Vous êtes sur la page 1sur 184

Pastos

y Forrajes
El Manual de Pastos y Forrajes es un viejo anhelo de técnicos, especialistas y
productores de la Asociación Cubana de Producción Animal. Hasta el pre-
sente contabamos con uno, que a pesar de su rigor técnico y profundidad en
los temas tratados, estaba circunscripto a las regiones orientales del país.
Este texto es parte de los materiales del programa de capacitación con-
cebido por la ACPA para sus asociados. En la actualidad, se editan otros
materiales complementarios, debido a lo extenso y complejo de los temas a
tratar y la necesidad de contar con guías metodológicas y alternativas para
la alimentación en la cría de animales de traspatio.
Esta Edición fue posible por la valiosa contribución que desde hace más
de 15 años esta realizando el grupo solidario Cuba Sí de Alemania, en la
reanimación del sector lechero cubano y la sostenibilidad de los proyectos que
se ejecutan para este propósito.
2009, año del 35 aniversario
de la Asociación Cubana de Producción Animal.
Pa s t o s y F o r r a j e s 
Este Manual fue posible por la valiosa contribución realizada de numero-
sas instituciones y especialistas del país. De manera notable se destacan entre
otras, la EEPF “Indio Hatuey”, especialistas del Consejo Directivo Nacional
de la Sociedad Cubana de Producción y Utilización de los Pastos, el Instituto
de Ciencia Animal, el Instituto de Pastos y Forrajes, el Departamento de Pro-
ducción Animal de la UNAH, la EEPF de Las Tunas y especialistas jubilados
del sector.
Asociación Cubana de Producción Animal, 2009
Edición y revisión de estilo: Dr. Jorge Luis Álvarez Calvo, DrC.
Diseño y diagramación: Israel de Jesús Zaldívar Pedroso

Colectivo de autores, por orden alfabético:


Alonso Amaro, Osmel
Arece García, Javier
Cáceres García, Orestes
Castillo Corría, Emilio
Esperance Matamoros, Marcos
Febles Pérez, Gustavo Julio
González Rosado, Yolanda
Hernández Venereo, Ismael
Iglesias Gómez, Jesús M.
Jordán Vázquez, Humberto
Lamela López, Luis
Lezcano Freires, Juan Carlos
Martín Martín, Giraldo Jesús
Martínez Subiaru, Ramón Omar
Matías Ruiz, Célido
Milera Rodríguez, Milagros de la C.
Montejo Sierra, Iván Lenin
Ojeda García, Félix
Padilla Corrales, César Raymundo
Paretas Fernández, Juan J.
Pedroso del Monte, Dulce María
Pérez Infante, Fernando
Pérez Vargas, Arístides
Reyes Ocampo, Francisco
Rodríguez Domínguez, Víctor
Ruiz Vazquez, Tomás Elías
Sarabia Hernández, Nydia Yolanda
Simón Guelmes, Leonel R.
Victorino Guevara, Raúl
Contenido
Introducción........................................................................................9

Capítulo I. Suelo...................................................................................... 15
Suelo sano.......................................................................................... 17
Principios básicos para un manejo sostenible del suelo........... 19
Microbios fijadores de nutrientes....................................................... 19
Constituyentes del suelo y sus funciones............................................20
Materia orgánica y fuentes externas........................................21
La lombricultura.....................................................................22
Compost.................................................................................23
Humus de lombriz..................................................................23
Abonos verdes.........................................................................24
Hojarascas y rastrojos.............................................................24
Estiércoles y purines...............................................................24
Preparación del suelo. Laboreo mínimo.............................................25
¿Cómo evitar o controlar la erosión? . ....................................26
Acciones para aumentar la fertilidad del suelo
y la producción agrícola..........................................................26

Capítulo II. Establecimiento y rehabilitación del pastizal.


Principales especies de pastos y forrajes..................................27
Pastos mejorados................................................................................29
Acciones.................................................................................29
Siembra con semilla botánica.............................................................30
Ventajas de la rehabilitación vs siembras nuevas..................... 31
Principales variedades comerciales para el fomento
y rehabilitación de los pastizales. Caracterización..............................32
- Guinea likoni (Panicum maximum cultivar: Likoni).........33
- Buffel formidable (Cenchrus ciliaris Formidable)...............34
- Andropogon, gamba (Andropogon gayanus CIAT-621).....35
- Bermuda 68 (Cynodon dactylon (l.) pers. cultivar:
Tifton 68)...............................................................................36
 Pa s t o s y F o r r a j e s
- Pasto estrella tocumen (Cynodon nlemfluensis).................. 37
- Paraná, hierba bruja, brachiaria aguada
(Brachiaria purpurascens)................................................. 39
- Brachiaria basilisk, 606 (Brachiaria decumbens cultivar:
Basilisk)................................................................................ 39
- King grass (Pennisetun purpureun CT-115)...................... 40
- Dolicho (Lablab purpureus cultivar: Rongai).................... 41
- Aroma blanca, aroma mansa, leucaena
(Leucaena leucocephala cultivar: Cunningham)..................... 43
- Aroma blanca, aroma mansa, leucaena
(Leucaena leucocephala cultivar: Perú).............................. 44
- Albizia, algarrobo de olor (Albizia lebbeck)........................ 45
- Siratro (Macroptilium atropurpureum cultivar:
Siratro)................................................................................ 46
- Teramnus y tripa de jutía (Teramnus labialis
Semilla clara)........................................................................ 47
- Estilosantes (Stylosanthes guianensis CIAT-184)............... 48

Capítulo III. Producción de semilla............................................................ 51


Tipos de semilla................................................................................. 53
Finca y banco de semilla.................................................................... 55
Producción de semillas. Tecnologías.................................................. 56
Gramíneas Tropicales............................................................. 56
Leguminosas tropicales........................................................... 60

Capítulo IV. La arborización de las áreas.................................................... 65


Los sistemas agroforestales. Selección y manejo................................. 67
¿Qué clase de árboles incorporar y cuándo?............................ 68
Cultivos que se pueden asociar con árboles comerciales.
Caraterísticas y criterios de selección...................................... 72
Tecnologías para el manejo de plantas arbóreas................................. 76
Banco de proteína................................................................... 76
Banco de Morera.................................................................... 78
Silvopastoreo. Asociación árboles-pastos
para la producción de leche..................................................... 80
Silvopastoreo. Asociación árboles-pastos para la ceba
y hembras en desarrollo.......................................................... 81
Pa s t o s y F o r r a j e s 
Capítulo V. Sistemas de producción.......................................................... 89
Diferentes sistemas de producción.......................................... 92
Principales características....................................................... 96

Capítulo VI. Balance alimentario............................................................... 99


Elementos determinantes y posibles de lograr:...................... 102
Metodología......................................................................... 103
Fundamentos del BA............................................................ 105
Base de cálculos.................................................................... 107
Evaluación de los resultados................................................. 109
Requisitos fundamentales......................................................111
Procedimiento...................................................................... 112
Requerimientos nutrimentales...............................................113
Aportes de los alimentos suplementarios............................118
Consumo de pasto.................................................................119
Recomendaciones................................................................. 127
Chequeo de los resultados..................................................... 129
OTROS EJEMPLOS........................................................... 129
Composición de algunos alimentos suplementarios
usados en la producción comercial........................................ 137
ANEXO. Tablas y glosario del capítulo........................................... 138
Glosario de términos.........................................................................141

Capítulo VII. Conservación de pastos, forrajes y otros alimentos................145


Heno.................................................................................... 147
Harinas de plantas arbóreas.................................................. 149
Ensilajes.................................................................................153
Ensilaje de subproductos.......................................................159
Amonificación.......................................................................161
Rastrojos. Paja de fríjol ........................................................ 162
Pulpas frescas ...................................................................... 162
Saccharina rústica................................................................. 163
Subproductos del arroz......................................................... 163

ANEXOS. Tablas de valor nutritivo y requerimientos


para el ganado bovino.......................................................... 165
Introducción
Los pastos constituyen una de las fuentes fundamentales de alimenta-
ción de los rumiantes. La productividad de los sistemas a base de pastos y
su alta diversidad, adaptación a diferentes condiciones, que no compiten
con la producción de alimentos humanos, evitan la erosión, en el caso
de las especies perennes, y se pueden ubicar en áreas de menor fertilidad,
son las ventajas del trópico, por disponer de luminosidad, temperatura y
humedad adecuadas para el desarrollo de las especies vegetales.
La biodiversidad ha sido severamente afectada debido a un manejo
inadecuado de los suelos y las especies: de las 178 eco-regiones, 31 están
en estado crítico de conservación, 51 en peligro y 55 son vulnerables.
Las causas de la degradación de los pastos son varias, entre las cua-
les se encuentran: la baja fertilidad de los suelos, la pobre adaptación
de especies introducidas, deficiencias en los sistemas de establecimiento,
ausencia de leguminosas y plantas arbustivas y arbóreas, un uso nulo o
limitado de fertilización, agresividad de plantas invasoras, alta presión
de patógenos, políticas de desarrollo ganadero inadecuadas, manejo in-
adecuado del pasto y un reducido apoyo a la generación y transferencia
de tecnologías.
Los sistemas que emplean pastos naturales o naturalizados, además
de esta condición, en muchos casos poseen dificultades con el bajo nivel
de recursos y técnicas con que se manejan y los alimentos suplementa-
rios, han desempeñado el papel de subsistencia. En estas condiciones
el uso de leguminosas rastreras y arbóreas es una vía demostrada para
mejorar el nivel productivo.
Los animales es otro de los factores determinantes en este análi-
sis. La utilización de especies de pastos mejoradas, de forma general,
incrementa la capacidad de carga en las regiones sub-húmedas en depen-
dencia de la especie y el nivel de fertilizante empleado y del equilibrio
entre especie, fertilizante y carga. Cuando se emplean razas europeas, las
producciones sobrepasan 12 000 kg de leche/há/año y está demostrado
que el uso de la fertilización racional en pastos mejorados incrementa
la capacidad de carga y la producción por animal. Cuando se manejan
animales de mediano potencial la producción por hectárea es un buen
10 Pa s t o s y F o r r a j e s

indicador de la productividad del pasto, debido a que cuando se alcanza


la máxima producción/há, la producción individual se explota a más del
85%; sin embargo, con vacas de alto potencial en estas condiciones la
producción individual sólo se explota alrededor de 60% y se produce una
seria alteración en la reproducción y salud de los animales.
Esto significa que las producciones dependen del potencial de los
animales y del sistema de explotación que utilice, los animales altos pro-
ductores necesitan seleccionar un alimento de alta calidad y con cargas
altas es difícil este manejo del pasto, no obstante es importante tener
claramente definido el objetivo de la producción. Si queremos resolver
un problema social es decir producir para cubrir nuestras necesidades, no
es necesario emplear animales de alto potencial debido a sus exigencias,
podemos emplear animales cruzados o razas adaptadas de menor poten-
cial, si el objetivo es el mercado, las exigencias son otras.
Otro aspecto que no podemos obviar es el clima. En el país existen
dos períodos bien diferenciados, el lluvioso y el poco lluvioso, en el prime-
ro ocurren más del 80% de las precipitaciones y se produce más del 70%
de la masa verde del año, lo que demanda tecnologías que posibiliten con-
servar los excedentes de alimentos. Los períodos de menores en ocasiones
se prolongan demasiado y provocan intensas sequías con consecuencias
catastróficas para la ganadería.
¿Cómo enfrentar este problema?, ¿se despoblan sus áreas?, ¿se inva-
den de malezas más que antes, ¿existen áreas con las condiciones para
conservar alimentos para los períodos de escasez?¿puede mantener el nú-
mero de animales en la sequía?
Es muy importante preparar las condiciones con áreas que garanti-
cen la cantidad de alimentos voluminosos para suministrarlo en el perío-
do de escasez de alimentos, en el cual debe restringir el pastoreo a unas
cuantas horas diarias según la disponibilidad de pastos, de lo contrario,
no podrá satisfacer las necesidades nutricionales de los animales y se
destruirán las áreas de potreros con el sobrepastoreo, pues en el período
poco lluvioso las lluvias son escasas y concentradas.
Hay procesos que son irreversibles sobre todo cuando las áreas no
están arborizadas. Nuestra isla es estrecha y la afectan los vientos, los
huracanes, las tormentas y la sequía, por lo que debemos manejar sólo los
animales que pueda alimentar sin afectar el medio ambiente. El balan-
ce alimentario es una necesidad, es la relación entre las necesidades del
animal y la oferta de alimentos. A partir de este construimos el balance
Pa s t o s y F o r r a j e s 11
forrajero por mes. La planificación de la alimentación para todo el año de
forma priorizada para el período seco es la lleve del triunfo del ganadero.
Es por eso que hace años se calculaban cinco toneladas de alimentos por
animal para la época poco lluviosa, puede ser mas o menos dependiendo
de las unidades de ganado mayor que usted alimenta.
La ganadería tropical, para lograr un mayor desarrollo, necesita de
un uso más amplio de sus recursos fitogenéticos. En los últimos 30 años
se han liberado una gran cantidad de gramíneas y leguminosas herbáceas
y su empleo en áreas comerciales pueden contribuir en el desarrollo de
sistemas ganaderos sostenibles desde el punto de vista ecológico y econó-
mico. También existe un germoplasma naturalizado de plantas que son
consumidas por las diferentes especies.
En este milenio aumentaron las tierras dedicadas a la ganadería
producto de la disminución de los centrales azucareros y el plan de re-
conversión de este Ministerio: hoy existe la posibilidad de recuperar e
incrementar las áreas dedicadas a la explotación de los pastos para la
alimentación del ganado, no obstante es muy importante la capacitación
para el manejo de estas nuevas áreas, pues el pasto es el alimento más
dinámico y precisa de conocimientos para la aplicación de la técnica
Entre las tecnologías generadas han tenido mayor aceptación el uso
de los sistemas silvopastoriles y los bancos de biomasa. Un factor limi-
tante en este empeño lo constituye la insuficiencia de semilla de calidad
de las especies y cultivares promisorios, para las diversas zonas y áreas
del trópico.
Son escasos los países que han logrado crear empresas o centros
intensivos de producción que les han permitido convertirse en expor-
tadores de semilla de especies para la alimentación animal, los que lo
hacen, ofrecen precios a los que no podemos acceder y es más económico
producirla en el país.
La conservación del suelo, las plantas y la biodiversidad en el planeta
sólo se logra con un enfoque sistémico de la producción a partir de un
trabajo multidisciplinario que considere el escenario de los problemas
socioeconómicos que afectan al hombre como eje principal en la conduc-
ción de los sistemas de producción.
Los pastos y forrajes son el recurso principal para la alimentación
de rumiantes y pueden formar parte del 30% o más de la dieta de los
monogástricos, dependiendo de la raza y de las especies forrajeras que
se utilicen. El monocultivo, que significa trabajar con una sola especie
12 Pa s t o s y F o r r a j e s

de pasto en el potrero, quedó atrás. La siembras por moda, es decir,


se introdujo una especie y ya todos quieren sembrarla pues dicen que
“esa” si da leche, es un mal a erradicar
Poseemos especies comerciales adaptadas a determinadas regiones
o condiciones de suelo y clima, que soportan el rigor de determinadas
condiciones agroecológicas de la región y que en muchos casos se repro-
ducen por semilla, lo cual es una ventaja para su propagación. Para la
siembra de pastos, es necesario que el productor responda a las siguientes
premisas:
• ¿Las necesidades nutricionales de los animales se garantizan con
el pasto del potrero y el área forrajera de tu unidad?
• ¿Se hace el balance alimentario? Si cubres las necesidades con los
alimentos no hay problema, si tienes deficiencias de nutrimentos
en los aportes de la dieta ¿haces el balance forrajero y después
eliges la o las especies a sembrar?
• ¿Qué aspectos consideras para seleccionar la especie a sembrar?
• ¿Qué labores empleas en la roturación del suelo?
• ¿Cuando está el pasto establecido para introducir los animales o
para cortarlo como forraje?
• ¿O cuando está establecido para producir semilla? ¿Qué tecnolo-
gías puedes utilizar?
• ¿Y la salud de la hierba? ¿Cómo identificar las plagas y enferme-
dades?
• ¿Cómo manejar la rotación?
No se trata de sembrar nuevas especies por sembrar, se trata de cu-
brir los requerimientos o necesidades alimentarias del ganado. Es decir,
cuando usted hace el balance, obtiene las necesidades para un animal o
un grupo, a partir de estas necesidades valora los aportes de la ración que
posee en su área y así conoce si hay deficiencias, entonces procede a ela-
borar el plan para cubrir estas deficiencias con un balance forrajero. Este
contiene las áreas que debe sembrar para solucionar el faltante. Estos y
otros aspectos se tratan en este manual.
Existen lugares con especies naturalizadas, adaptadas, que han sido
bien manejadas y que de acuerdo al tipo de ganado que poseen no se de-
ben arar para incluir nuevas variedades. Después de conocer el balance,
debe sembrar áreas de pastoreo y corte o sólo incluir un área forrajera o
no sembrar, ¿qué decisión tomar y por qué?
Pa s t o s y F o r r a j e s 13
Con razas adaptadas que no han sido mejoradas como el Cebú, el
Criollo, el búfalo y cruces entre ellos, las especies de gramíneas adapta-
das con baja carga pueden persistir, pero lo importante aquí no es sus-
tituir el pasto sino cuidar el suelo y el animal y ello podemos lograrlo
incluyendo leguminosas herbáceas y arbóreas u otras especies leñosas
para evitar la erosión, tener un área de forraje de corte que supla las
necesidades sobre todo en el período poco lluvioso y para proteger el
suelo y el ganado del sol.
Si posee animales cruzados con el Holstein, de mayor potencial,
también debe hacer el balance y es posible que la deficiencia no se cu-
bra con una especie naturalizada aun incluyendo árboles y legumino-
sas herbáceas, entonces aquí debe incluir una especie mejorada según
la regionalización. En el capítulo de regionalización aparecen todos los
elementos de suelo y clima a considerar según la especie.
No se pueden manejar las fincas, lecherías, unidades de ceba de las
UBPC, CPA y otras formas de propiedad, sin estos conocimientos. Si cu-
brimos estas expectativas, nuestras intenciones y expectativas se habrán
superado con creces.
Capítulo
I Suelo
Los sistemas productivos que se basan en el pastoreo y en la utilización de los ali-
mentos locales como fuente fundamental para la alimentación del ganado vacuno,
deben considerar varios factores para un manejo adecuado. Los principales elemen-
tos de éxito del sistema incluyen el tipo de suelo, las especies de pastos y forrajes, las
siembras y establecimientos, su explotación y sanidad, los animales y el clima.
Aplicar fertilizantes químicos sin devolverle la materia orgánica al suelo,
es como suministrarle pastillas de vitaminas a una persona sin brindarle ningún
alimento nutritivo. El contenido de materia orgánica en un suelo es fundamental,
sin ella no existe un suelo saludable. Los árboles leguminosos y las leguminosas her-
báceas o rastreras fijan nitrógeno al suelo y mejoran todas sus propiedades, es por
eso importante su inclusión en los potreros, además producen semillas, le sirven de
hogar a las aves y otros animales, toman el CO2 y evitan la erosión.

El suelo es la base del sistema, lo permanente.


Para formar un centímetro de suelo
la naturaleza necesita 200 años
U
n suelo bien alimentado puede producir cultivos saludables y
abundantes. Un suelo suave y suelto puede retener el agua como
una esponja. Esta habilidad de retener el agua permite que las
plantas continúen creciendo aunque haya sequías. Un suelo sano es pro-
fundo, de color oscuro, suave y húmedo cuando se toca. Además se des-
hace fácilmente cuando se toma entre los dedos y al cortarlo se encuen-
tran insectos y lombrices; la coloración oscura y la sensación grasienta se
deben a la cantidad de años durante los cuales las plantas han crecido,
han muerto y se han descompuesto en su interior.
Generalmente nadie presta atención a los animales del suelo mien-
tras no sea una plaga y no incomoden; además, son tan pequeños que
sólo pueden ser vistos con microscopio; otra parte son visibles al ojo
humano, pero de tamaño muy reducido. La continua labranza para la
producción de alimentos debe ser acompañada de medidas protectoras
del suelo, evitando así el empobrecimiento o deterioro.

Suelo sano
El suelo funciona como un cuerpo, con la diferencia de que no posee
sus órganos alineados a lo largo de una espina, y su “sangre” no circula
por arterias cerradas, pero sí por poros abiertos. El suelo tiene tempera-
tura propia, aspira oxígeno y libera gas carbónico, y está lleno de enzimas
secretadas por microorganismos que poseen digestión extracelular. Uno
de los métodos que más benefician la vida del suelo es la no labranza, por
lo que los métodos de siembra directa y cultivo mínimo son vías eficaces
para lograr un equilibrio biológico del suelo.

¿Cómo descansa el suelo?


Los barbechos permiten que el suelo descanse. Durante e! descanso,
los árboles y los arbustos sostienen el suelo, evitando que este se lave; las
plantas crecen y botan las hojas; estas mueren y el material ya descom-
puesto por la acción de los rayos solares, la humedad y el aire, se consume
18 Pa s t o s y F o r r a j e s

por los insectos, lombrices y microorganismos presentes, haciéndolo más


saludable y nutritivo.
Las lombrices son los animales más efectivos para mejorar el suelo,
ya que pueden pasar toda la parte arable del suelo por sus intestinos
en un lapso de tres años. La importancia de mantener en el suelo un
equilibrio químico (cantidad adecuada de nutrientes), físico (porosidad,
capacidad de retención de agua, drenaje, temperatura y respiración) y
biológico (todos los organismos visibles y no visibles del suelo), ha sido
subestimada por los sistemas de producción convencionales y su efecto
ha traído como consecuencia suelos pobres y enfermos, que no son capa-
ces de sostener un buen rendimiento por sí mismos.
Dentro del tema de la salud del suelo, el propio suelo es el recurso
disponible más importante: su conservación y mejoramiento depende-
rá de la situación de la finca, la vaquería o el lugar, y de los recursos de
estas.

Recomendaciones importantes para el productor


• No quemar. El fuego puede ser una herramienta práctica para
la limpieza de la finca, pero también acaba con los nutrientes y
seres vivos del suelo
• Realizar obras de conservación. Terrazas, curvas de nivel, ace-
quias, barreras vivas y muertas, reducen la erosión provocada
por el agua y el viento
• Aplicación y conservación de materia orgánica. Esta es una
fuente barata y mejora la textura del suelo. La materia orgánica
puede provenir de los rastrojos de nuestros propios cultivos o del
estiércol de nuestra crianza ecológica de animales
• La rotación y la asociación de cultivos pueden dar resultados
positivos para mejorar sustancialmente la salud del suelo
El primer paso para iniciar la recuperación y conservación del suelo
consiste en comprender que este es un organismo vivo y que de la manera
que lo manejemos dependerá que sea saludable o enfermo. Aún cuando
el impacto de la lluvia y las altas temperaturas son las principales causas
de erosión de los suelos tropicales, el tipo de agricultura que desarrollada
en estas regiones es la que puso al suelo al descubierto. No roturemos el
suelo si no lo vamos a sembrar de inmediato; si es necesario sembre­mos
Pa s t o s y F o r r a j e s 19
algún cultivo temporal, que a su vez le sirva de protección e incorpora-
ción de nutrientes. Adicionalmente a esto, entre los principales errores de
manejo de los suelos que han provocado la desertificación de millones
de hectáreas, están la deforestación, la quema, el sobrepastoreo (altas
cargas de animales por hectárea), la compactación por el uso excesivo
de la maquinaria agrícola, el monocultivo sin considerar el balance de
los nutrientes en el suelo, la ausencia de barreras vivas y muertas para la
contención de la erosión en terrenos inclinados y la falta de aplicación de
materia orgánica.

Principios básicos para un manejo sostenible del suelo


• Mantener la materia orgánica que cubre el suelo y que reduce al
mínimo la labran­za
• Utilizar los recursos naturales en la comunidad
• Aprovechar la variabilidad en las características del suelo
• Usar diferentes plantas, especialmente árboles y leguminosas, en
sistemas de cultivos
• Integrar el ganado al sistema, acorde con los cultivos de la finca
• Fertilizar con abonos orgánicos para incrementar los nutrientes
del suelo
• Conocer los principios ecológicos tradicionales, locales y cientí-
ficos de la agroecología

Microbios fijadores de nutrientes


Por millones de años las plantas se han desarrollado y protegido a
sí mismas usando un sistema cooperativo que trabaja bien (sin necesi-
dad de aplicaciones de fertilizantes). En este sistema, la bacterias poseen
sistemas elaborados de enzimas (proteínas) que les permiten desdoblar
la materia orgánica. Las bacterias del suelo tienen necesidades altas de
nitrógeno para elaborar las proteínas, mucho más que los organismos
celu­lares. Esto significa que una gran parte del nitrógeno presente en la
materia orgánica o el nitrógeno libre en la solución del suelo, usualmente
se fija dentro de la bacteria. Recorde­mos que en un centímetro cúbico se
pueden albergar medio millón de bacterias.
20 Pa s t o s y F o r r a j e s

¿Cómo se produce la asimilación del nitrógeno


por las raíces de las plantas?
• El nitrógeno lo consumen las bacterias
• Los nemátodos, diminutos animales invertebrados, necesitan
carbono y consumen a las bacterias. Expulsan el exceso de N
convertido en amonio
• El amonio se convierte en nitrato
• El nitrato lo captura las raíces para formar los tejidos, el creci-
miento y desarrollo de las plantas.
Es importante apuntar que los ecosistemas del suelo son mucho más
complejos de lo que nosotros podemos visualizar. Solamente está iden-
tificada una pequeña fracción de las diferentes formas de vida en los
ecosistemas del suelo.

Constituyentes del suelo y sus funciones


Los suelos están formados por cinco componentes principales: agua,
aire, materia orgánica, organismos vivos y partículas minerales. La ex-
presión de cada uno es vital para el funcionamiento del suelo como un
todo: la estrecha relación y com­binación de estos elementos hacen posi-
ble las cualidades de cada tipo de suelo.
– Agua. Es necesaria porque disuelve las sustancias alimenticias
que toman las plantas. Ella en sí, es un alimento sin en el cual,
cualquier organismo vivo perece.
– Aire. Se encuentra en los macro y microporos del suelo, es por-
tador del oxígeno y el carbono, sirve de alimento para los micro-
organismos del suelo, ayuda a la germinación y al crecimiento de
las raíces.
– Materia orgánica. Permite la aireación del suelo e impide el arras-
tre de los nutrientes, contribuye a la retención del agua y mejora
su estructura. Proporciona gran cantidad de alimentos a todos los
organismos vivos del suelo y da lugar a la formación del humus.
– Organismos vivos. Producen y descomponen a la vez la materia
orgánica del suelo a partir de un reciclaje continuo.
– Minerales. Proceden de la desintegración de las rocas y se ponen
a disposición de las plantas para su desarrollo y crecimiento
Pa s t o s y F o r r a j e s 21
Materia orgánica y fuentes externas
Se han utilizado los excrementos humanos, humus de lombriz, com-
post, peces muertos, plantas acuáticas, sedimentos de las riberas de ríos,
basura orgánica y guano de murciélago, como principales fuentes de ma-
teria orgánica (MO), que en general se denominan abonos orgánicos.
Conceptos generales. Los abonos orgánicos se usan en ocasiones
sin conocer su calidad, la cual debe ser superior al 50% de MO en base
seca, la humedad (que puede elevar los costos de transportación) y la
relación carbono/nitrógeno (C/N). De su velocidad de descomposición
depende el tiempo que se debe esperar para sembrar un cultivo.
Cuando el productor aplica abono orgánico al suelo se rompe el equi-
librio en la actividad microbiana, por ser la MO portadora de energía para
los microorganismos, aumentando su multiplicación. La relación C/N de
los microorganismos es baja (6:1) y alta en la MO, por lo que los microor-
ganismos necesitan N en este sustrato, si no lo encuentran, lo toman del
suelo en forma de nitrato y amonio.
El tiempo de descomposición está dado por la relación C/N; con re-
laciones mayores a 3:1 en la MO, debemos esperar seis semanas como
promedio, para poder sembrar, pues la planta puede sufrir la competencia
con los microorganismos y mineralizarse el nitrógeno, proceso que lo hace
no asimilable para las plantas. El estiércol proporciona un abono orgánico
excelente para los cultivos, al suministrar nutrientes para el crecimiento;
mejorar las condiciones físico-químicas del suelo y servir para reciclaje de
los nutrientes. Los valores promedios se presentan en la tabla 1.

Tabla 1. Composición de los abonos orgánicos

Abono orgánico Humedad Relación MO N P2O5 K 2O


Excreta de vacuno 80 20:1 12 0,33 0,23 0,72
Excreta de caballo 67 30:1 18 0,34 0,13 0,35
Excreta de cerdo 73 19:1 15 0,45 0,20 0,60
Excreta de carnero 62 15:1 21 0,82 0,21 0,84
Compost 75 16:1 14 0,50 0,26 0,53
Gallinaza 75 22:1 16 0,70 1,03 0,49
Guano de madurez 23 8:1 13 0,96 12,00 0,40
Turba 70 42:1 14 0,20 0,17 0,12
Cachaza fresca 71 30:1 16 0,32 0,60 0,17
Cachaza curada 55 15:1 29 1,11 1,11 0,15
22 Pa s t o s y F o r r a j e s

La lombricultura
Es una técnica para transformar los residuales orgánicos sólidos por
medio de la lombriz de tierra. Su importancia radica en que permite
obtener abono orgánico (humus o casting) y proteína para la alimenta-
ción humana o animal y facilita un control efectivo y económico de los
contaminantes orgánicos sólidos.
Las especies más utilizadas son las lombrices roja africana y la roja
californiana, híbrido y de vida más prolongada y que no se escapa del
cultivo. El cuerpo está cubierto por una fina cutícula que la protege de
la desecación. Tienen una longitud de 5 a 10 cm, el cuerpo formado
por anillos, son capaces de mover 10 veces su peso corporal y presentan
fototropismo negativo.
Son hermafroditas pero no se autofecundan, se reproducen todo el
año cada siete días mediante apareamiento cruzado. Están aptas a los
90 días con la aparición del clitelo. A los 7 días depositan el capullo y a
los 21 días eclosionan las lombrices (entre 2 y 20). Una lombriz produ-
ce de 1 000 a 1 500 lombrices/año. Se pueden controlar por el hombre
y los factores que más influyen son en su ciclo de vida son la humedad,
temperatura, pH y alimentación.
La humedad óptima está entre 80 y 85% y se determina apretando
un puñado de materia orgánica: si no gotea, falta humedad; si gotea
mucho, tiene exceso de humedad y si caen pocas gotas posee la humedad
óptima. El exceso de humedad impide la entrada de oxígeno y para su
mantenimiento se riega; para evitar la evapotranspiración se ponen sacos
o papel encima de la canoa. La temperatura óptima es entre 19 y 23ºC.
Se deben atenuar las altas temperaturas mediante el riego, la sombra y
el tapado. El pH óptimo es 7 y los enemigos naturales son las hormigas,
ranas, aves domésticas y mancaperros.
El alimento principal de las lombrices es la materia orgánica que
constituyen las excretas de los animales. El único estiércol que se puede
usar fresco es el de conejo. Se pueden utilizar plantas, hojas, raíces, ta-
llos, flores, frutas, cáscaras, sacos de yute, papel, lodos, basuras y otros
productos de origen vegetal, los cuales deben tener las características
siguientes:
a) capacidad de fermentación
b) libres de taninos y urea
c) papeles que no contengan grabados ni cintas
Pa s t o s y F o r r a j e s 23
d) materiales que no estén adulterados
e) pH y humedad adecuada
f) bien mezclados y masa mullida
La cantidad y frecuencia está determinada por la concentración de
lombrices. Como norma se deben aplicar 15 cm de material cada 10 días.
Entre los principales tipos de estos abonos se encuentra el compost,
el humus de lombriz, los abonos verdes, hojarascas y rastrojos, estiércoles
y purines.

Compost
Material orgánico resultante de la descomposición de desechos orgá-
nicos vegetales y animales. Se transforman por acción de la microfauna
y microflora del suelo en una sustancia denominada humus, que mejora
la estructura y fertilidad de la tierra. Entre sus propiedades principales
se señalan:
• Mejora la sanidad y el crecimiento de las plantas
• Formación de humus permanente que contribuye a la recupera-
ción del humus del suelo
• Disminución de la relación C:N en el suelo, por lo que las plan-
tas pueden absorber más de este último
• Flujo lento y sostenido de las sustancias nutritivas desde el com-
post hacia las plantas, lo que disminuye los riesgos del ataque de
plagas y enfermedades
• Activa desintegración de sustancias poco solubles en minerales
solubles, capaces de ser absorbidos por las plantas
• Descomposición total o parcial de residuos agrotóxicos y dismi-
nución del número de semillas de plantas silvestres o malezas

Humus de lombriz
Materia orgánica degradada a su último estado de descomposi-
ción, rica en microorganismos, químicamente estabilizada, por lo que
regula la dinámica de la nutrición vegetal en el suelo y mejora las ca-
racterísticas físico-químicas del mismo. Se produce por las lombrices,
a partir de la transformación de los desechos vegetales y animales que
estas consumen.
24 Pa s t o s y F o r r a j e s

Abonos verdes
Se llama abono verde a todas las plantas, preferentemente en esta-
do de floración, que se entierran al suelo con el objetivo de mejorar su
fertilidad. Las más utilizadas son las leguminosas, por su capacidad de
incorporar nitrógeno al suelo. Dentro de los principales beneficios de su
uso se citan:
• Agrega más N al suelo que otros abonos orgánicos
• Mejora la fertilidad del suelo a bajo costo
• Transfieren nutrientes del subsuelo a la capa arable
• Aumentan la cantidad de microorganismos del suelo
• Mejoran la estructura y textura del suelo y corrigen el pH
• Disminuyen el escurrimiento superficial

Hojarascas y rastrojos
Se llama rastrojo a todos los residuos y desechos que resultan de
las cosechas, como raíces, tallos y hojas. La hojarasca son aquellas hojas
que han cumplido su ciclo de vida en la planta y al caerse o cortarse se
incorporan como desecho orgánico al suelo.
En el caso de los rastrojos, estos se cortan o trozan y se incorporan
al suelo directamente con pase de azadón o arado. También, al igual que
la hojarasca, se pueden utilizar como material para compostaje.

Estiércoles y purines
Los estiércoles y orinas de los animales de granja, estabulados o
semiestabulados, se pueden recolectar y conservarse protegidos del sol y
de la lluvia. Se recomienda incorporarlos al suelo en el momento de la
aradura, 1-2 meses antes de la siembra de los cultivos.
Al mezclar el estiércol y la orina se obtiene el purín, rico en N y mi-
croelementos, que cumple la misma función que un abono foliar. Es una
mezcla líquida, constituida por 20-25% de estiércol y 80-85% de orina,
que está lista para su uso a los 15 días de colectada. Se aplica al follaje de
todos los cultivos, cuando se encuentran en su época de crecimiento, cuan-
do tienen la capacidad de absorber el 50% de las sustancias nutritivas del
purín. Es una práctica campesina mezclar el purín con extractos de hierbas
amargas y aromáticas y aplicarlo para controlar plagas y enfermedades.
Pa s t o s y F o r r a j e s 25
Preparación del suelo. Laboreo mínimo
Para la recuperación de los pastizales se deben considerar los factores
químicos y físicos del suelo, la especie, tipo de suelo y el nivel de degra-
dación de las especies a restaurar. La experiencia en Cuba indica que las
labores mecánicas al suelo son eficientes cuando consideramos la época,
el pasto y las malezas que nos proponemos eliminar del ecosistema.
El empleo de la aradura más grada es la labor mecánica al suelo
que más impacto ha tenido en la recuperación de pastizales de gramíneas
en el ámbito de las investigaciones y en la práctica productiva. Consti-
tuye una opción técnico económica para la renovación y recuperación
de pastizales de las gramíneas tropicales, así, el pasto Cuba CT-115 se
puede plantar a vuelta de arado cuando se realiza la labor de aradura en
el período seco y se planta en junio después de un pase de grada media.
Similares resultados se obtienen en la siembra de la guinea bombaza.
Este método o la aradura simple, es el más eficiente para la recupe-
ración de pastizales de las especies del género Cynodon y Pannicum en
Cuba, cuando esta se aplica el suelo después de estabilizado el período
lluvioso. Se puede combinar con la aplicación de fertilizantes químicos u
orgánicos cuando la degradación del pastizal se produjo por la carencia
de nutrientes del suelo. La aradura más grada, sola o combinada con fer-
tilizante es un método eficiente para el control de pastizales degradados
por espartillo. Otro aspecto a considerar es la ventaja técnico económico
de la rehabilitación de pastizales con relación a las siembras nuevas.
El uso de las labores de después de estabilizada las lluvias y con las
poblaciones adecuadas constituye una opción que no se debe descuidar
por el productor primario, por los beneficios económicos y en tiempo
que esto representa para la finca.
La recuperación tiene dos líneas de actuación fundamentales:
• Lo rimero es lograr la recuperación a través de las siembras nue-
vas, cuando el estado de la pastura no permite otra opción.
• Lo segundo es cuando el porcentaje del pasto mejorado aún está
en 40% del área y tiene suficiente vigor para recuperarse después
de aplicar una labor de recuperación
El punto de unión de ambas direcciones de trabajo se basa en la pre-
paración del suelo para eliminar malezas mediante la labranza mínima
con el empleo de aradura más grada y la vuelta de arado.
26 Pa s t o s y F o r r a j e s

¿Cómo evitar o controlar la erosión?


La erosión se controla o evita mediante las siguientes acciones:
• Siembra perpendicular a la pendiente o en contornos
• Establecimiento de barreras vivas y/o muertas
• Uso de cultivos protectores de cobertura
• Mulch (cobertura de material orgánico)
• Aplicaciones de materia orgánica: compost, humus, restos de co-
secha, estiércoles, cachaza y otros
• Cortina rompevientos
• Barbecho activo
• Labranza mínima
• Combinación de siembras en asociaciones beneficiosas para pro-
teger el suelo
• Establecimientos de marcos adecuados de plantación para lograr
densidades de siembras idóneas
• Uso de controles biológicos

Acciones para aumentar la fertilidad del suelo


y la producción agrícola
• Rotaciones e intercalamiento de cultivos, policultivos
• Abonos verdes
• Practicas de cero o mínima labranza
• Aplicaciones de materia orgánica y residuos y mantenimiento de
sus niveles en el tiempo
• Asociación de cultivos con leguminosas
• Inoculación de microorganismos
• Sistemas agroforestales integrados
• Aplicación de compost y vermicompost
• Residuales líquidos, principalmente en áreas forrajeras
• Uso de semilla de calidad
• Uso de variedades idóneas, según la clasificación agroproductiva
del suelo y respetar las fechas de siembra
• Apropiado manejo de semilleros y viveros.
Capítulo
II Establecimiento
y rehabilitación
del pastizal.
Principales
especies de pastos
y forrajes

Lograda la restauración de los suelos y un nivel de fertilidad adecuado, es nece-


sario seleccionar el tipo de material que fomentarán nuestros pastizales y áreas
forrajeras. Las especies de pastos y forrajes se consideran establecidas cuando el área
cubierta supera el 80% y poseen una altura y rendimiento que permitan el corte
o pastoreo.
Las plantas que se reproducen por semilla después de establecidas, se dejan
que fructifiquen y caiga al suelo la primera producción de semilla para garantizar
la reserva de éstas, mientras que en el caso de los árboles, cuando se utilizan para
corte, se debe dejar un año para que desarrollen su sistema radical: si se utilizan
para pastoreo hay que considerar el objetivo de la explotación y el tipo de animal,
pues la altura está en relación con estos factores.
Pastos mejorados

L
os pastos mejorados requieren tanto cuidado como cualquier otro
cultivo que se siembre. Para su establecimiento hay que lograr una
buena preparación de tierra, que generalmente tiene la vuelta de
arado, como método ideal, tanto para estoloníferas como para la siembra
por estacas o esquejes. En cuanto a los esquejes, se aconseja sembrarlos
preferiblemente con raíces. Los tallos seleccionados deben ser sanos y no
muy jóvenes ni muy viejos.

Acciones
• La siembra se realiza con una humedad adecuada y la selecciona
el productor
• Las semillas gámicas o agámicas se cubren inmediatamente des-
pués de abrir el surco, para evitar la deshidratación por la acción
del sol y el aire
• Los tallos o estacas se presionan en el fondo del surco por las go-
mas del tractor, para garantizar un mejor contacto con el suelo y
favorecer un mejor tapado de la semilla
• La semilla vegetativa se cubre completa y uniformemente por
una capa de suelo que favorece la germinación
• Las yemas que germinan tienen mayor grosor y altura de la planta
• Las plantas tienen un enraizamiento más profundo, mayor so-
brevivencia a períodos secos prolongados después de la planta-
ción y mayor resistencia al corte y al pastoreo durante su explo-
tación
• Hay una mayor producción de biomasa y vigor de la planta, se
ahorra combustible y los gastos operacionales
• Garantiza alta productividad durante el proceso de plantación.
La brigada de siembra se tiene que ajustar a la velocidad de tra-
bajo del tractor para que la plantación no se detenga
• El suelo queda uniforme después de la siembra, lo que facilita
el mejor uso de la maquinaria y el movimiento de los animales
durante su posterior explotación
30 Pa s t o s y F o r r a j e s

Otras medidas que garantizan una buena siembra


a vuelta de arado
• Ajustar la profundidad de plantación para que las estacas se cu-
bran con una capa de 10 cm de suelo, aproximadamente
• Garantizar que la goma guía derecha delantera del tractor se
mueva sobre el borde izquierdo del surco abierto, para asegurar
la distancia y profundidad de plantación uniforme, después de
ajustado el arado
• Los tallos se depositan en el fondo del surco. Si son muy largos
se trocean con un machete bien afilado antes de tapar
• Las pilas de semillas se depositan en el centro de la amelga y se
distribuyen bien para facilitar el trabajo
• La semilla vegetativa debe tener entre tres y cinco meses de edad,
tallos gruesos y vigorosos, preferiblemente del primer corte
• Las estacas o tallos deben tener entre cuatro y seis yemas. No
utilizar semilla de plantas con yemas germinadas
• No se debe plantar por este método sin hacer una previa labor al
suelo. Se pueden obtener establecimientos aceptables si se realiza
una labor de aradura en el período seco y plantando a vuelta de
arado al inicio de las lluvias
• Este método es más económico y logra mayor producción de
biomasa, independientemente del tipo de preparación del suelo,
cuando se compara con el método tradicional

Siembra con semilla botánica


Lleva una preparación con arado, cruce y grada para eliminar las
malezas. La semilla no se debe sembrar a más de 2 cm de profundidad.
Lo importante es que la tierra esté bien húmeda. Las semillas se siem-
bran tanto a voleo como en hilera. Cuando se siembra por semilla, se
tiene la ventaja de que la hierba crece rápidamente
Es necesario abonar para que la hierba o semilla crezca fuerte, tenga
un contenido de nutrientes adecuado y produzca el doble de forraje en
el mismo espacio.
El desyerbe es imprescindible, ya que las malezas no dejan crecer
las nuevas plantas sembradas. El tiempo de establecimiento depende
Pa s t o s y F o r r a j e s 31
del tipo de planta: una planta de crecimiento rastrero tardará de 3 a
4 meses en cerrar, pero sólo lo lograrás si en eso período la limpias por
lo menos 2 veces en zonas muy invadidas. Luego que el potrero cierra,
se debe limpiar cada vez que lo necesite. En las plantas leñosas, el pe-
ríodo se puede extender de 7 meses a un año y en estos casos hay que
mantener limpio el hilo del surco; de lo contrario, la competencia y la
sombra de otras especies la pueden eliminar.

Ventajas de la rehabilitación vs siembras nuevas


• No se necesita de semilla y puede representar un ahorro de hasta
43% de los costos de plantación cuando se utiliza semilla vege-
tativa para la siembra
• Se reduce el tiempo de recuperación del pasto y se logra un me-
jor uso de la tierra. Hay un ahorro considerable de divisas, repre-
sentada en el menor consumo de combustible, menor uso de la
maquinaria y de granos o cereales destinados a la alimentación
animal (Tabla 2)
• Se obtienen producciones de biomasas similares entre siembra
y rehabilitación por lo que reduce los costos/t MS producida
cuando se rehabilitan los pastos
• Evita los efectos dañinos de la erosión eólica y por arrastre, por
no tener el suelo descubierto de vegetación durante períodos
prolongados
• El costo de rehabilitación del pasto Cuba CT-115 con la aplica-
ción de aradura más grada, puede reducirse entre 3,1 y 8,7 veces
con relación a las plantaciones nuevas, en dependencia que se
aplique o no la fertilización química

Tabla 2. Costos de plantación y rehabilitación por especies/há (MN)

Especie Siembra Rehabilitación Diferencia


Guinea likoni fertilizada 303,58 120,19 183,39
Guinea likoni sin fertilizar 225,79 91,87 133,91
Pasto Estrella fertilizado 304,79 120,19 184,60
Pasto Estrella sin fertilizar 227,62 91,87 135,75
32 Pa s t o s y F o r r a j e s

Principales variedades comerciales para


el fomento y rehabilitación de los pastizales.
Caracterización
Abordaremos las principales variedades comerciales existentes en el
país y que resultan de gran interés en la alimentación animal. Para una
mejor comprensión, es oportuno presentar varios términos y definiciones
que guardan una relación estrecha con el tema.
Género. Unidad sistemática de clasificación que comprende un nú-
mero mayor o menor de especies. Las especies que conforman un géne-
ro poseen varias estructuras reproductivas comunes, las cuales en oca-
siones, se extienden a similitudes morfológicas, genéticas, fisiológicas,
ecológicas e incluso geográficas. Géneros muy conocidos son: Digitoria,
Cynodon, Panicum, Pennisetum (gramíneas), y Centosema, teramnus,
Leucaena, Gliricidia (leguminosas).
• Especie. Bajo este término se encuentran las poblaciones natu-
rales de plantas que poseen características morfológicas comu-
nes (similares). La especie se constituye como la unidad botánica
más importante para los agrónomos y manejadores de pastos.
Especies muy conocidas son: Digitaria decumbens (pangola); Cy-
nodon tactylon (bermuda); Cynodon nlemfuensis (pasto estrella);
Panicum maximum (hierba de guinea; (Pennisetum purpureum
(hierba elefante); Centrosema pubescens (centrosema); Teramnus
labialis (teramnus); Gliricidia sepium (bien vestido, júpiter, árbol
florido); Leucaena leucocephala (leucaena, aroma mansa). Obsér-
vese como en ocasiones el nombre común es el mismo nombre
que designa al género.
• Variedad. Las variedades son variantes morfológicas y subdivi-
siones de las especies. La variedad no es más que una población
de plantas, la cual difiere de otra de una misma especie en una
o más características heredables reconocidas; es decir, los ras-
gos que la identifican se mantienen de generación a generación.
Son variedades conocidas Digitaria decumbens var. pangola; Cy-
nodon dactylon var. coastal (bermudas de costa); Panicum maxi-
mum var. trichoglume. Obsérvese que la variedad se escribe con
minúscula.
Pa s t o s y F o r r a j e s 33
• Cultivar. Es el término i reconocidonternacionalmente para la
variedad agrícola. Este término es utilizado en todos los idio-
mas y previene confusiones con el término toxonómico varie-
dad. Un cultivar es una población de plantas cultivadas con
diferencias reconocidas en el orden morfológico, fisiológico,
químico, u otras, que la diferencia de otros cultivares dentro de
la especie e incluso dentro de una variedad. Son cultivares co-
nocidos: Cynodon dactylon cv. Coastross-1 (bermuda cruzada
1), Panicum maximum var. Trichoglume cv. Petrie. El cultivar,
por lo general, es una planta producida por mejora selectiva.
• Accesión. Es una muestra de una planta (llámese especie, varie-
dad o cultivar) o raza, que se mantiene en un banco de genes o
programa de mejoramiento para su uso o conservación.

- Guinea likoni (Panicum maximum cultivar: Likoni)


Planta de mediano ta-
maño y puede alcanzar 120
cm. Resiste la humedad,
pero no el encharcamiento
prolongado. Resiste la se-
quía, se adapta y prospera
bien bajo la sombra de le-
guminosas arbóreas.
Plagas y enfermedades
más frecuentes. El falso me-
didor de los pastos (Mocis
sp.) y el hongo Helminthosporium graminis.
La ataca el Trips o bichos de candela (Chirothrips crassus, Thysanop-
tera/Thripidae). Provoca raspaduras en anteras, estigma y ovario de la flor,
impidiendo así la formación del fruto y, por consiguiente, de la semilla.
Para su control se recomienda aplicar el biopreparado a base de Beauveria
bassiana Cepa F-32 a 5-10 L/há, y si no resulta efectivo Filitox 60% CE a
1-1,5 L/há o Bi 58 37% CE a 1-1,5 L/há; en todos los casos en el momen-
to más próximo al inicio del pico de floración o cuando recién comienza
la emisión de la hoja bandera. Tilletia ayressii es otro patógeno que la
afecta, los síntomas fundamentales es la hinchazón de la espícula en for-
ma de roseta, que impide la formación del fruto y cuyo control incluye,
34 Pa s t o s y F o r r a j e s

el uso de semilla certificada y variedades resistentes (como es el caso de la


resistencia aparente que muestra el Clon K-63 de P. maximum).
La mayor producción de semillas se obtiene en los meses de mar-
zo-abril; junio-julio y septiembre-octubre. Produce 750,0 kg de semilla
total (ST)/há y 445,0 kg ST/há.
Siembra/establecimiento: Entre mayo y julio. Se establece en 120 ó
150 días.
Rendimiento. 12,0t MS/há/año, sin riego ni fertilización, hasta 26,0
t MS/há/año cuando se fertiliza con 350 kg/há/año. Con escasas precipita-
ciones produce entre el 28,0 y 36,0% del volumen aniual de la biomasa.
Composición química: La MS, PB, FB, Ca y P fluctúan entre: 20,0
y 26,7; 7,5 y 11,5; 28,0 y 33,7; 0,24 y 0,41; y entre 0,18 y 0,30%, respec-
tivamente.

- Buffel formidable (Cenchrus ciliaris Formidable)


Se adapta a am-
bientes con precipi-
taciones entre 400,0
y 800,0 mm. Prefiere
suelos ligeros y are-
nosos, aunque puede
crecer en suelos ar-
cillosos con un defi-
ciente drenaje externo
e interno. No tolera
inundaciones prolon-
gadas, un alto grado
de acidez y cierto grado de salinidad, pero sí las fuertes sequías.
Puede ser ligeramente afectado por el falso medidor de los pastos
(Mocis sp.) y por la enfermedad conocida como Helmintosporiosis (Hel-
minthosporium sp.).
Produce de 234,0 a 326,0 kg de ST/há, cosechado entre octubre
y noviembre (con 200,0 a 400 kg N/há/año). Presenta también buena
producción de semillas en los meses de abril y agosto.
La siembra se debe realizar preferiblemente en la época lluviosa y
se establece bien con una densidad de siembra de 1,35 kg de SPG/há
Pa s t o s y F o r r a j e s 35
(semilla con 17,0 a 20,0% de germinación) y cuando se utiliza grada
ligera o grada más rodillo, o con la siembra a voleo más pase de rodillo
sin fertilización.
El rendimiento de MS varía sensiblemente con el tipo de suelo y el
uso de riego y fertilización: 15,5 a 20,7 t MS/há/año en suelo Ferralítico
Rojo (secano y 250 kg N/há); 14,6 t MS/há/año en suelo Amarillo Tro-
pical; 22,4 t MS/há/año en suelo Ferralítico Cuarcítico (secano y 250 kg
N/há) y 11,1 t MS/há/año y 19,3 t MS/há/año en suelo Pardo y en suelo
Vertisol, respectivamente (secano y 160 kg N/há). En la época de escasas
precipitaciones produce entre el 34,0 y el 40,2% del volumen anual de
biomasa.
Los contenidos de MS, PB, FB, Ca y P fluctúan entre 23,3 y 28,2;
7,1 y 11,5; 29,3 y 35,1; 0,35 y 0,55; y 0,12 y 0,24%, respectivamente. El
nivel crítico de P es 0,190.

- Andropogon, gamba (Andropogon gayanus CIAT-621)


Gramínea peren-
ne de hábito maco-
lloso, que desarrolla
cepas muy volumi-
nosas (entre 45 y más
de 450 hijos). Alcan-
za hasta 200,0 cm
de altura o más, con
hojas muy pubescen-
tes, de 14,0 a 35,0 cm
de longitud (hasta
110,0 cm) y de 0,6 a
2,2 cm de ancho, cuyos limbos se tornan aciculares hacia la base. Presen-
tan un sistema radical denso con 40,0% de la biomasa subterránea y el
mayor volumen en los primeros 5,0 a 10,0 cm de profundidad. Inflores-
cencia del tipo compuesto, con dos raquis por espata.
Se adapta a ambientes secos, con etapas de sequía de hasta nueve
meses, aunque le es más favorable 1 000,0 mm, con una estación seca
de tres a cinco meses. Crece bien en suelos ácidos arcillosos, ácidos mar-
ginales e incluso de acidez extrema; pobres, de baja fertilidad y drenaje
regular. No tolera encharcamiento prolongado.
36 Pa s t o s y F o r r a j e s

Hedylepta indicata y Mocis latipes es el insecto que más la ataca, ade-


más las especies fungosas de los géneros Rhychosporium, Cercospora y
Uromyces, agentes causales de manchas foliares.
Florece entre septiembre y noviembre y de febrero a marzo. La se-
milla presenta dormancia poscosecha, la que se elimina con el almace-
namiento por ocho meses al ambiente. Con 6,0 t de humus de lombriz o
30,0 de estiércol, produce 380,0 kg de ST/há (115 kg/há pura). La mayor
producción de semilla fértil la alcanza a los 21-28 días posteriores a la
floración masiva, con 20,0 a 32,0% de germinación. El campo de semilla
rejuvenece con arado más grada al inicio de las lluvias. Con 12 meses
de almacenamiento al frío o dos meses al ambiente, alcanza 32,2% de
germinación.
La siembra se debe realizar preferiblemente en surcos de 75,0 cm,
con 3,0 kg de SPG/há durante el período seco o con 1,5 a 2,5 kg de SPG/
há, al inicio de las lluvias en suelo Ferralítico Rojo; con 0,65 a 1,0 kg de
SPG/há en suelo Oscuro Plastogénico y con 2,0 a 2,5 kg de SPG/há al
voleo y dos pases de grada en Carbonático Típico. No precisa de N-P-
K para establecerse en suelos de mediana fertilidad e incluso en los de
baja. La profundidad no debe sobrepasar 1,0 a 2,5 cm. Hace una buena
utilización del N nativo y el K, y satisface sus requerimientos de P con
niveles superiores a 18,0 ppm después de los 50,0 cm de profundidad. Se
asocia bien con leguminosas rastrera y voluble.
Produce entre 15,6 y 19,1 t MS/há/año con 200,0 kg de N/há en
suelo Ferralítico Rojo, y hasta 17,0 en suelos menos fértiles.
Los contenidos de MS, PB, FB, Ca y P fluctúan entre 19,8 y 25,6;
7,1 y 9,7; 31,7 y 35,1; 0,71 y 0,86, y entre 0,18 y 0,22%, respectivamente.
El nivel crítico de P es 0,124.

- Bermuda 68
(Cynodon dactylon
(l.) pers. cultivar:
Tifton 68)
Se adapta a am-
bientes con precipita-
ciones entre 500,0 y
1 500,0 mm y a una
Pa s t o s y F o r r a j e s 37
gran variedad de suelos, en los cuales se incluyen los salinos y aquellos
con drenaje parcial deficiente. Prefiere los suelos fértiles y bien drenados.
No soporta la inundación. Es exigente a los altos niveles de fertilización
nitrogenada y a las aplicaciones suficientes de P y K.
La puede ser atacar fuertemente la roya (Puccinia graminis) y la hel-
mintosporiosis (Helminthosporium graminis), y las plagas (Trips, Mocis
sp. y Hedylepta indicata, que se pueden controlar mediante el pastoreo
racional.
Se puede plantar en junio con semilla de 90 días de edad y con una
densidad de 1,5 a 2,0 t de semilla agrícola/há, en surcos separados a 60,0
cm y a vuelta de arado; se establece en los primeros 120 días (70,0% de
área cubierta). Se asocia bien con leguminosas herbáceas tales como Ma-
croptilium atropurpureum cv. Siratro y Teramnus labialis Semilla Clara.
Alcanza entre 15,0 y 23,0 t MS/há/año con 300,0 kg N/há, riego,
el empleo de podas y en dependencia del suelo; mientras que con pas-
toreo la disponibilidad es de 27,0 t MS/há/año en el primer año y 20,0
t MS/há en el segundo (2do. año), en condiciones de e igual nivel de
fertilización. Produce entre 25,0 y 30,0% del rendimiento anual en la
época de seca.
Los contenidos de MS, PB, FB, Ca y P fluctúan entre 23,7 y 28,2;
7,6 y 10,9; 29,3 y 34,1; 0,42 y 0,54, y entre 0,20 y 0,57%, respectivamen-
te. El nivel crítico de P es 0,238

- Pasto estrella tocumen (Cynodon nlemfluensis)


Se adapta a am-
bientes con 800,0 a
2 000,0 mm y no es
exigente a determi-
nados a tipos de sue-
los. Resiste la sequía
y el drenaje superfi-
cial no deficiente. Se
adapta moderada-
mente en condicio-
nes de sombra.
El falso medidor de los pastos (Mocis latipes, Lepidoptera/Noctui-
dae) que produce roeduras en el limbo de las hojas del borde hacia dentro
38 Pa s t o s y F o r r a j e s

dejando solo la nervadura central y la enfermedad conocida por Helmin-


tosporiosis son plagas y enfermedades frecuentes. Para el control de Mo-
cis sp. se recomienda colocar trampas de melaza (75% de miel de caña y
25% de agua) a 100 m de las unidades pecuarias y a 500 m entre estas, y
a una altura de 1,5-2 m, para detectar los adultos y estimar la existencia
de huevos y larvas; aplicar el biopreparado THURISAV–24, a base de
Bacillus thuringiensis var. Kurstaki Cepa LBT-24, a 1-2 L/há (con una
concentración de 108 esporas/mL); liberar el parasitoide Trichogramma
prestiosum (de 8 000 a 30 000 individuos/há); o utilizar el cebo envene-
nado (40 kg de miel de caña + 70 L H20 + 5 g de Carbaryl 85% PH o
Dipterex 80% PS), aplicado en franjas de 9 m cada 50 m en el campo en
horas de la noche.
Lo ataca también la Salivita (Monecphora bicincta fraterna, Homop-
tera/Cercopidae), que produce amarillamiento y necrosis en forma de
manchones del follaje y retardo del crecimiento de las plantas, dado por
la succión de savia y la inyección de toxinas. Estas lesiones las puede
producir también en la bermuda, brachiaria y otras gramíneas rastreras
(Cynodon nlemfuensis, Cynodon dactylon, Brachiaria decumbens). Para su
control hay que realizar el corte del pasto a 10 cm de altura más aplica-
ción de Diazinon 60% CE a 1-1,5 kg/há o Carbaryl 85% (1-1,5 kg/há);
aplicar el biopreparado de Metarrhizium anisopliae METASAV-11 (Cepa
LBM–11) a razón de 2 kg/há, con una concentración de conidios de
108 –1012/g en todos los casos cuando se comienzan a observar los focos
de manchones en el follaje con los insectos presentes en los meses de
mayores picos poblacionales (agosto), o emplear la quema del área si el
ataque es muy intenso.
Esta especie se puede plantar con 1,5 a 2,0 t de semilla agrícola/há
en mayo y julio, estableciéndose a los 120 días (más de 70,0% de cubri-
miento). Se recomienda utilizar semilla de 90 días de edad y sistemas
a vuelta de arado, con surcos separados a 70,0 cm. Se asocia bien con
leguminosas rastreras y volubles.
Produce 18,0 t MS/há/año con 240,0 kg N/há/año y riego, mientras
que en secano, con 160-240 kg N/há/año logra 16,2 t MS/há/año en sue-
lo Pardo y 11,7 t MS/há/año en suelo Ferralítico Rojo. Aporta entre un
30,0 y 34,0% del rendimiento anual en la época de seca. Los contenidos
de MS, PB, FB, Ca; y P fluctúan entre 27,7 y 28,8; 7,6 y 11,1; 26,7 y
33,1; 0,26 y 0,67 y entre 0,18 y 0,34%, respectivamente.
Pa s t o s y F o r r a j e s 39
- Paraná, hierba
bruja, brachiaria
aguada
(Brachiaria
purpurascens)
Se adapta a am-
bientes con precipi-
taciones superiores
a los 1 000 mm y a
un amplio espectro
de suelos. Alcanza
su crecimiento máximo en suelos húmedos y/o encharcados, con mal
drenaje superficial e interno e incluso cenagosos y de baja fertilidad. La
chinche Blissus leucopterus insulares es el principal enemigo.
Se establece bien en junio y julio, al plantar de 1,5 a 2,0 t de se-
milla agrícola/há, con 90 a 120 días de edad, en surcos distanciados
entre 60,0 y 90,0 cm. No se recomienda la fertilización para estable-
cerla en suelos plásticos no gleyzados, ni en suelos Ferralíticos ama-
rillentos de fertilidad baja a media. La producción alcanza 8,0 t MS/
há/año en suelos salinos, encharcados y con 135 kg N/há/año. En sue-
los no salinos con 300 kg N/há/año los valores oscilan entre 12,0 y
15,0 t MS/há/año. Produce entre un 23,7 y 35,0% del rendimiento anual
en la época de seca.
Los contenidos de MS, PB, FB, Ca y P fluctúan entre 23,0 y 27,0;
5,8 y 9,0; 27,0 y 29,1; 0,25 y 0,51 y entre 0,17 y 0,23%, respectivamente.
El nivel crítico de P es 0,113.

- Brachiaria basilisk, 606 (Brachiaria decumbens


cultivar: Basilisk)
Florece en junio y septiembre y produce entre 160,0 y
200,0 kg de ST/há/cosecha, la que puede llegar hasta 600,0
kg/há en el segundo año. Cuando se siembra con 0,36 kg de
SPG/há, en surcos a 100,0 ó 120,0 cm, produce entre 993,0 y
1 026 kg ST/há (154,0 y 214,0 kg de SP/há), al inicio de la lluvia. La
semilla presenta dormancia poscosecha, la cual disminuye con el alma-
cenamiento al frío (12 a 16 meses) y al ambiente (seis meses). Con este úl-
40 Pa s t o s y F o r r a j e s

timo método, alcanza 45,0%


de germinación sin escarifi-
cación. Cuando se almacena
entre 20 y 24 meses, alcanza
entre 46,0 y 69,0% de ger-
minación, particularmente
cuando se practica el sudado
de la semilla en mantas de
yute, durante tres días antes
del desgrane.
Se adapta a ambientes
con precipitaciones entre
700,0 y 1 500,0 mm. Persiste
en suelos pobres, de textura
arenosa hasta arcillosa, pero
bien drenados. Tolera suelos
poco fértiles con pH ácido (4,2), pero no tolera el encharcamiento por
períodos moderados o largos. Es resistente a la sequía
La puede afectar la salivita (Monecphora bicincta fraterna) y el falso
medidor de los pastos (Mocis sp.).
Se debe sembrar entre mayo y julio y se establece bien con dosis de
3,0 a 4,5 kg de ST/há, en surcos separados entre 60,0 y 100,0cm o con
el método a voleo, a una profundidad entre 1,0 y 2,0 cm. También se
pueden plantar estolones a vuelta de arado, con dosis de 2,5 t/há y a una
profundidad de 15,0 a 20,0 cm.
Alcanza entre 18,0 y 20,0 t MS/há/año con riego y fertilización (300,0
kg N/há/año), y en secano (con 240,0 kg N/há) logra hasta 12,0 t MS/há.
Produce entre 17,1 y un 29,0% del rendimiento anual en la época de seca.
Los contenidos de MS, PB, FB, Ca y P fluctúan entre 27,8 y 32,7; 8,0
y 9,0; 30,0 y 33,7; 0,29 y 0,43 y entre 0,23 y 0,34%, respectivamente.

- King grass (Pennisetun purpureun CT-115)


El King grass es un forraje que puede constituir una importante
reserva para los períodos de poca disponibilidad de alimentos. El CT-115
es un clon de king grass obtenido en Cuba a través de la técnica de cultivo
de tejidos. En él se conjugan los siguientes caracteres deseables: mayor
número de hijos por plantón, mayor contenido de azúcares, porte bajo
Pa s t o s y F o r r a j e s 41
al disminuir progre-
sivamente el tamaño
de los entrenudos,
mayor relación hoja-
tallo, florece poco y
responde bien al pas-
toreo.
Se adapta a am-
bientes con precipi-
taciones desde 700,0
hasta 3 000,0 mm.
No tolera el encharcamiento prolongado. Prefiere los suelos profundos,
de buen drenaje interno y pH entre 6,0 y 7,5.
Tiene como ventajas, almacenar su biomasa a baja altura en el cam-
po, con un buen rebrote y ahijamiento; por tanto, se utiliza como pasto y
constituye una importante reserva de alimentos para la seca. Si se utiliza
como reserva hay que dejarlo en el campo desde junio-agosto hasta di-
ciembre-enero. Es factible su empleo para un pastoreo, pero si no se le da
el descanso señalado, no cumplirá su misión en la época de seca.
Acumula biomasa hasta los 5-6 meses, pero a una altura conside-
rablemente menor que otros (1,40m o menos). Si se deja en pie, después
d e6 meses ya no acumula más biomasa. Las experiencias de varios años
de observaciones indican que si se suman seis cortes al año a dos meses
cada uno, la suma de todos los cortes no superará las 90 t/há/año. Sin
embargo, en dos cortes en el año, el total de forraje puede ser superior a
los 200 t/há/año.

- Dolicho (Lablab purpureus cultivar: Rongai)


Crece bien con pre-
cipitaciones entre 600,0
y 1 600,0 mm. Se adapta
a cualquier tipo de suelo,
incluyendo los infértiles.
No es exigente al pH, pre-
fiere los suelos ligeramen-
te ácidos (5,0) o alcalinos
(7,5). Es resistente a la se-
42 Pa s t o s y F o r r a j e s

quía y a las altas o bajas temperaturas. Soporta períodos temporales


de inundación. Se asocia bien con gramíneas de hábito de crecimiento
erecto.
Los crisomélidos C. brunnea y A. ruficornis, son sus principales
enemigos y pueden disminuir en siembras asociadas. Roya (Uromyces
phaseoli) y la bacteria Xanthomona phaseoli en medio húmedo.
Lo puede atacar agentes fungosos de los géneros Antracnosis (Colle-
totrichum sp.) en hojas y tallos se presentan manchas de color marrón a
negro, que provocan necrosis en el ápice, y en las legumbres se observan
lesiones hundidas, aunque también este agente se hospeda en Bejuco de
chivo o centro, Stylo, Glycine y para su control se recomienda usar se-
milla certificada; emplear variedades resistentes, obtenidas de la combi-
nación de cultivares, por ejemplo de Stylosanthes spp, la desinfección de
semillas con ácido o con el fungicida Difolatan.
La planta es de fotoperíodo de días cortos, con picos de floración
en noviembre y fines de diciembre. Produce 520,0 kg de ST/há cuando
se siembra entre agosto y diciembre, con 5,0 a 7,0 kg de SPG/há, en
surcos espaciados a 50,0 cm y 30,0cm entre plantas, aunque alcanza
650,0 kg ST/há o más (hasta 880), con 100,0% de pureza y 70,0 a
97,0% de germinación. La semilla se debe cosechar a los 14 días del
inicio de la madurez (80,0% de las legumbres secas); presenta dor-
mancia inicial (32,0%), la que desaparece con el almacenamiento en
frigorífico o al ambiente, sin la aplicación de tratamientos. La germi-
nación al ambiente aumenta a los tres meses hasta 97,0% y disminuye a
59,0% a los 27 meses. En frigorífico aumenta hasta 99,5% y disminuye
a 88,0% en igual período.
Se establece bien entre abril y octubre con densidades de siembra de
22,5 a 28,0 kg ST/há, en surcos espaciados de 90,0 a 120,0 cm, a 2,5 cm
de profundidad e inoculado. En suelo Pardo sin carbonato no nodula
con las cepas nativas. La profundidad de siembra más adecuada es de
2,5 a 5,0 cm.
En los cultivos puros se alcanza entre 6,0 y 8,0 t MS/há. Produce
9,0 t MS/há/corte asociada al maíz en el mismo surco, con densidades de
15,0:50,0 kg/há, con edades entre siete y 10 semanas.
Los contenidos de MS, PB, FB, Ca y P fluctúan entre 24,0 y 27,0;
20,0 y 24,0; 26,0 y 30,0; 0,83 y 2,0, y entre 0,29 y 0,38%, respectiva-
mente. El nivel crítico de P es 0,160.
Pa s t o s y F o r r a j e s 43
- Aroma blanca, aroma
mansa, leucaena (Leucaena
leucocephala cultivar:
Cunningham)
Se adapta a ambientes con
precipitaciones desde 700,0 hasta
3 000,0 mm. No tolera el enchar-
camiento prolongado. Prefiere los
suelos profundos, de buen drena-
je interno y con pH entre 6,0 y
7,5. Tolera bajos niveles de P. Se
adapta a suelos arcillosos, pesa-
dos y salinos.
La ataca bacterias del género
Erwinia (Erwinia sp.) y por hon-
gos: Fusarium sp., y Camptomeris leucaenae; y por plagas Heteropsylla
cubana (silido) y Atta insulares (bibijagua) fundamentalmente. La taca
también la Chiche hedionda (Loxa sp. Hemiptera/Pentatomidae), que
produce punteaduras en legumbres y semillas en formación, dadas por la
succión de savia, con la posterior deformación de estas últimas e incluso
hasta su pérdida. Para su control se recomienda aplicar B. bassiana Cepa
F-32 a razón de 5-10 L/há en el momento de la primera emisión masiva
de legumbres en cada pico de floración-fructificación, específicamente
en el período poco lluvioso.
Produce 356,0 kg ST/há en el primer año (poda anual o cada dos
años) y 1 860 kg ST/há durante el segundo, con 98,0% de pureza. La
mejor distancia para este fin es de 6,0 m entre hileras y 3,0 m entre
plantas (550 árboles/há). Da semilla al inicio y al final del período
lluvioso, que recién cosechada presenta hasta 80,0% de dormancia.
La escarificación con agua caliente a 80ºC entre dos y seis minutos,
incrementa la germinación de 20,0 a 94,6%. La gomosis bacteriana
(Erwinia sp.) puede provocar pérdidas entre el 17,0 y 49,0% de la pro-
ducción de semilla.
Alcanza el pico máximo de germinación entre los 20 y los 30 días
posteriores a la siembra, especialmente cuando esta se hace al inicio de
la época de lluvia (abril-junio) con profundidades de 2,0 a 4,0 cm (tres
semillas por plantón). Crece lentamente en los primeros 65 días (1,0 cm/
44 Pa s t o s y F o r r a j e s

día), por lo que se requiere el cultivo del ruedo. Al año de alcanza 1,50 m
de altura, con 15 a 20 ramas/planta. En cultivo puro se debe sembrar
con marcos de 3,0 x 1,0  m y en asociación con marcos de 3,0 x 3,0 m.
En áreas de difícil mecanización se debe utilizar el transplante en bolsas,
con plántulas de 45,0 a 60,0 cm. No nodula bien con rhizobium nativos,
por lo que se recomiendan cepas específicas como la IH-016; IH-024 y
CB-81. Puede fijar hasta 500,0 kg de N/há/año.
Alcanza de 14,2 y 18,0 t MS/há/año la planta entera con riego y
entre 7,0 y 14,0 t MS/há/año en condiciones de secano. Los contenidos
de MS, PB, FB, Ca y P fluctúan entre 20,0 y 32,0; 18,0 y 27,0; 27,0 y
34,0; 1,18 y 2,43, y entre 0,27 y 0,35%, respectivamente.

- Aroma blanca, aroma mansa, leucaena (Leucaena


leucocephala cultivar: Perú)
Se adapta en ambientes con precipitaciones superiores a los 750,0 mm.
Prefiere suelos neutros y con adecuado contenido de calcio. Se adapta a
los de textura arcillosa y pesados, pero es incapaz de soportar encharca-
miento prolongado. Tolera medianamente el estrés salino.
La ataca bacterias del género Erwinia (Erwinia sp.) que produce la go-
mosis de las legumbres; los hongos Fusarium sp., y Camptomeris leucaenae;
y las plagas Atta insulares (bibijagua) fundamentalmente, y Heteropsylla cu-
bana (silido), que produce lesiones amarillas, arrugamiento y marchitez de
los brotes de hojas jóvenes en crecimiento. Para su control se recomienda
usar semilla certificada, desinfección de semillas con agua caliente a 80oC
durante 3 minutos, biopreparados a base de B. bassiana y los del árbol del
Nim; el control natural por las cotorritas, arañas; y la poda del follaje en
el período poco lluvioso, que es cuando más se presenta esta plaga: como
última opción si el ataque es severo y no se controla se debe aplicar Decis
25% CE a 0,004 kg sa/há o Carbaryl 85% PH a 0,646 kg sa/há.
La planta alcanza entre 450,0 y 610,0 kg ST/há, sin poda, con 97%
de pureza y 67,0% de germinación en el primer año y 93,7 y 58,7% en
el segundo año. Cuando se poda en junio y cada dos años, produce de
315,0 a 588,0 kg de ST/há. La semilla presenta hasta 80,0% de dorman-
cia poscosecha. Se recomienda escarificar con agua caliente a 800C entre
2 y 6 minutos, con lo que se incrementa la germinación.
Si se siembra al inicio de la época de lluvia, a una profundidad de
2,0 a 4,0 cm y utilizando tres semillas por plantón, alcanza su pico máxi-
Pa s t o s y F o r r a j e s 45
mo de germinación entre los 15 y 25 días. Se establece aproximadamente
a los 12 meses, donde logra 150,0 cm de altura y 20 ramas/planta.
No responde a las cepas IH-016, IH-024 y CB-31 por su alta espe-
cificidad. En áreas de difícil mecanización y en resiembras, es preferible
la utilización del transplante en bolsas de polietileno, con sustrato de
tierra más cachaza o materia orgánica al 30,0%, con plántulas de hasta
45,0 a 60,0 cm.
Alcanza entre 7,0 y 14,0 t MS/há/año en secano y entre 12,0 y
17,0 t de MS/há/año con riego, aunque puede producir más de 20,0 t
MS/há/año en condiciones favorables.
Los contenidos de MS, PB, FB, Ca y P en las hojas tiernas, son de:
6,8; 31,9; 16,5; 1,7 y 0,35%; mientras que en las vainas maduras con
semillas, para confección de harinas, son de: 23,8; 23,5; 34,8; 0,66 y
0,21% en ese mismo orden, respectivamente.

- Albizia, algarrobo de olor (Albizia lebbeck)


Se adapta a di­
fe­rentes condiciones
e­da­cli­máticas, desde
lugares húmedos has-
ta semisecos. Soporta
suelos con 0,11 de sa-
les de pH y hasta 8,7.
No es exigente a la
fertilidad y crece bien
en suelos de poca pro-
fundidad sobre lecho
rocoso. Se desarrolla
en ambientes con precipitaciones entre 50,0 y 1 000,0 mm, con tempe-
raturas superiores a los 20 ºC.
La ataca crisomélidos (Ej:Colaspsis brunnea) y sílidos.
Es una planta fotoperiódica. Fructifica con la floración de noviem-
bre a diciembre y produce semilla entre febrero y abril. Con marcos de
16,0 m2/planta y podada cada dos años, produce desde 1 300,0 kg ST/há
hasta 1 488,0 kg ST/há en el tercer año. Presenta dormancia poscosecha
hasta un año después de almacenada al ambiente, con 41,0% de germi-
nación y 87,0% de viabilidad. La escarificación con agua caliente a 80ºC
46 Pa s t o s y F o r r a j e s

durante cinco a 30 minutos antes de la siembra, incrementa la germina-


ción hasta 92,3%, y con dos a cinco minutos alcanza 65,0%.
Se establece bien cuando se siembra entre el 20 de mayo y el 15 de
junio, con un marco de 16 m2/planta y de 3-4 semillas/plantón, a una
profundidad de 4,0 cm o más. Se recomienda utilizar semillas entre las
ocho y las 19 semanas poscosecha, cuando ya se ha logrado la ruptura
de la dormancia. Se desarrolla en pastizales de Panicum maximum cv.
Likoni, cuando se trasplanta en bolsas con distancias de 5,0 x 3,0 m
(98,0% de supervivencia). En plantaciones viejas se establece de forma
espontánea su nodulación es efectiva con cepas nativas.
Produce 1 070,0 kg de MS/há en seca cuando se corta a 150,0 cm
de altura y 4 230,0 kg de MS/há en lluvia (material comestible). Los
contenidos de MS, PB, FB, Ca y P en las hojas tiernas, son de: 6,8; 31,9;
16,5; 1,7 y 0,35%; mientras que en las vainas maduras con semillas para
confección de harinas, son de: 23,8; 23,5; 34,8; 0,66 y 0,21% en ese
mismo orden, respectivamente.

- Siratro
(Macroptilium
atropurpureum
cultivar:
Siratro)
Crece en am-
bientes con régimen
de precipitación de
615,0 mm, aunque
prefiere regímenes superiores a 850,0 mm, e inferiores a 1 800,0 mm.
La temperatura óptima de crecimiento de este cultivar está entre 26,5 y
30ºC, pero el máximo de rendimiento lo obtiene con 30/25ºC. Prefiere
suelos de textura ligera, aunque puede desarrollarse en suelos con pH de
4,5 (ligeros), alcalinos y arcillosos (con pH de 8 a 9). Tolera bajos niveles
de calcio, pero requiere altos niveles de fósforo. No tolera el estrés salino,
pero sí las sequías prolongadas.
Comúnmente lo ataca Crisomélidos (Diabrotica spp) con perfora-
ciones redondeadas en el limbo de las hojas, y los hongos que afectan
el follaje cuando es abundante Rhizoctonia solana, la roya (Uromyces ap-
Pa s t o s y F o r r a j e s 47
pendiculatus), la mancha angular (Isariopsis griseola) y el mildio polvoso
(Oidium sp.). Los primeros pueden tener también como plantas hospe-
dantes al Kudzú, pega pega, bejuco de chivo o centro, Calopogonium,
Leucaena y Dolichos y para su control se recomienda aplicar sobre el
follaje B. bassiana a 10 L/há, y sino resulta efectivo Carbaryl 85% PH a
razón de 2-2,5 kg/há.
Presenta floración masal de marzo a abril. Produce 200,0 kg ST/há,
con una pureza de 94% y 70% de germinación. Para romper la dorman-
cia se debe emplear la escarificación con agua caliente a 80ºC durante
dos minutos.
Se debe sembrar preferentemente en agosto y septiembre, a distan-
cias de 50,0 a 70,0 cm, densidades de 2,0 a 8,0 kg de ST/há y a una pro-
fundidad de 3,0 a 5,0 cm. Se establece a los 120 días. Su habilidad com-
petitiva le permite establecerse con laboreo mínimo. Se asocia bien con
gramíneas (macollosas o rastreras) o mezclada con otras leguminosas.
Tiene dificultades para establecerse en multiasociaciones con Panicum
maximum cv. Likoni y Leucaena leucocephala cv. Ipil-Ipil. Es promiscua
en los requerimientos de rhizobio.
Alcanza entre 12,0 y 15,0 t MS/há/año y en asociación con Panicum
maximum alcanza de 2,93 t MS/há/rotación. Los contenidosde MS, PB,
FB, Ca y P alcanzan valores de 35,0; 16,8; 33,4; 2,3; y de 0,17%, respec-
tivamente.

- Teramnus
y tripa de jutía
(Teramnus
labialis Semilla
clara)
Se adapta bien
a suelos Ferralíticos,
Fersialíticos, Oscuros,
Plásticos, Gleyzosos y
Gley Ferralíticos, pero prefiere los tipos arenosos, finos y aluviales, con
buen drenaje externo e interno y un pH entre 6,0 y 7,5. Posee un alto
grado de susceptibilidad al estrés salino. Lo ataca Hedylepta indicata,
Diabrotica balteata, Collectotrichum sp., Fusarium sp y Alternaria sp.,
aunque las afectaciones no son intensas.
48 Pa s t o s y F o r r a j e s

Florece en octubre y madura a finales de enero. Se recomienda co-


sechar la semilla entre los 21 y 28 días posteriores al inicio de la madu-
ración. La semilla presenta dormancia poscosecha (70,0%) y responde al
tratamiento de agua a 80ºC durante dos minutos, incluso hasta después
de los 36 meses de almacenada. Produce entre 600,0 y 1 500,0 kg de
ST/há, con 98,0% de pureza cuando se siembra con 2,0 kg de SPG/há a
75,0 ó 100,0 cm de distancia, entre el 15 de julio y 30 de agosto. Cuando
se utiliza Leucaena leucocephala como tutor logra 1 800,0 kg de St/há.
Con labores de arado y tres de grada, con 2,5 kg de SPG/há al voleo
ó 60,0 cm cuando se siembra en julio, se establece entre 120 y 210 días.
También se establece en áreas de pasto natural con dos pases de grada en
forma perpendicular, así como intercalada con arroz (Oriza sativa), en
surcos alternos. Asocia bien con gramíneas de hábito macolloso y rastre-
ro. Presenta nodulación natural en muchos suelos, excepto los aluviales
poco diferenciados, Pardo Grisáceo o Ferralítico Rojo, pero con efectivi-
dad media. No nodula en suelos Pardos con Carbonato. Responde con
efectividad a las cepas IH-002, IH-101, IH-110 y CIAT-1670 y Pardo
Grisáceo responde mejor a la cepa IH-1014.
Los contenidos de PB, FB, Ca y P fueron de 17,09, 13,01; 28,07,
28,69; 0,33, 0,23 y 0,81, 1,64%, para el período lluvioso y poco lluvioso,
respectivamente. Alcanza entre 8,0 y 14,0 t MS/há/año.

- Estilosantes (Stylosanthes guianensis CIAT-184)


Crece bien en
ambientes áridos con
350,0 mm de preci-
pitación, pero pre-
fiere entre 900,0 y
4 000,0 mm. Se
adapta a suelos poco
fértiles y puede crecer
en suelos ligeramente
ácidos (pH 4,5), no
así en los suelos de
pH neutro o alcalino
y salino. Prefiere los tipos de suelo poco profundos, de buen drenaje,
aunque puede crecer en los de mal drenaje con pH 7,0. Tolera más la
Pa s t o s y F o r r a j e s 49
inundación que Centrosema molle (= C. pubescens), pero no las condicio-
nes pantanosas. Es tolerante a la sequía.
Lo puede dañar Diabrotica balteata, Anticarsia gemmatilis, los hon-
gos de los géneros Diplodia, Corticium, Colletotrichum gloeosporioides y la
Bibijagua (Atta insulares, Hymenoptera/Formicidae) que producen cor-
tes del follaje para criar el hongo que le sirve de alimento a larvas, ninfas
y obreras. Esta última plaga se puede albergar también en el Kudzú, pega
pega, bejuco de chivo o centro, Leucaena, hierba de guinea y Brachiaria
fundamentalmente y para su control se usa el biopreparado BIBISAV-2
a base de B. bassiana Cepa MB-1 a una concentración de 1 x 109 coni-
dios/g, a una dosis de 50-100 g/m2 del bibijagüero en horas de la tarde o
la noche (se repite la aplicación si después de los 15 días de aplicado hay
actividad de la plaga), y de no resultar efectivo Mirex G (5 g/m2).
Rhizoctonia solana, microorganismo patógeno, puede podrir el tallo
y la defoliación en Stylo, aunque también en Bejuco de chivo o centro,
pega pega, y Glycine. Se recomienda usar semilla certificada; rotación
de cultivos; evitar el exceso de agua; y aplicar el biopreparado del anta-
gonista Trichoderma (TRICOSAV) a una concentración de 2-3 x 108-9
conidios/mL; las semillas se tratan por inmersión durante 10 min. (si es
líquido al 10% (V/V), y si es sólido (suspensión) a razón de 20 g/L), y en
el campo se emplea a una dosis de 40 L/há sobre el follaje.
Esta planta es fotoperiódica de días ligeramente cortos. Florece a par-
tir de octubre y de forma masiva en noviembre. Para producir semilla se
siembre entre el 15 de junio y el 30 de julio, en hileras de 75,0 o 100,0
cm, a chorrillo, con una densidad de 1,5 a 2,0 kg de SPG/há, previamente
escarificada con agua a 80ºC durante dos minutos. Produce entre 50,0 y
130,0 kg de ST/há con 85,0 a 96,0% de pureza y 19,0 a 20,0% de germi-
nación. A finales de noviembre el 5,0% de las flores producen semillas ma-
duras que se desprenden rápidamente. Posterior a este momento, debe co-
secharse entre 21 y 35 días. Se establece bien con el empleo de arado, grada
y cultivo. Se recomienda sembrar entre septiembre y octubre. Se establece
entre los 150 y 200 días, cuando se utilizan distancias de 50,0 a 70,0 cm y
densidades de 2,5 a 3,0 kg de SPG/há, a una profundidad de 1,0 a 2,0 cm.
Es promiscua en muchos suelos. Puede nodular incluso en condiciones de
acidez (pH de 4). Es compatible con numerosas gramíneas. Produce entre
10,0 y 17,0 t MS/há/año. Los contenidos de PB, Ca y P fluctúan entre 12,4
y 17,6; 0,78 y 1,55, y 0,21 y 0,56%, respectivamente.
50 Pa s t o s y F o r r a j e s
Tabla 3. Especies de plantas más empleadas en la alimentación animal
Especie Ovinos Caprinos Aves Cerdos Conejos Equinos Abejas Peces
Andropogon x x x
Buffel x x x x x p
Brachiaria X* x x x x p
Cynodon X* x x x
nlenfuensis
Cynodon X* x x x x
dactylon
Panicum x x x x x
Pangola X* x x x x x p
Pennisetun xx xx x x x p
Rhodes X* x x x
Caña de azúcar xx xx x x
Ramié xx xx x X*
Thitonia xx xx x a*
Glicyne x x x X* x
Teramnus x x x x x
Stylo x x x x
Siratro x x x x x
Centrosema x x x x x
Kudzú x x x x x
Leucaena x xx x xx* xxx xxx xx xxx a xxx
Albizia x X xx* xxx xxx xx xxx a
Gliricidia x xx X xx* xxx xxx xx xxx A* xxx
Eritrina x xx X xx* xxx xxx xx xxx a xxx
Morera xx xx xxx xxx xx Xx, xxx xxx xxx
Trichantera xx xx xxx xxx xx Xx xxx
Marpacífico xx xx xxx xxx xx Xx xxx a
Chaya xx xx xxx xxx xx Xx xxx xxx

X pastoreo, xx forraje, xxx harinas, a. Apícola, * Importancia en la alimentación,


P forraje para peces
Capítulo
III Producción
de semilla
Existe en nuestro país una cultura científico-técnica y suficiente experiencia prác-
tica para la producción, beneficio y conservación de semillas de pastos. La semi-
lla, además de contribuir al desarrollo de la agricultura y los sistemas ganaderos,
garantiza la biodiversidad. Las ventajas de la siembra con semillas, respecto a la
semilla vegetativa o agrícola, para una caballería o lo que es lo mismo 13,42 há,
se pueden resumir en las observaciones siguientes:
• Optimización del empleo de la maquinaria y humanización del tra-
bajo. Un ahorro considerable: 35 hombres menos, 8 tractores y menos
equipos para el corte de forraje y el traslado
• Disminución significativa del área dedicada a la producción
• Mayor capacidad de multiplicación. Con la semilla botánica, 1 há per-
mite sembrar entre 15 y 80 há
• Aporte adicional de forraje, entre 70 y 100 t/há/año
• Mayor y mejor empleo del tiempo óptimo de siembra
E
n este capítulo, es oportuno e importante conceptualizar algunos
términos relacionados con la semilla y su producción, que resul-
tan de interés para productores, docentes, empresarios y especia-
listas relacionados en el tema.

Tipos de semilla
Existen muchos criterios de clasificación de las semillas. Para nosotros,
es de interés conocer, aquellos que se relacionan con el grado de pureza y
la forma de reproducción. Con respecto al primero podemos encontrar la
semilla original, la básica, registrada y la certificada (Figura 1).

Figura 1. Organigrama para la producción de semilla.

Semilla original
Es la que generalmente tiene el autor de la variedad, o quien rea-
lizó los estudios originales y esenciales. Significa la de la mayor pureza
y garantía varietal. Un ejemplo de semilla original es el CT-115 y 169,
obtenidos por el Instituto de Ciencia Animal.

Semilla básica
Es la obtenida por un centro autorizado del Ministerio de la Agricul-
tura. Por ejemplo, la Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio
Hatuey”, que entre sus múltiples acciones garantiza la pureza de las varie-
dades comerciales y su no extinción, facilita la multiplicación fotogénica,
suministra simientes para bancos y fincas y estimula la producción.
54 Pa s t o s y F o r r a j e s

Semilla registrada
Fuente de inferior calidad a la semilla básica, pero superior a la cer-
tificada como fase intermedia y necesaria para su multiplicación.

Semilla certificada
Es de inferior calidad a las anteriores, pero siempre exentas de im-
purezas nocivas, como lo puede ser el exceso de material inerte, libre de
semillas que infecten la pureza varietal del campo y ausencia de semillas
de plantas indeseables, ajenas a la especie en cuestión.
Atendiendo a su reproducción se clasifican en:
Semilla apomíctica. Se produce por el fenómeno de la apomixis, es
decir, sin la intervención de gametos masculinos. Las plantas producidas
por semilla apomíctica mantienen las características de la planta madre.
Una especie apomíctica no se cruza con otra de la misma especie a menos
que posea un porcentaje más o menos alto de sexualidad. Por esta razón
las variedades de especies apomícticas se pueden mantener juntas sin que
se produzca cruzamiento entre ellas.
Semilla sexual. Semilla producida por la unión de los gametos
masculinos y femeninos procedentes de flores que se encuentran en el
mismo pie de planta o en plantas diferentes.
Semilla asexual. La semilla asexual proviene de segmentos vege-
tativos de las plantas que la producen. También se le llama semilla agrí-
cola. Las plantas que se propagan de forma vegetativa mantienen las
mismas características morfológicas y productivas que las plantas que le
dieron origen.
Diferentes tipos de semillas agrícolas (propágulos) son: segmentos
de macollas (por ejemplo la hierba guinea), esquejes (por ejemplo caña
de azúcar o de hierba elefante), estolones (por ejemplo de pangola, pasto
estrella, bermuda), rizomas (por ejemplo de alpargata).
Esqueje. Concepto botánico. Trozo del vegetal que se emplea para la
multiplicación agámica o asexual del mismo.
Estolón. Término botánico. Brote o renuevo de ciertos talles que
crecen horizontalmente sobre la superficie del suelo, por ejemplo el pasto
estrella (Cynodon mlenfluensis).
Pa s t o s y F o r r a j e s 55
Finca y banco de semilla
La finca donde se
producen las semillas no
se debe restringir a un
área determinada, pero
debe cumplir todas las
exigencias mencionadas,
desde la tenencia de una
infraestructura y auto-
nomía definida por sus
recursos propios, de me-
dios e insumos y fuerza
laboral no dependientes de otras UBPC o Granjas.
Debe ser capaz de producir la semilla de la mayor diversidad posi-
ble de especies y variedades de gramíneas y leguminosas herbáceas, ar-
bóreas comerciales y de otras plantas productoras de granos o vegetales
que sirvan para el consumo animal, incluyendo las de forma de multi-
plicación vegetativa, siempre y cuando se justifique por las necesidades
y las distancias de traslado que no hagan antieconómica la actividad.
Debe incluir su autoconsumo.
Los bancos de semillas son áreas pequeñas, con una o más especies
y variedades, acorde a las necesidades propias o pretensiones y exigencias
de mercado de UBPC, Granjas, CPA, CCS y productores individuales.
Requieren de su identificación, embalaje, almacenaje adecuado, y certifi-
cación similar a la semilla producida en las fincas, para su empleo directo
o comercialización.
• Segregación de áreas para cosechar la semilla. Consiste en
apartar un determinado número de cuartones (no pastorear),
fertilizarlos y dejarlos en reposo en el momento que las plantas
comiencen a florecer para cuando estén en punto óptimo de co-
secha, colectar la semilla

Selección del lugar


Para la ubicación de una finca o área de semilla es de importancia
vital la elección del lugar, considerando las condiciones edafoclimáticas y
las del suelo. Es de destacar, que existen lugares donde la producción de
56 Pa s t o s y F o r r a j e s

las semillas puede ser nula cuando su crecimiento vegetativo sea normal.
En Cuba por ejemplo, a pesar de que no existen grandes diferencias cli-
máticas, hoy se hacen mas marcadas las diferencias entre regiones.
También existen exigencias determinadas para un tipo de planta.
Las condiciones de las provincias occidentales en clima y rendimientos,
son muy diferentes a las de la provincia de Guantánamo para determi-
nados géneros, especies y variedades. Si estas condiciones se presentan en
un país de pequeñas dimensiones, más aún se deben considerar cuando
las semillas provienen de países de otras latitudes o en de grandes di-
mensiones.
En las condiciones climáticas posee gran importancia las necesida-
des de las plantas a las condiciones luz y temperatura. Respecto al suelo,
se deben considerar que sean suelos de buen drenaje interno y superficial
y posibilidades de riego. No obstante, siempre es necesario considerar ca-
suísticamente las necesidades de las plantas. Una planta para suelos bajos
y pH ácido no podrá dar buenos rendimientos en condiciones opuestas
y por ello, es muy importante respetar los principios y estudios de regio-
nalización.
Otros aspectos a considerar en la selección del lugar, son los niveles
de acceso, ya sea caminos o carreteras, posibilidades de riego y drenaje,
calidad del suelo, posibilidades de crecimiento en su perímetro y el capi-
tal humano. Es importante considerar la existencia y estado de las cercas
perimetrales, el aislamiento de animales ajenos a las áreas semilleros y el
acuartonamiento estricto y seguro en la producción combinada semilla-
producción animal.

Producción de semillas. Tecnologías


Gramíneas Tropicales
Las gramíneas es una familia de plantas que se caracterizan, en
general, por la presencia de plantas herbáceas con tallos cilíndricos y
huecos (excepto algunas especies), con nudos visibles. Sus hojas son an-
gostas, alargadas y estrechas, con vainas visibles que encierran al tallo.
Inflorescencias en espigas, racimos o panículas (panojas) es lo común.
Estas especies toman parte preponderante en la formación de las pra-
deras y sabanas de Cuba. Las gramíneas pratenses, en particular, son
aquellas capaces de rebrotar después de que son cortadas o cosechadas
Pa s t o s y F o r r a j e s 57
por el diente del animal. El rebrote se produce a partir de yemas situa-
das en la base de la planta, muy cerca del suelo o en los estolones (tallos
alargados que crecen de forma lateral y por encima de la superficie del
suelo) y, en ocasiones situadas en las partes medias o altas de la planta.
El vigor del rebrote depende de las reservas de la planta, así como de las
condiciones existentes en el medio relacionadas con la fertilidad del sue-
lo y el suministro de agua. Para el pastoreo o manejo con los animales,
regularmente se utilizan las especies de hábito rastrero, cespitoso o de
hábito macolloso, mientras que para la producción de forrajes (corte y
acarreo), normalmente se utilizan especies erectas de alto crecimiento,
aún cuando existan excepciones.

Rasgos comunes de la tecnología


Buena preparación del terreno, la observancia de las normas técnicas
durante la siembra, beneficio, secado y envase. Las áreas de producción, se
fertilizan generalmente con 30-60 kg de N/há/cosecha de semilla, 50 kg
de P2O5 y 75 kg de K 2O/há/año. Si no se dispone de fertilización mineral,
se aplica de 20-30 t de estiércol vacuno/há/año ó 3 t de humus/há/año.
El beneficio o la limpieza inicial de las semillas se realizará mediante
una zaranda de 1 x 2 m (largo x ancho), cuyos orificios son de 0,5 cm
aproximadamente, y por segunda vez con una de 0,2 cm, ambos pueden
variar en dependencia del tamaño de la semilla en cuestión. La semilla
seca y limpia se ensaca durante las horas más avanzadas de la mañana o
por la tarde, cerrando los sacos rápida y cuidadosamente.
Para el secado de la semilla, se deben extender en capas de hasta
15 cm sobre una superficie lisa de cemento expuesta al sol y removerse, de
acuerdo con su contenido de humedad, hasta que alcance entre 9-12%.
Ese contenido de humedad dependerá del tipo de semilla, tiempo y otras
cualidades del almacenamiento. Para ello, la semilla estará tendida alrede-
dor de 3 días y debe cuidarse que no se moje.
Los envases se organizarán en partidas separadas de la pared y sobre
“pallets”. El almacenamiento al ambiente debe ser en un lugar fresco y por
un período no superior a los 7 meses. La semilla almacenada en frigorífico
perdurar desde 18 meses hasta años, en dependencia de la especie.
Cada partida y envase de semilla se debe identificar con una tarjeta
que registra el nombre de la especie y del cultivar, su procedencia, fecha
de cosecha, parámetros de calidad, la fecha de su realización y algunos
58 Pa s t o s y F o r r a j e s

espacios para pruebas sucesivas de calidad. Cuando un campo de semi-


lla reduce sus rendimientos sensiblemente, es decir, envejece el campo,
se debe someter a un proceso de rejuvenecimiento, aplicándole primero
arado y posteriormente un pase de grada. Las particularidades de pro-
ducción de semillas tropicales son:

- Guinea (Panicum maximum)


La siembra se debe realizar con una preparación adecuada de la tie-
rra, aunque se puede efectuar con un pase de arado, cruce y picadora,
preferentemente en hileras
Distancia entre 1 y 1,5 m y una densidad entre 0,4 y 0,5 kg de
SPG/há o entre 4 y 6 kg de semilla total/há, que posea buena calidad.
La profundidad no debe ser superior a los 3 cm y es posible efectuar la
siembra de forma manual o mecanizada. Es necesario mantener limpio
el campo de malezas.
La cosecha se efectuará aproximadamente a los 20 días de la apari-
ción de la antesis y cuando el campo tenga 70% de sus panículas abiertas
y las semillas pasen del color verde al pardo amarillo o color canela. Se
pueden efectuar seis cosechas, pero si no se aplica riego se obtienen de
tres a cuatro, mediante una cosechadora de fabricación nacional aco-
plada a un tractor o con una combinada, así como de forma manual,
cortando las panojas y organizándolas en bultos o pilas de hasta 1,5 m de
altura “sudado de la semilla” en un secadero a la intemperie o bajo techo,
para sacudirlas al tercer día.

- Buffel (Cenchrus ciliaris)


Se siembra posterior al inicio de las lluvias y hasta noviembre, aun-
que se puede efectuar con un pase de arado, cruce y picadora, preferen-
temente en hileras separadas a 100 cm.
La densidad de siembra será de 0,4 kg de SPG/há o alrededor de 6
kg de semilla total/há, de buena calidad. La siembra se puede realizar
manualmente o con una sembradora y la semilla no debe quedar a una
profundidad superior a los 3 cm. Es necesario mantener limpio el campo
mediante labores culturales.
La planta proporciona una cosecha cada 60 días, por lo que el
forraje se cortará con esa frecuencia. Se debe hacer coincidir dos de sus
cosechas con los picos de producción (marzo-abril y septiembre-octu-
Pa s t o s y F o r r a j e s 59
bre). Si se pretende realizar seis cosechas, es necesario el riego poste-
riormente al 15 de noviembre; de lo contrario, sólo será posible efectuar
tres cosechas en primavera. La recolección cuando 70% de las inflo-
rescencias adquieran coloración canela y al frotarse, las semillas caigan
con facilidad. Las inflorescencias se cortan manualmente mediante la
hoz o la cosechadora criolla con cizalla, para después desgranar la se-
milla.

- Brachiaria (Brachiaría decumbens)


La siembra se hace de acuerdo con el lugar, desde las primeras llu-
vias de primavera hasta septiembre aproximadamente. Se puede efectuar
con un pase de arado, cruce y picadora, con dosis entre 0,4 y 0,6 kg de
SPG/há, a una distancia de siembra de 100 cm, o empleando de 6 a 8 kg
de semilla total de calidad, preferentemente en hileras, pero si se realiza
a voleo la densidad debe ser algo superior.
La semilla no se debe depositar a más de 3 cm de profundidad, y
si no se siembra con máquina se tapará con una grada en posición de
arrastre o con un ramajo, de manera que quede en buen contacto con el
suelo.
El campo de semilla se mantendrá limpio de malezas. Es necesa-
rio también efectuar la selección negativa del cultivo para mantener
la pureza. El cultivar Basilisk puede proporcionar dos cosechas, la
primera en la segunda quincena de julio y la segunda a finales de
septiembre.
En la primera cosecha la planta debe alcanzar un crecimiento nor-
mal, que evite el acamado y no dificulte la recolección. Para ello debe
realizarse el corte con 60 días de anticipación a la cosecha. El resto del
año se mantendrá el pastoreo o el corte de forraje. La recolección se
efectuará entre los 21 y 28 días posteriores a la floración masiva (75% de
espigas en el área). Las inflorescencias se cortan manualmente emplean-
do una hoz o una cosechadora de panículas de corte con cizalla. Estas
se depositan en pilas para el sudado, al cual la planta responde favora-
blemente; las pilas se pueden cubrir con otro material verde o residuo de
cosecha. Posteriormente al tercer día, el material se sacude suavemente
y las semillas se desprenden con facilidad. La limpieza de la semilla se
realiza mediante una zaranda. Es posible también el empleo del soplado
al viento o con un ventilador.
60 Pa s t o s y F o r r a j e s
Tabla 4. Dosis de semilla pura germinable (SPG), semilla total (ST)
y valores medios aceptables de germinación en algunas gramíneas importantes

SPG
Especie ST (kg/há) Pureza (%) Germinación (%)
(kg/há)
Andropogon 15 30 10-15
1,2-1,8
Buffel 8 50 17-25
Decumbes 1,0-1,5 12 40 10-20
Guinea 0,8-1,2 10 45 10-25
Maíz 18-20 20 98 80-85
Rhodes 1,2-1,8 15 45 20-30
Sorgo 8-10 10 97 75-80

Leguminosas tropicales
Las legumino-
sas es una familia de
plantas de porte her-
báceo, arbustivo o
arbóreo. En ocasiones
trepadoras. Posee las
hojas alternas y com-
puestas, su generali-
dad con 1,3 o muchos
foliolos. Sus inflores-
cencias poseen un pe-
queño tallito que las
une al tallo central, denominado pedúnculo. Estas inflorescencias po-
seen de una a muchas flores y se pueden presentar en forma de racimos,
panojas y espigas. Las flores son completas, con pétalos y cépalos. El
fruto es una legumbre de forma variada y las semillas de una a muchas,
con cotiledones delgados o gruesos

- Glycine (Neonotonía wightii)


El suelo debe tener buen drenaje interno y externo, un pH de 6 a 7,5
además de recibir una preparación adecuada que facilite la mecanización
de la cosecha.
Pa s t o s y F o r r a j e s 61
Se siembra a una profundidad de 2 a 3 cm, con 75 a 100 cm entre
hileras a chorrillo y una densidad de 2 kg de SPG/há, entre el 15 de julio
y el 30 de agosto. Se puede sembrar como cultivo puro o empleando un
soporte vivo que puede ser una leucaena de porte pequeño Cv. CNIA-250
u otra planta arbustiva perenne que permita ser trepada.
En el caso de utilizar un soporte vivo que produzca semilla, la siem-
bra se puede hacer simultáneamente a la del cultivo base en el mismo
surco; si se trata de fracciones de tallos, se sembrará entre los surcos. No
se deben emplear plantas muy agresivas como king-grass o gandul que
compiten con el cultivo, ni plantas anuales como el maíz o el quimbom-
bó, con ciclo de vida rápido y que se deben sembrar todos los años.
Para romper la latencia, la semilla debe tratarse con agua caliente a
80 C durante 2 a 20 minutos; para ello se sumerge en el recipiente baja-
0

do del fuego, sola o protegida por un envase permeable. Posteriormente


se tiende a la sombra sobre una superficie lisa para secarla. Cuando se
enfríe, esta debe inocularse con una cepa específica de Rhizobium, utili-
zando 10 g del inóculo en turba por kilogramo de semilla mezclada con
una sustancia pegante como goma arábiga, melaza o solución azucarada.
También se puede peletizar agregando roca fosfórica.
Cuando sea necesario, se aplicará un riego mensual después que se
produzca la floración masiva, el cual se suspende cuando comienza la
maduración de la semilla. No es conveniente efectuar riegos anteriores a
la floración, ya que afecta la producción de semillas.
Se cosecharán las semillas cuando se observe que más del 80% de
las legumbres cambien su color de verde a pardo (carmelita claro). Se
corta todo el material verde a una altura entre 10 y 15 cm, con una E-302
u otro tipo de segadora, en horas de la mañana para evitar el desgrane;
se deja el material en el campo durante 2 ó 3 días, se hila y se trilla en
horas de la tarde con una combinada convencional E-514, Laberda, etc.
Si no se dispone de combinada, se usa una silocosechadora como la E-
281 y un remolque forrado; otra opción es cargar el material seco en un
remolque, exponerlo al sol sobre una superficie pavimentada y pasar un
tractor de rodamiento de goma por encima varias veces. La semilla se
puede almacenar en cámara fría de 3 a 5 años, sin pérdidas drásticas de
la viabilidad, y hasta 2 años en condiciones ambientales en lugares secos
y ventilados.
62 Pa s t o s y F o r r a j e s

- Stylo (Slylosanthes guianensis)


Se debe sembrar entre el 15 de junio y el 30 de julio; las fechas más
tardías pueden afectar el desarrollo vegetativo para una buena cosecha de
semilla en el primer año. La siembra se hará en hileras, a una distancia
de 75 ó 100 cm a chorrillo, con una densidad de 1,5 a 2 kg de SPG/há,
previo tratamiento de la semilla.
Durante el establecimiento se harán escardes manuales y cultivos
mecanizados hasta su sellaje, floración y momento de cosecha. Por ser
el stylosanthes una especie de fotoperíodo de días ligeramente cortos, su
floración ocurre en septiembre-octubre y su cosecha en diciembre, por lo
que prácticamente no se requiere de riego.
Inicia la floración en el mes de octubre, la que se hace masiva en
noviembre y a finales de este mes comienzan a aflorar en aproximada-
mente 5% de las inflorescencias dos semillas maduras (carmelitas) que
se desprenden rápidamente. Posteriormente a este momento, entre los
21 y 35 días, se realiza la cosecha de las semillas. El mejor método de
cosecha es el mecanizado, donde se obtienen más de 200 kg de semilla/
há con alta productividad y bajas pérdidas. La cosecha con combinada
debe hacerse con poca velocidad del ventilador para evitar grandes pér-
didas. Se realiza una limpieza adicional de la semilla mediante zaranda
de abertura fina (2x2 mm), con un equipo soplador de aire zaranda,
ventilador o con el aire; el mismo proceso requiere la trilla manual.
La semilla se almacena en cámara fría por varios años (3-5) sin pér-
didas drásticas de la viabilidad y hasta 2 años en condiciones ambientales
en lugares secos y ventilados.

- Leucaena leucocephala (cvs. Cunningham y Perú)


Se empleará un suelo de buen drenaje interno, con pH entre 6 y 7,5
preparado y alisado para permitir la mecanización de las chapeas de las
plantas indeseables acompañantes. Es aconsejable la utilización de un
herbicida pre emergente, como el Treflán, que controle las gramíneas.
Se siembra al inicio del período lluvioso hasta el mes de agosto, por lo
cual se utilizan plantas procedentes de viveros de 30-40 cm de altura,
o semilla (4 a 5 semillas por golpe); en ambos métodos se emplea la
distancia de 6 m entre hileras y 3 m entre plantas, lo que garantiza una
población de 550 árboles/há con un marco de siembra óptimo (18 m2).
Si se desea implantar un sistema de producción de semillas de forrajeras
Pa s t o s y F o r r a j e s 63
con leucaena; se debe sembrar guinea o Brachiaria decumbens entre las
hileras, lo que garantizará el pasto base para la cría de bovinos jóvenes o
la ceba de machos.
Es muy importante durante el establecimiento, hasta que las plantas
alcancen una altura superior a 1 m, realizar escardes manuales y algunos
pases de chapeadora que permitan el crecimiento rápido de la leucaena.
En este sistema es factible la siembra entre hileras con cultivos tem-
porales: frijoles, soya, sorgo enano, calabaza, pepino, melón, etc. para
contribuir a costear los gastos del establecimiento.
La mayor producción de semillas de ambos cultivares se logra dejan-
do crecer los árboles, pero tiene como inconveniente que con el paso del
tiempo se hace más difícil la cosecha manual. Se recomienda realizar la
primera poda a los 2 años de la siembra, siempre que los árboles tengan
un buen desarrollo, y posteriormente cada 2 años a una altura de 200 cm
del suelo. La poda se realizará en junio, cuando se coseche la semilla del
período poco lluvioso, ya que resulta de mejor calidad, aunque en el caso
del cv. Cunningham se puede hacer en diciembre al efectuar la cosecha
de finales de primavera.
Ambos cultivares responden muy bien al empleo del Rizhobium es-
pecífico, se mezclan con 10 g del inoculante, una sustancia pegante, se
tiende a la sombra y se siembra lo más rápido posible en bolsa o direc-
tamente.
La recogida de las legumbres se puede realizar bajando las ramas
con un garabato grande o montado sobre un remolque tirado por bueyes
o tractor, donde se van depositando las ramas con las legumbres que es-
tén secas o maduras, lo que permite una mayor productividad. Después
se deposita en un secadero de concreto o asfalto, se preseca y se trilla con
una combinada convencional. Si no se dispone de combinada se apila
bien el material y se le pasan las ruedas de un tractor de rodamiento de
goma; en último caso se trilla golpeando con un madero fino.
Capítulo
IV La arborización
de las áreas
Si es ventajoso o no utilizar un sistema agroforestal en lugar de reforestación pura,
dependerá dentro de otros factores, de los objetivos del agricultor, las características
del lugar, las condiciones socioeconómicas del agricultor, en particular, la dispo-
nibilidad de mano de obra, terreno y efectivos; de las características de las especies
involucradas, árboles y cultivos, y del manejo de los dos componentes.
En la práctica, hay una enorme diversidad de sistemas que se desarrollaron
en respuesta a la diversidad de factores influyentes, por ello, no se aconseja preparar
recetas estrictas sobre dónde y cómo manejar los árboles en sistemas agrícolas, dado
que es esencial primero conocer las condiciones particulares de cada sitio y luego
adaptar los sistemas de interés a estas condiciones.
Los sistemas agroforestales. Selección y manejo

L
os principales criterios a considerar para la toma de decisiones se
encuentran la selección de las especies agrícolas y arbóreas, los
espaciamientos necesarios de cultivos y árboles, la secuencia de
siembra que haremos, bien al unísono o de forma escalonada y el manejo
que le vamos a dar a los componentes agrícolas y forestales.
Al aconsejar a los que quieren plantar o cuidar de los árboles en
fincas, debemos utilizar estos criterios, y considerar las ventajas y des-
ventajas de las diferentes opciones, para reflexionar sobre cuáles son los
principales factores a considerar para lograr el éxito en la siembra de
árboles con cultivos.
68 Pa s t o s y F o r r a j e s

¿Qué clase de árboles incorporar y cuándo?


La mayoría, si no todos los árboles, se clasifican en más de una clase, es
decir, por la utilidad que brindan al agricultor son árboles de uso múltiple o
multipropósitos (AMP). También todos los árboles tienen otras funciones,
por ejemplo, hábitat y fuente de alimentación de fauna con fines de conser-
vación. Las categorías de árboles que comúnmente se incluyen en sistemas
agroforestales son: maderables, de servicio, frutales, forrajeros y árboles para
leña y carbón.

- Árboles maderables
Componentes grandes, muchas veces de regeneración natural, que
necesitan espaciamientos amplios (< 100 árboles/há cuando son adultos)
y se plantan con preferencia en los linderos de la finca. El producto se
obtiene después de los10 años, se corre el riesgo que por su sombra o el
efecto de sus raíces se dañen cultivos vecinos y tienen una función de
seguro financiero para muchos agricultores, por la estabilidad que tiene
el precio de la madera.
Las características deseables para seleccionar árboles maderables se
relacionan con el conocimiento local de la especie, su valor comercial, el
crecimiento rápido, la autopoda en condiciones de campo abierto, dispo-
nibilidad de germoplasma certificada, resistente a plagas y enfermedades
con efectos negativos mínimos en los cultivos asociados. La copa debe
ser pequeña, abierta y un sistema radicular no superficial.

- Árboles de servicio
Son árboles que generalmente no dan productos comerciales, se uti-
lizan con cultivos anuales y perennes como barreras vivas que controlan
la erosión, dar sombra, fijar nitrógeno y aportar el mantillo o “mulch”
que controla las malezas o mejora la fertilidad del suelo. Se manejan con
densidades desde muy bajas (< 20 árboles/há para algunas especies de
sombra sin poda) hasta muy altas (> 10,000 arbustos/há en barbechos
naturales y mejorados). Frecuentemente, son leguminosas fijadoras de
nitrógeno, pero la característica más importante es su fácil propagación,
por semilla o vegetativa, y la capacidad de rebrote que presentan después
de podas intensivas y frecuentes, lo cual permite al agricultor manejar la
interacción árbol - cultivo a su gusto.
Pa s t o s y F o r r a j e s 69
Para la selección de árboles de servicio se consideraran los criterios
de árboles maderables, excepto valor comercial, autopoda y germoplasma
certificado. Adicionalmente, debe ser resistentes a enfermedades/insectos
que podrían provocar una defoliación súbita, libres de efectos alelopáti-
cos, no hospedar enfermedades y/o plagas de los cultivos asociados, libres
de espinas, ramas y tallos no quebradizos, fijar nitrógeno, alta capacidad
de rebrote y de producción de biomasa.

- Árboles frutales
Son árboles y arbustos cuyos productos principales son frutos poten-
cialmente comerciales y para el consumo familiar. Comunes en patios,
zonas peri urbanas y huertos caseros, se manejan con densidades media-
nas a bajas (<1 000 árboles/há) y el manejo óptimo de cada especie y en
cada sitio para la producción de frutas no es generalmente, el manejo
óptimo para un árbol intercalado con cultivos (por ejemplo, periodici-
dad y frecuencia de podas), Los mercados locales y precios para los frutos
tienden a ser limitados e inestables, dependen de la periodicidad de la
cosecha y la facilidad o no del almacenamiento.
En muchos sistemas agroforestales tradicionales hay muy pocos ár-
boles frutales de cada especie, a veces sólo un individuo por finca, pero
existe gran diversidad de especies. Las características principales en la
selección de árboles frutales son sus potencialidades para la comerciali-
zación en todos los ámbitos, las características de la fruta que determinen
un alto índice de cosecha sostenida por árbol y área, facilidad de almace-
namiento prolongado, transporte, sabor y alta calidad, su compatibilidad
con otros cultivos/árboles, no hospedar enfermedades y plagas de culti-
vos asociados, ausencia de raíces superficiales, la factibilidad de injertar/
capacidad de enraizamiento y/o germinación y la facilidad de cosecha. El
período de establecimiento debe ser corto/productividad precoz.

- Árboles forrajeros
Son árboles y arbustos que producen un suplemento forrajero de
alta calidad para rumiantes y otros animales domésticos, incluyendo las
gallinas, especialmente, durante la estación seca. Se manejan con den-
sidades desde muy bajas (< 10 árboles/há cuando son de porte grande)
hasta muy altas (> 10,000 arbustos/há en bancos forrajeros o de proteí-
na), con podas intensivas (cada 2-6 meses). La mayoría son leguminosas,
70 Pa s t o s y F o r r a j e s

se propagan por semilla o de manera vegetativa y toleran podas fuertes


y frecuentes, por lo que resulta común encontrarlos concentrados en un
área limitada de una parcela agrícola o potrero, como pueden ser en
bloques o en cercas vivas.
Se deben usar especies y/o variedades/procedencias de alto valor nu-
tritivo, especialmente con altos porcentajes de proteína y energía, pobres
en fibra y bajas concentraciones de compuestos antinutricionales.
Otras cualidades de los árboles forrajeros que no debemos obviar
son su capacidad adaptativas al medio, su influencia mejoradora y resis-
tencia al fuego.
Adaptación a las condiciones de clima y suelo. Cuando se evalúan es-
pecies, es esencial considerar sus necesidades agronómicas y su adaptabi-
lidad. Las especies forrajeras robustas como Brosimum alicastrum, Gua-
zuma ulmifolia y Leucaena leucocephala crecen mejor en suelos alcalinos
y toleran la sequía. Otras especies que se pueden considerar para el es-
tablecimiento de bancos forrajeros, incluyen Gliricidia sepium, Trichan-
tera gigantea y Cratylia argentea. Morus alba es un arbusto forrajero con
un alto potencial para mejorar la producción animal. Sin embargo, esta
especie tiene una alta demanda por los nutrientes del suelo y sólo crece
bien en suelos fértiles con altas dosis de fertilizante nitrogenado (>300 kg
N/há/año). Plantar especies que demandan muchos nutrientes, en sitios
de baja calidad o fertilidad, no se recomienda. Otras especies robustas
que crecen bien en suelos calcáreos son Albizia lebbeck y Parmentiera
edulisy: esta última produce frutos comestibles para los animales durante
la época seca.
Mejoramiento de suelo. Es deseable seleccionar árboles forrajeros
que mejoren el suelo. Los bancos forrajeros de leguminosas como Leu-
caena leucocephala y Gliricidia sepium, fijan de 75 a 200 kg N/há/año.
Albizia lebbeck y Bauhinia purpurea también son opciones. Los re-
querimientos de Rhizobium, (bacterias asociadas a las raíces que fijan
nitrógeno, para los árboles leguminosos se determinan especialmente
cuando se van a plantar en suelos de baja fertilidad. Algunas especies
con raíces profundas, como Brosimum alicastrum, Leucaena leucocepha-
la, Guazuma ulmifolia y Gliricidia sepium, son capaces de acumular y
reciclar fósforo, potasio, magnesio, calcio y boro, de las capas profun-
das del suelo.
Resistencia al fuego. En zonas donde suele haber fuegos, los árboles
forrajeros deben tener cierta resistencia al fuego. Gliricidia sepium y Gua-
Pa s t o s y F o r r a j e s 71
zuma ulmifolia son dos ejemplos, debido reservas de alimentos en la base
del árbol, lo que les permite un rebrote desde el nivel del suelo, después
de la quema.

Árboles para leña y carbón


Aunque todos los árboles dan leña, hay claras preferencias para
ciertas especies en base a las características de su leña, principalmente,
su valor calorífico, tipo de humo, y características de las brasas. Están
dispersos en campos agrícolas, desde matorrales con > 1000 arbustos/
há), como sombra para café (< 400 árboles/há), en potreros (densida-
des muy variables), en linderos (cercas vivas; espaciamientos > 1m) hasta
las pequeñas plantaciones forestales (densidades hasta 5000 árboles/há)
para producir productos maderables rurales como pueden ser, postes y
horquetas, además de leña para la venta y uso familiar. Su ciclo de apro-
vechamiento es de 2-5 años y generalmente, proceden de regeneración
natural.

Árboles o arbustos para cortinas rompevientos. Selección


Las cortinas se deben establecer con especies que conserven la ma-
yor parte del follaje durante el año, o al menos durante la época de mayor
viento. Debe dejar pasar alrededor del 20% del flujo de viento. De no ser
así, la cortina sería un obstáculo absoluto para el viento, el cual produ-
ciría turbulencias fuertes después de pasar sobre la cortina, provocando
daños graves en los cultivos a proteger. Para lograr la mayor área protegi-
da en el menor tiempo posible, en dependencia de la altura de los árboles,
buscamos especies para la línea central que tengan un rápido desarrollo y
gran porte (> 20m) como son Eucalyptus spp., Casuarina spp., Mangifera
indica, Pinus caribaea y Pinus oocarpa.
Para los estratos medios se utilizan árboles que alcanzan alturas
máximas de 10 a 15m, tales como la casia (Cassia siamea), el guácimo
(Guazuma ulmifolia), el capulín
(Muntingia calabura), el neem (Azadirachta indica), la manzana rosa
(Eugenia alaccensis), la uruca (Trichilia glabra), la manzana de agua (Eu-
genia jambos) o el aceituno (Simarouba glauca). Para los estratos bajos, se
utilizan arbustos que apenas sobrepasan los 5m, tales son los casos de la
amapola (Hibiscus sepium), el mirto (Murraya paniculata), el itabo (Yucca
elephantipes), el trueno (Ligustrum sepium) y también algunas gramíneas
72 Pa s t o s y F o r r a j e s

de porte alto como el pasto elefante (Pennisetum purpureum), la caña de


azúcar (Sacharum sp.) y la caña india (Dracaena fragans). En los cafetales
de El Salvador, tradicionalmente se usa Croton reflexiofolius, Cupressus
lusitanica y Cordia cana.

Cultivos que se pueden asociar con árboles comerciales.


Caraterísticas y criterios de selección
– No deben tener la capacidad de convertirse en maleza. En al-
gunos países de África se ha recomendado excluir la higuerilla
–Ricinus communis de plantaciones de maderables jóvenes
– No deben hospedar plagas o enfermedades que afecten a los ár-
boles. Armillaria mellea puede atacar a los árboles por vía del
cultivo de yuca.
– En sistemas agroforestales permanentes, deben ser tolerantes a
la sombra, como el jengibre, o necesitar algo de ella, como es el
caso del cacao, una vez establecidos los maderables
– No deben tener efectos alelopáticos sobre los árboles
– Deben tener potencial económico
– Debe existir tradición y experiencia con estas especies en la zona,
o un nuevo mercado establecido
– Deben ser especies poco exigentes en mano de obra cuando se
pretende promover la reforestación. La mano de obra requerida
para el cultivo agrícola puede limitar el área a reforestar con
sistemas agroforestales.
– No deben dar sombra densa antes de la que los árboles están
bien establecidos. No sembrar cacao antes del establecimiento
de maderable
– No se deben incluir especies trepadoras mientras los árboles son
jóvenes, por ejemplo, excluir ñame, la vainilla y pimienta duran-
te la fase de establecimiento
– No deben competir fuertemente por nutrientes y agua con los
árboles recién plantados
– No deben agotar los nutrientes del suelo hasta un nivel que pu-
diese afectar la calidad del sitio. Excluir el plátano o la caña de
azúcar cuando no está previsto aplicar fertilizantes para reem-
plazar los nutrientes perdidos
Pa s t o s y F o r r a j e s 73
– Excluir cultivos de raíces y tubérculos que tienen una gran ex-
tensión horizontal de las raíces, o hay que plantarlos lejos del
árbol para evitar daños a las raíces de los árboles en el momento
de cosechar el cultivo agrícola
– No deben causar daños físicos a los árboles.
– Si fijan nitrógeno sería una ventaja

Árboles multipropósitos
Uno de los principales problemas que presentan las áreas gana-
deras tropicales es la falta de plantas arbóreas. Las grandes sabanas
desprovistas de árboles están sometidas a los extremos climáticos, que
inducen grandes pérdidas en los recursos agua, suelo y vegetación, ade-
más de afectar el bienestar de los animales. La arborización de las fin-
cas ganaderas con árboles de uso múltiple (AMP) evita estos efectos,
principalmente, en la época de bajas precipitaciones y altas temperatu-
ras, lo que mejora los indicadores productivos y reproductivos del ga-
nado. La posibilidad de producir valores agregados, mejorar el medio
ambiente y los recursos naturales en general, elevará paulatinamente el
nivel económico de la finca y la vida material y espiritual de los gana-
deros y su familia.
Un AMP para integrarse a la finca debe tener un establecimiento
rápido, rebrote seguro, mantener el follaje largo tiempo, tronco recto,
copa redonda y prolifera, raíces geotrópicas, cantidad de vainas o frutos,
ausencia de espinas o muy escasas y un uso múltiple (fijar N2, melífera,
frutal, maderable, otros).
La calidad de la planta y el vivero. La calidad de plantas y otros
materiales que se utilizan para establecer una plantación forestal, es un
aspecto crítico en su desarrollo posterior. Aquí se refiere a la calidad
física y fisiológica de las plantas, y no se trata de la calidad genética. Las
características deseables de una planta u otro material, como una pseu-
doestaca, para ser llevada al campo son:
– Tamaño en correspondencia al de la bolsa
– Buena relación tallo-raíces (2:1). Las plantas de raíz desnuda exi-
gen la aplicación de podas de la raíz durante se desarrollo
– Tallos y raíces sin deformaciones
– Buen estado de lignificación. Se prefieren plantas endurecidas
mediante un buen manejo del riego y la fertilización
74 Pa s t o s y F o r r a j e s

– Las pseudoestacas deben tener un tamaño que haya dado bue-


nos resultados en trabajos previos
No se aconseja mantener plantas en el vivero por más tiempo que
el necesario, especialmente plantas producidas en envases: causa de la
típica deformación de las raíces, especialmente en bolsas plásticas.
Cuidados en el transporte y en el campo. La clave del éxito en la
reforestación es utilizar plantas y otros materiales que tienen la capaci-
dad para captar y absorber los factores de crecimiento lo más rápido posi-
ble. Se debe evitar daños excesivos al sistema radicular en caso de plantas
a raíz desnuda, en los tallos, pues interrumpen el transporte de agua y
nutrientes al follaje y contribuyen a que la planta se seque y conservar
el follaje en el mejor estado posible, evitando daños por mal manejo del
material, exposición al sol y al viento durante el transporte.
Eliminación del matorral. Su objetivo es reducir o eliminar la
competencia que podría impedir el establecimiento adecuado de la plan-
tación. Los pastos, en particular, tienden a competir muy agresivamente
con los árboles recién plantados.
El periodo más crítico en el desarrollo de un árbol, es el inmediato
a su plantación, pues se tiene que reponer del estrés de pasar del vivero
al campo, extender sus raíces lo suficiente como para poder aguantar la
primera estación seca e iniciar su crecimiento. Si en esta fase no dispone
de la humedad y nutrientes suficientes no sobrevive y si lo hace, crecerá
muy lentamente. Si un árbol no recibe la luz necesaria, tampoco crecerá
bien, por tanto, es indispensable eliminar adecuadamente el matorral en
los sitios a reforestar.
Espaciamiento y marcación de la plantación. La distancia entre
árboles en una plantación se conoce como espaciamiento y tiene mucha
trascendencia en el crecimiento y productividad de la plantación. Sin
embargo, con demasiada frecuencia, se utiliza un espaciamiento incon-
veniente, por lo general demasiado estrecho, aún en plantaciones cuyo
objetivo es la producción de madera para aserrío. Las consideraciones
para fijar el espaciamiento en una plantación se relacionan con las carac-
terísticas del sitio, clima, la finalidad de la plantación y los costos.
Apertura de hoyos. Después de la marcación se pasa a la apertura
de hoyos. Cualquier trabajo del suelo que elimine la maleza reduce la
competencia y favorece el crecimiento de los arbolitos. Al laborar el suelo
se cambia la estructura, mejora su porosidad que favorece la penetración
Pa s t o s y F o r r a j e s 75
de las raíces, acelera la infiltración del agua, la cantidad de nutrientes que
puede captar una unidad de tierra y se mejora la aireación del suelo.
Por lo tanto, la apertura de hoyos o la preparación del terreno en
otra forma, por ejemplo, arar, suele ser crítico para el desarrollo de la
plantación. Desafortunadamente, es común observar arbolitos planta-
dos en hoyos pequeños, aún en suelos compactados por ganado, y sin
una buena remoción del suelo, con resultados pobres de sobrevivencia y
crecimiento.
¿Cómo plantar los árboles? Las etapas de la plantación se inicia
con la apertura del hoyo, y se continúa con la colocación de la planta sin
bolsa, el relleno de los espacios vacíos alrededor de la planta y el apiso-
namiento de afuera hacia adentro para eliminar bolsas de aire. Un árbol
bien plantad mantiene la posición vertical, se ubica en el centro del hoyo
y a profundidad adecuada. En zonas áridas con suelos livianos, conviene
dejar una depresión de 5 cm. Algunas recomendaciones prácticas son:
– procure plantar en las horas tempranas de la mañana o en las
horas avanzadas de la tarde, en días nublados o con lluvias inter-
mitentes
– mantenga las plantas en envases con su substrato húmedo hasta
plantarlas
– la planta debe quedar en el centro del hoyo, vertical y nunca
demasiado enterrada. Evitar bolsas de aire en los alrededores de
las raíces
– riegue las plantas recién plantadas siempre y cuando sea factible,
especialmente, las especies sensibles y en años cuando las lluvias
no son fiables
– evite la exposición de las raíces al sol más del tiempo necesario
al plantar las especies de raíz desnuda. Las raíces nunca se deben
secar
– el uso de restos vegetales provenientes de una limpieza, ayuda a
mantener la humedad del suelo en zonas de sequía y reduce la
competencia de la maleza.
Después de hacer la plantación hay que manejarla y protegerla. De
otra manera, el trabajo y la inversión serán en vano. Cuando el riego
es necesario y posible, especialmente en lotes pequeños, se hace en la
primera temporada de sequía, aunque si la plantación se ha hecho en
la época oportuna, generalmente no será necesario regar las plantas. Es
76 Pa s t o s y F o r r a j e s

importante desyerbar primero, para que sean tan sólo los árboles los que
aprovechan la humedad.
– El deshierbe alrededor de los arbolitos tiene mucha trascenden-
cia y su frecuencia varía según la rapidez del crecimiento de la
maleza. Los deshierbes más importantes, sin ser los únicos, son
los que se hacen en plena época lluviosa, cuando las malezas cre-
cen agresivamente y al final de las lluvias, ya que así los árboles
inician la época de sequía sin competencia, y se reduce el peligro
de incendios.
El replante de árboles muertos se debe hacer con las plantas más vi-
gorosas a la mayor brevedad posible. Es vital proteger los árboles jóvenes
del ganado y del fuego.

Tecnologías para el manejo de plantas arbóreas


Banco de proteína
Área y especies de leguminosas.
Hay que disponer 20-30% del área
total para la siembra y establecimien-
to con leguminosas. Las especies más
estudiadas en el sistema son glycine
y leucaena; no obstante, se tienen re-
sultados del teramnus, siratro, centro-
sema, stylosantes, dolichos y albizia.
Se siembra según los requerimientos
edafocli­máticos, que podemos resu-
mir en:
Teramnus. Se adapta bien a
suelos ferralíticos, fersialíticos, oscu-
ros, plásticos, gleyzosos y gley ferralíticos, pero prefiere los tipos areno-
sos, finos y aluviales, con buen drenaje externo e interno y un pH entre
6,0 y 7,5. Posee un alto grado de susceptibilidad al estrés salino. Pueden
atacarlo Lamprosema indicata, Diabrotica balteata, Collectotrichum sp.,
Fusarium sp y Alternaria sp., aunque las afectaciones no son intensas.
Macroptilun. Crece en ambientes con régimen de precipita-
ción de 615,0 mm, aunque prefiere regímenes superiores a 850,0 mm e
Pa s t o s y F o r r a j e s 77
inferiores a 1 800,0 mm. La temperatura óptima de crecimiento oscila
entre 26,5 y 30ºC. Prefiere suelos de textura ligera, aunque se puede de-
sarrollar en aquellos con pH de 4,5 (ligeros), alcalinos y arcillosos (pH 8
a 9). Tolera bajos niveles de calcio, pero requiere altos niveles de fósforo.
No tolera el estrés salino, pero sí las sequías prolongadas.
StylosantHes. Crece bien en ambientes áridos con 350,0 mm
de precipitación, pero prefiere entre 900,0 y 4 000,0 mm. Se adapta a
suelos poco fértiles, puede crecer en suelos ligeramente ácidos (pH 4,5),
no así en los neutros (pH 7), alcalinos y salinos. Prefiere los suelos poco
profundos, con buen drenaje, aunque crecen en los de mal drenaje con
pH 7,0. Tolera más la inundación que Centrosema molle (=C. pubescens),
pero no las condiciones pantanosas.
Albizia. Se adapta a diferentes condiciones edafo­climáticas, des-
de lugares húmedos hasta semisecos. Soporta suelos con 0,11 de sales de
pH hasta 8,7. No es exigente a la fertilidad y crece bien en suelos de poca
profundidad sobre lecho rocoso. Se desarrolla en ambientes con precipi-
taciones entre 50,0 y 1 000,0 mm, con temperaturas superiores a 20 º C.
Lablab. Crece bien con precipitaciones entre 600,0 y 1 600,0
mm. Se adapta a cualquier tipo de suelo, incluyendo los infértiles. No
es exigente al pH, prefiere los suelos ligeramente ácidos (5,0) o alcalinos
(7,5). Es resistente a la sequía, las altas o bajas temperaturas, y soporta
períodos temporales de inundación.
Para la siembra y establecimiento de las leguminosas se considerará
su tecnología. Se aplicará el fertilizante según las condiciones de fertili-
dad del suelo.
Cuartones y pastoreo. Se escogerán cuatro cuartones como míni-
mo, de forma consecutiva, próximos a la sala de ordeño. Por su cercanía,
el vaquero podrá controlar estrictamente el manejo.
Las vacas deben pastar de 2-3 horas, en días alternos en el período
de seca y diariamente en la lluvia, preferiblemente el grupo de alta. El ga-
nado en desarrollo realizará auto­pastoreo con acceso libre a los cuartones
de leguminosa diariamente, o cada segundo o tercer día, conjuntamente
con el cuartón de gramínea. Las hembras en desarrollo pastarán 2-4
horas en días alternos en seca y diariamente en lluvia.
Carga. Depende del rendimiento que alcancen las gramíneas y le-
guminosas en ese lugar y varía según la categoría animal y la disponibi-
lidad de fertilizante para la gramínea. No se debe pasar 1 UGM/há en
78 Pa s t o s y F o r r a j e s

condiciones de disponibilidad aceptable, sin riego ni fertilización en seca


y ofertando alimento en canoa.
Reposo del pasto. Depende también de las condiciones del lugar. Se
puede manejar con 28 a 36 días en lluvia y 36 a 60 días o más en seca.
La glycine. Se rehabilita en las situaciones siguientes:
• Poca despoblación. Realizar chapea a 20 cm, fertilizar con fós-
foro y suprimir el pastoreo por un período de 3 meses
• Despoblación media. Reducir la intensidad de explotación o
descanso coincidiendo con su etapa de mayor producción de se-
milla. Realizar posteriormente el manejo antes señalado
• Despoblación excesiva. Arar y gradear para producir auto
siembra, si en años anteriores se permitió dejar caer semillas en
el suelo
Para leucaena. Si las plantas alcanzan 2,0-2,5 m de altura se de-
ben podar a más de 1 m entre abril y julio. Hay que hacerlo en dos
etapas: cortando cuartones alternos y dejando una cantidad de árboles
para sombra.

Banco de Morera
La morera es un
árbol que se adapta
bien a diferentes con-
diciones edafoclimáti-
cas, pero no tolera las
inundaciones.

Preparación
de tierra
La preparación del suelo es convencional y la siembra se efectúa con
esquejes o estacas de 30 cm y un grosor de 1,5-2,0 cm, con dos días de
cortadas y puestas a la sombra con humedad.
Distancia y densidad. Se siembra con una densidad de 25 000 plan-
tas/há, una distancia entre surcos de 1m y entre plantas de 0,40 m.
El establecimiento de la morera se puede amortizar empleando cul-
tivos de leguminosas de ciclo corto, sembrados entre las calles, cuando
ella alcanza más de 30 cm.
Pa s t o s y F o r r a j e s 79
Producción de semilla
Una hectárea de este cultivo puede generar esquejes para la siembra
de 8 há.

Frecuencia, altura de corte y rendimientos


El manejo agronómico adecuado para el corte se hace a los 60 y
90 días de rebrote para los períodos lluvioso y poco lluvioso, respecti-
vamente, y una altura de 40 cm, según los estudios desarrollados en la
región occidental. La fertilización sin riego empleada fue de 300 kg de
N/há/año, que produjo un rendimiento de biomasa comestible de 8,3 t
de MS/há.

Composición química y valor nutritivo


La calidad y el valor nutricional de la morera justifican su empleo
como harina para la inclusión en piensos (15,2 y 26,4% de PB en planta
y hojas, respectivamente). La digestibilidad de la materia seca y de la ma-
teria orgánica fue de 69,9-71,5 y 75,1-79,2% en igual orden de cita, y el
contenido de energía metabolizable fue de 10,2 MJ/kg de MS.
La morera desde el punto de vista fitoquímico, se caracteriza por
contener fenoles, cumarinas, flavonoides, carbohidratos solubles, alca-
loides, saponinas y esteroides en hojas y tallos tiernos, en cantidades que
no son lo suficientemente elevadas para causar trastornos fisiológicos en
los rumiantes.

Manejo y utilización
No se debe utilizar como único forraje cuando se conserva como
ensilaje, sino en proporciones de 70:30 gramínea-morera.

Inclusión en dietas para varias especies de animales


• En cabritas la inclusión se debe manejar con el 1,5% del peso vivo
• En bovinos jóvenes en crecimiento, se pueden alcanzar ganan-
cias de más de 500 g/animal/día con una inclusión del 2,0% del
peso vivo
• En vacas lecheras, se alcanzan producciones superiores a 8 litros/
vaca/día con una oferta de MS del 1,5% del peso vivo
80 Pa s t o s y F o r r a j e s

• En la alimentación de conejos, se puede incluir 40% de la ra-


ción, con resultados satisfactorios
• En cerdos, la inclusión llega hasta el 30% de la ración y la mejor
forma de suministro es seca, molinada o finamente troceada,
pues entera ocupa mucho espacio

Silvopastoreo. Asociación árboles-pastos


para la producción de leche
Área. Prefe-
rible vaquerías de
40 há o menos
para efectuar un
buen manejo
Suelos. Los
suelos apropiados
para la leucaena
son el pardo con
carbonato, par-
do sin carbonato,
pardo grisáceo,
ferralítico rojo, ferralítico lixiviado, vérticos y aluviales, con buen dre-
naje y moderadamente ácidos (pH>5,2). Son indicadores negativos el
caguaso, paraná o yerba bruja, Weyler, palma cana, palmito, soplillo
y otros.
Estrato herbáceo adecuado. Hierba guinea, pasto estrella, Bra-
chiaria decumbens, bermudas, pangola y la tejana o alpargata (Paspalum
notatum). Las leguminosas herbáceas: glicine, teramnus, centrosema, in-
digofera y otras, han mostrado buena asociación.

Fomento de la tecnología. Estrategias


La siembra se realiza en unidades o fincas completas, mediante el
traslado de los animales a otras unidades, cuya carga lo permita. La siem-
bra parcial, se hace cuidando que el área que se siembre sea lo suficiente-
mente grande que permita un manejo adecuado en la explotación (entre
25 y 30% del área total) y se cerque el perímetro para evitar los daños
por la entrada de animales.
Pa s t o s y F o r r a j e s 81
Tratamiento de las semillas y de la cubierta herbácea
del potrero
Las semillas viejas se escarifican y también se utiliza la inoculación
de las semillas de leucaena con cepas específicas de Rhizobium.
Siembra. Cuando hay humedad adecuada del suelo. La orientación
de la siembra se efectúa de Este a Oeste para evitar el exceso de sombra.
Se exceptúan los casos de pendientes muy inclinadas, donde se hará por
curvas de nivel para evitar la erosión del terreno. Se efectúa a chorrillo
ligero (menos de 1 kg de semilla/há) o a golpe, cinco o seis semillas a 1
m de distancia entre ellas, y una profundidad de 1 cm.
La densidad de siembra puede estar entre 600 y 3 000 plantas/há,
y la distancia entre calles de 5 a 6 cm. El deshierbe en el surco de la
arbórea, asegura la supervivencia y el establecimiento de las plantas, y
se debe garantizar hasta que alcancen una altura que superior en varios
centímetros a la del estrato herbáceo.
Agrotecnia y puesta en explotación. Se realizan dos labores de ara-
do y grada con intervalos de 21 días entre una y otra labor. Se siembran
las gramíneas y las leguminosas a inicios de la primavera (mayo-junio)
Manejo y explotación del silvopastoreo. La explotación con ani-
males se inicia cuando las arbóreas sobrepasen los 2 m de altura, con una
carga baja que se incrementará en dependencia del desarrollo de estas,
la evolución de los pastos y la disponibilidad o presión de pastoreo. De-
pendiendo del lugar se ajustará la carga. El tiempo de ocupación de los
cuartones será de uno o dos días, rotando en línea, con las vacas lactantes
de punteras y las vacas secas de repasadoras. El reposo o descanso de los
cuartones será de 35 a 42 días en lluvia y de 60-70 días más en el período
seco, según el comportamiento de las precipitaciones y la producción de
biomasa. Existen zonas con intensa sequía en que no es posible pastar o
rotar los potreros por más de dos veces en el período poco lluvioso. Se
necesitan nunca menos de 24 cuartones.

Silvopastoreo. Asociación árboles-pastos para la ceba


y hembras en desarrollo
Especies. Se pueden utilizar las arbóreas Leucaena leucocephala, Al-
bizia lebbeck y Bauhinia purpurea, mientras que las gramíneas dependen
de la regionalización, aunque la que generó la tecnología fue Panicum
maximum cv. Likoni (hierba de guinea).
82 Pa s t o s y F o r r a j e s

Las condiciones de los suelos, del estrato herbáceo adecuado y las


estrategias para el fomento de la tecnología, son las mismas a las descritas
anteriormente.
Agrotecnia y puesta en explotación: Se realizan dos labores de
arado y grada con intervalos de 21 días entre una y otra labor, y se siem-
bra a inicios de la primavera (mayo-junio) las gramíneas y las legumino-
sas. Las primeras se siembran en cinco surcos, a una distancia de 65 cm
entre sí a chorrillo. Las arbóreas se siembran en surcos, a una distancia de
4-6 m entre surcos y 40 cm entre plantas. La densidad en las gramíneas
es de 0,36 kg de semilla pura germinable y 1,5 kg de semilla total en el
caso de los árboles (leucaena, albizia y bauhinia). En estas últimas se
efectúa el tratamiento depositándolas en bolsas de yute que se sumer-
gen en agua caliente a 80ºC (retirada del fuego) durante 2 minutos. El
número de árboles/há se puede manejar entre 600 y 800. El sistema se
maneja con ocho cuartones, la altura promedio de los árboles para co-
menzar la explotación será superior a 1,5 m para la bauhinia; la leucaena
y la albizia, y 65% de área cubierta para la gramínea.
Animales. Entran al sistema con 220-230 kg de peso vivo inicial
con agua y sales a voluntad. La carga varia con el lugar, disponibilidad
de materia seca y régimen de precipitaciones: se ha manejado con más
de 1,5 animales en crecimiento/há, la rotación se hace con tiempos de
reposo mínimo de 35 días en lluvia y 56 días en el período poco lluvioso,
con una estancia en el cuartón de 6-7 días en el período lluvioso y 9-10
días en el poco lluvioso.
Pa s t o s y F o r r a j e s 83
Tabla 5. Árboles de uso múltiple para ecosistemas ganaderos. Suelos

No. Especies F2 y 3 F1 y 2 P2 y 3 P1 PE1 y 2 F4 Vr S1 Hr Ar


1 Aguacate x x x x x
2 Algarrobo x x x x x x
3 Almacigo x x x x x x x
4 Almendra x x x x x
5 Anón x x x
6 Ateje x x x x x x x x
7 Ateje costa x x x x x x
8 Baria x x x x x
9 Bienvestido x x x x x x x x
10 Bucare x x x x
11 Caimito x x x x x x x
12 Caoba x x x x x x x
13 Cambrón x x x x x
14 Cañandonga x x x x
15 Cedro x x x x x x
16 Chirimoya x x x x
17 Ciruela x x x x x
18 Coco x x x x x x x x
19 Eucalipto x x x x
20 Flamboyán x x x
21 Guáimaro x x x x x
22 Guamá x x x x
23 Guanábana x x x x
24 Guásima x x x x x
25 Guasimilla x x x x x x
26 Guayaba x x x x x x x
27 G cimarrona x x x x x x x
28 Guira x x x x x x
29 Jobo x x x x x
30 Leucaena x x x x x x
31 Limón x x x x x x
Lipia
32 Majagua x x x x x
33 Mamey x x x x x
34 Mamoncillo x x x x x x x
35 Mango x x x
36 Marañón x x x x
37 Naranja x x x x x
38 Nim x x x x x x x
39 Níspero x x x x x
84 Pa s t o s y F o r r a j e s

No. Especies F2 y 3 F1 y 2 P2 y 3 P1 PE1 y 2 F4 Vr S1 Hr Ar


40 Ocuje x x x x x x x
41 Oreja judío x x x x x
42 Palma x x x x
43 Palma real x x x x x
44 Paraíso x x x x x x x x
45 Piñón pito
Piñón florido
Ramón
46 caballo
47 Roble x x x x x
48 Tamarindo x x x x x x
49 Teca
Thitonia
50 Toronja x x x x
51 Yaba x x x x

CLAVE: Según la siguiente tabla

Agrupamientos Tipos Tipos estudiados Clave


Ferríticos 1 No
F. Rojo
(F1)
F. Rojo lixiviado
(F2)
F. Amarillento lixiviado
Ferralíticos 5 (F2)
F. Cuiarcítico amarillo
(F3)
F. Cuarcítico amarillo rojizo lixi-
(F3)
viado
F. Rojo pardo Fe Mg. (F4)
Fersialíticos 3 F. Pardo rojizo (F4)
F. Rojo amarillo lixiviado (F4)
Pardo sin carbonato (P1)
Pardo 3 Pardo con carbonato (P2)
Pardo grisáceo (P3)
Húmicos
4 H. Carbonático (HC-1)
calcimórficos
Oscuros plásticos O. Plástico gleyzado (V1)
2
(Vertisuelos) O. P. neonotomórfico (V1)
Gley oscuro (H1)
Hidromórficos 3 Gley húmico (H1)
Gley cuarcítico (H1)
Cenagosos 3 No
Pa s t o s y F o r r a j e s 85

Agrupamientos Tipos Tipos estudiados Clave


Solonchak (S1)
Halomórficos 2
Solonetz (S1)
Aluviales 1 Aluvial (A1)
Poco Arenoso Cuarcítico (PE-1)
2
evolucionado Esquelético (PE-2)

Tabla 6. Árboles de uso múltiple para ecosistemas ganaderos. Drenaje y otros

No. Pf Dr Ms S Ac NyG Pv E CR CL
1 Aguacate x x x x x x
2 Algarrobo x x x x x x
3 Almacigo x x x x x
4 Almendra x x x x x
5 Anón x x x x x
6 Ateje x x x x x x
7 Ateje costa x x x x
8 Baria x x x x
9 Bienvestido x x
10 Bucare x x x x x x
11 Caimito x x x x x
12 Caoba x x x x
13 Cambrón x x x x x x
14 Cañandonga x x
15 Cedro x x x x x
16 Chirimoya x x x x x
17 Ciruela x x x x
18 Coco x x x
19 Eucalipto x x x x x
20 Flamboyant x x x x x
21 Guáimaro x x x x
22 Guamá x x x x
23 Guanábana x x x x x x x
24 Guásima x x x
25 Guasimilla x x x
26 Guayaba x x x x x
27 G.cimarrona x x
28 Guira x x x x x
29 Jobo x x x
30 Leucaena x x x x x x x
31 Limón x x x x
32 Majagua x x x x x x x
86 Pa s t o s y F o r r a j e s

No. Pf Dr Ms S Ac NyG Pv E CR CL
33 Mamey x x x x x x
34 Mamoncillo x x x x
35 Mango x x x x x x
36 Marañón x x x x
37 Naranja x x x x
38 Nim x x x x x
39 Níspero x x x x x x
40 Ocuje x x x x x
41 Oreja judío x x x x
42 Palma x x x
43 Palma real x x x x x
44 Paraíso x x x x x
45 Piñón pito x x
46 Ramón caballo
47 Roble x x x x x
48 Tamarindo x x x x x
49 Teca x
50 Toronja x x x
51 Yaba x x x x x x

Pf- Profundidad total, Dr- Drenaje, Ms- Manto freático superficial, S- Salinidad, Ac- Acidez,
Ny G- (Siembra natural y gámica),
Pv- (Plantas de vivero), E- (Esquejes) Cr-(Crecimiento rápido), CL- (Crecimiento medio lento).

Tabla 7. Árboles de uso múltiple para ecosistemas ganaderos. Usos

No. Especies F S C N Ft MB MA ME O MD
1 Aguacate x x x
2 Algarrobo x x x x x x x x
3 A. de olor x x
4 Almacigo x x x x x x
5 Almendra x x x x x
6 Anón x x
7 Ateje x x x x
8 Ateje costa x x x x
9 Baría x x x x x x
10 Bienvestido x x x x x x x x
11 Bucare x x x x
12 Caimito x x x
13 Caoba x x x x
14 Cambrón x x x
15 Cañandonga x x x x x x
Pa s t o s y F o r r a j e s 87
No. Especies F S C N Ft MB MA ME O MD
16 Cedro x x x x
17 Chirimoya x
18 Ciruela x x x
19 Coco x x x x x
20 Eucalipto x x x
21 Flamboyant x x x x x
22 Guáimaro x x x x x x
23 Guamá x x x
24 Guanábana x
25 Guásima x x x x x
26 Guasimilla x
27 Guayaba x x x x x
28 g. cimarrona x x x x x
29 Güira x x x x
30 Jobo x x x x x x
31 Leucaena x x x x x x
32 Limón x x x
Lipia x x x
33 Majagua x x x x
34 Mamey x x x x
35 Mamoncillo x x x x
36 Mango x x x
37 Marañón x x x x
38 Naranja x x x
39 Nim x x x x x x
40 Níspero x x x x
41 Ocuje x x x
42 Oreja judío x x x
43 Palma x x x x x x
44 Palma real x x x x x x
45 Paraíso x x x x x
46 Piñón pito x x x x x
47 Pinón florido x x x x x
47 Ramón caballo
48 Roble x x x x
49 Tamarindo x x x x x x
50 Teca x
Thitonia x x x x
51 Toronja x
52 Yaba x x x

F- Forraje, S- Sombra, C- Cerca, N- Fijación de Nitrógeno, Ft- Fruta, MB - Madera buena


M A- Madera, M E- Melífera, O- Ornamental, MD- Medicinal
Capítulo
V Sistemas
de producción
Es difícil clasificar los sistemas de producción. No obstante, la tendencia actual es
agrupar aquellos que utilizan la alimentación a base de pastos y los que utilizan
otras formas de alimentación. A escala global, se distinguen tres sistemas de explo-
tación pecuaria: los que se basan en el pastoreo directo, los sistemas industriales
intensivos en confinamiento o estabulados (aves, cerdos y otros) y los que integran
agricultura-ganadería (mixtos).
L
os sistemas de producción los clasificaremos de forma convencio-
nal y después se explicarán los que más se emplean en Cuba. Se
enfatizarán los sistemas a base de pastos y forrajes por la impor-
tancia que revisten para el trópico, pero antes se expondrán varios con-
ceptos que son imprescindibles para facilitar la comprensión de estos
sistemas y los métodos de manejo de los pastos.
• Pastoreo. Es el encuentro de la vaca con la hierba; al satisfacer
de la mejor manera ambas partes, conseguiremos un pastoreo
racional que nos proporcionará la máxima productividad de
hierba y a la vaca obtener óptimos resultados
• Plantas pratenses. Son aquellas que entre un corte y otro, por el
diente del animal o el filo de la segadora, son capaces de almace-
nar varias veces en su raíces y en las bases de sus tallos, reservas
suficientes para hacer un nuevo rebrote
• Disponibilidad de la especie. Es la cantidad de biomasa que
existe en un cuartón antes de entrar los animales y se expresa en
kg de MS/ unidad de superficie. En los sistemas de alimentación
a base de pastos, ésta y la persistencia, son indicadores de gran
importancia porque permiten efectuar una valoración cuantita-
tiva del estado de sus pastos, elaborar planes de rehabilitación,
calcular la presión de pastoreo y efectuar el balance alimentario
con mayor exactitud.
• Punto óptimo de la hierba para el pastoreo. La hierba está en
punto óptimo paraa pastar cuando se ha recuperado totalmente
del pastoreo por los animales en la rotación anterior: se expresa
en una alta disponibilidad de biomasa sin floración y/o marchi-
tes de sus hojas
• Unidad de ganado mayor. La unidad de ganado mayor (UGM)
equivale a un buey o vaca seca de 500 kg de peso vivo. La carga
se puede expresar en UGM/há y es muy utilizada esta expresión
cuando existen diferentes categorías o especies de animales
• Tiempo de estancia. Es el tiempo durante el cual un grupo de
animales pastorea una parcela o cuartón en cada rotación
• Tiempo de ocupación. Es el tiempo durante el cual un cuartón
es pastoreado por el conjunto de los grupos de cada rotación
• Tiempo de reposo. Es el tiempo que transcurre entre una y otra
ocupación de un cuartón
92 Pa s t o s y F o r r a j e s

• Presión de pastoreo. Es el número de animales por unidad de


forraje disponible, la disponibilidad por animal y se expresa en
kg MS/animal. Para igualar las diferencias de peso entre catego-
rías animales o entre animales de una misma categoría, se suele
expresar en kg MS/100kg de peso vivo
• Carga. Cantidad de animales por unidad de superficie y se ex-
presa en cantidad de animales/há.
• Carga global. La definición es la misma pero el cálculo incluye
toda el área de la finca o la vaquería sin considerar los sitios que
no están en explotación; por ejemplo áreas invadidas de marabú
donde la densidad hace difícil el acceso de animales y personas.
También se utiliza cuando se incluye el área forrajera
• Número de cuartones. Factores a considerar para su estima-
ción. El número de cuartones (NC) depende del tiempo de re-
poso del pasto (TR), el tiempo de estancia (TE) y el número de
grupos (NG), pero los elementos más importante es el reposo y
para el cálculo se debe tomar el concerniente al período poco
lluvioso pues es cuando la planta demora más en recuperarse
entre uno y otro pastoreo. La fórmula es la siguiente:

• Carga instantánea. Es la cantidad de animales que soporta una


hectárea de pasto cuando es pastada por un grupo o varios gru-
pos de animales en un tiempo no superior a un día. Se expresa
en animales /há
• Intensidad de pastoreo. Refleja la carga a que se somete cada
cuartón o parcela en un determinado tiempo de estancia. Se
puede calcular hallando el producto entre la carga instantánea y
los días de ocupación. Se expresa en animales/há/ día

Diferentes sistemas de producción


El Pastoreo Racional Voisin (PRV) por su importancia, es un méto-
do de manejo del pasto que se puede insertars en el pastoreo rotacional,
ya que involucra a hombre en la toma de decisiones diarias.
Como podrán observar en las clasificaciones convencionales, no
aparece el sistema silvopastoril, aparece al final en los sistemas mixtos
Pa s t o s y F o r r a j e s 93
pues ese nuevo paradigma de llevar el árbol a potrero no se concebía
de esa forma cuando predominó el modernismo de la agricultura y el
monocultivo de gramíneas. Hoy debemos concebirlo en los sistemas in-
tensivos por las salidas productivas que genera.
A. Sistemas intensivos
B. Sistema extensivo
• Estaqueado
• Trashumancia
• Semitranshumancia
• La cría de traspatio o subsistencia
C. Sistema semiextensivo
D. Sistemas mixtos. Las variantes principales son:
• Integración animal
• Agricultura integrada
• Sistemas silvopastoriles
En el período 1970-1990, hubo una marcada tendencia al empleo
del riego, la utilización de altas dosis de fertilización, el uso de especies
mejoradas, fundamentalmente de gramíneas, determinado número de
cuartones, y se utilizaron sistemas intensivos con altas cargas y altas pro-
ducciones por hectárea.
A. Sistema intensivo. Se manejan dos conceptos, el sistema que
a partir de aumentar la carga con el empleo de especies mejoradas de
altos rendimientos, el riego y la fertilización se pueden obtener mayores
producciones de leche y carne por unidad de superficie y aquellos que
emplean plantas adaptadas de altos rendimientos y la diversificación de
la producción, para obtener mayor producción a partir de las diferentes
salidas productivas sin afectar el sistema desde el punto de vista agroeco-
lógico. Hoy la intensividad de los sistemas debe estar en función de la
diversificación y de esa forma se protege el medioambiente. Aquí surge el
concepto de sistemas sostenibles.
B. Sistema sostenible. La agricultura sostenible integra como ob-
jetivos fundamentales los siguientes:
– Conservación de los recursos naturales y protección del me-
dio ambiente
– Viabilidad ecológica, es decir, las actividades económicas
generales se desarrollan respetando siempre los recursos na-
turales
94 Pa s t o s y F o r r a j e s

– Equidad social. El desarrollo sostenible no incluye sólo di-


mensiones medio ambientales, sino también políticas, socia-
les y económicas
– Calidad de vida. La necesidad de mantener la diversidad e
integridad ambiental, cultural y de recursos para su uso y
disfrute por las generaciones presentes y futuras
En los sistemas se pueden emplear diferentes métodos de manejo,
tales como:
• Pastoreo continuo. Cuando el pastoreo posee un sólo potrero
y como máximo dos cuartones o parcelas. Los animales tienen
libre acceso a toda el área
• Pastoreo rotacional. Es el pastoreo dividido en cuartones o
parcelas, en el que los animales tienen acceso a los mismos suce-
sivamente ya sea con cercas fijas o franjas con cerco eléctrico
• Pastoreo restringido. La restricción del pastoreo consiste en
disminuir el tiempo de los animales en el potrero. En zonas
tropicale,s esta práctica se realiza generalmente, en los momen-
tos de escasez de alimentos donde se restringe el pastoreo al ho-
rario de la mañana o en la noche en función de la disponibilidad
y el manejo. En Cuba se practica en el período de sequía, cuando
la disponiobilidad es baja y los animales van al potrero en el
horario de la mañana
• Pastoreo rotacional racional. Se adopta el término debido a
que no existe un orden preestablecido con la decisión a tomar
y el pastoreo será conducido por el hombre con flexibilidad; es
muy raro, sino excepcional que se puedan hacer rotar las parce-
las siempre en el mismo orden. El arte del manejador que condu-
ce el pastoreo racional consiste en “saber saltar” de un cuartón a
otro
Esto significa no pastorear en un orden los cuartones (1, 2, 3, 4, 5),
sino saltar del que concluyó hacia el que mayor disponibilidad tenga y
volver al ya pastado cuando se haya recuperado. Voisin enuncio dos leyes
para el pasto y dos leyes para el animal y se evidenció que los principios
se cumplen en Cuba.
Primera ley. Para que una hierba cortada por el diente del animal
pueda dar el máximo de productividad, es necesario que entre dos cor-
tes sucesivos haya pasado el tiempo suficiente, que permita a la hierba
almacenar en sus raíces las reservas necesarias para un rebrote vigoroso y
realizar la llamarada de crecimiento.
Pa s t o s y F o r r a j e s 95
Segunda ley. El tiempo de ocupación de
una parcela debe ser lo suficientemente corto
para que una hierba cortada el primer día por
el diente, no sea cortada de nuevo antes que
los animales dejen la parcela.
Tercera ley. Es necesario ayudar a los ani-
males de exigencias alimenticias más elevadas
para que puedan cosechar la mayor cantidad
de hierba y que esta sea de la mejor calidad.
Cuarta ley. Para que una vaca pueda dar
rendimientos regulares es preciso que no per-
manezca más de tres días en una parcela. Los
rendimientos serán máximos si las vacas no
permanecen más de un día en una parcela.
En el caso de gramíneas solamente es más
fácil manejar el potrero pues podemos hacer el
salto cuando se haya recuperado la especie que en mayor cantidad esté en
el cuartón: es diferente en el caso de asociaciones con arboles.
En los sistemas silvopastoriles, el punto de referencia para el ma-
nejo de la entrada de los animales al cuartón es el componente arbóreo
y el pasto: depende también de la etapa de crecimiento del componente
arbóreo y del propósito u objetivo que se persiga en el manejo. Esto
significa que si el árbol se maneja a baja altura es obligado esperar
su recuperación aún cuando las especies del estrato herbáceo estén en
punto óptimo, sin embargo si los arboles tienen una altura superior
a los dos metros el manejo se puede hacer a partir del punto óptimo
del estrato herbáceo y manejar con podas alternativas los arboles para
ofertarlo al ganado.
En general, se ha observado que cuando se trabaja con una asocia-
ción arboles-pasto con Leucaena (u otra leguminosa arbórea) establecidos
con una altura superior a 2 m, la calidad del estrato herbáceo no depende
de los días de reposo ni de su punto óptimo, sino de los efectos de la
sombra y del contenido de N que le suministran los árboles leguminosos,
observándose que en el caso del Panicum maximun no madura la planta
con la edad igual que cuando está en monocultivo, pues presenta un
contenido inferior de fibra y superior de N. La regulación de la sombra
se convierte en un fenómeno nuevo que no existía en el PRV. En relación
con VOISIN, el manejo de estos sistemas, lo evalúa y toma las decisiones
el hombre, por lo que se cumple el principio de la racionalidad.
96 Pa s t o s y F o r r a j e s

Principales características
1. Es racional porque el que conduce los animales es el hombre y es
el que toma la decisión a que cuartón deben ir
2. Es dialéctico, flexible, sin orden mecánico prefijado en la rota-
ción, porque el que maneja el pasto lleva los animales al cuartón
que posee más disponibilidad
3. Concede la mayor importancia al sistema de pastoreo con prio-
ridad para el reposo, no se debe pastorear un cuartón en el que
la hierba no se haya recuperado del pastoreo anterior. La ley del
reposo es determinante no sólo en ambientes con especies herbá-
ceas sino en multiasociaciones árboles-pastos.
4. El punto óptimo para la entrada de los animales al potrero se
determina en especies herbáceas por las plantas que en mayor
cuantía están en la pradera y en los sistemas con leucaena; se
considera también la recuperación de las arbustivas.
5. Facilita el manejo con altas cargas instantáneas aunque no se
incremente la carga global, permitiendo una alta descarga de
excretas. Hay que cuidar que los animales no se afecten.
6. Le atribuye al suelo y a los pastos la importancia y el valor que
representan para el éxito del sistema de alimentación.
7. Favorece la biodiversidad de especies en los pastizales.
8. Necesita capacitación.
B. Sistema extensivo. Es la variante más barata pero la menos efi-
ciente para explotar la tierra y el ganado. Se caracteriza por los bajos
costos en inversiones y gastos, pero con una baja productividad por área
y animal.
Los métodos más usados en el ganado mayor es mantener los ani-
males en grandes extensiones con bajas producciones por unidad de
superficie y por animal. En rumiantes menores, ovinos y caprinos, se
emplean la estaca, la transhumancia, la semitranshumancia y la cría de
traspatio.
– Estaqueado. Este método es adecuado para aquellos casos
en que la producción es más bien familiar que a gran escala,
y se practica donde la tierra disponible es poca y no permite
producciones mayores
– Trashumancia. La trashumancia constituye un elemento es-
tructurador de las relaciones sociales como consecuencia de
su dinámica cíclica y recurrente entre los campos de inver-
Pa s t o s y F o r r a j e s 97
nadas y veranada. La histórica participación de la totalidad
de la familia en la trashumancia permitió la construcción
de lazos sociales con pobladores distribuidos a lo largo de la
ruta de arreos, así como con los diferentes vecinos existentes,
tanto en los campo de invernada como en los de veranada.
– Semitranshumancia. En este sistema los animales regre-
san a dormir en un punto fijo, lo que indica que el radio de
acción del pastor con su rebaño es relativamente pequeño.
Se caracteriza por la baja intensidad, la ausencia de cercas
y las considerables distancias que debe recorrer el rebaño
cada día, las cuales no llegan a ser incompatibles con la
explotación.
– Cría de traspatio o subsistencia. Los costos son bajos.
Pueden o no contar con comederos; generalmente estos
animales pastorean durante el día, y no reciben suplemen-
tos alimenticios.
D. Sistemas mixtos. Las variantes de sistemas mixtos son:
– Integración animal. Los pastos de una misma área se apro-
vechan por dos especies de animales, generalmente por bovi-
nos y ovinos: su objetivo es aprovechar mejor la pradera. Para
lograr el éxito de este sistema es necesario considerar la carga
animal y la incidencia parasitaria
– Agricultura integrada. Se refiere a la producción, tanto de
cosechas como de animales, en una misma explotación, y
constituye la llave para el diseño de sistemas de producción
agropecuaria con bases agroecológicas
– Sistemas silvopastoriles. El silvopastoreo es un tipo de
agroforestería, implica la presencia de animales directamen-
te pastando entre o bajo árboles. Si el objetivo es la produc-
ción animal se lleva el árbol al potrero y se emplean especies
fundamentalmente leguminosas o de alto valor nutricional:
también puede apoyar la producción de madea o frutales.
Los árboles pueden ser de vegetación natural o plantados con
fines maderables (pinos), para productos industriales (cau-
cho, palma de aceite), como frutales (mangos, cítricos), tam-
bién se emplean árboles multipropósito en apoyo específico
para la producción animal. Entre estos se encuentran:
• Pastoreo en bosques naturales
• Pastoreo en plantaciones forestales para madera
98 Pa s t o s y F o r r a j e s

• Pastoreo en huertos
• Pastoreo en plantaciones de árboles con fines indus-
triales
• Praderas con árboles o arbustos forrajeros en las praderas
• Sistemas integrados mixtos con árboles forrajeros o mul-
tipropósito para corte
• Sistemas agroforestales especializados para la producción
animal intensiva
Capítulo
VI Balance
alimentario
El balance alimentario (BA) es una metodología que permite establecer una rela-
ción directa entre aporte de nutrientes de los alimentos y los requerimientos de los
animales. Es una herramienta de trabajo, que permite establecer raciones, planifi-
car a corto, mediano y largo plazo las necesidades de alimentos en correspondencia
con los niveles productivos y realizar los análisis de los problemas nutricionales que
afectan el desarrollo y producción de los rebaños.
E
l BA se puede elaborar de forma instantánea y perspectiva, con los
valores a nivel de empresa de forma computarizada o manual en
la unidad a partir de recorridos para determinar el estado del área
donde van a pastorear los animales.
Cuando este balance se hace tomando el pasto como el alimento base,
entonces se introduce en el mismo otro factor biológico activo, sujeto a
continuos cambios por efectos ecológicos y por la acción del animal y el
hombre. Por esa razón, un balance alimentario en que los pastos sean un
porcentaje elevado de la dieta, requiere del técnico nutricionista mejores
conocimientos y experiencia que cuando los cálculos se hacen sobre la base
de alimentos elaborados como heno, ensilaje y concentrados, entre otros.
En la realización de resguardos de riesgos, son necesarias también
las informaciones que contribuirán a una mejor aplicación de medidas
preventivas y por tanto, a una minoración de pérdidas que potencial-
mente puedan ocurrir en casos impredecibles. Es por ello que el trabajo
está dirigido además, a los técnicos que realizan los análisis de riesgos y
ofrecen las coberturas más adecuadas. En el desarrollo de toda metodo-
logía lo primero y más importante a definir es el objetivo que persigue,
cuál es su propósito, para qué se utiliza y en que condiciones se aplicará.
Estas consideraciones son muy importantes en la metodología del BA
102 Pa s t o s y F o r r a j e s

porque dependerán de quien la aplique, si es un nutricionista o un pla-


nificador. Los objetivos y propósitos de estos dos técnicos son diferentes,
por lo tanto, los artificios a utilizar para realizar el balance también de-
ben variar.
El logro admisible y propicio en la aplicación del BA se debe basar
en el acople, con la mayor precisión y exactitud posible, de los elementos
requeridos para su elaboración. Debe ser integral, no fraccionado y la
posibilidad de lograr buenos resultados dependerá de los conocimientos
y la experiencia de quien elabore el balance.

Elementos determinantes y posibles de lograr:


1. Producción animal-cría-crecimiento, leche y engorde
2. Requerimientos nutricionales de los animales, Proteína Bruta
(PB), Energía Metabolizable (EM), Calcio (Ca) y Fósforo (P)
3. Gastos extras (%) sobre los requerimientos de mantenimiento
4. Consumo de Materia Seca (MS) de los alimentos suplementa-
rios y su porcentaje de aprovechamiento
5. Porcentaje (%) de aprovechamiento o de aprehensión del pasto
6. Valores nutricionales de todos los alimentos, en el pasto, su (EM)
7. Consumo de (MS) del pasto
8. Carga animal/há
9. Producción de (MS) del pasto en el año
10. Concentración de (EM) en Mcal/kg MS de la dieta
11. Relación piensos concentrados por alimentos fibrosos (pastos y
forrajes)
12. Consumo de (MS) de la dieta,% del peso vivo (PV)
13. Otros elementos que puedan ayudar al análisis final de los re-
sultados
En el BA, los resultados deben emerger de los elementos partici-
pantes que los conforman, los cuales interaccionan entre sí, influyendo
unos sobre otros. A causa de estos comportamientos, el alejamiento de lo
real de los elementos estimados para realizar el balance, pueden derivar
en serios errores que se manifiestan en los resultados, los que aparecen
deformados dañando la credibilidad en el análisis que se realice a partir
de su elaboración. Cuando los estimados de los elementos se aparten más
de lo real, los resultados se mostraran más deformes, sin la posibilidad
Pa s t o s y F o r r a j e s 103
de representar lo que realmente acontece en la producción animal de la
unidad investigada.

Metodología
La metodología que se seleccione se debe basar en hechos probados o
por lo menos aceptados como valederos en el ámbito científico. Lo anterior
será la patente de los aspectos fundamentales de la metodología, aunque
algunos eslabones quedan pendientes de apreciaciones subjetivas, basadas
la mayoría en el empirismo de quien realiza el balance. Para reducir a un
mínimo los errores que puedan ocasionar esto ultimo, la apreciación subje-
tiva debe estar avalada por resultados experimentalmente comprobados.
Objetivos que se persiguen con la aplicación de esta metodología en
la práctica productiva:
1. Analizar la situación alimentaría y productiva de una unidad
2. Planificar la alimentación y la producción
El primer objetivo se cumple al aplicar los balances históricos o ins-
tantáneos, según o que represente la información recopilada. El balance
instantáneo es más preciso porque se realiza en el momento e “in situ”,
lo que ofrece la posibilidad de evaluar la producción. El histórico se debe
realizar con los datos obtenidos en el pasado, y por tanto, no permite
apreciar la calidad de la toma de las medidas. El balance perspectivo se
utiliza para cumplir con el segundo objetivo. Puede servir para corregir
una dieta o para planificar la producción a largo plazo. Siempre se debe
utilizar los resultados obtenidos con los dos primeros balances, sobre
todo el instantáneo, que dará la información más exacta y fidedigna.
La metodología de utilización del BA se debe basar en la aplicación en
cada unidad de producción vacuna, de los tres balances. El técnico nutricio-
nista debe realizar cada uno de los tres balances si quiere lograra precisión
en su trabajo. Con los balances históricos o instantáneos, sobre todo de este
último, obtendrá la información necesaria de toda la unidad productiva,
que le permitirá con datos más reales poder realizar con precisión el balance
alimentario perspectivo.
En este caso, el balance instantáneo es la célula central de todo el
sistema, porque aportará los datos más reales del lugar. Los datos logra-
dos tienen que ser más precisos, no sólo porque se tomaron en la unidad
productiva en cuestión, sino porque fueron examinados en su conjunto
dentro de una situación específica.
104 Pa s t o s y F o r r a j e s

Una vez efectuado el balance alimentario perspectivo se pueden


analizar los siguientes análisis, el inmediato que sirve para enmendar
una dieta como el mediato, que es el correspondiente a la planificación
a más largo plazo, ambos análisis deben ser revisados y corregidos re-
gularmente aplicando el balance instantáneo. Esta rectificación de los
datos sobre la base de los resultados reales, consigue una mayor exactitud
en los valores de información que se utiliza. Al hacer esta comprobación
año tras año, nos enriquecería continua e inagotablemente la calidad de
los datos de nuestras tablas de alimentos, para las diferentes épocas del
año y regiones del país. El balance alimentario realizado de esta forma,
se enriquece con sus propios resultados, mejorando cada día la fidelidad
de los datos de la producción vacuna comercial. Los resultados ofrecerán
valores mucho más exactos. El banco de datos reunidos de esta manera
sería más aplicable a los problemas nutrimentales que se presentan en la
producción ganadera.
Los errores que se cometen en la utilización y aplicación de los dife-
rentes balances pueden ser superados por la propia metodología, con su
continuo empleo, comprobación y ajustes de los resultados. Este trabajo
por unidad productiva, multiplicado por cientos de unidades daría miles
de datos confiables, que después servirán para recopilar resultados por
zonas, por empresas o por provincias. El análisis, con una computadora
de los miles de datos que genera la aplicación del BA en las unidades
productivas, tendría un valor incalculable para dirigir la economía del
país, además, esto permitiría determinar mejor cuales aspectos de la ali-
mentación animal deben ser objetos de la investigación científica.
La metodología no puede ser rígida porque debe enfrentar situacio-
nes diversas con diferentes grados de complejidad. Las condiciones cam-
bian constantemente porque intervienen un gran número de factores que
sé interaccionan indistintamente. El balance debe tener la posibilidad de
asimilar y ajustar estos cambios. Además debe servir para que el técnico
piense en los problemas técnicos de la unidad, pueda encontrarlos, exa-
minarlos y luego proponer sus soluciones. No es posible darle respuesta a
los problemas si no se sabe cuales son; primeramente hay que descubrir-
los para después buscarle las soluciones adecuadas. La metodología debe
también señalar al técnico cual es el potencial productivo de la unidad,
tanto de sus animales como de los alimentos de que se dispone. La utili-
zación del BA se debe prestar para revisar la calidad del trabajo técnico,
lo que conduciría a su evaluación como técnico nutricionista. Además,
Pa s t o s y F o r r a j e s 105
la metodología ayudaría al técnico a comprender la importancia de la
disciplina y la organización en el trabajo para el correcto manejo de los
animales, los alimentos y los pastizales.
La metodología del BA debe ser dinámica y flexible, de forma que
permita examinar todas las situaciones que se pueden presentar en la
producción vacuna. Además, debe tener la posibilidad de corregirse así
misma y producir sus propios valores. Los datos que se necesitan se de-
ben obtener de los valores que produce el mismo balance en cada unidad
de producción.
Creemos que el balance perspectivo, tanto el de largo plazo como
el de planificación, se debe de efectuar por tanteo y consideraciones téc-
nicas, para que el técnico pueda aportar su conocimientos y experiencias,
con el fin de obtener resultados elaborados por el y no los concebidos por
recetas o tablas.
En las propuestas de BA y Forrajero hay que estimar los elementos
siguientes con precisión, para que los resultados sean confiables:
• Valor energético de los pastos y forrajes
• Porcentaje de utilización de los pastos y forrajes
• Porcentaje de gastos extras sobre mantenimiento
• Kilogramos de peso vivo de los animales presentes
• Ganancia de peso vivo de los animales presentes
• Producción mensual de materia seca de los pastos y forrajes.

Fundamentos del BA
El BA se
debe basar en
el equilibrio
existente entre los
factores produc-
ción, consumo,
valor nutritivo
de los alimentos
y requerimientos
nutrimentales
(Figura 2).
106 Pa s t o s y F o r r a j e s

Figura 2. Trinomio para analizar y explicar la nutrición en las producciones


de carne y leche.

La producción es un valor real y los requerimientos nutrimentales


se aceptan como reales. Sólo quedarían para ser calculados el valor nu-
tritivo de los alimentos y el consumo. Si estimamos el valor nutritivo de
los alimentos nos quedaría por calcular el consumo. Si conocemos este
último tendríamos entonces que nos quedaría el valor nutritivo de los
alimentos. O sea, el valor no conocido de uno de los factores, se calcula
a partir de los valores de los otros factores.
En la metodología que proponemos, entendemos que debemos es-
timar e valor nutritivo de los alimentos y calcular el consumo por tres
razones fundamentales.
– porque los alimentos en general e individualmente varían menos
en sus valores que los del consumo
– hay más datos e información de los alimentos que del consumo
– casi siempre las raciones de los animales están compuestas por
más de un alimento, lo que implicaría que siempre hay que esti-
mar uno o más alimentos para poder calcular el otro.
Los requerimientos nutrimentales utilizados deben provenir de ta-
blas aprobadas internacionalmente y las más aceptadas en las áreas tro-
picales del mundo. En este factor, los aspectos que se deben considerar
serían: proteína bruta (PB), energía metabolizable (EM), calcio (Ca), y
fósforo (P). Debe quedar una puerta abierta en el futuro cuando tenga-
mos más resultados bromatológicos para el azufre (S). Se conoce la im-
portancia de este elemento en la digestibilidad de los alimentos fibrosos,
además su valor como componente de algunos aminoácidos.
Pa s t o s y F o r r a j e s 107
De acuerdo con los requerimientos para la producción de leche se-
ñalados en el NRC (1978) se deben considerar: las vacas de primero y
segundo parto, gastos de locomoción y por pastoreo, cambio de peso
vivo y producción de leche según el porcentaje de grasa.
Los requerimientos para carne deben contemplar similares acápites,
obre todo los gastos de pastoreo son muy necesarios considerarlos en
nuestro ganados de ceba y en crecimiento.
Aunque las estimaciones y cálculos para los tres balances, históricos,
instantáneos y perspectivo o de planificación son similares, este escrito se
centra en la explicación de la metodología del balance alimentario instan-
táneo, por ser este el más preciso y el punto de partida de los otros dos.

Base de cálculos
Se tomó, la EM de una vaca de 400 kg de peso vivo, para hacer los
cálculos de consuno de pasto, porque dentro de los compuestos y ele-
mentos (PB, EM, Ca y P) que conforman la bromatología de los pastos
tropicales, fue el que presentó las menores variaciones en las muestras
analizadas. Además cuando se hace esta misma operación con la PB, Ca
y P los resultados en cuanto al consumo de MS, son los menos aceptados
de acuerdo con la información actual que se maneja (Tabla 8).

Tabla 8. Cálculos de consumo estimados a partir de cada uno de los diferentes


componentes de un pasto que contenga (EM, 2.1 Mcal/kg MS), (PB 12%),
(Ca 0,6%) y (P 0,25%). Esta composición se puede considerar como la de un
buen pasto tropical normalmente logrado
Composición nutritiva del pasto calculado
Base Consumo Total según los valores subrayados
de como pasto consumo EM
cálculo (kg MS) (% del PV) PB Ca P
(Mcal/kg (%) (%) (%)
MS)
EM 10,9 3,0 2,1 9,2 0,33 0,16
PB 8,9 2,4 2,7 12,0 0,43 0,21
Ca 6,0 1,9 3,8 17,0 0,60 0,30
P 7,2 2,1 3,2 14,0 0,50 0,25

En esta Tabla 8, los valores subrayados fueron los seleccionados para


calcular el resto de los valores que aparecen en el mismo nivel longitu-
dinal, o sea la base de cálculo EM (2.1 Mcal/kg MS) ofrece valores de
consumo, de PB, Ca y P más aceptables que los que presentan el resto de
las bases de cálculos.
108 Pa s t o s y F o r r a j e s

El consumo de pasto dependerá del valor energético (calidad) que


se le asigne al mismo.

La operación aritmética señala que se realiza un mayor consumo,


cuando el pasto es de mala calidad, pero la realidad conocida nos indica
lo contrario. El técnico debe saber compaginar esta aparente contradic-
ción y conocer hasta donde se puede elevar el consumo en relación con
la calidad del pasto.
El consumo máximo de pastos en MS se puede acercar al 4% del
peso vivo (PV) de los animales y en algunos casos sobrepasar estas cifras,
cuando esto ocurre la calidad del pasto no es lo primordial para lograr
tan elevados consumos intervienen otros factores importantes que son
los que más influyen en estos casos, como altas producciones de leche,
estado físico de los animales (los flacos consumen más que los gordos),
estado compensatorio por escasez anterior de alimentos, estados de es-
trés, etc.
Todas estas condiciones interactúan y se interrelacionan entre si
y con otros factores como: edad, estado de lactancia y ambiente, entre
otros.; preparan situaciones que derivan en altos o bajos consumos. Estas
anormalidades se deben tomar muy en consideración por quien realiza
el BA, porque en muchos casos se presentan más corrientemente de lo
que esperamos.
La concentración energética del pasto se estima tomando en conside-
ración todos los aspectos que puedan incidir en su calidad. En esto influirá
mucho la experiencia y conocimientos que tenga el técnico nutricionista
así como la práctica que tenga en realizar balances. Esto último es lo fun-
damental para que cada día se acerque más a la realidad objetiva. De esto
dependerán en gran medida los buenos y malos resultados del balance
alimentario realizado.
La veracidad del consumo total y del pasto está en relación direc-
ta con los valores que se les dé a los alimentos. A valores más altos, el
consumo disminuirá y viceversa. Esto está en contradicción con lo ge-
neralmente establecido en los trabajos experimentales. Aquí es donde se
necesita de los conocimientos y experiencias del técnico nutricionista.
Debe armar el rompecabezas (Figura 1) lo más lógico y armonioso posi-
ble. Debe considerar todos los aspectos para que la calidad corresponda
Pa s t o s y F o r r a j e s 109
con el consumo y ambos con la producción sin descuidar la proteína
total y cada uno de los otros componentes. El balance no se puede acep-
tar hasta que todos los factores que sustenten la producción (Figura 1)
se relacionen entre si en forma armónica y aceptable por los hechos y la
dialéctica.

Evaluación de los resultados


Al final de la ejecución del BA, el técnico nutricionista debe evaluar
lo que elaboró, para esto se debe basar en los resultados obtenidos. El
consumo total de MS representado en porcentaje de PV, puede ser un
indicador de un alto o bajo consumo. Si no se acepta este resultado por
ser alto o bajo, el técnico nutricionista debe recalcular todo el balance
para encontrar donde están los errores o las malas estimaciones en los
valores nutritivos de los alimentos.
Otra forma de evaluar el trabajo es calculando los valores mínimos
porcentuales en la boca del animal de PB, Ca y P de acuerdo con esto se
puede analizar la posibilidad de que el animal haya consumido un pasto
con el mínimo alcanzado en los cálculos hechos, o sea que el pasto en la
realidad pueda contener los valores mínimos (%) calculados.
Ejemplo 1- Si el consumo de este pasto fue de 10.9 kg de MS y esta
cantidad aporta a la dieta 981 g de PB, entonces aplicando una simple
regla de tres, logramos el porcentaje mínimo de PB que tiene el pasto
consumido, o sea:

De acuerdo al caso que lo anterior representa, el que realiza el ba-


lance se preguntará si este pasto puede tener esa cantidad de PB. Sus
conocimientos y experiencia le deben dar la respuesta correcta.
Ejemplo 2. En caso de que el pasto aportara 27,3 g de fósforo, el
cálculo sería:

¿Es alta o aceptable esta cantidad de fósforo en el pasto? El


técnico nutricionista debe dar respuesta a este resultado. Los mismos
110 Pa s t o s y F o r r a j e s

cálculos se le aplicarán al calcio (Ca) y se analizarán sus resultados


igual que los casos anteriores, considerando que los valores logrados
son los mínimos que puede tener el pasto para satisfacer los requeri-
mientos de la dieta.
Todo BA al final debe considerar las recomendaciones pertinentes.
Este es el aspecto productivo del mismo que no debe faltar. En este sen-
tido, se debe destacar el aspecto económico. Se sabe que a mayor pro-
ducción se reducen los costos, pero si por falta de recursos alimentarios
no es posible aumentar la producción, entonces el ahorro se pude lograr
dándole una mejor utilización a lo poco que tenemos y no desperdiciar-
los como hacemos la mayoría de las veces. Y quizás, por esta misma vía,
logremos aumentar la producción con menos recursos.
Las conclusiones de un BA se debe basar en el análisis que se rea-
lice a partir de considerar los elementos que se incluyen en el triangulo
(Figura 1) que sustenta la producción animal, consumo de MS, valor
nutrimental de la dieta y los requerimientos nutrimentales de los ani-
males para esa producción. Estos cuatros elementos deben acoplar en
forma lógica y aceptable, según los conocimientos y resultados experi-
mentales logrados al respecto. Las tablas de requerimientos seleccionados
(N.R.C), (A.R.C), I.N.R., etc. pueden y en hecho ser diferentes, pero
después que se decida por una, esta se debe corresponder con los elemen-
tos señalados en el citado triangulo. Como la producción es el elemento
real y conocido, los tres restantes elementos son los que deben encajar
adecuadamente en el conjunto, para que los resultados del BA se puedan
aceptar como validos.
El ingeniero balanceador debe estimar lo mejor posible, según su
experiencia y conocimientos, el valor nutritivo de la dieta, la cual debe
ofrecer junto con el consumo de MS, la armonía y acople que requiere el
balance. Si para satisfacer los requerimientos productivos del animal, la
dieta es alta en EM, entonces el cálculo de consumo de MS pudiera ser
muy bajo, inferior a las posibilidades de ingestión del animal lo que pue-
de o no aceptarse por el balanceador. Si la dieta es de baja calidad puede
ocurrir lo contrario. En ambos casos el ingeniero balanceador debe esti-
mar el valor nutritivo de la dieta, conforme a lograr un consumo lógico,
aceptable y lo más cerca de lo que se crea real y verdadero, siempre con
el respaldo de su experiencia y conocimientos. Busque el mejor ajuste y
acople y saque UD. Sus propias conclusiones.
Pa s t o s y F o r r a j e s 111
Requisitos fundamentales
El primero y más importante requisito para lograr buenos resultados,
con la aplicación de la metodología de balance alimentario instantáneo
(BAI), es tomar, con la mayor precisión posible los datos necesarios para
hacer los cálculos que requiere la metodología. A mayor exactitud en la
toma de datos más reales serán los resultados que logremos con su aplica-
ción y por tanto las recomendaciones que se ofrezcan serán más validas.
En cualquier unidad de producción vacuna, tanto de leche, cría,
crecimiento y/o ceba, se necesita una información mínima para poder
realizar el BAI. Los datos que se requieren son:
1. Número de grupos y cantidad de animales por grupo en que se
divide el hato
2. Peso vivo (PV) promedio por grupo de animales, vacas o gana-
do en crecimiento y/o ceba
3. Composición de cada grupo. Cantidad de vacas lecheras o de
cría, con 1, 2 ó más partos y vacas secas
4. Producción animal por grupo. Leche y% de grasa y los cam-
bios de PV/día/animal, tanto para vacas como para animales
en crecimiento y engorde
5. Distancia y veces que los animales recorren desde los pastiza-
les a las áreas de sombra, comederos u ordeño
6. Calidad del pasto consumido, expresado en Mcal/kg de MS.
Valor estimado
7. Consumo y composición bromatológica (PB, EM, Ca y P) de
los alimentos suministrados.
8. Potencial de producción de los animales del hato. En leche
potencial del genotipo. En carne, meta estimada, crecimiento
según raza
9. Estado productivo de los animales. En leche, tiempo de lactan-
cia. En carne, edad de los animales
10. Días de lactancia del lote y potencial lechero del mismo
En estos datos es importante considerar el estado físico de los ani-
males por su influencia en el comportamiento animal en relación con los
puntos 2, 4 7, 8, 9 y 10.
En cuanto el punto 8, la meta estimada o supuesta máxima produc-
ción para el ganado de carne, se basó en los topes de ganancias diarias
112 Pa s t o s y F o r r a j e s

que aparecen en las tablas de requerimientos del NRC (1978) para el


ganado de leche, estas se presentan en la tabla 9.

Tabla 9. Techos de ganancias diarias de peso vivo (PV) para el ganado lechero
(WAC 1978)

Peso vivo Máxima ganancia/día Peso vivo Máxima ganancia/día


(kg) (g) (kg) (g)
50 700 300 1000
75 800 350 1000
100 900 400 1000
150 1000 450 1000
200 1000 500 900
250 1000 550 900

En el punto 9, el estado productivo de los animales de carne se mide


relacionado a las ganancias mínimas de PV que deben alcanzar durante
su desarrollo y/o ceba. Este mínimo de ganancias diarias para realizar un
crecimiento y/o ceba normales se toma se los requerimientos del ganado
Holstein en Canadá. Estos se presentan en la tabla 10.

Tabla 10. Ganancias mínimas de PV que deben alcanzar los animales durante
su desarrollo y/o engorde. NRC (1978).

Edad Mínima ganancia/día Edad Mínima ganancia/día


(meses) (g) (meses) (g)
1 470 12 600
2 530 14 550
4 720 16 550
6 850 18 520
8 820 20 570
10 630 22 570

Procedimiento
Después de obtener la información real de la unidad de producción
donde se realiza el BAI, se procede aplicando el segundo paso, que es
determinar los requerimientos del animal medio (X) por cada grupo del
hato. Para representar mejor el procedimiento a seguir en la metodolo-
gía, se tomará como ejemplo un grupo de 50 vacas de alta producción en
Pa s t o s y F o r r a j e s 113
una vaquería típica. De este grupo, 12 vacas son de primer parto y 8 de
segundo, ver tabla 11.

Requerimientos nutrimentales
Tabla 11. Requerimientos nutricionales de la vaca media produciendo leche en
un hato lechero NRC (1978)

PB EM Ca P
Datos del Hato
(g) (Mcal) (g) (g)
1) 50 vacas-media (X) 500 kg 432 14,06 18,0 15,0
2) 12 vacas 1er parto (X) 400 kg 21 0,67 0,9 0,7
3) 8 vacas 2do parto (X) 450 kg 7 0,22 0,3 0,2
4) Gastos de locomoción – 2 km/día - 0,84 - -
5) Gastos de pastoreo - 2,11 - -
6) Cambios de PV – 200 g de pérdidas/día -64 -1,65 - -
7) 10 kg de leche con 3,5% de grasa 820 11,60 26,0 17,5
TOTAL 1 216 27,85 45,2 33,4

1. Aparecen los requerimientos para el mantenimiento de una


vaca media (X), representativa de todo el grupo.
2. Las vacas de primer parto necesitan que se les sume a sus re-
querimientos de mantenimiento un 20% más para compensar
el crecimiento corporal que todavía manifiestan. En este caso
como las vacas de primer parto fueron 24% del total de vacas
y el aumento correspondiente es 20%, se toma el valor de 4,8%
para agregárselo a los requerimientos de mantenimiento. Este
algoritmo (20% de 24% = 4,8%) no es aprobado matemáti-
camente pero se propone porque presenta en error alrededor
del 2 al 6%, lo que puede ser aceptable en estos casos. Además
ahorra una apreciable cantidad de operaciones aritméticas, ne-
cesarias para determinar las medias por grupos de los requeri-
mientos. Aunque aceptar o no aceptar este procedimiento es
decisión única de quien realiza el balance.
3. En el caso de las vacas de segundo parto, los aumentos por en-
cima de los requerimientos de mantenimiento son de 10%. Se
aplica el mismo algoritmo (16% de 10%=1,6%) que el anterior
y se logran valores que representan el 1,6% de los requerimien-
114 Pa s t o s y F o r r a j e s

tos. Estos valores igual que los otros considerados se suman para
darnos el total de necesidades a cubrir, en PB, EM, Ca y P, pero
el grupo de alta que produce 10 litros de leche/vaca/día.
4. Por cada km/día que las vacas caminen de las áreas de pastos
al ordeño, descanso y comederos, y viceversa se agregará a los
requerimientos totales 3% de los requerimientos de manteni-
miento. Esto sólo comprende los gastos en energía (EM).
5. La aprehensión de los pastos requiere de gastos de energía
(EM) que directamente dependerán de la calidad del pasto
ofrecido. A mayor calidad del pasto menos horas de pastoreo
y menos esfuerzo para desgarrarlo y masticarlo. A continua-
ción se presentan valores porcentuales (adaptados del NRC,
1978), de acuerdo a la calidad del pasto, para adicionarles a
los requerimientos de mantenimiento en cuanto a la energía
(EM).
Excelente 5%
Muy bueno 10%
Bueno 15%
Regular 20%
Malo y muy malo 25%
En esta decisión la calidad del pasto debe considerar también
su disponibilidad. En estos casos el consumo dependerá de la
calidad y la disponibilidad del pasto, de la producción animal,
estado físico, edad e intensidad del estrés que está sometido.
6. Los cambios de PV se determinan sobre la base de las ganan-
cias o pérdidas diarias según NRC, 1978. En ambos caos los
valores para la PB y la EM son diferentes (Tabla 12). Para de-
terminar ganancias o pérdidas mayores o menores a un kg, se
calcularan aplicando una simple regla de tres.

Tabla 12. Requerimientos por cambios de peso vivo durante la lactancia.


Nutrientes (PB, EM)
por kg de cambio de peso

PB EM
Cambios
(g) (Mcal)
Pérdidas -320 -8,25
Ganancias 500 8,55
Pa s t o s y F o r r a j e s 115
7. Las necesidades de nutrimentos para la producción de leche se
estiman tomando como base de cálculo, el porcentaje de grasa
que tenga la leche producida. Según el porcentaje de grasa va-
riaran los requerimientos de PB, EM, Ca y P (Tabla 13).

Tabla 13. Regresiones para estimar los requerimientos de Energía


Metabolizable (EM) Proteína Bruta (PB), Calcio (Ca)
y Fósforo (P) para producción de 1 kg de leche

Nutrientes Ecuaciones
EM (Mcal) (0,59 +0,16 x G (1)) x PL (2)
PB (g) (46,10 + 10,29 x G) x PL
Ca (g) (1,90 + 0,20 x G) x PL
P (g) (1,40 + 0,10 x G) x PL

(1) G =% grasa de la leche. (2) PL = producción de leche (kg/vaca/día)


Después de estimar los requerimientos nutrimentales para un ani-
mal medio (X) del hato, se procede a calcular los aportes que hacen los
alimentos suplementarios. En este caso es necesario medir con máxima
exactitud el consumo que los animales hagan de cada uno de los ali-
mentos suplementarios. Es muy importante para el productor conocer el
rechazo que hacen los animales de estos alimentos, porque puede ser una
señal muy real de los mismos, o del estado fisiológico de los animales.
Cuando el forraje es malo debe haber un alto porcentaje de rechazo, pero
si el consumo es alto significa qué los animales pueden estar pasando
por un estado de hambruna general. En los cálculos de los consumos
se deben considerar las pérdidas de pienso. En estudios realizados se ha
comprobado que las vacas con consumo altos de pienso desperdician
hasta un 5% de este alimento, en cambio, aquellos con ofertas bajas,
desperdician sólo entre 2 y 3%.
Para calcular el consumo de cada uno de los nutrimentos que
aportan los alimentos suplementarios, es necesario conocer la compo-
sición bromatológica de cada uno, en MS, PB, EM, Ca y P. Como
esto es muy difícil lograrlo práctica y exactamente, se debe estimar su
bromatología. En estos casos, las tablas 7 y 8, pueden ser de una gran
ayuda para hacer una adecuada estimación, siempre que se utilicen
correctamente. Para una mayor precisión lo mejor son los resultados de
116 Pa s t o s y F o r r a j e s

laboratorio, pero las limitaciones en este sentido no la hacen una buena


opción. Para poder alcanzar las mejores estimaciones de la bromato-
logía de los alimentos, los conocimientos y la experiencia del técnico
son los factores más importantes para lograr los valores más cerca de
la verdad. Esto significa, que a medida que el técnico nutricionista
realice más BAI y tenga más experiencia, más cerca de lo real estimará
los valores nutritivos de los alimentos y los resultados del balance serán
más veraces.
Lo importante, destacar tres cuestiones inviolables en la estimación
de los consumos de los alimentos suplementarios:
1. Los valores de consumo sólo se consideran en MS para realizar
los cálculos
2. Los consumos de los alimentos suministrados en los come-
deros se determinaran por la diferencia entre lo ofertado y lo
rechazado
3. Los estimados del valor nutritivo se basaran tomando en consi-
deración la selección que hacen los animales, o sea el alimento
en la boca del animal.
Para determinar la MS% de los forrajes se han elaborado regresiones
con datos de forrajes secados al aire donde el factor dependiente (y) es la
MS secada en estufa y el factor independiente (x) es la MS secada al aire.
A continuación se presentan estas ecuaciones de regresión.

E. S. R²
Para pastos y= -0,0946 + 0,87024 x 0,0345 0,93
Para forrajes verdes y= 3,1289 + 0,73980 x 0,0450 0,87

El método para calcular el consumo de los alimentos ofertados


en comederos consiste en calcular la diferencia entre el forraje ofer-
tado y el rechazado por los animales. Esto se debe hacer tomando un
área del comedero cada 3 ó 4 m a lo largo del mismo. El contenido
en esta área se tomará hasta el fondo del comedero para ser pesada
y determinar la oferta y el rechazo. Antes de hacer esta operación el
forraje se debe esparcir uniformemente en el comedero. Con ayuda
de las tablas 14 y 15 se estima el valor nutritivo de los alimentos en
la boca del animal.
Pa s t o s y F o r r a j e s 117
Tabla 14. Composición bromatológica de los principales alimentos
suplementarios utilizados en las unidades de producción comercial de ganado
vacuno del país. Datos en base húmeda
MS PB EM Ca P
Alimento (%) (%) (Mcal) (%) (%)
Arroz, cabecilla 88,0 9,4 2,8 0,07 0,15
Arroz, polvo 90,5 14,0 3,1 0,95 2,12
Arroz, polvo 91,0 12,8 3,3 0,10 1,30
Arroz, paja 83,0 4,2 1,8 0,24 0,08
Bagacillo, y/o bagazo molido 50,0 2,0 0,8 0,20 0,10
Bagacillo miel/urea 3% 59,4 8,9 2,2 0,89 0,10
Bagacillo pre/digerido 46,4 11,9 2,2 0,69 0,13
Cachaza seca 80,0 9,4 1,6 3,50 0,90
Caña, residuos de C, acopio seco molido 80,0 3,5 1,6 0,23 0,10
Caña entera deshidratada y molida 85,0 4,1 2,1 0,62 0,24
Cítricos, pulpa deshidratada 90,0 7,3 2,8 2,18 0,13
Cítricos, hollejo deshidratado 91,0 6,0 2,5 1,6 0,10
Girasol, harina expeler 91,2 41,7 2,5 0,65 0,76
Girasol, harina solvente 92,0 20,0 2,4 0,30 1,30
Grasa animal y/o vegetal 99,5 - 7,0 - -
Hueso, harina 94,4 30,2 0,5 24,36
Levadura, torula, barredura 90,1 43,0 2,9 0,55 1,50
Levadura, torula 93,0 49,0 2,6 0,50 1,60
Levadura saccharomyces, barredura 92,7 32,33 2,9 0,13 1,51
Levadura saccharomyces 93,0 43,0 2,9 0,10 1,40
Maíz, grano molido 86,0 7,9 3,2 0,06 0,25
Maíz, grano 88,0 7,5 2,9 0,10 0,30
Miel final 74,7 3,5 2,7 1,07 0,13
Miel/urea 3% 72,0 15,0 2,9 1,11 0,14
Norgold, (grano de destilería) 91,0 27,0 3,2 0,2 0,8
Pescado harina nacional 91,0 68,1 3,1 4,92 3,13
Sal mineral 100,0 - - 15,6 11,7
Sales minerales, fabrica de piensos 96,0 - - 12,50 9,40
Soya, harina expeler 90,0 44,0 2,8 0,25 0,06
Soya, harina solvente 89,0 44,0 3,0 0,3 0,7
Trigo, grano barredura 86,0 10,8 2,8 0,05 0,30
Trigo, afrechillo barredura y/o salvado 89,0 14,8 2,3 0,14 1,17
Trigo, grano 86,0 10,4 2,9 0,1 1,4
Trigo, salvado y/o afrechillo 89,0 17,1 2,5 0,1 1,4
Urea 100 281,2 - - -
118 Pa s t o s y F o r r a j e s
Tabla 15. Estimado de la calidad del pasto y forrajes verdes cuando
la disponibilidad no es limitante
Aproximaciones
Clasificación
y Producción Contenido EM
Consumo
características de leche de PB (Mcal/kg
(% del PV)
(kg) (%) MS)

Excelente calidad- pasto tierno


y altamente fertilizado con N y
> 17 >3,3 >16 >2,4
con rotaciones cortas, menos de
20 días.
Muy Buena calidad – pasto tierno
y hojoso, siempre fertilizado con
12 - 17 3,0 – 3,3 13 - 16 2,2 – 2,4
N con rotaciones cortas de 20 a
30 días.
Buena calidad – pasto joven
mezclado con pasto maduro, casi
6 – 12 2,7 – 3,0 10 – 13 2,0 – 2,2
siempre fertilizado con N rotacio-
nes, entre los 20 y 30 días.
Regular calidad – Pasto no uniforme
e iniciando la maduración, rotacio- 2–6 2,4 – 2,7 7 – 10 1,8 – 2,0
nes largas, mayores de 30 días.
Mala calidad – pasto maduro y
Manteni-
muy disparejo, rotaciones muy 2,1 – 2,4 4–7 1,6 - 1,8
miento
largas mayores de 40 días.
Muy mala calidad – pasto muy
maduro y seco, manejo muy defi- Pérdida de
< 2,1 <4 < 1,6
ciente. No se debe utilizar como PV
único alimento

Aportes de los alimentos suplementarios (Tabla 16)


Tabla 16. Composición bromatológica de los alimentos suplementarios y el
aporte de los componentes principales en la dieta

Componentes
Alimentos MS PB EM Ca P
(%) (%) (Mcal/kgMS) (%) (%)
Pienso 88 16 3,0 1,0 0,6
Forraje verde 22 8 1,9 0,4 0,1
Aportes: consumos g Mcal g g
2,3 kg de pienso 2,0 320 6 20,0 12,0
19 kg Forraje verde 4,2 336 8 16,8 4,2
Total 6,2 656 14.0 36,8 16,2
Pa s t o s y F o r r a j e s 119
Si todas las operaciones anteriores fueron bien realizadas, las dife-
rencias entre los requerimientos de PB, EM, Ca y P y lo que aportan los
alimentos suplementarios en estos nutrimentos, necesariamente tienen
que ser aportados por el pasto que consume el animal (Tabla 17).

Tabla 17. Aportes del pasto a la dieta: diferencia entre los requerimientos en
nutrimentos y los aportes en nutrientes
de los alimentos suplementarios

PB EM Ca P
Cálculos
(%) (Mcal) (%) (%)
Requerimientos nutricionales
1216 27,9 45,2 33,4
del animal x del lote
Aportes de los alimentos
656 14,0 36,8 16,2
suplementarios
Aportes del pasto consumido 560 g 13,9 Mcal 8,4 g 17,2 g

Consumo de pasto
El consumo de pasto como se vio anteriormente, se determina en
base a la EM (13,9 Mcal) que debió aportar para poder cubrir los re-
querimientos totales de los animales. Esta diferencia de 13,9 Mcal al
dividirse entre la concentración energética que se le estima al pasto
(2.0 Mcal/kg de MS), debe resultar en el consumo de MS de pasto.

El pasto seleccionado se consideró de calidad regular y según la ta-


bla (8) le corresponde una concentración de EM de 2,0 Mcal/kg de MS
que es el denominador de la anterior operación. Este valor debe de estar
aprobado por la experiencia y los conocimientos del balanceador.
Existen otros métodos para determinar el consumo total de la ración,
algunos basados en la capacidad de ingestión de los animales y la calidad
de la ración. Después de realizar las primeras operaciones se procede a
comprobar si estas fueron bien estimadas. Los valores bromatológicos que
se le dieron a los alimentos suplementarios deben ser comprobados. Esto se
hace analizando los resultados o sea comprobando por tanteo y aplicando
los conocimientos teóricos y además los prácticos obtenidos de resultados
anteriores, donde se han hecho mediciones de confiabilidad.
120 Pa s t o s y F o r r a j e s

En las operaciones de BA si le damos a los alimentos un alto valor


nutritivo entonces se reduce el estimado del consumo total de MS, si
hacemos lo contrario entonces el consumo se elevará. Las estimaciones
de los alimentos se deben hacer en forma tal, que ofrezcan un consumo
lógico y aceptable basado en que los valores bromatológicos que demos
sean también lógicos y aceptables.
El técnico nutricionista debe no sólo tener los conocimientos del
comportamiento de los principales resultados para comprobar sus esti-
maciones, sino, además debe saber evaluar los alimentos que le ofrezca
a los animales.

Comprobación de resultados
La primera comprobación que se debe realizar es la de consumo
total de MS. Para ello se analizan si el consumo que hace el animal se
corresponde con su producción, estado físico, época del año y la calidad
de la ración. Para esto se sumen todos los consumos de los diferentes
alimentos y se determina su relación con el PV del animal.

Consumos (kg de MS):


Pienso 2,00
Forraje verde 4,20
Pasto 6,95
Consumo total 13,15

Este consumo equivale al 2,6% del PV de los animales, lo que re-


sulta un consumo aceptable, pero algo bajo para un grupo de vacas que
producen 10 kg de leche/día y están en primera parte de la lactancia. Se
recomienda en este caso volver a chequear los cálculos de los requeri-
mientos, el consumo de los alimentos suplementarios y el valor energéti-
co (EM) que se le dio al pasto para determinar su consumo. El consumo
de pastos también se comprueba con el porcentaje de utilización del pas-
to, como veremos mas adelante.
La segunda comprobación que se realiza en el pasto, es mediante
la determinación del mínimo de PB, Ca y P del pasto situado en la
boca del animal, lo que se ha comentado en acápites anteriores. Según
estos resultados y sabiendo de análisis bromatológicos en condiciones
similares de explotación de manejo y de suelo, se puede rechazar o no
Pa s t o s y F o r r a j e s 121
el valor nutritivo (Tabla 8) que se le estimó al pasto en PB y en EM. En
el caso de los minerales (Ca y P) es posible que en esta forma, se pueda
detectar una carencia subclínica en el animal, con resultados negativos
para etapas posteriores. El técnico nutricionista debe determinar, en
caso de haber carencias, si ésta es efecto inmediato o no.
Para calcular el mínimo de PB, Ca y P que debe tener el pasto in-
gerido, se aplica una simple regla de tres. Si en 6 950 g de MS de pasto
ingerido hay como mínimo 560 g de PB, en 100 g habrá X.

Para la proteína

PB = 8,1% mínimo valor.


Para el Ca

Ca = 0,12% mínimo valor.


Para el P

P =0,25% mínimo valor.


En la tabla 8 se puede observar que para un pasto con una con-
centración energética (EM) de 2,0 Mcal/kg de MS, es aceptable que
su contenido de PB sea superior al 8,1%. Por lo tanto, este porcentaje
se considera admisible en este caso. En la estimación del Ca también
se puede aceptar el valor de 0,12% porque los análisis bromatológicos
de la gran mayoría de nuestros pastos ofrecen porcentajes muchos más
elevados, que fluctúan aproximadamente entre 0,3 a 0,6% en cuanto al
contenido de P, otra consideración se debe hacer. El valor de 0,25% de
mínimo contenido de P en el pasto, hay que tomarlo con mucho cuida-
122 Pa s t o s y F o r r a j e s

do, porque nuestros pastos, en la mayoría de nuestros suelos, no ofrecen


porcentajes tan altos de P. Con esta duda hay que revisar los valores de P
que se le asignaron a los alimentos suplementarios, o analizar en labora-
torio varias muestras del pasto en la unidad en cuestión. Además se de-
ben reconsiderar todas las mediciones como las estimaciones hechas. En
el caso que se llegue a la conclusión que todo lo elaborado está correcto
y que el porcentaje de P esta por encima de lo real, entonces estamos en
presencia de una deficiencia de P, lo cual puede ser clínica o subclínica.
Esta definición la debe dar el nutricionista. Cualquiera que sea la defi-
nición, los resultados indican que los animales se deben suplementar lo
antes posible con una fuente de P asimilable.
La determinación de la concentración energética de la ración es la
tercera comprobación a realizar en la elaboración del BAI. Este valor se
obtiene dividiendo los requerimientos totales de EM del animal prome-
dio, entres los kg totales de MS que ingiere.
En el caso del BAI, se supone que los requerimientos de EM, sean
las Mcal que ingiere el animal en la ración, por lo tanto.

Según NRC (1978) esta cifra esta comprendida entre los valores
de una vaca de 450 y 550 kg de PV para una producción de leche de 10
kg/vaca/día, lo que coincide muy cercanamente con las características de
nuestra vaca promedio. Por tanto esta concentración de EM es aceptable
en las condiciones del grupo de vacas analizado.
La cuarta relación se refiere a la relación piensos concentrados y
alimentos voluminosos Esta relación es muy importante tomarlo en con-
sideración porque influye directamente en la digestibilidad/consumo y
aprovechamiento de los alimentos. En estos casos es necesario saber que
no todos los alimentos combinan en igual forma. A esto se le ha dado la
denominación de efecto combinatorio de los alimentos.
Se conoce que la digestibilidad de los alimentos depende fundamen-
talmente del proceso fermentativo del rumen. Cuando suministramos a
los animales grandes cantidades de alimentos ricos en almidón (piensos
convencionales) o en azúcar (miel), se desarrollan preferiblemente algu-
nas especies de microorganismos ruminales, los cuales crean condiciones
pocos favorables para el desarrollo de los que degradan la celulosa, esto
trae por consecuencia una reducción en la degradabilidad de los alimen-
Pa s t o s y F o r r a j e s 123
tos fibrosos. Este importante fenómeno debe ser muy bien entendido y
conocido por el técnico nutricionista para poder hacer el uso más eficien-
te de los alimentos disponibles.
El técnico nutricionista debe conocer hasta donde se puede afectar
la digestibilidad y el consumo de los alimentos fibrosos, en las dietas que
suministra a los animales, necesita saber manejar las dietas cuando se
utilizan elevadas cantidades de alimentos concentrados, como en el caso
de la ceba basada en las mieles finales. Además sí la dieta se fundamenta
en los pastos y forrajes debe conocer hasta que cuantía y como suminis-
trar los concentrados para que no se afecte la digestibilidad y el consumo
de los mismos. La elaboración y chequeo consecuente de los balances
alimentarios aplicando el BAI, ayuda a obtener esta información tan
necesaria para el técnico.
De acuerdo a los resultados de la literatura, el 30% de concentrado
en la ración es aproximadamente el tope para obtener la más adecuada
utilización, tanto de este alimento como de los forrajes que componen
la dieta. Una mayor participación del concentrado en la dieta trae una
baja considerable en la eficiencia nutritiva, en la digestibilidad y en el
consumo de los pastos y forrajes. En trabajos realizados en la estación
experimental Indio-Hatuey, se demostró que en la relación pienso: fo-
rraje, donde se obtuvo la mayor digestibilidad y consumo fue cuando el
pienso se mantuvo en la dieta entre el 15 y el 20%. Con la miel final se
ha encontrado que después que su contenido en la dieta sobrepasa 10%,
se inicia una reducción en la eficiencia de utilización de la miel y de la
dieta en general. Cuando el contenido de la miel alcanza 30% en una
dieta a partir de pastos y/o forrajes la digestibilidad de estos alimentos se
reduce considerablemente. Todos los valores porcentuales señalados an-
teriormente no se deben tomar en forma absoluta, porque pueden variar
dependiendo del tipo de concentrado y de la calidad del pasto y/o forraje
ingerido.
En nuestro ejemplo la relación pienso: alimentos bastos es de 15,2
: 84,8%, se encuentra en el rango, según los resultados de Indio Ha-
tuey, donde se logra la máxima digestibilidad y consumo para ambos
alimentos. Desde este punto de vista la ración no debe presentar ningún
problema aunque el consumo total de la ración fue relativamente bajo
(2,6% de PV), como se señaló en el acápite anterior. Esta situación se
debe analizar y determinar el porque de este bajo consumo, a pesar de
que la dieta tiene una muy adecuada relación pienso: alimentos bastos.
124 Pa s t o s y F o r r a j e s

Es posible que la disponibilidad de pasto no sea lo, suficientemente alta,


como para permitir una amplia selección por parte del animal lo que
puede restringir el consumo de MS.
La última comprobación de los resultados se puede hacer consi-
derando el porcentaje de utilización del pasto. Esta medida depende del
consumo total que hagan los animales del pasto ofertado. El porcentaje
de utilización del pasto en una unidad comercial de producción vacuna
puede variar desde valores muy bajos <10% hasta valores superiores al
80%. En el primer caso hay un gran desperdicio del pasto y en el segun-
do caso se presenta un sobrepastoreo que puede ser la ruina del pastizal.
En ambos casos los resultados económicos son negativos.
En la microestación de pastos de Niña Bonita (1970-1975) en tra-
bajos de investigación con diferentes especies de pastos, se alcanzó con
3 vacas/há, la estabilidad en la producción de leche y la composición
botánica del pastizal por más de 5 años. Los resultados de estos trabajos
indicaron que los porcentajes de utilización del pasto disponible pueden
variar de 15 a 25% en épocas de abundancia de pastos (junio-julio) has-
ta 45-55% en aquellos momentos donde la producción de pastos es la
mínima del año (diciembre y enero). Fuera de estos rangos se consideró
que el manejo fue malo, durante el año la media de utilización del pasto
disponible fue entre 30 y 40%. Este trabajo por sus resultados, se realizó
bajo riego y fertilización nitrogenada a razón de 400 kg de N/há/año.
Para determinar el porcentaje de utilización del pasto se procede a
efectuar mediciones de su disponibilidad inmediatamente antes y des-
pués que los animales pasten en dichas áreas. Para lograr valores lo más
reales posibles se recomienda considerar los siguientes puntos: número
de medidas a realizar en el cuartón, tamaño de las muestras medibles y
el tiempo de estancia en el cuartón, que no debe ser mayor a 3 ó 4 días.
Cuando el tiempo de estancia es superior se puede lograr una aproxi-
mación midiendo la disponibilidad antes y calculando el porcentaje de
utilización a partir del consumo que se estima por medio BAI.
En este caso hay que tomar en consideración: días de estancia, área
del cuartón, número de animales y porcentaje de materia seca (MS) de
la disponibilidad antes. Con conocimientos y experiencia, esto último se
puede estimar con bastante aceptación. En pastoreo extensivo es preferi-
blemente no medir el porcentaje de utilización del pasto (%) porque no
hay método práctico que pueda dar resultados aceptables, por lo tanto,
no se recomienda hacerlo.
Pa s t o s y F o r r a j e s 125
En cualquiera de los casos que se presente, el técnico nutricionista
como profesional que es, debe tener el “Know how” para lograr lo que
busca y le interese para su trabajo.
Suponiendo que después de todos los cálculos y estimaciones lo-
gramos un porcentaje de utilización de 50% en el pasto disponible, este
porcentaje de utilización se puede considerar alto para una máxima pro-
ducción animal a base de pastos, aunque es aceptable dependiendo de
la época del año y la calidad del pasto ofrecido. El técnico nutricionista
debe analizar estos dos factores y determinar la influencia de los mismos
en el consumo de pasto estimado. Es posible que el estudio de toda esta
situación confirme que la disponibilidad de pasto no fue suficiente para
realizar un mayor consumo del mismo.
Otra comprobación de esta posibilidad sería calcular la disponibi-
lidad de pasto por vaca/día. Si la disponibilidad es de 2132 kg de MS en
tres días de estancia, en el primer seria de 711 kg El reparto de esta can-
tidad entre 50 vacas, nos ofrece el valor de 14,2 kg de MS/vaca/día. Y un
consumo de pasto, supuesto como ejemplo, de 7,0 hg de MS/animal/día.
Cuando consideramos que los pastos tropicales, en cierta época del año
y bajo condiciones de un manejo poco intensivo, se deben ofertar en una
cuantía 3 veces superior al consumo, nos deben de dar en este caso una
disponibilidad de pasto por vaca/día de 21 kg de MS. La cantidad (14,2
kg) realmente ofertada es 32% inferior a lo estimado como requerido.
Se debe además señalar que para lograr consumos superiores a 7,0 kg de
MS/vaca/día se debe de aspirar a disponibilidades mayores de 21 kg de
MS. Todos estos resultados parecen señalar que no fue posible lograr un
mayor consumo de pasto con la disponibilidad ofrecida. Entre dispo-
nibilidad y consumo de pasto no puede haber resultados absolutos, por
tanto, este ejemplo responde a condiciones específicas de esta vaquería y
bajo esta óptica es como se debe analizar.
Lo expuesto en los 5 párrafos anteriores no se recomienda por ser
poco práctico y menos confiable en lograr valores más reales. Se han
señalado solo como método para indagar en la producción y en el apro-
vechamiento de los pastos. Para el técnico nutricionista es muy impor-
tante conocer la verdadera posibilidad de producción de sus animales.
La diferencia entre el potencial productivo y lo que realmente produce le
permite, en parte evaluar su trabajo y además le hace saber de un margen
de productividad para incrementar la producción en el momento que sea
necesario.
126 Pa s t o s y F o r r a j e s

El potencial productivo de los animales dependerá fundamental-


mente de la raza (genotipo), la edad y el estado físico y fisiológico de los
animales. Se debe destacar que en cualquier situación en que se encuen-
tren los animales, la alimentación es el factor básico para alcanzar este
potencial.
El potencial productivo se puede conocer por varias vías: una, por los
registros de producción para las diferentes razas publicadas por las aso-
ciaciones de productores, otra, cuando se conoce por varios años la pro-
ducción de hatos de animales de la misma raza y que fueron alimentadas
adecuadamente con el fin de obtener sus máximas producciones.
Existe una tercera vía a la que se le ha llamado del “potencial apa-
rente o relativo”. Esta vía toma la producción máxima en un período
corto de buena alimentación y a partir de la misma y de los días promedio
de lactancia del grupo en cuestión se calcula la producción potencial del
hato. El técnico puede utilizar tres vías para estimar lo más real posible el
potencial productivo del hato que analiza.

Potencial lechero
El grupo de vacas que estamos analizando, con una producción de
10 l/vaca/día, se encuentra en los 98 días del periodo de lactancia y su
potencial productivo, de acuerdo a raza y tamaño corporal se han esti-
mado en 3 100 l/lactancia.
Para determinar la diferencia entre el potencial productivo del gru-
po y la producción real se realizan los cálculos según los valores que
aparecen en la tabla 9. En esta tabla se presentan los valores porcentuales
de lactancia en periodos de 28 días para vacas de 1ra, 2da y más lactancias.
En el caso de nuestro grupo de vacas que tienen 98 días de lactancia, el
valor porcentual que le corresponde se debe interpolar entre 84 y 112
días para vacas con más de tres lactancias lo que sería 12,7% de su pro-
ducción en 28 días.
Para calcular el potencial de producción de un día en 98 días de lac-
tancia, se determina el 12,7% de 3 100 litros que resultaría en 394 litros
a producir en 28 días. Entonces el potencial de un día sería:
Pa s t o s y F o r r a j e s 127
Tabla de Wood% de producción por lactancia

Número de lactancia
Días
Primera Segunda Tercera
de lactancias
Wood Anon Wood Anon Wood Anon
28 11,8 12,35 12,4 12,87 14,7 15,06
56 12,2 12,75 13,3 13,77 14,9 15,26
84 11,7 12,25 12,5 12,97 13,5 13,86
112 10,9 11,45 11,4 11,87 11,8 12,16
140 10,0 10,55 10,2 10,67 10,1 10,46
168 9,1 9,65 9,1 9,57 8,6 8,96
196 8,3 8,85 8,0 8,47 7,3 7,66
224 7,5 8,05 7,0 7,47 6,1 6,46
252 6,8 7,35 6,2 6,67 5,1 5,46
280 6,1 6,65 5,4 5,87 4,3 4,66
308 5,5 4,7 3,6

Valor superior en 41% a la producción real obtenida. Esto significa


que se está produciendo 4,1 litros menos del potencial del grupo y que el
técnico tiene todo ese margen para aumentar la producción de leche. En
el caso de que la producción real sea mayor a la potencial, se interpondrá
como que la estimación de esta última no ha sido adecuada. Estos valo-
res se utilizan además para elaborar los planes futuros de producción de
leche.
Después del análisis de los resultados se deben hacer recomenda-
ciones que mejoren la producción y/o el estado físico de los animales.
Las recomendaciones se deben basar en resultados científicos y siempre
deben tener la posibilidad práctica de que se puedan aplicar. Cuando
la recomendación sea de gran envergadura y no se pueda aplicar de in-
mediato, deben especificarse los pros y los contras, así como proponer
las fechas de su posible cumplimiento.

Recomendaciones
1. El consumo que hacen las vacas es relativamente bajo (2,6%
del PV). Es posible elevarlo hasta 3,0% del PV, lo que signifi-
caría un aumento del 1,85 kg de MS, que serian aproximada-
mente 3,7 Mcal de EM, cantidad suficiente para incrementar la
producción de leche hasta 13,2 litros, cifra posible de alcanzar,
128 Pa s t o s y F o r r a j e s

porque está por debajo del potencial lechero de estas vacas (14,1
litros). Por las posibilidades señaladas es que recomendamos in-
crementar el consumo de MS de este grupo de vacas.
2. Elevar la producción de leche con incrementos en el consumo
de forrajes verdes, es posible aunque difícil porque las vacas ten-
drían que hacer un consumo extra de aproximadamente, hasta
2,5 kg de MS/vaca/día de un forraje con 2,0 Mcal de EM/kg
MS. Esto significa suministrar alrededor de 14 kg de forraje
fresco/vaca/día, labor difícil de garantizar por un tiempo largo,
además de ser una práctica costosa. Por estas razones no reco-
mendamos esta solución.
Otra posibilidad se incrementar la producción de leche, sería me-
diante el aumento del consumo de pasto. Hay dos formas de alcanzar
este objetivo. Una es elevando la producción de pasto con aplicaciones de
fertilizantes nitrogenados. En este caso había que aumentar la produc-
ción del pastizal en 18 300 kg de MS/mes. Si después de hacer el análisis
correspondiente según época del año, especie de pasto, etc., concluimos
que con 1 kg de N aplicado podemos lograr 50 kg extra de MS de pasto,
harían falta 366 kg de N en 16,7 há, lo que serían aplicaciones extras de
N de 22 kg/há/mes.
Otra forma consistiría en reducir la carga animal. Si se mantiene la
misma relación de disponibilidad de pasto (14,2 kg/vaca/día) para un
consumo de 7,0 kg de MS/vaca/día, entonces para elevar en 1,85 kg más
el consumo de pasto se necesitaría una disponibilidad de 18,0 kg/vaca/
día. Esto significaría reducir la carga hasta 39 vacas/há en 16,7 há, o sea,
la carga bajaría de 3 a 2,3 vaca/há.
Cualquiera de estas posibilidades se pueden recomendar, su aplica-
ción dependerá de las reservas de fertilizantes nitrogenados, o de reorga-
nizar los grupos de vacas en la vaquería de acuerdo a la carga animal, la
disponibilidad de pasto y la producción individual de leche de las vacas.
La opción más practica pero la más cara sería el suministro de piensos-
concentrados, hasta lograr alcanzar el potencial del hato.
Para evitar una posible deficiencia de P en la ración, se debe suminis-
trar a las vacas una cantidad mínima de un suplemento de éste mineral,
que garantice los requerimientos. En este caso se debe suplementar por
lo menos la mitad de lo que debió garantizar los pastos. Recomendemos
suplir con 8g de P a cada vaca/día, que se satisface con el suministro de
45g de fosfato dicálcico/vaca/día.
Pa s t o s y F o r r a j e s 129
Chequeo de los resultados
La efectividad de las recomendaciones se chequea con el BAI, que
determina el porqué las no fueron positivas en aquellos casos que los re-
sultados no respondieron a lo esperado. En resultados positivos es nece-
sario conocer también, por medio del BAI como fue el comportamiento
de los factores involucrados en las respuestas obtenidas. Este continuo
chequeo es lo que permite conocer a fondo los problemas que se suceden
en la unidad de producción. El BAI se debe utilizar también, continua y
consecuentemente, para comprobar la precisión de los balances perspec-
tivos o de planificación.

OTROS EJEMPLOS
Animales en crecimiento y/o engorde
Un hato de 200 animales de aproximadamente 18 meses de edad,
con 150 kg de PV y ganancias de 500 g/día. Los animales pastaban en
un pasto de buena calidad (2.1 Mcal/kg MS), se le suministraban diaria-
mente 2 kg de una mezcla, 79% de miel final, 3% de urea, 0,5% de sal
común y 17,5 5 de agua. Su composición fue:

MS% PB% EM (Mcal/kg MS) Ca% P%


63 16,6 2,5 0,57 0,07

La carga fue de 4,5 animales/há y la disponibilidad medida de pasto


fue de 1.8 t MS/há. Durante el año se aplicaron 100 kg de N/há.

Requerimientos nutrimentales. Por animal/día

PB EM Ca P
Características de la explotación
(g) (Mcal) (g) (g)
200 añojos de 250 kg PV promedio
684 13,44 22 16
y ganancias de 500 g/día.
Gastos de pastoreo-pasto bueno 15% extra
- 2,02 - -
de EM *
Nutrimentos totales 684 15,45 22 16

*Si se consideran gastos extras por estrés, es necesario entonces agregar los aumentos sobre
mantenimiento al resto de los componentes nutricionales (PB, Ca y P).
130 Pa s t o s y F o r r a j e s

MS PB EM Ca P
Composición del suplemento
kg g Mcal g g
3 kg de miel + 3,0% urea 1,89 314 4,73 0,8 1,3

PB EM Ca P
Aportes del pasto
(g) (Mcal) (g) (g)
Requerimientos nutricionales
684 15,45 22,0 16,0
del animal
Menos los aportes del alimento
314 4,73 10,8 1,3
suplementario
Igual a los aportes del pasto
370 10,73 11,2 14,7
consumido

Consumo de pasto

Primera comprobación Consumo Total


1,89 kg de miel y urea + 5,11 kg MS de pasto = 7,00 kg de MS

Con este tipo de ganado y de acuerdo con la calidad de la dieta, es


aceptable este consumo, además porque este ganado pudo presentar cier-
ta ganancia compensatoria derivado en un mayor consumo.
Segunda comprobación. Mínimos valores de PB, Ca y P en el
pasto.
Pa s t o s y F o r r a j e s 131

Los valores mínimos en la boca del animal para la PB y el Ca son


aceptables, no así los de P que son altos para pastos y forrajes producidos
en la mayoría de los suelos de Cuba. En caso de este BAI la informa-
ción que se tiene al respecto indica que el contenido de P de los pastos
y forrajes del lugar, oscila entre 0,15 y 0,20%. Como las ganancias de
PV están de acuerdo con el consumo del resto de los nutrimentos, en el
caso de un bajo contenido de P en el pasto indica que estamos ante la
presencia de una deficiencia subcliníca que todavía no se ha manifestado,
por lo tanto, se deben tomar las medidas antes de que se manifiesten los
problemas.
Tercera comprobación. Concentración de EM de la ración.

En este caso el valor que se logra es aceptable y posible de alcanzar.


Cuarta comprobación. Relación concentrado: alimento basto.
Concentrado (miel) 1,89 kg MS — 27%.
Pasto 5,11 kg MS — 73%.
Consumo total 7,00 kg MS — 100%.
El porcentaje de miel en la ración está un poco alta para este tipo
de dieta, pero se puede aceptar porque el pasto es de buena calidad, lo
que ayuda a mejorar el efecto combinado entre estos dos alimentos. A
pesar de esto, es necesario chequear los consumos de miel y la calidad
del pasto.
Quinta comprobación. Porcentaje (%) de utilización del pasto
Los animales pastaban en un pastizal dividido en 4 cuartones, las
rotaciones fueron de 28 días y la estancia en cada cuartón de 7 días.
1800 kg de MS de disponibilidad/há/4 cuartones = 450 kg de MS
de disponibilidad de pasto en el cuartón.
7 días de estancia x 4,5 animales x 5,11 kg de MS de consumo = 161
kg de consumo total de MS en 7 días.
132 Pa s t o s y F o r r a j e s

Este porcentaje es normal para este tipo de ganado es aceptable


Sexta Comprobación. Disponibilidad de pasto/animal

Esta cantidad es 2,8 veces superior al consumo de pasto. Es acepta-


ble que los animales hagan un consumo de 5,11 kg MS con esta disponi-
bilidad. La disponibilidad por animal no es muy alta, pero con un pasto
de buena calidad es posible alcanzar el consumo estimado.

Recomendaciones
1. Se debe tratar de mejorar la calidad del pasto ingerido con un
mejor manejo y una baja de la carga animal para incrementar su
consumo y reducir porcentualmente la cantidad de miel + 3%
de urea en la ración. Con esto se mejoraría la digestibilidad de la
ración en general y se asegurarían las ganancias de PV.
2. Suministrar 40 g de fosfato dicálcico para evitar problemas de
una falta de P. Esta cantidad es suficiente para garantizar 50%
de lo que debe suministrar el pasto (14,7 g/animal/día).
3. Se deben chequear estas recomendaciones cada dos semanas uti-
lizando la misma metodología de BAI.

Animales de pastoreo continuo o extensivo


Vacas de cría
El hato de vacas de cría comprende 50 vacas de aproximadamente
450 kg de PV de los cuales 30 tienen crías y 20 son vacas secas. Las vacas
con sus crías se dividen de la forma siguiente:
- 19 vacas adultas de 450 kg de PV
- 7 vacas de primer parto, de aproximadamente 350 kgde PV
- 4 vacas de segundo parto, de aproximadamente 400 kgde PV
Las vacas secas comprenden los dos grupos siguientes:
- 8 vacas en la mitad de la 3ra parto de la gestación de las cuales:
6 vacas adultas de 450 kg de PV.
1 vaca de 1er parto de aproximadamente 350 kgde PV.
1 vaca de 2do parto de aproximadamente 400 kgde PV.
Pa s t o s y F o r r a j e s 133
- 12 vacas al final de la 3era parto de la gestación de las cuales:
9 vacas adultas de 450 kg de PV
2 vaca de 1er parto de aproximadamente 350 kgde PV
1 vaca de 2do parto de aproximadamente 400 kgde PV
Los 30 terneros de las primeras vacas se dividen en la siguiente forma:
- 12 terneros hasta 4 meses de edad y 50 kg de PV
- 18 terneros de 4 a 9 meses de edad y 75 kg de PV
En este grupo de vacas hay tres grupos muy bien definidos que tie-
nen requerimientos nutrimentales muy disimiles por lo tanto en este
caso es necesario realizar 3 BAI.

Primer grupo: 30 vacas con sus crías


Requerimientos
Datos del hato PB EM Ca P
(g) (Mcal) (g) (g)
19 vacas adultas- 450 kg de PV 860 18,10 26 26
7 vacas de 1er parto de 350 kgde PV (4,7%) 40 0,90 1,2 12
4 vacas de 1er parto de 400 kgde PV (1,3%) 11 0,20 0,3 0,3
Gastos de pastoreo- pasto regular (20%) - 3,62 - -
Requerimientos totales 911 22,82 27,5 27,5
Error - 4,4% 4,3%

Consumo de pasto

Primera comprobación.% de PV

De acuerdo a la cantidad de pasto y ser vacas de cría con sus terneros


es aceptable este consumo.
134 Pa s t o s y F o r r a j e s

Segunda comprobación: Mínimos valores de PB, Ca y P en el


pasto.

En el caso del ganado de cría que los sitúan en los peores suelos y
sin fertilización, los valores mínimos de estos elementos en el pasto se-
leccionado y en la boca del animal, son aceptables para la PB y el Ca, en
cambio, se puede considerar alto para el P. Se deben tomar medidas antes
de que aparezcan los síntomas clínicos.
Tercera comprobación. Concentración de EM de la ración
En este caso tiene el mismo valor que se lo dio al pasto. 1,9 Mcal/kg
de MS.
Cuarta comprobación. Relación concentrado: alimento basto
El alimento basto (pasto) representa el 100% de la ración.
Las comprobaciones 5ta y 6ta no se pueden realizar en la misma for-
ma que hemos hecho anteriormente porque para determinar el porcen-
taje de utilización y la disponibilidad de pasto/animal/día, es necesario
conocer los días de estancia en el cuartón. En pastoreo continuo no es
posible hacer estos cálculos. En estos casos, la mayoría de los investiga-
dores se refieren sólo a la disponibilidad y con esta información sacan
sus conclusiones. Después que los técnicos se enfrenten muchas veces
a situaciones de este tipo, tendrán suficiente aval informativo para dar
conclusiones lo más cerca de la verdad, según las condiciones especificas
de cada lugar.

Recomendaciones
Suministrar 70-75 g de fosfato dicálcico/animal/día para evitar de-
ficiencias clínicas de P. Esto suplirá la mitad del P que requiere el animal
y el resto lo debe aportar el pasto.
Pa s t o s y F o r r a j e s 135
Segundo grupo- 8 vacas en la mitad de la gestación
Requerimientos
Datos del hato PB Ca P
EM
(g) (g) (g)
(6) vacas adultas- 450 kg de PV 390 13,0 12,0 12,0
(1) vacas de 1er parto de 350 kg PV (2,5%) 10 0,3 0,3 0,3
(1) vacas de 1er parto de 400 kg PV (1,3%) 5 0,2 0,2 0,2
Gastos de pastoreo- pasto regular (20%) - 2,6 - -
Requerimientos totales 406 16,1 12,5 12,5
Error 4,1% 3,9%

Consumo de pasto

Primera comprobación. Porcentaje (%) de PV

Estas vacas pueden consumir mucho más pasto que lo que indican
estos resultados.
Segunda comprobación. Mínimos valores de PB, Ca y P en el
pasto

Los requerimientos tan bajos de estos animales más las dos pri-
meras comprobaciones indican que no es necesario hacer más com-
probaciones. Para cubrir los requerimientos tienen un margen en la
cantidad de pasto a consumir y en su calidad, quiere decir que pueden
consumir un poco más de pasto, con mayor calidad y todavía cubri-
136 Pa s t o s y F o r r a j e s

rían los requerimientos. Es posible que se efectúe un mayor consumo


de pasto y las vacas estén ganando en PV, lo que no se ha considerado
en el balance. Esto hay que considerarlo para que el balance se realice
correctamente.
Para aprovechar al máximo el pastizal, se puede aumentar la carga
animal hasta el punto donde no se reduzca el consumo por debajo de
5,5 kg de MS de pasto. Para esto, se necesita separar los animales porque
de lo contrario sufrirían los otros grupos. Es necesario suplir P, para ga-
rantizar los requerimientos de los animales.

Tercer grupo. 12 vacas al final de la 3ra parto


de la gestación de 1 vaca X
Requerimientos
Datos del hato PB EM Ca P
(g) (Mcal) (g) (g)
(9) vacas adultas- 450 kg de PV 480 15,40 15 15
(2) vacas de 1er parto de 350 kgde PV (3,3%) 16 0,51 0,5 0,5
(1) vacas de 1er parto de 400 kgde PV (0,8%) 4 0,12 0,1 0,1
Gastos de pastoreo- pasto regular (20%) - 3,08 - -
Requerimientos totales 500 19,11 15,6 15,6
Error 3,7% 3,4%

Consumo de pasto

Primera comprobación. Porcentaje (%) de PV

Igual que el grupo anterior se tiene amplio margen en este sentido.


Segunda comprobación. Mínimos valores de PB, Ca y P en el
pasto
Pa s t o s y F o r r a j e s 137

Con este grupo se puede llegar a las mismas conclusiones del caso
anterior.
Similar recomendación que al grupo anterior, aunque el consumo
mínimo de pasto debe ser superior y probablemente no sea necesario
suplir P a la ración.
Para el consumo de MS de todo este hato, es necesario calcular la
media (X) de consumo de los tres grupos.
Primer grupo- 30 vacas x 12,0 kg de MS de pasto = 360,0 kg de
MS.
Segundo grupo - 8 vacas x 8,5 kg de MS de pasto = 68,0 kg de MS
Tercer grupo- 12 vacas x 10,1 kg de MS de pasto = 21,2 kg de MS
Consumo de 50 vacas = 549,2 kg de MS
Consumo de 1 vaca (X) = 10,98 kg de MS
Consumo diario/há.
1.4 vacas/há x 10,98 kg = 15.37 kg de MS
Estos bajos consumos para los tres grupos en el momento que se rea-
lizó el BAI, probablemente indiquen una baja disponibilidad de pasto o
una muy baja calidad del mismo, condiciones imperantes en el país para
este tipo de ganado: lo más seguro es que ambos factores incidan en los
resultados. Las áreas de suelos más malos y poblados con pastos natura-
les sólo pueden dar consumos bajos, como los aquí obtenidos.

Composición de algunos alimentos suplementarios


usados en la producción comercial
MS PB EM Ca P
Alimentos
(%) (%) (Mcal/kg) (%) (%)
Caña fresca 30 2,3 1,60 1,2 0,1
King grass 17 8,5 2,02 0,7 0,2
Leucaena 31 20,5 2,25 2,3 0,3
138 Pa s t o s y F o r r a j e s

ANEXO. Tablas y glosario del capítulo


Requerimientos nutricionales/día de mantenimiento de vacas lecheras adultas

PV EM PB Ca P Vitamina A
(kg) (Mcal) (g) (g) (g) (1000 UI)
350 10,7 341 14 11 27
400 11,96 346 16 12 30
450 13,06 372 18 14 36
500 14,13 398 19 15 40
550 15,18 424 21 16 44
600 16,20 448 23 17 48
650 17,21 472 24 19 51
700 18,19 496 26 20 55

Requerimientos nutricionales diarios de mantenimiento de vacas lecheras


adultas con más de 7 meses de gestación

PV EM PB Ca P Vitamina A
(kg) (Mcal) (g) (g) (g) (1000 UI)
350 14,00 642 23 16 27
400 15,37 796 26 17 30
450 16,78 868 30 19 34
500 18,17 937 32 21 38
550 19,51 1004 35 23 42
600 20,83 1069 38 25 46
650 22,12 1133 41 27 50
700 23,38 1195 44 29 53

Requerimientos nutricionales para 1 kg de leche con diferentes%


de grasa

Grasa EM PB Ca P
(%) (Mcal) (g) (g) (g)
2,5 0,99 75 2,40 1,65
3,0 1,07 78 2,60 1,69
3,5 1,16 83 2,79 1,79
4,0 1,24 89 2,96 1,89
Pa s t o s y F o r r a j e s 139
Grasa EM PB Ca P
(%) (Mcal) (g) (g) (g)
4,5 1,31 94 3,13 1,99
5,0 1,39 100 3,30 2,09
5,5 1,48 105 3.47 2,22

Cambios de PV durante la lactancia. Requerimientos de nutrientes/kg de


cambios de peso vivo

Cambios de PV EM PB Ca P
(kg) (Mcal) (g) (g) (g)
Pérdidas 1-2 kg -8,25 -320 -14 -4
Ganancias¹ 8,55 500 38 12
Ganancias² 9,00 420 38 12

1= NRC (1978) y 2= NRC (1989)

Carga global (UGM/há) sobre el pasto, según categorías agroproductivas


del suelo (I- X) y precipitación total anual (mm)

Categoría Precipitación (mm)


agroproductiva 1300 1300-1100 1100-900 900-700 <700
I - II 3,3 3,1 2,8 2,5 2,2
III - IV 3,0 2,.8 2,5 2,2 1,9
V- VI - VII 2,6 2,5 2,2 1,9 1,6
VIII- IX - X 2,2 2,1 1,8 1,5 1,3

Requerimientos para ganado de engorda según peso vivo y ganancia

Consumo Forraje EM
PV GPV PB Ca P Vitamina A
(kg) (kg/día) mínimo de en la (Mcal) (g) (g) (g) (1000 UI)
MS (kg) dieta
0 2,2 100 4,2 260 6 3 5
0,3 3,0 80-90 6,0 365 14 7 6
0,5 3,0 80-70 6,7 459 21 10 6
100 0,7 3,0 50-60 7,2 549 28 12 6
0,9 3,2 25-40 8,3 609 33 14 7
1,1 3,3 ≤ 20 9,2 659 36 15 7
140 Pa s t o s y F o r r a j e s

Consumo Forraje EM
PV GPV PB Ca P Vitamina A
(kg) (kg/día) mínimo de en la (Mcal) (g) (g) (g) (1000 UI)
MS (kg) dieta
0 2,9 100 5,6 290 7 4 6
0,3 4,1 80-90 8,2 443 15 8 8
0,5 4,1 80-70 9,1 537 22 11 9
150 0,7 4,1 50-60 9,9 628 29 13 9
0,9 4,1 25-40 1,0 709 35 15 9
1,1 3,9 ≤ 20 1,8 786 37 16 9
0 3,7 100 7,0 330 8 5 8
0,3 5,1 80-90 10,2 510 17 10 12
0,5 5,1 80-70 11,3 609 23 12 13
200 0,7 5,1 50-60 12,3 701 29 14 13
0,9 5,2 25-4 13,4 786 36 17 13
1,1 5,2 ≤ 20 14,6 866 38 18 13
0 4,4 100 8,2 369 10 9 9
0,3 6,0 80-90 12,0 577 19 11 14
0,5 6,1 80-70 13,4 678 24 13 14
250 0,7 6,1 50-60 14,6 770 30 15 14
0,9 6,0 25-40 15,6 860 33 17 14
1,1 5,9 ≤ 20 16,5 946 35 18 14
0 5,1 100 9,6 427 11 10 10
0,3 6,9 80-90 13,8 640 20 12 16
0,5 7,0 80-70 15,3 744 26 14 16
300 0,7 7,0 50-60 16,7 842 31 16 16
0,9 6,9 25-40 18,0 936 35 18 16
1,1 6,9 ≤ 20 19,2 1028 38 19 16
0 5,7 100 10,8 485 12 11 12
0,3 7,8 80-90 15,5 704 21 13 18
0,5 7,8 80-70 17,2 812 27 15 18
350 0,7 7,8 50-60 18,6 913 32 17 18
0,9 7,6 25-40 19,8 1010 36 19 18
1,1 7,4 ≤ 20 20,8 1102 39 20 18
Pa s t o s y F o r r a j e s 141
Requerimientos para ganado de engorda según peso vivo y ganancia
(continuación)

Consumo Forraje
Pv, PV GPV EM PB Ca P
mínimo de en la
kg (kg) (kg/día) (Mcal) (g) (g) (g)
MS (kg) dieta
0 6,3 100 11,9 516 13 12 13
0,3 8,6 80-90 17,2 763 22 14 19
0,5 8,7 80-70 19,2 873 28 16 19
400 0,7 8,6 50-60 20,7 946 33 18 19
0,9 8,6 25-40 22,4 1077 37 20 19
1,1 8,6 ≤ 20 24,0 1175 40 21 19
0 6,5 100 13,0 572 14 13 14
0,3 9,5 80-90 18,9 820 23 15 19
0,5 9,5 80-70 21,0 932 29 16 20
450 0,7 9,5 50-60 22,7 1037 34 19 20
0,9 9,5 25-40 24,6 1144 38 21 20
1,1 9,3 ≤ 20 26,0 1254 41 22 20
0 7,4 100 14,0 627 15 14 15
0,3 1,.3 80-90 20,5 920 24 16 20
0,5 10,3 80-70 22,4 998 30 17 21
500 0,7 10,3 50-60 24,6 1097 35 20 21
0,9 10,2 25-40 26,6 1207 39 22 22
1,1 10,2 ≤ 20 28,8 1322 42 23 22

Glosario de términos
• Dieta. Se entiende por la variación de los alimentos empleados.
Por ejemplo, el ternero al nacer su dieta está formada por ca-
lostro, después por leche con la inclusión de pienso, heno y así
progresivamente se varía la dieta según la especie y categoría con
el objetivo de que cubra sus requerimientos al analizar la ración
adecuada según su peso y producción.
• Consumo voluntario. Ingestión de alimentos sin restricciones
en el período de 24 horas
• Cálculo del consumo. De cualquier alimento, es igual a la
oferta del mismo menos el rechazo, dividido entre el número
de animales que comieron ese día (kg/anima/dia). En cuanto a
142 Pa s t o s y F o r r a j e s

los alimentos voluminosos hay que adoptar métodos prácticos


para su determinación (por ejemplo, pesajes de carretillas) y en
el caso de los concentrados (piensos, mieles) los consumos se
consideran, generalmente igual a la oferta, si los mismos no se
ofrecen a libre consumo.
• Duración de la lactancia. Es el tiempo promedio de duración
de una lactancia respecto a la existencia promedio de hembras
adultas
• Energía Bruta (EB). La cantidad de energía química que con-
tiene un alimento se determina convirtiéndola en energía calo-
rífica y midiendo el calor producido. Esta conversión se realiza
oxidando el alimento mediante combustión, la cantidad de calor
que resulta de la oxidación completa de la unidad de peso de un
alimento se conoce también como energía total o calor de com-
bustión del alimento.
• Energía Digestible (ED). La EB de un alimento es un dato poco
exacto para conocer en realidad la energía utilizable por el animal.
La ED aparente de un alimento es la energía total menos la ener-
gía contenida en las heces procedente de una toma de alimento.
• Energía metabolizable (EM). Se determina con ensayos simi-
lares al anterior, pero en las que además de las heces se recogen
la orina y el metano, generalmente en jaulas de metabolismos
donde se recogen las heces, orina y el metano. Cuando se mide
la producción de metano hay que mantener al animal en una
cámara de respiración. Si no se dispone de ésta, comúnmente se
calcula sobre la base de que el metano producido corresponde al
8% de la energía total del alimento consumido por el animal.
• Energía Neta (EN). Es aquélla que el animal puede utilizar
para fines útiles, o sea para el mantenimiento orgánico y para
distintas formas de producción. Si a la EM de un alimento se le
resta el incremento calórico, se obtiene la EN. El factor funda-
mental que afecta sus valores es el incremento térmico o acción
dinámica específica de los alimentos. El animal no sólo pierde
la energía química contenidas en sus excretas sólidas, líquidas y
gaseosa, sino también en forma de calor que pasa al medio que
le rodea directamente por radiación, conducción y convección o
indirectamente por evaporación del agua. También se requiere
de cámaras para su determinación.
Pa s t o s y F o r r a j e s 143
• Energía. Es la forma de expresión del contenido de carbohidra-
tos y grasas, pero expresa también el contenido de todo el resto
de los compuestos orgánicos de los alimentos, susceptibles de
oxidación biológica. Con frecuencia se expresan en el sistema
de Energía Metabolizable (EM), que expresa el valor energético
en unidades de energía, la caloría (cal), aunque actualmente se
recomienda expresarlas en unidades de trabajo, el joule (4.187
joule por calorías)
• Digestibilidad. Indica que los nutrientes o sustancias afines
son absorbidas del tracto digestivo después de ser atacados por
enzimas digestivas o la microflora. Este término se utiliza para
señalar la digestión y absorción de los nutrientes.
• Fibra cruda. En esta fracción se determinan los polisacáridos
que quedan al someter la muestra a hidrólisis ácida y alcalina
• Materia seca (MS). Es el producto que se obtiene después de
someter una muestra de alimento a deshidratación en determi-
nadas condiciones de temperatura acorde a la naturaleza del ali-
mento hasta obtener peso constante.
• Proteína bruta. Es el total de nitrógeno (N) del alimento multi-
plicado por 6.25, porque la proporción media en que el N forma
parte de la constitución molecular de las proteínas es de 16%
aunque estas varían desde 13 hasta 18%.
• Lactancia. Es la etapa de producción láctea de la hembra, cuya
extensión depende de la especie animal y de otros factores
• Valor nutritivo. El análisis inmediato de las proteínas, carbohi-
dratos, lípidos, minerales y vitaminas así como el coeficiente de
digestibilidad de los alimentos determinan su valor nutritivo.
• Voluminosos. Estos alimentos presentan alto nivel de carbohi-
dratos estructurales, y por lo general contienen más de 15% de
fibra bruta. Los alimentos voluminosos corresponden al forraje,
heno, ensilados, pastos caña de azúcar, residuos fibrosos de la
caña de azúcar y otras cosechas y residuos fibrosos de la indus-
tria. De acuerdo con sus características o relación entre los nu-
trientes se clasifican convencionalmente en tres grupos: Ricos en
fibras y pobres en proteína y carbohidratos solubles, ricos en fibra
y carbohidratos solubles y pobres en proteína y equilibrados en
fibra, proteína y carbohidratos solubles. Al primero pertenecen
144 Pa s t o s y F o r r a j e s

residuos fibrosos de la industria y la agricultura, pastos, forrajes


(frescos y conservados) procedentes de áreas con bajo o ningún
nivel de fertilización y un mal manejo. Ejemplos del segundo y
el tercero respectivamente, son la caña de azúcar y los pastos y
forrajes frescos y conservados procedentes de áreas irrigadas con
altos niveles de fertilización acompañada de un adecuado mane-
jo. También se incluyen en ésta última, las leguminosas.
Capítulo
VII Conservación
de pastos,
forrajes y otros
alimentos
Heno

L
a henificación tiene como objetivo conservar los excedentes de ali-
mentos producidos en la primavera con un contenido mínimo de
agua. Para la fabricación de henos de alta calidad hay que consi-
derar la edad del pasto, época para la fabricación, nivel de fertilización
nitrogenada, calidad del material a henificar, rendimientos de materia
seca del pasto, horario de corte, tiempo de exposición al sol en el campo,
volteos y tipo de máquina.

Metodología para la fabricación de henos – Corte en la maña-


na después que se
• Edad del pasto: La edad de corte deben estar elimina el rocío de
entre las 6 y 9 semanas, en estado vegetativo o forma mecanizada
o manual
comenzando a espigar (40 y 45 días), no obs-
tante es importante considerar el desarrollo de
la planta independientemente de la edad
• Época para la fabricación. El mejor momen-
to para henificar es finales de octubre hasta – Hilado del ma-
terial fresco en
mediados de noviembre cuando todavía hay forma mecanizada
excedente de forraje y las lluvias no son tan o manual
frecuentes.
• Nivel de fertilizante nitrogenado. Se reco-
mienda aplicar de 40 a 45 kg de N/há/corte
148 Pa s t o s y F o r r a j e s

• Rendimientos de materia seca del pasto: Desde – Volteado del


el punto de vista económico no se recomienda material cortado lo
que generalmente
realizar la henificación con rendimientos de ocurre en horas de
materia seca por debajo de 11 y 15 t de mate- la tarde. Voltearlo
ria verde/há si fuera necesario,
• Horario de corte. En horas de la mañana y el hasta alcanzar la
deshidratación
resto de las operaciones en la tarde final, (humedad
• Tiempo de exposición al sol. Cuando las con- >20%)
diciones sean favorables no es recomendable
tener expuesto el forraje por más de 3 días.
La exposición aumenta las pérdidas, aunque
en casos que se presenten días nublados puede – Empacado del
permanecer hasta 5 días. El heno cuando sea heno o recogida
almacenado bajo techo se puede recoger aun- a granel para
que el contenido de materia seca sea inferior ubicarlo en el henil
a campo abierto o
al 80% y permitir que en estas condiciones para su almacenaje
continué la desecación en un local cerrado
• Volteos. Se recomienda dar un sólo volteo el
día del corte, a las 6 horas si fue cortado en la
mañana y otro, al día siguiente si ocurrieron
lluvias durante el secado. El exceso de volteo – Almacenaje de las
provoca la caída de las hojas pacas de heno en
• Tipo de máquina. Las máquinas poseen ven- un local con ven-
tilación adecuada.
tajas y desventajas. Con las silocosechadoras
Separarlas del piso
se logra un secado más rápido por el troceado y las paredes, con
del material pero se incrementan las pérdidas pasillos interiores
en caroteno, por lo que se recomiendan cuan- y a una distancia
do las condiciones climáticas no son favora- del techo que
permita la libre
bles ventilación
• Se debe evitar el almacenamiento prolonga-
do, por ejemplo, más de 6 meses, debido a las
pérdidas que ocurren de nutrientes.
Especies con mejores características para la
henificar: Pangola (Digitaria decumbens), Rhodes
callide, Cynodon dactylon
Pa s t o s y F o r r a j e s 149
Harinas de plantas arbóreas
La deshidratación influye en la composición química de las harinas
vegetales de forma muy variada. En las plantas se encuentran compuestos
como los taninos, que presentan diversidad de naturaleza química y que
influyen en un aprovechamiento óptimo del material verde consumido,
ya que estos interactúan con las proteínas formando complejos insolubles
que impiden su degradación, evitan la acción de los microorganismos
sobre los sustratos y en ocasiones llegan a ser tóxicos para algunos micro-
organismos, entre otras consecuencias que provocan efectos no deseados
en la nutrición de los animales
Las harinas de follaje de arbóreas se han utilizado como componen-
te proteico de los bloques multinutricionales con buenos resultados en la
sustitución de concentrados.

Ventajas de conservar el alimento en forma de harina


• Su estructura permite la inclusión en una gran diversidad de
alimentos
• Facilita el almacenamiento del alimento por largos períodos de
tiempo sin correr el riesgo de afectar su valor nutritivo
• La fabricación de la harina puede ayudar a mejorar el consumo
de la biomasa producida por alguna arbórea que sea poco pala-
table en estado fresco
• Los altos contenidos proteicos, hacen que las harinas se puedan
utilizar como suplemento proteico combinadas con otras mate-
rias primas o sustituyendo de forma parcial los concentrados de
cereales
Los estudios realizados con Morera tienen resultados muy alenta-
dores sobre la conservación de la composición bromatológica de la hari-
na con respecto al material de partida (forraje de arbórea). Se alcanzan
valores nutritivos similares e incluso superiores a los con concentrados y
tortas de oleaginosas
Un ejemplo de los potenciales nutricionales de cuatro plantas arbó-
reas se muestra en la tabla 18. Los contenidos de proteína y fibra bruta
son mayores y menores los de la energía metabolizable cuando se compa-
ran con los concentrados tradicionales
150 Pa s t o s y F o r r a j e s
Tabla 18. Composición química y aporte de nutrientes de harinas de plantas
arbóreas (1 t)
Rendimiento en nutrientes para
1 t de harina de arbóreas
EM MJ/ MS PB FB EM 103 (MJ)
Especie arbórea MS% PB% FB% kg MS (t) (t) (t)
L. leucocephala 90,4 20,1 18,5 8,88 0,90 0,18 0,17 8,05
Gliricidia sepium 97,7 24,7 28,5 9,26 0,98 0,24 0,28 9,05
Albizia lebbeck 95,7 23,9 26,6 8,92 0,96 0,23 0,26 8,55
Morus alba 96,7 24,9 13,1 10,17 0,97 0,24 0,13 9,84
Conc. comercial 86,2 18,2 5,6 11,55 0,86 0,16 0,05 9,97

Metodología para la fabricación de harinas


La fabricación de harinas de plantas arbóreas lleva implícito un grupo
de actividades no usuales en los sistemas ganaderos, ya que este alimento
se producirá a partir de los propios recursos de la explotación y de sus
plantaciones establecidas, ya sea en los pastoreos o en áreas especialmente
diseñadas para lograr un excedente de follaje durante el período lluvioso o
todo el año. Las acciones imprescindibles para su obtención son:
Área forrajera. El período medio de establecimiento de las plantas
arbóreas antes de iniciar su explotación oscila entre los 8 y 12 meses, de
acuerdo a las condiciones de suelo y al comportamiento del clima en el
entorno.
La Leucaena leucocephala y la Albizia lebbeck se pueden sembrar por
semilla botánica, y la Gliricidia sepium y la Morus alba por esquejes, todas
con una densidad de 20 000-25 000 plantas/há. El follaje verde, tiene que
procurarse de forma manual, aspecto que va en detrimento de los poten-
ciales de productividad por hombre empleados en esta actividad.
Durante la recolección en las ramas se encuentran además de la par-
te comestible (hojas y tallos tiernos), la parte leñosa, la cual poco aporta
a la nutrición animal y dificulta la confección de la harina. Para obviar
esta dificultad existen dos posibilidades: extraer el follaje cuando aún la
planta esta verde o después que se ha deshidratado.
El procedimiento a seguir estará en dependencia de la especie arbó-
rea que se utilice:
– Leucaena leucocephala tiene la particularidad que cuando se des-
hidrata, sus hojas caen espontáneamente mediante simples mo-
vimientos de golpeo. Se alcanzan rendimientos hasta de 19,5 t
de MS/há/año.
Pa s t o s y F o r r a j e s 151
– Albizia lebbeck y Gliricidia sepium mantienen sus hojas. Se re-
comienda hacer la separación en fresco y entonces ponerlas a
deshidratar. Para la primera se recomienda frecuencias de 90
días con producciones de 2,4 t de MS/há
– Morus alba se recomienda secar la planta entera y en esta condi-
ción, introducirla en una bolsa resistente y marchar sobre ella.
Esta acción permite separar las hojas de los tallos leñosos. Se
recomienda fertilizaciones a razón de 300 kg de N/año, frecuen-
cias de corte de 60 días en la época de lluvia y de 90 días en el
período seco, con rendimientos anuales de 8,2 t de MS/año
La capacidad de rebrote de los árboles es limitada, a diferencia de
los forrajes de gramíneas, lo que obliga a períodos de recolección más
espaciados.
Secado. La
deshidratación
del forraje pue-
de ser directa-
mente al sol o
con el empleo de
secadores arti-
ficiales, con sus
ventajas y des-
ventajas. Cuan-
do los forrajes se
deshidratan al
sol se aprovecha
las radiaciones
solares, sin otro
gasto adicional
de combustible
que no sea el del traslado del material que se va a procesar y esto resulta
muy económico, sin embargo, tiene la desventaja de estar sujeto a cam-
bios climáticos que son muy variables y frecuentes, principalmente en
época de lluvia.
Cuando la planta se encuentra en el proceso de secado en caso de
ser mojada por la lluvia se produce una absorción de agua muy difícil
eliminar y que además promueve la proliferación de hongos y la putre-
facción.
152 Pa s t o s y F o r r a j e s

La deshidratación artificial tiene la desventaja que siempre implica


consumir energía, eléctrica o fósil, pero ofrece la garantía de facilitar el
procesamiento de grandes volúmenes de forraje verde en poco tiempo y
permite conservar los forrajes sin riesgo de que se pierdan por las incle-
mencias del tiempo.
No obstante requiere de la construcción de instalaciones costosas, lo
que hace imprescindible una inversión financiera inicial elevada.
Una solución intermedia es utilizar secadores solares donde el
gasto de energía es sólo el imprescindible para mantener la tempera-
tura de calentamiento prefijada durante la noche. Las instalaciones
para el empleo de este tipo de secadores son menos sofisticadas y per-
mite utilizar variantes que implican el gasto de pocos recursos
Molinado. Los molinos para la fabricación de harinas de plantas
arbóreas deben ser de cuchillas, de manera que permitan triturar la por-
ción leñosas que siempre están presentes en las partes comestibles. La ca-
pacidad del molino estará en dependencia de las necesidades de harina a
utilizar, pero potencialidades de 100 kg/hora se consideran suficientes.
Es imprescindible que el follaje esté lo suficientemente seco como
para evitar roturas en el molino, pero también para evitar pérdidas pos-
teriores por enmohecimiento de la harina debido a los excesos de hu-
medad. Se recomienda que se efectúe dentro de las primeras 24 horas
después de la deshidratación del follaje.
Mezclado. El carácter polvoriento y los factores antinutricionales
presentes en las harinas hacen que su aceptación por parte los animales
de manera directa sea limitada. Por ello que es necesario incorporar al-
gún elemento que mejore su palatabilidad y densidad. Una solución es
mezclar las harinas con miel final de caña de azúcar, con lo cual se logra
además incrementar su contenido energético, nutriente que con respecto
a la proteína que poseen estas harinas, de forma general siempre está en
déficit en las raciones donde se emplean.
Esta adición oscila entre el 3 y 5%, aunque se debe considerar que la
presencia excesiva de elementos con altos contenidos de azúcares puede
inducir fermentaciones indeseables y deteriorar el alimento. No se reco-
mienda que una vez incorporada la miel final, se hagan grandes produc-
ciones que impliquen tiempos prolongados de almacenamiento.
Las harinas de plantas arbóreas no se deben utilizar como único
alimento, si no como sustituto parcial de los concentrados de cereales o
Pa s t o s y F o r r a j e s 153
junto a otros componentes de la suplementación. Durante el mezclado es
factible incorporar otros componentes a la dieta, como pueden ser sales
minerales, antibióticos y buferantes, los cuales son más fáciles de distri-
buir y suministrar una vez incorporado al alimento integral.
Peletizadora. La inclusión de una peletizadora en la fabricación
de harinas obedece a varias razones: cuando se ofrece a los animales
un alimento en forma de pellet se garantiza una mejor aceptación de
la harina y se facilita el suministro y el almacenaje del alimento. En
el caso de los monogástricos también resulta conveniente por sus há-
bitos de consumo. No obstante, cuando no se dispone de este equipo
existe la posibilidad de ofertar las harinas sin esta forma de presenta-
ción, las mezclas realizadas de forma semimecanizada o manual, se
pueden ofertar directamente a los animales aunque la eficiencia de
aprovechamiento y de consumo es menor.

Ensilajes
La conservación en forma de ensilaje es una técnica que tiene reglas
bien precisas. No aplicarlas adecuadamente, repercute en afectaciones de
la producción ani­mal y en la confianza del ganadero. Este producto va
dirigido, de manera general, a los animales de mayores requerimientos
en el rebaño para lograr un aprovechamiento óptimo de su calidad.
Sin un forraje de buen valor nutritivo, no se logra un ensilaje satisfac-
torio. La conservación como ensilaje lleva implícita siempre una degra-
dación del valor nu­tritivo del producto inicial debido a que el proceso
lo realizan las bacterias a partir de compuestos químicos presentes en el
material, más las pérdidas que se producen por respiración, caída de las
hojas y efluentes. El valor nutritivo de los ensilajes está predeterminado
por el valor original del forraje.

¿Cómo lograr la calidad óptima del forraje para la


conservación?
Hay dos aspectos que se deben considerar: edad y calidad. Si la edad
aumenta disminuye la calidad, expresada por el valor nutritivo (proteína y
digestibilidad).pero aumenta el volumen a conservar. Las llamadas espe-
cies de pastoreo, en términos prácticos, presentan el valor aceptable para
ensilar entre las 6 y 7 semanas y las forrajeras entre las 9 y 10 semanas.
154 Pa s t o s y F o r r a j e s

La fertilización ejerce un efecto importante sobre el rendimiento y


el contenido de proteína bruta, no así sobre la digestibilidad de los nu-
trimentos y el consumo. Los niveles óptimos se sitúan sobre los 60 kg de
N/há/corte, y son los recomendados para obtener buenos rendimientos y
una adecuada calidad sin gravar excesivamente los costos en fertilización.
La conservación se debe realizar con el mínimo de pérdidas de nu-
trientes y de mate­rial ensilado. Para cumplir este requisito hay que obser-
var los siguientes factores: troceado y tamaño de las partículas, tiempo
de fabricación, compactación, altura, configuración, aditivos y tapado.
Selección del lugar. Seleccionar un lugar elevado, con buen drenaje
natural o acondicionado para que así sea y con al menos 1 km de buen
camino, para lograr que parte del barro adherido a las gomas de los trac-
tores y remolques se desprenda.
Troceado. El troceado eficiente se logra entre 2 y 4 cm, para ga-
rantizar una correcta compactación del material. Los forrajes tropica-
les, producto de su alta lignificación, presentan una gran ri­gidez lo que
produce ensilajes poco compactos acción que se traduce en una mayor
reentrada de aire durante en su fabricación y conservación: en la medida
que el troceado sea menor, el acomodo de las capas sucesivas de forraje
será más fácil y se contrarrestará lo antes señalado. El troceado pequeño
también facilita un mejor consumo, hasta un 50% en ovinos y un 12%
en bovinos con respecto a los ensilajes de troceado largo (10 a 12 cm).
Duración. La fabricación se debe hacer en el menor tiempo posi-
ble y garantizar una adecuada impermeabilidad. La duración del tiempo
está relacionada con la cantidad de material a conservar, la capacidad
de corte y de transportación de que se disponga. Mientras se esté acu-
mulando forraje, habrá entrada y salida de aire a través de contracciones
y expansiones sucesivas de la masa, por la acción de los equipos que
constantemente se mueven sobre ella; ello no permite que se instauren
las condiciones anaeróbicas im­prescindibles para el inicio de las fermen-
taciones lácticas y favorece las pérdidas por respiración y calor. El tiempo
óptimo de fabricación se considera que esta entre 1 hasta 3 días.
Compactación. La impermeabilización del silo comienza con la
compactación, donde juega un papel importante nuevamente el trocea-
do del forraje.
La contaminación con tierra es otro de los elementos importantes a
considerar. Cuando esto sucede proliferan clostridium, que impiden la
estabilización por acidez de la masa ensilada e introducen la presencia
Pa s t o s y F o r r a j e s 155
de los com­puestos de la putrefacción, convirtiendo los ensilajes en un
producto no consumible por los animales. Su medio natural es la tierra,
por lo que cuando un ensilaje se contami­na con este elemento, el proceso
equivale a “inocular” el forraje con estas bacterias indeseables.
Por otra parte, es necesario facilitar un correcto drenaje del silo
para permitir que los posibles efluentes del ensilaje se puedan eva-
cuar libremente, lo cual mejoraría las condiciones de conservación y
disminuye las pérdidas, además de evitar que cuando se produzcan
lluvias, esta se acumule en la superficie y en los alrededores del silo.
Configuración. La correcta configuración y dimensiones del silo
también son factores a considerar en la fabricación aunque este aspecto
está más vinculado a la utilización del ensilaje que a su fabricación. En la
medida que el frente de extracción del silo sea mayor, también será ma-
yor la degradación aeróbica que presentaran los ensilajes. Es por ello que
los silos deberán ser estrechos y todo lo largo que se necesite.
Altura. La altura no debe sobrepasar los 3 m en silos superficiales,
producto de la peligrosidad en las maniobras sobre el mismo, pero no
debe ser inferior a 2 m, buscando que la superficie expuesta al exterior
sea lo menor posible y las pendientes lo suficientemente pronunciadas
como para evitar las posibles acumulaciones de agua y los vacíos en la
parte superior del mismo.
Cálculo de las dimensiones. Suponiendo que el forraje no sea limi-
tante, nos podemos guiar por el siguiente ejemplo:
Un hato de 100 bovinos que consuman 10 kg de MS/día durante
180 días necesita 180 t de MS; si se considera 20% de pérdidas, se re-
quiere conservar 216 t de MS que ex­presadas como forraje a razón de
25% de MS equivalen a un total de 864 t de forraje verde.
Cada tonelada de forraje requiere 1,5 m3 de volumen, luego se nece-
sitan 1 296 m3; suponiendo 1/3 de desaprovechamiento por las pendien-
tes, el volumen total corresponde a 1 700 m3.
La altura está prefijada (3 m), el ancho mínimo de maniobra de
un tractor con una carreta es 6 m, previendo que se trabaje simultá-
neamente en dos direcciones 12 m, más un mínimo de seguridad da
un total de 15 m. La longitud teórica deberá ser de 40 m. En caso de
los llamados silos bunker o de paredes laterales, el principio es el mis-
mo, pero las dimensiones se ajustan al caso específico. Igual sucede si
se utilizan tanques u otras vasijas.
156 Pa s t o s y F o r r a j e s

Aditivo. Utilizar un conservante eficaz. En el trópico el conser-


vante más factible de encontrar es la miel de caña de azúcar, por nuestra
condición de ser productores en mayor o menor escala de la misma; no
obs­tante, su empleo siempre conlleva cierto número de riesgos y no se le
debe considerar como el preservante ideal.
La miel final de caña de azúcar, por su consistencia viscosa, hace
necesario que se le añada agua para su mejor distri­bución, en diluciones
que oscilan entre un 25 y un 50%, lo cual puede incrementar la cantidad
de efluentes en los silos, por lo que se recomienda que se utilice solo en
forra­jes que tengan al menos 25% de MS y en dosis acordes con las canti-
dades de carbohidratos solubles que necesite el forraje para una adecuada
conservación.
En la Guinea con 8 semanas de rebrote, se necesita 8% de miel final
para lograr una fermentación láctica predominantemente; mientras que
4% es suficiente cuando este pasto se conserva con 6 semanas, y edad de
4 semanas. Desde el punto de vista del valor nutritivo, la combinación de
un troceado eficien­te con 4% de miel, permite incrementos en el consu-
mo de hasta 40% con respecto al tratamiento sin aditivo.
Tapado. Una vez concluido, lo ideal es colocar una lámina de polie-
tileno negro cubriendo todo el silo, aprisionar los bordes libres con tierra
y colocarle encima sacos de are­na o similar. Cuando no se disponga de
polietileno se puede agregar como última capa forraje de edad avanzada
y troceado lo más largo que sea posible, de manera que una vez descom-
puesto sirva de capa protectora preservando al resto del ensilaje: en estos
casos, las pérdidas pasan del 30%.
Con ello se logra que en 6 horas, cese la respiración del forraje, que
no penetre aire, que se establezca rápidamente las condiciones de anae-
robiosis, se inicien las fermentaciones deseables y se proteja el ensilaje de
los factores atmosféricos. Las pérdidas bajo estas condiciones, no pasan
del 20% en silo superficial y 5% en silo de paredes.

Tecnología de fabricación para pequeños productores


La gramínea debe tener una edad de rebrote entre 6 y 7 semanas y
fertilizada con 60 kg N/há/corte. Se corta con una segadora para heno y
se deja al sol por un periodo de 4 a 6 horas para incrementar su contenido
de materia seca. La arbórea si se obtiene de rebrotes jóvenes, 90 días, se
puede dejara de 4 a 6 horas ntes de introducirla en el silo, a excepción de
Pa s t o s y F o r r a j e s 157
aquellas que pierden con facilidad las hojas cuando se marchitan, como
es el caso de la Leucaena.
Tipos de silo. Los silos mas convenientes son los de pequeñas di-
mensiones, no mayores a 2 t, los cuales permiten hacer todas las manipu-
laciones en la jornada, sin que la compactación requiera de implementos
mecanizados. Hay diferentes variantes, como son: ensilajes mixtos en
bolsas de plástico o emplear silo de anillos.
Silos verticales. Ellos consisten en estructuras de madera, hormi-
gón, cinc, acero o plástico, de forma cilíndrica, para facilitar su compac-
tación. Constituyen el tipo ideal para la conservación, porque se logra
una alta hermeticidad y se evita que el ensilaje quede expuesto a las con-
diciones atmosféricas, tanto durante el período de conservación como
durante su utilización.
Son requisitos indispensables que el forraje tenga 30% o más de MS
para evitar la producción de efluentes y aprovechar al máximo su capaci-
dad. El troceado debe ser lo más pequeño posible (< 2 cm.) para garanti-
zar una buena compactación y disminuir la retención de aire. En lugares,
que tengan un rebaño reducido de bovinos o de pequeños rumiantes,
es posible construir silos verticales muy efectivos, utilizando barriles de
acero o plástico con 200 l o más de capacidad. También se puede utilizar
conductoras de agua cuyas dimensiones sean de aproximadamente 2m
de diámetro y similar de altura.
Silos horizontales. Pueden ser de fosa o superficiales en dependen-
cia si se construyen por debajo o sobre el nivel del suelo. Se dividen en
silos con y sin paredes.
En la actualidad los silos horizontales son los más empleados y su
aceptación práctica radica en que son fáciles de adaptar a las condicio-
nes específicas de cada explotación. Tienen como aspectos vulnerables,
la necesidad de lograr una adecuada hermeticidad y que exista un co-
rrecto ajuste entre las dimensiones del silo y del volumen de forraje a
conservar.
a. Silos fosas. Se construyen haciendo una excavación en el te-
rreno en forma de cuna, de menor a mayor, para facilitar la
entrada y salida de los remolques durante el proceso de fabri-
cación y suministro de los ensilajes. Sin embargo cuando son
inferiores a 2 m3 de capacidad, se pueden construir en forma
de paralelepípedos.
158 Pa s t o s y F o r r a j e s

Los mayores inconvenientes desde el punto de vista técnico, lo cons-


tituyen la necesidad de proteger las paredes interiores con materiales que
eviten el desprendimiento de tierra hacia el silo y el contacto directo del
forraje con la misma. Se requiere seleccionar el lugar de desplazamiento
de manera tal, que el agua de lluvia por escurrimiento, no penetre en el
mismo o se acumule sobre el silo.
b. Silos superficiales sin paredes. Son los más sencillos, porque
no necesita de construcción permanente pero son los más vul-
nerables a las condiciones ambientales y no siempre se puede
garantizar el medio anaeróbico imprescindible.
En las explotaciones con limitaciones de recursos, se puede utilizar
bolsas plásticas con 2 mm. de espesor, del tipo que usualmente se em-
plean para envasar fertilizantes, y ser llenados, de forma manual, hasta
un nivel tal que permita hacerle un amarre en forma de cayado en la
parte superior y colocados en forma de pirámide bajo techo.
Silos anillos. Consisten en un anillo de acero 0.5 m de altura y un
diámetro entre 2 y 3 m. Esta circunferencia esta dividida en dos mitades
que se acoplan me-
diante un sistema de
enganche tipo bisagra
que permite separarlas
a voluntad. Para faci-
litar su manipulación
tiene soldadas en cada
mitad dos agarrade-
ras.
El forraje bien
troceado se deposita
en el anillo cerrado y
se compacta con los pies hasta llegar al borde superior del mismo. Segui-
damente se abren las mitades y se colocan unidas sobre el pastel recién
confeccionado para reiniciar el proceso.
Una vez terminado el silo se cubre con un polietileno, se fija con
una cuerda y se le cubren los bordes con tierra. Los forrajes sometidos a
esta tecnología deben tener al menos 25% de MS ya que además de no
aprovecharse el volumen conservado a cabalidad, se pierden elementos
nutritivos y no se garantiza una adecuada fermentación.
Pa s t o s y F o r r a j e s 159
c. Con paredes. Presentan al menos dos paredes, aunque pueden
tener 3 ó 4, si bien en este último caso, es necesario que una
de ellas sea móvil. Son los más comunes y al alcance de la
mayoría de las explotaciones. Lo ideal es construirlos en insta-
laciones bajo techo, pero de no ser así, entonces se requiere de
una buena cobertura de polietileno en las partes expuestas a las
condiciones ambientales.
Los silos con paredes más sencillos, son aquellos que permiten apro-
vechar como extremo la pared de alguna instalación y construir dos late-
rales en forma vertical con madera, cinc, planchas de prefabricado u otro
material adecuado, los cuales una vez asegurados de manera convenien-
te, permite el llenado del silo desde el extremo bloqueado hacia fuera.
Cuando no se emplea maquinaria en la compactación, es factible
colocar una cuarta pared e incrementar en un tercio la capacidad útil
del silo al poder ser éste llenado completamente. En general los silos
con paredes son menos exigentes en cuanto al contenido de materia
seca de los forrajes, por lo que siempre que se prevenga sistemas de
drenaje y los pisos se construyen siguiendo el declive natural del te-
rreno o en forma de pendiente ligera.

Ensilaje de subproductos
Hollejos de cítricos
La proporción de materiales a introducir será un 84% de hollejo de
cítrico fresco, 10% de heno de gramínea y 4% de urea. La tecnología de
fabricación será por capas. La urea se añade sobre el hollejo de cítrico en
las cantidades requeridas para guardar las proporciones de forma manual
y homogénea en cada capa. Una vez lleno el silo, se cubre con un polie-
tileno negro de 0,5 micras de espesor y se protege del viento colocando
objetos pesados sobre toda la superficie. El periodo de fermentación dura
al menos 45 días. El régimen de alimentación que se propone incluye,
forraje hollejo de cítrico ensilado y pastoreo restringido y el mismo está
en concordancia a los incrementos de peso previstos para los animales
Procedimiento. Los animales recibirán, como complementos fo-
rraje y ensilaje de acuerdo a los balances alimentarios y pastoreo restrin-
gido durante 4 horas.
160 Pa s t o s y F o r r a j e s

Adaptación. Los animales no están habituados a consumir ensila-


jes, por lo que en la primera semana se les ofertara sólo 50% de la canti-
dad prevista, se les incrementará de forma paulatina, hasta lograr 5% de
rechazo. Las dietas para los animales son: pastoreo restringido, desde las
6.00 hasta las 12.00. Complementación en canoa con niveles de oferta
según la categoría animal. Forraje, ensilaje y sales minerales.

Ensilaje de yuca
La yuca es rica en energía debido al alto contenido de almidones, sin
embargo, este nutriente se asimila poco por las bacterias ruminales por su
insolubilidad y aún en las partes más bajas del tracto digestivo también pue-
de presentar problemas de absorción. Una opción buena es emplear la acidez
que generan las bacterias lácticas durante el proceso aeróbico de conserva-
ción para hidrolizar el almidón de manera que cuando este alimento llegue
al rumen pueda ser incorporado a los procesos de síntesis microbiana y faci-
lite además, la acción enzimática. El procedimiento es el siguiente.
• Tanque plástico de 200 l bien lavado, con tapa hermética, a la
sombra y protegido de la lluvia
• Llenar con 50 l de agua, añadir un litro de yogur natural fresco
y homogenizar
• Yuca recién extraída o con menos de 24 horas. Lavar con un
cepillo para eliminas los restos de tierra
• Trocear la yuca en pequeños pedazos no mayores de 2-4 cm
(harina) mediante una máquina de trocear caña o a machete
• Introducir la yuca al tanque removiendo la masa para que se
ponga en contacto con el agua y el yogur
• Llenado total del recipiente con aproximadamente 200 kg de
yuca
• En caso que el agua y el yogur no cubran la masa, añadir agua
hasta que sobrepase los 10 cm, agitando todo el contenido
• Sellar de forma hermética el recipiente y dejar en reposo por 7
días
• Suministrar a cerdos a razón de 3 l/día

Ensilaje de morralla
Se utiliza 3,5 litros de ácido sulfúrico comercia7100 kg de morralla
o residuos de pescado fresco. Para su preparación se añade agua hasta
Pa s t o s y F o r r a j e s 161
cubrir parcialmente el pescado y después el ácido. Si se dispone de un
molino, se añade igual cantidad de agua y ácido, para obtener un pro-
ducto de mejor calidad y un mayor contenido de materia seca. Se agita
dos veces al día como mínimo y se utiliza después de las 72 horas. El
pH final es de 1,5-2,5 por ello se aprovecha la capacidad buferante de la
miel, de no poseerla, se usa cal apagada (CO3Ca) a razón de 1 kg/100 de
ensilaje, que se añade en el momento de ofertarlo.

Amonificación
El proceso de amonificación tiene como objetivo incrementar los
contenidos de nitrógeno de los subproductos agroindustriales mediante
la fijación del amoniaco en las paredes de los vegetales, aportado en for-
ma gaseosa, disuelto en agua o por descomposición de la urea.
Para ello se emplean sistemas herméticos donde se deposita el ali-
mento a tratar junto con la fuente de amoniaco durante un periodo de
4 a 6 semanas para permitir que ocurran las reacciones de fijación y así,
incrementar los valores nutricionales originales.
Los procedimientos más comunes consisten en utilizar bolsas de po-
lietileno de diferentes tamaños según disponibilidad, trocear el material a
dimensiones de 2 – 4 cm y verter el agua amoniacal según la dosis prevista,
generalmente al 2%, o mezclar el subproducto con urea a razón de 2 al 4%
y sellar de forma adecuada. Los subproductos más empleados son:

Paja de caña de azúcar


Este alimento se obtiene a partir de los centros de limpieza y constitu-
ye 10% de la caña de azúcar que se procesa. Este compuesto por cogollos,
vainas y pequeños trozos de caña, es deficitaria en nitrógeno, tiene 2,6%
de PB y predominan la MS (57%) y FB (43%). La EM es de 6,1 MJ/kg
MS. La amonificación puede contribuir a la mejora de su valor nutritivo.
La adición de amoniaco al 2,2% en forma de agua amoniacal reduce los
contenidos de MS a 44,8% e incrementa los contendidos de PB a 7,6% y el
pH aumenta hasta 7,1 sin afectar la calidad de la conservación.

Cachaza
Representa 5% de todo el peso de la caña de azúcar procesa-
da en la industria y constituye un residuo orgánico utilizable en la
alimentación animal mediante dos formas: fresca o deshidrata-
162 Pa s t o s y F o r r a j e s

da. Su composición bromatológica (%) incluye 28,5 de materia


seca; 6,5 de proteína bruta y 18,20 de fibra bruta FB, además de
6,77 MJ/kg MS para la energía metabolizable. En estado fresco pre-
senta bajos porcentajes de MS, se puede deshidratar al sol y utilizarse
para la elaboración de concentrados no convencionales, de ahí la im-
portancia de incrementar sus valores de proteína bruta a través de la
amonificación o de la incorporación de harinas de leguminosas o otras
fuentes de nitrógeno, proteína vegetal o proteína verdadera. Para la
mejorada mediante la amonificación, se recomiendan niveles de 2,2%
por la alta fijación de NH3 en las paredes celulares.

Rastrojos. Paja de fríjol


Al colectar el grano de fríjol, queda aproximadamente 1 t de paja de
fríjol/há como desecho, alimento que posee un buen potencial nutritivo,
88,5% de materia seca, 6,3% de proteína bruta, 48,3% de fibra bruta y
8,27 MJ/kg MS. La paja de fríjol ofertada como único alimento a los
ovinos es un subproducto de calidad y su tratamiento con urea al 3%
mejora todos los indicadores nutricionales, excepto el consumo.

Pulpas frescas
Pulpa de cítrico
De 1 tm de cítricos frutas se obtienen 460 kg de jugo, 65 kg de
pulpa deshidratada, 51 kg de miel de cítrico y 455 kg de aceites esen-
ciales. La pulpa de cítrico deshidratada (naranja) es un alimento rico en
carbohidratos con bajos valores de FB (8-14% de fibra cruda y 67,7-81%
de digestibilidad de la fibra). Hollejo de cítrico. El procesamiento de las
frutas cítricas lleva implícito la producción de residuos en forma de ho-
llejos húmedos ricos en carbohidratos solubles, celulosa y proteína bruta,
unido a una elevada digestibilidad, lo que hace de ellos un alimento de
importancia para los rumiantes.
Su conservación en forma de ensilaje tiene como objetivo dismi-
nuir los costos energéticos que implica su deshidratación, pero también
favorecer el empleo de otros subproductos de menor valor nutricional.
Una solución a este problema consiste en mezclar los hollejos con otro
subproducto que tenga propiedades absorbentes, como pueden ser heno
de gramíneas, paja y bagazo de caña con lo cual se logra eliminar los
Pa s t o s y F o r r a j e s 163
efluentes y obtener un alimento más balanceado, así como una mejor
respuesta animal. La inclusión de 10% de paja de fríjol en los ensilajes
promovió un incremento del 77% en la ingestión y variaciones mínimas
en el resto de los indicadores.

Saccharina rústica
La caña debe ser blanda, de entrenudos largos y limpia de paja con
suficiente madurez (8-12 meses). Se muele en forma de harina y se de-
posita en un área de cemento o asfalto. Si el proceso de molida se inicia
por la mañana, se debe proteger del sol, por eso se recomienda la molida
de 3:00 a 6:00 pm.
Por cada TM de caña se adicionan 15 kg de urea, 2 kg de sulfato de
sodio, 5 kg de magnesita y 5 kg de sal mineral, los cuales se homogeni-
zan con la harina de caña. La capa de esta mezcla no debe ser superior a
los 10 cm. Durante la noche ocurre la fermentación y si la capa es muy
gruesa se puede producir una fermentación ácida con poco crecimiento
de levaduras y producción de amoniaco. Si se desea ofertar la saccharina
húmeda o rústica el proceso culmina pasada la noche y se suministrará
por la mañana, pero si se desea incluir esta en el pienso se mueve el ma-
terial cada 2-3 horas y estará lista a las 48 horas.

Subproductos del arroz


El balance los materiales durante la cosecha del cereal es el siguien-
te: arroz elaborado 62%, cáscara 16%, salvado 8%, germen 2,5% y ca-
becilla 11-13%. La cabecilla de arroz ha sustituido satisfactoriamente
40, 60 y 100% el aporte energético realizado por maíz. La paja de arroz,
los residuos de secaderos y las cáscaras de molino poseen un elevado
contenido de fibra y sílice. En el rebrote del tallo y la planta del grano
germinado se encontró una composición química similar a la del pasto
de buena calidad. La cabecilla de arroz es superior a la miel y comparable
al maíz como fuente de energía en rumiantes.
ANEXOS

Tablas de valor nutritivo y requerimientos


para el ganado bovino
La alta demanda de las tablas de valor nutritivo y los requerimientos
nutricionales de los bovinos por los estudiantes de Maestría en Pastos y
Forrajes y por los especialistas en alimentación de las empresas ganaderas
del país, motivó su recopilación y publicación en nuestra revista.
En su elaboración intervinieron todos los centros de investigación
que trabajan en la temática de evaluación de los recursos forrajeros, que
incluyen los pastos, los subproductos agroindustriales y los suplementos
proteicos, energéticos y minerales; estos estudios fueron realizados por
numerosos investigadores de elevado nivel científico.
Se tomó como base la información contenida en el folleto “Alimen-
tos para rumiantes. Tablas de valor nutritivo” de los autores R. García-
Trujillo y Dulce M. Pedroso, publicado por EDICA en 1989.

Frecuencia PB FB Ca P EM
MS PDIN PDIE ICB ICO
No. Alimento Época kg N de pastoreo (g/ (g/ (g/ (g/ (Mcal/
(%) (g/kg MS) (UC) (UC)
(días) kg) kg) kg) kg) kg MS)

Pastos cultivados

1 Ll 0 - 25,0 88 325 3,8 1,5 2,01 53,6 67,5 0,93 0,91

2 Ll 100 21-28 24,0 107 321 3,8 2,7 2,01 64,8 74,2 0,94 0,92

3 Ll 150 15-24 23,8 138 299 3,8 2,7 2,11 83,1 80,6 0,99 0,98

Bermuda
4 S+riego 150 21-28 26,0 107 302 3,8 2,6 2,05 64,8 74,9 0,97 0,97
cruzada 1

5 S+riego 200-240 21-28 25,3 141 279 3,8 2,6 2,16 84,9 88,8 0,97 0,97

6 S+riego 200-240 35-42 26,5 106 350 3,6 2,0 2,07 64,3 74,9 0,87 0,83

7 S 0 21 35,0 65 334 3,8 1,5 1,99 40,1 59,3 0,91 0,88

Brachiaria
8 Ll 150 21 22,3 149 275 6,2 2,0 2,11 89,6 83,2 1,05 1,07
brizanta

9 Ll 150 21-42 22,0 104 331 8,3 2,5 2,10 63,1 75,3 1,02 1,02

10 S+riego 60-120 28 27,0 112 341 8,0 2,3 2,10 67,8 74,7 0,92 0,89
Guinea
común
11 S+riego 200 21-42 26,5 132 297 9,8 2,6 2,25 73,6 78,1 1,04 1,05

12 S 0 24-38 33,0 60 330 8,0 1,8 1,80 39,0 50,0 0,91 0,88
166 Pa s t o s y F o r r a j e s

Frecuencia PB FB Ca P EM
MS PDIN PDIE ICB ICO
No. Alimento Época kg N de pastoreo (g/ (g/ (g/ (g/ (Mcal/
(%) (g/kg MS) (UC) (UC)
(días) kg) kg) kg) kg) kg MS)

13 Ll 0 - 33,0 63 330 5,7 2,3 2,00 38,9 56,0 0,91 0,88

14 Ll 80 - 32,0 75 324 5,5 2,4 2,01 46,0 61,6 0,93 0,90

Guinea
15 Ll 120-160 18 30,9 97 290 6,0 2,4 2,07 58,9 70,4 1,01 1,01
likoni

16 S+riego 200 24 30,5 136 268 8,5 2,5 2,12 81,9 79,0 1,07 1,09

17 S 0 28 34,3 51 308 6,3 2,1 1,90 31,8 54,0 0,91 0,88

18 Ll 150 9-18 19,1 131 304 5,3 2,8 2,30 79,0 81,1 0,97 0,96

19 Ll 150 24 21,9 124 293 4,2 2,5 2,25 74,9 78,2 0,99 0,98

20 Ll 150 30-44 25,0 95 342 3,1 2,0 2,20 57,8 73,7 0,96 0,94
Pangola
común
21 S+riego 200 28-35 26,0 95 292 3,4 2,3 2,22 57,8 73,7 0,99 0,98

22 S+riego 200 42 27,0 74 320 3,0 2,0 2,12 45,4 64,6 0,93 0,91

23 S 0 25-28 35,3 67 293 4,8 1,9 1,70 41,2 54,2 0,68 0,58

24 Ll 80 21-24 35,7 83 360 4,1 2,5 1,95 51,0 65,3 0,86 0,81

Pasto
25 Ll 100 21-24 32,5 97 341 4,1 3,2 1,99 58,9 70,2 0,90 0,87
estrella

26 Ll 160 21-24 25,0 137 396 5,1 4,7 2,00 82,5 78,6 0,90 0,87

27 S+riego 240 21-24 29,8 138 375 5,9 2,8 2,16 83,1 82,3 0,92 0,90
Pasto
estrella
28 S 0 21-24 43,7 66 350 5,3 1,8 1,87 40,7 57,1 0,88 0,84

Pastos naturales

29 Ll 0 - 29,7 92 289 4,0 2,5 2,01 56,0 65,7 0,96 0,95


Faragua
30 S 0 - 35,0 35 324 5,0 1,8 1,55 22,4 38,1 0,82 0,80

31 Ll 0 - 26,0 72 310 3,9 1,7 2,04 44,2 61,0 0,96 0,95


Pitilla +
Tejana
32 S 0 - 31,7 48 351 5,4 1,7 1,83 23,6 36,6 0,84 0,78

33 Ll 0 Continuo 32,1 68 344 5,4 5,8 1,97 41,7 59,1 0,83 0,85
Tejana
34 S 0 - 41,9 59 327 5,5 4,1 2,00 36,9 56,4 0,92 0,90

Forrajes permanentes

35 Ll 0-30 28-35 25,0 80 320 3,9 2,4 2,25 62,2 77,2 0,91 0,88

36 Ll 0-30 50 31,4 69 328 5,4 2,4 2,11 43,5 62,3 0,90 0,87

37 Ll 50 28-35 23,1 99 321 3,9 2,4 2,23 64,7 78,9 0,94 0,92

38 Ll 50 55 27,4 75 331 4,5 2,1 2,00 45,6 60,5 0,89 0,85


Bermuda
cruzada 1
39 S+riego 0-30 41-56 29,4 76 367 3,3 2,1 1,96 46,5 59,1 0,88 0,84

40 S+riego 50-60 41-56 26,1 102 313 4,0 1,8 2,02 63,2 70,8 0,89 0,85

41 S+riego 88 26-38 20,8 138 252 7,6 2,4 2,16 83,5 81,3 0,93 0,91

42 S 0 50-60 40,3 56 308 3,5 1,5 2,00 35,0 56,0 0,89 0,85
Pa s t o s y F o r r a j e s 167
Frecuencia PB FB Ca P EM
MS PDIN PDIE ICB ICO
No. Alimento Época kg N de pastoreo (g/ (g/ (g/ (g/ (Mcal/
(%) (g/kg MS) (UC) (UC)
(días) kg) kg) kg) kg) kg MS)
Bermuda
43 S 50 50-60 39,8 80 300 4,0 1,5 2,00 49,1 64,4 0,98 0,98
cruzada 1

44 Ll 0 49 26,0 82 265 6,0 2,5 2,13 50,2 67,5 0,90 0,87

45 Ll 60 49-56 26,0 81 332 2,6 2,2 2,30 51,5 71,0 0,95 0,93
Bermuda
46 cruzada Ll 60 63-70 27,6 69 344 3,5 2,2 2,00 42,0 60,0 0,81 0,75
68
47 S+riego 60 49-56 28,7 83 286 9,4 3,2 2,14 50,0 65,0 0,99 0,98

48 S+riego 60 63-70 32,7 80 314 7,4 2,2 2,11 41,0 57,5 0,90 0,87

Caña de
49 S 60-90 365 26,2 26 279 5,5 1,4 2,19 13,0 51,0 0,62 0,48
azúcar
Suplemen-
50 tada S 60-90 365 26,1 38 269 5,5 1,4 2,33 15,8 53,4 0,71 0,60
con PB
Sup. con
PB
51 S 60-90 365 26,1 38 269 5,5 1,4 2,33 15,8 53,4 0,77 0,70
y forraje
verde

52 Ll 30 49-56 25,6 57 334 6,5 2,9 1,81 32,9 51,5 0,81 0,74

53 Ll 60 35-42 21,2 74 343 7,2 3,8 2,07 58,2 71,5 0,90 0,87

54 Ll 60 49-56 24,5 65 365 10,7 2,8 1,90 41,0 58,8 0,85 0,80
Guinea
likoni
55 S+riego 30 63-70 26,1 58 334 11,9 2,4 2,03 40,8 61,9 1,00 1,00

56 S+riego 60 49-56 25,0 100 310 14,0 2,5 2,00 64,0 72,0 0,93 0,91

57 S+riego 60 63-70 26,0 99 287 16,8 2,4 1,98 63,3 72,2 0,85 0,80

58 Ll 60 35-40 21,8 103 364 6,9 2,6 2,03 60,4 67,7 0,91 0,88

Guinea
59 Ll 60 45-60 23,6 71 328 10,4 2,3 1,96 38,4 55,2 0,83 0,85
común

60 S+riego 60 45-65 25,4 94 300 13,3 2,3 2,20 57,1 70,7 0,97 0,96

King grass
61 Ll 60 130 22,0 64 337 4,9 1,6 1,82 39,3 36,5 0,67 0,56
(1er. corte)
King grass
62 Ll 60 150 26,0 36 354 5,2 1,8 1,75 23,1 44,3 0,62 0,48
(2do. corte)

63 King grass Ll 60 49-56 16,5 69 335 5,7 2,5 2,31 35,3 62,6 0,82 0,76
(otros
64 cortes) Ll 60 63-70 18,2 56 352 5,6 2,4 2,11 35,3 58,1 0,74 0,65

65 Ll 60 77-84 20,0 52 371 4,4 2,3 2,10 31,7 55,4 0,72 0,62

66 Ll 60 91-78 23,8 51 388 5,0 1,3 1,96 31,7 45,0 0,74 0,65

67 Ll 90 55-65 16,9 85 318 6,8 2,5 2,02 51,9 64,9 0,75 0,66

68 King grass S+riego 60 49-56 17,9 80 299 5,0 2,0 2,14 55,5 72,0 0,86 0,81
(otros
69 cortes) S+riego 60 63-70 20,2 71 314 4,5 2,1 2,16 43,6 66,5 0,90 0,85

70 S+riego 60 71-84 21,0 64 325 5,5 2,0 2,08 40,6 61,4 0,79 0,72

71 S+riego 60 91-98 22,7 52 331 4,3 2,1 2,03 28,9 55,6 0,75 0,66

72 S+riego 90 49-56 14,0 98 300 7,3 2,2 2,09 62,4 75,1 0,81 0,75
168 Pa s t o s y F o r r a j e s

Frecuencia PB FB Ca P EM
MS PDIN PDIE ICB ICO
No. Alimento Época kg N de pastoreo (g/ (g/ (g/ (g/ (Mcal/
(%) (g/kg MS) (UC) (UC)
(días) kg) kg) kg) kg) kg MS)

73 S+riego 90 63-70 17,0 77 316 6,1 2,2 2,09 47,2 62,7 0,82 0,76

74 S+riego 120 49-56 10,2 116 302 9,6 2,5 2,05 69,3 78,3 0,77 0,69

75 King grass S+riego 120 63-70 14,3 83 318 7,8 2,5 2,02 42,9 59,0 0,75 0,67
(otros
76 cortes) S 50 70 24,0 68 397 4,2 1,9 1,86 41,8 56,2 0,80 0,74

77 S 50 85 26,0 58 431 5,6 1,4 1,80 36,2 51,5 0,76 0,68

78 S 50 100 30,0 47 465 7,0 0,9 1,73 29,4 46,5 0,72 0,69

79 Ll 0 47 30,9 69 350 5,2 1,8 1,96 42,7 59,1 0,87 0,82

80 Ll 30 42 28,6 68 339 4,4 1,9 2,30 43,8 68,1 0,90 0,87

81 Ll 50-60 42-63 26,3 89 296 3,8 2,0 2,06 54,2 67,8 0,99 0,99
Pangola
común
82 S+riego 50-60 42-63 30,7 100 306 4,5 2,2 2,16 60,7 73,4 0,97 0,96

83 S+riego 60 77 32,9 91 319 4,5 2,0 2,02 55,4 67,7 0,94 0,92

84 S 0 76 33,6 49 360 2,1 1,5 1,94 30,6 51,7 0,86 0,82

85 Ll 45 32-35 24,0 105 325 3,8 2,1 2,01 63,7 73,4 0,90 0,87

86 Ll 60 49-56 27,5 91 334 4,0 2,6 2,10 51,0 56,0 0,91 0,88

87 Pasto Ll 60 63-70 30,7 52 349 4,5 2,4 1,90 28,5 50,0 0,89 0,84
estrella
88 jamaicano Ll 90 60 24,1 97 298 5,0 2,4 2,06 58,8 84,9 0,90 0,87

89 S+riego 60 49-56 26,9 110 330 5,1 2,6 2,17 63,0 71,0 0,93 0,89

90 S+riego 60 63-70 28,8 76 340 5,1 2,3 2,04 47,0 57,5 0,90 0,87

91 Ll 60 35-42 20,9 85 316 2,2 2,4 2,12 51,7 67,4 0,85 0,80

92 Ll 60 49-56 21,1 72 332 3,2 1,9 2,02 43,9 57,3 0,82 0,77
Rhodes
gigante
93 Ll 60 63-70 24,8 51 339 4,3 1,4 1,93 31,9 53,8 0,75 0,60

94 S+riego 60 49-56 27,5 89 315 4,8 1,7 2,12 54,0 67,7 0,75 0,66

95 Ll 60 49-56 17,7 79 344 5,8 1,6 2,33 48,3 71,6 0,83 0,77

96 Ll 60 63-70 19,1 73 359 6,4 1,4 2,28 50,0 66,6 0,80 0,74
Taiwan
A-144
97 Ll 60 77-84 20,8 65 370 6,5 1,3 2,17 40,1 60,9 0,75 0,67

98 S+riego 60 77-84 19,5 60 326 3,4 2,3 2,19 37,4 61,9 0,84 0,78

99 Ll 60 49-56 21,7 81 288 8,2 2,3 2,23 49,8 64,2 0,91 0,89

100 Ll 60 63-70 23,3 81 298 8,9 2,3 2,06 49,8 64,5 0,86 0,81
Taiwan
65-A
101 Ll 60 77-84 30,0 77 283 7,4 1,9 1,95 45,7 61,2 0,72 0,63

102 S+riego 60 77-84 23,0 61 299 4,5 2,1 2,31 37,8 62,0 0,92 0,89

103 Ll 60 49-56 19,2 78 313 5,1 3,0 2,21 47,8 66,5 0,81 0,74
Taiwan
801-4
104 Ll 60 63-70 20,3 70 340 6,0 2,6 2,02 43,1 58,0 0,72 0,62
Pa s t o s y F o r r a j e s 169
Frecuencia PB FB Ca P EM
MS PDIN PDIE ICB ICO
No. Alimento Época kg N de pastoreo (g/ (g/ (g/ (g/ (Mcal/
(%) (g/kg MS) (UC) (UC)
(días) kg) kg) kg) kg) kg MS)

105 Ll 60 77-84 20,4 56 330 5,1 2,5 1,98 34,5 54,2 0,68 0,57
Taiwan
801-4
106 S+riego 60 77-84 21,3 68 323 3,8 3,1 2,11 41,7 60,6 0,79 0,72

Forrajes temporales

Boniato
107 (parte Ll - - 10,0 200 126 17,9 2,4 2,30 130,0 90,0 1,96 2,29
aérea) (L)

108 Ll 60 49-56 15,8 28 262 27,2 2,1 1,85 77,0 70,8 0,73 0,64

109 Girasol Ll 60 63-70 17,7 104 234 22,6 2,6 2,03 63,0 74,7 0,81 0,74

110 S+riego 60 77-84 16,1 121 194 26,1 3,2 2,30 71,5 75,5 1,00 1,00

111 Ll 60 63-70 19,3 110 316 9,2 2,0 2,52 66,6 84,7 0,98 0,98

112 Ll 60 77-84 21,5 78 315 7,4 2,0 2,22 47,7 70,8 0,96 0,95
Maíz
113 Ll 60 91-98 29,3 78 325 15,4 1,4 2,37 47,6 71,6 0,76 0,68

114 S+riego 60 91-98 28,0 77 272 6,2 1,0 2,28 47,0 71,0 0,99 0,99

115 Ll 60 49-56 16,2 106 307 6,0 2,0 2,41 64,0 76,5 0,84 0,78

116 Ll 60 63-70 16,4 83 339 7,5 1,9 2,19 55,5 67,5 0,74 0,65
Sorgo
bicolor
117 Ll 90 63-70 16,3 107 207 8,5 1,7 2,03 61,1 72,5 0,64 0,52

118 S+riego 60 35-42 21,2 118 285 8,0 1,3 2,31 72,0 79,0 0,90 0,87

119 S+riego 60 49-56 22,5 108 299 8,0 2,8 2,38 64,5 75,5 0,84 0,78
Sorgo
bicolor
120 S+riego 60 63-70 24,1 108 330 6,0 2,5 2,42 70,0 85,0 0,84 0,78

Sorgo
grano
121 var. 3, 4, S+riego 60 80 20,8 99 274 5,4 2,3 2,15 58,4 74,0 0,94 0,91
5y6
(1er. corte)
Sorgo
grano
122 var. 3, 4, S+riego 60 75 22,5 99 233 6,3 2,4 2,14 58,4 74,0 0,83 0,77
5y6
(2do. corte)
Yuca (par-
123 Ll 90 135 23,3 95 221 13,9 1,5 2,16 72,7 84,3 0,85 0,80
te aérea)

124 Ll - 42-56 15,3 230 240 10,0 5,5 2,19 91,4 56,7 1,17 1,23
Yuca
(hojas)
125 S - 42-56 17,4 270 175 12,9 6,0 2,19 111,6 63,0 1,96 2,29

Leguminosas forrajeras

126 Ll 30 77-84 25,1 157 269 17,0 1,7 2,42 102,0 93,3 1,07 1,09

127 Ll 30 91-98 28,0 149 261 16,3 2,8 2,27 89,7 87,3 0,76 0,68

Dolichos
128 S+riego 30 77-84 26,5 129 232 23,9 1,2 2,42 77,3 82,2 1,12 1,16
Lab Lab

129 S+riego 30 91-98 23,8 159 257 17,2 1,7 2,39 95,3 90,3 1,09 1,12

130 S+riego 30 105-112 19,9 162 281 15,0 2,5 2,27 97,0 89,4 0,71 0,62

131 Glycine Ll, S - - 28,2 191 276 16,6 2,5 2,32 114,0 96,4 1,05 1,07
170 Pa s t o s y F o r r a j e s

Frecuencia PB FB Ca P EM
MS PDIN PDIE ICB ICO
No. Alimento Época kg N de pastoreo (g/ (g/ (g/ (g/ (Mcal/
(%) (g/kg MS) (UC) (UC)
(días) kg) kg) kg) kg) kg MS)
Gliricidia
132 - - - 25,3 246 183 17,0 2,1 2,53 171,0 119,7 1,44 1,61
(hojas)
Leucaena
133 (Cunning- Ll, S - 28 31,0 205 182 23,0 2,5 2,25 110,0 78,4 0,92 0,89
ham)

134 Ll 30 63-70 16,3 219 318 15,8 2,4 2,09 131,0 91,1 0,72 0,62

135 Soya Ll 30 77-84 18,8 192 305 16,0 2,5 2,14 119,7 92,6 0,81 0,75
planta var.
136 V-9 Ll 30 91-98 19,5 174 297 10,0 3,2 2,28 99,4 88,9 0,82 0,76

137 S+riego 30 105-117 24,4 106 343 19,7 0,6 1,90 64,3 72,4 0,95 0,94

138 Ll 30 63-70 19,0 201 213 13,7 3,4 2,66 120,0 96,0 0,73 0,66

139 Soya Ll 30 77-84 21,1 153 287 17,9 3,5 2,30 100,0 87,0 0,74 0,65
planta var.
140 V-7 Ll 30 91-98 21,7 211 213 10,6 2,6 2,11 126,2 91,4 0,69 0,58

141 S+riego 30 105-117 24,4 106 343 19,7 2,6 1,90 64,3 72,4 0,95 0,94

Soya
142 planta var. S+riego 30 63-70 28,0 147 218 12,6 4,1 2,46 88,4 88,9 1,17 1,24
P-70
Soya
143 planta var. S+riego 30 77-84 28,8 137 240 17,8 2,0 2,42 81,4 86,1 1,25 1,34
P-112

144 Ll 30 91-98 17,4 153 351 13,5 1,1 2,29 91,8 86,4 1,06 1,09
Terciopelo
145 S+riego 30 91-98 26,9 188 293 14,7 1,7 2,49 112,4 100,0 1,01 1,02

EM
MS PB FB Ca P PDIN PDIE ICB ICO
No. Alimento Características (Mcal/
(%) (g/kg) (g/kg) (g/kg) (g/kg) (g/kg MS) (UC) (UC)
kg MS)
Henos de gramíneas

146 Bueno 85,9 89 324 4,4 2,5 1,80 54,3 64,6 0,94 0,93

Bermuda
147 Regular 86,4 65 358 4,4 2,0 1,70 42,1 55,4 0,92 0,89
cruzada 1

148 Malo 82,1 45 370 4,5 1,7 1,40 28,3 41,2 0,86 0,81

149 Bueno 78,9 93 313 5,6 2,2 1,90 56,6 66,7 0,92 0,90

Pangola
150 Regular 75,6 69 320 5,6 2,4 1,80 42,4 56,6 0,88 0,85
común

151 Malo 75,0 26 323 5,2 1,9 1,40 17,0 34,0 0,85 0,80

152 Excelente 87,2 123 318 5,0 4,2 2,03 74,3 74,6 0,87 0,84

153 Bueno 85,0 90 335 5,0 2,0 1,90 54,8 64,1 0,86 0,82
Pasto
estrella
154 Regular 83,6 71 350 7,9 1,8 1,70 43,4 55,5 0,85 0,80

155 Malo 83,1 41 365 5,3 2,2 1,41 25,9 39,2 0,84 0,79

Ensilados

156 Excelente 21,2 69 280 6,1 3,0 2,16 51,4 37,5 0,82 0,76
Caña
157 Bueno 24,0 67 308 4,6 2,9 2,12 50,2 36,2 0,74 0,65
Pa s t o s y F o r r a j e s 171
EM
MS PB FB Ca P PDIN PDIE ICB ICO
No. Alimento Características (Mcal/
(%) (g/kg) (g/kg) (g/kg) (g/kg) (g/kg MS) (UC) (UC)
kg MS)

158 Regular 26,8 65 335 3,1 2,8 2,00 49,0 35,0 0,64 0,52
Caña
159 Malo 28,3 39 398 5,2 1,1 1,65 38,5 20,9 0,59 0,45

160 Excelente 37,0 69 296 8,0 2,4 2,08 38,4 48,1 1,00 1,00
Guinea
likoni
161 Bueno 35,9 62 287 7,0 2,2 2,00 35,1 43,4 0,94 0,92

162 Regular 23,6 56 371 4,0 1,9 1,93 28,9 42,3 0,84 0,78
Guinea
likoni
163 Malo 23,0 53 379 3,0 1,7 1,56 28,9 37,0 0,69 0,58

164 Excelente 18,4 101 367 5,0 2,0 2,20 56,4 55,5 1,00 1,00

165 Bueno 19,6 82 372 4,6 1,9 2,12 46,0 52,7 0,94 0,92
King grass
166 Regular 20,5 63 380 4,3 1,7 2,06 35,6 49,9 0,82 0,76

167 Malo 20,5 54 390 4,0 1,5 1,95 30,5 48,6 0,77 0,69

Pangola
168 Excelente 33,8 80 289 5,9 2,5 2,25 43,4 58,6 0,92 0,90
(presecada)

169 Bueno 23,8 87 349 5,8 1,9 2,03 44,1 46,1 0,90 0,87

Pangola sin
170 Regular 24,7 70 337 5,9 1,6 1,95 39,6 45,8 0,83 0,77
presecar

171 Malo 25,9 62 380 7,1 1,3 1,85 36,1 43,3 0,67 0,56

172 Bueno 24,9 80 354 3,8 2,4 2,25 43,1 53,0 0,95 0,93

Pasto
173 Regular 25,3 63 391 4,0 2,0 1,99 35,7 47,9 0,83 0,77
estrella

174 Malo 27,2 33 400 4,0 1,8 1,82 18,3 40,6 0,72 0,63

175 Excelente 19,1 78 352 6,3 2,3 2,18 51,8 46,1 0,94 0,92

176 Bueno 26,1 62 394 6,5 2,1 1,98 44,5 35,5 0,77 0,69
Sorgo
forrajero
177 Regular 25,4 59 416 6,6 1,5 1,80 42,2 32,3 0,71 0,61

178 Malo 15,0 61 423 4,7 0,6 1,78 41,8 32,7 0,52 0,35

Residuos agroindustriales

179 Prefloración 20,8 82 325 4,2 2,6 1,79 49,8 58,5 0,93 0,91

Arroz
180 Grano pastoso 23,0 102 282 5,9 2,6 2,10 65,9 73,2 1,03 1,04
rebrote

181 Grano maduro 26,3 56 325 6,8 1,2 2,01 35,0 52,3 0,93 0,88

182 Arroz paja 74,6 54 349 9,1 3,5 1,60 25,3 40,0 0,89 0,85

Arroz con
183 94,3 29 490 10,7 0,6 0,85 19,0 9,3 0,70 0,60
cáscara
Arroz espiga
184 y grano 92,2 57 398 11,6 1,2 1,87 35,6 49,5 0,80 0,73
vacío
Boniato
185 residuo de 13,4 200 126 17,5 2,4 2,30 114,0 75,0 1,96 2,29
cosecha
Caña
186 50,1 23 536 11,8 0,7 1,60 15,4 33,6 0,57 0,42
bagazo
172 Pa s t o s y F o r r a j e s

EM
MS PB FB Ca P PDIN PDIE ICB ICO
No. Alimento Características (Mcal/
(%) (g/kg) (g/kg) (g/kg) (g/kg) (g/kg MS) (UC) (UC)
kg MS)
Caña
187 51,8 21 537 14,1 0,7 1,60 13,0 32,7 0,57 0,42
bagacillo
(70% bagacillo
188 58,0 100 291 12,0 0,5 1,99 54,6 43,6 0,66 0,54
- 30% miel)
Caña (50% bagacillo
189 bagacillo- 62,0 110 274 12,0 0,5 2,25 65,3 49,7 0,74 0,65
– 50% miel)
miel-urea
(30% bagacillo
190 66,0 123 288 12,0 0,5 2,43 69,6 55,4 0,87 0,83
– 70% miel)
Caña (15% miel – 10%
191 bagacillo 57,0 97 198 9,5 0,3 2,00 51,6 46,7 0,85 0,80
urea)
predigerido
Caña cacha-
192 30,3 94 198 18,8 6,0 2,20 55,8 75,6 0,89 0,85
za fresca

193 Bueno (8,5% EE) 95,3 94 267 18,8 6,5 2,20 55,8 75,6 0,89 0,85
Caña ca- Regular (6,5%
194 chaza seca 95,3 94 267 18,8 6,5 2,04 55,8 75,6 0,89 0,85
EE)
(GICABU)
195 Malo (3,0% EE) 95,3 94 267 18,8 6,5 1,88 55,8 75,6 0,89 0,85

Caña
196 hojas verdes 42,4 45 347 3,8 0,5 1,88 28,3 51,5 0,86 0,81
(cogollo)
Caña hojas
197 75,9 16 368 4,6 0,2 1,22 11,3 27,8 0,73 0,64
secas

198 Caña vainas 79,6 11 368 1,9 0,2 1,05 8,0 22,4 0,58 0,43

Caña,
199 residuo de 50,0 30 391 10,0 1,8 1,33 19,5 35,1 0,73 0,64
la cosecha
Caña,
residuo de
200 82,6 17 415 5,8 0,4 1,33 11,7 26,6 0,64 0,52
centro de
acopio
Caña,
residuo de
201 centro de 35,1 31 385 12,5 1,8 1,45 19,9 37,4 0,73 0,64
limpieza
(RCL)
Molido después
202 Caña, RCL 83,0 33 427 5,6 1,5 1,34 21,2 33,5 1,06 1,08
de seco
Troceado +
203 Caña, RCL 35,0 32 409 9,2 1,4 1,82 20,3 48,5 0,78 0,71
NaOH 4%
NaOH 4% + seco
204 Caña, RCL 85,0 32 409 9,2 1,4 1,84 20,3 48,5 1,06 1,08
+ molido
Caña, RCL Cachaza 40% +
205 40,8 72 482 11,5 2,5 1,84 36,1 47,8 0,71 0,61
ensilado urea 2%
Caña, RCL
206 51,9 57 333 7,4 1,1 1,32 16,4 26,6 0,73 0,64
ensilado
Caña, RCL
207 NaOH 2% 69,6 48 328 7,4 1,1 1,81 16,4 48,5 0,76 0,68
ensilado
Caña RCL NaOH 2% +
208 42,0 69 350 7,4 1,1 1,62 37,8 42,0 0,72, 0,62
ensilado urea 2%
Caña
209 89,5 166 238 3,1 2,5 2,60 91,9 63,6 1,05 1,07
saccharea
Caña,
210 87,1 127 234 3,1 2,5 2,60 78,7 80,4 1,14 1,19
saccharina
Caña
211 88,0 22 280 3,4 1,4 2,50 12,0 54,0 0,97 0,97
Solicaña
Café afre-
212 92,8 56 399 9,6 1,5 1,85 28,2 50,4 0,80 0,73
cho natural
Pa s t o s y F o r r a j e s 173
EM
MS PB FB Ca P PDIN PDIE ICB ICO
No. Alimento Características (Mcal/
(%) (g/kg) (g/kg) (g/kg) (g/kg) (g/kg MS) (UC) (UC)
kg MS)
Café
213 afrecho 95,4 36 648 10,4 0,9 1,17 17,4 29,7 0,59 0,45
pergamino

214 Café pulpa 14,7 116 265 4,3 0,8 2,03 70,7 88,4 1,08 1,11

Cítrico
215 87,7 147 226 20,5 2,7 2,79 95,1 106,0 2,22 2,64
citrourea
Cítrico pulpa
216 16,3 77 120 18,1 1,3 2,83 42,1 78,2 1,20 1,27
fresca
Cítrico pulpa
217 deshidra- 88,0 77 117 18,1 1,3 2,83 42,1 78,2 2,22 2,64
tada
Cítrico pulpa
218 15,5 87 181 14,9 2,2 2,83 43,5 72,0 0,98 0,97
ensilada
Cítrico poda
219 de naranja 59,2 133 195 26,2 1,3 2,17 77,5 69,2 1,16 1,21
valencia
Cítrico poda
220 de toronja 36,7 153 182 32,8 1,9 2,17 89,1 73,4 1,16 1,21
Marsh
Cítrico poda
221 de lima 35,9 139 164 30,2 1,7 2,12 83,7 72,3 1,16 1,21
persa
Frijol,
222 rastrojo de 85,0 87 355 15,0 1,5 2,52 62,5 77,0 0,90 0,86
cosecha
Gallinaza
223 81,9 208 198 127,0 21,0 1,15 127,0 57,0 1,00 1,00
(ponedoras)
Guayaba
224 51,5 145 586 9,5 2,2 1,48 80,4 60,6 0,63 0,50
(semillas)
Henequén,
225 16,8 72 204 58,0 4,0 2,62 51,1 73,1 0,97 0,96
pulpa fresca
Henequé,
226 pulpa 20,0 60 280 50,0 0,4 2,50 48,0 68,0 0,97 0,96
ensilada
Kenaf,
227 desecho 96,3 29 790 13,9 0,9 1,09 19,2 31,2 0,53 0,37
industrial

228 Maíz (paja) 68,0 60 500 3,0 1,0 1,50 28,3 43,2 0,69 0,59

Maíz (rastro-
229 84,0 60 370 4,7 1,6 1,89 27,5 45,7 0,84 0,78
jo seco)

230 Maíz (tusa) 80,0 30 370 0,7 0,6 1,70 15,1 47,1 0,84 0,78

Maní
231 87,0 118 239 15,5 1,3 2,53 69,8 82,5 1,16 1,21
(rastrojo)
Piña (baga-
232 87,6 35 162 2,9 1,1 2,59 23,8 68,4 1,61 1,82
zo seco)

233 Piña (hoja) 20,6 91 236 7,9 1,8 2,20 59,2 83,7 1,18 1,24

Plátano
234 20,0 142 231 14,3 1,7 2,19 85,8 77,7 0,89 0,85
(hoja)
Plátano
235 (pseudo- 6,5 25 205 10,4 2,4 2,50 11,5 42,2 0,45 0,26
tallo)
Plátano
236 (planta 16,0 64 237 12,0 2,0 2,30 43,9 72,0 0,54 0,38
entera)
Tomate
237 36,2 178 362 11,7 5,5 1,93 103,6 70,6 0,86 0,81
(semilla)

Cereales y subproductos de la molinería


174 Pa s t o s y F o r r a j e s

EM
MS PB FB Ca P PDIN PDIE ICB ICO
No. Alimento Características (Mcal/
(%) (g/kg) (g/kg) (g/kg) (g/kg) (g/kg MS) (UC) (UC)
kg MS)
Arroz grano
238 Sin cáscara 87,0 95 12 0,4 2,5 3,29 53,2 97,1 1,00 1,00
(L)
Arroz grano
239 Con cáscara 88,0 91 96 0,5 2,7 2,94 52,6 90,1 1,00 1,00
(L)
Arroz
240 (16,3% EE) 91,5 123 72 0,8 12,4 3,33 73,8 102,3 1,00 1,00
(polvo)
Arroz
241 (15,5% EE) 92,2 141 148 2,6 3,2 2,93 85,8 102,0 1,00 1,00
salvado
Avena grano
242 86,8 121 116 0,9 3,8 2,83 80,4 89,5 1,00 1,00
(L)
Cebada
243 Canadá 87,0 121 75 2,0 3,6 3,00 79,1 98,5 1,00 1,00
grano
Canadá-
244 Maíz grano 85,7 97 40 2,2 3,0 3,22 80,1 112,8 1,00 1,00
Argentina
Maíz,
245 mazorcas 86,2 92 85 1,0 2,6 2,83 76,5 106,7 1,00 1,00
molidas (L)
Sorgo grano
246 88,1 110 25 1,6 3,0 2,86 87,5 115,1 1,00 1,00
(L)
Inglaterra,
247 Trigo blando Argentina, 88,0 115 25 2,3 3,1 3,21 81,5 92,5 1,00 1,00
Bulgaria

248 Trigo blando Inglaterra 87,1 122 25 2,6 2,6 3,22 85,9 94,0 1,00 1,00

249 Trigo blando Canadá 88,1 136 25 2,0 3,3 3,11 93,8 97,2 1,00 1,00

250 Trigo duro Francia 87,2 106 25 2,3 3,1 3,24 75,1 90,4 1,00 1,00

Trigo desna-
251 87,6 113 25 2,3 3,1 3,21 79,5 92,0 1,00 1,00
turalizado
Inglaterra
Trigo
252 91,3 157 125 0,9 8,4 2,71 93,2 82,6 1,00 1,00
salvado

Mieles de caña de azúcar

253 Miel final 81,2 37 0 13,6 1,0 2,73 20,7 63,7 1,00 1,00

Miel final + (6% de agua +


254 766,6 110 0 13,1 9,1 2,58 54,1 61,7 1,00 1,00
urea 2% 0,5 ClNa)
Miel final + (20% de agua +
255 66,8 460 0 11,4 8,3 2,29 214,0 51,9 1,00 1,00
urea 10% 0,5 ClNa)

Raíces y tubérculos

256 Yuca (L) Fresca 31,5 27 25 1,2 0,3 2,92 20,0 76,0 1,00 1,00

257 Boniato (L) Fresco 37,0 70 16 2,3 2,0 3,24 40,6 64,4 1,00 1,00

Granos de oleaginosas

Canavalia
258 (2,3% EE) (L) 88,9 350 105 1,5 3,2 3,40 218,0 80,4 1,00 1,00
ensiformis

259 Girasol (32,6% EE) 92,0 163 261 1,8 4,8 3,01 103,0 53,1 1,00 1,00

260 Palmiche (26,6% EE) 57,3 61 236 2,1 2,4 3,12 35,0 21,8 1,00 1,00

261 Soya (19,9% EE) 90,0 400 61 2,5 5,5 3,66 245,0 86,8 1,00 1,00

Tortas y harinas proteicas

Algodón
262 URSS solvente 91,2 441 159 5,1 11,7 2,63 312,0 208,0 1,00 1,00
torta
Carne
263 Cuba (10,4% EE) 95,4 462 0 70,3 42,0 3,72 325,0 261,0 1,00 1,00
harina B
Pa s t o s y F o r r a j e s 175
EM
MS PB FB Ca P PDIN PDIE ICB ICO
No. Alimento Características (Mcal/
(%) (g/kg) (g/kg) (g/kg) (g/kg) (g/kg MS) (UC) (UC)
kg MS)

264 Copra torta (L) (mecánica) 93,8 251 191 4,1 6,1 2,67 194,0 185,0 1,00 1,00

Argentina solv.
265 Girasol torta 89,5 378 199 5,3 14,2 2,38 247,0 130,0 1,00 1,00
(1% EE)

266 Girasol torta URSS (1,4% EE) 93,1 403 181 4,8 11,0 2,53 262,0 135,0 1,00 1,00

Tratada
267 Girasol torta con 0,5% 89,5 378 199 5,3 14,2 2,38 139,0 202,0 1,00 1,00
formaldehido
Mozir
268 URSS 86,8 660 25 4,6 15,8 3,27 476,0 355,0 1,00 1,00
levadura
Pescado
269 Perú 91,1 700 0 59,3 31,0 3,35 542,0 457,0 1,00 1,00
harina
Pescado
270 URSS solvente 92,9 665 0 68,1 35,9 3,10 516,0 454,0 1,00 1,00
harina
Pescado
271 URSS presión 93,6 653 0 61,6 41,0 3,35 506,0 427,0 1,00 1,00
harina
Pescado
272 Cuba presión 90,6 651 0 67,8 48,3 3,07 505,0 424,0 1,00 1,00
harina
Pescado
273 Cuba (Morrolla) 30,0 550 0 5,0 5,0 3,86 426,0 360,0 1,00 1,00
ensilado
Sacharo-
274 mices 90,0 660 0 1,4 15,4 2,95 473,0 345,0 1,00 1,00
levadura (L)
Torula
275 Cuba baja PB 88,6 347 25 10,2 13,3 2,80 252,0 213,0 1,00 1,00
levadura
Torula
276 Cuba media PB 89,1 404 25 9,5 14,5 3,08 292,0 241,0 1,00 1,00
levadura
Torula
277 Cuba alta PB 89,7 491 25 9,7 14,5 3,14 354,0 274,0 1,00 1,00
levadura
Argentina
278 Soya torta 91,9 460 59 4,4 8,0 3,04 329,0 233,5 1,00 1,00
solvente

279 Soya torta España solvente 87,8 492 82 4,9 7,2 2,94 351,0 244,0 1,00 1,00

280 Soya torta URSS solvente 90,2 484 60 5,1 7,9 3,09 345,0 243,0 1,00 1,00

281 Soya torta Cuba presión 93,0 475 87 6,0 10,0 2,94 339,0 237,0 1,00 1,00

Concentrados comerciales

Pienso-ter-
282 0 0 0 0 0 0 0 0 1 00 1 00
nero inicio
Pienso-
283 ternero 0 0 0 0 0 0 0 0 1,00 1,00
crecimiento
Pienso-
284 ternero Los 87,0 219 36 12,0 12,0 2,91 148,0 143,0 1,00 1,00
Naranjos
Pienso-ter-
285 nero futuro 0 0 0 0 0 0 0 0 1,00 1,00
semental
Pienso
286 novilla 85,6 131 58 6,8 5,0 2,93 81,0 90,0 1,00 1,00
genética
Pienso-
287 hembra en 88,7 124 43 3,7 4,5 2,82 70,0 92,0 1,00 1,00
desarrollo
Pienso-
vacas
288 88,9 209 58 14,7 11,6 2,86 142,0 140,0 1,00 1,00
lecheras Los
Naranjos
176 Pa s t o s y F o r r a j e s

EM
MS PB FB Ca P PDIN PDIE ICB ICO
No. Alimento Características (Mcal/
(%) (g/kg) (g/kg) (g/kg) (g/kg) (g/kg MS) (UC) (UC)
kg MS)
Pienso-va-
289 cas lecheras 89,5 186 69 4,0 5,1 2,78 111,0 95,0 1,00 1,00
genética
Pienso-va-
290 cas lecheras 86,2 182 56 5,9 4,7 2,77 105,0 86,0 1,00 1,00
comercial

Minerales

Acido fosfó-
291 (75%) 0 0 0 0 239,0 0 0 0 1,00 1,00
rico (L)
Carbonato
292 99,5 0 0 387,0 0 0 0 0 1,00 1,00
de calcio
Ceniza
293 de central Cuba 99 0 0 27 2,8 0 0 0 1,00 1,00
azucarero
Fosfato de
294 Cuba 97,0 0 0 237,0 179,0 0 0 0 1,00 1,00
calcio
Fosfato
295 URSS 97,5 0 0 242,0 204,0 0 0 0 1,00 1,00
dicálcico
Fosfato
296 diamónico 95,0 1 125 0 5,0 200,0 0 518,0 0 1,00 1,00
(L)
Harina de
297 Cuba 96,4 253 0 185,0 135,0 1,53 184,0 186,0 1,00 1,00
hueso
Harina de
298 Calcinada 99,0 0 0 240,0 120,0 0 0 0 1,00 1,00
hueso (L)
Sal mineral
299 INRA (46,5% ClNa) 97,0 0 0 123,0 104,0 0 0 0 1,00 1,00
(30004)
Sal mineral
300 (36,5% ClNa) 97,0 0 0 149,0 125,0 0 0 0 1,00 1,00
INRA (A-2)

301 Urea 100,0 2 875 0 0 0 0 1324,0 0 1,00 1,00

Aportes recomendados para machos en crecimiento ceba para condiciones


de cebadero y pastoreo
CI (UCB)
Peso Ganancia EM (Mcal/día)
PB PDI Ca P Crecimiento
vivo (g/animal/
Dietas Consumiendo (g) (g) (g) (g)
(kg) día) Normal Lento
normales RCA
0 7,46
200 8,06 220 103 11 6
100 400 6,91 8,65 341 240 15 8 3,57 3,60
600 8,69 381 308 17 9
800 10,41 427 377 19 10
0 6,68 9,79 134
400 8,19 11,23 455 273 18 10
150
600 10,06 497 339 19 11 4,51 5,00
800 11,93 539 412 21 12
Pa s t o s y F o r r a j e s 177
CI (UCB)
Peso Ganancia EM (Mcal/día)
PB PDI Ca P Crecimiento
vivo (g/animal/
Dietas Consumiendo (g) (g) (g) (g)
(kg) día) Normal Lento
normales RCA
0 8,29 11,87 167
400 10,15 13,56 582 306 20 13 5,45 6,10
200
600 12,47 622 376 21 14
800 14,8 660 443 22 15
0 9,8 13,79 197
400 11,23 15,71 666 336 22 15 6,40 8,0
250
600 14,09 702 405 23 16
800 16,47 736 475 24 17
0 11,24 15,58 228
400 13,62 17,73 754 366 23 18
300 600 16,56 800 435 25 19 7,33 9,30
800 19,49 827 504 26 19
1000 22,42 862 574 27 20
0 12,62 17,27 254
400 15,02 19,64 793 393 24 19
350 600 17,98 863 462 26 20 8,27 10,0
800 20,95 887 532 27 20
1000 23,91 917 602 28 21
0 13,95 18,89 281
400 16,61 21,47 880 419 26 20
400 600 19,90 902 489 27 21 9,21 10,5
800 23,18 921 558 28 22
1000 26,47 947 628 29 23
0 15,24
400 18,15 866 445 27 21
450 600 21,74 898 515 28 22 10,15 10,8
800 25,33 914 584 28 22
1000 28,92 934 654 29 23
178 Pa s t o s y F o r r a j e s
Aportes recomendados para hembras en crecimiento
Ganancia Consumiento CI (UCB)
EM (Mcal/día) PB PDI Ca P
PV (g/ani- RCA Crecimiento
(g) (g) (g) (g)
mal/día) Estabulación Pastoreo EM(Mcal/día) Normal Lento
0 3,44 4,13 9,49 103
300 5,11 5,61 7,51 317 184 14 7
400 5,69 6,38 7,86 356 211 15 8
100
500 6,24 6,93 360 234 16 8 3,57 3,60
600 6,81 7,51 380 257 17 9
700 7,36 8,06 402 280 18 9
0 5,26 6,31 8,51 139
300 6,99 8,04 9,76 425 220 16 10
150 400 7,58 8,63 10,71 453 247 17 11 4,51 5,00
500 8,15 9,20 473 274 18 11
700 9,31 10,30 511 320 20 12
0 7,08 8,49 10,32 172
300 8,87 10,28 11,78 583 259 18 12
200 400 9,47 10,88 12,26 571 282 19 13 5,45 6,10
500 10,07 11,48 586 305 20 13
700 11,26 12,67 620 351 21 14
0 8,74 10,40 11,99 204
300 10,72 12,44 13,64 602 295 19 14
250 400 11,36 13,10 14,20 642 319 21 16 6,39 8,00
500 12,02 13,70 666 343 22 16
700 13,32 15,06 696 388 23 17
0 10,40 12,48 13,55 234
300 12,58 14,61 15,40 671 327 20 15
300 400 13,25 15,33 16,02 713 355 22 17 7,33 9,30
500 13,97 16,05 745 380 23 17
700 15,38 17,46 771 425 24 18
0 11,65 13,90 15,02 263
300 13,94 16,25 17,06 716 362 22 16
350 400 14,66 16,99 17,75 773 391 23 18 8,27 10
500 15,44 17,77 18,43 795 416 24 18
700 16,90 19,23 818 461 25 19
0 12,91 15,50 16,43 291
300 15,31 17,80 18,66 762 397 23 18
400 400 16,07 18,66 19,40 833 428 24 19 9,21 10,5
500 16,91 19,49 20,14 844 453 24 20
700 18,42 21,00 864 498 25 20
0 14,52 17,43 317
300 16,91 19,77 803 433 24 19
450
500 18,50 21,40 873 490 25 20 10,15 10,8
700 20,04 22,95 886 533 26 21
Pa s t o s y F o r r a j e s 179
Ganancia Consumiento CI (UCB)
EM (Mcal/día) PB PDI Ca P
PV (g/ani- RCA Crecimiento
(g) (g) (g) (g)
mal/día) Estabulación Pastoreo EM(Mcal/día) Normal Lento
0 16,14 19,37 343
300 18,51 21,74 844 471 26 20
500
500 20,09 23,32 901 529 27 21 11,09 11,9
700 21,67 24,90 909 568 27 21

Requerimientos para vacas lecheras


Mantenimiento de vacas lactantes y secas hasta los 7 meses de gestación

Capacidad Requerimientos EM (Mcal/día) PDI Ca P


PV PB
de ingestión (g/ (g/ (g/
Estabulación Pastoreo
(kg) Pastoreo (g/día)
(UCB/día) bueno medio día) día) día)
350 9,4 10,7 12,3 14,0 312 262 18 15
400 10,2 11,9 13,6 15,5 343 290 21 17
450 11,1 13,0 14,8 16,9 381 320 23 20
500 11,9 14,0 16,1 18,2 408 343 26 22
550 12,8 15,1 17,3 19,6 451 370 28 24
600 13,9 16,1 18,4 20,9 470 395 31 26
650 14,5 17,1 19,6 22,3 498 418 33 28

Gestación de los últimos 2 meses


(incluye mantenimiento y ganancia de las vacas)

Capacidad Requerimientos EM (Mcal/día) PB PDI Ca P


PV de ingestión Pastoreo (g/ (g/ (g/ (g/
(kg) (UCB/día) Estabulación Pastoreo día) día) día) día)
bueno medio
400 9,2 15,6 16,5 17,4 751 466 40 27
450 10,2 16,9 17,9 18,9 800 496 42 30
500 11,2 18,2 19,3 20,3 848 526 46 32
550 12,2 19,5 20,6 21,7 895 555 48 34
600 13,2 20,6 21,8 23,1 940 583 52 36
650 14,1 21,9 23,1 24,4 987 612 54 38
700 15,0 23,0 24,4 25,7 1 030 639 58 40
180 Pa s t o s y F o r r a j e s
Producción de leche (nutrientes/kg de leche)

CI
Grasa Proteína EM PB PDI Ca P
(UCB/
(%) (%) (Mcal/kg) (g/kg) (g/kg) (g/kg) (g/kg)
kg)
3,0 3,1 0,26 1,01 75 44 2,90 1,38
3,5 3,3 0,26 1,10 80 47 3,33 1,51
4,0 3,5 0,26 1,19 85 50 3,75 1,63
4,5 3,7 0,26 1,28 90 53 4,15 1,77
5,0 3,8 0,26 1,37 93 55 4,57 1,90
5,5 3,9 0,26 1,46 96 57 4,93 2,01
Cambios de peso vivo (nutrimentos/kg de peso vivo)
Ganancias de 1 kg
Vacas lactantes 8,5 500 300 48 17
Vacas secas 9,5 500 300 48 17
Pérdidas de 1 kg 6,6 320 180 17 4,7

Contenido químico general de las gramíneas (% de la MS)

Elemento Contenido, rango de valores


Nitrógeno (N) 0,5 – 2,5
Fósforo (P) 0,10 – 0,55
Potasio (K) 0,5 – 2,8
Calcio (Ca) 0,30 - 0,90
Magnesio (Mg) > 2 %, es probable la aparición de hipomagnesemia
La relación N/S en las proteínas es aproximadamente
Azufre (S)
1/10 – 1/15

Niveles críticos de minerales en pastos y forrajes para rumiantes


en pastoreo en regiones tropicales
Minerales Valores
Calcio 0,30 % MS
Fósforo 0,25
Potasio 0,60 – 0,80
Magnesio 0,20
Sodio 0,06
Hierro 30 ppm
Cinc 30
Cobre 10
Manganeso 30 – 40
Cobalto 0,10
Selenio 0,10
Pa s t o s y F o r r a j e s 181
Capacidad de consumo según la calidad de los pastos tropicales

Regular a mala calidad


Consumo PV Consumo Consumo
Categoría
% PV kg MS, kg pasto fresco, kg
Terneros (6-12 meses) 1,2 150 1,8 6,5
Novillas (1-2 años) 1,4 200 2,8 10,0
Machos en desarrollo 1,4 200 2,8 10,0
Novillas (2-3 años) 1,6 250 4,0 14,0
Machos (2-3 años) 1,6 250 4,0 14,0
Novillas > 3 años 2,0-2,1 320 6,4 23,0
Machos repasadores 2,1 320 6,4 23,0
Vacas de cría 2,0-2,1 360 7,4 26,0
Sementales 2,0-2,1 600 12,0 40,0
Receladores 2,0-2,1 450 9,2 38,0
Bueyes 2,0-2,1 550 11,0 39,0
Buena calidad
Terneros (6-12 meses) 1,7 150 2,6 10,5
Novillas (1-2 años) 2,0 200 4,0 16,0
Machos en desarrollo 2,0 200 4,0 16,0
Novillas (2-3 años) 2,2 250 5,5 22,0
Machos (2-3 años) 2,2 250 5,5 22,0
Novillas > 3 años 2,3 320 7,4 30,0
Machos repasadores 2,3 320 7,4 30,0
Vacas de cría 2,3 360 8,2 33,0
Sementales 2,5 600 15,0 60,0
Receladores 2,5 450 11,2 45,0
Bueyes 2,5 550 13,7 55,0

• Según la calidad de los pastos tropicales


Utilización, Ganancia de PV Producción de leche
Pastoreo % (1) g/animal/día (2) kg/vaca/día
Ligero 40-65 >600 >12
Adecuado 65-80 400-600 8-12
Pesado 80-95 200-400 4-8
Sobrepastoreo ≤ 95 <4 <4
(1) utilización de los rendimientos netos de la MS
(2) Producción animal sin limitaciones genéticas para alcanzarlas
182 Pa s t o s y F o r r a j e s
Consumo y producción de leche, según calidad del pasto
Consumo EM
Calidad /Característica Producción leche PB
MS (Mcal/kg
del pastizal (kg/vaca/día) (%)
(% del PV) de MS)
EXCELENTE
Tierno y altamente ferti-
lizado con N y rotaciones de 17 de 3,3 16 de 2,4
muy cortas
(de 20 días)
MUY BUENA
Tierno y hojoso, fertiliza-
do con N 12 – 17 3,0 - 3,3 13 - 16 2,2 - 2,4
con rotaciones cortas de
20 a 30 días
BUENA
Joven mezclado con pasto
maduro casi siempre 6 – 12 2,7 - 3,0 10 - 13 2,0 - 2,2
fertilizado con N y rota-
ciones entre 20 y 30 días
REGULAR
No uniforme e iniciando
la
maduración de la pobla- 2,0 - 6,0 2,4 - 2,7 7,0 - 10,0 1,8 - 2,0
ción,
rotaciones de más de
30 días
MALA
En estado de madurez
y muy Para cubrir gastos de 2,1 - 2,4 4,0 - 7,0 1,6 - 1,8
disparejo con rotaciones mantenimiento
largas,
superiores a 40 días

MUY MALA
Muy maduro y seco.
Manejo muy deficiente. Pérdidas de PV 2,1 4 1,6
No utilizar como único
alimento

Incremento (%) de EM por encima de mantenimiento. Excelente, 5; Muy bueno, 10; Bueno, 15;
Regular, 20; Malo y Muy malo, 25

Vous aimerez peut-être aussi