Vous êtes sur la page 1sur 36

Epistemología de las ciencias humanas.

Clase 1. (11/2/2015)

-Presentación-

Clase 2 (12/2/2015)

1-El marco teórico de la problemática epistemológica.

1.1.- Cómo ordenar el mundo.

¿Cómo se ordenan las cosas? El orden racional es igual al orden real (razón-mundo) (Kant). Aquí
estamos suponiendo que existe una verdad o un orden.

El orden por semejanza es un criterio práctico (Wittgenstein). No hay verdades racionales ni reales.
Sólo podemos saber cómo funcionan las cosas en determinados contextos concretos.

Son dos métodos o formas de entender el mundo opuestas. Desde Descartes existía la esperanza de
entender el mundo a través de la razón.

Para Kant existen dos grandes ciencias: la física y las matemáticas. Son ciencias a priori del
conocimiento. Busca trasladar el rigor científico al plano filosófico. ¿Qué es el hombre?

Recordemos la separación de Linneo de las especies en dos categorías, vertebrados e invertebrados.


Kant pondría entonces separación en la mente, las categorías.

¿Se puede cuestionar ese orden establecido en la actualidad?

El objetivo de la ciencia es predecir. Física, meteorología... Esa predicción se basa en una suposición de
orden. Si algo no lleva un orden, no se puede realizar una predicción. Esto ya lo sabían los griegos →
Cosmos = Orden. Claro que es orden respondía a una plan divino. Por ejemplo, el destino. Las vidas ya
estaban escritas.

Si hay orden, ¿qué hacemos con las excepciones? Una interpretación es que no podemos comprender
las excepciones. Otra es que no existe realmente un orden.

Los primeros textos griegos (literatura/poemas...) muestran un orden del mundo a través de la palabra.
Aletheia → Verdad (en el sentido de desocultar. Lo que nos muestran esos poemas es cómo se ordena el
mundo, cómo es desocultado a través de mitos. Un orden prefijado que se revela poco a poco. La
hybris era querer compararse con los dioses, desmesura. Los poetas iban revelando ese orden según las
musas se lo desvelaran.

Arjé → Principio ordenador para los presocráticos. Se asocia a los elementos naturales.

Para Pitágoras el orden del mundo son los números. Representan una armonía cosmológica.

Heráclito: El equilibrio de los contrario. Eso provoca el orden, ese choque entre dos fuerzas (ejemplo
del arco). El mundo es una caos que se nos muestra en equilibrio.

Parménides: Se pasa del cosmos al ser. Conocer el ser es el camino a la verdad. Una vía al
conocimiento.

Platón ira cambiando su teoría de las ideas. Contemplando el cambio o el no ser. Platón comienza la
idea de clasificar el orden. El mundo es una copia del orden ideal de las ideas. Hay jerarquías, por
ejemplo la idea de bien es la más elevada.

Clasificar no es ordenar. Lo que se hace al clasificar es distinguir. Platón clasifica las ideas, es una
distinción. Es hacer una clase. Una distribución de elementos según un criterio. La clasificación nos da
una clase o una jerarquía de clase. El problema está en los criterios que se usan para clasificar. ¿Se
puede encontrar algún criterio natural para clasificar? En Platón la ida de bien primaba sobre las demás.
(Para Kant la imaginación permitía distribuir y organizar lo percibido).

Linneo distinguía entre género, especie, orden, clase, familiar, reino y phylum. La especie es lo
primero, de ahí se puede distinguir género (homo), familia (homínidos), orden (primates), clase
(mamíferos), phylum (cordados) y reino (animal).

Creía que usando un criterio determinado por la reproducción era algo natural. Pero elegir un criterio
(aunque sea ese), no es natural, es hipótesis del científico. Por ello se desecha la idea de clasificaciones
naturales.

Para Platón se puede clasificar la realidad porque tenemos lenguaje, palabras que apuntan a una idea. El
lenguaje para Platón es natural. Natural porque está ligado a una idea. El lenguaje ordena el mundo. Se
presupone que existen verdades absolutas e ideas.

Los sofista criticaban esto: El lenguaje es convencional. Además tomaban el ser como accidente. El
orden es convencional. El lenguaje no forma una estructura ontológica de la realidad. Ser no es igual a
lenguaje.

Aristóteles reconocerá cierta razón en ambos. El lenguaje dice algo del ser, pero no como decía Platón.
Aristóteles realiza una labor clasificatoria, como su política, donde compara formas de gobierno.

Hay que observar, según Aristóteles, las maneras que tiene el ser de decirse. El ser se dice de distintas
maneras. Problemática entre el lenguaje y ser. Existe una vinculación muy particular entre lenguaje y
ser, en las oraciones copulativas.

“La pizarra es gris.” No sólo dice qué es la pizarra, sino que la pizarra es.

Clase 3 (16/2/2015)

Clasificar es diferenciar. Estamos continuamente estableciendo diferencias. ¿Por qué diferenciamos


para ordenar el mundo? Intuitivamente entendemos que todo está unido. Concebimos la realidad como
un conjunto de cosas y partir de ahí diferenciamos clases para ordenarla. El orden es establecer
diferencias en una realidad gigantesca. (Ligar con herder y su concepción de que es encesario crear
diferencias para entenderel mundo)

En la filosofía tradicional (Aristóteles) se nos dice lo contrario, que pensar es hacer conceptos. Se nos
dice que los conceptos son abstracciones. Los conceptos funcionaría de lo diverso a lo abstracto.
Estudiando las similitudes establecemos esas clases. Conceptualizar es unificar la diversidad.
Por tanto, tenemos dos concepciones diferentes para ordenar el mundo. Una que va del UNO a la
diferencia (clasificar. Es comparativo. La mejor manera de diferenciar es comparar. El problema es que
es una forma de ordenar relativa.). Y otra que va de lo DIVERSO a la unificación de conceptos (propia
de la filosofía clásica. Se clasifica con arreglo a conceptos, que son instancias externas. Trata de ser
universal, objetivo o verdadero.).

Si clasificas de un grupo de personas por sexo, estatura, edad, rasgos físicos...etc estás estableciendo
comparaciones para diferenciar y así clasificar. Eso sería el primer modelo. Establecer diferencias es el
proceso más intuitivo para clasificar en el mundo.

Clasificarlos por estudiantes repetidores, notas medias, orden alfabético...etc no es algo tan intuitivo
como lo anterior. Se hace un trabajo de abstracción y conceptual antes de clasificar. En este caso se
requiere la instancia exterior del lenguaje para realizar ese orden, no es algo propiamente interno del
ser humano. Es el segundo modelo visto. Supone un problema el hecho de que requiera un principio
sólido exterior a la naturaleza. En el momento en el que estableces un criterio exterior (que cuenta con
una lógica externa) está estableciendo algo objetivo. Un ejemplo de instancia externa es un examen.

Asumimos que la realidad es una (Parménides decía que sólo hay un ser, que es eterno e inmutable) y
que lo que hacemos para entenderla es descomponerla y diferenciarla.

Tenemos dos tipos de sistemas de diferenciación:

-Internos.

-Semejanza.
-Comparativos.

-Externos.

-Ontológicos/metafísicos: Piensa un modo de ordenar el mundo que está en el mismo ser de las
cosas. Ejemplo: jerarquía de las ideas en Platón.

-Mentales: Como Descartes y Kant, que creían que era en la mente humana donde podemos
encontrar los criterios externos a la distribución misma de los elementos, que permiten ordenar el
mundo. Ejemplo: Las categorías kantianas. Creía que la estructura de la mente humana actuaba a modo
de criterio externo y se podía entender la realidad.

-Lingüísticos: Como el orden alfabético. Se acude al lenguaje como forma de encontrar una
universalidad y una objetividad.

Aristóteles resuelve la problemática del lenguaje que se da en Platón [cuando se ve que la relación
entre idea y cosa no es lineal (homónimos, metáforas...etc)] teorizando que el ser se dice de muchas
formas. Aristóteles establece las categorías, que son modos de predicación. Dónde está, qué posee...etc.
La sustancia (forma) es el modo privilegiado de ser de las cosas. Se puede decir de muchas formas, no
como en Platón. Por tanto, para Aristóteles para ordenar el mundo propone criterios lingüísticos y así
saber todo lo que se puede decir de un individuo concreto. Comprender las cosas es inscribir la
sustancia en su posición en el orden de la naturaleza. Para conocer a un individuo hay que conocer
todos los predicados posibles de ese individuo (9 en el caso de Aristóteles). Así se puede encontrar la
posición de ese individuo respecto al orden de la naturaleza.

Cuando se realiza un trabajo científico no se descompone el mundo entero. Para Gelman, el dominio
identifica e interpreta (orden externo) una clase de fenómenos que comparten ciertas propiedades
(orden interno). Un dominio funciona como una respuesta estable a un conjunto de problemas
recurrentes y complejos a los cuales hace frente. No se trata de dividir el mundo en dos grandes
órdenes. Proporciona un definición que comprende tanto los criterios externos e internos. Usa un orden
externo para estudiar algo que posee un orden interno. Es la unión de ambos. A la hora de estudiar algo,
dice Gelman, la ciencia interpreta a través de dominios. El dominio no actúa como una verdad absoluta.
Actúa como una respuesta estable a un problema recurrente que se pueda presentar. Tenemos un orden
del mundo porque poseemos unas respuestas estables a los problemas que se presentan. En el
conocimiento científico las respuestas han de ser estables. Si la ciencia va cambiando es un problema
para la estabilidad de ésta ya que el orden cambia.

Quine propondrá otra forma de ordenar el mundo distinta a la de Gelman. Quine habla de modos de
clasificar el mundo. Propone el concepto de “Quality space”. Nacemos con una “red” que nos permite
entender los fenómenos, las cualidades. Ejemplo: Reconocemos el verde, pero no todos son iguales ni
nos crean la misma experiencia. Es la “red” la que nos permite, por ejemplo, aproximar las distintas
ideas de verde. De manera innata, según Quine, tendemos a agrupar experiencias semejantes. Una red
de proximidad experiencial. Agrupamos experiencias de cualidad. El orden innato que poseemos está
relacionado con la cualidad. Cada vez tenemos sistemas de cualidad más complejos, a través de
aproximaciones que hacemos mentalmente. Reordenando todo lo que tenemos tras nosotros. Cada vez
esa red es más compleja. Es más compleja cada generación. No se trata de dividir, sino de establecer a
través de esta red categorial el orden de la realidad. La cultura y el conocimiento va complejizando esa
red con la que ordenamos y entendemos el mundo.

Clase 4 (17/2/2015)

Quine, por lo tanto, no recurrirá a órdenes externos, pues los tenemos interiorizados. En este sentido es
parecido a Kant, pues entendemos el mundo a través del estudio de nuestra mente. Así los hombres
conciben el mundo. Trataba de evitar instancias metafísicas o trascendentales. Cualquier otro orden es
un orden impostado, que nos puede llevar a error o son falsos.

(Coger texto copistería)

1.3.- La nueva ciencia, la mente y los autómatas.

Ciencias humanas.

Ciencias que tienen como objeto al ser humano. Esta definición puedes ser problemática en ciencias
como la medicina o la biología. ¿La historia es ciencia? ¿Podemos entender las ciencias humanas como
ciencia? Esto nos lleva al problema del estatuto científico de las ciencias humanas. Popper analizaba
este problema y lo llamó “Criterio de Demarcación”, es decir, saber qué es ciencia y qué no. Podríamos
definir la ciencia como aquel dominio que nos permite establecer un orden objetivo. El estatuto de las
ciencias nos permitirá demarcar lo que es ciencia y lo que no, y con esto podremos confirmar si las
ciencias humanas son ciencias.

Lo que define una ciencia es que emplea un método científico. Lo importante es el método que se usa
para llegar a unos determinados objetivos que pretenden ser verdaderos y objetivos.

Método aristotélico.

El primer gran método científico es el aristotélico. La tradición aristotélica duró durante siglos, y no
cambio hasta el Renacimiento con la llegada de la ciencia moderna.

Método de Aristóteles:

1-Observación.
2-Explicar. → Dos razones. (Inducción y deducción)
3-Establecer causas. (4 causas)

Aristóteles dijo que la ciencia proviene de la observación, y más tarde de la explicación de lo


observado. Explicar lo observado consiste en dar razones de ese hecho observado. Se dan razones del
los hechos observados a través de la inducción, es decir, a partir de hechos observados se generaliza
una regla común, llegando a principios explicativos. Una vez hemos obtenido esa ley universal
podemos llegar a deducir (predecir) un hecho singular. Pero el trabajo científico no acaba ahí, no basta
con inducir o deducir y quedarse en las causas lógicas de los hechos del fenómeno. Debe dar un
explicación total de las causas de un fenómeno. La clave es establecer las causas de los hechos
observables. No hay ciencia sin la comprensión profunda de los hechos y su causa final. Ciencia
subordinada la causa final. El científico debe ser capaz de establecer las 4 causas aristotélicas:

-Material. Cómo son.


-Formal. Qué son.
-Eficiente. De dónde proviene.
-Final. Por qué. Para qué. La más importante para Aristóteles. Encontrar un sentido a los hechos.

En el Renacimiento se produce una ruptura con el método aristotélico. Se da un abandono de la


concepción finalista del trabajo del científico. No se realiza esa pregunta por el sentido de los hechos.
Lo aristotélico y su método científico tuvo gran vigencia debido a la imperante filosofía escolástica,
que tomaba ideas de Aristóteles, hasta tal punto de convertirlas en dogma y norma. Se romperá con la
llegada de Newton, Galileo, Descartes, Kepler...”La nueva ciencia”. La ruptura no es tan radical como
se suele contar.

Durante el Renacimiento va cambiando esa idea aristotélica de cosmos ordenado. Surge la importancia
cada vez mayor del ser humano. En el paradigma aristotélico el ser humano era un elemento más de la
creación. Desde el nuevo paradigma el ser humano pasa a ser alguien que puede realizar cambios en el
mundo a su antojo. Pico de la Mirandola (1489) es considerado el primer humanista, colocando al
humano como centro de las cosas y como libres de hacer lo que quieran con la creación. Libres de
hacer el bien o el mal. Hacer lo que queramos con el mundo o con nosotros mismos. Realmente es una
libertad subyugada a unos dogmas debido a la época. Lo importante es que surge una centralidad del
ser humano que antes no existía. También son importantes Erasmo de Rotterdam o Lutero. Copérnico
también pone al humano en el centro y el que domina y maneja la creación. El avance científico es lo
que contribuye a que se pueda llegar a pensar el mundo de otro modo. Sin embargo este “movimiento
de liberación del ser humano” no es algo tan limpio como se suele explicar. Detrás del humanismo a
una un ansia de saberlo todo, del absoluto. Respecto al humanismo surgen una serie de corrientes
heréticas relacionadas con el cristianismo.

La cábala pretende el conocimiento absoluto a través de la interpretación de enigmas escritos en los


textos sagrados. Lutero era una gran cabalista. ¿Está Lutero proponiendo un actitud más progresista o
extendiendo sus ideas cabalísticas? El mismo ejemplo lo encontramos en el sistema heliocéntrico de
Copérnico, que pertenecía a una secta de adoradores del sol. ¿Pretendía una avance científico o
extendía sus ideas?

Clase 5 (23/2/2015)

En la Edad Media la ciencia estaba a merced de la teología. Con el giro copernicano el ser humano
comenzará a ocupar un lugar central en el cosmos y se terminará de fraguar en el Renacimiento. La
nueva ciencia comienza con las investigaciones de Newton, Kepler...etc. La nueva ciencia contribuye a
crear un nuevo paradigma en el concepto de ciencia y de método será fundamental. El nuevo método
científico que se inaugura es el de las 4 reglas (observación, hipótesis, experimentación y conclusión).
Esto cambiará todo el marco teórico anterior. Es necesario realizar una ordenación previa antes del
observado para que el método científico funcione. Las hipótesis también requieren un orden científico
previo para poder ponerse a funcionar. Por tanto, este método científico no nos vale para hacer una
separación entre lo que es ciencia y lo que no es ciencia. El método científico surgió en un contexto en
el que se podía delimitar qué era ciencia y qué no. Ahora estamos en un paradigma diferente. Nuestro
paradigma científico entra dentro del terreno de la probabilidad. Estudiaremos a Descartes para
entender el momento en el que surgió ese método científico de las 4 reglas.

Descartes.

La nueva ciencia traía una necesidad de empezar de cero y reorientar la ciencia. No les valía todo lo
que les habían enseñado. Esto le pasa a Descartes. Descartes viaja y se pone en contacto con gente que
está poniendo en marcha esos nuevos modos de ver el mundo. En búsqueda de un saber que le de la
clave para comprender el mundo. Lo que le ofrece la clave de la nuevo ciencia son distintos sueños que
tiene y le obsesionan durante años. Ese sueño tenía que ver con la angustia que le hacía refugiarse en
una Iglesia (lugar de las respuestas) y ahí lee un libro científico que termina por ser un libro de poemas,
ahí se encuentra la sabiduría. A través del conjunto de las ciencias se puede llegar a la sabiduría
(Mathesis Universalis). Quiere tratar de averiguar la lógica interna que está dentro de todas las cosas (y
que es la sabiduría). Encontrar la clave que nos haga entender todo. Para esto se inclinará hacia las
matemáticas. Acude a un orden numérico cualquiera, a una proporción (Ej: 1,3, 5, 7...). Descartes ve
que a través de las proporciones de número se puede llegar a la geometría o las líneas, a unir la
matemática y la física. Los ejes cartesianos permiten representar funciones. El mundo está escrito en el
lenguaje matemático, tiene las mismas proporciones que los números. Por tanto, puede ser
comprendido a través de las matemáticos. Esta es la base que le permite a Descartes hablar de Mathesis
Universalis.
Libro “Reglas para la dirección del espíritu” (1628). Descartes contaba con ciertos presupuestos:
Matemática/Física [Identificación entre ambas] (i), Reglas (ii), Hipótesis (iii). Las reglas son parte del
método. Un método son un a serie de reglas para llegar a un fin, a la sabiduría universal.

Reglas:

1- El fin de los estudios debe ser la dirección del espíritu para que emita juicios sólidos y verdaderos de
todo lo que se le presente. Critica a aquellos estudiosos que fragmentan las ciencias, cosa que va en
contra de la sabiduría. El fin de los estudios debe ser el mismo, la dirección del espíritu. No confundir
lo particular con lo universal.

2- Conviene ocuparse sólo de aquellos objetos sobre los cuales nuestros espíritus parezcan ser
suficientes para obtener un conocimiento cierto e indudable. No hay que ocuparse de aquello que no se
puede conocer. Es una labor inútil que además gastarán nuestras energías. ¿Cómo sabemos aquello que
podemos conocer? Es aquello de lo que podemos tener un conocimiento claro y distinto.

3- Acerca de los objetos propuestos se ha de buscar no lo que otros hayan pensado o nosotros mismos
conjeturemos, sino lo que podamos intuir clara y evidentemente o deducir con certeza. Pues la ciencia
no se adquiere de otra manera. Pensar sólo objetos seleccionados. Intuición/Deducción. Esa deducción
no es la deducción aristotélica.

4- El método es necesario para la investigación de la verdad de las cosas. De nada nos vale saber
inducir, deducir si no tenemos método. Importancia del método. El método es un garante de
racionalidad. Este método debe estar basa en la Mathesis Universalis (sabiduría).

5- Todo método consiste en el orden y la disposición (disponer en orden) de aquellas cosas a las que se
ha de dirigir la mirada de la mente con el fin de descubrir alguna verdad. Y la observaremos
exactamente si reducimos gradualmente la proposiciones complicadas y oscuras a otra más simples. Y
si después intentamos ascender desde la intuición de las simples hasta todas las demás. Ordenación
científica de la realidad.

Clase 6 (24/2/2015)

6- Para distinguir las cosas más simples de las complicadas e investigarlas con orden conviene en cada
serie de cosas en que hemos deducido directamente algunas verdades de otras observar cuál es la más
simple y cómo todas las demás están más o menos o igualmente alejadas de ella. Se trata de establecer
series. La ciencia en la Modernidad va a ordenar las cosas no de acuerdo con el ser. Se rompe con lo
aristotélico. El orden del mundo debe atender a series que funcionan de otro modo. No se debe
establecer una jerarquía del ser, sino comparar las cosas entre sí de forma que se informe que elemento
son absolutos y cuales relativos. La única manera de ver cómo está montado el mundo es
desmontándolo y llegan a las bases. Las bases son los elementos absolutos. Absoluto es todo objeto que
tiene en si la naturaleza llana y simple. Son unidades simples. No dependen entre sí. Relativo es todo
aquello que puede ser deducido de lo absoluto gracias a una cierta serie. Son los que establecen
relaciones entre sí. La causa, lo universal, lo uno... serían elementos absolutos. Son elementos
autónomos, no se dan en relación a otra cosa. El género es algo relativo. La extensión es algo absoluto.
Según Descartes hay pocas cosas absolutas (simples). Se puede tener un conocimiento intuitivo de lo
que es absoluto, ya que es algo evidente que se nos da en la mente. Las cosas absolutas son el suelo
simple que nos permite hacer ciencia. Más tarde dirá que estas ideas absolutas o simples son las ideas
innatas. La deducción en Descartes de tipo material, no de tipo lógico como en la deducción
aristotélica. El modelo de la deducción de Descartes es aplicable a la realidad y a las series de
elementos. Se traslada lo mental a lo físico para conocer la realidad.

7- Para completar la ciencia es precios recorrer en un movimiento continuo e ininterrumpido del


pensamiento todas y cada una de las cosas que conciernen a nuestro propósito y abarcarlas en una
enumeración suficiente y ordenada. Hay que volver a repasar el proceso, como enumerar los elementos
para comprobar si ha podido haber algún tipo de error.

8- Si en la serie de las cosas que se han de investigar se presenta algo que nuestro entendimiento no
puede intuir suficientemente bien, allí es preciso detenerse, y no se puede examinar el resto de cosas
que le siguen, sino abstenerse de realizar un trabajo superfluo. Es muy importante porque en esta regla
se da cuenta de que el método que propone no tiene un funcionamiento práctico. Cuando encontramos
algo muy problemático que no sabemos resolver, lo útil es dejarlo de lado.
Sólo el entendimiento es capaz de ciencia pero ese entendimiento puede ser ayudado por otras tres
capacidades del ser humano: La imaginación (sentido de creatividad), el sentido y la memoria.

Descartes se pregunta por qué puede afirmar que la naturaleza está escrita en un idioma matemático.
No se puede afirmar esto de forma clara y evidente. Intenta emplear su propio método para resolver
esto y se da cuenta de que no le funciona. Según su regla 8 debe dejarlo de lado. Es importante porque
el presupuesto de que la naturaleza está creada en términos matemáticos (identificación entre
matemáticas y física) es la base sobre la que se sostiene todo su método, y entonces deja de funcionar.
Que la naturaleza es matematizable Descartes no lo trataba como supuesto sino como realidad. En la
ciencia no se pueden dar cosas por supuesto. Según Descartes si la naturaleza estaba constituida por las
matemáticas había que pasar a llamarla Extensión.

Después de “Reglas para la dirección del espíritu” escribió “Tratado del mundo o de la luz”(1630).
Dice que el orden del mundo nos lo hemos inventado. En este libro desarrollará toda su teoría del
mecanicismo.

Los presupuestos le dan problemas: matemáticas igual a física le da problemas. El método también.
Busca en la hipótesis. Para que exista una hipótesis ha de existir un sujeto racional capaz de emitirlas.
Descartes inaugura la idea de sujeto moderno en El discurso del método y las meditaciones. El sujeto
moderno será el fundamento claro y evidente de toda la ciencia. Los dos anteriores presupuestos no
estaban fundamentados. Sin embargo el razonamiento de “pienso, luego existo” (verdad evidente) será
el suelo donde construir la ciencia, ya que se parte de algo de lo que no se puede dudar. Descartes sigue
teniendo las mismas certidumbres y presupuestos, pero busca un nuevo suelo donde apoyarse. Innova
su método.
Método reformulado por Descartes. 4 Reglas:

1- Regla de evidencia. No admitir como verdadero nada de lo cual se pueda dudar.

2- Regla de análisis. Dividir la dificultades en cuantas partes sea posible. Descenso.

3- Regla de síntesis. Ir de lo simple a lo complejo imaginando un orden. Acenso.

4- Regla de enumeración. Repasar todo el tema para evitar errores.

Clase 7 (2/3/2015)

Para Descartes, extensión: Distribución discreta (orden) de la materia en partículas (unidades mínima
de la naturaleza) de trayectoria geometrizable. Se concibe la naturaleza como un orden matematizable.
Para Descartes es orden está por hacerse. Debemos recordar el nacimiento de la filosofía cartesiana,
que trataba de olvidar esos presupuestos escolásticos del mundo ya que no servían realmente para
entender el mundo. Su teoría comienza “derrumbarse” cuando ve que no algo tan seguro que la
naturaleza pueda descomponerse en partículas y matematizarse (regla 8). No se puede admitir ese
presupuesto, como hizo Galileo. Trata de fundamentar el método científico y necesitará un método
sustentado en bases mucho más sólidas que el supuesto de que la naturaleza está escrita en lenguaje
matemático. Renuncia a la idea de la “Mathesis Universalis”. La imaginación es el nuevo elemento que
entra en juego, que hace saltar por los aires sus reglas y que da pie a la nueva ciencia. Permite
establecer una especie de metáfora que permite seguir avanzando. A través de la imaginación se llega a
la analogía. Aquí comienza a fraguarse el programa mecanicista y se abandona la “Mathesis
Universalis”. Se da cuenta de que hay puntos de la ciencia, como la gravedad o el movimiento, que no
se pueden fundamentar, pero ve que funcionan perfectamente. Esa utilidad técnica permite gobernar el
mundo y cambiarlo, introducir al humano en el centro del universo. Hay que tener en cuenta que el
método científico está impregnado de elementos impredecibles externos. Eso puede hacer tambalear el
método científico.

Se cambia la “Mathesis Universalis” por la utilidad técnica del mecanicismo. Si algo funciona, es que
es verdad. Es un método hipotético deductivo.

Meditaciones metafísicas.

El objetivo de la meditación es realizar un trabajo a uno mismo, una transformación de uno mismo. La
meditación es un ejercicio en el cual entra un sujeto y sale otro distinto. En el caso de las meditaciones
metafísicas se trata de introducir algo que fundamente la ciencia. Es un proceso del cual saldrá la
creación del sujeto moderno, “cogito ergo sum”. Se inaugura una regla que tiene que ver con la duda.
Lo único que se puede imponer es aquello que es incuestionable. Por ello Descartes duda acerca de
distintos elementos, como los sentidos. No se debe renunciar nunca la duda. Piensa en si todo lo
aprendido es falso, o incluso si puede provenir de un Dios que trata de engañarnos. De lo que no
puedes dudar es de que dudas, y si dudas, piensas y existes.

Se va a querer montar el mundo como si fuese científico. Se monta respondiendo a la pregunta “¿Qué
soy?”, cuya respuesta es “Una cosa que piensa”. Una cosa que tiene mente, que posee una serie de
facultades, siente, padece, conoce, quiere, no quiere...

Divide el mundo en lo que él llama sustancias (que son dos). Lo que define a una sustancia son sus
atributos esenciales. Existe una sustancia pensante, que tiene un orden y unos atributos y que está en la
mente. Es lo que llamamos res cogitans. Por otra parte está la extensión (res extensa). Recordamos que
Descartes es un dualista y separa completamente mente y cuerpo.

La sustancia pensante tiene cosas innata, cosas adventicias (debidos a agentes externos) y cosas
facticias (invenciones de la propia mente, pero son unión de elementos ya existentes). Se pregunta cuál
es la causa de las ideas. Para Descartes debe existir un ser perfecto que haya generado la idea de
perfección. Descartes, al igual que los antiguos griegos, no cree en la creación de algo desde la nada.
La idea de perfección no guarda proporcionalidad con nuestra vida ni con nuestra mente ni con la
naturaleza matematizable. No hay imaginación tan desbordante que pueda sobrepasar la proporción de
la realidad. La solución que pone es que ha de haber un ser perfecto que sea causa de la idea de
perfección.

El error y la duda es el primer motivo de la imperfección humana. El segundo motivo es la propia


tristeza, Dios no puede estar triste. Un Dios perfecto no puede ser perverso y engañarnos en cuanto a la
realidad, ya que no puede albergar una malicia como la que pueden tener los humanos.

Clase 8 (3/3/2015)

El sujeto moderno es aquel suelo que permite lanzar hipótesis y sostenerlas. Dios es el que resuelve los
problemas de la finitud del ser humano. Es la seguridad que nos permite afirmar que cuando no
piensas, sigues existiendo. Es el que asegura que seas el mismo siempre (el “yo trascendental” para
Kant). También asegura que las matemáticas no nos engañan o que la física funcione. Solventa los
errores de las contradicciones que presenta el mismo cogito. Una vez sabido esto, es necesario
reconstruir todo el camino, desde lo básico, que es el “cogito ergo sum”. Se destruyen todos los saberes
y se reconstruyen. Es reconstrucción se hace científicamente, y eso requiere un orden. Descartes querrá
establecer los saberes según el modelo del mecanicismo. Aquí comienza a diferenciar sustancias, res
cogitans y res extensa. Una vez se reconstruye la mente, se reconstruye el cuerpo. El cuerpo no forma
parte de la sustancia mental, forma parte de la sustancia extensa, de un universo de partículas
geometrizables. Ese es el dualismo cartesiano, somos mente y cuerpo, dos sustancias en una. Este
mecanicismo le permite refundar las ciencias. Por ejemplo, en la medicina se entenderá el cuerpo como
un mecanismo, el cuerpo humano como autómata (ver libro “El tratado del hombre”, de Descartes).
También debemos recordar que ese cuerpo tiene ciertas conexiones con el alma. Todo es geometrizable.
En la física igual: el principio de inercia, los movimientos de acción y reacción...

La naturaleza como extensión es como código cifrado del que lanzamos una hipótesis y vemos que
funcionan. Por ello, para Descartes, funciona ese modelo mecanicista.

Para Descartes, en la mente hay algo que no hay en el resto de la naturaleza, es la libertad. El resto de
la naturaleza está determinada. Determinismo de la naturaleza y del cuerpo. El determinismo se basa en
la idea de causalidad. Es decir, que todo posee una causa, una causa mecánica. La causalidad está
completamente establecida. La causalidad debe ser expresada científicamente, es decir, mecánicamente.
La ciencia debe ser determinista. La experiencia nos dirá si las hipótesis funcionan. Por tanto, no hay
azar en el mundo, según Descartes. En un mundo mecánico no es posible el azar ni la incertidumbre.

Hay autores que han criticado esa noción de causa, como Hume y Kant. Hume critica el modo
hipotético deductivo y pone en cuestión esa idea de causalidad que se da en el proceso de inducción.
Kant dirá “Sólo conocemos nuestro modo de conocer”, sin embargo sí salvará las matemáticas y la
física como ciencia.

1.4.- La ciencia y el azar.

Según Hackhing, las ciencias humanas trabajan con dos elementos principales: La sustitución del
determinismo por la probabilidad estadística y la sustitución del concepto de naturaleza humana por el
de persona normal.

La medicina o la psicología trabaja con la probabilidad y la estadística. Su desarrollo comienza en el


siglo XVIII. La probabilidad deja las fronteras de lo teórico y comienza a ponerse en práctica. Se pone
al servicio del orden de las personas. Los estados asumen las ideas de la estadística y la probabilidad y
se empezará a hablar de población. Se tomaran estas leyes de la probabilidad y de la estadística de
forma casi científica. Todo por su utilidad técnica.
Al contrario de lo que pensaba Descartes, hay cosas para las que la ciencia no funciona. Por ejemplo,
para contar la población.

A través de la estadística, se comienza a ordenar a las personas. Esto se hace con el fin de gestionar
mejor la población. Ejemplo: La primera clasificación (1730) consta de 9 categorías: Señores rurales,
señoras, hijos, hijas, jornaleros, labriegos, sirvientes, mozos y doncellas. Las clasificaciones
comenzarán a proliferar, y serán secreto de estado ya que revelan el orden social de un territorio.
Refleja las divisiones sociales y el orden interno de una sociedad.

Clase 9 (23/3/2015)

El objeto de las ciencias humanas se definía como algo poco estable, cambiante. No se puede exigir el
mismo grado de fijeza a las leyes sociológicas que a otras como la gravedad. La poca estabilidad de las
ciencias humanas hace que la historia se vea implicada en ese hecho que tratan de analizar estas
ciencias. Todo hecho humano se realiza en base a un contexto. Además un mismo hecho puede ser
interpretado de maneras muy diferentes en base a la cultura, la época, la posición geográfica...etc. El
hecho empírico necesita de una interpretación.

Según Thomas Kuhn hay fases en la historia a las que denominan normales, que constituyen un
paradigma determinado. Un paradigma es un conjunto de leyes y teorías que establecen lo que puede
ser dicho científicamente. Por ejemplo, el paradigma aristotélico. Por ello las ciencias empíricas o
físicas no son tan estables como parecen. No sabemos determinar el fin de la ciencia, por ello no
podemos hablar de evolución o progreso. Hablamos de revoluciones científicas, según Kuhn. Todas las
leyes de la ciencia se reformulan y cobran otro sentido. Por ejemplo, el paradigma newtoniano hizo
desaparecer al aristotélico. El objeto de la ciencia no es tan estable como creíamos. Los cambios de
paradigma no se realizan por medio del avance científico, sino por azar. Es el azar el elemento que
pone en juego las rupturas de paradigma. Un ejemplo de esto es Copérnico, que pertenecía a una secta
de adoradores del Sol y realizo un sistema científico con un modelo heliocéntrico. La estabilidad de la
ciencia es cuestionable y está sometida a la historia. Por ello entendemos que no sólo las ciencias
humanas están sometidos a la historia, también las científicas. La metodología científica que interpreta
ese hecho, el paradigma concreto del tiempo es lo que marca ese hecho.

Bachelard y Foucault llaman a la episteme todo conocimiento capaz de ser ciencia, incluyendo las
ciencias empíricas y las ciencias humanas. No sólo tiene que ver con la teoría, sino también con las
prácticas. No se trata sólo de lo que se dice, también de lo que se hace. Se trata de el gran conjunto del
saber. Con Deleuze y Lacan se comenzará a comparar el rigor de las ciencias empíricas con el de las
humanas. Ambas tendrán la misma validez. Esto será discutido por determinadas científicos ingleses,
como Sokal.

2-Los métodos epistemológicos.

2.1.- Positivismo y hermenéutica.

Comte y Dilthey representan dos corrientes que luchan entre sí sobre lo que es ciencia. Comte
representaba el método del Positivismo (no confundir con el positivismo lógico) y Dilthey representaba
la Hermenéutica (no confundir con la hermenéutica actual). Su hermenéutica es más básica y mas pura.

Son corrientes con claros orígenes que han tenido distintas variantes y que han distorsionado lo que
eran en un principio. El Positivismo del siglo XX nace en la Escuela de Viena. Abogan por el
positivismo de los hechos objetivos. Afirmaban que los problemas filosóficos podían resolverse si el
lenguaje no tuviera las imperfecciones que tiene.

La hermenéutica de Dilthey es posterior al positivismo de Comte. No busca la verdad positiva de los


hechos, sino que trata un acercamiento interpretativo de los hechos. Ya que la verdad es interpretativa.
Tiene en cuenta que los hechos están sometidos a la historia o al prisma del observador. No hay ciencia
que pueda huir de la interpretación. Se reserva la pretensión de comprender más que de prever. Uno de
los últimos grandes filósofos de la hermenéutica es Gadamer, y su gran obra es “Verdad y método”.

Comte es uno de los primeros filósofos es pretender establecer su propio trabajo como científico. Desde
la Ilustración se produjo un profundo alejamiento entre ciencias humanas y ciencias empíricas. Comte
quería reducir ese alejamiento entre ambas esferas. Pretendía determinar una metafísica de la lógica
científica. Establece que tanto la filosofía como la física son ciencias que comparten una misma
metodología. Es parecido a cuando los filósofos del lenguaje dirán que los problemas se resuelven a
partir de la lógica. También trata de establecer un canon de las ciencias: decir lo que es ciencia y lo que
no es ciencia. Establece una jerarquía. Nada separa las ciencias empíricas y las ciencias humanas
porque comparten el mismo método. Es ciencia todo lo que tenga ese método. En sus jerarquía pone a
la sociología como la mayor ciencia. Para ser ciencia debe:

A) Dar una explicación causal.

B) Tener un segundo objetivo: Conocer para gobernar. “Conocer por conocer no tiene sentido.” El
objetivo de conocer es prever y controlar.

Para Comte la ciencia ha pasado por distintos estados a lo largo de la historia:

-El estado teológico. Es el más primitivo. El humano sólo se preguntaba por cuestiones esenciales. Será
respondido por el animismo, el politeísmo o el monismo. Son respuestas que carecen de explicación
científica.

-Estado metafísico. Los humanos se dedican a realizar extrañas y complicadas conjeturas para
responder a preguntas. Como los intentos de explicación de la existencia de Dios. Es un estado que
todavía no ha llegado a la ciencia.

-Estado positivo. Deben dejarse de lado las cuestiones esenciales, puesto que no son científicas, no se
pueden tratar en base a un método y no nos sirven para prever ni controlar. Se coloca la sociología
como la más importante de las ciencias. La ciencia debe basarse en hechos positivos. Los hechos
positivos son claros, indiscutibles, objetivos, se imponen. No se puede negar un hecho empírico

Los hechos se conocen a través de la experiencia (que no de los sentidos). Entre Comte y Dilthey está
Kant, y él problematizará ese conocimiento que propone Comte. Kant planteará la manera en la que
concebimos los hechos. Dirá que los hechos no están fuera de nosotros, sino que los hacemos y
construimos nosotros. Conocer un hecho del mundo no es conocer el mundo, sino conocer nuestra
manera de conocer. El hecho positivo del que habla Comte es el hecho construido por el mismo
hombre, según Kant. El problema del Positivismo es que los hechos no son tan objetivos como parecen,
y eso es lo que criticará Kant. Dilthey, también muy influido por Hegel, recogerá el testigo para
elaborar su teoría.

Dilthey va a proponer otra manera de comprender la ciencia y la demarcación entre ciencia humana y
ciencias empíricas. Dilthey las llama Ciencias del espíritu y Ciencias naturales. Criticará la posición
Positivista de Comte. Su postura será Hermenéutica. Los hechos deben ser interpretados a través de la
historia y la cultura. Nunca te puedes acercar a un hecho como si fuera objetivo y verdadero. Se debe
entender el contexto para comprender el hecho. El Positivismo quiere comprender y controlar. La
hermenéutica sólo quiere comprender. Dilthey afirma que las ciencias naturales (empíricas) y las
ciencias del espíritu (humanas) son independientes y que Comte no tenía razón al unificarlas. Son
diferentes porque tienen un método diferente. El método de las ciencias humanas es la historia. Las
ciencias humanas y las ciencias naturales tienen una relación, la vida humana [lo que Dilthey llama
vida psicofísica( comprender al ser humano de manera completa)]. Entender al ser humano de manera
completa sólo puede realizarse a través del trabajo unido de ambas ciencias. El objetivo de las ciencias
humanas es la realidad histórico-social. En esa realidad debemos tener en cuenta:

1- Elementos históricos. Conexiones del hecho con la historia.

2- Elementos teóricos. Elementos uniformes que han sido destacados de la humanidad por abstracción.
Aquello que teóricamente se destaca.

3- Elementos prácticos. Son los juicios de valor.

Sólo se puede entender un hecho si se comprenden esos factores. Sólo así puedes acercarte a
comprender un hecho social.

Para Dilthey no existe una ciencia superior. Dice que cada ciencia destaca un aspecto particular de la
realidad. Una ciencia surge cuando un aspecto de la realidad comienza a destacar y se pierde cuando
ese aspecto de la realidad comienza a perder importancia. Por ello en cada época existirán unas ciencia
predominantes. La importancia de las ciencia dependen del contexto histórico-social. Cada ciencia es
sólo una parte de la totalidad de la realidad. La división de ciencias del espíritu de Dilthey es la
siguiente:

-Ciencias acerca del individuo. Y la que tiene la mayor importancia es la psicología. En una realidad
social en la cual el individuo tiene una gran importancia tendrá más intereses la ciencia del individuo.

No hay división de ciencias, sino que dependen de la realidad histórico-social. Para Dilthey son más
importantes las ciencias del espíritu que las ciencia naturales. Las ciencias del espíritu son
necesariamente históricas.

Clase 10 (24/3/2015)

Carnap entra dentro del Positivismo. Todo enunciado que quiera formar parte de la ciencia debe
someterse a un ejercicio de verificación. Verificable en el mundo exterior y formalmente. Lo verdadero,
para Carnap, expresa un estado de cosas objetivo. El estado de cosas objetivo puede ser verdadero o
falso. Para verificar un enunciado es necesario ver si ese estado de cosas existe o no existe. Todo lo que
no sea susceptible de ser verificado serán pseudoproblemas para Carnap. Esto da problemas. Por
ejemplo, ¿qué pasa con la moral? La propuesto de Carnap es una propuesta lógica y científica clásica.
Si podemos verificar algo, es ciencia y en caso contrario no es ciencia. Por eso no puede existir una
ciencia de Dios.

Max Weber realizará una propuesta parecida a la de Dilthey. Rechazará la idea positivista de que los
hechos son objetivos. Reivindicará la importancia de la interpretación en la ciencia. Lo llamará
“sociología comprensiva”. Comprenderá el hecho de las ciencias humanas como acción humana. El
estado de cosas objetivo es obra de la acción humana. No hay hechos, hay acciones humanas. No
concibe la acción humana de manera aislada, la acción humana es una acción social. La acción humana
sólo cobra sentido en el marco de las relaciones sociales. Si queremos hacer ciencia humana,
deberemos analizar esa acción social. Los positivistas piensan que las ciencias empíricas deben seguir
el mismo patrón que las ciencias humanas. Una visión más científica de las ciencias humanas. Las
posiciones hermenéuticas separan las ciencias naturales de las ciencias humanas. Tienden a separarlas
metodológicamente. No quiere decir que las ciencias verdaderas sean las empíricas. Lo que hacen es
afirmar que en el mundo del saber hay dos tipos de ciencias que tienen metodologías diferentes, pero
que son igualmente necesarias. Las ciencias empíricas se basan en el método científico clásico. Las
humanas necesitan otro tipo de interpretación. Max Weber se pregunta cómo deben proceder las
ciencias humanas. Hay que interpretar objetivamente la acción social y comprenderla. La acción social
se divide en cuatro aspectos:

-Tipología de la acción social.

1- Racional con arreglo a fines. (Determinadas acciones de un gobierno)


2- Acción basada en la realización de valores. (La acción de una ONG)
3- Acción de índole afectivo/emocional. (Una donación al tercer mundo)
4- De tipo tradicional: basada en la costumbre. (Una procesión)

-Relaciones de la acción social.

Toda acción humana es relacional.

-Racionalidad de la acción social.

Tiene que ver con el sentido de esa acción social dentro de los saberes y las ciencias. A qué obedece esa
acción social.

-Neutralidad axiológica.

El científico social debe estudiar de manera neutral la acción. De forma objetiva y sin hacer juicios de
valor. Pero deben tener en cuenta que las acciones sociales están atravesadas de valores.

Weber, después de esto, se preguntará por el verdadero sentido de la ciencia. Dice que la ciencia debe
tratar de informar y educar, es decir, una función pedagógica. No nos resuelve las dudas
verdaderamente importantes del ser humano. Acabará cayendo en un cierto pesimismo. Sus últimos
textos llegarán a decir que a raíz del capitalismo toda la racionalidad con arreglo a fines nos lleva a una
situación sin salida, a una jaula de hierro. Su reflexión será retomada por la primera Escuela de
Frankfurt (Por Adorno y Horkheimer). Juntará a Weber con Marx para realizar una crítica de la
actualidad.

2.2.- Marxismo, Teoría crítica y Racionalismo crítico: Popper.

(Tesis sobre Feuerbach y La ideología alemana)

Lo que nos interesa de las Tesis sobre Feuerbach es el concepto de acción. El concepto de acción
marxista proviene del concepto de acción hegeliano. Hegel concebía la acción humana no sólo por su
parte positiva ( “Yo hago algo”), sino por su parte negativa. Concebía la acción humana como
negatividad. Hegel sitúa el motor de las transformación humana en la negatividad. El ser humano
funciona, crece, avanza, vive, negando constantemente. El mero hecho de cambiar implica negarse a
uno mismo. Negarse a uno mismo es cambiar, y eso es el síntoma de que uno está vivo. La vida es la
capacidad del ser humano de negarse a sí mismo. Eso se aplica también a la sociedad. La acción del ser
humano es una acción negativa y negadora muy particular. El ser humano realiza acciones negativas
que a la vez producen algo. El ejemplo es el trabajo. El trabajo es el ejemplo paradigmático de la
actividad humana que expresa una negatividad productiva. La agricultura, por ejemplo, es la
transformación de la naturaleza del ser humano. Es decir, la negación de la naturaleza provocada por el
ser humano para producir algo. Todo cambio niega lo anterior. La negatividad que propone Hegel no
borra lo anterior, sino que lo transforma.

El trabajo modifica la naturaleza, es una negación de ésta. La sociedad es un producto de la acción


humana. Los hechos sociales a los que se refieren los hermeneutas son acción humana. La acción
humana es praxis. Es transformadora de la naturaleza, fruto del trabajo y traspasada de negatividad.

Marx ve que Hegel concibe la acción de forma demasiado teórica y en abstracción. En Tesis sobre
Feuerbach intentará definir qué es esa praxis y cómo es posible comprenderla. Se plantea una tesis
epistemológica, basada en la definición de praxis. Marx planteará los problemas entre la relación del
conocimiento y la realidad.

Práctica para Marx. La praxis, para Marx, es una actividad humana sensorial, objetiva, práctica y
social. La práctica humana es lo que constituye el nudo de los hechos sociales que queremos analizar.
Las teorías también entran dentro de esto, de la acción humana. La práctica determina lo que uno
piensa, es decir, determina las teorías. Para Marx el conjunto de las relaciones sociales es expresado a
través de las prácticas sociales. La práctica fundamenta y dirige todo el nivel teórico de una sociedad.
La ciencia de nuestra época es una ciencia burguesa, pues reproduce los ideales burgueses. La teoría
está determinada por las prácticas sociales, que en última instancia están definidas por el trabajo.

Clase 11 (7/4/2015)

Para Marx no existen los hechos sociales, sólo las acciones. La acción humana puede ser teórica o
práctica. Cuestiona la pureza de la actividad teórica humana. Marx concede una mayor primacía a la
acción humana práctica que a la teórica. La acción humana práctica dice Marx que es sensorial y
objetiva. El modelo primario de acción humana es el trabajo. El trabajo se definía como transformación
negadora de la naturaleza. Esta práctica humana no sólo es la principal, esa actividad humana está en
íntima relación con las relaciones sociales. Las relaciones sociales y el trabajo tienen mucho que ver.
La realidad humana está determinada por el conjunto de las relaciones sociales. Para entender una
actividad humana hay que mirar a la totalidad de la realidad humana. Si sólo observamos el hecho
individual del trabajo tenemos una visión incompleta. Si atendemos a las relaciones sociales tenemos
una visión mucho mayor. Las relaciones sociales hacen que la realidad humana sea histórica. Marx
plantea, ¿hasta qué punto somos conscientes de nuestras prácticas y de que esas relaciones sociales
determinan nuestras prácticas?

Las relaciones sociales determinan las relaciones prácticas, que su a vez determinan las relaciones
teóricas. Las teorías y las prácticas quedan determinadas dentro de unas relaciones sociales. Esta
práctica social consciente es la praxis. Ni la ciencia queda exenta de la sobredeterminación de esta
práctica social. Las prácticas y las teorías quedan determinadas por las relaciones de producción de un
modelo capitalista. La infraestructura marca el sentido de la actividad práctica y teórica del ser
humano. Nuestro conocimiento es producido por las relaciones sociales del sistema capitalista. El
conocimiento siempre responde a un interés. Ya decía Weber que dentro de la ciencia existían ciertos
intereses conscientes e individuales, y eso hay que evitarlo. Dice Marx que los intereses no están
determinados por una reflexión consciente del individuo. Como si el capitalismo creara teorías para
justificarse y expandirse. Eso es lo que se llama ideología. La ideología es un falseamiento de la
realidad destinada a reproducir unas relaciones de producción capitalistas. Como hacer creer al
proletario que no existe la explotación o la lucha de clases. La ideología trata de justificar un estado de
cosas y perpetuarlo. Por tanto, ¿cuál es el sentido del conocimiento? Decía Dilthey que el único
objetivo del conocimiento es el conocimiento. Comte decía que era gobernar la naturaleza. Para Marx
no tiene sentido conocer por conocer, ya que conocemos las relaciones sociales capitalistas. Para Marx
no es nada del otro mundo conocer lo que sale de un conjunto de relaciones sociales. Al igual que
Nietzsche criticaba el conocimiento kantiano. Para Marx el único conocimiento del objetivo es la
transformación del mundo. Las teorías no pueden ser objetivas, ya que quedan determinadas por las
relaciones sociales capitalistas, son históricas. No hay objetividad ni absolutos, sólo producciones
sociales., que dependen del sistema de producción económicas. El conocimiento está sometido a la
historia. Por esto el objetivo del conocimiento nunca puede ser el conocimiento, sino la transformación
del mundo. Conocer la realidad no es un fin, puesto que la realidad la hacen los hombres. Si conocemos
las relaciones de producción capitalistas queremos transformarlas.

¿En base a qué transformamos el mundo? Debe ser un criterio que no dependa de esa arbitrariedad
histórica de la que hemos hablado. Se necesita una ontología que le permita obtener una base sólida
para sostener esa transformación del mundo, una necesidad. Diferencia al socialismo científico del
socialismo utópico. Eso lo trata en “La ideología alemana”. Por ello usa la ciencia, la economía, que
es interpretada por el materialismo histórico. Ese conocimiento del mundo implicará las transformación
del mundo. Se hace entender la injusticia del mundo a través de la ciencia, mostrando el
funcionamiento del sistema capitalista. Se provoca una lucha entre intereses de clases. Queda
demostrado por la historia que el conocimiento de la injusticia del capitalismo no lleva a la revolución.

Popper.

Lo que nos interesa es una discusión que se produce en 1981 en un congreso de filosofía de la Sociedad
Alemana de Sociología de Tübinga sobre la cuestión del positivismo de sociología. Ahí se concibe
particularmente entre dos corrientes imperantes en la filosofía continental de los 60s. Positivismo
(reformulado) y Marxismo/ Weber (reformulado). En “La disputa del positivismo en la sociología
alemana.” se recogen las actas de este congreso.

Conferencia de Popper.

Se llama “La lógica de la ciencias sociales”. Quiere ver la metodología propia de las ciencias sociales.
Comienza realizando unas reflexiones sobre el conocimiento y la ignorancia humana. Hemos alcanzado
una gran conocimiento, pero a la vez nos mantenemos en la ignorancia de muchísimas cuestiones. El
problema es aquello que pone en relación conocimiento e ignorancia. Tenemos que centrarnos en los
problemas y dejar de lado los hechos, que el positivismo antiguo nos decía que teníamos que atender.
El conocimiento no trata de hechos, trata de problemas. La ciencia no se mide con hechos, sino con
problemas. Gran crítica al positivismo. Por tanto, el punto de partida de la ciencia va a ser siempre el
problema. El problema puede ser un hecho. Los hechos son problemas cuando cuestionan el orden de
un sistema. Por ello no todos los hechos son problemas. Esto es igual para las ciencias naturales que
para las ciencias sociales. El mismo método para la física que para la sociología, ambas se enfrentan a
problemas y usan el mismo método (al menos de manera general). Ensayan soluciones a los problemas.
Proponen y critican soluciones. Popper no toma la imagen del científico individual, sino de la ciencia,
de la comunidad científica. La crítica es muy importante. La crítica debe ser objetiva, y debe limitarse a
la refutación de la solución. El conocimiento es verdadero hasta que se pueda refutar. Por ello no hay
conocimiento absoluto y verdadero. No hay una verdad absoluta. Todo es provisional.

Popper es consciente de que la ciencia no es objetiva, pero se puede intentar alcanzar una objetividad
del método científico. Es decir, tratar de someter a la ciencia a medios lógicos. La ciencia debe atender
a la lógica.

Falsacionismo: Opuesto al verificacionismo. Sustituir el proceso de verificación por el proceso de


falsación. No se trata de encontrar las verdades, sino las mentiras. Lo único que es seguro es la
falsedad. Nunca se puede afirmar nada como verdad absoluta. El método científico válido no debe ser
por verificación. Una afirmación metafísica no es científica porque no se puede falsar. La teoría de la
gravedad, por ejemplo, es una verdad falsable.

Clase 12 (13/4/2015)

En el falsacionismo las verdades pueden cambiar. El verificacionismo atendía a la positividad de los


hechos. ¿Cómo se sabe que una crítica refuta una afirmación? Si la crítica es refutada, se vuelve al
ensayo. Si una critica resiste, estamos frente a una verdad provisional. La provisionalidad acompaña a
todas nuestras verdades científicas. El proceso de falsación siempre se realiza a través de una crítica
apoyada por la comunidad científica. La objetividad de la ciencia en Popper tiene que ver con la
objetividad del método científico.

Para la ciencia es necesario:

-Competitividad.
-Tradición científica.
-Instituciones políticas y sociales que lo fomenten.

El conocimiento científica está condenado a someterse a la crítica. No podemos saber si un


conocimiento será siempre valido. Si creemos en la verdad de un conocimiento científico es porque ha
sobrevivido a las críticas que se le han hecho hasta ahora. Con Popper pasamos de hablar de verdad a
hablar de justificación.

La crítica es objetiva porque se basa en la lógica. Lógica es la ciencia que se basa en la transmisión de
la verdad de las premisas a la conclusión. Pero, según Popper, la lógica no es sólo la transferencia de
verdad, sino también la retransferencia de la falsedad de la conclusión a por lo menos una de las
premisas. Se puede invertir ese camino de la lógica. Si una conclusión es falsa, al menos una de sus
premisas es falsa. Por ello la lógica no sólo se encarga de verdades, sino también de la falsedad. La
lógica es el órgano de la crítica. Así se garantiza la objetividad metódica de la crítica.

La filosofía siempre aspiraba a la verdad. Ahora se renuncia a ella. En el caso de Popper, se habla de
aproximaciones provisionales a la verdad. También hay que tener en cuenta la fuerza explicativa de tal
verdad. Por eso, aunque no tengamos la verdad, podemos elegir una explicación u otra.
Adorno.

Conferencia de Adorno.

Habermas es discípulo de Adorno. Adorno es totalmente distinto. La importa la dialéctica, la ideología,


la lucha de clases, los problemas sociales... No está relacionado con la lógica ni las matemáticas. Dice
que la lógica y la ciencia son productos sociales. No se puede hablar de objetividad ni autonomía de la
ciencia y de la lógica. Dice “la ingenuidad de Popper es suponer la autonomía del conocimiento”.
Adorno parte del supuesto de autonomía del conocimiento de Popper. Aunque Popper no hable de esa
autonomía, Adorno cree que todo su razonamiento está basado en esa presunción no explícita. Adorno
dice que esa autonomía del conocimiento es una vieja idea ilustrada, es falso. Si la ciencia es producto
de la sociedad, ¿dónde se sustenta? Las ciencias naturales y las sociales difieren totalmente en método.
Adorno se centra en las ciencias sociales y busca saber dónde se sostienen o dónde deberían sostenerse.
Si decimos que la sociología se centra en la estadística estaríamos cayendo en pensar que la estadística
actúa como ciencia autónoma. La sociología no debe anclarse en la supuesta autonomía del método y
tampoco debe enfocarse en los hechos parciales. La sociología debe atender a la totalidad de lo social.
La única manera de afrontar la totalidad es la dialéctica, que tomará el relevo de la lógica popperiana
en la filosofía de Adorno. La dialéctica es una forma de pensar que siempre intenta abarcar la totalidad
y que no se queda en elementos puntuales. La dialéctica se basa en el desarrollo y en el movimiento de
los hechos (tesis, antítesis, síntesis). La sociedad puede ser comprendida en su totalidad. No existe una
prueba de verificación que te diga que has llegado a la totalidad. Dice Adorno que ahí es donde el
positivismo de Adorno trata de agarrar su verdad. Su teoría es el producto de una sociedad particular,
individualizada. Para Adorno todas las teorías que intentas desligar los hechos sociales del
conocimiento son ideología. El individualismo fragmenta las comunidades.

Según Adorno, la sociología popperiana tiene 4 características:

1- Aplicación práctica. El único objetivo de la sociología empírica y popperiana es la aplicación


práctica. Es lo único que le interesa.

2- Afinidad con el poder. No saben esos científicos que sólo están reproduciendo las condiciones de
explotación de su sociedad.

3- Estadística y clasificación como método. Realización de un inventario de hechos para su


administración. Beneficiando a la administración gubernamental.

4- Investigación sesgada. (Epifenómeno) La ciencia resalta un hecho, anulando todo lo demás. Al


recortar un conocimiento se está deformando. No se pueden descontextaulizar hechos a la hora de
estudiarlos, ya sea por interés o ingenuidad. No se puede obviar la condición social para resaltar los
hechos aislados. Según Adorno, Popper comete este error. Lo que la sociedad hace de nosotros
(productos sociales) no se debe confundir con la realidad. Tomar un hecho aislado como realidad o
como verdad es un error. Este error es hacer ideología. Lo que quiere hacer Adorno es proponer el
análisis dialéctico de la realidad.

Epifenómeno: Lo que la sociedad hace de nosotros.

Podemos preguntarnos si la filosofía de Adorno es también un epifenómeno. Adorno no creía poseer la


verdad absoluta, pero pensaba que si tratabas de explicar la totalidad con la dialéctica no estabas en el
terreno de la ideología. Trataba de separarse de pensar tal y como lo dictaba el poder. Cuando haces eso
no estás haciendo conocimiento, sino ideología.

Clase 13 (20/4/2015)

Habermas.

Habermas es discípulo de Adorno y Albert es discípulo de Popper. Discutirán entre ellos. Habermas se
enfrentará de nuevo al positivismo. Dice que el positivismo no sobrepasa el ámbito de lo técnico, no
trata de llegar a la raíz de las cosas. Se queda en la administración de lo técnico, de los hechos.
Habermas denuncia la racionalidad técnica del positivismo y de Popper. La racionalidad técnica reduce
la razón a una mera aplicación técnica de los medios. La razón como una herramienta Una aplicación
de técnica) para conseguir fines. El problema es: ¿quién elige los fines? Los fines están fuera de la
razón. La razón no elige los fines. Por ello los fines no son racionales. La razón se reduce a los medios
técnicos y no deja pasar a los fines por la crítica. Los fines quedan dentro de la arbitrariedad. Todo
queda reducido al problema del Decisionismo. El positivismo nos lleva al decisionismo. Al igual, dice
Habermas, que el liberalismo nos lleva al decisionismo. Adorno no había desarrollado tanto esta crítica.
El decisionismo surge cuando los fines quedan subyugados a la arbitrariedad y la razón se invierte
únicamente en la técnica y los medios para conseguir los fines. Para Habermas, la razón ha de servir
para cuestionarnos los fines últimos que queremos lograr. La razón debe atender a la totalidad. Se
expulsa a los fines del ámbito de la racionalidad. El decisionismo se convierte en ideología (noción de
ideología en Marx). Para Habermas en esta época todos los fines son ideología.

Hans Albert, discípulo de Popper, contesta a Habermas. Dice que no ha entendido a Popper y que lo ha
tomado con un antiguo positivismo. Para Albert el decisionismo es un gran error de Habermas. Popper
no habla de decisiones en ningún momento. Habermas lo toma como si la propuesta de Popper es algún
tipo de pensamiento individual. Popper propone un intento de solución de problemas; no es un
problema ideológico, sino epistemológico. Los problemas se le aparecen a los científicos en un
momento dado y por circunstancias determinadas. No hay decisionismo, hay problemas científicos que
se intentan resolver a través de estudios contrastados. Por ello dice que Habermas tiene un error de
juicio y de comprensión. Albert dice que Habermas trata de buscar los errores de la práctica científica
en la historia y no en la práctica. Albert dice que en la ciencia no hay ideología.

2.3.-Pragmatismo y el Giro lingüístico. (H. Putnam y R. Rorty)


Putnam y Rorty están dentro de la corriente del pragmatismo. Se preguntaban acerca de qué es la
verdad.

Dewey y James desarrollaron una corriente filosófica que se llamó pragmatismo. Recoge elementos de
teorías diferentes e intenta sintetizarlos para dar una teoría de la verdad. Dewey y James realmente
tienen posiciones un tanto discordantes, pero veremos lo que tienen en común. Ambos luchan contra el
realismo y el idealismo del siglo XIX. El realismo es la verdad como correspondencia con el mundo. El
idealismo (está basado en el concepto de mente), en cambio, dice que hay una correspondencia entre la
mente y el mundo, que dentro de la mente de uno está el mundo entero, y conociendo tu mente no hace
falta conocer el mundo “de fuera”. Ambas son tomadas como posiciones extremas. Para el
pragmatismo la verdad tiene que ver con la práctica social, pero no es en el sentido en el que lo decía
Marx. La verdad tiene que ver con la práctica social. El pragmatismo concibe la verdad como aquellas
creencias que están orientadas a la utilidad social. La verdad ya no es la esencia de las cosas, es aquello
que a una sociedad le es útil para desarrollarse, para vivir en paz, para progresar... Lo que sea
beneficioso para nosotros será tomado como verdad. Las verdades han de ser útiles para la sociedad. La
verdad no está en el mundo ni en ninguna parte, está en lo beneficioso para la sociedad entera. Por
ejemplo: la paz que puede dar creer en Dios. Los pragmatistas son conscientes de que pueden caer en la
falacia naturalista de confundir el “ser” con el “deber ser”, pero les da lo mismo. No hay verdades
esenciales y todo está sometido a la discusión. El pragmatismo fue ignorado en Europa durante mucho
tiempo, hasta que en los 80/90 resurgió un tanto reformado (Rorty).

Hay una diferencia entre el pragmatismo del que hemos hablado y el neopragmatismo, y es debido al
Giro lingüístico. El Giro lingüístico muestra que es más importante el uso del lenguaje que los propios
actos. El neopragmatismo va a asumir este Giro lingüístico. El Giro lingüístico va a acabar con el
realismo (la verdad como correspondencia), y también va a acabar con el idealismo (con la idea de
representación). Va a destruir esos supuestos. El Giro lingüístico, por ejemplo, no puede sostener que
una palabra tenga una conexión necesaria con una cosa. Y tampoco puede asumir que
las representaciones de nuestra mente sean una representación exacta y correcta del mundo.

Wittgenstein desarrolla la idea de “Juegos del lenguaje”. Esta idea no es simplemente que el contexto
social determina el cómo hablamos. Wittgenstein dice que sólo hay juegos del lenguaje. El lenguaje es
una herramienta, y no podemos hablar de verdades en ningún momento. Dice que no puede haber un
“juego de juegos”, es decir, una forma para explicar los juegos del lenguaje.

Clase 14 (21/4/2015)

Putnam. (1926)

Putnam pone el ejemplo del cerebro en la cubeta al que se le inducen imágenes mentales. Se relata que
toda la humanidad vive así y que vive en una alucinación colectiva. Así pues, ¿se puede acceder a
alguna clase de verdad con las teorías realista o idealista? No podríamos encontrar una verificación en
los hechos del mundo (realismo). Tampoco guardamos verdades en nuestra mente ya que serían
inducidas artificialmente (idealismo). Recuerda al problema del “genio maligno” que nos engaña en
Descartes. Tanto el realismo y el idealismo se apoyan en demasiados supuestos. Es razonable pensar
que nuestros sentidos nos pueden engañar o de que nuestra mente refleje fielmente el mundo. Putnam
realiza su crítica al idealismo y al realismo a través de esta metáfora que hemos dicho. ¿Llegaríamos a
poder decir la frase “Somos cerebros en cubetas”? Según Putnam no podríamos llegar a tener
conocimiento de eso y estar seguros de que es cierto. Esta metáfora le vale para decirnos que la forma
de llegar al conocimiento es errónea ya que se ha insistido demasiado en la verdad. Por ejemplo, el
pensar que las palabras son verdad (parecido a lo que decía Wittgenstein). Es ingenuo pensar que las
palabras nos dicen la verdad.

Putnam elabora otra metáfora llamada “Tierra gemela” (como si se trata de un universo paralelo). Se
imagina un planeta Tierra igual que este, gemelo. Sólo que ahí algunas palabras nos significarán lo
mismo que en este. Putnam quiere decir que las palabras se refieren más con un contexto que con un
verdadero nexo entre las palabras (el lenguaje) y aquello a lo que se refieren. No quiere decir sólo que
el lenguaje sea convencional, sino que las palabras tienen que ver con su uso. Son arbitrarias. Las
palabras y las imágenes de nuestra mente no tienen una relación profunda con las cosas. Tenemos que
abandonar la idea de verdad y centrarnos en otras cosas. No se puede decir que algo sea la verdad.
“Creencia garantizada o justificada”: Parecido a las verdades provisionales de Popper. Aunque no
tenemos verdades absolutas, tenemos ciertas creencias que pueden ser garantizadas o justificadas. Para
que una creencia esté garantizada (para Putnam hay creencias mejores que otras) necesita cumplir unas
reglas:

1- Hay una serie de materias o saberes que sientan las normas de garantía de la afirmación,
dependiendo de su campo de saber.

2- El hecho de que una mayoría piense que X está justificada no quiere decir que lo esté.

3- Las normas de cualquier justificación son históricas. Algo puede no ser tan razonable dependiendo
de la época.

4- Cualquier norma es susceptible de mejoras.

5- La mejora tiene que ir hacia una justificación más razonable. (Parecido a Kant). La posición
epistemológica de Putnam en este aspecto se llama “Realismo interno”; la experiencia que tenemos a
través de la interacción con el mundo nos proporciona herramientas para decir que algo es razonable.

Rorty, más tarde, rebatirá estos puntos.

No es lo mismo lo justificado que lo verdadero. Es mucho menor el peso de lo justificado. Lo


justificado nos dice que existen ciertos elementos que nos dice que algo es así, pero no podemos
afirmarlo como verdad absoluta. Aunque no haya verdad podemos acceder a una justificación racional.
Putnam es un pragmatista y lo que tiene que ver con el sentido común y la utilidad le interesan.
R. Rorty. (1931-2007)

“La filosofía y el espejo de la naturaleza”.

Una de las figuras más sugerentes del pragmatismo debido a su buena escritura. Comenzó como
filósofo de la ciencia. Uno de sus libros más famosos es “La filosofía y el espejo de la naturaleza”.
Ataca a la filosofía del lenguaje que cree que el lenguaje significa algo fuera de sí mismo. Para Rorty el
lenguaje es autorrenferencial. Es un autor muy criticado por diversas corrientes filosóficas y políticas.
Criticado por las filosofías tradicionales y por las filosofías más revolucionarias. Trabajó mucho el
tema de la epistemología, sobretodo atacando el tema de “verdad”. Irá más allá que Putnam.
Putnam decía que hay materias que ofrecen normas de garantía sobre algunas afirmaciones (regla
número 1 de las creencias garantizadas). Rorty dice que Putnam confunde justificación con verdad.
Putnam está apelando a unos saberes que establecen las normas de lo verdadero y se apoya en esos
saberes para garantizar las creencias. Si abandonamos la verdad debemos abandonar la autoridad de la
tradición y de los saberes, ya que no se sostienen en ninguna base. Rorty critica que Putnam apoya sus
creencias garantizadas en saberes que se apoyan en la verdad (cosa que no comparte Rorty). La
justificación no debe equivaler a la verdad y no podemos apelar a criterios de autoridad (como puede
ser un libro) para sostener las creencias. Rorty quiere llevar hasta sus últimas consecuencias el
abandono de la verdad. De lo que se trata, para Rorty, es tratar de justificar las cosas sin apelar a la
verdad. Rorty trata la regla de 2 de las creencias justificadas de Putnam, y no cree que él tenga razón.
Rorty dice que la única forma es acceder a la noción de verdad, pero no es realmente demostrable, ya
que sino no se estaría renunciando completamente a la idea de verdad. Por tanto la mayoría si puede ser
un elemento para justificar cierta X (este punto es polémico). Si no hay verdad, X está justificado por el
acuerdo, es una justificación social. Recuerda al “Juego del lenguaje” de Wittgenstein. Algo puede estar
justificado si es útil para la sociedad, aunque no sea la verdad. Para Rorty nunca se revelan verdades
profundas, pero los intereses de la sociedad van cambiando. Es una justificación social. En la tercera
regla de Putnam de las creencias garantizadas Rorty está de acuerdo. Sobre la regla 4, para Rorty
pensar que algo puede ser mejorado sólo se puede hacer apelando a la verdad, y por lo tanto es falso.
No se puede decir que algo es mejor si no tenemos una referencia real para saberlo. Debería formularse
de otra forma: “Las nuevas normas son mejores para nosotros”. Está más relacionado con la utilidad
que con la verdad. Miramos con criterios de nuestro presente y no con criterios de nuestro pasado.
Respecto a la regla 5 de Putnam, Rorty dice que debemos abandonar la idea de justificación razonable,
sino que debemos atender más a la de utilidad social. Rorty no está hablando de razonabilidad. ¿Y
cuándo una cosa es útil realmente para la sociedad? La utilidad social depende del contexto, no es algo
universal.

Rorty propone una sociedad donde la falta de verdad lleve a la ciencia una posición meramente técnica.
Y mientras la poesía, la literatura, la pintura, la música... serán piezas fundamentales de la cultura.
Rorty se basará en “Anti-cartesianismo”, “Anti-representacionismo” y “Anti-fundacionalismo”.

-Anti-cartesianismo: Su error es la invención dela mente. Con su idea de sustancia pensante inaugura
una cosa que antes no existía. Para Rorty es un error pensar que la imágenes de nuestra mente sean un
reflejo de la realidad. Nos ha llevado al error de la idea de representación. La mente no es espejo del
mundo. La representación mental tampoco es ninguna verdad.

-Anti-representacionismo: Las representaciones de nuestra mente no son reales.

-Anti-fundacionalismo: Niega cualquier fundamento espistemológico del ser humano. Ni la metafísica.


Ni el mundo de las ideas es plausible.
Clase 15 (27/4/2015)

Rorty abandona la idea de representación como idea fiel del mundo. Entendemos representación como
la imagen mental de las cosas. También rompe con la idea de fundacionalismo. Un fundamento es una
base argumentada, el suelo necesario donde se sostiene una teoría. La filosofía a lo largo de la historia
se ha sostenido sobre unos pilares que la han sostenido y Rorty (al igual que otros filósofos) quiere
derribarlos. La filosofía clásica sistemática tiene unos pilares a los que no puede renunciar. Hay que
lograr una filosofía que no dependa de esos pilares fundamentales ni de nada. Que no dependa de
ninguna metafísica, ontología, epistemología...etc.
Rorty distingue dos grandes tipos de filosofía a lo largo de la historia (de Platón hasta hoy): La filosofía
sistemática y la filosofía edificante. La filosofía sistemática se propone como modelo de objetividad y
es aquella que se preocupará de la epistemología, metafísica y ontología. Esas disciplinas son los
pilares que sostienen su labor. La filosofía edificante, al contrario, será aquella que desconfía de las
pretensiones de verdad. No cree en los modelos de la filosofía sistemática. Hegel criticaba la filosofía
edificante y se centraba en las que buscaban la verdad. Rorty quiere proponer una filosofía que recele
de todo aquel que crea estar en posesión de la verdad. La filosofía sistemática aplica esa verdad a la
totalidad de las cosas. La filosofía sistemática cree en la posibilidad de llegar a una especie de
vocabulario final. Unas palabras verdaderas y objetivas de una verdad que ha sido descubierta y que
usa para realizar toda su tarea. La filosofía edificante no tiene un vocabulario final ni palabras
profundas que signifiquen esa verdad. Parte del hecho de que las palabras toman su significado de otras
palabras, y no apuntan al mundo ni a la verdad de las cosas. Las palabras sólo apuntan a otras palabras.
La filosofía edificante es reactiva y la sistemática es constructiva, pues se encarga de construir cosas.

Rorty distingue entre discurso normal y discurso revolucionario o anormal. El discurso normal se basa
en seguir las reglas del momento y el discurso revolucionario se encarga de romperlas. Un discurso
revolucionario puede ser propio tanto de los filósofos sistemáticos como de los edificantes. La
diferencia es que el discurso revolucionario de los sistemáticos pasa a ser más tarde un discurso
normal. Han cuestionado toda su tradición, pero han propuesto un conocimiento verdadero que ha
formado una escuela. Rorty dice que desde la filosofía edificante no se puede crear una escuela. Porque
no ofrece representaciones reales de las cosas (decir las cosas no es siempre decir cómo son las cosas).

Se necesita una filosofía (edificante) que no busque la verdad, sino que su única aspiración sea la
protesta contra los discursos que traten de cortar la conversación ofreciendo verdades universales. Esa
filosofía sistemática trata de hacer de su discurso el discurso de todos, de imponer su verdad. La
filosofía edificante tratará de evitar que la conversación se corte por culpa de la imposición de esas
verdades de la filosofía sistemática. La conversación será la meta de esa filosofía. Los seres humanos
serán concebidos como generadores de descripciones que contribuyen a esa conversación. En Rorty la
ciencia, la literatura, el arte y la filosofía están al mismo nivel. Son creadores que contribuyen a esa
gran conversación de occidente. La filosofía edificante debe contribuir a esa conversación. Rorty dice
que la verdad es el mayor peligro de la conversación. El fin de la conversación es que nunca acabe esa
discusión.

Por ello hay que combatir la verdad. Lo primero que hay que hacer es luchar contra la epistemología.
La epistemología es la esencia de la filosofía sistemática. Rorty define la epistemología como “el
intento de ver los patrones de justificación de los discursos como algo más”. Ese “algo más” puede ser
la razón, la verdad, la realidad, la objetividad... etc. Inventa una serie de elementos que realmente están
fuera de los discursos. Para la filosofía edificante (la pragmatista) no hay verdad, y lo que entendemos
como verdad sólo es la manera a través de la cual relatamos lo que nos pasa, los patrones de
justificación.
Sólo tenemos, según la filosofía edificante, descripciones de las cosas, que nunca podremos saber si
son verdaderas. Hay que abandonar, por tanto, esa epistemología y esa filosofía sistemática.

(1) ¿Qué queremos decir cuando decimos que “X es verdadero”? Queremos decir varias cosas, pero no
tienen que ver con las condiciones epistemológicas que hemos tratado. Existen tres usos de la palabra
“verdad”:

-Uso de apoyo. El más utilizado. Cuando queremos reforzar una creencia. No tiene que ver con la
epistemología.

-Uso cautelar. Una creencia está justificada, pero puede no ser verdad. No hay creencias inamovibles.
Lo que hoy está justificado y parece verdad, puede no ser así en el futuro.

-Uso entrecomillado. Cuando decimos verdad de una manera casi tautológica. La frase “la pizarra es
verde” es verdad si la pizarra es verde.

(2) No existen relaciones causales entre las creencias y el mundo. El mundo y las creencias son cosas
independientes.

(3) Las creencias no se hacen verdaderas. Las creencias se justifican ante una audiencia competente.

(4) La verdad, para Rorty, es asertabilidad (capacidad de afirmar) justificada.

(5) ¿Cuál es el fin de la justificación de las creencias? La comunicación, la conversación. Fomentar la


conversación es fomentar la comunidad.

El fin de la investigación ya no es la verdad, dice Rorty. Las ciencias no sirven para nada.

Clase 16 (28/4/2015)

Solidaridad u objetividad.

Tras la renuncia de la verdad, ¿dónde nos dirigimos? Partimos de lo más sencillo: ¿De qué manera da el
individuo sentido a las cosas que le pasan? ¿de qué modo damos sentido a nuestras vidas? Rorty dice
que el sentido de nuestras vidas en un relato (novela. Todos novelamos nuestras vidas). Ese modo de
vida personal al que le das sentido, no se trata de imponer a los demás, como haría la filosofía
sistemática. Mantiene que todos tratan de encontrar un sentido a su vida. Los relatos se realizan a través
de las descripciones. Hay dos modos de dar sentido a nuestras vidas:

• Narrando. Se narra el relato de nuestra aportación a la comunidad. Esto tiene que ver con la
solidaridad. Es plausible que el sentido de una vida tenga que ver en la manera en la que ayudo a la
comunidad. Se fabrica un relato que justifique esa vida. Solidaridad.

• Describirnos a nosotros mismos en relación con una realidad objetiva (una verdad). Verdad.

La tradición occidental ha preferido encontrar el fin de la existencia abandonando la idea de comunidad


y solidaridad y optar por la verdad objetiva. El surgimiento de la figura del intelectual corrobora este
triunfo de la verdad. Esto comenzó en Platón, y se ve en el Mito de la Caverna. Incluso la solidaridad
trata de fundarse en la objetividad. En la filosofía de hoy en día cuando se buscan razones para la
solidaridad se tratan de buscar razones que tienen que ver con la moral o la verdad. No por la misma
solidaridad.
Cuando se dice que hay que ayudar al prójimo se dice que es por justicia, que es una verdad. No se
debería necesitar fundar la solidaridad en algo. Un pragmatista no tiene una idea de la verdad. No
existe la epistemología ni el relativismo. Sólo existen los procedimientos de justificación. Hay que
resolver la preguntas propias de la filosofía pero sin los pilares clásicos que la sostienen. Hay que
centrarse en lo práctico, que son problemas políticos o éticos.
Si no hay verdad, ¿para qué sirve la ciencia? La respuesta ha de ser práctica, es decir, político y ética.
La ciencia sirve sólo en la medida en que nos puede hacer más solidarios. En caso contrario, la ciencia
no sirve para nada. La ciencia no debe ser un saber privilegiado, ya que el fin de las cosas ya no es la
verdad. La verdad del mundo ya no es eso que debe marcar la jerarquía de los saberes. Los saberes
privilegiados serán aquellos que nos hacen vivir mejor, y la ciencia perderá importancia. Las ciencias
humanas, dice Rorty, están más acostumbradas a medirse con la falta de la verdad, y por ello ganarán
importancia. La comunidad se encargaría de su conservación y su mejora.

El objetivo de toda producción intelectual ha de ser la conservación y mejora de la comunidad.


Debemos saber qué significa mejorar y conservar una comunidad. Por ello se debe luchar contra la
interrupción de la conversación. Recordemos que la conversación se interrumpía cuando surgía una
verdad. Cuanta menos gente quiera imponer su criterio, mejor será la sociedad. La comunidad debe
actuar por medio del consenso, y no por la imposición de verdades. Además esos acuerdos son de
verdades justificadas, no verdades. No se puede hacer nada irreversible, como un revolución. Sólo se
pueden hacer reformas para cambiar lo que se considera que no está bien.

La mejor manera de promover la conversación es promover la contingencia en todos sus ámbitos, en


vez de la necesidad. Cuantas menos convicciones tengamos, mejores ciudadanos seremos. La
contingencia en una comunidad se expresa en tres ámbitos fundamentales: El lenguaje, el yo y el
mundo.

-Lenguaje: Giro lingüístico.

-Yo: Lo que somos nosotros no obedece a otra cosa que a la contingencia. No hay verdad dentro de
nosotros mismos. Somos una sucesión de contingencias, de relatos. No hay un yo trascendental.
Entendemos el relato de uno mismo como una identidad. La historia de uno mismo es contingente, no
es necesaria, se puede cambiar. El yo está abierto a una redescripción constante.

-Mundo: Nuestra relación con el mundo está hecha a través del lenguaje. Nuestro acceso al mundo se
hace a través de procedimientos de justificación. No podemos acceder a la verdad del mundo. Tan sólo
a los procedimientos a través de los cuales estamos de acuerdo con las cosas del mundo.

La contingencia se pone en práctica a través de la ironía.

Relato de Rorty “Trotsky y las orquideas silvestres”. Asociaba la palabra Trotsky a los sueños de
emancipación. Sentía que traicionaba a Trotsky cuando leía a Proust. Para Rorty las orquideas silvestres
son como la belleza de la individualidad. Tiene la convicción de que sus orquideas (las de su país) son
las más bellas, y eso puede no ser igual para todo. Para todo individuo hay elementos básicos
incompatibles. Son elementos casi irracionales a los que Rorty llama “palabras sagradas”, “dioses
propios”... Todos tenemos cosas a las que amamos de manera irracional y que entran en conflicto con
los sueños emancipatorios colectivos. Rorty veía en esta contradicción algo angustioso. Siempre hay un
conflicto entre individuo y comunidad. Rorty dice que estudió filosofía para conciliar ambos mundos.
La manera que tendrá Rorty de solucionar este problema será identificar a Trotsky como lo público y
las orquideas como lo privado. Nadie puede pisotearte tus orquideas. Las ideas de justicia nunca deben
ir contra los deseos personales de la gente.
Se debe realizar una separación entre lo público y lo privado. Muchas veces lo público y lo privado se
entrelazan. El ámbito público debe permitir que el ámbito privado se desarrolle. Se debe respetar la
contingencia de la sociedad. Se deberá impedir que los sueños privados invadan el ámbito público.
Impedir el acceso público a cualquiera que crea estar en posesión de la verdad. Sólo pueden intervenir
en el ámbito público aquellos con posiciones contingentes. Lo privado es el desarrollo de la libertad, y
ahí no puede entrar lo público. Si alguien quiere hacer política debe conversar y llegar a acuerdos, no
imponiendo sus verdades. La discusión política nunca debe estar atravesada por principios que se basen
“en la belleza de las orquideas propias”. No sería posible el entendimiento. Sólo a partir de esa división
se puede estructurar una comunidad. La gente debe dejar de lado “sus orquideas”.

Clase 17 (4/5/2015)

(Entrega del comentario el día del examen. 8 de Junio.)

Rorty se preguntaba por qué tenemos que tener como fin de nuestra vida y pensamiento la verdad.
Otros autores ya había puesto eso en entredicho, pero Rorty lo radicalizó. ¿Por qué la ciencia tiene que
se el conocimiento jerárquicamente más importante de la sociedad si la verdad no existe? Sólo hay
creencias garantizadas o justificadas (son verdades momentáneas). Debemos dejar de lado la
objetividad, ese deseo de verdad platónico. Si renunciamos a la verdad sólo nos quedan dos caminos: el
hedonismo (felicidad individual) o la solidaridad ( la felicidad de la comunidad). El último, según
Rorty, es el ideal que debemos buscar. Hay que hacer un partición entre el espacio público y el espacio
privado. Cada vida posee esos dos ámbitos. La política es la disciplina que se encarga de gestionar el
ámbito público. Ambos ámbitos no tienen que coincidir entre ellos. En el ámbito privado se suele
buscar el hedonismo, y el público debe estar guiado por la solidaridad. Es un peligro que sea al revés.
Lo público es incompatible con el hedonismo (por ejemplo, la corrupción). También es peligroso unir
los sueños privados con la solidaridad, pues nos convertimos en revolucionarios (iluminados), y
tratamos de imponer nuestros deseos. Ambas cosas resultan peligrosas. Quien hace universales sus
orquideas pisotea las orquideas de los demás. Imponer tus sueños de autonomía va contra los sueños de
autonomía de los demás. Por ello hay que mantener una fuerte separación entre ambos ámbitos. Rorty
defiende el sistema liberal norteamericano.

Lo ideal es que todo el mundo dude, pero es cierto que existe mucha gente que tiene creencias de la
verdad. No importa, mientras afecten solamente a su ámbito privado. Ese ideal de verdad no debe
entrar al ámbito público, ya que no es algo ni bueno ni esencial. Separación total de la política y las
creencias acerca de las cuestiones de importancia última.

Para convencer a los que están recluidos únicamente en el ámbito privado y creen conocer la verdad, se
debe usar la ironía. Los ironistas se encargarán de esto. La sociedad funcionará mejor cuanto mayor sea
el número de ironista. (Ver fotocopia Rorty).

El ironista tiene unas cualidades:

-Tiene dudas radicales y permanentes acerca del léxico último que utiliza habitualmente. El léxico
último son esas palabras con las cuales se formula la historia de la vida de uno mismo.

-Advierte que un argumento formulado con su léxico actual no puede ni consolidar ni eliminar estas
dudas.

-No piensa que su léxico se halle más cerca de la realidad que los otros. O que esté en contacto con un
poder distinto de ella misma.

Se quiere hacer una cultura post-filosófica y post-científica. La filosofía sólo debe tener un sentido, que
es fomentar la democracia. Si se hace filosofía, será filosofía edificante.

Clase 18 (11/5/2015)

3- El nacimiento moderno de las ciencias humanas contemporáneas.

3.1-Psiquiatría.

Entendemos enfermedad como un fallo del mecanismo corporal. ¿Existe lo que llamamos enfermedad
mental? ¿Cómo puede existir? La locura puede ser un objeto de reflexión. Vamos a tratar el estatuto
epistemológico de la psiquiatría, de su certeza. Ya hemos visto que la verdad es cuestionable incluso en
ciencias como las matemáticas. Hablaremos de la práctica psiquiátrica y de si es susceptible de poseer
verdad. Analizando desde el punto de vista del psiquiatra y de manera sociológica. Foucault fue uno de
los primeros que puso la locura bajo el prisma de la reflexión filosófica. Nos centraremos en un curso
de Foucault, donde daba los resultados de sus investigaciones. Uno de esos cursos se llama “El poder
psiquiátrico” (1973). También usaremos un libro de Hackhing, “La construcción social de qué”.

La primera pregunta con la que nos encontramos es: “¿El origen de la enfermedad mental (no decir
locura, no es lo mismo) es biológico o social? Por ejemplo, a Don Quijote se le tachaba de loco, pero
no de enfermo mental. No había ese tipo de diagnósticos o instituciones que reconocieran esos
síntomas. Un diagnóstico es una definición de algo que nos pasa que no es normal que nos pase. Esta
relacionado con un saber, que es la medicina. La enfermedad mental requiere diagnóstico y un saber
que lo confirme. La locura no es así. La enfermedad requiere diagnóstico. El diagnóstico te hace
consciente a ti y a los demás de lo que te pasa. La psiquiatría es una de las ciencias humanas más
ambiguas del mundo, porque pretende una cientificidad como la de la medicina.

(Documental “El desencanto”)

Si requiere un diagnóstico, la enfermedad mental no ha existido siempre. Surgió hacia el siglo XVII o
XVIII. Antes de la constitución de la psiquiatría como ciencia no había enfermos mentales. ¿Qué había
locos? Kant en Antropología Pragmática se pregunta quién tratará a los enfermos mentales. Eso lo
hace suponiendo que la locura es una enfermedad mental. Dice que los médicos se ocupan del cuerpo y
que deben ser los filósofos (los que se ocupan del alma) los que se ocupen de los enfermos mentales.
La enfermedad mental o no existe o si se problematiza se hace de una manera totalmente diferente.
Hasta la progresiva naturalización de esta.

Foucault comienza explicando de dónde nace la concepción de enfermo mental. Hay que acudir al
lugar donde se les encierra y saber por qué se les encierra. Foucault se da cuenta de que años antes del
encierro de los enfermos mentales habría tratados de psiquiatría que definiesen la enfermedad mental
(encierros desde 1648 en Francia). Se da cuenta de que no. Históricamente se dan antes los encierros
que la definición de enfermo mental. Hay médicos que se encargan de observar a estas gente encerrada.
También habrá vigilantes. También habrá guardianes (lo que hoy entendemos por enfermeros). Todos
han de ser altos y fuertes para conseguir la docilidad de las personas.

Los enfermos mentales cometen errores de apreciación sobre sí mismos. En el siglo XVIII a los que
tienen problemas de apreciación de sí mismos y es imposibles convencerles de lo contrario se dice que
tienen un problema de furia o manía. Tienen una convicción férrea y falsa de sí mismos.
Se trataba de devolverle la razón al alienado a base de fuerza. Se dieron cuenta de que no se conseguía
nada. El alienado daba su brazo a torcer, pero engañaba. Juegos de simulación por parte de los
alienados.

A partir de 1800 el psiquiatra Charcot crea otro nuevo tratamiento. Es llevarlos a un terreno del que no
se puedan escapar y no puedan engañar. Se harán interrogatorios junto a su familia y conocidos. Incluso
se buscarán antecedentes de cuando no tenía una conducta anómala o cuando comenzó con esos
síntomas. Esto es anterior a que surgiera el historial clínico de cada persona. Se busca en un
interrogatorio una confesión sincera que haga que el alienado se de cuenta de lo que le pasa. Se usarán
drogas, junto a los interrogatorios y las torturas. Charcot utilizaba el opio. Bajo el supuesto de que
había una similitud entre las alucinaciones que produce el opio y las que tiene el demente. El opio no
podría hacer un juego de simulación y hablará desde su misma locura. También propondrá la hipnosis
para tratar a los enfermos mentales.

Charcot propone, en resumen:

-Interrogatorios.
-Opio.
-Hipnosis.

Todos los que se encargaban de tratar a los alienados eran médicos, pero sobretodo por la autoridad que
tenían.

Foucault decía que la verdad de la enfermedad mental es sólo una: que está fundamentada en el poder
del psiquiatra. Es el psiquiatra el que define la enfermedad mental, no el poder del saber. La verdad no
viene dada por una teoría, sino por una práctica de poder y por la imposición de una autoridad, la del
psiquiatra. Es el que puede doblegar a otros.

Clase 19 (12/5/2015)

Se fueron dando cuenta de que esto que se llama enfermedad mental no es tan sencillo como parecía,
no es un tema sólo de convicción, sino de convicción ciega. El paradigma de esta nueva categorización
de la enfermedad mental está en la locura del rey Jorge III. Era paradigmática porque hasta entonces el
rey hacía lo que quería, pero surge un poder nuevo que le echa un pulso a esa fuerza indomable de la
locura que era el rey e intenta doblegarla.

No se necesita una disciplina que nos diga lo que son estas cosas, es la propia práctica la que le pone
cara a la enfermedad mental. Artaud cree que la enfermedad mental tiene varias causas:

1) Que estemos predispuestos naturalmente.


2) Un trauma que desencadene la predisposición.
Todo esto provocará que se pongan en marcha dos tipos de discursos sobre la práctica psiquiátrica:

1) Discurso clasificatorio: A partir de toda la práctica psiquiátrica se desarrolla una clasificación de


todas las patologías psiquiátricas con su sintomatología (el manual que se ha usado desde los años 50
es el DSM, y hay 5 ediciones.).

2) Discursos que correlacionan la enfermedad mental y el organismo (discursos anatomopatológicos):


Con el descubrimiento de la neurología, nos damos cuenta de que algunos trastornos mentales son
causados por mal funcionamiento del cerebro. Este discurso lo que hace es fundar la verdad de la
enfermedad mental en la fisiología. Este discurso busca la verdad médica. ¿Cuántos de los trastornos
que aparecen en el DSM han podido ser reducidos a sus causas físicas? Solo la esquizofrenia.
El autismo, por ejemplo, si que se piensa que puede derivar de un trastorno cerebral. Ya sabemos que la
enfermedades mentales comienzan a ser verdad gracias a estos discursos.

El hecho de que una enfermedad se construya socialmente (como la anorexia) no significa que
tengamos que excluirlas del término enfermedad o trastorno. [Leer Iam Hacking “La construcción
social de qué”]. Hacking habla en un libro suyo sobre las enfermedades mentales transitorias. ¿Cómo
podemos enfrentarnos al análisis del estatuto de verdad de la enfermedad mental sabiendo que hay dos
discursos?
Hacking dice que dejemos a un lado la veracidad o no veracidad de la enfermedad mental. Tampoco le
importa el estatuto epistemológico de las ciencias psiquiátricas. Lo que quiere Hacking es ver cómo
funciona (nominalismo). Vamos a dejar de ver si las cosas son verdad o no y veamos cómo funcionan.
Para Hacking lo que hacen las ciencias en general es ordenar el mundo. Las ciencias psiquiátricas lo
que hacen es ordenar o clasificar a las personas. Existen enfermedades mentales bastante raras como el
“trastorno explosivo intermitente”, que fue conceptualizado como un trastorno psiquiátrico. Este
trastorno consiste en que una persona cuando esta sometida a estrés pues se pone a repartir mandanga y
palos (palo y plomo). Para Hacking esta enfermedad no tiene que ver con ningún origen biológico, sino
con un problema de ordenación social.

La ciencia puede dividir el mundo en:

1) Clases indiferentes: estas clases son propias de las ciencias naturales, y el objeto permanece
indiferente a la clasificación, es decir, no cambia.

2) Clases interactivas: cuando la ciencia clasifica algo en clases interactivas, lo que ocurre es la
clasificación influye o modifica lo clasificado. Son clasificaciones sociales, contingentes. (imagina que
te clasifican como terrorista) Las enfermedades mentales transitorias (que corresponderían al discurso
del DSM). Existen una enfermedades mentales determinadas que son totalmente interactivas, y él las
llama enfermedades mentales transitorias (son aquellas que aparecen en un lugar y en un tiempo
determinado, y después podrían desaparecer, como la depresión). Hacking dice que la personalidad
múltiple es un problema de la contemporaneidad y de la sociedad americana, y que por tanto va a
desaparecer. La anorexia sabemos que es algo de nuestra época, es una enfermedad mental transitoria.

3) Clases indiferentes e interactivas: son clases que por una parte permanecen indiferentes a la
clasificación, pero por otra parte sí que interactúa con la clasificación. Serían las enfermedades
mentales biológicas (hay un elemento biológico que permanece inmutable ante la clasificación, pero,
por otro lado si que te afecta la clasificación).

Hacking nos habla del nicho ecológico, que es donde nace una enfermedad mental, sus condiciones de
surgimiento.
1) Vector taxonómico: la nueva enfermedad ha de inscribirse en algún sistema taxonómico ya
realizado.
2) Vector de la polaridad cultural: la enfermedad nueva debería situarse entre lo bueno y lo malo, la
virtud y el vicio de una cultura determinada. Debe de haber una relación entre la cultura y la
enfermedad.
3) Vector de observabilidad: la enfermedad mental nueva debe ser fácilmente observable tanto para
los médicos como para la gente normal.
4) Vector de liberalización: la enfermedad debe permitir alcanzar objetivos vitales que solo pueden ser
alcanzados de esta manera.

Estos vectores solo se observan en enfermedades mentales transitorias, en cambio hay enfermedades
como la esquizofrenia que no son transitorias, y, por tanto, pertenecerá a la clase indiferente e
interactiva.
• Clases indiferentes e interactivas:

Existen otras enfermedades como el retraso mental, el autismo y la esquizofrenia. (Todas biológicas)
Estas tres enfermedades se supone que tienen un origen biológico. Ahora bien, eso no quiere decir que
el retraso mental, el autismo y la esquizofrenia, sean verdades universales, pues han ido cambiando las
concepciones de estas enfermedades a lo largo del tiempo. Lo importante es que la clasificación de este
tipo continúa modificando las relaciones del sujeto y de su familia. Si investigamos cómo la psiquiatría
clasifica a los enfermos mentales podremos decir muchas más cosas sobre el modo de actuación de la
psiquiatría que si decimos que la locura es una enfermedad que no obedece a ninguna ciencia.

Clase 20 (18/5/2015)

Nos interesa establecer tres o cuatro momentos para relacionarlos con la situación epistemológica del
resto de ciencias humanas, así podremos ver de qué modo el surgimiento de la economía política no es
aislada, sino que surge en conjunto de otras ciencias que tratan de preguntarse por el sentido del ser
humano. De qué modo el ser humano es puesto como un problema epistemológico sobre la mesa. Hay
un momento que el hombre y la epistemología fundada en la ley de Dios se desmorona. Ya en el
Renacimiento se empieza a pensar al hombre como el dueño de la creación. Ese sujeto que lanza
hipótesis (sujeto cartesiano) a la vez tiene un problema epistemológico: ¿De qué forma es válida la
verdad que surge del antropocentrismo? De esta forma se desencadenan a partir del sujeto cartesiano
diferentes CCHH (economía, historia, psicología, antropología, historia...), que se nacen en una misma
época -aproximadamente- y se asientan. En el S. XX esto cambia.

Nos interesa atender a ciertos momentos de la economía y ver cómo éstos se relacionan con la idea de
SH que está extendida en esos momentos de la historia.

¿Qué es la economía?
En el mundo griego, oikos -casa-. Llevar las cuentas de la casa, es decir, una técnica, no un
saber, privada. Sólo competía a individuos o unidades familiares. Si tuviéramos que encontrar
antecedentes a la economía como Ciencia humana, encontraríamos dos:
• W. Petty – S. XVII (aritmética política)
• Corriente francesa de los Fisiócratas, cuyo máximo representante es Quesnay – S.XVI

Estos son dos referentes que desencadenarán la economía, o hablando con propiedad, la economía
política. Es una pregunta verdaderamente interesante hoy en día. Estamos ante una ciencia que
determina el modo en el que nos gobernamos. Esta economía política está fundamentada A. Smith
(finales del siglo XVI principios del XVII).

Los fisiócratas franceses: la fisiocracia era una corriente francesa de pensamiento que tiene
que ver con el sentido del nombre fisiocracia, es decir, el gobierno de la naturaleza (física, poder). La
sociedad humana está sometida a leyes, las cuales son naturales, objetivas, científicas y estables. Hay
una equiparación en este momento, un supuesto epistemológico de que la sociedad humana es
comparable a la naturaleza. La estabilidad epistemológica de la sociedad. La sociedad puede ser
comprendida en base a leyes teóricas, fijas y universales al igual que la naturaleza. Toma ya, chaval.
Estamos a finales del XVI principios del XVII. Época newtoniana, nueva ciencia, etc. El ser humano es
un mecanismo, decía Descartes. Los fisiócratas dirán: la sociedad es un mecanismo, vamos a
comprenderlo.
¿Qué leyes nos interesarán para el objeto fisiocrático? Las leyes de la distribución de
bienes. Tienen que estar basadas en algo muy concreto, casi natural. Dos elementos que van a
posibilitar las leyes de distribución → (i) propiedad privada y (ii) libertad económica. Esta
distribución siempre estará referida a la agricultura, ya que es el modelo. Es lo único que produce
riqueza (hay que ver la época). El comercio, la industria, no produce nada. La industria y el comercio
eran cosas pequeñas y unifamiliares. Pero ¿qué significa ser rico? La riqueza implica excedente. Tienes
mucho dinero pero no te lo puedes gastar. Rico es a quien le sobra dinero. En lenguaje económico es la
posesión de excedente. La única actividad económica capaz de producir excedente es la agricultura.
Esto nos lleva a dividir a la gente en clases:

• Clase productiva → agricultores


• Clase consumidora → artesanos, comerciantes (no producen riqueza pero consumen)
• Improductivos/inútiles → no hacen propiamente ninguna actividad económica. Artes, letras,
pequeños artesanos

Para que las leyes de la distribución puedan desarrollarse tienen que asegurarse
de que existe libertad de comercio. La libertad de comercio en el S.XVII sólo puede darse en un país,
tienen que protegerse de la riqueza exterior para asegurar la riqueza interior. Pero dentro del estado-
nación hay que asegurar la libertad de movimiento. Los bandidos se problematizan en la sociedad y
empieza a aparecer la policía como algo inédito. Su función era asegurar la libertad de movimiento y
asegurar el comercio. El comercio libre permite el aumento de productividad, y mierda de discurso
liberal. Permite establecer las leyes que permiten el beneficio, para optar por un comercio libre interior
asegurado.
Petty va a desarrollar una teoría económica parecida pero con alguna diferencia
con los fisiócratas. El objetivo de la aritmética política tiene que ver con cuantificar los problemas
económicos de una nación, expresar las ideas y los problemas numéricamente. La idea pasa por
-Galileo ya estableció la posibilidad de matematizar el mundo- hacer leyes, números para ver cómo
funciona el mundo. Cuantificación exacta de la riqueza de una nación (Inglaterra) a través de
conceptos como Producto interior, gastos, etc. Es fundamental para el desarrollo de políticas
económicas. El problema viene del cómo se cuantifica. El método hipotético-deductivo (solo aceptar
argumentos observables, experimentados en la naturaleza) será el utilizado, por influencia de Galileo,
por Petty. Además, se encuentra con otro problema → para saber cuál es el PIB tenemos que saber qué
significa la riqueza. Los fisiócratas hablaban de excedente. Petty toma esta idea como valor económico
pero lo liga a otros dos elementos → (i) Stock -ligado a la producción- (ii) valor de la tierra y (iii)
del propio intercambio. Hasta Marx, nadie saber por qué demonios el intercambio produce riqueza.
Desde este tipo de teorías, a pesar de contemplarlo, no es posible explicarlo. El trueque no genera
riqueza. De esta manera se mide la riqueza de un país, Stock, tierra productiva y el dinamismo del
intercambio interior.

Smith cambia las cosas. Tiempo después pone en el centro del pensamiento
económico que permite hablar de economía política. Hasta ahora se había concebido la
sociedad=naturaleza a descubrir vía método científico. A partir de Smith el centro de la reflexión es el
trabajo. Eso lo cambia todo porque desde este punto de vista hay dos paradigmas, en el anterior
sociedad=naturaleza. Ahora esta economía en torno al trabajo deja de ser fija, es algo construido por el
ser humano. Estamos casi en la época ilustrada. Smith sustituye la idea de ser humano pasivo (cogito
ergo sum) para construir una idea de ser humano activo. Es el ser humano el que construye la sociedad,
el que hace las leyes económicas. No a su gusto, pero es el actor principal. El valor de la riqueza tiene
que ver con el trabajo.
Cuestiona la idea de riqueza. NO depende de la tierra, del excedente, del
intercambio... La riqueza depende única y exclusivamente del trabajo. Esto es fundamental y esto es
una revolución en el pensamiento económico que va a inaugurar la economía política. La economía
adquiere el apellido de política porque la economía va a tratar las cosas de las relaciones que se
establecen en una sociedad a partir de la división del trabajo. Riqueza=trabajo. El valor de mercado de
los bienes es igual a la cantidad de trabajo que puedes adquirir o puedes disponer a través del mismo. El
trabajo es por primera vez la medida del valor de las cosas. El dinero es tiempo de trabajo. El dinero es
una abstracción, lo importante es la cantidad de trabajo. Hay un valor objetivo de las cosas, un valor
natural. La única manera de matematizar todo este asunto es hablar de unidades de trabajo para
descomponer todas las mercancías en unidades de trabajo para averiguar el valor natural que será el que
se le otorgará en el mercado si ningún estado interviene de manera impropia. El intercambio no es de
mercancías, es de trabajo. No hay circulación de mercancías, sino de trabajo, es decir, tiempo de vida
gastado, que perdemos. La economía trata del intercambio, y para explicar las cosas la economía
utilizan los salarios -precio que el mercado establece de nuestro tiempo- para cuantificar todo esto. La
división del trabajo comienza a adjudicarse cuando se distribuye la división del trabajo. El estado tiene
que intervenir en ciertos momentos. Existen clases sociales por la división del trabajo, y cada clase
busca su interés. El único modo de regular todo esto es que el estado utilice herramientas para regular
todo esto. La riqueza la generan los que acumulan grandes unidades de trabajo, los capitalistas.
Tenemos por un lado la autorregulación del mercado (mano invisible), el cual se encarga de establecer
el valor natural de las cosas y por otro tenemos un estado que debe estar vigilante de que esto funcione
bien, de que no se violen derechos de los trabajadores, que se permita la libre circulación, y en última
instancia no debe dejar que los que más ganan repercutan en la sociedad negativamente. El estado tiene
que procurar la libertad de mercado, derechos de los trabajadores para que pueda elegir libremente
trabajo y salario y además tiene que permitir que funcione el mercado. El estado debe garantizar que los
trabajadores cobren un poco más del salario de supervivencia. La ganancia de los capitalistas ha de
revertir en beneficio de todos.

Clase 21 (19/5/2015)

En Adam Smith el ser humano empieza a ser el motor de economía, antes de Smith la
sociedad era un mecanismo. El ser humano era encargado de realizar ciencia. En Smith se tiene en
cuenta el trabajo. Marx radicalizará el hecho de que la economía tiene que analizar la actividad
humana, la economía es la ciencia por excelencia. Se explican cosas que Smith no podía. Los hallazgos
teóricos de Marx en la teoría política es analizar, ya no ese intercambio -no se queda en el análisis de un
intercambio de mercancías simples- analiza el corazón de ésta, la actividad humana. Ya Smith decía que
no se intercambiaban mercancías sino trabajo, es decir, tiempo de vida intercambiado por el precio
natural que le otorgaba el mercado.

Marx va descubrir que el intercambio no produce la ganancia como tal. En todo caso eso daría lugar a
una igualdad económica, no a la acumulación de capital. A partir del concepto de plusvalía de qué
manera la actividad humana genera riqueza. ¿Qué mercancía es capaz de producir valor más allá de ella
misma? Un pollo no se revaloriza por sí mismo. La única mercancía capaz de revalorizarse es el
trabajo. La plusvalía es aquello que el empresario le roba al trabajador. En principio esa ganancia del
empresario debería revertir en el salario del trabajador. Si cobramos menos es porque ese capital se
queda con el empresario. El capitalismo, pues, está fundado en la explotación que revierte en el
capitalista. La solución de Marx no pasa por subir salarios, la naturaleza del capitalismo es esa.

La plusvalía puede ser:

• Absoluta → extraer directamente por todos los medios toda la plusvalía de la que es capaz
el sistema.
• Relativa

La subsunción puede ser:

• Formal
• Real

Marx analiza los ciclos del capitalismo. Las crisis se dan cuando no hay dinero y se
necesita dinera. ¿De qué manera el sistema capitalista extrae el dinero? Aumentando la ganancia. Si la
única tarea que se revaloriza es el trabajo... Ya se sabe. La ganancia real sólo se da en el trabajo. Se
extrae de la raíz económica a través de la plusvalía absoluta → Explotar al trabajador todo lo que
podamos (bajada de salarios, aumento de horas de trabajo por el mismo salario...).
Los ciclos de normalidad son como los de Adam Smith. Asume que la plusvalía tiene que
ser menor y comienza a subir salarios y eso revierte en el consumo y aumenta la producción y la
riqueza. Pero no es una bondad del estado. La lógica del capital es conveniencia.

La subsunción formal y real tienen que ver con la conciencia de esta explotación. Hay un
primer momento que coincide con la plusvalía absoluta en el que el trabajador se sabe explotado y es
consciente de la injusticia pero no puede hacer otra cosa más que aferrarse a las estructuras económicas
del estado y del capital por mera necesidad. El capital no es ingenuo. Tiene su pensamiento propio y es
tremendamente inteligente. Si nos mantenemos en un estado de plusvalía absoluta y subsunción formal
terminaría por colapsar con la rebelión obrera, por lo que inventa otra estrategia. En la subsunción real
al capital (subida de salarios, mejora de vida, disposición de capital por parte del trabajador...) el
trabajador se endeuda y consume. El consumo y la deuda hace que el trabajador comience a degustar
las delicias del capitalismo, toda la sociedad de consumo. La felicidad se hace dependiente de la
capacidad de consumo. El trabajador se instala en una fase de conciencia en la cual no se siente
explotado. Cuando el capital subsume realmente al trabajador es muy difícil tomar conciencia de que le
están explotando. El problema para Marx es que si el trabajador se subsume al capital ¿cómo toma la
clase obrera conciencia de su explotación?
Vamos a quedarnos de momento en la subsunción formal. La teoría que evidencia tal
explotación es la economía, que por primera vez no da las herramientas para que una nación sea más
rica (la riqueza de las naciones). En Marx desvela la verdad de las relaciones humanas: el trabajo.
Espera que a través de la ciencia económica nos hagamos conscientes y en último término podamos
romper con el sistema capitalista que es manifiestamente injusto y culpable de la explotación de la
clase obrera. Para ello el sujeto revolucionario es el proletariado. Si el éste toma conciencia de su
opresión, llegará necesariamente a la revolución. La economía cumple una función emancipadora.

La traducción histórica del marxismo es el comunismo de la mano de Lenin. Cae en el


desuso teórico derivado de su insuficiencia práctica. De ahí surge la socialdemocracia que busca el
estado del bienestar. El estado liberal mantiene su desarrollo teórico, pero no tiene demasiados
defensores en el siglo XX.
El neoliberalismo representa una innovación teórica a tener en cuenta. Si pensáramos en
qué tenemos que pensar en nuestra actualidad tendrían que ver en el modo específico de gobierno que
desarrolla el neoliberalismo. Es tremendamente original. No es una refundación del liberalismo que
ataca a la socialdemocracia y que se defiende del comunista. Más bien supera los planteamientos
anteriores porque detrás del neoliberalismo hay una doctrina diferente acerca de lo que es el ser
humano.

Similitudes y diferencias con el liberalismo:

Liberalismo:
• Naturalista
• Mercado autorregulado
• Intercambio

Neoliberalismo:
• Antinaturalista
• Economía-estado (estado → producto)
• EL estado interviene para crear espacios de mercados. → Esta es la especificidad.
• Competencia: no es algo natural. Si nos ponemos no vamos a competir entre nosotros. El ser
humano de manera natural no compite contra sí mismo. Es necesario producir sin descanso las
condiciones para que se produzca la competencia, desmentida por la antropología. Para esto →
• Fomenta la desigualdad, la escasez y la pobreza.

La idea de libertad es la base del neoliberalismo y es lo que le diferencia de otras teorías económicas.
La libertad tiene que ver con:

• Movimiento (dinero y mercancías)


• Versatilidad del SH. EL sujeto ha de relacionarse libremente con los aspectos más variados
de su vida. Debe respetar el ámbito privado de cada uno.
• El estado crea espacios de libertad. Crea espacios de seguridad para producir libertad.
• Pero da un paso más a la hora de crear espacios de libertad y seguridad pone el foco y su
mirada sobre el individuo mismo. Es necesario que el ser humano se transforme en el homo
economicus. Cuando entendemos todos los aspectos de nuestra desde un aspecto de nuestra
vida. Pareja, trabajo, familia, relaciones sociales... El neoliberalismo traza las condiciones de
posibilidad para que la libertad que crea va encaminada a que nuestras relaciones estén
fundamentadas en relaciones económicas.
• Primero somos homo economicus y terminamos convirtiéndonos en empresarios de nosotros
mismos. Hablar de capital humano es una absorción por parte de las esferas de lo económico hacia lo
humano. El capital humano es un capital compuesto de individuos que trabajan constantemente sobre sí
mismos, que se convierten en empresarios de sí mismos. Éstos regulan sus acciones de acuerdo con la
repercusión que va a tener el valor de su fuerza de trabajo.

Clase de repaso. (26/5/2015)

-Preguntas concretas para extenderse.


-No poner cosas no relacionadas.
-No asumir que el profesor sabe lo que sabemos.
-Ahorrarnos datos biográficos, a no ser que tenga alguna relación con la pregunta.

3 preguntas que cada una vale 2,75. El resto de la nota es el trabajo del texto, que se entrega el día del
examen. Una semana de corrección y notas en la pared. Trabajo valorado de 0 a 1,75. 2 horas de
examen.

Recordar que Adorno no cree que las ciencias sociales y las naturales tengan un mismo método. Luego
ya están la ideología y lo que provoca. Sólo le salva uno de la ideología atendiendo a la totalidad de lo
social. El resto de diferencias, comparar lo que tengo. Un popperiano toma la postividad de los hechos
empíricos. Para Adorno están asumiendo una serie de ideología.

“Reglas para la dirección del espíritu.” Las reglas que establece no le permiten suponer algo sin estar
seguro. No puede decir que el mundo puede ser traducido a caracteres matemáticos. No existe un
método para llegar a una regla universal. Por eso establecerá un método de experimentación. Mirar
bien el orden de su pensamiento. Establecerá el mecanicismo más tarde, cuando separa el mundo en
sustancias.

Giro lingüístico. Lenguaje como una herramienta. No hay un lenguaje universal que nos pueda dar la
verdad del mundo. Hay una multiplicidad de juegos del lenguaje (Wittgenstein). No se puede salir de
ellos. El lenguaje es performativo.

Vous aimerez peut-être aussi