Vous êtes sur la page 1sur 94

CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA DE LOS

SUELOS DEL ESTE SALTEÑO

SEGÚN EL SOIL TAXONOMY

Y SU ADECUACIÓN A UN S.I.G.

Tesista: Silvana A. Castrillo


Director: Ing. Agr. Ramón Osinaga.
Co-Director: Héctor Paoli.
Diseño y Gestión de Base de datos: Lic. Hernán Elena.
Carrera: Ing. En Recursos Naturales y Medio Ambiente
Universidad Nacional de Salta.
Año 12008
INDICE

Índice…………………………………………………………………………………………….. 2
Lista de Anexos………………………………………………………………………………… 4
Lista de Mapas…………………………………………………………………………………. 4
Lista de Figuras………………………………………………………………………………… 4
Lista de Fotos…………………………………………………………………………………… 4
Lista de Tablas...……………………………………………………………………………….. 5
1. Introducción……………………………………………………….………………………… 6
2. Objetivos …………………………………………………………………………………... 7
2.1. Objetivo General……………………………………..………………………………….7
2.2. Objetivos Específicos……………………………………….…………….………….. 7
3. Características del área de estudio…………………………….……………………....... .8
3.1.1. Ubicación geográfica………………………………….………………………. 9
3.1.2. Hidrografía e hidrología……………………………..…………………………. 10
3.1.3. Clima……………………………………………………………..…………….... 11
3.1.4. Flora………………………………………………….…………………………... 14
3.1.5. Fauna…………………………………....................…………………………… 15
4. Marco Teórico…………………………………………………….………………………… 16
4.1. Clasificación de los suelos según el Soil Taxonomy……...………………………16
4.1.1. Principios de Soil Taxonomy…………………..……………………………... 16
4.2. Sistemas de Información Geográfica (SIG)…………..…………………………….. 17
4.2.1. Definiciones y Conceptos………………………..………………….…………17
4.2.2. La Teledetección y SIG………………………..……………...…….……….… 18
5. Materiales………………………………………….............……………………………….. 18
5.1. Estudio “Los Suelos del NOA”………………………………………………….……. 18
5.2. Material utilizado para el ajuste digital de las Unidades Cartográficas…………. 21
5.3. Otras Herramientas………………………………………………………..………….. 22
6. Método……………………………………………………………………………….……... 23
6.1. Recopilación y análisis de antecedentes……………………………...………….... 23
6.2. Metodología para Clasificar un Suelo según el Soil Taxonomy…………………. 23
6.2.1. Estructura del Sistema…………………………………………..…………….. 23
6.2.1.1. Suelos Minerales y Orgánicos………………………..………………. 23
6.2.1.2. Horizontes Diagnósticos………………………………..……………... 24
6.2.1.3. Características de diagnóstico………………………….................…. 26
6.2.1.4. Regímenes de Humedad del Suelo……………………..……….….. 27
6.2.1.5. Categorías Taxonómicas………………………………….……........... 28
6.2.1.6. Metodología para clasificar un suelo………………….…..……......... 29
6.2.1.7. Clave para la Taxonomía de Suelos “Soil Taxonomy”…...……....... 32
6.3. Construcción del SIG ………………………………………………………............... 33
6.3.1. Requerimientos………………………………………..………………..…….... 33
6.3.2. Modelo conceptual…………………………………...………………..…......... 34
6.3.3. Modelo lógico………………………………………………………….……….. 34
6.3.4. Modelo físico………………………………...……………………….………… 35
6.3.4.1. Base de Datos………………………...…………………….…….......... 35
6.3.4.2. Mapa vectorial ajustado………………………………….………......... 36
6.3.4.2.1. Selección del material de trabajo……………..…………….... 36
6.3.4.2.2. Georefenciación……………………………….………………. 37
6.3.4.2.3. Construcción de mosaicos digitales…….............………….... 38
6.3.4.2.4. Tratamiento digital de imágenes satelitales………..….......... 38
6.3.4.2.5. Digitalización…………………………………………………… 43
6.3.5. Vinculación de Unidades Cartográficas y la Base de Datos……...……… 46
2
6.4. Validación en campo………………………………………………………………… 48
6.4.2. Primera Validación………………………………………………………………48
6.4.1. Segunda Validación………………………………………...............………… 53
7. Resultados……………………………………………………..................………………... 55
7.1. ¿Para qué sirve el estudio “Los Suelos del NOA”?............................................. 66
7.2. ¿Qué información encuentro?............................................................................. 66
7.3. ¿Cómo encuentro la información en formato digital?.......................................... 67
8. Discusión…………………………………………………………………..……………..... 69
9. Conclusiones…………………………………………………………….……………….....73
10. Bibliografía……………………………………………………………….…....…………… 75
11. Agradecimientos………………………………………………………...………………… 76
12. Anexos………………………………………………………………….………………….... 77

3
Lista de Anexos
ANEXO N°1: Balance hídrico de la localidad de Orán.
ANEXO N°2: Mapa digital de Suelos de Nadir y Chafatinos. Escala 1:500.000.
ANEXO N°3: Mapa del Inventario Nacional de Bosques Nativos en formato shape.
ANEXO N°4: Hojas del IGM a escala 1:250000.
ANEXO N°5: Modelo Digital de Elevaciones (DEM) de la NASA.
ANEXO N°6: Grilla correspondiente al área que corresponde a la faja 4 del sistema Gauss
Krüger.
ANEXO N°7: Mapa de Régimen de Humedad.
ANEXO N°8: FOTO: Taller de Capacitación del Proyecto de INTA CASTELAR sobre
Cartografía de Suelos (UNSa-Salta).
ANEXO N°9: Descripción completa del perfil modal de los suelos integrantes de la Asociación
Piquete Cabado.
ANEXO N°10: Ficha Edafológica del relevamiento del Proyecto de INTA Castelar.
ANEXO N°11: Descripción completa del perfil modal del suelo Bañados.
ANEXO N°12: Listado de los suelos clasificados según FAO y USDA.

Lista de Mapas
MAPA N°1: Regiones Geográficas. Los Suelos del NOA (Salta y Jujuy). A. Nadir y T.
Chafatinos. 1990.
MAPA N°2: Área de estudio cubierta por las imágenes satelitales y Límite Oeste.
MAPA N°3: Puntos de pozos de observación para validar el mapa en campo.
MAPA N°4: Clasificación Taxonómica según FAO.
MAPA N°5: Clasificación Taxonómica según USDA. Nivel de Orden.
MAPA N°6: Clasificación Taxonómica según USDA. Nivel de Suborden.

Lista de Figuras
FIGURA N°1: Balance Hídrico de la localidad de Orán.
FIGURA N°2: Balance Hídrico de la localidad de Rivadavia.
FIGURA N°3: Clasificación Climática según Thornthwaite (Consejo Federal de Inversiones.
Aprovechamiento de los Recursos Hídricos de la Cuenca del Rio Pasaje-
Juramento-Salado).
FIGURA N°4: Estructura vertical florística del Territorio Fitogeográfico Chaco.
FIGURA N°5: Niveles de Organización del Sistema de Clasificación Soil Taxonomy.
FIGURA N°6: Metodología para Clasificar los suelos según el Sistema del Soil Taxonomy.
FIGURA N°7: Construcción del SIG. Modelo Conceptual.
FIGURA N°8: Base de Datos. Entidades con sus atributos y relaciones
FIGURA N°9 Georeferenciación. Puntos de control.
FIGURA N°10: Mosaico Digital correspondiente a la órbita 230 de la serie Landsat comprendida
en el área de estudio.
FIGURA N°11: Contraste de una imagen satelital.
FIGURA N°12: Modelo de promedio de bandas espectrales.
FIGURA N°13: Imagen satelital sin y con realce de promedio de bandas.
FIGURA N°14: Realce Digital: Textura.
FIGURA N°15: Clasificación no supervisada, Recodificación y Vectorización.
FIGURA N°16: Transformación Tasseled Cap.
FIGURA N°17: Clave jerárquica para organizar criterios visuales en la interpretación de
imágenes.
FIGURA N°18: Criterios para interpretación visual.
FIGURA N°19: Formatos de salida de las consultas vía Web
FIGURA N°20: ¿Cómo encuentro la información en formato digital?
FIGURA N°21: Unidades cartográficas de suelos (Sierra de La Candelaria) sin ajustar
desfasadas y ajustadas mediante interpretación visual de imagen con contraste y
combinación de bandas.
FIGURA N°22: Unidades cartográficas de suelos (R.Bermejo-Teuco) sin ajustar desfasadas y

4
ajustadas mediante interpretación visual con imagen satelital con textura
FIGURA N°23: Transecta y corte topográfico realizado sobre el DEM.

Lista de Fotos
FOTO N°1: Unidades Morfoestructurales. (Cedida por M.Angelini. INTA. Castelar)
FOTO N°2: Curso de Cartografía de Suelos y Clasificación Taxonómica. Universidad Nacional
de Salta (UNSa )
FOTO N°3: Identificación de Unidades Cartográficas en Gabinete por Fotointerpretación.
UNSa.
FOTO N°4: Presentación de Herramientas y Material necesario. INTA (Cerrillos-Salta).
FOTO N°5: Descripción de pozos de observación. Sacando muestras de los horizontes
FOTO N°6: Ing. Verónica Romero identificando horizontes.
FOTO N°7: Ing. Ramón Osinaga describiendo perfil.
FOTO N°8: Reacción positiva del carbonato frente al ácido clorhídrico.
FOTO N°9: Presencia de micelios de carbonatos en las unidades de suelo.
FOTO N°10: Descripción de calicatas.
FOTO N°11: Descripción de pozos de observación.
FOTO N°12: Presencia de grietas en superficie
FOTO N°13: Grietas dentro el perfil

Lista de Tablas
TABLA N°1: Listado de macromamíferos de la ecoregión de Yungas y Chaco.
TABLA N°2: Detalles y fechas de imágenes satelitales Landsat seleccionadas.
TABLA N°3: Detalles y fechas de imágenes satelitales del INPE.
TABLA N°4: Elementos formativos de los órdenes de suelos.
TABLA N°5: Parámetros geográficos de las fajas del Sistema Gauss Krüger que comprende el
área de estudio
TABLA N°6: Listado de Suelos clasificados según el Soil Taxonomy.
TABLA N°7: Características del tipo de levantamiento de suelo I. (Nadir y Osinaga, 2006).
TABLA N°8: Características del tipo de levantamiento de suelo II. (Nadir y Osinaga, 2006).
TABLA N°9: Resultado. Suelos clasificados taxonómicamente por el Soil Taxonomy.

5
1. INTRODUCCIÓN.

La Provincia de Salta comprende unas 15.500.000 ha, caracterizada por una amplia
diversidad ambiental. Esto lleva a que la misma presente una variabilidad de suelos,
ocupando espacios geográficos heterogéneos en distribución y forma, producto de la acción
de los Factores y Procesos Formadores que actuaron y actúan en determinados lugares,
facilitando o no la aplicación de determinadas tecnologías y normas de manejo.

La acción de estos Factores Formadores condiciona la formación y evolución del


suelo y conduce al desarrollo de diferentes perfiles o tipos de suelos. Al querer clasificar
estos suelos debemos basarnos en diversos criterios como:

• características intrínsecas del suelo, que dependen de procesos


pedogenéticos.
• propiedades del suelo como permeabilidad, salinidad, composición, que se
relacionan estrechamente con los Factores de Formación.
• aptitud de uso, fundamentalmente agrícola.

El propósito de cualquier clasificación es ser capaz de organizar el conocimiento de


tal modo que las propiedades de los objetos puedan ser recordados y sus relaciones
entendidas más fácilmente para un objetivo específico.

La asignación de usos en un territorio debe estar basada en el conocimiento de las


cualidades del mismo, para poder planificar racionalmente su aprovechamiento y así realizar
actividades productivas sustentables, proteger los recursos naturales y conservar la
biodiversidad.

El empleo y análisis de mapas de suelos permite tomar decisiones que tengan en


cuenta las potencialidades y fragilidades de los suelos y así, optimizar su uso evitando su
degradación. Este beneficio va mucho más allá del ámbito agrícola, se extiende a la
Ingeniería Civil, Forestal y a la Ordenación del Territorio, entre otros.

En este contexto surge la necesidad de información de Suelos, tanto espacial como


temática, su organización, clasificación y adecuación.

El Estudio “Los Suelos del NOA” elaborado mediante una metodología clara y
uniforme, por los licenciados Armando Nadir y Teodoro Chafatinos, comprende toda la
información acerca del recurso suelo de las Provincias de Salta y Jujuy. Desde su edición a
la fecha ha sido y es consultado permanentemente por profesionales dedicados al estudio,
aprovechamiento y manejo de los recursos naturales. Así las citas de este trabajo aparecen
en estudios de aprovechamiento forestal, informes técnicos de desmonte, aprovechamientos
mineros, planificación zonal o regional realizados por organismos estatales y privados;
beneficiando sectores relacionados con la actividad productiva, académica y de
investigación, donde el aprovechamiento de los recursos naturales esté presente.

La presente Tesina pretende clasificar los suelos según el Soil Taxonomy y ser una
herramienta de trabajo que agilice la consulta del Estudio de Suelos, brindando información
cartográfica, descriptiva, analítica y taxonómica de los suelos al exponer su distribución
espacial georeferenciada para lograr un conocimiento integrado del territorio.

6
2. OBJETIVOS

2.1. Objetivo General:

Clasificación taxonómica de suelos por el Soil Taxonomy y adecuación de la


información espacial y descriptiva del estudio “Los Suelos del NOA” a un Sistema de
Información Geográfico (SIG).

2.2. Objetivos Específicos:

 Caracterizar el Área de Trabajo.


 Clasificar taxonómicamente los suelos del área de estudio según el Soil Taxonomy,
hasta el nivel de Subgrupo.
 Ajustar los límites de las unidades cartográficas a una escala 1:250.000.
 Crear una base de datos.
 Vincular la información cartográfica (georeferenciada y ajustada) con la base de
datos mediante un SIG.

7
3. CARACTERÍSTICAS DEL ÁREA DE ESTUDIO.

El área de estudio incluye las siguientes Unidades Morfoestructurales, (Mapa N°1)


(Foto N°1):
Sierras Subandinas y
Llanura Chaqueña

Las Sierras Subandinas representan en Salta y Jujuy, la terminación de la cadena


del mismo nombre, que se extiende desde Perú, atraviesa Bolivia y penetra en
Argentina. Forma una angosta faja de rumbo Norte – Sur. Entre los cordones, se
disponen largos valles, surcados por los ríos San Francisco, Bermejo, Grande de Tarija,
Juramento y Horcones, entre otros.

La Llanura Chaqueña tiene su contacto occidental con las Sierras Subandinas.


Constituye una vasta planicie, la cual constituyó una región depresiva, rellenada por
aportes marinos y continentales.

Mapa N° 1: Regiones Geográficas. Los Suelos del NOA y sus Unidades Morfoestructurales
(Salta y Jujuy). A. Nadir y T. Chafatinos. 1990.

8
CORDILLERA ORIENTAL

SIERRAS SUBANDINAS

LLANURA CHAQUEÑA

Foto N° 1: Unidades Morfoestructurales.

3.1. Ubicación Geográfica.

El área de trabajo (Mapa N°2) abarca unas 9.000.000 ha y está cubierta por las
imágenes obtenidas mediante el sensor Themattic Mapper del satélite Landsat 5,
correspondientes a la órbita 229 (Fila 75, 76, 77, 78) y 230 (Fila 76, 77, 78).

Limita al norte con Bolivia; al este con Paraguay, las provincias de Formosa y Chaco;
al sur con las provincias de Santiago del Estero y Tucumán y al oeste con la provincia de
Jujuy y la Cordillera Oriental. El límite oeste queda definido por los siguientes puntos
geográficos:

1) 64° 22’ 48” longitud oeste – 22° 43’ 23” latitud sur.
2) 64° 34’ 39” longitud oeste – 23° 30’ 36” latitud sur.
3) 64° 49’ 4” longitud oeste – 24° 29’ 14” latitud sur.
4) 65° 15’ 20” longitud oeste – 26° 11’ 39” latitud sur.

Incluye los siguientes departamentos políticos: San Martín, Rivadavia; parte centro
este de Orán, Anta, este de Gral. Güemes, Metán; Rosario de la Frontera y la Candelaria,
correspondientes a la provincia de Salta, y una pequeña porción este de la provincia de
Jujuy.

9
Mapa N° 2: Área de estudio cubierta por las imágenes satelitales y Límite Oeste.

3.2. Hidrografía e hidrología.

En el área de estudio se encuentran parte de cuencas muy importantes: Pilcomayo,


Bermejo y Juramento.

El río Bermejo ingresa a nuestro país a partir de su confluencia con el río Grande de
Tarija; orientándose según la disposición submeridional de los sinclinales de las Sierras
Subandinas; hasta que se une su tributario San Francisco, donde abandona el ambiente
montañoso e ingresa al ambiente de llanura divagando sobre su llanura de inundación. A
partir de la localidad de Desemboque, cambia su nombre por el de Teuco. Los sedimentos
de esta red de drenaje son de naturaleza psamo-pelítica y sus caudales provienen
mayoritariamente de las precipitaciones estivales. (Igarzabal, A.P. 1991)

El río Juramento nace de la confluencia de los ríos Arias y Guachipas. Capturó la


subcuenca del río Calchaquí, mediante los ríos Las Conchas y Guachipas, por erosión
retrocedente. Se alimenta de la fusión de los nevados de importantes cordones montañosos
como el de Lampasillos, Palermo, Cachi y Luracatao. (Igarzabal, A.P. 1991)

10
El rio Pilcomayo, además de su importancia política como límite internacional, ha
contribuido con la planitud distal del amplio plano aluvial, que se desarrolla a partir de las
estribaciones pedemontanas de las sierras de Aguaragüe hacia el este, mediante sus
derrames antiguos, con orientación NO-SE. (Igarzabal, 1991)

Independientemente, existen cursos menores que desaguan las vertientes


orientales del Sistema Subandino y descargan sobre áreas pedemontanas o de contacto
con la llanura.

3.3. Clima.

Caracterización climática: El tipo de clima que se presenta en las Sierras


Subandinas según Thornthwaite es (Figura N°3):

Tipo C1 B’4da’: Subhúmedo seco; Mesotermal; nulo o pequeño exceso de agua;


concentración estival de la eficiencia térmica menor del 48%.

Tipo C1 B’3da’: es similar a la anterior, pero se presenta más hacia el sur.

Tipo C2 B’3ra’: Subhúmedo húmedo; Mesotermal; nula o pequeña deficiencia de


agua; concentración estival de la eficiencia térmica menor del 48%.

Los vientos húmedos que soplan del cuadrante este, se ven influenciados por la
topografía. Al encontrarse con barreras orográficas originan nubes de gran desarrollo
vertical que dan lugar a lluvias a barlovento o a sotavento, de acuerdo a la altura del
sistema montañoso interpuesto (Bianchi, 1981 y Bianchi y Yañez, 1992). El sistema
serrano del área de estudio oscila entre los 2000 y 2500 metros por lo que las máximas
precipitaciones ocurren sobre la ladera de barlovento. (Nadir et al, 1990).

El régimen de precipitaciones presenta una concentración pluvial en los meses de


verano, coincidente con las máximas temperaturas. (Figura N°1)

Figura N° 1: Balance Hídrico de la localidad de Orán.

11
La Llanura Chaco Salteña presenta las mayores temperaturas en Enero en la
localidad de Rivadavia (Figura N°2), con una media de 29,1 °C. Existe una gran
diferencia térmica estacional, presentando máximas medias estivales que oscilan entre
los 27°C y los 30°C y las mínimas invernales entre 12°C y 16°C. Las heladas se registran
durante los meses de invierno, principalmente en junio y julio. (Nadir et al, 1990).

mm

Figura N° 2: Balance Hídrico de la localidad de Rivadavia.

Las lluvias son esencialmente estivales. La intensa evaporación, da como


consecuencia un déficit de agua en toda la región. Los vientos húmedos provienen del
este y del noreste y son netamente estivales. Los vientos del norte son cálidos y se
registran durante todo el año; los del sur lo hacen en los meses de invierno. (Nadir et al,
1990).

Caracterización Climática: La Clasificación climática de la Llanura Chaqueña según


el segundo Sistema de Thornthwaite (Figura N°3) se corresponde con:

Tipo D A’ d a’: es un clima semiárido (D), Megatermal (A’), con poco o ningún
exceso de agua (d) y con concentración estival de la eficiencia térmica inferior al 48%
(a’). Se manifiesta en la zona oriental del área de estudio.

Tipo D B’4 d a’: es un tipo igual al anterior pero Mesotermal. Se manifiesta en la


zona centro del área de estudio.

12
Figura N° 3: Clasificación Climática según Thornthwaite (Consejo Federal de
Inversiones. Aprovechamiento de los Recursos Hídricos de la Cuenca del Rio
Pasaje-Juramento-Salado).

13
3.4. Flora.

La estructura, composición y la variación de las comunidades florísticas dependen


del tipo de suelo, de la altitud, de las inundaciones y del clima, lo que permite inferir
información sobre las características de los suelos (Figura N°4).

La vegetación de las Sierras Subandinas está representada por el Parque


Chaqueño Serrano y los Pastizales Altoserranos, en el sector meridional; mientras que
en el sector septentrional está representada por la Provincia Fitogeográfica de las
Yungas.

El Parque Chaqueño tiene como representantes arbóreos al Horco Quebracho


(Schinopsis haenkeana), Algarrobo Negro (Prosopis nigra), Algarrobo Blanco (P. alba),
Chañar (Geoffroea decorticans), Mistol (Zizyphus mistol), Yuchán (Chorisia insignis)
entre otros. (Nadir et al, 1990).

Los Pastizales Altoserranos influenciados por las nieblas bajas procedentes del
este, imperan en las laderas elevadas y cimas de las Sierras. Están caracterizados por
una vegetación graminosa, donde dominan las pajas asociadas a diversas hierbas, tales
como las Carquejas, Nío y Yerba de la oveja. Algunos arbustos agrupados como el
Piquillín (Condalia microphilla), Sombra de toro (Jodina rhombifolia), Molle negro
(Bumelia obtusifolia). En las zonas húmedas se desarrollan praderas. (Nadir et al, 1990).

De acuerdo a Cabrera (1994) las Yungas se divide en tres Distritos en función de


un gradiente altitudinal:

Distrito de los Bosques Montanos: en laderas elevadas entre 1200 y 2700 m.s.n.m.
Se diferencian cuatro comunidades, Bosques de Pino del Cerro, Bosques de Aliso,
Bosques de Queñoa y Praderas Montanas. Sus árboles dominantes son: Podocarpus
parlatorei Pilg., Alnus acuminata Kunth, Cinnamomum porphyrium (Griseb.) Kosterm. Y
Polylepis australis Bitter, encontrándose en algunos casos bosques monoespecíficos de
las dos primeras especies. (Cabrera 1994).

Distrito de las Selvas Montanas: en laderas de montañas entre 550 y 1200


m.s.n.m., en su interior el ambiente es húmedo y sombrío, cubiertas permanentemente
por nubes durante el verano. Constituye una selva densa donde las especies vegetales
se distribuyen en cinco estratos de acuerdo a su tolerancia o exigencia de la luz, los dos
superiores los forman especies arbóreas como: Nectandra pichurim (Kunth) Mez,
Blepharocalyx salicifolius (Kunth) O. Berg, Cedrella lilo C. DC., Juglans australis Griseb.,
Amomyrtella güili (Speg.) Kausel, Myrciantes pungens (O. Berg) D. Legrand, Amburana
caerensis (Allemao) A.C. Sm., Enterolobium contortisiliqum (Vell.) Morong,
Parapiptadenia excelsa (Griseb.) Burkart, Allophylus edulis (A. St.-Hil., A. Juss. &
Cambess) Hieron. Ex Niederl., Prunus tucumanensis Lillo, Fagara coco (Gillies ex Hook.
F. & Arn.) Engl., Celtis tala Gillies ex Planch. y Celtis iguanaea (Jacq.) Sarg. (Cabrera,
1994).

Distrito de las Selvas de Transición: en llanuras al pie de las montañas y cerros


bajos entre 350 y 550 m.s.n.m. Se diferencia en dos comunidades climáticas, Selva de
Palo y Palo Amarillo y Selva de Tipa y Pacará. Las especies arbóreas representativas en
este distrito son: Calycophyllum multiflorum Griseb., Phyllostylon rhamnoides (J.Poiss)
Taub.) , Tipuana tipu (Benth.) Kuntze, E. contortisiliquum, Anadenanthera colubrina var.
Cebil (Vell.) Brenan, P. excelsa, Myroxylom peruiferum L.f; Cedrella balansae C. DC;

14
Astronium urundeuva var. Urundeuva (Allemao) Engl; Tabebuia impetiginosa (Mart. Ex
DC.) Standl. y Chlorophora tinctoria (Cabrera, 1994)

En cuanto a la vegetación de la Llanura Chaqueña, podemos decir que se


corresponde fitogeográficamente con el Parque Chaqueño Occidental.

El Parque Chaqueño Occidental, está caracterizado por una vegetación de bosques


xerófilos de cactáceas arborescentes, árboles y arbustos como el Quimil (Opuntia
quimilo), Ucle (Cereus validus), Sacha rosa (Peireskia sacha rosa) Ulúa (Harrisia
pomanensis), Quiscaloro (O. quiscaloro). Los árboles típicos son de madera dura como
el Quebracho colorado (Schinopsis lorentzii), Quebracho blanco (Aspidosperma
quebracho-blanco), Algarrobo negro (Prosopis nigra), Algarrobo blanco (P. alba), tintitaco
(P. torquata), Palo santo (Bulnesia sarmientoi), Brea (Cercidium australis), Itín (Prosopis
kuntzei), Cucharero (Porliera microphyla), Yuchán (Chorisia insignis), Mistol (Zizyphus
mistol), Palo bobo (Tessaria absinthioides). Además están presentes trepadoras como el
peine mono y la barba de viejo, diversos líquenes y claveles del aire adheridos a las
ramas. También se encuentra chaguar blanco (Bromelia serra), pasto crespo (Trichloris
crinita), ají quitucho (Capsicum microcarpum) y el cadillo (Cenchrus myosuroides) entre
otros. (Nadir et al, 1990).

SCHINOPSIS

PROSOPIS
CACTÁCEAS

ARBUSTOS PASTOS

Figura N° 4: Estructura vertical florística del Territorio Fitogeográfico Chaco. Cabrera A. 1994.

3.5. Fauna.

La fauna del área de estudio es diversa y abundante. Son notables las


adaptaciones a la sequedad, el predominio de la vida nocturna, la abundancia de los hábitos
crípticos (vida oculta bajo troncos, cortezas, excrementos secos, piedras), la inactividad
estacional, las especies cuyo desarrollo se acelera o se paraliza temporalmente,
enterrándose o por letargo, los mecanismos fisiológicos especiales para el ahorro de agua y
la tolerancia térmica al calor y el frío extremos.

Para Salta se han registrado 23 especies de macromamíferos (peso total mayor a 3


kg) para los ambientes boscosos (Tabla N°3 ).
15
Tabla N° 1: Listado de macromamíferos, indicando el nombre científico y el
vulgar, la ecoregión (CH=Chaco y YU=Yungas) y su categoría de
conservación según el libro rojo de IUCN para Argentina. (Lizarraga,L; 2007.
XXI Jornadas Argentinas de Mastozoología. Tafí del Valle, Tucumán
Argentina). Nombre
Género y especie común CH YU LIBRO ROJO
Priodontes maximus Tatu carreta 1 En peligro crítico
Hippocamelus antisensis Taruca 1 En peligro
Lontra longicaudis Lobito de rio 1 1 En peligro
Oso
Myrmecophaga tridactyla hormiguero 1 1 En peligro
Panthera onca Yaguareté 1 1 En peligro
Tapirus terrestris Tapir 1 1 En peligro
Catagonus wagneri Quimilero 1 Vulnerable
Leopardos pardalis Ocelote 1 1 Vulnerable
Leopardos wiedii Margay 1 Vulnerable
Procyon cancrivorus Mayuato 1 1 Vulnerable
Zorro de
Cerdocyon thous monte 1 1 Casi amenazada
Herpailurus yaguarondi Yaguarundi 1 1 Casi amenazada
Hydrochoerus hydrochaeris Carpincho 1 1 Casi amenazada
Puma concolor Puma 1 1 Casi amenazada
Tamandua tetradactyla Oso melero 1 1 Casi amenazada
Tayassu pecari Majano 1 1 Casi amenazada
Euphractus sexcintus Gualacate 1 1 Riesgo bajo
Lagostomus maximus Vizcacha 1 Riesgo bajo
Corzuela
Mazama americana colorada 1 Riesgo bajo
Corzuela
Mazama gouazoupira parda 1 1 Riesgo bajo
Myocastor coypus Coipo 1 1 Riesgo bajo
Pseudalopex gymnocercus Zorro gris 1 1 Riesgo bajo
Tayassu tajacu Rosillo 1 1 Riesgo bajo

Los murciélagos constituyen un alto porcentaje de los mamíferos chaqueños. Están


representados por una alta variedad de fitófagos, insectívoros y un hematófago. La
avifauna chaqueña posee desde grupos adaptados a los ambientes abiertos, como los
ñandúes, hasta aquellos propios de bosques como la charata, pava de monte, varios loros
como el hablador y el calancate común. Otras aves características de la región son las
chuñas de patas rojas y la de patas negras y los carpinteros que abundan en varias
especies.

4. MARCO TEORICO

4.1. Sistema de Clasificación: Soil Taxonomy

En el caso del suelo, como “cuerpo continuo” en la superficie terrestre y con


características propias que varían tanto en extensión como en profundidad se deduce la
imposibilidad de abordar su estudio como un todo, por lo que es imprescindible hacer uso de
las generalizaciones. Las clasificaciones aportan criterios diferenciadores con fundamento

16
científico y posibilitan la subdivisión sistemática de un todo, permitiendo alcanzar la máxima
solidez en la identificación y descripción de los suelos. (Stiefel L. et al. 2000)

El desarrollo de una Clasificación de Suelos propone ordenar los conocimientos y tiene


claras implicaciones en la transferencia de conocimientos y tecnología. La taxonomía de
suelos debe permitir alcanzar la máxima solidez en la identificación y descripción del objeto,
en este caso el suelo que sirve de soporte a distintos usos: agrícola, forestal, ingeniería civil,
entre otros. (Porta, 1990).

Al clasificar los suelos de una región surgen tipos de suelos caracterizados por un
número de propiedades específicas y que pueden ser identificados por los nombres de las
clases taxonómicas.

4.1.1. Principios de Soil Taxonomy.

Fue desarrollado en EEUU por el Soil Conservation Service del Departamento de


Agricultura de los Estados Unidos (USDA), quien ha supuesto su revisión y puesta al día
constante. Se encuentra en uso desde 1965 en EEUU y otros 55 países también la han
adoptado (entre ellos Argentina).

Esta Clasificación Taxonómica presenta un modelo de relaciones genéticas entre los


suelos y se estructura bajo un esquema jerárquico de seis categorías o niveles progresivos.
Los niveles superiores poseen pocas divisiones y se encuentran definidos por características
generales y amplias mediante unos pocos rasgos diferenciadores (figura N°5). En los niveles
inferiores las divisiones aumentan, con rangos estrechos de propiedades definidas con
mucha especificidad por un gran número de características diferenciadoras. Cada parte del
nombre nos informa de alguna características del suelo, ej.: Aridisol, del Latín aridus, seco

AUMENTAN LAS
SUBDIVISIONES
Orden

Suborden

Gran Grupo

Subgrupo

Figura N° 5: Niveles de Organización del Sistema de Clasificación Soil Taxonomy.

Este sistema de clasificación de suelos significó el pasaje de una concepción cualitativa o


semicuantitativa a otra cuantitativa, basada en propiedades del suelo que pueden ser
observadas y medidas de forma objetiva como:

–Estado de humedad y régimen de temperatura.


–Color, textura, estructura.
–pH, % de saturación de bases (SB), %materia orgánica (MO), arcilla, Fe, Al, sales.
17
–Profundidad del suelo, espesor de horizontes.

4.2. Sistemas de Información Geográfica (SIG).

4.2.1. Definiciones y Concepto.

El desarrollo de los SIG comienza en la década del sesenta pero inclusive hasta
principio de los ochenta se mantuvieron como campo de investigación. (Virgilio Núñez et. Al,
2000).

Los SIG pueden definirse como programas que almacenan, gestionan, manipulan y
representan gráficamente datos con algún tipo de componente espacial. Esto significa que la
información, ya sea de suelos, clima, datos estadísticos u otros, esta referenciada
geográficamente, por lo que todas estas variables pueden relacionarse mutuamente de
formas muy diversas. Debido a que toda esta información se almacena en formato digital, los
SIG aprovechan las posibilidades que brindan los ordenadores de realizar múltiples
operaciones como generalización cartográfica, integración de variables espaciales,
modelado del relieve, entre otros. Además permiten almacenar esa información espacial de
forma eficiente, facilitando su actuación y acceso directo al usuario, ampliando enormemente
las posibilidades de análisis que brindan los mapas convencionales. (Chuvieco, 1996).

Al organizar datos e información y vincularlos a un sistema de referencia


terrestre se puede acceder a la información de manera ágil y adecuada. Los SIG, son
una herramienta para mejorar la gestión de la información disponible sobre el
Territorio, pero no permite generarla. En otras palabras si la información almacenada
en un SIG no es suficientemente fiable de nada sirve contar con un soporte físico o
lógico muy poderoso, pues ese SIG será de poco provecho en la solución de los
problemas reales que afectan al territorio. (Chuvieco, 1996).

La bondad de esta ventaja competitiva depende principalmente de:

1. una organización correcta del sistema de datos y,


2. de las cualidades de la Base de Datos, es decir que sea:
• Pertinente
• Jerarquizada
• Vinculante y vinculable
• Actualizable permanentemente
3. de la Bases cartográfica, que sea confiable en exactitud y precisión;
4. de un adecuado y flexible modelo conceptual; y
5. de una correcta selección del material que se usa para la georefenciación de la bases
de datos cartográficas (polígonos) con bases de datos temáticos (atributos).

Un Sistema de Información Geográfica que reúna estas características se convierte


en una herramienta clave para el conocimiento y entendimiento del territorio.

4.2.2. La Teledetección y el SIG.

La Teledetección es la técnica que permite adquirir imágenes de la superficie terrestre


desde sensores instalados en plataformas espaciales y si se quiere, realizar su posterior
tratamiento, en el contexto de una determinada aplicación.

18
La integración de la Teledetección y los SIG, permite ampliar notablemente las
posibilidades gráficas de la cartografía convencional, facilitando su análisis visual al usuario.
Según Chuvieco, el aporte de la Teledetección a los SIG, se centra principalmente en la
obtención de información de ciertas variables de interés y en la actualización de la
información ya generada; esta segunda opción es la que interesa para cumplimentar uno de
los objetivos de este trabajo

5. MATERIALES.

5.1. Estudio Los Suelos del NOA

Se utilizó como material base el estudio “Los Suelos del NOA” (Salta y Jujuy), tanto
para la Clasificación Taxonómica como para el SIG. Este estudio presenta una Memoria que
consta de Tres Tomos y el material cartográfico correspondiente.

El primer Tomo comprende las Características Generales del NOA: ubicación


geográfica, población e infraestructura básica, sistemas de comunicación interno,
interprovincial e internacional, servicios públicos y privados.

Prosigue con un análisis del Medio Natural, donde se describen la Geología y


Fisiografía, Clima, Vegetación, Agricultura, Ganadería, Minería de las Regiones Geográficas:
Puna, Cordillera Oriental, Sierras Subandinas y Llanura Chaco-salteña.

También hace referencia a la Metodología de Trabajo aplicada, se describen las


tareas de gabinete:
− análisis de antecedentes,
− fotointerpretación,
− tareas de campo que explican los criterios y procedimientos utilizados en el
mapeo de las unidades y las tareas de laboratorio, que indican los métodos y
las técnicas utilizadas en cada determinación.
− cartografía,
− consideraciones sobre geografía y génesis de suelos y distribución geográfica
de los mismos en relación a los factores formadores.
− clasificación de aptitud agrícola.

Esta última clasificación pretende determinar la aptitud agrícola de los suelos a nivel
de Asociación. Para ello se utilizó la Clasificación por Grupos de la Tierra que clasifica
primero las Series (integrantes de la asociación) en Clases y luego las Asociaciones en
Grupos. Las Clases son:

Clase a: Con ligeras limitaciones de erosión, anegabilidad, drenaje y salinidad y/o


sodicidad, fáciles de corregir.
Clase b: Suelos con ligeras y eventualmente moderadas limitaciones que se corrigen
con prácticas culturales sencillas. Las limitaciones son: ligeros a moderados riesgos de
erosión, ligera erosión actual, ligero impedimento por drenaje, anegabilidad excepcional,
profundidad efectiva hasta 100 cm, débil salinidad y / o sodicidad.
Clase c: Suelos con limitaciones moderadas a algo severas, pero aun son arables.
Las limitaciones son: moderado riesgo a la erosión actual, moderado impedimento por
drenaje, anegabilidad poco frecuente, profundidad efectiva hasta 70 cm, moderada a fuerte
salinidad y / o sodicidad.

19
Clase d: Suelos con severas limitaciones, generalmente no son arables, las
limitaciones son: fuerte riesgo de erosión, fuerte erosión actual, fuerte impedimento por
drenaje, anegabilidad frecuente, profundidad efectiva hasta 40 cm, fuerte salinidad y / o
sodicidad.
Clase e: Suelos que por tener severas limitaciones no son arables, ni aprovechables.
Las limitaciones son: relieve, drenaje, erosión, anegamiento, profundidad efectiva, salinidad,
sodicidad.

Los Grupos de la Tierra son:

Grupo A: Constituyen áreas de primer orden para el desarrollo agrícola. Al menos el


50% de la superficie está cubierta por suelos de clase a. Determinados tipos de manejo son
suficientes para permitir la implantación de un elevado número de cultivos.
Grupo B: Constituye áreas de segundo orden para el desarrollo agrícola, por lo menos
el 50% del área está cubierta con suelos aptos para el cultivo: clases a, b, c; con dominancia
de la clase b. Las prácticas comunes de manejo aplicado en tratamientos constantes y
secundados con técnicas auxiliares de ingeniería de suelos, son suficientes para la
implantación de cultivos.
Grupo C: Constituyen áreas de tercer orden para el desarrollo agrícola. El 50 % del
área está cubierta por suelos aptos para el cultivo con dominancia de la clase c, o bien
presenta una composición de clases que se asemeja en promedio a aquella. Las prácticas
de manejo deben ser especiales y aplicadas en tratamientos constantes e intensivos,
exigiendo una implementación de tratamientos estructurales, (desagües, drenajes.)
Grupo D: Conforman áreas no aptas para la agricultura y que en general sólo admiten
una planificación pecuaria y forestal debido a las severas limitaciones que presentan los
suelos para el cultivo. Requieren de estudios complementarios para delimitar y definir sub-
áreas con suelos aptos para el cultivo, que por razones de escala no han sido separadas.
Grupo E: Estas áreas presentan muy severas limitaciones, resultando inaptas para la
agricultura. Generalmente quedan excluidas de los programas de desarrollo, mejoramiento y
recuperación. Los tratamientos quedan supeditados al uso que se les puede dar y a la real
necesidad local de extender la agricultura.

Se presentan combinaciones como por ejemplo B-C, lo cual significa que la


asociación tiene 50% B y un 50% de C, cuando la Asociación tiene dos suelos dominantes.

El segundo Tomo incluye la siguiente descripción de las Asociaciones de Suelos:

Suelos Asociados: se indican los nombres los suelos de suelos que constituyen la
Asociación de Suelos.

Ubicación: indica en que departamento, localidad, se ubica la Asociación. También


nos da los puntos cardinales, ríos importantes, rutas.

Subcuenca: esta información pretende colaborar con la ubicación geográfica de las


Unidades de Suelos.

Fisiografía: se describe las formas del terreno y de los depósitos superficiales.

Relieve: Los autores tomaron los siguientes parámetros:

20
Relieve cóncavo o deprimido.
Relieve plano………………………………….0 – 1 %
Relieve suavemente ondulado……………..1 – 3 %
Relieve ondulado………………………….3 – 8 %
Relieve colinado…………………………...8 – 16 %
Relieve fuertemente colinado……………16 – 30 %

Clima: Los valores de precipitación y temperatura fueron tomados de las estaciones


meteorológicas más cercanas a la asociación. Cuando no contaron con estos datos
recurrieron a la interpolación entre las estaciones meteorológicas más cercanas.

Vegetación: se mencionan las especies por su nombre común, según lo observado a


campo por los reconocedores de suelos.

Material Original: se describen las características del material original y en algunos se


menciona la roca madre de la cual deriva.

Características Generales: de los suelos dominantes y subordinados. Se describen


los siguientes parámetros:
− Desarrollo del perfil,
− Clase textural,
− Drenaje,
− Reacción de suelo (pH),
− Grado de salinidad: Se tuvieron en cuenta los valores de Resistencia Eléctrica
(ohm/cm) tomados en pasta de saturación, lo cual nos permite conocer en
forma grosera las concentraciones de sales. El criterio adoptado en laboratorio,
fue el siguiente: cuando el valor de Resistencia Eléctrica era menor a 300
ohm/cm se determinó la Conductividad Eléctrica (CE) en el extracto de
saturación,
− Contenido de materia orgánica (%),
− Carbonato de calcio (%),
− Capacidad de intercambio catiónico CIC (meq / 100 g)
− Porcentaje de saturación de bases (%),
− Pendiente (%),
− Erosión: Se estima según la pérdida de suelos en cm. (Grado).

El Tomo tres contiene la descripción de los perfiles modales y su respectivo análisis


de laboratorio.

El material cartográfico comprende un mapa de suelos a escala 1:500.000, un mapa


de Regiones Geográficas y otro de Cuencas Hídricas y tres perfiles topográficos regionales,
destacando las relaciones de los principales factores en el marco geográfico del área de
estudio.

5.2. Material utilizado para el ajuste digital de las Unidades Cartográficas

• Mapa de Suelos del Estudio Los Suelos del NOA, en formato analógico y digital
(Anexo N°3), a escala 1:500.000.

21
• Mapa del Inventario Nacional de Bosques Nativos (Anexo N°4),

• Imágenes satelitales de la serie Landsat 5 TM, con una resolución de 30 metros.

Tabla N° 2: Detalles y fechas de imágenes satelitales de la serie Landsat 5 TM

Orbita (Mapa N°3) Fila 075 Fila 076 Fila 077 Fila 078
230 16-03-05 16-03-05 16-03-05 16-03-05
02-11-02 02-11-02 17/09/991
229 _ 16-04-07 17-01-92 16-12-001
17-01-92 20-04-001
26-06-011

• Imágenes satélites de la serie Landsat MSS 1, 2,3:

Tabla N° 3: Detalles y fechas de imágenes satelitales del INPE

Orbita Fila 075 Fila 076 Fila 077 Fila 078


246 (229) - - 30-03-76 23-02-76
247 (230) 06-10-76 20-11-76 20-11-76 20-11-76

• Hojas del IGM a escala 1:250000 (Juárez; J.V. González; La Quiaca; Las Lajitas;
Libertador San Martin; Metán, Monte Quemado; Nueva Esperanza; Oran; Rivadavia;
Salta; Santa Victoria; Tartagal y Tucumán.) (Anexo N°5).

• Mosaico del NOA de las imágenes Landsat ortorectificadas de la Universidad de


Maryland. (Mapa N°1).

• Modelo Digital de Elevaciones (DEM) de la NASA (Anexo N°6).

• Grilla para el área de estudio, coincidente con la grilla de las hojas del IGM a escala
1:250.000, donde cada celda tiene un área de 10.000 m2 , para faja 3 y 4. Construida
con la extensión XTools de ArcMap, (Anexo N°7).

5.3. Otras Herramientas.

Se utilizó el SIG “Desktop” (basado en Pc); ArcGis 9.2 para desplegar datos espaciales
y tabulares; consultar datos espaciales y atributos; editar datos espaciales y atributos,
digitalizar y generar mapas.

Para el procesamiento digital de las imágenes satelitales se utilizó el software Erdas.


Imagine. 9.1.

Como base de georeferenciación de las imágenes satelitales se utilizaron las


imágenes Landsat ortorectificadas de la Universidad de Maryland.

1
Imágenes satelitales que se georeferenciaron.
22
Para el cargado de la base de datos se utilizó Access 2007 y la memoria descriptiva
del estudio “Los Suelos del NOA”.

Para la clasificación taxonómica de los suelos se utilizó:

• Clave para la Taxonomía de Suelos del Soil Survey Staff, Departamento de


Agricultura de los Estados Unidos y Servicio de Conservación de Recursos Naturales,
Décima Edición, 2006.
• La Base de datos generada.
• El mapa de régimen de humedad (Anexo N°8) y;
• El mapa digital en formato shape de Isohietas y Temperaturas de A. Bianchi.
• Conocimiento de campo de los autores del estudio Los Suelos del NOA.

6. MÉTODOS.

6.1. Recopilación y análisis de antecedentes.

Atlas de Suelos de la República Argentina de Vargas Gil, fue realizado utilizando la


clasificación de Soil Taxonomy.

En el marco del proyecto de Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA – Convenio


SAGPyA-INTA) en el año 2005, en el Laboratorio de Teledetección y SIG de la EEA Salta-
INTA se realizó la digitalización de las Asociaciones de Suelos correspondientes a la órbita
230 del satélite Landsat, coincidente con el área de desarrollo agrícola Umbral al Chaco, en
la que tuvo activa participación el Lic. Teodoro Chafatinos, quien trabajó ajustando la
información cartográfica disponible en función de imágenes Satelitales Landsat a una escala
1:250000.

Estudio de Suelos Finca Don Pedro, realizado en el año 2007 por el Lic. Teodoro
Chafatinos, el Geólogo Pablo Kirschbaum y el Ing. Ramón Osinaga; fue realizado al
noroeste del Departamento de Anta, con levantamiento de suelos a nivel detallado,
abarcando una superficie aproximada de 371 hectáreas.

6.2. Metodología para Clasificar un Suelo según el Soil Taxonomy.

6.2.1. Estructura del Sistema.

El Soil Taxonomy clasifica los suelos atendiendo a las 5 características diferenciadoras


siguientes:

•Suelos minerales y suelos orgánicos.


•Horizontes de diagnóstico (superficiales y sub-superficiales)
•Características de diagnóstico.
•Régimen de humedad del suelo
•Régimen de temperatura del suelo (se utiliza a nivel de familia)

6.2.1.1. Suelos Minerales y Orgánicos.

Casi todos los suelos contienen cantidades mayores a trazas de los componentes
minerales y orgánicos en algún horizonte, pero la mayoría de los suelos están dominados
por uno u otro. Los horizontes con menos de 20 a 35 por ciento de materia orgánica, por
peso, tienen propiedades que son más parecidas a las de los suelos minerales que a las de
los orgánicos. En el caso de los suelos desarrollados a partir de materiales volcánicos
23
(Andisoles) suelen ser suelos minerales, si bien algunos de ellos pueden ser orgánicos.
(Claves para la Taxonomía de Suelos, USDA, 2006).

La definición de un suelo mineral se basa en el espesor de sus horizontes, que varía


según la clase de material. Un horizonte O es un horizonte orgánico de un suelo mineral,
mientras que un H es un horizonte orgánico de un suelo orgánico.

6.2.1.2. Horizontes diagnósticos

i. Superficiales.

El epipedón (Gr. epi, sobre y pedón, suelo) es un horizonte de diagnóstico superficial


que se forma en o cerca de la superficie del suelo y en el cual, la mayor parte de la
estructura de la roca ha sido destruida. Está oscurecido por la materia orgánica o muestra
evidencias de eluviación o ambas. Un epipedón no es lo mismo que un horizonte A; puede
incluir parte o todo el horizonte B iluvial, si el oscurecimiento por materia orgánica se
extiende desde la superficie del suelo hasta dentro o a través de todo el horizonte B. (Claves
para la Taxonomía de Suelos, USDA, 2006).

Este concepto y su uso en taxonomía de suelos ha sido una de las aportaciones del Soil
Taxonomy, ya que significa poder cuantificar.

Los horizontes diagnósticos superficiales naturales son:

–Mólico: (mollis=suave) Se define en términos de su morfología más que de su génesis;


contiene más de 1% de materia orgánica; de colores oscuros; estructura no masiva ni dura;
porcentaje de saturación de bases superior a 50%.

–Úmbrico: (umbra=sombra) Se define igual que el mólico pero con un porcentaje de


saturación de bases menor a 50 %.

–Ócrico: (ochros=pálido) De colores claros y un contenido de materia orgánica inferior al


1%.

–Melánico: común en suelos derivados de cenizas volcánicas.

–Hístico: (histos=tejido) Más de 20 y 30 % de materia orgánica, según el porcentaje de


arcilla; no menos de 45 cm. de espesor y se encuentra saturado de agua por lo menos 30
días al año.

–Folístico: material orgánico con fibras de Sphagnum (<75%). Saturado <30 días.

Los epipedones artificiales son el resultado de modificaciones antrópicas:

–Antrópico: Se define igual al mólico, salvo por contener más de 250 ppm de P2O5 soluble
en acido cítrico.

–Plágeno: (plaggen=cama de paja) Creado por el hombre por adiciones sucesivas de


estiércol y paja y un espesor superior a 50 cm.

24
ii. Sub-superficiales.

Estos horizontes se denominan endopedones. Se forman debajo de la superficie del


suelo, aunque en algunas áreas se forman directamente abajo de una capa de hojarasca.
También pueden estar expuestos en la superficie por erosión o truncación del suelo.
Algunos de esos horizontes son considerados como horizontes B; otros, se pueden o no
considerarse, como horizontes B y otros más, como parte del horizonte A. Son los
siguientes:

–Ágrico (Bt o Bh bajo Ap): (ager=campo) Es un horizonte iluvial formado bajo la capa
arable, teniendo arcilla y humus acumulado en capas gruesas y oscuras; ocupan no menos
del 15% del volumen del suelo.

–Álbico (E): Horizonte eluvial, del que se removieron arcillas y óxidos de Fe libres o en que
los óxidos fueron segregados de modo que el color lo determina la arena primaria.

–Argílico (Bt): Horizonte iluvial, posee una o dos veces más arcilla que algún horizonte
superior, varía de acuerdo al contenido de arcilla del horizonte eluvial. Debe tener más de 15
cm. de espesor o más de 1/10 del espesor de los horizontes suprayacente.

–Cálcico (Bk, Ck): Es un horizonte de acumulación secundaria de carbonato de calcio


(principalmente) y de magnesio en el horizonte C, aunque también puede suceder en el B e
incluso en el A; mas de 15 cm. de espesor, tiene un contenido de carbonato equivalente de
15% o más.

–Cámbico (Bw): poco desarrollado, con cambio de color y estructura.

–Duripan (Bqm, Cqm): horizonte cementado por sílice en más de un 50%; los peds secos al
aire no se desmoronan en el agua.

–Espódico (Bh, Bs, Bhs) (spods=cenizas de madera) Tiene acumulación iluvial de


sesquióxidos libres y de materia orgánica y otras características que dependerán si el suelo
es virgen o cultivado.

–Fragipán (Bx, Cx) (fragilis=quebradizo) De alta densidad bruta; capas quebradizas en


húmedo y muy duras en seco. Los peds secos son duros al aire y se desmoronan en agua.

–Glósico: lenguas de álbico en remanente argílico, kándico o nátrico.

–Gypsico (Bwy, By): Enriquecida con sulfato de calcio; contiene por lo menos mas de 5% de
sulfato de calcio que el horizonte subyacente.

–Kándico (Bt, Ct, Bw, Cw): enriquecido en arcilla, no necesariamente iluvial.

–Nátrico (Btn): (natrium=sodio) Es un tipo especial de horizonte argílico que tiene estructura
prismática o columnar y más de un 15% de CIC está saturada por Na.
–Orstein (Bhm, Bsm, Bhsm): horizonte cementado de materiales espódicos.

–Óxico (Box): Tiene no menos de 30 cm. de espesor. Muy intemperizado con alto contenido
de arcilla 1:1 y sesquióxidos de Fe y Al, que se mezclan con minerales accesorios altamente
insolubles como el cuarzo en tamaño arena.

25
–Petrocálcico (Bkm, Km, Ckm): Horizonte cálcico endurecido; mas de 50% se disuelve en
ácido pero no se desintegra en el agua; puede presentar sílice.

–Petrogypsico (Bym, Ym): Horizonte gypsico cementado.

–Plácico (Bsm): poco espesor, cementado por Fe, Fe+Mn o MO-Fe.

–Sálico (Bz, Cz): Más de 15 cm de espesor, enriquecido en sales más solubles que el yeso
(más de 2 o 3%).

–Sómbrico (Bh): con humus iluvial, no asociado ni a Al ni Na. Saturacion de Bases <50%.

–Sulfúrico (Bj, Cj): muy ácido (pH 1:1 en agua<3.5), por oxidación de sulfuros. Con moteado
de jarosita.

6.2.1.3. Características de diagnóstico

i. De suelos minerales.

Las características de diagnóstico son rasgos del suelo utilizados en las claves o en la
definición de horizontes de diagnóstico. Algunas de ellas son:

–Cambio textural abrupto: transición brusca de un epipedón ócrico o de un horizonte


álbico a un horizonte argílico existiendo en la zona de contacto un aumento considerable del
contenido de arcilla en una distancia vertical muy pequeña.

–Materiales álbicos: materiales del suelo con un color que está determinado
principalmente por el color de las partículas de limo y arena más que por el color de sus
revestimientos.

–COLE (coeficiente de extensibilidad lineal): relación entre la diferencia de longitud de


un terrón en húmedo y la longitud del terrón seco.

–Carbonatos secundarios identificables: carbonato cálcico antigénico translocado que


ha sido precipitado “in situ” de la solución del suelo, más que heredado del material original.

–Discontinuidades litológicas: son cambios significativos en la distribución del tamaño


de partículas o en la mineralogía que representan diferencias en la litología dentro de un
suelo. Una discontinuidad litológica también puede denotar una diferencia de edades.

–Planos de deslizamiento (slickensides): son superficies pulidas y en general tienen


dimensiones que exceden a 5 cm. Se producen cuando una masa de suelo se desliza sobre
otra. Las caras de deslizamiento resultan directamente de la expansión de minerales
arcillosos y el corte de la falla. Son muy comunes en arcillas expandibles que sufren cambios
marcados en el contenido de humedad

ii. De suelos orgánicos.

Las características diagnosticas para los suelos orgánicos son:

–Fibras.
–Materiales fíbricos.
26
–Materiales hémicos.
–Materiales sápricos.
–Materiales humilúvicos.
–Materiales límnicos.

iii. De suelos minerales y orgánicos.

Algunas son:

–Condiciones ácuicas: Los suelos con condiciones ácuicas (L. aqua=agua) son
aquellos que actualmente presentan una saturación y reducción continua o periódica. La
presencia de tales condiciones es indicada por rasgos redoximórficos que resultan de
períodos alternos de reducción y oxidación de los compuestos de hierro y manganeso en el
suelo. La reducción ocurre durante la saturación con agua y la oxidación cuando el suelo no
está saturado. Los iones de hierro y manganeso en forma reducida son móviles y se pueden
transportar por el agua, que es la forma como se mueven en el suelo. (Claves para la
Taxonomía de Suelos, USDA, 2006).
–Contacto Lítico: es un límite entre el suelo y un material subyacente coherente. Debe
ser lo suficientemente coherente, en húmedo, para que sea impracticable excavarlo
manualmente con una pala, aunque el material puede ser astillado o raspado con la pala. Un
contacto lítico es un diagnóstico a nivel de subgrupo. (Claves para la Taxonomía de Suelos,
USDA, 2006).
–Materiales dénsicos: materiales relativamente no alterados con una densidad aparente
o una organización tal que las raíces no pueden penetrar, excepto a través de las grietas. Ej:
desechos de minas. (Porta, 1999).

6.2.1.4. Regímenes de Humedad del suelo.

Se refiere a la presencia o ausencia, ya sea de un manto freático o al agua retenida a


una tensión menor de 1500 kPa en el suelo o en horizontes específicos por períodos del
año. El agua retenida a una tensión de 1500 kPa o mayor no está disponible para la mayoría
de las plantas mesófilas vivas. La disponibilidad del agua está también afectada por las
sales disueltas. Si un suelo está saturado con agua demasiado salina para ser aprovechable
por la mayoría de las plantas, se deberá considerar como suelo salino más que seco.
Un suelo es seco cuando el agua está retenida a tensiones de 1500kPa o más, y húmedo
cuando el agua está retenida a tensiones inferiores a 1500kPa, pero superiores a 0.

Los 5 regímenes de humedad son:

Ácuico: suelo saturado por tiempo suficiente para provocar condiciones anaerobias (no se
usa para diferenciar clases).
Údico: clima húmedo, no se requiere riego artificial. La sección de control para la humedad
(SMCS) se encuentra seca < 90 días acumulados y < 45 días consecutivos en
verano.
Ústico: clima semiárido, con lluvia durante la época de crecimiento de las plantas. SMCS
húmeda entre el 50 y el 75 % del año o húmeda > 90 días consecutivos y seca < 45
días consecutivos en verano.
Xérico: clima semiárido y mediterráneo (inviernos frescos y húmedos, veranos secos).
Agricultura de secano posible. SMCS húmeda entre el 50 y el 75 % del año, húmeda
> 45 días consecutivos en invierno y seca > 45 días consecutivos en verano.
Arídico o tórrico: clima árido, normalmente seco, Regadío necesario para la agricultura.
SMCS seca > 50% del tiempo que T50> 5ºC y húmeda < 90 días consecutivos cuando
T50> 8ºC.
27
Los regímenes de humedad se aplican a nivel de Suborden y de Gran Grupo, salvo el
régimen Arídico, que se aplica a nivel de Orden en los Aridisoles.

6.2.1.5. Categorías Taxonómicas.

Los seis niveles de información son:

–Orden (nivel más general)


Más general
–Suborden (2 elementos de información)

–Gran Grupo (3 elementos de información)

–Subgrupo (4 elementos de información)

–Familia (6 o más elementos de información) Más específico

–Serie (nada de información, nombres regionales muy específicos)

Los rasgos empleados para diferenciar las categorías superiores permanecen válidos
para las categorías inferiores, o sea que las propiedades asociadas con los Órdenes se
acumulan hasta las categorías más bajas.

Orden: Indica los Procesos Formadores de suelos indicados por la presencia o ausencia
de horizontes diagnósticos. Considera las propiedades o características más condicionantes
para el uso del suelo. Formado por una palabra, todas terminan en “–sol”. (Tabla N°4)
•Elemento formativo del Orden: ent
•Vocal conectora: i/o

Nombre del Orden:


elemento formativo + i/o + sol

Ejemplo: Entisol.

Elementos formativos de los 12 órdenes de la Soil Taxonomy:

Tabla N° 4: Elementos formativos de los


órdenes de suelos.
ORDEN ELEMENTO
FORMATIVO
Alfisol alf
Andisol and
Aridisol id
Entisol ent
Gelisol el
Histosol ist
Inceptisol ept
Molisol ol
Oxisol ox
28
Espodosol od
Ultisol ult
Vertisol ert

Suborden: Indica homogeneidad genética. Subdivisión de Órdenes de acuerdo a la


presencia o no de propiedades asociadas con la humedad, régimen de humedad de suelo,
estado de descomposición de las fibras vegetales y el material parental. Formada una
palabra, las últimas 2-3 letras indican el orden del suelo. Tiene en cuenta los siguientes
criterios: hidromorfismo, influencia del clima y la vegetación, texturas extremas.
Ejemplo: aquent

Gran Grupo: Subdivisión de acuerdo a la clase, ordenamiento y grado de expresión de


horizontes. Presencia o no de horizontes o capas diagnósticas. Formada por una palabra
con 3 elementos de información. Las últimas 2-3 letras indican el Orden, incluye el elemento
formador del Suborden.
Ejemplo: Psammaquent

Subgrupo: Concepto central de Taxón para los Grandes Grupos (tipicidad) y propiedades
que indican cambios graduales a otros Grandes Grupos, Subórdenes y Ordenes. Integrado
por dos palabras. Toda la información anterior más datos sobre si es

(1) típico: con las características “típicas” del Gran Grupo. No tiene ninguna de las
características que definen los otros subgrupos del Gran Grupo.
Ejemplo: Psammaquent típico

(2) intergrado: comparte propiedades con suelos de otro Gran Grupo, Suborden u Orden; o
Ejemplo: Psammaquent mólico

(2) extragrado: suelos con alguna propiedad que no es representativa del Gran Grupo al
que pertenecen.
Ejemplo: Psammaquent lítico

6.2.1.6. Metodología para clasificar un suelo.

La metodología empleada para la clasificación de los suelos hasta el nivel de Subgrupo


(figura N°6) fue extraída del taller “Criterios de Clasificación Taxonómica de Suelos por el
“Soil Taxonomy”, dictado el 10 de marzo del 2008 en la Facultad de Cs. Naturales por el
geólogo A. Nadir. (Fotos N°2, 3,4, cedidas por Franzoni A.)

Incluye:

− Identificar el Epipedón y el o los Epipedones, si los hay.


− Identificar los caracteres diagnósticos complementarios.
− Confirmar las hipótesis anteriores con análisis de laboratorio.
− Establecer régimen de Humedad.

29
INFORMACIÓN
REQUERIDA Características descriptivas de la Cambio textural abrupto, Estimación con isohietas y
PARA Asociación: Color, textura, materiales álbicos, comportamiento
estructura, pH, % de saturación discontinuidades estacional de las lluvias y
de bases, % de materia orgánica, litológicas. temperaturas.
espesor de horizontes…

1° 2° 3°

CARACTERÍSTICAS RÉGIMEN DE
IDENTIFICAR: EPIPEDÓN y/o
DIAGNOSTICAS HUMEDAD
ENDOPEDÓN

ORDEN SUBORDEN GRAN GRUPO


GRUPO SUBGRUPO

Molisol Ustol Argiustol Argiustol vértico

Figura N° 6: Metodología para Clasificar los suelos según el Sistema del Soil Taxonomy.

30
Foto N° 2: Curso de Cartografía de Suelos. 10-03-08.
Universidad Nacional de Salta (UNSa).

Foto N° 3: Identificación de Unidades Cartográficas en Gabinete


por Fotointerpretación. UNSa.

31
Foto N° 4: Presentación de Herramientas y Material necesario. INTA
(Cerrillos-Salta)

6.2.1.7. Claves para la Taxonomía de Suelos “Soil Taxonomy”

La publicación de esta edición sobre las Claves para la Taxonomía de Suelos (10ª
edición), coincide con la celebración del 18º Congreso Mundial de la Ciencia del Suelo,
efectuada en Filadelfia, Pennsylvania, en julio del 2006. La última ocasión en la que un
Congreso Mundial se celebró en los Estados Unidos fue en 1960 en Madison, Wisconsin.
En ese tiempo, se dió a conocer la Clasificación de Suelos: Un Sistema Comprensivo, 7ª.
Aproximación, para su revisión y prueba. Tal sistema de clasificación en 1965, fue
adoptado oficialmente para su uso en el Programa de Levantamientos de Suelos de los
Estados Unidos. La primera edición de la Taxonomía de Suelos: Un Sistema Básico para
hacer e interpretar Levantamientos de Suelos, fue publicada en 1975. Por años, la
Taxonomía de Suelos se ha modificado y expandido, para reflejar el conocimiento
creciente sobre el mundo de los suelos. Después de las primeras ocho ediciones de las
Claves para la Taxonomía de Suelos, se publicó la segunda edición de la Taxonomía de
Suelos en 1998. Posteriormente, en el 2003 fue publicada la 9ª edición de las claves y en
2006 la 10ª edición.

La publicación de las Claves para la Taxonomía de Suelos sirve para dos


propósitos:

a) proporcionar las claves taxonómicas necesarias para la clasificación de


suelos en una forma tal que se pueda usar fácilmente en el campo y

b) dar a conocer a los usuarios del sistema taxonómico los cambios más
recientes del sistema.

Esta edición de las Claves para la Taxonomía de Suelos incorpora todos los
cambios aprobados desde la novena edición del 2003. Se planea continuar generando
ediciones actualizadas de las Claves para la Taxonomía de Suelos en la medida que los
cambios que ocurran garanticen nuevas ediciones.
32
Los autores de las Claves para la Taxonomía de Suelos son identificados como el
“Soil Survey Staff”. Este término trata de incluir a todos los clasificadores de suelos del
Programa Nacional Cooperativo de Levantamientos de Suelos y de la Comunidad
Internacional que han hecho contribuciones significativas para el mejoramiento del
sistema taxonómico. (Soil Survey Staff-SSS- 2006).

6.3. CONSTRUCCIÓN DEL SIG.

Se siguieron las siguientes etapas:

i. Requerimientos
ii. Modelo Conceptual
iii. Modelo lógico
iv. Diseño Físico
v. Vinculación de Unidades Cartográficas y la Base de Datos

Se definió además, la metodología para la incorporación de la información


edafológica, el control de los datos y la posterior integración al SIG.

6.3.1. Requerimientos

En esta etapa se definieron claramente la necesidad del tipo de requerimientos que


se necesitaban para cumplimentar con los objetivos planteados. Los requerimientos
fueron:

- Capacitación profesional, la cual se llevó a cabo en las cátedras de Manejo de


Suelos y Suelos de la Facultad de Ciencias Naturales y comprendió la interpretación de
imágenes satelitales, niveles de levantamiento de suelos, unidades cartográficas y
taxonómicas, perfiles de suelo e interpretación de análisis de suelos. Para el aprendizaje
del manejo de los SIG, como herramienta de trabajo, se realizó una pasantía en el
Laboratorio de Teledetección y SIG de la EEA Salta INTA, en el marco del CONVENIO
DE COOPERACIÓN TÉCNICA suscripto entre el INSTITUTO NACIONAL DE
TECNOLOGÍA AGROPECUARIA (INTA) y la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA. R -
Nº 0332-08. También se tuvo la oportunidad de trabajar activamente en el Proyecto de
INTA Castelar “Desarrollo metodológico y operativo para el Relevamiento, Correlación de
Suelos y Evaluación de Tierras”, a cargo de los Ings. Agrs. Ramón Sobral y Vicente
Nakama. Para la cual se dictaron dos talleres de una semana cada uno, sobre cartografía,
levantamiento y taxonomía de Suelos. El primero en la UNSa y el segundo en INTA
Castelar. (Anexo N°9)

- Información de suelos a integrar en el SIG. Se tomó la información de la memoria


descriptiva y datos analíticos de “Los Suelos del NOA”. Además se complementó la
información de los suelos, ya clasificados según FAO, con la clasificación taxonómica de
los suelos según Soil Taxonomy (SSS-USDA, 1975, 2006).

33
6.3.2. Modelo Conceptual.

Consistió en el proceso de simplificar la compleja realidad del objeto de estudio, el


suelo, por lo que se identificaron dos entidades principales: espaciales y taxonómicas
(Figura N°7).

- Las unidades espaciales son las Unidades cartográficas. Los límites entre
los suelos se grafican como líneas que encierran áreas que contienen dos o más tipos de
suelos distribuidos internamente. En las escalas manejadas en este trabajo las unidades
cartográficas corresponden a unidades taxonómicas de Asociación, la cual reúne
Series de suelos.

- Las unidades taxonómicas son la del sistema taxonómico para la


clasificación de suelos utilizado “Soil Taxonomy”: Orden, Suborden, Gran Grupo,
Subgrupo.

De acuerdo a las unidades de información definidas, el modelo de datos se


compone de dos elementos principales vinculados entre sí, uno espacial representado por
el mapa y otro no espacial los atributos temáticos.

Figura N°7: Modelo Conceptual. Adaptado de La Información en Formato SIG. CIOMTA. 2000

6.3.3. Modelo lógico

Se definieron los objetos geográficos, las entidades y sus relaciones. El mapa de


suelos presenta las unidades cartográficas de suelos como polígonos cerrados que
responden a una estructura vectorial y son identificados unívocamente en la tabla de
atributos, mediante el campo “ID_Nomencla”, en el cual se identifica la nomenclatura de
la asociación que representa cada polígono.

La Base de Datos temáticos consta de varias entidades relacionadas entre sí; el


modelo de base de datos utilizado es el Relacional. La información almacenada en la
base de datos responde al detalle completo de las características de los suelos reseñados
en el mapa analógico de suelos de Nadir y Chafatinos. En la Base de Datos se determino

34
para cada unidad cartográfica, la serie dominante y su perfil modal con las
características físicas, químicas (datos analíticos de laboratorio) de cada uno de sus
horizontes y la clasificación taxonómica; al igual que para las series subordinadas.

La relación entre el mapa de suelos y la base de datos está dada por las unidades
cartográficas. Un polígono en el mapa tiene el mismo registro en la base de datos, ambos
con el mismo identificador: “ID_Nomencla”.

6.3.4. Modelo físico.

6.3.4.1. Base de Datos.

En base a lo diseñado se construyó la Base de Datos en MsAccess 2007,


definiendo los tipos de datos, dominios y condiciones para los atributos de las distintas
entidades, al igual que sus relaciones y los parámetros de integridad.

Las Entidades definidas son Asociaciones, domi_subo, Análisis_DEF,


Suelos_def, FAO, USDA. En la figura N°8 se detalla los atributos de las mismas.

Figura N°8: Entidades y Relaciones. 1=uno, m=muchos “relación uno a muchos”, ej: muchos
suelos pueden ser Argiudol típico (USDA).
35
Preparada la BD se procedió a ingresar los datos a la misma, en el siguiente orden:

1. Registro del ID_Nomencla (nomenclatura de cada Asociación) de cada


Unidades cartográficas (polígonos) del mapa contenidas en el Área de
Estudio.
2. Registro de las Características descriptivas y Clasificación según el Grupo de
la Tierra, de cada Unidad cartográfica (Asociaciones).
3. Registro de las Series de suelos que forman parte de las Asociaciones.
4. Registro de los Perfiles modales de las Series ingresadas, su clasificación
según la aptitud y su clasificación taxonómica según FAO.
5. Registro de los horizontes correspondientes a cada Perfil modal de los Suelos,
con sus propiedades físicas, morfológicas y analíticas.
6. Registro de la clasificación de suelos según Soil Taxonomy de cada suelo.

A los efectos de garantizar que todos los datos sean cargados correctamente, se
procedió al control y verificación de todo lo registrado utilizando nuevamente la fuente
(borradores de campo de los autores) cedido por el Lic. T. Chafatinos. En estos controles
se completó alguna información faltante en algunos suelos y que detalla a continuación:

• Materia orgánica (MO): En los casos donde se contaba con el dato de Carbono
Orgánico, se lo multiplicó por el factor de conversión 1,724.

• Relación Carbono Orgánico / Nitrógeno (C/N).

• Porcentaje de saturación de bases (PSB): viene dado por la expresión:

Para el cálculo de este valor se utilizan los datos de cationes intercambiables,


determinados en laboratorio. En el caso de aquellos suelos que presentan un valor
considerable de Carbonato de Calcio (más del 2%) se establece que el complejo de
intercambio del suelo está saturado de bases, considerando directamente un valor de
100%.

• Porcentaje de Sodio Intercambiable (PSI): viene dado por la expresión:

De esta manera se cargó la Base de Datos de suelos, que aporta la información al SIG
y a la vez constituye el reservorio de información temática de suelos del Este Salteño.

6.3.4.2. Mapa Vectorial ajustado.

6.3.4.2.1. Selección del material de trabajo que constituyó la base


del ajuste cartográfico. Se armaron juegos de imágenes satelitales (Tabla N°2 y 3). Se
tuvo en cuenta la calidad visual, época del año y la fecha de las mismas.

36
6.3.4.2.2. Georeferenciación de aquellas imágenes que no tenían
sistema de coordenada. Se asignaron coordenadas cartográficas a los datos digitales a
partir de otra imagen de la zona ya corregida (registro imagen a imagen). La calidad y
cantidad de los puntos de control está directamente relacionado con la complejidad del
terreno y el grado de precisión que se desea alcanzar en la transformación de una
imagen. Se tuvo en cuenta (figura N°9):

a. Que los puntos estén uniformemente distribuidos por toda la imagen y


que su número sea mayor a 15.
b. Que su localización sea fácil y segura, por lo que se eligieron aquellos
con menor probabilidad de sufrir algún desplazamiento espacial en el
tiempo, como cruces de caminos, rutas.

Figura N°9: Puntos de control.

Para las imágenes Landsat el Error Medio Cuadrático (la bondad de ajuste entre el
sistema de coordenadas de la imagen y el de la realidad) aceptable al georeferenciar
debe ser menor o igual a medio pixel (15 metros), porque un píxel equivale a 30 metros.
Se logró un error de 0,29 mts.

La adjudicación de los valores de radiancia se llevó a cabo mediante el método del


vecino más cercano; el cual sitúa a cada celdilla de la imagen a georeferenciar el Nivel
Digital (ND) del pixel más cercano de la imagen de referencia. Supone la menor
transformación de los ND originales.

La corrección digital de la geometría de la imagen se realiza estableciendo una


función matemática, que pone en relación las coordenadas de la imagen de referencia y la
que se esta georeferenciando. Considerando la complejidad del terreno del área de
estudio, se optó por la utilización de la función polinomial de primer orden.

37
6.3.4.2.3. Mosaicos digitales. Se realizaron los mosaicos de las
imágenes satelitales Landsat TM georeferenciadas y rectificadas correspondientes a la
órbita del satélite Landsat 230 y 229. Luego se realizó el corte del área de estudio sobre
los mosaicos e imágenes satelitales. Para ello se utilizó la función SUBSET IMAGE de
Erdas Imagine 9.1, utilizando para el corte de la imagen dos AOI (área de interés) que
contienen el área de trabajo correspondiente a la órbita 230 (Figura N°10) y otra de la
órbita 229.

Figura N°10: Mosaico Digital correspondiente a la


órbita 230 de la serie Landsat comprendida en el área
de estudio.

6.3.4.2.4. Tratamiento digital de las imágenes, consistió en la aplicación


de técnicas para mejorar la calidad visual de las mismas, de manera tal que en la

38
interpretación visual se evidencien los rasgos que permitan identificar las unidades de
suelos.

a. Realces y Mejoras

Contraste

Debido a que en una imagen casi nunca se llega a saturar los 256 niveles digitales
(ND) disponibles, aparece poco contrastada y algunos ND del monitor quedan inactivos.
Este procedimiento involucra un cambio de forma del histograma reasignando los valores
de los píxeles (figura N°11). El contraste lineal que se ha realizado en las imágenes
satelitales puede ser descripto por el algoritmo:

ܰ‫݈ܽ݊݅݃݅ݎ݋ ܦܰ = ݋݂݀ܽܿ݅݅݀݋݉ ܦ‬− (‫ܺܣܯ‬−‫× )ܰܫܯ‬255


Donde ND modificado es el número digital asignado al pixel en la imagen de
salida, el ND original es el número digital del pixel en la imagen de entrada, el MIN es el
mínimo valor de ND en la imagen de entrada y MAX es el máximo valor de ND en la
imagen de entrada.

Figura N°11: Al aumentar el contraste de una imagen se aumenta la diferencia


de tono entre las áreas más claras y más oscuras de una imagen).

39
Promedio de bandas espectrales.

Se creó el siguiente modelo utilizando la herramienta Model Maker de Erdas


Imagine 9.1, donde se realizaron operaciones matemáticas con las bandas espectrales de
las imágenes (figura N°12 y 13).

Imagen de entrada
con 7 bandas
espectrales.
bandas
bandas bandas espectral espectral
espectral 1 y 2 3y4 5y7

Banda 4 +7
Banda 3 + 4 2
Banda 1 + 2 2
2

Imagen de salida: promedio de


bandas

Figura N°12: Modelo de promedio de bandas espectrales.

Figura N°13: Izquierda: imágenes Landsat ortorectificadas. Derecha: Imagen


satelital con realce de promedio de bandas.
40
Textura.

Se la define como una característica cuantitativa en una imagen satelital. Según


Prat (1991), “Muchas porciones de imágenes de escenas naturales están desprovistas de
bordes bien definidos sobre áreas grandes. En estas áreas la escena puede
caracterizarse como una estructura consistente muy similar a la textura de una tela. Las
medidas de la textura de una imagen pueden usarse para segmentar una imagen y
clasificar sus segmentos” (Figura N°14).

Figura N°14: Realce Digital: Textura.

b. Generación de Información Temática.

Se usó como insumo las imágenes satelitales para clasificar el área en categorías
homogéneas. Conviene no perder de vista que una imagen de satélite es un conjunto
sistemático de medidas cuantitativas sobre el territorio, con un nivel de resolución espacial
inalcanzable en muestreos de terreno (Chuvieco, 1.996).

Clasificación de imágenes satelitales: consiste en ordenar los píxeles de una imagen en


clases o categorías, teniendo en cuenta sus niveles digitales (ND, valor de brillo del pixel
en una longitud de onda específica).

La imagen multibanda se convierte en otra imagen, del mismo tamaño y


características de las originales, con la importante diferencia de que los ND que define
cada pixel no tiene relación con la radiancia detectada por el sensor , sino que se trata de
una etiqueta que identifica la categoría asignada a ese pixel (Chuvieco 1.996).

Se realizó la clasificación no supervisada del mosaico correspondiente a la faja 229


del área de estudio. Previamente se realizaron numerosas pruebas para identificar el
conjunto de los ND, más o menos próximos entre sí, es decir zonas homogéneas en
41
cuanto a tonos, texturas y disposición, entre otros; para luego asignarlas a una de las 15
categorías establecidas.

Figura N°15: Clasificación no supervisada, Re-codificación y Vectorización del mosaico satelital


del área de estudio correspondiente a la órbita 229 de la serie Landsat.

Luego se hizo un clump y un elimin. El primero es una función que permite


identificar y agrupar grupos de píxeles contiguos que forman parte de una misma clase
temática; mientras que la segunda permite especificar un mínimo tamaño de las clases;
áreas más pequeñas que este tamaño se eliminan mediante la sustitución de los valores
de píxeles de los macizos de tamaño permitido cercanos. Se optó por un área de tamaño
mínimo de 5 ha. Luego se realizó una re-codificación para combinar las categorías. Luego
se vectorizó el ráster y se propuso una leyenda (figura N°15)

Transformación ‘Tasseled Cap’ (TTC): Esta transformación nos permitió obtener una
estimación aproximada de las realidades físicas que produjeron las respuestas
espectrales de las imágenes satelitales. Supone pasar de las seis bandas de las
imágenes Landsat a tres, revelando el comportamiento espectral de la vegetación y el
suelo, detectando con mayor claridad la separación espacial entre ellos.

En el caso de las imágenes del sensor TM las nuevas bandas que se obtienen
representan:

Brillo: refleja los cambios en la reflectividad total de la escena, excluido el térmico.

Verdor: indica el contraste entre las bandas visibles y el infrarrojo próximo.

Humedad: se relaciona con el contenido de agua en la vegetación y en el suelo, y


se marca por el contraste entre el infrarrojo medio, en donde se manifiesta con mayor
claridad la absorción del agua y el resto de las bandas.
42
La combinación de estos componentes significan (Figura N°16):

• Vegetación (brillo y verdor);


• Suelos (brillo y humedad);
• De transición (humedad y verdor).

Figura N°16: Transformación Tasseled Cap. Izquierda: imagen satelital sin transformación, en las
bandas 4-5-3. Derecha: Imagen con la combinación de las nuevas bandas de humedad, verdor y
brillo. Se detecta con mayor claridad la separación espectral de las realidades físicas.

6.3.4.2.5. Digitalización.

Se construyeron los polígonos en formato shape, ya que es el formato requerido


para la integración de la información edafológica al SIG y el que participa conjuntamente
con la base de datos temáticos para conformar el mapa digital de suelos. A cada polígono
se le asignó su identificador, según el código de la unidad cartográfica correspondiente al
mapa base. Se realizó la topología sobre el archivo de polígonos para mantener la
integridad espacial de los datos corrigiendo errores topológicos dentro de una sesión de
Edición. Se aplicaron reglas topológicas como “Los polígonos no deben superponerse”.

Se realizó la digitalización en pantalla de las unidades cartográficas mediante


interpretación y ajuste visual usando como base las imágenes satelitales apoyada en el
producto del tratamiento digital de las mismas. Se digitalizaron las unidades cartográficas,
a una escala 1:200.000, teniendo en cuenta criterios como:

Patrón espacial: se refiere a la organización particular de las Unidades


Cartográficas que reflejan una alternancia de sectores de distintas reflectividades.

43
Contorno, forma y tamaño: Existen Unidades Cartográficas, que presentan formas
redondeadas, alargadas y de tamaño característico.

Mediante estos criterios (figura N°17) se fueron identificando “aéreas homogéneas”


que se correspondían con las Unidades Cartográficas del mapa de Suelos a escala
1:500.000, discriminando variaciones cromáticas (tono). También se tuvo en cuenta la
textura de las imágenes, esto quiere decir la aparente rugosidad o suavidad de un área de
la misma. Este concepto fue de mucha ayuda, ya que se pudo discriminar cubiertas que
ofrecían un comportamiento espectral uniforme, asociado a las Unidades Cartográficas
(figura N°18).

El carácter multi-espectral de las imágenes satelitales posibilitó la observación de un


fenómeno en diversas bandas del espectro facilitando su reconocimiento. Así se trabajó
con las seis bandas ópticas del sensor Thematic Mapper (TM) del satélite Landsat 5,
mediante una combinación multibanda. Se optó por la de falso color: Infrarrojo cercano-
Rojo- Verde (IFC-R-V) que resulta de aplicar los cañones de color rojo, verde y azul sobre
las bandas respectivas y un pixel aparecerá más rojo cuanto mayor sea la intensidad que
presente en el Infrarrojo cercano y menor en las otras dos.

Las instancias de interpretación visual para el ajuste geográfico de las UC, y su


posterior digitalización, teniendo siempre como referente el mapa de 1:500.000 y la faja
230 ajustada por T. Chafatinos, fueron:

 Análisis e interpretación visual de las imágenes sin tratamiento digital,


 Análisis e interpretación visual de los resultados de las clasificaciones no
supervisadas,
 Análisis e interpretación visual de la información de vegetación
correspondiente a cada asociación de suelos para correlacionarla con el
shape del PRIMER INVENTARIO NACIONAL DE BOSQUES NATIVOS de la
Dirección de Bosques Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable,
 Análisis e interpretación visual de los tratamientos digitales realizados.

TONOS Intensidad de rojos


Densidad de vegetación.
Grado de rugosidad TEXTURA
Suelos arenosos o estabilizados.

CONTEXTO Disponibilidad o no de agua.


ESPACIAL
Unidades cartográficas ligadas a
una actividad productiva.
CICLO
ESTACIONAL
Derrames temporarios.

INTERPRETACIÓN
VISUAL

Figura N°17: Clave jerárquica adaptada, para organizar criterios visuales en la interpretación de
imágenes. (Tomado de Chuvieco y Martinez, 1990)

44
La escala de ajuste siguió la propuesta de T. Chafatinos, quien realizó el ajuste de los
suelos comprendidos en la path 230 de la serie Landsat a una escala 1:250.000.

El Sistema de referencia elegido fue el de Gauss Krüger (Tabla N°5) que utiliza el
Datum WG84 y las coordenadas se refieren al sistema “POSGAR” (Posiciones
Geodésicas Argentinas).

Figura N°18: Análisis con el DEM. Se analizó la correspondencia entre los cortes topográficos y
la información de relieve de las UC. disponibles en la base de datos; y así lograr un ajuste más
 Análisis
Figura N°17:
N°18: e interpretación
Criterios para interpretaciónvisual
visual.
precisocon
Sede el
los DEM,
pueden utilizando
distinguir
limites. las herramientas
tonalidades 3D
rojizas, azuladas.
También “Análisis
Tambiéntexturas
texturasrugosas,3D”
rugosas,lisas.dis
YElelárea
lisas. árearepresentada
representadase seencuentra
encuentrapróxima
próximaalalrío
ríoBermejo,
Bermejo,lolocual
cual
implica tener en cuenta la influencia del mismo.

Debido a que la mayor parte de Área de Estudio está incluida en la faja 4 y otra
porción se encuentra en la faja 3; se dividió la misma teniendo en cuenta este detalle para
que a la hora del ajuste cartográfico no se cometan errores conceptuales cuando se
quiera localizar las Unidades Cartográficas y calcular sus áreas, ya que a lo largo del
meridiano central de cada faja no se observan deformaciones.

Tabla N°5: Parámetros geográficos de las fajas del Sistema Gauss Krüger que comprende el
área de estudio

FAJAS DEL SISTEMA GAUSS-KRÜGER


Faja N° Meridiano central en Meridiano central en
coordenadas geométricas coordenadas Gauss-Krüger
(Valores ordenadas Y)
3 -66° 3.500.000
4 -63° 4.500.000

Se contó con la ayuda de una grilla que mantuviera ordenada la correspondencia


espacial entre el mapa sin ajustar y el ajustado.
45
6.3.5. Vinculación de Unidades Cartográficas y la Base de Datos

Para esta etapa se realizó el Diseño del Sistema de Consulta vía Web (figura N°19).
Se programaron las consultas en páginas ASP (Active Server Page) con lenguaje Visual
Script y Java Script. Las consultas podrán ser visitadas en la página de INTA
(www.inta.gov.ar) y de la Universidad Nacional de Salta (www.unsa.edu.ar)

Como el mapa de suelos responde a una estructura vectorial de polígonos que


representan Asociaciones de Suelos y la tabla de atributos correspondiente a esta
cobertura vectorial contiene el campo de texto con la nomenclatura de la asociación,
llamado ID_Nomencla, se lo utilizó como clave principal para la vinculación de la
cobertura vectorial con la base de datos: El link “campo de texto” con el link de la
“consulta vía Web”.

La vinculación se realizó mediante el campo ID_Nomencla, presente en el mapa


vectorial de suelos y la base de atributos.

Figura N°19: Formatos de salida de las consultas vía Web. Información de Asociaciones (Dr-Hi)
(Arriba); información de laboratorio y descripción morfológica de horizonte para el suelo
Hickmann. (Abajo).

46
Figura N° 11: Formatos de salida de las consultas vía Web.

47
6.4. Validación en campo.

6.4.1. Primera Validación.

Para esta etapa se realizó un viaje de tres días a Las Lajitas, localidad perteneciente
al departamento de Anta, provincia de Salta. La fecha del viaje fue desde 22 al 24 de
Mayo del corriente año, con el Ing. Ramón Osinaga y la Ing. Verónica Romero.

Se realizaron pozos de observación (foto N° 5, 6,7) en puntos geográficos elegidos


al azar (mapa N°3).

La descripción de los mismos se presenta a continuación. También se indica la


propuesta del suelo análogo (Ver descripción completa en Anexo N°10), integrantes de
la Asociación Piquete Cabado.
Pozo Observación N°1: 24°8231 - 64°1463 (análogo a Suelo Chaguaral)

A1 (0-15 cm): Franco. Bloques subangulares, finos. Friable.


Límite abrupto y suave.

B2 (15-39 cm): Franco. Bloques subangulares, medios,


moderados. Friable. Límite claro y suave.

B3 (39-49 cm): Franco. Bloques subangulares, medios.


Límite gradual y suave.

C1 (49+ cm): Franco. Con carbonatos en la masa.

Foto N° 5: Descripción de pozos de Observación. Sacando muestras de los horizontes.

48
Pozo Observación N°2: 24°8231- 64°1162 (análogo a Suelo Piquete
Cabado)

A1 (0–12 cm): Franco arcilloso. Bloques


subangulares, finos. Ligeramente adhesivo. Límite
abrupto y suave.

B2t (12-50 cm): Franco arcillo limoso. Bloques


subangulares, medios; presencia de barnices. Duro,
firme, adhesivo. Límite claro y suave.

B3 (50-65 cm): Franco limoso. Bloques subangulares,


medios a finos. Ligeramente duro. Ligeramente
plástico. Limite claro y suave.

C1 (65 cm+): Franco limoso. Adhesivo. Micelios de


carbonatos.

Foto N° 6: Ing. Verónica Romero, identificando horizontes.

49
Pozo Observación N°3: 24°8797 - 64°1721 (análogo a Suelo Tolloche)

A1 (0-33 cm): Franco arenoso. Bloques subangulares a


masivo. No plástico, no adhesivo.

C1 (33- 90 cm): Franco arenoso. Masivo. Presencia de


Carbonatos (foto N°8).

C2 (90+ cm): Franco arenoso. Presencia de carbonatos en la


masa y en forma de micelios (foto N°9).

Foto N° 7: Ing. Ramón Osinaga describiendo el perfil.

50
Foto N° 8: Reacción positiva del carbonato frente al ácido clorhídrico.

Foto N° 9: Presencia de micelios de carbonatos en las unidades de suelo.

51
Mapa N° 3: Puntos de pozos de observación.

52
6.4.2. Segunda Validación.

En el marco del Proyecto de INTA Castelar “Desarrollo metodológico y operativo para


el Relevamiento, Correlación de Suelos y Evaluación de Tierras”, a cargo de los Ings. Agrs.
Ramón Sobral y Vicente Nakama, se realizó durante dos semanas trabajos de
relevamientos de campo junto a 20 profesionales de distintas sedes de INTA del país,
llevándose a cabo la apertura y descripción de unas 100 observaciones.

Los puntos de relevamientos consistieron en la descripción de calicatas (foto N°10) y


pozos de observación (foto N°11). Toda esta información fue relevada en las
correspondientes fichas edafológicas (Anexo N°11), los cuales se identifican en el mapa
N°3.

Foto N° 10: Descripción de calicatas.

Foto N° 11: Descripción de pozos de observación.

53
A continuación se describe la observación N°13, la cual es análoga con el Suelo
Bañados (Anexo N°12):

Ap (0–15 cm): 7,5YR 3/2 en seco. Arcilloso. Masivo.


Extremadamente duro. Muy firme.
Muy plástico, muy adhesivo. Límite
abrupto y suave.

B21 (15-40 cm): 7,5YR 3/2 en seco. Arcilloso. Prismas,


gruesos, fuertes. Extremadamente
duro. Extremadamente firme. Muy
plástico, muy adhesivo. Límite claro y
suave.

B22 (40 + cm): 7,5YR 3/4 en seco. Arcilloso. Prismas


gruesos fuertes. Extremadamente
duro. Extremadamente firme. Muy
plástico, muy adhesivo. Se observan
abundantes grietas de hasta 55 cm
de profundidad y 6 cm de ancho (foto
N° 12).

Foto N° 12: Presencia de grietas en superficie.

54
Foto N° 13: Grietas dentro el perfil.

7. RESULTADOS.

Se han clasificado taxonómicamente por el Soil Taxonomy 232 suelos hasta el nivel
de Subgrupo, y son los siguientes:

Tabla N° 6: Listado de Suelos clasificados según el Soil Taxonomy.


Orden Suborden Gran Grupo Subgrupo Suelo
Argiudoles
Aguay.
abruptos
Zenta
Argiudoles álficos
Vinalhuacho
Caimancito
Campo Durán
Molisoles Udoles Argiudoles La Bebida
Palo Blanco
Argiudoles típicos
Ranchos
Rosario de la Frontera
Urundel
Vespucio
Argiudoles Madrejones 2
vérticos Paso de la Cruz
55
Pocitos
Los Ahorcados
Hapludoles Las Delicias
fluvénticos Miraflores
Senda Hachada
Chorroarín
Curva de Juan
Cuchi Pozo
Chiliyaco
El Candado
El Gramillal
Hapludoles típico La Armonía
La Pintada
Las Pavas
Hapludoles Lumbreras
Las Víboras
Peña Colorada
San Antonio
Hapludoles
Víbora Atada.
Molisoles vérticos
La Cruz
Metán
Hapludoles éntico
Palmas
Santa María
El Rey
La Troja
Hapludoles líticos
Sancha
Siete Aguas
Amasuyo
Infierno
Los Chañares
Haplustoles Las Lianas
torrifluvéntico
Pilancho
Haplustoles Pueyrredón
Santa Cecilia
Agua Negra
Joaquín V. Gonzalez
Haplustoles
La Soledad.
fluvénticos
Ustoles Nogales
Taco Yala
Campo Las Carreras
Ingeniero Juárez
Impenetrable
Mayo
Haplustoles típico Olleros
Puesto Cortadera
Retiro
Yuchán
Haplustoles Curu Curu
56
arídico El Arenal
El Tunal
Puesto Trampeadero
Rivadavia
Haplustoles lítico Cuesta de los Chivos.
Haplustoles
La Ramadita.
udorténtico
Haplustol sálico San Ignacio
Barilari
Balboa
El Pozo
Hickmann
Argiustoles típicos Puesto Gualicho
Pin - Pin
Pizarro
Argiustoles
Puesto Monteagudo

Bajo Grande
Argiustoles údicos
Padre Lozano
Argiustoles Las Palmas
vérticos Puesto del Medio
Argiustoles álfico. Vinalhuacho.
Alisar
Cedral
Caraparí
Corral de Piedra
Capiazuti
El Carancho
Udorthentes Invernada
típicos Lote Bermejo
Lomas Coloradas
Udorthentes
Río Seco
Tobantirenda
Tomasito
Tonono
Yatasto
Entisoles Orthentes
Udorthentes líticos Las Higuerillas.
Tabacal
Udorthentes
Algarrobal
ácuicos
Santa Clara
Elordi
El Palmar
Jumi Pozo
Matorras
Ustorthentes Quilascoro
Ustorthentes
típicos Los Paraísos
Río Medina
Teniente Fraga
Toro Pampa
Vizcachera
57
Ustorthentes Misión Santa María
arídicos Talavera
Ustorthentes Puesto Viejo
ácuico Tuscal
Ustorthentes
La Ensenada.
udicos
Agua Blanca
Apolinario Saravia
Lobatón
Las Cañas
Udipsammentes Loma Quemada
típicos Michicola
Udipsammentes Porongal
Pocoy
Quijarro
San José
Psammentes Udipsammente
lítico Las Tienditas

Desvío
Ustipsammentes
Misión San Luis
arídicos
Entisoles Pluma de Pato
Garrapatal
Ustipsammentes
La Trampa
Ustipsammentes
Los Toldos
típicos.
Unchimé
Yerba Buena
Abra Grande
Calilegua
Udifluventes
Cuico
típicos
El Galpón
Río Colorado
Don Enrique
Udifluventes Udifluventes
Juntas de San Antonio.
ácuicos
Río Pescado
Talar
Udifluventes Villa Las Rosas
mólicos Orán
Fluventes Itiyuro
Arrocera
El Mollar
El Ñato
El Cruce
El Vencido
Ustifluventes
Ustifluventes Los Blancos
típicos
La Mesada
Luján
Puente de Plata
Quebrachal
Río Dorado
58
Saladillo
Santa Rita
Santa Ana
Tolloche
Vuelta los Tobas
Dragones
Embarcación
Ustifluventes Las Cenizas
ácuicos Santa Victoria
Tres Pozos
Ustifluventes
Sunchal
arídicos
El Solitario
Ustifluventes
La Pista
mólicos
Macapillo
Hydraquentes
La Población
sódicos
Estela
Hydraquentes
Hydraquentes Madrejones 1
típicos Totorilla
Aquentes
Totoral
Fluvaquente típico
Fluvaquentes Lavayén
Psammaquente
Psammaquente Juramento
mólico
Udeptes Dystrudeptes Dystrudepte típico San Agustín
Chaguaral
Haplusteptes Los Matos
Inceptisoles
Usteptes Haplusteptes fluvénticos Lapachal
Palma Sola
Zanja del Tigre
Arroyo del Medio.
El Piquete
Haplustalfes La Lagunita
incépticos Pichanal
Piquete Cabado
Yaquiasmé
Campo General Güemes
Campo Redondo.
El Moro
Ustalfes Haplustalfes
Iguana
Misión Quebracho
Alfisoles Haplustalfes Palmita
típicos Pozo El Gallo.
Pozo Verde
Puesto Vinalito
Pozo del Zorrino
San Isidro
Yacaré

59
San Felipe
Haplustalfes
Olmedo
psamméntico
Haplustalfe
Campo Argentino
arénico

Santa Rosa
Haplustalf últico
Hapludalf
La Quesera Chica
albacuico

Hapludalf crómico
Pelícano
vértico

Hapludalf La Cantera
incéptico Quebrada de los Jarros
Santa Fé
Campichuelo
Alfisoles Hapludalf mólico
San Telmo
Aujoncito
Udalfes Hapludalfes Alto Verde
Gallinato
Hapludalf típico
Joyín
Las Lajitas
Mollinedo
Haplustertes Bañados
énticos Ceibalito
Valle.
Haplustertes údico
Haplusterte típico Palmar
Haplusterte
La Estrella
crómico
Udertes Hapludertes Hapluderte típico Saucelito
Endoaquerte
Aquerte Endoaquerte arídico El Yacón
Vertisoles

En el caso del mapa de Suelos de Nadir et al 1990, se partió de un mapa a escala


1:500.000 y mediante la interpretación visual se ajustaron 399 polígonos a una escala de
1:250.000.

La información temática ingresada a la base de datos comprende 143 Unidades


cartográficas, 232 series, 232 perfiles modales de suelos. Las 143 unidades cartográficas se
vincularon con los 399 polígonos del mapa vectorial.

En los análisis de laboratorio de las series se han encontrado faltantes de datos, pero
en el Estudio existían los datos necesarios para poder calcularlos. Se han calculado los
datos de
- % Materia orgánica para 58 series
- Relación Carbono orgánico/nitrógeno total para 45 series
60
- Porcentaje de saturación de base para 20 series.

Como resultado extra-objetivo se generaron mapas temáticos de clasificación


taxonómica según FAO (MapaN°4) y USDA: Orden (Mapa N°4), Suborden, Gran Grupo
y Subgrupo (Mapa N°5).

Mapa N°4: Clasificación Taxonómica según FAO.

61
FAO
Cambisol crómico
Cambisol cálcico
Cambisol cálcico - Phaeozem háplico
Cambisol cálcico - Regosol eútrico
Fluvisol calcáreo
Fluvisol calcáreo - Gleysol calcáreo
Fluvisol calcáreo - Gleysol éutrico
Fluvisol calcáreo - Regosol calcáreo
Fluvisol calcáreo - Solonchack órtico
Fluvisol dístrico
Fluvisol éutrico
Fluvisol éutrico - Xerosol lúvico
Gleysol calcáreo - Fluvisol calcáreo
Gleysol éutrico
Gleysol éutrico - Xerosol lúvico
Luvisol crómico
Luvisol cálcico - Fluvisol éutrico
Luvisol álbico
Luvisol álbico - Vertisol crómico
Luvisol órtico - Regosol éutrico
Phaeozem calcáreo
Phaeozem calcáreo - Regosol éutrico
Phaeozem háplico
Phaeozem háplico - Phaeozem lúvico
Phaeozem lúvico
Phaeozem lúvico - Regosol éutrico
Regosol calcáreo
Regosol calcáreo - Regosol éutrico
Regosol calcáreo - Solonchack órtico
Regosol calcáreo - Xerosol lúvico
Regosol éutrico
Regosol éutrico - Regosol calcáreo
Regosol éutrico - Xerosol lúvico
Solonchack órtico
Solonchack órtico
Solonchack órtico - Vertisol crómico
Vertisol - Regosol calcáreo
Vertisol crómico
Vertisol crómico - Gleysol éutrico
Vertisol crómico - Luvisol crómico
Vertisol crómico - Regosol éutrico
Xerosol háplico
Xerosol lúvico
Xerosol lúvico - Fluvisol éutrico
Xerosol lúvico - Gleysol éutrico
Xerosol lúvico - Regosol calcáreo
Xerosol lúvico - Solonchack órtico

62
Mapa N°5: Clasificación Taxonómica según USDA. Nivel de Orden.

63
Mapa N°6: Clasificación Taxonómica según USDA. Nivel de Suborden.

64
65
7.1. ¿Para qué sirve el estudio de Los Suelos del NOA?

Existe una estrecha y directa relación entre la escala de Levantamiento y el propósito del
Estudio de Suelos, determinando el nivel de detalle del Mapa de Suelos.

El Nivel de Levantamiento del Estudio de Suelos corresponde al de


Reconocimiento. Este nivel provee una visión global de los recursos de un área en estudio a
nivel de prefactibilidad como marco para la realización de levantamientos más detallados.

Para los profesionales responsables de la planificación de grandes áreas en desarrollo,


estos levantamientos muestran los tipos de recursos presentes y su distribución y extensión.
Esta información puede ser utilizada para la localización de proyectos, para identificar y
delimitar áreas promisorias, para conseguir ayuda financiera a utilizar en estudios de
factibilidad, entre otros.

La mayor parte de los límites entre las distintas unidades de suelos del mapa son
inferidos, mientras que sólo algunos son corroborados a campo.

Tabla N° 7: Características del tipo de levantamiento de suelo I. (Nadir y Osinaga, 2006).


Nivel de Escala Unidades Unidades Objetivos Destinatarios
Levantamiento Aproximada Taxonómicas Cartográficas
Responsables
Planificación
en la
Subgrupos, Regional.
1:100.000 a Asociaciones planificación
Reconocimiento familias y sus Planificación
500.000 simples de grandes
fases. de polos de
áreas.
Desarrollo.
Gobernantes.

Tabla N° 8: Características del tipo de levantamiento de suelo II. (Nadir y Osinaga, 2006).
Tipo de Área Densidad de Otros Precisión de Usos y Aplicaciones.
levantamiento representada observaciones los limites
por 1cm2 de
mapa.
Regiones nuevas, poco
desarrolladas. Para uso
más intensivo de la
1
Reconocimiento Casi todos tierra. Para definir
1 cada 200 cada
(baja 100 ha los límites áreas con problemas
ha 500
intensidad) inferidos. de manejo de suelos.
ha
Para inventario. Para
manejo a nivel de
cuencas hídricas.

7.2. ¿Qué información encuentro?

En la escala utilizada en la presente Tesina las Unidades cartográficas definidas son


Asociaciones, las cuales están conformadas por Series de suelos. La que interviene en un
porcentaje igual o mayor al 60 % es la serie dominante y es la que da el nombre a la
Asociación, mientras que el 40 % puede estar representado por suelos subordinados y/o
incluidos, estos últimos no pueden representar más de un 15%.

66
De cada asociación (polígono o Unidad Cartográfica) se encuentra datos de Ubicación,
subcuenca a la que pertenece, fisiografía, relieve, vegetación, material original, clima,
características generales, clasificación utilitaria y taxonómica (FAO- USDA).

De cada Suelo, tanto dominante como subordinado se presenta la descripción del


perfil modal y el análisis de laboratorio respectivo.

7.3. ¿Cómo encuentro la información en formato digital?

Los pasos a seguir son:

- Colocar el CD en la computadora,
- Cliquear sobre la pestaña “Estudio de Suelos del NOA”. Se abrirá el Proyecto:
Suelos_INTA_UNSa en ArcReader 9.3, en el cual se visualizará el Mapa Base , incluida
la capa del mapa de Suelos del estudio de “Los Suelos del NOA”, ajustado a una escala
1:250.000.
- Para visualizar alguna capa de interés se debe cliquear sobre la tabla de contenidos.
- Para ver la información contenida en la Base de Datos de la Asociación de Suelos de
interés se debe cliquear primero la herramienta Hyperlinks. El mapa tendrá borde azul y
se cliqueara sobre la asociación de interés para que se despliegue la información en
formato pdf. (Figura N°20)

67
HYPERLINKS

Tabla de
Contenidos

Figura N°20: ¿Cómo encuentro la información en formato digital?

68
8. DISCUSION.

Cualquier intento de clasificación de los suelos depende de la información utilizada.


Para que el resultado de esta clasificación permita identificar y conocer las características
del suelo en cuestión, debemos remitirnos a la calidad de la información utilizada para dar el
nombre taxonómico, que sea correcta y completa.

La memoria descriptiva del estudio Los Suelos del NOA, reúne las características
requeridas: correcta y completa. Con esta información se ha podido definir perfectamente
los:
• Horizontes Diagnósticos Superficiales: Epipedones.
• Horizontes Diagnósticos Subsuperficiales: Endopedones.
• Características de Diagnóstico

También se ha podido inferir el Régimen de Humedad del Suelo, apoyado sobre la


información brindada por las isohietas que atraviesan el área.

Al clasificar taxonómicamente los suelos por el Soil Taxonomy, se agruparon los


suelos con dos fines:

1. Al definir las categorías superiores: Orden, Suborden, Gran Grupo, agrupamos los
grandes tipos de suelos en función de su génesis y de sus propiedades
fundamentales.

2. Al definir las categorías inferiores, en este caso Subgrupo, se agruparon suelos


que constituyen un elemento de trabajo para elaborar mapas a grandes escalas
con fines prácticos.

Para el ajuste cartográfico se tuvo que buscar una metodología que permita encontrar
los límites de Unidades cartográficas sobre el material de trabajo. Al comienzo fue una tarea
sencilla, ya que el mapa analógico digitalizado y sin ningún ajuste, sólo tenía un desfasaje
geográfico manteniendo la forma, y en algunos casos el tamaño, por lo que era suficiente
combinar adecuadamente las bandas espectrales y realizar el contraste sobre las imágenes
(Figura N°21). Pero hubo zonas donde este trabajo resultó más difícil, ya que la dinámica
fluvial enmascaraba estos límites. Así se tuvo que buscar alternativas para trabajar. La
teledetección tiene la capacidad de proporcionar información temática (biofísica) y poder
actualizar los suelos inventariados. Esta información resaltó límites muy claros de suelos
sobre las imágenes (Figura N°22) La generación de información temática proporcionó la
solución a este problema, ya que mejoraba la calidad visual de la imagen al disponer mejor
los datos para su análisis visual, de tal forma que sean más evidentes los límites de suelos
existentes.

69
Figura N°21: Unidades cartográficas de suelos (Sierra de La Candelaria) sin ajustar desfasadas
(arriba) y ajustadas mediante interpretación visual de imagen con contraste y combinación de
bandas 4-5-3(abajo).
70
Figura N°22: Unidades cartográficas de suelos (R.Bermejo-Teuco) sin ajustar desfasadas (arriba) y
ajustadas mediante interpretación visual con imagen satelital con textura (abajo).
71
Hay que aclarar que los diferentes tratamientos digitales sirvieron para zonas
específicas de fisiografías determinadas, por ejemplo, para zonas de dinámica fluvial intensa
eran de mucha utilidad las imágenes con textura digital; en cambio en zonas interfluviales la
transformación Tasseled Cap era la conveniente.

También hay que destacar la utilización de los cortes topográficos sobre el DEM, el
mismo revelaba la correspondencia entre la información de la base de datos (relieve) y la
información de cómo varia la altitud en el terreno, estableciendo relieves planos, ondulados.
(Figura N°23).

S.De González

Lvi Cho
Ere-Lum Bñ3-Cei

Figura N°23: Transecta realizada sobre el DEM. Asociaciones Ere-Lum (El Rey-Lumbreras) de relieve
fuertemente ondulado a colinado; Lvi (Las Víboras) colinado; Cho (Chorroarín) Ondulado a colinado y Bñ3-
Cei (Bañados 3- Ceibalito) Ondulado.

72
La utilización de un material digital tan variado apoyada en la utilización de las
herramientas de los programas, ha proporcionado un elevado nivel de bondad al ajuste
digital realizado mediante la interpretación visual de las Unidades cartográficas. Dicha
interpretación fue enriquecida enormemente por la experiencia y conocimiento de campo del
Ing. Ramón Osinaga.

La calidad y precisión de la memoria descriptiva del Estudio también quedo


evidenciada al utilizar la información de vegetación de la misma y la información del
Inventario de Bosques Nativos como herramienta de ajuste. Se observaron
correspondencias como cuando un polígono que correspondía en el Inventario a una
vegetación de tipo “quebrachales”, también le correspondía la misma vegetación en la
memoria descriptiva al polígono de suelos, coincidiendo en muchos casos, las formas de
ambos polígonos (Unidades de vegetación y unidades de suelos).

La metodología de trabajo utilizado en esta Tesina ha proporcionado una herramienta


de trabajo acorde a las necesidades y tiempos en que vivimos, agilizando y mostrando de
una manera ordenada y georeferenciada la información de suelos requerida. Asimismo esta
información se presenta clasificada taxonómicamente mediante dos sistemas: FAO y Soil
Taxonomy, así el usuario podrá conocer las características de los suelos ya sea que maneje
el primer o segundo sistema de clasificación. Además al disponer de dos sistemas de
clasificación para los suelos, contamos con mayor información sobre los mismos al leer sus
nombres taxonómicos, por ejemplo para la Asociación Aguay:
Luvisol álbico: Se encuentran en terrazas antiguas adosados a las serranías de Aguaray y
Río Seco, como remanente de erosión. Generalmente asociados a Phaeozems. Son de
texturas finas a medias. Con estructura en bloques. Neutro a ligeramente ácido y otros
ligeramente alcalinos en profundidad. Presenta un horizonte E (A2) “álbico”, bien
definido. (Según FAO).
Argiudol abrúpto: tienen un horizonte argílico es decir, con un porcentaje mayor de
arcillas filosilicatadas que el horizonte subyacente y evidencias de iluviación de arcilla que,
con el incremento de la profundidad, tiene un incremento de arcilla de 20 por ciento.
(según USDA).

9. CONCLUSIÓN.

• El Área de Estudio está representada por cinco órdenes de Suelos: Molisol, Entisol,
Inceptisol, Alfisol y Vertisol.

• Los subórdenes están representados por: Udoles, Ustoles, Orthentes, Pasammentes,


Fluventes, Aquentes, Ustalfes, Ustertes.

• Se presentan trece Grandes Grupos: Argiudoles, Hapludoles, Haplustoles,


Argiustoles, Udorthentes, Ustorthentes, Udipsammentes, Ustipsammentes,
Udifluventes, Ustifluventes, Hydraquentes, Haplustalfes, Haplustertes.

• Los 60 Suborden clasificados son los siguientes: Argiudol abrupto , Argiudol álfico,
Argiudol típico, Argiudol vértico, Hapludol fluvéntico, Hapludol típico, Hapludol vértico,
Hapludol éntico, Hapludol lítico, Haplustol torrifluvéntico, Haplustol fluvéntico,
Haplustol típico, Haplustol arídico, Haplustol lítico, Haplustol udorténtico, Haplustol
sálico, Argiustol típicos, Argiustol údico, Argiustol vértico, Argiustol álfico, Udorthente

73
típico, Udorthente lítico, Udorthente ácuico, Ustorthente típico, Ustorthente arídico,
Ustorthente ácuico, Ustorthente udico, Udipsammente típico, Udipsammente lítico,
Ustipsammente arídico, Ustipsammente típico, Udifluvente típico, Udifluvente ácuico,
Udifluvente mólico, Ustifluvente típicos, Ustifluvente ácuico, Ustifluvente arídico,
Ustifluvente mólico, Hydraquente sódico, Hydraquente típico, Fluvaquente típico,
Psammaquente mólico, Dystrudepte típico, Haplustepte fluvéntico, Haplustalf
incéptico, Haplustalf típicos, Haplustalf psamméntico, Haplustalf arénico, Haplustalf
últico, Hapludalf albacuico, Hapludalf crómico vértico, Hapludalf incéptico, Hapludalf
mólico, Hapludalf típico, Haplusterte énticos, Haplusterte údico, Haplusterte típico,
Haplusterte crómico, Hapluderte típico, Endoaquerte arídico.

• La superposición de los límites de Asociaciones digitalizadas sobre las imágenes


satelitales mostró un ajuste adecuado para los fines de esta Tesina.

• La combinación de bandas y el tratamiento digital de dichas imágenes mostraron ser


sensible para los objetivos de este trabajo, permitiendo mediante análisis visual,
separar claramente las áreas de interés.

• La revisión de los datos ingresados a la base de datos permitió completar varios datos
y controlar otros, dándole mayor consistencia al SIG.

• Se logró incorporar a un SIG la información de suelos contenida en el estudio “Los


Suelos del NOA” y obtener un mapa digital que irá creciendo con la incorporación de
la información de los suelos que restan.

• La utilización del SIG sirvió solamente como herramienta para la manipulación de la


gran cantidad de datos disponible y generados, pero es imprescindible el
conocimiento y entendimiento del significado de los mismos para que la bondad del
productos sea la deseada.

• El modelo adoptado para el Mapa de Suelos posibilita representaciones interesantes.


Permite mostrar la información mediante mapas temáticos, como por ejemplo de
Unidades taxonómicas, de series dominantes.

74
10. BIBLIOGRAFÍA.

Adamoli, J.; Neumann, R,; Ratier De Colina, A & Morello, J. 1972. El Chaco aluvional. Rev.
De Investigaciones Agropecuarias. Vol. IX, N° 5.

Apuntes de la cátedra de Edafología. Universidad Nacional de Salta. 2004.

Bianchi, R. A. Regiones Productivas de Salta y Jujuy. Rev. 1992. Panorama Agropecuario.


Enero Año XIV N° 41.

Cabrera. A. L., 1994. Regiones Fitogeográficas Argentinas.

Centro Nacional de Relevamientos de Suelos Servicio de Conservación de Recursos


Naturales Departamento de Agricultura de los EEUU,, Lincoln, Nebraska. Libro de Campaña
para Descripción y Muestreo de Suelos. 2000. Versión I.I.

Chuvieco, E. 1994. Fundamentos de Teledetección espacial. 3° Edición revisada.

ESRI. Módulo Opcional “Aplicaciones de ArcView 8 en entorno ArcGis. 2004. 6° Edición.

Estudio Preliminar para el Aprovechamiento de los Recursos Hídricos de la Cuenca del río
Pasaje- Juramento-Salado.1.977. Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación. Tomo I.

Frassia M. Entendiendo la proyección de los mapas. Sistema Gauss-Krüger.

Galmarini, G. A; Raffo Del Campo, J. M. 1964. Rasgos Fundamentales que caracterizan el


Clima de la Región Chaqueña.

Igarzabal, A. P. 1991. Morfología de las Provincias de Salta y Jujuy. Rev. del Inst. de
Geología y Minería N°8.

Nadir, A. y Chafatinos, T. 1990. Los Suelos del NOA (Salta y Jujuy). Tomo I, 2 y 3.

Niborski J. Nociones de Cartografía, caracterización e interpretación de suelos. Agosto 2002.

Porta, J. EDAFOLOGÍA para la agricultura y el medio ambiente. 1999. 2° Edición.

Soil Survey Staff Departamento de Agricultura de los Estados Unidos Servicio de


Conservación de Recursos Naturales. Claves para la Taxonomía de Suelos. 2006. Décima
Edición.

Stiefel L.M., Pautasso N., Chiara Crotti, “La información de Suelos en Formato SIG en el
Proyecto “Cambios climáticos y Sumideros de carbono”. 2000. CIOMTA.

75
11. AGRADECIMIENTOS.

En primer lugar, quiero agradecer a Dios, por haberme dado una familia que me
acompaño y me acompaña a lo largo de mi vida, que ha estado a mi lado todos estos años,
aconsejándome y ayudándome monetariamente, pero principalmente haciéndome sentir el
enorme cariño que me tienen. Les agradezco los valores y el respeto que han instaurado en
mí, porque ellos son los que dirigen hoy mi vida.

También debo agradecer a mis compañeros y amigos de la Facultad, con los


cuales hemos compartido tantos momentos de alegrías, tristezas, enojos, logros, problemas
y de los cuales he aprendido tanto en lo profesional como en lo personal. A Carla Corinti
que me acompañó y me entendió desde el comienzo de mi carrera. A los profesores, que
mediante sus enseñanzas y exigencias me han incentivado a continuar.

A Ramón Osinaga, quien ha sido un excelente Director de Tesina. Quiero


agradecerle el aguante y la paciencia que me ha tenido como también todo lo que me ha
enseñado. Es un profesional admirable, pero una mejor persona, de la cual he aprendido
muchísimo y todavía me resta por aprender. Me ha transmitido la pasión y el entusiasmo
que se siente al trabajar en lo que a uno le gusta.

A Carlos Díaz que me acompañó y sufrió conmigo los altibajos que han surgido en
este largo camino. A mis amigas del “Barrio” que desde la infancia han estado al lado mío,
para brindarme su comprensión y cariño y llenarme de fuerzas y aliento.

También tengo que agradecer a un grupo de personas que ocupan un lugar muy
importante en mi corazón, ya que me han permitido conocerlas mas allá de lo laboral (en lo
cual son BUENISIMOS) y darme cuenta lo lindas personas que son. Este grupo es el que
conforma el Laboratorio de Teledetección de INTA: Laura Vale, Jesús Mosciaro, Yanina
Noé, Cecilia Morales, Cristian Campos, Fernando Ledesma, Héctor Paoli, José Volante,
Profe Bianchi y especialmente al Lic. Hernán Elena, quien dedicó largas horas (y mucha
paciencia) enseñándome y ayudándome en la generación y vinculación de la base de datos
con el mapa, fue fundamental para la realización de la Tesina. Ellos me han acompañado
desde el primer día de iniciación de mi tesina, cuando el profe Osinaga me presentó y me
dejó en INTA con ellos. A Agustín Franzoni, del área de Suelos de INTA, con quien hemos
compartido viajes de campo y me ha ayudado a entender y conocer los suelos en su
contexto natural.

A los profesionales que han colaborado con la obtención de información y manejo


de herramientas, Leo Lizárraga y Daniel Somma.

A Eduardo Acuña, por haberme ayudado y acompañado en las horas previas y de


mayor tensión.

A los integrantes del Tribunal examinador Geol. Ciro Camacho; Ing. José Luis
Arzeno, Ing. Liliana Pérez e Ing. Miguel Menéndez.

¡¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!!

76
12.

ANEXOS.

77
Localidad: Orán -San Ramón de la Nueva Orán Altitud: 362 m.s.n.m.

Descripción JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN
Temperatura 14,6 16,9 19,8 23,4 24,7 25,8 25,9 24,9 23,3 20,7 18,3 14,8
Precipitación 5,0 9,0 11,0 57,0 92,0 151,0 183,0 159,0 130,0 68,0 22,0 10,0
Evapotransp,
Potencial 31,0 45,0 68,0 110,0 126,0 148,0 148,0 117,0 105,0 73,0 53,0 30,0
Evapotransp,
Real 17,0 25,0 32,0 73,0 101,0 148,0 148,0 117,0 105,0 71,0 40,0 20,0
Déficit -13,0 -21,0 -36,0 -36,0 -25,0 0,0 0,0 0,0 0,0 -2,0 -14,0 -10,0
Exceso 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
Escurrimiento 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
Evapotransp,
Relativa 56,0 54,0 47,0 67,0 80,0 100,0 100,0 100,0 100,0 97,0 74,0 68,0
P-E -9,6 -7,9 -8,8 33,6 67,3 125,2 157,1 134,1 106,7 47,3 3,7 -4,8

Anexo N°1: Balance hídrico de la localidad de Orán.(Extraído de www.inta.gov.ar)

78
ANEXO N°2: Mapa digital de Suelos de Nadir & Chafatinos. Escala 1:500.000

79
ANEXO N°3: Mapa del Inventario Nacional de Bosques Nativos en formato shape.

80
ANEXO N°4: Hojas del IGM a escala 1:250000.

81
ANEXO N°5: Modelo Digital de Elevaciones (DEM) de la NASA

82
ANEXO N°6: Grilla correspondiente al área que corresponde a la faja 4 del sistema Gauss Krüger.

83
ANEXO N°7: Mapa de Régimen de Humedad.

84
ANEXO N° 8: FOTO: Taller de Capacitación sobre Cartografía de Suelos (UNSa-Salta) en el
marco del Proyecto de INTA CASTELAR.

85
Chg Chaguaral
Pardo rojizo (5YR 5/3; 4/3) en seco y húmedo. Franco. Bloques
subangulares, finos, moderados. Blando, friable, no plástico, no
A1 0-17 adhesivo. pH 6. Límite claro y suave.
Pardo rojizo (5YR 4/4) en seco y pardo rojizo oscuro (5YR 3/4) en
húmedo. Franco. Bloques subangulares, gruesos, moderados.
Ligeramente duro, friable, no plástico, no adhesivo. pH 6,4. Límite claro
B2 17-44 y suave.
Pardo rojizo (5YR 5/4; 4/4) en seco y húmedo. Franco. Bloques
subangulares, medios, débiles. Ligeramente duro, friable, no plástico,
B3 44-58 no adhesivo. pH 6,8. Límite gradual y suave.

Rojo amarillento (5YR 5/6; 4/6) en seco y húmedo. Franco. Masivo.


C1 58-110 Blando, friable, no plástico, no adhesivo. pH 7,6. Ligeramente calcáreo.

Pq Piquete Pardo rojizo (5YR 5/3; 4/3) en seco y húmedo. Franco. Bloques
Cabado subangulares, finos, moderados. Ligeramente duro, firme, ligeramente
A1 0-15 plástico, ligeramente adhesivo. pH 6. Límite abrupto y suave.
Pardo rojizo (5YR 5/3) en seco y pardo rojizo oscuro (5YR 3/3) en
húmedo. Franco arcillo limoso. Bloques subangulares, medios, fuertes.
B2t 15-43 Duro, firme, plástico, adhesivo. pH 6,3. Límite claro y suave.
Pardo amarillento (5YR 5/6) en seco y pardo rojizo (5YR 4/5) en húmedo.
Franco limoso. Bloques subangulares, finos, moderados. Ligeramente
duro, friable, ligeramente plástico, no adhesivo. pH 6,7. Límite claro y
B3 43-66 suave.
Amarillo rojizo (5YR 6/6; 7/6) en seco y húmedo. Franco limoso. Blando,
C1 66-110 muy friable, ligeramente plástico, no adhesivo. pH 7.

To Tolloche
Gris rojizo (5YR 5/2) en seco y pardo oscuro (5YR 3/3) en húmedo. Franco
arenoso. Bloques subangulares, finos, débiles con tendencia a masivo.
A1 0-37 Blando, friable, no plástico, no adhesivo. pH 6,8. Límite claro y suave.

Pardo rojizo (5YR 5/3; 4/3) en seco y húmedo. Franco arenoso. Masivo.
Blando, muy friable, no plástico, no adhesivo. pH 7,8. Moderada a
C1 37-107 abundante presencia de carbonatos. Límite gradual y suave.
Pardo rojizo claro (5YR 6/3) en seco y pardo rojizo (5YR 5/3) en húmedo.
Franco arenoso. Masivo. Blando a suelto, muy friable, no plástico, no
C2 107-189 adhesivo. pH 8. Algunos miscelios y abundantes carbonatos en la masa.

ANEXO N° 9: Descripción de los suelos análogos, integrantes de la Asociación Piquete Cabado.

86
ANEXO N° 9: Ficha Edafológica del relevamiento del Proyecto de INTA Castelar.

87
Bñ Bañados A1 0-10 Pardo rojizo (5YR 5/3) en seco y pardo rojizo oscuro
(5YR 3/3) en húmedo. Arcillo limoso.Bloques
subangulares, medios, moderados. Blando, friable,
plástico, adhesivo. pH 7,5. Moderada cantidad de
raíces. Límite abrupto y suave.

C1 10-78 Gris rojizo oscuro (5YR 4/2) en seco y pardo rojizo


(5YR 4/3) en húmedo. Arcilloso. Prismas gruesos,
fuertes. Extremadamente duro, extremadamente firme,
muy plástico, muy ahesivo. pH 7,9. Abundante
carbonato en la masa. Grietas de hasta 50 cm. de
profundidad. Límite abrupto y suave.
IIC2 78-130
Rojo amarillento (5YR 5/8) en húmedo. Franco limoso.
Masivo. Ligeramente duro, friable, plástico, adhesivo.
Abundantes carbonatos. pH 7,6.

ANEXO N° 11: Descripción completa del perfil modal del suelo Bañados.

88
ANEXO N° 12: Listado de los suelos clasificados según FAO y USDA.

Nombre del Suelo FAO USDA


Abra Grande Fluvisol dístrico Udifluvente típico
Agua Blanca Fluvisol éutrico Udipsammente típico.
Agua Negra Regosol calcáreo Haplustol fluvéntico
Aguay Luvisol álbico Argiudol abrupto
Algarrobal Fluvisol calcáreo Udorthente ácuico
Alisar Regosol eútrico Udorthente típico
Alto Verde Xerosol lúvico Hapludalf típico
Amasuyo Regosol éutrico Haplustol torrifluvéntico
Apolinario Saravia Phaeozem calcáreo Udipsammente típico
Arrocera Fluvisol calcáreo Ustifluvente típico
Arroyo del Medio. Xerosol lúvico Haplustalf incéptico
Aujoncito Luvisol crómico Hapludalf típico
Bajo Grande Luvisol órtico Argiustol údico
Balboa No está en el libro Argiustol típico
Bañados Vertisol crómico Haplusterte éntico
Bermejo Planosol éutrico Albaqualf típico.
Barilari Xerosol lúvico Argiustol típico
Caimancito Phaeozems lúvico Argiudol típico
Calilegua Fluvisol calcáreo Udifluvente típico
Campichuelo Luvisol álbico Hapludalf mólico
Campo Argentino Xerosol lúvico Haplustalf arénico
Campo Durán Luvisol crómico Argiudol típico
Campo General Güemes Xerosol lúvico Haplustalf típico
Campo Las Carreras Regosol calcáreo Haplustol típico
Campo Redondo. Cambisol crómico Haplustalf típico
Capiazuti Solonchack gleico Udorthente típico
Caraparí Gleysol éutrico Udorthente típico
Cedral Luvisol crómico Udorthente típico
Ceibalito Luvisol crómico Haplusterte éntico
Chaguaral Cambisol crómico Haplusteptes fluvéntico
Chiliyaco Regosol éutrico Hapludol típico
Chorroarín Phaeozem calcáreo Hapludol típico
Corral de Piedra Fluvisol eútrico Udorthente típico
Cuchi Pozo Phaeozem háplico Hapludol típico
Cuesta de los Chivos Fluvisol calcáreo Halpustol lítico
Cuico Phaeozem calcáreo Udifluvente típico
Curu Curu Xerosol lúvico Haplustol arídico
Curva de Juan Cambisol crómico Hapludol típico
Desvío Regosol éutrico Ustipsammente arídico
Don Enrique Fluvisol calcáreo Udifluvente ácuico

89
Dragones Gleysol éutrico Ustifluvente ácuico
El Arenal Regosol éutrico Haplustol arídico
El Candado Phaeozem háplico Hapludol típico
El Carancho Regosol éutrico Udorthente típico
El Cruce Xerosol háplico Ustifluvente típico
El Galpón Fluvisol éutrico Udifluvente típico
El Gramillal Phaeozem háplico Hapludol típico
El Mollar Phaeozem calcáreo Ustifluvente típico
El Moro Xerosol lúvico Haplustalf típico
El Ñato Xerosol lúvico Ustifluvente típico
El Palmar Regosol eútrico Ustorthente típico
El Pantanillo Gleysol éutrico Fluvaquente típico
El Piquete Phaeozem lúvico Haplustalf incéptico
El Pozo Xerosol lúvico Argiustol típico
El Rey Phaeozem calcáreo Hapludol lítico
El Solitario Phaeozem calcáreo Ustifluvente mólico
El Tunal Phaeozem háplico Haplustol arídico
El Vencido Fluvisol calcáreo Ustifluvente típico
El Yacón Vertisol crómico Endoaquertes arídico
Elordi Phaeozem háplico Ustorthente típico
Embarcación Fluvisol calcáreo Ustifluvente ácuico
Estela Gleysol calcáreo Hydraquente típico
Gallinato Luvisol crómico Hapludalf típico.
Garrapatal Fluvisol eútrico Ustipsammente típico
Hickmann Xerosol lúvico Argiustol típico
Iguana Solonchack órtico Haplustalf típico
Impenetrable Regosol calcáreo Haplustol típico
Infierno Regosol calcáreo Haplustol torrifluvéntico
Ingeniero Juárez Fluvisol éutrico Haplustol típico
Invernada Regosol calcáreo. Udorthente típico
Itiyuro Fluvisol calcáreo Udifluvente mólico
Joaquín V. Gonzalez Phaeozem calcáreo Haplustol fluvéntico
Joyín Xerosol lúvico Hapludalf típico
Jumi Pozo Regosol calcáreo Ustorthente típico
Juntas de San Antonio. Gleysol éutrico Udifluvente ácuico
Juramento Sin Clasificación Psammaquente mólico
La Armonía Phaeozem calcáreo Hapludol típico
La Bebida Phaeozem lúvico Argiudol típico
La Cantera Luvisol crómico Hapludalf incéptico
La Cruz Regosol calcáreo Hapludol éntico
La Ensenada Regosol éutrico Ustorthente údico
La Esperanza Fluvisol éutrico Ustifluvente mólico
La Estrella Vertisol crómico Haplusterte crómico

90
La Lagunita Luvisol crómico Haplustalf incéptico
La Mesada Regosol éutrico Ustifluvente típico
La Pintada Phaeozem háplico Hapludol típico
La Pista Fluvisol calcáreo Ustifluvente mólico
La Población. Gleysol calcáreo Hydraquente sódico
La Quesera Chica Luvisol órtico Hapludalf albacuico
La Ramadita. Regosol calcáreo Halpustol udortentico
La Soledad. Regosol calcáreo Haplustol fluvéntico
La Trampa Regosol calcáreo Ustipsammente típico
La Troja Rendzina Hapludol lítico
Lapachal Cambisol cálcico Haplusteptes fluvéntico
Las Cañas Phaeozem lúvico Udipsammente típico
Las Cenizas Fluvisol éutrico Ustifluvente ácuico
Las Delicias Phaeozem calcáreo Hapludol fluvéntico
Las Higuerillas Litosol Udorthente lítico
Las Lajitas Luvisol crómico Hapludalf típico
Las Lianas Regosol calcáreo Haplustol torrifluvéntico
Las Palmas Gleysol calcáreo Argiustol vértico
Las Pavas Phaeozem háplico Hapludol típico
Las Tienditas Regosol éutrico Udipsammente lítico
Las Víboras Phaeozem calcáreo Hapludol típico
Lavayén Fluvisol calcáreo Fluvaquente típico
Lobatón Cambisol cálcico Udipsammente típico
Loma Quemada Regosol éutrico Udipsammente típico
Lomas Coloradas Fluvisol éutrico Udorthente típico
Los Ahorcados Phaeozem calcáreo Hapludol fluvéntico
Los Blancos Regosol calcáreo Ustifluvente típico
Los Chañares Phaeozem calcáreo Haplustol torrifluvéntico
Los Matos Cambisol cálcico Haplusteptes fluvéntico
Los Paraísos Fluvisol calcáreo Ustorthente típico
Los Toldos Phaeozem háplico Ustipsammente típico
Lote Bermejo Phaeozem hálplico? Udorthente típico
Luján Regosol calcáreo Ustifluvente típico
Lumbreras Regosol éutrico Hapludol típico
Macapillo Regosol calcáreo Ustifluvente mólico
Madrejones 1 Gleysol calcáreo Hydraquente típico
Madrejones 2 Phaeozem lúvico Argiudol vértico
Matorras Regosol éutrico Ustorthente típico
Mayo Regosol calcáreo Haplustol típico
Metán Phaeozem calcáreo Hapludol éntico
Michicola Fluvisol éutrico Udipsammente típico
Miraflores Phaeozem háplico Hapludol fluvéntico
Misión Quebracho Xerosol lúvico Haplustalf típico

91
Misión San Luis Fluvisol éutrico Ustipsammente arídico
Misión Santa María Fluvisol éutrico Ustorthente arídico
Mollinedo Luvisol crómico Hapludalf típico
Nogales Phaeozem calcáreo Haplustol fluventico
Olleros Cambisol cálcico Haplustol típico
Olmedo Xerosol lúvico Haplustalf psamméntico
Orán Fluvisol éutrico Udifluvente mólico
Padre Lozano Cambisol crómico Argiustol údico
Palma Sola Cambisol cálcico Haplusteptes fluvéntico
Palmar Vertisol crómico Haplusterte típico
Palmas Phaeozem calcáreo Hapludol éntico
Palmita Xerosol lúvico Haplustalf típico
Palo Blanco Phaeozem lúvico Argiudol típico
Paso de la Cruz Luvisol cálcico Argiudol vértico
Pelícano Luvisol crómico Hapludalf crómico vértico
Peña Colorada Phaeozem háplico Hapludol típico
Pichanal Phaeozem lúvico Haplustalf incéptico
Pilancho Cambisol cálcico Haplustol torrifluvéntico
Pin - Pin Xerosol lúvico Argiustol típico
Piquete Cabado Sin Clasificación Haplustalf incéptico
Pirgua Cambisol cálcico Udifluvente mólico
Pizarro Phaeozem lúvico Argiustol típico
Pluma de Pato Fluvisol éutrico Ustipsammente arídico
Pocitos Luvisol crómico Argiudol vértico
Pocoy Fluvisol eútrico Udipsammente típico
Porongal Fluvisol éutrico Udipsammente típico
Pozo del Zorrino Luvisol crómico Haplustalf típico
Pozo El Gallo. Xerosol lúvico Haplustalf típico
Pozo Verde Xerosol lúvico Haplustalf típico
Puente de Plata Regosol éutrico Ustifluvente típico
Puesto Cortadera Regosol éutrico Haplustol típico
Puesto del Medio Xerosol lúvico Argiustol vértico
Puesto Gualicho Xerosol lúvico Argiustol típico
Puesto Monteagudo Xerosol lúvico Argiustol típico
Puesto Trampeadero Regosol éutrico Haplustol arídico
Puesto Viejo Solonchack órtico Ustorthente ácuico
Puesto Vinalito Xerosol lúvico Haplustalf típico
Pueyrredón Regosol éutrico Haplustol torrifluvéntico
Quebrachal Fluvisol calcáreo Ustifluvente típico
Quebrada de los Jarros Luvisol cálcico Hapludalf incéptico
Quijarro Regosol éutrico Udipsammente típico
Quilascoro Sin Clasificación Ustorthente típico
Quisto Fluvisol calcáreo Ustifluvente típico

92
Ranchos Xerosol lúvico Argiudol típico
Retiro Xerosol lúvico Haplustol típico
Río Colorado Sin Clasificación Udifluvente típico
Río Dorado Fluvisol calcáreo Ustifluvente típico
Río Medina Regosol calcáreo Ustorthente típico
Río Pescado Gleysol éutrico Udifluvente ácuico
Río Seco Fluvisol calcáreo Udorthente típico
Rivadavia Solonchack órtico Haplustol arídico
Rosario de la Frontera Phaeozem lúvico Argiudol típico
Saladillo Fluvisol calcáreo Ustifluvente típico
San Agustín Cambisol crómico Dystrudepte típico
San Antonio Phaeozem háplico Hapludol típico
San Felipe Cambisol cálcico Haplustalf psammentico
San Ignacio Phaeozem calcáreo Haplustol sálico
San Isidro Xerosol háplico Haplustalf típico
San José Regosol éutrico Udipsammente típico
San Lucas Regosol éutrico Ustorthente ácuico
San Pedro Fluvisol éutrico Ustorthente típico
San Telmo Luvisol crómico Hapludalf mólico
Sancha Regosol calcáreo Hapludol lítico
Santa Ana Regosol cálcareo Ustifluvente típico
Santa Cecilia Cambisol cálcico Haplustol torrifluvéntico
Santa Clara Regosol éutrico Udorthente ácuico
Santa Fé Luvisol cálcico Hapludalf incéptico
Santa María Fluvisol calcáreo Hapludol éntico
Santa Rita Solonchak órtico Ustifluvente típico
Santa Rosa Luvisol crómico Haplustalf últico
Santa Victoria Fluvisol éutrico Ustifluvente ácuico
Saucelito Vertisol crómico Hapludertes típico
Senda Hachada Phaeozem calcáreo Hapludol fluvéntico
Siete Aguas Phaeozem háplico Hapludol lítico
Sunchal Fluvisol calcáreo Ustifluvente arídico
Tabacal Regosol calcáreo Udorthente ácuico
Taco Yala Phaeozem háplico Haplustol fluvéntico
Talar Regosol calcáreo Udifluvente mólico
Talavera Regosol éutrico Ustorthente arídico
Teniente Fraga Solonchack órtico Ustorthente típico
Tobantirenda Fluvisol calcáreo Udorthente típico
Tolloche Regosol calcáreo Ustifluvente típico
Tomasito Fluvisol calcáreo Udorthente típico
Tonono Fluvisol calcáreo Udorthente típico
Toro Pampa Regosol eútrico Ustorthente típico
Totoral Gleysol éutrico Hydraquente típico

93
Totorilla Gleysol calcáreo Hydraquente típico
Tres Pozos Fluvisol calcáreo Ustifluvente ácuico
Tuscal Gleysol calcáreo Ustorthente ácuico
Unchimé Fluvisol éutrico Ustipsammente típico
Urizar Cambisol crómico Haplustalf incéptico
Urundel Phaeozem lúvico Argiudol típico
Valle Vertisol crómico Haplusterte údico
Vespucio Luvisol álbico Argiudol típico
Víbora Atada Fluvisol calcáreo Hapludol vértico
Villa Las Rosas Fluvisol calcáreo Udifluvente mólico
Vinalhuacho Luvisol crómico Argiustol álfico
Vizcachera Solonchack órtico Ustorthente típico
Vuelta los Tobas Regosol calcáreo Ustifluvente típico
Yacaré Xerosol lúvico Haplustalf típico
Yaquiasmé Xerosol lúvico Haplustalf incéptico
Yatasto Regosol calcáreo Udorthente típico
Yerba Buena Sin Clasificación Ustipsammente típico
Yuchán Regosol éutrico Haplustol típico
Zanja del Tigre Cambisol crómico Haplustepte fluvéntico
Zenta Phaeozem lúvico Argiudol álfico

94

Vous aimerez peut-être aussi