Vous êtes sur la page 1sur 21

Mesa N° 1 (coordinadora: Viviana Ayilef)

“Hacia una metáfora del genocidio en la película ‘El hijo de Saúl’”, Noelia Patricia
Aguilar. (UNPSJB – Trelew)

Esta ponencia se propone trabajar con la película El hijo de Saúl, del director László
Nemes, una película de origen húngaro estrenada en el Festival de Cine de Cannes,
en el año 2015. El proceso de análisis se basa en interrogar la construcción metafórica
del genocidio en la película. Este concepto se entiende como cualquier acto cometido
con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o
religioso como tal. Para ello, se articulan las categorías de lo inimaginable y lo
indecible, presentes en el libro Imágenes pese a todo – Memoria visual del
Holocausto, del filósofo Georges Didi – Huberman. Se intenta arribar a una conclusión
provisoria que por un lado vincule la imagen y la metáfora, y que por el otro dé cuenta
de la visión y representación que ofrece el cine en tanto arte de denuncia, resistencia y
memoria.

“La sed del Ojo: La incomodidad como condición de lo contemporáneo”, María Elisa
Solari. (UNPSJB – Trelew)

Las nociones de lo sublime, lo bello y lo grotesco juegan un papel fundamental en el


desenvolvimiento de los hechos presentados en la novela La Sed del Ojo, de Pablo
Montoya (2004). Se narra una serie de eventos ocurridos a fines del siglo XIX con la
aparición de las primeras fotografías eróticas, y cada uno de los capítulos está tratado
desde la óptica de alguno de los personajes. La forma en que estos conciben las
categorías de arte y belleza son sumamente diferentes entre sí. Se establece,
además, una dicotomía entre la visión que tiene el fotógrafo Belloc, y la de los
investigadores Madeleine y Chaussende.
Este trabajo parte de la idea de que las fotografías constituyen un elemento
considerado peligroso para la forma de mirar de la época en que se inscriben. Es
posible afirmar que ese peligro ocurre como consecuencia de su condición de
contemporáneo –en los términos de Agamben (2014)-, puesto que provocan
inestabilidad en el espectador de esta época acostumbrado a la solemnidad y belleza
de la pintura. Finalmente, se trazan algunas consideraciones a partir de las nociones
del punctum barthesiano, y las nociones de policía y política de Ranciere.

“Objetos y sujetos de deseo: la representación del cuerpo femenino en ‘Mujer bajando


la escalera’”, Milagros del Valle Britez. (UNPSJB – Trelew)

Este trabajo indaga la representación del cuerpo femenino en la novela Mujer bajando
una escalera (2016), de Bernhard Schlink. A partir de lo propuesto por John Berger en
Modos de ver, establece una diferencia entre la desnudez como espectáculo dirigido a
un “otro” masculino, que torna al cuerpo del sujeto en objeto de deseo; y el desnudo
como verdad, en tanto acción ejecutada por un sujeto y orientada por su deseo.
La obra construye una dialéctica entre presencia y ausencia, siguiendo los
lineamientos de Eduardo Grüner en El conflicto de la(s) identidad(es) y el debate de la
representación. Propongo analizar las diferentes encarnaciones del deseo que se
generan a partir de la disputa por la propiedad de una obra de arte entre las figuras del
artista, aquél que la adquirió y la mujer representada en la misma.
Tomo como referencia las tres perspectivas diferentes que se desarrollan en la obra,
sobre la misma escena: una mujer bajando una escalera. Dichas descripciones
evidencian el tránsito desde la desnudez que cosifica hacia el desnudo que
personifica. En principio, la mirada del espectador se erige como medio de
apropiación. Será la ausencia total, tanto del representante como de lo representado,
lo que produzca la ruptura de la lógica espectáculo femenino – espectador masculino.
De esta manera, la protagonista discurre entre la desnudez que la sitúa como objeto
supeditado al deseo de un ‘otro’ masculino, y el desnudo como acción ejecutada
desde su propio deseo, recobrando la posesión de sí misma y de su imagen.

“¿Es Carlos Wieder un artista de vanguardia? Una lectura de Estrella distante de


Roberto Bolaño.”, Michel Vázquez. (UNPSJB – Trelew)

Al pensar las vanguardias, no podemos evitar evocar los términos: ruptura, innovación
y subversión. Esta evocación siempre está relacionada con ideales políticos, ya que
las vanguardias plantearán una nueva imagen del mundo y, en Estrella distante,
Carlos Wieder es parte de un movimiento reaccionario que trata de cambiar la
sociedad, según ellos decadente, peligrosa, comunista, atea, y destructora de sus
instituciones.
Aparece la vanguardia directamente asociada a la derecha y los militares persiguiendo
a socialistas y marxistas, matando a sospechosos y opositores y queriendo crear una
historia nueva con ellos como héroes. Estos héroes sienten que tienen el derecho de
matar porque su misión es sagrada y se consideran parte de una cruzada, que quiere
hacer de la violencia una nueva religión.
Se enfrentan los poetas revolucionarios que apoyan o sienten simpatía por el gobierno
de Allende al poeta de ultraderecha Alberto Ruiz-Tagle/Carlos Wieder, quien participa
en el golpe de estado que lo derriba.
Me interesa analizar y profundizar en la relación dictadura/vanguardia, ya que esta
última ha sido asociada a los artistas socialistas y en la novela vemos una inversión de
esto, mostrando a Carlos Wieder como un posible vanguardista.

“La lógica de la representación en un objeto de belleza de Steve Martin”, Gabriela


Elizabeth Paez. (UNPSJB – Trelew)

La noción de belleza ha experimentado un notorio cambio desde que desde que Kant
propicia la concepción autónoma del juicio estético no supeditado fundamentalmente a
otras valoraciones dominantes. En la actualidad, la belleza actúa como medio para el
discurso, un concepto que despliega un gran abanico de nuevas categorías estéticas.
La exigencia de belleza se ha ramificado en todos los aspectos significativos para el
sujeto moderno, entre ellos, el cuerpo, centro de numerosas atenciones y
preocupaciones.
El presente artículo analizará la obra de Steve Martin, Un objeto de belleza, a la luz de
las nociones presentadas por Eduardo Grüner (2004) sobre el debate de la
representación artística. A través de un recorrido por el desarrollo argumental del
personaje de Lacey Yeager; se investigará la re-semantización del concepto moderno
de belleza y su comparación con la lógica de la representatio medieval, propuesta por
Grüner.
Mesa N° 2 (coordinadora: Yanina Pascual)

“Paungui ñi puñon; las huellas del puma. Relato histórico y literario para la memoria
mapuche”, Viviana Ayilef. (UNPSJB - Trelew)

Este trabajo intenta sistematizar algunas zonas de posible lectura para el abordaje de
un texto publicado bajo la categoría de literatura, y que involucra en su discursividad la
memoria, la historia, y aspectos centrales de la cosmovisión y el pensamiento
mapuche. Reconstruye, Pangui ñi pünon: las huellas del puma (2016), la genealogía
de uno de sus autores en el intento de componer y narrar a su vez la experiencia
histórica del horror y la supervivencia del universo mapuche pese a la violencia
perpetrada por los estados nacionales.
Mauro Millán, longko de la comunidad Pillan Mawiza (Corcovado, Chubut), junto a
Hernán Schiaffini, antropólogo e investigador de CONICET, coinciden en coautoría en
un libro que incluso en la lógica que permite su lectura electiva (favorecida por la
posibilidad de optar hacia qué capítulo el lector continúa su trayectoria lectora) articula
modos del ser y existencia mapuche de una manera no folklorista.
Dada su cualidad de relato de un devenir/porvenir mapuche, los comentarios acerca
de esta novela pretenden constituir un aporte a los estudios literarios sobre las
producciones escritas en la Patagonia, además de un aporte a los escritos políticos
sobre la producción de sentido que generan otras discursividades contemporáneas
sobre lo mapuche.

“La muerte como metamorfosis y memoria en “El maruchito” de Juan Raúl Rithner”,
Noelia Patricia Aguilar (UNPSJB - Trelew)

El presente escrito se propone indagar en la obra de teatro; El Maruchito – Sangre y


encubrimiento allí en las tierras del viento, de Juan Raúl Ritner, la vinculación del
Maruchito, como leyenda o creencia popular patagónica, con otros jóvenes asesinados
injustamente y bajo circunstancias que podríamos entender como abusos de poder. Se
intentará analizar la metamorfosis de un cuerpo muerto en otro. Para ello se tendrá en
cuenta la visión del autor sobre el teatro, la manera de comunicar una historia a través
de la unión de la realidad con la fantasía. Por otro lado se retomará la categoría
estética de Teatro salvaje propuesta por el ensayista Jorge Ricci, como así también la
noción de Teatro experimental propuesta por el dramaturgo Alejandro Finzi. A través
de este planteo, nos proponemos acercarnos a un primer intento de conclusión sobre
la estética de Ritner y su teatro como dispositivo de memoria.

“Cruces y tensiones de ‘lo poscolonial’: un desplazamiento”, Yanina Pascual (UNS –


Bahía Blanca)

El término poscolonial es el centro aún hoy de grandes debates acerca de su


significado, alcances y connotaciones. Los intentos de otorgar un sentido a dicha
expresión abarcan consideraciones epistemológicas, temporales o históricas, y
discursivas. En los últimos años, las “teorías poscoloniales” consideradas en forma de
bloque monolítico, coherente y sin fisuras, fue cuestionado tanto por organizaciones
sociales y movimientos feministas entre otros, que centraban la reflexión en el cruce o
intersección de factores que tenían incidencia en la opresión de los pueblos. En este
trabajo introducimos la pregunta/s ¿es posible hablar hoy de “lo poscolonial” o de
“teorías poscoloniales” en un mundo atravesado por la diversidad y la heterogeneidad?
¿cómo se construye hoy, desde la teoría, el Otro poscolonial? El presente análisis
constituye un acercamiento a los aportes realizados recientemente a los debates
teóricos en torno a lo poscolonial y a la necesidad de considerar los cruces,
intersecciones, o las tensiones que se juegan en relación a las teorías poscoloniales, y
que, de algún modo, enriquecen su planteo o interpelan sus bases introduciendo
matices y problematizando un concepto unitario que deja de lado las concurrencias
que se hacen presentes en cada individuo o grupo social, como aquellas que reúnen al
género, a la raza y a la clase en una situación particular.

Mesa N° 3 (coordinador: Hernán Bergara)

“¿Cómo identificar a un intelectual en las orillas?”, Cristian Rezk (UNPSJB - Trelew)

En el marco del Proyecto de Investigación “Intelectuales en las orillas” nos propusimos


indagar cuáles son los componentes que definen esta caracterización, a saber qué
coloca a un intelectual en las orillas del centro canónico. Enlazando el trabajo con la
tesis de grado de quien suscribe, Osvaldo Lamborghini aporta diversos elementos de
análisis a la hora de pensar la problemática que tratamos. Entre las cuestiones que
llaman nuestra atención está el posicionamiento de un autor que irrumpe en la escena
literaria, la reacción de la crítica ante una estética del compromiso que rompe con el
formato tradicional de la literatura denuncialista, como así también la devolución de
algunos estudiantes de la carrera de Profesorado y Licenciatura en Letras de la
Universidad Nacional de la Patagonia sede Trelew en cuanto a la aceptación o
rechazo de la obra. La suma de estos componentes enunciados anteriormente
enlazados al trabajo de análisis nos da elementos para mirar en perspectiva las
diferentes aristas del problema que nos convoca.

“La representación de la villa y de las diversidades sexuales en Dame pelota: una


chica menstrúa cada 26 o 32 días y es normal, de Dalia Rosetti”, Adrián Ponze
(UNPSJB – Trelew)

Durante los años 2000 la narrativa argentina abordó ciertos tópicos que, a nuestro
entender, nunca habían sido tratados de manera tan original. Desarrolló temáticas
alrededor de los sectores excluidos de la sociedad, en particular los excluidos
económicos y las diversidades sexuales. En esta comunicación queremos dar cuenta
del conflicto que surge a partir de la mayor visibilidad pública tanto de los habitantes
de las villas miseria como de las personas vinculadas a las diversidades sexuales
agrupadas bajo la sigla LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero e
Intersexuales). En Dame pelota: una chica menstrúa cada 26 o 32 días y es normal se
conjugan las vicisitudes del amor homosexual entre mujeres con la rudeza de la vida
en una villa miseria. En ese sentido, el análisis crítico de la novela de Dalia Rosetti
revela algunas líneas de reflexión alrededor de la problemática que ha encerrado la
histórica exclusión de los sectores mencionados: problemas de carácter social,
discursivo, institucional.

“Daniel Vera y su Sombra: Filosófica”, Sebastián Vega (UNPSJB - Trelew)


En el marco del proyecto de investigación “Intelectuales en las orillas. Estudio crítico
alrededor de los intelectuales latinoamericanos en su disciplina” dirigido por el Dr.
Ponze y perteneciente al departamento de Letras de la FHCS de la UNPSJB; nos
proponemos avanzar sobre la sistematización del pensamiento filosófico de Daniel
Vera, antiguo docente a cargo la cátedra de Filosofía del Lenguaje tanto en la
Universidad Nacional como de la Católica de Córdoba, ciudad en la cual ha destacado
como referente de las letras y la cultura traspasando los límites de la provincia, donde
es reconocido no sólo como maratonista, y campeón en esa disciplina, sino también
como poeta y ensayista.
La filosofía, la maratón y la poesía son el ámbito disciplinar donde Daniel Vera, no sólo
se pone a prueba, sino que es donde entrena de manera sostenida hace más de
cuarenta años. La prueba donde se enfrentan “personajes” y “disciplinas” es al menos
engañosa, en tanto implica, o supone, una serie de dificultades que hacen de
obstáculo para el lector y nos obligan a recurrir justamente a las obras literarias de
nuestro autor para desde ahí sistematizar su pensamiento. Daniel Vera es un filósofo,
antes que, o a pesar de ser ensayista o literato, poeta y maratonista, pero como su
ejercicio literario y filosófico no sólo se sostiene a prueba sino que excede nuestra
propia práctica quizá no podamos decir nada de Daniel Vera excepto que es un
personaje inefable.

“Locas voces y memorias: Loco afán: crónicas de sidario de Pedro Lemebel en la


encrucijada colonial”, Diego Torres (UNPSJB - Trelew)

En este trabajo problematizaremos acerca del llamado “boom de la crónica” y las


afirmaciones acerca de que la crónica se constituiría en el género propio para que lxs
subaternxs hablen. En este sentido, retomamos los aportes realizados por Gayatri
Spivak en torno a la representación y la subalternidad, así como los trabajos de John
Berverly en relación con la literatura latinoamericana. Esto nos sirve de base para
encarar la producción de Pedro Lemebel, en particular su libro Loco Afán: Crónicas de
sidario (1995). Sostenemos que Lemebel realiza una práctica descolonizadora con su
producción cronística donde muestra/representa una subalternidad en particular: las
prostitutas travestis del Santiago de Chile de los años ’90.

“`Que no te den bola es una situación intelectual…difícil´, dice Laiseca”, Hernán


Bergara. (UNPSJB – Trelew)

La ponencia forma parte de los avances de investigación en el marco del Proyecto


“Intelectuales en las orillas. Estudio crítico alrededor de los intelectuales
latinoamericanos marginados en su disciplina”. El caso de Alberto Laiseca en la
literatura argentina puede ser pensado precisamente bajo los términos de lo que
declaró en entrevista con el autor de esta ponencia: una “situación intelectual”. ¿Qué
tipo de situación intelectual configura la marginación o la foraneidad de un autor? Se
atenderán particularmente algunos momentos en los que una cierta crítica
consagratoria esconde su ficción en un panorama general. De manera
complementaria, se trabajará acaso con la única intervención de perfil académico de
Laiseca en un espacio oficial: su ponencia “Para leer El matadero”, y se leerán allí
algunos elementos fundamentales de lo que podría pensarse como el arte
(involuntario) de no pertenecer.

Mesa N° 4 (coordinador: Sandro Abate)

“Ariosto y Orlando furioso en Bomarzo: algunas reflexiones sobre las figuras de autor y
lector”, Marisa Estela García. (UNPSJB - Trelew)

Este trabajo procura revisar los atributos de las categorías de autor y lector, que el
narrador y protagonista, Pier Francesco Orsini, destaca en la novela Bomarzo a partir
de las menciones a Ludovico Ariosto y a la lectura del Orlando furioso.
Afirmamos que esas menciones no son arbitrarias sino que están fuertemente
vinculadas con la poética de autor de Manuel Mujica Lainez y pueden proponerse
como una guía lectura de su propia obra.

Influencias de la muerte femenina dentro de la literatura gótica de femicidios, Gonzalo


Simonetti. (UNS – Bahía Blanca)

En el marco de la Literatura Moderna, tomando como ejemplo novelas como Drácula,


y relatos como La Muerta Enamorada podemos observar la presencia de personajes
femeninos cuya función principal en la obra se basa meramente en morir. Dichas
muertes suelen ser exacerbadas en violencia y podríamos interpretar que las mismas
se focalizan en provocar placer o bien un crecimiento en personajes masculinos de la
obra. La mujer muerta comienza quizá a resultar seductora para el patriarcado y la
sociedad capitalista emergente.
El objetivo de esta ponencia consiste en un análisis comparativo entre descripciones
de personajes femeninos y sus respectivas muertes dentro de la literatura gótica –
tomando como ejemplo a Clarimonde de La Muerta Enamorada y Lucy Westenra de
Drácula- y un recorte de noticias acerca de femicidios del periodismo contemporáneo a
modo de buscar un nexo que pruebe la influencia que dicha literatura ejerció sobre el
pensamiento moderno, capitalista y patriarcal y a su vez cómo la misma se trasladó a
los medios de comunicación contemporáneos, expresando no un repudio claro hacia el
acto del femicidio sino más bien generando una fascinación sensacionalista y
romantizando a la muerte femenina. En el análisis se investigará también el rol de la
muerte como aleccionadora de la sexualidad femenina, imponiendo una mesura sobre
los cuerpos de las ya mencionadas a modo de censura de una libertad no propia de la
época.

“Genji Monogatari, un acercamiento histórico-social a la literatura cortesana japonesa”,


Lilia Margarita Muñoz Mendoza (UNS – Bahía Blanca)

Esta ponencia se enmarca dentro de mis estudios de investigación para mi tesina de


licenciatura. Debido a la riqueza literaria de un país como Japón, he elegido una de
sus obras canónicas más reconocidas a nivel mundial para enfocarme: Genji
Monogatari o La Historia de Genji, de la autoría de Murasaki Shikibu. En ella se
rastrearán aspectos históricos y sociales que la convierten en una obra de su época y
del género. La autora retrata un gran cuadro de la sociedad en la que vivía. Podemos
ver perfectamente articuladas las relaciones de poder y dominación que se llevaban a
cabo en la corte japonesa del período Heian (S.VIII-XII) que es considerado el período
clásico de la literatura japonesa, importante para la historia del país ya que durante
este tiempo se abandonó el uso de los caracteres chinos para la escritura y empezó el
uso de caracteres japoneses. Un rasgo característico de este período es el
protagonismo de las mujeres en las cortes, quienes a pesar de vivir en una sociedad
patriarcal eran mujeres muy cultas. Dentro de este período de tiempo alrededor del
siglo X se recopilan poemas antiguos y la producción poética aumenta hasta el siglo
XI. Es aquí donde se ubica nuestra obra, la cual nos cuenta la historia de un hijo del
emperador, en el que podemos observar los arquetipos y costumbres de la época.

“A propósito de Hamartia y Peccato”, Dr. Sandro Abate y Cintia Sosa. (UNS – Bahía
Blanca)

La fenomenal producción de sentidos que el Humanismo desarrolló en las cortes


italianas del siglo XVI abarcó los más variados campos del saber. La labor erudita de
los intelectuales humanistas, regida por la recreación de grandes segmentos de la
cultura clásica antigua, llegó a plasmar un integral reordenamiento conceptual que es
la base del pensamiento europeo moderno. A su vez dicha labor resultó fundamental
en el despertar de la práctica filológica, particularmente apta para el rescate de ciertas
etimologías clásicas y funcional para expresar los contenidos e intereses de la clase
burguesa.
Sobre estas premisas, la propuesta del presente trabajo consiste en realizar aportes
en torno al concepto de “Peccato” en la poesía de Miguel Angel Buonarroti,
cotejándolo con el concepto griego de “Hamartía” que se encuentra en algunas cartas
del apóstol Pablo.

Mesa N° 5 (coordinadora: Susana de los Ángeles Medrano)

“La literatura latinoamericana del Boom y del Post Boom”, Lucía Daniela Cornejo.
(UNPSJB – Comodoro Rivadavia)

La Literatura Latinoamericana a lo largo de la historia ha ido cambiando


sustancialmente, respondiendo siempre a los distintos momentos históricos y a las
diferentes corrientes de pensamiento que se fueron gestando en la sociedad,
originadas por el interrogante constante del hombre, por la curiosidad y la necesidad
de avanzar conceptualmente sobre distintos aspectos de la realidad que lo rodea.
En el Siglo XX, comenzó a desarrollarse un fenómeno literario denominado “el boom”,
el cual se caracterizó principalmente, por romper con las estructuras establecidas
hasta el momento en cuanto a los modos de escribir y leer literatura.
En el presente trabajo, se llevará a cabo el análisis de los cuentos “Luvina” de Juan
Rulfo y “Un señor muy viejo con unas alas enormes” de Gabriel García Márquez para
poder visualizar las características estilísticas que manipulaban los autores
representativos de este período tan importante en la historia de la literatura.
Luego, se analizará la novela El jardín de al lado de José Donoso para poder visualizar
características del llamado “post boom”, que retoma algunos elementos del fenómeno
inicial pero para modificarlos, replantearlos, negarlos o profundizarlos. Esto permitirá
observar nuevas formas de escritura y lectura en la nueva narrativa como por ejemplo:
la emergencia de voces y cuerpos clausurados, la voz homosexual, la transgresión y el
erotismo, casi ausentes hasta el momento mencionado.
“De Swift a Cortázar: por una literatura semejante”, Julián Ciro García. (UNPSJB -
Trelew)

Este trabajo trazará un puente entre las obras de Jonathan Swift y Julio Cortázar.
Retomando un concepto acuñado por Johann Von Goethe, en el s. XIX, denominado
weltliteratur o literatura universal. Goethe pregonaba la idea de una literatura universal,
que trasciende las fronteras nacionales con sus rasgos similares. Así, en esos autores
encontraremos ciertas semejanzas como: humor absurdo, elucubración de consejos,
invención de criaturas fantásticas y críticas a las sociedades de sus respectivas
épocas. Comparar ambas literaturas nos permitirá percibir aquello que podría
unificarlas, a través de distintos tiempos; y de esta forma nos demostrará que la
esencia de la Literatura, no solo es la de dar identidad a los pueblos, sino la de
trascenderlos y semejarlos.

“Cecilia Glanzmann: poesía del amor enraizado”, Susana de los Ángeles Medrano
(UNPSJB – Comodoro Rivadavia)

En el campo de los estudios literarios en Argentina hay una ‘asignatura’ que podemos
considerar ‘pendiente’, que involucra a la investigación y ahondamiento en las Letras
Patagónicas.
Hemos estudiado este campo en nuestros dos últimos proyectos de investigación y
observado que, si bien es cierto que la literatura patagónica es terreno a explorar
todavía y a insertar dentro del panorama canonizado nacional, la poesía lo es aún
más. Sin embargo, los poetas han escrito ‘en’ y ‘desde’ Patagonia por largo tiempo. Y
continúan haciéndolo con renovado vigor en nuestros días.
Algunos son oriundos de la región, y otros se han ido enraizando con el tiempo. Entre
estos últimos, Cecilia Glanzmann, poeta de exquisita sensibilidad y generoso quehacer
en pro de la cultura, el arte y la literatura de estar tierras sureñas.
Llegó a tierras chubutanas en 1972 y en la zona del valle crió a sus hijos, ejerció la
docencia y floreció en poesía. Su extensa obra literaria habla por ella: son más de 12
poemarios los que la patentizan como auténtica creadora. En sus páginas asistimos al
desarrollo de variadas temáticas: vida, anhelo de Dios, querencias humanas,
naturaleza… El verso fluye exactamente ajustado a su particular necesidad expresiva,
sin trabas métricas ni patrones estróficos establecidos porque sus ritmos brotan desde
muy adentro.
Sondear en su poesía su sentir enraizado en el amor y en sus vivencias del entorno
témporo-espacial centrado de modo particular en nuestro sur es, precisamente, el
cometido de la presente comunicación.

Mesa N° 6 (coordinadora: Dora Beatriz Neumann)

“Go thou before, and leave me to my crucifix. La persistencia del cristianismo frente a
la decadencia en The Sphinx de Oscar Wilde”, Shocron Vietri, Manuela (UNS – Bahía
Blanca)

Uno de los grandes mitos del prestigio de la modernidad fue el llamado Renacimiento.
El Humanismo, como programa cultural de la burguesía, constituyó un sistema de
significados y referencialidades en el siglo XVI, dotándolo de un estatuto ilustre que se
legitima en una tradición residual, inspirada en valores, prácticas, atributos y
representaciones de la aristocracia antigua y de la nobleza medieval. Dichos valores y
significados culturales propios del mundo moderno continúan vigentes hasta lo que en
la historia literaria es conocido como “poesía de fines de siglo XIX”.
Friedrich Nietzsche, uno de los filósofos más influyentes del siglo XIX, establece el
concepto de décadence como un estado pasivo en el que toda la cultura occidental se
precipita por motivos que deben buscarse en la raíz de esa cultura. Existen tres
valores claves que son reescritos dentro del concepto de decadencia: el moral (el
“deber ser”, arraigado en la culpabilidad), el metafísico (un “mundo ideal” en el que
nunca se podrá vivir) y el religioso (un “más allá” donde se promete beatitud mientras
se condena a sufrir en este mundo).
A partir de un enfoque en el que se combinan instrumentos metodológicos
provenientes del comparatismo y de la sociología de la literatura, este trabajo tiene
como objetivo vislumbrar en el poema The Sphinx (1894) nociones que permitirán
establecer que Wilde, al tiempo que reescribe valores morales y metafísicos que
caracterizan a la decadencia, posee la particularidad de mantener una religiosidad
cristiana. Este factor es de crucial importancia en el poema debido a que puede
suponer una alteración frente a las revalorizaciones tanto morales como metafísicas.

“El Decameron y los cuentos de la peste. Lectura y escritura de un clásico”, Dora


Beatriz Neumann. (UNPSJB - Trelew)

Esta comunicación se inscribe en el trabajo que hemos denominado “Lectura. Lecturas


en contacto. Reescritura”, en el que analizamos el Decameron (Boccaccio), el
Decameron negro (Leo Frobenius) y Los cuentos de la peste (Mario Vargas Llosa).
Consideramos con María Teresa Gramuglio1, que la literatura mundial no es un canon
ni una sumatoria, sino un modo de leer; para ello es necesario “pensar relaciones, leer
en contrapunto, resituar en redes transnacionales” (21).
Desde esa perspectiva, en esta oportunidad estudiamos las relaciones entre los textos
de Boccaccio y Vargas Llosa, focalizando nuestro análisis en el género de las obras, la
presencia del autor, los narradores, el contexto y el marco, con el propósito de
interpretar las recurrencias y el sentido de las diferencias entre la obra clásica y su
reescritura transnacional.

“Los aspectos distópicos en París en el S XX de Julio Verne”, Lo Presti, Jorge Pablo


(UNS – Bahía Blanca)

Julio Verne escribió París en el siglo XX en el año 1863 pero no fue publicada por el
autor, sino por su bisnieto Jean Verne en 1994. La novela describe una sociedad
futurista del año 1960 dominada por la tecnología y la economía. En esta proyección
de cien años al futuro, Verne describe un mundo totalmente distinto al que vivía. Esto
se observa en los distintos avances científicos en la obra. Sin embargo, este futuro
que describe el autor en su novela no refleja un mundo utópico ya que, en paralelo a
esos avances científicos, se muestra una sociedad insensible a todo tipo de arte
antiguo y a las letras.
En base a esto, el trabajo tiene como propósito analizar los distintos aspectos que se
encuentran en París en el siglo XX de Julio Verne que la caracterizan como una obra
distópica. Para esto, vamos a desarrollar los acontecimientos significativos que le
suceden al protagonista en la obra como figura representativa de la poesía y literatura,
en contraste con la sociedad que describe Verne y cómo esa comunidad, atravesada
por la ideología dominante y la tecnología, modifica o abandona al arte y a las ciencias
humanas.

Mesa N° 7 (coordinadora: Mariela Rígano)

“El arte al servicio del aprendizaje: la transformación pedagógica”, Lucas Nicolás


Quiroga. (UNS – Bahía Blanca)

En esta investigación, el objetivo reside en re-pensar las prácticas docentes


analizando mi experiencia de cursado y la convergencia de diversos factores al
servicio de una educación contemporánea que pedía a gritos algo más allá de las
prácticas educativas que son ejercidas frente a los estudiantes del siglo XXI.
Es una realidad y sobre todo una responsabilidad, reconocer la existencia de
problemáticas modernas dentro del sistema educativo, como lo es el hecho de cómo
enseñar y motivar a los alumnos, o incluso de cómo organizar las clases para una
nueva generación atravesada por una era tecnológica, fría e individualista. Por eso
mismo, a través de mi recorrido por la cátedra “Seminario de Cultura Medieval” en el
año 2018 perteneciente a la carrera de Letras y a la Universidad Del Sur de Bahía
Blanca, pretendo rastrear entre otras cuestiones diversos factores que responden a
una nueva escuela en contra-hegemonía respecto a la escuela tradicional teorizada
por Bourdieu; e incluso, me sostendré en base a diversas líneas teóricas propuestas
por investigadores como Freire, Gómez Torres y Roig, entre otros. Para eso, me
encargaré de narrar, separar, y organizar en diferentes capítulos en que constó esta
trayectoria, de qué forma me afectó a mí y a mis compañeros, reconociendo una
evolución del grupo, y sobre todo, la nueva percepción del labor del docente como
aquél caracterizado por incluir y unir, fomentando (además de una visión crítica sobre
los contenidos académicos) el compañerismo y el trabajo colectivo.

“Hagamos teatro: aprender poniendo el cuerpo”, María de la O Juánez Márquez. (UNS


– Bahía Blanca)

Este trabajo presenta las experiencias de los alumnos inscriptos en el año 2018 en el
Seminario de Literatura Medieval, materia del segundo año del Profesorado y la
Licenciatura en Letras de la Universidad Nacional del Sur. El programa de esta materia
está dividido en dos partes: Literatura latina medieval y Literatura medieval; en la
segunda se presenta una propuesta metodológica original e innovadora relacionada
con el teatro medieval popular, que abre un abanico de posibilidades para trabajar
según el gusto e interés de los alumnos ya que pueden elegir entre ser críticos, ser
dramaturgos o ser actores. Este trabajo comentará el recorrido realizado por aquellos
alumnos que eligieron cursar el módulo desde el trabajo como actores.
Con la propuesta de llegar a fin de cuatrimestre1 con diversas obras de teatro, los
alumnos transitaron un camino no sólo teórico sino también de prácticas y técnicas
teatrales, de experimentar con el cuerpo y con objetos, de experiencias de grupo (de
ser un cardumen) y de compartir entrevistas, ejercicios y desmontajes teatrales con

1
Las materias en la UNS son, por lo general, de cursado cuatrimestral.
dramaturgos y bufones2. Todo esto, trabajando en conjunto con los dramaturgos y
críticos, con el objetivo de representar y criticar mediante el teatro popular situaciones
de la actualidad relacionadas con la ESI (Educación Sexual Integral), e incluyendo en
dichas obras las características del teatro medieval aprendidas en clase.

“Aprendiendo Literatura Medieval con el Teatro del Oprimido”, Francisco González.


(UNS – Bahía Blanca)
Desde que somos niños, en la escuela primaria, la docente nos enseña a tener una
determinada postura en el banco, un delimitado tiempo y espacio para el estudio y la
recreación. Pero estas estructuras que se repiten en los niveles de enseñanza
secundarios, terciarios y universitarios, nos encasillan y preparan para un sistema. Un
sistema que está cargado de estereotipos que nos inducen a pensar bajo
determinadas lógicas, por ejemplo, que al fondo del aula se ubica el que no tiene
ganas de estudiar, donde el que llega tarde lo hace por irresponsable, donde tan solo
una postura no estipulada por el mismo puede significar el enojo del docente y la
penitencia del alumno en el recreo. Pero cabe salir del aula, reflexionar un momento y
preguntarse para qué y a quién le sirve moldear personas desde que entran en los
centros de enseñanza educativa.
Romper con este modelo podría presentar varias respuestas posibles según a quién
se le pregunte. Desde mi perspectiva, y luego de transitar una experiencia de aula en
desorden, podría afirmar que aprendí desde otro aspecto donde los espacios, posturas
y tiempos no fueron los convencionales, pero que no por ello dieron un resultado
negativo, mas bien, todo lo contrario.
En la Universidad Nacional del Sur, me encuentro estudiando el Profesorado en
Letras, allí en la materia Seminario de Literatura Medieval, pude experimentar una
nueva forma de aprendizaje mediante el teatro del oprimido. Con esta modalidad, los
alumnos tuvimos la oportunidad de decidir si queríamos desarrollar nuestra habilidad
critica, literaria o actoral.
Además de tener a nuestra disposición la posibilidad de elegir nuestro método de
aprendizaje, también se consiguió formar nuevos vínculos, tanto con pares como con
la docente.
Por ello, en el siguiente trabajo explicaré cómo abordé mi método de aprendizaje.

2
Entrevista a Leandro Marcos González (dramaturgo, director y actor), clases sobre teatralidad y bufones
actuales y desmontaje teatral con Mariano Fernández.
“Aprendizaje activo (y no pasivo) de la literatura”, Marías Oscar Retamoso. (UNS –
Bahía Blanca)

En el presente trabajo intentaré describir la experiencia de aprendizaje bajo la


modalidad propuesta por la cátedra, que implicó, primeramente, optar hacer la materia
como dramaturgo/director teatral entre otras dos opciones (actuación y crítica teatral)
y, a continuación, consultar material bibliográfico; entrevistar a una especialista en
violencia de género como una de las problemáticas a abordar del programa de
Educación Sexual Integral; escribir un texto dramático en base a la información
recopilada y dirigir la puesta en escena del mismo.
Esta modalidad se propuso en la materia “Seminario de Literatura Medieval” del
segundo año de la carrera de Licenciatura en Letras en la Universidad Nacional del
Sur.

“Proyectos de extensión y aprendizajes en las carreras de grado en la UNS. La


elección como herramienta pedagógica de la liberación”, Mariela Rígano. (UNS –
Bahía Blanca)

Desde el año 2012 venimos trabajando en Proyectos de Extensión donde buscamos


desarrollar aprendizajes diversos a través de técnicas activas, principalmente las
herramientas del Teatro del Oprimido (TDO), buscando aprendizajes horizontales y
solidarios que permitan abordar en el trabajo con instituciones de salud y educación
diferentes problemáticas asociadas a la ley de educación sexual integral y al
tratamiento de las violencias.
En los últimos dos años hemos intersectado estas experiencias con el cursado de la
materia de grado “Seminario de Literatura Medieval” perteneciente a las carreras de
Profesorado y licenciatura en Letras de la UNS. En tal sentido, se ha permitido a los
alumnos de la materia cursar la misma a partir del trabajo de extensión. El motor
pedagógico de esta posibilidad se basa en la posibilidad de elegir la forma y el
recorrido en que el alumno, asumiendo un rol activo -concepto central del TDO –
decide cuáles son las herramientas que necesita para generar conocimiento y realizar
su cursado.
Pretendemos aquí socializar la experiencia y realizar un encuadre teórico de la misma
a fin de posibilitar su réplica en otros contextos. En tal sentido, efectuaremos una
presentación del trabajo realizado y el análisis de las ventajas y desventajas de este
tipo de prácticas y el desglose de una serie de variables que se deben tener en cuenta
al momento de planificar y ejecutar este paradigma de trabajo. Finalmente,
analizaremos el valor pedagógico de la elección, el juego y la risa en este modelo de
aprendizaje.

Mesa N° 8 (coordinadora: María Estela Fondacaro)

“Lectura y escritura en el ingreso a carreras de Ingeniería”, Carina Gisela Sánchez.


(UNPA – Río Gallegos)

Este trabajo se realizó en el marco del Proyecto de Investigación “La escritura


académica de los estudiantes universitarios: un proceso de apropiación discursiva”,
que continúa una línea de investigación con varios años de desarrollo en la UNPA en
torno a la Lectura y Escritura. Nuestra hipótesis general es que la escritura académica
de los estudiantes del nivel superior configura un discurso especializado con
características propias que ocupa un lugar intermedio en la escala gradual ascendente
que va desde el discurso del recién iniciado hasta el del experto académico, y que es
posible encontrar regularidades distintivas que marcan el camino de apropiación de un
lenguaje nuevo: el de la cultura académica.
En esta investigación sumamos la consideración de las prácticas en otra institución de
educación superior de Río Gallegos: la Facultad Regional de la Universidad
Tecnológica Nacional, que presenta una configuración bastante diferente a la de la
UNPA, debido a la naturaleza tecnológica de su propuesta académica.
El objetivo de este trabajo es plantear algunas conclusiones preliminares acerca de la
incidencia del módulo Introducción a la Universidad en el desarrollo de habilidades
lingüísticas pertinentes para el dominio del discurso académico, especialmente en el
campo de la ciencia y la tecnología.

“La comprensión lectora en alumnos del primer año del Nivel Secundario”, Lucía
Daniela Cornejo. (UNPSJB – Comodoro Rivadavia)

La presente ponencia expone los resultados de un trabajo de investigación que partió


del supuesto de que la comprensión lectora es un proceso complejo, relacionado
directamente no sólo con conocer el significado de las palabras en un texto sino
también con diversos factores tanto internos como externos al alumno.
El objetivo propuesto fue detectar y analizar las principales dificultades durante el
proceso de comprensión lectora en alumnos del primer año del nivel secundario, para
lo cual se confeccionaron test compuestos por guías de lectura de diversos textos
clasificados para esta franja etaria en las cuales existen dos niveles de comprensión
claramente definidos: el literal y el inferencial. Estas pruebas fueron efectuadas en dos
escuelas de la ciudad de Comodoro Rivadavia, una de administración pública y otra de
administración privada. Los hallazgos obtenidos fueron interpretados a la luz de un
marco teórico compuesto por aportes de los siguientes autores: Teun Van Dijk,
Khemais Jouini y María Jesús Pérez Zorrilla.
Luego, se obtuvieron conclusiones que aportan elementos de referencia para futuras
investigaciones y para reflexionar acerca de los procesos de interpretación en el aula y
las diferentes actividades que pueden favorecer al desarrollo de las competencias
lingüísticas.

“Otra perspectiva de la lectura: Booktubers”, María Laura Dalmau (UNPSJB - Trelew) y


María Victoria Dalmau.

La sociedad cada vez se apropia más de las nuevas tecnologías y la escuela no se


encuentra ajena a esto. A raíz del Plan Conectar Igualdad, las TIC ingresaron a las
aulas y nos proponen abordar nuevas necesidades en la admisión e innovación del
tratamiento de los saberes y, en este caso particular, otra manera de leer y generar un
espacio de argumentación y de socialización de Literatura.
El objetivo de esta ponencia es reflexionar sobre el uso de la tecnología de la
información y comunicación en el aula. Para ello, se presentan dos perspectivas: 1)
desde el acompañamiento pedagógico como ayudante de primera del seminario de
Tecnología Educativa perteneciente al Plan de Estudio de los profesorados en la
UNPSJB; y 2) la puesta en acto de una nueva propuesta de lectura a través de la
producción de un booktuber en un 2° año de Escuela N° 752 de la ciudad de Rawson,
provincia del Chubut. Esto implicará la lectura, el pensar en cómo llevarán a cabo la
presentación, el contexto, el vocabulario, que van a utilizar, organizar el discurso,
gestionar cómo lo van a llevar adelante con su respectiva socialización.

“Las actividades de lectura en la escuela. Un estudio a través de los manuales de


Ciencias Naturales”, María Estela Fondacaro. (UNPSJB - Trelew)

El presente trabajo indaga en las actividades para la lectura de textos propuestas en


los manuales escolares de Ciencias Naturales. Con este fin, retoma las descripciones
de los procesos de comprensión que ha venido desarrollando la Psicología Cognitiva,
pensados según un uso concreto: las actividades de lectura en los manuales
escolares. Para ello, incorpora propuestas del Interaccionismo Sociodiscursivo.
Se trata de un estudio exploratorio de corte cualitativo a través del método
comparativo constante.
Los manuales seleccionados pertenecen a los tres años de la Educación Secundaria
Básica. La elección de manuales de Ciencias Naturales se realizó con la finalidad de
analizar un contenido de corte procedimental como la lectura de textos, antes que los
contenidos conceptuales específicos de la disciplina. El corpus de análisis quedó
conformado por todas las actividades incluidas en las distintas secciones de 9
manuales (N= 3249).
A partir de las características didácticas y de organización de los manuales, se
agruparon las consignas bajo una taxonomía común. En una segunda instancia, se
realizó una interpretación, sostenida en categorías teóricas, de las actividades. Este
análisis condujo a una reclasificación de los instructivos según dos criterios: objetivo
de la lectura y procedimiento cognitivo involucrado en la resolución de la consigna.
Los resultados indican que las propuestas se encuentran diseñadas en relación a
contenidos disciplinares y no en relación al proceso de aprendizaje. En este sentido, a
pesar de que la comprensión de un texto es el instrumento principal de resolución de
las consignas, no es considerada un objeto de enseñanza.

Mesa N° 9 (coordinadora: Pilar Cimadevilla)

“Del homosexual a la travesti: reflexiones sobre El juguete rabioso de Roberto Arlt”,


Diego Torres. (UNPSJB - Trelew)

Quisiera leer el pasaje del capítulo III de El juguete rabioso de Roberto Arlt para
discutir acerca de la identidad del personaje “homosexual” que aparece. Encuentro
que este personaje no es parte de la cadena de humillados, como sostiene Masotta,
sino que pertenece a otra categoría. Analizo el pasaje de forma transversal a la obra
para dar cuenta de una cadena semántica que creo se repite: dinero-suciedad-traición-
ternura. También analizo el pasaje de forma minuciosa para desentrañar aspectos
pasados por alto por la crítica que ha estigmatizado al personaje sin analizar en
profundidad la relación que establece con Silvio y lo que produce.

“Una ficción sobre infancias, transgresiones y violencias”, Martha Daiana Illa.


(UNPSJB - Trelew)
El presente trabajo es un análisis crítico-interpretativo del corpus que se compone de
la novela La Chaco de Juan Solá (2016), y los cuentos: “El regalo de despedida” en
Recorre los campos azules de Claire Keegan (2008), “Laika” en Qué vergüenza de
Paulina Flores(2016) y “Tío” en Porno de Marcelo Bertorello (2009).
En estos textos encontramos cuerpos infantiles que rompen con la temporalidad etaria
y diluye los límites niñez/adultez. Al dislocar tal dicotomía, se abre paso a la
experimentación sexual o identitaria en cuerpos pensados como prematuros,
inexpertos e inocentes. En definitiva, son cuerpos infantiles transgresores, partícipes
de actos censurados por la cultura, y que al mismo tiempo, se encuentran en una
relación ilegítima y desbordante donde tiene lugar la violencia. Siguiendo esto, se
propone dar cuenta de las transgresiones generadas y padecidas por los personajes
infantiles. Asimismo, se pretende visibilizar la relación de estos cuerpos con la
violencia impuesta por las figuras adultas.

“Ilustrar el mundo. Palabra e imagen en las crónicas ‘Al margen del cable’ de Roberto
Arlt”, Pilar María Cimadevilla. (UNPSJB - Trelew)

Roberto Arlt comenzó a escribir su columna “Aguafuertes porteñas” pocos días


después de inaugurado el diario El Mundo, en mayo de 1928. Tal como el mismo título
lo sugiere, estas crónicas estuvieron abocadas a la representación de la nueva
Buenos Aires modernizada. Sin embargo, a partir de 1935 (momento en el que el
escritor emprende un viaje de más de un año por Europa y África), la columna dejará
de referir a la realidad porteña. Así, encontramos que, ya de regreso en Buenos Aires,
en 1937, Arlt reflexionará mayormente sobre los escenarios vinculados con el
desarrollo de la Segunda Guerra Mundial. Estas crónicas marcadas por un fuerte
internacionalismo, se llamarán en un primer momento “Tiempos presentes” y, luego,
“Al margen del cable”.
En relación con esto, la propuesta de esta ponencia consiste en indagar el modo en
que el autor de El juguete rabioso le impone a estos artículos impresos sin ningún tipo
de foto o dibujo una fuerte impronta visual únicamente a través de la palabra. Para
ello, se estudiarán tres caminos a través de los cuales el cronista incluye la imagen en
su trabajo escriturario: el desarrollo de “escenas pintadas” en el inicio de las notas, la
configuración de una mirada cartográfica a través de la recuperación de mapas de
prensa y de la estampa de vistas a vuelo de pájaro y, por último, la construcción de
crónicas a partir de la écfrasis.

Mesa N° 10 (coordinadora: Carolina Bórquez Ciolfi)

“Qué es lo que mira Narciso”, María Elisa Solari. (UNPSJB - Trelew)

Desde siempre, los relatos míticos han sido una fuente propicia para ilustrar planteos,
figuras teóricas y recorridos críticos en numerosas y variadas disciplinas. En la
asignatura Metodología de la Investigación Literaria surgió la posibilidad de establecer
una analogía entre la tarea y el rol del investigador con el mito de Narciso. El presente
trabajo toma como punto de partida para pensar nuestros procedimientos como
investigadores el pasaje de la auto-contemplación al arrojo en el estanque.
Consideramos que el sucumbir del personaje no reside en observar su belleza, sino el
estar frente a algo que nunca se le había permitido conocer.
A partir de esta premisa, se abordarán otras cuestiones que, atendiendo al mito,
motivarán nuestras consideraciones sobre investigación literaria. Por caso, la
dicotomía que ofrece este personaje con respecto a la ninfa Eco en el acto de
investigar, la alteración del estanque a partir del accionar del crítico, y un posible
método proporcionado por el semiólogo Roland Barthes, para evitar sucumbir ante el
objeto de estudio.

“Las teorizaciones en torno de la figura del resto de Derrida”, Carolina Bórquez Ciolfi.
(UNPSJB – Comodoro Rivadavia)

Este trabajo de investigación se ocupa, especialmente, de pensar la producción de


Jacques Derrida en función del recorrido del campo de la teoría literaria que la lectura
crítica de Miguel Dalmaroni organiza a partir de las teorizaciones que giran en torno de
la figura del resto.
Dalmaroni agrupa el conjunto de las teorías literarias en dos lógicas diferenciadas del
resto. En primer lugar, una lógica que entiende que el resto procede de la fisura que,
en tanto que siempre es insuprimible, garantiza el impasse que imposibilita la
totalización. En segundo, una lógica que entiende el impasse como un punto de fuga
que provoca la emergencia de la terceridad. Entiendo que ambas lógicas ofrecen la
posibilidad de salir de lo decible, de lo predecible; y que el acontecimiento / la
ocurrencia que presuponen implica un proceso de des-subjetivación que permite
escapar de la sujeción de la cultura, que permite escapar de la sujeción del orden del
discurso. Ambas participan de la proposición principal que esgrimen sus
investigaciones y que propone entender a la literatura como una ocurrencia, como un
acontecimiento que sucede entre la lectura y la escritura; y no como un objeto
aprehensible o conceptualizable.
En mi opinión, la producción de Derrida transita ambas lógicas y ese tránsito puede
historizarse. De ello, intentaré dar cuenta en esta presentación.

“Escrilector y espectautor consideraciones en torno a la figura del autor en el


fenómeno fanfiction”, Gabriela Paez. (UNPSJB - Trelew)

Los cambios culturales que se producen a partir del desarrollo de las tecnologías de
información y comunicación, han influido notablemente en las prácticas sociales e
individuales de lectura y escritura.
El presente artículo analizará las categorías literarias de autor y lector en las
denominadas "ficciones de fans" (fanfiction), una forma de literatura emergente de las
nuevas plataformas mediáticas. Se investigarán las tensiones y fusiones entre ambos
conceptos, las cuales posibilitan el surgimiento de nuevas figuras, que se vinculan con
la literatura de diversas maneras, asumiendo nuevos géneros y relaciones entre el
escritor y el lenguaje.

“Los símbolos dentro de la realidad y la ficción en The Wall”, Daniel Villarroel


Bahamonde. (UNPSJB - Trelew)

En primer término, mi ponencia consiste en analizar los símbolos dentro de la realidad


y la ficción en la película de Pink Floyd, The Wall. Estos son los videos animados;
Good Blue Sky, Empty Space y The Trial. Es decir, indago de qué forma funcionan los
símbolos y transforman la realidad, dando espacio a la ficción animada y a una
práctica política, múltiples de sentidos en los videos mencionados. Además, como en
ese proceso fílmico animado aparecen y se visibilizan los conflictos psicológicos y
sociales del personaje, así como la sociedad de su entonces.
Este trabajo los sustento con algunos críticos y finalizo con una breve síntesis de lo
que trabaje.

Mesa N° 11 (coordinador: Eduardo Bibiloni)

“El efecto de la dicotomía galés-inglés en las elecciones de formación idiomática de


adultos jóvenes en las comunidades galesas en Chubut”, Cristian Alejandro Romano.
(UNLaP – La Pampa)

El avance del inglés como lengua global responde a su reputación como instrumento
de desarrollo profesional y contacto con el mundo. Aprender inglés es una decisión
tomada en relación con su utilidad por encima de cualquier necesidad identitaria. En la
comunidad argentino-galesa de Chubut, esta ventaja pragmática del inglés lo
contrapone al galés, que acarrea estatus dentro de la comunidad y refleja un
compromiso con esta. Las presiones externas e internas llevan a que los jóvenes de
esta comunidad se vuelquen por un idioma o el otro, no ambos (Johnson, 2010).
Este trabajo busca analizar los efectos de dicho fenómeno en la franja etaria de 18 a
30 años de la comunidad galesa de Chubut, a fin de explorar los factores que
determinan la preferencia por un idioma o el otro y de determinar su impacto en la
vitalidad del idioma galés en la región.
El marco teórico en que se encuadra es el provisto por la sociolingüista para evaluar la
vitalidad etnolingüística. El trabajo de campo se realizará con consultantes de la
comunidad, discriminados según edad, sexo y nivel educativo. Las técnicas utilizadas
incluirán las entrevistas grabadas y la elaboración de planillas de completamiento de
datos.
Este trabajo permitirá analizar de manera específica un tema abordado de forma
general en proyectos de investigación previos como “Tourism, transnationality and
ethnolinguistic vitality: the Welsh in Chubut province, Argentina” (Johnson, 2010) e
“Incidence and nature of acculturation within the Welsh colony of Chubut: a historical
perspective” (Williams, 1968).

“Hablas en el aula”, Gladys María Lopreto. (UNLP – La Plata)

En la sociedad existe diversidad. Sin embargo la escuela fue creada para


homogeneizar usos y creencias, de donde se le reconoce como uno de sus objetivos
la enseñanza de la llamada ‘lengua correcta’. Pero la diversidad existe también en la
lengua, debido a múltiples factores: cambios (culturales, generacionales), necesidades
comunicativas del hablante en una determinada situación, los aspectos creativo y
lúdico del lenguaje, la integración de hablantes de distintos orígenes o grupos sociales.
En efecto, en las aulas de hoy convergen chicos de diferentes procedencias (Archenti)
que incorporan al habla un rasgo –sonido, palabra, uso gramatical- distinto al habitual,
que contradice el imperativo de la lengua estándar o correcta asumido por el docente o
que es rechazado y transformado a menudo en materia de bullying. Esta problemática
es abordada en el presente libro, pensado como un aporte al docente, a partir de
casos (Grimson) que son explicados desde el marco teórico de las ciencias del
lenguaje (Arnoux, Requejo), dada la necesidad reconocida de apoyarse en el
conocimiento. Desde un punto de vista cognitivo se reconoce la importancia de las
variaciones (A. Martínez) y la condición de bilingüismo, lo que implica conocer otra u
otras lenguas o variedades de circulación social. No nos referimos solo a las primeras
del ranking, las del mundo globalizado, sino también a las lenguas de las comunidades
originarias, al lenguaje de los adolescentes, al lunfardo, a las desestimadas como
jergas, a las lenguas mixtas, algunas de las cuales ya tienen nombre propio: portuñol,
espánglish, guarañol, español apaisanado, alcanzando incluso nivel literario.

“Los pasados compuestos con ser y haber”, Eduardo Bibiloni. (UNPSJB – Comodoro
Rivadavia)

En el ámbito indoeuropeo muchas son las lenguas que presentan (o que, como el
español, han presentado en estadios previos de su desarrollo histórico) alternancia
entre un pasado compuesto conformado con el auxiliar ser y otro conformado con el
auxiliar haber.
Contrastando a modo de ilustración el caso del español con el del francés (y del
español actual con el histórico), se intentará mostrar los distintos factores involucrados
en la descripción de una y otra forma.
En tal búsqueda se relevarán los componentes semánticos involucrados, en particular,
los concernientes a las categorías de aspecto y estructura argumental, así como los
sintácticos, en que la alternativa de transitividad/intransitividad, es decir, la categoría
del caso, parece ser crucial.
Se recorrerán los niveles involucrados en la descripción: el del léxico, atendiendo a las
propiedades de los verbos principales y auxiliares involucrados en el fenómeno, y el
sintáctico, donde, a partir del dato de la concordancia, es posible relevar
comportamientos diferenciados. Además de ello se introducirá la tesis de la pertinencia
para el análisis de un nivel de interface sintáctico/textual.
A partir de la visión teórica que surge de tales aproximaciones se procura obtener un
punto de vista que pueda explicar, desde lo estructural, las conexiones del fenómeno
con otras formas comparables (pasiva adjetival, tener + participio, etc) y las
variaciones en el uso y los posibles decursos y tendencias del cambio lingüístico.

Mesa N° 12 (coordinadora: Eunice Gajardo)

“Relatos performáticos: la escritura a través del cuerpo. Una experiencia en el


acompañamiento feminista a mujeres en situaciones de vulnerabilidad social en la
ciudad de Bahía Blanca”, Florencia Rodríguez Aires. (UNS – Bahía Blanca)

Nuestros cuerpos atraviesan historias personales que al expresarlas se vuelven


colectivas, parte de quienes las oyen y las visualizan. Interpelan y generan acciones,
las que sean. Nuestros relatos de vida son lugares de búsqueda constante en los que
miramos hacia adentro pero también salimos al afuera de nosotras mismas. Nos
vemos como una otra que necesita, que pide, que reclama, pero también que puede
moverse: ¿Cómo desenredar nuestros hilos mas anudados si no contemplamos desde
lejos lo que aprieta el nudo? ¿Cómo desatarlos una y otra vez en un ejercicio infnito?
Las mujeres e identidades disidentes venimos transitando tiempos en los que tejer
redes nos potencia en la búsqueda de emanciparnos y luchar contra todas las
violencias ejercidas sobre nuestros cuerpos. Para reconocerlas es necesario verlas,
decirlas, asumir que esa cadena de violencias existe y nos afecta directamente. Y al
expresarlas, decirlas, mostrarlas, vemos que no somos las únicas, que somos
muchas, que no estamos solas. En este trabajo me propongo contar una experiencia
pedagógica desde una mirada feminista sobre relatos de vida de mujeres de diversas
edades y situaciones sociales, con las que trabajamos en talleres en escuelas,
centros, culturales y hogares de violencia familiar en el marco de los proyectos de
extensión en la Universidad Nacional del Sur desde 2012. En este sentido, también
relatar la experiencia de cómo nuestra formación académica se arma y desarma ante
situaciones pedagógicas que se nos presentan y nos interpelan, y por ende su
importancia como herramienta y derecho de todas las personas.

“Cinco escuelas abren sus puertas. Experiencias en la enseñanza de la literatura en el


Ciclo Básico.”, María Luján Cornier. (UNPSJB - Trelew)

En el marco del Proyecto de Investigación: La lectura en el ciclo básico de la


educación secundaria. Indagación y análisis sobre el lugar que en la práctica se le
otorga a la literatura dirigido por la Dra. Betty Neumann y la Prof. Eunice Gajardo se
presentan las conclusiones de uno de los temas abordados como lo es la Metodología
en la enseñanza de la Literatura en cinco escuelas.
Para introducirnos recuperamos lo que Colomer expresa al interrogarse acerca de qué
significa ser un “lector literario competente” en nuestra sociedad, es decir, adoptar un
conocimiento de tipo práctico en detrimento de los viejos hábitos de transmisión del
patrimonio histórico-cultural. Su respuesta a esta pregunta revela que las condiciones
que constituyen un lector literario competente se basan, por un lado, en la capacidad
de construir interpretaciones desarrollando una “competencia específica” (Colomer,
2010) las que harán posible establecer relaciones con lo cultural de cada lector.
Queda claro luego de haber realizado la investigación de campo que enseñar a leer
literatura debe significar un crecimiento de estrategias lectoras que son las que se
evaluarán en el contexto escolar y que se vuelven obligatorias para los alumnos.
En este apartado las voces de los distintos miembros de esta investigación: directivos,
docentes, bibliotecarios, alumnos serán parte importante para ejemplificar este trabajo
relacionado con la metodología escolar que se emplea para enseñar a leer literatura.

“Pedagogía del Teatro del Oprimido: cómo educar al curinga”, Mariela Rígano y
Florencia Rodríguez Aires. (UNS – Bahía Blanca)

Si bien es sabido que el ser humano es un ser que busca formar parte de experiencias
comunitarias, es también real que la experiencia de vida en un sistema cultural y
económico opresor, que nos construye socialmente hacia paradigmas individualistas
nos va estatizando y no es familiar pensarnos como seres deseantes, sino como seres
en función del interés y el uso. Transitar por instituciones hegemónicas (la escuela, la
familia) garantiza, a través de pedagogías de la crueldad, que nos acomodemos a ese
molde patriarcal, capitalista, que sostiene la injusticia social y ambiental.
Construir colectivamente esos espacios desde otras pedagogías de la liberación
implica desandar los propios prejuicios y poder salir de espacios cómodos de acuerdo
y consenso, a través de la práctica de una escucha atenta, hacia horizontes donde lo
que se busca no es pensar igual sino dar lugar al pensamiento diverso donde
encontremos puntos de construcción común que generen movimiento.
A través de esta ponencia pretendemos teorizar una práctica de aprendizaje que
venimos ejerciendo desde los proyectos de extensión de los que formamos parte en la
Universidad Nacional del Sur desde el año 2012.
El Teatro de les Oprimides es una herramienta de compromiso político y social
caracterizado por espacios abiertos a la construcción, al aprendizaje para ir hacia
construcciones emancipatorias, de empatía y construcción. En este trabajo
intentaremos responder los siguientes interrogantes: En todo este entramado, ¿qué rol
juega el o la curinga? ¿Por qué la necesidad de este rol? ¿Cómo se construye en los
diversos espacios pedagógicos?

“La conformación de los corpus de lecturas literarias en cinco escuelas de la zona”,


Eunice Gajardo. (UNPSJB - Trelew)

En esta comunicación nos proponemos presentar una lectura en torno a la selección


de textos literarios para el ámbito escolar realizada a partir del proyecto mencionado.
Cabe acotar que la propuesta investigativa se inscribe en la cátedra Didáctica
específica de las Letras (tercer año de los Profesorados en Letras de la Universidad
Nacional de la Patagonia), de la sede Trelew, cuyo campo de trabajo está conformado
por el estudio teórico, la articulación con la práctica y la investigación.
Desde una mirada etnográfica hemos trabajado con cinco escuelas testigo de la zona,
dos de Trelew, dos de Rawson y una de Puerto Madryn. Finalizada la etapa del
trabajo de campo, y a partir de la problematización de canon escolar como una de las
líneas interpretativas, ofrecemos el análisis de los criterios de selección de lecturas
literarias para el Ciclo Básico del Secundario, su articulación con el Diseño Curricular
Provincial, los factores de disponibilidad, entre otros aspectos que subyacen en la
construcción de los corpus de lecturas que circulan dentro de los establecimientos
educativos.

Mesa N° 13 (coordinador: Sebastián Sayago)

“El inmigrante rechazado en las noticias: la dinámica de la violencia discursiva en los


focos de comentarios de facebook”, Julieta Del Prato, Brenda Melián y Sebastián
Sayago. (UNPSJB – Comodoro Rivadavia)

El presente trabajo se inscribe en un proyecto de investigación centrado en el análisis de


representaciones sociales de inmigrantes bolivianos y paraguayos en la prensa digital
de Comodoro Rivadavia.
Los avances desarrollados hasta ahora nos han permitido reconocer tres clases de
representaciones: el inmigrante rechazado, el aceptado y el celebrado (Melián y
Olivares, 2014; Sayago, 2015).
En esta ponencia focalizamos la atención en la dinámica de la violencia discursiva que
se produce en los foros de comentarios de Facebook de los dos diarios de la ciudad,
Crónica y El Patagónico, cuando el texto noticioso recontextualizado desarrolla la
representación social del inmigrante rechazado. Para ello seleccionamos series
noticiosas que exponen esta clase de representaciones de inmigrantes.
Este análisis, enmarcado en los Estudios Críticos del Discurso (van Dijk, 1997, 2005;
Santander Molina, 2007; Zullo, 2008; Zullo y Raiter, 2016), retoma mucho de la tradición
conversacionalista (Schiffrin, 1992; Tusón Valls, 2002) y pragmática (Brown y Levinson,
1987; Bravo, 2002; Fuentes Rodríguez y Alcaide Lara, 2008; Noblía, 2015), lo que está
justificado por el supuesto de la capacidad de vehiculizar la interactividad de manera
exponencial, propia de las redes sociales (Rost, 2006; Raimondo Anselmino, 2012).
El objetivo es describir e interpretar estos recursos interactivos, deslindando aspectos de
diferentes dimensiones comunicativas. La metodología es cualitativa. Las conclusiones,
además de echar luz sobre el fenómeno social estudiado, permiten esbozar criterios
para la construcción de un modelo de análisis discursivo de foros en Internet.

“El discurso prominero: Estrategias argumentativas y legitimación”, Sebastián Sayago.


(UNPSJB – Comodoro Rivadavia)

Esta ponencia expone resultados de un análisis del discurso prominero en Chubut. En


particular, se aborda la recontextualización periodística de declaraciones de
empresarios y funcionarios políticos a favor de un proyecto de zonificación que
delimite el área donde pueda desarrollarse la minería a cielo abierto.
La perspectiva teórica corresponde a los Estudios Críticos del Discurso, en tanto
procura reconocer las relaciones entre lenguaje, ideología y poder. Se focaliza la
atención en las estrategias argumentativas y en los criterios de legitimación
empleados, a partir del supuesto de que estos dos aspectos permiten construir un
modelo de análisis del discurso periodístico productivo. La noción de estrategias
argumentativas retoma aportes de Plantin (1998) y van Dijk (1999, 2008), en tanto que
la de legitimación corresponde a la propuesta de van Leeuwen (2007).
El corpus está constituido por textos noticiosos publicados en los diarios El Chubut y
Jornada, ambos de Trelew, y en el portal de noticias ADN Sur, de Comodoro
Rivadavia. Las conclusiones contribuyen a revisar la función de la prensa como
instrumento de comunicación social a favor de grupos político-económicos
dominantes.

Vous aimerez peut-être aussi