Vous êtes sur la page 1sur 7
03 aaa Los 4rboles de la ciudad se visten de verano. En el campo, en las montes y en las zonas mas agrestes de nuestras slerras, e| inkio del verano se manifiesta en la vegetacion arbustiva y arborea con la aparicién de los primeros frutos y, en general; con las sefiaies, ya evidentes de la sequedad de le terra y'del ambiente. Sin embargo, en la dudad, muchos de los arboies omamentales que pueblan nuestras calles, plazas y parques, se muestran en estas semanas, las", 2Nos acompafian a comprobarlo? cuando un nuevo verano comienza, con sus mejores Ala Sombra de las tipuanas en flor. Las tipuanas (Tipuans tipu) tan abundantes en calles y avenidas, provistas ya sus copas de un denso follaje, nos afracen ahora su espectacular florauidn. Exhiben estos drboles sus pequefias y hermosas flores amanllas que contrastan con el verde intenso de sus hojas y alfombran el suelo cuando caen, dando color a las aceras. Por el contrario, [as jacarandas (Qacaranda mimosaefolla), que un mes atrés se vestian de gala y cubrian el suelo con sus corolas azulinas, apenas muestran ya sus himas Reres mientras sus copas sé van Poblando de hojas nuevas, entre las que laman la atencion sus pecullares frites, alin verdes. extrafiar que esta especie sea también conocida como “Srbol de los farsites”, por te frutos". En alunos ejemplares (junto a Sementales, por ejemplo} pueden verse también sus grandes paniculas, inflorescencias de mas de treinta centimetros de longitud formadas por numerosas flores de color amarillo, despuntan en su copa y que durante los meses de mayo y. junio, hacen de estos drboles uno de los mas llamativos de nuestros paseos. singular forma de sus ain que los jaboneros de la China (Koelreuteria lata _y K. bipinnata), estan también presentes en muchas de nuestras calles, y apuntan ya los primers “farolitos”, esos peculares frutos formados por tres valves, que cuelgan del arbol en numerosos ramilletes y en cuyo intenor se formaran las semias. No es de Mas escasas, pero iguaimente lamativas, son las, parkinsonias (Parkinsonia aculeata). Fodemos verlas, por ejemplo, escoitando la Avenida de Arcos, entre la rotonda de los iuegos Olimpicos y la de Biamtz. Su copa presenta un aspecto higéra y poco denso, debido a) diminurs tamafio de los foliolos de sus hojas compuestas, que cuelgan de sus ramillas espinosas y, por lo general, péndulas, dando aspecto casi transperente a su follaje. En estos dias de comienzo del verano, las parkinsonias un ef SUS copas SUS radios de flores Con corvias de ur pequi jas manchas rojas. Intense color amaniio salpicado de Lafragancia de las s6foras. Una_mencién especial _merecen las sOforas (Sophora japonica), arboles que Jalonan muchas de nuestras calles y que crecen en cas| todos los parques de la dudad. Durante buena par , estos drboles caducfolas que nos recuerdan a fa falsa acacia, pasan dezepercibides. Sin embargo, desde pnmeras de Junio, SUS copas se cubren de pequefias y deladas flores de color crema amarilento, dispuestas en inflorescencias (paniculas) que despiden un delicado y agradable perfume, mostréndase realmente hermosos, e del Bajo las copas de estos Arboles, el suelo de l ‘cera 0 de los paseos sé alfombra literaimente de estas pequefas flores, cuyos colores cOntrastan con el verde intenso de las hojas, ofreciendo asf una hermosa combinadién en este dias de comienzos de! verano. En las aceras de la Ronda Este, 0 en las de la calle Santo Domingo (entre otras muchas) puede verse esta “alfombra de flores” y disfrutar de su aroma bajo el techo sombreado de las copas de las soforas gualmente lamativos resultan en estos dias los allgustres (Ligustum — japonicum, lucidum), que pueden verse también en toda la-ciudad, Desde comienzos de junio se visten con sus lamativas y dloroses Inflorescencias, compuestes de Gentos de diminutas flores de color En algunos. Arboles llegan a cubnr toda la copa, despidiendo una suave fragancia, blanco amare de acadas imosas”) muestran también sus llamativas —_infloreéscenaas amarilas que, en ocasiones, legan 2 cubnr iteralmente la copa, ofreaenda entonces un aspecto. espectacillar. Ast ‘sucede, por ejemplo, en le Acacia karrao, también conocida como carambuco, que junto a la" tipulas. espinosas que pose: 2 cubre de di es amarilas, Mas za" de las en SUS rama gos familetes de frecuentes en ededores de la cludad y mas raras en nuestros parques, junto 2 otras “mimosas” que crecen en los jardines y paseos arbolados (A. ret cyenophylia, sobre todo) ponen una nota de color en estos dias de verano. as acacias, es y A. Albizias, lagunarias, tilos... Focos aboes pueden presumr ce flores tan vstosasy lamarwas’ como le acada de Constantinopla, especie tambien conocida como arbol de la seda (Albieia julibrissin). Sus flores, que al@anzan su maxima belleza 2 finales de mayo, estén dispuestas en elas terminales muestran sus numerosos estambres de un ametivo color rosa-que va perdiendo intensidad a medida que maduran. En estos primeros dias de verano, la mayoria de 0s Arboles muestran ya las Mores con un aspecto menos vistoso y dejaran paso, progresivamente 4 unas legumbres que nos recuerdan a las del arbol del amor, Las lagunarias (Lagunaria patersonii), que eran muy ss, estan siendo plantadas en los dltimos afios en muchos de los nuevos paseos. Esta especie, conocida también vulgarmente como “arbol del pica-pica’, podemos verla, por ejemplo, en la calle Porvenir, en Madre de Dios 0 frente a la Ermita dal Cristo de la Expracion, ‘Su copa es piramidal y densa y Sus hoias son de un color escasas en nuestras call verde pélido, con envés tamentnso entre las que resaltan, en estos Glas de Inicio det rosadas. Muy lamatwas, -as flores sen de mediano tamano y se presentan soiilatias. Pur Su forcie: nus recuerdan, salvando las. distancias, a las del hibisce primeros fruto: verano, sus flores Espectaculares se muestren también en estos dias los sauzgatillos (Vitex agnus-castus), un arbusto de la familia de las verbendceas que lena su copa con hermosos racmos terminates de flores azules en estos dias de comienzos del verano. Los vemos en San Joaquin, en la C/ José Cédiz o en el Parque de Puertas del Sur, En este mismo lugar las copas del pino carrasco (Pinus helepensis) muestran ya sus nueves pifias, alin verdes que conviven junto a las del verano anterior, Pero sin duda, lo que mas lama la atencién en este parque, son los contados ejempiares de arbol de las llamas (Brachychiton acerifolius) que el paseante puede locaiizar desde la lejania, entre fa confusién del ramaje de la densa arboleda de este parque, por lo impactante de su floracién que transforma su copa en una’ espectacular explosion de color. Las flores de este curioso Arbol, traido a comienzes de jos 90 del siglo pasado de los viveros de la Expo de Sevilla, son muy vistosas, dé un intenso color rojo tarmin, creciendo’ en racimos axilares que aparecen, habitualmente, cuando el drbol estd casi sin follaje. Las pequefias flores, acempanedas, de 1 €m de diémetro y con su céliz glabro, tapizan literalmente ef suelo del parque y de los paseos ofreciendo una hermosa escena. Muy llamativos —resultan también en estos dies, los olmos de bola (Vimus minor var. Umbraculifera) que crecen en muchas calles de la qudad (Ronda det Pelirén, calle Fresa...) y que liaman fa atencién det paseante por la forma globosa. Si en invieno nos mostraha sus numerosas ramas delgadas, «=a comienzos de verano lo vemos vestide con un denso y apretado follaje que reaiza su llamativa copa esférica. Acabamos, para no hacer interminable esta relacion, con los tilos (Tilia sp.) que aunque més escasos, estén representados en las calles de la cudad por distintas ‘especies. Los de [a calle Pzarro (Tilia x vulgaris), junto a la barrada de la Plata, nos muestran ahora las bracteas de color blanco verdoso que contrastan con al verde més intenso y oscuro de sus hojas y que aparecen una vez que ya se han perdido las flores. De estas bricteas cuelgan sus caracteristicos frutilos globesos. Volveremos en otofia a recorrer los campos, los bosques y las nberas “en torno a Jerez" para recreamos en los frutos ¥en los colores con fos que las hojas de los arboles y arbustos se cubren en esta estacion. ira entornnalerencom2\Git7/in= aol fam

Vous aimerez peut-être aussi