Vous êtes sur la page 1sur 61

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE


CARRERA MÉDICO Y CIRUJANO

TITULO: Comparación de la efectividad de Diclofenaco, Metamizol y


Dexketoprofeno como analgésicos en pacientes postoperatorias
SUBTITULO: Estudio comparativo prospectivo sobre la efectividad del
Diclofenaco, Metamizol y Dexketoprofeno, como analgésicos en pacientes
postoperatorias electivas y de emergencia del servicio de Cirugía de mujeres
Hospital Regional de Zacapa en los meses de junio a septiembre de 2018.

201540039 María Eliza Cruz Pazos

201541124 Lorena Guadalupe Ramírez Pascual

201540044 Ana Lucía Carranza Cardona

ASESORA: Dra. Graciela Icaza

Zacapa, 2018
RESUMEN
Introducción: El uso de AINES (antiinflamatorios no esteroideos) se ha
implementado para el manejo del dolor en pacientes recién operados dada su
función analgésica, antipirética y antiinflamatoria. Estos fármacos denominados
antiinflamatorios no esteroideos que son utilizados hoy día, en su inmensa mayoría
inhiben las actividades de la ciclooxigenasa 1 (cox-1) presente en diversos tejidos
y que media reacciones fisiológicas, y la ciclooxigenasa 2 (cox-2) presente en el
tejido lesionado.

Métodos: El siguiente estudio posee un carácter comparativo prospectivo, con 60


pacientes quirúrgicas tanto de procedimientos electivos como emergencias que
ingresaron al servicio de cirugía de mujeres durante el periodo entre 19/07/18 y
19/08/2018. El método de recolección de datos fue a través de una encuesta utilizo
la escala visual analógica (EVA) para medir el nivel del dolor referido por las
pacientes y recolecto la información necesaria para obtener conclusiones precisas.

Resultados: el día operatorio el medicamento más efectivo, el que presento


ausencia de dolor fue el Dexketoprofeno con un 40% (6 pacientes) ocupando el
segundo lugar, Diclofenaco con 20% (3 pacientes) mientras que un 26.67% (4
pacientes) tratadas con Dipirona refirieron ausencia de dolor, de las 15 pacientes
que conforman cada grupo respectivamente. También se evaluó el nivel de dolor de
las pacientes el primer día postoperatorio donde se evidenció que de las 45
pacientes a las cuales, 15 se les administraba Dexketoprofeno, 15 diclofenaco y 15
Dipirona, un 66.67% (10 pacientes) de las pacientes medicadas con
Dexketoprofeno refirieron ausencia de dolor, sin embargo, un 26.67% (4 pacientes)
a las que se les administro Diclofenaco y un 40% (6 pacientes) con Dipirona
refirieron ausencia de dolor.

Conclusiones: Se determinó que el analgésico más efectivo fue el Dexketoprofeno,


presentando ausencia de dolor según la escala análogo visual(EVA) en un 40%(6
pacientes) de los pacientes que recibieron dicho analgésico(15 pacientes) el día de
la operación y en un 66.67%(10 pacientes) el primer día postoperatorio.

Palabras Clave: dolor, procedimientos quirúrgicos, AINES, analgesia.

II
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... V
I. PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA: ......................................................................... 1
a) Antecedentes: ......................................................................................................... 1
b) Definición del problema ........................................................................................... 2
II. DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA............................................................................. 4
a) Delimitación Teórica: ............................................................................................... 4
b) Delimitación Geográfica: ......................................................................................... 4
c) Delimitación Institucional: ........................................................................................ 4
d) Delimitación Temporal: ............................................................................................ 4
III. OBJETIVOS ............................................................................................................... 5
Objetivo general: ............................................................................................................ 5
Objetivo específico: ........................................................................................................ 5
IV. JUSTIFICACIÓN ........................................................................................................ 6
V. MARCO TEORICO ..................................................................................................... 8
1. Dolor ...................................................................................................................... 8
2. Postoperatorio..................................................................................................... 16
2.1 Definición: ........................................................................................................... 16
3. Dolor postoperatorio: ......................................................................................... 18
3.1. Definición ....................................................................................................... 18
3.2. Repercusiones y Complicaciones provocadas por el dolor postoperatorio ..... 19
3.3. Factores que influyen en el dolor postoperatorio: ........................................... 23
4. Instrumentos de valoración del dolor ................................................................ 24
4.1. Métodos observacionales: .............................................................................. 24
4.2. Métodos fisiológicos: ...................................................................................... 25
4.3. Métodos Subjetivos: ....................................................................................... 25
5. Escalas de evaluación ........................................................................................ 26
5.1. Escala de valoración verbal:........................................................................... 26
5.2. Escala verbal simple: ..................................................................................... 26
5.3. Escala descriptiva simple: .............................................................................. 26
5.4. Escala numérica:............................................................................................ 27
5.5. Escala visual analógica (EVA): ....................................................................... 27
5.6. Escala de caras revisada: .............................................................................. 28
6. Tratamiento ......................................................................................................... 28
6.1. Diclofenaco: ................................................................................................... 30

III
6.2. Dexketoprofeno: ............................................................................................. 32
6.3. Metamizol (Dipirona): ..................................................................................... 34
VI. DISEÑO METODOLOGICO ..................................................................................... 36
a) Tipo de estudio.................................................................................................... 36
b) Área de estudio ................................................................................................... 36
c) Universo y muestra ............................................................................................. 36
d) Sujetos de estudio .............................................................................................. 36
e) Criterios de inclusión.......................................................................................... 36
f) Criterios de exclusión ......................................................................................... 37
g) Variables estudiadas........................................................................................... 37
h) Operacionalización de variables ........................................................................ 37
i) Técnicas e instrumentos de recolección de información ................................ 38
j) Procedimiento para la recolección de datos ..................................................... 39
k) Plan de análisis y tabulación .............................................................................. 40
l) Procedimientos para garantizar los aspectos éticos de la investigación: ...... 40
m) Cronograma ..................................................................................................... 41
n) Recursos.............................................................................................................. 42
VII. PRESENTACION DE RESULTADOS ...................................................................... 43
VIII. ANALISIS DE RESULTADOS .................................................................................. 49
IX. CONCLUSIONES ..................................................................................................... 51
X. RECOMENDACIONES............................................................................................. 52
XI. BIBLIOGRAFIAS ..................................................................................................... 53

IV
INTRODUCCIÓN

En la actualidad el dolor agudo postoperatorio persiste como un síntoma de elevada


prevalencia. En diferentes países se ha demostrado que entre un 20 y un 70% de
los pacientes lo padecen, incluyendo pacientes sometidos a cirugía ambulatoria. El
alivio del dolor tras la cirugía es importante para el bienestar y confort del paciente,
además de contribuir a una mejor y más rápida recuperación. Hoy en día contamos
con una amplia gama de medicamentos y disponemos de más tecnología y se
aplican técnicas de analgesia multimodal. Sin embargo, los pacientes continúan
sufriendo dolor en el periodo post-operatorio lo que conlleva distintos problemas,
desde una escasa satisfacción hasta complicaciones asociadas al dolor sin
tratamiento.

El uso de AINES se ha implementado para el uso del dolor en pacientes recién


operados dada su función analgésica, antipirética y antiinflamatoria. Estos fármacos
denominados antiinflamatorios no esteroideos que son utilizados hoy día, en su
inmensa mayoría inhiben las actividades de la ciclooxigenasa 1 (cox-1) presente en
diversos tejidos y que media reacciones fisiológicas, y la ciclooxigenasa 2 (cox-2)
presente en el tejido lesionado. La inhibición de cox-2 media los efectos no
deseados de la inflamación, pero la simultánea inhibición de cox-1 ocasiona efectos
colaterales que son consecuencia de la disminución en la síntesis de
prostaglandinas, prostaciclinas y tromboxanos. Los AINES, incluyen muy diversos
compuestos, que, aunque casi nunca tienen relación química alguna, sí comparten
actividades terapéuticas y efectos colaterales. En este vasto grupo se incluyen la
Dipirona, el Diclofenaco y el Dexketoprofeno, los cuales son los analgésicos
utilizados principalmente en el Hospital Regional de Zacapa que tienen dentro de
sus funciones aliviar el dolor posoperatorio de los pacientes quirúrgicos.

Los pacientes a los que se les alivia el dolor refieren una mayor satisfacción con
respecto a su experiencia quirúrgica y sufren menos complicaciones respiratorias,
cardiovasculares, endocrinas entre otras. Hoy en día se considera que el dolor
agudo postoperatorio debe ser de 3 o menos en la escala visual análoga para
considerar como efectivo el tratamiento tanto en reposo como en actividad.

V
Decidimos realizar este estudio para comparar la eficacia terapéutica de la Dipirona,
Diclofenaco y Dexketoprofeno en el dolor postoperatorio en los pacientes del
servicio de Cirugía de Mujeres del Hospital Regional de Zacapa durante el mes de
Agosto, sus pautas analgésicas, y la satisfacción de los pacientes con el
tratamiento, de tal manera que al conocer la situación en este hospital se pudieran
tomar las medidas necesarias para mejorar la estancia hospitalaria del paciente.

VI
I. PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA:

a) Antecedentes:

En Australia el primer metaanálisis que ha podido realizarse hace una revisión


desde 1966 hasta 2015. Solo 21 ECA cumplen criterios de inclusión, con 1.261
pacientes. No se pueden demostrar diferencias en la intensidad del dolor o en la
estancia media según el tipo de analgesia postoperatoria. Tal como indican los
autores, se necesitan más estudios y mejor diseñados para extraer conclusiones.
(Chemali et al. 2017)

En Italia, dos encuestas sobre dolor postoperatorio (POPSI) realizadas con seis
años de diferencia (2006 y 2012) muestran que hay muchas necesidades no
satisfechas en el control del dolor postoperatorio, siendo los resultados de ambas
encuestas prácticamente similares. En ellas se observa que sólo un 47 % de los
hospitales encuestados tenían un adecuado manejo del dolor y que los mayores
obstáculos encontrados por los encuestados para el control óptimo del dolor
postoperatorio siguen siendo organizacionales, culturales y económicos. (Pérez
Guerrero et al. 2017)

La incidencia de dolor severo postoperatorio reportada en la literatura varía


ampliamente, con reportes del 75% (Cohen 1980, EE. UU.), del 33% (Oates 1994,
Reino Unido), del 46% (Poisson-Saloman 1999, Francia), del 68% (Sociedad
Española del Dolor, 2003) y del 59% (Apfelbaum 2003, EE. UU.). (Calvache et al.
2015)
En España,un estudio retrospectivo sobre las bases de datos de 52 hospitales, en
7.221 pacientes intervenidos de CCR, registra una media de dolor en el primer día
postoperatorio de 5,1 ± 2,44, es decir, una media elevada que corresponde a dolor
moderado-intenso. Agrupan a los hospitales según el alto o bajo volumen de
intervenciones y grados de dolor agudo post operatorio. Los pacientes operados en
los hospitales con las puntuaciones más bajas de dolor tienen menos estancia
media, (6,5 vs. 7,9 d; p = 0,007) y menos complicaciones postoperatorias (20,3 vs.

1
26,4 %; p < 0,001) que los hospitales que registraron elevadas puntuaciones en el
dolor agudo post operatorio. (Esteve Pérez et al. 2017)
En Colombia, con datos del Hospital San Vicente Paul, se ha estimado una
prevalencia de dolor moderado a 24 h del procedimiento quirúrgico del 31% y de
dolor severo del 22,3% en reposo. *Prevalencia de dolor agudo postoperatorio y
calidad de la recuperación,Medellín, Colombia, 2007) El Hospital San José de
Popayán reporta una incidencia de dolor postoperatorio severo en la primera hora
postoperatoria del 12,3% (IC 95%: 7,1-18,2), y a los 30 min de evaluación del 4,5%
(IC 95%: 1,3-8,4). (Calvache et al. 2015)
b) Definición del problema

Según la ASA, el dolor postoperatorio es el que está presente en el paciente debido


a la enfermedad, al procedimiento quirúrgico y a sus complicaciones o a una
combinación de ambos, y se caracteriza fundamentalmente por ser un dolor agudo,
limitado en el tiempo, predecible y evitable. Su mal control afecta negativamente a
la calidad de vida, a la recuperación funcional y aumenta el riesgo de
complicaciones postquirúrgicas, y se asocia a un aumento de la morbilidad y de los
costes, aumentando el riesgo de desarrollar dolor crónico persistente. (Pérez
Guerrero et al. 2017)

A pesar de los espectaculares avances en el campo de tratamiento del dolor, tanto


por desarrollo de nuevos fármacos como por avance tecnológico, aún hay muchos
pacientes que en el periodo postoperatorio sufren innecesariamente dolor. Se
estima que más de un 30%. Esta situación se produce incluso en los países
desarrollados y en centros donde se tiene acceso a la tecnología y a los fármacos
adecuados. (Torres et al. 2010)

Este hecho tiene importantes consecuencias, sobre todo si se tiene en cuenta que
el dolor agudo inadecuadamente tratado aumenta la morbimortalidad perioperatoria,
prolonga el tiempo de ingreso hospitalario y aumenta el coste del proceso quirúrgico.
(Torres et al. 2010)

Actualmente existen múltiples opciones para el tratamiento del dolor, la mayoría de


las cuales tienen mecanismos analgésicos predominantemente monomodales y no
2
se pueden prescribir a dosis ilimitadas, debido al techo de eficacia y/o riesgo de
toxicidad (The determination and application of fixed-dose analgesic combinations
for treating multimodal pain. 2010)Las combinaciones analgésicas son
recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). (Fixed-dose
combinations at the front line of multimodal pain management: perspective of the
nurse-prescriber 2013). (Montero 2017)

En el hospital regional de Zacapa se aplican ambas estrategias a criterio médico,


por lo que, tomando en cuenta lo mencionado anteriormente surge la interrogante:
¿Cuál es el nivel de alivio obtenido por los pacientes en periodo post operatorio? Y
¿Qué analgésico resulta ser la más eficaz?

3
II. DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA

a) Delimitación Teórica:

El dolor post operatorio es considerado un factor que afecta la recuperación del


paciente, por lo que existen directrices para su control y tratamiento como la
multimodal y monomodal con distintos analgésicos, el presente estudio de carácter
comparativo prospectivo se centrara en el nivel de alivio que el paciente refiere en
relación con la terapia analgésica elegida durante el periodo postoperatorio
inmediato.

b) Delimitación Geográfica:

La investigación se realizará en el Departamento de Zacapa que se encuentra


situado en la región Nor-Oriente de la República de Guatemala. Limita al Norte con
los departamentos de Alta Verapaz e Izabal; al Sur con los departamentos de
Chiquimula y Jalapa; al Este con el departamento de Izabal y la República de
Honduras; y al Oeste con el departamento de El Progreso, Población total: 207 814
habitantes. Superficie territorial: 2690 Km², Posición Geográfica: Coordenadas: 14⁰
58´ 21” N, 89⁰ 31´ 42” W en decimal: 14.9725”, 89528333”:

c) Delimitación Institucional:

La investigación se realizará en el servicio de Cirugía de Mujeres del Hospital


Regional de Zacapa, ubicado en barrio cementerio nueva, Zacapa, Guatemala.

d) Delimitación Temporal:

El estudio tendrá una duración de 4 meses, comprendiendo el mes de Junio al mes


de Septiembre del presente año en los cuales se recolectara información del periodo
comprendido entre 19 de julio al 19 de agosto del presente año.

4
III. OBJETIVOS

Objetivo general:

Comparar la efectividad del Diclofenaco, Metamizol y Dexketoprofeno como


analgésicos en pacientes quirúrgicas electivas y de emergencia del servicio de
cirugía de mujeres del hospital regional de Zacapa durante los meses de junio a
septiembre de 2018

Objetivo específico:

 Determinar que analgésico es más efectivo en pacientes quirúrgicas


electivas y de emergencia del servicio de cirugía de mujeres del hospital
regional de Zacapa durante los meses de julio y agosto de 2018.
 Determinar que analgésico es menos efectivo en pacientes quirúrgicas
electivas y de emergencia del servicio de cirugía de mujeres del hospital
regional de Zacapa durante los meses de julio y agosto de 2018.
 Caracterizar a las pacientes quirúrgicas electivas y de emergencia del
servicio de cirugía de mujeres del hospital regional de Zacapa según edad y
procedimiento quirúrgico, ocupación y procedencia, durante los meses de
julio y agosto de 2018.

5
IV. JUSTIFICACIÓN

Según la ASA, el dolor postoperatorio es el que está presente en el paciente debido


a la enfermedad, al procedimiento quirúrgico y a sus complicaciones o a una
combinación de ambos, y se caracteriza fundamentalmente por ser un dolor agudo,
limitado en el tiempo, predecible y evitable. (2017)

El dolor agudo se debe generalmente al daño tisular somático o visceral y se


desarrolla con un curso temporal que sigue de cerca el proceso de reparación y
cicatrización de la lesión causal. Si no hay complicaciones, el dolor agudo
desaparece con la lesión que lo originó. Sin embargo, su tratamiento inadecuado
puede conllevar, en ocasiones, la persistencia de tal situación y la aparición de dolor
crónico. (Soley Company et al. 2000)

Según datos de la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP) y la


Sociedad Española del Dolor (SED), se realizan más de 300 millones de cirugías al
año en todo el mundo y la inmensa mayoría de ellas generan dolor agudo que, si no
se resuelve adecuadamente, se cronifica. (Jordá 2017).

Al ser el dolor una experiencia subjetiva, para su cuantificación se requiere


necesariamente de la información suministrada por el paciente, ya que los signos
físicos y metabólicos son absolutamente inespecíficos y no mantienen
necesariamente una relación proporcional a la magnitud del dolor. (Gallego et al.
2004).

La presencia de dolor postoperatorio se relaciona con una mayor incidencia de


aumento de la frecuencia cardíaca, de la presión arterial media, del índice cardíaco
y del consumo de oxígeno miocárdico. Asimismo, debido a la presencia de
vasospasmo, a la inmovilidad adoptada por el paciente a consecuencia del dolor, al
aumento del estasis venoso y al aumento de la agregabilidad plaquetaria, está
aumentada la incidencia de fenómenos tromboembólicos en forma de trombosis
venosa profunda y tromboembolismo pulmonar. (Soley Company et al. 2000).

Aproximadamente el 70% de los pacientes experimentan dolor severo en algún


momento de su recuperación, y un 30% dolor moderado después de ser sometidos

6
a un procedimiento quirúrgico. Algunas de las causas de esta elevada prevalencia
son la ausencia de conocimiento por parte del personal sanitario, desconocimiento
por parte del paciente sobre las consecuencias del dolor no tratado de forma
adecuada, ausencia de una estructura que gestione el dolor a lo largo de todo el
periodo perioperatorio y la valoración inadecuada de la intensidad del dolor. Sólo el
36% de los servicios quirúrgicos evalúan el dolor con escalas clínicas y únicamente
en el 28% están satisfechos con el tratamiento del problema. (Samayoa, 2015)

Es por esto por lo que en las pautas analgésicas postoperatorias la sensación de


bienestar, con ausencia de dolor, debe ser un claro objetivo. (Gallego et al. 2004)

La investigación planteada contribuirá a generar un modelo actual del Dolor


Postoperatorio en pacientes del servicio de Cirugía de Mujeres que se sometan a
procedimientos quirúrgicos del 19 de Julio al 19 de Agosto del presente año en el
Hospital Regional de Zacapa.

Asimismo, los resultados del estudio ayudarán a crear una pauta sobre la eficacia
de los esquemas de analgesia postoperatoria actualmente utilizados.

7
V. MARCO TEORICO

1. Dolor

El dolor es consustancial al ser humano y anejo a su debilidad corporal antelas


fuerzas negativas que le rodean y le oprimen. Desde la más remota antigüedad,
desde la aparición del ser humano sobre la Tierra, éste se ha esforzado en su
defensa contra tan insoslayable enemigo. «En el duelo contra el dolor --dice Bersot-
- se ponen en juego todos los recursos del género humano». Este mismo autor
añade: «¡No, el dolor no nos impulsa a obrar, nos impide hacerlo! En el combate
que hay que librar con él absorbe fuerzas que servirán para obras admirables».

El dolor se considera una respuesta neurofisiológica muy compleja, que se


diferencia notablemente de cualquier otra experiencia sensorial. Se entiende como
la percepción de la nocicepción, y se define como la actividad producida en el
sistema nervioso por efecto de estímulos que real o potencialmente lesionan los
tejidos.

Desde el punto de vista etiopatológico, el dolor se valora como signo de especial


importancia diagnóstica en virtud de las características particulares con que se
presenta. Pero en ciertas circunstancias el dolor se constituye en sí mismo en una
entidad patológica propia que hay que tratar debidamente. La complejidad de la
respuesta dolorosa hace difícil definirlo adecuadamente. (Ceraso, 1982).

La definición establecida por la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor,


(IASP, 1979), “El dolor es una vivencia sensorial y afectiva desagradable asociada
a lesión tisular real o potencial que se describe en términos de dicha lesión”; y
necesaria para la conservación de la vida.

La experiencia o vivencia dolorosa consta, pues, de 2 componentes. Uno es el


propiamente sensorial, por el que se detectan las características del estímulo
nociceptivo y que permite precisar su localización, intensidad, modificación
temporal, etc. Este componente constituye el elemento objetivo básico de la
sensación dolorosa y es conocido como algognosia. El otro es de orden afectivo-

8
emocional algotimia, que se presenta con carácter desagradable y que tiene
también un sustrato morfofuncional específico en el sistema nervioso central. Este
componente lleva primariamente a un cambio de comportamiento que conduce a
una serie de modificaciones motoras, posturales o de hábitos, orientados a rechazar
o detener el dolor tan pronto como sea posible y por el medio que sea. En
determinadas circunstancias puede dar lugar a reacciones depresivas, de ansiedad,
temor o aislamiento. Inseparablemente unidas al componente afectivo de
sufrimiento se producen una serie de modificaciones vegetativas, no
suficientemente estudiadas y valoradas, y que van a completar la respuesta
dolorosa. Así, se pueden observar variaciones cardiovasculares, respiratorias,
digestivas, hormonales, etc., que pueden alterar el equilibrio orgánico.

Desde el punto de vista clínico, el dolor representa el síntoma principal de muchos


procesos patológicos, por lo que el conocimiento de las diversas modalidades de
dolor tiene especial importancia para elaborar un diagnóstico etiológico correcto y
aplicar una terapéutica adecuada. (IASP, 1979).

1.2 Clasificación

En el estudio del dolor es habitual utilizar diferentes clasificaciones de los tipos de


dolor, clasificaciones que tienen un gran valor clínico, tanto de cara al enfoque
diagnóstico como al terapéutico.

Según su perfil temporal de aparición, se clasifica en: DOLOR AGUDO Y DOLOR


CRÓNICO.

el dolor agudo es una experiencia, normalmente, de inicio repentino, duración breve


en el tiempo y con remisión paralela a la causa que lo produce. Existe una relación
estrecha temporal y causal con la lesión tisular o la estimulación nociceptiva
provocada por una enfermedad. De manera menos frecuente, puede asociarse
etiológicamente con un proceso neuropático, por ejemplo la neuralgia del trigémino.
Su duración se extiende desde pocos minutos a varias semanas Al dolor agudo se
le ha atribuido una función “protectora”, su presencia actúa evitando que el individuo
desarrolle conductas que puedan incrementar la lesión o le lleva a adoptar aquellas

9
que minimizan o reducen su impacto. La respuesta emocional fundamental es la
ansiedad, con menor participación de otros componentes psicológicos. Sus
características ofrecen una ayuda importante para establecer el diagnóstico
etiológico y seleccionar el tratamiento más adecuado. Ciclo Formativo. (UCPD
Segovia, 2014).

Causas más frecuente de dolor agudo:

Gastrointestinal
Biliar
Urológico
Cardiovascular
dolor visceral Pulmonar
Sistema Nervioso
Páncreas
Ginecológico
Otros
Artropatías
Dolor en pared torácica
dolor musculo-esquelético Fracturas
Costocondritis
Tendinitis
dolor oral
dolor por quemaduras
dolor post operatorio

el dolor crónico, se extiende más allá de la lesión tisular o la afectación orgánica con
la que, inicialmente, existió relación. También puede estar relacionado con la
persistencia y repetición de episodios de dolor agudo, con la progresión de la/s
enfermedad/es, con la aparición de complicaciones de las mismas y con cambios
degenerativos en estructuras óseas y músculo esqueléticas. Ejemplos de lo dicho

10
son el cáncer, fracturas patológicas secundarias, artrosis y artritis, neuralgia
postherpética, etc.

El dolor crónico es percibido por quien lo sufre como “inútil”, pues no previene ni
evita daño al organismo. Tanto su naturaleza como su intensidad presentan una
gran variabilidad en el tiempo, en muchas ocasiones las quejas se perciben como
desproporcionadas a la/s enfermedades subyacentes. Las repercusiones más
frecuentes en la esfera psicológica implican ansiedad, ira, miedo, frustración o
depresión que, a su vez, contribuyen a incrementar más la percepción dolorosa. Las
repercusiones socio-familiares, laborales y económicas son múltiples y generan
cambios importantes en la vida de las personas que lo padecen y sus familias:
invalidez y dependencia. La necesidad de uso de fármacos con que aliviar el dolor,
se convierte en un factor de riesgo potencial de uso, abuso y auto prescripción, no
sólo de analgésicos, sino también tranquilizantes, antidepresivos y otros fármacos.
En su manejo, además de los aspectos físicos del dolor hay que tener en cuenta los
otros componentes, emocional, afectivo, conductual y social. (UCPD Segovia,
2014).

de acuerdo con su mecanismo fisiopatológico, se habla de:


11
dolor nociceptivo: Resulta de la activación “fisiológica” de los receptores
nociceptivos (nociceptores). Por tanto, no existe lesión asociada del sistema
nervioso sino que éste, se comporta como transductor de los estímulos desde el
receptor periférico al cerebro (áreas corticales y subcorticales), pasando por la
médula espinal. Los receptores nociceptivos están ampliamente distribuidos tanto
en la piel como en estructuras profundas (huesos, ligamentos, tendones, vasos,
vísceras), y responden a estímulos nocivos y/o potencialmente nocivos (mecánicos-
pinchazo, presión, térmicosfrío, calor y químicos, sustancias tóxicas, inflamación).

Existen fundamentalmente dos tipos:

 Tipo A, axones mielínicos, de diámetro 1-5 m, velocidad de conducción de 5 a


30 m/s, son los responsables de la respuesta inicial al estímulo doloroso, aguda,
breve. Están distribuidos ampliamente en piel, músculos y articulaciones.

 Tipo C, amielínicas, de diámetro menor de 1,5 m y velocidad de conducción


menor de 3 m/s, responsables de una segunda percepción dolorosa, apagada, peor
localizada, con sensación de dolorimiento residual más allá del fin del estímulo
doloroso. Se distribuyen ampliamente en el organismo, incluyen las vísceras. Una
característica del dolor nociceptivo es la “localización de los síntomas” (locognosia).
A nivel cutáneo tiene una precisión hasta menor a 1 cm para las fibras C y de
milímetros para las A. Cuando se origina en nociceptores más profundos, la
localización es más pobre.

Otra característica exclusiva del dolor nociceptivo proveniente de estructuras más


profundas es el “dolor referido”. Este se percibido de manera segmentaria, es decir,
el cerebro lo ubica en las áreas de inervación de músculos o piel que corresponden
al nivel espinal de la víscera que origina los estímulos. Los síntomas aparecen al
poco de iniciarse el dolor visceral y pueden durar horas, incluso tras el cese del dolor
de origen. Las manifestaciones de dolor referido constituyen elementos de ayuda al
diagnóstico clínico, por ejemplo, en el infarto agudo el dolor referido a brazo
izquierdo.

El dolor nociceptivo se subdivide en:

12
 somático: Proveniente de estructuras como piel, músculo, hueso
articulaciones y partes blandas. Se trata de un dolor localizado, punzante o
pulsátil.
 visceral: Se origina en mucosas y serosas de los órganos, músculos lisos y
vasos. Es sordo, profundo, difuso, descrito como presión o tracción. La
afectación visceral, puede añadir un componente de dolor cólico típico. Para
el dolor nociceptivo los descriptores resultan fáciles de entender por cuanto
la experiencia prolongada y compartida nos hace más comprensible la
manifestación dolorosa, por ejemplo, “me duelen las muelas”, “tengo dolor de
tripa”.
 dolor neuropático: Se origina como consecuencia de la afectación lesional
o funcional del sistema nervioso, por tanto, supone la alteración del sistema
nervioso tanto CENTRAL como PERIFÉRICO.

Su presencia se define por la aparición de dos tipos de fenómenos:

negativos: Fisiopatológicamente representan la interrupción de la conducción


nerviosa. Esta interrupción puede ser debida a una interrupción física del axón,
axonotmesis, o en el caso de las fibras mielínicas, a una interrupción de la vaina de
mielina que provoca un bloqueo de la conducción, con integridad física del axón,
neurapraxia.

Según el sistema nervioso afectado los fenómenos negativos pueden ser:

Motor: parálisis, paresia.

Sensorial: hipoestesia, anestesia. hipoalgesia, analgesia, sordera, ceguera,


anosmia, etc.

Autónomo: hipohidrosis, anhidrosis, vasodilatación, vasoplejia, déficit piloerección,


etc.

positivos: Sus mecanismos fisiopatológicos son complejos y aún no están


definitivamente esclarecidos. Se trata de sensaciones novedosas para el paciente,
normalmente desagradables, de difícil descripción, interfieren en las actividades

13
habituales del paciente y entrañan dificultades importantes para conseguir
adaptarse a ellas.

En síntesis, para comprender el dolor neuropático, hay que conocer que los axones,
en principio con una función exclusivamente conductora de impulsos, pueden tanto
de manera espontánea como en respuesta a cambios bioquímicos, térmicos o
mecánicos, convertirse en generadores de impulsos. Estos impulsos generados en
los axones alterados, pueden ser transmitidos a lo largo de las vías centrales y llegar
a las áreas cerebrales en las que se provocará la percepción final consciente de
dolor.

Una característica distintiva del dolor neuropático es la presencia de síntomas


múltiples y complejos. Para cada paciente, existe más de un síntoma que, a su vez,
puede ser consecuencia de diferentes mecanismos de producción. La identificación
de cada síntoma y sus mecanismos fisiopatológicos permitirá la adopción de
tratamientos diferentes. Otra cuestión característica de este tipo de dolor es que no
existe uniformidad descriptiva. No tiene el grado de cotidianidad y universalidad del
dolor nociceptivo y, además, para cada persona suele suponer la ausencia de
experiencia previa. El intento más habitual es aplicar analogías para describirlo: “es
como una barra de hielo que me recorre el brazo”, “son como si me mordieran por
dentro”, “es como peso y luego como si me quemaran”. (UCPD Segovia, 2014).

14
por último, de acuerdo con el curso de su evolución, se habla de:

dolor continuo: aún con ascensos y descensos de intensidad, persiste a lo largo del
día.

dolor episódico: existen periodos del día en el que no existe dolor.

se subdivide en:

 incidental: aparece asociado a alguna actividad, tos, caminar, apoyo, defecación,


etc.

 intermitente: de manera espontánea, sin un factor desencadenante conocido.

 fallo final de dosis: aparece antes de tomar la dosis de un analgésico para el que
está existiendo una respuesta adecuada. (ucpd segovia, 2014).

15
2. Postoperatorio

2.1 Definición:
Se conoce como postoperatorio el periodo de tiempo que transcurre a partir del
momento de concluir una cirugía hasta que el paciente se recupera por completo.
(Paz de Andrade 2017)

Este período se divide en tres fases, postoperatorio inmediato, postoperatorio


mediato y postoperatorio tardío. (Paz de Andrade 2017)

 Postoperatorio inmediato
Corresponde a las primeras 24 horas tras la cirugía. Esta etapa es crítica ya que el
organismo se encuentra atravesando una serie de cambios debidos al estrés

16
quirúrgico. Estos se relacionan principalmente con variaciones en algunas
hormonas, que pueden llevar al desarrollo de retención de líquidos y
enlentecimiento de la función intestinal. (Paz de Andrade 2017)

En esta fase pueden ocurrir complicaciones directamente relacionadas con el


procedimiento efectuado durante la cirugía, principalmente hemorragias.
Por regla general el paciente debe permanecer hospitalizado, y bajo estricta
supervisión, durante el postoperatorio inmediato, con el fin de ser evaluado de forma
continua para identificar oportunamente cualquier alteración. Algunas cirugías
ameritan que el período postoperatorio se cumpla en una unidad de cuidados
intensivos, en especial los procedimientos de neurocirugía, cirugía cardiovascular y
trasplantes. (Paz de Andrade 2017)

Las cirugías ambulatorias son intervenciones con riesgos mínimos en las que el
paciente es dado de alta tras recuperarse de la anestesia por lo que el
postoperatorio inmediato transcurre en su domicilio. (Paz de Andrade 2017)

 Postoperatorio mediato
En esta fase abarca desde 24 horas hasta 7 días después de la cirugía. La principal
complicación que puede ocurrir durante el postoperatorio mediato es la aparición de
infecciones. En este período se reactiva la función del aparato digestivo. También
es posible que se presenten algunas manifestaciones de daño a órganos producidos
por condiciones como la deshidratación y los desequilibrios de los electrolitos, lo
que puede ocasionar situaciones como la insuficiencia renal aguda, cuando no se
adoptan medidas de prevención, el hecho de mantener encamado un paciente
puede asociarse con el desarrollo de complicaciones como las trombosis venosas.
(Paz de Andrade 2017)

 Postoperatorio tardío
En esta tercera fase que va desde el séptimo día hasta cumplir un mes después de
la cirugía, ya se han reactivado las diversas funciones, por lo que lo único pendiente

17
es que culmine el proceso de cicatrización de las heridas tanto internas como a nivel
de la piel. En esta fase se suelen recomendar permanecer de reposo, evitando llevar
a cabo esfuerzos físicos que puedan acarrear dehiscencia de las suturas, lo que en
el caso de cirugías abdominales ocasiona complicaciones como la eventración.
(Paz de Andrade 2017)

3. Dolor postoperatorio:
3.1. Definición

El dolor postoperatorio es considerado como el máximo representante del dolor


agudo, apareciendo como consecuencia de la estimulación nociceptiva resultante
de la agresión directa o indirecta producida por un acto quirúrgico. Entendiendo
como agresión indirecta aquella no debida propiamente a la aplicación de la técnica
quirúrgica, pero que a consecuencia de la misma (distensión vesical o intestinal,
espasmos musculares, lesiones nerviosas secundarias a tracciones indebidas,
etc.), o dela técnica anestésica utilizada, o a la patología basal del paciente, aparece
durante el período postoperatorio. (Andre Siles 2013).

El dolor agudo postoperatorio se describe de inicio reciente, duración limitada, como


un dolor nociceptivo (en ocasiones definidos como hiperalgesia primaria), en
respuesta de la intervención quirúrgica, su intensidad es máxima en las primeras 24
horas y disminuye progresivamente. La respuesta producida por el estímulo
doloroso incluye 4 fases: (Martín Dieppa et al. 2009)

 Lesión hística y liberación de mediadores químicos.


 Sensibilización de los nociceptores periféricos en la zona lesionada.
 Sensibilización central: hiperexitabilidad de las neuronas del asta posterior
de la médula, y aumento de la actividad simpática.
 Cese de la estimulación, cicatrización de la herida y recuperación de la
sensibilidad normal.

Aproximadamente el 70% de los pacientes experimentan dolor severo en algún


momento de su recuperación, y un 30% dolor moderado después de ser sometidos

18
a un procedimiento quirúrgico.3-5 La prevalencia del dolor postquirúrgico en España
ha sido estudiada a lo largo de los años, con valores que van desde el 16% al 69%.6-
11 De hecho, en uno de esos estudios, se aprecia cómo un 53% de los pacientes
muestra dolor al llegar a planta tras la operación, un 59% 24 horas después y un
69% 48 horas después. A pesar de estas grandes diferencias, la prevalencia del
dolor postoperatorio es alta. (Samayoa, 2015)

3.2. Repercusiones y Complicaciones provocadas por el dolor postoperatorio

 Complicaciones respiratorias

Aparecen fundamentalmente tras intervenciones de cirugía torácica o abdominal


alta, alcanzando cifras del 20 al 60%de los pacientes intervenidos y con una
contribución a la mortalidad postoperatoria que algunos autores han cifrado en el
25%. (E. Soler Company, 2000).

Básicamente se produce una disminución de la capacidad residual funcional (CRF)


por aumento del tono de los músculos abdominales respiratorios, así como por
disminución de la función diafragmática. Existe una inhibición voluntaria de la tos,
inmovilidad antiálgica de la caja torácica, disminución dela actividad mucociliar,
tendencia al colapso alveolar y disminución, por tanto, de la compliance pulmonar.
Todo esto conduce a una alteración de la ventilación/perfusión (V/Q) y a un aumento
del shunt intrapulmonar que contribuye a la aparición de hipoxemia. (E. Soler
Company, 2000).

El cuadro conformará una concatenación de sucesos:

Dolor * Espasmo muscular ** Compliance * Hipoxemia

Esta alteración se denomina síndrome restrictivo pulmonar postoperatorio,


demostrándose en la espirometría una disminución de los volúmenes pulmonares
(CRF, CVF,FEV1, etc.).

19
En los pacientes con patología respiratoria basal, cuadros respiratorios agudos
concomitantes o incluso en pacientes previamente sanos, se producirán
frecuentemente complicaciones o agravamiento. Entre los cuadros sobreañadidos
más frecuentes están la aparición de neumonías, la formación de atelectasias y la
presencia de insuficiencia respiratoria aguda. (E. Soler Company, 2000).

 Complicaciones cardiocirculatorias

Son el resultado de la secreción catecolaminérgica secundaria a la hiperactividad


simpática ocasionada por el dolor y consisten en un aumento de la frecuencia
cardíaca, de la presión arterial media, del índice cardíaco y del consumo de oxígeno
miocárdico. (E. Soler Company, 2000).

Estas alteraciones van a tener una repercusión importante en aquellos pacientes


que presenten una cardiopatía como patología basal, pudiendo ocasionar en los
mismos, cuadros de descompensación e inestabilidad hemodinámica y aparición de
insuficiencia cardíaca, insuficiencia coronaria e infarto agudo de miocardio o
hipertensión arterial severa. (E. Soler Company, 2000).

Asimismo, debido a la presencia de vasoespasmo, a la inmovilidad adoptada por el


paciente a consecuencia del dolor, al aumento del estasis venoso y al aumento de
la agregabilidad plaquetaria, está aumentada la incidencia de fenómenos
tromboembólicos en forma de trombosis venosa profunda y tromboembolismo
pulmonar. (E. Soler Company, 2000).

 Complicaciones digestivas

Debido a los reflejos segmentarios y por la hiperactividad simpática se produce íleo


paralítico, siendo frecuentes la presencia de náuseas y vómitos. La presencia de
dolor postoperatorio no controlado se relaciona con una mayor incidencia de
náuseas y vómitos postoperatorios. Asimismo existe también un aumento de las
secreciones intestinales. Estas alteraciones no ocurren únicamente en la cirugía

20
abdominal, sino que están presentes en los distintos grupos de cirugía debido al
trauma general y a la situación de estrés. (E. Soler Company, 2000).

 Complicaciones metabólicas

El dolor postoperatorio contribuye a incrementar la respuesta endocrina frente a la


agresión quirúrgica al inducir un estado de hiperactividad simpática e hipotalámica.
Ello se traduce en un aumento de la secreción de catecolaminas, hormona
adrenocorticotropa (ACTH), hormona del crecimiento (GH), hormona antidiurética,
vasopresina, prolactina, betaendorfinas, cortisol, glucagón, aldosterona. Por el
contrario, la secreción de insulina estará inhibida, lo que provoca, junto a la
alteración de los hidratos de carbono, un estado de hipercatabolismo proteico y un
incremento dela lipolisis. (E. Soler Company, 2000).

Como consecuencia de estas alteraciones existirán intolerancia a la glucosa con


hiperglucemia y glucosuria, aumento de los cuerpos cetónicos, aumento del ácido
láctico, aumento del metabolismo y consumo de oxígeno, balance negativo del
nitrógeno, retención de sodio y agua, así como pérdida de potasio. (E. Soler
Company, 2000).

 Complicaciones inmunológicas

Existe un deterioro de la inmunidad, con presencia de leucocitosis, neutrofilia,


linfopenia, disminución de la quimiotaxis, disminución de la opsonificación, aumento
de la capacidad fagocitaria, disminución de la función delos linfocitos B y T,
disminución de la secreción de inmunoglobulinas (sobre todo la IgG y la IgM),
aumento de lainterleucina-1, disminución de los niveles de C3 y C4 y disminución
de la liberación de histamina, entre otros. (E. Soler Company, 2000).

21
 Complicaciones urológicas

Al igual que en el sistema digestivo, por aumento del tono simpático habrá una
inhibición de la motilidad del tracto urinario con hipomovilidad ureteral y vesical que
conduce hacia la retención urinaria. (E. Soler Company, 2000).

 Complicaciones musculoesqueléticas

Se produce atrofia muscular por la inmovilidad con limitación función al posterior en


el caso de la cirugía de grandes articulaciones y en personas de edad avanzada,
con retraso en la recuperación funcional. (E. Soler Company, 2000).

 Complicaciones psicológicas

La respuesta cortical al dolor define una serie de reacciones de tipo psicológico


como la angustia, el miedo o la aprensión, que con toda probabilidad tienden a
facilitar el influjo nociceptivo exacerbando de este modo el dolor. Estas reacciones
pueden desencadenar situaciones de agresividad y de agitación en ciertos
pacientes, preferentemente los más jóvenes, y de postración o desorientación
temporo espacial en los de mayor edad, lo cual puede dificultar su recuperación y
prolongar su estancia hospitalaria. (E. Soler Company, 2000).

En un trabajo recientemente publicado, Lynch et al encuentran que existe relación


entre niveles altos de dolor y delirio postoperatorio.

Todo lo anterior nos ilustra de la morbilidad inducida por el dolor y que añade mayor
gravedad si cabe a la propia sensación dolorosa que experimenta el paciente. Por
lo que podemos afirmar que el dolor postoperatorio no es sólo un síntoma derivado
de una agresión quirúrgica, sino que además es un factor de riesgo de otras
complicaciones mórbidas y que, unido a otros factores como edad avanzada,
patología respiratoria, cardiovascular, etc., puede desembocar incluso en
situaciones que lleguen a comprometer la vida del paciente. (E. Soler Company,
2000).

22
3.3. Factores que influyen en el dolor postoperatorio:

El dolor postoperatorio, al igual que otros tipos de dolor, se plantea como una
problemática no dependiente de un solo factor, en este caso el propio acto
quirúrgico, sino ligada a una serie de factores que en conjunto explicarían la
variabilidad en la magnitud del dolor experimentado por cada paciente. (Elsa
Villatoro, 2016).

 Factores dependientes del paciente:

En este momento se puede afirmar que no existen diferencias en la percepción del


dolor debidas a la edad y que los neonatos y los ancianos poseen, en contra de lo
que se creía, la misma percepción dolorosa que el resto de la población; sin
embargo, a diferencia de otras etapas de la vida, lo que varía es la respuesta frente
a los fármacos. (Elsa Villatoro, 2016).

La relación entre género y dolor sigue siendo controvertida, los estudios sobre dolor
en la población general llevados a cabo recientemente en México, encuentran una
mayor prevalencia del dolor en las mujeres. Existen pocos estudios, que recojan
que la etnia, la condición socioeconómica, el nivel cultural y las creencias religiosas,
sean factores a tener en cuenta a la hora de valorar la respuesta del paciente hacia
la estimulación nociceptiva. En cuanto al estado emocional del paciente tras la
intervención quirúrgica, aquél puede ejercer una gran influencia en la valoración del
dolor postoperatorio, y la efectividad del tratamiento analgésico. (Elsa Villatoro,
2016).

 Factores dependientes del tipo de intervención quirúrgica:

El tipo de cirugía es el factor condicionante de mayor importancia de la intensidad y


dolor postoperatorio. La influencia directa del acto quirúrgico sobre el dolor
postoperatorio viene determinada por: la localización de la intervención, la
naturaleza y duración de la intervención, el tipo y extensión de la lesión, los

23
traumatismos quirúrgicos subyacentes, y las complicaciones relacionadas con la
intervención. (Elsa Villatoro, 2016).

 Factores dependientes de la técnica anestésica:

El manejo anestésico durante el periodo operatorio puede influir de manera


importante en la magnitud del dolor experimentado por los pacientes tras la
intervención quirúrgica. Un papel relevante va a tener las técnicas encaminadas a
prevenir el dolor e iniciar la analgesia durante el mismo acto quirúrgico (analgesia
residual y preventiva), aspectos de la cual serían:

- Forma de administración del analgésico durante la intervención: los


pacientes que han recibido infusión continua experimentan menos dolor
que los que han recibido dosis fraccionadas.
- Vía de administración: parece ser que la vía espinal (intradural y epidural)
prolonga más la acción analgésica frente a las demás vías de
administración, tanto en lo que se refiere a anestésicos locales solos o
sobre todo en su asociación con opiáceos.
- Uso de técnicas locorregionales: bloqueos intercostales, intrapleural,
paravertebral, plexo braquial, epidural o subaracnoideo, con anestésicos
locales, sobre todo de larga duración, retrasan la aparición del dolor. (Elsa
Villatoro, 2016).

4. Instrumentos de valoración del dolor

Existen tres abordajes básicos para medir el dolor clínico:

4.1. Métodos observacionales:

Se basan en la valoración de la conducta del sujeto ante el dolor. Este va


acompañado de cambios de la conducta que indican su padecimiento (llanto,
muecas, suspiros, absentismo laboral), estas manifestaciones están influidas por el
entorno cultural, los estados emocionales y la variabilidad psicológica. Las escalas

24
de observación consisten en listas de criterios definidos con objetividad. El
observador debe evaluar si han aparecido estas conductas, su duración, su
frecuencia e intensidad. Dentro de los métodos conductuales, destaca la escala de
Andersen, que mide el dolor desde el punto de vista dinámico. Se describe la
intensidad del dolor en relación con el reposo, el movimiento o con la tos. Tiene
buena correlación con otras escalas y es útil en el DAP. (Elsa Villatoro, 2016).

4.2. Métodos fisiológicos:

Se utilizan junto a otras medidas conductuales. Se estudian las respuestas psico-


fisiológicas del sistema nervioso autónomo, como la frecuencia cardiaca, la presión
arterial, la frecuencia respiratoria, niveles de endorfinas, catecolaminas o cortisol,
termografía, dilatación pupilar y palidez. Pueden ser útiles en neonatos y orientan
de la situación dolorosa en que se encuentran, sobre todo si se normalizan tras
corregir el proceso doloroso. Ninguna medición fisiológica es por sí misma un
indicador puro, pues se pueden modificar en situaciones no relacionadas con el
dolor. (Elsa Villatoro, 2016).

4.3. Métodos Subjetivos:

Consisten en conseguir información subjetiva por parte del paciente a través de


manifestaciones verbales o escritas. Son los mejores indicadores del dolor.

Existen dos tipos de modelos subjetivos:

-Modelos Unidimensionales (escalas cuantitativas o de intensidad):


consideran el dolor como una dimensión única, y valoran exclusivamente
su intensidad. Son fáciles de aplicar y su fiabilidad es aceptable. Su uso
se limita a la valoración del dolor agudo porque no contemplan la
naturaleza multidimensional del dolor. Se encuentran las escalas
numéricas, verbales y analógico-visuales o de representación de
expresiones faciales.

25
- Modelos multidimensionales: Su principal indicación es el dolor crónico,
en el que el componente emocional es un factor importante del mismo.
Evalúan tres componentes: el sensorial, el afectivo y el evolutivo. Se trata
de técnicas de medición compleja que evalúan la intensidad y la cualidad
del dolor, así como los efectos que produce sobre otras variables
psicológicas y sociales. Entre los más utilizados para evaluar el dolor
crónico se encuentran el cuestionario de McGill, el cuestionario de
Dartmouth, el test de Lattinen y el Inventario Breve del dolor. La versión
en español del cuestionario de McGill ha sido utilizada como instrumento
sensible para valorar el dolor agudo postoperatorio a partir de las 24 horas
de la intervención y tiene la ventaja sobre los métodos unidimensionales,
de ser más sensible para detectar cambios en la intensidad de dolor en
diversos tipos de intervenciones y de tratamientos. (Elsa Villatoro, 2016).

5. Escalas de evaluación
5.1. Escala de valoración verbal:

Representa el abordaje más básico para medir el dolor y es útil por su fácil
aplicación. Son cinco categorías puntuables de 0 a 5 según la intensidad. Los
números ayudan a determinar niveles relativos de dolor. Es inespecífica y poco
sensible. (Elsa Villatoro, 2016).

5.2. Escala verbal simple:

Contempla 10 grados de intensidad y 5 de malestar. Los de intensidad


corresponden a dolor ausente, muy débil, muy moderado, moderado,
moderadamente intenso, intenso, muy intenso, extremadamente intenso y máximo.
Los grados de malestar son: nulo, soportable, molesto, penoso e insoportable. (Elsa
Villatoro, 2016).

5.3. Escala descriptiva simple:

26
Presenta los valores de: no dolor, dolor leve, dolor moderado, dolor intenso, dolor
muy intenso y máximo dolor posible. También puede utilizarse para valorar el alivio
del dolor: no alivio, alivio ligero, alivio moderado y alivio completo. Las escalas de
alivio permiten valorar la eficacia de un tratamiento analgésico, pero carecen de
sensibilidad para detectar pequeñas variaciones en la eficacia del mismo. (Elsa
Villatoro, 2016).

5.4. Escala numérica:

Es una de las más comúnmente empleadas. El paciente debe asignar al dolor un


valor numérico entre dos puntos extremos que son de 0 (no dolor) a 10 (dolor
insoportable). Es fácilmente comprensible para la mayoría de los pacientes. Es útil
para la medición y valoración de la respuesta a un tratamiento determinado. Tiene
una gran sensibilidad y genera datos que pueden ser analizados estadísticamente.
Es válida y la más utilizada para el seguimiento telefónico de los pacientes
ambulatorios. (Elsa Villatoro, 2016).

5.5. Escala visual analógica (EVA):

Se compone de un dibujo con una línea horizontal o vertical continua de 10 cm de


longitud, con los extremos marcados por dos líneas donde figuran las expresiones
de “no dolor” y “máximo dolor imaginable”. Su principal ventaja es que no tiene
números ni palabras descriptivas. El paciente indica sobre la línea continua la
intensidad de su dolor en relación a los extremos de la misma. Es un método simple,
sólido, sensible, fiable y reproducible, resultado útil para reevaluar a un mismo
paciente en diferentes ocasiones. Es muy utilizada, aportando información fiable
acerca del componente sensitivo de la experiencia dolorosa. Un valor inferior a 4 en
la EVA significa dolor leve o leve-moderado, un valor entre 4 y 6 implica la presencia
de dolor moderado-grave, y un valor superior a 6 implica la presencia de un dolor
muy intenso. (Elsa Villatoro, 2016).

27
5.6. Escala de caras revisada:

Esta escala muestra dibujos de expresiones faciales cada uno con un valor
numérico; es una medida proporcionada por el paciente para valorar la intensidad
del dolor, ha sido revisada de la original con 7 caras, a 6 caras, para hacerla
compatible con el resto de escalas observacionales. Se han demostrado valores
más altos cuando la primera expresión facial es un rasgo feliz, que cuando es un
rasgo facial neutro. Los resultados obtenidos por esta escala los podemos
extrapolar a la EVA dividiendo su valor por dos. Puede ser útil en niños de más de
3 años y en personas en las que la comunicación sea compleja o esté imposibilitada.
(Elsa Villatoro, 2016).

6. Tratamiento

La Sociedad Americana del Dolor (APS) ha reunido un grupo multidisciplinar


integrado por especialistas en anestesia, cirugía, rehabilitación, paliativos, etc. que
han elaborado unas Recomendaciones de tratamiento del dolor postoperatorio para
pacientes adultos y niños que han sido sometidos a distintas intervenciones
quirúrgicas. Como recomendación fuerte basada en evidencia de alta calidad se
recomienda la analgesia multimodal, es decir el uso de distintos medicamentos y
técnicas, combinado con intervenciones no farmacológicas. Esto permite efectos
sinérgicos aditivos que pueden aumentar la efectividad. Como ejemplo se menciona
la combinación de anestesia regional (periférica o neuroaxial) con la administración
sistémica de analgésicos junto a terapias no farmacológicas. (Centro Andaluz de
Documentación e Información de Medicamentos, CADIME, 2016).

La evidencia científica actual es capaz de llevarnos hacia la selección de


tratamientos farmacológicos y estrategias apropiadas de acuerdo con las
necesidades de cada paciente e intervención. Esta evidencia se apoya en tres
componentes estratégicos esenciales: (International Association for the Study of
Pain, IASP, 2017)

 Analgesia multimodal

28
 Analgesia específica para el procedimiento
 Rehabilitación precoz postquirúrgica

Históricamente, el dolor postquirúrgico fue principalmente manejado con opioides


como la morfina, la cual era fundamentalmente administrada de manera
intramuscular. A pesar de que los opioides permanezcan como un componente
importante en el manejo del dolor postoperatorio severo, su uso como única arma
terapéutica causa problemas muy significativos como la disfunción respiratoria,
sedación, náuseas y vómitos, e íleo. Estos efectos adversos hacen peligrar la salud
del paciente y/o dificultan su recuperación y rehabilitación, además de
consecuentemente retrasar el alta hospitalaria. (International Association for the
Study of Pain, IASP, 2017)

Las guías basadas en la evidencia ahora recomiendan el uso de combinaciones de


dos o más analgésicos o técnicas con diferentes dianas terapéuticas o mecanismos
de acción, analgesia “multimodal” o “balanceada”. Los avances en analgesia
multimodal han permitido: (International Association for the Study of Pain, IASP,
2017).

• Una mejor analgesia


• La reducción de los requerimientos de opioides
• La reducción de los efectos adversos de los opioides

La evidencia actual destaca el uso, cuando sea posible, de anestésicos locales en


técnicas de analgesia regional neuroaxial o periférica como importantes técnicas
dentro del abordaje multimodal. Algunos de los analgésicos sistémicos de
comprobada o potencial eficacia para el abordaje multimodal de utilidad son:
(International Association for the Study of Pain, IASP, 2017)

• Paracetamol (acetaminofeno)
• AINEs selectivos de COX-2 y no selectivos
• Moduladores alpha-2-delta (gabapentinoides)
• Antagonistas receptores de NMDA (ketamina)
• Agonistas alpha-2 adrenérgicos (clonidina, dexmetomidina)
• Anestésicos locales sistémicos
• Corticoesteroides

29
6.1. Diclofenaco:

El diclofenaco es un anti-inflamatorio no esteroideo que exhibe anti-inflamatorias,


analgésicas, antipiréticas y actividades en modelos animales. (VADECUM, 2012).

Mecanismo de acción: El mecanismo de acción del diclofenaco, como el de otros


AINE, no se conoce por completo, pero parece implicar la inhibición de las vías de
las ciclooxigenasas (COX-1 y COX-2) vías. El mecanismo de acción del diclofenaco
también puede estar relacionado con la inhibición de la prostaglandina sintetasa.
(VADECUM, 2012).

Farmacocinética: Después de una dosis oral, el diclofenaco se absorbe en 100%


después de la administración oral en comparación con la administración
intravenosa, medida por la recuperación de la orina. Sin embargo, debido al
metabolismo de primer paso, sólo alrededor del 50% de la dosis absorbida es
disponible sistémicamente. Después de la administración oral repetida, no se
produce acumulación del fármaco en plasma. La presencia de alimentos retrasa la
absorción y disminuye las concentraciones plasmáticas máximas, pero no afecta la
absorción global. El diclofenaco presenta una farmacocinética lineal, siendo las
concentraciones plasmáticas proporcionales a las dosis. (VADECUM, 2012).

El diclofenaco se difunde dentro y fuera del fluido sinovial: la difusión dentro de la


articulación se produce cuando los niveles plasmáticos son más altos que los del
líquido sinovial, después de lo cual el proceso se revierte. Se desconoce si la
difusión en la articulación desempeña un papel en la eficacia de diclofenaco.
(VADECUM, 2012).

Diclofenaco se elimina a través del metabolismo y la posterior excreción urinaria y


la biliar del glucurónido y los conjugados de sulfato de los metabolitos. La vida media
terminal de diclofenaco sin cambios es de aproximadamente 2 horas.
Aproximadamente el 65% de la dosis se excreta en la orina y aproximadamente el
35% en la bilis como conjugados de diclofenaco sin cambios además de los cinco
metabolitos identificados. Dado que la eliminación renal no es una vía importante

30
de eliminación de diclofenaco sin cambios, no es necesario ajustar la dosis en
pacientes con insuficiencia renal leve a moderada disfunción renal. (VADECUM,
2012).

Indicaciones y Posología: Tratamiento de enfermedades reumáticas crónicas


inflamatorias tales como artritis reumatoide, espondilolartritis anquilopoyética,
artrosis, espondiloartritis. Reumatismo extraarticular. Tratamiento sintomático del
ataque agudo de gota. Tratamiento sintomático de la dismenorrea primaria.
Tratamiento de inflamaciones y tumefacciones postraumáticas. (VADECUM, 2012).

Administración oral:

•Adultos: en casos leves, así como en tratamientos prolongados se recomienda


administrar 75 mg-100 mg al día. La dosis máxima diaria inicial en el tratamiento
con diclofenaco es de 100-150 mg. Resulta adecuada la administración en 2-3
tomas diarias En la dismenorrea primaria, la dosis diaria, que deberá ajustarse
individualmente, es de 50-200 mg. Se administrará una dosis inicial de 50-100 mg
y si es necesario se aumentará en los siguientes ciclos menstruales. El tratamiento
debe iniciarse cuando aparezca el primer síntoma. Dependiendo de su intensidad,
se continuará unos días. Los comprimidos entéricos de diclofenaco se tomarán
enteros con líquido preferentemente antes de las comidas. (VADECUM, 2012).

•Ancianos: la farmacocinética de diclofenaco 50 mg Comprimidos entéricos no se


altera en los pacientes ancianos, por lo que no se considera necesario modificar la
dosis ni la frecuencia de administración. Sin embargo, al igual que con otro fármaco
antiinflamatorio no esteroideo, deberán adoptarse precauciones en el tratamiento
de estos pacientes, que por lo general son más propensos a los efectos
secundarios, y que tienen más probabilidad de presentar alteraciones de la función
renal, cardiovascular o hepática y de recibir medicación concomitante. En concreto,
se recomienda emplear la dosis eficaz más baja estos pacientes. (VADECUM,
2012).

31
•Niños: la seguridad y eficacia de diclofenaco 50 mg Comprimidos entéricos no se
ha establecido en este grupo de pacientes, por lo que no se recomienda su uso en
niños.

Pacientes con alteración renal: en el uso de fármacos antiinflamatorios no


esteroideos en pacientes con insuficiencia renal conviene adoptar precauciones.

Pacientes con alteración hepática: aunque no se han observado diferencias en el


perfil farmacocinético, se aconseja adoptar precauciones en el uso de fármacos
antiinflamatorios

Contraindicaciones y Precauciones: El diclofenaco en comprimidos entéricos no


debe administrarse en los siguientes casos: Pacientes con hipersensibilidad
conocida al diclofenaco o a cualquiera de los excipientes. (VADECUM, 2012).

Al igual que otros antiinflamatorios no esteroideos, diclofenaco en comprimidos


entéricos está también contraindicado en pacientes en los que la administración de
ácido acetilsalicílico u otros fármacos con actividad inhibidora de la prostaglandina-
sintetasa haya desencadenado ataques de asma, urticaria o rinitis aguda. Pacientes
que presenten sangrado gastrointestinal. Pacientes con diagnóstico de úlcera
gastrointestinal. Pacientes con enfermedad de Crohn. Pacientes con colitis
ulcerosa. Pacientes con antecedentes de asma bronquial. Pacientes con disfunción
renal moderada o severa. Pacientes con alteración hepática severa. Pacientes con
desórdenes de la coagulación o que se hallen recibiendo tratamiento con
anticoagulantes. (VADECUM, 2012).

6.2. Dexketoprofeno:

El dexketoprofeno es la sal de trometamina del ácidobenzoilfenilpropionico, un


fármaco analgésico, antiinflamatorio, antipirético perteneciente a la familia de los
antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) derivados del ácido propionico. (Juan
Canalejo, 2007)

Mecanismo de acción: El mecanismo de acción de los AINEs se relaciona con la


disminución de la síntesis de prostaglandinas mediante la inhibición de la vía de la

32
ciclooxigenasa. Además, la inhibición de la síntesis de prostaglandinas podría tener
efecto sobre otros mediadores de la inflamación como quininas, ejerciendo una
acción indirecta que se sumaría a su acción directa. (Juan Canalejo, 2007)

Indicaciones:

Parenteral: Tratamiento sintomático del dolor agudo de moderado a intenso cuando


la administración oral no es apropiada, tal como dolor postoperatorio, cólico renal y
dolor lumbar.

Oral: Tratamiento sintomático del dolor de intensidad leve a moderada, tal como
dolor musculo esquelético, dismenorrea y odontalgia.

Posología, forma de preparación y administración:

Parenteral: la dosis recomendada es de 50 mg/ 8-12 hrs. Si fuera necesario, la


administración puede repetirse pasadas seis horas. La dosis total diaria no debe
sobrepasar 150 mg. La solución inyectable o concentrada para solución para
perfusión está indicada para su uso a corto plazo y el tratamiento se debe limitar al
periodo sintomático agudo. (No más de 2 días). En caso de dolor post operatorio
moderado a intenso puede utilizarse en combinación con analgésico opiáceos, si
esta indicado a las mismas dosis recomendadas en adultos. (Juan Canalejo, 2007)

Oral: la dosis recomendada es generalmente 12.5mg cada cuatro a seis horas, o de


25 mg cada 8 horas. La dosis total diaria no debe sobrepasar los 75 mg. La
administración conjunta con alimentos retrasa la velocidad de absorción del
fármaco, por esto en caso de dolor agudo se recomienda la administración como
mínimo 30 min antes de las comidas. (Juan Canalejo, 2007)

Farmacocinética: Tras la administración intramuscular de dexketoprofeno


trometamol, la concentración plamática máxima se alcanza a los 20 min (rango: 10-
45 min). Tras la administración oral en humanos del dexketoprofeno trometamol. La
Cmax se alcanza a los 30 min (15 – 60 min). (Juan Canalejo, 2007).

Para dosis únicas de 25 a 50 mg, el área bajo la curva ha demostrado ser


proporcional a la dosis después de la administración intramuscular e intravenosa.

33
En estudios farmacocinéticos realizados con dosis múltiples, se observó que la
Cmáx y el AUC tras la última administración intramuscular o intravenosa no difieren
de la obtenida con una dosis única, lo que indica que no se produce acumulación
del fármaco. (Juan Canalejo, 2007)

Cuando se administra conjuntamente con alimentos, el AUC no se modifica, sin


embargo la Cmax del dexketoprofeno trometamol se reduce y su velocidad de
absorción se retrasa (incremento de Tmax). Se une en un 99% a proteínas
plasmáticas y presenta un volumen de distribución medio<0.25L/kg. La principal via
de eliminación del dexketoprofeno es la glucuronoconjugación seguida de excreción
renal, estando el valor de la vida media de eliminación promedio entre 1 y 2.7 horas.
En individuos ancianos sanos (edad> 65 años), la exposición fue significativamente
más elevada que en voluntarios jóvenes tras dosis única y dosis repetidas,
administradas por vía oral (hasta un 55%), mientras que no hubo diferencias
significativas en la Cmax ni en el Tmax. La semivida de eliminación se prolongó tras
dosis única y dosis repetidas (hasta un 48%) y el aclaramiento total aparentemente
se redujo. (Juan Canalejo, 2007)

6.3. Metamizol (Dipirona):

El metamizol (Dipirona) es un analgésico- antipirético del grupo de las pirazolonas;


se considera como deivado soluble de la aminopirina y comparte con éta los riesgos
de producir agranulocitosis. También tiene propiedades antiinflamatorias y
espasmolíticas. Inhibe la acción de la ciclooxigenasa, y en consecuencia la sintesís
de prostaglandinas, acción que parece explicar sus propiedades analgésicas y
antipiréticas. Es posible que su efecto analgésico también dependa de una acción
central. Por otro lado relaja y reduce la actividad del músculo liso gastrointestinal y
uterino. (Facultad de Medicina UNAM, 2016).

Farmacocinética: Se absorbe bien después de administración oral y su


concentración plasmática alcanza un nivel máximo entre los 30 y 120 min. Puede
ser administrado por vía intramuscular o intravenosa. Tiene una vida media
biológica de 8 a 10 horas. Su unión a proteínas plasmáticas es discreta,, la

34
metilaminoantipirina se metaboliza en el hígado a aminoantipirina y es eliminada por
riñón en 90%. (Facultad de Medicina UNAM, 2016).

Indicaciones:

Adultos: Dolor moderado a intenso cuando puede ser tratado con otros analgésicos
menos tóxicos.

Niños: No se recomienda su empleo en niños menores de 12 años.

Dosis:

Oral: 1 a 2 g cada 8 horas. Intramuscular: 1 g cada seis a ocho horas. Intravenosa:


1 a 2 g cada 12 horas.

Contraindicaciones y precauciones:

Contraindicado en casos de hipersensibilidad a las pirazolonas, insuficiencia renal


o hepática aguda o crónica, discrasias sanguíneas, úlcera duodenal activa,
insuficiencia cardiaca, oliguria, durante el embarazo y la lactancia. No administrar
en casos de porfiria hepática, deficiencia de deshidrogenasa de glucosa-6fosfato,
antecedentes de alergia a los analgésicos antiinflamatorios no esteroideos. No
administrar por períodos prolongados y evitar la administración parenteral. Se
aconseja la evaluación hematológica antes del tratamiento y periódicamente
durante el mismo. Interactúa con el alcohol y otros depresores del sistema nervioso
central. (Facultad de Medicina UNAM, 2016).

35
VI. DISEÑO METODOLOGICO

a) Tipo de estudio
Comparativo Prospectivo

b) Área de estudio
Hospital Regional de Zacapa, Servicio de Cirugía de Mujeres

c) Universo y muestra
El universo de este estudio está conformado por un total 60 pacientes quirúrgicas
tanto de procedimientos electivos como emergencias que ingresaron al servicio de
cirugía de mujeres durante el periodo entre 19/07/18 y 19/08/2018
De dicho universo se obtuvo una muestra aleatoria simple de 45 pacientes con un
nivel de confianza del 99% y un margen de error del 1% de las cuales 15 de ellas
estuvieron medicadas con Desketoprofeno, 15 con Metamizol y 15 con Diclofenaco.

d) Sujetos de estudio
Pacientes quirúrgicas que ingresaron al servicio de cirugía de mujeres en julio y
agosto de 2018.

e) Criterios de inclusión
 Ingresar al servicio de cirugía de mujeres
 Pacientes con criterios para realización de procedimiento quirúrgico en
sala de operaciones.

36
f) Criterios de exclusión
 Pacientes programadas para cirugía electiva que no se presentaron al
ingreso.
 Pacientes que no autorizaron la intervención
 Pacientes con comoribilidades y evaluación preoperatoria con alto
riesgo

g) Variables estudiadas
Analgésico utilizado
Edad
Procedimiento quirúrgico.
Procedencia.
Ocupación.

h) Operacionalización de variables

Tipo de Escala de
Variable Definición Indicador
Variable Medición

Medicamento utilizado Boleta de


Analgésico para el alivio del dolor recolección de Cualitativa Nominal
post acto quirúrgico datos
práctica que implica la
manipulación mecánica
de las estructuras Boleta de
Procedimiento
anatómicas con un fin recolección de Cualitativa Nominal
quirúrgico
médico, bien sea datos
diagnóstico, terapéutico
o pronóstico.

37
Tiempo que la persona Boleta de
Edad ha vivido, a contar recolección de Cuantitativa Ordinal
desde que nació. datos
Boleta de
origen de una persona,
Procedencia recolección de Cualitativa Nominal
lugar o cosa
datos
acción o función que se
Ocupación desempeña para ganar
Boleta de
el sustento que
recolección de Cualitativa Nominal
generalmente requiere
datos
conocimientos
especializados

i) Técnicas e instrumentos de recolección de información


El instrumento a utilizar es una ficha de recolección de datos realizada por el equipo
de investigación, para formular un proceso estructurado en la recolección de datos.
La boleta consta de información de carácter institucional, y demográfica, así como
información referida por las pacientes sobre la valoración del dolor según la escala
visual analógica asi como el tipo de analgésico que se utilizo. 1. 10 Boleta de
recolección de datos.

BOLETA DE RECOLECCIÓN DE DATOS SOBRE VALORACION DEL DOLOR


POSTOPERATORIO EN EL SERVICIO DE CIRUGIA DE MUJERES DEL HOSPITAL
REGIONAL DE ZACAPA, SEGUNDA ROTACION DE CIRUGIA DE MUJERES 2018
I. Información institucional:
1. Institución: __________________
2. Departamento: _______________
II. Información demográfica:
3. Paciente número _________
4. Edad __________
5. Lugar de residencia: Municipio____________ Departamento_______

38
6. Ocupación. ________________

III. Procedimiento quirúrgico

7. electivo 11. Emergencia


Cual___________________
IV. Valoración del dolor, con Escala Visual Analógica (EVA)

Dia de intervención:
Dia 1:
Dia 2:
Dia 3:
Dia 4:
Dia 5:

Analgésico utilizado:

j) Procedimiento para la recolección de datos


Luego de haber definido la población, muestra e instrumento, se prosiguió a
la recolección de los datos que se llevaría a cabo en el servicio de cirugía de
mujeres del Hospital Regional de Zacapa, mediante la realización de

39
encuestas en las pacientes quirúrgicas postoperatorias de procedimientos
tanto electivos como de en el periodo comprendido entre julio y agosto
indagando la información necesaria presente en la boleta de recolección de
datos para la realización de la presente investigación.

k) Plan de análisis y tabulación


Para la realización del procedimiento de la información obtenida, se procedió de
la siguiente manera:

Primero: Se obtuvo la información a través de una entrevista directa con los


sujetos de estudio el día de su intervención quirúrgica y en su primer día
postoperatorio, la información fue obtenida a través de la ficha de recolección
de datos previamente establecida.
Posterior a ello se ordenaron las boletas obtenidas a través de la recolección
de datos, y se contabilizaron para asegurar la totalidad de la muestra, para
luego proceder a a la división de las boletas equitativamente entre los tres
miembros del equipo de investigación los cuales tabularían en un formato
realizado en el programa Excel el cual contiene casillas para el llenado de la
información recabada en la boleta y mediante el uso de filtros a través de
dicho programa se procedió a contabilizar y clasificar a los individuos en base
a : genero, rango de edad, ocupación, procedencia, analgésico aplicado, y
nivel de dolor referido, para posteriormente elaborar el análisis e
interpretación de los resultados obtenidos utilizando graficas de barras,
apiladas, y graficas sectores las cuales representan la información obtenida
de la recolección de información.

l) Procedimientos para garantizar los aspectos éticos de la


investigación:
Todos los datos de los pacientes de esta investigación se manejarán de manera
confidencial, impidiendo la identificación de cualquier persona en la publicación
del documento, guardando la integridad y moral de los mismos.

40
m) Cronograma
ACTIVIDAD JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Planteamiento
del Problema
Solicitud de
aprobación
del problema
Aprobación
del Problema
Elaboración
del Protocolo
de
investigación
Solicitud de
aprobación
del protocolo
de
investigación

Trabajo de
campo
Elaboración
informe final
Presentación
informe final

41
n) Recursos

- Humanos

3 estudiantes de la segunda rotación de cirugía 2018 del Hospital regional de


Zacapa que integran el grupo de investigación.

- Físicos

Computadoras

Impresiones

lapiceros

-Financieros

IMPRESIONES Q.250
HOJAS Q.20
TOTALES Q.370

42
VII. PRESENTACION DE RESULTADOS

Grafica 1

Análisis:
De una muestra de 45 pacientes del servicio de cirugía de mujeres en periodo de
Julio-agosto del presente año los procedimientos quirúrgicos más frecuente fueron
colecistectomías con un 26.67%(12 pacientes), seguido de lavado y desbridamiento
con un 17.78% que representa 8 pacientes, mientras que procedimientos como
apendicetomía y hernioplastia tuvieron porcentajes de 11.11% cada uno (5
pacientes),biopsias con un 6.67% (3 pacientes), mientras que safenectomias y
resección de lipomas ambos representaron un 4.4% (2 pacientes) de los
procedimientos, y otros procedimientos como amputaciones, colecistectomía +
apendicetomía, colocación de VDP, laparotomías exploratorias, resección de
nódulos o crosectomias entre otros representaron un 2.2% (1 paciente) cada uno.

43
Grafica 2

Análisis: De un total de 45 pacientes 15 se encontraban medicadas con


diclofenaco, 15 con Dexketoprofeno y 15 Dipirona; el día de la intervención
quirúrgica, 20% (3) de las pacientes medicadas con diclofenaco refirieron ausencia
de dolor, 53.33% (8) refirieron un dolor leve, 6.76% (1) un dolor moderado y 20%
(3) un dolor intenso. Mientras que de las pacientes medicadas con Dexketoprofeno
40% (6) refirieron ausencia de dolor, 26.67% (4) un dolor leve, 13.33% (2) un dolor
moderado y 20% (3) un dolor intenso. Y de las pacientes medicadas con dipirona
26.67% (4 pacientes) refirieron ausencia de dolor, 13.33% (2) un dolor leve, 26.67%
(4) un dolor moderado y 33.33% (5) un dolor intenso.

Es decir que de un total de 13 pacientes que refirieron ausencia de dolor un 46.15%


(6) estaban medicadas con Dexketoprofeno, 30.77% (4) con Dipirona y 23.08(3) con
Diclofenaco. Y de un total de 14 pacientes que refirieron dolor leve 57.14%(8) se
encontraban medicadas con diclofenaco, 28.57% con Dexketoprofeno y 14.29%(2)
con dipirona, mientras que de un total de 7 pacientes que refirieon dolor moderado
un 57%(4) se encontraba medicado con dipirona un 28%(2) con Dexketoprofeno y
un 14%(1) con diclofenaco, y de los 11 pacientes que refirieron un dolor intenso un
45.45%(5), se encontraban medicados con Dipirona, un 27.27%(3) se encontraban
medicados con Dexketoprofeno, y un 27.27%(3) con Diclofenaco.

44
Grafica 3

Análisis: De un total de 45 pacientes 15 se encontraban medicadas con


diclofenaco, 15 con Dexketoprofeno y 15 Dipirona. El primer día postoperatorio
26.67% (4) de las pacientes medicadas con diclofenaco refirieron ausencia de dolor,
46.67% (7) refirieron un dolor leve, y 26.67% (4) un dolor intenso, ninguna paciente
refirió un dolor moderado. Mientras que de las pacientes medicadas con
Dexketoprofeno 66.67% (10) refirieron ausencia de dolor, 13.33% (2) un dolor leve,
y 20% (3) un dolor moderado, ninguna paciente refirió dolor intenso, de las pacientes
medicadas con Dipirona 40% (6 pacientes) refirieron ausencia de dolor, 26.67 % (4)
un dolor leve, 6.67 % (1) un dolor moderado y 26.67 % (4) un dolor intenso.

Es decir que de un total de 20 pacientes que refirieron ausencia de dolor un 50%


(10) estaban medicadas con Dexketoprofeno, 30% (6) con Dipirona y 20% (4) con
Diclofenaco. Mientras que de un total de 13 pacientes que refirieron dolor leve
53.85% (7) se encontraban medicadas con Diclofenaco, 30.77% con Dipirona y
15.38%(2) con Dipirona; de un total de 4 pacientes que refirieron dolor moderado
un 75%(3) se encontraba medicados con Dexketoprofeno y 25% (1) con Dipirona
ningún paciente medicado con Diclofenaco refirió dolor moderado, y de los 8
pacientes que refirieron un dolor intenso un 50% (4), se encontraban medicados con
Dipirona y un 50% (4) se encontraban medicados con Diclofenaco, ningún paciente
medicado con Dexketoprofeno refirió dolor intenso.

45
Grafica 4

Ocupación de Pacientes quirurgicas de Cirugía


de Mujeres
4%

N= 45

96%
AMA DE CASA ESTUDIANTE

Análisis: De una muestra de 45 pacientes quirúrgicas en el servicio de cirugía de


mujeres en el periodo Julio-agosto, 96% (43 pacientes) eran amas de casa mientras
que solamente un 4% (2 pacientes) eran estudiantes.

46
Grafica 5

Rango de edad de pacientes quirurgicas de


Cirugia de Mujeres en Julio-Agosto
N= 45
16

8
7
6
5
3

71 -80 61 -70 41 -50 51 -60 31 -40 13 -30

Análisis:

De un total de 45 pacientes quirúrgicas del servicio de cirugía de mujeres en el


periodo Julio-Agosto de 2018, un 35.56% ( 16 pacientes) se encontraban entre los
13 y 30 años de edad, 17.78% (8 pacientes) entre los 31 y 40 años, 15.56% (7
Pacientes) entre los 51 y 60 años, 13.33% (6 pacientes) entre 41 y 50 años, mientras
que un 11.11% (5 pacientes) se encontraban en el rango de edad entre 61 y 70
años de edad y solamente 6.67% (3 pacientes) se encontraban entre los 71 y 80
años de edad.

47
Grafica 6

Análisis: De los 45 procedimientos quirúrgicos llevados acabo en el periodo Julio-


Agosto de 2018, en el servicio de cirugía de mujeres un 64% (29 cirugías) fueron
procedimientos electivos mientras que 36% ( 16 cirugías) fueron emergencias.

48
VIII. ANALISIS DE RESULTADOS

El dolor post operatorio es considerado un factor que afecta la recuperación del


paciente, este se caracteriza fundamentalmente por ser un dolor agudo, limitado en
el tiempo, predecible y evitable. Aproximadamente el 70% de los pacientes
experimentan dolor severo en algún momento de su recuperación, y un 30% dolor
moderado después de ser sometidos a un procedimiento quirúrgico. Algunas de las
causas de esta elevada prevalencia son la ausencia de conocimiento por parte del
personal sanitario, desconocimiento por parte del paciente sobre las consecuencias
del dolor no tratado de forma adecuada, ausencia de una estructura que gestione el
dolor a lo largo de todo el periodo perioperatorio y la valoración inadecuada de la
intensidad del dolor.

En la presente investigación se administraron 3 medicamentos al azar para


comparar la eficacia del mismo como tratamiento del dolor en pacientes post
operados, la cual se realizó en un período de Julio-Agosto en el servicio de Cirugía
de Mujeres del Hospital Regional de Zacapa; se obtuvo una muestra de 45
pacientes de los cuales, los procedimientos quirúrgicos que con mayor frecuencia
se realizaron fueron colecistectomías con un 26.67% (12 pacientes) y lavados y
desbridamientos con un 17.78 % (8 pacientes). Ya que el objetivo de la investigación
era determinar que analgésico era más efectivo para el dolor post operatorio se
indicaron 3 medicamentos los cuales fueron Dexketoprofeno, Diclofenaco y Dipirona
estos fueron administrados al azar siendo 15 pacientes para cada uno de ellos, se
pudo evidenciar que el día operatorio el medicamento más efectivo, el que presento
ausencia de dolor según la escala visual analógica (EVA) fue el Dexketoprofeno con
un 46.15% (6 pacientes) ocupando el segundo lugar, Dipirona con 30.77% (4
pacientes) mientras que un 23.08% (3 pacientes) tratadas con Diclofenaco refirieron
ausencia de dolor, de las 15 pacientes que conforman cada grupo respectivamente.

También se evaluó el nivel de dolor de las pacientes el primer día postoperatorio


donde se evidenció que de las 45 pacientes a las cuales, 15 se les administraba
Dexketoprofeno, 15 diclofenaco y 15 Dipirona. Un 50% (10 pacientes) de las
medicadas con Dexketoprofeno refirieron ausencia de dolor, sin embargo, un 30%

49
(6 pacientes) a las que se les administro Dipirona y un 20% (4 pacientes) con
Diclofenaco refirieron ausencia de dolor. Evidenciándose entonces que tanto el día
operatorio como el primer día post operado el medicamento Dexketoprofeno fue
más efectivo para tratar el dolor reportándose ausencia de este, a pesar de que los
tres medicamentos son antiinflamatorios no esteroideos cada uno tiene
características que los diferencia entre ellos pudiendo ser esto la eficacia mayor de
uno sobre los otros dos. El Dexketoprofeno es un inhibidor tanto de la
ciclooxigenasa como de la lipooxigenasa. La inhibición de la síntesis de
prostaglandinas determina un potente efecto antiinflamatorio, analgésico y
antipirético. El aspecto en que el Dexketoprofeno es superior es en que actúa más
rápido que otros analgésicos. No obstante, su efecto tiene una duración menor.

Así mismo se caracterizaron a las personas del estudio en donde se evidencia que
la mayoría de las mujeres del estudio se dedican a oficios domésticos y sólo un 4%
(2 pacientes) eran estudiantes. El rango de edad de las pacientes operadas con
mayor frecuencia fue de 13-30 años con un 35. 56% (16 pacientes) y en menor
frecuencia 6.67% (3 pacientes) se encontraban entre los 71 y 80 años.

De las 45 operaciones realizadas un 64% (29 cirugías) fueron procedimientos


electivos mientras que 36% (16 cirugías) fueron emergencias.

50
IX. CONCLUSIONES

 Con una muestra total de 45 pacientes post-operadas de forma electiva y de


emergencia en el servicio de Cirugía de Mujeres del Hospital Regional de
Zacapa, en donde se comparó la eficacia analgésica del diclofenaco frente a
la Dipirona y al Dexketoprofeno se determinó que el analgésico más efectivo
fue el Dexketoprofeno, presentando ausencia de dolor según la escala
análogo visual(EVA) en un 46.15%(6 pacientes) de los pacientes que
recibieron dicho analgésico(15 pacientes) el día de la operación y en un
50%(10 pacientes) el primer día post-operatorio.
 De una muestra de 45 pacientes quirúrgicas electivas y de emergencia del
servicio de Cirugía de Mujeres del Hospital Regional de Zacapa durante los
meses de julio y agosto, se encontró que el analgésico menos efectivo es el
Diclofenaco, presentando ausencia de dolor según la escala análogo
visual(EVA) en solamente un 23.08% (3 pacientes) del grupo de pacientes
que recibieron este analgésico (15 pacientes) el día de la operación, y en un
20% (4 pacientes) el primer día post-operatorio.
 Se caracterizó la muestra de 45 pacientes quirúrgicas electivas (64%) y de
emergencia (36%) del servicio de Cirugía de Mujeres del Hospital Regional
de Zacapa, en donde se encontró que, del total de la muestra, el rango de
edad con mayor frecuencia presentado estaba entre los13-30 años de edad
abarcando un 35. 56% del total. El principal procedimiento quirúrgico
realizado fue la colecistectomía con un 26.67% (12 pacientes) del total,
continuándole en frecuencia los lavados y desbridamientos (17.78 %). La
principal ocupación de las pacientes eran los oficios domésticos, y en menor
frecuencia el estudio.

51
X. RECOMENDACIONES

 Debido a que Desketoprofeno fue el analgésico que mayor ausencia de dolor


refirió ya que 40% de quienes recibieron dicho analgésico el día de la
intervención quirúrgica y 66.67% el primer día postoperatorio refirieron
ausencia de dolor, se recomienda ampliar el uso de este en pacientes
postoperatorias.

 En cirugías en las cuales se espera un dolor leve a moderado el uso de


Diclofenaco o Dipirona puede cubrir las necesidades analgésicas de estos
pacientes, por lo cual se recomienda evaluar el tipo de intervención quirúrgica
y según dicho análisis aplicar la analgesia adecuada.

 Realizar un seguimiento del estudio actual, en el cual se invidualice la


analgesia según el procedimiento quirúrgico para así poder establecer que
analgésico es más efectivo según el tipo de intervención quirúrgica.

52
XI. BIBLIOGRAFIAS

1Aria. 2015. La escalera analgésica de la oms y los fármacos del dolor (en línea).
Tratamiento del dolor, Programa del dolor, Dolor. Consultada 17 abr. 2018.
Disponible en: http://www.1aria.com/contenido/dolor/programa-dolor/dolor-
tratamiento/dolor-tratamiento-escalera-oms-farmacos

Andre Siles, LG. 2013. Evaluación de uso de ketamina a dosis bajas en analgesia
multimodal para pacientes con fracturas de miembros torácicos estudio doble
ciego (en línea). Toluca, México, Universidad Autónoma del Estado de
México. Consultado 20 abr. 2018. Disponible en
http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/14386/408156.pdf?sequ
ence=2

Calvache, JA; León Guzmán, E; Gómez Buitrago, LM; García Torres, C; Torres, M;
Buitrago, G; Gaitán Duarte; H. 2015. Manual de práctica clínica basado en
la evidencia: manejo de complicaciones posquirúrgicas (en línea). Revista
Colombiana de Anestesiología 43(1):51-60. Consultado 20 feb. 2018.
Disponible en
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120334714001415

Chemali, ME; Bpharm; Eslick, GD. 2017. A meta-analysis: postoperative pain


management in colorectal surgical patients and the efectos on length of saty
in a enhanced recovery after surgery (ERAS) setting (en línea). The Clinical
Journal of Pain 33(1):87-92. Consultado 20 feb. 2018. Disponible en
https://journals.lww.com/clinicalpain/Abstract/2017/01000/A_Meta_Analysis_
_Postoperative_Pain_Management_in.11.aspx

Díaz Romero, P. 2015. Consideraciones sobre el dolor desde una perspectiva


fenomenológica (en línea). Revista Co-herencia 12(23):89-106. Consultado
16 abr. 2018. Disponible en
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-
58872015000200004

Esteve Pérez, N; Sansaloni Perelló, C; Verd Rodríguez, M; Ribera Leclerc, H; Mora


Fernández, C. 2017. Nuevos enfoques en el tratamiento del dolor agudo
postoperatorio (en línea). Revista de la Sociedad Española del Dolor
24(3):132-139. Consultado 16 feb. 2018. Disponible en
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-
80462017000300132

53
Gallego, JI; Rodríguez de la Torre, MR; Vázquez Guerrero, JC; Gil; M. 2004.
Estimación de la prevalencia e intensidad del dolor postoperatorio y su
relación con la satisfacción de los pacientes (en línea). Revista de la
Sociedad Española del Dolor 11(4):35-40. Consultado 16 feb. 2018.
Disponible en http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-
80462004000400003

Jordá, E. 2017. El 60% de los pacientes con dolor postoperatorio lo sufren de forma
persistente (en línea). Madrid, España, El Médico Interactivo. Consultada 17
feb. 2018. Disponible en: http://elmedicointeractivo.com/el-60-de-los-
pacientes-con-dolor-postoperatorio-lo-sufren-de-forma-persistente/

Martín Dieppa, JM; Abreu Fernández, AF; del Valle Alonso, O. 2009. Tratamiento
del dolor agudo posopperatorio (en línea). Revista Cubana de Medicina
Militar 38(1). Consultado 16 abr. 2018. Disponible en
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-
65572009000100009

Montero, A. 2017. ¿Está justificada la combinación de analgésicos? (en línea).


Revista de la Sociedad Española del Dolor 24(2):57-58. Consultado 16 feb.
2018. Disponible en
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-
80462017000200057#B7

Muñoz Blanco, F; Salmerón, J; Santiago, J; Marcote, C. 2001. Complicaciones del


dolor postoperatorio (en línea). Revista de la Sociedad Española del Dolor
8(3):194-211. Consultado 16 abr. 2018. Disponible en
http://revista.sedolor.es/pdf/2001_03_05.pdf

Paz de Andrade; M. 2017. Postoperatorio (en línea). Sao Paulo, Brasil, Definición
ABC. Consultada 17 abr. 2018. Disponible en:
https://www.definicionabc.com/salud/postoperatorio.php

Pérez Guerrero, AC; Aragón, MC; Torres, LM. 2017. Dolor postoperatorio: ¿hacia
dónde vamos? (en línea). Revista de la Sociedad Española del Dolor 24(1):1-
3. Consultado 15 feb. 2018. Disponible en
http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1134-
80462017000100001&script=sci_arttext&tlng=en

54
Prnoticias. 2017. El 60% de los pacientes intervenidos quirúrgicamente sufre dolor
intenso en el postoperatorio de forma persistente (en línea). Madrid, España,
Sala de prensa-prsalud, Prnoticias. Consultada 17 feb. 2018. Disponible en:
https://prnoticias.com/salud/sala-de-prensa-pr-salud/20165428-dolor-
postoperatorio-persistente

Puebla Díaz, F. 2005. Tipos de dolor y escala terapéutica de la O.M.S. dolor


iatrogénico (en línea). Revista de Oncología de Barcelona 28(3):33-37.
Consultado 16 abr. 2018. Disponible en
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378-
48352005000300006

Rojas Pérez, AE. 2015. Gabentina preoperatoria para manejo de dolor post
operatorio (en línea). Guatemala, Guatemala, Universidad de San Carlos de
Guatemala. Consultado 20 feb. 2018. Disponible en
http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/05/05_9563.pdf

Soley Company, E; Faus Soler, MT; Montaner Abasolo, MC. 2000. El dolor
postoperatorio en la actualidad: un problema de calidad asistencial (en línea).
Revista de Farmacia Hospitalaria 24(3):123-135. Consultado 16 feb. 2018.
Disponible en http://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-hospitalaria-121-
articulo-el-dolor-postoperatorio-actualidad-un-10000316

Torres, LM; Aguilar, JL. 2010. Organización del tratamiento del dolor postoperatorio
(en línea). Revista Española de Anestesiología y Reanimación 57(4):199-
200. Consultado 16 feb. 2018. Disponible en
https://www.sedar.es/images/stories/documentos/fondosredar/volumen57/n
4/edt.pdf

55

Vous aimerez peut-être aussi