Vous êtes sur la page 1sur 294

La pendiente resbaladiza

La práctica de la argumentación moral

M.ª Teresa López de la Vieja

ILEMATA
Primera edición: 2010

© M.a Teresa López de la Vieja, 2010


© Plaza y Valdés Editores

Colección: DILEMATA. Ética, filosofía y asuntos públicos.


Directores de la colección: Txetxu Ausín y Marcos de Miguel.

Derechos exclusivos de edición reservados para Plaza y Valdés Editores. Queda


prohibida cualquier forma de reproducción o transformación de esta obra sin
previa autorización escrita de los editores, salvo excepción prevista por la ley.
Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Repro gráficos, www.cedro.org)
si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

Plaza y Valdés S. L.
Calle de las Eras, 30-B.
28670, Villaviciosa de Odón,
Madrid (España)
(34)91 665 89 59
e-mail: madrid@plazayvaldes.com

www.plazayvaldes.es

Plaza y Valdés, S. A. de C. V.
Manuel María Contreras, 73. Colonia San Rafael,
06470, México, D.F. (México)
(52)55 5097 2070
e-mail: editorial@plazayvaldes.com

www.plazayvaldes.com.mx

ISBN: 978-84-92751-81-5 e-ISBN: 978-84-92751-82-2


D.L.:

Propuesta gráfica: José Toribio (d-nomada@telefonica.net)

Impresión:
Para Daniel, mi hijo mayor
Índice

Introducción ............................................................................................................................................................ 9

I. Argumentos resbaladizos .................................................................................................................................. 17

1. La pendiente resbaladiza, ahora . ............................................................................................................... 21


1.1. La pendiente ........................................................................................................................................... 23
1.1.1. Un ejemplo . .......................................................................................................................... 26
1.1.2. Un mecanismo . ................................................................................................................ 27
1.2. Un punto de vista .............................................................................................................................. 31
1.3. Hipótesis de trabajo ........................................................................................................................ 33
2. Significado y uso de los argumentos ..................................................................................................... 37
2.1. Significado ............................................................................................................................................... 40
2.2. Sorites ........................................................................................................................................................... 44
2.3. Uso actual ................................................................................................................................................. 46
2.4. Buenos y malos argumentos en ética ............................................................................. 52
3. Estructura, tipología ............................................................................................................................................. 57
3.1. Estructura ................................................................................................................................................. 60
3.2. Nuevas funciones .............................................................................................................................. 65
3.2.1. Uso negativo y positivo ............................................................................................ 68
3.3. Tipos de pendiente .......................................................................................................................... 70
4. Argumentación práctica . ................................................................................................................................... 75
4.1. Análisis práctico ................................................................................................................................. 79
4.2. Argumentos . .......................................................................................................................................... 82
4.2.1. Argumentos morales .................................................................................................. 86
4.3. Procedimientos .................................................................................................................................... 88
4.4. Buenas razones .................................................................................................................................... 96
4.4.1. Falacias .................................................................................................................................. 100
4.4.2. Knowing how . ................................................................................................................. 102

II. La pendiente .............................................................................................................................................. 107


5. Argumento de los precedentes . ................................................................................................................ 111
5.1. Los precedentes ................................................................................................................................ 116
5.1.1. Paso a paso ......................................................................................................................... 120
5.1.2. Salud total .......................................................................................................................... 124
5.2. «Matar para curar» ....................................................................................................................... 128
5.2.1. T-4 . .......................................................................................................................................................... 133
5.2.2. Las puertas de Auschwitz ................................................................................. 139
5.3. Biopolítica . ............................................................................................................................................ 141
5.4. Después de Nürnberg ................................................................................................................ 145
5.4.1. En Estados Unidos ................................................................................................... 148
5.4.2. Malas prácticas ............................................................................................................. 152
6. Argumento de las consecuencias . .......................................................................................................... 155
6.1. Los riesgos . ........................................................................................................................................... 159
6.1.1. El discurso del temor .............................................................................................. 162
6.1.2. Desastres naturales ................................................................................................... 165
6.1.3. Ecocidio, femicidio . ................................................................................................. 169
6.2. La protección del medio natural ...................................................................................... 174
6.2.1. El futuro como argumento ............................................................................... 178

III. Límites en la práctica . ..................................................................................................................... 183

7. Bioética y biopolítica ........................................................................................................................................... 187


7.1. Primera y segunda naturaleza ............................................................................................ 192
7.1.1. Metáforas fuertes, argumentos débiles .................................................... 195
7.1.2. Una segunda naturaleza ....................................................................................... 200
7.2. Autonomía y dignidad . ............................................................................................................. 203
7.2.1. Autonomía ......................................................................................................................... 205
7.2.2. Dignidad. Para poner límites ......................................................................... 210
7.3. De la crítica al pragmatismo ............................................................................................... 213
7.3.1. Entre el pasado y el futuro ................................................................................. 216
8. Humanidad. Los límites de la acción ................................................................................................ 219
8.1. El pasado y el presente .............................................................................................................. 225
8.1.1. Bajo las sombras ........................................................................................................... 228
8.2. Lo humano ........................................................................................................................................... 232
8.2.1. Humanos, personas .................................................................................................. 234
8.2.1.1. Fin en sí ........................................................................................................ 236
8.2.1.2. La identidad . ........................................................................................... 239
8.3. La naturaleza humana .............................................................................................................. 242
8.3.1. Especie humana ........................................................................................................... 245
8.3.2. Género .................................................................................................................................. 247
8.4. La humanidad. Límites normativos ............................................................................ 249
9. En la práctica. Conclusiones . ..................................................................................................................... 253
9.1. Al deliberar ........................................................................................................................................... 258
9.2. Uso crítico ............................................................................................................................................. 261
9.3. El límite ................................................................................................................................................... 265
9.3.1. N
 o se hizo el enfermo para el médico,
sino el médico para el enfermo ..................................................................... 267
9.3.2. N
 o se hizo la mano para el guante,
sino el guante para la mano . ............................................................................ 268

Bibliografía ........................................................................................................................................................ 271


Introducción

La pendiente resbaladiza. La práctica de la argumentación moral


intenta explicar el uso práctico de los argumentos imperfectos,
falaces. Su estructura y su potencial eran bien conocidos desde la época
clásica. Los filósofos griegos advirtieron de las numerosas deficiencias
del razonamiento —el sorites— y, también, de su considerable fuerza
persuasiva. Hoy es todavía un recurso frecuente decir que cierta
situación, por ejemplo la situación A, puede llevar hasta otra que no
se esperaba, llámese B. El razonamiento sirve para disuadir a alguien
de algo, a fin de que no emprenda acciones arriesgadas o de resultados
inciertos. ¿Qué pasaría si se despenalizara la ayuda al suicidio asistido?
¿Y si la práctica de la eutanasia voluntaria fuese tolerada? ¿Cómo se
podrían evitar los posibles abusos, tras una regulación permisiva
de los tratamientos al final de vida? ¿De qué manera se protegería
mejor a los más débiles? Sólo datos fiables y, a veces, ni siquiera esos
datos despejan del todo las incógnitas en materia tan sensible. Las
normas sobre la interrupción voluntaria del embarazo cuentan con
razones en contra y a favor, siendo terreno propicio, además, para
el choque ideológico. ¿Qué sucedería si las mujeres embarazadas
tomaran decisiones sobre la maternidad con plena autonomía? ¿Por
qué buscar una «línea divisoria» entre un aborto inducido y un
asesinato? En el campo de la investigación se plantean también dudas
importantes como, por ejemplo, ¿hasta dónde se puede llegar con el
uso de las biotecnologías? Determinados temas de bioética, los más
controvertidos —casi todos, a decir verdad—, se prestan a este tipo
de razonamientos sobre consecuencias indeseables o peligrosas, que

—9—
Introducción

deben evitarse en la medida de lo posible. Pero ciertos argumentos,


en especial aquellos que sirven para expresan dudas e inquietud por
lo que pudiera ocurrir, son muy imperfectos.
En la esfera pública hay un sinnúmero de razones incompletas y
deficientes. Por ejemplo, las medidas de acción positiva, destinadas a
conseguir la igualdad real entre hombres y mujeres. La resistencia es
grande, muchos se preguntan qué ocurriría si se generalizaran tales
medidas. ¿Hay algún límite para el trato diferenciado? Por un lado, la
integración de agentes, de grupos y de minorías es algo necesario para
la cooperación social; por otro, existe la creencia de que las acciones
especiales perjudican a un sector amplio de la ciudadanía. ¿Es así?
Para empezar, las mujeres no son un grupo especial, sino la mitad
de la población. En cuanto a los datos, éstos podrían confirmar o
eliminar esa creencia sobre los riesgos de las acciones positivas; ahora
bien, el argumento no se apoya en datos, sino en una opinión muy
común, pero no contrastada. Se debe, quizás, a que las excepciones
son vistas con inquietud, estén o no justificadas. ¿Cuántos ciudadanos
podrían reclamar un trato especial? ¿Qué pasaría si todos fueran
tratados de forma distinta? Los efectos de ciertas intervenciones
merecen reflexión, sin duda alguna. Ahora bien, rechazar políticas
de igualdad y de integración en nombre de consecuencias no
previstas es un mal argumento. Hacen falta datos que lo avalen. En
todo caso, parece una mala política, a la vista del pluralismo de las
sociedades actuales. En situaciones parecidas sólo cabe decir que las
precauciones son necesarias, habrá que actuar con criterios de buen
gobierno —eficiencia, apertura, transparencia, participación—, a
fin de impedir posibles excesos, abusos y, en suma, cualquier tipo de
«pendientes» indeseables.
El punto débil de los argumentos imperfectos es que no cuentan
con información suficiente ni con datos que justifiquen el pronóstico
negativo. La pendiente resbaladiza no satisface esta condición, por
eso mismo no es concluyente, no es verdadera, aun pareciéndolo.
No servirá, entonces, para cerrar un debate ni para decir la última
palabra sobre un tema complejo, a pesar del entusiasmo de quienes
alegan las malas consecuencias. Es, esto sí, un argumento con cierta

— 10 —
M.ª Teresa López de la Vieja

influencia en determinadas situaciones. ¿Por qué? ¿Dónde reside su


fuerza? En la práctica, un «mal» argumento como éste puede llegar
a ser un «buen» argumento si logra que los agentes deliberen más
y mejor sobre los posibles resultados de su conducta. Esto es, el
argumento es defectuoso y, a la vez, comunica dudas razonables. De
eso trata el libro, de las paradojas en la argumentación que no es
verdadera, pero sí influyente. Los primeros análisis y las primeras
críticas sobre la pendiente no dejan lugar a dudas, se trata de un
argumento incompleto y falaz. No obstante, puede ser una invitación
para ir a procedimientos rigurosos y a conclusiones verdaderas; la
deliberación práctica tiene, a veces, resultados sorprendentes. Otra
de las paradojas es la visión del futuro desde algo que ocurrió en
el pasado, relacionando dos acontecimientos distintos, A y B, como
si estuvieran encadenados entre sí. La conexión no es clara, el
argumento no es válido. En determinados momentos y para ciertos
agentes puede ser aceptable, una paradoja más.
Las páginas siguientes tratan de responder a cuatro preguntas
generales sobre este tema: ¿Qué son los argumentos de pendiente
resbaladiza? ¿Qué usos tienen? ¿Cuántos tipos de pendiente
resbaladiza hay y cómo funcionan? A la vista de sus carencias, ¿hay
otra forma de poner límites a la acción? Por su carácter «defensivo»,
más que constructivo, la pendiente habla siempre de limitaciones,
de restricciones, tabúes, riesgos, perspectivas sombrías, efectos no
previstos, desastres y, en fin, de todo lo que no debería hacerse. El
reto consiste en decir qué hacer para cortar el paso a resultados que
podrían ser negativos, indeseables. En la última parte del libro, una
vez examinado el funcionamiento general del argumento, se plantea la
conveniencia de acudir a otro tipo de limitaciones, limites normativos,
y a otros criterios con objeto de afrontar situaciones difíciles y
comprometidas. Tal vez por eso el principio de precaución aparece
cada vez más en los debates sobre consecuencias alarmantes de la
acción humana sobre el entorno y sobre otras especies. Los capítulos
del libro llegan hasta ahí, la necesidad de marcos normativos que sean
claros. Están organizados del siguiente modo:

— 11 —
Introducción

I. Argumentos resbaladizos. Esta primera parte está dedicada al


significado general de la argumentación imperfecta, paradójica o
falaz, y a explicar por qué un razonamiento tan criticado desde antiguo
ocupa hoy un lugar destacado —o, al menos, tan frecuentado— en
las éticas aplicadas (La pendiente resbaladiza, ahora). Con expresiones
tales como «romper el dique», «pasar el Rubicón», «marcar la
línea», «efecto dominó» y otras similares, la pendiente anuncia
consecuencias negativas, advierte de forma muy expresiva sobre una
dinámica que, poco a poco, llevará hasta resultados indeseables. Es
posible que las acciones parezcan inocuas o neutras, pero no lo son:
contienen una secuencia fatal (Significado y tipos de argumentos). Por
acumulación, la pendiente encadena un hecho tras otro, y al final
será del todo imposible evitar el desastre. Los cambios cuantitativos
producirán, por lo tanto, un cambio cualitativo que no estaba
previsto de antemano. Las intenciones no cuentan demasiado; paso
a paso, el resultado será negativo. La estructura general del sorites
clásico y de la pendiente actual es casi la misma. Las paradojas tantas
veces analizadas —«el montón» de Eubulides, «la demolición de un
muro» que citaba Sexto Empírico, «los ladrillos de una casa» según
Aristóteles— han sido reemplazadas por analogías y metáforas
nuevas. Por ejemplo, hoy se habla con frecuencia del «efecto dominó»
y del «efecto bola de nieve» (Estructura y tipología). El lenguaje indica
que el estilo defensivo sigue predominando en este argumento, tal
como ocurre en algunos de los debates más complicados y largos de
las éticas aplicadas, sobre todo en bioética. Ese estilo se nota, desde
luego, en las polémicas sobre la muerte digna y sobre la interrupción
voluntaria del embarazo; también en las dudas sobre las aplicaciones
de la nueva eugenesia y su impacto en la evolución de los humanos.
Pero imágenes como «la ruptura de diques» o «el paso del Rubicón»
podrían servir para elaborar discursos diferentes, no fundados en el
miedo a las consecuencias. Es decir, la pendiente resbaladiza puede
ser la ocasión para deliberar sobre resultados prácticos, mejores
y peores. De los agentes dependerá que las razones se queden en
falacias o, por el contrario, lleguen a ser buenas razones, con validez
(Argumentación práctica).

— 12 —
M.ª Teresa López de la Vieja

II. La pendiente. Esta sección examina por separado dos clases


de argumentos resbaladizos. Con problemas que son comunes
—vaguedad y falta de datos concluyentes—, hay razonamientos que
descansan en los precedentes y otros que miran sobre todo hacia las
consecuencias no deseables. El resultado es parecido, las imágenes
que van con ellos son del mismo estilo, «compuertas» que se abren de
repente, la progresión de la «bola de nieve», la ruptura de los «diques».
La diferencia está en que los precedentes negativos son algo más que
una amenaza difusa. Existió algún hecho o una serie de hechos que
conviene tomar en serio. El precedente indeseable, premisa de todo
el razonamiento, es real. A ello aludía la Declaración de Grafeneck, de
1996, a la manipulación y al control de la ciencia y de la medicina
durante el Tercer Reich. Recordaba el documento los experimentos
con humanos que tuvieron lugar en los campos de exterminio, el
imperativo de «matar para curar», asumido entonces por tantos
médicos, profesores, investigadores y personal sanitario, también se
planteaba cómo y por qué aquella simbiosis entre biología, medicina
y Estado totalitario. Muchos profesionales, demasiados, dejaron atrás
el juramento hipocrático, las más elementales obligaciones hacia
los pacientes e incluso la moralidad. Entre los antecedentes estaba
asimismo el Programa T-4, que llevó de manera organizada, paso a
paso, desde la eutanasia no voluntaria de niños y de enfermos incurables
a los crímenes en masa. Se trata de precedentes reales, aún vivos en
el debate en torno a la nueva «biopolítica» que se inició a finales de
los noventa, en Alemania. Están también presentes, aunque de otra
forma, en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, que
menciona de forma expresa la prohibición de prácticas eugenésicas. El
rechazo de conductas nefastas en medicina y en ciencia llevó hasta el
Código de Nürnberg, de 1949. Era el primer código adaptado al estado
de la investigación y de la ciencia contemporáneas (Argumento de los
precedentes). Sesenta años más tarde, las declaraciones, convenios y
acuerdos mantienen los criterios básicos, en especial el respeto por
las libertades y por los derechos fundamentales. En Estados Unidos y
durante la época de la Nueva Frontera, la experimentación científica
vulneró de forma reiterada los derechos de los pacientes. Constituye

— 13 —
Introducción

otro precedente —un mal precedente— que debe tenerse en cuenta


incluso hoy. En este momento, las posibilidades abiertas por la
investigación y por la práctica clínica desbordan aquel marco normativo
que fue definido en la posguerra. Pero la cuestión de los límites sigue
abierta, más que nunca. La ética de la investigación se pregunta por
el uso correcto de las nuevas terapias, por las «buenas prácticas», por
los códigos de conducta profesional, por la distribución equitativa de
los recursos, por los acuerdos internacionales y su capacidad para fijar
estándares comunes en estas materias. La ética del medio ambiente
reflexiona también sobre consecuencias no deseables, como son la
pérdida de recursos naturales, la reducción de la biodiversidad, el trato
inapropiado a otras especies y, en definitiva, todo lo que amenaza la
supervivencia de las generaciones presentes y futuras (Argumento de
las consecuencias).

III. Límites en la práctica. La última parte revisa el debate en torno a


las técnicas biomédicas, tal y como ha tenido lugar en Alemania desde
1999. En los medios de comunicación se cruzaron los argumentos
sobre investigación con embriones, la nueva eugenesia, las sombras
que aún proyecta el pasado y, en último término, los compromisos
más o menos explícitos con las ideologías (Bioética y biopolítica). En
aquel debate se habló abiertamente de límites. Los límites que han de
funcionar en la investigación, en el uso de las terapias, en los nuevos
hallazgos de la ciencia y, de manera especial, los que afectan a los seres
humanos. Las imágenes, metáforas y analogías empleadas a lo largo
de aquellos años y en aquella discusión pusieron en evidencia todas
las imperfecciones que lleva consigo la pendiente. En un contexto tan
singular, con un pasado tan dramático, ¿había alternativa? ¿Se podía
prescindir de los argumentos más persuasivos, e imperfectos? ¿Había,
hay otra manera de referirse a las fronteras del conocimiento y de
la acción? ¿Cómo abogar por el respeto por los seres humanos, por
la protección de los individuos, por la condición humana? Es cierto
que algunos de estos conceptos resultan a veces difusos; el lenguaje
sigue siendo impreciso. Tal vez la única salida consista en aceptar
que «lo humano» es un concepto normativo (Humanidad. Los límites

— 14 —
M.ª Teresa López de la Vieja

de la acción). Al llegar a este punto, las conclusiones son, han de ser,


provisionales. Como es sabido, los argumentos imperfectos no resultan
concluyentes, ni siquiera con el refuerzo de un lenguaje expresivo
y persuasivo como pocos. Aun así, pueden ser una incitación para
construir buenas razones sobre lo que debemos y lo que no debemos
hacer (En la práctica. Conclusiones).
Las consecuencias de la acción son siempre inciertas, por eso
deliberamos. A su modo, la pendiente responde a la complejidad
que tiene siempre la reflexión sobre lo práctico. La cuestión es cuál
es esa manera, por qué es tan imperfecta y, además, por qué no
conviene ignorarla en los procesos de deliberación. No, no hay que
pasarla por alto, ya que se trata de «argumentaciones», de prácticas,
no sólo de argumentos abstractos. En cuanto a las circunstancias
del trabajo, éste se inscribe en un proyecto más amplio, dedicado a
aspectos ideológicos y políticos de las éticas aplicadas. Publicaciones
y actividades de los últimos años sobre bioética cívica han ido en
esta dirección, a fin de entender los compromisos que pesan sobre
la disciplina, tanto si se trata de compromisos explícitos como si son
implícitos. La pendiente resbaladiza ejemplifica el solapamiento
de argumentos y de elementos ideológicos —creencias en sentido
amplio, no sólo creencias políticas—, que tanto se hacen notar en los
debates recientes sobre la salud y el bienestar de los ciudadanos. La
circunstancia inmediata fue la prueba de Habilitación a Cátedra o,
mejor dicho, las dos pruebas de Habilitación a las que acudí en el año
2006. Uno de los ejercicios consistía en la defensa de un trabajo de
investigación, de carácter original. En los años anteriores y posteriores,
las estancias en la Universidad de Heidelberg me habían permitido
reunir documentación y material abundante sobre las prácticas de
investigación científica en Alemania, sobre algunos de los temas más
complejos de ética aplicada y de bioética y, también, sobre teorías de
la argumentación.
La posible originalidad del trabajo, de tenerla, consiste en esto,
en haber relacionado análisis y debates que, por lo general, discurren
por separado. Al revisar, ampliar y presentar ahora el texto en forma
libro, quiero agradecer los comentarios, todos los comentarios,

— 15 —
Introducción

recibidos de los integrantes de la Comisión —de las dos Comisiones,


en realidad— que valoraron de una manera u otra los resultados de
la investigación. También agradezco las sugerencias recibidas de
quienes han compartido actividades y largas discusiones sobre temas
de ética aplicada, en la Universidad de Salamanca y en aquellas
otras universidades y centros de investigación que he podido visitar
durante los últimos años, en especial la Universidad de Costa Rica,
la Case Western Reserve University de Cleveland, L’Université
Paris-V, el Instituto de Filosofía en Madrid, la UNAM de México,
la Universidad de Evora y, siempre, la Universidad de Heidelberg. He
podido contar con proyectos I+D del Ministerio de Educación y de
la Junta de Castilla y León, además de la Unidad Asociada «Éticas
aplicadas» con el Instituto de Filosofía del CSIC. Mi agradecimiento
también a la AECID por la ayuda que ha permitido seguir adelante
con el proyecto y, también, al editor por su apoyo.

Salamanca, octubre de 2009

— 16 —
I. Argumentos resbaladizos

Esta primera parte está dedicada al significado general que tiene


la pendiente. ¿Por qué es una argumentación paradójica,
falaz? La filosofía clásica dio algunas indicaciones precisas al respecto,
señalando también cuáles eran los campos más propicios para su uso:
lógico, psicológico, científico y práctico. La filosofía contemporánea se
interesa de nuevo por los razonamientos que aparentan ser verdaderos sin
serlo, en especial por aquellos que llevan a conclusiones negativas, ya que
hoy ha aumentado la sensibilidad ante los riesgos e incertidumbres de todo
tipo. La idea general sigue siendo la misma, es preciso evitar determinadas
acciones pues, una vez dado el primer paso, se desencadenará un proceso
difícil de controlar. La pendiente llevará al desastre. El primer capítulo
sugiere que la preocupación actual por los riesgos —en las decisiones,
en las nuevas tecnologías, en la experimentación, en las instituciones, en
las relaciones sociales, etc.— ha puesto de nuevo en marcha las antiguas
imágenes del peligro que debía evitarse, desde el primer momento. De
este modo, han regresado al primer plano los argumentos paradójicos,
falaces, pero llamativos, con objeto de transmitir la inquietud ante
el futuro y sus incógnitas. Con expresiones como «romper el dique»,
«pasar el Rubicón», «marcar la línea», «efecto dóminó» y otras similares,
el núcleo de la pendiente resbaladiza sigue estando en el riesgo, en las
consecuencias negativas que pueden derivarse de la acción mal meditada,
mal calculada. Por este motivo, las críticas de Aristóteles pueden aplicarse
todavía a algunos razonamientos de peso, aunque imperfectos, sobre el
impacto de las tecnologías en la vida de los seres humanos (La pendiente
resbaladiza, ahora).

— 17 —
I. Argumentos resbaladizos

La inquietud ante los avances de la ciencia y los posibles efectos


de sus aplicaciones, los pronósticos más sombríos sobre el porvenir de
la humanidad, los abusos y la arrogancia de la especie hacia el medio
natural y hacia otras especies justifican el temor a consecuencias
indeseables. Existe el temor de haber puesto en marcha una dinámica
peligrosa, de consecuencias impredecibles. La pendiente se refiere a
esto, a un mecanismo que, poco a poco, llevará sin remedio hasta
situaciones indeseables o trágicas. Podría suceder, hoy como ayer. Pese
a que las actuaciones emprendidas sean o parezcan insignificantes,
inocuas o neutras, las consecuencias no lo serán, desde luego, y por
lo tanto hay que evitar que se dé el primer paso (Significado y uso
de los argumentos). En suma, la pendiente introduce una cadena o
secuencia imparable, de efectos nefastos. El primer paso cuenta, la
suma de pequeños cambios terminará causando efectos importantes,
de modo que los fenómenos imperceptibles llevarán a cambios
radicales e indeseables. La simple acumulación de efectos menores
producirá algo diferente, temible. Así pues, lo cuantitativo iniciará
cambios cualitativos, no previstos y no deseados al principio. Lo
positivo se transforma en algo negativo, las mejores intenciones llevan
al desastre, los acontecimientos se suceden de forma inesperada, etc.
Todo esto ocurre paso a paso, sin llamar la atención, hasta que llega
el final indeseable. La cadena de acontecimientos, la secuencia que
avanza paso a paso, los cambios cualitativos siguen siempre la misma
estructura. Una estructura general que estaba ya en el sorites clásico.
La pendiente sólo anuncia el desastre, hoy igual que ayer.
La probabilidad de que esto ocurra —la catástrofe— gravita sobre
las premisas del razonamiento; por eso mismo las cualidades de B,
la conclusión, son atribuidas a las premisas, A. Por tanto, A no es
aceptable. Sin embargo, el mecanismo no es correcto. La transferencia
ha sido hecha de manera inapropiada; aun así, será efectiva. Esta
paradoja, tantas veces analizada en la época clásica («el montón» de
Eubulides, «la demolición de un muro» citada por Sexto Empírico, «los
ladrillos de una casa», uno de los ejemplo utilizados por Aristóteles),
ha sido reemplazada por analogías y metáforas nuevas. Por ejemplo,
el «efecto dominó» o el «efecto bola de nieve», una imagen repetida

— 18 —
M.ª Teresa López de la Vieja

por autores contemporáneos como S. Huntington. El «Rubicón», esa


línea imaginaria que nadie debería traspasar, es el símbolo utilizado
en algunos discursos contra el progreso ilimitado de la ciencia; así lo
hizo en distintas ocasiones J. Rau, anterior presidente de Alemania. La
imagen del «dique» se encuentra en varios artículos de J. Habermas.
La «caja de Pandora» y sus peligros es uno de los símiles preferidos por
H. Jonas. Todas estas imágenes subrayan lo mismo: que la acción A
desencadenará lo inesperado, B, que sería algo negativo, una tragedia,
un desastre. El comienzo no es peligroso o no lo parece, los efectos sí
lo son. La pregunta, entonces, es: ¿hay alguna evidencia que permita
llegar a tal conclusión? (Estructura y tipología.)
El lenguaje utilizado en tales casos alimenta un estilo «defensivo»,
que sigue dominando en el análisis de los riesgos, precisamente
porque los argumentos no cuentan con evidencias suficientes que los
respalden. En ese momento aparece la pendiente resbaladiza, cuya
fuerza suple con ventaja las posibles deficiencias del razonamiento.
En otros momentos bastará con recordar que ya hubo situaciones
parecidas, trágicas: precedentes en los que se apoyaba la Declaración
de Grafeneck. Por este motivo, aunque no resulten concluyentes, los
argumentos muy imperfectos desde el punto de vista formal están
cada vez más presentes en los debates actuales sobre riesgos y sobre
situaciones de incertidumbre. En la ética aplicada, tales argumentos
están en los debates sobre la muerte digna, en los análisis sobre la
reproducción asistida o sobre la forma de regular la interrupción
voluntaria del embarazo.
Se hacen notar, una vez más, en la inquietud y las descalificaciones
que provoca la visión de una nueva eugenesia o eugenesia liberal,
cuestión que ha suscitado especial temor en algunos países, como
Alemania, debido a la experiencia histórica. Por ello, porque hubo
precedentes que no pueden caer en el olvido, las razones imperfectas
siguen siéndolo —como sucede en los debates en los cuales se anuncia
«la ruptura de diques» o «el paso del Rubicón»—, pero sirven también
para elaborar buenos argumentos sobre el funcionamiento de ciertas
técnicas o sobre los efectos a medio y a largo plazo de determinadas
intervenciones sobre la salud de los humanos. Las imágenes del peligro

— 19 —
I. Argumentos resbaladizos

y los razonamientos construidos de esta manera son casi siempre


falaces, pero a la vez pueden convertirse en un punto de partida para
elaborar críticas valiosas. Los argumentos serán validos a la hora de
deliberar sobre qué es aceptable y qué no lo es, sobre qué prácticas
son razonables y cuáles no y, en consecuencia, han de ser limitadas
o prohibidas. La pendiente resbaladiza ofrece, en resumen, un punto
de apoyo para consideraciones de tipo normativo que merecen ser
tenidas en cuenta, al margen de las deficiencias formales o de las
pobres evidencias sobre resultados negativos.
Se puede decir que la pendiente resbaladiza no es válida, pero sí es
valiosa, pues da lugar a algunas preguntas sobre lo correcto, lo que se
debe hacer en circunstancias arriesgadas, cuáles son las prioridades, los
fines de la acción y otros aspectos de similar importancia. Por ejemplo,
¿por qué no debe hacerse todo aquello que los medios técnicos permiten
hacer? ¿Es prudente asumir ciertos riesgos en nombre de la mejora de
la salud y del bienestar? ¿Hasta dónde llega la responsabilidad hacia
las generaciones futuras? La mezcla de procedimientos correctos y
de procesos argumentativos que terminan siendo relevantes descubre
el lado más valioso de los razonamientos imperfectos. Las teorías
contemporáneas han explorado ambas posibilidades, la justificación
interna y la justificación externa de los argumentos morales y políticos
(Argumentación práctica).

— 20 —
1. La pendiente resbaladiza, ahora

Vamos a tratar ahora de los argumentos sofísticos; es decir, argu-


mentos que parecen ser tales, pero que en realidad no son más que
falacias y nada tienen de argumentos o refutaciones (Aristóteles,
Lógica, Argumentos Sofísticos, cap. 1).

Rechazamos todas las demás revisiones del Código de Nürnberg


en la Declaración de Helsinki y otras posteriores (Declaración de
Grafeneck).

¿Existe alguna relación entre el análisis clásico de los razonamientos


sofísticos y la Declaración de 1996? ¿Entre la Lógica de Aristóteles y,
por otro lado, las contundentes manifestaciones sobre ciencia y sobre
bioética realizadas en Grafeneck, en Alemania? Sí que la hay. Existen
semejanzas entre las definiciones de Aristóteles y la crítica hacia los
avances de la ciencia biomédica y sus aplicaciones en seres humanos.
Esta hipótesis se apoya en el uso que se ha venido dando a una forma
de razonamiento imperfecto, sorites o razonamiento paradójico. La
figura era bien conocida desde la Antigüedad; era la paradoja del
«montón de grano» también la del «hombre calvo», discutidas por
Eubulides de Megara, entre otros autores. Desde la época clásica,
los argumentos imperfectos, sofísticos, han sido considerados como
un tipo de razonamiento peculiar, falaz, aparentemente verdadero
pero falso. Ahora bien, aunque en sentido literal «nada tienen de
argumentos o refutaciones» —como precisaba Aristóteles—, el
razonamiento imperfecto ha tenido y tiene un alto valor retórico,
persuasivo. Por tal motivo, resulta útil analizar detenidamente la
estructura y la tipología del argumento, además de la diferencia entre
su significado en la época clásica y el significado que hoy se le pueda
atribuir. El principal objetivo de este recorrido es poner de relieve
el uso práctico de los argumentos imperfectos. Se presta atención a
los argumentos resbaladizos, a su tipología y a los contextos en los
que demostraron su auténtico potencial, debido a que hoy siguen

— 21 —
Capítulo 1. La pendiente resbaladiza, ahora

siendo clave para expresar la inquietud de los agentes ante los riesgos.
También dicen mucho de la preocupación que suscitan las múltiples
formas de «banalidad del mal», según la expresión de H. Arendt.
En efecto, los razonamientos que insisten en las consecuencias
desastrosas de una acción han sido usados para diseccionar un modelo
específico de conocimiento y de práctica científica. Ese modelo cuenta
con una escasa base normativa, y además ha probado su debilidad
ante la manipulación ideológica y política. Esto es lo que sucedió
en los años treinta. Hoy podría ocurrir de nuevo, aunque en un
sentido bien diferente, en medio de un profundo desacuerdo sobre los
límites de la investigación científica y sobre las posibles aplicaciones
de la tecnología genética, entre otras cuestiones que han resultado
especialmente polémicas a lo largo de los últimos años. ¿Qué debe
prevalecer, el imperativo terapéutico o, por el contrario, la autonomía
individual? ¿Cómo llegar a un buen equilibrio entre la libertad de
investigación y la regulación de las prácticas científicas? Teniendo
en cuenta preguntas y discusiones que son habituales en el campo
de las éticas aplicadas, aquí se va a examinar el uso práctico de la
pendiente resbaladiza. Es un razonamiento imperfecto pero relevante
en la justificación de las buenas prácticas y, también, en la de las
peores prácticas. Suele tener dos formas básicas: el argumento sobre
precedentes y el argumento sobre consecuencias. La Declaración de
Grafeneck era un ejemplo claro del peso que tienen ambas modalidades
en las denuncias, críticas y otras manifestaciones que alertan sobre
cambios con efectos impredecibles.
La Declaración de Grafeneck mostraba además la gran versatilidad de
los seudo-argumentos y su influencia en la opinión pública. De hecho,
la mayor parte de los análisis bioéticos sobre la muerte digna, sobre la
interrupción del embarazo, sobre la investigación con preembriones
y otros asuntos tan comprometidos como éstos suelen incluir razones
encontradas y algo más que razones. Tanto la estructura de éstos
como su potencial eran bien conocidos desde la época clásica. Los
griegos advirtieron las numerosas deficiencias de la pendiente —el
sorites— y, también, su considerable fuerza persuasiva. Decir que una
determinada situación, por ejemplo la situación A, puede llevar hasta

— 22 —
M.ª Teresa López de la Vieja

B es, todavía, un recurso frecuente. Sirve para disuadir a alguien, a


fin de que no inicie algo arriesgado o de resultados inciertos. ¿Qué
pasaría si se despenalizara la eutanasia? ¿Cómo se podrían evitar los
abusos? ¿De qué manera se puede proteger a los más débiles?
Hay, por tanto, motivos de peso para detenerse en el argumento,
en su significado, su estructura, en las funciones que desempeña, en
los usos que se le dan, así como en los tipos de pendiente. Éste es el
objetivo de los siguientes capítulos. Cabe destacar que los resultados
del argumento son especialmente interesantes para los procesos de
deliberación, aquellos momentos en los que se forman las opiniones
y las preferencias de los agentes, antes de que tomen sus decisiones.
Por esto, y aun estando claro que se trata de un argumento no
verdadero, la pendiente es un argumento que debe considerarse en
su vertiente práctica. Esta peculiaridad va a ser examinada aquí
desde un determinado punto de vista y a partir de una hipótesis,
la de que hay continuidad entre los malos argumentos —algunos
malos argumentos— y las buenas razones. La argumentación moral
y política muestra cómo y por qué se superponen tan a menudo las
falacias y las conclusiones válidas.

1.1. La pendiente

La modificación de las leyes que contemplan la interrupción


voluntaria del embarazo suele dar ocasión a desacuerdos, a
consideraciones varias sobre los posibles efectos de la permisividad
en esta materia y, en fin, a toda suerte de pendientes resbaladizas.
¿Qué sucedería con una ley de plazos? ¿Dónde está la línea divisoria
entre un aborto inducido y un asesinato? Muchos temas de bioética,
los más controvertidos —casi todos, a decir verdad—, se prestan
a este tipo de razonamientos imperfectos. ¿Adónde podría llevar
el uso no restringido de las biotecnologías? Temas relevantes en
la esfera pública son también el núcleo de argumentos más que
resbaladizos: ¿qué ocurriría si se generalizaran las medidas de
acción positiva? ¿Cuántos ciudadanos podrían reclamar un trato

— 23 —
Capítulo 1. La pendiente resbaladiza, ahora

especial? ¿Y si fueran todos? Son legítimas las dudas sobre los


posibles efectos de determinadas intervenciones, las precauciones
son necesarias, pero bastaría con que hubiera claridad en el modo
de aplicar ciertas medidas sociales y políticas, para impedir excesos,
abusos o «pendientes» indeseables.
¿Cómo funciona la pendiente resbaladiza? Esta ejemplifica un
estilo «defensivo» de razonar, toda vez que destaca los efectos nefastos
de una acción o de un hecho. Su objetivo es impedir decisiones que
crearán situaciones peligrosas, aunque no haya indicios suficientes
para afirmarlo con seguridad. El razonamiento está, de nuevo, en
los debates sobre el mal uso de los recursos ambientales, así como
sobre los excesos de la conducta humana. El motivo central son los
efectos negativos de la acción, desastrosos para el medio natural. En
este caso y en otros análogos, la pendiente resbaladiza es un tipo
de razonamiento sobre consecuencias. Tal vez no lo parezca, pero
la acción equivocada llevará, paso a paso, hasta efectos no previstos
o indeseables. La situación inicial, A, conducirá a una situación
arriesgada, B. Por tanto, hay que oponerse con firmeza al primer
paso, ya que éste desencadenaría todo un proceso fuera de control. La
forma de expresarlo ha ido evolucionando:

a) En la época clásica, la secuencia que lleva a resultados negativos,


poco a poco, fue analizada desde varios ángulos. ¿Cuántos
cabellos tiene que perder un hombre para ser considerado un
hombre calvo? El interés por el sorites —paradoja, razonamiento
capcioso— tuvo mucho que ver con cuestiones de física —la
divisibilidad del espacio y del tiempo—, de matemáticas
—suma y sustracción de cantidades—, de lógica —la reducción
al absurdo—, e incluso con las definiciones de los seres, con su
sustancia. El razonamiento paradójico, en especial la paradoja del
«montón» —también la del «hombre calvo» según Eubulides—
fue conocida y discutida por los filósofos de Mileto, y luego por
los pitagóricos. Como argumento falaz, sofístico, se encuentra
también en la obra de Aristóteles. Cicerón se ocupó en algún
momento de este mismo tema. Autores como Boecio insistieron

— 24 —
M.ª Teresa López de la Vieja

en las peculiaridades del razonamiento que va paso a paso,


dando lugar a situaciones impredecibles.
b) ¿Cómo es hoy? ¿Cómo se analiza, si es que se hace? Los
aspectos pragmáticos del sorites han interesado a la filosofía
contemporánea, aunque están planteados en otros términos,
como sucede en la «pendiente resbaladiza». Existen formas
muy variadas de referirse a los razonamientos imperfectos, con
símiles como «pasar el Rubicón», «romper los diques» o «efecto
dominó». Analogías y metáforas sirven, en realidad, para dar
fuerza a conclusiones que no son verdaderas en sentido estricto, a
pesar de lo cual tienen varias funciones. Aparecen en la filosofía
moral, sobre todo desde que las éticas especiales o aplicadas se
vienen ocupando de temas que afectan a la existencia de los
agentes, como profesionales o como destinatarios de las decisiones
en las que se arriesga su salud y su vida. Sin ir más lejos, los
argumentos resbaladizos cumplen un papel crucial en la ética de
la investigación científica —¿qué ha de prevalecer, el imperativo
terapéutico o el valor de la dignidad?—, en el debate publico
sobre salud y nuevos derechos —¿importa más la autonomía
individual o la protección de la vida de los ciudadanos?— y, sin
duda, en los debates sobre las intervenciones técnicas al principio
y al final de la vida.

El texto de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión


Europea, del año 2007, demostraba el interés de los ciudadanos y
de los legisladores por aquellos temas que afectan de forma directa
a la salud y al bienestar. En la Carta estaban los dos aspectos
ya señalados: la fuerza persuasiva de ciertos valores y el uso de
analogías y precedentes, como refuerzo de la valoración que se haga
de las técnicas biomédicas. Por estos motivos —empezando por la
ubicuidad de los razonamientos iguales o semejantes a la pendiente
resbaladiza—, aquí se analiza únicamente el segundo aspecto, el uso
práctico, moral, de los razonamientos incompletos e imperfectos.
Son falaces o no verdaderos y, aun así, continúan siendo influyentes
en la opinión pública y entre los especialistas; se puede comprobar a

— 25 —
Capítulo 1. La pendiente resbaladiza, ahora

través del ejemplo que se verá a continuación, en el que se advierte


también cómo actúa el mecanismo que relaciona dos hechos, A y B,
sin motivos suficientes para hacerlo así.

1.1.1. Un ejemplo
Desde 1990 y por encargo del Gobierno, la Comisión Remmelink
reúne y analiza los datos disponibles sobre tratamientos médicos al
final de la vida y sobre la práctica de la eutanasia en Holanda. Hasta
la fecha, los informes presentados de forma periódica por la Comisión
indican que la situación es bastante estable desde hace varios años.
Es decir, los casos de suicidio asistido y eutanasia a solicitud de los
pacientes no han aumentado de modo significativo en Holanda a
partir del momento en que la eutanasia voluntaria fue regulada en el
país. Los médicos sólo pueden intervenir a petición de los pacientes
si éstos tienen la información adecuada, si su solicitud ha sido hecha
de forma reiterada, si el sufrimiento les resulta insoportable, si no
tienen perspectivas de curación, si han consultado con un segundo
facultativo, si el médico elabora un informe detallado del caso, y
así sucesivamente. De acuerdo con las conclusiones de la Comisión
Remmelink, no hay ninguna evidencia para sostener que la eutanasia
no voluntaria, no solicitada por los pacientes, ha aumentado con la
nueva legislación, mucho más permisiva que la del resto de los países.
En Holanda, el Código Penal sigue prohibiendo la práctica del
suicidio asistido, el asesinato y, en general, las conductas que atenten
contra la vida de otras personas, en esto no hay muchas diferencias
con otros países.
Por tanto, la normativa holandesa establece condiciones y límites
claros para la intervención de los profesionales de la medicina al
final de la vida, siempre y cuando los pacientes la hayan solicitado.
Sólo se contempla la eutanasia voluntaria. Los casos dudosos
merecen una especial atención; tal vez por eso no han aumentado de
forma significativa desde que se reguló este tema. A pesar de ello,
el argumento de que tolerar la eutanasia voluntaria podría llevar a
la eutanasia no solicitada, no voluntaria, e incluso al asesinato de
personas enfermas, indefensas, está muy presente en los debates

— 26 —
M.ª Teresa López de la Vieja

sobre los tratamientos al final de la vida y sobre la despenalización


de la eutanasia voluntaria. Según las voces más críticas, esta medida
podría tener efectos indeseables, causaría daños irreversibles, crearía
situaciones que podrían estar fuera de control, ampararía de algún
modo prácticas crueles, todo tipo de abusos, generaría incertidumbre
en quienes se hallan en situación vulnerable, daría cobertura a una
cultura de la muerte, erosionaría valores fundamentales, como el
respeto por la vida humana, etc. Todo lo relativo al final de la vida
tiene una singular importancia, lo cual justifica que todas las razones
y todos los puntos de vista sean tenidos en cuenta. Pero, a menudo,
las razones se mezclan con otros elementos, desde temores, creencias,
prejuicios, hasta lugares comunes sin fundamento real.
Lo mismo sucede con las decisiones sobre el comienzo de la vida
y, en general, con los temas que más inciden sobre la salud y sobre
el bienestar de los seres humanos y, a veces, el de los no humanos.
El problema consiste en que, sin evidencias, sin datos que los
respalden, los temores, creencias y prejuicios nunca deberían ocupar
el lugar de las razones. Pertenecen a un orden distinto, nada más.
Sin información apropiada, consistente, no se debería aseverar que la
situación A llevará hasta la situación B, no hay indicios de que esto
pueda ocurrir realmente. Aun así se hace; con frecuencia hacemos
tales afirmaciones. La discusión sobre suicidio asistido y eutanasia es
un buen motivo para acercarse a esta paradoja.

1.1.2. Un mecanismo
No es lo mismo decir que algo pude suceder que aseverar que eso
va a suceder o «debe» suceder, a menos que tengamos datos suficientes
para hacer afirmaciones semejantes. La pendiente resbaladiza —A
conducirá a B— no cumple las condiciones básicas; entonces, ¿por qué
usarla? ¿Para qué tenerla en cuenta? Su función consiste en expresar
inquietud —no en decir la verdad— ante las consecuencias de una
acción, y sirve además para recordar malos precedentes y abusos que
no deberían repetirse. Se trata, sin duda, de una falacia, un argumento
que parece verdadero pero que no es un buen argumento. Sin
embargo, tiene un uso práctico, moral, político e incluso ideológico.

— 27 —
Capítulo 1. La pendiente resbaladiza, ahora

La dimensión política está muy presente. En la esfera pública surge a


veces el miedo a ir más allá de determinadas barreras, debido quizás a
que las posiciones defensivas, conservadoras, tienen mejores resultados
a corto plazo que las posiciones innovadoras. El carácter ideológico,
de falsa conciencia, explica en gran parte la fuerza y la vigencia de
la pendiente en estos ámbitos, tan permeables a las creencias y a las
distorsiones de la información.
La principal razón para evitar el uso de estos argumentos
imperfectos es que, a la hora de valorar bien los riesgos, será necesario
contar con información suficiente, con datos fiables. Como es sabido,
la pendiente resbaladiza no satisface esta condición, es un argumento
imperfecto. No es concluyente, no es verdadero, por mucho que lo
aparente. De acuerdo con esto, tampoco servirá para cerrar o para
tener la última palabra en cualquier debate. Aun así, se le presta
crédito, es un argumento influyente. ¿Por qué motivos? ¿Dónde reside
su fortaleza? Hay varias razones por las que un «mal» argumento
como éste puede llegar a ser un «buen» argumento o una buena razón.
De eso se trata aquí, de las paradojas en la argumentación práctica.
Se puede decir que el argumento es deficiente y, sin embargo, sirve
para expresar dudas e inquietudes que son razonables. Los primeros
análisis y las primeras críticas sobre la pendiente no dejan lugar a
dudas; pero, a veces, este argumento falaz, deficiente, puede ser el
punto de partida para llegar a buenas razones. ¿Cómo? Sin ser válido,
es posible que se transforme en el punto de partida para otro tipo de
argumentos mucho más rigurosos. Hay más paradojas en la imagen
de la pendiente: el futuro que mira hacia el pasado, los argumentos
que no son válidos pero que son aceptables, la cantidad que cambia la
cualidad de algo, etc.
La clave de su verosimilitud está en el mecanismo que relaciona dos
acontecimientos distintos, A y B, sin razón aparente. Este mecanismo
funciona del siguiente modo:

a) A llevará a B. El primero, por sí solo, parece inocuo, aunque


podría tener consecuencias negativas. Sin embargo, la fuerza de
la pendiente no está en ellas, en el futuro, sino en el pasado.

— 28 —
M.ª Teresa López de la Vieja

Esto merece atención aparte, por el peculiar funcionamiento


del argumento de los precedentes o hechos que, por sus
características, infunden un temor justificado. Por ello, el
segundo acontecimiento, B, resulta plausible o, por lo menos,
requiere un examen más detenido. La pendiente resbaladiza
avisa sobre la existencia de un problema de cierta gravedad.
Tal vez lo diga de forma inadecuada, pero el problema podría
existir.
b) A puede desencadenar B. Pondrá en marcha un mecanismo
difícil de controlar. Es necesario detenerlo ahora, luego será muy
tarde. ¿Cómo actúa el mecanismo? Irá paso a paso, saltándose
los límites conocidos, eliminando fronteras aceptadas hasta
el momento, cambiando las reglas, hasta llegar al resultado
negativo. El argumento es imperfecto, logra conectar, no
obstante, ambas situaciones mediante un nexo poco claro, pero
fuerte. Según esto, el argumento se sostiene sobre analogías
y metáforas bastante expresivas, como la pendiente, el dique,
el alud, el paso del río, el tren que descarrila, etc. Todas las
imágenes sugieren que el resultado será negativo. Su fortaleza
está en la capacidad persuasiva o disuasoria.
c) Poco a poco, A llevará a B, contra toda lógica, al margen de
procedimientos y de evidencias. ¿Por qué? La pendiente representa
un estilo de razonamiento práctico que guarda semejanzas y
cierto aire de familia con el lenguaje político —límites que no
han de ser sobrepasados, fronteras que han de ser guardadas
e incluso defendidas, como las del Estado-nación—; acude
también a un lenguaje naturalista —los diques, el alud, el paso
del Rubicón, la nariz del camello en la tienda— para generar
impresiones, temores, creencias relativas a un asunto. De este
modo, lo que parecía inocuo se convertirá, de repente, en los
comienzos de un desastre de gran calado. Por lo tanto, nunca se
debería permitir que A suceda, a fin de evitar B.
d) A llevará a B, podemos creer que sucederá, aun siendo un
mal argumento. Conviene tomarlo en serio, ya que, algunas
veces, transmite una preocupación razonable. Es más, basta

— 29 —
Capítulo 1. La pendiente resbaladiza, ahora

con que sea la preocupación que alguien tiene ante algo. Por
eso mismo habría que separar el razonamiento propiamente
dicho de todo lo demás, creencias, inquietudes e ideología. En
especial, la ideología interfiere y, al mismo tiempo, da fuerza
a los argumentos imperfectos: alguien quiere tener la última
palabra, quiere ganar en una discusión, imponer a otros su
punto de vista o sus propias convicciones. Este uso ideológico
pone de manifiesto que, en realidad, no importa tanto que la
pendiente sea incorrecta; lo importante será entender cómo,
quién, cuándo, por qué y para qué se utiliza. El resultado
vendrá luego: A lleva a B.

Sólo resta añadir que, en ciertas ocasiones, este tipo de razonamiento


resulta aceptable, a pesar de todo. Su éxito no se debe al contenido,
tampoco a su forma, sino a todo lo demás, el contexto, los agentes, las
prácticas mismas. El objetivo de la pendiente es detener un curso de
acción que podría tener consecuencias negativas para muchos. Esto
es, el argumento sirve para poner límites, convenientes o necesarios,
según se mire, en situaciones de especial dificultad. Las carencias e
imperfecciones de tipo formal no han impedido que el argumento
se siga utilizando con esa misma finalidad, la de establecer ciertas
barreras para conductas de riesgo o dañinas para la salud, para la
vida e incluso para el conjunto de la humanidad. Conviene tener muy
en cuenta que se trata de un razonamiento deficiente, no verdadero;
su utilidad es otra cuestión. Queda así abierto el interrogante de si
hay otros argumentos mejores y otro tipo de límites para abordar los
problemas que más interesan o preocupan, hoy como ayer. ¿De qué
límites se trata? En diferentes campos y situaciones, se da la tendencia
a regular aquellas actividades que pudieran tener consecuencias
negativas o riesgos importantes para los agentes. Las normas fijan
pautas de actuación con el propósito de evitar consecuencias no
previstas en un principio, definen también las expectativas legítimas
en torno a un asunto de interés. Por lo tanto, sí existen limitaciones
de otra clase.

— 30 —
M.ª Teresa López de la Vieja

1.2. Un punto de vista

Los marcos de tipo normativo intentan fijar reglas, condiciones


para realizar las actividades. El principio de precaución indica cómo
se ha de actuar en situaciones difíciles. Por último están los derechos
y libertades fundamentales, que establecen las fronteras entre lo
aceptable y lo inaceptable. Es decir, hay maneras más fiables de
encarar los riesgos, al margen de la inquietud que susciten las derivas
peligrosas, los trenes que pueden descarrillar, los diques a punto de
desbordarse, los males ocultos en la caja de Pandora, el destino que
pesa sobre quienes se atrevan a pasar la línea del Rubicon. Aquí se
insiste en el enfoque pragmático del tema, que considera tanto las
limitaciones formales de la pendiente como la posibilidad de ir
más allá, hacia límites de tipo normativo. Como se verá, al final se
sugiere que los seres humanos o la condición humana —se entienda
ésta como se entienda— son la auténtica frontera y no el temor ante
diques rotos, aludes, trenes fuera de control y otras imágenes que
anticipan el desastre. El examen de las dos modalidades de pendiente,
el argumento de los precedentes y el argumento de las consecuencias,
refuerza esta tesis.
Se intentará explicar más adelante por qué es así, por qué vuelven
a ocupar un lugar destacado —aunque no siempre explícito— en el
debate moral sobre las buenas prácticas científicas y su impacto en
la vida de los agentes. Valga como ejemplo de lo anterior el hecho
de que las biotecnologías han sido valoradas de forma crítica en la
Declaración de Grafeneck y, a la vez, de forma positiva en el Convenio
de Oviedo. ¿Qué debe pesar más, los precedentes indeseables o los
posibles beneficios terapéuticos de los nuevos conocimientos? Las
consecuencias indeseables inclinan la balanza a favor de lo conocido,
en contra de lo nuevo. Por eso mismo están también muy presentes
en los debates recientes sobre el alcance de políticas ambientales en la
Unión Europea. Sólo resta añadir a lo ya dicho que el libro se ocupa
únicamente de los usos prácticos de la pendiente resbaladiza, por eso
cuentan las modalidades del argumento, los contextos y los objetivos
de quienes argumentan.

— 31 —
Capítulo 1. La pendiente resbaladiza, ahora

Puede decirse que este trabajo se ocupa más bien de las


argumentaciones. Esto es, el análisis de la estructura, la tipología y
las situaciones de argumentación están en función de los agentes que
deliberan y utilizan todos los recursos argumentativos a su alcance.
Hay varias razones que avalan este enfoque pragmático. La primera
sería que los usos —más que el significado— legitiman o deslegitiman
ciertas prácticas, buenas o malas para los implicados. Ha ocurrido
así en numerosas ocasiones y sigue ocurriendo. La segunda razón
es que las prácticas se definen, casi siempre, con elementos de muy
distinta procedencia. De hecho, las «buenas prácticas» científicas
han sido construidas las más de las veces a medida de un sistema
social y político, no únicamente con criterios internos, profesionales.
Al haber tenido muy en cuenta esto último, los compromisos
ideológicos a los que responde la pendiente resbaladiza, el libro se
ocupa de la pragmática de los argumentos, más que de la lógica. Los
argumentos que se encadenan como una pendiente son vistos aquí
como argumentaciones en la práctica, en su funcionamiento.
El método de trabajo seguido aquí responde a la tipología de
los argumentos. De un lado, la pendiente resbaladiza se apoya en
los precedentes. Los precedentes han sido trágicos, con resultados
lamentables, funestos. De otro, la pendiente anuncia consecuencias
negativas, no intencionadas. Las dos formas se ocupan de consecuencias,
pero tienen rasgos distintos, suelen aparecer en situaciones bien
diferentes, responden a distintos propósitos y surgen en contextos
muy variados. En razón de esta tipología, los capítulos del libro han
seguido dos estrategias. La primera consiste en la revisión de textos y
documentos que invocan precedentes nefastos, con datos de carácter
histórico y con literatura especializada. La segunda se centra en un
análisis comparativo de documentos y propuestas recientes que insisten,
por lo general, en los efectos indeseables de la acción humana, sea para
la propia especie o para otras especies. El pasado será la razón para
oponerse a algo o prohibir un tipo de conducta que es o parece similar a
otra anterior, cuyos resultados son conocidos. En cambio, el futuro está
en las analogías, metáforas e imágenes del desastre que podría sobrevenir
a corto o a largo plazo. Ninguno de los argumentos es concluyente.

— 32 —
M.ª Teresa López de la Vieja

1.3. Hipótesis de trabajo

Rechazamos todas las demás revisiones del Código de Nürnberg en


la Declaración de Helsinki y otras posteriores.

La Declaración de Grafeneck es un ejemplo de lo primero, el


razonamiento sobre precedentes negativos, al fundar sus conclusiones
sobre la investigación científica de última generación en sucesos del
pasado. En la discusión sobre políticas ambientales se suele aplicar
lo segundo, el razonamiento sobre efectos negativos a medio y a
largo plazo. La tesis general, aquí defendida, tiene que ver con la
superposición de lo cognitivo y lo ideológico que tanto afecta a varios
debates de la ética contemporánea. Su «giro aplicado» o práctico es
ya un lugar común, ligado a motivos internos y también a factores
externos a la reflexión filosófica. Ha sido menos visible, sin embargo,
el «giro cívico» adoptado por algunas disciplinas especiales, un cambio
que se ha ido produciendo en los últimos años. Esto podría significar
cierto retroceso del modelo bioético liberal, a favor de un modelo más
acorde con las demandas de los ciudadanos. A esto mismo responde el
nuevo interés por la ética global, la ética ambiental, la ética feminista,
la ética profesional y, en definitiva, por la ética cívica.
Por último, está la justificación del interés por la pendiente y,
en general, por los argumentos imperfectos, incompletos. Desde
Aristóteles es sabido que se trata de «[...] argumentos que parecen ser
tales, pero que en realidad no son más que falacias y nada tienen de
argumentos o refutaciones». Entonces, ¿por qué siguen despertando
interés? ¿Qué razón hay para ocuparse aún hoy de falacias? En primer
lugar, se trata de un hecho, su uso es frecuente en el debate moral,
político y jurídico. Los argumentos imperfectos suelen aparecer en
las discusiones sobre temas difíciles, como la muerte digna y las
aplicaciones en humanos de la investigación genética. El documento
mencionado al comienzo, la Declaración de Grafeneck, avalaría esta
tesis, la vigencia de la pendiente resbaladiza en los debates morales de
los últimos años. Lo mismo podría afirmarse de otros documentos de

— 33 —
Capítulo 1. La pendiente resbaladiza, ahora

tanto peso en el ámbito de la ética aplicada como el Informe Belmont,


de 1979. Aun así, en el fondo, se trata de una cuestión normativa.
Es decir, se trata de cómo construir buenas prácticas, cómo definir lo
correcto, lo tolerable, lo que es valioso para los agentes, sobre todo
cuando toca aspectos tan cruciales para éstos como la salud, la calidad
de vida, el bienestar y, también, el sufrimiento y la forma de morir.
Temas de tanto alcance suelen ser motivo de controversia, tanto en
ámbitos especializados como en la esfera pública. Ya no hay duda de
que «lo personal es político», tal como viene sosteniendo la crítica
feminista al referirse a la dimensión pública de las experiencias antes
confinadas en la esfera privada.
En resumen, la ubicuidad de la pendiente resbaladiza merece
que se le preste atención, con objeto de conocer mejor su estructura
y su funcionamiento práctico. En la cultura moral y política está,
sin embargo, el principal motivo para fijarse en los argumentos
imperfectos. El modelo liberal concede prioridad a las libertades y
a la autonomía individual. En contextos pluralistas, democráticos, el
proceso de deliberación —dar y pedir razones—cobra todo su relieve.
De este modo, los argumentos —buenos y menos buenos— resultan
hasta cierto punto imprescindibles. Sí, ya que ayudan a reflexionar
y a tomar decisiones que sean correctas o, al menos, ajustadas a la
situación concreta. El resultado es que las razones que se dan y se
piden con una finalidad práctica son a veces completas —coherentes,
buenas—, y otras veces son incompletas e imperfectas, falaces en
la terminología de Aristóteles: «[...] argumentos que parecen ser
tales, pero que en realidad no son más que falacias y nada tienen de
argumentos o refutaciones».
Aquella definición, ¿puede valer todavía? La Declaración de
Grafeneck ofrecía un ejemplo casi único de uso de los argumentos que
son incompletos pero relevantes. El documento dejaba claro que hoy
está muy arraigada la preocupación por el sentido y por la finalidad
de las nuevas técnicas biomédicas y genéticas. Al mismo tiempo,
respondía a la inquietud por el progresivo abandono de los criterios
que han servido a lo largo de varias décadas para afirmar la prioridad
de los intereses de los seres humanos por encima de otro tipo de

— 34 —
M.ª Teresa López de la Vieja

intereses, por legítimos que éstos sean. Una observación más sobre el
tema y sobre el modo de abordarlo: intervenciones parecidas a la del
año 1996 han creado la impresión de que los argumentos imperfectos
miran hacia el futuro. En realidad, su fuerza está en el pasado. Tienen
o merecen crédito porque hubo sucesos, hubo catástrofes, hubo
tragedias que se podrían haber evitado de no haberse acumulado
los errores, las malas prácticas y las peores intenciones. Las razones
no verdaderas se apoyan en la Historia, en todo lo que ésta vale. Se
puede concluir entonces que sí, que hay semejanzas llamativas entre
el texto clásico, la Lógica de Aristóteles, y el documento de 1996, la
Declaración de Grafeneck. Los capítulos siguientes tratan de mostrar en
qué consisten esas semejanzas y por qué conviene tenerlas en cuenta
ahora.

— 35 —
2. Significado y uso de los argumentos

Rechazamos todas las demás revisiones del Código de Nürnberg en la De-


claración de Helsinki y otras posteriores. Que conceden prioridad al inte-
rés de la investigación contra los derechos de los pacientes y reducen la
obligación del consentimiento personal (Declaración de Grafeneck, 1996).

La Declaración de 1996 se enfrentaba así a los principios recogidos


en el Convenio relativo a los Derechos Humanos y la Biomedicina,
presentado entonces por el Consejo de Europa y luego aprobado
en 1997, en Oviedo. Los firmantes de la Declaración criticaron
abiertamente el papel que en la actualidad desempeñan tanto las nuevas
biotecnologías como la misma bioética. Se refirieron expresamente
a la débil conexión entre los Derechos Humanos, entendidos como
derechos individuales y, por otro lado, las garantías que la investigación
científica ha de ofrecer siempre a los ciudadanos, sobre todo a
quienes son más vulnerables, bien porque no puedan valerse por sí
solos, bien porque no sean competentes para tomar decisiones que
afectan a su salud. El principal objetivo de los argumentos recogidos
en la Declaración de Grafeneck era llamar la atención sobre los riesgos
derivados de la investigación biomédica que no esté vinculada a
principios fundamentales. Los riesgos afectarían de manera especial
a personas con deficiencias, a los embriones, a los no nacidos. El
documento lleva precisamente el nombre del lugar de la tragedia. En
efecto, más de diez mil enfermos mentales, discapacitados, personas
con enfermedades incurables, fueron asesinados en las instalaciones
de Grafeneck, siguiendo el plan definido en el T-4, el programa de
eutanasia que había sido autorizado por las autoridades en el año
19391. Grafeneck fue uno de los lugares de la tragedia.

1  En una breve carta, fechada en septiembre de 1930 y dirigida a Bouler y al Dr. Brandt,
A. Hitler autorizaba la muerte por compasión (Gnadentod) de enfermos incurables. El texto
está recogido en la antología editada por U. Wiesing, Ethik in der Medizin, Reclam, Stuttgart,
2000, p. 49.

— 37 —
Capítulo 2. Significado y uso de los argumentos

Tanto en su forma clásica como en las más actuales, los razonamientos


al estilo de la pendiente resbaladiza intentan demostrar que un curso
de acción es rechazable. No se debe seguir adelante, ni siquiera se
ha de iniciar el proceso, bien porque los antecedentes indican que la
acción tendrá malos resultados, bien porque se prevén consecuencias
desastrosas. Por lo tanto, no se deben admitir excepciones a los
principios generales. La pendiente se refiere a la continuidad entre
los momentos del proceso: en cuanto se dé un paso, un solo paso,
la situación irá a peor, estará fuera de control. La secuencia avanza
paso a paso, hasta llegar a un resultado nefasto. Sí, puede ocurrir que
alguna vez se haya roto algo fundamental, algún tabú, un criterio que
no admitía excepciones. A fin de evitar que esto ocurra, habrá que
evitar el primer paso. La estructura «resbaladiza» responde a esta idea
de continuidad entre momentos, aunque no se pueda explicar cuál es
el nexo que los une. De ahí la debilidad de este tipo de razonamientos,
carentes de evidencia. Por eso mismo han sido considerados falaces
desde la época clásica. ¿Qué validez tendrán? Las imperfecciones
formales no anulan su influencia ni su potencial persuasivo.
Esto significa que el razonamiento suele usarse como si fuera
verdadero, completo, aunque el resultado no se corresponda con la
estructura, siempre imperfecta. Uno de los principales atractivos
de la pendiente reside en el valor que cobran los principios fuertes,
los que no admiten excepciones. El razonamiento presenta las
conclusiones en términos negativos, enfatizando el peligro, los
desastres que vendrían si se erosionara una norma, una costumbre,
una forma de hacer las cosas, etc. Es más, lo «resbaladizo» transmite
la impresión —falsa impresión— de que hay continuidad entre los
pasos o momentos, de modo que la suma de elementos produce
un salto cualitativo. Pequeños pasos; sólo que muchos pequeños
pasos alteran la situación. Por tales motivos —respaldo indirecto
a los principios, conexión y suma de acontecimientos—, su uso
es bastante frecuente en la filosofía moral contemporánea, sobre
todo en las éticas especiales o aplicadas. Tal vez porque éstas se
ocupan de casos difíciles para los cuales hay siempre más de una
solución correcta o que podría serlo. No es extraño entonces que

— 38 —
M.ª Teresa López de la Vieja

la pendiente salga a relucir en las discusiones sobre el final de la


vida, sobre las posibilidades de la tecnología genética, sobre las
consecuencias de la interrupción voluntaria del embarazo y sobre
otras cuestiones parecidas. Para empezar, el razonamiento moral
es de estructura abierta y no está respaldado por instituciones
que velen por procedimientos, por agentes y por resultados, como
sucede en el ámbito jurídico.
Por distintas razones, los argumentos imperfectos —sofísticos,
falaces, según Aristóteles— representan un desafío para la filosofía
moral. Además, si se acepta que el criterio para justificar decisiones,
para dar por zanjadas las controversias y para aceptar normas ha de
ser la fuerza de los buenos argumentos, entonces, ¿qué papel tienen
los argumentos que no lo son? La paradoja consiste en que las razones
válidas surgen, en ocasiones, a partir de las razones imperfectas,
incompletas, incorrectas. Son interesantes desde el punto de vista
pragmático; en esto no existen grandes diferencias entre las falacias y
paradojas clásicas y la pendiente resbaladiza, tal y como hoy se conoce
y se usa. Ahora, como antes, los razonamientos imperfectos transmiten
que debe haber algo innegociable, algo que no admita excepciones.
Salir de la norma conduce, poco a poco y paso a paso, hasta resultados
indeseables. La Declaración de 1996 sobre la evolución de la Bioética
demostraba que las razones imperfectas tienen algo que comunicar,
pese a todo: «Rechazamos todas las demás revisiones del Código de
Nürnberg en la Declaración de Helsinki y otras posteriores».
La Declaración de Grafeneck es, por tanto, un ejemplo perfecto para
comprender el funcionamiento de este peculiar razonamiento. Es
formalmente imperfecto, si bien introduce cuestiones sobre las cuales
conviene deliberar a fin de evitar riesgos y excepciones peligrosas. En
este capítulo se analiza la pendiente de esta manera, como argumento
imperfecto de uso frecuente. Se encuentra en los debates sobre la salud,
las terapias, los límites de la investigación científica, las aplicaciones
de las técnicas biomédicas, la libertad de los investigadores y la
protección de los agentes. ¿Cuál es significado de la pendiente?
(a) El argumento se apoya en metáforas que no dejan indiferente,
como son las de «romper el dique», «pasar el Rubicón», «abrir la caja

— 39 —
Capítulo 2. Significado y uso de los argumentos

de Pandora» y otras formas de hablar sobre el peligro. Los desastres


llegarán poco a poco. (b) Los sofismas y paradojas eran bien conocidos
por los autores clásicos. El sorites fue objeto de atención desde muy
pronto, y ha sido luego el prototipo de razón imperfecta, falaz. Pese
a su imperfección, cumplía y sigue cumpliendo varias funciones en el
ámbito práctico, moral y político. (c) El uso actual de los argumentos
resbaladizos está relacionado con las profundas discrepancias,
teóricas e ideológicas, sobre cuestiones muy comprometidas, desde
la eutanasia voluntaria, pasando por la interrupción voluntaria del
embarazo, hasta la nueva eugenesia. En las discusiones recientes
sobre el uso de la biotecnología, han demostrado de nuevo su fuerza
persuasiva. Porque de eso se trata, de convencer a alguien de algo,
no de demostrar algo. (d) Las paradojas aparecen en las discusiones
sobre cuestiones de principio y aplicaciones prácticas de las normas.
Así se encuentran, por ejemplo, en las tesis de H. Jonas sobre la
técnica, y luego en las de J. Habermas sobre temas de bioética. Las
referencias a la ruptura de los diques, los peligros de atravesar el
Rubicón y de abrir la caja de Pandora han sido constantes. A la
vista de las muchas paradojas del razonamiento, ¿se puede hablar de
malos argumentos que, al mismo tiempo, sean buenas razones?

2.1. Significado

La pendiente resbaladiza es un razonamiento sobre consecuencias.


En este caso, sobre resultados que son o serán inaceptables. El
razonamiento se funda en la analogía: los malos resultados de casos
previos son atribuidos a casos nuevos. Paso a paso, la situación podría
estar fuera de control, aunque los comienzos parecieran inocuos. Es
preferible entonces no dar el primer paso, no hacer excepciones, para no
encontrarse luego con algo inesperado. La pendiente se refiere así a una
secuencia fatal. Eso mismo señalaba la Declaración de Grafeneck: sería
peligroso aceptar «revisiones del Código de Nürnberg en la Declaración
de Helsinki y otras posteriores». El tema era y es importante, ya que
afecta a los derechos de los pacientes. ¿Qué sucederá con quienes no

— 40 —
M.ª Teresa López de la Vieja

puedan acogerse al consentimiento informado? ¿Cuál es el límite para


las técnicas biomédicas? El documento tenía en cuenta los principios
establecidos en el Código de 1949, criticaba las interpretaciones
demasiado laxas de esos principios y estaba decididamente en contra
de las modificaciones introducidas en el Convenio, que fue finalmente
aprobado al año siguiente, en 1997.
El tema de los límites es central. Los efectos destructivos de la
acción serían algo así como «grietas en el suelo», el «alud» o el efecto
«bola de nieve». Las advertencias sobre procesos que llegarán a estar
fuera de control mencionan a veces el «efecto dominó»2 o, de forma
algo humorística, la «nariz del camello en la tienda»3. Indican que
luego será tarde, que no habrá forma de detener los acontecimientos.
La fórmula elegida dependerá tanto del contexto como del estilo del
discurso, incluso de los tópicos que mejor sirvan a la comunicación
entre los agentes. La estructura es la misma, sin embargo. Hay una
secuencia de razones y una conclusión que no se ha de aceptar, ya que
«si..., entonces». La conclusión es negativa. La diferencia entre este y
otros razonamientos similares consiste en que el primer paso —apenas
un «pequeño paso»— será decisivo para terminar mal, con un resultado
indeseable. Tal vez no parezca tan relevante, si bien ese paso inicial
desencadenará una sucesión de acontecimientos desastrosos. La
pendiente es, en efecto, resbaladiza. Entre sus rasgos más destacables
están: (a) el especial vínculo entre las premisas y la conclusión, que puede
estar oculto; (b) la continuidad entre los pasos que, sumados, llevan
hasta un resultado distinto y siempre indeseable, y (c) la acumulación de
elementos cuantitativos producirá un salto cualitativo.

(a) La expresión «romper el dique» transmite esa impresión de


peligro. Dice que el punto de partida llevará a un resultado
adverso, debido a que existe un vínculo especial entre ambos

2  Walton, D.: «Slippery Slope Arguments», Informal Logic, Cambridge University Press,
Cambridge, 1989, pp. 263-269; «Introduction and Perspectives», Slippery Slope Arguments,
Clarendon, Oxford, 1992, pp. 1-36.
3  Volokh, E.: «The Mechanism of the Slippery Slope», Harvard Law Review, 116, 2003,
pp. 1028-1137.

— 41 —
Capítulo 2. Significado y uso de los argumentos

elementos, premisas y conclusiones. Del hecho A se llegará al


hecho B. El primero, A, será una excepción a la regla establecida,
un error de cálculo, una imprudencia, etc. En cualquier caso,
llevará hasta el resultado negativo, el hecho B. El «dique»
advierte sobre esta conexión entre dos hechos o dos acciones
que, en un principio, no parecían relacionadas. Por tanto, será
mejor no intentar lo primero, A. Será mejor no correr riesgos
ni hacer excepciones, ya que ¿cuántas excepciones se podrían
hacer sin erosionar las normas? Como existe la probabilidad de
desencadenar problemas importantes4, la pendiente invita a no
hacer algo. Por ejemplo, en el discurso político se dirá que no
hay que actuar con violencia a riesgo de provocar males mayores,
pero ¿hay algunas excepciones? ¿En qué ocasiones y con qué
finalidad se podría acudir a medios violentos? Las discusiones
sobre las medidas contra ataques violentos o terroristas suelen
abordar este tema de las excepciones a la norma general. En las
situaciones reales se trata precisamente de esto, de mantener
un principio de actuación sin fisuras o, por el contrario, de
adaptarse a las circunstancias. Este especial vínculo entre punto
de partida y resultados negativos adquiere mayor dramatismo
con la expresión «abrir la caja de Pandora». La imagen anuncia
toda clase de desastres. En etapas de cambio, estas advertencias
tienen bastante eco, ya que no hay modo de saber qué efectos
tendrán las prácticas nuevas. Es mejor dejar las cosas como están,
a riesgo de cometer graves errores. Valdría la pena considerar los
efectos que tales imágenes terminan produciendo en la opinión
pública y, también, en la filosofía práctica.
(b) A lgo parecido ocurre con el símil de «pasar el Rubicón». Es
mucho más que una advertencia sobre efectos negativos o
perversos. En este caso, la decisión o la acción desencadenarán
una secuencia fatal. Por lo tanto, hay que cortar el primer eslabón
de la cadena. El paso del Rubicón sugiere la continuidad entre

4  Hare, R. M.: «“In Vitro” Fertilization and the Warnock Report», Essays on Bioethics,
Clarendon, Oxford, 1993, pp. 101-103.

— 42 —
M.ª Teresa López de la Vieja

premisa y resultados, sin líneas o puntos intermedios, que es


otro de los rasgos singulares de la pendiente. No existe una
línea divisoria entre acontecimientos, sino una secuencia bien
trabada. Los comienzos son decisivos, por eso hay que intervenir
al principio5, cortando de raíz, antes de que el mecanismo se
ponga en funcionamiento. La dificultad consistirá en señalar
cuál es y dónde está ese punto inicial, cuáles son los puntos
intermedios y por dónde hay que cortar la secuencia. La figura
de la «pendiente» responde a la continuidad entre cada uno
de los pasos. Aquí la continuidad implica deterioro, riesgo,
catástrofe. En el debate moral se ha insistido mucho en este
aspecto, en los efectos adversos que se derivarán de una actitud
en exceso permisiva, sea en materia de investigación genética,
sea en el uso de las técnicas de reproducción asistida6.
(c) La dinámica es peligrosa, las fronteras no están definidas,
los riesgos no han sido suficientemente tenidos en cuenta,
provocando el «efecto dominó» o el efecto «bola de nieve».
Por ejemplo, al referirse a las situaciones que favorecen la
implantación de un orden democrático en las sociedades
contemporáneas, S. Huntington7 mencionaba el efecto «bola de
nieve». Intentaba explicar por qué la transición hacia el sistema
democrático se inicia en un país y termina influyendo luego en
otros. La misma imagen valía para lo contrario, para llamar
la atención sobre el «contagio» de una política antidemocrática
entre países cercanos. La discusión sobre el paternalismo y
sus efectos suele incluir también figuras de lo «resbaladizo»8.
En ética, imágenes como el «alud», «la nariz del camello en
la tienda» y otras parecidas trasmiten que la acumulación o la

5  Hare, R. M.: «Health», Essays on Bioethics, pp. 31-49.


6  Lockwood, H.: «The Warnock Report: A Philosophical Appraisal», en Warnock, M: A
Question of Life, Blackwell, Oxford, 1985, pp. 155-186.
7  Huntington, S.: «Democracy’s Thierd Wave», en Diamond, L. y Plattner, R. M.: The
Glogal Resurgency of Democracy, J. Hopkins University Press, Baltimore, 1996, pp. 3-25.
8  Rizzo, M. y Whitman, D. G.: «Paternalist Slope», New Journal of Law & Liberty, 2, 2007,
pp. 411-443.

— 43 —
Capítulo 2. Significado y uso de los argumentos

sustracción tienen consecuencias sobre el resultado final. Por


lo tanto, conviene reflexionar antes de tomar una decisión que
luego lamentaríamos. Las imágenes sugieren que lo cuantitativo
puede llevar a algo distinto, a cambios cualitativos, algo bastante
claro en la «caja de Pandora», cuando se refiere a actuaciones de
efectos imprevisibles, definitivos.

Los análisis clásicos se fijaron más bien en los aspectos lógicos,


psicológicos, científicos e incluso metafísicos del razonamiento
imperfecto. El sorites era un sofisma de estructura paradójica. Sin
datos suficientes para defender las premisas, ¿cómo saber que los efectos
serán tan negativos? En el uso actual, el papel de los razonamientos
imperfectos ha ido cambiando, y también su valoración. La pendiente
tiene aplicaciones distintas a las del sorites, pero la estructura se
mantiene. El argumento ha sido utilizado en varias situaciones y
por numerosos autores. En bioética, lo han empleado H. Jonas y M.
Warnock, desde enfoques teóricos diferentes. En general, la pendiente
funciona de dos maneras: como un razonamiento —imperfecto— y
como una metáfora. Sí, porque organiza y relaciona varios conceptos,
a fin de aportar mayor claridad a las experiencias9. Algo muy
conveniente en el ámbito moral y en el político.

2.2. Sorites

El «hombre calvo» era una de las imágenes clásicas. ¿Cuántos


cabellos tiene que perder alguien para ser considerado un hombre
calvo? Hubo otras imágenes que también interesaron en aquella
época. Por ejemplo, el muro, el montón de grano, ¿cuándo se deshace
un muro? ¿Cuántos ladrillos habría que quitar? ¿Cuántos ladrillos
harían falta para tener una casa? ¿Cuántos granos hacen un montón?
¿Cómo saber la cantidad exacta de granos? El término clásico sorites

9  Según las definiciones de la metáfora estructural, propuestas por G. Lakoff y H. Jonson,


Metáforas de la vida cotidiana, Cátedra, Madrid, pp. 39-42, 50-58, 156-166.

— 44 —
M.ª Teresa López de la Vieja

procede de soros, «montón, rimero». El razonamiento paradójico,


sofístico, se apoyaba precisamente en los efectos de la acumulación o
de la sustracción. Paso a paso, elemento a elemento. Venía a demostrar
que no se puede distinguir con precisión lo poco de lo mucho y, en
general, que los datos sensoriales son poco fiables: la verdad sólo
procederá de las ideas. En esos términos —acumulación, sustracción
de elementos— fue analizado por Eubulides de Megara10, quien tal
vez fue el primero en señalar que el sorites11 tiene una estructura
paradójica. Formaba parte de un método de análisis por reducción
al absurdo, aplicado en bastantes ocasiones, como en las paradojas
de Zenón de Elea. El ejemplo de la demolición de un muro, ladrillo
a ladrillo, poco a poco, fue usado por Sexto Empírico. ¿Cuándo se
derrumba el muro, con los ladrillos juntos o separados? Aristóteles12
planteó una cuestión parecida sobre la unidad de lo real: los ladrillos
y las piedras, ¿son una casa?
La conclusión paradójica llamó la atención de bastantes autores,
quizás más que las peculiares aplicaciones del sorites. En realidad, era
un modelo argumentativo que servía para mostrar cómo se producen
los cambios cualitativos, no sólo los de tipo cuantitativo. La versión
positiva del razonamiento se encuentra en Galeno13, quien se refería
a la conveniencia de acumular los argumentos y, sobre todo, a la
función que desempeña la observación repetida de los hechos en el
campo de la medicina. En cambio, el pensamiento helenístico utilizó
el sorites para cuestionar el alcance de las diferencias cualitativas y,
en especial, las diferencias que existen entre los dioses y los humanos.
A pesar de todo, el rasgo más comentado del sorites era el aumento
o la división en partes. Boecio se detuvo en este aspecto, recordando

10  Mondolfo, R.: El pensamiento antiguo, Losada, Buenos Aires, 1964, I, p. 188-189; Di-
les, H. y Kranz, W.: Die Fragmente der Vorsokratiker, Weidmannsche Verlagsbuchhandlung,
Berlín, 1961, p. 110.
11 ����������������������������������
Horn, Ch. y Rapp, Ch.: «Sorites», Wörterbuch der antiken Philosophie, Beck, Munich,
2002, p. 402.
12  Aristóteles: Metafísica, Gredos, Madrid, 1982, LII, 993b.
13 ��������������������������������������������������������������������
Burnyeat, M. F.: «Gods and Heaps», en Schofield, M. y Nussbaum, M.: Language and Logos,
Cambridge University press, Cambridge, 1982, pp. 315-338.

— 45 —
Capítulo 2. Significado y uso de los argumentos

las explicaciones dadas en su momento por Eubulides. Sin duda, el


análisis más completo de este tema, la acumulación, la sustracción y
la división, fue realizado por el mismo Aristóteles. Por ejemplo, la
dificultad para indicar qué es lo propio de una entidad —una casa,
si ésta consiste en los ladrillos y las piedras que la componen o en
alguna otra cosa— es señalada en varios pasajes de la Metafísica. Las
paradojas a las que conduce la idea de un espacio divisible, e incluso
las paradojas de un tiempo divisible, fueron examinadas en la Física.
Sin olvidar las conocidas paradojas de Zenón y, en general, las formas
de reducción al absurdo.
Los aspectos formales del sorites y su estructura fueron examinados
desde varios ángulos en la Lógica aristotélica. Desde entonces, los
sofismas y paradojas que llevan al absurdo han sido considerados de
manera casi general como argumentos poco fiables. Son el paradigma
de las falacias, de los «malos argumentos», por así decirlo. Sin embargo,
sus deficiencias no han impedido que estuvieran presentes de una u
otra forma en el ámbito de la filosofía práctica. ¿Por qué? Había otro
aspecto, señalado también por Aristóteles, el aspecto pragmático.
Son falacias, sin duda, pero el error procede de los agentes, y no del
razonamiento en cuanto tal: «La falacia en un argumento se debe
más bien a un error o equivocación del que arguye, que a un error del
argumento; sin embargo, tampoco siempre la falta es del que arguye
sino solamente cuando éste no es consciente de ello»14.

2.3. Uso actual

El sorites clásico fue cediendo terreno, hasta dar paso a las


modernas imágenes del riesgo. Estas imágenes se caracterizan por su
densidad, su complejidad, incluso en aquellas figuras en que destaca
tan sólo el encadenamiento de las premisas. Dice que la acumulación
de elementos dudosos resultará peligrosa, como sugería la Declaración
de Grafeneck. La pendiente se refiere a peligros, tabúes y prohibiciones.

14  Aristóteles, Lógica, Topicos, LVIII, cap. 12.

— 46 —
M.ª Teresa López de la Vieja

Su estructura es como la del sorites, pero es menos técnica y mucho


más expresiva. El argumento tiene hoy un objetivo práctico: defender
normas o valores. Las excepciones son un riesgo que debe evitarse
en la medida de lo posible. El razonamiento es convincente porque
sólo cabe esperar lo peor cuando se rompen «diques», se ponen
en marcha «aludes», se abren compuertas que darán paso a una
dinámica propia, difícil de controlar. Lo mismo vale para fronteras
tan inciertas como el Rubicón. Sea cual sea la metáfora escogida, la
Ética será un ámbito privilegiado para observar el funcionamiento de
la pendiente resbaladiza en sus distintas modalidades y figuras. El
principal objetivo del argumento es impedir el deterioro de un orden,
la ruptura de las normas e incluso la generalización de excepciones
que llegarán a ser peligrosas. La deliberación moral es sensible a estos
seudo argumentos, porque es difícil pasar por alto una advertencia
sobre «pendientes» y otras imágenes del desastre. Hay motivos para
que los agentes se inclinen por la precaución, aunque la fórmula sea
muy imperfecta. Existen diversas razones para ello:

a) La primera está relacionada con el contenido. Los temas de los que
se ocupan las éticas especiales o aplicadas requieren prudencia.
Además, estas disciplinas son vulnerables al uso ideológico
de la información, a los juicios de valor y, por descontado,
se prestan a la tergiversación del razonamiento práctico por
motivos no siempre explícitos. Mucho más si se trata de razones
imperfectas, como es el caso de la pendiente resbaladiza. Otro
motivo para la precaución es la distancia que existe entre lo
normativo y lo fáctico. El punto de vista moral está asociado a lo
normativo, con pretensiones de universalidad. Luego están los
usos reales, los argumentos tal y como funcionan en la práctica.
Los argumentos de los agentes reales, en circunstancias bien
definidas, en tiempo real, pueden distanciarse de la norma
general. De ahí el desequilibrio entre las buenas razones y los
argumentos que no lo son, aunque lo parezcan.
b) En la deliberación se encuentran buenos y malos argumentos.
Es el momento de escuchar el mensaje de los «diques», «aludes»

— 47 —
Capítulo 2. Significado y uso de los argumentos

y pendientes, ya que los agentes están sopesando todos los


factores antes de tomar una decisión. La línea borrosa entre
razonamientos correctos y falacias justifica el uso de los
argumentos imperfectos y explica su fuerza de persuasión; por
eso se utiliza tanto la pendiente resbaladiza en los grandes debates
de la bioética y de la ética aplicada. Ahí están las razones a favor
y en contra de la eutanasia voluntaria, en pro y en contra de
la interrupción voluntaria del embarazo y, en la última década,
las razones para aceptar o para rechazar las nuevas aplicaciones
de la genética. En el caso de la eutanasia voluntaria se puede
apreciar en qué consiste la principal deficiencia del argumento:
la falta de evidencias. Las imágenes del «dique» roto y del «tren»
que descarrilará o llevará hasta el desastre15 han estado muy
presentes en el debate sobre la regulación de estas prácticas y sus
posibles consecuencias.
c) E
 l argumento plantea una cuestión de principio. La pendiente
deslegitima las excepciones, cualquier práctica que a la larga
debilite los principios generales. En este mismo caso, la
regulación de la eutanasia, la solicitud de los pacientes de morir
sin sufrimiento es presentada como una simple rutina, sin valor
ni trascendencia y, por tanto, como algo rechazable. «Si esto...,
al final esto otro.» El razonamiento carece de pruebas16 para
presentar de manera tan negativa los resultados. El mensaje es
que es necesario prohibir la ayuda de los profesionales para que
alguien que así lo haya solicitado pueda morir de forma digna.
El respeto por la vida es un principio que no admite excepciones;
así pues, la eutanasia y el suicidio asistido son una forma de
asesinato, según la interpretación restrictiva del principio.
d) El argumento recuerda la existencia de precedentes negativos. Las
consecuencias fueron indeseables a raíz de la manipulación de

15 ����������������������������������������������������������������������������������
Ryan, J.: «Pulling Up the Runaway: The Effect of the New Evidence on Euthanasia’s
Slippery Slope», Journal of Medical Ethics, 24, 1998, pp. 341-344.
16  López de la Vieja, M. T.: «El final de la vida. Argumentos imperfectos», Bioética y ciu-
dadanía, Biblioteca Nueva, Madrid, 2008, pp. 157-174.

— 48 —
M.ª Teresa López de la Vieja

la ciencia y de la medicina por parte del nacionalsocialismo. El


programa de eutanasia17 dio pie a todo tipo de crímenes. Las
atrocidades del pasado son, por tanto, razones de peso para
rechazar una nueva «pendiente resbaladiza» que llevará hoy a la
eutanasia no voluntaria, a los asesinatos de personas en situación
de vulnerabilidad, etc. El resultado será la prohibición de la
eutanasia y del suicidio asistido.
e) Los hechos se sucederán en cadena. Se trata de una variedad
más sutil y, tal vez, más fiel a la visión clásica de premisas
que llevan hasta un resultado indeseable. Contra la posible
legalización del suicidio asistido, el argumento dice que la
eutanasia voluntaria llevaría a perder el control de la situación, a
pesar de que las intenciones sean buenas. Una vez se reconozca
el «derecho» a morir dignamente, ¿cómo se evitarían los abusos?
¿Se podría impedir la eutanasia involuntaria, que se practica sin
el consentimiento de los pacientes? El riesgo para los enfermos
más vulnerables18 sería importante. Incluso las posiciones menos
rígidas, que aceptan los documentos de voluntades anticipadas
y se oponen a los tratamientos extraordinarios o fútiles, siguen
la pauta de ir paso a paso. El rechazo de ciertos tratamientos
es un derecho, pero la ayuda para el suicidio asistido no ha de
serlo, ya que los derechos son o deben ser «escudos», nunca
«espadas»19. De nuevo, las imágenes son bastante expresivas. La
fuerza de éstas descansa en el temor, fundado o infundado. La
situación en aquellos países —muy pocos, a decir— que han
regulado la práctica no permite concluir que se haya entrado en
una pendiente sin control. El dique que se rompe o el tren que
descarrila pueden ser todo lo persuasivos que se quiera, pero no

17 ��������������������������������������������������
Burgess, J.: «The Great Slippery-Slope Argument», Journal of Medical Ethics, 19, 1993,
pp. 169-174.
18 �����������������������������
Dunea, G.: «Slippery Slopes», British Medical Journal, 301, November 1990, pp. 1094-
1095.
19 �����������������������������������������������������������
Keown, J.: «The Case of Ms. B: Suicide’s Slippery Slope?», Journal of Medical Ethics, 28,
2002, pp. 238-239.

— 49 —
Capítulo 2. Significado y uso de los argumentos

son argumentos concluyentes, no son buenas razones en sentido


estricto.
f) La cadena es un continuum. Hay una variante del encadenamiento
de razones utilizada a menudo en las discusiones sobre la
interrupción voluntaria del embarazo. La cadena es un continuo,
en el cual no hay puntos ni elementos independientes. Esto
significaría que, por ejemplo, el no nacido, sea cual sea su
estadio de desarrollo, ha de tener la misma consideración que
el recién nacido. La protección ha de ser la misma. Los criterios
de continuidad y de potencialidad se alían de tal modo que la
interrupción del embarazo resulta intolerable, ya que no habría
una diferencia cualitativa entre las etapas previas al nacimiento
y el ser humano ya nacido. En consecuencia, el aborto sería una
forma más de asesinato, la ruptura de un tabú. El argumento
resbaladizo niega, en suma, que existan diferencias significativas20
en el desarrollo, dejando en un segundo plano los motivos de la
embarazada, las circunstancias que desaconsejarían el embarazo
—en menores de edad, por ejemplo— o la valoración de la
maternidad como un deber, sí, pero un deber imperfecto. Así
pues, en estos casos la pendiente lleva a la ruptura de un «dique»
o un tabú, como es el respeto por la vida humana. La interrupción
del embarazo sería, además, la forma más odiosa de asesinato:
un infanticidio. Para reforzar esta cuestión de principios está la
continuidad entre las fases de desarrollo. Este mismo argumento
sobre el estatus del embrión viene ocupando un lugar central en
las discusiones sobre las perspectivas abiertas por las técnicas de
reproducción asistida, los experimentos con preembriones21 y,
más recientemente, la investigación con células troncales, una
cuestión especialmente controvertida.

20  Hace algunos años, J. Rudinow ya comentó que la pendiente no sólo es un error, sino
que además no justifica conclusiones conservadoras, y que es más bien un elemento retórico.
Éste ya se hacía notar en los primeros debates contemporáneos sobre la interrupción del
embarazo. «On “The Slippery Slope”», Analiyis, 34, 1973-1974, pp. 173-176.
21 ����������������������������������������������������������������������������
Warnock, M.: «Experimentation on Human Embryos and Fetuses», en Kuhse, H. y
Singer, P.: A Companion to Bioethics, Blackwell, Oxford, 2002, pp. 390-396.

— 50 —
M.ª Teresa López de la Vieja

g) E
 stá en peligro algo fundamental. La conciencia de estar a punto
de «pasar el Rubicón» es muy acusada en este último ámbito, el
de los avances de la investigación biomédica. Se debe al papel
estratégico que desempeña la investigación científica y, también,
a los elementos ideológicos que están presentes en el debate sobre
la salud, la vida y la muerte. La imagen del instante de «pasar el
Rubicón» demuestra además hasta qué punto cuenta la Historia en
un debate que se refiere al futuro. Según esto, los avances técnicos
pondrían en peligro algo fundamental: la dignidad de los seres
humanos. Este argumento se encontraba en las declaraciones
hechas por J. Rau22 en el año 2001. En su intervención pública,
la imagen del Rubicón ejemplificaba los riesgos que gravitan
hoy sobre la dignidad. En su opinión, las cuestiones técnicas
ignoran o atienden muy poco a las cuestiones de valor, como
si la investigación hubiera perdido su medida humana. En la
actualidad, la tecnología resulta tan peligrosa como lo era hasta
hace no mucho la energía atómica. Tales afirmaciones fueron
realizadas por el entonces presidente de la República Federal de
Alemania en el contexto de la polémica surgida dos años antes
por las afirmaciones de P. Slotedijk sobre la mejora de la especie.
h) El futuro es parte del argumento. Las discusiones en torno a
la nueva eugenesia han recordado que los peligros involucrarán
también a las generaciones futuras23. Si se admitieran las prácticas
eugenésicas para impedir el desarrollo de graves enfermedades,
¿cómo evitar que se usen luego para la mejora de la especie? La
eugenesia positiva genera resistencias, sobre todo en los países
europeos. Sin embargo, la información disponible hasta la fecha
no permite llegar a conclusiones definitivas. Aun así, la sola
mención del término «eugenesia» es suficiente para despertar
recelos, fundados o infundados. La influencia del argumento

22 ������������������������������������������������������������������
Rau, J.: «Der Mensch is jetzt Mitspieler der Evolution geworden», Frankfurter Allge-
meine Zeitung, 19-05-2001, p. 45.
23 �����������������������������������������������������������������
McGleenan, T.: «Human Gene Therapy and Slippery Slope Arguments», Journal of
Medical Ethics, 21, 1995, pp. 350-355.

— 51 —
Capítulo 2. Significado y uso de los argumentos

reside principalmente en su doble orientación. Evoca un futuro


amenazador y recuerda un pasado execrable. El tema preocupa
en Europa, mucho más que en otros contextos. Así lo indican
las referencias al tema que aparecen en la Carta de Derechos
Fundamentales de la Unión Europea.

2.4. Buenos y malos argumentos en ética

Hoy existe la necesidad de hablar de riesgos, de situaciones que


pondrán en peligro tanto la vida de los individuos que ya existen
como la supervivencia de las generaciones futuras. Ahora más que
nunca es preciso contar con resultados no previstos, con tendencias
que van a estar fuera de control. Esto lleva a la filosofía práctica a una
situación contradictoria en bastantes sentidos. Por un lado, el análisis
moral no puede servirse de argumentos que son malos o imperfectos;
por otro, estos mismos argumentos imperfectos e incompletos sí
resultan valiosos desde el punto de vista práctico, moral y político.
Son valiosos en la esfera pública, para los ciudadanos interesados
en conocer las perspectivas que ofrece la ciencia más avanzada, y
también sus posibles inconvenientes. Las polémicas que han tenido
lugar en Alemania desde 199924 demuestran hasta qué punto cuentan
los aspectos ideológicos y políticos en la valoración que se hace de
las innovaciones en biología y medicina. Las formas de hablar sobre
los riesgos se han ido haciendo cada vez más dramáticas. Primero se
hablaba de lo que ocurriría al «romper el dique»; luego de lo que nos
espera al «abrir la caja de Pandora».
Puede que sea ya muy tarde para frenar el proceso, los diques ya
están rotos. En una entrevista del año 2002 para el periódico Die
Zeit, J. Habermas volvía a usar esta expresión, romper el dique, a fin
de comentar la decisión tomada en el Parlamento sobre los requisitos
para investigar con células embrionarias25. Las reglas han cambiado en

24  Será el objetivo del capítulo sobre bioética y biopolítica en Alemania.


25  J. Habermas mencionaba la pendiente (schiefer Ebene) y la ruptura de diques (Damm-

— 52 —
M.ª Teresa López de la Vieja

otros países de la Unión y en Estados Unidos. Como Alemania no es


un país aislado de los demás, nada podrá detener la pendiente, como
reconocía J. Habermas en la entrevista. Es posible también dar el paso
desde las técnicas genéticas que sirven para prevenir enfermedades a
aquellas que buscan la optimización de la especie. Por ese motivo, él
rechazaba la libertad sin restricciones en la investigación científica. Se
mostraba también crítico con una visión del futuro con seres humanos
programados, diseñados genéticamente. Ha sido muy claro también
en el tema de los principios: nadie debería estar determinado por otro,
menos todavía antes de su nacimiento. En último término, los derechos
individuales han de prevalecer sobre las fantasías —que él no dudaba en
calificar de «narcisistas»— en torno a la mejora de la especie. Es más,
la salud tampoco ha de ser considerada un bien colectivo, para evitar
que, en su nombre, los embriones sean instrumentalizados. Menos aún
a causa de las presiones de organizaciones científicas o de la industria
con intereses en ese campo. Tampoco deben tolerar las sociedades
liberales algo así como un mercado o «supermercado genético»,
dejando a los padres libertad total para elegir las características de
los hijos. En definitiva, el principio terapéutico debe ser compatible
con el principio de la inviolabilidad de la dignidad personal. En su
opinión, sería muy necesario que la Unión Europea regulara estos
temas de forma clara y que, además, hubiera acuerdos internacionales,
globales, en la materia. Eso facilitaría las cosas desde el punto de vista
práctico, ya que los nuevos espacios de acción requieren la extensión
de las normas. A modo de conclusión, J. Habermas comentaba que lo
peor de todo no es la ruptura de los diques, sino los pasos siguientes,
hasta llegar a la eugenesia positiva.
El mismo argumento había sido expuesto años antes, incluso en
términos más dramáticos, por H. Jonas26. Su diagnóstico pesimista
sobre el futuro de la humanidad, sobre el poder de la ciencia y sobre

bruch) en la entrevista realizada por por Th. Assheuer y J. Jessen: «Auf schifer Ebene», Die
Zeit, 05-2002.
26 ������������������������������������������������
Jonas, H.: «Neue Dimensionen der Verantwortung», Das Prinzip Verantwortung, Suhr-
kamp, Frankfurt, 1984, pp. 26-30.

— 53 —
Capítulo 2. Significado y uso de los argumentos

las catástrofes que se avecinan no dejaba lugar a dudas. La valoración


de la técnica y la ciencia era muy negativa, a la vista de los riesgos
que amenazan hoy a los seres humanos y, de forma más general, a
la biosfera. Lo cual justificaría la dureza del vocabulario adoptado
por H. Jonas: «catástrofe universal», «situación apocalíptica»27. De
ahí su propuesta de un nuevo imperativo ético28, que consistirá en
preservar la existencia y el futuro de la humanidad. Se impone así la
tarea de conservar, contrarrestando el peso de las fuerzas destructivas
de la civilización técnica, tal como hoy la conocemos. Por ello, la
responsabilidad moral tiene ahora otras dimensiones mucho más
amplias que en épocas precedentes. La manipulación genética y sus
posibles efectos es un motivo más de preocupación. A H. Jonas no
le cabía duda: las técnicas que van más allá del tratamiento de las
enfermedades pueden volverse contra la humanidad 29. En nombre
de las «reparaciones legítimas», la investigación pone en peligro la
existencia de la humanidad. H. Jonas denunciaba que se han roto
tabúes, dejando en libertad fuerzas poderosas, fuera de control. No,
no se debe abrir la caja de Pandora30.
El punto de no retorno ha sido una metáfora utilizada con el mismo
objetivo. Así lo hacía E. Benda31 en los años ochenta para valorar el
uso de las técnicas genéticas y, de manera general, las posibilidades
abiertas por la investigación científica. En Alemania, el debate se ha
inclinado por las versiones más explícitas de la pendiente resbaladiza,
con el propósito de denunciar riesgos sobre los que no se ha reflexionado
aún lo suficiente. El argumento de los precedentes ha sido el principal
recurso para oponerse a las modalidades recientes de eugenesia, incluso

27 ���������������������������������������������������������
Jonas, H.: «Zukunft der Menscheit und Zukunft der Natur», Das Prinzip Verantwor-
tung, Suhrkamp, Frankfurt, 1984, pp. 245-255.
28  En el capítulo dedicado al argumento de las consecuencias, se analizarán con más dete-
nimiento las tesis de H. Jonas sobre los desastres ambientales.
29 �������������������������������������������������������������������
Jonas, H.: «Technik, Ethik und Biogenetische Kunst», en Flöhl, R.: Genforschung-
Flucht oder Segen?, Schweitzer Verlag, Munich, 1985, pp. 1-15.
30 ��������������������������������������������������������������������������������
Jonas, H.: «Mikroben, Gameten und Zygoten: Weiteres zur neuen Schöpferrolle des
Menschen», Technik, Medizin und Ethik, Insel Verlag, Frankfurt, 1985, pp. 204-218.
31 ���������������������������������������������������������������������������������
Benda, E.: «Erprobung der Menschenwürde am Beispiel der Humangenetik», en Flöhl,
R.: Genforschung- Flucht oder Segen?, Schweitzer Verlag, Munich, 1985, pp. 205-231.

— 54 —
M.ª Teresa López de la Vieja

a aquellas que estarían bajo control de las instituciones y, en último


término, el control de los ciudadanos. Sí, las prácticas eugenésicas con
fines terapéuticos darían paso prácticas de riesgo, como la selección
genética. La eugenesia positiva consiste en eso: en una selección32.
La estructura consecuencialista del razonamiento no oculta, sin
embargo, que el motivo fundamental es de carácter normativo, ya
que los valores y los principios estarían amenazados. Terminaría por
hablarse, de nuevo, de «vidas sin valor»33, tal como ocurrió en la época
de las ideologías totalitarias34.
Es más, la idea misma de humanidad, en su sentido normativo35,
estaría ahora en peligro36. En opinión de algunos autores, el uso
excesivo e inadecuado del conocimiento y de las técnicas representa
un riesgo importante para la dignidad y para la integridad personal37.
Desde este punto de vista, se entienden mejor las conclusiones y los
motivos de la Declaración realizada en el año 1996: «Rechazamos
todas las demás revisiones del Código de Nürnberg en la Declaración de
Helsinki y otras posteriores».
Las críticas de la Declaración de Grafeneck sobre la investigación
biomédica y sobre la falta de orientación moral en una determinada
visión de la bioética iban en esta misma línea: la defensa de la autonomía
y de la dignidad como principios fundamentales e irrenunciables. Esto
significaba el rechazo de medidas que, paso a paso, podrían llevar a
la catástrofe, tal como sucedió en épocas anteriores. En ello radicaba
la fuerza del alegato, en la tragedia ocurrida en aquel lugar. Ahora
bien, al margen de la influencia que este estilo argumentativo haya

32  Para las diferencias entre eugenesia negativa y positiva, López de la Vieja, M. T.: «Eu-
genesia y terapias», Bioética y ciudadanía, pp. 135-155.
33 ����������������������������������������������������������������������������������������
Hübner, J.: «Die Biotechnik- wissenschaftliche, ethische und soziale Fragen», en Flöhl,
R.: Genforschung- Flucht oder Segen?, Schweitzer Verlag, Munich, 1985, pp. 161-172.
34 �������������������������������������������������������������������������������
Benda, E.: «Der Mensch als Objekt?», en Altner, G.; Benda, E., y Fülgraff, G.: Men-
schenzüchtung, Kreuz Verlag, Stuttgart, 1985, pp. 41-54.
35 �����������������������������������������������������������
Zimmerli, W.: «Dürfen wir, was wir können?», en Flöhl, R.: Genforschung- Flucht oder
Segen?, Schweitzer Verlag, Munich, 1985, pp. 59-85.
36 �����������������������������������������������������������������������������������
La humanidad como concepto normativo es el tema de uno de los capítulos siguientes.
37 �������������������������������������������������������������
Flöhl, R.: «Genforschung- Flucht oder Segen?», en Flöhl, R.: Genforschung- Flucht oder
Segen?, Schweitzer Verlag, Munich, 1985, pp. 367-375.

— 55 —
Capítulo 2. Significado y uso de los argumentos

tenido o pueda tener sobre la comunidad científica, hay que ponderar


su impacto sobre el discurso moral, que tal vez sea menor de lo que
pudiera sugerir el documento de Grafeneck. El lenguaje utilizado en
estos casos ha ido construyendo un tipo de argumentos defensivos, si
así puede decirse, que abogan por principios básicos que no admiten
excepciones. Por lo tanto, la calidad formal de los razonamientos
parece tener menor relieve que su fuerza o su influencia en la opinión
pública. Sobre lo primero no existen muchas dudas, son imperfectos,
incompletos; sobre lo segundo aún hay mucho que decir. La tipología
de los argumentos resbaladizos permite distintas aplicaciones,
algunas más verosímiles que otras. En general, el argumento de los
precedentes mira hacia el pasado, y el argumento de las consecuencias
mira hacia el futuro, así que no funcionan exactamente de la misma
forma. Estas peculiaridades serán examinadas en otro capítulo, pero
hay más: la distancia entre su significado y su uso práctico denota
que los argumentos operan más bien como argumentaciones, razones
en un contexto determinado, con una clara finalidad práctica. Las
estrategias de la pendiente son también muy variadas38. Todo esto
indica que la línea divisoria entre los buenos argumentos y los
argumentos imperfectos —incluso falaces— es más difusa de lo que
se suele reconocer. Entonces, ¿cabe aceptar argumentos deficientes
como si fueran buenas razones?

38 �����������������������������������������������������������������������������������
Rizzo, M. y Whitman, D. G.: «The Camel’s Nose Is in the Tent: Rules, Theories, and
Slippery Slopes», University of California Law Review, 51, 2003, pp. 539-592.

— 56 —
3. Estructura, tipología

Un argumento se llama falaz o se llama una falacia en cuatro sen-


tidos: cuando parece haberse llevado hasta la conclusión, siendo
así que en realidad no lo ha sido [...]; cuando se llega efectiva-
mente a una conclusión, pero no a la conclusión propuesta (Aris-
tóteles, Lógica, Tópicos, cap. 12).

Una de las contradicciones más evidentes en los razonamientos


paradójicos e imperfectos consiste en que su desprestigio entre los
filósofos no se corresponde, pese a todo, con su uso real. Están dentro
y fuera del discurso filosófico. En bastantes casos, la pendiente
resbaladiza es incluso un punto de apoyo para la argumentación crítica,
hasta el punto de que las deficiencias del procedimiento, estrictamente
formales, no han oscurecido sus ventajas a la hora de denunciar
situaciones de alto riesgo. Esta circunstancia justifica por sí sola un
mejor conocimiento de la estructura y de los tipos de argumentos
resbaladizos o, al menos, de aquellos que son más comunes en la
filosofía práctica. Antes se comentó el lugar estratégico que ocupa
la pendiente en temas bioéticos de cierta complejidad, como son los
desacuerdos a propósito de la muerte digna y en torno a los límites
de la investigación biomédica con seres humanos. La imagen de la
pendiente es, en realidad, un compendio de varios razonamientos
imperfectos, aplicados según lo requieran las circunstancias. Hay
un tipo de argumento resbaladizo que se centra en los pequeños pasos
que llevarán, de forma casi inadvertida, a efectos desastrosos. Esta
modalidad sirve para criticar las situaciones que arriesgan mucho,
tal vez demasiado. Los pasos, aun siendo pequeños, terminan por
producir un cambio cualitativo. Conducen desde A hasta B, poco a
poco, hasta el resultado desfavorable.
En cambio, el argumento que se fija más en las consecuencias
hace una transferencia de lo conocido a lo desconocido. Sirve para
deslegitimar nuevas prácticas o formas de actuación que resultan aún
inciertas. Actuaciones resbaladizas, como si fueran una pendiente

— 57 —
Capítulo 3. Estructura, tipología

por la cual deslizarse sin querer. En ambos casos, las imágenes


corresponden a algo localizado en el espacio. Sin embargo, su poder
de convicción reside en el tiempo, la sucesión de pasos, la transferencia
entre dos hechos, etc. Es más, el objetivo de la pendiente es el futuro
y los temores que éste suscita hoy, en el presente. La justificación de
todo ello está en el pasado. La manera de acercarse a la dimensión
temporal es, sin embargo, distinta en cada argumento. La primera
modalidad —los argumentos que insisten en la fuerza de los pequeños
pasos— advierte sobre la capacidad de un fenómeno para extenderse,
actuando por su cuenta, como si fuera un organismo vivo. En cambio,
la relación de transferencia se parece a una relación causal, como si un
hecho contaminara a otro. Con esta peculiar estructura, las funciones
atribuidas a la pendiente han ido ampliándose hasta dar cabida a nuevas
figuras y nuevos usos. ¿Cuál es el motivo? Tal vez la preocupación
ante experiencias nuevas, carentes aún de cierta organización interna,
de coherencia con el sistema de valores y de criterios para evaluarlas.
La pendiente indica que no se comprende bien el funcionamiento de
lo nuevo. Pero la cuestión formal va bastante más allá. El éxito de
los argumentos resbaladizos no depende tanto de su estructuración
interna como de los contenidos —el futuro percibido como riesgo— y
de actitudes que recelan de lo nuevo, con o sin motivos.
El análisis de la estructura permite apreciar que las deficiencias
formales de la pendiente son un elemento destacado, pero un elemento
más de este razonamiento. En algunos casos, la metáfora elegida —sea
el «dique», el «tren», el «alud» o el «efecto dominó»— servirá para
identificar el motivo que causa preocupación, bien por su semejanza
con casos anteriores, bien por lo contrario, la falta de precedentes.
Por lo general, el argumento se ocupa del futuro, de lo que podría
sobrevenir una vez se dé el primer paso en una dirección equivocada.
En todos los casos, domina la impresión de que se trata de una cadena
bien trabada, sin datos que justifiquen tal impresión. El argumento
funciona, de hecho, al margen de la experiencia, como si las razones
fueran por cuenta propia, como organismos en crecimiento. Así
lo indican algunas expresiones, desde el «contagio» entre hechos
separados entre sí, hasta la fuerza propia del «alud». La variedad de

— 58 —
M.ª Teresa López de la Vieja

términos para alertar de los resultados negativos muestra, una vez


más, la complejidad de estos argumentos imperfectos. Lo son, sin
lugar a dudas, pero también son útiles, ya que la deliberación sobre
problemas prácticos se apoya en muchas ocasiones en el sorites o en
algo equivalente. Incluye también imágenes del riesgo, como «pasar
el Rubicón», «abrir la caja de Pandora» o el atrevimiento de «jugar a
ser dioses». Lo mismo ocurre con expresiones que están más ligadas
a contextos y tradiciones culturales, como la «nariz del camello en la
tienda», que significa que no habrá modo de detener lo que comienza
poco a poco, sin llamar la atención.
Estas expresiones transmiten la inquietud por los peligros o por
el deterioro moral. Dan también la medida de cuán difícil es hablar
de lo que más preocupa, el futuro. La pendiente resbaladiza forma
parte del lenguaje de la incertidumbre, a medio camino entre los
argumentos y las metáforas. No es extraño, entonces, que la línea
divisoria entre las razones y las imágenes sea algo borrosa. Quizás esto
sea uno de los mayores atractivos de los razonamientos imperfectos, su
flexibilidad. Con el paso del tiempo, las dos vertientes, lo argumental
y lo metafórico, han cobrado protagonismo, ya que la pendiente ha
ido asumiendo nuevas funciones. «Jugar con fuego», «jugar a ser Dios»,
etc. son expresiones que aparecen en medio de análisis rigurosos, bien
documentados sobre un tema. En ética aplicada hay más ejemplos de
lo mismo: la mezcla de razones y figuras retóricas, debido a los temas
comprometidos que trata la disciplina. Además, la argumentación
práctica requiere cierto equilibrio entre lo que es racional y, de otro
lado, lo que es aceptable para los agentes, según el momento y el
contexto en que éstos se encuentren. El proceso mismo de deliberación
se presta al uso de toda clase de argumentos, más o menos correctos,
más o menos persuasivos.
En realidad, se trata de «argumentaciones», de actividades, más que
de razones. Por ello, las imágenes de la pendiente no funcionan al
margen de la situación ni al margen de los agentes que las utilizan.
Su objetivo es práctico; los agentes intentan ganar los debates y tener
la última palabra. Según esto, el espacio de las razones es un espacio
compartido, sujeto también a contingencias y al juego de intereses. La

— 59 —
Capítulo 3. Estructura, tipología

singularidad de las argumentaciones imperfectas consiste en avisar de


las malas consecuencias, saltando del pasado al futuro; éste se presenta
con sus peores rasgos. La tipología de los argumentos refleja de manera
bastante precisa el discurso ambivalente de las sociedades actuales
—sociedades de riesgo— sobre los efectos de la técnica, sobre el uso de
los recursos naturales y otros temas que son motivo de preocupación
de los agentes.

3.1. Estructura

[...] parece haberse llevado hasta la conclusión, siendo así que en


realidad no lo ha sido (Aristóteles, Lógica, Tópicos, cap. 12).

El razonamiento imperfecto no ofrece conclusiones válidas,


tal como explicó Aristóteles. Las deficiencias teóricas, lógicas, son
conocidas desde hace mucho. El actual interés por las paradojas y las
falacias se debe a otros factores. La fuerza de los argumentos no está
en el procedimiento que lleva a la conclusión, sino en el resultado
negativo, por ser negativo. La sola mención de catástrofes, riesgos
y problemas termina con cualquier debate39, dejando siempre un
perdedor y un ganador. Esto último, que alguien pierda y alguien
gane, constituye un elemento de primer orden para valorar estos
razonamientos, por encima de la coherencia y del encadenamiento de
razones. Si las conclusiones no son tales, entonces lo que importa es el
resultado práctico, que alguien gana y alguien pierde. Este resultado
no depende de la aceptabilidad racional, sino de la aceptabilidad
práctica de los argumentos. Lo cual explica ciertas licencias que no
serían de recibo en otros tipos de razonamiento; por ejemplo, se toman
al pie de la letra imágenes como la ruptura de «diques», el «paso del

39  J. Whitman señalaba la vertiente práctica de los argumentos imperfectos, tanto porque
cierran debates como porque suelen enmascarar decisiones difíciles, trágicas. «The Many
Guises of the Slippery Slope Argument», Social Theory and Practice, 20, 1994, pp. 85-97.

— 60 —
M.ª Teresa López de la Vieja

Rubicón», la «caja de Pandora», incluso la existencia de una «pendiente


resbaladiza». ¿Cómo están construidas? ¿Por qué convencen?
Lo primero que destaca es la cadena de razones, que va desde el hecho
A hasta el hecho B. Esta secuencia tiene una dinámica propia, como si
fuera un organismo vivo, en movimiento. En algunas ocasiones se ha
llegado a hablar de «contagio» entre acciones o decisiones equivocadas.
En otros casos, se menciona el «efecto dominó» o el «efecto bola de
nieve» en las relaciones internacionales, para explicar de qué modo
se han ido extendiendo la violencia o la guerra, o también el poder
de convocatoria de determinadas ideologías y de algunos modelos de
organización política. El discurso político recurre a menudo a esas
imágenes, con relativo éxito. Estas imágenes refuerzan la creencia de
que las propiedades de un hecho (A) se pueden aplicar también a un
segundo hecho (B). Lo mismo vale para el paso de lo conocido a lo
desconocido, del pasado al futuro, de lo tolerable a lo intolerable. Sin
embargo, no hay evidencia de que esto pueda ser así. La riqueza de
términos, las variedades de la pendiente responden a la necesidad de
certezas, conexiones, anclajes sólidos para deliberar y para actuar de
la mejor forma. No, no es fácil hablar del futuro.
La estructura paso a paso ayuda a demostrar que las situaciones
normales, perfectamente aceptables, pueden derivar hacia algo
inaceptable40. El mecanismo de pequeños pasos supone la creencia en
que el pasado y el futuro están relacionados. Hay una relación especial
entre las premisas, están encadenadas de modo que la conclusión
será inevitable. Los acontecimientos se precipitan paso a paso, sin
transición, sin puntos intermedios, bien trabados entre sí. Por eso
mismo, lo que vale para A, vale luego para B; de este modo resultan
plausibles tanto el «efecto dominó» como el «efecto bola de nieve». La
forma de construir estos razonamientos es bastante peculiar, al igual
que su forma de encadenar los pasos y el enfoque ideológico al cual
responden:

40 ����������������������������������������������
Lamb, D.: «It Started from Small Beginnings», Down the Slippery Slope, Routledge,
Londres, 1988, pp. 10-40.

— 61 —
Capítulo 3. Estructura, tipología

a) La mezcla de elementos, incluso la mezcla de lo posible y de lo


real, se da con frecuencia en discusiones sobre el uso legítimo o
ilegítimo de la violencia. En Estados Unidos, los defensores de
la pena de muerte han esgrimido este argumento para justificar
medidas en exceso contundentes, ideadas para atajar la escalada
de los delitos. No lo consiguen; sin embargo, la argumentación
transmite que, tal vez, esos problemas avancen por su cuenta, al
margen de la intervención de los agentes o de las instituciones.
Las dificultades llegan poco a poco, paso a paso. Se dice que hay
una «escalada» de los delitos, para justificar medidas de control.
Está claro que la pendiente servirá para justificar nuevos límites;
también daría pie a actitudes defensivas, a restricciones para la
conducta, a sanciones, prohibiciones, etc.
b) U na variante de este razonamiento insiste en la falta de
información y de control sobre las acciones que se han puesto
en marcha. Éstas se suceden como si fueran un «alud» peligroso
o un «tren» que va a descarrilar. La imagen de pequeños pasos
que pasan inadvertidos, o son vistos demasiado tarde, está muy
presente en el ámbito de la ética médica para valorar nuevas
técnicas y nuevos riesgos. Los pequeños pasos que llevan a
una gran catástrofe necesitan tiempo, las cosas no suceden de
repente, sino poco a poco, a través de cambios poco llamativos,
inocuos en apariencia. Pero no lo son. Los precedentes son
aleccionadores a este respecto, tal como se recuerda a menudo
en Alemania al hablar de las atrocidades cometidas nombre de
la ciencia y de la medicina por parte del nacionalsocialismo.
Sucedió en poco tiempo, pero con pasos muy bien organizados.
c) E
 l objetivo de la pendiente es cuestionar las prácticas nuevas.
El temor a consecuencias indeseables no debería pesar tanto
en la actualidad, debido a que hay mayor información sobre lo
que se está haciendo en el campo de la medicina y en el de la
investigación científica. Además, las sociedades avanzadas son,
por lo general, sociedades liberales que intentan garantizar los
derechos de los individuos, por encima de los intereses de la
comunidad y de la ciencia. Los procedimientos son también

— 62 —
M.ª Teresa López de la Vieja

más transparentes que en épocas anteriores. Sin embargo, la


posibilidad de que medidas de escaso relieve terminen llevando
hasta situaciones imprevistas y negativas justifica por sí sola un
control exhaustivo sobre las prácticas nuevas. Los «pequeños
pasos» son, en fin, una llamada de atención sobre los riesgos de
las acciones que van más allá de los esquemas habituales. En ese
marco, se habla de «diques» que se van a romper.

Aun siendo fundamental el encadenamiento de premisas, el peso


del argumento suele descansar más bien en la conclusión. Será un mal
resultado, algo indeseable. La pendiente es ante todo un razonamiento
sobre consecuencias. «Si esto..., entonces esto... y, al final, esto otro41.»
La probabilidad de resultados adversos, por mínima que sea, justifica
la advertencia contra un curso de acción. En ese momento se realiza la
transferencia entre A y B. El resultado de un suceso se atribuye a otro,
y esto se hace de dos formas, hacia atrás y hacia delante:

a) Los antecedentes obligan a mirar hacia atrás. El argumento


sobre precedentes es muy frecuente en el discurso práctico. Su
fuerza persuasiva descansa en el pasado. La cadena de pasos que
llevan al desastre se parece mucho a otras secuencias que han
arrojados malos resultados. La pendiente traslada así al futuro
los malos resultados anteriores, y gracias a ese recurso al tiempo
justifica medidas restrictivas para el presente y el futuro. El
mensaje resulta sencillo: lo conocido es lo seguro; lo desconocido,
un riesgo. Este vínculo con el pasado es bien visible en algunas
expresiones como «pasar el Rubicón», la línea que no se ha de
traspasar.
b) El temor hacia lo nuevo está en las advertencias sobre la «caja
de Pandora» y sobre la ambición de «ser como dioses». Tendrán
malas consecuencias los intentos de ir más allá de lo permitido,
en el conocimiento o en las actuaciones. El rechazo de lo nuevo
ha estado presente en las negativas a emplear preembriones en la

41 �������������������������������
Schauer, F.: «Slippery Slope», Harvard Law Review, 99, 1985, pp. 361-382.

— 63 —
Capítulo 3. Estructura, tipología

investigación, de modo que los posibles resultados terapéuticos


—buenos resultados— no justifican el uso de técnicas que
afectan a los seres humanos. La «capitulación ética» ante las
técnicas de selección genética era esgrimida por J. Rau42 el año
2001 para defender un futuro construido como hasta ahora,
a la medida humana. La imagen de «hombres esclavos» y la
pretensión de ser como dioses formaban parte de las críticas
de J. Habermas43 a propósito de las técnicas que permitirían
clonar seres humanos. En casos así, las metáforas vertebran un
discurso sobre los peligros de lo desconocido, sobre el futuro44.
Es imposible contar con toda la información necesaria sobre
medidas y técnicas complejas; el lado positivo de la pendiente
es que amplía la perspectiva, obligando a mirar más allá del
horizonte actual.

¿Cuál es el objetivo de la pendiente? Los elementos son varios, la


cadena de razones, los «pequeños pasos», la alianza con el tiempo, en
especial con el pasado. La estructura permite cumplir su principal
objetivo, a saber, advertir de las consecuencias que tengan las decisiones
y las acciones, hacerse responsable de lo que se ha hecho. En especial
si son consecuencias negativas. Más allá de los aspectos formales, el
razonamiento imperfecto tiene un claro uso moral, además del uso
jurídico y político; apela a la responsabilidad, a la precaución, a la
prudencia de los agentes. Y cuanto mayor sea la incertidumbre, más
contundentes serán las figuras del riesgo. Con el paso del tiempo, el
argumento ha ido cambiando también de tono, desde el sorites y sus
paradojas —el montón de grano, el hombre calvo, los ladrillos del
muro— a las advertencias sobre la osadía de «ser como dioses» al

42 �����������������������������������������������������������������������������������
Rau, J.: «Wird alles gut?- Für einen Fortschritt nach menschlichen Mass», Berliner
Rede, Berlín, 2001.
43 ��������������������������������������������������������������������������
Habermas, J.: «Genetische Sklavenschaft? ���������������������������������
Moralische Grenzen reproduktions-
medizinischer Fortschritte», «Die geklonte Person ware kein zivilrechtliche Schadensfall»,
Die postnationale Konstellation, Suhrkamp, Frankfurt, 1998, pp. 243-247, 253-255.
44 ���������������������������������������������������
Volokh, E.: «The Mechanism of the Slippery Slope», Harvard Law Review, 116, 2003,
pp. 1028-1137.

— 64 —
M.ª Teresa López de la Vieja

intervenir en el patrimonio genético. De manera general, el argumento


resbaladizo no sólo expresa inquietud ante fenómenos desconocidos,
sino que señala los riesgos de un cambio poco conveniente. Dice
lo que no se ha de hacer; se trata de un argumento-límite45, por
así decirlo. Ha sido usado con éxito en el ámbito moral, político y
jurídico; suele apoyarse en un lenguaje organicista, mostrando que
existen fuerzas que sobrepasan la capacidad de los seres humanos y las
mejores intenciones. El alud y otras imágenes de lo natural subrayan
ese poder de lo desconocido.
La naturaleza está también en la imagen del «contagio» que
trasfiere las propiedades de un hecho a otro. Al igual que en el caso
del alud, el lenguaje organicista se hace notar en la ética médica, por
ejemplo en las consideraciones sobre la eutanasia y su tipología46.
El día que sea una práctica aceptada, ¿cómo se evitarían los abusos?
¿Cómo proteger a los individuos más vulnerables de las aplicaciones
indebidas47? La pendiente muestra que, una vez se haya dado el primer
paso —aunque sea «pequeño»—, nada impedirá que lo negativo de A
se extienda hasta B. Como se verá, esta peculiar forma de hablar sobre
los riesgos ha tenido bastante eco en las sociedades contemporáneas,
quizás porque la pluralidad de formas de vida resulta especialmente
propicia a discusiones abiertas, con buenos y con malos argumentos.

3.2. Nuevas funciones

Los argumentos imperfectos no son tan nuevos, sin embargo. Lo


demuestra la forma habitual de hablar sobre quienes pretenden «ser
como dioses» o «juegan a ser como Dios». Las funciones y el contexto
argumentativo sí son nuevos. Hoy la pendiente forma parte de una

45 �������������������������������������������������������������
Whitman J.: «The Many Guises of the Slippery Slope Argument», Social Theory and
Practice, 20, 1994, pp. 85-97.
46 ����������
Lamb, D.: Down the Slippery Slope, Routledge, Londres, 1988, pp. 52-59.
47  J. Campbell se refiere a los debates sobre la regulación del suicidio asistido y la protec-
ción de los agentes más vulnerables. “Slippery Slope and legalized Killing», Community Care,
1475, 6/5, 2003.

— 65 —
Capítulo 3. Estructura, tipología

retórica de la incertidumbre, propia de las sociedades «de riesgo». El


lenguaje de los peligros y de las catástrofes se ha cimentado en hechos
dramáticos, reales, pero también en algunos prejuicios carentes de base.
Éstos se refieren en términos rudimentarios al poder de la ciencia, a
la decadencia moral, a los males causados por la especie humana, a los
excesos de la razón y el conocimiento, etc. Hay otro ámbito donde se
pone a prueba la calidad de la argumentación, el papel de la violencia
como instrumento político de primer orden. El rechazo de la violencia
puede dar pie a argumentos valiosos sobre los efectos de los cambios
graduales, sobre los efectos indeseables, la cadena de acontecimientos
y, desde luego, sobre la función de las mentiras y las verdades en la
esfera pública. En el discurso ambientalista y ecologista sucede otro
tanto: los argumentos sobre desastres pueden estar documentados, las
predicciones justificadas y, por otro lado, ser un alegato general contra
la intervención humana sobre el medio natural. En cualquiera de los
casos, la pendiente no demuestra nada, sólo indica, sugiere, muestra
lo que podría suceder. El peligro es una expectativa, no una realidad;
no hay evidencias suficientes para pronosticar que va a suceder. Lo
peor, lo más lamentable siempre puede suceder, no debe suceder. A
veces, el miedo ocupa el lugar de los hechos, convirtiendo la sensación
de peligro en peligro real.
¿Cómo se realiza ese salto de puede a debe? Debido a la conjunción
de varios factores. En primer lugar, la estructura del argumento
propicia el paso de un hecho a otro, de un lenguaje a otro, de un tiempo
a otro, como se ha visto ya. Además de esto, están las circunstancias
externas. Por ejemplo, en los temas referidos al medio ambiente,
hay hechos incontestables como la pérdida de la biodiversidad, el
mal uso de los recursos naturales, el trato cruel a los no humanos,
etc. Hay, pues, motivos reales para inquietarse por las consecuencias
de la acción. También los hay para examinar a fondo los planes de
actuación y las políticas públicas en materia de medio ambiente.
No los hay, en cambio, para extraer conclusiones sobre el futuro de
la humanidad y de la biosfera, en general. Por otro lado, no es lo
mismo hablar de consecuencias negativas, e incluso de consecuencias
desastrosas, que de catástrofes o del «fin de la humanidad». En

— 66 —
M.ª Teresa López de la Vieja

definitiva, se trata de argumentos imperfectos que, pese a todo,


resultan adecuados para considerar con mayor detenimiento los fines
de la acción, la responsabilidad y el difícil equilibrio entre intenciones
y consecuencias.
Una de las imágenes más repetidas es la de «romper los diques». Los
debates sobre la clonación terapéutica y reproductiva de seres humanos
y sobre el uso de las técnicas de manipulación genética ejemplifican
esta mezcla de razones y de imágenes del riesgo. En las últimas
décadas, el argumento ha saltado a los medios de comunicación y al
debate especializado, sobre todo en Alemania48. El tema de fondo era,
es aún, la existencia de límites en la ciencia, para evitar la inclinación
de algunos a «jugar a ser dioses». La metáfora de los diques que
se rompen está en algunas obras de J. Habermas49. En éstas se ha
ocupado de asuntos como la investigación con embriones y los peligros
de la instrumentalización de los seres humanos. Las metáforas le han
servido para criticar la autotransformación de la especie humana y,
sobre todo, la pérdida de autonomía y de dignidad en los individuos
que fuesen «producidos» gracias a técnicas avanzadas. En su opinión,
la suma de darwinismo y de ideología del libre mercado sólo podrá

48  A raíz de las intervenciones de P. Sloterdijk sobre la mejora de la especie. La polémica


saltó a los medios de comunicación, al ámbito académico e incluso a la esfera política. Una
muestra representativa de las opiniones expresadas en torno al tema y a sus circunstancias se
encuentra en los artículos aparecidos en el periódico Die Zeit. M. Brumlik consideró una au-
téntica provocación las tesis de P. Sloterdijk. «Der Rächer der Enterbten», Die Zeit, 18, 1999.
U. Greiner rechazó la tesis de élites espirituales o superhombres. «O Sophie», Die Zeit , 37,
1999. W. Zimmerli se refirió a los peligros de «abrirle la puerta» a la eugenesia. «Die Evolution
in eigener Regie», Die Zeit, 40, 1999. E. Tugendhat no se mostró partidario, sin embargo, de
prohibir las técnicas genéticas, pese a reconocer la dificultad de dibujar una línea clara entre la
eugenesia negativa y la eugenesia positiva. «Es gibt keine Gene für die Moral», Die Zeit, 39,
1999. M. Frank criticó las tesis defendidas por P. Sloteddijk. «Geschweife und Geschwefel»,
Die Zeit, 39, 1999. La visión general «biopolítica» fue analizada y criticada por Th. Assheuer.
«Das Zarathustra-Projekt», Die Zeit, 36, 1999. J. Albrecht calificó de «fantasía» la propuesta
de una eugenesia positiva. «Die Guten ins Tröpfchen», Die Zeit, 38, 1999. Información am-
pliada sobre este tema se encuentra en el capítulo sobre Bioética y biopolítica.
49  Habermas, J.: «Auf dem Weg zu einer liberalen Eugenik? Der Streit um das ethische
Selbstverständnis der Gattung», Die Zukunft der menschlichen Natur, Suhrkamp, Frankfurt,
2002, pp. 34-125.

— 67 —
Capítulo 3. Estructura, tipología

tener efectos negativos. Por muchas razones, y todas de peso, no hay


que «romper el dique» ni hay que aceptar la eugenesia positiva. Es
mejor no «jugar a ser Dios»50.
«Ser como dioses» es otra imagen frecuente en el campo de la
ética y de la bioética. Tal vez no quiera decir nada, como ha sugerido
R. Dworkin51. Este autor criticaba el hecho de que, en lugar de
dedicarse a mejorar y a regular las técnicas con objeto de que éstas
sean seguras, en lugar de pensar en los futuros beneficios para la
salud —terapias, transplantes—, muchos autores han reaccionado
con indignación, criticando el declive de una imagen del mundo y
de un sistema de valores. Es decir, la moralidad convencional se ha
impuesto sobre la responsabilidad individual a la hora de valorar las
aportaciones de la genética. La aparición de medios para mejorar la
especie ha desencadenado toda clase de reacciones emocionales. Las
actitudes hostiles suelen expresarse de esa forma, con metáforas de ese
estilo: «jugar con fuego», «jugar a ser Dios». Según R. Dworkin, los
individuos son competentes para decidir sobre la salud y el bienestar
de sus hijos, tanto si éstos han sido «producidos» gracias a la técnica
como si han sido «creados» en el modo habitual.

3.2.1. Uso negativo y positivo


Las imágenes de la «pendiente suicida», el «futuro post-humano» y
el «jugar a ser dioses» han sido también muy criticadas, especialmente
por parte de quienes defienden un uso racional de las biotecnologías.
Sin desconocer los riesgos de la ingeniería genética, J. Weinberger52
rechazaba, uno a uno, los argumentos que dibujan un futuro temible,
más allá de la naturaleza humana. En su opinión, la progresión hacia
la catástrofe se funda en amenazas poco definidas. ¿En qué sentido
cabe hablar de deshumanización o de pendiente suicida? Los riesgos
existen, cierto, pero la ingeniería genética no tiene por qué afectar a las

50 ��������������
Habermas, J.: Die Zukunft der menschlichen Natur, Suhrkamp, Frankfurt, 2002, p. 42.
51 ���������������������������������������������������
Dworkin, R.: «Die falsche Angst, Gott su spielen», Die Zeit, 38, 1999, pp. 15-17. «Play-
ing God: Genes, Clones, and Luck», Sovereign Virtue, Cambridge, 2000, pp. 427-452.
52 �����������������������������������������������������������������������������������
Weinberger, J.: «What’s at the Bottom of the Slippery Slope: A Post-Human Future»,
Perspectives on Political Science, 32, Spring 2003, pp. 86-93.

— 68 —
M.ª Teresa López de la Vieja

características personales —racionalidad, autoconciencia, capacidad


para tener experiencias, etc.— en mayor medida que lo haría el azar o la
lotería natural. Frente a las perspectivas más negativas sobre la mejora
de la especie y sobre el potencial de la eugenesia, este autor destacaba
el uso terapéutico de los avances técnicos. Los agentes cuentan con
muchas posibilidades, tanto aquellos que han sido creados como los
que han sido producidos, todos podrían tener una vida independiente,
valiosa y digna. Los efectos del cambio tecnológico no llevarían,
por tanto, hacia un futuro post-humano, sino hacia experiencias
diferentes a las actuales. Nadie puede saber cómo sería la experiencia
de la vida y de la muerte, las relaciones entre generaciones, la libertad
en la reproducción; el principal riesgo asociado a las biotecnologías
será más bien de carácter político. Estaría en la distribución, en la
desigualdad de los recursos y en la emergencia de una «súper élite»
genética.
Pese a ello, las nuevas posibilidades técnicas suscitan todavía gran
preocupación. La imagen del «alud» responde a una actitud bastante
común de desconfianza ante los cambios. ¿Cómo valorarlos sin normas
ni valores apropiados? Ahora bien, hay otras formas de ver la situación.
Los «diques», el «alud» y las actividades que son como «jugar con
fuego» tienen también un uso positivo53, ya que los cambios significan
riesgo, pero también nuevas oportunidades para los agentes. Por
complicadas que sean las decisiones, aquéllos serán competentes para
evaluar la situación y para actuar con autonomía. Desde este punto
de vista, «pasar el Rubicón», el «alud» o la «nariz del camello en la
tienda» anticipan cambios radicales, sí, pero necesarios. El sistema de
derechos y el pluralismo moral garantizan que cada individuo pueda
ir tan lejos como desee, con todas las ventajas y los inconvenientes.
En este sentido, la pendiente no sólo habla de las bondades de lo
convencional y de los sistemas tradicionales, sino de las expectativas

53  T. Schroeder-Kurth se ha ocupado del uso positivo y «no pesimista» de la pendiente,


insistiendo en los aspectos nuevos del argumento en el ámbito de la salud. «Das “Slippery
Slope”-Argument in Medizin und Medizinethik», Medizinethische Materialien, 95, 1994,
pp. 1-18.

— 69 —
Capítulo 3. Estructura, tipología

ante algo nuevo54. Este segundo enfoque se encuentra, por ejemplo,


en aquellas posiciones sobre la muerte digna y sobre la interrupción
del embarazo que ponderan las razones a favor y razones en contra,
todas las razones, en lugar de apoyarse en creencias.
El uso positivo demuestra, en fin, que existe un territorio intermedio
entre la tolerancia sin restricciones y los tabúes que cierran el paso a
lo nuevo. Las imágenes no son tan dramáticas; siguen estando los
«diques» y el «alud», pero ya no se habla de «jugar a ser Dios» ni
de «ser como dioses». En ética aplicada, se puede comprobar que la
pendiente da pie a un discurso ambivalente, en contra y a favor de
lo nuevo. La flexibilidad de esta figura resulta especialmente útil
en la deliberación que se ocupa de casos difíciles. Más útil aún en
medio de la heterogeneidad y de las discrepancias que suelen aparecer
en una cultura moral pluralista. El Informe Warnock podría ser
un ejemplo de esta segunda posibilidad. La pendiente resbaladiza
funciona en el modo habitual y, al mismo tiempo, llama la atención
sobre las oportunidades abiertas por la investigación con embriones,
la reproducción asistida, las nuevas formas de conducta reproductiva 55.
Sin salir de la retórica de la incertidumbre, se puede decir entonces que
no siempre la «suerte está echada» con los argumentos resbaladizos.

3.3. Tipos de pendiente

¿Qué son las «buenas» razones? ¿Por qué las falacias tienen un uso
tan extendido? Si no son correctas, ¿por qué son persuasivas? En las
teorías procedimentalistas, la corrección de las normas es siempre el
resultado de unas reglas determinadas, reglas racionales. La norma
(N) será correcta únicamente si deriva de un procedimiento (P)56. Sin

54 ���������������������������������������������������������������������������
Den Hartogh, G.: «The Slippery Slope Argument», en Kukse, H. y Singer, P.: A Com-
panion to Bioethics, Blackwell, Oxford, 2002, pp. 280-290.
55 �������������������������������������������������������������������������������
Lockwood, M.: «The Warnock Report: A Philosophical Appraisal», en Warnock, M.:
A Question of Life, Blackwell, Oxford, 1985, pp. 155-186.
56 ������������������������������������������
Alexy, R.: «Probleme der Diskurstheorie», Zeitschrift für philosophische Forschung, 43,
1989, pp. 81-93.

— 70 —
M.ª Teresa López de la Vieja

embargo, las normas en uso, aplicables a los casos, suelen derivarse


también de otros procedimientos menos rigurosos y de otras premisas.
Es decir, no es posible contar con criterios de corrección absoluta, lo
cual no impide que haya normas válidas, aceptables en la práctica.
Algo parecido ocurre con la argumentación, a medio camino entre la
aceptabilidad racional y la aceptabilidad práctica, entre la justificación
interna y la justificación externa. La pendiente resbaladiza es un
ejemplo apropiado para entender por qué hay que contar con niveles
distintos —lo normativo y lo fáctico— y, además, hay que atender
al funcionamiento real, siempre más complejo que un procedimiento
bien definido. Pude decirse que hay argumentos que siguen reglas de
procedimiento, y también argumentos que funcionan en los contextos
de acción. Son «argumentaciones»57, para decirlo con exactitud. Por lo
dicho, se comprende que la pendiente es más bien una argumentación,
no un argumento en sentido estricto. ¿En qué se diferencian?
Las argumentaciones son actividades, más que estructuras abstractas.
Incluso pueden ser consideradas como tácticas, ideadas principalmente
para ganar una discusión sobre temas de carácter práctico, sean morales,
jurídicas o políticas. De ahí sus varios usos: la actividad argumentativa
sirve para persuadir, para movilizar sentimientos, actitudes, para
tener la última palabra en un debate, para influir en la opinión de
otros, etc. No hay duda entonces: resultará siempre más interesante el
análisis pragmático que el análisis formal de los argumentos, aun con
las deficiencias formales ya conocidas. Esto vale tanto para el sorites
como para las figuras de pendiente resbaladiza. Las frases hechas, ya
mencionadas, como el «alud», «romper el dique», «pasar el Rubicón»,
«abrir la caja de Pandora», «efecto bola de nieve» y «descarrilar como
un tren» demuestran hasta dónde llega su complejidad. Tomarla en
serio significa58, entre otras cosas, mirar de cerca el funcionamiento
de la argumentación —en su forma clásica y con las metáforas

57 �����������������������������������������
Klein, W.: «Argumentation und Argument», Zeitschrift für Literaturwissenschaft und
Logik, 38-39, 1980, pp. 9-57.
58  T. Govier proponía esto mismo, que se las tome en serio a pesar de que son considera-
das razones falaces. «What’s Wrong with Slippery Slope Arguments?», Canadian Journal of
Philosophy, XII, 1982, pp. 303-316.

— 71 —
Capítulo 3. Estructura, tipología

nuevas— y conocer su tipología. Esta última es coherente con la


doble estructura de los razonamientos; en unos la clave estará en
los «pequeños pasos», en otros en la «transferencia» de propiedades.
Dando por sentado que se trata de razonamientos imperfectos, puede
decirse que el estilo de pendiente utilizada anticipa de alguna forma
el estilo de argumentación moral que se vaya a utilizar.
En su característico lenguaje difuso, todas las variantes del
razonamiento mencionan los efectos de la acción que se ha iniciado o
se va a iniciar. Hay muchos y graves riesgos. Por tanto, se trata de un
argumento sobre consecuencias, un tipo especial de consecuencias.
La estructura es clara —encadenamiento de razones, un primer paso
al que seguirán otros resultados indeseables—, pero los términos
acostumbran a ser cambiantes y bastante laxos59, con el apoyo de
metáforas y de analogías. ¿Por qué hay tantas metáforas como
razones? Como ya se ha visto, esta argumentación hace predicciones
sin contar con datos suficientes para ello. La conclusión no está
fundada en evidencias; las premisas se mezclan de tal modo que no
hay modo de distinguir los pasos del razonamiento ni las etapas del
proceso. Introduce toda clase de imágenes con la pretensión de dejar
sin razones a quienes se resistan a aceptar la conclusión. Es más, la
forma «resbaladiza» de argumentar está relacionada con alguna idea
previa sobre lo que es correcto o incorrecto, moral o inmoral. En fin,
hay mucho de ideología en los discursos que advierten de resultados
inciertos.
El argumento de los precedentes es, tal vez, la forma menos imperfecta
de hablar sobre consecuencias negativas. Se sirve de la analogía entre
hechos conocidos y una situación nueva, que debe evaluarse con cuidado.
Como los hechos fueron negativos, indeseables, es de suponer que
ahora los resultados serán muy similares. Como las premisas resultan
inaceptables60, la conclusión ha de ser negativa, una vez más. Hay

59  D. Walton señalaba la vaguedad de los términos empleados en estos argumentos, «Sli-
ppery Slope Arguments», Informal Logic, Cambridge University Press, Cambridge, 1989, pp.
263-269.
60 �����������������������������������������������������
Walton, D.: «The Precedent Slippery Slope Argument», Slippery Slope Arguments,
Clarendon, Oxford, 1992, pp. 115-159.

— 72 —
M.ª Teresa López de la Vieja

variantes del argumento que introducen un mecanismo de contagio


entre las premisas y la conclusión, para convencer al auditorio de que
sólo puede haber un resultado, negativo. En este caso, los precedentes
sustituyen a la información que hubiera sido necesaria para llegar a la
conclusión. Todo el peso del argumento descansa en lo que ya ocurrió
en el pasado; si los datos son ciertos, si hay testimonios fiables, la
pendiente bien podría ser el comienzo de un examen más detenido
de la cuestión. En suma, los precedentes dan lugar tanto a un uso
negativo como a un uso positivo de los razonamientos imperfectos.
El argumento de las consecuencias dice que A influirá sobre B. Hay
transferencia entre dos situaciones diferentes, pero la predicción no es
correcta, al carecer de base suficiente para decir que algo va a ocurrir.
Entre A y B no hay una relación causal; entonces se introduce la
conexión interna, como si los hechos estuvieran encadenados. Tras
el primer paso, esa cadena se pondrá en marcha, obedeciendo a un
mecanismo que no es visible para el observador. No es extraño que el
pronóstico suscite miedo e incertidumbre, ya que no hay información
suficiente para valorar los hechos como se debe. La información es
aún más escasa cuando los hechos son remotos; nunca hay certezas
sobre el futuro. La lectura conservadora del argumento servirá
para legitimar prohibiciones, restricciones. En cambio, la lectura
más abierta o liberal verá en la catástrofe que podría sobrevenir un
motivo para adoptar actitudes reflexivas, prudentes y, al final, para
cambiar el curso de la acción. En ambos usos, la pendiente intenta
disuadir de algo. Por ejemplo, advierte contra prácticas arriesgadas o
inútiles. Los efectos disuasorios del argumento han sido utilizados,
en efecto, en las críticas hacia la paridad política o hacia las medidas
de acción positiva, cuando éstas son en favor de las mujeres61. ¿Qué
pasaría si se generalizase el procedimiento, si todos los grupos se
acogieran a tales medidas? ¿Cómo justificar la igualdad a través de
actuaciones desiguales? Otra modalidad de disuasión se encuentra en
los argumentos que incluyen el «efecto dominó» y el «efecto bola de

61  Rubio Carracedo, J.: «¿Cansancio de la democracia o acomodo de los políticos?», Claves
de la razón práctica, 105, 2000, pp. 76-82.

— 73 —
Capítulo 3. Estructura, tipología

nieve», imágenes que aparecen en la reflexión sobre la guerra y sus


consecuencias en la política internacional. La partida de dominó fue un
argumento político en Estados Unidos, durante la guerra de Vietnam62
y, luego, en las negociaciones de paz. En cambio, el nexo interno entre
dos situaciones se encuentra en la ética medioambiental, cuando se
ponen en cuestión las actividades de riesgo para la supervivencia
de las especies y la de las generaciones futuras. Las consecuencias
negativas están en las referencias de V. Shiva a un tipo de desarrollo
que destruye el ecosistema al crear un «apartheid ambiental»63.
No hay duda de que, como en cualquier tipología, los argumentos
se mezclan64. En conjunto, dan lugar a un entramado o red de razones
que va o «crece» en varias direcciones. La pendiente muestra entonces
que el lenguaje ordinario es un juego. En efecto, se trata de un juego
complejo, sin límites precisos65. Lo señalaron ya los autores clásicos
que intentaban explicar cómo son y cómo funcionan el sorites y otras
paradojas. Del «montón de grano», los «ladrillos del muro» y el «hombre
calvo» se ha pasado luego a las actuales figuras del riesgo. A veces,
el rico repertorio de metáforas llega a difuminar la estructura y las
funciones que desempeñan los argumentos imperfectos. La pendiente
resbaladiza enseña algo importante: que los argumentos tienen una
finalidad práctica. Los agentes se sirven de diferentes medios y tácticas
para salir vencedores en una discusión. Las constantes referencias al
«ataque» y a la «defensa» de los argumentos indican de qué se trata en
realidad. Se trata casi siempre de tener la última palabra, de ganar.

62 ���������������������������������������
Walton, D.: «Slippery Slope Arguments», Informal Logic, Cambridge University Press,
Cambridge, 1989, pp. 263-269.
63 ������������������������������������������������������������������������
Shiva, V.: «Ecological Balance in an Era of Globalization», en Low, N.: Global Ethics a.
Environment, Routledge, Londres, 1999, pp. 47-69.
64  En el artículo ya citado, T. Govier se refería a los argumentos mixtos, que son aquellos
en los que se combinan los tipos de pendiente «What’s Wrong with Slippery Slope Argu-
ments?», Canadian Journal of Philosophy, XII, 1982, p. 314.
65  La lógica de los términos vagos, el juego complejo del lenguaje y los efectos de los
pequeños cambios fueron analizados por C. Wright. «Language-Mastery and the Sorites
Paradox», en Evans, G. y McDowell, J.: Truth & Meaning, Clarendon, Oxford, 1976, pp.
223-247.

— 74 —
4. Argumentación práctica

No podría decir cómo empezó y qué era en realidad lo que em-


pezó. No puedo acordarme de ningún día determinado, ningún
suceso determinado que alertara sobre lo que había cambiado en
mis relaciones con el entorno, con Hungría, con los hombres. Las
ruinas fueron retiradas, los hombres tenían prisa por vivir de nue-
vo plenamente (S. Márai, Land, Land).

¿Cuándo y cómo empezó todo? Los cambios llegaron poco a poco,


paso a paso. Este argumento se encuentra en las memorias publicadas
por el escritor S. Márai66. Le servía para explicar hasta dónde llegaron
las responsabilidades y la culpa de los europeos en todo lo ocurrido
antes y después de la Segunda Guerra Mundial. Volvió a suceder lo
mismo en Hungría, bajo el régimen comunista: no hubo alteraciones
bruscas sino cambios menores. El resultado demostró que no eran
pequeños. Como en una tela de araña67, la existencia cotidiana terminó
envuelta en hilos cada vez más consistentes y pegajosos. Nadie lo
notó al principio, ya que las cosas ocurrieron poco a poco. Al final, el
mundo ya no estaba hecho a medida del individuo, ni siquiera había
ya palabras para nombrar todos los cambios que se habían producido;
tampoco se podía expresar la devastación que iba por dentro. No,
no había forma de decir lo que había ocurrido porque la tradición
humanística, la aportación cultural de Europa68, se había hundido
durante aquella etapa. Aquella cultura ya no daba respuestas, tan sólo
ofrecía conocimientos, que son algo bien diferente. De esta manera se
refería S. Márai a las consecuencias prácticas —catastróficas para los
ciudadanos que se quedaron en Hungría— que tuvo la desaparición
de cierta visión de la cultura y de la humanidad. Con el olvido de lo

66 �����������
Márai, S.: Land, Land, Piper, Munich, 2001, p. 241.
67 �������������������������������������������������������������������������������������
«In diser Zeit war es, als überzöge Spinngewebe das ganze Leben. Jeden
��������������������
Tag wurde das
Netz dichtes und klebiges. Nicht immer merkte man es sofort und unmittelbar», Land, Land,
Piper, Munich, 2001, p. 242.
68 �����������
Márai, S.: Land, Land, Piper, Munich, 2001, pp. 196-198.

— 75 —
Capítulo 4. Argumentación práctica

que había dado algún sentido a la existencia, se entró en una pendiente


muy negativa para los europeos, en opinión del escritor. Por aquella
pendiente se deslizaron muchos ciudadanos, en poco tiempo y con
consecuencias políticas desastrosas. El nuevo sistema político terminó
imponiéndose, aunque casi nadie «[...] podría decir cómo empezó y
qué era en realidad lo que empezó».
A partir de entonces sólo hubo conocimientos sin respuestas. Así
valoraba S. Márai una cultura que había perdido todo su significado
práctico. En ocasiones sucede algo parecido con los argumentos, ya
que, aun siendo correctos desde el punto de vista formal, «buenos
argumentos», no tienen gran significado práctico. ¿Ofrecen respuestas
a los agentes? Es uno de los motivos por los cuales no resulta sencillo
responder a la pregunta «¿qué son los argumentos?» y, sobre todo,
«¿qué es un buen argumento?». De entrada, se puede decir que se
trata de una acción. Dar y pedir razones es un tipo de actividad, cuyo
objetivo es resolver las diferencias de opinión y de intereses y, en la
medida de lo posible, llegar a acuerdos sobre cuestiones prácticas.
Es decir, los argumentos no son únicamente premisas correctas que
llevaran a conclusiones también correctas, sino una práctica, bastante
compleja por lo demás. El funcionamiento de la pendiente resbaladiza
así lo indica, ya que los usos y las circunstancias en las que se razona
terminan dando o quitando significado a los mismos argumentos.
Éstos son actividades de tipo intelectual, lingüístico y social y, en
cuanto tales, siguen reglas muy diversas. Un enfoque pragmático
del tema permite entender, entre otras cosas, por qué no hay tanta
distancia como parece entre las «buenas razones» y las razones que
son válidas en la práctica, o —por decirlo como S. Márai— entre
los conocimientos y las respuestas que se espera de ellos. La aptitud
para percibir esa conexión suele ser decisiva en épocas de destrucción
y de silencio, como la que describía el escritor húngaro. Sí, es vital
entender de alguna manera cómo llegó a ocurrir todo aquello, cómo
sobrevino el cambio, cuándo y cómo apareció en la vida cotidiana el
sistema de control y destrucción, poco a poco.
Por ello, el análisis de la argumentación como un tipo de práctica
tiene en cuenta el aspecto procedimental y, a la vez, la interacción

— 76 —
M.ª Teresa López de la Vieja

entre los agentes que razonan sobre algo. El punto de vista pragmático
atiende entonces a otros aspectos, como el propósito que lleva a pedir
y a dar razones, los elementos menos formales —que no siempre son
explícitos—, las circunstancias de la argumentación y, en general, los
aspectos que parecen secundarios, sin serlo. Seguir las reglas para
inferir conclusiones validas no sería, entonces, el único medio para
llegar a resultados prácticos estimables. S. Toulmin advirtió de la
complejidad que tiene el razonamiento práctico, entendido como una
demanda o «pretensión» de los interlocutores. Bastaría con valorar el
hecho de que, en cualquier diálogo, existen tensiones y alguna clase
de equilibrio entre los argumentos a favor y los argumentos en contra
de una solución. La clave está en la práctica. Por lo mismo, la línea
divisoria entre las falacias y los buenos argumentos resulta algo más
tenue de lo que parecía a primera vista. Queda por comprobar cuál
será el impacto de un enfoque pragmático de la argumentación sobre
las normas que regulan las prácticas, sobre los principios que han de
guiar la conducta y, en fin, sobre la idea de moralidad.
La pendiente resbaladiza ejemplifica la diferencia entre el nivel
abstracto de los argumentos y su puesta en práctica, las argumentaciones.
Esto indica que no siempre coincidirán el aspecto normativo y el
proceso mismo de dar y pedir razones a otros agentes. Mucho se
dirime en el proceso de comunicación entre esos agentes, a pesar
de que cuenten con un marco normativo claro, con principios, con
reglas de actuación. Sin olvidar que las argumentaciones no sólo son
actividades prácticas sino, además, formas de comunicación. Por
todo ello, no resulta sencillo establecer qué es un argumento o, mejor
aún, qué es un buen argumento. Desde el punto de vista normativo,
será aquel que permita la justificación racional de normas que, por
ello, serán presentadas a otros para que las acepten y las pongan en
práctica. El argumento es, entonces, una pretensión con validez.
Desde otro punto de vista, la aceptabilidad racional no es igual a la
aceptabilidad práctica; tampoco coinciden siempre las pretensiones
normativas que son válidas con los sistemas de normas. Tampoco con
las instituciones que garantizan el cumplimiento de las normas ni
con las relaciones —relaciones de poder— entre los agentes que han

— 77 —
Capítulo 4. Argumentación práctica

de seguir normas de actuación. En las argumentaciones se pone de


manifiesto que los interlocutores aspiran a ganar un debate, quieren
tener la última palabra. Se trata de un intercambio de razones y,
también, de influencias o de poder.
De los aspectos formales se han ocupado a menudo las teorías
normativas contemporáneas. Tal vez por eso mismo se han visto
obligadas a hacerse cargo de algunas objeciones que, tiempo atrás, ya
se habían hecho a propósito de la Filosofía de I. Kant. Las críticas sobre
el formalismo y su carencia de contenidos sustantivos han llegado hasta
las recientes teorías constructivistas y discursivas. En parte porque
éstas han defendido una versión muy estricta de racionalidad práctica,
cuya aplicación resulta difícil; han destacado el valor de lo normativo
y el de los mejores argumentos; por el contrario, han dedicado escasa
atención a las desigualdades y a las relaciones de poder que distorsionan
la interacción real. La ética de J. Habermas se encuentra entre estas
teorías estrictas, que se han hecho fuertes en lo normativo. Sin entrar
en pormenores de los debates teóricos sobre el tema, baste ahora con
señalar que la argumentación práctica es ambas cosas: un procedimiento
y un proceso. Tiene que ver, por tanto, con lo normativo y con lo fáctico,
con esquemas racionales y con prácticas sociales de toda clase. El
análisis distinguirá entre el punto de vista moral y la evaluación de
los casos prácticos, incluso entre filosofía moral y ética aplicada. Sin
embargo, los argumentos son también argumentaciones, a todos los
efectos. Es más, si conocer una regla es igual a saber aplicarla —tal
como sostiene R. Alexy69—, entonces los argumentos imperfectos,
incorrectos, podrían tener un uso moral en determinadas condiciones.
La pendiente resbaladiza es apenas una muestra de los usos que tiene
la argumentación.
El diálogo es otro ejemplo de procedimiento y de práctica. Se trata
de un tipo de interacción y, a la vez, de un procedimiento gracias al
cual los agentes justifican y aceptan normas de actuación. La cuestión
es hasta dónde están dispuestos a llegar éstos; si buscan normas

69 ���������������������������������������������������
Alexy, R.: «Normenbegründung und Normenanwendung», Recht, Vernunft, Diskurs,
Suhrkamp, Frankfurt, 1995, pp. 52-70.

— 78 —
M.ª Teresa López de la Vieja

válidas y racionales, en sentido estricto, o les basta con normas que


sean aceptables, razonables. Quede claro que el enfoque pragmático de
los argumentos no pasa por alto las imperfecciones de los argumentos.
Aun así, recupera la parte práctica —las argumentaciones que hay en
los argumentos— con objeto de entender cómo funcionan en realidad
la deliberación y la solución de problemas. ¿Por qué algunas razones
convencen en un contexto determinado y en otros no lo consiguen?
¿Por qué llegan mejor a unos destinatarios que a otros? ¿Por qué y
cuándo influyen en los agentes? La pendiente resbaladiza y sus
metáforas ponen de relieve que argumentar es una actividad situada en
un entramado de relaciones, con todas las consecuencias. Es siempre
una actividad centrada en «lo que puede ser de otra manera», según
la definición de Aristóteles. ¿Dependerá de un procedimiento o de
un proceso? Hacemos las dos cosas al mismo tiempo, como intentaba
explicar J. Ryle con una imagen: ¿qué hace El Pensador de Rodin?
Piensa y está pensando, hace ambas cosas.

4.1. Análisis práctico

Para una ética normativa y cognitivista, la mayor o menor capacidad


persuasiva de los argumentos resulta un asunto secundario. Lo mismo
vale para los procesos, ya que lo fundamental será la justificación
racional de las normas: N, la norma correcta, válida, procede de
P, el procedimiento. Según este tipo de ética, los procesos están
relacionados con algo distinto, con el contexto de descubrimiento, no
con la justificación racional. En consecuencia, las teorías normativas
prestan generalmente poca o nula atención a las circunstancias y a los
motivos que llevan a iniciar la argumentación. En cambio, para teorías
normativas no formalistas —o no tan formalistas—, los argumentos
serán más que procedimientos. Se trata de «argumentaciones», de
actividades y de procesos sometidos a circunstancias de toda clase.
Por lo mismo, habrá que contar con el tiempo y con el espacio de la
argumentación. Esto es, razonar es una actividad lingüística, social
y, con frecuencia, una actividad política. Según esto, es necesaria

— 79 —
Capítulo 4. Argumentación práctica

la disciplina que se ocupe de los argumentos correctos, la Lógica,


pero también lo será la «Lógica aplicable», como la denominaba S.
Toulmin70. Mediante la analogía con las prácticas jurídicas, explicaba
este autor que los argumentos son en realidad pretensiones, demandas
que realizan los agentes. Se asemejan bastante a las demandas que se
realizan en los tribunales, y las conclusiones son como los veredictos.
Por lo tanto, no hay un único criterio para valorar la racionalidad
práctica.
Las razones son como las demandas. Por eso resulta apropiado el
modelo jurídico, a la hora de explicar cuál es la estructura y cómo
funciona la argumentación práctica. Al ser un proceso complejo,
termina pareciéndose bastante a los procedimientos jurídicos, bien
distintos del orden geométrico y matemático que se atribuye al
razonamiento abstracto. Sobre esto, comentaba S. Toulmin que los
acuerdos prácticos van en paralelo con los acuerdos en el ámbito jurídico,
ya que ninguno de los dos suele ser resultado de un procedimiento
formalmente válido. Es más, el concepto general de validez remite
a conclusiones que serán apropiadas al caso, no sólo a conclusiones
que serán correctas, formalmente correctas. Hay que tener en cuenta
que la argumentación práctica cumple varias funciones en la vida
cotidiana, según S. Toulmin, de forma que la argumentación moral
estaría más cerca de las circunstancias temporales y espaciales que de
las verdades de carácter intemporal.
Razonar es una actividad o, mejor, un conjunto de actividades.
Éstas pueden ser, además, de varias clases. Por tal motivo, no hay, no
puede haber un tipo básico de argumentación. Tampoco es extraño
que S. Toulmin comparara los argumentos con los organismos que
tienen una dinámica propia, creciendo y desarrollándose. Es más,
gracias a su variedad, hay estándares distintos para cada ámbito o
«campo» especializado de argumentación. Lo cual significa, entre
otras cosas, que unos argumentos serán perfectamente válidos en
un campo determinado, y que quizás no lo sean tanto en otro bien

70 ��������������������������������������������������
Toulmin, S.: «Working Logic and Idealized Logic», The Uses of Argument, Cambridge
University Press, Cambridge, 1958, pp. 146-210.

— 80 —
M.ª Teresa López de la Vieja

distinto. Algo parecido ocurre con las condiciones de la argumentación


(warrants): algunas serán aceptables de manera general, otras sólo
se podrán aplicar para tratar un tema determinado. La estructura
compleja se hace notar, una vez más, en los fundamentos y en las
justificaciones propios de cada ámbito o campo argumentativo. Con su
contribución al tema, S. Toulmin cuestionaba la habitual idealización
de las relaciones lógicas, proponiendo un modelo alternativo de
argumentación, en el que las categorías no servirán para calcular sino
para realizar otro tipo de tareas o prácticas. En esa línea, este autor
sostenía también que el juicio racional es una actividad que tiene lugar
en un contexto determinado. Él no veía ningún problema en que las
razones terminen por adecuarse a un contexto dado, ya que la fuerza
de éstas reside sobre todo en las implicaciones prácticas que tengan.
De lo cual se desprende que los argumentos analíticos no han de ser
el modelo para los demás argumentos, toda vez que el uso teórico y
el uso práctico de la racionalidad son algo distinto. ¿Por qué motivos?
¿En qué consiste el uso práctico?

a) La argumentación sirve para llegar a conclusiones y, además de


esto, para defender un punto de vista. Las teorías pragmáticas
han recuperado ese segundo aspecto, social e interactivo, del
discurso práctico71, situando a las razones dentro de un proceso
de comunicación, un proceso bastante complejo. Lo es, ya que
los agentes deciden pedir razones y dar razones a alguien sobre
algo, y lo hacen así por algún motivo. El proceso argumentativo
responde entonces a varios propósitos, sirve tanto para justificar
un punto de vista como para refutar una tesis y, a ser posible,
para convencer al interlocutor. En ocasiones, todo proceso sirve
para atacar y para defender una postura concreta, gracias a
todos los recursos dialécticos de que cada uno disponga en ese
momento. Es decir, en un debate se gana o se pierde algo, no
sólo argumentos.

71 ����������������������������������������������������������������������������������������
Willard, Ch.: «Valuing Dissensus», en Eemeren, F. H. van; Grootendorst, R., y Blair, J.
A.: Argumentation: Across the Lines of Discipline, Foris, Dordrecht, 1987, pp. 145-157.

— 81 —
Capítulo 4. Argumentación práctica

b) L
 as circunstancias o elementos externos influyen de algún modo
sobre el resultado final, inclinando la balanza hacia una o hacia
otra parte. Puede decirse que los argumentos son mucho más
que buenas razones, toda vez que contribuyen a reforzar o, por
el contrario, a debilitar un punto de vista e incluso una posición
dentro del espacio de las razones. En cierta forma, marcan
el lugar que cada uno ocupa en el entramado de relaciones;
al final, el diálogo pondrá de manifiesto cómo funciona ese
entramado. Frente a versiones más estrictas del tema, el enfoque
pragmático cuenta con todo ello, incluso con los elementos que
no son explícitos en la comunicación, poniendo al descubierto
que no existe el orden geométrico de las razones. Es más bien
una hipótesis, una ficción que puede resultar interesante para
determinados propósitos, pero muy alejada del funcionamiento
real de la comunicación entre los agentes. Esa hipótesis del orden
de las razones tampoco responde a la práctica argumentativa,
ya que los agentes no sólo quieren tener razón. Quieren ganar
posiciones o tener la última palabra sobre un asunto.

4.2. Argumentos

Los argumentos siguen reglas para llegar a conclusiones válidas.


Son, al mismo tiempo, un intercambio de puntos de vista, que obedece
siempre a algún propósito. En este sentido, los argumentos son actos
de habla complejos72. Sirven tanto para comunicarse como para
realizar tareas prácticas73, sobre todo aquella clase de tareas que
requieren del acuerdo entre los interlocutores. Por eso mismo, las
circunstancias y las pretensiones de los agentes son elementos que
cuentan sobremanera en el razonamiento práctico. Así lo entienden

72 ������������������������������������������������������������
Wunderlich, D.: «Sprechakte», en Maas, U. y Wunderlich, D.: Pragmatik und sprachli-
ches Handeln, Anthenäum, Frankfurt, 1972, pp. 69-188.
73 �����������������������������������������������������������������
Klein, W.: «Argumentationanalyse», en Maas, U. y Wunderlich, D.: Pragmatik und
sprachliches Handeln, Anthenäum, Frankfurt, 1972, pp. 208-260.

— 82 —
M.ª Teresa López de la Vieja

las teorías pragmáticas de la argumentación, insistiendo en la función


comunicativa, social, que desempeñan los actos de habla. Es cierto
que el procedimiento resultará decisivo para asegurar la coherencia
de las razones, pero hay que contar además con los propósitos de
los interlocutores y con los medios que están dispuestos a emplear
en la argumentación, porque los agentes tienen razones y, también,
expectativas. Por lo tanto, la coherencia interna74 es sólo un aspecto,
al que se suman la voluntad de ganar y de tener la última palabra. De
acuerdo con esto, hay argumentación porque antes hubo desacuerdos,
tensiones, puntos de vista encontrados, motivos para adentrarse en el
espacio de las razones.
El intercambio de puntos de vista suele ser un medio idóneo para
modificar la situación de partida, creando entendimiento y cooperación
allí donde no los había. Sólo que el proceso de diálogo no siempre resulta
sencillo de seguir ni de mantener; por eso hace falta que los agentes
tengan el interés suficiente para tomar en serio la argumentación y
sus resultados. En los argumentos prácticos, el contexto, los agentes
y otras circunstancias influyen en tales resultados, sin olvidar que el
intercambio de puntos de vista puede transcurrir de distintas maneras
y en distintos espacios, más o menos favorables. A su vez, el espacio
puede estar estructurado —como sucede con las instituciones— o ser
más informal; así, por ejemplo, no funcionan de la misma manera los
debates públicos y los debates privados. En resumen, son muchos los
factores que intervienen en el proceso argumentativo, empezando por
los motivos que han llevado a los agentes hasta ahí y el interés que
tengan en resolver sus diferencias a través de ese procedimiento y no a
través de cualquier otro, más expeditivo. En el mejor de los casos, los
criterios internos y las condiciones externas serán compatibles, y sólo
entonces habrá pleno acuerdo entre los interlocutores.
No cabe duda de que argumentar es un proceso complejo; los
interlocutores que participan en un diálogo tienen ocasión de
comprobarlo una y otra vez. Sin restarle ninguna de sus facetas al

74 ����������������������������������������������������������������������������������������
Para la estructura de la argumentación, Snoeck, F.: «State-of-the-Art: The Structure of
Argumentation», Argumentation, 14, 2000, pp. 447-473.

— 83 —
Capítulo 4. Argumentación práctica

proceso, para mayor claridad convendría referirse alternativamente


a los «argumentos» y a las «argumentaciones». Puede decirse que
en aquéllos predomina la coherencia interna, mientras que en éstas
el razonamiento está ligado a elementos externos, no sólo a una
secuencia de premisas y conclusiones. Los objetivos son también algo
diferentes:

a) Los argumentos son una estructura abstracta75. Las premisas llevan


hasta la conclusión más correcta. En el razonamiento práctico,
esta conclusión será la respuesta ante un problema relacionado
con la acción, pero mantiene su carácter abstracto76. Lo más
característico de esta modalidad es que el resultado final no
dependerá de las circunstancias externas, sino del procedimiento
que se haya seguido, desde las premisas hasta el final. En las
teorías normativas más estrictas, la corrección y la validez de
las normas dependerán tan sólo de las reglas seguidas para dar
y pedir razones. Es más, el procedimiento argumentativo sólo
servirá para la justificación de normas, no para aplicarlas luego
a la solución de los problemas o de los casos concretos77. Este
modelo de argumentación apenas se detiene en el contexto de
acción —éste no es su objetivo—, fijándose principalmente en
las relaciones de consecuentes dentro del razonamiento.
b) P or el contrario, las argumentaciones son actividades concretas,
tareas que se realizan a través del lenguaje78. Responden a una
cuestión difícil o a una situación que es motivo de disputa entre

75 �����������������������������������������
Klein, W.: «Argumentation und Argument», Zeitschrift für Literaturwissenschaft und
Logik, 38-39, 1980, pp. 9-57; «Argumentationsanalyse», en Kopperschmidt, J. y Schanze, H.:
Argument-Argumentation, Fink, Munich, 1985, pp. 208-260.
76 �����������������������������������������������������������������������������������
A. Ros comentaba el alto grado de abstracción en la argumentación filosófica. «Zur
Methodologie philosophischer Argumentationen», en Gerhmann, C. F.: Theorie des wissen-
schaftlichen Argumentierens, Suhrkamp, Frankfurt, 1980, pp. 241-291.
77 �������������������������������������������������
Günther, K.: «Warum es Anwendungddiskurse gibt», Jahrbuch für Recht und Ethik,
1993, pp. 379-389.
78  La argumentación como producción lingüística compleja ha sido analizada por W.
Klein. «Argumentation und Argument», Zeitschrift für Literaturwissenschaft und Logik, 38-
39, 1980, pp. 9-57.

— 84 —
M.ª Teresa López de la Vieja

los agentes. Se desarrollan, además, en un espacio y un tiempo


determinado, con interlocutores reales que tienen intereses,
circunstancias propias, ciertos propósitos que llevar adelante,
etc. Las actividades argumentativas están presentes en todo
tipo de situaciones, están en la vida cotidiana y en espacios más
regulados, como las instituciones. El lenguaje suele ser más laxo
que en los procedimientos que se atienen a reglas estrictas. Las
argumentaciones siguen reglas, desde luego, pero éstas sirven
principalmente para coordinar acciones, para adaptarse a los
contextos de comunicación79, a los objetivos de los agentes y,
sobre todo, a los interlocutores que discuten sobre asuntos que
les conciernen. Aun así, el peso de lo fáctico tiene siempre un
límite, ya que las argumentaciones ponen entre paréntesis todo
aquello que pueda impedir su desarrollo. Por ejemplo, las razones
no han de ser reemplazadas por la fuerza o cualquier otro medio
para condicionar la decisión de los agentes.

Los argumentos tienen o pueden tener racionalidad y validez; mejor


dicho, pretensión de validez, semejante a la pretensión de verdad. El
objetivo de las argumentaciones será la aceptabilidad fáctica; es decir,
los acuerdos razonables, aquellas soluciones que permitan resolver las
dificultades prácticas o la falta de coordinación entre personas y entre
grupos. No se refieren a lo verdadero; aun así, las argumentaciones
han de ofrecer también conclusiones válidas. Válidas para quienes
se encuentran en una situación social80 y dentro de un contexto de
comunicación81. Este enfoque pragmático suscita algunas dudas sobre

79 ����������������������������������������������������������������������������
Gutenberg, N.: «Anmerkungen zum Argumentationsbegriff im deutschen Rhetorik-
lehrbüchern», en Kopperschmidt, J. y Schanze, H.: Argument-Argumentation, Fink, Munich,
1985, pp. 61-69.
80 ������������������������������������������������������������������������������������
El papel de la argumentación en una situación social había sido ya explicado por U.
Maas. «Grammatik und Handlungstheorie», en Maas, U. y Wunderlich, D.: Pragmatik und
sprachliches Handeln, Athenäum, Frankfurt, 1972, pp. 189-276.
81  N. Gutenberg definía la argumentación como un acto de habla complejo, por conside-
rarla una forma específica de discurso en un contexto comunicativo. ��������������������
«Anmerkungen zum Ar-
gumentationsbegriff in deutschen Rhetoriklehrbüchern», en Kopperschmidt, J. y Schanze,
H.: Argument-Argumentation, Fink, Munich, 1985, pp. 61-69.

— 85 —
Capítulo 4. Argumentación práctica

el significado moral de la argumentación, en especial cuando ésta se


ocupa de normas con pretensión de universalidad. ¿Cómo se aviene
esta pretensión con la influencia de elementos externos?

4.2.1. Argumentos morales


¿Qué es la argumentación moral? ¿De qué trata? Se ocupa
principalmente de cuestiones normativas. Es una modalidad
de razonamiento práctico carente de las restricciones externas,
institucionales, que tanto peso tienen en otras áreas como, por
ejemplo, en el razonamiento jurídico o político. En los argumentos
que se refieren a la moralidad, la primera restricción tiene que ver
con el sistema conceptual en el que se encuentran: están dentro de un
lenguaje y un «campo», el de la filosofía práctica. Es decir, se construyen
con un lenguaje determinado, a partir de ciertas tradiciones y de una
forma de entender los problemas —problemas morales82—; por lo
tanto, de entrada se sitúan en un nivel de abstracción que, quizás, no
tengan otros tipos de razonamiento. Por otro lado, se supone que la
argumentación moral tiene impacto en la vida cotidiana, al margen
de cuál sea el sistema de valores desde el que se juzguen los casos y
las soluciones concretas. La abstracción se encuentra incluso en las
«argumentaciones» morales, ya que no tienen por qué contemplar
la aplicación de las normas, asumidas por los agentes como normas
válidas. Ellos decidirán si llevarán o no llevarán a la práctica las
conclusiones del razonamiento práctico.
Las comentarios críticos sobre la escasa aplicabilidad de los
argumentos morales —que son argumentos válidos— pasan tal
vez por alto que lo normativo puede estar de dos maneras en los
razonamientos, tanto en sus conclusiones como en el punto de vista
que adoptan. Un punto de vista que universaliza, de modo que las
conclusiones lleguen a ser válidas para quienes se encuentren en
parecidas circunstancias, para todos. Luego los argumentos morales
sirven tanto para explicar procesos —acciones, motivos, situaciones,

82 �����������������������������������������������������������
Berk, U.: «Die pragmatische Grundlagen des Argumentierens», Konstruktive Argumen-
tationstheorie, Frommann, Stuttgart, 1979, pp. 20-55.

— 86 —
M.ª Teresa López de la Vieja

pretensiones de los agentes— como para justificar o fundamentar el


contenido universal de las normas83. Por eso conviene diferenciar, una
vez más, entre argumentos morales y argumentaciones morales.

a) La mayoría de las teorías que se ocupan del razonamiento sobre


lo correcto, lo justo, lo bueno, etc. han venido insistiendo en la
estructura abstracta, en el «argumento» que tiene plena validez.
Pero hay más posibilidades. Existen varios tipos de razonamiento
moral —menos estricto en cuanto a los requerimientos formales—
además de aquel que llega hasta las normas, de forma coherente y
con pretensiones de universalidad. Está la argumentación como
vehículo de persuasión —se valore como se valore ésta—, una
modalidad que ha ocupado, por lo general, un lugar secundario en
las teorías normativas contemporáneas. La trayectoria irregular
de la Retórica84 como disciplina tampoco ha ayudado a que las
figuras del discurso fueran puestas al día; a estas alturas es más que
probable que las antiguas técnicas del razonamiento persuasivo85
sean del todo irrecuperables. Eso no impide que todavía estén
en uso algunas formas y algunos usos retóricos86, sobre todo en
el ámbito literario87, que sigue reglas distintas a las del discurso
filosófico. A pesar de lo cual, quizás ya no tenga mucho sentido
el retorno a tradiciones caídas en el olvido desde hace tanto
tiempo, entre otras razones porque la Historia no siempre ofrece
criterios válidos, no siempre es magistra vitae. De todos modos,
hoy parece que no existe una alternativa real entre argumentos
persuasivos y argumentos correctos, algo bien distinto es que los

83 �������������
Völzing, P.: Begründen, Erklären, Argumentieren, UTB, 1979, pp. 24-35.
84 �����������������������
Berk, U.: «Einleitung», Konstruktive Argumentationstheorie, 13-19. Su papel de «antifi-
losofía» fue ya comentado hace años por K. Dockhorn. «Die Rhetorik als Quelle des vorro-
mantischen Inrrationalismus in der Literatur- und Geistesgeschichte», Nach. der Akademie
der Wissenschaften in Göttingen, 1949, pp. 109-150.
85 ��������������������������������
Han estado vivas hasta el siglo xviii, segun W. Jens. «Rhetorik», Reallexikon der deut-
schen Literaturgeschichte, De Gruyter, Berlín, 1977, pp. 432-456.
86 ���������������������������������������
Fischer, L.: «Alte und neue Rhetorik», Format, 5, 1968, pp. 2-10.
87 ������������������������������������������������������������������������������������
Según la tesis sostenida por G. Storz en «Unseres Begriffe von Rhetorik und vom Rhe-
torischen», Deutschunterricht, 18, 1966, pp. 5-14.

— 87 —
Capítulo 4. Argumentación práctica

argumentos —las argumentaciones— contengan elementos de


todo tipo, incluyendo elementos que resultan muy persuasivos.
b) Q
 uienes argumentan tienen varios propósitos y, por eso, se sirven
de todas las estrategias a su alcance para llegar a los resultados
que esperan. La pendiente resbaladiza es una de esas ocasiones
en las que todo se mezcla: el nivel abstracto, propio de los
argumentos, y el funcionamiento real de las argumentaciones. Es
evidente que el razonamiento falaz o paradójico no debe ocupar
el lugar que le correspondería a las buenas razones, formalmente
correctas y válidas. Aun así, la pendiente deja al descubierto
los límites que tienen la justificación racional y la validez con
pretensiones de universalidad. En las argumentaciones se
observa que los agentes dan razones y, a la vez, tratan de influir
sobre otros, construyendo así relaciones de poder. Quieren llegar
a conclusiones y también quieren tener la última palabra.

4.3. Procedimientos

¿Qué es un argumento moral? Es aquel que tiene validez universal y


base racional, es decir, que se puede justificar88. La cuestión es si, para
ello, requiere también de un elevado grado de abstracción. De ser así,
la distancia entre la práctica argumentativa y el razonamiento correcto
sería muy conveniente, pese a que ello dificulte luego la integración
de las conclusiones válidas en las prácticas reales, por parte de agentes
reales. La versión fuerte de justificación sólo aceptará como valida una
norma (N) si ésta es el resultado de un procedimiento (P). No entra en
otras consideraciones, por interesantes que sean, sobre la vigencia ni
sobre el grado de aceptación social de tal norma. Las reglas llevarán al
resultado, con independencia del contenido que tengan las premisas y,
en fin, del asunto sobre el cual se argumenta. La definición propuesta

88 �������������������������������������������������������������������������������������
R. Alexy ha insistido a menudo en la base racional de la validez moral. «Die institu-
tionalisierung der Menschenrechte in demokratischen Verfassungsstaat», en Gosepath, S. y
Lohmann, G.: Philosophie der Menschenrechte, Suhrkamp, Frankfurt, 1998, pp. 244-264.

— 88 —
M.ª Teresa López de la Vieja

por J. Habermas es más amplia, si bien se mantiene dentro de este


esquema formalista, procedimentalista. En especial, los argumentos
morales están vinculados a la normatividad —el imperativo categórico
de I. Kant—, en ningún caso a las condiciones fácticas, y hay razones
para que esto sea así. Sobre lo mismo, hay también una versión débil
o menos fuerte, que sigue procedimientos, reglas bien definidas
aunque menos vinculadas a la abstracción. Por eso mismo está en
condiciones de mantener la continuidad entre las reglas y la aplicación
de las reglas, entre el discurso que se ocupa de la justificación y el
momento de llevarlo a la práctica. Por así decirlo, la diferencia entre
una y otra propuesta estriba en la manera de entender las funciones
de la argumentación práctica, sus requisitos y, en último término, el
significado mismo de la validez moral:

a) La validez de las normas depende de la aceptabilidad racional,


ya que tienen un contenido cognitivo89. Ésta es también la razón
por la cual la ética se puede fundamentar como una lógica de
la argumentación moral90, según ha explicado J. Habermas.
Así entendida, la argumentación cuenta con ciertos supuestos
que la hacen posible y, ante todo, con un contenido de carácter
normativo. Ahora bien, se trata de un procedimiento que no
crea, no produce, sino que comprueba si las normas existentes
son o no son válidas. ¿Cómo, o mejor, dónde se hace tal
comprobación? En el discurso (D), ya que el procedimiento no
será un monólogo sino que se realizará en diálogo con otros
agentes, iguales por principio, además de capaces de habla y
acción. Los agentes —y hablantes91— siguen ciertas reglas a fin

89 ������������������������������������������������������������������������������������
Los enunciados morales expesan un saber, con una pretensión análoga a la de verdad,
según J.Habermas. «Eine genealogische Betrachtung zum kognitiven Gehalt der Moral»,
Die Einbeziehung des Anderen, Suhkramp, Frankfurt, 1996, pp. 4-64.
90 �������������������������������������������������������������������
Habermas, J.: «Diskursethik-Notizen zu einem Begründungsprogramm», Moralbe-
wusstsein und kommunikatives Handeln, Suhkramp, Frankfurt, 1983, pp. 53-125.
91  J. Habermas ha asumido la tesis general de que el lenguaje es una forma de acción;
no sólo sirve para la representación. «Einleitung: Realismus nach der sprachpragmatischen
Wende», Wahrheit und Rechtfertigung, Surhrkamp, Frankfurt, 1992, pp. 7-64.

— 89 —
Capítulo 4. Argumentación práctica

de participar en el discurso en las mismas condiciones y con


las mismas oportunidades; por eso será necesario poner entre
paréntesis elementos tan perturbadores y tan reales como el uso
de la fuerza o cualquier forma de violencia. En el discurso, sólo
tiene cabida la fuerza del mejor argumento. Queda claro, por
tanto, que se trata de un tipo ideal de diálogo, contrafáctico.
1) Las normas que se justifican mediante el procedimiento
discursivo (D) han de ser válidas para todos los afectados
o posibles afectados por las consecuencias de tales normas.
Es decir, han de ser imparciales, válidas sin restricciones,
universales. Este principio de universalidad (U) es
una regla de argumentación que, al final, garantiza la
independencia y, sobre todo, la validez en las normas, sin
condiciones. Como resultado de un discurso (D) y la regla
que universaliza (U), las normas tendrán luego carácter
vinculante92, respondiendo a un acuerdo intersubjetivo y
obligando de manera absoluta93. A ese nivel, parece evidente
que las normas morales son mucho más que normas
sociales94 o convenciones, por su carácter incondicionado y
por estar al margen de situaciones concretas e incluso por
encima de los acuerdos concretos. Es más, el punto de vista
moral95 se caracteriza por eso, por la imparcialidad y por
la universalidad en los juicios. Así pues, la aceptabilidad
racional depende de que las normas sean entendidas y,
sobre todo, de que exista entendimiento96 y coordinación

92 ���������������������������������������������
Habermas, J.: «Richtigkeit versus Wahrheit», Deutsche Zeitschrift für Philosophie, 46,
1998, pp. 179-208.
93 �������������������������������������������������������������������������
Habermas, J.: «Von Kant zu Hegel. Zu Robert Brandoms Sprachespragmatik», Wahrheit
und Rechtfertigung, Surhrkamp, Frankfurt, 1992, pp. 138-185.
94 ���������������������������������������������������������������������������������������
Las normas morales son algo más que las normas vigentes, sociales. «Richtigkeit versus
Wahrheit», Wahrheit und Rechtfertigung, Surhrkamp, Frankfurt, 1992, pp. 271-318.
95 ����������������������������������������������������������������������������
Habermas, J.: «“Vernünfting” versus “wahr”- oder die Moral der Wertbilder», Die Ein-
beziehung des Anderen, Suhkramp, Frankfurt, 1996, pp. 95-127.
96  En opinión de este autor, se trata de entendimiento epistémico, sobre hechos, y también
se trata de entenderse con alguien sobre algo en el mundo. «Rationalität der Vernständi-
gung», Wahrheit und Rechtfertigung, Surhrkamp, Frankfurt, 1992, pp. 102-137.

— 90 —
M.ª Teresa López de la Vieja

entre los agentes-hablantes. La medida para averiguar si


esto sucede así se encuentra en las condiciones ideales97.
2) La acción comunicativa será la modalidad de acción destinada
al entendimiento98 —en condiciones99 ideales de habla, de
acuerdo con reglas, con pretensiones de validez—. En ella
se aprecian muy bien las diferencias entre la moralidad y
otras dimensiones de la práctica. No se trata de cuestiones
pragmáticas, relativas a la elección entre posibilidades y fines
de la acción; tampoco de cuestiones éticas —los bienes, los
valores, las formas de vida—, sino de la solución imparcial
de los problemas. Se ocupa, entonces, de lo justo100. La ética
del discurso se centra en estos temas, en la justicia, ámbito
por completo diferente de los anteriores —también de las
«cuestiones clínicas»101 en torno a la vida del individuo, algo
sobre lo que ha insistido J. Habermas—, hasta el punto de
que la moralidad no coincide, no puede coincidir con la
«eticidad». El término procede de las obras de G. F. Hegel
y designa el ámbito de las costumbres, las instituciones, las
formas de vida102 y, en fin, de las prácticas.
3) E
 n las normas morales se da una modalidad especial
de validez que no está limitada por la vigencia social de
determinadas pautas de conducta ni por su aceptación

97 J. Habermas se ha referido en modo expreso a la forma constructivista del deber


moral, con condiciones ideales de aceptabilidad racional. «Einleitung: Realismus nach der
sprachpragmatischen Wende», Wahrheit und Rechtfertigung, Surhrkamp, Frankfurt, 1992,
pp. 7-64.
98 ��������������
Habermas, J.: Kommunikatives Handeln und detranszendentalisierte Vernunft, Reclam,
Stuttgart, 2001, p. 50.
99 ������������������������������������������������
Habermas, J.: «Was heisst Universalpragmatik?», Vorstudien und Ergänzungen zur Theo-
rie des kommunikativen Handelns, Surhrkamp, Frankfurt, 1991, pp. 353-376.
100 ��������������������������������������������������������������������������������
Habermas, J.: «Vom pragmatischen, ethischen und moralischen Gebrauch der prakti-
schen Vernunft», Erläuterungen zur Diskursethik, Surhrkamp, Frankfurt, 1991, pp. 100-118.
101 ������������������������������������������������������
Habermas, J.: «Was macht ein Lebensform “rational”?», Erläuterungen zur Diskur-
sethik, Surhrkamp, Frankfurt, 1991, pp. 31-76.
102 ����������������������������������������������������������������
Kuhlmann, W.: «Vorbemerkung des Herausgebers», en Kuhlmann, W.: Moralität und
Sittlichkeit, Suhrkamp, Frankfurt, 1986, pp. 7-12.

— 91 —
Capítulo 4. Argumentación práctica

general. Ello tiene consecuencias radicales para su aplicación


posterior. Una vez que la teoría se ha especializado en la
justificación103, ya no contempla la eventual aplicación de
las normas en situaciones particulares; ahora bien, no hay
norma que pueda hacer tal cosa, al no contener las reglas
de aplicación104. Tampoco lleva consigo la motivación para
actuar de forma correcta, de acuerdo con la moralidad o, lo
que es lo mismo, con lo correcto y lo justo. El contexto, los
valores, los bienes, los medios para conseguir determinados
fines, todo ello ha quedado atrás en el transcurso del
procedimiento, con el discurso (D) y la universalizabilidad
(U). Las normas (N) son, en efecto, el resultado de un
procedimiento (P). La argumentación es más bien un
instrumento para valorar las prácticas —nunca para
producirlas, esto corresponde siempre a los agentes— y, por
eso, está del lado de las condiciones ideales, no en medio
de la realidad del discurso ni junto a los hablantes reales.
Las cuestiones que se refieren a la vida buena dejan su lugar
a las cuestiones sobre lo justo. El formalismo es, sin duda
alguna, uno de los rasgos destacados de esta propuesta,
cuyo carácter cognitivista, universalista y deontológico es
también muy marcado105. Esta especialización de la teoría
moral discursiva paga un precio, sin embargo. La propuesta
es abstracta, «enérgicamente»106 abstracta, porque el filósofo
moral no está en una posición distinta, de privilegio ante

103 ������������������������������������������������������������������������������
Habermas, J.: «Begründete Enthaltsamkeit. Gibt es postmetaphysische Antworten
aus die Frage nach dem “richtigen Leben”?», Die Zukunft der menschlichen Natur, Suhrkamp,
Frankfurt, 2002, pp. 11-33.
104 �����������������������������������������������������������������������������������
Habermas, J.: «Moralität und Sittlichkeit. Treffen Hegels Einwände gegen Kant auch
die Diskusethik zu?», en Kuhlmann, W.: Moralität und Sittlischkeit, Suhrkamp, Frankfurt,
1986, pp. 16-37.
105 �����������������������������������������������������������������������������
Habermas, J.: «Treffen Hegels Einwände gegen Kant auch die Diskusethik zu?», Erläu-
terungen zur Diskursethik, Surhrkamp, Frankfurt, 1991, pp. 9-30.
106  Se trata de «abstracciones enérgicas», como ha reconocido J. Habermas. «Moralität
und Sittlichkeit. ����������������������������������������������������������������������
Treffen Hegels Einwände gegen Kant auch die Diskusethik zu?», en Kuhl-
mann, W.: Moralität und Sittlichkeit, Suhrkamp, Frankfurt, 1986, p. 31.

— 92 —
M.ª Teresa López de la Vieja

la verdad, y porque además éste no reemplaza ni debe


reemplazar a los agentes, últimos responsables de sus
decisiones y de sus actos.
b) La versión menos fuerte o débil de aceptabilidad racional llega
a otras conclusiones. Sigue siendo cognitivista y normativa, no
viene a cuestionar las aportaciones que han hecho las teorías
procedimentalistas a la idea de razón o de racionalidad práctica107.
Sólo que contempla también el otro lado de toda discusión
racional: la conducta de los participantes, los hablantes108. Esta
vertiente puede incluir tanto ideas como convicciones e intereses
de los agentes109. Esto significa, entre otras cosas, que el discurso
práctico seguirá reglas para justificar normas y, además, ciertas
reglas de tipo pragmático. La complejidad del sistema de reglas
puede ser tal que hará falta organizarlas —veintiocho reglas
del discurso, en opinión de R. Alexy110 — con objeto de evitar
contradicciones, asegurar la claridad del lenguaje, garantizar que
todos podrán intervenir, etc. ¿Por qué conviene prestarles tanta
atención? No se trata únicamente del hecho de que las reglas
sólo se cumplen hasta cierto punto o de forma aproximada, sino
de las limitaciones.
1) E
 n los discursos reales, el tiempo suele estar limitado,
la información también lo está, el número de posibles
participantes tiene un límite, la disposición de éstos para
situarse en el lugar de los demás, y así facilitar los acuerdos
prácticos, tampoco es ilimitada111. Lo cual significa que las

107 �����������������������������������������������������������������
Alexy, R.: «Idee und Struktur eines vernünftugen Rechtssystems», Archiv für Rechts-
und Sozialphilosophie, 44, 1991, pp. 30-44.
108 ����������������������������������������������������������������������
Alexy, R.: «Eine Theorie des praktischen Diskurses», en Oelmüller, W.: Normenbre-
gründung-Normendurchsetzung, Schöningh, Pasdeborn, 1972, pp. 22-58.
109 ������������������������������������������
Alexy, R.: «Probleme der Diskurstheorie», Zeitschrift für philosophische Forschung, 43,
1989, pp. 81-93.
110 �����������������������������������������������������������������������������������������
Este autor se refiere en varios trabajos a las reglas del discurso, también en «Probleme
der Diskurstheorie», Zeitschrift für philosophische Forschung, 43, 1989, pp. 81-93.
111 ���������������������������������������������������������������������������������������
Las observaciones de R. Alexy sobre este aspecto del tema se encuentran en el artículo
ya citado «Idee und Struktur eines vernünftigen Rechtssystems», Archiv für Rechts- und So-
zialphilosophie, 44, 1991, pp. 30-44.

— 93 —
Capítulo 4. Argumentación práctica

idealizaciones cumplen un papel importante, representan


un avance notable; aun así son difícilmente realizables.
Sin olvidar que los argumentos deberían ser relevantes;
además, éstos no empiezan en vacío, parten siempre de
algún contenido previo o de algún problema. Es decir,
antes incluso de plantear cómo se institucionalizará el
discurso y cómo se podrían aplicar las conclusiones, hay
varias restricciones que afectan a los procedimientos,
tal y como funcionan en la práctica. El procedimiento
ideal tiene un carácter distinto, de ideal regulativo; es
operativo en cierto sentido, sólo que no puede atender a
la conducta de los agentes ni a las condiciones reales de la
argumentación.
2) De lo anterior se deduce que lo normativo, sea cual sea su
nivel —tanto en los principios como en las reglas—, aspira a
la validez. Sin embargo, en este caso no se trata de una validez
absoluta sino prima facie112, es decir, de aquella validez que
se ajusta a las posibilidades. Así pues, existen diferencias
importantes entre la justificación o fundamentación de tipo
interno —la que se sigue de enunciados sin contradicción,
correctos— y la justificación de tipo externo113, sometida
a condiciones y también a su aceptación por parte de los
agentes. La aceptabilidad es un criterio que debe tenerse en
cuenta, además de la pretensión de validez.
3) Hay un nivel más, la aplicación de las normas. ¿Cuál será la
decisión correcta en cada caso114? La aplicación consistirá en
que las normas se ajusten a las situaciones; en cierta manera,
éstas terminan poniendo a prueba a lo normativo —R.

112 �������������������������������������������������
Alexy, R.: «Die Struktur der Grundrechtsnormen», Theorie der Grundrechte, Nomos,
Baden-Baden, 1985, pp. 71-157.
113 ���������������������������������������������������������������
Alexy, R.: «Die logische Analyse juristischer Entscheidungen», Recht, Vernunft, Dis-
kurs, Suhrkamp, Frankfurt, 1995, pp. 13-51.
114 �������������������������������������������������������������
Alexy, R.: «J. Habermas Theorie des juristischen Diskurses», Recht, Vernunft, Diskurs,
Suhrkamp, Frankfurt, 1995, pp. 165-174.

— 94 —
M.ª Teresa López de la Vieja

Alexy115 las considerada una auténtica piedra de toque—,


obligando a introducir ajustes, nuevas normas y los cambios
que sean necesarios. En ese momento, el discurso entrará
en contacto con el mundo de relaciones sociales. Pero no
será un discurso independiente, sino el mismo discurso que
consigue ser más preciso y más acorde con los casos y las
situaciones de aplicación. Al final, los argumentos prácticos
tendrán contenido116, además de la corrección que se deriva
de las reglas de procedimiento.

Puede decirse que, en el momento de llevar a la práctica las


conclusiones, al intentar que sean aceptadas por los interesados —la
aceptación real— e incluso en la corrección relativa de los argumentos,
saltará de nuevo a primer plano la incertidumbre que acompaña a las
decisiones y a las actuaciones. Además la validez es nada más, o nada
menos, que una pretensión, que las reglas se aplican y que el discurso
se institucionaliza cuando y donde lo permitan las condiciones. Por
todo ello, se puede concluir que los buenos argumentos de tipo moral
tienen que ver con la acción117 y con lo razonable118, no sólo con la
racionalidad. El énfasis en esta última y en los aspectos formales
ha sido una de las características más llamativas de algunas teorías
normativas contemporáneas. Entre las objeciones más comunes a
propósito de estas teorías, hay una que insiste en que éstas se han
centrado preferentemente en la justificación de las normas, dejando
en un segundo plano la posible aplicación de éstas119. Pese a no

115 ���������������������������������������������������
Alexy, R.: «Normenbegründung und Normenanwendung», Recht, Vernunft, Diskurs,
Suhrkamp, Frankfurt, 1995, pp. 52-70.
116 �����������������������������������������
Alexy, R.: «Juristische Interpretation», Recht, Vernunft, Diskurs, Suhrkamp, Frankfurt,
1995, pp. 71-92.
117  P. H. Nowell-Smith defendía ya que las «buenas razones» son un tema de lógica y de
deliberación. «Razones para elegir», Ética, Verbo Divino, Estella, 1977, pp. 123-139.
118  Las nociones de «racional» y «razonable» se pueden encontrar en la bien conocida
obra de H. Sidgwick «Ethical Judgments», Methods of Ethics, Macmillan, Londres, 1901, pp.
23-38.
119  López de la Vieja, M. T.: «Ética y tipos de justificación», Ética. Procedimientos razona-
bles, Novo Seculo, Iria Flavio, 1993, pp. 43-58.

— 95 —
Capítulo 4. Argumentación práctica

incurrir abiertamente en deficiencias que ya se habían observado en


la Filosofía de I. Kant, la mayor parte de las teorías constructivistas
y discursivas han propuesto una versión estricta de la racionalidad
práctica. Estricta y con dificultades de aplicación.
Por el contrario, la versión menos fuerte —débil o incompleta120 —
de la racionalidad y de los argumentos intenta eludir gran parte de estas
dificultades, sin multiplicar las formas de argumentación. Justificar
y aplicar caben en el mismo discurso práctico, es conveniente que
así sea para que se puedan abordar temas de carácter sustantivo, tan
ineludibles como la fundamentación de los derechos humanos. Más
allá del aspecto técnico, metaético, de estas cuestiones, aquí tan sólo
se ha recordado que la argumentación práctica es ambas cosas, un
procedimiento y un proceso. En cierto modo, el reparto convencional
de tareas entre la filosofía moral, la ética y las éticas aplicadas no tiene
demasiado sentido.

4.4. Buenas razones


Pero quizás el recuerdo de la culpa compartida, la conciencia de que
todos somos culpables —nosotros europeos del Este y del Oeste—,
porque hemos vivido aquí y hemos tolerado que todo se moviese
hacia donde se ha movido (S. Márai, Land, Land, p. 196).

Con la imagen de los pequeños cambios que desembocaron en


una realidad política oprimente, el escritor S. Márai recordaba los
crímenes, la violencia y la destrucción puestos en marcha por los
regímenes totalitarios. ¿Cómo pudo suceder aquello en Alemania?
¿Cómo se llegó hasta la guerra, hasta los bombardeos? Y luego, ¿cómo
se instaló el comunismo en la Europa del Este? ¿Cuándo empezó en
Hungría el férreo control sobre la vida privada, sobre el trabajo e incluso

120  Tal como prefiere decir C. Sunstein, quien se ha ocupado de la teorización incompleta
en el sistema jurídico y en los juicios morales. «Introduction: Law Amid Diversity», Legal
Reasoning and Political Conflict, Oxford University Press, Nueva York, 1996, pp. 3-12.

— 96 —
M.ª Teresa López de la Vieja

sobre las lecturas121? Todo había comenzado poco a poco, sin llamar
la atención, hasta que adquirió grandes dimensiones. Fue desastroso.
El escrito juzgaba con dureza a quienes habían tolerado el deterioro
de la situación, la responsabilidad en la catástrofe fue enorme. A la
vista de los resultados descritos por S. Márai —y por otros escritores
de su misma generación—, ¿se puede decir que la advertencia sobre
efectos indeseables sea siempre un mal argumento? Lo es y no lo
es. No es correcto desde el punto de vista formal, tampoco lo era el
sorites clásico ni lo son las analogías simples entre sucesos del pasado
y del futuro. Sin embargo, en determinados contextos y bajo ciertos
regímenes políticos, el razonamiento imperfecto tiene un significado
bien distinto. Puede ser valioso desde el punto de vista moral y
político, ya que señala hacia las actuaciones que, en apariencia, eran
inocuas, pero al final terminaron escapando al control de los agentes.
Las primeras exhibiciones de poder, por insignificantes que fueran
o parecieran, tuvieron los peores resultados. En aquel contexto no
había garantías para los ciudadanos, la arbitrariedad era la norma. ¿Se
podría haber evitado? Tal vez sí.
Desde esta perspectiva, el uso de argumentos imperfectos puede
ser válido. Paradojas y falacias tienen un lugar especial en la esfera
pública, y no siempre en sentido negativo. Así parece indicarlo la
ubicuidad de la pendiente resbaladiza y su adaptación a los nuevos
contextos y a los nuevos usos. Se trata de un caso marginal de
argumentación, toda vez que no cumple con los estándares de la
racionalidad práctica, aunque eso lo hace más interesante, si cabe;
deja abierta la posibilidad de un uso alternativo de razonamientos
que no son correctos. En cierto modo, dentro de las buenas razones
caben también los argumentos razonables, valiosos por algún motivo.
Junto a la lógica está la lógica informal o aplicada, como la llamó
S. Toulmin. En la pendiente resbaladiza confluyen procedimientos
incorrectos y resultados persuasivos, confirmando que hay campos122

121 �����������
Márai, S.: Land, Land, Piper, Munich, 2001, p. 242.
122 ���������������������������������������������������������������
Willard, Ch.: «Argument Fields», en Cox, J. R. y Willard, Ch.: Advances in Argumenta-
tion Theory and Research, Southern Illinois University Press, Carbondale, 1982, pp. 24-77.

— 97 —
Capítulo 4. Argumentación práctica

y usos diferentes de la argumentación. Si esto es así, entonces, ¿qué


diferencia habrá entre los buenos y los malos argumentos? ¿Será una
cuestión de grado, de cantidad o de calidad?
Buenas razones son aquellas que tienen coherencia interna. Siguen
reglas que asegurarán conclusiones correctas, precisas, al margen de
cuál sea el contenido propio del argumento. Desde premisas correctas
se llegará a resultados correctos. La situación de los agentes y otras
contingencias no influirán o no deben influir en el resultado, el
procedimiento sólo requiere competencia racional en los agentes
que consideran un asunto. La información, los elementos cognitivos
que éstos tengan, será la base para obtener una conclusión imparcial,
aceptable desde cualquier punto de vista. La comunicación entre los
interlocutores seguirá también pautas generalizables; tanto es así que
podría funcionar en cualquier situación análoga, para cualquiera que
estuviera en una situación parecida a la de aquéllos. Este modelo de
inferencia sirve tanto para justificar conocimientos como para dar
razón de las actividades. En el segundo caso, el resultado será correcto
o válido porque sigue la misma secuencia que conduce a la verdad en
un argumento teórico. Razón, racionalidad, tienen aquí un sentido
fuerte, siendo la base de normas correctas, justificables, válidas.
Lo razonable se refiere, en cambio, a criterios de aceptabilidad
práctica. Incluye elementos internos y externos123, todos aquellos que
intervengan efectivamente en la argumentación. Mejor dicho, que
intervienen en las «argumentaciones». Dar y pedir razones es, en efecto,
una actividad de carácter intersubjetivo124. Dos o más agentes aportan
razones a favor y razones en contra, sopesando cuál será la respuesta
más correcta para el caso; el resultado dependerá del procedimiento
seguido y, también, de que éste sea compatible con valores, actitudes
y convicciones personales. Es decir, cuentan mucho las relaciones
sociales y la forma de vida aceptada por los agentes que intervienen

123  López de la Vieja, M. T.: «Ética: procedimientos razonables», Ética. Procedimientos


razonables, Novo Seculo, Iria Flavio, 1993, pp. 15-42.
124 �����������������������������������������������������������������������������������
McKerrow, R.: «Rationality and Reasonableness in a Theory of Argument», en Cox, J.
R. y Willard, Ch. A.: Advances in Argumentation Theory and Research, Southern Illinois Uni-
versity Press, Carbondale, 1982, pp. 105-122.

— 98 —
M.ª Teresa López de la Vieja

en el proceso. Éstos se comunican mediante el lenguaje ordinario,


con toda su ambigüedad; están sujetos a las contingencias propias de
toda relación interpersonal. La racionalidad está ligada a experiencias
individuales y sociales, de modo que los acuerdos resultantes de ese
procedimiento no serán generalizables. No valdrán para cualquiera en
las mismas o parecidas circunstancias, a falta del entorno que motivó
decisiones y formas de razonar sobre un tema. ¿Qué hacer? Lejos de los
estándares de imparcialidad que se atribuyen a las buenas razones, las
conclusiones o acuerdos razonables serán válidos, correctos, pero sólo
en un sentido derivado o «débil»125. Esto se cumple en la validez de las
normas morales, sometidas a criterios de corrección y a la posibilidad
de tener derivaciones prácticas126. Desde esta perspectiva, no existirá
la respuesta correcta para un caso o un problema concreto; habrá, eso
sí, una respuesta que parece más correcta que otras.
¿Qué es un buen argumento? De acuerdo con la versión fuerte, sólo
lo será aquel que tenga premisas correctas y conclusiones correctas. La
estructura abstracta y la pretensión de universalidad definen a este tipo
de razonamientos. En suma, la validez es una pretensión análoga a la
de verdad. En cambio, en la versión reducida o débil, la argumentación
es considerada una actividad compleja, con actos de habla que también
son complejos. Lo bueno o lo correcto están relacionados con una
situación, así como con los valores y con las pautas culturales. Un
argumento servirá para coordinar actuaciones, para llegar a soluciones
apropiadas a la situación y, otras veces, para cuestionar formas de hacer
y de pensar. En ambos casos, el procedimiento lleva a las conclusiones.
La diferencia está en el peso que se dé a la información externa, ya
que lo contextual no es relevante en lo racional, pero sí lo es para lo
razonable. Cierto que el seguimiento de ciertas reglas es obligado en
las dos modalidades, pero se trata de dos formas o dos tipos de reglas:
serán determinadas, explícitas, en la racionalidad, mientras que en

125 ������������������������������������������������������
Goldman, A.: «Argumentation and Social Epistemology», The Journal of Philosophy,
1994, pp. 27-49.
126  Garzón Valdes, E.: «¿Puede la razonabilidad ser un criterio de corrección moral?,
Doxa, 21, 1998, pp. 145-166.

— 99 —
Capítulo 4. Argumentación práctica

lo razonable bastará que haya regularidades127, cierto equilibrio o


proporcionalidad128. Hace falta que éstas sean aplicables, no sólo que
estén bien definidas y justificadas.
En sentido fuerte o en sentido débil, los argumentos nunca están al
margen de la lógica. Sólo que se trata de dos formas de entenderla. Las
falacias son una modalidad irregular de argumentos; tal vez por eso
siguen siendo interesantes129. La pendiente resbaladiza es un ejemplo
de razones que son valiosas pero imperfectas o incompletas, a causa de
su conclusión, no a causa de sus premisas ni del procedimiento seguido.
Ha sido considerada como una forma marginal de razonamiento
—falaz, paradójico—, aunque tiene efectos bastante persuasivos
sobre un auditorio sensible a las dificultades de la acción. Es claro
que la fuerza persuasiva procederá de la información externa, no de
la coherencia interna del razonamiento. Antes de considerar qué tipo
de información aporta la pendiente resbaladiza, sólo dos comentarios
generales sobre razonamientos falaces y sobre la continuidad entre
reglas y prácticas.

4.4.1. Falacias
[...] argumentos que parecen ser tales, pero que en realidad no son
más que falacias y nada tienen de argumentos o refutaciones.

Las referencias de Aristóteles al tema eran muy claras. Aun así, las
falacias sorprenden por el uso abundante que se hace de ellas y por su
fuerza persuasiva, real o aparente. Valgan como ejemplo de esto los

127  W. de Slob se refiere a los topoi, regularidades o estrategias argumentativas. «How to


Distinguish Good and Bad Arguments: Dialogico-Rhetorical Normativity», Argumentation,
16, 2002, pp. 179-196.
128  R. Alexy distingue entre el equilibrio aritmético (balancing) y la subsunción bajo una
regla, para ir a sus aplicaciones, tal y como sucede con la aplicación de las leyes. �����������
«On Balanc-
ing and Subsumption. A Structural Comparison», Ratio Juris, 16, 2003, pp. 433-449; «Con-
stitutional Rights, Balancing, and Rationality», Ratio Juris, 16, 2003, pp. 131-140.
129  W. de Slob ha señalado en el trabajo citado que los «malos» argumentos suelen ser
interesantes, también desde el punto de vista lógico. «How to Distinguish Good and Bad
Arguments: Dialogico-Rhetorical Normativity», Argumentation, 16, 2002, p. 180.

— 100 —
M.ª Teresa López de la Vieja

argumentos ad hominen, que tratan de descalificar a quien emite una


opinión o hace alguna propuesta130, inaceptable para otros. Entonces
se mina la credibilidad de quien la ha hecho, ad hominem. El objetivo
del argumento es doble: sembrar dudas sobre un plan de actuación
por motivos ajenos al mismo y, antes aún, cuestionar al responsable
de ese plan. No es un buen argumento, ni una buena práctica, desde
luego. A pesar de lo cual, en el discurso político suelen aparecer juicios
adversos sobre personas concretas, con el propósito de deslegitimar
programas o actuaciones que resultan problemáticos o así lo parece.
Los ataques consiguen convencer, al margen de errores lógicos y de
otros defectos formales, gracias a los mecanismos psicológicos y a las
expectativas puestas en marcha por la argumentación. Desde la teoría
moral y política, sólo se ha de añadir que la justificación externa131 no
depende tanto de la calidad de las premisas ni de inferencias válidas,
como de cuál sea la situación y, sobre todo, de la voluntad de los
agentes. Cuando tienen algún motivo para ello, acostumbran a creer
en premisas y en conclusiones poco aceptables desde un punto de vista
formal, debido a que son acordes con sus propósitos.
Las falacias y paradojas son bastante interesantes desde una
perspectiva teórica, ya que constituyen un desafío a las teorías estándar
de la argumentación racional. Demuestran que las creencias y las
valoraciones ocupan un lugar destacado en la justificación práctica,
de carácter moral y político. Aunque se trate de formas marginales
de razonamiento, su uso revela cuán distantes suelen estar el ideal
regulativo y la práctica de dar y pedir razones. No hay dudas sobre
su estructura ni sobre su validez, pese a lo cual demuestran que los
agentes pueden aceptar reglas equivocadas, resultados no válidos, si
así lo quieren o así lo creen. Aquello que no vale para la justificación
interna podría estar bien en la justificación externa, caso de que el
«auditorio» aceptara premisas que no son correctas. ¿Por qué habría de

130  Farrell, M.: «Acerca de algunas falacias de atinencia en la argumentación moral»,


Doxa, 4, 1987, pp. 153-159.
131  Wroblewski, J.: «Justificación de las decisiones jurídicas», Sentido y hecho en el Derecho,
Universidad del País Vasco, San Sebastián, 1989, pp. 35-49.

— 101 —
Capítulo 4. Argumentación práctica

hacerlo? Cabe la posibilidad de que éstas sean la respuesta más ajustada


para una situación concreta132. Ello llevaría, de nuevo, al tema de los
criterios de aceptabilidad racional y de aceptabilidad práctica. Una de
las dificultades que tiene la pendiente resbaladiza es que es utilizada
como si respondiera a lo primero, a criterios racionales, cuando su
éxito depende de factores que están en el otro nivel, en el contexto de
argumentación y en el auditorio.
Desde un punto de vista práctico, hay que constatar que el contexto
funciona con relativo éxito en la argumentación práctica. En el ámbito
de la ética aplicada, ese entorno tiene mucho peso en las discusiones
sobre el final de la vida y sobre la interrupción voluntaria del embarazo,
entre otros temas difíciles. Al margen de otras cuestiones, las falacias,
paradojas y razonamientos imperfectos suelen ser un recurso frecuente
entre quienes mantienen posiciones ideológicas encontradas; a veces,
lo que está bastante claro desde un punto de vista analítico no lo está
tanto desde el punto de vista práctico. Tal vez por ello la pendiente
resbaladiza no es un razonamiento tan excepcional ni tan marginal
como parece, al contrario. Su lugar estratégico en el ámbito práctico
—por ejemplo, en el análisis bioético de temas que conciernen a
la salud y a la calidad de vida— permite concluir que la pendiente
ejemplifica el uso alternativo de las falacias. La cuestión es: ¿cómo
es posible que se deriven conclusiones valiosas de argumentos que no
son verdaderos, aunque lo parezcan?

4.4.2. Knowing how


Los argumentos imperfectos se refieren a lo contingente, a «lo
que puede ser de otra manera», en los términos de Aristóteles. En
otros momentos se refieren directamente a aquello que es incierto,
complicado e incluso peligroso. Su objetivo los convierte en argumentos
valiosos en más de un sentido. Primero, porque ejercen influencia
sobre los agentes que, con anterioridad, han tomado conciencia de
los riesgos e incógnitas del futuro. Sólo por eso habría que indagar

132  Wroblewski, J.: «Justificación de las decisiones jurídicas», Sentido y hecho en el Derecho,
Universidad del País Vasco, San Sebastián, 1989, p. 49.

— 102 —
M.ª Teresa López de la Vieja

en el contenido práctico de las razones que no son verdaderas, como


la pendiente resbaladiza. En segundo lugar, los argumentos resultan
convincentes porque van más allá de lo que permitirían las reglas
para hacer inferencias, van más allá de la lógica e incluso de lo que
sería racional. Pero ¿y si esto fuera lo razonable? En la práctica, los
agentes deciden, inclinándose por un argumento que no lo es, no por
el que cumpliría con todas las condiciones. La clave está, entonces, en
los hablantes —incluido el auditorio—, en sus motivos para aceptar
falacias y paradojas. En resumen, la influencia de los argumentos
imperfectos está relacionada con el contenido, con la información
externa, no con el procedimiento en cuanto tal. Antes de entrar en
esto, analizando los distintos tipos de pendiente, su funcionamiento,
los casos en los que se ha utilizado y con qué finalidad, digamos algo
más sobre método y contenidos.
La pendiente representa un desafío para la teoría ética. ¿Por qué
se presta atención a falacias y a razonamientos incorrectos? Cabe
enfocar el tema por lo menos de dos formas. Existe una explicación
no cognitiva o decisionista —reconocer la autoridad del auditorio,
por ejemplo— que justifica el uso de estos argumentos por motivos
propios de los agentes, motivos psicológicos, políticos, etc. Está, por
otro lado, la opción de mantener un enfoque cognitivo para evaluar el
uso de la pendiente y de otros argumentos paradójicos. Esto segundo
resulta, tal vez, más acorde con cualquier teoría de la argumentación,
tanto si se toma en sentido fuerte como si se entiende en sentido
más débil. Desde esta perspectiva, habría que justificar por qué los
procedimientos —o las reglas— tienen menos peso que los factores
circunstanciales, pese a que no existan evidencias para llegar a la
conclusión. En la pendiente, ésta es siempre un resultado indeseable,
negativo. No cabe duda de que es un mal argumento desde el punto
de vista formal. Sin embargo, cuenta también su contenido —los
precedentes, las consecuencias desastrosas, el temor a lo que deparará
el futuro—, mucho más que las reglas. Si esto es así, entonces, ¿qué
sentido tiene la distancia entre forma y contenido?
Seguir las reglas es la vía para llegar a un resultado. ¿Hasta qué
punto están estas reglas separadas de los contenidos y de las prácticas?

— 103 —
Capítulo 4. Argumentación práctica

A la vista de lo que enseña la pendiente resbaladiza, quizás los


procedimientos (knowing how) no tendrían que ser tan valorados. Son
necesarios para marcar una dirección, indicar qué pasos se han de dar
para llegar hasta la conclusión; ahora bien, ¿están al margen de los
objetivos del razonamiento? El contenido (knowing that) es decisivo,
de modo que entender bien el funcionamiento de determinadas reglas
tendría que ser lo mismo que entender el modo de aplicarlas. Éstas,
las reglas, son estándares o patrones de carácter práctico133. ¿Qué hace
El Pensador de Rodin? J. Ryle134 se sirvió de la conocida escultura
de Rodin para defender la tesis de que la misma actividad puede ser
descrita de dos formas. Se trata de una acción en curso y, a la vez,
del resultado de la acción. El pensador esta meditando sobre algo,
el pensador tiene una idea. Tan correcta sería la descripción de lo
primero como la de lo segundo. Se trata, en definitiva, de dos puntos
de vista complementarios sobre una actividad135, que engloba tanto al
proceso de conocer como al resultado del conocimiento.
Mucho se ha debatido y se ha escrito en el campo de la ética sobre
otras diferencias, aquellas que separan la teoría moral de las éticas
especiales o aplicadas. Han sido el punto de partida del «giro aplicado»
que ha llevado a la ética hasta temas y campos que le eran ajenos hasta
los años setenta del siglo xx. La interpretación pragmática podría
reducir los desacuerdos sobre este punto, puesto que llama la atención
sobre los resultados prácticos de la argumentación y sobre el papel de
las circunstancias externas en el proceso argumentativo. Los agentes
son el puente entre formas y contenidos, ellos deciden pedir razones
y darlas a otros para llegar a acuerdos prácticos. Al fin y al cabo,
el espacio de las razones136 es un espacio compartido. Desde este

133 ������������������������������������
Nemirow, L.: «Understanding Rules», The Journal of Philosophy, 1995, pp. 28-43.
134 �������������������������������������������������������������������
Ryle, G.: «The Thinking of Thoughts: What Is “Le Penseur” Doing?», Collected Papers,
Hutchinson, Londres, 1971, III, pp. 480-496.
135  López de la Vieja, M. T.: «Argumentos densos», Ética y Literatura, Tecnos, Madrid,
2003, pp. 199-219.
136  Para el tema de las razones como espacio de juicio y de elección, Tollefsen, Ch.: «Prac-
tical Reason and Ethics Above the Line», Ethical Theory and Moral Practice, 5, 2002, pp.
67-87.

— 104 —
M.ª Teresa López de la Vieja

punto de vista, las éticas aplicadas están estrechamente relacionadas


con agentes, con contextos y con prácticas determinadas. Las
disciplinas están hechas de convenciones académicas y profesionales,
de debates que tuvieron impacto en ciertos ámbitos, de instituciones
que pretendían consolidar nuevas prácticas, de necesidades urgentes
a las que había que dar alguna respuesta y, sin duda, de la erosión
de los valores morales tradicionales. Lugares y tiempo influyeron
en la construcción de las éticas que impulsaron el giro aplicado. La
interpretación pragmática describe de otra manera los temas bioéticos,
como por ejemplo las diferencias entre la casuística y el modelo de los
principios137, dos métodos muy influyentes todavía en este campo.
A modo de conclusión, puede decirse que existen diferencias de
nivel, de modelos, de metodologías e incluso de estilos argumentativos.
Ahora bien, estas diferencias resultan interesantes sólo hasta cierto
punto. En la práctica, procedimientos y procesos se superponen, tal
como ocurre con los argumentos abstractos y la actividad argumentativa
en funcionamiento. La pendiente resbaladiza y sus varios usos
muestran que entre los dos planos existe más continuidad de lo que
se cree; en ello estriba parte de la fuerza persuasiva del argumento, en
la superposición de imágenes expresivas y contenido sustantivo. No
es un modelo sino una forma derivada de argumentación, que deja
al descubierto las tensiones propias del razonamiento sobre las «cosas
humanas», como las llamó Aristóteles.

137 ���������������������������������������������������������������������������
Arras, J.: «Principles and Particularity: The Role of Cases in Bioethics», Indiana Law
Journal, 69, 1994, pp. 983-1014.

— 105 —
II. La pendiente

En esta parte se examinan por separado dos clases de argumentos


resbaladizos: el que recuerda la existencia de precedentes y el
que insiste en las posibles consecuencias de la acción. Hay algunos
problemas que son comunes a las dos modalidades, como ocurre con
su forma —borrosa, laxa— o con la falta de pruebas para avalar la
conclusión. Ahora bien, las imperfecciones les afectan de manera
distinta. En el primer caso, el razonamiento tiene en cuenta los
antecedentes a la hora de tomar decisiones que parecen arriesgadas,
peligrosas. En el segundo caso, el razonamiento se apoya en
consecuencias no deseables, resultado previsible de un curso de
acción dudoso o arriesgado. La cadena argumental presenta en forma
negativa lo que podría suceder, una vez dado el primer paso en una
determinada dirección. Ambos razonamientos intentan advertir de
esto, de los riesgos; sin embargo, usan elementos diferentes. En un
caso, será la autoridad del pasado; en el otro, el temor ante el futuro.
El objetivo es único, no se deben sobrepasar ciertos límites, nadie
debería abrir la puerta a fuerzas que escapan a nuestro control, no hay
que dar ese paso que desencadenará la tragedia, etc. Las imágenes
que subrayan el peligro siguen un estilo similar, ya que hablan de
«compuertas» que, una vez abiertas, arrasarán con todo; de una
«bola de nieve» que seguirá su curso sin que nadie logre impedirlo;
de «diques» que terminarán por ceder ante una presión arrolladora.
La principal diferencia consiste en que los precedentes negativos
existieron realmente, hubo un primer momento que llevó hasta
la tragedia. Por esta razón, incluye mucho más que una amenaza

— 107 —
II. La pendiente

difusa, recuerda que existe la probabilidad de que todo vuelva a ir


mal, como antes.
El precedente se refiere a un hecho o una serie de hechos reales,
cuya peligrosidad debería ser tenida en cuenta antes de tomar una
decisión arriesgada. El precedente indeseable es una premisa de este
tipo de razonamientos; a veces, este precedente forma parte de la
Historia. El objetivo de la Declaración de Grafeneck era recordarlo,
recordar que se produjo una tragedia durante el Tercer Reich.
Existieron las atrocidades, fueron causadas por quienes habían
aceptado la manipulación y el control de la investigación científica
y de la medicina. Pésimos antecedentes fueron los experimentos con
humanos, tal y como tuvieron lugar en los campos de exterminio.
Tan reales como el imperativo de «matar para curar», que aceptaron
sin apenas resistencia —cuando no con entusiasmo— un elevado
numero de médicos, reputados profesores, personal sanitario. Matar
fue el criterio que guió las actividades de numerosos profesionales
de la época. ¿Por qué? ¿Cómo fue posible que actuaran de aquella
forma? Habían asumido un principio radicalmente opuesto al
juramento hipocrático, contrario también a los deberes profesionales
y a la moralidad. Entre esos precedentes nefastos estuvo el Programa
T-4, que llevó de manera organizada, paso a paso, desde la práctica
de la eutanasia en clínicas y sanatorios hasta la organización de los
crímenes en masa, en los campos. Nada de eso hubiera sido posible
sin la intervención de los profesionales de la salud. Éstos son los
precedentes reales, aún vivos en el debate en torno a la biopolítica, eje
de la larga polémica que tuvo lugar hacia finales de los años noventa
en Alemania. Están presentes, si bien de otra forma, en la Carta de
Derechos Fundamentales de la Unión Europea, que menciona en forma
expresa la prohibición de prácticas eugenésicas en los países miembros
de la Unión.
El rechazo de aquellas conductas nefastas para la medicina,
para la ciencia y para los pacientes estuvo en el origen de una nueva
forma de entender la ciencia médica. Este giro fue decisivo para la
evolución de la práctica clínica, para la investigación y, ante todo, para
los pacientes, tal como quedó reflejado en el Código de Nürnberg, de

— 108 —
M.ª Teresa López de la Vieja

1949 (Argumento de los precedentes). Éste ha sido el primer código para


la investigación y para la medicina contemporáneas. Décadas más
tarde, las declaraciones, convenios y acuerdos mantienen los criterios
básicos del Código de 1949, como son el respeto por las libertades y
por los derechos fundamentales. Los principios de Nürnberg siguen
siendo validos a pesar, o precisamente porque, en otros contextos, en
Estados Unidos y durante la etapa de la Nueva Frontera política, la
experimentación científica vulneró de forma reiterada los derechos
de los pacientes, lo que constituye otro antecedente que debe tomarse
en serio. En la actualidad, las nuevas posibilidades abiertas por la
investigación y por la práctica clínica desbordan, sin embargo,
el marco normativo que había sido definido tanto en la posguerra
como a comienzos de los años sesenta. Por este motivo, el argumento
de los precedentes tiende a ser desplazado por el argumento de las
consecuencias.
Es decir, el recuerdo de los hechos históricos va apagándose,
situando en primera línea el razonamiento que advierte de los efectos
indeseables de la ciencia. Esto sucede con frecuencia en el campo de la
biología y la medicina, al evaluar los posibles resultados de las nuevas
terapias o al intentar definir qué son las «buenas prácticas» científicas.
Ejemplos de esto, de la preocupación por los efectos negativos, se
encuentran en el debate medioambiental, en lo que se refiere a la
intervención sobre el medio y sobre otras especies. Lo mismo sucede
con la biodiversidad y su destrucción progresiva. En este campo,
los argumentos se refieren de modo insistente a los riesgos, a los
problemas o a los desastres que afectarán a las generaciones futuras
(Argumento de las consecuencias). En filosofía, esta conciencia de los
riesgos ha dejado también su huella en el lenguaje moral. Algunos
conceptos, como el de «dignidad», han de ser examinados de nuevo, a
fin de que puedan aportar mayor claridad —y no sólo valor retórico—
a los dilemas que ocupan a la ética de la ciencia y de la investigación.
El recorrido a través de la pendiente resbaladiza y sus modalidades
—los precedentes, las consecuencias, la Historia, las perspectivas de
futuro— permite esbozar algunas conclusiones. Sólo conclusiones
provisionales, aunque no menos inquietantes.

— 109 —
II. La pendiente

Por ejemplo, la pendiente revela la distancia que existe entre la


teoría y la práctica de la argumentación moral, o entre lo normativo
y las argumentaciones reales. También pone de manifiesto el
entramado de razones y de falacias —«buenas razones» y argumentos
imperfectos—, de conceptos y de metáforas. Esa mezcla forma parte
de nuestra forma de hablar y de pensar sobre las cuestiones prácticas
más complejas; de hecho, la «pendiente resbaladiza» es todo eso, una
eficaz imagen y un argumento muy imperfecto. En el fondo es una
llamada de atención sobre problemas reales, auténticos dilemas para
los agentes. Tal vez por eso mismo el argumento cumple funciones
bastante significativas en la esfera pública. Sucede así cuando se
habla de terapias del futuro o de las expectativas que han abierto
las biotecnologías. Sólo que los argumentos resbaladizos se apoyan
casi siempre en el pasado a fin de valorar el presente y el futuro.
La autoridad del pasado justifica, en buena medida, que existan
semejanzas bastante significativas entre la Lógica de Aristóteles y
la Declaración de Grafeneck. Sí, las razones que parecen verdaderas
aunque no lo sean están en la práctica de la argumentación, en los
agentes que razonan, como el texto aristotélico explicaba: «La falacia
en un argumento se debe más bien a un error o equivocación del que
arguye que a un error del argumento; sin embargo, tampoco siempre
la falta es del que arguye sino solamente cuando éste no es consciente
de ello» (Lógica, Tópicos, LVIII, cap. 12).

— 110 —
5. Argumento de los precedentes

Vamos a tratar ahora de los argumentos sofísticos; es decir, argu-


mentos que parecen ser tales, pero que en realidad no son más que
falacias y nada tienen de argumentos o refutaciones (Aristóteles,
Lógica, Argumentos Sofísticos, cap. 1).

Las limitaciones formales de los argumentos imperfectos son


notorias. Parecen verdaderos, pero no lo son; se trata de sofismas, como
ya explicó Aristóteles. Y, sin embargo, dicen algo. Su imperfección
no tendría que ocultar otros elementos, como es la relevancia de
los problemas de los que se ocupan. Es una de las paradojas de
los razonamientos de este tipo, quizás la más llamativa desde una
perspectiva práctica, moral y política. Las posibles consecuencias,
consecuencias negativas, reforzadas por imágenes y símbolos muy
expresivos, justifican por sí solas que se les preste atención. No cabe
duda de que las advertencias sobre resultados adversos y sobre riesgos
sin control son presentadas de forma inadecuada; aun así, tienen cierto
sentido e incluso pueden ser válidas —sin llegar a ser verdaderas— en
algunas ocasiones y en determinados contextos. ¿Por qué razón? La
existencia de malos precedentes es motivo suficiente para atender a
estos argumentos que, sólo por eso, vale la pena ver más de cerca.
La Declaración de Grafeneck era una de esas ocasiones especiales, un
ejemplo claro de situación paradójica, entre argumentos imperfectos
o débiles y, luego, temas importantes sobre los que recapacitar. En
conjunto, la Declaración se refería a los riesgos asociados a las técnicas
biomédicas y a la deriva de la Bioética por derroteros inadecuados. La
ocasión llegó con los trabajos preparatorios del documento promovido
por el Consejo de Europa sobre Biomedicina y Derechos Humanos,
lo que luego sería el Convenio de Oviedo.
A pesar de sus limitaciones, a pesar de que no hubiera evidencia
suficiente para apoyar sus críticas más radicales contra el desarrollo
de la ciencia y de la bioética, con todo, la Declaración acertaba con
el momento y con el lugar. El documento llamaba la atención sobre

— 111 —
Capítulo 5. Argumento de los precedentes

la posibilidad de que las malas prácticas se instalaran de nuevo en el


campo de la medicina y de la genética. En ese caso había precedentes,
muy graves, que no se deberían olvidar. El lugar, Grafeneck,
despertaba recuerdos, pésimos recuerdos. En situaciones parecidas
conviene atender a los aspectos formales —parecen ser argumentos
sin serlo, son sofismas, falacias, según la definición de Aristóteles—,
aunque deberían pesar también los aspectos de contenido, en especial
cuando están en juego temas sustantivos. Los argumentos sobre una
situación resbaladiza se refieren siempre a riesgos, a pesar de no existir
evidencia de ellos; por eso, la conclusión no es, no puede ser correcta,
formalmente correcta. Aun así, puede tener alguna validez; sobre
todo la modalidad de pendiente que se refiere a precedentes reales
y a resultados negativos. Existen datos, se cuenta con información
suficiente, con evidencias; el problema consiste en que no se trata de
evidencias que puedan ser aplicadas a las nuevas circunstancias o a los
riesgos por venir.
En cuanto a la forma, no hay grandes diferencias entre el argumento
de los precedentes y el argumento de las consecuencias. Sí la hay, en
cambio, en la capacidad para persuadir sobre lo que resultará de un
determinado curso de acción. Los precedentes se apoyan en hechos
negativos, no sólo en un mal pronóstico. Indican que existe alguna
probabilidad —no es certeza; sólo una probabilidad— de que las
consecuencias vuelvan a ser desastrosas. Según esto, no conviene dar
el primer paso aunque la decisión parezca inocua, poco arriesgada.
Los precedentes cambian la valoración de lo nuevo, puesto que hubo
efectos lamentables o trágicos, fuera de control de los agentes. La
existencia de tales precedentes es la clave, justifica en parte los temores
que suscita lo nuevo, pues hay que tomar en serio la posibilidad de que
se produzcan, una vez más, catástrofes y atrocidades. No hay que dar
el primer paso, luego sería demasiado tarde para evitar el desastre, éste
es el mensaje. En tal caso, el pasado —hechos reales, demostrables—
autoriza a suponer que algo parecido podría repetirse. No se puede
asegurar, por carecer de datos suficientes para llegar a esa conclusión.
Tampoco puede haberlos, ya que se refiere a algo que «podría» ocurrir,
no a lo que «debería» ocurrir.

— 112 —
M.ª Teresa López de la Vieja

La diferencia, el elemento que distingue a este tipo de razonamiento,


está en el pasado, en la Historia. Simplificando, se puede decir que
el argumento centrado en las consecuencias insiste en el futuro, en
los riesgos que vendrán o, como poco, en la incertidumbre sobre
los resultados; en cambio, el razonamiento sobre los antecedentes
negativos examina la conducta actual y futura desde la perspectiva de
algo que sí ocurrió en algún momento y en algún lugar. El presente
es valorado desde la óptica del pasado, aunque no haya elementos
suficientes para hacerlo así. En ello radica su fuerza, pues no hay
duda de que los hechos anteriores fueron desastrosos, atroces. En ello
está también su debilidad, pues se juzga el futuro a partir de hechos
del pasado. Se trata de una paradoja más de estos argumentos. ¿A
qué precedentes se refería la Declaración Grafeneck? ¿Cómo justificaba
la pendiente resbaladiza? En Alemania, durante los «años de perro»
—expresión del escritor G. Grass138—, la medicina y la genética
estuvieron al servicio de un modelo social y político totalitario. Las
atrocidades cometidas entre 1939 y 1945 en nombre de la ciencia y
de la salud del pueblo fueron un precedente absolutamente negativo,
las malas prácticas vulneraron de forma sistemática los derechos
más elementales y se convirtieron en precedentes nefastos, que aún
arrojan su sombra sobre aquellas prácticas científicas que no respetan
lo suficiente los derechos individuales.
El Código de Nürnberg, de 1949 —ampliado luego por las
declaraciones, convenios y acuerdos internacionales en esta materia—,
pretendía fijar límites bien definidos para la investigación con seres
humanos. Límites más allá de los cuales no se debe ir, aunque esto sea
posible, técnicamente posible. El objetivo era que nunca más fueran
vulnerados los derechos fundamentales, por ningún motivo, por
ninguna causa. Esto es lo que había ocurrido durante los años anteriores,
con resultados trágicos y, a la vez, lamentables, porque tanto dolor no
sirvió para ampliar el conocimiento de forma significativa. Muchos
de los ensayos con seres humanos eran fútiles. Por tanto, después de

138 ���������������������������������������������������������������
«Am achten Mai neunzehhundertfünfundveirzig [...]». Grass, G.: Hundejahre, Steidl,
Göttingen, 1993, p. 466.

— 113 —
Capítulo 5. Argumento de los precedentes

la guerra había que poner en pie una nueva visión de la medicina


y, en general, de la ciencia. Era preciso insistir en los derechos de
los pacientes, de los individuos, que deben prevalecer siempre sobre
los derechos de las sociedades o de entidades tan difusas como el
pueblo, la nación, el «cuerpo político». Esto es lo que sucedió. En el
Tercer Reich y en nombre de la salud del pueblo, la medicina había
dado un giro radical en sus principios y en sus prácticas, asumiendo
un nuevo imperativo que se reveló letal: había que matar para curar.
Matar para cuidar, en el caso de las enfermeras que asumieron estas
ideas sobre la atención a los pacientes. Al final de la guerra, los juicios
de Nürnberg permitieron conocer los hechos, una parte de los hechos,
dada la enormidad y la extensión de los delitos cometidos en nombre
de la higiene total o la salud del pueblo.
El juramento hipocrático y los códigos éticos habían sido derrotados,
en aras de un ideal seudo científico y de la salud del cuerpo político. Los
juicios contra un reducido número de médicos y de personal sanitario
revelaron datos estremecedores sobre cómo estaban organizados la
investigación y los ensayos con seres humanos. Eran experimentos
dolorosos pero fútiles, la mayoría de las veces. Por eso era urgente
marcar un cambio de rumbo, con nuevos principios para la ciencia
y para la medicina. Había que establecer criterios morales claros
para que, en lo sucesivo, la investigación y la actividad profesional
trabajaran en favor de los pacientes, sólo para su curación, no para su
destrucción. Éste fue el objetivo del Código de Nürnberg: garantizar
el respeto por los individuos, por sus decisiones en lo referente a su
salud. Los precedentes trágicos fueron tenidos en cuenta a la hora
de establecer los criterios fundamentales, entre los que ocupaba un
lugar preferente el «consentimiento informado», el respeto por la
decisión de los sujetos que participasen en los estudios y los ensayos.
¿Cómo se había llegado a aquella situación? ¿Por qué la crueldad y
el desprecio habían alcanzado los extremos que salieron a la luz en
los juicios de Nürnberg? ¿Por qué los responsables no sentían la más
mínima culpabilidad? ¿Cómo había sido posible que llegaran a aceptar
aquellas prácticas criminales tantos científicos, tantos médicos, tantos
profesionales de la salud? Mataron para curar, mataron para cuidar,

— 114 —
M.ª Teresa López de la Vieja

persuadidos de que había que velar por la salud total. La salud del
cuerpo político, no la de los individuos.
Numerosos profesionales se implicaron directamente en los
programas diseñados por el régimen para la experimentación y la
aniquilación de seres humanos. Los datos indican que no se trató de
una minoría, ni de personajes siniestros y marginales. La resistencia
y las críticas a los nuevos planes del Gobierno en materia de salud y
de «higiene racial» apenas fueron significativas y, con poco esfuerzo
por parte de las autoridades, pronto fueron vencidas. ¿Cómo llegó a
ocurrir? Gracias a una ideología racista, los proyectos de higiene total
avanzaron de manera imparable, como en una pendiente que llevó
hasta las peores consecuencias. Tal vez ocurrió de esa manera porque
los planes fueron ejecutados poco a poco, paso a paso, como en una
pendiente. Así se hizo, en efecto, con el programa T–4, el programa
sobre eutanasia y, luego, con los experimentos con prisioneros. En la
escalada de los crímenes, tuvieron un papel significativo la distorsión
del lenguaje, el secretismo y las mentiras que rodearon a los programas;
éstos fueron bien organizados desde las instituciones y estuvieron
apoyados por aquellos profesionales jóvenes que necesitaban hacer
carrera, como fuera y al precio que fuera. Paso a paso, se avanzó hasta
llegar la «solución final». Distintas imágenes, metáforas, eufemismos
sirvieron para ocultar la planificación cuidadosa de los crímenes,
desde la salud del pueblo, hasta la higiene social y política. Los
médicos fueron presentados como soldados; la muerte, como un acto
de compasión.
En Alemania, la medicina y la genética constituyeron el núcleo de
una visión organicista, que llegó a ser fundamental para una ideología
y para un régimen presentado en todo momento como una autentica
«biocracia», fundado en una cierta idea de la raza, la vida, lo natural. En
los campos de Dachau y Auschwitz, la experimentación con prisioneros
fue especialmente cruel, como luego se pudo saber a raíz de los juicios de
Nürnberg. El sanatorio de Grafeneck fue uno de los centros estratégicos
para la puesta en marcha de aquellos planes de salud total, de control
total, que empezaron con el T-4, el plan para suprimir enfermos
incurables. Por tal razón, en memoria de las víctimas y contando con

— 115 —
Capítulo 5. Argumento de los precedentes

un precedente tan trágico, la Declaración de 1996 advertía claramente


sobre los nuevos riesgos derivados del uso de las biotecnologías, así como
de una libertad para investigar sin restricciones. El pasado estaba ahí,
en Grafeneck, el futuro parecía sombrío para quienes aún recordaban
lo que había sucedido en aquel lugar.
La inquietud por los efectos indeseables de la actividad científica y
técnica sin control ni transparencia ha estado justificada, además, por
otros datos. En Estados Unidos se habían producido abusos con los
sujetos que habían intervenido en varios ensayos. La Administración,
algunos centros y algunos grupos de investigadores habían ignorado
los derechos fundamentales, ni siquiera habían informado de la
naturaleza de los experimentos, tampoco sobre los posibles efectos
negativos. Hubo víctimas durante años, durantes décadas. Los
afectados no supieron por qué estaban enfermos, nadie les explicó
qué les sucedía ni por qué motivo padecían dolores, tenían problemas
crónicos, habían perdido la salud. A lo largo treinta años —hasta los
años setenta—, institutos especializados, científicos y agencias oficiales
habían vulnerado reiteradamente los derechos de los pacientes, a pesar
de lo dicho en el Código de 1949, a pesar de la Declaración de Helsinki.
Hasta los años noventa no hubo una investigación a fondo de aquellos
hechos, hasta el año 1994 no se pidieron disculpas por lo que había
pasado con las víctimas. Sucedió en Estados Unidos.

5.1. Los precedentes

L. Alexander, de origen austriaco, pertenecía al cuerpo médico del


ejército norteamericano. Se encontraba en Alemania hacia el final de
la Segunda Guerra Mundial139 y, como él mismo contó después, había

139 ���������������������������������������������������������������������������
Alexander, L.: «Introductory Statement», en Mitscherlich, A. y Mielke, F.: Doctors of
Infamy, Schuman, Nueva York, 1949, XXIX-XXXIV; «Ethics of Human Experimentation»,
Psychiatric Journal of the University of Ottawa, 1, 1976, pp. 40-46. Cincuenta años más tarde,
E. Shuster valoraba el trabajo y los informes reunidos y preparados por L. Alexander antes
del juicio de Nürnberg. «Fifty Years Later: The Significance of the Nurenberg Code», New
England Journal of Medicine, 20, 1997, pp. 1436-1440.

— 116 —
M.ª Teresa López de la Vieja

sido encargado de preparar un informe lo más completo posible sobre


lo sucedido en Alemania, que debía entregar al Chief Counsel for War
Crimes. Este documento, y otro informe preparado para la Asociación
Médica Americana por el también médico A. Ivy140, fueron la base
que sirvió para definir lo que iba a ser un nuevo código de conducta
para los profesionales. Este código fue elaborado entre 1946 y 1947, a
raíz del proceso de Nürnberg, con la finalidad de proteger los derechos
individuales en el ámbito de la investigación. Tras reunir datos sobre
las atrocidades cometidas y presentarlos ante el tribunal, L. Alexander
llegó a la conclusión de que era preciso establecer algunos requisitos
para la investigación con seres humanos. Ésta tendría que seguir
estrictos criterios morales, jurídicos, médicos; es más, había incluso
que cambiar los estándares generales de la medicina, para que ésta
aliviara los sufrimientos de los pacientes y para que los profesionales
actuaran siempre con compasión. Todo debía cambiar.
¿Por qué era tan urgente reemplazar el modelo anterior? ¿Hasta qué
punto era necesario un punto y aparte en medicina? Como asesor en
el juicio contra algunos de los médicos que habían participado en los
crímenes, L. Alexander141 hubo de recopilar numerosa información,
recabando testimonios sobre los experimentos realizados en pésimas
condiciones. Las consecuencias habían sido muy negativas, trágicas
en muchos casos; el sufrimiento padecido por las víctimas era
inimaginable. Por si había dudas, la conexión entre lo que se hacía
en los campos de concentración y los proyectos desarrollados por
algunos centros de élite quedó claramente establecida en los informes
elaborados para el proceso142. Según los supervivientes, la mayor
parte de la investigación había sido realizada con prisioneros, en los
campos de concentración y de exterminio, en especial en los campos

140  J. Katz se refería al informe preparado para la Asociación Médica Americana por el
Dr. A. Ivy, «The Nurenberg Code and the Nuremberg Trial», JAMA, Nov. 27, 276, 1996, pp.
1662-1666.
141 �����������������������������������������������������
Alexander, L.: «Medical Science Under Dictatorship», The New England Journal of
Medicine, 241, 1949, pp. 39-47.
142 �����������������������������������
Weindling, P.: «Avion Atrocities», Nazi Medicine and the Nuremberger Trials, Palgrave,
Basingstoke, 2004, pp. 65-89.

— 117 —
Capítulo 5. Argumento de los precedentes

de Sachsenhausen, Auschwitz, Dachau y Buchenwald, lugares que


han quedado marcados de forma definitiva por el pasado.
Las intervenciones de los profesionales de la salud habían
consistido en esterilizaciones forzosas —con medicamentos,
con rayos X, con cirugía—; en ensayos sobre la propagación de
epidemias, con virus inoculados a los prisioneros —tifus, cólera,
difteria—; en pruebas con venenos, suministrados en las comidas
para comprobar luego los resultados; en la utilización de bombas
que producían quemaduras muy dolorosas en los presos. Además
de esto, hubo experimentos genéticos, como los realizados con
hermanos gemelos en las instalaciones de Auschwitz-Birkenau
por el Dr. J. Mengele143. Los supervivientes le señalaron después
como responsable de numerosos ensayos. La cooperación de los
profesionales que trabajaban en los campos de internamiento y de
exterminio fue decisiva para el buen funcionamiento de los distintos
programas. ¿Por qué colaboraron? ¿Cómo llegaron a actuar con tanta
crueldad? Tras hacer averiguaciones durante varios años sobre la
conducta de los médicos, sobre el personal sanitario y los científicos
que habían estado a cargo de los programas de higiene y eutanasia,
aplicados durante el Tercer Reich, L. Alexander confirmó que la
ciencia de aquella etapa había estado mayoritariamente al servicio
del sistema totalitario. Es más, había sido decisiva para la expansión
de un sistema de control social y político. Muchos profesionales
habían creído firmemente en los ideales de higiene y salud nacional,
asumiendo incluso la retórica agresiva-defensiva del régimen: la
lucha contra el cáncer social —fuera el que fuera—, contra las bocas
inútiles o las vidas sin valor, la defensa de una ciudadanía higiénica,
los médicos como soldados, etc.
Al cabo de los años, L. Alexander consideraba aún inquietante la
«regla de eficiencia» aplicada al campo de la medicina144. La regla se

143 ������������������������������������������������������
Klee, E.: «Mengele- Ein Humangenetiker in Auschwitz», Auschwitz, die NS-Medizin
und ihre Opfer, Fischer, Frankfurt, 2002, pp. 449-491.
144 ���������������������������������������������������������������������������
Alexander, L.: «Introductory Statement», en Mitscherlich, A. y Mielke, F.: Doctors of
Infamy, Schuman, Nueva York, 1949, XXXIV.

— 118 —
M.ª Teresa López de la Vieja

aplicó poco a poco, por pasos145. Fuera de aquel contexto, ¿por qué
no aceptar la eficiencia? En su opinión, esta forma de actuar llevaría
a un resultado similar, tendría malas consecuencias en cualquier
momento y en cualquier nación civilizada si se impusiera como único
criterio. Por lo tanto, había razones de peso para dejar atrás una
determinada idea sobre la ciencia y la medicina. Había provocado un
sinnúmero de sufrimientos y el descrédito de la ciencia. Con tan mal
precedente, en la posguerra era necesario poner todos los medios para
que no se produjera de nuevo una conjunción letal entre objetivos
científicos y reglas totalitarias146, entre experimentos y crímenes.
¿Cómo fueron posibles? No cabía duda alguna, la medicina había
sido instrumentalizada, sometida por un poder político y militar de
tipo totalitario. Como reacción a aquella etapa infame, el Código de
Nürnberg establecía varios principios para la investigación con seres
humanos: el consentimiento informado, la competencia profesional,
el propósito humanitario —propósito de curar— y la probabilidad de
resultados beneficiosos. Principios que han servido desde entonces
para la experimentación científica respetuosa con los derechos de los
sujetos. Los precedentes fueron demasiado dolorosos, por eso había,
hay, que recordar el valor de los derechos y de las libertades.
En la «hora cero», tras la derrota en 1945 del régimen
nacionalsocialista, muy pocos pudieron sospechar la magnitud de
las atrocidades cometidas en los años anteriores. Grafeneck era,
y es, un castillo situado en las proximidades de Stuttgart. En los
años treinta, ese lugar albergaba un sanatorio147; los responsables y
las autoridades entendieron que había que adaptar una parte de sus

145 �����������������������������������������������������������������
Kurtzke, J. F. y Houff, S. A.: «The Slippery Slope in Medicine», Neurology, October
1994, 44, 10, pp. 1775-1776.
146 �����������������������������������������������������������������������
Alexander, L.: «Limitations in Experimental Research on Human Beings», Lex et Sci-
entia, 1996, 3, pp. 8-24.
147 �����������������������������������
Stöckle, Th.: «Vorwort und Thema», Grafeneck 1940, Silberburg Verlag, Tübingen,
2002, pp. 7-26; Klee, E.: «Eine peinliche Vorstellung, dass ganze Generationen von Pflegern
neben diesen leeren Menschenhülsen dahinaltern…». «Die Vorgeschichte des “Euthanasie”:
von Sozialdarwinismus zum Nationasozialismus», Euthanasie in NS-Staat, Fischer, Frankfurt,
1999, pp. 15-33.

— 119 —
Capítulo 5. Argumento de los precedentes

amplias instalaciones, a fin de aplicar con éxito un nuevo programa


de higiene para los enfermos que estaban allí recluidos. ¿En qué
consistía el programa? ¿Qué cambios eran necesarios? Las órdenes
habían llegado directamente desde Berlín. En 1940 Grafeneck
contaba ya con hornos crematorios dentro de sus dependencias;
disponía de autobuses, preparados con un sistema de gases, para el
«transporte» de los pacientes. El centro contaba asimismo con personal
suficientemente entrenado para llevar a cabo los planes oficiales de
higiene y de eutanasia. Todo ello estaba previsto en el programa T–4.
¿En qué consistía? Tal como especificaba la documentación oficial,
el personal sanitario tenía orden de comportarse como si fueran
«soldados en el frente», con todas las consecuencias. Los enfermos
deberían ser tratados según las indicaciones, es decir, como «existencias
sin valor»148, si bien la información que circulaba sobre este tema se
refería más bien a la «desinfección» de los pacientes. El hecho es que,
en apenas dos años, entre 1939 y 1941, el programa de eutanasia no
voluntaria causó diez mil víctimas sólo en el centro de Grafeneck.

5.1.1. Paso a paso


Las medidas habían sido tomadas antes de aquellas fechas, a partir
de la legislación de 1933 sobre higiene racial. La justificación pseudo
científica no era nueva; ya había sido formulada en 1920 por los
psiquiatras K. Binding y A. Hoche149, quienes sostenían que puede
haber existencias sin valor, vidas inútiles (Ballastexistenzen). Cuando
los seres humanos dejan de tener valor para la sociedad, cuando se
convierten en «muertos espirituales», entonces su destrucción no
es delito. Paso a paso, la medicina de los años treinta asumió los
tópicos sobre la higiene racial, a todos los efectos. Darwinismo social
y medicina confluyeron en una ideología muy radical, que obligaba
a la esterilización para evitar las enfermedades hereditarias. En su

148  Expresiones que revelan gran cinismo, como «existencias sin valor» y «desinfectar seres
humanos». Klee, E.: «Der Todt in der Gaskammer-Juristisch gesehen: eine der humanesten
Tötungsarten», Was sie taten-Was sie wurden, Fischer, Frankfurt, 2001, pp. 188-215.
149 �������������������������
Binding, K. y Hoche, A.: Die Freigabe der Verninchtung lebesnunwerten Lebens, Meiner,
Liepzig, 1920.

— 120 —
M.ª Teresa López de la Vieja

discurso de 1935, el Dr. L. Löfler abogaba por cambios sustanciales


en el tratamiento de las enfermedades150. Teniendo en cuenta el
presente y el futuro, no sólo habría que modificar las relaciones entre
médico y enfermo, sino que sería preciso dedicar mayor atención a las
enfermedades que dejan secuelas en las siguientes generaciones. Por
tanto, había que investigar sobre la «herencia enferma». En opinión de
este autor, los médicos tienen la responsabilidad de proteger la vida,
entendida en un sentido amplio: deben proteger la vida del pueblo.
Según esto, el interés y el amor al prójimo no deben limitarse a los
individuos, sino que han de ir más allá, pensando en el bien de las
generaciones venideras. Su conclusión era que las leyes promulgadas
dos años antes en Nürnberg iban en la única dirección correcta: la
higiene racial.
En 1935, varios reputados especialistas apoyaron también los
cambios emprendidos por el régimen, sobre todo en ese aspecto de la
limpieza de la raza. Es más, el Dr. E. Rüdin151 sostuvo que la nueva
legislación era absolutamente necesaria, ya que respondía a verdaderas
exigencias humanitarias, no a criterios políticos. Desde su punto de
vista, la esterilización forzosa estaba basada en las leyes de la misma
naturaleza. La naturaleza está sana. Los tópicos parecidos sobre la
materia empezaron a difundirse y encontraron numerosos adeptos,
sobre todo entre las élites profesionales152. Una visión criminal,
destructiva, de la ciencia se fue extendiendo con rapidez, hasta llegar
a convertirse en una thanatología153, una destrucción sistemática de

150 ��������������������������������������������������������������������������������
Löffler, L.: «Der Auslesegedanke als Forderung in der Medizin», en Wiesing, U.:
Ethik in der Medizin, Reclam, Stutgart, 2000, pp. 40-42.
151 ��������������������������������������������������������������������������������
Rüdin, E.: «Über das deutsche Gesetzt zur Verhütung erbkranken Nachwucheses vom
14. Juli 1933», en Wiesing, U.: Ethik in der Medizin, Reclam, Stutgart, 2000, pp. 43-45.
152  Las élites de la medicina incurrieron en estos errores, como también lo hicieron la élite
del ejército, la de la empresa y la de la justicia, según Th. Fischer. «Vorwort», en Frei, Th.:
Hitlers Eliten nach 1945, Deutsche Taschenbuch Verlag, Munich, 2004, pp. 7-11.
153  Un término utilizado por el mismo L. Alexander, como ha recordado luego U. Sch-
midt. «The Nuremberger Doctors’s Trial and the Nuremberger Code», en Schmidt, U. y
Frewer, A: History and Theory of Human Experimentation, Steiner Verlag, Stuttgart, 2007,
pp. 71-116.

— 121 —
Capítulo 5. Argumento de los precedentes

vidas humanas, una ciencia154 con muchos medios para la muerte, no


para la vida. ¿Por qué ocurrió? ¿De qué tópicos se trataba?

a) En primer lugar, estaba la higiene racial. Era éste un tema


candente para la opinión pública de la época, un tema bastante
popular. La propaganda contribuyó, sin duda, a extender las
tesis del darwinismo social155. Poco después legitimó las normas
racistas, manipulando, distorsionado el lenguaje; esto es lo que
ocurrió en el cine, en la prensa, en novelas que llegaron a ser
bastante populares. La estrategia fue exactamente la misma a
la hora de hacerse con la complicidad de los profesionales que
participaron en los programas. Primero fue la esterilización
forzosa156, luego la eutanasia no voluntaria. La manipulación
sirvió más tarde para que los especialistas intervinieran en la
investigación hecha en los campos, por encargo de las Fuerzas
Armadas. También colaboraron en los planes de exterminio. En
nombre de la «salud colectiva» o de la «salud del pueblo», el poder
político logró imponerse a los códigos de conducta profesional
vigentes hasta entonces, acabando con las tradiciones y con las
reticencias individuales. Poco a poco, paso a paso, la higiene se
convirtió en higiene social, y luego en instrumento político. Las
metáforas y analogías encubrieron un proceso que convirtió a
los médicos en «verdugos no oficiales», en verdugos voluntarios.
Gracias a la manipulación y a la intensa propaganda, los
enfermos incurables fueron calificados de «muertos mentales» o
de «muertos espirituales»; en consecuencia, su eliminación dejó

154  En 1947, E. Kogon se refería la «tanatología» como ciencia para la muerte. «Ärzte als
Knechte des Todes», Ideologie und Praxis der Unmenschlichkeit, Cuadriga Verlag, Berlín, 1995,
pp. 167-170.
155 �������������������������������������������������
Cornwell, J.: «The “Science” of Racial Hygiene», Hitler’s Scientist, Viking, New York,
2003, pp. 71-90.
156  Para las reacciones de los menores de edad ante la esterilización obligatoria e informa-
ción sobre la dureza con la cual actuaron los especialistas que la llevaron a cabo, Wilkes, J.:
«Wie erlebten Jugendliche ihre Zwangsterilisierung in der Zeit des Nationalsozialismus?»,
Der Nervenarzt, 73, 2002, pp. 1055-1057.

— 122 —
M.ª Teresa López de la Vieja

de ser un delito. Este esquema se fue ampliando; las personas


que carecieran o hubieran perdido conciencia de sus actos
estaban al mismo nivel que los animales y, por lo tanto, carecían
de valor. Debían ser consideradas como «vidas sin valor», no
merecían atención sanitaria ni cuidados, puesto que ya no les
iban a servir.
b) El segundo lugar común era la magna terapia. Los individuos
podían seguir creyendo que tenían derecho a la existencia, pero era
sólo un derecho subjetivo, no tenían necesidad objetiva de vivir.
En consecuencia, en interés del Estado y del pueblo, deberían
ser eliminados: esto sería una medida de utilidad para la nación.
Sería, además, un acto de compasión hacia los enfermos, ya que
la muerte acabaría por fin con sus sufrimientos. Las existencias
inútiles, sin valor, eran por lo demás una pesada carga para la
nación. La ideología de la higiene racial fue progresando en esta
dirección, anticipando lo que vendría poco después: los planes
para implantar la «terapia total». Con una economía de guerra y,
luego, con el país en guerra, los alemanes debían comprender la
necesidad de eliminar lastres inútiles, vidas que estaban de más.
¿Por qué tenían que cargar las personas sanas, las familias sanas,
con tal responsabilidad? ¿Era justo dedicar recursos a los enfermos
sin remedio cuando había necesidades más importantes? La
experiencia adquirida en algunas clínicas y sanatorios, como
Grafeneck y Hadamer157, se reveló de gran utilidad cuando se
generalizaron la «desinfección» y los «tratamientos especiales»158
para los enfermos incurables y los enfermos mentales. Los
procedimientos comenzaron a ser aplicados sistemáticamente
entre 1940 y 1941, en centros especializados y con personal
cualificado. La celeridad y eficiencia con la cual trabajaron los
profesionales reclutados con este propósito —unos trescientos o
cuatrocientos en el Programa T-4— demostraron dos cosas: que

157  En esta etapa hubo seis centros adscritos al programa: Grafeneck, Hadamar, Bernburg,
Brandenburg, Hartheim y Sonnenstein.
158 ���������������������������������
Bastian, T.: «Die Aktion “T-4”», Furchbarte Ärzte, Beck, Munich, 1995, pp. 49-57.

— 123 —
Capítulo 5. Argumento de los precedentes

la propaganda sobre la nueva ciencia y las nuevas terapias había


surtido efecto y, en segundo lugar, el alto grado de integración
entre medicina e ideal político.

5.1.2. Salud total


De la persuasión ideológica se llegó a un nuevo imperativo,
destinado a guiar la conducta profesional: «matar para curar» o
«matar para cuidar», que valía para las enfermeras. ¿Cómo pudo
suceder? Dos ideales contribuyeron a derribar todo tipo de barreras: la
búsqueda de una terapia total, que comprometió a los profesionales en
una empresa similar a la defensa nacional, militar, haciendo de ellos
unos soldados más; y, en segundo lugar, el ideal de cuerpo político
que excluía cualquier tipo de defecto, enfermedad o disidencia. La
conjunción de política totalitaria y ciencia sometida a la ideología
racista y nacionalista cimentó una forma extrema de poder, el poder
de tipo «biocrático».
Los médicos y, en general, el personal sanitario habían asumido un
papel nuevo, aceptando una mayor responsabilidad social y un mayor
compromiso con el país. Estaban convencidos de que trabajaban
en beneficio del pueblo; creían en una utopía: la sociedad sana, sin
defectos ni impurezas. Ése era su papel, contribuir a la salud del cuerpo
social159. Por ello, por su compromiso con el pueblo y con la nación,
aplicaron sin dudarlo los programas de eugenesia160, desdeñaron las
necesidades de los individuos y la visión tradicional de la medicina.
La visión ligada al juramento hipocrático parecía un resto del pasado;
en cambio, ellos miraban hacia el futuro. Por tal motivo, vieron en la
esterilización forzosa y en las medidas más radicales de higiene racial
los pasos necesarios para alcanzar su objetivo fundamental, que era
el control de las enfermedades. Las enfermedades de la sociedad. El
problema era que el tratamiento adecuado para lograr la salud total

159 ����������������������������������������������������������������
Freimüller, T.: «Medizin: Operation Volkskörper», en Frei, Th.: Hitlers Eliten nach
1945, Deutsche Taschenbuch Verlag, Munich, 2004, pp. 13-68.
160 �����������������������������������������
Cornwell, J.: «Eugenics and Psychiatry», Hitler’s Scientist, Viking, New York, 2003,
pp. 85-90.

— 124 —
M.ª Teresa López de la Vieja

era, además, una forma de dominio totalitario, al que se aplicaron


todos los medios disponibles. Apenas hubo desacuerdos internos,
porque también funcionó el corporativismo161. Esta visión estratégica
y política de la profesión fue legitimada como una terapia de choque,
extrema, pero necesaria para el bien social; los tratamientos carecían
de límites, ya que el objetivo era la magna therapia. Se entiende que,
de acuerdo con esto, los derechos individuales no tuvieran demasiado
sentido, y que se dieran intervenciones extremadamente crueles. Sobre
esto, bastaría recordar que, entre 1942 y 1944, y dentro del programa
aplicado por la reputada clínica psiquiátrica de la Universidad de
Heidelberg162, fueron asesinados veintiún niños con enfermedades
mentales o con algún tipo de retraso. El Dr. C. Schneider estuvo
al cargo de aquel programa hasta el año 1945163. Por lo general, los
psiquiatras desempeñaron un papel importante en la justificación
seudo científica164 del darwinismo social.
La utopía de la salud total formaba parte, a su vez, de un ideal político
asociado a la limpieza o pureza originaria y, en definitva, al ideal de
una civitas hygienica165. Es decir, se trataba de llegar a una sociedad sin
enfermedades y sin impurezas, sin defectos, libre de cualquier cáncer
que la pudiera atacar desde el interior. Conforme a esto, los médicos
luchaban contra el enemigo que actuaba desde dentro, algo parecido
a lo que hacían los soldados que combatían en el frente. Los médicos
eran, pues, soldados, que libraban batallas desde dentro. Era lógico

161 �������������������������������������������������������������������������
Drobnieski, F.: «Why Did Nazi Doctors Break Their “hippocratic” Oaths?», Journal of
the Royal Society of Medicine, 86, 1993, pp. 541-543.
162 ���������������������������������������������������������������������������������
Hohendorf, G.; Rotzoll, M.; Richter, R.; Eckart, W., y Mindt, C.: «Die Opfer der
nationalsozialistische “Euthanasie- Aktion T-4», Der Nervenarzt, 73, 2002, pp. 1065-1074.
163 ��������������������������������������������������������������������������������
Hohendorf, G.; Roelcke, V., y Rotzoll, M.: «Innovation und Vernichtung –Psychia-
trische Forschung und “Euthanasie” an der Heildelberger Psychiatrische Klinik 1939-1945»,
Der Nervenarzt, 67, 1996, pp. 935-946.
164 ���������������������������������������������������������������������������������
Hoff, P. y Weber, M.: «Sozialdarwinismus und die Psychiatrie im Nationalsozialis-
mus», Der Nervenarzt, 73, 2002, pp. 1017-1018.
165  A. Labish ha explicado las implicaciones de la utopía de una sociedad sana, la higiene
racial y, en general, la cultura radical de la higiene y la salud colectivas. «Die “hygienische
Revolution”», en Ebbinghaus, A. y Dörner, K.: Vernichten und Heilen, Aufbau-Verlag, Berlín,
2001, pp. 68-89.

— 125 —
Capítulo 5. Argumento de los precedentes

entonces que la búsqueda de la pureza racial y de la homogeneidad


social fuera vista como una medida justificada, necesaria dentro de
aquel sistema ideológico y defensivo que se impuso dentro y fuera
del cuerpo social. Parecía también lógico que, en el nuevo orden,
ya no hubiera lugar para las vidas carentes de valor, para las bocas
inútiles, ni para la compasión hacia quienes padecieran defectos o
enfermedades incurables. Éstos no tenían cabida en el nuevo orden
social y político y, para el caso, era del todo indiferente que se tratara
de defectos físicos, mentales, sociales, raciales o políticos. La higiene
de los ciudadanos así lo requería, según los principios fundamentales
de aquella utopía de la salud total.
Al mismo tiempo, gracias a la medicina y a los avances de la ciencia,
el régimen se legitimaba como una «biocracia», una forma especial
de dominio enraizada en lo natural, lo originario. Las instituciones
quedaban así vinculadas a lo primordial y a lo orgánico; por eso mismo
era normal que el régimen estuviera cada vez más alerta, en lucha contra
los múltiples tipos de «cáncer» que pudieran minar la integridad del
cuerpo social. Esta utopía de la sociedad higiénica requería, sin duda,
de una terapia radical; en consecuencia, los médicos debían actuar con
firmeza, incluso como verdugos si así fuera preciso, para realizar el
modelo social y político. Los programas de «muerte por compasión»
—eutanasia no voluntaria, en realidad— demostraron, en efecto,
el alto grado de implantación del ideal totalitario entre los medios
académicos y profesionales. Los datos a este respecto son abrumadores.
Es más, según la información que ha ido saliendo luego a la luz, las
nuevas tareas fueron aceptadas por la mayoría de los profesionales de
la salud como un deber inexcusable, de carácter militar. De este modo,
la ideología de la higiene racial se alió con un darwinismo social muy
marcado, lo cual fue asimilado sin problemas por aquellos que habían
adoptado la visión militar de su actividad profesional.
Por añadidura, la figura de los médicos-soldados166 diluía cualquier
responsabilidad personal en los crímenes, ya que los especialistas

166  Según las declaraciones sobre la situación en que se encontraban los médicos, sobre el
valor atribuido a las órdenes recibidas y a las ideas en torno a la guerra total, declaraciones

— 126 —
M.ª Teresa López de la Vieja

sólo tenían que seguir las órdenes de sus superiores jerárquicos167.


No tenían que dar cuenta de lo que hacían a sus pacientes, nadie
les pedía explicaciones, ni individuos ni instituciones, ni siquiera
tenían que explicarse ante la Iglesia. Al fin y al cabo, los médicos
se encontraban en una situación parecida al campo de batalla o la
trinchera, luchando con todas sus fuerzas como soldados en el frente.
Su puesto de combate estaba en las clínicas, luego en los campos,
obedeciendo siempre a planes e instrucciones de sus superiores. No
sintieron culpa, no se sintieron responsables de lo ocurrido. Habían
cumplido con su deber, como soldados de la medicina. Así lo dijo
tiempo después K. Brandt, oficial médico que fue obligado a declarar
ante el tribunal de Nürnberg. Brandt había sido acusado de realizar
numerosos experimentos inhumanos; en su defensa, él alegó que había
cumplido las órdenes de sus superiores jerárquicos, nada más. Habían
sido órdenes claras y, además, él carecía de una perspectiva general
para evaluar la marcha de la guerra o para tomar iniciativas por su
cuenta. Se había limitado a obedecer, eso había sido todo.
Por tanto, no merecía castigo por haber actuado según las ordenes
recibidas, él no merecía la pena de muerte, tal como repitió en varias
ocasiones a lo largo del juicio168. Años antes, el Dr. K. Brandt había sido
director del Programa T-4, el programa oficial de eutanasia que dio
inicio a la política de salud total. Este médico fue considerado culpable
por el tribunal, tras la vista de su caso. Hubo otros veintidós médicos
que también habían estado implicados en los crímenes perpetrados en
nombre de la ciencia, de la salud total y de la pureza racial. Sólo eran
veintidós. En 1946, siete de ellos fueron condenados a muerte por los
jueces169. Debe destacarse que, entre 1939 y 1941, y en el marco de los

realizadas por el mismo Dr. Brandt durante el juicio de Nürnberg. Brandt, K.: «Mensch-
enversuche. Protokollausschnitt des Nürnberger Ärzteprozesses 1946/47», en Wiesing, U.:
Ethik in der Medizin, Reclam, Stuttgart, 2000, p. 48.
167 �����������������������������
Bastian, T.: «Vorbemerkung», Furchbarte Ärzte, Beck, Munich, 1995, pp. 7-10.
168 ����������������������������������������������������������������������
Toellner, R.: «Ärzte im Dritten Reich», en Bleker, J. y Jachertz, N.: Medizin im Dritten
Reich, Deutscher Ärzte-Verlag, Köln, 1993, pp. 11-24.
169 ����������������������������������������������������������������������������������
Ernst, E.: «Killing in the Name of Healing: The Active Role of the German Medical
Profession during the Third Reich», The American Journal of Medicine, 1000, 1996, pp. 579-

— 127 —
Capítulo 5. Argumento de los precedentes

distintos programas estatales de higiene y de eutanasia, habían sido


asesinados mil niños que padecían severas malformaciones, setenta
mil enfermos mentales fueron ejecutados en centros de salud, con
la intervención directa de numerosos profesionales. Tan sólo una
minoría tuvo que responder de sus actos ante un tribunal.

5.2. «Matar para curar»

Los médicos implicados en los planes de exterminio —un número


elevado de médicos— habían adoptado el principio «matar para curar»,
pensando que todo se hacía en beneficio de la «salud del pueblo» o la
del «cuerpo político»170. De acuerdo con ello, no merecía consideración
alguna la existencia individual, menos aún las «existencias inútiles»
de enfermos, marginados sociales, individuos de razas inferiores, etc.
La participación directa de científicos, de médicos y de enfermeras en
los procedimientos de higiene racial, en la selección de los enfermos
y, luego, en el exterminio, estuvo legitimada durante años por la
búsqueda de un bien superior de índole científica y política: la salud
total. Con este objetivo, paso a paso, el sistema burocrático y político
impulsó un cambio radical en el ejercicio de la medicina: los pacientes
debían morir171. Los enfermos mentales debían morir, las vidas sin
valor debían ser eliminadas por el bien de la sociedad. Los derechos
individuales, los principios morales y las convicciones religiosas eran
incompatibles con aquel esquema básico, de forma que los médicos
tuvieron que arrumbar las antiguas lealtades y códigos. Asumieron un
nuevo ideal: la higiene del cuerpo político, en cuyo nombre mintieron

581; Tuffs, A.: «Nazi War Crimes and Medicine 50 Years On», The Lancet, 348, November
2, 1996, p. 1234.
170 ��������������������������������������������������������������������
Según la conocida obra de J. Lifton, «Preface to the 2000 Edition», The Nazi Doctors,
Basic Books, 2000, VII-X.
171 ����������������������������������������������������������������������������������
Ernst, E.: «Killing in the Name of Healing: The Active Role of the German Medical
Profession During the Third Reich», The American Journal of Medicine, 100, 1996, pp. 579-
581.

— 128 —
M.ª Teresa López de la Vieja

a los pacientes y a sus familias, enviaron cartas de condolencia con


datos ficticios172, falsificaron informes, mataron.
Con todo, resulta llamativo en qué poco tiempo —y con cuánto
celo— asumieron numerosos173 profesores de las facultades de
medicina, reputados especialistas en psiquiatría174, en genética, en
medicina general, en cirugía, en neurología175, los fines biopolíticos
que defendía y ponía en marcha el nacionalsocialismo176. Los colegios
oficiales, con el Colegio de Médicos de Berlín a la cabeza, fueron
muy pronto «nazificados», manifestando calurosamente su adhesión
al nuevo régimen. Sociedades científicas de prestigio, como la Kaiser
Wilhem Gesellschaft, se comprometieron y se beneficiaron del nuevo
régimen; los responsables contaron con recursos, con influencia; luego,
cuando todo pasó y el régimen fue derrotado, nadie se hizo responsable
de las consecuencias de la investigación realizada sin garantías y
con extremada crueldad. Este olvido deliberado influyó sobre la
comunidad científica a lo largo de bastantes años. Así lo demuestra
el hecho de que, hasta el año 2001, la Max Planck Gesellschaft
177
—sociedad que en 1948 había asumido las funciones y se había
hecho cargo de los documentos de la sociedad Kaiser Wilhem— no

172 �����������������������������������������������������������������������������������
Hohendorf, G.; Rotzoll, M.; Richter, P., y Fuchs, P.: «Vom Wahn zur Wirklichkeit»,
Deutsches Ärzteblatt, 11, 2003, pp. 504-505.
173  J. Bleker y H. P. Schmiedebach recordaban que no se había tratado de un pequeño
grupo de asesinos, al contrario, hubo muchos médicos implicados en los crímenes. «Sich die
Wahrheit stellen», Die Zeit, 46, 6 Nov., 1987, p. 47.
174  Los análisis coinciden en señalar el papel destacado de los psiquiatras en los progra-
mas de higiene racial y de eutanasia. Ellos representaron la «modernización» de la medicina,
ofreciendo incluso algunas respuestas para las crisis sociales de la época. Of, P. y Weber, M.:
«Sozialdarwinismus und die Psychiatrie im Nationasozialismus», Der Nervenarzt, 73, 2002,
pp. 1017-1018.
175  El grado de compromiso de los médicos con el partido Nazi y con las SS fue distinto
según las especialidades; también influyeron la religión que profesaran y la región de pro-
cedencia. Methfessel, B. y Scholz, A.: «Regionale Unterschiede», Deutsches Ärzteblatt, 103,
2006, pp. 1064-1065.
176 ������������������������������������������������������������������������������������
Kater, M. H.: «Die soziale Lage der Ärzte im NS-Staat», en Ebbinghaus, A. y Dörner,
K.: Vernichten und Heilen, Aufbau-Verlag, Berlín, 2001, pp. 51-67.
177 ���������������������������������������������������������������������
Tuffs, A.: «German Research Society Apologizes to Victims of Nazis», BMJ, 322,
2001, p. 1445.

— 129 —
Capítulo 5. Argumento de los precedentes

admitió públicamente sus responsabilidades directas e indirectas en


los crímenes del pasado, durante la etapa del nacionalsocialismo. Al
fin, una comisión fue encargada de investigar en los archivos de la
Kaiser Wilhem Gesellschaft.
En los años treinta, un factor de tipo generacional aceleró, tal vez,
el proceso que iba a culminar con el sometimiento de las instituciones
científicas y de los investigadores a los imperativos políticos. Los
médicos más jóvenes tenían bastantes dificultades para encontrar
trabajo o para trabajar en proyectos, de manera que el inicio de aquellos
programas, apoyados desde la Administración y desde el mismo
Gobierno, fueron saludados con entusiasmo por quienes necesitaban
una oportunidad profesional. La nueva generación de médicos iba
a tener por fin un espacio para desarrollar su carrera. No contó
demasiado el hecho de que los contratos exigieran secreto, tampoco
la deficiente información sobre el alcance real de los programas; lo
fundamental era que los médicos, las enfermeras y el personal auxiliar
iban a ser reclutados para desempeñar su trabajo. Una vez dentro de
los programas, un juramento les obligaba a la confidencialidad.
Tras haber dado aquel primer paso, los profesionales tenían a su
disposición abundante «material para experimentar»178 —material
humano—, lo cual les permitía trabajar en proyectos, hacer experimentos,
presentar resultados y, en una palabra, hacer carrera. Todo gracias al nuevo
régimen político. Por tanto, los médicos y enfermeras que colaboraron
en los planes de la Administración no eran personas con problemas
especiales, no eran monstruos, sino «los que sabían»179. Ellos sabían
mejor que nadie lo que había que hacer en aquel momento, en beneficio
de la sociedad. Algunas mujeres que se dedicaban a la medicina no se
apartaron de la pauta general, el nuevo modelo les ofrecía un espacio
idóneo para adquirir experiencia y prestigio, algo que les resultaba muy
difícil en aquel momento. Es más, el modelo les ofrecía un ideal nuevo,

178  Un tema que ha analizado M. H. Kater en el trabajo antes citado. Kater, M. H.: «Die
soziale Lage der Ärzte im NS-Staat», en Ebbinghaus, A. y Dörner, K.: Vernichten und Heilen,
Aufbau-Verlag, Berlín, 2001, pp. 51-67.
179 ���������������������������������������������������������������������
Dörner, K.: «Ich darf nicht denken», en Ebbinghaus, A. y Dörner, K.: Vernichten und
Heilen, Aufbau-Verlag, Berlín, 2001, pp. 331-357.

— 130 —
M.ª Teresa López de la Vieja

nada menos que trabajar a favor de una sociedad sana180. En nombre


de este ideal fue preciso romper con la tradición, destruir, matar. Pero
se trataba de matar para curar, de matar por compasión. La mayoría
de los profesionales de la salud —la mitad de ellos estaban inscritos en
el partido— asumieron como propias esa clase de tareas. Todo para el
bien del Estado, de la nación y del pueblo181.
De hecho, la resistencia a los planes de higiene racial y de exterminio
fue muy reducida. En un corto periodo de tiempo, motivos ideológicos
y ambiciones personales —hacer carrera— despejaron el camino hacia
la aniquilación como principal objetivo de la conducta profesional. La
circunstancia de que, desde el primer momento, se había apartado
del ejercicio profesional a los médicos y científicos judíos generó
expectativas entre los más jóvenes, facilitando su integración en
clínicas, institutos universitarios, sociedades científicas y proyectos
financiados por el Estado. El paso siguiente careció de dificultad: un
elevado número de médicos e investigadores llegó a ser cómplice y pieza
indispensable en la maquinaria de destrucción. Entre los «médicos de
la muerte» estaba el Dr. J. Mengele, genetista, que había contado con
todos los recursos para llevar a cabo sus experimentos en el campo
de Auschwitz. No fue un caso aislado, ya que los genetistas habían
tenido un papel especial durante el Tercer Reich, contribuyendo a la
imagen «científica» de las medidas de higiene racial y de selección de
enfermos y, más tarde, de prisioneros. Esta circunstancia tuvo luego
consecuencias182 para la investigación que se realizó en la posguerra.
Al final del régimen, a punto de ser derrotado militarmente,
no cesaron los experimentos e intervenciones en los campos; más
bien al contrario. Los juicios de Nürnberg permitieron conocer el
tipo de actividades que los médicos habían estado realizando en
Auschwitz y en Dachau, dos centros especialmente siniestros. Ni

180 ���������������������������������������������������������������������������������
Labisch, A.: «Die “hygienische Revolution” im medizinischen Denken», Ebbinghaus,
A. y Dörner, K.: Vernichten und Heilen, Aufbau-Verlag, Berlín, 2001, pp. 68-89.
181 ����������������������������������������������������������������������������������
Baader, G.: «Heilen und Vernichten: Die Mentalität der NS-Ärztre», Ebbinghaus, A.
y Dörner, K.: Vernichten und Heilen , Aufbau-Verlag, Berlín, 2001, pp. 275-294.
182  Precedentes y consecuencias para la genética, examinados por B. Müller-Hill. «Gene-
tics after Auschwitz», Holocaust and Genocida Studies, 2, 1987, pp. 3-20.

— 131 —
Capítulo 5. Argumento de los precedentes

siquiera entonces se interrumpió la investigación en genética, ni los


programas que estaban cargo de sociedades científicas influyentes,
como la Max Planck Gesellschaft, con un papel muy destacado
a partir de 1948. Algunos de los que habían sido acusados por su
intervención directa en los programas de exterminio durante los años
del nazismo prosiguieron su carrera en la posguerra y en la etapa
siguiente. No tuvieron problemas183. Muchos de los especialistas
no fueron investigados ni acusados de los crímenes. La mayoría de
ellos siguió en activo en sus consultas, en los hospitales, las cátedras
y los institutos de investigación en Alemania. Siguieron adelante,
sin necesidad de cambiar de nombre ni ocultar su identidad ni sus
actividades anteriores.
Los pocos investigadores jóvenes que se atrevieron a criticar esta
situación de impunidad fueron tratados con dureza por sus colegas,
tal como le ocurrió al Dr. H. Hanakause-Abel. Fue severamente
criticado por sus declaraciones en 1986 sobre este asunto, en las
cuales recordaba que el cambio de actitud de los profesionales durante
el nacionalsocialismo no había sido como en una pendiente, paso a
paso, ni tampoco se debió a una repentina subversión de los valores184,
sino a una cierta forma de entender el patriotismo y el compromiso
político. Al final, H. Hanakause-Abel tuvo que marcharse a Estados
Unidos, ante las dificultades que encontró en su país. Algo parecido
había sucedido ya con A. Mitscherlich185, quien había preparado un
informe para el proceso de Nürnberg y, luego, encontró marginación
y reacciones hostiles en el medio pofesional y académico. De hecho,
el debate en profundidad sobre el pasado y sobre la responsabilidad
de los científicos en la política de aniquilación comenzó en 1987,

183  Muchos de ellos tuvieron bastante éxito en la profesión, después de la guerra. ��������
Wikler,
D. y Barondess, J.: «Bioethics and Anti-Bioethics in Light of Nazi Medicine. What Must we
Remeber?», Kennedy Institute of Ethics Journal, 3, 1993, pp. 39-55.
184 ����������������������������������������������������������������������������
Hanakause-Abel, H.: «Not a Slippery Slope or Sudden Subversion. German Medi-
cine and National Socialism in 1933», British Medical Journal, 313, 7 December, 1996,
pp. 1453-1463.
185 �����������������������������������������
Weindling, P.: «The Medical Delegation», Nazi Medicine and the Nuremberger Trials,
pp. 211-224.

— 132 —
M.ª Teresa López de la Vieja

a iniciativa de la Asociación Médica Alemana, a pesar de que, en


su momento, hubo observadores enviados por tres asociaciones
profesionales: los doctores A. Mitscherlich y F. Mielke186, quienes
dispusieron de información de primera mano a raíz de los juicios de
1946 en Nürnberg.
En la posguerra, el caso del Dr. Sewering reveló el grado de
impunidad del que habían disfrutado a lo largo de muchos años aquellos
«médicos de la muerte». Es más, el Dr. H. J. Sewering llegó a ser jefe
médico en Köln, en 1978, e incluso fue elegido diputado del Colegio
Oficial de Médicos. En cambio, no logró presidir la Asociación Médica
Mundial, a pesar de ser un candidato con grandes posibilidades, ya
que a última hora se descubrió quién era realmente, cuál había sido
su pasado187. Con un nombre falso, el Dr. W. Heyde había estado
trabajando como médico desde 1951188, sin dificultades. El Dr. O. von
Verscheuer189, genetista, había iniciado los estudios con gemelos, que
luego prosiguió su discípulo, el Dr. J. Mengele. Después de la guerra,
en 1951, el Dr. O. von Verscheuer era profesor en Münster, y contaba
para sus proyectos con el apoyo de la Max Planck Gesellschaft. Por su
parte, H. Hefelman consiguió huir a Argentina gracias a la ayuda de
Caritas Internacional. Luego regresó, y desde 1955 vivía y trabajaba en
Alemania, sin dificultades. El Dr. W. Bayer mantuvo durante muchos
años, y con éxito, su propia consulta de pediatría.

5.2.1. T-4
La «muerte por compasión» fue el primer paso. En 1936, un comité
para la investigación científica planteó la cuestión de las enfermedades
hereditarias. En 1939 ya era obligatorio registrar a los recién nacidos que

186 �������������������������������������������������������������
Dückers, A.: «Nazi War Crimes and the Medicine 50 Years On», The Lancet, 349,
March 22, 1997, p. 886.
187 ������������������������
Kater, M. H.: «Prolog», Ärzte als Hitlers Helfers, Europa Verlag, Hamburg, 2000,
pp. 12-20.
188 ����������������������������������������������������������������������������������
Klee, E.: «Der Aufstieg des “Irrentöters”. ���������������������������������������
Das Verfahren gegen Prof. Werner Heyde
u.a.», Was sie taten-Was sie wurden, pp. 19-55.
189 �����������������������������������������������������������������
Weindling, P.: «The Race Gallery: The Return of Racial Science», BMJ, 312, 1996,
p. 1168.

— 133 —
Capítulo 5. Argumento de los precedentes

tuvieran malformaciones. La decisión sobre si debían seguir viviendo


o no correspondía a una comisión en la que habría tres médicos. No
tenían que examinar a los niños; bastaba con el diagnóstico de una
comadrona. Murieron cinco mil niños con aquel programa de salud.
En una carta fechada el 1 de septiembre de 1939, A. Hitler se dirigía
formalmente a Bouhler y al Dr. Brandt para encargarles el plan para los
enfermos incurables. Hitler mencionaba en aquel documento el término
Gnadentod, la muerte por compasión190. En Berlín, en un edificio de la
calle Tiergarten, en el número 4, estaban las dependencias oficiales de
las que partían las órdenes y donde eran coordinadas las actividades191.
El programa de eutanasia —buena muerte, muerte por compasión—
fue conocido desde entonces como Aktion T-4. Estuvo vigente desde
1939 a 1941. Con la retórica de la compasión, la Aktion 4 o T-4
permitió el asesinato sistemático de adultos. Los ensayos ya habían sido
realizados con niños, cinco mil niños con deficiencias o enfermedades
hereditarias192. Luego fueron los enfermos mentales. Con ellos echó a
andar el programa, justificado con el argumento de que el cuidado de
los enfermos representaba una fuerte carga para el Estado. Se había
calculado el coste de los medicamentos y de los cuidados y, sobre todo,
que esos recursos podrían ser liberados para otros fines mejores. La
propaganda insistía en esto, en el aspecto económico de la atención
sanitaria a los pacientes incurables, a los ancianos, a las personas
con alguna deficiencia. Una vez puesto en marcha el programa, los

190  Era la opinión que, en su momento, había expresado A. Hoche. ������������������


«Die Freigabe der
Vernichtung lebensunwerten Lebens. Ihr Mass und ihre Form- Ärztliche Bemerkunen», en
Wiesing, U.: Ethik in der Medizin, Reclam, Stutgart, 2000, pp. 37-40.
191 ������������������������������������������������
Aly, G.: «Aktion T-4- Modell des Massenmordes», Aktion T4, Hentrich, Berlín, 189,
pp. 11-20; Klee, E.: «Am Grubenrand shoss der dritte SS-Mann den Kranken mit der Pis-
tole in das Genick…». «Der Aufbau der Euthanasie-Organization im Altreich und der Be-
ginn der Massaenmorde in Pommern und Westpreussen», Euthanie in NS-Staat, Fischer,
Frankfurt, 1999, pp. 76-108; Benzler, S. y Perels, J.: «Justiz und Staatsverbrechen», en Loewy,
H. y Winter, B.: NS-«Euthanasie» vor Gericht, Campus, Frankfurt, 1996, pp. 15-34 Erhardt,
H.: «Praktische Vernichtung “lebensunwerten” Lebens 1939 bis 1945», Euthanasie und Ver-
nichting «Lebensunwerten» Lebens, Enke Verlag, Stuttgart, 1965, pp. 24-43.
192 �����������������������������������������������������������������������������������
Winau, R.: «Die Freigabe der Vernichtung “lebensunwerten Lebens”», en Bleker, J. y
Jachertz, N.: Medizin im «Dritten Reich», Deutsche Ärzte-Verlag, Köln, 1993, pp. 162-174.

— 134 —
M.ª Teresa López de la Vieja

familiares de los enfermos eran avisados de los fallecimientos, pero no


se les explicaba lo que había ocurrido. No debían saber la verdad. Los
informes iban firmados por los facultativos, con nombre falso, o bien
eran falsos los datos sobre las causas de la muerte.
La complicidad de los especialistas quedaba así asegurada.
Además, éstos tenían totalmente prohibido informar de las actividades
que realizaban. Ni los médicos ni las enfermeras podían difundir
información alguna sobre el programa, ni desobedecer las órdenes que
llegaban directamente desde Berlín. A pesar de ello, había constantes
rumores sobre lo que estaban haciendo los médicos y enfermeras con
los enfermos. En 1941 se puso en marcha el siguiente programa de
eutanasia, T4f.13, que estuvo vigente hasta 1945. Para evitar los
rumores y las críticas, la administración extremó las medidas de control
sobre los datos referentes a los enfermos, sobre los tratamientos y sobre
los profesionales asignados al programa. La eutanasia no voluntaria a
gran escala era el objetivo de este programa; al ser descentralizado, su
aplicación fue mucho más arbitraria, «salvaje». De hecho, funcionó sin
reglas y afectó a toda clase de personas, no sólo a los enfermos incurables
o a los enfermos mentales. Se aplicaba a todas las vidas que carecieran de
valor, a las «bocas inútiles». Inútiles a todos los efectos. En el T4f.13 se
extremaron las precauciones, debido a las críticas que algunos sectores
de la Iglesia habían expresado públicamente sobre el T-4, la primera fase
del programa. La oposición creció debido a los fallecimientos repentinos,
nunca explicados, de tantos enfermos mentales; en su homilía de 1941,
el obispo C. von Galen rechazó enérgicamente el tópico de las «vidas
sin valor»193. Sus críticas tuvieron gran difusión.
La «terapia activa» siguió adelante con procedimientos cada vez más
extremos, pero reforzando el secreto, y estuvo funcionando hasta 1945194.
En realidad, el T-4 había sido un banco de pruebas para la organización
del tratamiento a los prisioneros en los campos. Las actividades llevadas

193 ��������������������������������������������������������������������������������
Von Galen, C.: «Predigt in der Lambertikirche zu Münster am 3. August 1941», Wi-
esing, U.: Ethik in der Medizin, Reclam, Stutgart, 2000, pp. 46-47.
194  Murieron 200.000 pacientes entre los años 1940 y 1945. Djorjevic, N.: «Todesursache:
Euthanasie», Der Nervenarzt, 73, 2002, pp. 1116-1117.

— 135 —
Capítulo 5. Argumento de los precedentes

a cabo a lo largo de la primera fase, en Grafeneck, en Hadamar y en otros


cuatro centros sanitarios, tuvieron resultados. A gran escala, las mismas
medidas fueron aplicadas poco después en la «solución final». En los
sanatorios había comenzado todo, las pruebas con gases, el sistema de
«listas», la selección de seres humanos. Incluso el sistema burocrático era
el mismo; también la distribución de los recursos. El personal responsable
seguía una pauta idéntica, los transportes funcionaban de igual forma
—se había perfeccionado el sistema—, las sustancias letales habían
probado antes su eficacia, los formularios apenas habían cambiado.
Los médicos eran los mismos que habían trabajado en los sanatorios,
la experiencia adquirida allí les había permitido ascender y mejorar su
posición en los centros para prisioneros, campos de exterminio como
Dachau, Auschwitz, Buchenwald o Sachsenhausen. Contra lo que
declararon luego algunos de los médicos responsables de las atrocidades,
ellos no habían actuado así por miedo a las posibles represalias de sus
superiores, tampoco por inquietud ante las posibles reacciones negativas
del propio grupo, sino porque fueron colaboradores voluntarios en un
plan bien organizado y porque así satisfacían ambiciones personales.
Recibían mayor remuneración en el nuevo puesto de trabajo, podían
ascender de categoría, realizar experimentos sin restricciones, etc. En
suma, dentro de aquel sistema de máximo control, los estándares y
códigos profesionales que hubieran podido limitar los abusos habían
sido abandonados en nombre de un interés superior, como era la salud
total. Muchos se beneficiaron del nuevo sistema, mejorando su posición
y sus ingresos. No dudaron en elegir la utilidad social y política, dejando
atrás el respeto hacia los individuos, sus derechos, la compasión en la
práctica clínica y en los ensayos.
Los profesionales que trabajaron con prisioneros estaban
perfectamente integrados en la estructura de los campos, e intervinieron
muy activamente para que la solución final tuviera el éxito que esperaban
las autoridades del régimen. Los especialistas en salud consiguieron
que los programas fueran más eficientes, «productivos»195. Murieron

195 ���������������������������������������������������������������������
Cornwell, J.: «The “Science” of Extermination and Human Experiment», Hitler’s Sci-
entist, Viking, New York, 2003, pp. 348-366.

— 136 —
M.ª Teresa López de la Vieja

unos 275.000 pacientes mientras estuvieron vigentes los programas


de eutanasia. Es difícil determinar con exactitud cuántos prisioneros
fueron considerados luego como «material experimental» en los
campos; aun así, lo cierto es que en todos los programas hubo médicos
a cargo de los proyectos. Muchos de aquellos experimentos habían sido
solicitados directamente por el ejército. Por ejemplo, la investigación
con coagulantes, con la resistencia a la altura, la reacción en tanques de
agua helada, la infección intencionada de las heridas, las quemaduras,
los transplantes de huesos, los ensayos con vacunas, las pruebas con
agua de mar, con agua no potable, etc. Los «médicos-soldados» se
ocuparon de ello. Sin embargo, la mayoría de los experimentos eran
fútiles, del todo innecesarios196. Dejaron tras de sí víctimas y graves
secuelas en los supervivientes. Los ensayos con seres humanos fueron
más numerosos y crueles, si cabe, en Dachau y en Auschwitz: allí los
médicos197 tenían total libertad para experimentar.
En Auschwitz-Birkenau, el bloque para realizar abortos —sin
importar el mes en que se encontrara la gestación— estuvo funcionado
de forma continuada hasta 1944, casi hasta el final. Había que matar
para curar. Una determinada noción de la ciencia y de la medicina
había llevado hasta allí, desde la higiene racial y los programas de
eutanasia —el T-4 y, luego, el T4f.13— hasta la experimentación,
la selección y los crímenes en masa. Paso a paso, el sistema político
y la brutalidad cotidiana eliminaron todos los códigos y todas las
barreras. Prueba de ello es que las enfermeras compartieron la misma
ideología agresiva. Mataron para cuidar, en Hadamar, en Grafeneck.
En 1965 se vio en Munich el proceso contra catorce enfermeras que
habían asesinado a sus pacientes en los programas de eutanasia no
voluntaria. Las acusadas explicaron que habían actuado a las órdenes
de los médicos, que estaban obligadas198 por un juramento, que temían

196 ���������������������������������������������������������������������������
Alexander, L.; «Introductory Statement», en Mitscherlich, A. y Mielke, F.: Doctors of
Infamy, Schuman, Nueva York, 1949, XXIX-XXXIV.
197 ������������������������������������������������������
Klee, E.: «Mengele- Ein Humangenetiker in Auschwitz», Auschwitz, die NS-Medizin
und ihre Opfer, Fischer, Frankfurt, 2002, pp. 491.
198  El modelo autoritario de educación estaba entonces generalizado, fomentando la pa-
sividad en las enfermeras y, en Alemania, su complicidad con los programas de eugenesia y

— 137 —
Capítulo 5. Argumento de los precedentes

perder su trabajo en caso de enfrentarse a sus superiores. Sin embargo,


nadie había sido sancionado, nadie había sufrido represalias por
negarse a participar en los programas de eutanasia. Las enfermeras
que habían rehusado colaborar fueron trasladas a otros centros, nada
más. En cambio, quienes decidieron seguir adelante recibieron una
bonificación económica199 por su trabajo. Casi siempre se reclutaba
para eso a las enfermeras más veteranas. Había dos de ellas a cargo del
tratamiento, para evitar problemas y para apoyarse mutuamente.
¿Habían sentido algún remordimiento por la muerte de los pacientes?
La mayoría de las enfermeras tenían fuertes convicciones religiosas;
es más, las escuelas que estaban a cargo de las distintas comunidades
religiosas insistían en este aspecto. Luego los centros fueron
reorganizados de acuerdo con los principios del nacionalsocialismo,
así que en la formación de las enfermeras se incluía la obligación
de velar por la pureza de la raza. Por ejemplo, en la escuela de
Nordham, en Osnabrück 200, la atención sanitaria y los cuidados que
se prestaban a los enfermos fueron completamente reestructurados de
acuerdo con las leyes propias del nacionalsocialismo. Las enfermeras
así entrenadas, ¿habían tenido remordimientos al colaborar en los
programas de eutanasia? Sí, o eso declararon. Es cierto que los habían
sentido, aunque se había tratado de enfermos que iban a morir de todas
formas, dijeron con crudeza. Ellas no habían podido hacer nada para
evitarlo, así se justificaron. Además, habían sido obligadas a seguir
las indicaciones de los médicos y de las enfermeras jefe; en aquella
época, ellas no acostumbraban a pensar demasiado en lo que estaban
haciendo, ya que la presión era constante y temían ser despedidas

eutanasia. Para este tema de la educación en enfermería y el papel de la obediencia, Berghs,


M.; Dierckx, B., y Gastamans, C.: «Nursing, Obedience, and Complicity with Eugenics: a
Contextual Interpretation of Nursing Morality at the Turn of the Twentieth Century», Jour-
nal of Medical Ethics, 32, Febreuary 2, 2006, pp. 117-124.
199 ������������������������������������������������������������������������������������
Benedict, S. y Kuhla, J.: «Nurses’ Participation in the Euthanasia Programs of Nazi
Germany», Western Journal of Nursing Research, 21, 1999, pp. 246-263.
200 ������������������������������������������������������������������������������
Mackmann, M.: «Nationalsozialistische Gleichschaltung in der Pflege und im Ge-
sundheitswesen im Regierungsbezirk Osnabrück», Internationaler Kongress zur Geschichte der
Pflege, 17, März, 2006.

— 138 —
M.ª Teresa López de la Vieja

de su trabajo. Tal y como algunas de las acusadas de los crímenes


declararon años más tarde, habían sido siempre amables con los
pacientes, los habían acompañado en la medida de lo posible. Todo lo
habían hecho por compasión 201. Matar para cuidar. En el proceso de
1965, ninguna de las enfermeras fue condenada por su intervención
en la muerte de los pacientes.

5.2.2. Las puertas de Auschwitz


E. Linges-Reiner202 fue testigo de cómo estaba organizada la
atención sanitaria en los campos. Ella misma era especialista en
medicina, había sido apresada e internada en Auschwitz-Birkenau
por sus actividades políticas. Austriaca, no judía, tuvo ocasión de
colaborar en la enfermería para mujeres en el campo, aun siendo una
presa más. Por su profesión y origen no judío, consiguió una posición
relativamente ventajosa, pero ni siquiera así pudo hacerse una idea
general de la situación y del lugar en el que estaba. Pasaron seis meses
hasta que fue plenamente consciente de lo que sucedía allí 203. No, no
era fácil entenderlo, ya que le parecía mentira que los cadáveres fueran
quemados, que también lo fueran personas inconscientes pero aún
vivas, que los vivos fueran gaseados. Sin embargo, todos podían ver a
diario el humo espeso de las chimeneas, también podían oír los gritos
de quienes iban llegando al campo y se enfrentaban a la selección.
Especialmente cruel e inconcebible era lo que sucedía con los niños de
pocos meses o con los recién nacidos. Los guardianes se encargaban
directamente de ellos204.

201 ����������������������������������������������������������
Shields, L.: «Doing What’s Right: The Ethics of Nursing», Reflection on Nursing
Leadership, Third Quarter, 2005, pp. 1-4.
202 ����������������������������������������
Lingens-Reiner, E.: «Personal Prelude», Prisoners of Fear, Gollanz, Londres, 1948,
pp. 1-13.
203 �����������������������������������
Lingens-Reiner, E.: «The Inferno», Prisoners of Fear, Gollanz, Londres, 1948,
pp. 69-86.
204 ��������������������������������������������������������������������������������������
«Reliable friends from another camp, built nearer than ours to one of the crematoria,
have told me that they saw with their own eyes how babies torn from their mothers’ arms
were thrown directly into those fires, without the detour through a gas-chamber», «The
Inferno», Prisoners of Fear, Gollanz, Londres, 1948, pp. 73.

— 139 —
Capítulo 5. Argumento de los precedentes

En el campo de Birkenau, las mujeres eran gaseadas, no ejecutadas.


Por eso mismo, el lugar tenía la reputación de ser un campo «suave».
Ni las prisioneras ni, por supuesto, los guardianes conservaban ninguna
inhibición de tipo moral, tal como constató E. Lingens-Reiner durante
su cautiverio. Por ejemplo, los robos eran frecuentes en todas las
instalaciones del campo, la brutalidad entre las mismas internas era algo
muy común. Las mujeres que trabajaban para las SS actuaban incluso
de forma más cruel que ellos. La corrupción estaba muy extendida,
todos robaban, engañaban, desde los guardianes hasta las prisioneras.
Los médicos que trabajaban allí nunca mostraron compasión hacia las
enfermas y participaban regularmente en los «tratamientos»205 prescritos
para las internas. Es de destacar que en un sector de aquel campo, sólo
de mujeres, había unas dependencias para que los especialistas tuvieran
oportunidad de hacer sus prácticas en ginecología 206. Los embarazos y
los partos eran una auténtica tragedia en el campo207, si bien las pacientes
eran mantenidas con vida para que los médicos pudieran observarlas
y hacer el estudio correspondiente. Los abortos eran practicados sin
importar el mes de embarazo ni los resultados. El Dr. J. Mengele estuvo
entre los médicos de aquel campo.
Como médico, E. Lingens-Reiner hubo de enfrentarse a menudo
a dilemas complicados. No sabía qué hacer, si atender en la enfermería
a una paciente judía, evitándole así la selección, o si correr el riesgo
de que el engaño fuera descubierto, con el consiguiente peligro para
su propia vida. Tenía un hijo fuera de allí, quería salir, sobrevivir.
Entre el miedo y el deber, decidió cumplir con su obligación como
médico. Eligió la compasión, para no ser como los verdugos y para
no perder el respeto hacia sí misma. Sólo que ayudar a una prisionera
equivalía, siempre, a condenar a otra en su lugar. Era un dilema, ya
que en el campo estaba programado un cupo fijo para las cámaras de

205 ��������������������������������
Los «tratamientos especiales» o Sonderbehandlung. «The Inferno», Prisoners of Fear,
Gollanz, Londres, 1948, pp. 86.
206 �������������������������������������
Lingens-Reiner, E.: «Camp Hospital», Prisoners of Fear, Gollanz, Londres, 1948,
pp. 54-68.
207 �������������������������������������
Lingens-Reiner, E.: «The Prisoners», Prisoners of Fear, Gollanz, Londres, 1948,
pp. 87-128.

— 140 —
M.ª Teresa López de la Vieja

gas; cada vez se llevaban a un determinado número de prisioneras,


tanto si estaban enfermas como si estaban sanas. En medio del terror
y de la angustia por la supervivencia, los códigos morales habían sido
derrotados en Auschwitz-Birkenau. Todos los que podían, robaban,
intentado vivir a cualquier precio. Con todo, E. Linges-Reiner observó
que algunas mujeres se esforzaban por mantener cierta integridad en
medio de aquel desastre208. No así el personal sanitario, que mostró
una conducta especialmente cruel. En ocasiones, utilizó argucias a
fin de paliar algo el sufrimiento de las pacientes; otras veces tuvo que
enfrentarse a los especialistas que estaban a cargo de la enfermería,
haciendo valer sus conocimientos y su experiencia en medicina. No
dejó de actuar como médico, ni siquiera en el campo.
Los prisioneros recibían el mismo trato inhumano en Dachau, el
siguiente centro en el que estuvo internada E. Linges-Reiner durante
los últimos meses de la guerra. Apenas podía hacerse cargo de las
tareas en la enfermería,pues ella misma había caído enferma. Al final,
logró salir con vida de aquel lugar, a pesar de que los últimos testigos
de las atrocidades estaban condenados a morir. Nadie debía hablar,
nadie podía quedar vivo para recordar lo ocurrido. En sus memorias,
la Dra. Linges-Reiner concluía que los campos propiciaron una
peligrosa alianza del poder y de la estupidez209. Hacía falta mucho
valor para desafiar a los guardianes en aquella situación, desde luego,
pero también hacia falta tenerlo para seguir adelante en medio de la
miseria, los robos constantes, la improvisación, en medio del infierno
que eran aquellos lugares.

5.3. Biopolítica

Una de las respuestas más frecuentes entre los acusados de


experimentación criminal era que ese tipo de prácticas, inclusive

208 �������������������������������������
Lingens-Reiner, E.: «The Prisoners», Prisoners of Fear, Gollanz, Londres, 1948, p. 92.
209 �������������������������������������
Lingens-Reiner, E.: «The German SS», Prisoners of Fear, Gollanz, Londres, 1948,
pp. 129-155.

— 141 —
Capítulo 5. Argumento de los precedentes

con prisioneros, eran habituales entre los científicos de la época 210.


Era cierto que había experimentos en otros países, como en Estados
Unidos. Sin embargo, las condiciones eran bastante diferentes. En
Alemania, el problema fundamental no había sido tan sólo el grado de
libertad de quienes participaron en los experimentos, sino la ausencia
de transparencia y la vulneración de derechos. Los derechos de los
pacientes y de los prisioneros. Los testigos que pudieron declarar en el
proceso de Nürnberg contra los médicos nazis insistían precisamente en
su total indefensión, en las circunstancias terribles de su deportación a
los campos, en el hecho de que habían sido forzados a intervenir en los
experimentos, en el sufrimiento padecido. Ni siquiera sabían a qué clase
de experimentos les habían sometido. Un superviviente de Dachau y
de Sachsenhausen, L. Miechalowski, refirió que había sido infectado
con la malaria y que había estado en un proyecto sobre hipotermia 211.
U. Karolewska había sido deportada al campo de Ravensbruck, y sufrió
luego los efectos de las operaciones que le habían practicado dentro de
un programa sobre posible regeneración de huesos. Los supervivientes
de los experimentos, todos sin excepción, coincidían en quejarse de
los dolores, de las mutilaciones o de las minusvalías que les quedaron
a consecuencia de aquellas intervenciones. La investigación genética
se había realizado sin anestesiar a los prisioneros. Así lo hacía, por
ejemplo, el Dr. J. Mengele en Auschwitz. ¿Hay datos suficientes sobre
aquellos hechos?
Algunas empresas, como la IG Farben 212, se habían encargado
de financiar buena parte de los experimentos, algo que sólo se supo
mucho más tarde. En el juicio de Nürnberg se hicieron públicos las
torturas y los actos brutales padecidos por los prisioneros. Habían sido
cometidos en nombre de la ciencia, se dijo. Los datos reunidos por L.
Alexander eran estremecedores. Una determinada noción de la ciencia

210 �����������������������������������������������������������������������
Alexander, L.: «Limitations in Experimental Research on Human Beings», Lex et Sci-
entia, 1996, pp. 8-24.
211  The Doctors Trial, Testimony Entered as Evidence in the Medical Case, National Ar-
chives Record Group, 238, M887.
212 �������������������������������������
Cornwell, J.: «The Devil’s Chemist», Hitler’s Scientist, Viking, New York, 2003,
pp. 368-376.

— 142 —
M.ª Teresa López de la Vieja

y, sobre todo, de la medicina había conducido hasta los experimentos


y los asesinatos. De los ideales de salud y «mejora» del pueblo se
había pasado a actuaciones destructivas, según la dinámica propia de
aquella organización social y política. Biopolítica. Efectivamente, el
sistema de control total 213 se había apoyado en una ideología agresiva
y excluyente, que hablaba de «razas sin valor» y de «seres humanos
superfluos»214, entre otras expresiones peyorativas. Esta ideología
genocida fue aceptada por trescientos cincuenta profesionales de la
medicina 215, un cuarenta por ciento de ellos miembros también del
partido nazi. Científicos, médicos y enfermeras usaron y ampliaron
un repertorio de metáforas que se revelaron letales: los judíos eran
el «cáncer de la humanidad», auténticos «parásitos» de la sociedad.
De ahí se pasó a los «tratamientos especiales»216. En definitiva, los
científicos, al igual que otros grupos de élite —jueces, periodistas,
profesores—, habían desempeñado de forma voluntaria un papel de
primer orden durante el nacionalsocialismo.
Después, sin haber admitido sus responsabilidades, la mayor parte
de los profesores, médicos y científicos siguieron ejerciendo su actividad
en Alemania 217. Algunos consiguieron una posición acomodada, otros
disfrutaron de prestigio, de éxito. Con el olvido deliberado, quedó
pendiente el debate político sobre la responsabilidad, la culpa, el
pasado218. No se puede decir que los colegios y asociaciones de médicos
desconocieran la situación, ya que habían enviado observadores al juicio

213 �������������������������������������
Arendt, H.: «The Mob and the Elite», Partisan Review, 1950, pp. 808-819.
214 ����������������������������������������������������������������
Lifton, R. J.: «Einführung “Diese Welt ist nicht dieser Welt”», Ärzte im Dritten Reich,
Klett-Cotta, Stuttgart, 1988, pp. 1-44.
215 ������������������������������������������������������������������
Mitscherlich, A. y Mielke, F.: «Von der Abschied dieser Chronik», Medizin ohne Men-
schlichkeit. Dokumente des Nürnberger Ärteprozesses, Fischer, Frankfurt, 1995, pp. 9-22.
216 �����������������������������
Mitscherlich, A.: «Vorwort», Das Diktat der Menschenverachtung, Lambert Schneider,
Heidleberg, 1957, pp. 11-13.
217 ���������������������������������������
Fischer, Th.: «Vorwort», en Frei, Th.: Hitlers Eliten nach 1945, Deutsche Taschenbuch
Verlag, Munich, 2004, pp. 7-11.
218  El tratamiento del pasado, entre el olvido y la culpa, así como su peso sobre las ge-
neraciones posteriores. Estos temas han sido analizados por B. Schlink. «Auf der Eis», Der
Spiegel, 19, 2001, pp. 82-86; «Die Bewältigung von Vergangenheit durch Recht», Vergangen-
heitsschuld und gegenwärtiges Recht, Suhrkamp, Frankfurt, 2002, pp. 89-123.

— 143 —
Capítulo 5. Argumento de los precedentes

de Nürnberg219. Las lecciones de aquella época, contadas a medias y mal


asimiladas, pesaron decisivamente en la opinión pública alemana 220,
a pesar de las reticencias a rememorar aquella etapa ominosa. Hubo
ocasión de comprobarlo en los años noventa, con motivo de las
polémicas sobre el uso de las nuevas biotecnologías. La capacidad
de mejorar la especie, la posibilidad de una nueva eugenesia, fueron
temas que suscitaron en Alemania reacciones mucho más radicales
que en otros países del mismo entorno. Reacciones contra cualquier
forma de manipulación y, sobre todo, contra cualquier modalidad de
«biopolítica». Todavía hoy, algunas técnicas de reproducción asistida,
la investigación con embriones o las técnicas genéticas son bastante
cuestionadas en Alemania.
En 1999, filósofos como E. Tugendhat y R. Dworkin se enfrentaron
a P. Sloterdijk, por las tesis de éste sobre el «parque humano»221. Al final,
J. Habermas se vio implicado también en aquel debate, expresando su
opinión contra la nueva eugenesia. Sociedades científicas, entre ellas
la Deutsche Forschungsgemeinschaft, tomaron postura sobre el tema de
la libertad de investigación y el desarrollo de las nuevas terapias. Los
representantes políticos tomaron también parte activa en aquellas
discusiones técnicas, históricas, morales y políticas. J. Rau, entonces
presidente de la Republica Federal de Alemania, se mostró sumamente
crítico hacia el uso de las nuevas técnicas. El jefe del gobierno, G.
Schröder, intervino en varias ocasiones a propósito de esto mismo,
desde una visión distinta. En las entrevistas y en declaraciones que
hizo sobre el tema, insistía en los cambios que había experimentado
la sociedad alemana. Era ya una sociedad democrática, por lo que
habría diferencias entre el uso que hoy pueda dar a la ciencia y a las
nuevas tecnologías y el uso que se les había dado en el pasado. No
hay razón, entonces, para alimentar una «tecnofobia» fuera de lugar

219 �������������������������������������������������������������
Dückers, A.: «Nazi War Crimes and the Medicine 50 Years On», The Lancet, March
22, 1997, p. 886.
220 �������������������������������������
Kershaw, I.: «Trauma der Deutschen», Der Spiegel, 19, 2001, pp. 62-74.
221  Este episodio, y sus consecuencias para el discurso bioético en Alemania, es analizado
con más detalle en uno de los siguientes capítulos de la tercera parte del libro, Bioética y
biopolítica.

— 144 —
M.ª Teresa López de la Vieja

y de época. El pasado, una vez más. Por la misma razón, en los años
noventa, P. Singer222 se encontró con numerosos problemas al visitar
Alemania, y sus colaboradores tuvieron también dificultades. En
1996, la Declaración de Grafeneck había insistido en la importancia de
los precedentes, volviendo sobre el tema de los riesgos que podrían
derivarse de la investigación en biología y, sobre todo, del deterioro de
los derechos humanos en el ámbito biomédico.

5.4. Después de Nürnberg

El Código de Nürnberg representó un punto y aparte. El documento


de 1949 fue la respuesta del mundo civilizado ante las atrocidades
desencadenadas por un modelo autoritario y agresivo de ciencia. La
ciencia o, más bien, los científicos se habían sometido a la política
del Tercer Reich, aceptada por un elevado número de médicos,
enfermeras, genetistas, sociedades científicas y profesores nazis. Para
distanciarse de aquella época y de aquellas prácticas profesionales, la
nueva medicina debía basarse en la compasión —la actitud del buen
samaritano—, poniendo fin a un pasado de «magna terapia» y de
«tanatología»; es decir, a un pasado de higiene racial, eugenesia y, sobre
todo, de asesinatos en masa en nombre de la salud y de la ciencia. Como
luego se vio, la relación directa entre los hechos juzgados en Nürnberg
y el código de conducta terminaría por debilitar sus principios.
Éstos fueron considerados como una imposición externa 223,
ajena a las prácticas habituales en otros contextos científicos; esta
percepción del Código afectó especialmente a lo que era el núcleo
del nuevo modelo, el «consentimiento informado», cuya aplicación
ha suscitado todo tipo de preguntas y reticencias. Lo cierto es que los
autores del Código habían insistido en la protección de los derechos

222 ��������������������������������������������
Singer, P.: «On Being Silenced in Germany», New York Review of Books, 38, 1991,
pp. 36-42.
223 ����������������������������������������������������������������������������������
Gerst, Th.: «Entwicklung, Wirksamkeit und künftige Bedeutung ethischer Kodizes in
der Medizin», Deutsches Ärzteblatt, 93, 1996, pp. 1453-1454.

— 145 —
Capítulo 5. Argumento de los precedentes

y en el respeto debido a todo individuo, como base imprescindible


de la nueva medicina 224. Por ejemplo, la calidad del consentimiento
debería ir ligada a un grado suficiente de comprensión por parte
de los sujetos. La calidad de los experimentos dependería de que
los investigadores tuvieran la competencia adecuada. Estos y otros
requisitos iban a marcar la distancia con la experimentación que había
sido realizada en los campos. Sin garantías, sin los conocimientos
apropiados para llevarlos a cabo, de forma criminal. ¿Qué tenía que
cambiar?
En adelante, tan sólo deberían ser autorizados aquellos
experimentos que contaran con el acuerdo de los afectados o, en
caso de que éstos no fueran competentes —a causa de enfermedades
mentales, por ejemplo—, con el acuerdo de sus familiares o tutores.
Diez principios servían para trazar una línea divisoria entre la
experimentación científica y los crímenes. Era esencial que en ningún
momento hubiera coacción, fraude ni fuerza alguna que condicionase
las decisiones de los participantes en la experimentación. Así lo
establecía el Código225. El texto señalaba, entre otros aspectos, la
necesidad de evitar sufrimientos o daños innecesarios, y la libertad
de los sujetos para interrumpir el tratamiento, al no serles posible
continuar adelante por motivos físicos o mentales. Con tales bases,
se intentaba construir una nueva ciencia, una nueva medicina y, sin
duda, un tipo de investigación acorde con los principios morales. En
suma, los experimentos responderían a propósitos humanitarios, en
dos sentidos. En primer lugar, los experimentos responderían sólo
a la voluntad de curar, aportando beneficios a los individuos y a la
sociedad, motivo por el cual las ventajas de la experimentación con
seres humanos deberían superar siempre los posibles riesgos de los
ensayos. En segundo lugar, la investigación debía ser «humanitaria»,
en el doble sentido de buscar el bien de los seres humanos y, además,
cumplir la obligación de ensayar antes con animales. Estos dos

224 �������������������������������������������������������
Klinkhammer, G.: «Orientierung an den Meschenrechten», Deutsches Ärzteblatt, 93,
1996, p. 2290.
225 The Nurembeg Code, October 1946-April 1949, Washington 1949-1953, art 1.

— 146 —
M.ª Teresa López de la Vieja

criterios influyeron claramente en el desarrollo posterior de la


investigación científica.
En la Alemania de la posguerra, científicos e instituciones relevantes
como la Deutsche Forschungsgemeinschaft se comprometieron con las
nuevas instituciones. Trabajaron a favor de la modernización del
país y del progreso del conocimiento. Sin embargo, aquella apuesta
decidida por los cambios no estuvo acompañada de una reflexión
a fondo sobre el pasado inmediato. Culpas o responsabilidades
fueron asumidas en escasa medida. La situación de la genética
era especialmente delicada, debido a la intervención directa de
destacados biólogos y genetistas en los experimentos que se habían
realizado con humanos, así como en los programas de selección o
de higiene racial. Estos hechos han merecido luego la atención de
unos pocos investigadores, no alemanes. Por ejemplo, B. Müller-
Hill 226 denunciaba el silencio en torno a la investigación y a las
aplicaciones de la genética. Genética antes y, sobre todo, después
de Auschwitz. La politización de las técnicas y, de manera especial,
su uso interesado ha sido el objetivo de P. Weingart 227. Su trabajo
apareció en un volumen de 1985 dedicado al examen de la ciencia
alemana durante el nacionalsocialismo.
Hay que recordar que, aunque de forma algo tardía, las publicaciones
y los trabajos de investigación exhibían datos contundentes sobre el
papel infame de muchos científicos. El caso de un buen número de
médicos fue especial, porque ellos fueron culpables, habían colaborado
de manera voluntaria en los programas de exterminio. ¿Qué había
sucedido en otras disciplinas? El volumen de 1985 mostraba
demasiadas conexiones indeseables. Una década más tarde, la historia
era también la clave de los debates sobre la ciencia, sobre la genética y
sobre el alcance de la política científica. La situación de la ciencia en
Alemania, ¿era una excepción?

226 ���������������������������������������������
Müller-Hill, B.: «Genetics After Auschwitz», Holocaust and Genocide Studies, 2, 1987,
pp. 3-20.
227 �����������������������������������������������������������������������
Weingart, P.: «Eugenik-Eine angewandt Wissenschaft», en Lundgreen, P.: Wissen-
schaft im Dritten Reich, Frankfurt, 1985, pp. 314-349.

— 147 —
Capítulo 5. Argumento de los precedentes

5.4.1. En Estados Unidos


Toda una generación había tenido que sobrevivir «bajo las
sombras»228. Las sombras del pasado, con tragedias, guerras, exilio,
la memoria de los campos, de los crímenes, del exterminio. El Código
de Nürnberg pretendía inaugurar una etapa distinta, fomentando
un compromiso claro y activo229 de los profesionales con el respeto
por las libertades y los derechos. Los principios fundamentales de
aquel documento se encuentran en acuerdos y normas posteriores que
regulan la conducta profesional, los derechos de los pacientes y los
requisitos para la investigación. Así es en la Declaración de Helsinki,
de 1964; en el Convenio de Oviedo230, de 1997, y en el preámbulo y
artículos centrales de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión
Europea231, de 2000. En 2003, el Tratado que establece una Constitución
para Europa situaba en un lugar prioritario la dignidad y la integridad
de los seres humanos, rechazando las prácticas eugenésicas y la
clonación. Ahora bien, a pesar de su influencia, el Código de Nürnberg
ha sido relativamente olvidado, y se ha interpretado en ocasiones
de forma parcial, como si hubiera sido tan sólo una reacción ante
las atrocidades cometidas durante el nacionalsocialismo. Fue,
efectivamente, el resultado de los procesos de Nürnberg, en los cuales
se había juzgado a algunos médicos y científicos que obraron al dictado
de un sistema totalitario. Tal vez por esta razón, varias comunidades
científicas se desentendieron pronto de lo establecido en el Código de
1949. Sucedió en Inglaterra y en Estados Unidos.
Médicos e investigadores de los países occidentales no asumieron,
no se comprometieron lo suficiente con los nuevos principios232.

228 ��������������������������������������������������
Barea, A.: «Introduction», en Lingens-Reiner, E.: Prisoners of Fear, Gollanz, Londres,
1948, XI-XIII.
229 �������������������������������������������
Barondess, J.: «Medicine Agaisnt Society», JAMA, 276, 20, 1996, pp. 1657-1661.
230  Consejo de Europa, Convenio para la protección de los derechos humanos y la dignidad del
ser humano con respecto a las aplicaciones de la Biología y la Medicina, Oviedo, 1997.
231  Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, 18-12-2000, C364/368, art. 3.
232  M. Grodin y G. Annas han reflexionado sobre el legado del juicio de Nürnberg, en es-
pecial en lo que se refiere a la protección de los derechos humanos. «Legacies of Nuremberg:
Medical Ethics and Human Rights», JAMA, 276, 20, 1996, pp. 1682-1689.

— 148 —
M.ª Teresa López de la Vieja

Algunos de ellos no rechazaron o llegaron a encubrir conductas


criminales con los prisioneros233. Entendían que los principios del
Código eran válidos, sí, pero sólo lo eran para los médicos alemanes,
culpables de un sinfín de barbaridades. Nada o muy poco tenían
que ver con la forma habitual de proceder de los científicos de otros
países, como Estados Unidos. Por tanto, la implicación con el nuevo
modelo fue escasa 234, los resultados fueron menos importantes de lo
esperado235, debido tal vez a la creencia de que algo similar «no puede
ocurrir aquí»236. Algunos médicos ingleses237 no se habían sentido
concernidos por los principios de 1949, ni siquiera cuando llegaron
al campo de Belsen, que acababan de liberar. En Estados Unidos
se tomó distancia con respecto a los principios y a los códigos que
intentaban cambiar de modo radical las prácticas científicas:

a) La revisión de los principios de Nürnberg comenzó de inmediato,


a finales de los años cincuenta. En la Harvard Medical School
se difundió la tesis de que el Código no era de gran utilidad para
regular la investigación, tal y como se llevaba a cabo entonces en
Estados Unidos. El Dr. Gardella 238 defendió que los principios

233 ��������������������������������������������������������������������������������
Dickman, S.: «US Role Alleged in Cover-up of Researchers Guilty of War Crimes»,
Nature, 335, 6 Oct., 1988, p. 481.
234 ��������������������������������������������������������������������������������
Hornblum, A.: «They Were Cheap and Available: Prisoners as Research Subjects in
Twentieth Century America», British Journal of Medicine, 313, 1996, 29 November, pp. 1437-
1441.
235 ���������������������������������������������������������������������������������
Faden, ��������������������������������������������������������������������������
R.; Lederer, S., y Moreno, J.: «US Medical Researchers, the Nuremberg Doc-
tors Trial, and the Nuremberg Code», JAMA, 276, 20, 1996, pp. 1667-1671.
236 �����������������������������������������������
Leaning, J.: «War Crimes and Medical Science», British Journal of Medicine, 313, 7
December, pp. 1413-1415.
237  P. Weindling recordaba la actitud de los científicos británicos que entraron en el cam-
po del Belsen. Hematólogos y especialistas en nutrición no tuvieron reparos en pedir a los
presos, recién liberados, que se prestaran a experimentos sobre alimentación. Al comienzo
se extrañaron de que los supervivientes se mostraran aterrorizados al ver el instrumental
medico, después optaron por diluir los nutrientes sobre los que querían obtener los datos en
las bebidas, leche, té, que ofrecieron a los prisioneros del campo a su cargo. «Human Guinea
Pigs and the Ethics of Experimentation: the BMJ’s Correspondent at the Nuremberg Medi-
cal Trial», BMJ, 313, 1996, pp. 1467-1470.
238 �������������������������������
«New Times, New Codes», ACHRE, Final Report, 1994, Chapter 2.

— 149 —
Capítulo 5. Argumento de los precedentes

establecidos para acabar con las atrocidades de los médicos


nazis eran inadecuados para los médicos norteamericanos. A
nuevos tiempo, nuevos códigos, ésta era aproximadamente la
idea. Por razones análogas —en su país las prácticas científicas
nada tenían que ver con la barbarie de los médicos alemanes—,
el Dr. Beecher manifestó sus reticencias hacia el principio
del «consentimiento informado»239. Teniendo presente la
complejidad que había alcanzado la investigación, entonces
tendría que ser suficiente el «consentimiento supuesto» de los
interesados, sugería el Dr. Beecher. Esto valdría sobre todo en
casos en los cuales los sujetos no estuvieran en condiciones ni con
capacidad para manifestar su acuerdo. Desde su punto de vista,
cualquier interpretación demasiado estricta terminaría siendo
un obstáculo para la actividad científica. Por tanto, los códigos y
reglas no tenían que ser aplicados de forma rígida. En un mundo
civilizado240, los criterios dejan de ser absolutos; por tanto, los
principios deben ser mantenidos, pero los «detalles» pueden
cambiar. Esta visión pragmática de la ciencia permitió que en
la Harvard Medical School se realizaran varios experimentos
con sustancias alucinógenas. Los ensayos fueron realizados sin
informar a los sujetos participantes de aspectos concretos de los
ensayos.
b) E
 n los años setenta se empezaron a conocer detalles
fundamentales de la investigación promovida y financiada desde
la Administración norteamericana. Los escándalos implicaron
a agencias oficiales, como el Departamento de Energía (DOE),
la CIA, el FBI y las Fuerzas Armadas. El Gobierno Federal
había autorizado veinte años antes los experimentos con gases
radiactivos, experimentos con seres humanos. Los afectados
por los gases radiactivos desconocían que el Human Radiation

239 ������������������������������������������������
Beecher, H. K.: «Ethics and Clinical Research», New England Journal of Medicine,
1966, pp. 1354-1360.
240 ��������������������������������������������������������������������������
«The American Expert, the American Medical Association, and the Nuremberg
Medical Trial», ACHRE, Final Report, 1994, Chapter 2.

— 150 —
M.ª Teresa López de la Vieja

Interagency Goup estuvo a cargo de un programa puesto en


marcha en los años cincuenta con fines bélicos. En la etapa de
la guerra fría y de los enfrentamientos con la Unión Soviética,
los «fines defensivos»241 y la seguridad nacional habían sido los
argumentos para justificar que los ensayos se realizaran en un
secreto absoluto. Para llevarlos a cabo fue necesaria la colaboración
de personal militar, personal de la Administración y, sobre todo,
la de los médicos. Éstos consideraron innecesario advertir a los
pacientes de los efectos que podían tener los ensayos a los que
se iban a someter242, a pesar de los criterios defendidos243 en el
Código de Nürnberg y en la Declaración de Helsinki.
c) Antes de 1962 no se había considerado a fondo el problema de
los riesgos y de los beneficios que comporta la investigación
realizada con seres humanos. Los escándalos relacionados con
medicamentos que habían provocado malformaciones en recién
nacidos, como ocurrió con la talidomida administrada a bastantes
mujeres embarazadas244, surgieron en varios países. En Estados
Unidos, era cada vez más urgente regular la investigación y el
uso de medicamentos. Pero hasta 1974 no hubo una legislación
federal sobre estos temas. La Nacional Research Act pretendía
asegurar la protección de los derechos de los sujetos y, en todo
caso, los ensayos debían contar con el consentimiento de los
implicados. El Congreso norteamericano encargó a una comisión
de expertos la elaboración de un informe sobre los derechos de
quienes intervinieran en proyectos y en ensayos clínicos. Por
fin, en 1978 se hicieron públicos los resultados a que había
llegado la comisión. El documento final recogía los principios

241 �������������������������������
«An Ethical Framework», ACHRE, Final Report, 1994, Chapter 4.
242 ����������������������������������������������������
«The “Real World” on Human Experimentation», ACHRE, Final Report, 1994,
Chapter 4.
243  López de la Vieja, M. T.: «Bioética. El contexto político», Contrastes, X, 2005, pp. 59-
77.
244 ����������������������������������������������������������������������������
Tröhler, U.: «The Long Road of Moral Concern. Doctor’s Ethos and Status Law
relating to Human Research in Europe», en Schmidt, U. y Frewer, A.: History and Theory of
Human Experimentation, pp. 27-47.

— 151 —
Capítulo 5. Argumento de los precedentes

fundamentales que deben guiar la investigación: respeto por las


personas, beneficencia, justicia. Era el Informe Belmont.

La influencia del documento ha sido grande, dentro y fuera de


Estados Unidos. Los principios básicos que vertebran la bioética tienen
mucho que ver con los principios del Informe. El desarrollo teórico
de la disciplina ha estado también ligado al consenso que se generó
entonces en torno a la ética de la investigación. Pero el legado de esa
etapa ha sido también ambiguo. En los años noventa, se autorizaron
proyectos vinculados a la industria militar que, aun cumpliendo
formalmente con los estándares generales para la investigación, tenían
una orientación determinada. A raíz de los atentados en Nueva York,
el discurso sobre el terrorismo y el modo de combatirlo con éxito dejó
también su impronta en los estudios epidemiológicos245.

5.4.2. Malas prácticas


Los precedentes existieron, existen. En Alemania, durante el
nacionalsocialismo; pero también hubo malas prácticas en Estados
Unidos, hasta los años setenta y con un sistema democrático. Por
tanto, el legado de Nürnberg ha sido fundamental para introducir
cambios y, en general, para modificar los criterios básicos para
la práctica clínica y para la investigación. Los requisitos para la
investigación son mucho más estrictos desde entonces246, para evitar
que se vuelvan a producir abusos. Pero era y es un legado frágil, y
no sólo porque el Código de Nürnberg se entendió al comienzo
como una manifestación de la justicia “de los vencedores»247. Las
víctimas que sobrevivieron no fueron indemnizadas; muchos de los
culpables no fueron investigados ni perseguidos; algunos científicos

245 �������������������������������������������������������������������������������
Moreno, J.: «Helsinki into the Future. An Epilogue», Schmidt, U. y Frewer, A.: History
and Theory of Human Experimentation, pp. 327-329.
246 ����������������������������������������������
Stone, H.: «Currents in Contemporary Ethics», The Journal of Law, Medicine, and
Ethics, 29, 2001, pp. 94-99.
247 �����������������������������������
Weindling, P.: «A Fragile Legacy», Nazi Medicine and the Nuremberger Trials,
pp. 319-343.

— 152 —
M.ª Teresa López de la Vieja

trabajaron para instituciones de los aliados248; en algunos países


—Japón, Reino Unido—, se siguieron valorando de forma ambigua
los experimentos que habían sido realizados por científicos nazis, a
pesar de los escasos resultados y el enorme sufrimiento causado. Por
varios motivos, el legado de Nürnberg aún suscita preguntas249 y las
lecciones del pasado tienen todavía consecuencias importantes250.
Por ejemplo, muchos años después del Código, las críticas sobre el
procedimiento de consentimiento informado todavía no han cesado, y
a veces los mismos pacientes dudan de su utilidad. ¿Y si no existiera el
procedimiento? ¿Qué dirían los pacientes si no se les consultara sobre
los tratamientos?
La pendiente resbaladiza es un argumento usado hoy con cierta
frecuencia para hablar de los riesgos, al margen de cuál sea la
información disponible sobre los precedentes y sobre las consecuencias.
El razonamiento sobre resultados indeseables es imperfecto por
distintos motivos y, a la vez, transmite dudas legítimas. Se puede
concluir que la pendiente resbaladiza quizás no sea la mejor forma
de expresar inquietud por procesos que, en algún momento, pueden
ir más lejos y mucho peor de lo esperado. Ahora bien, la probabilidad
de que algún día y en algún lugar se vuelvan a tolerar experimentos
que vulneren los derechos básicos, que alguien acepte como normales
las prácticas inhumanas, criminales, los sufrimientos atroces, los
silencios culpables, todo ello en nombre del progreso de la ciencia,
esa eventualidad parece motivo suficiente para tomar en serio las

248  P. Weindling menciona el caso de los científicos alemanes con experiencia en estudios
sobre gravedad y cambios de temperatura, realizados con prisioneros de los campos. Estos
médicos colaboraron luego con el Aero Medical Center, en Heidelberg, a partir del año 1947;
está también el caso de los médicos nazis que luego trabajaron para la compañía aérea Lu-
fthansa, con la que colaboraron sin dificultad alguna. «Cold War Medicine», Nazi Medicine
and the Nuremberger Trials, pp. 297-318.
249 ��������������������������������������������������������������������������
Seidelmann, W.: «Nuremberg Doctors’ Trial. Nuremberg Lamentation: for the
Forgotten Victims of Medical Science», British Journal of Medicine, 313, December,
pp. 1463-1963.
250 �������������������������������������������������������������������������������������
Frewer, A.: «History of Medicine and Ethics in Conflict. Research on national Social-
ism as a Moral Problem», en Schmidt, U. y Frewer, A.: History and Theory of Human Experi-
mentation, pp. 255-282.

— 153 —
Capítulo 5. Argumento de los precedentes

advertencias, bien o mal formuladas. Los precedentes cuentan, gracias


a ello sí hay diferencias entre la medicina actual y la del pasado251.
Por último, cabe decir que lo interesante de la pendiente resbaladiza
no está en sus conclusiones sino en lo que muestra: la necesidad de
actuar con precaución en ciertas situaciones. Como los precedentes
eran, son reales, se puede afirmar que el argumento tiene algún valor
a pesar de sus muchas deficiencias: «Vamos a tratar ahora de los
argumentos sofísticos; es decir, argumentos que parecen ser tales, pero
que en realidad no son más que falacias y nada tienen de argumentos
o refutaciones»252.

251 ���������������������������������������������������������������������������
Katz, J.: «Human Sacrifice and Human Experimentation: Reflections at Nurem-
berg», en Galston, W. A. y Shurre, E.: New Dimensions in Bioethics, Kluwer, Dordrecht, 2001,
pp. 209-224.
252  Aristóteles, Lógica, Argumentos Sofísticos, cap. 1.

— 154 —
6. Argumento de las consecuencias

Considerando la experiencia histórica de experimentos con seres


humanos durante el nacionalsocialismo y su utilización después de
1945, rechazamos en medicina el progreso basado en experimentos
que violan los derechos humanos (Declaración de Grafeneck, 1996).

El documento que fue dado a conocer en Grafeneck se apoyaba en


los precedentes para denunciar los principales riesgos de la investigación
con seres humanos. En general, criticaba la tendencia a apartar a la
bioética de los principios que son propios de la ética. Según esto, la
investigación no debería ser un fin en sí mismo, ni la libertad de la
ciencia un valor absoluto, al margen de otro tipo de valores. Es decir, el
objetivo de la Declaración no sólo era cuestionar la actual evolución de
la ciencia y la de sus aplicaciones, sino, ante todo, recuperar principios
básicos para la investigación, en especial el respeto por la dignidad y por
los derechos fundamentales. La diferencia entre este documento y otras
manifestaciones parecidas sobre los avances biomédicos consistía en
que, en aquel caso, existían precedentes. La tragedia había sucedido en
las instalaciones de Grafeneck. El sanatorio formó parte de los centros
en los que se puso en marcha el programa de exterminio de pacientes.
Aquellos hechos eran y siguen siendo motivo suficiente para recomendar
precaución en temas relativos a la medicina y a la biología. En ese caso,
la sospecha de que se ha entrado en una pendiente resbaladiza procedía
de una inferencia incorrecta; sin embargo, los hechos en los que se
fundaba el razonamiento eran auténticos. No es la única paradoja que
afecta a este tipo de argumentos; es más visible si cabe en la segunda
modalidad de pendiente que se centra en las consecuencias.
Cierto que todas las variantes del argumento sobre los posibles
efectos negativos de una acción se refieren de uno u otro modo a las
consecuencias. Indican que se puede elegir entre cursos de acción 253,

253 ������������������������������������������������������������������
Walton, D.: «Historical Origins of “Argumentum ad Consequentiam”», Argumenta-
tion, 13, 199, pp. 251-264.

— 155 —
Capítulo 6. Argumento de las consecuencias

atendiendo a los posibles efectos que esta tendrá. La diferencia está,


en este caso, en que el peso del razonamiento no descansa en el
pasado —como sucede en el argumento de los precedentes—, sino en
el futuro, en la probabilidad de que algo suceda. Hay quien prefiere
denominarlo «argumento causal», sin más, puesto que crea la impresión
de que un hecho llevará a otro, a causa de un tipo de acción. En la
práctica, resulta más sencilla la tipología anterior: argumentos sobre
precedentes y argumentos sobre consecuencias. Así, por ejemplo, casi
todas las declaraciones e informes que avisan sobre efectos negativos
de la acción humana sobre los recursos ambientales se centran en los
desastres que podrían sobrevenir en los próximos años o decenios.
Ningún documento puede establecer de forma inequívoca una
relación causal, sino que se trata más bien de múltiples causas, todas
las cuales están provocando el deterioro del medio ambiente. Es
razonable que exista preocupación por estos temas, pero las soluciones
son complejas. Hay más de un factor desencadenante del problema,
y habría que hablar entonces de multicausalidad. Por una parte, está
la inquietud por aquello que podría suceder en caso de que no se
introduzcan cuanto antes cambios significativos; por otra, el temor
a las consecuencias no ha sido suficiente para invertir la tendencia
actual de deterioro y destrucción del medio natural. ¿Hemos entrado
en una pendiente arriesgada, resbaladiza?
Existe un amplio consenso sobre la necesidad de contar con
iniciativas destinadas a proteger mejor los recursos naturales, a
conservar la biodiversidad y, en suma, a limitar los riesgos que lleva
consigo el sistema actual de producción y de consumo. Ahora bien,
el mecanismo del temor a las malas consecuencias no parece el más
adecuado, y por sí solo no produce los efectos necesarios para cambiar
la tendencia negativa. He ahí una paradoja más: no basta con el miedo
a las consecuencias indeseables, aunque la probabilidad de que se
produzcan es cada vez mayor. ¿Nos deslizamos por una pendiente
muy peligrosa? De nuevo, el argumento muestra sus limitaciones y, a
la vez, su innegable fuerza. En este caso, es una llamada de atención
que conviene tomar en serio. A raíz del grave accidente en la central
de Chernobil y sus terribles efectos sobre la salud pública y sobre

— 156 —
M.ª Teresa López de la Vieja

el entorno natural, se ha acentuado la preocupación por los riesgos


asociados al uso de las tecnologías. Existe inquietud por el futuro de
la especie, que está ligado de forma directa a la supervivencia de otras
especies y, en general, al estado en que se encuentre el medio natural.
Con todo, esta preocupación no se ha traducido en la capacidad para
reclamar y para negociar las medidas que servirán para proteger los
recursos y las especies. En cierto modo, el discurso ambiental —y
más todavía el discurso ecológico— no ha seguido los canales ni las
estrategias que han conducido a una mejor protección de los pacientes
y de los sujetos de investigación. Como es bien sabido, la expansión
de tales derechos le debe mucho, casi todo, a las malas experiencias
de la historia reciente en el campo de la medicina y de la biología. La
Declaración de Grafeneck lo recordaba.
El discurso ambiental no siempre ha tenido en cuenta estos
logros, a pesar de haber sido fundamentales para la medicina y
para la investigación científica de las últimas décadas. Las críticas
y demandas sobre la protección del medio ambiente han seguido
su propio camino, con un vocabulario distinto y con bases teóricas
alternativas, tal vez porque el sesgo antropocéntrico de los códigos
y de la regulación en materia de salud y de investigación con seres
humanos encajaba mal o lo hacía a duras penas con la preocupación
por la degradación de la biosfera y por la supervivencia de otras
especies. Ahora bien, este discurso, centrado sobre todo en lo natural
y en la biosfera, puede tener algunas dificultades para identificar los
antecedentes y las experiencias que han llevado a una nueva valoración
de la autonomía y de los derechos humanos en el campo científico y
técnico. En los temas de medio ambiente está, primero, el rechazo del
antropocentrismo radical y, en segundo lugar, la preocupación por las
consecuencias. Aquí el argumento de peso es el futuro. Un futuro que
se dibuja problemático para humanos y para no humanos, a causa del
creciente deterioro de lo natural.
Las perspectivas son sombrías, inquietantes, ¿cómo hablar de
ello?, ¿con qué razones justificar los cambios que son necesarios,
urgentes? Los argumentos imperfectos entran en juego para motivar
cambios importantes. Este tipo de argumentos revela entonces que la

— 157 —
Capítulo 6. Argumento de las consecuencias

radicalidad del discurso —centrado con preferencia en lo natural, de


estilo no antropocéntrico— lleva a diagnósticos claros, atinados sobre
la situación. Sin embargo, desde el punto de vista pragmático, los
argumentos deficientes no han conseguido más ni mejores resultados
que las propuestas antropocéntricas. Esto es, las conductas y el sistema
productivo que están en la base de los problemas no cambian de
signo por el temor a consecuencias indeseables. Sólo lo harán cuando
encuentren incentivos para hacerlo. Por el momento, los beneficios
de las malas prácticas ambientales siguen siendo altos a corto plazo;
el miedo a los riesgos no parece un motivo suficiente, más fuerte que
los resultados que aportan las malas prácticas. El estilo biocéntrico
resulta ser más crítico que constructivo, por así decirlo.
En tal sentido, hacen falta otros mecanismos y otros discursos
complementarios con objeto de favorecer el resultado deseable: el
cambio de actitudes y una orientación bien distinta de las políticas
ambientales. En realidad, no hay una pendiente resbaladiza en temas
de medio ambiente, sino varios problemas a la vez, con múltiples causas
que conviene analizar en detalle. De no entenderse así, la defensa de
lo natural quedará reducida a un discurso ideológico, más ligado a
las creencias o al cambio de las creencias que a la modificación de
las conductas que han demostrado ser poco o nada responsables hacia
el medio ambiente. A titulo de ejemplo, se ven aquí dos propuestas
relativamente recientes sobre el tema. La Carta de la Tierra es del año
2000; en cambio, el texto de la Comisión Europea sobre las actuaciones
destinadas a frenar la pérdida de la biodiversidad es del año 2006.
Ambos documentos responden a estilos argumentativos diferentes:

a) El primero de ellos apuesta por un cambio completo, radical,


sin llegar a definir las estrategias del cambio; su objetivo no era
ése sino indicar alternativas a la situación actual, generando
conciencia y compromiso con lo natural. La conciencia del riesgo
y el temor ante la degradación del medio natural marcan el tono
del análisis en la Carta de la Tierra, al igual que ha sucedido en las
propuestas que han vinculado la explotación de lo natural con el
dominio patriarcal sobre las mujeres, un grave problema que ha

— 158 —
M.ª Teresa López de la Vieja

afectado a la mitad de la humanidad. «Ecocidio» y «femicidio»


tendrían el mismo origen.
b) La segunda propuesta se centra en una cuestión específica: la
biodiversidad y aquellas medidas que han sido diseñadas hace
algún tiempo para que el proceso de deterioro del ecosistema
se detenga. En el correspondiente documento de la Unión
Europea, se recomendaba adoptar el principio de precaución
en las actuaciones de los gobiernos y de aquellas instituciones
que tengan responsabilidad en la materia. Se insistía, además,
en el desarrollo de políticas ambientales que sean sostenibles,
para la Unión Europea y para otros países. Lo ambiental es, en
definitiva, un asunto de gobernanza, de buen gobierno. Aún
se está a tiempo de intervenir, con objeto de evitar las peores
consecuencias para el medio ambiente y para la humanidad.

En los dos casos, el tema de fondo es el mismo, pero el estilo


argumentativo y las pretensiones son diferentes. Ambos documentos
representan las formas básicas de abordar el problema; una estaría
más centrada en la biosfera, la otra en la esfera pública y, por tanto, en
las responsabilidades de instituciones y de ciudadanos hacia el medio
ambiente y hacia otras especies. El temor a las consecuencias indeseables
aparece también de forma diferente en las dos declaraciones: crítica del
sistema productivo y político y, a la vez, defensa de políticas públicas
más comprometidas con la calidad de vida y más responsables en el
uso de los recursos ambientales. El futuro es el argumento, más que
las consecuencias negativas.

6.1. Los riesgos

Los patrones dominantes de producción y consumo están causan-


do devastación ambiental, agotamiento de recursos y una extin-
ción masiva de especies. Las comunidades están siendo destruidas.
Los beneficios del desarrollo no se comparten equitativamente y
la brecha entre ricos y pobres se está ensanchando. La injusticia, la

— 159 —
Capítulo 6. Argumento de las consecuencias

pobreza, la ignorancia y los conflictos violentos se manifiestan por


doquier y son la causa de grandes sufrimientos. Un aumento sin
precedentes de la población humana ha sobrecargado los sistemas
ecológicos y sociales (Carta de la Tierra).

Los trabajos preparatorios de la Declaración comenzaron en 1995.


El documento fue dado a conocer en 2000, contando con el apoyo
de la UNESCO, de la IUC (World Conservation Union) y de otras
muchas organizaciones y asociaciones que trabajan desde hace años
en este campo de la protección del medio natural. El objetivo de la
Carta era fijar algunos principios básicos a fin de promover el respeto
y el cuidado de la vida o, mejor dicho, la «comunidad de la vida». El
temor a las consecuencias negativas, provocadas por la destrucción
del medio ambiente, marcaba el tono de esta Declaración. En ella se
pronosticaba no sólo la destrucción de recursos y de especies de no
humanos sino, además, el declive de poblaciones enteras. Tal como
se decía en el documento, éstas acabarán empobrecidas a causa de la
distribución incorrecta e injusta de los recursos, dibujándose así un
futuro sombrío, de grandes sufrimientos para todos. Pero ¿por qué
tiene que ocurrir? El origen del problema está en un sistema productivo
y de consumo que requiere cada vez más y más medios, incluidos los
medios naturales. Además, el sistema se basa en un reparto desigual
de los bienes disponibles. Por lo tanto, la Declaración consideraba los
dos niveles del problema, lo que concierne al medio ambiente y lo que
concierne a las prácticas económicas, sociales y políticas en las que se
ha cimentado un proceso tan destructivo.
El documento resulta en extremo interesante, no sólo por su
contenido, también por su estilo argumentativo. Es de destacar
que, a pesar de que su finalidad es la defensa de los principios que
conformen actuaciones más responsables hacia lo natural, también
mantiene posiciones bien marcadas sobre la evolución de la sociedad
contemporánea, sobre la situación en que se encuentra la humanidad
e incluso sobre el papel que corresponde a las instituciones, nacionales
e internacionales. La Carta de la Tierra responde así a una creciente
preocupación por la biosfera, defendiendo la integración entre ésta y
la humanidad, sin descuidar la vertiente social y política que tienen

— 160 —
M.ª Teresa López de la Vieja

siempre los problemas ambientales. Por ejemplo, el texto asociaba


la sociedad global con un modelo destructivo, perjudicial para la
vitalidad y la diversidad de lo natural. En cambio, la Declaración
se refería a una «sociedad global sostenible» o a una «sociedad civil
global», que estaría obligada a cuidar de lo natural, a introducir
cambios sustantivos en los valores y en las instituciones y, en último
término, permitiría integrar lo humano con lo natural. La «comunidad
universal» sería, pues, el resultado de ese cambio, hoy imprescindible,
debido a la fragilidad de los sistemas actuales y a los importantes
riesgos que amenazan a la vida en la tierra. La clave de este cambio
sólo puede ser la integración de la humanidad en la biosfera, en una
comunidad de vida, según afirmaba la Carta.
El respeto y el cuidado de esa comunidad vital pondrán freno a los
daños ambientales, asegurando con ello la existencia de las generaciones
futuras. Desde esta visión integral del problema, la Carta relacionaba
el desarrollo sostenible con un desarrollo equitativo, con la igualdad,
con la cultura de la tolerancia y con la paz. Éste es el momento de
decidir qué conviene hacer; la humanidad puede continuar con el
modelo dominante, plagado de riesgos, o puede responsabilizarse de
la situación de la tierra y de la comunidad de la vida. Hay que tomar
una decisión al respecto, no cabe duda. Los efectos negativos tienen,
por tanto, un lugar central en la toma de conciencia del problema y,
luego, en el cambio de actitud, un cambio necesario para garantizar
la supervivencia de humanos y de no humanos. El documento insistía
sobre este punto: «Estamos en un momento crítico de la historia de la
Tierra, en el cual la humanidad debe elegir su futuro. A medida que
el mundo se vuelve cada vez más interdependiente y frágil, el futuro
depara, a la vez, grandes riesgos y grandes promesas».
La Carta se hacía así eco del potencial disuasorio que tiene el temor.
Este tipo de argumentos sobre el riesgo y las malas consecuencias son
frecuentes en el debate ecológico. Varios autores han insistido en la
elevada probabilidad de que sobrevengan desastres, efectos negativos,
la destrucción del entorno natural y, a la postre, la destrucción de la
misma especie humana. El discurso sobre las consecuencias adversas
de la conducta humana y sobre la destrucción del medio natural

— 161 —
Capítulo 6. Argumento de las consecuencias

se encontraba ya en la obra de H. Jonas, cuyas tesis han sido muy


influyentes en este ámbito, a pesar del marcado estilo antropocéntrico
de su trabajo. Los efectos indeseables han desempeñado también un
papel decisivo en las propuestas ambientalistas y ecologistas, con
algunas excepciones. Por el contrario, otros autores mantienen que el
argumento de los desastres tiene un impacto limitado, que es menos
efectivo de lo que se puede suponer y, en definitiva, que debería ser
reemplazado por otros argumentos. Desde un enfoque biocéntrico, e
incluso desde el feminismo más comprometido con la agenda ecológica,
se han criticado los malos resultados de un sistema de dominación,
por tratarse de un sistema agresivo para el medio ambiente y para gran
parte de los seres humanos. Parece claro, entonces, que los riesgos y
las consecuencias indeseables tienen un papel bien visible en el debate
sobre el futuro del medio natural y sobre el futuro de la humanidad.
En este marco, los argumentos imperfectos ponen de manifiesto sus
límites y, a la vez, su gran potencial.

6.1.1. El discurso del temor


La expansión de la moralidad y, con ello, la emergencia de nuevas
obligaciones y responsabilidades han sido temas recurrentes en
la obra de H. Jonas. Sus opiniones han influido en otros filósofos
contemporáneos, a pesar de sus diferencias teóricas. Lo cierto es
que H. Jonas no aceptaba un enfoque antropocéntrico limitado, sin
perspectivas, estrecho254, por tratarse de un claro exponente del poder
negativo que tantos daños ha causado y sigue causando. Él se refería
al poder ejercido por la civilización técnica sobre el medio y sobre
otras formas de vida, considerándolo un poder muy destructivo para
la biosfera. Aún más, la forma de vida actual representa un serio
riesgo para todos los seres vivos, por eso ha llegado el momento de
pensar en alternativas menos perjudiciales, que tomen partido por la
preservación de lo natural y no por su destrucción. En eso consisten
las nuevas responsabilidades de la especie humana, una vez ésta haya

254 �����������������������������������������������������������
Jonas, H.: «Zukunft der Menschheit und Zukunft der Natur», Das Prinzip Verantwor-
tung, Suhrkamp, Frankfurt, 1984, pp. 245-255.

— 162 —
M.ª Teresa López de la Vieja

tomado conciencia de su poder, alcanzado un poder excesivo. Hoy, los


excesos y los riesgos afectan directamente a los seres humanos, cada
vez más vulnerables ante las técnicas de manipulación genética.
H. Jonas se interrogaba sobre el sentido de la experimentación con
seres humanos y sobre los «seres humanos futuros»255. Lo primero
será asegurar el futuro de la humanidad, en cuanto tal, para lo cual
hace falta preservar lo natural. De ello depender el bienestar de los
humanos. Por esta razón, la ética que mira hacia el futuro reconoce
ambos aspectos, las consecuencias de la intervención humana sobre
la biosfera y la vulnerabilidad de lo natural. ¿Qué se puede hacer?
Lo natural ha de ser considerado como un fin en sí mismo256, algo
valioso, con dignidad; esto quiere decir que el sistema de derechos y
de deberes ha de adquirir una perspetiva nueva, mucho más amplia
que la actual, con objeto de proteger a la biosfera, y no sólo a los
humanos. La diferencia fundamental entre el enfoque tradicional y
este nuevo antropocentrismo consistiría en que por fin se reconoce
la vinculación o «comunidad de destino»257 entre todas las formas
de vida. La primera obligación moral es hacia el futuro, para que se
den las condiciones adecuadas para la existencia de la humanidad. La
segunda obligación es trasladar a la práctica la responsabilidad hacia
lo natural.
Este compromiso —un doble compromiso— ha de llegar a la
esfera política 258. H. Jonas insistía en esta vertiente práctica de las
obligaciones morales que vinculan el futuro de la humanidad con el
futuro de la biosfera. Ambos imperativos se complementan; la ética
del futuro se ocuparía de los principios y del futuro; en cambio, la
acción política ha de aplicar esos principios. Lo fundamental es

255 ������������������������������������������������
Jonas, H.: «Der Mensch als Objekt der Technik», Das Prinzip Verantwortung, Suhr-
kamp, Frankfurt, 1984, pp. 47-53.
256 �������������������������������������������������
Jonas, H.: «Neue Dimensionen der Verantwortung», Das Prinzip Verantwortung,
Suhrkamp, Frankfurt, 1984, pp. 26-30.
257 �����������������������������������������������������������
Jonas, H.: «Zukunft der Menschheit und Zukunft der Natur», Das Prinzip Verantwor-
tung, Suhrkamp, Frankfurt, 1984, p. 245.
258 ����������������������������������������������������
Jonas, H.: «Technologie als “Beruf ” der Menscheit», Das Prinzip Verantwortung, Suhr-
kamp, Frankfurt, 1984, pp. 31-38.

— 163 —
Capítulo 6. Argumento de las consecuencias

comprender que el ejercicio del poder técnico sobre la biosfera tiene


un significado moral y, además, que tendrá consecuencias importantes
para el sistema de deberes y derechos. H. Jonas se refería también a
la investigación con seres humanos, ya que pone a prueba el doble
compromiso, moral y político. La experimentación con humanos
estaba entre sus preocupaciones259, la respuesta era siempre la misma:
los derechos individuales deben prevalecer sobre el interés público.
Están por encima de otras metas, incluso por encima del progreso y
del conocimiento.
Pero el segundo imperativo, la responsabilidad política, tiene
algunas limitaciones. H. Jonas260 comentaba que no es tan sencillo
actuar pensando en un futuro distante. Para empezar, nadie, ningún
gremio y, menos que nadie, los profesionales de la política, hablan y
actúan de cara al futuro. No existe lobby ni forma alguna de poder que
tenga éxito apelando a intereses a largo plazo, no tienen peso en la
balanza del poder. Las obligaciones hacia los seres venideros tampoco
son muy populares; además, resulta complicado fundar un sistema de
derechos al margen de un sistema de reciprocidad. Desde luego, no
puede haber relaciones equilibradas, recíprocas, con seres que todavía
no existen. Por lo tanto, la responsabilidad de los agentes se extiende
hacia el futuro y también hacia otros seres, pero con dificultades.
Hace falta otra manera de entender lo práctico y lo político para que
se llegue a la protección de lo natural. El día que se asuman las nuevas
responsabilidades quedará demostrado que, en efecto, los humanos
son por fin conscientes de los excesos cometidos en nombre del
progreso y del conocimiento, del poder negativo que todo lo encamina
al dominio261 y de las consecuencias: el poder negativo esclaviza tanto
a la biosfera como a los humanos.

259 ��������������������������������������������������������������������������������
Jonas, H.: ���������������������������������������������������������������������
«Philosophical Reflections on Experimenting with Human Subjects», en
Jecker, N.; Jonsen, A., y Pearlman, R.: Bioethics, pp. 42-50.
260 ���������������������������������������������������������������������������������
Jonas, H.: «Die “utopische” Dynamik technischen Fortschritt und das Übermass der
Verantwortung», Das Prinzip Verantwortung, Suhrkamp, Frankfurt, 1984, pp. 54-56.
261 �����������������������������������������������������������
Jonas, H.: «Zukunft der Menschheit und Zukunft der Natur», Das Prinzip Verantwor-
tung, Suhrkamp, Frankfurt, 1984, pp. 245-255.

— 164 —
M.ª Teresa López de la Vieja

Mientras ese imperativo sea débil, mientras el futuro valga menos


que lo próximo, mientras la libertad desemboque en un poder negativo,
la ética del futuro se apoyará en el temor. Tendrá en cuenta los riesgos
y la posibilidad una catástrofe universal: una situación apocalíptica 262.
Será así mientras la civilización técnica siga promoviendo el consumo
sin medida y una conducta irresponsable. Por eso desempeña un
papel importante el temor al control ejercido por el homo faber sobre
la biosfera, sobre la humanidad, incluso sobre el futuro.

6.1.2. Desastres naturales


Los profetas del desastre han sido muy criticados por un especialista
en la materia, A. Naess263. Él reconocía que la naturaleza ha sufrido
un deterioro que es irreversible en muchos casos; en lo sucesivo, la
humanidad ha de tomar mucho más en serio que hasta ahora estas
cuestiones, preocupándose de veras por el estado de la diversidad y
de la herencia biológica. ¿Cómo llegar a un mayor equilibrio entre
los seres vivos? La situación actual evidencia que la cultura técnica
e industrial, aún en fase de expansión, reduce las condiciones en las
que podrían vivir las futuras generaciones. El crecimiento tampoco es
neutral, como los datos han venido a demostrar; es más, el consumo
genera formas de vida artificiales, ofreciendo bienestar sólo a corto
plazo, tal como A. Naess señalaba. No cabe duda de que la crisis
ambiental exige respuestas rápidas y eficaces; ahora bien, éstas han
de ser también respuestas novedosas, que contemplen de otro modo
—más profundo e integral— la relación entre los humanos y el
ambiente natural. Es lo que pretende la «ecosofía»264 de A. Naess. En
todo caso, el debate científico, económico y político ha de apoyarse en

262 ��������������������������������������
Jonas, H.: «Die Pflicht zur Zukunft», Das Prinzip Verantwortung, Suhrkamp, Frank-
furt, 1984, pp. 84-95.
263  En varias ocasiones, A. Naess ha mostrado su desacuerdo con el tono apocalíptico de
estas profecías negativas («ecological doomsday prophecies»). «The Environmental Crisis and
the Deep Ecological Movement», Ecology, Community and Lifestyle, Cambridge University
Press, Cambridge, 1990, p. 26.
264 ���������������������������������������
Naess, A.: «From Ecology to Ecosophy», Ecology, Community and Lifestyle, Cambridge
University Press, Cambridge, 1990, pp. 35-46.

— 165 —
Capítulo 6. Argumento de las consecuencias

información contrastada sobre lo que podría ocurrir de no producirse


cambios radicales. Los datos no pueden ser reemplazados por
predicciones generales, catastrofistas. A. Naess ha sido muy claro a
este respecto:

a) El movimiento ecologista ha usado a menudo este tipo de


pronósticos. No hay duda de que las críticas a la actual situación
han sido necesarias, por el predominio de los intereses humanos,
por el avance de la destrucción basada en un tipo de crecimiento
económico, por la interferencia excesiva en la biosfera. Por eso,
la «ecología profunda»265 ha intentado promover una nueva
valoración de lo natural 266, intentando que los seres, todos los
seres, tengan derecho a vivir. De esto ha surgido el «igualitarismo
de la biosfera»267 como principio de actuación. Pero hay otros
principios complementarios, siete en total 268, que constituyen
la plataforma para estimular un cambio radical de valores, de
ideología y, en fin, un cambio en las formas de actuar. Hoy la
situación del medio ambiente es realmente crítica, pero conviene
distinguir entre información sobre las consecuencias a largo
plazo y, de otro lado, las profecías ecológicas. A. Naess siempre
ha estado en desacuerdo con estas últimas.
b) U no de los propósitos de su proyecto ecológico o «ecosófico»
ha sido introducir nuevos patrones de conducta, para imprimir

265  D. Rotenberg considera el ecocentrismo y, por tanto, la ecofilosofía de A. Naess, como


una nueva ontología, en la cual lo humano y lo natural estarían por fin integrados. «Introduc-
����������
tion. Ecosophy T: From Intuition to System», en Naess, A.: Ecology, Community and Lifestyle,
Cambridge University Press, Cambridge, 1990, pp. 1-22.
266 �����������������������������������������������������
Naess, A.: «A Defense of the Deep Ecology Movement», Environmental Ethics, 6,
1984, pp. 265-270.
267 ������������������������������������������������������������������������
Naess, A.: «The Environmental Crisis and the Deep Ecological Movement», Ecology,
Community and Lifestyle, Cambridge University Press, Cambridge, 1990, p. 28.
268  Como son el valor de la vida no humana, la imagen relacional de los organismos en la
biosfera, la diversidad como potencial de supervivencia, la lucha contra el agotamiento de los
recursos, la defensa de la complejidad, la desaparición de las clases sociales y la autonomía
local. Naess, A.: «The Shallow and the Deep, Long-Range Ecology Movement», Inquiry,
16, 1973, pp. 95-100.

— 166 —
M.ª Teresa López de la Vieja

otro estilo y otra dirección a la actividad económica, social,


tecnológica y política, siempre en términos positivos. No
se trataría únicamente de cambiar la cultura tecnológica,
ni de introducir valores alternativos, sino de aceptar nuevas
responsabilidades, con resultados prácticos. Así, por ejemplo,
habrá que tomar decisiones sobre temas ambientales o asesorar
a quienes tengan responsabilidades directas, políticas. Es decir,
el movimiento ecologista ha de ser políticamente activo, para
defender cambios importantes en la sociedad y en las instituciones.
Por eso la «ecopolítica»269 es una parte de la ecología profunda
de este autor, lo cual explica el porqué de sus comentarios sobre
las campañas de protesta contra la contaminación y sobre los
programas para conservar los recursos del planeta. En buena
medida, los conflictos en torno al medio ambiente sirven
también para dibujar el mapa de las estructuras de poder. Al
final, «lo verde»270 no representa una dimensión más de la vida
política, sino que está en el centro de las decisiones políticas, a
escala local, y también a escala nacional e internacional. En este
sentido, lo natural es global. Sin embargo, la agenda ecológica
carece de la influencia que suelen tener los grupos de presión o
los países; la paradoja consiste, entonces, en que al margen de la
política no serán viables las campañas para la conservación de
la biosfera. Lo natural es político. Entre tanto, ninguna agenda
política se ocupa como debiera de los cambios profundos, a largo
plazo.
c) Por todo ello, y por haber sido testigo durante varias décadas
del avance lento de los movimientos ecologistas, A. Naess271
ha distinguido entre el ritmo de los compromisos ambientales
profundos y, de otro lado, el de los problemas a corto plazo. Éstos

269 ������������������������������������������
Naess, A.: «Ecopolitics within Ecosophy», Ecology, Community and Lifestyle, Cam-
bridge University Press, Cambridge, 1990, pp. 130-162.
270 ������������������������������������������
Naess, A.: «Ecopolitics within Ecosophy», Ecology, Community and Lifestyle, Cam-
bridge University Press, Cambridge, 1990, p. 137.
271 �����������������������������������������������������������
Naess, A.: «An Outline of the Problems Ahead», en Low, N.: Global Ethics & Envi-
ronment, Routledge, Londres, 1999, pp. 16-29.

— 167 —
Capítulo 6. Argumento de las consecuencias

son los que mayor interés suscitan en el público. Por eso, la alianza
entre lo verde, lo azul y lo rojo272, cada vez más presente en la vida
política, sería un avance para los sistemas democráticos. En la
práctica, esa alianza resulta poco efectiva, ya que los ciudadanos
eligen aquellos partidos que no hacen propuestas ambientales
concretas, ni les trasladan las responsabilidades, tal y como sería
necesario. Los representantes políticos tampoco desean perder
apoyo popular, de forma que no proponen medidas fuertes
para la conservación del medio. En la escena internacional, los
países industrializados no modifican sus condiciones de vida,
por eso siguen sin cumplirse los dos objetivos básicos de la
política «verde»: conservar la diversidad de la biosfera y detener
la devastación del planeta.
d) En su opinión, los profetas de la catástrofe tampoco han
realizado una contribución positiva, sino que han debilitado al
movimiento ecologista. A. Naess ha defendido que la Ecopolítica
tiene una dinámica propia, capaz de ir más allá de las reformas
sociales y más en sintonía con las comunidades que preservan
la diversidad natural y cultural. Por varios motivos, el programa
ecopolítico requiere un cambio de mentalidad, cambios en la
acción política —acción no violenta, a la manera de Gandhi—
y, ante todo, una perspectiva a largo plazo273. En ello radicaría
la principal diferencia entre la versión superficial y la profunda
de la ecopolítica. Esta política tendría que avanzar paso a paso,
día a día, hasta llegar a la revolución «verde».
e) Lo mismo se podría aplicar al desarrollo sostenible, ya que éste
tiene mucho que ver con el modelo de crecimiento vigente,
no sólo con cambios en la legislación sobre temas de medio
ambiente. Por último, el principio de justicia ambiental 274 no

272 ������������������������������������������������������������������������
Naess, A.: «The Environmental Crisis and the Deep Ecological Movement», Ecology,
Community and Lifestyle, Cambridge University Press, Cambridge, 1990, p. 34.
273 �����������������������������������������������������������
Naess, A.: «An Outline of the Problems Ahead», en Low, N.: Global Ethics & Envi-
ronment, Routledge, Londres, 1999, p. 28.
274 ������������������������������������������
Naess, A.: «Ecopolitics within Ecosophy», Ecology, Community and Lifestyle, Cam-
bridge University Press, Cambridge, 1990, p. 139; «An Outline of the Problems Ahead», en

— 168 —
M.ª Teresa López de la Vieja

puede seguir los criterios que han funcionado hasta ahora en


determinados países, y sólo en determinados países. La nueva
visión de la justicia ha de tener en cuenta la situación de las
generaciones futuras y el acceso a los recursos naturales que
son imprescindibles para garantizar la supervivencia humana.
De acuerdo con esto, y porque se trata de un cambio radical
de perspectiva, los éxitos o fracasos de determinadas campañas
relativas al medio ambiente no han de ser confundidos con los
logros del movimiento ecologista. A. Naess ha entendido que
el impacto político de los cambios debe ser valorado de manera
diferente a la habitual, a largo plazo.

6.1.3. Ecocidio, femicidio


La catástrofe no sólo ha afectado a lo natural, sino que, además,
ha tenido consecuencias decisivas para la existencia de las mujeres. El
argumento de que la explotación de los recursos ha ido en paralelo con
la explotación de la mitad del género humano ha sido desarrollado
sobre todo por teorías ecofeministas. El precedente ecologista se
encuentra en un conocido escrito de R. Carson 275, mientras que la
primera contribución sistemática al ecofeminismo está en las obras
de F. D’Eaubonne. En los años setenta, esta autora señaló hacia el
sistema de dominio patriarcal como directo responsable de dos graves
problemas, el desastre ecológico y el asesinato masivo, el «genocidio»276
que ha afectado a las mujeres. Tan negativa ha sido, por tanto, la
voluntad de explotar lo natural como la de esclavizar a las mujeres. El
origen de esta última forma de dominio es bien claro: no se encuentra
en la clase social sino en la división sexual del trabajo277. Como es bien

Low, N.: Global Ethics & Environment, Routledge, Londres, 1999, p. 25.
275 ��������������������������������������������������
Carson, R.: «From Silent Spring», en Charter, A.: The Portable Sixties Reader, Penguin,
Nueva York, 2003, pp. 547-548.
276 �������������������������������������������������������������
«Génocide gynophobien», según F. D’Eaubonne. «Introduction», Histoire de l´art et
lutte des sexes, Editions de la différence, París, 1977, pp. 13-29.
277 �����������������������������������������������������������������������������������������
D’Eaubonne, F.: «Le sexe est-il une classe? Dialectique de la présence et de l’absence»,
Histoire de l´art et lutte des sexes, Editions de la différence, París, 1977, pp. 31-39.

— 169 —
Capítulo 6. Argumento de las consecuencias

sabido, la misoginia ha estado presente durante siglos en numerosas


instituciones, entre ellas la Iglesia católica 278.
Los primeros análisis feministas —y ecologistas— han ido
enumerando los graves problemas derivados de una ideología del
dominio que todo lo abarca, lo humano y lo no humano. Esos análisis
valen aún para argumentar contra un estilo de organización social
y política que sigue causando graves perjuicios. El estilo conceptual
dualista 279, propio de este orden, ha dejado también una huella duradera
en la cultura moderna y contemporánea, relegando a un segundo plano
los esfuerzos por pensar en términos de complementariedad e inclusión.
Al lado de un discurso feminista, siempre crítico con el reparto
tradicional de papeles y expectativas280 de conducta, la contribución
del ecofeminismo intenta dar así un paso más, relacionando la opresión
sexista con la opresión de lo natural. Las distintas aportaciones al tema
insisten en esto, en la conexión entre los dos ámbitos que se habían
visto por separado y, sobre todo, insisten en el precio pagado y por
pagar, los sufrimientos y desastres provocados por un modelo cultural,
social y económico basado en la exclusión.
Hacen falta cambios profundos, empezando por un cambio
conceptual y siguiendo por la transformación del punto de vista
moral, como sostenía en su escrito programático K. Warren 281. Lo
primero quiere decir abandono de visiones dualistas que no sólo ven
por separado lo humano y lo no humano sino que, además, dejan
de percibir algo fundamental: que todo está conectado con todo.
El ecosistema es unitario, con toda su diversidad. En la práctica,
el enfoque integrado tiene en cuenta las relaciones entre sistemas,

278  La misoginia como plaga que ha causado auténticos «sexocidios» era el tema de la
carta abierta, escrita por F. D’Eaubonne y dirigida al Papa Juan Pablo II. «An Open Letter
to Pope John Paul II», www.ecofem.org/journal.
279 ���������������������������������������������������������������������������������
Warren, K. A.: «Ecological Feminist Philosophies: An Overview of the Issues», en
Warren. K. A.: Ecological Feminist Philosophy, Indiana University Press, Bloominghton, 1996,
IX-XXVI.
280 �������������������������������������������������
Garret, S.: «The Socialization of Gender Roles», Gender, Tavistock, Londres, 1987,
pp. 20-37.
281 ��������������������������������������������������������
Warren, K.: «Feminism and Ecology: Making Connections», Environmental Ethics, 9,
1987, pp. 3-20.

— 170 —
M.ª Teresa López de la Vieja

especies, seres que merecen también consideración moral. Es más, la


moralidad ha estado influida por las jerarquías, la experiencia de las
mujeres y los derechos de otros seres vivos no han contado lo suficiente.
Volver a pensar lo humano, sin dualismos, permitiría entender mejor
la pertenencia de todos a la «comunidad ecológica» y valorar mucho
más las actitudes de cuidado —también la amistad, la reciprocidad, la
confianza—, que han sido atribuidas de forma general a las mujeres.
El rechazo del modelo excluyente, de dominio patriarcal, ha sido el
primer paso. Los análisis282 han insistido en los efectos devastadores
de la violencia patriarcal, en el sesgo sexista del conocimiento y de la
ciencia, en los riesgos de un sistema de producción y consumo, etc.
La tesis central es que el sistema vigente debe cambiar, pues no es
casual que la destrucción de especies y de cultivos283 haya ido a la par
que la marginación padecida por las mujeres. El argumento contra el
progreso industrial dice que éste ha llevado a la degradación de los
recursos, a la deforestación, al cambio climático284, al calentamiento
global y al control de la población por medios coactivos285. Es
decir, esta forma de entender el progreso y la acumulación al final
empobrece al medio natural; además de esto, es una forma de ver lo
real y, entre otras consecuencias, lleva al control de la salud sexual, de
la reproducción 286 y, en general, del cuerpo femenino. Hay muchas
razones para cuestionar el sistema de dominio. De las críticas ha ido
surgiendo también un modelo alternativo287, que aspira a ser más

282 �����������������������������������������������������������������������
Mies, M. y Shiva, V.: «Introduction: Why We Wrote this Book Together», Ecofemi-
nism, Zed Books, Londres, 1993, pp. 1-21.
283 ��������������������������������������������������������������������������������
Shiva, V.: «The Impoverishment of the Environment: Women and Children Last», en
Mies, M. y Shiva, V.: Ecofeminism, Zed Books, Londres, 1993, pp. 70-90.
284  Velayos, C.: «Ética del cambio climático y naturaleza no humana», Ética y cambio cli-
mático, Desclée, Bilbao, 2008, pp. 103-128.
285 ��������������������������������������������������������������������������������
Mies, M. y Shiva, V.: «People and Population: Towards a New Ecology of Reproduc-
tion», en Mies, M. y Shiva, V.: Ecofeminism, Zed Books, Londres, 1993, pp. 277-296.
286 ������������������������������������������������������������������������������������
Mies, M.: «From the Individual to the Dividual: the Supermarket of “Reproductive Al-
ternatives”», en Mies, M. y Shiva, V.: Ecofeminism, Zed Books, Londres, 1993, pp. 198-217.
287  Puleo, A.. «El hilo de Ariadna: ecofeminismo, animales y crítica al androcentrismo»,
en Velayos, C.: Feminismo ecológico. Estudios multidisciplinares de genero, Universidad de Sala-
manca, Salamanca, 2007, pp. 71-85.

— 171 —
Capítulo 6. Argumento de las consecuencias

integrador que el anterior, y más consciente de las relaciones entre


esferas y entre formas de vida.
Este modelo no patriarcal y no antropocéntrico aboga por un nuevo
estilo de relacionarse con lo natural y con otros seres humanos. Además
de esto, valora de forma muy positiva lo que está más allá de la razón,
las emociones288 y todo lo que conecta de manera más directa con el
mundo natural 289. Es decir, ecologismo y feminismo han confluido
en un nuevo ethos290, que intenta ser radical. Lo es en sus demandas,
por entender que es urgente poner freno a las consecuencias negativas
de un sistema de pensar y de actuar. Las prácticas vigentes resultan
devastadoras para el medio y para las mujeres, y son causantes del
ecocidio291 y del femicidio. Lo es también porque la situación puede
y debe cambiar, en la medida en que el sistema de producción sea
distinto y no segregue a «lo otro»292, tanto si se trata de la mujer, como
de la cultura diferente o de lo natural. La premisa fundamental del
ecofeminismo está clara: hay datos suficientes para afirmar que el
sistema ha sido y es oprimente. ¿Hay salida?
Algunas de las propuestas defienden el cuidado como valor superior.
Esto es, la actitud hacia lo natural ha de ser la de cuidar o, al menos,
la de custodiar293 la diversidad de los seres vivos. Sentirse responsables

288  Callicot, J. B.: «Can a Theory of Moral Sentiments Support a Genuinely Normative
Environmental Ethics?», Inquiry, 35, 1999, pp. 183-198.
289 �����������������������������������������������������������������������������
Merchant, C.: «Ecofeminism and Feminist Theory», en Diamond, I. y Feman Oren-
stein, G.: Reweawing the World. The Emergence of Ecofeminsm, Sierra Club Books, San Fran-
cisco, 1990, pp. 100-105.
290  M. Zimmerman se refería al Nuevo ethos de la Ecología y del Ecofeminismo. «Femi-
nism, Deep Ecology, and Environmental Ethics», Environmental Ethics, 9, 1987, pp. 21-44.
291  Ch. Spretnak se refería a la degradación, los desastres ambientales producidos por un
tipo de sociedad industrial especialmente rapaz que, además, se ha mostrado especialmente
arrogante e ignorante. «Ecofeminism: Our Roots and Flowering», en Diamond, I. y Feman
Orenstein, G.: Reweawing the World. The Emergence of Ecofeminsm, Sierra Club Books, San
Francisco, 1990, pp. 3-14.
292 ���������������������������������������������������
Diamond, I. y Feman Orenstein, G.: «Introduction», Reweawing the World. ���������
The Emer-
gence of Ecofeminsm, Sierra Club Books, San Francisco, 1990, IX-XV.
293  «Custodians of biodiversity», según V. Shiva, que también se ha referido a la sacredness
de la biodiversidad. «Women’s Indigenous Knowledge and Biodiversity Conservation», en
Mies, M. y Shiva, V.: Ecofeminism, Zed Books, Londres, 1993, pp. 164-173.

— 172 —
M.ª Teresa López de la Vieja

de la vida 294, contribuir a su regeneración, en lugar de destruir el


medio, sería la respuesta adecuada ante la presente situación, todavía
bajo la influencia del patriarcado y sus formas de control. Ahora bien,
no está tan claro que las relaciones y obligaciones asociadas al cuidado
se puedan ampliar a esferas y a destinatarios con los cuales no existe,
en principio, ningún intercambio. ¿Existen formas diferentes de
cuidado? ¿Cómo funcionan en las relaciones en las cuales no es posible
la reciprocidad 295? Las objeciones sobre la extensión del concepto han
sido planteadas incluso por quienes habían defendido que cuidar, en
sus distintas modalidades, es una disposición y una forma de relación
básica, muy necesaria. Una autora como N. Noddings296, siempre
a favor de las relaciones de cuidado, ya expresó sus dudas sobre las
obligaciones de los seres humanos hacia los no humanos, así como
sobre la receptividad de éstos en las relaciones de cuidado.
Hay, además, otro aspecto que resulta bastante problemático: la
visión de lo natural como algo con valor intrínseco, sagrado. En esta
misma línea, algunas teorías ecofeministas evalúan muy positivamente
tradiciones y culturas indígenas, por considerar que éstas respetan
ciclos, energías y sistemas naturales297. Teniendo en cuenta las distintas
implicaciones que tiene una excesiva apreciación de lo tradicional,
quizás habría que examinar más de cerca la situación real de culturas
y de pueblos concretos.
¿Qué es el ecofeminismo? Es una teoría o, mejor dicho, un conjunto
de teorías que relacionan dos ámbitos sobre los cuales se ha ejercido el
dominio patriarcal. En los años setenta y ochenta, los grupos y agentes
que habían ocupado una posición subordinada empezaron a ser visibles

294 �����������������������������������������������������������������
Mies, M.: «Who Made Nature Our Enemy?», en Mies, M. y Shiva, V.: Ecofeminism,
Zed Books, Londres, 1993, pp. 91-97.
295  M. A. Warren examinaba esta cuestión, las limitaciones del cuidado aplicado en otros
espacios o círculos. «The Relevance of Relationships», Moral Status, Oxford University Press,
Oxford, 1997, pp. 122-147.
296 ���������������������������������������������������������������
Noddings, N.: «Caring for Animals, Plants, Things, and Ideas», Caring, University of
California Press, Berkeley, 2003, pp. 148-170.
297 �������������������������������������������������������������������������������
En el trabajo citado antes, Diamond, I. y Feman Orenstein, G.: «Introduction», Re-
weawing the World. The Emergence of Ecofeminsm, Sierra Club Books, San Francisco, 1990,
IX-XV.

— 173 —
Capítulo 6. Argumento de las consecuencias

en la esfera pública. Sus demandas tenían un estilo característico y


una «voz» distinta, que comenzó a escucharse entonces. Las teorías
feministas se han caracterizado tanto por su voz crítica hacia un tipo
de organización social y política que produce la división sexual del
trabajo y de los papeles —y, por lo mismo, la subordinación de las
mujeres—, como también por la defensa de un modelo de sociedad
que sea más simétrica y equitativa que las sociedades del pasado y del
presente. En este contexto, las propuestas ecofeministas han puesto
el acento en la vinculación entre el deterioro del medio ambiente
—el ecosistema, la comunidad de vida, según la terminología— y la
dominación que tanto perjudicó y sigue perjudicando a las mujeres.
La dominación patriarcal, se entiende. En la práctica, se trata nada
menos que de sostener la vida 298. Desde el punto de vista teórico, esas
propuestas han mostrado también la vigencia que tienen todavía hoy
los argumentos sobre las consecuencias negativas de la acción humana.
Además de esto, las contribuciones ecofeministas ejemplifican la
dificultad de llevar ciertas nociones desde un ámbito a otro299, sin
mediaciones. Véase lo que ocurre con el «cuidado», un principio que
no funciona de la misma forma en la esfera de lo privado y en la de lo
público, tampoco en lo personal y en lo político, con los seres humanos
y con los no humanos, en el presente y en procesos a largo plazo.

6.2. La protección del medio natural

La Unión Europea desempeña un papel activo en la gobernanza


internacional en materia de biodiversidad. Ahora bien, tanto la
Comisión como los Estados miembros consideran que convie-

298  Velayos, C.: «Sostener la vida», Velayos, C.: Feminismo ecológico. Estudios multidiscipli-
nares de genero, Universidad de Salamanca, Salamanca, 2007, pp. 87-99.
299  López de la Vieja, M. T.: «Ética de la diferencia. Política de la igualdad», en López
de la Vieja, M. T. (ed.): Feminismo: del pasado al presente, Publicaciones de la Universidad de
Salamanca, Salamanca, 2000, pp. 51-76; «Ética y diferencia», La mitad del mundo. Ética y
crítica feminista, Universidad de Salamanca, Salamanca, 2004, pp. 39-74.

— 174 —
M.ª Teresa López de la Vieja

ne reforzar de modo sustancial la aplicación del CDB. Además,


la Unión Europea aplica de forma activa una serie de acuerdos
internacionales sobre biodiversidad y fomenta las sinergias (Co-
misión de las Comunidades Europeas, Detener la pérdida de bio-
diversidad para 2010).

Desde 2001, los países de la Unión Europea se han comprometido


a llevar adelante una estrategia de acción conjunta para favorecer un
tipo de desarrollo que sea realmente sostenible. En el documento
de la Comisión, del año 2006, se fijaba un plazo para evaluar el
estado en que se halla la biodiversidad: el año 2010. Habrá llegado
el momento de considerar lo que indican los datos sobre la pérdida
de biodiversidad, un grave problema en todos los lugares, aunque
Europa está más afectada si cabe que otros continentes por el
deterioro. Esta situación negativa afecta al ecosistema, sin duda,
pero también influye en las condiciones de vida de las especies,
poniendo en peligro la continuidad de los denominados «servicios
del ecosistema». Esto es, la continuidad de aquellos recursos que
resultan imprescindibles para la vida humana, como son la comida,
el combustible, el agua, el aire, la fertilidad de la tierra, el clima,
etc. De continuar el actual proceso de destrucción de especies y
del medio ambiente, el «capital natural»300 se vería irremisiblemente
dañado, con consecuencias negativas para la humanidad y para las
generaciones futuras.
Es decir, aun habiendo reconocido el valor de lo natural, siendo
su principal objetivo la conservación de la diversidad del ecosistema,
a pesar de que uno de los planes de actuación con más apoyo y con
más medios técnicos y materiales se ha centrado en la protección
de especies y de los recursos naturales, aun así, la Declaración
sobre la biodiversidad en Europa mantenía un estilo antropocéntrico
muy marcado. El documento insistía en la mala situación en que se
encuentran los «servicios del ecosistema», así como en el deterioro

300 ����������������������������������������
Commission of the European Communities: Halting the Loss of Biodiversity 2010- and
Beyond. Sustaining Ecosystem Services for Human Well-being {SEC(2006) 607}. Brussels,
22-5-2006, COM(2006) 216 final.

— 175 —
Capítulo 6. Argumento de las consecuencias

del «capital natural». Esto significa que lo natural es algo valioso por
sí mismo, pero que está integrado dentro del ámbito cultural y en
la historia de la humanidad. No se considera un ámbito separado.
Por lo tanto, proteger los recursos naturales no implicaría rechazar
el desarrollo económico o social, sino todo lo contrario, permitiría
asegurar el bienestar y la calidad de vida de los seres humanos. Éste es
el argumento y éste ha de ser también el objetivo básico de las políticas
ambientales de la Unión. Los acuerdos internacionales contribuirán a
reforzar las medidas puestas en marcha por los países europeos a fin
de conservar los recursos del planeta. Los resultados de esta estrategia
son aún modestos, la información disponible así lo dice, si bien existe
un compromiso político decidido. Es más, se trata de una auténtica
obligación moral, ya que «la pérdida de la biodiversidad es una pérdida
también para mí y para ti»301.
Por su planteamiento normativo, moral y político, el documento
de la Comisión demostraba que la inquietud por lo que sucede con
el medio ambiente puede ir más allá del temor a las consecuencias
indeseables, pendiente especialmente arriesgada en este momento. La
tesis es que sí es posible frenar el proceso, siempre y cuando se tomen
las iniciativas adecuadas para ello. Tales iniciativas corresponderían
tanto a los agentes individuales como a las instituciones; nadie está
exento de responsabilidad. A corto plazo, los resultados de los planes
ya aprobados serán bastante modestos, dada la envergadura del
problema; aun así, las medidas de protección son y serán necesarias a
fin de evitar los peores pronósticos para el medio natural, en Europa
y en terceros países. En el documento de 2006, el tratamiento dado
al tema indicaba que cabe fijar planes de actuación, generar acuerdos
nacionales e internacionales sobre la protección del entorno natural,
en beneficio de todos y mediante la cooperación de todos. Como se
puede comprobar, en ésta y en otras declaraciones e informes de la
Unión Europea ha predominado (a) el antropocentrismo como punto

301  Así lo afirmaba el comisario S. Dimas en su intervención relativa al tema. «Stopping


the Loss of Biodiversity by 2010. Why Nature Matters. Why we are Losing It. And What
We in Europe Can Do About It», Green Week Conference, Brussels, 30 May 2006.

— 176 —
M.ª Teresa López de la Vieja

de vista, (b) el enfoque político de los temas medioambientales y (c)


los criterios de gobernanza para llevar a la práctica las medidas de
conservación y las políticas públicas.

a) El enfoque antropocéntrico moderado representaba una ventaja


teórica y práctica. Para empezar, permitía analizar de forma crítica
aquellos procesos de carácter global que, en los últimos años, han
aumentado la presión sobre el ecosistema, con el consiguiente
deterioro general. Además, el lenguaje antropocéntrico
—el bienestar, la calidad de vida de los humanos, el destino
incierto de las generaciones futuras— vinculaba la situación del
ecosistema con los cambios en el sistema económico, en lo social,
lo cultural, lo educativo, etc. De acuerdo con esto, la pérdida de
la biodiversidad era considerada un asunto político de indudable
importancia —de carácter transversal302, es decir, con incidencia
en varias áreas—, que ha de ser abordado a varios niveles y con
la implicación de todos los agentes, desde la sociedad civil a las
instituciones.
b) En una declaración anterior, al final de la Conferencia sobre
biodiversidad que tuvo lugar en Malahide303, en 2004, se reconocía
que esto es cierto, que la pérdida ha llegado a ser un problema
en extremo alarmante en Europa. Por consiguiente, es necesario
destinar todos los recursos disponibles para su conservación. La
voluntad de hacerlo así ya existía; en 2001 se había acordado
la estrategia europea para promover un desarrollo sostenible.
La novedad consistía en que esta estrategia en favor de la
biodiversidad y del «capital natural» entraba a formar parte de los
objetivos políticos de la Unión, que se evaluarían en el 2010. Entre
las recomendaciones de la Conferencia estaba la necesidad de
realizar un inventario de especies y de su distribución en Europa,

302 �������������������������������������������������������������������������������������
«[...] a mainstream political priority», según S. Dimas. «Stopping the Loss of Biodi-
versity by 2010. Why Nature Matters. Why we are Losing It. And What We in Europe Can
Do About It», Green Week Conference, Brussels, 30 May 2006.
303 ���������������������������������������������������������������������������������
Conference «Biodiversity and the EU-Sustaining Life, Sustaining Livehoods», Mala-
hide, 25-27 May 2004. MALAHIDE/MP/Message-final-rev.2.

— 177 —
Capítulo 6. Argumento de las consecuencias

elaborando indicadores claros sobre el estado de la diversidad


y, además, estaba el compromiso de sopesar las consecuencias
sociales y políticas que tienen las presiones ejercidas sobre el
entorno natural. Parece evidente que el aumento de población
aumenta tal presión. En suma, la situación de deterioro, junto con
el cambio climático y con la creciente expansión de organismos
invasores, provocará graves conflictos políticos304. Antes o
después, habrá que hacerse cargo de las consecuencias.
c) ¿ Existen soluciones? ¿Se está todavía a tiempo de limitar
el deterioro? Tanto en la Declaración de 2004 como en el
documento posterior de la Comisión, se daba por sentado que
las medidas han de ser de alcance internacional y han de ser de
tipo político. En este terreno, se comprueba hasta qué punto
ha ido cambiando la forma de entender lo público, que ahora
incluye normas, procesos y comportamientos. Las relaciones
de gobierno no tienen por qué ser jerárquicas, aunque sí estén
reguladas y ordenadas. Los criterios e incluso la manera de
definir el «buen gobierno»305 ponen el acento en una mayor
participación, eficacia, apertura, coherencia y, desde luego, en
una mayor responsabilidad. «Gobernanza»306 es todo eso; remite
a la cultura del diálogo307 y de la participación, que es clave para
las políticas democráticas y para la implicación de la sociedad
civil en las políticas públicas. Incluida la política ambiental.

6.2.1. El futuro como argumento


La conservación de recursos y otros temas referidos a lo
natural tienen repercusiones políticas, evidencian los límites de las

304 �������������������������������������������������������������������������������
Killarney Declaration and Recommendations on Biodiversity Research, EPBRS, Kil-
larney, May 2004.
305  Comisión de las Comunidades Europeas: La gobernanza europea. Un libro blanco, Bru-
selas, 27-7-2001 COMN (2001) 428 final.
306  López de la Vieja, M. T.: «Bioética y buen gobierno en la Unión Europea», Contrastes.
Revista Internacional de Filosofía, vol. XIV, 2009, pp. 179-198.
307 ����������������������������������������������������������
Risse, Th.: «Global Governance and Communicative Action», Governmet and Opposi-
tion, 2004, pp. 288-313.

— 178 —
M.ª Teresa López de la Vieja

instituciones, una agenda política poco atractiva y, en general, una


visión estrecha de lo político. Los argumentos resbaladizos siguen
ocupando un lugar destacado en el discurso político; por otra parte, el
temor forma parte de los planteamientos ambientalistas y ecologistas,
ya que son reales los riesgos y efectos dañinos provocados por la
acción humana. Se trataría de no dar el primer paso o, caso de que
fuera demasiado tarde, de detener la devastación del ecosistema.
La tendencia no se va a detener por sí sola, a menos que se tomen
medidas drásticas para cambiar los datos actuales. Hoy sabemos con
certeza que la forma de vida que favorece la explotación de recursos
tiene y tendrá consecuencias indeseables308. Se trata de una pendiente
resbaladiza especialmente inquietante, ya que afecta a todos los seres,
humanos y no humanos, a los que ya existen y a los que podrían
existir en el futuro. Tal vez no haya futuro, pues la intervención de
la especie sobre el medio y sus efectos nocivos representan un peligro
para la vida, para la supervivencia.
Lo importante son las consecuencias. Estos argumentos son bien
conocidos en el ámbito de la ética y en el de la bioética309. Se encuentran
en los análisis sobre los riesgos asociados a las biotecnologías y en las
discusiones sobre temas muy delicados, como es el suicidio asistido
a petición de enfermos terminales. La estructura de los argumentos
imperfectos ha sido examinada con detalle a partir de la época
clásica310 y siempre ha suscitado muchas reservas. Se trata de falacias,
con conclusiones que dan la impresión de ser correctas, sin serlo, al no
apoyarse en premisas verdaderas. Eso no impide que los argumentos
cumplan varias funciones, como se puede comprobar en los acuerdos
e iniciativas destinadas a la protección del medio natural en beneficio

308  Los resultados terribles son presentados como aquello que aparecerá al final de la
pendiente. Williams, B.: «Which Slopes Are Slippery?», en Warnock, M. A Question of Life,
Blackwell, Oxford, 1985, pp. 126-137.
309 �����������������������������������������������������������������������
Birnbacher, D. y Wagner, B.: «Risiko», en Düwell, M. y Steigleder, K.: Bioethik,
Suhrkamp, Frankfurt, 2003, pp. 435-446.
310  Como sorites, fue analizado por Eubulides de Megara, luego por Aristóteles y poste-
riormente por otros autores clásicos, como Ciceron. Horn, Ch. y Rapp, Ch: Wörterbuch der
antiken Philosophie, Beck, Munich, 2002, p. 402.

— 179 —
Capítulo 6. Argumento de las consecuencias

de los seres vivos, no humanos y humanos. Los argumentos son


incompletos, pero tienen valor comunicativo, retórico311 y práctico;
conviene tomarlos en serio312 pese a las deficiencias, ya que los riesgos
son reales. Quizás no lo dice de la manera adecuada; sin embargo,
la pendiente resbaladiza sugiere que la acción humana debe aceptar
límites, restricciones.
La pendiente transmite su mensaje a través de dos formas básicas,
como es sabido. Puede referirse a un precedente indeseable y a sus
efectos indeseables, o bien hacer hincapié en los resultados, en el futuro,
en procesos a largo plazo, razón por la cual aparece con frecuencia en
el discurso ecológico. Pretende mostrar que la intervención humana
sobre la biosfera está sobrepasando todos los límites. El argumento
de los peligros asociados al conocimiento y la incertidumbre sobre el
futuro de la especie humana se encontraban ya en una de las primeras
contribuciones al tema, como es la obra de V. R. Potter313. El argumento
de los riesgos provocados por el exceso de población, de gran impacto
sobre la biosfera, estaba en la obra de A. Naess. El programa ecológico
de este autor intentaba evitar, en la medida de lo posible, los excesos
retóricos314 a la hora de referirse a riesgos y catástrofes. En su opinión,
tales excesos han restado fuerza al discurso ecologista.
El tema de los riesgos no sólo está en el biocentrismo y en el
ecologismo. Se encuentra también en el antropocentrismo moderado.
Las versiones no radicales hacen también uso de la pendiente
resbaladiza; así lo hacía H. Jonas para defender la existencia de ciertas
restricciones en la aplicación del conocimiento y de las tecnologías
más avanzadas. En sus obras, la metáfora de la «caja de Pandora»315

311 ����������������������������������
Rudinow, J.: «On Slippery Slope», Analysis, 34, 1973-1974, pp. 173-176.
312  T. Govier proponía que estos argumentos fueran tomados completamente en se-
rio. «What’s Wrong with Slippery Slope?», Canadian Journal of Philosophy, XII, 1982,
pp. 303-316.
313 ������������������������������������������������������
Potter, Van Rensselaer: «Science and Biological Man», Bioethics, Bridge to Future,
Prentice Hall, Englewood Cliffs, 1971, pp. 149-161.
314 ���������������������������������������
Naess, A.: «From Ecology to Ecosophy», Ecology, Community and Lifestyle, Cambridge
University Press, Cambridge, 1990, p. 27
315 ��������������������������������������������������������������������������������
Jonas, H.: «Mikroben, Gameten und Zygoten: Weiteres zur neuen Schöpferrolle des
Menschen», Technik, Medizin und Ethik, Insel, Frankfurt, 1985, pp. 204-218.

— 180 —
M.ª Teresa López de la Vieja

invitaba a no traspasar ciertos límites bajo ningún concepto. Sin


necesidad de acudir a metáforas sobre la catástrofe, J. Habermas316 se
ha referido a los desastres provocados por el accidente en la central de
Chernobyl y a otros riesgos como el deterioro de la capa de ozono. La
dimensión global de los problemas ambientales es, además, un buen
argumento para defender un proyecto de política transnacional, más
allá de los marcos tradicionales y de las fronteras nacionales. La tesis
de Habermas —los riesgos son compartidos, en especial los riesgos
ambientales— tiene entonces una dimensión política clara; demuestra
que los Estados nacionales pierden competencias, que las fronteras
son borrosas o fluidas. Ahora bien, ¿quién tiene la responsabilidad,
quién toma la iniciativa en el nuevo espacio político?
Es un asunto político, de política nacional e internacional. El problema
radica en que, por el momento, las organizaciones internacionales de
alcance global tienen aún una capacidad de acción muy limitada317. Los
riesgos compartidos son un motivo suficiente como para reforzar este
tipo de organizaciones y, en general, a aquellos agentes con posibilidad
de intervenir en la toma de decisiones. Éstas afectarán de forma
radical a los seres humanos y, sin duda alguna, al medio ambiente. La
«sostenibilidad», por ejemplo, es clave en el discurso sobre el medio
ambiente, y es mucho más que un principio normativo. A menudo se
plantea la conveniencia de tener un modelo de crecimiento sostenible,
de urbanismo sostenible, una forma de vida sostenible, etc. Pero ¿es
algo más que una pretensión de buenas intenciones? En los países
de la Unión Europea318 esta idea sí funciona como un marco para
favorecer y, luego, para regular un tipo de crecimiento económico que
preservaría la biodiversidad y generaría bienestar, calidad de vida a
largo plazo. Todavía más, lo sostenible debería ser el criterio básico
en el momento de definir estrategias para un uso adecuado de los

316 ��������������������������������������������������������������������������������
Habermas, J.: «Die postnationale Konstellation und die Zukunft der Demokratie»,
Die postnationale Konstellation, Suhrkamp, Frankfurt, 1998, pp. 91-169.
317 ������������������������������������������������������
Habermas, J.: «Ein Interview über Krieg und Frieden», Der gespaltene Westen, p. 106.
318 ���������������������������������������������������������������������������
Commission of the European Communities, «A Sustainable Europe for a Better
World: A European Union Strategy for Sustainable Development», Brussels, 15-2-2001,
COM (2001) 264 final.

— 181 —
Capítulo 6. Argumento de las consecuencias

medios de transporte, para el control de los medicamentos y de la


alimentación, sin olvidarse de un eficaz sistema de pensiones, de la
solución para los desequilibrios regionales e incluso para luchar contra
la pobreza y contra la exclusión social. Lo sostenible ha de servir para
reorientar o para construir políticas públicas.
Hoy no hay duda sobre la influencia que tienen los procesos de
alcance global en la situación de los recursos naturales y en las políticas
públicas. El contexto es relevante a la hora de tomar medidas para la
protección del medio y para favorecer un crecimiento sostenible. Por
primera vez, el crecimiento tiene lugar en un mundo sin fronteras;
sin embargo, el temor a las consecuencias desfavorables no parece
el mejor recurso para hacerse cargo de los efectos de estos procesos
globales. En conclusión, el antropocentrismo moderado, el enfoque
político y los criterios de gobernanza aportan otra perspectiva, más
amplia, para el tratamiento de las cuestiones relacionadas con el
medio ambiente, porque éstas afectan también al futuro de la especie
humana. Se puede decir entonces que lo ambiental invita a renovar
las formas de entender y de realizar la actividad política; no sólo a
cambiar la relación básica entre los humanos y lo natural. Esto quiere
decir que lo ambiental es político319, empezando por que los auténticos
protagonistas de la nueva agenda ambiental —o ecológica, según
sea la perspectiva— son los agentes sociales y políticos. Sin olvidar
que los temas medioambientales han comenzado a ser visibles en la
esfera pública gracias a las iniciativas puestas en marcha por y para la
sociedad civil320.

319  López de la Vieja, M. T.: «Lo ambiental es político», en García Gómez-Heras, J. M.


y Velayos, C.: Responsabilidad política y medio ambiente, Biblioteca Nueva, Madrid, 2007,
pp. 77-105.
320  López de la Vieja, M. T.: «Ética ambiental, sociedad civil», Contrastes, Suplemento 8,
2003, pp. 263-282; «Medio ambiente y sociedad», Bioética y ciudadanía, Biblioteca Nueva,
Madrid, 2007, pp. 191-209.

— 182 —
III. Límites en la práctica

La última parte de este trabajo intenta extraer consecuencias


de la idea general de que el razonamiento, cualquier
razonamiento, no es tan sólo un proceso interno. Se trata de una
actividad que va más allá de la inferencia de conclusiones a partir
de premisas. Por lo tanto, hay otros aspectos que son significativos y
«externos», por así decirlo. ¿Por qué? Se trata de las condiciones en las
cuales se realiza esa actividad argumentativa, que está estrechamente
relacionada con el lenguaje. Los argumentos son actos de habla. En
ocasiones, el lenguaje sirve para expresar el temor provocado por un
curso de acción. Siempre tiene que ver con el espacio en el cual se
piden y se dan razones, así como con los interlocutores que participan
en un diálogo e intercambian razones, perfectas o imperfectas.
Tiempo, lugar, los motivos de los agentes, todo eso explica por qué
se eligen formas argumentativas más o menos completas, más o
menos correctas. En realidad, éstas son argumentaciones, actividades
realizadas por alguien y para algo. Cabe decir, entonces, que la
argumentación es un procedimiento y, a la vez, un proceso complejo.
Buena prueba de ello sería el modo en que ha transcurrido el debate
sobre el uso de las técnicas biomédicas en países como Alemania,
ya que allí ha estado y está aún muy viva la conciencia de los abusos
cometidos en nombre de la ciencia. A partir de 1999, las razones a
favor y en contra de la aplicación de las terapias y de la investigación
genética han ocupado un lugar bien visible en la opinión pública y
en las manifestaciones de especialistas en ciencia y en filosofía, y
también entre políticos en activo.

— 183 —
III. Límites en la práctica

Era más que evidente el sesgo ideológico de estos temas y la


preocupación por cambios cuyos resultados a medio y largo plazo son
muy inciertos. La pendiente resbaladiza aparecía con frecuencia en
artículos de opinión, declaraciones públicas, conferencias, entrevistas
y análisis de especialistas. Destaca que el futuro apareciera casi siempre
a la luz de experiencias pasadas (Bioética y biopolítica). En aquella
ocasión, las imágenes y las consideraciones más o menos elaboradas
sobre los riesgos que pesan sobre los seres humanos tocaron aspectos
más generales, como la necesidad de establecer límites precisos. Se
habló mucho de ello, de límites bien definidos, cuya función sería
nada menos que proteger la integridad y la dignidad de los humanos.
De paso, los comentarios y discursos pusieron de manifiesto que no
están del todo claras nociones tan básicas como «naturaleza humana»
e incluso «humanidad». Los documentos y las leyes que regulan la
práctica clínica y la investigación se han encontrado con la misma
dificultad, refiriéndose tanto a las «personas», como a los «seres
humanos» y a los «individuos». En otros debates, se ha comprobado
que hace falta reflexionar más sobre el significado de la especie
humana, y sobre las diferencias de género. Considerando los efectos
prácticos e institucionales que tienen estas nociones, tal vez sería
necesario insistir en que el límite ha de estar en lo humano. Nada
estará por encima ni más allá de esta frontera. Sólo que «lo humano»
es un concepto normativo, no una cualidad específica (Humanidad.
Los límites de la acción).
En las conclusiones se vuelve sobre el uso práctico de los
argumentos imperfectos. En la deliberación suelen coexistir tanto
los buenos como los malos argumentos, y sería deseable que de esa
mezcla llegasen a salir buenas razones. Razones para actuar de forma
razonable y aceptable para los agentes. El uso crítico de la pendiente
resbaladiza deja abierta esta posibilidad, por entender que los aspectos
formales y los procedimientos son importantes, sin duda. Pero eso
sería sólo el comienzo: la pendiente resbaladiza no es ni puede ser
un razonamiento concluyente; con todo, son aún más importantes
las cuestiones sustantivas. Éstas se dirimen a veces con argumentos
imperfectos y responden al interés de los destinatarios, a motivos

— 184 —
M.ª Teresa López de la Vieja

prácticos. Por lo tanto, quizás la pregunta clave no sea «¿qué es un


buen argumento?» sino «¿para qué y para quién son los argumentos?»
(En la práctica. Conclusiones).

— 185 —
7. Bioética y biopolítica

El horizonte de la evolución, empieza a iluminarse [...] en estas


preguntas. Preguntas sobre si, a largo plazo, el desarrollo llevará
también a una reforma genética de la especie, sobre si la futura
antropotecnología llagará hasta la planificación de rasgos, sobre
si la humanidad pasará del destino del nacimiento al nacimiento
opcional y a la selección prenatal (P. Sloterdijk, Regeln für Mens-
chenpark, p. 44)321.

Sucedió en el castillo de Elmau, en Alemania. En septiembre de


1999, tuvo lugar allí un encuentro en el cual participaba el ensayista
y filósofo P. Sloterdijk. Su intervención provocó distintas reacciones
entre los asistentes. Nada importante, comparado con los comentarios
que aparecieron luego en la prensa alemana a lo largo de varios meses.
Escritores, filósofos y científicos intervinieron en un encendido debate
en torno a las propuestas hechas por P. Sloterdijk. Varios autores, entre
ellos E. Tugendhat, M. Frank, W. Zimmerli, E. von Thadden, U.
Greiner e, incluso, R. Dworkin, filósofo norteamericano, participaron
en las discusiones. El público las siguió con creciente interés, por el
tema, por los argumentos que se cruzaron, por los recuerdos que
avivó. El nombre de J. Habermas salió a relucir en varios momentos
de aquellos debates, a pesar de que él no había participado de forma
directa; pero sí lo habían hecho autores más o menos cercanos a sus
planteamientos. Aun así, P. Slotedijk le hizo responsable directo del
escándalo que se había creado alrededor de su intervención. Es cierto
que un sector de intelectuales y de medios de comunicación reaccionó
alarmado ante un discurso que mezclaba varios elementos: la crisis
profunda de la cultura humanística; el pensamiento de Platón,
Nietzsche y el superhombre; la evolución de la especie, y, por último,
el uso que se podría dar a las técnicas genéticas.
¿Qué había motivado tantas reacciones? El «parque humano», la
reforma de la especie, la selección genética y, ante todo, el retorno de

321 ����������������
Sloterdijk, P.: Regeln für Menschenpark, Suhrkamp, Frankfurt, 1999.

— 187 —
Capítulo 7. Bioética y biopolítica

la eugenesia no podían dejar indiferente a casi nadie en Alemania.


¿De qué se trataba en realidad? Según P. Sloterdijk, estaba en juego
la libertad de pensamiento, y no sólo un ajuste de cuentas con el
pasado. Según sus críticos, el denominado Proyecto Zaratustra era
del todo inaceptable. Lo era, lo es, porque los recursos de los que
hoy se dispone, las biotecnologías, no han de ser usadas para mejorar
la especie humana, reducida a la condición de «parque humano». P.
Sloterdijk había mencionado, en efecto, la posibilidad de intervenir
en forma directa sobre la especie, para mejorarla. Había alegado que
la cultura, siglos de tradición humanística, no habían conseguido
sus propósitos. No habían conseguido civilizar al «animal racional»;
en cambio, las técnicas genéticas avanzadas podrían estar al servicio
de un nuevo superhombre. Tampoco dejaron indiferentes sus
referencias a unas élites culturales con capacidad de liderazgo, al
modo platónico. Aquella mezcla de metáforas nihilistas, técnicas
genéticas y política disparó, casi de inmediato, la alarma en los
medios de comunicación y en un sector amplio de la opinión pública.
Selección, liderazgo, mejora de la especie...
Por varios motivos, la «biopolítica» suscitaba inquietud. El Proyecto
Zaratustra avivaba penosos recuerdos. Muchos ciudadanos asociaron
la nueva biopolítica con la jerga seudo científica que había sido
utilizada décadas antes en Alemania, durante el nacionalsocialismo.
Raza, élites, eugenesia… El control total se sirvió de la ciencia
para suprimir las libertades. El discurso de P. Slotedijk no podía
pasar desapercibido, considerando los precedentes trágicos. ¿Cómo
olvidar que el Programa T-4 había significado la aniquilación de
tantas personas? Las víctimas fueron personas con minusvalías, con
enfermedades incurables y con enfermedades hereditarias. «Liberarse
del peso» fue la expresión habitual para justificar la transformación
de sanatorios y de asilos en lugares acondicionados para el exterminio
a gran escala de aquellos pacientes. Las instalaciones de Grafeneck
habían sido reformadas con el único propósito de cumplir con los
objetivos marcados desde el programa oficial: había que eliminar
a aquellos enfermos que requerían cuidados prolongados. En los
años treinta, se decía que era preciso ahorrar en «gastos inútiles»,

— 188 —
M.ª Teresa López de la Vieja

era necesario prepararse para la guerra, a eso había que destinar


los recursos. A consecuencia de aquellas decisiones, más de diez
mil personas322 fueron asesinadas en poco tiempo, dentro de las
espaciosas instalaciones del castillo de Grafeneck y en otros centros
parecidos.
En 1999, varias décadas después de los crímenes, las asociaciones
de personas con minusvalías323 continuaban defendiendo sin reservas
los principios que estaban recogidos en el Código de Nürnberg. No era
de extrañar; ¿cómo olvidarse de las atrocidades del pasado cuando
se especula sobre un futuro de seres más completos, sin taras ni
enfermedades? ¿Se puede hablar otra vez de mejora de la especie, de
«salud total»? ¿Qué quiere decir «optimización» de los seres humanos?
¿Qué implican, adónde llevan las ideas sobre el «parque humano»? Los
precedentes estaban ahí, eran el principal motivo de las discrepancias
en torno a la nueva «biopolítica». La intervención de P. Sloterdijk fue
el punto de partida para una larga discusión sobre el uso de las nuevas
técnicas biomédicas, sobre los riesgos de los avances en genética, sobre
el futuro de la especie y sobre qué es básico, fundamental para la
condición humana. Esta discusión fue importante y, en cierto modo,
sigue siendo un ejemplo de cómo escuchar a todos, a todos los puntos
de vista, creencias, visiones de lo real y de los seres humanos. Por los
términos y el tono en el que transcurrió, por la actitud comprometida
de quienes intervinieron y, sobre todo, por sus consecuencias para
la legislación posterior, la discusión de aquel momento ejemplifica
una reflexión a fondo sobre la ciencia y sus posibles efectos en las
especies, incluida la especie humana. También ejemplifica la forma
de argumentar sobre riesgos y sobre consecuencias indeseables, entre
el temor y la búsqueda de información consistente. ¿Cómo atender a
todas las razones, tanto a las que están a favor como a las que están en
contra de los recientes avances científicos y técnicos? ¿Qué entendemos

322  Según los datos revisados y puestos al día en los últimos años por Th. Stökle, Grafeneck
1940, Silberberg Verlag, Tübingen, 2002, pp. 7-26.
323 �������������������������������������������������
«Der allmähliche Abschied vom Nürnberger Kodex», Frankfurter Rundschau,
15-11-1997.

— 189 —
Capítulo 7. Bioética y biopolítica

por «naturaleza humana»? ¿Es posible establecer con claridad dónde


están las fronteras de «lo humano»?
Es cierto que la manipulación genética puede cambiar algunos
rasgos de la «primera naturaleza». P. Sloterdijk se centró en este aspecto,
el potencial de la genética para modificar la especie y, por extensión,
las relaciones sociales y políticas. La biopolítica pone el acento en
ese potencial. Ahora bien, ¿qué sucede con la «segunda naturaleza»?
Los cambios, por radicales que sean, por sí solos no modificarán
las formas de vida ni influirán sobre el grado de civilización de los
individuos, ni sobre los aprendizajes sociales. ¿Qué sucedería con
las instituciones políticas? ¿Cambiaría su organización, sus reglas?
Esto es, la fascinación que suscita la nueva genética, la mejora de la
especie, incluso las promesas del superhombre y de un futuro de salud
total no garantizan cambios en el ámbito cultural, en la «segunda
naturaleza». La mejora moral y las reformas políticas exigen otro tipo
de intervenciones. Más allá de las provocativas tesis de P. Sloterdijk
—más allá también de la postura de J. Habermas—, filósofos como
E. Tugendhat y R. Dworkin han llegado a otras conclusiones sobre
los usos de la tecnología. El uso terapéutico de las nuevas técnicas
nada tiene que ver con la mejora educativa, social o política, ya que las
técnicas no pueden convertir al «animal racional» en un ser civilizado.
Por lo tanto, habrá que tener muy en cuenta lo sucedido en la historia
reciente, los precedentes han de ser tomados en serio. Por eso mismo,
la dignidad y el respeto por los derechos individuales han de ser
principios básicos en todo lo que se refiere a los temas de salud, de
investigación y de políticas públicas. Sin embargo, la necesidad de
proteger a los seres humanos no tendría por qué ser un obstáculo
definitivo; hay que dar paso también a los avances de la investigación
genética y a un uso correcto de las biotecnologías.
¿Existe una «medida humana»? ¿Cómo usar de forma razonable
los nuevos recursos? Los derechos están para garantizar la protección
de los individuos, y además hace falta conocer dónde están los límites
de la investigación, cuáles son los riesgos para la vida y para la especie
humana y qué es la «naturaleza humana». A pesar de haber mantenido
posiciones y trayectorias bien distintas, R. Spaemann y J. Habermas

— 190 —
M.ª Teresa López de la Vieja

han coincidido en esos puntos: la crítica a la eugenesia liberal y la


defensa de principios básicos, como la dignidad y la autonomía de
los seres humanos. Pero tales conceptos, «autonomía» y «dignidad»,
pueden entenderse de varias formas. ¿Han ser considerados como
atributos de la especie o como logros de los ciudadanos? ¿Se refieren
a alguna característica especial de los seres humanos o son más
bien conceptos normativos? La interpretación estricta —tanto la de
R. Spaemann como la de J. Habermas— concluye que las nuevas
técnicas son muy arriesgadas y, además, dejan abierta la puerta a
un futuro que escaparía al control humano, de consecuencias del
todo imprevisibles para individuos e instituciones. Los argumentos
resbaladizos hacían su aparición en este momento, cuando los efectos
negativos —los posibles efectos— pesaban más que las hipotéticas
ventajas derivadas del uso de las tecnologías, aptas para mejorar las
cualidades humanas.
La incertidumbre no afectaba tan sólo a las biotecnologías. La
polémica sobre la biopolítica reveló que los criterios sobre la salud y
sobre la vida buena son asuntos personales y, al mismo tiempo, son
asuntos de carácter político. Lo han sido y siguen siéndolo todavía.
Por este motivo, también es posible llegar a una interpretación menos
estricta, más pragmática de esos temas. El debate iniciado a finales
de los noventa continuó luego por otros derroteros. La participación
de algunas instituciones en el debate —intervinieron la Deutsche
Forschungsgemeinschaft, la Max Planck Gesellschaft, el Comité Nacional
de Ética, algunas facultades de Teología y la Conferencia Episcopal
alemana, entre otras entidades—, así como las declaraciones públicas
de relevantes políticos —entonces el presidente de la República era
J. Rau, y el jefe de gobierno, G. Schröder—, demostraron sin lugar
a dudas que las cuestiones técnicas y las cuestiones morales eran y
son, en efecto, asuntos políticos de primer nivel. Las soluciones
han de serlo también y, en consecuencia, se imponía la búsqueda de
acuerdos, más o menos amplios, más o menos duraderos. Desde el
año 2002, la legislación alemana en la materia ha ido en una dirección
más pragmática, en sintonía con una opinión pública cada vez más
consciente de las lecciones del pasado y, también, cada vez más plural

— 191 —
Capítulo 7. Bioética y biopolítica

en lo ideológico y en lo político. El presente y el futuro no sólo se


miran en el pasado.

7.1. Primera y segunda naturaleza

A la vista de las reacciones ante su proyecto, P. Slotedijk 324 se


lamentaba después, alegando que no había sido entendido bien y que
había sido objeto de ataques completamente desproporcionados. Estaba
convencido de que la alarma suscitada por sus comentarios no estaba
justificada. Él se había referido al uso legítimo de las biotecnologías,
no a usos ilegítimos. Es más, había defendido que la genética ha de
estar al servicio de los individuos, nunca al servicio de los grupos ni
de las instituciones. Pensaba que este aspecto había quedado claro;
entonces, ¿por qué el escándalo en torno a la biopolítica? P. Sloterdijk
se quejaba de que, a pesar de su antigua amistad, en aquella ocasión J.
Habermas había presionado a los medios de comunicación e incluso
había convencido a varios autores para que reaccionaran en su contra.
No sólo había influido de un modo u otro para que los demás criticaran
las tesis sobre la mejora de los seres humanos, sino que el mismo J.
Habermas estaba detrás de quienes le habían llamado, a él, «joven
conservador». Como reacción, P. Slotedijk habló en forma despectiva
del «jacobinismo latente» en las obras de J. Habermas, de la «dictadura
de la virtud» y, en general, de la etapa de declive en que había entrado
la Teoría Crítica en su conjunto. La teoría había perdido su anterior
influencia, ejercida por una generación más que moral, «hipermoral»,
que había fomentado además la mala conciencia entre los ciudadanos,
a partir de una determinada idea de moralidad. Era una paradoja, ya
que sus padres habían sido nacionalsocialistas.
La polémica y la airada respuesta de P. Sloterdijk mostraron la
tensión que existía entre dos generaciones. Del uso de las técnicas
genéticas se pasó a argumentos sobre teorías, sobre personas,
sobre actitudes ante el pasado y el presente. En aquel momento se

324 �������������������������������������������������
Sloterdijk, P.: «Die Kritische Theorie ist Tot», Die Zeit, 37, 1999.

— 192 —
M.ª Teresa López de la Vieja

enfrentaron dos maneras de entender el papel del filósofo y el alcance


que ha de tener la libertad de pensamiento. P. Sloterdijk aprovechó la
ocasión para mostrarse dolido, resentido y, de paso, par afirmar que
la tradición humanística había quedado anclada en el pasado. Aquel
programa educativo había fracasado y había sido superado por otro
tipo de programas y, sin duda, por otras formas de entender la cultura.
Los comentarios de este autor se referían a ambos aspectos: al final
del humanismo y al inicio de una nueva etapa de la evolución. Los
argumentos centrales fueron los siguientes:

a) Los «[…] sótanos muertos de la cultura, papeles que nadie lee


ya […]»325. Los calificativos de P. Sloterdijk no dejaban lugar a
muchas dudas: la cultura humanística ha sido desplazada por
otra bien distinta, la cultura de masas. Desde esta perspectiva,
el Humanismo y su modelo formativo son tan sólo un resto
del pasado, sin vigencia alguna. Cierto que, en su momento, la
humanitas fue el modelo para una sociedad literaria, y también
fue la norma sobre la cual se edificó toda una sociedad y un
orden político. Pero hoy —la época post-humanista, según
este autor— aquella tradición apenas sobrevive como una
subcultura; ha perdido toda su capacidad para formar y, lo
más grave, su potencial para civilizar a los seres humanos. La
pregunta es quién y cómo asumirá esta tarea. ¿Cómo llegaremos
a ser realmente humanos? Puesto que el Humanismo no lo
ha conseguido, no pudo civilizar al animal racional, habrá
que considerar otras posibilidades. A nuestro alcance están
ahora las técnicas antropológicas, que permiten «criarse a sí
mismos»326; es decir, son el medio idóneo para domesticar,
para reformar e incluso para producir seres humanos, mucho
menos condicionados por el nacimiento. En épocas anteriores,
la selección quedaba a merced de fuerzas superiores, del azar o
bien de la divinidad; en la actualidad, las biotecnologías ofrecen

325 ����������������
Sloterdijk, P.: Regeln für Menschenpark, p. 56.
326 ����������������
Sloterdijk, P.: Regeln für Menschenpark, pp. 38-40.

— 193 —
Capítulo 7. Bioética y biopolítica

condiciones para planificar y para intervenir en el futuro de la


especie.
b) E
 l «parque humano». La reforma genética inaugurará una nueva
forma de entender y de organizar a los seres humanos. Por
tal motivo, las nuevas técnicas requieren un nuevo equilibrio
entre ética, genética y política, en opinión de P. Sloterdijk.
En su Regeln für Menschenpark, situaba en el «horizonte de la
evolución»327 a todas las reformas y las importantes decisiones
que van a afectar en modo radical a la especie humana. A esto se
sumaban otras consideraciones generales del autor sobre Platón
e incluso sobre la organización del Estado, adaptado, eso sí, al
nuevo contexto, la «Zoopolítica»328. Tales propuestas suscitaron
incomodidad en muchos lectores y entre bastantes escritores; sus
opiniones llegaron a los medios de comunicación. El lenguaje de
P. Sloterdijk resultaba inquietante: liderazgo, selección, mejora,
etc. Los términos recordaban mucho al discurso de carácter
«biocrático» que ya había sido utilizado en una etapa anterior,
con pésimas y muy desastrosas consecuencias.

Las propuestas sobre la mejora de la especie y sobre la nueva


biopolítica fueron interpretadas en clave no democrática, lo cual hizo
cundir la alarma. ¿Hasta qué punto era acertada la impresión general
de que, una vez más, se defendía una política elitista o autoritaria?
¿Cómo olvidar que la alianza entre lo biológico y lo político había sido
muy desafortunada en el pasado? En 1999, las reacciones a las tesis
de P. Sloterdijk no se hicieron esperar. La prensa recogió todo tipo
de comentarios y se hizo eco de una actitud generalizada, reticente
cuando no hostil, hacia el uso de las tecnologías. Sobre todo hacia
aquellas técnicas que comportan riesgos para la integridad personal,
para la autonomía individual y, en definitiva, para la forma habitual
de entender la naturaleza humana. Sobre esta visión se han edificado,
además, la moralidad y las relaciones sociales y políticas; por tanto,

327 ����������������
Sloterdijk, P.: Regeln für Menschenpark, p. 47.
328 ����������������
Sloterdijk, P.: Regeln für Menschenpark, p. 48.

— 194 —
M.ª Teresa López de la Vieja

había que examinar con calma un programa que iba en contra de


ideas muy arraigadas sobre lo humano, sobre lo político y sobre lo
moral. Las intervenciones de autores como M. Frank, M. Brumlik,
Th. Assheuer o U. Greiner, entre otros, demostraron que aquella
polémica tenía que ver tanto con el pasado como con el futuro de
la especie. ¿Qué influye más sobre el desarrollo?, ¿la naturaleza o la
cultura? ¿Qué consecuencias tendrán las modificaciones o mejoras de
la especie?
En sus intervenciones, R. Dworkin intentaba mostrar que había
una forma bien distinta de abordar estos temas. Se podía y se debía
analizar la situación, pero no en los términos en que se estaba
planteando el asunto. Es cierto que la genética, la nueva eugenesia y
el uso de las biotecnologías son cuestiones bastante complejas. Ahora
bien, ¿por qué da la impresión de que son todavía más complejas para
los europeos? Tal vez lo son todavía para los alemanes, conscientes
como son de los abusos cometidos en el pasado, en nombre del
progreso científico y de la mejora de los humanos.

7.1.1. Metáforas fuertes, argumentos débiles


Las cartas enviadas a la prensa, los artículos, los discursos, las notas
y, en general, las reacciones a las ideas de P. Sloterdijk sobre genética
y biopolítica coincidieron en un punto: habia sido una provocación,
su autor sólo quería hacerse notar. Sin embargo, algunos de los
temas mencionados eran importantes. Era necesario analizar a fondo
la cuestión de la eugenesia y sus posibles consecuencias; había que
abordar los temas, por complicado que fuera; pero tenía que hacerse
de otra manera, más informada. Por eso mismo, porque hacía falta
rigor, estaban fuera de lugar los comentarios sobre la Teoría Crítica,
y tampoco tenían mucho sentido los ajustes de cuentas entre autores
o entre teorías. Al calor de aquel debate, la calidad de los argumentos
en uno y otro sentido terminó resintiéndose, tal como R. Dworkin
pudo comprobar. Él podía mantenerse a cierta distancia para analizar
el tema, se situaba en otro contexto y tenía otra perspectiva sobre el
asunto. Este autor norteamericano intervino luego en el debate sobre
la nueva eugenesia, con una postura menos condicionada por los

— 195 —
Capítulo 7. Bioética y biopolítica

precedentes de la historia alemana. Tal vez por eso advirtió la fuerza


de las imágenes y, también, la debilidad de algunos de los argumentos
en contra de la eugenesia y a favor de la dignidad y la autonomía. ¿En
qué términos se planteó el debate?
Hubo bastantes voces que tacharon aquello de pura frivolidad.
Las tesis sobre el parque humano y la biopolítica habían sido una
provocación, una frivolidad, en opinión de M. Frank 329. Él entendía
que las propuestas de P. Sloterdijk eran sólo fantasía, pese a la alarma
provocada en la opinión pública. Hasta cierto punto era bastante
previsible que hubiera reacciones, dado la naturaleza del tema y
el contexto. P. Sloterdijk estaba equivocado, no hubo ninguna
conspiración de intelectuales ni tenía sentido decretar el final de la
Teoría Crítica; la polémica se había desviado de su objetivo. Es más,
su impresión personal, la de M. Frank, era bien distinta. La Teoría
no había perdido vigencia y, aunque así fuera, existen numerosos
ejemplos de cambio en la valoración de las obras. Autores y teorías
que han desaparecido por un tiempo —como la de I. Kant y la de
Goethe— pueden ser de nuevo auténticos referentes. En fin, era muy
conveniente dejar de lado la provocación. El debate tenía que ir por
otros derroteros. Entre tanto, daba la impresión de que P. Slotedijk
había conseguido parte de sus propósitos, ya que hubo numerosas
reacciones, y de todo tipo. Los comentarios de M. Brumlik 330 iban
en una línea muy similar; él criticaba el juego frívolo, las fantasías
sobre el porvenir y los comentarios exagerados sobre la aplicación
de las técnicas biológicas. En la actualidad, la «producción» de seres
humanos es pura fantasía. M. Brumlik recordaba, además, que en
la sociedad alemana las controversias sobre tales asuntos no pueden
obviar los hechos: los crímenes cometidos contra el pueblo judío.
¿Cómo olvidar el pasado? E. von Thadden331 coincidía en esto
mismo, en la importancia del contexto. En Alemania hay que tener
siempre muy presente la barbarie desencadenada en los años del

329 ����������������������������������������
Frank, M.: «Geschweife und Geschwefel», Die Zeit, 39, 1999.
330 �����������������������������������������
Brumlik, M.: «Der Räder der Entbehrten», Frankfurter Rundschau, 18-9-1999.
331 ��������������������������������������������������������
Von Thadden, E.: «Und wenn sie nicht gestorben ist...», Die Zeit, 39, 1999.

— 196 —
M.ª Teresa López de la Vieja

nacionalsocialismo. En opinión de este autor, la Teoría Crítica y


luego el trabajo de J. Habermas han tenido en cuenta aquellos hechos,
insistiendo en el papel que deben desempeñar las normas racionales en
la construcción de la esfera pública y de las relaciones intersubjetivas.
En cuanto a la eugenesia y a las teorías que conceden un nuevo
protagonismo a las élites, tales ideas resultaban más que discutibles
para otro autor, W. Zimmerli332. Él entendía que hace falta tratar
de manera competente el asunto de las reglas éticas y de las técnicas
antropológicas. Hay que intervenir con rigor. El papel de los filósofos
en este debate preocupaba a Th. Assheuer333, quien mantenía algunas
dudas. Los filósofos ¿han hecho una contribución real al tema? ¿Están
bien informados del asunto o siguen estando «en la luna», como dice
el tópico? La falta de información sería un serio inconveniente. Es
posible que ése fuera el caso. U. Greiner334 admitía que el pensamiento
pierde a veces el contacto con la realidad, pero hay que apoyarse en
datos para llegar a conclusiones válidas sobre el comportamiento de la
especie y sobre si éste es más o menos civilizado. Los seres humanos
¿son de veras «más salvajes» que en otras épocas?
Las metáforas desempeñaron un papel destacado en aquella
polémica. Se comentaron los inconvenientes que tendría la actitud de
«jugar a ser Dios» o de ser «como dioses». ¿Por qué se empezó a hablar
de esto? R. Dworkin335 se centró principalmente en la valoración que
se estaba haciendo de la genética y de sus usos, rechazando que los
avances científicos respondieran al deseo de «ser como dioses» y de
«jugar a ser Dios». No cabe duda de que la genética y sus aplicaciones
suscitan temores y enormes expectativas; R. Dworkin lo admitía.
En especial, la técnica de la clonación ha despertado una enorme
intranquilidad en la opinión pública. ¿Hay motivos reales para ello?
Desde su punto de vista, esta técnica puede tener resultados inciertos;
aun así, los temores no están del todo justificados, no en los términos

332 �������������������������������������������������
Zimmerli, W.: «Die Evolution in eigener Regie», Die Zeit, 40, 1999.
333 ������������������������������������������
Assheuer, Th.: «Das Zarathustra-Projekt», Die Zeit, 36, 1999.
334 �������������������������
Greiner, U.: «O Sophie», Die Zeit, 37, 1999.
335 ���������������������������������������������������
Dworkin, R.: «Die falsche Angst, Gott zu spielen», Die Zeit, 38, 1999, pp. 15-17.

— 197 —
Capítulo 7. Bioética y biopolítica

en que han sido formulados. ¿Es posible crear seres humanos que
tengan determinadas características? La capacidad de elegir ciertos
rasgos ¿es lo mismo que practicar la eugenesia? Las objeciones más
comunes sobre las técnicas son de tres tipos: los problemas físicos, la
justicia y la variedad de la especie. (a) En cuanto a los peligros físicos,
éstos se reducirían a posibles malformaciones en los seres humanos. La
conclusión es que hay que mejorar las técnicas. Por lo demás, los seres
humanos, incluidos aquellos con problemas físicos, serían producidos
gracias a dicha técnica. (b) El argumento de la justicia le parecía muy
interesante. Como se trata de una técnica costosa, algunos podrían
hacer uso de ella, pero otros no tendrían acceso. ¿Por qué no prestar
atención a estos aspectos, en lugar de rechazar la técnica? (c) Cabe
pensar también que la selección de rasgos tendrá algunas consecuencias
de tipo estético. La posibilidad de elegir características para los seres
humanos acabará por influir, de un modo u otro, en la variedad de la
especie, tal y como hoy la conocemos, algo que es cierto.
El análisis de R. Dworkin ponía de manifiesto la debilidad de
buena parte de los argumentos contrarios a la clonación. Sí, éstos eran
poco consistentes por varias razones:

a) Las técnicas son siempre mejorables, lo que vale también para


las aplicaciones de la genética e incluso para la clonación. No se
puede negar que las técnicas presentan riesgos, nadie o casi nadie
lo pone en duda. Ahora bien, conviene valorar los problemas
en la forma apropiada, distinguiendo entre peligros reales e
hipotéticos. Es más, la dificultad bien podría estar en todo lo
contrario, en prohibir una determinada técnica, provocando
la reacción contraria. Luego lo más correcto sería regular la
investigación que se hace y se seguirá haciendo en este campo.
b) L a clonación ¿será motivo de injusticias? La técnica es costosa,
sin duda. Tal vez sólo sea accesible para algunos. Según R.
Dworkin, los miedos son infundados o, por lo menos, no están
tan justificados como se ha dicho. Aunque así fuera, el problema
de la distribución injusta no es del todo insalvable ni es motivo
para rechazar de plano el uso de dicha técnica. El remedio estaría

— 198 —
M.ª Teresa López de la Vieja

en la distribución apropiada, haciendo un uso equitativo de los


recursos técnicos, a fin de que estén disponibles para todos o
para quienes así lo deseen.
c) Por último, la manipulación genética no terminaría con la
variedad de la especie humana. Recordaba R. Dworkin que el
medio influye también en el desarrollo, tal como se ha podido
constatar en el caso de humanos genéticamente idénticos que,
luego, han crecido en ambientes distintos. Los datos sobre
hermanos gemelos confirman que el medio y la educación
intervienen en el desarrollo. Sin olvidar el hecho de que todos los
padres, todos, quieren lo mejor para sus hijos. Si esto es así, ¿qué
pasaría si les pareciera mejor la clonación que la reproducción?
¿Por cuál se decidirían? Además, si el entorno interviene en los
cambios, ¿por qué iba a desaparecer la variedad en la especie
con el uso de las técnicas genéticas? En realidad, el problema
de la variedad no se encuentra en la genética ni en sus usos. El
problema está, sobre todo, en los prejuicios culturales o en la
fuerza que éstos tengan. Las creencias y los prejuicios influyen,
y mucho, en prácticas discutibles, como sucede con el aborto en
los grupos que valoran más el nacimiento de hijos varones que el
de hijas. En países con tradiciones que mantienen una imagen
devaluada de la mujer, interrumpir el embarazo de manera
selectiva es una costumbre bastante arraigada.

¿Hay más riesgos ahora que antes? Tal vez no. R. Dworkin
insistía en que siempre hubo riesgos, siempre se «jugó con fuego», los
descubrimientos han tenido resultados inciertos. Por lo tanto, conviene
aceptar estas nuevas posibilidades, usándolas siempre de manera
responsable. En el caso de las técnicas genéticas y de la clonación, vale
la pena reflexionar sobre la opinión que merece el azar en la existencia
de los humanos. ¿Por qué se valora tanto? El azar, por sí solo, no
puede fijar los límites de lo permitido y de lo no permitido. ¿Por qué
sería preferible a la intervención genética? Las limitaciones vienen de
las propias convicciones, no de las técnicas. Desde un planteamiento
liberal, R. Dworkin explicaba que las reacciones en torno al tema

— 199 —
Capítulo 7. Bioética y biopolítica

están más relacionadas con las emociones que con críticas fundadas
a los avances de la genética. Existe una actitud generalizada de
desconfianza e incluso de rechazo hacia esta disciplina, que alimenta
la creencia de que los humanos han ido demasiado lejos. Se han
atrevido a «jugar a ser Dios». Es comprensible hasta cierto punto; sin
embargo, la preocupación no tiene por qué convertirse en prohibición
de las tecnologías. Hace falta evaluar mejor los riesgos, eso sí.

7.1.2. Una segunda naturaleza


Las posibilidades abiertas por la genética suscitaban dudas,
intranquilidad. Los peores sueños podrían hacerse realidad a partir de
ahora. Nadie sabe qué efectos podría tener la manipulación genética
ni lo que podría suceder en el futuro. ¿Se aceptarán las prácticas
eugenésicas? ¿Podrían repetirse los abusos del pasado? En Alemania
se recordaban hechos y prácticas anteriores, como las medidas de
higiene racial, la selección de sexo y la selección social. Varios autores
comentaron esta singularidad del debate nacional, a medio camino
entre el futuro y el pasado. J. Albrecht336 puso en duda la eficacia de
los argumentos basados en el miedo y en las fantasías que rodean a
la manipulación genética. En su opinión, el temor no siempre está
justificado, pues aún es inviable —técnicamente inviable— algo
parecido a la eugenesia positiva que lleve a la mejora de la especie
humana en su conjunto. No, no está aún a nuestro alcance ganar la
batalla a las enfermedades graves o incurables; tampoco existen las
condiciones para crear algo parecido a un superhombre, en contra de
lo que se había dicho. En este momento, es posible controlar algunas
enfermedades, pero otras patologías siguen siendo incurables. A día
de hoy esto es lo único que se puede hacer, algo parecido a la eugenesia
negativa. La otra, la positiva, tal vez sea una realidad en poco tiempo,
pero ahora no lo es. Entonces, ¿por qué tanta inquietud?
La eugenesia acaparó casi toda la atención en el debate. J. Albrecht
insistía en que la modalidad negativa de eugenesia —el control de
las enfermedades— estará a disposición de los individuos, no de la

336 �����������������������������������������
Albrecht, J.: «Die Guten ins Tröpfchen», Die Zeit, 38, 1999, p. 16.

— 200 —
M.ª Teresa López de la Vieja

humanidad en su conjunto, de modo que la situación no será igual


a la que ya se vivió en Alemania. Las nuevas técnicas no están
pensadas para intervenir sobre toda la humanidad, sino para curar
algunas enfermedades. En la actualidad, existe el diagnóstico
preimplantacional y otras intervenciones como el aborto, nada que
se parezca a la imagen de un futuro sin control. E. Tugendhat337 se
centró también en estos aspectos, la nueva genética y sus diferentes
peligros. Quizás el problema radica en que no existe una línea lo
bastante clara para distinguir entre ambas modalidades, eugenesia
positiva y negativa. En su opinión, esta circunstancia no parece
ser razón suficiente para prohibir de manera general el uso de las
técnicas. A pesar de los riesgos, éstas deberían ser un motivo más para
comprender cuán importante es la ética, no para introducir nuevas
prohibiciones. En cuanto a la moralidad, se trata de un fenómeno
cultural; por lo tanto, no dependerá de los avances que se realicen
en el campo de la genética. Por todo ello, él estaba de acuerdo con
quienes habían criticado las tesis de P. Sloterdijk sobre la mejora de la
especie y sobre la civilización. Cierto que los precedentes y la historia
alemana no resultan demasiado alentadores, pero no justifican las
generalizaciones sobre la cultura y sobre el futuro de la ciencia. ¿Por
qué levantar acta del final del humanismo y luego confiar en la mejora
genética de la especie?
¿Qué es lo humano? ¿En qué consiste la naturaleza humana?
Los comentarios de P. Sloterdijk dieron lugar a una polémica
en la que se mezcló lo nuevo con lo menos nuevo. Aun así, las
discusiones llegaron en el momento oportuno, cuando los avances
del conocimiento científico, en especial los de la genética, habían
puesto más cerca que nunca la utopía de una «producción» de seres
humanos. Las dudas eran importantes. ¿Qué significan ahora la
«salud total» y el «hombre perfeccionado»? W. Frühwald338 se ocupó

337 ���������������������������������������������������
Tugendhat, E.: «Es gibt keine Gene für die Moral», Die Zeit, 39, 1999.
338  W. Frühwald ha sido presidente de la Deutsche Forschungsgesellschaft en los años
noventa y, también, presidente de la A.von Humboldt Gesellschaft. Se ha ocupado de los
aspectos éticos de la ciencia y la técnica, participando en el debate sobre la investigación y
el uso de las biotecnologías. «Der
����������������������������������������������������������
“optimierte Mensch”. Über
��������������������������������
Gentechnik, Forschungsfrei-

— 201 —
Capítulo 7. Bioética y biopolítica

del tema del «hombre optimizado», preguntándose si la mejora de


ciertas capacidades dañaría de algún modo la dignidad, si modificaría
en modo radical las condiciones en las que viven los seres humanos.
Habida cuenta de su fragilidad y de su complejidad, lo óptimo podría
ser algo terrible para la especie. W. Frühwald —que durante varios
años tuvo responsabilidades en una fundación tan influyente como
la Alexander von Humboldt-Stiftung— prefería una versión menos
radical: la ciencia aporta ventajas a la existencia, pero no tiene por qué
llevar hasta lo óptimo.
El futuro de la especie está en juego. Otros autores expresaron
también su preocupación por el declive de una realidad organizada a
escala humana hasta ahora. ¿Qué sucedería tras la aparición de una
especie nueva? Una nueva especie humana. En los años ochenta se
habían planteado ya algunas dudas sobre el sentido de la manipulación
genética y sus posibles consecuencias sociales y políticas. El interés por
tomar nota de las lecciones del pasado y por definir mejor los límites
ente ciencia y política aparecía en los trabajos de P. Weingart. Por su
parte, N. Agar examinó con cierto detalle los argumentos liberales
contra el paternalismo y en favor de la tolerancia en el uso de técnicas
genéticas. El termino «eugenesia liberal» empezó a generalizarse en
esa época. La diferencia estaba en que, en los años ochenta y en
los noventa, la «biopolítica» parecía aún una posibilidad remota. A
finales de los noventa la situación era otra. Por eso tuvieron tanto
eco los comentarios, más o menos afortunados, sobre el «parque
humano».
¿Qué sucedía en Alemania? ¿Qué estaba ocurriendo en Europa? En
Estados Unidos no causaba tantas dificultades la «nueva eugenesia»339,

heit, Menschenbild und die Zukunft der Wissenschaft», Forschung & Lehre, August, 2001.
Algunos de los artículos e intervenciones de este autor sobre las perspectivas que ofrece en la
actualidad la ciencia, y en especial la biología, se encuentran en el volumen Zeit der Wissen-
schaft, Du Mont, Köln, 1997.
339 ����������������������������������
Kevles, D.: «Eugenic Enactments», In the Name of Eugenics, Harvard University Press,
Cambridge, 1995, pp. 96-112; American Society of Human Genetics (ASHG), «Eugenics
and the Misuse of Genetic Information to Restrict Reproductive Freedom», American Jour-
nal of Human Genetics, 64, 1999, pp. 335-338.

— 202 —
M.ª Teresa López de la Vieja

ni siquiera la hipótesis de un futuro «posthumano»340. Además de


considerar del todo infundado el miedo a «jugar a ser Dios», R.
Dworkin341 comprobó que las reacciones ante las nuevas técnicas, ante
la clonación sobre todo, habían sido especialmente fuertes en Europa.
No sucedía lo mismo en Estados Unidos. En pocos años, la genética
había experimentado cambios espectaculares, mejorando los sistemas
de diagnóstico y las terapias. Las reacciones emocionales a la europea
habían sido desproporcionadas, según R. Dworkin. Cierto que las
pruebas para detectar enfermedades genéticas son costosas, pero no
tienen por qué plantear cuestiones de justicia si se toman medidas para
que todos los ciudadanos tengan acceso a las técnicas. Los objetivos
son salvar vidas, mejorar la calidad de vida y evitar enfermedades; sólo
hay que garantizar que todos puedan beneficiarse de ello. La igualdad
no debería estar garantizada «por abajo», mediante la reducción de
los posibles beneficios, sino mediante la extensión de éstos. ¿Qué
decir de la diversidad? Tal vez no sea un valor en sí misma. En fin,
el argumento contrario a la elección de las propiedades genéticas
—pondría en peligro a la naturaleza humana— no se fundaba en
aspectos técnicos, sino en consideraciones de otro tipo. El argumento
ha sido influyente, sobre todo en varios países europeos. R. Dworkin
llegó a la conclusión de que las críticas no tenían que ver con problemas
técnicos, sino con una fuerte resistencia social y política.

7.2. Autonomía y dignidad

Estaba el miedo a «jugar a ser Dios» y, además, los riesgos de «jugar


con fuego». Pero ¿qué motivos había para creer que las decisiones
sobre identidad genética anularán la libertad personal? ¿Por qué
tendrían que ser incompatibles la identidad genética y el desarrollo

340  Hipótesis desarollada luego por autores como G. Stock. ������������������


«The Last Human», Redesign-
ing Humans: Our Inevitable Genetic Future, Houghton Mifflin, Boston, 2003, pp. 1-18.
341 �����������������������������������������������������
Dworkin, R.: «Playing God: Genes, Clones, and Luck», Sovereign Virtue, Harvard
University Press, Cambridge, 2000, pp. 427-452.

— 203 —
Capítulo 7. Bioética y biopolítica

de un proyecto personal? ¿Hasta qué punto tiene sentido el miedo al


diseño de personas, por parte de otras personas? R. Dworkin defendía
la primacía de la libertad, incluida la libertad en la reproducción. En
cambio, la autonomía y la dignidad eran principios básicos para autores
como J. Habermas y R. Spaemann. Las diferencias eran notables, no
sólo a propósito de temas de genética, clonación, prácticas eugenésicas,
etc., sino también a propósito de dos formas generales y opuestas
de entender la Historia, la Ciencia y el alcance de las libertades
individuales.
La manipulación genética acabará por herir nuestra sensibilidad
moral, según J. Habermas342. Es más, la programación genética
cambiará la perspectiva actual sobre la acción de los individuos y, en
general, la perspectiva sobre la humanidad. Es más, el desarrollo de
la genética y sus aplicaciones terminarán afectando a la moralidad.
En el futuro, las cuestiones morales estarán planteadas en otros
términos, es cierto, sólo que no se debe renunciar a una base común:
la dignidad de la vida humana. Nada sería igual si el organismo
humano se transformara en un espacio de intervención externa, sin
dignidad y sin autonomía. Por eso hay que mantener los limites entre
la Naturaleza, «lo que somos», y lo producido, «lo que nos damos
a nosotros mismos». La investigación sobre el genoma ofrece, por
primera vez, el instrumento para transformar a los humanos según
las preferencias. Ahora bien, con la programación deliberada de otra
persona quedarían debilitadas nociones tan básicas como las de «acción
responsable» y «libertad». Sí, carecerían de sentido las fronteras entre
cosas y personas, en opinión de J. Habermas.
Gracias al uso de técnicas avanzadas, las decisiones de algunas
personas afectarían de manera irreversible a la existencia de otras
personas, con graves consecuencias para la vida de quienes fueran
«producidos». Llegarían incluso a perder su libertad, estableciendo
relaciones interpersonales no igualitarias, con asimetría en las

342 ����������������������������������������������������������������������������������
Habermas, J.: «Begründete Enthaltsamkeit. Gibt es postmetaphysische Antworten auf
die Frage nach dem “richtigen Leben”?», Die Zukunft der menschlichen Natur, Suhrkamp,
Frankfurt, 2002, pp. 11-33.

— 204 —
M.ª Teresa López de la Vieja

responsabilidades y, sobre todo, con la cosificación e instrumentalización


de los seres humanos. Más aún, la relación entre las generaciones
sería completamente diferente, la humanidad tendría otra forma de
comprenderse a sí misma. Como se ve, los principios desempeñaron
un papel clave en los debates en torno a la mejora de la especie; de
hecho, la autonomía y la dignidad han estado en la mayor parte de
los argumentos sobre las consecuencias no previstas desde la ciencia y
sobre la evolución de la humanidad. La autonomía ha sido vinculada,
y con razón, a la idea moderna de moralidad, mientras que la dignidad
ha sido el núcleo de una idea de moralidad asociada a los límites.

7.2.1. Autonomía
Por su trascendencia, estas cuestiones, así como las decisiones que
se tomen al respecto, no deberían ser sólo competencia de científicos
o de expertos en ingeniería genética. Los filósofos, los ciudadanos,
deben reflexionar sobre los cambios que irrumpirían en sus vidas, en la
existencia de la humanidad. Así lo ha entendido J. Habermas343. Por eso,
ha defendido también la validez de un marco normativo que atribuye
dignidad y autonomía a los agentes individuales. Tales principios
son del todo incompatibles con cualquier forma de planificación, de
selección o de biopolítica. La idea de naturaleza humana o de especie
humana responde a un propósito similar, que es poner límites al uso
de la ingeniería genética con fines no estrictamente terapéuticos. Al
final, ninguna modalidad de eugenesia, ni siquiera la eugenesia liberal,
resultaba aceptable para J. Habermas. Él ha expresado sus reservas
sobre los tests genéticos y sobre los programas de investigación con
células troncales; la pendiente resbaladiza ha estado también muy
presente en sus argumentos contra toda forma de instrumentalización
de los seres humanos. ¿Debe prevalecer la libertad de investigación
o, por el contrario, la protección de los embriones? Para él no hay
dudas sobre el significado último de la «lógica de la curación», ya que

343 ����������������������������������������������������������������������������������
Habermas, J.: «Auf dem Weg zu einer liberalen Eugenik? Der Streit um das ethische
Selbstverständnis der Gattung», Die Zukunft der menschlichen Natur, Suhrkamp, Frankfurt,
2002, pp. 34-125.

— 205 —
Capítulo 7. Bioética y biopolítica

no está de acuerdo con una estrategia de hechos consumados. Los


ciudadanos no tienen por qué encontrarse ante hechos consumados,
ni siquiera ante los hechos consumados de la ciencia, de la técnica ni
de la economía. La autonomía individual y la naturaleza humana son
el núcleo de sus críticas hacia un modelo de ciencia que sólo se mide
por los resultados o con la lógica de la curación.
El desarrollo tecnológico —biotecnológico en este caso— no
debería estar al margen de la opinión pública, ya que los debates
ayudarían a clarificar la dinámica que está siguiendo el desarrollo
científico y técnico. En sus escritos sobre el tema, este autor ha puesto
el acento en los riesgos de la ingeniería genética —una forma de
disponer sobre la naturaleza humana—, debido a las consecuencias
que la «producción» de seres humanos tendría para la autonomía
individual y para la comprensión normativa de la especie. Los tests
genéticos y la investigación con embriones con fines terapéuticos han
de ser objeto de una consideración normativa, para que no dependan
sólo de las preferencias individuales. De nuevo, los principios morales
tienen mucho que decir. J. Habermas entendía que representan el
límite de lo que sería aceptable en este ámbito. La vida ha de ser
considerada algo valioso por sí mismo, de forma que no se justifican
las mejoras, tampoco aquellas que propone la denominada «eugenesia
liberal», lejos ya del modelo autoritario. Contra las intervenciones en
los humanos, J. Habermas alegaba lo siguiente:

a) Por el momento, no hay una frontera clara entre eugenesia


positiva y eugenesia negativa, o entre intervenciones que
responden a una finalidad terapéutica y aquellas otras que
pretenden mejorar las características de la especie. Entre
la selección de rasgos no deseados y la de rasgos preferidos
existe una línea divisoria demasiado tenue; además, cualquier
tipo de selección eliminaría la distancia entre lo natural, «lo
que somos», y aquello que ha sido producido por los mismos
humanos. Hay motivos suficientes para sentir inquietud por los
posibles resultados de tales ensayos, ¿qué sucedería si el proceso
biotecnológico siguiera adelante sin restricciones morales

— 206 —
M.ª Teresa López de la Vieja

o sociales? El modelo de eugenesia liberal sostiene que la


decisión correspondería a los padres, el Estado ha de mantener
una postura neutral en estos asuntos. Pero J. Habermas creía
que se trata de una mezcla realmente explosiva: darwinismo
e ideología del mercado libre. La clonación vendría a probar
que la noción liberal de eugenesia no ha ponderado los efectos;
quiérase o no, la selección acabaría transformando a la especie
humana. Los humanos se convertirían en instrumentos de
otros. En definitiva, intervenir de esta manera en el proceso
evolutivo sería algo parecido a «jugar a ser Dios».
b) ¿Qué se debe hacer? J. Habermas veía la necesidad de límites
normativos claros. Por ejemplo, los derechos han de garantizar
una protección efectiva del patrimonio genético. En cambio,
se ha de prohibir la manipulación genética entendida como
«diseño» e incluso como «producción» de seres humanos. Gracias
a la contingencia nos reconocemos unos a otros, «nacidos» —no
«producidos»— como personas autónomas. El azar y la decisión
libre constituyen, entonces, el trasfondo que hace posible una
ética de la especie. Sí, porque los seres humanos han constituido
una comunidad de deberes recíprocos, el la cual las normas fijan
los estándares adecuados para un trato digno y para la simetría
en las relaciones entre agentes. Se trata de una construcción
muy frágil, es cierto. Pero la identidad individual se fragua así,
en la precariedad, en la finitud de la existencia, en el ámbito de
relaciones sociales. En efecto, el agente es socializado a través
de la comunicación, está dentro de una comunidad de hablantes
y, por tanto, en el espacio de las razones. Los derechos sirven
para proteger esas relaciones y, en general, una forma de vida
que ha sido estructurada por el lenguaje. En esas relaciones se
encuentra también la moralidad, que, a su vez, descansa en la
autonomía: cada uno es responsable, autor de su vida. Pero todo
esto podría cambiar.
c) En caso de que algún día se normalizara la selección, ¿tendría
sentido seguir hablando de autonomía? La selección y la
instrumentalización de seres humanos por parte de otros seres

— 207 —
Capítulo 7. Bioética y biopolítica

humanos acabarían con la responsabilidad y la autonomía


individual, sostenía J. Habermas. La razón es que la diferencia
entre «crecer» y «ser producido» dejaría de existir si los
individuos fueran programados genéticamente. La existencia
humana estaría a disposición de los demás si esto ocurriera ¿Qué
lugar habría ya para la libertad y para la autonomía personal?
Las objeciones demostraban el compromiso de este autor con la
noción moderna, ilustrada, de razón práctica y, en especial, con
la autonomía de los individuos.
d) J. Habermas ha utilizado una estrategia algo compleja para
oponerse a la mejora de la especie o eugenesia, en la cual se
mezclan las bases naturales de la moralidad y, a la vez, el
potencial de las redes sociales. Con objeto de reforzar esta
estrategia, ha acudido también a los argumentos resbaladizos,
advirtiendo que el futuro «naturalista» terminaría por «romper
el dique»344. Estas afirmaciones resultan llamativas en quien
se ha situado siempre en la línea del pensamiento moderno,
formalista, deontológico, procedimentalista y universalista
Para el caso, el principal objetivo era mantener un concepto
normativo de persona, un concepto normativo fuerte; por eso él
no ha tenido inconveniente en referirse a «bases naturales» de
la comprensión moral. ¿Qué relación hay entre estas bases y la
socialización? J. Habermas recordaba que los individuos forman
parte de una red de relaciones sociales, que son ciudadanos.
Con la manipulación genética se verían afectadas las relaciones
horizontales entre los ciudadanos y aumentarían las diferencias
entre los «nacidos» y los «producidos». Por lo tanto, las prácticas
eugenésicas dificultarían el ejercicio de una vida autónoma, las
relaciones interpersonales y, sin duda alguna, cambiarían la
condición de miembro de una comunidad moral. Tal condición
no sería igual para los nacidos y para quienes hubieran sido
producidos o programados por otros.

344 �����������������������������������������
«Postskriptum ( Jahresewende 2001/2002)», Die Zukunft der menschlichen Natur, Suhr-
kamp, Frankfurt, 2002, pp.127-163.

— 208 —
M.ª Teresa López de la Vieja

e) Incluso si tuvieran únicamente finalidad terapéutica, las técnicas


privarían del control sobre la propia vida. Los individuos
dejarían de ser autores de su historia vital. ¿Y si prestaran su
consentimiento? ¿Hasta qué punto esto cambiará la situación?
Nada cambiaría, ya que los agentes se verían afectados en
cualquier caso por las consecuencias negativas; es más, su
capacidad para participar en las decisiones se vería seriamente
limitada. Para subrayar los graves inconvenientes de la mejora
u optimización genética, J. Habermas utilizaba nociones como
«naturaleza humana», «especie humana» o «base común», que
le servían para cuestionar cualquier modalidad de eugenesia,
tanto la del pasado como la que llegase a ser viable en el
futuro.
f) A l hablar de «naturaleza humana» marcaba también las
distancias con respecto al pragmatismo en temas de genética y
de eugenesia liberal. Cierto que la discusión había ido por líneas
bien distintas en Alemania y en otros países, J. Habermas así lo
admitía. Él y otros autores alemanes insistían en un concepto
normativo de persona, en su dignidad y en su autonomía.
Utilizaban los argumentos resbaladizos, ya que los precedentes
estaban ahí, todavía muy presentes en la memoria de los
ciudadanos de ese país. Por el contrario, en Estados Unidos
han dominado los planteamientos liberales. Se ha argumentado
mucho contra el paternalismo en el uso de las terapias génicas
y a favor de la libertad para elegir, sin interferencia por parte
de las instituciones. De forma bastante pragmática, el análisis
se ha centrado más bien en la distribución equitativa de los
recursos técnicos —como en la obra de R. Dworkin— y en el
ejercicio de las libertades. La libertad reproductiva ha sido una
razón de peso para defender la elección individual, también en
materia de técnicas genéticas La diferencia es que allí no había
una experiencia previa de control total por parte del Estado;
por todo ello, las reacciones han sido distintas. J. Habermas ha
contado con estas diferencias de apreciación a propósito de la
genética.

— 209 —
Capítulo 7. Bioética y biopolítica

Ética de la especie y naturaleza humana. Sus propuestas han


resultado un tanto sorprendentes para muchos, a juzgar por los
comentarios345 y las objeciones que han ido apareciendo luego. A pesar
de ello, J. Habermas ha insistido en el tema de los daños potenciales346,
por entender que el diseño o manipulación determinarían la identidad
de una persona. Acabarían vulnerando los derechos morales e
influyendo negativamente sobre el reconocimiento interpersonal
y sobre la comunicación entre los agentes. Ni que decir tiene que
la idea de comunidad moral se vería alterada. En conclusión, la
instrumentalización de las personas condicionaría su pertenencia
a una comunidad universal. La programación por parte de otros
tendría graves consecuencias sobre la identidad de los agentes, sobre
las relaciones interpersonales e incluso sobre la autocomprensión de la
especie. La postura de este autor ha sido clara al respecto.

7.2.2. Dignidad. Para poner límites


La manipulación genética ha sido rechazada en términos aún más
contundentes, si cabe, por R. Spaemann347, quien ha expresado con
claridad sus temores sobre la clonación y sobre la producción de seres
humanos, incluida aquella que tiene propósitos terapéuticos. La idea
de «optimización médica» le parece extremadamente discutible, entre
otras razones porque, algún día, una élite podría tener el control de

345  R. Spaemann llamaba la atención sobre el repentino interés de J. Habermas por temas
de bioética. Durante años, éste se había ocupado sobre todo de cuestiones de justicia, muy
poco de lo referente a la vida buena y a la naturaleza humana. «Habermas über Bioethik»,
Deutsche Zeitschrift für Philosophie, 50, 2002, pp. 105-109. Por su parte, D. Birnbacher co-
mentaba la debilidad de las premisas en las cuales se apoyaba J. Habermas para defender la
autonomía y cuestionar aquello que pueda amenazarla. «Habermas’ ehrgeiziges Beweisziel-
erreicht oder verfehlt?», Deutsche Zeitschrift für Philosophie, 50, 2002, pp. 121-126. En cambio,
L. Siep ha valorado el intento de J. Habermas, por entender que sus últimas contribuciones
permitirían ampliar la moral del reconocimiento recíproco a través de una ética de la especie.
«Moral und Gattungsethik», Deutsche Zeitschrift für Philosophie, 50, 2002, pp. 111-120.
346 �������������������������������������
Habermas, J.: «Replik und Einwände», Deutsche Zeitschrift für Philoopshie, 50, 2002,
pp. 283-298.
347 �����������������������������������������������������������������
Spaemann, R.: «Wozu den Aufwand? Sloterdijk fehlt das Rüstzeug», Grenzen. Zur
ethischen Dimension des Handelns, pp. 406-410.

— 210 —
M.ª Teresa López de la Vieja

la producción de humanos. Es lo que había sugerido P. Slotedijk.


Frente a la eventualidad de contar con un «parque humano», R.
Spaemann defendía los cambios. Pero éstos han de venir a través de
la educación y de los procesos de socialización, no de la genética. En
una época de nuevos conocimientos y de avances técnicos, la tarea de
la ética348 consistirá en definir bien los criterios de aplicación de los
conocimientos. Es más, la tarea de la ética será establecer los límites,
aquellos límites que son propios de la condición humana. Es cierto que
las técnicas biomédicas han ido muy deprisa, pero las modificaciones
han de ser resultado de los acuerdos. La ética profesional tendrá
mucho que decir al respecto. Una vez más contaron los precedentes:
un número importante de médicos actuaron al margen del consenso
y de la opinión pública durante el Tercer Reich349. No debe suceder
de nuevo.
Convencido de la gravedad de aquellos hechos, R. Spaemann
rechazaba que la eficiencia tenga que ser el criterio básico en el ámbito
profesional. La ética está para recordar que el principal objetivo de los
avances biomédicos ha de ser la salud, no la creación de humanos que
sean copia de otros. La clonación le parecía especialmente criticable,
por introducir el dominio de seres humanos por parte de otros seres
humanos. Todos deben ser considerados personas, personas con
dignidad. Nada justifica la manipulación, ni siquiera en nombre de la
salud, entre otras razones porque no existe tal cosa, la «salud total».
Muchas son, pues, las razones para oponerse a cualquier tipo de
intervenciones sobre humanos que aún no han nacido.
Estas mismas razones le valían para cuestionar la interrupción
voluntaria del embarazo350. Desde su punto de vista, el concepto de
bienestar individual no debería ser tan amplio como para mezclar
lo físico, lo psicológico y lo social. Se trata de dimensiones bien

348 �������������������������
Spaemann, R.: «Vorwort», Grenzen. Zur ethischen Dimension des Handelns, pp. 7-12.
349 ���������������������������������������������������������������������������������
Spaemann, R.: «Die Herausforderung des ärztlichen Berufsethos durch die medizini-
sche Wisssenschaft», Grenzen. Zur ethischen Dimension des Handelns, pp. 336-360.
350 ���������������������������������������
Spaemann, R.: «Die totale Gesundheit», Grenzen. Zur ethischen Dimension des Han-
delns, pp. 32-335; en este mismo volumen y contra la interrupción del embarazo, «Verant-
wortung für die Ungeborenen», pp. 367-382.

— 211 —
Capítulo 7. Bioética y biopolítica

diferentes, por eso criticaba que se despenalizara la interrupción del


embarazo en ciertos supuestos. Sus opiniones al respecto han sido
siempre contundentes: los embriones son humanos, personas que
merecen protección.
La dignidad de los seres humanos ha sido una prioridad para R.
Spaemann351. Con este objetivo, ha acudido a una noción fuerte de la
dignidad, aplicable a todos los miembros de la especie. De acuerdo
con esto, ha considerado del todo inaceptables las intervenciones que
puedan dañar a un ser humano, sea cual sea su situación y su estadio
de desarrollo. Niños, embriones, enfermos, personas con minusvalías,
todos pertenecen a la especie humana y, por lo mismo, tienen derechos
que se han de respetar. Se les debe reconocer libertad y, además, una
cualidad simple, básica: la dignidad. Por eso, los humanos han de ser
considerados como fines en sí mismos, como «algo sagrado». Nunca
deberían ser considerados como un medio a disposición de otros seres
humanos. Sólo por el hecho de pertenecer a la humanidad, tienen
esa cualidad simple, la dignidad. La producción de humanos sería,
entonces, una amenaza para la dignidad; las técnicas destinadas a
este propósito serían también un problema para la sociedad y para la
civilización moderna, según R. Spaemann.
La Ética tiene un papel imprescindible que cumplir. Este autor
define la Ética como aquella actividad que consiste en «poner
límites»352. La expresión no puede ser más clara ni puede ser
más coherente con sus planteamientos sobre la moralidad y sobre
la aplicación de los principios morales en la ciencia. Se entiende
también el sentido de la propuesta, en medio de las polémicas
sobre el uso de nuevas técnicas, la vulnerabilidad de los humanos
y, en Alemania, con el trasfondo de las experiencias negativas.
No está del todo claro, sin embargo, qué consecuencias tendría
para la disciplina la tesis de que su tarea fundamental consiste en

351 ����������������������������������������������������
Spaemann, R.: «Über den Begriff der Menschenwürde», Grenzen. Zur ethischen Di-
mension des Handelns, pp. 107-122.
352  Ethos significa reconocer en común ciertos límites, según lo ha definido R. Spaemann.
«Vorwort», Grenzen. Zur ethischen Dimension des Handelns, Klett-Cotta, Stuttgart, 2001,
pp. 7-12.

— 212 —
M.ª Teresa López de la Vieja

establecer las fronteras entre lo que está mal y lo que está bien,
entre lo tolerable y lo intolerable.
Fuera de aquel contexto tan especial, había que considerar en
qué sentido se asocia la reflexión moral a la búsqueda de límites y,
en segundo lugar, de qué tipo de límites se trata353. No se discute
que la autonomía y la dignidad de los seres humanos sean principios
válidos, sólo que convendría definir mejor en qué consisten y cómo
se aplicarían, para evitar que funcionen tan sólo como elementos
retóricos, sin contenido. En todo caso, esto confirmaría que la Ética
es sensible a los lenguajes, las tradiciones, los compromisos, los
contextos y, siempre, a las ideologías. Sobre todo cuando la reflexión
tiene que hacerse cargo de un pasado atroz, tan vivo aún en los debates
contemporáneos sobre los avances biomédicos.

7.3. De la crítica al pragmatismo

A mediados de los noventa, la autonomía y la dignidad todavía


formaban parte de las consideraciones sobre los límites para la
investigación, sobre la respuesta que se ha de dar a los enfermos
que solicitan a ayuda para morir con dignidad, sobre la interrupción
voluntaria del embarazo y otros temas que son motivo de desacuerdo.
Estaban en las críticas de N. Hoester a las conocidas tesis de P.
Singer. N. Hoester admitía que las creencias religiosas no deberían
influir en la legislación, hasta el punto de que la interrupción del
embrazo sea penalizada. Sin embargo, se mostraba en desacuerdo
con la práctica del aborto selectivo354. No lo aceptaba porque la
existencia de individuos con graves enfermedades o con minusvalías
importantes no tiene que depender de la voluntad de sus padres. La
autonomía ha de ser valorada y respetada. Pocos años más tarde, los
argumentos sobre la dignidad y el respeto por la vida humana seguían

353  En el capítulo siguiente se plantea el tema de los límites normativos y su justificación.


354 ��������������������������������������������������
Hoester, N.: «Kritik an der Position P. Singers», Neugeboren und das Recht auf Leben,
Suhrkamp, Frankfurt, 1995, pp. 29-48.

— 213 —
Capítulo 7. Bioética y biopolítica

estando en la primera línea de los debates, pero había también otros


factores que iban cobrando cada vez más peso. La necesidad de
regular la investigación con preembiones introdujo nuevos elementos
para el análisis de las ventajas e inconvenientes de la ciencia y de las
tecnologías. Algunos empezaron a reclamar un debate público más
abierto sobre los valores, las creencias, la ideología e incluso sobre los
intereses que estaban en juego.
Había intereses de por medio, sin duda. El canciller G. Schröder355
apoyaba sin reservas la investigación que se hacía ya por entonces en
Alemania, rechazando por eso las actitudes fundamentalistas sobre
estos temas, la investigación con embriones y la clonación. En la
prensa, R. Kollek y I. Schneider356 se refirieron a la influencia que
tenían los grupos nacionales e internacionales, sumamente interesados
en lo que se estaba haciendo en el campo de las biotecnologías y de
la biomedicina. Nadie deseaba quedar excluido de la carrera para
conseguir patentes. En Alemania, la voluntad decidida de situarse
en la vanguardia de la investigación y, también, la presión de algunas
instituciones propiciaba las soluciones de compromiso. Por ejemplo,
se dio vía libre a la importación de células troncales desde Israel, a
pesar de que estaba vigente una legislación muy restrictiva sobre la
materia. ¿Una doble moral en Alemania? El Gobierno357 reconocía
que era necesario contar con un marco jurídico nuevo para regular
mejor el uso de las biotecnologías. Muchos admitían que las patentes
eran e iban a ser aún más importantes en el futuro.
Se empezaba a hablar también de malentendidos en torno a la
clonación, no de equivocaciones. L. Siep358 revisó algunos de aquellos
malentendidos, para luego evaluar los riesgos y las posibles ventajas
de la clonación. Los argumentos a favor decían que la clonación no

355 ����������������������������
Schröder, G.: «Leserbrief», Die Zeit, 31, 2001; «Interview», Frankfurter Allgemeine Zei-
tung, 3-5-2001; Rede, 21-6-2000.
356 ��������������������������������������������������������
Kollek, R. y Schneider, I.: «Verschwiegende Interesse», Suddeutsche Zeitung, 5-7-2001,
p. 19.
357 �������������������������������������������������������������������������
Bundesregierung: «Rechtliche Rahmenbedingungen zur Gentechnik», 7-7-2000.
358 ��������������������������������������������������
Siep, L.: «Zur ethische Problematik des Klonens», Jahrbuch für Wissenschaft und Ethik,
3, 1998, pp. 5-14.

— 214 —
M.ª Teresa López de la Vieja

vulnera los derechos individuales. Los argumentos en contra valoraban


la dignidad humana por encima de todo, mencionaban también los
problemas que acarrearía la instrumentalización de las personas.
¿Quién está en lo cierto? L. Siep buscaba cierto equilibrio entre ambos
puntos de vista. En su opinión, hay que empezar por admitir que la
clonación de animales es hoy una realidad. Por el contrario, es bastante
improbable que en los próximos años la clonación de seres humanos
y otras técnicas genéticas lleven a descubrimientos importantes o
a nuevas terapias. Algo parecido se dice sobre la investigación con
células embrionarias, pero no es probable que haya resultados a corto
plazo. Aun así, los argumentos sobre la dignidad no son acertados,
desde su punto de vista. Sin otras precisiones, ¿cómo se puede
afirmar que la intervención sobre los genes dañará o acabará con la
autodeterminación de los seres humanos? Hay muchas inexactitudes
en estos planteamientos sobre la dignidad y la autonomía, empezando
por el hecho de que clonar no es exactamente lo mismo que «duplicar».
Tampoco hay modo de distinguir entre lo que sería valioso para
los seres humanos y, de otro lado, lo que respondería tan sólo a los
intereses propios del individuo.
Por ultimo, las opiniones en favor de la eugenesia liberal eran
tenidas algo más en cuenta. Las reservas sobre la manipulación
genética seguían existiendo; muchos ciudadanos ponían en duda
sus ventajas y, en cambio, pensaban en los posibles inconvenientes.
No obstante, se empezaba a considerar también lo que se estaba
diciendo y haciendo en otros países a este respecto. Fuera de
Alemania, el pasado había tenido menor relevancia en las decisiones
sobre el uso de técnicas genéticas y biomédicas. La situación estaba
cambiando, se veía con claridad que sí hay una línea divisoria entre
el modelo autoritario de eugenesia y el presente de la ingeniería
genética. Entonces, ¿por qué impedir el desarrollo de conocimientos
que podrían contribuir a curar graves enfermedades? Desde esta
perspectiva 359 no todo estaría en contra de una eugenesia de tipo
liberal. Sobe todo porque la libertad para elegir terapias génicas

359 ������������������������������
Agar, N.: «Liberal Eugenics», Public Affairs Quarterly, 12, 1998, pp. 137-155.

— 215 —
Capítulo 7. Bioética y biopolítica

nada tiene que ver con el ideal de higiene racial ni con la producción
de ciudadanos perfectos. La versión autoritaria pretendía el control
y la uniformidad de los seres humanos; por eso mismo rechazaba
la libertad reproductiva. La eugenesia liberal pretende todo lo
contrario. Las terapias génicas han de estar a disposición de los
padres, sólo de los padres, a fin de que éstos puedan elegir rasgos
de sus hijos a fin de evitarles enfermedades. Sin la interferencia del
Estado, claro está. Así entendida, la eugenesia liberal sería más bien
una extensión de la libertad reproductiva, de la libertad individual,
con claros beneficios para la calidad de vida.

7.3.1. Entre el pasado y el futuro


En los años siguientes, las posiciones no han variado de forma
significativa. Hay reticencias sobre los usos de la biomedicina y de
las técnicas genéticas. No es fácil plantear el tema de la clonación
terapéutica ni el de la investigación con preembriones. Las diferencias
ideológicas siguen en pie. Sin embargo, el tono de la discusión ha
cambiado bastante. En esto han desempeñado un papel fundamental
las intervenciones de grupos, asociaciones e instituciones, empezando
por la Deutsche Forschungsgemeinschaft. Están también los informes de
la Comisión Nacional de Ética360, de 2001, y, en 2002, la Resolución
del Parlamento sobre el uso de células troncales. La opinión pública
suele rechazar todavía el uso de las técnicas que sean una amenaza para
los seres humanos o para especie361, pero se escuchan también otras
opiniones sobre estos temas. Nadie duda de que los seres humanos
han de ser tratados con respeto, no han de ser instrumentalizados362,
bajo ningún pretexto. Lo cual no impide reflexionar sobre los
beneficios derivados de la investigación363, sobre el uso terapéutico de
las tecnologías y sobre la valoración de los posibles riesgos.

360 ��������������������������
Zentrale Ethikkommission: Stellungnahme zur Stammzellforschung, November, 2001.
361 ��������������������������������������������������
Frühwald, W.: «Die Bedrohng der Gattung “Mensch”», Deutsches Ärzteblatt, 99, 2002,
pp. 1281-1286.
362 ������������������������������������������������������
Schramme, Th.: «Der perfektionierte Mensch: Eugenik», Bioethik, Campus Verlag,
Frankfturt, 2002, pp. 76-81.
363 ������������������������������������
Jachert, N.: «Beitrage zum Diskurs», Deutsches Ärzteblatt, 9, 2000, p. 4.

— 216 —
M.ª Teresa López de la Vieja

No hay que desentenderse del pasado, pero tampoco se puede ignorar


el significado actual de la eugenesia ni la información disponible sobre
las etapas del desarrollo364 de los seres humanos. Tal vez haya que volver
sobre la noción de dignidad, para que responda a las necesidades actuales
y a las nuevas aplicaciones técnicas. Por estas razones, hay interés en ver
por separado los argumentos morales365, normativos, los argumentos
con valor retórico o persuasivo e incluso los aspectos emocionales de
estos temas. Es decir, existe un clima menos crispado que hace una
década en los debates sobre los beneficios e inconvenientes de las
técnicas genéticas, los fines terapéuticos y los riesgos para la salud de
los individuos o la supervivencia de la especie. En Alemania, el pasado
sigue siendo un marco de referencia, pero ya no es el único. ¿Cómo
olvidar las atrocidades del pasado? ¿Cómo no sentir preocupación en el
momento en el que se especula sobre la creación de seres más completos,
sin taras ni enfermedades? ¿Se puede hablar de nuevo de «salud total» o
de «optimización» de los seres humanos sin sentir temor?
Hay aún capítulos poco o mal conocidos. Algunos investigadores
como B. Müller-Hill366 se han alimentado del silencio que todavía
rodea a la investigación y a las aplicaciones de la genética, en Alemania
y también en otros países. Lo que se refiere a la genética suele ser un
tema bastante sensible, antes y, sobre todo, después de Auschwitz. La
politización de las técnicas y, de manera especial, el uso interesado
que se les dio en determinada época, con pésimas consecuencias, han
sido tenidos en cuenta por autores como P. Weingart367. Casi todos
ellos coinciden en señalar que las circunstancias no son idénticas a
las del pasado. Las libertades están garantizadas en un Estado de
derecho, democrático. Los individuos están en situación de considerar

364 ��������������������������������������������������
Nida Rümelin, J.: «Humanismus ist nicht teilbar», Ethische Essays, Suhrkamp, Frank-
furt, 2002, pp. 465-471.
365 ������������������������������������������������������������������������������
Mieth, D.: «Ethische Problem der Humangenetik: eine Überprüfung üblicher Argu-
mentationsformen», en Engels, E. M: Biologie und Ethik, pp. 224-256.
366 ���������������������������������������������
Müller-Hill, B.: «Genetics After Auschwitz», Holocaust and Genocide Studies, 2, 1987,
pp. 3-20
367 �����������������������������������������������������������������������
Weingart, P.: «Eugenik-Eine angewandt Wissenschaft», en Lundgreen, P.: Wissen-
schaft im Dritten Reich, Frankfurt, 1985, pp. 314-349.

— 217 —
Capítulo 7. Bioética y biopolítica

por sí mismos las ventajas e inconvenientes de las terapias génicas.


Ninguna actuación, ninguna técnica debería suponer una amenaza
para la integridad ni para la libertad de los agentes. Es indudable que
hay problemas y riesgos, pero no tiene sentido decir que la ciencia
y la política respondan todavía al modelo de control totalitario que
provocó tantos desastres en el pasado. Incluso la clonación terapéutica,
hoy prohibida, aparece bajo una perspectiva menos temible, a la vista
de lo que se está planteando en otros países europeos. En este contexto,
entre el pasado y el futuro, se entiende por qué la Declaración hecha
en Grafeneck se mantuvo en el terreno de los principios: «Rechazamos
todas las demás revisiones del Código de Nürnberg en la Declaración
de Helsinki y otras posteriores. Que conceden prioridad al interés
de la investigación contra los derechos de los pacientes y reducen la
obligación del consentimiento personal».

— 218 —
8. Humanidad. Los límites de la acción

Cuando las condiciones de la humanidad ya no son los criterios


de la política y, lamentablemente, eso comenzó en los años de
Weimar, mucho antes de 1933 o 1934, entonces ya no se puede
detener la marcha de la Historia. Sólo una cosa puedo decir: hay
que oponerse a los comienzos (E. Kogon, Ideologia und Praxis der
Unmenschlichkeit , p. 81)368.

¿Cómo es posible que se cometieran tantas atrocidades? ¿Por qué


tantos profesionales de la salud participaron en los crímenes? No se
dieron las condiciones para lo humano, tampoco hubo resistencia al
comienzo de aquel proceso, y luego fue difícil detener el curso de los
acontecimientos, según el escritor E. Kogon. Otra posible explicación
dice que las relaciones entre los seres humanos se habían enfriado
por completo. Aquello fue algo similar a un brusco descenso de la
temperatura, en opinión de A. Mitscherlich. Él tuvo ocasión de
analizar a fondo el problema, ya que fue uno de los encargados de
reunir la documentación y los testimonios necesarios para los juicios
de Nürnberg, en 1946. Resultaba sorprendente que aquel cambio en
las relaciones hubiera sido aceptado de inmediato por un número tan
elevado de médicos, aquellos que debían velar siempre por la salud y por
el bienestar de otros seres humanos. ¿Por qué no tuvieron escrúpulos,
por qué vulneraron lo establecido en el juramento hipocrático? La causa
de actuaciones condenables pudo estar en la frialdad, en el profundo
desprecio por las víctimas. A. Mitscherlich estaba persuadido de que
la quiebra de las relaciones entre seres de la misma condición dio paso
a conductas de una crueldad extrema, también entre los profesionales
de la salud. En un momento determinado, los especialistas dejaron de
mirar a las víctimas como seres humanos, encontrando únicamente
«casos» de interés para los ensayos. Las víctimas estaban inermes,

368 ����������������������������������
Kogon, E.: «Wehret den Anfängen», Ideologie und Praxis der Unmenschlichkeit, Qua-
driga Verlag, Berlín, 1995.

— 219 —
Capítulo 8. Humanidad. Los límites de la acción

convertidas en material disponible para la experimentación, destinada


al beneficio de la ciencia y de la sociedad.
Aquel esquema no dejaba lugar para el respeto de los derechos
individuales ni para el cuidado de cada uno de los enfermos.
Lo importante era la salud del «cuerpo colectivo». Durante el
nacionalsocialismo, la ciencia y, de manera muy especial, la medicina
cayeron bajo el control político; en la fase inicial, los mecanismos
para romper lealtades y tradiciones funcionaron bien y con rapidez,
preparando así un cambio radical en la actitud de los profesionales
de la salud. ¿Cómo se llegó a extremos tan difíciles de entender?
Los crímenes surgieron de un plan organizado de antemano, de
manera racional, capaz de quebrar incluso los lazos más elementales
entre seres de la misma condición. Las víctimas fueron clasificadas,
segregadas, sin nombre ni identidad propia, sin valor. Poco a poco,
paso a paso, aumentó el numero de profesionales que colaboraban en
los programas oficiales, los experimentos sin control, y, al final, en
los asesinatos en masa. ¿Qué motivos tuvieron para actuar de aquel
modo? Una «profunda inhumanidad»369 fue la clave de la complicidad
y de la participación directa en las atrocidades cometidas bajo el
Estado totalitario. Las prácticas más crueles que puedan imaginarse
fueron justificadas como ensayos beneficiosos para la salud colectiva
y para la integridad de un pueblo.
Durante años, los resortes de un discurso construido sobre falacias
y prejuicios fueron aprovechados al máximo, contando además con
el apoyo de imágenes, metáforas y analogías, puestas al servicio de
una retórica del dominio total. La ciencia y la medicina fueron piezas
esenciales de aquella retórica ligada a una visión del mundo y del
poder. El Estado totalitario ejerció un poder de estilo «biocrático», en
el cual se amalgamaban lo político con lo biológico, lo cívico con lo
racial, lo cultural con lo natural. Es más, los programas de aniquilación
y de experimentación con humanos —clasificados como «material
humano»— fueron posibles porque antes se había difundido, y se

369 �����������������������������
Mitscherlich, A.: «Vorwort», Das Diktat der Menschenverachtung, Lambert Schneider,
Heidelberg, 1957, pp. 11-13.

— 220 —
M.ª Teresa López de la Vieja

había aceptado sin apenas resistencias, un determinado modo de ver


la salud y de la vida. Aquella ideología totalitaria y biocrática llevaba
consigo la falta absoluta de respeto por la común condición.
Por ese motivo, por haberles negado su condición de seres humanos,
la existencia de enfermos incurables y de muchas otras víctimas carecía
de cualquier valor a ojos de los verdugos. La documentación a la que
luego se pudo acceder demuestra que los responsables de los programas
de exterminio planificaron todas las actuaciones de forma racional,
con antelación y con medios suficientes, tanto medios materiales como
humanos. Todo aquello se hizo con método, siguiendo procedimientos
estandarizados, por los canales oficiales, con el concurso de expertos,
paso a paso. La actitud de muchos profesionales de la salud fue a todas
luces nefasta, tanto por su sumisión a la autoridad y a los intereses del
Estado como por su agresividad hacia los pacientes que les habían sido
confiados. El desprecio y la crueldad reemplazaron a los cuidados.
En medio de la indiferencia burocrática y en un clima de fuerte
adoctrinamiento ideológico, las medidas para acabar con enfermos y
con personas internadas en centros especializados fueron haciéndose
cada vez más radicales Por su parte, las autoridades reforzaron de
forma positiva un tipo de conducta hostil a los códigos y a los valores
tradicionales de la medicina, con objeto de erosionar las convenciones
y las restricciones de tipo moral o religioso. El proceso iniciado en
aquellos años, ¿fue una pendiente resbaladiza? No cabe duda de que
la combinación de todos los elementos puestos en marcha fue letal, tal
como los acontecimientos se encargaron de demostrar luego.
Los crímenes fueron el resultado de una política diseñada con tiempo
y con medios suficientes. Por ello, la imagen de «pendiente resbaladiza»
no transmite las auténticas dimensiones de la tragedia, aunque sí sugiere
que hubo un proceso de adaptación, bien diseñado y bien aceptado
en aquel momento. El resultado fue claro, bastantes profesionales se
amoldaron a la nueva situación y a las demandas de las autoridades,
llegando a tolerar y a justificar el sufrimiento causado a las víctimas, no
sólo los programas más o menos científicos y los ensayos mejor o peor
diseñados. Lo sorprendente fue que la complicidad y la inhumanidad
no acabaron con la derrota ni con la búsqueda de los culpables de los

— 221 —
Capítulo 8. Humanidad. Los límites de la acción

delitos y de los asesinatos en masa. Al final de la guerra, los juicios de


Nürnberg permitieron que saliera a la luz la colaboración de muchos
médicos y enfermeras en los programas del Tercer Reich. Pero sólo
fueron juzgados veintidós responsables, y los condenados fueron aún
menos. En los años de la posguerra, la mayoría de los profesionales de
la salud y los científicos que habían contribuido al desastre continuaron
ejerciendo su actividad en clínicas, hospitales, consultas, institutos de
investigación y universidades. Algunos llegaron a ocupar incluso puestos
de responsabilidad en los centros académicos o en las organizaciones
profesionales. No habían ocultado su identidad ni su pasado.
¿Qué sucedió después? Aquellas lecciones, tan duramente
aprendidas durante la guerra, fueron el principal detonante para
algunos de los cambios emprendidos en la posguerra. En lo sucesivo,
el respeto por los individuos y sus libertades tenía que prevalecer
sobre los intereses de la ciencia, los de la sociedad y los del Estado.
La medicina tuvo que revisar a fondo sus principios, la investigación
científica fue regulada. Era preciso impedir que, en nombre de la
ciencia o del progreso, se cometieran abusos, cualquier tipo de abusos.
Por esa razón, había que introducir criterios morales a la hora de
valorar la actividad científica, no sólo criterios técnicos. La forma
actual de entender la investigación científica y la práctica clínica es,
sin duda alguna, el resultado de aquellas experiencias tan dolorosas.
En 1948, la Declaración Universal de Derechos Humanos370 se refería a
los hechos bárbaros que habían tenido lugar en los años precedentes,
afirmando que todos los seres humanos son iguales, que los derechos
de la «familia humana» son, han de ser, inalienables. Poco después,
en 1949, el Código de Nürnberg denunciaba los «crímenes contra la
humanidad»371 e introducía los principios básicos sobre los cuales se
ha de asentar una ciencia responsable y respetuosa con los derechos
fundamentales. En la misma línea se situaba la Declaración de
Helsinki, de 1964, al afirmar que hacen falta principios éticos en toda
investigación médica que se realice con seres humanos.

370  Universal Declaration of Human Rights, 1948.


371  The Nurenberg Code, 1949.

— 222 —
M.ª Teresa López de la Vieja

Se trata de otro tipo de «pendiente resbaladiza», por así decirlo, cuyo


objetivo ha sido y sigue siendo garantizar las libertades fundamentales
en un ámbito muy especial, ya que afecta a la salud y a la vida. Paso a
paso, poco a poco, la invitación a reflexionar sobre las consecuencias
indeseables de las acciones, e incluso la llamada a la prudencia,
tendrían que dar paso a normas claras, a fin de garantizar el respeto
hacia las decisiones individuales y, ante todo, los derechos básicos
en materia de salud. De este modo, los límites de las intervenciones
sobre la vida, sobre la integridad física y psíquica, estarán mejor
definidos, con objeto de evitar abusos como los que se cometieron
en el pasado. Es decir, las normas intentan no dejar resquicios para
conductas inhumanas ni para la radical inhumanidad, denunciada en
su momento por A. Mitscherlich. Con el paso del tiempo, aquellas
normas ideadas para romper con las malas prácticas del pasado tienen
que ser examinadas de nuevo, ya que no ofrecen criterios suficientes
para valorar nuevas técnicas ni nuevas situaciones. Por ejemplo, en
la investigación con tejidos y células de origen humano, ¿qué sujetos
merecen protección? ¿Cuáles son las prioridades? ¿Quién ha de ser
defendido de posibles abusos? ¿Hay que proteger a los individuos, a
los seres humanos o a la humanidad en su conjunto? ¿Qué significa la
«naturaleza humana»?
Por lo tanto, para contar con otro tipo de límites, menos débiles o
menos imperfectos que los argumentos resbaladizos, convendría hacer
un esfuerzo adicional en beneficio de los sujetos y de su protección
efectiva. Para ello, hay que reconocer lo que hay de normativo en la
idea de «humanidad». Es decir, los mismos hechos de radical frialdad
y desprecio por los individuos, aquellos hechos que han justificado en
tantas ocasiones el uso de argumentos imperfectos —pero relevantes
desde el punto de vista práctico, como sucede con la pendiente
resbaladiza— siguen siendo razones de peso a la hora de fijar garantías,
sanciones, límites para la investigación. Ahora bien, «lo humano» no
radica en ningún rasgo concreto, en ninguna propiedad, a veces es
sinónimo de «persona», otras de «naturaleza humana», suscitando
numerosas dudas y preguntas, sobre las que conviene volver una vez
más. Algunas de esas preguntas son el objetivo de este capítulo.

— 223 —
Capítulo 8. Humanidad. Los límites de la acción

La influencia que ejerce el pasado sobre el presente de la investigación


biomédica es un lugar común especialmente delicado, polémico y, en
ocasiones, resbaladizo como pocos. La sombra de una generación —la
de H. Arendt y L. Alexander— se proyecta todavía sobre los logros
más significativos de la medicina y de la biología, como demuestran las
polémicas que estos temas suscitan. Las dudas y las sombras gravitan
incluso sobre algunos artículos de la Carta de Derechos Fundamentales
de la Unión Europea, del año 2007, en especial sobre aquellos apartados
que se refieren a la protección de la integridad personal y a los requisitos
necesarios para dar vía libre a la investigación biomédica. Hay conceptos
que están aún poco claros, a pesar de ser fundamentales, como por
ejemplo ¿qué se entiende por integridad, por dignidad personal?
La complejidad de lo humano y la dificultad para reducirlo
a determinadas cualidades explica por qué los documentos y
declaraciones sobre los derechos básicos hablan de los «seres
humanos», otras veces se refieren a las «personas», en ocasiones
a la «identidad» e incluso a la «subjetividad». ¿Por qué? ¿Dónde
está la diferencia? En algunos casos hará falta subrayar el valor
intrínseco de los humanos, en otros será necesario tener en cuenta
la identidad personal. En la práctica, estas diferencias de lenguaje
importan, y mucho, a pesar de que exista acuerdo en lo fundamental:
los individuos han de ser considerados como fines en sí mismos,
nunca como medios. Fines en sí, nunca medios, quiere decir muchas
cosas. El objetivo parece claro y, a la vez, resulta difícil de aplicar
en determinadas situaciones; por tal razón, las teorías de I. Kant
y de J. Locke son todavía un buen punto de partida para defender
el respeto por las decisiones individuales en el ámbito de la salud
y de la investigación. Las normas que regulan la práctica clínica y
la investigación biomédica comienzan por esto, por el respeto hacia
las libertades y la autonomía individual. Desde el Informe Belmont,
de 1979, hasta el Convenio de Oviedo, de 1997, han aumentado las
garantías para la vida y la salud. Gracias a las teorías modernas —en
especial las contribuciones de I. Kant y de J. Locke—, el lenguaje
y la nueva tradición de los derechos fundamentales promueven el
respeto por las decisiones de los individuos, de las personas, de los

— 224 —
M.ª Teresa López de la Vieja

sujetos. El cambio que se ha producido en esta área es importante; las


consecuencias prácticas también lo son.
La imprecisión terminológica no ha impedido, por tanto, el avance
de los derechos individuales en temas sanitarios y científicos. Aun
así, la dificultad para definir en qué consiste «lo humano» ha dejado
intactos algunos prejuicios que ensombrecen aún los logros en materia
de protección de las libertades en ámbitos tan sensibles como la atención
sanitaria y la investigación con sujetos. Existe cierta confusión, todavía
hoy, en la forma de entender la naturaleza humana y en los prejuicios de
especie y de género. Esto significa, entre otras cosas, que los cambios
emprendidos hace décadas tienen que ir más lejos todavía, con objeto
de que nadie pueda ser considerado como un medio, sino sólo como
fin en sí mismo. Nunca más, nadie más.
Desde 1949, con el Código de Nüremberg, las declaraciones, los
acuerdos y la legislación sobre atención a la salud y sobre investigación
han establecido derechos y nuevas obligaciones para todos los que
intervengan en los procedimientos. El objetivo no es otro que proteger a
los seres humanos que aceptan un tratamiento o que deciden intervenir
en un experimento. En todos los documentos que se ocupan de temas
parecidos, se reconoce la dignidad y la plena autonomía individual.
Se trata de un principio básico. En tal sentido, cabe decir que la línea
divisoria entre el pasado y el presente ha sido trazada con bastante
claridad, a pesar de que los resultados sean insuficientes o estén muy
lejos de lo que sería deseable. Tal vez la insuficiencia de normas y de
procedimientos es el resultado de una dificultad mayor, la dificultad
para reconocer lo que es común a todos, la humanidad. Ahí están los
auténticos límites, más que en argumentos que parecen ser verdaderos
pero no lo son, como la pendiente resbaladiza.

8.1. El pasado y el presente

Todavía hoy, la brutalidad de los experimentos y, ante todo, la


conducta nefasta de numerosos profesionales de la salud constituyen
episodios muy difíciles de entender. Las ideas modernas sobre la

— 225 —
Capítulo 8. Humanidad. Los límites de la acción

humanidad habían sido reemplazadas por otras, como la raza372 o la


salud del cuerpo político. Los juicios de Nürnberg fueron la ocasión
para que el mundo conociera la infamia, una parte de aquella infamia. ¿Y
después? ¿Qué sucedió en la posguerra? En Alemania, la clase médica no
reaccionó como era de esperar; la mayoría prefirió dejar atrás una etapa
oscura, relegándola al olvido. Muchos de los culpables prosiguieron
su carrera, sin ser investigados y sin rendir cuentas por su conducta
pasada. No se revisó una medicina inhumana373. A. Mitscherlich374
se refirió abiertamente a la vergüenza y a la responsabilidad por lo
ocurrido, comprometido con el tema para que se conociera y se tomara
buena nota de aquella etapa funesta de la historia contemporánea. Pero
sus esfuerzos no tuvieron demasiado eco en aquel momento, ni en los
años posteriores; en los años sesenta pocos querían recordar los años de
la guerra, casi nadie estaba dispuesto a asumir responsabilidades por lo
sucedido. Durante décadas, ni la medicina ni la ciencia cuestionaron sus
anteriores compromisos con el Estado totalitario. Los especialistas no
revisaron las conexiones entre los proyectos científicos y los programas
de aniquilación de los años precedentes. El silencio amortiguó, tal vez,
la culpa de los responsables.
Hasta los años ochenta, en Alemania no se prestó la debida atención
a la complicidad de tantos profesionales; a partir de entonces se han
revisado historiales y documentos de la época. En dos décadas, ha
crecido el interés por el tema, con publicaciones e informes sobre la
implicación de la clase médica en las políticas del nacionalsocialismo.
En los noventa, se hacía balance de la evolución de la medicina,
aleccionada al fin por los crímenes del pasado375. Un pasado de culpa,

372 �����������������������������������������������������������������������������
«Von Deutschland aus sollte an die Stelle der Humanität, wie die europäische
Aufklärung sie als Prinzip des geschichtlichen Fortschritts durchzusetzen unternonmmen
hat, der Rassimus treten». Kogon, E.: «Bericht an die Enkel», Ideologie und Praxis der
Unmenschlichkeit, p. 33.
373 ���������������������������������������������������������
Mitscherlich, A. y Mielke, F..: «Vorwort zum Nachdruck», Medizin Ohne Menschlick-
eit. Dokumente des Nürnberg ärzteprozesses, Fischer, Frankfurt, 1995, pp. 23-24.
374 �����������������������������
Mitscherlich, A.: «Vorwort», Das Diktat der Menschenverachtung, p. 13.
375 �������������������������������������������������������
Tuffs, A.: «Nazi War Crimes and Medicine 50 Years On», The Lancet, 348, November
2, 1996, p. 1234.

— 226 —
M.ª Teresa López de la Vieja

individual y colectiva, que aún gravita sobre la identidad nacional376.


Las sociedades científicas e instituciones dedicadas a la investigación
empezaron a admitir el papel decisivo de los científicos en aquella
etapa, su responsabilidad en los crímenes, cincuenta años después377
de las atrocidades. Los datos referidos a las instituciones dedicadas a
la enfermedad mental y a los institutos universitarios especializados en
temas psiquiátricos ya habían puesto claramente de manifiesto hasta
dónde llegó el «nihilismo terapéutico», el uso de la psiquiatría para
un análisis social excluyente y, en definitiva, las constantes referencias
a los «muertos psíquicos»378 en artículos y trabajos de especialistas
en la materia. Este tipo de lenguaje marcó el destino de, al menos,
cien mil pacientes, asesinados entre los años 1933 y 1945. En la
actualidad, la información disponible sobre la práctica médica y sobre
la experimentación durante aquel periodo invita a reflexionar sobre
la contribución directa de la ciencia de aquel momento a la ideología
totalitaria y al control político de la ciudadanía.
Gracias a su trabajo riguroso sobre la responsabilidad de los
profesionales, A. Mitscherlich pudo identificar muy pronto una
de las claves de la tragedia: la radical inhumanidad de numerosos
médicos. La vida de las víctimas carecía de valor para muchos de ellos
porque antes habían perdido el respeto por otros seres379 humanos. Es
más, la corrupción de leyes, afectos e ideas también afectó a quienes
no ejecutaron, pero sí toleraron380, el avance de las leyes raciales,
los programas de aniquilación, la sumisión de la ciencia al Estado
totalitario, la complicidad de los profesionales y, en último término,

376 ��������������������������������������������
Schlink, B.: «Vergangenheit als Zumutung?», Vergangenheitsschuld und gegenwärtiges
Recht, Suhkrkamp, Frankfurt, 2002, pp. 61-88.
377 ����������������������������������������������������������������������
Tuffs, A.: «German Research Society Apologizes to Victims of Nazism», British Medi-
cal Journal, 322, 2001, p. 1445.
378 �������������������������������������������������������������������������������
Hohendorf, F.; Roelcke,V. y Rotzoll, M.: «Innovationmund Verninchtung- Psychia-
trischen Forschung und “Euthanasie” an der Heildelberger Psychiatrischen Klinik 1939-
1945», Der Nervenarzt, 67, 1996, pp. 935-946.
379 ���������������������������������������������������������������������������
«Erst ohne mitmenscliche Achtung wäre las Leben nicht mehr Lebesnwert», en
Mitscherlich, A.: «Vorwort», Das Diktat der Menschenverachtung, p. 13.
380 �������������������������������������������������������������������
Mitscherlich, A. y Mielke, F..: «Von der Abschied dieser Chronik», Medizin Ohne
Menschlickeit. Dokumente des Nürnberg ärzteprozesses, Fischer, Frankfurt, 1995, pp. 9-22.

— 227 —
Capítulo 8. Humanidad. Los límites de la acción

los crímenes en masa. Por sorprendente que parezca, los culpables,


que aceptaron y se beneficiaron en menor o mayor medida del nuevo
orden —por ejemplo, de la desaparición de posibles competidores,
médicos e investigadores judíos—, no fueron personajes oscuros ni
un grupo de psicópatas, sino médicos, profesionales con formación
adecuada e incluso con privilegios sociales. Según los cálculos
posteriores, hubo más de trescientos médicos implicados de forma
directa en los programas de aniquilación, lo cual constituye una cifra
llamativa para la época.

8.1.1. Bajo las sombras


En la posguerra había razones de peso para romper con aquel
modelo agresivo, con aquella corrupción de las relaciones que tanto
daño había hecho a todos, también a la medicina. Los cambios fueron
bastante complicados, sin embargo. La construcción de un modelo
distinto no pudo eludir las consecuencias de la quiebra profunda
de todo «lo humano». Esta actitud había estado muy difundida
en la etapa anterior, en la posguerra no hubo demasiado empeño
en ir a la raíz de los problemas. ¿Por qué fue todo tan difícil? El
corporativismo de algunos grupos impidió la revisión crítica de las
prácticas profesionales, tal como sucedió con un buen número de
médicos381. Por otro lado, los delitos no tenían precedente conocido,
era difícil entender lo ocurrido. Los culpables habían ido demasiado
lejos, habían mostrado la debilidad de sus convicciones morales y,
sobre todo, habían evidenciado el derrumbe de las bases mismas de la
convivencia y del conocimiento. Habían ido contra lo fundamental,
contra la condición humana. La generación que padeció o que fue
testigo de las atrocidades, una generación bajo el peso del pasado,
de las sombras —H. Arendt, E. Lingens-Reiner, L. Alexander, E.
Kogon, luego A. Mitscherlich— entendió de esta forma lo sucedido,
como quiebra de algo básico: la humanidad.

381 �����������������������������������������������������������������
Freimüller, T.: «Mediziner: Operation Volkskörper», en Frei, N.: Hitlers Eliten nach
1945, Deutsche Taschenbuch Verlag, Munich, 2004, pp. 13-68.

— 228 —
M.ª Teresa López de la Vieja

Los verdugos habían sido enemigos de todo lo humano. Las


críticas de H. Arendt insistían en este aspecto: los responsables de
los delitos no sólo habían asesinado a miembros de un pueblo, se
habían comportado como enemigos de todo el género humano. En su
opinión, A. Eichman, al igual que otros muchos que se comportaron
de la misma forma, había actuado como hostis generis humani382
y no sólo como hostis Judaeroum. Al tratarse de crímenes contra la
humanidad, no existía, no podía existir un castigo proporcional a los
delitos, enormes, sin medida. La culpa estaba también más allá de
toda medida, era algo inhumano383. Por tanto, en esto H. Arendt
discrepaba de quienes se centraron principalmente en los sufrimientos
causados al pueblo judío, aun siendo importantes. Ella estaba
convencida de que los delitos tuvieron un alcance mayor; en el juicio
contra A. Eichmann se demostró que la obediencia a la autoridad y la
convicción de haber sido tan sólo «pequeñas ruedas»384 del engranaje
que llevó a la solución final no se correspondían con los hechos ni
con la participación directa en la maquinaria de aniquilación. Las
pruebas presentadas en el juicio demostraron que A. Eichmann había
incurrido en delitos que no sólo atentaban contra la comunidad de
naciones385 sino contra todos los seres humanos, contra la misma
humanidad.
El antihumanismo386 formaba parte de una ideología difusa, que
se fraguó en los años veinte, una suerte de ideología absolutamente
contraria al liberalismo y al individualismo y, por tanto, hostil a
los derechos individuales. Ahora bien, más allá de la ideología, la
violencia y el rechazo de valores básicos se extendieron con rapidez
gracias a una cuidada planificación y organización. Entonces llegaron

382 ����������������������
Arendt, H.: «Epilog», Eichman in Jerusalem, Piper, Munich, 2004, pp. 372-404.
383 �������������������������������
Arendt, H.: «Zur Schuldfrage», Denken ohne Geländer, Piper, Munich, pp. 230-231.
384 ��������������������������������������������������������������
Arendt, H.: «Lösung der Judenfrage: Erste Phase-Vertreibung», Eichman in Jerusalem,
pp. 85-98.
385  H. Arendt distinguía entre la comunidad de naciones, la especie humana y el estatus de
la humanidad (Gemeinschaft der Nationen, Menschengeschlecht, Status des Menschseins). «Epi-
�����
log», Eichmann in Jerusalem, Piper, Munich, 2004, pp. 372-404.
386 �������������������������������������
Arendt, H.: «The Mob and the Elite», Partisan Review, 1950, pp. 808-819.

— 229 —
Capítulo 8. Humanidad. Los límites de la acción

los crímenes, vulnerando normas fundamentales, atentando contra


la misma condición humana. Eliminaron algo esencial, el hecho
de la pluralidad, según H. Arendt. Esta autora llegó a comentar en
algún momento que la filosofía no se había ocupado lo suficiente de
este tema, de la marca de lo humano, de lo plural387. En tal sentido,
no se podría hablar de culpabilidad, pero sí de las deficiencias que
aquejaron a la reflexión, que carecía de una noción clara de lo político
y de lo que esto significa. ¿Por qué era importante? En cierto modo,
el mal radical consiste precisamente en eso, en suprimir lo humano
—en plural—, más que en atentar contra la dignidad, por inviolable
que ésta sea o deba ser. H. Arendt recordaba a este respecto que, de
acuerdo con las declaraciones de los acusados y con los testimonios de
los supervivientes, los responsables de las atrocidades consideraban a
las víctimas seres innecesarios. Los verdugos estaban convencidos de
que había seres sin valor, superfluos en tanto que seres humanos388.
Actuaron en consecuencia.
La doctora E. Lingens-Reiner pudo comprobar de cerca, en
primera línea, hasta dónde había llegado la quiebra humana y
moral389. Militante socialista, luego prisionera en Auschwitz, no era
judía, por eso mismo tuvo la oportunidad de trabajar en la enfermería
del campo. Allí atendió como pudo a otras presas con graves
problemas de salud, enfrentándose con frecuencia a los médicos del
campo, menos competentes o con menor formación que ella para
hacerse cargo de las enfermas. ¿Qué había sido lo peor de todo? Lo
peor fue que los médicos carecían del mínimo respeto hacia los seres
humanos. En el hospital de Auschwitz-Birkenau, bastantes pacientes
eran mantenidas con vida, pero sólo para ser utilizadas luego en las
prácticas y experimentos de ginecología; en cambio, las embarazadas

387  Arendt, H. y Jaspers, K.: Carta de H. Arendt del 4 de marzo de 1951, Briefwechsel
1926-1969, Piper, Munich, 1985, p. 203.
388  Arendt, H. y Jaspers, K.: Carta de H. Arendt del 4 de marzo de 1951, Briefwechsel
1926-1969, p. 202.
389 �������������������������������������
Lingens-Reiner, E.: «The Prisoners», Prisoners of Fear, Gollanz, Londres, 1948,
pp. 87-28.

— 230 —
M.ª Teresa López de la Vieja

eran conducidas con rapidez a las cámaras de gas390. En el campo,


los embarazos eran siempre una tragedia. El Dr. Mengele fue uno
de los médicos de aquel centro. Más tarde, E. Lingens-Reiner cayó
enferma, y fue trasladada al hospital del campo de Dachau; allí fue
liberada durante las últimas semanas, al final de la guerra. En los años
de internamiento, había tenido ocasión de comprobar los estragos que
causa el miedo, un sentimiento que degradaba la existencia de todos,
presas, personal médico, guardianes. Además de las alambradas
eléctricas, existía otra prisión, la del miedo, prisión mental y moral.
La radicalización del antihumanismo durante los años del Tercer
Reich fue denunciada por E. Kogon391. Entre sus recuerdos de la
época estaba la actitud de numerosos profesionales, quienes muy
pronto se pusieron a disposición del nacionalsocialismo y aceptaron
su ideología, sin cuestionarla. Participaban de ella los miembros de la
Administración, como se puede suponer, pero también hubo juristas,
economistas, profesionales de la educación, de las finanzas. Todos
asumieron los principios y los modos del Estado total. La lista de
culpables y de cómplices es larga. Las bases sobre las que se fraguaron
crímenes y asesinatos en masa fueron asumidas sin demasiados
problemas, en especial el racismo y el antihumanismo.
La valoración posterior de los hechos ha sido similar. L. Alexander,
médico norteamericano de origen europeo, fue encargado de reunir
documentos sobre los encausados en Nürnberg por crímenes de
guerra. Entre sus conclusiones, él afirmaba que los médicos que
habían colaborado en los asesinatos y en la organización de los campos
habían arrumbado los criterios morales, los fines humanitarios de la
investigación392, los posibles beneficios para el paciente, el propósito de
aliviar los sufrimientos y, también, la compasión. Por muchas razones,
la medicina tenía que dar un giro radical a fin de adecuarse a criterios

390 �������������������������������������
Lingens-Reiner, E.: «Camp Hospital», Prisoners of Fear, pp. 54-68.
391 ����������������������������������������������������
Kogon, E.: «Wie der Massensgiftmord möglich wurde», Ideologie und Praxis der
Unmenschlichkeit, pp. 130-141.
392 ��������������������������������������������������
Alexander, L.: «Ethics of Human Experimentation», Psychiatric Journal of the Univer-
sity of Ottawa, 1, 1976, pp. 40-46.

— 231 —
Capítulo 8. Humanidad. Los límites de la acción

morales, según el modelo del «buen samaritano»393. Esto quería decir,


por ejemplo, que el paciente tiene capacidad para consentir y, por
tanto, sus decisiones y su libertad tienen que ser respetadas siempre
por los especialistas. Ningún engaño, fuerza, promesa, amenaza o
intimidación han de interferir en las decisiones del individuo.
«En el curso del experimento el sujeto será libre […]»394. De
aquella etapa de sufrimientos y de brutalidad sin límite surgió el
nuevo enfoque de la ciencia y de la medicina395. Este modelo sigue
siendo todavía válido en la mayoría de los países, a pesar de los
cambios y de los ajustes que han sido necesarios a fin de responder
a las demandas actuales. La necesidad de los pacientes y las de los
sujetos de experimentación es una categoría que se ha ido ampliando
a lo largo de los últimos años396. Por lo tanto, en 1949 el Código de
Nürnberg trazó una línea divisoria entre el pasado y el presente. La
práctica clínica y la investigación han cambiado en forma radical a
partir de entonces, los principios básicos todavía marcan los límites y
las prioridades de la ciencia, desde la responsabilidad hasta el respeto
hacia los sujetos y las libertades fundamentales.

8.2. Lo humano

Los experimentos científicos criminales atentaron contra la


humanidad. El Código397 de 1949 defendía otro tipo de experimentación,
beneficiosa y, además, conforme a la ética profesional. Con objeto de
poner coto a las malas prácticas y a posibles abusos, otros documentos

393 �����������������������������������������������������
Alexander, L.: «Medical Science under Dictatorship», The New England Journal of
Medicine, 241, 1949, pp. 39-47.
394  The Nuremberg Code, October 1946-April 1949, p. 8.
395  Según J. Katz, este nuevo enfoque de la medicina y de la investigación surge de la bru-
talidad, de la tortura y, en definitiva, de las «llamas desde el infierno» del nacionalsocialismo.
«Human Sacrifice and Human Experimentation: Reflections at Nuremberg», Galston, W. y
Schurre, E.: New Dimensions in Bioethics, Kluuwer, Dordrecht, 2001, pp. 209-221.
396  López de la Vieja, M. T.: «Ética de la investigación científica», Bioética y ciudadanía,
Biblioteca Nueva, Madrid, 2008, pp. 91-113.
397  The Nuremberg Code, 1949.

— 232 —
M.ª Teresa López de la Vieja

posteriores sobre medicina y biología han insistido también en la


centralidad de los principios morales. Desde la Declaración de Helsinki
hasta el Convenio de Oviedo398, de 1997, la dignidad y el respeto
debido a todos los humanos son el eje de toda actividad científica.
La Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea399, de 2007,
reitera que la dignidad humana es un valor básico, compartido por los
ciudadanos europeos. En España, la normativa sobre investigación
biomédica, la Ley 14/2007400, tiene los mismos objetivos generales: el
respeto por la dignidad, fijar garantías para quienes participen en este
tipo de investigación. En todos los casos, se trata de trazar fronteras
nítidas entre lo correcto y lo incorrecto, lo inaceptable y lo aceptable.
Dicho de otro modo, la diferencia está entre las malas y las buenas
prácticas. Ahora bien, un análisis más detenido revela que la dignidad,
el respeto por la integridad y otras nociones parecidas tienen perfiles
bastante difusos.
Algo parecido ocurre con los «seres humanos» e incluso con el
concepto de «humanidad», que sigue siendo necesario para fijar
límites claros en el ámbito de la investigación. Ni que decir tiene que
tales límites no pueden ser convencionales; tampoco es suficiente
cuestionar los avances técnicos y científicos, por temor a consecuencias
indeseables. El ejemplo analizado, la pendiente resbaladiza y, en
general, los argumentos imperfectos carecen por sí solos de fuerza
para excluir prácticas que sean dañinas para los sujetos. Si esto es así,
¿cómo decir, entonces, que tiene que haber restricciones, un límite
claro? El respeto por lo humano —sea cual sea su definición— será
crucial en este sentido, evitando, de paso, que se identifique la ética401
con simples prohibiciones o con límites convencionales.

398  La dignidad aparece en el título del documento del Consejo de Europa, Convenio para
la protección de los Derechos Humanos y la dignidad del ser humano con respecto a las aplicaciones
de la Biología y la Medicina, 4 de abril, 1997.
399  Charter of Fundamental Rights of the European Union (2007/C 303/01), Preamble.
400  LEY 14/2007, de 3 de julio, de investigación biomédica.
401  R. Spaeman presentaba el ethos como reconocimiento de los límites, reconocimiento
hecho en común. «Vorwort», Grenzen. Zur ethischen Dimension des Handelns, Klett-Cotta,
Stuttgart, 2001, pp. 7-12.

— 233 —
Capítulo 8. Humanidad. Los límites de la acción

En fin, las experiencias negativas con una clase de medicina y


de investigación científica demostraron que es necesario establecer
marcos precisos para las intervenciones que afectan a los individuos,
a la especie, a los seres humanos, a la naturaleza humana. Pero, al
llegar a este punto, es conveniente admitir también que se trata de
nociones problemáticas, difusas. En la práctica, sirven para enfatizar
el valor de los individuos, para reaclamar que sean protegidos frente
a intervenciones agresivas, peligrosas o dañinas. ¿Qué significa «lo
humano»? Resulta difícil precisar lo que significa; aun así, lo humano
es, ha de ser un límite para la acción. Como se recuerda a continuación,
existen al menos dos modelos básicos para pensar lo humano.

8.2.1. Humanos, personas


«Ser humano», «sujeto» y «persona» se refieren a individuos
pertenecientes al género humano, con características propias de la
especie (anthropos, homo sapiens). En el lenguaje cotidiano, los términos
pueden ser usados de modo indistinto para indicar que alguien comparte
tales características, tiene el mismo valor y, por eso, es merecedor
de un trato igual. El término «ser humano» parece más neutro que
«persona» o «individuo»; sin embargo, un análisis más detenido
mostrará que el uso descriptivo y el uso normativo de estos términos
no están tan separados como se puede suponer. En bioética existen,
además, profundos desacuerdos en torno al valor y a la protección
debida a los humanos, generando tensiones importantes en temas que
afectan al principio y al final de la vida. Por ejemplo, las nociones
de «persona real» y «persona potencial» han estado muy presentes en
las discusiones sobre la reproducción, en los desacuerdos sobre el uso
que se debería hacer de las técnicas biomédicas y, en general, en las
maneras de afrontar los riesgos asociados a las nuevas tecnologías.
En este contexto, las nociones tradicionales de ser humano,
identidad, autonomía, dignidad de la vida, etc. parecen insuficientes
para construir un marco normativo bien definido y, a la vez, flexible
ante las demandas de los ciudadanos en temas que afectan a su salud,
a su bienestar y a sus derechos. En el siglo xviii, I. Kant afirmaba que
las preguntas fundamentales se centran en lo que podemos saber, lo

— 234 —
M.ª Teresa López de la Vieja

que debemos hacer y lo que podemos esperar. Todas ellas se reducen


a una última cuestión, ¿qué es el hombre? En el siglo xxi, y a la vista
de las nuevas posibilidades, hace falta preguntarse una vez más por el
significado de «lo humano».
Por ejemplo, la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea
se refería de forma indistinta a la dignidad humana —se trata del
principio de respetar y proteger402—, y a la integridad de la persona,
como derecho fundamental. Es más, el artículo sobre el derecho a
la integridad mencionaba el consentimiento libre e informado de la
«persona» —se trata de un requisito imprescindible en medicina y en
biología— y, a la vez, la prohibición de clonar «seres humanos» con
fines reproductivos403. En otros documentos que regulan la práctica
clínica y la investigación sucede algo parecido; es decir, el valor de lo
humano suele ser reconocido de manera general, si bien la protección
de dicho valor suele ser proporcional al desarrollo o a las características
individuales.
Un texto anterior, el Convenio de Oviedo de 1997, ejemplificaba
esta doble perspectiva, ya que hacía referencia tanto al valor atribuido
a lo humano como a los derechos reconocidos a las personas. El
documento reconocía la primacía del «ser humano», su interés y su
bienestar404 y, a la vez, remitía a la decisión de la «persona afectada» en
los procedimientos de consentimiento informado405. De acuerdo con
esto, ¿hay que hablar de seres humanos, de personas o de sujetos?
Da la impresión de que en este y en otros textos del mismo rango
coexisten dos modelos básicos. Está el modelo de I. Kant, según el
cual los seres humanos han de ser considerados como fines en sí, con
dignidad y autonomía, y el modelo de J. Locke, donde la identidad
personal dependerá de la racionalidad y de la autoconciencia. El enfoque
es algo diferente en cada caso, los resultados son también dispares,

402  Charter of Fundamental Rights of the European Union (2007/C 303/01), art. 1.
403  Charter of Fundamental Rights of the European Union (2007/C 303/01), art. 3.2.
404  Convenio para la protección de los Derechos Humanos y la dignidad del ser humano con
respecto a las aplicaciones de la Biología y la Medicina, 1997, art. 2.
405  Convenio para la protección de los Derechos Humanos y la dignidad del ser humano con
respecto a las aplicaciones de la Biología y la Medicina, 1997, art. 5.

— 235 —
Capítulo 8. Humanidad. Los límites de la acción

sólo por eso vale la pena detenerse en los conceptos de «ser humano»,
«persona», «naturaleza humana», «especie humana» y en el modo en
que han sido construidos. Por ejemplo, del significado atribuido a
la dignidad y a la identidad aumenta la distancia que pudiera existir
entre los principios universales y, luego, el reconocimiento efectivo de
los derechos. Algo parecido ocurre con la dificultad de traducir en
términos prácticos el respeto debido a los seres humanos, los criterios
para definir las buenas prácticas y, en fin, la dificultad de trasladar lo
normativo a cada situación.

8.2.1.1. Fin en sí
Entonces la moralidad es la condición bajo la cual sólo un ser
racional puede ser fin en sí mismo (I. Kant, Grundlegung zur Me-
taphysik der Sitte, Werke, p. 68)406.

Según I. Kant, los seres humanos, los seres racionales y las personas
han de ser considerados como fines en sí, nunca como medios. Se
trata de la principal condición de la moralidad, que relaciona de
forma estrecha la dignidad, la condición de ser fines en sí, con la
racionalidad. En la práctica, ¿qué significado tiene este enfoque para
la medicina o para la investigación? El Convenio de Oviedo, de 1997,
es un buen ejemplo de compromiso con una idea del ser humano
que sigue de cerca el modelo kantiano. De hecho, la mayoría de las
disposiciones se refieren a las personas competentes, aquellas que
se hallan en situación de dar su consentimiento y tomar decisiones
sobre su salud. A la vez, el Convenio tiene en cuenta la protección
de quienes carecen de la capacidad de aceptar las intervenciones, los
experimentos y las extracciones de órganos407, sólo que estos artículos
son una extensión de los anteriores, sobre los derechos de las «personas

406 ����������
Kant, I.: Grundlegung zur Metaphysik der Sitten, Werke, Sukrkamp, Frankfurt, VII,
1956.
407  Convenio para la protección de los Derechos Humanos y la dignidad del ser humano con
respecto a las aplicaciones de la Biología y la Medicina, 1997, arts. 6, 7, 17 y 20.

— 236 —
M.ª Teresa López de la Vieja

afectadas». El objetivo general es la defensa de los derechos humanos


y de la dignidad o, más exactamente, de la dignidad del ser humano
con respecto a las aplicaciones de la biología y la medicina, como
recoge el título del documento. Sin embargo, la dignidad asociada
directamente con las «personas» suscita algunas dudas:

a) Situaciones inciertas se dan, por ejemplo, en los procedimientos


de extracción de órganos y de tejidos para trasplantes. En el
caso de los donantes vivos, la regla general establece que no
se procederá a dicha extracción sin su consentimiento408. El
procedimiento ha de ser muy riguroso, habida cuenta de los
riesgos que tiene la donación de órganos para la salud e incluso
para la supervivencia de los donantes vivos. A esto se suma la
presión que puede ejercer el comercio ilegal de órganos. Por
muchas razones, es fundamental que la donación sea siempre
libre, voluntaria y altruista. El Convenio mantiene este criterio,
como era de esperar. En esto, sigue la tendencia general a
respetar las decisiones individuales, si bien el documento admite
a renglón seguido varias excepciones. Así es en el caso de
familiares, de compatibilidad entre donantes, cuando se trate de
proteger la vida del receptor, cuando haya acuerdo por parte de
la autoridad competente, etc.409. Es decir, el criterio no funciona
exactamente de la misma forma en todos los casos.
b) En la investigación científica se muestran también las limitaciones
del enfoque que privilegia la dignidad asociada a las personas,
como seres competentes y racionales. La regla general dice que
se debe proteger «al ser humano»410, no a las personas. Pero luego
matiza: el consentimiento ha de estar consignado por escrito, el
proyecto ha de estar autorizado tras un estudio independiente,

408  Convenio para la protección de los Derechos Humanos y la dignidad del ser humano con
respecto a las aplicaciones de la Biología y la Medicina, 1997, art. 19.
409  Convenio para la protección de los Derechos Humanos y la dignidad del ser humano con
respecto a las aplicaciones de la Biología y la Medicina, 1997, art. 20.
410  Convenio para la protección de los Derechos Humanos y la dignidad del ser humano con
respecto a las aplicaciones de la Biología y la Medicina, 1997, art. 15.

— 237 —
Capítulo 8. Humanidad. Los límites de la acción

que los riegos del experimento no sean desproporcionados, que


la persona afectada conozca sus derechos y así sucesivamente411.
De nuevo, el criterio general ha de adaptarse a las diferentes
situaciones a fin de ser operativo. Esto crea la impresión de que
el Convenio ha sido laborado a partir de ambos modelos, el de
la dignidad humana y el de la identidad personal.
c) A medio camino entre los dos, el texto aborda de forma muy
sumaria un caso límite y casi siempre polémico: la experimentación
con embriones in vitro. En este tema, el Convenio remite a la
legislación de cada país y prohíbe, eso sí, la creación de embriones
sólo con fines de experimentación412. Las leyes nacionales e
internacionales en esta materia demuestran que, en efecto, el
lenguaje está asociado a una determinada visión de lo real y de
los seres humanos. Por lo mismo, las leyes de varios países siguen
criterios dispares, ofreciendo distintos grados de protección para
los humanos, según su grado de desarrollo. En consecuencia, esta
protección será gradual para aquellos seres que aún no tengan
identidad personal, al estar en una fase temprana de su desarrollo.
La protección de tipo absoluto vale, en cambio, para todos los
humanos, con derechos y libertades, al margen del nivel de
desarrollo. Está la atribución de valor intrínseco a los seres de la
especie y, por otro lado, la identidad personal. Optar por una u
otra tendrá consecuencias en la forma de regular la investigación
con embriones, un asunto especialmente controvertido413.

Las diferencias suelen ser más acusadas en temas relacionados


con la interrupción voluntaria del embarazo y con la reproducción

411  Convenio para la protección de los Derechos Humanos y la dignidad del ser humano con
respecto a las aplicaciones de la Biología y la Medicina, 1997, art. 16.
412  Convenio para la protección de los Derechos Humanos y la dignidad del ser humano con
respecto a las aplicaciones de la Biología y la Medicina, 1997, art. 18.
413  W. Galston señalaba la falta de acuerdos y, a la vez, la necesidad de llegar a algún
compromiso sobre el tema. «Ethics and Public Policy in a Democracy: The Case of Human
Embryo Research», Galston, W. y Shurre, E.: New Dimensions in Bioethics, Kluwer, Dor-
drecht, 2001, pp. 197-207.

— 238 —
M.ª Teresa López de la Vieja

asistida. Lo cual corrobora que la noción de dignidad o de «fin en sí»


es borrosa. Algunos autores414 han sugerido que el concepto mismo de
persona termina por crear confusión en los temas de bioética, por eso
el modelo de I. Kant suele estar mezclado con el segundo modelo, el
de J. Locke. No, no es suficiente con reconocer un valor intrínseco, por
encima de todo precio; hay que especificar además si el ser humano
tiene identidad, si es persona, si tiene conciencia, si es racional y, ante
todo, si es «capaz de ley», por decirlo en los términos de J. Locke.

8.2.1.2. La identidad
[...] la identidad personal no se puede poner en ninguna cosa que no
sea tener conciencia (que es lo único que hace eso que llamamos el sí
mismo) ( J. Locke, Ensayo sobre el entendimiento humano, p. 505)415.

No hay duda de que el consentimiento libre e informado


de las personas afectadas es un requisito imprescindible, como
reitera el Convenio de Oviedo416. Aquellos que no tengan plena
capacidad para autorizar las intervenciones necesitarán una especial
protección, requiriendo la autorización de sus representantes o de las
autoridades competentes. En 1949, el Código de Nürnberg defendía el
consentimiento voluntario de los sujetos, con capacidad para decidir
sobre su participación en los experimentos. Tener conciencia es
garantía de unidad, de identidad en las personas, según la definición
moderna de J. Locke. Este criterio sigue siendo válido para las
situaciones mencionadas, cuando los individuos o sus representantes
pueden expresar su acuerdo o desacuerdo sobre intervenciones que
afectan a su salud y a su vida. Ahora bien, en otras situaciones no
resulta tan clara la equivalencia entre «ser autoconsciente», «persona»

414  B. Gordijn defiende esta tesis, las dificultades para el uso del concepto de persona, por
sus diferentes significados. «The Troublesome Concept of the Person», Theoretical Medicine
and Bioethics, 20, 1999, pp. 347-359.
415  Locke, J: Ensayo sobre el entendimiento humano, Editora Nacional, Madrid, 1980.
416  Convenio para la protección de los Derechos Humanos y la dignidad del ser humano con
respecto a las aplicaciones de la Biología y la Medicina, 1997, art. 5.

— 239 —
Capítulo 8. Humanidad. Los límites de la acción

e «individuo». Por este motivo, habrá que identificar las características


que convierten a los sujetos en seres irremplazables y, por lo tanto, en
merecedores de especial respeto y protección.
Los interminables y ásperos debates sobre la interrupción voluntaria
del embarazo han demostrado cuán comprometida es la elección
de tales rasgos. No es nada sencillo identificar cuál es y dónde se
encuentra la línea divisoria entre lo humano y lo que no lo es todavía.
Lo mismo sucede con los desacuerdos sobre la atribución de dignidad
—grados, momentos— a personas y a no nacidos417. Con todo, tener
conciencia suele ser un indicio claro para la mayoría de los autores
que se han ocupado de estos temas, desde J. Locke hasta J. Harris. Es
más, el problema de la interrupción del embarazo pone de manifiesto
que «ser humano» puede referirse a dos formas de pertenencia, a la
especie y a la comunidad moral. ¿Qué características tienen quienes
forman parte de la especie y, también, de la comunidad moral?

a) Tener conciencia y tener intereses justifica el reconocimiento de


derechos y de obligaciones directas. Por lo general, los sujetos
conscientes, con el desarrollo apropiado, pueden representarse su
continuidad en el tiempo y estar interesados en continuar viviendo.
La conciencia no asegura, por sí misma, el derecho a la vida418;
es, sin embargo, un criterio útil para distinguir entre quienes
tienen derechos y quienes no los tienen aún. El argumento de la
potencialidad ha desempeñado un papel central en los debates
sobre la interrupción del embarazo —en la polémica ha entrado
incluso el caso del infanticidio, bajo ciertos supuestos419— y en
otras cuestiones, todas ellas relacionadas con el desarrollo de
los seres humanos. En conclusión, algunos tendrán derechos en
sentido pleno, otros los tendrán en sentido derivado o débil —que

417 �����������������������������������������������������������������������
Hellegers, A.: «Fetal Development», en Beauchamp, T. y Walters, L. R.: Contemporary
Issues in Bioethics, Wadsworth, Belmont, 1982, pp. 222-226.
418 �������������������������������������������������������������������������������������
Tal como explicaba M. Tooley, «In Defense of Abortion and Infanticide», en Feinberg,
J.: Abortion, Wadsworth, Belmont, 1984, pp. 120-135.
419 �����������������������������������������������������������������������������
Benn, I.: «Abortion, Infanticide, and Respect for Persons», en Feinberg, J.: Abortion,
Wadsworth, Belmont, 1984, pp. 135-144.

— 240 —
M.ª Teresa López de la Vieja

es lo que ocurre con los no nacidos420 —, motivo por el cual las


soluciones de tipo gradualista parecen razonables para abordar
este tipo de cuestiones. De hecho, no existe una tutela uniforme
de la vida humana421 y, por otro lado, la idea de potencialidad
justifica que los humanos rechacen la crueldad hacia los animales
no humanos, en la medida en que éstos puedan desarrollar
algunas capacidades similares a las suyas.
b) Los humanos tienen conciencia e intereses y, por ello, merecen
especial consideración y respeto. Además, forman parte de redes
de relaciones, un argumento más para reconocerles derechos y
ofrecerles garantías. Ante la dificultad de hallar una propiedad
especial que justifique, por sí sola, esta protección y, sobre todo,
la inclusión en la comunidad moral, algunos autores prefieren
fijarse en esto último, en la capacidad de relacionarse con
otros422, antes que en determinados rasgos que pudieran resultar
discutibles. Los individuos son irremplazables y son reconocidos
como tales por los demás, de modo que los vínculos sociales
—después del nacimiento— justifican la especial consideración
moral y la protección jurídica.
c) Tener conciencia del valor de la propia vida es otro criterio para
asumir que cada ser humano es irremplazable, tiene valor
intrínseco. Pero han de darse algunas condiciones para ello: que
el sujeto sea consciente, tenga intereses, vínculos sociales e incluso
la capacidad de comunicarse con los demás. La diferencia está, tal
vez, en la conciencia del propio valor y, además, en la capacidad de
responder a las normas423. Es decir, los estados mentales complejos,

420 ������������������������������������������������������������������������
Feinberg, J.: «Potentiality, Development, and Rights», en Feinberg, J.: Abortion,
Wadsworth, Belmont, 1984, pp. 145-150.
421  Romeo Casabona, C.: «La incidencia de la delimitacion de las distintas fases de la vida
humana en su protección jurídica», El Derecho y la Bioética ante los límites de la vida humana,
Centro de Estudios R. Areces, Madrid, 1994, pp. 137-183.
422  L. Lomasky insistía sobre este aspecto. �������������������������������������������
«Being a Person. Does It Matter?», en Fein-
berg, J.: Abortion, Wadsworth, Belmont, 1984, pp. 161-172.
423  Valorar la propia vida es una de las características de la persona, según afirmaba J.
Harris. «Beings, Human Beings and Persons», The Value of Life, Routledge, Londres, 1989,
pp. 7-27.

— 241 —
Capítulo 8. Humanidad. Los límites de la acción

como la autoconciencia —adquirida gradualmente— son un


requisito para que los humanos sean considerados individuos y,
por ende, agentes morales. Los debates de los últimos años sobre
la investigación con embriones y con células troncales424, sobre
el uso de las técnicas genéticas, el de las biotecnologías425, sobre
las posibilidades de la clonación —entre el rechazo a “jugar a
ser como dioses» y la tentación de crear ejemplares mejorados,
«superhumanos»— demuestran que la estimación de la vida
humana depende menos de la pertenencia a la especie que de la
atribución de cualidades y de valor intrínseco.

Las reacciones ante los avances biomédicos han podido crear la


impresión de que lo natural es el mejor y, tal vez, el único criterio
para solucionar los dilemas morales. Sin embargo, la búsqueda de los
rasgos moralmente relevantes indica que la especial consideración
que debe prestarse a los humanos no depende tan sólo de que los
individuos tengan la capacidad de sentir —algo que sí cuenta en los
debates sobre la investigación con embriones in vitro—, sino más bien
de un desarrollo complejo. En éste entran todos esos rasgos básicos y,
además, las relaciones con otros agentes.

8.3. La naturaleza humana

El principio de la autonomía es, pues, no elegir de otro modo sino


éste: que las máximas de la elección, en el querer mismo, sean al
mismo tiempo incluidas como ley universal (I. Kant, Grundlegung
zur Metaphysik der Sitte, Werke, pp. 74-75)426.

424 ������������������������������������������������������������������������������
Bortolotti, L. y Harris, J.: «Stemm Cell Research, Personhood and Sentience», Ethics,
Law and Moral Philosophy of Reproductive Medicine, 1, 2005.
425 ����������������������������������
Harris, J.: «Changing the World», Wonderwoman and Superman, Oxford University
Press, Oxford, 1993, pp. 162-182.
426 ����������
Kant, I.: Grundlegung zur Metaphysik der Sitten, Werke, VII, 1956.

— 242 —
M.ª Teresa López de la Vieja

En el modelo de I. Kant, el rasgo más característico de los


humanos —seres racionales y morales— es la capacidad para actuar
de forma autónoma. El argumento de la autonomía ha sido clave en
las discusiones recientes sobre las técnicas genéticas y sus posibles
riesgos. Forma parte de las consideraciones de J. Habermas sobre el
impacto de tales técnicas en nuestra forma de entender la naturaleza
humana y la moralidad. Está también en las críticas de R. Dworkin
hacia quienes han reaccionado con excesivo temor ante las técnicas
biomédicas —no es cierto que usarlas sea como “jugar a ser como
dioses»— y, en otro sentido, en la defensa cerrada de un futuro
diferente para la especie: un futuro «posthumano», como lo denomina
G. Stock. Hay opiniones divergentes sobre el tema:

a) J. Habermas427 considera que las intervenciones genéticas


modifican la identidad de la especie y, además, hieren la
sensibilidad moral. La pertenencia a la comunidad moral,
el respeto recíproco, incluso la idea de dignidad, todo ello se
vería profundamente alterado por una nueva relación, marcada
por la producción —seres humanos producidos por otros,
de forma deliberada— y no por la contingencia. Este tipo
de decisiones dejaría poco margen para la simetría y para las
relaciones igualitarias; entonces, ¿cómo entender la autonomía
personal? ¿Qué significado tendría la responsabilidad solidaria?
Las posibilidades técnicas erosionan la autocomprensión de
la especie, motivo suficiente para pensar de nuevo sobre la
naturaleza humana y sobre la moralidad. J. Habermas entiende
que la manipulación genética afecta a la identidad de la especie,
y que es necesario fijar límites de carácter normativo, a fin de
evitar la instrumentalización de los individuos y de la especie.

427 �������������������������������������������������������������������������
Habermas, J.: «Genetische Sklavenshaft? Moralische Grenzen reproduktions-
medizinischer Fortschritte», Die postnationale Konstellation, Suhrkamp, Frankfurt, 1998, pp.
243-247; «Begründete Enthaltsamkeit. Gibt es postmetaphysische Antwort auf die Frage
nach dem “richtigen Leben”?», Die Zukunft der menschlichen Natur, Suhrkamp, Frankfurt,
2002, pp. 11-33; «Replik auf Einwände», Deutsche Zeitschrift für Philosophie, 50, 2002, 2,
pp. 283-298.

— 243 —
Capítulo 8. Humanidad. Los límites de la acción

Por razones análogas, este autor ha rechazado los programas de


investigación con células embrionarias, ya que «romper el dique»
en esta materia podría debilitar los derechos fundamentales.
b) T ras haber seguido de cerca los debates sobre este asunto, R.
Dworkin criticaba la hostilidad general hacia las técnicas
genéticas y hacia la eugenesia. Es más, el argumento de que
mejorar la especie sea algo similar a «jugar a ser Dios» o «jugar
a ser como dioses»428 le parecía poco sólido, ya que los seres
humanos siempre han alterado el curso de las catástrofes
naturales, las enfermedades y otros fenómenos debidos al azar.
Autonomía y responsabilidad son los principios que han de
guiar la conducta, también en esta nueva etapa. Es cierto que la
clonación ha despertado especial inquietud en la opinión pública,
pero, en su opinión, los temores no están del todo justificados.
Las objeciones más comunes se refieren a los peligros físicos, a
la justicia y a la variedad de la especie. Se ha de reconocer que
es una técnica costosa y que, a la larga, la capacidad para elegir
las características de los seres humanos influiría en la variedad
de la especie, tal y como hoy la conocemos. Los peligros físicos
se refieren a posibles malformaciones en los seres humanos;
el problema de justicia estriba en que unos agentes podrían
hacer uso irrestricto de las nuevas técnicas, mientras que otros
no tendrían acceso libre a ellas. ¿Se justifican los temores? En
todas las épocas se «jugó con fuego», todos los descubrimientos
implican riesgos, no justifican las reacciones hostiles. En su
opinión, lo adecuado sería un análisis serio de la tecnología
genética y de sus posibles beneficios.
c) Desde una perspectiva más radical, la mejora de la especie ha
sido considerada una suerte de obligación moral. Autores como
J. Harris429 se han mostrado partidarios de intervenir en la

428 �����������������������������������������������������
Dworkin, R.: «Playing God: Genes, Clones, and Luck», Sovereign Virtue, Harvard
University Press, Cambridge, 2000, pp. 427-452.
429 ������������������������������������������������������������������������������������
Savulescu, J. y Harris, J.: «The Creation Lottery: Final Lessons from Natural Repro-
duction: Why Those Who Accept Natural Reproduction Should Accept Cloning and Other
Frankenstein Reproductive Technologies», Paper.

— 244 —
M.ª Teresa López de la Vieja

«lotería natural», al igual que se ha venido haciendo a lo largo


de la historia, si bien ahora existen otos medios para ello. En esta
misma línea, G. Stock revisaba los argumentos en contra de la
eugenesia, con objeto de defender sin reservas la investigación, por
los numerosos beneficios que reportaría. Es cierto que los cambios
llevarán hasta una fase inédita de la evolución humana, una fase
en la que seremos distintos, algo más que humanos. La autonomía
ha de entenderse como una forma de «autodiseño»430, ya que, en
un futuro no muy lejano, será posible controlar y elegir los genes,
previniendo la aparición de graves enfermedades. También es
cierto que la mejora biológica llevará a territorios no explorados,
que la ingeniería genética suscitará preocupación en la opinión
pública, al igual que hoy inquieta la posibilidad de diseñar seres
humanos. Éstos ya no serían ciborgs sino fyborgs431. Las tecnologías
ya están aquí y conviene asumirlas, concluía G. Stock.

8.3.1. Especie humana


Ante la elección entre diversos procedimientos, se seleccionará
aquel que permita obtener los resultados más satisfactorios y que
[…] Se realice en animales pertenecientes a especies cuya elec-
ción haya sido cuidadosamente valorada y cuyo grado de sen-
sibilidad neurofisiológica sea el menor posible (Real Decreto
1201/2005)432.

En el modelo de I. Kant, los seres racionales son considerados


fines en sí mismos. En el de J. Locke, la identidad está vinculada
a la autoconciencia. Ambos relacionan la consideración moral con
la racionalidad, por lo que resulta problemática la valoración y la
protección de los seres que carezcan de tal capacidad. Sin embargo,
la prioridad de los humanos sobre otros seres vivos no debería ser un

430 ������������������������������
Stock, G.: «The Last Humans», Redesigning Humans, Houghton Mifflin, Boston,
2003, pp. 1-18.
431 ������������������������������
Stock, G.: «The Last Humans», Redesigning Humans, pp. 19-34.
432  Real Decreto 1201/2005, sobre protección de los animales utilizados para experimen-
tación y otros fines científicos.

— 245 —
Capítulo 8. Humanidad. Los límites de la acción

límite insalvable ni un prejuicio de especie, antropocéntrico, a la hora


de promover conductas más civilizadas hacia los no humanos. En
España, el Real Decreto de 2005 tiene por objeto la protección de los
animales no humanos que son utilizados en investigación, asumiendo
el criterio de que éstos tienen capacidad de sentir, de sufrir. De ahí
la conveniencia de regular aspectos como el traslado y alojamiento de
los animales, los cuidados que se les han de suministrar, la forma de
manipularlos y, al final, los métodos para sacrificarlos causando el
mínimo sufrimiento.
La sensibilidad ha ido cambiado con respecto a este tema. En
ética, son bien conocidos los argumentos de P. Singer a favor de
la expansión del horizonte o «círculo» moral433. Es cierto que la
moralidad ha estado asociada siempre a los humanos, seres con
autonomía, con lenguaje y con autoconciencia; no obstante, alguna
de estas características se encuentra también en los no humanos, en
distinto grado. En consecuencia, por analogía, podemos atribuirles
derechos, aunque éstos no sean los mismos derechos que protegen
a los humanos. Pues ¿qué razones hay para atribuir menor valor a
individuos con similar capacidad a la de un ser humano, sólo por
el hecho de no pertenecer a la especie humana? Si rechazamos
abiertamente prejuicios como el racismo, la pregunta es ¿por qué
mantenemos todavía el «especieísmo» o prejuicio de especie? Según
este autor, la experimentación que se realiza con sujetos no humanos
demuestra que algunas características, como la racionalidad, priman
todavía sobre la capacidad de sentir y de tener intereses. La situación
tendría que cambiar de modo radical.
En el caso de los transplantes con órganos de animales, o
xenotransplantes, se puede comprobar, de nuevo, hasta qué punto son
activos tales prejuicios y, sobre todo, cuán extendida está todavía una
diferente valoración de los seres vivos. No obstante, el sufrimiento
es igual para todos, motivo que debería ser suficiente para aceptar la
igual consideración de intereses, según algunos autores. Las críticas al

433 ������������
Singer, P.: The Expanding Circle, Oxford University Press, Oxford, 1983.

— 246 —
M.ª Teresa López de la Vieja

modelo antropocéntrico han insistido en esto, en las limitaciones de


la moralidad así entendida, a escala humana.

8.3.2. Género
Las mujeres y los hombres son iguales en dignidad humana, e
iguales en derechos y deberes (Ley Orgánica 3/2007)434.

Las limitaciones de los modelos tradicionales se ponen de


manifiesto una y otra vez, sobre todo cuando la consideración de
intereses, la identidad, la dignidad e incluso los derechos básicos
se aplican todavía de forma desigual a mujeres y a hombres. Los
prejuicios sexistas han estado también presentes en bioética, a pesar
de que algunos de los casos más llamativos —desde el caso de K.
Quinlan en los años setenta hasta el de T. Schiavo, hace pocos años—
eran protagonizados por mujeres. El sesgo de género —que es una
construcción social, cultural y política, más que una cuestión de
biología— ha estado muy presente tanto en el ámbito clínico como
en la investigación. En los años setenta, la disciplina no se hizo eco
de la aportación de C. Gilligan435, la ética del cuidado, a pesar de su
interés teórico y de sus posibles aplicaciones en el campo de la salud.
Hasta los años ochenta, la experiencia de las mujeres no empezó a ser
visible, gracias a los movimientos feministas y a su creciente presencia
en la esfera pública.
Las críticas procedentes del feminismo han evidenciado la
parcialidad del análisis bioético. Este análisis se encuentra sesgado
por los prejuicios androcéntricos, que influyen en la relación entre
médicos y pacientes, y en el uso de las técnicas de reproducción
asistida, en el acceso a la atención sanitaria y, sin duda, en la
participación desigual de los sujetos en los ensayos clínicos. En un
primer momento, lo prioritario era señalar las desigualdades y las

434  Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
435 ��������������������������������������������������������������������������������
Gilligan, C.: «In a Different Voice: Women’s Conceptions of Self and Morality», Har-
vard Educational Review, 17, 1977, pp. 481-517.

— 247 —
Capítulo 8. Humanidad. Los límites de la acción

formas de discriminación, en la medida en que éstas afectan a la salud


y al bienestar de las mujeres. En una segunda etapa, la perspectiva de
género —otra voz en ética— ha demandado un enfoque más amplio
e incluyente del lenguaje, de los modelos, de los métodos e incluso de
la agenda de la bioética. S. Sherwin436 y otras autoras han cuestionado
las tradiciones patriarcales que generan subordinación, reforzando el
control sobre la sexualidad de las mujeres y sobre la reproducción. La
interrupción del embarazo es una de aquellas situaciones en las que se
muestra con mayor claridad la estructura jerárquica de las relaciones
de género. Desde este punto de vista —feminista y no femenino— se
ha llamado también la atención sobre el sesgo político e ideológico
de la ciencia, en especial de la medicina. De hecho, el acceso a los
cuidados sanitarios es todavía muy desigual, mediatizado como está
por jerarquías y privilegios sociales.
¿Qué decir al respecto? El feminismo reclama que la dignidad, la
autonomía, la igualdad sean algo efectivo para las mujeres y, además
de esto, propone un modelo diferente de atención sanitaria. También
propone otro enfoque de la bioética, más abierto a la intervención
de pacientes, menos condicionado por las estructuras de dominio
y, por lo mismo, más democrático. Temas como la distribución de
los cuidados de personas en situación de dependencia, el uso de
las técnicas de reproducción asistida, la donación de órganos para
trasplantes o la intervención en los ensayos clínicos demuestran que,
en efecto, lo personal es también un asunto de relevancia política.
En España, la Ley 9/2006 —ley de promoción de la autonomía
personal y atención a las personas en situación de dependencia— se
hace eco del problema de la distribución del cuidado. Por otra parte,
la Ley Orgánica 3/2007437se refiere a la igualdad, en autonomía,
dignidad y derechos fundamentales, así como a las políticas de
salud.

436 ����������������������������������������������������
Sherwin, S.: «Feminism and Bioethics», en Wolf, S.: Feminism and Bioethics: Beyond
Reproduction, Oxford University Press, Nueva York, 1996, pp. 47-66.
437  Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres,
art. 27.

— 248 —
M.ª Teresa López de la Vieja

8.4. La humanidad. Límites normativos

Esta Ley tiene por objeto regular, con pleno respeto a la dignidad
e identidad humanas y a los derechos inherentes a la persona, la
investigación biomédica (Ley 14/2007)438.

El modelo kantiano sigue estando presente en las normas y en


los documentos que dan primacía a los individuos y reconocen su
dignidad, tal como ocurre en la Carta de Derechos Fundamentales de
la Unión Europea, del año 2007. El respeto por los seres humanos y
por su dignidad forma parte de la cultura compartida por los países
europeos, como se afirma en el Preámbulo de ese documento. Ahora
bien, la Carta pone también de manifiesto que reconocer el valor moral
de alguien no implica asegurar sus derechos. Es decir, la condición
de «fines en sí» puede ser común a todos los humanos, pero luego
habría que especificar cómo y cuándo protegerles, a fin de que nadie
los pueda usar como medios. A la vista del problema y con la idea de
reducir distancias entre valor incondicionado y protección debida a los
humanos, algunos documentos han reforzado la noción de dignidad,
entendida como algo intocable, como «santidad». El resultado es
bastante incierto; es más, estos casos prueban que, al final, hay que
indicar si la protección de los humanos —sea cual sea el fundamento
alegado— será gradual o será absoluta.
A este respecto, la Ley 14/2007 que regula la investigación
biomédica ha seguido el criterio de protección gradual o no absoluta
de la vida humana, de acuerdo con las recomendaciones e informes
elaborados en la Unión Europea439. Varios países del entorno han
hecho lo mismo; aun así, ésta y otras leyes parecidas han sido y
siguen siendo cuestionadas por quienes creen que la existencia
humana tiene un valor absoluto: la vida merece idéntico respeto

438  Ley 14/2007, de 3 de julio, de investigación biomédica, art. 1.


439  López de la Vieja, M. T.: «Investigación con embriones. La protección de la vida»,
Bioética y ciudadanía, pp. 117-133.

— 249 —
Capítulo 8. Humanidad. Los límites de la acción

en todas las etapas, desde el momento de la fecundación hasta el


final. De hecho, la visión no gradualista o absoluta sobre la vida
humana está en el origen de normas y de documentos restrictivos
en esta materia, cuyo objetivo es la protección absoluta de los
humanos. En Alemania, la ley de 1990 y la normativa del año
2002 sobre investigación con células troncales pretendían asegurar
este tipo de protección. En Estados Unidos, el President’s Council
of Bioethics daba a conocer en esos mismos años sus conclusiones
sobre la reproducción asistida, en una línea similar. El argumento
de la dignidad intrínseca y del respeto debido a la vida humana
potencial ha sido también el eje de las críticas de la Iglesia católica
hacia los avances biotecnológicos.
Es probable que estas tensiones continúen por un tiempo, que
los acuerdos sobre la materia sean sólo provisionales, que revelen su
fragilidad, ya que ninguna característica por sí sola permite trazar la
línea divisoria entre lo humano y lo no humano. Sólo queda claro que,
a pesar de las distintas formas de entender la identidad y la dignidad
de los sujetos, éstos y sus intereses han de prevalecer sobre los intereses
de la ciencia o los de la sociedad. Ésta es la lección aprendida de la
historia contemporánea, a costa de sufrimientos indecibles. Por este
motivo ha sido y sigue siendo necesario un marco normativo, que
esté construido sobre principios de validez universal. Su objetivo será
establecer los límites entre las buenas y las malas prácticas, tanto para
el ámbito clínico como para la investigación. No es posible aceptar
que aquella profunda inhumanidad pueda regresar como «alquimia
del presente»440, tal como denunció A. Mitscherlich en la posguerra.
En 1948, A. Mitscherlich presentó, junto con A. Mielke, su
informe sobre la situación de la medicina y de la experimentación
en Alemania durante el nacionalsocialismo. Como es sabido, el
informe reunía numerosos testimonios de las víctimas que habían
sobrevivido y, también, los de los culpables, una información clave
en los juicios de Nürnberg. Los datos reunidos en aquel momento
demostraban que los experimentos con humanos habían llegado

440 �����������������������������
Mitscherlich, A.: «Vorwort», Das Diktat der Menschenverachtung, p. 12.

— 250 —
M.ª Teresa López de la Vieja

más allá de toda medida humana. Difícil de explicar, sobre todo


porque, en la mayoría de los casos, se trató de experimentos de escasa
utilidad, completamente fútiles. Eso sí, en los campos, los médicos
habían dispuesto de «material humano» en abundancia para realizar
sus ensayos. Esto corroboraba que los asesinatos en masa habían
sido planificados con frialdad y con total desprecio por las víctimas,
simples instrumentos al servicio del progreso del conocimiento y de
la ciencia. La conclusión era que la ciencia y, sobre todo, la medicina
habían estado en manos de profesionales sin ninguna consideración
hacia lo que todos los individuos tienen en común, la Mitmenschlickeit.
Se generalizaron la frialdad, la carencia de respeto por otros seres, el
desprecio por la pluralidad. El resultado sólo pudo ser una medicina
inhumana, una ciencia inhumana.
¿Qué pasó después? Las normas, los acuerdos y la legislación
internacional sobre investigación y sobre práctica clínica han sido, por
lo general, bastante imprecisos en el uso de algunos términos. Todavía
hoy, las normas suelen referirse tanto a los seres humanos, como a
las personas, los sujetos humanos, los individuos, poseedores de valor
propio, dignidad y autonomía, merecedores de respeto y de la máxima
protección, sujetos de derechos, etc. No resulta fácil definir en qué
consiste esa condición compartida, la Mitmenschlickeit, base de toda
cultura moral y política. Los conceptos podrían estar mejor definidos,
sin duda. Pero tampoco hay duda de que las normas, convenios e
informes pretenden trazar una línea divisoria nítida entre el pasado
de la ciencia —bajo la sombra de crímenes contra la humanidad— y
las posibilidades abiertas por la ciencia, para el presente y para las
generaciones futuras. El compromiso con las buenas prácticas se
justificaba en el Código de Nürnberg del modo siguiente:

Aplicando cualquier criterio reconocido de evaluación, el juicio


muestra que se han cometido crímenes de guerra y crímenes contra la
humanidad tal como se alega en los puntos dos y tres de la querella.
Desde el comienzo de la Segunda Guerra Mundial se realizaron, en
Alemania y en los países ocupados, experimentos médicos criminales
en gran escala sobre ciudadanos no alemanes, tanto prisioneros de

— 251 —
Capítulo 8. Humanidad. Los límites de la acción

guerra como civiles, incluidos judíos y personas «asociales» (Código


de Nürnberg, 1949)441.

Por muchas razones, el Código representó la «hora cero» para la


medicina, punto final o nuevo comienzo. A partir de 1949, paso a
paso, las normas han ido construyendo un marco normativo sobre
temas médicos y científicos. El principal objetivo ha sido promover el
respeto por las decisiones individuales, en especial aquellas que atañen
a las intervenciones que más influyen sobre la salud y sobre el bienestar
y aquellas otras que tienen que ver con los proyectos de investigación.
Los sujetos han de ser libres en todo momento para aceptar o para
rechazar tratamientos y ensayos, ninguna presión, ninguna promesa
debe prevalecer sobre su voluntad. Esto justifica el papel central
que ocupa el consentimiento informado en el ámbito clínico y en la
experimentación. De manera general, los intereses de la sociedad y
los de la ciencia no han de de estar por encima de los intereses de los
pacientes y de los sujetos que participan en la investigación. A modo de
conclusión, es posible decir que los argumentos imperfectos, como en
el caso de la pendiente resbaladiza, pueden ser reemplazados por otro
tipo de argumentos más consistentes o, aún mejor, por compromisos
sólidos. El objetivo es, ha de ser, proteger la integridad y la libertad
de los sujetos.

441  The Nurenberg Code, 1949.

— 252 —
9. En la práctica. Conclusiones

¿Cuántas personas hay que matar antes de ser calificado o pre-


sentado como un asesino en masa y un criminal de guerra? ¿Cien
mil personas? Quiero pensar que son suficientes. Por eso Bush y
Blair han de ser llevados ante el Tribunal Penal Internacional (H.
Pinter, Art, Truth & Politics)442.

Algunas veces los escritores se colocan ante el espejo, para romperlo,


esto es, para decir la verdad. Así lo afirmaba H. Pinter. En el año 2005,
al recibir el Premio Nobel, este escritor denunció el mal uso del lenguaje
político y, en especial, todas las mentiras que se habían difundido a lo
largo de meses a propósito de la invasión de Irak. Aquello fue un acto
arbitrario, vulneró el derecho internacional, tampoco sirvió para llevar
la democracia y la libertad a Irak, al contrario. Se difundieron todo
tipo de falsedades sobre el papel de Estados Unidos y el de sus aliados;
en Guantánamo se atropellaron derechos fundamentales, se actuó en
contra de la legislación y de los acuerdos internacionales; durante y
después de la invasión hubo un número elevado de víctimas, no se
sabe el número exacto de personas que murieron a consecuencia de
los ataques. Entonces, ¿cuántas víctimas hacen falta para que se hable
de asesinatos en masa y de criminales de guerra? Fueron suficientes,
demasiados, en opinión de H. Pinter. Sólo por eso, los responsables
de la invasión deberían ser acusados de crímenes de guerra. Bush y
Blair deberían responder de sus decisiones y de su actuación ante el
Tribunal Penal Internacional.
Estas declaraciones de H. Pinter demostraron que, en ocasiones,
los argumentos imperfectos son adecuados, son «buenos», ya que
consiguen llamar la atención sobre problemas de importancia. No
hace falta saber a ciencia cierta cuántas fueron las víctimas de aquella
guerra, ni siquiera cuántas mentiras se llegaron a decir sobre las
razones de la invasión ni qué tipo de intereses estuvieron en juego.
Sólo es preciso tener la voluntad de hacerse cargo del problema, de

442 ������������
Pinter, H.: Art, Truth a& Politics, The Nobel Prize in Literature, December 7, 2005.

— 253 —
Capítulo 9. En la práctica. Conclusiones

evaluar situaciones, conductas, hechos que han tenido consecuencias


tan negativas, tan desastrosas a escala internacional. ¿Cuántas fueron
las víctimas? Tal vez los datos exactos, cuando se sepan, si es que llegan
a conocerse algún día, no alterarán de manera sustancial el juicio que
merecen hoy los personajes y los acontecimientos. Hace falta decir
la verdad o, por lo menos, habrá que acercarse a ella, buscándola de
alguna forma. ¿Cuándo hablar de crímenes de guerra? ¿Qué número
de víctimas cuentan en su haber los asesinatos en masa?
¿Cuántos granos hacen falta para tener un montón? Lo cuantitativo
tiene que ver, en gran parte, con lo cualitativo. El argumento del
montón, el sorites, ha sido visto con interés desde la época clásica.
Eubulides de Megara analizó su estructura y sus peculiaridades.
Las deficiencias del razonamiento han sido examinadas luego
en distintos momentos y desde varios puntos de vista. Se trata de
deficiencias señaladas desde la Lógica, también desde la Metafísica,
así como desde la Filosofía moral y la Filosofía política. No caben
muchas dudas al respecto, el sorites es un argumento imperfecto, no
es verdadero ni se puede tomar como tal. A pesar de los antecedentes,
la pendiente resbaladiza y sus variantes están presentes en varios
contextos teóricos y prácticos, incitando a reflexionar sobre la
estructura y el funcionamiento del razonamiento práctico. Cualquier
lector puede advertir que la pendiente se encuentra a menudo entre
los temas propios de la bioética actual, sobre todo en aquellos debates
que se centran en el principio y el final de la vida —la interrupción
voluntaria del embarazo, la eutanasia y el suicidio asistido— o en
las discrepancias profundas sobre el empleo de preembriones en la
investigación biomédica. Cuestiones como éstas son bastante propicias
a un discurso que insiste en los riesgos y en los resultados indeseables
de intervenciones sobre el cuerpo y sobre la vida humana.
¿Por qué ocurre esto? Los avances técnicos nos sitúan más allá de
lo conocido y de lo experimentado hasta ahora, sacudiendo las bases
anteriores de la ciencia, de lo humano y de la moralidad. En este
clima de inquietud y de falta de acuerdos sobre los límites de nuevos
conocimientos y técnicas, la pendiente resbaladiza muestra de nuevo
su fuerza persuasiva. ¿Dónde está el auténtico problema? Los riesgos

— 254 —
M.ª Teresa López de la Vieja

existen, sin duda, sólo que no hay evidencia suficiente para concluir
que los efectos de una determinada técnica o de una determinada
regulación más permisiva serán negativos, indeseables, peligrosos,
trágicos, impredecibles, etc. No se puede afirmar tal cosa; tampoco
que existe una pendiente especialmente resbaladiza en cuestiones que
afectan a la salud, a los derechos de los pacientes, a la salud sexual
y reproductiva o a los avances de la investigación. Algo parecido
ocurre con la pendiente que aparece de tanto en tanto en los debates
de carácter político. Las sociedades «de riesgo», la situación de las
relaciones internacionales que evolucionan de forma tan rápida como
incierta, todo ello ha sido motivo de intranquilidad y ha dado pie
a pronósticos sombríos, muy negativos. La pendiente resbaladiza ha
encontrado ahí un terreno apropiado para desplegar sus imágenes y
metáforas más expresivas.
Por ejemplo, desde los años sesenta se ha mencionado con
frecuencia la «teoría del dominó» para explicar iniciativas de la política
internacional de Estados Unidos y de sus aliados; el principal objetivo
ha sido frenar la expansión de los sistemas socialistas y comunistas,
presentados como una amenaza poderosa. Había que ponerles límite,
se dijo. Así se llegó a justificar la intervención militar en varios
países, sobre todo en Vietnam, alegando que sólo así se impediría
una reacción en cadena o un «contagio» peligroso, que hubiera
cambiado el mapa geopolítico internacional. El clima de guerra
fría dio pie a un discurso tosco sobre las relaciones internacionales,
pese a lo cual se mantuvo vigente durante décadas y, lo que es peor,
impulsó decisiones poco racionales o erróneas. En aquel contexto, se
tomaron en serio las advertencias sobre un posible contagio político,
sobre estrategias y alianzas resbaladizas y otras figuras del desastre.
Estas imágenes dejaron su huella en la opinión pública, que aceptó
sin hacer demasiadas preguntas la validez de un mundo dividido
entre amigos y enemigos políticos. Años después, resulta casi
increíble que la política internacional obedeciera a tan pobre visión
de los países, simples fichas de dominó en la escena internacional;
las grandes potencias mantuvieron su estrategia para evitar males
mayores, situaciones fuera de control, peligros inminentes, contagios

— 255 —
Capítulo 9. En la práctica. Conclusiones

indeseables, etc. El discurso político no ha abandonado del todo


aquella retórica del temor. A raíz de los atentados en Nueva York, en
septiembre de 2001, y a raíz de sus muchas secuelas443, en la mayoría
de los países las imágenes de la incertidumbre y del peligro han vuelto
con fuerza a la esfera pública.
En 2004, la «guerra preventiva» demostró hasta dónde se puede
llegar con malos argumentos. «¿Cuántas personas hay que matar
antes de ser calificado o presentado como un asesino en masa y
como un criminal de guerra? ¿Cien mil personas? Quiero pensar
que son suficientes». En 2005, el discurso de H. Pinter recordaba
los excesos y la falta de rigor que acompañan siempre a ese lenguaje
político empobrecido, y lo hacía apoyándose en una estrategia
similar, la pendiente resbaladiza. ¿Cuántas personas hay que matar
para que los responsables sean juzgados algún día como criminales
de guerra? El argumento plantea numerosas paradojas, como es bien
sabido. Con todo, no carece de interés ni de actualidad, tal y como
se ha intentado mostrar aquí. A lo largo de los capítulos del libro se
ha defendido que las tensiones son más visibles, si cabe, en el ámbito
práctico. ¿Por qué razón se hacen notar tanto en el discurso moral o
político?

a) En primer lugar, conviene recordar las razones por las que
Aristóteles valoraba la prudencia y la deliberación. Éstas se
refieren a lo que puede ser de otra manera, a las «cosas humanas».
Es cierto que la actividad práctica ofrece innumerables motivos
para el ejercicio de la deliberación; es decir, para reflexionar
sobre el resultado de las decisiones, las fronteras entre lo
correcto y lo incorrecto, lo que es permisible y lo que no debe
serlo, las soluciones alternativas, el equilibrio entre intenciones
y consecuencias de la acción, etc. Las cosas pueden ser siempre
de otra manera. Aun así, la deliberación es también el espacio

443  Entre las que se encuentra un cambio en la autocomprensión y, de manera general,


un cambio de época, según J. Habermas. «Fundamentalismus und Terror», Der gespaltenen
Westen, Suhrkamp, Frankfurt, 2004, pp. 11-31.

— 256 —
M.ª Teresa López de la Vieja

idóneo para buscar cierto equilibrio —equilibrio reflexivo,


según J. Rawls— entre los principios y los juicios, entre las
normas que hay que aplicar y las circunstancias en las que se
aplican.
b) Un enfoque crítico de los argumentos pondrá de manifiesto estas
contradicciones del razonamiento imperfecto e incompleto, así
como las distintas funciones que éste tiene o puede tener en
el ámbito práctico. De un lado, están sus deficiencias formales
y, de otro, están las dudas razonables sobre eventuales riesgos,
motivo más que suficiente para tomar en consideración el
mensaje sobre los efectos negativos y sobre la conexión entre
hechos que parecen muy distintos. Las razones son imperfectas
desde cualquier punto de vista, y, a la vez, invitan a deliberar y
a actuar con cierta prudencia con objeto de evitar situaciones
difíciles de controlar.
c) No basta con las imágenes del riesgo, ni siquiera con la probabilidad
de que el primer paso conduzca a un final inesperado. Es decir,
el temor no ayuda a tomar las mejores decisiones; metáforas e
imágenes tampoco llevan a las conclusiones adecuadas, menos
aún la sospecha de que el paso del Rubicón torcerá el curso de
los acontecimientos, con pésimos resultados. Los diques que
podrían romperse bajo una presión inadecuada, la avalancha
que todo lo arrasará y los males ocultos en la caja de Pandora
no son premisas válidas. En la práctica, hacen falta límites
claros y normas que sean razonables —y válidas— para los
agentes. Lo normativo da sentido a las restricciones; no lo hace
la inquietud por lo que puede ocurrir en el futuro. Con todo,
la pendiente resbaladiza enseña bastantes cosas: enseña que la
acción necesita un marco definido, límites. Pero éstos no pueden
ser figurados, sino de otro tipo: límites normativos. Dicho esto,
hay que reconocer que resulta muy difícil averiguar dónde se
encuentra esa última frontera, aquella que cierra el paso a las
peores conductas, las más inhumanas.

— 257 —
Capítulo 9. En la práctica. Conclusiones

9.1. Al deliberar

Los malos argumentos ¿pueden llevar a buenas razones? Tal vez


sí, tal vez sean un punto de partida interesante para deliberar sobre
asuntos que requieren especial atención y cautela. Por eso, más allá de
las posibles falacias y de las deficiencias formales, bien evidentes, cabe
también un uso crítico o alternativo de los argumentos imperfectos.
Ésta es la primera conclusión general del libro. La segunda es que,
en el espacio de la deliberación, se construyen nada menos que los
límites para la acción. La pendiente resbaladiza es, en casi todas sus
formas, una cuestión de límites. Transmite que algo no debe ocurrir,
no se debe permitir, no se debe tolerar, etc. El problema está en que
esas barreras tendrían que contar con bases más sólidas —y ésta es la
tercera conclusión—, no sólo con la inquietud de los agentes ni con la
simple probabilidad de que sobrevengan consecuencias no deseadas,
no previstas al comienzo. Los argumentos imperfectos son, entonces,
la prueba de que la construcción de los límites es bastante compleja y
laboriosa. Lo es, desde luego, para quienes intentan separar las buenas
de las malas prácticas en la investigación científica y en la práctica
clínica, por mencionar dos ámbitos en los cuales resulta necesario
evaluar bien las posibles consecuencias de una intervención. No son
los únicos, existen más campos de aplicación de estos argumentos:

a) Los emplean con alguna frecuencia aquellas personas que han


tomado conciencia del rápido deterioro del medio ambiente. La
situación creada por el mal uso de los recursos naturales afecta
a la calidad de vida de las actuales generaciones y, casi seguro, a
la supervivencia de todos, los humanos y los no humanos. Las
decisiones equivocadas en este ámbito pesan y pesarán como una
losa sobre el futuro, en peligro a causa de decisiones erróneas de
los humanos. De nuevo surge la preocupación por lo que se debe
regular, por cómo hacerlo, por dónde establecer la frontera de lo
permitido y lo no permitido; todo eso suele estar muy presente
en las advertencias de los últimos años sobre la pérdida de la
biodiversidad o sobre el agotamiento de los recursos naturales,

— 258 —
M.ª Teresa López de la Vieja

tan mal administrados hasta el momento. Los argumentos


están presentes también en áreas con gran influencia en la vida
cotidiana. Se encuentran, por ejemplo, en la forma de definir
los vínculos familiares y en la reciente legislación sobre parejas
y matrimonio. ¿Por qué algunos países aceptan el «pluralismo
familiar»444, a todos los efectos, y otros no? ¿Por qué razón
en algunos lugares se prohíben ciertas prácticas y vínculos,
tolerados en otros sitios? Se suele alegar a este respecto que los
cambios en la legislación podrían llevar a situaciones confusas o
resbaladizas, con los riesgos correspondientes.
b) Los precedentes cuentan siempre. A veces, éstos indican que, en
efecto, no se tendría que avanzar en una dirección incierta o
arriesgada, otras veces recuerdan que las consecuencias de las
decisiones fueron extremadamente perjudiciales y, dadas las
circunstancias, volverán a serlo de nuevo. El pasado podría
repetirse. Ahora bien, ¿por qué tendría que ocurrir, qué indicios
hay? Lo sucedido con anterioridad enseña algo importante, algo
que no debe olvidarse; pero no está tan claro que las experiencias
previas tengan que marcar las pautas de conducta, ni ahora
ni en el futuro. En tal sentido, los argumentos imperfectos
tienen un carácter más «defensivo» que constructivo, se
adaptan mejor a un planteamiento hostil a los riesgos que a
un planteamiento abierto a lo que venga, innovador, sin que
ello tenga connotaciones políticas o ideológicas de ninguna
clase. Las imágenes del desastre suelen enfatizar el peligro de
deslizarse por una pendiente incierta, transmitiendo así que
será mejor no dar el primer paso en una dirección sospechosa.
La conclusión del razonamiento parece buena, ¿quién no se lo

444  J. Stacey y J. Meadow mencionan el caso de la regulación de los vínculos familiares,


entre éstos la poligamia y los matrimonios entre homosexuales. En tales asuntos, existe una
gran diversidad de posturas, con criterios dispares sobre qué es lo aceptable y qué no lo es o
no puede serlo. En estos ámbitos se habla a menudo de pendientes resbaladizas, de riesgos,
consecuencias no previstas, etc. «New Slants on the Slippery-Slope: The Politics of Poligamy
and Gay Family Rights in South Africa and the United Status», Politics & Society, 37, 2009,
pp. 167-192.

— 259 —
Capítulo 9. En la práctica. Conclusiones

pensará dos veces antes de actuar? La conclusión no es buena,


sin embargo. No lo será mientras no existan indicios claros de
que eso puede ocurrir. Las semejanzas, sólo las semejanzas con
hechos anteriores, no permiten hacer deducciones de este tipo,
sobre peligros y desastres.
c) D
 e todo lo dicho aquí, se desprende que la pendiente es un
recurso poco o nada seguro. Es más bien un rodeo, toda vez que
los límites de la acción no tienen que depender de inquietudes
ni de reacciones personales —negativas o positivas— ante
situaciones difíciles, inciertas. Tampoco conviene que dependan
de la ruptura ni del mantenimiento de las barreras convencionales
para la conducta. La costumbre no suele ser una guía infalible
para actuar en circunstancias que son nuevas; el pasado no
siempre ilumina el presente, menos aún el futuro. Lo sabemos,
pero continuamos empleando argumentos de este estilo en el
momento de enfrentarnos a decisiones complicadas. ¿Por qué lo
hacemos? ¿Por qué dar crédito a razones tan poco consistentes?
La deliberación se presta a ello, ya que ponderar soluciones a
un problema es también mezclar malos argumentos y buenas
razones.

Al deliberar, entramos en un proceso de búsqueda, en soledad o


con otros. En el examen o en el intercambio de puntos de vista y de
razones sobre algún asunto práctico, se forman opiniones y preferencias
que luego guiarán la toma de decisiones. En la práctica, cuando los
agentes piden razones y dan razones a otros agentes, el sorites y otros
razonamientos análogos funcionan de tal manera que, aun no siendo
verdaderos, pueden convertirse en el punto de partida para llegar a
conclusiones correctas. Los argumentos incompletos e imperfectos
cumplen así su función. El marco en que esto sucede tiene mucho
que ver con el crédito que se le preste al razonamiento445. Es decir,

445  El papel del contexto y de la deliberación y la argumentación práctica ha sido anali-


zado por D. Walton. «Introduction and Perspectives», Slippery Slope Arguments, Clarendon,
Oxford, 1992, pp. 1-36.

— 260 —
M.ª Teresa López de la Vieja

la pendiente es apenas un comienzo, todavía no ofrece resultados


concluyentes, si bien podría ser útil para llegar, no sin esfuerzo, a
otros razonamientos más válidos. Hay que tener en cuenta que los
efectos de la acción nunca están claros, sobre todo por lo que se refiere
a las «cosas humanas»446. Tampoco es del todo estable el equilibrio447
entre los principios y los juicios morales, siempre revisables a la luz
de nuevos datos y experiencias. Por diferentes motivos, no hay más
remedio que pasar por ese proceso, la deliberación, a fin de sopesar
qué será lo mejor o lo más correcto en cada situación, considerando
también los posibles resultados. Aristóteles ya explicó en qué consiste
esta dinámica: «La deliberación tiene lugar, pues, acerca de cosas que
suceden la mayoría de las veces de cierta manera, pero cuyo desenlace
no es claro, y de aquellas en la que es indeterminado» 448.

9.2. Uso crítico

«¿Cuántas personas hay que matar antes de ser calificado o


presentado como un asesino en masa y un criminal de guerra?».
Los comentarios de H. Pinter sobre la guerra en Irak y sobre el
comportamiento de los responsables de la invasión ejemplifican, una
vez más, esa situación ambivalente de la reflexión práctica. Por así
decirlo, la pendiente resbaladiza se sitúa a medio camino entre la falta
de verdad y el deseo de disponer de criterios razonables para actuar
de la mejor forma en situaciones difíciles, inciertas. Es sabido que se
trata de un «mal argumento», por muchos motivos. No obstante, en el
curso del debate, un argumento deficiente bien pudiera ser el primer
esbozo para llegar más adelante a las «buenas razones»449, a ser posible.

446  Aristóteles: Ética a Nicómaco, VI, 1141 b, Gredos, Madrid, 1985, p. 277.
447  El equilibrio reflexivo, en los términos de J. Rawls, A Theory of Justice, Oxford Univer-
sity Press, Londres, 1973, pp. 20-21.
448  Aristóteles: Ética a Nicómaco, II, 1112 b, p. 186.
449  El tema de los buenos argumentos, así como el papel de los contextos y el uso crítico
de los lugares comunes, se encuentan en López de la Vieja, M. T.: «Pluralismo y lugares de la
argumentación», Ética y Literatura, Tecnos, Madrid, 2003, pp. 225-246.

— 261 —
Capítulo 9. En la práctica. Conclusiones

Esto significaría también que, en contra de lo que se suele pensar,


los argumentos incompletos al estilo de la pendiente resbaladiza no
cierran un debate. No son la última palabra sobre un asunto polémico.
Al contrario, los razonamientos de esta clase se asemejan más bien a
una invitación al debate, a la deliberación, al intercambio de razones a
favor o en contra de un curso de acción que suscita inquietud. Según
esto, el sorites y otros argumentos similares tendrían, al menos, dos
usos distintos:

a) En el uso convencional, la pendiente marca los límites de una


acción que, debido a sus riesgos, convendrá evitar desde el
primer momento. La imagen de la pendiente sugiere que es
necesario evitar a toda costa que algo así se ponga en marcha.
Nadie debería dar el primer paso, a fin de que de una situación
inocua o que parece inocua no derive otra, mucho más peligrosa
y casi imposible de detener. Cabe la posibilidad de que la
situación escape en algún momento de las manos de los agentes,
estando fuera de control cuando ya no haya remedio alguno.
El argumento transmite que la circunstancia o el hecho (A)
llevará a una situación negativa (B), a pesar de que no haya
evidencias suficientes para afirmar que eso vaya a ocurrir. Quien
esgrima este tipo de razones pretenderá influir en la conducta
de los demás, subrayando los aspectos negativos, enfatizando
los peligros. Las metáforas contribuyen a generar un clima de
temor alrededor del asunto. ¿Por qué son tan importantes las
imágenes? Las premisas y la conclusión están mal planteadas;
a pesar de ello, pese a su escasa fiabilidad, el razonamiento
ofrecerá una información nada desdeñable para los agentes.
Éstos prestarán más atención al tema si se imaginan lo que
podría ocurrir. Las «cosas humanas», como las denominaba
Aristóteles, son demasiado importantes como para ignorar las
advertencias, tanto si son adecuadas como si no lo son.
b) E l uso crítico  valora también esta información poco clara,
imprecisa, aunque muy relevante en la práctica. El razonamiento
sigue siendo no verdadero y, sin embargo, dice algo sustantivo.

— 262 —
M.ª Teresa López de la Vieja

En caso de que existan dudas fundadas, cuando los datos


científicos sean insuficientes para tomar decisiones complicadas,
será mejor no correr riesgos innecesarios y suspender o detener
una actuación. En beneficio de los agentes, se recomienda
valorar luego de forma completa e independiente las medidas,
las técnicas y las actuaciones que resultan potencialmente
peligrosas. Esto es, el uso crítico no toma al pie de la letra la
advertencia contenida en la pendiente; aun así, se hace eco
de la llamada de atención sobre posibilidades y aspectos no
considerados hasta el momento. Lo mismo se podría decir de
los riesgos que pudieran derivarse de la ausencia de medidas y
de actuaciones. Para actuar y, también, para no actuar en ciertas
situaciones hace falta guiarse por el principio de precaución
y examinar más de cerca situaciones y decisiones. Hay varios
ejemplos del buen rendimiento de este principio. La precaución
ha sido recomendada en varios informes y documentos de carácter
internacional, como el Protocolo de Cartagena, del año 2000, sobre
la diversidad biológica y la seguridad de las tecnologías. A partir
de ese mismo año, las instituciones de la Unión Europea lo han
integrado en sus declaraciones y recomendaciones sobre cómo
se han de emplear las biotecnologías y sobre cómo garantizar a
los ciudadanos que se tomarán todas las medidas necesarias para
garantizar la seguridad en materia de alimentación.

Los aspectos formales no cambian, el mecanismo es idéntico


en el uso convencional y en el uso crítico. En ambos faltan datos
significativos para pronunciarse sobre cómo serán los resultados de una
práctica determinada; la diferencia consiste en que, en el uso crítico,
el razonamiento sobre riesgos no dibuja un límite definitivo. No es la
última palabra sobre el tema que se está examinando; al contrario, es más
bien un estímulo para iniciar nuevos argumentos, nuevos debates. En el
libro se ha querido avanzar en esta línea, en un uso alternativo, crítico,
de los argumentos imperfectos, considerados más como pretensiones
que como razonamientos concluyentes. En cuanto pretensiones, tales
razonamientos han de ser aceptados o a rechazados en el transcurso del

— 263 —
Capítulo 9. En la práctica. Conclusiones

intercambio o del diálogo entre las partes interesadas. Los argumentos


como pretensiones450 estarán sometidos al escrutinio de los participantes
y, además, estarán influidos por todo género de contingencias que
se presenten en el curso del debate. Algunas veces, las causas no
observadas451 podrían tener mayor peso en las decisiones que las causas
inmediatas de los hechos o de las acciones. En otros momentos, la
inquietud o el temor ante las consecuencias negativas tendrán un peso
indudable, pero no tendrían por qué ocupar el lugar de las premisas del
razonamiento y, menos aún, estar en posesión de la llave para que los
agentes acepten o rechacen una determinada medida.
De acuerdo con este enfoque pragmático, cabe decir que las
conclusiones quizás no son lo más importante de un razonamiento.
Cuentan además el proceso por el que se llega a ese resultado, el
motivo por el cual los agentes piden y dan razones sobre algún asunto,
el modo en que lo hacen, hasta dónde llegarían para defender sus
objetivos e intereses, en qué contexto se encuentran, el tiempo del que
disponen para llegar a alguna conclusión, y así sucesivamente. En la
deliberación intervienen también las expectativas, hasta el punto de que
un hecho contingente, llámese A, termina por ser visto como causa de
otro, el hecho B452. Pero ¿lo es en realidad? ¿Existe una relación causal
directa entre ambos? Tal vez no sea así. La pendiente resbaladiza se
apoya en expectativas, tanto si están como si no están justificadas. El
argumento tiene que ver entonces con razones, pero también con el
lenguaje ordinario, con todas sus ambigüedades, y, sobre todo, con lo
que esperan los agentes cuando tienen que vérselas con problemas453

450 ����������������������������������������������������������������������������������������
Para todo lo referente a las pretensiones de validez de los argumentos, Koppersschmidt,
J.: «Zur Funktion der Argumentation: warum argumentiert man?», Argumentationstheorie zur
Einführung, Junius, Hamburgo, 2000, pp. 34-50.
451 ������������������������������������������������������������������������������
White, P.: «Not by Contingency: Some Arguments about the Fundamental of Human
Causal Learning», Thinking & Reasoning, 15, 2009, pp. 129-166.
452 ��������������������������������������������������
Walton, D.: «The Causal Slippery Slope Argument», Slippery Slope Arguments, Claren-
don, Oxford, 1992, pp. 67-114.
453  El papel que tiene la solución de problemas y, en general, la «externalización» de los
argumentos han sido examinados por F. Eemeren, T. Grootendortst y F. Snoeck. «Pragma-
dialectics and Critical Discussion», Fundamentals of Argumentation Theory, LEA, Mahwah,
1996, pp. 274-311.

— 264 —
M.ª Teresa López de la Vieja

concretos. Por todo ello, conviene mirar a los argumentos, a todos


los argumentos, sean correctos o incorrectos, como argumentaciones,
como un tipo de actividad.

9.3. El límite

No se hizo el hombre para la ciudad, sino la ciudad para el hombre.

No se hizo el enfermo para el médico, sino el médico para el


enfermo.

No se hizo la mano para el guante, sino el guante para la mano.

No se hizo el pueblo para el que gobierna, sino el que gobierna


para el pueblo

(L. F. Vivanco, Prosas propicias, pp. 64-65)454.

¿Qué es un buen argumento? El poema de L. F. Vivanco enumeraba


algunas de las cosas que son o deben ser importantes para todos. Un
buen argumento455 tendrá premisas y conclusión verdaderas, aceptables
desde el punto de vista racional. Estará, además, su aceptabilidad
práctica, la pretensión de que otros consideren válida la conclusión y,
por tanto, la acepten. La pendiente resbaladiza no lleva a resultados
verdaderos en sentido estricto; aun así, cumple con funciones que se
le parecen, de ahí el equívoco. Puede llamarse de varias maneras a
esa función práctica —equivale a «preservar la verdad»456, según D.
Walton—, en cualquier caso demuestra que los aspectos formales son
tan sólo una parte de los argumentos, por significativa que sea. Desde

454  Vivanco, L. F.: «Recluta», Prosas propicias, Plaza y Janés, Barcelona, 1976, pp. 64-65.
455 �����������������������������������������������
Govier, T.: «When Is an Argument a Good One?», A Practical Study of Argument,
Wadsworth, Belmont, 1997, pp. 65-95.
456 ���������������������������������������������������������������������
«Truth-preserving», en opinion de D. Walton en su «Valid Arguments», Informal Log-
ic, Cambridge University Press, Cambridge, 2008, pp. 136-169.

— 265 —
Capítulo 9. En la práctica. Conclusiones

esta perspectiva, los razonamientos imperfectos e incompletos contienen


un principio de «buenas razones», ya que conclusiones erróneas logran,
a veces, que los agentes continúen buscando y debatiendo sobre algo
que les importa lo suficiente como para buscar acuerdos y soluciones. El
objetivo básico de la pendiente resbaladiza suele ser advertir sobre un
curso de acción y sobre sus consecuencias desfavorables. Dice o sugiere
que habrá que impedir el paso inicial hacia el desastre, sólo que, a falta
de datos que la avalen, introduce algunas imágenes muy persuasivas.
Éstas se encargarán de crear la impresión de peligro inminente, ya
que, tal vez, podría «romperse el dique», llegar un «alud», sobrevenir
algo irremediable al «pasar el Rubicón», quién sabe lo que pasará al
«jugar con fuego» o al «jugar a ser Dios».
Las imágenes anticipan el riesgo, aunque éste no haya sido percibido
todavía. La pendiente resbaladiza es todo eso, un razonamiento
incompleto e imperfecto y una serie de figuras poderosas. Sirve para
establecer límites, para decir no ante algo y decírselo a alguien. Hay,
sin duda, ocasiones especiales en las cuales es preciso oponerse con
firmeza a una decisión poco meditada o equivocada —la invasión
de un país, una guerra que empezó con mentiras, como criticaba
H. Pinter—, el asunto es cómo hacerlo. A diferencia de los límites
imaginados a partir del temor, los límites de carácter normativo
comprometen a los agentes porque éstos los entienden, porque son
válidos para guiar las decisiones y las conductas. En el razonamiento
moral, los principios —la autonomía, la justicia, la tolerancia, etc.—
dibujan los límites de la acción. Los códigos, los convenios, acuerdos
y leyes así lo pretenden también, aunque a otro nivel. Estos marcos
normativos definen obligaciones y derechos generales, aportando
transparencia y puntos de referencia para el ámbito práctico. Sólo por
ello, merecen una valoración positiva aquellas normas que hoy regulan
todo lo relativo a la práctica clínica y a la investigación biomédica,
tanto si son normas nacionales como si son internacionales.
Viene bien recordar, entonces, cuál es el auténtico origen de este
marco normativo. Los códigos, convenios y legislación sobre temas
biomédicos están estrechamente relacionados con las prácticas, sean
buenas o malas prácticas. También lo están con reglas de actuación

— 266 —
M.ª Teresa López de la Vieja

que, en bastantes ocasiones, no son explícitas. En el terreno práctico,


los límites parecen difusos, los agentes aún mantienen expectativas
distintas, la situación propicia el debate, los resultados son inciertos
y, en fin, la deliberación está todavía abierta. Aun así, los límites
resultan imprescindibles para rechazar prácticas dañinas y, en ciertos
momentos históricos, los desastres de la guerra, la crueldad y las
conductas inhumanas.

9.3.1. No se hizo el enfermo para el médico, sino el médico para


el enfermo
En 1996, la Declaración de Grafeneck rechazaba sin paliativos
cualquier retroceso en materia de derechos individuales dentro del
ámbito de la biología y de la medicina. Los intereses de la ciencia
deben subordinarse en todo momento a los de los seres humanos, cuya
dignidad ha de ser reconocida de manera universal. El propósito del
documento era, además, recordar la situación de partida que motivó
avances tan decisivos para los pacientes como el consentimiento
informado. El nuevo modelo de relación entre profesionales y agentes
surgió de todo lo ocurrido en la historia reciente, de lo expuesto a la luz
pública a raíz de los juicios de Nürnberg. Las malas prácticas fueron,
por tanto, la principal razón de ser de las normas que, desde 1949, han
contribuido a hacer que la ciencia y, ante todo, la medicina estén al
servicio de la salud y del bienestar de los individuos, no al servicio de
los sistemas sociales y, menos aún, de los sistemas de control político.
La lección aprendida a un precio tan elevado demuestra que ha de
existir un límite último para las acciones, aun siendo complicado
decir en qué consiste o dónde se encuentra exactamente ese punto
de no retorno. Quienes formaron parte de una generación que fue
víctima o testigo de los abusos y de la extrema crueldad —P. Levi,
E. Linges-Reiner, E. Kogon, y, luego, H. Arendt, L. Alexander, A.
Mitscherlich y otros muchos— lo expresaron con claridad: hay que
levantar barreras contra lo inhumano.
El respeto por la común condición de todos los humanos será la
clave para que los individuos sean tratados siempre como fines en sí, no
como medios, según la definición kantiana. No es fácil, sin embargo,

— 267 —
Capítulo 9. En la práctica. Conclusiones

identificar en qué consiste exactamente esa condición compartida ni


qué cualidades la representan mejor. Ante la duda, las experiencias
más negativas, las peores prácticas, se encargan de demostrar que los
límites son necesarios, por todo y a pesar de todo. Lo inhumano —una
radical inhumanidad en determinados momentos de la Historia— es
la razón de ser de los límites normativos. Por eso hay que trazar y
volver a dibujar, una y otra vez, las fronteras entre lo incorrecto y lo
correcto, lo inaceptable y lo aceptable, las malas y las buenas prácticas.
Lo han intentado así los diferentes códigos de conducta profesional,
los convenios, declaraciones, informes y acuerdos internacionales en
temas de salud y de investigación, desde el Código de Nürnberg, en
1949, hasta la fecha.
Con este enfoque normativo del tema, la presencia habitual de
los argumentos imperfectos en los debates bioéticos resulta menos
llamativa y, hasta cierto punto, menos incómoda de lo que pudiera
suponerse en un primer momento. La bioética considera situaciones
y casos llenos de dificultades y, a la vez, muy presentes en la vida
cotidiana. ¿Cuál será la respuesta correcta? ¿Qué consecuencias
tendrán las decisiones sobre la salud y la vida? La Declaración de
Grafeneck ha sido un buen ejemplo de dudas legítimas y respuestas
inciertas; la pendiente estaba ahí, puesto que algunas conclusiones
del documento no se seguían de las premisas, una de las paradojas
habituales de los razonamientos imperfectos, que alcanzan «un bien
mediante un razonamiento falso»457.

9.3.2. No se hizo la mano para el guante, sino el guante para la


mano
Al comienzo, estaba la pregunta sobre si existe o no existe relación
entre las consideraciones que hacía Aristóteles sobre los argumentos
falaces y la Declaración de 1996, en la cual se juzgaba la evolución
de los derechos humanos en medicina y en biología. Las paradojas
y deficiencias de la pendiente resbaladiza la convierten en un
razonamiento incompleto e imperfecto, coinciden en esto los análisis

457 �������������
Aristóteles: Ética a Nicómaco, II, 1142 b.

— 268 —
M.ª Teresa López de la Vieja

clásicos y contemporáneos. Las imágenes y usos del argumento han


ido cambiando con el tiempo; aun así, la estructura y el mecanismo
que transfiere lo negativo de la conclusión (B) a las premisas (A) sigue
siendo idéntico. Han cambiado, eso sí, sus usos, por eso hay continuidad
y también diferencias entre la Lógica aristotélica y un documento que
se pronunciaba de forma rotunda sobre cuestiones de actualidad. En
las éticas aplicadas y, de manera especial, en bioética, los argumentos
imperfectos como la pendiente están en debates importantes, tanto en
los que se refieren al principio y al final de la vida como en aquellos
que giran en torno a las posibilidades de la investigación científica y
sus aplicaciones terapéuticas en seres humanos.
El sorites y la pendiente no son verdaderos, aunque lo parezcan en
algunos momentos y a ciertos agentes. Estos argumentos imperfectos
hablan siempre del riesgo, de la probabilidad de llegar a resultados
negativos que contradicen las mejores intenciones; a su modo,
trasladan la incertidumbre que acompaña a las «cosas humanas». Se
comprende, entonces, que estén presentes en el ámbito práctico, en las
éticas aplicadas, en bioética, también en Filosofía política. ¿Por qué?
El discurso normativo no suele contar con la fuerza persuasiva ni con
las imágenes que tan bien comunican el mensaje del temor: paso a
paso, el desastre puede llegar. La pendiente impone una actitud de
cautela ante situaciones llenas de riesgo, pero lo hace sin esperar a que
concluya el proceso de deliberación. Cuando éste no se realiza en las
mejores condiciones ni llega hasta el final, entonces se presta crédito
a las figuras del peligro. Sí, la pendiente resbaladiza tiene bastante
que ver con el tiempo. La complejidad de las acciones humanas es
tal que, en situaciones comprometidas, habrá que marcar los límites,
aunque no sea de la forma más adecuada. Es comprensible, ya que los
agentes están primer lugar; se trata de evitarles peligros y daños. Los
procedimientos están en segundo lugar, no son lo fundamental, de
la misma forma que la mano no se hizo para el guante, sino al revés,
tampoco «[…] se hizo el hombre para la ciudad, sino la ciudad para
el hombre».
El recorrido a través de la pendiente resbaladiza y sus modalidades
—su estructura, los precedentes, las consecuencias, la Historia,

— 269 —
Capítulo 9. En la práctica. Conclusiones

los usos recientes del argumento— permite ahora concluir que las
buenas razones no dependen tan sólo de condiciones formales, de
la aceptabilidad racional. Requieren, además, condiciones prácticas.
Dicho en otros términos, puede que haya buenas razones allí
donde existan ya buenas prácticas458; es incluso bastante probable
que sean necesarias buenas instituciones antes de que los agentes
desplieguen sin trabas sus razones sobre cualquier asunto, razones
correctas o imperfectas. Los intercambios y solapamientos entre las
argumentaciones, las prácticas y las instituciones suelen ser muy
frecuentes, y merecen tal vez más atención de la que se les presta. Ahora
bien, examinar este último aspecto de la cuestión hubiera llevado
más allá de la hipótesis general del presente trabajo. Quede entonces
sólo a título de sugerencia: para construir buenos argumentos, hace
falta que se den ciertos requisitos, que no son sólo de carácter formal.
Aquí no se ha continuado en esta dirección, más política que moral,
pero está claro que el enfoque pragmático del tema deja abierta una
segunda línea de interpretación de los argumentos imperfectos. A su
manera, el poeta L. F. Vivanco la incluyó entre lo que cuenta o lo que
debe contar: «No se hizo el pueblo para el que gobierna, sino el que
gobierna para el pueblo»459.

458  López de la Vieja, M. T.: «Ética de la investigación científica», Bioética y ciudadanía,


Biblioteca Nueva, Madrid, pp. 91-113.
459  Vivanco, L. F.: «Recluta», Prosas propicias, Plaza y Janés, Barcelona, 1976, pp. 64-65.

— 270 —
Bibliografía

Argumentación
Alexy; R.: «Eine Theorie des praktischen Diskurses», Oelmüller, W.:
Normenbregründung-Normendurchsetzung, Schöningh, Pasdeborn, 1972,
22-58.
Alexy, R.: Theorie der Grundrechte, Nomos, Baden-Baden, 1985.
Alexy, R.: «Probleme der Diskurstheorie», Zeitschrift für philosophische
Forschung, 43, 1989, pp. 81-93.
Alexy; R.: «Idee und Struktur eines vernünftugen Rechtssystems», Archiv für
Rechts- und Sozialphilosophie, 44, 1991, 30-44.
Alexy, R.: Recht, Vernunft, Diskurs, Suhrkamp, Frankfurt, 1995.
Alexy, R.: «Die institutionalisierung der Menschenrechte in demokratischen
Verfassungsstaat», Gosepath, S., Lohmann, G.: Philosophie der
Menschenrechte, Suhrkamp, Frankfurt, 1998, 244-264.
Alexy, R.: «Constitutional Rights, Balancing, and Rationality», Ratio Juris,
16, 2003, 131-140.
Atienza, M.: Las razones del Derecho, Centro de Estudios Constitucionales,
Madrid, 1991.
Berk, U.: Konstruktive Argumentationstheorie, Frommann, Stuttgart, 1979.
Broome, J.: «Normative Practical Reasoning», Proceeding of the Aristotelian
Society, Suppl. 85, 2001, 175-193.

— 271 —
Bibliografía

Cox, J. R., Willard, Ch.: Advances in Argumentation Theory and Research,


Southern Illinois University Press, Carbondale, 1982.
Dockhorn, K.: «Die Rhetorik als Quelle des vorromantischen Inrrationalismus
in der Literatur- und Geistesgeschichte», Nach. der Akademie der
Wissenschaften in Göttingen, 1949, 109-150.
Eemeren, F. H. Grootendorst, R., Blair, J. A.: Argumentation: Across the Lines
of Discipline, Foris, Dordrecht, 1987.
Eemeren, F., T. Grootendortst, T., Snoeck, F.: Fundamentals of Argumentation
Theory, LEA, Mahwah, 1996.
Farrell, M.: «Acerca de algunas falacias de atinencia en la argumentación
moral», Doxa, 4, 1987, 153-159.
Fischer, L.: «Alte und neue Rhetorik», Format, 5, 1968, 2-10.
Garzón Valdes, E.: «¿Puede la razonabilidad ser un criterio de corrección
moral?», Doxa, 21, 1998, 145-166.
Gethmann, C.F.: Theorie des wissenschaftlichen Argumentierens, Suhrkamp,
Frankfurt, 1980.
Goldman, A.: «Argumentation and Social Epistemology», The Journal of
Philosophy, 1994, 27-49.
Govier, T.: A Practical Study of Argument, Wadsworth, Belmont, 1997.
Günther, K.: «Warum es Anwendungddiskurse gibt», Jahrbuch für Recht und
Ethik, 1993, 379-389.
Gutenberg, N.: «Anmerkungen zum Argumentationsbegriff im deutschen
Rhetoriklehrbüchern», Kopperschmidt, J., Schanze, H.: Argumente-
Argumentation, Fink, München, 1985, 61-69.
Habermas, J.: «Eine genealigische Betrachtung zum kognitiven Gehalt der
Moral», Die Einbeziehung des Anderen, Suhkramp, Frankfurt, 1996, 4-64.
Habermas, J.: «Diskursethik-Notizen zu einerm Begründungsprogramm»,
Moralbewusstsein und kommunikatives Handeln, Suhkramp, Frankfurt,
1983, 53-125.
Habermas, J.: Wahrheit und Rechtfertigung, Surhrkamp, Frankfurt, 1992.
Habermas, J.: «Richtigkeit versus Wahrheit», Deutsche Zeitschrift für Philosophie,
46, 1998, 179-208.
Habermas, J.: Kommunikatives Handeln und detranszendentalisierte Vernunft,
Reclam, Stuttgart, 2001.

— 272 —
M.ª Teresa López de la Vieja

Habermas, J.: «Was heisst Universalpragmatik?», Vorstudien und Ergänzungen


zur Theorie des kommunikativen Handelns, Surhrkamp, Frankfurt, 1991,
353-376.
Habermas, J.: «Vom pragmatischen, ethischen und moralische Gebrauch
der praktischen Vernunft», Erläuterungen zur Diskursethik, Surhrkamp,
Frankfurt, 1991, 100-118.
Jens, W.: «Rhetorik», Reallexikon der deutschen Literaturgeschichte, De Gruyter,
Berlin, 1977, 432-456.
Klein, W.: «Argumentation und Argument», Zeitschrift für Literaturwissenschaft
und Logik, 38-39, 1980, pp. 9-57.
Klein, W.: «Argumentationanalyse», Maas, U., Wunderlich, D.: Pragmatik
und sprachliches Handeln, Anthenäum, Frankfurt, 1972, 208-260.
Klein, W.: «Argumentationsanalyse», Kopperschmidt, J. Schanze, H.:
Argument-Argumentation, Fink, München, 1985.
Kopperschmidt, J., Schanze, H.: Argument-Argumentation, Fink, München,
1985.
López de la Vieja, M.T.: Ética. Procedimientos razonables, Novo Seculo, Iria
Flavio, 1993.
López de la Vieja, M.T.: «Argumentos densos», Ética y Literatura, Tecnos,
Madrid, 2003, 199-219.
López de la Vieja, M.T.: «El final de la vida. Argumentos imperfectos», Bioética
y ciudadanía, Biblioteca Nueva, Madrid, 2008, 157-174.
Maas, U.: «Grammatik und Handlungstheorie», Maas, U., Wunderlich, D.:
Pragmatik und sprachliches Handeln, Athenäum, Frankfurt, 1972, 189-276.
Maas, U., Wunderlich, D.: Pragmatik und sprachliches Handeln, Anthenäum,
Frankfurt, 1972.
McKerrow, R.: «Rationality and Reasonableness in a Theory of Argument»,
Cox, J.R., Willard, Ch.A.: Advances in Argumentation Theory and Research,
Southern Illinois University Press, Carbondale, 1982, p. 105-122.
Nemirow, L.: «Understanding Rules», The Journal of Philosophy, 1995, 28-43.
Oelmüller, W.: Normenbregründung-Normendurchsetzung, Schöningh,
Pasdeborn, 1972.
Pereda, C.: Argumentacion y filosofía, UNAM, México, 1986.

— 273 —
Bibliografía

Ros, A.: «Zur Methodologie philosophischer Argumentationen», Gethmann,


C.F.: Theorie des wissenschaftlichen Argumentierens, Suhrkamp, Frankfurt,
1980, 241-291.
Ryle, G.: «The Thinking of Thoughts: What Is “Le Penseur” Doing?», Collected
Papers, Hutchinson, London, 1971, III, pp. 480-496.
Sidgwick,.H.: Methods of Ethics, Macmillan, London, 1901.
Slob, W. de: «How to Distinguish Good and Bad Arguments: Dialogic-
Rhetorical Normativity», Argumentation, 16, 2002, pp. 179-196.
Snoeck, F.: «State-of-the-Art: The Structure of Argumentation»,
Argumentation, 14, 2000, 447-473.
Storz, G.: «Unseres Begriffe von Rhetorik und vom Rhetorischen»,
Deutschunterricht, 18, 1966, 5-14.
Sunstein, C.: Legal Reasoning and Political Conflict, Oxford University Press,
New York, 1996.
Tollefsen, Ch.: «Practical Reason and Ethics Above the Line», Ethical Theory
and Moral Practice, 5, 2002, 67-87.
Toulmin, S.: The Uses of Argument, Cambridge University Press, Cambridge,
1958.
Toulmin, S.: Human Understanding, Princeton University Press, Princeton,
1972.
Völzing, P.: Begründen, Erklären, Argumentieren, UTB, 1979.
Walton, D.: Argument Structure: A Pragmatic Theory, University of Toronto
Press, Toronto, 1996.
White, P.: «Not by Contingency: Some Arguments about the Fundamental of
Human Causal Learning», Thinking & Reasoning, 15, 2009.
Willard, Ch.: «Argument Fields», Cox, J.R., Willard, Ch.: Advances in
Argumentation Theory and Research, Southern Illinois University Press,
Carbondale, 1982, 24-77.
Willard, Ch.: «Valuing Dissensus», Eemeren, F.H. van, Grootendorst, R.,
Blair, J.A.: Argumentation: Across the Lines of Discipline, Foris, Dordrecht,
1987, 145-157.
Wroblewski, J.: «Justificación de las decisiones jurídicas», Sentido y hecho en el
Derecho, Universidad del País Vasco, San Sebastián, 1989, 35-49.
Wunderlich, D.: «Sprechakte», Maas, U., Wunderlich, D.: Pragmatik und
sprachliches Handeln, Anthenäum, Frankfurt, 1972, 69-188.

— 274 —
M.ª Teresa López de la Vieja

La pendiente resbaladiza
Aristóteles, Metafísica, Gredos, Madrid, 1982.
Burgess, J.: «The Great Slippery-Slope Argument», Journal of Medical Ethics,
19, 1993, 169-174.
Burnyeat, M.F.: «Gods and Heaps», Schofield, M., Nussbaum, M.: Language
and Logos, Cambridge University press, Cambridge, 1982, 315-338.
Campbell , J.: «Slippery Slope and legalizad Killing», Community Care, 1475,
6/5, 2003.
Den Hartogh, G.: «The Slippery Slope Argument», Kukse, H., Singer, P.: A
Companion to Bioethics, Blackwell, Oxford, 2002, 280-290.
Diels, H., Kranz, W.: Die Fragmente der Vorsokratiker, Weidmannsche
Verlagsbuchhandlung, Berlin, 1961.
Dunea, G.: «Slippery Slopes», British Medical Journal, 301, November 1990,
1094-1095.
Govier, T.: «What´s Wrong with Slippery Slope Arguments?», Canadian
Journal of Philosophy, XII, 1982, pp. 303-316.
Hanakause-Abel, H.: «Not a Slippery Slope or Sudden Subversion. German
Medicine and National Socialism in 1933», British Medical Journal, 313, 7
December, 1996, 1453-1463.
Horn, Ch., Rapp, Ch.: Wörterbuch der antiken Philosophie, Beck, München,
2002.
Keown, J.: «The Case of Ms B: Suicide´s Slippery Slope?», Journal of Medical
Ethics, 28, 2002, 238-239.
Kurtzke, J.F., Houff, S.A.: «The Slippery Slope in Medicine», Neurology,
October 1994, 44, 10, 1775-1776.
Lamb, D.: Down the Slippery Slope, Routledge, London, 1988.
Rizzo, M., Whitman, D.G.: «The Camel’s Nose Is in the Tent: Rules,
Theories, and Slippery Slopes», University of California Law Review, 51,
2003, 539-592.
Rudinow, J.: «On “The Slippery Slope”», Analiyis, 34, 1973-1974, 173-176.
Ryan, J.: «Pulling Up the Runaway: The Effect of the New Evidence on
Euthanasia’s Slippery Slope», Journal of Medical Ethics, 24, 1998, 341-344.
Schauer, F.: «Slippery Slope», Harvard Law Review, 99, 1985, 361-382.

— 275 —
Bibliografía

Schroeder-Kurth, T.: «Das “Slippery Slope”- Argument in Medizin und


Medizinethik», Medizinethische Materialien, 95, 1994, 1-18.
Stacey, J., Meadow, J.: «New Slants on the Slippery-Slope: The Politics of
Poligamy and Gay Family Rights in South Africa and the United Status»,
Politics & Society, 37, 2009, 167-192.
Volokh, E.: «The Mechanism of the Slippery Slope», Harvard Law Review,
116, 2003, 1028-1137.
Walton, D.: «Slippery Slope Arguments», Informal Logic, Cambridge University
Press, Cambridge, 1989, 263-269.
Walton, D.: Slippery Slope Arguments, Clarendon, Oxford, 1992.
Weinberger, J.: «What´s at the Bottom of the Slippery Slope: A Post-Human
Future», Perspectives on Political Science, 32, Spring 2003, 86-93.
Williams, B.: «Which Slopes Are Slippery?», Warnock, M.. A Question of Life,
Blackwell, Oxford, 1985, pp. 126-137.
Whitman , J.: «The Many Guises of the Slippery Slope Argument», Social
Theory and Practice, 20, 1994, 85-97.
Whitman, D.G., Rizzo, M..: «Paternalist Slope», New Journal of Law &
Liberty, 2, 2007, 411-443.
Wright, C.: «Language-Mastery and the Sorites Paradox», Evans, G.,
McDowell, J.: Truth & Meaning, Clarendon, Oxford, 1976, 223-247.

Los precedentes
Alexander, L.: «Introductory Statement», Mitscherlich, A., Mielke, F.: Doctors
of Infamy, Schuman, New York, 1949, XXIX-XXXIV.
Alexander, L.: «Ethics of Human Experimentation», Psychiatric Journal of the
University of Ottawa, 1, 1976, 40-46.
Alexander, L.: «Medical Science Under Dictatorship», The New England
Journal of Medicine, 241, 1949, 39-47.
Alexander, L.: «Limitations in Experimental Research on Human Beings»,
Lex et Scientia, 1996, 3, 8-24.
Arendt, H.: Denken ohne Geländer, Piper, München, 2004.
Arendt, H.: Eichmann in Jerusalem, Piper, München, 2004.
Arendt, H.: «The Mob and the Elite», Partisan Review, 1950, 808-819.
Aly, G.: Aktion T4, Hentrich, Berlin, 189.

— 276 —
M.ª Teresa López de la Vieja

Baader, G.: «Heilen und Vernichten: Die Mentalität der NS-Ärzte»,


Ebbinghaus, A., Dörner, K.: Vernichten und Heilen , Aufbau-Verlag, Berlin,
2001, 275-294.
Barondess, J.: «Medicine Against Society», JAMA, 276, 20, 1996, 1657-1661
Bastian, T.: Furchbarte Ärzte, Beck, München, 1995.
Beecher, H.K.: «Ethics and Clinical Research», New England Journal of
Medicine, 1966, 1354-1360.
Benda, E.. «Erprobung der Menschenwürde am Beispiel der Humangenetik»,
Flöhl, R.: Genforschung- Flucht oder Segen?, Schweitzer Verlag, München,
1985, 205-231.
Benda, E.: «Der Mensch als Objekt?», Altner, G., Benda, E., Fülgraff, G.:
Menschenzüchtung, Kreuz Verlag, Stuttgart, 1985, 41-54.
Benedict, S., Kuhla, J.: «Nurses´ Participation in the Euthanasia Programs of
Nazi Germany», Western Journal of Nursing Research, 21, 1999, 246-263.
Benzler, S., Perels, J.: «Justiz und Staatsverbrechen», Loewy, H., Winter, B.:
NS-“Euthanasie» vor Gericht, Campus, Frankfurt, 1996, 15-34.
Berghs, M., Dierckx, B., Gastamans, C.: «Nursing, Obedience, and Complicity
with Eugenics: a Contextual Interpretation of Nursing Morality at the
Turn of the Twentieth Century», Journal of Medical Ethics, 32, February 2,
2006, pp. 117-124.
Binding, K, Hoche, A.: Die Freigabe der Verninchtung lebesnunwerten Lebens,
Meiner, Liepzig, 1920.
Bleker, J., Jachertz, N.: Medizin im Dritten Reich, Deutscher Ärzte-Verlag,
Köln, 1993.
Bleker, J., H-P Schmiedebach, H.P.: «Sich die Wahrheit stellen», Die Zeit, 46,
6 Nov., 1987, 47.
Cornwell, J.: Hitler’s Scientist, Viking, New York, 2003.
Dickman, S.: «US Role Alleged in Cover-up of Researchers Guilty of War
Crimes», Nature, 335, 6 Oct., 1988, 481.
Djorjevic, N.: «Todesursache: Euthanasie», Der Nervenarzt, 73, 2002, pp-
1116-1117.
Dörner, K.: «Ich darf nicht denken», Ebbinghaus, A., Dörner, K.: Vernichten
und Heilen, Aufbau-Verlag, Berlin, 2001, 331-357.
Drobnieski, F.: «Why Did Nazi Doctors Break Their «Hippocratic» Oaths?»,
Journal of the Royal Society of Medicine, 86, 1993, 541-543.

— 277 —
Bibliografía

Dückers, A.: «Nazi War Crimes and the Medicine 50 Years On», The Lancet,
349, March 22, 1997, 886.
Dworkin, R.: «Die falsche Angst, Gott su spielen», Die Zeit, 38, 1999, pp.
15-17.
Ebbinghaus, A., Dörner, K.; Vernichten und Heilen, Aufbau-Verlag, Berlin,
2001.
Erhardt, H.: Euthanasie und Vernichting «Lebensunwerten» Lebens, Enke Verlag,
Stuttgart, 1965.
Ernst, E.: «Killing in the Name of Healing: The Active Role of the German
Medical Profession during the Third Reich», The American Journal of
Medicine, 1000, 1996, 579-581.
Faden. R., Lederer, S., Moreno, J.: «US Medical Researchers, the Nuremberg
Doctors Trial, and the Nuremberg Code, JAMA, 276, 20, 1996, 1667-
1671.
Frei, Th.: Hitlers Eliten nach 1945, Deutsche Taschenbuch Verlag, München,
2004.
Freimüller, T.: «Mediziner: Operation Volkskörper», Frei, N.: Hitlers Eliten
nach 1945, Deutsche Taschenbuch Verlag, München, 2004, 13-68.
Frewer, A.: «History of Medicine and Ethics in Conflict. Research on national
Socialism as a Moral Problem», Schmidt, U., Frewer, A: History and Theory
of Human Experimentation, Steiner Verlag, Stuttgart, 2007, 255-282.
Gerst, Th.: «Entwicklung, Wirksamkeit und künftige Bedeutung ethischer
Kodizes in der Medizin», Deutsches Ärzteblatt, 93, 1996, pp. 1453-1454.
Grodin, M., G. Annas; G.: «Legacies of Nuremberg: Medical Ethics and
Human Rights», JAMA, 276, 20, 1996, 1682-1689.
Habermas, J.: Die postnationale Konstellation, Suhrkamp, Frankfurt, 1998.
Habermas, J.: Die Zukunft der menschlichen Natur, Suhrkamp, Frankfurt,
2002.
Hanakause-Abel, H.: «Not a Slippery Slope or Sudden Subversion. German
Medicine and National Socialism in 1933, British Medical Journal, 313, 7
December, 1996, 1453-1463.
Hoff, P.., Weber, M.: «Sozialdarwinismus und die Psychiatrie im
Nationalsozialismus», Der Nervenarzt, 73, 2002, 1017-11018.

— 278 —
M.ª Teresa López de la Vieja

Hohendorf, F., Roelcke,V., Rotzoll, M.: «Innovationmund Verninchtung-


Psychiatrischen Forschung und «Euthanasie» an der Heildelberger
Psychiatrischen Klinik» 1939-1945», Der Nervenarzt, 67, 1996, 935-946.
Hohendorf, G., Rotzoll, M., Richter, R., Eckart, W., Mindt, C.: «Die Opfer
der nationalsozialistische «Euthanasie- Aktion T4», Der Nervenarzt, 73,
2002, pp. 1065-1074.
Hohendorf, G., Rotzoll, M., Richter, P., Fuchs, P.: «Vom Wahn zur
Wirklichkeit», Deutsches Ärzteblatt, 11, 2003, pp. 504-505.
Hornblum, A.: «They Were Cheap and Available: Prisoners as Research
Subjects in Twentieth Century America», British Journal of Medicine, 313,
1996, 29 November, 1437-1441.
Kater, M.H.: Ärzte als Hitlers Helfers, Europa Verlag, Hamburg, 2000.
Kater, M.H.: «Die soziale Lage der Ärzte im NS-Staat  », Ebbinghaus, A.,
Dörner, K.: Vernichten und Heilen, Aufbau-Verlag, Berlin, 2001, 51-67.
Katz, J.:“The Nurenberg Code and the Nuremberg Trial», JAMA, Nov. 27,
276, 1996, 1662-1666.
Katz, J.: «Human Sacrifice and Human Experimentation: Reflections at
Nuremberg», Galston, W.A., Shurre, E.: New Dimensions in Bioethics,
Kluwer, Dordrecht, 2001, 209-224.
Kershaw, I.: «Trauma der Deutschen», Der Spiegel, 19, 2001, 62-74.
Klee, E.: Euthanasie in NS-Staat, Fischer, Frankfurt, 1999.
Klee, E.: Was sie taten-Was sie wurden, Fischer, Frankfurt, 2001.
Klee, E.: Auschwitz, die NS-Medizin und ihre Opfer, Fischer, Frankfurt, 2002.
Klinkhammer, G.: «Orientierung an den Meschenrechten», Deutsches
Ärzteblatt, 93, 1996, p. 2290.
Kogon , E.: Ideologie und Praxis der Unmenschlichkeit, Cuadriga Verlag, Berlin,
1995.
Labish, A.: «Die «hygienische Revolution», Ebbinghaus, A., Dörner, K.;
Vernichten und Heilen, Aufbau-Verlag, Berlin, 2001, 68-89.
Leaning, J.: «War Crimes and Medical Science», British Journal of Medicine,
313, 7 December, 1413-1415.
Lifton, J.: The Nazi Doctors, Basic Books, 2000.
Lifton, R.J.: Ärzte im Dritten Reich, Klett- Cotta, Stuttgart, 1988.
Lingens-Reiner, E.: Prisoners of Fear, Gollanz, London, 1948.

— 279 —
Bibliografía

Loewy, H., Winter, B.: NS-«Euthanasie» vor Gericht, Campus, Frankfurt,


1996.
Lundgreen, P.: Wissenschaft im Dritten Reich, Frankfurt, 1985
Mackmann, M.. «Nationalsozialistische Gleichschaltung in der Pflege und
im Gesundheitswesen im Regierungsbezirk Osnabrück», 7. Internationaler
Kongress zur Geschichte der Pflege, 17, März, 2006. Basel.
Methfessel, B., Scholz, A.: «Regionale Unterschiede», Deutsches Ärzteblatt,
103, 2006, pp. 1064-1065.
Mitscherlich, A.: Das Diktat der Menschenverachtung, Lambert Schneider,
Heidleberg, 1957.
Mitscherlich, A., Mielke, F.: Doctors of Infamy, Schuman, New York, 1949.
Mitscherlich, A., Mielke, F.: Medizin ohne Menschlichkeit. Dokumente des
Nürnberger Ärteprozesses, Fischer, Frankfurt, 1995.
Moreno, J.: «Helsinki into the Future. An Epilogue», Schmidt, U., Frewer, A:
History and Theory of Human Experimentation, Steiner Verlag, Stuttgart,
2007, 327-329.
Müller-Hill, B.: «Genetics after Auschwitz», Holocaust and Genocida Studies,
2, 1987, 3-20.
Of., P., Weber, M.: «Sozialdarwinismus und die Psychiatrie im
Nationasozialismus», Der Nervenarzt, 73, 2002, pp. 1017-1018.
Rau, J.: «Der Mensch is jetzt Mitspieler der Evolution geworden», Frankfurter
Allgemeine Zeitung, 19.05. 2001, 45.
Rau, J. «Wird alles gut?- Für einen Fortschritt nach menschlichen Mass»,
Berliner Rede, Berlin 18.05,2001, Staastbibliotek zu Berlin.
Schlink, B.: Vergangenheitsschuld und gegenwärtiges Recht, Suhrkamp, Frankfurt,
2002.
Schlink, B.: «Auf der Eis», Der Spiegel, 19, 2001, 82-86.
Schmidt, U., Frewer, A: History and Theory of Human Experimentation, Steiner
Verlag, Stuttgart, 2007.
Seidelmann, W.: «Nuremberg Doctors´ Trial. Nuremberg Lamentation: for
the Forgotten Victims of Medical Science», British Journal of Medicine, 313,
December, 1463-1963.
Shields, L.: «Doing What’s Right: The Ethics of Nursing», Reflection on
Nursing Leadership, Third Quarter, 2005, 1-4.

— 280 —
M.ª Teresa López de la Vieja

Shuster, E.: «Fifty Years Later: The Significance of the Nurenberg Code»,
New England Journal of Medicine, 20, 1997, 1436-1440.
Singer, P.: «On Being Silenced in Germany», New York Review of Books, 38,
1991, 36-42.
Sloterdijk, P.: Regeln für Menschenpark, Suhrkamp, Frankfurt, 1999.
Stöckle, Th.: Grafeneck 1940, Silberburg Verlag, Tübingen, 2002.
Toellner, R.: Ärzte im Dritten Reich», Bleker, J., Jachertz, N.: Medizin im
Dritten Reich, Deutscher Ärzte-Verlag, Köln, 1993, 11-24.
Tröhler, U.: «The Long Road of Moral Concern. Doctor’s Ethos and Status
Law relating to Human Research in Europe», Schmidt, U., Frewer, A:
History and Theory of Human Experimentation, Steiner Verlag, Stuttgart,
27-47.
Tuffs, A.: «Nazi War Crimes and Medicine 50 Years On», The Lancet, 348,
November 2, 1996, 1234.
Tuffs, A.: «German Research Society Apologizes to Victims of Nazis», BMJ,
322, 2001, 1445.
Von Galen, C.: «Predigt in der Lambertikirche zu Münster am 3. August
1941», Wiesing, U.: Ethik in der Medizin,n. 46-47.
Walton, D.: «The Precedent Slippery Slope Argument», Slippery Slope
Arguments, Clarendon, Oxford, 1992, 115-159.
Weingart, P.: «Eugenik-Eine angewandt Wissenschaft», en: Lundgreen, P.:
Wissenschaft im Dritten Reich, Frankfurt, 1985, pp. 314-349.
Weindling, P.: Nazi Medicine and the Nuremberger Trials, Palgrave, Basingstoke,
2004.
Weindling, P.: «The Race Gallery: The Return of Racial Science», BMJ, 312,
1996, 1168.
Weindling, P.: «Human Guinea Pigs and the Ethics of Experimentation: the
BMJ´s Correspondent at the Nuremberg Medical Trial», BMJ, 313, 1996,
pp. 1467-1470.
Wiesing, Ethik in der Medizin, Reclam, Stuttgart, 2000.
Wilkes, J.: «Wie erlebten Jugendliche ihre Zwangsterilisierung in der Zeit des
Nationalsozialismus?, Der Nervenarzt, 73, 2002, pp. 1055-1057.
Wikler, D., Barondess, J.: «Bioethics and Anti-Bioethics in Light of Nazi
Medicine. What Must we Remeber?», Kennedy Institute of Ethics Journal,
3, 1993, 39-55.

— 281 —
Bibliografía

Winau, R.: «Die Freigabe der Vernichtung «lebensunwerten Lebens», Bleker,


J., Jachertz, N.: Medizin im «Dritten Reich», Deutsche Ärzte-Verlag, Köln,
1993, 162-174.
Zimmerli, W.. «Dürfen wir, was wir können?», Flöhl, R.: Genforschung- Flucht
oder Segen?, Schweitzer Verlag, München, 1985, 59-85.

Las consecuencias
Birnbacher, D., Wagner, B.: «Risiko», Düwell, M., Steigleder, K.: Bioethik,
Suhrkamp, Frankfurt, 2003, 435-446.
Callicot, J.B.: «Can a Theory of Moral Sentiments Support a Genuinely
Normative Environmental Ethics?», Inquiry, 35, 1999, 183-198.
Carson, R.: «From Silent Spring», Charter, A.: The Portable Sixties Reader,
Penguin, New York, 2003, 547-548.
D´Eaubonne, J.: Histoire de l´art et lutte des sexes, Editions de la différence,
Paris, 1977.
Diamond, I., Feman Orenstein, G.: Reweawing the World. The Emergence of
Ecofeminsm, Sierra Club Books, San Francisco, 1990
Dimas, S.: «Stopping the Loss of Biodiversity by 2010. Why Nature Matters.
Why we are Losing It. And What We in Europe Can Do About IT»,
Green Week Conference, Brussels, 30 May 2006.
Frühwald, W.: «Die Bedrohng der Gattung „Mensch“», Detusches Ärzteblatt,
99, 2002, 1281-1286.
Garret, S.: Gender, Tavistock, London, 1987.
Gilligan, C.: «In a Different Voice: Women’s Conception of Self and Morality»,
Harvard Educational Review, 17, 1977, 481-517.
López de la Vieja, M. T.: «Ética de la diferencia, Política de la igualdad», López
de la Vieja, M.T. (ed.), Feminismo: del pasado al presente, Publicaciones de la
Universidad de Salamanca, Salamanca, 2000, pp. 51-76.
López de la Vieja, Mª T.: «Lo ambiental es político», García Gómez-Heras,
J.M., Velayos, C.: Responsabilidad política y medio ambiente, Biblioteca
Nueva, Madrid, 2007, 77-105.
López de la Vieja, Mª T.: «Ética ambiental, sociedad civil», Contrastes,
Suplemento 8, 2003, 263-282.
Low, N.: Global Ethics & Environment, Routledge, London, 1999.

— 282 —
M.ª Teresa López de la Vieja

Merchant, C.: «Ecofeminism and Feminist Theory», Diamond, I., Feman


Orenstein, G.: Reweawing the World. The Emergence of Ecofeminsm, Sierra
Club Books, San Francisco, 1990, 100-105.
Mies, M.: «From the Individual to the Dividual: the Supermarket of
‘Reproductive Alternatives’», Mies, M., Shiva, V.: Ecofeminism, Zed Books,
London, 1993, 198-217.
Mies, M., Shiva, V.: Ecofeminism, Zed Books, London, 1993.
Naess, A.: Ecology, Community and Lifestyle, Cambridge University Press,
Cambridge, 1990, p.26.
Naess, A.: «A Defense of the Deep Ecology Movement», Environmental
Ethics, 6, 1984, pp. 265-270.
Naess, A.: «The Shallow and the Deep, Long-Range Ecology Movement»,
Inquiry, 16, 1973, pp. 95-100.
Naess, A.: «An Outline of the Problems Ahead», Low, N.: Global Ethics &
Environment, Routledge, London, 1999,. 16-29.
Noddings, N.: Caring, University of California Press, Berkeley, 2003.
Puleo, A.. «El hilo de Ariadna: ecofeminismo, animales y critica al
androcentrismo», Velayos, C.:Feminismo ecológico. Estudios multidisciplinares
de genero, Universidad de Salamanca, Salamanca, 2007, 71-85.
Risse, Th.: «Global Governance and Communicative Action», Government
and Opposition, 2004, 288-313.
Shiva, V.: «Ecological Balance in an Era of Globalization», Low, N.: Global
Ethics a. Environment, Routledge, London, 1999, 47-69.
Shiva, V.: «The Impoverishment of the Environment: Women and Children
Last», Mies, M., Shiva, V.: Ecofeminism, Zed Books, London, 1993,
70-90.
Spretnak, Ch: «Ecofeminism: Our Roots and Flowering», Diamond, I., Feman
Orenstein, G.: Reweawing the World. The Emergence of Ecofeminsm, Sierra
Club Books, San Francisco, 1990, 3-14.
Velayos, C.: Ética y cambio climático, Desclée, Bilbao, 2008.
Walton, D.: «Historical Origins of «Argumentum ad Consequentiam»,
Argumentation, 13, 199, 251-264.
Warren. M.A.: Moral Status, Oxford University Press, Oxford, 1997.
Warren. K.A.: Ecological Feminist Philosophy, Indiana University Press,
Bloominghton, 1996.

— 283 —
Bibliografía

Warren, K.: «Feminism and Ecology: Making Connections», Environmental


Ethics, 9, 1987, 3-20.
Zimmerman, M.: «Feminism, Deep Ecology, and Environmental Ethics»,
Environmental Ethics, 9, 1987, 21-44.

Argumentos en Ética aplicada


Agar, N.: «Liberal Eugenics», Public Affairs Quarterly, 12, 1998, 137-155.
American Society of Human Genetics (ASHG) «Eugenics and the Misuse of
Genetic Information to Restrict Reproductive Freedom», American Journal
of Human Genetics, 64, 1999, 335-338.
Aristóteles: Ética a Nicomaco, Gredos, Madrid, 1985.
Arras, J.: «Principles and Particularity: The Role of Cases in Bioethics»,
Indiana Law Journal, 69, 1994, 983-1014.
Beauchamp, T., Walters, L.R.: Contemporary Issues in Bioethics, Wadsworth,
Belmont, 1982.
Bortolotti, L., Harris, J.: «Stemm Cell Research, Personhood and Sentience»,
Ethics, Law and Moral Philosophy of Reproductive Medicine, 1, 2005.
Braun, K.: «Not Just for Experts. The Public Debate about Reprogenetics in
Germany“, Hastings Center Report, 35, 2005, 42-49.
Brudermüller, G.: Angewandte Ethik und Medizin, Königshausen & Neumann,
Würzburg, 1999.
Düwell, M., Steigleder, K.: Bioethik, Suhrkamp, Frankfurt, 2003.
Dworkin, R.: Sovereign Virtue, Cambridge, 2000.
Dworkin, R.: «Die falsche Angst, Gott zu spielen», Die Zeit, 38, 1999, 15-17.
Feinberg, J.: Abortion, Wadsworth, Belmont, 1984.
Fenton, E.: «Liberal Eugenics & Human Nature“, Hastings Center Report, 36,
2006, 35-42.
Frühwald, W.: Zeit der Wissenschaft, Du Mont, Köln, 1997.
Galston, W.A., Shurre, E.: New Dimensions in Bioethics, Kluwer, Dordrecht,
2001.
Gordijn, B.: «The Troublesome Concept of the Person», Theoretical Medicine
and Bioethics, 20, 1999, 347-359.
Habermas, J.: Die Zukunft der menschlichen Natur, Suhrkamp, Frankfurt,
2002.

— 284 —
M.ª Teresa López de la Vieja

Habermas, J.: «Replik und Einwände», Deutsche Zeitschrift für Philoopshie, 50,
2002, 283-298.
Hare, R.M.: Essays on Bioethics, Clarendon, Oxford, 1993.
Harris, J.: Wonderwoman and Superman, Oxford University Press, Oxford,
1993.
Hellegers, A.: «Fetal Development», Beauchamp, T., Walters, L.R.:
Contemporary Issues in Bioethics, Wadsworth, Belmont, 1982, 222-226.
Hoester, N.: Neugeboren und das Recht auf Leben, Suhrkamp, Frankfurt, 1995.
Hübner, J.. «Die Bioetechnik- wissenschaftliche, ethische und soziale Fragen»
Flöhl, R.: Genforschung- Flucht oder Segen?, Schweitzer Verlag, München,
1985, 161-172.
Jonas, H.: Das Prinzip Verantwortung, Suhrkamp, Frankfurt, 1984.
Jonas, H.: «Technik, Ethik und Biogenetische Kunst», Flöhl, R.: Genforschung-
Flucht oder Segen?, Schweitzer Verlag, München, 1985, 1-15.
Kevles, D.: In the Name of Eugenics, Harvard University Press, Cambridge,
1995.
Lockwood, H.: «The Warnock Report: A Philosophical Appraisal», Warnock,
M: A Question of Life, Blackwell, Oxford, 1985, 155-186.
López de la Vieja, M.T.: Bioética y ciudadanía, Biblioteca Nueva, Madrid,
2008.
López de la Vieja, M.T.: «Bioética y buen gobierno en la Unión Europea»
Contrastes. Revista Internacional de Filosofía, vol. XIV, 2009, 179-198.
Nida Rümelin, J.: Ethische Essays, Suhrkamp, Frankfurt, 2002.
Potter, van Rensselaer, Bioethics, Bridge to Future, Prentice Hall, Englewood
Cliffs, 1971.
Romeo Casabona, C.: El Derecho y la Bioética ante los límites de la vida humana,
Centro de Estudios R. Areces, Madrid, 1994.
Schmidt, U., Frewer, A: History and Theory of Human Experimentation, Steiner
Verlag, Stuttgart, 2007.
Schneider, C.: «Hard Cases and the Politics of Righteousness“, Hastings Center
Report, 35, 2005, 24-27.
Schramme, Th.: Bioethik, Campus Verlag, Frankfturt, 2002.
Sherwin, S.: Feminism and Bioethics: Beyond Reproduction, Oxford University
Press, New York, 1996.

— 285 —
Bibliografía

Siep, L.: «Moral und Gattungsethik», Deutsche Zeitschrift für Philosophie, 50,
2002, pp. 111-120.
Siep, L.: «Zur ethische Problematik des Klonens», Jahrbuch für Wissenschaft
und Ethik, 3, 1998, 5-14.
Singer, P.: The Expanding Circle, Oxford University Press, Oxford, 1983.
Spaemann, R.: Grenzen. Zur ethischen Dimension des Handelns, Klett-Cotta,
Stuttgart, 2001.
Stock, G.: Redesigning Humans: Our Inevitable Genetic Future, Houghton
Mifflin, Boston, 2003.
Stone, H.: «Currents in Contemporary Ethics», The Journal of Law, Medicine,
and Ethics, 29, 2001, 94-99.
Tooley, M.: «In Defense of Abortion and Infanticide», Feinberg, J.: Abortion,
Wadsworth, Belmont, 1984, 120-135.
Tugendhat, E.: «Es gibt keine gene für die Moral», Die Zeit, 39, 1999.
Warnock, M.. A Question of Life, Blackwell, Oxford, 1985.
Warnock, M.: «Experimentation on Human Embryos and Fetuses“, Kuhse,
H., Singer, P.: A Companion to Bioethics, Blackwell, Oxford, 2002, 390-
396.

Argumentos políticos
Alexy, R.: Theorie der Grundrechte, Nomos, Baden-Baden, 1985
Arendt, H.: Eichman in Jerusalem, Piper, München, 2004.
Arendt, H.: «The Mob and the Elite», Partisan Review, 1950, 808-819.
Frei, Th.: Hitlers Eliten nach 1945, Deutsche Taschenbuch Verlag, München,
2004.
Gosepath, S., Lohmann, G.: Philosophie der Menschenrechte, Suhrkamp,
Frankfurt, 1998.
Habermas, J.: Der gespaltenen Westen, Suhrkamp, Frankfurt, 2004.
Huntington, S.. «Democracy’s Third Wave», Diamond, L, Plattner, R.M.:
The Glogal Resrugency of Democracy, J.Hopkins University Press, Baltimore,
1996, 3-25.
Kogon, E.: Ideologie und Praxis der Unmenschlichkeit, Quadriga Verlag, Berlin,
1995.
Lingens-Reiner, E.: Prisoners of Fear, Gollanz, London, 1948.

— 286 —
M.ª Teresa López de la Vieja

López de la Vieja, M.T.: «Bioética. El contexto político», Contrastes, X, 2005,


pp. 59-77.
López de la Vieja, M. T.: «Lo ambiental es político», García Gómez-Heras,
J.M., Velayos, C.: Responsabilidad política y medio ambiente, Biblioteca
Nueva, Madrid, 2007, 77-105.
Márai, S.: Land, Land, Piper, München, 2001.
Pinter, H.: Art, Truth a& Politics, The Nobel Prize in Literature, December
7, 2005.
Rau, J. «Wird alles gut?- Für einen Fortschritt nach menschlichen Mass»,
Berliner Rede, Berlin 18.05,2001, Staastbibliotek zu Berlin.
Rubio Carracedo, J.: «¿Cansancio de la democracia o acomodo de los políticos?,
Claves de la razón practica, 105, 2000, pp. 76-82.
Schlink, B.: Vergangenheitsschuld und gegenwärtiges Recht, Suhrkamp, Frankfurt,
2002.
Schröder, G.: «Leserbrief», Die Zeit, 31, 2001.
Schröder, G.: «Interview», Frankfurter Allgemeine Zeitung, 3.05.2001.
Stacey, J., Meadow, J.: «New Slants on the Slippery-Slope: The Politics of
Poligamy and Gay Family Rights in South Africa and the United Status»,
Politics & Society, 37, 2009, 167-192.
Sunstein, C.: Legal Reasoning and Political Conflict, Oxford University Press,
New York, 1996.
Weinberger, J.: «What´s at the Bottom of the Slippery Slope: A Post-Human
Future», Perspectives on Political Science, 32, Spring 2003, 86-93.

Documentos, códigos, legislación


ACHRE, Final Report, 1994.
Bundesregierung: «Rechtliche Rahmenbedingungen zur Gentechnik»,
7.07.2000.
Charter of Fundamental Rights of the European Union (2007/C 303/01)
Comisión de las Comunidades Europeas: La gobernanza europea. Un libro
blanco, Bruselas 27.7.2001 COMN (2001) 428 final.
Commission of the European Communities, «A Sustainable Europe for a
Better World: A European Union Strategy for Sustainable Development»,
Brussels, 15.2.2001, COM (2001) 264 final.

— 287 —
Bibliografía

Commission of the European Communities: Halting the Loss of Biodiversity


2010- and Beyond. Sustaining Ecosystem Services for Human Well-being,
{SEC(2006) 607}. Brussels, 22.5.2006, COM(2006) 216 final.
Conference «Biodiversity and the EU-Sustaining Life, Sustaining Livehoods»,
Malahide, 25-27 May 2004. MALAHIDE/MP/Message-final-rev. 2.
Consejo de Europa, Convenio para la protección de los derechos humanos y
la dignidad del ser humano con respecto a las aplicaciones de la Biología y la
Medicina, Oviedo, 1997.
Zentrale Ethikkommission: Stellungnahme zur Stammzellforsching, November,
2001.
Killarney Declaration and Recommendations on Biodiversity Research,
EPBRS, Killarney, May 2004.
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y
hombres.
LEY 14/2007, de 3 de julio, de investigación biomédica.
The Doctors Trial, Testimony Entered as Evidence in the Medical Case,
National Archives Record Group, 238, M887.
The Nurembeg Code, October 1946-April 1949, Washington 1949-1953.
Real Decreto 1201/2005, sobre protección de los animales utilizados para
experimentación y otros fines científicos.
Universal Declaration of Human Rights, 1948.

— 288 —
Plaza y Valdés S. L.
Calle de las Eras, 30-B.
28670, Villaviciosa de Odón.
Madrid (España)
( (34) 91 665 89 59
E-mail: madrid@plazayvaldes.com
Página web: www.plazayvaldes.es

Títulos publicados

—Lenguaje del cine, praxis del filme.


Luis Alonso García.
—La neutralidad como horizonte ético.
Isabel Carmona Jover.
—Neurofilosofía.
Francisco R. Valls y Juan Arana (eds.).
—Teorías y prácticas de la historia conceptual.
Faustino Oncina (ed.).
—Racionalidad, visión, imagen.
Iñaki Ceberio, Javier Aguirre y Oscar G. Gilmás (eds.).
—La definición del terrorismo desde una perspectiva sistémica.
Pedro Carrasco.
—El otro y el símbolo. Hermenéutica analógica, ética y filosofía política.
Francisco Arenas-Dolz (ed.).
—Interpretar y argumentar.
María Navarro. (Prólogo de Luis Vega).
—El ciudadano democrático.
Francisco Arenas-Dolz y Daniela Gallegos (eds.).
—Europa, veinte años después del muro.
Carlos Flores Juberías (ed.).
—La comunidad Soñada. Antropología social de la contracultura.
Martín Gómez Ullate.
—Memoria de 1808: Las bases axiológico-jurídicas del constitucionalismo español
Lorenzo Peña y Txetxu Ausín (coordinadores)

— 289 —
Plaza y Valdés editores

—Cassirer y su Neo-Ilustración.
Roberto R. Aramayo, Ernst Cassirer.
—El alma de la victoria.
Diego Navarro y Fernando Velasco (Eds.).
—Cuadernos iberoamericanos de integración. N.º 10.
Cástor Díaz Barrado.
—Diferencia y libertad.
Jesús de Garay.
—Language, Nature and Science.
Luis Fernández Moreno (Ed.).
—La idea de América en los pensadores occidentales.
Jacinto Choza, Marta C. Betancurt, Gustavo Muñoz (Eds.).
—Nomads. Critical Review of Social and Juridical Sciences.
Mediterranean Perspectives.
Román Reyes (Dir.).
—La razón sin esperanza.
Javier Muguerza.
—¡Espías! Tres mil años de información y secreto.
Diego Navarro.
—¿Por qué triunfa la televisión comercial?
Aitor Panera Alonso. Prólogo de Eduardo Bueno.
—Igualdad en el Derecho y la Moral.
Jesús Padilla Gálvez (Ed.)
—Hermenéutica del cuerpo y educación.
Joaquín Esteban Ortega (Ed.).
—Historia Cultural del Humanismo.
Jacinto Choza.
—Antropología y Utopía.
Francisco Rodríguez Valls.
—Inteligencia y seguridad: Revista de análisis y prospectiva. N.º 6.
Fernando Velasco y Diego Navarro (Dirs.).
—El eco del terror. Ideología y propaganda en el terrorismo yihadista.
Manuel R. Torres Soriano. Prólogo de Peter Bergen.
—Implicaciones éticas de la Antígona de Sófocles.
Ana Laura Santamaría.
—Wittgenstein I. Lecturas tractarianas.
Jesús Padilla Gálvez.
—Masculinidades. El juego de género en el que participan las mujeres.
Juan Carlos Ramírez Rodríguez.
—Estado, Derecho y Religión en Oriente y Occidente.
Jacinto Choza y Jesús de Garay (Eds.).

— 290 —
Catálogo

—Estudios republicanos. Contribución a la filosofía política y jurídica.


Lorenzo Peña.
—Protegiendo a los pobres.
Craig Churchill (Ed.).
—Madejas entreveradas. Violencia, masculinidad y poder.
Juan Carlos Ramírez Rodríguez.
—Aproximaciones al realismo estructural. Piaget - Caturelli.
Rafael M. de Gasperín.
—Antropólogas, politólogas y sociólogas.
M.ª Antonia García de León y M.ª Dolores F. Fígares.
—Utilitarismo y derechos humanos.
Íñigo Álvarez Gálvez. Prólogo de Lorenzo Peña.
—Pluralismo y secularización.
Jesús de Garay y Jacinto Choza (Eds.).
—Filosofía de la innovación. El papel de la creatividad en un mundo global.
María Jesús Maidagán, Iñaki Ceberio,
Luis Garagalza y Gotzon Arrizabalaga.
—Diccionario crítico de ciencias sociales.
Terminología científico social (4 volúmenes).
Román Reyes (Dir.).
—Encuentros con Stanley Cavell.
David P. Chico y Moisés Barroso (Eds.).
—Teorías del juicio.
Gaetano Chiurazzi. Prólogo de Gianni Vattimo.
—Absoluto y conciencia. Una introducción a Schelling.
Vicente Serrano Marín. Prólogo de Félix Duque.
—Interdependencia. Del bienestar a la dignidad.
Txetxu Ausín y Roberto R. Aramayo (Eds.).
—Diccionario de integración latinoamericana.
Carlos Alcántara Alejo (Dir.).
—El estatuto jurídico de las Fuerzas Armadas españolas en el exterior.
Diego J. Liñán Nogueras y Javier Roldán Barbero (Eds.).
—Seguridad y defensa hoy. Construyendo el futuro.
Javier Jordán Enamorado, José Julio Fernández Rodríguez
y Daniel Sansó-Rubert Pascual (Eds.).
—Armas químicas. La ciencia en manos del mal.
René Pita.
—Elementos de análisis para la integración de un espacio iberoamericano.
Cástor Díaz Barrado y Martín G. Romero Morett (Coords.).
—La negación de los Derechos Humanos. 
Fabiola Butrón Solís.

— 291 —
Plaza y Valdés editores

—Bioética para legos. Una introducción a la ética asistencial.


Antonio Casado da Rocha. Prólogo de José Antonio Seoane.
—Hacia una crítica de la economía política del arte. Una historia ideológica del
arte moderno considerando su modo de producción.
José María Durán Medraño.
—Filosofía del mercado. El mercado como forma de comunicación.
Jesús de Garay.
—Teoría social y política de la Ilustración escocesa. Una antología.
Edición y traducción de María Isabel Wences Simon.
—El saber del error. Filosofía y tragedia en Sófocles.
Rocío Orsi.
—La mayor operación de solidaridad de la historia. Crónica de la política
regional de la UE en España.
Miguel Ángel Benedicto Solsona y José Luis González Vallvé.
—Cumbre y abismo en la filosofía de Nietzsche. El cultivo de sí mismo.
Enrique Salgado Fernández.
—Perfiles de la masculinidad.
Rafael Montesinos (Ed.).
—Materiales para una política de la liberación.
Enrique Dussel.
—Derrotado, pero no sorprendido. Reflexiones sobre la información secreta en
tiempo de guerra.
Diego Navarro.
—Átomos, almas y estrellas. Estudios sobre la ciencia griega.
José Luis González Recio (Ed.).
—Los laberintos de la responsabilidad.
Roberto R. Aramayo y María José Guerra (Eds.).
—Pluralidad de la filosofía analítica.
David P. Chico y Moisés Barroso (Eds.).
—La participación de las Fuerzas Armadas españolas en misiones de paz.
Inmaculada C. Marrero Rocha.
—El Derecho Internacional Humanitario y las operaciones de mantenimiento de
la paz de Naciones Unidas.
Antonio Segura Serrano.
—Verdad y demostración.
Jesús Padilla Gálvez.
—Nietzsche o el espíritu de ligereza.
Antonio Castilla Cerezo.
—Terrorismo global, gestión de información y servicios de inteligencia.
Miguel Ángel Esteban Navarro y Diego Navarro (Eds.).

— 292 —
Catálogo

—Los derechos positivos. Las demandas justas de acciones y prestaciones.


Lorenzo Peña y Txetxu Ausín (Eds.).
—La realidad inventada. Percepciones y proceso de toma de decisiones en política
exterior.
Rubén Herrero de Castro. Prólogo de Robert Jervis.
—Europa a debate. 20 años después (1986-2006).
Miguel Ángel Benedicto Solsona y Ricardo Angoso García.
Prólogo de Manuel Marín.
—Cartas morales y otra correspondencia filosófica.
Jean-Jacques Rousseau. Edición y traducción de
Roberto R. Aramayo.
—Disenso e incertidumbre. Un homenaje a Javier Muguerza.
J. Francisco Álvarez y Roberto R. Aramayo (Eds.).
—Valores e historia en la Europa del siglo xxi.
Txetxu Ausín y Roberto R. Aramayo (Eds.).
—Nihilismo y modernidad. Dialéctica de la antiilustración.
Vicente Serrano Marín. Prólogo de Jacobo Muñoz.
—Entre la lógica y el derecho. Paradojas y conflictos normativos.
Txetxu Ausín. Prólogo de Concha Roldán.
—La Constitución europea. Una visión desde la perspectiva del poder.
Santiago Petschen.

— 293 —

Vous aimerez peut-être aussi