Vous êtes sur la page 1sur 41

Universidad Autónoma del

Estado de México
Centro Universitario Texcoco

Taller de investigación II

Prof.: Melesio Rivero Hernández

POR:

Balderas Lazo Silvia Sofia

“Protocolo: Acercamiento a la cultura


mediante el lenguaje cinematográfico”
“...rebelde a la mediocridad, llevas en ti el resorte misterioso de un ideal...Y si
ella muere en ti, quedas inerte: fría bazofia humana”.

(Ingenieros, 2013;9)
Estado del arte: Acercamiento a la cultura política mediante el lenguaje
cinematográfico

Tema: Cultura política.

Título tentativo: Acercamiento a la cultura política mediante el lenguaje


cinematográfico.

Un aspecto general

Si bien Theodor Adorno (2000), explica que el lenguaje de la música determina


una razón, con las intenciones que se encaminan por una comprensión (como
hegelianamente lo recapitula), igual siendo que lo relaciona con la pintura. Se
entiende que de las artes se logra una razón, por tanto, que del cine se genera
cierta razón, proveniente del lenguaje (esencia del arte) cinematográfico.

De esto se hace relación a lo que Michel Foucault, explica sobre un doble


discurso (2003), donde nada es la primera intención que se dice, sino lo que se
pretende. Es entonces, que el cine (el arte, para este caso el lenguaje
cinematográfico) logra una doble intención, generado por la composición de su
lenguaje, que se ve desarrollado a lo largo de cada film (mediante los instrumentos
y técnicas del cine).

Así dice Michael Foucault (2005), sobre a la composición del discurso,


enfatiza en el uso de un doble significado, pero una intención. Donde la primera es
expuesta de manera estratégica y la segunda, se denotará al ser analizada de una
forma crítica. Es bien, entonces que se haga de un análisis crítico antes de
consumir, para que así el individuo no se vuelva objeto de consumo (por
generarse un desmedido libido artificial, vendiéndose como un placer de aparente
permanencia infinita).

Para lo que Slajov Zizek (2000), refiere al cine como la forma de hacer
desear, mediante la posibilidad de ser puesto en escena cada anhelo, sin importar
un género en específico, ya que al montarse todo lo que se haya así deseado por
el director, se deriva de una composición de diferentes símbolos, derivados de la
realidad; por eso enfatiza al decir que el cine el arte más perverso de todos. Es por
eso, que con esto se logra decir que el cine en general es base esencial para la
comprensión del lenguaje humano.

En base a lo expuesto por Martín Scorsese (2013) sobre el lenguaje visual,


hace alusión a las herramientas cinematográficas (lo que consiste en el uso de
lentes, la realización de planos, movimientos, la luz), que ayudan a manifestar
contextos como un vocabulario. Ya al mantener una mirada con interés de análisis
sobre las imágenes, es necesario observarla más de una vez para poder
interpretar con certeza los significados que se muestran, por ejemplo en las
películas, los comerciales, las fotografías.

Los caracteres fundamentales de la imagen cinematográfica, conforme a lo


que describe Marcel (1990), mantienen un valor figurativo (resituado en su
proceso técnico, apegado a una estética que se desea reflejar, para que se logre
una significancia). Como función creadora de las imágenes, se conciben mediante
el uso de encuadres, planos, ángulos, movimientos de cámara. Así, como la
iluminación, el vestuario, los decorados, el color, el desempeño actoral, las elipsis
(lo que constituye el montaje); elementos sonoros; diálogos; llevados por medio de
metáforas y de símbolos.

Ahora bien, José Ingenieros dice sobre el ideal, que debiese ser la razón de
ser de los individuos, para lograr ser (lo que de igual forma ya ha explicado Martín
Heidegger en el 2004 en “Ser y tiempo”), de lo contrario se vuelve mediocre un
individuo, vive en la monotonía y muere ahí. Es entonces, que sin razón, ni ideal,
no hay un individuo, por tanto, no hay una sociedad.

Ya al ubicarse en un contexto contemporáneo, se encuentran nuevas


teorías como las de Andrés Roemer (Roemer, 2003; 56), sobre su obra en el
análisis económico de las fuerzas del no-mercado, es decir aquellos bienes o
servicios que no pueden evaluarse directamente en la economía pero que influyen
notablemente en el sistema económico tales como los sentimientos y emociones.
En esto último, generado por la interpretación del lenguaje cinematográfico con
razón de identidad.
Siendo que Marta Selva Masoliver y Anna Solá Arguimbau (2004), explican
que los sistemas de representación son desarrollados por cada cultura (los
dispositivos de comunicación social), son puntos de vista sobre la realidad que
determinan pautas de relación con el contexto.

Ahora bien, que al mantener la necesidad de ejercer un lenguaje, se


consecuente su relación con los modos de producción, donde Jürguen Habermas
(2004), lo explica como una interacción entre la acción comunicativa, el lenguaje,
el sistema y los modos de vida. Así, como antes se mencionó con Noam Chomsky
(2004), sobre la influencia que mantiene el contexto con la acción comunicativa
que expresa cualquier individuo.

Es entonces, en un contexto general, se habla entorno de que el lenguaje


cinematográfico proporciona una intención y que de esta se encamina a una
razón, de la cual procurará la no mediocridad de los individuos, haciendo de un
conjunto de individuos (con gobernantes) capaz de ser y mantengan un
direccionamiento a su libertad. Y para lo que Alex DeLarge decía, “es curioso que
los colores del mundo real solo parecen verdaderos cuando los ideamos en una
pantalla", en el fragmento de la película británica: “A Clockwork Orange” o “Orange
Mecanique”, conocida también como “Naranja mecánica”; de Stanley Kubrick de
1971).
Planteamiento del problema

Pregunta de investigación:

1. ¿Cómo acercar la cultura política a la sociedad con el lenguaje


cinematográfico, que procura la libertad de los individuos?

Ante una falta de identidad que desvía el interés de temas en relación a la cultura
política, se sitúa a la sociedad a un contexto inmovilizado, abundado por un
consumismo obsoleto (donde el sistema aprehende al individuo a mantenerse en
un estado de confort). Surge la necesidad de analizar el sentido de pertenencia de
los individuos, por medio del lenguaje cinematográfico; en un perímetro de algunos
de los films más polémicos de la historia del cine, lo que dice Theodor Adorno
(2002) de la perdida filosófica.

Ya que ciertas formas de representación mantienen el predominio cultural,


que educan las formas de vivir o no vivir MARTA (2004). Como es de la cultura
televisiva (en el cual, los programas televisivos son recibidos normalmente en
paralelo a actividades propias de la vida privada), donde es relacionada a la
cultura del consumismo, con perfiles psicológicos planos y superficiales; con un
discurso homogeneizado, basado en la globalización de la información.

Ahora pues, es de verse que la sociedad se encuentra inmersa en un


estado de confort, el cual ha sido en parte a lo que dice Javier Sicilia (2011),
donde el sistema es aquel que aprehende al individuo. Gracias a que el individuo
se mantiene mediocre al no mantener un ideal, como dice José Ingenieros (2013),
en relación a la concepción de un individuo.

Al retomar a uno de los otros clásicos, Aristóteles (2008), donde hace


explícita que el fin de los individuos es su felicidad, será de igual forma para los
gobernantes. Donde el alma de los individuos se mantiene de elementos como la
ética (mantenida en ideal, en razón y que mejor, en acción) que lograda genera la
felicidad en el individuo; así pues, un hombre con conocimiento virtuoso, tendrá
ética, el cual le encaminará a su felicidad. Es entonces, que es deber del
gobernante, pero es de igual forma deber ser de los individuos, como dice
Ingenieros (2013), puesto que, de este, se logra la unión que permitirá
beneficiarse colectivamente.

Y de lado contrario, donde el gobernante se encuentra en un contexto en


desfavor con la sociedad, esta debe enaltecer como ideal su identidad y generar
movilidad, para así encaminarse a la libertad de los individuos. Dicho de otro
modo,“¿Qué miran ustedes? No son más que una pandilla de cretinos. ¿Y saben
por qué? Porque no tiene huevos para ser lo que quieren ser. Fragmento del
dialogo de Tony Montana en “Scarface” de 1983.
Justificación

Ante una saturación de imágenes con excedente información sobre hechos


sociales (como es en la televisión, internet, cine comercial), se traduce en una
desinformación mayoritaria, provocando una banalización icónica. El cual produce
un fenómeno de interactividad, que priva al hombre de su libre albedrío para
encadenarlo a un sistema de preguntas y respuestas sin relación MARTA (2004).

Mediante un acercamiento a la cultura política -originada por el lenguaje


cinematográfico-, se logra generar identidad, por un ideal direccionado a la
movilidad de la sociedad (con individuos sin carácter monótono, ni mediocre), en
la búsqueda de su libertad. De modo que, los individuos trasciendan al sistema
que los aprehende, así como refiere Javier Sicilia (440).

Que aunque exista una magnitud sobre la carencia del razonar en las artes,
es prudente mantenerse al tanto en aquellas que permiten un pensamiento que
permita un contexto de libertad hacia los individuos (deber ser de las artes), esto
igual explicado por Adorno (2002), como su propia existencia para poder ser y
estar. Y no simplemente reducida a un sistema de proyecciones y convenios
subjetivos, entendidos como la industria artística con un principal eje con interés
económico.

Así, la realización de la libertad, se transfiere del plano de la historia al


dominio interno del espíritu, dejando de lado su carácter autodestructivo y se
inclina por la autoconciencia del espíritu, esto es, descubierto por el idealismo
ético kantiano, interpretado por Hegel y retomado por Marcuse (1950). Donde, el
individuo se asigna a sí mismo el deber incondicional de obedecer las leyes
universales, lo que genera conflictos tras una reconciliación kantiana del individuo
con el universo, conflicto entre dictados del deber y la aspiración a la felicidad.
Objetivo

Analizar la inclusión de los individuos con el lenguaje cinematográfico, con la


intención de generar movilidad en la sociedad y así se direccionen a su libertad
por medio de ideales que procuren conciencia en los individuos.

Objetivos particulares

1. Aumentar el criterio de lo que ve el individuo.


2. Difundir el ideal de la conciencia para procurar la libertad del individuo.
3. Extender la cultura del cine.

Hipótesis

La razón de ser en un ideal con la interpretación del lenguaje cinematográfico


polémico, que procure el direccionamiento de los individuos hacia su libertad.
Metodología

Este presente trabajo será explicado desde la teoría de la cultura política,


mediante un enfoque cualitativo-exploratorio, deductivo. Haciendo uso del método
documental para analizar diferentes películas que determinan el objetivo de la
investigación; de igual forma se hará uso del método de campo, con el uso de las
entrevistas para fortalecer en un contexto contemporáneo lo establecido en la
investigación.

En relación a la investigación documental que se llevará a cabo en el


respectivo trabajo, en primera instancia de las teorías que se manejen en el
desarrollo, se relacionarán con los films que se logren analizar. Haciendo uso de
autores clásicos que determinen un lineamiento hacia dónde dirigirse.

A lo largo del trabajo se hará uso de las herramientas metodológicas, cómo


la bitácora. Donde, se llevará a cabo los apuntes que se tengan a lo largo de la
investigación; así, se hará un análisis prolongado en el desarrollo de la
investigación, hasta darse por entregado el trabajo final. También, con el uso de la
bitácora hará el reacomodamiento de las teorías que se hayan manejado en el
presente trabajo, de igual forma, con el nuevo direccionamiento que se procura en
la hipótesis.

Se proyectarán películas a lo largo de un mes en la Universidad Autónoma


del Estado de México (UAEMex) del Centro Universitario Texcoco, haciendo uso
de estrategias de mercado que permitan una mayor asistencia a las proyecciones
de las películas (como el regalar palomitas, horarios flexibles, funciones al aire
libre…). De las cuales se analizarán las mejores técnicas que permitan el
cumplimiento de los objetivos.

Otro factor, será el mantener un constante mensaje en común en las


películas que se proyectarán en las diferentes funciones en la UAEMex, con
carácter de entrada libre. Así se procurara el mensaje hacia los espectadores y no
mantendrá gran variación de interpretación, como igual se verá en la publicidad
que se pretende llevar a cabo para las proyecciones para que ayuden en la
funcionalidad como imagen.

Ahora bien, que para lograr comprobar o mantener respuesta de dicho


cuasi-experimento, durante cada proyección se avisará de la visita a un link URL
en el que se le de cierta continuidad al mensaje, y si el link mantiene un gran
número de visitas los objetivos habrán sido cumplidos, así como la hipótesis será
verificada.
Estructura Conceptos Autores Referencias
capitular

1. Deber ser del a. Comunicació a. Adhorno


lenguaje n. George Yúdice, Weinsengrund, T.
cinematográfico b. Lenguaje Medios de L. (2000). Sobre la
cinematográfi comunicación e música (1a ed.).
1.1 El valor co (planos o identidad México: Paidós.
figurativo. movimientos colectivas y
Rivera, H. (2009).
de cámara, cohesión social.
Origen y evolución
montaje, b.
del lenguaje
guión,
Theodor Adorno, cinematográfico
escenario).
Sobre la música. (1a ed.). Notas de
curso: México.
Héctor Rivera,
Origen y evolución Selva, M.; Solá, A.
del lenguaje (2004).
cinematográfico. Representación y
cultura audiovisual
Selva M., Solá A.;
en la sociedad
Representación y
contemporánea
cultura audiovisual
(2a ed.). México:
en la sociedad
UOC.
contemporánea.

Andrés Roemer,
Enigmas y
paradigmas: Una
exploración entre
el arte y la política
pública.
a. Libertad. a. Heidegger, M.
b. Individuo. (2004). “Ser y
1.2 Su actuar en lo Martín Heidegger,
c. Cultura tiempo.” Fondo de
político. Ser y tiempo.
política. Cultura
d. Cine José Ingenieros, Económica:

ambulante. El hombre México, CDMX.


mediocre.
Ingenieros, J.
b. (2013). “El hombre

Aristóteles,Ética mediocre.”
Nicomaquea. Brontes S.L.:
México, CDMX.
Thomas Hobbes,
Leviatán. Aristóteles.
(2007). “Ética
Nicolás
Nicomaquea”.
Maquiavelo, El
Porrúa: México,
príncipe.
CDMX.
Herbert Marcuse,
Hobbes, T. (2012).
Razón y
“El Leviatán”.
revolución.
Fondo de Cultura
Michel Foucault, Económica:
Las palabras y las México, CDMX.
cosas.
Foucault, M.
c. (2003). “Las
palabras y las
Martín Heidegger,
cosas”. Paidós:
Ser y tiempo.
México.
Thomas Hobbes,
Adhorno
Leviatán.
Weinsengrund, T.
Theodor Adorno, L. (2000). Sobre la
Sobre la música. música (1a ed.).
México: Paidós.
José Ingenieros,
El hombre Maquiavelo, N.
mediocre. (2012). El príncipe
(2a ed.). México,
D.F.: Porrúa.

ambulante.com.m
x

d. cinemoviltoto.mx

Nicolás
Maquiavelo, El
príncipe.

ambulante.com.m
x

cinemoviltoto.mx

a. Lenguaje a. Adorno
cinematográfic Weinsengrund, T.
1.3 Acercamiento Theodor Adorno,
o. L. (2000). Sobre la
al individuo. Sobre la música.
b. Individuo. música (1a ed.).
c. Comunicación Herbert Marcuse, México: Paidós.

. Razón y
Marcuse, H.
d. Libertad. revolución.
(2003). Razón y
Andrés Roemer, revolución (3a
Enigmas y ed.). México:
paradigmas: Una Epifias.
exploración entre
Roemer
el arte y la política
Slomianski, A. I.
pública.
(2003). Enigmas y
b. paradigmas: Una
exploración entre
Martín Heidegger,
el arte y la política
Ser y tiempo.
pública (1ed.).
José Ingenieros, México: Limusa
El hombre editores.
mediocre.
Heidegger, M.
c. (2004). “Ser y

Theodor Adorno, tiempo.” Fondo de


Sobre la música. Cultura
Económica:
d.
México, CDMX.
Thomas Hobbes,
Ingenieros, J.
Leviatán.
(2013). “El hombre
Martín Heidegger, mediocre.”
Ser y tiempo. Brontes S.L.:
México, CDMX.
Herbert Marcuse,
Razón y Hobbes, T. (2012).
revolución. “El Leviatán”.
Fondo de Cultura
Económica:
México, CDMX.
Referencias

Bibliografía

Adhorno Weinsengrund, T. L. (2000). Sobre la música (1a ed.). México: Paidós.

Aristóteles. (2003). Ética nicomaquea. México: FCE.

Barthes, R. (1980). La cámara clara: reflexión sobre la fotografía. EUA: Hill y Wang.

Berger, J. (2011). Modos de ver. España: Paralelo.

Canel, J. (1990). Comunicación Política. Una guía para su estudio y práctica. México:
Tecnos.

Chavolla, J. (2003). Libro de los hechos. España: Gredos.

Chomsky, N. (1968). Lenguaje y mente. EUA: Amazon.

Chomsky, N. (2010). Las 10 estrategias de manipulación mediática. EUA: Pensadores.

García, N. (2006). Situación actual y perspectivas de la industria cinematográfica en


México y el extranjero. México: IMCINE.

Habermas, J. (1999). Teoría de la acción comunicativa. Colombia: Taurus.

Hinojosa, F. (2015). Con los ojos bien abiertos. México: FCE.

Hobbes, T. (2012). El Leviatán (2a ed.). México, D.F.: Fondo de Cultura. Económica.

Horkheimer, M. (2003). Teoría crítica. España: Amorrortu.

Ingenieros, J. (2013). El hombre mediocre (1a ed.). México, D.F.: Brontes S.L.

Llanos, B. (2011). Manual de monitoreo de medios. Perú: IDEA.

Maquiavelo, N. (2012). El príncipe (2a ed.). México, D.F.: Porrúa.

Marcuse, H. (2003). Razón y revolución (3a ed.). México: Epifias.

Mulvey, L. (2001). Arte después de la modernidad: nuevos planteamientos en torno de la


representación. México: Akal.
Prieto, F. (1984). ¿Qué es la cultura? México: Premiá.

Rivera, H. (2009). Origen y evolución del lenguaje cinematográfico (1a ed.). Notas de
curso: México.

Roemer Slomianski, A. I. (2003). Enigmas y paradigmas: Una exploración entre el arte y


la política pública (1ed.). México: Limusa editores.

Sel, S. (2007). Cine y fotografía como intervención política. Argentina: Prometeo.

Selva, M. y Solá, A. (2001). Arte después de la modernidad: nuevos planteamientos en


torno de la representación. México: Akal.

Selva, M.; Solá, A. (2004). Representación y cultura audiovisual en la sociedad


contemporánea (2a ed.). México: UOC.

Sicilia, J. (2011). Estamos hasta la madre (1a ed.). México, D.F.: Editorial temas de hoy.

Toussaint, F. (2003). Crítica de la información de masas. México: Trillas.

Yúdice, G. (2008). Industrias culturales y desarrollo culturalmente sustentable. Chile:


Imas.

Filmografía

Bregman, M. (productor), & Palma B. (director), (1983). Scarface. Estados Unidos:


Universal Pictures.

Kubrick, S. (productor y director), (1971). A Clockwork Orange. Reino Unido: Warner


Bros. Pictures, Hawk Films.

Así como vídeos de entrevistas y documentales de: Hitchcock (2013), Scorsese (2013),
Zizek (2000), Coppola (2010), Woody Allen (2014), Von Trier (2016), Fincher
(2014).
Cronograma

2015 2016 2017

Actividades OCT NOV DIC ENE MAY. SEP ENE. MAY SEP
.- – .– - .– .–
ABR AGO. DIC. ABR. AGO DIC.
. .

Realización del
posible estado
del arte

Corrección del
estado del arte

Realización del
posible protocolo

Corrección del
protocolo

Posible capítulo 1

Corrección del
capítulo 1

Posible capítulo 2

Corrección del
capítulo 2

Posible capítulo 3

Corrección del
capítulo 3
Capítulo 1

Deber ser del lenguaje cinematográfico

"Es curioso que los colores del mundo real solo parecen
verdaderos cuando los ideamos en una pantalla".
Kubrick, S. (Productor y director), (1971). A clockwork orange.
Reino Unido: Warner Bros. Pictures, Hawk Films.
1.1 El lenguaje visual

En referencia al lenguaje, explicado por Noam Chomsky (2004), surge tras la


necesidad de resolver un problema, en el cual, se generan discusiones que
pretenden la búsqueda de diferentes soluciones. Donde, que por cierto, el
lenguaje ya se encuentra predeterminado, así como dice el autor en una gramática
universal, la cual se estaría aprendiendo a lo largo del desarrollo humano (lo que
determinaría así, la condición humana).

Es entonces, que el lenguaje se mantiene anticipado, explicado en la teoría


de innatación y la teoría de la imitación de Noam Chomsky (2004), que lo
interpreta como la necesidad del individuo por tener una conversación. Y con esto,
se ve obligado a reproducir y/o comprender el lenguaje existente de su contexto
(el que imitó y aprendió de sus padres a temprana edad).

Ahora bien, que el lenguaje se compone de la creatividad (en relación a su


composición gramatical), de una sintaxis (por su estructura en la redacción) y una
asociación de palabras (sobre la dependencia consecuente entre cada palabra).
Con esto, se lograría una mejor comprensión, interactuabilidad y combinaciones
para generarse el acto de la comunicación, con mayor determinación, como dice
Chomsky (2004).

A lo que Jürguen Habermas (2004) observa de la comunicación, cómo la


interacción social del ser humano que pasa de estar basada en ritos y en lo
sagrado, a la potencia del signo lingüístico con la fuerza racional de las verdades
sometidas a crítica. Donde las estructuras de acción comunicativas, están
orientadas a un acuerdo que se vuelven cada vez más efectivas tanto en la
reproducción cultural como en la interacción social o en la formación de la
personalidad.

Es entonces, que el acto comunicativo, como lo explica Habermas (2004),


se va relacionando a la búsqueda de una sociología encaminada a una mejor
compresión, que facilite el ejercicio de la interacción social. Las cuales, los
factores comunicativos se ven afectados directamente e indirectamente por la
dinámica social y cultural, como igual decía Chomsky (2004).

Ahora, en referencia a la comunicación, George Yúdice (2002), propone


que no solo basta con la reproducción de esta, es necesaria para su
complementación una experiencia socio-cultural, generada por un marco analítico
nacional-popular (los cuales, son eje de los sectores populares). Así, mantiene un
acto de negociación, que consta tanto del receptor y como del individuo para
poder lograse en consecuencia entre su relación.

Una serie de fenómenos comunicativos que han recibido


etiquetas tan variadas como propaganda, marketing electoral,
marketing político, relaciones públicas políticas o comunicación
política institucional política…(en la) toma de decisiones (para)
intercambio de opiniones (mediante) signos, señas y símbolos
(que) tengan fuerza sobre aquellos a quienes van dirigidas.
(Canel, 1990:24)

En relación a lo referido por Canel (1990), sobre la comunicación política


surgida de las diferentes percepciones delimitan la mirada a la significancia de una
imagen, en otras palabras, un lenguaje ya estipulada que determina en la toma de
decisiones que mantienen en la afectación de los individuos. Como bien se
entiende de un proceso electoral, marketing político, entre otras cosas, las cuales
se ven afectadas por la relación que se lleva de por medio entre el ciudadano y el
gobernante.

Por otro lado, Beatriz Llanos (2001), interpreta a la comunicación política


como toda actividad organizada que debe de permitir la transmisión de un
mensaje que este dirigida a los ciudadanos. El objetivo de llevar a cabo la
comunicación, es el influir sobre los individuos, para que sean persuadidos,
orientados, educados e informados; en relación al aspecto de interacciones entre
estos miembros.

Siendo que Marta Selva Masoliver y Anna Solá Arguimbau (2004), explican
que los sistemas de representación (cine, televisión, fotografía) son desarrollados
por cada cultura (que son los dispositivos de comunicación social), como los
puntos de vista sobre la realidad que determinan pautas de relación con el
contexto. Con un carácter de discurso homogeneizado, basado en la globalización
de la información.

En base a lo expuesto por Martín Scorsese (2013) sobre el lenguaje visual,


hace alusión a las herramientas cinematográficas (lo que consiste en el uso de
lentes, la realización de planos, movimientos, la luz), que ayudan a manifestar
contextos como un vocabulario. Ya al mantener una mirada con interés de análisis
sobre las imágenes, es necesario observarla más de una vez para poder
interpretar con certeza los significados que se muestran, por ejemplo en las
películas, los comerciales, las fotografías.

Así como el uso de puntos áureos, que mencionan David Bordwell y Kristin
Thompson (2003), que por su uso estético logran determinar la dirección de las
miradas en un punto que así se desee. Todo esto, logrado por las formas
narrativas que se mantienen en cualquier film en general, como es de la
comparación o contraste, reiteración, sinestesia, descripción, elipsis, metonimia,
metáfora.

Donde John Berger (2011), dice que el cine es la manera en que se logran
ver las cosas con diferente perspectiva. Haciendo que el ojo humano se vuelva el
centro del mundo visible, el cual es el punto de fuga infinito en función del punto
de fuga del infinito (antes, la representación de Dios, como un ente omnipotente y
omnipresente). Así es como se logra que la cámara se forme como el ojo
mecánico, que genera nuevas perspectivas del mundo mediante la sucesión de
sus escenas como argumentación narrativa del cine (estableciendo lo visible como
algo distinto, conservando su autenticidad mediante la comprensión de la imagen).
Para lo que Alfred Hitchcock (2013), hace un cierto énfasis en la
funcionalidad de las películas, el cual consiste en la producción de emociones
mediante la interpretación hecha a base de las herramientas técnicas del cine (que
para su preferencia, se basa principalmente en el montaje, que divide en tres:
edición, orquestación y efecto Kuleshov), para poder compatibilizar con el
espectador; que aunque sea mínima su calidad visual, reproduce cierta conmoción
(alegría, tristeza, aborrecimiento). Para su elección, describe sus historias de
suspenso, haciendo que el bien triunfe sobre el mal, una tradicional metáfora
sobre la fuerza de la bondad.

Así como hace referencia Martín Marcel (1990), basado en una realidad
estética, donde la cámara se convierte en un aparato de filmación al servicio de lo
que se pretenda fijar, en una perspectiva de la propia realidad aparecida como
imagen, en un primer análisis ubicada en una no realidad (la cual se basa en
planos, encuadres, música, iluminación...). Realizado conforme a lo que el autor
pretenda expresar (en aspectos, estéticos y representativos).

Los caracteres fundamentales de la imagen cinematográfica, conforme a lo


que describe Marcel (1990), mantienen un valor figurativo (resituado en su
proceso técnico, apegado a una estética que se desea reflejar, para que se logre
una significancia). Como función creadora de las imágenes, se conciben mediante
el uso de encuadres, planos, ángulos, movimientos de cámara. Así, como la
iluminación, el vestuario, los decorados, el color, el desempeño actoral, las elipsis
(lo que constituye el montaje); elementos sonoros; diálogos; llevados por medio de
metáforas y de símbolos.

Aquí, de cierta forma se hará un paréntesis en relación al sonido que se


desarrolla en el cine, que expresa Slajov Zizek (2000), como la voz humana, que
es capaz de producir cierta sublimación, al formarse un sentimiento de profunda
culpa, derivada de su incomprensión discursiva. Como puede verse en las
animaciones mudas o cine mudo, en mayoría cumplen un entretenimiento de
aspecto pacifico (sin sexo, sin insultos fuertes, se cuentan sus historias haciendo
ver al mal como algo torpe).
Ahora bien, como dice Susana Sel (2004), que la representación
relacionada a la imagen (el cine) se basa en la reproducción del movimiento, como
técnicas de la perspectiva y la profundidad de campo. Es representar los objetos
sobre una superficie plana, que se parezca a la percepción visual con origen en
los objetos (la percepción humana). A lo que Marcel (1990) se refiere del lenguaje
cinematográfico como el movimiento, los relieves, el color, el sonido, generando
sentimientos en la realidad por una representación unívoca (por una formación en
el espacio y en el tiempo del contexto entre emisor y receptor).

Para lo que Slajov Zizek (2000), refiere al cine como la forma de hacer
desear, mediante la posibilidad de ser puesto en escena cada anhelo, sin importar
un género en específico, ya que al montarse todo lo que se haya así deseado por
el director, se deriva de una composición de diferentes símbolos, derivados de la
realidad; por eso enfatiza al decir que el cine el arte más perverso de todos. Es por
eso, que con esto se logra decir que el cine en general es base esencial para la
comprensión del lenguaje humano.

Entonces, al analizar la composición de la imagen y la palabra, como bien


dice Martin Marcel (2002), se relacionan donde la segunda establece una noción
general, ya que la primera es precisa y limitada; dando como ejemplo la
percepción simbólica que se muestra en el cine (no se filma un árbol o casa en
particular, sino el objeto que lo represente). Es entonces, que la imagen reproduce
lo real afectando directamente los sentires humanos, por su relación de
parentesco con el contexto del espectador, formando una significación ideológica y
moral, generando que la imagen conduzca al sentimiento.

Etimológicamente la representación mantiene un carácter por mantener lo


representado como una ausencia del objeto, basado en la imagen sustituyente del
objeto. Explicado anteriormente por Marcel (2002), en la ejemplificación al grabar
un árbol cualquiera para ser representado como uno en particular. Basado en las
técnicas cinematográficas (la escenificación, la representación de prácticas y usos
sociales), siendo interpretado así por Sel (2004).
La representación figurativa, conforme a lo dicho por Susana Sel (2004), se
teje en ese esquema de presencia y ausencia producido por el dispositivo
representativo de la imagen. Problema por enmarcarse como un arte de la
reproducción por excelencia, como si los fenómenos pudieran por un instante
mantenerse a su registro. Como es de factores que se determinan entre aquel
que mira y lo que es mirado, donde la pantalla actúa de máscara y lo que oculta
permita rivalizar con lo que se ve o con lo que se dice, es pues, que con los signos
en escena no se mantienen unidireccionales en su significados.

Con respecto a la composición cinematográfica, mantiene un carácter


fundamentado desde el aspecto visual y el sonoro, el cual determina una
diversidad de perspectivas generadas por las técnicas del propio lenguaje
cinematográfico. Es en relación al deber ser del cine, poner en evidencia ficciones
que logran ser representadas mediante un sentido ético y estético, es así como
Susana Sel lo explica (2004).

Es entonces, que la estructura fílmica en relación a su discurso, retiene


factores como el ojo y el oído. Los cuales generan una heterogeneidad con una
marcada autonomía en relación a su espacio, donde la voz se encuentra
subordinada a lo visual, recuperando así cierto protagonismo en su organización.
Caracterizada por una sola base, en donde el sonido y la imagen se fusionan,
percibiendo una denominación estética con un sentido en su discurso, como dice
Sel (2004).

Un punto preocupante desde la perspectiva del creador, dicho por Scorsese


(2013), es el cómo dirigir las miradas hacia un punto en donde se desee, así como
el dónde apuntar con la cámara, por medio de técnicas cinematográficas. Con
esto, en conjunto de las vivencias, expresadas de manera implícita sobre su
realización y reflejadas en una interpretación de un profundo análisis de la imagen,
que se muestra de forma compaginada, puesto igual se mantiene una significación
explícita de principal invención.

Para lo que Quentin Tarantino (2009), explica sobre una realización de las
películas, como el producto de las experiencias y de lo que se ha visto hasta el
momento (el principio de los significados). Y para mantener la visión en la pantalla,
se debe a la contratación acertada de personal profesional que permite su
realización, explicándoles que es lo que desea hacer; entonces, se trata de tomar
algo ya existente, que así desees y agregarlo para crear algo no existente.
Componiendo la estructura del encuadre, de una forma balanceada y que resulte
atractivo para el espectador, así expuesto en sus obras.

Ahora bien, un punto clave explicado por Francis Ford Coppola (2010), es la
creatividad, la cual como decía Tarantino (2009), se deriva de generar algo no
existente (de procedencia y de finalidad, buena o mala), asociando cosas ya
existentes con otras (el producto de las vivencias y las imágenes ya con
anterioridad observadas en algún momento). Coppola despreocupado de la
remuneración, pues la explica como exitosa, al forjarse con pasiones propias, las
cuales resultan apropiadas para alcanzar la expectativa financiera, además de la
satisfacción, con esto el cine mantendría una inclinación por razonar y no hacerse
como la industria que es.

En el caso de Woody Allen (2014), para mantener una realización


cinematográfica, debiese de basarse en una naturaleza de creación racional. Ya
que al estar en una realidad caótica, se mantiene una necesidad de significado
con el objetivo de su realización, por eso es requisito, un carácter racional para
que funcione. Aunque parece un poco contradictorio, si se analiza desde su vida
privada (el caso de las violaciones que se le acusa en contra de sus hijos), que
resulta parte de un mundo, como él dice, caótico.

En una composición de su estética del lenguaje cinematográfico, los


factores como el movimiento, relieves, color, sonido, los cuales determinan un
sentimiento de realidad, proveniente de una identificación con los personajes, es
decir, una representación unívoca. Con una formación precisa y determinada en el
espacio y en el tiempo del contexto entre emisor y receptor, generado por el
producto fílmico, como lo explica Marcel (2002).

Resulta la realización cinematográfica como una recompensa a lo que se


vive, que sirve como un período de reflexión para el propio realizador, así lo
acostumbra Lars Von Trier (2016), haciendo parecer que las imágenes resultantes
en la pantalla se concibieron solas, puesto que, mantienen origen de experiencias
o aprendizajes pasados, como decía Tarantino (2009). Donde puntualiza, el uso
de los clichés, como algo catastrófico para él, porque resulta una premonición de
los finales, pero mantiene el interés de las miradas en el desarrollo de la historia,
por la identificación que logra una comprensión en la vida de los personajes, que
reflejan soluciones para los espectadores.

Lo interesante del cine, para David Fincher (2014), es que en mayoría se


concentra en solucionar los mismos problemas, como es el de mostrar la
condición humana por medio del comportamiento de los personajes (lo que genera
un análisis para el espectador desde su percepción, limitada a su subsistencia),
con diferentes memorias para lograrse la historia. Ya después adaptarlo, lo más
parecido a la realidad, haciendo uso de la narrativa cinematográfica. Sin olvidar,
que se debe de grabar teniendo un plan, que tan grande es la escena, su
importancia y su propósito.

El cual, se convierte en lenguaje en base a la escritura de apariencia con


cierto estilo, es por eso que es un medio de comunicación, de información y de
propaganda, es un lenguaje de imágenes con un vocabulario, sintaxis, flexiones,
elipsis, convenios, gramática, estético. Denominado por Marcel (2002), como un
sueño artificial por su estructura, su proceso y su transformación percibida por los
individuos que alcancen el mensaje.

1.2 El cine y lo político

Ahora bien, que al mantener la necesidad de ejercer un lenguaje, se consecuente


su relación con los modos de producción, donde Jürguen Habermas (2004), lo
explica como una interacción entre la acción comunicativa, el lenguaje, el sistema
y los modos de vida. Así, como antes se mencionó con Noam Chomsky (2004),
sobre la influencia que mantiene el contexto con la acción comunicativa que
expresa cualquier individuo.
Así, la sociedad y la identidad (la composición del ser) de los individuos se
constituirían, a través de un proceso de diálogo, en el cual, se determinan factores
como los nexos, lográndose que se legitimen dichas relaciones. Donde Habermas
(2004), identifica a la racionalidad como el punto inscrito en estas
argumentaciones, permitiendo que se articulen las acciones gubernamentales.

En referencia a Noam Chonsky (2010), en base a las estrategias de


manipulación, hace hincapié en la necesidad de generar a un público (los
ciudadanos), que se aprehenda a la tendencia de la mediocridad. Manteniendo un
discurso que vaya dirigido a alguien de poca edad, así esta se encontrará
sublimada a una reacción de actuar como se le dirigió. Que bien, debe ser de
carácter mayormente emocional que reflexivo, para manipular tras el
compadecimiento y no un razonamiento que procure el progreso colectivo.

O en palabras de Michael Foucault (2005), sobre a la composición del


discurso, enfatiza en el uso de un doble significado, pero una intención. Donde la
primera es expuesta de manera estratégica y la segunda, se denotará al ser
analizada de una forma crítica. Es bien, entonces que se haga de un análisis
crítico antes de consumir, para que así el individuo no se vuelva objeto de
consumo (por generarse un desmedido libido artificial, vendiéndose como un
placer de aparente permanencia infinita).

Ahora bien, en relación a la industria cultural, que como dice Néstor García
Canclini (2003), se denotan las visibles áreas de desarrollo cultural que van
relacionadas entre el consumismo desmedido y obsoleto. La cual, es producto de
la globalización, afectando su relación con la ciudadanía en general (que en
palabras del autor, es ya adecuado agregar el término nuevo a la actual sociedad,
por su composición degenerativa del modelo neoliberal).

Donde, la industria cultural se ve afectada directamente, así, al ser


analizados los diversos procesos culturales, interviene en la desorganización y
reorganización. De las cuales, comprende el desprendimiento de más
problemáticas, como es de las migraciones sociales y de las fragmentaciones
culturales, como explica Canclini (2003). Este diseño de industria cultural, designa
nuevos procesos de producción y de circulación de la cultura.

Ante una acumulación de información a base de imágenes, se permea la


obsolescencia de su uso (generando el desconocimiento de su lenguaje),
perdiendo la esencia representada de su forma, aquella que logra un mensaje, por
una interpretación. O en palabras de Theodor Adorno, en referencia al término
lenguaje, es aquel que se logra entender como la interpretación del carácter
filosófico, en relación a las artes; creando su razón de ser en su fin y al mantener
el aspecto de comunicación, resulta un mensaje con valor (2002).

Ya que ciertas formas de representación mantienen el predominio cultural,


que educan las formas de vivir o no vivir, como explican Marta Selva Masoliver y
Anna Solá Arguimbau (2004). Como es de la cultura televisiva (en el cual, los
programas televisivos son recibidos normalmente en paralelo a actividades
propias de la vida privada), donde es relacionada a la cultura del consumismo, con
perfiles psicológicos planos y superficiales.

Que aunque exista una magnitud sobre la carencia del razonar en las artes,
es prudente mantenerse al tanto en aquellas que permiten un pensamiento que
permita un contexto de libertad hacia los individuos (deber ser de las artes), esto
igual explicado por Adorno (2002), como su propia existencia para poder ser y
estar. Y no simplemente reducida a un sistema de proyecciones y convenios
subjetivos, entendidos como la industria artística con un principal eje con interés
económico.

Donde las clases de cierto estatus intelectual se mantiene centrada en


asuntos prácticos, lo que las limita a volverse impotentes en la aplicación de su
razón en una mejoría colectiva, la que se realizan en dominios de la ciencia,
el arte, la filosofía o la religión. Estos dominios se convirtieron para ellos
como la realidad verdadera, trascendiendo así la miseria de las condiciones
sociales existentes. Mostrándose el lenguaje, como un refugio para la verdad, la
bondad, la belleza y la felicidad, el cual no se ve afectada de forma directa en lo
crítico de carácter social, así lo explica Herbert Marcuse (1950).
A lo que Luis Buñuel (2014), interpreta de la libertad como algo inexistente,
donde se es en ese estado cuando tan solo se encuentra uno con los ojos
cerrados y se mantiene pensando en sí mismo. Con un sistema de
inconformidades, que tiende a controversias por tratar de obtener la propia
libertad. Donde las únicas libertades plenas, la del espíritu y la de creación se
encuentran amenazadas por la condición actual (de aspectos económicos,
políticos), por eso ve a esta, como algo imposible en su totalidad, y ahora con
acrecentadas restricciones transciende a una menor liberación.

El arte... verdad que se desarrolla, se muestra parecida a la de


la filosofía...La pérdida filosófica de la totalidad, se niega tanto
a la entrega de la filosofía a las ciencias o las artes... La tarea
de la filosofía estaría en irrumpir en lo pequeño, en ver todo
ente como fragmento y escombro donde se ensamblan
naturalmente.
(Adorno, 2002:46)

Así, la visión filosófica se mantiene sujeta a un análisis de la comprensión


de la razón de ser del propio individuo, basado en lo más profundo de un tema
hasta los detalles más mínimos que son determinantes de la composición de un
objeto. Aspecto que no solo se encuentra reflejado en la filosofía, sino de igual
forma en las ciencias y las artes, que al negarse mantienen su esencia perdida en
un cúmulo de significancia obsoleta ante su propia razón de ser, como bien explica
Adorno (2002).

Ahora bien, que al entender e interpretar las ideas que se forjaron, se


genera un punto emocional y psicológico para la audiencia, la cual permite usarse
como estrategia para la obtención de poder. Es entonces, que se puede generar
como un direccionamiento hacia un bien colectivo o un mal con interés personal.
Martin Scorsese (2013), recalca sobre la edad que mantiene mayor facilidad de
formación mental, la cual es una edad temprana, que conviene moldear con
carácter crítico sobre lo que se ve en las imágenes y se conozca de sus
significados. De igual forma, dicho por Hitchcock (2013), dice que la gente que ve
las imágenes se mantiene ajena a la crítica de estas, por eso es necesaria la
observación plena para lograr su comprensión total.

En relación a la formación de una edad temprana para la educación crítica


sobre una imagen, se debe procurar el entrenamiento de la mirada y el corazón,
así comenta Scorsese (2013) en referencia a los estudiantes, quienes tienen
mayor facilidad de formación. Donde, deben prepararse, preguntando y
observando detenidamente la imagen, de una forma diferente a la acostumbrada e
incluso subliminalmente, sin dejar de ver el producto como lo que es. Ya que, la
sociedad se mantiene inmersa en una sobreinformación de imágenes, que no
permite una asimilación de estas.

Ya al ubicarse en un contexto contemporáneo, se encuentran nuevas


teorías, sobre su obra en el análisis económico de las fuerzas del no-mercado, es
decir aquellos bienes o servicios que no pueden evaluarse directamente en la
economía pero que influyen notablemente en el sistema económico tales como los
sentimientos y emociones. En esto último, generado por la interpretación del
lenguaje cinematográfico con razón de identidad, como explica Andrés Roemer
(2004).

Francisco Prieto (2005), dice que la palabra cultura dentro del campo
semántico se refiere a la transición histórica del mundo rural al mundo urbano. Se
puede añadir que entonces el hombre a lo largo de su evolución ha tenido que
adaptarse mediante patrones de comportamiento en una sociedad, dependiendo
de su entorno y sus necesidades. Prieto acota que desde 1960, la palabra cultura
ha dado un cambio, y actualmente significa la afirmación de identidades
específicas, nacionales, sexuales, étnicas y regionales.

Prieto (2005), señala como dichas características, que las categorías y


taxonomías (formas de clasificación de la realidad) ayudan a la gente a no
confundirse dentro del grupo. Donde, los miembros de una cultura comparten
siempre los mismos símbolos (entre ellos la lengua) los que le permiten
comunicarse eficazmente; cada cultura ostenta su propio modelo de
comportamiento cultural.
Así, Francisco Prieto (2005), menciona que no hay reglas para elegir ese
modelo; es aprendida: no es genética, no es interiorizada por instinto; una persona
es el profesor (la madre, el padre, el tío, etc.) de otra; es compartida: es necesario
que todos los miembros tengan los mismos patrones de cultura para poder vivir
juntos, por eso se comparte la cultura a través de la infancia, cuando se inicia un
proceso de socialización; es todo un sistema integrado: donde cada una de las
partes de esa cultura está interrelacionada y se afectan entre sí; tiene una gran
capacidad de adaptabilidad y está siempre cambiando.

Como ya se ha hablado sobre mercantilización de la cultura, es momento


entonces de definir qué es una industria cultural. Marx Horkheimer (2004) y
Theodor Adorno (2002) fueron los primeros en mencionar el término y lo definen
como los sistemas de medios (películas, radio, prensa), donde cada sector
aparece armonizado en sí mismo y todos entre sí, los cuales, fabrican productos
culturales estandarizados y estratificados de acuerdo con la lógica del sistema
productivo, que es el mercado de masas.

El reto en la actualidad sería definir a la cultura en un panorama de


bombardeo mediático, de múltiples contenidos provenientes de todo el mundo, la
sociedad urbanizada, cada vez más globalizada, se encuentra en contacto
inminente con los medios de comunicación masivos en todo momento. Los cuales
crean invenciones culturales, patrones, estilos de vida, por lo que resulta cada vez
más difícil escapar al control que ejercen los dueños de dichos medios: la
oligarquía, los creadores de las industrias culturales, las cuales definiremos y
estudiaremos no sin antes esbozar una distinción entre la “Cultura Popular” y la
“Alta Cultura”, para entender con mayor claridad la problemática cultural, así
menciona Ludwig Wittgenstein (2005).

Parafraseando a García Canclini (2003), la industria cultural es una


empresa, cuyo objetivo (cómo en cualquier unidad productora), es producir bienes
o servicios, ya sea de consumo final o intermedio, e interactúan según las reglas
de mercado que a su vez son moldeadas por un campo regulatorio, así como las
políticas económicas del sector. Existe una gama de industrias interrelacionadas
en la economía de cada país, entre esta gama se encuentra la dedicada a la
creación y promoción cultural, que según Canclini, entraría en el sector terciario de
una economía.

En este sentido, menciona Canclini (2003), que el sector cultural comprende


a un conjunto de unidades productoras de bienes y servicios culturales, incluidas
las micros, pequeñas, medianas y grandes empresas, ya sea de capital privado o
bien gubernamental, cuyo principal insumo es la creatividad. Dicho sector abarca
las bellas artes (música, pintura, danza, escultura, etc.), el patrimonio cultural, los
museos, las artesanías y el entretenimiento (cine, radio y televisión).

Al respecto, Florence Toussaint (2002) dice que la globalización es el


nombre que se le ha dado, a partir de los años setenta, a un fenómeno tanto
económico como ideológico-cultural que está ocurriendo en todo el planeta.
Consiste en la internacionalización, en el caso de la economía, del capital y de las
formas de producir, vender y comprar. En lo que se refiere al ideológico-cultural se
trata del desarrollo de fórmulas con pretensiones de universalidad en materia de
entretenimiento que pueden ser consumidas por la población de manera indistinta,
no importa el lenguaje, la historia, las tradiciones; en suma, la cultura del país de
que se trate.

Dice también Toussaint (2002) que la fuerza básica de la globalización está


en los sistemas capitalistas, ya que desde el auge del capitalismo surgen formas
de comercializar los productos y extraer las materias primas pasando por encima
de las fronteras. Se puede agregar que, para lograr esto, el Estado se vale de
distintas convenciones de poder, la más funcional es la del “quinto poder” de los
medios de comunicación cómo aparatos ideológicos, bajo este poder, el Estado
puede disfrazar a un gobierno autoritario cómo uno democrático, por ejemplo.
Todo el control nace de la enajenación e influencia que tienen dichos medios
sobre una clase trabajadora que no tiene tiempo de intelectualizar o ejercer una
crítica a la información.
Sobre este eje, ya criticaba también Noam Chomsky (2004), las
consecuencias devastadoras del capitalismo, la escala abismal entre la oligarquía,
quienes son los dueños de los medios de comunicación, producción e industrias
culturales y la clase proletaria, trabajadora. Lo anterior lo apunta Toussaint (2002),
al decir que la globalización mantiene su relación directa con lo ideológico, al ser
utilizado como un concepto que expresa una estrategia política del imperio y hacer
pasar como inevitable lo que en realidad es una tendencia alentada por los
grandes centros de poder, especialmente el estadounidense.

Bajo este contexto de la globalización Hinojosa (2000), menciona que se


están transformando, de diferente manera, las estructuras de las industrias
culturales de las naciones, ocasionando una cada vez mayor concentración de la
propiedad y el control por parte de capitales transnacionales del proceso de
producción, distribución y exhibición de bienes culturales, como lo son las
películas. En la actualidad, alrededor de 12 corporaciones trasnacionales dominan
el mercado mundial de los medios de comunicación, para un público potencial de
más de seis mil millones de personas, así manteniendo un margen ideológico en
los individuos.

Ahora bien, donde la superación de este fenómeno en contra de un


progreso colectivo, que como dijo Habermas (2004), se deriva de una
reconstrucción histórica y analítica de todos los procesos que pretendían dicha
determinación. Que para lo que explica Marcuse (2002), surge como primera
base, el uso de la razón para poder ser superados estos acomplejamientos que se
desarrollan en los diferentes contextos sociales.

Es decir, que la idea burda de la cultura es primero, enfatiza la necesidad


del uso de la razón por los individuos y así por el colectivo, donde se siembre una
cultura de identidad que procure el uso crítico en la sociedad. Así, al abrirse dichos
diálogos, se permea un direccionamiento en búsqueda de las soluciones de la
diferentes problemas, con la capacidad de ser resolvidos por un carácter universal,
bien explicado por Marcuse (2002).
Para lo que José Ingenieros (2002), interpreta de la razón en los individuos,
como base para formarse en el punto máximo de su esencia, que los desgaste el
ideal que los mantiene humanos, seres racionales. De lo contrario, se encuentran
por debajo de la nada, donde al formarse con un ideal, se relacionarán con el resto
de la sociedad de una forma más eficiente.

Al igual, al retomar a Ingenieros (2002), se comprende que para forjarse un


ideal es necesaria la comprensión del exterior mediante la razón, esto permitirá el
proseguir del proceso para ser cumplido dicho ideal. El cual, se distingue por ser
benéfico para el individuo y se ve afectado de forma positiva con el resto de la
sociedad.

La posibilidad de trascender, entonces, se ve limitada a la eventualidad


social, a través de principios pragmáticos universales vinculados al lenguaje. Los
cuales, fundamentan la comunicación racional, la verdad y la moralidad (las tres,
necesariamente dependientes una de la otra para formarse en plenitud), como lo
interpreta Habermas (2004). En pocas palabras, es la interacción entre
racionalidad y cultura.

Que para lo contrario, Zizek (2000), interpreta de la no verdad como un


principio general social, que logra la integración social, ya que al conocer en
plenitud de un fenómeno o varios, se incitaría a un colapsamiento. Es una noble
fábula, que hace mantener el orden por una estrategia de manipulación, mediante
un uso discursivo.

Los largometrajes constituyen una de las expresiones culturales más


difundidas a nivel mundial, con un público que abarca aproximadamente a 7,5 mil
millones de personas por año. Sin embargo, en los últimos años, el sector
cinematográfico experimentó cambios estructurales en lo que respecta a la
producción de sus películas y una mayor diversificación de sus modos de acceso.
El público está utilizando cada vez más una gran variedad de medios (teléfonos
inteligentes, tabletas, video a la carta, etc.) para ver películas, dice Prieto (2005).
La mayor cantidad de películas que se producen en la actualidad se
orientan hacia el consumo del mercado masivo, especialmente el mercado de los
jóvenes. La industria cinematográfica global se caracteriza, con muy pocas
excepciones, por los éxitos de recaudación, muchos de ellos basados en cómics y
otros presentándose como continuaciones, respaldados por potentes campañas
de marketing masivas, y que representan un obstáculo para el cine nacional. Lo
que es para Adorno (2002), la perdida filosófica de la razón de las artes, ajenando
su esencia a lo comercial.

1.3 El individuo y el cine

Es bien, que ante la necesidad del ser por mantenerse en constante


interactuabilidad con el resto, se denota la ocupación de este ejercicio meramente
en lo social, ya que su composición lingüística simbólica, mantiene un alcance solo
en los individuos, es una asimilación de la representación, como interpreta
Jürguen Habermas (2004). Que a diferencia en algún otro animal, lo comprendería
en base del condicionamiento, no se puede conmover un perro con ver-
limitadamente por su ausencia de razón- alguna película.

Para el caso de David Lynch (2013), interpreta al lenguaje cinematográfico


conforme a la conciencia de algo constante y permanente, donde la composición
del ser del individuo se forma con persistencia, tras una totalidad sin límites. El
cual, como cierto propósito humano, se concentra en la creación de desvelar lo
que realmente se es. Así como Heidegger (2004) lo interpreta, como el
direccionamiento de los individuos, en busca de su identidad propia, la cual debe
mantenerse constante.

En base a la ley del mínimo esfuerzo, sobre lo expuesto por Roland Barthes
(2005), hace referencia a que los espectadores se mantienen a un margen donde
se es más de su agrado el consumo de imágenes con la menor cantidad de
raciocinio. Lo cual, determina la poca permisibilidad para generar conciencia en la
mente de los individuos. Es decir, un voyerismo que resume los deseos del
individuo en un consumismo constante y obsoleto. Ya para el caso de un producto
con mayor sentido crítico, se mantiene excluido por una masificación preocupada
por lo banal.

La manera en que se encuentra estructurada la sociedad, donde la esencia


humana se mantiene realizada plenamente en su verdadera forma al entregarse a
su actividad propia (el saber, al arte, la religión y la filosofía). Estas esferas
culturales propuestas por Marcuse (1950), son la jurisdicción de la verdad
suprema, lo que para Hegel, el espíritu absoluto vive solo en el arte (dedicada a
aprender la realidad por la intuición, de un aspecto tangible y por tanto, limitada) la
religión (se constituye por una aserción y creencia) y la filosofía (mediante el
conocimiento y con propiedad inalienable); dichas determinaciones se encuentran
en el desarrollo histórico de la humanidad, y ya el Estado es el estadio final de
este desarrollo.

Así, la realización de la libertad, se transfiere del plano de la historia al


dominio interno del espíritu, dejando de lado su carácter autodestructivo y se
inclina por la autoconciencia del espíritu, esto es, descubierto por el idealismo
ético kantiano, interpretado por Hegel y retomado por Marcuse (1950). Donde, el
individuo se asigna a sí mismo el deber incondicional de obedecer las leyes
universales, lo que genera conflictos tras una reconciliación kantiana del individuo
con el universo, conflicto entre dictados del deber y la aspiración a la felicidad.

Al retomar a Aristóteles (2008), donde hace explícita que el fin de los


individuos es su felicidad, será de igual forma para los gobernantes. Donde el
alma de los individuos se mantiene de elementos como la ética (mantenida en
ideal, en razón y que mejor, en acción) que lograda genera la felicidad en el
individuo; así pues, un hombre con conocimientos virtuosos, tendrá ética, con la
cual se encaminará a su felicidad.

Donde, el individuo se mantiene determinado por la composición de la


significancia de sus símbolos, que intencionados se mantienen con un carácter de
identidad influencia directamente en el individuo. Así, Zizek (2000), interpreta de
las ideologías, como la forma de abrir la mente, puesto que de esto se genera la
comprensión individual y de la sociedad, en lo particular y en su conjunto. Ya en el
momento de generarse un ideal en cualquier individuo, se establece un
desequilibrio para el ser, pues el expandimiento de ideas encaminan hacia la
verdad, una aceptación que parece sublimación al tratar de ser adoptada por la
falta de comprensión.

Es de una relación directa entre la significación del enunciado, que permita


el hacer ver a uno con, que permite compartir con el otro, factor determinante.
Como preámbulo, Martín Heidegger (2006), dice que lo que se comparte es lo que
se puede ver, eso significa estar en el mundo (aunque el ente no este mostrado y
determinado para el emisor, se tiene una cercanía tangible, a consecuencia del
mensaje que se genera.

Así Zizek (2000), interpreta que en ese direccionamiento de libertad se


procura con la expansión de la propia mente, mediante el uso de la razón, logrará
la libertad del propio individuo para luego formarse en sociedad como el conjunto
de individuos libres. Cabe aclarar, que el aspecto de tener en mente una ideología
no significa que sea un pensamiento único y general, sino algo por cual de razón a
la propia vida en particular, explotar ese ideal que es lo que determina la esencia
en el ser, como explica Ingenieros (2002).

Ahora bien, en referencia al lenguaje cinematográfico, Laura Mulvey (2006)


explica la necesidad de que el lenguaje de las artes visuales (cinematografía,
fotografía), se contextualicen a favor de un colectivismo que procure miradas que
relacionen los aspectos políticos e ideológicos en el actuar de los individuos
encaminada a la ética, mediante dos operaciones: la mecánica y la humana.
Resultado de la representación audiovisual como un discurso social y de igual
forma una práctica institucional, que debiesen de aplicarse para la
responsabilización de los individuos.

Entonces, no es necesario justificar la presencia de una fuerte política


cultural, podemos considerar dentro de ésta, el patrimonio cultural de una nación:
su arte, su cultura, sus usos y costumbres, que se refieren a las tradiciones
memorizadas y transmitidas desde generaciones ancestrales, originales, sin
necesidad de un sistema de escritura, Chavolla (2003).
Entonces, es importante mencionar algunos aspectos determinados de la
creación intelectual y de la cultura moral en este milenio, ya señalados por Noam
Chomsky (2004), quien básicamente dice que el Estado ha empleado a los medios
de comunicación como aparatos ideológicos de control, han mercantilizado la
cultura y vendido falsos ideales para mantener a la población bajo control, desde
los sueños de democracia, hasta los de libertad y justicia, que se han vuelto
altamente rentables como demagogia en los discursos políticos de gobiernos
autoritario.

Ahora, en relación a la cinematografía en referencia a lo dicho por Zizek


(2003), se forma como la capacidad de transformar los sueños en realidad,
haciendo que lo real se mantenga sobre la ilusión, las ficciones. Con esto, se
mantiene una representatividad fijada en el origen de su creación, en donde
alguien en particular se vuelve en contra de algo místico, traduciéndose
como el ser luchando contra lo que entiende de Freud sobre el ello, superyo
y yo.

Por lo tanto, en base a lo escrito por Martín Heidegger (2004), donde el


hombre no es realidad, sino posibilidad (la cual se ve representada en diferentes
perspectivas humanas, mediante el lente de la cámara). Es pues, la posibilidad de
dasein, de ser algo más que lo común, formándose a su imagen porque así lo ha
decidido.

Siendo que la muerte lo vuelve angustioso, pues es de lo único que


mantiene con seguridad de lograr, lo cual, frustra la ideología al intentar volverse
acción, como así es posible de alcanzarse es capaz de volverse en contra y no
conseguirse. Un punto preocupante para Heidegger (2004), es el porqué del
desconocimiento o desinterés del individuo por el ser, el cual se mantiene siendo
al comprender en totalidad la esencia de su ideal. Abandonándose en un consumo
constante, obsoleto y efímero que pretende llenar la sensación de su deseo.

Lo que del contrario Heidegger (2004), relaciona al sujeto desinteresado


como el des man, que es el hombre inauténtico, aquel que se apega a lo que ya
se mantiene establecido y lo hace sin sentido, dejando llevar por el ideal de otro,
resumiendo su pensamiento en la nada, así terminado su ser en la nada, al
limitarse a un anonimato por la ausencia de su ausencia (siendo ser posible, en
primer punto con la aceptación de lo que le aterra, morir). Para lo que José
Ingenieros (2002), interpreta como la incapacidad de una persona por formarse
en su esencia al negar su ideal y morir en su mediocridad.

Con la existencia de dos tipos de personas, la primera el señorío que se


mantiene en margen de lo predeterminado para formar la ilusión de un ciclo infinito
en el que el ser podría pertenecer con tan solo consumir desmedidamente. La
segunda caracterizada por querer ser el deseo mismo, aun siendo que el anhelo
se logra dentro de una temporalidad y siendo cada vez por la plena satisfacción
del deseo, al cumplirse un ideal, permitiendo la producción de la esencia humana,
la cual se vuelve el punto máximo que lo vuelve divino, como bien dice Heidegger
(2004).

Para lo que Zizek (2003), habla sobre la liberación, donde uno se logra,
yendo en contra de lo que es en acción si se está bajo los límites marcados. Es la
lucha constante entre el yo y el alter ego (la negación de la propia esencia), donde
el último, lo determinado enmarcando la esclavitud del ser en un objeto. Que para
desatarse de lo que mantiene a raya, es volverse el objeto y formarse de este para
volverlo obsoleto y así despojarse de este.

Ahora, en relación al cine, ya como antes se menciona sobre Scorsese


(4000), que se preguntaba sobre el cómo dirigir una mirada en específico hacia un
punto en el que el director lo desee y así mantener el ideal que procure al
individuo para ser. John Berger (3434), explica sobre el proceso que conlleva a la
interpretación de lo que se ve, pues surgen tras la adquisición de conocimientos
que se absorben a lo largo de la vida de cualquier individuo, afectando de manera
directa sobre las perspectivas de las miradas. Todo, en base al proceso del
resultado de un concepto, determinado del objeto que se vuelve representación
con origen en la imagen observada.

Es entonces, que es necesaria la educación interesada en repensar del


individuo, así este se formará en su esencia con el colectivo para lograr bien
común, con libertad desde lo particular hacia lo general. Así John Berger (3434),
enfatiza sobre el análisis de lo que se mantiene en testimonio de lo real, de la
comprensión crítica de lo que se ve (una mirada exploratoria, para comprender el
mundo fenoménico y el universo psico). Sin volver lo fantasioso real, que se
caracteriza por ser banal, sino ganar esa batalla del ser de lo real contra lo que
fantasea ilimitadamente, como bien dice Zizek (2003).

Ya que, siendo que el individuo siempre se acostumbra a ver desde una


perspectiva que margina a la ignorancia y al miedo, logrando la trasgresión de la
metáfora (el mensaje con efectiva intención). Pues ante la fantasía del ser humano
por volverse omnipotente, pensamiento surgido de los impulsos, los que le hacen
actuar con un desmedido uso de irraciocinio, con la falsa idea de poder formarse
en lo insustancial, como explica Roland Barthes (2004).

Entonces, el deber ser del individuo en relación al cine es formarse como


crítico de lo que ve, comprender lo que se representa y no formar su propia
interpretación controlándose de su impulso por lo impuesto como moda, vendida
como necesidad para explotar la fantasía vouyerista del capitalista, a la que se
refiere Zizek (2003). Basta con recordar, que la libertad del individuo se encuentra
en su propia persona y solo basta con comprender su ideal para lograr el punto
máximo de su existencia, como decía José Ingenieros (2002).
Bibliografía

Adhorno Weinsengrund, T. L. (2000). Sobre la música (1a ed.). México: Paidós.

Aristóteles. (2003). Ética nicomaquea. México: FCE.

Barthes, R. (1980). La cámara clara: reflexión sobre la fotografía. EUA: Hill y Wang.

Berger, J. (2011). Modos de ver. España: Paralelo.

Canel, J. (1990). Comunicación Política. Una guía para su estudio y práctica. México:
Tecnos.

Chavolla, J. (2003). Libro de los hechos. España: Gredos.

Chomsky, N. (1968). Lenguaje y mente. EUA: Amazon.

Chomsky, N. (2010). Las 10 estrategias de manipulación mediática. EUA: Pensadores.

García, N. (2006). Situación actual y perspectivas de la industria cinematográfica en


México y el extranjero. México: IMCINE.

Habermas, J. (1999). Teoría de la acción comunicativa. Colombia: Taurus.

Hinojosa, F. (2015). Con los ojos bien abiertos. México: FCE.

Horkheimer, M. (2003). Teoría crítica. España: Amorrortu.

Ingenieros, J. (2013). El hombre mediocre (1a ed.). México, D.F.: Brontes S.L.

Llanos, B. (2011). Manual de monitoreo de medios. Perú: IDEA.

Marcuse, H. (2003). Razón y revolución (3a ed.). México: Epifias.

Mulvey, L. (2001). Arte después de la modernidad: nuevos planteamientos en torno de la


representación. México: Akal.

Prieto, F. (1984). ¿Qué es la cultura? México: Premiá.

Roemer Slomianski, A. I. (2003). Enigmas y paradigmas: Una exploración entre el arte y


la política pública (1ed.). México: Limusa editores.
Sel, S. (2007). Cine y fotografía como intervención política. Argentina: Prometeo.

Selva, M. y Solá, A. (2001). Arte después de la modernidad: nuevos planteamientos en


torno de la representación. México: Akal.

Selva, M.; Solá, A. (2004). Representación y cultura audiovisual en la sociedad


contemporánea (2a ed.). México: UOC

Toussaint, F. (2003). Crítica de la información de masas. México: Trillas.

Yúdice, G. (2008). Industrias culturales y desarrollo culturalmente sustentable. Chile:


Imas.

Vous aimerez peut-être aussi