INSTITUCION EDUCATIVA N° 86688 “VIRGEN DEL CARMEN”
SESION DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa : Nº 86688 “VIRGEN DELCARMEN” Nivel educativo : Primaria
Docente : Vilma Eliana Bernuy Osorio
Grado : 1° y 2° Sección: Única Fecha : 13/ 03 / 2017
II. DATOS CURRICULARES:
Área: PERSONAL SOCIAL Sesión: 02 Duración: 03 horas pedagógicas
Tema: Normas de convivencia
III. COMPETENCIA (AS), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES
AFIRMA SU IDENTIDAD Autorergula sus emociones y Actúa aceptando normas y acuerdos
comportamiento propuestos en diversas situaciones
familiares y escolares
IV. APRENDIZAJE ESPERADO
Tomar acuerdos sobre la convivencia en le aula.
V. SECUENCIA DIDÁCTICA:
Secuencia Procesos Estrategias /actividades Medios y Instrumentos
didáctica Pedagógicos materiales de Evaluación
Motivación/ Comento con los niños sobre lo que les indicaron sus
Interés
familiares con respecto a su comportamiento en le aula
Lista de cotejo
Saberes previos Les digo que el día de hoy vas a comenzar la mañana
compartiendo un cuento con ellos, que lo has elegido
porque los ayudará a darse cuenta de lo que
necesitamos para trabajar mejor.
Leo el cuento. Detente donde se encuentra una
campana (penúltimo párrafo) y pregunta: ¿qué creen
INICIO que harán con la campana?
Conversamos con los niños acerca del cuento qué es lo
que les gustó del cuento y luego mientras te cuentan,
ve intercalando algunas preguntas para situar el
problema: ¿qué ocurría en ese valle?, ¿por qué se
molestó el mago?, ¿qué aprendieron sus habitantes?,
¿cómo solucionaron el problema?
Problematización Planteo a los niños: ¿cómo podríamos hacer nosotros
para convivir mejor en el aula?
Propósito hoy vamos a escribir nuestras normas de convivencia.
Gestión y
acompañamiento
Pregunto: ¿qué comportamientos creen que Papeles de Lista de cotejo
deberíamos cambiar para que trabajemos mejor? colores
Anota lo que dicen los niños en la última columna
Papel bon
del plan de escritura
Doy algunos ejemplos para que en sus propuestas Plumones
no usen términos negativos como: no pelear, no
Lápices de
DESARROLLO insultar; deben ser positivos como: llama a los niños
colores
y docente por su nombre.
Pido que presenten su dibujo y digan lo que han
escrito debajo de él. Sugiéreles que hablen fuerte y
despacio
Le indico a cada niño que al terminar coloque su
hoja con su propuesta en la pared o pizarra
Establecemos con los niños cuáles son los acuerdos
que tendremos presente en le aula.
Evaluación pido a los niños que recuerden lo que hicieron durante el
día y que expliquen para qué lo hicieron.
Ficha de mata
CIERRE Pido a los niños que en casa dialoguen con sus familiares cognición
de alguna norma que sea importante que todos cumplan.
Luego que dibujen y escriban la norma y que la coloquen
en un lugar visible para todos.
VI. OBSERVACIONES:__________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
Docente de Aula Director
Bien plus que des documents.
Découvrez tout ce que Scribd a à offrir, dont les livres et les livres audio des principaux éditeurs.
Annulez à tout moment.