Vous êtes sur la page 1sur 36

Mesa 1: Texturas.

La piel de la arquitectura

MESA 1: Texturas. La piel de la arquitectura


De la Iglesia, Miguel Ángel; Tuset, Francesc y Martínez, Gerardo. ...................................7


La scaenae frons del teatro romano de Clunia.
Carrillo Calderero, Alicia y Marfil Ruiz, Pedro. ..................................................................7
La Imagen de Poder de los Omeyas de Al-Andalus a través de las fachadas de época emiral
(Siglos VIII-IX).
Marcos Cobaleda, María. ........................................................................................................7
Jardines de yeso: vestir la arquitectura en época almorávide.
Cosmen Alonso, María Concepción y Moráis Morán, José Alberto. ..................................8
Renovación e internacionalización en la escultura románica del reino de León a mediados del
siglo XII: Santa María de Carracedo.
Martínez de Aguirre Aldaz, Javier. ........................................................................................8
Discursos visuales secuenciales en catedrales románicas hispanas: Jaca y Santiago de
Compostela.
Martínez Martínez, María Josefa. ..........................................................................................8
Las Vírgenes alfonsíes: un tipo especialmente caracterizado y de singular proyección de Virgen
sedente con el Niño burgalesa.
Villalba Sola, Dolores. ..............................................................................................................9
Una indumentaria oficial para la arquitectura almohade: la sebka entre lo decorativo y lo
simbólico.
Barrigón, María y Benito, Pilar. .............................................................................................9
Vestir La Arquitectura Monacal: las colgaduras ricas de las Huelgas de Burgos.
Jordano Barbudo, Mª Ángeles. ...............................................................................................9
El valor de la heráldica en la decoración parietal de época bajomedieval en Córdoba.
Tuimil Fernández, Cristina. ..................................................................................................10
La superposición de estratos temporales en las portadas monumentales castellanas de la Baja
Edad Media: anacronismos formales y discursivos.
Gutiérrez Hernández, Alexandra M. ....................................................................................10
Patrones de arquitectura: monteas para su construcción.
Villaseñor Sebastián, Fernando. ...........................................................................................10
Escenografías pétreas: las fachadas monumentales de la Arquitectura Tardogótica castellana
en contexto.
Calzada Toledano, Juan José. ...............................................................................................11
La escultura monumental como revestimiento de la arquitectura.
Menéndez González, Nicolás. ................................................................................................11
El proyecto de Simón de Colonia para la fachada de la iglesia de la Cartuja de Miraflores.

1

Mesa 1: Texturas. La piel de la arquitectura

Olivares Martínez, Diana. .....................................................................................................11


Del terciopelo a la piedra: tejidos simulados, heráldica y memoria en el colegio de San
Gregorio de Valladolid.
Rodríguez Peinado, Laura. ....................................................................................................12
Tejiendo el muro: imágenes y ornato.
Diez Varona, Emilio. ..............................................................................................................12
De lo “moderno” a lo “antiguo”: el cambio en el gusto artístico y su plasmación en la
escultura monumental a través de la figura de Francisco de Colonia. Los casos del exterior de
la sacristía de la capilla del Condestable y de la puerta de la Pellejería en la Catedral de
Burgos.
Galán Caballero, Montaña. ...................................................................................................12
Trabajos en altura: Las esculturas de Querol para el Ministerio de Fomento de Madrid.
Castaño Jiménez, Ángel y Jiménez García, Jesús. ..............................................................12
El retablo esgrafiado de Peraleda de la Mata (Cáceres).
Castro Santamaría, Ana. .......................................................................................................13
La fachada de la iglesia de san Esteban de Salamanca: proyectos y transformaciones.
Rojas Bustamante, Juan Pablo. ............................................................................................13
Discursos visuales. La fachada de San Esteban de Salamanca.
Martínez Peláez, Agustín. ......................................................................................................14
Las portadas: entre la norma y su derogación. Iconografías de poder y espacio durante el siglo
XVI.
Tarifa Castilla, María Josefa.................................................................................................14
Algunas curiosidades y cosas no necesarias y superfluas: la traza de fray Martín de Santiago
para el convento de San Telmo de San Sebastián.
García Nistal, Joaquín. ..........................................................................................................14
La adopción de lo romano en la carpintería de lo blanco de la Meseta Norte.
Pérez de Castro, Ramón. .......................................................................................................15
La estela de los Corral de Villalpando en las yeserías decorativas castellanas.
González Ramos, Roberto. ....................................................................................................15
Los vestidos de la iglesia universitaria. Las yeserías, los retablos y los tapices de la iglesia de
San Ildefonso de Alcalá de Henares.
Martínez Rodríguez, María Angélica. ..................................................................................15
Los textiles: fuentes de diseño plano en la arquitectura novohispana.
Louzao Martínez, Francisco Xabier. ....................................................................................16
Pintura á mourisca en la arquitectura popular de la comarca lucense de la Ulloa y limítrofes.
Trueba Longo, Judith. ...........................................................................................................16
El Convento de Santa Ana de Villasana de Mena: un excepcional legado mudéjar enclavado en
el norte de Burgos.

2

Mesa 1: Texturas. La piel de la arquitectura

Gaitán Salinas, Candela y Ramiro Ramírez, Sergio. ..........................................................16


La renovación de los Alcázares Reales de Sevilla en tiempos de Carlos V: el revestimiento de
Luis de Vega.
Pérez Negrete, Alberto. ..........................................................................................................17
La piel de la guerra: la arquitectura militar del siglo XVI.
Urbano Lorente, Judith. ........................................................................................................17
Los relieves “a la romana” de la desaparecida Casa Gralla en Barcelona.
Bermejo Malumbres, Eloy. ....................................................................................................17
La fachada de la catedral de Sassari.
Fontes Pereira Coutinho, Maria João. .................................................................................18
Vestir la arquitectura con piedra: portadas religiosas en Portugal en el siglo XVII.
de Campos Coelho, Teresa. ...................................................................................................18
Luís Nunes Tinoco (c.1642/1719), arquitecto régio de múltiplos talentos. Do projecto à
ornamentação, numa pluralidade de influências.
Rodrigues Alho, Ana Patrícia y Herrero Ferrio, Dolores...................................................18
Las gárgolas del Palacio Nacional de Mafra.
La Spina, Vincenzina. ............................................................................................................19
Un recorrido histórico por los revestimientos de las fachadas del centro de Valencia.
González Moreno, Fernando. ................................................................................................19
Des-vestir la arquitectura: desventuras de la azulejería talaverana antigua.
Canhoto Verão, Maria Teresa y Gago da Câmara, Maria Alexandra Trindade. ............19
Cuando el azulejo encuentra la arquitectura: programas decorativos en las iglesias barrocas
de Portugal.
Fernández Muñoz, Yolanda y Pizarro Gómez, Francisco Javier. .....................................20
La arquitectura poblana y la cerámica: El diálogo cromático en tiempos del barroco
novohispano".
Ferrer Orts, Albert. ................................................................................................................20
El esgrafiado barroco valenciano: estado de la cuestión.
Puga Oribe, Luis. ....................................................................................................................20
El vestido de la arquitectura histórica. Los revocos decorados y esgrafiados. El caso de
Salamanca.
Cera Brea, Miriam. ................................................................................................................21
La Piel Barroca: la lucha contra la “ultima barbarie” arquitectónica en la España de la
Ilustración.
Fernández del Toro, Juan y Párraga Ruiz, Antonio. ..........................................................21
Los esgrafiados de Mula (Murcia): una técnica ornamental utilizada en el siglo XVIII.
Rodrigues Monteiro, Patrícia Alexandra. ............................................................................21
El arte del engaño: la presencia del estuco en el patrimonio edificado del Alentejo.
Gámez Casado, Manuel. ........................................................................................................22

3

Mesa 1: Texturas. La piel de la arquitectura

Portadas de ingenieros militares en el Caribe durante el siglo XVIII.


Balsa Carvalho de Pinho, Joana Maria. ...............................................................................22
La iglesia de la Casa de Misericordia de Tomar: estructura y decoración.
Pita Galán, Paula. ...................................................................................................................22
Proyectos y construcción del Patín Norte de la Catedral de Ourense (1785-1788). Una
intervención barroca.
Calles Lombao, Marcos Gerardo. .........................................................................................23
La Fachada de la Catedral de Lugo entre 1600 y 1900; un ejemplo de edificio religioso en el
Camino primitivo de Santiago.
Contreras-Guerrero, Adrián. ................................................................................................23
“Toda hecha un asquade oro".La madera tallada en la ornamentación barroca neogranadina.
Martínez Montero, Jorge. ......................................................................................................23
Aportaciones a la relojería española del siglo XVIII: Ramón Durán y los relojes de torre
catedralicios.
Blanco Mozo, Juan Luis.........................................................................................................24
Arquitectura a flor de piel. Ignacio Haan y la ampliación de la iglesia parroquial de
Navalcarnero (Madrid).
Iborra Bernad, Federico. .......................................................................................................24
Tejidos reales y tejidos fingidos en la decoración de los interiores valencianos (siglos XIII-
XIX).
González Torres, Javier. ........................................................................................................24
Miquel Barceló y su intervención en la capilla sacramental de la catedral de Mallorca.
Evocaciones históricas y concreción plástica de una idea trascendente.
Navarro Catalán, David Miguel. ...........................................................................................25
Los esgrafiados en la arquitectura jesuita valenciana.
Almoguera, Adrián. De Perrault à Soufflot. ........................................................................25
La columnata en la cultura gráfica de la arquitectura francesa: análisis de modelos.
Marías, Fernando y Riello, José. ...........................................................................................25
Vestir u ocultar la arquitectura: de Santiago Apóstol como arquitecto a Ventura Rodríguez.
Ruiz Carrasco, Jesús María. .................................................................................................26
Desvestir la Arquitectura. La oposición del académico Ignacio Tomás al ornato barroco en la
ciudad de Écija.
Álvarez Rodríguez, María Victoria. .....................................................................................26
“Tan ligera como el aire que la inunda”: la Capilla del Condestable a través de los ojos de los
autores españoles del Romanticismo.
Bonet-Solves, Victoria E.; Ferrer Andrés, Berta y Piqueras Gómez, Jesús. ....................26
Pride & Prejudice & Textures.
Sánchez Mellado, Victoria. ....................................................................................................27
Miniatura, orfebrería y pastelería. La historia del arte decorativo español en el libro de viaje
de Mario Praz Península pentagonal. La España antirromántica.

4

Mesa 1: Texturas. La piel de la arquitectura

Herrero de Jáuregui, Amaya.................................................................................................27


El muro velado en los papeles pintados.
Montejo Palacios, Elena. ........................................................................................................27
Textiles e interiores medio y tardo Victorianos: aproximación desde la perspectiva femenina.
Roca Cabrera, María. ............................................................................................................28
El taller del pintor Fortuny Marsal. Escenografías textiles.
Romero Abajo, Francisca. .....................................................................................................28
Interiores de ilusión: los revestimientos textiles para la decoración de interiores
arquitectónicos en el siglo XIX. Los elementos decorativos textiles del palacio de Fernán
Núñez, Madrid.
Giménez Raurell, Mª Cristina. ..............................................................................................28
Los interiores del Museo Cerralbo de Madrid: baldosas hidráulicas de Escofet & Fortuny.
Pifarré Yañez, Daniel. ............................................................................................................29
Los esgrafiados del Modernismo en Barcelona. Las obras de Jeroni Granell y el triunfo de las
formas Art nouveau.
Moreno Coll, Araceli. .............................................................................................................29
Cortinas hispanomusulmanas: De mobiliario (ss. XIV-XV) a vestuario (s. XVI).
Rodríguez Domingo, José Manuel. .......................................................................................29
Los modelos decorativos del alhambrismo en la arquitectura (1845-1870).
Rembrandt Gutlich, George y Assagra Ribas de Mello, Benedito. ...................................29
Ornamentos com tijolos na Companhia Taubaté Industrial.
Pereda López, Ángela. ...........................................................................................................30
El proyecto de inmueble de Vicente Lámperez y Romea para los hermanos Manero y Zamora en
la ciudad de Burgos.
Salvà Picó, María Gràcia. ......................................................................................................30
Los artesonados del Palau Güell: disegno, artesanía y modernidad.
Hernández Tudela, Ana Isabel. .............................................................................................31
Las artes decorativas en los locales comerciales modernistas de Juan Amigó y Barriga (1875-
1956).
Borrell Escudé, Mariola. ........................................................................................................31
La sinceridad de los materiales como estrategia proyectual. Bernardino Martorell.
Sánchez Izquierdo, Pablo. .....................................................................................................31
Rescatando del olvido los talleres y las industrias artísticas aplicadas a la arquitectura a
principios del siglo XX. Un caso práctico.
Díaz del Campo Martín Mantero, Ramón Vicente. ............................................................32
Miguel Fisac, la materia como propuesta estética.
Arciniega Ávila, Hugo. ...........................................................................................................32
El Olimpo en hierro y cristal.

5

Mesa 1: Texturas. La piel de la arquitectura

Câmara, Regina. .....................................................................................................................32


La política del ornamento en Cuba entre 1902-1940.
Martínez Nespral, Fernando Luis.........................................................................................33
La “Reina del Plata” viste traje de luces. Cerámicas andaluzas en la arquitectura porteña
(Primera mitad del siglo XX).
Abelleira Doldán, Miguel. ......................................................................................................33
Los cerramientos de piedra en la arquitectura en Galicia durante la Autarquía.
Romero González, Arantxa y Román Aliste, Sergio. ..........................................................33
La palabra como textura en el templo indio: des-cripciones de Henri Michaux y Octavio Paz.
Santos y Ganges, Luis. ...........................................................................................................34
La Fábrica de Papel de la FNMT de Burgos: la arquitectura como envolvente y la fachada
como factor de prestigio.
Rodríguez Velasco, María. ....................................................................................................34
Muros vestidos de luz y color: Los mosaicos del Centro Aletti (Roma) en la Capilla del
Santísimo de la Catedral de Madrid.
Santana Guzmán, Antonio Jesús. .........................................................................................34
Maquillaje y mutación de elementos arquitectónicos en el entorno urbano de Málaga.
Ruiz de Loizaga Martín, María. ...........................................................................................35
La inspiración en el informalismo: el protagonismo de la materia en los mosaicos del Centro
Ezio Aletti.
Aguado Gómez, Mª Rosalina. ................................................................................................35
El Taller de Cerámica Aguado de Toledo: una pincelada de brillo y color en la arquitectura a
lo largo del siglo XX.
Escalas Martín, Maria del Mar. ............................................................................................35
La acción transformadora de la piel cerámica. Miquel Barceló en la Catedral de Mallorca
(2000-2007).
Aparicio González, María Jesús. ..........................................................................................36
Las Tesserae de Oro de los mosaicos del nuevo Santuario de la Santísima Trinidad de Fátima:
“piel y carne” del amor de Dios.

6

Mesa 1: Texturas. La piel de la arquitectura

De la Iglesia, Miguel Ángel; Tuset, Francesc y Martínez, Gerardo.

La scaenae frons del teatro romano de Clunia.

La scaenaefrons del teatro de Clunia se presenta en la actualidad como un muro


rectilíneo realizado en opuscaementicium. Un análisis detallado de esta estructura, así
como de una serie de restos arquitectónicos y decorativos hallados en excavaciones
arqueológicas, nos informa de la gran fachada monumental que éste constituía, tanto por
sus dimensiones como por su riqueza ornamental.

Carrillo Calderero, Alicia y Marfil Ruiz, Pedro.

La Imagen de Poder de los Omeyas de Al-Andalus a través de las fachadas de época


emiral (Siglos VIII-IX).

La manifestación de poder del soberano a través de la fachada principal o puertas de


acceso es un hecho constatado en la arquitectura andalusí. La imagen del gobernante se
manifiesta y proyecta a sus súbditos y a la idiosincrasia de la urbe a través de esa
puerta que se convierte en algo más que un mero vano de acceso. A lo largo de las
distintas etapas del arte andalusí es posible observar en los escasos ejemplos
conservados y notablemente intervenidos en épocas posteriores, el extraordinario
protagonismo que adquieren los elementos que conforman la fachada, el empaque
arquitectónico se torna grandioso y monumental equiparado a la grandeza que se quiere
mostrar del soberano y el ornato decorativo enfatiza el mensaje. Así las cosas, esta
comunicación pretende poner de manifiesto la imagen de poder de los Omeyas de al-
Andalus a través del programa decorativo de las puertas emirales cordobesas, las cuales
ejemplifican muy bien la imagen del soberano omeya. La decoración labrada que
adquieren las puertas supone un revestimiento textil que contribuye a crear esa imagen
de poder, es la decoración conformada por diferentes motivos la que transmite el
mensaje. Y es que este mensaje es la imagen de un emirato indestructible, debe mostrar
la grandiosidad de esa malograda dinastía restaurada en al-Andalus si cabe, con más
fuerza.

Marcos Cobaleda, María.

Jardines de yeso: vestir la arquitectura en época almorávide.

Este trabajo tiene por objetivo mostrar los resultados del estudio detallado de las
yeserías de época almorávide con decoración de ataurique a partir de los principales
conjuntos conservados. Para ello, en él se recogen los rasgos fundamentales de estos
“jardines de yeso”, que, junto con otros datos, permiten establecer una evolución dentro
del ataurique almorávide y en las yeserías andalusíes en general. Metodológicamente, se
ha comprobado la existencia de una organización interna del ataurique que puede
sistematizarse en secuencias numéricas muy variadas, que muestra esta evolución y
permite proponer una datación más precisa para las yeserías de este periodo. La riqueza
de secuencias numéricas aparece tanto en los ejemplares andalusíes como en los
magrebíes, hecho que puede interpretarse como un acto intencionado, en relación con
unos principios estéticos determinados presentes en las manifestaciones artísticas de
época almorávide, que permiten diferenciarlas de otras épocas.

7

Mesa 1: Texturas. La piel de la arquitectura

Cosmen Alonso, María Concepción y Moráis Morán, José Alberto.

Renovación e internacionalización en la escultura románica del reino de León a


mediados del siglo XII: Santa María de Carracedo.

El trabajo que presentamos a evaluación se circunscribe al estudio de los vestigios


románicos conservados de uno de los accesos al templo monástico de Santa María de
Carracedo (El Bierzo, León). Un enclave de raíces altomedievales, que ha estado muy
vinculado a la casa real leonesa durante los siglos del medievo. En esta ocasión, las
piezas que ornaron una de sus portadas supusieron la introducción de innovaciones
artísticas en el noroeste hispano; cambios que se materializaron en las estatuas-columna
que acogieron las representaciones del monarca y del prelado, bajo cuyos mandatos se
realizó la renovación del cenobio, a partir del año 1138. Las metas de este trabajo
serán la posible reconstrucción del acceso, su paralelismo con otras obras, la indagación
sobre los artífices que pudieron llevarlo a cabo y el estudio de la simbología del
conjunto.

Martínez de Aguirre Aldaz, Javier.

Discursos visuales secuenciales en catedrales románicas hispanas: Jaca y Santiago de


Compostela.

La presente comunicación tiene como objeto explorar en qué medida los nuevos modos
de integrar las imágenes en la arquitectura románica desarrollados en torno al 1100
fueron más allá de la noción de imagen-lugar (en la terminología de Jérôme Baschet)
para conformar discursos visuales secuenciales. Los programas figurativos reconocibles en
portadas y capiteles interiores de las catedrales de Jaca (poco antes de 1100) y Santiago
de Compostela (en los primeros años del siglo XII) parecen haber sido diseñados
tomando en consideración la percepción progresiva de las imágenes por parte del
espectador, de tal forma que cada imagen, dotada de cierta autonomía significativa en sí
misma, encuentra y transmite un sentido más completo en función no solo del lugar que
ocupa en un concreto marco arquitectónico, sino también del orden en que es percibida.
Dicho de otro modo, quien proyectó el discurso visual ubicó las imágenes en la
arquitectura sabiendo que serían contempladas de manera secuencial, lo que le facultó
para establecer conexiones semánticas condicionadas por el espacio, el tiempo y la
consciencia.

Martínez Martínez, María Josefa.

Las Vírgenes alfonsíes: un tipo especialmente caracterizado y de singular proyección de


Virgen sedente con el Niño burgalesa.

En esta comunicación se pretende dar a conocer la importancia de la provincia de Burgos en la


gestación y difusión de la tipología de las Vírgenes vasco-navarras o Vírgenes vasco-navarras-
riojanas, denominación con la que se les nominaba hasta fechas recientes. Esta denominación
apareció en los primeros estudios sobre estas tallas, que estuvieron centrados en esos territorios.
Sin embargo, aunque Burgos desempeñó un destacado papel y conserva numerosas esculturas,
al menos veintiséis, su inclusión en los estudios dedicados a este tipo de imagen gótica ha sido
muy reciente y parcial.

Las características de este tipo vienen determinadas por la indumentaria y su disposición. María
cubre su cabeza con un velo, que se separa del rostro mediante ondulaciones voluminosas, que
permiten asomar el cabello. Abundan las tallas en las que bajo el cabello se aprecia la parte
inferior de las orejas. La Virgen viste con manto, que siempre lleva fiador. Su túnica muestra,

8

Mesa 1: Texturas. La piel de la arquitectura

en el espacio existente entre el cuello y el fiador, un broche circular. El Niño también se cubre
con un manto con fiador. Los drapeados de la indumentaria son abundantes y naturalistas. En el
estudio del tipo se pueden establecer algunas variaciones territoriales.

Villalba Sola, Dolores.

Una indumentaria oficial para la arquitectura almohade: la sebka entre lo decorativo y


lo simbólico.

Uno de los elementos que mejor representa a la producción arquitectónica almohade es la sebka,
aunque se trata de uno de los menos estudiados hasta el momento. Dicha decoración superó la
dimensión decorativa para convertirse en un elemento articulador, tanto de sistemas
estructurales dentro de la arquitectura almohade, como de la imagen oficial y simbólica que el
Califato exportó al resto del mundo.
En esta propuesta se pretende reflexionar sobre tres cuestiones bien diferenciadas:
1. El origen de este elemento decorativo, forma y materialidad
2. Su función y simbología
3. El papel que jugó dentro de la creación del imaginario del Califato almohade
Con ese objetivo intentaremos rastrear el origen de esta ornamentación geométrica en el
Mediterráneo hasta su surgimiento en el periodo almohade. Asimismo, incidiremos en su
diseño, textura y materialidad para conocer su evolución dentro de este periodo, con la intención
de desvelar cuál fue su funcionalidad y simbología real dentro del Califato. Y así conocer las
razones que llevaron a los almohades a escogerla como una indumentaria oficial para su
arquitectura, una segunda piel que les identificaría frente al mundo.

Barrigón, María y Benito, Pilar.

Vestir La Arquitectura Monacal: las colgaduras ricas de las Huelgas de Burgos.

En esta conferencia presentaremos dos juegos de colgaduras muy singulares que se conservan
en el Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas de Burgos. A la propia excepcionalidad
de su conservación, ya que no existen muchas piezas de estas características, se une el hecho de
que son un gran conjunto preservado in situ en el monumento al que han contribuido a dotar de
magnificencia.

Situadas en la nave central de la Iglesia, las colgaduras rojas que representan emperadores
romanos han recibido poca atención por parte de los historiadores del arte, al igual que sucede
con otro juego parejo de reposteros verdes, que actualmente se encuentran almacenados. Dadas
sus grandes dimensiones, durante siglos han modificado la percepción de diferentes espacios
arquitectónicos en el cenobio, a los que han vestido con gran ornato debido a la particular y rica
iconografía que contienen, que los ligan con el momento y razones de su entrada en el
Monasterio.

Jordano Barbudo, Mª Ángeles.

El valor de la heráldica en la decoración parietal de época bajomedieval en Córdoba.

Los linajes que se forjan tras la reconquista manifestaron su grandeza a través de la


heráldica. Ese proceso conoce un momento álgido en Córdoba durante la Baja Edad
Media. La llegada al trono Enrique II de Trastámara supuso un acicate para los nobles,
pero también fue el momento en que otros vieron la ocasión para forjar un linaje de
nuevo cuño. Especialmente interesante es el uso de la heráldica en las yeserías
mudéjares, sin restar importancia a otros soportes, como la carpintería de armar, la
decoración pintada, azulejos, etc. Además, nos han llegado ejemplos de heráldica de

9

Mesa 1: Texturas. La piel de la arquitectura

muy diverso tipo, encontrándonos con escudos reales, nobiliarios, episcopales, así como
de órdenes religiosas y militares o de la Santa Inquisición. El objetivo es doble: por un
lado, ofrecer una panorámica del uso de la heráldica como forma de testimoniar la
nobleza de un linaje, la posición social o la ostentación de un cargo relevante; por otro,
destacar el estudio de los escudos como un instrumento para la datación de la obra y
la atribución del promotor.

Tuimil Fernández, Cristina.

La superposición de estratos temporales en las portadas monumentales castellanas de la


Baja Edad Media: anacronismos formales y discursivos.

En estas páginas se pretende esbozar una breve reflexión acerca del papel que el
anacronismo ha jugado en el desarrollo del arte medieval: una tendencia que ha sido
pasada por alto hasta la fecha y que merece ser objeto de atención. A través de la
aproximación a una serie de portadas monumentales del gótico castellano saldrán a la
luz un conjunto de desfases temporales, formales y discursivos que parecen estar
presentes en las mismas de forma recurrente.

Gutiérrez Hernández, Alexandra M.

Patrones de arquitectura: monteas para su construcción.

El empleo y ejecución de monteas, está íntimamente relacionado con el buen uso de la


geometría para su práctica correcta dentro del mundo de la cantería. Para que una edificación en
piedra fuese elaborada con total perfección, los canteros debían estar preparados en la disciplina
geométrica, gracias a ella podían realizar los cortes de todos los elementos constructivos
necesarios para la composición de una fábrica pétrea. Habitualmente, estas trazas eran
realizadas por el maestro encargado del taller de cantería, a quien se le consideraba diestro en
tales hazañas. Además, el magister operis tenía la obligación de formar a los aprendices que
formaban su obrador; enseñanza impartida de manera oral fundamentalmente, que se vio
complementada con la creación de los manuales o cuadernos de taller que se han conservado en
España desde el siglo XVI. Y puesto que para poder Vestir la Arquitectura, primero hay que
construirla, presentamos una serie de monteas inéditas localizadas en varias ubicaciones de la
geografía peninsular, relacionadas con construcciones de primer orden, con la intención de
demostrar la importancia e interés del «Arte de la Montea».

Villaseñor Sebastián, Fernando.

Escenografías pétreas: las fachadas monumentales de la Arquitectura Tardogótica


castellana en contexto.

La llegada y asimilación de la Arquitectura Tardogótica a Castilla (ca. 1430) implicó no sólo el


empleo de nuevas soluciones técnicas sino también el desarrollo de un nuevo lenguaje expresivo
que permitía dotar a los edificios de diversos significados. La monarquía, la nobleza y el clero
asumieron complacientes los nuevos paradigmas y actuaron como promotores de nuevas
empresas cuyo proceso constructivo discurría de forma paralela a las decisivas transformaciones
políticas, religiosas y culturales que se estaban produciendo. Si durante el siglo XV la nobleza
había pretendido someter al poder real, éste conseguía imponerse finalmente. Por otra parte, las
principales órdenes religiosas, como consecuencia de la devotio moderna, vivieron un tiempo de
reforma donde los monarcas adquirieron igualmente un papel protagonista. En las principales
ciudades del reino, como emblema de las construcciones más representativas se erigieron
espléndidas fachadas-tapiz, portadas de aparato, en las que el empleo de la heráldica, la
presencia de las efigies reales y la iconografía religiosa se sometía al dictado del poder. El

10

Mesa 1: Texturas. La piel de la arquitectura

convento de la Santa Cruz de Segovia, San Pablo y San Gregorio en Valladolid o Santa María
en Aranda de Duero son algunos ejemplos del nuevo paisaje artístico que, a través de sus
fachadas monumentales, transmitía un significado político y religioso al espacio público.

Calzada Toledano, Juan José.

La escultura monumental como revestimiento de la arquitectura.

Si hablamos de ornamentación de la arquitectura no cabe duda que una parte importante


de esta es la llamada “escultura monumental”. Mi propósito es centrarme en la época
tardogótica, pasados ya los temores cistercienses que, siguiendo la regla de San
Bernardo, decían que parte de esta escultura distraía de sus obligaciones a los monjes
en sus oraciones, razón por la cual, por poner un ejemplo, en los soportes sólo veíamos
ornamentación vegetal. Obviando el siglo XIII, con la decoración sagrada de sus
portadas, y el siglo XIV, en el que aparte de los temas vegetales vuelven los
zoomorfos y los historiados en el interior de las iglesias, voy a centrarme en el siglo
XV. Asistimos en el periodo que nos ocupa a una rica decoración en portadas,
soportes y bóvedas principalmente. En una época de transición del gótico al
renacimiento, aunque, como todos sabemos, aquel se resista a desaparecer, claramente
vemos a Dios como centro del universo a través de la decoración de tipo religioso de
todos conocida, pero también advertimos que si el fin último del cristiano es la vida
del más allá, este, concretamente el que pertenece a las clases privilegiadas, desea
dejar su huella en este mundo. Entramos en las corrientes humanísticas que ponen al
hombre como centro del universo y que invitan a dejar constancia de su presencia por
medio de temas como la heráldica.

Menéndez González, Nicolás.

El proyecto de Simón de Colonia para la fachada de la iglesia de la Cartuja de


Miraflores.

En febrero de 1477, tras doce años de inactividad constructiva, se reiniciaban las obras de la
iglesia de la Cartuja de Miraflores. Entrados los años ochenta, bajo los auspicios de Isabel I de
Castilla y, muy posiblemente, siguiendo un mandato de ésta, Simón de Colonia ejecutó un
replanteo integral del proyecto que había sido trazado e iniciado por su padre a mediados de
siglo. Este replanteo afectó tanto al espacio interior de la iglesia como a la imagen exterior del
edificio y a su integración en el paisaje. En el marco de este replanteo, Colonia configuró la
vertiente septentrional de la iglesia al modo de una fachada monumental mediante la
construcción de una capilla a los pies del edificio como soporte de una nueva portada, en origen,
orientada al norte. De esta guisa, Simón creaba un escenario arquitectónico dirigido al visitante
que se acercaba a Miraflores a través del empinado camino proveniente de Burgos,
escenificando elocuentemente el rango real de la casa y la magnificencia de la corona.

Olivares Martínez, Diana.

Del terciopelo a la piedra: tejidos simulados, heráldica y memoria en el colegio de San


Gregorio de Valladolid.

El colegio de San Gregorio de Valladolid ha sido tan alabado como criticado debido a la
profusa ornamentación que cubre buena parte de sus muros, especialmente la portada y el patio
principal. De hecho, se ha descrito como abigarrado, caprichoso, exaltado, ostentoso e incluso,
barroco, entre otros adjetivos. Este colegio universitario tardogótico, fundado en 1487 por fray
Alonso de Burgos, carecía de un trabajo exhaustivo que profundizara en su singularidad y
relevancia histórico-artística. El objetivo de esta comunicación es analizar las relaciones

11

Mesa 1: Texturas. La piel de la arquitectura

existentes entre los tejidos producidos a finales del siglo XV y la decoración de los tímpanos de
la galería superior del patio principal del colegio. Rodeando el patio, ángeles, flores de lis,
guirnaldas y tiras perladas talladas en piedra completan la ornamentación de esta particular
‘casa de la sabiduría’, en la que la heráldica y la pervivencia de la memoria del promotor,
adquirieron una especial importancia.

Rodríguez Peinado, Laura.

Tejiendo el muro: imágenes y ornato.

Los tejidos, independientemente de las técnicas en las que fueran manufacturados, a menudo
han estado presentes en la ornamentación arquitectónica, en la mayoría de los casos por su
funcionalidad, recubriendo muros y suelos para crear ambientes más confortables en las
estancias o creando compartimentaciones, pero también han aportado un valor ornamental en el
interior y exterior de las arquitecturas donde se valoraba su cromatismo, decoración y texturas,
aunque su presencia las más de las veces estaba motivada por su valor simbólico.

En esta comunicación, centrada en la Edad Media, se analizará el lugar de los textiles, reales o
fingidos, en el marco arquitectónico teniendo en cuenta su funcionalidad y estética; su eficiencia
y decorativismo al crear espacios imaginativos formando ambientes alternativos por su cualidad
de ser una membrana blanda y cambiante; y su naturaleza social y simbólica como herramienta
comunicativa conformando mensajes articulados.

Diez Varona, Emilio.

De lo “moderno” a lo “antiguo”: el cambio en el gusto artístico y su plasmación en la


escultura monumental a través de la figura de Francisco de Colonia. Los casos del
exterior de la sacristía de la capilla del Condestable y de la puerta de la Pellejería en la
Catedral de Burgos.

A finales del siglo XV y principios del XVI comienzan a introducirse en el territorio peninsular
algunos cambios en los modelos y en las soluciones artísticas que irán impregnando lentamente
el territorio castellano. En el caso de Burgos, una de las figuras que mejor representa este
periodo de cambio y de transición a las nuevas formas en lo decorativo será Francisco de
Colonia. Para analizar esta dualidad de estilos −lo gótico en su fase más avanzada, también
denominado arte tardogótico o hispanoflamenco, y lo renacentista, en su fase más reciente,
también denominado como protorenacientista− se utilizarán dos obras que muestran
perfectamente esta circunstancia, siendo el factor diferenciador los promotores; el exterior de la
capilla del Condestable y la puerta de la Pellejería, ambas situadas en la Catedral de Burgos.

Galán Caballero, Montaña.

Trabajos en altura: Las esculturas de Querol para el Ministerio de Fomento de Madrid.

La presente comunicación detalla las dificultades de ejecución del colosal conjunto


escultórico que en 1905 Agustín Querol realizó para la ornamentación del antiguo
Ministerio de Fomento de Madrid y de su izado, con los medios de entonces, hasta la
azotea del edificio a una altura de veintinueve metros. Se describen la extracción y
acarreo de los bloques de mármol desde la cantera, su transporte en barco y tren hasta
Madrid, el sacado de puntos y la construcción de un gran andamio y un puente grúa
utilizados en la instalación de las esculturas, concebidas como un conjunto de piezas
que encajaban unas en otras.

Castaño Jiménez, Ángel y Jiménez García, Jesús.

12

Mesa 1: Texturas. La piel de la arquitectura

El retablo esgrafiado de Peraleda de la Mata (Cáceres).

Durante el siglo XVI la diócesis de Plasencia se convirtió en uno de los principales,


aunque a menudo ignorado, focos de esgrafiados en España. Además del clásico
encintado geométrico de exteriores, florecieron en estas tierras durante el Renacimiento
tardío la decoración figurativa esgrafiada de influencia italiana para decorar frisos o
pequeños huecos en los interiores de palacios, templos y castillos. Este tipo de factura
tiene en la España renacentista tres focos de especial relevancia: Plasencia, Trujillo y,
en menor medida, el Campo Arañuelo.

Castro Santamaría, Ana.

La fachada de la iglesia de san Esteban de Salamanca: proyectos y transformaciones.

La fachada de la iglesia del convento dominico de Salamanca sufrió varias


transformaciones desde su plan primigenio hasta la actual y definitiva portada, que fue
cambiando en su concepción a lo largo de su construcción y de mano de los dos
primeros maestros, Juan de Álava y fray Martín de Santiago. Los primeros
planteamientos de Álava quedan reflejados en la planta sobre pergamino que se conserva
en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, pero nunca se llegarían a
materializar. El propio Juan de Álava, junto con fray Martín de Santiago, modificarían
los planteamientos de la iglesia tras la firma del concierto definitivo con el fundador, en
1526. Consecuencia de esas nuevas trazas, que no se conservan, sería el nuevo tipo de
fachada, ordenada a base de entablamentos sobre pilastras, entre las que se insertan
“muchos tavernáculos”, con una calle central organizada con una superposición de arcos
de diferentes trazados y diámetros, componiendo un tipo habitual en su repertorio,
flanqueada por dos estribos y coronada por un óculo. Asumida la dirección de la obra
por fray Martín de Santiago, la portada incorpora un gran arco casetonado que obliga a
modificar los estribos (engrosándolos), a condenar el óculo y a chaflanar los ángulos
laterales para colocar trompas aveneradas que soporten sendos caracoles que sirvieran de
acceso a la terraza con que se coronaría el conjunto. La comunicación pretende seguir
las pistas de estas modificaciones a través de las escasas fuentes gráficas y
documentales, pero sobre todo a partir de la observación de la propia obra y la lectura
de sus paramentos. También se pretende rastrear la genealogía de cada planteamiento y
tipología.

Rojas Bustamante, Juan Pablo.

Discursos visuales. La fachada de San Esteban de Salamanca.

La fachada de la iglesia de San Esteban de Salamanca constituye una auténtica joya del
patrimonio histórico-artístico español. Su grandiosidad y virtuosismo funcionan como apoteosis
del poder e importancia de la Orden de Predicadores en diversos ámbitos. En este artículo se
revisan los principales puntos de interpretación histórica e iconográfica a partir del cometido,
materialización e impacto de este retablo pétreo en la ciudad universitaria. El largo proceso
constructivo y escultórico que retrasó la finalización del hastial finalmente concluyó como la
concreción en imágenes de la impronta de los Dominicos y su intrínseca vinculación con altos
cargos de la nobleza, el clero y la Universidad, aspectos que vienen a incidir en su carácter
docto y protagonista. Los planteamientos visuales responden a los parámetros del siglo XVI y a
los conocimientos de los distintos priores que se vieron implicados. La conclusión del proyecto
en las primeras décadas del siglo XVII se expone a múltiples lecturas, más allá de erigirse solo
como una exaltación de la congregación.

13

Mesa 1: Texturas. La piel de la arquitectura

Martínez Peláez, Agustín.

Las portadas: entre la norma y su derogación. Iconografías de poder y espacio durante


el siglo XVI.

La voluntad de integrar la tipología de la portada dentro del conjunto arquitectónico más


complejo al que pertenece determinó durante el siglo XVI los cambios formales que
transformaron la misma portada, que pasó de un sistema cerrado a otro abierto donde se
presentarán grandes programas iconográficos cargados de expresividad y riqueza estética que
transformaron la forma de presentar la arquitectura, su función y significado.

En esta ponencia abordaremos como tímpanos, entablamentos, órdenes, figuras humanas,


animales, alegóricas y mitológicas, entre otros elementos, introducen en la portada, y desde ésta
al resto de la fachada, nuevos sistemas lingüísticos y decorativos que responderán a un
significado de poder, propaganda y grandeza de los mecenas que las mandan construir.

La fachada, civil o religiosa, del siglo XVI formulará, desde la estética y la filosofía, el lenguaje
iconográfico vertebrador de los posteriores estilos arquitectónicos, incluidos los de los siglos
XX y XXI.

Tarifa Castilla, María Josefa.

Algunas curiosidades y cosas no necesarias y superfluas: la traza de fray Martín de


Santiago para el convento de San Telmo de San Sebastián.

La presente comunicación estudia la traza dibujada por fray Martín de Santiagoen 1542 para la
edificación del convento de San Telmo de San Sebastián. Un proyecto ambicioso en el que el
lego dominico jienense dejó de manifiesto de manera sobresaliente su dominio del dibujo, no
sólo a la hora de plasmar planimétricamente la planta de la iglesia y el claustro adosado a sus
pies, sino especialmente por la minuciosidad en los detalles ornamentales que debían embellecer
la fábrica, que son el objeto del presente estudio, en relación con la documentación del proyecto
constructivo, custodiados en el Archivo Histórico Provincial de Zaragoza. Un programa edilicio
que presta especial atención a la decoración de la labra de la piedra de estructuras
arquitectónicas como los pináculos que remataban los contrafuertes; las molduras de las
ventanas, puertas y pilares; las claves de las elaboradas bóvedas de crucería estrellada de la
iglesia y sacristía; o el espectacular arco de entrada dispuesto a los pies del templo,en
consonancia con el que gran arco que alberga la fachada del convento dominico salmantino de
San Esteban. Una traza que en 1546 fue reemplazada por otra planta más simplificada,
eliminándose las labores de talla decorativa por ser “cosas no necesarias y superfluas”.

García Nistal, Joaquín.

La adopción de lo romano en la carpintería de lo blanco de la Meseta Norte.

A lo largo del siglo XVI la carpintería de lo blanco peninsular sufrió una serie de
transformaciones que derivaron en una tímida, parcial y epidérmica incorporación de motivos
del romano, primero, y, más tarde, en una madurada, consciente y global adopción del nuevo
lenguaje, que incluso cambió los sistemas de trabajo y las tradicionales estructuras de las
armaduras de cubierta hispánicas.
Pretendemos abordar este fenómeno en nuestra comunicación partiendo tanto desde el estudio
de ejemplares conservados y otros desaparecidos, como desde los contenidos expresados en
diferentes contratos de obra, documentos históricos de diversa naturaleza y tratados del siglo
XVI.

14

Mesa 1: Texturas. La piel de la arquitectura

Pérez de Castro, Ramón.

La estela de los Corral de Villalpando en las yeserías decorativas castellanas.

A pesar del éxito que obtuvo la variada y multidisciplinar actividad de los Corral de
Villalpando, reconocida por sus contemporáneos y estudiada por la historiografía artística
posterior, son muchas las lagunas que ofrecen al investigador. Partiendo de una publicación en
prensa (La obra en yeso de los hermanos Corral de Villalpando, 1525-1575. Junta de Castilla y
León) donde reflexionamos sobre su obra, proponemos dudas y nuevos interrogantes y
ampliamos sensiblemente su catálogo, ahora nos planteamos:

- Clarificar el catálogo autógrafo de los Corral, desechando atribuciones y proponiendo


nuevas obras, aportando documentación sobre algunas.
- Estudio de la reutilización de los moldes empleados por los Corral de Villalpando por
parte de otros yeseros, escultores y decoradores de arquitectura.
- Trazar algunas de las biografías de decoradores relacionados documental o
estilísticamente con los Corral y sus obras principales.
- Ahondar en la difusión de la yesería manierista castellana, especialmente en Valladolid,
Palencia, León y, puntualmente, Ávila, a la luz de sus obras y de la documentación
exhumada.

González Ramos, Roberto.

Los vestidos de la iglesia universitaria. Las yeserías, los retablos y los tapices de la
iglesia de San Ildefonso de Alcalá de Henares.

La iglesia del Colegio Mayor de San Ildefonso de la Universidad de Alcalá es una estructura
arquitectónica de enorme simplicidad, debido a la premura de su construcción, los artífices
contratados y las tradiciones constructivas de tipo islámico empleadas. Para vestir esta
arquitectura se empleó un método tan tradicional como el de la estructura del edificio, las
yeserías. Los artífices, fases de ejecución y explicación de su distribución, sin embargo, aún
están por estudiar detenidamente, aunque se conocen parcialmente. La iglesia contó también con
retablos y anclajes situados para la colocación de los tapices. Los datos ya conocidos, los
descubiertos ahora, y los estudios arqueológicos de la última restauración, nos permiten hoy una
reconstrucción muy completa del aspecto que la iglesia tuvo en origen. Conocemos quiénes
fueron los yeseros, qué capillas laterales y otros elementos determinaron la cronología y
distribución de sus trabajos, así como la disposición mayoritaria de los retablos que las yeserías
enmarcaron, además de su vinculación con los anclajes de los soportes de los tapices, y la
extensión e iconografía de los mismos.

Martínez Rodríguez, María Angélica.

Los textiles: fuentes de diseño plano en la arquitectura novohispana.

En la arquitectura virreinal mexicana floreció un tipo de diseño con un método, que


aunque apoyado en el empleo de medios similares a los europeos, recurría a nuevas
fórmulas para alcanzar una condición de calidad.En un marco de acopio de repertorios
importados, los tejidos y bordados, junto con los tratados de Arquitectura, libros y
demás impresos, tallas en madera de mobiliario eclesiástico y civil, platería y otras
obras de orfebrería, conformarían un amplio catálogo de formas.Estas fuentes,
perfectamente intercambiables, propiciarían la transposición de los repertorios decorativos
hacia la arquitectura en un procedimiento sumamente común en aquella época y ese
territorio.El estudio de algunos ejemplos de la arquitectura virreinal mexicana, así como

15

Mesa 1: Texturas. La piel de la arquitectura

algunos antecedentes prehispánicos, ilustran esta inclinación hacia los modelos textiles y
demuestran una gran creatividad en su empleo.

Louzao Martínez, Francisco Xabier.

Pintura á mourisca en la arquitectura popular de la comarca lucense de la Ulloa y


limítrofes.

Una solución muy característica en el acabado final de paredes de muchas casas populares de
las comarcas centrales de Galicia, entendiendo por tales las que ocupan el centro geográfico de
la misma, de manera especial en la provincia lucense, es un característico esgrafiado en el que
se emplean formas preferentemente de carácter abstracto, realizadas casi siempre con plantillas,
pintándose en blanco con el empleo de cal. Provocan un destacado efecto entre el resto del
caserío, entre el que se significan. Son muy pocos los datos que tenemos de esta técnica, obras
anónimas realizadas por algunos de los habitantes de estas parroquias, que no han dejado
noticias de sus intervenciones. Una nota en uno de los libros de fábrica parroquiales nos ha
permitido conocer el nombre que se le daba a este peculiar tratamiento de los recebos exteriores
de estos edificios, incluidos los religiosos: pintura á mourisca.

Trueba Longo, Judith.

El Convento de Santa Ana de Villasana de Mena: un excepcional legado mudéjar


enclavado en el norte de Burgos.

El Convento de Santa Ana de Villasana constituye la más importante y singular manifestación


de arte mudéjar de todo el norte cantábrico, alejado geográfica y culturalmente de estas formas
de expresión artística y de su ámbito de influencia.
Fue construido por orden del Doctor Sancho Ortiz de Matienzo, la figura histórica más
importante de la villa de Villasana de Mena, para acoger una comunidad de monjas
concepcionistas franciscanas que debían ser guardianas de la capilla de enterramiento familiar
de Santa Ana.
El núcleo fundacional del convento, adosado a la citada capilla, fue levantado entre 1512 y 1515
con técnicas constructivas, materiales y elementos arquitectónicos propiamente mudéjares,
como las fábricas de ladrillo, tapial y aparejo toledano, azulejerías decorativas y sencillos
alfarjes.

Gaitán Salinas, Candela y Ramiro Ramírez, Sergio.

La renovación de los Alcázares Reales de Sevilla en tiempos de Carlos V: el


revestimiento de Luis de Vega.

En esta comunicación proponemos analizar las distintas transformaciones proyectadas durante


la quinta década del siglo XVI en los Reales Alcázares de Sevilla, con el objetivo de adaptarlos
a las necesidades de la dignidad imperial de Carlos V. Para ello presentamos algunos
documentos inéditos en los que se departe sobre la disposición, labra e idoneidad de los nuevos
aposentos imperiales, a la vez que se proponen soluciones a la cuestión de los materiales
empleados para estos revestimientos quinientistas.

Estos testimonios nos permiten completar la génesis histórica de esas modificaciones y nos
facilitan información sobre los personajes que ejercieron un papel determinante en sus
decisiones. Mención especial merecen las evidencias sobre la voluntad del monarca ejecutada
por Luis de Vega, pues el maestro mayor de obras reales alcanza aquí su mejor nivel en la
adaptación de construcciones preexistentes a las nuevas exigencias de habitabilidad y
representación de la monarquía Habsburgo.

16

Mesa 1: Texturas. La piel de la arquitectura

Pérez Negrete, Alberto.

La piel de la guerra: la arquitectura militar del siglo XVI.

La arquitectura militar ha sido objeto de juicio de militares, arquitectos e ingenieros. El


aspecto de esas máquinas de guerra es fruto de una renovada política bélica y
arquitectónica, donde la funcionalidad prevalece sobre la belleza. Estos dos conceptos,
utilidad y belleza, marcan la diferencia entre las obras realizadas por arquitectos y
hombres de armas. La “ornamentación”, como ocurre con Michele Sanmicheli, queda
reducida a las puertas de las ciudades, mientras los profesionales del arte de la guerra
prefieren “fortificare utilmente et non a pompa”. Estas diversas concepciones de la obra
arquitectónica defensiva materializarán la defensa y seguridad del territorio controlado.

Urbano Lorente, Judith.

Los relieves “a la romana” de la desaparecida Casa Gralla en Barcelona.

Con motivo de una tesis doctoral sobre el arquitecto Augusto Font, se descubrieron olvidados en
un desván unos dibujos originales, hasta el momento considerados perdidos, de la
ornamentación escultórica de la fachada de la Casa Gralla, firmados por el ilustrador y
escenógrafo Francesc Soler Rovirosa (1836-1900) y fechados en enero de 1857.

La Casa Gralla, perteneciente a la familia Desplà, fue una de las más admiradas de Barcelona
por dichos relieves renacentistas. Su prestigio se mantuvo a lo largo de los siglos, destacada en
libros de viajes, de descripción de monumentos de la ciudad y por historiadores como Antonio
Ponz, Pau Piferrer, Pascual Madoz, Antoni de Bofarull, Avelino Pi y Arimón o José Puiggarí,
pero esto no la salvó del derribo, en 1856, para abrir la calle Duque de la Victoria por motivos
de especulación inmobiliaria. José Xifré Downing compró las piedras de la fachada para que no
desaparecieran, pero con el tiempo quedaron olvidadas y se perdieron.

Los dibujos nos permiten analizar la primera decoración “a la romana” que se realizó en la
Barcelona del siglo XVI y entender porque la Casa Gralla fue el mejor ejemplo de palacio
renacentista de la ciudad.

Bermejo Malumbres, Eloy.

La fachada de la catedral de Sassari.

La construcción de la fachada de la catedral de Sassari representa el final de un proceso de


renovación que había comenzado a instaurarse en Cerdeña desde finales del siglo XVI. La
decoración escultórica que encontramos está ligada estrechamente con el ambiente lombardo y
de la Valle Intelvi, una zona de la provincia de Como, muy próxima a la frontera con Suiza. La
presencia de maestros provenientes de estas zonas centroeuropeas en Cerdeña a partir de la
segunda mitad del siglo XVII originó la introducción de un nuevo lenguaje decorativo en la isla,
capaz de integrarse con la tradición local. No obstante, determinados elementos parecen remitir
también a modelos provenientes de la Península ibérica, sobre todo en la realización de las
bóvedas de terceletes con cinco y nueve claves del pórtico, una tradición constructiva que siguió
utilizándose incluso durante los siglos XVII y XVIII en territorios del Mediterráneo.

17

Mesa 1: Texturas. La piel de la arquitectura

Fontes Pereira Coutinho, Maria João.

Vestir la arquitectura con piedra: portadas religiosas en Portugal en el siglo XVII.

Un autor anónimo escribió: "Cuando se visten templos con piezas de cualquier mármol labrado,
o con hojas, por ser estas piedras débil, se deben conectar bien con las piedras de mampostería,
porque éstas son los huesos del cuerpo del edificio, que lo sostienen, y fortalecen, así como las
piedras labradas son la carne del edificio, que lo guarnecen y lo componen." [AH-SCML].
Teniendo como punto de partida la fuente documental citada, que se refiere al componente
escultórica de las iglesias, nuestra propuesta de investigación abarca un crescido número de
portadas del siglo XVII, que, con sus recortados perfiles, adornaron alzados y configuraron
nuevos repertorios decorativos en Portugal. Habitualmente conocidas como fachadas-retablo,
estas portadas irán adquiriendo un gran impulso durante la centuria del Seiscientos, cuando se
desarrollaron aspectos técnicos, materiales, decorativos e iconográficos. La caracterización
tipológica de las portadas, partiendo tanto de su estructura como de la ornamentación,
constituye uno de los puntos a tratar en este estudio.

de Campos Coelho, Teresa.

Luís Nunes Tinoco (c.1642/1719), arquitecto régio de múltiplos talentos. Do projecto à


ornamentação, numa pluralidade de influências.

Luís Nunes Tinoco (c.1642/1719), último elemento duma dinastia de arquitectos régios
dos séculos XVII e XVIII, distinguiu-se como poeta, iluminador, calígrafo, desenhador,
arquitecto e director da obra do Convento de S.Vicente de Fora em Lisboa. Para além
dos muitos textos que nos deixou (nos quais chega mesmo a salientar a importância de
Filipe II de Espanha para a arquitectura portuguesa) as obras que projectou e dirigiu
reflectem a sua multifacetada formação, numa pluralidade de influências e contaminação
de formas, como podemos observar quer no túmulo da Infanta D. Maria no Convento
Carmelita de Santa Teresa em Lisboa (estabelecendo paralelos com muitos dos
Compromissos de Irmandades que iluminou, “revestindo a arquitectura” com a sua obra
gráfica), quer no programa iconográfico edecorativo que dirigiu na Portaria de S.
Vicente de Fora, (cuja leitura terá que ser feita como a dos muitos poemas labirínticos
que compôs), exemplos que aqui apresentamos.

Rodrigues Alho, Ana Patrícia y Herrero Ferrio, Dolores.

Las gárgolas del Palacio Nacional de Mafra.

Las gárgolas del Real Edificio de Mafra constituyen la fase final del desagüe de las
aguas pluviales al nivel de las cubiertas, y poseen un destacable valor decorativo y
simbólico. Las gárgolas, de diseño geométrico, son un ejemplo de ornamentación y
embellecimiento artístico de elementos funcionales arquitectónicos. Aunque similares en
cuanto a la tipología, las gárgolas poseen diferencias en sus elementos ornamentales,
unas diferencias acordes con la distribución de los espacios del edificio. El estudio del
diseño geométrico de las gárgolas de Mafra se realiza desde la observación de los
elementos geométricos y la idea de que estos motivos decorativos tienen un significado
simbólico.

18

Mesa 1: Texturas. La piel de la arquitectura

La Spina, Vincenzina.

Un recorrido histórico por los revestimientos de las fachadas del centro de Valencia.

La imagen de un centro histórico está fuertemente marcada por el conjunto de edificios que lo
componen y sus fachadas, que se convierten en su tarjeta de presentación. En ellas, los
revestimientos desempeñan un papel protagonista y una doble función de gran relevancia, ya
que por una parte protegen las fábricas que revisten y por otra las embellecen o ennoblecen,
como es el caso de la ciudad de Valencia.

El objetivo de la comunicación es dar una visión histórica general de los revestimientos


tradicionales de las fachadas de su centro histórico a través del estudio de diversas fuentes
bibliográficas-archivísticas y de los ejemplos que aún se conservan en la actualidad, sobre todo
en edificios residenciales, fechados principalmente desde finales del siglo XVIII hasta
principios del siglo XX. Y así de este modo, poder definir sus características y peculiaridades
más destacadas tanto técnicas como decorativas con el propósito de evidenciar su evolución
histórica y artística.

González Moreno, Fernando.

Des-vestir la arquitectura: desventuras de la azulejería talaverana antigua.

La comunicación abordará el estudio de diversos conjuntos de azulejería talaverana producidos


principalmente entre los siglos XVI y XVIII que, tras sufrir diferentes procesos de arranque y
traslado, hoy en día se encuentran completamente descontextualizados o en una situación de
completa alteración. Así sucede con algunas de las piezas depositadas en los Museos Santa Cruz
de Toledo y Ruiz de Luna de Talavera de la Reina, donde se conservan sin referencia alguna a
su origen –si bien he podido documentar la procedencia de algunas de ellas, como un escaso
testimonio del pavimento del desaparecido convento de San Juan de la Penitencia (Toledo). En
otros casos, podemos constatar graves alteraciones de la disposición originaria de la azulejería,
como sucede en la talaverana Basílica de Nuestra Señora del Prado; aquí, los diferentes retablos
y arrimaderos han acabado conformando un inconexo collage que es necesario desentrañar. Peor
suerte han corrido otros notables conjuntos de azulejería antigua que, por diferentes causas, han
acabado siendo destruidos.

Canhoto Verão, Maria Teresa y Gago da Câmara, Maria Alexandra Trindade.

Cuando el azulejo encuentra la arquitectura: programas decorativos en las iglesias


barrocas de Portugal.

La relación entre la arquitectura y la azulejería portuguesa es de gran proximidad. La azulejería


es el arte decorativo de elección para revestir los muros de las naves y capillas de las iglesias
portuguesas. Los vastos paneles de patrones policromáticos, utilizados profusamente en el siglo
XVII y que dinamizan con eficacia paredes de arquitectura severa, dan progresivamente lugar a
paneles azules y blancos de ricas iconografías, que integran programas decorativos eruditos,
donde se relacionan con la pintura, la talla dorada y la escultura.

Estos programas eran a menudo de la responsabilidad de los arquitectos, que tenían, de este
modo, la dirección de la obra, aunque trabajasen en conjunto con albañiles, talladores y
azulejeros. A partir del análisis de la Capilla de la Reina Santa de Estremoz, vamos a comprobar
de qué modo el azulejo se integra en un programa decorativo integral y cuál es el papel de los
arquitectos en su definición e integración en el programa arquitectónico.

19

Mesa 1: Texturas. La piel de la arquitectura

Fernández Muñoz, Yolanda y Pizarro Gómez, Francisco Javier.

La arquitectura poblana y la cerámica: El diálogo cromático en tiempos del barroco


novohispano".

Cuando se cumplen 30 años de la declaración de Puebla de los Ángeles como Patrimonio de la


Humanidad por la UNESCO, hemos querido analizar la piel de algunos de los edificios más
característicos de su conjunto histórico y, en particular, la cerámica que dota a su arquitectura de
un inconfundible carácter regional.

Esta decoración se utilizó en un primer momento en los interiores de la arquitectura religiosa,


luego en su exterior y con el tiempo pasó a la arquitectura civil, convirtiéndose en piezas
ornamentales esenciales en la decoración arquitectónica poblana del siglo XVIII. El azulejo o
talavera cuenta con una gran diversidad de diseños y colores que, junto con el ladrillo y la
argamasa, producen efectos cromáticos y volumétricos de gran riqueza.

Nuestra intención será analizar las diferentes tipologías decorativas de la cerámica en la


arquitectura de la ciudad de Puebla, así como las restauraciones que se han llevado a cabo en los
últimos años con la ayuda de las escuelas taller, utilizando las mismas técnicas constructivas
artesanales de la época colonial.

Ferrer Orts, Albert.

El esgrafiado barroco valenciano: estado de la cuestión.

A pesar de que el esgrafiado, como elemento decorativo aplicado a grandes superficies murales
en el interior de los edificios, fue ampliamente divulgado por la cultura andalusí entre otras
técnicas complementarias de marcado carácter ornamental, prácticamente nada se ha
conservado hasta nuestros días en tierras valencianas. Ni siquiera del último período de las
taifas de Valencia, Dénia y Alpuente, previo a su conquista e incorporación a la Corona de
Aragón, como tampoco de la etapa subsiguiente, iniciada ya como reino de Valencia, y la larga
pervivencia de sus pobladores como mudéjares y moriscos hasta su expulsión en 1609.

Con estos antecedentes, y teniendo en cuenta que el esgrafiado arquitectónico se manifiesta con
todo su esplendor en estas latitudes desde el segundo tercio del s. XVII hasta los primeros
lustros del s. XVIII, proponemos en este trabajo aportar un censo actualizado de su presencia en
dicho lapso, indagar en sus fuentes iconográficas, incidir en sus vías de difusión y proponer una
explicación a su inusitado ocaso

Puga Oribe, Luis.

El vestido de la arquitectura histórica. Los revocos decorados y esgrafiados. El caso de


Salamanca.

El empleo de revestimientos de mortero sobre la arquitectura identifica y determina en gran


medida su aspecto. A lo largo de la historia los edificios han sido protegidos mediante revocos
que incluyen decoraciones con elaborados grafismos, colores y texturas, formando parte de los
espacios urbanos de muchos conjuntos históricos. Dada su especial fragilidad, estos revocos
requieren estudios históricos y técnicos que mejoren las actuaciones e intervenciones sobre
ellos. La eliminación de muchos de estos revocos, modifica el aspecto y configuración de los
edificios de forma drástica. Los desollados de muros entramados, mamposterías de escasa
calidad, o paramentos compuestos por diferentes materiales, dejan a la vista fachadas que se
alejan de su traza original. Se ha realizado en Salamanca un catálogo de ejemplos de interés

20

Mesa 1: Texturas. La piel de la arquitectura

para la conservación y difusión de estas técnicas tradicionales en la restauración, renovación, y


en su aplicación en el cada día más difundido arte mural en la calle.

Cera Brea, Miriam.

La Piel Barroca: la lucha contra la “ultima barbarie” arquitectónica en la España de la


Ilustración.

Durante la Ilustración la arquitectura estaba considerada como la manifestación pétrea de la


imagen de un país. En este sentido, el barroco decorativo de finales del siglo XVII y comienzos
del XVIII fue proscrito, al ser asimilado a la decadencia de España durante esas décadas. Esto es
algo claramente perceptible en textos de autores de la relevancia de Ponz, Llaguno, Jovellanos o
Ceán Bermúdez, quienes, dado su poder en ámbito académico, serían determinantes tanto para
la producción arquitectónica como para las modificaciones llevadas a cabo en obras anteriores.
La presente comunicación tiene como objetivo el análisis de la lucha contra la “ultima barbarie”
de la arquitectura española durante la ilustración española, teniendo en cuenta la ideología que
subyace tras tal cruzada.

Fernández del Toro, Juan y Párraga Ruiz, Antonio.

Los esgrafiados de Mula (Murcia): una técnica ornamental utilizada en el siglo XVIII.

Con el fin de la guerra de Sucesión, en 1713, comienza en Mula una época de crecimiento
económico y demográfico, que deja atrás la decadencia del siglo anterior. Surgen así, las
condiciones propicias para una expansión urbana de la villa y, por tanto, un gran desarrollo
constructivo.

Los templos se adaptan a las nuevas tendencias arquitectónicas y se erigen grandes palacios
barrocos, que ocupan antiguas casas solariegas del siglo XVI o lo que antes era huerta. Surgen
nuevas formas de construir y entre las técnicas decorativas que aparecen en la villa, llama la
atención el uso del esgrafiado como elemento ornamental, que podemos hallar tanto en edificios
civiles como religiosos.

Si bien no existe un gran elenco de esgrafiados en Mula, sí encontramos bellos y elaborados


ejemplos, que podemos encontrar de forma puntual, como en la portada del Palacio de los
Vélez, o de manera generalizada en fachada, caso tal el de la Casa Pintada. En cualquier caso,
todos ellos dignos de estudio.

Rodrigues Monteiro, Patrícia Alexandra.

El arte del engaño: la presencia del estuco en el patrimonio edificado del Alentejo.

El patrimonio artístico compuesto por los estucos en Alentejo (sur de Portugal) se caracteriza
por la adopción de un conjunto de soluciones decorativas que aquí se mantuvieron al largo de
siglos. Su aplicación en la arquitectura obedeció a múltiples funciones: decorativas; de
protección de los muros de albañilería; miméticas, al simular materiales como la piedra o la
madera; o, aún, de orden conceptual, asociándose, por veces, a otras técnicas, en complejas
campañas decorativas, según una lógica de “obra del arte total”. Hay que referir también la
función social de los estucos, como parte de una estrategia de embellecimiento
y ennoblecimiento de las ciudades, surgiendo en cuanto arte público y para el público. Los
estucos tuvieron, así, un papel vital para la definición de la imagen de la ciudad, y de su
dignitas. Las mutaciones urbanísticas colocaron este patrimonio bajo una gran tensión, por lo
cual es urgente promover el debate sobre la viabilidad de su preservación.

21

Mesa 1: Texturas. La piel de la arquitectura

Gámez Casado, Manuel.

Portadas de ingenieros militares en el Caribe durante el siglo XVIII.

La labor constructiva de los ingenieros militares españoles destinados en el Caribe durante el


siglo XVIII resultó básica para el desarrollo de la arquitectura americana. A dichos
profesionales no solo se les debe la realización de las más afamadas fortificaciones indianas,
sino también la construcción de otros edificios públicos que completaron su variada producción.
Para ambos casos, los ingenieros diseñaron imponentes portadas que añadían una variante
estética en edificios caracterizados por su falta de decoración. Dichos elementos partían de los
patrones librescos aprendidos por estos profesionales a lo largo del proceso de formación
académica, trasladando a las indias variantes y tendencias artísticas diferentes a las allí
conocidas. Así, más allá de analizar los distintos casos, se pretenden estudiar los modelos
manejados por los ingenieros para la traza de las portadas, utilizadas para revestir tanto las
fortificaciones como para remarcar la importancia de los edificios destinados a albergar
instituciones políticas, económicas y religiosas de los virreinatos americanos.

Balsa Carvalho de Pinho, Joana Maria.

La iglesia de la Casa de Misericordia de Tomar: estructura y decoración.

Las cofradías de la Misericordia portuguesas, que tenían objetivos asistenciales, se han


constituido en el ámbito de su actividad, como importantes promotores de diferentes
manifestaciones patrimoniales. Estas, integrándose en las corrientes estéticas dominantes y
registrando influencias del arte producido localmente, presentaban, sin embargo, características
propias que se relacionan directamente con la naturaleza asistencial de estas cofradías, con sus
devociones y dinámicas cotidianas.
La presente comunicación procurará analizar la iglesia de la Casa de Misericordia de Tomar
teniendo en cuenta, en particular, la forma en que fue concebida a nivel de la decoración parietal
interior que denota, simultáneamente, la influencia local del importante taller del Convento de
Cristo y una erudición única, por el uso de las órdenes arquitectónicas superpuestas, tanto a
nivel de la arquitectura producida por las cofradías de la Misericordia o de la restante
producción arquitectónica nacional.

Pita Galán, Paula.

Proyectos y construcción del Patín Norte de la Catedral de Ourense (1785-1788). Una


intervención barroca.

En noviembre de 1785, el cabildo de Ourense, decidió emprender la mejora del llamado


«Patín Viejo», un atrio adyacente a la fachada norte de la Catedral, en el entorno de la
Torre de las Campanas y la Capilla de las Nieves, donde el elemento principal lo
constituía la escalera que daba acceso a las puertas occidental y de nave septentrional
del templo. Las noticias relativas a esta obra han sido exhaustivamente publicadas por el
canónigo archivero de la catedral, don Miguel Ángel González García, quien también
localizó en el archivo catedralicio los planos que conformaron los dos proyectos
solicitados por el cabildo ourensano para adecentar este espacio. Esta comunicación se
propone profundizar en el análisis de dichos diseños, compararlos con el estado actual
del hoy conocido como «Patínnorte», encuadrarlos dentro de la producción artística de
su autor, el arquitecto benedictino fray Plácido Iglesias, y analizar el impacto urbanístico
de esta intervención.

22

Mesa 1: Texturas. La piel de la arquitectura

Calles Lombao, Marcos Gerardo.

La Fachada de la Catedral de Lugo entre 1600 y 1900; un ejemplo de edificio religioso


en el Camino primitivo de Santiago.

La actual fachada principal de la Catedral de Lugo o fachada del Buen Jesús es una
obra que encierra una enorme historia y es el máximo exponente de la evolución de un
edificio que pasó de “indecente y ruinosa” en 1619 a ser introducido en 2015 como
integrante de la lista de Patrimonio Mundial por la UNESCO, en calidad de bien
vinculado a los Caminos de Santiago del Norte de España. La gran evolución de la
catedral se produjo en los siglos XVII y XVIII, siendo la zona fachada la última gran
reforma; desde los planos de Julián Sánchez Bort al remate de las torres de Nemesio
Cobreros en el siglo XIX, esta zona de la catedral vio trabajar a alguno de los
maestros más prestigiosos de Galicia, como Miguel Ferro Caaveiro, que en el último
cuarto del siglo XVIII solucionó los graves problemas de una fachada principal que
posee una de las etapas constructivas más interesantes de las iglesias del Camino de
Santiago.

Contreras-Guerrero, Adrián.

“Toda hecha un asquade oro".La madera tallada en la ornamentación barroca


neogranadina.

“Vestir la arquitectura” es un título muy acertado para el Barroco colombiano, que es ante todo
un Barroco epidérmico. Diversos autores como Corradine han llamado la atención sobre la falta
en él de tensiones espaciales, juegos de perspectiva y otras características generales del Barroco
canónico que le hacían preguntarse por la existencia real de este estilo en Colombia. Sin
embargo es éste un planteamiento de arquitecto purista que no tiene en cuenta el carácter
eminentemente epidérmico del Barroco en Colombia.

La importancia de estos revestimientos arquitectónicos, actualmente muy mermada, ya fue


glosada por cronistas como Juan de Castellanos, Pedro de Tobar y Buendía, Pedro Simón y el
Padre Zamora, quienes para referirse a ellos usaron términos como “Piña de oro” o “ascua de
oro”, sugerente terminología que nos habla de la riqueza de artesonados, recubrimientos
murales, retablos, sillerías, púlpitos, mobiliario, imágenes y otros productos artesanos que en la
Nueva Granada tuvieron la misión de engalanar y dotar de prestancia unas arquitecturas que
verdaderamente eran muy discretas en su concepción. Por lo extenso del tema en el contexto
propuesto, esto es, la Nueva Granada, centraremos nuestro estudio en las tres productos
artísticos que más concuerdan con el concepto de “vestir” la arquitectura: artesonados,
recubrimientos murales y arcos torales.

Martínez Montero, Jorge.

Aportaciones a la relojería española del siglo XVIII: Ramón Durán y los relojes de torre
catedralicios.

El auge suscitado por la relojería en España a mediados del siglo XVIII, tuvo como punto de
partida el encargo de numerosos relojes de torre; objetos mecánicos considerados auténticas
obras de ingeniería que eran importados desde Inglaterra. Su autoría, fabricación y posterior
periplo desde tierras británicas hasta zonas portuarias de la península, constituirán el punto de
partida para documentar algunas de estas obras artísticas en enclaves catedralicios como
Valladolid, por parte de relojeros de la talla de Diego Evans.

23

Mesa 1: Texturas. La piel de la arquitectura

La fundación de la Real Escuela de Relojería en el año 1770 supuso la formación e impulso de


numerosos artífices en este campo, como el relojero madrileño Ramón Durán, socio de mérito
de la Real Sociedad y reeditor de la obra “Arte de reloxes” del relojero Manuel del Río en 1798.
Su trayectoria y encargo, por parte del cabildo a este y otros maestros relojeros en las catedrales
de Burgos, Oviedo o León, compondrán otros de los aspectos a tratar -la gran mayoría de ellos
inéditos- a lo largo de la presente comunicación, contribuyendo con ello al estudio de la
relojería artística española de la Edad Moderna.

Blanco Mozo, Juan Luis.

Arquitectura a flor de piel. Ignacio Haan y la ampliación de la iglesia parroquial de


Navalcarnero (Madrid).

La revisión del proceso constructivo de la ampliación de la iglesia parroquial de


Navalcarnero ha permitido recuperar la composición arquitectónica original de su fachada
principal, diseñada por Ignacio Haan con un revoco decorativo que desapareció en la
década de los sesenta del siglo pasado. La articulación de su portada de orden jónico es
un buen ejemplo del rigorismo vitruviano preconizado desde la Academia de San
Fernando y un antecedente del purismo arquitectónico que desarrollaría en sus
principales obras toledanas al servicio del arzobispo Francisco Antonio Lorenzana.

Iborra Bernad, Federico.

Tejidos reales y tejidos fingidos en la decoración de los interiores valencianos (siglos


XIII-XIX).

Cuando analizamos la evolución de las decoraciones interiores a lo largo del tiempo, al menos
en el caso hispánico, comprobamos que suelen ser mucho más austeras que las de otros países.
No son frecuentes los frescos ni las pinturas murales, ni los panelados de madera tan frecuentes
en el norte de Europa. Ello es debido a la importancia que históricamente han tenido las
decoraciones textiles, hasta prácticamente el siglo XVIII. Por otro lado, existen períodos en que
los muros se decoraron imitando tejidos, principalmente en la Edad Media.

El propósito de esta comunicación es hacer un recorrido a través del tiempo, recogiendo


ejemplos de decoraciones textiles fingidas y planteando cómo podrían ser los interiores de otras
épocas decorados en ocasiones especiales con tapices o telas. Partiendo de los fingidos
medievales, se pasaría por los esgrafiados imitando damascos en época barroca, concluyendo en
los falsos entelados decimonónicos, pintados con trepa, que enlazan finalmente con los papeles
pintados (que no dejan de ser una imitación de las telas). Se enlazaría tratando los períodos
menos decorados hablando también de la importancia de los tapices en el siglo XVI o las sedas
revistiendo las paredes en el siglo XVIII.

González Torres, Javier.

Miquel Barceló y su intervención en la capilla sacramental de la catedral de Mallorca.


Evocaciones históricas y concreción plástica de una idea trascendente.

Una pared cerámica, policromada, de 300 m2 aproximadamente; cinco vitrales de 12


metros de altura; y, el diseño integral del mobiliario del espacio derivado (altar, ambón,
silla presidencial y dos bancos para el coro). Este es el resultado del proyecto que el
artista Miquel Barceló desarrolla en la antigua capilla de san Pedro de la Catedral de
Palma de Mallorca (2001-2006). El diálogo entre la vetusta fábrica goticista y las
formas conceptuales del arte actual otorgan una singular polisemia simbólica a la
estancia eucarística. En ésta, además, las referencias a la devoción cristológico-

24

Mesa 1: Texturas. La piel de la arquitectura

sacramental se hacen presentes a partir del estudio de las fuentes teóricas de inspiración
y la proyección plástica de formas, volúmenes y metáforas. El objetivo de esta
comunicación es analizar transversalmente el conjunto, combinando la historia del arte, la
teología, la simbología sacramental y el paisajismo, sin olvidar los ‘fusionismos’
reflexivos de las poéticas artísticas del mundo moderno.

Navarro Catalán, David Miguel.

Los esgrafiados en la arquitectura jesuita valenciana.

La comunicación propuesta analiza el frecuente recurso a la talla menuda de estuco en la


ornamentación de templos y otras dependencias de las fundaciones valencianas de la Compañía
de Jesús. Esta técnica decorativa, empleada por primera vez a gran escala en la desaparecida
iglesia de la Compañía de Valencia, puede aún admirarse en la iglesia del antiguo colegio
jesuita de Segorbe, dependencias como la biblioteca o locutorio de la casa profesa de Valencia o
la primitiva escalera del colegio de San Pablo también en Valencia. El texto pretende resaltar el
papel clave jugado por los edificios jesuitas en la difusión de este elemento ornamental tan
característico del barroco vernáculo valenciano y protagonista de numerosos revocos de iglesias
parroquiales o conventos.

Almoguera, Adrián. De Perrault à Soufflot.

La columnata en la cultura gráfica de la arquitectura francesa: análisis de modelos.

A partir de 1750, los proyectos de arquitectura de las academias europeas adoptan un nuevo
elemento definitorio de la arquitectura del avenir. Entre París, Roma y Madrid, los arquitectos
avocan sus proyectos al elogio de la columnata. Símbolo de un nuevo gusto, metáfora de un
nuevo orden político, elemento básico de la nueva teoría arquitectónica; la columnata hace
hablar a la arquitectura, le atribuye un sentido reformador y moral. Los nuevos templos del
saber europeos se cubren de columnatas, los monumentos públicos de la naciente sociedad se
levantan sobre ellas. Pedestal de héroes, máscara de palacios cívicos, la columnata es
unánimemente reconocida como el elemento regenerador del microcosmos de la ciudad capital
del 1800. Amparadas en un aura clásica, en tanto que intemporal y legítima, las columnatas
representan una nueva manera de pensar la arquitectura donde la fachada es una pantalla
monumental que refleja el progreso de una nueva sociedad. Liberadas de su sentido áulico y
religioso, las columnatas visten los museos, observatorios, y foros de la sociedad abrumada por
la nueva Antigüedad. Esta comunicación pretende, pues, analizar desde un punto de vista
pluridisciplinar el sentido político y estético de la columnata como elemento regenerador de la
nueva arquitectura de la Europa de las revoluciones.

Marías, Fernando y Riello, José.

Vestir u ocultar la arquitectura: de Santiago Apóstol como arquitecto a Ventura


Rodríguez.

Cuando en 1750 Ventura Rodríguez se hizo cargo del proyecto de la nueva Capilla de la Virgen
del Pilar en su basílica zaragozana, era plenamente consciente de que por debajo de su nueva
epidermis de materiales nobles se ocultaría otra fábrica, no por más modesta menos importante.
Hoy quizá lo hayamos olvidado, pero todavía nuestro arquitecto señaló en su planta que, por
debajo de su piel dieciochesca, estaba la “Pared antigua de la primitiva Sta Capilla edificada por
Santiago”; aún hoy se abre en el muro oeste de la Capilla un pequeño orificio que permite ver,
tocar y besar lo que los fieles piensan ser la columna mariana pero quizá debiera ser más
propiamente la pared apostólica. Así pues, ¿un Santiago arquitecto? de una construcción tan
antigua como ocultada, protagonista de una leyenda que no ha llegado a entreverarse con la del

25

Mesa 1: Texturas. La piel de la arquitectura

Santiago compostelano, llegado muerto y no activo vivo. Esta comunicación intentará re-
construir este episodio y de-construir esta tradición aragonesa

Ruiz Carrasco, Jesús María.

Desvestir la Arquitectura. La oposición del académico Ignacio Tomás al ornato barroco


en la ciudad de Écija.

A partir de la definitiva institucionalización de la Real Academia de Bellas Artes de San


Fernando en 1752, se inició un proceso divulgativo centrado en implantar una serie de valores
estéticos de raigambre clásica y fundamentos ilustrados en los reinos españoles a través de la
Arquitectura. Sin embargo, no fue hasta la promulgación de las Reales Órdenes de 1777 y,
especialmente, hasta la constitución de la Comisión de Arquitectura en 1786, cuando la
Academia pudo llevar a cabo la implantación de sus fundamentos constructivos, que debían ser
formalizados por arquitectos instruidos en la institución real. Paradigma de ello fue la labor del
académico de mérito Ignacio Tomás en Andalucía, quien tras su llegada a Córdoba en 1790
afrontó varios proyectos arquitectónicos sacros para la ciudad de Écija. Actividad que, dado el
arraigo del ornato barroco en la población ecijana, tuvo como objetivo combatir el exceso
decorativo de sus iglesias, contrario a los preceptos academicistas

Álvarez Rodríguez, María Victoria.

“Tan ligera como el aire que la inunda”: la Capilla del Condestable a través de los ojos
de los autores españoles del Romanticismo.

Considerada una de las joyas del gótico español, la Catedral de Burgos despertó un entusiasmo
irreprimible entre los románticos como consecuencia de la revalorización experimentada por la
Edad Media en la centuria decimonónica. Siguiendo la estela de extranjeros como Victor Hugo
y Théophile Gautier, los autores españoles no escatimaron elogios a la hora de describir tanto la
arquitectura del templo como aquello que podía admirarse en su interior. Nos proponemos
realizar un recorrido por los artículos que a este respecto vieron la luz en la prensa artística
isabelina, prestando especial atención a las descripciones de la Capilla del Condestable, uno de
sus principales atractivos a ojos de los románticos, a fin de comprobar cómo la idealización de
la Edad Media y el sentir nacionalista se conjugaron para hacer de este complejo una enseña del
pasado español.

Bonet-Solves, Victoria E.; Ferrer Andrés, Berta y Piqueras Gómez, Jesús.

Pride & Prejudice & Textures.

En 1813, Jane Austen publicó su novela más famosa: Orgullo y Prejuicio. Mediante la
superposición de personajes, ambientes y paisajes, tejió con sencillez magistral una historia que,
con el tiempo, se convertiría en un retrato universal de la sociedad inglesa de su época. La
comunicación propone el análisis de las texturas que definen la novela, una lectura atenta del
telón escenográfico sobre el que se recorta un argumento, un modo de vida y una atmósfera
cotidiana, al que los años han añadido una pátina de tiempo que ha conseguido vincular el relato
a las diferentes generaciones que han disfrutado de su lectura. Para ello, se examinan dos
adaptaciones televisivas que son la expresión de Orgullo y Prejuicio hoy en día, como resultado
de esas suma y evolución de las capas que resultan de las diferentes visiones que existen sobre
la narración original.

26

Mesa 1: Texturas. La piel de la arquitectura

Sánchez Mellado, Victoria.

Miniatura, orfebrería y pastelería. La historia del arte decorativo español en el libro de


viaje de Mario Praz Península pentagonal. La España antirromántica.

Mediante el análisis del libro de viaje Península pentagonal. La España antirromántica,


del crítico de arte italiano Mario Praz, escrito tras su visita al país en 1926, se pretende
aportar la singular visión de su autor sobre la historia de la decoración arquitectónica
española, la cual fue descrita de un modo particularmente atractivo y crítico. La
evolución que planteó sobre el ornato de los monumentos que observó en su viaje
estuvo caracterizada por la monotonía. Cualidad por la cual consideró que, al igual que
en el paisaje o en la pintura, también en la decoración del patrimonio histórico-artístico
se podían contemplar elementos reiterativos en diferentes estilos. A partir de ella, se
conocerá como, desde su punto de vista extranjero, Praz relacionó la Alhambra con la
miniatura, el estilo plateresco con la labor de los orfebres y el churrigueresco de la
Cartuja de Granada con los pasteleros de lujo.

Herrero de Jáuregui, Amaya.

El muro velado en los papeles pintados.

El papel pintado puede considerarse una de las epidermis más finas y frágiles de la arquitectura.
Quizás por ello es uno de los campos menos estudiados de la producción artística de los siglos
XVIII y XIX, si bien el reciente estudio de Isadora Rose - de Viejo arroja mayor información
sobre la Real Fábrica de Papeles Pintados. No obstante, todavía quedan aspectos por abordar,
como es un estudio de los programas iconográficos, para la comprensión del significado que
alcanzaron estos revestimientos en lo que comenzaba a consagrarse como espacio doméstico.

A través de los ejemplos perdidos de la Zarzuela y El Pardo y de los conservados en el Palacio


Real y en la Quinta de El Pardo, nos cuestionamos la recurrente iconografía del velo y la cortina
en los palacios finiseculares como atributo regio. ¿Es un intento de permeabilizar los
paramentos?, ¿acaso un juego visual en una corte entregada a las intrigas?, ¿aspira a una mayor
teatralización de los aposentos? o ¿hablamos más bien de una domesticidad del espacio regio?
Para ello analizamos su vínculo con el uso de los aposentos y, desde un estudio comparado, el
ámbito francés e inglés de donde se importaron gran cantidad de modelos.

Montejo Palacios, Elena.

Textiles e interiores medio y tardo Victorianos: aproximación desde la perspectiva


femenina.

El interior doméstico victoriano refleja los cambios culturales de la sociedad


decimonónica británica, que evolucionan desde la sobriedad de la regencia al boato
medio victoriano, surgido del frenesí industrial, hasta llegar a la simplicidad finisecular
del Arts & Crafts. Todos estos movimientos estéticos tienen como protagonista
(in)visible a la mujer; pues son ellas las que se encuentran en el centro de la
concepción del hogar y se configuran como principales consumidoras, diseñadoras y
creadoras de obras textiles. Su participación va más allá del estilo; su protagonismo y
voluntad estarán influidos por factores como la economía, la nueva noción de confort,
las convenciones sociales, el estatus, el acceso a la propiedad…

27

Mesa 1: Texturas. La piel de la arquitectura

Roca Cabrera, María.

El taller del pintor Fortuny Marsal. Escenografías textiles.

El taller de Mariano Fortuny Marsal en Roma fue uno de los estudios más admirados de la
época, llegándose a convertir en una factory finisecular para artistas, marchantes, clientes y
coleccionistas. Un espacio diseñado para el trabajo, que el pintor transformó en escaparate de
sus obras, donde atesoró una de las más importantes colecciones de antigüedades del momento.
Profundizaremos en el corpus textil que Fortuny utilizó para la creación de esta escenografía, a
través del estudio y la localización de las piezas por medio de diversa documentación,
correspondencia, fotografías del álbum del pintor, así como, inventarios o el catálogo
manuscrito de la subasta realizada tras su temprana muerte.

El coleccionismo de tejidos antiguos fue una práctica habitual entre los creadores de mediados
del siglo XIX. Estableceremos paralelismos y diferencias con algunos de sus más notables
colegas como Casado de Alisal o autores de renombre internacional como William Morris,
Benlliure o Sorolla. Se destacará la integración de las artes y la asimilación del patrimonio textil
en la creación de estos espacios arquitectónicos, como aspecto fundamental para profundizar en
la pintura de Fortuny.

Romero Abajo, Francisca.

Interiores de ilusión: los revestimientos textiles para la decoración de interiores


arquitectónicos en el siglo XIX. Los elementos decorativos textiles del palacio de Fernán
Núñez, Madrid.

Vestir los interiores, como medio para optimizar los rigores del medioambiente y hacer más
agradable la estancia, forma parte de la historia de los espacios arquitectónicos prácticamente
desde sus comienzos. Muchos son los materiales que nos encontramos a lo largo de la historia y
a lo ancho del mundo. Los textiles, con su sencillez o con su suntuosidad, han formado parte de
esos materiales para revestir paredes, ya sea por necesidad de aislamiento o por demostración de
lujo, status y poder. Nacen para imbricarse en la arquitectura y en otros elementos decorativos
que articulan los espacios en función de la moda, los materiales y los estilos. Un caso concreto
es el palacio de Fernán Núñez de Madrid, de finales del siglo XVIII, que alcanzó su máximo
esplendor arquitectónico y social en el XIX. Sus salones son el reflejo de la importancia de las
distintas técnicas de tapicería que nacen para completar los espacios en la arquitectura de la
época.

Giménez Raurell, Mª Cristina.

Los interiores del Museo Cerralbo de Madrid: baldosas hidráulicas de Escofet &
Fortuny.

El Museo Cerralbo, donde vivió el XVII marqués de Cerralbo (1845-1922) con su familia (su
esposa, Inocencia Serrano, y los hijos de esta Antonio y Amelia del Valle -marqueses de Villa-
Huerta), se edificó entre 1883 y 1893. En sus interiores encontramos solados, techumbres y
muros vestidos con estucos, papeles pintados, escayolas, mármoles, baldosas hidráulicas y un
completo abanico de motivos decorativos que hacen de esta casa-palacio un espacio muy
representativo de la arquitectura del cambio de siglo del XIX al XX.
El Museo es muy conocido por sus cuadros, esculturas y obras de artes decorativas, entre otras
colecciones de interés, y lo es también por la polifacética biografía de su creador. Nos
detendremos en el estudio de los pavimentos y mosaicos modernistas que el Marqués encargó a
la emblemática firma barcelonesa Escofet & Fortuny, a finales del siglo XIX, para decorar los
suelos de su palacio. Se ponen así en valor los bienes que el Marqués legó al Estado español.

28

Mesa 1: Texturas. La piel de la arquitectura

Pifarré Yañez, Daniel.

Los esgrafiados del Modernismo en Barcelona. Las obras de Jeroni Granell y el triunfo
de las formas Art nouveau.

La técnica del esgrafiado vive un periodo de gran plenitud artística durante el


Modernismo en Barcelona, y la encontramos revistiendo las fachadas y los interiores de
los edificios de viviendas del Ensanche. El arquitecto Jeroni Granell es uno de los
profesionales de la construcción con un estilo más personal y reconocible, y para
embellecer sus obras emplea reiteradamente esgrafiados de temática vegetal y de formas
esbeltas y sinuosas, siempre en la línea de las tendencias del Art nouveauvigentes en
Europa.

Moreno Coll, Araceli.

Cortinas hispanomusulmanas: De mobiliario (ss. XIV-XV) a vestuario (s. XVI).

Los edificios medievales islámicos y cristianos no sólo se decoraron con ricos textiles en forma
de colosales tapices y alfombras, también lo hicieron con espléndidas cortinas de seda colgadas
de muros y ventanas. A través de este trabajo nos aproximaremos a las utilizadas por la élite
musulmana de la península ibérica durante los siglos XIV-XV. Muchas de ellas confeccionadas
con tejidos hispanomusulmanes de los que apenas quedan ejemplos pese al gran reconocimiento
que tuvo el trabajo de la seda. Se mostrará cómo estas telas, además de ser utilizadas como parte
del mobiliario palaciego en el ámbito musulmán, fueron adaptadas posteriormente por artistas
cristianos para vestir en sus obras a determinados personajes. Este ejemplo permitirá reflexionar
sobre la pervivencia de motivos islámicos, en concreto la escritura árabe, en el arte del
Renacimiento a través de la obra del pintor manchego Fernando Yáñez de Almedina (c. 1470-
1540).

Rodríguez Domingo, José Manuel.

Los modelos decorativos del alhambrismo en la arquitectura (1845-1870).

La extensión del orientalismo tuvo una dilatada aplicación en la escenografía teatral, de donde
pasó a la arquitectura. La extraordinaria capacidad de inmersión propiciada por recursos
decorativos inspirados en la arquitectura islámica convirtieron a la Alhambra en paradigma del
arte musulmán, atrayendo el estudio de arquitectos que elaboraron detalladas gramáticas
ornamentales. La proliferación de las formas neoárabes en la arquitectura y el interiorismo
decimonónico llevó a la reproducción en yeso, estuco o pintura de tales diseños; en especial allí
donde no llegaron los vaciados de arabescos extraídos directamente de los palacios nazaríes. Se
analiza la procedencia de los modelos decorativos aplicados como revestimiento arquitectónico
policromado durante el segundo tercio del siglo XIX, a través de la obra de Owen Jones, Girault
de Prangey y otros, cuando la fotografía no había adquirido aún el papel difusor que tendría
poco después.

Rembrandt Gutlich, George y Assagra Ribas de Mello, Benedito.

Ornamentos com tijolos na Companhia Taubaté Industrial.

A Companhia Taubaté Industrial, empresa têxtil fundada em 1891, foi uma dos maiores
produtoras de tecido da América Ibérica e cujo conjunto arquitetônico dos setores de
produção foi todo elaborado em tijolos aparentes. Em meio a estes galpões, uma
construção em particular se destaca: o gerador de energia elétrica. A singularidade do
edifício se manifesta pelo uso de um elaborado sistema de ornamentos com tijolos

29

Mesa 1: Texturas. La piel de la arquitectura

aparentes, associados à aparência volumétrica de uma capela fugindo da tipologia


vigente. Com objetivo de compreender as regras de composição dos aparelhos se
elaborou um inventário analítico que enfocou o embasamento, o corpo e o coroamento e
, com isto, os setores de aplicação dos prismas na condição de adornos. Como
resultado obteve-se um catálogo técnico de possibilidades ornamentais observadas a partir
de disposições no formato padrão dos prismas e variantes das medidas e formas.

Pereda López, Ángela.

El proyecto de inmueble de Vicente Lámperez y Romea para los hermanos Manero y


Zamora en la ciudad de Burgos.

La vinculación del arquitecto Vicente Lampérez y Romea con la ciudad de Burgos se


desarrolló entre 1892 y 1923, periodo dedicado a la conservación y mantenimiento de la
Catedral, el símbolo arquitectónico por excelencia de la ciudad. Aprovechando su
presencia en esta urbe, el arquitecto madrileño recibió encargos de particulares para
proyectar edificios de viviendas. Este fue el caso de los hermanos Alejo y Pablo Manero
y Zamora en 1906 cuando solicitaron a Lampérez el diseño de un inmueble en el solar
de la calle Progreso, actual número 18. El edificio presenta una fachada de gran
proporción. En la planta baja se observa un zócalo realizado con sillería de gran tamaño
y el resto con sillería menor, separadas por una línea de imposta. La planta baja da
paso a las plantas de viviendas a través de una línea de imposta a la altura del forjado.
Las tres alturas se realizan en ladrillo resaltando la elegancia al utilizar ladrillos a
sardinel bajo los balcones. Se han incrustado azulejos de fondo blanco con motivos
florales en color azul. En conjunto se puede decir que estamos ante un edificio que
revela distinción, refinamiento y buen gusto, propio del saber hacer de Vicente
Lampérez y Romea.

Salvà Picó, María Gràcia.

Los artesonados del Palau Güell: disegno, artesanía y modernidad.

La obra arquitectónica de Antonio Gaudí (1852-1926) ha sido y sigue siendo definida, analizada
e interpretada desde múltiples enfoques como lo demuestra la extensa bibliografía existente.
Posiblemente uno de los aspectos que se han destacado más es el uso exacerbado de la
decoración y el cambio en su significado, por otra parte característica común de la arquitectura
modernista. A partir de dicha premisa se puede considerar que la obra de Gaudí es un ejemplo
muy significativo de arquitectura vestida. En el Palau Güell, más en su interior que en el
exterior, a diferencia de otras casas de Gaudí, la ornamentación se esparce de manera
grandilocuente, generando espacios, construyendo muros, cubriendo techos, paredes, puertas y
forjando balcones, barandillas, puertas o ventanas. La relevancia de las artes aplicadas y la
recuperación del trabajo artesanal son otro rasgo inherente a la obra de Gaudí también evidente
en el palacio. Por todo ello consideramos que se trata de una buena muestra de arquitectura
urdida. El palacio fue uno de los primeros encargos de Eusebi Güell Bacigalupi (1846-1918) al
joven arquitecto, después vendrían algunos más. La mansión de los Güell fue construida en una
calle perpendicular a la Rambla, por aquellos años el emplazamiento más prestigioso de la
ciudad al ser lugar de residencia de los nobles y de la alta burguesía barcelonesa. La elección del
emplazamiento tuvo también dos motivos de peso. El primero debido a un cambio de residencia
de Eusebio Güell y Isabel López, hija de Antonio López y López, Marqués de Comillas. Al
contraer matrimonio compraron y reformaron el Palau Fonollar, situado al lado del palacio del
marqués, hoy denominado Palau Moja y sede de la Dirección General de Patrimonio Cultural de
la Generalitat de Catalunya. Después de una serie de desafortunados avatares y al no poder
ocupar el Palau Fonollar, el señor Güell decidió construir un nuevo edificio en un solar
urbanizado por unas casas y cercano al de la casa de su padre Joan Güell i Ferrer, sita en la

30

Mesa 1: Texturas. La piel de la arquitectura

Rambla de Caputxins. El proyecto de construcción del palacio se encargó a Gaudí en 1885 y las
obras concluyeron en 1890. El nuevo palacio y la residencia de Joan Güell se unieron mediante
un pasadizo y la familia Güell López residió en las dos casas.

Hernández Tudela, Ana Isabel.

Las artes decorativas en los locales comerciales modernistas de Juan Amigó y Barriga
(1875-1956).

En 1902 el Consistorio Barcelonés empezó a galardonar al mejor local comercial de los que se
inauguraban anualmente. El nivel de sofisticación ornamental que habían alcanzado las tiendas
a principios del siglo XX fue inaudito debido a unos factores clave: en primer lugar, la
profusión decorativa propugnada por el Art Nouveau; en segundo lugar, la evolución de la
industria de las artes decorativas y como resultado la democratización del uso de materiales para
el ornato.

La presente comunicación pretende analizar las contribuciones que el arquitecto Juan Amigó y
Barriga aportó al contexto modernista europeo en materia de técnicas y materiales como la
piedra artificial, pavimento hidráulico, azulejo cartón piedra, revalorización de procesos
antiguos como la forja, actualización del arte tradicional de la cerámica con nuevos métodos.
Todo ello diseñado con un carácter propagandístico y usando técnicas escenográficas para
obtener interiores y exteriores fantásticos llenos de texturas, brillos, reflejos de gran
expresividad dramática, al servicio de un objetivo común: captar la atención de los
compradores mediante unos acabados sofisticados y ricos.

Borrell Escudé, Mariola.

La sinceridad de los materiales como estrategia proyectual. Bernardino Martorell.

Bernardino Martorell (1877-1937), arquitecto discípulo de Gaudí, apostaba por la sinceridad


como estrategia proyectual. Su teoría de la construcción y de la estética no se basa en que los
revestimientos den un aspecto bello al edificio, sino en que los propios materiales utilizados
para que el edificio se sostenga, para que sea estático, hagan que resulte estético. Su obra es un
buen ejemplo de la relación entre estática y estética.

Escribe: “La sinceridad de la construcción es la norma, haciendo manifiesta claramente la razón


de su estabilidad, con lo cual necesariamente obtendremos la belleza de la forma”. Sus edificios
no necesitan revestimientos, la propia cerámica que los construye es la razón de su estabilidad y
a la vez su acabado.

Se analizará en tres de sus más emblemáticos edificios: el monasterio de Valldonzella y la


Iglesia de las Oblatas, en Barcelona; y la iglesia de San Agustín en Sabadell, sobre la que
escribió un artículo que servirá de pauta para el análisis.

Sánchez Izquierdo, Pablo.

Rescatando del olvido los talleres y las industrias artísticas aplicadas a la arquitectura a
principios del siglo XX. Un caso práctico.

Al contemplar un inmueble, es obvio que el resultado final atribuido a un arquitecto no


dependió únicamente de su trabajo, sino que coordinaba a distintos profesionales que aportaban
elementos y revestimientos para que el resultado final fuese el deseado.

31

Mesa 1: Texturas. La piel de la arquitectura

La arquitectura de los siglos XIX y XX es un interesante campo de estudio por la noción de


obra de arte total vinculada al espíritu de la época de sintetizar el mayor número de artes a
través de la construcción. Sin embargo, recuperar los nombres de las industrias aplicadas a la
arquitectura es complicado, pues raramente se los menciona ni aparecen en los proyectos de
obra, aunque fuentes como la prensa, guías o anuarios permiten conocer su titularidad y
ubicación.

En esta propuesta, partiendo del caso de una ciudad en pleno crecimiento entre los siglos XIX y
XX como Alicante, planteamos un estudio que no pasa únicamente por establecer un censo de
las industrias artísticas de la ciudad, sino que pretende crear un mapa de los oficios aplicados a
la arquitectura, donde se aporten datos como las fechas de su actividad o los edificios en los que
participaron, que sirva de ejemplo en estudios similares para otras ciudades.

Díaz del Campo Martín Mantero, Ramón Vicente.

Miguel Fisac, la materia como propuesta estética.

El interés por la materia es uno de los aspectos esenciales de la obra de Miguel Fisac,
que fue definido como “arquitecto inventor”1 por parte de algunos autores. Fue
consciente en todo momento de que la elección de determinados materiales influía
directamente en el resultado final del edificio, sobre todo en cuanto a valores
estructurales y estéticos. Debido a la importancia que adquieren estas cuestiones en sus
proyectos podemos rastrear una serie de soluciones comunes que hacen que en Fisac
veamos más que edificios series de obras con soluciones parecidas. En muchos de ellos
se tomaron como punto de partida aspectos parciales de construcciones anteriores,
asegurando una continuidad proyectual, de tal manera que paulatinamente tendía a ir
mejorando soluciones con cada material, siempre que las condiciones económicas del
proyecto lo permitieran.

Arciniega Ávila, Hugo.

El Olimpo en hierro y cristal.

México alcanzó un notable desarrollo cultural y económico durante la primera década


del siglo XX. Finalmente, logró ingresar en la era de las grandes estructuras metálicas
revestidas de materiales pétreos, como mármoles importados o canteras locales. Bajo este
principio constructivo se proyectó un nuevo Teatro Nacional, cuya dirección fue
encomendada al arquitecto italiano Adamo Boari; articulador de un equipo internacional
de artistas. En esta oportunidad me ocupo de la composición que integra la novedosa
espacialidad, conseguida mediante trabes de hierro, con los relieves, vitrales y esculturas,
todos ellos páginas de un texto visual dirigido a mostrar las glorias de Apolo en una
de las obras señeras del periodo histórico conocido como “de la paz y el progreso”.

Câmara, Regina.

La política del ornamento en Cuba entre 1902-1940.

Después de la independencia del gobierno colonial, la arquitectura cubana comenzó a transitar


por un proceso de concientización y, a partir de entonces, se manifestaría como expresión de la
nación cubana, haciendo visible la imagen de la sociedad y su historia. En sus concepciones, los
arquitectos han focalizado su atención teórica en la decoración de la fachada, desarrollando un
entendimiento específico del ornamento diferente de Europa. Como la idea de la modernidad
arquitectónica se cristalizó a través de la revisión del ornamento resulta importante investigar
cuál era la visión que los arquitectos tuvieron sobre una arquitectura cubana moderna -

32

Mesa 1: Texturas. La piel de la arquitectura

principalmente de sus aspectos decorativos. Partiendo de este debate, en La Habana se articula y


lleva a cabo una política arquitectónica por diferentes individuos y instituciones (universidad,
Colegio de Arquitectos, Academia Nacional de Artes y Letras), que es ejecutada por el
Departamento de Fomento del ayuntamiento y su arquitecto municipal, en la que se consideran
muchos aspectos teóricos sobre arquitectura, política y sociedad en Cuba después de la
Independencia. Todo esto influenciado por las políticas articuladas tanto en Paris o Barcelona
como también de Sevilla (que estaba se preparando para la exposición iberoamericana de 1929).

Martínez Nespral, Fernando Luis.

La “Reina del Plata” viste traje de luces. Cerámicas andaluzas en la arquitectura


porteña (Primera mitad del siglo XX).

Argentina vivió entre fines del S. XIX y principios del XX un meteórico desarrollo
económico que ofició como imán de millones inmigrantes, casi la mitad de ellos
españoles, quienes poblaronel país y definieron su estructura demográfica y socio-cultural
hasta el presente. Paralelamente, se gestó una corriente intelectual “hispanista” en la
literatura y las artes que, con diferentes matices e intenciones según los autores, quiso
“recuperar” rasgos del período colonial, propuesto como signo de identidad para esta
joven y cosmopolita nación. Por otra parte, la bonanza económica permitía importar
materiales de construcción y obras de arte españolas a una escala monumental, entre los
que se destacaron las cerámicas esmaltadas, generalmente de origen andaluz, que
vistieron múltiples obras de arquitectura de su tiempo. Ya nos hemos ocupado
previamente de varios casos particulares, pero el objetivo de la presente comunicación es
poder completar el estudio de las obras que cuentan con este tipo de cerámica que
incluyen las más variadas tipologías y escalas y que seguramente constituyen el más
grande conjunto de cerámica española fuera de España.

Abelleira Doldán, Miguel.

Los cerramientos de piedra en la arquitectura en Galicia durante la Autarquía.

La definición constructiva del cerramiento determina el carácter expresivo del edificio. Este es
un factor clave, sobre todo en una época en la que se quiso aunar arquitectura y política. En la
mayoría de los edificios tanto públicos como privados construidos en Galicia durante la
Autarquía, los cerramientos son independientes de la estructura de hormigón armado. En los
casos en los que se optó por la piedra, nos encontramos con resultados diversos, ya que ese
material admite diferentes posibilidades de utilización que dependen de sus dimensiones, entre
las que su espesor es determinante para su destino, la regularidad o no de su geometría, el
tratamiento de su textura, la naturaleza de la junta entre las diferentes piezas y, por último, su
uso, bien sea exclusivo o en combinación con otras soluciones constructivas. La adecuada
puesta en valor de una arquitectura desconocida es el fin último de este estudio

Romero González, Arantxa y Román Aliste, Sergio.

La palabra como textura en el templo indio: des-cripciones de Henri Michaux y Octavio


Paz.

Esta comunicación revisa el modo en que se ha leído y descrito el valor escritural de la textura
en el templo hindú de los siglos V al XIII. Dicho valor se basa en la palabra ritual fundacional,
el ornamento como figura poética y la narración como continuum escultórico, expuesto de
manera conceptualmente críptica a la par que sensorialmente inteligible. Así, mientras que la
mirada historiográfica ha aportado interpretaciones excesivamente técnicas y “evidentes” sobre
la cuestión, esta propuesta toma como fuente las aproximaciones poéticas de Henri Michaux,

33

Mesa 1: Texturas. La piel de la arquitectura

Octavio Paz y Jorge Luis Borges como exponentes de una mirada capaz de captar la textura del
templo hindú desde premisas renovadas. Se tomará por ello la figura de la écfrasis como la
“scripción” capaz de hacer ver lo descrito, así como reflexiones complementarias de estos
autores. De esta forma, nociones como ornamento, diferencia, textura o visión táctil serán
cruciales para investigar el alcance de la escritura como textura.

Santos y Ganges, Luis.

La Fábrica de Papel de la FNMT de Burgos: la arquitectura como envolvente y la


fachada como factor de prestigio.

La Fábrica de Papel de Seguridad de Burgos tiene una arquitectura notable, distinta de


la habitual en el mundo fabril. La Fábrica de Papel es un departamento productivo de
la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda, una factoría
integrada de pasta y papel de algodón para billetes y otros documentos de valor. Fue
proyectada en 1944, puesta en servicio en 1952 y hoy en plena actividad y en proceso
de ampliación. Durante el Primer Franquismo, la FNMT con el apoyo del Ministerio de
Hacienda decidió construir una pequeña papelera en las afueras de la ciudad de Burgos.
Sobre un proyecto industrial formado en Zúrich, la FNMT hizo algunos cambios en
Madrid, entre ellos el del proyecto arquitectónico de fachadas y cubiertas. Así, el
proyecto de ingeniería fue dotado de una piel que debía manifestar el prestigio del
Estado. La envolvente, siendo moderadamente moderna, era también arquitectura oficial.
La dominante horizontal de las naves, fortalecida por los petos que cubren las cubiertas,
se ve contrarrestada por el ritmo de vanos verticales, y la estructura de hormigón se
forra con fachadas a base de zócalos graníticos, plaquetas cerámicas de ladrillo caravista
y recercados calcáreos en los huecos.

Rodríguez Velasco, María.

Muros vestidos de luz y color: Los mosaicos del Centro Aletti (Roma) en la Capilla del
Santísimo de la Catedral de Madrid.

Centro Aletti está revitalizando el arte sacro contemporáneo mediante la recuperación del
mosaico como posibilidad de exaltar la materia y llenar de significado los muros. Para
ello es esencial la labor de su director, Marko Iván Rupnik, quien se inspira en el arte
paleocristiano, bizantino y románico para crear programas iconográficos íntimamente
ligados con la advocación y función litúrgica de las arquitecturas donde intervienen.
Esto se observa en la Capilla del Santísimo de la Catedral de Madrid (2011), donde,
mediante el recurso prefigurativo, escenas de Antiguo y Nuevo Testamento se combinan
para la exaltación eucarística.

Santana Guzmán, Antonio Jesús.

Maquillaje y mutación de elementos arquitectónicos en el entorno urbano de Málaga.

En Málaga, por su idiosincrasia, su urbanismo se ha transformado constantemente. La segunda


mitad del siglo XX fue un momento concluyente. A partir de entonces se fueron insertando
edificios contemporáneos en el trazado urbano. En ocasiones en un contexto histórico, donde
presentaban un mayor contraste, en otras en nuevos sectores de crecimiento para la ciudad. En
las postrimerías del siglo, algunos de estos elementos arquitectónicos sufrieron una serie de
intervenciones en las que se cambió su aspecto exterior obedeciendo a distintas razones, si bien,
principalmente se trataban asuntos estéticos. Existen bastantes ejemplos en los que se ha
intervenido aportando una nueva piel. Nuevas texturas que en ocasiones han mirado al pasado
para camuflarse en su entorno o para crear un ornato que algunos consideran más apropiados

34

Mesa 1: Texturas. La piel de la arquitectura

para la función que en ellos se desarrolla; en otras han buscado una visión más actual de su
diseño, planteando además destacar en su ubicación.

Ruiz de Loizaga Martín, María.

La inspiración en el informalismo: el protagonismo de la materia en los mosaicos del


Centro Ezio Aletti.

En los mosaicos del Centro Aletti –cuya producción artística se extiende por América, Oriente
Medio y más de quince países de Europa– se resaltan las propiedades matéricas. Sus teselas
están compuestas por simples cantos rodados de río, travertinos, mármoles, granitos, esmaltes,
cuarzos o pan de oro y, junto a estos elementos pétreos y metálicos, se incorporan nuevos
materiales, como textiles, conchas o cuerdas. Su director, Marko Ivan Rupnik, subraya la
influencia positiva del arte contemporáneo –y, en particular, del informalismo– en la valoración
de la materia. Características de obras de Tàpies, Mathieu, Tapié, Rauschenberg o Johns se
reflejan en sus mosaicos y le han ayudado a investigar las posibilidades que ofrece la materia,
como la plasmación del volumen y movimiento o la búsqueda de texturas y del fin decorativo
de los fondos. La intensificación de las cualidades plásticas se aprecia también en el tratamiento
de los materiales, como en las huellas de algunas de sus teselas.

Aguado Gómez, Mª Rosalina.

El Taller de Cerámica Aguado de Toledo: una pincelada de brillo y color en la


arquitectura a lo largo del siglo XX.

El Taller de Cerámica Aguado se inició en 1918 de mano del escultor y ceramista Sebastián
Aguado y Portillo y su esposa María Villalba, ambos profesores de la Escuela de Artes de
Toledo. Tras la guerra civil fue continuado por José Aguado Villalba hasta 1990. Allí se
realizaron obras cerámicas de aplicación arquitectónica, aportando brillo y color; algunas de
gran envergadura como las estaciones del metro de Madrid, proyectadas por Antonio Palacios
en 1919, los detalles cerámicos de la torre del Círculo de Bellas Artes, o los bancos y columnas
de su desaparecida piscina. O los escudos de Toledo en la Puerta de Bisagra, revival de los
diseñados por Covarrubias en 1550. La evolución estética se ha desenvuelto desde el mudéjar a
un universo fantástico de pájaros y flores. Maineles, fuentes, zócalos, bancos, piezas heráldicas,
cuadros de devoción, letreros de calles, vistas de Toledo, temas del Quijote o El Greco, han
salido de este taller a lo largo de casi un ochenta años de andadura.

Escalas Martín, Maria del Mar.

La acción transformadora de la piel cerámica. Miquel Barceló en la Catedral de


Mallorca (2000-2007).

Todo empezó alrededor del año 2000. Varias circunstancias pusieron en funcionamiento
un engranaje que terminó con la incorporación de una obra permanente de Miquel
Barceló en la capilla del Santísimo de la Catedral de Mallorca. Dicha obra, que fue
inaugurada en el año 2007, se compone de un mural cerámico, cinco vitrales y varios
elementos de mobiliario. Esta parte de la historia es muy célebre, aunque existe otra
parte del relato menos conocida: la relación con el espacio de época medieval en el que
se produjo la intervención, cuya fisonomía ha sido totalmente transformada. Después de
poco más de diez años desde que se produjera, tenemos que preguntarnos acerca de la
incidencia y repercusión de esta actuación dentro del conjunto que conforma la Seo
mallorquina. Es preciso analizar la capacidad expresiva de la piel cerámica de Barceló
sobre unos muros del siglo XIV, teniendo presente cuál ha sido su recepción y qué
nuevos significados a nivel formal e iconográfico ha incorporado.

35

Mesa 1: Texturas. La piel de la arquitectura

Aparicio González, María Jesús.

Las Tesserae de Oro de los mosaicos del nuevo Santuario de la Santísima Trinidad de
Fátima: “piel y carne” del amor de Dios.

El presente artículo plantea desde un amplio contexto arquitectónico, una interpretación


del mosaico elaborado con teselas de oro, por un grupo de artistas del Taller del Centro
Aletti de Roma, bajo la dirección de Marco I. Rupnik, y que se ubica en el presbiterio
del Nuevo Santuario de la Santísima Trinidad de Fátima. La espectacularidad de esta
obra plástica, en la que se aúna arte y espiritualidad, se concibe a partir del noble
metal y de una estética fruto de la simbiosis entre la tradición oriental y la occidental
de Europa y la vanguardia. Los artificex del Centro Aletti, conocedores de la Teología,
de las fuentes de la Patrística, y de las artes mecánicas, mudan esta manifestación
artística, en "una simbólica piel" que va más allá de ser un envoltorio sensible, que
ornamenta parte del interior de una arquitectura contemporánea.

36

Vous aimerez peut-être aussi