Vous êtes sur la page 1sur 116

ESTUDIO ETNOARQUEOLÓGICO DE TÉCNICAS ANCESTRALES DE PRODUCCIÓN

CERÁMICA Y DISEÑOS DE REFERENTES IDENTITARIOS EN LA PROVINCIA DE


TUNGURAHUA, CANTÓN PATATE, PARROQUIA SUCRE, PARA SU APLICACIÓN Y
VALORIZACIÓN

INFORME FINAL

Instituto Nacional de Patrimonio Cultural

Sacharxeos Cia. Ltda

Quito, 2014

I
Contenido

INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................1

1. MARCO REFERENCIAL Y GENERALIDADES ....................................................................2

1.1. Área de estudio ...................................................................................................................3

1.2. Geología Regional ..............................................................................................................3

1.3. Hidrografía .........................................................................................................................3

2. ARQUEOLOGÍA REGIONAL DE LA SIERRA CENTRO ......................................................4

2.1. Antecedentes arqueológicos de la zona ..............................................................................5

2.2. Cronología Relativa grupos Puruha, Panzaleo y Cosanga .................................................6

2.2.1. Precerámico (9.000 a.C-2.000 a.C) .............................................................................7

2.2.2. Formativo 1.500 a.C- 800 a.C.....................................................................................8

2.2.3. Desarrollo Regional (500 a.C- 500 d.C) ...................................................................10

2.2.4. Integración (500 d.C-1.500 d.C) ...............................................................................12

2.2.5. Período Inca (1.500 d.C- 1.550 d.C) .........................................................................17

3. ETNOARQUEOLOGÍA DE TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN CERÁMICA EN LA SIERRA


CENTRO. ........................................................................................................................................18

3.1. Análisis Morfo-funcional de la cerámica Cosanga, Puruha y Panzaleo ..........................19

3.1.1. Cerámica Cosanga ....................................................................................................21

3.1.2. Cerámica Puruha ......................................................................................................32

3.1.3. Cerámica Panzaleo ...................................................................................................35

3.1.4. Iconografía de la cerámica Cosanga, Puruha y Panzaleo ..........................................39

3.2. Etnoarqueología de producción cerámica de la sierra centro. ...........................................63

3.2.1. Registro etnoarqueológico de Fuentes ......................................................................64

3.2.2. Recolección de materias primas................................................................................75

3.2.3. Preparación de pastas ................................................................................................77

3.2.4. Manufactura de vasijas cerámicas............................................................................80

3.2.5. Quema a cielo abierto ...............................................................................................83

II
3.2.6. Consideraciones preliminares del trabajo etnoarqueológico y reflexiones para la
arqueología de la sierra centro. .................................................................................................91

4. ETNOHISTORIA DE TUNGURAHUA ..................................................................................92

4.1. Apuntes pre incas de Tungurahua .....................................................................................92

4.2. Período Incaico .................................................................................................................94

4.3. Período Colonial ...............................................................................................................95

5. ANTECEDENTES ANTROPOLÓGICOS DE TUNGURAHUA ...........................................98

5.1. La región de Tungurahua en la Colonia ............................................................................98

5.2. Instituciones Económicas Coloniales .............................................................................100

5.3. Economía Tungurahuense ..............................................................................................100

5.4. Sector Agrícola y Agropecuario .....................................................................................100

5.5. Pequeña Industria y Artesanía ........................................................................................102

6. REFERENCIAS CITADAS ...................................................................................................105

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1: Cerámica sitio el Tingo, Tazón engobado en rojo marrón y pedestal negro sobre aleonado
(Arellano. En Ledergerber, 2002: 164-166). ......................................................................................9
Figura 2: Cerámica valle del río Cebadas: Vasijas globulares y cuencos con motivos geométricos
(Arellano. En Ledergerber, 2002: 167)...............................................................................................9
Figura 3: Proto-panzaleo IA de la Sierra (Jijón y Caamaño, 1997:118-119). ...................................10
Figura 4: Proto-panzaleo IB (Jijón y Caamaño, 1997: 132). ............................................................11
Figura 5: Formas reconstruidas Cosanga (Porras, 1975ª: 104,105,109,11).......................................12
Figura 6: Cerámica Elen Pata Y Huavalac (Jijón y Caamaño, 1997: 287, 292, 339). .......................13
Figura 7: Cerámica Panzaleo (Ontaneda, 2002: 52-53). ...................................................................14
Figura 8: Poblados y localidad mencionados en la discusión. (Ontaneda, 2002:8). ..........................16
Figura 9: Puruha-Incaico (Jijón y Caamaño, 1997:341). ..................................................................18
Figura 10: Bordes asociados a la forma Compotera – cerámica Cosanga.........................................24

III
Figura 11: Bordes asociados a la forma Olla – Cerámica Cosanga ..................................................28
Figura 12: Bordes asociados a la forma Cuenco – cerámica Puruhá ................................................33
Figura 13: Bordes asociados a Vasijas Antropomorfas – cerámica Puruhá ......................................34
Figura 14: Bordes asociados a la forma Tiesto – cerámica Panzaleo................................................37
Figura 15: Bordes asociados a la forma Plato – cerámica Panzaleo .................................................37
Figura 16: Bordes asociados a la forma Cuenco – cerámica Panzaleo .............................................37
Figura 17: Bordes asociados a la forma Olla – cerámica Panzaleo ...................................................38
Figura 18: Bordes asociados a la forma Llipta – cerámica Panzaleo ................................................39

ÍNDICE DE FOTOGRAFÍAS

Foto 1: Puntas de proyectil sitio el Inga. (BCE, 1988:). .....................................................................7


Foto 2: Cerámica Puruha Sucre. .......................................................................................................19
Foto 3: Cerámica Cosanga. ..............................................................................................................20
Foto 4: Cerámica hibrida con atributos multiétnicos. .......................................................................20
Foto 5: Banda horizontal de pintura roja – cerámica Cosanga..........................................................44
Foto 6: Líneas paralelas horizontales, verticales e inclinadas – cerámica Cosanga. .........................45
Foto 7: Líneas entrecruzadas – cerámica Cosanga. ..........................................................................45
Foto 8: Líneas paralelas verticales – cerámica Puruhá .....................................................................46
Foto 9: Banda horizontal de pintura roja – cerámica Panzaleo .........................................................46
Foto 10: Figuras lineales – cerámica Cosanga ..................................................................................47
Foto 11: Figuras geométricas – Cerámica Cosanga arriba y Cerámica Puruhá abajo .......................48
Foto 12: Triángulo escalonado – cerámica Cosanga. .......................................................................49
Foto 13: Figuras geométricas – cerámica Puruhá. ............................................................................50
Foto 14: Puntos en alto relieve a manera de corona – Cerámica Puruhá arriba y Cerámica Cosanga
abajo. ................................................................................................................................................51
Foto 15: Figuras antropomorfas, personaje 1 – Cerámica Cosanga (Archivo fotográfico museo
Weilbauer)........................................................................................................................................52
Foto 16: Figuras antropomorfa, personaje 2 – Cerámica Cosanga (Archivo fotográfico museo
Weilbauer)........................................................................................................................................53
Foto 17: Figura antropomorfa, personaje 3 – Cerámica Cosanga .....................................................54
Foto 18: Figura antropomorfa, personaje 4 – Cerámica Cosanga (Archivo fotográfico museo
Weilbauer)........................................................................................................................................54

IV
Foto 19: Figuras antropomorfas, personaje 5 – Cerámica Cosanga (Archivo fotográfico museo
Weilbauer)........................................................................................................................................55
Foto 20: Figuras antropomorfas, personaje 6 – Cerámica Cosanga (Archivo fotográfico museo
Weilbauer)........................................................................................................................................56
Foto 21: Figuras antropomorfa, personaje 7 – Cerámica Cosanga. ..................................................57
Foto 22: Figuras antropomorfas, personaje 1 – Cerámica Puruhá ....................................................57
Foto 23: Figuras antropomorfas, personaje 2 – Cerámica Puruhá. ...................................................58
Foto 24: Figuras antropomorfas, personaje 3 – cerámica Puruhá .....................................................58
Foto 25: Figuras zoomorfas con rasgos de ave – cerámica Cosanga (Archivo fotográfico museo
Weilbauer)........................................................................................................................................59
Foto 26: Figuras zoomorfas con rasgos de felino – Cerámica Cosanga (Archivo fotográfico museo
Weilbauer)........................................................................................................................................60
Foto 27: Figura zoomorfa con rostro antropomorfo – Cerámica Cosanga (Archivo fotográfico
museo Weilbauer). ...........................................................................................................................61
Foto 28: Figura zoomorfa con rasgos de zarigüeya – Cerámica Cosanga (Archivo fotográfico museo
Weilbauer)........................................................................................................................................61
Foto 29: Cuenco con apéndice en forma de garra o mandíbula – Cerámica Puruhá .........................62
Foto 30: Depósito de arcilla y paleosuelo enterrado. ........................................................................68
Foto 31: F1: M1 Paleosuelo y M 2 material arcilloso.......................................................................68
Foto 32: F2 y material arcilloso........................................................................................................69
Foto 33: Pendiente con horizonte (A) y bajo ella depósitos de cangahua. ........................................70
Foto 34: M1 horizonte (A) y M2 cangahua superficial....................................................................70
Foto 35: Esquistos presentes en las fuentes de arcilla.......................................................................71
Foto 36: Tipos de arcilla en Sucre. ...................................................................................................72
Foto 37: Fuente 12. ..........................................................................................................................73
Foto 38: Fuentes de material arcilloso. .............................................................................................74
Foto 39: Muestras tomadas de las fuentes. .......................................................................................74
Foto 40: Caminos de acceso hacia las fuentes. .................................................................................76
Foto 41: Perfil expuesto F6. .............................................................................................................76
Foto 42: Extracción de Material arcilloso.........................................................................................77
Foto 43: Proceso de preparación de pastas en líquido. .....................................................................78
Foto 44: Secado de arcillas. ..............................................................................................................79
Foto 45: Preparación de pastas en Seco. ...........................................................................................80
Foto 46: Proceso de amasado. ..........................................................................................................81

V
Foto 47: Izquierda elaboración de cordeles en Sucre, derecha elaboración de cordeles Curaray
(Porras, 1989 Archivo fotográfico Museo Weilbauer). ....................................................................82
Foto 48: Izquierda Alisamiento con sierra, derecha alisamiento con lengüeta de calabaza Curaray
(Porras, 1989 Archivo fotográfico Museo Weilbauer). ....................................................................82
Foto 49: Unión de cuerpos cerámicos con cordel. ............................................................................83
Foto 50: Alisamiento final derecha Sucre, izquierda Curaray (Porras, 1989 Archivo fotográfico
Museo Weilbauer). ...........................................................................................................................83
Foto 51: Transporte de leña. .............................................................................................................84
Foto 52: Instalación de horno. ..........................................................................................................85
Foto 53: Levantamiento de paredes y colocación de combustible. ...................................................86
Foto 54: Proceso de Quema..............................................................................................................86
Foto 55: Objetos cerámicos completamente quemados. ...................................................................87
Foto 56: Quemas cerámicas de la Amazonia (Archivo fotográfico Museo Weilbauer). ...................88
Foto 57: Quema Experimental en Sucre. ..........................................................................................89
Foto 58: Proceso de Quema en Quito. ..............................................................................................90

ÍNDICE DE MAPAS

Mapa 1: División Cantonal Tungurahua ( PDAPilahuin, 2011). ........................................................2


Mapa 2: Hidrografía del Cantón Patate (en: INPC, 2013:11). ............................................................4
Mapa 3: Áreas Fuentes Arcilla – Sucre, Patate, Tungurahua ............................................................67

VI
INTRODUCCIÓN

A medida que avanzan las ciencias sociales y entre ellas la antropología y arqueología se puede
ir apreciando un vínculo cada vez más fuerte con los sujetos de estudio y una aplicación
participativa de saberes y conocimientos. Para el caso de la antropología se vislumbraron
cambios paradigmáticos, como el estudio de los actores sociales que significaba el regreso a la
historia. “Ambos habían sido expulsados, tanto de los modelos “simples y elegantes” del
estructuralismo levistrausiano, como el de un marxismo que concebía a los actores como meros
portadores de estructuras, destinados a interpretar un libreto generado en el plano de las
relaciones económicas” (Degregori y Sandoval, 2001:45). La arqueología hizo lo mismo,
aunque tardíamente, comenzó a enfocar sus estudios en sociedades vivas y fue Binford (1980)
junto con Gould (1978) y Yellen (1977) quienes dieron inicio a una serie de investigaciones
etnoarqueológicas que darían sustento científico a las teorías de rango medio. Sin embargo este
tipo de etnoarqueología y arqueología sufrió un cambio radical en el desarrollo del post-
´procesualismo dando origen a arqueologías públicas, alternativas, feministas, marxistas,
indigenistas y del presente. (Hodder, 1994).

Para el avance de este proyecto y en el marco del emprendimiento desarrollado con los alfareros
de la parroquia Sucre, cantón Patate, provincia de Tungurahua hemos creído pertinente abordar
una antropología, arqueología y etnoarqueología más participativa y aplicada, que responda a
los intereses de la comunidad y del emprendimiento artesanal. Esto implica el servicio de estas
ciencias sociales al desarrollo local de los artesanos. Donde los conocimientos e información
académica y tradicional se vinculan para poder responder a objetivos públicos y aplicados de las
tecnologías cerámicas y referentes patrimoniales.

El presente informe contiene un abordaje académico y de saberes tradicionales de los aspectos


arqueológicos, etnohistóricos y antropológicos de la parroquia Sucre, siendo éstos
contextualizados con los de Tungurahua para tener una visión complementaria de los procesos
culturales de esta provincia. Además se incluye: el ejercicio etnoarqueológico de tecnologías
cerámicas (Cosanga), un análisis morfo-funcional y contextualización iconográfica de la
cerámica Puruha, Panzaleo y Cosanga. De igual forma se incluyen datos etnohistóricos, y
referentes antropológicos que se encuentran en el anexo de ficha, que poseen diseños
trabajados de referentes patrimoniales (culturales) para la aplicación a los productos cerámicos
en proceso de el emprendimiento artesanal.

1
1. MARCO REFERENCIAL Y GENERALIDADES

El área de influencia de este trabajo va enfocada a los alfareros de la parroquia de Sucre, cantón
Patate, provincia de Tungurahua quienes serán los beneficiarios directos de la información que
concierne a toda la provincia.

Esta provincia se encuentra en la parte central del callejón interandino ecuatoriano. Al norte
limita con Cotopaxi, al sur con Chimborazo, al este con Pastaza y Napo, al sureste con Morona
Santiago y al oeste con Bolívar. Su extensión es de 2.896 Km2 (Romero, 1983:47) y su altura
depisos ecológicos va desde los 1.230 a los 4.000 msnm.

Debido a condiciones geomorfológicas y orográficas Tungurahua forma parte de la hoya


Latacunga-Ambato y esto se refleja en variaciones climatológicas influenciada por los vientos
fríos de las zonas altas y los vientos alisos de la región amazónica. La temperatura promedio
oscila entre los 24. C en zonas cálidas y 7 C en partes altas y valles interandinos.

Mapa 1: División Cantonal Tungurahua ( PDAPilahuin, 2011).

2
1.1. Área de estudio

Patate es una municipalidad de la provincia de Tungurahua. Su población es de 6.720


habitantes, tiene una superficie de 315km2. Su cabecera cantonal es la ciudad de Patate y limita
al norte con el Cantón Píllaro, al sur con los cantones Baños y Pelileo, al este con el cantón
Baños y al oeste con los cantones Píllaro y Pelileo. Patate tiene cuatro parroquias: Patate
(cabecera cantonal), Sucre (Cab. en Sucre-Patate Urcu), El Triunfo, Los Andes (Cab. en
Poatug).

1.2. Geología Regional

La Geología de la zona reporta rocas metamórficas características del Paleozócico que datarían
a comienzos del cámbrico 500 millones de años. Esta evidencia se la puede hallar en los
Llanganates: ríos Mulatos, Guapante, volcán Quilindaña, Tungurahua y el Río Pastaza: Río
Chambo, Cordillera de Píllaro. Para el caso del Cenozoico (70 Millones de años) se dispone de
andesitas, arenas, tobas y lutitas que se aprecian en el cañón de río Patate y su afluente el río
Culapachán. Finalmente se evidencia el volcanismo plesticenico (2.5 millones de años) en el
Quisapincha, Casahuala y el Sagatoa, Tungurahua con adesitaspiroxénicas y en menor medida
andesitas anfibólicas y biotíticas en las cordilleras de Pasanche, Pisayambo y Píllaro (Sauer,
1965: 24-3, 190-193, 247-255).

1.3. Hidrografía

El Cantón Patate se encuentra dentro de la Cuenca del Pastaza que es alimentada por una serie
de ríos que nacen en las partes altas y valles interandinos; Esta cuenca posee 4 subcuentas:
Rio Verde, Rio Chambo, Rio Patate y río Muyo.Ademas se destaca los ríos el Blanco, el rio
Muyo, rio San Pablo, rio Blanco, rio Aluleo, rio del Alisal que confluyen con el Pastaza.

3
Mapa 2: Hidrografía del Cantón Patate (en: INPC, 2013:11).

2. ARQUEOLOGÍA REGIONAL DE LA SIERRA CENTRO

Este capítulo hace referencia a los antecedentes arqueológicos de la sierra centro. Donde se
esboza la cronología relativa de estos grupos, se aborda el registro etnoarqueológico de áreas
fuente, el análisis morfo funcional y contextualización iconográfica de 50 objetos museables y
50 fragmentos diagnósticos de las culturas Puruha, Panzaleo y Cosanga. Todos estos elementos
responden a la iniciativa de una significación contextualizada y académica de los grupos
precolombinos de la zona y la utilización de objetos cerámicos arqueológicos para la iniciativa
de este emprendimiento.

4
2.1. Antecedentes arqueológicos de la zona

Las investigaciones en la zona son pocas y carecen en su gran mayoría de fechados


radiocarbónicos y análisis formales de la cultura material es por esto que, los antecedentes y
datos expuestos en la cronología relativa han sido tomados de investigaciones realizadas en
provincias vecinas como las de Pastaza, Napo, Cotopaxi, Chimborazo y Pichincha.Llama la
atención lo panzaleo aunque como veremos adelante propondremos a esta cerámica como
indicador material de un grupo étnico que habría estado jugando un papel importante con los
Puruhaes y los grupos venidos del oriente poseedores de la cerámica Cosanga.

Las primeras investigaciones de lo Puruha, panzaleo (panzaleo y cosanga) se refieren a


propuestas cronológicas basadas en una estratigrafía de Jijón y Caamaño (1997:97-115)
evidenciadas en excavaciones realizas en Guano, Macají, San Sebastián y Elén-pata. Éstas
respondían en gran medida a un modelo difusionista que encajaba dentro de un marco que
concebía a las culturas antiguas, medias y modernas, que se habrían desarrollado entre el 100
d.C-1.500 d.C. Ontaneda (2010) por su parte establece lo Puruha hacia el 300 d. C-1.450 d.Cy
ésta habría tenido algún tipo de relación con los señoríos de Cotopaxi y Tungurahua haciendo
referencia a un sitio productor de coca en Baños y Ambato llamado Guanbahalo. De igual forma
coloca lo cosanga entre el 1.000 a.C a 1.500 d.C.

En lo que respecta al tratamiento exclusivo de lo cosanga hay diferentes posturas teóricas sobre
este estilo, ya que en diversas ocasiones esta cerámica ha sido considerada como una
importación de bienes a la sierra y en otras como un intercambio no solo de bienes si no, de
alianzas matrimoniales, vínculos sociales y materiales. Desgraciadamente no ha habido un
consenso, estudio objetivo y sistemático para responder a la presencia de esta vajilla en la sierra
centro-norte. La información que se dispone está focalizada en estudios complementarios de
análisis cerámicos y dispersiones en zonas aledañas. A continuación revisaremos algunas de las
perspectivas, propuestas y debates al respecto.

Jijón y Caamaño (1997) la denominó Panzaleo I a Panzaleo II como sucesoras del


protopanzaleo, éstas corresponden a las descripciones dadas para la cerámica cosanga: pasta
fina, desgrasante micáceo, poco porosa y liviana. En gran medida esto genero confusiones para
lo cosanga, Puruha y panzaleo que más tarde serían esclarecidas por Bray (1992, 1994, 2003) y
Ontaneda (2002) dando luces para una división y correcto uso de estos estilos. Por su parte
Porras (1975a ) evidenció el origen de esta cerámica en el valle de los Quijos, proponiendo una
difusión de ésta por parte de grupos colonos amazónicos hacia la sierra. Esto se propuso por
hallazgos focalizados de lo cosanga en Baños, Píllaro, Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo a lo
cual el autor la denominó Cosanga-Píllaro (Porras, 1975 b: 234). Por lado investigadores como
Ontaneda (2002, 2010 a y 2010 b) han propuesto que esta cerámica es una importación por parte

5
de pueblos panzaleos, Caranquis, Quitus y Puruhaes, de igual forma Bray (1992, 1995a, 1995b
2003, 2005) ha sugerido a lo cosanga como evidencia directa de intercambio entre Amazonía y
Sierra.

Por otro lado tenemos perspectivas diferentes a las anteriores que no estiman al intercambio de
objetos como el factor central de vínculos entre sociedades amazónicas y de tierras altas.
Cuéllar (2009, 2011) de manera objetiva y con estudios arqueológicos, demuestra que el
intercambio entre estos dos grupos no ha podido ser dilucidado y que el producto de estas
relaciones deberían ser vistas en las relaciones de parentesco, tecnologías e intercambios
recíprocos, concordando con la idea de Uzendoski (2004) de ver las relaciones de estos pueblos
en las alianzas matrimoniales y lazos de parentesco que los unieron.

Lo cierto es que los nuevos datos sobre lo Cosanga estarían abogando por un sistema de
relaciones más complejo entre grupos de selva alta y grupos serranos. Donde el intercambio de
objetos sería una de las muchas relaciones sociales evidenciadas entre estos dos pueblos. Las
interpretaciones de este carácter tendrían que comenzar a vislumbrarse en las futuras
investigaciones que sean capaces de ver estos vínculos en otro tipo de argumentaciones como:
indicadores de producción local, alianzas reciprocas y caminos que integren esta idea (Cuéllar,
2009, 2011, Serrano 2013, 2014).La presencia de esta cerámica en tierras altas es un indicador,
pero los futuros avances investigativos deberían desprender más preguntas en cuanto a
relaciones sociales y es ahí donde la argumentación arqueológica junto con otras disciplinas
comenzaran a dilucidar el tipo de relaciones propuestas entorno al intercambio como tal.

2.2. Cronología Relativa grupos Puruha, Panzaleo y Cosanga

Como mencionamos anteriormente se pretende dar una visión de procesos culturales a través de
la arqueología, denotando los diferentes estudios aledaños a nuestra zona de trabajo para
comprender ciertos procesos que se estarían dando. Los períodos generales de esta secuencia
cronológica responden a lo propuesto por Meggers (1966) en su libro: “Ecuador: Ancient
Peoples and Places”, síntesis sobre la arqueología ecuatoriana en la que se presenta el modelo
de periodización que hasta la época actual se utiliza para designar las culturas del Ecuador
prehispánico y sus diferentes estadios (Salazar, 1994; Delgado, 2008).

6
2.2.1. Precerámico (9.000 a.C-2.000 a.C)

Este período no ha sido registrado en la provincia, ni mucho menos en la sierra centro. Los
referentes más cercanos son los del Inga (Bell,1965, Salazar, 1979, 1988) y Chinchiloma
(Salazar, 1974) en Pichincha, correspondiente a cazadores recolectores-horticultores, que
vivían en grupos pequeños y móviles, su cultura material fue la producción, adecuación y uso
de artefactos líticos para las diferentes actividades de éstos. Otro sitio que merece ser referido es
el de Guaguacanoyacu en la provincia de Napo, ya que posee dos dataciones de 9.000 a.C y
8.000 a.C, que están correlacionados a artefactos líticos (Sánchez, 2014: 208-209en Rostain,
2014). La inclusión de este sitio como referente de nuestra área de estudio responde a que en
reiteradas ocasiones se ha mencionado un contacto fuerte entre amazonia y andes por el paso del
río Pastaza, lo cual representa un antecedente importante para la zona. De Saulieu et. Al (en
Rostain, 2014: 199) han propuesto que la influencia es inversa y debería verse a los contactos y
cambios tecnológicos desde la Amazonía hacia los andes, aunque con implicaciones reciprocas.

Foto 1: Puntas de proyectil sitio el Inga. (BCE, 1988:).

Como podemos ver son datos algo lejanos a los propuestos para esta zona. Pero si
consideramos la alta movilidad de estos grupos, podemos sugerir un paso por la sierra centro
hasta la Amazonía, o en su debido caso un ingreso de sociedades precerámicas del Napo por el
Pastaza tal como lo hicieron los grupos cosanga milenios después (Porras, 1975a: 189). Por tal
motivo es de suma importancia comprender la arqueología de esta zona aportando con datos

7
elocuentes que ayuden a entender la dinámica, movilidad y uso de pisos ecológicos en la sierra
centro para los primeros pobladores de esta zona.

En lo que respecta a las primeras sociedades arcaicas y con una clara evidencia de restos óseos y
asentamientos los únicos referentes se hallan en el nuevo aeropuerto de Quito y en Rancho Bajo
norte de Quito. Santamaría (2010) coordinador del proyecto en el nuevo aeropuerto manifiesta
que se encontró una tumba cuya datación es del 2300 a.C., la tumba estaba rodeada de piedras y
no presentaba ninguna evidencia cerámica. Para Molestina (2010) uno de los hallazgos más
interesantes de Tababela fue otro esqueleto (tumba 19) encontrado en la unidad 96, datado en
el 2.850 a.C., Este esqueleto pertenecía a una mujer de entre 25 y 30 años con una enfermedad
de los huesos (presumiblemente artritis) y caries dentales. (León 2010). Por otro lado Ugalde
(2012: 75) ha encontrado varias tumbas formativas sin cerámica en el sitio Rancho Bajo, datada
en el 1.590 a.C (primero molar inferior), lo que nos hace suponer la ocupación temprana y
precerámica de este sitio. A esto se suman los detalles estratigráficos que tienen un depósito
lítico bajo los entierros hallados (Ibid 2012: 91).

Como podemos ver, van apareciendo nuevos datos que nos permiten entender de mejor manera
este periodo, quizá con el tiempo y recursos se pueda investigar de mejor manera sitios como
Rancho Bajo y El nuevo aeropuerto de Quito, para así tener una mejor noción del paso de lo
lítico a lo cerámico (com.pers: Ugalde 2013). Al parecer todos estos datos pertenecen a la
última etapa del precerámico, que es el arcaico; “caracterizado por una economía de amplio
espectro. El ajuste optimo con el medio ambiente, a que llegaron ciertas comunidades arcaicas,
se conoce como el hombre de eficiencia forestal y su cronología es de 6.000/7.000 a.C. hasta
4.000 y 2000 a.C.” (Salazar 1984: 87).

2.2.2. Formativo 1.500 a.C- 800 a.C

Este período corresponde en gran medida a la instauración de poblados cada vez más
sedentarios, manejo progresivo de cultivos, invención de la cerámica y contactos más evidentes
con las regiones costeras y orientales del Ecuador. Para el caso de la sierra centro los reseñas
son fragmentadas y se dispone de datos correspondientes a las provincias de Bolívar, Cañar,
Pastaza, y Chimborazo que corresponden a un formativo tardío.

El sitio formativo más cercano a la provincia de Tungurahua se lo denominó el Tingo en


Bolívar, Arellano (1997:120-130) manifiesta que la cerámica encontrada en los depósitos más
profundos y tempranos tendría una relación estrecha con las sociedades Formativas de Cerro
Narrio (1.300 a.C- 1.400 a.C) en Pirincay , Cañar, esencialmente por la semejanza cerámica
de engobes rojos , pintura post-cocción y alisado en engobe negruzco. De igual manera están

8
los datos formativos de las sociedades del Alto Pastaza como las de Baños, Pambay y Moravia
(1.100 a.C-1.500 a.c) que dan indicios de sociedades formativas en la Amazonía con fechados
absolutos y claros que se convierten en fuentes importantes para la formulación de nuevas
hipótesis (De Saulieu, 2014 en Rostain, 2014: 203-204). Para los casos de Chimborazo tenemos
evidencias cerámicas y fechados vinculados con lo que Porras (1977) denominó fase Alausí
(1.400 a.C-800 a.C), de igual forma tenemos las datos obtenidos por Arellano (2002:165-167)
en valle del río Cebadas donde se evidencia cerámica con bordes evertidos, con franjas de
color rojo obscuro, incisos, formas carenadas y globulares.

Figura 1: Cerámica sitio el Tingo, Tazón engobado en rojo marrón y pedestal negro sobre aleonado (Arellano.
En Ledergerber, 2002: 164-166).

Figura 2: Cerámica valle del río Cebadas: Vasijas globulares y cuencos con motivos geométricos (Arellano. En
Ledergerber, 2002: 167).

Este material cerámico posee vinculaciones estrechas con sociedades como la Chorrera, Cerro
Narrío y alfares pulidos en pasta blanca provenientes del oriente. Arellano (en Ledergerber,

9
2002:169) al respecto menciona que estas relaciones pudieron haberse dado por el ingreso del
Chimbo hacia la costa y por el volcán Sangay hacia el oriente. Aun es poca la evidencia que se
dispone y por el momento estas argumentaciones están en el plano de inferencias, que a futuro
tendrán que a comprobarse con datos más rigurosos e investigaciones focalizadas que integren
las investigaciones de hace casi dos décadas.

2.2.3. Desarrollo Regional (500 a.C- 500 d.C)

Este período se caracteriza por la consolidación de los contactos Costa-Andes-Amazonía y la


aparición incipiente de sociedades jerarquizadas, que empiezan a denotar un control sobre pisos
ecológicos, especialización en actividades de producción y comercio con grupos cercanos y
distantes. Para este caso veremos la aparición de estas sociedades en la sierra centro y su
vinculación con sociedades amazónicas, así como el préstamo de ciertos indicadores de
poblados y cacicazgos del área Circumquiteña de la provincia de Pichincha.

Jijón y Caamaño (1997: 100-134) advirtió sobre la presencia de una cerámica “primitiva” en
Macají y otras más evolucionadas en Guadalupe y Santa Elena, sobre Ambato, a las cuales
denominó respectivamente Proto-Panzaleo IA, Proto-Panzaleo IB y Proto-Panzaleo II , éstas
tendrían valor en las provincias de Chimborazo y Tungurahua. La cerámica asociada a estas
fases responde en primera instancia a alfares de paredes gruesas, barro bien cocido de color
rojizo, anaranjado y sin engobe. EL Proto-Panzaleo IB es de paredes más delgadas, engobe rojo
, pintada y grabada con decoraciones geométricas. En cambio el Proto-Panzaleo II presente en
Pichincha, Cotopaxi y Tungurahua tiene formas cerámicas hemisféricas, ollas trípodes, platos
con pie cilíndrico, pintura negativa y motivos geométricos.

Figura 3: Proto-panzaleo IA de la Sierra (Jijón y Caamaño, 1997:118-119).

10
Figura 4: Proto-panzaleo IB (Jijón y Caamaño, 1997: 132).

Por otro lado se encuentra la cerámica cosanga que fue definida por Porras (1975a) quien con
una serie de fechados radiocarbónicos e hidratación dela obsidiana logra establecer una fase
bien definida por la presencia de una cerámica bastante fina, con desgrasantes micáceos y
muscovíticos, decoración geométrica, pintura positiva, negativa, apliques zoomorfos y
antropomorfos. Esta cultura típica de la Amazonía se habría desarrollado entre el 500 a.C – 800
d.C en tierras bajas y con influencia en las provincias de Pichincha, Imbabura, Cotopaxi,
Tungurahua y Chimborazo. Aquí vale la pena mencionar que Jijón y Caamaño (1997) denominó
a esta cerámica Panzaleo I, II y III, lo que genero serias confusiones en su esquema
evolucionista y difusionista, al atribuir un solo origen a los alfares cerámicos del Ecuador,
invisibilizando lo cosanga y su origen amazónico. Al respecto los trabajos de Arellano (1989)
con análisis de desgrasantes, Ontaneda (2002) clasificaciones cerámicas y el aporte contundente
de Cuéllar (2009: 151-174) sobre los cacicazgos Quijos se ha podido plantear que lo cosanga
tiene un inicio entre el 500 a.C – 1.500 d.c. Pero como manifiesta Cuéllar (2009) el período
temprano I y II de los cacicazgos Quijos se manifestarían localmente entre el 500 a.C y 500 d,C
con contactos en otras regiones.

11
Figura 5: Formas reconstruidas Cosanga (Porras, 1975a: 104, 105, 109, 111).

2.2.4. Integración (500 d.C-1.500 d.C)

Este periodo hace referencia a las sociedades complejas y jerarquizadas con centros
administrativos y cacicazgos vinculados a los señores étnicos. Esto comienza a estudiarse a
través de la cerámica y su distribución en el espacio, atribuyéndola a sistemas políticos,
contactos regionales evidenciados en el comercio, alianzas matrimoniales, y centros productivos
especializados. A continuación veremos la aparición de estas sociedades, representadas por lo
Puruha, Panzaleo y Cosanga como actores dinámicos en las relaciones sociales de la sierra
centro.

Jijón y Caamaño (1927, 1997:159, 178) menciona el inicio de este período como Tuncahuan, ya
que en sus excavaciones en Guano halló una cerámica con decoración negativa con
sobrepintura y su máximos exponentes están en el Carchi. Aunque como manifiesta el autor

12
anteriormente citado este estilo estaba presente en lo Puruha. De igual manera comienza a
nominar lo Puruha como algo consolidado partiendo de sus excavaciones en San Sebastián, Elen
Pata y Huavalac con la aparición de una cerámica bien cocida, con engobes rojos, ollas trípodes,
incisos, pintura negativa y representaciones antropomorfas en cantaros.

Figura 6: Cerámica Elen Pata Y Huavalac (Jijón y Caamaño, 1997: 287, 292, 339).

Por otro lado aparece la cerámica Chaupicruz que habría durado desde panzaleo I hasta la
conquista española y a pesar de estar en territorio panzaleo es algo diversa y peculiar. (ibid,
1997:329). El autor parece atribuir esta cerámica a lo Panzaleo I. Pero Ontaneda (2002) es
enfático en deslindar esta cerámica a lo que se conocía como Panzaleo I y propone una cerámica
panzaleo con rasgos propios del área sur de la provincia de Pichincha. Según Ontaneda (2002:5,
44) lo Panzaleo se encuentra en el 1.140-1.500 d.C y se restringe Machachi, Aloag, Aloasí y
Panzaleo. La cerámica de estos poblados tiene, engobes, incisos, negativos, punteados, bandas
rojas y bruñido en líneas (Ibid, 2002: 43). Como vemos la propuesta de Ontaneda (2002) nos
hace entender el uso correcto para nominar a lo Panzaleo, aunque esta restricción a localidades
responda a un análisis de fuentes escritas particularizadas y recolección de material cultural
descontextualizado debido a las estrategias de recolección. (Visitas a ladrilleras, obras civiles,
zanjas, alcantarillados y terrenos arados). Por su parte Rodríguez (1991:17) menciona haber
encontrado una cerámica gruesa, burda de producción local en las provincias de Cotopaxi y
Tungurahua en localidades de Tunguipamba donde lo Panzaleo, Puruha y Cosanga se evidencia.

13
Figura 7: Cerámica Panzaleo (Ontaneda, 2002: 52-53).

Como podemos apreciar las investigaciones particularizadas no permiten ver interacciones y


relaciones sociales entre más grupos que poseen alfares más o menos homogéneos. Esto en gran
medida se debe a estrategias de investigación vinculadas a sitios y no regiones. A nuestro
parecer el problema de no poder definir cacicazgo, señorío y grupo étnico hace que las
vinculaciones cerámico-estilísticas vean etnicidad en localidades particulares y no vínculos
regionales. Ontaneda (2002) señala a manera de conclusión:

que la variabilidad estilística y formal de la cerámica no es iniciativa de cacicazgos, es


decir, que determinadas formas no son exclusivas de determinado señorío, sino que
éstas se reparten en ellos. Esto no contradice el postulado inicial, pues si comparamos el
país Caranqui tenemos la misma tendencia, es decir existe un mismo tipo de cerámica
(tanto en forma como en decoración) en el cacicazgo Cayambe, en el cacicazgo Otavalo
(ambos incluyen Cochasquí) y en el cacicazgo Caranqui propiamente dicho (Ibid,
2002:43).

Es posible ver una contradicción, ya que por un lado restringe lo Panzaleo al sur de Pichincha.
Pero por otro lado manifiesta que la variabilidad vista en otros cacicazgos y regiones puede ser
fruto de un grupo étnico. A decir de esta cita el autor acepta lo Caranqui como una variedad de
estilos que se relacionan. Como ejemplo de esto tenemos la cerámica Caranqui propiamente
dicha (Imbabura) y la cerámica Cayambe (norte de Pichincha) que han sido atribuidas a un
grupo homogéneo que a pesar de presentar variantes cerámicas responden a una identidad
grupal como ya lo han mencionado varios autores. (Athens, 1978, Espinosa Soriano, 1988,

14
Echeverría y Uribe, 1995, Bray, 2003, Gonzalez et al., 2005, 2006, González, 2010, Pazmiño et
al 2010, Montalvo, 2010).

Volviendo a lo Panzaleo vemos que no existe una definición o identidad cerámica propia para
los alfares de Cotopaxi y Tungurahua, vemos asociaciones a lo Puruha. Pero la identidad
Panzaleo está latente y como veremos en el apartado de referentes etnohistóricos se puede
asumir a lo Panzaleo como un grupo más homogéneo y disperso en el sur de la provincia de
Pichincha, Cotopaxi y Tungurahua que pudo haber sido participe de relaciones económico-
sociales con grupos Cosanga que entraban y se asentaban en los pasos de montaña por el
Pastaza, con grupos especialistas Puruhaes ubicados al norte de Chimborazo y sur de
Tungurahua y con las entidades políticas propiamente establecidas en Latacunga, Angamarca,
Sigchos, Píllaro, Mocha, Ambato y los cacicazgos de Aloag, Machachi, Aloasí y Panzaleo que
podrían referirse a un grupo panzaleo más homogéneo.

15
Figura 8: Poblados y localidad mencionados en la discusión. (Ontaneda, 2002:8).

16
Respecto a lo cosanga para este período Jijón y Caamaño (1997) propone 3 períodos: Panzaleo
I, II y III y éstas corresponden a la nominación típica de lo cosanga. Pero hay confusiones en su
nominación, ya que Bray (1992) la sigue nominando panzaleo a pesar de atribuirle
características cosanga, aunque años después la nominación cosanga se válida para el estudio de
sociedades norandinas del ecuador como una vajilla de intercambio regional (Bray, 2003). A
toda esta confusión de nominaciones estilísticas cerámicas Ontaneda (2002) establece claras
diferencias entre lo cosanga y panzaleo. De igual manera Cuéllar (2009) ve a lo cosanga como
algo local del valle de los Quijos, aunque con influencias en la sierra, la autora no concibe un
intercambio formal de esta vajilla entre sociedades amazónicas y serranas tal como se lo había
propuesto Bray (1992, 1995a, 1995b, 2003) y Ontaneda (2002), incluso el análogo etnohistórico
con la arqueología comenzaba a cuestionarse y la visibilización de modelos de intercambio a
larga distancia propuestos por Salomon (1980) y Oberem (1980) se los veía con dificultad para
aplicarlos a periodos anteriores a la llegada de los españoles.

A esto Cuéllar (2009) estima que el intercambio debe tratarse como relaciones sociales donde
el intercambio es fruto de una articulación de diferentes elementos culturales. El intercambio
no solo es de bienes materiales, si no de Palabras (Reino, 1988), alianzas matrimoniales
(Uzendoski, 2004), y de tecnologías y asentamientos secundarios de producción dentro de un
sistema más grande ( Serrano, 2013, 2014a). Esto en gran medida voltea la forma de ver el
intercambio entre andes y amazonia, ya que los indicadores materiales deberían buscar otras
perspectivas e hipótesis. Como por ejemplo el intercambio de obsidiana que en un principio fue
propuesto como algo regional (Burger), aunque hoy en día Salazar (1992) ,Dyrdahal y
Speakman ( 2013), Knigth et al. (2011) ,Bellot-Gurlet (2008), Serrano (2013, 2014a) lo han
visto en un plano secundario e informal.

2.2.5. Período Inca (1.500 d.C - 1.550 d.C)

Arqueológicamente lo inca en esta zona se lo ha visto etnohistóricamente y atribuyéndolo a


establecimientos incas que se mencionan en las crónicas (ver capítulo III, sección 3.2).
Materialmente son pocos los estudios que evidencien lo inca. Ontaneda (2002) menciona San
Agustín de Callo como una construcción de características, incas. De igual manera esta Malqui
Machay en Sigchos, Anagamarca (Haro Alvear, 1977) en Cotopaxi y los estudios cerámicos de
cementerios efectuados por Jijón Y Caamaño (1927) vinculado a ocupaciones en Chimborazo.

Jijón y Caamaño (1927:171-181) sustenta que la cerámica inca encontrada en territorio Puruhá
no es ni muy rica, ni variada, menciona formas como aríbalos, jarros, timbales encontrados en
Guano y compoteras halladas en Quisapincha. A esto se añade que las relaciones entre incas y

17
Puruhaes eran hostiles, y en su corpus cerámico no se puede apreciar asimilaciones claras del
arte cuzqueño y al contrario el estilo Elen Pata y Huavalac se manifiestan de mejor manera.

Figura 9: Puruha-Incaico (Jijón y Caamaño, 1997:341).

3. ETNOARQUEOLOGÍA DE TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN CERÁMICA

EN LA SIERRA CENTRO.

Para abordar los procesos cerámicos hemos creído pertinente hacer un puente entre la
etnoarqueología y la arqueología. En primer lugar se vislumbra un análisis morfo-funcional del
cual también se desprende una contextualización iconográfica de los motivos de vasijas
completas y fragmentos cerámicos. En segundo lugar se hace referencia a ensayos
etnoarqueológicos que pretenden comprender las técnicas de producción cerámica precolombina
desde el aprovisionamiento de materiales hasta la producción final.

La arqueología por sí sola no puede ver procesos tecnológicos en acción, por eso la necesidad
de complementar su interpretación con la etnoarqueología que dará directrices para el
tratamiento de cuestiones arqueológicas y discusiones centrales. En el caso de la cerámica se ha
hecho énfasis en el proceso productivo que implica; la ubicación de áreas fuentes que se
realizó en conjunto con artesanos y la producción en sí realizada con ceramistas, alfareros y
arqueólogos que contribuyeron para la praxis de todo este proceso.

18
3.1. Análisis Morfo-funcional de la cerámica Cosanga, Puruha y

Panzaleo

Pocas han sido las investigaciones arqueológicas que se han llevado a cabo en esta región; lo
que se conoce acerca del material cerámico, es que existen ejemplares asociados con las culturas
Cosanga, Panzaleo y Puruhá, pero no se han establecido fechas radio-carbónicas ni relaciones
de distribución del material, para comprender el complejo sistema de relaciones que
evidentemente existió en tiempos precolombinos.

En la parroquia de sucre se realizaron cateos realizados por Porras con sus estudiantes y la única
información que se dispone es un archivo fotográfico de los materiales arqueológicos
registrados en la zona. Para este casi se ha podido determinar la presencia de 3 estilos
cerámicos: Lo Puruha con formas más burdas, engobes al interior, exterior y vasijas
antropomorfas; lo Cosanga de paredes delgadas, pintura al exterior, representaciones zoomorfas
y antropomorfas; y una especie de hibridación de estilos, que corresponde a formas Puruha y
Panzaleas, pero con técnicas de manufactura cosanga o en su debido caso formas Cosanga con
técnicas Puruha. Estas vasijas reposan en la administración parroquial de Sucre y en gran
medida son donaciones de los pobladores que encuentran evidencia arqueológica en sus parcelas
y terrenos.

Foto 2: Cerámica Puruha Sucre.

19
Foto 3: Cerámica Cosanga.

Foto 4: Cerámica hibrida con atributos multiétnicos.

Por este motivo se decidió analizar piezas correspondientes a estas 3 culturas para hacer un
análogo de cerámicas locales y representaciones iconográficas de las mismas. Dado que estos
tres grupos cerámicos han formado parte del material cultural de la región, se hará a
continuación un acercamiento a las características de cada uno, poniendo especial énfasis en las
piezas del museo Weillbauer y fragmentos diagnósticos (57, sobre todo bordes), para la
reconstrucción de formas y toma de muestras para análisis de difracción de rayos (X)

20
3.1.1. Cerámica Cosanga

La cerámica correspondiente a esta Fase, recuperada durante las excavaciones de 32 sitios


habitacionales, llevadas a cabo por el Padre Porras en los años 1957 y 1968, proviene del valle
de los Quijos, de los poblados de Papallacta, Cuyaja, Baeza, Cosanga Borja y el Chaco,
ubicados al Norte de la provincia de Napo, en el cantón Quijos.

Porras (1975a) clasificó los fragmentos encontrados en cinco tipos, dentro de los cuales se
determinaron 12 vasos, correspondientes al tratamiento de bordes con diferente forma y
diferente forma de labio. Se definieron además, tipos ordinarios y tipos decorados; para esta
clasificación se consideró el tamaño de los granos (finos, medios o gruesos) de acuerdo al
desgrasante usado. El desgrasante de esta cerámica merece especial atención, ya que es un
atributo característico y ha generado discusiones entorno el origen de esta cerámica y su
distribución en tierras altas.

Por un lado Bray (1992, 2003) y Ontaneda (2002, 2010ª) mencionan que esta cerámica es
obtenida mediante intercambio en los andes, ya que los desgrasantes micáceos serían de origen
oriental. Pero Cuéllar (2009, 2011) ha demostrado la ausencia de centros productivos para el
intercambio y Arellano (1989) por su parte ha denotado la presencia de variabilidad de
desgrasantes en la cerámica Cosanga y Cosanga Pillaro, lo cual se manifiesta en la inclusión de
materiales de origen volcánico para Cosanga Pillaro, que como manifiesta el autor son
inclusiones intencionales de cuarzo triturado. Pero como veremos en la parte registro de arcillas
este cuarzo viene adherido a la pasta arcillosa y en ejemplos para la sierra norte del ecuador se
ha podido demostrar que los desgrasantes son propios de las arcillas y no de inclusiones
intencionales hechas por el hombre precolombino (Bray, 2003.71-72, Serrano 2014 b: 152)

Dentro de los tipos ordinarios, los restos cerámicos con desgrasante de arena fina fueron
denominados Borja Ordinario y se caracterizan por presentar partículas inferiores a 0.5mm,
abundante presencia de mica (moscovita) y riolita, pasta compacta de color amarillo naranja,
rojo anaranjado o caoba, cocción oxidante, superficie interior y exterior alisadas, borde evertido,
y un promedio de espesor de pared de 2.5 mm. Los restos cerámicos con desgrasante de arena
media fueron denominados Cosanga Ordinario y se caracterizan por presentar partículas de 0.5
a 1 mm de arena, mica (moscovita y biotita), pasta compacta de color amarillo naranja, naranja
rojizo y caoba, cocción oxidante, la superficie interior y exterior ha sido alisadas o ligeramente
pulidas, borde evertido y directo y un promedio de espesor de pared de 3mm. Y los restos
cerámicos con desgrasante de arena gruesa fueron denominados Papallacta Ordinario y se
caracterizan por presentar partículas superiores a 1mm de arena, mica (moscovita, biotita),
gneiss erosionado y andesita, pasta deleznable de color rojo naranja, naranja amarillento y

21
caoba, cocción oxidante y parcialmente oxidante, superficie interior y exterior alisadas y
brochadas, borde evertido y un promedio de espesor de pared de 6mm.

Dentro de los tipos decorados, se establecieron 13 variedades: Cosanga Bandas Negrascon


motivos de bandas paralelas verticales, Cosanga Modelado con rasgos modelados a mano y
aplicados como pastillaje, Cosanga Negativo con motivos rectilíneos, puntos y triángulos
alargados realizados en pintura negra sobre leonado, Cosanga Ribete Punteado que
corresponde a las piezas decoradas con hileras de puntuaciones sobre un aplique de tira en alto o
bajo relieve, Cosanga Borde Punteado caracterizado por una hilera de puntuaciones en el
borde evertido, Cosanga Rojo que hace alusión al baño que se le ha dado a algunas vasijas
logrando colores desde el rojo brillante hasta el negro por efecto de la cocción, Cosanga
Bandas Rojas con motivos de líneas de color rojo sobre la superficie leonada aplicadas con una
especie de brocha, Cosanga Rojo y Blanco con motivos de bandas rojas y blancas sobre la
superficie leonada, Cosanga Rojo sobre Blanco con motivos hechos de pintura roja dibujados
sobre una capa de pintura blanca, Cosanga Bordes con Nudos con módulos o protuberancias
cónicas en el borde, Cosanga Estampado de Anillos correspondiente a pequeños anillos
impresos formando líneas a lo largo del borde, Cosanga Blanco obtenido por un baño de
pintura blanca que varía de una capa fina a una gruesa y Cosanga Bandas Blancas con motivos
de líneas paralelas verticales u horizontales que forman grupos de 5 a 10 líneas. En algunos
casos, el tipo decorado se restringe a un tipo de cerámica ordinaria.

De acuerdo a las formas reconstruidas de las vasijas, se definió la existencia de compoteras (7


variedades: de boca ligeramente restringida y borde engrosado, de boca ligeramente restringida
y borde evertido, de boca restringida y de borde expandido, de boca ligeramente restringida y
borde acanalado, de borde directo y boca ligeramente restringida, de borde con pestaña evertida,
y de borde evertido y doblado sobre sí mismo), cántaros (4 variedades: de boca restringida y
borde evertido, de boca restringida y borde largo, curvo y evertido, de boca restringida y borde
largo, curvo, evertido y doblado sobre sí mismo, y de boca restringida y borde evertido con
pestañas cuellos de collar) y otras formas identificadas como vasos (de borde constreñido y
borde evertido).

Luis Lumbreras (1990) estudia este material del Padre Porras y plantea la secuencia de tres
etapas: Cosanga Temprano, Cosanga Medio y Cosanga Tardío, que en el valle de los Quijos,
existiría hasta la época colonial. El período correspondiente a Cosanga Temprano, se
caracteriza por la presencia de pintura negativa, punteado, engobe rojo y modelado. El Cosanga
Medio también presenta decoración modelada, el punteado desaparece, el negativo y el engobe
rojo se consolidan, y aparece el uso de pintura roja y blanca, rojo sobre blanco y bandas negras.

22
El Cosanga Tardío se define por el uso de nudos en los bordes y anillos estampados, bandas
rojas, bandas blancas y pintura roja y blanca.

Jacinto Jijón y Caamaño denomina a este tipo de cerámica delgada, encontrada en la Sierra,
Panzaleo, y la divide en tres períodos Panzaleo I, Panzaleo II y Panzaleo III. Propone que la
dispersión de esta alfarería por todo el Ecuador se debe al comercio y que, podrían ser los indios
de Pujilí, quienes llevaron los cargamentos de ollas vendiendo de mercado en mercado, como lo
hacen hasta tiempos actuales (Jijón y Caamaño, 1997: 199). El Padre Porras, la denomina
Cosanga-Píllaro y propone que su ubicación en la Sierra es posterior a la cronología obtenida en
el Oriente. Los territorios que comprenden la presencia de esta cerámica se encuentran dentro de
las provincias: Napo, Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo. Como
formas cerámicas, se han encontrado cántaros, ollas trípodes, compoteras de recipiente
cuadrangular, compoteras de pie cilíndrico, botellas de base anular, ollas con reborde de media
caña, ollas formadas por vasos comunicantes. En cuanto a las técnicas decorativas, se presentan
las mismas que en el Oriente, pero en la Sierra se ha usado más frecuentemente la decoración en
negativo, dentro y fuera de las vasijas y mayor cantidad de representaciones antropomorfas y
zoomorfas (Porras, 1975a: 235-242).

Los bordes Cosanga, que disponemos en físico, en total 36, provienen de Tisaleo, Pishilata y
Baeza. Se trata de fragmentos que se caracterizan por presentar espesores comprendidos entre
3mm y 7mm, la mayoría concentrados en 3mm. El color de pasta se corresponde con la gama de
tonalidad roja, con ligeras variaciones entre amarillo, gris y café. El color representativo del
grupo es el 5YR 6/6 reddishyellow o 7.5YR 6/6 reddishyellow. Se han encontrado fragmentos
con cocción oxidante en su mayoría, pero también existen fragmentos con cocción reductora,
con granos mayormente finos y, en contados casos, medios.

Se ha identificado el desgrasante a base de micas, lo que es característico de este material, y en


pocos fragmentos la combinación de éste con cuarzo o con cuarzo y sílice.

Con respecto a las técnicas de acabado de superficie, al exterior, se presentan más superficies
alisadas que pulidas, con la combinación, al interior, de las mismas técnicas o sin ningún tipo de
tratamiento (burdo). Para las decoraciones se ha usado pintura (roja y blanca), impresión y
apliques, en mayor frecuencia, adornando el labio.

Existen bordes evertidos, evertidos doblados al exterior y evertidos engrosados al exterior,


relacionados, en su mayoría, a formas de ollas con labios redondeados y con diámetros
comprendidos entre 100 mm y 160mm. Los bordes invertidos, invertidos doblados al exterior,
invertidos engrosados, y directos doblados al exterior, se relacionan a formas de compoteras con
labios biselados, planos y redondeados y con diámetros comprendidos entre 140mm y 260m.

23
Figura 10: Bordes asociados a la forma Compotera – cerámica Cosanga

24
25
26
27
Figura 11: Bordes asociados a la forma Olla – Cerámica Cosanga

28
29
30
31
3.1.2. Cerámica Puruha

Dentro de la Antropología Prehispánica del Ecuador, Jacinto Jijón, se refiere a la civilización


Puruhá presente en dos períodos denominados el de las civilizaciones medias y el de las culturas
modernas.

En el período de las civilizaciones medias, las formas cerámicas más usadas fueron: platos
hemisféricos, ollas de paredes convexas, ollas formadas por dos casquetes esféricos, ollas de
cuerpo globular, ollas de cuerpo globular alargadas hacia arriba, ollas de asiento en forma de
cono truncado, ollas de base anular, compoteras de plato hemisférico, compoteras de plato poco
profundo, compoteras con el pie formado por un anillo, compoteras de pie hueco, botellas con
cabeza antropomorfa, cántaro antropomorfos de cuerpo globular.

Existen vasijas decoradas mediante las siguientes técnicas: plática, positiva y negativa con
sobrepintura. La decoración positiva se caracteriza por el uso de pintura blanca o roja-café, con
la que se han representado, por ejemplo, espirales. La decoración negativa con sobrepintura para
realizar distintas figuras como líneas entrecruzadas, diseños triangulares y representaciones de
monos. La sobrepintura es de color rojo traslúcido o blanco cuando el barro es rojo.

Los restos culturales clasificados dentro del período de las culturas modernas, provienen de
excavaciones metódicas llevadas a cabo por Jijón en Puruhá en el año 1919, en Guano. Las
principales formas cerámicas de este período son: ollas globulares, platos hemisféricos, ollas
formadas por dos casquetes, cántaros antropomorfos, platos trípodes, ollas globulares trípodes,
compoteras de pie cilíndrico, recipientes hemisféricos con asas, platos con mango, timbales,
botellas figurativas, platos profundos.

Se usó en este período decoración plática, grabada y enlucida de pintura roja sobre el color
natural del barro. Mediante la decoración plástica se han elaborado rostros en los cántaros
antropomorfos, en muchas de ellas es notable la representación de las orejas, hechas a manera
de asas; figuras de aves; coronas de puntos; falsas asas; cordones con muescas; tiras alargadas

32
con incisiones y vasijas acordeladas (superponiendo cordones de barro). En cuanto a la
decoración grabada, presenta siempre diseños geométricos.

De Puruhá, disponemos en físico de 10 bordes que provienen de Tisaleo y Pelileo. Se trata de


fragmentos que se caracterizan por presentar espesores comprendidos entre 6mm y 13mm. El
color de pasta se corresponde con la gama de tonalidad roja, con ligeras variaciones entre
amarillo y café. El color representativo del grupo es el 5YR 5/6 yellowish red. Se han
encontrado fragmentos con cocción oxidante en su mayoría, pero también existen fragmentos
con cocción reductora, con granos finos y medios. El desgrasante es a base de cuarzo y sílice,
arena y sílice, y arena.

Con respecto a las técnicas de acabado de superficie, al exterior, se presentan fragmentos


alisados, pulidos, o cubiertos por engobe rojo pulido, y hacia el interior las superficies estpan
alisadas en su mayoría, o cubiertas por engobe rojo pulido. Para las decoraciones se ha usado el
modelado para la realización de rostros, incisiones, apliques, impresiones y engobe rojo
aplicado en banda.

Existen bordes evertidos, evertidos doblados al exterior y directos, relacionados, en a formas de


cuencos con labios redondeados y con diámetros comprendidos entre 160 mm y 200mm, y a
formas de vasijas antropomorfas, con labios redondeados y con diámetros comprendido entre
150mm y 180mm.

Figura 12: Bordes asociados a la forma Cuenco – cerámica Puruhá

33
Figura 13: Bordes asociados a Vasijas Antropomorfas – cerámica Puruhá

34
3.1.3. Cerámica Panzaleo

Respecto a la cerámica denominada Panzaleo, existe una confusión sobre todo por la
denominación dada por Jijón y Caamaño, quien atribuyó este nombre a la cerámica de pasta
muy delgada con una secuencia de tres estilos: Panzaleo I, caracterizado por la presencia de
pintura negativa, Panzaleo II, en el que se destaca el empleo de pintura positiva blanca o roja y
el modelado, y Panzaleo III, en el que se ha incorporado el uso de hileras de puntos en las
compoteras, que comprendería el material que, años después, Porras denominó Cosanga, y que
en este documento se lo ha tratado de la misma manera.

De acuerdo a las referencias etnohistóricas, el grupo Panzaleo estuvo ubicado en el valle de


Machachi, comprendiendo las poblaciones de Machachi, Alóag, Aloasí y el propio Panzaleo, y
se caracterizó por el uso de una cerámica gruesa (Ontaneda, 2002). Ejemplares de este tipo, han
sido reportados formalmente por Jacinto Jijón y Caamaño, en las excavaciones de la Hacienda

35
Guadalupe, ubicada en Patate, provincia de Tungurahua, y fueron clasificados como
Protopanzaleo IB. Las formas usuales de este conjunto cerámico son: cántaros globulares, platos
hemisféricos, platos de fondo plano, compoteras y ollas globulares. El barro es bien cocido y se
caracteriza por poseer paredes delgadas, muchas veces cubiertas por un engobe rojo fino. La
decoración es pintada y grabada, destacándose motivos de punteado irregular, hileras de
círculos, líneas verticales grabadas, líneas entrecruzadas logradas por el pulimiento del barro,
fajas de enlucido rojo (Jijón y Caamaño, 1997).

En una investigación arqueológica realizada en Machachi, Ontaneda (2002) reporta las


siguientes formas asociadas a la cerámica Panzaleo: Platos, cuencos, compoteras, cántaros
grandes, ánforas y ollas. Los platos, compoteras y ánforas son muy similares a las formas
características de la cerámica Caranqui, mientras que algunas ollas se vincularían con formas
propias del área de Quito. En cuanto a las decoraciones, existen diseños realizados mediante
excisiones, negativo con punteado, bandas rojas, aplique botón, negativo, inciso canuto y
bruñido en líneas

De Panzaleo, disponemos en físico de 10 bordes que provienen de Pishilata. Se trata de


fragmentos que se caracterizan por presentar espesores comprendidos entre 6mm y 9mm. El
color de pasta se corresponde con la gama de tonalidad roja, con ligeras variaciones entre
amarillo y café. El color representativo del grupo es el 7.5YR 6/6 reddishyellow. Se han
encontrado fragmentos con cocción reductora en su mayoría, pero también existen fragmentos
con cocción oxidante, con granos finos y medios. El desgrasante es a base de cuarzo y sílice, y
arena.

Con respecto a las técnicas de acabado de superficie, al exterior, se presentan fragmentos


alisados, pulidos, o cubiertos por engobe rojo pulido, y hacia el interior las superficies están
cubiertas por engobe rojo pulido en su mayoría, o alisadas y muy pocas pulidas. La mayoría de
los fragmentos presentan hollín al exterior Para las decoraciones se ha usado engobe rojo pulido
aplicado en banda e impresiones.

Existen bordes asociados a tiestos, platos, cuencos, ollas y lliptas. El borde asociado a la forma
tiesto es directo con labio biselado y presenta un diámetro de 440mm. Los bordes asociados a la
forma cuencos son evertidos o directos con labios biselados o redondeados y con diámetros
entre 120mm y 160mm. Los bordes asociados a la forma ollas son evertidos con labios
redondeados y con diámetros comprendidos enrtre 170mm y 200mm.

36
Figura 14: Bordes asociados a la forma Tiesto – cerámica Panzaleo

Figura 15: Bordes asociados a la forma Plato – cerámica Panzaleo

Figura 16: Bordes asociados a la forma Cuenco – cerámica Panzaleo

37
Figura 17: Bordes asociados a la forma Olla – cerámica Panzaleo

38
Figura 18: Bordes asociados a la forma Llipta – cerámica Panzaleo

3.1.4. Iconografía de la cerámica Cosanga, Puruha y Panzaleo

El apartado que se presenta a continuación, pretende ser un acercamiento a la iconografía de la


cerámica Cosanga, Puruhá y Panzaleo, material que se han encontrado asociado a los vestigios
culturales de la provincia del Tungurahua. Al igual que como ha sucedido con las
investigaciones arqueológicas, el tratamiento que se ha dado a la serie de imágenes,
características de estos conjuntos cerámicos, ha sido limitado y en su mayoría, corresponden a
aproximaciones descriptivas, que han restado la posibilidad de encontrar un sentido a estas
representaciones.

39
Para la iconografía, cualquier tipo de manifestación de tipo figurativo, adquiere un valor y un
significado (Castañeiras, 1998). De aquí nace la posibilidad de conjugar los aspectos
materiales con elementos de etnicidad, religión, política, género y estados subjetivos, para el
estudio y tratamiento de una cultura, considerando al simbolismo como una de sus
características principales: “Imágenes, símbolos, mitos, no son creaciones irresponsables de la
psique; responden a una necesidad y llenan una función: dejar al desnudo las modalidades más
secretas del ser. Por consiguiente su estudio permitirá un mejor conocimiento del hombre…”
(Elíade, 1983:12).

Esta posibilidad de analizar la cultura desde el simbolismo de las imágenes, además se


fundamenta en que las distintas formas de concebir el mundo (muchas de éstas propias de las
imágenes) constituyen parte del universo ideológico del ser humano y por consiguiente de un
grupo cultural, debido a que el ser humano como tal, tiene la capacidad de dejar testimonio y de
producir elementos que evocan a la mente una idea distinta de su existencia material (Panofsky,
1980).

Dentro del estudio de las culturas pasadas, la arqueología también ha determinado la


importancia de considerar estos aspectos simbólicos como parte integral del mundo material.
Con el surgimiento de lo que se conoce como arqueología cognitiva, la necesidad de llegar a la
mente de las personas, se convierte en una opción para entender la materialidad, porque es
mediante la mente, que los seres humanos interpretan su realidad. El mundo arqueológico,
entonces, comienza a ser entendido como un mundo cultural dividido en dos categorías:
material y simbólico, no se puede encontrar nada cultural que no sea simbólico. Lo seres
humanos son vistos como orientadores de su mundo y de sus pensamientos, que son expresados
en la producción material, y los símbolos son vistos como características mentales que los
actores sociales crean, usan y manipulan para remodelar el mundo en que viven (Robb, 1998;
Pearson 2002). En este sentido, la arqueología cognitiva, plantea una investigación en base al
supuesto de la existencia de un proceso mental universal, que se puede develar de las
experiencias artísticas (Preucel 2006).

Considerando que el desarrollo de esta arqueología, permite un tipo de acercamiento para el


análisis de la materia cultural, no sólo en base a descripciones, ordenamientos, secuencias
cronológicas y tipologías, sino poniendo en primer plano, por ejemplo, las representaciones
iconográficas y buscando interpretarlas mediante propuestas metodológicas derivadas de otras
ciencias, aparece la semiótica como una opción, ya que es la ciencia encargada de los símbolos,
las leyes que los gobiernan y las formas de representación que los seres humanos usan para
transmitir sus emociones, ideas y experiencias vividas (Castañeiras, 1998; Preucel, 2006;
Saussure, 2005).

40
La semiótica se trata de una ciencia de la cultura y de las convenciones sociales, por lo tanto,
permite el estudio de la misma, como un proceso de comunicación. Esto se genera debido a que
los seres humanos, admiten el uso de códigos para los actos comunicativos (Castañeiras, 1998;
Eco, 1994). La creación de códigos sirve para limitar y clasificar los modelos comunicativos
que varían por la acción de la ideología, “una determinada manera de usar un lenguaje se
identifica con una determinada manera de pensar de la sociedad” (Eco, 1994: 176).

En la comunicación visual, las imágenes se convierten en signos y referentes de la realidad


(Castañeiras, 1998). Eco (1994) para explicar la semiótica en el mensaje visual, utiliza el
término “signo icónico”. Para él los signos icónicos son aquellos que seleccionan los aspectos
fundamentales del objeto a través de códigos de reconocimiento, éstos pueden poseer las
propiedades ópticas, ontológicas o convencionalizadas del objeto a representar, que como ya
habíamos mencionado, se basan en los preceptos de una convención cultural.

La semiótica y con ella el concepto de signo icónico, se presenta entonces, como la base teórica
para analizar las imágenes presentes en el material cerámico. Éstas serán entendidas como
códigos dentro de un modelo comunicativo que está enteramente relacionado con una cultura y
por lo tanto, responde a una ideología en específico.

Hablar de un análisis iconográfico y tratar mediante éste de alcanzar una interpretación de los
símbolos y vincularlos con el aspecto ideológico de una sociedad, es una tarea muy complicada,
sobretodo porque si no se maneja un método científico adecuado estamos propensos a caer en
especulaciones, sin embargo, esta aproximación se hace necesaria en la medida en que las
imágenes, signos y símbolos son características intrínsecas de la existencia humana. En este
trabajo se presenta un análisis pre-iconográfico, es decir, el primer nivel, de los tres niveles
propuestos por Panofsky, precursor en el estudio iconográfico, para el proceso de interpretación
de las artes visuales. Una descripción pre-iconográfica es de naturaleza elemental, se la
consigue mediante la identificación de formas visibles, en base a objetos que se conocen por la
experiencia práctica; su estudio se concentra de manera específica en las formas y las leyes
internas que determinan su configuración. Para cualquier nivel de interpretación, es necesario
conocer en términos generales, el contexto cultural de los objetos que se van a analizar
(Panofsky, 1970: 37-39).

3.1.4.1. El material de análisis

Para tratar la iconografía del material cerámico Cosanga, Puruhá y Panzaleo, se ha recurrido a
los datos registrados por Porras y Jacinto Jijón y Caamaño, quienes han recuperado algunos

41
ejemplares completos y han descrito parte de los diseños que se encuentran plasmados en estos
objetos Cosanga y Puruhá. Específicamente, de la colección del Padre Porras, documentada en
el Museo Weilbauer, se han obtenido piezas completas que han sido fotografiadas y clasificadas
en fichas para un mejor manejo de la información. De igual manera, se ha revisado el archivo
fotográfico con el que cuenta el Museo con respecto a parroquia Sucre, de donde se han
obtenido reproducciones fotográficas de piezas Cosanga de importantísimo valor iconográfico.
Además, se ha recogido información y se ha fotografiado, las piezas que se encuentran en un
pequeño Museo en la Junta Parroquial de Sucre.

Con respecto a la cerámica Panzaleo, debido a la confusión existente sobre su origen y


ubicación, como se ha descrito en el apartado referente a la cerámica, solamente se ha obtenido
datos muy generales de las características de esta cerámica de un estudio realizado por Ontaneda
en el año 2002 en Machachi y de los fragmentos investigados del Museo Weilbauer.

Referente a la cerámica Cosanga, Porras (1975), describe diseños de cabezas de monos, rostros
humanos, manos para sostener cántaros, dedos cruzados o manos que descansan una sobre la
otra apoyadas en las paredes de los cántaros (no hay distinción del pulgar con respecto a los
demás dedos y en algunas ocasiones solamente se han representado tres dedos en lugar de 5),
pájaros sentados en el borde de una taza y figuras antropomorfas o zoomorfas modeladas en las
paredes de los cántaros. Esto ha sido realizado en base a la técnica del modelado.

En cambio mediante el uso de pintura blanca y roja, a veces negra, se ha diseñado líneas
paralelas verticales o inclinadas, triángulos, cuadrados, círculos, puntos, chevrones y líneas
entrecruzadas. Las formas geométricas se reproducen además mediante impresiones o apliques.

Asociado al tipo de cerámica Cosanga, se encuentra una cultura caracterizada por presentar
sitios de ocupación que debían haber tenido una extensión de 400 metros de largo por 100
metros de ancho, casi siempre ubicados en una ladera con casas localizadas a una distancia de
20 a 30 metros, entre una y otra. El patrón de subsistencia se basaba en la agricultura reconocida
por la presencia de numerosos metates, manos de moler y numerosas terrazas cultivadas. Se
encontraron tumbas rodeadas de losas de esquisto y otras bajo planchas del mismo material con
presencia de hachas de piedra a manera de ofrendas (Ibíd.).

En lo que se refiere al vestido de la observación de los cántaros antropomorfos... parece


que siquiera los hombres andaban vestidos con una larga manta a manera de poncho de
uno o dos colores, que hacían uso de largos collares acaso de oro o de otro material, que
en la cabeza cargaban una como corona que lleva a trecho y trecho eminencias a manera
de botones y a veces de caracoles; varios personajes tienen como tocado uno como
turbante compuesto de barias vueltas de gruesos cordones. El uso del tatuaje parece que
fue común tanto en el rostro como en la parte superior del pecho. Uno que otro
personaje lleva el pelo atado en una sola trenza que cuelga desde la cabeza por la parte
central de la espalda… Uno que otro personaje que gradualmente pasa de la

42
representación humana a la de una lechuza aplica las manos juntas a la boca sosteniendo
entre ellas algo como un instrumento musical parecido a una flauta o caracol (Ibíd.:
188).

Para la Fase clasificada como Cosanga-Píllaro, se sugieren personajes de ojos mongólicos,


anchos de espalda, robustos, que vestían taparrabo y una tela a manera de poncho, y usaban
collares, pelo largo trenzado, corona compuesta de varias trenzas de hilo grueso, el rostro
siempre pintado con diseños en blanco y rojo. En las tumbas, se han encontrado compoteras con
restos de cuyes, y, en el período temprano, astas de venado adheridas a los cráneos humanos.
Los difuntos eran enterrados al ruedo de la habitación, se han encontrado hasta diez tumbas, una
al lado de la otra, dispuestas en pozos cilíndricos o elipsoidales. Junto al cadáver se colocaba
compoteras y vajillas utilitarias sin uso (Porras, 1980).

En cuanto a la cerámica Puruhá, ha sido muy común encontrar representaciones de cabezas o


rostros encerrados en una figura trapezoide, con ojos a manera de esferas, de los que nacen
pequeños brazos recogidos.

También se han encontrado como elementos decorativos el signo escalerado, espirales,


triángulos con un círculo doble en el centro, rectángulos, cuadrados, líneas diagonales, dibujo
serpentino, figura primitiva de la serpiente, hileras de puntos, líneas paralelas y verticales,
rombos, aspas o cruces, elipses, esferas, pupilas en los ojos, triángulos escalerados (Jurado,
1979).

Las crónicas, revisadas y expuestas por Jacinto Jijón y Caamaño (1927), han permitido conocer
algunas particularidades de los Puruhá. Sobre la vestimenta, se propone que los varones usaban
camisetas y mantas de lana y las mujeres, anacos y liquedas de lana. Llevaban, además, una
ligadura en la cabeza que usaban sobre su cabello muy largo. Las representaciones de las piezas
cerámicas sugieren el uso de orejeras y bezotes en el labio inferior (Jijón y Caamaño, 1997:
209).

Se dedicaban a labores agrícolas por lo cual existía abundancia de maíz y papas; también
cultivaban quinua y algunas legumbres, y como bebida tomaban chicha. Además, cuidaban
llamas y tejían lana y algodón. Las casas eran de piedra, las camas de paja y los principales
tenían una especie de silla para sentarse. Para contraer matrimonio, el hombre interesado en
alguna mujer iba hasta su casa llevando leña, paja y chicha, y se la ofrecía a los padres. Si los
padres estaban de acuerdo con entregar a su hija, aceptaban todos estos presentes, de lo
contrario echaban al hombre a palos y no recibían nada de lo que trajo. Cuando alguien muere
se lo enterraba en sepulturas en sus campos, con mantas, camisetas, chicha y otras cosas de
comer. Si moría un principal, le amortajan en su tiana y bailaban alrededor de él, tomaban
chicha y se emborrachaban, y después lo enterraban en un hueco sentando en la tiana con

43
chicha, comida y ropa. Algunas sepulturas las colocaban dentro de las propias casas. Veneraban
y adoraban al Chimborazo, porque creían haber nacido de él, sacrificando doncellas y ovejas
(Ibíd.).

De la cerámica Panzaleo, existen muy pocos ejemplares en los que se ha identificado decoración
en base al diseño de líneas verticales e inclinadas, y figuras geométricas con formas triangulares
y circulares.

3.1.4.2. Aproximación al lenguaje de las imágenes

Las particularidades que acabamos de describir, las hemos puesto en relación con los diseños de
las piezas completas y fragmentos en físico que disponemos, con lo que podemos decir que, en
general, los diseños representados en las distintas formas cerámicas se asocian a cuatro tipos de
figuras: lineales, geométricas, antropomorfas y zoomorfas.

a) Figuras lineales

El tipo de figuras lineales se refiere específicamente a un grupo de líneas horizontales, verticales


e inclinadas que se representan solas o en series reproducidas alrededor de las piezas. En la
cerámica Cosanga, se ha usado una línea gruesa, tipo banda, por ejemplo, cubriendo el ancho
del labio o en la parte terminal del borde.

Foto 5: Banda horizontal de pintura roja – cerámica Cosanga

44
Muchas de las piezas que presentan esta banda en el borde también presentan otro conjunto de
líneas paralelas, éstas pueden ser verticales, horizontales o inclinadas, que se encuentran
extendidas alrededor de la pieza o formando grupos.

Foto 6: Líneas paralelas horizontales, verticales e inclinadas – cerámica Cosanga.

Las líneas entrecruzadas también son muy comunes, sobre todo en los ejemplares clasificados
como Cosanga-Píllaro y se encuentran representadas en conjunto con otras líneas o formando
motivos particulares.

Foto 7: Líneas entrecruzadas – cerámica Cosanga.

En Puruhá, es más común encontrar este conjunto de diseños lineales pero en base a incisiones.
Se han representado también líneas paralelas, pero éstas parecen no tener una secuencia
específica como si era evidente en la cerámica Cosanga.

45
Foto 8: Líneas paralelas verticales – cerámica Puruhá

En los fragmentos Panzaleo solo hemos podido distinguir la línea, tipo banda, pintada hacia la
parte terminal del borde, este tipo de decoración es muy común en las vasijas de la Sierra,
aunque también se la ha encontrado en vasijas Cosangas descrita en los párrafos anteriores.

Foto 9: Banda horizontal de pintura roja – cerámica Panzaleo

En la representación de figuras lineales se puede observar, sobre todo en la cerámica Cosanga,


que los diseños guardan cierto orden y regularidad, es decir se han dibujado grupos de líneas
que se representan como en serie, cubriendo la pieza de manera sistemática. Esta regularidad
puede verse tanto si extendemos el diseño en forma vertical o en forma horizontal. Aún las
imágenes más simples pueden tener muchos referentes que es posible identificar a partir de los
motivos asociados (Mithen, 1998). En este sentido, estas divisiones creadas a través de la
combinación de líneas, pueden estar relacionadas con nociones de divisiones de elementos en
partes iguales y con un orden en la concepción del espacio entendido como tal. Esto también es
evidente en las vasijas que presentan un tipo de decoración en el borde y otro tipo de decoración

46
en el cuerpo, distinguiendo muy bien las partes que conformarían, en este casa, una vasija:
borde, cuerpo, base.

Foto 10: Figuras lineales – cerámica Cosanga

Respecto a las líneas paralelas, que jamás se tocan, el simbolismo Masónico, las relaciona con el
infinito y la conducta justa, recta y fraternal. Analizadas grafológicamente, las líneas paralelas
simbolizan equidistancia, igualdad y orden, claridad y objetividad. Si son horizontales indican
observación, organización, método y espíritu de lucha, si son verticales indican constancia,
dominio y orden.

En la anterior fotografía, la pieza de la derecha, forma mediante estas líneas parales, una especie
de cruz. El símbolo de la cruz es muy antiguo, se lo ha encontrado, por ejemplo, en las imágenes
de los chinos, quienes hicieron una balanza con un madero horizontal y el otro vertical para
honrar a la Divinidad. Los Mayas también la usaron en los Santuarios y en las Estatuas que
representaban a sus Dioses. Para los Etruscos, la cruz hacía referencia a los cuatro puntos
cardinales; esta cruz dentro de un círculo, definía al Universo. La cruz hace relación al origen de
la vida humana, significa espíritu, materia, movimiento y reposo (Jurado, 1979)

47
La cruz en forma de X, significa en Matemáticas, una cantidad desconocida; en numerología
oculta es el número 10, es decir el número del Creador, que está señalado en las manos de los
seres humanos. La cruz dentro del círculo representa al ser humano dentro de su propia
envoltura física. (Ibíd.).

b) Figuras geométricas

El tipo de figuras geométricas encontradas se refiere a diseños con formas de triángulos,


cuadrados y círculos. En el común de las piezas la forma con mayor número de representaciones
es el triángulo.

Foto 11: Figuras geométricas – Cerámica Cosanga arriba y Cerámica Puruhá abajo

El triángulo es la primera figura rectilínea, símbolo del origen de la Deidad. Los vértices del
triángulo son fuentes de fuerza, compenetración y resistencia; o existencia, conocimiento y
felicidad; o actividad, sabiduría y voluntad; o creación, conservación y liberación (La Doctrina
Secreta, 1962 en: Jurado, 1979).

48
El cuadrado, por otro lado, hace referencia al número cuatro, que es Maya. Es la figura del
círculo y de la esfera, determina el bien y el mal (Jurado, 1979). Se lo ha usado frecuentemente
como representación de lo estático e inmóvil. Simboliza la tierra, lo limitado, frente al Cielo,
que es ilimitado. También es símbolo de la materia, de lo corporal y de la realidad terrestre.

El círculo tiene relación con el calendario lunar, las sociedades aprendieron a regirse primero
por el movimiento de la luna. El círculo es la base de toda área, simboliza la Divina Unidad. El
diámetro expresa los pares opuestos. Un círculo con el punto es una representación fálica en
cuanto a la unión de dos principios: el masculino y el femenino. El círculo además es el
emblema de la Eternidad, sin principio ni fin, en el que aparece y desaparece el universo (Ibíd.).

En la cerámica Cosanga se ha encontrado una pieza que presenta una especie de triángulos
entrelazados a manera de escalera triangular, identificada en los diseños de otros grupos
cerámicos a la largo del Ecuador y fuera de él. Para Elíade (1983), la escalera se vincula con un
simbolismo de la ascensión, que revela un comportamiento arcaico de la mente humana
relacionado con ritos funerarios: “El alma del muerto sube por los senderos de una montaña, o
trepa por un árbol o por una liana, hasta los cielos” (1983: 52). Se muestra coherente en el
sentido que representa la comunicación entre el Cielo, la Tierra y el Infierno.

La escalada o ascensión simboliza el camino hacia la realidad absoluta, y, en la


conciencia profana, el acercamiento a esta realidad produce un sentimiento ambivalente
de miedo y de alegría, de atracción y repulsión, etc. Las ideas de santificación, de
muerte, de amor y de liberación van implicadas en el simbolismo de la escalera (Ibíd.:
54).

Foto 12: Triángulo escalonado – cerámica Cosanga.

Los puntos representados en hilera en el casquete que une el cuerpo con el borde de la pieza,
dentro de la cultura Maya, por ejemplo, significan cifras. El punto es el vértice de partida,
dentro del triángulo equilátero, se convierte en el Padre, la línea izquierda en la Madre, la línea

49
derecha en el Hijo y la línea de la base en el plano universal de la Naturaleza. El punto es un
estado, una condición, en él comienza la manifestación de los elementos (La Doctrina Secreta
en Jurado, 1979).

La simbología geométrica, basada en los signos elementales como el punto, el ángulo, el


triángulo, el cuadrado, el círculo, son signos que pertenecen a la Cosmogonía y son expresión de
toda Escritura Sagrada, así como los números del 1 al 10. Esto se debe a la observación de
cuerpos celestes. El círculo, el triángulo, el cuadrado son imágenes científicas de la evolución
del Universo. El círculo o el triángulo con un punto dentro son símbolos universales y
representan la Deidad, el Verbo (Ibíd.).

Dentro de los ejemplares de la cerámica Puruhá, se ha encontrado una vasija antropomorfa que
lleva pintado, en base a la técnica del negativo, todo su exterior con figuras geométricas,
específicamente círculos, triángulos y cuadrados. Los triángulos se han representado a manera
de espirales en el cuerpo y los rectángulos en el borde, las dos figuras están rodeadas de puntos.

Foto 13: Figuras geométricas – cerámica Puruhá.

De esta pieza, es interesante el espiral que se ha formado a través de líneas consecutivas que
siguen una forma triangular. Sobre el espiral existen algunas interpretaciones, debido a que es
uno de los elementos que se encuentran con mayor frecuencia en la iconografía precolombina.
El espiral es una forma universal que puede ser vista en las galaxias, en las plantas, en el viento,
en los caracoles y hasta en expresiones simbólicas del ser humano, aludiendo a la posibilidad de
múltiples significados, entre éstos: “1.- el tiempo, que transcurre como la línea helicoidal, que
gira entorno a sí misma mientras se cumple el tránsito de los astros por la bóveda celeste; 2.- las
fuerzas generativas de lo orgánico, que se desarrolla y crecen como una rama de helecho que
emerge hacia el sol, o un organismo que se va haciendo complejo a través del período de
gestación; y 3.- el espíritu y la palabra, que muchas veces se representan en los códices, como

50
espirales que salen de la boca de chamanes extáticos, mientras entonan sus recitaciones
mágicas” (Suárez, 1997-2004: 43, 44). El espiral marca la evolución de la materia al espíritu
(Jurado, 1979).

Con relación al uso de colores, el espacio negro es el contendor y el cuerpo, la extensión


ilimitada del Universo. El espacio es a la vez, un vacío sin límites, la plenitud condicionada, la
Causa de Todo, la Deidad incomprensible; todo lo que está contenido en él es eterno, infinito,
sin dimensiones, ambos constituyen la realidad y son el origen de todo lo que existe (Ibíd.).

Por otro lado, existen piezas, tanto Cosangas como Puruháes, en las que se ha representado una
especie de puntos en alto relieve, que podrían estar haciendo referencia a una corona; este tipo
de coronas significan el triunfo de las energías ascendentes, y señalan sacrificio y voluntad
(Ibíd.). En las descripciones de las sociedades Cosanga, se habla del uso de un tipo de coronas a
manera de volutas, como parte de la vestimenta de ciertos personajes, como lo pudimos
observar en las fotografías existentes en el archivo del Padre Porras custodiado por el Museo
Weilbauer.

Foto 14: Puntos en alto relieve a manera de corona – Cerámica Puruhá arriba y Cerámica Cosanga abajo.

51
c) Figuras antropomorfas

Todas la figuras de tipo antropomorfo han sido realizadas en base a la técnica del modelado. La
mayoría de las vasijas analizados provienen de la cerámica Cosanga, en donde comparando unas
piezas con otras, se han podido identificar al menos siete personajes diferentes.

El primero se trata de un personaje modelado en una vasija de cuerpo globular, borde evertido,
base anular y cuello cilíndrico. En el cuello se ha representado el rostro; los ojos son redondos,
y se han logrado mediante la impresión de caña, la nariz y las orejan han sido modeladas y la
boca ha sido realizada por medio de una incisión horizontal. Un ejemplar presenta brazos
recogidos en el centro a la altura del pecho. Tanto el rostro como el cuerpo están adornados
mediante trazados de líneas paralelas horizontales, verticales y oblicuas mediante el uso de
pintura blanca y roja. En dos de los casos, los personajes llevan un tocado, consistente en una
especie de corona lograda mediante pequeñas incisiones que se encuentran formando una hilera
alrededor de la pieza.

Foto 15: Figuras antropomorfas, personaje 1 – Cerámica Cosanga (Archivo fotográfico museo Weilbauer)

El segundo personaje identificado está realizado en el mismo tipo de vasija de cuerpo globular,
borde evertido y base anular. El rostro ha sido modelado en cuello de la vasija, los ojos son

52
redondos o elipsoidales, la nariz y las orejas están modeladas siguiendo las formas humanas
naturales, mientras que la boca entreabierta señala la presencia de dientes sin distinguir la
mandíbula superior e ingerior, sino como uno solo. Las manos se encuentran recogidas en el
centro, en uno de los ejemplares sobre la boca y en el otro, sobre el pecho en donde parece que
sostiene algún objeto adicional. Para la decoración del rostro y del cuerpo, se ha usado pintura
roja en círculos y líneas entrecruzadas.

Foto 16: Figuras antropomorfa, personaje 2 – Cerámica Cosanga (Archivo fotográfico museo Weilbauer)

De estas piezas se cuenta solamente con fotogragfías y han sido clasificadas como Cosanga por
los atributos que se han encontrado en los registros. Sin embargo, la primera fotografía, por los
rasgos de manufactura, parece estar más acorde con las características de la cerámica Puruhá; lo
cual estaría respondiendo al conjunto de vasijas en las que se han fucionado atributos de ambas
culturas.

El tercer personaje ha sido modelado en una especie de botella, en este caso, más bien, la forma
del recipiente se amolda a la forma antropomorfa, lo que no sucede con los casos anteriores en
los cuales los rasgos antropomorfos han sido modelados en la forma de las vasijas. El ejemplar
presenta ojos con forma elipsoidal, nariz alargada y boca entreabierta lograda mediante
incisiones. Se encuentra sentado, apoyando su cadera en el piso y con las piernas dobladas, las
manos están suspendidas sobre las rodillas y en el espacio de su órgano reproductor se han
realizado incisiones que forman un triángulo; por esta característica, la figura, podría estar
asociada a un personaje femenino. En el cuello llevar una especie de collar que comprende
pequeños rectángulos rentrelazados dispustos en hilera alrededor de la pieza.

53
Foto 17: Figura antropomorfa, personaje 3 – Cerámica Cosanga

El cuarto personaje, lleva una especie de botella pegada en la parte posterior del cuerpo, por lo
tanto su cabeza ha sido modelada de forma independiente, y se caracteriza por la presencia de
ojos con forma elipsoidal, nariz alargada, orejas semi-circulares y boca entreabierta que
muestran los dientes a manera de colmillos. Su cuerpo presenta protuberancias a la altura del
pecho, los brazos se encuentran apegados al cuerpo y descansan sobre las rodillas, haciendo
notar que el personajes se encuentra sentado y apoyado sobre sus piernas dobladas hacia atrás.
Presenta decoración en el rostro, en el cuerpo y en la vasija que porta, en base a líneas
horizontales y verticales, y diseños geométricos que forman triángulos. Por las características
descritas, podría estar muy relacionado con el personaje descrito anteriormente.

Foto 18: Figura antropomorfa, personaje 4 – Cerámica Cosanga (Archivo fotográfico museo Weilbauer)

El quinto personaje se caracteriza específicamente por la representación de su órgano viril que


se encuentra erecto y que está siendo manipulado por una de las manos. La otra mano está
descansando sobre el pecho. La cabeza peresenta ojos elipsoidales o redondos, las orejas están
moedeladas siguiendo su forma natural y la boca se encuentra entreabierta mostrando los

54
dientes tanto de la hilera superior como de la inferior. Dos ejemplares se encuentran asentados
la cadera sobre el piso y con las piernas a los lados del cuerpo, el otro personaje se encuentra de
pie, y además presenta decoraciones en base a líneas paralelas horizontales y oblicuas en el
rostro y en el cuerpo. Jijón y Camaño (1997) propone que este tipo de imágenes pueden estar
relacionadas con el denominado Dios cabeza de viejo con brazos de niño, y las asocia a la
imagen del Chuzalongo, ser mítico con poderes sexuales y de inmenso falo.

Foto 19: Figuras antropomorfas, personaje 5 – Cerámica Cosanga (Archivo fotográfico museo Weilbauer)

El sexto personaje se refiere a un ser con tres cabezas, la cabeza del centro se distingue de las
otras dos, es más grande y está en estrecha relación con la abertura de la vasija. Se trata de
personajes con ojos redoneados, nariz alargada y boca lograda mediante una incisión en línea
horizontal. El tercer ejemplar consiste en una especie de báculo, en este también el rostro central
se distingue de los otros dos, presentando, en este caso, un tocado.

55
Foto 20: Figuras antropomorfas, personaje 6 – Cerámica Cosanga (Archivo fotográfico museo Weilbauer)

El siguiente tipo de personajes han sido considerados como seres que no llevan una distinción
específica, no llevan adornos complementarios (a excepción de uno que parece esta adornado
por un tocado como uno de los personajes del primer grupo), ni pintura en el rostro y cuerpo.
Los ojos son redondeados o elipsoidales, la nariz alargada y la boca ha sido lograda mediante
una incisión horizontal. Tiene unos pequeños brazos que se recogen hasta la altura del pecho en
donde se encuentran las manos.

56
Foto 21: Figuras antropomorfa, personaje 7 – Cerámica Cosanga.

Los personajes antropomorfos representados en vasijas que tienen la función de almacenar


líquidos y sólidos, podrían estar relacionados con la existencia de bebidas y comidas
ceremoniales, ya que los recipientes están abiertos, es decir cumplen aún las funciones de
vasijas y a su vez, llevan está connotación simbólica con la modelación de rasgos humanos y
también animales como se explicará en párrafos posteriores.

Respecto a la cerámica Puruhá es muy característico encontrar vasijas antropomorfas con ojos
en forma de granos de café, muy separados el uno del otro, nariz alargada, boca pequeña y
orejas a manera de asas.

Foto 22: Figuras antropomorfas, personaje 1 – Cerámica Puruhá

57
Este tipo de vasijas, difiere de un apéndice antropomorfo que muestra rostro alargado con ojos
redondos, boca alargada, orejas también redondas y que se caracteriza por la presencia de una
nariguera hacia la parte inferior de la nariz.

Foto 23: Figuras antropomorfas, personaje 2 – Cerámica Puruhá.

Aparte de esto personajes, que en términos estilísticos estarían bien elaborados y muy
claramente distinguibles sus particularidades antropomorfas, existen otros en los que, si no fuera
por la posición del cuerpo, parecían representar alguna especie de animal con rasgos muy
bruscos de ojos, nariz, orejas, boca y extremidades. Lo que llama la atención del primer
ejemplar presentado en la fotografía, es que que en su boca se puede distinguir los dientes
unidos, en los que no se distingue la mandíbula superior de la inferior, como se pudo ver
también en los ejemplares de la cerámica Cosanga, y la disposición de las extremidades
superiores que se recogen sobre el pecho.

Foto 24: Figuras antropomorfas, personaje 3 – cerámica Puruhá

58
d) Figuras zoomorfas

Para el tratamiento de las figuras zoomorfas, se ha intentado asociar los rasgos plasmados en las
vasijas con las características de las especies en la realidad, haciendo interpretaciones generales,
y solo si es posible, identificando especies específicas.

Dentro de la cerámica Cosanga, se ha podido distinguir un figura que presenta en su rostro ojos
redondeados y un pico pequeño y alargado, por estas características estas figuras han sido
relacionadas con formas de aves. Han sido modeladas en vasijas de cuerpo globular, borde
evertido y base anular. Dos de los ejemplares presentan decoración en el rostro y en el cuerpo,
realizadas mediante líneas verticales paralelas en pintura blanca y roja, en el primer caso, y solo
roja en el segundo.

Foto 25: Figuras zoomorfas con rasgos de ave – cerámica Cosanga (Archivo fotográfico museo Weilbauer)

La representación de aves se puede interpretar como un vínculo con lo sagrado, debido a la


facultad de volar, que es solo característica de las divinidades. Las aves pueden ser una

59
encarnación de la divinidad o un vehículo a través del cual los dioses se hacen presentes
(Gutiérrez, 2009).

Se han encontrado, además, ejemplares que parecen estar representado a una especie de
mamíferos que se apoyan en cuatro patas. Estas figuras están modeladas en un tipo de vasija
cerrada a manera de jarros. Poseen ojos con forma elipsoidal, una nariz con agujeros y hocico
que muestra colmillos. Por la postura del cuerpo, la presencia de dientes afilados y la
disposición de las orejas hacia atrás, se podría querer representar especies de felinos, como es
característica de muchas de las culturas precolombinas.

Foto 26: Figuras zoomorfas con rasgos de felino – Cerámica Cosanga (Archivo fotográfico museo Weilbauer)

Los felinos representan una de las principales divinidades en gran número de culturas: “Felins
or great cats such as jaguar, puma, or leopard are renowed throughout the Word for their
strenght and courage, and thus have become power symbols in the art of many peoples” (Kan,
1970: 69).

Simbolizan agilidad y fuerza, valor y poder; se relacionan con la fertilidad y el poder


sobrenatural que pueden alcanzar los shamanes. Específicamente el jaguar está relacionado con
elementos celestes y con el agua, es considerado como el espíritu que distribuye agua a través
de las lluvias; las manchas de su piel simbolizan las estrellas y son los ojos del cielo por donde
brota el agua. Los felinos de menor tamaño, criados en cautividad, se consideran guardianes de
los templos y eran utilizados para intercambios comerciales (Gutiérrez, 2009).

Similar a estos recipientes, por la disposición de cuerpo y por la forma de la vasija, se encuentra
un ejemplar que ha sido representado con un rostro más antropomorfizado, como los que se ha
identificado dentro de las figuras con estas características. Este tipo de imágenes podrían hacer

60
alusión a personajes de relevancia social que tienen la capacidad de asumir facultades y
aptitudes animales.

Foto 27: Figura zoomorfa con rostro antropomorfo – Cerámica Cosanga (Archivo fotográfico museo
Weilbauer).

Otro animal identificado, dentro de la cerámica Cosanga, es una especie de marsupial


caracterizado por presentar orejas puntiagudas, ojos elipsoidales y hocico largo. El ejemplar
encontrado está parado en dos patas con las extremidades inferiores pegadas al cuerpo y con las
extremidades superiores recogidas hacia su hocico. Por las características que presenta y por el
fuerte simbolismo para las culturas precolombinas, parece estar asociada a la zarigüeya, más
conocida en Ecuador como guanchaca.

Foto 28: Figura zoomorfa con rasgos de zarigüeya – Cerámica Cosanga (Archivo fotográfico museo
Weilbauer).

La zarigüeya es uno de los animales más representados en el simbolismo antiguo, su presencia


va desde el período Formativo hasta el período de Integración, desde Mesoamérica hasta el
Perú, encontrándose en contextos funerarios, como por ejemplo en un enterramiento en Macchu
Picchu. Este marsupial se caracteriza por la especie de bolsa que ha desarrollado para alojar a su
cría. Tiene una gran capacidad reproductiva, la hembra posee una doble vagina y un doble útero

61
y el macho posee un pene bifurcado a manera de pene doble y los testículos se encuentran sobre
éste. Es un animal de gran destreza, cuando se siente amenazado se finge muerta, incluso con la
capacidad de emitir olores putrefactos, con lo cual aleja a los depredadores como el jaguar.
Cuando se siente a salvo se despierta, de cierta manera resucita o vuelve a la vida (Ibíd.)

… la sabiduría popular le atribuye efectos medicinales a la ingesta de su cola,


especialmente desarrollados con la extracción de espinas, y la dilatación del parto, e
incluso para expulsar las piedras del riñón… (Ibíd.: 481).

Por estas características es considerada como una importante divinidad. Tiene fama de ladrona
de maíz y como tal se la ha relacionado con mitos en los cuales una mujer se transforma en
zarigüeya y roba maíz de los dioses para que el ser humano comience a cultivarlo (Ibíd.)

En la cerámica Puruhá, son comunes los cuencos con asa, en los que el apéndice tiene forma de
mano, garra o mandíbula. Gutiérrez (2009) considera que podrían estar haciendo alusión a
convencionalismos a la hora de representar los dientes o garras de alguna especie como la
zarigüeya.

Foto 29: Cuenco con apéndice en forma de garra o mandíbula – Cerámica Puruhá

Es importante considerar que durante el período de Desarrollo Regional y de Integración, la


fauna se encuentra vinculada al poder, lo cual explica en cierta medida, el porqué de replicar
formas animales mediante el uso de arcilla, por ejemplo. Esto es evidente en cuento a una
alimentación diferencial entre los distintos grupos sociales y en la posesión de los medios de
producción de los mismos, por parte de la élite. Existe lucha por mantener el control de las
fuentes de proteína. Es así como los cacicazgos gozaban de privilegios sobre el
aprovechamiento de la fauna, y de las actividades relacionadas, en este caso de la caza, y por
consiguiente, de la posesión de amplios territorios de caza y recolección de cazadores
especializados. El común de la población no tenía acceso a la caza mayor, sin embargo la

62
actividad de caza menor, servía para obtener especies que se tributaban a los caciques. Algunos
productos animales en forma de tejidos o de adornos, igualmente, eran monopolizados para
simbolizar prestigio. Otros (como patos y tórtolas), eran entregados como regalos para el
establecimiento de relaciones (Gutiérrez, 2009).

La cerámica analizada, sobre todo con relación a las vasijas Cosanga, claramente no tienen una
función doméstica, sino enteramente simbólica y ritual. La calidad de las imágenes
representadas, no solo en las formas más simples, como mediante el uso de líneas y figuras
geométricas, sino en las formas más estilizadas con rasgos zoomorfos y antropomorfos,
muestran el alto contenido simbólico que prevaleció en esa época, haciendo referencia a la
forma de entender el Universo, la Cosmogonía y la Espiritualidad. Para el caso de Sucre, los
diseños y las formas de las vasijas muestran la compenetración, aceptación y convivencia de las
tres culturas: Cosanga, Puruhá y Panzaleo, y con ello también la difusión de creencias y
prácticas religiosas, y el intercambio de símbolos.

3.2. Etnoarqueología de producción cerámica de la sierra centro.

El trabajo etnoarqueológico se ha venido realizando a lo largo de los últimos 50 años con sus
diferentes matices y vertientes. En un principio la etnoarqueología tuvo un carácter
funcionalista, universalista y ahistórico (González Ruibal 2008: 17), siendo una subdisciplina de
la arqueología que describía procesos tecnológicos para entender el registro material. Más
tarde, en el procesualismo el trabajo etnoarqueológico basó sus estudios en teorías de alcance
medio, es decir enfoques que expliquen el comportamiento humano, capaces de dar solidez a
las teorías arqueológicas de los fines de los 60 y principios de los 70, un claro ejemplo de este
trabajo etnoarqueológico son los propuestos por Schiffer (2010 ), David y Kramer (2001 ), que
buscan el entendimiento del comportamiento humano con observaciones etnográficas, otro
trabajo muy citado es el de Binford (1980) con sus estudios de movilidad basados en trabajos
etnoarqueológicos con los esquimales.

Durante mucho tiempo el enfoque procesual fue el que primaba en la etnoarqueología, pero
entrando a los 80 hay un quiebre sustancial con la forma de hacer etnoarqueología. La
arqueología posestructuralista o postprocesual hace su entrada, en donde el que hacer
etnoarqueológico muda sus objetivos a cuestiones ideacionales (Hodder, 1982 ), sociológicas,
simbólicas, actualísticas, públicas, utilitarias y culturalmente específicas que le permitían al
arqueólogo explicar no solamente tecnologías sino, comportamientos, decisiones, relaciones

63
sociales, políticas, estructuras mentales más profundas y sobre todo la visibilidad de la agencia
humana en el pasado y presente.

Estos matices del trabajo etnoarqueológico no abogan necesariamente por el análogo directo
con el pasado. Politis (2004:2) expresa que la fuente de argumentación no reside en el análogo
directo del presente con el pasado. La argumentación va enfocada en los términos de referencia
y relación para una reflexión arqueológica. Si recurrimos a los trabajos de Binford (1980) se
podrá observar que su aporte etnoarqueológico se enfoca en trabajar con sociedades vivas y no
desde un análogo directo con el registro arqueológico. De igual manera se puede apreciar el
mismo lineamiento en los estudios realizados por Politis (2004), Ruibal et al. (2010), Roux
(2010, 2012) donde trabajan con sociedades vivas, siendo participes de la información
documentada.

El aspecto participativo es una variable importante a tomar, ya que permite direccionar de


mejor manera las hipótesis planteadas para el trabajo arqueológico (Baena et al., 2002:1). En el
caso de Sucre se optó por participar en las secuencias productivas etnoarqueológicas para poder
experimentarlas en un segundo plano. Esto con el fin de entender relaciones con el paisaje,
procesos productivos e inferencias arqueológicas desprendidas de la etnoarqueología y
experimentación de las secuencias operativas.

3.2.1. Registro etnoarqueológico de Fuentes

Para obtener una buena fuente de material arcilloso el INPC laboratorio de Química está
realizando un trabajo multidisciplinar con geólogos, arqueólogos, antropólogos y químicos que
aportarán con sus investigaciones de campo y laboratorio para una mezcla óptima en la
elaboración de una pasta arcillosa con materias locales, funcional a las solicitudes del
emprendimiento artesanal. Partiendo de esto es donde el que hacer arqueológico y
etnoarqueológico juegan un papel importantísimo, ya que a través de la arqueología se han
tomado muestras de fragmentos cerámicos precolombinos para su análisis químico, y por otro
lado está la etnoarqueología, que desde cuestiones de aprovisionamiento de materias arcillosas
indaga en el presente fuentes con alfareros locales para su registro, identificación y
posteriores análisis químicos. Esto evidenciará a futuro las materias usadas en tiempos
precolombinos, su analogía química con las fuentes actuales y la puesta en valor para una
mezcla de pastas que ayude al emprendimiento artesanal en Sucre.

Uno de los aspectos importantes para los estudios de secuencias productivas operatorias es sin
duda alguna el aprovisionamiento de materias primas. El artesano tiene plenos conocimientos
empíricos de las fuentes de material, conoce sus propiedades y ha probado una serie de materias

64
para poder identificar la fuente precisa, que puede estar en su territorio, o en otros, obtenidos
por intercambio o comercio (Mannoni y Giannichedda, 2007: 27). Este razonamiento resulta
ser lógico debido a que desde tiempos precolombinos los artesanos tenían este conocimiento
que de a poco se ha ido perdiendo y hoy en día son pocas las fuentes conocidas y reconocidas
por los alfareros de Sucre.

Para nuestro caso hemos denominado prospección etnoarqueológica, ya que nuestros objetivos
en primera instancia son: buscar fuentes que se relacionen con las materias usadas en tiempos
precolombinos y su identificación y caracterización para el uso de los alfareros de este
emprendimiento. Esta prospección tiene un valor especial pues, los artesanos pusieron sus
conocimientos y toma de decisiones para prospectar e identificar áreas fuente. Estos
conocimientos responden en gran medida a un proceso de experimentación y exploración que
han hecho los alfareros a lo largo del tiempo.

Nuestra prospección tomó en cuenta la presencia de 3 alfareros de Sucre, el maestro Carlos


Escanta y dos arqueólogos, esto con el fin de tener 3 criterios y puntos de vista para la selección
de características físicas y de plasticidad de las fuentes. Se pudo georeferenciar un total de 11
fuentes que rodean a la parroquia de Sucre, éstas e gran medida se encuentran en lugares
comunitarios de accesos fáciles y difíciles como lo veremos a continuación.

Nuestro recorrido empezó con las fuentes cercanas al centro poblado de sucre, seleccionando
perfiles que evidencien material arcilloso y de extracción fácil. Después de este recorrido están
las fuentes distantes del centro poblado en pendientes abruptas y disectadas por vertientes de
agua que vienen de los páramos y finalmente fuentes que se encuentran en terrenos privados
cercanos a Sucre.

65
Mapa 3: Áreas Fuentes Arcilla – Sucre, Patate, Tungurahua

67
Las primeras fuentes corresponden a depósitos arcillosos y un paleosuelo (horizonte A) que
evidenciaron dos tipos de arcilla una de color café obscuro amarillento 10 YR 3/4 con inclusiones
de cuarzo y sílice, bajo este depósito se encuentra un paleosuelo de color negro 10 YR 2/1 con
inclusiones de arena, aunque humedecido presenta mayor plasticidad.

Foto 30: Depósito de arcilla y paleosuelo enterrado.

Foto 31: F1: M1 Paleosuelo y M 2 material arcilloso

La segunda fuente (F2) se encuentra sobre un depósito de ceniza volcánica (blanca) y su color es
amarillento 10 YR 6/4, contiene gran cantidad de arena y cuarzo lo que la hace menos plástica,
pero no se descarta su uso como desgrasante frente a arcillas muy plásticas.

68
Foto 32: F2 y material arcilloso.

El (F3) posee dos tipos de arcillas una que se evidencia en suelos agrícolas de color café obscuro
10 YR4/4 y otra de color café amarillento obscuro 7.5 YR 3/3 que se la puede vincular con
depósitos de Cangahua. Sauer (1965: 269-274) respecto a la cangahua menciona su origen
volcánico por un reavivamiento de volcanes como el Pichincha y Chimborazo, que depositaron
material fino en depresiones interandinas, seguido de esto y producto de la erosión eólica y lacustre
de formaron los depósitos más antiguos de cangahua y finalmente la del tercer interglaciar es la que
aflora en superficie. Por su lado Hall y Mothes (1997:24-27 en Zebrowski y Quantin, 1997) nos dan
una noción estratigráfica y temporal de las cangahuas en el Ecuador donde las más antiguas estarían
antes del 260.000 BP y las más tempranas en el antes del 10.000 BP. Para complementar esta
información que refiere a nuestra zona y con fechados radiocarbónicos Quantin y Zebrowski (1997:
44-47) atribuyen la formación de la cangahua superficial en el 13.500-14.500 BP con una
composición básica de cuarzo, arenas, biotitas, feldespatos y arcillas en menor cantidad.

69
Foto 33: Pendiente con horizonte (A) y bajo ella depósitos de cangahua.

Foto 34: M1 horizonte (A) y M2 cangahua superficial.

Las siguientes fuentes F4 (10 YR 6/8) , F5 (M1 GLEY 1 7/5GY Y M2 10 YR 7/4) , F6 (10YR 7/1)
y F7 (GLEY 2 3/1) y F12 (GLEY 2 3/1) corresponden a un mismo proceso de formación, aunque
sus coloraciones varían según su mezcla natural con otros materiales que se sobreponen o
anteponen. Las arcillas aquí tratadas se encuentran sobre material metafórico del Paleozoico (500
millones de años), que estarían asociadas a las altas montañas de los Llanganates, entre los ríos
Mulatos y Guapante al norte, y el río Pastaza en el sur. Sauer (1965:31) al respecto, menciona que
si bien las vertientes occidentales de la cordillera Real se caracterizan por materiales andesíticos,
piroclásticos y compacto-lávicos del Neoterciario hay la presencia de esquistos cristalinos en el
fondo denudado de profundos valles. “En la parte austral de la cordillera Píllaro la cubierta

70
volcánica se ha retirado de las alturas hacia el oeste, hasta el valle del río Patate, descubriendo ya al
pie occidental de la montaña, esquistos cristalinos, como los esquistos albita-actinolíticos de color
verduzco claro, alternantes con gneis albítico y cuarcitas, conjunto esquistoso que se manifiesta en
la ladera oriental del valle cerca de su unión con el río Chambo…. Pizarras cloríticas y talcosas con
rumbo N-S y buzamiento empinado hacia el Oeste componen la ladera izquierda del profundo valle.
Al mismo lado afloran hasta Baños esquistos cloríticos, mica esquistos albítcos y cloríticos
calcáreos” (Ibid, 1 965:32-33).

Foto 35: Esquistos presentes en las fuentes de arcilla

Como podemos ver estas rocas están presentes en la vertiente occidental de la cordillera Real y en
el caso de las arcillas de la parroquia Sucre se encuentran sobre éstas, específicamente en esquistos
cristalinos con inclusiones pequeñas de cuarzo. Estas arcillas son sumamente plásticas debido a su
formación geológica, es posible que estas condiciones le den una plasticidad y calidad para el
trabajo en cerámica. Nos llamó mucho la disponibilidad de estas arcillas, ya que podrían haber sido
la materia para la manufactura de vajillas Cosanga a nivel local. Arellano (1989: 177-179) en
Porras, 1989) en su estudio petrográfico de desgrasantes de la cerámica Cosanga y Cosanga-Píllaro
manifiesta que ambos alfares poseen rocas similares y las formaciones geológicas atribuyen un
origen oriental de estos desgrasantes. Pero se puede evidenciar una variedad en lo Cosanga-Píllaro,
ya que posee minerales variados que son de originarios de la sierra como granos de cuarzo,
andesita biotítica, vidrio. “La muestra de la cerámica Cosanga-Píllaro, a pesar de contener similares
minerales, presentan una diversificación en su mineralogía porcentual, aspecto que indica mayor
variedad de tipos de roca y al mismo tiempo una distorsión artesanal debida a la inclusión, en

71
ciertas ocasiones, de rocas directamente relacionadas con la sierra, lo que significaría una
producción de transición de oriente a sierra por artesanos Cosanga. Por el contrario también podría
tratarse de una paulatina introducción de la cerámica Cosanga en transcurso del tiempo o
corresponder a diferentes asentamientos Cosanga.” (Ibid, 1989: 184 en Porras, 1989).

Foto 36: Tipos de arcilla en Sucre.

Esto resulta interesante ya que los datos aquí aportados contribuyen a la discusión del tratamiento
de lo Cosanga y Cosanga-Píllaro, además queda en tela de duda el intercambio a larga distancia
propuesto por Bray (1992, 1994, 1995a, 1995b2005, 2003) y Ontaneda (2002, 2010a, 2010b)
quienes asumen la adquisición de estas vajillas vía intercambio a larga distancia. Por su parte
Serrano (2013, 2014a) ha propuesto que esta vajilla podría producirse localmente, ya que el
porcentaje de lo Cosanga en Oroloma es alto, de igual manera los esquistos muscovíticos hallados
se vincularían con procesos de producción local. Esto en gran medida aboga por una visualización
diferente al intercambio de larga distancia, haciendo más notoria la relación entre grupos de origen
amazónico con culturas serranas. ( Ibid, 2013: 107-108).

La fuente F12 merece un tratamiento especial, ya que se encuentra en una quebrada profunda donde
se aprecia material metamórfico, más meteorizado en las laderas de ésta. Las fuentes anteriormente
descritas para esta formación geológica no tenían muchas inclusiones de mica y sin duda alguna ese
componente en cantidad era el faltante para una asociación más directa con la cerámica Cosanga.
Por tal motivo fue importante el registro de esta fuente, los pobladores de Sucre manifestaron la

72
existencia del sorocre (micas) que se encontraba en cantidad y nuestro interés se volvió a esta fuente
porque podría tener un alto contenido de micas inclusas en las arcillas.

Foto 37: Fuente 12.

Al hacer un registro más exhaustivo y con la toma de muestras de esta fuente se pudo observar que
la arcilla se encuentra en los perfiles de la quebrada, sobre material metamórfico bastante
meteorizado, el cual posee una altísima cantidad de micas, que se veían inclusas en esquistos
micáceos y en la arcilla como tal. Estas micas son de carácter laminar y su mayor concentración se
evidencia en la roca meteorizada, eventualmente esta roca se va descomponiendo al igual que la
arcilla y por este motivo es posible encontrar micas en la arcilla. A diferencia de las fuentes F4, F5,
F6, F7 las arcillas de esta se encuentran en perfiles y no han sido arrastradas por el agua como las
otras, generando que las micas no se vayan con el agua río abajo.

Finalmente, tenemos las fuentes ubicadas al norte del poblado de Sucre, estas en gran medida
responden a un depósito arcilloso de color café obscuro amarillento ( 10 YR 3/4 ) , horizontes (A)
profundos de color negro (10 YR 2/1) y paleosuelos enterrados de color (10 YR 2/1) . la
plasticidad de éstos es media y con inclusiones de cuarzo, material orgánico y arenas. En el caso de
las arcillas vinculadas a paleosuelos debemos decir que son fruto de una ocupación precolombina,
ya que en el F11 se halló material cerámico disperso. Por otro lado son de buena calidad las arcillas
café amarillentas obscuras y blanquecinas plásticas que podrían servir para los fines propuestos.
Por tal motivo se pone a consideración de ser el caso una correcta explotación de los paleosuelos
teniendo en cuenta que pueden albergar material cultural precolombino y para esto se deben tomar
las medidas adecuadas para no perturbar el registro arqueológico.

73
Foto 38: Fuentes de material arcilloso.

Foto 39: Muestras tomadas de las fuentes.

74
3.2.2. Recolección de materias primas.

El trabajo fue realizado con especial énfasis en las arcillas de mayor plasticidad y que contenían
micas. Se acudió a los referentes etnoarqueológicos de la provincia de Imbabura, experimentaciones
con ceramistas y arqueólogos y material etnográfico de manufactura de vasijas cerámicas con
tecnología tradicional de las provincias de Cotopaxi, Napo y Orellana. Esto tuvo que realizarse
debido a que la tecnología tradicional cerámica de Tungurahua se ha perdido por completo, tal
como menciona Naranjo (1992:141,142) la elaboración de tiestos fue una artesanía tradicional de
Ambato, pero ha desaparecido completamente debido a que muchas personas han decidido dejar la
alfarería por actividades más rentables como los textiles y la industria del cuero. Por tal motivo se
acudió a los referentes cercanos que responden a técnicas de la sierra y Amazonía, considerando la
diversidad étnica que pudo haber en Sucre y en los pasos de montaña hacia tierras amazónicas.

La cerámica Cosanga tiene un origen netamente amazónico por lo cual su tecnología es relacionable
con saberes y materiales de esta zona. Porras (1975) sugirió una entrada colonizadora de grupos
amazónicos en la sierra por el paso del Pastaza, vislumbrándose una tradición cerámica llamada
Cosanga-Píllaro en el período de integración. De igual manera Arellano (1989) establece que
Cosanga del oriente y Cosanga-Píllaro poseen una misma tecnología, aunque los desgrasantes de
Cosanga Píllaro presentan variaciones con materiales de la sierra. Esto genera sin duda alguna la
posibilidad de que la cerámica Cosanga pueda estarse produciendo localmente con las arcillas
plásticas y con micas de la zona de Sucre. Para generar más datos que guíen este supuesto se
registró e investigo procesos de producciones cerámicas relacionales y referenciales a este caso.

La recolección de material arcilloso responde a un proceso de transporte de la materia prima hacia


los talleres. El trabajo consiste en caminar alrededor de 5 Km por un camino que se adentra a las
cimas, quebradas y cascadas de los Llanganates. El camino bordea un cerro llamado Rumi Loma, el
acceso responde a un camino de herradura que suele ser transitado por personas a pie, en caballo y
mulas, en ciertas ocasiones el camino se pierde debido a los constantes derrumbes.

75
Foto 40: Caminos de acceso hacia las fuentes.

Los artesanos de Sucre suelen obtener material arcilloso de estas fuentes y por lo general se llevan
palas y saquillos para transportar el material deseado. Al llegar a las fuentes es preciso localizar
áreas de fácil acceso con material arcilloso. La identificación consiste en seleccionar perfiles
expuestos donde se aprecia una matriz rocosa metamórfica, seguida por un estrato de arcilla, un
horizonte (C) arcilloso y un horizonte (A) que cubre las arcillas.

Foto 41: Perfil expuesto F6.

76
Para la extracción de este material, los alfareros suelen seleccionar las arcillas blanquecinas y
verduzcas, la cuales no deben contener mucho material rocoso. Se selecciona un perfil a los
costados de la quebrada o cascada y se procede a sacar la arcilla con palas, manos o badilejos.
Mientras se saca el material se lo va depositando en fundas de basura o saquillos para finalmente
transportarlos de regreso a Sucre. Las cantidades sacadas bordean 25 y 30 libras, ya que por lo
dificultoso del acceso no se evita el exceso en el peso, aquí las fuentes son privadas, aunque los
acuerdos comunales han hecho de estas fuentes un lugar de libre acceso. En el caso de Cotopaxi se
las minas del Tingo cerca de Pujilí son privadas y se compra el barro, de igual manera hay fuentes
comunales en el Calvario y el Tejar (Sjoman, 1992)

Foto 42: Extracción de Material arcilloso.

3.2.3. Preparación de pastas

La preparación de pastas es, sin duda alguna, la parte central del proceso de producción, ya que es
difícil encontrar material listo para manufacturar vasijas y cerámios. Las arcillas tienen impurezas,
como materia orgánica, pedazos de rocas, y gravas que tienen que ser procesadas antes de ser
utilizadas. Esto permite descartar material no apto para modelar y para esto se registró dos procesos
que permiten obtener dos resultados diferentes en cuanto a las inclusiones de desgrasantes.

77
El primer proceso responde a la decantación del material arcilloso, esto consiste en primeramente
en golpear con un martillo el material arcilloso, para luego depositarlo en un balde con agua. De
esta forma se logra que los materiales más pesados se depositen en el fondo, mientras que los
elementos de menor peso se superponen. Una vez realizado este proceso se procede a colar el
material en líquido a nuevos contenedores para dejar reposar en planchas de yeso que absorberán la
humedad. El cernidor retiene gran cantidad de rocas e impurezas, quedando descartadas con el fin
de obtener arcillas puras.

Foto 43: Proceso de preparación de pastas en líquido.

El segundo proceso corresponde al tratamiento en seco del material, este proceso ha sido registrado
mayoritariamente en localidades de la sierra. Sjoman (1992) y Serrano (2013) referenciaron este
proceso en las localidades del Tejar, en Cotopaxi y en la Rinconada, Imbabura. De igual manera se
ha podido registrar el mismo proceso en Imantag, Imbabura. Para el caso se deja secar al sol la
arcilla sobre un plástico, para efectos de experimentación se lo hizo con fuentes de Sucre, ya que
las arcillas blanquecinas poseen gran cantidad de agua cuando son extraídas.

78
Foto 44: Secado de arcillas.

Con el fin de obtener una pasta semejante a las de Cosanga, se trituró el material arcilloso envuelto
en una tela con una Roca, esto permitió la adhesión de cuarzos y micas de las rocas inclusas en las
arcillas blanquecinas. Luego de esto se procede a cernir en seco con cernidores de aberturas medias
para que deje pasar desgrasantes y finalmente se adhiere agua para obtener la pasta deseada. Bray
(2003) y Arellano (1989) manifiestan que el cuarzo y micas son apreciables en análisis
petrográficos de la cerámica Cosanga. Aunque como manifiesta Arellano (1989) estima que el
cuarzo debió ser triturado para incluirlo a la pasta, pero como hemos podido ver el desgrasante de
esta arcilla ya viene inclusos y para obtenerlo en mayores cantidades se trituran los esquistos
micáceos que están inclusos en la arcilla. Porras (1989) y Rye (1989) manifiestan que en Curaray la
adhesión de desgrasante es intencional debido a la presencia mayoritaria de arcillas caoliniticas, las
cuales requieren de un desgrasante arenoso de las playas de río.

79
Foto 45: Preparación de pastas en Seco.

Como podemos ver las propiedades de las arcillas blanquecinas de Sucre poseen cuarzo y esquistos
micáceos apreciables en las muestras tomadas. Este dato ha sido corroborado por Romero (2014
com.pers.) quien mediante resultados químicos preliminares ha logrado evidenciar altos
porcentajes de caolín relacionados con micas y cuarzos. Ahora bien, esta arcilla presupone que
podría ser relacionable con los objetos Cosanga encontrados en Píllaro y Sucre, ya que las fuentes
se encuentran en las estribaciones occidentales de la cordillera Real, generando una virtual hipótesis
de que la cerámica Cosanga, presente en la Sierra centro pudo haber sido realizada localmente,
atendiendo a una mixtura de técnicas amazónicas y de la sierra con respecto a las propiedades de la
materia prima procesadas de maneras diferentes.

3.2.4. Manufactura de vasijas cerámicas

Las arcillas de Sucre, al tener altos contenidos de caolín son ideales para modelar y realizar trabajos
mucho más finos. Rye (1989) menciona que las arcillas con altos contenidos de caolín del Curaray
permiten un mejor manejo para trabajar y sobre todo una plasticidad alta, esto responde en gran

80
medida a arcillas disponibles en la Amazonía, pero como se ha vislumbrado en este trabajo, también
existen en la Sierra.

Para este caso se registró la elaboración de ceramios finos que puedan ser comparables con la
cerámica Cosanga. Se realizó una compotera con procesamiento de colado y 8 vasijas con proceso
de secado de arcillas. Esto con el fin de generar una pasta que tenga características vinculables a las
de Cosanga. Poca porosidad y alta plasticidad para levantar paredes finas (González, 2010).

El proceso consistió en elaborar estas vasijas con técnicas tradicionales y artefactos simples que
ayuden a la construcción de los cuerpos cerámicos. Para esto se utilizó el modelado y el acordelado,
respondiendo a tecnologías presentes en sociedades Amazónicas y también de tecnologías
cerámicas de la Sierra. Para el caso se ha visto que técnicas utilizadas como el acordelado presente
en Imbabura y Cotopaxi son de origen prehispánico. (Serrano, 2013 y Sjoman, 1992).

Para la construcción de vasijas primeramente se amasa para obtener una estructura homogénea
obtenida mediante el golpe de la masa con una piedra o mano. Esto genera la ruptura de átomos de
oxigeno presentes en la pasta. Una vez lista la pasta se procede a elaborar una serie de rollos que
permitan levantar paredes.

Foto 46: Proceso de amasado.

81
Foto 47: Izquierda elaboración de cordeles en Sucre, derecha elaboración de cordeles Curaray (Porras, 1989
Archivo fotográfico Museo Weilbauer).

Los artefactos principales e indispensables para este trabajo son una tabla, un pulidor de piedra y
un alisador que puede ser una lasca, borde cerámico fragmentado, sierra pequeña o alisadores de
carácter vegetal como cortezas de árboles u hojas. Estos artefactos aunque simples permiten obtener
resultados funcionales para la elaboración de ceramios, una vez listos los cordeles se enrollan y se
pegan los cordeles con un alisamiento para así obtener paredes regulares y lisas.

Foto 48: Izquierda Alisamiento con sierra, derecha alisamiento con lengüeta de calabaza Curaray (Porras, 1989
Archivo fotográfico Museo Weilbauer).

En el caso de las compoteras replicadas para Cosanga se elaboró mediante la técnica de la esfera un
cuenco que era modelado y alisado hasta obtener una forma regular que más tarde fue pegada con
un cordel al pedestal la misma. Esto implicaba un tratamiento regularizado al interior y exterior para
poder obtener la forma deseada.

82
Foto 49: Unión de cuerpos cerámicos con cordel.

Finalmente se alisa todo la vasija con un alisador de carácter vegetal, esto con el fin de regularizar
cualquier imperfección que haya quedado al construir las paredes y pegar los cordeles. Dicho
proceso se lo realiza cuando la pasta cerámica se ha secado un poco.

Foto 50: Alisamiento final derecha Sucre, izquierda Curaray (Porras, 1989 Archivo fotográfico Museo Weilbauer).

3.2.5. Quema a cielo abierto

Arqueológicamente han sido nulas las evidencias de contextos de hornos u hogueras relacionables
con la quema de cerámica. No se ha registrado hornos como tales, por lo cual en este proceso fue de
suma importancia registrar las quemas a cielo abierto que den nociones sobre el último proceso de
producción cerámica. Sjoman (1992) registra hornos a cielo abierto en Chucutisí y de cangagua en
el Tejar y la Victoria que tienen 30 o 40 años de utilidad. Lamentablemente estos contextos de
hornos de Cangahua responden en gran medida a hornos para hacer tejas que se hallan en todo el

83
país que más bien tienen un origen colonial. Por tal motivo fue de suma importancia registrar
quemas a cielo abierto que nos den un referente más cercano al de las quemas realizadas en tiempos
precolombinos.

Los referentes más cercanos y de carácter vinculante son los de Imantag en Imbabura y los de
Porras (1989) registrados en Curaray, Loreto y Cotundo que parecen dar mayores luces sobre este
proceso relacionado con materias primas. Sjoman (1992:109) menciona que los hornos a cielo
abierto permiten hacer más quemas seguidas y las piezas se enfrían rápidamente.

En el registro de la quema a cielo abierto se pudo visualizar una cultura material que aparenta ser
simple, pero como se demostrará a lo largo de esta sección se debe tener un estricto control sobre
los combustibles y disposición del horno en el espacio. La quema a cielo abierto depende
estrictamente del clima y recursos disponibles para la combustión. En primer lugar las alfareras
buscan leña y paja en los bosques cercanos, se recolecta alrededor de 100 kilos de leña y ramas para
obtener una buena combustión, esta actividad la realizan junto con sus hijos y esposos.

Foto 51: Transporte de leña.

Una vez con los materiales de combustión listos se procede a armar el horno, en un lugar por donde
haya una entrada de viento. Para este caso el único acceso de aire estaba por Este, mientras que los
demás puntos cardinales estaban cerrados por una casa al sur, un muro de cangahua al oeste y una

84
serie de árboles de eucalipto al norte. La estructura del horno se la arma con pedazos de tiestos
rotos entre el piso y los ceramios a quemar, esto con el fin de poner un separador térmico, luego de
esto pone leña gruesa al interior del horno entre 3 vasijas a quemar.

Foto 52: Instalación de horno.

Después de esto las vasijas son recubiertas con tiestos a quemar, una vez colocado todas las vasijas
y tiestos se procede a recubrir el horno con tejas y tiestos fragmentados que simularan las paredes
de un horno. Entre las paredes y los tiestos se vuelve a colocar ramas secas de eucalipto para avivar
el fuego y que éste se prenda rápido.

85
Foto 53: Levantamiento de paredes y colocación de combustible.

Con el horno listo se procede a encender el fuego y e ir colocando leña gruesa para mantener el
fuego. Este proceso de quema puede durar una hora y media, momento en el cual se extiende paja
seca sobre el horno para mantener el calor al interior. En este punto se hacen pequeñas cámaras de
aire con un palo hasta que, en 30 minutos, las brasas comienzan a apagarse.

Foto 54: Proceso de Quema.

86
Finalmente se deja enfriar y de a poco se comienzan a sacar los objetos cerámicos, cabe recalcar
que en esta quema se introdujo un objeto elaborado con arcilla blanca de sucre que mudo a un color
beige-rosado. La temperatura alcanzada de unos 800 ° no afecto la estructura de las vasijas,
resultando una quema sin ningún trizamiento

Foto 55: Objetos cerámicos completamente quemados.

Este registro sin duda alguna fue de gran ayuda para poder entender las posibles formas en las que
se quema la cerámica en tiempos precolombinos, esto genero comparaciones análogas con quemas
realizadas en otros lugares y para el caso de Contundo, Curaray y Loreto Porras (1989) registra
quemas de objetos cerámicos con material caolinitico. Dichas quemas son realizadas sobre una
hoguera de menor combustión y se quema una vasija a la vez. De igual manera los ceramios
pequeños como cuencos son quemados sobre una vasija fragmentada, la cual genera suficiente calor
para obtener una quema ideal. Rye (1989) realizó un estudio físico químico de los materiales
quemados en Curaray y pudo establecer quemas controladas de pequeñas lozas que obtuvieron un
resultado de 700 a 900° con resultados parecidos a las quemas registradas por Porras (1989).

87
Foto 56: Quemas cerámicas de la Amazonia (Archivo fotográfico Museo Weilbauer).

Una vez registrado y constatado este proceso se realizó una quema experimental en Sucre con la
comunidad de alfareros de la zona. Esta vez se lo realizó con objetos cerámicos realizados con las
arcillas blanquecinas de Sucre. Se simuló el horno abierto de Imantag para ver qué resultados se
obtenía con objetos cerámicos. Se obtuvo buenos resultados con los objetos que tenían más
desgrasante, pero los que fueron hechos con arcilla colada sufrieron trizamiento, quizá por los
golpes de viento y cambios de temperatura.

88
Foto 57: Quema Experimental en Sucre.

Los objetos resultantes de esta quema sufrieron un cambio de coloración con secciones negras
posiblemente atribuidas a la falta de oxígeno. Se esperaba ver claras inclusiones de micas para hacer
un referente directo con los desgrasantes micáceos de Cosanga, pero al parecer las mallas utilizadas
para el cernido y colado fueron muy finas. Por tal motivo se decidió hacer una quema más en Quito,
pero esta vez con objetos cerámicos con inclusiones más evidentes de micas. La tercera quema dio
mejores resultados y se pudo apreciar más inclusiones de micas bastante similares a las de Cosanga
(ver vasijas en físico como anexo), de igual manera se dosifico con arcillas amarillas de Sucre y
cafés para obtener un coloración distinta, pero al quemar estos objetos el color mudo un poco a
beige y muchos de los objetos se hicieron negros por falta de oxígeno.

89
Foto 58: Proceso de Quema en Quito.

Se espera a futuro tener los resultados físico-químicos de las fuentes de arcilla y de muestras de
fragmentos cerámicos de Cosanga de la zona que nos ayuden a comprender la dosificación de las
demás arcillas para la elaboración de vasijas cosanga con material de Sucre. Los resultados
preliminares muestran la factibilidad de arcillas vinculantes con el material cerámico Cosanga y
esto a futuro podrá proponer nuevos modelos que aboguen por un contacto y relación más fuerte
entre grupos del oriente y de la sierra, siendo visto a través de la tecnología cerámica.

90
3.2.6. Consideraciones preliminares del trabajo etnoarqueológico y reflexiones

para la arqueología de la sierra centro.

El trabajo etnoarqueológico y experimental aquí registrado nos permitió entender la secuencia


operativa para poder elaborar un ceramio. Se vislumbró una cantidad de procesos necesarios con
sus respectivas variables para poder obtener un producto, los términos referenciales desde la
etnoarqueología nos invitan a proponer un nuevo modelo con respecto a la cerámica Cosanga en la
zona, quizá el trabajo a aquí presentado es un comienzo para el desarrollo de nuevas líneas
investigativas en lo que refiere a lo cosanga, se pueden plantear nuevos modelos de contacto para el
entendimiento real de esta cerámica. La interpretación de intercambio a larga distancia de esta
vajilla debe ser resignificada y entendida entorno a nuevas posibilidades que aboguen por una
producción local.

Desde un principio se ha creído que esta vajilla es producto del intercambio a larga distancia y no se
ha propuesto un modelo sólido para entender este intercambio regional. Se han hecho esfuerzos por
demostrar lo exótico de esta cerámica en contextos arqueológicos serranos, pero no se ha enfatizado
en un modelo estructurado. Porras (1989), Arellano (1989), Ontaneda (2002) y Bray (2003) han
enfatizado el origen foráneo de materias primas para la elaboración de esta cerámica e incluso se ha
puesto límites a las formaciones geológicas con materiales metamórficos en la cordillera Real. Pero
como hemos demostrado la presencia de arcillas con materiales metamórficos son un hecho claro y
palpable en la vertiente occidental de la cordillera Real, incluso se ha podido tener
experimentaciones preliminares con resultados propositivos sobre la generación de un nuevo
modelo.

Por otro lado se ha visto la presencia de vasijas cerámicas complejas en la zona de Sucre asociada a
producciones hibridas que se estarían dando con las culturas netamente andinas de Tungurahua,
Cotopaxi y Chimborazo. Al parecer la viva expresión de la cerámica Cosanga en Sucre, tendría una
fuerte vinculación con las fuentes caoliniticas registradas. El intercambio a larga distancia de este
tipo de alfares no tendría mayor cabida, ya que se aprecia vajilla ceremonial-ritual, objetos
zoomorfos bien elaborados, vajilla antropomorfa estilizada y alfares de carácter doméstico. Sin
duda alguna esta es la cerámica más estilizada hasta ahora hallada en la sierra Ecuatoriana, difiere
notablemente con las vasijas encontradas en el resto de la serranía ecuatoriana. Lo cual parece estar
dejando de responder un modelo enflaquecido de intercambio a larga distancia.

Finalmente los trabajos de socialización y trabajo con la comunidad permitieron guiar de manera
más articulada nuestro trabajo. Los conocimientos sobre el paisaje y fuentes de arcilla permitieron

91
direccionar nuestras investigaciones, a tal punto de poder plantear un nuevo modelo que fue
resinificado por la comunidad de Sucre, al entender que había una historia mucho más larga que la
del referente inca y que los procesos anteriores y cerámica cosanga, puruha y panzalea tenían que
dejar de ser llamada inca. El compartimiento de investigaciones académicas permite dialogar con
los saberes locales para la puesta en valor de modelos acordes a evidencia material que está por
descubrirse.

4. ETNOHISTORIA DE TUNGURAHUA

Este capítulo hace mención los datos escritos que hablan sobre los diferentes procesos culturales de
la provincia. Se alude en primera instancia a grupos pre incas, la conquista incaica y períodos
coloniales, que con sus estrategias de poder irían fragmentando la historia indígena y dando como
resultado un encubrimiento de procesos locales vislumbrados a través de documentos escritos.

En cuanto a la historia indígena de la zona en términos arqueológicos y de cultura material se ha


podido hacer referencia a dos grupos que estuvieron en la provincia de Tungurahua. Los grupos
Puruha y Cosanga que aparentemente convivieron en los diferentes pisos ecológicos que disponían.
Ahora bien, este capítulo también compete a datos históricos y etnohistóricos complementarios que
han podido ser recabados y mencionan las costumbres y ocupación de espacios de Tungurahua en
su mayoría por grupos Panzaleos, Puruhaes y mitmaes del Cuzco y Nazca.

4.1. Apuntes pre incas de Tungurahua

La arqueología de la zona ha sido poco explorada y ha reportado poco para el entendimiento de las
relaciones sociales precolombinas de esta zona. Por tal motivo los únicos remanentes culturales son
los escritos que nos hablan de asentamientos, caciques y costumbres de los pueblos existentes antes
de la llegada delos incas. Esto aún resulta confuso para la integración de un grupo étnico teniendo
en cuenta que los diferentes autores utilizan los datos para sus hipótesis, trabajos particulares y
locales que se refieren a sitios y hallazgos locales que no permiten ver procesos regionales e inter-
regionales (Cuéllar, 2011: 52). Es por esto que hemos recopilado una serie de documentos para
sugerir integraciones más regionales que no se centren en cacicazgos particulares como definidores
de etnicidad.

92
Las primeras referencias escritas en lo que respecta a la zona se remiten a las descripciones de
Cieza de León (1962) en su recorrido desde Quito a Tomebamba, quien manifiesta lo siguiente:

“Desde la ciudad de San Francisco de Quito hasta los palacios de Tumebamba cincuenta y
tres leguas. Luego que salen della, por el camino ya dicho se va a un pueblo llamado
Panzaleo. Los naturales dél difieren en algo a los comarcanos, especialmente en la ligadura
de cabeza; porque por ella son conocidos las linajes de los indios y las provincias donde
son naturales. (….) Mas, no embargante que hablaban la lengua de Cuzco (como digo),
todos se tenían sus lenguas, las que usaron sus antepasados. Y así, estos de panzaleo, tenían
otra lengua que los de Carangue y Otabalo. (….) Delante de Panzaleo tres leguas están los
aposentos y pueblo de Muahalo, que antiguamente tenía aposentos para cuando los ingas o
sus capitanes pasaban por allí. (….). Poco más delante de Mulahalo está el pueblo y
grandes aposentos llamados de Tacunga, que eran tan principales como los de Quito. (….)
Luego que salen de la Tacunga se llega a los aposentos de Muliambato que están poblandos
por indios de la nación y costumbres de los de la Tacunga.

De Muliambato se va al río llamado Ambato, donde asimismo hay aposentos (….) Luego
están tres leguas de allí los suntuosos aposentos de Mocha, tantos y tan grandes que yo me
espanté de verlos (….) Hay a la redonda de Mocha algunos pueblos de indios y guardan las
costumbres que tienen los de atrás. (….) A la parte del poniente están los indios llamados
sigchos, y al oriente los píllaros.” (Cieza de León, 1962: 131-137).

Como podemos ver la descripción hecha por Cieza de León sugiere una aparente uniformidad en los
pueblos visitados desde Panzaleo hasta Mocha. Pero hay un gran problema en la nominación étnica
que agrupe a todos estos pueblos, y es cuando la discrepancia entre autores surge. Coba Robalino
(1929), al respecto plantea que los antiguos pobladores de Píllaro son los panzaleos o páeces.
Mientras que Ontaneda (2002: 13) basándose en antropónimos y topónimos remite lo panzaleo al
valle de Machachi y deslinda a 3 ejes dialectales: Sigcho-Tocazo-Mulaló, Saquisilí-Pujilí-
Latacunga-Píllaro y Ambato-Tisaleo-Mocha y líneas más abajo asevera que “los Sigchos,
Angamarcas, Panzaleos y los de la Hoya de Patate son étnicamente distintos pero Lingüísticamente
parecidos, pues pertenecen a la familia Barbacoa del gran tronco común Macro-Chibcha.” (Ibid,
2002:13). Sin duda alguna hay datos particularizados que atestiguan las diferentes argumentaciones.
Pero el lingüista Reino (1988:18) en un análisis exhaustivo de lenguas precolombinas,
antropónimos y topónimos conviene en que la palabra panzaleo puede globalizar a la nación que
posee 2 variantes dialectales de una lengua y estas son: Latacunga para el norte y Hambato el sur.

Los argumentos presentados para esta división dialectal es que hubo trabajos realizados por los
jesuitas sobre el Panzaleo y el Puruha y éstos habrían tenido vigencia hasta el siglo XVII. Pero
lastimosamente éstos se extraviaron en un naufragio (González Suarez, 1892). Por su parte Paz y
Miño (1923:285) manifiesta que la lengua panzaleo tiene dos dialectos uno en Latacunga y otro en
Ambato. Reino (2009:14) para profundizar en el tema lingüístico asume metodológicamente que
este tendría como limite el sur de la provincia de Pichincha hasta Mocha y se habría hablado hasta

93
el siglo XVIII. Por su parte Jijón y Caamaño (1927:285) expresa que los panzaleos forman un grupo
uniforme localizado en las provincias de León, y Tungurahua, sur de Pichincha y en algunas partes
de Chimborazo.

El problema de no poder establecer con claridad los límites geográficos y lingüísticos mediante
datos escritos es que la presencia de grupos multiétnicos en esta zona habría denotado un cambio en
la lengua y en las asignaciones idiomáticas a los objetos y paisajes. Tal es el caso de Quero Huachi,
el río Ambato y la Quichuización absorbente de la nueva lengua, de igual manera el proceso de
connaturalización de indígenas venidos de Quito, Riobamba, Tacunga y Chimbo habría contribuido
a las nuevas nominaciones lingüísticas (Reino, 1988:101).

En cuanto a los Puruhaes y sus asentamientos en Tungurahua se tienen pocos registros Jijón y
Caamaño (1927:164-165) manifiesta que los Puruhaes no se habrían apartado más allá del
Sanancajas, aunque habrían efectuado un plan de conquista en la Hoya de Ambato. También se
aprecia compuestos LUISA que según Salazar de Villazante (1881:1-45) provienen del pueblo
Puruha, específicamente de Licán, variando en ´icán, lica, luica y luisa.González Suarez (1892:201)
a esto manifiesta la existencia de tambos en Mocha evidenciados entre Tungurahua y Chimborazo.

4.2. Período Incaico

La conquista inca en gran medida se ha visto materializada por la construcción de palacios, tambos,
caminos, fortalezas, movilización de poblaciones y lo más importante la implantación de una nueva
lengua (Quichua). La incursión inca a esta provincia comenzó con la penetración hacia la hoya de
Alausí, hasta el Sanancajas (Jijón y Caamaño, 1927:169) y habría concluido con el sometimiento y
rendición de los Latacungas, Sigchos Y Hambatos (Montesinos, 141). Es así que los panzaleos
pronto fueron absorbidos por los incas. Mientras Huayna Capac guerreaba al norte las tropas
cuzqueñas iban y venían implementando de a poco el quichua. (Rumazo González, 1933:159).

La estrategia de conquista inca incluyó la funcionalización de los caciques locales , integrándolos


en un nuevo sistema de poder. De igual manera el traslado de poblaciones mitmaes fue u hecho en
la provincia (Portais, 1983:65-6). Scheller(1972:4) y Reino (2009:67)mencionan que los salasacas
provienen del altiplano boliviano a esto se suman las poblaciones cuzqueñas presentes en Quero
(Portais, 1983;71) dedicadas a la elaboración de vasos de madera. De igual forma están los mitmaes
Nascas que se asentaron inicialmente en Chillogallo y posteriormente se trasladaron a Ambato y
como prueba de ellos se menciona al Caique Don Mateo Inga Anasca en 1683 (Reino, 2009: 59-60).

94
Una vez instaurados estos modelos de control fue cada más visible la construcción de obras civiles
que denotarían la presencia inca. En el caso de Mocha se construyó un tambo el cual era utilizado
por HuaynaCapac cuando éste viajaba desde Tomebamba a Quito. (Naranjo, 1992:35). En Píllaro se
evidencia una serie de pucaras y el camino real del inca que cruza esta provincia de sur a norte
(Romero, 1983: 16-17). En Ambato se irguió el tambo de Molleambato, edificación realizada por
los caciques de Chibuleo, Yllicando y Chimborazo. (Toro Ruiz, 1970:7-8)

Finalmente este período concluye con la guerra civil entre Athaualpa y Huascar quienes se
enfrentaron con el fin de un dominio total del Tahuantinsuyo. A esto Romero (1983: 17) añade que
tropas cuzqueñas y quiteñas se enfrentaron en Mocha, batalla favorable para los quiteños. Aun sin
terminar esta guerra, empezaría otra mayor y decisiva: la del español contra el aborigen. (Naranjo,
1992:36)

4.3. Período Colonial

En lo que refiere a este período haremos mención a la historia indígena de la zona y procesos
culturales poco conocidos para la provincia. Principalmente se hará énfasis en los caciques,
tributaciones y actividades relacionadas con el trabajo en la colonia. De esta forma queremos
denotar el papel de los pueblos precolombinos y transformación con los nuevos actores en el poder
colonial.

En agosto de 1534, Sebastián De Benalcázar llega a lo que hoy es Tungurahua en plena de erupción
del volcán del mismo nombre con el afán de anexar nuevos territorios a la corona española. Por su
parte Rumiñahui oriundo de Píllaro (Reino, 2009:29) organiza las defensas del reino de Quito en
Tiocajas. Pero lamentablemente se ve derrotado y se retira a Quito, incendiando Mocha,
Molleambato y Llacta-cunga (Romero, 1983:18). A esto se suma la colaboración del Cacique
Sancho Hancho con Benalcázar en la aprensión de incas en Latacunga (Ontaneda, 2002:12).

Una vez consumada la conquista mediante armas los mitmaes y allegados a estos territorios nada
hicieron para reintegrarse a sus lugares nativos y en la historia se habla de “indios vagabundos” que
de a poco fueron anexados y puestos al servicio de caciques, curacas y encomenderos que tributan
a la Corona (Reino, 1988: 113-114).

“Hay en estos pueblos indios obreros que sin ellos no hubiera edificios ni templos n casas.
Mas se advierte que dentro de esta ciudad, en las seis parroquias de españoles en el
contorno de ellas, se doctrinan los indios pillajos, Collaguasis, Añaquitos, Yzimbias,

95
Tomabelas, loloncotos, Mitimas, Angamarcas y otros que llaman vagabundos” (Jiménez de
la Espada, 1965 :242).

Sin duda alguna el anexo de diferentes indígenas a las encomiendas, la implantación del quichua
desde la época inca hasta la colonial fragmentó y desarticulo la coyuntura lingüística panzaleo. De
igual forma el posicionamiento de caciques mitmas y pleitos con caciques locales se visibilizaba en
casos como: el del Cacique Mateo Yuapangue (inca) que en 1560 solicita a Melchor Vázquez
Dávila, gobernador y justicia mayor de Quito información de su linaje para su asignación como
cacique Panzaleo, aunque Don BonifazCunbe se le atribuye el cacicazgo de Panzaleo por ser natural
(Espinosa Soriano 1988: 253-263). En otros casos como el cacicazgo de Hambato la situación es
diferente en 1683, Don Bernabé Inga, hijo de Don mateo Inga Anasca mantuvo un pleito con Doña
Getrudis Vivanco Anrra Quilago, mujer legitima de Don Carlos Amanta, cacique de Passa, dicho
expediente reclama que Doña Getrudis devuelva los títulos y papeles que tiene en su poder. Reino,
2009:59). Como podemos apreciar hay variantes de accesos al poder por parte de caciques locales y
mitmaes, los pleitos son constantes y se ve una desarticulación lenta de las estructuras pre incas e
incas.

Otro factor fundamental para este cambio organizacional fue la pertenencia de Ambato a Riobamba
y Luego a Latacunga y Quito. Por tal motivo la información se descripciones y datos de
asentamientos indígenas de Tungurahua aparecen en documentos de estas 3 localidades antes
mencionadas. En 1575 en la provincia de Tomabela, actual Ambato había 3.500 indígenas y su
cacique tasaba a los indios de Hambato y Pelileo. En cambio Quero fue tomado para las
reducciones en el siglo XVI , ligándolo a los pueblos de Chimborazo. “Parece que en la doctrina de
Chapacoto (en Chimbo) hay cantidad de hasta veinte indios casados tributarios, puestos por
caciques de los pueblos de Sigcho, Latacunga, e Mulahaló, e Puruáes e Panzaleos, los cuales están
puestos por camayos de sus caciques” (Jiménez de la Espada, 1965: 140). Prueba adicional de esto
podemos ver que en las actas de fundación de la Villa de Ambato en 1743, en Pelileo existían
muchos indígenas venidos de Riobamba que se los mencionaba como connaturalizados para asumir
su pertenencia a los nuevos sitios de trabajo y estancia.

Consolidadas estas estructuras se ve un crecimiento poblacional hasta 1563, se fundaban nuevas


localidades como Baños 1553, Pelileo, Santiago de Píllaro, San Cristóbal de Patate, Quero, Tisaleo.
Izamba, Mocha entre los años 1570 y 1575. Pero gran parte de estos asentamientos se verían
destruidos por un violento sismo en 1698 que supuso el hundimiento del Carihuairazo y el Asiento
de Mocha: cayeron todos sus edificios, los habitantes desaparecieron por lo cual quedaron

96
reducidos a pueblecitos. (Camacho, 1986: 30). Después de este evento natural los pobladores se
recuperaron y progresaron rápidamente para seguir con el mismo sistema instaurado por España.

Entrando al siglo XVIII se evidencia la legitimación de caciques en la provincia. Tal es el caso de


los Caciques de Pelileo Don Juan Tubón heredero de Miguel Tubón cacique de esa zona en 711 d.c
que responde apellidos panzaleos que se mantuvieron hasta la colonia. (Reino, 2009:72-75). La
cacica de Quero Doña María Paqui Fuenmayor en 1728, la cacica de Píllaro Doña Michaela Hati
(1745), el cacique de Hambatillo, Marcos Cóndor-Vilca-Nasca (1762), la cacica de Guambaló,
Doña Juana Tubón(1785), la cacica de Patate y Patate Urco (Sucre), Doña Margarita Montesdeoca
(1787)(Reino, 2009: 71-132). Esta última cacica merece especial atención, ya que responde en gran
medida a la oralidad y documentación de donde se realiza el emprendimiento con los alfareros de
Sucre.

Los documentos escritos señalan la existencia de la última heredera del Cacicazgo de Patate Urco,
Doña Manuela Infantes que presumiblemente fue robada a los 3 años y trasladada a Quito. Para esto
doña Manuela busca testigos que le hablen de su origen y pide testimonio juramentado a varias
religiosas del Monasterio Santa Catalina. El 14 de mayo de 1787, en Quito se recibió la declaración
de María Juana de Santa Catalina, religiosa del monasterio, quien manifiesta que: “Doña Manuela
Infanta nació en casa que hoy posee Don Pablo de Unda, Regidor de este ilustre Cabildo, que fue su
madrina Doña Margarita Luna y bautizó el Dr. Don Josef Luna en la iglesia de Santa Bárbara. Que
igualmente le consta que doña Manuela es hija legitima de Don Manuel Infantas y Doña Margarita
Montesdeoca, naturales del pueblo de Patate, y la mujer tenía tratamiento de Cacica Principal”.(
Reino, 2009:129).

Después de haber conocido sus orígenes y derechos como heredera del cacicazgo de Patate Urco (el
Sucre), Doña Manuela reclama lo poco que le quedaba, cuatro caballerías de tierras que serían
compartidas con su hermana Sebastiana Nuñez. Pero lamentablemente nunca se fijaron los linderos
de estas tierras y la herencia de apoco se perdió y atribuyó a los criollos que empezaban a ganar
poder y tierras.

De los referentes etnohistóricos se puede hablar de la noción de un grupo étnico que factiblemente
respondía a la etnia panzalea. Varios autores abogan por este grupo cultural, quizá el argumento de
Reino (1988) de indios connaturalizados responda a la fragmentación de este grupo. Las
investigaciones arqueológicas tendrán que visualizar grupos étnicos y provincias que han quedado
abandonas desde una perspectiva académica e investigativa entendiendo a la arqueología de la

97
sierra centro como un pilar fundamental para en entendimiento regional de los diferentes grupos
precolombinos.

5. ANTECEDENTES ANTROPOLÓGICOS DE TUNGURAHUA

El nombre de Tungurahua proviene de la lengua Kichwa, de donde, Tunguri significa: Garganta y


Rawa significa: Fuego; por lo tanto tendríamos: “Garganta de Fuego”. La provincia se ubica en la
hoya oriental del Patate, y presenta panoramas muy diversos en su topografía pues tiene volcanes,
montes, planicies y valles. El eje hidrográfico de la provincia es el río Patate, complementado por
otros que riegan sus campos, la mayoría de los cuales están dedicados al cultivo de manzanas,
peras, reina claudias, duraznos, guaytambos, uvas, moras, caña de azúcar y gran variedad de granos
y legumbres.

La topografía de la provincia de Ambato es muy variada y en ella se destacan importantes


elevaciones como el Igualata (4.430 m), el Cerro Hermoso (4.571 m), el Carihuairazo (5.020 m), el
Sagoatoa (4.153 m) y el volcán que le da su nombre, el Tungurahua (5.016 m).

El volcán Tungurahua es uno de los volcanes más activos del Ecuador, actualmente se encuentra en
fase eruptiva, la actividad del Tungurahua se remonta a finales del pleistoceno o pleistoceno tardío
y en esta fase se construyó un cono con un diámetro de base de 14Km. Actualmente, la población
aledaña se encuentra en alerta por la actividad volcánica; sin embargo, han aprendido a convivir con
el volcán. En caso de una erupción más fuerte se pueden presenciar lavas y flujos piroclásticos que
podrían llegar a obstaculizar los ríos y destruir la carretera de acceso a Baños definitivamente.

5.1. La región de Tungurahua en la Colonia

En la época de la colonia, una vez consolidada la conquista y fundada la ciudad de Quito en 1534,
las tierras de Tungurahua atrajeron muy pronto la atención de los españoles por la fertilidad del
suelo y la benignidad del clima. A través del sistema de encomiendas, fueron estableciéndose
asentamientos de carácter agrícola e industrial, generalmente en los sitios ocupados por los
indígenas.

98
Hacia 1539 se inició la fundación de Ambato, Mocha y Baños. A partir de 1570, el comisionado
español Antonio Clavijo, se ocupó durante cinco años de la fundación y organización de los
asentamientos de Mocha, Santiago de Píllaro, Pelileo, San Cristóbal de Patate, Quero, Tisaleo e
Izamba. Dichos asentamientos tomaron los nombres de los diferentes grupos indígenas que allí
habitaban y que tras la conquista vivieron sometidos a la dominación española.

Tras el violento terremoto ocurrido en junio de 1698, algunos de los asentamientos españoles
fundados como Ambato, Quero, Patate y Pelileo se verían severamente destruidos. En el caso de
Ambato, la magnitud de los daños fue tal, que obligó al traslado de la ciudad hacia el asiento en que
se ubica en la actualidad, para lo cual, los españoles hubieron primero de vencer la resistencia de los
Quisapinchas, dueños de esa parcialidad, entregándoles una indemnización de 3.014 pesos (Romero
en Naranjo, 1992:37).

Posteriormente, y habiendo incorporado al asiento de Mocha a su jurisdicción, en 1739 Ambato se


eleva a la calidad de Tenencia, siendo su capital Ambato, 17 años más tarde el asiento de Ambato es
ascendido a la categoría de villa y toma por nombre el de “San Juan de Ambato”. En ese entonces
Ambato, con 8.000 habitantes era una ciudad más pequeña que Latacunga y Riobamba, con 10.000
y 16.000 habitantes respectivamente (Naranjo, 1992). Durante este siglo la región de Ambato y
Cotopaxi es víctima de sucesivos catástrofes naturales debido a las erupciones del volcán Cotopaxi,
inundaciones y prolongadas sequías. A finales del siglo se suman una serie de terremotos y la
erupción de los volcanes Tungurahua, Altar y Quilotoa, los sismos destruyen varias localidades
ocasionan al menos 5.908 muertos, de los cuales la mayor parte pertenecen a Pelileo (Medina en
Naranjo, 1992: 39).

Se conoce que la Ley de División Territorial de Colombia del 25 de junio de 1824, designa al
territorio que hoy se conoce como Provincia de Tungurahua como cantón de la provincia de
Chimborazo. Dicha condición la mantuvo hasta el 3 de julio de 1860, fecha en que se creó la
provincia de Ambato, que al año siguiente fue bautizada definitivamente con el nombre del volcán
que la caracteriza -Tungurahua-. Se designó entonces a la ciudad de Ambato como su capital. Cabe
señalarse que hasta fines de la época colonial, la ciudad de Ambato constituía el menos importante
de los asentamientos de la sierra central, ya que hacia 1825, su población (37.495 habitantes) era
notablemente menor que la de las ciudades de Riobamba (51.137) y Latacunga (55.814).

99
5.2. Instituciones Económicas Coloniales

Con el crecimiento de la población española y la creación de asientos definitivos en las tierras,


inicia la fase la hacienda como una forma de control directo sobre las tierras agrícolas. La hacienda
española ocupó entonces las mejores tierras productivas, mientras que la población indígena fue
expulsada hacia las zonas periféricas, altas y de pendiente. Al mismo tiempo, la sierra ecuatoriana
se convirtió en un espacio de eminente producción textil dentro de las Américas. La institución de
los obrajes explotó, a niveles infrahumanos, de la habilidad y conocimientos indígenas en torno a la
elaboración de tejidos con materiales tradicionales como el algodón y la cabuya, pero reemplazados
por la abundante lana de oveja. En el caso de Tungurahua, durante los siglos XVI y XVII existieron
algunos obrajes privados de importancia, y para el año de 1780 quedan tres obrajes, de los cuales
resaltan los de San Ildefonso en Patate y Santo Tomás en Pelileo. Ambos lugares destacan por un
modus operandi basado en el trabajo forzado y no remunerado, que hacía uso de la prisión, el
encierro, condiciones insalubres y los azotes, que rápidamente conducían a los tejedores a la
enfermedad y la muerte; y aún a pesar de ella, las responsabilidades laborales recaían sobre la
familia quien debía cumplir con el trabajo del tejedor fallecido. Gonzales Suárez señala que el
trabajo en los obrajes era para un individuo “más penoso que sentenciarlo a muerte” (en Moreno,
1985: 196).

5.3. Economía Tungurahuense

La provincia de Tungurahua y zonas aledañas constituye en términos económicos y sociales una


región con características específicas, dentro de la cual destaca la ciudad de Ambato como eje
cultural y comercial. Paralelamente, en las últimas décadas, varias cabeceras cantonales como
Pelileo, Píllaro, Quisapincha y Baños han surgido como poblados con una importante capacidad de
gestión económica autónoma fundada en la artesanía, la agroindustria y el turismo.

5.4. Sector Agrícola y Agropecuario

La provincia de Tungurahua a pesar de ser una de las más pequeñas del país, destaca como una
región de intensa actividad económica fundada principalmente en su histórica tradición agrícola y
agropecuaria; gracias a la cual, esta provincia es considerada como el principal centro agrícola del
país y principal abastecedor de alimentos en mercados y ferias a nivel nacional. La ubicación

100
estratégica de Tungurahua en el centro del territorio ecuatoriano le permite comunicarse
comercialmente con las tres regiones del país; a partir de esta característica, la ciudad de Ambato,
como su principal centro económico ha experimentado un visible crecimiento principalmente
durante la segunda mitad del siglo XX que la ha transformado, de ser una ciudad menor que
Riobamba y Latacunga, a constituirse como la tercera ciudad más importante de la sierra
ecuatoriana después de Quito y Cuenca.

De igual manera, Tungurahua posee gran variedad de microclimas que contribuyen decisivamente
en la diversificación de su producción agrícola; de tal manera, en lugares cálidos y húmedos como
Baños encontramos producción de frutales y caña de azúcar, en Patate un lugar por excelencia para
la producción frutícola, en Izamba, Pelileo y Píllaro hortalizas y cereales, en Quero y Tisaleo papas,
ajos y cebolla. Manzanas, peras, duraznos, mandarina, entre muchos otros, son productos por
excelencia relacionados a la provincia.

Dentro de la producción agrícola tungurahuense es importante destacar la importancia del pequeño


campesino, puesto que ya para 1988 Moya resalta que la mayor parte de las propiedades
productoras de alimentos tienen menos de 2 hectáreas de extensión (1988:21). Como hemos
revisado, durante los siglos XVII y XVIII existió, al igual que en otros lugares de la sierra, una
estructura fundada en la gran propiedad hacendataria, con tierras periféricas y de poco valor
agrícola en manos de las comunidades indígenas; sin embargo, a partir de las primeras décadas del
siglo XIX floreció un activo mercado de tierras y división de la propiedad, este mercado se
solventaba en la capitalización que varios sectores de la población blanca, mestiza e indígena
habían logrado alcanzar a partir de la intensa actividad comercial de Tungurahua con la costa y
otras regiones (Naranjo, 1992: 59).

Al ser la provincia de Tungurahua, debido a sus características geográficas y de clima, básicamente


productora agrícola y comercial, cumplen en ella un papel de gran importancia las ferias y
mercados; no solo como espacio de intercambio comercial sino también como articulador de
relaciones sociales.

Luz del Alba Moya (1988:25) asegura que las ferias rurales más importantes son las de Píllaro,
Patate, Pelileo y Cevallos. En éstas no solamente se expenden únicamente productos agrícolas sino
también artesanales; además son espacios donde el intercambio puede ser tanto al por menor como
al por mayor.

101
Una de las funciones más importante de las ferias, como se ha mencionado es precisamente la
oportunidad que brindan de generar relaciones sociales, y en el caso de Tungurahua destaca el que
tanto compradores como vendedores generen un intercambio directo de productos, casi sin la
intervención de comerciantes intermediarios; posibilidad que característica en las ferias de esta
provincia, que abarata los costos de los productos y que se produce en parte debido a la facilidad
que tienen los productores de acceder a los mercados y ferias gracias a la amplia red vial de la
provincia, por estar ésta ubicada estratégicamente en el centro del país.

La mayor parte de las ferias rurales de la provincia funcionan en día domingo; mientras que la feria
más importante, la de Ambato, en día lunes, la decisión de realizar la feria en ese día fue tomada a
partir del año 1870, y desde entonces se viene realizando de esta manera. Ambato es el único centro
ferial del país que funciona en ese día (Moya, 1988:25).

En la feria de Patate (que se realiza ordinariamente todos los jueves y domingos) se puede encontrar
productos tanto de clima cálido como frío: ají, mandarinas, aguacates, papa, y es conocida además
por el expendio de canastos de carrizo.

5.5. Pequeña Industria y Artesanía

La producción de textiles, prendas de vestir e industrias del cuero poseen una relevancia de varias
décadas en la provincia, puesto que a inicios del siglo XX representaban ya el 50% del capital
industrial de la provincia (Ibarra, 1989) y el 1978 un tercio del total de establecimientos industriales
pertenecían a esta rama. A lo largo de este siglo la cantidad y calidad del “zapato ambateño”
alcanza renombre nacional e internacional y se extiende por otros poblados de la provincia. De igual
manera, la industria en textiles es relevante y se encuentra relativamente dispersa en Tungurahua,
entre las localidades de Pelileo, Pasa, Quisapincha, Picaihua y Santa Rosa donde son célebres los
jeans, compas y camisas (Naranjo, 1992).

La industria relacionada a la elaboración de productos alimenticios y bebidas esta igualmente


distribuida a lo largo de la provincia con productos como chocolate casero y dulces típicos. Se ubica
principalmente en los cantones Ambato, Patate y Baños, en estos últimos han de destacarse las
industrias licoreras que utilizan como principales insumos la caña de azúcar, frutas y el maíz.

En Tungurahua podemos ver algunas especificidades del sector industrial y artesano, como por
ejemplo, el que a diferencia de otras provincias exista una parte significativa de la producción

102
artesanal que se desarrolla en pequeños centros poblados creando así una “pequeña industria
pueblerina” relativamente desligada de la agricultura; al mismo tiempo, destaca la presencia de
unidades productivas exclusivamente artesanales dentro de poblados rurales, lo cual ha sido posible
dada la existencia de rubros productivos relativamente altos en actividades como la confección de
ropa y de calzado, permitiendo la transformación desde “unidades agrícolas – artesanales” hacia
“pequeñas industrias” con el consiguiente reemplazo de la mano de obra familiar por el de la mano
de obra asalariada (Naranjo, 1992: 101).

Martínez del Valle (1994) ha clasificado la producción artesanal tungurahuense en varias categorías
como: 1) tradicional, donde se ubican por ejemplo los tejidos de lana y otras fibras vegetales, así
como la elaboración de artículos como sombreros, cestos y otros utensilios; 2) productiva, que
aglutina la producción textil y de cuero; 3) de servicios, que incluye servicios como carpintería,
relojería, herrería, entre otras; y 4) agro artesanía, que se refiere a la elaboración artesanal de
productos alimenticios. Este autor para el año de investigación, 1994, señala que el 92%, es decir, la
gran mayoría de los productores artesanos de la provincia trabajan en la artesanía productiva, este
sector emplea de igual manera a hombres y mujeres siendo la principal fuente de ocupación e
ingresos. En cuanto a la categoría de ocupación y la remuneración de los artesanos, observa que las
esposas, hijas y demás parientes femeninos del hogar artesano trabajan sin remuneración, excepto
una pequeña fracción que recibe un aporte económico voluntario de parte de la cabeza del taller
artesanal. Otros miembros como hijos adultos en ocasiones son remunerados, aunque por debajo del
valor de la fuerza de trabajo. De esta forma los datos aportan información contundente respecto a la
importancia que tiene el trabajo familiar no remunerado dentro de la artesanía, tratándose
principalmente de talleres basados en la utilización de la mano de obra familiar.

Existe diversidad en cuanto a la relación del artesano con la tierra, existiendo áreas donde la
actividad artesanal es reciente y la agricultura todavía tiene un peso importante dentro de la
economía local, y otras áreas donde los artesanos actuales provienen de una larga tradicional
familiar dedicada a esta rama y donde la agricultura es una ocupación secundaria o prácticamente
inexistente. Sin embargo, la combinación agricultura – huerto frutal es la opción más común entre
los campesinos artesanos en relación con la tierra; es más, la agricultura es una fuente valorada de
abastecimiento de productos para la familia, así como una fuente extra de ingresos a través de la
venta de fruta, especialmente entre los meses de diciembre y abril (Martínez del Valle, 1994).

Pequeñas industrias en torno a la fabricación de piezas de metal y cerrajería, tienen importancia en


Ambato y Pelileo, así como la carpintería en los sectores de Huambaló, San Miguelito de Píllaro,
Quero, Baños y Ulba (Naranjo, 1992).

103
Por otra parte, la artesanía tradicional que elabora cestos de carrizo, costales y sogas de cabuya, y
utensilios de madera o cacho, paulatinamente ha venido perdiendo importancia en cuanto a los
volúmenes requeridos y el número de artesanos que se dedican a su elaboración; sin embargo, los
bienes producidos conservan todavía valores de uso que han mantenido la actividad de algunos
artesanos especializados en su elaboración.

104
6. REFERENCIAS CITADAS

Arellano, Jorge. “Estudio Microscópico del Antiplástico de las fases Cosanga y Cosanga- Píllaro
(Períodos de Desarrollo Regional e Integración)”. En Porras, Pedro (ed). Temas de Investigación.
Artes Gráficas Señal, PUCE. Quito. Pp. 171-190.

Arellano, Jorge. 1997. “La cerámica formativa del sitio El Tingo (BA-1) Provincia Bolívar,
Ecuador”. SARANCE, Instituto Otavaleño de Antropología. No 24. Pp. 135-147.

Arellano, Jorge. 2002. “Primeras Evidencias del Formativo Tardío en la Sierra Central del
Ecuador”. En Ledergerber, Paulina (ed). El Formativo Sudamericano, Una reevaluación.
ABYAYALA 160-178.

Athens, J. S., II. 1978. Evolutionary Process in Complex Societies and the Late Period-Cara
Occupation of Northern Highland Ecuador. Doctoral dissertation, Dept. of Anthropology,
University of New Mexico, Albuquerque, N.M. University Microfilms, Ann Arbor, Michigan.

Bell, Robert. 1965. Investigaciones arqueológicas en el sitio de El Inga, Ecuador. Quito, Casa de
La Cultura Ecuatoriana.

Bellot-Gurlet ,Ludovic, Dorighel, Olivier y Poupeau, Gérard. 2008. “Obsidian provenance studies
in Colombia and Ecuador: obsidian sources revisited”. Journal of ArchaeologicalScience No 35.
Pp. 272-289.

Binford, Lewis. 1980. “Humo de sauce y colas de perros: Los sistemas de asentamiento de los
cazadores recolectores y la formación de los sitios arqueológicos”. American Antiquity, Vol 45. Pp
440-463.

Bray, Tamara. 1992. “Archaeological survey in northern Highland Ecuador: Inca imperialism and
the Pais Caranqui”. World Archaeology, Vol. 24, No 2 Pp. 218-233.

Bray, Tamara. 1995 a. “The Panzaleo puzzle: Non local pottery in the northern highland Ecuador”.
Journal of field Archaeology, Vol. 22, No 2.Pp.137-156.

Bray, Tamara. 1995 a.”Pimampiro y puertos de comercio: investigaciones arqueológicas recientes


en la Sierra norte del Ecuador”. En Perspectivas regionales en la arqueología del Suroccidente de
Colombia y Norte del Ecuador, Cristóbal Gnecco, ed., pp. 30-48. Editorial Universidad del Cauca,
Popayán, Colombia.

105
Bray, Tamara,2003. Los efectos del imperialismo incaico en la frontera norte. Quito, Abya-Yala.

Bray, Tamara. 2005. “Multi-Ethnic Settlement and Interregional Exchange in Pimampiro,


Ecuador”. Journal of Field Archaeology, Vol. 30, No. 2 , pp. 119-141.

Castañeiras, Manuel. 1998. Introducción al método iconográfico, Arial, Barcelona.

Cuéllar, Andrea. 2009. Los cacicazgos Quijos: cambio social y agricultura en los Andes orientales
del Ecuador. Pittsburgh, Estados Unidos, Tesis Maestría Universidad de Pittsburg.

Cuéllar, Andrea. 2011. “Modelos económicos para las vertientes orientales de los Andes. El caso de
los cacicazgos quijos desde una perspectiva arqueológica”. INDIANA, No 28 Pp. 35-57.

Degregori, Carlos y Sandoval, Pablo. 2001. “Dilemas y tendencias en antropología peruana: del
paradigma indigenista al paradigma intercultural”. En Compendio de antropología peruana, Lima.
Pp- 19-55.

De Saulieu, Geoffroy de, Rostain ,Stéphen& Le Pennec, Jean-Luc. 2014. “El Formativo del Alto
Pastaza (Ecuador), entre arqueología y vulcanología”. enAntes de Orellana Actas del 3er Encuentro
Internacional de Arqueología Amazónica. Rostain, Stephan (ed). Instituto Francés de Estudios
Andinos, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Embajada de EEUU. Quito. Pp. 199-206.

Dyrdahl, Eric y Speakman. 2013.” Investigating Obsidian Procurement at Integration Period (ca.
AD 700-1500) Tola Sites in Highland Northern Ecuador via Portable X-ray Fluorescence (pXRF)”.
En Armitage, R., et al (eds). Archaeological Chemistry VIII. Pp. 211-232.

Echeverría, José y Uribe, Victoria. 1995. Área septentrional andina norte: Arqueología y
Etnohistoria. IOA, Abya-Yala, Banco Central del Ecuador, Quito.

Eco, Umberto. 1994. La estructura ausente, introducción a la Semiótica, Editorial Lumen,


Barcelona.

Eliade, Mircea. 1983. Imágenes y símbolos. Ensayos sobre el simbolismo mágico – religioso,
Taurus Ediciones Madrid.

González, Ana Lucía, Connel, Samuel; Giford , Chad. 2005. (P.A.P.), Proyecto
Arqueológico Pambamarca Informe Preliminar 2005.

106
González, Ana Lucía, Connel, Samuel; Giford , Chad. 2006. (P.A.P.), Proyecto
Arqueológico Pambamarca Informe Preliminar 2006.

González, Ana Lucía. 2010. Temper and variability of the early to late intermediate period
pottery of the Pambamarca region in the northern Andes of Ecuador.University of Hawai.

González Ruibal, Alfredo. 2008. “De la Etnoarqueología a la Arqueología del Presente”.


Mundos Tribales Una Visión Etnoarqueológica. Museo de Prehistoria de Valencia. p.p. 16-
27.

González Suarez, Federico. 1892. Atlas Arqueológico. Imprenta del Clero, Quito.

Gutiérrez Usillos, Andrés. 2009. Dioses, símbolos y alimentación en los Andes. Interrelación
hombre – fauna en el Ecuador prehispánico, Abya – Yala, Quito.

Gould, R. 1978. “The anthropology of human residues”.American Anthropologist80: Pp. 815-

835.

Hall, Minard y Mothes, Patricia. 1997. “El origen y la edad de la cangahua superior, valle de
Tumbaco, Ecuador”. enZebrowski I, Claude y Quantin, Paul y Trujillo, German . Suelos Volcánicos
Endurecidos. PUCE, ORSTROM, UCE, Impresora Polar, Quito. Pp. 19-28.

Haro Alvear, Silvio Luis. 1977. Puruha nación guerrera. Editora Nacional, Quito.

Hodder, Ian. 1982. Symbols in Action: Ethnoarchaeological Studies of Material Culture.


Cambridge University Press.

Hooder, Ian. 1994. Intepretación en arqueología: Corrientes actuals. Crítica, Barcelona, España.

Ibarra, Hernán. 1989. “Blancos, Indios y Cholos. El desarrollo del capitalismo en la sierra central”
(1850-1930). El conejo: Quito

Instituto Nacional de Patrimonio Cultural R3. Registro de Patrimonio Cultural Inmaterial en


Tungurahua: Cantones Patate, Baños y Píllaro. INPC, Riobamba, Ecuador.

Jijón y Caamaño. 1927. Puruha: contribución al conocimiento de los aborígenes de la provincia del
Chimborazo de la República del Ecuador. Imprenta de la Universidad Central,Edicion separada de
los nos. 17 al 26 del Boletin de la Academia Nacional de Historia. Quito.

107
Jijón Y Caamaño, Jacinto. 1997. Antropología Prehispánica del Ecuador. Embajada de España :
Museo Jacinto Jijón y Caamaño, Quito.

Jiménez de la Espada, Marcos. 1965. Relaciones geográficas de Indias – Perú. Atlas, Madrid.

Knight,Charles, Cuéllar ,Andrea, . Glascock , Michael D, Hall , Minard L y Mothes, Patricia A.


2011.” Obsidian source characterization in the Cordillera Real and eastern piedmont of the north
Ecuadorian Andes”.Journal of ArchaeologicalScience. No 38 .Pp. 1069-1079.

Lumbreras, Luis. 1990. Cronología arqueológica de Cochasquí. Consejo Provincial de Pichincha,


Quito.

Mannoni, Tizano y Giannicheda, Enrico. 2007. Arqueología: Materias, objetos y producciones.


Barcelona, España, Ariel S.A.

Martínez del Valle, Luciano. 1994. Los campesinos-artesanos en la Sierra Central: el caso de
Tungurahua. Centro Andino de Acción Popular: Quito.

Mithen, Steven. 1998. Arqueología de la mente, CRÍTICA (Grijalbo Mondadori, S.A.), Barcelona.

Moreno Segundo.1985. Sublevaciones Indígenas en la Audiencia de Quito. EDUC.


Montalvo, Carlos. 2010. I materiali ceramici dal sitio Huataviro (Imbabura, Equador):
método di ricerca. Facoltá di Filosofia, Lettre, Scienze Umanistiche e Studi Orientali,
Universitá degli Studi di Roma “La Sapienza”.
Moya, Luz del Alba.1988. Alimentos y Mercados: el papel de Tungurahua. Cedime: Quito.
Naranjo, Marcelo. 1992. La Cultura Popular en el Ecuador: Tungurahua. CIDAP, Cuenca,
Ecuador.

Oberem, Udo. 1980. Los Quijos: Historia de la transculturación de un grupo indígena en el Oriente
Ecuatoriana. Otavalo, Ecuador, Instituto Otavaleño de Antropología.

Ontaneda, Santiago. 2002. El cacicazgo Panzaleo como parte del área circumquiteña. Banco
Central del Ecuador, Quito.

Ontaneda, Santiago. 2010 a .Las antiguas sociedades precolombinas del Ecuador : un recorrido
por la sala de arqueología del Museo Nacional. Banco Central del Ecuador, Quito.

Ontaneda, Santiago. 2010 b. Historia de los Pueblos precolombinos de la Sierra Norte del Ecuador.
Quito, Banco Central del Ecuador.

108
Panofsky, Erwin. 1980. El Significado de las Artes Visuales. Alianza editorial, II edición, Madrid.

Pazmiño, E, Montalvo, C y Cajas, O. 2010. Informe Final del Proyecto arqueológico “Prospección
intra-sitio, excavación arqueológica y conservación del sitio en la Tola Huataviro, Parroquia San
Antonio, Cantón Ibarra, Provincia Imbabura; Fase 1. Quito, INPC.

Pearson, James. 2002. Shaminism and the ancient mind, a cognitive approach to archaeology,
Altamira Press, USA.

Politis, Gustavo. 2004. “Tendencias de Etnoarqueología en América Latina” en Teoría


Arqueológica en América del Sur. INCUAPA-UNICEN, Olavarría.

Porras, Pedro. 1975a.Fase Cosanga. Quito, Ediciones de la Universidad Católica.

Porras, Pedro. 1975 b. Ecuador Prehistórico. Ediciones Lexigrama, Quito.

Porras, Pedro. 1980. Arqueología del Ecuador. Gallocapitán, Quito.

Porras, Pedro. 1989. “Tecnología cerámica del Curaray”. En Porras, Pedro (ed). Temas de
Investigación. Artes Gráficas Señal, PUCE. Quito. Pp. 171-190.

Portais, Michel. 1983. “De los cazadores recolectores hacia el sistema colonial de dominio del
espacio” en Deler et al. El manejo del espacio en el Ecuador. CEDIG, Quito.

Preucel, Robert. 2006. Archaeological semiotics, Blackwell Publishing, USA.

Reino, Pedro. 1988. Los Panzaleos: Una visión Histórico-Lingüística: Universidad Técnica de
Ambato, Ambato, Ecuador.

Reino, Pedro. 2009. Documentos para la historia Colonial de Tungurahua. UTA, Gráficas Corona,
Quito.

Rob, John E. 1998. The archaeology of symbols, en: Annual Reviews, Annual Review of
Anthropology, vol. 27, pp. 329-346.

Romero, Efrain. 1983. Tungurahua. Científica Latina Editores, Quito.

Roux, Valentine. 2010. “Lecture anthropologique des assemblages cerámiques Fondements


et mise en œuvre de l´analyse technologique. ´´ Les Nouvelles de l´archéologie. Vol. 119,
pp. 4-9.

109
Rumanzo González José. 1933. El Ecuador en la América Prehispánica. Editorial Bolívar, Quito.

Rye. J. 1989. “Análisis tecnológico de la cerámica del Curaray”. En Porras, Pedro (ed). Temas de
Investigación. Artes Gráficas Señal, PUCE. Quito. Pp. 171-190.

Salomon, Frank.1980. Los Señores étnicos de Quito en la época de los Incas. Otavalo, Ecuador,
Instituto Otavaleño de Antropología.

Salazar, Ernesto.1974. “Chinchiloma. Análisis tipológico del material de superficie”. Separata de la


Revista de Antropología, Casa de la Cultura Ecuatoriana Cuenca, Ecuador, No 5. Pp.131-199.

Salazar, Ernesto. 1979. El hombre temprano en la región del Ilaló. Cuenca, Ecuador, Departamento
de Difusión Cultural de la Universidad de Cuenca.

Salazar, Ernesto. 1980. Talleres prehistóricos en los altos Andes del Ecuador. Cuenca, Ecuador,
Departamento de Difusión Cultural de la Universidad de Cuenca.

Salazar, Ernesto. 1984. Cazadores recolectores del antiguo Ecuador. Cuenca, Ecuador, Banco
Central del Ecuador.

Salazar, Ernesto.1992. “ El intercambio de obsidiana en el Ecuador precolombino : Perspectivas


teórico - metodológicas”. Arqueología en América Latina Hoy, Gustavo Politis, (ed.). Fondo de
Promoción de la Cultura, Banco Popular. Pp.117-131.

Salazar de Villazante. 1881. “ Relación General de las Poblaciones del Perú, hechas por el
Licenciado Salazar de Villazante (1560-1572 aprox)”. En Relaciones Geográficas de Indias,
tipografía de Manuel Hernández, Madrid.

Sánchez, Amelia. 2014. “Dinámica de vida en el área de influencia del río Napo, desde 9000 a.C.
hasta 1400 A.D.” en Antes de Orellana Actas del 3er Encuentro Internacional de Arqueología
Amazónica. Rostain, Stephan (ed). Instituto Francés de Estudios Andinos, Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales, Embajada de EEUU. Quito. Pp. 207-214.

Santamaría, A, Molestina, M y León, L. 2010. Los 20 esqueletos del Nuevo Aeropuerto, Diario La
Hora, Quito Miércoles, 15 de Diciembre de 2010.

Sauer, Walter.1965. Geología del Ecuador. Quito, Ministerio de Educación.

Saussure, Fernandine. 2005. Curso de lingüística general, LOSADA, Buenos Aires.

110
Scheller, Ulf. 1972. El mundo de los salasacas. Fundación antropológica ecuatoriana, Guayaquil,
Ecuador.

Schiffer, Michael. 2010. Behavioral Archaeology Principles and Practice. Equinox


Publishing ltd. Chelsea, United Kingdom.

Serrano, Sthefano. 2013. La industria Lítica de Oroloma, Pichincha, Ecuador. Facultad de Ciencias
Humanas, Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Serrano, Sthefano. 2014a. “ La industria Lítica de Oroloma, Pichincha, Ecuador”. Antropología,


Cuadernos de Investigación. No 12, Pp. 85-103.

Serrano, Sthefano. 2014 b. “Tecnología cerámica prehispánica y Etnoarqueología”. En Sacharxeos


Cia,ltda. Estudio Arqueológico y Antropológico de técnicas ancestrales, Imbabura,
Ecuador”. INPC, Quito.

Suárez Carlos. 1997-2004. El contenido simbólico de los petroglifos en Venezuela.


https://carlossuarez1966.files.wordpress.com/2011/03/contenidos-simbolicos-de-los-petroglifos-en-
venezuela.pdf. Acceso: 10/09/2014.

Toro Ruiz, Isaias. Ambato en 400 años. Imprenta Municipal, Ambato, Ecuador.

Ugalde, María Fernanda. 2012. Rescate Arqueológico del cementerio Prehistórico en el


barrio el Condado de la ciudad de Quito. Quito, INPC.

Uzendoski, M.A. 2004 “The horizontal archipiélago: The Quijos/upper Napo regional system”.
Ethnohistory, 51, Pp. 317-357.

Yellen, J.1977. Archaeological approaches to the present. Academic Press, New York.

Zebrowski I, Claude y Quantin, Paul. 1997. “ Caractérisation et formation de la cangahua en


Équateur ”. en Zebrowski I, Claude y Quantin, Paul y Trujillo, German .Suelos Volcánicos
Endurecidos. PUCE, ORSTROM, UCE, Impresora Polar, Quito. Pp. 29-47.

111

Vous aimerez peut-être aussi