Vous êtes sur la page 1sur 63

DIPub

TEMA 1

RASGOS PRINCIPALES DEL DI CLÁSICO


En la evolución de la sociedad internacional y del DI clásico pueden distinguirse tres sistemas distintos:

El sistema europeo de Estados


La paz de Westfalia consagró el nacimiento del sistema europeo de estados, basado en el Estado moderno.
El derecho de esta sociedad era un derecho descentralizado y orgánico, un derecho que encontraba su
origen en la práctica estatal que iba desarrollando normas de carácter general a partir de acuerdos y usos
particulares.

El sistema de estados de civilización europea


La ocupación del continente americano durante el siglo 18 origina una transformación en el sistema,
fundamentada en una tradición cultural común llevada al nuevo continente por los emigrantes y en la
consecuente recepción del derecho de gentes europeo por las nuevas repúblicas americanas.
Pero además, el siglo 18 trae modificaciones en las concepciones políticas, económicas y sociales.

La mal llamada “sociedad de estados civilizados”


Con la gran revolución industrial del siglo 19 culmina el proceso de ampliación del sistema original en la
llamada sociedad de estados civilizados.
La aceptación de los principios del derecho occidental constituyó la condición inexcusable para que
cualquier poder extraeuropeo pudiera ser reconocido como sujeto de DI.
La consecuencia más importante de la ampliación del sistema fue el establecimiento de relaciones de
hegemonía y dependencia entre la cultura occidental y las otras culturas.

ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEA


La sociedad internacional contemporánea es universal, compleja, heterogénea, fragmentada y poco
integrada.

Universal
La sociedad int es universal porque forman parte de ella todos los estados de la tierra, que están ligados
por el ordenamiento internacional general.
La Comunidad Internacional se ha universalizado, una vez que la mayoría de los territorios sometidos a
colonización han alcanzado su independencia y se han constituido como Estados.

Compleja
La SI es compleja por la extensa lista de problemas diversos por resolver, desde el imparable aumento de la
población hasta el deterioro del medio ambiente. Pero esta complejidad se da también en ámbitos tan
diversos como el político, el económico, social o cultural.

Heterogénea
La SI es heterogénea (QUE ES LO CONTRARIO DE HOMOGÉNEA) por la gran desigualdad económica entre
los estados desarrollados y en desarrollo. Esta desigualdad también alcanza al poder político entre las
grandes potencias y el resto de estados y se extiende al ámbito militar.

Fragmentada y poco integrada


El grado de institucionalización de la SI es muy relativo aunque ello no significa que no exista
institucionalización. Existen Organizaciones Internacionales de ámbito universal y regional que actúa como
vías de cooperación en campos específicos entre los Estados, sobre todo en materia económica, social y
Derecho Internacional Público – Nandae - Página 1 de 63
técnica, pero predomina la fragmentación impuesta por las diferencias económicas, políticas y culturales
entre los Estados.

Interdependiente
La SI es interdependiente porque los Estados nunca han sido autosuficientes. Todos ellos se encuentran en
situación de dependencia, incluso las grandes potencias, lo que obliga a los estados a complementarse para
un reparto más homogéneo de los recursos.

De riesgos globales
Con la globalización han desaparecido barreras que impedían una circulación más libre de los factores
productivos pero que también dificultaban la de grupos terroristas, criminales o de la contaminación.
Ello ha reforzado la idea de la existencia de intereses colectivos para lo que es necesaria una acción
colectiva multilateral.

CONCEPTO DE DIP
En sentido amplio entendemos por DI el sistema de normas y principios de forman el Ordenamiento
jurídico de la SI contemporánea.
 Con el término “sistema de normas y principios” nos referimos a dos aspectos esenciales.
o En primer lugar, el ordenamiento jurídico no es una serie de normas aisladas, sino un
verdadero conjunto, que por sus conexiones forma un sistema.
o Con el término sistema se pretende resaltar su aspecto dinámico, es decir, la
producción y aplicación de las normas, así como sus conexiones.
 El referido ordenamiento tiene carácter jurídico, lo que lo diferencia de la moral y de la cortesía
internacional.
o La diferencia entre el ordenamiento y la moral es que la violación del primero origina
responsabilidad internacional, mientras que la violación de la segunda no.
o La cortesía tiene gran importancia en el ámbito de las relaciones internacionales. Una
buena parte de las instituciones del Derecho diplomático nacieron a partir de usos
sociales internacionales. Ahora bien, mientras que la violación de las normas de
cortesía no origina responsabilidad internacional, la infracción de una norma jurídica sí
da lugar a la misma.

PRINCIPIOS BÁSICOS O ESTRUCTURALES DEL DI CONTEMPORÁNEO


Artículo 2 carta ONU 1945, 5 principios +2 principios
Los principios formulados en el art. 2 de la Carta de la ONU de 1945 son reglas de organización muy
generales que pretenden dar un marco jurídico al comportamiento de los órganos de la ONU y las
relaciones entre los Estados miembros.
Estos principios son los siguientes:
1 – principio de igualdad soberana entre los Estados
2 – princpio de buena fe
3 – principio de arreglo pacífico de las controversias
4 – principio de igualdad de derechos y de la libre determinación de los pueblos

A estos cinco principios deben sumarse dos más que no aparecen recogidos taxativamente en la Carta:
1 – principio de no intervención
2 – principio de cooperación pacífica entre los Estados

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 2 de 63


CARACTERES Y CONTENIDO DEL DIPUB
DI general y DI particular
Deben distinguirse dos grandes categorías en la reglas internacionales: las que constituyen del DI general y
las que conforman el DI particular.
El DI es universal, aplicable a todos los Estados por el hecho de pertenecer a la comunidad internacional.
El DI particular es el constituido por pacto o convención aplicable a los Estados que hayan consentido en
obligarse por tales normas.
Salvo el supuesto de la Carta de la ONU, probablemente no existan más acuerdos que vinculen a todos los
Estados sin excepción.

El Ius cogens
El ius cogens son aquellas normas dotadas de una particular importancia que, en virtud de esta, se imponen
y prevalecen sobre las demás.
La Convención de Viena de 1969 sobre el Derecho de los Tratados establece que
- Una norma imperativa de DI general es una norma aceptada y reconocida por la comunidad
internacional como norma que no admite acuerdo en contrario
- Y que solo puede ser modificada por una norma ulterior de DI general que tenga el mismo
carácter.
Un ejemplo de estas normas son las relacionadas con el Derecho humanitario o la prohibición absoluta de
la tortura o el genocidio.

Caracteres del DIPub


Los caracteres principales del ordenamiento jurídico internacional están especialmente marcados por los
caracteres de la sociedad internacional contemporánea.
En el sistema social internacional se distinguen tres estructuras formales:
1 – una estructura relacional, reflejada en una sociedad internacional fragmentada y
descentralizada, que impone una relación jurídico-formal también relacional, regida por los
principios de igualdad soberana y no intervención.
2 – una estructura institucional, reflejada en la cooperación institucionalizada a través de las
Organizaciones internacionales, regida por el principio de cooperación pacífica.
3 – una estructura comunitaria regida por el principio de solidaridad, que se encuentra todavía en
proceso de formación.
Estas tres estructuras coexisten en la sociedad internacional. Ninguna de ellas tiene vocación de sustituir a
la otra, sino que se encuentran vinculadas de manera que todas ellas forman la estructura única de la
sociedad internacional.

Caracteres derivados de la ESTRUCTURA RELACIONAL


(Carácter relativo del Dcho convencional, carácter recíproco, dispositivo, particularista)
La estructura relacional está formada por el núcleo de las relaciones interestatales y regula la coexistencia
de estos poderes, siendo los Estados los únicos sujetos que intervienen en la creación y la aplicación de las
normas.
En este ordenamiento cobra gran importancia el consentimiento del Estado soberano, que atribuye al DI
unos caracteres que se reflejan tanto en la creación como en la aplicación de las normas internacionales.
 Carácter relativo del Dcho convencional, es decir, el nacido de los Tratados. Los Estados están
obligados por aquellas normas convencionales a las que han dado su consentimiento.
 Carácterrecíproco. Esta reciprocidad implica que los Estados están obligados únicamente
frente a los Estados que han dado su consentimiento a la norma y solo en la medida en que, en
esa norma, coincidan ambos consentimientos. Igualmente, la reciprocidad se manifiesta a
través de la pervivencia de la autotutela, mediante la adopción de medidas de represalia.
 Carácter dispositivo. La norma convencional tiene su origen en el consentimiento de los
Estados, por lo que éstos pueden excluir su aplicación o modificar su contenido mediante ese
consentimiento. No obstante, el carácter dispositivo se encuentra limitado y los Estados no
pueden disponer de todas las normas.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 3 de 63


 Carácter particularista. El particularismo tiene también su origen en la preeminencia del
consentimiento. En una sociedad heterogénea no es fácil que todos los Estados consientan en
obligarse por las mismas normas. Aparece así un gran número de normas a las que solo un
grupo de Estados ha dado su consentimiento y que constituyen un DI particular para los
mismos.

Caracteres derivados de la ESTRUCTURA INSTITUCIONAL


(límites a los caracteres relativo, recíproco y particularista de la estructura relacional)
Esta estructura está basada en la existencia de una pluralidad de Organizaciones internacionales creadas
por los Estados, en las que éstos participan como miembros dando origen a las normas de cooperación.
Las Organizaciones internacionales suponen la creación de entes con autoridad, distintos de los Estados.
Éstos pasan a ser partes del Tratado constitutivo y, a su vez, miembros de la Organización y por tanto a
estar sometidos a ésta en el ejercicio de sus competencias.
Este límite a la soberanía implica límites a los caracteres relativo, recíproco y particularista de la estructura
relacional.

Caracteres derivados de la ESTRUCTURA COMUNITARIA: normas protectoras de intereses colectivos,


normas de ius cogens y obligaciones erga omnes
(por razón del interés protegido, de la naturaleza de las normas, del modo de aplicación forzosa de los
derechos establecidos en las normas)
La estructura comunitaria está regida por el principio de solidaridad y se encuentra en proceso de
formación. Esta estructura se va a reflejar en los caracteres del DI a través de sus manifestaciones
- en los intereses protegidos por las normas,
- en la naturaleza normativa de las reglas
- y en el modo de aplicación forzosa de los derechos establecidos en dichas normas.

 Por el interés protegido por las normas internacionales


Existen normas que pretenden proteger determinados intereses:
o El interés individual de los sujetos estatales y que son propias de la estructura
relacional.
o El interés común de un grupo de Estados y que son propias de la estructura
insitucional.
o Los intereses colectivos, característicos de la estructura comunitaria, que se encuentra
en proceso de formación.

-Las reglas propias de la estructura comunitaria ponen de manifiesto las profundas relaciones entre
estructuras,
-ya que esas reglas se han gestado paralelamente en los marcos relacional e institucional a través
de la práctica estatal y de las Organizaciones internacionales, en particular de la ONU,
-para terminar constituyéndose en normas del nuevo Derecho internacional comunitario.

 Por razón de la naturaleza normativa de las reglas


o Normas de derecho dispositivo. Son las más numerosas. Dos o más Estados pueden,
mediante acuerdo, excluir su aplicación o modificar su contenido en sus relaciones
mutuas. Pretenden así satisfacer los intereses individuales y comunes de los Estados.
o Normas de derecho imperativo (ius cogens). Estas normas son muy escasas que, por
su particular importancia, se imponen y prevalecen sobre las demás y pretenden dar
respuesta a los intereses colectivos esenciales de todo el grupo social.
En su virtud, el Convenio de Viena de 1969, en el que España es parte, establece la
nulidad de los Tratados contrarios a una norma de ius cogens.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 4 de 63


 Por el modo de aplicación forzosa de los derechos establecidos en las reglas
o Autotutela. La aplicación de los derechos otorgados por las reglas relacionales se
realizar por el Estado directamente afectado frente al Estado autor del incumplimiento.
o Tutela organizada. La aplicación de los derechos otorgados por las reglas
institucionales se realiza en el seno de las Organizaciones Internacionales.
Ambos mecanismos constituyen la formas propias de aplicación forzosa de las normas
dispositivas.
o Tutela colectiva. Los intereses colectivos esenciales que pretenden proteger las reglas
imperativas se traducen en obligaciones erga omnes, es decir, obligaciones que tienen
los Estados frente a toda la comunidad internacional. Esto implica que, en caso de
incumplimiento de una obligación erga omnes, se producen efectos que alcanzan a
todos los Estados, y no solo al Estado afectado y al autor de la violación.

Caracteres derivados de la HETEROGENEIDAD de la sociedad internacional. La desigualdad entre Estados


(Hegemonía se manifiesta sobre todo en el ámbito de las normas consuetudinarias, las convencionales y en
el estatus privilegiado de muchas OI)
La heterogeneidad de la sociedad internacional actual se manifiesta esencialmente en la desigualdad de
poder económico y político de los Estados.
Desde un punto de vista jurídico, la hegemonía de las grandes potencias se percibe principalmente en los
siguientes ámbitos.
 En el ámbito de las normas consuetudinarias. La situación geográfica, económica o tecnológica
de cada Estado repercute de forma inevitable en su posible participación en un proceso
normativo determinado. Es obvio que en el Derecho del Mar, el protagonismo de la práctica
corresponde a los Estados con litoral y dotados de poderosas flotas.
 En el estatus privilegiado de muchas OI. En este caso se aprecia todavía más la supremacía de
las grandes potencias y otros países grandes como lo reflejan, en la Unión Europea, el número
de representantes en el Parlamento Europeo elegidos en cada Estado miembro / o el voto
ponderado de los Estados miembros cuando el Consejo adopta un acuerdo por mayoría
cuantificada.

CONTENIDO DEL DIPub (ámbito de validez ilimitado)


El ámbito de validez del DIPub es potencialmente ilimitado ya que, en principio, cualquier materia puede
terminar siendo regulada por el Derecho internacional. Así ha sucedido con los derechos humanos,
regulados durante mucho tiempo solamente por los ordenamientos internos pero que tras la Carta de la
ONU de 1945 y la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 (tres años después de la carta de
la onu) actualmente es una materia regulada por el DIPub, sin excluir por ello que siga siendo objeto de la
competencia de los ordenamientos internos.
No obstante, hay un núcleo duro de materias y normas que han dado su contenido originario a este
ordenamiento. A partir de este núcleo el ordenamiento internacional se ha ido extendiendo por la
voluntad de los Estados para convertir progresivamente ciertas materias en objeto de Derecho
internacional.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 5 de 63


TEMA 2

LAS FUENTES DEL DIPub


El orden de fuentes establecida por el art 38 del Estatuto del TIJ no es de prelación, si no de proximidad a
la regla respecto del conflicto. No existe jerarquía entre las reglas internacionales.

EL ART 38 DEL ESTATUTO DEL TIJ


Enumeración de las fuentes del DIPub
Según el art 38 del Estatuto del TIJ podemos realizar la siguiente clasificación:
1 – Fuentes primarias: Tratado, costumbre y principios generales del Derecho
2 – Fuentes auxiliares: jurisprudencia y doctrina científica
No obstante, solo las primarias son fuentes en sentido estricto. La jurisprudencia y la doctrina cumplen una
misión estricta: la de auxiliar al juez y al intérprete a determinar el contenido exacto de las normas o a
interpretar los principios generales y los Tratados internacionales.

Primacía y derogación entre las fuentes


La doctrina es prácticamente unánime en considerar que las fuentes del Derecho internacional tienen entre
sí el mismo rango normativo y valor derogatorio, sin existir jerarquía entre ellas. Por tanto, en caso de
conflicto, los criterios de primacía y derogación entre las fuentes son los siguientes:
1 – En primer lugar, una norma posterior de contenido contrario deroga a una anterior, salvo las
normas de ius cogens, que prevalecen sobre cualquier otra.
2 – En segundo lugar, una norma particular ostenta primacía, sin derogarla, sobre una norma
general. Ejemplo de ello son los Tratados, que suelen contener normas particulares que priman
sobre las costumbres generales.

LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO


Los principios generales del Derecho aplicables en el ámbito internacional tienen dos procedencias:
1 – principios considerados como tales in foro domestico, recogidos en los ordenamientos
internos:
1 – prohibición de abuso de derecho
2 – responsabilidad internacional nacida de actos ilícitos / y restitución de lo adquirido por
enriquecimiento injusto
3 – excepción de prescripción liberatoria
4 – obligación de reparar los daños tanto por daño emergente cuanto por lucro cesante

2 – principios generales propiamente internacionales:


1 – primacía del Tratado internacional sobre la ley interna
2 – principio de continuidad del Estado
3 – agotamiento previo de los recursos internos antes de acudir a las vías internacionales
4 – algunos otros relativos a la conducta en la guerra marítima
Esta no es una enumeración cerrada pues existen factores muy diversos que influyen en una mayor riqueza
del DI.

LA JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL
La misión de la jurisprudencia internacional no es la de crear Derecho, sino la de ser un medio para
determinar las reglas del Derecho.
Las decisiones judiciales internacionales cumplen una doble función:
1 – Como elemento de interpretación, los Tribunales internacionales realizan continuas referencias
a las decisiones anteriores como elemento de interpretación del Derecho.
2 – Como medio de prueba. La jurisprudencia tiene la importante misión de probar y proclamar la
existencia de las normas de Derecho internacional.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 6 de 63


TEMA 3

LA COSTUMBRE INTERNACIONAL
Concepto e importancia. Elementos integrantes de la costumbre internacional
Entendemos por costumbre internacional la expresión de una práctica seguida por los sujetos
internacionales y generalmente aceptada por éstos como Derecho.
Así, la costumbre está formada por dos elementos:
1 – El elemento material de repetición de actos por parte de los sujetos
2 – El elemento espiritual, es decir, la convicción de los sujetos de que se trata de una práctica que
obliga jurídicamente.

No deben confundirse la costumbre y la cortesía internacional pues, mientras que la violación de la primera
da origen a responsabilidad internacional, el incumplimiento de las normas de cortesía no engendra tal
responsabilidad.
La importancia de la costumbre en el DI es enorme. Se puede afirmar que prácticamente todo el DI general
está formado por normas consuetudinarias y principios generales del Derecho.

Quiénes participan en la formación de la costumbre


En la formación de la costumbre participan los propios sujetos internacionales. Ello supone una de las
singularidades del Derecho internacional en relación con el Derecho interno pues son los propios
destinatarios de las normas quienes las crean, modifican o extinguen.

El elemento material
El elemento material consiste en la repetición de actos, que puede manifestarse de diversas formas:
1 – por leyes o sentencias internas de contenido coincidente
2 – por la repetición de usos
3 – por determinadas prácticas en el seno de las Organizaciones Internacionales, etc.

Respecto al tiempo necesario para que la práctica pueda ser considerada constitutiva del elemento
material, en el DI clásico siempre se señaló la importancia de la antigüedad de la práctica. Por el contrario,
en el DI contemporáneo se ha afirmado la viabilidad de la costumbre instantánea.

La opinio iuris sive necessitatis (el elemento espiritual)


El elemento espiritual es la convicción de los sujetos internacionales de que se encuentran ante una norma
que obliga jurídicamente.
La opinio iuris puede presentarse de muy diversas formas pero siempre se manifestará a través de la
práctica de los Estados y otros sujetos. En la formación del elemento espiritual destaca el papel
desempeñado por las resoluciones de la Asamblea General de la ONU.

Clases de costumbre y su obligatoriedad


Podemos diferenciar entre costumbres generales y costumbres particulares.
Las costumbres generales tienen ámbito universal y, en principio, obligan a todos los Estados, salvo que se
hayan opuesto a la misma en su periodo de formación de manera inequívoca y expresa (regla de la
objeción pesistente).
Las costumbre particulares se dividen a su vez en regionales y locales o bilaterales.
 Las primeras son las nacidas entre un grupo de Estados con características propias, como
pueden ser las originadas en Iberoamérica o en la Unión Europea.
 El ámbito de aplicación de las costumbres locales es más reducido que el de las anteriores,
pudiendo afectar tan solo a dos Estados.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 7 de 63


LA CODIFICACIÓN DEL DI. INTERACCIÓN ENTRE COSTUMBRE Y TRATADO. INTERACCIÓN ENTRE
COSTUMBRE Y RESOLUCIONES DE LA AG DE LA ONU
La codificación del DI
La Comisión de Derecho Internacional (CDI)
La CDI es un órgano técnico codificador que, bajo el control de la Asamblea General de la ONU, se dedica a
la codificación y el desarrollo del DI.
El Estatuto distingue entre:
1 – el desarrollo progresivo, reservado a la Asamblea General
2 – y la codificación, reservada a la CDI.
No obstante, la CDI considera que esta distinción es inviable en la práctica y ha recomendado su
eliminación.
El procedimiento único realizado por la CDI responde a lo establecido en el art 16 del Estatuto. Gracias a
este procedimiento se ha logrado codificar, principalmente, el Derecho diplomático y consular, el Derecho
de los Tratados y el Derecho del Mar.

Interacción entre costumbre y tratado


El fenómeno de la codificación y el desarrollo progresivo del DI ha producido ciertos efectos en la
formación del DI consuetudinario que Jiménez de Aréchaga ha descrito como efecto declarativo, efecto
constitutivo y efecto cristalizador.
 Efecto declarativo: una costumbre ya existente que es declarada en un Tratado.
 Efecto constitutivo: formación de una costumbre a partir de la disposición de un Tratado,
gracias a la práctica posterior constante de los Estados de tal costumbre
 Efecto cristalizador: una costumbre en formación cristaliza en norma consuetudinaria mediante
la adopción de un Tratado.

Esta interacción entre costumbre y tratado puede llevar a la existencia paralela de reglas de contenido
idéntico pero de distinta naturaleza normativa.
En tal caso, la regla es que ambas normas conservan una existencia propia y autónoma al objeto de su
aplicación, sin que quepa confusión entre ellas.
Ahora bien, el DI consuetudinario desconoce la institución de las reservas, tan propia del DI convencional,
por la que se permite a un Estado parte excluir la aplicación de ciertas obligaciones del tratado o restringir
su alcance en sus relaciones mutuas con el resto de los Estados.
- Ello puede conducir a que una determinada obligación internacional que no sea de
aplicación a un Estado por estar contenida en una norma convencional y haber
hecho expresa reserva de ella, /
- pueda serle de aplicación por estar contenida en una norma consuetudinaria
general, siempre que no se haya opuesto a ella de forma inequívoca y persistente a
ella.
EFECTO DECLARATIVO
El efecto declarativo se refiere:
- al supuesto de una costumbre ya existente que es recogida y declarada en un convenio de ámbito
multilateral,
- con el efecto general de precisarla y sistematizarla por escrito,
- además de servir como prueba suficiente de la presencia del elemento espiritual.
El elemento clave de este efecto los constituye la adopción y posterior entrada en vigor del tratado: desde
ese momento un determinado contenido de conducta rige de forma paralela en el plano consuetudinario y
en el plano convencional.

En algunos casos no es necesario que el tratado entre en vigor para que produzca
ese efecto declarativo (o cualquier otro efecto cristalizador o constitutivo),
Derecho Internacional Público – Nandae - Página 8 de 63
pudiendo valer como prueba de la existencia de una costumbre el simple acuerdo
extraoficial mantenido durante cierto tiempo y sobre una determinada conducta, en
el seno de una conferencia codificadora de ámbito universal, siempre que la práctica
haya sido respetuosa con dicho acuerdo.
Así, la Convención de 1982 sobre el Derecho del Mar no entró en vigor hasta 1994 pero nadie duda de que
dicha Convención ha declarado un gran número de normas consuetudinarias desde la fecha de su firma en
1982.

EFECTO CRISTALIZADOR
Este efecto se distingue por la existencia de una norma consuetudinaria en vías de formación, que logra
cristalizar formalmente en virtud de un acto suficientemente relevante, ya sea:
 La adopción de un tratado multilateral que recoja el mismo contenido de conducta objeto de la
práctica consuetudinaria anterior al tratado
 O cualquier otra prueba de su aceptación general por los Estados participantes en el tratado,
aunque dicha aceptación no tenga rango normativo.
En este supuesto, la norma así cristalizada obliga en el plano consuetudinario a todos los
Estados que no se hayan opuesto expresamente a la misma, y en el plano convencional a todos
los Estados parte en el tratado.

EFECTO CONSTITUTIVO O GENERADOR


(al revés que el declarativo)
Este efecto se caracteriza porque ciertas disposiciones de un tratado se convierten en modelo de conducta
de los Estados en el plano consuetudinario, dando lugar a una norma de DI consuetudinario si la práctica
posterior es suficientemente constante y uniforme.
De acuerdo con la jurisprudencia del TIJ, es preciso que se cumplan ciertos requisitos:
1 – la regla convencional que origina el proceso debe tener carácter normativo,
2 – y la práctica posterior debe ser general, uniforme y constante.
El elemento clave de este efecto radica en la práctica subsiguiente al tratado de los Estados no parte, cuya
conducta será determinante en la formación de la costumbre por no estar obligados a su cumplimiento,
entendiendo que, en este supuesto, el silencio de los terceros Estados no podrá interpretarse nunca como
una aceptación tácita de dichas disposiciones convencionales.

Interacción entre costumbre y resoluciones de la AG


Las Resoluciones de la AG, desprovistas en principio de obligatoriedad, pueden servir de instrumento para
la creación de normas de DI.
Un amplio sector de la doctrina sostiene que una Resolución bajo forma de declaración de la AG puede
declarar o confirmar normas consuetudinarias ya vigentes contribuyendo tanto a sistematizar y precisar el
elemento material de la costumbre como a probar el elemento espiritual de ésta (efecto declarativo)

En otras ocasiones, una Resolución bajo forma de declaración, que desarrolla y precisa alguno de los
grandes principios de la Carta, o que contiene nuevos principios de DI, permite cristalizar una norma
consuetudinaria en vías de formación (efecto cristalizador).

O bien puede ser el origen de una futura norma consuetudinaria si la práctica posterior de los Estados
confirma su valor jurídico (efecto constitutivo).

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 9 de 63


LOS ACTOS UNILATERALES DEL ESTADO
Concepto de acto unilateral
Entendemos por acto jurídico unilateral:
- una manifestación de voluntad de un solo sujeto de DI
- cuya validez no depende, prima facie, de otros actos jurídicos
- y que tiende a producir efectos para el sujeto que la emite y, en determinadas circunstancias,
para terceros.

Elementos del acto unilateral


1) El acto unilateral requiere una manifestación de voluntad que emane de una autoridad con
competencia o poder suficiente para obliga al Estado al que representa.
2) La manifestación de voluntad debe ser hecha por un solo sujeto internacional.
3) La validez del acto unilateral no depende, prima facie, de otros actos jurídicos.
 Ello no quiere decir que un acto unilateral sea por sí y en todos los casos lícito, que no pueda
ser declarado nulo y que su invalidez no pueda estar contemplada en una norma de DI
convencional o consuetudinario.
4) Los actos unilaterales tienden a producir efectos jurídicos para el sujeto autor de tales actos, salvo
que estos efectos dependan de una condición y mientras ésta no se cumpla.

Efectos del acto unilateral


Es posible que declaraciones unilaterales tengan el efecto de crear obligaciones jurídicas para su autor, si
tal es la intención de éste. En términos generales, el Estado que da vinculado por sus declaraciones, lo que
significa que el contenido de un acto unilateral es oponible al autor del mismo en virtud del principio de
buena fe.

Oponibilidad de los actos unilaterales frente a terceros


Los actos unilaterales no son oponibles frente a terceros pues solo atribuyen derechos a éstos, pero no
obligaciones.

Algunos actos unilaterales


EL RECONOCIMIENTO
Según la mayoría de los autores, se entiende por reconocimiento:
- una declaración de voluntad unilateral,
- por la cual un sujeto de DI constata la existencia de un hecho, de una pretensión o de una
situación
- y expresa su voluntad de considerarlas como legítimas.

El reconocimiento puede abarcar las siguientes declaraciones:


1 – la constatación de la existencia de hechos, como el nacimiento de un Estado o el cambio de un
Gobierno.
2 – la constatación de la existencia de situaciones, como la guerra.
3 – la constatación de la existencia de pretensiones de terceros, como pueda ser la ampliación del
mar territorial a efectos de pesca.

LA RENUNCIA Y EL DESISTIMIENTO
La renuncia consiste en una manifestación de voluntad de un sujeto dirigida a abandonar un derecho o
poder propios con el fin de provocar su extinción.
Un subtipo de renuncia es el desistimiento, bastante empleado en el campo del Derecho procesal
internacional.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 10 de 63


LA NOTIFICACIÓN
La notificación es un acto:
- por el que un hecho, una situación, una acción o un documento se pone en conocimiento de
terceros,
- del que se pueden derivar efectos jurídicos y que, en consecuencia
- será considerado como jurídicamente conocido por el destinatario
La notificación tiene dos variantes:
1 – Notificación obligatoria, en los casos en que así se ordene en un tratado. Ejemplo de lo cual es
el Tratado de la Antártida, que obliga a notificar las expediciones que se envíen al continente
antártico.
2 – Notificación facultativa, como la relativa a la declaración de neutralidad en la guerra o la
ruptura de las relaciones diplomáticas.

LA PROMESA
La promesa se puede definir como:
- la manifestación de voluntad de un Estado,
- destinada a sumir una determinada conducta, de hacer o no hacer,
- en las relaciones con otros Estados en relación con una situación concreta.
Como ejemplo se puede citar la reiterada promesa de las antiguas autoridades soviéticas de no usar en
primer lugar las armas nucleares.

TEMA 4

CONCEPTO DE TRATADO
La Convención de Viena de 1969 entiende por tratado a los acuerdos concertados entre Estados, en forma
escrita y regidos por el DI, sin importar su denominación (Acuerdo, Convención, Concordato…)
No obstante, con posterioridad a la Convención también se han regulado
- los acuerdos concertados entre Estados y otros sujetos de DI o entre otros sujetos de DI entre sí
(como las Organizaciones Internacionales)
- o los concertados bajo cualquier forma, siempre que supongan un acuerdo de voluntades entre
sujetos de DI y se encuentren regidos por éste, pues lo que caracteriza a un tratado es su
naturaleza, no su forma.

CLASES DE TRATADOS
Los tratados pueden ser clasificados de las siguientes maneras:
Por el número de parte contratantes:
1 – bilaterales, concertados entre dos sujetos internacionales
2 – multilaterales, concertados entre más de dos sujetos
o Éstos, a su vez, pueden ser:
 Restringidos a un número determinado de Estados
 Generales, con vocación de universalidad
Por el grado de apertura a la participación:
1 – abiertos: se puede llegar a ser parte en los mismos aunque no se haya participado en el
proceso de formación
2 – cerrados: restringidos a los Estados que han participado en el proceso de formación
3 – semicerrados: otros Estados, distintos a los originarios, pueden llegar a ser parte
mediante distintas vías:
a) Por figurar en una lista anexa al tratado
b) Por preverse en el propio tratado un procedimiento particular de adhesión
c) Por el envío de una invitación de los Estados originarios

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 11 de 63


Por la materia del tratado
Existen tratados de carácter político, económico, cultural, etc.
Por su función de creación de obligaciones
1 – tratados-contrato: prevén un intercambio de prestaciones entre las partes
2 – tratados-ley: crean una norma de carácter general aplicable a toda la comunidad o a
una parte de ella.
Por la naturaleza de los sujetos que participan
1 – Entre Estados o entre éstos y otros sujetos de DI, como los Concordatos de la Santa
Sede con los Estados
2 – Entre otros sujetos de DI entre sí, como los acuerdos entre Organizaciones Intern.
Por su duración
1 – Con un plazo de duración determinado, tras el cual se extinguen
2 – de duración indeterminada, salvo denuncia
3 – prorrogables, bien expresa o tácitamente.
Por la forma de conclusión
1 – Tratados concluidos de forma solemne: su perfeccionamiento exige un acto de
ratificación autorizada por el Parlamento, la intervención del Jefe de Estado en su
formación y el intercambio de los instrumentos de ratificación
2 – tratados concluidos de forma simplificada: obligan en virtud de un acto distinto de la
ratificación, manifestándose el consentimiento mediante la autenticación del texto del
acuerdo o por un acto posterior a ésta, como la aprobación, la notificación, la aceptación o
la adhesión.

FASES DE CELEBRACIÓN DE LOS TRATADOS


Cuatro fases:
1 – otorgamiento de plenos poderes
2 – negociación
3 – manifestación del consentimiento: de forma plena (ratificación y otras formas) o de forma
incompleta (con reservas)
4 – entrada en vigor

Otorgamiento de plenos poderes


El otorgamiento de plenos poderes para negociar, autenticar o adoptar el futuro acuerdo constituye una
fase previa durante la cual las autoridades nacionales competentes designan a sus representantes. Esta
fase transcurre dentro de cada Estado y todavía no trasciende al exterior.
Según la Convención de Viena, se entiende por plenos poderes
- Un documento que emana de la autoridad competente de cada Estado
- Por el que se designa a una o varias personas para representar al Estado en la negociación,
autenticación o adopción del texto de un tratado
- Para expresar el consentimiento del Estado en obligarse por un tratado o para ejecutar
cualquier acto con respecto a un tratado.

Negociación
DESARROLLO DE LA NEGOCIACIÓN
La negociación consiste en la presentación de propuestas y contrapropuestas por parte de los
representantes, que son debatidas por las delegaciones, que las aceptan, rechazan o procuran enmendar.
En contraste con la fase anterior (otorgamiento de plenos poderes), la negociación transcurre ya en un
marco internacional, ya que en ella toman parte los representantes de los Estados que van a participar en
el proceso de formación del tratado.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 12 de 63


El fin de la negociación: la adopción y autenticación del texto
La fase de negociación culmina con la adopción y autenticación del texto.
La autenticación del texto es un acto jurídico que da fe de la veracidad del mismo, el cual quedará
establecido como auténtico y definitivo.
La Convención de Viena establece las formas de autenticar, en orden sucesivo y de forma excluyente:
1 – la que se prescriba en el texto del tratado
2 – las que convengan a los Estados que han participado en la elaboración
3 – mediante la firma de los representantes en el texto o en el Acta final de la Conferencia.

Con la autenticación termina la elaboración material del tratado pero los Estados negociadores todavía no
están obligados jurídicamente por éste. La vinculación jurídica solo se producirá con la manifestación del
consentimiento. No obstante, la autenticación produce ciertos efectos jurídicos en virtud del principio de
buena fe.
La autenticación del texto de un tratado multilateral por un número muy significativo de Estados puede
llegar a incidir en la formación de normas consuetudinarias. Un ejemplo de ello se dio con la cristalización
de normas consuetudinarias tras la adopción del Convenio sobre Derecho del Mar de 1982 antes de su
entrada en vigor en 1994.

Manifestación del consentimiento


La manifestación del consentimiento es de suma importancia pues sin ella el tratado no obliga.
El consentimiento puede manifestarse de forma plena, mediante la ratificación del tratado u otras formas,
o de forma incompleta, con reservas.

DE FORMA PLENA
La manifestación del consentimiento de forma plena puede manifestarse de varios modos:
1 – Mediante la ratificación del tratado. Ratificación equivale a confirmación. No obstante, debe
distinguirse
la ratificación del Parlamento, que es un acto de Derecho interno,
de la ratificación internacional del tratado como forma de manifestación del
consentimiento.
2 – Otras formas de manifestación del consentimiento, como la firma, el intercambio de
instrumentos, la aceptación, la aprobación o la adhesión.

DE FORMA INCOMPLETA, CON RESERVAS


LAS RESERVAS
Concepto y fundamento
La reserva es una declaración de voluntad de un Estado que va a ser parte en un Tratado
 formulada en el momento de su firma, de su ratificación o de su adhesión,
 que excluye de su aceptación determinadas cláusulas o las interpreta para precisar su alcance
respecto del Estado autor de la reserva.
La reserva, una vez aceptada expresa o tácitamente por los demás Estados contratantes o alguno de ellos,
forma parte integrante del tratado.
El fundamento de las reservas es el deseo de que participen en los tratados multilaterales el mayor número
de Estados posible, aunque sea formulando reserva. Esta institución no parece aplicable a los tratados
bilaterales pues ello equivaldría a considerar que no se ha llegado a un acuerdo.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 13 de 63


Clases de reservas
Las reservas pueden ser clasificadas de los siguientes modos:
1 – Por el alcance de sus efectos jurídicos
1 – reservas que afectan a determinadas disposiciones de un tratado
2 – reservas que afectan al tratado en su conjunto con respecto a ciertos aspectos
concretos, denominadas reservas transversales.
2 – Por su objeto
1 – reservas de exclusión de cláusulas: tratan de evitar todos o alguno de los efectos
jurídicos que se derivan de las cláusulas excluidas.
2 – reservas de modificación de cláusulas: si el sujeto que la formula pretende cumplir una
obligación prevista en el tratado de una manera diferente pero equivalente a la impuesta
en el tratado.
3 – reservas interpretativas de cláusulas: si el sujeto que la formula condiciona su
consentimiento a una determinada interpretación de la cláusula objeto de la reserva.
3 – Por el momento en que se formulen
1 – formuladas durante la negociación
2 – formuladas en el momento de la firma del tratado. Deben ser confirmadas
formalmente por el Estado autor de la reserva al manifestar su consentimiento.
3 –formuladas en el momento de la aprobación, la ratificación, la aceptación y la adhesión
al tratado.

Funcionamiento de las reservas


Dentro del funcionamiento de las reservas podemos distinguir varios momentos:
1 – el de la formulación de las reservas
2 – el de la aceptación de éstas por los otros Estados partes
3 – el de la retirada de las reservas y de las objeciones

FORMULACIÓN DE LAS RESERVAS


La regla general es que el Estado puede realizar reservas al tratado en el momento de la firma, la
ratificación, la aceptación o la adhesión salvo en los siguientes supuestos:
1 – que las reservas estén prohibidas en el Tratado
2 – que el tratado acepte reservas pero que la reserva propuesta no esté entre las admitidas
3 – que la reserva propuesta sea incompatible con el objeto del tratado
Esta exigencia de compatibilidad entre la reserva y el objeto del tratado intenta impedir que la reserva
desnaturalice los intereses protegidos por el tratado.

ACEPTACIÓN DE LA RESERVA POR LOS OTROS ESTADOS PARTES


La aceptación de las reservas puede realizarse de forma expresa o tácita.
1 – De forma expresa. Se requiere la aceptación expresa en los siguientes supuestos:
1 – cuando del reducido número de Estados negociadores y de su objeto y fin, se desprende
que la integridad del tratado es una condición esencial del consentimiento de cada uno de
los Estados en obligarse por el tratado.
2 – respecto de las reservas formuladas a los instrumentos constitutivos de las
Organizaciones Internacionales por el órgano competente de éstas, salvo que el tratado
disponga otra cosa.
2 – De forma tácita. Una reserva es aceptada tácitamente por los demás Estados contratantes:
1 – cuando está expresamente aceptada en el tratado, salvo que en el mismo se disponga
que sea exigida la aceptación de los demás Estados contratantes
2 – cuando ningún otro Estado ha formulado objeciones a la reserva dentro de los doce
meses siguientes a la fecha en que hayan recibido su notificación, o en la fecha en que
hayan manifestado su consentimiento, si ésta es posterior.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 14 de 63


RETIRADA DE LAS RESERVAS Y DE LAS OBJECIONES
La regla general es que tanto las reservas como las objeciones a las mismas pueden ser retiradas en
cualquier momento. No obstante, existen diversas reglas específicas:
1 – La regla general no se aplicará cuando el tratado así lo disponga.
2 – Para que la retirada de una reserva produzca efectos respecto a otro Estado contratante es
preciso que éste reciba notificación de la retirada.
3 – La retirada de una objeción a una reserva sólo surtirá efectos cuando su notificación sea
recibida por el Estado autor de la reserva.

REGLAS DE PROCEDIMIENTO
Tanto para la retirada como para la formulación de las reservas y de las objeciones deberá usarse la forma
escrita. También deberá ser así en el caso de aceptación expresa.
Las reservas habrán de ser confirmadas al prestar el consentimiento definitivo.
La aceptación expresa de una reserva o de una objeción, hechas con anterioridad a la confirmación, no
tendrán que ser reconfirmadas.

EFECTOS DE LAS RESERVAS


Los efectos de las reservas son los que siguen:
1 – Entre los Estados que no han formulado reservas, éstas no producen efectos jurídicos y no
modificarán las relaciones entre los mismos.
2 – Entre el Estado reservante y los que no han formulado reservas:
 si la reserva ha sido aceptada por todas las Partes, las obligaciones entre el Estado reservante
y los Estados no reservantes quedan modificadas.
 Si la reserva ha sido aceptada sólo por algún Estado contratante, el Estado reservante será
Parte en el tratado en relación con los Estados que la hayan aceptado y las obligaciones entre
éstos quedarán modificadas.
3 – Si el Estado objetante manifiesta inequívocamente que para él la reserva impide la entrada en
vigor del tratado, éste no entrará en vigor entre el Estado reservante y el Estado objetante. En caso
de no manifestarlo de forma inequívoca, el tratado surtirá efectos entre ellos pero quedará
excluida la aplicación entre ambos de las cláusulas afectadas por la reserva.

LA ENTRADA EN VIGOR DE LOS TRATADOS


En los tratados bilaterales, la entrada en vigor suele coincidir con la prestación del consentimiento. No
obstante, en las grandes Convenciones multilaterales, la entrada en vigor depende cada vez más de la
manifestación del consentimiento y del transcurso de un plazo tras su recepción.
En esta materia es básico el principio de irretroactividad, salvo
- cuando las partes en el tratado así lo hayan dispuesto,
- o cuando la retroactividad se deduzca del propio tratado o conste de otro modo.
Aunque por regla general los tratados comienzan a surtir efecto a partir de su entrada en vigor, este no es
siempre el caso.
Respecto de los Estados que hayan manifestado su consentimiento antes de la entrada en vigor,
- el Tratado entrará en vigor de la manera y en la fecha que en él se disponga,
- o cuando lo acuerden los Estados negociadores
- o, a falta de disposición expresa, cuando haya constancia del consentimiento de todos los
Estados negociadores.

Respecto de los Estados que hayan manifestado su consentimiento después de la entrada en vigor,
- el tratado entrará en vigor, para cada Estado en particular, a partir del momento en que
presten su consentimiento, salvo que el tratado disponga otra cosa.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 15 de 63


EL DEPOSITARIO DE LOS TRATADOS MULTILATERALES
Una vez ratificado un tratado bilateral, se procederá al intercambio de instrumentos de ratificación entre
ambas partes contratantes, de modo que cada una de ellas tenga constancia del otorgamiento del
consentimiento de la otra.
No obstante, en los tratados multilaterales, el número de partes contratantes puede ser muy elevado. De
ahí que se creara la figura del Depositario para dichos tratados.
La Convención de Viena establece quiénes pueden ser Depositarios, cuya designación se hará por los
Estados negociadores en el tratado o de cualquier otro modo. Así, la función del Depositario podrá recaer:
1 – en uno o varios Estados,
2 – en una Organización Internacional
3 – o en el funcionario administrativo principal de tal Organización.

Dentro de las funciones del depositario podemos distinguir:


1 – funciones de archivero o notariales, como custodiar el texto del tratado y otros instrumentos, y
registrarlo en la Secretaría de las Naciones Unidas.
2 – funciones de recepción, información y transmisión, como recibir las firmas del tratado y las
comunicaciones relativas al mismo, informar a las partes y a otros Estados facultados para serlo de
tales comunicaciones o transmitir el texto y demás instrumentos a los Estados.

ÓRGANOS COMPETENTES PARA LA CELEBRACIÓN DE LOS TRATADOS


Los sujetos internacionales, como entes colectivos, tiene que obrar a través de personas individuales que
actúan en su condición de órganos, ya sean del Estado o de una Organización Internacional.
El Convenio de Viena establece diversas reglas en las que determina quién se encuentra capacitado para
obligar a su Estado por medio de Tratados.

La regla general establece que se consideran capacitados quienes estén provistos de plenos poderes. No
obstante, cuando de la práctica o de otras circunstancias se deduzca que los estados han considerado a la
persona como su representante, no serán necesarios los plenos poderes.
Las reglas específicas prevén que, en virtud de sus funciones ysin necesidad de plenos poderes, se
consideran facultados:
1 – El Jefe de Estado, el Jefe de Gobierno y el Ministro de Asuntos Exteriores para todos los actos
relativos a la celebración del tratado.
2 – A los Jefes de Misión diplomática para la adopción del texto de los tratados con el Estado ante
el que se encuentren acreditados.
3 – A los Representantes ante una Conferencia Internacional o ante una Organización Internacional,
o uno de sus órganos, para la adopción del texto de un tratado en tal Conferencia, Organización u
órgano.

No obstante, según el art 8 de CV, cabe que lo ejecutado por una persona no autorizada pueda surtir efecto
si posteriormente fuera confirmado por el Estado en cuya representación hubiera actuado.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 16 de 63


TEMA 5

LA CONCLUSIÓN DE LOS TRATADOS


La negociación de los tratados
LA REPRESENTACIÓN DE ESPAÑA
De acuerdo con el Decreto 801/1972 pueden representar a España, sin necesidad de plenos poderes, en la
negociación y adopción del texto de tratados
1 – el Jefe de Estado
2 – el Presidente del Gobierno
3 – el Ministro de Asuntos Exteriores
4 – y los Jefes de Misiones diplomáticas, permanentes o especiales.
Cualquier otra persona ha de estar provista de plenos poderes que le acredite como representante de
España.
En nuestro país la plenipotencia es extendida por el Ministro de Asuntos Exteriores en nombre del Rey y
debe expresar los actos para los que se extiende, en nuestro caso, para la negociación, adopción y
autenticación del texto.

LA INICIATIVA EXCLUSIVA DEL GOBIERNO


En materia de negociación y celebración de tratados el Gobierno posee la iniciativa exclusiva, y una
importante discrecionalidad en el desarrollo de sus fases, limitada tan solo por el control parlamentario
previsto en nuestra CE.
Dentro del Gobierno, la negociación es competencia del Ministro de Asuntos Exteriores, previa autorización
del Consejo de Ministros.

LA PARTICIPACIÓN DE LAS CCAA


La solicitud de las CCAA al Gobierno
Las CCAA pueden instar al Gobierno para que concluya tratados internacionales relativos a materias de
interés para las mismas. Estas materias pueden ser las siguientes:
1 – Tratados que permitan el establecimiento de relaciones culturales con Estados con los que
tengan vínculos culturales o históricos.
2 – Tratados con Estados donde residan ciudadanos de una Comunidad Autónoma para la adecuada
protección de su identidad social y cultural.

Distintos de estos tratados son los Acuerdos de Cooperación de las CCAA con las instituciones públicas o
privadas de otros territorios donde se encuentran las comunidades regionales en el exterior o para la
promoción de los intereses propios de las CCAA. Estos últimos son acuerdos no normativos y, por tanto,
no afectan a la reserva estatal.

El deber del Gobierno de informar a las CCAA


Casi todos los Estatutos de Autonomía prevén que el Gobierno deberá informar a las CCAA sobre la
elaboración de tratados internacionales cuando puedan afectar a materias de su competencia.
El momento más adecuado para la consulta sería antes y durante la negociación pues así el Estado podría
tener en cuenta los intereses específicos de las CCAA.
En todo caso, si el Gobierno no tuviera en cuenta el parecer de las CCAA, al menos éstas deberían ser
informadas antes de la prestación del consentimiento, de modo que su dictamen pudiera ser tenido en
cuenta por las Cortes a efectos de dar su autorización a la prestación del consentimiento.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 17 de 63


La adopción y autenticación de los tratados
La adopción y autenticación del texto de un tratado son competencia del Gobierno.
La autenticación se reduce a la firma del representante de España puesta sobre el tratado, previa
autorización del Consejo de Ministros.
Este acto todavía no obliga a los contratantes, sino que las únicas obligaciones presentes hasta esta fase
son la de obrar de buena fe y la de no frustrar el objeto y fin del tratado.

La manifestación del consentimiento


TRATADOS QUE EXIGEN LA AUTORIZACIÓN PREVIA DE LAS CORTES
La naturaleza jurídica de la intervención de las Cortes es una autorización y no la manifestación del
consentimiento en sí, que es un acto posterior y de relevancia internacional.
Existen tratados que, por distintas razones, requieren de dicha autorización:
1 – Tratados que requieren mayoría absoluta en el Congreso y simple en el Senado: los que
atribuyen competencias derivadas de la Constitución a favor de Instituciones u Organizaciones
internacionales.
2 – Tratados que requieren mayoría simple:
1 – tratados de carácter político, como los tratados de paz
2 – tratados de carácter militar
3 – tratados que afecten a la integridad territorial o a los derechos y deberes
fundamentales recogidos en el Título I de la CE
4 – tratados que impliquen obligaciones financieras para la Hacienda pública
5 – tratados que supongan una modificación o derogación de alguna ley o exijan medidas
legislativas para su ejecución

Las Cámaras pueden aprobar o denegar la autorización o, en el caso de tratados multilaterales, proponer
reservas o suprimir o modificar las que pretenda formular el Gobierno.
Si hubiera desacuerdo entre las dos Cámaras en relación con la concesión de la autorización, se intentará
resolver mediante una Comisión mixta, que presentará un texto que será sometido a votación de ambas
Cámaras. Si dicho texto no obtuviera aprobación, decidirá el Congreso por mayoría absoluta.

Información a las Cortes sobre los restantes tratados


Con relación a los restantes tratados, las Cortes serán simplemente informadas de su conclusión.
No obstante, nada impide que el Gobierno informe a las Cortes durante su negociación y antes de prestar
el consentimiento. Igualmente, las Cortes pueden ejercer el control sobre la acción exterior del Gobierno
requiriéndole explicaciones sobre aspectos relativos al tratado.

La manifestación del consentimiento


(El tratado lo firma el MdAE pero el consentimiento lo da el Rey)
La facultad del consentimiento para obligar a España mediante tratados corresponde al Rey. Se trata de
una facultad condicionada que precisa de la autorización de las Cortes para determinados tratados y del
refrendo del Ministro de Asuntos Exteriores para todos los tratados.
No obstante, aunque las Cortes hayan dado su autorización, el Gobierno goza de discrecionalidad y podría
no acordar la prestación del consentimiento.

LA CALIFICACIÓN DEL CONTENIDO DEL TRATADO


Respecto a la calificación del contenido del tratado, se trata
1 – de saber qué institución es competente para realizarla,
2 – y decidir qué procedimiento debe seguirse para la tramitación del tratado.
La Ley Orgánica del Consejo de Estado de 1980 da competencia a la Comisión Permanente del Consejo de
Estado para que se pronuncie sobre la necesidad de autorización de las Cortes con carácter previo a la
prestación del consentimiento. Ahora bien, el dictamen de la Comisión no es vinculante.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 18 de 63


En último término, si las Cortes y el Gobierno no se conforman, se podría plantear un conflicto de
competencias ante el TC.
Podría llegarse a una violación del procedimiento constitucional, o inconstitucionalidad externa, es decir,
que el contenido del tratado sea compatible con la Constitución pero la forma de prestar el consentimiento
sea inconstitucional por no respetar las competencias de las Cortes.
Este supuesto podría ser objeto de declaración de inconstitucionalidad mediante el recurso de
institucionalidad.
Si el TC declarase la violación de la Constitución en la manifestación del consentimiento, podría subsanarse
en el sentido decidido por el TC, o bien la sentencia abriría la vía de la nulidad del tratado en el plano
constitucional.

LOS ACUERDOS POLÍTICOS O NO NORMATIVOS


En el caso de los acuerdos políticos o no normativos se elude sistemáticamente la petición de autorización
de las Cortes.
Los acuerdos políticos contienen algunas declaraciones y acuerdos basados en la buena fe, sin intención de
ser regidos por el DI. Estos acuerdos no vinculantes no tendrían como fin crear normas jurídicas, a pesar
de lo cual sí tendrían alguna eficacia jurídica:
1 – para todas las partes conjuntamente, las obligaciones relativas a un deber de comportamiento
de buena fe respecto de lo acordado.
2 – para cada estado, podría dar lugar a su oponibilidad y, por tanto, a considera la obligatoriedad
de su comportamiento por el efecto estoppel de los actos unilaterales. (el efecto estoppel es la
doctrina de los actos propios)

Por otro lado, existen acuerdos calificados como no normativos que no pueden considerarse desprovistos
de eficacia jurídica internacional. La calificación de si es o no un acuerdo no depende de la forma, sino de
los términos utilizados y las circunstancias de la redacción del texto.
Aunque en los acuerdos no normativos el Gobierno no necesita la autorización de las Cortes, no se
encuentra facultado para calificar un Tratado como acuerdo no vinculante.

EL CONTROL PREVIO DE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LOS TRATADOS


La CE prevé la posibilidad de un control previo de la constitucionalidad de los tratados que el Estado vaya a
suscribir.
La facultad para requerir al TC este control corresponde al Gobierno, así como a cualquiera de las Cámaras
parlamentarias.
El Gobierno, o las Cámaras, pueden requerir al TC cuando observen una contradicción entre la Constitución
y el texto del tratado que se vaya a celebrar. Si el TC estima la inconstitucionalidad del tratado habría dos
soluciones:
1 – no prestar el consentimiento, evitando así el conflicto con la Constitución,
2 – o iniciar la previa revisión constitucional por los mecanismos previstos en los artículos 166 a 169
CE.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 19 de 63


TEMA 6

EFECTOS DE LOS TRATADOS


Efecto general: la obligatoriedad y su fundamento
La norma pacta sunt servanda implica que la actitud de buena fe ha de prevalecer durante la ejecución de
un tratado. Esta norma satisface una necesidad de seguridad jurídica y ha sido transmitida a través del
tiempo como una verdad evidente y universalmente aceptada.
La Convención de Viena establece que “todo tratado en vigor obliga a las Partes y debe ser cumplido por
ellas de buena fe”, consagrando así la norma pacta sunt servanda como regla general a los efectos
generales del tratado, conectándola con el principio de buena fe, básico en las tareas de interpretación y
ejecución de los tratados.

Efectos específicos
1 – en el tiempo (ratione temporis)
2 – en el espacio (ratione loci)
3 – por la materia (ratione materiae)
4 – entre las Partes y respecto a terceros Estados (ratione personae)

EN EL TIEMPO (RATIONE TEMPORIS)


Los efectos ratione temporis se refieren a cuáles son los momentos inicial y final en que un tratado
comienza o deja de producir sus efectos.
Si el momento inicial suele coincidir con su entrada en vigor, el término final de los tratados, es decir, aquel
en el que deja de ser aplicable y deja de producir sus efectos, salvo excepciones, suele estar previsto en el
propio tratado.
Lo normal es que se estipulen para un tiempo determinado o por un plazo indefinido, salvo denuncia
expresa. Los tratados también dejan de surtir efectos por otras causas, como la nulidad, la suspensión o la
terminación.

EFECTOS EN EL ESPACIO (RATIONE LOCI)


Los efectos ratione loci del tratado se refieren a cuál es el espacio físico al que alcanzan los mismos.
La Convención de Viena reconoce la obligatoriedad en la totalidad del territorio de cada una de las Partes,
entendiéndose como tal el territorio terrestre, las aguas interiores, el mar territorial y el espacio aéreo.
No obstante, esta regla puede sufrir excepciones:
 Existen casos en que un tratado no se aplica a determinadas partes del territorio estatal, como
las islas o las colonias independientes.

 El tratado puede tener aplicación fuera del territorio estatal, ya sea porque contiene
estipulaciones respecto a terceros Estados o porque se pretende regular un espacio que se
encuentra fuera de la jurisdicción de los Estados, como el alta mar, el espacio ultraterrestre,
etc.

 Determinados tratados pueden ser también aplicables fuera del territorio estatal cuando en
ellos se prevé que obligarán a los Estados Parte respecto de las personas que se encuentren
bajo su jurisdicción. Es el caso de los Tratados de derechos humanos ratificados por un Estado
en los territorios sometidos a ocupación por ese Estado.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 20 de 63


EFECTOS POR RAZÓN DE LA MATERIA (RATIONE MATERIAE)
El efecto ratione materiae consiste en determinar
1 – primero, la compatibilidad o no entre un tratado anterior y otro posterior sobre la misma
materia,
2 – y, en segundo, en qué medida los efectos del primero pueden quedar limitados por el segundo.

A) Supuesto contemplado en el art. 30.1 CV. Supuesto contemplado en el art. 103 de la Carta de las
Naciones Unidas.
El artículo 103 de la Carta de las Naciones Unidas establece que, en caso de conflicto entre las
obligaciones contraídas por los Miembros de las Naciones Unidas en virtud de esta carta, y sus
obligaciones contraídas en virtud de cualquier otro Convenio internacional, prevalecerán las
obligaciones impuestas en la presente Carta.

B) Supuesto contemplado en el art. 30.2 CV.


El artículo 30.2 CV establece que, cuando un tratado especifique que está subordinado a otro,
anterior o posterior, o que no debe ser considerado incompatible con ese otro tratado,
prevalecerán las disposiciones de este último.

C) Supuesto contemplado en el art. 30.3 CV.


El art. 30.3 CV contempla el supuesto de dos tratados sucesivos sobre la misma materia y entre las
mismas Partes, si el segundo no contempla la terminación o suspensión del primero. En este caso
se aplicarán las normas del tratado anterior en la medida en que no sean incompatibles con el
tratado posterior. Se trata de una aplicación parcial del principio “la ley posterior deroga a la
anterior”.

D) Supuesto contemplado en el art. 30.4 CV.


Se plantea un cuarto supuesto cuando las Partes en los dos Tratados no son las mismas. De
acuerdo con el art. 30.4 CV:
1 – en las relaciones entre los Estados que sean Parte en ambos tratados se aplicará el art.
30.3 CV.
2 – las relaciones entre un Estado Parte en ambos tratados, y otro que solo sea Parte en
uno de ellos, se regirán por el tratado en que ambos sean Partes.

EFECTOS ENTRE LAS PARTES Y RESPECTO DE TERCEROS ESTADOS (RATIONE PERSONAE)


Debemos plantearnos si los tratados solo producen efectos respecto a las partes en el mismo o si crean
derechos y obligaciones para terceros Estados.
Entre las Partes, los Tratados producen plenos efectos. En cuanto a terceros Estados, la Convención de
Viena establece que un tratado no crea obligaciones ni derechos para un tercer Estado sin su
consentimiento. No obstante, esta regla general admite algunas excepciones:

A) Tratados que establecen obligaciones para terceros Estados


En principio no es posible crear obligaciones para terceros Estados, salvo que se den
determinadas condiciones:
1 – que las Partes en un tratado tengan la intención de crear obligaciones para un tercer
Estado.
2 – que el tercer Estado acepte de forma expresa y por escrito la obligación.

B) Tratados que crean derechos a favor de terceros Estados


Por excepción a la regla general, pueden crearse derechos a favor de un tercer Estado siempre
que se den las siguientes circunstancias:
1 – que la disposición exista en el Tratado de forma expresa
2 – que las Partes en el Tratado tengan la intención de conferir un derecho a terceros
Estados

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 21 de 63


3 – que el tercer Estado acepte el beneficio
4 – que el tercer Estado cumpla las condiciones estipuladas para el ejercicio del derecho.

C) Tratados como origen de una costumbre


Un efecto especial de los Tratados es la posibilidad de que a través de ellos se creen
costumbres internacionales. La Convención de Viena establece que una norma enunciada en
un Tratado puede llegar a ser obligatoria para un tercer Estado como norma consuetudinaria de
Derecho internacional reconocida como tal.

INTERPRETACIÓN DE LOS TRATADOS


Razón de ser
La interpretación es necesaria si los términos y cláusulas en él contenidos no son claros, y tiene por objeto
determinar el verdadero sentido y alcance de tales términos.
La interpretación de los Tratados se lleva a cabo por la doctrina científica y, en la aplicación del Derecho
internacional, por los Tribunales internos o internacionales.

Clases de interpretación
A) Por el órgano o personas que la realizan (AU-DO-JU-DI)
1 – Interpretación AUténtica: es la llevada a cabo por las mismas Partes en el Tratado, o en
un acto posterior.
2 – Interpretación DOctrinal: es la realizada por los juristas por medio de dictámenes,
resoluciones, etc.
3 – Interpretación JUdicial: es la realizada por los Tribunales internacionales e internos para
la aplicación del Derecho internacional.
4 – Interpretación DIplomática: realizada por los Ministerios de Asuntos Exteriores de los
Estados interesados.

B) Por el método empleado (LI-TE-HI-SIS)


1 – Interpretación LIteral o gramatical: si lo que se intenta es determinar el sentido
haciendo un simple análisis de las palabras.
2 – Interpretación TEleológica: si se atienda a los fines perseguidos por las normas del
Tratado.
3 – Interpretación HIstórica: si se tiene en cuenta el momento histórico en que se celebró el
Tratado y el significado que tenían los términos en aquel momento.
4 – Interpretación SIStemática: si se tiene en cuenta no sólo la norma a interpretar, sino
todas las demás que están vinculadas a ella.

C) Por los resultados (EX – RES)


1 – Interpretación EXtensiva: cuando conduce a la ampliación de las obligaciones
dimanantes del Tratado.
2 – Interpretación REStrictiva: cuando las obligaciones del Tratado sean los menos onerosas
posible dentro de la letra de la cláusula interpretada.

Reglas de interpretación
REGLA GENERAL
(Principio de buena fe, de la primacía del texto y del objeto y fin del tratado)
Cualquier interpretación de las disposiciones de un Tratado debe realizarse conforme a la regla general,
según la cual, un tratado deberá ser interpretado
1 – de buena fe,
2 – conforme al sentido corriente de sus términos,
3 – y teniendo en cuenta su objeto y fin.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 22 de 63


Esta regla de interpretación contiene tres elementos que deben conjugarse entre sí:
A) El principio de buena fe
Es un principio básico en el Derecho internacional y, en particular, en el Derecho de los
Tratados, recogido en la Carta de la ONU.

B) El principio de la primacía del texto


Esta regla significa que no está permitido interpretar aquello que no necesita interpretación, de
modo que las palabras deben ser entendidas según el sentido que tengan normalmente en su
contexto, salvo si la interpretación así dad conduzca a resultados irrazonables.
A efectos de interpretación, el contexto está formado por:
1 – el texto del Tratado en sentido estricto, integrado por el Preámbulo, la parte dispositiva
y los anexos.
2 – Los Acuerdos que se refieran al Tratado y que hayan sido concertados por todas las
Partes.

C) El principio del objeto y fin del Tratado


Según Reuter, el objeto y fin del Tratado son los elementos esenciales que han sido tenidos en
cuenta por la voluntad de las Partes.

En la aplicación de la regla general de interpretación, formada por los tres principios señalados, el
intérprete debe tener también en cuenta las normas de Derecho internacional aplicables a las relaciones
entre las Partes, dado que el Tratado no es un elemento aislado, sino una pieza integrante del sistema
normativo del Derecho internacional.

MEDIDAS COMPLEMENTARIAS DE INTERPRETACIÓN


Aunque la interpretación debe basarse ante todo en el texto del Tratado, puede ser necesario acudir a
medios complementarios de interpretación como los trabajos preparatorios y las circunstancias de la
conclusión del Tratado.
A) Los trabajos preparatorios
En muchos casos permiten determinar con aproximación la intención de las Partes en un
Tratado.
Los Tratados multilaterales son redactados en Conferencias internacionales en cuyas Actas
quedan reflejadas las propuestas de los Estados. Otros Tratados, en especial los bilaterales,
dan ocasión al intercambio de Notas diplomáticas sobre los mismos entre las Partes.

B) Las circunstancias de celebración de los Tratados


Mediante la inclusión de estas circunstancias, la Conferencia consagró la posibilidad de efectuar
una interpretación histórica del Tratado.

No obstante, en caso de alcanzar resultados contradictorios entre la regla general y los trabajos
preparatorios, debe primar la interpretación obtenida por la aplicación de la regla general si ésta es precisa,
clara, y su resultado es razonable. Por este motivo los Tribunales internacionales han rechazado la
necesidad de estudio de los trabajos preparatorios.

REGLAS ESPECÍFICAS PARA LA INTERPRETACIÓN DE LOS TRATADOS AUTENTICADOS EN VARIAS LENGUAS


Es frecuente que los Tratados estén redactados y autenticados en varias lenguas. En este caso, el texto
hará fe igualmente en cada idioma.
Sin embargo, la versión del Tratado en idioma distinto a aquel en que haya sido autenticado, solo será
considerada como auténtica si el Tratado así lo dispone o las Partes así lo convienen.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 23 de 63


Otras reglas al respecto de la Convención de Viena son las siguientes:
1 – la presunción de que los términos tienen igual sentido en todos los idiomas
2 – si existen diferencias habrá que recurrir, en primer término, a la regla general de interpretación
y a los medios complementarios y, si éstas no condujeran a un resultado satisfactorio, se adoptará
el sentido que mejor concilie los textos, teniendo en cuenta el objeto y fin del Tratado.

REGLAS DE INTERPRETACIÓN NO RECOGIDAS EN LA CV


A) La máxima del efecto útil
La interpretación de una cláusula de un Tratado debe hacer posible que tal cláusula cumpla la
función práctica para la que fue concebida, alcanzando su objeto y fin.
Según el Tribunal Internacional de Justicia (TIJ), la aplicación de esta máxima no puede hacerse
sin tener en cuenta la letra y el espíritu de la cláusula interpretada.

B) La interpretación restrictiva
Tradicionalmente, ha sido empleada por la jurisprudencia internacional en los casos de
limitaciones de la soberanía en los que, en caso de duda, tal limitación deber ser interpretada
restrictivamente.

C) La interpretación a la luz del sistema jurídico en vigor en el momento de la interpretación


Las nociones y conceptos evolucionan con el paso del tiempo y, el alcance y sentido de un
término en el momento de la celebración de un Tratado pueden ser muy distintos unos años
después.
Sin embargo, según la jurisprudencia más abundante, todo instrumento internacional debe ser
aplicado e interpretado en el marco del conjunto del sistema jurídico en vigor en el momento
en que la interpretación tiene lugar.

ENMIENDA Y MODIFICACIÓN DE LOS TRATADOS


La enmienda y modificación afectan a la letra y el espíritu del tratado. La suspensión, nulidad y
terminación afectan a la vida misma del tratado, entrañando respectivamente:
1 – En el caso de la suspensión, una desvinculación temporal por las Partes de las obligaciones
dimanantes del tratado.
2 – En el caso de la nulidad y terminación, una desvinculación definitiva del mismo.

La enmienda
REGLA GENERAL
La regla general, recogida en la CV, prevé la posibilidad de enmienda de todos los tratados, con la única
condición de que sea por acuerdo entre las Partes. El procedimiento para llevarla a cabo, salvo que se
estipule otra cosa, será el mismo que para la celebración y entrada en vigor de los tratados.

REGLAS ESPECÍFICAS
Las reglas específicas para la enmienda de los tratados multilaterales son las siguientes:
1 – Atenerse a lo dispuesto en el Tratado
2 – A falta de estipulación expresa, se notificará la propuesta de enmienda a todas las Partes,
quienes podrán participar en el proceso de enmienda.
3 – Todo Estado facultado para llegar a ser Parte en el tratado original podrá serlo en el tratado
enmendado.
4 – En cuanto a la obligatoriedad del acuerdo original y del acuerdo enmendado, se distingue entre:
a) Aquellos Estados Partes en el acuerdo original, pero que no den su consentimiento para
obligarse por el nuevo acuerdo, seguirán rigiéndose en sus relaciones mutuas por el
primero.
b) Aquellos Estados Partes en el acuerdo original, que den su consentimiento en obligarse
por el nuevo acuerdo, se regirán en sus relaciones mutuas por este último, y en sus
relaciones con los Estados que no hayan dado su consentimiento, por el primero.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 24 de 63


c) Aquellos Estados que lleguen a ser Partes en el acuerdo después de la entrada en vigor
de la enmienda, se regirán por el nuevo Acuerdo, salvo en las relaciones que no hayan
aceptado la enmienda, con los que se regirán por el Acuerdo original.

La modificación
Dos o más Estados Partes en un tratado multilateral podrán modificarlo concluyendo otro que rija sus
relaciones mutuas. No obstante, deben cumplirse las siguientes condiciones:
1 – que la modificación esté prevista en el propio tratado.
2 – que sin estar prohibida en el propio tratado:
a) No afecte a los derecho u obligaciones de las demás Partes
b) No sea incompatible con el objeto y fin del Tratado
c) Que las partes interesadas notifiquen a las demás la intención de celebrar el Acuerdo y
la modificación que se disponga.

NULIDAD, SUPENSIÓN Y TERMINACIÓN


Cuestiones comunes a todos los supuestos
Podemos afirmar que, cuando se dan los supuestos de nulidad, suspensión o terminación de un tratado, las
obligaciones de él dimanantes han entrado en crisis. En estos casos, las relaciones entre los Estados Partes
quedan afectadas.
La gravedad que encierra la situación hizo que, al codificarse el Derecho de los tratados en Viena, se
pusieran una serie de trabas para disminuir, en la medida de lo posible, los efectos que la nulidad, la
suspensión o la terminación pueden conllevar.

Causas de nulidad
La Convención de Viena distingue entre causas de nulidad absoluta, en las que no cabe la convalidación del
tratado nulo, y causas de anulabilidad, en las que sí es posible la convalidación.
La nulidad absoluta se da en los siguientes casos:
1 – cuando el consentimiento en obligarse o la celebración del tratado se han conseguido mediante
coacción o el uso de la fuerza
2 – cuando en el momento de su celebración, el tratado esté en oposición con una norma de ius
cogens.

La anulabilidad supone la existencia de una causa de nulidad del Tratado pero respecto a la que cabe la
posibilidad de convalidación de forma expresa o tácita por las Partes.
Las causas de anulabilidad son las siguientes:
1 – la manifestación del consentimiento por parte de una persona carente de competencia o con
una restricción específica de sus poderes para otorgarlo
2 – en caso de error sobre una situación que sea base esencial del consentimiento, siempre que el
Estado que lo alega no haya contribuido al error con su conducta, o las circunstancias fueran tan
evidentes que estuviera advertido del error.
3 – en caso de dolo, entendiéndose como tal el que deriva de una conducta fraudulenta de otro
Estado negociador
4 – en caso de corrupción del Representante del Estado, efectuada directa o indirectamente por
otro Estado negociador.

La suspensión
Por su naturaleza, la suspensión es de orden temporal. Durante cierto tiempo, el Tratado deja de producir
efectos jurídicos pero continúa en vigor.
Según la CV, la suspensión puede presentarse sola o como alternativa a la terminación.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 25 de 63


A) Casos de suspensión simple:
a. Cuando el tratado así lo prevea
b. Cuando, previa consulta, todas las Partes lo consientan
c. Por medio de un acuerdo entre varias Partes, siempre que esté previsto en el Tratado o
no esté prohibido por él
d. Como consecuencia de un acuerdo sobre la misma materia. Para que el tratado
originario quede suspendido es necesario que se desprenda así del nuevo tratado o
conste de otro modo
e. Por guerra o por estado de necesidad

B) Casos de suspensión como alternativa a la terminación:


a. Cuando haya existido una violación grave por una de las Partes. En estos casos se
puede pedir la suspensión total o parcial
b. Por imposibilidad temporal de cumplimiento
c. En caso de cambio sobrevenido fundamental de las circunstancias

La terminación
La CV contempla las siguientes causas de terminación de los tratados:
1 – conforme a las disposiciones del propio tratado
2 – por consentimiento de todas las partes, previa consulta a éstas
3 – por denuncia, siempre que conste la intención de las Partes en autorizarla, o se deduzca de la
naturaleza del tratado
4 – por abrogación tácita. Cuando todas las partes celebren posteriormente otro tratado sobre la
misma materia y conste o se deduzca la intención de las Partes de regirse por el nuevo Tratado.
También caso de incompatibilidad de los tratados.
5 – por violación grave. En este caso se faculta a la otra u otras Partes unánimemente para dar el
tratado por terminado.
6 – por cambio fundamental en las circunstancias. Esta causa es conocida como cláusula rebus sic
stantibus. En este caso deben darse las siguientes condiciones:
a) Que la existencia de dichas circunstancias constituya una base esencial del
consentimiento
b) Que dicho cambio modifique radicalmente las obligaciones aún por cumplir
c) Que el cambio no sea consecuencia de una violación de la Parte que lo alega
7 – por la aparición de una nueva norma de ius cogens, cuya violación convertiría el tratado en nulo
y se daría por terminado.

CAUSAS DE TERMINACIÓN NO CONTEMPLADAS EN LA CV


1 – Por llegar el término final. Es causa de terminación cuando el Tratado haya sido estipulado para
una duración determinada.
2 – Por guerra. No produce necesariamente la terminación o la suspensión del tratado. Para
determinar si un tratado es susceptible de terminación o suspensión en caso de guerra, deberá
acudirse
a) A las reglas de interpretación,
b) A la naturaleza y alcance del conflicto armado
c) Los efectos del conflicto en el tratado
d) Y la materia objeto del tratado y el número de Partes en el mismo.
3 – Por extinción del sujeto internacional
Entre las causas de terminación no contempladas en la CV no se incluye el estado de necesidad, pues no es
una causa de terminación, si no de suspensión.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 26 de 63


La retirada de las Partes
La retirada de las Partes en un tratado supone, en general, la extinción de las obligaciones dimanantes del
mismo para la Parte que se retira.
La retirada puede darse en los siguientes casos:
1 – cuando lo prevea el tratado
2 – con el consentimiento de todas las Partes
3 – cuando conste que las Partes admitieron esa posibilidad
4 – cuando el derecho a retirarse pueda deducirse de la naturaleza del tratado
5 – por imposibilidad de cumplimiento del tratado, bajo las circunstancias establecidas por la CV
6 – por un cambio fundamental de circunstancias en las condiciones previstas en la CV.

TEMA 7

LA FORMACIÓN DEL DI POR LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES


Al enuncia las fuentes del DI, el Estatuto del Tribunal Internacional de Justicia no recoge los actos de las
Organizaciones Internacionales pues, en el momento de la redacción del Estatuto, la actividad normativa de
las OI era bastante reducida.
Para poder determinar el alcance de la competencia normativa de una OI es preciso examinar sus reglas, es
decir, su instrumento constitutivo, sus decisiones y resoluciones conforme a éste y su práctica establecida.

Podemos observar que el orden jurídico particular de una OI está constituido por un derecho originario y
un derecho derivado.
El derecho originario está formado por el instrumentoconstitutivo de una OI, generalmente un tratado,
con sus protocolos y anexos.
El derecho derivado se va formando con la actividad normativa desarrollada por los órganos de la OI y se
caracteriza por ser un derecho secundario. A través de este derecho derivado, la OI puede contribuir,
directa o indirectamente, a la creación de normas internacionales.

LOS ACTOS JURÍDICOS DE LAS OI COMO FUENTE AUTÓNOMA DEL DERECHO INTERNACIONAL
Las Organizaciones Internacionales son sujetos de Derecho internacional y en su seno se elabora una
voluntad jurídica distinta de la de los Estados miembros. Esta voluntad puede manifestarse a través de dos
vías:
1 – mediante la creación de actos unilaterales,
2 – o por medio de la concertación de tratados con otros sujetos internacionales.

El acto jurídico, cualquiera que sea el órgano que lo adopte, se imputa a la Organización como sujeto
internacional y no a sus Estados miembros.
Estos actos pueden ser los siguientes:
1 – Resolución, como expresión genérica referida a todo acto emanado de una OI.
2 – Decisión, en referencia a los actosobligatorios.
3 – Recomendación, para los actosque, en principio, no crean derecho.
Cabe advertir que los efectos jurídicos de un acto no dependen de su denominación, sino de su objeto y
contenido. De este modo, podemos encontrar recomendaciones que produzcan efectos jurídicos
obligatorios y, a la inversa, decisiones que carezcan de tales efectos.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 27 de 63


Competencia normativa INTERNA
En principio, los destinatarios de las normas internas de una OI son la propia Organización y los sujetos de
su derecho interno. A través de estas normas, la OI establece, entre otros aspectos:
1 – la competencia, composición y funciones de sus órganos
2 – los procedimientos a seguir en sus relaciones recíprocas
3 – los derechos y obligaciones de sus funcionarios

Esta actividad normativa puede manifestarse mediante los siguientes actos:


1 – A través de actos que no son, en principio, jurídicamente vinculantes, como las
recomendaciones entre los órganos de la Organización.
2 – A través de actos jurídicamente vinculantes como:
I – las resoluciones relativas al funcionamiento de los órganos de la Organización. Por lo
general, los instrumentos constitutivos de las OI atribuyen a sus órganos competencia para
adoptar sus reglamentos internos, en los que fijan sus reglas de funcionamiento.
II – las resoluciones relativas a la creación de órganos secundarios, en las que se fija la
existencia, las competencias, la sede y los medios materiales y humanos de dichos órganos.

Competencia normativa EXTERNA


En algunas OI existe un poder normativo que trasciende su ámbito interno y afecta a otros sujetos
internacionales e, incluso, en algunos casos, a los propios particulares. Estos actos externos pueden ser
decisiones, caracterizadas por su obligatoriedad, o recomendaciones, carentes en principio de efectos
jurídicos vinculantes.

LAS RECOMENDACIONES
Estos actos contienen una invitación dirigida a uno o más destinatarios para que adopten un
comportamiento determinado. En principio, su cumplimiento no es obligado, si bien en determinados
supuestos pueden producir efectos jurídicos vinculantes.
En el supuesto de que los Estados miembros se comprometan a cumplir la obligación, ésta adquiere
carácter obligatorio. En este caso, se considera que la recomendación se transforma en acuerdo cuando es
aceptada, expresa o tácitamente, por los Estados miembros, de manera que seguirá siendo una
Recomendación, en tanto que acto de la Organización, pero pasará a constituir un acuerdo en forma
simplificada, en tanto que acto de los Estados miembros.

LAS DECISIONES
Mediante estos actos, el poder normativo externo de las OI adquiere una naturaleza legislativa o cuasi
legislativa, sobre todo en los supuestos en que las Decisiones son adoptadas por un sistema de mayorías.
En tal caso, resultan obligados por las Decisiones no sólo los Estados que votaron favorablemente, sino
también los que lo hicieron en contra o se abstuvieron, salvo que las Decisiones fueran tomadas según el
sistema Contracting Out, en el que los miembros tienen derecho a rechazar el carácter obligatorio de la
Decisión o de hacer reservas.

Las Decisiones no siempre tienen el mismo alcance. Así, podemos distinguir:


1 – Decisiones de alcance individual. Conciernen a un determinado destinatario o a un grupo de
destinatarios bien definido.
2 – Decisiones de alcance universal. Cabe referirse a Decisiones que establecen una obligación de
resultado, dejando que el destinatario escoja la forma y medios para lograrlo. Por otro lado,
algunas OI pueden adoptar actos jurídicos unilateralesde carácter general, que imponen
obligaciones tanto de resultado como de comportamiento.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 28 de 63


LA INCIDENCIA INDIRECTA DE LOS ACTOS JURÍDICOS DE LAS OI EN LA FORMACIÓN DEL DI
Participación de las OI en la celebración de Tratados multilaterales
Las OI pueden contribuir de dos modos a la formación de normas convencionales:
1 – directamente, mediante la elaboración de convenios multilaterales
2 – indirectamente, mediante la preparación y convocatoria de una Conferencia internacional
destinada a la elaboración de un convenio multilateral.

ELABORACIÓN DE UN CONVENIO MULTILATERAL (PARTICIPACIÓN DIRECTA)


Este método se hace posible cuando las reglas de la OI prevén la posibilidad de que algún órgano de la
Organización adopte un convenio internacional, cuyo texto ha sido preparado previamente en el seno de la
Organización.
Este órgano suele ser aquel en el que están representados todos los Estados miembros, pudiendo así
participar todos ellos en su discusión, lo que facilitará su posterior aceptación.
Una vez aprobado, el Tratado queda abierto a la firma y ratificación o adhesión de los Estados, que no
obligará hasta su entrada en vigor y sólo respecto de los Estados que lleguen a ser parte en el mismo.

Esta técnica jurídica puede darse tanto en el ámbito regional como en el universal.
1 – En el ámbito regional: es el caso del Consejo de Europa, cuya actividad se manifiesta
especialmente mediante la adopción de convenios internacionales en diversos sectores.
2 – En el ámbito universal: hay que destacar el papel de la ONU, donde este procedimiento se ha
utilizado en múltiples ocasiones.

LA CONVOCATORIA DE CONFERENCIAS INTERNACIONALES (PARTICIPACIÓN INDIRECTA)


Las OI pueden contribuir indirectamente a la elaboración de normas convencionales mediante la
convocatoria de una Conferencia internacional.
Debe destacarse la labor realizada por las Naciones Unidas, cuya Asamblea General tiene la misión de
promover estudios y hacer Recomendaciones para impulsar el desarrollo del DI y su codificación.
Al margen de esta actividad, bajo el impulso de la Asamblea General, no cesan de convocarse Conferencias
internacionales para tratar temas tan importantes como el medio ambiente, los derechos humanos, el
cambio climático, etc.

PARTICIPACIÓN DE LAS OI EN LA FORMACIÓN DE LA COSTUMBRE


Las Resoluciones de las OI, especialmente las de la Asamblea General de las UN, desempeñan un papel
relevante en la formación de la costumbre, puesto que pueden llegar a
1 – a declarar un derecho consuetudinario preexistente,
2 – a cristalizar una costumbre en proceso de formación
3 – o a generar una nueva práctica.

Se pueden destacar dos ejemplos de esta interacción entre las Resoluciones de las OI y la costumbre:
1 – La generalidad de la doctrina reconoce que la Declaración sobre los principios que rigen las
relaciones de amistad y la cooperación entre los Estados, puede considerarse como declarativa de
normas ya existentes de Derecho consuetudinario.
2 – La Declaración sobre los principios jurídicos que regulan la actividad de los Estados en el uso y
exploración del espacio ultraterrestre representaría un supuesto de Resolución que cristaliza
normas de DI en vías de formación.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 29 de 63


TEMA 8
INTRODUCCIÓN: LA RECEPCIÓN DEL DI POR LOS ORDENAMIENTOS INTERNOS ESTATALES
En las relaciones entre los ordenamientos internos y los internacionales podemos encontrar dos grandes
teorías doctrinales: la dualista y la monista.

A) Doctrina dualista
Según esta teoría, el Derecho internacional y el Derecho interno son dos órdenes jurídicos
diferentes y separados en cuanto al proceso de formación, contenido material y fuente de
creación.
Las consecuencias prácticas de esta posición dualista son esencialmente dos:
1 – Una norma internacional no puede ser directamente obligatoria en los ordenamientos
internos sino que debe ser transformada en norma interna mediante un acto del legislador.
2 – Dado que el Tratado se transforma en norma interna, la norma posterior puede derogar
o modificar a la anterior.

B) Doctrina monista
El Derecho internacional y el Derecho interno son un solo sistema. Para Kelsen las normas
jurídicas encuentran su fundamento en una norma superior. En la cúspide de la pirámide se
encuentra la norma fundamental, que asegura la unidad y coherencia del ordenamiento.
En sus primeros estudios, Kelsen situaba la norma fundamental en el orden interno pero,
posteriormente, defendió que ésta reside en el Derecho internacional

El monismo es una posición coherente y tiene mejor técnica jurídica: el Estado no puede desconocer
internamente las normas que ha creado externamente. Esta es la tradicional posición de España.

LA RECEPCIÓN DEL DI EN EL DERECHO ESPAÑOL


La recepción del Derecho internacional GENERAL
Nuestra CE no dice de forma expresa cuál es la posición del Derecho español en relación con el DI general.
La doctrina trata de explicar este asunto por la existencia de una norma tácita de adopción automática de
las normas consuetudinarias en todo ordenamiento interno. Por ello, salvo norma constitucional en
contrario, se considera que todo ordenamiento posee dicha norma de adopción automática que se funda
en el propio orden jurídico internacional.

La recepción del Derecho internacional CONVENCIONAL


Al respecto, nuestra Constitución establece que: “Los Tratados internacionales válidamente celebrados,
una vez publicados oficialmente en España, formarán parte del ordenamiento interno”.
La publicación del Tratado debe realizarse mediante la inserción de su texto íntegro en el BOE, incluidas, en
su caso, las reservas y cualquier otro documento anejo o complementario al Tratado.

Las normas contenidas en los Tratados obligan a España desde su entrada en vigor en el orden
internacional. En cuanto tales Tratados, son fuente directa y plenamente eficaces en el Derecho interno
una vez publicados oficialmente, siendo susceptibles de crear por sí mismos derechos y obligaciones
directamente exigibles por los particulares e invocables ante los órganos judiciales y administrativos.

LA JERARQUÍA DE LOS TRATADOS EN EL DERECHOS ESPAÑOL


El Tratado internacional, al integrarse en el Derecho español, conserva su naturaleza de norma
internacional y, en cuanto tal, ostenta primacía sobre el Derecho interno.
Si bien nuestra Constitución no declara de modo directo esta primacía, sí se afirma de forma indirecta. Un
Tratado no puede ser modificado, derogado o suspendido, por ejemplo, por una ley de Cortes, una ley
autonómica o un Decreto-Ley, sino mediante la voluntad concertada de todas las Partes contratantes.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 30 de 63


Relaciones entre Constitución y Tratados (mecanismos en caso de conflicto)
En caso de conflicto entre las normas contenidas en un Tratado internacional y nuestra Constitución,
existen diversos mecanismos para intentar solucionar tal situación:
1 – En primer lugar, el propio ordenamiento internacional ofrece el mecanismo de las reservas para
salvar situaciones de conflicto con el Derecho interno.
2 – En segundo lugar, si no se puede hacer uso de las reservas, la Constitución prevé la posibilidad
de un control previo de constitucionalidad de los Tratados internacionales. Esto significa que, ya
sea mediante un control previo o posterior de los Tratados, éstos deben respetar la Constitución.
En este sentido, un Tratado que ya formase parte de nuestro ordenamiento, podría ser objeto de
un control de constitucionalidad por parte del TC mediante el recurso de inconstitucionalidad y la
cuestión de inconstitucionalidad.

El control de constitucionalidad de los Tratados


El control de inconstitucionalidad corresponde en exclusiva al TC, quien no puede declarar la nulidad del
Tratado. Debe entenderse que lo declara inaplicable pues la nulidad del Tratado no puede ser declarada
unilateralmente. No obstante, dejar de aplicar el Tratado sería incurrir en responsabilidad internacional.
En este caso, España tendría varías opciones:
1 – Por un lado, si se constata la inconstitucionalidad del procedimiento seguido para la
manifestación del consentimiento, se trataría de inconstitucionalidadexterna, lo que permitiría a
España alegar la nulidad del Tratado. Pero también se podría subsanar el vicio del consentimiento
iniciándose nuevamente, de forma correcta, el proceso previsto en nuestra Constitución para la
prestación del consentimiento.

2 – Por otra parte, si la Sentencia del TC constata el conflicto entre el Tratado y la Constitución por
motivos sustanciales o inconstitucionalidad interna, cabría entre varias opciones:
1 – Dar por terminado o suspendido el Tratado, total o parcialmente, con el concierto de
todas las Partes.
2 – Modificar el punto en cuestión de común acuerdo
3 – Si el Tratado lo permite, podría denunciarse, aunque la denuncia no surtiría efectos
hasta agotado el plazo de preaviso, debiendo hacer frente a la responsabilidad
internacional por el período de inaplicación.
4 – Iniciar el procedimiento de reforma de la Constitución, a fin de hacerla compatible con
el Tratado.

La práctica judicial española en la aplicación de los Tratados


Son muy numerosas las sentencias de nuestros Tribunales, en especial del Tribunal Supremo, en las que se
manifiesta el arraigo de su jurisprudencia favorable a la recepción automática y al superior rango de los
Tratados sobre la ley.

LA EFICACIA INTERPRETATIVA DE LOS TRATADOS INTERN. EN ESPAÑA


Nuestra Constitución establece que las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades en
ella reconocidos se interpretarán conforme a la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados
y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España.
Esto significa que dichos tratados suministran criterios de interpretación de la propia Constitución y del
conjunto del ordenamiento jurídico español, que han de ser tenidos en cuenta por todas las Instituciones
del Estado.
No obstante, debe distinguirse esta función interpretativa de la función integradora recogida en el art. 96
de la CE.

DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE LOS TRATADOS Y LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DE ESPAÑA


La aplicación de los Tratados internacionales compete a todas las Instituciones del Estado: legislativo,
judicial y ejecutivo, tanto en el orden estatal como en el autonómico.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 31 de 63


Disposiciones directamente aplicables
Si el contenido del Tratado es suficientemente preciso e incondicional tendrá eficacia directa e inmediata y
afectará a los derechos y obligaciones de los particulares, debiendo asumir los órganos judiciales y
administrativos del Estado y de las CCAA la vigilancia, protección y aplicación de los derechos y obligaciones
establecidos en el Tratado.

Disposiciones condicionadas a un desarrollo ejecutivo o legislativo


En ocasiones, los Tratados o alguna de sus disposiciones no pueden ser aplicados directamente. En estos
casos, tales Tratados o disposiciones precisarán:
1 – de un desarrollo legislativo, que corresponderá a las Cortes Generales o al legislativo
autonómico, si la materia a que se refiere el Tratado es objeto dereserva legal o exige
modificación de leyes anteriores.
2 – o puede precisar de un desarrollo reglamentario que corresponderá al Gobierno estatal, o al
autonómico en su caso.

Desarrollo y ejecución por las CCAA


Aunque la Constitución reconoce al Estado la competencia exclusiva en las relaciones internacionales, esta
competencia debe entenderse referida a la proyección exterior de la actividad del Estado, como son la
conclusión de Tratados, la representación del Estado, la dirección de la política exterior y la
responsabilidad internacional.

En la proyección interior de las relaciones internacionales, como es el caso de la aplicación interna de los
Tratados, esta actuación está sometida a la Constitución, que reconoce y garantiza la autonomía de las
regiones, por lo que la distribución interna de las competencias entre el Estado y las CCAA debe ser
respetada al aplicarse el Tratado.
En este sentido, todas las CCAA han asumido expresamente en sus Estatutos competencia de desarrollo
normativo y ejecución de los Tratados en materias de su competencia.

Modalidades de la ejecución y responsabilidad internacional de España


La ejecución de un Tratado en el que España es Parte es una actividad interna del Estado, pudiendo
corresponder a cualquiera de los poderes públicos.
Así pues, aunque la Constitución confía a las Cortes o al Gobierno la garantía del cumplimiento de los
Tratados, es obvio que todos los poderes públicos deben ejercer sus competencias para el correcto
cumplimiento de los Tratados.
Sin embargo, España, como Estado, asume la responsabilidad internacional por un eventual
incumplimiento, sin importar qué Institución o poderes públicos hayan violado el Tratado. Este
incumplimiento es un hecho ilícito internacional que se atribuye al Estado en su conjunto, debiendo asumir
éste la responsabilidad internacional.

RECEPCIÓN Y JERARQUÍA EN EL DERECHO ESPAÑOL DEL DERECHO DE LAS ORGANIZACIONES


INTERNACIONALES
Los actos de las Organizaciones Internacionales
Cuando una Organización Internacional adopta normas jurídicas obligatorias, los Estados miembros
deberán cumplirlas y velar por su cumplimiento. Sin embargo, las Constituciones no hacen referencia a la
inserción de los actos de las OI en el Derecho interno. En estos casos, se aplica el mismo procedimiento de
recepción que para los Tratados internacionales, reconociendo a estas normas jurídicas obligatorias la
misma jerarquía que a los Tratados.
En el Derecho español, los actos de las OI obligarán a España desde su entrada en vigor internacional y
deberán ser publicados oficialmente o bien, dadas las características de estas Resoluciones, podrían
ejecutarse mediante normas internas.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 32 de 63


El Derecho derivado de las Comunidades Europeas
El Derecho emanado de las OI de mayor impacto jurídico, social y económico es el Derecho derivado de las
Comunidades Europeas. Ello es debido, entre otras razones, a que numerosas disposiciones tienen eficacia
directa para los particulares, en el sentido de que crean derechos y obligaciones que éstos pueden invocar
en sus relaciones entre sí y antes las Administraciones públicas.
Todos los Reglamentos se publican en el Diario Oficial de la UE y entran en vigor en las fechas fijadas en los
propios reglamentos o, en su defecto, a los veinte días de su publicación.

La recepción del Derecho comunitario en el Derecho español


Nuestra Constitución prevé que se podrá autorizar la celebración de Tratados por los que se atribuya el
ejercicio de competencias derivadas de la Constitución a una Organización o Institución internacional
mediante Ley Orgánica.
Los Tratados constitutivos de las Comunidades europeas han pasado a formar parte del Derecho interno
desde la fecha de entrada en vigor pactada en el Tratado de Adhesión de España y Portugal, el 1 de enero
de 1986. La aceptación de los Tratados constitutivos ha implicado a su vez la aceptación del Derecho
derivado anterior y posterior a la adhesión.

La exigencia de publicación oficial en España, contemplada para los Tratados internacionales y extensible a
los actos de las OI, ha quedado exceptuada para los actos de las Instituciones comunitarias.
Desde la adhesión de España a la Comunidad Europea esa competencia se ejerce directamente por las
Instituciones comunitarias, que publican dichos actos en lengua española en el Diario Oficial de la UE.

La primacía y la eficacia directa del Derecho comunitario en España


Tanto los Tratados constitutivos de las Comunidades Europeas (derecho originario) como los actos de las
Instituciones comunitarias (derecho derivado) gozan de primacía sobre las normas internas.
Esta primacía se puede apoyar en los artículos 93 y 96 CE.
En virtud del art. 96, los Tratados comunitarios y los actos de las Instituciones no pueden ser modificados,
derogados o suspendidos por las normas internas, por lo que, en caso de contradicción, aquéllos
prevalecen sobre éstas.

La aplicación del Derecho comunitario


La aplicación interna del Derecho comunitario es una obligación de todos los poderes e Instituciones del
Estado. No obstante, la Constitución hace únicamente responsable de esta aplicación a las Cortes
Generales o al Gobierno.
Esto debe ser interpretado desde una dimensión estatal, entendiendo que, cuando la norma comunitaria
afecte a una competencia del Estado, serán las Cortes las competentes para su desarrollo, y el Gobierno
para su ejecución.

Sin embargo, y con independencia de ello, el precepto constitucional resulta incompleto y poco preciso por
tres razones:
1 – Ausencia de referencia al poder judicial: es evidente que también los Jueces están llamados a
aplicar el Derecho comunitario y, en ellos descansa el control interno de su cumplimiento.
2 – Ausencia de referencia a las CCAA: las CCAA pueden aplicar el Derecho comunitario adoptando
las medidas de desarrollo y ejecución necesarias para su cumplimiento en el ámbito de sus
competencias.
3 – Ausencia de referencia al Estado en su conjunto: la garantía del cumplimiento del Derecho
comunitario no corresponde al Gobierno o a las Cortes sino al Estado en su conjunto, es decir, a
España como Estado miembro.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 33 de 63


El control del cumplimiento del Derecho comunitario
Cualquiera que haya sido el órgano o poderes públicos que hayan intervenido en la aplicación del Derecho
comunitario, es el Estado en su conjunto el responsable de su cumplimiento.
Además de las competencias de control sobre los Estados miembros y sobre los particulares que tiene
atribuidas la Comisión, todas las Administraciones públicas y, de forma especial el Poder Judicial, deben
velar por el cumplimiento del Derecho comunitario haciendo uso de todos los medios jurídicos a su alcance.

En relación con la participación de las CCAA, el Estado dispone de los instrumentos generales previstos en
la Constitución para, llegado el caso, hacer cumplir a las CCAA las obligaciones previstas en las normas
comunitarias.

TEMA 9

INTRODUCCIÓN A LA SUBJETIVIDAD INTERNACIONAL


Cuestiones generales sobre la subjetividad internacional
No debemos confundir las situaciones de sujeto de las relaciones internacionales y de sujeto de Derecho
internacional.
La situación de sujeto de las relaciones internacionales conlleva la calidad de actor de las relaciones
internacionales en el plano sociológico, mientras que la situación de sujeto del Derecho internacional
significa ser titular de derechos y obligaciones según las reglas del DI.

La condición de sujeto del DI


Sujeto del DI es el titular de derechos y obligaciones conferidos por las normas del ordenamiento
internacional. No obstante, se requiere además una capacidad para hacer valer el derecho o ser
responsable por incumplimiento.

Los Estados son los sujetos necesarios y plenos del DI, pero junto a ellos coexisten otros sujetos que cabe
calificar de secundarios, poseedores de alguno de los rasgos que integran la capacidad internacional. Junto
a los Estados y las Organizaciones Internacionales han adquirido subjetividad internacional otras entidades
como la Santa Sede, la Ciudad del Vaticano, los beligerantes y los individuos.

La cuestión de la atribución de la subjetividad internacional


El otorgamiento de la subjetividad internacional conlleva una serie de consecuencias, en la medida en que
quien posea esta subjetividad se convierte en destinatario de las normas internacionales y queda sujeto a
las obligaciones que éstas le impongan. A su vez, queda revestido de una amplia esfera de libertad que, no
obstante, encuentra su límite en esas mismas normas, dirigidas a respetar la existencia y la libertad de los
demás sujetos.

EL ESTADO COMO SUJETO DE DI


El estado en el sentido del DI
Caracterizamos al Estado como el sujeto originario del DI. Este orden jurídico surge históricamente como
un orden interestatal, cuya naturaleza consiste,
1 – por un lado, en un poder autónomo supremo en la conducción de sus relaciones con sus
propios sujetos (aspecto interno),
2 – y por otro, un poder de determinar libremente su conducta con los otros Estados(aspecto
externo).

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 34 de 63


Los elementos constitutivos del Estado
LA POBLACIÓN
La población es el conjunto de personas que habitan de modo permanente en el territorio de un Estado y,
en general, están unidas por el vínculo de la nacionalidad.
No obstante, ello no es óbice para que el Estado ejerza algunas de sus competencias sobre los no
nacionales que residan en él de modo ocasional o continuado.

EL TERRITORIO
El territorio es el espacio físico dentro del cual la organización estatal ejercita en plenitud la propia potestad
de gobierno, excluyendo en él cualquier pretensión del ejercicio de análogos poderes por parte de otros
Estados.
El territorio abarca la superficie terrestre, ciertos espacios marítimos próximos a ésta y el espacio aéreo
suprayacente.
El territorio estatal está delimitado por las fronteras pero no es imprescindible que éstas aparezcan fijadas
con absoluta precisión. Al respecto, la jurisprudencia internacional considera que es suficiente con que el
territorio de un Estado tenga una consistencia apropiada.

EL GOBIERNO
El Gobierno, en sentido amplio, es la expresión de la organización política de un Estado. Esta organización
se manifiesta
1 - a través de los órganos encargados de llevar a cabo la actividad social del Estado, tanto en el
interior como en el exterior,
2 – a través de la creación de normas jurídicas que se imponen a la población y a la propia
organización gubernamental.

El conjunto de los órganos del Estado debe ser efectivo, en el sentido de poder desarrollar las funciones
estatales en la esfera interna. y de hacer frente a compromisos del Estado con otros sujetos del DI en la
esfera externa.

El Estado soberano ante el DI: la independencia


PRINCIPO DE IGUALDAD ENTRE LOS ESTADOS
Una expresión concreta de la soberanía es la igualdad soberana de los Estados, como uno de los principios
rectores de la organización mundial.
La Asamblea General de la ONU ha establecido que todos los Estados tienen iguales derechos y
obligaciones y son por igual miembros de la comunidad internacional pese a sus diferencias de orden
económico, social, político o de cualquier índole.
Se trata pues de una igualdad jurídica, igualdad ante el Derecho internacional, que garantiza el respeto a la
integridad territorial y la independencia política de cada Estado.

PRINCPIO DE NO INTERVENCIÓN EN LOS ASUNTOS DE OTROS ESTADOS (PRINCIPIO DE NO INJERENCIA)


Es un principio derivado de la noción de soberanía, según el cual ningún Estado tiene derecho a intervenir
directa o indirectamente, por ningún motivo, en los asuntos internos o externos de otro Estado.
Son violaciones del DI
1 – la intervención armada
2 – y cualquier otra forma de amenaza de la personalidad del Estado
 quedando prohibidos cualquier tipo de coacción y el uso de la fuerza para privar a los pueblos
de su identidad nacional.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 35 de 63


EL RECONOCIMIENTO DEL ESTADO
Rasgos conceptuales
La aparición de un Estado en la escena internacional puede producirse por distintas vías:
1 – Ex novo, sin que otros Estados se vean afectados. Es el c aso de la creación de un Estado sobre
un territorio no ocupado.
2 – A partir de Estados ya existentes, ya sea como consecuencia de su modificación o su extinción.
Una vez que el nuevo Estado reúne los elementos que lo caracterizan como tal, existe como sujeto pleno
del DI y los otros Estados pueden verificar su existencia real prestándole su reconocimiento.

El reconocimiento de un Estado parece más un acto declarativo que un acto constitutivo.


 Como acto declarativo. El Estado existe de derecho desde que concurren en él los elementos
básicos de la estatalidad y el reconocimiento se limita a verificar tal circunstancia.
 Como acto constitutivo. En la práctica es posible distinguir cierto aspecto constitutivo, en la
medida en que, si bien el nuevo Estado es sujeto de DI desde que nace, no puede ejercitar
plenamente ciertos derechos hasta que haya sido reconocido.

La doctrina del no reconocimiento


La doctrina y la práctica internacional apoyan el no reconocimiento de los Estados creados en contradicción
con alguna de las normas siguientes:
1 – la que prohíbe el uso ilícito de la fuerza (*mío: sí se reconocen gobiernos instaurados por la
fuerza pero no Estados)
2 – la que expresa el principio de no intervención, complementado con la prohibición de poner en
peligro la integridad territorial y la independencia política de un Estado
3 – la que proclama el derecho de autodeterminación de los pueblos.

Formas y proceso del reconocimiento


Podemos distinguir varias formas de reconocimiento:
1 – Por un lado, entre un reconocimiento individual y un reconocimiento colectivo.
2 – Por otro, entre un reconocimiento expreso y un reconocimiento tácito.
La forma más frecuente es la del reconocimiento individual y expreso que, habitualmente, se realiza
mediante un acto unilateral, aunque en ocasiones puede hacerse a través de un tratado bilateral con el
Estado al que se pretende reconocer o mediante un comunicado conjunto a tal efecto.

Desde el punto de vista del proceso, se ha diferenciado entre un reconocimiento de facto, o provisional,
cuando el nuevo Estado no pueda considerarse aún como plenamente consolidado, y un reconocimiento de
iure o definitivo.

LAS MODIFICACIONES POLÍTICAS DE LOS ESTADOS: EL RECONOCIMIENTO DE GOBIERNOS


Las modificaciones políticas internas y el principio de continuidad del Estado
Las modificaciones políticas INTERNAS que puedan producirse en un Estado no afectan, en principio, a la
condición internacional de éste, salvo en el caso de la desaparición de todo gobierno, que conllevaría a la
extinción del Estado a falta de uno de sus elementos básicos (territorio, población y gobierno).

Sin embargo, estas modificaciones sí poseen relevancia en el plano jurídico internacional. Estos cambios
pueden influir en el caso de un nuevo Gobierno surgido por vías de hecho en contradicción con el orden
constitucional establecido (golpe de Estado, revolución, etc.), cuando no existe reconocimiento por parte
de otros Estados pues, la falta de tal reconocimiento podría dificultar el ejercicio pleno de sus funciones en
el plano internacional.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 36 de 63


Rasgos conceptuales del reconocimiento de GOBIERNOS
Mediante el reconocimiento de gobiernos se declara la voluntad de tener relaciones con un Gobierno que
ha sustituido a otro de forma irregular (Gobierno de facto, en contraposición con el Gobierno de iure).
Se ha calificado el reconocimiento de gobiernos como
 un acto por el cual se da conformidad para continuar las relaciones habituales con el nuevo
régimen,
 cuando éste ha surgido por una vía de hecho en contradicción con el orden constitucional
establecido.
Sin este reconocimiento podrán darse cierto tipo de relaciones entre dos Estados, pero en ningún caso
plenas.
Dado que el reconocimiento es un acto libre, tal como ha señalado el Instituto de Derecho Internacional,
puede procederse a reconocer o no. Ningún sujeto del DI puede obligar a otro a entablar relaciones con él
y, menos aún, cuando éstas exigen reconocimiento.

TEMA 10

LA PERSONALIDAD INTERNACIONAL DE OTROS SUJETOS


Los movimientos de liberación nacional
Con esta denominación nos referimos a
 aquellos movimientos empeñados en conflictos armados
 en los que los pueblos luchan contra la dominación colonial y la ocupación extranjera y contra
los regímenes racistas
 en el ejercicio de su derecho de autodeterminación.

A estos movimientos les son de aplicación las normas convencionales del Derecho de Guerra.
Diversos movimientos de liberación nacional han concluido con éxito su lucha ante la potencia colonial,
poniendo fin al conflicto mediante acuerdos entre ambos y regulando, con carácter transitorio o definitivo,
el nuevo estatus político del pueblo al que representan.

EL INDIVIDUO Y SU SUBJETIVIDAD INTERNACIONAL


Normas jurídicas internacionales aplicables a los individuos
Mediante acuerdos internacionales, los Estados han ido estableciendo diversas normas dirigidas a la
protección de los intereses individuales o de grupo, convirtiéndose así el individuo en sujeto de DI.
Algunas de estas normas son las siguientes:
1 – Las que protegen la vida del individuo: prohibición de la piratería, reglas del Derecho de la
Guerra, prohibición del uso de gases tóxicos, reglas para la prevención y sanción del genocidio.
2 – Las que protegen la libertad del individuo: abolición de la esclavitud y del trabajo forzado,
prohibición de la trata de seres humanos.
3 – Las que protegen la salud y la moralidad del individuo: reglas para la producción y tráfico de
estupefacientes, represión de la circulación de publicaciones obscenas.

La capacidad del individuo de actuar ante órganos internacionales


Ante un acto ilícito internacional de un Estado, en perjuicio de un individuo que no ostenta su nacionalidad,
la regla general es que éste puede emprender una acción contra ese Estado ante órganos internacionales.
El individuo también puede recurrir ante el Derecho interno del Estado infractor y, en caso de no obtener
satisfacción por esta vía, acudir al Estado del que es nacional a fin de que éste reclame contra aquél en el
plano internacional.

No obstante, cabe la posibilidad de que los particulares accedan directamente a órganos internacionales,
algunos de carácter judicial, en defensa de sus derechos e intereses.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 37 de 63


ÓRGANOS DE CARÁCTER JUDICIAL
Las personas físicas y jurídicas tienen la posibilidad de dirigirse al Tribunal de Justicia DE LAS
COMUNIDADES EUROPEAS a través de varias vías procesales como
1 – el recurso dirigido a obtener la anulación de los actos de eficacia individual que les afecten
directamente
2 – y el recurso dirigido a exigir la responsabilidad extracontractual de las Comunidades Europeas.
Sin embargo, los particulares tienen vedado el acceso directo al Tribunal Internacional de Justicia por
cualquiera de las dos vías, y a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pero sí puedenpresentar
demandas individuales ante el TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS.

TEMA 11SUPERIMPORTANTE*******************

IDEAS GENERALES SOBRE LA INMUNIDAD DEL ESTADO


Los Estados pueden acudir a los Tribunales de otros Estados como demandantes o como demandados.
No obstante, en virtud de la inmunidad del Estado, en determinadas circunstancias los Estados no están
sometidos a tales Tribunales.
La inmunidad presenta dos modalidades:
1 – la inmunidad de jurisdicción, en cuya virtud el Estado extranjero no puede ser demandado ni
sometido a juicio ante los Tribunales de otros Estados.
2 – la inmunidad de ejecución, en cuya virtud el Estado extranjero y sus bienes no pueden ser
objeto de medidas coercitivas o de aplicación de las decisiones judiciales o administrativas del
Estado territorial.

Sin embargo, la inmunidad del Estado no es absoluta: los Estados extranjeros están obligados a
 observar las leyes del Estado en que desarrollan sus actividades
 y a cumplir sus obligaciones internacionales
 y, en el orden jurídico internacional, no gozan de ninguna inmunidad.

FUNDAMENTO DE LA INMUNIDAD DEL ESTADO (principio de igualdad soberana)


El principio de la inmunidad del Estado está integrado por los siguientes elementos:
1 – por un lado, la plenitud de la soberanía de los Estados,
2 – y por otro, la limitación que para dicha soberanía representa la soberanía de los demás.

La institución de la inmunidad del Estado se basa en el principio de igualdad soberana de los Estados, y se
expresa en la máxima “los iguales no tienen jurisdicción uno sobre otro”.
Así, la inmunidad es un derecho que posee cualquier Estado y una limitación que tienen los demás Estados
en facultad para dictar las normas que determinan la jurisdicción de sus Tribunales.

La inmunidad de jurisdicción también puede verse desde el ángulo opuesto que parte de la plenitud de la
competencia territorial del Estado. Puede afirmarse que la inmunidad de los Estados extranjeros
presupone la competencia previa del Estado territorial.

Hay que tener presente que la inmunidad del Estado no radica en una renuncia voluntaria del Estado
territorial ni en una regla de cortesía internacional, sino que su fundamento se encuentra en una regla
general de DIPub de carácter consuetudinario.

La inmunidad es un derecho del Estado extranjero y, en consecuencia, puede ser objeto de renuncia
expresa o tácita.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 38 de 63


****EMPIEZA INMUNIDAD DE JURISICCIÓN****

ALCANCE DE LA INMUNIDAD DE JURISDICCIÓN


Doctrina de la inmunidad absoluta
Según la concepción amplia de la inmunidad del Estado, los Estados extranjeros no pueden ser
demandados ni sometidos a la jurisdicción de los Tribunales de un determinado país, ni siquiera por
asuntos civiles o mercantiles. Esta concepción ha sido mantenida durante muchos años por los Tribunales
británicos y americanos.

Doctrina de la inmunidad restringida. Distinción entre actos iure imperii y actos iure gestionis
Esta doctrina
 reconoce la inmunidad a las actuaciones públicas de los Estados extranjeros
 y la niega en los casos en que éstos actúen como un particular.

Así, las actividades del Estado pueden dividirse en un esquema dualista:


1 – Gozan de inmunidad los actos realizados por el Estado en el ejercicio de su soberanía, llamados
actos iure imperii.
2 – Sucede lo contrario con los actos propios de las actividades de gestión o administración de
bienes privados, llamados actos iure gestionis.

El problema que se plantea es que no existe un criterio unificado para determinar a qué categoría
pertenecen los actos de un Estado. Para unos, el criterio consiste en saber si los actos tienen una finalidad
pública, para otros, el criterio viene dado por la naturaleza del acto.
Al respecto, la Convención de las UN sobre la Inmunidad de los Estados adopta una fórmula que combina
ambos criterios.

ÓRGANOS A LOS QUE SE EXTIENDE LA INMUNIDAD


La inmunidad del Estado se extiende a los siguientes órganos:
1 – al propio Estado, en cuanto persona jurídica,
2 – al Gobierno
3 – a todos los órganos superiores de la Administración estatal.

Las inmunidades y privilegios de que gozan el Jefe de Estado, el Jefe del Gobierno, el Ministro de Asuntos
Exteriores, las Misiones Diplomáticas y las oficinas y funcionarios consulares se rigen por las normas
internacionales y por las normas internas específicas, DISTINTASde las que regulan la inmunidad del
Estado.

En cuanto a los Estados federales, regiones, CCAA, etc.,


 si se consideran parte del Estado y realizan gestiones sobre asuntos públicos, la Convención de
las UN les reconoce la misma inmunidad que al Estado.
 Por el contrario, si no realizan funciones soberanas, debería negárseles la inmunidad.

EXCEPCIONES A LA INMUNIDAD DE JURISDICCIÓN


El principio de inmunidad de jurisdicción tiene generalmente reconocidas las siguientes excepciones:
1 –Las transacciones mercantiles realizadas entre un Estado y una persona física o jurídica
extranjera. Esta excepción no se aplica a las transacciones mercantiles entre Estados o si las partes
han pactado otra cosa.
2 – Los contratos de trabajo entre un Estado y una persona física respecto de un trabajo ejecutado
o que vaya a ejecutarse total o parcialmente en otro Estado. Esta excepción no se aplica en el caso
de personas que gocen de inmunidad diplomática.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 39 de 63


3 – En acciones de indemnización pecuniaria, en caso de muerte o lesiones de una persona o
pérdidas de bienes causadas por un acto o una omisión presuntamente atribuible al Estado, si el
acto se cometió en otro Estado. Esta excepción no se aplica en caso de guerra.
4 – En los procesos civiles relativos a la propiedad, posesión o uso de bienes en el Estado del foro,
o en asuntos de propiedad intelectual o industrial.

****SE ACABÓ INMUNIDAD DE JURISDICCIÓN****

***EMPIEZA INMUNIDAD DE EJECUCIÓN****


LA INMUNIDAD DE EJECUCIÓN
En virtud de la inmunidad de ejecución, el Estado extranjero y sus bienes no pueden ser objeto de medidas
coercitivas ni de aplicación de las decisiones judiciales o administrativas por los órganos del Estado
territorial.

Debe distinguirse
 la inmunidad de jurisdicción, como potestad de los Tribunales para juzgar,
 de la inmunidad de ejecución, como ejercicio del poder de coerción del Estado.
La distinción es importante pues la renuncia a la inmunidad de jurisdicción no implica la renuncia a la
inmunidad de ejecución.

En el ámbito de la inmunidad de ejecución hay que distinguir entre:


1 – Medidas coercitivas anteriores al fallo. Son el embargo preventivo de bienes o las medidas
cautelares, que podrán adoptarse cuando el Estado haya consentido expresamente o haya
destinado bienes a la satisfacción de la demanda objeto del proceso.
2 – Medidas coercitivas posteriores al fallo. Podrían adoptarse en los casos anteriores y en el
supuesto de bienes que se utilizan específicamente para fines distintos de los fines oficiales no
comerciales y que se encuentran en el territorio del Estado del foro.

Generalmente, se considera que la inmunidad de ejecución depende de si los bienes que se pretende
ejecutar se destinan al ejercicio de funciones públicas.
La jurisprudencia española reitera que la inmunidad de ejecución se asienta en una doble distinción:
1 – Son absolutamente inmunes a la ejecución los bienes de las Misiones Diplomáticas y
Consulares.
2 – Son inmunes los demás bienes de los Estados extranjeros que estén destinados a actividades
iure imperii, pero no los destinados a actividades iure gestionis.
Nuestro TC considera además, que las cuentas corrientes de Embajadas y oficinas consulares, aunque
puedan ser utilizadas para fines comerciales, son inembargables.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 40 de 63


TEMA 12

TIPOLOGÍA DE LOS SUPUESTOS DE SUCESIÓN DE ESTADOS


Los dos Convenios de Viena sobre sucesión de Estados regulan las categorías específicas de sucesión de
Estados:

1 – Sucesión respecto de una parte del territorio de un Estado: una parte del territorio de un
Estado es transferida por éste a otro Estado. También se le denomina sucesión parcial.
2 – Supuesto de un Estado de reciente independencia: un Estado sucesor cuyo territorio era
dependiente de un Estado predecesor.
3 – Unificación de Estados: dos o más Estados se unen, extinguiéndose la personalidad de ambos, y
forman un nuevo Estado.
4 – Segregación de parte del territorio de un Estado: formación de uno o varios Estados sucesores,
continúe o no existiendo el Estado predecesor.
5 – Disolución: un Estado se disuelve y deja de existir, formando las partes del territorio del Estado
predecesor dos o más Estados sucesores.

LA SUCESIÓN EN MATERIA DE TRATADOS ********************


La sucesión de Estados, en materia de tratados, ha sido regulada por el Convenio de Viena de 1978.

Supuesto de sucesión respecto de una parte del territorio de un Estado


En este supuesto, la Convención establece que los Tratados del Estado predecesor dejan de estar en vigor y
rigen los del Estado sucesor (regla de la movilidad del ámbito territorial de Tratados).

Supuesto de un Estado de reciente independencia


La regla adoptada por el Convenio es la de la tabla rasa, según la cual el Estado sucesor no tiene obligación
de ser parte en el Tratado suscrito por el Estado predecesor.
Esta regla es una consecuencia del principio de libre determinación de los pueblos: el nuevo Estado
comienza su vida internacional libre de toda obligación convencional que le impida decidir su política. No
obstante, el nuevo Estado podría escoger, en determinadas condiciones, qué Tratados continuarán y cuáles
se darán por terminados.

Cuestión distinta es si tiene derecho a ser parte en los Tratados suscritos por el Estado predecesor. La
solución depende de si el Tratado es bilateral o multilateral.
1 – En el caso de los Tratados bilaterales entre el Estado predecesor y un tercer Estado, el nuevo
Estado necesitará el consentimiento del tercer Estado para llegar a ser parte en un Tratado bilateral
entre ambos.
2 – En el caso de los tratados multilaterales, el nuevo Estado podrá hacer constar su calidad de
parte en el Tratado mediante una notificación de sucesión.

No obstante, existen algunas excepciones que pueden limitar o privar del derecho a ser parte en los
Tratados del Estado predecesor. Por ejemplo, cuando en razón del número reducido de participantes, la
aplicación del Tratado respecto del nuevo Estado es incompatible con el objeto y fin del Tratado, o cambia
radicalmente las condiciones de su ejecución. En este caso, la notificación deberá ser aceptada por las
demás partes.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 41 de 63


Supuesto de unificación y separación de Estados
En este supuesto, el principio aplicable es de la continuidad, es decir, la transmisión de los derechos y
obligaciones derivados de los Tratados en vigor del Estado predecesor.

SUPUESTO DE UNIFICACIÓN DE ESTADOS


En este caso, la continuidad solo afecta a la parte del territorio del Estado sucesor respecto de la cual
estaba en vigor el Tratado en la fecha de la sucesión.
Esto resulta de muy difícil aplicación por lo que se prevén varias fórmulas:
1 – Si se trata de un Tratado multilateral universal, basta con notificar que el Tratado se aplicará a
la totalidad del territorio unificado.
2 – Si se trata de un Tratado bilateral o multilateral restringido, se acordará con las otras partes su
extensión a la totalidad del territorio.

SUPUESTO DE SEPARACIÓN DE UNA PARTE DEL TERRITORIO DE UN ESTADO PARA FORMAR UNO O VARIOS
ESTADOS SUCESORES
En caso de separación, el Tratado en vigor respecto del Estado predecesor se aplicará respecto del Estado o
Estados sucesores.
Dado que esta solución no es muy realista, el Convenio mitiga los efectos de la regla de continuidad
permitiendo su exclusión si los Estados interesados acuerdan otra cosa, o si del Tratado se deduce que su
aplicación a los nuevos Estados separados es incompatible con su objeto y fin, o que han cambiado
radicalmente las condiciones de su ejecución.

EFECTOS DE LA SUCESIÓN SOBRE LA CONDICIÓN DE MIEMBRO DE UNA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL


La sucesión en cuanto a los Tratados constitutivos de las Organizaciones Internacionales NO es admitida.
En líneas generales, el Estado sucesor no sustituye al Estado predecesor en las OI.
La práctica de las Naciones Unidas al respecto es muy variada:
1 – En los casos de división de un Estado miembro, el nuevo Estado debe solicitar ser admitido
como nuevo miembro de la Organización. El Estado miembro objeto de la división continuará con
su calidad de miembro.
2 – En los casos de fusión de los Estados, el nuevo Estado es considerado como miembro de las
Naciones Unidas y continuador de los existentes.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 42 de 63


TEMA 13

LA SUBJETIVIDAD INTERNACIONAL DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES – INTRODUCCIÓN


Definimos a las OI como
 unas asociaciones voluntarias de Estados establecidas por acuerdo internacional,
 dotadas de órganos permanentes e independientes,
 encargadas de gestionar intereses colectivos
 y capaces de expresar una voluntad jurídica distinta de la de sus miembros.

Esta definición pone el acento en un rasgo fundamental de las OI que es su autonomía jurídica, es decir,
una personalidad jurídica distinta de la de sus miembros y necesaria para el cumplimiento de sus fines.
Ahora bien, a diferencia de los Estados, la personalidad de las OI se encuentra afectada por el principio de
especialidad, que limita esta personalidad al cumplimiento de sus objetivos y funciones.

EL FUNDAMENTO DE LA PERSONALIDAD INTERNACIONAL DE LAS OI


La doctrina internacional
En relación con la personalidad internacional de las OI existen doctrinas muy variadas:
1 – Una primera corriente se ha decantado por asimilar las OI a los Estados, reconociéndoles una
personalidad internacional plena y la competencia general para realizar cualquier tipo de actos
internacionales. Esta es una postura extrema, que no tiene en cuenta que sólo los Estados gozan
de soberanía y que las competencias de las OI se encuentran limitadas por el principio de
especialidad.
2 – Una segunda corriente rechaza la personalidad internacional de las OI, a las que considera
meras formas de actuación colectiva de los Estados.
3 – Una tercera tendencia defiende que las OI poseen personalidad internacional diferente de los
Estados, en tanto que limitada al cumplimiento de los fines para los que fueron creadas. A juicio
del autor esta es la postura más acertada.

La jurisprudencia internacional
El Tribunal Internacional de Justicia reconoce personalidad jurídica internacional a las Naciones Unidas.
Además, estima que esta personalidad puede ser implícita y oponible a terceros Estados no miembros de
la Organización.
Este análisis realizado por el TIJ es, en buena medida, trasladable a la generalidad de las Organizaciones
Internacionales.

EL CONTENIDO DE LA PERSONALIDAD INTERNACIONAL DE LAS OI (principio de especialidad y principio de


autonomía jurídica)
A diferencia de los Estados, que gozan de la plenitud de las competencias internacionales, las OI solo
poseen aquellas competencias necesarias para el cumplimiento de sus fines. Así, el contenido mínimo de la
personalidad internacional de las OI se encuentra integrado por los siguientes derechos y obligaciones.
1 – Derechos a celebrar Tratados Internacionales
2 – Derecho a establecer relaciones internacionales (derecho de legación activa y pasiva)
3 – Derecho a participar en los procedimientos de solución de las diferencias internacionales (en las
controversias entre Estados)
4 – Derecho a participar en las relaciones de responsabilidad internacional (participación pasiva,
responsabilidad de la propia OI / participación activa, responsabilidad de otros)
5 – Privilegios e inmunidades

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 43 de 63


Derecho a celebrar tratados internacionales
La celebración de Tratados es una de las formas más importantes de relación y cooperación entre sujetos
internacionales.
Son pocos los Tratados constitutivos que atribuyen a las OI una competencia general para celebrar Tratados
y, en cambio, son mucho más frecuentes los que les atribuyen competencias para celebrar cierto tipo de
acuerdos. Son muy numerosos los acuerdos bilaterales o multilaterales concluidos por las OI, tanto con
sus propios Estados miembros, con terceros Estados, o con otras Organizaciones Internacionales.

Derecho a establecer relaciones internacionales (derecho de LEGACIÓN activa y pasiva)


Las OI participan en las relaciones diplomáticas internacionales gozando del derecho de legación pasiva y
activa, es decir, la facultad de recibir o enviar representantes diplomáticos.
Lo que diferencia a estas relaciones diplomáticas de las entabladas por los Estados es que,
 cuando interviene una OI en un caso de legación pasiva, se produce una relación triangular, y
no bilateral:
 intervienen la Organización, el Estado huésped y el Estado que envía la representación.

Las OI también gozan del derecho de legación activa si así se extrae de las reglas particulares de la
Organización.
Es frecuente que las OI establezcan una representación permanente ante la ONU y los organismos
especializados. También pueden acreditar representaciones ante sus propios Estados miembros, bien para
coordinar determinadas operaciones o para informar de sus actividades.

Derecho a participar en los procedimientos de solución de las diferencias internacionales


CONTROVERSIA ENTRE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
Un conflicto entre OI puede darse, por ejemplo, como consecuencia del reparto de actividades entre OI
 que abarcan un mismo campo de actuación
 y están sometidas al principio de coordinación, como ocurre con la ONU y los Organismos
especializados.
En estos casos habrá que acudir a lo que dispongan los Tratados celebrados entre las mismas, donde puede
haberse previsto la existencia de tales conflictos y su solución.

CONTROVERSIA ENTRE OI Y TERCEROS ESTADOS


En caso de conflicto entre una OI y un tercer Estado, la solución puede confiarse a las propias partes, por
ejemplo, a través de la negociación, que puede o no estar institucionalizada; o bien puede precisar la
intervención de un tercero.
En ese último caso sus decisiones podrán ser o no jurídicamente vinculantes. Serán vinculantes cuando el
conflicto sea sometido a un órgano de naturaleza judicial o arbitral.

CONTROVERSIA ENTRE OI Y SUS ESTADOS MIEMBROS


En este supuesto se debe distinguir:
1 – Si el conflicto afecta al derecho interno de la Organización, en cuyo caso tendrán que
examinarse los medios de solución previstos en el mismo, que pueden llegar al sometimiento del
conflicto a un órgano judicial o arbitral de la propia organización.
2 – Si el conflicto afecta a una situación externa al derecho interno. En este caso, lo usual es
someter el conflicto a arbitraje.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 44 de 63


Derecho a participar en las relaciones de responsabilidad internacional
Las OI poseen aptitud general para participar, de forma activa y pasiva, en las relaciones jurídicas de
responsabilidad internacional que surgen del incumplimiento injustificado de una obligación internacional.

PARTICIPACIÓN PASIVA. RESPONSABILIDAD DE LA PROPIA OI


Existe una pluralidad de hechos que podrían dar origen a la responsabilidad internacional de una OI, entre
otros,
1 – los derivados de sus actos normativos,
2 – de la violación de una obligación internacional
3 – o de hechos no prohibidos pero que generan daños.
A tal efecto, debe determinarse si la Organización es la única responsable o si también lo son sus Estados
miembros y, en este caso, si lo son subsidiaria o solidariamente.

La Organización como única responsable (acuerdos concluidos exclusivamente por la OI y en su nombre)


En este caso, la Organización es la única responsable, y lo es tanto por los actos u omisiones de sus agentes,
como por los realizados por los servicios de sus Estados miembros.
No obstante, es posible que la Organización carezca de los medios necesarios para hacer frente a su
responsabilidad.
En este supuesto, el tercero se sentirá tentado a dirigirse contra los Estados miembros, considerándolos
solidariamente responsables por los perjuicios que haya sufrido.

Organización y Estados miembros responsables. Estados responsables a título subsidiario o solidario


(Acuerdos mixtos)
En el caso de los Acuerdos mixtos, dado que Organización y Estados miembros son partes, es necesario
distinguir entre la responsabilidad exclusiva de éstos y la responsabilidad de la organización.
Para ello, es cada vez más frecuente, sobre todo en los convenios multilaterales, establecer cláusulas de
deslinde de responsabilidades, donde se establecen sistemas de responsabilidad alterna conjunta, solidaria
o subsidiaria.

PARTICIPACIÓN ACTIVA
Las OI poseen capacidad para presentar reclamaciones internacionales cuando sea necesario para el
ejercicio de sus funciones y, por consiguiente, exigir la reparación del daño.
En tal caso, debe diferenciarse entre dos situaciones:
1 – Si el daño ha sido sufrido por un particular que actúa como agente de la Organización, en cuyo
caso, ésta podrá aplicar la protección funcional, presentando una reclamación por el daño sufrido
por el agente.
2 – Si el daño ha sido sufrido por un particular que NO actúa como agente. Esta situación plantea
un nuevo interrogante surgido de situaciones como la derivada de la ciudadanía comunitaria.

Privilegios e inmunidades
Las OI disfrutan de una serie de privilegios e inmunidades destinados a garantizar la independencia
necesaria para el ejercicio de sus funciones, así como a proteger a la propia Organización, a sus agentes y a
los representantes de los Estados miembros.

PRIVILEGIOS
Entre los privilegios concedidos a las OI cabe destacar:
1 – la inviolabilidad de sus locales, salvo casos de extrema urgencia como pueda ser un incendio.
2 – la inviolabilidad de sus archivos.
3 – privilegios de naturaleza fiscal y financiera: posibilidad de tener fondos propios, de transferir
divisas al extranjero o exenciones fiscales y aduaneras, entre otros.
4 – derechos destinados a facilitar su funcionamiento, como facilidades en materia de inmigración
o registro de extranjeros.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 45 de 63


INMUNIDADES
La inmunidad de jurisdicción les permitirá a las OI, salvo renuncia expresa, no comparecer ante los
Tribunales internacionales. Los agentes de las Organizaciones podrán acogerse también a esta inmunidad
respecto de los actos que realicen en el ejercicio de sus funciones.
Además, los representantes de los Estados miembros de la Organización gozarán de ciertas inmunidades
respecto del Estado donde esté situado su sede, a fin de cumplir eficazmente su misión ante la
Organización.

Estos privilegios e inmunidades deben contenerse en los Acuerdos de sede concluidos con Estados
miembros o con Estados ajenos a la Organización.

TEMA 14

LA DIPLOMACIA – INTRODUCCIÓN
Los sujetos de DI (Estados y OI) solo pueden relacionarse entre sí por medio de los órganos de las relaciones
internacionales.

Órganos de la Administración central del Estado:


1 – Jefe de Estado
2 – Jefe de Gobierno
3 – Ministro de Asuntos Exteriores
4 – Agentes diplomáticos y consulares

Órganos de la Administración exterior:


a) órganos permanentes:
a. Misiones Diplomáticas
b. Representaciones ante OI
c. Oficinas consulares
b) órganos temporales, también denominados diplomacia ad hoc

ÓRGANOS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL (DIPLOMACIA DIRECTA)


El Jefe de Estado y el Jefe del Gobierno
COMPETENCIAS DE DERECHO INTERNO
En líneas generales, las competencias del Jefe de Estado en el ámbito internacional consisten en
1 – la alta dirección de la política exterior,
2 – poder declarar la guerra o firmar la paz,
3 – o la facultad de enviar o recibir agentes diplomáticos y nombrar a los consulares.
Además, al Rey, como Jefe de Estado, le corresponde manifestar el consentimiento del Estado para
obligarse internacionalmente mediante Tratados.
Las citadas son funciones de representación, pues la función de dirección corresponde al Gobierno.

COMPETENCIAS DE DERECHO INTERNACIONAL


(Privilegios e inmunidades del Jefe de Estado y del Jefe del Gobierno cuando están en el extranjero)
Cuando el Jefe de Estado o el Jefe de Gobierno visitan un Estado extranjero gozan de ciertos privilegios,
necesarios para ejercer sus funciones de forma independiente. Estos privilegios e inmunidades se
contienen exclusivamente en normas consuetudinarias y, entre ellos, podemos citar los siguientes:
1 – su inviolabilidad personal, estando exentos de cualquier medida coercitiva,
2 – la inmunidad de jurisdicción penal. No cabe arrestarlos, ni siquiera citarlos ante un Tribunal.
3 –privilegios específicos del Jefe de Estado, como la exoneración de impuestos personales, de
consumo o aduaneros.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 46 de 63


Estos privilegios duran exclusivamente mientras permanecen en el cargo. Un antiguo Jefe de Estado o de
Gobierno puede ser juzgado por los hechos cometidos antes o después de ocupar el cargo, y también por
los realizados durante su mandato, siempre que fueran crímenes contra la humanidad.

LOS ÓRGANOS EXTERNOS PERMANENTES (LA DIPLOMACIA CLÁSICA)


Las Representaciones diplomáticas
La Misión diplomática es el órgano que representa permanentemente a su Estado frente a los Estados ante
los que está acreditada. La Misión diplomática también puede denominarse Embajada, Legación,
Nunciatura o Alto comisionado.

FUNCIONES DE LA MISIÓN DIPLOMÁTICA O EMBAJADA


Las funciones de una Misión diplomática se clasifican en dos grupos:
1 – Funciones normales, a su vez:
a) Funciones que constituyen objetivos:
a. Proteger los intereses del Estado acreditante y de sus nacionales en el Estado
receptor.
b. Fomentar las relaciones amistosas y desarrollar las relaciones económicas,
culturales y científicas entre ambos Estados
c. Ejercer ciertas funciones consulares.
b) Funciones que constituyen medios para alcanzar objetivos:
a. Representar al Estado acreditante ante el Estado receptor
b. Negociar con el Estado receptor
c. Informarse por todos los medios lícitos de las condiciones y de la evolución de
los acontecimientos en el Estado receptor
d. Informar al Estado acreditante sobre el Estado receptor
2 – Funciones excepcionales: son las ejercidas cuando un Estado acepta la protección o la
representación de intereses de terceros Estados.

LOS AGENTES DIPLOMÁTICOS


La Convención de Viena clasifica a los Agentes diplomáticos en tres categorías:
1 – Embajadores acreditados ante los Jefes de Estado y otros Jefes de Misión de rango equivalente.
2 – Enviados y Ministros acreditados ante los Jefes de Estado
3 – Encargados de Negocios, acreditados ante los Ministros de Asuntos Exteriores.

INICIO Y FIN DE LA MISIÓN DIPLOMÁTICA


Inicio de la Misión
El inicio de las relaciones diplomáticas entre Estados y el envío de Misiones diplomáticas permanentes se
efectúa por consentimiento mutuo. Así, aunque el Estado tiene derecho de legación activa y pasiva, este
derecho no puede ejercerse sin el consentimiento del Estado ante el que de desea acreditarse.
Finde la Misión
El fin de la Misión diplomática puede producirse por diversos motivos:
1- Por ruptura de las relaciones diplomáticas. Es el motivo más grave. Se trata de un acto
unilateral del Estado, que cierra la Misión e impone así la misma decisión al otro Estado, en
virtud del principio de reciprocidad.
2- Por otros motivos, como el bajo nivel de relaciones con el Estado receptor. Una situación
especial se produce cuando el cierre de la Misión se produce como consecuencia de una
decisión del Consejo de Seguridad de las NU.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 47 de 63


INICIO Y FIN DE LAS FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA MISIÓN
La Misión diplomática se compone de un Jefe y de diversos funcionarios diplomáticos.
Aunque el nombramiento del Jefe de Misión corresponde al Jefe del Estado acreditante, éste deberá
asegurarse de que el primero ha obtenido el beneplácito del Estado receptor, que lo dará o negará
libremente.
El nombramiento se acredita por medio de las Cartas Credenciales, cuya presentación marcan el inicio de
las funciones del Jefe de Misión.
Estas funciones pueden terminar por diversas causas:
1 – Por el llamamiento del Agente por el Estado acreditante (jubilación, destitución, cambio de
destino…).
2 – Por ser declarado el Agente persona non grata.

Las Representaciones diplomáticas ante Organizaciones Internacionales


Las OI tienen personalidad internacional distinta de la de sus Estados miembros. Esto tiene por
consecuencia que se desarrolle por y ante las mismas los siguientes derechos:
1 – El derecho de legación pasivo, en el sentido de que la OI recibe personal diplomático acreditado
ante ella.
2 – El derecho de legación activo, en el sentido de que la OI envía funcionarios para realizar
negociaciones, mediaciones, etc.
Los Estados miembros de una OI establecen ante la misma Misiones permanentes y los Estados no
miembros pueden acreditar Misiones permanentes de observación.
Entre estas Misiones y las que los Estados acreditan ante otros Estados existe una diferencia fundamental:
1 – en las relaciones diplomáticas entre Estados intervienen dos sujetos (Estado acreditante y
Estado receptor),
2 – mientras que en las relaciones entre OI y los Estados que establecen Misiones permanentes se
crea una relación triangular entre la Organización, el Estado acreditante y el Estado receptor.

Los Agentes consulares


Se entiende por agentes consulares a los agentes oficiales que un Estado establece en ciertas ciudades de
otro Estado, con el fin de proteger sus intereses y los de sus nacionales.
Los Cónsules son órganos del Estado que actúan en el extranjero y realizan actos para cumplir su misión,
con exclusión, generalmente, de los de naturaleza política. Debe señalarse que los Cónsules no son
agentes diplomáticos.

FUNCIONES DEL CÓNSUL


Las funciones del Cónsul son muy variadas y
- abarcan los campos de la protección de los nacionales e información al Estado,
- así como funciones de carácter administrativo, notarial y de colaboración con los Tribunales de
Justicia.
El cónsul ejerce además otras funciones relacionadas con la navegación marítima, el comercio y el ejercicio
de las profesiones.

CLÁSES DE CÓNSULES
1 – Cónsules enviados o de carrera. Son funcionarios públicos del Estado que los nombra, y poseen
la nacionalidad de éste.
2 – Cónsules honorarios. Pueden ser súbditos del Estado que los envía o extranjeros. Su servicio es
gratuito, aunque pueden percibir una subvención para gastos de locales y representación.

INICIO Y FIN DE LAS RELACIONES CONSULARES


Al igual que las relaciones diplomáticas, el establecimiento de las relaciones consulares está sometido al
consentimiento mutuo. No obstante, es importante distinguir entre ambos tipos de relaciones pues, dado
el carácter esencialmente administrativo de las relaciones consulares, su establecimiento es totalmente

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 48 de 63


independiente de las relaciones diplomáticas. Del mismo modo, la ruptura de éstas tampoco implica el fin
de las relaciones consulares.

INICIO Y FIN DE LAS FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA OFICINA CONSULAR


Al Jefe de la Oficina consular se le acredita mediante una Carta patente o instrumento similar y, para ser
admitido al ejercicio de sus funciones, se requiere el beneplácito del Estado receptor, que podrá darlo o
negarlo libremente. Sin esta aprobación no se podrán iniciar las funciones pero la Convención de Viena
prevé el caso de admisión provisional hasta que se le conceda en los casos de vacantes o imposibilidad de
actuar del Jefe de la Oficina consular.
Las funciones de un miembro de la Oficina consular se darán por terminadas mediante la notificación del
Estado que envíe al receptor o a la inversa, o por revocación del beneplácito.

ÓRGANOS EXTERNOS TEMPORALES (DIPLOMACIA AD HOC)


Las Misiones especiales
La Convención de Viena entiende por Misión especial
- una misión temporal, que tenga carácter representativo de un Estado,
- enviada por éste a otro Estado con el consentimiento de este último
- para tratar con él asuntos determinados o realizar ante él un cometido determinado.
Conforme a ello, las características de una Misión especial, son las siguientes:
1 – la temporalidad, es decir, no es permanente,
2 – la representatividad del Estado que la envía,
3 – el consentimiento del Estado receptor,
4 – tener por finalidad el cumplimiento de una tarea concreta.
El Estado receptor podrá negarse a aceptar una Misión cuyo número de miembros no considere razonable
y también podrá negarse a aceptar cualquier miembro de la Misión, sin tener que alegar ninguna razón.

***************** PROPIO – DIFERENCIA ENTRE EMBAJADA Y CONSULADO ***********************


Una Embajada es la representación oficial de un país en otro país anfitrión y lo componen un grupo de
personas encabezadas por el Embajador. El territorio que ocupa la Embajada se considera propio de ese
país. Su misión es velar por los intereses de su país en el país receptor o anfitrión, promover las relaciones
amistosas entre ambas naciones, fomentar su desarrollo económico, cultural, científico, etc., preparar
visitas de estado, tratados tanto comerciales como políticos, entre otros. La Embajada tiene solamente una
cede en el país receptor y generalmente es en la capital del Estado, a cambio de los Consulados que
pueden haber más de uno en dicho país y generalmente en las ciudades más importantes.

El Consulado es de menor grado y las oficinas son territorio del país anfitrión; no representan al país, sino
que son dependencias del Ministerio del Exterior del Gobierno de un país. El Cónsul es la persona que
encabeza el Consulado. Funciona a veces como una delegación de la Embajada, donde recolectan los
trámites que se llevan a la Embajada, y otros menesteres; son los encargados de tramitar visas y permisos
para personas que deseen visitar su país. Otras funciones de los Consulados son prestar asistencia y ayuda
financiera a los compatriotas indigentes o en otra situación de emergencia, además de cuidado de los
compatriotas detenidos o encarcelados y vigilancia sobre la legitimidad de los procedimientos judiciales.
Los Cónsules no tienen la inmunidad de los Embajadores.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 49 de 63


TEMA 15

LAS COMPETENCIAS TERRITORIALES


Concepto y naturaleza jurídica de territorio
El territorio es la base física en la que un Estado determinado ejerce su autoridad. Así, el territorio estatal
comprende:
1 – el territorio terrestre
2 – las aguas interiores
3 – el mar territorial
4 – el subsuelo
5 – el espacio aéreo suprayacente al territorio terrestre y al mar territorial
6 – las aguas archipielágicas, en su caso
Las competencias del Estado pueden extenderse también a espacios internacionales que no pertenecen a la
soberanía de ningún Estado, como:
1 – sobre buques y aeronaves que ostentan su pabellón y su nacionalidad, cuando navegan o
vuelan sobre alta mar,
2 – sobre normas internas, especialmente en el orden penal, como los delitos contra el Derecho de
gentes (piratería marítima, genocidio, tráfico de drogas…),
3 – sobre espacios marítimos como la zona económica exclusiva y la plataforma continental.

Modos de adquisición de las competencias territoriales


Tradicionalmente se hace referencia a dos formas de adquisición de las competencias territoriales:
1 – Modos originarios: se utilizan cuando la competencia se establece sobre territorios que no
están sometidos a otro Estado (ocupación o accesión).
2 – Modos derivativos: actúan sobre un territorio que ya está sometido a la competencia de otro
Estado (cesión, conquista, prescripción adquisitiva).

Modos originarios
La ocupación (ORIGINARIO)
Se entiende por ocupación la adquisición de un territorio nullius basada sobre la toma de posesión efectiva
del mismo y acompañada de la intención de adquirir sobre él la competencia territorial.
Este modo de adquirir la competencia territorial carece de relevancia en la actualidad, pues no es posible
hoy en día hablar de territorio nullius.
Además de tratarse de un territorio no ocupado, debían darse otros dos requisitos:
1 – el elemento psicológico, es decir, la intención de ocupar tal territorio
2 – y el elemento material, o sea, la ocupación efectiva del territorio.

La accesión (ORIGINARIO)
Mediante este modo la competencia territorial se extiende a aquellas formaciones terrestres que hayan
acrecido al propio territorio del Estado,
- bien por causas naturales (aluvión, formación de islas, etc.),
- bien por la propia actividad del hombre (construcción de diques, muelles…).
Por lo general se considera que, en estos casos, la extensión de la competencia se produce
automáticamente, sin que sea necesario ningún acto jurídico del Estado, aunque algún sector de la doctrina
considera necesario el elemento psicológico, es decir, la intención de ocupar el territorio.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 50 de 63


Modos derivativos
La cesión (DERIVATIVO)
La cesión
- es un modo derivativo de adquisición de la competencia territorial
- y está basada en un acuerdo entre varios Estados para llevar a cabo una transferencia
territorial,
- mediante la renuncia del Estado cedente a favor de otro Estado.
La cesión no se perfecciona jurídicamente hasta la ocupación efectiva del territorio y el consiguiente
ejercicio de las competencias por parte del Estado ocupante.
Las cesiones se pueden efectuar bien a título gratuito, bien por permuta o por compraventa.

La prescripción adquisitiva (DERIVATIVO)


Se aplica en aquellos casos en que un Estado se ha posesionado de un territorio que, en principio,
pertenece a la soberanía de otro Estado, ejerciendo durante un cierto tiempo una ocupación efectiva que
consolidaría su título, en el supuesto de que no se produzcan actos de protesta por parte del Estado
ocupado.

El principio de efectividad y el principio uti possidetis


El principio de efectividad se refiere a que la autoridad del Estado que pretende adquirir las competencias
de un territorio debe ser ejecuta de forma efectiva y notoria.
Este principio desempeña un papel destacado en los distintos modos de adquisición de la competencia
territorial, sin embargo pierde toda su relevancia en los casos de territorios que han estado sujetos a
dominación colonial. En estos casos rige el principio uti possidetis.
El principio uti possidetis supone que la delimitación fronteriza de los Estados nacidos de la descolonización
se produce conservando los límites derivados
- tanto de los tratados internacionales fronterizos concluidos con las potencias coloniales
- como de las antiguas divisiones administrativas fijadas por una potencia colonial sobre un
determinado territorio.
Así, en estos supuestos, el principio uti possidetis posee preeminencia sobre el principio de efectividad.

CONTENIDO Y LÍMITES DE LAS COMPETENCIAS TERRITORIALES


Caracteres generales de las competencias territoriales
Los caracteres esenciales de las competencias territoriales son la plenitud y la exclusividad.
La plenitud de las competencias territoriales se refiere a que el Estado puede ejercer con absoluta
discrecionalidad el conjunto de funciones propiamente estatales, de naturaleza básicamente legislativa,
ejecutiva y judicial.
La exclusividad implica que los Estados ejercen sus competencias dentro de un determinado ámbito
territorial, con exclusión, en principio de los demás Estados.

Obligaciones y límites de las competencias territoriales


El derecho de todo Estado a ejercer con plenitud y exclusividad sus competencias territoriales conlleva, a su
vez, una serie de obligaciones y límites impuestos, esencialmente, por las normas de DI.

Dichas obligaciones tienen por objeto garantizar los derechos de los demás Estados sobre sus respectivos
territorios.
De acuerdo con el principio de igualdad soberana de los Estados, cada Estado tiene el deber de respetar la
personalidad de los demás Estados, siendo inviolables su integridad territorial e independencia política.

Los límites al ejercicio de las competencias territoriales tratan de que dicho ejercicio no sea abusivo ni
arbitrario, lo que implica un uso razonable y útil de la soberanía territorial, ejercida sin perjudicar los
intereses de los demás Estados.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 51 de 63


Las modificaciones del contenido de la competencia territorial
En estos supuestos, un Estado consiente importantes limitaciones a sus competencias soberanas a favor de
otro u otros Estados o, en su caso, de una o varias Organizaciones Internacionales, siempre con un carácter
transitorio y sin que conlleve una pérdida de soberanía para el Estado.
En la actualidad, los supuestos que despiertan mayor interés son los siguientes:
1 – Por un lado, los territorios bajo administración territorial, es decir, los supuestos en que la
gestión del poder público es ejercida transitoriamente por una o varias OI, o como consecuencia de
una situación de ocupación militar, por uno o varios terceros Estados.
2 – Por otro, la utilización de bases militares en territorio extranjero.

Supuestos de territorios bajo administración internacional


INSTITUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL INTERNACIONAL
(Gestión del poder público por una Organización Internacional)
Esta institución nace como consecuencia
1 – de la existencia de una controversia de carácter territorial
2 – o de graves situaciones de carácter humanitario en un territorio.
En estos supuestos, una o varias OI ejercen las competencias territoriales de forma transitoria. El objetivo
de esta intervención es, esencialmente, el de contribuir al mantenimiento de la paz y de la seguridad
internacional y procurar la reconstrucción nacional tras un conflicto armado o una emergencia humanitaria.
Esta figura es conocida como soberanía suspendida.
Corresponde a la ONU desarrollar el papel más activo en materia de administración territorial. Según el
grado de autoridad ejercida por la Organización pueden distinguirse tres modelos:
1 – desde los casos en que se realiza una mera asistencia gubernamental,
2 – pasando por los casos intermedios en los que se ejercen poderes compartidos,
3 – hasta las situaciones en que la Organización ejerce competencias plenas.

EL TERRITORIO TERRESTRE Y LAS FRONTERAS


La frontera y los criterios de delimitación (Frontera-línea)
La frontera representa el límite del territorio de un Estado, la línea determinante donde comienzan y
acaban los territorios de los Estados vecinos.
El trazado de las fronteras estatales se realiza mediante una operación en la que cabe distinguir dos fases:
1 – La fase de delimitación, de naturaleza política y jurídica, en virtud de la cual los Estados
implicados fijan la extensión espacial de sus respectivos poderes estatales.
2 – La fase de demarcación, de naturaleza estrictamente técnica, en virtud de la cual se procede a
ejecutar materialmente y sobre el terreno, la delimitación anteriormente formalizada.

Criterios o procedimientos para el trazado de fronteras


LOS LÍMITES NATURALES
Los límites naturales son los basados en un elemento geográfico.
Para la delimitación de los ríos entre dos Estados, la norma aplicable de DI, salvo estipulaciones en
contrario, es que
- en los ríos no navegables, la frontera se traza por la línea media del río
- y, en los navegables, sobre la línea media del canal de navegación principal (delimitación por
el procedimiento thalweg).

LÍMITES BASADOS EN ELEMENTOS TÉCNICOS


Este procedimiento consiste en tomar dos puntos geográficos precisos sobre el mapa y trazar entre ellos
una línea recta que sirva de frontera. Este criterio suele usarse principalmente en zonas desérticas.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 52 de 63


LÍMITES PREEXISTENTES
También cabe utilizar como frontera unos límites preexistentes. Es el caso de Suecia y Noruega, que al
deshacerse la unión entre ellas tomaron como frontera los límites que se habían establecido con la antigua
unión.

Principio de estabilidad de las fronteras


Con independencia de los criterios que se hayan seguido para el trazado de una frontera, una vez que ésta
ha sido establecida rige, con carácter sumamente firme, el principio de estabilidad de las fronteras.
Este principio domina la vida de la frontera, sobre todo en los casos en que su delimitación ha sido fijada
convencionalmente. No obstante, ello no significa que los Estados implicados no puedan modificar su
frontera de común acuerdo.

Relaciones de vecindad y regímenes fronterizos (Frontera-zona)


La figura de la frontera nos aproxima también al fenómeno de la vecindad con los Estados limítrofes. Esto
conlleva unas relaciones que persiguen
- evitar los conflictos propios de las situaciones de contigüidad geográfica
- y avanzar en la defensa de los intereses comunes que esa misma situación genera.
El fenómeno de vecindad suscita unas relaciones de cooperación transfronteriza que se proyectan sobre
un espacio físico que se concreta en la frontera y en una zona fronteriza para la que se establece un
régimen especial.

Ámbitos materiales de cooperación transfronteriza


Entre los ámbitos materiales que ocupan las relaciones de cooperación transfronteriza cabe destacar los
siguientes:
1 – Cooperación aduanera. Se persigue, básicamente, una simplificación de las formalidades
aduaneras y de vigilancia de los pasos fronterizos.
2 – Vías de comunicación. Creación de puentes internacionales, túneles y carreteras, así como el
establecimiento de líneas y estaciones internacionales de ferrocarril.
3 – Asistencia mutua y gestión de servicios públicos entre los Estados vecinos.
4 – Uso y aprovechamiento común de espacios fronterizos, con sus respectivos recursos.
5 – Protección del medio ambiente.
6 – Cooperación en el ámbito cultural, educativo, investigación, etc.
7 – Desarrollo regional y ordenación del territorio. En este ámbito se persigue la planificación de
una política global y común de administración de los territorios fronterizos.

Niveles de actuación e institucionalización progresiva de la cooperación transfronteriza


La cooperación transfronteriza puede ejercerse tanto a nivel interestatal como a nivel regional o
municipal. No obstante, estas relaciones de cooperación se desarrollan fundamentalmente a nivel de los
Gobiernos centrales de los Estados.

Estas relaciones de cooperación pueden instrumentarse mediante tratados interestatales de cooperación,


que también dan lugar a la creación de Comisiones intergubernamentales de gestión, con el fin de
asegurar cierta permanencia y una mayor eficacia en la cooperación.
Sin embargo, las autoridades fronterizas no suelen estar plenamente representadas en estas Comisiones, lo
que ha motivado que la concertación transfronteriza a nivel local y regional se haya desarrollado,
fundamentalmente, a través de la actuación de Comunidades o grupos de trabajo de carácter puramente
informal y privado.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 53 de 63


EL ESPACIO AÉREO
Ni la Convención de París sobre Navegación Aérea, ni la Convención de Chicago contienen una
delimitación precisa sobre el espacio aéreo.
De acuerdo con estas disposiciones, el espacio aéreo medido horizontalmente abarca la tierra, las aguas
interiores y el mar territorial sometidos a la soberanía estatal. En cuanto al límite vertical, todavía no se ha
establecido una limitación precisa.
No obstante, sí se ha definido el régimen jurídico de ambos: el espacio aéreo se encuentra sujeto a la
soberanía estatal plena y exclusiva, y el espacio ultraterrestre está dominado por el principio de no
apropiación nacional.

TEMA 16

LAS AGUAS INTERIORES


Concepto, delimitación y régimen jurídico
El Convenio de 1982 sobre el Derecho del Mar define las aguas interiores como las aguas marinas que
tienen su límite exterior en el mar territorial y el interior en tierra firme.
La diferencia esencial entre las aguas interiores y el mar territorial es que, salvo uso o convenio en
contrario,
- el Estado ribereño puede rechazar el acceso de los buques extranjeros a sus aguas interiores,
excepto en caso de peligro;
- en tanto que en el mar territorial los buques extranjeros gozan de un derecho de paso
inocente, que comprende también parar o anclar si la navegación o algún peligro así lo exigiera.

Además, también pueden considerarse como aguas interiores:


1 – Los puertos y bahías cuyas costas pertenezcan a un solo Estado
2 – Los lagos y ríos no internacionales
3 – Los mares interiores, siempre que sus costas pertenezcan a un solo Estado.

En cuanto al régimen jurídico de las aguas interiores, según el DI queda confiado, en principio, a la
reglamentación de cada Estado.

EL MAR TERRITORIAL
Concepto, anchura y límites
La soberanía del Estado ribereño se extiende, más allá de su territorio y aguas interiores, a una franja de
mar adyacente denominada mar territorial.
En el Convenio de 1982 se acordó una extensión máxima de doce millas para el mar territorial, con
independencia de la extensión de la zona contigua.
Para delimitar el mar territorial debemos saber cuáles son la línea de base o límite interior del mar
territorial, y la línea exterior de dicho mar.

La línea de base normal es la que sigue el trazado actual de la costa en marea baja. En cuanto al límite
exterior, éste debe correr paralelo y una distancia de la línea de base que sea siempre igual a la anchura del
mar territorial.

También se regula el trazado de líneas de base rectas como excepción a la línea de bajamar, que podrá
utilizarse excepcionalmente cuando la costa tenga profundas aberturas o cuando haya una franja de islas a
lo largo de ella en su proximidad inmediata.
No obstante, la validez jurídica de este trazado depende de los siguientes requisitos:
1 – las líneas rectas no deben apartarse de forma apreciable de la dirección general de la costa
2 – las líneas rectas no pueden trazarse hacia o desde elevaciones que emerjan con la bajamar,
salvo que en estas elevaciones se hayan construido faros o instalaciones análogas que se
encuentren siempre sobre el nivel del agua
Derecho Internacional Público – Nandae - Página 54 de 63
3 – el trazado de líneas rectas no puede aislar el mar territorial de otro Estado del alta mar o de la
zona económica exclusiva
4 – la delimitación deberá publicarse en cartas marinas y el Estado ribereño les dará adecuada
publicidad.

Régimen jurídico del mar territorial


La regulación del mar territorial se establece en el Convenio sobre el Mar Territorial y la Zona Contigua y
en la Convención sobre el Derecho del Mar de 1982.
El régimen jurídico del mar territorial viene determinado por el principio de la soberanía el Estado
ribereño, matizado por algunas restricciones basadas en el principio de la libertad de comercio y
navegación.

El derecho de paso por el mar territorial comprende la navegación lateral, de paso, y la navegación
perpendicular, de entrada y salida de dicho mar, debiendo ser el paso rápido e ininterrumpido. Este
derecho también abarca el derecho de detenerse y fondear en caso de incidente o causa de fuerza mayor.

El paso se presume inocente mientras no sea perjudicial para la paz, el buen orden o la seguridad del
Estado ribereño. Adicionalmente, a los submarinos se les exige que naveguen en superficie y muestren su
pabellón para que el paso pueda presumirse inocente.

LA ZONA CONTIGUA
El Convenio sobre el Mar Territorial y la Zona Contigua define a ésta como
- una zona de alta mar contigua al mar territorial,
- donde el Estado ribereño ejerce la vigilancia necesaria para prevenir o perseguir las violaciones
de su reglamentación aduanera, fiscal, de inmigración y sanitaria que puedan cometerse o se
hayan cometido en su propio territorio o en su mar territorial.
En cuanto a su extensión, el Convenio de sobre el Derecho del Mar de 1982 prevé que la zona contigua no
podrá extenderse más allá de 24 millas marinas contadas desde la línea de base.
El régimen jurídico aplicable a la zona contigua es el de alta mar.

TEMA 17

LOS ESTRECHOS
Concepto de estrecho
Son tres los elementos relevantes que deben tenerse en cuenta a la hora de determinar el concepto de
estrecho internacional: el elemento geográfico, el funcional y el jurídico.
Basándonos en el elemento geográfico, un estrecho se define como una parte del medio marino donde se
contrae el mar, que constituye un paso natural entre dos áreas de dicho medio y que, al tiempo, separa dos
áreas terrestres próximas.
Tomando el elemento funcional, se exige esencialmente que se trate de una vía de comunicación utilizada
por la navegación internacional.
En cuanto al elemento jurídico, solo puede considerarse como estrecho aquel donde el mar territorial de
uno o varios Estados ribereños no deja extensión ninguna de alta mar para la libre navegación.

Régimen jurídico de los estrechos


En la Tercera Conferencia, las potencias marítimas proponen una dualidad de regímenes, según se trate
del mar territorial o de los estrechos internacionales:
1 – en el mar territorial mantienen la regla del paso inocente,
2 – pero en los estrechos la sustituyen por el principio de libre paso, lo que suponía,
esencialmente, reclamar las libertades de navegación propias de alta mar, desechando su
calificación como aguas territoriales.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 55 de 63


La Convención de 1982 establece esta dualidad de regímenes y mantiene excepcionalmente el régimen de
paso del inocente:
1 – en los estrechos que unan el alta mar o la zona económica exclusiva con el mar territorial de un
Estado extranjero
2 – y en los estrechos formados por una isla del propio Estado ribereño y el continente, si existiera
una ruta alternativa en iguales condiciones por el lado de alta mar o de la zona económica
exclusiva.

LOS ESTADOS ARCHIPIELÁGICOS


Concepto
La Convención de 1982 define el Estado archipielágico como un grupo de islas que estén tan
estrechamente relacionadas entre sí que formen una entidad geográfica, económica y política intrínseca, o
que históricamente se hayan considerado como tal.
Esta definición comprende exclusivamente a los Estados archipielágicos, pero no a los archipiélagos de
Estado (como nuestras Canarias), a pesar del interés de los Estados mixtos, como España, en que el
régimen establecido fuera también válido para sus archipiélagos.

Régimen jurídico de los Estados archipielágicos


En principio, se afirma la soberanía del Estado sobre sus aguas archipielágicas, pero sometida a las
siguientes restricciones:
1 – Obligación por parte del Estado de respetar los acuerdos existentes con otros Estados, los
derechos de pesca tradicionales, así como el tendido de cables submarinos ya existentes de otros
Estados y su conservación y reemplazo. Se trata de no perjudicar los derechos adquiridos por los
Estados vecinos de los Estados archipielágicos en ciertas partes de las nuevas aguas archipielágicas
cuando eran alta mar.
2 – Obligación de respetar el derecho de paso inocente y el libre paso en tránsito por los estrechos
internacionales.

TEMA 18

LA PLATAFORMA CONTINENTAL (LECHO Y SUBSUELO)


Definición
La Convención de 1982 establece que la plataforma continental de un Estado ribereño comprende el lecho
y el subsuelo de las áreas submarinas que se extienden
- más allá de su mar territorial y a todo lo largo de la prolongación natural de su territorio hasta
el borde exterior del margen continental,
- o bien hasta una distancia de 200 millas marinas contadas desde las líneas de base, en los casos
en que el borde exterior del margen continental no llegue a esa distancia.

Delimitación de la plataforma
En relación a la delimitación de la plataforma, la Convención de 1982 distingue entre
1 – la plataforma continental normal, cuya extensión no puede superar las 200 millas;
2 – y la plataforma continental amplia, que no puede superar las 350 millas marinas.

Además, la Convención también establece que la delimitación de la plataforma entre Estados con costas
adyacentes o situadas frente a frente se realizará de común acuerdo entre los Estados implicados, teniendo
en cuenta las reglas del DI, con el fin de llegar a una solución equitativa.
Esta misma delimitación es idéntica para la Zona Económica Exclusiva.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 56 de 63


RÉGIMEN JURÍDICO DE LA PLATAFORMA
Como derechos de carácter general, el Estado ribereño goza de los derechos de exploración y explotación
de los recursos naturales de la plataforma continental.
Los recursos afectados son los minerales y, en general, todos los recursos no vivos, así como los recursos
que pertenezcan a especies sedentarias o que mantengan un contacto físico constante con el lecho de la
plataforma.

El Estado ribereño posee, además, los siguientes derechos de carácter exclusivo:


1 – Construir, autorizar y regular la construcción y el uso de islas artificiales y estructuras sobre la
plataforma.
2 – Autorizar y regular las perforaciones que se realicen en ella con cualquier fin.
3 – Explotar el subsuelo mediante la excavación de túneles.

Según la Convención de 1958 y la Convención de 1982 los derechos anteriormente expuestos tienen una
serie de limitaciones:
1 – No afectar al régimen de las aguas suprayacentes y del espacio aéreo sobre esas aguas.
2 – No entorpecer injustificadamente la navegación ni otros derechos y libertades de los demás
Estados.
3 – No impedir el tendido ni la conservación de cables o tuberías submarinas en la plataforma,
aunque queden sujetos al consentimiento del Estado ribereño.

LA ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA


Concepto (caracteres)
Según la Convención de 1982 la Zona Económica Exclusiva se caracteriza:
1 – Por ser un área situada fuera del mar territorial y adyacente a éste.
2 – Por estar sujeta a un régimen jurídico específico.
3 – Por ejercer sobre ella el Estado ribereño determinados derechos
4 – Porque los demás Estados también tienen en la Zona determinados derechos y libertades.

Diferencia entre ZEE y MAR TERRITORIAL


Las 200 millas marinas, anchura máxima aceptada, comprenden tanto el mar territorial como la ZEE, pero
se habla generalmente de zona adyacente al mar territorial y, por tanto, situada fuera de éste.
Los derechos que el Estado ribereño ejerce sobre la ZEE y sobre el mar territorial no son iguales:
1 – Los derechos que el Estado ejerce sobre su mar territorial son análogos a los que ejerce sobre
su territorio y sus aguas interiores. Por lo tanto, en el mar territorial el Estado ejerce una soberanía
plena, con la limitación relativa al paso inocente.
2 – Los derechos del Estado en su ZEE no provienen del ejercicio de la soberanía territorial y existen
una serie de limitaciones, paralelas a los derechos reconocidos de los demás Estados, que
diferencian de forma clara la zona económica del mar territorial.

Diferencia entre ZEE y ALTA MAR


En materia de comunicaciones, el régimen de la ZEE y de alta mar no difiere en líneas generales. Sin
embargo el régimen previsto para la ZEEE difiere especialmente en lo siguiente:
1 – Diferencias en la exploración y explotación de los recursos naturales.
2 – La regulación por medio de leyes internas del Estado ribereño en lo relativo a la preservación
del medio marino de la ZEE.
3 – La posibilidad adoptar las medidas necesarias para hacer cumplir sus leyes.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 57 de 63


Diferencia entre ZEE y Plataforma continental
Se trata de dos instituciones que, en principio, recaen sobre el mismo espacio físico (las 200 millas
marinas), en el que los Estados ribereños pretenden ejercer su soberanía económica. Por ello se planteó la
unidad entre ambas instituciones, pero dada la evolución actual del Derecho Internacional esta unidad no
parece posible, por las siguientes razones:
1 – Los derechos del ribereño sobre la plataforma, a efectos de exploración y explotación de los
recursos están claramente reconocidos como derechos de soberanía y tienen carácter exclusivo,
mientras que los derechos sobre la ZEE no poseen tal carácter.
2 – La plataforma continental puede alcanzar un máximo de 350 millas marinas, mientras que la
ZEE no puede superar las 200.
3 – Los derechos sobre la plataforma alcanzan solamente al lecho y la subsuelo marino, mientras
que en la ZEE se refieren a los recursos naturales, vivos o no, del lecho y del subsuelo y de las aguas
suprayacentes a éstos.

Régimen jurídico de la ZEE


Los derechos del Estado ribereño sobre la ZEE pueden dividirse en dos grupos: los calificados como
“derechos de soberanía”, en lo relativo a los recursos naturales, y los “derechos de jurisdicción”.

DERECHOS DE SOBERANÍA
Aceptando la exploración y explotación de los recursos naturales, vivos o no, de la ZEE como derechos
soberanos del Estado ribereño, deben reconocerse una serie de derechos que son corolario de los
anteriores.
Entre estos derechos se encuentra la reglamentación de las cuestiones relativas a la pesca en la ZEE y a la
persecución de las infracciones que pudieran producirse en la misma.
Esto supone la configuración de una verdadera potestad sancionadora del Estado ribereño de carácter
administrativo. No obstante, no se admite la licitud del uso de la fuerza por parte de los Estados ribereños
en aguas de su ZEE con el objeto de que se respete su reglamentación.

DERECHOS DE JURISDICCIÓN
Los Estados ribereños poseen los siguientes derechos de jurisdicción sobre su ZEE:
1 – Establecimiento y uso de islas artificiales, instalaciones y estructuras. Este es un derecho
exclusivo en un doble sentido:
a) Construir, autorizar y regular la construcción, explotación y uso.
b) Ejercer la jurisdicción exclusiva incluso en materia de leyes y reglamentos aduaneros,
fiscales, sanitarios, de seguridad y de inmigración.
2 – La investigación científica de la zona. Las investigaciones que pretendan realizar otros Estados y
las Organizaciones Internacionales requerirán el consentimiento del ribereño.
3 – La protección y conservación del medio marino de la ZEE.

Derechos de terceros Estados en la ZEE


DERECHOS DE TERCEROS EN GENERAL
Con carácter general, los terceros Estados gozan del derecho al ejercicio de las libertades de navegación,
sobrevuelo y tendido de cables y tuberías submarinas. No obstante, estos derechos quedan limitados por
los reconocidos al Estado ribereño y al cumplimiento de las leyes y reglamentos que éste haya establecido
para su zona económica.

En cuanto a la utilización de los recursos vivos (la pesca), para dar acceso a los terceros Estados sin
condiciones especiales se requiere:
1 – que el ribereño carezca de la capacidad necesaria para pescar la captura permisible por él
establecida,
2 – que previamente se llegue a un acuerdo con el Estado ribereño,

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 58 de 63


3 – que éste tenga en cuenta una serie de condiciones, en especial los requerimientos
- de los países sin litoral,
- los que posean características geográficas especiales
- y los Estados en desarrollo en la misma región.

DERECHOS DE LOS ESTADOS SIN LITORAL


La Convención de 1982 regula los derechos de los Estados sin litoral en las zonas económicas exclusivas:
1 – tendrán derecho a participar, sobre una base equitativa, en la explotación de una parte del
excedente de los recursos vivos de la ZEE de los Estados ribereños de la misma región o subregión.
2 – los Estados interesados establecerán las condiciones de participación mediante acuerdos
bilaterales en los que se tendrá en cuenta:
a) evitar perjuicios a las industrias pesqueras del ribereño
b) la participación en la explotación de la zona por parte de otros Estados sin litoral o en
situación geográfica desventajosa
c) las necesidades en materia de nutrición de ambos Estados.

DERECHOS DE LOS PAÍSES EN SITUACIÓN GEOGRÁFICA DESVENTAJOSA


Según la Convención de 1982 se entiende por tales los Estados ribereños, incluidos los de mares cerrados o
semicerrados, que se encuentren en alguna de estas condiciones:
1 – Aquellos cuyas necesidades de nutrición dependan de la pesca obtenida en las zonas
económicas de otros Estados de la misma región o subregión.
2 – Aquellos Estados ribereños que no posean zona económica exclusiva propia.
El resto de la reglamentación es idéntica a la de los Estados sin litoral.

Reglamentación española sobre la ZEE


Según la Ley 15/1978, la ZEE española correspondiente al océano Atlántico y al mar Cantábrico se extiende
hasta las 200 millas marinas.

En el mar Mediterráneo se establece una zona de protección pesquera entre el Cabo de Gata y la frontera
francesa que alcanza una distancia de 37 millas. Estas aguas han pasado de ser alta mar a convertirse en
aguas comunitarias, y su acceso queda limitado a pesqueros con pabellón de los Estados miembros.
El acceso de pesqueros de terceros Estados no miembros queda sometido a la decisión de la Comunidad
Europea.

Tras la adhesión de España a la Comunidad Europea, nuestra ZEE se encuentra plenamente sometida a la
llamada política común pesquera.
A causa de la transferencia de competencias soberanas de los Estados miembros a las instituciones
europeas en esta materia, la Comunidad Europea se encarga también de negociar y celebrar cualquier
nuevo acuerdo pesquero.

LOS ESTADOS SIN LITORAL


Los Estados sin litoral plantean tres problemas básicos:
1 – su derecho de acceso al mar y el consiguiente derecho de tránsito,
2 – su participación en los beneficios derivados de la explotación de los recursos marinos,
3 – su participación en el régimen internacional.

La Convención de 1982 define el Estado sin litoral como aquel que no tiene costa marítima y le reconoce los
siguientes derechos:
1 – Derecho de acceso al mar y desde el mar, y libertad de tránsito. Este es un verdadero derecho
de tránsito, no subordinado a acuerdo o reciprocidad, elevando la obligación estatal de tránsito a la
categoría de pactum de contrahendo.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 59 de 63


2 – El tránsito no estará sujeto a derechos de aduana, impuestos u otras cargas, salvo las tasas por
servicios específicos prestados en relación con el tráfico.
3 –Para facilitar el tráfico en tránsito podrán establecerse zonas francas en los puertos de entrada y
salida de los Estados de tránsito, mediante acuerdo entre estos Estados y los Estados sin litoral.
4 – Se prescribe igualdad de trato en los puertos de mar para todos los buques, tanto los que
ostenten pabellón extranjero como los buques de Estados sin litoral.

TEMA 19

EL ALTA MAR
Definición
Según la Convención de Ginebra de 1958 se entiende por alta mar todas aquellas partes del mar que no
forman parte del mar territorial, de las aguas interiores, la zona económica exclusiva y las aguas
archipielágicas. Por lo tanto el alta mar comienza donde acaba la ZEE de 200 millas.
Por otra parte, los fondos marinos y oceánicos, así como sus recursos y su subsuelo son considerados como
patrimonio común de la humanidad.

Régimen jurídico de alta mar (los cuatro principios y las 4 libertades)


El régimen jurídico de alta mar está basado en los siguientes principios:
1 – Principio de libertad de los mares. En cuanto vía de comunicación, el mar es un bien común.
2 – Principio de igualdad de uso. El mar debe estar abierto a todos los Estados, tengan o no litoral.
3 – Principio de no interferencia. El mar no puede ser objeto de apropiación exclusiva o soberanía
de un Estado.
4 – Principio de sumisión al DI. Su uso y disfrute común debe estar sometido al DI.

Estos principios quedaron articulados en el Convenio de Ginebra de 1958 a través de la proclamación de las
cuatro libertades de alta mar:
1 – Libertad de navegación
2 – Libertad de pesca
3 – Libertad de tender cables y tuberías submarinas
4 – Libertad de volar sobre el mar
No obstante, esta enumeración no supone un numerus clausus, ya que se pueden conceder más y, de
hecho, se han abierto otras nuevas en el seno de la Tercera Conferencia como la libertad de construir islas
artificiales y otras instalaciones, y la libertad de investigación científica.

Libertad de navegación
Según la Convención de Ginebra de 1958 todos los Estados, con o sin litoral, tienen derecho a que
naveguen en alta mar los buques que ostenten su pabellón.
La importancia del uso de una bandera es extraordinaria ya que supone que en alta mar, los buques están
sometidos exclusivamente a la jurisdicción del Estado de su pabellón.
Esto lleva como consecuencia
- no poder efectuar ningún cambio de bandera durante el viaje ni en una escala (salvo un cambio
efectivo de la propiedad),
- y que el buque que navegue bajo las banderas de varios Estados, usándolas a conveniencia, no
podrá ampararse en ninguna de las nacionalidades frente a un tercer Estado, siendo
considerado como apátrida.

Por otra parte, la libertad de navegación está sujeta a una serie de limitaciones relacionadas con la
piratería, la trata de esclavos, el tráfico ilícito de estupefacientes o la infracción de leyes y reglamentos.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 60 de 63


LA ZONA INTERNACIONAL DE LOS FONDOS MARINOS (LA ZONA) (los abismos)
Delimitación
El espacio considerado son los abismos marinos y oceánicos y su subsuelo, fuera de los límites de la
jurisdicción nacional. Este espacio es denominado “la Zona” y su delimitación depende del límite exterior
de las plataformas continentales de los Estados ribereños.
En principio, la extensión habitual de la plataforma será de 200 millas contadas desde la línea de base del
mar territorial, pero también se admite una extensión máxima de 350 millas para las plataformas
geológicas que superen las 200 millas.

Régimen jurídico de la Zona


LA ACCIÓN NORMATIVA DE LAS NACIONES UNIDAS
En 1970 la Asamblea General de las UN adoptó la Declaración de principios que regulan los fondos
marinos y oceánicos y su subsuelo. Esta Declaración consagra la Zona y sus recursos como patrimonio
común de la humanidad bajo los siguientes principios:
1 – la exclusión de su apropiación y de la soberanía
2 – su uso exclusivo para fines pacíficos
3 – el establecimiento de un régimen internacional para organizar su exploración y que la
explotación de sus recursos revierta en beneficio de toda la humanidad.

EL PATRIMONIO COMÚN DE LA HUMANIDAD Y LA UTILIZACIÓN EN BENEFICIO DE LA HUMANIDAD


Por “patrimonio común de la humanidad” debe entenderse la exclusión de la soberanía o de la propiedad
por parte de los Estados o de los particulares. Así, la Zona y sus recursos son patrimonio de la humanidad,
y todos los derechos sobre sus recursos se confieren a la humanidad en su conjunto, en cuyo nombre
actuará la Autoridad.

Con el principio de “la utilización en beneficio de la humanidad” se quiere expresar que todos los usos
posibles de que sea objeto la Zona y sus recursos deben revertir en beneficio de la humanidad, con especial
consideración de los países en desarrollo.

La Autoridad
La Convención de 1982 estableció una Organización Internacional, la Autoridad, que operaba a través de
un órgano llamado Empresa. Se prevé expresamente que la Autoridad goza tanto de personalidad jurídica
internacional como de la capacidad jurídica necesaria para el desempeño de sus funciones, así como de
privilegios e inmunidades.
Son miembros de la Autoridad todos los Estados partes de la Convención de 1982.

TEMA 21

LA COMPETENCIA DEL ESTADO SOBRE SU POBLACIÓN Y SUS LIMITACIONES


(Las competencias personales del Estado)

Por competencias personales debemos entender el conjunto de competencias derivadas de la soberanía


que el Estado ejerce sobre las personas que están bajo su jurisdicción.
En principio, la población está constituida por el conjunto de personas que habitan el territorio del Estado
de forma permanente y están unidas a éste, generalmente, por el vínculo de la nacionalidad.
No obstante, el ejercicio de estas competencias se extiende también:
1 – a las personas que se encuentren en su territorio aunque no sean nacionales suyas
2 – a sus nacionales en el extranjero
3 – a las personas que se encuentren bajo su jurisdicción aunque no se encuentren en su territorio
ni sean nacionales suyas (por ejemplo una persona que se encuentra en un buque con el pabellón
del Estado).

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 61 de 63


El ejercicio de estas competencias se encuentra sujeto a las limitaciones impuestas por el DI y por el propio
Derecho interno de cada Estado.

CONCEPTO Y RÉGIMEN JURÍDICO DE LA NACIONALIDAD


La nacionalidad se considera como un vínculo que liga al individuo con un determinado Estado,
determinando la pertenencia jurídica de una persona a la población de dicho Estado.
La fijación del régimen jurídico de la nacionalidad corresponde al Derecho interno de cada Estado, con una
clara limitación: los Estados deben abstenerse de determinar quiénes son nacionales de terceros Estados,
pues hacerlo sería contrario al principio de competencia exclusiva de los mismos en la materia.

COMPETENCIAS DEL ESTADO SOBRE SUS NACIONALES EN EL EXTRANJERO


Cuando los nacionales de un Estado se encuentran en el extranjero, éste no puede ejercer sus
competencias personales sin el consentimiento del Estado en que se encuentren sus nacionales.
Los Estados procuran un trato especial para sus nacionales en el extranjero, para lo que suelen acordar
determinadas garantías en los tratados. En el supuesto de que estas garantías no estén especialmente
previstas, el Estado puede poner en funcionamiento el mecanismo del ejercicio de la protección
diplomática.

COMPETENCIAS DEL ESTADO SOBRE EXTRANJEROS EN SU TERRITORIO


Concepto de extranjero (criterio de exclusión y criterio restrictivo)
Para determinar quiénes son extranjeros para un Estado existen dos criterios:
1 – Criterio de exclusión: se consideran extranjeros a todos los no nacionales, incluyendo a los
apátridas.
2 – Criterio restrictivo: se consideran extranjeros a todos los no nacionales que sí lo sean de un
tercer Estado. En este supuesto los apátridas no son considerados extranjeros.

Normas aplicables a los extranjeros


Los extranjeros y los apátridas están sometidos al Derecho interno del Estado en que se encuentren y,
especialmente, a las normas de seguridad pública.
Los límites al ejercicio de las competencias personales sobre los extranjeros son determinados por el
Derecho internacional público. Estas limitaciones pueden proceder:
1 – Del DIgeneral: limitaciones destinadas a garantizar el estándar mínimo internacional
2 – Del DI convencional: a través de Tratados con otros Estados, los Estados procuran que sus
nacionales en el extranjero tengan reconocidos ciertos beneficios.

EL ASILO TERRITORIAL
Concepto y régimen jurídico
El asilo territorial es la protección que un Estado presta en su propio territorio a determinadas personas
que llegan a él perseguidas por motivos políticos, y cuya vida o libertad se encuentran en peligro en su
Estado de procedencia.

Las líneas generales del asilo territorial son las siguientes:


1 – el asilo es un derecho derivado de la soberanía del Estado
2 – la calificación de las causas de asilo corresponden al Estado territorial
3 – pueden beneficiarse del asilo las personas perseguidas y las que luchan contra el colonialismo
4 – estas personas tienen derecho a que no se les niegue la entrada en el territorio de los estados, y
a no ser expulsadas o devueltas a cualquier otro Estado en el que puedan ser objeto de persecución
5 – como excepciones al asilo se admiten razones fundamentales de seguridad nacional
6 – quedan excluidos del asilo los que hayan cometido delitos contra la paz, crímenes de guerra o
delitos contra la humanidad
7 – el asilo debe ser respetado por los demás Estados

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 62 de 63


DIFERENCIAS ENTRE ASILO Y REFUGIO
Las diferencias fundamentales entre las figuras del asilo y del refugio son las siguientes:
1 – La figura del refugiado es más restrictiva, puesto que las causas aceptadas para ésta están
tasadas (motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia de determinado grupo social,
opiniones políticas).
2 – El régimen jurídico aplicable difiere de una figura a otra. Así, el asilado recibe una efectiva
protección territorial por parte del Estado asilante, mientras que para el refugiado, el Estado que lo
acoge no tiene obligación de concederle un permiso de residencia o de trabajo en su territorio.

EL ASILO DIPLOMÁTICO
Concepto
El asilo diplomático es el derecho que tienen las MisionesDiplomáticas de acoger y proteger a cualquier
persona perseguida por motivos políticos. No debe confundirse con el asilo territorial, que es la acogida
dispensada por un Estado en su propio territorio a los extranjeros que buscan refugio en él por encontrarse
perseguidos en su país de origen por motivos políticos, raciales o religiosos.

Lugares en los que se puede conceder el asilo


Se designan como lugares para acoger asilados a las legaciones, los navíos de guerra y los campamentos y
aeronaves militares.
No obstante, se excluyen las naves de guerra y aeronaves militares que estuviesen provisionalmente en
reparación en astilleros o talleres, y tampoco se admite el asilo en los Consulados.

La calificación del requisito de urgencia


Tradicionalmente, para concederse el asilo diplomático, se ha requerido que el peticionario fuera un
perseguido político y que al solicitarlo se diese una situación de urgencia entendiendo como tal:
1 – los casos en los que el individuo sea perseguido por personas que hayan escapado al control de
las Autoridades, o por las Autoridades mismas,
2 – en caso de que la vida o la libertad del individuo se encuentre en peligro por motivos políticos
3 – o si el individuo no pudiera ponerse en seguridad de otra manera.
Corresponde al Estado asilante determinar si se da o no esa situación de urgencia.

Derecho Internacional Público – Nandae - Página 63 de 63

Vous aimerez peut-être aussi