Vous êtes sur la page 1sur 36

Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Escuela Profesional de Antropología

Proyecto de investigación:

PROCESO DE URBANIZACIÓN EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE PILLAO MATAO EN SAN

JERONIMO, CUSCO ENTRE LOS AÑOS 1999- 2016

Estudiante: Mamerto Huamán Ayte

Código: 972856

Curso: Practicas pre- profesionales Escuela Profesional de Antropología

Asesor:

Cusco, 2017

|1
Presentación

Una primera reflexión surge de concebir el proceso de creación de la vivienda y el

hábitat popular en las comunidades aledañas a los centros urbanos como parte de la

dinámica cultural, entendida como un proceso de interacción que ocurre en un contexto

social heterogéneo y desigual. Una segunda reflexión se dirige a como percibimos el

proceso de consolidación de la vivienda en las comunidades. Una manera de mirar las

formas culturales de los sectores populares ha sido a partir de sus relaciones de dependencia

o condición subalterna respecto a la cultura dominante. Nuestra postura atiende al cambio

de paradigma que reconoce en la acción de los hacedores de la comunidad su capacidad

para producir cultura y nuevos significados de las prácticas relacionadas con la producción

del hábitat y la vivienda.

La investigación denominado proceso de urbanización en la comunidad campesina de

pillao matao en san jerónimo, cusco entre los años 1999- 2016, es un trabajo que está

orientado a entender el fenómeno de la urbanización en una comunidad campesina, del sur

del valle de la ciudad de cusco. En el presente trabajo nos planteamos descubrir los factores

internos que están generando condiciones para la urbanización, en la comunidad de pillao

matao, as mismo nos planteamos entender que factores externos a la comunidad están

influyendo a dicho proceso,

Atreves de este trabajo de investigación, esperamos aportar al entendimiento del

fenómeno de la urbanización en las comunidades, aledañas al centro de expansión urbana,

desde el punto de vista de la escuela Antropológica.

|2
LISTA DE CONTENIDOS

INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................................... 5

I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ....................................................................................................... 6

1.1 JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL PROYECTO......................................................................................... 6

1.2 DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA ......................................................................................... 7

1.3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA .................................................................................................................. 9

1.4 FORMULACIÓN DE LOS OBJETIVOS............................................................................................................. 10

1.5 FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS ................................................................................................................... 10

II: MARCO TEÓRICO .............................................................................................................................. 11

2.2 BASES TEÓRICAS .................................................................................................................................... 11

2.2.1 Urbanización ............................................................................................................................. 11

|3
2.3 DEFINICIÓN DE CATEGORÍAS DE ANÁLISIS .................................................................................................... 22

III: METODOLOGÍA................................................................................................................................ 24

3.1 ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN ................................................................................................................... 24

3.2 TIPO DE INVESTIGACIÓN .......................................................................................................................... 24

3.3 DISEÑO DE INVESTIGACIÓN ...................................................................................................................... 24

3.4 POBLACIÓN Y MUESTRA (MUESTRA NO PROBABILÍSTICA INTENCIONAL)............................................................. 25

3.5 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS ..................................................................................................................... 25

IV ASPECTOS ADMINISTRATIVOS .......................................................................................................... 28

4.1 RECURSOS HUMANOS E INSTITUCIONES ..................................................................................................... 28

4.2 PRESUPUESTO ....................................................................................................................................... 28

4.2 CRONOGRAMA ...................................................................................................................................... 29

REFERENCIAS ........................................................................................................................................ 30

APÉNDICE ............................................................................................................................................. 33

LISTA DE ILUSTRACIONES

NO SE ENCUENTRAN ELEMENTOS DE TABLA DE ILUSTRACIONES.LISTA DE TABLAS

TABLA 1: UNIDAD DE ANÁLISIS Y OBSERVACIÓN. ............................................................................................. 25

TABLA 2. PRESUPUESTO GENERAL. ................................................................................................................... 28

TABLA 3: CRONOGRAMA................................................................................................................................... 29

|4
Introducción

El proyecto de investigación denominado proceso de urbanización en la comunidad

campesina de Pillao Matao en san jerónimo, cusco entre los años 1999- 2016, es un trabajo

que está orientado a entender el fenómeno de la urbanización en una comunidad campesina,

del sur del valle de la ciudad de cusco. En el presente trabajo nos planteamos descubrir los

factores internos que están generando condiciones para la urbanización, en la comunidad

de pillao matao, as mismo nos planteamos entender que factores externos a la comunidad

están influyendo a dicho proceso.

Atreves de este trabajo de investigación, esperamos aportar al entendimiento del

fenómeno de la urbanización en las comunidades, aledañas a los centro de expancción

urbana, desde el punto de vista de la escuela Antropologica.

|5
Explicar la organización campesina en un contexto de acelerada urbanización de su

territorial. Observamos las relaciones que establece la organización comunal con agentes

cuya intervención en el territorio de la comunidad viene acompañando la expansión urbana:

el gobierno local, la empresa municipal de agua y el Organismo de formalización de la

propiedad informal (COFOPRI). Esto, en un contexto en el que los comuneros se han

convertido en una minoría poblacional.

I: Planteamiento del problema

1.1 Justificación e importancia del proyecto

El presente perfil de proyecto se va a investigar los cambios que produce una nueva

asociación urbana dentro de la comunidad campesina de Pillao Matao porque tenemos el

interés de conocer las modificaciones que se está dando con el proceso de urbanización

como también para tener un conocimiento pleno de las diferentes fases que se desarrollan

para su urbanización como también ver primero la situación actual que atraviesa la

comunidad campesina frente a las transformaciones que se está dando y tener una

información de conocer cómo se transforma los terrenos agrícolas en zonas urbanas con los

anteriores cuestionamientos se va a demostrar la necesidad de que la comunidad campesina

estando en un lugar preferente ya cerca de la ciudad del Cusco y por la expansión urbana

ayudara a resolver su situación social, económica, e infraestructura en las condiciones que

se encontraban como una comunidad campesina y ver la importancia que se está insertando

en el crecimiento urbanístico y formara parte de la ciudad y el beneficio de mejorar los

|6
servicios públicos que no se tiene es conveniente que haya una modernización acorde a los

avances del mejoramiento urbanístico y tener un nivel de vida más satisfechas quienes

resultan beneficiados son los propios comuneros quienes van a saber qué consecuencias

ocasionara este proceso de urbanización en la comunidad como también conocer el

desarrollo de cómo se está llevando a cabo el proceso de urbanización y de qué manera van

a coexistir una nueva asociación y la comunidad campesina, pues vale averiguar cómo se

dará esta nueva heterogeneidad los aportes que nos puede proporcionar esta investigación

es saber la realidad de la situación cambiante en este proceso de urbanización debido a la

expansión urbana y a los avances de la modernización, esta evidente transformación

territorial de la comunidad en si beneficia a todos los comuneros a una adecuado

ordenación urbana como también a un crecimiento económico debido a la venta de sus lotes

y donde la transformación se está dando de manera rápida adquiriendo nuevos contextos

por lo tanto el proyecto de investigación se justifica por la necesidad de tener conocimiento

pleno de cómo se lleva a cabo este proceso de urbanización en la comunidad.

1.2 Descripción de la realidad problemática

La urbanización como fenómeno en marcha en el año 2006, la ONU reconocía que para el

2008, por primera vez en la historia, la mayor parte de la población mundial viviría en

zonas urbanas; y que en los años a venir, la mayor proporción de crecimiento poblacional

en el mundo se dará en las ciudades de los países ‘en vías de desarrollo’ . Según datos de la

Oficina de Población y Demografía de las Naciones Unidas, más del 50% de la población

mundial vive en zonas urbanas, el porcentaje para los países 'en desarrollo' es de 43,8%,

mientras para los países desarrollados la población urbana asciende al 74,4%. Dentro de

este universo de países pobres o ’en vías de desarrollo’, las ciudades en América Latina

|7
tienen significativamente más peso que el resto: en América Latina y el Caribe en

promedio, el 78,3 % de la población es urbana, siendo la región más urbanizada de los

llamados países en desarrollo y la segunda región más urbanizada del planeta, después de

Norteamérica. Para el caso del Perú, entre 1993 y 2007, la población urbana aumentó en

34.6% a una tasa promedio anual de 2.1% (382 264 personas por año), mientras que la rural

apenas lo hizo en un 0.01%. Hoy en día, la población urbana es netamente superior a la

población rural: de acuerdo el último censo, menos de un tercio de la población vive en

zonas rurales, en el Perú, con la tendencia histórica migratoria de las zonas rurales hacia

zonas urbanas, que ha movilizado a millones de personas, las ciudades han experimentado

un vertiginoso crecimiento en los últimos 50 años.

La gran brecha, en términos de calidad de vida y acceso a servicios, entre las zonas rurales

y urbanas es uno de los principales motivos de esta tendencia migratoria del campo a la

ciudad (Aramburú 1995, Golte 2001). Según el INEI, para el período 2004-2007 la

incidencia de extrema pobreza, en áreas rurales es de 36% aproximadamente, mientras que

en áreas urbanas ésta alcanza un 5%. Contingentes poblacionales migran para instalarse a

vivir en ciudades, polos de concentración de servicios, lugares de acceso al mercado, a la

salud, la educación, a seguridad, entre otros. Otros factores que también influyen en esta

tendencia a la migración, como la sobrepoblación en el minifundio rural (Manrique 1995) y

la multiplicación de las zonas de conflicto armado en los años 80 (Coral 1994, CVR 2002).

El departamento del Cusco, por ser una zona en proceso de urbanización, caracterizada por

presentar una expansión urbana no planificada y un crecimiento urbano desordenado que se

ve claramente en las periferias de la ciudad que en estos últimos años tuvo un acelerado

crecimiento de nuevas asociaciones pro viviendas no habiendo cumplido el plan de

|8
desarrollo urbano de la provincia del Cusco, cuyos contenidos deberían cumplirse. En el

caso del distrito de San Jerónimo también se observa una expansión urbana, afectando a sus

comunidades campesinas por el crecimiento urbanístico, la comunidad campesina de pillao

matao se encuentra al sur Oeste de la Ciudad del Cusco se encuentra ubicado el distrito de

San Jerónimo con una superficie 103.34 km2, que representa el 16.7% del territorio

provincial (617.0 Km2), a una altura de 3245 msnm, con una densidad poblacional de 306.6

hab/km2. El ámbito de influencia se encuentra ubicado en la C.C. de Pillao Matao, Distrito

de San Jerónimo, provincia y departamento del Cusco.

La Comunidad Campesina de Pillao Matao Teniendo en cuenta las tendencias de expansión

de la ciudad y la demanda creciente de vivienda en la zona, el mercado de tierras la C. C. de

Pillao Matao viene experimentando un dinamismo importante en la última década. El

precio de la tierra ha venido aumentando sistemáticamente, y hoy el precio promedio del

metro cuadrado es ocho veces lo que era en 1990, un ritmo de crecimiento bastante superior

al registrado en la ciudad El número de viviendas en la zona es considerable y visible en

una zona donde se transforman predios rurales en lotizaciones urbanas

Por lo tanto explicar el problema descrito, se efectuara la investigación mediante las

siguientes interrogantes:

1.3 Formulación del Problema

Pregunta General:

¿Cómo es el proceso de urbanización de la Comunidad Campesina de Pillao Matao en San

jerónimo, Cusco entre los años 1999- 2016?

Preguntas Específicas:

|9
 ¿Cuáles son los factores internos que influyen en el proceso de urbanización de

la Comunidad Campesina de Pillao Matao en San jerónimo, Cusco entre los

años 1999- 2016?

 ¿Cuáles son los factores externos que influyen en el proceso de urbanización de

la comunidad campesina de Pillao Matao en San jerónimo, Cusco entre los años

1999- 2016?

1.4 Formulación de los Objetivos

Objetivo general:

 Describir el proceso de proceso de urbanización de la Comunidad Campesina de

Pillao Matao en San jerónimo, ¿Cusco entre los años 1999- 2016?

Objetivos Específicos:

 . Identificar los factores internos que influyen en el proceso de urbanización de la

Comunidad Campesina de Pillao Matao en San jerónimo, Cusco entre los años

1999- 2016?

 Identificar los factores externos que influyen en el proceso de urbanización de la

Comunidad Campesina de Pillao Matao en San jerónimo, Cusco entre los años

1999- 2016?

1.5 Formulación de Hipótesis


Hipótesis General:

| 10
 El proceso de urbanización de la comunidad campesina, Pillao Matao, se debe a

los cambios de uso de los terrenos, la lotización y habilitación urbana, la libre

venta de terrenos, la construcción de viviendas y saneamiento.

Hipótesis específicas:
 . El incremento poblacional, el aprovechamiento económico de urbanización. el

mercado dinámico de la creciente venta y compra de terrenos, el cambio de la

figura organizativa, el desmembramiento de las tierras a áreas de lotizaciones,

son los factores internos que influyen en el proceso de urbanización de la

Comunidad Campesina de Pillao Matao.

 Factores externos que influyen en el proceso de urbanización de la Comunidad

Campesina de Pillao Mataos es la municipalidad distrital de San Jerónimo,

organizaciones no gubernamentales “Guamán Poma, “la superintendencia

Nacional de registros públicos (SUNARP), tendencias de inmigración de

familias de provincia.

II: Marco Teórico

2.2 Bases Teóricas

2.2.1 Urbanización

La escuela de chicago.- Esta escuela se le atribuye el mérito de haber fundado la

Antropología Urbana, la sociología urbana o quizás ambas. Su contribución más

importante es haber tematizado la ciudad como tal. Fue también la primera en ensayar la

incorporación de métodos cualitativos y comparativos típicamente antropológicos y pionera

en tratar toda una serie de temas (procesos de inmigración y exclusión sociocultural,

pobreza urbana, marginados, patologías sociales,...) .Hay que distinguir en la escuela de

| 11
Chicago entre contribución teórica: Park, Burgess y Mckenzie. En un principio estudiaron

las relaciones entre el individuo y el medio ambiente social y físico, particularmente el

medio urbano, conocido como escuela ecológica y en segundo lugar la contribución

empírica, con las famosas etnografías de Chicago.

Autores de la Escuela de Chicago, lo más característico de ellos

Robert E. Park se basó en las minorías y en el urbanismo. Influenciado por Simmel,

para él la ciudad era en la historia universal una fuerza capaz de formar y liberar a la

naturaleza humana. Consideró el urbanismo tanto a gran escala como los más menudos

detalles. Señalaba las variadas características de los barrios urbanos pero también el cambio

que trajo el urbanismo, que fue una creciente división del trabajo, la cual servía para

destruir o modificar el tipo de organización social anterior, que se basaba en factores como

el parentesco, la casta y los vínculos locales; también creaba un nuevo tipo de persona

racional o especializada.

Park sabía de la superficialidad de las relaciones sociales urbanas, pero se daba perfecta

cuenta de que también existían en ciudad vínculos íntimos y estables. El énfasis en la base

interaccional del desarrollo cultural se puede considerar el centro de su enunciado: la

ciudad hace posible que distintas personas tengan diferentes relaciones; y un grupo de

características semejantes puede proporcionar apoyos morales para un comportamiento que

otros desaprobarían.

Ernest Burguess. Basándose en los conceptos de la ecología humana, sobre competencia

por terreno, Burguess trató de establecer una teoría sobre las formas de crecimiento urbano

según la cual las ciudades crecerían a partir de una serie de pautas determinadas, de forma

| 12
que las distintas funciones se distribuirían a partir de cuatro coronas concéntricas. Los

crecimientos urbanos seguirían el siguiente razonamiento en forma de círculos

concéntricos:

1. La corona central estaría ocupada por la zona comercial y financiera. Formado por

los terrenos más valiosos.

2. Una zona de transición, invadida por la industria ligera, donde residirían los recién

llegados, colonias de artistas, barrios de inmigrantes y áreas de posesión.

3. El tercer anillo estaría formado por la clase trabajadora que huye de la zona

degradada donde se encuentran sus trabajos.

4. En la cuarta zona residiría la clase alta

PROCESO DE URBANIZACIÓN

“Los procesos de urbanización”, Vinuesa Angulo y Vidal Dominguez, Jesús Serie

General de Espacios y Sociedades, Madrid, España, 1991.

Cuando se habla de ciudad generalmente se hace referencia a una porción concreta del

espacio, más o menos claramente delimitada, con una organización y una morfología

característica.

Lo urbano es lo relativo a la ciudad, hace referencia a un conjunto de circunstancias que

permiten calificar a un espacio, a una determinada organización, o a cualquier objeto de

análisis.

Urbanizar es convertir en poblado una porción de terreno o prepararlo para ello,

abriendo calles y dotándolas de luz, pavimento y demás servicios urbanos. Los procesos de

| 13
urbanización son unas series de transformaciones que van teniendo lugar a lo largo del

tiempo y mediante las cuales el medio rural adquiere el carácter de urbano.

Al hablar de urbanización se hace referencia al complejo proceso de transformación de

una región, simplemente, a la tarea concreta de urbanizar una reducida porción de territorio.

En este último caso, urbanizar es llevar a cabo las actuaciones precisas para dotar a ese

terreno de las infraestructuras de conexión, abastecimiento y saneamiento

Las variables demográficas no son suficientes para explicar el fenómeno en toda su

amplitud. La urbanización no es algo independiente, sino que responde a un orden social y

cultural concreto, del que pasa a formar parte.

Debe tenerse en cuenta que la urbanización es un proceso de organización de la sociedad

sobre el espacio en la búsqueda de las formas más idóneas, de acuerdo con unas

determinadas aptitudes técnicas y dentro de un cierto encuadre cultural.

Cuando en una región tiene lugar su proceso de urbanización crece en ella más

rápidamente la proporción de la población y aumenta el espacio urbano mediante la

transformación del suelo rural. Los asentamientos urbanos, como centros de decisiones y

sedes de la mayor parte de las actividades, deben incrementar su protagonismo en el

funcionamiento de las estructuras económicas a nivel regional, es decir, ha de producirse la

incorporación de los modos de organización urbana por todo el territorio y no

exclusivamente dentro de las ciudades.

COMUNIDAD CAMPESINA. –Según Dr. Diez, antropólogo y coordinador de la Maestría

en Antropología de la PUCP

¿Qué es una comunidad campesina?

| 14
Una comunidad campesina surge de tres elementos: un territorio, construido como

colectivo a lo largo de la historia; una población, que se identifica como colectivo y con el

territorio; y un proceso de reconocimiento, en el que este grupo es reconocido como tal por

los vecinos, por el Estado y por otros agentes. Se reconoce como comunidades campesinas

especialmente a los grupos de costa y sierra, incluso algunas en ceja de selva.

Tensiones y transformaciones en comunidades campesinas.

Diez Hurtado, Alejandro (ed.). Tensiones y transformaciones en comunidades campesinas.

Lima: Cisepa, PUCP, 2012. 284 pp.

Tensiones y transformaciones en comunidades campesinas es el resultado de un esfuerzo

colectivo y una apuesta por involucrar a estudiantes en la investigación sobre comunidades

campesinas y sus cambios en el contexto actual. Los estudios de caso que presenta se

desarrollaron en el marco del Taller de Cultura Política (2009-2010) de la especialidad de

Antropología de esta casa de estudios. No se trata, pues, del resultado de investigaciones de

largo aliento; sin embargo, los artículos presentados logran descripciones ricas e

interesantes sobre una diversidad de procesos que atraviesan las comunidades hoy en día.

Como se señala en la introducción y en algunos de los estudios de caso, una rápida mirada a

la bibliografía de las ciencias sociales sobre comunidades campesinas muestra que, luego

de la década de 1980, las comunidades dejaron de ser un sujeto de estudio privilegiado para

la antropología y las ciencias sociales en general. El regreso de las comunidades

campesinas a la escena académica y política se da con el boom de la expansión de las

industrias extractivas, sobre todo mineras. De este modo, la mayoría de los (pocos) nuevos

estudios sobre comunidades se centraron en analizar los contextos de negociación entre

comunidades y empresas o los impactos de la industria extractiva. Esto constituye, al

| 15
mismo tiempo, un avance y una limitación. Un avance porque abre la posibilidad de

analizar nuevas dinámicas en las comunidades, y una limitación porque la mirada se centra

en los impactos socio ambientales e institucionales y en las posturas de los actores frente a

la extracción (o a una empresa en particular), perdiendo de perspectiva procesos mayores

de cambio que abarcan la política, el gobierno comunal y las formas de tenencia de la tierra,

entre otros. Podemos decir, entonces, que hay importantes vacíos que perduran en el

estudio de las comunidades. Los estudios de caso de este libro abordan dos de ellos: el

primero, el tema del gobierno comunal, su estructura, sus funciones

La Comunidad campesina en el Perú y el proceso de urbanización

La Comunidad campesina andina es una institución basada en una organización social

en zonas rurales que tiene la propiedad de un territorio, que administra unos bienes

comunes y que tiene cierta autoridad sobre los/las familias integrantes. Asimismo, cumple

la función de tratar los problemas que puedan enfrentar a campesinos que la conforman y

hacer “prevalecer intereses determinados y determinables” frente a entidades externas

(Mossbrucker 1990: 98).

Desde el punto de vista jurídico se trata de una asociación cuya existencia,

administración y gobierno, se rigen centralmente por la Ley General de Comunidades

campesinas y su Reglamento, el Estatuto de la Comunidad campesina y el Derecho

consuetudinario. La dimensión normativa, si bien no es primordial, es una parte importante

en la vida de la Comunidad, como lo puede ser para cualquier organización reconocida por

el Estado que tiene que tomar decisiones y defender intereses colectivos, resolver

problemas internos, tratar con entes externos, establecer relaciones contractuales y

administrar propiedades.

| 16
Por territorio entendemos aquella superficie delimitada de tierra, propiedad de la

Comunidad campesina, donde las/los comuneros viven y desarrollas gran parte de sus

actividades cotidianas. Contiene tierras comunales, tierras de posesión particular y espacios

‘públicos’ (caminos, ríos, quebradas, pistas, etc.). Tal como explica Diez, existe una

vinculación especial entre la Comunidad campesina y su territorio: “Por la vía de la

conciencia histórica, se establecen vínculos con la tierra y el territorio que se ocupa de tal

manera que muchas veces es indisociable del grupo comunero” (Diez 2003).

La urbanización como fenómeno en marcha

En el año 2006, la ONU reconocía que para el 2008, por primera vez en la historia, la

mayor parte de la población mundial viviría en zonas urbanas; y que en los años a venir, la

mayor proporción de crecimiento poblacional en el mundo se dará en las ciudades de los

países ‘en vías de desarrollo’ Según datos de la Oficina de Población y Demografía de las

Naciones Unidas, más del 50% de la población mundial vive en zonas urbanas, el

porcentaje para los países 'en desarrollo' es de 43,8%, mientras para los países desarrollados

la población urbana asciende al 74,4%.

Dentro de este universo de países pobres o ’en vías de desarrollo’, las ciudades en

América Latina tienen significativamente más peso que el resto: en América Latina y el

Caribe en promedio, el 78,3 % de la población es urbana, siendo la región más urbanizada

de los llamados países en desarrollo y la segunda región más urbanizada del planeta,

después de Norteamérica (UNFPA 2007, UN-Habitat 2008).

Para el caso del Perú, entre 1993 y 2007, la población urbana aumentó en 34.6% a una

tasa promedio anual de 2.1% (382 264 personas por año), mientras que la rural apenas lo

| 17
hizo en un 0.01%. Hoy en día, la población urbana es netamente superior a la población

rural: de acuerdo el último censo, menos de un tercio de la población vive en zonas rurales.

En el Perú, con la tendencia histórica migratoria de las zonas rurales hacia zonas urbanas,

que ha movilizado a millones de personas, las ciudades han experimentado un vertiginoso

crecimiento en los últimos 50 años.

La gran brecha, en términos de calidad de vida y acceso a servicios, entre las zonas

rurales y urbanas es uno de los principales motivos de esta tendencia migratoria del campo

a la ciudad (Aramburú 1995, Golte 2001). Según el INEI, para el período 2004-2007 la

incidencia de extrema pobreza, en áreas rurales es de 36% aproximadamente, mientras que

en áreas urbanas ésta alcanza un 5%.

Contingentes poblacionales migran para instalarse a vivir en ciudades, polos de

concentración de servicios, lugares de acceso al mercado, a la salud, la educación, a

seguridad, entre otros. Otros factores también influyen en esta tendencia a la migración,

como la sobrepoblación en el minifundio rural (Manrique 1995) y la multiplicación de las

zonas de conflicto armado en los años 80s (Coral 1994, CVR 2002).

La urbanización es la “transformación de un terreno agrícola o baldío en terreno urbano

de modo que se incluyan en los los diversos servicios (agua, drenaje, electricidad y

pavimentación) y se fraccione para su venta y edificación” (Ducci, 2003).

El proceso de urbanización es la transformación de una zona rural en una zona edificada

y de mayor densidad demográfica. Podemos agregar que está compuesto por etapas como el

proceso de dinamización del mercado de tierras, la construcción de inmuebles e

implementación de equipamiento urbano, impulsado principalmente por el incremento en la

| 18
demanda de vivienda. Los tres puntos señalados por lo general son tres momentos que se

siguen para un terreno determinado (compra-venta, construcción, equipamiento), sin

embargo, pueden no necesariamente seguir ese orden (sobre todo para los dos últimos).

El proceso de “urbanización” o “crecimiento urbano” en o hacia espacios rurales se

puede observar en tres etapas, ordenadas por criterio cronológico:

La primera etapa consiste en la intensificación de las relaciones contractuales de compra,

venta y alquiler de predios urbanos y/o terrenos rurales. La segunda etapa consta de la

construcción de viviendas que va de la mano con una tercera etapa de equipamiento que por

lo general tiene un efecto retardado en relación al precedente. Es la construcción de

infraestructuras de servicios que se dotan para la viabilidad de una zona urbana. Se trata

básicamente la instalación de redes compartidas como electricidad, agua potable, desagüe,

alcantarillado, etc., así como pistas, veredas, áreas de esparcimiento, etc.

En cuanto a los actores que lo desarrollan, se trata generalmente de un campesino que

vende un predio rural, un no-campesino que lo compra, un individuo o una empresa que

construye inmuebles residenciales u otros, y cierta organización comunal o institución del

gobierno que dota la zona de equipamiento urbano.

Transformación territorial e institucional: las Comunidades campesinas en urbanización

Algunos autores peruanos han desarrollado el tema de las relaciones entre actores

políticos en una perspectiva urbano-rural, ese es el caso de Marcos quien estudia la

evolución de la gestión y la relación Comunidad campesina - municipio.

En Disolución de Comunidades campesinas y dinámica municipio-Comunidad el autor

analiza la evolución de la Comunidad campesina como institución política en función a la

| 19
legislación vigente y a la relación con las tierras de la Comunidad. Según el autor los

conflictos entre capital de distrito y Comunidades tienen su origen básicamente en un afán

de manejo preferencial de los recursos económicos tanto internos como externos a favor de

la capital de distrito.

En el manejo de recursos externos e internos, se trata de lograr una mayor autonomía en

las decisiones respecto del uso exclusivo de tierras, aguas y pastos que se encuentran en el

ámbito comunal, además de incrementar los recursos provenientes del gobierno central y de

otras entidades estatales o privadas para satisfacer las crecientes demandas urbanas (luz,

agua potable, desagüe, registros, postas de salud, escuelas...).

“(...) los cambios operados en los años 50s, el incremento de la cultura política

ciudadana y de demandas urbanas de los últimos años, la idea de gobierno local y el interés

por descentralizar el Estado, constituyeron elementos concurrentes al logro de un mayor

aumento en las funciones de los municipios del país, especialmente en los distritos de área

rurales. De simples dotadores de servicios para la población urbana de comienzos de siglo,

han pasado a constituirse en gobiernos locales con capacidad para ordenar la ciudad y el

campo, reglamentar y orientar el desarrollo local.”

Los cambios de las últimas décadas en la sociedad peruana, sostiene, provocaron una

paulatina ampliación en las funciones del municipio y una reducción de las funciones

comunales tradicionales. Algunas funciones tradicionales en la Comunidad campesina

persisten, sin embargo, algunas otras han desaparecido en ciertas zonas del país, y otras ha

surgido en los años 90s como establecer mecanismos de relación con el exterior.

El autor expresa su tesis de la siguiente forma:

| 20
“El rápido crecimiento poblacional, el proceso de urbanización del país y el centralismo

estatal, desde los años cincuenta, contribuyeron a generar demandas urbanas y rurales que

ni el gobierno central ni las Comunidades campesinas podían atender (vivienda, servicios

básicos, transporte, planificación, etcétera). (...) los municipios han logrado un aumento de

funciones no sólo porque hay un conjunto de servicios puestos bajo su dominio, no solo

como respuesta a las exigencias poblacionales, sino también porque existe un conjunto de

elementos de orden socio-político que han contribuido a esa tendencia.”

En forma puntual, los principales elementos son 1) la corriente descentralizadora que

pregona el empoderamiento local, 2) la tendencia a la municipalización de las funciones,

nivel más bajo de la organización político-administrativa del Estado, y 3) la privatización

de tierras en el seno de las comunidades contribuye a la reducción de su poder político de

gestión, control y representación.

Un elemento adicional que tal vez valga la pena mencionar es el hecho de que la

tradicional función de la dirigencia de las Comunidades, uso de mano de obra comunal, era

usada como instrumento de negociación y ejecución de infraestructura de beneficio público

(puentes, caminos, carreteras, acequias...) frente a las instituciones del Estado; mientras que

hoy las obras son llevadas a cabo de más en más por entidades estatales o de gobierno local.

El ejemplo que el autor pone para este fenómeno es el de FONCODES con la

construcción de obras públicas y dejando de lado la mano de obra comunal; nosotros

pensamos en el caso de programas gubernamentales tales como A trabajar Urbano o A

trabajar Rural llevado a cabo por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, que

recaban las expectativas de la población en relación a las mejoras de infraestructura,

organizan y pagan la mano de obra comunal. La institución política comunal pierde peso

| 21
también por su alejamiento de la función de control de la mano de obra comunal en trabajos

públicos.

En su tesis para el título de maestría Raúl Marcos (1993) analiza que en la Comunidad

campesina de Tantara (Huancavelica) entre 1980 y 1992 experimenta una paulatina

ampliación de funciones ediles y una reducción de funciones comunales. Este autor

reconoce ciertos problemas que se originan entre Comunidad y municipio, los enmarca

centralmente en tres tipos por su origen: 1) debido a protagonismo de autoridades, 2)

debido a usurpación de funciones (del municipio sobre la Comunidad) y 3) obstrucción de

funciones (por la rovalidad entre autoridades y como respuesta a la usurpación).

2.3 Definición de categorías de análisis

Agricultura.

Del lat. Agricultura, cultivo o labranza de la tierra, conjunto de técnicas y conocimientos

relativos al cultivo de la tierra.

Urbanización.

Urbanización es la acción y efecto de urbanizar y el núcleo residencial urbanizado. El

término suele utilizarse para nombrar al conjunto de construcciones levantadas en un

antiguo medio rural.

Campesino.

Una de las definiciones clásicas del Concepto “Campesinado” desde la perspectiva de la

Antropología fue elaborado por Kroeber (1948) quien lo conceptúa de la siguiente manera:

“los campesinos son definitivamente rurales a pesar de vivir en relación con los mercados

aldeanos; forman un segmento de clase de una población mayor que abarca generalmente

centros urbanos y a veces hasta las capitales metropolitanas. Carecen de aislamiento,

| 22
autonomía política, y autarquía de los grupos tribales; pero sus unidades conservan su vieja

identidad, integración y apego a la tierra y los cultivos.”

Capitalismo.

El capitalismo es el nombre con el cual se denomina al régimen económico que está

basado en el predominio del capital, como elemento fundamental de la producción y el

responsable de la creación de riqueza, y en el cual el estado apenas tiene participación. En

el capitalismo, la producción de capital en forma de dinero o riquezas es el principal

objetivo.1

Cultura Andina.

La denominación cultura andina, nos referencia a una realidad cultural y geográfica,

se interrelacionan de manera significativa determinadas tradiciones culturales (grupos

indígenas y otros que entraron en contacto con estos) y contextos ecológicos entrelazados

desde el norte de Colombia hasta el sur de chile y desde la cordillera de los andes hacia las

ecologías adyacentes, tanto en vertiente oriental como hacia el mar pacifico.2

Organización campesina.

Las organizaciones campesinas, también llamadas organizaciones locales, comunitarias,

rurales o populares son agrupaciones de base, formales o informales, voluntarias,

democráticas, cuyo fin primario es promover los objetivos económicos o sociales de sus

miembros.3

1
Capitalismo, se encuentra en la siguiente dirección:
https://www.definicionabc.com/economia/capitalismo.php.
2
Castro, Víctor; Departamento de antropología, Universidad Alberto Humberto;
http://antropología.uahumberto.cl/investigación
3
Departamento Económico y Social, Participación Campesina para una Agricultura Sostenible en Países de América,
http://www.fao.org/docrep/003/t3666s/t3666s04.htm.

| 23
III: Metodología

3.1 Enfoque de Investigación

Esta investigación tiene un enfoque cualitativo donde el principal objeto de estudio es el

hombre y sus manifestaciones. Una de las razones para usar este método es porque se

trabaja con una cantidad de personas y por ello solo se seleccionara algunas que serán

estudiadas y consecuentemente esa información se generalizara para toda la comunidad

académica.

3.2 Tipo de Investigación

El proyecto de investigación que desarrollaremos será de tipo explicativo, según

Hernández, Fernández y Baptista (2014) indican: “Los estudios explicativos van más allá

de la descripción de conceptos o fenómenos o del establecimiento de relaciones entre

conceptos; es decir, están dirigidos a responder por las causas de los eventos y fenómenos

físicos o sociales. Como su nombre lo indica, su interés se centra en explicar por qué ocurre

un fenómeno y en qué condiciones se manifiesta o por qué se relacionan dos o más

variables.” (p.95)

3.3 Diseño de Investigación

El diseño de investigación que utilizaremos será el etnográfico, Hernández et al. (2014)

citan a los autores McLeod y Thomson (2009) y Patton (2002) quienes señalan que tales

diseños buscan describir, interpretar y analizar ideas, creencias, significados, conocimientos

y prácticas presentes en tales sistemas. Incluso pueden ser muy amplios y abarcar la

historia, geografía y los subsistemas socioeconómico, educativo, político y cultural

| 24
(rituales, símbolos, funciones sociales, parentesco, migraciones, redes y un sinfín de

elementos).” (p.482)

3.4 Población y Muestra (muestra no probabilística intencional)

En la selección de muestra se consideró a todos los comuneros que tienen su residencia

en la misma comunidad campesina como también a los nuevos integrantes que forma parte

ya de la nueva naciente urbanización, lo que consideramos como primer punto la falta de

los servicios básicos, como también el cambio de los terrenos agrícolas a lotizaciones y su

consecuente habilitación urbana se ha determinado tener una muestra probabilística de los

64 comuneros y más los nuevos residentes que ya forman parte de la nueva urbanización

En esta investigación el tipo de muestra que utilizaremos será, la muestra no

probabilística intencional.

Unidad de Análisis Unidad de Observación


Líderes de campesinos Actividades, participación, liderazgo, relaciones
sociales.
Junta directiva Actividades, participación, liderazgo, relaciones
sociales
Organizaciones Comunal Interrelaciones, planes, participación, actividades.
Autoridades comunales Participación, planes, actividades.
ONG Actividades, relaciones, planes.
Organizaciones de Jóvenes Participación, actividades, planes.
Instituciones Actividades, relaciones, participación, planes.
Tabla 1: Unidad de Análisis y Observación.

3.5 Técnicas e Instrumentos

Las técnicas de investigación que utilizaremos en nuestra investigación para acopiar

datos empíricos son las siguientes:

Observación.

Según Ander - Egg indica que la observación consiste en “ver” y “oir” los hechos o

fenómenos que se desean estudiar. La vista y el oído son los sentidos indispensables del

| 25
que goza el investigador y los aprovecha para auscultar las unidades de observación y más

específicamente la particularidad del proceso humano. (Remo, 2005, págs. 50-53)

Las modalidades de observación que utilizaremos en la investigación será:

1.- Según los medios utilizados. - Nuestra observación será la no estructurada que

consiste en distinguir y anotar los hechos sin recurrir a la ayuda de un cuestionario o de un

guion, ya que observaremos, identificaremos y registraremos la participación de los

campesinos.

2.- Según el grado de participación del observador. - la observación al cual

recurriremos será la participante, en donde el investigador está comprometido con los

investigados. Nuestro propósito es tener contacto directo, para poder tener una

participación activa y dinámica con los investigados.

3.- Según el número de observadores.- La observación que llevaremos a cabo será en

equipo en donde todo un grupo de investigadores observan un mismo hecho. Nuestro

equipo estará compuesto de dos personas, lo importante de esta modalidad es que permite

corregir las distorsiones que podamos encontrar.

4.- Según el lugar donde se observa.- La observación será en el lugar de los hechos tal

como se van presentando en la vida real, no convocaremos a reuniones, sino más bien se

llevara a cabo en la misma realidad y en su misma dinámica.

Entrevista

Al respecto Janesick, nos menciona que en la entrevista, a través de las preguntas y

respuestas, se logra una comunicación y la construcción conjunta de significados respecto a

un tema (Sampieri, Collado, & Lucio, 2010, págs. 418-419).

Ander-Egg nos señala también que la entrevista es una de las técnicas más utilizadas en

la investigación sociocultural. Por ello en cualquiera de sus modalidades, tiene de común el


| 26
que una persona (entrevistador) solicita información a otra (entrevistado) para obtener datos

sobre el problema que se está investigando. (Salas M. M., 2015, págs. 53-55)

Las modalidades de entrevista que vamos a ejecutar son:

1.- Según su forma.- La entrevista que mantendremos con los campesinos será la

estructurada, para lo cual tendremos un cuestionario con preguntas abiertas, la entrevista

será de manera directa; es decir cara a cara. Esto nos ayudara a recoger información verbal

como no verbal.

2.- Según el número de participantes.- La entrevista será guiada de manera individual,

para poder tener un dialogo abiertamente con el entrevistado.

Encuesta

Con respecto a esta técnica de investigación, Morveli (2002, pág. 57) nos menciona que

la encuesta es una técnica de recojo de información de modo masivo. Para esto el

investigador requiere necesariamente un cuestionario; las preguntas siempre que sean

posibles, deberán ser auténticas y desconocidas por el investigador, las retoricas o las ya

conocidas no tienen sentido; las preguntas pueden ser cerradas o abiertas.

Los instrumentos que utilizaremos en este proyecto de investigación serán: El

cuestionario, guía de entrevista, la reportera, cámara fotográfica, cámara filmadora, diario

de campo; que nos ayudaran en la recolección de datos, estos instrumentos se utilizaran en

el trabajo de campo para lograr obtener información requerida en nuestro proyecto de

investigación.

| 27
IV Aspectos Administrativos

4.1 Recursos Humanos e Instituciones

 Asesor (Temático y Metodólogo)


 2 Encuestadores.
 1 Profesional que maneje el programa Atlas Ti, F4, RQDA.
 Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco.
 Biblioteca Municipal.
 Biblioteca Universitaria.
 Biblioteca Especializada de la Facultad de Derecho Y Ciencias Sociales.
 Biblioteca Centro Bartolomé de las Casas.
4.2 Presupuesto

Costos Directos

1 Asesor (Temático y Metodólogo).


2 Encuestadores. 100
Materiales de Escritorio. 200
5 millares de papeles. 200
Anillados. 200
Empastados. 300
Fotocopias e Impresiones. 200
Pasajes. 100
Movilidad Local. 200
Libros. 1500
Subtotal

Costos Indirectos
Llamadas Telefónicas. 100
Internet. 200
Subtotal 1500
TOTAL 1800

Tabla 2. Presupuesto General.

| 28
4.2 Cronograma

Tiempo 2017 2018

O N D E F M A

Actividades

1. Elaboración del Proyecto. x

2. Presentación del Proyecto. x

3. Levantamiento de observaciones. x

4. Aprobación del Proyecto. x

5. Marco Teórico. x

6. Elaboración de Instrumentos. x

7. Valides y confiabilidad del instrumento. x

8. Prueba Piloto y Trabajo de Campo. x

9. Consolidación de Datos. x x

10. Análisis e Interpretación. x x

11. Presentación de informe de investigación x

Tabla 3: Cronograma.

| 29
Referencias

Galtung, J. (1989). Violencia cultural.

Salas, M. M. (2015). Guía para Formular Proyectos de Investigación Científica. Cusco.

Sampieri, R. H., Collado, C. F., & Lucio, P. B. (2010). Metodología de la Investigación (Vol. V).

Mexico: McGRAW-HILL.

La constatación de J. Urrutia (1992: 11-15) a principios de los noventas sobre la caída del número

de investigaciones sobre Comunidades ha vuelto a ser señalada para el período 1992-2007 por A.

Diez (2007: 1).

Reunión conjunta del Congreso Mundial de Planificación y Foro Mundial del Habitat Urbano–ONU.

Vancouver, junio 2006.

Censos Nacionales de Población y Vivienda 1993 y 2007. Instituto Nacional de Estadística e

Informática (INEI). En los Censos de Población y Vivienda, se considera centros poblados urbanos,

aquellos que tienen como mínimo 100 viviendas agrupadas contiguamente y todas las capitales de

distrito, aunque no cumplan éste requisito. En este estudio adoptamos este criterio del INEI para

definir “zona urbana” y diferenciarla de zona rural.

Marcos, Jaime. Disolución de Comunidades campesinas y dinámica municipio-Comunidad. p. 103.

En: Debate Agrario nº19. CEPES, Lima: 1994.

| 30
Castillo, P. (2007). “Las comunidades campesinas en el siglo XXI: balance jurídico”. En ¿Qué

sabemos de las comunidades campesinas? pp. 15-102. Lima: Allpa.

Ducci, M. E. (2003) . Introducción al Urbanismo. Conceptos Básicos. Editorial Trillas. Mexico:

Ciudad de México.

Matos Mar, J. (1988). Desborde popular y crisis del Estado. Lima: CONCYTEC.

Mossbrucker, H. (1990). La economía campesina y el concepto "comunidad": un enfoque crítico.

Lima: IEP.

Ostrom, E. (1990). Governing the Commons: The Evolution of Institutions for Collective Action.

Cambridge University Press.

ARAMBURÚ, Carlos Eduardo 1995 Dinámica demográfica y políticas de población en el Perú. IV

Reunión Nacional de Población. Lima: AMIDEP-FNUAP. BURNEO, Zulema. 2007 “Propiedad y

tenencia de la tierra en comunidades campesinas”. En ¿Qué sabemos de las comunidades

campesinas? Lima: Allpa. 153-256.

DE LA CADENA, Marisol. 1988 Comuneros de Huancayo. Migración campesina a ciudades

serranas. Documento de Trabajo No. 26. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

DIEZ, Alejandro. 2007 “Organización y poder en comunidades, rondas campesinas y municipios”.

En ¿Qué sabemos de las Comunidades Campesinas? Lima: Allpa. 107-139.

GOLTE, Jürgen. y ADAMS, Norma. 1987 Los Caballos de Troya de los Invasores. Estrategias

Campesinas en la Conquista de la Gran Lima. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática) 1993 Censo Nacional de Población y Vivienda

1993. Lima: INEI 2007 Censo Nacional de Población y Vivienda 2007. Lima: INEI 2008 El

| 31
crecimiento de las ciudades. Disponible en:

http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0018/cap31002.htm. Visto 09/04/2012.

MINAG Junín 1989 El territorio de la Comunidad campesina de Uñas. Mapa. Huancayo: Dirección

de Comunidades Campesinas y Nativas de Junín y Ministerio de Agricultura.

MONGE, Carlos. 1994 Transformaciones de la sociedad rural. En SEPIA V. Lima: SEPIA.

MARCOS, Jaime. 1994 “Disolución de Comunidades campesinas y dinámica municipio-

Comunidad”. Debate Agrario No. 19.

MARTÍNEZ, César. 2006 Vulnerabilidad en el Valle del Mantaro por el crecimiento urbano. Tesis de

Maestría. Huancayo: Universidad Nacional del Centro del Perú.

MENDOZA, Mariel. 2009 “Una mirada a las empresas prestadoras de servicios de saneamiento”.

Debates en Sociología No. 34.

PÉREZ, Edelmira. 2002 “Hacia una nueva visión de lo rural”. En Giarraca, Norma. (Ed.) ¿Una nueva

ruralidad en América Latina? Buenos Aires: CLACSO.

SOTO, Ricardo. 1992 La redefinición de las comunidades en el Valle del Mantaro: el caso de la

Comunidad de Cajas Chico. Tesis de Maestría en Sociología. Lima: Pontificia Universidad Católica

del Perú.

SUNARP (Superintendencia Nacional de Registros Públicos), 2010: Datos registros de predios

rústicos. Datos de registros urbanos. Huancayo: SUNARP.

| 32
Apéndice

| 33
POI HIPOTESIS OBJETIVOS VARIABLES INDICADORES METODOLOGÍA

TÉCNICAS
Problema Hipótesis general: Objetivo  Equipamiento de  Agua potable
general: General los servicios  Observación
básicos  Entrevistas
¿Cómo es el El proceso de  Encuestas
proceso de urbanización de la Describir el  Cambio de uso  Habilitación INSTRUMENTOS
urbanización de la comunidad campesina, proceso de proceso de los terrenos. urbana
Comunidad Pillao Matao, se debe a de urbanización de  Libreta de
Campesina de los cambios de uso de la Comunidad  Lotización y campo
Pillao Matao? los terrenos, la Campesina de Pillao habilitación  Área verde,  Cámara
lotización y habilitación Matao. urbana. avenidas y fotográfica
urbana, la libre venta de calles.  Ficha de
terrenos, la construcción  Libre venta de observación,
guía de
de viviendas y terrenos.  Liberación de observación
saneamiento. venta.
 La construcción
de viviendas.  Viviendas de
material noble.

Problemas Hipótesis Objetivos


específicos: específica: específicos:

1. ¿Cuáles son los  El incremento  Tasa


factores 1. El incremento 1. Identificar los poblacional poblacional.
internos que poblacional, el factores
influyen en el aprovechamiento internos que  el  Crecimiento
proceso de económico de influyen en el aprovechamiento económico.
urbanización de urbanización. el proceso de económico de
la Comunidad mercado dinámico urbanización de urbanización
Campesina de de la creciente venta la Comunidad
Pillao Matao? y compra de Campesina de  el mercado  El boom
terrenos, el cambio Pillao Matao. dinámico de la inmobiliario.
de la figura creciente venta y
organizativa, el compra de
desmembramiento terrenos  Creación de

| 34
de las tierras a áreas una nueva
de lotizaciones, son  el cambio de la asociación.
los factores internos figura
que influyen en el organizativa  Disminución de
proceso de áreas agrícolas.
urbanización de la  el
Comunidad desmembramient
Campesina de Pillao o de las tierras a
Matao. áreas de
lotizaciones

| 35
2. ¿Cuáles Factores Identifi  Habilitación
son los externos que car los  Gestión de la urbana
factores influyen en el factores municipalidad
externos proceso de externos distrital de San
que urbanización que Jerónimo
influyen en de la influyen en  Apoyo social
el proceso Comunidad el proceso  organización no
de Campesina de de gubernamental
urbanizaci Pillao Mataos urbanizació “Guamán Poma”
ón de la es la n de la
comunidad municipalidad Comunidad  Legalización
campesina distrital de San Campesina  La
de Pillao Jerónimo, de Pillao superintendencia
Matao? organizaciones Matao. Nacional de
no registros  Nuevos
gubernamental públicos residentes
es “Guamán (SUNARP)
Poma, “la
superintendenc  Inmigración de
ia Nacional de familias de
registros provincias
públicos
(SUNARP),
tendencias de
inmigración de
familias de
provincia.

| 36

Vous aimerez peut-être aussi