El porvenir de Thompson en 1772 parecía reducirse a vagar de un oficio a otro, pero ese mismo año su destino cambió bruscamente,
cuando conoció, se enamoró y se casó con una heredera rica y bien relacionada, llamada Sarah Rolfe (apellidada Walker de soltera).
Hija de un clérigo, su anterior marido le legó una propiedad en Concord (Nuevo Hampshire), ciudad que por entonces se llamaba
Rumford. Se trasladaron aPortsmouth (Nuevo Hampshire), y a través de la influencia de su esposa con el gobernador, Thompson fue
nombrado uno de los comandantes de la Milicia de New Hampshire.
Madurez en Baviera
En 1785 se trasladó a Baviera, contratado como ayudante de campo del príncipe elector Carlos Teodoro. Pasó once años allí,
acometiendo la reorganización del ejército y el establecimiento de casas de empleo para los pobres. Con este cometido ideó la
denominada sopa Rumford, un alimento para los pobres,3 y estableció el cultivo de la patata en Baviera. Para la gestión de estas
casas para pobres llegó a estudiar los métodos de cocina, la calefacción y la iluminación, incluyendo los costos relativos y las
eficiencias de las velas de cera, de las de sebo y de los candiles.4 En nombre del príncipe Carlos creó el Jardín Inglés de Múnich en
1789; que permanece hoy en día y es conocido como uno de los grandes parques públicos de las principales ciudades del mundo. Fue
elegido miembro honorario extranjero de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias en 1789.5 Por sus logros,
Thompson fue nombrado en 1791 Conde del Sacro Imperio Romano Germánico,
adoptando el nombre de "Rumford" en recuerdo de Rumford, New Hampshire, el
antiguo nombre de la ciudad de Concord donde había estado casado, convirtiéndose
Conde Imperial de Rumford (eninglés: Count Rumford).6
Trabajos científicos
Thompson investigó a continuación las propiedades aislantes de varios materiales, incluyendo pieles, lana y plumas. Apreció
correctamente que las propiedades aislantes de los materiales naturales dependen de su capacidad de reducir la convección del aire. A
continuación, realizó una especulación aventurada e incorrecta, suponiendo que el aire, y de hecho todos los gases, eran perfectos
aislantes del calor.7 8
En 1797 extendió su afirmación acerca de la no-conductividad a los líquidos.9 Esta idea hizo surgir numerosas objeciones de la
comunidad científica, incluyendo a John Dalton10 y a John Leslie,11 quien realizó ataques particularmente directos contra la teoría
de Thompson. En cualquier caso, habría sido necesario utilizar un instrumental mucho mejor que el entonces disponible en términos
de exactitud y precisión para verificar el postulado de Thompson. Posiblemente influenciado por sus creencias religiosas,12 es
13
probable que deseara otorgar al agua un estatus privilegiado y providencial en la regulación de la vida humana.
Se le considera como el fundador del método de preparación de alimentos al vacío debido a su experimento con un hombro de
14
cordero. Describió este método en uno de sus ensayos.
Argumentó que la generación aparentemente indefinida de calor es incompatible con la teoría del calórico por entonces vigente,
afirmando que lo único que se había comunicado al barril era movimiento. Sin embar
go, no hizo ningún intento de cuantificar el calor
generado o de medir el equivalente mecánico del calor. Aunque este trabajo de Rumford se encontró con una recepción hostil,
posteriormente fue muy importante en el establecimiento de las leyes deconservación de la energía durante el siglo XIX.
Chimeneas
La chimenea Rumford tuvo un gran éxito en Londres. La idea básica de su diseño
consistía en restringir la apertura de entrada para aumentar la corriente ascendente,
con una configuración mucho más eficiente capaz de calentar una habitación mucho
Sección de la chimenea Rumford mejor que las chimeneas anteriores. Sus operarios podían modificar chimeneas
existentes mediante la inserción de ladrillos en el hogar para hacer las paredes
laterales en ángulo, añadiendo un cebador para aumentar la velocidad del aire que
circula hacia la salida de humos. El efecto producido es un flujo aerodinámico, por lo que todo el humo sube por la chimenea en lugar
de entrar en la habitación, evitando el peligro de asfixia por humos. El nuevo diseño permitía aumentar la eficiencia del fuego,
proporcionando un control adicional de la velocidad de consumo del combustible, ya fuese madera o carbón. Muchas casas de moda
de Londres se modificaron según su diseño, liberándose de la presencia de humo.
Hornos industriales
Thompson mejoró significativamente el diseño de los hornos utilizados para
producir cal viva, y los hornos Rumford pronto se empezaron a construir por toda
Europa. La innovación clave fue el separar la quema del combustible de la piedra
caliza, con lo que la cal producida por el calor del horno que no quedaba
contaminada por las cenizas del fuego.
La luz y la fotometría
Rumford trabajó en fotometría, la técnica dedicada a la medición de la luz.
Construyó un fotómetro e ideó una unidad de medida de intensidad luminosa
denominada candela estándar, predecesora de la candela. Ideó un patrón de
referencia luminosa para sus medidas consistente en una vela estándar fabricada a
base de aceite de cachalote según unas especificaciones precisas.19 También publicó Sección de un horno Rumford, con la
sus estudios sobre los colores complementarios "ilusorios" o subjetivos, inducidos cámara de combustible a la izquierda
por las sombras creadas por dos luces, una blanca y otra coloreada; las tesis de estas observaciones fueron citadas y generalizadas por
20
Michel Eugène Chevreulcomo su "Ley de contraste de color simultánea" en 1839.
Vida posterior
Después de 1799, dividió su tiempo entre Francia e Inglaterra. Con Joseph Banks,
fundó la Royal Institution de Gran Bretaña en 1799, siendo Sir Humphry Davy el
primer conferenciante. La institución floreció y logró fama mundial como resultado
de una investigación pionera de Davy. Su ayudante, Michael Faraday, situó a la
institución como un laboratorio de investigación de primer nivel, adquiriendo
merecida fama por su serie de conferencias públicas de divulgación científica. Esta
tradición ha continuado hasta el presente, y la Royal Institution (a través de las
Royal Institution Christmas Lectures) atrae grandes audiencias a través de sus
emisiones de televisión. Viñeta satírica obra de James Gillray
mostrando una conferencia en la
Thompson dotó la Medalla Rumford de la Royal Society y la de la Academia Royal Institution sobre neumática,
Estadounidense de las Artes y las Ciencias, además de patrocinar una plaza de con Davy sujetando un fuelle y el
profesor en la Universidad de Harvard. En 1803 resultó elegido miembro extranjero Conde Rumford observando desde
de la Real Academia de las Ciencias de Suecia. la derecha. El doctor Garnett es el
conferenciante que sujeta la nariz del
En 1804 se casó con Marie-Anne Lavoisier, la viuda del gran químico francés sujeto del experimento.
Antoine Lavoisier. Su esposa estadounidense -la que abandonó en América tras el
estallido de la revolución americana- ya había muerto antes de que emigrara.
Thompson se separó de su segunda esposa después de tres años, pero se estableció en París y continuó su trabajo científico hasta su
muerte el 21 de agosto de 1814. Está enterrado en el pequeño cementerio de Auteuil en París, justo enfrente de Adrien-Marie
Legendre. A su muerte, su hija (fruto de su primer matrimonio),Sarah Thompson, heredó el título de condesa Rumford.
Eponimia
El cráter lunar Rumford lleva este nombre en su memoria.21
Referencias
1. "Sir Benjamin Thompson, count von Rumford". Encyclopædia Britannica. Encyclopædia Britannica Online.
Encyclopædia Britannica Inc., 2014. Web. 01 Jul. 2014 <http://www.britannica.com/EBchecked/topic/592945/Sir-
Benjamin-Thompson-count-von-Rumford>.
2. Benjamin Thompson (1781). «New Experiments upon Gun-Powder, with Occasional Observations and Practical
Inferences». Philosophical Transactions of the Royal Society 71: 229-328. JSTOR 106525 (https://www.jstor.org/stable/1065
25). doi:10.1098/rstl.1781.0039 (http://dx.doi.org/10.1098%2Frstl.1781.0039).
3. Kellogg, D.O.; Baynes, T.S.; Smith, W.R. (1903). The Encyclopædia Britannica: New American supplement. A-ZUY
(https://books.google.com/books?id=Su8hAQAAMAAJ&pg=P A673). The Encyclopædia Britannica: A Dictionary of
Arts, Sciences, and General Literature. Original 9th Ed. in 25 Vols. Werner. p. 673. Consultado el 24 de enero de
2015.
4. «Lamp» (https://books.google.com/?id=IbZPAAAAMAAJ&pg=PA681&dq=benjamin-thompson++wax+candle) . The
Encyclopedia Americana16. Encyclopedia Americana Corp. 1919. p. 681.
5. «Book of Members, 1780-2010: Chapter T» (http://www.amacad.org/publications/BookofMembers/ChapterT.pdf).
American Academy of Arts and Sciences. Consultado el 7 de abril de 2011.
6. Bouton, Nathaniel (1857). The History of Concord: From Its First Grant in 1725 to the Organization of the City
Government in 1853. Concord: Benning W. Sanford.
7. Rumford (1786) "New experiments upon heat"Philosophical Transactions of the Royal Society p.273
8. Rumford (1792) "Experiments upon heat" (http://www.jstor.org/stable/106776) Philosophical Transactions of the
Royal Society p.48-80
9. Rumford (1797) "On the propagation of heat in fluids"Nicholson's Journal 1 pp298-341
10. Cardwell (1971) p.99
11. Leslie, J. (1804). An Experimental Enquiry into the Nature and Propagation of Heat . London.
12. Rumford (1804) "An enquiry concerning the nature of heat and the mode of its communication" Philosophical
Transactions of the Royal Societyp.77
13. Cardwell (1971) p.102
14. «The Complete Works of Count Rumford» (https://books.google.com/books?id=_HcgAQAAMAAJ&pg=P A191&lpg=P
A191&dq=Of+the+imperfections+of+the+Kitchen+Fire-places+now+in+common+u%C5%BFe&source=bl&ots=cmZB
8gk65s&sig=KMrvYAYpyd43zYlrykQdeOh16sk&hl=en&sa=X&ei=kGqgVLzxN4r7gwSIsYOwBg&ved=0CCIQ6AEwAA
#v=onepage&q=This%20wonderful%20shoulder%20of%20mutton&f=false) .
15. Rosen, William (2010). The most powerful idea in the world : a story of steam, industry, and invention. New York:
Random House. p. 274.ISBN 978-1400067053.
16. James Evans and Brian Popp (1985). Pictet's experiment: The apparent radiation and reflection of cold (http://www2.
ups.edu/faculty/jcevans/Pictet's%20experiment.pdf) . Am. J. Phys. 53 (8). pp. 737-753.
17. (Nota 8, "Investigación sobre la naturaleza del calor y el modo de su comunicación" Philosophical Transactions de la
Royal Society, a partir de la página 112)
18. Prof. Michael Fowler of the University of Virginia, lecture notes (http://galileo.phys.virginia.edu/classes/152.mf1i.sprin
g02/What%20is%20Heat.htm), and Have I Got News For You, first transmitted December 16, 2005,BBC One.
19. Waldemar Karwowski (2006).International Encyclopedia of Ergonomics and Human Factors (https://books.google.co
m/?id=tl5YAj10BcsC&pg=PA1478&dq=benjamin-thompson++photometry+candle) . CRC Press. p. 1478. ISBN 978-0-
415-30430-6.
20. Benjamin Thompson, Count Rumford (1876).The Complete Works of Count Rumford, V ol. 5 (https://books.google.co
m/?id=udu4AAAAIAAJ&pg=PA51&lpg=PA51&dq=%22count+rumford%22+experiments+c oloured+shadows&q).
American Academy of Arts and Sciences.
21. «Rumford» (http://planetarynames.wr.usgs.gov/Feature/5220). Gazetteer of Planetary Nomenclature (en inglés).
Flagstaff: USGS Astrogeology Research Program. OCLC 44396779 (https://www.worldcat.org/oclc/44396779).
Véase también
Sopa de Rumford
Teoría del calor
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Benjamin_Thompson&oldid=109610854
»
Esta página se editó por última vez el 29 jul 2018 a las 18:34.
El texto está disponible bajo laLicencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0 ; pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestrostérminos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de laFundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.