Vous êtes sur la page 1sur 280

Adjudicación de Menor Cuantía Nº 018-2010–MINAM / OGA - Primera Convocatoria

Derivada de ADS Nº 016 – 2010–MINAM / OGA


Servicio de Consultoría para la elaboración de Línea Base Ambiental de Cuenca de Ríos

PROYECTO
LÍNEA BASE AMBIENTAL DE CUENCA DE RÍOS

Informe Final

ESTUDIO LINEA BASE AMBIENTAL DE LA CUENCA


DEL RÍO CHILLON

Lima – Perú
Adjudicación de Menor Cuantía Nº 018-2010–MINAM / OGA - Primera Convocatoria
Derivada de ADS Nº 016 – 2010–MINAM / OGA
Servicio de Consultoría para la elaboración de Línea Base Ambiental de Cuenca de Ríos

PROYECTO
LÍNEA BASE AMBIENTAL DE CUENCA DE RÍOS

Informe Final

ESTUDIO LINEA BASE AMBIENTAL DE LA CUENCA


DEL RÍO CHILLON

Ministro del Ambiente


Dr. Antonio José Brack Egg

Viceministra de Gestión Ambiental


Lic. Ana María Gonzáles del Valle Begazo

Director General de Calidad Ambiental


Ing. Raúl Roca Pinto

Coordinación Técnica
María Quevedo
Edwin Ventura

Consultor
JORGE BENITES AGÜERO

Contrato Nº
Agosto 2010
LINEA BASE AMBIENTAL DE LA CUENCA DEL RIO CHILLON

TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION .................................................................................................................................................. 2
1. EVALUACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO DE LA CUENCA DEL RIO CHILLON ............................... 4
1.1. Área local de estudio de la cuenca ......................................................................................................... 4
1.2. Área regional de estudio de la cuenca ................................................................................................... 4
2. EVALUACION DEL COMPONENTE FISICO DE LA CUENCA DEL RIO CHILLON .......................... 9
2.1. Evaluación de la geomorfología y fisiografía de la cuenca ................................................................... 9
2.2. Uso de suelos en la cuenca .................................................................................................................. 46
2.3. Evaluación de la climatología e hidrología de la cuenca ..................................................................... 46
3. EVALUACIÓN DEL COMPONENTE BIÓTICO DE LA CUENCA DEL RIO CHILLON .................... 60
3.1. Evaluación de las zonas de vida de la cuenca ...................................................................................... 60
3.2. Ecosistemas de la cuenca ..................................................................................................................... 64
3.3. Cobertura Vegetal ................................................................................................................................ 68
3.4. Fauna silvestre de la cuenca ................................................................................................................ 77
3.5. Evaluación del uso de suelos de la cuenca .......................................................................................... 99
4. EVALUACION DEL COMPONENTE SOCIAL Y ECONÓMICO DE LA CUENCA DEL RIO
CHILLON ........................................................................................................................................................... 101
4.1. Evaluación demográfica de la cuenca ................................................................................................ 101
4.2. Evaluación social de la cuenca .......................................................................................................... 117
5. EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES EN LA CUENCA DEL RIO CHILLON ................ 122
5.1. Estándares nacionales de calidad ambiental para el agua –ECA ....................................................... 122
5.2. Evaluación de la calidad de los recursos hídricos .............................................................................. 128
5.3. Evaluación de residuos sólidos .......................................................................................................... 152
5.4. Evaluación de aguas residuales ......................................................................................................... 215
5.5. Evaluación de la calidad del aire ....................................................................................................... 227
6. EVALUACION DE LOS USOS POTENCIALES DE LA CUENCA DEL RIO CHILLON .................. 231
6.1. Actores locales y regionales de la cuenca .......................................................................................... 231
6.2. Usos potenciales de la cuenca............................................................................................................ 245
7. PROSPECCIÓN Y ESCENARIOS DE LA CUENCA DEL RIO CHILLON .......................................... 256
8. IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE CALIDAD AMBIENTAL EN LA
CUENCA DEL RIO CHILLON ......................................................................................................................... 264
8.1. Programas y proyectos de aguas residuales ....................................................................................... 264
8.2. Programas y proyectos de residuos sólidos ....................................................................................... 266
9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ........................................................................................ 272
9.1. Conclusiones...................................................................................................................................... 272
9.2. Recomendaciones .............................................................................................................................. 277
10. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ...................................................................................................... 278
11. ANEXOS ................................................................................................................................................... 278
11.1. Anexo A: Mapas Temáticos .............................................................................................................. 278
11.2. Anexo B: Mejora Nº 1 ....................................................................................................................... 278
11.3. Anexo C: Mejora Nº 2 ....................................................................................................................... 278
11.4. Anexo D: Mejora Nº 3 ....................................................................................................................... 278

1
INTRODUCCION

El Ministerio del Ambiente es la Autoridad Ambiental Nacional y ente rector del Sistema
Nacional de Gestión Ambiental genera y promueve el uso de instrumentos o medios
operativos diseñados, normados y aplicados para efectivizar el cumplimiento de la Política
Nacional Ambiental. El Decreto Legislativo Nº 1013, que aprueba la Ley de Creación,
Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente, en su artículo 7, inciso g) se precisa
que el Ministerio del Ambiente, establece los criterios y procedimientos para la formulación,
coordinación y ejecución de los planes de descontaminación y recuperación de ambientes
degradados.
Asimismo, el Ministerio del Ambiente en el marco de sus políticas de acción, coordina y
articula las actividades con la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio
Ambiente de o los Gobiernos Regionales circunscritos en la cuenca, para ello se han
establecido desarrollar acciones conjuntas en el marco de la elaboración del Plan de Gestión
de Recuperación y Descontaminación en zonas prioritarias del País. En este sentido el
MINAM a través de la Dirección General de Calidad Ambiental requiere la contratación de
un consultor para el establecimiento de Línea Base de la Cuenca del Río Chillón.

Objetivos

Objetivo general

Elaborar la Línea Base Ambiental de la Cuenca del Río Chillón que sirve de soporte técnico
para la elaboración ulterior del Plan de Gestión Ambiental de la Cuenca.

Objetivos específicos

− Elaborar un diagnostico biofísico y socio – económico de la cuenca


− Identificar los Impactos ambientales que afectan la cuenca
− Establecer escenarios en prospectiva.
− Identificar y sistematizar planes, programas y proyectos en curso en la cuenca.

Metodología

El estudio consta de tres etapas, que son las siguientes:

Primera Etapa: Acopio y análisis de la información base

Consiste en el levantamiento de campo, acopio bibliográfico y análisis de la información del


área del estudio, que se expresara en una línea base ambiental, a partir de la cual se podrán
identificar valorar y definir los Impactos Ambientales en la Cuenca. Este estudio de Línea
base estará a cargo de profesionales con experiencia en gestión de recursos de hídricos,
calidad de aguas y calidad ambiental.

Segunda Etapa: Identificación y valoración de Impactos ambientales

Consiste en la identificación, definición y valoración de los principales impactos ambientales que


afectan la calidad de las aguas, la calidad del aire de la cuenca, así como aquellos impactos
relacionados al saneamiento básico y pasivos ambientales en la cuenca.

Tercera Etapa: Definición de escenarios en prospectiva

2
Consiste en un ejercicio prospectivo en un horizonte a largo plazo de definición de escenarios
de Calidad Ambiental en la cuenca, en términos de la calidad de los recursos de agua, aire,
suelo y cobertura vegetación, así como de las tendencias demográficas y socio – económicas,
actividades antrópicas, variabilidad climática y cambio climático.

Cuarta Etapa: Identificación de Planes, Programas y Proyectos

Consiste en la búsqueda e identificación de planes, programas y proyectos de Calidad


Ambiental en curso en la cuenca. Para esto se contactará a organismos e instituciones públicas
y privadas involucradas con los recursos naturales de la cuenca.

3
1. EVALUACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO DE LA CUENCA DEL RIO CHILLON

1.1. Área local de estudio de la cuenca

La cuenca del río Chillón se encuentra ubicada en las provincias de Lima y Canta, en el
departamento de Lima, al Norte de la Ciudad de Lima. Geográficamente se encuentra entre
las coordenadas E 76º 21' 55'' a 77º 10' 49'' W y N 11º 18' 23'' a 12º 00' 00'' S. La cuenca del
río Chillón es integrante de la cuenca hidrográfica del Océano Pacífico, desciende desde 5,000
m.s.n.m. hasta el mar.

Su sistema fluvial está formado por los ríos Chillón y Quisquichaca, y presenta un área de
drenaje de 2,444 Km2. El cual 42% de dicha área, es decir 1,039 Km2., corresponde a la
cuenca húmeda que está sobre la cota 2,500 m.s.n.m., que es el límite inferior del área que
contribuye efectivamente al escurrimiento superficial. La cuenca presenta una forma alargada
de 126 Km. de largo con un ancho variable de 15 a 30 Km.; las sub – cuencas son
parcialmente reguladas por lagunas ubicadas en las cabeceras de las mismas.

El río Chillón tiene un régimen de descarga irregular y torrentoso, con una pendiente en su
curso superior de 6%, hasta la localidad de Canta; en su curso medio la pendiente es 5%, de
Canta hasta Santa Rosa de Quives; en su curso inferior la pendiente disminuye a 2%, a partir
de Santa Rosa de Quives en donde el valle empieza abrirse. En este último tramo el río forma
un cono de deyección, sobre el cual se encuentra la zona agrícola más importante de la
cuenca.

La cuenca del rio Chillón limita por el norte con las cuencas de Chancay – Huaral, por el sur
con la cuenca del Rímac, por el este con la cuenca del Mantaro y por el oeste con el Océano
Pacífico. En términos de demarcación política cubre la provincia de Canta y los distritos de
Carabayllo, Puente Piedra, Ventanilla, parte de Comas, Los Olivos y San Martín de Porras,
integrados a la provincia de Lima.

De los tres valles de la Gran Lima el que conserva las mayores áreas cultivadas es justamente
el valle del Chillón. En 1997 existían aproximadamente 8,000 hectáreas bajo riego. Los
cultivos predominantes son las hortalizas, en desmedro del maíz y algodón. Este cambio en
los cultivos implica una mayor dotación de agua para riego. La actividad agropecuaria en la
cuenca es de suma importancia, pues constituye una de las fuentes abastecedoras de productos
alimenticios para la población de Lima Metropolitana.
1.2. Área regional de estudio de la cuenca

Cuenca del chillón en su marco metropolitano y regional

La Cuenca del Chillón es una de las 8 cuencas del departamento de Lima, el cual cuenta con
una población de más de 8 millones de habitantes y una extensión de 34,950 Km2 siendo a
nivel del país el de mayor contraste y desequilibrio, esencialmente por la subordinación y
hegemonía que impone Lima Metropolitana, en la cual se concentra la población, actividades
económicas, riquezas y poderes, significa para el país: más del 32% de la población en el
2.7% del territorio, la concentración del 90% de los servicios comerciales, financieros,
crediticios y administrativos del país, 43% del PBI, 75% de la producción industrial, 51% del
total de trabajadores del sector público, 80% de la inversión privada, siendo el principal
mercado para bienes industriales y agrícolas.

4
En general el modelo económico, contribuye a reforzar y consolidar la economía nacional de
manera centralizada, esencialmente en la costa y preferentemente en Lima Metropolitana.
Este centralismo ha conducido a un desarrollo desigual y diferenciado, no solo a nivel
nacional, regional, departamental y hasta provincial, sino también entre lo urbano y rural.

Los desequilibrios demográficos y económicos, se presentan en dos niveles, entre Lima y el


resto de provincias de Costa y entre la Costa y el territorio serrano, tenemos entonces que el
90.4% de la población del departamento limeño, vive en la Provincia de Lima, y el resto 7.4%
vive en las provincias de la Costa, mientras que la población de la Sierra apenas representa el
1.6% de la población total. Se identifica entonces en el Departamento de Lima la diferencia
del corredor costero, de mayor grado de desarrollo relativo, con la presencia de la Metrópoli y
la zona de sierra bastante deprimida y dependiente del eje litoral y la metrópoli. Encontramos
por ello ámbitos como las cuencas y/o al interior de las ciudades, donde existen fuertes
desequilibrios y disparidades entre los diferentes espacios geoeconómico, socio económicos
existentes.

Cuadro 1. Departamento de Lima: población total y


Superficie, según provincias año 2000
POBLACION SUPERFICIE
PROVINCIA
TOTAL km2
Departamento de Lima 8,239,891 34,948.57 *
Lima metropolitana 7´496,831 2,811.65
Restos del departamento 743,06 18,452.64
Barranca 121,072 1,355.87
cajatambo 8,090 1,515.21
canta(cuenca Alta) 10,265 1,687.29
Cañete 174,587 4,580.64
Huaral 146,418 3,655.70
Huarochiri 58,356 5,657.93
Huaura 180,991 4,891.92
Oyon 17,424 1,886.05
Yauyos 25,857 6,901.58
*Incluye 4.73 Km2 de Superficie Insular Oceánica.
Fuente: INEI. Estimaciones de Población por Departamentos, Provincias y
Distritos 2000.

Se identificamos entonces dentro del departamento de Lima dos áreas diferenciadas, un


ámbito metropolitano y un ámbito territorial metropolitano. Esto significa que el conjunto de
los procesos sociales, económicos y políticos que en éste se desenvuelven se encuentran
sujetos a la incidencia definitiva de la Metrópolis de Lima y Callao, tanto en el crecimiento
espontáneo de las economías y esquemas urbanos de la Costa como la absorción demográfica,
marginación económica y abandono de la construcción, mantenimiento y reposición de la
infraestructura económica y productiva de las áreas de Sierra.

En la Cuenca del Chillón identificamos estas dos áreas diferenciadas, con una dinámica
económica de plena dependencia metropolitana, sin acumulación, interrelación,
procesamiento y/o eslabonamiento de sus actividades productivas, logrando que
históricamente ésta se dé en Lima.

5
Este desequilibrio demográfico entre la Metrópoli y las áreas metropolizadas, significa
procesos de despoblamiento principalmente de las zonas andinas y relativa concentración
poblacional en las aglomeraciones que forman ciudades capitales en la zona costera, procesos
que van acompañados de otros procesos de empobrecimiento, marginación y abandono en
contra del desarrollo de la población que permanece en el lugar ( existen desigualdades en la
cobertura de los servicios básicos, educativos, salud, etc), afectando además el desarrollo del
potencial productivo, alimentario y turístico que podría haber favorecido a la propia población
de la Ciudad de Lima.

Si observamos la evolución del esquema urbano Regional, las ciudades costeñas de mayor
concentración poblacional mantuvieron su posición de liderazgo, como Lima, Huacho,
Barranca, Huaral y San Vicente de Cañete. Sin embargo, la parte alta del departamento las
principales concentraciones poblacionales, como Canta, Oyón, han bajado su posición, con
tasas de crecimiento que muestran cifras desalentadoras, lo cual habla de las escasas
oportunidades que su población encuentra en ellas, con problemas de infraestructura,
crecimiento y articulación al resto del departamento.

La estructura vial favorece también este esquema costeño, siendo las principales vías de
comunicación: la carretera Panamericana, la carretera Central (principal eje transversal),
además la de Lunahuaná y la de Canta. La red vial interprovincial ha sido construida teniendo
como eje a Lima Metropolitana, lo que ha reforzado el mayor desarrollo de articulaciones en
el espacio costero y serias carencias en el espacio andino, lo que hace que la comunicación
sea más difícil entre las provincias mismas que con la capital. Hoy se cuenta con proyectos de
articulación interregional, siendo siempre el eje la articulación de la sierra central y selva con
la metrópoli, Chillón cumple un rol también de articulación en este esquema, sin embargo al
tener la carretera una topografía tan difícil, ha sido descartada como eje alternativo a la
Carretera Central.

Por todo ello los principales corredores económicos en el departamento de Lima favorecen
también este esquema costeño, existiendo sin embargo algunos potenciales transversales
ligados sobre todo al turismo y recreación, como Lunahuaná, Canta, Churín.

Las actividades predominantes en el departamento son la agricultura, la actividad pecuaria, la


pesca, el turismo y la minería. La actividad agropecuaria predomina sobre todo en las
provincias de Huaral, Canta, y Huaura. La pesquería se desarrolla en distritos de Barranca y
Huaura. La minería en el distrito de Oyón. Siendo Lima Metropolitana el principal mercado y
abastecedor para el departamento, Siendo entonces el departamento limeño una fuente de
recursos naturales, hidrobiológicos, agrícolas, ganaderos, mineros, metálicos y no metálicos,
turísticos, etc., la cercanía física de la provincia a la capital no ha significado mejores
condiciones de vida para su población. Las provincias de Lima, al igual que casi todas las
provincias del país, han sido las grandes perjudicadas del centralismo.

La Metrópoli y sus cuencas

Las tres cuencas originadas por los ríos Rímac, Chillón y Lurín, definen el ámbito de
influencia inmediata de la Metrópoli, localizada en la parte final de las mismas,
desarrollándose a partir del Río Rímac. Entonces Lima Metropolitana está asentada sobre
estas tres cuencas Lurín, Rímac y Chillón, Éstas, han desempeñado, desempeñan y tendrán en
el futuro un rol preponderante en el desarrollo de la gran ciudad, por ser territorios poseedores
de recursos naturales, culturales e históricos. De ellas depende la provisión y abastecimiento

6
de agua potable, la generación de energía, la producción de alimentos, el equilibrio ambiental,
el mejoramiento de su hábitat, su calidad de vida, y el sano esparcimiento de los limeños. Un
futuro ambientalmente sostenible de la gran Lima dependerá del establecimiento de relaciones
de equidad y respeto de sus ríos, valles, producción y organizaciones presentes en las cuencas
sus tres cuencas.

Sin embargo, Lima crece acelerada e inorgánicamente, incorporando a su tejido urbano tanto
áreas eriazas- principalmente bajo modalidades informales- como áreas agrícolas de sus
valles- bajo modalidades formales y especulativas-, produciendo fuertes procesos de deterioro
ambiental, como el agotamiento y contaminación de sus recursos hídricos, la pérdida de sus
áreas agrícolas, la depredación de sus recursos naturales y culturales, etc., produciendo
impactos negativos sobre la calidad de vida y el paisaje de la ciudad.

Así, el patrón extensivo de crecimiento de la ciudad pone en riesgo la sostenibilidad de la


misma. La conservación y desarrollo sustentable de los valles es una condición social y
ambiental. Si las estrategias de ocupación del territorio no se modifican y continúan las
tendencias, Lima llegará a tener 10 millones de habitantes hacia el 2020, generándose un
desborde periférico, que continuará siendo caótico y el difícil entorno natural se verá
sometido a impactos sociales y ambientales irreversibles y de fuerte efecto negativo sobre la
calidad de vida en la gigantesca conurbación.

La periferia metropolitana avanza aceleradamente hacia los tres valles; ya se apropió del 68%
del Chillón (12,400 has del total de 18,000) y el 90% del Rímac (13,500 has de un total de
15,000 has.) Lurín ocupa el 16.6% (998 de 6,000 has.). De estas tres cuencas, sobresale la del
Chillón, pues, a pesar de haber perdido el 68% de su valle, todavía le queda mayor área
agrícola, con terrenos de calidad A1 y con capacidad de riego por todo el año,
constituyéndose en el principal valle limeño en riesgo.

Ante este escenario de crecimiento de la ciudad, las cuencas siguen significando alternativas
para el crecimiento Metropolitano, la ciudad seguirá creciendo hacia la parte baja y media de
las cuencas de Chillón y Lurín y las partes altas de la cuenca del Rímac, marcando el fuerte
desequilibrio ocupacional en su sistema territorial, con una elevada densificación en sus zonas
bajas, con periferias urbanas pobres que avanzan y áreas urbanas y rurales de alta dispersión
en sus zonas altas. Siendo la parte baja del Chillón o la zona norte de la ciudad la más
poblada, la que ocupa la menor área urbana, la más densa y donde se prevé las mayores áreas
para el crecimiento de la ciudad.

Las Cuencas Limeñas significan también para la ciudad sus reservas hídricas superficiales y
subterráneas, proviniendo principalmente de las Cuencas de los ríos Rímac y Chillón.
Actualmente este recurso se encuentra en proceso de agotamiento, lo cual genera
desequilibrios y conflictos entre los diferentes usos del agua (agrícola y urbano), peligrando el
abastecimiento futuro de agua para la Metrópoli. Además, las aguas superficiales y
subterráneas de estas Cuencas están contaminadas por los residuos urbanos e industriales.

Por otro lado, las Cuencas Limeñas cuentan con zonas naturales muy importantes para la
metrópoli, las cuales se están perdiendo y degradando, significando ellos la base económica
de sus zonas altas: el ecosistema de sus ríos Rímac, Chillón y Lurín (que riegan el valle y
alimentan la napa freática); la contaminación del litoral metropolitano (con sus islas, playas,
sus recursos hidrobiológicos), de sus pantanos y humedales, el deterioro de las lomas, la

7
disminución de sus pastos naturales, de sus lagunas alto andinas, sus nevados, cataratas, y
paisajes, etc.

En su conjunto, la preservación y conservación de estos ambientes naturales puede contribuir


a generar una mejor calidad de vida para la población y avanzar en el camino del desarrollo
sostenible para Lima Metropolitana. Ligado a esto, las cuencas significan potenciales para el
turismo ecológico, recreativo y de descanso para los limeños, cuentan con un rico patrimonio
cultural, diversidad cultural, paisajes en sus diversos pisos ecológicos, recursos naturales, etc,
constituyendo un recurso para potenciar su desarrollo.

Sin embargo la naturaleza significa también peligros para Lima Metropolitana, la cual tiene
una alta vulnerabilidad ante desastres y efectos producidos por el fenómeno de El Niño,
contando con zonas de alto riesgo afectadas por periódicos desastres por desbordes, huaycos,
etc., necesitando un manejo adecuado de sus cuencas.

Son además las cuencas limeñas, despensas abastecedoras alimenticias para Lima
Metropolitana, siendo este sector agropecuario, el preferente de sostenimiento y subsistencia
de las poblaciones de las partes medias y altas de las cuencas, existiendo un estancamiento de
las economías de las cuencas a favor de intermediarios y consumidores urbanos.

La migración rural y urbana es cada vez más intensa hacia la metrópoli, cuya inserción en el
mercado laboral urbano es difícil y precario, propiciando así el abandono de las parcelas y
casas, en los pueblos, generándose un ambiente de abandono, de escasa fuerza laboral y de
población ancianos y de niños.

Existe entonces una situación de pobreza en la que viven los ciudadanos de las tres cuencas
limeñas, que se agudiza en el la periferia de la ciudad y en las zonas rurales. Por ello, la lucha
contra la pobreza deberá estar ligado a la conservación de su valle y sus recursos: el desarrollo
de la actividad agropecuaria, turística y el acceso a los servicios.

Por otro lado, la Metrópoli significa para sus cuencas oportunidades tanto para el desarrollo
de sus actividades económicas como para su población. Sin embargo también amenaza por su
tamaño y poder. Histórica y actualmente todo el excedente económico de las partes medias y
altas de las cuencas, fluye hacia Lima, viéndose sus territorios disminuidos y sin capacidad
para capturar y/o retener población y actividades trascendentes.

En los actuales procesos de descentralización y regionalización, las cuencas metropolitanas,


han quedado divididas en dos regiones y una zona de tratamiento especial, sin existir una
entidad que gestione cuenca, generando debilidad y desarticulación de los principales actores
sociales de las cuencas. Las Cuencas limeñas constituyen entonces áreas con importantes
recursos y oportunidades para Lima Metropolitana, en el marco de una apuesta por un nuevo
concepto de ciudad que vincule el ambiente construido y su entorno natural.

8
2. EVALUACION DEL COMPONENTE FISICO DE LA CUENCA DEL RIO
CHILLON

2.1. Evaluación de la geomorfología y fisiografía de la cuenca

2.1.1. Geologia de la cuenca

2.1.1.1. Formación Geológica y Evolución

La génesis de la cuenca muestra ciertos rasgos de complejidad. En su formación se combinan


caracteres geológicos, climatológicos e hidrológicos. La cuenca ocupa una considerable
porción de la superficie accidentada de la Cordillera Occidental y, otra de llanos y depresiones
costaneras. Ambas unidades, formadas durante el Terciario y Cuaternario contienen los
fluvios que erosionan el área y que el río Chillón, en la condición de colector principal,
deposita en el mar pacífico.

El sistema actual de la cuenca del Chillón es el resultado de la evolución de un sistema más


antiguo, que tenía una ubicación aproximada a la actual Cordillera de los Andes,
posteriormente fue modificada por efectos tectónicos como consecuencia del emplazamiento
del Batolito de la Costa y de los procesos orogénicos y epirogénicos que generaron fuerzas de
tensión y compresión, cuya evidencia constituye el levantamiento de la cordillera y las
estructuras geológicas como fallas, pliegues, sobre – escurrimientos.

Las cadenas de montaña fueron erosionadas antes que se depositaran las capas rojas y los
conglomerados terciarios, así como las lavas y los piroclastos terciario – cuaternarios. De la
deformación de estos sedimentos, se originó un segundo sistema de cordilleras que es el que
configura el paisaje actual.

Por el tipo de afloramientos rocosos que ocurren en el área se puede señalar que la historia
geológica de la cuenca está jalonada por diversos eventos expresados en los caracteres de las
principales unidades estratigráficas, en los rasgos estructurales y en la tectónica de la cuenca.
La formación de la cuenca ha seguido las etapas cronológicas que se indican en el Cuadro 1.

Cuadro 2. Origen y evolución geológica de la cuenca del río Chillón


Etapas de formación Período geológico
1. Región Andina es dividida en una cuenca occidental y otra Triásico Superior – Jurásico
oriental
2. Plegamiento y fallamiento de las formaciones de las facies Cretáceo Inferior
volcánico – sedimentarias del Jurásico Superior – Cretáceo Inferior
de la Costa Central. Emplazamiento inicial del Batolito de la Costa.
3. Alineamiento montaña inicial de la Cordillera Occidental. Cretáceo Medio a Superior a
Fallamiento en bloques del borde costanero. Extenso Terciario Inferior.
emplazamiento en bloques del borde costanero.
4. Inicio del retiro del Mar y deposición de terrazas marinas. Final del Terciarlo
5. Levantamiento de los Andes, profundización de los valles y Cuaternario (Pleistoceno)
esculpido de la morfología actual.
6. Transición del clima tropical al sub – árido (última deglaciación). Cuaternario (final del Pleistoceno)
Desarrollo de las cuencas de los ríos Chillón, Rímac, Lurín, con un
drenaje E – O.
7. Erosión hídrica y otros agentes geodinámicos definen formación Cuaternario reciente
de la cuenca y establecen condiciones para el drenaje
Fuente: ALTERNATIVA. Plan de ordenamiento de la cuenca del Chillón: Diagnóstico. Lima, 2005.

9
2.1.1.2. Estratigrafía

Desde el punto de vista estratigráfico el área de estudio incluye rocas sedimentarias,


volcánicas y metamórficas, cuyas edades quedan comprendidas entre el Jurasico Medio y el
Cuaternario Reciente.

El Jurasico Medio

El Jurasico Medio, tiene presencia con las formaciones: Arahuay, Puente Piedra, el
Volcánico, Yangas, El Grupo Morro Solar y el Grupo Pamplona, las más antiguas y de mayor
distribución en la cuenca.

La Formación Arahuay

Es reconocida como una secuencia de cerca de 4,000 m de potencia. Consistente, en la parte


inferior, por volcánicos andesiticos, luego cherts bandeados blanquecinos y, hacia arriba
intercalaciones de calizas bituminosas, cherts gris verdosos y lodolitas silificadas negruzcas.
Su nombre responde a su mejor exposición en las inmediaciones de la localidad de Araguay.
Sus afloramientos se prolongan hacia el Norte, sectores de Pampacocha y Huamantanga,
sigue un rumbo general NE-SO y buzamientos de 65º a 85º al noroeste, presenta una
topografía agreste resistente a los efectos del intemperismo.

La formación Puente Piedra

Es una serie volcánica sedimentaria de cerca de 1,000 m de grosor, que se expone en las
inmediaciones de Puente Piedra y Ventanilla, así como en los cerros Resbalón, Negro, etc., en
la margen derecha del cursor inferior del río Chillón. Tiene tres componentes: el Inferior, con
predominancia de derrames andesíticos o dacíticos, intercalados con capas de brechas y
aglomerados. El intermedio, Puente Inga, compuesto por areniscas, arcósicas, gravas, arcillas
bentoniticas y lutitas multicolores; en menor proporción ftanitas y calizas. El Superior,
contiene flujos lávicos. Esta litología le da una apariencia de lomas de poca elevación, con
capas de rumbo NO-SE y buzamiento entre 15º y 20º al suroeste.

El Volcánico Yangas

Es una serie monótona volcánico-sedimentaria de aproximadamente 4,500 m de grosor. Su


mejor exposición se da en las inmediaciones de Yangas, prolongándose al norte y sur en
afloramientos discontinuos, debido a la intrusión batolítica. Su litología muestra una
alternancia de meta-volcánicos andesíticos, lodolitas y margas silicificadas; contiene además
ftanitas blancas y calizas oscuras metamorfizadas. Los floramientos, a manera de elevaciones
algo agrestes, con partes bajas cubiertas por depósitos coluviales con ese tipo de material.
Adopta una tendencia homoclinal, NO-SE, con buzamientos entre 20º y 50º hacia el suroeste.

Grupo Morro Solar

Tiene exposiciones en las lomas de Carabayllo y en Comas, con un grosor de 200 m,


correspondiente a la formación La Herradura y Marcavilca. La primera está compuesta
basalmente de lutitas limolíticas rojas o grises y en la parte superior areniscas verdosas,
intercaladas con lutitas micáceas gris oscuras y en el tope se tiene la ocurrencia de cuarcitas
con lutitas gris oscuras. Presenta una estructura arqueada, en el sector de Carabayllo sigue un
rumbo general E-O, girando hacia Comas a una tendencia NO-SE, con buzamientos que
varían entre 30º y 45º al norte y noroeste.

10
El Grupo Pamplona

Es de afloramiento restringido a los sectores de Comas e Independencia y partes altas de


Carabayllo. Yace concordante sobre el grupo Morro Solar y, debido a la estructura sinclinal,
pasa hacia el sector noroeste hasta la curva del Valle (Macas y Zapán). Su espesor varía entre
900 y 600 m, predomina un material conformado por niveles de lutitas grises o marrones
intercaladas con calizas margosas, limolitas y lodolitas. Los niveles sedimentarios forman
terrenos blandos y deprimidos, mientras los paquetes volcánicos componentes se mantienen
con alineaciones agrestes.

El Cretáceo Medio a Superior

Se encuentra representado por las formaciones: Atocongo, Umasha, Grupo Casma y Grupo
Quimaná.

Formación Atocongo

Suprayace al grupo Pamplona y sus afloramientos se ubican en áreas contiguas a éste, con
similares características estructurales. Consiste en bancos masivos de calizas micríticas, gris
oscuras a negras, calizas marrón claras, lutitas y lodolitas calcáreas. En la parte superior
predominan lutitas limolíticas abigarras, interestratificadas con calizas gris oscuras a negras,
además ocurrencias de limolitas y derrames andesíticos. Su espesor varía entre 200 y 800 m.

Formación Jumasha

Aflora en el extremo superior de la cuenca, es un sector reducido de la Cordillera de la Viuda.


Mitológicamente constituida por bancos de calizas gris oscuras de 1.00 a 1,500 m de grosor y
algunas capas de calizas claras con abundante venas de calcita. Exhibe superficies
aborregadas debido a la acción glaciar. Su espesor es calculado en 1,200 m. los paquetes
rocosos sigue la dirección NO-SE con buzamiento entre 60º y 70º en flancos de pliegues
longitudinales.

Grupo Casma

Consiste en diferentes unidades estratigráficas de naturaleza volcánico-sedimentaria, las que


suprayacen a la Formación Atocongo. Su espesor aproximado a 2,000 m., aflora la cuenca
media, tomando un rumbo NO-SE con buzamientos entre 45º y 55º, en los flancos de un
sinclinal abierto. En la parte inferior alternan aglomerados andesíticos o dacíticos con
derrames andesíticos, riolíticos, algunas capas delgadas de lutitas, areniscas, lodolitas y
calizas. El relieve de estos suelos se destaca por sus resistencias a la erosión.

Grupo Quilmaná

Secuencia volcánico-sedimentaria del Cretáceo superior que equivale a la parte superior del
Grupo Casma. Son derrames volcánicos masivos en un espesor de 200 a 300 m., de
composición andesítica y riodacítica, de colores gris oscuros, verdosos que destacan por un
relieve abrupto. Constituye el núcleo de un sinclinal amplio entre la Qebrada Gangay y el
Cerro Cabrera, sigue un rumbo NO-SE.

11
El Terciario

Se encuentra representado en la cuenca, por las unidades estratigráficas: Grupo Colqui y el


Grupo Lima (Terciario Inferior a Medio) y, por los Volcánicos Millotingo y Huarochirí.

Grupo Colqui

Volcánico-sedimentario con espesor aproximado de 2,00 m, conformado por bancos de tobas


gris blanquecinas, en la parte inferior; seguido de una secuencia abigarrada conformada de
lutitas, areniscas tobáceas, lodolitas, calizas y algunos mantos de yeso, en la sección media y;
en la sección superior; predominio de derrames andesíticos, conglomerados y volcánicos
intercalados con algunos sedimentos de estratos delgados. Las capas siguen rumbo de
dirección andina, la topografía responde a las características litológicas: formas suaves en los
sedimentos y agrestes en las partes donde afloran los volcánicos.

Grupo Rímac

Serie aproximadamente 1,000 m de espesor que subyace discordante al Grupo Colqui y que
pasa al Valle del Chillón. Conformada basalmente por rocas piroclásticas de composición
andesítica a riodacítica, tobas intercalaciones de areniscas tobáceas. En la parte media y
superior, se intercalan areniscas y limolitas con tobas de colores claros. Esta unidad de
tonalidad marrón violácea o gris verdosa, aflora al Este y Sureste de Lachaqui, mostrando un
plegamiento suave con ejes de dirección NO-SE.

Volcánico Millotingo

Paquete de rocas piroplásticas de composición andesítica a riodacítica, con intercalaciones de


tobas y flujos de brecha, que afloran en las partes altas coincidiendo con la divisoria de
cuencas de los ríos Rímac y Chillón. Los buzamientos oscilan entre 15º y 20º generalmente de
rumbo SE.

Volcánico Huarochirí

Conformado de tobas riolíticas y riodacíticas de colores blancos y rosados, pseudo-


estratificados con areniscas tobáceas, aglomerados y tobas blanquecidas. Aflora en las
inmediaciones de Huamantanga, sub horizontalmente sobre rocas intrusivas y estratos
mesozoicos. La topografía es suave y la inclinación general sigue rumbo SO-NE.

El Cuaternario

En la cuenca del Chillón está representado por un conjunto de Depósitos: Glaciales, aluviales,
Fluviales Marinos y Eólicos.

Los Depósitos Glaciales

Son extensas acumulaciones de morrenas asociadas con fluvio glaciales de pocas extensiones.
Ocurren en ambas márgenes de la sección superior del río Chillón, depositadas a alturas
superiores a los 4,000 m.s.n.m, se encuentran en las nacientes de las quebradas tributarias, en
la forma de morrenas laterales o frontales, esta última con desarrollo de lagunas glaciales.

12
Depósitos Fluviales

Son acumulaciones aluvionales o depósitos originados por la acción de los huaycos y por los
cursos fluviales en épocas de grandes avenidas. Se caracteriza por su heterogeneidad y
desorden en la deposición; constituidos por bloques, rodados, gravas de naturaleza variada,
con una matriz areno-limosa.

El proceso de deglaciación del Pleistoceno otorgó a los ríos y quebradas un gran poder de
erosión y transporte, por lo que se van a depositar grandes volúmenes de material en las partes
bajas de la cordillera. Desde la localidad de Culhuay y, en ambos flancos del Valle del río
Chillón se presentan gruesos depósitos de material aluvial que, en algunos casos como en las
quebradas Moquegua y Huamrimayo, alcanzan 30 m. de espesor. En la parte baja de la
cuenca, estos depósitos aluvionales forman las extensas planicies utilizadas para la
agricultura.

Depósitos Marinos

Representados por acumulaciones de arenas finas de color gris. El principal depósito se


encuentra en el borde inferior de las Pampas de Ventanilla, dispuesto paralelo a la línea de
playa y alcanza un ancho promedio de 2 km.

Depósitos Eólicos

Compuestos por extensos depósitos de arena eólica de grano mediano y anguloso, de color
amarillento. Se encuentran emplazados en la margen derecha del río Chillón, desde la Pampa
de Huarangal hasta el borde del mar. El más potente se localiza en el área de la Pampilla,
donde la arena cubre las cumbres de la mayoría de cerros circundantes.

2.1.1.3. Rocas Intrusivas

Las rocas intrusivas plutónicas comprenden unidades petrográficas con una composición que
varía desde gabros hasta granitos, emplazados entre el Cretáceo superior y el terciario inferior,
los intrusivos sub-volcánicos son de ocurrencia limitada.

La mayoría de afloramientos rocosos plutónicos se encuentran en la parte media de la cuenca


y su naturaleza va del rango básico hasta ácido. Los estudios han permitido diferenciar
unidades y súper-unidades de extensión regional, limitadas al área del Batólico de la Costa,
que en orden decreciente de edad y por el lugar de afloramiento responden a : Súper-unidad
Patap, Complejo Paraísos, Súper-unidad Paccho, Súper-unidad Santa Rosa de Quives,
Adamelita Amancaes.

2.1.1.4. Rasgos Estructurales

En términos generales se puede destacar que la mayor parte de la superficie de la cuenca


presenta una deformación estructural que se evidencia en los sistemas de callamientos y
plegamientos resultantes de los diferentes eventos tectónicos que afectaron la cuenca y la
Cordillera de los Andes en general.

13
Pliegues

Se presentan como anticlinales o sinclinales que disturban los estratos de las formaciones
Puente Piedra, Morro Solar, Pamplona, y a las formaciones Arahuay y las calizas Jumasha del
sector oriental del área.

Los más significativos son el anticlinal que aflora en el área de Puente Piedra y alcanza 15
Km., con un eje SE-NE; otro es el sinclinal que se encuentra al Oeste de Chocas Bajo, con
buzamientos suaves entre 10º y 20º. Hacia los sectores medio y superior de la cuenca, las
unidades estratigráficas se disponen a manera de un amplio homoclinal con buzamientos SE-
NO. La sección superior de la cuenca se caracteriza por presentar una zona estructural con
pliegues apretados, especialmente en las áreas de rocas sedimentarias poco competentes.

Fallas

Constituyen rasgos importantes en la cuenca, en la que se observan dos importantes sistemas


de fallas desde la cabecera hasta el borde del mar. El más importante tiene sentido SE-NO; el
segundo, tiene orientación SO-NE.
Son fallas trasversales al valle y algunas siguen la dirección de las quebradas afluentes al río
Chillón. Existen otras fallas verticales próximas al borde del mar

2.1.2. Geomorfología de la cuenca

2.1.2.1. Ubicación geomorfológica regional

Geomorfológicamente, la Cuenca del Río Chillón se encuentra en el borde occidental del


Continente Sudamericano configurado por la Cordillera de Los Andes, la Repisa Continental,
la Plataforma Continental submarina, el Talud Continental y la Fosa Abisal; que recorren
longitudinalmente el Territorio Peruano, en cuya parte Central se encuentra la Cuenca del Río
Chillón.

El perfil geomorfológico transversal desde la Fosa Abisal hasta la Cima de la Cordillera


Occidental, Divisoria Continental de Aguas, varía desde una profundidad de – 6,000 m.s.n.m.
hasta 5,500 m.s.n.m. La Cuenca se extiende desde el litoral del Océano Pacífico hasta 5,300
m.s.n.m. La Cordillera de Los Andes constituye un macizo en proceso de levantamiento
orogénico y vulcano – genético, inducido por la Deriva Continental, manifestada por el
desplazamiento constante del Continente Sudamericano sobre el fondo oceánico. Por esto se
considera una Cordillera Joven en proceso de desgaste intenso, que ha dado lugar a las
cuencas hidrográficas y valles transversales.

La cuenca del río Chillón es el resultado de desgaste glacial, pluvial y fluvial; durante los
procesos de Glaciación y Deglaciación que han ocurrido durante el Período Cuaternario (4
glaciaciones), instalando la escorrentía hídrica que ha dado lugar a río Chillón.

2.1.2.2. Factores morfogéneticos

Los procesos y fenómenos naturales y las actividades humanas, constituyen los factores
morfo – genéticos, que han dado lugar a la configuración morfológica actual de la cuenca y
continúan incidiendo mostrando una evolución morfogenética permanente.

14
Factores morfogéneticos naturales

− Factores Sismo – tectónicos


− Factores Volcánicos
− Factores Geoestructurales
− Factores Glaciales
− Factores Pluviales e Hídricos
− Factores Eólicos
− Factores Oceanográficos

Factores antropogénicos

− Factores Agronómicos
− Factores Viales
− Factores Urbanísticos
− Factores Mineros

La incidencia de cada uno de estos factores ha originado las distintas unidades


geomorfológicas y constituyen los procesos morfo – dinámicos que continúan construyendo
el modelado y causan limitaciones y riesgos para las actividades humanas.

2.1.2.3. Estructura macro-geomorfológica

La cuenca del Río Chillón presenta una configuración macro-geomorfológica controlada por
el basamento estructural del macizo de la Cordillera de los Andes, definido por la
composición lito-estructural volcánica, sedimentaria, intrusita bato lítica y marina;
determinando un perfil geomorfológico escalonado separados por saltos bien definidos.

La repisa Continental y Cordillera Costanera Callao-Carabayllo

Formada por planicies, terrazas y colinas; entre 0,0 y 700 m.s.n.m Muy favorables para la
ocupación socioeconómica. Se encuentra la Ciudad de Lima Metropolitana y El Callao.
Caracterizada por la aridez y temperaturas cálidas.

Los Espolones Montañosos

Los Espolones Montañosos entre 300 y 3.800 m.s.n.m. de morfología muy irregular y
abrupta, con fuertes pendientes, muy limitativo para la ocupación humana. Caracterizados por
su aridez y climas de cálidos a templados

El Cañón Chillón – Arahuay

Formado por la incisión muy profunda de los ríos Chillón y Arahuay sobre el Batolito
Andino y el Volcánico Terciario. De más de 2,250 m. de profundidad entre la cornisa alta y el
fondo del valle. De morfología muy abrupta y acantilados .Caracterizado por su aridez y
climas cálidos a templados.

La Meseta Alto andina

La Meseta Alto andina formada por los derrames volcánicos de lavas, sobre los 3,800
m.s.n.m. Caracterizado por la pluviosidad, clima frío y periglacial.

15
La Cordillera La Viuda

La Cordillera La Viuda, formada por el levantamiento andino de la Cordillera Occidental y el


desgaste agudo del glaciarismo. Caracterizada por su morfología muy empinada y abrupta de
difícil acceso; clima muy frío a gélido glacial.

2.1.2.4. Unidades geomorfológicas

La incidencia de los diferentes procesos morfogéneticos naturales y antropogénicos han dado


lugar a un modelado con más de setenta y cinco (75) sub-unidades geomorfológicas,
agrupadas en función de su origen y dominio territorial, en diecinueve (19) unidades
geomorfológicas y seis (6) sistemas morfológicos.

Los Sistemas Geomorfológicos son los siguientes:

− Sistema Marino Costero


− Sistema Litoral Marino-Continental
− Sistema Fluvial
− Sistema Repisa Continental
− Sistema Montañoso
− Sistema Glacial

Sistema marino costero

Comprende el medio de la Zona Marina Costanera que se extiende desde el litoral de baja
marea hasta los 100 m de profundidad, donde se diferencian las Bahías de El Callao y Ancón,
la Zona Insular y la Plataforma Continental.

En la Zona Marina Costera se diferencian dos Cuencas Marinas Neríticas y una Inter-Cuenca
insular que separa a las Cuencas Callao-Ventanilla y Ancón; como se observa en el Mapa
Geomorfológico.

La Cuenca Marina Nerítica es una depresión del fondo marino hasta los 200 m.s.n.m.
caracterizada por un mar tranquilo con formación de bahías de aguas tranquilas; donde
predomina la acumulación clástica fina y precipitación química.

La Inter-Cuenca Insular es un alto o medio levantado del fondo marino hasta la emergencia de
masas rocosas formando islas .Caracterizada por un mar más agitado con formación de
zanjones y puntas o cabos rocosos que sobresalen más afuera; donde predomina la erosión y
el transporte.

A. Plataforma continental (PC-fm)

La Plataforma Continental se extiende desde el límite de las Bahías Callao y Ancón y la Zona
Insular Santa Rosa; hasta el borde del Talud Continental, que frente a Lima se extiende hasta
los 200 Km., desde el litoral y profundiza hasta más de 200 m de profundidad.

En el área de Estudio, la Plataforma Continental es adyacente y está constituida por un fondo


marino arenoso ondulado de mar abierto y muy dinámico; con Corrientes Oceanográficas del
sur que se desvían hacia el litoral formando contracorrientes que se socavan el litoral y
forman las bahías y ensenadas, por el socamiento marino. Esta zona es la de mayor uso

16
marítimo con la navegación y pesca de altura, por la gran riqueza marina en recursos
hidrobiológicos, que caracteriza al Mar Territorial Peruano.

B. Bahías Neríticas Callao y Ancón

La zona Marítima Costera frente a la Cuenca del Chillón, está formada por las bahías de El
Callao-Ventanilla y Ancón, con las que tiene una relación sistémica directa, porque
constituyen los medios receptores de todo tipo de vertimientos desde las cuencas de los Ríos
Chillón y Rímac y desde las Inter-Cuencas La Pampilla, Ventanilla, Santa Rosa y Ancón.

Las Bahías Callao-Ventanilla y Ancón, son medios marinos tranquilos mar adentro del
continente, de forma semilunar y cóncava, formada por el socavamiento marino sobre el
borde continental, debido a las corrientes oceanográficas que proceden del Sur, que chocan
contra las puntas o salientes continentales mar afuera y forman contracorrientes marinas
litorales. El primer choque ocurre en la Isla San Lorenzo –La Punta, que ha dado lugar a la
bahía de El Callao-Ventanilla y el segundo choque ocurre en la Punta Ancón, que a dado
lugar a la bahía de Ancón.

Las bahías son medios neríticos depresionadas, poco profundos, variando desde las playas
hasta más de 50 m de profundidad; cuyo fondo es plano ondulado a poco irregular; en el que
se diferencian geoformas ligadas a los factores geomorfológicos oceanográficos y
continentales, dando lugar a las Sub-Unidades Geomorfológicos siguientes.

a. Fondo Fangoso (BN-ff)

Comprende el fondo central de las bahías, plano ondulado, con sedimentos finos negros, en
proceso de acumulación. Es un medio tranquilo receptor central de los vertimientos de los ríos
Rímac y Chillón y, los residuos de la Ciudad de Lima Metropolitana y El Callao.

b. Fondo Arenoso (BN-fa)

En las zonas centrales coincidentes con los ejes de flujo de las contra-corrientes que llegan
hasta el litoral, tienen fondos plano ondulados arenosos de color gris, por el transporte y
acumulación en bancos de arena que las corrientes arrastran.

c. Fondo Deltaico Pedregoso (BN-fd)

En las desembocaduras de los ríos Rímac y Chillón, se han formado los deltas fluviales
hundidos en forma de abanicos o conos de gravas. Son medios pedregosos muy inestables,
poco profundos y sobre –levantados respecto al fondo de la Bahía.

En esta zona se produce la mezcla de las aguas marinas muy salinas, con las aguas fluviales
dulces y salobres. Estos medios son fondo irregular inestable donde proliferan algas y bentos
de aguas salobres; como el camarón, pejerrey, pepino, etc.

C. Zona Insular Nerítica Costera (Inter-Cuenca Marina)

Entre las Cuencas Marinas Callao-Ventanilla y Ancón, existen una Inter-Cuenca Marina
Nerítica o Zona Insular, frente a las Puntas Ventanilla –Ancón, denominada Inter-Cuenca
Marina Santa Rosa.

17
Constituye un fondo marino rocoso levantado, poco profundo, con elevaciones de macizos
rocosos hasta emerger del mar, hasta formar islotes e islas. La Zona Insular es de un fondo
marino muy irregular y accidentado, con planos, montículos gargantas, zanjones y atolones;
donde predomina la erosión por las corrientes oceanográficas del Sur.

Ecológicamente, la Zona Insular es muy favorable para el desarrollo de algas y bancos de


bentónicos y presencia abundante de peces, mamíferos marinos; aves constituyendo recursos
hidrobiológicos muy importantes para la pesca artesanal.

Por la morfología abrupta destacable, se diferencian las geoformas o Sub-Unidades


Geomorfológicos siguientes:

a. Fondo Rocoso (ZL-fr)

Comprende el fondo rocoso levantado principal de la Zona Insular, en forma de altillo o


meseta hundida, muy irregular, con fuertes corrientes marinas, erosión y transporte de arenas
y clastos gruesos.

b. Islotes Rocosos y Atolones (ZL-ir)

Las elevaciones del fondo rocoso llega a formar los denominados atolones rocosos que están
totalmente sumergidos a muy poca profundidad, donde se producen arremolinamientos de las
corrientes marinas y retención del transporte marítimo, formando un medio de alta
colonización de algas, peces de roca y fauna bentonita.

Por otro lado, cuando las elevaciones del fondo marino emergen pequeñas proporciones de
rocas, sobre el nivel del mar, se denominan islotes donde revientan las ondas marinas y se
producen arremolinamientos.

c. Islas Colinosas (Zl-ic)

Las elevaciones de macizos rocosos grandes forman las islas colinosas con acantilados y
cimas redondeadas y escarpadas; con climas áridos y desérticos.

Las islas son medios muy favorables para la residencia de aves marinas y mamíferos marinos.
En la Zona Insular de Santa Rosa, las aves marinas, residentes en grandes poblaciones,
durante las épocas de animación, han llegado a formar los depósitos de Guano de Isla; que
constituye un recurso natural muy valioso como abono natural para la agricultura.

D. Zona Litoral Marino-Continental (Borde Litoral)

Características Globales

El Borde Litoral Marino –Continental esta formado por una Zona Litoral de transición
morfológica y ecológica entre el medio marino y el medio continental, formada por un
conjunto de ambientes morfológicos, marinos y atmosféricos, donde se diferencian las
Unidades Geomorfológicas de Bancos, Ensenadas, Puntas Acantilados, Playas, Terrazas,
Deltas Fluviales; como se observa en el mapa Geomorfológico del Borde Litoral.

La Zona del Borde Litoral, está constituido por dos Sub-Zonas Litorales, unidas por la Línea
de Baja Marea o Nivel del Mar (0,00 m): Borde Infra-Litoral Marino. Se extiende desde la

18
Línea de Baja Marea hasta -3,0 m de profundidad frente a las playas y -10,0 m frente a los
acantilados. Borde Supra-Litoral Continental se extiende desde la Línea de Baja Marea hasta
5,0 m de altitud frente a las playas y 400 m frente a los acantilados de Pasamano.

Morfológicamente La Zona Litoral se extiende siguiendo el borde continental desde la


desembocadura del río Rímac, hasta Pasamano, formando una Zona Litoral de 49,00Km de
largo y ancho variable desde 200 m en Playas Oquendo, 800 m en los acantilados y 2.500 m
en los Pantanos o Humedales de Ventanilla.

Las unidades Geomorfológicos que forman la Zona Litoral, son muy importantes por los
recursos naturales que contienen, el potencial paisajístico para la recreación y ecoturismo, la
conservación de la diversidad biológica y la navegación marina.

E. Borde Infra-Litoral Marina (Blm)

En la Zona Infra-Litoral Marina se extiende bajo el nivel del mar, desde la Línea de Baja
Marea, hasta una profundidad aproximada de 3,0(frente a las playas) a 10,0 m (frente a los
acantilados).En esta Zona se diferencian dos tipos de Bordes Marinos, diferenciados por la
composición sedimentaria y rocosa.

a. Borde Marino Sedimentario

Bancos Arenosos Litorales (BLM-ba)

En las Zonas frente a las playas, en el fondo marino de las Bahías, existen bancos de arenas
sueltas, en proceso de transporte hacia las playas, donde quedaran acumuladas formando las
terrazas marinas .Como el balneario de Ventanilla.

Esta es la Zona de rompiente de las Ondas Marinas Formándose las olas que golpean las
playas y expulsan las arenas y todo tipo de residuos del mar hacia el continente.

En las franjas litorales paralelas a las playas y acantilados, se produce la acumulación de


arenas en forma de bancos desplazantes, que llegan hasta las playas, donde se acumulan y se
produce el relleno y finalmente el retiro de la línea litoral y avance del continente.

Bancos Pedregosos Litorales (BLM-bp)

En los frentes de los acantilados emergidos entre Ventanilla y Ancón y Ventanilla, existen
bancos de desmontes rocosos angulosos muy gruesos, formados por el socavamiento sobre el
acantilado y los desprendimientos y derrumbes.

Por otro lado, al frente de los acantilados de Ventanilla y las terrazas marinas, existen bancos
pedregosos de piedras elipsoidales desplazantes, procedentes de las descargas del río Chillón;
produciendo la acumulación constante en bancos pedregosos.

En estas zonas el oleaje es muy fuerte y poco favorable para la presencia de algas y
bentónicos, por la dinámica muy movida e inestable .En las zonas adyacentes a las
desembocaduras de los ríos Rímac y Chillón, más allá de los deltas, se produce el arrastre y
acumulación de Bancos pedregosos, procedentes de las descargas de los ríos.

19
Bancos Pedregosos Deltaicos (BLM-bpd)

Frente a las desembocaduras de los Ríos Rímac y Chillón, se acumulan las descargas fluviales
pedregosas y materia vegetal, que da lugar a la formación de bancos pedregosos deltaicos, de
arenas, gravas y cantos redondeados.

En esta zona, el oleaje es muy intenso, por la poca profundidad; que da lugar en el delta río
Rímac, a una zona de rompiente de olas de más de 600 m de ancho, desde la Línea de Playa
hacia mar afuera; y de 300 m en el delta río Chillón. En esta Zona es muy activa y somera,
haciéndola muy peligrosa para las embarcaciones de navegación, pesca y recolección.

b. Borde Marino Rocoso Erosivo

Ensenadas Rocosas (BLC-er)

Las entrantes del mar hacia el continente por socavamiento sobre las masas rocosa dentro de
los acantilados, han dado lugar a las ensenadas de forma cóncava rodeadas por los
acantilados, depósitos de derrumbes. Las ensenadas son medios paisajísticos de importancia
para la fauna marina por su inaccesibilidad y constituyen refugios de fauna silvestre
continental y fauna marina.

Ensenadas Arenosas (BLC-ea)

En las ensenadas más antiguas se ha iniciado el retroceso marino, dando lugar a la


acumulación de arenas y formación de playas. Estas ensenadas son medios paisajísticos de
importancia para la recreación y el turismo. Algunas son accesibles y ocupadas y otras son
inaccesibles y constituyen refugios de fauna silvestre continental y fauna marina.

Acantilados Rocosos Hundidos (BLM-ar)

El límite con el borde litoral comprende la prolongación sumergida de los acantilados rocosos
de modelado muy irregular y accidentado, donde chocan las corrientes oceanográficas
produciendo inestabilidad y derrumbes de bloques de rocas. Esta es una Zona Marina muy
dinámica con corrientes y oleajes muy fuertes, constituyendo una zona muy peligrosa para la
intervención humana, en navegación y pesca.

Los acantilados hundidos son medios ecológicos muy importantes, muy favorables para el
desarrollo de algas y el doblamiento muy denso de bentónicos, constituyendo los bancos
marisqueros más importantes para la pesca artesanal; los que se extraen desde los acantilados
y puntas emergidas.

Callejones Rocosos Hundidos (CLM-cr)

Entre los atolones, islotes e islas en la Zona insular, existen Callejones, Zanjones y Gargantas
de fondo y paredes rocosos muy irregulares, con corrientes y oleajes muy fuertes. En estos
Callejones son importantes para el desplazamiento de la fauna acuática marina costera y el
desarrollo de los peces de roca y bentónicos diversos.

20
F. Borde Supra-Litoral Continental

El Borde Supra-Litoral Continental se extiende desde el nivel de Baja Marea, hasta el borde
de las terrazas marinas recientes y las cornisas superiores de los acantilados .Se diferencian
los ambientes siguientes:

a. Playas Marinas

En el Litoral entre el Río Rímac y Pasamano, existen extensas playas marinas, que
constituyen ecosistemas naturales arenosos húmedos, con potenciales muy grandes para el
desarrollo de la diversidad biológica marino-continental, la recreación y el turismo. Las
playas existentes son:
Cuadro 3. Playas en la cuenca del río
Chillón
Playas Oquendo-Márquez: 10,000 m
Payas La Pampilla: 3,000 m
Playas Ventanilla: 7,500 m
Playas Matacuto: 600 m
Playas San Pedro: 250 m
Playas Santa Rosa: 1,200 m
Playas Refrendo: 300 m
Playas Ancón: 5,000 m
TOTAL 27,850 m

Por la composición de los materiales sedimentarios de las Playas, se diferencian dos clases de
playas:

Playa Arenosa (BLC-pa)

Comprende los bancos de acumulación marina de arenas expuestas sobre la Línea de Baja
Marea, extendiéndose hasta el límite superior de alcance externo de las olas durante las Altas
Mareas. Consisten de planos inclinados arenosos grises con acumulación marina intensa;
oleajes fuertes a suaves.

Debido al proceso de acumulación marina permanente, el borde de la línea de Baja Marea, se


encuentra desplazándose permanentemente hacia el mar o hacia el Oeste, extendiéndose el
continente dando lugar a la regresión marina. Por este proceso, en las Playas de Ventanilla, en
los últimos 40 años, la Línea de Baja Marea se ha desplazado más de 300 m hacia el oeste,
dejando abandonado el Balneario de Ventanilla.

Las playas en Oquendo se encuentran totalmente contaminadas por las descargas industriales
directas, la acumulación de basura, la acumulación de desmontes urbanos, las descargas de
aguas servidas sin tratamiento, los drenes agrícolas y las descargas contaminadas del Río
Rímac. Son medios de playas insalubres, no aptas para la recreación. Alto riesgo para la salud
humana.

Playa Pedregosa (BLC-pp)

Las descargas de gravas, arenas y cantos, del río Chillón, en la Zona desde la desembocadura
y frente Planos inclinados pedregosos, se han formado playas pedregosas de fuerte inclinación
y con muy fuerte oleaje.

21
Existe un proceso de acumulación marina intensa; produciendo el desplazamiento de la Línea
de baja marea hacia el Oeste, ganando tierra al mar. Estas playas se encuentran contaminadas
por las descargas de aguas contaminadas del Río Chillón, los flujos contaminados del Sur y
las descargas de hidrocarburos residuales de la Refinería La Pampilla.

b. Terrazas Marinas Recientes

Terraza Arenosa Marina (Blc-ta)

Las terrazas marinas arenosas se han formado por la acumulación marina de arenas gruesas y
finas de colores grises y blancos. Morfológicamente son medios planos de arenas sueltas e in
consolidadas. Las terrazas arenosas son medios superficialmente secos y áridos, mientras que
en sub.-suelo son húmedos por las intrusiones de aguas marinas y flujos subterráneos de
aguas dulces. La terraza marina más amplia se encuentra en los humedales de Ventanilla.

El proceso morfo-dinámico de ocurrencia intensa y permanente en las terrazas arenosas


marinas, es el transporte –acumulación eólica, procedente desde las playas, desde donde se
inician los campos de dunas costaneras extendiéndose hacia el continente, por las pampas y
las estribaciones andinas. Estas terrazas son apropiadas para la recreación y turismo. Así
como, para la avifauna marina, en sus procesos de migración.

Terraza Pedregosa Marina (BLC-tp)

En el extremo Sur de la Playa Ventanilla, y las ensenadas de los acantilados de Ventanilla –La
Pampilla, se encuentran Terrazas Pedregosas marinas, formadas por la acumulación marina de
clastos procedentes desde el delta del río Chillón. Constituye un medio físico plano de piedras
sueltas; con un talud alto y de fuerte pendiente. El proceso de transporte-acumulación eólico
desde las playas, está cubriendo parcialmente las terrazas pedregosas, dando la apariencia de
campos de dunas y arenales.

Terrazas Pedregosas Contaminadas (BLC-tpc)

En la desembocadura de la Qda. La Pampilla, en conjunción con el delta antiguo del Río


Chillón, se ha formado una extensa Terraza Pedregosa, donde actualmente se encuentran las
instalaciones de la refinería de la Pampilla. En esta Terraza, se han construido las pozas para
decantación de los afluentes de hidrocarburos residuales de la Refinería de la Pampilla; por lo
que se encuentran totalmente contaminadas e inaccesibles.

Humedales Pantanosos (BLC-hp)

En las localidades de Ventanilla y del Litoral entre La Pampilla y el Río Rímac, se han
formado medios hidromórficos pantanosos o Humedales; desarrollados sobre las terrazas
marinas, por los afloramientos de las aguas subterráneas y escorrentías superficiales
procedentes de los ríos y los drenes agrícolas. En el Borde Litoral continental, entre el Río
Rímac y Ventanilla, se encuentran dos Zonas de humedales:

Humedal Ventanilla

Es el ecosistema hidromórfico más grande de esta Zona Litoral, formado por las aguas
subterráneas procedentes desde el valle Chillón a través de la Cordillera Costanera desde
Puente Piedra. Así como, por las descargas recientes de las aguas servidas del Distrito de

22
Ventanilla. Este humedal tiene una extensión de 500 Ha aproximadamente, cuya forma
triangular tiene las dimensiones siguientes: 4.0 Km. de largo por 2.5 Km de ancho.

El humedal está formado por suelos pantanosos muy inestables de arenas, arcillas limos,
saturados con aguas y materia orgánica. Superficialmente es un medio con cobertura vegetal
densa de matorrales, carrizales, juncales totorales, gramales y hierbas. Con lagunas canales y
charcos. Este humedal se encuentra en proceso de calificación como Área Natural Protegida.

Humedales Rímac-La Pampilla

En el litoral entre las desembocaduras de los Ríos Rímac y Chillón, existen humedales
lineales estatuarios, separados de las playas por bancos de arena acumulada por las olas, cuyas
aguas son alimentadas por las riadas de los ríos, por los drenes de los campos agrícolas y por
las descargas de afluentes de aguas servidas domesticas e industriales. Estos humedales se han
formado por la acumulación de bancos de arenas elevados en las playas, logrando represar los
flujos hídricos superficiales. Estos son medios ambientales muy contaminados y de alto riesgo
para la fauna acuática y para la presencia humana.

c. Deltas Fluviales Recientes

Los medios fluviales de descarga al mar, han dado lugar a la formación de deltas fluviales
recientes, que se prolongan debajo del mar y se extienden aguas arriba por los ríos, formando
un medio anastomosado denominado Riada; que constituye un conjunto de canales e islotes
inundables durante las máximas crecidas del río durante las estaciones lluviosas(enero a
marzo). En los deltas se diferencian dos medios deltaicos:

Las Riadas Deltaicas (BLC-rd)

Comprende las desembocaduras fluviales de los Ríos Rímac y Chillón; compuestos por
depósitos pedregosos formando canales anastomosados, islas y bancos pedregosos, en proceso
de transporte hacia el mar. Son medios muy inestables, sobre todo durante las crecidas de los
ríos en las Estaciones Lluviosas de enero a abril. Estas riadas, durante las estaciones secas,
presentan cuerpos de aguas represadas por la acumulación marina, formando medios
estuarios. Altamente contaminados por los flujos de aguas servidas y basura desde la ciudad.

Los Estuarios Fluviales (BLC-ef)

Desde las desembocaduras de los Ríos Rímac y Chillón, se extienden canales fluviales
prolongados en forma paralela al litoral formados por los bancos de gravas acumulados por
las olas marinas y mareas altas, produciendo el represamiento del flujo fluvial y formación de
humedales estuarinos. Estos medios estuarinos se encuentran en extinción por la acumulación
de desmontes urbanos, con la aceptación de la Municipalidad del Callao, para ganar tierra al
mar.

d. Acantilados Litorales

El socavamiento y desgaste marino sobre los macizos rocosos elevados; de Ventanilla, Santa
Rosa, Ancón y Pasamayo; ha dado lugar a la formación de los acantilados con cornisas
afiladas y taludes con más de 100% de pendiente, hasta casi verticales y cavernas o bóvedas;
mostrando un paisaje espectacular irregular inaccesible.

23
Los acantilados tienen una extensión total de 21,150 m de largo, en cuatro áreas; elevándose
hasta los 400 m.s.n.m.
Cuadro 4. Acantilados en la cuenca del río Chillón
Acantilados Ventanilla: 850 m (37 a 80 m de alto)
Acantilados Santa Rosa: 5,800 m (100 m)
Acantilados Ancón: 5,500 m (80 m)
Acantilados Pasamayo: 9,000 m (400 m)
Total 21,150 m

En la Zona de acantilados se diferencian los escenarios siguientes:

Acantilados Rocosos (BLC-ar)

Comprende los cuerpos centrales de los acantilados, descritos en los acápites anteriores, de
muy fuertes pendientes, empinados y desgaste intenso.

Puntas Rocosas ( BLC-pr)

A lo largo de los acantilados, por su forma irregular con entradas y salientes de los macizos
rocosos en el borde continental, se han formado las denominadas Puntas o Cabos. En este
litoral se destacan más de diez (10) Puntas rocosas.

e. Terrazas Urbanas

En el Borde Litoral de El Callao, la acumulación irracional de residuos urbanos, ha dado lugar


a la formación de extensas Terrazas Urbanas, las que se describen a continuación.

Botaderos de Desmontes (BLC-bd)

En el litoral extendido desde la desembocadura del Río Rímac, hasta la Zona Industrial
(5.000,0 m) donde se ubican los Asentamientos Humanos de Jerusalén, Sarita Colonia y otros;
se han acumulado ingentes cantidades de desmontes urbanos de la Ciudad de El Callao y
Lima Metropolitana; dando lugar a avance del continente sobre el fondo marino de la Bahía
de El Callao, en más de 300 m de ancho.

Escarpe en Desmontes (BLC-ed)

El socavamiento del mar sobre los botaderos de desmontes, acumulados hasta más de 10,0 m
de alto se han formado escarpes de desgaste muy inclinados, más de 100% de pendiente. Son
escarpes muy inestables y de alto riesgo, por la calidad de inconsistencia de los desmontes y
la mezcla de basura de todo tipo.

Este acantilado es muy inestable y expuesto al socavamiento marino intenso que tiende a
recuperar su línea de playa original natural.
Ambientalmente es un medio totalmente contaminado y constituye una fuente de
contaminación para la Bahía de El Callao.

Botaderos de Basura (BLC-bb)

En la zona del Borde litoral desde Márquez hasta Oquendo, desde hace muchos años, se han
acumulado cantidades ingentes de residuos sólidos domésticos e industriales; dando lugar a
terrazas totalmente contaminadas, insalubres y fuente de contaminación a las playas, al mar al

24
medio atmosférico por la quema y la proliferación de roedores dañinos (ratas, ratones) e
insectos plaga, vectores de enfermedades (moscas, zancudos, mosquitos).

Sistema Fluvial

El Sistema Fluvial está constituido por el conjunto de ríos y quebradas que forman la Cuenca,
Sub-Cuencas y Micro-Cuencas del Río Chillón; en cuyos fondos, se han formado los
ambientes geomorfológicos, generados por la acumulación fluvial, aluvial, aluvionica; así
como por la incisión fluvial sobre los macizos rocosos y depósitos aluviales.

En la Cuenca del Río Chillón, el eje fluvial central está formado por el fondo del valle
principal del Río Chillón; con un Valle secundario formado por el Río Arahuay; en los que se
diferencian cuatro Unidades Geomorfológicos de origen fluvial, desde las nacientes en las
partes altas de la cuenca, hasta la desembocadura en el mar.

A. Lechos Fluviales

Los lechos fluviales son los cursos del agua permanentes (ríos) y escorrentías temporales
durante las estaciones lluviosas; con características y procesos muy diferentes.

a. Lecho Mayor del Río Chillón (LF-lm)

Los Ríos Chillón y Arahauy, discurren por los lechos mayores, formados por lechos de estiaje
y lechos de máximas crecidas, encajados en las terrazas y fondos aluviónicos y rocosos; de
baja a moderada pendiente longitudinal, con anchos variables y fondos irregulares.

Los fondos estaban formados por materiales fluviales de bloques, gravas y arenas; en forma
de transporte cíclico durante las estaciones lluviosas. Los lechos mayores de los ríos, durante
las crecidas se convierten en corrientes fluviales muy torrentosos con capacidad de transporte
hasta de bloques gruesos, causando socavamiento lateral y destrucción de terrazas, cultivos
infraestructura y cobrar vidas humanas.
Cuadro 5. Pendientes de la cuenca del río Chillón
Tramo Chillón 1 Valle Eulasha: 12.5
Tramo Chillón 2 Valle Ñaupachaca: 6.0
Tramo Chillón 3 Valle Culhuay-Huaros: 11.0
Tramo Chillón 4 Valle Purun Carash: 1.5
Tramo Chillón 5 Valle Huacos-Tambo: 9.0
Tramo Chillón 6 Valle San José: 12.5
Tramo Chillón 7 Valle Sta. Rosa de Quives: 18.5
Tramo Chillón 8 Valle Yansgas-Trapiche: 18.5
Tramo Chillón 9 Valle Carabayllo: 29.0
Tramo Chillón 10 Valle Chuquitanta: 2.50
Tramo Chillón 11 Valle Cucaracha: 2.0
Tramo Chillón 2 Valle Márquez: 1.0

El lecho del río Chillón tienen una longitud de 124,00 K., desde las nacientes en los bofedales
de Eulasha, hasta la desembocadura en el mar de la Bahía de El Callao; a lo largo del cual
presenta un perfil escalonado con morfología y pendientes diferentes.

25
Tramo Chillón 1: Valle Eulasha

Presenta un pendiente suave con canales de estiaje someras y saltos propios del modelado del
fondo del valle glacial y los bofedales, cuyas nacientes se encuentran en los bofedales y
lagunas de origen glacial. Escorrentía moderada y casi sin erosión. Tramo de alta calidad
ambiental natural.

Tramo Chillón 2: Valle Ñaupachaca.

Presenta un lecho de muy baja pendiente en forma, meándrica, encajado someramente en un


fondo de valle hidromórfico. La escorrentía es muy lenta y muy propicia para la piscicultura.
Tramo casi sin erosión y poco transporte .Tramo de alta calidad ambiental natural.

Tramo Chillón 3: Valle Culhuay-Huaros

Presenta un curso fluvial estrecho con saltos bajos, muy irregular, encajado en un fondo de
valle rocoso y aluviónico, con deslizamientos laterales .El flujo es muy rápido y produce
socavamiento sobre las paredes laterales del valle encañonado y sobre los deslizamientos
.Tramo con erosión y transporte aluvionica fuerte durante las lluvias. Tramo de alta calidad
ambiental natural.

Tramo Chillón 4: Valle Purun Carash.

Comprende un tramo de lecho del río en un salto estructural de aproximadamente 200 m en


1.50 Km., de longitud. El lecho es de bloques de rocas de varios metros de diámetros,
generados por los desprendimientos de los acantilados volcánicos .tramo de alta calidad
ambiental natural.

Tramo Chillón 5: Valle Huacos-Tambo

En este tramo el lecho del río Chillón es de baja pendiente y encajada en un valle ampliado
con fondo de terrazas aluviónicas. En esta zona el río es casi estable sin erosión actual,
durante las estaciones lluviosas solamente existe el proceso de transporte o paso de los
materiales que proceden de las partes altas de la cuenca. Tramo de buena calidad ambiental
natural.

Tramo Chillón 6: Valle San José

Presenta un lecho encajado en el fondo rocoso encañonado de forma irregular; presenta una
fuerte energía fluvial, con socavamiento y transporte fluvial intenso de los materiales que
proceden de las partes altas de la cuenca y de los aportes laterales del cañón. Tramo de buena
calidad ambiental natural.

Tramo Chillón 7: Valle Santa Rosa de Quives.

En este tramo el lecho del río Chillón es encajado en los depósitos aluviónicos que rellenan el
fondo del valle encañonado. Es de moderada pendiente y de fuerte energía fluvial, con alta
capacidad de transporte aluviónico, sobre todo durante las estaciones lluviosas y con el
fenómeno El Niño, durante las cuales se activa intensamente la erosión pluvial en las laderas
secas y desprotegidas. Tramo de buena calidad ambiental natural.

26
Tramo Chillón 8: Valle Yangas-Trapiche

Presenta un lecho con perfil de baja pendiente, encajado muy profundamente entre terrazas
fluvio-aluvionicas amplias. Recibe la afluencia de quebradas grandes con transporte
aluvionica muy fuerte durante las estaciones lluviosas, por lo que generan un proceso intenso
de erosión y transporte. Durante el fenómeno El Niño, este tramo es el más erosivo-transporte
y destructor. Tramo de moderada calidad ambiental natural.

Tramo Chillón 9: Valle Carabayllo

En este tramo, el río Chillón es baja pendiente y encajado someramente (1 a 2 m de


profundidad) en las terrazas aluviales del valle bajo de la Cuenca Chillón. En este tramo el río
tiene moderada capacidad de carga por lo que el lecho se rellena y se producen los desbordes
e inundaciones, durante los años muy lluviosos y con el Fenómeno El Niño; produciendo
erosión lateral y destrucción de tierras agrícolas e infraestructura. Tramo en proceso de
contaminación en las partes bajas .Tramo de baja calidad ambiental natural.

Tramo Chillón 10: Valle Chuquitanta

En este tramo corto (2.5 Km.), el lecho del río Chillón es de muy baja pendiente y
reprocesado por la garganta de la Cordillera Costanera Oquendo. Se produce la colmatación
acelerada del lecho por retención del transporte de sedimentos procedentes de la cuenca alta y
por la acumulación intensa de desmontes urbanos. Por estas causas el lecho está totalmente
transformado y en proceso de rellenado, con riesgo de inundaciones y desbordes durante
grandes crecidas ligadas a caudales con recurrencias de más de mil años. Tramo totalmente
contaminado e insalubre.

Tramo Chillón 11: Valle Cucaracha.

El lecho se encuentra encajado en el fondo de una encañada rocosa que corta la Cordillera
Costanera Oquendo.-Ventanilla. Presenta una moderada pendiente con alta energía
concentrada durante las máximas crecidas. El proceso es de transporte de todos los materiales
procedentes de la cuenca alta. Tramo totalmente contaminado e insalubre.

Tramo Chillón 12: Valle Márquez.

Comprende el tramo final del río Chillón, entre la carretera Ventanilla y el mar, bien encajado
en las terrazas aluviales deltaicas del mismo río. Es de baja pendiente, produciéndose la
acumulación en riada deltaica, influenciada por las retenciones del mar durante las mareas
altas. Tramo totalmente contaminado e insalubre.

b. Lecho Mayor del Río Secundario Arahuay (LF-lm)

Después del Río Chillón, la sub.-Cuenca del Río Arahuay, presenta una morfología muy
similar al Río Chillón, en los tramos altos

− Tramo 1: Valle Alto. Lechos en los fondos de los valles glaciales, casi sin erosión.
Lechos muy estables.
− Tramo 2: Valle Lachaqui. Lecho encajado en e un valle amplio con terrazas aluviales,
formado por la represión de la garganta en el cañón de Lachaqui.

27
− Tramo 3: Valle Lachaqui-Arahuay. Lecho encajado en el fondo del cañón del valle
Arahuay. Con lecho en roca, de forma irregular y con alta capacidad energética
durante las estaciones lluviosas
− Tramo 4: Valle Arahuay-Santa Rosa de Quives. Lecho encajado en el fondo
aluviónico del valle amplio. Lecho muy pedregoso y con alta capacidad de transporte
y erosión durante las estaciones lluviosas

c. Lechos de Escorrentía y Huaycos (LF-Lh)

Cada una de las Sub-Cencas Hidrográficas de la Cuenca del Río Chillón, o Unidades de
Gestión Ambiental (UGA), tienen como ejes centrales profundos, lechos de ríos temporales o
huaycos, encajados en medios aluviónicos de relleno de los fondos de los valles o quebradas.

En la Cuenca del Río Chillón, existen más de 45 quebradas con fondos aluviales y rocosos
con lechos fluviales de fuerte a moderada pendiente. En función de las condiciones de
pendiente. En función de las condiciones de pluviosidad en la Cuenca del Río Chillón, se
presentan lechos de que quebradas secas, con escorrentía temporal y permanente. En la
Cuenca Baja se presentan los lechos siempre secos, solamente ocurren escorrentías cuando se
presentan fenómenos de El Niño muy lluviosos; dando lugar a huaycos aluviónicos muy
destructores, estos lechos son:

− Ancón
− Santa Rosa
− Ventanilla
− La Pampilla
− Pampa Los Perros
− Puente Piedra – Carabayllo:
o _ Qda. 1: Lomas de Carabayllo
o _ Qda. 2: Lomas de Carabayllo
o _ Qda. 3: Lomas de Carabayllo
o _ Qda. 4: lomas de Carabayllo
o _ Qda. 5: Lomas de Carabayllo
o _ Qda. 6: Lomas de Carabayllo
o Independencia – Carabayllo:
 Qda. 1: El Moreno
 Qda. 2: Mirador
 Qda. 3: Ladrón
 Qda. 4: Collique
 Qda. 5: Pirámide
 Qda. 6: Progreso
 Qda. 7: Torre Blanca
 Qda 8: Carmelo
− Huarangal

Por otro lado, en la zona intermedia de la Cuenca del Río Chillón, se presentan quebradas
secas grandes, con escorrentía temporal durante las lluvias muy fuertes o años húmedos.
También durante la ocurrencia de El Niño, en estas quebradas precipitan grandes cantidades
de lluvia y se forman huaycos muy aluviónicos y destructores, aportando grande cantidades
de sedimentos al río Chillón .Estos lechos son:

28
− Caballero
− El Silencio
− Quilca
− Socos
− Río Seco
− Carrizal
− Caracol
− Pan de Azúcar
− Pucara
− Cañón
− Cueva

En la parte alta de la Cuenca del Río Chillón, existen quebradas con escorrentía temporal
anual durante las lluvias y permanente, ligadas a los puquiales y deshielos. Durante las lluvias
presentan crecidas altas pero con ocurrencia normal .Estos lechos son:

− Ucanan
− Moquegua
− Tacurna
− Huarimayo
− Huacho
− Yamecoto
− Acacancha
− Pasara
− Arahuay
− Orobel
− Chacalla
− Río Chico
− Cotabamba
− Patarhuanca

d. Planos Inundables de Ríos (LF-li)

En la parte baja de la Cuenca del Río Chillón, en ambas márgenes del río, existen planos
bajos respecto al fondo del lecho fluvial, que durante las máximas crecidas fluviales, el río se
desborda e inunda estos planos o terrazas bajas; dejando los materiales térreos que arrastra y
deposita en forma fangosa. Estos planos existen entre Trapiche y la desembocadura del río en
el mar, en tramos discontinuos como los siguientes:

_ Trapiche
_ Paredón
_ Carabayllo
_ San Diego
_ Chuquitanta
_ Márquez

29
B. Terrazas y fondos fluvio - aluviales

En la repisa continental, el fondo del valle Chillón y de las quebradas, existen terrazas y
fondos rellenados con materiales fluviales, aluviales y aluviónicos, generados durante el
Cuaternario antiguo con climas mucho más lluviosos que el actual, ligados a las glaciaciones
y deglaciaciones Cuaternarias.

Durante el Cuaternario Reciente, con clima seco y menos lluvioso, la escorrentía fluvial de
bajos caudales ha empezado a encajarse sobre el relleno aluvial de fondos de quebradas y
deltas de la repisa continental, lo que ha dado lugar a la división de las terrazas separadas por
lechos profundos o encañonados, como los Ríos Rímac y Chillón.

Las terrazas y fondos más extensos se presentan en la Repisa Continental, donde se ha


ubicado la Gran Ciudad Capital y el Cono Norte de Lima y El Callao. Así como, los campos
agrícolas costaneros, irrigados con aguas de los ríos.

a. Terrazas Gravosas (TF-tg)

Las terrazas gravosas son las más extensas de la cuenca del río Chillón, constituyendo las
pampas con suelos de arcillas y grava y cantos de acumulación fluvial. En estas terrazas se
encuentran los acuíferos subterráneos más importantes de la cuenca. El Cono Norte de la
Ciudad de Lima y los campos agrícolas de Chuquitanta, Carabayllo y Puente Piedra, se
asientan sobre estas terrazas.

b. Terrazas Aluviales (TF-ta)

En los fondos de las quebradas o Sub-Cuencas, de las partes bajas y medias de la Cuenca del
Río Chillón, existen rellenos de materiales aluviónicos mezclados con clastos angulosos,
formando planos amplios muy favorables para la ocupación humana. Sin embargo, por las
condiciones desérticas tienen limitaciones por falta del recurso hídrico. En los fondos de estas
quebradas se viene extendiendo la expansión urbana del Cono Norte, en los distritos de
Ancón, Ventanilla, Puente Piedra, Carabayllo, Comas, Independencia y otros. Las quebradas
con fondos aluviales típicos son las siguientes:

− Ancón
− Pampa Los Perros
− Progreso
− Torre Blanca
− Huarangal
− Caballero

c. Fondos Aluviónicos (TF-fa)

En las partes medias de la Cuenca del Río Chillón, existen quebradas con fondos rellanados
con materiales aluviónicos gruesos, en los que no se puede diferenciar geoformas,
constituyendo una sola geoforma de relleno aluviónico. Estos fondos son de fuerte pendiente,
muy pedregosa y de difícil acceso, con escorrentía excepcional de huaycos destructores.

30
d. Fondos Rocosos (TF-fr)

En las partes altas de la Cuenca del Río Chillón, existen quebradas erosivas cuyos fondos
están constituidos por las rocas del basamento lítico cortical; que en esta cuenca son rocas
volcánicas y granitos. Debido al estado en edad joven de la Cordillera de Los Andes, con
levantamiento orogénico constante y desgaste hídrico fluvial intenso; permite que los fondos
de quebradas sean erosivas y de desgaste sobre las rocas. Estos fondos de quebradas son muy
estrechos, de fuerte pendiente, de formas encañonadas e inaccesibles.

C. Explanadas

Las explanadas se forman por la erosión y desgaste lateral de las montañas, a partir de los
fondos de quebradas, en forma regresiva de la montaña y de la acumulación al pie de estas,
los materiales térreos areno-gravosos, con poco espacio de transporte por las escorrentías
pluviales en forma laminar y concentrada formando conos y abanicos aluviales.

Las explanadas más extensas se encuentran en los distritos de Independencia, Comas,


Carabayllo, y Puente Piedra; formando pampas de baja a moderada pendiente, donde han sido
ocupadas por la expansión urbana.

a. Explanada Arcillosa (E-ar)

Al pie de las montañas de Lomas de Carabayllo se han formado explanadas arcillosas, debido
a la forma explanadas arcillosas, debido a la forma de bahía de la margen derecha del Río
Chillón que ha producido la colmatación con materiales finos arcillosos, con leve a moderada
pendiente; dando lugar a suelos de Clase “A” para la agricultura.
Estas explanadas constituyen el área agrícola más importante de la Cuenca del Río Chillón,
que se encuentra en proceso de destrucción por la expansión urbana.

b. Explanada Aluvionica (E-al)

En las partes bajas de los Espolones Andinos, por desgaste regresivo de estos, se ha iniciado
el proceso erosión en estado inicial, desgastando las masas rocosas en forma laminar y
acumulación rápida de materiales; por lo que se ha formado explanadas de materiales
aluviónicos gruesos, con alta pendiente y suelos muy pedregosos y angulosos.

La incisión de los ríos Chillón y Rímac, en la Zona de la Repisa Continental, sobre los
depósitos aluviales y macizos rocosos, profundizando los lechos fluviales en forma lineal
profunda muy estrecha, con paredes escarpados casi verticales ; dando lugar a las
denominadas Encañadas. Estas se han formado en condiciones climáticas más húmedas que
las actuales con caudales fluviales más voluminosos que los actuales, durante el Cuaterno
Pleistocénico.

D. Encañadas costeras

Estas geoformas son muy importantes en la repisa Continental y en le proceso de


urbanización y funcionamiento de la ciudad de Lima, determinando, por un lado, limitaciones
y riesgos físicos y por otro, un recurso ecológico, paisajístico, recreativo y educativo para la
población local.

Por los materiales en los que se han formado se diferencian dos tipos de Encañadas:

31
a. Encañada en Grava (EC-eg)

Una Encañada Gravosa ha sido formada por el Río Rímac en los depósitos aluviales deltaicos
del mismo río; desde el Puente Santa Rosa hasta el Puente Fauces, con una longitudes
6.200,00 m aproximadamente; por anchos entre 10 y 50 m en el fondo de la Encañada y entre
100 y 200 m de ancho en las cornisas superiores; Así como profundidades entre 5,00 m en el
extremo inferior y de 80,00 a 100,00 m en la parte superior.
Esta encañada es de forma casi recta en su mayor parte, con una sección curvada en la parte
superior y más profunda, constituyendo un medio paisajístico espectacular.
En esta Encañada el proceso fluvial es de transporte de todos los materiales erosionados en la
Cuenca del río Rímac, incluyendo losa desmontes, basura y aguas servidas de la Ciudad de
Lima. Por lo que se encuentran en condiciones contaminadas e insalubres.

b. Encañada en Roca y Grava (EC-er)

El cruce del Río Chillón de la Cordillera Costanera Oquendo – Ventanilla, capturado por una
falla geológica reciente que corta dicha Cordillera, entre Puente Inca y Márquez; ha dado
lugar al desvío del río Chillón e incisión en el substrato rocoso y terraza gravosa, formándose
una Encañada en Roca y Grava con una longitud de 6,50 Km. entre San Diego y Márquez.
Esta Encañada presenta una morfología diversa en cinco tramos, ligados a las características
rocosas y aluviales que corta y donde se desarrollan procesos fluviales distintos:

− Encañada San Diego


− Garganta Puente Inca
− Encañada Chiquitanta
− Encañada Cucaracha
− Encañada Márquez

Encañada San Diego

La incisión en esta terraza aluvial, se produjo por el proceso regresivo de profundización del
río Chillón al ser capturado por la falla geológica; desde la garganta en Puente Inca hasta el
Cerro Pro, de 1,80 Km. de largo por un ancho de 250 m a 700 m; encajado en la terraza
aluvial a más de 5,00 m de profundidad.

La forma alongada de la Encañada, angosta en la parte superior y ancha en la parte inferior, se


debe al proceso de represamiento que ofrecía la garganta Puente Inca, durante las máximas
crecidas del río Chillón, dando lugar a remolinos que socavaban las terrazas ampliando el
lecho fluvial.

En esta Zona de la Encañada, actualmente se sigue produciendo este proceso fluvial, durante
las crecidas fluviales grandes, ligadas al fenómeno El Niño, cuando los grandes fenómeno El
Niño, cuando los grandes caudales del río Chillón, no pasan libremente por la Garganta
Puente Inca y son represados generando inundación en San Diego. Ese proceso ha sido
complicado por la urbanización casi total y la construcción de los diques de encauzamiento,
que impiden el drenaje rápido después que se produce la inundación.

32
Garganta Puente Inca

Durante el cuaternario Reciente, se ha producido una falla geológica que ha cortado una
porción pequeña del Cerro Chillón, dando lugar al Cerrito Puente Inca y una Garganta del
mismo nombre; de 100 m de largo por 30 m de ancho y una profundidad de 30 m con paredes
casi verticales.

Esta Garganta impide el paso normal de las grandes crecidas del río Chillón, dando lugar a
represamientos, inundaciones y acumulación de los materiales que transporta desde las partes
altas de toda la Cuenca del Río Chillón; afectando la Urbanización de San Diego.

Encañada Chuquitanta

Entre la Garganta Puente Inca y Pampa Los Perros, el río Chillón ha desarrollado una zona de
Encañada en la terraza y los depósitos de aluviales procedentes de la Cordillera Costanera. De
2,40 Km. De largo por anchos entre 500 m. y 800 m Encajada a 5,0 y 10,00 m de profundidad
en los sedimentos fluviales.

La forma alongada de esta Encañada se debe a la profundización del lecho del río entre dos
medios rocosos, que inducen a la formación de flujos arremolinados y a represamientos;
dando lugar a una hondonada casi cerrada e inundable, con lechos fluviales irregulares y no
bien definidos.

En esta Encañada debido al represamiento inducido por la Encañada Cucaracha, se esta


produciendo la sedimentación de los sedimentos que el río acarrea desde la Cuenca alta;
proceso intensificado por la abundante acumulación de desmostes urbanos de la Ciudad de
Lima y El Callao. Estos procesos están poniendo en peligro la Zona por que las máximas
crecidas podrían generar desbordes del río y causar destrucción d extensas zonas urbanas de
Chuquitanta.

Encañada Cucaracha

En la zona de cruce directo del río Chillón a través de la Cadena Costanera, ha dado lugar a la
formación de una Encañada Típica, en el medio rocoso; con una longitud de 1,60 Km de
largo, con anchos entre 60,0 m y 120,0 m en las partes altas y entre 5,0 y 10,0 m en el fondo
del lecho fluvial. Así como una profundidad entre 15,0 y 30,0 m con prolongación hacia las
cimas de la Cordillera Costanera.

Presenta una morfología irregular con paredes empinadas, muy estrechas y de difícil acceso;
con bosque ribereños en algunas partes del fondo de la Encañada.

Encañada Márquez

La parte final encajada del río Chillón, en la Zona de Márquez, entre las terrazas aluviales, se
ha formado una Encañada corta y poco profunda, de 600 m de largo por anchos entre20,0 y
50,0 m; con profundidades entre 2,0 y 50,0 m; con profundidades entre 2,0 y 5,0.

En esta zona la construcción de los diques laterales de encauzamiento, han transformado la


morfología natural y convirtiéndola en un medio totalmente contaminado, por aguas servidas,
basura domésticas y residuos industriales.

33
Sistema repisa continental costanera

Entre el Mar y la Cordillera de Los Andes, debido a los procesos de levantamiento tectónico
en bloques diferenciados (bloques levantados y bloques hundidos), a la de erosión marina, a la
acumulación aluvial deltaica y al emplazamiento de la Cordillera Costanera; han dado lugar a
la formación de una Zona amplia a manera de escalón; donde se diferencian las pampas,
colinas y montes áridos y desérticos.

A. Tablazo marino

El Tablazo está constituido por los depósitos marinos litorales en épocas del Cuaternario
Pleistoceno y antes del último Levantamiento Tectónico, que dio lugar al levantamiento de
estos depósitos para formar las terrazas marinas, que han formado extensas planicies en el
Norte del territorio peruano, donde toma el nombre de Tablazos. En la Cuenca del Río
Chillón, en la Inter-Cuenca Ancón, existen relictos de terrazas marinas pleistocénicas,
formadas de conchales y pedregosas.

a. Tablazo de Conchales (T-tc)

Este Tablazo está formado por acumulación marina litoral de arenas y conchas de
gasterópodos que se encuentran en el lado Norte de la Nueva Zona Industrial y las
estribaciones del Cerro Pasamano.

b. Tablazo Pedregoso (T-tp)

Este Tablazo pedregoso se debe a la acumulación deltaica correspondiente a la Inter-Cuenca


Ancón, formada por acumulación litoral de piedras y arenas. Este Tablazo se encuentra en la
Zona Litoral donde se encuentra la Ciudad de Ancón y la Zona Arqueológica. Actualmente es
un Medio árido.

B. Campos de Dunas

Los campos de Dunas son medios de acumulación-transporte de arenas generada por los
vientos de brisa marina, por las diferencias de presión atmosférica en la interface mar-
continente. Los vientos Sur sobre el medio marino costero, en la Zona Costera, se desvían
hacia el Noroeste y Este, produciendo el transporte de las arenas que el mar deposita en las
playas en forma intensa.

La acumulación marina de arenas en las playas de Oquendo-La Pampilla, Ventanilla, Santa


Rosa, Ancón y Pasamano; desde el pleistoceno, ha dado lugar a la formación de los campos
de dunas en distintas formas, mantos médanos barhan (media luna) y avenamiento difusos en
extensas zonas de la Zona Costanera Continental; como se observa en las localidades de La
Pampilla, Mi Perú, Pachacutec, Santa Rosa, Ancón y Lomas de Pasamano.

En la Zona Costanera de la Cuenca del Río Chillón y las Inter-Cuencas, se diferencian dos
clases de campos de dunas:

Las dunas de edad Pleistocénica o antigua en las partes altas de Puente Piedra, Ancón, y
Pasamano. Formando depósitos, antiguos de arenas moderadamente estabilizadas, sobre las
cuales se desplazan los procesos eólicos actuales.

34
Las dunas de edad Holocénica Reciente o Actual, en Santa Rosa y Pasamano. Formando
depósitos en transporte activos que avanzan sobre las laderas y la infraestructura urbana y
vial.

Los campos de dunas son medios áridos, con suelos arenosos sueltos e inconsistentes, que
durante los procesos de transporte se acumulan las arenas cubriendo todo lo que se encuentra
en la zona de acción. Los suelos, quebradas, colinas, urbanizaciones, etc. constituyendo un
problema morfo-dinámico de afectación a las actividades humanas. Por ejemplo en Pasamano
afecta constantemente a la Autopista. De acuerdo a la forma de distribución de los campos de
dunas y las Unidades Geomorfológicos que cubre, se diferencian varios campos de dunas,
como se muestra en el Mapa Geomorfológico y que se indican a continuación:

a. Dunas Recientes (CD-dr)

Campos de acumulación-transporte de arenas eólicas. Medio suelto e inestable. Actividad


eólica intensa permanente.

b. Dunas Antiguas (Cd-da)

Campos de acumulación eólica de arenas antiguas, relativamente estabilizadas. Medio


inconsolidado; colonizados por las cubiertas de Tilandsiales.

c. Plano Fluvio-Eólico (CD-pfe)

Lecho fluvial con acumulación-transporte permanente de arenas eólicas

d. Explanada Aluvio-Eólica (CD-eae)

Explanada con acumulación-transporte permanente de arenas eólicas.

e. Monte Isla Rocoso-Eólico (CD-mie)

Montes isla rocosa con acumulación transporte permanente de arenas eólicas

f. Colina Rocoso-Eólica (CD-cre)

Colinas rocosas con acumulación-Transporte permanente de arenas eólicas.

g. Cadena Montañosa Costanera-Eolica (CD-cre)

Cadena Costanera con acumulación-transporte permanente de arenas eólicas

h. Abras Eólicas (CD-ae)

Abras en la cadena costanera con acumulación-transporte permanente de arenas eólicas

C. Montes isla

El levantamiento tectónico del borde continental, se ha producido con fallamientos


longitudinales y transversales, formando bloques de masas rocosas de la corteza terrestre; los
que durante el proceso de levantamiento se han comportado en forma diferencial. Unos
bloques se han levantado en forma lenta, quedando hundidos que forman las depresiones del
35
borde litoral; y otros bloques se han levantado rápidamente, formando elevaciones que han
dado lugar a los denominados Montes Isla; que luego fueron expuestos a la erosión y desgaste
marino, pluvial y fluvial.
Actualmente los montes isla, son elevaciones rocosas rodeadas de planicies aluviales
destacándose en la Repisa Continental. Los Cerros Pan de Azúcar, Candela, La Regla,
Huarangal Pacífico y otros de la Inter-Cuenca Ancón; son formas típicas de Montes Isla.
Estos Montes Isla son geoformas importantes, como escenarios paisajísticos y como medios
elevados para instalación de infraestructura de comunicaciones y Líneas de Alta Tensión. Por
la altitud se diferencian dos clases de Montes Isla:

a. Montes Bajos(MI-mb)

Montes rocosos elevados entre las planicies; menos de 50 m de altura.

b. Montes Altos (MI-ma)

Montes rocosos elevados entre las planicies; más de 50 m de altura.

D. Cordillera costanera

El Fallamiento longitudinal, durante el proceso de levantamiento de la plataforma


Continental, en el borde continental se ha formado una serie de Cordilleras en forma de
Cadenas Longitudinales y paralelas al litoral, que se han denominado Cordilleras Costaneras;
como las que se encuentran en el borde Continental de la Cuenca del Río Chillón y la Inter-
Cuenca Ancón. De esta manera se han formado las Cadenas Costaneras siguientes:

− Cadena Costanera Oquendo (159 m de altitud)


− Cadena Costanera Chillón- Ventanilla-Santa Rosa-Ancón (400 m de altitud)
− Cadena Costanera Pasamano (700 m de altitud

Las Cordilleras Costaneras, son medios morfológicos montañosos irregulares, con


elevaciones hasta de 700 m sobre el nivel del mar; con modelado formado por el desgaste
pluvial durante climas lluviosos en tiempos anteriores al actual ; que han dado lugar a la
formación de quebradas y por incisión hídrica y acumulaciones aluviales en explanadas.

La ubicación de estas Cadenas Costaneras en forma longitudinal al borde Continental y


elevándose Rápidamente y oponiéndose a la dirección de los vientos de la brisa marina
cargada de humedad, en Forma de neblinas densas, obligándolas a levantarse y bajar de
temperatura, que al chocar con las Y bajar de temperatura, que al chocar con las laderas, se
produce la condensación y precipitación en forma de lloviznas muy finas y constantes durante
las Estaciones invernales. Este proceso da lugar a la formación de las Denominadas “Lomas”;
caracterizadas por la formación de suelos orgánicos y una cobertura vegetal de herbáceas y
arbustos.
Durante las estaciones Invernales, las neblinas son persistentes cubriendo las partes altas de
estas Cordilleras Costaneras que determinan climas muy fríos y con 100% de humedad y
saturación; con limitantes y no aptas para la vivencia humana.
En estas Cordilleras, se diferencian cuatro medios morfológicos.

36
a. Colinas Bajas (CC-cb)

Colinas rocosas de laderas redondeadas. Áridas

b. Cadena Montañosa Baja ( CC-cm)

Cordillera Costanera irregular, con laderas empinadas

c. Meseta Costanera ( CC-mc)

Meseta plano ondulada, árida, estable.

d. Abras Montañosas Costaneras (CC-a)

Depresiones transversales en la Cordillera Costanera.

Sistemas montañosos

El Sistema montañoso en la Cuenca del Río Chillón, es dominante y constituye el medio


estructural orogénico ligado a la Cordillera Occidental de Los andes, que se eleva hasta 5,300
m.s.n.m. Este sistema está formado por los macizos rocosos de rocas sedimentarias en las
estribaciones andinas, el Batolito Andino de rocas intrusitas graníticas en la parte media de la
cuenca, las rocas volcánicas en la Zona alto andina y las rocas sedimentarias en la parte de la
Divisoria Continental en la Cordillera La Viuda.

La situación de levantamiento actual de la Cordillera de Los Andes, desde el punto de vista


geomorfológico, constituye un medio en estadío de juventud morfológica, que define la
situación de formación actual de las geoformas y la Unidades Geomorfológicos; ligadas a los
procesos de desgaste pluvial y fluvial de la Cordillera Occidental.
Estos procesos de desgaste intenso, están dando lugar a la formación de diferentes Unidades
Geomorfologías agrupadas de dos grandes grupos:

− Los Espolones Montañosos andinos transversales


− La cordillera Montañosa Central Longitudinal

A. Espolones montañosos andinos transversales

Los procesos de desgaste e incisión fluvial descendente desde las cimas de la Divisoria
Continental de la Cordillera Occidental en la Cordillera La Viuda, en forma transversal sobre
la estructura geológica; han dado lugar a la formación de cadenas montañosas transversales
descendentes separadas por valles y cañones muy profundos, denominados Espolones; que se
extienden desde los 3.880 m.s.n.m. hasta la Repisa Continental a 200 m.s.n.m.
En este Sistema morfológico se diferencian nueve Unidades Geomorfológicos, con
moderados y potencialidades diferentes.

a. Colinas bajas (EM-cb)

Colinas rocosas de laderas redondeadas Áridas .Menos de 50 m de altura

b. Colinas Altas (EM-ca)

37
Colinas rocosas de laderas redondeadas Áridas más de 50 m de altura.

c. Estribaciones Pre-Montañas (EM-ep)

Estribaciones colinosas bajas prolongadas de los espolones. Laderas rocosas redondeadas;


áridas.

d. Plataformas Intermedias (EM-pi)

Planos inclinados de moderada pendiente en las partes medias de las laderas de montañas.

e. Espolones Montañosos Bajos (EM-eb)

Parte baja (500 a 1,300 m.s.n.m.) de los espolones montañosos transversales de la Cordillera
Occidental .Modelado irregular accidentado .Medios áridos y lomas costaneras.

f. Espolones Montañosos Medios (EM-em)

Parte media (1.300 a 2.000 m.s.n.m.)de los espolones montañosos transversales de la


Cordillera Occidental. Modelado irregular accidentado .Medios áridos y cactáceas.

g. Espolones Montañosos Alto (EM-ea)

Parte alta (2.00 a 3.800 m.s.n.m.)de los espolones montañosos transversales de la Cordillera
Occidental. Modelado irregular accidentado .Medios áridos y pajonales premontanos.

h. Mesetas Intermedias (EM-mi)

Mesetas onduladas en las cimas de los espolones .Pajonales y cultivos en secano.

i. Cañón Intermedio (EM-ci)

Cañón profundo en la parte intermedia de la Cuenca Chillón, formada por el desgaste del río y
la resistencia rocosa granítica del Batolito de la Costa. Entre 1,700 y 2,800 m de profundidad
entre los Espolones.

B. Cordillera montañosa central longitudinal

La Cordillera montañosa Central está representada por el macizo central y eje de la Divisoria
Continental de la Cordillera Occidental de la Cordillera de Los Andes, que recorre
longitudinalmente el territorio peruano, elevándose sobre los 3,800 m.s.n.m. hasta 5,300
m.s.n.m.

La disposición estructural geológica y la acción de los procesos morfogenético, han dado


lugar a siete Unidades Geomorfológicos, que se describen a continuación.

a. Valles Glaciales(CM-vg)

Fondos planos y ondulados de valles formados por los glaciales antiguos. Medios fríos y
húmedos.

b. Bofedales (CM-b)

38
Medio hidromórfico pantanoso, de arenas, arcillas limos y materia orgánica. Turbera muy
inconsistente.

c. Lecho Lagunar (CM-lg)

Laguna alto andina formada en medios glaciales .Aguas frías.

d. Lecho Oconal (CM-lo)

Bordes hidromórficos con oconales en las lagunas alto andinas.

e. Fosas Estructurales (CM-fe)

Fosa formada por fallas geológicas y desgaste glacial longitudinal a la estructura geológica.

f. Mesetas Alto andinas (CM-ma)

Mesetas onduladas en las cimas de la Cordillera Central. Medio frío con pajonales alto-
andinos. Entre 3.800 y 4.800 m.s.n.m.

g. Montañas Glaciales (CM-m)

Cadenas de montañas y picos rocosos destacables muy irregulares y accidentadas, medios


gélidos periglaciales. Entre 4.800 y 5.300 m.s.n.m.

Sistema glacial

En las cimas más elevadas de la Cordillera Occidental, a más de 5,000 m.s.n.m.; por las
temperaturas muy bajas, hasta menores a los 10 y15 Grados Centígrados bajo cero; se han
formado las precipitaciones sólidas de agua, formando los casquetes glaciales en forma muy
extensa en las partes altas de la Cuenca del Río Chillón.

Actualmente el Globo Terrestre se encuentra en un proceso de Deglaciación Global, por el


cual se están fundiendo las masas glaciares en un proceso acelerado por el efecto invernadero
ligado a la contaminación atmosférica con los gases industriales y usos de combustibles
fósiles principalmente en los países Industrializados y también el Perú en los niveles ínfimos
que le corresponde.

En la Cuenca del Río Chillón, la fusión de las masas glaciares está llegando casi a la extinción
de estas, quedando masas pequeñas en las cimas de la Cordillera La Viuda; como se muestra
en el Mapa Geomorfológico. Sin embargo estas condiciones glaciales de la cuenca permiten
aun la regulación hídrica en la cuenca, permitiendo la escorrentía durante todo el año, en
conjunción con los afloramientos hídricos en puquiales.

A. Masas glaciales

Las masas glaciares se presentan en dos formas, los casquetes de hielo sólidos y las nieves
temporales, como se indica a continuación:

a. Casquetes Glaciales (MG-cg)

39
Casquetes glaciales permanentes en las cimas de la Cordillera Occidental. Ablación glaciar
formación de morrenas.

b. Nieves Temporales (MG-nt)

Mantos de nieves y granizos temporales de gran espesor.

B. Geoformas glaciales

Las geoformas glaciales, son modelados generados por el desgaste del flujo de las masas
glaciales sobre las masas rocosas, que luego al fundirse estas masas produce la acumulación
de los materiales térreos, formando las denominadas morrenas glaciales.

a. Circos Glaciales (GC-cg)

Depresiones laterales en las montañas por desgaste de las masas glaciales.

b. Morrenas Glaciales (GG-mg)

Depósitos de morrenas glaciales en los frentes de fusión de las masas glaciales y las nieves
temporales.

2.1.2.5. Unidades hidro – geomorfológicas 1

Con relación a la naturaleza de los materiales existentes y a la distribución de los mismos, es


importante conocer la estructura geológica de la cuenca tanto permeables y/o impermeables,
fallas, afloramientos del zócalo y otros. Estas características condicionan el funcionamiento
del complejo acuífero y el desplazamiento de las aguas subterráneas.

Para una mayor comprensión de la descripción de los paisajes geomórficos de la cuenca, han
sido establecidas cinco unidades hidrogeológicas:

− Afloramientos rocosos
− Depósitos aluviales
− Depósitos eólicos
− Depósitos marinos recientes
− Depósitos fluviales

Aforamientos Rocosos

Esta unidad se encuentra ubicada en ambas márgenes del río, rodeando a la parte superior de
la llanura en sus dos flancos y a la mitad inferior en su flanco derecho e izquierda, formando
cerros, colinas y quebradas secas (Carrizal, Socos, Mo Seco, Quilca, Huanchipuquio, Yangas,
Algodonales, Torre Blanca, San Juan, El Progreso e Inocentes).

La estructura rocosa que rodea a la parte superior de la llanura pertenece a la Formación


Pamplona, al Grupo Morro Solar, Volcánico Huarangal y Quilmaná. Asimismo, en el flanco
derecho en el sector inferior de la llanura, se presenta el Grupo Puente Piedra.

1
INRENA-IRH-ATDR CH-R-L. Inventario de fuentes aguas subterráneas en el valle del río Chillón. Lima, enero de 2004.

40
Estas unidades se encuentran ubicadas en ambas márgenes del río Chillón, en algunos cerros
testigos como (Pucará, Yangas, Cenicero, Macas, Zapán, San Agustín, Fuente Trapiche,
Huatocay, Conde, Campana, Santa Ana, Huarangal, Cóndor, Ladrón, San Diego, Resbalón,
Cuchara, Respiro Negro y Orara); los mismos que se encuentran dispersos en todo el valle de
la cuenca. Los afloramientos rocosos están conformados por los grupos y formaciones que a
continuación se describen:

Grupo Morro Solar (Ki – ms)

Esta secuencia dora parcialmente en la cuenca. En el distrito de Independencia, aflora en


forma incompleta, una pequeña extensión de este grupo.

Formación Herradura (Ki – h)

Descansa concordante sobre la formación Salto del Fraile e infrayace igualmente concordante
a la formación Marcavilca. En el valle del Chillón por las observaciones realizadas en la
quebrada afluente denominada Gangay, se supone que la parte inferior de esta formación debe
encontrarse en contacto transicional, directamente sobre la formación Cerro Blanco, pues en
ésta se observan niveles sedimentarios de facies similares a los de la formación Herradura.
Esta formación es una unidad incompetente dentro del grupo Morro Solar debido a su
litología arcillosa, favorecido por su contenido de sales como yeso y cloruro de sodio.

Formación Marcavilca (Ki – m)

Descansa en contacto normal sobre la Formación Herradura y subyace a la formación


Pamplona, esta formación aflora a la espalda de la Universidad de Ingeniería.

Formación Pamplona (Ki – pa)

Se ubica en el sector intermedio y alto de1 valle de la cuenca. Entre las quebradas Gangay,
Quilca y Yerba Buena aflora una secuencia sedimentaria con influencia volcánica.
Estratigráficamente descansa concordante con la formación Atocongo constituyendo
conjuntamente un homoclinal que decrece estratigráficamente al noreste. Su probable
potencia de la formación Pamplona es de 250 a 300 m.

Formación Yangas (Ki – y)

Se trata de una secuencia gruesa y bien expuesta constituida por lavas andesititas masivas,
lodolíticas y margas silicificadas conteniendo ftanitas y chert blanco y oscuro, a diferentes
niveles se intercalan limonitas endurecidas en la parte superior, areniscas de grano fino de
coloración gris a negro y silexitas; así como limonitas tobáceas.

Sus afloramientos presentan una topografía agreste, encontrándose en las laderas, en sus
partes bajas, cubiertas por depósitos coluviaIes provenientes de rocas de la misma unidad;
esta formación se encuentra en el sector Yangas.

Formación Atocongo (ki – at)

En la cuenca entre la quebradas Gangay, Quilca y la quebrada Huanchipuquio se observa una


secuencia calcárea que descansa en contacto concordante y gradacional sobre la Formación
Pamplona e infrayace a los volcánicos elásticos definidos en el cuadrángulo de Chancay y

41
como Formación Huarangal, la misma que se ha relevado como Formación Atocongo por su
similitud litológica con la localidad típica así como por sus relaciones estratigráficas.

Se trata de las secuencias más orientales de esta formación, constituidas en la parte inferior
por calizas bituminosas en bancos moderados, intercalados con lutitas y margas grises
oscuras, grises en estratificación delgada, formando paquetes masivos y margas negras a
grises, intercalados con derrames andesiticos porfiroides que evidencian una influencia
volcánica. Su potencia se estima en aproximadamente 400 m.

Grupo Casma (Ktm – c)

Formación Huarangal (Kim –h)

Se puede reconocer tres niveles característicos, cuyos grosores son variables en cada
localidad. En la base lo constituyen 150 m de andesitas piroclasticas, lavas dácticas gris
verdosas porfiríticas con amígdalas de calcita y piroxenos epidotizados de color verde botella.

En la parte media se tiene interposiciones casi rítmica entre andesitas piroclasticas gris
verdosas en paquetes moderados que intemperizán en módulos y calizas margosas, cherts gris
marrón en capas, areniscas líticas de lajosas sumando en total unos 100 m.; pasando a la parte
superior aglomerados andesiticos – porfiríticos en bancos masivos, brechas piroclasticas –
andesititas, formando estructuras columnares y con una topografía agreste.

Su grosor se estima en aproximadamente 1000 m. en ambos flancos del río Chillón a la altura
de la hacienda Trapiche tendiendo a adelgazar hacia el oeste.

Grupo Puente Piedra

Se han diferenciado formaciones que se denominan: Volcánico Santa Rosa (Puente Piedra
Inferior) y Formaciones Puente Inga, Cerro Chillón y la Pampilla (Puente Piedra Superior).
Así mismo se pudo comprobar los cambios laterales que presenta tanto longitudinal como
transversalmente.

Formación Volcánico Santa Rosa (Jski – v – sr)

El volcánico Santa Rosa constituye la base de la columna geológica de Lima y consiste de una
serie predominantemente volcánica con más de 500 m. de grosor. Esta serie subyace
concordantemente las lutitas tufáceas del Berriasiano Inferior (Miembro Puente Inga), en
contacto nítido y en neto contraste de intemperismo, mientras que su contacto inferior se
desconoce.

Aflora al sur de Puente Piedra, es una franja estrecha de dirección N – S. Sus afloramientos
típicos se observan en el pueblo joven Santa Rosa y los alrededores de la Escuela de Ofíciales
de Policía. Los volcánicos predominantes son andesitas de color gris verdoso y gris
amarillento, en superficie intemperizada, de textura predominantemente porfirítica en bancos
bien estratificados de 0,50 a 2,0 metros de grosor.

Formación Puente Inga

Sobreyace concordantemente a los volcánicos del Santa Rosa e infrayace a la Formación


Ventanilla.

42
La serie es predominantemente sedimentaria, caracterizada por presentar horizontes
lenticulares de lutitas tobáceas, blandas, muy fosilíferas, finamente estratificadas, fácilmente
fisibles en láminas delgadas, suaves al tacto y pigmentadas por oxidaciones limonititas, que se
intercalan con derrames volcánicos.

El grosor es variable notándose un cambio lateral de facies como aumento de grosor a medida
que se avanza de sur a norte. Así en Puente Inga, alternándose con horizontes volcánicos y
sedimentos limoliticos algo fisibles y areniscas feldespaticas finas con espesor de 260 m. Las
mejores exposiciones se encuentran en Puente Inga, señal Cerro Vela y oeste de Puente
Piedra. Aflora también al norte y noreste de Carabayllo y a la altura del km. 31 de la carretera
Panamericana Norte.

Formación Ventanilla (Ki – v)

Se trata de una serie volcánico – sedimentaria que aflora en Cerro Chillón hasta los
alrededores de la ciudad de Ventanilla, llegando hasta el cerro La Milla. Descansa
concordantemente sobre la formación Puente Inga y hacia el sureste a lo largo de la margen
izquierda de la quebrada Rinconada, llegando a perderse en forma lenticular en la parte lateral
de sus cabeceras; se le reconoce también a la altura de Urb. La Marina, adyacente a la
carretera a Ventanilla y al noroeste de esta urbanización.

Litológicamente, está constituido por limonitas y arcillas abigarradas (illita), sobresaliendo los
matices blanquecinos, parcialmente pigmentados por oxidaciones limolíticas. Son blandas al
tacto y muy fosilíferas, se intercalan con limolitas y areniscas limosas de color gris beige
finamente estratificados. Estos sedimentos intemperizan en terrenos de relieves, dando suelos
de color blanco amarillento.

Formación Cerro Blanco ( Ki – cb)

Se le encuentra expuesta en el extremo suroeste del cuadrángulo de Chancay. Los


afloramientos más meridionales se observan en los cerros La Regla y Oquendo, de donde se
extienden hasta la refinería La Pampilla y proximidades de Ventanilla, abarcando una franja
comprendida entre la línea litoral y la alineación de los cerros Cucaracha, Blanco y EI Perro.

Rocas Intrusivas

Afloran estas rocas en los cerros Moreno, Morado, Blanco, Cantería, Pirámide, Totorita,
Peñasco de los Huitres, Zapán, Campanas, Puente de Trapiche, Huanchipuquio, Huatocay,
Las Peñitas, Macas y Pampa Grande.

Batolito de La Costa (Kt –c)

Este tipo de roca mayormente varía en composición de gabro a granito, las mismas que han
instruido a la secuencia mesozoica y, en parte; a la secuencia volcánica del terciario.

Los afloramientos de las rocas intrusivas se extiende desde la línea de costa hasta alcanzar
gran desarrollo; se caracteriza por la existencia de un grupo que se expone mayormente entre
quebrada Torre Blanca, Puente Trapiche y Macas. Genéticamente, estas rocas son bastante
compactas, por lo tanto son consideradas como impermeables al flujo hídrico subterráneo.

43
Depósitos aluviales (Q – al)

Son acumulaciones de clásticos, que se encuentran constituidos por arenas, arcillas, limos,
gravas y conglomerados, entremezclados en diferentes proporciones debido a que han sido
depositados bajo condiciones muy variables, los mismos que constituyen el área agrícola del
valle de la cuenca. Los depósitos de esta clase se ubican a lo largo del fondo y laderas del
valle, formando el relleno del cauce y terrazas de extensiones y espesores variables.

Los sedimentos que conforman la llanura están clasificados como cantos, gravas y arcillo –
limosos; los cantos tienen formas sub – redondeadas a redondeadas y son de composición
variada. Han sido identificados los siguientes desniveles:

− Cauce mayor o lecho actual del río (Q – t0)


− Primera terraza (Q – t1)
− Segunda terraza (Q – t2)

Cauce mayor o lecho actual del Río (Q – t0)

Corresponde al área por donde discurre el río, observándose en ciertos sectores de su


superficie, materiales constituidos por cantos rodados, arenas y gravas.

Primera Terraza (Q – T1)

Esta terraza se encuentra delimitada por escarpas cuyo desnivel con relación al lecho del río
varía de 1,50 a 6.40 m. En diferentes sectores se observan cortes verticales de esta terraza:

− Sector Pampa Los Perros


− Sector Los Suyos

Segunda Terraza (Q – t2)

Esta terraza se encuentra delimitada por escarpas cuyo nivel con relación a la terraza anterior
lega hasta 3.5m. En diferentes sectores se observan cortes verticales de esta terraza, que a
continuación se describe:

Sector Macas

0.00 – 0.20 m.: Suelo de color pardo gris muy oscuro. El 40% presenta grava sub – angular.
0.20 – 0.75 m.: Material con alto contenido arcilloso, masivo de consistencia suave. Presenta
grava angular y sub – angular.

Sector Chocas

0.00 – 0.30 m.: Suelo de color grisáceo amarillento, con una buena proporción de arena, grano
simple y consistencia suelta.
0.30 – 0.60 m.: material de arena color oscuro
0.60 a más: Material arenoso

Sector Trapiche

44
0.00 – 0.20 m.: Material arenoso y granular
0.20 – 0.50 m.: Material arena – gravoso
0.50 – 1.20 m.: Material arci1loso arenoso

Sector Quives

0.00 – 0.30 m.: Material arcillo limoso


0.30 – 0.55 m.: Material ardo limoso.
0.55 a más: Material arena con grava y guijarros

Sector Yangas

0.00 – 0.20 m.: Material de gravas.


0.20 a más: Materia1 arenas con arcillas

Sector Zapán

0.00 – 0.20 m.: Material arenas con gravas


0.20 a más: Material de arenas

Sector Gallinazos

0.00 – 0.20 m.: Material limoso arcillo


0.20 – 0.70 m.: Material limoso
0.70 m a más: Nivel freático

Sector La Roma

0.00 – 0.20 m.: Material arenoso de grano medio.


0.20 – 0.60 m.: Material arcillo limoso.
0.60 – 0.80 m.: Arena gruesa
0.80 a más: Nivel freático

Sector Naranjal

0.00 – 0.20 m.: Material granular y consistencia ligeramente dura.


0.20 – 0,55 m.: Material arenoso, masivo y de consistencia ligeramente dura. Presenta
guijarros ocasionales.

Sector Caballero

0.00 – 0.30 m.: Material limoso de color gris oscuro.


0.30 – 1.00 m.: Material de arena pesa.

Depósitos eólicos (Qr – e)

Constituyen depósitos de arenas de grano fino que cubren gran parte de las áreas aluviales y
formaciones rocosas más antiguas, las mismas que se encuentran formando el manto cerca de
los sectores Pampa Bello Horizonte, Zapallal, Fundo Cuadros y Pampa de Piedras Gordas.

Estos depósitos se presentan en forma de mantos propiamente dichos o en forma de dunas, y


carece de importancia para la prospección y explotación de las aguas subterráneas.

45
Depósitos marinos recientes (Qr – m)

Estos depósitos no tienen mayor incidencia en la hidrogeología de la cuenca, debido


principalmente a su carácter marginal y por constituir una franja de arenas y cantos muy
angosta, la cual se encuentra distribuida a lo largo del litoral. Está relacionada a escarpas
litorales emergidas. Entre las Playas Hondable Oquendo se han encontrado terrazas marinas.

Depósitos Fluviales (Q – fl)

Depósitos que se encuentran en el rio y quebradas, lo cual se puede apreciar en el curso del rio
y en las quebradas que existen en las inmediaciones de la parte alta del valle. Mayormente
estos depósitos se encuentran en Pampa Los Perros y Los Suyos.

2.2. Uso de suelos en la cuenca

El suelo es uno de los elementos ambientales de mayor sensibilidad frente a las acciones
naturales y antrópicas del medio. Las acciones erosivas, cuando son severas pueden deteriorar
o hacer desaparecer al suelo en cortos períodos de tiempo, con lo que se ocasionará graves
daños a la flora y entorno ecológico. Asimismo, cuando existen actividades antrópicas, que no
contemplan adecuadas medidas de protección, pueden propiciar el deterioro de este recurso.

La capacidad de uso mayor del suelo ha sido determinada por los estudios realizados por la ex
– ONERN, realizado en los años 70 y cuyo grado de aproximación permite todavía ser
utilizado como importante fuente de información.

2.3. Evaluación de la climatología e hidrología de la cuenca

2.3.1. Climatología de la cuenca

El clima de un ámbito de la cuenca tiene gran influencia en el desarrollo de diversas


actividades económicas y sociales que el hombre realiza; así mismo, ejerce condiciones de
adaptabilidad tanto a la flora, como a la fauna y a los diversos ecosistemas naturales
existentes en la cuenca hidrográfica. La caracterización del clima es fundamentalmente
espacial, y su análisis e interpretación se efectúa con mayor claridad en el ámbito de la cuenca
hidrográfica, en este caso la cuenca del río Chillón.

La temperatura, es un elemento meteorológico de suma importancia para el crecimiento de la


vegetación y el normal desarrollo de sus procesos fisiológicos. La mayoría de las especies
vegetales que producen alimentos requieren de temperaturas de moderadas a altas. Las bajas
temperaturas, las “heladas”, generalmente ocasionan ruptura de la sabia y muerte de las
plantas, salvo a algunas especies que soportan estas condiciones como por ejemplo, el “ichu”,
la “yareta” presentes en las partes altas de la cuenca.

En la cuenca existen ecosistemas desérticos en las partes bajas, matorrales en las partes
medias, estepas en las parte altas y páramos en las más altas. A lo largo de este transecto las
temperaturas van descendiendo, hasta formar los nevados en la Cordillera La Viuda y otras a
sus alrededores.

En la cuenca del río Chillón existen 14 estaciones hidro – meteorológicas, de las cuales 07
son estaciones meteorológicas; 01 estación climatológica ordinaria, en la cuenca media en

46
Canta; 06 estaciones pluviométricas en la cuenca alta, en Huamantanga, Huaros, Lachaqui
Arahuay, Agua Azul, Collique y Pariacancha.

Temperatura

La temperatura, es un elemento meteorológico de suma importancia para el crecimiento de la


Vegetación y el normal desarrollo de sus procesos fisiológicos. La mayoría de las especies
vegetales Que producen alimentos requieren de temperaturas de moderadas a altas. Las bajas
temperaturas “heladas”, generalmente ocasionan ruptura de la sabia y muerte de las plantas,
salvo a algunas especies que soportan estas condiciones como por ejemplo, “ichu”, “yareta”;
estas últimas se presentan en generalmente en las partes altas de la cuenca del río Chillón.
Como puede verse la información que se consigna en el Cuadro 2, sólo las estaciones de
Mediamarca y Canta disponen de datos de temperatura; las restantes no registran este
elemento.

En el Cuadro 3 se presenta la distribución mensual de la temperatura en las estaciones de


Mediamarca (Aeropuerto Jorge Chávez) y Canta, cuyos promedios anuales son 18,6 y 13,6 °C
respectivamente. A nivel de la cuenca, la temperatura es inversamente proporcional a la
altitud, es decir, la temperatura disminuye a medida que se asciende en altitud. Siguiendo este
comportamiento se encuentra ecosistemas desérticos en las partes bajas, matorrales en las
partes medias, estepas en las partes altas y páramo en las más altas. A lo largo de este
transecto las temperaturas van descendiendo, hasta formar los nevados en la Cordillera La
Viuda y otras a sus alrededores.

Cuadro 6. Ubicación de las estaciones meteorológicas operativas en la


Cuenca del Río Chillón
Estación Tipo Longitud Oeste Latitud Sur Altitud (m.s.n.m.)
Mediamarca S 77º 07' 12º 02' 13
Canta CO 76° 38' 11° 28' 2,832
Huamantanga PLU 76° 45 11° 30 3,392
Huaros PLU 76° 35' 11° 24' 3,585
Lachaqui PLU 76° 37' 11° 34' 3,668
Pariacancha PLU 76° 31' 11° 24' 38
CO: Estación Climatológica.
PLU: Estación Pluviométrica
S: Estación Sinóptica (Aeropuerto Jorge Chávez)

Otra característica de la temperatura, además de tener una distribución altitudinal y espacial,


es su variación temporal, es decir con fluctuaciones no tan marcadas a lo largo del año,
concordantes con las estaciones australes. A lo largo del año, la distribución de la temperatura
no es muy diferenciada a nivel medio mensual, sin embargo a nivel diario (entre máximas y
mínimas) se puede encontrar rangos de variación más grandes, sobre todo a medida que se
asciende a las partes altas de la cuenca.

En el Cuadro 3 se presenta los valores de las temperaturas medias mensuales para las
estaciones de Mediamarca y Canta. La primera refleja el comportamiento de la temperatura en
la parte baja de la cuenca y la segunda, en la parte media.

47
Cuadro 7: Temperatura (°C) en la Cuenca del Río Chillón (1969-94)
Meses E F M A M J J A S O N D Anual
Mediamarca 21.5 21.9 21.6 20.0 18.1 16.6 15.9 15.9 16.1 16.9 18.3 19.9 18.6
Canta 13.4 13.2 13.0 13.5 14.1 13.8 14.0 13.9 14.1 13.8 13.5 13.3 13.6

Precipitación

La precipitación pluvial, es sin lugar a dudas uno de los elementos hidro-meteorológicos de


mayor relevancia, ya que ella significa la presencia de agua en las cuencas, dando inicio al
ciclo hidrológico. Las aguas que caen de la atmósfera como lluvias, van a infiltrarse en los
suelos, van a alimentar a las plantas, y también van a escurrir por las quebradas y ríos, siendo
llevadas hasta las partes bajas donde los usos son más intensivos como para la agricultura baja
riego en el valle, así como también para los usos poblacionales.

Las cuencas dando respuesta a la precipitación, también retornan agua a la atmósfera a través
de la evaporación del suelo y la transpiración de las plantas, comúnmente llamada como
evapotranspiración. Es a partir de la comparación de estos dos elementos (precipitación y
evapotranspiración) que se generan las diferentes condiciones de humedad del suelo,
encontrándose así en la cuenca del río Chillón zonas que van desde espacios superáridos en la
parte baja de la cuenca, hasta espacios súper húmedos en las parte más altas den la cuenca. A
lo largo de la cuenca del río Chillón, se encuentran las siguientes provincias de humedad:
súper-árido, per-árido, árido, semi-árido sub-húmedo, húmedo y súper-húmedo.

En el Cuadro 4, se reportan Los datos medios mensuales y anuales de la precipitación de las


estaciones que presentan registro de información, lo que permite establecer un
comportamiento temporal definido y asociado a las estaciones australes; mostrando la
siguiente forma: altas precipitaciones en los meses de verano; descendencia gradual en los
meses de otoño; baja precipitación en los meses de invierno; y ascendencia gradual en los
meses de primavera.

Cuadro 8. Precipitación (mm) en la Cuenca del Río Chillón (1969-94)


ESTACIONES E F M A M J J A S O N D Anual
Mediamarca 1.30 0.40 0.60 0.00 0.40 0.80 1.80 2.60 1.20 0.40 0.10 0.40 10.00
Canta 71.30 84.80 92.60 22.00 1.80 0.10 0.30 0.20 3.10 13.80 13.90 43.80 347.70
Huamantanga 60.60 86.70 106.60 25.80 7.10 0.00 0.00 0.00 1.10 10.20 26.10 28.20 352.40
Huaros 66.90 80.60 118.70 48.40 4.80 0.00 0.60 1.40 4.00 16.80 25.10 56.30 423.60
Lachaqui 117.80 141.30 169.80 45.70 4.70 0.00 0.00 1.80 4.70 24.10 30.60 71.60 612.10
Pariacancha 125.90 132.60 128.60 56.30 19.80 2.90 4.30 9.20 23.80 51.40 56.70 90.70 702.20

2.3.1.1. El clima

Para la cuenca del río Chillón, la oficina Nacional de Recursos Naturales (ex – ONERN) ha
identificado 6 tipos de clima bien definidos, tomando como base la clasificación de Koppen.

− Clima Semi – Cálido – muy seco (0 – 600 m.s.n.m.)


− Clima Semi – cálido – seco (600 – 2600 m.s.n.m.)
− Clima Templado – sub-húmedo (2600–3600 m.s.n.m.)
− Clima Templado Frígido – Sub húmedo (3,600 – 4200m.s.n.m.)
− Clima Frígido – húmedo (4200 – 4800 m.s.n.m.)

48
− Clima Glacial (4800 a > m.s.n.m.)

Clima Semi – Cálido Muy Seco

Este clima se presenta en la parte baja de la cuenca del río Chillón, entre el nivel del mar y los
600 m.s.n.m., con un rango de temperatura entre 18 y 24 ºC. En ella ocurre una escasa
precipitación a lo largo de todo el año; muy esporádicamente se presenta inviernos crudos con
lloviznas durante dichos meses.

A pesar de que este ámbito está caracterizado como muy seco, en los meses de invierno la
humedad relativa es bastante alta, lo que da una sensación de alta humedad atmosférica, lo
que aunado al colchón de nubes que se presenta sobre Lima, hace que dicho clima (en ese
período) no sea agradable, por lo que mucha gente, sale de la ciudad y se dirige hacia las
partes más altas (en la cuenca del río Chillón, a Yangas, Santa Rosa de Esquives, Obrajillo y
Canta).

Clima Semi –Cálido y Seco

Este clima caracteriza a una franja amplia de la cuenca del río Chillón, se presenta sobre los
600 m.s.n.m. y se extiende hasta los 2,600 m.s.n.m., ingresando hacia los cauces del río
Chillón (cerca de Canta) y en la quebrada Arahuay hasta localidad de Arahuay. Este clima, al
igual que el anterior tiene una temperatura que fluctúa entre 18 y 24 ºC. y una precipitación
ligeramente mayor (100 – 200 mm /año). Este ámbito está caracterizado por ser muy seco,
sobre todo en los meses de invierno, y sirve de refugio para la población limeña durante los
meses de junio, julio y agosto. En este espacio desparece el colchón de nubes existente en la
parte más baja.

Clima Templado – Sub-húmedo

Este clima se ubica sobre el clima templado cálido seco, y latitudinalmente se encuentra
comprendido entre los 2,600 m.s.n.m. y 3,600 m.s.n.m. Abarca la parte media de la cuenca
del río Chillón, extendiéndose hacia ambas márgenes siguiendo las curvas de nivel.

Este clima, es agradable tanto por la temperatura (12 – 18 ºC), como por la humedad
(alrededor de 500 mm/año), lo que hace muy atractiva las ciudades de Canta y Obrajillo; en
los límites superiores, la temperaturas desciende hasta 12 ºC, sintiéndose un cierto frío,
principalmente los meses de junio, julio y agosto, época donde los en cielos están totalmente
despejados.

Clima Templado Frígido – Sub Húmedo

Este clima se ubica sobre el clima templado sub-húmedo y una altitud comprendida entre
3,600 m.s.n.m. y 4,200 m.s.n.m. Abarca la parte media superior de la cuenca del río Chillón,
extendiéndose hacia ambas márgenes siguiendo las curvas de nivel.

Este clima, se caracteriza principalmente por tener un frío intenso (6 – 12 ºC), como por la
humedad (alrededor de 500 mm/año); en los límites inferiores, las temperaturas son más
agradables, mientras que en los límites superiores, ésta desciende hasta 6 ºC en promedio,
sintiéndose un frío agudo, principalmente en los meses de invierno (junio, julio y agosto,
época donde los cielos están totalmente despejados. En este ámbito, la agricultura es muy

49
escasa, en cambio se hace más propicia el desarrollo de pastos, que crece fundamentalmente
con las lluvias estacionales que ocurren.

Clima Frígido – Húmedo

Este clima se ubica sobre el clima templado frígido y una altitud comprendida entre 4,200
m.s.n.m. y 4,800 m.s.n.m. Abarca la franja altitudinal alta, muy cerca de los límites de
cumbre; se extiende hacia ambas márgenes siguiendo las curvas de nivel. Este clima, es de
temperaturas muy bajas entre 3 y 6 ºC y precipitaciones alrededor de 700 mm/año. Durante
los meses de verano (enero, febrero y marzo), las precipitaciones van acompañadas de
permanentes días de nubosidad.

Las condiciones térmicas (muy bajas) eliminan toda posibilidad de desarrollo agrícola; en
cambio si presentan un potencial importante para el crecimiento de pastos naturales alto-
andinos, sobre los cuales se localizan las poblaciones ganaderas.

Clima Glacial

Este clima se ubica sobre el clima frígido y una altitud comprendida sobre 4,800 m.s.n.m.
Abarca la última franja altitudinal alta, llegando hasta los límites de las cumbres; formando
una cadena de cerros, algunos con nevados permanentes como la Cordillera La Viuda. Este
clima, es de temperaturas muy bajas entre 0 y 3 ºC y precipitaciones superiores a los 700
mm/año.

Durante los meses de verano (enero, febrero y marzo), las precipitaciones van acompañadas
permanentes días de nubosidad. En los siguientes meses, la radiación es bastante fuerte, los
cielos estás despejados, causando bajas de temperaturas hasta los puntos de congelación.

Fisiográficamente, estos escenarios dan lugar a la formación de un conjunto de lagunas, los


mismos que constituyen los verdaderos reservorios naturales de agua que regulan el caudal
del río Chillón.

2.3.2. Hidrología de la cuenca

La cuenca del río Chillón, hidrográficamente se encuentra ubicada en la Vertiente de Pacífico,


forma parte de las 53 cuencas que desembocan al Océano Pacífico. Los límites geográficos
son: 76°20’ y 77°10’ de longitud oeste, 11°20’ y 12°00’ de latitud sur, y altitud entre 0 y 5000
m.s.n.m. La cuenca del río Chillón tiene los siguientes límites: por el Norte con la cuenca del
río Chancay – Huaral, por el Sur con la cuenca del río Rímac, por el Este con la cuenca del río
Mantaro y por el Oeste con el Océano Pacífico.

La extensión total de la cuenca es 2.300 Km2. (ONERN, 1980), con una longitud del río
principal de 126 Km y una pendiente promedio de 3.85 %. La distribución espacial de la
precipitación permite diferenciar, por un lado la cuenca húmeda o imbrífera (aquella que
aporta agua al escurrimiento superficial), en un extensión de 1,039 Km2., ubicada en la parte
alta sobre los 2,500 m.s.n.m., y por otro, la cuenca seca (aquella que no aporta agua al
escurrimiento superficial), en una extensión de 1,405 km2, ubicada en la parte baja, desde la
desembocadura hasta los 2500 m.s.n.m.

La pendiente del río Chillón es variada; en la parte superior, aguas arriba de la localidad de
Canta, tiene una pendiente promedio de 6 %, facilitando en algunos tramos la instalación de

50
centrales hidroeléctricas como, la C.H. de Huaros y la C.H. de Obrajillo. En su curso medio,
entre Canta y Santa Rosa de Quives, la pendiente promedio es de 5 %; y en su curso inferior,
desde Santa Rosa de Quives hasta la desembocadura en el mar su pendiente es alrededor de 2
%; en este último tramo el río forma un cono de deyección sobre el cual se encuentra la zona
agrícola más importante de la cuenca y parte de la ciudad de Lima (distritos de Carabayllo,
Comas, Puente Piedra, los Olivos y San Martín de Porras

La fisiografía de la cuenca, afectada principalmente por el levantamiento de la Cordillera de


los Andes presenta una hoya hidrográfica alargada, de fondo profundo y quebrado, de fuertes
pendientes e inclusive en algunas partes abruptas, cortadas por quebradas y estrechas
gargantas. En la parte baja, presenta también cerros de mediana altitud y muy localizada; en
dicho entorno se encuentra el valle costero de gran amplitud, en cuyo espacio se desarrolla la
agricultura aun existente, siendo los otros espacios utilizados por las viviendas de la población
limeña asentada en el cono norte y el Callao.

En el Cuadro 5, se muestra las principales características del río Chillón, referidas a la


progresiva, altitud, área de cuenca y módulo o caudal medio anual. Según el Inventario
Nacional de Laguna y Represamientos en la cuenca del río Chillón se tiene un total de 75
lagunas, de los cuales han sido inventariadas 45, y solo contadas 30. Así mismo, de todas
ellas, 8 lagunas tienen un área de cuenca mayor o igual a 4 km Del total de lagunas existentes,
10 lagunas estaban en explotación con una capacidad de regulación total de 31.00 MM3.
Además se tenía 8 lagunas con estudios de regulación sumando 17.40 MM3 Además se
identificó capacidades adicionales en represamientos existentes en 6.00 MM3.

Cuadro 9. Inventario de ríos y quebradas en la cuenca del río Chillón


Progresiva Altitud Arena Modulo
Nombre Codigo Lugar
(km) m.s.n.m (Km2) (m3/seg
0.00 0.00 2,300.00 11.00 d Oceano Pacifico
52.00 950.00 1,269.00 10.80 h.e.a. Pte Magdalena
58.00 ###### 790.00 7.80 C. Qda Achuay
Chillon P-28
88.00 ###### 374.00 5.60 h.e.a. Obrajillo
103.00 ###### 135.00 2.40 h.e.a. Pariacancha
126.00 ###### 0.00 0.00 Naciente
58.00 ###### 402.00 2.90 d.R. Chillon
Qda Arahuay P-2801
98.00 ###### 0.00 0.00 Naciente
Fuente: Inventario Nacional de Ríos. ONERN (1980).
d: desde
h.e.a. hasta estación de aforos
d.R.: desde el río
c: confluencia

Dentro del inventario de represamientos se ha identificado una, denominada Jacaybamba,


ubicada en la provincia de Canta, distrito de Huaros, sobre el eje del río Chillón, a una altitud
de 3,600 m.s.n.m. sobre el cual existe una cuenca colectora de 110 km2., y una probable
capacidad de 35 MM3.

En la parte alta de la cuenca, presenta un conjunto de lagunas, de diferentes capacidades, la


mayoría de ellas alimentadas con los deshielos que la Cordillera La Viuda. Las lagunas más
importantes están reguladas, entre ellas: Chuchón, Azulcocha y León Cocha, almacenando

51
agua en los meses de verano, para luego descargar en los meses de estiaje. En el Cuadro 6, se
presenta el inventario de las principales lagunas.

2.3.2.1. Caudales de los ríos de la cuenca

Estaciones de Medición

Para el control de las descargas o caudales del río Chillón se cuenta con un conjunto de
estaciones hidrométricas: Puente Huarabí, Puente Magdalena, Larancocha, Yipata Obrajillo y
Pariacancha); de las cuales, la Estación del Puente Magdalena ha sido considerada como
estación base para registrar los caudales que ingresa al valle. Las otras estaciones se ubican en
aguas arriba del Puente Magdalena.

En los Cuadros 7 y 8 se presenta respectivamente la ubicación y las principales características


de las estaciones hidrométricas en la cuenca.

52
Cuadro 10. Inventario de las principales lagunas en la cuenca del río Chillón

Ubicación política Ubicación Área


Alt.
Nombre cuenca Observación
(m.s.n.m.)
Regíon Provincia Distrito Longitud Latitud (Km2)

Torococha Lima Provincias Canta Huaros 76º 26´ 11º 22´ 4,350 Laguna con cuenca pequeña
Chuchon Lima Provincias Canta Huaros 76º 26´ 11º 22´ 4,400 13.90 Laguna en explotación
Verde Cocha Lima Provincias Canta Huaros 76º 26´ 11º 21´ 4,480 Laguna con cuenca pequeña
Aquascocha Lima Provincias Canta Huaros 76º 26´ 11º 21´ 4,560 Laguna con cuenca pequeña
calancayo Lima Provincias Canta Huaros 76º 26´ 11º 20´ 4,580 Laguna con cuenca pequeña
Leon Cocha Lima Provincias Canta Huaros 76º 25´ 11º 24´ 4,480 4.00 Laguna en explotación
Azul Cocha Lima Provincias Canta Huaros 76º 25´ 11º 24´ 4,530 4.30 Laguna en explotación
Aguascocha Lima Provincias Canta Huaros 76º 25´ 11º 25´ 4,470 Laguna con cuenca pequeña
Vanaulla Lima Provincias Canta Huaros 76º 24´ 11º 26´ 4,560 0.50 Laguna cpn estudio
Pucracocha Lima Provincias Canta Huaros 76º 23´ 11º 27´ 4,510 4.20 Laguna cpn estudio
Chonta 3 Lima Provincias Canta Huaros 76º 23´ 11º 29´ 4,810 0.90 Laguna cpn estudio
Mellizos de Tuctococha (2) Lima Provincias Canta Huaros 76º 26´ 11º 26´ 4,625 8.70 Laguna cpn estudio
Huando Lima Provincias Canta Huaros 76º 27´ 11º 25´ 4,600 Laguna con cuenca pequeña
Rihuacocha Lima Provincias Canta San Buenaventura 76º 28´ 11º 26´ 4,530 Laguna con cuenca pequeña
Chaucay Lima Provincias Canta San Buenaventura 76º 42´ 11º 26´ 4,570 Laguna con cuenca pequeña
Chaquicocha Lima Provincias Canta San Buenaventura 76º 40´ 11º 24´ 4,480 Laguna con cuenca pequeña
Verde Cocha Lima Provincias Canta San Buenaventura 76º 39´ 11º 22´ 4,380 Laguna con cuenca pequeña
Yanacocha Lima Provincias Canta San Buenaventura 76º 39´ 11º 22´ 4,380 8.30 Laguna con cuenca pequeña
Urccuncocha Lima Provincias Canta San Buenaventura 76º 38´ 11º 21´ 4,460 Laguna en explotación
Isquicocha Lima Provincias Canta Huaros 76º 38´ 11º 21´ 4,625 Laguna con cuenca pequeña
Cushurcocha Lima Provincias Canta Huaros 76º 37´ 11º 23´ 4,660 Laguna con cuenca pequeña
Chalhuacocha Lima Provincias Canta Huaros 76º 34´ 11º 21´ 4,520 1.40 Laguna con cuenca pequeña
Yanauya Lima Provincias Canta Huaros 76º 32´ 11º 21´ 4,640 Laguna en explotación
Yahuaya Lima Provincias Canta Huaros 76º 31´ 11º 20´ 4,640 2.00 Laguna en explotación
Jacrash Lima Provincias Canta Huaros 76º 31´ 11º 20´ 4,660 1.60 Laguna en estudio
Shashahuay Lima Provincias Canta Huaros 76º 30´ 11º 20´ 4,660 Laguna con cuenca pequeña
Chupa Lima Provincias Canta Huaros 76º 31´ 11º 28´ 4,440 6.50 Laguna en explotación
Tumanya Lima Provincias Canta Huaros 76º 31´ 11º 28´ 4,500 4.00 Laguna en explotación
Curcuy Lima Provincias Canta Huaros 76º 31´ 11º 28´ 4,520 Laguna con cuenca pequeña
Rantau Lima Provincias Canta Huaros 76º 33´ 11º 26´ 4,280 Laguna con cuenca pequeña
Curcuy Lima Provincias Canta Huaros 76º 33´ 11º 26´ 4,550 Laguna con cuenca pequeña
Acomachay Lima Provincias Canta Huaros 76º 30´ 11º 27´ 4,730 Laguna con cuenca pequeña

53
Cuadro 11. Ubicación de las estaciones meteorológicas
Estación Tipo Longitud Oeste Longitud Sur Altitud
Canta CO 76°37’1” 11°28’1” 2,832
Huamantanga PLU 76°45’1” 11°30’ 3,392
Huaros PLU 76°34’ 11°24’ 3,585
Lachaqui PLU 76°37’1” 11°33’1” 3,668
Pariacancha PLU 76°31’ 11°24’ 3,800
Arahuay PLU 76°42’1” 11°37’1” 2,800
Agua Azul PLU 76°59’42” 11°49’26”
Collique CO 77°3’53” 11°55’53” 120
CO: Estación Climatológica
PLU: Estación Pluviométrica

Cuadro 12. Características de estaciones hidrométricas de la cuenca del


río Chillón
Coordenadas Geográficas Operación Operadora
Nombre Longitud Latitud Altitud Inicio Final
Pariacancha 76°31’ 11°24’ 3,800 1,968 S.D. SENAMHI
Obrajillo 76°38’ 11°20’ 2,700 1,968 S.D. SENAMHI
Puente Magdalena 76°50’5´´ 11°41’4” 1,000 1,947 S.D SENAMHI

Cabe mencionar que las aguas que fluyen por el río Chillón, son producto de la
precipitación directa, de los flujos subterráneos y de los afloramientos que surgen a lo
largo del eje del río. Los afloramientos de agua inclusive se presentan en la cuenca seca,
llegando hasta partes más bajas. Estos afloramientos mantienen su caudal inclusive en
los meses de estiaje.

En el valle agrícola del valle del río Chillón, otrora con más de 12,000 Ha, actualmente
muy disminuida por el cambio de uso de la tierra; actualmente se evidencia un agresivo
proceso de urbanización, a cambio del exterminio de las tierras agrícolas. El valle
agrícola es abastecido con aguas provenientes de:

− Aguas superficiales de escurrimiento natural, provenientes de la cuenca húmeda


como consecuencia de las precipitaciones estacionales.
− Aguas superficiales de régimen natural, provenientes de las lagunas reguladas
localizadas en la cabecera de la cuenca: Chuchon, León y Azulcocha.
− Agua subterránea que aflora en los manantiales o puquios a lo largo del cauce
así como en las vertientes naturales, visibles como cataratas.
− Agua de drenaje provenientes de las áreas agrícolas, principalmente de las tierras
ubicadas en las terrazas y partes altas del valle.
− Agua subterránea extraída mediante bombeo pozos ubicados en la llanura aluvial
siendo la mayoría de ellos para uso domestico e industrial.
− Agua residual de las poblaciones e industrias que descargan en el cauce del río
Chillón y aguas abajo son captadas en los diferentes canales de riego.

Descargas Mensuales y Anuales

El caudal del río Chillón medido en la Estación Puente Magdalena, muestra un régimen
Irregular y de carácter torrentoso, característico de la mayoría de los ríos de la vertiente
del Pacífico, debido a las condiciones fisiográficas de la cuenca, así como a las
condiciones Atmosféricas que dan lugar a la ocurrencia de las precipitaciones. Estas

54
consideraciones, permiten entender las diferencias bastante marcadas entre sus valores
extremos (épocas de avenidas y épocas de estiaje), tal como puede observarse en
Cuadro 9.

Cuadro 13. Caudales mensuales y anuales del rio Chillón (m3/seg)


Estación: Puente Huarabí-Puente Magdalena
Extensión total de la cuenca colectora = 1,241 Km2; Húmeda = 1,010 Km2.
Período de Registro: 1920-1965
Caudal Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Anual
Minimo diario 0.64 1.98 2.00 2.30 0.30 0.56 0.39 0.44 0.47 0.42 0.60 0.80
Minimo mensual 1.71 5.91 12.34 3.81 1.47 0.85 0.51 0.54 0.65 0.69 0.81 0.96
Medio mensual 12.96 24.18 30.84 16.13 6.31 3.07 2.52 1.83 1.70 1.92 2.46 4.95 8.97
Maximo Mensual 62.84 57.25 59.18 70.57 69.60 8.43 6.72 5.29 6.34 6.13 8.83 20.68
Maximo diario 150.17 91.85 180.13 153.70 112.00 18.00 7.54 5.92 6.50 15.00 12.50 54.00
Modulo Anual : 8.97 m3/seg. Volumen Medio Anual : 282.940 MMC
Máximo Medio Anual : 29.30 m3/seg. Volumen Máximo Anual : 924.000 MMC
Mínimo Medio Anual : 4.30 m3/seg. Volumen Mínimo Anual : 135.600 MMC
Máximo Maximorum : 180.13 m3/seg. Rendimiento Medio Anual : 228,000 m3/seg.
Mínimo Minimorum : 0.30 m3/seg. Rendimiento Cuenca Húmeda : 280,000 m3/seg.

Fuente. Inventario y Evaluación de los Recursos Naturales de la Zona del Proyecto Marcapomacocha. ONERN.

El río Chillón tiene un caudal medio anual de 8.97 m3/seg; su distribución a lo largo del
año presenta variación muy significativas, así: el 63 % del volumen anual que descarga,
ocurre en los meses de enero, febrero y marzo; el 20 % en los meses de abril y mayo; 10
% en los meses junio, julio, agosto, setiembre y octubre; y el 7 % en los meses de
noviembre y diciembre. Los gráficos adjuntos permiten visualizar el comportamiento
medo mensual del río Chillón en las diferentes estaciones hidrométricas.

Cuadro 14. Caudales mensuales y anuales del rio Chillón (m3/seg)


Estación: Larancocha
Caudal Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Anual
Maximo Mensual 10.2 14.7 16.5 7.5 3.4 2.5 2.4 2.4 2.9 4.0 4.6 6.8 6.5
Modulo Anual : 6.5 m3/seg Volumen Medio Anual : 162.279 MMC
Fuente. Estudio de Factibilidad del Desarrollo para el Aprovechamiento Optimo de las Aguas Superficiales y
Subterráneas del Río Chillón. SEDAPAL 1998

Cuadro 15. Caudales mensuales y anuales del rio Chillón (m3/seg)


Estación: Pariacancha
Extensión total de la cuenca colectora = 122 Km2; Húmeda = 122 Km2.
Período de Registro: 1968-1972
Caudal Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Anual
Minimo diario 1.0 1.7 1.5 1.3 0.8 0.5 0.4 0.4 0.4 0.7 1.0 2.0
Minimo mensual 2.6 3.2 2.4 2.3 1.0 0.6 0.4 0.4 0.7 1.9 1.6 2.7
Medio mensual 4.3 3.9 4.7 3.0 1.3 0.7 0.6 0.5 1.0 2.4 1.9 3.5 2.5
Maximo Mensual 7.0 4.5 7.2 4.2 1.8 0.9 0.7 0.7 1.3 3.0 2.2 4.7
Maximo diario 11.6 10.7 13.7 6.2 3.6 1.0 1.0 0.8 3.9 3.9 4.1 7.8
Modulo Anual : 2.46 m3/seg. Volumen Medio Anual : 77.640 MMC
Máximo Medio Anual : 3.30 m3/seg. Volumen Máximo Anual : 104.350 MMC
Mínimo Medio Anual : 1.84 m3/seg. Volumen Mínimo Anual : 58.030 MMC
Máximo Maximorum : 13.70 m3/seg. Rendimiento Medio Anual :636,000 m3/seg/km2
Mínimo Mínimorun : 0.38 m3/seg. Rendimiento Cuenca Húmeda : 636,000 m3/seg/km2

Fuente: Inventario y Evaluación de los Recursos Naturales de la Zona del Proyecto Marcapomacocha. ONERN.

55
Cuadro 16. Caudales mensuales y anuales del rio Chillón (m3/seg)
Estación: Obrajillo
Extensión total de la cuenca colectora = 355 Km2; Húmeda = 355 Km2.
Período de Registro: 1968-1972
Caudal Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Anual
Minimo diario 1.80 2.70 3.25 2.50 1.17 1.09 1.04 1.04 1.05 1.46 1.73 2.53
Minimo mensual 3.28 4.58 5.52 4.98 1.55 1.42 1.48 1.28 1.30 2.72 2.27 3.30
Medio mensual 7.84 6.90 9.98 6.47 3.54 1.98 1.64 1.46 1.90 3.27 2.80 5.75 4.57
Maximo Mensual 14.96 7.91 16.67 10.46 5.60 2.33 1.95 1.68 2.34 3.96 3.14 8.95
Maximo diario 24.40 16.60 30.40 13.70 5.79 2.80 2.26 1.80 4.76 5.89 5.25 20.60
Modulo Anual : 4.57 m3/seg. Volumen Medio Anual : 144.180 MMC
Máximo Medio Anual : 5.47 m3/seg. Volumen Máximo Anual : 188.790 MMC
Mínimo Medio Anual: 2.96 m3/seg. Volumen Mínimo Anual : 93.350 MMC
Máximo Maximorun: 30.40 m3/seg. Rendimiento Medio Anual : 406,000 m3/seg/km2
Mínimo Minimorum : 1.04 m3/seg. Rendimiento Cuenca Húmeda : 406,000 m3/seg/km2

Fuente: Inventario y Evaluación de los Recursos Naturales de la Zona del Proyecto Marcapomacocha. ONERN.

Descargas Máximas del Río Chillón

Una característica a tomar en cuenta en el río Chillón, es su régimen muy irregular,


sobre todo en cuanto a las descargas máximas, que se presentan generalmente en los
meses de avenidas, y están asociadas a las altas precipitaciones que ocurren en la cuenca
alta. En el Cuadro 9 se presenta también los caudales máximos diarios en la estación
Puente Magdalena. En dicho cuadro, se ha registrado caudales máximos diarios
de180.13 m3/seg, 153.70 m3/seg y 150.17 m3/seg ocurridos en los meses de marzo,
abril y enero respectivamente.

Estos caudales al transitar por el cauce, causan severos daños a las estructuras de
captación (tomas y bocatomas), e inundan algunos terrenos de cultivos, causan
destrucción total o parcial de los puentes, así como la destrucción de parte de la
carretera Lima – Canta; en algunos caso ha comprometido el área urbana en parte baja
del Valle (San Diego), llegando a inundar un conjunto de casa e inclusive ocasionan
pérdidas de vidas humanas

Caudales mínimos del Rio Chillón

Otra característica a tomar en cuenta del río Chillón, debido a su régimen muy irregular,
es el referido a los caudales mínimos, que se presentan generalmente en los meses de
estiaje, y están asociadas a las escasas precipitaciones que ocurren en la cuenca alta. En
el Cuadro 9 se presenta también los caudales mínimos diarios en la estación Puente
Magdalena. En dicho cuadro, se ha registrado caudales mínimos diarios de 0.30 m3/seg,
0.39 m3/seg y 0.42 m3/seg ocurridos en los meses de junio, octubre y agosto
respectivamente. Estos mínimos caudales al transitar por el cauce, limitan fuertemente
la satisfacción de la demanda de los usuarios, causando fuertes daños en la agricultura,
la generación de energía y la vida acuática.

Existe una Planta de tratamiento de agua potable en la Zona de Punchauca, cuya


demanda es de 1.5 m3/seg, la misma que contribuirá al mayor déficit de agua para el
valle sin embargo, también está previsto la construcción del embalse Jacaybamba, la
misma que debe ayudar a regular las épocas críticas de disponibilidad de agua.

56
En estas circunstancias, se revalora la importancia de las aguas reguladas en las lagunas,
las mismas que son descargadas en los períodos más críticos, con los cuales se alivia en
algo a los déficits estacionales de su régimen natural.

2.3.2.2. Efecto de los nevados y regulaciones en el régimen del río

La presencia de nevados en la cuenca del río Chillón, que conforman la Cordillera La


Viuda, así como las regulaciones de las lagunas existentes (alrededor de 8 lagunas),
ayudan de disminuir los caudales máximos y a incrementar los caudales de estiaje,
facilitando mayor disponibilidad en dichos meses.

En la cuenca se tiene regulaciones de lagunas que hacen un total de 33.8 MM3, de los
cuales 19.3 MM3 corresponden a las lagunas de Chuchón, León y Azul Cocha, que
sirven para afianzar la demanda del valle; y 14.5 MM3 de las lagunas de: Chupacoccha,
Turanyacocha Arapo, Quinán, Yanocha y Chalhuancocha éstas últimas sirven para
afianzar el riego de los cultivos en la parte media de la cuenca.

Con estas regulaciones, más el aporte de agua de los deshielos, permiten el aumento de
los caudales en los meses de estiaje, bajando los déficit en esos meses. Para los meses
de avenidas, el agua que escurre por el rio Chillón es abundante llegando a descargar
sus aguas al Océano Pacifico.

2.3.2.3. Escurrimientos superficiales en la cuenca

Con la red de estaciones hidrométricas existentes en la cuenca del río Chillón, sólo es
posible conocer los caudales del río en dichos puntos. Sin embargo, se hace necesario
también conocer los caudales en otros puntos de Interés para lo cual se tomará en cuenta
principalmente la distribución espacial de las Zonas de Vida, las mismas que se
denominan Zonas de Escurrimiento Superficial. Los caudales medios anuales estimados
para los diferentes puntos de la cuenca se muestran en los Cuadros 13a y.13b.

57
Cuadro 17a. Escurrimiento superficial en la cuenca del río Chillón
Unidad de gestión Coeficiente de Precipitacion
Zona de vida Area (Ha.) Caudal (m3/s)
ambiental escurrimiento K (mm)
md-PT 0.36 250 4,828.70 0.14
md-MBT 0.36 300 574.48 0.02
Valle Chillon medio ee-MBT 0.36 400 4036.81 0.19
e-MT 0.34 500 245.1 0.01
Sub Total 9,685.09 0.36
md-PT 0.36 250 125.31 0
ee-MBT 0.36 400 5103-76 0.24
e-MT 0.34 500 9,450.91 0.51
Valle Chillon Canta ph-Sat 0.45 500 318.2 0.02
pmh-Sat 0.68 750 4,059.25 0.66
tp-AT 0.85 750 700.84 0.14
Sub Total 19,758.27 1.58
d-s 0 50 4,351.78 0
md-S 0 200 10,736.54 0
Subcuenca Caballero
md-MBT 0.36 300 1,542.61 0.05
Sub Total 16,630.93 0.05
d-s 0 50 1,026.42 0
md-S 0 200 12,922.42 0
md-MBT 0.36 300 4,274.86 0.15
Subcuenca Socos
ee-MBT 0.36 400 1,593.23 0.07
e-MT 0.34 500 106.42 0.01
Sub Total 19,923.35 0.23
d-s 0 50 88.29 0
md-S 0 200 2,517.99 0
Subcuenca Carrizal
md-MBT 0.36 300 410.81 0.01
Sub Total 3,017.09 0.01
md-PT 0.36 250 125.81 0
ee-MBT 0.36 400 2,477.14 0.11
e-MT 0.34 500 2,714.22 0.15
Subcuenca Ucana ph-Sat 0.45 500 202.79 0.01
pmh-Sat 0.68 750 92.3 0.02
tp-AT 0.85 750 11.4 0
Sub Total 5,623.66 0.3
md-pt 0.36 250 83.17 0
ee.MBT 0.36 400 580.54 0.03
Subcuenca Moquegua e-MT 0.34 500 1,932.61 0.11
ph-Sat 0.45 500 57.48 0
Sub Total 2,653.80 0.14
md-pt 0.36 250 123.29 0
ee-MBT 0.36 400 944.8 0.04
Subcuenca Tacuma
e-MT 0.34 500 965.12 0.05
Sub Total 2033.21 0.09
md-PT 0.36 250 38.65 0
ee-MBT 0.36 400 837.1 0.04
e-MT 0.34 500 1,107.23 0.06
Subcuenca Huamayo ph-Sat 0.45 500 1,014.98 0.07
pmh-Sat 0.68 750 909.58 0.15
tp-AT 0.85 750 373.07 0.08
Sub Total 4,280.61 0.4
ee-MBT 0.36 400 87.83 0
e-MT 0.34 500 1,218.04 0.07
ph-Sat 0.45 500 1,548.35 0.11
Subcuenca Huacho
pmh-Sat 0.68 750 1,536.94 0.25
tp-AT 0.85 750 1,612.77 0.33
Sub Total 6,003.93 0.76

58
Cuadro 17b. Escurrimiento superficial en la cuenca del río Chillón
Unidad de gestión Coeficiente de Precipitacion
Zona de vida Area (Ha.) Caudal (m3/s)
ambiental escurrimiento K (mm)
e-MT 0.34 500 305.72 0.02
pmh-Sat 0.68 750 2,307.40 0.38
Subcuenca Yamecoto
tp-AT 0.85 750 2,554.51 0.52
Sub Total 5,167.63 0.91
e-MT 0.34 500 313.13 0.02
pmh-Sat 0.68 750 2,251.73 0.37
Subcuenca Acacancha
tp-AT 0.85 750 2,336.29 0.48
Sub Total 4,901.15 0.86
e-MT 0.34 500 44.97 0
pmh-Sat 0.68 750 1,699.47 0.28
Subcuenca Pasara
tp-AT 0.85 750 1,485.61 0.3
Sub Total
e-MT 0.34 500 312.49 0.02
pmh-Sat 0.68 750 7,008.60 1.14
Subcuenca La Viuda tp-AT 0.85 750 8,522.92 1.74
Naval-tropical 262.23 0
Sub Total 16,106.24 2.9
md-pt 0.36 250 2,080.20 0.06
md-MBT 0.36 300 796.87 0.03
md-MT 0.36 400 150.88 0.01
Subcuenca Arahuay Bajo ee-MBT 0.36 400 2,695.11 0.12
e-MT 0.34 500 1,477.80 0.08
ph-Sat 0.45 500 114.23 0.01
Sub Total 7,315.09 0.31
ee-MBT 0.36 400 221.18 0.01
e-MT 0.34 500 4,040.97 0.22
ph-Sat 0.45 500 64.71 0
Subcuenca Arahuay Alto
pmh-Sat 0.68 750 4,912.58 0.8
tp-AT 0.85 750 2,342.29 0.48
Sub Total 11,581.73 1.51
md-pt 0.36 20 385.64 0.01
md-MBT 0.36 300 2,857.00 0.1
md-MT 0.36 400 1,695.87 0.08
Subcuenca Orobel
e-MT 0.34 500 1,868.34 0.1
ph-Sat 0.45 500 54.98 0
Sub Total 6,861.83 0.29
md-pt 0.36 250 106.27 0
ee-MBT 0.36 400 1,308.69 0.06
e-MT 0.34 500 2,392.21 0.13
Subcuenca Cacalla
ph-Sat 0.4 500 794.32 0.06
pmh-Sat 0.68 750 29.68 0
Sub Total 4,631.17 0.26
ee-MBT 0.36 400 170.46 0.01
e-MT 0.34 500 1,001.58 0.05
Subcuenca Rio Chico ph-Sat 0.45 500 483.99 0.03
pmh-Sat 0.68 750 61.36 0.01
Sub Total 1,717.39 0.11
ee-MBT 0.36 400 53.96 0
e-MT 0.34 500 861.28 0.05
ph-Sat 0.45 500 1,065.34 0.08
Subcuenca Cotabamba
pmh-Sat 0.68 750 1,059.94 0.17
tp-AT 0.85 750 402.3 0.08
Sub Total 3,442.82 0.38
e-MT 0.34 500 889.4 0.05
pmh-Sat 0.68 750 2,489.17 0.41
Subcuenca Patarhuaca
pmh-Sat 0.85 750 592 0.12
Sub Total 3,970.57 0.58

59
3. EVALUACIÓN DEL COMPONENTE BIÓTICO DE LA CUENCA DEL RIO
CHILLON

3.1. Evaluación de las zonas de vida de la cuenca

En la cuenca del río Chillón existen elementos fisiográficos y atmosféricos que bajo la
influencia de la Cordillera de los Andes, la Corriente de Humboldt y la Corriente de
Aguas Cálidas o Fenómeno “El Niño”, dan lugar a Formaciones Ecológicas o Zonas de
Vida, cuyas características bioclimáticas están bien definidas.

Para cada una de las Zonas de Vida en la cuenca se pueden estimar parámetros
característicos como: altitud, precipitación, temperatura, evapotranspiración potencial, y
consecuentemente la vegetación predominante en cada caso. Estas zonas bien
diferenciables forman grandes franjas horizontales, con características vegetacionales
típicos para cada caso.

3.1.1. Formaciones ecológicas

La zonificación de las formaciones ecológicas tienen como objeto mostrar espacios con
características similares mediante parámetros de temperatura, precipitación,
evapotranspiración, y la composición florística que se desarrollan en dichos espacios.
Las características que tipifican a cada una de las formaciones ecológicas, se muestran
en Cuadro 18.

Cuadro 18. Características hidro – climáticas de las formaciones ecológicas en la cuenca del
río Chillón
Símbolo Zona de Vida T (°C) P (mm.) ETP (mm.) ETP/P
d–S Desierto – Subtropical 18 – 24 15 – 125 1060 – 1414 16 – 32
md–S Matorral desértico – Subtropical 18 – 24 125 – 250 1060 – 1414 8 – 16
md–PT Matorral desértico – Pre – montano Tropical 18 – 24 250 – 500 1060 – 1414 4–8
md – MBT Matorral desértico – Montano Bajo tropical 12 – 18 250 – 500 707 – 1414 4–8
md–MT Matorral desértico – Montano Tropical 6 – 12 250 – 500 353 – 707 2–4
ee–MBT Estepa espinosa – Montano Bajo Tropical 12 – 18 250 – 500 707 – 353 2–4
e – MT Estepa – Montano Tropical 6 – 12 250 – 500 353 – 707 1–2
ph–SaT Páramo húmedo – Sub – andino Tropical 3–6 250 – 500 177 – 353 0,5 – 1,0
pmh–SaT Páramo muy húmedo – Sub – andino Tropical 3–6 500 – 1000 177 – 353 0,25 – 0,5
tp–AT Tundra pluvial – Andino Tropical 1.5 – 3 500 – 1000 0–177 0,125 – 0,25
N Nival – Tropical <0 >1000
Fuente: Ramos, Y.; Baylón, J.1998. UNMSM. Mapa Ecológico del Perú. ONERN.1976

T = Temperatura (°C)
P = Precipitación (mm.)
ETP = Evapotranspiración Potencial (mm.)

Las formaciones ecológicas identificadas en la cuenca, a partir del Mapa Ecológico del
Perú – Guía Explicativa, elaborado por ONERN en 1976 y reimpreso por INRENA en
1995, son las siguientes:

− Desierto – Subtropical
− Matorral desértico – Subtropical
− Matorral desértico – Pre – montano Tropical
− Matorral desértico – Montano Bajo Tropical

60
− Matorral desértico – Montano Tropical
− Estepa espinosa – Montano Bajo Tropical
− Estepa – Montano Tropical
− Páramo húmedo – Sub – andino Tropical
− Páramo muy húmedo – Subandino Tropical
− Tundra pluvial – Andino Tropical
− Nival – Tropical

3.1.1.1. Desierto – Sub – tropical (d – S)

Esta formación ecológica abarca la parte baja del río Chillón, debajo de los 1000
m.s.n.m. Abarca los Distrito de Carabayllo, Puente Piedra, Comas, Los Olivos,
Ventanilla y Parte del Callao. En esta formación ecológica, se ubica la estación
Mediamarca, que si bien está fuera del límite de la cuenca, su cercanía a ella permite
asumir similitud en los valores de temperatura y precipitación.

Existe un registro de temperatura media anual de 18.6 °C; los valores extremos a nivel
medio mensual varían de 21.9 °C en febrero hasta 15.9 °C en agosto. La precipitación
registrada asciende a 10 mm./año, valor casi insignificante a lo largo del año.

El relieve topográfico es plano a ligeramente ondulado, encontrando también


levantamiento de cerros muy localizados que corresponden a la Cordillera Antigua de la
Costa. El escenario edáfico presenta suelos de textura variable, producto del origen de
dichos suelos. En las laderas los suelos provienen de la descomposición de las rocas.

La vegetación natural no existe o es muy escasa, apareciendo especies halofíticas


distribuidas en pequeñas manchas verdes dentro de un gran espacio de arenas. La
vegetación existente a orillas del río, es producto de la humedad de Este. El uso actual y
potencial de las tierras está ligado al agua disponible para riego, generalmente en los
meses de diciembre a mayo, aprovechando las máximas avenidas del río. En los
siguientes meses, la demanda de agua aumenta, principalmente de las partes bajas de la
cuenca, en donde los agricultores hacen uso de las aguas servidas.

3.1.1.2. Matorral desértico – Subtropical (md – S)

Esta formación ecológica se ubica entre los 1000 y 2000 m.s.n.m., por tanto
compromete a los cerros mayormente sin cobertura vegetal que se extienden a ambas
márgenes del río chillón. Espacialmente, se ubica sobre la Zona de Vida desierto –
Subtropical.

En este ámbito no existe ninguna estación hidro – meteorológica. Se estima que la


precipitación varía entre 125 a 250 mm./año y la temperatura varía de 18 a 24 °C. El
relieve topográfico es empinado, formando cerros de alta pendiente. El escenario
edáfico presenta suelos y rocas sin cobertura vegetal, dando lugar a un proceso de
descomposición de las rocas.

La vegetación natural no existe, salvo aquellas que se localizan en las orillas del río
Chillón, formando una vegetación ribereña.

61
3.1.1.3. Matorral desértico – Pre – montano Tropical (md – PMT)

Esta formación ecológica se ubica entre los 1400 y 2000 m.s.n.m., muy cerca al eje de
los cauces principales del río Chillón y la quebrada Arahuay. Existe una vegetación de
poca densidad. Se ubica sobre la Zona de Vida matorral desértico – Subtropical,
ocupando los espacios más estrechos cercanos a los ejes de los cuerpos de agua. No
existe ninguna estación hidro – meteorológica. Se estima que la precipitación varía entre
250 a 500 mm./año y la temperatura varía de 18 a 24 °C.

El relieve topográfico es empinado, formando cerros de alta pendiente. El escenario


edáfico presenta suelos y rocas sin cobertura vegetal, dando lugar a un proceso de
descomposición de las rocas. La vegetación natural es escasa, principalmente las
cactáceas, el molle y la tara. En las orillas del río Chillón se han consolidado una mayor
vegetación ribereña

3.1.1.4. Matorral desértico – Montano Bajo Tropical (md – MBT)

Esta formación ecológica se ubica entre los 2,000 y 3,000 m.s.n.m., en el flanco de
ambas márgenes del río Chillón, llegando inclusive hasta las líneas de cumbre que
limitan con las cuencas vecinas. Se ubica sobre la Zona de Vida matorral desértico –
Sub – tropical.

En este ámbito no existe ninguna estación hidro – meteorológica. Se estima que la


precipitación varía entre 250 a 500 mm./año y la temperatura varía de 12 a 18 °C. El
relieve topográfico es empinado a lo largo de la falda de los cerros. El escenario edáfico
presenta suelos y rocas con escasa cobertura vegetal y de duración estacional, asociado
a la presencias de lluvias que ocurren en los meses de enero a abril.

La vegetación natural es escasa limitándose al gigantesco candelabro. En las orillas de


río Chillón se localizan también los sauces y la chilca entre otros.

3.1.1.5. Matorral desértico – Montano Tropical (md – MT)

Esta formación ecológica se ubica entre los 3,000 y 3,600 m.s.n.m., en el flanco de la
margen izquierda del río Chillón, llegando inclusive hasta las líneas de cumbre que
limitan con la cuenca vecina del río Rímac. Se ubica sobre la Zona de Vida matorral
desértico – Montano Bajo Subtropical.

En este ámbito no existe ninguna estación hidro – meteorológica. Se estima que la


precipitación varía entre 250 a 500 mm./año y la temperatura varía de 6 a 12 °C.

El relieve topográfico es abrupto. El escenario edáfico presenta suelos y rocas con


cobertura vegetal estacional, asociado a la presencias de lluvias que ocurren en los
meses de enero a abril.

3.1.1.6. Estepa espinosa – Montano Bajo Tropical (ee – MBT)

Esta formación ecológica se ubica entre los 2,000 y 3,000 m.s.n.m., a ambas márgenes
del río Chillón y la qda. Arahuay, extendiéndose hasta las localidades de Obrajillo y
Canta. Se ubica sobre la Zona de Vida matorral desértico – Montano Bajo y matorral
desértico Pre Montano Tropical.

62
Se dispone de la estación meteorológica de Canta, por lo que tanto los valores de
temperatura como de precipitación han sido medidos, siendo estas: Temperatura media
Anual 13.6ºC y precipitación anual de 347.7. En el Diagrama de Holdridge, para esta
Zona de Vida se tiene los siguientes rangos: precipitación de 250 a 500 mm. y
temperatura de 12 a 18 ºC.

El relieve topográfico es de empinado a abrupto. El escenario edáfico presenta suelos


adaptables al desarrollo de la agricultura bajo riego y en secano, así como también
espacios sin usos agrícolas. Se observa afloramientos rocosos con una vegetación
constituida principalmente por herbáceas y pastos de carácter estacional que es utilizado
para el pastoreo. También se observa especies arbustivas xerofíticas.

3.1.1.7. Estepa – Montano Tropical (e – MT)

Esta formación ecológica se ubica entre los 3,000 y 4,000 m.s.n.m., a ambas márgenes
del río Chillón y la qda. Arahuay, extendiéndose sobre las localidades de Obrajillo,
Canta hasta Huaros, Culhuay y Pariacancha. Se ubica sobre la Zona de Vida estepa
espinosa – Montano Bajo.

Las estaciones pluviométricas de Huaros y Paricancha, registran valores de


precipitación de 423.6 mm./año y 702.2 mm./año respectivamente. La temperatura
media anual varía en el rango de 6 a 12 ºC.

El relieve topográfico es de empinado a abrupto. El escenario edáfico presenta suelos


superficiales de influencia volcánica, con fuertes limitaciones para el desarrollo
agrícola, principalmente por las bajas temperaturas. Se observa afloramientos rocosos
con una vegetación constituida principalmente por gramíneas entre las que se destacan
los géneros Stipa, festuca, Calamagrostis, y son aprovechadas para el pastoreo de
ganado lanar y vacuna

3.1.1.8. Páramo húmedo – Sub – andino Tropical (ph – SaT)

Esta formación ecológica se ubica entre los 4000 y 4,400 m.s.n.m., a ambas flancos de
la vertiente, formando una estrecha franja de de extensión limitada a los flancos derecho
e izquierdo del eje del cauce del río Chillón Se ubica sobre la Zona de Vida estepa –
Montano.

No existen estaciones hidro – meteorológicas. Se estima una precipitación de 500


mm./año y una temperatura anual de 3 a 6 ºC.

El relieve topográfico es abrupto. El escenario edáfico presenta suelos superficiales de


influencia volcánica, no utilizables para el desarrollo agrícola, principalmente por las
bajas temperaturas. Se observa afloramientos rocosos con una vegetación constituida
principalmente por gramíneas entre las que se destacan los géneros Stipa, festuca,
Calamagrostis, y son aprovechadas para el pastoreo de ganado lanar y vacuna

63
3.1.1.9. Páramo muy húmedo – Sub – andino Tropical (pmh – SaT)

Esta formación ecológica se ubica entre los 4,000 y 4,600 m.s.n.m., a ambas flancos de
la vertiente, formando una franja que se extiende hacia ambos flancos, incluyendo la
proximidad del eje del río que se prolonga hasta muy cerca de la naciente. Se ubica
sobre las Zonas de Vida páramo húmedo y estepa montano.

No existe estaciones hidrometeorlógicas. Los valores de la precipitación y temperatura


han sido calculados en 750 mm./año y 3 a 6 ºC respectivamente.

El relieve topográfico es abrupto. El escenario edáfico presenta suelos superficiales de


influencia volcánica, no utilizables para el desarrollo agrícola, principalmente por las
bajas temperaturas. Se observa afloramientos rocosos con una vegetación constituida
principalmente por gramíneas entre las que se destacan los géneros Stipa, festuca,
Calamagrostis, y son aprovechadas exclusivamente para el pastoreo de ganado lanar y
vacuna.

3.1.1.1. Tundra pluvial – Andino Tropical (tp – AT)

Esta formación ecológica se ubica entre los 4,600 y 5,000 m.s.n.m., a ambas flancos de
la vertiente, llegando hasta las líneas de las cumbres, lugar donde se formas las
nacientes de las quebradas. Se ubica sobre las Zonas de Vida páramo muy húmedo.

No se dispone de estaciones hidro – meteorológicas; los valores de la precipitación y


temperatura han sido estimados a partir del Diagrama de Holdridge, variando estos
alrededor de 750 mm. y de 1.5 a 3 ºC respectivamente.

El relieve topográfico es abrupto. El escenario edáfico presenta suelos superficiales de


influencia volcánica, solo utilizables para el desarrollo de los pastos altoandinos. Se
observa afloramientos rocosos con una vegetación constituida principalmente por
gramíneas entre las que se destacan los géneros Stipa, festuca, Calamagrostis, y son
aprovechadas exclusivamente para el pastoreo de ganado lanar y vacuna.

3.1.1.2. Nival –Tropical (N – T)

Está constituido por las partes más altas de la cuenca, encima de los 5,000 metros sobre
el nivel del mar, identificándose principalmente la Cordillera La Viuda y la Cordillera
de La Corte. Se estima que las precipitaciones están alrededor de los 100 mm. al año.

Fisiográficamente este ámbito es bastante abrupto y accidentado, con nieves perpetuas


que se incrementan en extensión durante los meses de verano. El retroceso glacial ha
creado también zonas totalmente escarpadas, constituyéndose como ámbitos solo de
atracción turística.

3.2. Ecosistemas de la cuenca

En la cuenca del río Chillón han sido identificados 32lagunas donde, de las cuales 8
tienen dimensiones mayores a 8 Km2. Asimismo, existe una rica diversidad biológica y
variedad de pisos altitudinales que le otorgan una gran potencial para el mercado
turístico recreacional de Lima Metropolitana. Su longitud aproximada es 120 Km. y la
pendiente media de 4%.

64
Las aguas superficiales provienen principalmente de los deshielos y las precipitaciones
pluviales que forman y dan origen a ríos con caudales permanentes y recibir el aporte de
pequeños ríos o quebradas como Olivar, Trapiche, Sacos, Tararacra, Huarimayo,
Huancho, Yamacota, Azacancha, Culebras y Arahuay, para constituirse en afluentes del
océano pacífico. La Cuenca tiene una extensión de 244 Km2. y se extienda a la
Cordillera La Viuda, Laguna de Chonta, Chun Chun, León Azul y otros de menor
importancia como Chalhuacocha y Yanacocha.

El río Chillón es una de las principales cuencas colectoras de agua que se precipitan
desde la zona andina. Este valle es muy estrecho en su parte alta, nace a la altura de la
ciudad de Canta y tiene los afluentes, Socos y Quilca por la margen derecha, el río
Sachaque y la quebrada del río Seco, por izquierda, y desemboca de manera amplia al
Océano Pacífico por la Playa Márquez. La cuenca baja tiene una temperatura promedio
mensual de 17ºC y una precipitación promedio anual de 139 m. La temperatura media
disminuye a medida que se eleva la altitud.

Asimismo, la cuenca baja desde su posición latitudinal le correspondería un clima


tropical, sin embargo, la presencia de la corriente marina fría peruana y de la cordillera
de los andes, cambian las características climáticas de tropicales a sub tropicales, que
hacen de la Cuenca Intermedia y Alta de una zona muy atractiva y agradable

La estabilidad atmosférica, poca evaporación, ausencia casi total de lluvias, y la


ocurrencia de inversión térmica, que origina la presencia casi permanente de una capa
de nubes que limitan el pase de los rayos solares y la liberación de los vapores y gases
que se reproducen en litoral. La Cuenca Alta se ve alterada por fuertes lluvias en los
meses de verano.

Desde el punto de vista geológico esta se ubica en las estribaciones del ramal occidental
de la Cordillera de los Andes (Pucusana, Ancón) el que de acuerdo a su formación, le
correspondería el cuaternario Pleistoceno cuya litología es de depósitos aluviales que
conforman el cono de deyección del río, constituidos por gravas angulosas, cantos
rodados en matriz, areno limosa o arcillosa entre ambas márgenes del Valle del Chillón.

La Cuenca tuvo inicialmente una ubicación longitudinal a la actual cordillera de los


andes, depositándose en ella sedimentos de procedencia marina y continental,
modificados posteriormente por efectos tectónicos.

La estratigrafía de la Cuenca presenta cuatro zonas paralelas a la costa: costanera,


volcánica de la sierra, cuenca cretácea y bloque cretáceo.

La calidad ambiental del territorio se ha relevado con base a sus características bióticas
y físicas, identificando espacios y/o territorios donde se puedan concentrar el patrimonio
natural más importante y que por tanto, requiere preservare y/o conservarse, a través de
acciones que orientan las actividades antrópicas hacia aquellos sitios de menos valor
ecológico. Este mayor valor ecológico puede darse por su diversidad biológica, especies
amenazadas, riqueza florística y rareza de paisaje.

La diversidad de pisos ecológicos en la Cuenca, la que va desde los 4,000 m.s.n.m.;


hacen de esta Cuenca un territorio de aptitudes productivas y zonas de vida muy

65
importantes para la metrópoli limeña. La disponibilidad de suelos agrícolas de buena
calidad permite desarrollar una agricultura intensiva productiva todo el año y muy
cercano al mayor mercado del país.

Sin embargo, durante los últimos treinta años, el alto valor ecológico de la Cuenca se ha
visto afectado negativamente por la disminución del volumen de biomasa, (hábitat de
muchas especies), degradación de la calidad el medio natural como consecuencia del
vertido de residuos sólidos generados por la población urbana principalmente.

3.2.1. Unidades Ambientales Naturales

Litoral: Playas y Humedales

Compuesto por la zona de playa, litoral marítimo, correspondiendo las zonas


contaminadas por desechos sólidos y urbanizaciones precarias. Zona del litoral
marítimo, desembocadura del río Chillón, contaminado por desechos sólidos y afluentes
provenientes de la industria vecina.

Sus potencialidades están definidas por su cercanía al mar, que le dan posibilidades para
el desarrollo Turístico – paisajística – recreativo. Productivos asociados a la pesca
artesanal y marisquería en los islas y peñascos.

Sus mayores limitaciones están determinadas por su alta contaminación de sus aguas
por potenciales contaminadores urbanos e industriales, vulnerables al funcionamiento de
grandes infraestructuras energéticas, a la transferencia y manipulación de productos
petroquímicos, y riesgos sísmicos ante tsunami.

Es necesario mejorar el control de la actividad industrial, desarrollar un programa de


salubridad, realizar un programa de recuperación ambiental y tratamiento paisajístico.

Lecho de Río: Riberas del Chillón

Comprende el río y el lecho del Chillón, el que se encuentran en situación de


degradación por la alta contaminación y proceso de erosión. Presenta zonas con
asentamientos humanos en alto riego, por el cual se requiere urgente recuperación
ambiental.

Comprende ambas márgenes del río, encontrándose en proceso de degradación y con


fuerte pérdida de su potencial agrícola en el área adyacente.

Sus potencialidades se ven definidas en su ambiente natural, con mayores ventajas que
la que presenta el río Rímac. Presenta aptitudes para fines de recreación y manejo
ecológico.

Sus limitaciones se ven determinados por la alta degradación que sufre el territorio ante
la formación de botaderos, segregación de basurales y presencia de chancherías en la
pampa de los perros y torre blanca.

El proceso de urbanización amenaza sus bordes, para lo que es necesario tomar medidas
tales como: recuperación ambiental de los lechos del río; monitoreo ambiental;
erradicación de botaderos y segregados; reforestación de sus bordes ribereños.

66
Montañas Áridas, Cerros y Ambientes Alto Andinos

Define el valle del Chillón dando formación a las quebradas, muchos de ellos causando
daños por efecto de las avenidas avalanchas, etc. en la zona baja urbanizada y/o
sembrada.

Esta atraviesa en forma longitudinal definiendo el valle del río Chillón, en cuya
conformación se aprecian actividades hidrodinámicas, por efecto de las precipitaciones,
y se detectan las geoformaciones, las nacientes hidrográficos, lagunas y nevados.

Potencialmente esta zona sirve de amortiguamiento de la expansión urbana y presenta


aptitud escénica y paisajística en el entorno inmediato a la ciudad. Sin embargo, en gran
parte de la cuenca se detecta una geográfica, con topografía no muy accidentada,
conformada por estrechos valles y clima benigno que favorecen la actividad pecuaria, el
desarrollo del turismo de aventura y de investigación.

Sus limitaciones son la presencia de asentamientos en laderas de fuerte pendiente,


propensos a riesgos por derrumbes y deslizamientos: Se requiere planes de
ordenamiento, reforestación, recuperación de laderas y tratamiento paisajístico,
introducción de piscigranjas, instalaciones para turismo de aventura.

3.2.2. Unidades Ambientales Antrópicas

Tierras Agrícolas Productivas

En la zona baja e intermedia de la cuenca, todavía se encuentran tierras de uso agrícola


en el valle, con aptitud y explotación de tipo intensivo bajo riego. Conforme es mayor la
altura y se estrecha el valle, la actividad agrícola es más extensiva.

Actualmente en la cuenca baja, existen todavía áreas agrícolas, donde muchas de éstas
se encuentran en riego y vulnerables a la urbanización, por la acelerada presión de las
urbanizadoras, de los bancos, de los especuladores del suelo. Los distritos que
conservan todavía superficie de uso agrícola en la Metrópoli son: Carabayllo, Puente de
Piedra, en mayor proporción que el Distrito de San Martín de Porres.

Suelo Urbano Residencial

Consolidado y bordes periféricos precarios de incipiente urbanización. Territorio


urbanístico consolidado en sus áreas más articuladas a la metrópoli y centros más
antiguos, sin desmerecer procesos incipientes de urbanización e invasiones, con alta
precarización en sus periferias adosadas. Esta condición muestra un hábitat de muy
diversas calidades, pasando desde una moderada a baja.

La urbanización en la cuenca baja ha crecido en su mayoría sobre suelos agrícolas,


inicialmente ocupado de forma irregular por sub división y/o lotización informal de sus
propietarios, quienes ante la fuerte presión de la demanda de terrenos para viviendas se
vieron forzados a urbanizarlas sin servicios básicos mínimos.

67
Grandes instalaciones y superficies industriales concentradas

Están ubicados en espacios productivos se encuentran localizados de manera


concentrada en las avenidas, Gambeta (Callao), Panamericana Norte y Túpac Amaru.
Este último en acelerado proceso de cambio de uso. Y receptor de actividades de
comercio y servicios. Los establecimientos industriales se encuentran diseminados en el
territorio y en conflicto con la zona residencial.

Grandes superficies, aglomeraciones comerciales y centros de servicios

Son aglomeraciones ubicadas en el Km. 22 de la Panamericana Norte: La Cumbre, Av.


Túpac Amaru, mega proyecto Unicachi, mercado Huamantanga. Estas áreas u
ambientes se presentan de manera indistinta en la zona diferenciándose por el nivel,
forma y concentración. En este territorio se han logrado identificar áreas nucleadas y su
asociación continua ha logrado conformar ejes comerciales. Tal es el caso sobre la Av.
Panamericana de Huamantanga en Puente Piedra, Unicachi, Comas.

Ambientes patrimoniales, históricos arqueológicos y culturales

Se localizan indistintamente en el territorio, como expresión patrimonial, legado,


herencia cultural y evidencia de su desarrollo. Estos se encuentran en el borde inmediato
a la urbanización, otros han desaparecido por la expansión y algunos se encuentran
dentro de las áreas urbanas muy equidistantes del borde ribereño, tales como
Chivateros, Chuquitanta y otros en Puente Piedra y el Distrito de Carabayllo. En este
último distrito, se destacan asentamientos, de hacendados o terratenientes antiguos de
importante valor histórico cultural que requieren su intervención reconocimiento.

Su potencialidad territorial se expresa por el valor cultural de estas expresiones y


manifestaciones culturales, que asociadas al medio natural y antrópico colocan a estos
lugares en un lugar expectante para el desarrollo del turismo, la recreación deportiva y
ecológica, caminatas, centro de esparcimiento, museos de sitio, etc.

Sus limitaciones son esencialmente de localización en entornos deprimidos, tendientes a


ser urbanizados y/o amenazados para su invasión ante la ausencia de políticas de
regulación, planeamiento del territorio o mecanismos de coordinación
intergubernamental con la sociedad civil. Hay una pérdida de identidad, compromiso e
intereses para intervenir en este campo, para lo cual requiere la participación de todos
los agentes.

3.3. Cobertura Vegetal

En el espacio de la cuenca del Chillón se observa un origen múltiple formado por varias
lagunas encima de los 4,500 m.s.n.m., en el lugar más alejado de la costa se encuentra la
laguna de la Chonta a 4,850 m.s.n.m., que forman un área de captación que va
disminuyendo conforme el valle se estrecha. La cuenca está entre los 11º20’ a 12º00’ de
latitud sur y 76º26’ a 77º10’ de longitud este, con una extensión total de 2,671.09 Km2.,
y con un recorrido de 126 Km.

Sobre este territorio, se ha registrado una parte de la vegetación más característica de la


cuenca, que muestra formaciones de pastos importantes, así como también una flora de
uso común por sus pobladores. Es igualmente importante el manejo agronómico de

68
especies cultivadas en las hay monocultivos de alfalfa, papa y habas. Pero existe poca
práctica de asociación de cultivos, lo que evidenciaría una pérdida de la historia
agronómica, que puede verse en los restos arqueológicos de agronomía extensiva en
zonas de andenería.

Asimismo, es destacable el desarrollo de técnicas de cultivo para el control de plagas y


nutrición mineral en las partes bajas, en los monocultivos principales de maíz, papa, col,
ajos cebollas, y en menor cantidad florales.

3.3.1. El ambiente biológico

Dentro del paisaje de la cuenca del río Chillón se puede ver altos contrastes llamados
líneas divergentes, es decir cambios brusco del paisaje evidenciados por la cobertura
vegetal a lo largo de la cuenca. Existen especies y comunidades que caracterizan un
ecosistema, una zona geográfica específica, o también un lugar particular.

Totorales

Es un subsistema de los humedales, en las partes de bajas de la cuenca, cerca a los


afluentes, donde el agua subterránea esta próxima a la superficie del terreno, y en donde
comunidades de Typha angustifolia, y Scirpus sp. Caracterizan la zona.

Humedales

Se presentan en lo afluentes de los acuíferos de las zonas bajas, cerca de la costa en la


vecindad del mar, donde pueden ocupar una zona de vegetación ancha entre la playa
arenosa y el desierto de arena, como es el caso de Ventanilla, en donde comunidades de
Distichlis spicata, salicornia fruticosa, en donde se mezcla material descompuesto
depositado allí por el mar o por el hombre.

Rodales

Corresponde a grupos de especies xerofíticas que han logrado asentar comunidades en


zonas eriazas.

Pajonales

Son extensas zonas de pastos alto-andinos o ichu cubriendo todas las laderas altas
Lomas, se ubican en cimas de pequeñas elevaciones costeras de desiertos donde se
puede atrapar humedad, y con ella nutrir estacionalmente a ciertas especies.

Bofedales,

Son afluentes de agua en las zonas altas donde se forman terrenos encenagados por la
captación de humedad.

Xerofitas

Corresponde a comunidades formadas por especies adaptadas continuamente a la falta


de agua.

69
Puyales

Son especies solitarias que no forman asociaciones, pero que en conjunto determina un
paisaje característico, y están por lo común en las partes medias y laderas con bajas
precipitaciones y humedad.

Bosques y sotobosques,

Son comunidades consolidadas, formadas por especies perennes, en las zonas medias y
templadas.

3.3.2. Formas particulares de paisajes

Dependiendo de la antigüedad de la formación, también se van a consolidar formas


particulares del paisaje. Así tenemos:

Paisajes jóvenes

Se han originado a partir del Holoceno, y algunos muy recientemente. Ocupan espacios
libres dejados por paisajes agrícolas abandonados o son resultado de acciones antrópicas
como una roturación, el establecimiento de una urbanización, etc. Sus elementos
bióticos y suelos son poco evolucionados y en general muy inestables

Paisajes maduros

Son dinámicamente estables, con débiles entradas y salidas de materia y energía, pero
con organizados sistemas de uso de la misma. Normalmente son de cobertura vegetal
densa. Cabe señalar que estos sistemas con muy estables pero sumamente frágiles.

Paisajes relictos,

Son aquellos que si bien conservan sus características estructurales y dinámicas básicas,
gracias a su autorregulación se encuentran en contradicción con las condiciones
exteriores, bajo cuya influencia experimentan tendencia hacia la desaparición. Es en
base a estos criterios generales, y ayudados de las observaciones particulares que se
pueden dar en cada ecosistemas que delimitemos es que se pueden construir
esquemáticamente sistemas bien definidos en la cuenca.

3.3.3. Zonificación sobre la base de la cobertura vegetal

Un criterio de delimitación de ecosistemas, se basa en observaciones fijas del paisaje


como el suelo, la vegetación perenne y variables cuantificables propias de la cuenca,
como el balance hídrico y la estacionalidad (clima). Con base en este criterio han sido
establecidos los ecosistemas terrestres en la cuenca del río Chillón.

3.3.3.1. Mar litoral

Esta zona, comprende la desembocadura del delta del Chillón, así como también islas
importantes como el Grupo Pescadores frente a Punta Mulatas en el extremo sur de la
Bahía de Ancón, comprendida por 13 promontorios. Se caracterizan por ser
relativamente secos, áridos con cerros escarpados y acantilados constituidos de rocas
ígneas como granito deodorita, provenientes de contrafuertes andinos. No posee

70
especies vegetales, pero si varios tipos de algas, moluscos, holotúridos, pólipos y demás
organismos de orillas.

El área marina tiene una temperatura fría, por el fenómeno de afloramiento que
mantiene además alta concentración de nutrientes: silicatos, fosfatos nitrato y nitritos,
que permite el desarrollo de flora bacteriana, principalmente Thioploca spp;
bacteriófago; hongos cuya importancia es destruir estructuras de madera sumergidas
directa o en asociación de organismos perforadores; algas inferiores; algas superiores, y
zooplancton.

3.3.3.2. Litoral

Este es un campo de transición entre el mar y la tierra, cuyas áreas pueden tener
influencia directa del oleaje y su fuerza modeladora, como en el caso de las orillas,
playas y la desembocadura. Se ha observado, por ejemplo, que en la desembocadura se
dan formaciones de acantilados artificiales, producto del depósito ilegal de desmonte y
basura, que llega en algunos casos hasta los 8 metros en las playas de Ventanilla.

Otras áreas que tienen influencia directa del mar, en cuanto al viento, la humedad del
aire, el contenido salino, se ve porejemplo en dunas costeras a lo largo de Pasamayo;
barrancos de cantos rodados, en varias costaserosionadas, campos de guano, y rocas
cercanas al mar.

Una mención aparte son las playas arenosas y rocosas, cuya formación se debe a una
zona de transición suave entre el mar y la costa.

3.3.3.3. Desierto Costero Tropical

Podemos observar este ecosistema desde el litoral, observándose un límite alrededor de


los 800 m.s.n.m. aproximadamente, comprende las zonas áridas en los distritos de
Ventanilla, Puente Piedra, Ancón, Carabayllo y Comas, donde hay un clima
extremadamente árido y semi cálido con precipitaciones promedio anual de 20 mm., y
con una temperatura media de 18.6 ºC.

En general, el relieve es plano o levemente ondulado, y se va accidentando conforme va


apareciendo la influencia de la cordillera. Este ecosistema va a comprender los sistemas
delimitados de lomas, humedales, desiertos costeros de pampas eriazas, una zona
agrícola tecnificada y la mayor parte del área urbana.

Es así que esta zona recibe el mayor desarrollo urbano, técnico y social. A continuación
se describe algunas especies características de la zona de estudio:

Achupalla (Tillandsia chartacea)

Pertenece taxonómicamente a la familia bromeliacea. Esta planta puede almacenar entre


sus hojas agua de las neblinas, y por la disposición especial que tiene retiene materia
orgánica, especialmente hojas de árboles, formando un ecosistema rico en nutrientes
para otras especies. Para captar la escasa humedad ambiental, las hojas están cubiertas
de numerosos pelos que absorben la humedad. En la base de cada pelo tienen células
especiales que almacenan el agua. En estado de sequedad estas células están encogidas,
y cuando han absorbido agua están hinchadas o turgentes.

71
Gigantón (Cereus macrostibas)

Esta planta típica de los desiertos pedregosos, pertenece a la familia Cactaceae, es de


porte muy alto que crece tanto en la Costa como en los valles interandinos; su fruto es
carnoso y se puede usar como alimento para los seres humanos, según mencionan
algunos estudios Grama salada (Distichlis spicata) pertenece a la familia Poaceae
(gramíneas) que crece en suelos con alto contenido de sal y puede cubrir extensas áreas
cerca de orillas marinas. Algunas partes del gramadal pueden estar inundadas con aguas
salobres.

Totora (Typha angustifolia Typha dominguensis)

Pertenecen a la familia typhaceae, son hidrofitas con múltiples usos, así por ejemplo sus
hojas son utilizadas en la fabricación artesanal de sillas y sillones, canastos, etc

3.3.3.4. Desierto pedregoso árido

Esta colindando con el desierto costero, extendiéndose hasta los 1900 m.s.n.m. en
promedio con ligeras variaciones por los afluentes de humedad, ya que su precipitación
media anual de 125mm., le corresponde a un clima árido y semicálido. Abarca las zonas
de desierto subtropical, matorral desértico y estepa baja con un promedio anual de
temperatura de 17ºC.

Comprende comunidades de cacataceas columnares, de laderas con piedras y de laderas


con vegetación. Se observan causes secos con vegetación dispersa, y paredes rocosas
desprovistas completamente de vegetación. En este sistema, que comprende una parte
importante de la cuenca media (zona de estrechamiento) se pueden ver desiertos típicos
de montaña, pie de monte y una zona agrícola de régimen mixto (de secano una y
tecnificado otra).

Para las asociaciones vegetales, no se mencionan los cultivos, ni las especies


introducidas (como eucaliptos).

A continuación se señalan las especies más características:

− Giganton (Cereus macrostibas)


− Candelabro (Cereus candelaris), pertenece a la familia cactaceae, y a diferencia
de C. Macrostibas, esta especie es típica de zonas rocosas secas y pie de monte.
− Huancoy, (Orthopterygium huaucui)
− Suncho (Viguiera sp),
− Carrizo (Arundo donax)
− Huarango (Acacia macracantha)
− Chilco (Bacharis laceolata)
− Tara (Caesacelpinea tinctorea)

Molle (Schinus molle),

Este árbol pertenece a la familia anacardiaceae, de 10 – 12 m de altura de ancha copa y


ramaje colgante, de aspecto "llorón", muy ornamental. La corteza que se desprende en
placas, y exuda resinas muy aromáticas. Es de crecimiento rápido, y tolera la falta de

72
agua. Su fruto se ha utilizado para falsificar la pimienta, y también como repelente junto
a sus hojas. En la parte urbana se utiliza como árbol de paseos y en jardines.

Sauce (Salix spp),

Pertenece a la familia salicaceae, es un árbol caducifolio de 8 – 12 m de altura con


ramas delgadas, flexibles, largas y colgantes casi hasta el suelo. Tronco con la corteza
fisurada. Su inflorescencia consiste de amentos cilíndricos de 2.5 – 5 cm de longitud,
con flores de color amarillo pálido, florece de Abril a Mayo. Se usa la madera para pasta
de papel y embalajes. Los sauces se aprovechan para la producción de mimbre. Algunas
cortezas tienen propiedades medicinales y en las zonas urbanas tienen grandes valores
ornamentales, siendo cultivadas con mucha frecuencia.

3.3.3.5. Bosque de monte ribereño

Tiene un nivel altitudinal variable, en promedio llega hasta los 3100 m.s.n.m., donde la
vegetación se asienta sobre terrenos detríticos pedregosos. Se sitúa a continuación del
desierto pedregoso. Aquí se encuentran gramíneas intercaladas con una serie de arbustos
dispersos por la poca humedad que reporta niveles entre 250 mm. y 450 mm. de
precipitación, haciéndolo un clima semiárido, con una temperatura promedio de 14.4ºC.
Comprende pie de monte accidentados, una parte de desierto de montaña que se
diferencia del anterior, en que cuenta con gramíneas de tipo forrajero (pastos). A
continuación se indica las especies más representativas.

− Gigantón (Cereus macrostibas)


− Candelabro (Cereus candelaris)
− Achupallas (Puya sp) bromeliacea
− Huariruma (Mutisia viciaefolia)
− Ilauli (Barnadesia dombeyana)
− Peine (Erodium cicutarum)
− Chilco (Bacharis laceolata)
− Picahua (Bidens andicola) es similar a la anterior, con los mismo usos.
− Alfalfa carretilla (Medicago
− Zapatillo (Calceolaria spp)
− Tabaco silvestre (Nicotiana spp), esta planta que pertenece a las solanaceae,
− Tara (Caesalpinea tinctorea)
− Chachacomo (Escallonia resinosa)
− Molle (Schinus molle)
− Tara (Caesacelpinea tinctorea), son arbustos de porte arbóreo, pertenecen a la
familia

Higuerilla (Ricinus comunis)

Pertenece a la familia euphorbiaceae, de sus semillas se extrae el aceite de higuerilla o


ricinus, usado con fines industriales o también como purgativo, por contener un
compuesto hidroxiácido.

73
Huanarpo (Jatropha macracantha y Jatropha curcus)

Son arbustos que pertenecen a la familia cactaceae, se encuentran entre los 1500 a
2500m, por lo que puede considerarse un indicador de la región, crece bien en
ambientes xerofíticos, y se usa dentro de la industria farmacéutica. Su uso nativo es para
cicatrizar heridas y sarnas.

Agave (Agave americana)

Pertenece a la familia agaveraceae, son plantas suculentas con raíces profundas de tipo
pivotante, las hojas tiene una espina en el ápice y algunas se usan como cerco. El tallo
acaule, contiene azúcar en la savia que se puede extraer hirviendo.

Fabaceae

El fruto concentra taninos y pigmentos, que se usan para tintas, teñir telas, algodón y
curtir cueros. También tiene usos como biocida y conservante de alimentos (ácido
gálico)

Espina y tuna (Opuntia spp)

Es una cactacea de amplia distribución, muchas especies emparentadas se usan como


alimento por sus frutos.

Altamisa (Ambrosia peruviana)

Pertenece a la familia asteraceae, es un arbusto de hasta 2 metros, en sus hojas contiene


aceites esenciales, se usa para reumatismo, es vermífugo en infusión, y también tiene
algunas propiedades biocidas.

Suncho o Yuca (Viguiera sp)

Es una planta herbácea de hasta de 2 m de altura, usada para curar diviesos, granos,
heridas, infecciones de la piel. También se usa la raíz en infusión para curar dolores
estomacales y gases.

Cadillo (Bidens pilosa)

Es una asteraceae, que además es invasiva. Esta hierba a pesar de estar presente desde
casi el nivel del mar (en algunas lomas), recién se hace persistente en esta zona. Las
hojas y flores se usan en infusión para tratar síntomas de amigdalitis, bronquitis y
algunas infecciones bucales. Abunda en lomas, pero sólo cuando se presenta el
fenómeno El Niño, o la humedad es muy alta.

Chamico (Datura stramonium)

Solanaceae, su flor es tubular. Se usan sus hojas y flores que tienen propiedades
sedativas, antieméticas, antiespasmódicas (para el asma) y para tratar desordenes
gástricos., preparadas en infusiones o macerando las hojas. La sobredosis puede causar
taquicardia, alucinaciones y vómito.

74
Ortiga (Urtica sp)

Urticaceae, cuyo uso esta muy difundido como carminativo estomacal y para los efectos
del mal de altura.

Mito (Carica candicans)

Es una hierba de porte alto, emparentada con la papaya, pertenece a la familia


Caricaceae, contiene látex en toda la planta, y su fruto es comestible cuando está
maduro.

Saúco (Sambucus peruvianus)

Pertenece a la familia caprifoliaceae, es un árbol de follaje tardíamente caduco, de 4 a


10 m de altura. De flores hermafroditas, pequeñas, blancas, dispuestas en cimas
terminales muy ramificadas. Florece de primavera a otoño, dando luego frutos bayas.
Posee propiedades medicinales en calidad de purgantes y sudoríficos. También es usado
para prepara licores y mermeladas. El Saúco varía de olor al contacto, ahuyentando a
algunos insectos. Estudios realizados recientemente determinarían que las sustancias del
Saúco podrían utilizarse para fabricar insecticidas.

Aliso (AInus jorullensis)

Pertenece a la familia betulaceae, este árbol llega medir más de 20 metros, tiene varios
usos. De forma artesanal con la madera se hacen máscaras, trompos, diapasones de
guitarras, collares, pulseras, gargantillas, cucharas, maracas y molinillos. En la parte
urbana, se usa como planta de sombra y ornato por las calles, parques y jardines, pues
además mejora la fertilidad del suelo. Tiene un uso industrial también, pues la corteza es
astringente y se usa como curtiente y colorante.

3.3.3.6. Serranía meso andina de pastos

Se encuentra envolviendo los valles interandinos enla zona meso andina hasta casi los
3800 m.s.n.m., se menciona que la precipitación varía entre 226 mm. y 666 mm. y tiene
una temperatura entre los 6 a 12ºC.

Conforme aumenta la altura, hay mayor abundancia de especies vegetales naturales


debido al aumento en la humedad. Empieza a dominar el paisaje los pastos con arbustos
dispersos y zonas boscosas, que conforme aumenta la altura, tienden a ser más raros
hasta desaparecer, manteniéndose sólo por comunidades de lupinus que se reconocen
desde lejos como manchas de un verde grisáceo claro, donde la presencia de pastos es
dominante del paisaje.

Existen también los subsistemas pastizales, una zona agrícola de buen drenaje pero de
fertilidad media baja y una zona boscosa con especies maderables, y de uso industrial
(sauco, aliso, ademisia, molle serrano). Las principales especies son las siguientes:

− Ichu, comprenden las especies siguientes:


− Agrostis sp Poa accua Stypha brachyphylla, son plantas forrajeras para ganado y
camélidos, pertenecen a la familia poaceae.

75
− Bromus lanatus, es una especie presente en los pastos andinos, arrocetada, y
también usada para forraje de camélidos.
− Alchemilla pinnata, pertenece a la familia Rosaceae
− Tola Lephydophyllum quedrangulare
− Chaca Chuquiraga huamanpinta
− Caqui caqui Adesmia spinosisima
− Saúco Sambucus peruvianus
− Aliso AInus jourullensis
− Quishuar Polylepis sp
− Masingo Cassia latepeti

Chocho o Tarwi (Lupinus mutabilis, L. spp),

Es una planta de porte arbóreo o algunas veces arbustiva, su flor tiene la corola azul, y
los verticilos amarillo o rojos. La semilla contiene glucósidos tipo jabón, usados como
repelentes y biocidas de insectos chupadores, también se consume como menestra.

Yorac yorac, (Senecio nivalis)

Es una planta pequeña con pubescencia blanca, con tallos que sirven como raíces
(rizomas), pertenece a la familia asteraceae, todas las plantas de este género contienen
alcaloides senecionina, senifilina. Sus hojas son usadas en infusión para tratar procesos
bronquiales.

3.3.3.7. Pajonal húmedo sub nival

Esta región está por encima de 3,800 m.s.n.m., y se extiende hasta 4,100 m.s.n.m.; su
biotemperatura está en el rango de 3 a 6ºC, limitando en su parte superior con regiones
frías alrededor y por la parte inferior con formaciones boscosas. La precipitación media
anual para los años normales es 585 mm. y para los años húmedos 1,255mm.; la
relación de evapotranspiración varía entre 0.25 y 0.5 mm/día. En el período de avenidas,
de diciembre a marzo, entre 50 y 85% de la precipitación total se transforma en
escurrimiento superficial y es superior a la evapotranspiración real. Esto permite
formaciones de pastizales, bofedales, y una zona boscosa en relictos en extinción.

La cubierta vegetal está conformada por gramíneas de tipo forrajero y es muy abundante
con arbustos, semiarbustos y principalmente hierbas de tipo graminal así como plantas
arrosetadas y de porte almohadillado. A continuación algunas de las principales
especies.

Ichu, en la siguientes especies: Festuca dolychophylla y Calamagostris vicunarum,


como especies con mayor valor nutricional para el ganado vacuno, ovino y camélidos.
Otros pastos son, Stypha brachyphylla, Poa accua Mublembergia spp Bromus lanatus y
Alchemilla pinnata.

Chaca o Humanpinta (Chuquiraga espinosa), es un arbusto espinoso, con flores rojas o


amarillas agrupadas (capitulo), esta especie es propia de esta zona de Puna, se usa toda
la planta en infusión para tratar males de los riñones, aparato urinario, prostatitis, y
también es diurético.

76
Oreja de venado o wira wira (Senecio canescens), es una hierba lanosa con hojas
pubecentes, empieza a aparecer entre los 3900 a 4000 metros. Sus raices son tipo
rizomas, es decir salen del tallo, la planta se usa en infusión para tratar afecciones a
losbronquios y gripe común.

3.3.3.8. Zona de lagunas y nieves

La zona se ubica de forma variable arriba de los 4,100 m.s.n.m., contiene una serie de
ecosistemas en condiciones de estrés por frío, su biotemperatura promedio es 3.2ºC y la
precipitación media máxima anual es 1,020 mm. y la mínima es 688 mm.

Apenas subsisten comunidades de plantas almohadilladas, arrosetadas y turberas de


distichlia donde hay humedad. Sobre los 4,800 m.s.n.m. no hay vegetación en
comunidades distinguibles y se presentan nieves perpetuas y lagunas alto – andinas
rodeadas de terrenos pedregosos, desiertos y semidesiertos donde los líquenes y musgos
son las únicas especies persistentes. Las especies representativas son:

− Grama salada (Distichiis spicata), género representativo de la familia poaceae.


− Lucilia
− Aciachne pulvinata
− Alchemilla pinnata
− Saxifaga sp

3.4. Fauna silvestre de la cuenca

El presente estudio no puede confirmar la presencia o ausencia de algunas de las


especies identificadas en determinadas zonas de vida de la cuenca. Probablemente las
especies ya no existen en la actualidad, sea por el deterioro o destrucción de sus hábitats
o porque hayan migrado hacia otras latitudes. El propósito de indicar la fauna en
determinada zona de vida tiene el propósito de establecer apropiados programas de
recuperación de ecosistemas.

3.4.1. División ecológica

Dentro de cada ecorregión se señalan los principales ecosistemas faunisticos,


determinados básicamente: en la costa por la cercanía y el grado de influencia del mar,
en la serranía por las formaciones vegetales más importantes, y en la región altoandina
por la altitud y la forma del terreno.

3.4.1.1. Ecorregión mar

El ambiente marino puede ser dividido en una zona pelágica, que comprende el
conjunto de las aguas que forman mares y oceanos; y una zona bentica, que abarca la
totalidad del fondo del mar.

En la zona pelágica hay más movimiento y mayores variaciones de temperatura en las


zonas menos profundas. Puede ser dividida en Zona nerítica, que corresponde a las
aguas poco profundas que se encuentran sobre la plataforma continental; y Zona
oceánica, de aguas más profundas más allá del borde de la plataforma continental.

77
La zona béntica puede ser dividida en zona supra litoral, que es cubierta por el mar sólo
esporádicamente, llamada también zona de salpicadura. Se extiende desde el nivel
máximo hasta donde llegan las salpicaduras de las olas hasta el nivel de la más alta
marea. La zona mesolitoral, es aquella que se encuentra entre las líneas de marea más
alta y la más baja. En esta zona se produce un ecotono, área en que limitan dos
ecosistemas, el terrestre y el marino, con una gran biodiversidad animal y vegetal. La
zona infralitoral, que se extiende desde el límite de la marea más baja hasta la
plataforma continental.

Dentro del litoral también está la parte del desierto costero, que se encuentra en el borde
del continente y por su cercanía al mar recibe una gran influencia de éste, razón por la
cual comparten muchas especies de fauna (especialmente aves). Estas zonas
denominadas rocosas y arenosas están cercanas al mar.

Zona Nerítica (cuerpo de agua)

Son aguas poco profundas que llegan máximos hasta los 200 m de profundidad, en las
cuales hay un pronunciado desnivel en la iluminación y a menudo en la temperatura,
entre la superficie y los niveles más profundos, y también cambios diurnos y
estacionales de la intensidad de la luz y de la temperatura.

Forman parte de lo que se sería la ecorregión del Mar frío de la Corriente Peruana, la
cual se extiende desde los 6° L.S. hasta el centro de Chile, con un ancho de 100 millas
aproximadamente; se caracteriza por la baja temperatura de sus aguas (entre 13° y 14° C
en invierno y entre 15° a 17° C en verano) y por el afloramiento de aguas; las cuales
llevan a la superficie nutrientes inorgánicos depositados en el fondo marino en donde
son aprovechados por el fitoplancton. Estos dos factores generan la alta
bioproductividad de la corriente peruana.

Litoral

Zona Supralitoral

Esta es la sección del litoral más estudiada, por su fácil acceso y por estar siempre
expuesta. Es más extensa esta franja en los lugares donde el oleaje es fuerte, la
pendiente es suave y el viento ayuda a cargar el rocío y las gotas del agua, que resultan
del golpe de las olas cuando llegan a la orilla.

Zona Mesolitoral

Esta zona es aquella que se encuentra entre las líneas de marea más alta y la más baja,
por lo que se producen inmersiones y emersiones continuas, ademas del continuo
embate de las olas que rompen contra la costa. Estos dos factores son a los que han
tenido que adaptarse todos los seres vivos que habitan aquí. Esta zona abarca la parte
anterior de las playas.

Playas

Playas guijarrosas

78
Este hábitat, que se extiende al norte de la desembocadura del río Chillón y que
corresponde al cono de deyección del Río Chillón, es pobre en especies de fauna; ya que
las piedras, cuyo tamaño puede variar desde el tamaño de un puño hasta el de una
cabeza, son constantemente movidas por las olas. Esto sumado a que este ambiente está
bajo una considerable influencia humana: desembocadura de desagües, tiradero de
basura o de cadáveres de animales, etc. hacen difícil la existencia de la fauna.

Playas arenosas

Se encuentran en Ventanilla, Ancón y por Pasamayo. La playa de Ventanilla es sin duda


la más amplia, en donde se puede ver a muchas aves marinas sobre todo en época de
anidación (verano). En Ancón las playas arenosas se presentan con ligera discontinuidad
y cerradas por acantilados.

Orillas rocosas

Son zonas rocosas de los acantilados, puntas, roqueríos y peñas que sufren el embate de
las olas. En estas zonas es bastante notable la distribución en zonas de los organismos
como Mytilus sp o Littorina sp.

Zona Infra litoral

Abarca los distintos tipos de fondos marinos que están compuestos por materiales
erosionados de las masas de tierra continentales que en un comienzo fueron sometidos a
un continuo transporte por el agua de las lluvias; luego separados, desgastados por el
rozamiento, parcialmente disueltos y eventualmente llevados al mar a través de los ríos.

Esto junto con la acción de las mareas, el oleaje y las actividades de los innumerables
organismos excavadores y raspadores, además de la acción erosiva del viento, desgastan
continuamente las áreas rocosas de la zona intermareal (mesolitoral) colaborando a que
unos fondos sean arenosos y otros fangosos.

Fondo rocoso

El fondo rocoso posee una gran riqueza de flora (algas) y de fauna, y se caracteriza por
las aguas movidas que constantemente están erosionando las rocas y por su gran
cantidad de materiales en suspensión.

Fondo arenoso

Grandes extensiones de la plataforma continental en todos los océanos están cubiertas


de arena o fango de diversos orígenes y, en general, los fondos rocosos o coralinos
constituyen más la excepción que la generalidad.

Fondo fangoso o lodoso

Son fondos formados por depósitos que contienen cieno y arcilla. Al sur de los 11º L S,
los sedimentos de texturas de arcilla limosa ocupan la mayor parte del talud y la
plataforma continental del fondo marino, incluso cerca a zonas costeras.

79
Áreas rocosas y de tierra cercanas al mar

Son las formaciones rocosas y de tierra ubicadas detrás de las orillas rocosas marinas,
que reciben una gran influencia marítima: la humedad proveniente del agua pulverizada
que se forma al estrellarse las olas de mar contra la orilla rocosa. Esta humedad favorece
el desarrollo de algas oscuras que pueden cubrir estas rocas cercanas al mar. Aquí se
incluye a la parte baja de acantilados, puntas, e inclusive islas e islotes.

Área hidromórfica salinizada

Esta área natural es conocida como los “Humedales de Ventanilla”. Está ubicada en el
distrito de Ventanilla, colindante con el balneario del distrito; y posee una extensión
total de 578 Ha., de las cuales 366 Ha. fueron declaradas como Área Ecológica
Intangible (Acuerdo de Concejo N 016 – 98/MDV – AL).

En esta área, la fauna más característica son las aves, que encuentran un hábitat especial
para el refugio, reproducción, alimentación y descanso. En estos humedales se observa
los siguientes hábitats:

Acuático

Existen alrededor de 12 espejos de agua formados por el afloramiento del agua


subterránea. La forma, el tamaño y la cantidad de espejos de agua que se puede observar
dependen de la época y del tipo de año.

Totorales

Esta zona está permanentemente inundada y próxima a las lagunas. Está constituida Por
vegetación donde predomina la Totora que sobrepasa el metro de altura y que circunda
parcialmente los espejos de agua.

Vegas

Predomina la vegetación del grupo de ciperáceas que se desarrolla en suelos inundados


entre los gramales y totorales.

Gramales

Es el área más extensa del humedal, formada por especies vegetales de alturas inferiores
a los 50 cm, como es el caso de la Grama Salada (Salicornia fruticosa). Generalmente se
encuentra rodeando a los totorales y bordeando los espejos de agua ubicados cerca al
litoral.

Arbustivos

Constituido por hierbas, arbustos y árboles pequeños, los cuales pueden presentar
asociaciones vegetales o poblaciones puras como el “Pajaro bobo”.

Arenales

Estos espacios libres de vegetación, que se ubican entre los gramadales y la playa, son
utilizados para el tránsito y descanso por las aves.

80
Islas e Islotes

Estos promontorios son porciones de los contrafuertes andinos que se hundieron a


comienzos de la era cuaternaria. Estas islas formaban parte de lo que fuera la antigua
cordillera de la costa, por lo que está impregnado de bajerios y acantilados con
prolongaciones rocosas submarinas. Las Islas Pescadores son las más importantes desde
el punto de vista de biodiversidad y están constituidas por: El grupo Solitario, integrado
por las islas Isleta y Pata de cabra, y por los islotes La Viuda, Dos Hermanas, Mal
Nombre y Lobos y lobitos; el grupo de islotes Huacas; y por el grupo Islas Grandes,
integrado por la Isla Grande y por los islotes Torbao y Gallinazos. Al noroeste del grupo
de islas Grandes existen dos pequeñas rocas conocidas como Hormigas de Tierra.

3.4.1.2. Ecorregión Desierto Subtropical

Se extiende desde el nivel del mar hasta los 1000 m.s.n.m.

Desierto costero

Se refiere a todas las zonas áridas que prácticamente no poseen vegetación alguna, y
que son interrumpidas solo por los valles pluviales y las lomas costeras. Su morfología
es de planicies sedimentarias, cerros y colinas bajas que se elevan cada vez más hacia el
este. Presenta un clima desértico con temperaturas que promedian los 15 – 17° C y
prácticamente sin lluvias en las partes bajas (salvo en años cuando se presenta el
Fenómeno de El Niño). La humedad relativa es alta, generalmente por encima del 60 %.

Lomas Costeras.

Las lomas costeras son ecosistemas de condiciones ecológicas especiales gracias a la


influencia de las neblinas que son traídas por los vientos que soplan de sur a noreste en
los meses de invierno (Mayo – Octubre). Estas neblinas se condensan al chocar contra
las laderas de las lomas que están orientadas hacia el mar generando una precipitación
bastante significativa (400 – 500 mm.) que favorece al desarrollo de distintas clases de
vegetación estacional. Este fenómeno puede observarse en las lomas que se encuentran
por debajo de los 800 m.s.n.m., por encima de ese nivel la influencia de las neblinas
cesa por la aparición del fenómeno de inversión térmica.

En los meses de verano las lomas toman el aspecto de una estepa sin vegetación. Esta
marcada variación estacional obliga a las distintas especies de fauna a desarrollar una
serie de adaptaciones como la Euritermia que consiste en tener una actividad nocturna
para evadir el calor del día. Este es el caso de los “Zorros costeros”. Otra adaptación es
la Estivación en lugares expuestos al viento y protegidos por rocas, galerías o cortezas
de árboles. Es el caso de los escorpiones y de las lagartijas. También ocurren las
migraciones de aves hacia zonas con condiciones más favorables. Es el caso de aves que
visitan las lomas solo en los meses húmedos ya sea para anidar o para alimentarse.

El mayor desarrollo de la vegetación se encuentra entre los 300 y 600 m.s.n.m., arriba y
debajo de esta zona existen plantas de características xéricas como comunidades de
tillandsias y líquenes. Asimismo es la zona de mayor biodiversidad faunística. Sin
embargo la fauna de estas lomas ha disminuido por la intervención humana directa o
indirecta, lo que ha provocando que muchas especies endémicas hayan desaparecido o
estén en peligro de desaparición.

81
3.4.1.3. Ecorregión Semi-desierto

Desde los 1000 hasta los 1600 m.s.n.m. existe un área similar al desierto subtropical,
denominado semi – desierto. La altura a la que llega el semi-desierto es variable,
depende del ángulo que forman los rayos solares con la dirección del tramo
correspondiente de la quebrada. Posee una vegetación xerofítica variada donde
predominan las cactáceas columnares, que en el verano con las lluvias esporádicas
crecen hierbas y gramíneas de diversos tipos sobre todo en las laderas bajas e
intermedias. Una formación característica del semi – desierto de la serranía la
conforman los cauces secos con vegetación dispersa de hierbas.

3.4.1.4. Ecorregión Serranía Esteparia Baja

A partir de los 1400 hasta los 2600 m.s.n.m. existen comunidades de “Mito”, que es una
especie de papaya silvestre de frutos comestibles y de agradable aroma; y de
“Huanarpo”, que es una planta suculenta de flores blancas y rojas, con savia blanca y
muy cáustica; las cuales pueden estar mezcladas con las cactáceas columnares.

Sobre los terrenos detrítico – pedregosos ligeramente inclinados prosperan comunidades


de cactáceas, entre las cuales crecen a menudo hierbas que reverdecen en verano. En las
laderas peñascosas – pedregosas crecen comunidades vegetales compuestas de
diferentes especies, principalmente de plantas xerofíticas como bromelias, cactáceas, y
otras. Durante el verano, en las laderas de tierra poco inclinadas crecen gramíneas
verdes que durante la época de sequía lucen amarillas y secas.

3.4.1.5. Ecorregión Serranía esteparia media

Esta zona de vida se encuentra entre 2,600 y 3,200 m.s.n.m., y se caracteriza por la
presencia de dos comunidades vegetales: el bosque ralo perennifolio y las zonas
peñascosas con bromelias. Aunque se mantienen muchos ecosistemas que ya han sido
nombrados en la zona baja de la serranía, como las laderas peñas copedregosas con
vegetación mixta y las laderas con hierbas de verano.

Bosque ralo perennifolio

Estas comunidades vegetales; que se hallan dispuestas entre los 2500 y los 3000
m.s.n.m., y que están conformadas por árboles, arbustos, plantas trepadoras; se
encuentran ubicadas generalmente en las quebradas y laderas muy inclinadas. En el
pasado estos bosques fueron abundantes pero hoy han desaparecido casi por completo.

Zonas peñascosas con bromelias

Estas zonas vegetales se pueden encontrar entre los 2400 y los 2900 m.s.n.m. cubriendo
uniformemente grandes extensiones. Se trata de una mezcla de diversas comunidades
vegetales entre las cuales dominan las bromelias. Podemos encontrar árboles, arbustos,
gramíneas diseminadas, y en lugares protejidos podemos encontrar el “Mito”, la “Tara”
y también cactáceas.

3.4.1.6. Ecorregión Serranía esteparia alta

Se extiende desde los 2900 – 3200 hasta los 3800 – 4000 m.s.n.m. La formación vegetal
más dominante en la parte alta de la serranía esteparia, esta formada por gramíneas de

82
los géneros Festuca, Calamagrostis y Poa, además de arbustos dispersos. También
existen comunidades de Lupinus sp que se observan como manchas verdes grisáceos a
partir más o menos de los 3,700 m.s.n.m.

3.4.1.7. Ecorregión alto andina

Esta zona de vida se encuentra ubicada entre 3,800 – 4,000 y 4,600 m.s.n.m. Se
caracteriza por presentar un clima frígido, debido a la rarificación atmosférica por la
disminución de la presión, a las temperaturas medias bajas y sus grandes variaciones
entre el día y la noche, y a los fuertes vientos fríos y secos. Estas condiciones adversas
han obligado a la fauna a sufrir una serie de adaptaciones morfológicas, fisiológicas y
de comportamiento.

El aumento en la cantidad de glóbulos rojos en la sangre de muchos mamíferos, como


los camelidos, es una adaptación a la poca cantidad de oxigeno presente en el aire. Las
alas de las aves, como por ejemplo las del “Cóndor” Vultur gryphus, son muy largas,
debido a que su capacidad de suspensión en el aire disminuye por el aire enrarecido y la
baja presión atmosférica. El pelaje abundante y fino en muchos mamíferos es una
adaptación al fuerte frío de esa región. El aumento en el tamaño de los nidos, su
ubicación en áreas abrigadas como galerías subterráneas, la menor cantidad de huevos
por nidificación y el aumento en el periodo de incubación; son variaciones en el
comportamiento de muchas aves alto – andinas.

En la cuenca del río Chillón, la ecorregión Puna presenta diversos ecosistemas que
albergan muchas especies de fauna característica, muchas de ellas endémicas.

Pajonal alto – andino

Los pajonales, usualmente compuestos por asociaciones de gramíneas, son las


formaciones dominantes en esta ecorregión. Se encuentran ubicadas principalmente
entre los 3,800 – 4,000 y los 4,400 – 4,500 m.s.n.m. Este ecosistema esta formado por
dos tipos de formaciones vegetales asociadas: un pajonal de “ichu”, el cual es
relativamente alto y dispuesto en manojos aislados; y un graminal bajo de aspecto
uniforme. Estas áreas de pajonales sufren la influencia del hombre por actividades de
pastoreo.

Bofedales y zonas pantanosas

Estos campos húmedos se caracterizan por la presencia de gramíneas, ciperáceas y


juncos. Estos están situados junto a los arroyos o lagunas, pero también pueden ser
independientes de ellos.

Comunidades de plantas almohadilladas

Estas formaciones están alternándose con espacios de tierra, arena o pedregosos.


Laderas peñasco – pedregosas con vegetación mixta Aquí alternan rocas y piedras más
o menos grandes con hierbas, arbustos y algunas cactáceas de diversos tamaños.

83
3.4.1.8. Ecorregión Glaciar

Esta zona de vida va desde los 4,600 m.s.n.m. hasta las partes más altas. Se caracteriza
por la presencia de nieves perpetuas, con una temperatura media anual estimada de
1.5°C y con una precipitación media anual entre 500 y 1000 mm.

3.4.2. Ecosistemas del río

Las características de los hábitats del río y de fondo de valle son en muchos casos
totalmente diferentes a las de los hábitats que no tienen su influencia directa. Por
ejemplo, los bosques ribereños de la costa contrastan con el desierto árido con que
limita y albergan una gran cantidad de especies de fauna que solamente se le encuentra
en este ecosistema. Por la morfología del fondo del valle, la altitud y por la vegetación
presente este gran ecosistema ha sido dividido en 4 pisos altitudinales:

Desde los 0 hasta los 1000 m.s.n.m. (hasta la altura de la localidad de Santa Rosa de
Quites). En este piso altitudinal podemos encontrar la mayor diversidad de hábitats:

− Medio acuático, en donde la diversidad y abundancia de la biota está limitada


por a la contaminación por residuos domésticos, industriales y mineros en la
parte media de la cuenca;
− Barrancos areno – guijarrosos, que no suelen ser muy altos, generados por la
acción erosiva del río;
− Orillas desnudas del río, conformado por el lecho de canto rodado que es
formado por las corrientes más o menos fuertes, sobre todo en las partes altas de
esta zona, ya que cerca de la desembocadura las aguas se tornan más tranquilas;
− Orillas de río con vegetación baja, que corresponden a las orillas del río donde
habitualmente se encuentran grandes campos de guijarros y de arena que no han
sido cubiertos por el agua en mucho tiempo;
− Bosque ribereño, conformado por una densa franja de arbustos, casi siempre
mezclados con árboles, que originalmente soportaba la fauna más variada de los
ambientes costeros pero la actividad humana ha disminuido la cobertura de estos
bosques reduciéndolos en escasos restos aislados;
− Desembocadura del río, cuya morfología cambia permanentemente por acción
del mar o del río, pero como en la mayoría de los ríos de la costa en esta zona se
suelen formar lagunas separadas del mar por diques de guijarros.

Entre los 1000 y los 1600 m.s.n.m. A medida que se asciende por la cuenca, el río se
hace más estrecho, así como los hábitats que forma. Los hábitats más importantes son:
el Medio acuático y el Bosque ribereño.

Entre 1,600 y 3,000 m.s.n.m. el medio acuático va disminuyendo en cuanto a


contaminación conforme se va ascendiendo, por lo que a esta altura se encuentra aguas
más claras y con mayor cantidad de fauna. Así mismo en algunos trechos del Bosque
ribereño existen árboles y arbustos que constituyen una vegetación bastante densa;
aunque en otros sólo se puede ver al “Carrizo”.

Entre 3000 y 3800 m.s.n.m. aparecen otros hábitats pues el valle se abre otra vez y las
precipitaciones son mucho más frecuentes. Existen barrancos de tierra y piedras;
praderas pantanosas, donde las gramíneas, juncales y pastizales constituyen la

84
vegetación predominante; bosque ribereño o monte formada principalmente por “Aliso”
que crece en terrenos pantanosos, junto a arroyos y encañonadas profundas.

Arriba de los 3800 m.s.n.m. se hallan lagunas alto – andinas, que se caracterizan por su
disposición escalonada y por ser relativamente profundos y poseer poco totoral; y
arroyos andinos.

3.4.3. Ecosistemas antropomórficos

Dentro de los ecosistemas antropomórficos existen aquellos que tienen una influencia
directa de la población cercana. Han sido agrupados en tres grupos: la Zona Urbana
conformada por el conjunto de viviendas, fábricas, áreas de esparcimiento y carreteras;
el Área Agrícola conformado por campos de cultivo, incluyendo barbechos; y los
Pastos.

3.4.4. Distribución de las especies

3.4.4.1. Ecorregión marítima

Ha sido reportado alrededor de 60 especies de peces en estudios realizados en los


alrededores de las islas de Ancón, muchas de ellas de importancia económica como: la
“Cojinoba” Seriolella violacea, el “Lenguado” Paralichthys adspersus, la “Sardina”
Sardinops sagax sagax, el “Tramboyo” Labrisomus philippi, el “Bonito” Sarda sarda
chilensis, la “Lorna” Sciaena deliciosa, la “Caballa” Scomber japonicus, el“Machete”
Brevostia maculata chilcae y el “Pejerrey” Odonthestes regia regia, entre otras; y
también de mucha importancia biológica como es el caso de la“Anchoveta” Anchoa
nasus la cual constituye la principal dieta de muchas aves marinas, como las “Aves
Guaneras”.

Entre las aves que frecuentan este ambiente para la alimentación y descanso, debemos
mencionar a las denominadas “Aves Guaneras”: el “Guanay” Phalacrocorax
bougainvillii, el “Piquero” Sula variegata y el “Pelícano peruano o Alcatraz” Pelecanus
thagus. También son aves típicas de la corriente de Humboldt y que además frecuentan
el área de estudio: el “Zarcillo” Larosterna inca, el “Pingüino de Humboldt” Spheniscus
humboldtii, el “Potoyunco peruano” Pelecanoides garnotii, la “Gaviota Peruana” Larus
belcheri, la “Gaviota gris” Larus modestus, el “Gaviotín peruano” Sterna lorata, y varias
especies de “Paiños”.

Los mamíferos marinos están representados por el “Lobo marino chusco” Otaria
flavescens, a los cuales se les puede ver en grupos alimentandose cerca de las islas; el
“Delphin” Delphinus delphis y la “Nutria marina” Lutra felina.

El Fondo Marino

Fondo rocoso

Aquí es posible encontrar a la “Pintadilla” Chilodactylus variegatus, a la “Castañuela”


Chromis atrilobatus, a la “Cabrilla” Paralabrax humeralis, a la “Jerguilla” Aplodactylus
punctatus, a la “Vieja negra” Bodianus diplotaenia y a la “Vieja colorada” Bodianus
eclancheri. También podemos encontrar cangrejos y los “Choros” Semimytilusalgosus.

85
Fondo arenoso

En el habitan especies de peces de cuerpo aplanado que pueden enterrarse


superficialmente en la arena como el “Lenguado” Paralychthys adspersus. Otros peces
típicos de fondo arenoso son la “Corvina” Cilus gilberti, el “Tollo” Mustelus sp, el
“Peje blanco” Caulolatilus princeps. En las zonas de aguas tranquilas y poco profundas
se desarrollan algas las cuales crean un hábitat especial para algunas especies de
importancia economica como la “Concha de abanico” Argopecten purpuratus y los
“Cangrejos” Cancer sotosus y C. porteri. Entre las algas podemos encontrar a los
“Caballitos de mar” Hippocampus ingens y las “Agujillas” Syngnathus sp.

Fondo fangoso

No existe mucha información de las especies que habitan estos ecosistemas, por lo que
solo podemos nombrar a la “Anguila” Ophichthus pacifici que vive en la corriente de
peruana, a veces en gran número.

Islas e Islotes

En estos grupos de islas, el “Guanay” Phalacrocorax bougainvillii es el principal


productor de guano y nidifica en grandes colonias en la Isla Grande, preferiblemente en
zonas planas y bastantes ventiladas. El “Piquero” Sula variegata prefiere nidificar en las
partes agrietadas de las paredes rocosas de los acantilados, pero también ha observado
en las islas Grande y Pata de cabra; y en los islotes las Huacas, Gallinazos, Torbao,
Lobos y lobitos y Pata de Cabra. El “Zarcillo” Larosterna inca prefiere las partes bajas
de las islas Grande e Isleta y de los islotes Gallinazos y las Huacas. El “Pelicano
peruano” Pelecanus thagus también frecuenta la isla Grande y los islotes Gallinazos y
Mal Nombre.

La “Gaviota peruana” Larus belcheri anida en la isla Isleta y el islote Mal Nombre y
también se le ha registrado en el islote Dos Hermanas en comportamiento de cortejo.
Se les atribuye a los Cathartidae: los “Gallinazos” Cathartes aura y Coragyps atratus y el
“Cóndor” Vultur gryphus; frecuentar estos habitas para robar los huevos de las aves
marinas. Las diversas especies de aves generalmente no nidifican mezcladas, sino que lo
hacen separadamente, prefiriendo áreas específicas de las islas.

Los mamíferos que podemos encontrar en estos ambientes están el “Lobo marino
chusco” Otaria flavescens y la “Rata” Rattus rattus. También se puede encontrar en
estas islas la “Lagartija peruana” Tropidurus peruvianus, la cual se alimenta de los
pupíparos (parásitos) de las aves marinas.

Litoral

Orillas rocosas marinas

La fauna típica de estos ambientes la constituyen diversas especies de: Moluscos como
los “Barquillos”, los “Chitones”, las “Lapas”, las “Patelas”, el “Chanque”, los
“Caracoles”, los “Caracolitos” y los “Choros”; Equinodermos como el “Pepino de mar”
Cucumaria sp, el “Sol de mar” Heliaster helianthus, la “Estrella de mar” Stichaster
aurantiacus y el “Erizo de mar” Tetrapygus Níger; y Crustáceos como el “Cangrejo

86
peludo” Cancer setosus, el “Cangrejo violáceo” Cancer porteri y el “Cangrejo de las
peñas” Grapsus grapsus.

Así mismo se encuentran aves como el “Marisquero” Cinclodes taczanowskii, que se


alimenta de anélidos y pequeños crustáceos que arranca con su pico de los cojines de
algas, es una especie característica de este ambiente. También está el “Ostrero o
Brujilla” Haematopus palliatus, al igual que el “Chorlo de rompientes” Aphriza virgata.
Esta última es un ave migratoria que viene desde el hemisferio norte durante el verano
meridional.

Las tres especies de aves guaneras junto con la “Chuita” Phalacrocorax gaimardi, el
“Zarcillo” Larosterna inca, el “Pingüino de Humboldt” Spheniscus humboldtii, la
“Gaviota peruana” Larus belcheri, la “Gaviota dominicana” Larus dominicanus y la
“Gaviota gris” Larus modestus, utilizan este habitat para el reposo y para la anidación.
Los “Gallinazos” (Cathartes aura, Coragyps atratus) y el “Cóndor” Vultur gryphus
suelen verse aquí alimentándose de restos orgánicos.

Entre los mamíferos en este habitat están el “Lobo marino chusco” Otaria flavescens,
que frecuenta las islas guaneras y la “Rata” Rattus rattus.

Zonas rocosas cercanas al mar (Puntas, Acantilados)

Este hábitat es utilizado para el reposo de diversas aves marinas y para algunas rapaces.
El “Piquero” Sula variegata y el “Zarcillo” Larosterna inca suelen posarse en las
paredes verticales y anidar en sus resaltos. El “Guanay” Phalacrocorax bougainvillii, el
“Pelícano peruano” Pelecanus thagus y las “Gaviotas” escogen las partes planas como
lugar de descanso. El “Cernícalo americano” Falco sparverius, el “Halcón peregrino”
Falco peregrinus, los “Gallinazos” (Cathartes aura y Coragyps atratus) y el “Cóndor”
Vultur gryphus usan los resaltos y las puntas rocosas para el acecho y como lugar de
reposo.

En las cuevas secas nidifica el “Gallinazo cabecinegra” Cathartes aura. Además del
“Marisquero” Cinclodes taczanowskii y algunas golondrinas como la “Santa rosita”
Pygochelido cyanoleuca, aqui suelen habitar otras aves Passeriformes. En las cuevas
profundas y obscuras habitan murciélagos como el “Vampiro común” Desmodus
rotundus y otros; y en las grietas y huecos entre las rocas vive la “Rata” Rattus rattus. El
único reptil presente es la “Lagartija peruana” Tropidurus peruvianus.

Playas

Playas guijarrosas

En estos ambientes es posible observar algunos moluscos como el “Cangrejo plomo o


Cascajo” que vive entre las piedras gracias a que tiene un caparazón duro y achatado.
Las aves constituyen la fauna más común en estos ecosistemas. Así tenemos all
“Playero manchado” Actitis macularia, al “Vuelve piedras” Arenaria interpres y al
“Playero arenero” Calidris alba los cuales buscan aquí su alimento; al igual que los
“Gallinazos” (Coragyps atratus y Cathartes aura) y en ocasiones el “Cóndor” Vultur
gryphus, que se alimentan de los cadáveres que son arrojados al mar.

87
Varias especies de “Gaviotas” como la “Gaviota peruana” Larus belcheri, la “Gaviota
dominicana” Larus dominicanus, la “Gaviota gris” Larus modestus y el “Cushuri”
Phalacrocorax olivaceus; utilizan este hábitat para el descanso. El “Pelicano peruano”
Pelecanus thagus, la “Chuita” Phalacrocorax gaimardi, el “Guanay” Phalacrocorax
bougainvillii, el“Zarcillo” Larosterna inca, el “Piquero” Sula variegata y varias especies
de “Golondrinas” del género Sternapescan en las zonas de rompientes ubicadas delante
de la playa guijarrosa.

Entre los mamíferos solo podemos mencionar la Rata” Rattus rattus que habita en los
barrancos de cantos rodados que limitan con la playa guijarrosa.

Playas arenosas

Los organismos que habitan las playas arenosas del área intermareal escapan a la acción
dinámica de las olas, a los efectos de la desecación y a las temperaturas extremas,
enterrándose en el sustrato. Este es el caso del “Muy muy” Emerita analoga, el cual es
básico en la cadena alimenticia de muchas especies de aves marinas como la “Gaviota
gris” Larus modestus; el “Playero arenero” Calidris alba, que es un ave migratoria del
hemisferio norte; el “Zarapito trinador” Numenius phaeopus; el “Vuelve piedras”
Arenaria interpres y la “Gaviota de Franklin” Larus pipixcan. El “Chorlo semipalmado”
Charadrius semipalmatus, la “Pata amarilla menor” Tringa flavipes y el “Playero
manchado” Actitis macularia son ocasionales huéspedes de estos ecosistemas que
vienen del norte en el verano.

Para algunas especies de aves las playas arenosas son el hábitat de reposo como es el
caso del “Pelícano peruano” Pelecanus thagus, el “Rayador negro” Rynchops niger, la
“Gaviota dominicana” Larus dominicanus, la “Gaviota peruana” Larus belcheri y la
“Gaviota de Humboldt” Larus pipixcan. Es posible observar especies de rapaces
volando sobre las playas arenosas como los “Gallinazos” (Cathartes aura y Coragyps
atratus), el “Cóndor” Vultur gryphus, el “Cernícalo americano” Falco sparverius y el
“Halcón peregrino” Falco peregrinus.

Las playas arenosas son el hábitat de moluscos como el “Cangrejo carretero”


Ocypodegaudi chaudii, la “Marucha” Callianassa sp, la “Concha mariposa” Donax
peruvianus y el “Muy muy” Emerita analoga, este último muy importante en la cadena
alimenticia de este ecosistema, ya que constituye la dieta principal de muchas especies
de aves.

Entre los mamíferos, el “Zorro costero” Pseudalopex culpeus y la “Rata” Rattus rattus
vienen a las playas arenosas en busca de alimento. En ocasiones el “Lobo de mar
chusco” Otaria flavescens acude a estas playas para descansar.

El área hidromórfica salinizada

Acuático

Es notable la abundancia del crustáceo Artemia sp en las lagunas que se encuentran en


la parte sur de los humedales, así como de larvas de insectos que se desarrollan en el
área salobre. Numerosas aves son atraidas por esta fauna de pequeños artrópodos, como
diversas especies de “Garzas”, “Patos”, “Gaviotas”, “Zambullidores”, “Pollas”, entre
otras.

88
Totoral

Los arácnidos e insectos que se distribuyen en estas zonas atraen aves como el
“Totorero” y el “Saltapalito” que son frecuentes en estos habitats. También se encuentra
“Patos”, “Garzas”, “Pollas” y otras especies.

Vega

Se congregan, para el aseo, descanso y alimentación, aves como el “Jabiru”, el


“Yanavico”, el “Falaropo de Wilson”, además de “Garzas”, “Chorlos” y otras.

Gramadal

Este hábitat es usado para el descanso, refugio y alimentación de aves como el


“Chichirre”, el “Chorlo gritón”, el “Tordo parásito” y otras.

Arbustivo

Se encuentra aves como las Passeriformes “Turtupilin”, “Mosqueta silbadora” y


“Cucarachero”, Palomas como la “Cuculí” y la “Tortola peruana”, entre otras.

Arenal

Se encuentra aves como el “Huerequeque” Burhinus superciliaris, el “Pampero


peruano” Geositta peruviana, la “Cigüeñuela” Himantopus mexicanus, ademas de
chorlos, gaviotas, entre otras.

3.4.4.2. Ecorregión desierto subtropical Desierto costero

En las zonas deserticas detritico – pedregosas y pedregosas ha sido observado el


“Cernícalo americano” Falco sparverius, los Cathartidae (Cathartes aura, Coragyps
atratus y Vultur gryphus), el “Pampero peruano” Geositta peruviana y golondrinas
como la “Santa Rosita” Pygochelidon cyanoleuca.

En las zonas arenosas, como aquellas detrás de Pasamano, el Balnerario de Ancón y de


Ventanilla, se observa el “Pampero peruano” Geositta peruviana, la “Agachona chica”
Thinocorus rumicivorus, al “Huerequeque” Burhinus superciliaris, al “Gaviotín
peruano” Sterna lorata y a la “Santa Rosita” Pygochelidon cyanoleuca.

El único mamífero grande que puede verse en estos desiertos es el “Zorro costero”
Pseudalopex culpeus. Se puede encontrar insectos como arañas y escorpiones que sirven
de alimento a la “Lagartija peruana” Tropidurus peruvianus que también habita estas
zonas.

Lomas Costeras

Las aves presentes en este ecosistema podemos clasificarlas en dos tipos: aves
residentes, son las que podemos encontrar aquí durante todo el año; y las migratorias,
que son las que frecuentan estas zonas solo en la época de mayor desarrollo de la
vegetación (invierno), ya sea para anidar o para alimentarse.

89
Pocas son las aves residentes en las lomas costeras, como es el caso del “Canastero de
los cactus” Asthenes cactorum, la “Perdiz andina” Nothoprocta pentlandii que ya posee
subespecies propias de las lomas, el “Cucarachero” Troglodytes aedon, el “Pampero
pico grueso” Geositta crassirostris, el “Chisco” Mimus longicaudatus, el Turtupilín”
Pyrocephalus rubinus, la “Torolita cascabelita” Metriopelia ceciliae y la “Corbatita pico
de oro” Catamenia analis.

La mayoría de aves son migrantes ósea que están presentes en este ecosistema solo
durante la estación húmeda. Así tenemos a la “Lechuza de los arenales” Athene
cunicularia que construye nido en galerías en zonas arenosas, al “Cernícalo americano”
Falco sparverius y al “Aguilucho grande” Geranoaetus melanoleucus que frecuentan las
lomas para cazar ratones y lagartijas, al “Chorlo de campo” Oreopholus ruficollis que
anida en partes arenosas cubiertas de hierbas, el “Chichirre” Anthus lutescens y el
“Saltapalito” Volatinia jacarina. También es posible encontrar gorriones, tortolitas,
pamperos, y varias especies de palomas, picaflores, golondrinas, entre otras.

En las lomas de Pasamayo existen terrenos planos, generalmente protegidos del viento,
cubiertos de líquenes, los cuales pueden estar mezclados con algas del género Nostoc.
Aquí es frecuente encontrar al “Pampero peruano” escarbando la tierra en busca de
alimento o construyendo su madriguera en la cual anida.

Entre los mamíferos presentes en este ecosistema tenemos al “Gato andino” Felis
colocolo, a la “Vizcacha” Lagidium viscacia y al “Zorrino” Conepatus chinga; las
cuales si bien son especies propias de la serranía, han encontrado aquí un hábitat ideal
para su desarrollo. También tenemos a marsupiales como la “Muca muca” Didelphys
marsupiales y la “Marmosa” Thylamys elegans; y varias especies de murciélagos como
el “Vampiro común” Desmodus rotundus.

Los roedores están representados por la “Rata” Rattus rattus y ratones de los géneros
Mus y Phyllotis sp. Como mamíferos ocasionales, que solo visitan estos ecosistemas
cuando escasea el alimento en sus habitats más frecuentes, tenemos al “Zorro andino”
Pseudalopex sechurae y al “Zorro costero” Pseudalopex culpaeus.

En el pasado podía verse también al “Guanaco” Lama guanicoe, al “Venado gris”


Odocoileus virginianus y hasta al “Puma andino” Felis concolor, pero estas especies o
han desaparecido de estos ecosistemas o son muy escasas.

Entre los reptiles se presentan hasta 2 especies de serpientes venenosas del genero
Bothrops, entre ellas el “Jergón de la costa” Bothrops pictus, y otras “Culebras” no
venenosas. También están presentes lagartijas del genero Tropidurus y “Gekkos o
Salamanquejas” Phyllodactylus lepidopygus.

Entre los invertebrados que forman parte de la dieta de muchas aves y reptiles, tenemos
diversas especies de alacranes, escorpiones, coleópteros, mariposas y arañas.

3.4.4.3. Ecorregión semi – desierto

La fauna de esta zona se puede considerar muy similar a la del desierto costero y las
lomas costeras. Así entre las aves, tenemos: el “Gallinazo cabecinegra” Cathartes aura;
el “Cernícalo americano” Falco sparverius, el “Halcón peregrino” Falco peregrinus, la

90
“Tortolita cascabelita” Metriopelia ceciliae, la “Santa rosita” Pygochelidon cyanoleuca,
el “Pampero pico grueso” Geositta crassirostris (en zonas pedregosas), entre otras.

Tenemos, entre los mamíferos, a la “Muca muca” Didelphys marsupiales, la “Vizcacha”


Lagidium viscacia, el “Zorro andino” Pseudalopex sechurae, el “Zorrino” Conepatus
chinga, el “Vampiro común” Desmodus rotundus, y roedores del genero Phyllotis. Y
entre los reptiles encontramos al “Jergón de la costa” Bothrops pictus y especies de
lagartijas de los generos Tropidurus y Ctenoblepharis.

En los cauces secos además del “Cernícalo americano” Falco sparverius, se puede
observar ocasionalmente la “Tortolita cascabelita” Metriopelia ceciliae, la “Corbatita
pico de oro” Catamenia anales, el “Choracabras menor” Chordeiles acutipennis y
golondrinas.

3.4.4.4. Ecorregión serranía esteparia baja

Las aves que se pueden verse en la serranía esteparia baja son las siguientes: la “Perdiz
andina” Nothoprocta pentlandii, el “Perico cordillerano” Psilopsiagon aurifrons, la
“Golondrina ventripardo” Notiochelidon murina, el “Tordo de matorral” Dives
warszewiczi, el “Zorzal chiguanco” Turdus chuguanco, la “Dormilona chica”
Muscisaxicola maculirostris, el “Mielerito gris” Conirostrum cinereum, el “Chisco”
Mimus longicaudatus, “Búho magallánico” Bubo virginianus, la “Corbatita pico de oro”
Catamenia anales y el “Pampero pico grueso” Geositta crassirostris; ademas de
palomas, tortolas, gorriones, frinjilos, toritos, colibris y picaflores entre otras.

También puede verse rapaces como el “Cernícalo americano” Falco sparverius, el


“Halcón peregrino” Falco peregrinus y el “Aguilucho común” Buteo polyosoma; y
catartidaes como el “Gallinazo cabeciroja” Cathartes aura y “Cóndor” Vultur gryphus.
Gran número de aves se presentan tanto aquí como en las lomas costeras, lo que indica
que el elemento costanero esta aún marcadamente representado en esta zona.

Existen dos especies de mamíferos propios de esta zona: El “Guanaco” Lama guanicoe
y el “Venado gris” Odocoileus virginianus. El “Guanaco” Lama guanicoe se alimenta
de pastos que rebrotan en verano producto de las lluvias y migra a las lomas costeras en
invierno cuando estas reverdecen. Mientras que el “Venado gris” Odocoileus
virginianus suele esconderse entre los matorrales y sale para alimentarse de los pastos al
amanecer y al atardecer. Ambas especies son muy raras como consecuencia de la
destrucción de su hábitat y la caza indiscriminada.

Otros mamíferos que se pueden encontrar en esta zona son el “Zorro andino”
Pseudalopex sechurae, el “Zorrino” Conepatus chinga, el “Gato andino” Felis colocolo,
la “Vizcacha” Lagidium viscacia y la “Marmosa” Thylamys elegans.

3.4.4.5. Ecorregión serranía esteparia media

Bosque ralo perennifolio

Las aves que son específicas para estos bosques son la “Colaespina de baron”
Cranioleuca baroni y al “Pitajo de jelskii” Ochthoeca jelskii. Pero tambien tenemos aves
que son características para esta zona boscosa, como el “Tijeral listado” Leptasthenura
striata, la “Cotinga crestirroja” Ampelion rubrocristata y el “Matorralero ventrirrojizo”

91
Atlapetes nationi. Entre las aves que tambien frecuentan otros ecosistemas, tenemos a la
“Perdiz andina” Nothoprocta pentlandii (en lugares pedregosos con estepas), el
“Churrete cordillerano” Cinclodes fuscus (lugares húmedos), las dormilonas (en lugares
abiertos), palomas, frinjilos, picaflores y colibris, entre otras.

Además de las aves mencionadas, también frecuentan estas áreas, aves con una
distribución más amplia como: el “Aguilucho común” Buteo polyosoma, el “Cóndor”
Vultur gryphus, el “Gavilán mixto” Parabuteo unicinctus, el “Cernícalo americano”
Falco sparverius, el “Gallinazo camaronero” Cathartes aura, la “Paca paca” Glaucidium
brasilianum, la “Paloma rabiblanca” Zenaida auriculata, la “Golondrina
ventripardo”Notiochelidon murina y ocasionalmente el “Búho americano” Bubo
virginianus.

La “Cotorra frentiescarlata” Aratinga wagleri ha sido registrada en estos hábitats en


grupos de hasta 70 individuos.

En esta zona es hábitat de mamíferos como el “Puma andino” Felis concolor, el


“Guanaco” Lama guanicoe, el “Venado gris” Odocoileus virginianus, el “Zorro andino”
Pseudalopex sechurae, el “Zorrino” Conepatus chinga, la “Vizcacha” Lagidium viscacia
y la “Muca muca” Didelphys marsupiales.

Zonas peñascosas con bromelias

En zonas con arbustos se puede ver: al “Cucarachero” Troglodytes aedon, la “Corbatita


pico de oro” Catamenia analis y la “Tortolita cascabelita” Metriopelia ceciliae, entre
otras. En las zonas con vegetación más alta (arbustos de “Mito” y “Tara”) podemos
encontrar aves como las señaladas para la serranía esteparia baja aunque algunas son
muy raras aquí como es el caso de la “Tortolita peruana” Columbina cruziana, el
“Colibri de cora” Thaumastura cora, el “Tordo parásito” Molothrus bonariensis, y el
“Chisco” Mimus longicaudatus. En lugares más cespitosos encontramos a la
“Dormilona chica” Muscisaxicola maculirostris y a la “Dormilona nuquirrojiza”
Muscisaxicola rufivertex. Y cerca de arroyos al “Churrete cordillerano” Cinclodes
fuscus. Las rapaces señaladas para el Bosque ralo, también frecuentan estas áreas.

3.4.4.6. Ecorregión Serranía esteparia alta

Las aves que son características de estas partes altas son: La “Tortola cordillerana”
Metriopelia melanoptera, el “Churrete cordillerano” Cinclodes fuscus (cerca de
arroyos), el “Aguilucho cordillerano” Buteo poecilochrous, la “Chinalinda”
Phalcoboenus megalopterus, entre otras. La “Dormilona nuquirrojiza” Muscisaxicola
rufivertex, y especies de los géneros anthus y asthenes, las cuales son típicos de
pajonales y graminales, acuden a estas zonas altas. Todas estas aves comparten este
ecosistema con especies de niveles inferiores, como tortolas, tordos, etc.

Los mamíferos presentes son la “Taruca” Hippocamelus antisensis, el “Zorro andino”


Pseudalopex sechurae, el “Zorrino” Conepatus chinga, la “Vizcacha” Lagidium
viscacia, el “Venado gris” Odocoileus virginianus, inclusive hasta el “Guanaco” Lama
guanicoe que llega máximo hasta estas alturas.

92
3.4.4.7. Ecorregión alto – andina

Pajonal altoandino Las aves típicas del pajonal altoandino son: “Pampero común
juninense” Geositta cunicularia juninensis, la “Cachirla del páramo” Anthus bogotensis,
el “Arriero piquinegro” Agriornis montana, la “Perdiz cordillerana” Nothoprocta ornata
y el “Canastero dorsilistado” Asthenes wyatti. En los lugares pedregosos encontramos
al “Puco puco” Thinocorus orbignyianus, ademas de canasteros, pamperos, bandurritas,
chirigues y dormilonas.

En lugares húmedos se encuentra el “Lique lique” Vanellus resplendens, churretes,


diucas, frinjilos y tortolas. Las rapaces tienen una amplia distribución en la región
altoandina (ve cuadro). La “Perdiz de la puna” Tinamotis pentlandii, debe habitar los
pajonales pedregosos, aunque esta es más común en el sur del Perú y prefiere los tolares
y lugares arenosos.

Entre los mamíferos se encuentra la “Vicuña” Vicugna vicugna, el“Zorrino” Conepatus


chinga, el “Zorro andino” Pseudalopex sechurae, “Cuy silvestre” Cavia tschudii, la
“Taruca” Hippocamelus antisensis y pequeños roedores. El “Puma” Felis concolor y el
“Gato andino” Felis colocolo, son los principales predadores de estas zonas. Un
mamífero común de estos ecosistemas, es la “Vizcacha” Lagidium viscacia, que habita
los lugares pedregosos con rocas grandes.

También se encuentra lagartijas del género Liolaemus y “culebras” del género


Tachymenis

Bofedales y zonas pantanosas

Aquí acuden: el “Yanavico” Plegadis ridgwayi, el “Huaco” Nycticorax nycticorax, la


“Pata amarilla menor” Tringa flavipes, “Gallineta común” Rallus sanguinolentus y la
“Garza blanca grande” Ardea alba.

Comunidades de plantas almohadilladas

Ha sido observado la “Perdiz cordillerana” Nothoprocta ornata, “Diuca aliblanca” Diuca


speculifera, y frinjilos. Cerca de terrenos pantanosos se puede ver churretes, pamperos y
dormilonas (ver cuadro N); y cerca de terrenos pedregosos a la “Bandurrita de jelski”
Upucerthia jelskii, al “Puco puco” Thinocorus orbignyianus, canasteros y pamperos.
También existin rapaces que se nombraron en los pajonales.

Laderas peñasco – pedregosas con vegetación mixta

Las aves presentes en estos ecosistemas son: el “Cucarachero” Troglodytes aedon, el


“Zorzal chuguanco” Turdus chuguanco, el “Saltador piquidorado” Saltator
aurantiirostri, la “Tortola cordillerana” Metriopelia melanoptera y la Tortolita
cascabelita” Metriopelia ceciliae; ademas de varias especies de las familias
emberezidae, furnariidae, trochilidae y tyrannidae. También se puede ver a las rapaces
que son comunes en las partes alto – andinas.

En este hábitat existe el “Puma” Felis concolor, el “Gato andino” Felis colocolo, la
“Vizcacha” Lagidium viscacia, la “Taruca” Hippocamelus antisensis, la “Vicuña”
Vicugna vicugna, el “Venado gris” Odocoileus virginianus y diversos roedores.

93
3.4.4.8. Ecorregión glaciar

Si existen plantas en los alrededores de estos ecosistemas se puede ver ocasionalmente


aves como: la “Diuca aliblanca” Diuca speculifera y el Frinjilo plomizo” Phrygilus
unicolor, además de las rapaces altoandinas cuya distribución es bastante amplia. Entre
los mamíferos se sabe que la “Turaca” Hippocamelus antisensis llega hasta el limite de
las nieves perpetuas.

3.4.5. Ecosistemas del río

3.4.5.1. Ecosistemas del río entre 0 y 1000 m.s.n.m.

Medio acuático

Aun así, es posible encontrar especies de fauna que se han adaptado a estas condiciones
ambientales, como la “Lisa” Mugil cephalus que en su estado juvenil permanecen aquí,
en aguas menos salinas, hasta la época de actividad sexual, retornando al mar para el
desove. El “Camarón” Cryphiops caementarius que se le puede encontrar, aunque muy
escaso, en la zona del estuario. Dentro de las aves, se han reportado: el “Zambullidor de
pico grueso” Podilymbus podiceps, el “Pato gargantillo” Anas bahamensis, el “Pato
colorado” Anas cyanoptera, el “Pelícano peruano” Pelecanus thagus, garzas de varias
especies, y gaviotas como la “Gaviota andina” Larus serranus que, en época de invierno
migra procedente de la puna.

Barrancos areno – guijarrosos

Estos barrancos son usados por las rapaces “Cernícalo americano” Falco sparverius,
“Aguilucho común” Buteo polyosoma; además de la “Lechuza de los arenales” Athene
cunicularia como lugares de reposo y de acecho. Orillas desnudas del río En estos
lugares vive el “Martín pescador chico” Chloroceryle americana. En las zonas de suave
corriente se puede ver al “Zambullidor pimpollo”Rollandia rolland y al “Pato
gargantillo” Anas bahamensis.

Junto al río se observa a la “Gaviota andina” Larus serranus, al “Huaco” Nycticorax


nycticorax y otras garzas. Los artropodos que se desarrollan cerca de las orillas atraen al
“Playero manchado” Actitis macularia y a la “Pata amarilla menor” Tringa flavipes.
Tambien podemos encontrar a la “Dormilona carioscura” Muscisaxicola macloviana, al
“Chorlo gritón” Charadrius vociferus y especies de tortolas.

El único anfibio presente es el “Sapo” Bufo spinolosus limensis, que se le puede


encontrar en partes” Myiophobus rufescens, que es el ave típica donde se han formado
charcos de agua. Orillas de río con vegetación baja Aquí es posible encontrar: el
“Cucarachero” Troglodytes aedon, el “Turtupilin” Pyrocephalus rubinus, el “Espiguero
corbatón” Sporophila Velasco y el “Jilguero negro” Carduelis atrata.

Monte ribereño

En estos bosques de galería se pueden observar numerosas aves como el “Mosqueritode


este ecosistema, el “Guardacaballo” Crotophaga sulcirostris, el “Martín pescador chico”
Chloroceryle americana, la “Paca paca” Glaucidium brasilianum, el “Cernícalo
americano” Falco sparverius y el “Aguilucho común” Buteo polyosoma. Los

94
tyrannidae, thraupidae, emberezidae, y los trochilidae son bastante abundantes en este
ecosistema.

También se observa el “Cushuri” Phalacrocorax olivaceus, el “Huaco” Nycticorax


nycticorax, el “Tordo brilloso” Molothrus bonariensis, el “Saltador listado” Saltator
imm.aculatus y diversas especies de palomas, reinitas y tortolas. Los “Gallinazos”
Cathartes aura y Coragyps atratus se suelen reunir en grandes grupos al anochecer para
dormir en algunos árboles.

Dentro de los mamíferos son comunes la “Mucamuca” Didelphys marsupiales y algunos


roedores. Desembocadura del río. En la desembocadura del río podemos observar todas
las especies de “Gaviotas” mencionadas en los ecosistemas marinos, asi como el
“Águila pescadora” Pandion haliaetus que acude en el verano para pescar, y varias
especies de garzas.

Además es posible encontrar al “Playero manchado” Actitis macularia, a la “Pata


amarilla menor” Tringa flavipes, al “Zarapito trinador” Numenius phaeopus, al
“Vuelvepiedras” Arenaria interpres, y varias especies de chorlos (ver cuadro N).
Ocasionalmente puede verse a la “Cigüeñuela dorsiblanco” Himantopus melanurus.
Muchos de estas aves son perseguidas hasta estas zonas por el “Halcón peregrino” Falco
peregrinus.

3.4.5.2. Ecosistemas del río entre 1000 y 1600 m.s.n.m.

Medioacuático

Los peces han sido muy poco estudiados, se conoce la presencia de la “Trucha”
Oncorhynchus mykiss. Entre las aves, tenemos al “Pato de los torrentes” Merganetta
armata y al “Mirlo acuático” Cinclusleucocephalus

Bosque ribereño

En el habitan aves como el “Colibrí ventrifuga” Amazili amazilia, la “Paloma


rabiblanca” Zenaida auriculata, la “Tortolita peruana” Columbina cruziana, la
“Corbatita pico de oro” Catamenia anales, el “Mielerito gris” Conirostrum cinereum, el
“Chisco” Mimus longicaudatus, el “Cucarachero” Troglodytes aedon y la “Moscareta
de los torrentes” Serpophaga cinerea.

3.4.5.3. Ecosistemas del río entre 1600 y 3000 m.s.n.m.

Medio acuático

Se sabe de la presencia de la “Guavina” Labiasina bimaculata y especies del género


Orestias, el cual también es característico de la puna. La “Trucha” Oncorhynchus
mykiss es una especie introducida que ha medrado en estas aguas. En cuanto a aves, al
igual que el nivel anterior, se sabe de la presencia del “Pato de los torrentes” Merganetta
armata y del “Mirlo acuático” Cinclus leucocephalus.

Bosque ribereño

Se encuentra entre otras el “Colibrí ventriazul” Colibri coruscans, el “Picaflor gigante”


Patagona gigas, el “Mielerito gris” onirostrum cinereum, la “Golondrina ventripardo”
95
otiochelidon murina, el “Zorzal chiguanco” Turdus higuanco, el “Carpintero
cuallinegro” Colaptes tricollis, la “Cotorra frentiescarlata” Aratinga wagleri el “Buho
Magallánico” Bubo magellanicus; así omo otras especies del nivel inferior que persisten
aquí, como el “Colibrí ventrifuga” Amazilia amazilia, “Mielerito gris” Conirostrum
cinereum, el Cucarachero” Troglodytes aedon y la “Moscareta de os torrentes”
Serpophaga cinerea

3.4.5.4. Ecosistemas del río entre 3000 y 3800 m.s.n.m.

Medio acuático

El “Pato de los torrentes” Merganetta armata y el Mirlo acuático” Cinclus leucocephalus


son las aves uya presencia, si bien se conoce desde las partes ajas, es más frecuente, por
la poca presencia umana y la poca alteración de este ecosistema.

Bosque ribereño

La población de aves es muy parecida a la del nivel nferior, asi podemos encontrar al
“Colibrí ventriazul”Colibri coruscans, el “Picaflor gigante” Patagona gigas de
“Mielerito gris” Conirostrum cinereum, el “Cucarachero” Troglodytes aedon, el “Zorzal
chiguanco” Turdus chiguanco, el “Carpintero cuallinegro” Colaptes atricollis, la
“Cotorra frentiescarlata” Aratinga wagleri y el “Buho Magallánico” Bubo magellanicus,
entre otras.

Barrancos de tierra y piedras

Las aves son escasas, ha sido visto el “Pampero común” Geositta cunicularia y a la
“Bandurrita de jelskii”.

Praderas pantanosas

Son comunes: el “Churrete cordillerano” Cinclodes fuscus, el “Lique lique” Vanellus


resplendens, la “Chinalinda” Phalcoboenus megalopterus, el “Zorzal chiguanco” Turdus
chuguanco y el “Gorrión americano” Zonotrichia capensis.

Monte de arroyada

Se ha encontrado el “Gorrión americano” Zonotrichia capensis, el “Colibrí ventriazul”


Colibri coruscans, el “Saltador piquidorado” Saltato aurantiirostris, el “Zorzal
chuguanco” Turdus chuguanco, el “Mielerito gris” Conirostrum cinereum, y otras.

3.4.5.5. Ecosistemas del río arriba de los 3800 m.s.n.m.

Lagunas altoandinas

Las aves presentes son: “Pato crestón” Anas specuparioides, “Pato cordillerano” Anas
puna, “Pato sutro” Anas flavirostris, “Gallareta andina” Fulica ardesiaca, “Gallareta
gigante” Fulica gigantea, “Zambullidor pimpollo” Rollandia rolland, “Huallata”
Chloephaga melanoptera y “Gaviota andina” Larus serranus.

96
En aguas poco profundas es común ver “Huaco” Nycticorax nycticorax, “Yanavico”
Plegadis ridgwayi, “Pata amarilla menor” Tringa flavipes, “Pata amarilla mayor” Tringa
melanoleuca y “Cigüeñuela dorsiblanco” Himantopus melanurus.

Los peces más frecuentes son los del género Orestias, y el “Suche” Trichomycterus
rivulatus, además de la “Trucha” Oncorhynchus mykiss como especie foránea.

Arroyos andinos

Se observó la presencia de organismos acuáticos tales como Planarias, especies del


orden Trichoptera, Ephenoptera y larvas de Coleópteros (elmidae) y Chiromidae
(diptera). Todos esos organismos sirven de alimento a aves como el “Mirlo acuático”
Cinclus leucocephalus (raro), el “Churrete cordillerano” Cinclodes fuscus y el
“Churretealiblanca” Cinclodes atacamensis.

3.4.6. Ecosistemas antropomórficos

3.4.6.1. Costa

Areas urbanas

En las áreas urbanas asentadas en la zona de estudio encontramos pocas especies de


fauna silvestre. En lo que se refiere a aves podemos mencionar las siguientes: los
gallinazos Coragyps atratus y Cathartes aura, la “Santa rosita” Pygochelidon
cyanoleuca, el “Chotacabras menor” Chordeiles acutipennis, la “Tortolita cascabelita”
Metriopelia ceciliae y el “Cernícalo americano” Falco sparverius (en verano).

En lugares con pocos árboles se presentan además: el “Gorrión americano” Zonotrichia


capensis, la “Tortolita peruana” Columbina cruziana, el “Saltapalito” Volatinia jacarina,
el “Cucarachero” Troglodytes aedon, entre otras. Tambien es posible observar al
“Pampero peruano” (al costado de carreteras alfaltadas que cruzan el desierto), al
“Cernícalo americano” Falco sparverius, al “Aguilucho común” Buteo polyosoma y al
“Pampero común” Geositta cunicularia, al “Chisco” Mimus longicaudatus, a la
“Tortolita peruana” Columbina cruziana, al “Turtupilín” Pyrocephalus rubinus, a la
“Golondrina rústica” Hirundo rustica (en verano) y al “Saltapalito” Volatinia jacarina,
entre otras (en alambres telegraficos y de alta tensión).

En los jardines, parques y huertos podemos encontrar frecuentemente: la “Cuculí”


Zenaida asiatica, el “Guardacaballo” Crotophaga sulcirostris, el “Perico cordillerano”
Psilopsiagon aurifrons, el “Tordo parásito” Molothrus bonariensis; ademas de picaflores
y colibris, entre otras. En los basurales encontramos al “Gallinazo cabecinegra”
Coragyps atratus y aunque en menor cantidad también al “Gallinazo cabeciroja”
Cathartes aura y la “Gaviota de Franklin” Larus pipixcan.

En los Barbechos o terrenos agrícolas que no han sido cultivados hace mucho tiempo y
que presentan una vegetación baja; se encuentran tortolitas, palomas y pamperos. El
“Chisco” Mimus longicaudatus, el “Turtupilín” Pyrocephalus rubinus, y el “Tirano
tropical” Tyrannus melancholicus prefieren los terrenos con árboles y arbustos. En las
areas cercanas al mar se puede encontrar al “Chorlo gritón” Charadrius vociferus y a la
“Dormilona chica” Muscisaxicola maculirostris.

97
Campos agrícolas

Las aves de estos campos son: el “Chorlo gritón” Charadrius vociferus, el “Turtupilín”
Pyrocephalus rubinus, el “Saltapalito” Volatinia jacarina, el “Gorrión americano”
Zonotrichia capensis, el “Cernícalo americano” Falco sparverius, el “Aguilucho común”
Buteo polyosoma, ademas de tordos, palomas, pamperos, golondrinas, espigueros,
tortolitas, entre otras.

En los frutales se encuentra la “Piranga bermeja” Piranga flava. También se ha


reportado la presencia de la “Paca paca” Glaucidium brasilianum. Entre los mamíferos
grandes debemos mencionar la presencia de la “Muca muca” Didelphys marsupiales, el
“Zorrino” Conepatus chinga y el “Zorro costero” Pseudalopex culpaeus.

Pastos

Aquí podemos encontrar al “Chorlo gritón” Charadrius vociferus, a la “Garza blanca


grande” Ardea alba (es la más común), a la “Garza blanca pequeña” Egretta thula, a la
“Garza azul” Egretta caerulea, al “Huaco” Nycticorax nycticorax. En el verano
meridional podemos encontrar a las “Patas amarillas” y a los “Playeritos”, mientras que
en invierno a la “Dormilona carioscura” Muscisaxicola macloviana.

El “Pampero peruano” Geositta peruviana, el “Chichirre” Anthus lutescens acuden a


estos pastos cuando están secos. El “Tordo parásito” Molothrus bonariensis y el
“Guardacaballo” Crotophaga sulcirostris con el ganado cuando están Pastoreando.

3.4.6.2. Serranía

Área urbana

En la ciudad de Canta, es decir a una altura de 3000 m.s.n.m. aproximadamente, se han


observado las siguientes aves: “Gorrión americano” Zonotrichia capensis, “Tortolita
cascabelita” Metriopelia ceciliae, “Chirigüe” Sicalis sp, “Cernícalo americano” Falco
sparverius y “Golondrina ventripardo” Notiochelidon murina. En lugares de la ciudad
donde crecen plantas, arbustos y árboles como el “Eucalipto”, acuden otras aves como
el “Búho magallánico” Bubo magellanicus, el “Zorzal chiguanco” Turdus chuguanco, el
“Cucarachero” Troglodytes aedon y otras.

Se puede ver a palomas y frìngilidos en el borde de los caminos y carreteras


alimentándose de granos y semillas. En los cables y alambres de la parte baja pude verse
al “Chisco” Mimus longicaudatus, al “Tirano tropical” Tyrannus melancholicus, a la
“Tortolita peruana” Columbina cruziana, así como al “Cernícalo americano” Falco
sparverius que prefiere posarse en los postes.

En la zona alta existen aves como el “Chirigüe rabadilla dorsibrillante” Sicalis


uropygialis, el “Frinjilo pechinegro” Phrygilus fruticeti y el “Cernícalo americano”
Falco sparverius. El “Picaflor gigante”Patagona gigas y el “Colibrí ventriazul” Colibri
coruscans frecuentan los setos vivos, formados de agave y arbustos, los cuales ofrecen a
estas aves un hábitat especial para el refugio y la anidación.

98
Campos agrícolas

En los campos que están cultivados a una altura de 3000 m.s.n.m. se encuentra una
especie de “Chirigüe”, el “Gorrión americano” Zonotrichia capensis, la “Paloma
rabiblanca” Zenaida auriculata y la “Perdiz andina” Nothoprocta pentlandii. En los
barbechos podemos encontrar especies que prefieren los campos abiertos como: la
“Dormilona chica” Muscisaxicola maculirostris, la “Tortolita cascabelita” Metriopelia
ceciliae y la “Paloma rabiblanca” Zenaida auriculata

3.4.6.3. Zonas alto – andinas

Area Urbana

En los caminos se observa al “Pampero común juninense” Geositta cunicularia


juninensis, al “Puco puco” Thinocorus orbignyianus, al “Lique lique” Vanellus
resplendens y palomas en buscan de granos o semillas. Las rapaces como el “Cernícalo
americano” Falco sparverius y el “Aguilucho cordillerano” Buteo poecilochrous utilizan
los postes para posarse.

Campos cultivados

Acuden las siguientes aves: el “Chirigüe rabadilla dorsibrillante” Sicalis uropygialis, el


“Gorrión americano” Zonotrichia capensis, el “Pampero común juninense” Geositta
cunicularia juninensis, el “Zorzal chiguanco” Turdus chuguanco, ademas de frinjilos,
palomas, tortolas y dormilonas.

Pastos

Aquí tenemos aves que se encuentran en terrenos abiertos como “Dormilonas” y el


“Pampero común juninense” Geositta cunicularia juninensis. También acude el
“Pampero piquilargo” Geositta tenuirostris, cerca de lugares húmedos; la “Cachirla
piquicorto” Anthus furcatus; el “Lique lique” Vanellus resplendens, la “Chinalinda”
Phalcoboenus megalopterus; la “Bandurria cordillerana” Theristicus branickii, cerca de
huertas y pueblos; el “Zorzal chuguanco” Turdus chuguanco y el “Gorrión americano”
Zonotrichia capensis.
3.5. Evaluación del uso de suelos de la cuenca

3.5.1. Capacidad de Uso Mayor

La capacidad de uso mayor del suelo ha sido determinada por los estudios realizados en
la década de los 70 por la ONERN. La capacidad de uso del suelo es definida como la
aptitud natural del suelo para producir en forma constante, y bajo tratamiento continuo
para usos específicos. Tomando como base las zonas de vida, las categorías del sistema
de clasificación de tierras incluye grupos de capacidad de uso mayor de suelos.

La mayor parte de la cuenca presenta un relieve accidentado que junto con su superficie
montañosa y sus condiciones climáticas; hacen que la cuenca presente suelos de
diferentes características en drenaje, salinidad, profundidad, textura. Gran Parte de la
extensión de la cuenca tiene aptitud potencial pastos y forestales, seguidas en una menor
proporción de terrenos aptos para los cultivos en limpio y permanente. Parte de estos
terrenos necesita de riego tecnificado por encontrarse en zona desértica.

99
Es en el Reglamento de Clasificación de Tierras (Decreto Supremo Nº 0062/75-AG, de
Enero de 1975), donde se agrupa y clasifica las diferentes clases de suelos del País, en 5
grandes grupos por su capacidad de uso mayor:

Tierras Con Aptitud Para Cultivos En Limpio (A)

Se presentan mayormente en la parte baja de la cuenca, en las márgenes del río.


Constituyendo los mejores suelos y cuya fertilidad natural se encuentra entre buena y
baja. Sus pendientes varían de 0 a12% siendo su principal limitación la escasez de agua
de riego. Gran parte de este suelo se encuentra en el abanico aluvial.

Tierras De Cultivos Permanentes (C)

Se presentan en parte media de la cuenca; son suelos profundos con textura de media a
moderada, con buen drenaje. La fertilidad natural de estos suelos varía entre media y
baja, teniendo limitaciones topográficas.

Tierra aptas para pastos (P)

Son los que más caracteriza a la cuenca que va junto a la capacidad de recibir también
actividades agrarias por las condiciones presentes en las diferentes clasificaciones dadas
en el informe, estas áreas cuentan con una profundidad moderada a superficial. Una
textura media: con gravas y fragmentos y un buen drenaje.

Tierras De Protección (X)

Son tierras no aptas para explotaciones o aprovechamiento agropecuario, siendo


clasificadas como protección; son diversos los aspectos que caracterizan estas tierras
como las limitaciones severas de suelo y clima que solo permite una vegetación
desértica o arbustiva, impidiendo otro tipo de formación natural. Se localizan en la parte
baja de la cuenca en cerros, lomas y humedales y en zonas donde la topografía es
demasiado abrupta como para una actividad agropecuaria (los picos nevados).

3.5.1.1. Clases de Capacidades

Se referiré a la calidad agrológica que refleja la potencialidad y grado de amplitud de las


limitaciones para uso agrícola. Esta constituye la síntesis que comprende la fertilidad,
condiciones físicas, relaciones suelo agua y las características climáticas dominantes.

Clase De Calidad Agrológica Alta (1)

Incluye las tierras de mayor potencialidad y menor intensidad en cuanto a las practicas
de manejo.

Clase De Calidad Agrológica Media (2)

Conformada por aquellas tierras con algunas limitaciones y que exigen practicas de
manejo moderadas.

Clase De Calidad Agrológica Baja (3)

100
Representa las tierras de menor potencialidad para uso mayor, las cuales requieren
mayor cuidado y practica de manejo y conservación intensivos.

Sub- Clases de Capacidad

En esta clasificación se consideran a los factores limitantes y otros rasgos que restringen
el uso del suelo:

− Deficiencias o limitaciones por erosión (e)


− Deficiencias o limitaciones de suelo (s)
− Deficiencias o limitaciones por drenaje o humedad (w)
− Deficiencias o limitaciones por clima (c)
− Necesidad de riego (r)
− Antropológico (a)
− Topografía (t)

Cuadro 19. Áreas de capacidad de uso mayor de tierras en la cuenca del río Chillón
Unidad Descripción Área (km2)
A1(r) Cultivo en limpio, calidad agrícola alta, su capa edáfica es de mediana a fuerte profundidad, abundante material
214.27
orgánico, pero tiene necesidad de riego por la escasa presencia de lluvias.
X Tierras de protección, no reúnen las condiciones necesarias para el uso agropecuario. 96.99
X-C1S(r) Tierras de protección y de cultivos permanentes, las condiciones edáficas permiten la plantación de cultivos perennes
sea herbáceos, arbustivas o arbóreas. La calidad agrícola es alta, pero limitada por las características del y la 385.59
necesidad de riego
X-P2e Tierras aptas para pastoreo de calidad agrícola media, que permiten su uso continuo temporal para el pastoreo con
240.85
limitaciones por la erosión.
X-P2e-a2sc Tierras aptas para Pastos y cultivos en limpio, calidad agrícola media, con limitaciones condiciones de clima y la
1,024.52
intensidad de la erosión.
x-P3c(t) Tierras aptas para pastoreo, Calidad agrológica baja y pastos naturales con limitaciones por clima. 218.72
Total 2,648.09

Fuente: Oficina Nacional de Evaluación de Recursos naturales (ONERN). Capacidad de uso mayor de suelos. Lima, 1975.

4. EVALUACION DEL COMPONENTE SOCIAL Y ECONÓMICO DE LA


CUENCA DEL RIO CHILLON

4.1. Evaluación demográfica de la cuenca

4.1.1. Sistema de ocupación urbano-rural

La cuenca del río Chillón es una “Cuenca urbana”, es una de las tres cuencas donde está
asentada Lima Metropolitana, la principal ciudad del país, donde predomina la
economía urbana, industrial, financiera comercial y de servicios del país, concentra los
principales agentes, administrativos, comerciales, financieros tecnológicos y culturales
entre otros, por lo que representa la urbe de mayor influencia en los temas de decisiones
en el territorio, lo que han ido en detrimento de los pueblos y espacios económicos, no
solo al interior del departamento, sino también a nivel nacional, desarticulando sectores
y territorios de la economía local –provincial.

En este contexto, la cuenca del Chillón presenta una estructura con fuertes
desequilibrios respecto a la totalidad del territorio, con claras diferencias en los niveles
de desarrollo, grados de urbanización, niveles de contaminación, servicios básicos y los
consecuentes efectos sociales como acceso a la educación y salud, evidenciando el peso
de la zona norte metropolitana (cuenca baja).
101
Su organización espacial se estructura principalmente por el río Chillón, la carretera
nacional Panamericana Norte y la carretera regional a Canta que corre paralela al río. Su
actual Sistema de Asentamiento presenta una ocupación desequilibrada caracterizada
por una gran concentración poblacional, elevada densificación y acelerado proceso de
urbanización puntualmente localizado en el denominado cono norte de la Gran Lima
Metropolitana el alto poblamiento de su zona baja (Lima Norte), donde vive el 99.6%
del total de la población de toda la cuenca y, una bajísima ocupación en todo el resto
(cuenca media y baja: Canta), donde vive el 0.4% del total de la población de toda la
cuenca, con una ocupación lineal conforme se estrecha el valle, de alta dispersión
Urbana, de pequeños núcleos de Asentamientos que se asocian en forma de racimo al
centro poblado principal y unidos por una gran columna vertebral constituida por la
carretera canta.

Presenta entonces la cuenca una actual configuración espacial, marcada por un profundo
desequilibrio de desarticulación. Así, a través de la carretera sub regional Lima – Canta,
las ciudades y pueblos de Canta se constituyen en puntos terminales u origen de los
flujos productivos y sociales a través del cual se orienta la producción, esencialmente
agrícola y pecuaria, hacia Lima y/o se recibe los productos industriales de primera
necesidad que la zona no produce.

Esta condición ha propiciado, no solo un proceso de urbanización inorgánico, precario y


dependiente de los pueblos altos, sino también, en el contexto integral de su territorio,
una estructura económica dependiente, sustentado principalmente en actividades
primarias, incapaces de acumular y ejercer dinamismo en los procesos de
transformación económica y consecuentemente de expulsión, no atracción y/o retención
de recursos locales, viendo así incrementado las necesidades de empleo – ingresos,
infraestructuras, equipamientos de servicios y por tanto profundizar los niveles de
pobreza.

La ocupación del espacio en la cuenca nos muestra que la población se encuentra


diseminada en unidades ambientales y geográficas muy distintas y tal es su grado de
dependencia de Lima metropolitana y la crisis de su base económica que la población de
dichas áreas viene decreciendo, convirtiéndose en una zona de expulsión permanente de
fuerza laboral joven y abandono de la tierra agrícola resultado del marcado
estancamiento de la actividad agropecuaria y condiciones críticas de vida.

En este marco, si analizamos la distribución territorial del sistema de centros poblados


de la cuenca, aplicando el método de “rango- tamaño”, que permite medir la armonía
entre los tamaños de los poblados del sistema, en la cuenca tenemos un “sistema urbano
primario”, ya que el tamaño de la metrópoli es significativamente superior a la segunda
aglomeración que sería Canta. Pero si se analiza la estructura del sistema urbano sin
considerar la ciudad, entonces Canta, Yangas y Trapiche acumulan el 45% de la
población que vive en la Cuenca (sin considerar la parte baja), representando polos de
atracción poblacional.

También se observa que la provincia de Canta ha decrecido poblacionalmente, en los


últimos años algunos centros poblados han aumentado fuertemente su población, como
el poblado de Canta que ha incrementado en casi 10 años más del 50% de su población
total, y como Yangas y Trapiche que han triplicado su población.

102
Entonces a nivel de la cuenca media y alta, la ciudad de Canta continua con su posición
de liderazgo, en tanto que Yangas y Trapiche han variado su posición, colocándose en el
segundo y tercer centros poblados con mayor población de la cuenca.

Sin embargo, la estructura del sistema urbano está definido no solo por las relaciones de
tamaño, sino también por las relaciones de flujos de bienes y de personas, accesibilidad
y por la oferta de servicios, determinando el rol de cada uno dentro de esta estructura.

Cuadro 20. Población de los principales centros poblados de Canta de más de 200
habitantes

N° Centro poblado Distrito Pob. 2002 P1/pt Pob. 1993 Incre. 93-02
1 Canta Canta 2,529 21 1,827 1,058
2 Yangas Sta Rosa de Quives 1,605 14 356 1,449
3 Trapiche Sta Rosa de Quives 1,240 10 362 878
4 Lachaqui Lachaqui 1,056 9 912 144
5 Cullguay Huaros 680 6 401 279
6 Huaros Huaros 611 5 401 210
7 Huamantanga Huamanpata 578 5 571 7
8 Pariamarca Canta 518 4 445 73
9 El Olivar Sta Rosa de Quives 484 4
10 Quipan Huamanpata 432 4 403 29
11 Arahuay Arahuay 392 3 354 38
12 Marco Huamanpata 374 3 230 144
13 Collo Arahuay 335 3 183 152
14 Camua Canta 331 3 301 30
15 San Miguel San Buenaventura 253 2 214 39

*p1/pt= población del centro poblado/ población total


Fuente: Alternativa. Plan de ordenamiento de la cuenca del Chillón. Diagnóstico. Lima, 2,005.

Se observa que Canta y Yangas (Santa Rosa de Quives) son los que presentan mayores
dinámicas y predominio, con una relativa mayor integración y dinamismo subsidiario a
Lima Metropolitana por la gran influencia que ejerce la carretera sub regional. Estos
centros poblados no constituyen áreas de atracción y/o receptores de los flujos
migratorios de los pueblos de su influencia, pero si son receptores de población flotante
y/o itinerante que provienen desde la metrópoli por cuestión laboral y/o de servicios y
desde sus pueblos por motivos de trámites administrativos.

Así mismo, existen otro grupo de asentamientos, dispersos en el territorio en forma de


racimos mediterráneos en el territorio, dependientes de los centros urbanos
estratégicamente mejor ubicados en la cuenca y siempre mirando a Lima como la
necesidad y/o única alternativa de desarrollo.

Este espacio territorial está organizado en forma de racimos, estructurando en función


de su geomorfología, la orientación de sus ríos, la principal vía sub regional,
focalizando desde dos puntos nodales, capitales de distrito y provincia como lo son las
ciudades menores de Canta y Yangas.

103
Por otro lado, tomando en cuenta la actividad turística- recreativa, en la Cuenca media
es representativa la actividad que se da en Santa Rosa de Quives y en Yangas, sea por
comercio o por la presencia de la ermita de Santa Rosa. En la cuenca alta su mayor
atractivo es la oferta de paisaje, reforzado por su cercanía a Lima que hacen posible una
visita masiva, además la cercanía a las lagunas posibilitan un turismo de aventura. Canta
juega el rol de servicios. También en los últimos años se han incrementado la oferta de
servicios recreativos en Trapiche (razón por la cual está atrayendo mayor población).

Desde el punto de vista de las relaciones comerciales y de producción se definen lugares


importantes: Canta, que se convierte en el centro principal de comercialización de
servicios y productos agrícolas. Yangas como centro de acopio y distribución de
productos agrícolas. Y en la zona baja de la cuenca, está el Mercado la Cumbre en
Carabayllo que es el principal centro de distribución de los productos de Canta en el
Cono Norte de Lima, también ha sido identificadas relaciones comerciales con el
mercado Unicachi. Estos lugares también presentan actividades de distribución y
servicios de apoyo a la agricultura.

Dadas estas actividades en la Cuenca del río Chillón podemos identificar entonces entre
la zona media y alta hasta cuatro niveles de importancia de los centros poblados, según
los roles que cumplen:

El segundo nivel está definido por los principales centros de comercio y servicios de la
cuenca: Canta- Obrajillo y Yangas- Santa Rosa de Quives, conformada por los poblados
centrales y aledaños, estos centros centralizan la producción agropecuaria y articulan al
mercado metropolitano, así mismo brindan servicios turísticos, tienen un proceso de
concentración poblacional, y son centros administrativos y de abastecimiento básico a
los pobladores de la cuenca.

El tercer nivel son las capitales de distrito, que ofertan los principales servicios de
educación y salud, y tienen una dinámica relativa en términos de actividad urbana.
El cuarto nivel son los centros poblados existentes cuya configuración más rural y
asociada a la actividad agrícola. Entonces, en la cuenca existen dos grandes zonas
claramente diferenciadas:

La cuenca baja, de intensa urbanización, de alta densificación en sus áreas centrales de


mayor dinámica, consolidación urbana en distritos conurbanos y expansión de sus
bordes periféricos. Dominada por la influencia de los distritos metropolitanos del cono
norte, orgánicamente articulados e integrados al área central metropolitana y fuerte
tendencia a articularse desde el litoral-marino (Prov. Callao) hasta el distrito de
Carabayllo (Prov. Lima),en el ámbito de influencia del río Chillón

La cuenca alta, de ricas características rurales, paisajísticas y naturales, de fuerte


dispersión de asentamientos y comunidades campesinas, asociados a un centro poblado
principal ribereño. Dominado por la influencia de los centros urbanos de los distritos
mejor ubicados y conectados, tales como Yangas y Canta, alrededor del cual se
desarrollan la gran mayoría de comunidades y centros poblados de toda la provincia de
Canta, pero de una fuerte dependencia a la gran metrópoli

104
4.1.1.1. La Cuenca Baja

La zona baja de la cuenca comprende y contiene a los distritos urbanizados


pertenecientes a la ciudad de Lima Metropolitana, a la que se le ha dado en denominar
cono norte. El área Metropolitana de Lima y Callao es una de las megalópolis de mayor
concentración poblacional de América del Sur y la primera del país ; representa, en
términos de población, un tercio de la Población Nacional y poco más del 40% de la
Población Urbana. Su tasa de crecimiento intercensal 1963 –1972 fue uno de los
mayores alcanzados por la ciudad, lo que después de este periodo ha venido
produciéndose una desaceleración del ritmo de su crecimiento, y que posiblemente
continuara en los próximos años.

A pesar de esta tendencia decreciente, su tasa esta por encima del promedio nacional,
que en relación al tamaño poblacional alcanzado, significan fuertes contingentes
poblacionales. Esta situación no prevé cambios en las tendencias y dirección de las
corrientes migratorias, ya que Lima Metropolitana sigue y seguirá siendo el mayor
centro de atracción y el principal destino de la población del país ; es el principal
dinamizador de las economías de todos los corredores periféricos ( Norte Chico, Sur
Chico y carretera Central ), de importantes ciudades que permanecen equidistantes y
dentro de su radio de influencia inmediata provincial -departamental y
consecuentemente claramente dominante a todas las cuencas sobre las que se asienta la
gran ciudad, y dentro de ellas los centros poblados y economías existentes en la cuenca
del Chillón.

La expresión espacial del territorio metropolitano, derivado del crecimiento poblacional


y la dinámica e intercambio de sus economías, nos muestra una imagen de gran mancha
urbana que se expande aceleradamente en forma de tentáculos y pronunciados núcleos
de concentración, a manera de centros y subcentros, derivados de los cambios en los
usos e intensidades del suelo urbano, para ir progresivamente densificando y
consolidando el territorio de la ciudad.

Estos cambios ocurren siguiendo una tendencia predominantemente expansiva, cada vez
de mayor significación sobre todo tipo de suelo .Si bien se hacen esfuerzos para
alcanzar mayor saturación y densificación de las áreas centrales, el crecimiento
periférico horizontal en viviendas independientes de diferentes estándares es mayor,
dibujando así una periferia urbana casi plana y diluida sobre y en dirección de las
cuencas y borde del litoral, como se ve expresado en el cono norte de Lima
Metropolitana.

Lima Metropolitana seguirá creciendo y con ello sus distritos periféricos lo harán ha
mayor velocidad en quebradas, arenales y áreas agrícolas .Las poblaciones sin ingresos
y sin empleo competirán en la apropiación y uso del suelo, con las industrias que salen
del centro. Los propietarios agrícolas en las periferias están fuertemente presionados por
los urbanizadores, traficantes de tierras y bancos;

Grandes superficies baldíos, suelos y edificaciones ociosos, o con actividades


depreciadas y /o en quiebra, pero estratégicamente ubicadas en las periferias inmediatas
y conurbadas, son fuertemente atractivas para la desconcentración del comercio que se
desarrollan a través de cadenas de negocios, autoservicios, hipermercados y tiendas por
departamentos, que salen ha capturar otros mercados de consumo, generando así una

105
mayor permanencia, oportunidades de empleo - ingreso y motivos de compra, evitando
la salida fuera de los territorios. Muchos factores de orden normativo, económicos
financieros y sociales nos conducen a pensar, que en los próximos años, los distritos
periféricos, contiguos y orientados hacia los bordes ribereños y playas del litoral, serán
los nuevos receptores y mostraran los mayores concentraciones poblacionales de Lima
Metropolitana.

En la cuenca baja del rió Chillón, los distritos de la zona norte de Lima Metropolitana
(Ventanilla, San Martín de Porres, Los Olivos, Comas, Carabayllo, Puente de Piedra),
son y seguirán siendo receptores de grandes contingentes poblacionales. Esto se
fundamenta en su baja densidad, disponibilidad de áreas, clima, accesibilidad a
diferentes destinos dado la disponibilidad de una buena estructura vial, líneas y
modalidades de transporte, dotaciones de servicios en áreas relativamente más antiguas,
relativas mejores condiciones geomorfológicas para el asentamiento y ofertas de
comercios y servicios aglomerados y concentrados estratégicamente en el territorio.

Los patrones de movilidad residencial de los excedentes demográficos y los nuevos


migrantes tienden y/o buscan relocalizarse en áreas cercanas, contiguas y de facilidades
de conexión con sus zonas de origen. Los migrantes de la cuenca media y alta buscan
asentarse en el distrito de Carabayllo y Comas como su principal centro de residencia.

Los Distritos al norte de la Provincia Constitucional del Callao, pertenecientes a la


Cuenca, tales como Callao y Ventanilla. Al norte del distrito del Callao (Fundo Marques
y otros asentamientos) se identifican áreas que concentran una relativa población con
fuertes limitaciones socioeconómicas y riesgos ambientales derivados de la
concentración de botaderos de basura y contaminación de sus playas. Ventanilla se ha
convertido en el distrito receptor y anfitrión de población por relocalización,
observándose la presencia de Proyectos Públicos que van desde complejos
habitacionales, programas de vivienda de lotes y servicios, grandes habilitaciones
urbanas, así como la promoción de asentamientos de desarrollo productivo progresivos
(Pampa de los Perros). Así mismo, sus playas y humedales se encuentran amenazados
por la contaminación y su territorio es centro de localización de grandes instalaciones
energéticas, tales como la central térmica, la refinería de la pampilla y planta de gas.

Los Distritos de Los Olivos y San Martín de Porres, cuya expansión se ha dado sobre
terrenos agrícolas, albergando poblaciones y actividades urbanas que se han hecho de
sus lotes a través de invasión y/o sub división de parcelas agrícolas o compras directas a
urbanizadoras. Su principal factor de urbanización ha sido, la localización de grandes
habilitaciones industriales y urbanizaciones para sectores medios, rodeados de un
rosario de asentamientos irregulares e informales; la dotación y acceso a servicios
básicos, el avance de la infraestructura vial, de grandes corredores, vías nacionales,
expresas, semi expresas y arteriales que estructuraron físicamente el territorio y
aceleraron su ocupación a partir de la carretera Panamericana, la Av. Universitaria,
Canta Callao y las prolongaciones de Izaguirre, Las palmeras y Naranjal entre otras.

El Distrito de Puente Piedra, localizado sobre el eje de la Av. Panamericana Norte


constituye una de las zonas de más acelerado crecimiento, dándose esencialmente sobre
las zonas agrícolas y cerros de alta pendiente, generándose sobre desarrollos
mayoritariamente del tipo barrial e informal. Dada su estratégica ubicación, puerta de
entrada norte de Lima Metropolitana, esta alcanzando una alta dinámica comercial y de

106
servicios sobre la Vía Nacional y sobre un punto focal, determinado por el mercado
Huamantanga, quien se ha constituido en el centro de servicios para los grandes
contingentes poblacionales de los distrito de Ancón, Santa Rosa Ventanilla
(principalmente Pachacútec), Carabayllo (Asentamientos Colindantes ) y los grandes
asentamientos de su propia jurisdicción.

Carabayllo y Comas, dos distritos muy antiguos del área Metropolitana, desarrollados
sobre el eje de la Av. Túpac Amaru, donde se concentran las actividades de mayor
dinamismo y sobre la cual se presentan los equipamientos y servicios de recreación,
comercio, salud y educación en el área.

Estos distritos son considerados como forjadores y promotores de una fuerte


urbanización, de características barriales, sobre las laderas y ricas áreas agrícolas del
Chillón. Su actual y permanente dinamismo, acelerada expansión y crecimiento que
sigue la ruta de la Carretera canta y amenazando las quebradas y áreas agrícolas
actualmente existentes

4.1.1.2. Cuenca Media y Alta del Chillón

En esta área la población se encuentra aglomerada preferencialmente en 2 centros


poblados, Canta y Santa Rosa de Quives – Yangas, sobre la cual dependen todo el
conjunto de centros poblados, asociados subsidiariamente a ésta y el conjunto a Lima
Metropolitana.

Las ciudades de Canta y Yangas solo centro de servicios por motivos de trámites
administrativos y abastecimiento alimentario, mas no son preferencialmente atractivos
para alojar los flujos migratorios que se dan en los pueblos de su área de influencia, por
otro lado, estos mismos asentamientos si son receptores, cada vez en mayor cantidad de
población flotante y/o itinerante que provienen desde la metrópoli por cuestión laboral,
comercial o turística recreacional.

Este espacio territorial está organizado en forma de racimos, estructurado en función de


su geomorfología, la orientación de sus ríos, y su a principal vía sub-regional;
focalizado desde dos puntos nodales, capitales de distrito y provincia, como lo son las
ciudades menores de Canta y Yangas.

En el área de dominio organizacional de la ciudad de Canta se tiene a Huaros, Lachaqui,


San Buenaventura y Huamantanga; en el ámbito de dominio de Yangas, se tiene a Santa
Rosa de Quives y Arahuay. Esta relativa integración está marcada por una fuerte
identidad cultural por los valores y costumbres andinos, la agricultura y crianza de
ganado en terrenos con alta fragmentación u excesiva parcelación.

Asimismo existe un tipo de urbanización lineal asociado a la carretera sub-regional y


fuertemente vinculado a Lima Metropolitana y por expansión de la especulación de las
tierras pre – urbanas cuyos propietarios y/o demandantes ejercen sobre la tierra.

La característica fundamental de esta zona es su base económica primaria, fuertemente


ligado a una actividad agropecuaria alto andina de subsistencia, y una agricultura en su
parte baja e intermedia, dominada y dependiente de la economía metropolitana, de
reducidas limitaciones para ejercer procesos de transformación.

107
Desde muchas décadas esta cuenca, a pesar de la equidistancia a la información,
modernidad y toma de decisiones de la gran ciudad mantiene latente problemas
derivados de la fuerte emigración hacia Lima, la carencia de los servicios básicos, su
desintegración y desarticulación entre territorios y entre actividades, pero
fundamentalmente su excesiva parcelación en la tenencia de la tierra, entre otros, en el
marco del cual se desarrolla una actividad agropecuaria extensiva, donde resaltan los
cultivos andinos; y la crianza de ganado, siendo este último (zonas de altura) un
importante recurso para el desarrollo de las comunidades.

Las mayores concentraciones poblacionales se dan en los capitales distritales de la


Cuenca, las que constituyen los focos y los núcleos de mayor dinamismo que se da en la
zona. Pueblos que demandan fuerza de trabajo, ya que su mano de obra joven a
migrado, poblaciones de niños y adultos aislados y/o con fuertes limitaciones para su
acceso y precarias condiciones de sus servicios básicos.

En términos generales, se identifica un predominio de la actividad agropecuaria, con


centros poblados en precario desarrollo, diseminados en el territorio, territorios que
conforme alcanzan mayor altura sobre el nivel del mar, no solo nos presentan su mayor
riqueza paisajística y ambiental, sino que son parte de grandes ecosistemas,y ambientes
naturales constituyéndose en territorios de fuente y origen hídrica, no solo de la
provincia sino de la metrópoli: Estos recursos provienen de los deshielos de los nevados
y lagunas que comprenden a la cordillera de la viuda.

Los centros poblados, tales como su capital provincial “Canta” y distrital Santa Rosa de
Quives, Yangas, constituyen centros urbanos que desempeñan funciones administrativas
y de prestación de servicios básicos, a la población de su ámbito de influencia. En la
ciudad de Canta se localizan funciones de gobierno, religiosas, servicios y de seguridad
pública, de mayor representatividad en la cuenca.

Los demás centros poblados, donde algunos constituyen capitales de departamento, se


caracterizan por haber alcanzado un cierto nivel de aglomeración urbana y la prestación
de algunos servicios básicos, esencialmente de salud y educación, las que les permiten
atender, en cierta medida, las necesidades primarios de la población.

En general, se puede decir que estos centros muestran un significativo estancamiento,


envejecimiento, expulsión de jóvenes, con fuerte presencia de ancianos y niños, e
incluso se puede decir, de un continuo decrecimiento, por su profundo aislamiento, falta
de estimulo a la producción y por la limitada infraestructura y equipamientos que les
permite no solo atender adecuada y satisfactoriamente los servicios a su población, sino
que les asegura un nivel de empleo e ingresos, una organización comunal y productiva
con futuro.

4.1.2. Patrones de asentamiento

Dentro de las dos grandes zonas identificadas: la zona baja de la cuenca con ocupación
urbana, que corresponde a la zona norte de la metrópoli; la zona media y alta de la
cuenca con ocupación rural.

108
4.1.2.1. Zona baja de la cuenca

El crecimiento de la parte baja de la Cuenca o Cono Norte, tiene un patrón expansivo,


con densidades superiores al promedio metropolitano; prioritariamente se ha producido
a través de modelos no convencionales de ocupación del suelo, los que se han
constituido en la modalidad más dinámica y efectiva de conseguir una vivienda. Sin
embargo, este modelo “no convencional”, o “ocupación informal”, trae consigo, entre
otros, años de padecimiento para la obtención de servicios e infraestructura básica y
construcción de viviendas sin la asesoría necesaria para una asegurar una buena calidad
inadecuado por lo tanto hábitat y calidad de vida.

En la última década la expansión urbana en el Cuenca baja se ha dado principalmente


bajo dos modalidades informales: Asentamientos Humanos, que ocuparon por
invasiones o reubicaciones sobre zonas eriazas y urbanizaciones mercantiles
(Asociaciones, Cooperativas, etc.), predominantemente con lotizaciones informales
sobre zonas agrícolas.

La zona norte de Lima ha crecido principalmente por modos informales de ocupación,


siguiendo principalmente las vías principales, la Carretera Túpac Amaru y la
Panamericana Norte, con un patrón de crecimiento expansivo, a partir de una ocupación
individual que no ha permitido la reserva de áreas para equipamientos de nivel distrital e
interdistrital. Encontramos principalmente dos modelos de ocupación, uno de tipo
urbanización hormiga, que es la forma como avanza sobre el área agrícola, con
presencia en su mayoría de inmobiliarias informales y venta de lotes sin servicios. La
otra es tipo invasión, sobre áreas eriazas, se encuentra en la zona norte del valle sobre el
eje de la carretera Panamericana.

Es la zona baja de la cuenca, la perteneciente al cono norte de Lima Metropolitana,


donde el mercado del suelo e inmobiliario es más impactante y donde sus distorsiones
afectan profundamente a la población, profundizando los problemas en el futuro para el
conjunto de la cuenca como territorio subsidiaria de Lima Metropolitana.

Uno de los elementos de mayor impacto en los desequilibrios del mercado urbano, es la
informalidad de su urbanización, la ausencia de mecanismos para ordenar, promover y
regular su desarrollo. La subdivisión de parcelas, la ocupación irregular, la construcción
no autorizada, la falta de saneamiento y/o reconocimiento legal, sin declaratoria de
fábrica ni inscripción en los registros públicos, hacen en conjunto un bien construido
con mucho esfuerzo familiar en un tiempo también largo, sin valor para la transacción,
para el crédito, para la hipoteca y como tal se constituyen en inmuebles sin valor en el
mercado e inexistentes legalmente.

Por otro lado, el tamaño de la demanda insolvente de vivienda es significativamente


grande, a la que la dura recesión le ha agregado el problema de un tamaño de oferta
inmobiliaria grande y sin dinamismo. Esta situación ha provocado una distorsión
preocupante en los precios del mercado que conducen a malbaratear el bien inmueble.
Mientras los sectores sociales precarios se hacinan y/o invaden suelo preurbano, ante la
ausencia de una oferta subsidiaria, los sectores medios y altos están cambiando sus
estándares de vida reduciendo profundamente el tamaño de lote.

109
El área de influencia de la cuenca se caracteriza por ofrecer suelo para viviendas
individuales sean estos de libre acceso al mercado como por el mercado negro. La
presión sobre el suelo por la demanda insatisfecha y no solvente, la ausencia de
programas sociales de vivienda, el decaimiento del sector agrícola por su reducida
rentabilidad o especulación de su propietario, la ausencia de mecanismos de regulación
del suelo y eliminación de la intangibilidad agrícola esta permitiendo que estas
demandas se satisfagan consumiendo suelo eriazo o tierra agrícola.

El mercado negro sobre tierras agrícolas, presiona fuertemente en la zona, permitiendo


que los propietarios o beneficiarios parceleros de la reforma agraria vendan o
urbanizadoras populares o traficantes de tierras quienes lotizaran y venderán los lotes
sin servicios básicos ni habilitaciones aprobadas. Las áreas de laderas eriazos y
riesgosas son utilizados por especuladores, traficantes de lotes, quienes conducen a
invasores a ocupar dichos terrenos y consolidar la vivienda en un tiempo largo.

Entre los factores que han orientado la forma de ocupar el territorio, específicamente en
la zona norte de Lima Metropolitana perteneciente a la cuenca, tenemos la
disponibilidad de terrenos, el agua y la estructura de la red vial, quienes han
determinado la accesibilidad al suelo, por ventajas de localización y una abundante red
de transporte. Sin embargo la disponibilidad y accesibilidad a las redes de agua, desagüe
y electricidad, así como de otros equipamientos, no han jugado un papel preponderante,
pues en la mayoría de los procesos de urbanización, en esta parte del territorio de la
Cuenca, estos servicios se han conseguido post alojamiento. Es el lote el fundamental,
satisfecho el alojamiento luego se obtendrían los demás servicios.

En ese sentido el acceso al suelo, ha sido fundamentalmente obtenido por su


posicionamiento frente a una red vial existente, y que ha predeterminado su inmediata
ocupación, pues debe destacarse que el Área Metropolitano de Lima y Callao, presenta
una red vial urbana de tipo radial entre sus ejes nacionales y arteriales se considera a la
Av. Panamericana Norte y a la Av. Túpac Amaru como las de mayor repercusión en el
territorio. La ciudad norte Metropolitano ha crecido sobre ellos y ha ido modificándose
su función original, dividiendo en vías Urbanas o Mixtas.

Entonces el proceso de acceso a estos suelos mejor localizados se ha realizado bajo tres
patrones básicos:

El Patrón Formal

Donde el proceso de urbanización precede al de la ocupación de las áreas para su uso


urbano, en este caso los terrenos son previamente habilitados con las redes de agua,
desagüe, energía eléctrica, vías etc., para luego realizar la construcción de las
edificaciones y el posterior poblamiento de ellos. El acceso a estas áreas se ha dado por
mecanismos del mercado.

El Patrón Informal

Que implica un proceso inverso al anterior, en este caso el poblamiento del área precede
al de su habilitación para uso urbano; las familias se asientan en el terreno y
manteniendo la ocupación del mismo proceden a legalizar esta situación (los que puede
durar muchos años y mantenerse en ese estado por mucho tiempo) a la par que inician la
construcción del equipamiento básico de las viviendas.

110
Por lo general el acceso al suelo está mediado por el proceso de invasión de los terrenos.
Es importante señalar que la dotación de la infraestructura es resultado del ahorro, y el
trabajo de las familias, quienes en última instancia financian la producción de esta
infraestructura, para ello, existen políticas públicas que buscan regularizar ex-post estas
áreas y sus procesos.

Patrones Mixtos

Aquí se agrupan las cooperativas, asociaciones de vivienda o parcelaciones semi-


rústicas que si bien logran el acceso al suelo mediante la compra del mismo, van a
seguir después, en proceso de habilitación urbana muy similar al proceso informal de
los pueblos jóvenes o asentamientos humanos; algunos incluso de los lotes, conflictos
organizativos y otros problemas.

Así mismo se identifican otros patrones en áreas que originalmente fueron de borde
urbano dedicados a labores agrícolas que quedaron rodeados de asentamientos. Estos
propietarios comenzaron a afincar sus tierras con residencias, subdividieron sus lotes
para uso de vivienda, dando lugar a la extensión de estas últimas modalidades de
producción del hábitat tiene costos sociales muy altos, pues las familias residen por
largos periodos en barrios y viviendas en condiciones sub-estándar. El tipo de familias
que apelan a esta modalidad son por lo general de bajos ingresos, migrantes,
compuestos por una familia grande y nucleada.

Sobre el territorio Norte Metropolitano, los patrones de asentamientos se han dado en


un espacio muy desigual.

Los distritos periféricos norteños de la metrópoli que crecieron de forma convencional,


lo hicieron sobre las zonas más planas y en general, sujetos desde antes de su
ocupación, en uso efectivo, principalmente de régimen de propiedad privada. Mientras
que el patrón informal, en los mismo territorio crecieron generalmente sobre terrenos
eriazos, de peor topografía y en muchos casos de propiedad pública o de comunidades
(Comas, Carabayllo), ha la saga del tiempo se han ido fusionando estos patrones
desbordándose entre áreas agrícolas y/o confundiéndose en las quebradas con grandes
habilitaciones urbanas.

Lima norte puede considerarse como un territorio urbano que muestra grandes áreas y
grupos poblacionales para los cuales el patrón de acceso al suelo es el que
correspondería a una ciudad cuasi informal y/o irregular, de desarrollo progresivo al
combinarse en sus ámbitos asentamientos humanos, urbanizaciones convencionales,
cooperativas y asociaciones de vivienda, parcelaciones semi rústica, etc.

Estos diversos tipos de barrios se han ido distribuyendo en el territorio configurando un


espacio de urbanización tipo racimo de uvas los que agregados contribuyen a la
conservación, a la pérdida de tierras agrícolas, donde el factor de incidencia para esta
estructura viene dado principalmente por las grandes vías.

Es necesario destacar que si bien las grandes vías han determinado el desarrollo de estas
modalidades mixtas de ocupación, éstas se han adecuado por la presión de los mismos,

111
al desarrollo de ejes viales transversales y/o arteriales, cuya importancia y trascendencia
varía según el nivel de articulación que logran entre los centros de mayor concentración
de actividades y los volúmenes de flujos poblacionales que por ella se sirven.

En Lima Norte, sobre la Cuenca del Río Chillón, el patrón de urbanización informal es
predominante. La zona del distrito del Callao, en su límite con Ventanilla, se ha
desarrollado en función a la Av. Gambeta, Av. Canta – Callao, Universitaria y
Prolongación de la Av. Naranjal, desarrollándose sobre los antiguos fundos agrícolas de
Marques, Naranjal y Chuquitanta. Sin embargo en la zona baja de la cuenca, en su
margen derecha, también se desarrolla una acelerada urbanización en la zon
denominada Pampa de los Perros.

La zona entre la Av. Gambeta y la Panamericana Norte, sobre la Cuenca del Río
Chillón, en sus dos márgenes ha sido objeto de urbanizaciones irregulares y formales
por la expansión de Pro y San Diego.

Las áreas comprendidas entre la Panamericana Norte y la Av. Túpac Amaru, han sido
objeto de urbanizaciones formales registrándose la presencia de zonas del uso industrial
y residenciales para estratos medios y bajo. Asimismo se han constituido Asociaciones
y Cooperativas de Vivienda, que aún cuando han accedido al suelo mediante
operaciones de compra-venta, han seguido en diversos casos procesos de habilitación
progresiva.

Hacia el oeste de la Panamericana Norte, ocurre algo similar a la anteriormente señala,


apareciendo también asentamientos humanos, en especial pegados a las formaciones
rocosas que se colocaron en esta parte. En general estos asentamientos han tenido en la
Av. Panamericana Norte como su principal referencia, donde las vías transversales se
han dirigido al conectar esos desarrollos con la mencionada vía. La Av. Universitaria, se
constituye en el principal factor de urbanización entre las Av. Túpac Amaru y la
Panamericana, así como de las áreas comprendidas en el lado oeste de la Panamericana.
Esta misma función sobre la urbanización la ejercerá la culminación de la prolongación
de la Av. Canta – Callao entre la Av. Naranjal y la Panamericana Norte y la Avenida
que corre paralela al río Chillón.

Actualmente esta tendencia de crecimiento principalmente informal continúa, la


ausencia de mecanismos de regulación y ocupación del suelo, las distorsiones en el
mercado inmobiliario aceleran la expansión urbana precaria y la pérdida de rico suelo
agrícola.

4.1.2.2. Zona media y alta de la cuenca

En las zonas media y alta de la cuenca, los centros poblados pertenecientes a la cuenca
del Chillón, si bien se encuentra tan cerca del centro urbano de mayor primaria del país,
lo cual significa una oportunidad, no están plenamente integrados y articulados a ésta,
pertenecen al área de influencia y de dominio de la provincia de Lima, y se articulan en
forma subordinada y dominante con esta gran ciudad.

En la zona media- baja rural, las áreas agrícolas vienen sufriendo diversos grados de
presión urbana, que ante el debilitamiento de la actividad agropecuaria están
perdiéndose. Sin embargo todavía encontramos en este valle rural una red de centros

112
poblados rurales en tres zonas:

Una zona en la margen derecha baja del río (Carabayllo- Puente Piedra), con una vía
principal asfaltada que ingresa al centro nuclear y una red secundaria de trocha, existen
también aquí una importante red de establos y granjas, con un importante nivel de
inversión. Tiene la presencia de tres grandes ladrilleras formales, que incentivan la
depredación de lotes agrícolas para esta actividad. Aledaño a esta zona está lomas de
Carabayllo, zona eriaza en proceso de ocupación informal.

Una segunda zona es la margen derecha media, es la zona con menos acceso, solo se
puede entrar por el puente Trapiche y tienen una sola vía de trocha que los comunica.

Una tercera zona es la que se encuentra en la margen izquierda media, articulados por la
carretera a Canta, donde conviven Centros poblados rurales y se realizan mucha
actividad pecuaria en las laderas de los cerros aledaños, en su mayoría de escasos
recursos económicos.

Los Centros poblados rurales tienen mucha relación con el área urbana, generalmente
los padres viven con los hijos pequeños y los jóvenes radican en la zona urbana del
mismo valle. Su zona de abastecimiento de los Centros poblados rurales es el área
urbana, y en forma inversa todavía incipiente, algunas zonas rurales ofrecen alternativas
de recreación para la zona urbana (por ejemplo a la altura de Trapiche). Encontramos en
estas zonas poblados con diversos patrones de asentamiento y dinámicas actuales:

Sobre laderas de los cerros- áreas eriazas

Encontramos poblados donde su núcleo central se encuentra sobre la zona de viviendas


de los trabajadores de las ex-haciendas, viviendas donde no ha habido mayores
inversiones, no han crecido en muchos años, como Huacoy, Punchauca, Caballero,
Chocas bajo y alto (en la margen izquierda), El Olivar, Huatocay, Huarangal, La Molina
(en la margen derecha). Poblados que están en procesos de estancamiento y deterioro
Por otro lado también encontramos en estas zonas de laderas asentamientos dedicados a
la crianza de animales como chanchos y cabras, sobre todo en las quebradas más
cercanas a las zonas urbanas.

Ocupación de áreas aledañas a la carretera

Ocupación lineal en ambas márgenes de la carretera, sin servicios,

4.1.3. Viviendas

4.1.3.1. Viviendas en la cuenca baja

En el Cuenca Baja del Chillón, la vivienda ha crecido a un ritmo superior que el


promedio de Lima Metropolitana. En 1993 se registran 302,192 viviendas, habiendo
crecido 1.9 veces (casi duplicado) su número respecto al año 1981. Cabe señalar que en
este tiempo, el crecimiento de la vivienda ha sido más acelerado que el crecimiento de
la población (1.6 veces) en el mismo período. Dentro del Cono se pueden identificar
ritmos de crecimiento diferenciado:

113
Crecimiento lento (ritmo por debajo del promedio del Cono).- son los casos de Comas e
Independencia, que carecen de áreas disponibles para vivienda; también San Martín de
Porres (incluyendo Los Olivos) que, a pesar de tener un ritmo bajo de crecimiento, tiene
el crecimiento de viviendas más alto dentro del Cono, lo que está relacionado con su
gran tamaño poblacional, y la presencia de algunas áreas agrícolas que se han ocupado
en ese período.

Crecimientos rápido (ritmos más altos que el promedio del Cono).- éstos son: Ancón,
Carabayllo, Puente Piedra, Santa Rosa y Ventanilla, siendo los distritos más alejados del
centro de Lima y los que disponen de áreas para expansión urbana las viviendas que no
reúnen las condiciones adecuadas de habitabilidad: improvisadas, no aptas para
vivienda, ubicadas en zonas de riesgo, etc. habiéndose incrementado de 3,696 a 38,254
viviendas, es decir más de 10 veces. Cabe resaltar que este crecimiento de viviendas
improvisadas ha sido más acelerado en algunos distritos como Ancón (de 2.6% a 58%
del total de sus viviendas ocupadas), Ventanilla (de 14% a 47%), Santa Rosa (del 14%
al 40%) y Puente Piedra (del 5.5% al 29%).

Cuadro 21. Viviendas particulares en la cuenca baja de la cuenca del río Chillón
Incremento
N° veces Incremento
Distrito 1981 (*) 1993 (**) promedio
crecim. 81-93 Intercensal
anual
Ancon 2,392 5,688 2.4 3,296 275
carabayllo 10,201 22,685 2.2 12,484 1,040
Comas 48,761 71,073 1.5 22,312 1,859
Independencia 21,631 32,018 1.5 10,387 866
Los Olivos 47,407 * * *
Puente Piedra 6,420 22,220 3.5 15,800 1,317
S.M de Porras 69,411 74,599 1.8 52,595 4,383
Santa rosa 282 1,059 3.8 777 65
Ventanilla 3,541 25,443 7.2 21,902 1,825
Total cuenca baja 162,639 302,192 1.9 139,553 11,629
% Cuenca Baja/Lima M. 18.60% 22.50%
Lima Metropolitana 872,459 1,343,434 15.0 470,975 39,248
(*) Censo 1993
(**) CIDAP- Lima en Cifras.
* En 1981 el distrito Los Olivos pertenecía a San Martín de Porres, que no forma parte de la cuenca.

En la cuenca baja predomina el tipo de ocupación de casa independiente,


correspondiente a un patrón de asentamiento extensivo. Sin embargo, a pesar de haber
subido numéricamente en términos absolutos, ha bajado en términos relativos: en 1981
el 89% del total de viviendas era casa independiente y en 1993 es el 79%.

El número promedio de habitantes por vivienda en el Cono Norte ha bajado, siendo


igual que en Lima Metropolitana: de 6.0 a 5.4 habitantes por vivienda. Esto, según el
análisis del INEI2, se explicaría por los menores niveles de fecundidad que se ha
advertido en Lima Metropolitana. Observemos que esta misma tendencia se presenta
para todos los distritos del Cono, a excepción de Santa Rosa.

Existen distritos cuya densidad está por encima del promedio del Cono: Comas 5.9
habitantes por vivienda, Independencia 5.9, San Martín de Porres 5.5 y Santa Rosa 5.7
hab/viv. También están aquellos distritos cuya densidad es menor: Ancón 4.9 hab/viv,
Ventanilla 4.2, Carabayllo 5.1.

114
Se ha incrementado igualmente el número las viviendas desocupadas: de 6,962
viviendas en 1981 a 20,208 en 1993. Este crecimiento ha operado a un ritmo más alto
(2.9 veces) que el total de las viviendas (1.9 veces); proceso que es similar al de Lima
Metropolitana, situación que reflejaría dos posibilidades: una retracción en la oferta de
viviendas en alquiler ó una menor demanda debido a restricciones en el nivel del
ingreso familiar. Existen altos niveles de desocupación en Ancón y Santa Rosa, lo cual
tiene que ver con su carácter de balnearios; y menores niveles de desocupación en
Comas, Independencia y Los Olivos.

En esta cuenca baja, la utilización de materiales de construcción de tipo temporal (caña,


esteras, barro, cartón, etc.), es más alta que el promedio de la Metrópoli. Esto expresa la
baja capacidad adquisitiva de sus pobladores y la dificultad para acceder a mejores
niveles de vida.

Respecto al uso de material ligero en las paredes, la mayor proporción a nivel del Cono
y de Lima Metropolitana se presenta en los distritos de Ancón (64%), Ventanilla (58%),
Santa Rosa (43.1%) y Puente Piedra (35.6%), distritos donde el crecimiento expansivo
por invasiones o reubicaciones a sido fuerte en la última década. En el uso de caña o
estera como material de los techos, resaltan los distritos de Puente Piedra (41.1%),
Ventanilla (35.6 %), Carabayllo (30.5 %) y Los Olivos (29.9 %). En cuanto piso de
tierra, sobresalen Puente Piedra (50.2 %), Ventanilla (45 %), Carabayllo (38.3%) y Los
Olivos con 36.4%.

El número de hogares del Cono Norte se ha incrementado: en 1993 existían 325,121


hogares habiéndose incrementado 1.9 veces desde 1981, casi en igual proporción que el
número de viviendas. En 1993 los hogares del Cono Norte representan el 24% de los
hogares de Lima Metropolitana, teniendo un promedio de 4.7 miembros por hogar.
Santa Rosa, Comas, Independencia son los distritos que cuentan con un mayor número
de miembros de hogar por encima del promedio del Cono.

Cuadro 22. Materiales precarios en las viviendas particulares en la cuenca baja de la


cuenca del río Chillón
Viv. con
Material Caña o
Distrito ocup. en % % Tierra %
ligero estera
1993
Ancon 4,041 2,586 64.00 880 21.80 550 13.60
carabayllo 20,800 4,616 22.20 6,344 30.50 7,973 38.30
Comas 68,064 8,207 12.10 10,754 15.80 14,633 21.50
Independencia 31,267 5,407 17.30 3,502 11.20 6,982 22.30
Los Olivos 44,573 3,792 8.50 13,327 29.90 16,236 36.40
Puente Piedra 20,259 7,211 35.60 8,326 41.10 10,165 50.20
S.M de Porras 69,466 5,562 8.00 7,433 10.70 8,460 12.20
Santa rosa 685 295 43.10 126 18.40 81 11.80
Ventanilla 22,739 13,180 58.00 8,095 35.60 10,222 45.00
Total Cuenca Baja 281,894 50,856 18.00 58,788 20.90 75,302 26.70
% Cuenca 23% 25% 35% 31%
Lima Metropolitana 1,227,455 204,168 16.60 69,389 13.8 239,509 19.50

Fuente: INEI. Resultados definitivos a nivel distrital.

115
En 1993, viven en el Cono Norte 45,765 hogares (14% del total de hogares), que
disponen de un espacio en la vivienda para realizar alguna actividad económica. El 52%
de estas viviendas se encuentran en los distritos de Comas y San Martín de Porres.

Respecto a los hogares-vivienda inadecuadas sobresalen Ancón con 57.6% de sus


hogares con estas características y Ventanilla con 51.7% del total de hogares. Existen
además 39,835 hogares con hacinamiento en el Cono Norte5, los mayores porcentajes
de hogares hacinados están en Puente Piedra con 18.7% y Carabayllo con 16.1%.

Considerando las familias que viven en viviendas improvisadas, en casas de alquiler y


las que tienen más de un hogar, el déficit de vivienda en el Cono Norte en 1993 ha sido
de 95,588 viviendas, lo cual representa el 21% del déficit total de Lima Metropolitana.
En términos cuantitativos, son los distritos de Comas (déficit de 20,480 viviendas) y
San Martín de Porres (déficit de 23,628 viviendas), los que presentan mayores déficits.

Pero en términos relativos, el déficit del Cono Norte es de 31.6% del número total de
viviendas existentes en el Cono Norte, sobresaliendo Ventanilla (déficit de 46.9% del
número total de viviendas) y Ancón (déficit de 45.6% del número total de viviendas).

4.1.3.2. Vivienda en la cuenca alta

En la cuenca media y alta se cuenta con 5,804 viviendas, con un promedio bajo de 1.9
habitantes por vivienda, lo cual verifica el proceso de despoblamiento de estas zonas.
Algunas zonas sobresalen dentro de este proceso como San Buenaventura. Canta y
Santa Rosa de Quives son los distritos que concentran mayor población y tienen un
promedio más alto de habitantes por vivienda.

El material predominante de construcción en estas zonas es el adobe para las paredes y


la teja/ calamina para los techos. En muchos pueblos la vivienda está muy descuidada y
la tecnología constructiva del adobe mal empleada, por lo que muchas viviendas
presentan rajaduras de consideración.

Cuadro 23. Población y viviendas en la cuenca media y alta del Chillón


Población Total Vivienda Vivienda
Lugar % Hab./viv.
total vivienda ocupada desocupada
Prov Canta 10,996 5,804 5,610 194 3.30 1.9
Canta 3,146 1,289 1,246 43 3.30 2.4
Arahauay 681 338 330 8 2.40 2
Huamantanga 1,300 1,086 1,078 8 0.70 1.2
Huaros 1,192 919 898 21 2.30 1.3
Lachaqui 1,156 893 828 65 7.30 1.3
San Buenaventura 514 364 324 40 11.00 1.4
Santa Rosa de Quives 3,007 915 906 9 1.00 3.3
Fuente: INEI. Resultados definitivos a nivel distrital.

116
4.2. Evaluación social de la cuenca

4.2.1. Características de la población

Siendo la Cuenca una unidad geográfica, existen desequilibrios poblacionales en su


ocupación, el 99.3% de la población de la Cuenca vive en la zona baja y el 0.7% de la
población total, en sus zonas alta y media, Existe entonces por un lado una gran
concentración y un acelerado crecimiento en la Cuenca baja (Cono Norte), donde los
distritos de la margen derecha del río; Ventanilla, Puente Piedra y Carabayllo, son los
que crecen con mayor celeridad; frente a un despoblamiento de la cuenca media y baja.

Si comparamos tamaños poblacionales y tendencias, en la cuenca baja la población


creció de 912,379 en 1981 a 1'453,324 pobladores en 1993, llegando hoy a mas de 2
millones de habitantes, presentando tasas de crecimiento altas; mientras que en la
cuenca media y alta, la población decreció de 14,397 en 1981 a 11,336 pobladores en
1993, presentando tasas de crecimiento negativas en todos sus distritos.

La Cuenca Baja, refleja altas tasas de crecimiento, el Censo Nacional de 1993 permitió
constatar que los distritos de Carabayllo y Comas habían duplicado su población, el
distrito de Puente Piedra la había triplicado, y por su parte, el distrito de Ventanilla,
prácticamente había quintuplicado el número de sus pobladores.

Cuadro 24. Población de la cuenca del Chillón


PROVINCIA DISTRITO 1981 1993 2002
CUENCA BAJA
ANCON 20,047 30,725
CARABAYLLO 52,800 108,550 148,634
COMAS 283,079 408,550 496,100
INDEPENDENCIA 137,722 186,490 206,843
LIMA
LOS OLIVOS 236,213 301,226
PUENTE PIEDRA 33,922 105,912 168,073
SAN MARTIN DE PORRES 404,856 384,193 459,139
SANTA ROSA 3,369 5,896
CALLAO VENTANILLA 19,702 100,942 168,690
SUB TOTAL 932,081 1,554,266 1,985,326
CUENCA ALTA Y MEDIA
ARAHUAY 832 701 727
CANTA 4,207 3,212 3,378
HUAMANTANGA 1,595 1,338 1,384
CANTA HUAROS 1,175 1,251 1,291
LACHAQUI 789 1,190 1,222
SAN BUENA VENTURA 1,488 528 555
STA ROSA DE QUIVES 4,311 3,116 3,329
SUB TOTAL 14,397 11,336 11,886
TOTAL 946,478 1,565,602 1,997,212

Fuente: INEI, Perú: Proyecciones de Población, por años calendario según departamentos, provincias y
distritos, Diciembre 2001

De otro lado, en la cuenca alta-media, los distritos con las mayores tasas de
decrecimiento, traducidas en miles de pobladores desplazados localmente, eran Canta,
San Buenaventura y Santa Rosa de Quives, el primero y el último, distritos con centros
urbanos de relativa importancia. Sólo el distrito de Lachaqui alto andino había logrado
117
incrementar en términos absolutos su población debido a cierto auge temporal de su
ganadería.

El despoblamiento de la cuenca alta y media se relacionaba con la falta de políticas que


promuevan la agricultura, generando pobreza, abandono de tierras e inmigración,
sobretodo de jóvenes hacia los centros urbanos de la cuenca baja que ofrecían mayores
oportunidades de ocupación e instrucción. En tanto el aparato productivo tiende a
deprimirse más y no garantiza el empleo a los residentes en la cuenca alta; en tanto la
base agropecuaria sufra un estancamiento o una baja en sus rendimientos, habrá de
exponerse a un fuerte abandono de las actividades para migrar hacia Lima
Metropolitana.

Hasta 1993, se ratifica así que los pueblos y ciudades de la cuenca alta y media eran
zonas expulsoras de población, de descapitalización de fuerza laboral, de poblaciones
mayormente de viejos y de niños, poniendo en riesgo la continuidad y el desarrollo
generacional en la cuenca.

Esta expulsión económica, generaría desarraigos familiares e implicaba el origen de


nuevas relaciones, nuevos circuitos sociales y culturales, ocasionando la deslocalización
completa de la familia en el nuevo lugar de destino. Habría que señalar que esta
población que es expulsada de la zona media y alta, se localiza en la baja, lo cual
constatamos por las relaciones familiares encontradas entre los pobladores de los
distritos limeños del área Norte y de la parte alta de la cuenca.

No obstante desde 1993 hacia la actualidad se habría detenido el ritmo de


despoblamiento de la cuenca alta-media, la cual vuelve a experimentar un repunte ligero
en el incremento de su población, el cual puede explicarse no tanto por algún desarrollo
significativo de su economía que haya permitido ser un foco importante de atracción
poblacional, como sí por el propio efecto de crecimiento vegetativo de su población
existente y por cierta inmigración de fuerza laboral estacional y la relativa
dinamización del turismo y de las inversiones en los cultivos de flores, ocurrido en los
últimos 5 años.

En la cuenca baja, sus distritos continúan registrando tasas de crecimiento importantes,


aunque ya relativamente moderadas debido a cierta saturación de los espacios del
hábitat popular y a los efectos de la depresión económica.

También hay un fuerte desequilibrio entre población urbana y rural solo el 1% de la


población que vive en la cuenca es rural, y por el peso de la metrópoli, en la cuenca baja
se concentra el 78% de esta población rural, a pesar de que la tendencia es a la
disminución (las áreas rurales de la cuenca baja van disminuyendo), siendo Carabayllo
en esta zona el distrito que concentra mayor población rural.

Las densidades en las áreas ocupadas en al cuenca están en relación a la cercanía de la


zona central de la metrópoli, la zona mas densa corresponde al distrito de San Martín de
Porres, luego los distritos más cercanos al centro, con una periferia menos densa y una
zona media y alta de la cuenca presentan densidades bastantes bajas dominados por las
actividades agropecuarias y por la configuración física, habiendo concentraciones
poblacionales en los pueblos capitales, siendo Canta la que muestra la densidad más alta
con25 hab/Km2.

118
A partir de la información revisada podemos explicar los fenómenos de expulsión y
atracción de población que se realizan en la Cuenca, por un lado los flujos migratorios
de la parte alta de la cuenca hacia la parte baja contribuyendo a la consolidación de lo
que es el Cono Norte de Lima y por otro los procesos de consolidación de los centros
poblados produciéndose una migración hacia los principales centros urbanos como es el
caso de Canta, que por presentar la mayor cantidad de servicios e infraestructura
representa un área atractiva para la ocupación, la tasa de crecimiento positivo en los
períodos analizados así nos lo muestran.

4.2.2. Pobreza en la Cuenca del Chillón

Las provincias de Lima, Callao, Canta y 16 distritos integrantes que conforman el


ámbito de influencia de la Cuenca del río Chillón, han sido tipificados en el mapa de la
pobreza del país, alcanzando cada uno de ellos distintos niveles de vida muy por encima
del nivel de extrema pobreza.

En una escala de 5 niveles o estratos de vida que comprende: 1)Pobreza Extrema,


2)Muy Pobres, 3)Pobres, 4)Regular y 5)Aceptable, la provincia de Canta alcanza el
nivel de vida Regular, al igual que las provincias cercanas de Oyón, Huarochirí, Huaral
y Cañete, y por encima de 160 provincias del país que presentan Índices de Pobreza
comparativamente mayores; mientras que, por otro lado, las provincias de Lima y del
Callao alcanzan el nivel de vida Aceptable.

En razón de ello, esta clasificación por niveles de vida no supone alterar o desvirtuar las
magnitudes de pobreza que existen en cada una de estas 3 provincias de la Cuenca, así
como de las propias particularidades de pobreza al interior de cada uno de sus distritos
integrantes, como veremos posteriormente.

La provincia de Canta soporta un tasa de desnutrición que afecta significativamente al


32.54% de su población, por encima de la tasa promedio del país (31%), contra tasas de
desnutrición marcadamente menores del orden del 13.31% y 12.56% para las provincias
de Lima y Callao, respectivamente. En cuanto a infraestructura de salud, las provincias
de Lima y Callao presentan un déficit de 4,833 y 563 postas médicas, respectivamente,
siendo el déficit en la provincia de Canta de sólo 1 posta. Sin embargo la provincia de
Lima concentra 558 policlínicos (88.85% de policlínicos del Departamento de Lima),
mientras la provincia de Canta sólo cuenta con 1 (0.16%) ubicado en su distrito capital.

Asimismo, con respecto a los profesionales de la salud, la provincia de Lima concentra


a 24,305 profesionales (93.8% de profesionales de la salud del Departamento de Lima),
mientras la provincia de Canta sólo cuenta con 17 profesionales (0.1%). Este marcado
déficit de policlínicos y profesionales expresa las extremas carencias de los habitantes
de 6 distritos de la provincia de Canta, sobre todo de sus poblados de mayor altitud,
respecto de sus necesidades de atención en caso de ocurrencia de enfermedades con
mayor grado de complicación y urgencia.

Con respecto a la infraestructura educativa, la provincia de Lima presenta un déficit de


3,024 aulas contra un déficit de 495 aulas en la provincia del Callao.

119
Por su parte, la provincia de Canta no presenta déficit de aulas, dado de que su
promedio de alumnos por aula es de sólo 18 alumnos. Ello se explicaría por los altos
índices de deserción escolar, siendo en el nivel primaria del orden del 12.4%, y en
secundaria de 37.4%, con un promedio de años de estudios aprobados por la población
de 15 años y más, de 6.8 años de estudios escolares acumulados, a la vez que el 69.3%
de la población de productores agrícolas adultos sólo poseen algún grado de instrucción
primaria, es decir primaria incompleta, y con una tasa de analfabetismo del orden del
11%.

Respecto de la infraestructura de los servicios básicos, la provincia de Lima registra el


27.65% de su población sin servicios de red de agua potable, 31.35% sin desagüe, y un
16.13% sin electricidad. De manera similar la provincia del Callao arroja el 27.61%, el
28.90% y el 17.43% para los mismos conceptos.

Por su parte, la provincia de Canta registra el 33% de su población sin servicio de red de
agua potable o pozo, el 42.5% sin desagüe (porcentaje promedio del área urbana y rural,
considerando que sólo para el área rural el porcentaje de población sin desagüe llega a
alcanzar el 83%), y además registra al 61% de su población sin electricidad.

Además la provincia de Canta sólo contaba con 18 teléfonos públicos en el año 1999, en
comparación a los 3,991 aparatos con que contaba la provincia de Lima, siendo un
indicador de las ostensibles limitaciones que padece la población canteña en sus
necesidades de comunicación a distancia.

Finalmente, respecto de las dificultades de accesibilidad, las provincias de Lima y


Callao presentan el conjunto de sus vías de acceso asfaltadas y con mantenimiento
periódico, acorde a la intensa circulación de recursos que demanda el gran espacio
metropolitano donde se asientan, a diferencia de la provincia de Canta, donde 4 de sus 7
distritos, sobre todo los ubicados en los niveles de mayor altura, presentan vías de difícil
acceso: carrozables, sin afirmar o simplemente trochas, que inciden directamente en
mayores costos económicos y de tiempo para el transporte, medrando sus posibilidades
de recepción y colocación oportuna de bienes y servicios para el desarrollo.

La pobreza en el ámbito de la Cuenca alta y media

El ámbito de la cuenca alta y media, integrado por 7 distritos, el Mapa de la pobreza,


establece un nivel de vida Pobre para los casos de Huaros, San Buenaventura,
Huamantanga y Arahuay; y un nivel Regular en los casos de Canta, Lachaqui y Santa
Rosa de Quives.

El distrito de Canta como sede de la capital de la provincia registra una tasa de


desnutrición de 26.7% de su población, Lachaqui de 30.1%, y Santa Rosa de Quives de
29.78%, todos ellos por debajo de la tasa promedio a nivel nacional. En cambio, los
distritos de Huaros, Huamantanga y Arahuay; con altas tasas de desnutrición del orden
del 42.30%, 46.08% y 32.9% respectivamente se ubican por encima del promedio
nacional, a excepción de San Buenaventura que registra una tasa menor de 29.97%,
incidiendo en tal caso su relativa cercanía a la capital provincial, destino de gran parte
de los programas estatales de asistencia alimentaria.

Considerando el conjunto de distritos de la Cuenca Alta, ninguno de ellos registra

120
déficit de postas de salud, dado su bajo número de habitantes. Sólo en la Cuenca Media,
el distrito de Santa Rosa de Quives registra el déficit de 1 posta debido a su mayor
volumen poblacional, estimándose, por tanto, que el 36.47% de su población distrital
carece de cobertura de atención médica.

No obstante que no se registra déficit de postas médicas en la cuenca alta, es preciso


señalar que por la bajísima densidad poblacional de sus distritos, respecto de sus
extensos territorios y de las pocas y difíciles vías de acceso que vinculan a sus poblados
de mayor altura, sus poblaciones, en general, padecen de considerables limitaciones de
acceso para una atención facultativa y oportuna.

Respecto de la infraestructura educativa, tampoco se registra para todos los distritos de


Canta déficit alguno en la disponibilidad de aulas, llegando esta provincia a contar con
un total de 68 locales y 123 aulas en uso, aunque es necesario puntualizar que la
provincia de Canta registra una población escolar que contiene el alumnado menos
numeroso del Departamento de Lima (conjuntamente con el de la provincia pobre de
Cajatambo), y que llega a representar sólo el 1.16% de la población escolar de todo el
Departamento, estimada en 253,433 alumnos matriculados.

En relación a la infraestructura de servicios básicos, la mayoría de centros urbanos


distritales cuentan con una mayor cobertura de servicios de red de agua, desagüe y
electricidad, implementados en los últimos años, determinando parcialmente en las
áreas urbanas algún déficit específico como se indican en los siguientes casos:

− En el distrito de Canta, el 7% de su población urbana no tiene acceso aún a agua de


red y el 27% a desagüe.
− En el distrito de Huaros, el 39% de su población urbana no tiene acceso aún a agua
de red y el 11% a desagüe.
− En el distrito de Lachaqui, el 51% de su población urbana no tiene acceso aún a
desagüe, y el 36% a electricidad.
− En el distrito de Santa Rosa de Quives, el 89% de su población urbana no tiene
acceso aún a desagüe y el 70% a electricidad.

Más aún, si consideramos que el 54% de la población provincial habita en área rural, en
comunidades y caseríos alto-andinos muy dispersos, los déficit de infraestructura de
servicios básicos se incrementan fuertemente, conllevando sobre todo el inadecuado
manejo de excretas y aguas servidas, a falta de sistemas de desagüe, y que resultan un
importante caldo de cultivo para la propagación de vectores que diseminan la mayor
ocurrencia de enfermedades gastrointestinales, particularmente en la población infantil,
la más vulnerable por sus altos niveles de desnutrición crónica que presenta.

Finalmente, en cuanto a las dificultades de acceso, sólo los distritos de Canta y Santa
Rosa de Quives poseen, como principal vía de acceso, carreteras asfaltadas, Lachaqui,
carretera afirmada, y el resto de distritos sólo caminos carrozables como principal vía de
acceso. Pero además, al interior de los pueblos alto-andinos de cada distrito sólo existen
trochas como únicas vías, todas en general de difícil acceso, ocasionando sentidos
problemas de comunicación y de circulación de los flujos de bienes y servicios en toda
la cuenca alta.

121
La pobreza en el ámbito de la Cuenca baja

El ámbito de influencia directa y central de la Cuenca Baja la integran sólo 6 de los 9


distritos que conforman el denominado Cono Norte de las provincias de Lima y Callao.
Estos distritos son Carabayllo, Comas, Los Olivos, Puente Piedra, San Martín de Porres,
en Lima, y el distrito de Ventanilla perteneciente al Callao.

De los distritos de la Cuenca Baja, sólo Puente Piedra y Ventanilla se ubican en el nivel
de vida Pobre, y San Martín de Porres en el nivel Aceptable, el resto de distritos en el
nivel Regular.

Los distritos de Puente Piedra, Ventanilla y Carabayllo registran las mayores tasas de
desnutrición de la Cuenca Baja, en ordenes del 17.71%, 15.66% y 15.53% de sus
respectivas poblaciones distritales. San Martín de Porres registra la menor tasa con
9.63%. Los distritos de Comas y Los Olivos, por su parte registran tasas de desnutrición
relativamente intermedias del orden del 14.44% y 11.49%, respectivamente.

Cuadro 25. Provincia de Canta: distritos en calidad de pobreza


Vivienda (%) Servicios %
Tasa Tasa de
Índice de Vivienda
Calidad Distrito desnutrición Hacina- analfabetis
pobreza precaria sin agua Sin desagüe Sin luz
crónica miento mo
(techo)

Arahuay 16.18 50 29.2 5.7 49.4 49.4 99.2 3.8


Huamantaga 16.18 71.8 36.6 2.3 27.1 47.2 99.8 6.4
Pobre
Huaros 16.38 65.9 38.4 17.3 39.1 64.7 57.5 10.7
San Buena-Ventura 15.13 46.7 26.8 3.2 71.9 78.9 69.7 7.6

Muy pobre Santa Rosa de Quives


22.66 46.4 29.3 42.4 94 94 80.9 12.5

Fuente: Plan Estratégico Institucional Multianual 2002 – 2006 – Anexos CTAR – Lima.

5. EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES EN LA CUENCA DEL


RIO CHILLON

5.1. Estándares nacionales de calidad ambiental para el agua –ECA

Antecedentes

La Ley N° 28817 establece los plazos para la elaboración y aprobación de los


Estándares de Calidad Ambiental (ECA) y de Límites Máximos Permisibles (LMP) de
Contaminación Ambiental, dispuso que la Autoridad Ambiental Nacional culminaría la
elaboración, revisión de los ECA y LMP en un plazo no mayor de dos (02) años,
contados a partir de la vigencia de dicha ley.

En 1999 se instaló la GESTA AGUA, cuya finalidad fue elaborar los Estándares de
Calidad Ambiental para Agua –ECA para agua, estando conformado dicho Grupo de
Trabajo por 21 instituciones del sector público, privado y académico, actuando la
Dirección General de Salud Ambiental –DIGESA como secretaría Técnica.

122
En diciembre de 2006, la Dirección General de Salud Ambiental –DIGESA, en
coordinación con el Instituto Nacional de Recursos Naturales, remitió al Consejo
Nacional del Ambiente (CONAM) la propuesta de Estándares de Calidad Ambiental –
ECA para agua con la finalidad de tramitar su aprobación final. En octubre de 2007 fue
aprobada la propuesta de Estándares de calidad Ambiental (ECA) para agua.
Mediante el D.L. N° 1013 se aprobó el Ministerio del Ambiente (MINAM), siendo una
de sus funciones específicas elaborar los Estándares de Calidad Ambiental y Límites
Máximos Permisibles;

De conformidad con la Ley General del Ambiente Ley N° 28611 y el D.L. N° 1013, en
abril de 2008 se aprueba, mediante el D.S. N° 002-2008-MINAM, los Estándares
Nacionales de Calidad Ambiental para Agua.

El artículo 79 de la Ley N° 29338 –Ley de Recursos Hídricos, establece que la


Autoridad Nacional del Agua autoriza el vertimiento de agua residual tratada a un
cuerpo natural de agua continental o marina, previa opinión técnica favorable de la
autoridad ambiental y de salud sobre el cumplimiento de los Estándares de Calidad
Ambiental y Límites Máximos Permisibles.

El Ministerio del Ambiente –MINAM elaboró el Decreto Supremo N° 023-2009-


MINAM “Disposiciones para la implementación de los Estándares Nacionales de
Calidad Ambiental (ECA) para Agua”, el cual fue sometido a consulta pública, y
aprobado en diciembre de 2009. Dichas disposiciones constan de once (11) artículos y
dos (02) disposiciones transitorias.

Objetivo

Los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua, tienen como objetivo
establecer el nivel de concentración o el grado de elementos, sustancias o parámetros
físicos, químicos y biológicos presentes en el agua, en su condición de cuerpo receptor
y componente básico de los ecosistemas acuáticos, que no representa riesgo
significativo para la salud de las personas ni para el ambiente.

Ámbito de aplicación

Los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua son aplicables a los
cuerpos de agua del territorio nacional en su estado natural y son obligatorios en el
diseño de las normas legales y las políticas públicas siendo un referente obligatorio en
el diseño y aplicación de todos los instrumentos de gestión ambiental.

El Ministerio del Ambiente –MINAM dictará las normas para la implementación de los
Estándares de Calidad Ambiental para Agua, como instrumentos para la gestión
ambiental por los sectores y niveles de gobierno involucrados en la conservación y
aprovechamiento sostenible del recurso agua.

Metodologías y criterios para el Monitoreo de la Calidad Ambiental del Agua

Corresponde a la autoridad competente establecer el Protocolo de Monitoreo Ambiental


de la Calidad del Agua en coordinación con el MINAM y con la participación de
sectores competentes a fin de establecer los procedimientos y metodologías para la
aplicación de los ECA para agua. Se consideran los siguientes criterios:

123
− Metodologías estandarizadas para la toma de muestras, acondicionamiento y su
transporte para su análisis;
− Metodologías estandarizadas para la ubicación de estaciones de monitoreo y
características de su ejecución;
− Metodologías de análisis de muestras o ensayos estandarizados realizados por
laboratorios acreditados;
− Homologación de equipos para las mediciones de parámetros de lectura directa
en campo-

De los instrumentos de gestión ambiental y del estándar nacional de calidad


ambiental para agua

A partir del 01 de abril del 2010, los Estándares Naciobnales de Calidad Ambiental a
que se refiere el DS N°002-2008-MINAM, son referente obligatorio para el
otorgamiento de las Autorizaciones de Vertimientos

Para los otros instrumentos de gestión ambiental, los Estándares Nacionales de Calidad
Ambiental para agua son referente obligatorio en el diseño y aplicación.

Para la evaluación y aprobación de instrumentos de gestión ambiental, las autoridades


competentes deberán considerar y/o verificar el cumplimiento de los ECA para agua
vigentes asociados prioritariamente a los contaminantes que caracterizan al efluente del
proyecto o actividad.

Los titulares de las actividades que cuenten con instrumentos de gestión ambiental
aprobados por la autoridad competente, los cuales hayan tomado como referencia los
valores límite establecidos en el Reglamento de la Ley N°17752, Ley General de Aguas,
aprobado por D.S. N° 007-83-Sa, deberán actualizar sus Planes de Manejo Ambiental,
en concordancia con el ECA para Agua, en un plazo no mayor de (01) año, contados a
partir de la vigencia del D.S. N° 023-2009-MINAM.

En caso que la calidad ambiental de un cuerpo de agua supere uno o más parámetros de
los ECA para agua, la autoridad competente sólo aprobará los instrumentos de gestión
ambiental de los proyectos que se desarrollen en dicha cuenca o zona marino costera,
cuando aseguren que el vertimiento no contenga los referidos parámetros del ECA
superado.

En caso que la calidad ambiental que los cuerpos de agua superen los ECA para agua se
iniciarán procesos para el desarrollo de sus respectivos Planes de Descontaminación y
Rehabilitación de la calidad del Agua sobre la base de los criterios y procedimientos que
el MINAM establecerá para tal fin, como lo define la Ley General del Ambiente y la
Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental.

Sistema de Información

Las autoridades con competencia ambiental en los tres niveles de gobierno, que realicen
acciones de vigilancia, monitoreo, control, supervisión o fiscalización ambiental,
remitirán al MINAM la información referida a la calidad de las aguas que generen en el
desarrollo de sus actividades, con una periodicidad anual y hasta el 31 de marzo de cada
124
año, a fin de ser integrada al Sistema nacional de Información Ambiental (SINIA) y
formará parte del Informe del estado del Ambiente. El MINAM elaborará los formatos
para la remisión de la información.

Revisión de los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua

El MINAM establecerá de manera permanente los procesos, metodologías, lineamientos


y planes necesarios para la revisión de los ECA para Agua, según corresponda;
considerando las evidencias técnicas, los resultados de vigilancia, control y monitoreo
de la calidad ambiental del agua.

En un plazo no mayor de 02 años a partir de la vigencia del Reglamento de Protección


Ambiental del Sector Saneamiento, los prestadores de servicios que no cuenten con
instrumentos de gestión ambiental deberán presentar su Plan de Manejo Ambiental,
considerando el cumplimiento de los ECA para Agua para su aprobación respectiva.

En tanto la Autoridad Nacional del Agua no apruebe el Protocolo de Monitoreo de la


Calidad del Agua, se utilizarán las normas vigentes sobre la materia; y de manera
complementaria los lineamientos que el Ministerio del Ambiente establezca para tal fin
en coordinación con la Autoridad Nacional del Agua.

5.1.1. Categoría de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua

En las Categoría que se señalan a continuación no están incluidas: aguas marinas con
fines de potabilización; aguas subterráneas; aguas de origen minero-medicinal; aguas
geotermales; aguas atmosféricas; aguas residuales tratadas para reuso.

5.1.1.1. Categoría 1. Poblacional y Recreacional

A1. Aguas que pueden ser potabilizadas con desinfección

Aquellas destinadas para abastecimiento de agua para consumo humano con


desinfección, de conformidad con la normativa vigente.

A2. Aguas que pueden ser potabilizadas con tratamiento convencional

Aquellas destinadas al abastecimiento de agua para consumo humano con tratamiento


convencional, que puede estar conformado para los procesos: decantación, coagulación,
floculación, sedimentación, y/o filtración, o métodos equivalentes, de conformidad con
la normativa vigente.

A3. Aguas que pueden ser potabilizadas con tratamiento avanzado

Aquellas destinadas al abastecimiento de agua para consumo humano, que incluya


tratamiento físico y químico avanzado como pre cloración, micro filtración, ultra
filtración, nano filtración, carbón activado, ósmosis inversa o método equivalente.

Sub-categoría B. Aguas superficiales destinadas para recreación

B1. Contacto primario

125
Aquellas destinadas al uso recreativo de contacto primario por la Autoridad de Salud,
incluyen actividades como natación, esquí acuático, buceo libre, surf, canotaje,
navegación en tabla a vela, mota acuática, pesca submarina, o similares.

B2. Contacto secundario

Aquellas destinadas al uso recreativo de contacto secundario por la Autoridad de Salud,


como deportes acuáticos con botes, lanchas o similares.

Cuadro 26. Categoría 1: Poblacional y recreacional


Aguas superficiales destinadas a la
Aguas superficiales destinadas a la producción de agua potable
recreación
A1 A2 A3 B1 B2
Parámetros Unidad Aguas que pueden ser Aguas que pueden ser Aguas que pueden ser
potabilizados con potabilizados con potabilizados con Contacto primario Contacto secundario
desinfección tratamiento convencional tratamiento avanzado
Valor Valor Valor valor Valor
Físico-químicos
Inorgánicos
Orgánicos
M icrobiológicos

5.1.1.2. Categoría 2. Actividades Marino Costeras

Sub-Categoría C1: extracción y cultivo de moluscos bivalvos

Aguas donde se extraen o cultivas los moluscos bivalvos que se alimentan por
filtración, tales como ostras, almejas, choros, navajas, machas, conchas de abanico,
palabritas, mejillones y similares; se incluyen a los gasterópodos (caracol, lapa),
equinodermos (estrella de mar) y tunicados.

Cuadro 27. Categoría 2: Actividades marino costeras


Agua de Mar
S ub-categoría 1 S ub-categoría 2 S ub-categoría 3

Parámetros Unidad Extracción y cultivo de


Extracción y cultivo de
otras especies Otras actividades (C3)
moluscos bivalvos (C1)
hidrobiológicas (C2)
Valor Valor Valor
Organolépticos
Físico-químicos
Inorgánicos
Orgánicos
M icrobiológicos

Sub-Categoría C2: extracción y cultivo de otras especies hidrobiológicas

Aquellas destinadas a la extracción o cultivo de otras especies hidrobiológicas para


consumo humano directo e indirecto; comprende a los peces y la algas comestibles.

126
Sub-Categoría C3. Otras actividades

Aquellas destinadas para actividades diferentes a las sub-categorías C1 y C2, tales como
tránsito comercial marítimo, infraestructura marina portuaria y actividades industriales.

5.1.1.3. Categoría 3. Riego de vegetales y bebida de animales

Cuadro 28. Categoría 3: Riego de vegetales y bebidas de animales


Riego de vegetales
Riego de vegetales Bebidas de
Riego de vegetales Riego de vegetales animales
Parámetros Unidad de tallo bajo y tallo
de tallo bajo de tallo alto
alto
Valor Valor Valor valor
Físico-químicos
Inorgánicos
Orgánicos
Biológicos
Plagicidas

Riego de vegetales de tallo bajo

Aquellas para riego de plantas, frecuentemente de porte herbáceo y de poca longitud de


tallo; que usualmente tienen un sistema radicular difuso o fibroso y poco profundo: ajo,
lechuga, fresa, col, repollo, apio, arvejas y similares.

Riego de vegetales de tallo alto

Aquellas para riego de plantas de porte arbustivo o arbóreo, que tienen una mayor
longitud de tallo: árboles forestales, frutales, etc.

Bebida de animales

Aquellas para bebida de animales mayores: vacuno, ovino, porcino, equino, camélido.
Para animales menores: ganado caprino, cuyes, aves, conejos.

5.1.1.4. Categoría 4. Conservación del ambiente acuático

Están referidos a aquellos cuerpos de agua superficiales cuyas características requieren


ser preservadas por formar parte de ecosistemas frágiles o áreas naturales protegidas y
sus zonas de amortiguamiento.

Lagunas y lagos

Comprende todas las aguas que o presentan corriente continua, corresponden aguas en
estado léntico, incluyendo humedales.

Ríos

Incluyen todas aquellas aguas en movimiento continuo. Son aguas en estado lótico.

Ríos de la costa y sierra


127
Aquellos ríos y sus afluentes comprendidos en la vertiente hidrográfica del Pacífico y
del Titicaca, y en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes.

Ríos de la selva

Aquellos ríos y sus afluentes comprendidos en la vertiente oriental de la cordillera de


los Andes; en las zonas meándricas.

Ecosistemas marino costeros

Estuarios

Zonas (valles, cauces de ríos) donde ingresa el agua de mar hasta el límite superior del
nivel de marea. Incluye marismas y manglares.

Cuadro 29. Categoría 4: Conservación del medio acuático


Ecosistemas
Parámetros Unidad Ríos
Lagunas y Lagos marinos
Costa y S ierra S elva S elva Estuarios
Valor Valor Valor valor Valor
Físico-químicos
Inorgánicos
M icrobiológicos

Marinos

Zona del mar comprendido desde los 500 m de línea paralela de baja marea hasta el
límite marítimo nacional.

5.2. Evaluación de la calidad de los recursos hídricos

5.2.1. Vigilancia de los Recursos Hídricos: Año 2000

Dentro del marco de la Red Nacional de Vigilancia de los Recursos Hídricos, la


Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), la Dirección Ejecutiva de Salud
Ambiental de la Dirección Departamental de Salud Callao y la Dirección de Salud Lima
Norte, realizaron en el año 2000 muestreos al agua del río Chillón. Los parámetros
evaluados fueron: PH, T°, Conductividad, OD, DBO, CN, As, Cd, Cu, Cr, Hg, Pb y
Coliformes Fecales. Han sido considerados los resultados obtenidos en los Puntos de
Muestreo M-1, M-2, M-3, M-4, M-5y M-6, ubicados en el ámbito de administración de
DISA-Callao.

Estaciones

Las estaciones consideradas están indicadas en el cuadro siguiente:

128
Cuadro 30. Estaciones de monitoreo de recursos hídricos en la
cuenca del río Chillón. Año 2000
Puntos de Muestreo Ubicación
M-1 Río Chillón-Altura del Puente Huaros
M-2 Río Chillón - Km.90 aguas debajo de Canta
M-3 Río Chillón - Km.79 aguas debajo de concentradora
M-4 Río Chillón - Altura del Puente Magdalena
M-5 Río Chillón - Altura Puente Trapiche
M-6 Río Chillón - Altura Puente Chillón-
M-7 Río Chillón - Altura Puente Inca San
M-8 Río Chillón - Altura Parque porcino MIP
M-9 Río Chillón - Altura del Puente de VRHT
M-10 Río Chillón - 50m. Aguas arriba de la desembocadura

Resultados del Monitoreo.

En el análisis de los parámetros evaluados aquellos que presentan mayor atención son
Coliformes Fecales, O.D y DBO. Con respecto a los demás parámetros estos no
presentan aumentos relevantes y se ubican muy por debajo de los límites permisibles.

Con respecto a los valores de Coliformes Fecales desde M-1 a M-3, se observa que solo
durante los meses de Marzo y Octubre obtuvieron niveles superiores a los valores
límites, no presentando peligro alguno para el resto de los meses.

En general, hasta finales del año 2000, desde el punto de muestreo M-1 hasta el M-4 no
presentan muchos riesgos potenciales, pues las descargas que recibe podrían diluirse por
efectos de mezcla y caudal del Río.

Este comportamiento de los puntos de Muestreo M-1 a M-4, con respecto a los
Coliformes Fecales durante algunos meses del año, puede ser por la mala operación y
mantenimiento de los sistemas de tratamiento de desagües. En una visita a campo fue
constatado un deficiente mantenimiento del Pozo Séptico de Canta, cuya descarga se
produce en un canal de riego, una parte de esta agua residual es aprovechada
completamente para riego durante los meses secos, y, durante los meses de lluvias
(Diciembre a Marzo) el caudal podría aumentar considerablemente, ocasionando que
parte de estas aguas residuales viertan al Río Chillón.

También se observó además que los puntos de muestreo desde M-5 a M-7, presentaban
mayor frecuencia de niveles de Coliformes Fecales (C.F.), por lo que esta zona puede
ser considerada de contaminación muy grave o de riesgos muy potenciales.

Respecto de los resultados de D.B.O en los puntos de muestreo M-4 a M-6, éstos se
encuentran por debajo de los límites establecidos (15 mg/lit.), es decir que existe
suficiente cantidad de Oxígeno Disuelto debido a la velocidad de flujo del río, lo que
permite que la flora exista. No obstante los valores de coliformes fecales indican la
presencia de bacterias como la Eschericha Coli, sobre todo en las riberas del río donde
se encuentran lodos estancados de materia orgánica.

Evaluación de Puntos Críticos

Sobre la base de los resultados obtenidos y de las visitas de campo realizadas por
DIGESA, se infiere que el tramo del río comprendido entre el Puente Trapiche y el

129
Puente peatonal del AA.HH Nueva Esperanza aparece como lo más relevante de la
contaminación de los recursos hídricos y los consiguientes impactos ambientales en la
cuenca. Los resultados se señalan a continuación.

De acuerdo a los parámetros analizados los puntos críticos más resaltantes se encuentran
aguas debajo de la cuenca a partir del Puente Trapiche en Yangas. No Obstante se hace
necesario evaluar la operación y mantenimiento de los sistemas de tratamiento de
desagüe en Canta, ya que como se ha podido observar, este puede ser una de las
principales causas de elevación del nivel de Coliformes Fecales.

De acuerdo a la Ley de Recursos Hídricos, que define a las aguas del río como aguas de
clase III o de uso para riego de terrenos de cultivo, la estratificación de contaminación
es la siguiente:

− Zona optima: desde el Puente Huaros hasta Km 90 aguas debajo de Canta


− Zona de mediana o baja contaminación: desde el Km 90 aguas abajo hasta la
altura del Puente Magdalena.
− Zona de mayor riesgo potencial: desde la altura del Puente Trapiche en adelante

De las inspecciones de campo se infiere que los regantes de Terrenos de cultivo


alrededor del Río Chillón utilizan al máximo el agua del río, por lo que se observa
tramos del cauce secos, luego el caudal se incrementa con caudales procedentes de
descargas de chancherías y descargas industriales ubicadas en las riberas del río, tal
como ocurre en Carabayllo.

Los puntos más críticos que se han podido observar se deben en su mayoría a descargas
del tipo industrial y al excesivo arrojo de basura, poniendo en peligro los productos
agrícolas regados con estas aguas, además de la salud de pobladores, que en su mayoría
viven en zonas marginales o de escasos recursos.

Otro de los impactos más fuertes es la existencia de chancherías cercanas a la ribera del
río que en su mayoría se alimenta de basura que arrojada al río. Los desechos o
desagües de estas actividades son abiertamente arrojados al río sin previo tratamiento.
Del cuadro anterior se desprende los principales puntos críticos o de mayor riesgo
potencial:

− A 200 m aguas abajo de Asociación San Martín de Porres- Carabayllo – canal de


riego.
− A 200 m aguas arriba de peaje de Puente Piedra.- canal de desagüe industrial.
− A 100 m aguas debajo de peaje de Puente Piedra cercano a Puente
Panamericana- canal de riego.
− A 200 m aguas abajo del C.E 606 V Etapa de Asociación Vivienda Chillón –
Tubería de desagüe 4”.
− A 40 m aguas arriba del Puente San Diego – canal de riego – letrinas.
− A 2 m del Puente Peatonal del AA.HH Nueva Esperanza – presencia de basura e
incineración de ésta.

De los vertimientos hallados se concluye finalmente que ninguno de ellos recibe


siquiera tratamiento primario, existe además cierto desinterés por parte de la población,
mientras que sólo algunos regantes de terrenos de cultivo ya han empezado a tomar más

130
conciencia de lo ocurrido, sobre todo los que se encuentran ubicados aguas debajo de la
descarga del vertimiento de las industrias papeleras.

Debido al excesivo arrojo de basura existen muchos segregadores de basura informales


que realizan esta actividad para conseguir algún sustento económico, obviando las
mínimas condiciones de seguridad e higiene de esta manera; son muy propensos a tener
fuertes daños a la salud.

Ante esto sería conveniente agruparlos en pequeñas empresas recicladoras; con el


respaldo de la Municipalidad, ONG, etc. para que puedan se asesorados adecuadamente,
incluso los mismos vecinos de la zona deberían organizarse para formar sus propias
microempresas y recoger la basura reciclable casa por casa; evitando que estas sean
arrojadas al rio. Por otro lado, lo señalado sólo será posible mediante la implementación
de programas eficientes de Educación Ambiental por parte de las Asociaciones de
Vivienda o Cooperativas, mercados etc.

Estos resultados coinciden con los estudios realizados por el Proyecto VICON que
señala en su evaluación de la calidad de aguas lo siguiente:

El estudio determinó que, la causa principal de la contaminación del agua del río
Chillón y la de los pozos ubicados en el área de influencia de la Central Térmica es la
descarga directa de desechos domésticos e industriales al cauce del río tanto en la época
de estiaje como en la época de avenida.

La contaminación de las aguas subterráneas se produce por la migración de los


contaminantes desde la superficie hasta los acuíferos subterráneos adyacentes, este
proceso es relativamente lento, dependiendo principalmente de las características del
suelo y del tipo de contaminante, así por ejemplo los metales pesados peligrosos
(cadmio, cloro, plomo, mercurio) tienden a ser inmovilizados por precipitación, u otros
procesos, en muchos acuíferos, pero migran significativamente en sistemas de aguas
subterráneas con bajo pH.

Asimismo, el análisis de los resultados de las muestras muestra que los niveles de
contaminación de las aguas en los pozos fueron incrementándose conforme se iban
diluyendo los efluentes y los desechos sólidos urbanos depositados en el cauce del río
Chillón y cargando la lámina freática del suelo por efecto de la avenida del río.

5.2.2. Vigilancia de los Recursos Hídricos: Año 2004

La Ley General de Aguas (LGA) facultaba a la Autoridad Sanitaria, DIGESA, la


vigilancia de los recursos hídricos. Fueron establecidos 11 estaciones a lo largo del río
Chillón desde la localidad de Huaros hasta la desembocadura en el Océano Pacífico. Las
Direcciones Ejecutivas de Salud Ambiental de Lima Norte y Callao fueron las entidades
encargadas de las tomas de muestras y los análisis se efectúan en los laboratorios de la
DIGESA.

Estaciones

Las estaciones consideradas están indicadas en el cuadro siguiente:

131
Cuadro 31. Estaciones de monitoreo de recursos hídricos en la cuenca del río
Chillón. Año 2004
Estación Descripción
E-01 Puente Huaros.
E-02 Km 90 Carretera Lima Canta.
E-03 Km 79 aguas abajo de concentradora.
E-04 Puente Magdalena.
E-05 Puente Trapiche.
E-06 Puente Chillón – Panamericana Norte.
E-07 Límite con San Diego, margen derecha.
E-08 AA.HH. Mariano Ignacio Prado.
E-08A Puente Chillón – Av. Néstor Gambeta.
E-09 AA HH Márquez (puente Víctor Raúl).
E-10 200 m antes desembocadura a playa.

Clasificación

De la evaluación de actividades desarrolladas en la cuenca y de sus características


ambientales, las aguas del río Chillón en 2005 se definían como:

Clase II: Abastecimiento doméstico con tratamiento (coagulación, sedimentación y


cloración), en la zona de captación de la Atarjea.

Sin embargo, hasta antes del 2005 las aguas del río Chillón se definían de Clase III:
Aguas para riego de vegetales crudos y bebidas de animales. A continuación se
describen los resultados de la evaluación de riesgos en el río Chillón del 2004.

En la mayoría de las estaciones no existe riesgo de contaminación por cadmio, cobre,


cromo, zinc y oxígeno disuelto; a excepción de cobre y oxígeno disuelto en la estación
E-08 de riesgo moderado. Respecto al plomo, el riesgo es alto en las estaciones E-06, E-
08 y E-10; riesgo moderado en la estación E-08 y en el resto de estaciones riesgo bajo.

En las estaciones E-09 al E-13 presentan riesgo alto por coliformes totales y coliformes
termo-tolerantes, debido al vertimiento de aguas residuales domésticas no tratadas y los
residuos sólidos arrojados por la población aledaña al río Chillón. Con relación a la
demanda bioquímica de oxígeno, presenta riesgo bajo en E-09; riesgo moderado en E-
08A y E-10; y riesgo alto en E-08.

5.2.3. Vigilancia de los Recursos Hídricos: Año 2005

La Ley General de Aguas (LGA) facultaba a la Autoridad Sanitaria, DIGESA, la


vigilancia de los recursos hídricos. Se establecieron 14 estaciones a lo largo del río
Chillón desde la localidad de Huaros hasta la desembocadura en el Océano Pacífico. Las
Direcciones Ejecutivas de Salud Ambiental de Callao y Lima Norte son las entidades
encargadas de las tomas de muestras y lectura de parámetros de campos; en tanto que
DIGESA se responsabiliza por los análisis.

Estaciones

Las estaciones consideradas están indicadas en el cuadro 24.

132
Clasificación

De la evaluación de actividades desarrolladas en la cuenca y de sus características


ambientales, las aguas del río Chillón se definen como:

Tramo naciente hasta planta de tratamiento SEDAPAL

Clase II: Abastecimiento doméstico con tratamiento (coagulación, sedimentación y


cloración), en la zona de captación de la Atarjea.

Aguas abajo de planta de tratamiento SEDAPAL hasta desembocadura

Clase III: Aguas para riego de vegetales crudos y bebidas de animales.

Cuadro 32. Estaciones de monitoreo de recursos hídricos en la cuenca del río Chillón.
Año 2005
Estación Descripción
E-01 Puente Huaros.
E-02 Km 90 Carretera Lima Canta.
E-03 Km 79 aguas abajo de concentradora.
E-3A Canal de regadío Checta Pucará, Km 59.
E-04 Puente Magdalena.
E-05 Puente Trapiche.
E-05A Canal regadío antes de planta SEDAPAL.
E-06 Puente Chillón – Panamericana Norte.
E-07 Límite con San Diego, margen derecha.
E-08 AA.HH. Mariano Ignacio Prado.
E-08A Puente Chillón – Av. Néstor Gambeta.
E-09 AA HH Márquez (Puente Víctor Raúl).
E-10 200 m antes desembocadura a playa.
E-11 Desembocadura.

Evaluación de riesgos 2005

En la estación E-11 las muestras fueron tomadas sólo en octubre.

Los resultados del monitoreo de 2005 del río Chillón nos indican que:

Cobre, cromo y zinc: En todas las estaciones se verifica que no existe riesgo de
contaminación para estos metales pesados.

Plomo: En la mayoría de las estaciones de monitoreo existe bajo riesgo de


contaminación, no así en E-05 al E-07 de riesgo moderado y en E-10 de riesgo alto.

Oxígeno disuelto: No existe riesgo de contaminación en las estaciones E-06 al E-10.

Demanda bioquímica de oxígeno: En la mayoría de las estaciones de monitoreo se


aprecia bajo riesgo de contaminación, no así en E-08 de riesgo alto y en E-06, E-07, E-
09 y E-10 de riesgo moderado.

133
Aceites y grasas: En las estaciones E-01 y E-03 se verifica que existe riesgo alto de
contaminación.

Coliformes termo-tolerantes: En la mayoría de estaciones se observa riesgo alto de


contaminación para este parámetro microbiológico, excepto en E-01, E-02 y E-04 de
riesgo bajo.

Coliformes totales: En la mayoría de estaciones se detecta riesgo alto de contaminación,


no así en E-01 y E-10 de riesgo moderado y en E-02 de bajo riesgo.

5.2.4. Vigilancia de los Recursos Hídricos: Año 2006

La Ley General de Aguas (LGA) facultaba a la Autoridad Sanitaria, DIGESA, la


vigilancia de los recursos hídricos. En este sentido, se han establecido 12 estaciones a lo
largo del río Chillón desde la localidad de Huaros hasta la desembocadura en el Océano
Pacífico. Las Direcciones Ejecutivas de Salud Ambiental de Callao y Lima Norte son
las entidades encargadas de las tomas de muestras y lectura de parámetros de campos.

Estaciones

Las estaciones consideradas están indicadas en el cuadro siguiente:

Cuadro 33. Estaciones de monitoreo de recursos hídricos en la cuenca del río Chillón. Año 2006
Estación Descripción
E-01 Puente Huaros.
E-02 Km 90 Carretera Lima - Canta.
E-03 Km 79 aguas abajo de concentradora.
E-04 Puente Magdalena.
E-05 Puente Trapiche.
E-05ª Canal regadío antes de planta SEDAPAL.
E-06 Puente Chillón - Panamericana Norte.
E-07 Límite con San Diego, margen derecha.
E-08 AA.HH. Mariano Ignacio Prado.
E-08A Puente Chillón - Av. Néstor Gambeta.
E-09 AA HH Márquez (puente Víctor Raúl).
E-10 200 m antes desembocadura a playa.

Clasificación

De la evaluación de actividades desarrolladas en la cuenca, de sus características


ambientales y según la Resolución Directoral N° 1152/2005/DIGESA/SA del 03 de
agosto del 2005 que aprueba la clasificación de los recursos hídricos las aguas del río
Chillón se definen como:

Clase II: Aguas de abastecimiento doméstico con tratamiento equivalente a procesos


combinados de mezcla y coagulación, sedimentación, filtración y cloración, aprobados
por el Ministerio de Salud.

(Tramo naciente hasta planta de tratamiento SEDAPAL)

134
Clase III: Aguas para riego de vegetales crudos y bebidas de animales.

(Aguas abajo de planta de tratamiento SEDAPAL hasta desembocadura)

Evaluación

Enero 2006
Las muestras fueron tomadas en las 04 últimas estaciones.

Cobre, cromo y zinc: En las 04 estaciones se encontraron concentraciones de Cu, Cr y


Zn por debajo de los valores límite de la LGA - Clase III, cumpliendo con esta norma
peruana.

Demanda bioquímica de oxígeno, cadmio y plomo: En la mayoría de las estaciones de


monitoreo los resultados de DBO5, Cd y Pb cumplen con los valores límite de la LGA -
Clase III, no así en E-08 para DBO5 y en E-10 para los metales pesados Cd y Pb que
sobrepasan los referidos valores límite.
Febrero 2006
Cadmio, cobre, cromo y zinc: En todas las estaciones de monitoreo las concentraciones
de Cd, Cu, Cr y Zn cumplen con la Ley General de Aguas, Clases II y III.

Aceites y grasas: En las estaciones E-01 hasta la E-5A se verifica que los valores de
aceites y grasas cumplen con la LGA - Clase II; sin embargo, no se puede evaluar en la
estación E-06, porque su resultado es equivalente al límite de detección de análisis (1.5
mg/L) y éste a su vez es mayor que el valor límite (0.5 mg/L) de la LGA - Clase III.

Demanda bioquímica de oxígeno y plomo: En la mayoría de las estaciones de monitoreo


los resultados de DBO5 y Pb cumplen con los valores límite de la LGA, no así en E-08
y E-8A para DBO5 y en E-04, E-5A y E-06 para Pb que sobrepasan los señalados
valores límite.

Coliformes totales y coliformes termo-tolerantes: En la mayoría de estaciones se detecta


que los valores de ambos parámetros microbiológicos no cumplen con la LGA, excepto
en E-01, E-02 y E-04 para los dos indicadores bacteriológicos y en E-03 para coliformes
termo-tolerantes.
Marzo 2006
Las muestras fueron tomadas en las 05 últimas estaciones.

Demanda bioquímica de oxígeno, cadmio, cobre, cromo y zinc: En las 05 estaciones de


monitoreo las concentraciones de DBO5, Cd, Cu, Cr y Zn cumplen con la Ley General
de Aguas - Clase III.

Plomo: En 04 de las 05 estaciones de monitoreo los resultados de Pb nos indican que no


sobrepasan el valor límite de la LGA - Clase III cumpliendo con la norma peruana,
excepto en E-10 que excede el referido valor límite.

135
Coliformes totales y coliformes termo-tolerantes: En las 05 últimas estaciones se detecta
que los valores de ambos parámetros microbiológicos no cumplen con la LGA - Clase
III.

5.2.5. Vigilancia de los Recursos Hídricos: Año 2007

La Ley General de Aguas facultaba a la Autoridad Sanitaria, DIGESA, la vigilancia de


los recursos hídricos. Fueron establecidos 14 estaciones a lo largo del río Chillón desde
la localidad de Huaros hasta la desembocadura en el Océano Pacífico. Las Direcciones
Ejecutivas de Salud Ambiental de Callao y Lima Norte son las entidades encargadas de
las tomas de muestras y lectura de parámetros de campos

Estaciones

Las estaciones consideradas están indicadas en el cuadro 26.

Clasificación

De la evaluación de actividades desarrolladas en la cuenca y de sus características


ambientales, las aguas del río Chillón se definen como:

Tramo naciente hasta planta de tratamiento SEDAPAL

Clase II: Abastecimiento doméstico con tratamiento (coagulación, sedimentación y


cloración), en la zona de captación de la Atarjea.

Aguas abajo de planta de tratamiento SEDAPAL hasta desembocadura

Clase III: Aguas para riego de vegetales crudos y bebidas de animales.

Parámetros que se analizan

Demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), cadmio (Cd), cobre (Cu), cromo (Cr), hierro
(Fe), manganeso (Mn), plomo (Pb), zinc (Zn), aceites y grasas, coliformes totales,
coliformes termo-tolerantes y escherichia coli.

Cuadro 34. Estaciones de monitoreo de recursos hídricos


en la cuenca del río Chillón. Año 2007
Estación Descripción
E-01 Puente Huaros.
E-02 Km 90 Carretera Lima Canta.
E-03 Km 79 aguas abajo de concentradora.
E-04 Puente Magdalena.
E-05 Puente Trapiche.
E-5A Canal regadío antes de planta SEDAPAL.
E-06 Puente Chillón - Panamericana Norte.
E-07 Límite con San Diego, margen derecha.
E-08 Asentamiento Humano Mariano Ignacio Prado.
E-8A Puente Chillón - Av. Néstor Gambeta.
E-09 Asentamiento Humano Márquez (puente Víctor Raúl).
E-10 200 m antes desembocadura a playa.

136
Evaluación

Cadmio, cobre, cromo y zinc: En casi todas las estaciones de monitoreo del río Chillón
no existe riesgo de contaminación para Cd, Cu, Cr y Zn, excepto en E-09 para Cd de
moderado riesgo. Plomo: El río Chillón, en la mayoría de las estaciones de monitoreo,
presenta bajo riesgo de contaminación, no así en la estación E-06 de alto riesgo ni en las
estación E-05 de moderado riesgo.

Demanda bioquímica de oxígeno: En la mayoría de las estaciones de monitoreo se


aprecia bajo riesgo de contaminación, en cambio en las estaciones E-08, E-8A y E-09
existe riesgo alto; y en E-07 y E-08 riesgo moderado. Aceites y grasas: En las
estaciones E-07, E-08, E-8A, E-09 y E-10 existe riesgo alto de contaminación.

Coliformes totales y coliformes termo-tolerantes: En la mayoría de estaciones se detecta


riesgo alto de contaminación para estos parámetros microbiológicos, excepto en E-01,
E-02 y E-03 de riesgo bajo y en E-04 para coliformes totales y coliformes termo-
tolerantes.

Monitoreo mensual 2007

Enero 2007:

Estaciones E-01 hasta E-5A

En las 06 estaciones del río Chillón, las concentraciones de DBO5, Cd, Cu, Cr, Pb, Zn,
coliformes totales y coliformes termo-tolerantes se encuentran por debajo de los valores
límite de la LGA - Clase II, cumpliendo con esta norma sanitaria.

Estaciones E-06 hasta E-10

En casi todas las estaciones del río Chillón, las concentraciones de DBO5, Cd, Cu, Cr,
Pb y Zn no sobrepasan los valores límite de la LGA - Clase III, cumpliendo con esta
norma sanitaria; mientras que en la estación E-06 los resultados de la DBO5 y Cd no
cumplen con la norma nacional.

En todas las estaciones los parámetros coliformes termo-tolerantes y coliformes totales


exceden los valores límite de la LGA - Clase III, no cumpliendo con esta norma
peruana. Cabe indicar que no se pueden evaluar el parámetro aceites y grasas en las
estaciones E-07 hasta la E-10 porque sus resultados fueron menores al límite de
detección de análisis (3.0 mg/L) y éste a su vez mayor que el valor límite de la LGA -
Clase III (0.5 mg/L).

Febrero 2007:

Estaciones E-01 hasta E-5A

En las 06 estaciones del río Chillón, los resultados de DBO5, Cd, Cu, Cr, Pb y Zn no
exceden los valores límite de la LGA - Clase II, cumpliendo con esta norma sanitaria.

Además, en las 03 primeras estaciones los coliformes termo-tolerantes y coliformes


totales no exceden los valores límite de la LGA - Clase II, en tanto que en las 03
restantes estaciones no cumplen la referida norma sanitaria.
137
Estaciones E-06 hasta E-10

No se monitorearon en las estaciones E-08 y E-09. En las estaciones E-06, E-07, E-8A y
E-10 del río Chillón, los resultados de DBO5, Cd, Cu, Cr, Pb y Zn no sobrepasan los
valores límite de la LGA - Clase III, cumpliendo con esta norma sanitaria; sin embargo,
en la estación E-8A la concentración de aceites y grasas no cumple con la referida
norma nacional. En las 04 estaciones los coliformes totales y coliformes termo-
tolerantes exceden los valores límite de la LGA - Clase III, no cumpliendo con esta
norma.

Marzo 2007:

Estaciones E-06 hasta E-10

No se monitorearon en las estaciones E-06, E-08 y E-09. En casi todas las estaciones E-
07, E-8A y E-10 del río Chillón, los resultados de DBO5, Cd, Cu, Cr, Pb y Zn no
sobrepasan los valores límite de la LGA - Clase III, cumpliendo con esta norma
sanitaria; sin embargo, en estas mismas estaciones el parámetro aceites y grasas no se
pueden evaluar porque sus resultados fueron menores al límite de detección de análisis
(3.0 mg/L) y éste a su vez mayor que el valor límite de la LGA - Clase III (0.5 mg/L).
En las 03 estaciones indicadas los coliformes termo-tolerantes y coliformes totales
sobrepasan los valores límite de la LGA - Clase III, no cumpliendo con esta norma
nacional.

Abril 2007:

Estaciones E-06 hasta E-10

No se monitoreó en la estación E-06. En las estaciones E-07, E-08, E-8A, E-09 y E-10
del río Chillón, los resultados de Cd, Cu, Cr, Pb y Zn se encuentran dentro de los
valores límite de la LGA - Clase III, cumpliendo con esta norma sanitaria; sin embargo,
en la estación E-10 la concentración de aceites y grasas no cumple con la referida norma
nacional. Cabe indicar que no se pueden evaluar los aceites y grasas en las estaciones E-
07 hasta la E-09 por las razones indicadas anteriormente. En las 05 estaciones los
parámetros DBO5, coliformes termo-tolerantes y coliformes totales exceden los valores
límite de la LGA - Clase III, no cumpliendo con esta norma peruana.

Mayo 2007:

Estaciones E-01 hasta E-5A

En las 06 estaciones del río Chillón, las concentraciones de DBO5, Cd, Cu, Cr, Pb y Zn
no exceden los valores límite de la LGA - Clase II, cumpliendo con esta norma
sanitaria. En casi todas las estaciones los coliformes termo-tolerantes y coliformes
totales no sobrepasan los valores límite de la LGA - Clase II, en tanto que en la estación
E-5A no cumplen con la referida norma sanitaria.

Estaciones E-06 hasta E-10

En la mayoría de las estaciones, los resultados de DBO5, Cd, Cu, Cr, Pb y Zn no


sobrepasan los valores límite de la LGA - Clase III, cumpliendo con esta norma

138
sanitaria; mientras que en las estaciones E-08 y E-09 para la DBO5 y en las 04 últimas
estaciones para aceites y grasas no cumplen con la referida norma nacional. Cabe
indicar que no se analizó Cr en la estación E-10. En las 06 estaciones los coliformes
totales y coliformes termo-tolerantes exceden los valores límite de la LGA - Clase III,
no cumpliendo con esta norma.

Junio 2007:

Estaciones E-01 hasta E-5A

En las 06 estaciones del río Chillón, las concentraciones de DBO5, Cd, Cu, Cr, Pb, Zn y
coliformes termo-tolerantes y coliformes totales no exceden los valores límite de la
LGA - Clase II, cumpliendo con esta norma sanitaria.

Estaciones E-06 hasta E-10

En la mayoría de las estaciones, los resultados de DBO5, Cd, Cu, Cr, Pb y Zn no


sobrepasan los valores límite de la LGA - Clase III, cumpliendo con esta norma
sanitaria; mientras que en E-06 para Pb así como en las estaciones E-08, E-8A y E-09
para aceites y grasas y la DBO5 no cumplen con la referida norma nacional. Cabe
indicar que no se analizó Cr en la estación E-10. En las 06 estaciones en estudio los
coliformes termo-tolerantes y coliformes totales exceden los valores límite de la LGA -
Clase III, no cumpliendo con esta norma peruana.

Julio 2007:

Estaciones E-07 hasta E-10

En las estaciones E-07 y E-10 para DBO5 y en las estaciones E-07 hasta E-10 para Cd,
Cu, Cr, Pb y Zn las concentraciones de los parámetros determinados no exceden los
valores límite de la LGA - Clase III, cumpliendo con esta norma sanitaria; mientras que
en las estaciones E-08, E-8A y E-09 para aceites y grasas y la DBO5, así como en E-07
para aceites y grasas no cumplen con la referida norma nacional. Cabe indicar que no se
pueden evaluar los aceites y grasas en la estación E-10 por las razones indicadas con
anterioridad. En todas las estaciones monitoreadas para este período los coliformes
termo-tolerantes y coliformes totales exceden los valores límite de la LGA - Clase III,
no cumpliendo con esta norma peruana.

Agosto 2007:

Estaciones E-07 hasta E-10

En las estaciones E-07 hasta la E-10 los resultados de Cd, Cu, Cr, Pb y Zn no
sobrepasan los valores límite de la LGA - Clase III, cumpliendo con esta norma
sanitaria. Excepcionalmente, no se analizaron Cd, Cr y Pb en E-10.

En la mayoría de las estaciones los parámetros aceites y grasas, DBO5, coliformes


termo-tolerantes y coliformes totales exceden los valores límite de la LGA - Clase III,
no cumpliendo con esta norma peruana, excepto en E-07 y E-10 para DBO5, que si
cumple. Cabe indicar que no se pueden evaluar los aceites y grasas en la estación E-10
por las razones indicadas anteriormente.

139
Septiembre 2007:

Estaciones E-07 hasta E-10

En la mayoría de las estaciones E-07 hasta la E-10 los resultados de DBO5, Cd, Cu, Cr,
Pb y Zn no sobrepasan los valores límite de la LGA - Clase III, cumpliendo con esta
norma sanitaria, excepto en E-08 y E-09 para DBO5 que no cumplen. Sin embargo, no
se analizó Cr en E-10 por la alta presencia de sales que interfieren. En casi todas las
estaciones (E-07 hasta la E-10) los parámetros aceites y grasas, coliformes totales y
coliformes termo-tolerantes exceden los valores límite de la LGA - Clase III, no
cumpliendo con esta norma peruana, excepto en E-10 para aceites y grasas que no
fueron evaluadas.

Octubre 2007:

Estaciones E-01 hasta E-5A

En todas las estaciones, las concentraciones de DBO5, Cd, Cu, Cr, Pb, Zn coliformes
totales y coliformes termo-tolerantes no exceden los valores límite de la LGA - Clase
II, cumpliendo con esta norma sanitaria.

Estaciones E-06 hasta E-10

No se monitoreó la estación E-07. En la mayoría de las estaciones, los resultados de Cd,


Cu, Cr, Pb y Zn no sobrepasan los valores límite de la LGA - Clase III, cumpliendo con
esta norma sanitaria; excepto en E-8A para Cu y Pb, que no cumplen

Sin embargo, en la mayoría de las 05 estaciones, los resultados de DBO5, aceites y


grasas, coliformes totales y coliformes termo-tolerantes exceden los valores límite de la
LGA - Clase III, no cumpliendo con esta norma peruana, excepto en las estaciones E-06
y E-10 para la DBO5 que si cumplen. Cabe indicar que no se pueden evaluar los aceites
y grasas en la estación E-10 por las razones indicadas con anterioridad.

Noviembre 2007:

Estaciones E-01 hasta E-5A

En la mayoría de las estaciones, las concentraciones de DBO5, As, Cd, Cu, Cr, Hg, Pb,
Zn, coliformes totales y coliformes termo-tolerantes no exceden los valores límite de la
LGA - Clase II, cumpliendo con esta norma sanitaria, excepto en la estación E-02 para
Pb, y en las estaciones E-05 y E-5A para Pb, coliformes totales y coliformes termo-
tolerantes.

Estaciones E-06 hasta E-10

En la mayoría de las estaciones del río Chillón, los resultados de Cd, Cu, Cr, Pb y Zn,
así como en E-06 para As y Hg no sobrepasan los valores límite de la LGA - Clase III,
cumpliendo con esta norma sanitaria; excepto en E-06 y E-09 para Cu y en E-06 para
Pb, que no cumplen con la referida norma nacional. Sin embargo, en la mayoría de las
05 estaciones, los resultados de DBO5, aceites y grasas, coliformes totales y coliformes
termo-tolerantes exceden los valores límite de la LGA - Clase III, no cumpliendo con
esta norma peruana, excepto en E-10 para la DBO5 que si cumple. Cabe indicar que no

140
se pueden evaluar los aceites y grasas en la estación E-10 por las razones indicadas con
anterioridad.

5.2.6. Vigilancia de los Recursos Hídricos: Año 2008

La Ley General de Aguas (LGA) facultaba a la Autoridad Sanitaria, DIGESA, la


vigilancia de los recursos hídricos. En este sentido, se han establecido 14 estaciones a lo
largo del río Chillón desde la localidad de Huaros hasta la desembocadura en el Océano
Pacífico. Las Direcciones Ejecutivas de Salud Ambiental de Callao y Lima Norte son
las entidades encargadas de las tomas de muestras y lectura de parámetros de campos

Estaciones

Las estaciones consideradas están indicadas en el cuadro siguiente:

Cuadro 35. Estaciones de monitoreo de recursos hídricos en la cuenca del río Chillón. Año
2008
Estación Descripción
E-01 Puente Huaros.
E-02 Km 90 Carretera Lima Canta.
E-03 Km 79 aguas abajo de concentradora.
E-04 Puente Magdalena.
E-05 Puente Trapiche.
E-5A Canal regadío antes de planta SEDAPAL.
E-06 Puente Chillón - Panamericana Norte.
E-07 Límite con San Diego, margen derecha.
E-08 Asentamiento Humano Mariano Ignacio Prado.
E-8A Puente Chillón - Av. Néstor Gambeta.
E-09 Asentamiento Humano Márquez (puente Víctor Raúl).
E-10 200 m antes desembocadura a playa.

Clasificación

De la evaluación de actividades desarrolladas en la cuenca y de sus características


ambientales, las aguas del río Chillón se definen como:

Tramo naciente hasta planta de tratamiento SEDAPAL

Clase II: Abastecimiento doméstico con tratamiento (coagulación, sedimentación y


cloración), en la zona de captación de la Atarjea.

Aguas abajo de planta de tratamiento SEDAPAL hasta desembocadura

Clase III: Aguas para riego de vegetales crudos y bebidas de animales.

Parámetros de análisis

Demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), arsénico (As), cadmio (Cd), cobre (Cu),
cromo (Cr), hierro (Fe), manganeso (Mn), plomo (Pb), zinc (Zn), aceites y grasas,
coliformes totales, coliformes termo-tolerantes y escherichia coli.

141
Evaluación

Los resultados del monitoreo de 2008 del río Chillón nos indican que:

Cadmio, cromo y zinc: En casi todas las estaciones de monitoreo del río Chillón no
existe riesgo de contaminación para Cd, Cr y Zn, excepto en E-10 para Cd de moderado
riesgo.

Cobre: En la estación E-06 existe riesgo alto de contaminación, en tanto que en las
estaciones E-08, E-8A y E-09 se aprecia riesgo moderado; y, por último, en las restantes
estaciones no existe riesgo.

Plomo: En la mayoría de las estaciones de monitoreo, el río Chillón presenta bajo riesgo
de contaminación, en tanto que en las estaciones E-06, E-07, E-08 y E-10 se detecta
riesgo moderado.

Demanda bioquímica de oxígeno: En la mayoría de las estaciones de monitoreo se


aprecia bajo riesgo de contaminación, en cambio en las estaciones E-08, E-8A y E-09
existe riesgo alto; y en E-06, E-07 y E-10 riesgo moderado.

Aceites y grasas: En las estaciones E-07, E-08, E-8A, E-09 y E-10 existe riesgo alto de
contaminación.

Coliformes totales: En las estaciones E-5A hasta la E-10 se detecta riesgo alto de
contaminación, en tanto que en el resto de estaciones no existe riesgo.

Coliformes termo-tolerantes: En la mayoría de estaciones se detecta riesgo alto de


contaminación para este parámetro microbiológico, excepto en E-02 de riesgo
moderado y en las estaciones E-01, E-03 y E-04 de riesgo bajo.

5.2.7. Vigilancia de los Recursos Hídricos: Año 2009

La Ley General de Salud - Ley N° 26842 y la Ley General de Aguas - LGA facultaban
a la Autoridad Sanitaria, DIGESA, la vigilancia de los recursos hídricos. A partir del 01
de abril de 2009 entra en vigencia la Ley de Recursos Hídricos N° 29338, ley que
deroga la Ley General de Aguas; asimismo, se dictamina la Resolución Jefatural N°
0291-2009-ANA, mediante el cual se establecen, entre otros, los valores límite de
calidad de recursos hídricos, semejante a los valores de la inhabilitada Ley General de
Aguas y sus Reglamentos.

Fueron establecidos 12 estaciones a lo largo del río Chillón desde la localidad de


Huaros hasta la desembocadura en el Océano Pacífico. Las Direcciones Ejecutivas de
Salud Ambiental de Callao y Lima Norte son las entidades encargadas de las tomas de
muestras y lectura de parámetros de campos; en tanto que la DIGESA se responsabiliza
por los análisis.

Estaciones

Las estaciones consideradas están indicadas en el cuadro 36.

142
Clasificación

VL RJ-ANA: Valor límite de Resolución Jefatural N° 0291-2009-Autoridad Nacional


del Agua

Clase II: Aguas de abastecimiento doméstico con tratamiento equivalente a procesos


combinados de mezcla y coagulación, sedimentación, filtración y cloración, aprobados
por el Ministerio de Salud.
Clase III: Aguas para riego de vegetales de consumo crudo y bebidas de animales.

De la evaluación de actividades desarrolladas en la cuenca y de sus características


ambientales, las aguas del río Chillón se definen como:

Tramo naciente hasta planta de tratamiento SEDAPAL

Clase II: Abastecimiento doméstico con tratamiento (coagulación, sedimentación y


cloración), en la zona de captación de la Atarjea.

Aguas abajo de planta de tratamiento SEDAPAL hasta desembocadura

Clase III: Aguas para riego de vegetales crudos y bebidas de animales.

Cuadro 36. Estaciones de monitoreo de recursos hídricos en la cuenca del río Chillón. Año
2009
Estación Descripción
E-01 Puente Huaros.
E-02 Km 90 Carretera Lima Canta.
E-03 Km 79 aguas abajo de concentradora.
E-04 Puente Magdalena.
E-05 Puente Trapiche.
E-5A Canal regadío antes de planta SEDAPAL.
E-06 Puente Chillón - Panamericana Norte.
E-07 Límite con San Diego, margen derecha.
E-08 Asentamiento Humano Mariano Ignacio Prado.
E-8A Puente Chillón - Av. Néstor Gambeta.
E-09 Asentamiento Humano Márquez (puente Víctor Raúl).
E-10 200 m antes desembocadura a playa.

Parámetros analizados

Demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), arsénico (As), cadmio (Cd), cobre (Cu),
cromo (Cr), hierro (Fe), manganeso (Mn), plomo (Pb), zinc (Zn), aceites y grasas,
coliformes totales, coliformes termo-tolerantes y escherichia coli.

Evaluación

Los resultados del monitoreo de 2009 del río Chillón nos indican que:

Cadmio, cobre, cromo y zinc: En casi todas las estaciones de monitoreo del río Chillón
no existe riesgo de contaminación para Cd, Cu, Cr y Zn, excepto en E-10 para Cd de
moderado riesgo.

143
Arsénico y mercurio: En las estaciones E-01 hasta E-06 no existe riesgo de
contaminación para los metales pesados As y Hg.

Plomo: En la mayoría de las estaciones de monitoreo, el río Chillón presenta moderado


riesgo de contaminación, en tanto que en el resto de estaciones E-01 hasta la E-05 no
existe riesgo.

Demanda bioquímica de oxígeno: En la mayoría de las estaciones de monitoreo se


aprecia bajo riesgo de contaminación, excepto en las estaciones E-07 y E-08 de riesgo
moderado.

Aceites y grasas: En las estaciones E-07, E-08, E-8A, E-09 y E-10 existe riesgo alto de
contaminación.

Coliformes totales: En las estaciones E-06 hasta la E-10 se detecta riesgo alto de
contaminación, en tanto que en el resto de estaciones no existe riesgo.

Coliformes termo-tolerantes: En la mayoría de estaciones se detecta riesgo alto de


contaminación para este parámetro microbiológico, excepto en las estaciones E-01 hasta
la E-05 de bajo riesgo.

5.2.8. Vigilancia de los Recursos Hídricos: Año 2010

La Ley General de Salud - Ley N° 26842 y la Ley General de Aguas - LGA facultaban
a la Autoridad Sanitaria, DIGESA, la vigilancia de los recursos hídricos. A partir del 01
de abril de 2009 entra en vigencia la Ley de Recursos Hídricos N° 29338, ley que
deroga la Ley General de Aguas; asimismo, se dictamina la Resolución Jefatural N°
0291-2009-ANA, mediante el cual se establecen, entre otros, los valores límite de
calidad de recursos hídricos, semejante a los valores de la inhabilitada Ley General de
Aguas y sus Reglamentos.

Fueron establecidos 12 estaciones a lo largo del río Chillón desde la localidad de


Huaros hasta la desembocadura en el Océano Pacífico. Las Direcciones Ejecutivas de
Salud Ambiental de Callao y Lima Norte son las entidades encargadas de las tomas de
muestras y lectura de parámetros de campos; en tanto que la DIGESA se responsabiliza
por los análisis.

Estaciones

Las estaciones consideradas están indicadas en el cuadro 36.

Clasificación

VL RJ-ANA: Valor límite de Resolución Jefatural N° 0291-2009-Autoridad Nacional


del Agua

144
Clase II: Aguas de abastecimiento doméstico con tratamiento equivalente a procesos
combinados de mezcla y coagulación, sedimentación, filtración y cloración, aprobados
por el Ministerio de Salud.
Clase III: Aguas para riego de vegetales de consumo crudo y bebidas de animales.

De la evaluación de actividades desarrolladas en la cuenca y de sus características


ambientales, las aguas del río Chillón se definen como:

Tramo naciente hasta planta de tratamiento SEDAPAL

Clase II: Abastecimiento doméstico con tratamiento (coagulación, sedimentación y


cloración), en la zona de captación de la Atarjea.

Aguas abajo de planta de tratamiento SEDAPAL hasta desembocadura

Clase III: Aguas para riego de vegetales crudos y bebidas de animales.

Cuadro 37. Estaciones de monitoreo de recursos hídricos en la cuenca del río Chillón. Año
2010
Estación Descripción
E-01 Puente Huaros.
E-02 Km 90 Carretera Lima Canta.
E-03 Km 79 aguas abajo de concentradora.
E-04 Puente Magdalena.
E-05 Puente Trapiche.
E-5A Canal regadío antes de planta SEDAPAL.
E-06 Puente Chillón - Panamericana Norte.
E-07 Límite con San Diego, margen derecha.
E-08 Asentamiento Humano Mariano Ignacio Prado.
E-8A Puente Chillón - Av. Néstor Gambeta.
E-09 Asentamiento Humano Márquez (puente Víctor Raúl).
E-10 200 m antes desembocadura a playa.

Parámetros analizados

Demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), arsénico (As), cadmio (Cd), cobre (Cu),
cromo (Cr), hierro (Fe), manganeso (Mn), plomo (Pb), zinc (Zn), aceites y grasas,
coliformes totales, coliformes termo-tolerantes y escherichia coli.

Evaluación

Los resultados del monitoreo de 2010 del río Chillón están descritas en los cuadros 38,
39, 40, 41, 42 y 43.

145
Cuadro 38. Resultados del Programa de Vigilancia de Recursos Hídricos en la cuenca del río Chillón – Año 2010
VIGILANCIA DE LA CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS CUENCA DEL RIO CHILLON - 2010

RIO CHILLON
Origen : Laguna Chonta Categoria 1- Subcategoria A2 y Categoria 3 Caudal Maximo : 10.6 m3/Seg-2005 Est.Obrajillo/SENAMHI
Prov. Const. Callao CALIDAD SANITARIA
Ubicación : Prov. Canta- Lima Caudal Minimo : 1.1 m3/seg-2005 Est. Obrajillo SENAMHI
Longitud : 130 Km Caudal Promedio : 4.0 m3/Seg-2005 Est.Obrajillo/SENAMHI
Desembocadura: Oceano Pacifico Tributarios. Olivar -Trapiche, Socos,Tararacra, Huancho
Tributarios : Hurimayo,Acocanche, Culebra y Araguay
EVALUACION SANITARIA 23 DE JUNIO 2010
Parametro Cond Turb STD AyG OD DBO As Cd Cu Cr Fe Mn Hg Pb Zn C Total C Term. E.coll
Estacion pH TºC µS/cm UNT mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L NMP/dL NMP/dL NMP/dl
ECA-Cat 1 5.5-9,0 1,600 1 1 >5.0 5,0 0.01 0.003 2,0 0.05 1 0.4 0.002 0.05 5,0 3,000 2,000 0
Subc A2
E-01
E-02
E-03
E-04
E-05
E-5A
ECA-Cat 3
Rioego veget 6,5-3,5 <2,000 1,0 >4,0 15 0.05 0.005 0.2 .10* 1,0 0.2 0.001 0.05 2,0 5,000 1,000 100
tallo bajo
E-06
E-07 <1 <.01 <.01 <.028 0.165 0.059 <.025 0.018
E-08 <1 <.01 0.341 0.057 1.41 0.147 0.208 0.248
E-08A <1 <.01 0.557 0.071 1.82 0.179 0.326 0.342
E-09 2.1 <.01 0.679 0.085 2.54 0.192 0.4 0.426
E-10 7.8 <.01 0.015
* ECA para el cr+6
< No detectados a valores menores Toma de muestras : Direccion regional de Salud Callao 23-06-2010
No supera ECA para agua Remision de muestras : Oficio Nº 2102-2010-GRC/GRS/DIRESA/DG/DESA/DEPAYSO Exp Nº 16905-2010-dv de 24-06-10
Supera ECA para agua Analisis metales pesados : DIGESA -Inf. Ensayo Nº 0493-Cods-04594 al 04598

LEYENDA ESTACIONES
*ECA: Estacion Nacional de Calidad para el agua Cod Cod Estación Descripción Localidad Distrito Provincia
del D.S.Nº 002-2008 MINAM DIGESA DESA
*Categoria 1: Poblacional y Recreacional E-01 Puente Huaros-Canta Huaros Huaros Canta
*Categoria A2: Aguas que pueden ser potabilizadas E-02 Km 90 de la Carretera Lima Canta Canta Canta Canta
con tratamiento convencional (referencial) E-03 Km 90 de la Carretera Lima Canta Canta Canta Canta
**Categoria 3:Riego de vegetales de tallo bajo y E-04 Puente Magdalena Magdalena Santa Rosa de Quives Canta
tallo alto (referncial ) E-05 Puente trapiche Trapiche Yangas Canta
Cond: Conductividad especifica E-5A Canal de Regadio antes de planta SEDAPAL Carabayllo Lima
STD : Sólidos totales disueltos E-06 Puente Chillon. Panamericana Norte Puente Piedra Lima
OD : Oxígeno disuelto 4594 E-07 Limite San Diego -Margen derecha Parque Porcino Ventanilla Constitucional Callao
DBO : Demanda bioquímica de oxígeno 4595 E-08 Asentamiento Humano Mariano Ignacio Prado Parque Porcino Ventanilla Constitucional Callao
C Tot : Coliformes totales 4596 E-08A Puente Chillon Av Nestor Gambeta Ventanilla este Ventanilla Constitucional Callao
C Term : Coliformes termotolerantes 4597 E-09 Asentamiento Humano Victor raul Haya de la Torre AA.HH. Haya de la Torre Ventanilla Constitucional Callao
E.Coli: Escherichia coli. 4598 E-10 Linea de Playa, 200 de desembocadura AA.HH. Haya de la Torre Ventanilla Constitucional Callao
RJ. Resolucion Jefatural
VL: Valor limite
Registrado por: JMRR 11/08/2010

146
Cuadro 39. Resultados del Programa de Vigilancia de Recursos Hídricos en la cuenca del río Chillón – Año 2010
RIO CHILLON
Origen : Laguna Chonta Categoria 1- Subcategoria A2 y Categoria 3 Caudal Maximo : 10.6 m3/Seg-2005 Est.Obrajillo/SENAMHI
Prov. Const. Callao CALIDAD SANITARIA
Ubicación : Prov. Canta- Lima Caudal Minimo : 1.1 m3/seg-2005 Est. Obrajillo SENAMHI
Longitud : 130 Km Caudal Promedio : 4.0 m3/Seg-2005 Est.Obrajillo/SENAMHI
Desembocadura: Oceano Pacifico Tributarios. Olivar -Trapiche, Socos,Tararacra, Huancho
Tributarios : Hurimayo,Acocanche, Culebra y Araguay
EVALUACION SANITARIA 25 DE MAYO 2010
Parametro Cond Turb STD AyG OD DBO As Cd Cu Cr Fe Mn Hg Pb Zn C Total C Term. E.coll
Estacion pH TºC µS/cm UNT mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L NMP/dL NMP/dL NMP/dl
ECA-Cat 1 5.5-9,0 1,600 1,000 1 >5.0 5,0 0.01 0.003 2,0 0.05 1 0.4 0.002 0.05 5,0 3,000 2,000 0
Subc A2
E-01
E-02
E-03
E-04
E-05
E-5A
ECA-Cat 3
Rioego veget 6,5-3,5 <2,000* 1,0 >=4,0 15 0.05 0.005 0.2 .10* 1,0 0.2 0.001 0.05 2,0 5,000 1,000 100
tallo bajo
E-06
E-07 <1.8 <.01 0.037 <.028 2.64 0.12 <.025 0.106 2400000 340000 130000
E-08 <1.8 <.01 0.171 0.039 2.1 0.125 0.062 0.119 1300000 790000 220000
E-08A 2.1 <.01 0.17 0.042 1.7 0.12 0.066 0.125 790000 330000 79000
E-09 <1.8 <.01 0.077 0.034 1.15 0.111 <.025 0.093 790000 110000 7000
E-10 <1.8 <.01 0.016 24000 790000 7900
* ECA para el cr+6 Toma de muestras : Direccion regional de Salud Callao 25-05-2010
< No detectados a valores menores Remision de muestras : Oficio Nº 1644-2010-GRC/GRS/DIRESA/DG/DESA/DEPAYSO
No supera ECA para agua Analisis metales : DIGESA -Inf. Ensayo Nº 0420-Cods-3814 al 3818-DIRESA Callao Exp Nº 13973-2010-dv de 25-05-10
Supera ECA para agua Analisis Microbiologico : Inf: Ensayo Nº 0106-AG-Cods.0396 al 0400-DIRESA Callao
Remision de Analisis Microbiologico : DIRESA Callao-via correo electronico
LEYENDA ESTACIONES
*ECA: Estacion Nacional de Calidad para el agua Cod Cod Estación Descripción Localidad Distrito Provincia
del D.S.Nº 002-2008 MINAM DIGESA DESA
*Categoria 1: Poblacional y Recreacional E-01 Puente Huaros-Canta Huaros Huaros Canta
*Categoria A2: Aguas que pueden ser potabilizadas E-02 Km 90 de la Carretera Lima Canta Canta Canta Canta
con tratamiento convencional (referencial) E-03 Km 90 de la Carretera Lima Canta Canta Canta Canta
**Categoria 3:Riego de vegetales de tallo bajo y E-04 Puente Magdalena Magdalena Santa Rosa de Quives Canta
tallo alto (referncial ) E-05 Puente trapiche Trapiche Yangas Canta
Cond: Conductividad especifica E-5A Canal de Regadio antes de planta SEDAPAL Carabayllo Lima
STD : Sólidos totales disueltos E-06 Puente Chillon. Panamericana Norte Puente Piedra Lima
OD : Oxígeno disuelto 3814 396 E-07 Limite San Diego -Margen derecha Parque Porcino Ventanilla Constitucional Callao
DBO : Demanda bioquímica de oxígeno 3815 397 E-08 Asentamiento Humano Mariano Ignacio Prado Parque Porcino Ventanilla Constitucional Callao
C Tot : Coliformes totales 3816 398 E-08A Puente Chillon Av Nestor Gambeta Ventanilla este Ventanilla Constitucional Callao
C Term : Coliformes termotolerantes 3817 399 E-09 Asentamiento Humano Victor raul Haya de la Torre AA.HH. Haya de la Torre Ventanilla Constitucional Callao
E.Coli: Escherichia coli. 3818 400 E-10 Linea de Playa, 200 de desembocadura AA.HH. Haya de la Torre Ventanilla Constitucional Callao
NMP/dl: Numero mas probable por decilitro

Registrado por: JMRR 31/08/2010

147
Cuadro 40. Resultados del Programa de Vigilancia de Recursos Hídricos en la cuenca del río Chillón – Año 2010
RIO CHILLON
Origen : Laguna Chonta Clase II-III Caudal Maximo : 10.6 m3/Seg-2005 Est.Obrajillo/SENAMHI
Prov. Const. Callao CALIDAD SANITARIA
Ubicación : Prov. Canta- Lima Caudal Minimo : 1.1 m3/seg-2005 Est. Obrajillo SENAMHI
Longitud : 130 Km Caudal Promedio : 4.0 m3/Seg-2005 Est.Obrajillo/SENAMHI
Desembocadura: Oceano Pacifico Tributarios. Olivar -Trapiche, Socos,Tararacra, Huancho
Tributarios : Hurimayo,Acocanche, Culebra y Araguay
EVALUACION SANITARIA 23 DE JUNIO 2010
Parametro Cond Turb STD AyG OD DBO As Cd Cu Cr Fe Mn Hg Pb Zn C Total C Term. E.coll
Estacion pH TºC µS/cm UNT mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L NMP/dL NMP/dL NMP/dl
ECA-Cat 1 5.5-9,0 1600* 100* 1000* 1 3 5,0 0.01 0.003 2,0 0.05 1.0* 0.4* 0.002 0.05 5,0 20,000 2,000
Subc A2
E-01
E-02
E-03
E-04
E-05
E-5A
ECA-Cat 3
Rioego veget 6,5-3,5 <2,000* 1,0 3 15 0.2 0.005 0.2 0.1 1,0 0.2 0.01 0.05 2,0 5,000 1,000 100
tallo bajo
E-06
E-07 <1.8 <.01 <.01 <.028 1.072 0.061 <.025 0.021
E-08 9.1 <.01 0.119 <.028 2.369 0.145 0.042 0.101
E-08A 3 <.01 0.074 <.028 0.603 0.117 0.034 0.059
E-09 2.3 <.01 0.068 <.028 0.704 0.115 <.025 0.057
E-10 <1.8
* ECA para el cr+6
< No detectados a valores menores Toma de muestras : Direccion regional de Salud Callao 19-04-2010
No supera ECA para agua Remision de muestras : Oficio Nº 1269-2010-GRC/GRS/DIRESA/DG/DESA/DEPAYSO Exp Nº 10476-2010-dv de 19-04-10
Supera ECA para agua Analisis metales pesados : DIGESA -Inf. Ensayo Nº 0306-Cods-2592 al 02596

LEYENDA ESTACIONES
*ECA: Estacion Nacional de Calidad para el agua Cod Cod Estación Descripción Localidad Distrito Provincia
del D.S.Nº 002-2008 MINAM DIGESA DESA
*Categoria 1: Poblacional y Recreacional E-01 Puente Huaros-Canta Huaros Huaros Canta
*Categoria A2: Aguas que pueden ser potabilizadas E-02 Km 90 de la Carretera Lima Canta Canta Canta Canta
con tratamiento convencional (referencial) E-03 Km 90 de la Carretera Lima Canta Canta Canta Canta
**Categoria 3:Riego de vegetales de tallo bajo y E-04 Puente Magdalena Magdalena Santa Rosa de Quives Canta
tallo alto (referncial ) E-05 Puente trapiche Trapiche Yangas Canta
Cond: Conductividad especifica E-5A Canal de Regadio antes de planta SEDAPAL Carabayllo Lima
STD : Sólidos totales disueltos E-06 Puente Chillon. Panamericana Norte Puente Piedra Lima
OD : Oxígeno disuelto 2592 E-07 Limite San Diego -Margen derecha Parque Porcino Ventanilla Constitucional Callao
DBO : Demanda bioquímica de oxígeno 2593 E-08 Asentamiento Humano Mariano Ignacio Prado Parque Porcino Ventanilla Constitucional Callao
C Tot : Coliformes totales 2594 E-08A Puente Chillon Av Nestor Gambeta Ventanilla este Ventanilla Constitucional Callao
C Term : Coliformes termotolerantes 2595 E-09 Asentamiento Humano Victor raul Haya de la Torre AA.HH. Haya de la Torre Ventanilla Constitucional Callao
E.Coli: Escherichia coli. 2596 E-10 Linea de Playa, 200 de desembocadura AA.HH. Haya de la Torre Ventanilla Constitucional Callao
RJ. Resolucion Jefatural
VL: Valor limite
Registrado por: JECB 07//06/2010

148
Cuadro 41. Resultados del Programa de Vigilancia de Recursos Hídricos en la cuenca del río Chillón – Año 2010
RIO CHILLON
Origen : Laguna Chonta Categoria 1- Subcategoria A2 y Categoria 3 Caudal Maximo : 10.6 m3/Seg-2005 Est.Obrajillo/SENAMHI
Prov. Const. Callao CALIDAD SANITARIA
Ubicación : Prov. Canta- Lima Caudal Minimo : 1.1 m3/seg-2005 Est. Obrajillo SENAMHI
Longitud : 130 Km Caudal Promedio : 4.0 m3/Seg-2005 Est.Obrajillo/SENAMHI
Desembocadura: Oceano Pacifico Tributarios. Olivar -Trapiche, Socos,Tararacra, Huancho
Tributarios : Hurimayo,Acocanche, Culebra y Araguay
EVALUACION SANITARIA 20- 23 DE MAYO 2010
Parametro Cond Turb STD AyG OD DBO As Cd Cu Cr Fe Mn Hg Pb Zn C Total C Term. E.coll
Estacion pH TºC µS/cm UNT mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L NMP/dL NMP/dL NMP/dl
ECA-Cat 1 5.5-9,0 1,600 1,000 1 >5.0 5,0 0.01 0.003 2,0 0.05 1 0.4 0.002 0.05 5,0 3 2 0
Subc A2
E-01 <.01 0.012 <.0.026 0.393 0.091 <0.025 <0.011
E-02 <.01 0.013 <.0.026 2.84 0.134 <0.025 <0.011
E-03 <.01 0.016 <.0.026 3.13 0.144 <0.025 <0.011
E-04 <.01 0.017 <.0.026 3.78 0.15 <0.025 <0.011
E-05 <.01 0.031 <.0.026 4.72 0.168 <0.025 <0.011
E-5A
ECA-Cat 3
Rioego veget 6,5-3,5 <2,000* 1,0 >4,0 15 0.05 0.005 0.2 0.10* 1,0 0.2 0.001 0.05 2,0 5,000 1,000 100
tallo bajo
E-06
E-07 21 <1.8 <.01 0.083 <.028 10.93 0.205 0.035 0.274 350000 33000 27000
E-08 21 <1.8 <.01 0.075 <.028 8.38 0.205 <.025 0.242 130000 130000 33000
E-08A 21 2.1 <.01 0.046 <.028 6.37 0.199 0.027 0.082 240000 240000 130000
E-09 21 <1.8 <.01 0.049 <.028 2.46 0.19 <.025 0.082 130000 130000 130000
E-10 18 <1.8 <.01 0.028 330000 3300 3300
* ECA para el cr+6
< No detectados a valores menores Toma de muestras : Direccion regional de Salud Lima 09-03 y DIRESA Callao 23-03-2010
No supera ECA para agua Remision de muestras : Oficio Nº 030-2010-DESA-DIRESA-Llima Exp Nº 7150-2010-DV de 15-03-10
Supera ECA para agua Analisis metales pesados : DIGESA -Inf. Ensayo Nº 0193-Cods-01619 al 01623
Remision de muestras : Oficio Nº 963-2010-GRC/GRS/DIRESA/DG/DESA/DEPAYSO Exp Nº 5327-2010-DV
Analisis metales : DIGESA -Inf. Ensayo Nº 0233-Cods-1978 al 1982-DIRESA-Callao
Analisis microbiologico: Inf. Ensayo Nº 060-AG Cods 0232 al 0236-DIRESA Callao
Remision de Analisis microbiologico: DIRESA Callao- via correo electronico

LEYENDA ESTACIONES
ECA: Estacion Nacional de Calidad para el agua Cod Cod Estación Descripción Localidad Distrito Provincia
del D.S.Nº 002-2008 MINAM DIGESA DESA
Categoria 1: Poblacional y Recreacional 1619 E-01 Puente Huaros-Canta Huaros Huaros Canta
Categoria A2: Aguas que pueden ser potabilizadas 1620 E-02 Km 90 de la Carretera Lima Canta Canta Canta Canta
con tratamiento convencional (referencial) 1621 E-03 Km 90 de la Carretera Lima Canta Canta Canta Canta
Categoria 3:Riego de vegetales de tallo bajo y 1622 E-04 Puente Magdalena Magdalena Santa Rosa de Quives Canta
tallo alto (referncial ) 1623 E-05 Puente trapiche Trapiche Yangas Canta
Cond: Conductividad especifica E-5A Canal de Regadio antes de planta SEDAPAL Carabayllo Lima
STD : Sólidos totales disueltos E-06 Puente Chillon. Panamericana Norte Puente Piedra Lima
OD : Oxígeno disuelto 1978 232 E-07 Limite San Diego -Margen derecha Parque Porcino Ventanilla Constitucional Callao
DBO : Demanda bioquímica de oxígeno 1979 233 E-08 Asentamiento Humano Mariano Ignacio Prado Parque Porcino Ventanilla Constitucional Callao
C Tot : Coliformes totales 1980 234 E-08A Puente Chillon Av Nestor Gambeta Ventanilla este Ventanilla Constitucional Callao
C Term : Coliformes termotolerantes 1981 235 E-09 Asentamiento Humano Victor raul Haya de la Torre AA.HH. Haya de la Torre Ventanilla Constitucional Callao
E.Coli: Escherichia coli. 1982 236 E-10 Linea de Playa, 200 de desembocadura AA.HH. Haya de la Torre Ventanilla Constitucional Callao
NMP/dl: Numero mas probable por decilitro

Registrado por: JECB 20/03/2010 y JMRR 31-08-2010

149
Cuadro 42. Resultados del Programa de Vigilancia de Recursos Hídricos en la cuenca del río Chillón – Año 2010
RIO CHILLON
Origen : Laguna Chonta Clase II-III Caudal Maximo : 10.6 m3/Seg-2005 Est.Obrajillo/SENAMHI
Prov. Const. Callao CALIDAD SANITARIA
Ubicación : Prov. Canta- Lima Caudal Minimo : 1.1 m3/seg-2005 Est. Obrajillo SENAMHI
Longitud : 130 Km Caudal Promedio : 4.0 m3/Seg-2005 Est.Obrajillo/SENAMHI
Desembocadura: Oceano Pacifico Tributarios. Olivar -Trapiche, Socos,Tararacra, Huancho
Tributarios : Hurimayo,Acocanche, Culebra y Araguay
EVALUACION SANITARIA 23 DE FEBRERO 2010
Parametro Cond Turb STD AyG OD DBO As Cd Cu Cr Fe Mn Hg Pb Zn C Total C Term. E.coll
Estacion pH TºC µS/cm UNT mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L NMP/dL NMP/dL NMP/dl
ECA-Cat 1 5.5-9,0 1600* 100* 1,000 1.5 3 5,0 0.1 0.01 1 0.05 1.0* 0.4* 0.002 0.05 5,0 20 4
Subc A2
E-01
E-02
E-03
E-04
E-05
E-5A
ECA-Cat 3
Rioego veget 6,5-3,5 <2,000* 1,0 3 15 0.2 0.05 0.5 1 1,0 0.2 0.01 0.1 25 5,000 1,000 100
tallo bajo
E-06
E-07 <1.8 <.01 0.025 <.028 12.46 0.422 0.029 0.08 230000 130000 130000
E-08 <1.8 <.01 0.025 <.028 12.57 0.422 <.025 0.089 170000 110000 490000
E-08A <1.8 <.01 0.044 <.028 10.32 0.36 <.025 0.089 790000 790000 330000
E-09 <1.8 <.01 0.046 <.028 8.28 0.388 <.025 0.09 490000 490000 490000
E-10 <1.8 <.01 0.059 <.028 5.04 0.277 <.025 0.108 240000 240000 79000
* ECA para el cr+6
< No detectados a valores menores Toma de muestras : DIRESA Callao 23-02-2010
No supera ECA para agua Remision de muestras : Oficio Nº 0372-2010-GRC/GRS/DIRESA/DG/DESA/DEPAYSO Exp Nº 5327-2010-DV de 23-02-2010
Supera ECA para agua Analisis metales: DIGESA -Inf. Ensayo Nº 0136-Cods-1168 al 1172-DIRESA Callao
Remision de resultados microb : Oficio Nº 823-2010-GRC/GRS/DIRESA/DG/DESA/DEPAYSO Exp Nº 7244-2010-DV de 16-03-2010

LEYENDA ESTACIONES
*ECA: Estacion Nacional de Calidad para el agua Cod Cod Estación Descripción Localidad Distrito Provincia
del D.S.Nº 002-2008 MINAM DIGESA DESA
*Categoria 1: Poblacional y Recreacional E-01 Puente Huaros-Canta Huaros Huaros Canta
*Categoria A2: Aguas que pueden ser potabilizadas E-02 Km 90 de la Carretera Lima Canta Canta Canta Canta
con tratamiento convencional (referencial) E-03 Km 90 de la Carretera Lima Canta Canta Canta Canta
**Categoria 3:Riego de vegetales de tallo bajo y E-04 Puente Magdalena Magdalena Santa Rosa de Quives Canta
tallo alto (referncial ) E-05 Puente trapiche Trapiche Yangas Canta
Cond: Conductividad especifica E-5A Canal de Regadio antes de planta SEDAPAL Carabayllo Lima
STD : Sólidos totales disueltos E-06 Puente Chillon. Panamericana Norte Puente Piedra Lima
OD : Oxígeno disuelto 1168 158 E-07 Limite San Diego -Margen derecha Parque Porcino Ventanilla Constitucional Callao
DBO : Demanda bioquímica de oxígeno 1169 159 E-08 Asentamiento Humano Mariano Ignacio Prado Parque Porcino Ventanilla Constitucional Callao
C Tot : Coliformes totales 1170 160 E-08A Puente Chillon Av Nestor Gambeta Ventanilla este Ventanilla Constitucional Callao
C Term : Coliformes termotolerantes 1171 161 E-09 Asentamiento Humano Victor raul Haya de la Torre AA.HH. Haya de la Torre Ventanilla Constitucional Callao
E.Coli: Escherichia coli. 1172 162 E-10 Linea de Playa, 200 de desembocadura AA.HH. Haya de la Torre Ventanilla Constitucional Callao
RJ. Resolucion Jefatural
VL: Valor limite
Registrado por: JMRR 05/04/2010

150
Cuadro 43. Resultados del Programa de Vigilancia de Recursos Hídricos en la cuenca del río Chillón – Año 2010
RIO CHILLON
Origen : Laguna Chonta Clase II-III Caudal Maximo : 10.6 m3/Seg-2005 Est.Obrajillo/SENAMHI
Prov. Const. Callao CALIDAD SANITARIA
Ubicación : Prov. Canta- Lima Caudal Minimo : 1.1 m3/seg-2005 Est. Obrajillo SENAMHI
Longitud : 130 Km Caudal Promedio : 4.0 m3/Seg-2005 Est.Obrajillo/SENAMHI
Desembocadura: Oceano Pacifico Tributarios. Olivar -Trapiche, Socos,Tararacra, Huancho
Tributarios : Hurimayo,Acocanche, Culebra y Araguay
EVALUACION SANITARIA 23 DE JUNIO 2010
Parametro Cond Turb STD AyG OD DBO As Cd Cu Cr Fe Mn Hg Pb Zn C Total C Term. E.coll
Estacion pH TºC µS/cm UNT mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L NMP/dL NMP/dL NMP/dl
ECA-Cat 1 5.5-9,0 1600* 100* 1000* 1.5 3 5,0 0.1 0.01 1 0.05 1.0* 0.4* 0.002 0.05 5,0 20 4
Subc A2
E-01
E-02
E-03
E-04
E-05
E-5A
ECA-Cat 3
Rioego veget 6,5-3,5 <2,000* 0.5 3 15 0.2 0.05 0.5 1 1,0** 0.2** 0.01 0.1 25 5,000 1,000
tallo bajo
E-06 25
E-07 25 <1.8 <.01 0.049 <.028 9.63 0.23 0.029 0.082 330000 79000 49000
E-08 25 3.6 <.01 0.064 <.028 12.5 0.304 <.035 0.14 460000 170000 110000
E-08A 25 4.6 <.01 0.048 <.028 12.17 0.254 <.025 0.098 260000 130000 110000
E-09 25 4.7 <.01 0.052 <.028 13.43 0.272 <.025 0.112 490000 220000 170000
E-10 19 6.5 <.01 <.028 <.010** 4600 230000 780
* ECA para el cr+6
< No detectados a valores menores Toma de muestras : DIRESA Callao 26-01-2010
No supera ECA para agua Remision de muestras : Oficio Nº 0214-2010-GRC/GRS/DIRESA/DG/DESA/DEPAYSO Exp Nº 2549-2010-DV de 26-01-2010
Supera ECA para agua Analisis metales: DIGESA -Inf. Ensayo Nº 0057-Cods- 00584 al 00584
Remision de resultados microb : Oficio Nº 822-2010-GRC/GRS/DIRESA/DG/DESA/DEPAYSO Exp Nº 7245-2010-DV de 16-03-2010

LEYENDA ESTACIONES
*ECA: Estacion Nacional de Calidad para el agua Cod Cod Estación Descripción Localidad Distrito Provincia
del D.S.Nº 002-2008 MINAM DIGESA DESA
*Categoria 1: Poblacional y Recreacional E-01 Puente Huaros-Canta Huaros Huaros Canta
*Categoria A2: Aguas que pueden ser potabilizadas E-02 Km 90 de la Carretera Lima Canta Canta Canta Canta
con tratamiento convencional (referencial) E-03 Km 90 de la Carretera Lima Canta Canta Canta Canta
**Categoria 3:Riego de vegetales de tallo bajo y E-04 Puente Magdalena Magdalena Santa Rosa de Quives Canta
tallo alto (referncial ) E-05 Puente trapiche Trapiche Yangas Canta
Cond: Conductividad especifica E-5A Canal de Regadio antes de planta SEDAPAL Carabayllo Lima
STD : Sólidos totales disueltos E-06 Puente Chillon. Panamericana Norte Puente Piedra Lima
OD : Oxígeno disuelto 10047 57 E-07 Limite San Diego -Margen derecha Parque Porcino Ventanilla Constitucional Callao
DBO : Demanda bioquímica de oxígeno 10048 58 E-08 Asentamiento Humano Mariano Ignacio Prado Parque Porcino Ventanilla Constitucional Callao
C Tot : Coliformes totales 10049 59 E-08A Puente Chillon Av Nestor Gambeta Ventanilla este Ventanilla Constitucional Callao
C Term : Coliformes termotolerantes 10050 60 E-09 Asentamiento Humano Victor raul Haya de la Torre AA.HH. Haya de la Torre Ventanilla Constitucional Callao
E.Coli: Escherichia coli. 10051 61 E-10 Linea de Playa, 200 de desembocadura AA.HH. Haya de la Torre Ventanilla Constitucional Callao
RJ. Resolucion Jefatural
VL: Valor limite
Registrado por: JECB 02-03-2010 JMRR 19/07/2010

151
5.3. Evaluación de residuos sólidos

El análisis sectorial de Residuos Sólidos de 1988, daba cuenta una generación per capita
promedio de residuos domiciliarios de 0.53 Kg/persona/día, y según niveles de pobreza
es 0.15; 0.33 y 1.50 Kg/persona/día para extremos pobres, pobres y no pobres
respectivamente. Asimismo, se estimó para el 2005 un valor de 14,740 Ton/día y según
niveles de pobreza, 3,600 Ton/día en los extremos pobres: 8,100 Ton/día en los pobres
y, según área de residencia 10,300 Ton/día en el área urbana y 4,440 Ton/día en el área
rural.

La valorización de los residuos cada vez ha ido determinando que su negocio sea una
alternativa potencial para su comercialización, cuyo mercado según la generación diaria
de residuos del ámbito municipal sería 20.5%, cuyos principales componentes están
constituidos para su reciclaje de papel, cartón, plástico, metal, madera. El otro 55% del
total generado serían residuos de composición orgánica; el 24.5% restante serían
residuos inertes y no reciclables.

Con relación a los residuos industriales, para el año 2001 la generación era 4,700
Ton/día a nivel nacional, correspondiendo el 81% a residuos peligrosos y el 19% a
residuos no peligrosos. La proyección de la generación para el 2005, considerando que
el Producto Bruto Interno (PBI) en promedio creció 4%, la generación de residuos se
estimó en 5,598 Ton/día a nivel nacional. Esta generación diaria de residuos industriales
representaría el 37% de la generación diaria de los residuos domiciliarios para el mismo
período.

En el 2003, la generación de residuos de Lima Metropolitana, que concentra el 30% de


la población del país, fue 5,909 Ton/día. Esto representa el 40% de la generación diaria
nacional, y los distritos que generan mayor cantidad de residuos eran: San Juan de
Lurigancho, Comas, San Marín de Porres, La Victoria y Ate Vitarte, que en su conjunto
representan el 34.5% de la generación total de Lima Metropolitana.

La respuesta para atender el manejo de los residuos del ámbito municipal a través de la
prestación de servicios es aún deficitaria y deficiente, estimándose que sólo el 75% de la
población urbana es atendida en la recolección y, el 50% de las calles y áreas
pavimentadas son limpiadas. En cuanto a la disposición final aceptable se estima que
sólo el 30% de lo recolectado (22% de lo generado) es dispuesto en rellenos sanitarios.

El reciclaje alcanza al 14% de los residuos generados en el ámbito municipal, los cuales
provienen de la segregación que se desarrolla en el ámbito domiciliario durante la
recolección y en la disposición final. Antes de la recolección a nivel peri domiciliario
se estima una segregación y recuperación de 6.7% de la generación diaria, mientras que
en la disposición final en un 0.6% de la generación diaria, mientras que en la
disposición final el 0.6% de lo que llega.

El enfoque integral y sostenible de la gestión y manejo de los residuos sólidos pasa por
establecer la vinculación de las dimensiones de la salud, el ambiente y el desarrollo, en
el marco del proceso de reforma del estado, de las políticas públicas y de la
participación del sector privado en la prestación de servicios y la comercialización. Esta

152
visión es recogida en la Ley General de Residuos Sólidos, en la cual se establece que la
gestión de los residuos tiene como finalidad su manejo integral y sostenible, mediante la
articulación, integración y compatibilización de las políticas, planes, programas,
estrategias y acciones de quienes intervienen en la gestión y el manejo de residuos
sólidos.

La Gestión de los Residuos Sólidos en el Perú comenzó a desarrollarse de una manera


orgánica, a partir del Análisis Sectorial, llevado a cabo en 1998 por el Ministerio de
Salud a través de la Dirección General de Salud Ambiental, DIGESA con la
cooperación técnica de la Organización Panamericana de la Salud, OPS. Este proceso
condujo en el año 2000 a la promulgación de la Ley General de Residuos Sólidos, que
tiene como objeto establecer los derechos, obligaciones y responsabilidades de la
sociedad en su conjunto, para asegurar una gestión y manejo de los residuos sólidos,
sanitaria y ambientalmente adecuada, con sujeción a los principios de minimización,
prevención de riesgos ambientales y protección de la salud y el bienestar de la persona
humana.

Corresponde a la Dirección General de Salud Ambiental - DIGESA, en su calidad de


autoridad competente la aplicación de los instrumentos legales, los cuales son la Ley
General de Residuos Sólidos – Ley 27314, el Reglamento de la Ley General de
Residuos Sólidos - D.S. N° 057-2004/PCM y en el campo del sector salud la Norma
Técnica N° 008-MINSA/DGSP-V.01: Manejo de Residuos Sólidos Hospitalarios; para
ello el Ministerio de Salud a través de la DIGESA realiza la gestión de los residuos
sólidos mediante disposiciones compilados en el Texto Único de Procedimientos
Administrativos -TUPA, en dichas disposiciones a través de procesos diferenciados se
gestiona el manejo de los residuos sólidos de manera general y el de los residuos
peligrosos en particular.

Luego de la promulgación de la Ley General de Residuos Sólidos, se inició la


elaboración de planes integrales de gestión ambiental de residuos sólidos a nivel
municipal, en base a la Guía Metodológica para la elaboración de los PIGARS 2,
asimismo se formuló el Programa Nacional de Fortalecimiento de Capacidades para la
Gestión Integral de Residuos Sólidos.

Los servicios de manejo de residuos sólidos constituyen una las prioridades sanitarias,
producto de las Políticas de Estado establecidas en Acuerdo Nacional 3. Asimismo la
Décimo Cuarta política definida en la Ley General de Residuos Sólidos dispone
“priorizar la prestación privada de los servicios de residuos sólidos, bajo criterios
empresariales y de sostenibilidad”. La nueva Ley Orgánica de Municipalidades 4
establece que los Municipios Provinciales tienen como una de sus funciones la de
regular y controlar el proceso de disposición final de desechos sólidos, líquidos y
vertimientos industriales en el ámbito provincial y los Municipios Distritales tienen
como función “proveer el servicio de limpieza pública determinando las áreas de
acumulación de desechos, rellenos sanitarios y el aprovechamiento industrial de
desperdicios”. Esto significa que los servicios de Limpieza Pública o de Manejo de
Residuos Sólidos actualmente pueden ser mixtos, privados o públicos.

2
Guía para la Formulación de Planes Integrales de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos. PIGARS CONAM. 2001.
3
El Acuerdo Nacional es un proceso en marcha iniciado el año 2001.
4
Ley Orgánica de Municipalidades. Ley N° 27972

153
De acuerdo a los registros de Empresas Prestadoras de Servicios de Residuos Sólidos,
EPS-RS, 80 empresas están habilitadas, el resto corresponde a empresas informales o
servicios municipales. El Perú cuenta con 24 Departamentos, una Provincia
Constitucional, 194 Provincias y 1818 Distritos de los cuales 674 son distritos del área
urbana y por lo tanto requieren de un sistema de manejo de residuos sólidos.

La prestación de servicios de manejo de residuos sólidos municipales pasó de ser


municipal a ser mixta o privada. Para el 2001, en Lima Metropolitana 5, 13
municipalidades, 30,2%, contaban con servicio de recolección directamente municipal;
12 municipalidades, 27.9%, tenían el 100% del servicio en manos de empresas privadas;
y 15 municipios, 34,9%, recurrieron a la modalidad mixta, pública-privada. En esta
misma zona, en los servicios de recolección se registraron 17 empresas con 24 contratos
que representan el 57% del total de contratos vigentes durante el 2001, y en el servicio
de barrido 9 empresas tienen 10 contratos, representando el 23% de contratos. En este
contexto es de resaltar tres concesiones del servicio de Limpieza Pública a empresas
privadas por un lapso de 10 años cada uno.

En la última década se inició un proceso de reforma en el sector, la Municipalidad de


Lima a inicios de la década de los noventa sacó a licitación internacional la concesión
de la prestación de servicios en Lima Metropolitana, consecuentemente se activaron una
serie de mecanismos para mejorar la recaudación y la educación sanitaria de la
población, que facilitaran la labor del concesionario y la gestión edil. Adicionalmente se
definieron articulaciones distritales para una mejor economía de escala en el servicio.

Hacia el año 2001 la incursión de las EPS se perciben con fuerza en el servicio de
recolección y en menor magnitud en la recolección de malezas y desmontes, las
empresas que sobresalen con el 33,3% de los contratos registrados son Patresol S.A.,
Petramas S.A., Deñor de Chacos E.I.R.L., y Argüelles E.I.R.L. Las concesiones que son
otorgadas por un lapso de diez años marcan una nueva etapa en la participación de la
empresa privada, tales son los casos de Relima S.A. en el Lima, Cercado; Tour Car S.A.
en Lima, Jesús María y Patresol S.A. en Lima, San Borja. A nivel nacional la gestión se
mantiene a cargo de las municipalidades.

La educación sanitaria, la mayor participación ciudadana, las políticas ambientales y el


nuevo marco legal, han contribuido sustancialmente al mejoramiento de la prestación de
los servicios de residuos sólidos. La opinión pública ubica a los residuos sólidos como
la primera prioridad ambiental, el Acuerdo Nacional en las políticas de estado prioriza
el manejo de los residuos sólidos y la Ley General de Residuos Sólidos facilita la
participación privada, todo lo cual contribuye al desarrollo del Sector de Residuos
Sólidos y la solución de los problemas sociales, sanitarios y ambientales y a buscar
alternativas para modificar los patrones de producción y consumo hacia modelos que
favorezcan el desarrollo sostenible del país.

5
Municipalidad Metropolitana de Lima. Plan de Emergencia Ambiental para la Gestión de Residuos Sólidos, a nivel provincial. Enero
2002.

154
5.3.1. Ley de residuos sólidos, Ley 27314 y Reglamento

5.3.1.1. Autoridades competentes

Autoridades competentes

La gestión y manejo de los residuos corresponde a las siguientes autoridades de


conformidad a sus respectivas competencias establecidas por Ley 27314.

1. Ministerio del Ambiente;


2. Ministerio de Salud;
3. Ministerio de Transportes y Comunicaciones;
4. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento;
5. Ministerios u organismos reguladores o de fiscalización;
6. Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Ministerio de Defensa; y,
7. Municipalidades provinciales y distritales.

El Ministerio del Ambiente

El Ministerio del Ambiente (MINAM) es la autoridad competente para coordinar,


promover y concertar el adecuado cumplimiento y aplicación de la Ley, con las
autoridades sectoriales y municipales de acuerdo a las competencias establecidas en
la Ley y en sus respectivas normas de organización y funciones. Asimismo le
corresponde:

1. Promover la aplicación de Planes Integrales de Gestión Ambiental de Residuos


Sólidos (PIGARS) en las distintas ciudades del país, de conformidad con lo
establecido en la Ley; así como aprobar el Plan Nacional de Gestión Integral de
Residuos Sólidos.

2. Incluir en el Informe Nacional sobre el Estado del Ambiente en el Perú, el análisis


referido a la gestión y el manejo de los residuos sólidos.

3. Incorporar en el Sistema Nacional de Información Ambiental, información referida


a la gestión y manejo de los residuos sólidos.

4. Armonizar los criterios de evaluación de impacto ambiental con los lineamientos


de política establecida en la Ley.

5. Resolver, en última instancia administrativa, los recursos impugnativos interpuestos


con relación a conflictos entre resoluciones o actos administrativos emitidos por
distintas autoridades, relacionados con el manejo de los residuos sólidos.

6. Resolver, en última instancia administrativa, a pedido de parte, sobre la


inaplicación de resoluciones o actos administrativos que contravengan los
lineamientos de política y demás disposiciones establecidas en la Ley.

7. Promover la adecuada gestión de residuos sólidos, mediante el Marco Estructural


de Gestión Ambiental, establecido por el Decreto del Consejo Directivo del MINAM
Nº 011-2003- CD/MINAM, y la aprobación de políticas, planes y programas de

155
gestión transectorial de residuos sólidos, a través de la Comisión Ambiental
Transectorial.

Autoridad de Salud

La Autoridad de Salud de nivel nacional para los aspectos de gestión de residuos


previstos en la Ley, es la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) del
Ministerio de Salud; y en el nivel regional, son las Direcciones de Salud (DISA) o las
Direcciones Regionales de Salud, según corresponda, de acuerdo a lo siguiente:

1. Dirección General de Salud Ambiental DIGESA:

a) Regular los aspectos técnicos sanitarios previstos en la Ley;

b) Aprobar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y el Programa de Adecuación y


Manejo Ambiental (PAMA) de los proyectos de infraestructura de transferencia,
tratamiento y disposición final de residuos con excepción de aquéllas que se
construyan al interior de las instalaciones productivas, concesiones de extracción o
aprovechamiento de recursos naturales de responsabilidad del generador, en cuyo caso
serán aprobados por las autoridades sectoriales competentes debiendo contar con la
opinión favorable de la DIGESA en la parte relativa a la infraestructura de residuos
sólidos;

c) Emitir opinión técnica previa a la aprobación de los proyectos de infraestructura


de transferencia, tratamiento y disposición final de residuos del ámbito de la gestión
municipal;

d) Aprobar los proyectos de infraestructura de tratamiento y disposición final de


residuos del ámbito de la gestión no municipal;

f) Declarar, de oficio o a pedido de parte, zonas en estado de emergencia sanitaria


por graves riesgos o daños a la salud de la población generados por el manejo
inadecuado de los residuos sólidos de los ámbitos municipal y no municipal, en
coordinación con las autoridades competentes. Esta es una potestad exclusiva de la
autoridad sanitaria. En la resolución que declare el estado de emergencia se señalará
el ámbito territorial, las medidas de seguridad y técnico sanitarias que deben
adoptarse, bajo responsabilidad, con el fin de evitar daños a la salud y al ambiente, así
como su tiempo de duración.

g) Imponer las sanciones que correspondan de acuerdo con su ámbito de competencia.

h) Emitir opinión técnica sobre la necesidad de aprovechar las economías de escala y


sobre las capacidades de las municipalidades distritales, a fin de aplicar lo establecido
en el artículo 80 2.1 y 4.1 de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.

2. Direcciones de Salud y Direcciones Regionales de Salud:

a) Vigilar el manejo de los residuos de acuerdo a las medidas previstas en la Ley y


el Reglamento;

156
b) Aplicar medidas administrativas y de seguridad, en coordinación con la DIGESA,
cuando las operaciones y procesos empleados durante el manejo de los residuos,
representen riesgo a la salud y el ambiente en sujeción a la Ley Nº 26842 - Ley
General de Salud y a las disposiciones del Título VIII de la Ley;

c) Sancionar los hechos o acciones que determinen riesgos y comprometan el


ambiente, la seguridad y la salud pública, previo informe técnico, en sujeción a la Ley y
el Reglamento; y,

Autoridades sectoriales

1. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones tiene a su cargo la regulación


del transporte de los residuos peligrosos, así como la autorización y fiscalización del
transporte de los residuos peligrosos en la red vial nacional, ferroviaria así como en
las infraestructuras de transportes. El Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento tiene a su cargo la regulación de la gestión y el manejo de los residuos
sólidos generados por la actividad de la construcción y por los servicios de
saneamiento;

2. Los ministerios u organismos indicados en el numeral 5 del artículo 4 del


Reglamento, constituyen las autoridades sectoriales competentes para cada generador
del ámbito de gestión no municipal, según la actividad que desarrolla, con facultades
para regular, fiscalizar y sancionar en el ámbito de la gestión y manejo de los residuos
al interior de las áreas productivas, instalaciones industriales o especiales del generador,
sin perjuicio de lo establecido en la Tercera Disposición Complementaria, Transitoria y
Final del Reglamento;

3. En caso de que el generador tuviera dos o más actividades de competencia en


distintos sectores, la autoridad competente será la que corresponda a la actividad del
generador por la que ésta obtiene, o espera obtener en el caso de empresas nuevas,
sus mayores ingresos brutos anuales, sin perjuicio de las coordinaciones que deba
efectuar con las otras autoridades involucradas; y,

4. En caso que el generador tuviera una actividad que no haya sido identificada
como perteneciente a un determinado sector o en caso, que dos o más sectores se
irroguen la competencia sobre alguna actividad del generador, corresponderá al
MINAM determinar la autoridad sectorial competente. Adicionalmente, el MINAM
propondrá las modificaciones normativas que resuelvan los problemas de competencia
que se identifiquen durante la aplicación de la Ley.

La autoridad sectorial competente está obligada a exigir el cumplimiento de la


Ley, el Reglamento y sus demás normas, a los generadores comprendidos en el
ámbito de su competencia.

Autoridades municipales

La municipalidad, tanto provincial como distrital, es responsable por la gestión y


manejo de los residuos de origen domiciliario, comercial y de aquellos similares a
éstos originados por otras actividades. A continuación las funciones y obligaciones que
corresponde a las municipalidades.

157
1. Provincial

a) Planificar, promover, regular, aprobar, autorizar, fiscalizar, supervisar y sancionar


en su jurisdicción, los aspectos técnicos y formales de gestión y manejo de residuos de
competencia municipal, tal como se establece en la Ley y el Reglamento. La función de
planificación se debe desarrollar en armonía con el Plan de Desarrollo Regional
Concertado que formula la región respectiva;

b) Asegurar la adecuada limpieza de vías, espacios y monumentos públicos, y


promover el manejo adecuado de los residuos generados en las ciudades capitales
hasta la disposición final;

c) Establecer criterios para la fijación de tasas o tarifas que se cobren por la prestación
de los servicios de limpieza pública, recolección, transporte, transferencia, tratamiento
o disposición final de residuos sólidos en los distritos de su jurisdicción, asegurando
asimismo su efectiva aplicación. Dichos criterios deben considerar los costos reales
de los servicios, la tecnología utilizada y garantizar su calidad y eficiencia.

d) Emitir opinión fundamentada previa sobre los proyectos de ordenanzas distritales


referidas al manejo y gestión de residuos sólidos, incluyendo la cobranza de arbitrios
correspondientes;

e) Incluir en la zonificación provincial las áreas en las que se podrán desarrollar


proyectos de infraestructura de residuos sólidos. La zonificación industrial debe
considerar a las industrias de aprovechamiento de residuos sólidos;

f) Aprobar los proyectos de infraestructura de transferencia, tratamiento y disposición


final de residuos del ámbito de gestión municipal;
g) Otorgar licencia de funcionamiento de la infraestructura de residuos del ámbito de
gestión municipal y no municipal en su jurisdicción, por el tiempo de vida útil
establecido en el proyecto de infraestructura aprobado. La ampliación de dicha
licencia sólo se podrá otorgar previa opinión técnica favorable de la DIGESA; con
excepción de aquéllas de competencia de la autoridad sectorial en cuyo caso se
aplicará lo establecido en el artículo 6 numeral 1 b) del presente Reglamento;

h) Suscribir contratos de prestación de servicios con empresas registradas en la


DIGESA, correspondiéndole así mismo autorizar su operación en el ámbito del distrito
de cercado;

i) Asegurar la erradicación de los lugares de disposición final inapropiada de


residuos sólidos, así como la recuperación de las áreas degradadas por dicha causa;
bajo los criterios que para cada caso establezca la Autoridad de Salud;

j) Autorizar y fiscalizar las rutas de transporte de residuos peligrosos en su


jurisdicción, en coordinación con las dependencias especializadas del Ministerio de
Transportes y Comunicaciones; con excepción del que se realice en la red vial nacional
y la infraestructura de transporte vial de alcance regional, en cuyo caso la
autorización deberá ser emitida por la autoridad competente;

k) Sancionar a los generadores de residuos del ámbito municipal en el distrito de

158
cercado respectivo, así como los transportistas de residuos peligrosos y no municipales
que circulen en vías locales, por el incumplimiento de la Ley, el Reglamento y las
normas que se emitan al amparo de ésta;

l) Asumir, en coordinación con la autoridad de salud de su jurisdicción, o a pedido de


ésta, la prestación de los servicios de residuos sólidos para complementar o suplir la
acción de aquellos distritos que hayan sido declarados en emergencia sanitaria o que no
puedan hacerse cargo de los mismos en forma adecuada. El costo de los servicios
prestados deberá ser sufragado por la municipalidad distrital correspondiente.

m) Promover la constitución de Empresas Prestadoras de Servicios y


Comercializadoras de Residuos Sólidos, así como incentivar y priorizar la prestación
privada de estos servicios.

2. Distrital

a) Asegurar una adecuada prestación del servicio de limpieza, recolección y transporte


de residuos en su jurisdicción, debiendo garantizar la adecuada disposición final de
los mismos. Debe asimismo determinar las áreas a ser utilizadas por la infraestructura
de residuos sólidos en su jurisdicción en coordinación con la municipalidad provincial
respectiva y en sujeción a la Ley y al Reglamento;

b) Asegurar que se cobren tarifas o tasas por la prestación de servicios de limpieza


pública, recolección, transporte, transferencia, tratamiento o disposición final de
residuos, de acuerdo a los criterios que la municipalidad provincial establezca, bajo
responsabilidad;

c) Determinar las áreas de disposición final de residuos sólidos en el marco de las


normas que regulan la zonificación y el uso del espacio físico y del suelo en el ámbito
provincial que le corresponda. Bajo los mismos criterios, determinar las zonas
destinadas al aprovechamiento industrial de residuos sólidos.

d) Supervisar en su jurisdicción los aspectos técnicos del manejo de residuos indicados


en los literales a) y b), excluyendo las infraestructuras de residuos;

e) Sancionar al generador del ámbito de su competencia por el incumplimiento de la


Ley, el Reglamento y las normas que se emitan al amparo de ésta;
f) Suscribir contratos de prestación de servicios con empresas registradas en la
DIGESA.

5.3.1.2. Manejo de residuos sólidos

El manejo de los residuos que realiza toda persona deberá ser sanitaria y
ambientalmente adecuado de manera tal de prevenir impactos negativos y asegurar la
protección de la salud; con sujeción a los lineamientos de política establecidos en el
artículo 4 de la Ley.

La prestación de servicios de residuos sólidos puede ser realizada directamente por


las municipalidades distritales y provinciales y así mismo a través de Empresas
Prestadoras de Servicios de Residuos Sólidos (EPS-RS). Las actividades comerciales

159
conexas deberán ser realizadas por Empresas Comercializadoras de Residuos Sólidos
(EC-RS), de acuerdo a lo establecido en el artículo 61 del Reglamento.

Obligación del generador previa entrega de los residuos a la EPS-RS o EC-RS

Todo generador está obligado a acondicionar y almacenar en forma segura, sanitaria


y ambientalmente adecuada los residuos, previo a su entrega a la Empresa
Prestadora de Servicios de Residuos Sólidos (EPS-RS) o a la Empresa
Comercializadora de Residuos Sólidos ( EC-RS) o municipalidad, para continuar con
su manejo hasta su destino final.

Registros administrados por DIGESA

Las EPS-RS, las EC-RS y los auditores de residuos sólidos, deben inscribirse, según
cada caso, en los registros que la DIGESA administra.

1. La inscripción en los registros indicados es requisito indispensable para otorgar


toda autorización que emane de cualquier otra entidad estatal para prestar servicios
de residuos sólidos o comercializarlos;

2. Los registros indicados en el presente artículo se formalizan mediante constancia


de registro que la DIGESA otorga;

3. Las auditorías en residuos sólidos, serán realizadas de conformidad con las normas
de fiscalización establecidas por los sectores y las municipalidades provinciales. Los
sectores que no dispongan de un régimen de auditoría ambiental o equivalente, deben
programar auditorías en su ámbito considerando a los auditores previstos en este
artículo.

Exclusividad para el registro en la autoridad de salud

Ninguna otra autoridad, diferente a la Autoridad de Salud, podrá exigir la


inscripción en registros distintos a los señalados en el artículo anterior como requisito
para iniciar las actividades de prestación de servicios de residuos sólidos,
comercialización de residuos, o de auditoría, según corresponda, con excepción de los
regímenes de auditoría ambiental establecidos en las normas sectoriales respectivas o
del régimen especial que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones establezca
para el transporte de residuos peligrosos.

Gestión de los registros a nivel regional

Mediante convenio la DIGESA podrá encargar la gestión de los registros indicados


en el artículo 11 del Reglamento a las Direcciones de Salud en sus respectivas
jurisdicciones; a efectos de realizar la recepción, revisión, verificación de información
y remisión de la solicitud con los requisitos aplicables para el trámite respectivo ante la
DIGESA quien será responsable del registro único a nivel nacional.

Responsabilidad por daños

Toda EPS-RS, EC-RS y las municipalidades que presten directamente los servicios
de residuos sólidos que hagan uso o manejo indebido de los residuos, son
responsables de los daños y perjuicios que ocasionen dichas acciones a la salud, al
160
ambiente o a terceros.

Informe de operador

Las EPS-RS y EC-RS, así como las municipalidades distritales y provinciales que
presten directamente los servicios de residuos sólidos, deben remitir a la Autoridad
de Salud de su jurisdicción, el informe de operador respecto de los residuos que
manejaron durante el mes anterior, tal como se indica en el artículo 117 del presente
Reglamento, para lo cual se deberá llenar el formulario contenido en el Anexo 3 de esta
norma.

Segregación

La segregación de residuos sólo está permitida en la fuente de generación o en la


instalación de tratamiento operada por una EPS-RS o una municipalidad, en tanto ésta
sea una operación autorizada, o respecto de una EC-RS cuando se encuentre prevista
la operación básica de acondicionamiento de los residuos previa a su comercialización.

Tratamiento

Todo tratamiento de residuos previo a su disposición final, será realizado mediante


métodos o tecnologías compatibles con la calidad ambiental y la salud, de acuerdo a lo
establecido en el Reglamento y a las normas específicas. Salvo la incineración que se
lleve a cabo cumpliendo con las normas técnicas sanitarias y de acuerdo a lo
establecido en el artículo 47 del Reglamento, queda prohibida la quema artesanal o
improvisada de residuos sólidos.

Prohibición para la disposición final en lugares no autorizados

Está prohibido el abandono, vertido o disposición de residuos en lugares no autorizados


por la autoridad competente o aquellos establecidos por ley.

Los lugares de disposición final inapropiada de residuos sólidos, identificados como


botaderos, deberán ser clausurados por la Municipalidad Provincial, en coordinación
con la Autoridad de Salud de la jurisdicción y la municipalidad distrital respectiva.

La Municipalidad Provincial elaborará en coordinación con las Municipalidades


Distritales, un Plan de Cierre y Recuperación de Botaderos, el mismo que deberá ser
aprobado por parte de esta Autoridad de Salud. La Municipalidad Provincial es
responsable de su ejecución progresiva; sin perjuicio de la responsabilidad que
corresponda a quienes utilizaron o manejaron el lugar de disposición inapropiada de
residuos.

Recuperación de áreas de disposición final

Todo proyecto de recuperación para el uso de aquellos terrenos públicos o privados,


que son o han sido rellenos sanitarios o botaderos de residuos, deben contar con la
respectiva autorización de la DIGESA de acuerdo a lo establecido en los artículos 89 y
90 del Reglamento.

161
Alimentación de animales

Queda prohibida la alimentación de animales con residuos orgánicos que no hayan


recibido previamente el tratamiento establecido en las normas vigentes.

Productos abandonados, adulterados o vencidos

1. Los productos abandonados o adulterados son considerados residuos, debiendo,


de acuerdo a sus características de peligrosidad, recibir el tratamiento y destino final
adecuado concordante con la normatividad vigente.

2. Los productos que no se hubiesen utilizado, pasada la fecha de caducidad señalada


en sus respectivos envases, son considerados residuos, por lo que los fabricantes y
distribuidores de dichos productos implementarán mecanismos de recuperación,
involucrando al poseedor, para su disposición final de conformidad con lo dispuesto
en el Reglamento y en las normas técnicas que emanen de éste.

En los casos comprendidos en el presente artículo el generador del residuo será


responsable del costo que signifique el cumplimiento de la presente norma,
debiendo así mismo asegurar su destrucción de manera tal que no se permita su
reutilización por terceros.

5.3.1.3. Residuos Sólidos del Ámbito de Gestión Municipal

Ámbito de responsabilidad municipal

Los residuos sólidos de ámbito municipal son de responsabilidad del municipio


desde el momento en que el generador los entrega a los operarios de la entidad
responsable de la prestación del servicio de residuos sólidos, o cuando los dispone en
el lugar establecido por dicha entidad para su recolección; debiendo en ambos
casos cumplirse estrictamente las normas municipales que regulen dicho recojo. Del
mismo modo, la EC-RS asume la responsabilidad del manejo de los residuos desde el
momento en que el generador le hace entrega de los mismos.

Las municipalidades provinciales regularán aspectos relativos al manejo de los


residuos sólidos peligrosos de origen doméstico y comercial; incluyendo la obligación
de los generadores de segregar adecuadamente los mismos, de conformidad con lo que
establece el presente reglamento. Así mismo implementarán campañas de recojo de
estos residuos de manera sanitaria y ambientalmente segura.

Planes provinciales

Las municipalidades provinciales formulan sus Planes Integrales de Gestión


Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS), con participación de la ciudadanía y en
coordinación con las municipalidades distritales, la Autoridad de Salud y las
autoridades competentes previstas en la Ley.

Estos planes tienen por objetivo establecer las condiciones para una adecuada
administración de los residuos sólidos, asegurando una eficiente y eficaz prestación
de los servicios y actividades de residuos en todo el ámbito de su competencia desde
la generación hasta su disposición final.

162
Los PIGARS deberán contener lo siguiente:

1. Diagnóstico de la situación del manejo de los residuos, como resultado del análisis de
los aspectos técnico-operativos, gerenciales, administrativos, económicos,
financieros, sociales, sanitarios, ambientales, legales e institucionales del sistema de
manejo de residuos; identificando los aspectos críticos y potencialidades del sistema
provincial;

2. Formulación de objetivos estratégicos de corto plazo (1 a 2 años), mediano plazo (3


a 5 años) y largo plazo (más de 5 años) necesarios para la continua y progresiva
mejora del sistema provincial de manejo de residuos;

3. Identificación de las alternativas de menor costo económico-financiero e impacto


ambiental negativo, y de los niveles de inversión requeridos para el cumplimiento
de los objetivos y metas señaladas en el numeral anterior;

4. Mecanismos para la participación social y del sector privado;

5. Elaboración de un plan operativo de corto plazo (1 a 2 años) que considere


actividades, tareas y responsabilidades; productos; indicadores; recursos y fuentes de
financiamiento necesarios para su ejecución;

6. Diseño de un programa de monitoreo y evaluación para verificar los avances,


resultados y modular la orientación del plan, para el logro de los objetivos y metas
planteadas;

7. Medidas apropiadas para facilitar el transporte de los residuos peligrosos y el


desarrollo de la respectiva infraestructura sanitaria para su adecuado manejo y
disposición final.

5.3.1.4. Residuos Sólidos del Ámbito de Gestión no Municipal

De los residuos comprendidos y las responsabilidades derivadas

Los residuos del ámbito de gestión no municipal son aquellos de carácter peligroso y
no peligroso, generados en las áreas productivas e instalaciones industriales o
especiales. No comprenden aquellos residuos similares a los domiciliarios y
comerciales generados por dichas actividades.

Estos residuos son regulados, fiscalizados y sancionados por los ministerios u


organismos reguladores correspondientes.

Obligaciones del generador

El generador de residuos del ámbito no municipal está obligado a:

1. Presentar una Declaración de Manejo de Residuos Sólidos a la autoridad competente


de su sector, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 114 del Reglamento;

2. Caracterizar los residuos que generen según las pautas indicadas en el Reglamento y

163
en las normas técnicas que se emitan para este fin;

3. Manejar los residuos peligrosos en forma separada del resto de residuos;


4. Presentar Manifiesto de Manejo de Residuos Peligrosos a la autoridad competente de
su sector de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 115 del Reglamento;

5. Almacenar, acondicionar, tratar o disponer los residuos peligrosos en forma


segura, sanitaria y ambientalmente adecuada, conforme se establece en la Ley, el
Reglamento y, en las normas específicas que emanen de éste;

6. Ante una situación de emergencia, proceder de acuerdo a lo señalado en el artículo


36 del Reglamento;

7. Brindar las facilidades necesarias para que la Autoridad de Salud y las


Autoridades Sectoriales Competentes puedan cumplir con las funciones establecidas
en la Ley y en el presente Reglamento.

8. Cumplir con los otros requerimientos previstos en el Reglamento y otras


disposiciones emitidas al amparo de éste; y

Estudios ambientales

Los titulares de los proyectos de obras o actividades, públicas o privadas, que


generen o vayan a manejar residuos, deben incorporar compromisos legalmente
exigibles relativos a la gestión adecuada de los residuos sólidos generados, en las
Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA), en los Estudios de Impacto Ambiental
(EIA), en los Programas de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) y en otros
instrumentos ambientales exigidos por la legislación ambiental respectiva. Esta
disposición se aplicará de acuerdo a lo establecido en la Ley y sus reglamentos, la
normatividad que establezca la autoridad competente del respectivo sector y la Ley Nº
27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental.

Calificación de residuo peligroso

1. La calificación de residuo peligroso se realizará de acuerdo a los Anexos 4 y 5


del presente reglamento. El Ministerio de Salud, en coordinación con el sector
competente, y mediante resolución ministerial, puede declarar como peligroso a otros
residuos, cuando presenten alguna de las características establecidas en el artículo 22 de
la Ley o en el Anexo 6 de este Reglamento, o en su defecto declararlo no peligroso,
cuando el residuo no represente mayor riesgo para la salud y el ambiente; y,

2. La DIGESA establecerá los criterios, metodologías y guías técnicas para la


clasificación de los residuos peligrosos cuando no esté determinado en la norma
indicada en el numeral anterior.

3. Se consideran también, como residuos peligrosos; los Iodos de los sistemas de


tratamiento de agua para consumo humano o de aguas residuales; u otros que
tengan las condiciones establecidas en el artículo anterior, salvo que el generador
demuestre lo contrario con los respectivos estudios técnicos que lo sustenten.

164
Autorizaciones para operar

Toda EPS-RS de recolección, transporte, tratamiento o disposición final de residuos


peligrosos del ámbito de la gestión no municipal, deberá cumplir los siguientes
aspectos técnico-formales, cuando corresponda:

1. Registrarse en la DIGESA;

2. Aprobación sanitaria del proyecto de tratamiento y disposición final por la DIGESA;

3. Autorización del servicio de transporte en la red vial nacional y la


infraestructura de transporte vial de alcance regional, otorgada por el Ministerio de
Transportes y Comunicaciones y los gobiernos regionales respectivamente; y,

4. Autorización para operar los servicios indicados en el presente artículo, otorgada


por la municipalidad correspondiente, con excepción de lo señalado en el numeral
anterior.

Responsabilidad por daños

La entrega de residuos del ámbito de gestión no municipal, por parte del generador, a
la EPS-RS o EC-RS registrada y autorizada, conforme a lo indicado en el presente
Reglamento lo exonera de la responsabilidad sobre los daños al ambiente o la
salud pública que éstos pudieran causar durante el transporte, tratamiento,
disposición final o comercialización. Sin perjuicio de lo mencionado, el generador es
responsable de lo que ocurra en el manejo de los residuos que generó, cuando
incurriera en hechos de negligencia, dolo, omisión u ocultamiento de información
sobre el manejo, origen, cantidad y características de peligrosidad de dichos residuos.

Manejo fuera de las instalaciones del generador

Cuando el tratamiento o disposición final de los residuos se realice fuera de las


instalaciones del generador, éstos deberán ser manejados por una EPS-RS que utilice
infraestructura de residuos sólidos debidamente autorizada.

Disposición al interior del área del generador

Los generadores de residuos del ámbito no municipal podrán disponer sus residuos
dentro del terreno de las concesiones que se le han otorgado o en áreas libres de sus
instalaciones industriales, siempre y cuando sean concordantes con las normas
sanitarias y ambientales y, cuenten con la respectiva autorización otorgada por la
autoridad del sector correspondiente para lo cual se requerirá de la opinión previa
favorable por parte de la DIGESA.

Medidas necesarias para controlar la peligrosidad

El generador o poseedor de residuos peligrosos deberá, bajo responsabilidad,


adoptar, antes de su recolección, las medidas necesarias para eliminar o reducir las
condiciones de peligrosidad que dificulten la recolección, transporte, tratamiento o
disposición final de los mismos. En caso que, en función a la naturaleza del residuo
no fuera posible adoptar tales medidas, se requerirá contar con la conformidad de la

165
Autoridad de Salud, la que indicará las acciones que el generador o poseedor debe
adoptar.

Vigilancia de residuos por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas

La Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) de la Marina de Guerra


del Ministerio de Defensa ejerce el control y la vigilancia del manejo de los residuos
en el ámbito de su jurisdicción, a fin de prevenir, reducir y eliminar la contaminación en
los recursos hídricos, generados por las operaciones o instalaciones navieras y
portuarias en todo el territorio del país; en coordinación con la autoridad respectiva del
Sistema Portuario Nacional.

La DICAPI autoriza las actividades de desguace de buques y similares en todo el


territorio nacional; en coordinación con la Autoridad de Salud.

Residuos de limpieza de cursos de agua

El manejo de sedimentos o l odos provenientes del dragado de cursos de agua, que


se realiza con fines de limpieza, se realizará con la autorización del sector agricultura a
través del la Autoridad Nacional del Agua, previa opinión técnica favorable de la
DIGESA, indicando:

1. Las características físicas, químicas y biológicas del material a retirar;


2. La metodología de extracción; y,
3. La tecnología de tratamiento o disposición final.

Residuos de actividades pecuarias

El Ministerio de Agricultura, a través de sus órganos competentes, establece los


requisitos técnicos del manejo de residuos sólidos generados por las instalaciones de
crianza de animales.

Así mismo, le corresponde la regulación y fiscalización de las actividades relacionadas


con el manejo y disposición de residuos sólidos en el ámbito de las Áreas Naturales
Protegidas.

Residuos generados por la actividad minera

El almacenamiento, tratamiento y disposición final de residuos originados por la


actividad minera, deberá ceñirse a la normatividad y especificaciones técnicas que
disponga la autoridad competente, cuando estos procesos son realizados al interior de
las áreas de la concesión minera.

Pautas de informes de situación de emergencia

Todo generador de residuos del ámbito no municipal deberá contar con un plan de
contingencias que determine las acciones a tomar en caso de emergencias durante el
manejo de los residuos. Este plan deberá ser aprobado por la autoridad competente.

Si se produce un derrame, infiltración, explosión, incendio o cualquier otra


emergencia durante el manejo de los residuos, tanto el generador como la EPS-RS que
presta el servicio, deben tomar inmediatamente las medidas indicadas en el
166
respectivo plan de contingencia. Asimismo, deberán comunicar, dentro de las 24
horas siguientes de ocurridos los hechos, a la Dirección de Salud de la jurisdicción, y
ésta a su vez a la DIGESA, lo siguiente:

1. Identificación, domicilio y teléfonos de los propietarios, poseedores y


responsables técnicos de los residuos peligrosos;
2. Localización y características del área donde ocurrió el accidente;
3. Causas que ocasionaron el derrame, infiltración, descarga, vertido u otro evento;
4. Descripción del origen, características físico-químicas y toxicológicas de los
residuos, así como la cantidad vertida, derramada, descargada o infiltrada;
5. Daños causados a la salud de las personas y en el ambiente;
6. Acciones realizadas para la atención del accidente;
7. Medidas adoptadas para la limpieza y restauración de la zona afectada;
8. Copia simple del Manifiesto de Manejo de Residuos Peligrosos; y,
9. Copia simple del plan de contingencia.

5.3.2. Estructura funcional / organizativa de los servicios de manejo de residuos


sólidos

La gestión de los residuos sólidos en el Perú tiene como finalidad su manejo integral y
sostenible, mediante la articulación, integración y compatibilización de las políticas,
planes, programas estrategias y acciones de quienes intervienen en la gestión y el
manejo de los residuos sólidos. La Ley General de Residuos Sólidos, establece que son
residuos sólidos aquellas sustancias, productos o subproductos en estado sólido o semi-
sólido de los que su generador dispone, o está obligado a disponer, en virtud de lo
establecido en la normatividad nacional o de los riesgos que causan a la salud y el
ambiente, asimismo reconoce que la gestión debe hacerse a través de un sistema que
incluye las siguientes etapas: minimización de residuos, segregación,
reaprovechamiento, almacenamiento, recolección, comercialización, transporte,
tratamiento, transferencia y disposición final.

La gestión integral de los residuos sólidos es orgánica, le corresponde al Ministerio del


Ambiente (MINAM), coordinación con las autoridades sectoriales y municipales la
conducción del sistema a nivel nacional. El MINAM es la última instancia
administrativa, ejerce un rol rector en asuntos relacionados con el ambiente y promueve
la adecuada gestión de los residuos sólidos con la aprobación de políticas, planes y
programas de gestión transectorial de residuos sólidos.

Las autoridades que tienen competencia en el manejo de los residuos sólidos, además
del MINAM son, la Dirección General de Salud Ambiental, DIGESA, máxima
autoridad sanitaria en asuntos sanitarios relacionados con el ambiente, los ministerios u
organismos regulatorios o de fiscalización en lo referente a la gestión de los residuos
sólidos de origen industrial, agropecuario, agroindustrial o de instalaciones especiales,
así como el transporte de residuos peligrosos, en las vías nacionales y regionales.

A los Gobiernos Regionales, entre otras funciones, les corresponde promover y


preservar la salud ambiental en la región, así como implementar el sistema regional de
gestión ambiental en coordinación con las Comisiones Ambientales Regionales, CAR.
Específicamente en lo referente a la gestión de los servicios de manejo de los residuos

167
sólidos municipales, las autoridades competentes son los Municipios 6 Provincial y
Distrital.

Las Municipalidades Provinciales son responsables por la gestión de los residuos


sólidos de origen domiciliario, comercial y de aquellas actividades que generen residuos
similares a éstos, en todo el ámbito de su jurisdicción. Regulan y controlan el proceso
de disposición final de desechos sólidos, líquidos y vertimientos industriales en el
ámbito provincial y tienen opción de intervenir en el sistema de limpieza pública y
tratamiento de residuos sólidos, cuando por economías de escala resulte eficiente
centralizar provincialmente el servicio.

Las Municipalidades Distritales son responsables por la prestación de los servicios de


recolección y transporte de los residuos sólidos y de la limpieza de vías, espacios y
monumentos públicos en su jurisdicción, deben proveer el servicio de limpieza pública
determinando las áreas de acumulación de desechos, rellenos sanitarios y el
aprovechamiento industrial de desperdicios. Los residuos sólidos en su totalidad deben
ser conducidos directamente a la planta de tratamiento, transferencia o al lugar de
disposición final autorizado por la Municipalidad Provincial.

Asimismo, La Ley General del Ambiente (2005), en el Artículo 119°, establece que la
gestión de los residuos sólidos de origen doméstico, comercial o que siendo de origen
distinto presenten características similares a aquellos, son de responsabilidad de los
gobiernos locales. Por ley se establece el régimen de gestión y manejo de los residuos
sólidos municipales. La gestión de los residuos sólidos distintos a los señalados son
responsabilidad del generador hasta su adecuada disposición final, bajo las condiciones
de control y supervisión establecidas en la legislación vigente.

Mediante el proceso de descentralización 7 los Gobiernos Regionales están consolidando


planes regionales y locales. En ese contexto, las principales leyes de nivel nacional, que
tienen directa injerencia en la gestión integral de los residuos sólidos son señaladas a
continuación:

− Constitución Política del Perú. 1993.


− Ley de Tributación Municipal. Decreto Legislativo N° 776. 1993.
− Ley General del Ambiente. Ley 28611. 2005.
− Decreto Legislativo N° 1013, Ley de Creación, Organización y Funciones del
Ministerio del Ambiente – MINAM. 2008.
− Ley General de Salud. Ley N° 26842.1997.
− Ley General de Residuos Sólidos. Ley N° 27314. 2000.
− Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos. Decreto Supremo N° 057-
04-PCM. 2004.
− Ley de Bases de la Descentralización. Ley Nº 27783. 2002.
− Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Ley N° 27867. 2002.
− Ley que modifica la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales N° 27867, para
regular la participación de los alcaldes provinciales y la sociedad civil en los
gobiernos regionales y fortalecer el proceso de descentralización y
regionalización. Ley N° 27902. 2002.

6
Ley Orgánica de Municipalidades. Ley N° 27972.
7
Ley de Bases de la Descentralización Ley N° 27783 y Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. Ley N° 27867. 2002

168
− Ley Orgánica de Municipalidades. Ley N° 27972. 2003.

A estas leyes se suman las diferentes Leyes Orgánicas de Organización y Funciones de


los diferentes ministerios y los reglamentos y normas técnicas ligadas a las leyes
enunciadas, con lo que se estructura un marco legal bastante complejo para el manejo de
residuos sólidos.

Los Acuerdos Internacionales que el país ratificó, que tienen rango de ley y que su
injerencia en la gestión de los residuos sólidos es directa, son los siguientes:

− Convención de Basilea sobre el Control de Movimientos Transfronterizos de los


Desechos Peligrosos y su Eliminación. Resolución Legislativa N° 26234. 1994
− Acuerdo por el que se establece la Organización Mundial del Comercio, OMC, y
los Acuerdos Comerciales
− Multilaterales contenidos en el Acta Final de la ronda de Uruguay. Resolución
Legislativa N° 26407.1995

Respecto a las políticas, la gestión integral de los residuos sólidos se sustenta en los
principios y políticas establecidas a nivel mundial y nacional. A nivel mundial en los
acuerdos y programas referidos al desarrollo sostenible como son la Agenda 21 y el
Convenio de Basilea principalmente; a nivel nacional, en las Políticas de Estado,
especialmente en la Décimo Novena Política de Estado sobre desarrollo sostenible y
gestión ambiental prevista en el Acuerdo Nacional y en los lineamientos expresamente
establecidos en la Ley General de Residuos Sólidos.

5.3.3. Situación de la disposición final de los residuos sólidos en Lima

La informalidad en la disposición final de los residuos sólidos en la década del 60 se


hace apreciable. Y por ello, se dan los primeros dispositivos legales con relación a la
disposición de los residuos sólidos en rellenos sanitarios, siendo las Municipalidades
los que determinan el lugar a utilizar para este fin. Así, se promulga el DS N° 06
en 1964, el cual define como método de disposición final de residuos el Relleno
Sanitario.

En 1979, el entonces Ministerio de Vivienda y Construcción cede en uso a la


Municipalidad Metropolitana de Lima, cinco terrenos para ser destinados a la
implementación de rellenos sanitarios, hasta entonces los residuos que se generaban
en el ámbito de la ciudad se arrojaban en los botaderos denominados: El Montón,
Oquendo, Pampas de San Juan, Quebrada Pucará, las zonas del Callao y otros de
menores dimensiones.

En la década de los 80, se implementan los primeros rellenos sanitarios, siendo la


Municipalidad de Lima quien toma la iniciativa. Se crea la Empresa de Servicios
Municipales de Limpieza de Lima (ESMLL), como órgano descentralizado de la
Municipalidad de Lima. Esta empresa es la que elabora proyectos a mediano plazo
para implementar y operar pequeños rellenos sanitarios, denominados micro rellenos
sanitarios, dentro del casco urbano de la ciudad.

Entre 1984 y 1990, en forma paralela a las operaciones oficiales de disposición

169
final, se realizó trabajos de control y erradicación de botaderos, con la finalidad que
los residuos generados sean adecuada y sanitariamente dispuestos. Lamentablemente,
la falta de continuidad en ese tipo de actividades originó que se pierda el control.

En esta misma década hubo una iniciativa por parte de la Organización Panamericana
de la Salud (OPS), de apoyar al Gobierno Central en la implementación de rellenos
sanitarios en algunas ciudades de la zona Norte del país (Piura y Trujillo). Esta
agencia de cooperación financió, en coordinación con las municipalidades
provinciales, la elaboración de los proyectos así como la ejecución de los mismos,
acompañando, por un corto periodo, la operación de los mismos. Desafortunadamente,
después de un corto período de transferencia a las municipalidades, decayó el interés
y la asignación de recursos, convirtiéndose los rellenos sanitarios en botaderos.

La Agencia de Cooperación Alemana GTZ hasta inicios de la década del 90,


también apoyo de manera efectiva el manejo de residuos en Lima, al brindar
cooperación técnica directa a la ESMLL, desarrollando estudios para ubicar los
rellenos sanitarios metropolitanos.

Al principio de la década del 90, ante el cierre definitivo de micro rellenos


sanitarios en la ciudad de Lima (por haberse agotado su capacidad y/o cerrado por
presión de la población), se inició la operación de los grandes rellenos sanitarios El
Zapallal en el Cono Norte y Portillo Grande en el Cono Sur. Se suma a este proceso de
formalización de la disposición final, el relleno controlado de Huaycoloro (relleno
privado en el Cono Este fuera de la jurisdicción de la ciudad de Lima). En esta
misma década, se da la posibilidad de disponer los residuos de localidades pequeñas,
mediante el empleo de un método alternativo: el relleno sanitario de operación
manual, siendo los distritos de Ancón, Ate Vitarte (Huaycán) y Chaclacayo, los
pioneros de esta tecnología apropiada. Estas iniciativas se replican en varias
ciudades en los departamentos de Cajamarca, Moquegua (Ilo), Ica (San Andrés),
Piura (Suyo).

En 1995, la Municipalidad Metropolitana de Lima mediante una licitación pública


internacional, otorga en concesión el servicio de limpieza pública en el ámbito de
Lima-Cercado y la operación de una estación de transferencia y los rellenos
sanitarios de El Zapallal y Portillo Grande. Esta concesión por diez años, constituyó
la privatización más importante en el rubro de limpieza pública a nivel nacional.

Las instituciones gubernamentales también han hecho lo posible por solucionar este
problema. La DIGESA/MINSA a raíz del Análisis Sectorial de Residuos Sólidos
que se desarrolló para el Perú (1998), financió la elaboración de expedientes
técnicos de relleno sanitario en algunas ciudades (Chimbote, Apurímac, entre otros).
Desafortunadamente, por diversos motivos, no hubo una respuesta favorable de las
municipalidades en la implementación de estos rellenos sanitarios.

El ex – CONAM, también generó un proyecto de apoyo al sector con recursos de la


cooperación externa, USAID, desarrollando un programa de intervención en algunas
ciudades consideradas más críticas. De este modo, elaboró un diagnóstico situacional
en 20 localidades del Perú para tratar de proyectar un programa que posibilite el
correcto manejo de los residuos sólidos, y específicamente una disposición final
adecuada de los mismos.

170
Con la finalidad de solucionar el problema de los botaderos, entre 1997 y 1998, en
un trabajo concertado entre la Municipalidad Metropolitana de Lima y otras entidades
involucradas, se erradican algunos de los botaderos en el cauce y riberas del río
Chillón, jurisdicción de los distritos de San Martín de Forres y Ventanilla, no
habiéndose efectuado el trabajo complementario de restauración ambiental de las
zonas afectadas. El Ministerio de Salud a través de la DIGESA, también intervino el
botadero de la Cucaracha, operado por la Municipalidad Provincial del Callao, dando
los plazos correspondientes para su adecuación a relleno controlado y desarrollo de
un plan de cierre en un plazo determinado.

A finales de la década del 90, algunas municipalidades distritales de Lima han


tratado de dar solución a la disposición final de residuos sólidos, habiendo logrado
únicamente obtener en operación rellenos controlados. Este es el caso de la Vizcacha
en Puente Piedra y Santa Rosa en Ancón. Cabe resaltar que este último fue convertido
de un relleno manual a un relleno convencional o mecanizado, al permitir recibir
grandes volúmenes de residuos.

5.3.3.1. Estimado Nacional de Residuos Sólidos Generados

El Cuadro siguiente muestra una estimación sobre la generación de residuos sólidos


en las 30 principales ciudades del país.

Cuadro 44. Generación de residuos sólidos domésticos en algunas ciudades


del Perú – Año 1993
Generación
Generación Total 1993
Ciudad Poblacióna per cápitab
kg/hab/día Ton/día (Ton/año)
TOTAL 10,226,578 2,244,125
Arequipa 619,156 0.35 217 79,097
Cajamarca 92,447 0.37 34 12,485
Cusco 255,568 0.70 179 65,298
Chiclayo 411,536 0.55 226 82,616
Chimbote 268,979 0.70 188 68,724
Huancayo 258,209 0.24 62 22,619
Huanuco 118,814 0.40 48 17,347
Huaraz 66,888 0.50 33 12,207
Ica 161,406 0.42 68 24,744
Iquitos 274,759 0.30 82 30,086
Lima 6,321,173 0.56 3540 1,292,048
Piura 277,964 0.61 170 61,889
Pucallpa 172,286 1.00 172 62,884
Puno 91,877 0.70 64 23,475
Tacna 174,336 0.45 78 28,635
Tarapoto 77,783 1.03 80 29,243
Trujillo 509,312 0.32 163 59,488

171
Generación
Generación Total 1993
Ciudad Población a per cápitab
kg/hab/día Ton/día (Ton/año)
Tumbes 74,085 0.50 37 13,521
a/ Censos nacionales 1993-IX de población. IV de Vivienda-Instituto Nacional de Estadística e
Informática (INEI)
b/ Estudio sectorial de residuos sólidos del Perú. I Etapa. Ing. Marcela Muñoz Quiroga. Junio 1989.
Fuente: Investigación sobre Política y Legislación Ambiental. Instituto de Investigación y
Capacitación Municipal - INICAM Asociación Civil Propuesta Verde - PROVERDE GAIA
Medio Ambiente y Desarrollo S.A.C Hacia una política de nacional de clausura de botaderos.
Programa APGEP-SENREM. Convenio USAID-CONAM. Lima, 2002.

Como la generación per capita en las ciudades del Perú bordea los 0,53 kg/hab/día,
cifra similar al promedio encontrado para Lima Metropolitana, la generación total de
residuos sólidos provenientes de la población urbana del país ascendería a 8,896
Ton/día ó 3,247,196 Ton/año (INEI, 1996).

Según datos de la SUMSEL (Supervisión Municipal de los Servicios de Limpieza de


Lima), en Lima, actualmente se estaría generando unas 4,500 T/día, lo cual es
compatible con lo proyectado de acuerdo a la población actual de Lima y a la
generación per capita de residuos.

5.3.3.2. Rellenos Sanitarios en las Ciudades de Estudio y a Nivel Nacional

Lima

La Provincia de Lima tiene dos rellenos sanitarios que cumplen con las
especificaciones técnicas ordenadas por la legislación para ser considerados como tales,
y cuentan a su vez con las autorizaciones respectivas del Ministerio de Salud y la
Municipalidad Metropolitana de Lima para operar. Estos son los rellenos de Zapallal
y de Portillo Grande, los cuales fueron construidos por la municipalidad de Lima y
actualmente vienen siendo operados por la Empresa RELIMA, del consorcio
VEGA/UPACA, empresa privada prestadora de servicios de limpieza contratada por
la Municipalidad Metropolitana de Lima.

El relleno sanitario de Portillo Grande, ubicado en el distrito de Lurín al Sur de la


ciudad de Lima, cuenta con un área de 307 Has., con una capacidad actual de uso
del 73 % de su capacidad instalada y una vida útil proyectada para 15 años, siendo
la cantidad de residuos diarios que recibe de 1100 T/día, los cuales corresponden a
residuos sólidos urbanos de los distritos del centro y sur de la ciudad. Tiene áreas
definidas para residuos sólidos peligrosos y hospitalarios con las características de
una celda de seguridad, así como también áreas destinadas para la disposición final
de residuos de la industria, brindando el servicio a varias de ellas, principalmente del
sector de hidrocarburos, medicamentos (vencidos), pinturas, entre otros.

El relleno sanitario de El Zapallal, está ubicado en el distrito de Carabayllo, al norte


de la ciudad de Lima, cuenta con un área de 450 hectáreas y una vida útil
proyectada para 15 años. La cantidad de residuos diarios que recibe actualmente es
de 150 a 200 Ton/día, trabajando al 10% de su capacidad instalada. Los residuos
sólidos urbanos que llegan a este relleno, pertenecen esencialmente al distrito donde
está ubicado el relleno y a la empresa privada que tiene en concesión los servicios
de limpieza de Lima. Cuenta también con áreas definidas para residuos sólidos
peligrosos - hospitalarios, así como, áreas destinadas para la disposición final de
172
residuos industriales.

Lima Metropolitana a su vez cuenta con otros cuatro rellenos controlados de tipo
mecanizado, como son el de Huaycoloro (recepción aproximada de 1200 Ton/día),
de Ancón, la Vizcacha y la Cucaracha, los cuales cuentan con permiso de operación
del Área de Salud correspondiente. Estos rellenos aún presentan deficiencias. A pesar
de ello, estos son parte de la infraestructura de disposición final de la ciudad de
Lima, totalizando 6 rellenos sanitarios para Lima Metropolitana.

Cuadro 45. Lima Metropolitana: rellenos sanitarios o lugares autorizados por el


MINSA – Año 1997

DISURS DENOMINACION UBICACION FECHA


LIMA SUR Relleno Sanitario «Portillo Grande» Distrito de Lurín 07.09.92
LIMA ESTE Relleno Controlado «Huaycoloro» Huarochirí Provincia de Huarochirí 02.02.94
LIMA ESTE Relleno Controlado Manual «Chaclacayo» Distrito de Chaclacayo 1996
LIMA NORTE Micro Relleno Controlado de Ancón Distrito de Ancón 24.10.94
NORTE Micro Relleno controlado de Chancay Distrito de Chancay 31.08.95
LIMA Relleno Sanitario «Zapallal» Distrito de Carabayllo 22.04.92
Callao Relleno controlado Callao 1988
Fuente: DISURS: Dirección Sub-Regional de Salud

En los siguientes Cuadros se presenta información relevante sobre los rellenos sanitarios
en funcionamiento en Lima Metropolitana. A la fecha permanecen operando lo seis
rellenos antes mencionados, más un relleno controlado en el distrito de Puente Piedra
denominado La Vizcacha, los mismos que cuentan con la autorización sanitaria y de
funcionamiento respectiva.

Cuadro 46. Lima Metropolitana: rellenos sanitarios activos


Volumen (M3) Crianza
Áreas (Hectáreas)
Ubicación Distrital Segregació de
Nombre
Distrital Disponibl Utilizad Sin n Animale
Tratados s
e a tratar Ingreso/ día
El Zapallal 2 Carabayllo 441 11 289,660 2,100 Sí No
Portillo 1,000,06
Grande Lurín 365 12 6 3,600 No No
La Conejera Chaclacayo 3 1 10,000 250 50 No No
Ancón Ancón 4 1 20,000 60 Sí No
Huaycoloro Jicamarca
Huarochirí
Puente
La Vizcacha Piedra
1,319,72
Total 813 25 6 250 5,810
Fuente: DISURS: Dirección Sub-Regional de Salud

173
5.3.3.3. Botaderos en Lima Metropolitana

Conforme se observa en el siguiente Cuadro cerca del 49% de los residuos que genera
Lima Metropolitana no llegan a los rellenos sanitarios de la ciudad, siendo vertidos en
botaderos, cursos de agua superficial, zonas clandestinas de selección de material, entre
otros.

Un estudio del IPES de 1995, indica que en Lima habían 13 áreas de descarga no
controlada o botaderos, en las localidades de Oquendo, Chuquitanta, Huquitanta,
Cruz de Hueso, Las Torres, Huáscar, Pampa de los Perros, Nueva Jerusalén, Cacha
Uacra, Conejería, Huayco Loro, Lobatón, Chacra Cerro y Caringas.

Estudios más recientes realizados dentro del marco del proyecto PRORRUA (1998),
identificaron 19 sitios que tienen las características de botaderos y que a dicha fecha
estaban activos. Además, se encontró 11 lugares convertidos en botaderos, que están
en situación de abandono o inactivos. También se verificó que algunos de estos sitios
luego de clausurados o abandonados, están siendo convertidos, por falta de
mantenimiento y control, nuevamente en sitios de arrojo de residuos y en otros casos
la población ha invadido o desarrollado asentamientos humanos dentro de estas
áreas.

Según el citado estudio, los botaderos más extensos son Oquendo, Nueva Jerusalén y
La Cucaracha. También en el 90% de ellos se realizarían prácticas de segregación,
asimismo más del 60% de estos lugares servían como lugar de alimentación de
animales, principalmente cerdos. En los botaderos inactivos persiste en pequeña
escala la segregación informal y la crianza de animales.

Declarado inactivo el botadero de San Antonio, se abrió un nuevo botadero


denominado Jaquira 1, ubicado en el distrito de Santiago, cercano al lugar actual de
disposición final, el mismo que fue abandonado después de pocos meses de haber
operado, por diversos problemas con instituciones relacionadas con la afluencia
turística. Al igual que en el caso del anterior botadero no se tomaron acciones
concretas para la clausura del mismo

Los residuos sólidos se disponen en la zona denominada Jaquira 2, que tiene una
extensión de 3 has., el mismo que recibe todos los residuos que genera la ciudad del
Cusco, aproximadamente una 300 Ton/día. Este lugar está ubicado al Sur Oeste,
aproximadamente a 7 km de la ciudad, en el distrito de Santiago. Los residuos en esta
zona no están siendo tratados adecuadamente causando serios problemas de
contaminación aguas abajo, al no haberse previsto sistemas de evacuación y
tratamiento de gases y líquidos. En la correspondiente foto, se aprecia la forma
como se está manejando esta área de disposición final, existiendo segregadores en el
lugar (incluye mujeres embarazadas, niños, etc.), crianza de cerdos en los alrededores
y presencia de perros, entre otros.

174
Cuadro 47. Lima Metropolitana: Botaderos inactivos

Volumen (M3) de Desechos Sólidos


Denominación Ubicación Distrital Áreas (Hectáreas) Acumulados sin cubrir Ingreso /día Segregación Crianza de Animales

Domiciliarios Desmonte Domiciliarios Desmonte Orgánicos


CACICA Pachacamc 3.38 30,000 100 Sí No
PANTANOS DE VILLA Chorrillo 12.94 13 260,000 800 Sí No
LA CUCARACHA Callao 13.39 665,000 1,500 Sí Sí
SAN AGUSTIN Comas 1.96 102,000 30 Sí Sí
CHACRA CERRO Carabayllo 8.51 35,000 120 Sí Sí
CARAPONGO Cieneguilla 7.00 5,000 90 Sí Sí
SAN BENITO A Cieneguilla 1.55 8,000 120 Sí Sí
SAN BENITO B Carabayllo 1.70 6,000 70 Sí Sí
NUEVA JERUSALEN San Isidro 13.67 210,000 40 Sí Sí
COSTA VERDE Miraflores 0.17 912,500 2,000 Sí No
MARBELLA Magdalena del Mar 4.90 260,000 800 Sí No
SARACOTO Lurigancho 11.11 3,000 70 Sí No
ALTO PORQUERIZO 1 Villa El salvador 0.54 5,000 80 Sí Sí
OQUENDO Callao 32.97 160,250 80 Sí Sí
TOLENTINO La Molina 0.67 67,000 350 Sí No
RINCONADA San Juan de Miraflores 14.25 20 No Sí
MALECON CHECA San Juan de Lurigancho 6.02 18,000 80 Sí No
PAMPA DE LOS PERROS Ventanilla 144.73 3,000 30 No Sí
SANTA MARIA Santa María del Mar 2.53 25,000 Sí Sí
TOTAL 281.99 1,342,263 1,432,500 2,730 3,600 50
Fuente: Investigación sobre Política y Legislación Ambiental. Instituto de Investigación y Capacitación Municipal - INICAM Asociación Civil Propuesta Verde - PROVERDE GAIA Medio Ambiente y
Desarrollo S.A.C Hacia una política de nacional de clausura de botaderos. Programa APGEP-SENREM. Convenio USAID-CONAM. Lima, 2002.

175
Cuadro 48. Lima Metropolitana: Botaderos inactivos

Volumen (M3) de Desechos


Ubicación Areas Sólidos Crianza de
Denominación Segregación
Distrital (Hectáreas) Animales
Tratados A Cielo
(Ton.) Abierto (M3)
Cercado de
El Montón 2.58 200,000 No No
Lima
San Juan de
San Juan 14.91 563,680 No No
Miraflores
San Juan de
Alipio Ponce 7.84 158,400 No No
Miraflores
Cruz de Hueso San Bartolo 65.59 640,000 Si No
Lobatón Ate Vitarte 6.83 33,750 No Si
Cieneguilla Cieneguilla 1.32 6,000 No No
San Martín de
Chuquitanta 23.55 35,500 Si No
Porras
Jicamarca Lurigancho 5.97 500 Si Si
Villa El
Porquerizo 2 1.75 52,500 No No
Salvador
Cultural Lima Chorrillos 0.4 6,000 Si No
Pucará Lurín 50.7 25,500 No No
Total 181.44 1,601,830 120,000 4 2
Fuente: Investigación sobre Política y Legislación Ambiental. Instituto de Investigación y Capacitación Municipal - INICAM
Asociación Civil Propuesta Verde - PROVERDE GAIA Medio Ambiente y Desarrollo S.A.C Hacia una política de nacional de
clausura de botaderos. Programa APGEP-SENREM. Convenio USAID-CONAM. Lima, 2002.

Los problemas de disposición final inadecuada de residuos, con serias consecuencias de


contaminación, no sólo están en la ciudad capital, sino en otras zonas en donde
afectan valiosos recursos naturales. Por ejemplo, el caso del río Huatanay, que es el
vertedero de las poblaciones que se encuentran en la proximidad. Por esta razón,
anualmente se programan actividades de limpieza. Esta iniciativa es promovida por la
Dirección Regional de Turismo, por los serios problemas que causa el arrojo y
acumulación de residuos, lo cual repercute negativamente en la afluencia del turismo.

5.3.4. Identificación de botaderos y rellenos sanitarios en la cuenca del río Chillón

Cuadro 49. Ubicación de botaderos y rellenos sanitarios en la cuenca del río Chillón
UBICACIÓN EN COORD: UTM
NOMBRE DESCRIPCION
Norte Este
Botad. Pte Chillón - Se encuentra debajo del Pte -Chillon 8´679,527 267,939
Ventanilla carretera a Ventanilla
Botad, aguas abajo del Se ubica aguas abajo del puente 8´679,425 267,825
puente Chillón
ventanilla
Botadero Pte que une a Se ubica en el cauce del rio Chillón 8´679,342 267,573
la urbanización Víctor debajo del puente que une a las
Raúl y Márquez urbanizaciones de Víctor Raúl y
Márquez cerca a la desembocadura
Botadero Se ubica en la desembocadura del rio 8´679,305 267,284

176
UBICACIÓN EN COORD: UTM
NOMBRE DESCRIPCION
Norte Este
desembocadura del rio Chillón
Chillon
Bot. Frente al parque Se ubica en el cauce del rio, frente al 8´678,560 270,450
Porcino parque porcino, a 1 Km aguas arriba
del puente Chillón -Ventanilla
Bot. Limite con san Se ubica en el Limite con San Martin 8´678,296 270,623
Martin de Porres, de Porres Margen derecha del rio a un
Km aguas arriba del pte Chillón-
Ventanilla
Relleno Sanitario Es administrador la empresa Petramas 8´679,571 268,557
Petramas
Botad. El Cementerio Se encuentra al costado del
8´682,514 281,697
Cementerio de Collique, arriba de la
tercera zona
Botad, Chaperito Pequeño botadero junto a una
8´686,194 279,269
acequia de aguas residuales
Botadero Cauce del rio Se ubica en el cauce del rio Chillón
8´687,600 278,742
Chillón en Carabaillo, zona de Huafo-
Camino real
Relleno Sanitario Las Es Administrado Por Relima, se
8´691,943 275,721
Lomas ubica en el Distrito de Carabaillo
Canal de regadío Canal que utiliza aguas residuales,
8´688,481 278,444
para irrigar ciertos cultivos
Pte Chillon Se ubica aguas arriba del puente del
8´681,684 274,169
rio Chillon en la Panamericana
Norte
Fuente: Elaboración propia. Setiembre 2010.

Botadero Puente rio Chillón-Ventanilla:

Se ubica en el distrito de Ventanilla en la carretera hacia el distrito cerca al paradero


Inka Kola, tal como se observa en la foto la basura se arroja a ambas márgenes del rio

177
Foto N° 01 Debajo del Puente Chillon-carretera Ventanilla

Botaderos aguas abajo del puente Chillón-Ventanilla. Desde el puente Chillón-


Ventanilla aguas abajo hasta la desembocadura en el mar toda esta área es un botadero
de basura, en la margen derecha se ubica la urbanización Víctor Raúl Haya de la Torre y
a la margen derecha la Urbanización Márquez, estas dos urbanizaciones arrojan sus
residuos sólidos hacia el rio, en todo este trayecto la basura se concentra más en el
puente que comunica a estas dos urbanizaciones, y en la desembocadura del rio con el
mar.

178
Foto N° 02. Aguas abajo del Puente Chillón

179
Foto N° 03. 50 metros aguas abajo del Puente Chillón

180
Foto N° 04. 80 metros aguas abajo del Puente - Chillón-Ventanilla

181
Foto N° 05. Pte que une a las Urb, Víctor Raúl y Márquez

182
Foto 06. El mismo Botadero anterior aguas abajo del puente

183
Foto 07. Botadero en la desembocadura del rio Chillón

184
Foto N° 08 Botadero frente al parque porcino
Botadero frente al Parque porcino. Frente al parque porcino en el cauce del rio Chillón
se ubica un pequeño botadero, tal como se observa en la fotografías se encuentra en
medio del cauce y por done cruzan los vehículos hacia la margen derecha en donde se
encuentra un botadero mas grande.

185
Foto N° 09. Botadero frente al parque porcino

186
Foto N° 10 Cruce hacia el botadero que se ubica en la margen derecha
Botadero margen derecha del rio Chillo Limite con san Martin de Porres. Es un
Botadero que se ubica en la margen derecha del rio Chillón en el límite con el distrito de
San Martin aguas arriba del puente Chillón –Ventanilla 1 Km aproximadamente, es un
botadero que ocupa unos 100 metros a lo largo de la rivera del rio Chillón en esta zona
existe un gran número de recicladores que no te permiten tomar fotografías.

Botadero el Cementerio:

Se ubica en el distrito de comas en, arriba de la tercera zona de Collique, es un botadero


antiguo, según los pobladores anteriormente se acumulaba mas basura, actualmente hay
poca porque es recogida por la municipalidad.

187
Foto N° 10. Botadero El Cementerio

188
Foto N° 11. Botadero El Cementerio

189
Foto N° 12. Botadero El Chaperito

Botadero Chaperito. Es un pequeño botadero junto a una sequia se ubica en la zona de


Collique camino al sector de Huafo-camino Real.

190
Foto N° 13. Botadero El Chaperito

191
Relleno Sanitario Las Lomas.

Es un relleno sanitario administrado por Relima, se ubica después de la Urbanización


Santa Patricia, en las Lomas de Carabayllo, aquí se depositan los residuos sólidos de la
Municipalidad de Comas y Carabayllo, por ser un relleno privado el cual se encuentra
totalmente cercado, no se nos permitió la entrada ni tomar fotografías, hay que tener
autorización otorgada por la Administración cuyas oficinas se ubican en el distrito De
Surquillo en la Av. Tomas Marzano 432.

Foto 14. Relleno Sanitario Las Lomas.

192
Foto 15. Relleno Sanitario Las Lomas.

193
Botadero cauce del Rio Chillón.

Es un botadero de basura y desmonte tal como se pude apreciar en la fotografía se ubica


en el cauce del rio Chillón, ruta hacia el sector de Huafo-Camino Real pasando el
botadero el Chaperito.

Foto N° 16. Botadero El Cauce del Río Chillón

194
Canal de regadío con aguas residuales.

Es un canal que se ubica en la margen derecha del rio Chillón, según los pobladores son
aguas residuales que se utilizan para irrigar algunos cultivos.

Foto N° 17. Botadero El Cauce del Río Chillón

195
Foto N° 18. Botadero El Cauce del Río Chillón

196
Botadero Puente Rio Chillón.

Se ubica aguas arriba del puente Chillón en la Panamericana Norte, la faja marginal tal
como se aprecia en la fotografía es utilizada para arrojar basura y desmonte

Foto N° 19. Aguas arriba Puente Río Chillón – Panamericana Norte

197
Foto N° 20. Aguas arriba Puente Río Chillón – Panamericana Norte

198
Foto N° 21. Aguas arriba Puente Río Chillón – Panamericana Norte

199
Relleno Sanitario Petramas

Es un relleno sanitario administrado por Petramas, se ubica en ventanilla Este margen


derecha del rio Chillón a la altura del Km 19 de la carretera Ventanilla, se desarrollo a
partir de un antiguo botadero llamada la Cucaracha, aquí se depositan los residuos
sólidos de la Municipalidad de Ventanilla y Puente Piedra, por ser un relleno privado,
no se nos permitió la entrada ni tomar fotografías.

5.3.5. Situación de los servicios de manejo de los residuos sólidos municipales

Gran parte de la información del presente acápite está referida a los resultados de una
encuesta llevada a cabo en Lima Metropolitana 8 en el año 2001. El análisis de la
situación de la prestación de los servicios de manejo de residuos sólidos municipales se
sustenta en la evaluación de una muestra representativa de municipios distritales
complementada con la información existente a nivel departamental. La información
recopilada procede de estudios de campo y de información oficial de los Municipios
Distritales referidos en sus Planes Integrales de Gestión Ambiental de los Residuos
Sólidos, PIGARS. La selección de Municipios Distritales para el desarrollo de la
Evaluación Regional 2002, se basó en que éstos tienen por ley la función exclusiva de
proveer los servicios y la autonomía administrativa para contratarlos, hecho que
demuestra que la prestación de los servicios son descentralizados en el Perú. La
selección de los Municipios Distritales estudiados respondió a los criterios: Población
por rangos y que estén representados proporcionalmente distritos de diferente nivel de
pobreza, capital de departamento, distritos de la costa, sierra y selva. En términos de
población los distritos seleccionados representan el 48,63% de la población urbana.

De acuerdo a la clasificación de la Evaluación Regional 2002 se tiene para Ciudades


Grandes una selección de 81.21% en términos de población; para Ciudades Medianas
44.22% y para Ciudades Pequeñas 10.17%. Se observa que en las localidades pequeñas
que tienen menos de 15,000 habitantes, la dispersión es alta, 468 distritos tienen en total
1’807,433 habitantes, es decir el 9.90% de la población urbana, mientras que en el otro
extremo con más de 500.001 habitantes, existe sólo un distrito con 751.155 habitantes,
es decir con el 4.11% de la población urbana.

El análisis de la situación del manejo de los servicios demuestra una situación sanitaria
y ambiental bastante crítica. La calidad de los servicios y las coberturas denotan un
retraso en las inversiones y una resistencia al cambio por parte de la Autoridades
Municipales. Para el año 2001 el medio urbano representaba el 69% de la población y se
generaba como residuo domiciliario un promedio de 0.529 kilogramos por persona y
por día, kg/per/día.

8
Municipalidad de Lima Metropolitana. Comisión de Estudio: DMSC, GOP, DE, PRAAM, SUMSEL. Plan de emergencia ambiental para
la gestión de residuos sólidos a nivel provincial 2002-2003. Informe final. Enero 2002.

200
Cuadro 50. Composición de residuos sólidos municipales
Descripción Porcentaje Toneladas
Papel 6,49 842,81
Cartón 0,97 125,97
Plásticos 4,30 558,41
Vidrios 3,39 440,23
Metales ferrosos 2,20 285,70
Metales no ferrosos 0,16 20,78
Textiles y trapos 1,56 202,58
Cueros y caucho 0,30 38,96
Maderas 0,93 120,77
Otros 25,20 3272,53
Orgánicos 54,50 7077,49
100,00 12986,23
Fuente: Organización Panamericana de la Salud (POS). Evaluación Regional de los Servicios de Manejo de Residuos Sólidos.
Informe Analítico de Perú. Evaluación 2002. Lima, 2003.

Para el año 2001 el medio urbano representaba el 69% de la población y se generaba


como residuo domiciliario un promedio de 0.529 kilogramos por persona y por día,
kg/per/día. La calidad y la generación fueron estimadas a partir de la información
obtenida en una investigación de campo realizada por sectores socio-económicos.

201
Cuadro N° 51: Generación de residuos sólidos municipales
Generación Generación
Departamento / Población Generación Generación
Per Capita Per Capita
Distrito 2001 Domiciliaria Municipal
Domiciliaria Municipal
Lima, San Juan de 751,155 359,852 0,479 451,852 0,602
Lurigancho
Callao, Callao 449,282 293,680 0,654 365,850 0,814
Cercado
Lima, Ate 410,734 199,987 0,487 228,487 0,556
Lima, Chorrillos 264,645 132,096 0,499 154,096 0,582
Lima, Comas 469,747 229,783 0,489 244,383 0,520
Lima, Independencia 200,365 97,219 0,485 139,419 0,696

Lima, La Victoria 205,554 108,338 0,527 222,338 1,082


Lima, Lima Cercado 286,202 150,363 0,525 324,363 1,133

Lima, Los Olivos 344,164 175,715 0,511 203,715 0,592


Lima, San Juan de 387,641 188,923 0,487 274,923 0,709
Miraflores
Lima, San Martín de 448,345 230,196 0,513 352,196 0,786
Porres
Lima, Santiago de 251,567 151,370 0,602 238,870 0,950
Surco
Lima, Villa El 364,476 160,179 0,439 202,499 0,556
Salvador
Lima, Villa María 341,971 161,828 0,473 186,828 0,546
del Triunfo
Ucayali, Callería 246,856 142,100 0,576 173,800 0,704
Callao, Ventanilla 148,767 87,910 0,591 101,100 0,680
Junín, El Tambo 165,357 102,800 0,622 121,147 0,733
Junín, Huancayo 112,203 69,700 0,621 72,134 0,643
Cercado
Lima, Carabayllo 153,112 73,742 0,482 87,742 0,573
Lima, El Agustino 166,902 90,510 0,542 103,510 0,620

Lima, La Molina 125,034 76,583 0,612 150,583 1,204


Lima, Lurigancho 123,142 58,398 0,474 63,998 0,520
Lima, Puente Piedra 183,861 83,385 0,454 91,385 0,497
Lima, Rímac 192,449 99,036 0,515 113,036 0,587
Lima, San Borja 122,270 77,225 0,632 128,225 1,049
Lima, San Miguel 134,908 78,319 0,581 105,319 0,781
Lima, Santa Anita 148,752 73,134 0,492 80,134 0,539
Piura, Castilla 106,926 48,992 0,458 64,700 0,605
Callao, Bellavista 79,069 50,140 0,634 69,580 0,880
Callao, La Perla 69,762 41,520 0,595 51,900 0,744
Junín, Chilca 78,144 48,600 0,622 51,683 0,661
Lima, Breña 89,795 48,642 0,542 72,642 0,809
Lima, Jesús María 60,249 35,912 0,596 55,012 0,913
Lima, Lince 57,286 33,136 0,578 46,136 0,805
Lima, Miraflores 87,547 54,261 0,620 134,261 1,534

202
Generación Generación
Departamento / Población Generación Generación
Per Capita Per Capita
Distrito 2001 Domiciliaria Municipal
Domiciliaria Municipal
Lima, Pueblo Libre 65,989 39,390 0,597 57,390 0,870

Lima, San Isidro 60,139 38,987 0,648 57,287 0,953


Lima, Surquillo 84,134 46,671 0,555 68,471 0,814
Moquegua, Ilo 55,118 25,821 0,468 59,000 1,070
Piura, Catacaos 63,923 28,046 0,439 30,480 0,477
San Martín, 70,405 86,400 1,227 97,400 1,383
Tarapoto
Tacna, Gregorio 61,087 26,472 0,433 30,889 0,506
Albarracín
Tacna, Tacna 95,455 46,738 0,490 54,537 0,571
Callao, Carmen de la 39,060 20,200 0,517 25,450 0,652
Legua
Lima, Ancón 24,477 11,431 0,467 14,831 0,606
Lima, Barranco 41,311 23,196 0,561 27,196 0,658
Lima, Chaclacayo 42,933 21,258 0,495 24,458 0,570
Lima, Lurín 48,025 22,191 0,462 28,191 0,587
Lima, Magdalena 46,197 26,854 0,581 43,354 0,938
del Mar
Lima, Pachacamac 34,378 15,452 0,449 20,252 0,589
Lima, San Luis 44,446 24,574 0,553 40,374 0,908
Piura, La Unión 31,479 13,615 0,433 15,900 0,505
Tacna, Alto del 37,418 17,001 0,454 19,838 0,530
Alianza
Tacna, Ciudad 28,967 12,737 0,440 14,862 0,513
Nueva
Tacna, Pocollay 22,259 10,004 0,449 11,673 0,524
Callao, La Punta 7,100 5,540 0,780 6,930 0,976
Huancavelica, 11,483 4,217 0,367 4,515 0,393
Pampas
Lima, Cieneguilla 12,758 6,008 0,471 7,008 0,549
Lima, Pucusana 4,356 2,065 0,474 2,465 0,566
Lima, Punta 5,846 2,798 0,479 2,898 0,496
Hermosa
Lima, Punta Negra 4,783 2,329 0,487 3,429 0,717

Lima, San Bartolo 3,672 1,782 0,485 12,782 3,481


Lima, Santa María 248 118 0,476 1,118 4,508
del Mar
Lima, Santa Rosa 5,957 2,824 0,474 5,424 0,911
TOTAL 8,881,642 4,698,294 0,529 6,316,248 0,711

Fuente: Organización Panamericana de la Salud (POS). Evaluación Regional de los Servicios de Manejo de Residuos Sólidos.
Informe Analítico de Perú. Evaluación 2002. Lima, 2003.

203
Cuadro 52. Recolección, Reciclaje, Disposición Final y Vertimientos de Residuos Sólidos en Lima Metropolitana

Producción Reciclado
Recolección Recolección Disposición Disposición Reciclado Reciclado Vertimiento Vertimiento
Departamento, Distrito Municipal Domiciliario
(Kg.) (%) Final (Kg.) Final (%) Total (Kg.) (%) (Kg.) (%)
(Kg.) (Kg.)
Lima, San Juan de Lurigancho 451,852 212,370 47.00 189,222 41.88 32,387 55,516 12.29 207,114 45.84
Callao, Callao Cercado 365,850 274,388 75.00 244,479 66.82 26,431 56,315 15.39 65,056 17.78
Lima, Ate 228,487 203,353 89.00 181,188 79.30 17,999 40,146 17.57 7,153 3.13
Lima, Chorrillos 154,096 137,145 89.00 122,197 79.30 11,889 26,825 17.41 5,074 3.29
Lima, Comas 244,383 219,945 90.00 195,971 80.19 20,680 44,635 18.26 3,778 1.55
Lima, Independencia 139,419 92,017 66.00 81,987 58.81 8,750 18,771 13.46 38,661 27.73
Lima, La Victoria 222,338 166,754 75.00 148,577 66.82 9,750 27,912 12.55 45,849 20.62
Lima, Lima Cercado 324,363 275,709 85.00 245,656 75.73 13,533 43,560 13.43 35,147 10.84
Lima, Los Olivos 203,715 177,232 87.00 157,914 77.52 15,814 35,117 17.24 10,685 5.25
Lima, San Juan de Miraflores 274,923 178,700 65.00 159,222 57.92 17,003 36,465 13.26 79,236 28.82
Lima, San Martín de Porres 352,196 260,625 74.00 232,217 65.93 20,718 49,102 13.94 70,877 20.12
Lima, Santiago de Surco 238,870 188,707 79.00 168,138 70.39 13,623 34,175 14.31 36,556 15.30
Lima, Villa El Salvador 202,499 155,924 77.00 138,928 68.61 14,416 31,398 15.51 32,173 15.89
Lima, Villa María del Triunfo 186,828 149,462 80.00 133,171 71.28 14,565 30,842 16.51 22,815 12.21
Ucayali, Callería 173,800 121,660 70.00 108,399 62.37 12,789 26,039 14.98 39,362 22.65
Callao, Ventanilla 101,100 57,627 57.00 51,346 50.79 7,912 14,188 14.03 35,566 35.18
Junín, El Tambo 121,147 79,957 66.00 71,242 58.81 9,252 17,960 14.82 31,945 26.37
Junín, Huancayo Cercado 72,134 50,494 70.00 44,990 62.37 6,273 11,772 16.32 15,372 21.31
Lima, Carabayllo 87,742 68,439 78.00 60,979 69.50 6,637 14,090 16.06 12,673 14.44
Lima, El Agustino 103,510 82,808 80.00 73,782 71.28 8,146 17,165 16.58 12,564 12.14
Lima, La Molina 150,583 112,937 75.00 100,627 66.82 6,892 19,192 12.75 30,763 20.43

204
Producción Reciclado
Recolección Recolección Disposición Disposición Reciclado Reciclado Vertimiento Vertimiento
Departamento, Distrito Municipal Domiciliario
(Kg.) (%) Final (Kg.) Final (%) Total (Kg.) (%) (Kg.) (%)
(Kg.) (Kg.)
Lima, Lurigancho 63,998 41,599 65.00 37,064 57.91 5,256 9,786 15.29 17,147 26.79
Lima, Puente Piedra 91,385 66,711 73.00 59,440 65.04 7,505 14,770 16.16 17,175 18.79
Lima, Rímac 113,036 100,602 89.00 89,636 79.30 8,913 19,870 17.58 3,530 3.12
Lima, San Borja 128,225 80,782 63.00 71,977 56.13 6,950 15,748 12.28 40,500 31.59
Lima, San Miguel 105,319 84,255 80.00 75,071 71.28 7,049 16,225 15.41 14,023 13.31
Lima, Santa Anita 80,134 56,895 71.00 50,694 63.26 6,582 12,779 15.95 16,662 20.79
Piura, Castilla 64,700 49,819 77.00 44,389 68.61 4,409 9,835 15.20 10,476 16.19
Callao, Bellavista 69,580 47,314 68.00 42,157 60.59 4,513 9,666 13.89 17,757 25.52
Callao, La Perla 51,900 33,216 64.00 29,595 57.02 3,737 7,354 14.17 14,950 28.81
Junín, Chilca 51,683 30,493 59.00 27,169 52.57 4,374 7,695 14.89 16,819 32.54
Lima, Breña 72,642 47,944 66.00 42,718 58.81 4,378 9,599 13.21 20,325 27.98
Lima, Jesús María 55,012 37,958 69.00 33,821 61.48 3,232 7,366 13.39 13,825 25.13
Lima, Lince 46,136 38,293 83.00 34,119 73.95 2,982 7,153 15.50 4,864 10.54
Lima, Miraflores 134,261 93,983 70.00 83,739 62.37 4,883 15,119 11.26 35,403 26.37
Lima, Pueblo Libre 57,390 47,634 83.00 42,442 73.95 3,545 8,733 15.22 6,215 10.83
Lima, San Isidro 57,287 51,558 90.00 45,938 80.19 3,509 9,124 15.93 2,225 3.88
Lima, Surquillo 68,471 43,821 64.00 39,045 57.02 4,200 8,973 13.10 20,453 29.87
Moquegua, Ilo 59,000 50,150 85.00 44,684 75.74 2,324 7,786 13.20 6,531 11.07
Piura, Catacaos 30,480 14,021 46.00 12,493 40.99 2,524 4,051 13.29 13,936 45.72
San Martín, Tarapoto 97,400 44,804 46.00 39,920 40.99 7,776 12,656 12.99 44,824 46.02
Tacna, Gregorio Albarracín 30,889 27,800 90.00 24,770 80.19 2,382 5,410 17.51 709 2.30
Tacna, Tacna 54,537 49,083 90.00 43,733 80.19 4,206 9,552 17.51 1,252 2.30
Callao, Carmen de la Legua 25,450 22,905 90.00 20,408 80.19 1,818 4,313 16.95 729 2.86
Lima, Ancón 14,831 11,865 80.00 10,572 71.28 1,029 2,321 15.65 1,938 13.07

205
Producción Reciclado
Recolección Recolección Disposición Disposición Reciclado Reciclado Vertimiento Vertimiento
Departamento, Distrito Municipal Domiciliario
(Kg.) (%) Final (Kg.) Final (%) Total (Kg.) (%) (Kg.) (%)
(Kg.) (Kg.)
Lima, Barranco 27,196 24,476 90.00 21,808 80.19 2,088 4,753 17.48 634 2.33
Lima, Chaclacayo 24,458 19,566 80.00 17,434 71.28 1,913 4,044 16.53 2,980 12.18
Lima, Lurín 28,191 16,351 58.00 14,569 51.68 1,997 3,778 13.40 9,845 34.92
Lima, Magdalena del Mar 43,354 36,417 84.00 32,448 74.84 2,417 6,383 14.72 4,523 10.43
Lima, Pachacamac 20,252 8,506 42.00 7,579 37.42 1,391 2,317 11.44 10,356 51.14
Lima, San Luis 40,374 35,933 89.00 32,016 79.30 2,212 6,125 15.17 2,233 5.53
Piura, La Unión 15,900 3,816 24.00 3,400 21.38 1,225 1,641 10.32 10,859 68.30
Tacna, Alto del Alianza 19,838 17,854 90.00 15,908 80.19 1,530 3,475 17.52 455 2.29
Tacna, Ciudad Nueva 14,862 13,376 90.00 11,918 80.19 1,146 2,603 17.51 341 2.29
Tacna, Pocollay 11,673 10,506 90.00 9,361 80.19 900 2,045 17.52 268 2.30
Callao, La Punta 6,930 4,574 66.00 4,075 58.80 499 997 14.39 1,858 26.81
Huancavelica, Pampas 4,515 3,612 80.00 3,218 71.27 380 773 17.12 524 11.61
Lima, Cieneguilla 7,008 6,237 89.00 5,557 79.30 541 1,220 17.41 231 3.30
Lima, Pucusana 2,465 1,923 78.01 1,713 69.49 186 395 16.02 357 14.48
Lima, Punta Hermosa 2,898 2,608 89.99 2,324 80.19 252 536 18.50 38 1.31
Lima, Punta Negra 3,429 2,195 64.01 1,955 57.01 210 449 13.09 1,025 29.89
Lima, San Bartolo 12,782 6,008 47.00 5,353 41.88 160 815 6.38 6,615 51.75
Lima, Santa María del Mar 1,118 1,006 89.98 897 80.23 11 120 10.73 101 9.03
Lima, Santa Rosa 5,424 3,417 63.00 3,045 56.14 254 626 11.54 1,753 32.32
Total / Promedio 6,316,248 4,658,139 73.75 4,150,404 65.71 422,847 930,164 14.73 1,235,683 19.56
Fuente: Organización Panamericana de la Salud (POS). Evaluación Regional de los Servicios de Manejo de Residuos Sólidos. Informe Analítico de Perú. Evaluación 2002. Lima, 2003.

206
De los resultados mostrados en los Cuadros 28 y 29 se observa que la generación
promedio por distrito varía desde 0.367 en Huancavelica que corresponde a una zona de
pobreza hasta 0.780 del distrito de La Punta que es un balneario importante del Callao.
Se aprecian altas generaciones en zonas de Selva como Ucayali y San Martín, Tarapoto
con 0.576 y 1.227 respectiva mente que reflejan más que la situación de pobreza o
bienestar los patrones de consumo de la zona, basados en abundante utilización de
productos naturales.

El total de residuos de origen municipal, sin incluir residuos de construcción, expresado


en función de la población alcanza en promedio 0.711 kg/per/día, lo que equivale a una
producción de 12,986.23 toneladas diarias de residuos sólidos del ámbito municipal
urbano a nivel nacional.

La composición en peso de residuos sólidos expresa una mayor preponderancia de


materia orgánica con un 54,5%, mientras que los materiales reciclables como el papel,
cartón, plásticos, metales, textiles, cueros, cauchos y maderas representan el 20,3% y el
resto de materiales no reciclables constituyen el 25,2%. La deficitaria recolección de los
residuos sólidos con bajas coberturas y frecuencias bajas hace que el riesgo sanitario por
la alta presencia de materia orgánica sea muy alto, se incrementa con el reciclaje
preponderante de este tipo de residuos para la crianza de cerdos de manera clandestina.

Respecto de los servicios la cobertura es todavía baja, en el Cuadro 30 se puede


observar que del 100% de residuos sólidos municipales generados se dispone en
rellenos sanitarios y controlados el 65,7%, se recicla el 14,7% y se vierte al ambiente el
19,6%. Con referencia al año 2001 en el Perú, la cobertura de recolección de residuos
sólidos municipales alcanzó el 73,7% lo que significó 9 570,85 toneladas diarias.
Respecto a la disposición final, sólo el 65,7% de residuos generados a nivel municipal
recibió alguna forma de disposición final, es decir a 8.531,95 toneladas diarias, de las
cuales sólo el 30% es decir 2.559,58 toneladas diarias se dispusieron en rellenos
sanitarios mientras que el 70%, es decir 5.972,37 toneladas diarias, se dispusieron en
botaderos con un control precario.

En relación al reciclaje, se estima que este alcanza el 14,7% de los residuos sólidos
generados en el ámbito municipal lo que significó 1.908,98 toneladas diarias. Este
reciclaje se desarrolla a nivel domiciliario, durante la recolección y en la disposición
final.

De acuerdo al Cuadro 45 se puede observar que antes de la recolección, principalmente


a nivel peri domiciliario, se estima un reciclaje del 6,7% que significa 870,08 toneladas
diarias. Durante la recolección se recicla el 7,4%, es decir 960,98 toneladas diarias y
finalmente en la disposición final se estima un reciclaje del 0,6% es decir 77,92
toneladas diarias.

207
Cuadro 53. Reciclaje a nivel Domiciliario, Recolección y Disposición Final de Residuos Sólidos

Población Producción Reciclado Reciclado Reciclado Reciclado Reciclado


Departamento, Distrito
2001 Municipal Municipal Domiciliario Disposición Total Final %
Lima, San Juan de Lurigancho 751,155 451,852 32,387 21,237 1,892 55,516 12.29
Callao, Callao Cercado 449,282 365,850 26,431 27,439 2,445 56,315 15.39
Lima, Ate 410,734 228,487 17,999 20,335 1,812 40,146 17.57
Lima, Chorrillos 264,645 154,096 11,889 13,715 1,222 26,825 17.41
Lima, Comas 469,747 244,383 20,680 21,994 1,960 44,635 18.26
Lima, Independencia 200,365 139,419 8,750 9,202 820 18,771 13.46
Lima, La Victoria 205,554 222,338 9,750 16,675 1,486 27,912 12.55
Lima, Lima Cercado 286,202 324,363 13,533 27,571 2,457 43,560 13.43
Lima, Los Olivos 344,164 203,715 15,814 17,723 1,579 35,117 17.24
Lima, San Juan de Miraflores 387,641 274,923 17,003 17,870 1,592 36,465 13.26
Lima, San Martín de Porres 448,345 352,196 20,718 26,063 2,322 49,102 13.94
Lima, Santiago de Surco 251,567 238,870 13,623 18,871 1,681 34,175 14.31
Lima, Villa El Salvador 364,476 202,499 14,416 15,592 1,389 31,398 15.51
Lima, Villa María del Triunfo 341,971 186,828 14,565 14,946 1,332 30,842 16.51
Ucayali, Callería 246,856 173,800 12,789 12,166 1,084 26,039 14.98
Callao, Ventanilla 148,767 101,100 7,912 5,763 513 14,188 14.03
Junín, El Tambo 165,357 121,147 9,252 7,996 712 17,960 14.82
Junín, Huancayo Cercado 112,203 72,134 6,273 5,049 450 11,772 16.32
Lima, Carabayllo 153,112 87,742 6,637 6,844 610 14,090 16.06
Lima, El Agustino 166,902 103,510 8,146 8,281 738 17,165 16.58
Lima, La Molina 125,034 150,583 6,892 11,294 1,006 19,192 12.75
Lima, Lurigancho 123,142 63,998 5,256 4,160 371 9,786 15.29

208
Población Producción Reciclado Reciclado Reciclado Reciclado Reciclado
Departamento, Distrito
2001 Municipal Municipal Domiciliario Disposición Total Final %
Lima, Puente Piedra 183,861 91,385 7,505 6,671 594 14,770 16.16
Lima, Rímac 192,449 113,036 8,913 10,060 896 19,870 17.58
Lima, San Borja 122,270 128,225 6,950 8,078 720 15,748 12.28
Lima, San Miguel 134,908 105,319 7,049 8,426 751 16,225 15.41
Lima, Santa Anita 148,752 80,134 6,582 5,690 507 12,779 15.95
Piura, Castilla 106,926 64,700 4,409 4,982 444 9,835 15.20
Callao, Bellavista 79,069 69,580 4,513 4,731 422 9,666 13.89
Callao, La Perla 69,762 51,900 3,737 3,322 296 7,354 14.17
Junín, Chilca 78,144 51,683 4,374 3,049 272 7,695 14.89
Lima, Breña 89,795 72,642 4,378 4,794 427 9,599 13.21
Lima, Jesús María 60,249 55,012 3,232 3,796 338 7,366 13.39
Lima, Lince 57,286 46,136 2,982 3,829 341 7,153 15.50
Lima, Miraflores 87,547 134,261 4,883 9,398 837 15,119 11.26
Lima, Pueblo Libre 65,989 57,390 3,545 4,763 424 8,733 15.22
Lima, San Isidro 60,139 57,287 3,509 5,156 459 9,124 15.93
Lima, Surquillo 84,134 68,471 4,200 4,382 390 8,973 13.10
Moquegua, Ilo 55,118 59,000 2,324 5,015 447 7,786 13.20
Piura, Catacaos 63,923 30,480 2,524 1,402 125 4,051 13.29
San Martín, Tarapoto 70,405 97,400 7,776 4,480 399 12,656 12.99
Tacna, Gregorio Albarracín 61,087 30,889 2,382 2,780 248 5,410 17.51
Tacna, Tacna 95,455 54,537 4,206 4,908 437 9,552 17.51
Callao, Carmen de la Legua 39,060 25,450 1,818 2,291 204 4,313 16.95
Lima, Ancón 24,477 14,831 1,029 1,186 106 2,321 15.65
Lima, Barranco 41,311 27,196 2,088 2,448 218 4,753 17.48
Lima, Chaclacayo 42,933 24,458 1,913 1,957 174 4,044 16.53

209
Población Producción Reciclado Reciclado Reciclado Reciclado Reciclado
Departamento, Distrito
2001 Municipal Municipal Domiciliario Disposición Total Final %
Lima, Lurín 48,025 28,191 1,997 1,635 146 3,778 13.40
Lima, Magdalena del Mar 46,197 43,354 2,417 3,642 324 6,383 14.72
Lima, Pachacamac 34,378 20,252 1,391 851 76 2,317 11.44
Lima, San Luis 44,446 40,374 2,212 3,593 320 6,125 15.17
Piura, La Unión 31,479 15,900 1,225 382 34 1,641 10.32
Tacna, Alto del Alianza 37,418 19,838 1,530 1,785 159 3,475 17.52
Tacna, Ciudad Nueva 28,967 14,862 1,146 1,338 119 2,603 17.51
Tacna, Pocollay 22,259 11,673 900 1,051 94 2,045 17.52
Callao, La Punta 7,100 6,930 499 457 41 997 14.39
Huancavelica, Pampas 11,483 4,515 380 361 32 773 17.12
Lima, Cieneguilla 12,758 7,008 541 624 56 1,220 17.41
Lima, Pucusana 4,356 2,465 186 192 17 395 16.02
Lima, Punta Hermosa 5,846 2,898 252 261 23 536 18.50
Lima, Punta Negra 4,783 3,429 210 219 20 449 13.09
Lima, San Bartolo 3,672 12,782 160 601 54 815 6.38
Lima, Santa María del Mar 248 1,118 11 101 9 120 10.73
Lima, Santa Rosa 5,957 5,424 254 342 30 626 11.54
Total / Promedio 8,881,642 6,316,248 422,847 465,815 41,503 930,164 14.73
Fuente: Organización Panamericana de la Salud (POS). Evaluación Regional de los Servicios de Manejo de Residuos Sólidos. Informe Analítico de Perú. Evaluación 2002.
Lima, 2003.

210
El principal rubro del reciclaje lo constituye el uso de materia orgánica para la crianza
clandestina de cerdos, este tipo de residuos predomina a nivel domiciliario con una
composición del 54,5% en peso, con elevado riesgo para la salud de la población. El
60% del reciclaje corresponde a residuos orgánicos putrescibles y el 40% restante
corresponde principalmente a papeles, plásticos y metales, alcanzando mayor eficiencia
el reciclaje de metales. Desde el punto de vista social, sanitario y ambiental esta
actividad se desarrolla de una manera marginal, en condiciones infrahumanas y con
altos niveles de riesgo para la salud de los segregadores.

Finalmente el 19,6% que corresponden a 2.545,30 toneladas diarias de residuos sólidos


son eliminados al ambiente, siendo los ríos y playas los principales receptores. Esto
representa una grave contaminación, principal- mente por su acumulación y persistencia
en el medio, que pone en serio riesgo la estabilidad de los ecosistemas y la salud de las
personas.

En la prestación de los servicios de manejo de residuos sólidos municipales, la


influencia del tamaño de la localidad no es significativa, el nivel socio económico
refiere mejor la calidad de los servicios. Los distritos más populosos corresponden a las
zonas más deprimidas en las que la calidad de los servicios es mala, por ejemplo el
distrito más grande corresponde a San Juan de Lurigancho, que socio-económicamente
tiene una composición de 57% bajo, 25% medio bajo, 12% medio, 5,5% medio alto y
0,5% alto; se tiene una cobertura de recolección de residuos de sólo 47%, con una
frecuencia de recolección de 2 veces por semana en promedio, una disposición final del
42%, un reciclaje del 12% y un vertimiento al ambiente del 46%, es decir representa
una situación en extremo grave desde el punto de vista sanitario y ambiental, su
precariedad está en directa relación con el estrato socio económico predominante. Otro
aspecto resaltante de los servicios es la irregularidad de los mismos, motivada por
factores tales como la preferencia de atención a zonas comerciales, la escasez y
obsolescencia de los vehículos del servicio, la morosidad de los pagos y la escasa
capacitación de los opera- rios. Esto se traduce en frecuencias de recojo diarias en zonas
comerciales independientemente del nivel socio - económico o del tamaño de las
localidades; no cumplimiento de las frecuencias de recolección a la población, en
promedio a nivel nacional este servicio se ofrece tres veces por semana, pero
constantemente se incumple por deficiencias en los vehículos de recolección, por falta
de presupuestos para la operación o por desobediencia de los operadores para el
cumplimiento de las rutas asignadas. Las características del parque de vehículos de
recolección denotan deficiencias en calidad y cantidad, sólo en Lima Metropolitana,
para el año 2001, se calculó la necesidad de 333 vehículos de recolección con
compactación, contándose en operación sólo195, es decir un déficit de 138
compactadoras, que representan el 41%, aunque no se tiene información precisa más del
90% de los vehículos han cumplido su vida útil. Contribuye al deterioro de las unidades:
las características de los residuos, con preponderancia de materia orgánica putrescible;
la sobrecarga frecuente; la precariedad de rutas; y la falta de mantenimiento preventivo.
La situación es similar en provincias.

La disposición final representa un serio problema sanitario y ambiental, la escasez de


rellenos sanitarios hace que los vertimientos al ambiente se incrementen, formándose
periódicamente botaderos clandestinos que ponen en riesgo la salud ambiental. A nivel
nacional sólo se cuenta con 8 rellenos sanitarios en operación, de los cuales 5 se

211
encuentran en la provincia de Lima y uno en la provincia de Huarochirí, aunque sus
servicios principalmente son para los distritos de Lima Metropolitana. De estos rellenos
sanitarios 4 se encuentran en manos privadas y es obvio que su déficit resulta en una
situación sanitaria en extremo grave. Sólo en Lima Metropolitana el 43% de residuos
generados son dispuestos en los rellenos sanitarios ubicados en esa jurisdicción, 28% va
al relleno de Huarochirí y aproximadamente 29% tiene destino desconocido. La
competencia de precios es dramática, varía desde US$ 4 la tonelada hasta US$ 2, es
decir una diferencia del 100%, lo cual denota seguramente la diferencia radical entre la
calidad de los servicios.

Los Municipios Distritales mediante Ordenanzas aprueban los Arbitrios del Servicio de
Limpieza Pública, los cuales deben ser establecidos en principio luego de una adecuada
estructura de costos. En Lima Metropolitana dichas Ordenanzas deben ser ratificadas
por la Municipalidad Metropolitana de Lima, en este caso la Superintendencia de
Administración Tributaria, SAT, tiene como función la revisión y emisión de una
opinión técnica y legal sobre dichas Ordenanzas, luego de la cual se habilita para su
aplicación. Para estos efectos la SAT exige varios documentos uno de ellos el de la
estructura de costos del servicio, hacia el año 2001 sólo 20 municipios cumplieron con
este requisito es decir el 46.5%.

El procedimiento generalizado para costear los ser- vicios consiste en dividir el costo
proyectado del servicio entre la cantidad de predios servidos, incorporando
adicionalmente varias clasificaciones con valores diferenciados a los predios asociados
a su uso comercial, industrial, de servicio, casa habitación ó a su ubicación y extensión,
todo lo cual deviene en una situación de difícil manejo ya que se establecen de 2 a 11
clases de predios y en cada una de ellas adicionalmente rangos, se reporta por ejemplo
en el estudio analizado, para Lima Metropolitana que distritos como Lurín, Ate,
Barranco ó Comas, cuentan respectivamente con 56, 43, 33 y 28 rangos distintos por
cada clase.

De acuerdo a este criterio los arbitrios que se pagan no están en relación con la
generación de residuos ni con la calidad del servicio que se ofrece. Esta distorsión se
traduce en tarifas muy dispares, por ejemplo, en un mismo distrito en el interior del
país, las tarifas mensuales varían de US$ 1.0 para casas habitación o bodegas; US$ 1.8
para comercios; US$ 3.0 para instituciones públicas y US$ 132.0 para usuarios
principales. En general el servicio de limpieza pública tiene un rango de variación más
frecuente entre US$ 0.70 a US$ 18.00 por mes a nivel nacional. Se registra, además,
una morosidad sobre el pago del servicio de 40% a 80% en todo el país y un 50% en
Lima Metropolitana. Los índices de recuperación, cobranza / costo, varían en Lima
Metropolitana de 0.18 a 3.34, siendo el rango más frecuente de 0.3 a 0.5 es decir sólo se
está cubriendo prácticamente el 50% de los costos. El monto del servicio varía, según
los distritos y en función del predio, lo que significa que no hay una adecuada estructura
de costos y por la ausencia de normas técnicas, aún no se han estandarizado los
sistemas, especialmente los de recolección.

Las Modalidades de gestión administrativa, económica y financiera de los servicios de


manejo de residuos sólidos, está definido con mayor claridad en la Ley Orgánica de
Municipalidades, recientemente promulgada. Esta norma dispone que la Municipalidad
Provincial como función compartida con las Municipalidades Distritales, tiene la
posibilidad de administrar de manera directa o por concesión los servicios de limpieza

212
pública y tratamiento de residuos sólidos, cuando por economías de escala resulte
eficiente centralizar provincialmente el servicio. Por su parte la Ley General de
Residuos Sólidos establece claramente el fomento de la participación privada y dispone
que el Estado la priorizará. Ambas disposiciones se complementan y se configura una
situación favorable para la mayor y mejor participación de la inversión privada. Los
procesos de concesión son ejecutados por las municipalidades provinciales del cercado
y son coordinados con los órganos nacionales de promoción de la inversión, que ejercen
labores de asesoramiento. Las modalidades de administración por tanto pueden ser
directas o por concesión. La administración económica y financiera sin embargo, aún
responde al manejo estrictamente público. No existe la posibilidad que una empresa
privada disponga una facturación directa a los usuarios.

Existen casos concretos de concesiones por más de 10 años, en estos casos se establece
consecuentemente una gestión compartida del manejo de residuos sólidos en los
distritos, debido a que las empresas asumen roles adicionales en el campo de la
educación sanitaria, la participación pública, la comunicación y el análisis de
perspectivas de futura para el manejo de los residuos.

La gestión compartida y participativa también se da a nivel regional, a través de las


Comisiones Ambientales Regionales, CAR, las cuales tienen siempre en agenda la
gestión de los residuos sólidos, muchas de ellas incluso han colocado a este problema
como el primer punto a resolver, y los esfuerzos multisectoriales se orientan a resolver
cuestiones básicas como el desarrollo de proyectos de rellenos sanitarios, que es sin
duda uno de los principales retrasos en materia de inversión en el sector. A nivel
provincial e incluso distrital, existen la Mesas de Concertación, a través de las cuales,
bajo el liderazgo de la Municipalidad respectiva y con el apoyo de Organizaciones No
Gubernamentales, ONG se convoca a las diferentes organizaciones, instituciones y
empresas públicas y privadas del nivel local para resolver problemas sociales, sanitarios
y ambientales, estando siempre presente el manejo de los residuo sólidos en los asuntos
prioritarios a resolver.

La sensibilidad de la población sobre los problemas asociados a los residuos sólidos y


su relación con el ambiente, determina la necesidad de desarrollar gestiones compartidas
y participativas. A nivel nacional la participación de pequeñas empresas de limpieza y
aseo en la recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos, está
limitada sólo a experiencias piloto y a nivel de proyectos en las que la participan ONG
facilitando la organización y la implementación de los servicios. Estas experiencias aún
no se han consolidado como una alternativa, razón por la cual no han sido recogidas en
la legislación, aunque muchas han demostrado éxitos sanitarios y ambientales. El medio
urbano marginal y rural es adecuadamente atendido por este tipo de experiencias.
Destacan a nivel del país, la utilización de triciclos para la recolección de residuos
sólidos, la constitución de empresas de reciclaje especializados, las microempresas de
barrido, e incluso los rellenos sanitarios manuales.

5.3.6. Gestión de los residuos sólidos

De manera sucinta los impactos al ambiente están determinados principalmente por el


vertido de gran parte del 19.7% de residuos sólidos generados a nivel nacional en mares,
ríos y lagos, por ello la política establecida por la Ley General de Residuos Sólidos
dispone el “establecimiento de acciones destinadas a evitar la contaminación del medio

213
acuático, eliminando el arrojo de residuos sólidos en cuerpos o cursos de agua”; el
reciclaje en condiciones de insalubridad y explotación representa un segundo gran
impacto ambiental y sanitario, más de 5,000 personas se enfrentan a grandes riesgos
diariamente durante las labores de segregación; La proliferación de vectores es el tercer
impacto, especialmente en las zonas tropicales, la malaria y el dengue tienen una
relación directa con el manejo inadecuado de los residuos sólidos; finalmente el
deterioro del ambiente y el paisaje en desmedro de la calidad de vida y el turismo
representan también un gran problema a revertir.

En relación a la salud ocupacional de los trabajadores informales cabe destacar las


conclusiones del estudio de "Identificación de capacidades y condiciones laborales de
los trabajadores independientes de residuos sólidos en Lima Metropolitana" 9, que
describe apropiadamente las características sociales, laborales y de salud de un sector
ocupacional que refieren no ha sido abordado suficientemente por los organismos
oficiales e instituciones privadas y que se caracteriza por provenir de estratos
socioeconómicos deprimidos, que sufren exclusión social y que realizan una labor
marginal, en condiciones de riesgo para su vida y salud, de la cual obtienen ingresos a
niveles de sobrevivencia.

De acuerdo a la muestra estudiada en este grupo poblacional predominan los adultos


entre los 25 y 49 años de edad, 82.3 % hombres y 17.7% mujeres. Destacan también
que aún cuando es una actividad poco atractiva por su marginalidad, los recuperadores
tienen una importante tasa de escolaridad lo cual reporta las distancias entre capacidades
y oportunidades de empleo adecuado, y el grueso de los trabajadores censados se dedica
a la actividad de manera exclusiva, aún cuando un sector minoritario dedica parte de su
tiempo a actividades terciarias para diversificar y aumentar sus fuentes de ingreso. El
estudio concluye que es necesario reconocer a estos trabajadores como agentes
ambientales, cuyas posibilidades de mejora laboral se encuentra en relación directa con
los esfuerzos que las autoridades del sector público y las instituciones de la sociedad
civil puedan concretar para ofrecer planes, programas y proyectos que los incorporen
como trabajadores del reuso y reciclaje dentro de una concepción sostenible e integral
para la gestión y manejo de los residuos sólidos. Este estudio demuestra también que el
trabajo de reciclaje se realiza en condiciones que la convierten en una ocupación de
riesgo.

Los riesgos ocupacionales asociados a las operaciones del servicio de limpieza pública
se perciben como elevados aunque la precariedad del empleo no permite profundizar el
diagnóstico sanitario, las contrataciones generalmente tienen la característica de no
personales, con pocas posibilidades de ejecutar programas de salud ocupacional o
desarrollar estudios epidemiológicos.

Por las características mencionadas los servicios de limpieza pública muestran carencias
en relación a políticas sociales internas que se reflejan en la baja calidad del servicio,
afectando la sostenibilidad empresarial, hecho que provoca la disminución de
coberturas, incrementando las brechas e inequidades para los usuarios del sistema. La
precariedad del servicio conduce a una indiferencia de los usuarios que se manifiesta en
la morosidad o negativa de pago.

9
Asociación Nacional para el Desarrollo Sostenible, ANDE. “Identificación de Capacidades y Condiciones Laborales de los
Trabajadores Independientes de Residuos Sólidos en Lima Metropolitana” Lima, 2001.

214
El mundo informal del reciclaje, como parte del sector de residuos sólidos, tiene su
propia economía, tecnología e impacto en la salud y en el ambiente. En Lima y Callao
estimaron que unas 500 personas son propietarias o administradoras de alrededor de 350
depósitos minoristas y 28 mayoristas. Existen aproximadamente 1,500 empresas de
reciclaje industrial, en su mayoría pequeñas e informales, todo lo cual da una idea cabal
de las potencialidades que tiene el sector de residuos sólidos en generar actividades
rentables y numerosos empleos para el país.

5.4. Evaluación de aguas residuales

5.4.1. Situación nacional de los sistemas de tratamiento de aguas residuales

Hasta el 2007, el 63,6% de la población urbana total en el Perú tenía servicio de


alcantarillado administrado por empresas prestadoras de servicios de saneamiento
(EPS); el resto estaba administrado directamente por las municipalidades o a través de
operadores especializados (OES) en pequeñas ciudades, comités de agua o simplemente
no cuenta con dicho servicio.

Durante ese año los sistemas de alcantarillado recolectaron aproximadamente 747.3


millones de metros cúbicos de aguas residuales, producto de las descargas de los
usuarios conectados al servicio. De ese volumen, sólo 29,1% ingresaron a un sistema de
tratamiento de aguas residuales, muchos de los cuales con de ficiencias operativas y de
mantenimiento, y el resto se descargó directamente a un cuerpo de agua (mar, ríos o
lagos), se infiltró en el suelo o se usó clandestinamente para fines agrícolas. Es decir, al
menos 530.0 millones de metros cúbicos de aguas residuales pasaron a contaminar los
cuerpos de agua superficial que se usan para la agricultura, pesca, recreación e incluso
para el abastecimiento de agua potable. Si a ello se suma la contaminación por fuentes
mineras e industriales, se constituye un escenario que pone en peligro la salud pública,
genera deterioro de ecosistemas, produce limitaciones para la agro-exportación e
incrementa los costos de tratamiento del agua para fines de abastecimiento poblacional.

En el país, de un total de 143 plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR), pocos


son aquellos que hayan sido exitosos y están en buen estado de operación y
mantenimiento. Esto se debe, por un lado, a la visión sesgada de las Empresas
Prestadores de Servicios de Aguas y Alcantarillado (EPS), que no llegan a comprender
el potencial socio económico de las aguas residuales tratadas, yfican cali como un
castigo para el trabajador la designación para efectuar actividades de operación y
mantenimiento de las PTAR y, por otro lado, a la ausencia de una cultura de protección
del ambiente como parte de la misión de las EPS. El resultado es la contaminación de
los cuerpos de agua que reciben tanto los efluentes de insuficiente calidad de las PTAR
como los vertimientos de aguas residuales crudas provenientes de los sistemas de
alcantarillado.

Las inversiones en construcción de PTAR en las EPS del Perú se estiman en US$ 369
millones de dólares estadounidenses, monto 10 que fue invertido por diversos gobiernos
para evitar o aliviar los efectos de los contaminantes de las aguas residuales crudas y

10
Calculado sobre la base del costo per cápita de la población servida de US$ 90,00.00. Plan Nacional de Saneamiento 2006–2015,
aprobado por Decreto Supremo Nº 007-2006- VIVIENDA.

215
preservar el ambiente humano y natural. La inadecuada operación y mantenimiento de
tales inversiones impide alcanzar estos objetivos de calidad ambiental en 67 ecosistemas
de igual número de cuerpos receptores, lo que además pone en riesgo la salud pública
por el riego sin control de 61 áreas de cultivo y 12 áreas verdes recreativas.

Las aguas residuales, están compuestas por materias orgánicas e inorgánicas que sin
tratamiento apropiado constituyen un elevado riesgo para la salud pública por su y para
el ambiente. La ingesta directa de agua por fuentes contaminadas o indirecta a través de
alimentos de consumo crudo de tallo bajo regados por aguas residuales o de tallo alto
sin tratar o poco tratadas, así como el contacto con campos regados con aguas residuales
poco tratadas y sin tomar las debidas restricciones, representan un elevado riesgo de
infección parasítica (giardiasis, amebiasis, teniasis, ascariasis), vírica (hepatitis, diarreas
por rotavirus) y bacteriana (cólera, tifoidea, EDAS en general).

Del mismo modo, cuando las aguas residuales sin tratar son vertidas a los cuerpos de
agua, el hábitat de la vida acuática y marina se verá afectada por la acumulación de
sólidos, el oxígeno disminuirá por la descomposición aerobia de la materia orgánica, y
los organismos acuáticos pueden perjudicarse aun más por la presencia de sustancias
tóxicas, lo que puede extenderse hasta los organismos superiores por la bioacumulación
finadas, como un lago o una
en la cadena alimentaria. Si la descarga entra en aguas con
fización, con vegetación que
bahía, su contenido de nutrientes puede ocasionar la eutro
puede afectar la pesca y las áreas recreativas. Los desechos sólidos generados en el
tratamiento de las aguas servidas (arenas y lodos) pueden contaminar el suelo y las
aguas si no se manejan correctamente.

Otro problema que afecta directamente la eficacia de las PTAR, lo constituye el ingreso
de efluentes industriales a los sistemas de alcantarillado, cuya carga orgánica y otros
elementos como metales pesados, ácidos y bases que generan sobrecarga en las
unidades de tratamiento y afectan negativamente los procesos biológicos de depuración.

La descarga de una industria puede equipararse a varios cientos o miles de personas, por
lo que es necesaria la puesta en marcha de Límites Máximos Permisible (LMP) para
descargas de efluentes industriales al sistema de alcantarillado con el propósito de evitar
trasladar el sobrecosto de tratamiento al usuario común. Al mismo tiempo, es necesario
que la Superintendencia Nacional de de Servicios de Saneamiento (SUNASS)
establezca la tarifa por factor contaminante con el propósito de generar incentivos
económicos para el tratamiento de las aguas residuales en el ámbito de la industria.

Por el contrario, una PTAR eficaz en el cumplimiento de sus objetivos de calidad puede
lograr un impacto positivo sobre el ambiente. Los impactos directos incluyen la
disminución de molestias y de los peligros para la salud pública en el área colindante a
las PTAR, mejoramiento de la calidad y aumento del uso beneficioso de las aguas
receptoras con respecto a la descarga de aguas residuales crudas. Los impactos
indirectos incluyen la conservación de áreas al servicio del desarrollo, mayor
productividad en acuicultura, pesquería, agricultura y bosques, incremento de la
actividad turística y recreativa, y menores demandas sobre otras fuentes de agua como
resultado de la reutilización del efluente.

216
5.4.1.1. Legislación en materia de aguas residuales

La Autoridad Sanitaria, por su parte, es el Ministerio de Salud a través de la Dirección


General de Salud Ambiental (DIGESA), a quien mediante DS Nº 023-2005-SA de 2006
le fuera encargada la responsabilidad de velar por la preservación de la calidad del
recurso hídrico, vía la formulación de políticas nacionales de salud ambiental, el
establecimiento de normas técnicas sanitarias para el manejo, reuso y vertimiento de
aguas residuales domésticas, la vigilancia de la calidad sanitaria de los sistemas de agua
potable así como del agua como recurso, controlar a los agentes contaminantes, registrar
y controlar los vertimientos y evaluar los riesgos ambientales, para lo cual se vale de
instrumentos tales como los Límites Máximos Permisibles (LMP) y los Estándares de
Calidad Ambiental (ECA).

Sobre esta base, la DIGESA evalúa y otorga la Autorización Sanitaria para el reuso o
vertimiento de las aguas residuales en los cuerpos de agua, responsabilidad que
comparte con los sectores, quienes son los responsables de aprobar los Estudios de
Impacto Ambiental (EIA), para proyectos nuevos, o Programas de Adecuación y
Manejo Ambiental (PAMA), para proyectos en operación, como requisito previo a la
entrega de la citada autorización.

En este escenario, en mayo de 2008 mediante Decreto Legislativo Nº 1013 se crea el


Ministerio del Ambiente (MINAM) como ente rector de la política ambiental nacional,
cuyo objeto es la conservación y uso sostenible de los recursos naturales, prevenir y
revertir su degradación y la del ambiente, supervisar,fiscalizar y sancionar el
incumplimiento de la normatividad ambiental. Para ejercer estas funciones, el Concejo
Nacional del Ambiente (CONAM) se fusiona con el Ministerio del Ambiente y la
DIGESA transfiere sus funciones ambientales preservando aquellas en materia sanitaria,
dicha transferencia se deberá
De los límites máximos permisibles (LMP) y estándares de calidad del agua (ECA)
Los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) se de finen como la concentración de los
parámetros físicos, químicos y biológicos en el agua en su condición de cuerpo receptor,
que no representa riesgo significativo para la salud de las personas ni del ambiente. El
ECA es obligatorio en el diseño de las normas legales, las políticas públicas y en el
diseño y aplicación de todos los instrumentos de gestión ambiental. Es por ello que el
diseño de las PTAR parte de la definición del ECA para el tipo de uso que se le otorga
al cuerpo de agua que recibirá sus efluentes.

Por su parte, los Límites Máximos Permisibles (LMP) se defi nen como la concentración
de los parámetros físicos, químicos y biológicos que caracterizan un efluente, que al ser
excedido causa o puede causar daños para la salud, bienestar humano y al ambiente. Su
cumplimiento es exigible legalmente por la respectiva autoridad competente.

El procedimiento actualizado para la aprobación de los estándares de calidad del agua y


los límites máximos permisibles fue aprobado mediante Decreto Supremo Nº 033-2007-
PCM, donde se designa al entonces Consejo Nacional del Ambiente (CONAM), hoy
Ministerio del Ambiente (MINAM), como la autoridad responsable de su conducción y
a las autoridades sectoriales como responsables de la elaboración de las propuestas de
ECA y LMP según competencias. Esta norma complementa el Decreto del Consejo
Directivo del CONAM 029-2006-CONAM/CD, que establece el cronograma priorizado

217
para la aprobación progresiva de los ECA y los LMP. El Decreto Legislativo Nº 10138,
que crea el Ministerio del Ambiente, precisa que la aprobación de los ECA y LMP se
hará mediante Decreto Supremo y deberá contar con la opinión del sector
correspondiente.

La creación del MINAM, ente rector de la política ambiental nacional, permitió agilizar
el procedimiento de aprobación y actualización de los ECA y LMP, ya que la
responsabilidad de su elaboración pasó de la autoridad sectorial al Ministerio del
Ambiente, solo con opinión favorable del sector, y la aprobación pasa de la PCM al
Ministerio del Ambiente.

El estado de aprobación del ECA AGUA, LMP fluentes de e de PTAR y LMP de


efluentes industriales de acuerdo al cronograma priorizado se muestra en el cuadro 1:

5.4.1.2. Diagnóstico situacional del tratamiento de aguas residuales en las EPS

La SUNASS, cuenta con un inventario de las plantas de tratamiento de aguas residuales


al 2007, su estado de operación y mantenimiento y la calidad del servicio que prestan.
Sobre esa base han sido identificados en las EPS los principales problemas en la gestión
de las aguas residuales: déficit de cobertura de tratamiento; ineficiencia operativa de las
plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR). Las causas directas e indirectas de
este problema, así como las consecuencias que acarrea son señaladas a continuación:

Principales causas:

− Insuficiente investigación y desarrollo tecnológico en el Perú.


− Acción parcial y desarticulada de las organizaciones del sector.
− Escasos recursos destinados a la operación y mantenimiento de las PTAR.
− Déficit de financiamiento para el tratamiento de las aguas residuales.

Principales consecuencias:

− Incumplimiento de los objetivos de calidad de las PTAR.


− Bajo volumen de aguas residuales tratadas.

El desarrollo amplio de estas causas del problema y sus consecuencias se efectúa en los
subsiguientes numerales

Insuficiente investigación y desarrollo tecnológico en el Perú

El inventario de plantas de tratamiento de aguas residuales en las EPS muestra que de


las 143 PTAR, 92% se compone de lagunas de estabilización en sus diferentes
variedades de comportamiento biológico (anaerobias, facultativas o aireadas), siendo las
lagunas facultativas las más empleadas, 78% en 112 PTAR.

En cuanto al resto de tecnologías, solo existen cinco PTAR que operan con filtros
percoladores, tres con lodos activados y una con un reactor anaerobio flujo de
ascendente (RAFA). Vale la pena mencionar que la única planta de lodos activados de
tipo secuencial (SBR) es la de Puente Piedra y la administra SEDAPAL.

218
Figura 1. Inventario de plantas de tratamiento de aguas residuales en las EPS

En cuanto al resto de tecnologías, solo existen cinco PTAR que operan con filtros
percoladores, tres con lodos activados y una con un reactor anaerobio flujo de
ascendente (RAFA). Vale la pena mencionar que la única planta de lodos activados de
tipo secuencial (SBR) es la de Puente Piedra y la administra SEDAPAL.

Cuadro 54. Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales con


tecnología distinta de lagunas de estabilización
Código EPS Nombre EPS Localidad Nombre de Planta
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) con percoladores
15 EPSASA Huamanga Totora
15 EPSASA Huanta Carlos La Torre
26 SEDAPAL S.A. Santa Rosa Santa Rosa
30 SEDAPAR S.A. Arequipa Chilpina
31 EPS CUSCO S.A. Cusco San Jerónimo
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) con lodos activados
26 SEDAPAL S.A. Puente Piedra Puente Piedra
26 SEDAPAL S.A. El Agustino Nueva Atarjea
26 SEDAPAL S.A. S.J. Lurigancho Carapongo
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) con RAFA (UASB)
26 SEDAPAL S.A. V.M. del Triunfo José Gálvez
Fuente: SUNASS. Lima, 2007.

En cuanto al tamaño, la planta de tratamiento más grande del Perú es la de San Bartolo
bajo operación de SEDAPAL. Tiene un caudal máximo de diseño de 1,7 m3/seg y está
conformada por un conjunto de lagunas aireadas de mezcla completa y mezcla parcial,
seguidas de lagunas de maduración yfinalmente de instalaciones para la desinfección.
Las 10 PTAR más grandes administradas por las EPS se indican en el Cuadro 47.

Probablemente la principal causa de que en el Perú las empresas prestadoras de


servicios de saneamiento hayan invertido en la construcción de PTAR con lagunas de
estabilización del tipo facultativo se deba a su bajo costo de inversión, operación y

219
mantenimiento y a la elevada eficiencia en la remoción de materia orgánica en
comparación con otras tecnologías.

Cuadro 55. Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales más grandes del Perú
Ranking Código Tipo Qmax
Nombre EPS Localidad Nombre de Planta
Tamaño EPS Genérico (l/s)
1 26 SEDAPAL S.A Lurín Totora LAM 1,700
2 28 SEDALIB S.A Trujillo Carlos La Torre LAM 880
3 26 SEDAPAL S.A. S. J. Miraflores Santa Rosa LAM 800
4 29 EPSEL S.A. Chiclayo Chilpina LAN 618
5 15 EPSASA Huamanga San Jerónimo FP 536
6 26 SEDAPAL S.A. Ate Vitarte Puente Piedra LAN 500
7 26 SEDAPAL S.A. Puente Piedra Nueva Atarjea LACT - SBR 422
8 37 EMAPAICA S.A. Ica Carapongo LF 411
9 32 EPS GRAU S.A. Sullana José Gálvez LF 380
10 31 SEDACUSCO S.A. San Jerónimo FP 320
LAM: Lagunas Aireadas Mecánicamente/FP: Filtros Percoladores/LACT: Lodos Activados/LF: Lagunas Facultativas/LAN: Lagunas Anaerobias./SBR: Secuencia Bach
Reactor
Fuente: SUNASS. Lima, 2007.

Asimismo, solo las lagunas de estabilización, debido a sus largos periodos de retención
(8 días como mínimo), logran la remoción de huevos o quistes de parásitos (helmintos),
lo cual es una ventaja si de reuso de aguas residuales sin restricción se trata. Solo es
comparable con procesos de precipitación química, que tienen costos adicionales de
operación y mantenimiento.

Cuadro 56. Requerimientos de área por tipo de tecnología para PTAR de


500 l/s
Tecnología Remoción T (días) Profundidad h (m) Área (Ha.)
Lagunas facultativas 10 – 20 1–5 43.20
Lagunas aireadas 2–7 3–5 4.86
Lagunas anaerobias 1 -5 2.5 – 5 3.46
Lodos activados 0.6 - 2 <5 1.87
Carga (m3/m2/día) Promedio (Ha.)
Filtros percoladores 1-3 2.16
Rangos de Periodo de Retención-T, profundidad-h y carga hidráulica.
Fuente: Norma Técnica OS-090.

Sin embargo, cuando existen limitaciones para la disponibilidad de terreno, la PTAR


está dentro de la zona urbana o la caracterización y las condiciones climatológicas lo
exigen, es necesario usar otras tecnologías deficiencia
e comparable pero que tienen
mayores costos de inversión, operación y mantenimiento, como los filtros percoladores,
los lodos activados y los RAFA, a los que hay que adicionar procesos de tratamiento
avanzado como la precipitación química y la cloración para remover los quistes de
nematodos intestinales y reducir la carga bacteriana, respectivamente. Esto se corrobora
en el Cuadro 33, donde se puede observar que las primeras siete PTAR más grandes en
el Perú administradas por las EPS usan tecnologías distintas de las lagunas facultativas
y que más bien operan con lagunas aireadas mecánicamente, lagunas anaerobias, filtros
percoladores y lodos activados.

Como ejemplo se observar en el Cuadro 34 que una PTAR de 500 l/s con lagunas
facultativas necesitaría 43,2 hectáreas de terreno, mientras que el requerimiento de
terreno con las otras alternativas no supera las cinco hectáreas

220
Acción parcial y desarticulada de las organizaciones del sector

Dispersión de competencias ambientales en torno al tratamiento de aguas residuales

Son varias las organizaciones del sector que tienen competencia en el sector
saneamiento y específicamente en el tratamiento de aguas residuales, pero ejercen sus
funciones de manera parcial y desarticulada por limitaciones operativas, económicas,
sociales y políticas. Consecuentemente, sus planes operativos, actividades, indicadores
y metas no están alineados con los objetivos del Plan Nacional de Saneamiento.

Cuadro 57. Matriz de competencia de las organizaciones vinculadas al sector y limitaciones para el
ejercicio de sus funciones

Organización Competencia Situación Limitación


Gestionar, operar y mantener 11,2% PTAR inoperativas Ausencia de recursos eco
eficiente- mente las PTAR. 35,7% PTAR sin mantenimiento nómicos y humanos para la
43,3% PTAR sobrecargadas Q O&M, obtención de la AS,
Tramitar ante la DIGESA la 55,2% PTAR sin cribas formulación y evolución de
autorización sanitaria de tratamiento 72% PTAR sin desarenador proyectos del SNIP.
de aguas residuales y disposición 60,8% PTAR sin medidor de Q Administración del servicio como
Empresas sanitaria de aguas residuales 66% PTAR con eficiencia centro de costos y no como centro
Prestadoras domesticas (AS) de remoción DBO5<80,0% de beneficios.
de Servicios 48% PTAR con eficiencia de Acumulación de pasivos
(EPS) remoción de CF<99,0% (FONAVI, endeudamiento
externo).
Limitación para supervisión de
obras de otras entidades
(municipalidades, gobiernos
regionales) que serán transferidas a
las EPS.
Otorgar la autorización sanitaria 6,3% PTAR con autorización Insuficientes recursos para
para el funcionamiento de las sanitaria (AS) vigente. efectuar acciones de oficio.
PTAR, vertimiento y reuso de AR. 0% de plazos establecidos de Ausencia de reglamento de
Establecer los plazos de oficio. infracciones y sanciones.
DIGESA
regularización de las PTAR que no Ninguna EPS sancionada.
(Autoridad
cuentan con AS.
Sanitaria)
Sancionar el incumplimiento de la
Ley de Recursos Hídricos y su
reglamento.
Supervisar y fiscalizar la O&M.
Dirigir el sistema nacional de ECA de agua aprobado el Reglamento de implementación de
Ministerio del gestión ambiental. 31.07.2008 ECA agua (pendiente).
Ambiente Elaborar y aprobar los ECA y LMP. LMP de emisiones Debe esperar la opinión favorable de
(MINAM) industriales al sistema de los sectores, falta aplicar Silencio
alcantarillado (pendiente) Administrativo Positivo.
Ejercer control y vigilancia para Intervenciones mínimas. DIGESA debe primero establecer
Dirección prevenir y combatir los efectos de las metas de calidad de cada
General de la contaminación del mar, ríos y vertimiento en la autorización
Capitanías y lagos navegables. sanitaria o estos deben estar
Guardacostas Sancionar administrativamente a los establecidos en el PAMA aprobado
(DICAPI) infractores. por el sector correspondiente.

221
Organización Competencia Situación Limitación
Regular los servicios de las EPS. Propuesta modificar Largo proceso de aprobación de
Aprobar planes maestros estructuras tarifarias e PMO.
optimizados (PMO) que incluyan incorporar variable calidad DIGESA previamente debe
costos de O&M de las PTAR y el de desagües industriales. entregar la Autorización Sanitaria
servicio de la deuda. 12/50 empresas con PMO. para fijar las metas de calidad de
Establecer metas de calidad del PMO aprobados no efluentes de PTAR.
servicio de AR. establecen metas de calidad Retraso en aprobación de LMP de
Autorizar los incrementos del servicio, solo metas de efluentes industriales dificulta la
SUNASS
tarifarios necesarios. cobertura. formulación de una tarifa por
Fiscalizar que la O&M de las Acciones de supervisión, exceso de carga contaminante.
PTAR cumplan las normas fiscalización y sanción en
técnicas. materia de tratamiento de
Supervisar y sancionar el aguas residuales
incumplimiento de metas. o se ha fijado la tarifa de
Fijar la tarifa por venta de AR. venta de AR.

Elaborar y dirigir la política Sostenibilidad de las Presión por ejecutar inversiones


sectorial en materia de inversiones en riesgo por Insuficiente capacidad
tratamiento de AR. ineficiencia operativa y fiscalizadora y resolutiva para
Canalizar el financia- miento para ausencia de mantenimiento. aprobar EIA y PAMAS.
el trata- miento de AR. 2 proyectos de participación
Promover la construcción de del sector privado en el
Ministerio de PTAR. tratamiento de AR (La Chira
Vivienda, Promover la sostenibilidad de las y La Taboada).
Construcción y inversiones. 12 PAMA aprobado por el
Sanea- miento Promover la participación del Sector para la obtención de
sector privado. la Autorización Sanitaria de
Aprobar los Planes de DIGESA.
Adecuación y Manejo Ambiental
(PAMA) de las PTAR existentes
que no cumplen los niveles de
calidad de sus efluentes.
Normar y dirigir el Sistema 369 millones de dólares Presión por viabilizar inversiones
Nacional de Inversión Pública invertidos. rápidamente y asegura el uso
(SNIP). 3 endeudamientos para eficiente de los fondos.
Avalar los endeudamientos SEDAPAL y SEDALIB. Largo proceso para otorgar
Ministerio de
externos. Supuesto de sostenibilidad viabilidad de inversiones.
Economía y
del SNIP es la transferencia Recursos Humanos de unidades
Finanzas
a las EPS, pero no es la formuladoras insuficientemente
inclusión en el PMO y su formados y capacitados.
aprobación para cubrir los
costos de O&M.

Informalidad en la construcción y operación de las PTAR

Si bien la normatividad nacional exige que toda planta de tratamiento de aguas


residuales cuente con autorización sanitaria de funcionamiento, solo nueve de ellas la
tienen y 12 cuentan con un plan de adecuación y manejo ambiental (PAMA) aprobado
por el MVCS; es decir, solo 14,7 % de las 143 PTAR tienen tal documentación

Esta situación se ha generado debido a que la Autoridad Sanitaria (DIGESA) se


encuentra limitada para ejercer su facultad fiscalizadora y sancionadora sobre las EPS, y
no exige que las EPS tramiten la autorización sanitaria y regularicen su situación. Dicha
limitación se refiere a la débil capacidad de respuesta técnica y económica por parte de
las EPS para sufragar las mejoras en las PTAR, garantizar la calidad de sus efluentes de
fuentes industriales y controlar la eficiencia operativa de sus PTAR. De esta forma se
crea un círculo vicioso entre el administrador y el administrado.

222
Informalidad en el reuso de aguas residuales

La normatividad exige que previamente al uso de las aguas residuales para fines
agrícolas se deba contar con una autorización sanitaria. De las 143 PTAR de las EPS,
los efluentes de 61 PTAR (150,6 millones de m3/año) se emplean para el riego agrícola
mientras que los efluentes de 12 PTAR (20,1 millones de m3/año) se emplean para el
riego de áreas verdes recreativas, como se muestra en el Cuadro 50. Asimismo, sólo tres
de las 61 PTAR cuyos efluentes se emplean para fines agrícolas tienen autorización
sanitaria o PAMA para el reuso. Por otro lado, todas las plantas cuyos efluentes se
emplean para el riego de áreas verdes cuentan con un PAMA y esas plantas son
administradas por SEDAPAL.

Cuadro 58. Destino de los efluentes de las PTAR


Uso de efluentes N° PTAR % Volumen tratado (m3/año) %
Uso agrícola (cualquier tallo) 61 42. 66 150660620 58.30
Descarga al mar 37 25.87 26803546 10.40
Descarga a río o quebrada 28 19.58 55993556 21.7
Riego áreas verdes recreativas 12 8.39 20087171 7.80
Descargo a lago 2 1.40 4495141 1.70
Infiltración en el suelo 3 2.10 197090 0.10
Total
Nota: Las PTAR inoperativas están incluidas en el número de PTAR, pero el volumen tratado es 0 m3/año. Se considera el caudal total que
pasa por las PTAR.

Fuente: Información recopilada por la SUNASS de las EPS en septiembre de 2007.

Si nos atenemos a los ECA establecidos en el Reglamento de la Ley General de Aguas


según el tipo de uso, observamos que en el caso de aguas de uso III (aguas para riego de
vegetales de consumo crudo y bebida de animales) se obtiene que solo una de las 73
PTAR cuyo efluente se emplea en agricultura o riego de áreas verdes cumple con los
ECA de DBO5 y CF, según se aprecia en el Cuadro 51.

Cuadro 59. Estado de cumplimento de los ECA


para el caso de aguas de uso III
Parámetro Sí No Sin Información Total %
DBO5 6 56 11 73 8.2
CF 6 55 12 73 8.2
DBO5 y CF 1 59 13 73 1.4
Fuente: Información recopilada por la SUNASS de las EPS en
septiembre 2007.

Por su parte, en el caso de aguas de uso VI (aguas de zonas de preservación de Fauna


Acuática y Pesca Recreativa o Comercial) ninguna de las 67 PTAR, cuyo efluente se
vierte a ríos, quebradas, lagos o al mar, cumple con los ECA de DBO5 y CF, tal como
se aprecia en el Cuadro 52.

Las PTAR restantes infiltran en el suelo (3), completando las 143 plantas bajo
administración de las EPS. Como se aprecia, también han sido contabilizadas las
unidades que actualmente se encuentran inoperativas mediante el uso de resultados
históricos de la calidad de sus efluentes.

223
Cuadro 60. Estado de cumplimento de los ECA
para el caso de aguas de uso VI
Parámetro Sí No Sin Información Total %
DBO5 3 50 14 672 4.5
CF 5 47 15 67 7.5
DBO5 y CF 0 51 16 67 0.0
Fuente: Información recopilada por la SUNASS de las EPS en
septiembre 2007.

Déficit de financiamiento en tratamiento de aguas residuales

Tal como se ha señalado, existe un déficit de inversiones de US$ 978 millones para
alcanzar la meta de 2015 en tratamiento de aguas residuales domésticas. El Plan
Nacional de Saneamiento 2006-2015 considera un esquema de financiamiento para el
periodo 2009-2015 que incluye las inversiones en agua y alcantarillado, pero no cuenta
con recursos concertados.

Se observa que el mayor peso del financiamiento recae en la participación del sector
privado (31%). Sin embargo, a la fecha solo existen dos iniciativas privadas para el
financiamiento de plantas de tratamiento de aguas residuales: La Taboada (14 m3/seg) y
La Chira (8 m3/seg).

La experiencia actual del Perú en torno a este tema se reduce al contrato BOT (Build,
Operate and Transfer) de la planta de tratamiento de agua potable del río Chillón, en
Lima, con capacidad de 2.5 m3/seg, a través del Consorcio Agua Azul S.A., en el cual
la empresa privada invierte durante los primeros dos años en la construcción de la
planta, la opera por 25 años y al finalizar la transfiere a SEDAPAL. Por su parte,
SEDAPAL garantiza la compra del agua en bloque durante los 25 años de operación en
manos del operador privado.

5.4.1.3. Experiencias de tratamiento y reuso de aguas residuales,

El 85.4% de la población de Lima Metropolitana cuenta con acceso al sistema de


alcantarillado (SEDAPAL, 2005), que recolecta 17.5 m3/s de aguas residuales. Si bien
existe más de 40 experiencias de tratamiento y reuso de aguas residuales, el volumen de
tratamiento (1.6 m3/s) representa sólo el 9.2% del total (SEDAPAL, 2006). Como
consecuencia, la mayor parte de las aguas residuales (90.8%) son descargadas al río o al
mar, originando problemas de contaminación tanto de los productos regados como de
los recursos marítimos de consumo directo, elevando el riesgo de proliferación de
enfermedades endémicas y alteración del equilibrio ambiental.

224
Cuadro 61. Tipos de actores involucrados con el tratamiento y uso de las aguas residuales

Actores involucrados con el tratamiento y uso de las aguas residuales

Tipo de organización Descripción

Organizaciones de agricultores urbanos Son los agricultores del ámbito periurbano e intraurbano que están
y productores organizados bajo la modalidad de comisiones de regantes, redes de
agricultores urbanos , etc.

Gobierno local Son las municipalidades distritales y metropolitana. A través de sus


diferentes instancias como gerencias, subgerencias.

Gobierno nacional y regional Agrupa a los gobiernos regionales a lo ministerios y órganos


descentralizados como INRENA, FONCODES, INIEA, etc.
Organismos no gubernamentales (ONG) y Comprende las asociaciones civiles sin fines de lucro, de
fundaciones promoción del desarrollo, fundaciones, etc.
Son las organizaciones sociales y sectoriales de base,
Organizaciones Comunitarias de Base organizaciones vecinales, comunales, barriales, comedores, clubes de
madres, movimientos ambientalistas, etc.
Organismos académicos y de Son las instituciones educativas primaria, secundaria,
investigación universidades, y organismos de investigación.

Sector privado Son las instituciones privadas que realizan actividades


comerciales como clubes de golf, cementerios, etc.

Organismos de Cooperación Son las entidades que ofrecen cooperación técnica y económica a nivel
nacional e internacional

225
Cuadro 62. Inventario de experiencias de tratamiento y uso de aguas residuales en Lima Metropolitana

Institucionales y normativos Técnico


Nombre Área
Responsable del Responsable del Reuso Caudal Caudal Tecnología de
Ámbito Tratamiento Reuso Reuso Reuso (fs) Tratada (fs) Tratamiento
(Ha)

Cuenca del Río Chillón

1 Áreas verde de Miramar- Periurbano SEDAPAL 10 Áreas Verdes 30 60 Laguna


Casa de Retiro Estabilización
Ancón
2 Áreas verdes del club La Intraurbano SEDAPAL 8 Áreas Verdes 10 10 Filtro
Unión Club La Unión percolador

Áreas verdes de Jerusalén y Ministerio de Ministerio de Laguna


3 Periurbano Defensa 8 Áreas Verdes 18 18 Estabilización
Piedras Gordas Defensa

Zona agrícola- ecológica Laguna


4 Periurbano SEDAPAL Agricultores 50 Agricultura 220 220 Estabilización
de Ventanilla

Comisión de Lodos activados


5 Zona agrícola de Chuquitanta Periurbano SEDAPAL 40 Agricultura 60 137
Regantes (SBR)

6 Periurbano Agricultores Comisión de 2 Agricultura 2 2


Zona agrícola de Oquendo Humedal artificial
Regantes

7 Comisión de
Zona agrícola de San Agustín Periurbano - 456 Agricultura 700 700 No hay
Regantes

8 Berma central Av. Intraurbano Mun. Lima Mun. De 5 Áreas Verdes 4 4 Lodos
Universitaria Carabayllo activados
Universidad Nacional de Univ. - Áreas Verdes, RAFA, Laguna
9 Ingeniería (UNITRAR) Intraurbano UNI 13 7.5 7.5
Municipio acuicultura Estabilización

226
5.5. Evaluación de la calidad del aire

5.5.1. Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire

El Decreto Supremo N° 074-2001-PCM en su Artículo 4 establece los estándares


primarios de calidad del aire y los niveles de concentración máxima para los siguientes
contaminantes criterio:
Cuadro 63. Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire
Contaminante Periodo Forma del estándar 1
Método de análisis
Valor Formato
Dióxido de Anual 80 Media aritmética anual Fluorescencia UV
azufre 24 horas 365 NE más de 1 vez al año (método automático)
PM-10 Anual 50 Media aritmética anual Separación inercial /
24 horas 150 NE más de 3 veces/año filtración (gravimetría)
Monóxido de 8 horas 10000 Promedio móvil Infrarrojo no
carbono 1 hora 30000 NE más de 1 vez al año dispersivo IRND
(método automático)
Dióxido de Anual 100 Promedio aritmético anual Quimiluminiscencia
nitrógeno 1 hora 200 NE más de 24 veces/año (método automático)
Ozono 8 horas 120 NE más de 24 veces/año Fotometría UV
(método automático)
Plomo Anual2 0.5 Promedio aritmético Método PM-10
mensual (espectrofotometría de
Mensual 1.5 NE más de 4 veces/año absorción atómica)
Sulfuro de 24 horas Fluorescencia UV
hidrógeno (método automático)
1 O método equivalente aprobado
2 Determinado en el D.S. N° 069-2003-PCM

Cuadro 64. Valores de tránsito


Contaminante Periodo Forma del estándar Método de análisis1
Valor Formato
Dióxido de Anual 100 Media aritmética anual Fluorescencia UV
azufre (método automático)
PM-10 Anual 80 Media aritmética anual Separación inercial /
24 horas 200 NE más de 3 veces/año filtración (gravimetría)
Dióxido de 1 hora 250 NE más de 24 veces/año Quimiluminiscencia
nitrógeno (método automático)
Ozono 8 horas 160 NE más de 24 veces/año Fotometría UV
(método automático)
Plomo anual 1.0 Promedio aritmético Método PM-10
mensual (espectrofotometría de
absorción atómica)

1 O método equivalente aprobado

Todos los valores son concentraciones en microgramos por metro cúbico, NE significa
no exceder. El método de análisis puede también ser un método equivalente aprobado.

El Decreto Supremo N° 069-2002-PCM determina el valor anual de plomo el cual se ha


incluido en el anexo 1 y anexo 2 del Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad

227
Ambiental del Aire (Decreto Supremo N° 074-2001-PCM).

Cuadro 65. Valores referenciales


Contaminante Periodo Forma del estándar Método de análisis1
Valor Formato
PM-2.5 Anual 15 Separación inercial /
24 horas 65 filtración (gravimetría)
1 O método equivalente aprobado.

Reglamento de los Niveles de Estados de Alerta por contaminación del aire

El Decreto Supremo N° 009-2003-SA en su Artículo 3 establece los niveles de alerta de


los siguientes contaminantes críticos del aire:

Cuadro 66. Niveles de alerta para contaminantes críticos


Tipo de alerta Material particulado (PM-10) Dióxido de azufre (SO2)
Cuidado > 250 promedio de 24 horas > 500 por 3 horas prom. móvil
Peligro > 350 promedio de 24 horas > 1500 por 3 horas prom. móvil
Emergencia > 420 promedio de 24 horas > 2500 por 3 horas prom. móvil
Referencia Valor estándar ECA Valor estándar ECA

Cuadro 67. Niveles de alerta para contaminantes críticos


Tipo de alerta Monóxido de carbono (CO) Sulfuro de hidrógeno (H2S)
Cuidado > 15000 Prom. móvil 8 horas > 1500 prom. aritmético 24 horas
Peligro > 20000 Prom. móvil 8 horas > 3000 prom. aritmético 24 horas
Emergencia > 35000 Prom. móvil 8 horas > 5000 prom. aritmético 24 horas
Referencia Valor estándar ECA Valor referencial Organización
D. S. N° 074-2001-PCM Mundial de la Salud
8 h: 10000 (promedio móvil) 24 h: 150
1 h: 30000 (NE más de 1 vez al año)

Todos los valores son concentraciones en microgramos por metro cúbico, NE significa
no exceder.

Objetivos del monitoreo de la calidad del aire

Objetivo general

Vigilar la calidad del aire ambiental generando información confiable, comparable y


representativa, para su aplicación en las estrategias nacionales para la protección de la
salud de la población y del entorno.

Objetivos específicos

Determinar concentraciones representativas en áreas de alta densidad de población para


evaluar el impacto en salud de la exposición de la población a los contaminantes
atmosféricos.

Evaluar el cumplimiento del Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad

228
Ambiental del Aire.

Aplicar el Reglamento de los Niveles de Estados de Alerta por contaminación del aire,
donde corresponda.

Validar y calibrar los inventarios de emisiones y modelos de dispersión de


contaminantes para el pronóstico de la calidad del aire.

Determinar la ubicación de las estaciones de monitoreo con fines de pronóstico.

Diseño del monitoreo

El diseño y planificación del monitoreo dependen de los objetivos que se desean


alcanzar, la disponibilidad de recursos (económicos, humanos y tiempo), los
contaminantes que se van a monitorear, la estrategia de monitoreo y el equipamiento
necesario, tipo de información requerida (periodo de monitoreo), calidad de la
información (exactitud precisión, representatividad y comparable) y del usuario para el
que se genera la información.

La definición y documentación de los objetivos del monitoreo, así como la definición de


los objetivos de la calidad de los datos deben realizarse considerando el uso eficiente de
los recursos, la implementación del sistema de aseguramiento de la calidad en el proceso
y el diseño adecuado de la red de monitoreo.

Cuadro 68. Definición de escalas para los monitoreos ambientales


Categoría de Escala Definición de escalas

Micro-escala Define las concentraciones en volúmenes de aire asociados con


dimensiones de área de algunos metros hasta 100 metros.
Escala Media Define concentraciones típicas de áreas que pueden comprender
dimensiones desde 100 metros hasta 0.5 kilómetros.

Escala Local Define concentraciones en un área con uso de suelo relativamente


uniforme, cuyas dimensiones abarcan de 0.5 a 4.0 kilómetros.

Escala Urbana Define todas las condiciones de una ciudad con dimensiones en un rango
de 4 a 50 kilómetros.
Escala Regional Define generalmente un área rural de geografía razonablemente
homogénea y se extiende desde decenas hasta cientos de kilómetros.
Escala Nacional o Global Las mediciones que corresponden a esta escala representan
concentraciones características de la nación o del mundo como un todo.

Escalas del monitoreo

La escala del monitoreo de la calidad del aire debe ser compatible con el objetivo del
monitoreo en un lugar, a una escala espacial apropiada y representativa, para así facilitar
la localización física de las estaciones de monitoreo. La escala de representatividad
espacial relativa a cada contaminante se define para establecer la relación entre los
objetivos de monitoreo y localización física de la estación de monitoreo.

De acuerdo a la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (USEPA) se

229
aplican seis escalas de representatividad espacial para ubicar los sistemas de monitoreo,
donde cada escala espacial se diseña para cumplir con los objetivos específicos de
monitoreo.

5.5.2. Calidad del aire en la cuenca del río Chillón

Como parte de un Monitoreo de la calidad del aire en la cuenca del río Chillón, entre
Noviembre de 1992 y Marzo de 1993, fueron llevados a cabo muestreos de
contaminantes: partículas Sólidas Totales en Suspensión, Dióxido de Azufre, Monóxido
de Carbono, Humos Hidrocarburos, Partículas Sólidas Sedimentables; y contaminación
sonora.

Respecto de las concentraciones de Partículas Sólidas Sedimentables muestreadas en la


Zona de la Central de la cuenca, se encontró un valor promedio de 14.40 Ton/Km2/30
días; que sobrepasa el valor límite permisible de 5.00 Ton/Km2/30 días establecido por
la Organización Mundial de la Salud (OMS). El análisis químico de muestras de
Partículas Sedimentables determinó la presencia de elementos tales como: fierro, calcio,
magnesio, sodio, potasio, zinc, manganeso, cobre, plomo, cadmio, cromo y azufre.

Es importante remarcar los resultados encontrados en un Centro Urbano como la


Urbanización Antonia Moreno de Cáceres (Ventanilla), que donde los valores del
muestreo sobrepasan el límite permisible establecido por la OMS: 8,452 Ton/Km2/30
días en Noviembre y 7,352 Ton/Km2/30 días en Diciembre de 1992; 5,612 Ton/Km2/30
días en Enero de 1993.

En referencia a las Partículas Totales en Suspensión (PTS) se encontraron


concentraciones que fluctuaron entre un valor mínimo de 605.30 ug/m3/24 horas y un
valor máximo de 832.60 ug/m3/24 horas; ambos valores sobre el límite permisible
establecido en 350 ug/m3/24 horas.

Las mayores concentraciones observadas en el valle de la cuenca son consecuencia de


la gran extensión de suelos que carecen de cobertura vegetal, pistas asfaltadas,
edificaciones, etc., expuestos a la acción abrasiva de los vientos.

Respecto de los metales analizados quedó determinado que no sobrepasaban los límites
establecidos por la OMS: 3 ug/m3/24horas para el plomo y 0.05 ug/m3/24 horas para el
cadmio; no indican referencias para las concentraciones de fierro y magnesio. Los
muestreos de Dióxido de Azufre reportaron concentraciones entre 0.013 a 0.017 ppm,
valores inferiores a 0.06 ppm recomendado por la OMS.

Los valores para el Monóxido de Carbono fueron de 0 a 1 ppm, muy por debajo de 18
ppm, establecido por la OMS.

230
6. EVALUACION DE LOS USOS POTENCIALES DE LA CUENCA DEL RIO
CHILLON

6.1. Actores locales y regionales de la cuenca

En la cuenca del Chillón encontramos diversidad de organizaciones sociales, agrupadas


en función a diversos temas, de las cuales enfatizaremos las ligadas al tema ambiental
en sus diversos niveles de actuación: provincial, interprovincial, distrital, zonal,
incidiendo en las organizaciones de la cuenca baja.

Dentro de las principales organizaciones de la Cuenca del Chillón tenemos: La Junta de


Usuarios de la Cuenca del Chillón, 15 comisiones de riego, 22 comunidades
campesinas, comités de productores, organizaciones vecinales, organizaciones
femeninas, sindicato de pescadores, mesas de concertación para el desarrollo local en
los distritos del Cono Norte; el Consejo de Desarrollo Económico del Cono Norte y las
2 mesas de concertación para la lucha contra la pobreza (Provincia de Canta y Cono
Norte de Lima).

La principal fortaleza de las organizaciones sociales es el capital humano, su capacidad


para organizarse, gestionar y demandar a las autoridades competentes la solución de sus
problemas. El reto es fortalecer las capacidades de este capital humano dentro de una
cultura de la corresponsabilidad, la prevención y aperturar espacios de diálogo y
concertación entre las entidades públicas y privadas, dentro de un programa común se
hará más viable y sostenible el enfrentamiento a los problemas ambientales que aqueja
principalmente a los pobladores de menores recursos.

En términos globales las organizaciones actualmente son débiles, dispersas y


desarticuladas, los principales problemas ambientales que enfrentan las organizaciones
en las zonas urbanas son las demandas por los servicios básicos y públicos. En el área
productiva rural (agro pecuaria), es la infraestructura de riego, mejores precios en el
mercado y el financiamiento para la tecnificación productiva.

La prioridad de las intervenciones de las organizaciones sociales urbanas, en el tema


ambiental, es promover la conciencia ciudadana para cuidar y mejorar la calidad de
vida. Pero esta tarea la realizan con gran debilidad porque no cuentan con los recursos
necesarios, los promotores cuentan con una débil o escasa capacitación, y los problemas
económicos que enfrentan familiarmente limitan su participación. Menos aun se cuenta
con recursos para desarrollar campañas; como el caso de los Humedales de Ventanilla,
donde la población se está infectando con el dengue y malaria y sólo cuentan con
recursos para hacer difusión.

Las organizaciones que manejan los recursos naturales como, la Junta de Regantes del
Chillón, las comunidades campesinas y Sindicato de pescadores enfrentan problemas de
vulnerabilidad de los recursos.

En el área rural los terrenos de los productores agropecuarios (comuneros y parceleros)


se ubican en la cuenca en diferentes pisos ecológicos o regiones naturales, la que
condiciona su actividad y la calidad de esta. Así tenemos que las comunidades ubicadas
en zonas de climas húmedos y lluviosos (suni y quechua) tienen mayor ventaja de
desarrollar la actividad agrícola (sembrando papa, oca, olluco, maíz, habas, trigo,

231
alfalfa, heno etc.) y ganadera (vacuno, ovino, auquénidos), mientras los que se
encuentran en la zonas medias y bajas dependen del riego (lagunas reguladas e
infraestructura de canales).

232
Cuadro 69. Organizaciones sociales en la cuenca del río Chillón
Ámbito de trabajo Nombre de la organización Descripción
Organización a nivel provincial Zonal o interprovincial
Provincial Cuenca Alta Comunidades Campesinas –Canta Tiene propiedades comunales, son propietarios
de las tierras y recursos naturales de sus
territorios.
Provincial Cuenca Alta APROMUC -Canta El fin principal es promover a las mujeres en su
ámbito social y emprender actividades que
redunden en la mejoras de la familia y el medio
ambiente
Interprovinci al Cuenca Media y baja del Asociación Junta de Riego de Agua del Se encarga de la administración del agua para la
Chillón Distrito de Riego Chillón actividad productiva en la cuenca media y baja.

Cono Norte Cuenca Baja Asociación Junta de Riego de Agua del Se encarga de la administración del agua para la
Distrito de Riego Chillón actividad productiva en la cuenca media y baja.

Cono Norte Cuenca Baja Asociación Red de Organizaciones de Tienen como finalidad el apoyar a la población
Promotoras de Salud Lima Norte con Asistencia medica primaria a los casos de
Salud dentro del barrio.
Cono Norte Cuenca Baja Mesa de Lucha contra la Pobreza del Estrategias y políticas para la Lucha contra la
Cono Norte Pobreza
Provincial Cuenca Alta Mesa de Lucha contra la Pobreza de Estrategias y políticas para la Lucha contra la
Canta Pobreza
Organización de nivel distrital Cuenca Baja
Ventanilla 1. MECUAVE –Ventanilla Organizaciones ambientales que trabajan temas
2. Amigos de la Naturaleza - como: recursos naturales: Humedal, áreas
Ventanilla verdes, residuos sólidos, educación y vigilancia
ciudadana
3. ADECOHVE -Ventanilla
San Martín de Porres Central Distrital de Comedores Organización de mujeres que esta ampliando su
Populares Autogestionarios trabajo de solo alimentación a temas ambientales
CEDICOPA como residuos sólidos y áreas verdes

Independencia Mesa de Salud de Independencia Trabajan diversos temas ambientales como


salud, educación, contaminación, ecología,
comunidades saludables, forestación, etc.
Carabayllo Mesa de Concertación para Trabajan el tema de saneamiento ambiental,
el Desarrollo de Carabayllo residuos sólidos, Salud, Vigilancia ciudadana
Comas Comité de Organizacion ambiental trabaja la vigilancia
Vigilancia ciudadana los temas: contaminación del
Ciudadana de ambiente, contaminación de industrias, residuos
sólidos, etc.
Comas

233
Cuadro 70. Organizaciones que manejan recursos naturales en la cuenca de Chillón
ORGANIZACION RECURSO PROBLEMA
Pérdida de suelo agrícola por expansión urbana.
Suelo agrícola
Empobrecimiento de suelos por excesivo uso de
agroquímicos.
Conflicto del manejo del agua ante la demanda
de SEDAPAL para que se priorice el consumo
Junta de Regantes Agua humano.
Contaminación del agua ante una creciente
actividad minera informal.
Destrucción de canales de riego por empresas
Infra estructura de riego inmobiliarias.
Canales de riego contaminados por desagües y
desechos urbanos
Perdida de suelo agrícola por denuncios
mineros.
Disminución de capacidad productiva de suelos
por
Suelo agrícola
expansión de gramínea –Kicuyo.
Mayor infraestructura de riego (represas y
Comunidades Campesinas
canales de riego) ante la disminución del
potencial hídrico.
Perdida de zonas de pastoreo por denuncios
Suelo de pastoreo mineros.
Deforestación por mal manejo de suelos.
Caseríos Servicios básicos y sociales de calidad
Infra estructura Área de servicios para reparación de
embarcaciones
Disminución de los recursos ictiológicos por
contaminación de agua
marinas (desechos urbanos, desagües urbanos e
industriales).
Sindicato de pesacdores
Disminución de áreas de pesca por ocupación de
Recurso ictiológicos
áreas militares.
Pesca ilegal y depredación de los recursos por
grandes embarcaciones, en zonas destinadas
para pesca artesanal
Pesca ilegal con dinamita.

234
Cuadro 71. Comunidades campesinas y parceleros de la cuenca de Chillón, según la región
natural en que se encuentran

GRUPOS POR REGIONES COMUNIDADES CAMPESINAS Y


GRUPO POR RECURSOS
NATURALES PARCELEROS (COMITES DE RIEGO)

SUNI Y PUNA C. Cullhuay


Ganaderos
(5,000 – 3,000 m.s.n.m C. Huaros
Clima muy húmedo y frio C. Huacos
C. Obrajillo (zona alta)
C. Canta (zona alta)
Agrícolas y Ganaderos
C. Pariamarca (zona alta)
C. Lachaqui (zona alta)
C. Copa Arahuay (zona alta)
QUECHUA C. Obrajillo (zona baja)
(3,000 – 2,000 m.s.n.m.) C. Canta (zona baja)
Clima semi árido templado, lluvias C. Pariamarca (zona baja)
estacionales
C. Lachaqui (zona baja)
C. Copa Arahuay (zona baja)
C. Huamantanga
C. Collana Arahuay
C. Collo Agrícolas y ganaderos pobres
C. Licahuasi
C. San Miguel
C. San Buenaventura
C. San José
C. Carhua
C. Aipo Viscas
C .San Lorenzo
C. Pampacocha Yaso
YUNGA C. Marco
(2,000 – 1,000 m.s.n.m.) Clima Árido C. Quipan
semi calido, suelo aluvial Ganaderos pobres
C. Puruchuco
C. Marco
Parceleros de Santa Rosa de Quives –Yangas –
Agricultura intensiva bajo Riego
Trapiche
CHALA (1, 000 – 0 m.s.n.m Clima árido Parceleros Carabayllo, Puente Piedra, Comas, San
Agricultura intensiva bajo riego
– semi cálido, suelo arenoso Martin de Porres.

6.1.1. Comunidades campesinas

Las comunidades campesinas son organizaciones sociales ancestrales de la Cuenca del


Chillón, son propietarios de las tierras y recursos naturales de sus territorios, tienen
fondos económicos para invertir en algunas obras para mitigar fenómenos ambientales.
Son depositarias de las tradiciones nativas (las que sufrieron algunas transformaciones,
producto del mestizaje español). Las comunidades campesina de Canta no se
convirtieron en haciendas, porque:

− No contaban con mucho suelo agrícola siendo más atractivos, para los españoles,
los minerales que se extraían de las entrañas de los cerros.
− Los curacas nombrados en la época colonial no inscribieron las tierras
comunales a su nombre (en registros públicos), como si sucedió en la cuenca
media y baja.

Las 22 Comunidades Campesinas de la cuenca alta son dueños del 80% de la provincia
de Canta. Cinco de las comunidades canteñas nacen después de 1960.

235
Cuadro 72. Comunidades campesinas de Canta
N° Comunidad Distrito Fundación Micro cuenca N° Familias
1 Cullhuay Huaros 1,936
2 Huaros Huaros 1,936 Alto Chillón
3 Huacos Huaros 1,956 445,626 474
4 San Miguel San Buenaventura 1,940
5 Obrajillo Canta 1,962
6 Canta Canta 1,966
7 Pariamarca Canta 1,970
8 Carhua Canta 1,969
9 Viscas Lachaqui 1,935
10 San Lorenzo Lachaqui 1,954 Chillón medio
11 Pampacocha.Yaso Sta. Rosa de Quives 1,935 323,875 1,025
12 San Buenaventura San Buenaventura 1,960
13 San José San Buenaventura 1,935
14 Huamantanga Huamantanga 1,938
15 Puruchuco Huamantanga 1,927
16 Lachaqui Lachaqui 1,926
17 Copa Arahuay 1,928
18 Collana Arahuay 1,937 Arahuay
19 Collo Arahuay 1,936 357,500 457
20 Licahuasi Arahuay 1,944
21 Quipán Huamantanga 1,942 Pacaybamba
22 Marco Huamantanga 1,935 38,600 166
Total 1,165,601 2,122

La propiedad de la tierra en las comunidades campesinas ha sufrido cambios, pasando


de una estructura comunal comunitaria, a propiedades comunales y particulares. Las
propiedades de particulares surgen a fines del 1800, generando una división en el seno
de la organización: los de mayores ingresos y los pobres (con parcelas de 1 ha a 3
hectáreas, muchos de ellos con problemas de acceso al agua o zonas de pendientes).

Sin embargo aun existen tierras agrícolas comunales. Otro recurso son las tierras
comunales de pastoreo y ganados comunales, las que están administradas por los
comités o empresas comunales, como por ejemplo la comunidad de Lachaqui quienes
distribuyen sus ganancias a fines de cada año.

Los comuneros que tienen más ingresos son quienes se han trasladado a vivir a Lima y
han dado mayor educación a sus hijos. Los que se han quedado ha vivir en sus
comunidades son los menos afortunados. La organización de comuneros cuenta con una
directiva central, comités o empresa comunal y comité de agua, encargada de vigilar la
buena distribución del riego.

La mayoría tiene inscrita la propiedad en nombre del varón, en menor medida son
mujeres casadas y jóvenes, quienes se ven limitados a participar en las reuniones
comunales donde se toman decisiones, por tanto se puede caracterizar a esta
organización como netamente machista.

La edad promedio del comunero más joven esta sobre los 40 años de edad, y el
promedio está sobre los 55 años. Si no incentivan la integración de los jóvenes a la

236
organización comunal se corre el riesgo de que se pierdan las tradiciones culturales y
productivas.

Las organizaciones de residentes de las comunidades campesinas se ubican en Lima y


tienen poder de influir en las decisiones comunales por que son dueños de parcelas,
ganados o cotas de agua. Los programas de forestación fueron promovidos por
sectoriales del estado introduciendo nuevas especies de árboles como el pino, eucalipto,
en la cuenca alta, pero estas intervenciones fueron limitadas y los pequeños bosque esta
siendo depredados por acopiadores de maderas.

6.1.2. Junta de Usuarios de Riego

La Junta de Usuarios de Agua del Distrito de Riego Chillón Nº 31, es la organización


que representa a todos los usuarios de Agua de riego del Sub-distrito de Riego del Río
Chillón y está constituida por 15 comisiones de regantes, que abarcan la zona media y
baja del valle el Chillón.

Los parceleros de la zona baja en su mayoría son de origen foráneo (Ayacuchanos,


Ancashinos, Huancavelicanos etc.) y fueron beneficiados por la Reforma agraria de la
década de los 70. La Junta de Usuarios de Riego del Chillón, administra el recurso más
importante para la sobrevivencia del área agrícola: el agua. Para ello realizan acciones
de gestión institucional, obras necesarias para el manejo, operación, limpieza y
mantenimiento de las bocatomas y canales de riego. Para dinamizar los Comités de
riego de la Junta estos se han inscritos en registros públicos para tener personería
jurídica para poder gestionar proyectos y manejar recursos para la inversión.

Cuadro 73. Comisión de Regantes Chillón

N° COMISION DE REGANTES RESOLUCION ADMINISTRATIVA


1 YANGAS UADLC/ATDRCHRL-326-00-AG
2 MACAS UADLC/ATDRCHRL-299-00-AG
3 SAN ANTONIO UADLC/ATDRCHRL-321-00-AG
4 HUATOCAY HUARANGAL UADLC/ATDRCHRL-320-00-AG
5 ZAPAN UADLC/ATDRCHRL-318-00-AG
6 CHOCAS CABALLERO UADLC/ATDRCHRL-325-00-AG
7 CAUDIVILLA UADLC/ATDRCHRL-324-00-AG
8 PUNCHACA UADLC/ATDRCHRL-300-00-AG
9 CHACRA CERRO ALTO UADLC/ATDRCHRL-301-00-AG
10 CARABAYLLO UADLC/ATDRCHRL-298-00-AG
11 SAN LORENZO UADLC/ATDRCHRL-323-00-AG
12 LA ISLETA UADLC/ATDRCHRL-329-00-AG
13 LA CACHAZA UADLC/ATDRCHRL-330-00-AG
14 CHUQUITANA UADLC/ATDRCHRL-322-00-AG
15 OQUENDO UADLC/ATDRCHRL-328-00-AG

Uno de los problemas que enfrentan es el saneamiento legal de las parcelas agrícolas y
la integración de los comités de agua de las comunidades campesinas de Canta a la
estructura organizativa de la Junta de Regantes del Chillón. Mesa de Lucha contra la
Pobreza del Cono Norte La Mesa de Lucha contra la Pobreza del Cono Norte se instala
el 21 de junio del 2001, inicialmente estuvo integrado de las organizaciones sociales del
237
vaso de leche, comedores, clubes de madres, vecinales, PYMES, juveniles, Juntas de
regantes, al adulto mayor, promotoras de salud, etc., con el apoyo de las iglesias.

Han elaborado una visión de desarrollo y definido ejes prioritarios a partir de los cuales
se constituyeron siete Comisiones de Trabajo: Empleo e ingresos, Educación y cultura,
Institucionalidad democrática y participación vecinal, Agricultura alimentación,
Vivienda y saneamiento básico, Salud, Seguridad ciudadana y violencia. Para agilizar el
trabajo, la Mesa designó un Comité Coordinador Transitorio, dicho comité esta
integrado por dos delegados de cada comisión.

La Mesa a través de dichas comisiones ha buscado, en todo momento, la articulación de


actores estatales a este proceso, logrando cierto nivel de coordinación con el sector
público del Cono Norte (salud, educación y los municipios). En la Comisión de
Educación y Cultura participan las USES, en la Comisión de Salud las Postas y Centros
de Salud, en la Comisión de Seguridad Ciudadana y Violencia la Policía Nacional y en
la Comisión de Institucionalidad Democrática y Participación Vecinal la Defensoría del
Pueblo.

Existen organizaciones que han logrado fortalecerse a partir de su participación en esta


Mesa. Por ejemplo, el tema de la vivienda y los servicios básicos le ha dado a las
organizaciones vecinales, que paradójicamente son el referente de la crisis de las
organizaciones sociales, la oportunidad de asumir un rol más dinámico. Los miembros
de la Comisión de Vivienda y Saneamiento Básico se han movilizado por todo el Cono
identificando los puntos neurálgicos donde la población carece de agua o de otro tipo de
servicios básicos, lo que habla de un interés por establecer una visión y evidencian una
importante voluntad de trabajo.

Contaba con dos representantes en la Mesa metropolitana de lucha contra la pobreza de


Lima. Dentro de las actividades desarrolladas por la mesa fue las campañas por los
planes y presupuestos participativos a nivel distrital, la conformación de los Consejos de
Coordinación Local y Comités de Vigilancia Ciudadana.

6.1.3. Mesa de Lucha contra la Pobreza de Canta

La Mesa de Lucha Contra la Pobreza de Canta se conformo con las participación de las
organizaciones sociales (Comunidades Campesinas, comedores populares, APROMUC,
entre otras), las sectoriales del estado de salud, educación, agricultura, policía nacional,
sub prefectura, y las autoridades municipales de los 7 distritos, ONG, y el apoyo de la
iglesia católica.

Dentro de las actividades que desarrolló fue la elaboración del Plan estratégico de la
provincia de Canta, planes y presupuestos participativos a nivel distrital y provincial. A
través de sus representantes en la Mesa de Lucha contra la pobreza de Lima Provincias
participo en el proceso de descentralización y conformación de la región Lima. Las
Mesas de Lucha Contra la Pobreza de Lima Metropolitana y Lima Provincias trabajaron
una propuesta inicial de plan estratégico para el departamento de Lima, el que sirvió
como referente para el presupuesto asignado a las regiones de Lima y Lima
metropolitana.

238
En general las Mesas encontraron sus límites en su capacidad de ejecución, en la
concreción de sus metas. Pues si bien se la concibe como un espacio permanente de
asesoría y cogestión, hay una demanda desde las organizaciones y sus líderes por actos
concretos que la institucionalicen y legitimen este espacio, lo que los lleva de alguna
manera al complicado tema de su real incidencia en la definición presupuestaria y las
prioridades que en ellas se consignen.

6.1.4. Organización política y administrativa del territorio

Demarcación Político Administrativo La Cuenca del Río Chillón que está localizada en
el departamento de Lima, está constituido por cuatro provincias: Callao, Lima, Canta y
Huarochirí, sin embargo en la parte alta del espacio formado, existe pequeñas áreas que
son parte de la provincia de Yauli, distrito de La Oroya en el departamento de Junín.

A su vez está compuesto por 18 distritos del departamento de Lima y el área ubicada en
Junín. Está definición político administrativa, define los ámbitos de gestión de la
cuenca, desde la perspectiva de administración municipal, las provincias de Canta, Lima
y el Callao tienen el rol político administrativo principal, estableciéndose en la práctica
un rol distinto de acuerdo a los impactos de sus actividades en la propia cuenca. En la
provincia del Callao se registran los mayores problemas relativos al manejo inadecuado
de la cuenca.

Por su parte las provincias de Huarochirí y Yauli no representan ámbitos importantes,


las áreas que aportan están dentro de las denominadas eriazos por lo que no registran
ningún tipo de interés ni participación.

Composición Territorial de la Cuenca

La composición territorial de la cuenca está dada por la participación distrital en


términos de área a su configuración física. Así los distritos que más aportan en la
constitución de la Cuenca son los distritos de Huamantanga, Santa Rosa de Quives y
Huaros en la provincia de Canta, le siguen en importancia Carabayllo y Ancón en la
provincia de Lima. La provincia de Canta aporta el 61% del área de la Cuenca, seguido
por Lima con el 30%. En el cuadro siguiente podemos observar la participación de cada
uno de los distritos que conforman la cuenca del río Chillón.

Principales instituciones y organizaciones que intervienen en la gestión de la


cuenca del río chillón

En la gestión de la Cuenca del río Chillón intervienen varias instituciones del Gobierno
Central, las Municipalidades Provinciales de Canta, Lima y del Callao y 14
Municipalidades distritales. También intervienen empresas públicas de como
SEDAPAL y organizaciones como la Junta de Usuarios, las Comunidades Campesinas,
los Organismos no gubernamentales, etc. En el caso de las instituciones públicas y los
Gobiernos Locales, la ley les ha asignado una serie de competencias que pueden ejercer
dentro de su sector o Municipalidad incluyendo la regulación de algunas actividades,
fiscalizar e imponer sanciones.

239
6.1.5. Grupo de Trabajo Multisectorial de la Cuenca del Río Chillón

El 10 de mayo de 2010, mediante la Resolución Ministerial Nº 145-2010 –PCM y visto,


el Oficio Núm. 875 -2009 -SG/MINAM y 492-2010-SG/MINAM del Secretario
General del Ministerio del Ambiente, se creó el Grupo de Trabajo Multisectorial de la
Cuenca del Río Chillón - GTM Río Chillón.

Consideraciones

Por el Decreto del Consejo Directivo Núm. 002-2004-CONAM/CD, ampliado por los
Decretos del Consejo Directivo Números 027 -2005-CONAM/CD y 018 -200 7-
CONAM/CD, del ex Consejo Nacional del Ambiente - CONAM, se creó el Grupo
Técnico Estratégico de la Cuenca del Río Chillón - GTE Chillón, vigente hasta el día 11
de octubre del 2008, cuya finalidad era contribuir al desarrollo sostenible de la Cuenca
del Río Chillón y a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Asimismo, por
Resolución Presidencial Núm. 127-2004 -CONAM/PCD se designó a la Municipalidad
Metropolitana de Lima como su Secretaría Técnica;

El GTE Chillón cumplió parcialmente sus objetivos y finalidades, habiendo quedado


pendiente, entre otras actividades: incluir integralmente la problemática de la cuenca en
la Propuesta de Plan de Ordenamiento Ambiental de la Cuenca del Río Chillón,
actualizando dicho Plan a la legislación vigente; la propuesta de Trabajo para elaborar el
Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos y Líquidos, que alcanzó planteamientos
generales; y, en el Diagnóstico de la Actividad Minera resta evaluar y considerar la
situación legal de la Minería Artesanal de la cuenca;

La importancia del GTE Chillón se vincula al desarrollo social y económico sostenible


de la ciudad de Lima, desde un enfoque de desarrollo por cuencas, así como por la
necesidad de asegurar la protección ambiental y social, formulando un plan de
ordenamiento territorial y consolidando el trabajo de aquellas instituciones responsables
de la vigilancia, supervisión y fiscalización ambiental y social, integrando mecanismos
de coordinación permanente que las articule en base a un enfoque de desarrollo
sostenible para la prevención, a mecanismos que permitan optimizar y volver eficaces a
las instituciones en la tutela y protección del ambiente, del patrimonio natural y cultural,
teniendo en consideración a las poblaciones más vulnerables;

La Tercera Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo Núm. 1013, Ley
de Creación, Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente - MINAM, dispuso
la fusión por absorción del ex CONAM en el MINAM, por lo que toda referencia hecha
al ex CONAM o a sus competencias, funciones y atribuciones que venía ejerciendo se
entiende efectuada al MINAM habiendo concluido el proceso de fusión;

El artículo 3 del citado Decreto Legislativo Núm. 1013, establece que es objeto del
Ministerio del Ambiente la conservación del ambiente, de modo tal que se propicie y
asegure el uso sostenible, responsable, racional y ético de los recursos naturales y del
medio que los sustenta, para contribuir al desarrollo integral social, económico y
cultural de la persona humana, en permanente armonía con su entorno;

Habiendo vencido el plazo de vigencia del GTE Chillón, resulta necesario constituir un
Grupo de Trabajo Multisectorial de la Cuenca del Río Chillón - GTM Río Chillón,
dependiente del Ministerio del Ambiente, encargado de terminar las tareas pendientes
240
del GTE Chillón así como apoyar las acciones del Estado en materia de prevención,
control y recuperación de la calidad ambiental además de la conservación y uso
sostenible del recurso agua en el ámbito de la cuenca hidrográfica del Río Chillón, a
través del intercambio de experiencias y la concertación de acciones conjuntas entre las
instituciones del sector público y sociedad civil involucradas en la gestión ambiental.

Constitución del Grupo de Trabajo Multisectorial de la Cuenca del Río

Constituir el Grupo de Trabajo Multisectorial de la Cuenca del Río Chillón - GTM Río
Chillón, con el objeto de apoyar las acciones del Estado en materia de prevención,
control y recuperación de la calidad ambiental, así como de la conservación y uso
sostenible del recurso agua en el ámbito de la cuenca hidrográfica del Río Chillón, a
través del intercambio de experiencias y la concertación de acciones conjuntas entre las
instituciones del sector público y sociedad civil involucradas en la gestión ambiental.

El Grupo de Trabajo Multisectorial de la Cuenca del Río Chillón tendrá un plazo de


duración de dos (02) años, dependerá del Ministerio del Ambiente, y tendrá las
siguientes funciones:

a. Participar en la planificación, coordinación y concertación para la


descontaminación y rehabilitación ambiental de la cuenca del Río Chillón,
actualizando y/o mejorando la Propuesta de Plan de Ordenamiento Ambiental de
la Cuenca del Río Chillón, la propuesta de Trabajo para elaborar el Plan de
Manejo Integral de Residuos Sólidos y Líquidos; y, el Diagnóstico de la
Actividad Minera;

b. Promover la educación de cuidado ambiental en el ámbito de la cuenca del Río


Chillón;

c. Identificar situaciones de riesgo sanitario y ambiental y plantear acciones para la


gestión respectiva;

d. Proponer mecanismos para la solución de conflictos socio ambientales;

e. Proponer acciones para el control de inundaciones en zonas críticas de la cuenca;

f. Proponer acciones de control y vigilancia a fin de garantizar el aprovechamiento


sostenible de los recursos hídricos de la cuenca del Río Chillón; y,

g. Participar y proponer acciones orientadas a lograr el ordenamiento ambiental en


el ámbito territorial de la cuenca del Río Chillón.

Conformación del Grupo de Trabajo Multisectorial de la Cuenca del Río


El Grupo de Trabajo Multisectorial de la Cuenca del Río Chillón está conformado por
un representante titular y otro alterno de instituciones u organismos públicos, señalados
en el Cuadro siguiente:

241
Cuadro 74. Conformación del Grupo de Trabajo Multisectorial de la Cuenca del
Río Chillón
Grupo de Trabajo Multisectorial de la Cuenca del Río Chillón –GTM Río Chillón
1. Ministerio del Ambiente;
2. Ministerio de Educación;
3. Instituto Geofísico del Perú;
4. Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología;
5. Servicio de Áreas Naturales Protegidas por el Estado;
6. Gobierno Regional de Lima;
7. Gobierno Regional del Callao;
8. Municipalidad Metropolitana de Lima;
9. Municipalidad Provincial del Callao;
10. Municipalidad Provincial de Canta;
11. Municipalidad Distrital de Ventanilla;
12. Municipalidad Distrital de Ancón;
13. Municipalidad Distrital de Rímac;
14. Municipalidad Distrital de Puente Piedra;
15. Municipalidad Distrital de San Martín de Porres;
16. Municipalidad Distrital de Los Olivos;
17. Municipalidad Distrital de Comas;
18. Municipalidad Distrital de Carabayllo;
19. Unidad de Gestión Ejecutiva Local 12 (UGEL Canta);
20. Dirección General de Salud Ambiental;
21. Programa AGRO RURAL;
22. Administración Local de Agua Chillón, Rímac y Lurín (ANA -CHRL);
23. Junta de Usuarios de Riego del Río Chillón;
24. Universidad Agraria La Molina; y,
25. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Fuente: El Peruano. Lima, mayo de 2010.

El Ministro del Ambiente podrá invitar a participar del Grupo de Trabajo Multisectorial
de la Cuenca del Río Chillón, a representantes de:

− Gobiernos Locales no considerados expresamente;


− Las Organizaciones de industriales con presencia en la cuenca del Río Chillón;
− Los Organismos No Gubernamentales con presencia en la cuenca del Río
Chillón;
− Las Mesas de Concertación con presencia en la cuenca del Río Chillón; y,
− Las Asociaciones de pobladores de la cuenca del Río Chillón.

Designación de los representantes

Los representantes de las entidades públicas que conforman el Grupo de Trabajo


Multisectorial de la Cuenca del Río Chillón serán designados mediante Resolución de
sus respectivos Titulares, en el plazo de diez (10) días hábiles contados a partir del día
siguiente de publicada la presente Resolución Ministerial, y ejercerán sus funciones a
título gratuito. Toda modificación a dicha designación se realizará bajo la misma
formalidad.

242
Los representantes de entidades privadas comunicarán de manera escrita al Ministerio
del Ambiente en el mismo plazo indicado en el párrafo anterior el nombre de sus
representantes.

Reglamento, Plan de Trabajo e Informes

En un plazo no mayor a treinta (30) días hábiles posteriores a la instalación del Grupo
de Trabajo Multisectorial, el Secretario del Grupo de Trabajo presentará para la
aprobación del Viceministerio de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, su
Reglamento Interno y el respectivo Plan de Trabajo.

El Secretario del Grupo de Trabajo Multisectorial presentará semestralmente al


Viceministerio de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, un informe de las
actividades desarrolladas y los logros obtenidos.

6.1.6. Problemas identificados

Descoordinación interinstitucional para la gestión de la Cuenca del Chillón

Existe una descoordinación entre los diferentes niveles de gobierno: sectorial, provincial
y distrital que no contribuye a la consecución de objetivos comunes ya que las diversas
intervenciones de los sectores están en función no al propio recurso ó territorio en que
se encuentra sino al tipo de actividades que se desarrollan en él. El hecho que la
intervención en la Cuenca no se realice de manera articulada y con una visión integral,
ocasiona conflictos de competencia, duplicidad de esfuerzos y, tratamientos
contradictorios que, al crear confusión, dificultan su aplicación. Además, la poca
cultura de concertación de la que padecen las instituciones y organizaciones dificulta
también la construcción de consensos.

Regulación de un mismo tema por diversas instituciones

La ley le ha asignado a diversas instituciones y municipalidades la función de regular,


hacer cumplir las normas e imponer las sanciones para hacer efectivas las restricciones
de las actividades que deterioren el aire, agua, suelo, subsuelo, flora, fauna, riberas, que
originen ruidos molestos, que realicen inadecuada disposición de efluentes sólidos,
líquidos y gaseosos, etc., pero, esta función no la ejerce de manera coordinada con los
otros organismos que tienen competencia compartida lo que ocasiona doble regulación.
En general, la falta de integridad en el manejo de los recursos, evidenciada incluso en la
existencia de diversas leyes orgánicas del propio sector agrario, ha ocasionado la
creación de instituciones con funciones superpuestas.

Debilidad institucional

Las instituciones públicas, especialmente las Municipalidades, han mostrado debilidad


para ejercer sus funciones de planificación, operación y control sobre las actividades
que se realizan en la Cuenca del Chillón. Las principales causas son:

Escasos instrumentos y mecanismos de gestión

Existen normas sectoriales o locales que constituyen un importante instrumento de


gestión al igual que los Planes Integrales, Urbanos y Ambientales que existen en
algunos distritos.

243
En la medida que cada Gobierno Local goza de autonomía para su organización interna,
existen diversos tipos de dependencias a las cuales se les ha asignado las funciones
ambientales que pudieran tener vinculación con la Cuenca, no respondiendo en ningún
caso a la existencia de una unidad orgánica especial dentro de la estructura
administrativa que coordine las diversas funciones y acciones ambientales que se
ejercen a través de varias oficinas al interior de una misma municipalidad y que, a la vez
se encargue de investigar, normar, atender y resolver los problemas que afecten el
medio ambiente desde el punto de vista previsor y corrector, tal como lo establece el
Reglamento de Acondicionamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.

Reducida formación de recursos humanos en temática ambiental

El personal con que cuentan las municipalidades para realizar las funciones ambientales
es escaso y no cuentan con la capacitación adecuada.

Escasos recursos económicos asignados para el manejo y gestión de la Cuenca

Dotarse de estudios, tecnología e instrumentos necesarios requiere de un presupuesto


del que generalmente no se dispone porque las instituciones le dan prioridad a otros
problemas que consideran más urgentes.

Limitado control y vigilancia sobre actividades contaminantes

En la mayoría de las veces, de la realización de actividades contaminantes que por su


número y/o envergadura, sobrepasan la capacidad de gestión de las instituciones
encargadas de la supervisión y fiscalización así como de tomar las medidas coercitivas y
correctivas.

Esto se da generalmente por desconocimiento de normas e instrumentos para evaluación


ambiental, los vacíos de regulación en ciertos temas, inadecuados mecanismos de
fiscalización y procedimientos administrativos y judiciales engorrosos y poco eficaces.
Cabe señalar que el desconocimiento de las normas se da tanto por propios funcionarios
como por la comunidad, igual ocurre con la información sobre instrumentos de
evaluación de impacto ambiental, control de calidad ambiental, planes de manejo,
prevención y descontaminación.

Por otro lado, en la fiscalización y la aplicación de sanciones existe limitaciones por las
dificultades técnicas y operativas de los organismos competentes. Estas dificultades
están vinculadas tanto al nivel de capacitación de los recursos humanos que forman
parte del equipo de fiscalización, como a los recursos económicos e instrumentos y
mecanismos de gestión ambiental necesarios para que la dependencia pueda ejercer su
poder de policía.

Cabe señalar que a las dificultades para realizar las inspecciones y controles, se agrega
el hecho de la existencia de un gran número de empresas informales y clandestinas que
no son de fácil ubicación, por lo que los mecanismos de fiscalización inciden en las
empresas formales.

244
6.2. Usos potenciales de la cuenca

Actualmente, la cuenca del Chillón tiene la mayor parte de su territorio libre de uso
(86%), comprendiendo áreas aptas y no aptas para diversos usos, es decir comprende
áreas naturales, áreas para expansión urbana y áreas que por su topografía tienen un uso
limitado. El territorio ocupado de la cuenca significa solo un 14% de su área total,
predominando dentro de estas áreas ocupadas el uso urbano de la parte baja de la
cuenca.

Cuadro 75. Usos de suelo en la cuenca del río Chillón


Descripción Usos Superficie %
Uso urbano 20,529.40 8.40
Área ocupada Ocupación rural 639.50 0.30
Uso Agropecuario 13,040.30 5.30
Areas Naturales de
53,588.70 22.00
Protección
Área no ocupada
Áreas de expansión 10,922.60 4.50
Área libre 14,279.50 59.50
Total 244,000.00 100.00
Fuente: Alternativa. Plan de ordenamiento de la cuenca del Chillón. Diagnóstico.

6.2.1. Usos del suelo en la zona baja de la cuenca

En las últimas décadas, las áreas ocupadas se han incrementado fuertemente, de 17,584
hectáreas ocupadas en 1972, se pasó a ocupar 21,240 hectáreas en 1993, y hoy se
ocupan 26,939 Has. Es decir la ciudad crece sobre esta cuenca a un ritmo acelerado y
considerando que esta área norte de la ciudad tiene reservada las mayores áreas para el
crecimiento de la población pobre que significan más de 10,000 has., tendremos un
crecimiento en el mediano plazo acelerado de la ciudad sobre la cuenca del Chillón.

Cuadro 76: Usos de suelo en la cuenca baja del río Chillón

Superficie
Año Área Total Tipo %
(Ha)
Total 26,939.00 100.00
2005 Área ocupada Urbano 20,529.40 76.00
Agropecuario 6,409.60 24.00
Total 21,274.00 100.00
1993 Área ocupada Urbano 12,727.00 60.00
Agropecuario 8,547.00 40.00
Total 17,584.00 100.00
1972 Área ocupada Urbano 5,544.00 32.00
Agropecuario 12,040.00 68.00
Fuente: Alternativa. Plan de ordenamiento de la cuenca del Chillón. Diagnóstico.

245
Dentro de las áreas ocupadas podemos considerar dos grandes usos: el agrícola y el
urbano, observando cómo su perfil ha variado: en 1972, predominaba el área
agropecuaria (68% del área ocupada), en 1993, predomina ya el uso urbano (60% del
área ocupada). Y hoy este predominio urbano ya significa el 76% de las áreas ocupadas
de la cuenca en su zona baja. Este crecimiento urbano se ha hecho principalmente a
costa de terrenos de uso agropecuario.

6.2.2. Usos del suelo en la zona Media y Alta de la cuenca

Actualmente, la cuenca media y alta del Chillón tiene la mayor parte de su territorio
ocupado, reservado para ateas naturales y de protección, es decir las zonas de pastos,
lagos, nevados, bofedales de la cuenca
Cuadro 77: Usos de suelo en la cuenca media y alta del río Chillón
Uso Superficie has %
Ocupacion rural (pueblos) 578.70 0.40
Uso agricola 6,691.50 4.40
Áreas naturales de proteccion 53,588.70 35.50
Área libre 90,122.10 59.70
Total 150,981.00 100.00
Fuente: Alternativa. Plan de ordenamiento de la cuenca del Chillón. Diagnóstico.

6.2.2.1. Uso Urbano

Dentro de los usos urbanos consideramos fundamentalmente: el residencial, el


industrial, el comercial y el recreacional, predominando el uso residencial, que ocupa el
80.6% del suelo urbanizado.
Uso residencial
El uso residencial se desarrolla con un patrón de crecimiento extensivo de baja densidad
(119 habitantes por hectárea), con viviendas unifamiliares. De acuerdo al tipo de acceso
al suelo, las zonas urbanizadas cuentan ó no con adecuada planificación de sus
servicios, áreas libres y parques.

Es la zona baja de la cuenca, la perteneciente al cono norte de Lima Metropolitana,


donde el mercado del suelo e inmobiliario es más impactante y donde sus distorsiones
afectan profundamente a la población, profundizando los problemas en el futuro para el
conjunto de la cuenca como territorio subsidiaria de Lima Metropolitana.

Uno de los elementos de mayor impacto en los desequilibrios del mercado urbano, es la
informalidad de su urbanización, la ausencia de mecanismos para ordenar, promover y
regular su desarrollo. La subdivisión de parcelas, la ocupación irregular, la construcción
no autorizada, la falta de saneamiento y/o reconocimiento legal, sin declaratoria de
fábrica ni inscripción en los registros públicos, hacen en conjunto un bien construido
con mucho esfuerzo familiar en un tiempo también largo, sin valor para la transacción,
para el crédito, para la hipoteca y como tal se constituyen en inmuebles sin valor en el
mercado e inexistentes legalmente.

246
Por otro lado, el tamaño de la demanda insolvente de vivienda es significativamente
grande, a la que la dura recesión le ha agregado el problema de un tamaño de oferta
inmobiliaria grande y sin dinamismo. Esta situación ha provocado una distorsión
preocupante en los precios del mercado que conducen a malbaratear el bien inmueble.
Mientras los sectores sociales precarios se hacinan y/o invaden suelo preurbano, ante la
ausencia de una oferta subsidiaria, los sectores medios y altos están cambiando sus
estándares de vida reduciendo profundamente el tamaño de lote.

Esta Metrópoli ocupa el 68% de las áreas agrícolas de su zona baja, sin embargo
continúa ofertando el valle más grande y de mejor calidad cercano a ella.

La ocupación de esta Cuenca se desarrolló principalmente sobre suelo plano y sobre


quebradas y laderas de cerros, por diferentes niveles socio económicos de la población,
lo que determinó distintas formas de ocupación residencial; uno de ellos es la ocupación
formal que se desarrolla sobresuelo habilitado para que se desarrolle una urbanización
de manera regular y la otra, una ocupación residencial informal, o invasión lo que se da
ocupando y/o desarrollando suelo que no utilizan las normas establecidos dentro de un
proyecto regular de habilitación. Este último la ocupación se da sobre una lotización
distribuida a cada uno de los invasores, inicialmente edifican viviendas precarias cuyo
proceso de consolidación es muy lenta.

Las carencias de los servicios básicos de agua y desagüe, la falta de recojo de basura y
su localización en pendiente o lecho de huayco son los factores predominantes de
insalubridad inhabilitabilidad e infeccioso, constituyéndose en zonas de alta
vulnerabilidad.

Los asentamientos prometedores, comienzan a mejorar y salir de la situación de


invasión, logrando muchas veces tener los servicios básicos principalmente agua y
desagüe, se inicia un acelerado proceso de pavimentación de pistas y veredas, se mejora
la iluminación, se pintan las casas y se densifican los lotes ocupando los aires para darse
de manera paralela la legalización de la propiedad de los terrenos.

Este proceso de mejora de la urbanización de los asentamientos les permite dejar el


calificativo de asentamiento humano u asociaciones, para constituirse en urbanizaciones
populares. Este proceso de consolidación de los asentamientos va produciendo un tipo
de urbanización cuyas características problemática pueden definirse de la siguiente
manera:

− De viviendas sobre lotes entre 120 a 160 m2, con vías angostas, sin áreas verdes,
ni áreas para equipamiento, produciéndose improvisación de servicios en lotes
de vivienda para que funcionen como Colegios, Centros de Salud, comedores,
etc.
− Asentamientos sin áreas recreativas ni áreas verdes, cuyos alrededores son
botaderos de basura, comercio local improvisado, produciéndose graves
consecuencias ambientales.

En general, el uso residencial en la Cuenca Baja esta creciendo sin considerar las áreas
que han previstos los planes de la ciudad y se desarrollan sin considerar las áreas de
reserva para otro tipo de usos (equipamientos y áreas verdes) y ocupando las zonas
destinadas a uso agrícola como la predominante.

247
Los instrumentos del planeamiento y las normas urbanísticas establecidos y vigentes
distan de la realidad y o de los procesos que están en curso en la urbanización,
construyéndose en lugares no apropiados, edificándose sin control de la edificación, la
reserva de suelo para otros usos, sin previsiones para el saneamiento y salubridad
públicas, etc., que están debilitando la atmósfera contaminando los ríos y alterando la
salud de los pobladores en la periferia.

En este territorio, la Cuenca Baja, encontramos ciertas áreas donde se focalizan


actividades no compatibles, ambientalmente críticos, que han sido calificados como
áreas mixtas de densidad medio baja, tal es el caso de las zonas de la Cucaracha, Pampa
de los Perros y otras áreas de Puente Piedra donde se desarrollan actividades
económicas de crianza clandestina de porcinos y animales menores, conjuntamente con
las actividades residenciales mostrándose un ambiente de intensa precariedad.

Otras áreas muestran actividades de alta informalidad en la forma y organización de los


asentamientos presentado, como es el caso de los anexos 11 de la Comunidad de
Jicamarca del Distrito de Carabayllo. Muchas quebradas han sido urbanizadas
indiscriminadamente sin servicios básicos, pero incorporando, a las actividades
residenciales, la crianza de Cabras Ovejas y Porcinos.

Los Distritos del Callao, San Martín de Porres, Los Olivos, Comas, Puente Piedra y
Carabayllo son territorios cuyo desarrollo urbanístico, residencial, hábitat y actividades
productivas los califican de calidad moderada con tendencia y/o existencia de grandes
áreas deprimidas o precarias, en permanente expansión, sean en riberas peligrosas al rió,
como en pendientes pronunciadas de quebradas y cerros aledaños.

En algunos distritos que mantienen un nivel de consolidación regular, existen áreas


urbanas con atención de servicios y accesos a los equipamientos, como es el caso del
Distritos de Los Olivos y San Martín de Porres. Sin embargo existe en estos distritos
alta presencia de zonas urbanas, de borde de río y/o ubicadas en laderas de los cerros,
con urbanizaciones e inmuebles incompletos, falta de servicios y alta precariedad socio
económica que colocan a la población en grave riesgo ambiental y social.

Sus potencialidades son débiles, al desarrollo en términos territoriales. Si bien existen


zonas bien ubicadas en suelo plano urbanizable, cuya tendencia es a mejorar su
posicionamiento y nivel de consolidación urbana lograda; se hace necesario rehabilitar,
revitalizar e introducir mejorar en el territorio urbano precario para permitir el acceso a
los servicios básicos y reducir los riesgos ambientales y sanitarios etc. y con ello
califican a estos territorios para la introducción de actividades productiva, recreativas y
sociales.

La sola presencia de estas zonas en proceso de consolidación y no planificada, ni


regulada pone en riesgo la zona, limitando su desarrollo armonioso:

− Probable expansión amenaza las áreas agrícolas del rico valle del Chillón.
− Alta vulnerabilidad por derrumbes, deslizamientos del río y/o huaycos.
− Zona de alta concentración acumulación y quema de basura.
− Zona de alta concentración de áreas productivas informales en la crianza de
cerdos.

248
− Alto movimiento de tierras por construcción de viviendas.
− Ausencia de áreas de tierras por construcción de viviendas.

Los Distritos comprendidos en la Cuenca Baja crecen a un ritmo muy intenso, muy por
encima de lo que crece el Área Metropolitana. Los distritos de Carabayllo y Puente
Piedra son lo que tienen la mayor cantidad de tierras agrícolas, pero crecen a tasas muy
aceleradas. Pueden considerarse como Distritos sub – urbanos, pre urbanas o urbana –
rurales. Así mismo, puede considerárseles como distritos populosos y clasificados como
de muy bajo nivel socio económico, predominante, aunque en su interior su
composición es muy diferenciada.

Los sectores cuyas condiciones socioeconómicas son predominantemente Medios


Bajos, están ubicados predominantemente en urbanizaciones populares, asociaciones de
vivienda ubicados sobre suelo plano en proceso de consolidación, otras cualidades con
cierto deterioro ubicados sobre todo en San Martín de Porres, Los Olivos, Comas,
Carabayllo y Puente Piedra. Estos se encuentran en territorio preferencialmente
urbanizado con agua, desagüe y energía eléctrica, donde los jefes de hogar se
encuentran mayoritariamente insertados en el mercado de trabajo pero cuyo ingreso no
logra brindar todas las comodidades para la familia.

Las mayores limitaciones económicas expresadas por la población corresponden a las


zonas en proceso de consolidación y consolidados pero con alto deterioro; las zonas
identificadas con estas características corresponden a Asociaciones de Vivienda,
Cooperativas de Vivienda, Pueblos Jóvenes y Asentamientos ubicados
mayoritariamente en el suelo plano de los distritos, Carabayllo, Comas, Puente Piedra,
San Martín de Porres y el Callao. Estos sectores sociales desarrollan generalmente
actividades independientes cuyos niveles de ingreso no garantizan una Canasta
Alimentaría para familias que generalmente tienen un tamaño de 5 miembros. Son
hogares que ocupan viviendas cuyo acceso a los servicios básicos es limitado.

Por último, existen poblaciones que muestran serias limitaciones económicas, y dada
esta precariedad, generalmente se ubican o se alojan en zonas de invasiones no
regularizadas, asentamientos humanos no saneados, ubicados en laderas de los cerros,
quebradas y márgenes del río, sobre todo en los distritos de Ventanilla (Pampa de los
Perros), Puente Piedra, Comas, Carabayllo. Sus ingresos son muy bajos que
condicionan el estado de bienestar de la familia para atender su ya afectada educación,
servicios y esencialmente la alimentación. Estos generalmente se encuentran expulsados
del mercado laboral, desarrollando toda una diversidad de actividades, residiendo en
viviendas muy precarias sin servicios básicos dentro del hogar y en usos, calificándolos
como no aptos para la residencia por ser vulnerables.

Ante estas limitaciones se hace necesario tomar medidas de Planeamiento y Control de


la urbanización, rehabilitación y mejoras de las características de habilitación, de áreas
verdes y servicios urbanos, implementación de acciones de regulación y monitoreo de
los procesos de ocupación informal y regular del suelo urbano y la edificación es
fundamental; así como de programas y acciones de desarrollo socio económico para el
mejoramiento de las condiciones de vida de población.

Por último, se debe desplegar esfuerzos para erradicar las zonas de botaderos de basura,
la crianza informal de porcinos En los basurales y la reubicación de población de áreas

249
vulnerables en márgenes de los ríos y áreas críticas de laderas. Para esto se requiere no
solo de obras de reforzamiento y prevención de derrumbes y deslizamientos, sino
también de ambientación paisajística y forestación de laderas, lechos de los ríos y
avenidas principales.

En general se distinguen en el Cono Norte cuatro principales tendencias de ocupación


residencial:

− Ocupación de áreas eriazas por crecimiento expansivo.


− Ocupación de áreas agrícolas, de manera formal e informal.
− Ocupación sobre cerros
− Relleno, densificación.

Ocupación de áreas eriazas

Ancón, que representó para el Cono Norte el primer proceso urbano, se asienta sobre
áreas eriazas en 1874; a partir de allí, las primeras invasiones de Independencia y
Comas en la década del 60 son sobre áreas eriazas de los cerros. Aunque en la misma
década se inician las primeras urbanizaciones sobre tierras de cultivo, hasta la década
del 70 el crecimiento del Cono Norte se realiza prioritariamente sobre tierras eriazas,
cubriendo las quebradas de Independencia, Comas y Carabayllo. En el plano de
expansión urbana se observa claramente la predominancia de áreas agrícolas sobre las
urbanas hasta el año 1972.

En la siguiente década, se observa en el plano de expansión urbana de Lima que el


mayor crecimiento urbano se da sobre las áreas agrícolas y, en la presente década, el
crecimiento importante se da sobre ambos tipos de terrenos: eriazos y agrícolas.

En los últimos años se han ocupado en el Cono Norte preponderantemente las áreas
eriazas comprendidas entre el Km. 39 de la Carretera Panamericana Norte y su
intersección con la Carretera Gambeta. Ambos lados de las vías Panamericana Norte y
Gambeta están ocupados por asentimientos humanos instalados bajo la modalidad de
invasiones y reubicaciones que viven precariamente, sin dotación de servicios básicos;
esta zona comprende 3 distritos, Ancón, Ventanilla y Puente Piedra.

Resaltan por su magnitud, las ocupaciones del Proyecto Especial Ciudad Pachacútec, en
Ventanilla, donde se han reubicado poblaciones excedentes de Barrios Altos, de la
ribera de río Rímac y otros. También ha ocurrido invasiones entre los años 1995 y 1996,
los cuales se han localizado preferentemente fuera de los límites de este proyecto
motivando a algunos titulares de terrenos dentro del Programa a ocupar sus predios, aún
careciendo de servicios.

Otras ocupaciones importantes en zonas eriazas están ubicadas al ingreso de Pampa de


los Perros en Ventanilla; San francisco de Asís en Ancón, que se encuentra en litigio
con la Marina de Guerra; las Lomas de Carabayllo, donde aproximadamente viven
16,000 habitantes, muchos de ellos ligados con actividades relacionadas con el relleno
sanitario El Zapallal, entre otros.

250
Ocupación de áreas agrícolas

Las primeras ocupaciones sobre áreas agrícolas se inician en la década del 60 con la
instalación del barrio obrero en la zona de Caquetá y las urbanizaciones ubicadas frente
a las quebradas de Comas e Independencia. Sin embargo, en esta década y hasta la
década siguiente, la ocupación de estos terrenos productivos era lenta. La ocupación se
acelera a partir de la década del 80.

La urbanización en la Cuenca Baja ha crecido en su mayoría sobre suelos agrícolas,


inicialmente ocupado de forma irregular por sub-división y/o lotización informal de sus
propietarios, quienes ante la fuerte presión de la demanda de terrenos para viviendas se
vieron forzados a urbanizarlas sin servicios básicos mínimos. A pesar de ello, en la zona
baja e intermedia de la cuenca, todavía se encuentran tierras de uso agrícola en el valle,
con aptitud y explotación de tipo intensivo bajo riego. Conforme es mayor la altura y se
estrecha el valle, la actividad agrícola es más extensiva.

Actualmente en la Cuenca Baja, existen todavía áreas agrícolas, donde muchas de éstas
se encuentran en riesgo y vulnerables a la urbanización, por la acelerada presión de las
urbanizadoras, de los bancos, de los especuladores del suelo.

En conjunto el valle del Chillón presenta una riqueza potencial de tipo intensivo y bajo
riego, que le significan presentar los siguientes atributos:

− Una función ecológica importante para la primera metrópoli del país.


− Disponer de una aptitud paisajística, recreativa y usos complementarios
potencialmente atractivos que harían del turismo su principal base económica
− Exponer calidad climática, ambientes sanos y saludables, reducida humedad y
gran exposición de brillo solar, para la recuperación de la salud, la estancia y
asentamientos de grandes centros de salud, el esparcimiento de importantes
sectores de la población.
− Calidad agrológica de su actual suelo agrícola para uso intensivo de los más
exigentes mercados de consumo de la gran Lima Metropolitana.

Ocupación sobre cerros

Otra forma de ocupación ocurre en zonas altas de quebrada y faldas de los cerros
colindantes a los antiguos pueblos jóvenes. Todos ellos están conformados por
pequeños asentamientos humanos ubicados en terrenos agrestes de gran pendiente y casi
exclusivo uso para vivienda (pequeñas áreas se destinan para vías de acceso, donde se
puede). Para cubrir sus necesidades básicas, aprovechan los servicios y equipamiento de
los pueblos consolidados vecinos. En estas condiciones, el proceso de consolidación de
estos asentamientos será muy lento y, en otros, imposibles. La situación podría
semejarse al problema enfrentado desde 1940 en los cerros del Agustino, en el Cono
Este de Lima.

Relleno y/ó densificación

Este proceso se ha detectado en los distritos más consolidados y cercanos al Centro de


Lima, debido sobre todo a sus ventajas de localización, acceso a servicios y también a
que ya no cuentan con espacios para crecer extensivamente. Ocurre principalmente, en
251
la última década, en los distritos de Comas, Independencia, San Martín de Porres y Los
Olivos.

Paralelo a este proceso de relleno y densificación, en las zonas consolidadas de valle de


los distritos de Comas e Independencia, existe un crecimiento lento pero constante en la
zona de los cerros.

Uso Industrial

Las Grandes Instalaciones y superficies Industriales en la cuenca baja, se encuentran


principalmente ubicados en el entorno inmediato a la Av. Gambeta y Panamericana
Norte. Se puede decir de manera general, que estos espacios productivos se encuentran
localizados de manera concentrada en las avenidas, Gambeta (Callao), Panamericana
Norte y Túpac Amaru. Este último en acelerado proceso de cambio de uso y receptor de
actividades de comercio y servicios.

Los establecimientos industriales, mas estos, se encuentran diseminados en el territorio


en conflicto con la zona residencial, pues estos se encuentran en el centro del patrón de
asentamiento residencial. En la zona de Gambeta predominan plantas industriales,
mientas que en la Av. Panamericana Norte se logra consolidarla industria liviana y que
esta aceleradamente cambiando de uso.

La industria en el Callao, sobre la avenida Gambeta, ocupa un suelo de borde Marítimo


sin ningún control en forma superficial, donde cruzan colectores de aguas servidas que
se vierten al mar sin ningún tratamiento. En este caso se asocian a los basurales
informales existentes.

La industria pesada, las grandes y medianas instalaciones producen gases tóxicos


altamente contaminantes y otros factores de riesgo que debilitan el medio natural, en ese
sentido, siempre se considero la necesidad de ubicar a dichos usos en zonas alejadas de
la ciudad. Sin embargo este territorio esta recibiendo la presión sobre su suelo por usos
terciarios, el desborde de la población por vivienda y atención de necesidades básicas.

La industria de la zona norte, sobre la Panamericana Norte se encuentra en un acelerado


proceso de cambio de uso y el caso de la Av. Túpac Amaru, se presenta de manera
dispersa. En general se puede decir que las actividades industriales y sus territorios se
encuentran estrechamente vinculados y relacionados con el patrón urbano residencial,
comercial y de servicios.

La mayor concentración industrial en la cuenca está entre la Panamericana Norte y la


Av. Túpac Amaru, Donde se identifican muchas industrias que están progresivamente
perdiendo su esencia, otras que están aceleradamente cambiados de uso, dando pase a
las actividades residenciales, recreacionales, mercados de abastos, tiendas para servicios
varios.

Su posición geo-económica en el territorio y los cambios ocasionados con la división


del trabajo los avances de la tecnología y los nuevos modos de producción colocan a
estos territorios con enormes ventajas para su desarrollo.

Los ambientes industriales ocupan suelo plano, habilitados con todos sus servicios de

252
agua, energía, comunicaciones, integrados al territorio metropolitano y con el territorio
nacional, hacia el norte, con grandes vías.

La presión por el cambio de uso, se debe a muchos factores, siendo algunos de ellos:

− La reducción de las escalas de producción, los que ya no requieren tanta área.


− La relocalización de las actividades industriales y/o la quiebra de muchos de
ellos liberando inmuebles para usos complementarios y/o alternativos.
− El tamaño demográfico de la población en la zona y áreas de influencia y por
último las expectativas por empleo e ingresos de los propietarios de los
inmuebles.

En ese sentido, estos territorios son de atracción de mucha actividad; unos que requieren
de mucho suelo, como son las viviendas talleres; mercados de abastos de nivel
intermedio (al mayoreo y menudeo), tiendas de auto servicios, y centros comerciales,
hipermercados, centro de servicios automotrices, metal mecánicos y grifos que les
permiten funcionar como centro de servicios integrados al sistema de servicios
metropolitanos. Sin embargo, a pesar d estas potencialidades, estos territorios presentan
algunas limitaciones tales como la persistencia de:

− Emanaciones de gases y/o polvos contaminando el aire y consecuentemente a la


población.
− Eliminación de residuos sin una adecuada disposición final, contaminando río,
playas y mares.
− Riesgo por explosión y/o emanación de actividades industriales peligrosas.

Ante esta situación se hace necesario realizar programas de monitoreo y adecuación de


instalaciones para evitar problemas de contaminación, mediante control de emanaciones
filtros y tratamiento de residuos. Así mismo la necesidad de realizar programas de
relocalización de actividades industriales incompatibles con la residencia y el comercio.

Uso comercial

En el Cuenca baja predominan las actividades de comercio y servicios. Varias


aglomeraciones comerciales van consolidando centros desconcentrados, que permiten
pensar en autonomías o en zonas desconcentradas de la ciudad.

Existen aglomeraciones comerciales en el Km. 22, La Cumbre, Av. Túpac Amaru mega
proyecto Unicachi y mercado Huamantanga (sobre la Av. Panamericana). Estas áreas u
ambientes se presentan de manera indistinta en la zona diferenciándose por el nivel,
forma y concentración. En este territorio se han logrado identificar áreas nucleadas y su
asociación continua, han logrado conformar ejes comerciales. Tal es el caso de
Huamantanga (Puente Piedra), Unicachi, Comas sobre la Av. Panamericana.

Su mayor potencialidad está definida por su excelente ubicación, acceso a vías


regionales y/o principales y la fuerte presencia de demandas no cubiertas en amplios
territorios urbanizados del norte.

Dispone de suelos planos, habilitados y comunicados eficientemente por servicios de


transporte. Sus limitaciones y/o restricciones para su desarrollo son esencialmente de

253
falta de un ordenamiento, control y/o regulación de las actividades que con ellos
convergen; su fácil saturación, congestión y atracción de actividades informales,
constituyen todos ellos, materia de intervención o actuación.

El comercio lineal se desarrolla en avenidas importantes tales como la Panamericana


Norte y la Av. Túpac Amaru. Estas vías localizadas en distritos populosos de los Olivos,
San Martín de Porres Comas y Carabayllo tienen una fuerte demanda de atracción que
ha logrado tener reconocimiento de la población de la zona al encontrar una gran
diversidad de servicios y productos alternativos respecto a otras zonas, así mismo
brindan un servicio comercial directo para la población de la zona norte de Lima.

Estas vías se han convertido en verdaderos ejes comerciales, en el que un inicio


cumplieron una función de soporte económico familiar de la población de la zona, cuya
consolidación progresiva y posicionamiento de la zona ha logrado atraer actividades y
despertar interés de los inversionistas y empresarios locales para colocar y desarrollar
allí grandes actividades económicas tales como: Autoservicios, Hostales, Discotecas,
Servicios Mecánicos, Bodegas, etc.

Este nivel de actividad comercial crea también otros problemas adicionales como son la
congestión vehicular, producción y eliminación de residuos sólidos que impactan
fuertemente el ambiente.

El comercio concentrado se desarrolla alrededor de grandes mercados y sobre un


conjunto de avenidas, estableciéndose grandes unidades de comercio para brindar una
gran diversidad de servicios y productos. Su concentración en la zona de mayor
atractivo recibe tal nivel de acumulación hasta que estos no pueden soportar mayor
actividad creando desorden y hacinamiento, para luego crear un fuerte deterioro
ambiental generando riesgos de todo tipo.

Dado el crecimiento poblacional de la zona norte metropolitana (Cuenca Baja del


Chillón) y fuerte déficit por servicios de comercialización, en los últimos años se ha
consolidado en Centro Alternativo a los brindados por el Área Central Metropolitana,
presentándose hoy como un Centro de Servicios extra metropolitanos, dosificándose
aceleradamente y vinculándose rápidamente con las provincias de Canta y Huaral,
fortaleciéndose el eje Panamericana y Túpac Amaru como los de mayor concentración
de comercio y servicios.

Uso recreacional

El Cuenca baja, ofrece para la metrópoli diversas alternativas para uso recreacional.
Están las alternativas de recreación de verano, especialmente en los distritos costeros de
Ancón, Santa Rosa y Ventanilla, que brindan servicios públicos y privados
(principalmente clubes militares). Están igualmente los centros recreacionales privados
de Carabayllo y Puente Piedra, los cuales, aprovechando el buen clima de la zona,
ofrecen servicios todo el año; éstos se encuentran principalmente en dos ejes: uno, en
Carabayllo, camino a Canta, otro, por la Panamericana Norte, a la altura de Puente
Piedra.

6.2.2.2. Uso agropecuario

En la parte baja la agricultura que se practica es intensiva y bajo riego permanente. Las

254
áreas de cultivo, se encuentran en los sectores de relieve más suaves y a lo largo de las
laderas montañosas que circundan el río, aquí tenemos cultivos rotativos. Predominan
los cultivos intensivos (hortalizas), los que se siembran hasta en tres campañas al año.
Los principales cultivos que se desarrollan son: tomate, maíz, papa, camote, algodón,
habas, oca, fréjol, alverja, col, etc.

Sus mayores limitaciones están dadas por; el proceso acelerado de urbanización, quien
amenaza su desaparición; la fuerte presencia de botaderos de residuos sólidos, riesgos
latentes ante inundaciones, deslizamiento su otros fenómenos que descapitalizan la
tierra y el patrimonio familiar; reducción progresión de su superficie agrícola cultivable
y de mecanismos comercialización; reducción progresiva del abastecimiento de agua,
aunado a la poca productividad, al bajo apoyo en la producción, financiación y
comercialización, etc., que hacen de esta actividad la menos rentable y beneficiosa para
propietarios o conductores agropecuarios.

Cabe destacar que uno de los factores negativos del porque, se viene perdiendo suelo
agrícola, es el factor de rentabilidad que representa agricultura, su baja productividad y
reducida promoción, versus su conversión al uso urbano, residencial con mayor
especulación y expectativas ante un mercado inmobiliario residencial contenido y
desbordante por el lado de la demanda, factores determinantes que no miden ni se
detienen para buscar el equilibrio ecológico Metropolitano y consecuentemente la
búsqueda de estándares de calidad urbana y de Salud y Educación para nuestra
población.

Sus ventajas de locación y la gran demanda por productos de primera necesidad, para el
mercado metropolitano, nacional e internacional, pone a esta zona en una situación
expectante hacia la línea agro industrial, de valor agregado para la exportación.

Para resolver esta situación es necesario tomar medidas relacionadas con el apoyo
técnico y financiero a los agricultores y la implementación y/o adopción de normas para
la formación y protección de las tierras agrícolas, así como la dotación de
infraestructuras, equipamientos y energía para la mejora de la producción y bienestar de
su población.

Actualmente, al proceso de urbanización de terrenos agrícolas, se suma la explotación


del suelo que hacen las ladrilleras. En ambos casos este valioso recurso se pierde
alterando severamente las características del ecosistema de valle. Como se sabe, la
pérdida de los suelos es irreversible debido a que su conformación se ha producido en
períodos geológicos de tiempo. Las zonas que se encuentran más afectadas en la parte
baja de la cuenca son:

− Carabayllo: ambas márgenes del río en la Zona de Caudivilla, y una de ellas por
la zona de San Pedro de Carabayllo, en los límites con Puente Piedra.
− Comas: la zona de Chacra Cerro Alto.
− Puente Piedra: en los límites con Carabayllo
− San Martín de Porres: la zona de Chuquitanta y Oquendo.

El riego de las áreas agrícolas es restringido, sobre todo en las épocas de estiaje, por ello
existen zonas agrícolas que se riegan con aguas servidas (Chacra Cerro Alto, La
Ensenada, Shangrilá, etc.). La infraestructura de riego está formada por canales, cuyas

255
aguas son administradas por la Junta de Usuarios del Sub-distrito de Riego Chillón,
quien actualmente cuentan con 1,605 usuarios en la parte media del Valle y 434
usuarios en la zona baja. Debe anotarse que, con el crecimiento urbano se han anulado
varios canales de riego, proceso que no ha generado mucho conflicto, debido a que las
zonas que han sido afectadas correspondían a terminales de riego.

Actualmente se utiliza las aguas de canales no solo para el riego de áreas agrícolas, sino
también para áreas de recreo, mantenimiento de parques, cementerios, etc. Siendo
costoso el riego de áreas verdes urbanas, un reto es habilitar un tipo de infraestructura
de riego de canales que permita su aprovechamiento eficientemente y a bajo costo.

Área dedicada exclusivamente a actividades Pecuarias

El área ocupada en actividades exclusivamente pecuarias ha disminuido: de 2,311


hectáreas registradas en 1972, a 1,843 hectáreas en 1993. Sobresale en cambio
Ventanilla que, con el Parque porcino, representa el 66% de los terrenos pecuarios del
Cuenca baja.

La mayor población pecuaria en la zona baja son los pollos. La crianza se realiza
generalmente en galpones dispuestos en la falda de los cerros eriazos. En ganadería
vacuna sobresalen Carabayllo y Puente Piedra, actividad que generalmente se realiza en
el área agrícola. En la ganadería porcina es importante la presencia de Ventanilla con el
Parque porcino “Pampa de los Perros”, y la producción de San Martín de Porres y
Carabayllo, la misma que se lleva a cabo en la ribera del río Chillón, en muy malas
condiciones. En Carabayllo, existe también población porcina en la zona de las Lomas
de Carabayllo y a la entrada del relleno sanitario.

7. PROSPECCIÓN Y ESCENARIOS DE LA CUENCA DEL RIO CHILLON

El análisis de factores sociales, económicos y ambientales, a corto, mediano y largo


plazo, permiten plantear posibles escenarios para la gestión y aprovechamiento de los
recursos naturales en cuencas hidrográficas. A partir de la percepción de los actores de
la cuenca, dicho análisis conduce a identificar tendencias de cambio y las situaciones de
conflicto por el uso de los recursos naturales, en particular de los recursos hídricos.

Cuadro 78. Principales problemas ambientales identificados en la cuenca


1. Marcos legales y de regulación dispersos y desarticulados sobre la gestión de los recursos
hídricos
2. Institucionalidad débil y fragmentada
3. Ausencia de una visión compartida e integrada hacia un desarrollo sostenible.
4. Patrones de uso de suelos
5. Limitaciones tecnológicas en la producción agrícola
6. Degradación de los ecosistemas fluviales
7. Patrones de desarrollo urbano en condiciones de escasez de recursos
8. Eventos hidrológicos extremos vinculados a la variabilidad y el cambio del clima
9. Pérdida de calidad de las aguas
10. Tasas elevadas de transporte de sedimentos de los ríos
11. Alteraciones a la diversidad biológica
12. Uso no sostenible de los recursos hidrobiológicos
13. Uso no sostenible de los acuíferos.

256
14. Conflictos por los usos del agua
15. Ausencia de planes de contingencia frente a riesgos naturales
16. Contaminación de aguas, deterioro ambiental y riesgos en la salud humana
17. Creciente contaminación ambiental e inseguridad física
18. Crecimiento urbano desordenado
19. Escasez de agua para atender las crecientes necesidades tanto para consumo humano como para
uso industrial en el largo plazo.
20. Insuficiente y mal estado de infraestructura de salud y educación.
21. Crecientes déficit de vivienda.
22. Estructura vial precaria, fraccionada, incompleta e insegura.
23. Desarticulación y desintegración territorial.
24. Presencia de grandes empresas que no se articulan a procesos de desarrollo.
25. Superposición de actividades que generan niveles de conflicto en el ámbito de la gestión
institucional debido a las múltiples intervenciones locales en un ambiente de descoordinación,
dispersión de recursos.

Escenario 1
Existe incertidumbre sobre la cantidad y calidad de aguas y no se resuelven los
problemas de institucionalidad para la gestión de la calidad ambiental.

No se resuelven las incertidumbres en cuanto a la calidad y cantidad de aguas en la


cuenca:

1. La oferta hídrica es importante como hábitat de importantes recursos


hidrobiológicos en su interrelación con el bosque, y su capacidad de navegación
2. Los cultivos siguen con la misma tecnología de secano
3. El desarrollo económico se mantiene, no hay crecimiento, se agudizan los
problemas sociales por la tasa del crecimiento poblacional
4. Mayor contaminación hídrica por el uso urbano, industrial y minero y energético.
5. Se agudizan los problemas de gobernabilidad del agua y saneamiento ambiental
6. Los eventos extremos no tienen planes de contingencia.

Escenario 2
Se resuelven los problemas de institucionalidad para la gestión de la calidad
ambiental y, también, se resuelven las incertidumbres sobre la cantidad y
calidad de aguas.

Se resuelven las incertidumbres en cuanto a la calidad y cantidad de agua en la cuenca:

1. A nivel global, se producirá una reducción de la cantidad de agua, como efecto del
cambio climático, pero se estima que será poco significativo pero aunque afectará
más a la calidad del agua dulce.
2. Reducción de la capacidad de retención de agua en la cuenca por erosión y pérdida
de suelos.
3. Se producirá una reducción de la oferta y capacidad de retención de la cuenca, por
la erosión de las laderas y riberas de los ríos, sedimentando los cauces y la
contaminación de ríos.

257
4. El incremento demográfico incrementará la emisión de aguas residuales,
directamente a los ríos, incrementando la contaminación de los ríos y de las áreas
urbanas.
5. Se reducirá la disponibilidad de agua potable por efecto de la desglaciación.
6. En términos pesqueros, se generará un impacto sobre las especies ictiológicas que
son “sembradoras de foresta”.
7. Seguir con esta tendencia, sin políticas adecuadas para su reversión, en 5 años más,
continuará de reducción de la calidad del agua, con impactos cada vez más severos.

En este escenario, se prevé que los actores resolverán los problemas de institucionalidad
para la gestión de la calidad ambiental en la cuenca:

1. Se conducen positivamente los procesos de descentralización y regionalización, que


contribuyen efectivamente al desarrollo económico y social.
2. El cumplimiento de las Leyes, no se basan en la coerción de las autoridades
estatales, sino, en que han sido diseñadas y construidas con el consenso y
aprobación de la población implicada.
3. El sistema regional de gestión del agua, se financia con recursos propios generados
en la cuenca, asimismo este contribuye con inversiones orientadas al desarrollo
sostenible.
4. Se ha establecido un sistema de ordenamiento territorial con zonificación económica
y ecológica, como instrumento orientador del desarrollo regional.
5. Se ha establecido una red de información, alerta, monitoreo, vigilancia y control del
agua y del medio ambiente.

258
Cuadro 79. Proyección al horizonte 2030 de la generación de residuos sólidos municipales en la cuenca del río Chillón
Evaluación 2002 Proyección al horizonte 2007 Proyección al horizonte 2030
Departamento, Distrito Prod. Per Prod. Per
Prod. Prod. Prod. Prod. Prod. Prod.
Población Capita Capita Población Población
Domici. Municip. domici. Municip. domici. Municip.
Domici. Municip.
2001 Kg./día Kg./hab./día Kg./día Kg./hab./día 2007 Kg./día Kg./día 2030 Kg./día Kg./día
Callao, Callao Cercado 449,282 293,680 0.654 365,850 0.814 514,355 336,216 418,839 863,873 564,684 703,451
Lima, Comas 469,747 229,783 0.489 244,383 0.520 532,131 260,299 276,838 858,244 419,821 446,496
Lima, Independencia 200,365 97,219 0.485 139,419 0.696 226,974 110,130 157,934 366,074 177,622 254,723
Lima, Los Olivos 344,164 175,715 0.511 203,715 0.592 389,870 199,051 230,769 628,799 321,037 372,194
Lima, San Martín de Porres 448,345 230,196 0.513 352,196 0.786 507,887 260,767 398,969 819,141 420,576 643,474
Callao, Ventanilla 148,767 87,910 0.591 101,100 0.680 170,314 100,643 115,743 286,047 169,032 194,394
Lima, Carabayllo 153,112 73,742 0.482 87,742 0.573 173,446 83,535 99,394 279,741 134,729 160,308
Lima, Puente Piedra 183,861 83,385 0.454 91,385 0.497 208,278 94,459 103,521 335,920 152,347 166,963
Lima, Ancón 24,477 11,431 0.467 14,831 0.606 27,728 12,949 16,801 44,720 20,885 27,097
Callao, La Punta 7,100 5,540 0.780 6,930 0.976 8,128 6,342 7,934 13,652 10,652 13,325
Lima, Santa Rosa 5,957 2,824 0.474 5,424 0.911 6,748 3,199 6,144 10,884 5,160 9,910
Total / Promedio 2,435,177 1,291,425 0.530 1,612,975 0.662 2,765,860 1,467,590 1,832,887 4,507,094 2,396,545 2,992,334
Elaboración propia: Fuente: Organización Panamericana de la Salud (POS). Evaluación Regional de los Servicios de Manejo de Residuos Sólidos. Informe Analítico de Perú. Evaluación 2002. Lima, 2003.

259
Cuadro 80. Proyección al horizonte 2030 de la Recolección, Reciclaje, Disposición Final y Vertimientos de Residuos Sólidos en la cuenca del río Chillón

Producción Reciclado
Departamento, Distrito Recolección Disposición Final Reciclidado Total Vertimiento
Municipal Domiciliario
Kg./día Kg./día % Kg./día % Kg./día Kg./día % Kg./día %
Callao, Callao Cercado 365,850 274,388 75.00 244,479 66.82 26,431 56,315 15.39 65,056 17.78
Lima, Comas 244,383 219,945 90.00 195,971 80.19 20,680 44,635 18.26 3,778 1.55
Lima, Independencia 139,419 92,017 66.00 81,987 58.81 8,750 18,771 13.46 38,661 27.73
Lima, Los Olivos 203,715 177,232 87.00 157,914 77.52 15,814 35,117 17.24 10,685 5.25
Lima, San Martín de Porres 352,196 260,625 74.00 232,217 65.93 20,718 49,102 13.94 70,877 20.12
Callao, Ventanilla 101,100 57,627 57.00 51,346 50.79 7,912 14,188 14.03 35,566 35.18
Lima, Carabayllo 87,742 68,439 78.00 60,979 69.50 6,637 14,090 16.06 12,673 14.44
Lima, Puente Piedra 91,385 66,711 73.00 59,440 65.04 7,505 14,770 16.16 17,175 18.79
Lima, Ancón 14,831 11,865 80.00 10,572 71.28 1,029 2,321 15.65 1,938 13.07
Callao, La Punta 6,930 4,574 66.00 4,075 58.80 499 997 14.39 1,858 26.81
Lima, Santa Rosa 5,424 3,417 63.00 3,045 56.14 254 626 11.54 1,753 32.32
Total / Promedio 1,612,975 1,236,840 76.68 1,102,025 68.32 116,229 250,932 15.56 260,020 16.12
Elaboración propia: Fuente: Organización Panamericana de la Salud (POS). Evaluación Regional de los Servicios de Manejo de Residuos Sólidos. Informe Analítico de Perú. Evaluación 2002. Lima, 2003.

260
Cuadro 81: Proyección al horizonte 2030 del reciclaje a nivel domiciliario, recolección y disposición final de residuos
sólidos en la cuenca del río Chillón.
Población Producción Reciclado Reciclado Reciclado Reciclado Reciclado
Departamento, Distrito
2001 Municipal Municipal Domiciliario Disposición Total Final %
Callao, Callao Cercado 449,282 365,850 26,431 27,439 2,445 56,315 15.39
Lima, Comas 469,747 244,383 20,680 21,994 1,960 44,635 18.26
Lima, Independencia 200,365 139,419 8,750 9,202 820 18,771 13.46
Lima, Los Olivos 344,164 203,715 15,814 17,723 1,579 35,117 17.24
Lima, San Martín de Porres 448,345 352,196 20,718 26,063 2,322 49,102 13.94
Callao, Ventanilla 148,767 101,100 7,912 5,763 513 14,188 14.03
Lima, Carabayllo 153,112 87,742 6,637 6,844 610 14,090 16.06
Lima, Puente Piedra 183,861 91,385 7,505 6,671 594 14,770 16.16
Lima, Ancón 24,477 14,831 1,029 1,186 106 2,321 15.65
Callao, La Punta 7,100 6,930 499 457 41 997 14.39
Lima, Santa Rosa 5,957 5,424 254 342 30 626 11.54
Total / Promedio 2,435,177 1,612,975 116,229 123,684 11,020 250,932 15.56
Elaboración propia: Fuente: Organización Panamericana de la Salud (POS). Evaluación Regional de los Servicios de Manejo de Residuos Sólidos. Informe Analítico de
Perú. Evaluación 2002. Lima, 2003.

261
Proyección de la poblacional urbana en la cuenca del río
Chillón
1,000,000
800,000
600,000
400,000
200,000
0

Población 2001 Población 2007 Población 2030

Figura 2. Generación de residuos sólidos municipales en la cuenca del río Chillón

Dinámica de la poblacional urbana y producción de


residuos sólidos en la cuenca del río Chillón
5,000,000
4,500,000 4,507,094

4,000,000
3,500,000
2,765,860
3,000,000 2,992,334

2,500,000 2,435,177 2,396,545


1,832,887
2,000,000
1,612,975
1,500,000
1,291,425
1,000,000 1,467,590

500,000
0
2,001 2,007 2,030

Población Residuos sólidos domiciliarios Residuos sólidos municipales

Figura 3. Generación de residuos sólidos municipales en la cuenca del río Chillón

262
Proyección de la producción domiciliaria de residuos
sólidos urbanos en la cuenca del río Chillón
1,000,000
800,000
600,000
400,000
200,000
0

Prod. Dom. 2001 Prod. Dom. 2007 Prod. Dom. 2030

Figura 4. Generación de residuos sólidos municipales en la cuenca del río Chillón

Proyección de la producción municipal de residuos sólidos


urbanos en la cuenca del río Chillón
1,000,000
800,000
600,000
400,000
200,000
0

Prod. Munic. 2001 Prod. Munic. 2007 Prod. Munic. 2030

Figura 5. Generación de residuos sólidos municipales en la cuenca del río Chillón

263
8. IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE CALIDAD
AMBIENTAL EN LA CUENCA DEL RIO CHILLON

8.1. Programas y proyectos de aguas residuales

8.1.1. Plan Nacional de Saneamiento 2006-2015

El 2005 el Gobierno del Perú promovió la suscripción del Acuerdo Nacional con la
participación de todas las fuerzas políticas. En él propone que los acuerdos declarados
se conviertan en políticas de Estado, independientemente del gobierno que se encuentre
de turno. De esta manera se refrendaron las siguientes políticas de Estado:

− Numeral 13º c): Ampliar el acceso al agua potable y al saneamiento básico.


− Numeral 21º c): Otorgar especial énfasis a la infraestructura de saneamiento.

Cuadro 82 Estado de cumplimiento de las Metas del Mileno a


nivel nacional en 2005

Cobertura
Servicio
1990 2005 2015
Agua potable 63% 76% 82%
Saneamiento 54% 57% 77%
Tratamiento 5% 22% 100%
Fuente: Ministerio de vivienda, construcción y saneamiento (MVCS). Programa
Agua Para Todos. Lima, 2006.

Cuadro 83. Metas del Milenio en Saneamiento bajo administración de las EPS
Cobertura proyectada
Grupo
2005 (base) 2010 2015
Servicio de agua potable
SEDAPAL 89% 93% 97%
EPS grandes 80% 82% 85%
EPS medianas 79% 82% 83%
EPS pequeñas 71% 67% 73%
Servicio de Alcantarillado
SEDAPAL 84% 89% 95%
EPS grandes 71% 75% 83%
EPS medianas 63% 70% 80%
EPS pequeñas 58% 52% 65%
Tratamiento de aguas residuales1
SEDAPAL 10% 40% 100%
EPS grandes 43% 72% 100%
EPS medianas 33% 66% 100%
EPS pequeñas 6% 53% 100%
(1) Porcentaje estimado sobre la población urbana servida con sistema de alcantarillado.

Fuente: Ministerio de vivienda, construcción y saneamiento (MVCS). Plan Nacional de Saneamiento 2006-2015

Con este corolario el Ministerio de Vivienda determinó que para cumplir la meta 10 de
los Objetivos de Milenio en el 2015, la cobertura de agua a nivel nacional debería subir

264
a 82% (en 1990 se encontraba en 63%) y la de saneamiento a 77% (en 1990 la cobertura
era de 54%). Y la cobertura de tratamiento de aguas residuales recolectadas por los
sistemas de alcantarillado deberá llegar a 100% en el ámbito urbano.

Para alcanzar la meta establecida, el Gobierno del Perú con refrendo del Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento mediante el Decreto Supremo 006-2007-
VIVIENDA aprobó el Plan Nacional de Saneamiento 2006-2015, con las siguientes
metas de cobertura:

El Plan Nacional de Saneamiento 2006-2015 estimó que para alcanzar la meta de


tratamiento de aguas residuales en 2015, a partir del nivel de cobertura alcanzado en
2005, se requiere en las EPS una inversión de US$ 948 millones en ampliación20 y de
US$ 20 30 millones en rehabilitación21 de los sistemas existentes, es decir, un monto
total de US$ 978 millones.

El avance de 2006 en el cumplimiento de las metas establecidas en dicho Plan, que se


muestra en el Cuadro 75, comparado con el nivel de cobertura alcanzado en 2005,
muestra diferencias porcentuales significativas. Esta situación debe entenderse como el
efecto del sinceramiento de los valores de la población urbana total y la población
urbana servida por efecto del censo de 2005, cuyo resultado ha permitido ajustar los
valores de cobertura del periodo 2006, y no necesariamente como un efecto de las
inversiones ejecutadas en dicho periodo.

Cuadro 84. Avance en el cumplimiento de las Metas del Milenio en agua y saneamiento, bajo la
administración de las EPS
Cobertura ejecutada
Grupo
2005 (base) 2006 2 2007 (2) 2010 2015
Servicio de agua potable
SEDAPAL 89% 85,8% 88,1% 92% 97%
EPS grandes 80% 82,8% 84,1% 83% 85%
EPS medianas 79% 80,0% 80,3% 81% 83%
EPS pequeñas 71% 81,6% 88,0% 72% 73%
Servicio de alcantarillado
SEDAPAL 84% 81,5% 83,7% 91% 95%
EPS grandes 71% 72,7% 72,4% 78% 83%
EPS medianas 63% 64,9% 68,1% 75% 80%
EPS pequeñas 58% 67,0% 71,2% 63% 65%
Tratamiento de aguas residuales1
SEDAPAL 10% 12,4% 13,3% 40% 100%
EPS grandes 43% 51,0% 57,3% 72% 100%
EPS medianas 33% 40,8% 28,7% 66% 100%
EPS pequeñas 6% 38,3% 30,3% 53% 100%
(1) Porcentaje estimado con la población urbana servida con sistema de alcantarillado.
(2) Indicadores de gestión de 2006 y 2007 de SUNASS.

Fuente: Plan Nacional de Saneamiento 2006-2015 e Indicadores de gestión de la SUNASS.

Por su parte, se aprecia que los porcentajes de tratamiento de aguas residuales en EPS
Medianas y Pequeñas se redujeron de 2006 a 2007, dicha variación no obedece al
incremento de aguas residuales recolectadas respecto al volumen de aguas residuales
tratada sino al cambio de metodología de cálculo por parte de SUNASS, ya que a partir
de 2007 cuando una planta recibe un caudal mayor al de diseño solo se considera este
último para determinar el volumen tratado. Dicha situación, como veremos más

265
adelante, es común en muchas PTAR debido al déficit de inversiones, sin embargo en la
mayoría de los casos tiene un efecto negativo en ficiencia
la e del tratamiento de las
aguas residuales impidiendo cumplir con los objetivos de calidad.

La metodología empleada para determinar el índice de tratamiento de aguas residuales


deberá cambiar en el futuro para considerar la Carga Orgánica Máxima Diaria como
capacidad máxima de tratamiento, en lugar del Caudal de Diseño de la PTAR. Sin
embargo, ello demandará que las EPS lleguen a efectuar no solo un control frecuente de
la calidad de los afluentes y efluentes de sus plantas, sino también de la calidad de los
desagües crudos vertidos directamente a los cuerpos receptores, de tal manera que
pueda ser establecida la relación entre la carga orgánica removida y la carga orgánica
recolectada por los sistemas de alcantarillado en el punto de vertido o de entrega a las
PTAR.

8.2. Programas y proyectos de residuos sólidos

La elaboración de los Planes Integrales de Gestión Ambiental de los Residuos Sólidos


(PIGARS), dispuestos por la Ley General de Residuos Sólidos, forma parte esencial de
las políticas y acciones de los Gobiernos Locales. Estos planes deben ser desarrollados
por todas las Municipalidades Provinciales. Estos planes tienen un horizonte del
mediano plazo, abarcan cuestiones estratégicas, de gestión, administrativas,
económicas, financieras, sanitarias, ambientales y sociales, es decir constituyen un
esfuerzo serio de atender este sector de una manera integral.

Los aportes de fondo para el manejo de los residuos sólidos provienen


fundamentalmente de la recaudación de la prestación del servicio y de del tesoro
público a través de fondos especiales. No obstante es importante también los aportes de
la cooperación técnica y financiera, aunque mayormente no son específicos para el
sector son significativos como uno de los componentes de la gestión ambiental.

Hacia el año 2001, el Perú alcanzó sólo con la Unión Europea 615,9 millones de dólares
en cooperación oficial no reembolsable, de los cuales hacia junio del 2003 el 50% ya
estaba con compromiso o en ejecución, el componente de residuos sólidos forma parte
de los proyectos de diversa índole financiados por estos fondos, aunque no se pude
precisar cifras, éstas son significativas para el nivel local beneficiario de dichos
proyectos. Asimismo otros países y agencias de cooperación aportan fondos para el
manejo de residuos a nivel nacional. Conjuntamente con la OPS, destacan los aportes de
las agencias USAID y GTZ en los aspectos referidos a las políticas, planeación y
desarrollo de programas de carácter nacional.

Los esfuerzos para el futuro están centrados en la aplicación efectiva de la Ley General
de Residuos Sólidos y en la implementación de los Planes Nacional, Regionales y
Locales, todo lo cual significará desarrollar los programas y líneas de acción propuestos.
Estos programas y líneas de acción a manera de enunciado son: Programa de
Fortalecimiento de Capacidades, que contempla las líneas de acción referidas a la
descentralización y gestión local sostenible, la producción limpia y responsabilidad
empresarial y la negociación y comercio internacional; Programa de Desarrollo de
Sostenibilidad, que involucra las líneas de acción referidas al fortalecimiento de la

266
función normativa del estado, el fomento de la transferencia tecnológica, el
fortalecimiento de la participación privada en el sistema y el desarrollo de la vigilancia
sanitaria y ambiental; Programa de Viabilidad de Inversiones, que contempla las líneas
de acción ligadas a la promoción de la inversión privada en el sector y la formulación
del plan de inversiones del sector; Programa Nacional de Reciclaje, que se con- centrará
en desarrollar las líneas de acción referidas a la promoción de patrones de producción y
consumo sostenibles y el desarrollo de proyectos de reciclaje a nivel nacional; y el
Programa de educación sanitaria y ambiental, que debe dinamizar las líneas de acción
orientadas a la promoción de vidas saludables y el desarrollo de campañas de educación.
Estos programas y sus líneas de acción constituyen las principales acciones que el país
en los próximos años debe emprender.

Las políticas sanitarias establecidas para el periodo 2002-2012 reconocen el atraso en


las coberturas y la falta de calidad de los servicios de salud ambiental, especialmente de
residuos sólidos y postulan políticas de promoción de la salud y prevención de la
enfermedad, que se orienten a reducir los riesgos mejorando los servicios. Por otro lado
el crecimiento poblacional sigue siendo significativo, sumándose a ello hábitos de
consumo inadecuados, procesos migratorios desordenados y flujos comerciales
insostenibles, que en su conjunto inciden en una mayor generación de residuos sólidos
cuyo crecimiento sigue siendo mayor al del financiamiento de los servicios, provocando
una situación de riesgo que afecta la salud de las personas.

La situación actual del manejo de residuos sólidos tiene una estrecha relación con la
pobreza, las enfermedades y la contaminación ambiental que en su conjunto significan
pérdida de oportunidades de desarrollo. Los esfuerzos del estado se orientan hacia una
gestión integral de los residuos sólidos para revertir la situación actual y hacerla
sostenible; vincular la gestión integral de los residuos sólidos con las prioridades
nacionales de desarrollo, contribuyendo con la sostenibilidad del turismo, la
agroindustria y la minería entre otros sectores claves para el desarrollo del Perú.

La descentralización que el país ha emprendido demanda también el desarrollo de


planes regionales y locales, las políticas y las decisiones en estos niveles tienen gran
impacto en el desarrollo del país.

Los asuntos sociales y económicos vinculados con la gestión de residuos sólidos son de
gran competencia de los Gobiernos Regionales y Locales. Problemas significativos
como la malaria y el dengue en gran parte del país no se asocian al manejo inadecuado
de los servicios de saneamiento especialmente los de residuos sólidos, el abordaje
sanitario a nivel local sigue siendo predominantemente asistencial. Si bien hay varios
estudios epidemiológicos que asocian la precariedad sanitaria con la ocurrencia de
enfermedades, estos no han alcanzado a definir claramente la asociación entre los
residuos sólidos y las enfermedades.

El desarrollo de un sistema nacional de vigilancia sanitaria de los servicios de residuos


sólidos por parte del Ministerio de Salud, en coordinación con el MINAM, prevé un
cambio en los indicadores de gestión. El sistema de información ambiental y la
descripción periódica de la situación sanitaria y ambiental permitirá atender mejor la
relación con los demás sectores sociales y económicos. La vigilancia sanitaria permitirá
establecer los avances a nivel nacional, definirá las responsabilidades locales y
fomentará una mayor participación social para fortalecer la reforma del sector. La

267
vigilancia sanitaria alcanzaría al desempeño de las empresas prestadoras de servicios,
calificándolas sanitariamente e informando a los usuarios respecto de su desempeño.

Las necesidades futuras de inversión

Las necesidades futuras de inversión superan los cálculos previstos en el análisis


sectorial de US$ 100 millones. Los aportes de la cooperación financiera internacional se
facilitarán con la conformación de un fondo nacional para el desarrollo de proyectos en
el contexto de un Plan Nacional de Residuos Sólidos con el Fondo Nacional del
Ambiente (FONAM). De otro lado, la Ley de Orgánica de Municipalidades permite,
concretar la reorganización institucional a nivel municipal con lo que se concretará la
organización del sector, ya que a nivel nacional y sectorial las competencias,
atribuciones y funciones de cada sector del aparato público quedaron ordenadas con la
Ley general de Residuos Sólidos.

La reforma y modernización del sector de residuos sólidos se consolidará con la


aprobación del Plan Nacional de Residuos Sólidos y la amplia participación de las
instituciones, organizaciones y empresas públicas y privadas a lo largo de todo el
territorio nacional, especialmente de los gobiernos locales, los cuales a su vez vienen
desarrollando sus Planes Integrales de Gestión Ambiental de los Residuos Sólidos,
PIGARS.

El Plan establece que una de las principales alternativas para aumentar la eficiencia de
los servicios es la valoración de los residuos sólidos, la educación sanitaria y ambiental
y la participación de la iniciativa privada especialmente de la micro y pequeña empresa
para atender la ampliación de coberturas en las zonas urbano-marginales de difícil
acceso en las ciudades grandes y mejorar el servicio en las ciudades y localidades
pequeñas en reemplazo de la participación municipal. El reglamento de la Ley General
de Residuos Sólidos, consolidará el ordenamiento del manejo de residuos sólidos,
permitirá una mayor regulación en la prestación del servicio y facilitará el diseño de
políticas e instrumentos económicos para mejorar el servicio incluido el análisis de
políticas de subsidios.

La atención a las localidades de medianas y pequeñas se desarrollará contemplando las


mismas políticas nacionales, la Ley y el Plan no distingue en grandes y pequeñas
localidades. El enfoque se orientará a través del fomento de micro y pequeñas empresas,
con políticas siempre ligadas a promocionar las actividades principales del medio local
como es el turismo, la agroindustria, la artesanía asegurando una adecuada protección
del medio ambiente y la salud.

8.2.1. Plan de desarrollo concertado del distrito de Ventanilla 2006 - 2015


residuales

Problemas

1. Creciente contaminación ambiental e inseguridad física


2. Crecimiento urbano desordenado
3. Escasez de agua para atender las crecientes necesidades tanto para consumo
humano como para uso industrial en el largo plazo.
4. Insuficiente y mal estado de infraestructura de salud y educación.

268
5. Crecientes déficit de vivienda.
6. Estructura vial precaria, fraccionada, incompleta e insegura.
7. Desarticulación y desintegración territorial.
8. Presencia de grandes empresas que no se articulan a procesos de desarrollo.
9. Superposición de actividades que generan niveles de conflicto en el ámbito de la
gestión institucional debido a las múltiples intervenciones locales en un
ambiente de descoordinación, dispersión de recursos.

Residuos Sólidos

Según el Plan de Desarrollo de la provincia del Callao, en Ventanilla, existen 200


centros educativos (entre estatales y particulares), 40 mercados (entre formales y
paraditas), 2 postas médicas, 13 Centros de Salud y aproximadamente 52 empresas
industriales resaltando la refinería de La Pampilla (REPSOL).

La población estimada por el INEI es de 180,139 habitantes (incluye la proyección


estimada de la población de Nuevo Pachacútec de 35,000 habitantes), que generan en
promedio 87.91 toneladas diarias de residuos sólidos; entre los centros educativos y los
mercados generan 13.19 toneladas diarias residuos sólidos, es decir un total de 101.1
toneladas diarias de residuos sólidos, además se estima que se generan 32 toneladas
diarias de desmonte.

Según informes de la Gerencia de Ecología, Medio Ambiente y Servicios Comunales en


Ventanilla, se tiene un promedio de generación por habitante de 0.488 Kg./hab.-día.
Para el año 2003 la generación per capita fue de 0.550 kg/hab./día. Ventanilla es el
único distrito del Callao que cuenta con un Estudio de generación y caracterización de
sus residuos sólidos, el mismo que ha arrojado los siguientes resultados:

− Producción diaria por habitante: 0.488 Kg/hab-día


− Materia orgánica: 30% en peso
− Papel y cartón: 11% en peso
− Plásticos: 8% en peso
− Metal, vidrio: 5.5% en peso
− Otros materiales reciclables: 8% en peso
− Material de rechazo: 38.5% en peso

En Ventanilla la recolección de los residuos sólidos se encuentra a cargo de la


Municipalidad que atiende el servicio de limpieza pública a través de la Empresa
Municipal de limpieza de Ventanilla –EMLIVEN, empresa constituida en el año de
1992 por la municipalidad distrital de Ventanilla, que cuenta con 113 trabajadores, entre
administrativos (13), supervisores (8), choferes (8), operarios (24), barredores (18)
mecánicos y vigilantes (42). Equipada con 3 compactadoras, 5 volquetes y 3 cargadores
frontales. Tiene la responsabilidad del servicio de barrido, recolección de escombros,
recolección y transporte de los residuos sólidos.

Según datos proporcionados por la Gerencia de Ecología, Medio Ambiente y Servicios


Comunales, el servicio de recolección de residuos cubre un 70% del distrito, con
actividades y rutas establecidas por la Sub Gerencia de Limpieza y el 30% mediante
Campañas de Limpieza, donde intervienen la Municipalidad y los A.H involucrados.

269
Se recoge un total de 110 toneladas diarias, lo que hace una cobertura de recolección del
70% de lo generado. Existen zonas de difícil acceso por la topografía y falta de vías
consolidadas, situación esta que imposibilita el servicio. En la ciudadela Pachacútec las
municipalidades del Callao y Ventanilla tienen una presencia esporádica, por lo que los
vecinos se han organizado para hacer la recolección de sus residuos domiciliarios,
trasladándolos hacia los botaderos denominados La Sábana y La Franja donde arrojan
un estimado semanal de 300 toneladas.

El servicio de recolección domiciliaria tiene una frecuencia diaria, de modo que las 101
toneladas diarias que se generan, son recolectadas y transportadas por la municipalidad
hasta el vertedero "La Vizcacha" donde dispone diariamente 58 toneladas entre residuos
domiciliarios de mercados y puntos críticos, estimando que existen residuos sólidos que
no son recogidos y, en muchos casos quemados o enterrados en los mismos lugares de
generación.

Contrariamente a ello, Callao que contrata anualmente con las municipalidades


distritales de Bellavista, Carmen de la Legua, La Perla y La Punta para los servicios de
barrido y disposición final. Se encarga de operar el vertedero controlado "La
Cucaracha", que se ubica en Ventanilla a poco más de 2 kilómetros de la zona poblada
de Ventanilla. Allí se disponen las basuras recolectadas por las municipalidades del
Callao (a excepción de Ventanilla) y de algunas entidades privadas, en un promedio de
425 toneladas diarias, a pesar de que no cuenta con autorización de funcionamiento y se
encuentra en el límite de su capacidad habiendo cumplido en exceso su tiempo de vida
útil.

El servicio de limpieza pública se realiza solamente en las áreas asfaltadas y de fácil


acceso siendo estas las principales Urbanizaciones: Satélite, Almirante Miguel Grau,
Pedro Cueva, Antonia Moreno de Cáceres y Próceres La inexistencia del Servicio de
Limpieza Pública y el difícil acceso para el recojo de basura en ciertos asentamientos
humanos está produciendo la aparición de focos infecciosos creando botaderos,
principalmente en los puntos críticos como las zonas cercanas a los mercados, paraditas,
límites distritales, partes altas de los cerros, ribera del río Chillón, donde los residuos
que se generan en estos recintos son eliminados al aire libre poniendo en peligro la
salud de la población.

Línea Estratégica: preservación del medio ambiente y ecología

Expresa la voluntad de hacer de Ventanilla un distrito con mejor calidad ambiental para
su población, a través de diversas acciones, entre las que destacan las vinculadas el
ordenamiento ambiental y la prevención de desastres. Igualmente se plantea mejorar el
acceso a los servicios ambientales, disminuir los niveles de emisiones y desechos; así
como la pérdida de ecosistemas como son los Humedales y el río Chillón.

Objetivos Estratégicos:

Implementar acciones de Ordenamiento ambiental.

Se plantea contribuir con la calidad de vida mejorando el medio ambiente, garantizando


un efectivo incremento de la cobertura y calidad del servicio de limpieza pública;
implementando el Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos PIGARS

270
que prevé un manejo integral de residuos sólidos, de carácter participativo; con
conciencia ambiental y tributaria en la población, organizaciones e instituciones.

Estrategias por Eje de Desarrollo

Preservación del Medio Ambiente.

1. Impulsar campañas de sensibilización en contra de la contaminación.


2. Implementación y conservación de áreas verdes.
3. Sensibilización de la población en el adecuado manejo de los residuos sólidos.
4. Implementación de un sistema de manejo y disposición final de residuos sólidos –
PIGARS
5. Implementar programas de gestión ambiental.
6. Construcción y mantenimiento de parques.
7. Difusión, aplicación y cumplimiento de normas de control de contaminación del aire,
sonora y otros.
8. Recuperación de Humedales, Playas y río Chillón.
9. Promover programas de tratamiento selectivo de residuos sólidos.
10. Fomentar la participación ciudadana en la prevención de desastres.
11. Impulsar actividades de prevención y reducción de riesgos.
12. Articular los esfuerzos y recursos concertados en el marco de los objetivos de
prevención de desastres.

Proyectos de desarrollo

Preservación del medio ambiente y ecología

Promover e Implementar acciones de Ordenamiento ambiental

1. Descontaminación de la Bahía de Ventanilla.


2. Control y Monitoreo de la Calidad del Agua en la Bahía de Ventanilla.
3. Manejo Bio-ecológico y Desarrollo Eco-turístico del Humedal de Ventanilla.
4. Manejo Integral y Uso en Forestación de las Aguas Superficiales y Subterráneas
de Ventanilla.
5. Control y Monitoreo de la Calidad de las Aguas Superficiales y Subterráneas del
Humedal de Ventanilla.
6. Protección del Paisaje y Uso Ecoturístico de los Acantilados.
7. Descontaminación del Río y Valle Chillón entre Puente Inca y Víctor Raúl
8. Manejo Ecológico y Uso Recreativo del Valle Chillón entre puente Inca y Víctor
Raúl.
9. Adecuación Ecológica de la Central Termoeléctrica Ventanilla.
10. Reuso Ecológico del Relleno Sanitario La Cucaracha.
11. Control de la Contaminación Atmosférica en la Refinería La Pampilla.
12. Adecuación Ecológica de las Lagunas de Residuos de Hidrocarburos de la
Refinería de La Pampilla.
13. Adecuación Ecológica de los Centros Industriales de La Pampilla.
14. Embellecimiento Ecológico Forestal Urbano.
15. Control de la Contaminación Atmosférica Industrial (Gases, humos, ruidos,
iones metálicos).

271
16. Educación Ambiental.
17. Recuperación Zona Ecológica – Los Próceres – valle Verde.
18. programa de Arborización _ AAHH Víctor R. Haya de la Torre. *
19. Forestación de Cordón Ecológico – Pachacútec.

9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

9.1. Conclusiones

9.1.1. Calidad de aguas en la cuenca

1. Sobre la base de los resultados obtenidos y de las visitas de campo realizadas por
DIGESA, se concluye que el tramo del río comprendido entre el Puente Trapiche y
el Puente peatonal del AA.HH Nueva Esperanza es lo más relevante en términos de
contaminación de los recursos hídricos y de impactos ambientales en la cuenca. Los
puntos críticos más resaltantes se encuentran aguas debajo de la cuenca a partir del
Puente Trapiche en Yangas.

2. De acuerdo a la Ley de Recursos Hídricos, que define a las aguas del río como
aguas de clase III o de uso para riego de terrenos de cultivo, la estratificación de
contaminación es la siguiente:

− Zona optima: desde el Puente Huaros hasta Km 90 aguas debajo de Canta


− Zona de mediana o baja contaminación: desde el Km 90 aguas abajo hasta la
altura del Puente Magdalena.
− Zona de mayor riesgo potencial: desde la altura del Puente Trapiche en adelante

3. Los agricultores en la cuenca utilizan el máximo de agua del río Chillón, por lo que
se observa tramos del cauce secos, luego el caudal se incrementa con caudales
procedentes de descargas de chancherías y descargas industriales ubicadas en las
riberas del río.

4. Los puntos de contaminación más críticos observados en la cuenca provienen en su


mayoría de descargas industriales y del arrojo de basura. Esto pone en peligro los
productos agrícolas regados con estas aguas, además de la salud de pobladores, que
en su mayoría viven en zonas marginales.

5. Se constata la existencia de chancherías cercanas a la ribera del río, que utilizan la


basura arrojada directamente al río como alimento para los cerdos. Los principales
puntos críticos o de mayor riesgo potencial son:

− A 200 m aguas abajo de Asociación San Martín de Porres- Carabayllo – canal de


riego.
− A 200 m aguas arriba de peaje de Puente Piedra.- canal de desagüe industrial.
− A 100 m aguas debajo de peaje de Puente Piedra cercano a Puente
Panamericana- canal de riego.
− A 200 m aguas abajo del C.E 606 V Etapa de Asociación Vivienda Chillón –
Tubería de desagüe 4”.
− A 40 m aguas arriba del Puente San Diego – canal de riego – letrinas.

272
− A 2 m del Puente Peatonal del AA.HH Nueva Esperanza – presencia de basura e
incineración de ésta.

6. De los vertimientos observados ninguno de ellos recibe siquiera tratamiento


primario, existe además cierto desinterés por parte de la población.

7. Para los grandes volúmenes de basura generados en la cuenca existen segregadores


de basura informales que realizan esta actividad obviando las mínimas condiciones
de seguridad e higiene.

8. Diversos estudios determinan que la causa principal de la contaminación del agua


del río Chillón es la descarga directa de desechos domésticos e industriales al cauce
del río tanto en la época de estiaje como en la época de avenida.

9. La contaminación de las aguas subterráneas se produce por la migración de los


contaminantes desde la superficie hasta los acuíferos subterráneos adyacentes, este
proceso es relativamente lento, dependiendo principalmente de las características del
suelo y del tipo de contaminante. Los metales pesados peligrosos (cadmio, cloro,
plomo, mercurio) tienden a ser inmovilizados por precipitación, u otros procesos, en
muchos acuíferos, pero migran significativamente en sistemas de aguas subterráneas
con bajo pH.

10. Los niveles de contaminación de las aguas en los pozos se incrementan conforme se
diluyen los efluentes y los desechos sólidos urbanos depositados en el cauce del río
Chillón y cargando la lámina freática del suelo por efecto de la avenida del río.

9.1.2. Aguas residuales

1. La SUNASS, sobre la base de un inventario de las plantas de tratamiento de aguas


residuales ha identificado los principales problemas en la gestión de las aguas
residuales en las EPS: déficit de cobertura de tratamiento; ineficiencia operativa de
las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR). Las causas son directas e
indirectas:

Causas:

− Insuficiente investigación y desarrollo tecnológico en el Perú.


− Acción parcial y desarticulada de las organizaciones del sector.
− Escasos recursos destinados a la operación y mantenimiento de las PTAR.
− Déficit de financiamiento para el tratamiento de las aguas residuales.

Consecuencias:

− Incumplimiento de los objetivos de calidad de las PTAR.


− Bajo volumen de aguas residuales tratadas.

2. El inventario de plantas de tratamiento de aguas residuales en las EPS muestra que


de las 143 PTAR, 92% se compone de lagunas de estabilización en sus diferentes
variedades de comportamiento biológico (anaerobias, facultativas o aireadas),
siendo las lagunas facultativas las más empleadas, 78% en 112 PTAR.
273
3. En cuanto al resto de tecnologías, solo existen cinco PTAR que operan con filtros
percoladores, tres con lodos activados y una con un reactor anaerobio flujode
ascendente (RAFA). La única planta de lodos activados de tipo secuencial (SBR) es
la de Puente Piedra y la administra SEDAPAL.

4. Del total de PTAR sólo 09 de tienen autorización sanitaria de funcionamiento; 12


cuentan con un plan de adecuación y manejo ambiental (PAMA) aprobado por el
MVCS, que representa el 14,7 % de las 143 PTAR.

5. La Autoridad Sanitaria (DIGESA) se encuentra limitada para ejercer su facultad


fiscalizadora y sancionadora sobre las EPS, y no exige que las EPS tramiten la
autorización sanitaria y regularicen su situación. Dicha limitación se refiere a la
débil capacidad de respuesta técnica y económica por parte de las EPS para sufragar
las mejoras en las PTAR, garantizar la calidad de sus efluentes de fuentes
industriales y controlar la eficiencia operativa de sus PTAR.

6. El 85.4% de la población de Lima Metropolitana cuenta con acceso al sistema de


alcantarillado y que recolecta 17.5 m3/s de aguas residuales. Si bien existe más de
40 experiencias de tratamiento y reuso de aguas residuales, el volumen de
tratamiento es sólo 1.6 m3/s, que representa sólo el 9.2% del total.

7. La mayor parte de las aguas residuales, aproximadamente el 90.8%, son descargadas


al río o al mar, originando problemas de contaminación tanto de los productos
regados como de los recursos marítimos de consumo directo, elevando el riesgo de
proliferación de enfermedades endémicas y alteración del equilibrio ambiental.

9.1.3. Residuos sólidos

1. El Perú carece de un sistema de costos del servicio que establezca claramente los
criterios que se deben adoptar para establecer posteriormente las tarifas o tasas del
servicio. La Ley General de Residuos Sólidos establece que los montos recaudados
por concepto del manejo de residuos sólidos deben ser depositados en una cuenta
especial intangible que sólo podrá ser utilizada para la gestión municipal de residuos
sólidos, este es un avance significativo para asegurar progresivamente que la
prestación sea sostenible.

2. El principal factor de los problemas radica en los costos del servicio y en las tasas
de recaudación a nivel municipal. La falta de credibilidad de la municipalidades, la
débil gestión sanitaria, aunada con la indiferencia y morosidad de pago de la
población hacen que la reforma del sector pase necesariamente por replantear los
esquemas de costos y cobranza.

3. La evaluación de los servicios de manejo de residuos sólidos municipalidades en el


caso del Perú pone en evidencia una situación sanitaria crítica, pero también denota
cambios sustanciales en la gestión pública, concentradas aún, en el nivel nacional y
sectorial, pero con grandes posibilidades de que alcancen al nivel regional y local en
el corto plazo.

274
4. El mejoramiento de la gestión de residuos sólidos, mediante sistemas de
información, vigilancia, registros, facilitaría las acciones a realizar a través de la
conformación de redes con objetivos comunes y sustentado en un Plan Nacional de
Gestión Integral de los Residuos Sólidos.

5. Las necesidades futuras de inversión superan los US$ 100 millones previstos en el
análisis sectorial. Los aportes de la cooperación financiera internacional se
facilitarán con la conformación de un fondo nacional para el desarrollo de proyectos
en el contexto de un Plan Nacional de Residuos Sólidos con el Fondo Nacional del
Ambiente (FONAM).

6. La reforma y modernización del sector de residuos sólidos se consolidará con la


aprobación del Plan Nacional de Residuos Sólidos, con la cooperación técnica de la
OPS y la participación de las instituciones, organizaciones y empresas públicas y
privadas, especialmente de los gobiernos locales, que vienen desarrollando sus
Planes Integrales de Gestión Ambiental de los Residuos Sólidos (PIGARS). Todo
este esfuerzo liderado por el MINAM permitirá en el corto plazo ordenar y
modernizar la gestión de los residuos sólidos en el país, poniendo énfasis en
aumentar la eficacia y eficiencia en la prestación de los servicios.

7. La implementación de Ley General de Residuos Sólidos coadyuva la organización


del sector a nivel nacional, mediante el ordenamiento de las competencias,
atribuciones y funciones de cada sector del aparato público.

8. Las implicancias de la situación sanitaria del país en relación a los residuos sólidos
son amplias, afectan además de la morbilidad y mortalidad, las exportaciones, la
sostenibilidad de las inversiones, el turismo, la educación y el desarrollo local.

9. El análisis sectorial de Residuos Sólidos de 1988, daba cuenta una generación per
capita promedio de residuos domiciliarios de 0.53 Kg/persona/día, y según niveles
de pobreza es 0.15; 0.33 y 1.50 Kg/persona/día para extremos pobres, pobres y no
pobres respectivamente. Asimismo, se estimó para el 2005 un valor de 14,740
Ton/día y según niveles de pobreza, 3,600 Ton/día en los extremos pobres: 8,100
Ton/día en los pobres y, según área de residencia 10,300 Ton/día en el área urbana y
4,440 Ton/día en el área rural.

10. La valorización de los residuos cada vez ha ido determinando que su negocio sea
una alternativa potencial para su comercialización, cuyo mercado según la
generación diaria de residuos del ámbito municipal sería 20.5%, cuyos principales
componentes están constituidos para su reciclaje de papel, cartón, plástico, metal,
madera. El otro 55% del total generado serían residuos de composición orgánica; el
24.5% restante serían residuos inertes y no reciclables.

11. En el 2001, la generación de residuos industriales era 4,700 Ton/día a nivel


nacional, correspondiendo el 81% a residuos peligrosos y el 19% a residuos no
peligrosos. La proyección de la generación para el 2005 se estimó en 5,598 Ton/día
a nivel nacional. Esta generación diaria de residuos industriales representaría el 37%
de la generación diaria de los residuos domiciliarios para el mismo período.

275
12. En el 2003, la generación de residuos de Lima Metropolitana, que concentra el 30%
de la población del país, fue 5,909 Ton/día. Esto representa el 40% de la generación
diaria nacional, y los distritos que generan mayor cantidad de residuos eran: San
Juan de Lurigancho, Comas, San Marín de Porres, La Victoria y Ate Vitarte, que en
su conjunto representan el 34.5% de la generación total de Lima Metropolitana.

13. El manejo de los residuos del ámbito municipal a través de la prestación de servicios
es aún deficitaria y deficiente, estimándose que sólo el 75% de la población urbana
es atendida en la recolección y, el 50% de las calles y áreas pavimentadas son
limpiadas. En cuanto a la disposición final se estima que sólo el 30% de lo
recolectado, que representa el 22% del total generado, es dispuesto en rellenos
sanitarios.

14. El reciclaje alcanza al 14% de los residuos generados en el ámbito municipal, los
cuales provienen de la segregación que se desarrolla en el ámbito domiciliario
durante la recolección y en la disposición final. Antes de la recolección a nivel peri
domiciliario se estima una segregación y recuperación de 6.7% de la generación
diaria, mientras que en la disposición final en un 0.6% de la generación diaria,
mientras que en la disposición final el 0.6% de lo que llega.

9.1.4. Calidad del aire

1. En el monitoreo de la calidad del aire en la cuenca del río Chillón, realizado entre
Noviembre de 1992 y Marzo de 1993, fueron llevados analiozados: partículas
Sólidas Totales en Suspensión, Dióxido de Azufre, Monóxido de Carbono, Humos
Hidrocarburos, Partículas Sólidas Sedimentables; y contaminación sonora.

2. Se encontró un valor promedio de 14.40 Ton/Km2/30 días para las concentraciones


de Partículas Sólidas Sedimentables, muestreadas en la Zona de la Central de la
cuenca, valor que sobrepasa el valor límite permisible de 5.00 Ton/Km2/30 días
establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

3. El análisis químico de muestras de Partículas Sedimentables determinó la presencia


de elementos como: fierro, calcio, magnesio, sodio, potasio, zinc, manganeso, cobre,
plomo, cadmio, cromo y azufre. Los resultados encontrados en un Centro Urbano
como la Urbanización Antonia Moreno de Cáceres (Ventanilla), sobrepasan los
valores límites permisibles establecidos por la OMS: 8,452 Ton/Km2/30 días en
Noviembre y 7,352 Ton/Km2/30 días en Diciembre de 1992; 5,612 Ton/Km2/30
días en Enero de 1993.

4. Para las Partículas Totales en Suspensión (PTS) se encontraron concentraciones que


fluctuaron entre un valor mínimo de 605.30 ug/m3/24 horas y un valor máximo de
832.60 ug/m3/24 horas; ambos valores son superiores al límite permisible
establecido en 350 ug/m3/24 horas.

5. Las mayores concentraciones observadas en el valle de la cuenca son consecuencia


de la gran extensión de suelos que carecen de cobertura vegetal, pistas asfaltadas,
edificaciones, etc., expuestos a la acción abrasiva de los vientos.

276
6. Respecto de los metales analizados quedó determinado que no sobrepasaban los
límites establecidos por la OMS: 3 ug/m3/24horas para el plomo y 0.05 ug/m3/24
horas para el cadmio; no indican referencias para las concentraciones de fierro y
magnesio. Los muestreos de Dióxido de Azufre reportaron concentraciones entre
0.013 a 0.017 ppm, valores inferiores a 0.06 ppm recomendado por la OMS. Los
valores para el Monóxido de Carbono fueron de 0 a 1 ppm, muy por debajo de 18
ppm, establecido por la OMS.

9.2. Recomendaciones

9.2.1. Residuos sólidos

1. El mejoramiento de la gestión de residuos sólidos debe ser planteado en un Plan


Nacional de Gestión Integral de los Residuos Sólidos, que conjuntamente con los
PIGARS deben consolidar alternativas sectoriales para resolver los problemas que
plantea la gestión de residuos sólidos.

2. El Plan Nacional de Gestión Integral de los Residuos Sólidos deberá establecer la


valoración de los residuos sólidos, la educación sanitaria y ambiental y la
participación de los actores como instrumentos y mecanismos para mejorar la
eficiencia de la gestión de residuos sólidos, para atender la ampliación de coberturas
en las zonas urbano-marginales de difícil acceso y para mejorar el servicio en las
ciudades y localidades pequeñas.

3. Sería conveniente agrupar a los segregadores de basura informales en pequeñas


empresas recicladoras; con el respaldo de la Municipalidad en capacitación y
asesoramiento en el manejo de residuos sólidos.

4. La población debe ser organizada para impulsar la creación de microempresas en el


recojo y reciclado de basura; y así evitar que sean arrojadas al rio. Asimismo, se
recomienda implementar programas eficientes de Educación Ambiental por parte de
las Asociaciones de Vivienda o Cooperativas, mercados, entre otros.
5.
6. La reforma del sector de residuos sólidos debe ser esencialmente sanitaria, es decir
se debe utilizar los criterios de salud para organizar y evaluar el sistema, no se debe
volver a confundir los fines con los medios como ocurrió en la década de los
ochenta provocando el colapso sanitario que el Perú enfrentó con la epidemia del
cólera.

7. La formulación e implementación de un Plan Nacional de residuos sólidos,


impulsado por el MINAM, reforzaría la implementación y ejecución de los
PIGARS, y permitiría articular esfuerzos y construir objetivos nacionales en base a
la integración de los objetivos de las Municipalidades Provinciales.

277
10. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. ALTERNATIVA. Plan de ordenamiento de la cuenca del Chillón: Diagnóstico.


Lima, 2005.
2. INRENA. Inventario de fuentes aguas subterráneas en el valle del río Chillón.
Lima, enero de 2004.
3. Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales (ONERN). Inventario
Nacional de Ríos. Lima, 1980.
4. Oficina Nacional de Evaluación de Recursos naturales (ONERN). Capacidad de
uso mayor de suelos. Lima, 1975.
5. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Perú: Proyecciones de
Población, por años calendario según departamentos, provincias y distritos.
Lima, 2001.
6. CTAR. Plan Estratégico Institucional Multianual 2002 – 2006. Lima, 2002.
7. Organización Panamericana de la Salud (POS). Evaluación Regional de los
Servicios de Manejo de Residuos Sólidos. Informe Analítico de Perú.
Evaluación 2002. Lima, 2003.
8. Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS). Estudio
Diagnóstico situacional de los sistemas de tratamiento de aguas residuales en las
EPS del Perú y propuestas de solución. Lima, 2008.
9. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA). El
Marco institucional de residuos sólidos en el Perú. Lima, 2004.
10. Municipalidad Distrital de Ventanilla. PROPOLI – INICAM. Plan de desarrollo
concertado del distrito de Ventanilla 2006 -2015. Ventanilla, Callao, 2006.
11. Investigación sobre Política y Legislación Ambiental. Instituto de Investigación
y Capacitación Municipal - INICAM Asociación Civil Propuesta Verde -
PROVERDE GAIA Medio Ambiente y Desarrollo S.A.C Hacia una política de
nacional de clausura de botaderos. Programa APGEP-SENREM. Convenio
USAID-CONAM, 174 págs. Lima, agosto del 2002.

11. ANEXOS

11.1. Anexo A: Mapas Temáticos

Mapas Nº 01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09, 10, 11, 12 y 13.

11.2. Anexo B: Mejora Nº 1

Capacitación en la evaluación de Línea Base Ambiental de las Cuencas Hidrográficas


priorizadas e instrumentos de gestión ambiental.

11.3. Anexo C: Mejora Nº 2

Guía Técnica para la elaboración de Planes de Descontaminación Ambiental en la


Cuenca Hidrográfica del río Chillón.

11.4. Anexo D: Mejora Nº 3

Conocimiento del procedimiento de aprobación de las pautas como instrumento de


metodología referencial e identificación de facilidades, dificultades y propuestas de
solución.
278

Vous aimerez peut-être aussi