Vous êtes sur la page 1sur 33
-MINISTERIO DE LA PRODUCCION PN Decxeto Supreme = 005-2013-Pxopuce p87 APRUEBAN REGLAMENTO DE LA LEY 28682 — LEY PARA ERRADICAR LA. i IELABORACION Y COMERCIALIZACION DE BEBIDAS ALCOHOLICAS. & INFORIALES, ADULTERADAS 0 NO APTAS PARA EL-CONSUMO HUMANO EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: oy ‘Quo, sogin ol ariculo 7 de la Consttucén Peltica de! Por toda pereona tone {Goi derecho a la proteccin de su salud, la del medio faiiary la de la comunidad, ash "9) como ol deber de contbuira su romocién y defensa; TLS) cus, emcacan a Lay $ 20800, Ly pra Emaar Ia Extoracon y cumerStea Se Bobs hetsles sakes hasoas oe Apes poa Stns Pn oe canst andi tance nana een Pape etree ierrtpeepir es dt ered Sion pout braun ase poe Cineacas Covenant ta tux muni Bacco Supers herds pr bs incase Soca Thor de Sah srk epee sores Que, el articulo 1 del Decreto Supremo N’_149-2005EF, que cicta ‘sposiciones reglamentarias al Acuerdo sabre Obstéculos Técnicos al Comercio en al mbito de bienes y al Acuorda General scbre of Comercio de Servicios, en el émblio 9 sonics, de la Orgenizacién Mundial del Comercio, estipula qua las framing © Fequistos que afecten de alguna manera la libre comeroalizacin inorna ofa ‘exportacion 0 Imporlaclin de. bienes 0° servicios podran aprobaree inicamente ‘mediante Decreto Supremo retrendado por el Minisro de Economia y Finanzas y por ‘el del Sector involucrado;, Quo, en cumplimiento de fo establecido en el articulo 7 del Decreto Suprema ‘acotado, modiicade por el Decroto Supreme N° 068-2007-EF; con Resolucion Ministerial N° 202-2011-PRODUCE, se dspuso Ia. publicacién “del Proyecto de Reglamento de la Ley N° 29632 en ol Poral instiucional del Ministerio co ia Produccién, por un plazo de noventa (80) dias calendario; al constiuc un Reglamento Tecnico; Que, asimismo en observancia a lo previsio en el atioulo refer en el ‘considerando precedente, el Ninistero de Comorcio Exterior y Turlsma notifié el 2t do agosto de 2012, el ciado proyecto a la Oxganizacién Mundial dal Comercio y ala ‘Comunidad Andina de Naciones, Sogn la infermacion proporcionada con Ofico N° 8a ; fie 2O12MINCETURVMCE/ONINCI, motivando que los Estados Miembros de dichas G25 orgenizaciones internacionales alcancen sus comentarios y observaciones, por un Ke \plaz0 de noventa dias (2) das clenderio, i ee naa Latte me rots panes hn materia de roglamentacién, ei Sector Publica y la ciudadania en general ‘Que, de acuerdo a lo sefilatio en al arculo 7 del Decreto Suprema N° 149. 2008-EF, modiicado por ei Decreto Supremo N* 088-2007-EF, concordado con el hnumeral'S del arculo 9 de ta Decickin N° 582 - Directricas para la elaboracién, ‘adopcién y aplicacién de Regiamentos Técnicos en los Palses Miembros de ‘Comunidad Andina y a nivel corunitaria, dela Comin de la Comunidad Andina ds Naciones; el plazo entre la publicacién de un Reglamento Téenioa y su entrada en~ vigoncia ro sera inferor a sels meses; & 8) due, ta aprobacién dol Reglamento de ta Ley N° 29632, permit ta enplomentacién de macarismos de conto, suporcién y fscalizacion para evar la elaboracién y comercializacién do betidas' sicohbioas Iormales, eduteradas oo \F~aptas para ol consumo humano; proteglndose de esta manera un derecho reconocido, ‘onstitucionalmente erry De conformicad con fo stableclo en el numeral @ del antcuo 118 de la fr & Conatitucién Poltica del Porc, Decreto Loy N° 25909, Decreto Ley N° 25629 y la Ley J) N° 28188, Ley Organica dol Poder Facute, DECRETA: ‘Aticulo 1 Aprobacion Apruébess ol Regiments de la Ley N® 29632 - Ley para erradiar ta slaboracién y comercializacién de bebidas alcohélicas informales, aduleradas 0 90 ‘pias para el consumo humano, que consta de cuatro (a) Titus, sinuenta y un (1) aniculos, una (1) Disposicén Complementarla Fetal y tras (3) Anexos, que fora pare Integrante del presents Decreto Suproma, Articulo 2- Retrendo El presente Decreto Supremo serd retrendado por la Minista de a Procuccion, cl Miniso dal Intro, Ia Minis de Salus y ef Minko do Economia y Finanzas, conforme a lo prevsto an ia Primera Disposicén Complerentaria Final do ta Ley N° £20682. el atcuo 1 del Docreto Supremo N° 149-2008-EF, MINISTERIO DE LA PRODUCCION Axticulo 3 Vigencia El presente Oserato Supreme entrard en viganeia a los sels (6) meses de su publicacén en o Diario Ofeal EI Peruano. Dado on la Casa de Gobiemo, en Lima, alos veintidos dias del mes de agosto del allo dos mil trece. Sia age ino deters ps REGLAMENTO DE LA LEY N° 20632 - LEY PARA ERRADICAR LA ELABORACION ‘Y COMERCIALIZACION DE BEBIDAS ALCOHOLICAS INFORMALES, 'ADULTERADAS 0 NO APTAS PARA EL CONSUMO HUMANO TTULO PRELIMINAR DISPOSICIONES GENERALES Axticulo 1° Objeto El presente Reglamento tiene por abjeto establecer tas _normas_y Procedimientes. para el contol, superisién y focalzacéa de la fabricecion, aboracién, manipuleo, mezcia, tanafarmacin, preparacén, aconclcionamient®, ‘envase, reenvase, almacenamiento, transporte, comercialzacion, catrbueén, ‘expendi, suministro, ingreso y sala del pais de bebidas alcandlicas. Asimismo, regula las normas y procedimientos para ol cantral, supervsin y fiscalizecién de la produccin, comercializacion, wanstormacién, ingreso y salida del pals, rvasad y transporte del alcohol tlio. Las normas y procecimiontes seflados en los pérafos precedentes, tienen Por finaidad enadicar Ja elaboracién y. comerciaizacion de bebidas alcahdleas Informaies, aduteradas 0 no aptas para el cansume humano, con el propésito de salvaguartar a salad de la pabiacién ‘Auticulo 2°- Definiciones,siglas y denominaciones 2.41 Definiciones Generales Para la adecuada aplcacién del present Reglamento, 80 deben tener en ‘cuenta la siguantos defniciones: 8) Acondicionamiento de bebidas alcohdlices: Disponer de manera ‘adecunda las bebidas alcohéices para eu almacenamiento, transporte © expend, ) Alcohol Etlico: 1 cohol eilico se denomina generaimente: Etanol, Anhidrol, Hidrsto de Eto, Hicréxido da Ello, Alcohol Absolute y Mati MINISTERIO DE LA PRODUCCION ° ° » CCarbinol, sin peruicio de que puddan exisir ottas denominaciones ‘comerciales, éenicas © comunes, quadando iqualmenis sujeto a conta, ‘supervision y fscaizacion, Ls partides aranoelarias son: BOT TOGO | AlcoH eco Sin deshalurazar con Grado aISOnBICG | volumetric superior o igual al £0% vo "2EDT.20,00.16 | Alcohol earburanto (De acuerdo 2 la Nota Complomentaria Nacional del Capitulo 22, so enonde "por alcohol carburanto” al alcohol flo anhidro, desnaturaizado, que cumple con las especticaciones téonicas. sefaladas en la normatvidad gente) 2507-20.00.96 | Alcohol eice demnaturatzado, de cualeuler Graauacon, '220890.10.00 | Alcohol etiica sin desnaturalizar, con grado aleonslco ‘olumétle inferio a 60% vo. Almacenamiento de bebidas alcohélicas: Fase 0 etapa de la cadena Droductiva en la cual se clspane la esta de las bebides alcohdicas, Envéndase por estiba, la dsiroucién convanienta dentro de un alacén, ‘cémarafrigorca 0 reftigeracora, ode vehieuo Ge transport. Autoridad Administrativa: Es la Diroccién do Insumoe Quimicos y Productos Fisoalzasos del Minstaio de la Produccién y lee Diracciones Fogionales de la Produccin o quienes hagan sus veess en los Gebiemnes Fogionaes. ‘Bebida alcohslica elaborada industrialmente o fabricada: Corresponde fla defncin de "bebida alcohdlica” de ia Ley N* 29682. Comercializacién dol alcohol oilco industial 0 de segunda: Es fa Venta 0 transferencia de loonoletico industrial o de segunda, l cual slo ha afacdo sustancias para obtener un sabor u olor que fo convierten en Imprepi para su consume como bebida, pero no para Uso indus CComercializacién de bebidas alcohdlicas: Es el proceso que comprende el suministo de las bebidas alcohdicas de toda graduacion desde el productor al cnneumider fra omic legal: Es ol ugarfilado para efectos de la Ley NP 29862, como Sede para aspecios jurtices y representacion legal, asi como para la ‘éminsiracién Ge. la documentacién do la empresa, al cual ‘deberd Correspender al domicio sca oestablecimionto daclarado en ef RUC de la SUNAT. 4) Envasadlo del alcohol eiico: Es la accén mediante la ual se introduce alcohol eco on envases & fin de destinaree al mercado, 1D) Envase de bebidas alcohélicas: Estado reciente de material Inocuo que contiene y estén contacto dracto con el producto, con la mision especitica {io protegero de su detrioro, contaminacién o adultereciony de faclitar su ‘manipui durante et proceso de venta como producto termined, También se le donomina "envaseprimaric’ ) Establecimiento: Es cl focal 0 locales donde se ejercen © realizan actividades con aicahol tlic. 1) Expendio de bebidas alcohéticas: Etapa de la cadena almentaia on la ‘cual se dlspensa ia bebida alcohdiea al eonsumidor fina 'm) Fabrica de bebidas aleohélicgs: Estabiocimiento en e! cual se elaboran Indusvialmente bebidas alcohélicas destnadas’ al consumo humane, Indopendientemente de cul sea su volumen de produccién « la teenaiogta ceompleada. 1) Ingreso al pats del alcoho! etilico: Es ol ingreso al terrtoro aduanero del saloohol fice a wavés de un rigimen eduaner (0) Mezcia de bebidas alcohdlicas: L= operacién que consate en incorporar a luna bebida alcohdlica: a) otra bebida alcoholica, 6) aleohol etica, 0.) ‘ualuier oto tipo de bebidas, Produccién del alcohol etilico: Es la obtencién del alcohol etlico ‘mediante una © més reacciones quimicas, por extracciin, soparacién 0 Purifesesin de un producto natural, con’ © ein ajuda.‘ reacciones uimicas Regulacién sanitaria de bebidas slcohélicas: Es 2! conjurto de leyes, fealamentos y normas.santaias que establecon las condiciones. y requstos santaios que deven cumple las bebides.alcohdicas, las Dersonas naturales o jurdeas que fealizan sotvdades con Debides lcohdlcas, los establocimiont y las actividades productves relacionadas Com ia bebiias aleohdticns, ° a MINISTERIO DE LA PRODUCCION 22. 224 1). Salida del_ pats del alcohol etilico: Zs a said del testo aduanero del alcohol etiico a raves de un égimen aduanero. '8) Transformacién del alcohol etiico: Es la actividad meciante la cual se ‘amplea alcohol etlco para la fabreacién directa o indirecia de bienes, asi ‘come para la prostacién do earvicios. 1) Transporto dot alcohol etlica: Es el eorviclo que brinda una persona natural 9 jurica, a fin de trasledar sicohol stiico de oto usuario, ademss Comprende a los usuarios que tzsladan alcohol etlloo que se encuentra alo su domini. 1) Usuario det alcohol etilice: Es la persona natural o jurcica quo reliza acthidades contoladas, supenicadas y fscalzadas con aleaholetlico y {ue se encuentza debidamente adecuada a la Ley N° 20692 y al presente Fegjamenta, Detiniciones Espectticas Ls siguientes detinicones de bebides slcohdioas,clasifcadas segin la Ley N* 29632, como fermentadas, dostledas, proparadas y lcores, no son limitantes 6 excluyentes, Bebidas alcohélicas fermentadas: 8) Cerveza: Es la bebidaresultante dela fermentacin alcohdtica obteiga por la accién de la. lovadura cervecera (Sacharomyces corevisae 0 ‘Sacharomyces carberigensis), del moste preparedo de malay agua, con et ‘agregado de lipulo su extacto natural, con o sin la adicién del bidxido do ‘carbono produeido por I fermentacion natural y con o sin la adicén de ‘otros productos aptos para el consumo humano. ) ‘Sidra Gasificada: Es la bebida aloahdloa que resulta dela fermentacion de ‘mostos preparados a partir del jogo o concenirados de manzana, peras 0 ‘mezclas Ge los mismos, con‘ un contenide no mener del 50% de sus fzieares ¥ adionado de un méximo de 85. gramoe por Ito do otros ‘azcares, adivos permitos por el orgaismo de contel correspondiente icin de gas carbnico; sin la adcién de alcool ©) Sidra Natural: Es la bebida aleohdlica que resulta de la fermentaciin do mosios proparados a partir dol jugo 0 concenttados de manzanas, peras 0 rez de las mismo, sin la acicdn de otros azicares nde alcohal y= 4) Vino: la bebida slcohdca resutante exclusivamente de la fermentacién parcial o completa de la wa fesca, est jada o.no, 0 de su mosto, 2.2.2. Bebidas aleohéticas destladas: 8) Aguardiente: Es el producto. proveniente de la cestlacién de mostos {ermantados. Se caraceriza por conservar un aroma y un gusto pariculer inherertes a la sustancia sometia a fermentacién y destlacién. So le signa por la fase: “aguardionte de" soguida del nombre de la materia Prima de la cual proven, también se puede denominar por un nombre especton. ') Anisado: Bebida alcohéica obtenida por aromatizacién de aloaholetfica Fectlicado o neuto 0 extraneutro con extactos naturales de anie estelade (ticum verum), de anis verde (pimpinela anissum), 0 de hinojo como ‘complemento fesniculum vulgare), por uno. de ‘los procedenientos siguientas: maceracién yo. destlacén, redestlacl6n del_aloohol con presencia do las semis u otras partes do las plantas mencionadas anlerioamente; 0 adicén de exractos destlados naturales do. plantas ‘nisades; o, empleo combinado do los ree métedos procedentes, Estas ‘bebidas podrdn ser adicionadias de anicares naturales, as! como da otros adios simentarios permitdos por el corresponcinte organisma de ‘onto. Pocrin uttzarse como complemente oles extractos veyelales naturales © semilias aromas, pro al sabor del anis debera seguir Siando predominant ©) Gin: Bebida alcohética obtenida. por aromatizacién del aleoho! etiico rectifeado 0 neutro 0 extraneutto, con bayas de enebro (Juniperos ‘communis ineluyendo 0 no ares sustancias vegoales aromatics, por UNO de fos procedimientos siguientes: maceracién ylo destiacn, redestiacion el alcohol en presencia do bayas de enebro y de oltos vegetales ‘naturales aprobados por el organismo compotonte 0 adeién de eustancias sromatizantes naturales yo sustansias identcas a ls natural, de forma {que el sabor de enbra sea precominante 4) Ron: Bebida sicohdtca obtenida exclusivamente a part de aquardientes 0 ‘estiados para ron 0 sus mezclas, proverientes de mostos fermentados de jugos, melazas u oes drivados sinlares, proveniantas de la carta de sata’ y'afejades ono, de manera que al inal pea el gusto, el eroma, la Imagurez y el sabor que lo son caractersticos, 2) Ron Saborizado (Ron con Sabor): Bebida alcahdliea elaborada ‘excusivamente @ parti del ron, que presenta caracteristicas MINISTERIO DE LA PRODUCCION 223 UeDE corpancléptioas mecifioadas con sustancias aromatizantes yfo adiivos alimentafios permiltdas por el organisa de contol corespandiente, 1) Tequila: Bebida alconstca regional obtenda por destlacién y recession do mostos de agave de In vartodad azu! Tequiana Weber, de acuerdo ala reglamantacién del Gobieme de los Estados Unidos Mexicanos. 9) Vodka: Producio cbtenido & part del alcohol etico rectcado, bien por rectfieacion (alcahaletfleo nautro © alsaholetlico extranaute), bien por ladsorcién a través_de carbén activado, 0 bien por un tatamiento lequvalente que tenga por efecto aenuar selectvamente Ios caracteros ‘organolépticos inherentes a las materias orimas empleedas, de manera ‘que ol preducto no tenga rasgoe dstntvos do arama, saboru oor. 1h) Vodka Sabortzado (Vodka con Sabor): Bebida alcohdlica claboreda a pair de vodka, que presenta caractoristioas organoléptcas modiicadas: ‘con sustancias aromalizanes y/o aditves almentari permitidos. |) Whisky: (Whiskey) Bebidaalcohdlica obtenida por destlacién de mosto de cereslee: eacaricado por la diastasa de malta que contiene con o sin oss ‘enzimas naturales fermentado bajo la acc de a levadura: y destlado de forma que el producto dela destilacion tenga sabor y olar procedentes de Jas materias primas uiizadas. Los Whisky’s con denominacién de protucto dstinivo de un pals, se ajustardn a las denominaciones de orien, conform @ les ragulaciones y los acuerdos vigentes. Bebidas alcohilicas preparadas ylicores: 8) Bebidas aleohdlicas proparadas: Productos elaborados a base do Dbebides alcohdlicas destiladas; fermentadas, maceradas, loores o mezcias do alls y que puoden adconarse otros ingredientes y advos permiios por el organism de control comtespondiente, Aigunas de las bebidas alcchdicas que se induyen en este grupo son: aperive, bebidas alcohdlias carbonatadas, coco, ponche, one otras. 1) Licor: Bebida alcohdtca que se obtine sor destlacién do. bebidas {ermentades 0 mostos.fermentados, por mezcla del slcohol etioa (rocticado, nour 0 extaneutr) 0 bebldas alcohdlieas destladas 0 sus ‘mezclas con sustances de origen vegeta! 0 con extractos obfenidos por Infusiones, percolacionas © maceracionas de los clados productos © con sustanclas aromatizantes; edulcorados © no, a a que evertualmente se le ppueds anadir Ingrodientes. y actos almentarlos permiidos por el ‘xganismo de control correspondiente. En su denominacén, por lo general ‘50 have referenca, ala materia prima que le otorga sus caracterfstoas Jo aroma y sabor, por ejemplo: cor de cacao, licer de menta, leo de guinds, licor de chuchuiuas lear de até, entre ates. 23 Para la aptoacién del presente Reglamento, se debe tener en cuenta las siguientes sigs y denominaciones: 2) Loy: La Ley N* 29892, b) Registro Unico: 1 Resicro Unico de Usuarios y Trasportistas ca Alcohol Feo. ©) SUNAT: Superintondencia Nacional de Aduanas y de Administracién Triutaria. Axticulo 3° Ambito de aplicacién SSe encuentran comprendidas on los aleances de! presents Raglamento, tas personas naturales y juridicas que realcen actividades de ‘abricacin, elaboration, Menipueo, mezcla, transformacion, preparasén, acondloonamianto, envase, Feenvase, almecenamiento, ‘ransporte, cometcalzacin, distrbucién, "expendia, ‘suminist, ingreso y sada del pals de bebidas alcohdlcas, y so ‘igen por [a regulacén eanitara vigor, Las noimas de contol, supervsién y fiscaliza0i6n contendas an el presente eglamento alvanzan a las personas naturales y juridicas que realioen actvdaties de produccion, comercalizacn,transformacién, ingreso y salida Gel pate, envasaco y transporte del alcohol ete. Articulo 4" Bebidas alcohélicas no comprendidas as bebidas aloohdlicas que estan declaradss 0 forman parte del Patrimonio CCutual dela Nacién no estin comprenaidas en la Ley y en al presente Feglamonto, i aquellas que consttuyen parte de la cultura ancestral de les pueblos ancinos 0 “amazonicos © que se utizan en las manfestacones de su cultura El Ministerio de Cultura, de acuerdo = sus funciones y facutades, cota fos actos administratives.correspondientes para declarar 10 sefledo en ol parafo Drecedente, do acuerdo la Ley N° 28296, Ley Genoral del Patrimonio Cultural de Ia "Nacién y su Reglamente,aprobado pore! Decreto Suprema N* 011:2006-£0, -MINISTERIO DE LA PRODUCCION PX & tiTuLo! MECANISHOS DE CONTROL Y FISCALIZACION DEL ALCOHOL ETILICO, . Capitulo Del Registro Unico de Usuarios y Trasportistas de Alcohol Elica Artculo 5 efinicén del Regio Unico Er Registro Unico a cargo de ristero dela Producié, constiuye ol paarén sistomatzado, cenralzado y unico de informacién a nvel nacional de Usuarios del ‘cohol tice, donde se debe registary vera’ la foemacon correspondent es porsonas naturales y urea que ciple cons requstos apuestos en a Lay yl proserte Reglamento. Articulo 6"- Caracterstoas del Registro Unico El Registro Unico tne naluraleza adminstatva, es de caréctor pico y bligatrio para as personas naturales o rdeas qu realzan ecividades contol on alcoho tito, Debe estar actualzace y eisponile on el Portal nsttuconal det, Ministerio de la Produccin (win produce. gob.pe, para tines de fcr el con, ‘superisi y fscalzacion de las autoridades competeniss,y para la verifoasén 60 eso por las Leavis, a que 80 rofoe el arcula 19° de a Lay EE Registo Unico tiene las sigulentes caratersticas: )Contiene la informacion en tinea, rlatva a las actividades que se reaizan ‘on el alcohol lice y os usuarios regisredos, b) Se actualiza permanentemente, } Se acminisra de manera centalizada 1) La informacién contenida en el Registo Unico cuenta con respaldo documentaro ©) Sogurdad do ta nformactén, 4) Es unficado, es dec, tane caréctrGnico para todo el ertro nacional. [Anticulo 7" Procedimiento pa Inscripcién en ef Registro Unico 71. _Lalnsetipelén en ot Registro Unico os gratuita y requlere la presentacién 0 la solitude que se refer el numeral siguiente. 7.2. Para la inscripcién en el Registo Unico, las personas naturales y |uridicas devon presontar una solistud con caracter de declaracién jurada, a través del Tormulario establecdo en ol Anexo | del presente Reglamento 7.3 La prosentacién de la solictud so debe efectuar ante la Dikeccién de Insumes Quimioos y Productos Fscalizados del Ministero de la Procucci¢n (Lima y Callao), 0 la Direcckn Regional de la Produeeién ol que naga sus veces ef os ‘demas Gobiemes Regionales, de acuerdo al domiclo legal del usuario 7.4 La solctud seré evaluada y resueta en un plazo méximo de cinco (05) ‘igs hébiles contados a parr de su presonlacién. Previa evaluacion por la Autridad ‘Acminisativa competente, se procedera a otorgar la constancia de inecripcion en el Registro Unico. La evaluacén de le soltud esta sujta al sioncio edministatve gave, 75 El usuario que realice la actividad © actividades de prodvecién yla transformacién, ademas de oresentar la slictud a que se rallere el numeral 7.2 ool presente articlo, deberd adjuntar un informa tBeriee con cardcter de Coclaracion ured, a través dal formilario referido en el Anexo I dl presente Reglamento, Previa. {valuacidn por la Autorided Administrative competente, en ol mismo plazo sefalado on ‘f numeral precodonta, se precedera a olorgar ia constancia de instipcon en cl FRegisvo Unico, La evaluacién do dicha cotcitud estd suela al slencio adminitratvo negativ. 7.8 La inscripcién en st Regist Unico no exime del cumplimiento de las ‘autorzaciones, icencias y similares a que S2 encuentren ooligados, de acuerdo con la leglstacion vigente Auticulo 8"= Vigencia de la inseripcién on al Registro Unico La inscrpciin en of Rags Unico tends una vigensia do un (01) afo, Fequiiéndose para continuar sus actividades con aloahol etlce, que el usuario sokits su renovacion Arliculo 9" Renovacién de a inscripelén en et Registro Unico La soleltud de renovaciin dela inscrpeisn an el Reglsto Unica, conforms al formulario establecdo en el Anexo Idol prosente Reglamento, sa presenta dentro de os quince (15) dias ables anteriores @ su vencimionto’ ante la Autoriiad ‘Administrative que emits la constancia de incripeén anal legisro Unico. La renovacion seré otogada en un plazo no mayor de cinco (05) dias habiles te recbida la sold. La evaluacion dela misma aeta syjeta al slenco adrinstratve regatvo, Aticulo 10°~ Actuallzacién de Inscripeién en el Registro Unico El usuario de alcohol eco deberé actus a iformacién presontada para ‘51 Inscipcién en caso se produzcan modificaclonas enla informacion proporcionada, {informacion proporcionada en la [MINISTERIO DE LA PRODUCCION 2 avés dil formuario referdo en el Anexo"l del presente Reglamenta. Dicha fclualzacion deberé soictarse por el usuario, ane @ Autoridad Administrativa que ‘mit fa constancia de inscripcién en el Registro Unico, denro de los cinco (05) dias abil posteriores a la moaticacién atectuada La actuaizacién de la informacién eord tendon un plazo no mayor de cleo (05) dias holes de recibida la sobotus, La evaluacén de la misma est sujeta al silencio admiistratve posite, ‘Arliculo 11° Canalacign deta inscripeién enol Rogstro Unico En caso_el usuaro cose ous acivdedes con alonol tila y no tenga invoctari (Sock), soltaré Ia cancalacion dou inerpcin en of Registo Unico, & ‘faves do una soctud peesotada con crdctor de decaraion prada, aia quo debors adjurtar i constarea de nsrpeén en el Registro Unico; dato da azo mio oo ‘eta (80) dias ables postorores al case de sus acvidedes con econo etico. La Cancalacin dol serpin en el Ragisvo Unico serdatoeide on un plazo no mayor Ge cinco (05) dias hables de recbida la salctud. La evaluacion ee la misma ete Supta.a sono admaitratve pestvo. Procode la cancolacién de ofco cuando of usuario qo haya actualizado a informacion proparcionaca para su inseipcién en ol Regist Unico ante la Autorided Administraiva competente, para lo cual se procederd a emir Ia resolucén correspondiente, ‘Articulo 12° Anulacin de la inscripcin en el Registro Unico La Autoridad Adminjstrativa competente procederd de of ala anuiacén de la Inscripién en el Registro Unico, cuando se detecte que la nformacién declarada en la solctud do inscrpién os false, parcial o totalmente, emiondo la resolucén correspondiente: sin pexucla que sofeta al érgano juisdiecional, et inicio de las ‘cciones penales a que hubiera lugar. Capitulo De los Registros Especiales: Anticulo 13° Registros Especiales Los. usuarios deberdn levar obigetoramente Registos Especiales con la finalided de coneignar los. movimisnios. darios de alcofol eilleo. Los Registos Especiales podrn sa levados en forma manual o elect nica ‘Anticulo 14°~ Tipos de Registros Especiales Los tipos de Registros Especales son 8) Rgletio Especial de Ingreso; ar ) Regist Especial de Egreso; ©) Rogisto Especial de Prosuccién; 4) Regisiro Especial de Uso: y, 2) Registro Especial de Transports, El usuario de alcohol eco que realice las siguientes acthdadee: 2) Produccién, comercializacion, ingreso y salida del pals o envasado de ‘alcohol etfico, debe evar el Regist Especal ce Inga y Egreso. 1) Produccién de slcohol stiles, debe lover el Regist Especial de Produccion ©) Transformactén de alcohol etico, debe llevar el Regisvo Especial de Ingresoy de Uso; y, ) Transporte a terceros de alcohol etic, debe lavar ol Registro Especial do Teaneporte, ‘Artiulo 15% Autorizacion de Registros Especiales, Para ol cumpimionto de lo estableciéo on el articulo 19°, el usuario reviamente deberd solictar Ia respectva aulorizacién ante la Sireccién de Insumos ‘Quimicos y Productos Flscatzados del Ministerio de la Producelén (Lima Callao) 0 a la Bireccion Regional de la Produccién 0 quion haga sus veces en los demas ‘Gobiemos Hegionaies, sequin el comico dl establecimiento; aqjuntando el respecte Horo ‘© dos impresiones del formato magnéico que. se ulizard, conteniendo integramente la infermacisn requerida en los siguontas artculos, tendlendo al tipo de Rogisto Especial La sofcitud de auiorizacién do los Registtos Especiales podré sar presentada Conjuntamente con ia soltud de inscrpcion al Registro Unico. La evaluacion de la ‘misma esta sujeta al slencioacministraivo negatvo Articulo 16% Contenido del Registro Especial de Ingreso EI Registo Especial de Ingreso, deo contoner la eiguionte informacién: 4) Fecha deingreso del alcohol ete 1) Tipo de ingreso (compra, produccién, ingreso a pals, Ingreso por almacén, otros); ©} Concertractén porcentual dat aloahal etfice: 2) Cantidad y unidad (exprasado en klogramos o ros); ©) Documents de ingrosa:nimero y Spe (bolta, facta, guia de remisién u otro}: 4) Nombres y apetivos o razén social del proveedor y nimero de Registro nice: y, 9) Observaciones. MINISTERIO DE LA rRaDUCCION ‘Aticulo 17°. Contenido del Registro Especial de Egreso El Registro Esperial de Egreso, debe contener a siguiente informactén: ‘a)Facha de egreso dl alochol ttc, ) Tipo de sald (vera, sald del pale, raneformadin, ewasado, ot); 8} Cancentrasén poreentual de alcoho! etico; ©) Cantidad y unidad expresada en kilograms o tos ©) Documente de sada: numero y tipo (boleta, facture, quis de remision, tos): 7 1 Nombras y apetidos 0 razén dol adguiriente y némoro de Regist Unico; 9) Lugar de entrege: FA) Establocimiento de sala; 3) Nombre dl rode labored o soni resid, cand y nay 1D) Observaciones. ‘Aniculo 18% Contenido del Registro Especial de Produccién Regist Especial de Produccion debe contoner la siguiente informacion: 2) Fecta de produccién; 5) Materias primes, ineumes, productos 0 desechos @ partir del cual se produce: ©) Cantidad y unidad expresada en kllogramas o litros; 4) Alcohol etlico obtenido ‘Cantidad y unidad expresada on kilograms 0 los CGoncentracion poroentual cel alcohol etico 19} Subproducte obteido: alcoho tlic industrial o de segunda Canliad y unidad exprosada en klogramos lis Concentracén porcantual del alcohol tlio industrial o de segunda Destino: comerciaizaciin (incieacin de odmo ha sido desnaluralzado) 4) Observaciones. ‘Aticulo 19°~ Contenido del Registro Especial de Uso El Registto Capecal de Uso debe corsenor a ciguionte informacion 2) Fecha de uso 1b) Alcohol etilco utilized: ‘Cantidad y unidad expresada en kilograms 0 Fos CGonentracion poroentual el alcohol eco ©) Resultado proceso de wansformacién; 4) Dasectio con alcohol tfc; ©) Cantidad y unidad det alcoho! etica cuendo se haya producide: robo, hurt, derrame, pérdia o merma: 9) Obseivacianes. Articulo 20"= Contenido del Rogistro Especial de Transporte El Registro Especial da Transport, debe conten a siguiente informaci 4) Fecha del degpacha del aleoho eto (sala): 8) Documento para el transport (Goleta, factura © guia de remisién emda por el proveedor): ©), Concentracién porcontual dal alooho! tion: Cantidad y unided exprosada en kilograms o vos; 2) Medio de transporte (terest, marttimo, uv o aéreo}; {) Fecha de entrega, 9) Datos dela persona que elect el envi = Nombres y apes o razén social = Nemore del Regist Unico Dirsceién 1h) Nombres y apelcos 0 raz6n soci de la pereona que reaibe: 1) Lugar de entrega; 2D Observaciones. Articulo 21°- Caracter do la informacion en los Registros Especiales {a informacién consignada en los Aagistos Especialos tone cardcter de \eciaracin jrada, prosumiéndose eu veracicad. En caso el usuario detectara eror en fa Infarmacién consignaca en uno o més 1 los Registro Especiales,inmediatamante debera procoder a trarla y consignar la Informacion correcta, Autioulo 22° Cierte de libro y traslado de autorlzacién del Registro Especial En caso los Repistros Espociaies sean levasos en forma manual, agotado ol ‘némero de fois autorizados, el usuario debers sole ala Aurocidad Admnstativa que le autoriz6 al tevado del Regisvo Especial, el clee del Horo y trasiado de la ‘autorizaién al nuevo bro; pedido que debera ser atondso en el plazo de cinco (05) dias habiles. La evaluacién de dicha solctud por la Autordas ‘ministativa que ‘correspond, est sujeta al slenclo administatvo postive. Arliculo 23°- Obligacionos del usuario que suspende actividades EI usuario que suspenda (temporal o defntvamenta) sus actividades con ‘alcohol etlice, ademas de solictar la cancelaclin de su insorooién en el Flpiste Unico, deberé gestionar previamente ol clere de su(e) Regisivo(e) Especiafes). para MINISTERIO DE LA PRODUCCION pte, 'o cual deboré acjuntar a su solcitud el ro uilizado © presentaré la impresién del FRegistio levado electonicamente, segin cortesponda, vamite que. deberé. ser atendido on un plaze no mayor de cinco (05) clas hables de recibida la misma. La fvaluacién de dicha solictud por la Autordad Administativa, esta sujeta al sllendo ‘administrative positvo. Asticulo 24°~ Obligacién de presentar la informacién de los Registros Especiales Los usuarios presentarén cada mes ante la Autoriad Administrative, la Informacion contenida‘en los Registtos Especiales, aun cuando no hayan efectuado rmoviniontos ce aloohol stiloe, dent de fos quince (15) primeres dlas nébies siguientes al término de cada mes. £1 informe mensual deberd sor presontado con carcter de declaracién jrada, 2 través do medias electénices, pudienda excepsionalmente etectuarse por madios manuales, en cuyo caso dederd ser debisamente eusorlo por el reprasertam legal El informe. mengual elecrénica debera contar con las medidas de seguridad recesarias,obteniendo ol usuario acuse de recibo del mismo. Asticulo 25°. Evaluacion de fa informactén presontada por los usuatlos {a informacién que mensuaimente presenten los usuarios, debera ser evaluada or la Autordad Admbistratva, procedienda a enviar al Gobierno Local Sorreepondiente, dentro de los vente (20) dias habiles siguientes al vencimiento del plazo sefalado para la presentacién dela informacén, un porte de las empresas que han cumplio com la presentacién de dichos informes mensuales. El Gobiome Local, de acuerdo al ambita de su compstencia, efectuaré Inspecciones a los establecimientos, ce oficio 0 en razén de los feportes elaborados por la Autorded Administretva Capitulo mt Del Alcohol Etiico Industrial ode Segunda Aaticule 26*~ Obligacién de dasnaturalizar el alcoho! ellie industrial o de segunda “Todo usuatio que fabrca 0 ingresa al pais alcohol eco industrial 0 de segunda (que es el abtenido como subprodiucto del alcohol atic y que posee un alto contenido Ue aldehidos y ésietes), debe desnaturalzao para su comercilizacion, lnadiendo una o més suslancias para cbtener un eabor u olor que Io converta en Impropo para consumo umano, pero no para uso Indust El proceso productive del aleaho! elie industrial o de segunda, termina con la lesnaturalzacion dal mismo, 2) Capitulo tv Del Teansporte et Alcohol Ettico Axticulo 27" Control del transporte del alcohol silico El transport del alcoho! eticn a nivel nacional se efectvaré con la constancia 4e insctpcién en ol Registo Unico vigente emitda por la Autordad Administratva ‘ompetente, debiendo cumplr ademas con la documentacién exgible de acuerdo al Reglamento de Comprooartos de Pago. ‘Articulo 28°- Control del transporte La SUNAT, a través de las dependoncias ancargadas,efectuaré el contro del ‘ransporte, para lo cuslrequerir la prasentacn de la constanca de inerpcién en el Fepisto Unico o copa fedateada, emida por la Autordas Adminstratva competent, tanto del transporista, como cel remitente, el receptor ylo del destinaario, en aso [sorresponda, De no enconraree vigenta la misma, s6 tend por no presentada, Si ol tansporista del alcohol etlico no cumple con presentar las citadas ‘onstancias o copias fedateadas, dal remorse, del receptor yio del destnataio, 2m ‘80 corresponca, so pracedera al levantamianto del acta respectva, Lis omisién de la presentacién de la constancia del Registro Unico del ‘wansportista, asi como del remitente, del receptor yo del destinatario, dard Wigar a la aplcacién dela sancién administativa eiguents “inane [Lane preseniacin aa autrded de lcostanca do. ineergisn en Grave tur aur, FRegsto Unica duarte el tinsto da {ule 24" deta feferco producto dena del saroro} toy) facia [srreral sel ariclo 22° dea Ley) Capitulo v ol Control Aduanero del Alcohol Etiico Aticulo 29%. Control aduanero del alcohol etilico Est sujeto a conto! alcohol etlica que ingrese 0 salg fscamente de pais, ‘cualquiera sea el régimen aduanero al que ce suelo, de acuerdo a fo sefalado en Ley General de Aduanas, su Reglamente y medieatoras. -MINISTERIO DE LA PRODUCCION ment, Articulo 30" Requisite para e ingreso'ysalida del pais de! alcoho! etilico Para el ingreso o salida det alcohol stico del tertitoyo nacional se requere que 1 usuario cuente con la inscrpcion vigente en el Registro Unico Articulo 91° Obligacion de efectuar aforo La SUNAT dispenara ol reconosimianto fsico del alcohol tlice, en base a la gestin de riesgo, conforma a lo eslablecdo en la Ley General de Aduanas, su FReglamento y mocificatorias. Axticulo 32"- Reportes sobre el ingreso y salida del alcohol eliico La SUNAT omit infermacion mensual, de manera elecrnca, a la Direccién de Insumos Quimicos y Productos Fiscalzados del Ministero de la Producién, sobre bl ingreee y eaida del sloohol tice, aca y del terri nacional Capitulo vi Dea Comercializacion del Alcohol Etlico Articulo 33°- Verineacién dela Intormacién Los. proveedores del alcohol elflco deberén vetticar Ia. informacién comrespandonts alas soleus de paldoe de compra: dol ieme modo, fos usuarios {que requieran acquire alzaho stil también deberan verter la Informacion de los fabvicantes 0 ditibuidoces mayorisia, a tavés del sistema de informacion en linea sobre el Regist Unico, disponible en el Portal Instiuconal del Ministero. de la Produecién (www produce ob. 08 En caso que la venta del alcohol etico 6 realizara por un distbuidor minoista © sila compra se levara a cabo por un consumidr final, Po coresponde efectur la \erffcacion da informacion a que se rfiere el primer pérrefo del presente arcu, TinuLon MECANISMOS DE CONTROL Y FISCALIZACION DE BEBIDAS ALCOROLICAS Capitulo Rogistro de Comercializadores de Bebidas Alcohdlicas Asticulo 34°. Definicén y objeto del Registro de Comercializadores de Bebidas Aleohdlicas El Registio de Comercislizadores de Gebidas Alcohsicas, a cargo del Ministerio de la Produccién, constituye ol padrén sistematizado, centvaizado y tic de informacién. nivel “nacional, donde se debe registrar la informacion correspondiente a las personas naturals y juridicas que tealzan las actividades de ‘comercialzaciin yl cisvibucté de bebidas alcohdlicas y que para ll se encuentran previamente autorzadas conforms ¢ las notmas vigantes en materia Ge salubridad, ‘municioly wioutara, No estén obligadas a ta inscipsién on ol Reglstto de Comerciaizadores de Bebidas Alcohdlcas, aquelias personas naturales y jurdiess que comercaizan ‘exclusivamente las bebidas alcohdteas para consumisres finales, Antculo 35° Implementacién del Registro de Comercalizadores de Bebidas Alcohéllcas: El Ministero de la Produccién a tavés dela Direccién de Insumas Quimicos y Productos Fiscalizados, tone a eu carga le implemenlaciin dal Registro. de Comerciakzadores do Bebidas Alcohlioas. La Diraccin Regional de la Prosuccsén © uien haga sus veces en los Gobieros Regionales o fa Dreccién de ineumos Quimicos y Productos Fiecalizados del Mirstoriode la Producién, tienen a su cargo la actustzacién de la informacén yl mantenimiento ‘del Registro de Comercializadores de Bebidas Alcohelioas, Ariiculo 36°- Procedimiento para 1a inseripelén en el Registro de ‘Comercializadores de Bobidas Alcohdlicas 36.1 La inscripcién en of Flegstto de Comercalzadores de Sebidas Alcohdicas es gratuita y requiora la presentacién de la soled a que ee roo el ‘sumeral siguiente. 362 Para la inscrpcién en el Regist de Comercalizadores de Bebidas Alcohdlicas, as personas naturale y jraioas a que ee refer al artculo 8 ‘el presente Reglemento, daban presenta una solid con earacter de doclaracion |urada, através del fornuiario esteolecid en et Anexa Il del presente Aeglamento, 36.3 La presentacién de la solciud se debe ofectuar arta la Dreccién de Insumes Quimicas y Productos Fiscalzados del Ministero de la Produccion (Lima y Callao}, o-a la Dreocién Regional de la Produecién 0 a que haga sus veces er los sdemés Gobiemos agionales, de acuerdo al domicilo legal del obligado a la insipid 364 La solctud sord ovaluaday resuetia en un plaza mimo de cinco (05) as hébiles contados a parr ce su presentacisn, Prava avaluacion pot la Autorided ‘Adminisatva competent, se procederé @ otorgar la canstancla de inscrpGn en ol Rogisto de Comertiaizadores de Bebidas Alohdicas, La evahiandn Oo fa solistud sia sujet al soni administrative nagativa, MINISTERIO DELLA PRODUCCION PADE 36.5 _Lainscipcén en el Registro mencionado no exime dal cuplimionto de las autorizaciones, Icencias y smiares a que se encuentven obligados, de acueréo on la egislacia vigert. 98.6. La Inscrpcién en el Registo de Comercisizadores de Bebidas ‘Alcohdlicas tone viganca indetrida ‘Anticuio 37° Actuallzacion de la Informacion proporcionada en ta Inscripei6n en ef Registro de Comercializadores de Bebidas AlcohGiicas TE distibuider ylo comercianto de bebidas alcohdlcas deberd actualizar la Informacion dectarada para su inscripclén, on caso se produzcan modificaciones en la ‘misma, através a formulara efergo en al Anax I Ga presente Regamerto, Dicha ‘actualzacién debaré sollctaree por ol disvibudor yo comercante, ante la Autoridad ‘Adminisvatva que emit6 la constancla de. inscepcén en’ el Rags de Comercializadores de Bebidas Alcohdlicas, dentro de fos cinco (05) dias hibiles posteriores ala madifcacion efectuad. La actualzacién de la informacién sord stonda en un plaza no mayor de cinco (05) clas hablles de reciica la solsiud. La evalvacion dela misma, por la Autorad Aaministatva competente, esta sujeta al silencio administrative positive Aticulo 38°- Cancelacién de la inscripcién en el Registro de ‘Comercializadores ce Bebidas Alcoholicas En caso 9) distibuidor y/o comerciante de bebidas aloohleas c2se tales ‘tividades y no posea stock, debe solctar la cancelacién de au inscripeién on el Fogisito de Comercalzadores de Bebidas Alcohdicas, a través de una solid presentada con cardoter de declaracién jrada, dentro del plazo maximo de teins (30) ‘las hables posterores al cose de sus actividades, adjumtando la cada constancia de Inserpeién. La cancetacién dela inscripcion seré.etondida por ia Autoridad ‘Administatva competent en un plazo no mayor de cinco (05) dias hables de recibia la soci, la misma que esté syeta al silencio administato postive Procade la eancolacén de oficio cuando ol usuario no haya actusizedo la lnformacién proporcionaca para su Insorigcin en el Regista de Comercalizadores de Bebidas Alconolicas ante la Autoidad Administativa competonte, para lo cual se procederd a emit la resolusén cartesponclents ‘Articulo 39° Anulacién de ta insoripcién en el Registro de ‘Comercializadores de Bebidas Alcohélicas ‘Como medida correctva, la Autoridad Adminisrativa competonte procederd de ‘leo a ia anuiacién dela inseipekin en el Rogisio de Comarcialzacores de Bebidas ‘Alcohdioas, cuando se detects que la informecién decarada on a soled de Insripcén 0s fais, parcial o totalmente, debiendo los Gobiernos Locales leva a cabo facciones de conto, supervisén y fiscalizacién, a tin de vedtcar tl informacién, En esis caso, ln Autorded Administratva competone provederé a emi la resolucion nuiacién corrspendianto; sia petullo que solicit al Segana iadecional, inicio d= las acciones penales a que hublea lugar. Capitulo! De la Supervision y Control de Bebidas Alcohélicas Articulo 40"- Inspecciones municipales Las inspecciones municpales quo se roaicen en cumpliniorto de la Ley N° £29682 y de las funciones de cantel, supervision y fscalzaclén asignadas por ley en ‘matecia municipal, se orientarin a delactar y apicar les mecioas prevertivas de sequricad “municipal en rolacén la fabrisacin clandestna, dstrouséa 0 ‘omercializacion de bebidas alcohdlcas informales, adutoradas Y no aplae para et consumo humane. Articulo 4 ‘municipates El Ministerio dol intrior a través de las Unidades Espacializadas de la Policia "Nacional del Pert dependencies operativas donde ne hubiera éstasdltimes, actuard fen apoyo de las autordades municpales encargades cel cori, supervision ‘iscalzacion de las bebidas aleahslices, Apoyo de Is Policia Nacional dol Perd on las inspecciones Capitulo Bobidas Alcohéticas no aptas para el Consuma Human Articulo 42". Bebidas alcohélicas no aptas para el consumo humano Los eftetios para determinar las bebidas alechdlcas no epias para et consumo purano son os siguentes 8) Con presencia de particulas extras a a naturaloza del producto, ) Las que cantienen metals pesados en lites superiores Cobre (Cu) 2.0 ‘mall; Promo {Pb) 0,5 mai: Arsénicn (As) 0.5 mals y Zine (Zn) 1,8 mglL. «)_ Las elaboradas con alcaholetico industal o de segunda. 4) Las elaboradas con alcoho! metic } Las elaboradas con adives no permits, 4) Con Sido on a tape, 4) Las bebidas alconicas contenidas en envases no retornablee de segunda Uso © an envases de uso ro amentaia, 1h) Las que no cuentan con ol correspondiente registro santo vigente, 3) Las de fecha de venciriento expiada (cuando corresponda consignerl). Las que proceden de establecimientos de fabricacién que no eumplen las ‘condiciones sania reguladas.

Vous aimerez peut-être aussi