Vous êtes sur la page 1sur 30

Derecho Indiano

Dedicatoria:

A nuestros padres, las personas más importantes de nuestra

existencia, los pilares de nuestra vida y razón de superación.

Por su infinito amor.

Quienes han sabido formarnos con buenos valores y

principios, lo cual nos ayudó a salir adelante buscando

siempre el mejor camino y encarar las adversidades sin

perder nunca la dignidad ni desfallecer en el intento.

2
Derecho Indiano

Un agradecimiento importante y sincero a nuestra tutora de

curso, su esfuerzo y dedicación.

Sus conocimientos, sus orientaciones, su manera de trabajar,

su persistencia, su paciencia y su motivación han sido

fundamentales para nuestra formación. Ha inculcado en

nosotros un sentido de seriedad, responsabilidad y rigor

académico sin los cuales no podríamos tener una formación

completa.

A su manera, ha sido capaz de ganarse nuestra admiración,

así como sentirnos en deuda con ella por todo lo recibido

durante el periodo de investigación y realización de este

proyecto.

3
Derecho Indiano

INDICE

INTRODUCCIÓN………………………………………………..........................................05

1. Orígenes del Derecho Indiano hasta las nuevas leyes………………………..……06

2. El corregidor de la legislación indiana......................................................................15

2.1 Introducción………………………………………………………………………15

2.2 Los capítulos de corregidores de 1500: origen de esta legislación ……...……….20

2.3 El contenido de los Capítulos u Ordenanzas de 1500: requisitos de nombramiento,

atribuciones y obligaciones genéricas de los funcionarios provinciales y

municipales……………………………………………………………………… 22

3. Consideración de la legislación española hacia los indígenas….…...…………….25

BIBLIOGRAFÌA………………………………………………….........................................30

4
Derecho Indiano

INTRODUCCIÒN

El presente trabajo es el resultado de una ardua investigación que se nos fue otorgado
por la docente de la materia Historia del Derecho Peruano de la carrera profesional de Derecho
de la Universidad Nacional de Ucayali, como fundamento teórico.

Aquí nos interiorizamos y profundizamos en el tema de “Derecho Indiano”.

Lo cual, se entiende en general, por derecho indiano el conjunto de normas jurídicas


vigentes en América durante la dominación española. Capta la atención del lector.

En el capítulo uno se explica de manera sencilla y precisa el origen del Derecho Indiano y
las etapas que conllevó para intentar un acercamiento a la comprensión del Derecho mismo. En
el capítulo dos tenemos a considerar ampliamente la función del corregidor de la legislación
indiana, cómo estos se desempeñaron en las diferentes épocas. Por último, en el tercer capítulo
hacemos mención a la consideración de la legislación española hacia los indígenas a través de
los tiempos.

5
Derecho Indiano

1. Origen del Derecho Indiano hasta las nuevas leyes


El Derecho Indiano lo componen el conjunto de normas, codificadas o no, que dictara
la Corona Española para regular los aspectos fundamentales que caracterizaron a sus colonias
americanas. Por lo general, el derecho que emanaba de la Metrópoli española para sus colonias,
en principio, fue excesivamente casuístico y muy disperso. Pudiera pensarse, entre otras cosas,
que la España que viene a América no tenía la suficiente cultura jurídica como para regular con
efectividad el quehacer de sus colonias. Y así sucedió. Desde la misma llegada del español a
nuestras tierras los Monarcas comenzaron a preocuparse en primer lugar para justificar la
empresa descubridora y conquistadora frente al resto del mundo europeo. Luego de
consolidarse los primeros asentamientos coloniales la mayor preocupación pasó a ser el trato
que debía dársele al indígena americano, con el grave problema de que quienes iban a ejecutar
las normas que básicamente favorecían al indígena, eran precisamente los conquistadores que
los explotaban. El Derecho que produce España para sus colonias americanas en los primeros
tiempos de conquista y colonización estuvo inspirado en los principios religiosos que
espiritualizan el Medioevo español; fundamentalmente en lo que respecta a su lucha contra los
musulmanes.

Para intentar un acercamiento a la comprensión del Derecho Indiano debemos, en


primer lugar, remontarnos al pensamiento y doctrinas jurídicas más importantes para la fecha
en que el español llega a las Américas. En este caso, tomando en cuenta la peculiaridad histórica
de haber sido España y no otro país o reino del occidente europeo quien capitalizó la empresa
colonizadora en nuestras tierras.

La España que llega a América tiene ciertas características que le son propias. Estas
peculiaridades se encuentran profundamente arraigadas en el propio ser del español que acababa
de liberarse de setecientos años de dominio musulmán. Dominación que, como habrá de
saberse, iba más allá de la mera posesión material del territorio ibérico, también lo era desde el
punto de vista cultural y religioso.

España en su larga lucha por la reconquista de su territorio apeló a su arma fundamental;


al Cristianismo visto desde la versión católica. Dicho sea de paso, la península Ibérica fue el
único territorio europeo conquistado por los árabes. Tal circunstancia impide, por supuesto, la
evolución medieval de aquella región a la par de cómo se estaba desarrollando en el resto de
Europa. Por ello es que no puede resultar temerario afirmar que España despierta tarde frente
al mundo moderno.

6
Derecho Indiano

¿Quiere decir esto que la cultura y las instituciones jurídicas musulmanas influyeron en
España para que a partir de ellas surgiera la inspiración que dio vida al Derecho Indiano?

En lo absoluto. Todo lo contrario. Precisamente en el afán que tuvo el español de


mostrarse impermeable frente a la influencia religiosa musulmana, fue como forjó esa cortina
de acero llamada cristianismo. El asunto fue que, aun habiéndose anexado el último residuo
árabe, Granada, incluso coetáneamente a la llegada de Colón a América, el español sintió la
necesidad de extender la Reconquista allende los mares: una extensión del cristianismo hacia
el Nuevo Mundo que algunas más adelante pretendería convertir a España en una Monarquía
Católica Universal. Utopía institucional de gobierno esta que se fortalece cuando España llega
a tener las mayores posesiones territoriales del mundo hasta entonces conocido.

Vale aclarar que la empresa de conquista y colonización como mandato o argumento o


religioso, en parte, sólo lo fue para España puesto que para el resto de los conquistadores y
colonizadores europeos fue una empresa capitalista. He allí una peculiaridad porque el
capitalismo es un símbolo emblemático de la modernidad y mal podría pensársele en una
España aún medieval.

Otra circunstancia a considerar en este análisis es que estamos acostumbrados a hablar


de una España que descubre, como si se tratara de una unidad territorial, jurídica y humana.
Para 1492 la península Ibérica la conformaban cuatro grandes reinos: Castilla, el más poderoso
que ocupaba el norte y Granada; el reino de Aragón; el reino de Navarra que más adelante, en
1512, se anexaría a Castilla y el reino de Portugal. Y no sólo eran reinos distintos, sino rivales
entre sí. Sólo para ilustrar, recordemos el famoso Tratado de Tordesillas de 1494, por el que
España y Portugal se reparten sus posesiones en América.

Incluso, la aventura colombina ni siquiera fue una empresa española o de un estado


español que aún no existía, literalmente hablando fue una encomienda castellana enviada por
la reina Isabel en pleno ejercicio de una extraña no comunidad conyugal con Fernando, rey de
Aragón. Además, Castilla no sólo fue el reino más poderoso, también era el que mayor frente
y oposición hizo ante los musulmanes, por lo que debió sentirse el reino más auténtico y
legítimo de toda la Península.

¿Qué tiene que ver todo lo antes dicho con el Derecho Indiano sí a este lo consideramos,
en un amplio sentido, como el conjunto de normas jurídicas emanadas del gobierno español
para reglar la vida en sus colonias americanas?

7
Derecho Indiano

Con las normas emanadas de la Corona española se pretendía, aún de forma muy
casuística, crear un ordenamiento jurídico propio para sus colonias, bajo los principios fundar
mentalmente cristianos que espiritualizaban también la vida metropolitana. Si todos somos
iguales ante los ojos de Dios, incluso somos sus hijos, mal podría haber distinciones entre los
súbditos peninsulares y los coloniales. El derecho Canónico clásico del Medioevo, aún a finales
del siglo XVI, iba a ser por mucho tiempo fuente de toda normativa proveniente del gobierno
español. Y este gobierno debía ser la Monarquía como forma típica del final del mundo
medieval.

La Monarquía (o más bien, Diarquía) que se instaura con los Reyes Católicos tiene su
soporte ideológico fundamental en la Escolástica de Santo Tomás; es decir, una nación
subordinada a la fe. Afirmaba Santo Tomás que “Las provincias y ciudades regidas por un solo
rey, gozan de paz y de justicia y abundan en todas las cosas; razón porque el Señor prometa a
su pueblo, como una gran recompensa, que no le dará más que un solo jefe, y que no habrá más
que un solo príncipe (Las formas de gobierno en la historia del pensamiento, 1965; 120). Así
entonces, Dios será la fuente de todo poder de los monarcas, quienes además de tener un origen
divino su tarea fundamental era llevar el evangelio y la fe a los infieles.

¿Y qué mejor que América y los americanos para cumplir este mandato?

Si bien el papel de España en América estaba justificado ante los ojos de Dios, no así
debía estarlo frente a las demás potencias europeas que le adversaban. Tanto portugueses como
españoles alegaron el derecho de posesión, inspirados en los derechos canónico y romano,
comúnmente practicado a finales de la Edad Media. Pero además, echaron mano del verdadero
representante terrenal de Dios.

En efecto, en 1493 el Papa Alejandro VI concedió cuatro bulas a favor de España y


Portugal. Una Bula de concesión para que los reyes católicos descubrieran nuevas tierras en
América, tal como los portugueses lo hicieron en África. Bula para el reparto de las tierras
descubiertas entre España y Portugal. Bula para extender la concesión a los herederos de los
reyes católicos. Bula para ampliar y extender las concesiones hechas por las bulas anteriores.
Además, una quinta bula papal que en 1508 le concede a España el Real Derecho de Patronato
Eclesiástico.

Lo vasto del territorio colonial español en América y que cada día se ensanchaba más,
va a comenzar a representar un serio problema para la Metrópoli desde las mismas primeras
décadas del siglo XVI. Y es que la misma unidad Raúl Meléndez M. territorial española
peninsular era un asunto aún no resuelto. Los postulados para la concepción de un Estado
8
Derecho Indiano

moderno como ya lo anunciaba Maquiavelo eran de difícil cumplimiento para la España que
llegaba a América.

Según aquel autor la figura del Estado en su incipiente modernidad, aparecía para
distinguir a las sociedades post-renacentistas de las formaciones sociales medievales. Entre esta
distinción estaba clara la necesaria presencia del territorio como elemento existencial del
Estado. Decía Maquiavelo: “Todos los Estados, todos los dominios que han tenido y tienen
imperio sobre los hombres, han sido o repúblicas o principados”. (Las formas de gobierno en
la historia del pensamiento, 1965; p. 137)

Como bien se dijo, la España de los reyes católicos más que una Monarquía fue una
Diarquía que viene a tener sentido de unidad territorial con el ascenso al poder del nieto de
aquellos, Carlos I de España y V de Alemania. Rey que por lo demás atendía con más cariño y
esmero sus posesiones germanas que las ibéricas. Al punto de ni siquiera saber hablar español
aun siendo Rey de España.

Según Horacio López Guedez (1976) fueron fundamentalmente tres los elementos
ideológicos que dieron forma al Estado Monárquico español. En primer lugar, tenemos el
principio cristiano. Siendo la Iglesia el núcleo organizador por excelencia a la caída del Imperio
Romano de Occidente, y en España el gran luchador contra los musulmanes, ella va a disfrutar
de un protagonismo de excepción en la formación del gran Estado español. En segundo término,
se tendría el principio romano. El Estado nace bajo la concepción absolutista. El poder del
Monarca se lo delega Dios, siendo así el Rey Soberano Temporal a quien los súbditos no podrán
invocar derechos que él no les haya concedido. “El rey es el único que detenta el poder:
administra, legisla, juzga y hace la guerra (…) es por eso que su autoridad es única, inalienable
y absoluta” (López, 1976; p. 15)

Como tercer elemento encontraremos el principio Señorial. Desaparecido el Imperio


Romano, el nuevo estado de cosas va a ser definido por quienes, para entonces, ostentan mayor
poder. En el caso español la dispersión política, territorial y cultural fue la nota resaltante habida
cuenta del dominio musulmán. Y esa España dispersa concluirá no siendo otra cosa que un
conjunto de señoríos cuyas luchas contra el islamismo darán origen, sobre todo en el reino de
Castilla, a una casta “noble religiosa” y a un “clero militar”. El espíritu misionero que de alguna
manera atraviesa el Atlántico, se resume un poco en la figura del hombre que porta una espada,
pero también una cruz.

Por otro lado, tenemos que la Capitulación de Santa Fe, el derecho de toma de posesión,
las concesiones o bulas papales y el Tratado de Tordesillas entre España y Portugal
9
Derecho Indiano

constituyeron los primeros títulos jurídicos de los asentamientos coloniales europeos en


América. Asentamientos sobre los que debía hacerse efectivo el Derecho Indiano. Ya la
empresa conquistadora se encontraba justificada tanto de hecho como de derecho y se
empezaban a dar los pasos para la formación del gran Imperio Español.

Y es con estos primeros títulos como se va a ir despejando un poco el problema de la


definición y demarcación territorial de lo que más adelante se convertiría en el gran Imperio
Español de Carlos I y Felipe II.

En el lenguaje estrictamente jurídico la Capitulación de Santa Fe y que otorga a


Cristóbal Colón ciertos derechos: “… en alguna satisfacción de lo que ha de descubrir en las
mares Oceánicas” (Antología documental de Venezuela, 1971; p. 1), no es ni una verdadera
capitulación, como tampoco tendría que ser algún título que trasladara propiedad o derecho
alguno a nadie sobre nada. Básicamente porque no se puede contratar o convenir sobre derechos
que aún no existen, sobre la base de una titularidad que no se posee. No obstante, en aquel
entonces formaba ya parte como norma consuetudinaria el derecho de conquista y posesión tan
en boga en la antigüedad como en el Medioevo.

Contrario a los tecnicismos la Capitulación de Santa Fe de aquel 17 de abril de 1492,


tuvo su efectividad tanto jurídica como histórica. Entonces Colón fue nombrado “Almirante en
todas aquellas islas y tierras firmes que por su mano o industria se descubrieren…”. (Antología
Documental de Venezuela, 1971; p. 1) De igual modo nombrado Virrey y Gobernador General.
Por este mismo acuerdo Colón recibiría como recompensa económica un diezmo de las
ganancias que produjere su obra descubridora, para cuya protección debería también contribuir
con la octava parte de los gastos de navegación que ocasionaren nuevos viajes dirigidos por él.

El texto de esta Capitulación se hizo sin la menor sospecha de lo que se iba a descubrir.
Una cosa sí delata su contenido y es que se presumía de la existencia de un mundo desconocido
o poco conocido por los europeos de entonces. Esto se deduce de una Carta-Merced que a fines
de ese abril de 1492 los Reyes Católicos le conceden a Cristóbal Colón, ratificando básicamente
el contenido de dicha Capitulación y el hecho de ser la Corona española la titular de la empresa
descubridora y Colón el ejecutante.

De todas las bulas que el Papa Alejandro VI concede a España en 1493, quizás la del 25
de octubre fue la más precisa. Puesto que donó, concedió y asignó con la plenitud de su
“autoridad Apostólica todas y cada una de las islas y tierras firmes descubiertas o por descubrir
hacia Occidente y Mediodía que no estuviesen colocadas bajo el actual y temporal dominio de
algunos cristianos señores y dimos la investidura de ellas a vosotros y a vuestros herederos…”.
10
Derecho Indiano

(Antología documental de Venezuela, 1971; p. 8) Recordemos que aún para aquel año el Papa
aún representaba el poder temporal de Dios en la tierra, de allí que estas concesiones otorgadas
a los Reyes Católicos debieron constituir títulos de indiscutible legitimidad.

Después del territorio, como segundo componente existencial sobre el que se


configuraría cualquier teoría sobre el Estado Moderno, tenemos al elemento humano. Por
increíble que resulte para un hombre de nuestra época, el poco conocimiento que tuvo el
europeo descubridor de la población o contingente humano que habitaba las tierras del Nuevo
Mundo para el siglo XV, llevó a las cortes europeas a plantearse como problema la naturaleza
humana o no del indígena americano. Por principio cristiano la Iglesia no dudó en considerarlo
hijo de Dios, pero súbditos de reyes infieles, puesto que sólo así pudo justificar ideológicamente
la obra colonizadora.

Por otra parte, el mismo Cristóbal Colón en carta enviada a los Reyes Católicos en 1498
a propósito de su tercer viaje, les señala que los indios americanos “son todos de muy linda
estatura, altos de cuerpos, y de muy lindos gestos”. (Antología documental de Venezuela, 1971;
p. 21) Sin embargo, Gonzalo Fernández de Oviedo los definía como viciosos, ociosos,
mentirosos, capaces de ejercer muchas conductas bestiales. Mientras tanto Fray Tomás Ortiz
los acusaba de antropófagos y brutos animales. En descargo de estas dos últimas
consideraciones, Fray Bartolomé de las Casas con su Teoría del “Noble Salvaje”, concluye que
“… estas gentes eran las más bienaventuradas del mundo, si solamente conocieran a Dios”.
(Antología documental de Venezuela, 1971; p. 29)

Como se ve, encontradas fueron las opiniones presentadas en España sobre la naturaleza
y conducta del poblador originario del Nuevo Mundo. Conductas entre ellos mismos, frente a
Dios y, por supuesto, frente al conquistador europeo. A todo evento, el problema fundamental
siempre fue uno sólo; qué trato darle al indígena en razón de su comportamiento ante el
fenómeno histórico que estaba presto a enfrentar y del que sería un protagonista de primer
orden.

En lo que respecta a la Metrópoli española el indígena fue considerado vasallo del Rey,
súbdito de la Corona y un hijo de Dios al que tenía que convertirse al cristianismo. Lo que
equivaldría en nuestros días a tratarlo cual si fuera un menor de edad o un incapaz por ausencia
de discernimiento. Imperaba entonces la necesidad de normar de alguna manera el trato a dar
al indígena. Pero esta nueva solución traería consigo una nueva interrogante. ¿Quién crearía la
norma y a quién le correspondería aplicarla? Básicamente si se iba a tratar de normas tan
importantes referidas a la condición del indígena. Normas que deberían emanar forzosamente
11
Derecho Indiano

de la Corona por el principio de que toda soberanía descansaba en el Monarca, pero para ser
aplicadas allende los mares por el más común de los conquistadores y colonizadores, cuya
característica, quizás hasta por el imperio de las circunstancias, era precisamente la de no
acogerse a ningún código normativo.

Conseguimos un nuevo inconveniente. La España conquistadora y colonizadora tenía


muy poca cultura jurídica. Sin embargo, ello no implicaba un estado de anomia absoluta, a
sabiendas de que la necesidad de regulación aumentaba en la medida que la situación y el
poderío español se hacía más complejo.

López Guedez (1976) clasifica el Derecho español imperial en: 1.- Derecho
Metropolitano para todo el Imperio español. 2.- Derecho Metropolitano dictado exclusivamente
para América. 3.- Derecho estrictamente Indiano. Dividido en A) Derecho Indiano General, o
sea, para todos los territorios indistintamente. B) Derecho Indiano en particular. C) Derecho
Indiano local o Derecho Municipal. (p. 27)

Por otro lado, la presentación formal de las normas dictadas por el Monarca español
podía ser: 1.- Real Pragmática; 2.- Real Provisión; 3.- Real Cédula; 4.- Ordenanzas y 5.-
Instrucción. En la época del predominio de los borbones (siglo XVIII), se agregaron el Real
Decreto, la Real Orden y el Reglamento. Todas estas normas no tuvieron distinción de fondo
entre sí en razón de la autoridad de la cual provienen, pero sí en cuanto al contenido y a la
materia que pretendieron regular.

En cuanto al trato dado al indígena fueron promulgadas las Ordenanzas de Burgos en


1512 y de Valladolid en 1513. Las primeras están compuestas por unos treinta y cinco capítulos
llamados leyes, y las segundas por cuatro. En todo caso, regulan el trato que debe dársele al
indígena tanto desde el punto de vista espiritual como del material.

En el ámbito espiritual no sólo ordenaba la Corona la construcción de una Iglesia en


cada pueblo de indios, sino también que “a los dichos indios se les busquen todos los mejores
medios que se pudieren hallar para inclinarlos a las cosas de nuestra santa fe católica”.
(Antología documental de Venezuela, 1971; p. 37) Materialmente, estos textos legales
regulaban lo relacionado con la vivienda, el vestido, el trabajo minero y agrícola del indígena.
Como ya se dijo, jurídicamente se tenía al indígena como un menor de edad o incapaz, por lo
que con estas Ordenanzas se crea la figura de Visitador de los indígenas, cuya tarea fundamental
era la de velar por un buen trato que debería recibir de parte del colonizador.

12
Derecho Indiano

En materia de legislación la Metrópoli española actuó casuísticamente en atención a las


circunstancias que se le fueron presentando en el Nuevo Mundo. Así entonces las Ordenanzas
de Burgos de 1512 y su complemento, las de Valladolid en 1513, fueron un intento desesperado
de la Corona por frenar los usos y abusos de los que era objeto el indígena por parte del
conquistador español. El problema fue que al estatuir legalmente la figura de la Encomienda le
dio al colonizador un instrumento jurídico eficaz para una mayor explotación del indígena. Sin
embargo, en la historia de la Legislación Indiana se le reconoce como el primer código o intento
de codificación que hizo la Corona española con respecto de sus colonias americanas en 1512-
1513, aun cuando la Monarquía no se había consolidado.

El 9 de diciembre de 1518 son dictadas las Ordenanzas de Zaragoza con la intención de


controlar los abusos que no paraban de cometerse contra el indígena, “y porque nuestra
intención es que de aquí en adelante se remedie, para que los dichos caciques e indios sean bien
tratados, como vasallos nuestros, y doctrinados e instruidos en las cosas de nuestra santa fe
católica”. (Antología documental de Venezuela, 1971; p. 46) Estas Ordenanzas estuvieron
compuestas por cuarenta mandatos, cuyo contenido era más o menos igual al de Burgos y
Valladolid. Su eficacia fue igualmente ninguna.

Entrada la cuarta década del siglo XVI los problemas de control colonial se
complicaban. Las leyes y Ordenanzas se promulgaban, se acataban pero no se cumplían.
Mientras el gran Estado español en el Nuevo Mundo, desde el punto de vista de su eficacia
jurídica era casi nulo, y España tenía enemigos por todo el vecindario europeo que la acechaban
aquí en América. El gobierno de Carlos I era lo suficientemente débil como para no estar a la
medida de las circunstancias que rodearon sus años de mandato. Una cosa era cierta, existía la
necesidad Orígenes del Derecho Indiano hasta las Leyes Nuevas de crear instituciones o
fortalecer las ya existentes para hacer más efectivo el gobierno español en América.

Institución que merece especial atención, creada en 1524 y con gran influencia hasta el
siglo XVIII, fue el Consejo Real y Supremo de las Indias, autoridad central propia que le tocaba
dirimir los principales problemas americanos, tanto de orden administrativo, civil y penal. Hasta
esa fecha los asuntos americanos eran resueltos por el Consejo de Castilla. La dificultad fue que
desde su creación el Consejo de Indias, como también se le conoce, no se comportó a la altura
de las exigencias llegando a existir entre sus consejeros casos de extorsión y soborno, lo que
obligó a los Monarcas de turno a realizarle constantes revisiones.

La primera reglamentación que se hizo sobre el funcionamiento del Consejo está


contenida en las llamadas Leyes Nuevas de 1542-1543 (Antología documental de Venezuela,
13
Derecho Indiano

1971; pp. 57-65) Estas normas, técnicamente hablando, fueron Ordenanzas Reales y no leyes
como también se les reconoció. Sin embargo, su importancia radica en la variedad de materia
que contenía, además de las referidas al Consejo de Indias. Con ellas se crean el Virreinato de
Perú y la Audiencia de Lima (Art. 10). También se crea una Audiencia Real de los Confines de
Guatemala y Nicaragua (Art. 11). Se ordenan procedimientos judiciales de Segunda Instancia
(Art. 14). Se prohíbe la esclavitud del indígena (Art. 21). Regula las encomiendas otorgadas a
virreyes, gobernadores y tenientes (Art. 26). En fin, estas y otras regulaciones de distinta
naturaleza se vieron plasmadas en los cuarenta preceptos que componen las Leyes Nuevas de
1542 y los seis que conforman la Real Ordenanza de Valladolid de 1543. He allí su
trascendencia legislativa.

14
Derecho Indiano

2. El corregidor de la legislación indiana


2.1 Introducción

El corregidor fue dentro de la administración colonial española uno de los funcionarios


más relevantes, pues, junto con los alcaldes mayores, los tenientes de gobernadores territoriales
(denominados también tenientes justicias mayores en las provincias originarias de la actual
Venezuela) y los ayuntamientos se ocupaban, en el nivel territorial local, del gobierno y la
administración de justicia (en primera instancia) de las poblaciones para donde eran designados.
Naturalmente, este y otros oficios reales fueron regulados por la legislación emitida por la
Corona, tanto para los reinos y provincias peninsulares como americanas. Por ello, en este
artículo examinamos el origen, contenido y alcance de los llamados Capítulos de Corregidores
de 1500: primera gran normativa mediante la cual se reguló el cargo de corregidor y otros
oficios de la monarquía española.

La conquista y colonización castellano-leonesa de América planteó desde el primer


encuentro de los invasores europeos con los naturales de lo que inicialmente en Europa se
denominó Mundo Nuevo (Mondo Novus) numerosos problemas de orden jurídico. De hecho,
la ausencia de normas en el derecho castellano para atender los diversos aspectos de una inédita
y compleja realidad socio-cultural de las originarias sociedades americanas, estimuló la
necesidad de crear y desarrollar una legislación específica para las tierras y grupos humanos
recién conquistados: el llamado derecho Indiano. A este respecto, cabe destacar que: “El
calificativo indiano tiene un sentido de vigencia territorial y caracteriza, pues, al derecho propio
de las Indias, nombre con el que se designó durante la Edad Moderna a los territorios de
América y Oceanía que pertenecieron a la Monarquía Universal Española”.

Sin embargo, se debe aclarar que el derecho indiano no se ha definido


historiográficamente de la misma manera. En efecto, algunos autores lo definen como las
disposiciones dictadas desde la Península para las Indias, prescindiendo del derecho castellano.
Si bien esta definición es útil a la hora de estudiar instituciones específicamente
hispanoamericanas que no tengan antecedentes en el derecho castellano, es insuficiente para
tratar los casos en la que la institucionalidad del reino castellano-leonés sirvió de fundamento
a la regulación jurídica e institucional de la realidad socio-cultural americana.

Otros investigadores, en cambio, definen al derecho indiano como el ordenamiento


jurídico vigente en las Indias, con lo cual incluyen no sólo la legislación dictada por la metrópoli
para sus colonias, sino también todas las fuentes jurídicas que rigieron en ella y en las que el

15
Derecho Indiano

derecho castellano ocupa un lugar importante. En este sentido, se debe incluir dentro del
concepto de derecho indiano las disposiciones dictadas por las autoridades castellanas ubicadas
en las propias colonias y que tenían reconocida potestad normativa, tales como los virreyes, los
gobernadores y capitanes generales, las reales audiencias, los cabildos, entre otras. A este
último conjunto de disposiciones se le denomina actualmente derecho indiano criollo, con la
finalidad de diferenciarlas de las emanadas directamente de la metrópoli.

Ante la imposibilidad de aplicar en bloque el Derecho castellano en las Indias, muy


pronto los juristas de la época tuvieron consciencia de la especialización de la legislación
indiana y, por ello, no dudaron en calificarlo de “derecho municipal”, considerando el criterio
que regía en los reinos integrantes de la monarquía castellanoleonesa para los fueros
municipales. De este modo, el Derecho castellano se convertía en el “derecho común” o
supletorio (subsidiario) de las Indias. Ello implicaba que el Derecho especialmente dictado para
las Indias prevalecía sobre el Derecho castellanoleonés en aquellos supuestos en los que ambos
tipos de legislación (positiva o consuetudinaria) proporcionaban soluciones a un mismo
problema. Pero en caso de no existir una norma específicamente indiana, el Derecho castellano
regía plenamente en los territorios colonizados por los súbditos del reino castellano-leonés.
Debido a ese carácter subsidiario o supletorio, en principio y al menos hasta el año de 1614,
toda ley dictada con carácter general para el reino de Castilla y León debía tener vigencia
también en las Indias. Pero a partir de ese año, se dispuso que cuando se promulgaran nuevas
leyes para Castilla, estas tendrían plena vigencia en los territorios de ultramar solamente cuando
así lo aprobara expresamente el Real y Supremo Consejo de las Indias.

No obstante, la cuestión es mucho más compleja habida cuenta de que durante cierto
tiempo las disposiciones dictadas para las Indias no tenían un carácter general, dándose el caso
de que para una misma situación y en un determinado territorio se dictaba una norma específica
indiana –en cuyo caso era ésta de aplicación obligatoria- mientras en otro se aplicaba
directamente lo estipulado taxativamente por el Derecho castellanoleonés, especialmente si se
daba el caso de la ausencia de una norma de carácter especial o específicamente indiana. Así,
por ejemplo, a mediados del siglo XVI la ciudad de Panamá recibió el Fuero de Sevilla. Pero
esta concesión foral para el caso de las Indias occidentales parece haber sido excepcional, ya
que se desconoce si otras poblaciones americanas se vieron favorecidas con privilegios
análogos. Lo cierto es que esta circunstancia altera de hecho el orden de prelación de las fuentes
jurídicas que debían aplicarse en Panamá y su distrito capitular, ya que el fuero municipal
operaba también como un derecho especial dentro del ordenamiento jurídico castellano.
Tampoco es posible precisar el alcance de la concesión de dicho fuero frente a otras
16
Derecho Indiano

disposiciones indianas que regulan materias contenidas en él. En cualquier caso, el silencio que
guarda la Recopilación de Leyes de los Reinos de Indias de 1680 sobre la materia de fueros
lleva a suponer que las concesiones forales fueron, para las Indias, la excepción y no la regla.
Y es que:

El Derecho indiano, al menos hasta 1680, tiene un carácter esencialmente provincial, es


decir, por lo general las normas se dictaban para cada una de las provincias que se fueron
creando en las Indias. Durante la primera mitad del siglo XVI, la normativa indiana presenta
un carácter casuístico con la que se intenta resolver los problemas concretos que se iban
suscitando. Sólo de manera excepcional, a partir de la segunda mitad del siglo XVI, se dictan
algunas disposiciones de carácter general refundiendo y desarrollando normas provinciales
anteriores…

A partir de 1680 la Recopilación de Leyes de los Reinos de Indias declara con carácter
general las leyes contenidas en ella, convirtiéndose así en un derecho general para todas las
Indias; si bien se especificaba que en caso de defecto de la Recopilación seguirían vigentes
aquellas reales cedulas y ordenanzas dadas a las reales audiencias que no fuesen contrarias a
las leyes contenidas en ella. Por consiguiente, a partir de dicha fecha estas disposiciones
dirigidas a las audiencias, no recopiladas, así como las emanadas de las autoridades indianas
que tenían reconocida potestad reglamentaria, pasaron a integrar el derecho indiano especial,
frente al derecho indiano general que lo constituye las disposiciones recogidas en la
Recopilación y las posteriores complementarias de ésta. Como bien explica Arcilla Bernal:

Aunque el derecho indiano tiene un carácter eminentemente legal, sería incorrecto no incluir
dentro de este concepto a la costumbre. Esta, lo mismo que en Castilla constituía una de las
fuentes del ordenamiento jurídico. Sin embargo, la legislación indiana es muy poco explícita a
la hora de hacer un tratamiento de la costumbre, siendo muy tangenciales y tardías -1628 y
1636- las disposiciones en las que se intentaba precisar las circunstancias en las que tiene
valor la costumbre en materia de concesiones de mercedes reales. Si la costumbre es secundum
legem, obviamente, apenas presenta problemas; y otro tanto podríamos decir de la costumbre
praeter legem, muy difundida, al parecer, en el ámbito del derecho local.

En realidad, los problemas se presentaban cuando se invocaba la costumbre contra leges,


ya se tratara de las de Castilla y León o de las propiamente indianas. Aunque el ordenamiento
jurídico de la época sentaba el principio de que debía prevalecer siempre la ley positiva sobre
la costumbre, lo cierto es que los juristas no eran unánimes a la hora de admitir este principio,
especialmente cuando la costumbre era posterior a la ley. En cualquier caso, parece que está
17
Derecho Indiano

fuera de duda el reconocimiento de la vigencia de la costumbre en las Indias y, por tanto, debe
incorporarse o inclusive dentro del concepto genérico de derecho indiano. En cambio,
tratamiento muy distinto recibieron los derechos indígenas: esto es, los ordenamientos jurídicos
de la población originaria del llamado Nuevo Mundo que, dado su potencial demográfico, han
debido tener una importancia y un peso indiscutibles en la estructuración del orden jurídico-
político de la América hispano-colonial. De hecho, en 1542 las Leyes Nuevas dispusieron
expresamente que los oidores (los jueces de las reales audiencias) debían substanciar en lo
posible los pleitos promovidos por los aborígenes guardando sus usos y costumbres, siempre y
cuando no fueran claramente injustos. En los años inmediatamente subsiguientes se dictaron
disposiciones en las que se ordenaba que las autoridades provinciales y locales guardaran las
costumbres indígenas. A este respecto, la Recopilación de Leyes de los Reinos de Indias de
1680 se hizo eco de estas normas y ordenó que:

…las leyes y buenas costumbres que antiguamente tenían los indios para su buen gobierno y
policía, y sus usos y costumbres observadas y guardadas después que son cristianos, y no se
encuentran con nuestra sagrada religión, ni con las leyes de este libro, y las que han hecho y
ordenado de nuevo se guarden y ejecuten…

Por tanto, un determinado número de costumbres secundum y praeter legem indígenas


fueron reconocidas y, en consecuencia, aplicadas por las instancias judiciales hispanas. Por esta
razón deben integrarse y reconocerse como parte del ordenamiento jurídico indiano. No
obstante, Arcilla Bernal hace la siguiente observación:

Sin embargo, hay que señalar que en la actualidad los estudios sobre los derechos indígenas,
no sólo anteriores a la presencia española en América, sino también las costumbres que se
conservaron durante la ocupación, son escasos y de resultados poco fiables, habida cuenta de
la escasez de fuentes para su estudio o por la defectuosa transmisión que de las costumbres
indígenas nos han legado los cronistas castellanos.

Junto a este nivel de conocimiento del derecho indiano que, de acuerdo a la terminología
de García Gallo podríamos denominar oficial, en las Indias se desarrolló también otro nivel de
conocimiento y de aplicación del derecho que podríamos calificar de vulgar. Es decir, el
derecho indiano vulgar comprensivo de un conjunto de soluciones jurídicas que se apartan
expresamente de las contempladas por el derecho oficial, independientemente de que se trate
de normas de carácter legal o de orden consuetudinario, para atender a situaciones de hecho
previamente reguladas por éste. Y es que:
18
Derecho Indiano

El aislamiento al que vivieron sometidas muchas regiones de América, ya fuera por la


distancia, ya por las malas comunicaciones, así como la escasez de juristas o letrados en muchos
distritos y poblaciones, determinó que el conocimiento del derecho se convirtiera en un
problema de grandes dimensiones. La imposibilidad, por un lado, de poder disponer de todas
las disposiciones castellanas vigentes en Indias, así como la existencia de alcaldes o jueces
legos, propició que en el plano de la aplicación del derecho (pacífica o contenciosa) se
adoptaron, en ocasiones, soluciones que se apartaban de las reguladas por el derecho oficial.
También sucedía otras veces que, aun conociéndose perfectamente la normativa vigente, la
imposibilidad de aplicar ésta propició la aparición de soluciones “vulgares”. De esta manera,
junto al Derecho indiano “oficial”, en muchas regiones de América comienza a desarrollarse
un Derecho indiano “vulgar” que, en la actualidad, apenas ha sido objeto de atención por
historiografía histórico jurídica indiana.

En razón de las anteriores consideraciones no puede restringirse el concepto de derecho


indiano solamente a las disposiciones que promulgaron los monarcas castellanos o sus
autoridades delegadas, con la potestad correspondiente, para las Indias.8 Por el contrario, el
derecho indiano engloba no sólo esas disposiciones promulgadas desde España (derecho
indiano metropolitano) o desde las propias Indias (derecho indiano criollo), sino también las
normas del derecho castellano que se aplicaron como supletorias; así como las costumbres
castellanas importadas y las generadas de nuevo por los colonizadores en las Indias (costumbres
criollas), junto a las indígenas, que al no ir en contra de las normas y usos castellanos o de la
religión cristiano-católica, fueron igualmente respetadas y conservadas. Además de estos
elementos, que integran el derecho indiano “oficial”, se agregarían las soluciones jurídicas no
oficiales o no técnicas, y que constituyen el derecho indiano vulgar.

En todo caso, cualquiera que fuera su forma, pero en particular el derecho indiano
oficial, regulaba la estructura y atribuciones de las instituciones y sus funcionarios y empleados;
el comportamiento de las personas y sus relaciones entre sí y con los bienes muebles e
inmuebles; todo lo concerniente a la religión, el culto y su preservación de las herejías; el
tratamiento a la población indígena y sus relaciones con españoles y criollos; y lo relativo a las
llamadas “castas” o población de color, fuese libre o esclavizada. Dentro de esta regulación, se
entiende la aparición de normas para definir el alcance y atribuciones de la figura del corregidor
como funcionario y del corregimiento como institución. Entre esas normas tenemos la primera
legislación sistemática de dicha institución: los llamados Capítulos de Corregidores del año
1500. Veamos a continuación su caracterización como parte del derecho castellano, con
proyección en las Indias americanas.
19
Derecho Indiano

2.2 Los Capítulos de Corregidores de 1500: origen de esta legislación

El oficio de corregidor existió en el reino de Castilla y León desde el siglo XIII, aunque
de manera intermitente, según las necesidades que se le plantearon a los monarcas castellanos
con relación a la coyuntura política que se daba en ciertas localidades del reino. Por ello no será
sino hasta el siglo XV, especialmente bajo el reinado de los Reyes Católicos (Isabel I de
Castilla-León y Fernando II de Aragón-Cataluña y V de Castilla-León, 1469-1517), cuando
adquiera unas características institucionales más definidas. El corregidor, nombrado por el
monarca, se convirtió a partir de entonces en una pieza clave para satisfacer la aspiración
monárquica de intervenir más firmemente en la vida de las poblaciones, restando
paulatinamente autonomía a los municipios e incrementando la presencia de la autoridad real
en ellos.

De esta forma dentro del ayuntamiento, cabildo o concejo, órgano por excelencia del
gobierno municipal, la figura del corregidor fue –en tanto representante directo de la autoridad
real- la más importante de entre todos los oficiales o funcionarios que lo componían. Los Reyes
Católicos apostaron firmemente por extender este oficio a todas las ciudades castellanas, en
particular a las que tenían representación en las Cortes, y por dotarle de mayores poderes que
les permitiera restablecer el orden político que se había perdido en el reinado de Enrique IV de
Trastámara (1425-1474, rey entre 1454 y 1474) con motivo de algunas disensiones ocurridas
con la nobleza y la disputa por la sucesión entre su hija Juana y su hermana Isabel. Por ello, se
vieron en la necesidad de regular jurídicamente dicho oficio de una manera más clara y precisa,
y este es el origen de los llamados Capítulos de Corregidores.

En la ciudad de Sevilla, el 9 de junio de 1500, los Reyes Católicos firmaron el texto


legal comúnmente denominado Capítulos de Corregidores, cuyo título completo es: Capítulos
hechos por el rey y la reina nuestros señores en los cuales se contienen las cosas que han de
guardare cumplir los gobernadores, asistentes, corregidores, jueces de residencia e alcaldes de
las ciudades, villas e lugares de sus reinos e señoríos: fechas en la muy noble y leal ciudad de
Sevilla el IX de junio de M. e. d. Como se puede apreciar del contenido de este extenso título,
se trata de un precepto legal dirigido a regular las distintas instituciones que comprende
(gobernadores, asistentes, corregidores, alcaldes y jueces de residencia). La edición facsimilar
príncipe es del año 1500 y un ejemplar de la misma está actualmente guardado en la Biblioteca
Capitular y Colombina de Sevilla, en los fondos bibliográficos de Fernando Colón, hijo del
almirante Cristóbal Colón, llamado ordinariamente “el descubridor”. Este ejemplar incunable
de los Capítulos de Corregidores se halla acompañado de otras disposiciones, en un volumen

20
Derecho Indiano

único bajo la signatura 118-7-22. El ejemplar está impreso en letra gótica o de Tortis y consta
de ocho folios, o diez y seis páginas, incluida la portada. En esta se encuentra el escudo de los
Reyes Católicos encuadrado en un marco con cardina gótica, y bajo él, en seis renglones, el
extenso título antes mencionado. Su estado de conservación no es el óptimo, dado los deterioros
causados por la polilla.

En cuanto a su contenido general, los capítulos son ochenta. De ellos, los primeros
cincuenta y seis se refieren a los corregidores y sus oficiales; los veinte y tres siguientes regulan
las atribuciones y tareas que debían cumplir los jueces de residencia y lo que debía guardar los
oficiales que se sometían a juicio de residencia. El último capítulo ordena que los individuos
que sean nombrados como gobernadores, asistentes y corregidores juren la puntual observancia
de los Capítulos bien ante el Consejo Real, o bien ante el respectivo ayuntamiento o cabildo.

Los Capítulos es una legislación dirigida a los corregidores, gobernadores, asistentes,


alcaldes, alguaciles y otras justicias de las ciudades, villas y lugares de los reinos y señoríos de
los monarcas católicos en razón de que para descargo de sus conciencias y cumplimiento de sus
deberes como tales, los Reyes Católicos acordaron la promulgación de esas Ordenanzas y su
observancia por parte de los oficios antes mencionados como un mecanismo burocrático para
asegurar la correcta administración de la justicia y el buen gobierno de las poblaciones de sus
reinos y señoríos.

Al definirse como Ordenanzas, se explica por qué los Capítulos en su titulatura y en su


suscripción tengan las características diplomático-jurídicas de ese tipo de preceptos. Fueron
promulgados, según su data, en Sevilla el 9 de junio de 1500, firmados por el rey y la reina
católicos; refrendados por el secretario real Miguel Pérez de Alamazán y los consejeros de
Castilla Juan, obispo de Oviedo; Felipe, doctor; Juan, licenciado; licenciado Zapata; Fernando
Tello, licenciado; y del licenciado Moxica.

Termina el ejemplar con un mandamiento de los monarcas y de los señores de su


Consejo Real prohibiendo la impresión y venta de los Capítulos durante tres años, a tenor de
la licencia real concedida al maestre García de la Torre, librero y vecino de Toledo, y a Alonso
Lorenzo, librero y vecino de Sevilla, bajo pena de multa de diez mil maravedís para la Real
Cámara. La impresión de las Ordenanzas de 1500 la realizaron los alemanes Juan de Peguitzer,
de Nüremberg, y Magno Herbst, ambos vecinos de Sevilla según Haebler.12 Don Antonio Muro
Orejón define los Capítulos u Ordenanzas de Gobernadores, Asistentes, Corregidores y
Alcaldes de 1500 como “una compilación de disposiciones de índole provincial y municipal…”

21
Derecho Indiano

Como tales, comprenden y especifican pormenorizadamente las atribuciones que estas


autoridades y sus oficiales habían de aplicar en el desempeño de sus respectivos cargos (u
oficios) y en el ámbito territorial de provincias, ciudades, villas, lugares, merindades y partidos
de sus respectivas jurisdicciones.

De allí la importancia de conocer bien el contenido de estas Ordenanzas, inclusive por


el hecho de que agregaban a todo lo anteriormente dispuesto nuevas normas que debían ser
conocidas y obedecidas en todas las poblaciones del reino. Por ello era obligatorio que se
leyeran con frecuencia a fin de que todos los vecinos y habitantes recordaran su vigencia, al
tiempo que se insertaban en los libros capitulares de los ayuntamientos cada vez que una nueva
autoridad asumía el gobierno municipal. De hecho, estos gobernantes al ocupar sus oficios
debían jurar que cumplirían rigurosamente lo preceptuado en los Capítulos, so pena de los
castigos contemplados en dicha ordenanza. Por otra parte, y a continuación de los preceptos
que atañían al ejercicio de los oficios de gobernadores, asistentes, corregidores y demás
autoridades provinciales o locales, se desarrollaban las normas y el procedimiento que debían
seguir los jueces de residencia en la ejecución de las pesquisas secretas y públicas.

En cuanto a la trascendencia política de los Capítulos de 1500, Muro Orejón explica:

Los Reyes Católicos Don Fernando y Doña. Isabel modificaron sustancialmente la


administración provincial y municipal, consolidando y creando nuevos cargos de gobierno. De
aquí nace la necesidad de estas Ordenanzas de 1500 como estatuto de la nueva organización, e
igualmente la serie de medidas de control que garantizarán la fiel observancia de lo
anteriormente establecido.

2.3 El contenido de los Capítulos u Ordenanzas de 1500: requisitos de


nombramiento, atribuciones y obligaciones genéricas de los
funcionarios provinciales y municipales

El Capítulo I establece el procedimiento y los requisitos para la provisión de los cargos


de gobernadores, asistentes y corregidores por parte del monarca, llevando en los títulos de
nombramiento (generalmente bajo la forma de real cédula) indicados expresamente los poderes
que se les otorgaban para el ejercicio del respectivo oficio. En el Capítulo se expresa claramente
que debían tomar posesión de su cargo ante el ayuntamiento de la población a donde eran
destinados, prestando el juramento de ley en ceremonia expresamente preparada para este
propósito, que no era otro que el fiel cumplimiento de sus deberes como funcionario real y la
guarda de las Ordenanzas de 1500. De este acto se debía dejar constancia del día en que se

22
Derecho Indiano

realizó, según lo ordenado en el Capítulo 56. Mientras que el Capítulo 55 prescribía que en el
acto de toma de posesión se debían leer los Capítulos a fin de renovar su recuerdo, además de
copiarse al pie del auto de recibimiento del funcionario. El Capítulo 1 también contempla como
parte del juramento que todos los funcionarios a que va dirigida la Ordenanza manifiesten de
viva voz “…usar bien y fielmente sus oficios, guardando el Real Servicio, el bien común de la
tierra, el derecho de las partes y la obediencia de los preceptos”.

El Capítulo 42 prescribe el uso de la Vara de Justicia como signo externo y característico


de la autoridad única y exclusivamente de los titulares de los oficios de gobernadores, asistentes,
corregidores y sus respectivos oficiales; los alcaldes de la Santa Hermandad; los alguaciles del
Santo Oficio de la Inquisición; y los alcaldes y alguaciles de Corte; dentro de las cinco leguas
en torno a la residencia del monarca. En todo caso, el uso de la Vara se extiende a toda persona
a quien especialmente la Corona autorice por título firmado y sellado. Los Capítulos 1 y 8
establecen los salarios y forma de pago de gobernadores, asistentes y corregidores. La
remuneración de estos oficios se fijaba en sus correspondientes títulos de nombramiento. La
misma regla se seguía para el caso de sus oficiales.

En cuanto a los derechos, de acuerdo al Capítulo 1 ordena que debían cobrarlos


conforme a una tabla de aranceles, so pena de fuertes multas llamadas setenas. De allí que, al
tomar posesión de sus cargos, debían constatar la existencia de esa tabla contentiva de sus
propios derechos y los de sus oficiales, escribanos, carceleros y demás oficios de la justicia
local. En caso de no existir la tabla de derechos correspondiente, debía ordenar su elaboración
en un plazo no mayor de sesenta días, ayudándose del respectivo ayuntamiento o cabildo. Este
confirmaría los aranceles y los publicaría para hacerlos conocer de todos los vecinos. El
Capítulo 7 ordenaba que los derechos consignados en el arancel no debían superar el monto de
los establecidos por las leyes reales, al tiempo que prohibía doblarlos. En el Capítulo 10 se
insiste que el importe de los derechos debía ser acorde con lo que prescribieran al respecto las
ordenanzas municipales, pese a ley o costumbre en contrario. Pero el Capítulo 8 contemplaba
que en caso de que no estuvieran fijados, deberían usar los aplicados por costumbre antigua,
siempre y cuando no sobrepasaran el monto fijado por las leyes del reino. Estos derechos no
podían ser aumentados, aunque antes hubiesen sido más elevados, o así lo acordara el
ayuntamiento.

El Capítulo 10 también estipulaba que a las citadas autoridades les correspondían


derechos por las ejecuciones donde fuera costumbre, mientras que el Capítulo 11 contempla lo
mismo con relación a las llamadas penas de cámara y a los derivados de las obras pías, una vez

23
Derecho Indiano

que se produjera una sentencia firme. Simultáneamente, el Capítulo 7 les prohibía participar de
los derechos que correspondían a los escribanos, al tiempo que el Capítulo 15 ordenaba que no
debían cobrar derechos por el seguimiento de las causas de homicidios, a menos que el
encausado fuera condenado a muerte. Mientras que el Capítulo 12 ordenaba que tampoco
podían participar de las setenas, pues esto derechos eran exclusivamente para la Real Cámara,
aunque hubiere costumbre en contrario.

El Capítulo 49 ordenaba específicamente que los corregidores debían jurar, al momento


de tomar posesión de su oficio, que no cobrarían parte alguna de las setenas, comprobándose el
cumplimiento de esta obligación en el correspondiente juicio de residencia. Y esta prohibición
se extendía a los propios jueces de residencia, alcaldes, alguaciles y merinos. Pero,
contradictoriamente, establecía también que tan solo podían participar de las mencionadas
setenas los jueces y alguaciles en los casos y en la proporción fijados por las leyes, sin aclarar
a cuáles leyes se refieren.

El Capítulo 13 establece la prohibición para los gobernadores, asistentes y corregidores


de percibir derechos de las sentencias y ejecuciones de los pleitos de alcabalas, sisas,
imposiciones, descaminos y recudimientos, salvo lo que disponían las leyes del cuaderno de las
alcabalas. Asimismo, según el Capítulo 9, no los debían comprobar por accesorias, vistas de
procesos, ni por compromisos de pleitos, como tampoco sus alcaldes, independientemente de
que actuaran por comisión real o en el ejercicio de sus atribuciones.

24
Derecho Indiano

3. Consideración de la ley española hacia los indígenas


Leyes de Indias es la legislación promulgada por los monarcas españoles para regular
la vida social, política y económica entre los pobladores de la parte americana de la Monarquía
Hispánica.

Isabel la Católica fue la primera persona que se preocupó por los derechos de los indios:
determinó que seguirían siendo los propietarios de las tierras que les pertenecían con
anterioridad a la llegada de los españoles y en el año 1500, dictó un decreto prohibiendo la
esclavitud.

En ese momento la esclavitud era una realidad normalmente admitida y, según algunos
autores, se calcula que en España había entonces unos 100.000 esclavos.

Mediante esta Cédula Real de 20 de junio de 1500, la reina Isabel ordenó poner en libertad a
todos los indios vendidos hasta ese momento en España y decretó su regreso a América en la
flota de Bobadilla, quien apresó y juzgó, por encargo de los reyes, a Cristóbal Colón, para
seguidamente trasladarlo con grilletes a España.

Puede afirmarse que la esclavitud fue abolida en España por la citada cédula
permitiéndose su existencia sólo en tres supuestos: antropofagia (1503), prisioneros de guerra
(1504) y venta por parte de otras tribus que ya los tuvieran como tales (1506), todo ello sin
perjuicio de la abolición formal operada por la Ley de 13 de febrero de 1880.

La última voluntad que la Reina Isabel la Católica dirigió a sus súbditos en su testamento
(1504) fue: “… y no consientan ni den lugar a que los indios vecinos y moradores de las dichas
Islas, y Tierra Firme, ganados y por ganar, reciban agravio alguno en sus personas y bienes,
mas manden, que sean bien y justamente tratados, y si algunos agravios han recibido, lo
remedien y provean de manera, que no se exceda cosa alguna lo que por las letras apostólicas
de la dicha concesión nos es mandado…”.

En 1511, Fernando el Católico encargó un estudio jurídico-teológico al dominico Matías


de Paz y al jurista Juan López de Palacios, quienes concluyeron que la guerra contra los
indígenas sólo será justa «cuando sus caciques y jefes prohíban la libre conversión de sus
súbditos, o bien sea menester el desterrar inhumanas costumbres que se niegan a abandonar»,
como el canibalismo o los sacrificios de personas a los dioses.

La legislación española consideraba a los indios como un objeto, más concretamente un


esclavo, de las cuales no tenían derechos como hombres libres.

25
Derecho Indiano

Luego de esto se dieron las primeras leyes de la corona hispana, llamada Leyes de
Burgos, sancionada el 27 de diciembre de 1512, de la cual surge como preocupación de las
Corona por el constante maltrato a los indígenas, de acuerdo a los informes de los padres
dominicos. Las Leyes de Burgos fue aplicada a todas las Indias, el Nuevo Mundo o a las
Américas, aboliendo la esclavitud indígena y organizando su conquista.

Dichas Leyes fueron consecuencia política y jurídica del sermón pronunciado por Fray
Antonio de Montesinos en la isla de Santo Domingo, el cuarto domingo de Adviento de 1511,
y en el cual se planteaba la cuestión ética de la conquista, de la condición humana de los
indígenas y su sentido de libertad intrínseco a dicha condición. Fue esta la primera vez que la
Corona convocó a teólogos y juristas para que le aconsejaran sobre el problema del Nuevo
Mundo.

Constaban de 35 artículos y como resumen, sobre los indios decían: Los indios son
libres y deben ser tratados como tales, según ordenan los Reyes. Han de ser instruidos en la fe,
como mandan las bulas pontificias. Tienen obligación de trabajar, sin que ello estorbe a su
educación en la fe, y de modo que sea de provecho para ellos y para la república. El trabajo
debe ser conforme a su constitución, de modo que lo puedan soportar, y ha de ir acompañado
de sus horas de distracción y de descanso. Han de tener casas y haciendas propias, y deben tener
tiempo para dedicarlas a su cultivo y mantenimiento. Han de tener contacto y comunicación
con los cristianos y deben de recibir un salario justo por su trabajo.

La tradición medieval priorizaba la evangelización del indio, pero ese bien superior no
impedía otros posibles males. Teniendo el Rey de España justos títulos de dominio sobre el
continente americano y el indio naturaleza jurídica de hombre libre con todos los derechos de
propiedad, no podía ser explotado, pero como súbdito debía trabajar a favor de la corona, a
través de los españoles allí asentados. Para lo que fueron creadas dos instituciones indianas: el
requerimiento y la encomienda.

Las leyes prohibieron terminantemente a los encomenderos la aplicación de todo castigo


a los indios, el cual se reservaba a los visitadores establecidos en cada pueblo y encargados del
minucioso cumplimiento de las leyes. Las mujeres embarazadas de más de cuatro meses eran
eximidas del trabajo.

Las ordenanzas, imbuidas del catolicismo imperante en la corte española, impulsaron la


evangelización de los indios y ordenaron su catequesis, condenaron la bigamia y les obligó a
que construyeran sus bohíos o cabañas junto a las casas de los españoles. Respetaron, en cierto
modo, la autoridad de los caciques, a los que eximieron de los trabajos ordinarios y les dieron
26
Derecho Indiano

varios indios como servidores. Esta normativa altamente protectora de los indios, fue
parcialmente incumplida en su aplicación en América, registrándose muchos casos de
reclamaciones y protestas.

A pesar de su difícil aplicación, estas leyes constituyeron el primer cuerpo legislativo


de carácter universal que se otorgó para los pobladores del Continente americano, siendo
consideradas como la primera declaración de Derechos Humanos.

En 1518 una ley estableció ya «que sólo podrán ser encomendados aquellos indios que
no tengan recursos suficientes para ganarse la vida, así como que en el momento en que fuesen
capaces de valerse por sí mismos habrían de cesar» en este régimen.

Pero dado que, pese a las limitaciones fijadas desde España, en muchas ocasiones se recurría a
las armas sin que hiciese falta, una Real Orden de 1526 impuso en todas las expediciones
militares la compañía de sacerdotes con el fin de poner fin a los abusos.

El dominico Bartolomé de las Casas, levantó un debate en torno al maltrato indígena en


el sistema jurídico de la Encomienda, por lo cual la junta de la Universidad de Salamanca
convocada por el emperador Carlos V en 1540 concluyó que «tanto el Rey, como gobernadores
y encomenderos, habrían de observar un escrupuloso respeto a la libertad de conciencia de los
indios, así como la prohibición expresa de cristianizarlos por la fuerza o en contra de su
voluntad».

De todos modos, Carlos V dio una estocada mortal a la institución de la encomienda


con sus Leyes Nuevas de 1542, que limitaron sobremanera las situaciones en que se podía poner
en práctica y que ponía al indígena bajo la protección de la corona.

La Real Cédula del Emperador del 27 de noviembre de 1543, ordenaba a los virreyes,
Audiencias y gobernadores que usaran de suavidad y paz para reducir a la obediencia a los
indios sublevados,” sin guerra, robos, ni muertes… y si fuere necesario otorgarles algunas
libertades o franquezas de toda especie de tributos, lo puedan hacer y hagan”.

La Real Cédula de Carlos V, fechada en Valladolid el 31 de diciembre de 1549, que


prohibía a toda persona de cualquier estado o condición hacer entradas o rancherías en ninguna
isla, provincia o parte de las Indias, sin expresa licencia del Rey bajo pena de muerte. Con esta
severa ley se pretendió cortar todo abuso en las conquistas hechas bajo la responsabilidad de
personas privadas.

27
Derecho Indiano

Aunque inicialmente Felipe II se dejó presionar por los colonos del Caribe haciendo
concesiones especiales para Puerto Rico y La Española, poco más tarde dejó clara su repulsa
hacia la esclavitud, prohibiéndola una vez más, e incluso haciendo extensiva dicha prohibición
a la incipiente importación de esclavos negros.

Felipe II en sus Ordenanzas (13/07/1573), decía en su referencia a los indios: “Es


nuestra voluntad encargar a los Virreyes, Presidentes y Audiencias el cuidado de mirar por
ellos, y dar las órdenes convenientes, para que sean amparados, favorecidos, y sobrellevados,
por lo que deseamos, que se remedien los daños que padecen, y vivan sin molestia, ni vejación,
quedando esto de un vez asentado, y teniendo muy presentes las leyes de ésta Recopilación,
que les favorecen, amparan, y defienden de cualquier agravio, y que las guarden, y hagan
guardar muy puntualmente, castigando con particular y rigurosa demostración a los
transgresores. Y rogamos y encargamos a los Prelados Eclesiásticos, que por su parte lo
procuren como verdaderos padres espirituales de esta nueva Cristiandad, y todos los conserven
en sus privilegios, y prerrogativas, y tengan en su protección”.

Después de muchas controversias jurídicas, durante el reinado de Carlos II de España,


publicado en 1680 y conocido como Recopilación de Leyes de las Indias, que básicamente era
un compendio entre las Leyes de Burgos, las Leyes Nuevas y las Ordenanzas de Alfaro.
Promulgada mediante real cedula el 18 de mayo de 1680 y dividida en nueve libros:

•Libro 1: Refiere a los asuntos religiosos, tales como el regio patronato, la organización de la
Iglesia, la cultura y la enseñanza.

•Libro 2: Trata la estructura del gobierno indiano con especial referencia a las funciones y
competencia del Consejo de Indias y las audiencias.

•Libro 3: Resume los deberes, competencia, atribuciones y funciones de virreyes, gobernadores


y militares.

•Libro 4: Concierne al descubrimiento y la conquista territorial. Fija las normas de población,


reparto de tierras, obras públicas y minería.

•Libro 5: Legisla sobre diversos aspectos del derecho público, jurisdicción, funciones,
competencia y atribuciones de los alcaldes, corregidores y demás funcionarios menores.

•Libro 6: Trata la situación de los indígenas, su condición social, el régimen de encomiendas,


tributos, etc.

•Libro 7: Resume los aspectos vinculados con la acción policial y de la moralidad pública.
28
Derecho Indiano

•Libro 8: Legisla sobre la organización rentística y financiera.

•Libro 9: Refiere a la organización comercial indiana y a los medios de regularla, con especial
referencia a la Casa de Contratación.

En resumen, durante todo el siglo XVI, es fehaciente y continua la intención de la


Monarquía Hispánica de proteger a los nativos americanos, con leyes terminantes cuya
transgresión llevaba aparejada graves penas, incluso la de muerte. A pesar de ello hay que
reconocer que su aplicación dejó mucho que desear.

Para finalizar y aunque no entra directamente en la materia de la que trata esta entrada,
las consecuencias en la forma de conquista fueron significativas en relación con otros países
europeos. Por ello cito al historiador Juan Sánchez Galera que hace una comparación con el
modelo de colonización anglosajón:

“Los conquistadores españoles fusionaron en el Nuevo Mundo las culturas europeas e


indígenas, en muchas ocasiones mediante matrimonios mixtos, dando lugar a una sociedad
mestiza.

Por su parte, los colonos anglosajones formaron comunidades donde regía una especie
de apartheid que separaba a británicos de indígenas. «No crearon nada, simplemente aniquilaron
a los indios y sus culturas, para más tarde reocupar sus territorios, a los cuales trasladaron sus
formas europeas de vida.

Si los españoles conquistaban para expandir su cultura y su fe, los ingleses lo hacían,
sobre todo, por motivos puramente mercantiles “.

«Para los colonos protestantes los indios no eran unas almas esperando recibir la fe, sino
unos ingratos pecadores que no habían sabido rentabilizar las tierras y talentos que Dios les
había dado. Así, Dios, dolorido por tan ingrata actitud, había decidido re adjudicarlas a sus
fieles hijos anglosajones»

29
Derecho Indiano

Bibliografía

1. Antología documental de Venezuela: 1492-1900 (1971). Compilación Santos Rondulfo Cortés. Caracas –

Venezuela. Editorial Pregón.

2. Las formas de gobierno en la historia del pensamiento político (1965). Selección de textos. Juan Carlos Rey. Vol.

VI. Caracas – Venezuela. Ediciones de la UCV.

3. López Guedez, Horacio (1976). La formación histórica del derecho indiano. Mérida – Venezuela. Ediciones de la

ULA.

4. Mañongo24 - http://servicio.bc.uc.edu.ve/postgrado/manongo24/24-7.pdf

5. Conferencia EL DERECHO INDIANO, CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y CARACTERISTICAS. En el marco

del XI Congreso de Historia del Derecho Mexicano, de:

https://www.researchgate.net/publication/318716650_El_derecho_indiano_concepto_clasificacion_y_caracteristica

6. Leyes de Indias. (2018). En Wikipedia. Recuperado el 12 de julio de 2018, de:

https://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Indias

7. https://www.abc.es/sociedad/20130303/abci-leyes-indias-derechos-humanos-201303012122.html

8. Las Leyes de Burgos de 1512 y la doctrina jurídica de la conquista. Rafael Sanchez Domingo, de:

http://usuaris.tinet.cat/fqi_sp02/cogno_sp.htm

9. https://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Burgos

30

Vous aimerez peut-être aussi