Vous êtes sur la page 1sur 27

Mesa 3: Mobiliario y arquitectura efímera

MESA 3: Mobiliario y arquitectura efímera

García Zapata, Ignacio José y Pascual Chenel, Álvaro. .......................................................6


La dotación mobiliar del Real Colegio de España en Bolonia: entre lo sacro y lo profano.
Aranda Huete, Amelia. ............................................................................................................6
El reloj, de objeto mecánico para medir el tiempo a elemento decorativo en la arquitectura
moderna.
Kubiak, Ewa. ............................................................................................................................6
El equipamiento y la decoración de las casas de la nobleza indígena en el Cusco colonial.
Gómez Meseguer, Julia. ...........................................................................................................7
Cambio social y cambio estético en el interiorismo y mobiliario neoclásico: Del estilo Luis XVI
al estilo Imperio.
Andueza Unanua, Pilar. ...........................................................................................................7
Amueblamiento y ornato del espacio doméstico decimonónico: el Palacio Logroñés del General
Espartero.
García Teijelo, Patricia. ...........................................................................................................7
El mobiliario Art Déco y la decoración de interiores en la ciudad de Valencia.
Fernández Martín, María Mercedes. .....................................................................................8
Mobiliario para nuevos espacios en el ayuntamiento de Sevilla (1866-1929).
Mateos Martín, Mario..............................................................................................................8
El espejo en el Palacio Real de Madrid; una aproximación a su historia a través de sus marcos.
Ramón-Laca Menéndez de Luarca, Luis. ..............................................................................8
La ebanistería en el monasterio de El Escorial.
Zhou, Meng. ..............................................................................................................................9
La Virgen con el Niño y la figura de Songzi Guanyin. Correspondencia iconográfica e
influencias culturales.
Muñoz Gómez, Elena. ..............................................................................................................9
‘Sobrepieles’ de cultura: Los tapices de Troya.
Matesanz del Barrio, José. .....................................................................................................10
Una cámara tapizada en la Catedral de Burgos. La Sala Capitular.
Mancini, Matteo. ....................................................................................................................10
El tapiz de la Edad Moderna entre la negación de la arquitectura y la meta arquitectura.
de la Calle Vian, Laura. .........................................................................................................10
El siglo XX: edad de plata del tapiz español.
Chiva Beltrán, Juan. ..............................................................................................................11
Tapices y pinturas para los muros de un convento: El engalanamiento de la Plaza de
Predicadores de Valencia.

1

Mesa 3: Mobiliario y arquitectura efímera

Martínez Bonanad, David......................................................................................................11


Costumbres, usos y representaciones del luto durante el gobierno de la casa de Austria. El caso
de las estancias reales.
Martín Vaquero, Rosa. ..........................................................................................................11
Elementos artísticos y arquitectónicos en el monumento funerario de la familia Piñeyro de
Ferrol: diseño y creatividad.
Azanza López, José Javier. ....................................................................................................12
Un jeroglífico para vestir una capilla: Nuestra Señora del Sagrario, Toledo 1616.
Cruz Yábar, Juan María. ......................................................................................................12
Velázquez y la arquitectura en El Escorial (1654-1660).
Rodríguez Moya, Inmaculada. ..............................................................................................12
Ornatos de Ingenio y Arte. La arquitectura efímera en Madrid por la exaltación al trono de
Carlos IV y la jura como Príncipe de Fernando VII (1789).
Bozzi Corso, Marina. .............................................................................................................13
El espacio y el culto: del ciborio medieval al baldaquino barroco. Evolución y reforma del altar
eucarístico en la arquitectura sagrada entre el centro-sur de Italia y España.
Carrero Santamaría, Eduardo. .............................................................................................13
Huellas de la liturgia monástica. Las sillerías corales de los monasterios cistercienses de la
Corona de Aragón.
Ferreira Fernández, Myriam. ...............................................................................................13
Los relieves de paisajes en el mobiliario litúrgico en época rococó: el ejemplo de los Ágreda.
Iglesias Pastén, María José. ...................................................................................................14
Conficiendi organa: el aspecto artístico de los órganos barrocos de la Catedral de Valencia.
Jiménez Hortelano, Sonia. .....................................................................................................14
Gloria, riqueza y religiosidad en la casa madre de la Orden de Santiago: El desaparecido
patrimonio mueble de la iglesia del monasterio de Santiago de Uclés.
Labrador Sierra, Alvar. .........................................................................................................14
La sillería coral del monasterio de San Jerónimo (Granada) frente a la catedralicia almeriense:
problemática con la autoría y posibles proyectos para los “respaldos inacabados”.
Morales Cano, Sonia. .............................................................................................................15
Mobiliario para la liturgia y la perpetuación de la memoria en la iglesia de San Pedro de
Ciudad Real. Un unicumen el Campo de Calatrava.
Rega Castro, Iván. ..................................................................................................................15
Haciendo visible lo invisible. El antiguo moblaje de la «Catedral Nova» de Lleida (c. 1770-
1790): memoria y recuperación de un patrimonio «destruido».
Vélez Chaurri, José Javier.....................................................................................................15
Imágenes, música y palabra en la Parroquia de la Asunción de Labastida (Álava). La
transformación barroca de una arquitectura clasicista.
Erkizia Martikorena, Aintzane. ............................................................................................16
Vestir la microarquitectura.

2

Mesa 3: Mobiliario y arquitectura efímera

López-Guadalupe Muñoz, Juan Jesús. .................................................................................16


Ad maiorem regis gloriam. A propósito de los retablos-relicarios de la Capilla Real de
Granada.
Novo Sánchez, Francisco Javier. ...........................................................................................16
Apparitio Sancti Michaelis. El retablo-trascoro de la catedral de Tui
Agus, Luigi. .............................................................................................................................17
El retablo de la Asunción de Priego de Córdoba y la familia de los Raxis-Sardo.
Puig Sanchis, Isidro. ...............................................................................................................17
Retablos y adornos para después de una guerra: Los Escarpenter, una familia de escultores en
la Lleida (la Cataluña) del siglo XVIII.
Romero Sánchez, Guadalupe. ...............................................................................................17
Para su mejor ornato y gloria. Estudio de las donaciones realizadas por indianos a conventos y
monasterios de Granada.
Cruz Yábar, María Teresa. ...................................................................................................18
La arquitectura revestida: Los nuevos retablos adaptados a antiguos presbiterios. Una
aproximación a las renovaciones parietales de los siglos XVII y XVIII.
Cabrita Nogueira Amaral da Silva Ferreira, Sílvia Maria. ...............................................18
Vestir e despir a arquitectura: Desmontagem e dispersão de talha barroca nos alvores do
século XX, em Portugal.
Rodés Sarrablo, Thaïs. ...........................................................................................................18
Un maridaje sacro: la arquitectura religiosa y el retrotabulum escultórico del Siglo XX en
Pamplona.
Vico, Alexandre. .....................................................................................................................19
Adentrarse en un palacio florentino del Quattrocento: el simbólico universo material de los
Cassoni, Spalliere y Lettucci.
Biel Ibáñez, Pilar. ...................................................................................................................19
El mueble contemporáneo español, un patrimonio emergente. Fuentes para su estudio.
Gómez Darriba, Javier. .........................................................................................................19
Vistiendo la austeridad. La reforma de la capilla de San Juan Apóstol de la catedral de
Santiago de Compostela en los siglos XVII y XVIII.
Baena Gallé, José Manuel. .....................................................................................................20
Sevilla Napoleónica (1810-1812). De Palacio a Residencia Militar.
López Salas, Estefanía............................................................................................................20
De la arquitectura vestida a la arquitectura desnuda: dos procesos en San Julián de Samos.
Gilabert, Carolina y Checa, Carmen. ...................................................................................20
Vestir la arquitectura de ópera: del purismo estilístico a la independencia y libertad escénica.
Pérez Grande, Margarita. .....................................................................................................21
La arquitectura como modelo en los diseños de la platería y la joyería europea.

3

Mesa 3: Mobiliario y arquitectura efímera

Pérez Varela, Ana. ..................................................................................................................21


Diseñando la arquitectura en plata: los bocetos arquitectónicos de Ricardo Martínez Costoya,
platero de la catedral de Santiago.
Araus Ballesteros, Luis. .........................................................................................................22
Celebraciones regias, religiosas y cívicas. Los mudéjares y la arquitectura efímera en la
Castilla bajomedieval.
Orts Ruiz, Francisco. .............................................................................................................22
La ciudad efímera. Cambios y reformas en Valencia con motivo de la entrada de Martín I en
1402.
Pascual Molina, Jesús F. ........................................................................................................22
Arquitectura efímera en el Valladolid del siglo XVI.
Cruz Rodríguez, Javier y del Arco Santiago, Iván..............................................................22
El arte al servicio de la educación en la Edad Moderna: lo efímero y lo permanente en la
ciudad de Salamanca.
Sánchez Sánchez, David y Illescas Díaz, Laura. ..................................................................23
Toledo en la canonización de Fernando III. Programa artístico de la celebración.
Dias Pacheco, Milton Pedro...................................................................................................23
Adornos de la fachada: La efímera reconstrucción del Palacio de la Inquisición de Lisboa con
ocasión de los reales desposorios de 1785.
Galiano Pérez, Antonio Luis. ..................................................................................................23
En torno a la arquitectura efímera en Orihuela, en el siglo XVIII. De honras fúnebres a
proclamaciones reales.
Payn, Emilie. ...........................................................................................................................24
La transformación de la Plaza Mayor de Salamanca para la celebración de las corridas de
novillos a finales del siglo XVIII
Poblador Muga, María Pilar. ................................................................................................24
El entusiasmo por la arquitectura efímera en la España de la era del progreso.
Mancebo Roca, Agustín. ........................................................................................................25
Pabellones, casas de arte, decoraciones y mobiliario. Las arquitecturas efímeras del futurismo
italiano.
Fernández Pardo, Javier........................................................................................................25
Los trajes barrocos del primer gótico castellano: la Catedral de Cuenca.
González Zymla, Herbert. .....................................................................................................25
La escenificación del poder en los Alba: Vestir el cuerpo y vestir la arquitectura en los
ambientes aristocráticos de la Castilla Bajomedieval.
Teijeira Pablos, María Dolores. ............................................................................................26
Obispos, Cabildos y Tallistas en la transformación de las sillerías del Tardogótico hispano. A
propósito de los estalos del Museo de la Catedral de León.

4

Mesa 3: Mobiliario y arquitectura efímera

Herguedas Vela, Miguel. ........................................................................................................26


Patronazgo nobiliario en monasterios jerónimos. La donación de Francisca de Zúñiga a
Nuestra Señora de la Mejorada en Olmedo (Valladolid).
Lobato Fernández, Abel. .......................................................................................................27
Los autos de visita pastoral como medio de control artístico: reparaciones, renovaciones,
adquisiciones y encargos de mobiliario litúrgico y cultual dispuestos por los prelados
palentinos de la primera mitad del siglo XVII.

5

Mesa 3: Mobiliario y arquitectura efímera

García Zapata, Ignacio José y Pascual Chenel, Álvaro.

La dotación mobiliar del Real Colegio de España en Bolonia: entre lo sacro y lo


profano.

El Real Colegio de España en Bolonia constituye un enclave histórico-artístico desde


que en 1364 fuera fundado por el cardenal Gil de Albornoz. Una vez concluida su
construcción comenzó la dotación mobiliar del templo, de los salones y del resto de
dependencias del edificio, que necesitaban de aquellos elementos indispensables para el
desarrollo de la actividad diaria de la institución. Sin embargo, los diversos avatares
históricos por los que ha atravesado el Colegio han conllevado una merma sustancial de
su patrimonio mobiliario. Entre ellos destaca la ocupación de los soldados franceses a
comienzos del siglo XVI, así como el expolio y disposición que hizo Napoleón de sus
bienes. No obstante, aún quedan testimonios de gran valor artístico que reflejan la
naturaleza de los mismos y cómo fueron respondiendo no sólo a la funcionalidad
concreta en cada caso, sino también al estatus e identificación del Real Colegio.

Aranda Huete, Amelia.

El reloj, de objeto mecánico para medir el tiempo a elemento decorativo en la


arquitectura moderna.

El hombre a partir del siglo XVI comenzó a regular su actividad diaria dentro del
hogar. Por este motivo, fue necesario crear un reloj para uso doméstico. Nació el reloj
de cámara o reloj portátil que se podía trasladar de un espacio a otro dentro de la
vivienda familiar. El reloj se convirtió en un objeto emblemático propio de una época
en la que destacaba la riqueza generada por las actividades profesionales y por los
gustos estéticos. Los primeros relojes fueron objetos lujosos sólo asequibles a unos
pocos privilegiados amantes del arte y del progreso. Los primeros ejemplares que
decoraron las estancias eran de fabricación inglesa dotados de máquinas precisas y cajas
austeras. Poco a poco fueron ganando terreno los de elaboración francesa cuyas cajas
eran más decorativas y acordes con el mobiliario de la residencia. Las máquinas más
sencillas y económicas permitieron una fabricación a mayor escala abaratando los
precios. El reloj se convirtió en un instrumento necesario y en un reflejo del modo de
vida, del progreso técnico y del arte de la arquitectura moderna.

Kubiak, Ewa.

El equipamiento y la decoración de las casas de la nobleza indígena en el Cusco


colonial.

La mayoría de los estudios sobre la época colonial trata de la arquitectura religiosa, mejor
conservada y por eso también mejor conocida. En mi ponencia centraré mi interés en la
arquitectura civil del Cusco (Perú), particularmente en el equipamiento y la decoración de las
casas coloniales. La mayoría de estos edificios desaparecieron o cambiaron sus funciones, así
como tampoco existe el mobiliario original. Mis estudios fueron posibles gracias a los
documentos conservados en el Archivo Departamental del Cusco. En el análisis trato de
reconstruir parcialmente la decoración de las casas de la nobleza indígena aprovechando los
inventarios de los bienes y los testamentos de los siglos XVII, XVIII y principios del XIX.

6

Mesa 3: Mobiliario y arquitectura efímera

Además, quisiera reflexionar si se manifiestan algunos rasgos particulares para estas casas,
tratando de destacarlos y mostrar sus funciones para la sociedad indígena.

Gómez Meseguer, Julia.

Cambio social y cambio estético en el interiorismo y mobiliario neoclásico: Del estilo


Luis XVI al estilo Imperio.

A tenor de la calidad y variedad tipológica del mobiliario neoclásico francés –tanto del estilo
Luis XVI como del estilo Imperio- podemos afirmar que entre 1775 y 1815 se produjeron de
manera artesanal en Francia los muebles más selectos, mejor acabados y más elegantes de su
historia. Decía Luis Feduchi que la perfecta organización gremial llevada a cabo en tiempos de
Luis XV, concretamente hacia 1770, imponía rígidas condiciones para ejercer la ebanistería y
llevó a este arte aplicado a su más alta perfección técnica. Son muchos los momentos históricos
en los que se ha concedido gran importancia al ámbito doméstico. Pero el valor de estos
muebles va más allá de su calidad técnica o estética. Son testimonio de un tiempo, correlato
lógico de unas formas de vida y una sociedad que está experimentando enormes mutaciones. El
mobiliario neoclásico se erige como una atalaya privilegiada desde la que podemos contemplar
los cambios sociales, y como consecuencia estéticos, sufridos en la Francia pre y post
revolucionaria, cambios que no solo observamos en las artes mayores –arquitectura, pintura y
escultura-, sino en las llamadas artes aplicadas, que experimentaron un desarrollo sobresaliente
ante la demanda de objetos suntuarios demandados por una sociedad que experimentaba una
metamorfosis. La variedad en el mobiliario, compuesto entre muchas otras tipologías por mesas
de escritorio (boheur-du-jour, boureau de cilindro, secreter de tapa articulada, bufete), mesas
auxiliares de todo tipo (velador –gueridon y atheniense-, mesillas de noche, criados mudos, de
juego, barbera, de costura), mesas de toillete (tocador, sauts-de-lit), canapés y chaise-longue
(duchesse, veilleuse, meridiana, recamier), camas (pompadour y góndola, colocadas “a la
polaca”), muebles de asiento con patas de tijera estilo curul romano o estilizadas sillas tipo
klismos griego conviven con sillas y sillones con respaldos de cuatro tipos: oval, llamado
también “a la reina”; circular; recto –llamado “de peineta”-; y rectangular a chapeau, es decir,
rematado en escudo, dan testimonio del lujo que disfrutan las respectivas clases dirigentes –
nobleza de cuna en el caso de la sociedad Luis XVI, y los notables, la nueva nobleza imperial en
tiempos de Napoleón Bonaparte.

Andueza Unanua, Pilar.

Amueblamiento y ornato del espacio doméstico decimonónico: el Palacio Logroñés del


General Espartero.

Esta comunicación analiza la distribución del espacio doméstico, así como el


amueblamiento y el ornato del palacio barroco logroñés en el que residieron el general
Espartero y su esposa tras someterlo a una profunda reforma que lo adecuó a las
modas y los usos decimonónicos.

García Teijelo, Patricia.

El mobiliario Art Déco y la decoración de interiores en la ciudad de Valencia.

A principios del siglo XX se produjo un auge dentro de la decoración de interiores,


cobrando cada vez una mayor importancia la opinión de los decoradores a la hora de la
elección de los muebles y complementos que se destinarían a vestir las viviendas,
muestra de ello lo veremos en las revistas de la época y la prensa escrita donde se
comienzan a dedicar cada vez más páginas sobre este tema. A través de estas fuentes
observaremos como son varios los estilos de mobiliario que están de moda en ese

7

Mesa 3: Mobiliario y arquitectura efímera

momento, siendo uno de ellos el elegante y suntuoso art déco. Este estilo a partir de la
Exposición Universal de Artes Decorativas e Industriales celebrada en París en el año
1925 causará una gran influencia a nivel mundial. En Valencia tuvo una gran
repercusión, lo que se tradujo en un aumento de la producción de este estilo en el
sector del mueble, el cual tiene una gran industria y tradición en la ciudad.

Fernández Martín, María Mercedes.

Mobiliario para nuevos espacios en el ayuntamiento de Sevilla (1866-1929).

El edificio histórico del ayuntamiento de Sevilla experimentó una importante ampliación


en la segunda mitad del siglo XIX. La renovación arquitectónica llevó aparejada un
nuevo amueblamiento que no se limitó a las nuevas dependencias, siendo remozadas
también las estancias más antiguas debido, entre otras causas, a la venida a Sevilla en
1892 de la reina regente y su hijo, el futuro Alfonso XIII, para la conmemoración del
IV Centenario del Descubrimiento de América y la posterior celebración de la
Exposición Iberoamericana de 1929. Se conservan un número importante de proyectos,
tanto de portaje como de mobiliario, hasta hoy inéditos, que en la mayoría de las
ocasiones aparecen sin firma, pero que corresponden, sin duda, a los solicitados
reiteradamente por el Cabildo a los arquitectos municipales. Arquitectos como Manuel
Galindo, Aurelio Álvarez, Manuel Villar o Antonio Arévalo diseñaron un mobiliario
entre lo funcional y lo artístico, tal como indican los textos de los encargos, pues
debían ser acordes con la nueva construcción, pero teniendo en cuenta el que no
desmerecieran del edificio histórico

Mateos Martín, Mario.

El espejo en el Palacio Real de Madrid; una aproximación a su historia a través de sus


marcos.

Desde que finalizase la construcción del Palacio Real de Madrid en 1764, la decoración de sus
salas mudó de forma constante con la sucesión de los reyes que allí residieron, adaptándose
mobiliario, sedas, tapices, lámparas, pinturas, alfombras, esculturas y espejos al gusto exigido
por cada monarca.
En todos estos cambios ornamentales el espejo ha mantenido su presencia constante en las
habitaciones de Palacio, siendo enmarcado como si de la más rica pintura se tratase; serán los
mejores arquitectos, ebanistas, doradores y broncistas, como Gasparini, Canops o Muñoz de
Ugena, los encargados de diseñar, tallar, dorar y decorar los marcos que rodean los espejos,
concebidos como elementos asociados tanto a la arquitectura como al mobiliario.
El objeto de este estudio será, por tanto, hacer un recorrido por la historia de la presencia de los
espejos en las distintas salas del Palacio Real de Madrid, centrándonos no en la fabricación de
este exclusivo elemento sino principalmente en la de sus marcos, prestando atención a la
vinculación de los mismos con el espacio arquitectónico y con las otras piezas de mobiliario
junto a las que fueron creados.

Ramón-Laca Menéndez de Luarca, Luis.

La ebanistería en el monasterio de El Escorial.

Se dan a conocer en esta comunicación los principales resultados del proyecto de


investigación “La ebanistería en el monasterio de El Escorial: siglos XVI y
XVII”(HAR2008-02605). El equipo de investigación estuvo formado por Luis Ramón-
Laca (UAH, investigador principal), Paz Aguiló (CSIC), Javier Rivera (UAH), Almudena
Pérez de Tudela (Patrimonio Nacional) y Raquel Carreras (La Habana, Cuba). Los

8

Mesa 3: Mobiliario y arquitectura efímera

principales conjuntos de muebles del monasterio, algunos de ellos verdaderas obras de


arquitectura, fueron diseñados por el mismo Juan de Herrera, conservándose en la
actualidad los siguientes: armarios y cajoneras de la sacristía, sillería del coro de la
iglesia principal (incluyendo un gran facistol y los armarios de cantorales), librerías de
la biblioteca, así como una serie de muebles diversos.

Zhou, Meng.

La Virgen con el Niño y la figura de Songzi Guanyin. Correspondencia iconográfica e


influencias culturales.

En el proceso de cristianización de la colonia filipina, el marfil hispano-filipino hecho por los


sangleyes, artesanos chinos establecidos en Manila, mostraba bastantes elementos del arte
chino, especialmente en lo relativo a la iconografía de la Virgen con el Niño, muy parecida a la
figura de Songzi Guanyin (Guanyin que da al hijo), imagen de Avalokiteśvara bodhisattva del
budismo en China.

A pesar de que Guanyin es una figura budista clásica, su imagen de llevar un niño en el brazo
apenas apareció antes del siglo XVI, época de la difusión del cristianismo en China a gran
escala, por lo que muchos investigadores sospechan que su origen es cristiano. Este artículo
intenta analizar las relaciones artísticas e históricas entre estas dos iconografías
concentrándonos en los primeros contactos entre China y el Occidente en el siglo XVI-XVII a
través de la provincia de Fujian, lugar de origen de los sangleyes y centro tanto del comercio
exterior como de las actividades misioneras. Se deduce que Songzi Guanyin fue una imagen
inspirada en la de la Virgen con el Niño, y al mismo tiempo, tuvo influencia en la iconografía
mariana manufacturada por los chinos, hecho que nos ayuda a profundizar el estudio de los
intercambios culturales entre Oriente y Occidente

Muñoz Gómez, Elena.

‘Sobrepieles’ de cultura: Los tapices de Troya.

En la catedral de Zamora, en la capilla mayor, en el siglo XVII y XVIII, colgaban los tapices de
la Historia de Troya, un diseño tejido en el siglo XV para los reyes de Francia y Borgoña.
Pudieron dialogar con el retablo cristológico pintado para la Catedral por Fernando Gallego,
rodeados por las rejas de la capilla. Esa es sólo parte de la ‘piel’ gótica que se combinó con
añadidos barrocos y neoclásicos en el edificio. La ‘piel de la arquitectura’ es una temática que
excede la metodología de las bellas artes, y remite a teorías antropológicas. Ramírez (2003)
analizó las metáforas antropomórficas en el arte dando con un modelo de codificación artística:
el cuerpo. La arquitectura se construye y se piensa a imagen del hombre. Un edificio-cuerpo es
una articulación de piel, no sólo decorativa, y esqueleto no sólo tectónico. La estructura del
edificio, como exoesqueleto de la sociedad, incluso desprovisto de ornamentos, hace de la
propia construcción (su tradición) su iconografía, como argumentaba Moralejo (2004), y a partir
de ahí la arquitectura puede potenciar sus capacidades representativas, añadiéndose capas. La
tapicería la decora con un vestido representativo de estatus, que afecta desde el sentido del tacto,
como mostraba Pallasmaa (1996), para transmitir imágenes de confort en espacios simbólicos

La tapicería es un medio para la difusión de modelos sociales y culturales. El humanismo


castellano es afectado, a través de estos objetos, por la cultura visual y la industria del norte de
Europa. Gracias a ese recorrido de relaciones artísticas, económicas, políticas, sociales,
religiosas, los tapices se usaron en el templo zamorano desde 1608 hasta que, en 1746, se
describen como “viejos y gastados”. Se siguen usando “en tiempo de invierno” en la capilla,
porque la lejanía de las cortes medievales pudo haberse llevado parte de su carga representativa;
pero no se había perdido la función que, como tela de abrigo, aportaba un estatus al portador.

9

Mesa 3: Mobiliario y arquitectura efímera

Matesanz del Barrio, José.

Una cámara tapizada en la Catedral de Burgos. La Sala Capitular.

Dentro de las estancias de la Catedral de Burgos que han desempeñado una función más
relevante en la vida del Cabildo, hay que destacar la sala capitular, recinto en el que los
capitulares se reúnen para tratar en común asuntos de índole religiosa, social, económica,
cultural y artística, relativos a la organización del Templo Mayor burgalés.

Este ámbito dispuesto junto a la capilla del Corpus Christi, y que fue erigido primeramente
como librería, sufriría una transformación arquitectónica en 1596 como sala capitular, con la
intervención de fray Martín de la Haya. Pocos años después esta estancia se recubriría con los
tapices flamencos donados en 22 de noviembre de 1599 por el arzobispo Cristóbal Vela de
Acuña.

El texto de la comunicación analizará la característica de esta nueva “cámara entapizada”, los


tapices de la serie de las Virtudes, tejidos en Bruselas por Frans Geubels, así como otras piezas
complementarias, a partir de información del archivo capitular, textos bibliográficos, e imágenes
fotográficas procedentes de diversos archivos locales y nacionales.

Mancini, Matteo.

El tapiz de la Edad Moderna entre la negación de la arquitectura y la meta arquitectura.

A lo largo de la Edad Moderna el uso y la función de los tapices se encuentra directamente


vinculada con la exaltación de Magnificencia. De hecho, si admitimos que los tapices son
elementos artísticos que “llevan” la Magnificencia al Palacio estamos subrayando una necesidad
social y artística que la arquitectura de por sí solo no era en grado de sufragar de forma
exclusiva. Esta comunicación pretende determinar el uso funcional de los tapices en relación
con el complejo equilibrio entre la exaltación de los rasgos arquitectónicos y su contemporánea
negación visual. La comunicación se llevará al cabo por medio de ejemplos documentales,
literarios y por medio de imágenes en grado de explicar la constante búsqueda de modelos
arquitectónicos y decorativos equilibrados y conformes con la ideología clasicista y cortesana de
la Edad Moderna. Al mismo tiempo permitirá reflexionar sobre la “meta arquitectura” que en
muchos casos se encuentra representadas en los tapices y cuya adhesión a los mismos modelos
del Clasicismo es a menudo tan evidente que permite transformar edificios de rasgos románicos
o góticos en espacios propios de la “Modernidad” renacentista.

de la Calle Vian, Laura.

El siglo XX: edad de plata del tapiz español.

Los tapices fueron el vestido por antonomasia de la arquitectura durante cinco siglos. Factores
ideológicos y técnicos fueron los principales causantes de su decadencia durante el siglo XIX,
aunque no de su total extinción. Defensores tempranos como Jubinal o tardíos como Morris
fueron preparando el terreno para la espectacular recuperación del arte en toda Europa durante
el siglo XX. España comenzó desde los primeros años del siglo un renacimiento tan asombroso
como ignorado: creación de nuevas fábricas; réplicas admirables, hoy en palacios europeos;
artistas eminentes al servicio de los telares y desde los años cincuenta la plena incorporación a
la vanguardia textil dentro de la Nueva Tapicería. Miró, Picasso, Stolz, Vázquez Díaz, Tàpies,
Millares, Torner, Saura, Sempere, Vaquero Palacios, Vaquero Turcios, Tharrats, Grau, Royo,
Pérez Villalta, etc. hicieron posible junto a empresarios y artesanos la Edad de Plata de la
tapicería española que a pesar de su esplendor sigue siendo la gran desconocida de nuestras
artes. El siglo XXI plantea otra vez el reto: nuevos tapices para la nueva arquitectura.

10

Mesa 3: Mobiliario y arquitectura efímera

Chiva Beltrán, Juan.

Tapices y pinturas para los muros de un convento: El engalanamiento de la Plaza de


Predicadores de Valencia.

La Plaza de Predicadores de Valencia es uno de los espacios urbanos y ceremoniales clave de la


ciudad durante la Edad Moderna. En su origen un espacio extramuros, cercano a la puerta por
donde las tropas de Jaime I ingresan, acaba por incluirse en el recinto murario, y convertirse en
un espacio festivo y ceremonial clave: torneos, juegos y desfiles se celebraban en una plaza que,
entre el abigarrado centro urbano y el río, se conectaba a través del puente homónimo con el
Palacio del Real. El gran cenobio dominico será el más prestigioso de la ciudad durante la Edad
Media, vinculado a personajes como San Vicente Ferrer o San Luis Beltrán, y en el tránsito al
Renacimiento al mecenazgo de Alfonso el Magnánimo o la marquesa de Cenete. Además del
acceso a la gran iglesia y a la Capilla Real, a la Plaza de Predicadores daban sus inmensos
muros, que durante la Edad Moderna se convertirán en enorme lienzo donde exhibir las
colecciones de pintura y tapices que conservaba la comunidad gracias a sus ilustres patrones. La
presente comunicación analizará como en ocasiones festivas se visten la fachada y muros del
convento de Santo Domingo, cuales son las obras que preferentemente cuelgan de los mismos, y
como se conjuga con el espacio urbano de la Plaza de Predicadores.

Martínez Bonanad, David.

Costumbres, usos y representaciones del luto durante el gobierno de la casa de Austria.


El caso de las estancias reales.

La muerte del rey abre en la corte el periodo de luto, afectando al funcionamiento cortesano, a la
estética personal de sus miembros así como a los espacios de representación del poder real,
públicos y privados. Los monarcas de la casa de Austria entendieron el luto como una muestra
de respeto, pero también hicieron de ello una etiqueta estética cumplida con estricta severidad.
La documentación generada por los oficios implicados en la trasformación luctuosa permite
discernir que espacios se enlutaban, que objetos característicos del poder real se cubrían de
tristes colores y que calidades de tejidos eran empleadas para tal fin. Su reflejo en la literatura
de la época y en la obra artística serán claves para comprender el verdadero impacto que tuvo
en la imagen de la monarquía. El análisis de todos estos aspectos es muestra de la importancia
del luto en los espacios del poder real y permite definir como fue su evolución a lo largo de los
siglo XVI y XVII.

Martín Vaquero, Rosa.

Elementos artísticos y arquitectónicos en el monumento funerario de la familia Piñeyro


de Ferrol: diseño y creatividad.

Damos a conocer el panteón de la Familia Piñeyro en el cementerio de Ferrol. El


patrimonio del arte funerario no está muy estudiado en la época contemporánea. Con los
documentos del Archivo Histórico del Hospital de Caridad, propietario de la tumba, y
del Archivo Municipal de Ferrol, descubrimos la mentalidad de la época en cuanto a la
concepción de la muerte en las diferentes clases sociales, en estos pequeños
monumentos que mandaba realizar para ser enterrados. Siguiendo las corrientes artísticas
de la época encarga su diseño a Gabriel Abreu y Barreda, arquitecto madrileño de
prestigio de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Desde el espacio
elegido para sepultura, materiales y técnicas a emplear, todo fue pensado sin dejar nada
al azar. Los elementos que revisten la tumba, vidrieras, rejas y mármol, así como las
piezas litúrgicas de plata, nos indican el sentir religioso del personaje que no escatimó
recursos para su última morada y la de su familia.

11

Mesa 3: Mobiliario y arquitectura efímera

Azanza López, José Javier.

Un jeroglífico para vestir una capilla: Nuestra Señora del Sagrario, Toledo 1616.

La inauguración en 1616 de la nueva capilla del Sagrario en la catedral de Toledo, promovida


por el obispo Bernardo de Sandoval y Rojas y con dirección de obras de Juan Bautista Monegro,
dio lugar a la convocatoria de un certamen poético, cuya sexta categoría pedía “un jeroglífico
para servir de empresa al frontispicio de la puerta de la Capilla con intento a la imagen, a la
fábrica, y al dueño”. Se buscaba por tanto un jeroglífico para vestir una capilla. Este trabajo
analiza el profundidad las dieciséis empresas presentadas: la identidad de sus autores, sus
fuentes e iconografía con reiteración de motivos (nardo, capelo, palma, olivo) e influencias
(Alciato, Pierio Valeriano, Girolamo Ruscelli, Juan de Horozco y Covarrubias) y su idoneidad
respecto al asunto requerido y a las leyes de la perfecta empresa. A su vez, reconstruye
materialmente las tres empresas ganadoras e indaga acerca de si la primera llegó a colocarse en
la portada de la capilla, tal y como proponía el cartel del certamen.

Cruz Yábar, Juan María.

Velázquez y la arquitectura en El Escorial (1654-1660).

El pintor de cámara y aposentador Diego Velázquez trabajó en el monasterio de El Escorial


desde 1654, fecha en que se inauguró el Panteón de los Austrias, hasta su muerte en 1660.
Mucho se ha escrito sobre sus intervenciones como decorador en este espacio, la sacristía,
antesacristía, aula de moral, capítulo del prior e iglesia vieja. Pretendemos dar una nueva visión
de estas actuaciones y otras, así como de su relación con los artífices colaboradores
(ensambladores, doradores, plateros, escultores y pintores) y de las conexiones entre estos, en
obras de arquitectura de retablos, marcos y adornos de plata y bronce destinados a imágenes
escultóricas y pictóricas. Para esta nueva interpretación analizaremos las fuentes antiguas ya
conocidas pero también documentos y piezas inéditos.

Rodríguez Moya, Inmaculada.

Ornatos de Ingenio y Arte. La arquitectura efímera en Madrid por la exaltación al trono


de Carlos IV y la jura como Príncipe de Fernando VII (1789).

Los días 21 y 23 de septiembre de 1789 las calles y edificios por los que pasaron las carreras
con motivo de la proclamación al trono de Carlos IV y la jura como príncipe del futuro
Fernando VII se llenaron de ornatos mostrando ingenio y arte. Dichas decoraciones quedaron
narradas en la documentación municipal y varias relaciones festivas y poemas. Algunas además
fueron llevadas a la estampa. Esta comunicación analizará dichas construcciones efímeras en
base a los impresos y la documentación, que reflejan el nuevo espíritu artístico con la presencia
de perspectivas fingidas, arcos triunfales, montes parnasos, doseles con retratos, galerías con
estatuas alegóricas y jeroglíficos y empresas de carácter simbólico. Los artistas implicados
fueron los arquitectos, pintores y escultores académicos: Francisco de Goya, Ventura
Rodríguez, Juan de Villanueva, Luis Paret, entre otros muchos. Entre los edificios más
significativos cabe destacar la Real Casa de la Academia de las tres nobles Artes, la casa de la
Condesa de Benavente, la del Duque de Alba, la del marqués de Cogolludo. De este modo, las
calles, plazas y palacios de Madrid fueron totalmente transformados y vestidos para exaltar a su
monarca y jurar a su príncipe.

12

Mesa 3: Mobiliario y arquitectura efímera

Bozzi Corso, Marina.

El espacio y el culto: del ciborio medieval al baldaquino barroco. Evolución y reforma


del altar eucarístico en la arquitectura sagrada entre el centro-sur de Italia y España.

En el argumento elegido se asocian varios aspectos que deben ser leídos y valorados a través de
la interrelación de las artes, sobre todo entre arquitectura y artes decorativas, incluyendo la
relación simbiótica entre cultus et decor. Se trata de analizar la evolución del ciborio
propiamente dicho en el baldaquino barroco, desde la existencia precoz del ciborio-baldaquino
en edad cristiana, pasando por su persistencia en la Edad Media que le hizo proprio en la
variedad de sus formas y tipología; hasta llegar a la reintrepretación de este antiquísimo mueble
sagrado en edad moderna, que en la transformación de los presbiterios durante la reforma
católica presidió los altares donde el Santísimo Sacramento si conservaba en las llamadas
custodias, es decir, en los tabernáculos habitualmente llamados ciborios porque eran custodios
de sagradas especies, o mejor dicho del cuerpo de Cristo y del misterio eucarístico. Los confines
geográficos a analizar son amplios aunque circunscritos a un área en la que el fenómeno se ha
manifestado en modo más o menos homogéneo, como es el de la Italia central y meridional en
sus relaciones con España, y en particular con algunas de sus regiones: Castilla y Andalucía,
junto a otras ciudades septentrionales italianas como Génova, Pavía y Milán.

Carrero Santamaría, Eduardo.

Huellas de la liturgia monástica. Las sillerías corales de los monasterios cistercienses de


la Corona de Aragón.

Frente a la característica imagen de la iglesia monástica cisterciense como un gran espacio


limpio y vacío, la realidad histórica nos habla de edificios dinámicos, dotados de una importante
pluralidad de mobiliario que articuló su espacio interno. Entre retablos, altares, rejas y otros
elementos, estuvieron las sillerías de coro. Lamentablemente y junto al resto del arte mueble, en
los monasterios masculinos de Císter de la Corona de Aragón las sillerías cayeron en el olvido
tras la Desamortización y Exclaustración, dando lugar a un largo proceso que llevó a su práctica
desaparición en las primeras décadas del siglo XX. A día de hoy, gracias a diversas fuentes
documentales, podemos restituir en plano y volumétricamente la localización, dimensiones e
incluso el aspecto de algunas de las más importantes sillerías corales en abadías como Veruela,
Piedra, Santes Creus, Valldigna, Poblet, Benifassà o Rueda. Este trabajo presenta un
planteamiento de análisis documental y funcional del espacio, que se pretende aplicable a otros
monasterios en territorios vecinos y que tiene por objeto la recuperación de la memoria espacial
a partir del mobiliario desaparecido.

Ferreira Fernández, Myriam.

Los relieves de paisajes en el mobiliario litúrgico en época rococó: el ejemplo de los


Ágreda.

Durante la segunda mitad del siglo XVIII, con la extensión del estilo rococó, fue habitual la
representación de paisajes como tema artístico, utilizados incluso como motivo decorativo en
muebles litúrgicos, como retablos, sillerías de coro, cajonerías o mesas de altar, en sustitución
de los temas religiosos utilizados en décadas anteriores. En este trabajo, trataremos de
profundizar en los motivos por los que este tema, en principio con un carácter civil, pasó a
utilizarse en obras de carácter religioso. Asimismo, como ejemplo de la utilización de este tema,
analizaremos los relieves realizados por dos miembros de la familia Ágreda: fray José de San
Juan de la Cruz y Manuel de Ágreda Ilarduy. Por último, partiendo de las identificaciones ya
realizadas de las fuentes en las que estos escultores se inspiraron, se propondrán nuevas fuentes
que permitan profundizar en los referentes artísticos de esta decoración paisajística.

13

Mesa 3: Mobiliario y arquitectura efímera

Iglesias Pastén, María José.

Conficiendi organa: el aspecto artístico de los órganos barrocos de la Catedral de


Valencia.

La articulación del espacio de la Catedral de Valencia incluyó un enclave estratégico para


albergar los órganos con los que contó la sede a lo largo de su historia. En época barroca, estos
elementos muebles gozaron de una consideración especial no sólo por su papel esencial en la
liturgia. Su caja cumplió una función estética y visual que enmascaró el interior de una intricada
máquina para ofrecer la imagen de un objeto artístico armónico e integrado en el espacio.
La hechura que se produjo entre 1632 y 1635 por parte del taller del fraile Antoni Llorens,
reflejó una impronta cuya preocupación estética fue a la par del acabado mecánico. El producto
artístico fruto de la acreditada solvencia de aquel maestro y de sus oficiales causó un gran
impacto en la sociedad valenciana del Barroco.
La presente propuesta plantea una vía de análisis en el estudio del aspecto artístico que subyace
tras la factura de los órganos de la Seo así como de las repercusiones que conllevó en otros
centros religiosos de la ciudad.

Jiménez Hortelano, Sonia.

Gloria, riqueza y religiosidad en la casa madre de la Orden de Santiago: El


desaparecido patrimonio mueble de la iglesia del monasterio de Santiago de Uclés.

La iglesia del monasterio de Santiago de Uclés (Cuenca) se presenta al visitante como


un contenedor vacío, una imagen distante a la que tuvo el templo durante la Edad
Moderna al servicio de la Orden militar de Santiago, descrito en las fuentes como un
espacio repleto de objetos artísticos. Los cambios de gusto, así como las destrucciones
producidas por las Guerras y la consecuente desaparición de estos objetos ha provocado
la imagen de desnudez actual y el olvido por parte de los estudios sobre el tema. En
este texto, proponemos una primera aproximación a la dotación con retablos y
monumento de Semana Santa para la iglesia a partir del siglo XVII, así como las
apreciaciones que sobre ellos se hicieron anteriores a su pérdida.

Labrador Sierra, Alvar.

La sillería coral del monasterio de San Jerónimo (Granada) frente a la catedralicia


almeriense: problemática con la autoría y posibles proyectos para los “respaldos
inacabados”.

El objeto de este estudio es la sillería coral creada por Diego de Siloe para el Real Monasterio
de San Jerónimo de Granada. Dicha obra estaría terminada en 1544 ya que el único documento
del que se dispone es el pago de la misma, por cantidad de 459.000 maravedíes, firmada a 18 de
junio de ese mismo año. Parecen claras las desavenencias económicas entre Siloe con los nietos
del gran capitán, que se habían hecho cargo de los pagos finales del magno proyecto, a quienes
se enfrenta llegando incluso a abandonar la obra.

Por este motivo se puede pensar que la obra está inacabada, y que no tiene sentido que un
maestro con la calidad y el nombre con que contaba Diego en Granada en esa época dejara una
obra de esta categoría con un vacío decorativo tan notorio como es el de los respaldos de la
sillería alta. Dichos respaldos cuentan únicamente con unas cartelas con decoraciones vegetales
y grupos de letras que llegan a formar los salmos 148, 96 y 150 respectivamente, si empezamos
a leer de izquierda a derecha. Tan sólo la silla prioral aparece decorada en su totalidad, con una
magnifica Virgen con el niño, coronada por un Padre Creador en el testero, mayor y más
elevado que el resto de los sitiales. Viendo el magnífico trabajo realizado en la silla mayor, y la

14

Mesa 3: Mobiliario y arquitectura efímera

inevitable comparación con la sillería coral de la catedral almeriense, es imposible pensar que
en el proyecto original se dejaran sin decoración estos paneles.

Morales Cano, Sonia.

Mobiliario para la liturgia y la perpetuación de la memoria en la iglesia de San Pedro


de Ciudad Real. Un unicumen el Campo de Calatrava.

La villa realenga que hoy es Ciudad Real, fundada en 1255 por Alfonso X en el
corazón de un territorio dominado por la Orden de Calatrava, apenas conserva
testimonios arquitectónicos de su pasado medieval. Uno de ellos es la iglesia de San
Pedro, fábrica gótica de aspecto sobrio y robusto, edificada entre los siglos XIV y XV,
que vivió su etapa de esplendor en tiempos de los Reyes Católicos. Fue entonces
cuando las familias ciudadrealeñas más ilustres erigieron en ella sus mansiones fúnebres,
engalanadas con bellas portadas cerradas con elegantes rejerías, mobiliario para el culto
y unos enterramientos suntuosos que centrarán el presente trabajo.

Rega Castro, Iván.

Haciendo visible lo invisible. El antiguo moblaje de la «Catedral Nova» de Lleida (c.


1770-1790): memoria y recuperación de un patrimonio «destruido».

Esta comunicación se ocupa del mobiliario litúrgico de la Catedral Nova o Seu Nova de Lleida
(Lérida) destruido —en su totalidad— en el verano de 1936; e intenta documentar y
(re)construir el programa de moblaje y adorno llevado a cabo especialmente durante el
pontificado del obispo Joaquín A. Sánchez Ferragudo (1771-1783), el cual coincide también
con la consagración de la «nueva Catedral» —en contraposición a la llamada Seu Vella, la
antigua catedral medieval desacralizada y también «simbólicamente» perdida por la ciudad—.
Cabe subrayar que, durante gran parte del siglo XVIII, Lleida fue una ciudad «sin catedral», ya
que la Catedral Nova fue la obra iniciada por orden y a expensas de Carlos III, en abril de 1764.
Por lo demás, la mayoría de los retablos y elementos de mobiliario fueron ejecutados entre 1770
y 1787 casi todos obra de académicos de mérito, como Manuel Martín Rodríguez (1751- 1823),
sobrino y discípulo del arquitecto Ventura Rodríguez, los escultores Lluís Bonifàs i Massó
(1730-1786), Salvador Gurri (1749-1819) y, de un modo particular, Juan Adán Morlán (1741-
1816).

Gracias a la investigación llevada a cabo en distintos archivos fotográficos, se ha podido no sólo


(re)construir el programa completo, haciendo visible lo que simplemente no está, sino también
recobrar el contexto y el «horizonte de expectativas» de las personas implicadas en el proyecto,
sin los cuales el esfuerzo de «recuperación» conceptual de ese patrimonio perdido, actualmente
«invisible», carecería de todo sentido.

Vélez Chaurri, José Javier.

Imágenes, música y palabra en la Parroquia de la Asunción de Labastida (Álava). La


transformación barroca de una arquitectura clasicista.

La arquitectura religiosa de finales del siglo XVI y el primer tercio del siglo XVII, heredera del
clasicismo escurialense y, en esencia, todavía renacentista, será el marco propicio sobre el que
se desplieguen, en la segunda mitad del siglo XVII y a lo largo del XVIII, numerosos y, a
veces, monumentales retablos, y escenográficas pinturas murales que barroquizan y transforman
el espacio religioso y muestran el triunfo de la Iglesia católica surgida en el Concilio de Trento.
Este proceso que puede contemplarse en múltiples ejemplos europeos, algunos tan
representativos como Il Gesú de Vignola, tiene también su reflejo en parroquias de pequeñas

15

Mesa 3: Mobiliario y arquitectura efímera

localidades pero con importantes primicias. La parroquia de la Asunción de Labastida (Álava),


levantada a lo largo de la primera mitad del siglo XVII, pero siguiendo el esquema renacentista
de capillas altas y estrechas entre contrafuertes, se barroquizará por completo mediante un
retablo mayor churrigueresco trazado por el trasmerano Fernando de la Peña, seis colaterales
rococós, una sillería, el púlpito y una abundante pintura mural, que a través de pabellones que
rodean los retablos o escenas que cubren la bóveda de la capilla mayor, hacen de este templo de
la Rioja alavesa un verdadero escenario sacro del Barroco.

Erkizia Martikorena, Aintzane.

Vestir la microarquitectura.

Realizando un juego de palabras con el título del congreso, esta comunicación pretende llamar
la atención sobre la relevancia de los sagrarios como tipología artística, concretamente como
obras de microarquitectura que, al igual que la arquitectura, se visten. Centrándonos en los
sagrarios realizados en los inicios de la Contrarreforma a finales del siglo XVI en la provincia
de Álava, se analizará su carácter arquitectónico, ya que son piezas concebidas como edificios
renacentistas y participan plenamente de los tratados de Serlio, Palladio y Vignola, más que en
la propia arquitectura construida. Sin olvidar que todo el espacio arquitectónico donde se ubican
los sagrarios está orientado a señalar su presencia, estas microarquitecturas de madera se visten
y se engalanan de diversas formas. Por un lado, se visten con esculturas que desarrollan un
programa iconográfico propio relativo a la Eucaristía; por otro, se les dota de una piel dorada y
polícroma imprescindible para manifestar su carácter sagrado; incluso se visten con textiles para
aportarle mayor magnificencia. La microarquitectura también se viste.

López-Guadalupe Muñoz, Juan Jesús.

Ad maiorem regis gloriam. A propósito de los retablos-relicarios de la Capilla Real de


Granada.

La ubicación en 1603 del sepulcro de doña Juana y don Felipe junto al sepulcro de los Reyes
Católicos en el crucero de la Capilla Real de Granada inicia un proceso de reordenación de este
espacio que supera planteamientos meramente espaciales.
Desde ese momento se percibe una nueva atención de la Corona sobre aquella antigua y
prestigiosa fundación. Su consecuencia será finalmente la construcción de los retablos-relicarios
(1632) en el crucero para redefinir espacial y simbólicamente este espacio. La documentación
conservada en el archivo de la propia Capilla, en el Archivo Histórico Nacional de Madrid y en
el Archivo General de Simancas permite reconstruir este proceso, determinando con mayor
precisión los intereses representativos que mueven a la Corona, las necesidades funcionales de
la Capilla Real y el crecido elenco de artífices que participan en su construcción en un discurso
encomiástico de la monarquía y en la definición del espacio sagrado como theatrum sacrum.

Novo Sánchez, Francisco Javier.

Apparitio Sancti Michaelis. El retablo-trascoro de la catedral de Tui

El retablo de San Miguel se hallaba, hasta la remoción del coro y su sillería, incrustado
en el nicho del trascoro de la catedral de Tui. Hoy se encuentra en una capilla del
seminario menor de la ciudad. Es un mueble barroco de pequeñas dimensiones, con una
arquitectura sumamente sencilla de columnas salomónicas, en la que todavía hay cabida
para rémoras clasicistas. Su autoría se adscribe al maestro de confianza de la Fábrica:
José Domínguez Bugarín. Puede datarse entre 1687 y 1694. Del conjunto destaca por su
calidad la imagen titular del arcángel.

16

Mesa 3: Mobiliario y arquitectura efímera

Agus, Luigi.

El retablo de la Asunción de Priego de Córdoba y la familia de los Raxis-Sardo.

Entre los mobiliarios litúrgicos relacionados con la arquitectura religiosa destaca el retablo, que
representa la síntesis más lograda entre las artes decorativas (pintura, escultura y arquitectura),
sobre todo en la Edad Media y en el Renacimiento. A través de esta comunicación se pretende
analizar de manera profunda el retablo de la Asunción de Priego de Córdoba, una de las piezas
renacentistas más interesantes e importantes de Andalucía (1565-1582), dentro de un marco
histórico y artístico que incluye el taller de los Raxis: una familia de artistas procedente de
Cerdeña y relacionada con Roma y Nápoles, que se estableció en Alcalá la Real hacia 1526 y
que protagonizó el periodo renacentista, junto con otros artistas, en las provincias de Granada,
Jaén y Córdoba. Por primera vez este retablo será relacionado con otras obras del taller de los
Raxis, con grabados y obras arquitectonicas,

Puig Sanchis, Isidro.

Retablos y adornos para después de una guerra: Los Escarpenter, una familia de
escultores en la Lleida (la Cataluña) del siglo XVIII.

La Guerra de Sucesión (1702-1715) resultó particularmente devastadora en las tierras de Lleida,


especialmente a resultas del asedio de la ciudad en 1707. Los conventos e iglesias extramuros
fueron incendiados o destruidos; algunos pueblos prácticamente abandonados.
A pesar de ello, ya en el segundo tercio del siglo XVIII se empezó a notar una mejora
económica que favoreció un notable aumento demográfico. Esta circunstancia coincide con el
proceso de reforma de las viejas iglesias parroquiales en la mayoría de las localidades leridanas,
muchas de ellas fábricas medievales que estaban, por causa de las guerras de la época moderna,
gravemente deterioradas. En no pocas ocasiones se decidió construir nuevas iglesias de mayores
dimensiones y, de igual modo, los diversos retablos y elementos de mobiliario religioso para
ornarlos, coincidiendo esta reactivación creativa con el cambio estético barroquizante ya
imperante, aunque, sobre todo en la arquitectura, estuvo impregnado de un austero marchamo
clasicista.
La presente comunicación quiere dar a conocer también a una familia de escultores, los
Escarpenter (activos durante todo el siglo XVIII), y su taller, que desde Olot (Girona) se
trasladaron a Lleida para intentar hacerse cargo de las empresas más importantes de dentro y
fuera de la ciudad (Puigvert y Artesa de Lleida, Llardecans, Balaguer, Aitona). Se abren así
nuevas posibilidades para un importante grupo de artistas procedente de un mercado
excedentario, ya que en la zona de Girona y Barcelona la producción estaba copada por José
Sunyer, Pau Costa y la familia de los Morató.

Romero Sánchez, Guadalupe.

Para su mejor ornato y gloria. Estudio de las donaciones realizadas por indianos a
conventos y monasterios de Granada.

El monopolio del comercio con Indias otorgado a los puertos de Sevilla y Cádiz, cimentaron
unas relaciones privilegiadas entre Andalucía y el mundo americano en las que las
transferencias culturales y las relaciones artísticas anduvieron caminos de ida y vuelta.

Algunos andaluces que emigraron a Indias alcanzaron una elevada posición social y económica,
lo que les permitió obtener ciertos privilegios, posicionándose socialmente. Con ellos, toda una
maraña de relaciones familiares y de servidumbre quedaría articulada, por lo que, no solamente
la persona que pasaba a América, retornara o no, se beneficiaba de los logros obtenidos sino que
muchos de los que quedaron en España también lo hacían, revirtiendo parte de esos beneficios.

17

Mesa 3: Mobiliario y arquitectura efímera

En esta investigación realizaremos un estudio de las donaciones remitidas por estos indianos
andaluces a conventos y monasterios de Granada a través del análisis documental y la
presentación de materiales inéditos de archivo. En ellos se dará noticia de algunas fundaciones
de capellanías; de la compra de capillas con bóveda y entierro en diversos edificios religiosos o
de la donación de dinero para la adquisición o encargo de obras artísticas para su adorno.

Cruz Yábar, María Teresa.

La arquitectura revestida: Los nuevos retablos adaptados a antiguos presbiterios. Una


aproximación a las renovaciones parietales de los siglos XVII y XVIII.

El anhelo por la armonización estilística de presbiterios y testeros edificados en estilos


anteriores al Renacimiento con retablos de nueva hechura no llegó con el clasicismo académico
que triunfa en España a partir de la segunda mitad del siglo XVIII. La integración del retablo y
su entorno arquitectónico se observa ya desde la segunda mitad del siglo XVII y se generaliza
en la primera mitad del siguiente, pero con estética muy diferente a la manera en que se
producirá el fenómeno cuando sea dirigido por los arquitectos académicos.

El estudio se centrará en desvelar las fuentes y el sentido estético de los revestimientos


clasicistas de paramentos inmediatos a nuevos retablos, debidos normalmente al mismo
maestro. En especial, estableceremos una comparación entre los productos de este fenómeno de
adaptación parietal y la forma en que esos mismos maestros integran sus retablos en los nuevos
templos debidos a sus trazas.

Cabrita Nogueira Amaral da Silva Ferreira, Sílvia Maria.

Vestir e despir a arquitectura: Desmontagem e dispersão de talha barroca nos alvores


do século XX, em Portugal.

No período barroco em Portugal, a retablística de talha dourada, à semelhança de Espanha,


desempenhou um papel fulcral na organização do espaço arquitectónico, marcando forte
presença nos edifícios sacros, independentemente da sua periodização. Em virtude da extinção
das ordens religiosas em 1834 e da gradual degradação de muitos edifícios históricos, é
formalmente criada, em 1929, a Direcção Geral de Edifícios e Monumentos Nacionais, com o
objectivo primeiro de efectuar um levantamento do estado de conservação desses imóveis.
Empregando os critérios de restauro de Eugène Viollet-le-Duc (1814-1879), o nacionalismo do
Estado Novo (1926-1974) português optou pela pureza de estilo dos edifícios emblemáticos da
nação, nomeadamente os medievais. A arquitetura, considerada como uma das belas-artes,
sobrepunha-se a todas as outras, particularmente às decorativas. No decorrer destas acções,
vários monumentos foram despojados do seu património de talha retabular. A nossa proposta de
comunicação centra-se na análise deste processo, tendo por base casos de estudo concretos.

Rodés Sarrablo, Thaïs.

Un maridaje sacro: la arquitectura religiosa y el retrotabulum escultórico del Siglo XX


en Pamplona.

A lo largo de la historiografía del arte, el retrotabulum escultórico ha sido considerado la obra


de arte sacro por excelencia, como si se tratase de nuestra particular Biblia Pauperum esculpida,
como medio de oración, y esencialmente como mueble litúrgico. Tomando como escenario la
ciudad de Pamplona, este trabajo pretende entablar un diálogo entre el espacio sacro de época
medieval y moderna con el retablo escultórico del siglo XX, con el fin de analizar su integración
con el resto de las artes y su inserción en el espacio arquitectónico sagrado de antaño,

18

Mesa 3: Mobiliario y arquitectura efímera

atendiendo a las nuevas formas artísticas decimonónicas y de principios del XX encargadas de


embellecer dicho espacio y materializar la fe de la última centuria.

Vico, Alexandre.

Adentrarse en un palacio florentino del Quattrocento: el simbólico universo material de


los Cassoni, Spalliere y Lettucci.

Entre los años 1470 y 1520, Florencia fue el escenario donde tuvo lugar el período de mayor
éxito de las producciones artísticas en el ámbito doméstico palaciego. Cassoni, spalliere y
lettucci eran algunos de los enseres lignarios que celebraban la unión matrimonial entre los
miembros de la oligarquía florentina. Pese a que tales producciones muebles fuesen
generalmente resultado del presuroso trabajo de carpinteros, doradores y pintores menores,
nombres como Sandro Botticelli, Piero di Cosimo y Jacopo Pontormo –entre otros- ensalzaron
este género artístico hasta las cotas más altas. Giorgio Vasari reconoció en sus Vite, la riqueza
iconográfica y la belleza de las “figure piccole” que poblaban las alcobas de opulentos palacios
florentinos como el Palazzo Vespucci, el Palazzo Pucci, el Palazzo Borgherini, etc.

Junto a los bronzetti del taller de Donatello, las taraceas en perspectiva de los studioli, e incluso
las pétreas chimeneas labradas con motivos all’antica, tales soportes configuraron no sólo un
sofisticado universo material visible puntualmente por el resto de las élites que visitaban los
palacios; sino que alcanzaron una relevancia capital en el atavío interior doméstico y en la
transcripción de determinados discursos políticos, moralizantes o simbólicos que los comitentes
idearon a través de los excepcionales temas que reflejaban los cassoni y spalliere especialmente.

Biel Ibáñez, Pilar.

El mueble contemporáneo español, un patrimonio emergente. Fuentes para su estudio.

La sociedad industrial genera toda una serie de elementos materiales como la ephemera,
la publicidad, el mobiliario, los establecimientos comerciales, etc. que tienen carácter
un carácter perecedero al tratarse de instrumentos que favorecen la sociedad de
consumo. Su rápida desaparición priva a las generaciones venideras de una serie de
testimonios que ayudan a la comprensión de la sociedad en la que se desarrollaron sus
códigos de comunicación. En el momento actual, se asiste a un proceso de estudio y de
patrimonialización desde la Historia del Arte, de estas manifestaciones analizando sus
funciones, sus características y sus conexiones con otras manifestaciones culturales.
Además de defender la necesidad de su conservación y restauración analizando sus
particularidades. En este contexto, esta comunicación tiene por objetivo analizar
diferentes materiales de divulgación como son revistas especializadas y enciclopedias
domésticas como fuentes para la popularización del diseño moderno de mobiliario en
España en las décadas de los años cincuenta y sesenta.

Gómez Darriba, Javier.

Vistiendo la austeridad. La reforma de la capilla de San Juan Apóstol de la catedral de


Santiago de Compostela en los siglos XVII y XVIII.

La capilla de San Juan Apóstol de la catedral de Santiago constituyó uno de los primeros
absidiolos realizados en el último cuarto del siglo XI. Este recinto acogía la sede matriz de una
de las parroquias de la ciudad, pero su escueto tamaño dificultaba su correcto servicio, razón por
la cual en el año 1600 Benito González de Araujo dio “traza y condiciones” para que los
canteros Juan de Barros y Estacio González derribasen la parte central del muro románico y

19

Mesa 3: Mobiliario y arquitectura efímera

edificasen un nuevo absidiolo semicircular, integrado en el primitivo y carente de órdenes


arquitectónicos u ornamentación. Finalmente, entre 1715 y 1744 se vistió a la fábrica de nuevas
galas barrocas gracias a una operación que integraba las tres grandes artes. Hubo de ser Simón
Rodríguez quien se atrevió a romper la bóveda ideada por González de Araujo por carecer de
diafanidad el recinto y a erigir sobre esta una linterna cuadrangular que exhibe placas
geométricas propias de su hacer; asimismo labró una gran venera que cubrió por completo el
cascarón del testero; y por último pudo dar las trazas para un nuevo retablo bien imbricado en la
fábrica moderna, contratado en 1733 a Luis Parcero y Pascual de Quiroga. Finalmente en 1744
el pintor Gregorio de Casal se encargó de pintarlo y dorarlo, así como también de policromar
parte del muro que lo circunda y la venera por completo. Los datos en que se basan todas estas
informaciones han sido documentados en diferentes archivos y la casi totalidad de los mismos
son de carácter inédito.

Baena Gallé, José Manuel.

Sevilla Napoleónica (1810-1812). De Palacio a Residencia Militar.

Cuando las tropas napoleónicas ocuparon Sevilla en 1810 se plantea el problema del
alojamiento militar. Para ello se utilizan múltiples edificios como conventos
desamortizados o palacios y grandes casas de la ciudad. En muchos de estos casos los
inmuebles se tuvieron que modificar y también redecorar tanto en el ajuar que los
vestía –muebles, alfombras, lámparas- como en las pinturas que engalanaban sus paredes
y estancias. Asimismo, para todas las fiestas y fastos imperiales los palacios se
transformaron con elementos efímeros, luminarias e inscripciones. Se analizan varios
casos pero destacando ante todo los Reales Alcázares, residencia oficial del rey José I
en Sevilla, y el Palacio Arzobispal donde se alojó el mariscal Soult, duque de
Dalmacia.

López Salas, Estefanía.

De la arquitectura vestida a la arquitectura desnuda: dos procesos en San Julián de


Samos.

Tomando como caso de estudio el templo del monasterio gallego de San Julián de Samos, en la
presente comunicación proponemos, por una parte, el análisis de la vestimenta de su
arquitectura original, tanto de aquellos elementos de mobiliario litúrgico (retablos, sillería de
coro, púlpitos,...) que fueron elaborados para producir una determinada configuración espacial
interior, como del ropaje exterior que determinó una imagen arquitectónica concreta con una
fachada incompleta. Por otra parte, examinaremos de qué manera tuvo lugar, en la segunda
mitad del siglo XX, el proceso de transformación del espacio interior original, para
supuestamente adaptarlo a unos nuevos condicionantes litúrgicos, que terminó por configurar el
aspecto actual del templo. El estudio comparativo de estos dos procesos nos permitirá mostrar
las consecuencias que, en Samos, tuvo desnudar una arquitectura originalmente concebida como
vestida.

Gilabert, Carolina y Checa, Carmen.

Vestir la arquitectura de ópera: del purismo estilístico a la independencia y libertad


escénica.

El objetivo de este estudio se centra en mostrar la evolución que revelan, según la época, los
espacios escénicos, desde su origen más ortodoxo, donde la ópera era concebida por y para la

20

Mesa 3: Mobiliario y arquitectura efímera

élite, hasta la segunda mitad del siglo XX, momento en el que se empiezan a representar obras
clásicas en espacios arquitectónicos nunca antes utilizados y planteados para tal fin gracias a la
democratización de la cultura. El estudio que aquí se propone parte del ideal teórico a la mínima
expresión escénica, es decir, de la exposición sobre aquellos tratados de arquitectura teatral más
rigurosos en cuanto a escenarios y puesta en escena de ópera, hasta desembocar en el espacio
inventado, muy en boga hoy en día por exigencias del público actual. Existen ejemplos
clarificadores sobre buenas prácticas a la hora de vestir espacios arquitectónicos no teatrales
como el edificio renacentista Carlos V de Granada. Los Festivales anuales de Música y Danza
suelen incluirlo entre los lugares que se escogen en Granada para representaciones con un
carácter escénico. Un ejemplo fue la representación en el año 2006 de Mitridate, ré di Ponto
(1770), ópera seria en tres actos de Wolfang Amadeus Mozart (1756-1791). Otro ejemplo de
gran impacto es el de la creación de un grandioso escenario en el lago Constanza (Viena), donde
surge el nuevo concepto de arquitectura operística sobre el agua, como demuestra el coloso
André Chenier (1896) de Umberto Giordano (1867-1948) adaptado por el escenógrafo David
Fielding. En este caso, plantearemos el análisis de un ejemplo fiel a las ideas desarrolladas en
esta investigación, la puesta en escena para la interpretación de la ópera Apollo et Hyacinthus
(1767), de W.A. Mozart, a cargo del escenógrafo Rafael Simón, para el anfiteatro de la
Universidad de Jaén (2017).

Pérez Grande, Margarita.

La arquitectura como modelo en los diseños de la platería y la joyería europea.

Esta comunicación es un avance de un trabajo de investigación en curso sobre este


tema, basado en el análisis de los objetos más significativos de la platería y de la
joyería que muestran este vínculo con la arquitectura, estudiando su pormenor a fin de
poner de manifiesto las constantes que pueden asignarse al conjunto de la producción en
cada época, así como las singularidades de algunas piezas excepcionales que destacan
por la originalidad de su configuración. A modo de ejemplo, se exponen aquí los
principales aspectos que definen la relación entre estas artes durante el Gótico.

Pérez Varela, Ana.

Diseñando la arquitectura en plata: los bocetos arquitectónicos de Ricardo Martínez


Costoya, platero de la catedral de Santiago.

La presente comunicación tiene el objetivo de abordar el proceso creativo de un platero,


tomando como ejemplo a Ricardo Martínez Costoya, el artífice más importante del Santiago del
siglo XIX, autor de la obra magna de la platería compostelana: la urna argentífera de los restos
del apóstol. Lo estudiaremos a través de una serie inédita de bocetos que hemos hallado
recientemente en el archivo personal del platero, custodiado por la familia y no analizado hasta
ahora. Entre sus cuadernos, apareció una gran cantidad de dibujos arquitectónicos que
demuestra su excelente manejo del estilo histórico, realizados para baldaquinos, custodias
monumentales, placas con forma de templos y toda una serie de curiosas microarquitecturas de
plata. Entre ellos sobresale la minuciosa inspiración en catedrales góticas; pero también
vocabulario arquitectónico renacentista; barroco; rococó; curiosos y modernos ejemplos de
estilo art decó; y por supuesto, elementos románicos en una ciudad decimonónica que volvía su
vista artística de forma romántica al glorioso siglo XI compostelano. Se trata de la serie más
importante de bocetos de platero que conocemos en España, y en ella, Martínez muestra la
importancia casi protagonista en su obra del aparato arquitectónico.

21

Mesa 3: Mobiliario y arquitectura efímera

Araus Ballesteros, Luis.

Celebraciones regias, religiosas y cívicas. Los mudéjares y la arquitectura efímera en la


Castilla bajomedieval.

La baja Edad Media es una época de florecimiento de la arquitectura efímera en la que


las justas, las entradas reales, las proclamaciones o los funerales se solemnizaban con
estructuras temporales, a veces muy ingeniosas y monumentales. En muchas ocasiones
los artesanos mudéjares contribuyeron a su construcción, pero su papel no es bien
conocido. En este trabajo se recogen algunos ejemplos en que se ha podido documentar
su trabajo para poner de relieve su aportación en este campo.

Orts Ruiz, Francisco.

La ciudad efímera. Cambios y reformas en Valencia con motivo de la entrada de Martín


I en 1402.

Las entradas reales entre los s. XV y XVI representan la verdadera fiesta urbana, el momento en
el que la ciudad se vuelca para mostrarse ante el monarca en todo su esplendor, recurriendo para
ello a diversas disciplinas artísticas. Proponemos un estudio de estas celebraciones desde un
punto de vista globalizador, donde la música, la pintura y la arquitectura serán analizadas de
manera transversal como partes de un todo, una obra de arte total en la que el escenario será la
ciudad. Hablaremos, por tanto, más que de arquitectura, de ciudad efímera. Para ello tomaremos
como ejemplo la entrada de Martín I en 1402, antes de la aparición de los estudiados arcos de
triunfo de raíz renacentista, pero donde encontramos ya la idea de representación de la ciudad
ideal. A partir de las fuentes originales (Manuals de Consells, libros de Claveria comuna, o el
Llibre de l’entrada del rei Martí) reconstruiremos esta entrada desde el punto de vista de las
artes (con especial hincapié en lo sonoro, estudiado sólo de manera tangencial) como ejemplo
prototípico de entrada real como obra de arte efímero total.

Pascual Molina, Jesús F.

Arquitectura efímera en el Valladolid del siglo XVI.

La incesante actividad cortesana que tuvo lugar en Valladolid a lo largo del siglo XVI,
especialmente durante su primera mitad, supuso una continua transformación de diferentes
espacios urbanos, públicos (calles, plazas) y privados (el interior de las viviendas nobiliarias),
mediante el uso de arquitecturas y decoraciones efímeras vinculadas a los diferentes actos
celebrados. En este trabajo se repasan las construcciones de carácter efímero erigidas en
Valladolid durante el siglo XVI, agrupadas por tipologías (como arcos triunfales, túmulos
funerarios…), planteando una serie de reflexiones, tanto estilísticas –respecto a la adopción de
determinados lenguajes o implantación de ciertos modelos– como respecto a la significación
propagandística de las construcciones que transformaron la ciudad.

Cruz Rodríguez, Javier y del Arco Santiago, Iván.

El arte al servicio de la educación en la Edad Moderna: lo efímero y lo permanente en la


ciudad de Salamanca.

Análisis de planteamientos educativos a través de varias realidades artísticas de


Salamanca, cuna del saber enla E. Moderna, en torno a sus principales instituciones: el
Concejo, la Catedral, los Jesuitas y la Universidad. Así, las cuatro harán de la urbe un
espacio singular donde tendrán lugar multitud de celebraciones políticas y religiosas de
carácter pedagógico fuera del contexto de enseñanza reglada que había en las Escuelas.

22

Mesa 3: Mobiliario y arquitectura efímera

Veremos, pues, ejemplos de los siglos XVI, XVII y XVIII donde la arquitectura efímera
y la escenografía, con la ayuda de la música como elemento también perecedero en su
ejecución pero duradero en la memoria, tendrán mucho que decir en tales acontecimientos
(celebraciones reales, beatificaciones, etc). A la vez, hablaremos de una educación
permanente, de similar corte, a través de las decoraciones de numerosos edificios, las
cuales trascenderán lo efímero. Todo dentro de un marco urbano donde históricamente se
instauró un notable contexto pedagógico y celebrativo, el cual debe ser abordado para
entender la trascendencia que ha tenido no solo en la educación salmantina, sino en la
configuración estética e identitaria de la propia ciudad.

Sánchez Sánchez, David y Illescas Díaz, Laura.

Toledo en la canonización de Fernando III. Programa artístico de la celebración.

La canonización del rey Fernando III de Castilla y León, en 1671, supuso para España
la culminación de un proyecto de identificación con los principios contrarreformistas.
Como consecuencia inmediata la Corona promovió festejos por todo el territorio
nacional, que fueron organizados con interés por las distintas ciudades y cabildos
catedralicios. En Toledo, lugar clave en el panorama artístico del siglo XVII, se produjo
unasignificativa transformación de las calles durante las fiestas, gracias a un despliegue
de medios que contó con la participación de maestros como Francisco Rizi, Juan
Carreño de Miranda y Virgilio Faneli. La interacción entre poderes civiles y religiosos
fomentó la realización de arquitecturas efímeras y encargos de toda índole para unas
celebraciones solo equiparables al esplendor del día del Corpus Christi

Dias Pacheco, Milton Pedro.

Adornos de la fachada: La efímera reconstrucción del Palacio de la Inquisición de


Lisboa con ocasión de los reales desposorios de 1785.

Al reanudar, una vez más, la larga tradición de las alianzas políticas entre los reinos ibéricos
mediante los contratos matrimoniales entre las familias reales, el doble enlace entre el príncipe
portugués, D. João, y la hija de los príncipes de Asturias, la infanta D. Carlota Joaquina, y entre
el príncipe español, D. Gabriel de Bourbon, y la infanta portuguesa, D. Mariana Vitória de
Braganza, fue celebrado con especial aparato en la ciudad de Lisboa los días 15 y 18 de junio de
1785. Las principales festividades celebrativas de los desposorios de los infantes de las dos
monarquías ibéricas fueron promovidas por el embajador extraordinario español, el conde de
Fernán-Núñez, D. Carlos José Gutiérrez de los Rios, y tuvieron lugar en el Palacio de la
Inquisición, el asiento del Tribunal de la Inquisición de Lisboa y del Consejo General del Santo
Oficio. El proyecto ejecutado contempló una aparatosa construcción arquitectónica efímera que
transformó por completo el exterior del Palacio de la Inquisición reedificado tras el gran
cataclismo de 1755. Nuestra propuesta pretende analizar la materialización de un pretensioso
proyecto de arquitectura efímera, edificado en la frente principal del Palacio de la Inquisición de
Lisboa, con ocasión de los reales matrimonios de 1785, disponiendo de un conjunto de dibujos
de arquitectura originales y de las fuentes documentales coevos

Galiano Pérez, Antonio Luis.

En torno a la arquitectura efímera en Orihuela, en el siglo XVIII. De honras fúnebres a


proclamaciones reales.

Dentro del contexto de la vida cotidiana y fuera de las celebraciones cíclicas anuales, en
Orihuela, al igual que en otras villas y ciudades, en ocasiones, se producían otras religiosas y
civiles, luctuosas y festivas, que eran generalmente ordenadas por el poder Real.

23

Mesa 3: Mobiliario y arquitectura efímera

Este es el caso extraordinario dentro del calendario de las honras fúnebres y las proclamaciones
reales, que en el primero de los casos, además del cortejo y de los actos religiosos propiamente
funerales iban acompañados por la incorporación de túmulos, de los que conocemos varios del
siglo XVIII, ya no solo en honor a monarcas españoles, sino también otros como el del Rey de
Cerdeña. En el segundo de los casos, encontramos en los desfiles programados los carros
triunfales, generalmente aportados por los gremios, así como el teatro de la proclamación y los
castillos de artificio en los que vislumbramos, en ocasiones, antecedentes de las actuales fallas,
cuya efímera vida era consumida por el fuego. En esta comunicación nos acercaremos a ambos
aspectos en la Orihuela del siglo XVIII, dentro de la arquitectura efímera, a la que podemos
aproximarnos a través de la descripción que de los mismos encontramos en publicaciones
conmemorativas, en las actas capitulares, cuentas de propios de clavería, remate para su
construcción y grabados.

Payn, Emilie.

La transformación de la Plaza Mayor de Salamanca para la celebración de las corridas


de novillos a finales del siglo XVIII

Las múltiples fiestas barrocas que se celebraron durante los siglos XVII y XVIII en España
fueron un verdadero protagonista en la vida de los habitantes de una ciudad. En efecto, los
festejos de esta época permitieron “hacer visible ‘lo real maravilloso’, dejar en suspenso la
monotonía grisácea de la vida cotidiana, creando un espacio y tiempos utópicos”. Entendemos,
por lo tanto, que la fiesta barroca consistía en un evento hecho para sorprender y complacer al
espectador, para conseguir conmover su espíritu. Para conseguirlo, toda una serie de artesanos y
artistas eran contratados por parte del Ayuntamiento o de la Iglesia para que realizaran obras de
carácter efímero que tratarían de hacerse con el asombro y deslumbramiento del público. La
insigne plaza mayor de Salamanca que se construyó entre 1729 y 17553 fue elegida rápidamente
por la ciudad como su lugar idóneo para el desarrollo de fiestas. No es de extrañar que se
utilizara este espacio para ello ya que en España las plazas mayores se consideraban como el
espacio más apto para su celebración.

Poblador Muga, María Pilar.

El entusiasmo por la arquitectura efímera en la España de la era del progreso.

El anhelo de conmemorar acontecimientos excepcionales impulsó desde la Antigüedad el


levantamiento de arquitecturas efímeras. Una tradición recuperada durante el
Renacimiento y el Barroco, que vivirá una época dorada en la era del progreso y la
industrialización.En España, desde mediados del siglo XIX hasta los años convulsos que,
en 1936, desembocaron en la Guerra Civil, se levantaron: arcos de entrada o triunfo,
tribunas, obeliscos, pabellones, teatros, cinematógrafos, restaurantes, atracciones de feria,
garitas y quioscos, casetas de baños e incluso lagos artificiales, con el propósito de
engalanar, con su fugaz presencia, las principales ciudades españolas. Exposiciones y
muestras, visitas de los monarcas a provincias, celebraciones o conmemoraciones de
acontecimientos relevantes, fiestas y espectáculos, cuyo recuerdo ha quedado plasmado
en un abundante, pero muy disperso, material gráfico, sobre todo fotografías y grabados,
que permiten hoy evocar unas obras tan fascinantes como pintorescas.

24

Mesa 3: Mobiliario y arquitectura efímera

Mancebo Roca, Agustín.

Pabellones, casas de arte, decoraciones y mobiliario. Las arquitecturas efímeras del


futurismo italiano.

“Los caracteres fundamentales de la arquitectura futurista serán la caducidad y la fugacidad. Las


cosas durarán menos que nosotros. Cada generación deberá construirse su ciudad”. Esta
afirmación, firmada por Antonio Sant´Elia en “La Arquitectura Futurista. Manifiesto” (1914)
con la intervención de F. T. Marinetti y Decio Cinti, resume la teoría y práctica de la
arquitectura del futurismo italiano. La vanguardia italiana tuvo una compleja relación con la
arquitectura ya que el excedente de producción teórica fue inversamente proporcional a sus
edificaciones, escasas y mayormente marginales. Pese a que arquitectos como el propio
Sant´Elia y Mario Chiattone crearon algunas de las imágenes más emblemáticas de la utopía
arquitectónica del siglo pasado, fue en las arquitecturas efímeras donde los futuristas plasmaron
su teoría arquitectónica.

Fernández Pardo, Javier.

Los trajes barrocos del primer gótico castellano: la Catedral de Cuenca.

Como testigos del paso del tiempo y muestra del desarrollo de las artes, se alzan las catedrales,
verdaderos baluartes de la historia. Edificios vivos, en los que los diferentes estilos artísticos
comparten espacio, aportando cada uno su nota decorativa, y creando verdaderas melodías
decorativas singulares. El estilo impulsado por la mentalidad y espíritu contrarreformistas, ha
dejado huella en templos realizados con anterioridad, así catedrales románicas, góticas y
renacentistas han sido vestidas de barroco. Ese es el caso de la catedral de Cuenca, que
comenzada a construir en los albores del gótico, fue transformada en una “catedral barroca”.
Mediante el estudio de los retablos realizados durante el s. XVIII, presentamos la renovación
espacial y estética que se realizó en el templo, así como la evolución del estilo a lo largo del
siglo.

González Zymla, Herbert.

La escenificación del poder en los Alba: Vestir el cuerpo y vestir la arquitectura en los
ambientes aristocráticos de la Castilla Bajomedieval.

La familia Álvarez de Toledo, cuya progresión nobiliaria se cifra en tres grandes hitos: Señores
de Valdecorneja por concesión de Enrique II en 1366, Condes de Alba por concesión de Juan II
en 1439 y duques de Alba por concesión de Enrique IV en 1472, legitimaba su linaje
retrotrayéndolo a ser descendientes de un hijo del emperador bizantino Isacio Conmeno,
llamado Pedro, que se había establecido en Castilla, al servicio de Alfonso VI, en 1053. Sin
renunciar a ninguna de sus titulaciones, mantuvieron el uso del apelativo Porfirogenetas para
expresar con él su condición de descendientes del linaje imperial, utilizando el color púrpura
como expresión simbólica de su prestigio, como bien demuestran las pinturas de la cúpula de
armería del Castillo Palacio de Alba de Tormes, obra de Cristóbal Passini ejecutadas entre 1567
y 1571. Su ascenso político a lo largo de los siglos XIV y XV fue paralelo a la consolidación de
los monarcas de la dinastía Trastamara en el trono de Castilla. La creciente importancia del
protocolo cortesano a finales del siglo XV y la necesidad de escenificar su poder, explica los
crecidos gastos en telas ricas, tapices, sastres y pieles que se registran en el Libro Maestro
conservado en el archivo de la casa ducal, una prueba indudable del nivel de sofisticación que
alcanzaron y de la imagen pública esplendente de los Alba, cuyo paradigma ha de buscarse
siempre en Flandes. Doble es la piel que exhiben de sí mismos al proyectar su imagen pública,
puesto que lo hacen vistiendo el cuerpo y la arquitectura, sobre todo en ocasión de las fiestas,
justas, celebraciones religiosas… En la presente comunicación proponemos analizar el papel

25

Mesa 3: Mobiliario y arquitectura efímera

que la moda y el textil tuvieron en la corte ducal de los Alba a finales del siglo XV y comienzos
del XVI usando esencialmente fuentes documentales de archivo y fuentes iconográficas. Entre
los datos objetivos que se han identificado, tenemos los 76 tapices y paños de ras que aparecen
en el inventario de 1531, entre los que había 15 tapices figurativos, con los que vestían los
salones de sus castillos palacios, los andamios de madera en ocasión de las justas, los balcones...
En 1473 consta la compra de 2 tapices desarrollando la historia de Jaffé, a Pedro García de
Medina y a su hijo Álvaro, mercaderes de Medina del Campo, por 110.000 maravedíes, quizá
réplica parcial de la serie de colgaduras tejidas hacia 1470 en Tournai por Pasquier Grenier a
partir de modelos preparatorios de Van der Weyden, lo que demostraría que estaban al tanto de
las novedades artísticas de Flandes. En 1474 consta que fueron entregados 160.000 maravedíes
a dos agentes que tenían que viajar a Flandes para comprar tapices. Incuso en 1486 consta la
existencia de un oficial, Pedro González, repostero de tapicería, encargado de sacudir y
emparamentar tapicerías. En el vestir del cuerpo se han documentado las compras de capacetes
y armaduras de placas en Calatayud en 1476, la adquisición debrocados de verde rico y de rojo
carmesí en Brujas, Londres y Ruán, Londres y la adquisición de 900 martas cibelinas,
compradas en 1477 a 1360 maravedíes, para hacer el abrigo del I Duque, García Álvarez de
Toledo, representado en el retrato orante de la tabla de la Anunciación, atribuida al maestro de
la Virgo inter Virgenes. En la década de 1480 tenían los Alba a su servicio a un sastre llamado
Jaques, de probable origen franco-flamenco, y en la década de 1490 figura en nómina otro
llamado Juan Mateos. Complementos documentados como el collar del balaje del Rey Salomón,
ayudan a completar la escenificación del poder con la exhibición de joyas que usaban como aval
al pedir créditos en ocasiones en las que la situación económica así lo requería. En
consecuencia, estamos ante una política de mecenazgo, sistemáticamente diseñada para que los
Duques se mostraran en público en su máximo esplendor, proyectando una imagen cuidada,
elegante, exquisita y sofisticada, análoga, pero sin superarlo, a la que proyectaban de sí mismos
los Reyes Católicos y, años antes, Juan II de Castilla.

Teijeira Pablos, María Dolores.

Obispos, Cabildos y Tallistas en la transformación de las sillerías del Tardogótico


hispano. A propósito de los estalos del Museo de la Catedral de León.

El Museo Catedralicio y Diocesano de León custodia un conjunto de tres estalos y medio,


procedentes de la misma catedral, ensamblados claramente en un periodo posterior al de su
realización y con elementos que indican refacciones también posteriores. Se trata de tres sillas
bajas unidas y la parte inferior de una cuarta realizadas hacia mediados del siglo XV, con
respaldos tallados con motivos de claraboya y textos evangélicos. El conjunto podría pertenecer
al primer proyecto de sillería coral tardogótica de la catedral leonesa y muestra el paso entre las
sillerías de tradición anicónica, de larga trayectoria en el reino castellano, y los nuevos modelos
figurativos que renovarían esta tipología mobiliaria a partir de la segunda mitad del siglo XV,
gracias a la llegada de artistas foráneos y al interés de obispos y cabildos por conseguir nuevos
conjuntos más grandes y suntuosos y mejor adaptados a sus necesidades funcionales y
simbólicas.

Herguedas Vela, Miguel.

Patronazgo nobiliario en monasterios jerónimos. La donación de Francisca de Zúñiga a


Nuestra Señora de la Mejorada en Olmedo (Valladolid).

El análisis de los testamentos y de los libros de bienhechores de los monasterios son una
importante fuente para analizar la protección que se otorgó a la Orden de San Jerónimo. Si bien,
aunque destacó sobre todo el patronazgo real en ella, y especialmente en la Corona de Castilla,
hay que tener en cuenta a una nobleza cercana a los reyes que se siente atraída por el carisma de

26

Mesa 3: Mobiliario y arquitectura efímera

la orden y sobre todo por el impulso y que esta tuvo desde sus primeros años de fundación y las
características que fue desarrollando a posteriori.

El legado de Francisca de Zúñiga es un claro ejemplo en el que se mezcla el concepto del


mecenazgo medieval con el impulso de los artistas que va tomando mayor presencia durante el
siglo XVI. La ingente cantidad de dinero que invirtió en La Mejorada de Olmedo es
paradigmática y se relaciona con otras obras que en ese momento se estaban realizando en otros
monasterios, como en El Parral de Segovia o en el de San Jerónimo de Granada, con el fin de
perpetuar la memoria a lo largo del tiempo y ejercer una propaganda familiar dentro de la
institución religiosa y en el lugar donde donde se establecen.

Por todo ello es importante el análisis de estos documentos puesto que sirven para poner en
valor los numerosos objetos que vestían la iglesia y la dignificaban, y que formaban parte de
esas donaciones, para así conocer mucho mejor el pensamiento y la sociedad del momento, así
como los criterios de valoración artísticos e intereses personales de sus protectores.

Lobato Fernández, Abel.

Los autos de visita pastoral como medio de control artístico: reparaciones,


renovaciones, adquisiciones y encargos de mobiliario litúrgico y cultual dispuestos por
los prelados palentinos de la primera mitad del siglo XVII.

Durante la Edad Moderna, los prelados o, en su defecto los visitadores diocesanos se


sirvieron de las visitas pastorales para ejercer un control efectivo sobre todo el territorio
de la diócesis. A través de sus autos, entre otros muchos asuntos, corregían la moral de
eclesiásticos y laicos, revisaban la economía de iglesias, cofradías y capellanías o
cuidaban que los espacios sacros estuviesen con un mínimo de limpieza y dignidad. Es
en este último aspecto donde queremos situar nuestra propuesta de comunicación.
Tomando como base los autos de visita insertos en los libros de fábrica custodiados en
el Archivo Diocesano de Palencia -que en gran medida permanecen inéditos-,
pretendemos dar a conocer el papel que jugaron los obispos palentinos de la primera
mitad del siglo XVII en los procesos de remodelación, renovación o adquisición de
imágenes, retablos, altares, sillerías, cajonerías, rejas, objetos de platería o textil y la
modificación del espacio interior de iglesias y ermitas que ello suponía.

27

Vous aimerez peut-être aussi