Vous êtes sur la page 1sur 292

DERECHOCONSTITUCIONALI

2010
Profesor Dr. Alan Bronfman

I. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

La asignatura examina de manera relacionada la historia del pensamiento político, la teoría del estado,
los principales sistemas políticos comparados, la teoría de la constitución y la historia constitucional
chilena.

II. OBJETIVOS

La asignatura persigue dotar al estudiante de un dominio conceptual básico del derecho constitucional,
y de su contexto aplicación. Una vez aprobado el curso, el alumno debiese contar con los elementos
necesarios para comenzar el estudio del derecho constitucional positivo. Ello implica que se espera del
estudiante, al término de este curso, al menos

1) que sepa identificar, nombrar y explicar los principales fenómenos de la organización política en
su decurso histórico, y en particular, aquellos relativos a la evolución y configuración del estado
moderno;
2) que pueda exponer las principales ideas políticas desarrolladas en Occidente acerca del poder, la
autoridad y en general la organización política; que pueda explicar el fundamento de las mismas
en el contexto de su desarrollo, y relacionarlas con otras, ya sea identificando tópicos comunes,
ya sea comparando las distintas doctrinas;
3) que pueda aplicar los conceptos y las doctrinas estudiadas a realidades concretas de modo tal
de explicarlas coherentemente desde un punto de vista teórico;
4) que pueda identificar, nombrar y desarrollar el contenido de los distintos aspectos
concernientes a la organización constitucional del estado y su desarrollo hasta nuestros días;
5) que sea capaz de explicar el desarrollo constitucional chileno utilizando las categorías
conceptuales y analíticas adquiridas durante el curso;

III. CONTENIDOS DEL CURSO


La asignatura cuenta con cinco unidades temáticas, a saber:

1) Historia de las ideas políticas.


2) Teoría del estado (Lectura Obligatoria: Robert Dahl, “La democracia una gran guía para los
ciudadanos”).
3) Sistemas de gobierno.
4) Teoría de la Constitución.
5) Historia constitucional de Chile (Lecturas Obligatorias: Arturo Valenzuela, “El quiebre de la
democracia en chile”; Jaime Eyzaguirre, “Historia de las instituciones políticas y sociales de
Chile”).
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

PRIMERA UNIDAD: HISTORIA DE LAS IDEAS POLITICAS

1. EL PENSAMIENTO POLÍTICO EN LA ANTIGUEDAD.

1.1. ANTECEDENTES (El contexto helénico. La incompatibilidad de las nociones de "polis" y "estado". El
surgimiento de la filosofía política y su contenido ético: Sócrates).

Nos situamos en el SV a.C. porque la reflexión que nos interesa es que los aportes que suelen resultar
importantes para el mundo contemporáneo se traen normalmente de Grecia.

El contexto es especial, la forma de organización política es lo que se denomina ahora CIUDAD-ESTADO,


sin embargo no tenemos una palabra para aludir a Polis. Combinamos estos dos elementos para explicar
Polis. Las Polis son especiales porque son comunidades políticas especiales, no tenían ni el territorio ni la
cantidad de habitantes (población y extensión territorial). De manera que no se parecen a un estado
moderno.

Existen tres criterios básicos para diferenciar a una Polis de un Estado moderno (Estratificación en la
comunidad, Territorio y Población):

1) Se trata de sociedades estratificadas, divididas en niveles (no tenían iguales derechos de


participación en la actividad democrática). Los únicos que participaban del procedimiento
político eran los atenienses (grupo reducido, una elite), quedando fuera de este los extranjeros y
esclavos. De manera que efectivamente había democracia, pero debemos entenderla en el
contexto de la época.

2) Para los griegos, la reflexión política es algo propio de ellos, piensan en su Polis. Se trata de
reflexiones centradas en su mundo; no tienen la pretensión de ir más allá de su mundo. A todos
lo que están fuera de la polis se les denomina Bárbaros (no hay una pretensión de ir más allá y
consolidar sus teorías fuera de sus territorios). NO HAY UN CRITERIO DE EXPANSIÓN
TERRITORIAL COMO LOS QUE ENCONTRAMOS POSTERIORMENTE. La diferencia radica en la
distinta visión territorial: Nuestras comunidades se forman por el territorio, siendo la frontera
algo sumamente relevante (limites naturales). En cambio, para los griegos el territorio es
importante, pero no tienen esta misma visión (es considerada más como un límite cultural). En
el Derecho actual podemos encontrar un claro ejemplo de esto: Tal es el caso de la
Nacionalidad. Según el Art. 10, Nª1 de la CPR “son chilenos los nacidos en el territorio de
Chile…”; en cambio, a los griegos no les importaba EL NACIMIENTO en el territorio: hijo de
extranjero nacido en Atenas es extranjero.

3) Un último criterio radica en la Población, pues la cantidad de habitantes en una Polis constituye
una cifra menor en relación a los Estados de la actualidad.

Los griegos conocen ciertos periodos de prosperidad económica, periodos de paz. Es ahí cuando
comienzan a analizar la realidad (Observación de la realidad, mirada que tiene validez).Constituyen un

2
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

conjunto de reflexiones sistemáticas llevadas a una dimensión significativa; siendo uno de sus ámbitos
de reflexión la reflexión jurídica.

Sus principales exponentes serán SOCRATES, PLATON y ARISTOTELES.

SÓCRATES: 469-399 a.C.

Filósofo que se enfrenta con el Gobierno (termina así su vida).

La gran idea de Sócrates es que la virtud es conocimiento. Conocer algo constituye virtud. Por
consiguiente si llegamos a conocer algo podemos desarrollar la virtud.

La virtud puede adquirirse por enseñanza y aprendizaje, es decir yo puedo organizar esa enseñanza y
conocimiento.

La pregunta que cabe hacer entonces es si ¿puede ser la conducta humana objeto de conocimiento?
¿Podemos llegar a determinar cuál es el bien en el comportamiento humano, el buen comportamiento?
¿Se puede estudiar? La respuesta a estas preguntas es afirmativa. Y entonces, ¿cuál es la disciplina? LA
ETICA. Por consiguiente esto de la virtud es estudiar la Ética, lo puedo enseñar y aprender, y por lo tanto
en una comunidad política integrada por buenas personas, la Ética se puede traspasar a los ciudadanos,
de manera que puedan alcanzar esta virtud.

La pregunta es ¿podemos incluir en este esquema a la política, vale decir, que esta sea objeto de
enseñanza y aprendizaje? Un ejemplo es el ¿cómo actuamos frente a una persona enferma?
Probablemente esta conversa con su familia y esta le dice que vaya a ver a un médico, o un especialista
(no se nos pasa por la mente llevar esto a otro esquema, como que toda la familia vote que quiere hacer
con el enfermo) Sin embargo en la Política hacemos esto, frente a una necesidad de Gobierno y elegir
votamos, no organizamos una carrera que se llame Política. Según Sócrates, la Política es una forma de
conocimiento y es por tanto una disciplina.

1.2. PLATÓN: 427-347 a.C. (Datos biográficos y obra. Su teoría del conocimiento. El Estado Ideal, en La
República. La noción de justicia como especialización. El gobierno de los filósofos y la exclusión del
derecho. El comunismo platónico. La degeneración del gobierno ideal. Las Leyes: formas de gobierno y la
reincorporación del derecho).

Es hijo de una familia Aristócrata e inspira su desdén hacia la democracia (no demuestra simpatía por
ella).

En su vida, el exhibe una gran distancia a la democracia (dice que la democracia está gobernada por los
SOFISTAS). El sofismo es una idea que aparenta ser verdadera, pero que en definitiva es una idea falsa
(un ejemplo de esto son las trabas que en situaciones son puestas a los inmigrantes pues se considera
que quitan trabajo; sin embargo la realidad es que los inmigrantes no lesionan la economía si no que la
promueven, la impulsan, por lo tanto se trata de algo que en definitiva es falso). Platón está consciente
de esto; los sofistas controlan a la gran bestia, y el pueblo cae en estos sofistas

3
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

En su vida, como filósofo no le fue mal, pero no le fue bien como político.

Viajó como preceptor de un rey y vio la posibilidad de entregar a su heredero todas sus ideas políticas
pero no sirvieron mucho. De regreso fue atacado por piratas y esclavizado.

En el año 404 ocurrió una revolución en Atenas y también pensó que tenía una posibilidad, pero
tampoco le fue bien. De manera que su desarrollo teórico fue bueno, pero en la práctica durante su vida
no consiguió mucho.

Sus principales obras son “La República”, “Las Leyes” y “El Político”.

El pensamiento de Platón va evolucionando, parte de un pensamiento muy teórico, un pensamiento


constituido sobre ideas que en nuestro lenguaje serian utópicas y con el tiempo va moldeando hasta
acercarse a algo cada vez más cercano a la realidad. Algunos distinguen entre el Platón joven y el Platón
viejo, distinción que por cierto es válida.

A.- La República: En este libro, Platón comienza con la misma tesis, la misma idea de su maestro: “La
virtud es conocimiento”. De esta manera nos acercamos a la idea que aquello que constituye la política
puede conocerse (esta idea es fundamental y se aleja de lo que conocemos en la realidad). Esto significa
que la política debería enseñarse igual que otras disciplinas, como por ejemplo, la medicina. Por tanto,
los políticos serian aquellos que conocen el bien de la polis. La aceptación de esta idea trae una serie de
consecuencias.

Otra noción importantísima es que Platón dice en esta obra que existe un mundo real. Pero, ¿qué es el
mundo real? ¿Aquello que vemos y sentimos? Sin embargo cada uno tiene una percepción distinta. A
diferencia de otros animales los seres humanos vemos limitadamente. ¿Existe algo objetivo? ¿Es este el
mundo real, o el que siente un ciego? ¿Y si el ciego tiene desarrollado su oído? Está es una discusión
filosófica, sin embargo para Platón el mundo real está constituido por ideas. Lo que percibimos como
realidad son ecos distantes, lo irreal, una distorsión o aproximación al mundo de la idea, que es el
mundo verdadero. Algo es justo porque existe una idea que se llama justicia que habita en el mundo de
las ideas, yo puedo llamarla mesa porque tengo una idea de ella, una idea perfecta que se puede
adaptar a distintas realidades (puedo llamar mesa a cualquier cosa).

Para explicar esto, Platón usa una alegoría (El mito de la caverna). Platón nos dice que los seres
humanos percibimos por nuestros sentidos lo mismo que podrían ver unos trogloditas (habitantes de las
cavernas) que se encontrasen bajo tierra, entre una fogata y una pared de piedra. Ellos solo percibirían
las sombras que sobre esta pared proyectan las llamas, y tomarían estas sombras por realidad. Por lo
tanto lo que debemos hacer es salir y ver el mundo de las ideas, y la forma es a través del conocimiento.
Es él lo que nos permite conocer el verdadero mundo real. Esto tiene enormes proyecciones a la política.
El filosofo es una persona que está capacitada para llevarnos a conocer al mundo de la realidad (cuando
esta persona descubra la realidad va a quedar momentáneamente ciega por la luz del sol y
probablemente cuando intente volver y contar la verdad a sus pares nadie creerá lo que dice). Asociado
esto a una serie de ideas, la labor de Gobierno (la labor política) es propia de un conocimiento exacto (si
yo no sé de ingeniería no puedo hacer un libro de ingeniería, por lo tanto si no sé de política NO PUEDO

4
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

ACTUAR EN ELLA). Un político conoce la idea real de justicia, está capacitado pues CONOCE LA REALIDAD
DE LA POLIS. Si usted debe viajar en un barco ¿usted pone en el timón a alguien que sabe lo que hace o
lo elige democráticamente?

En la tesis de Platón está la idea de justicia. La justicia es aquello que mantiene unida a la polis, aquello
que permite que la polis se una. De manera que si no hay justicia en la polis, esta se disgrega. Aquí viene
la idea de dar a cada uno lo suyo, DAR A CADA UNO LA POSICION QUE LE CORRRESPONDE EN LA POLIS.
Y la posición depende de la aptitud de cada uno y de su preparación (CRITICA INTENSA A LA
ORGANIZACIÓN DE LA POLIS DE SU EPOCA).

Esto se denomina “el estado ideal de Platón”. La justicia mantiene cohesionada a la Polis. Aquí hay dos
temas, legitimidad y potestad. ¿Una comunidad política puede sostenerse en la potestad? Sí, pero tiene
sus días contados.

Dar a cada uno lo suyo, ubicarlo en el lugar que le corresponde es la función de la Polis. Las personas
tenemos aptitudes, de distinto tipo y lo que debería hacer una polis ideal es entrenar esas aptitudes y
desarrollarlas, darles a los hombres la preparación correspondiente. Esto tiene que ver con otra idea de
Platón: en la sociedad, o en la polis, las personas que las integran tienen necesidades, y estas
necesidades se satisfacen armónica y complementariamente, si a cada uno le damos su lugar. Se trata
de una crítica hacia la Polis de su época (Supuesto claramente criticable pues Platón parte de la base
que las necesidades básicas: alimentos, policía, seguridad y gobierno serán respondidas
satisfactoriamente, dejando de lado la posibilidad que la aptitud de los miembros que componen una
polis pueda no estar dirigida, o minoritariamente, hacia una de estas tendencias no pudiéndose
satisfacer las necesidades de la Polis). Por ejemplo en una polis normal, por concepto de alimentación
se requiere de cien personas, por milicia veinte y diez para el gobierno; de manera que no sirve que,
desarrollando las aptitudes de los seres humanos existan doscientos guerreros y 10 hombres dedicados
a la alimentación. Platón parte de la base que van a calzar los datos pero podrían no calzar.

La labor de la educación es tomar la aptitud y entrenarla. Esta labor está a cargo de los gobernantes, los
filósofos.

¿Cómo tiene que ser esta polis ideal? La justicia es dar a cada cual su lugar. Platón hace una clasificación
tripartita. A los guerreros y gobernantes se les denomina guardianes (algunos dicen que sólo los
gobernantes).

En un primer nivel se encuentra la clase productora en la cual prima la tendencia apetitiva, radicada en
el vientre y que tiene por consecuencia la capacidad o aptitud de producir bienes. En el plano ético
deben perseguir la virtud de la temperancia, la moderación. La aptitud productiva consiste en, por
ejemplo, enseñarle al pescador a ser uno bueno, con la mirada hacia la virtud de la temperancia.

En un segundo nivel encontramos a hombres con capacidad ejecutiva, producto de su tendencia a la


acción, se encuentra radicada en el pecho y pueden alcanzar como máximo grado de perfección ética la
virtud del valor (del coraje). Su aptitud es la defensa. Son los guerreros.

5
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Y por último en el tercer nivel (siendo una minoría) se encuentran sujetos con facultades racionales
(radicadas en la cabeza) con tendencia hacia la verdad, a la sabiduría, y que tienen la capacidad para
conocerla, por eso pueden alcanzar el más alto grado de la virtud cual es la sabiduría. Estos están
llamados a ser la clase gobernante. Su aptitud es conocer la verdad.

De manera que para que cada uno pueda desarrollar sus potenciales (en los guardianes, no en la clase
productora) debe ser abolida la familia y la propiedad (para que estas instituciones no alteren, no
corrompan la virtud de la sabiduría). Esto se denomina Comunismo Platónico (planteamiento muy
radical). Cuando nos preguntamos por los problemas de la democracia encontramos en ella algunos
tales como prolongar a la familia en el poder, la corrupción. Sin embargo la respuesta de Platón es muy
arcaica y no se ha pensado en ella.

Otro aspecto interesante es que no hay diferencia entre hombres y mujeres en cuanto a las aptitudes
(puede una mujer ser guerrera o gobernante). Contraste con la mirada del pasado. En este esquema de
polis ideal ¿qué función le corresponde o cabe a la democracia y a la ley? Los filósofos saben que hay
que hacer, no se necesita entonces ni la democracia ni el derecho, de manera que el gobernante no
estaría subordinado a la ley, por lo tanto si él sabe lo que es mejor para la Polis no es necesario la ley, no
tiene sentido ella. En este sentido no existe un aporte de Platón hacia la idea de Estado de Derecho.

Platón estaba totalmente consciente que su modelo era un ideal, pues se trataba de ideas avanzadas y
revolucionarias, sin embargo se plantea ¿qué sucedería si se llegase a instaurar esta polis, este gobierno
ideal en la práctica? Según él, la forma de gobierno que se instauraría sería una Aristocracia en la cual
los filósofos gobiernan. No obstante, es natural que los no sabios duden de los sabios, lo cual genera
atención y afecta su desenvolvimiento. Este Estado ideal degeneraría, porque las personas son
imperfectas; se degrada, pierde virtud. A poco tiempo de ir perdiendo sus virtudes, este Estado
terminaría siendo dominado por los militares, es decir por las personas que tienen la aptitud de la
acción, pues una vez incluidos en la toma de decisiones, se desataría una cierta ambición entre ellos
(Esta forma de gobierno recibe el nombre de Timarquía). Luego, en este gobierno militar, habría en
primera instancia una influencia y luego un predominio de quienes son los más ricos (Se termina
transformando en una Oligarquía). Posteriormente, este gobierno decae, y en reacción a la Oligarquía,
ocurre la revolución y surge un gobierno de carácter democrático (Democracia Extremada). Esta es
gobernada por una facción de la polis (los que menos dinero tienen, los más pobres). Este gobierno no
dura en el tiempo, y surge un demagogo que seduce al pueblo, se convierte en su líder y que cuando
llegue al poder será un Tirano.

El pensamiento de Platón evoluciona, cambia, va moderando sus ideas, las va moldeando. Se aproxima a
un análisis político más realista, aun cuando al final tiene un regreso a su Idealismo.

B.- El Político: En el político Platón nos muestra en qué consiste esto que se llama Política (A diferencia
de la República, en el cual en el Estado Ideal, Política y Filosofía son prácticamente iguales. casi
sinónimos: si conozco la polis seré un buen gobernante; Platón hablaba del “filósofo rey”). En cambio,
en El Político aparece una clasificación similar a la que realiza posteriormente Aristóteles. A diferencia
de La República, aquí aparece la Ley (La ley en Grecia no tiene el mismo sentido y alcance de nuestra ley

6
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

actual). La ley griega no desciende de los parlamentarios (ley que es discutida, aprobada y luego
promulgada; no es una creación ex novo), sino que la ley en Grecia es más bien declarativa de la
realidad, son leyes que rigen el funcionamiento del gobierno y que fijan los límites de este, de manera
que cuando se habla de que un gobernante no está sujeto a la ley significa que tal gobernante no se ciñe
a las tradiciones de gobierno.

Forma de Gobierno Con ley Sin ley

Unipersonal Monarquía Tiranía

De Minoría Aristocracia Oligarquía

De Mayoría República (Democracia Democracia (Extremada)


Moderada)

La mejor forma de gobierno en orden de preferencia es: 1) Monarquía; 2) Aristocracia; 3) República; 4)


Democracia Extremada; 5) Oligarquía; y 6) Tiranía.

El planteamiento de El Político es el que se ha denominado el Segundo Orden de Bondad de Platón, y se


considera como el mejor Estado amoldable a la realidad. Si hiciéramos un esquema del pensamiento de
Platón (de lo ideal a lo real) sería el siguiente:

La correcta organización Política: La República (Primer Orden de Bondad)

Mejor Gobierno compatible con la naturaleza humana: El Político (Segundo Orden de Bondad)

Mejor Gobierno posible: Las Leyes (Tercer Orden de Bondad)

En El Político no hay pretensión de conocimiento equivalentes al conocimiento que se planteaba en la


Polis ideal (ya no se parte de la base que los filósofos gobernarían). El cambio que se puede juzgar como
el más importante es que tanto gobernantes como gobernados (incluyendo a los Sabios) deben
someterse a la ley. En esta obra, Platón dice que las leyes son débiles, son pobres sustitutos de la
sabiduría, lo que pasa es que el sabio no será reconocido por los no sabios, no tienen el intelecto para
entenderlo y por lo tanto no podrán reconocerlo. De manera que la ley tiene cierta racionalidad, pero de
todas maneras, las leyes son inferiores en inteligencia porque son generales y no se adaptan a las
circunstancias. El sabio es mejor porque puede dictar una solución adaptable a cada realidad.

En la polis no hay superioridad de manifiesto, No tienen herramientas para conocer al Sabio porque no
hay manifiesto. Por lo tanto lo mejor en este supuesto es someternos a la ley. Primeramente la ley tiene
cierta racionalidad, en segundo lugar la ley contiene experiencia y tercero evita abusos. Las leyes más
bien se declaran, no se crean, la ley recoge lo que está sucediendo, se moldea, pero no es creación de la
nada.

7
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Al no haber sabiduría de manifiesto, la posibilidad de que el gobierno esté conformado por hombres no
sabios (hombres egoístas que no se inclinan a la ley) queda solucionada por la existencia de la ley.

El imperio de la ley reemplaza al conocimiento, no es lo mejor pero es lo menos malo.

En el diálogo de El Político se puede contemplar la apreciación que tiene Platón de la Política. No nos
dice que el político deba ser como un filósofo, si no que el político es un buen político en la medida que
su labor se asemeja a la de tejer. El político debe crear un entramado que una las virtudes dispersas de
los gobernados, de manera de con esos hilos generan un entramado resistente y sólido (Un trozo de tela
que una estos intereses). Esta es la labor del político, de manera que nos alejamos de la imagen del
político como filósofo.

C.- Las Leyes: En esta obra bajamos a una especie de tercer nivel de bondad, considerado como EL
MEJOR GOBIERNO POSIBLE (Antes había sido el mejor gobierno compatible con la naturaleza humana).

En Las Leyes desaparece Sócrates (El cual había aparecido en los diálogos de La República y El Político) y
curiosamente los que dialogan son personas mayores con mucha experiencia. Con esto Platón nos
quiere decirnos qué dice la sabiduría común.

Históricamente, podemos descubrir distintos títulos para gobernar. Si alguien nos ordena que hagamos
algo (por ejemplo, que vayamos y compremos una bebida) probablemente nuestra respuesta será
negativa pues la otra persona no está apelando a ningún título para que lo hiciéramos (por ejemplo al
título de la amistad). Entonces ¿por qué obedecemos a los gobernantes? ¿Por qué razones acatamos los
mandatos en el plano de la política? Esto es por distintas razones. Platón se fija que a través de la
historia existen distintos títulos para gobernar: La sabiduría (en la Política), el amo sobre el esclavo, el
fuerte sobre el débil (Gobernante que tiene el poder sobre el débil), los elegidos de la suerte (elegidos
por sorteo, como en Atenas, en la cual la autoridad es elegida y puede ser sancionada). En el análisis de
estos títulos, Platón llega a la conclusión que el único título válido para gobernar es la Sabiduría, pero
también reconoce que eso es ideal; que si se mira la historia sería ideal que les entregaremos el
gobierno por ser sabios. Además Platón observa que estos títulos no se dan de manera pura; en una
Polis no encontraremos un gobernante que esgrima solamente a la sabiduría y en la cual no hayan
policías ni militares porque la gente reconoce esta sabiduría del gobernante. Por otra parte también
existe el titulo del fuerte sobre el débil y el de los elegidos de la suerte (y no se dan en forma pura). De
manera que la mejor manera de producir estabilidad en la Polis es mezclar estos títulos.

En el fondo, Platón mezcla estos dos elementos que viene desarrollando; no abandona el ideal del
conocimiento ni abandona la idea de ley (en la actualidad no se nos pasa por la cabeza que los
gobernantes deban ser sabios).

En las Leyes, Platón piensa en una isla y en cómo debe gobernarse en ella. La isla la llama Magnesia.
Teniendo en cuenta que las formas puras no se dan, la mejor forma de gobierno es a través de una
Constitución Mixta (combina los títulos para gobernar).La combinación que Platón considera adecuada
es la de la sabiduría (la cual recae en la figura del Monarca) y el consentimiento que viene por el lado de
la democracia. El consentimiento está muy vinculado a la ley, de manera que asegura estabilidad. La ley

8
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

es muy importante en esta construcción teórica. El que hace la ley debe ser sabio, no solamente tiene
que poner sanciones (legislador penalista), si no que tiene que ser sabio (debe elaborar leyes sabias). El
legislador debe ser ayudado por los poetas, porque esos poetas tienen que convencer (los ciudadanos
deben estar convencidos por las leyes, no solamente sancionados). Las leyes tienen que ser inmutables,
deben cambiar poquito (solo para actualizarse) pues con ello se juega la estabilidad de la Polis, de
manera que deben mutar lo menos posible para evitar la decadencia (que coincide en parte con la idea
de Teoría de la Constitución).

Otro elemento importante es el de la propiedad. El número de ciudadanos en esta isla es fijo: 5040.
Entre ellos se divide la propiedad (no hay propiedad sobre los predios pero se distribuyen). No es que la
distribución sea igual para todos, sin embargo Platón establece un límite: la riqueza del más rico no debe
cuadruplicar a la del más pobre.

Es importante que los ciudadanos tengan tiempo para el ocio (que se opone al negocio: acciones
necesarias para sobrevivir). Tiempo para participar en Política y reflexionar. El que tiene más participa
más (participación Aristocrática). El que tiene más dinero a su vez tiene un mayor interés en el
funcionamiento de la Polis y por lo tanto participa más en el gobierno de ella.

La educación es dirigida hacia la virtud.

Estas leyes inmutables deben modificarse, adaptarse a los tiempos, pero debe ser en tiempos de
necesidad Universalmente admitidos y siempre el cambio tiene que ser con la mayor cautela. Platón
dice que no hay que realizar cambios arbitrarios en las leyes.

Los ciudadanos de la polis no deben viajar al extranjero, salvo los mayores de 50 años (porque tienen la
madurez suficiente para entender una realidad extranjera, y así, no ser influenciados por ellos). Los
permisos para viajar se dan exclusivamente a personas que son sabias en algún sentido, de manera que
sus viajes no son un peligro para la Polis. Esta polis es mediterránea, no tiene costa, tiene un puerto
cerca, pero los ciudadanos viven en la ciudad, no en el puerto, porque pueden ser influenciados y
provocar cambios ambiciosos.

La ley tiene una función central aquí, debe ser inmutable, salvo que haya que actualizarla. Pero ¿qué
pasa si los cambios hechos a la ley no son los adecuados? ¿Quién puede vigilar esto? Platón piensa que
debe existir un consejo nocturno que es el encargado de supervisar los cambios. Este consejo está
formado por Ancianos; personas virtuosas, personas con conocimiento. Estas personas supervisan que
los cambios hechos a las leyes no dañen a la Polis. Este consejo no es supervisado por nadie (nadie está
por sobre ellos; son los últimos jueces de la ley). Pero ¿quién nos asegura que este Consejo hará bien su
trabajo? Con esta idea Platón vuelve al Idealismo propio de La Republica, pues en el fondo nos dice que
quien supervisa las leyes son personas dotadas de la virtud del Conocimiento (Personas Virtuosas).

1.3. ARISTÓTELES: 384-322 a.C. (Datos biográficos y obra. Teoría del acto y la potencia. La naturaleza
política del hombre como producto de su ser racional. El acto propio del hombre: la justicia. Los distintos
tipos de asociaciones: amo-esclavo, familia, comunidad política (politeia). Los criterios diferenciadores.
La autarquía en la polis. Las formas de gobierno. El mejor gobierno: las alegaciones de uno, una minoría

9
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

y una mayoría. La inexistencia de un título absoluto. La solución del gobierno por la ley. Los distintos
significados de “politeia”. La teoría de las revoluciones. Consejos prácticos al gobernante).

Aristóteles, quien es discípulo de Platón, nace en el año 384 a.C. en Estagira (Tracia): Zona de Grecia
cercana a la frontera con los turcos. Es hijo de un médico, lo cual parece haber alcanzado gran
importancia en su vida, pues además de dedicar un gran tiempo a estudios biológicos, es una persona
muy consciente que tiene que prestar importancia a la experiencia (ningún médico puede ser bueno si
es solo teórico; debe ser práctico). Esto tiene una huella en Aristóteles, pues siempre contemplará la
realidad (en este sentido su punto de partida es distinto al de Platón cuyo pensamiento partía en la polis
ideal y terminaba en el mejor gobierno posible). De manera que Aristóteles ve lo que existe y a partir de
esto, saca conclusiones (razonamientos plenamente válidos).

A los 17 años Aristóteles entra a la Academia de Platón (por esto la similitud que se genera en algunos
aspectos de las obras de estos dos filósofos).

Posteriormente, en el año 355 a.C. Aristóteles funda su propia escuela la cual llama el Liceo. En ella, fue
maestro de Alejandro de Macedonia (Alejandro Magno) y por este lado si tuvo mayor influencia política
que Platón.

Hacia el año 323 hay una revuelta en Atenas, y en esta revuelta Aristóteles queda mal parado
(extranjero, amigo de los macedonios), y ante el peligro de ser ejecutado, este huye de Atenas y se
establece en Eubea. Al año siguiente Aristóteles muere.

Aristóteles desarrolló estudios tanto en las ciencias naturales como en lo humanista. Dentro de este
último campo, destacan sus estudios sobre Lógica (reunidos en el Organon), La Retórica, La Moral, La
Ética (a Nicomaqueo, a Eutidermo), La Poética y La Política.

El pensamiento político de Aristóteles se desarrolla: 1) Sobre aspectos normativos (aquello que sirve
para regular la Polis) y del fin de la organización política (para qué se organiza la Polis); 2) También se
refiere a aspectos empíricos. Existe un estudio (que se conoce por referencia) de 158 constituciones
griegas (Aristóteles se dio el trabajo de analizar la constitución de 158 organizaciones políticas griegas).
De este estudio empírico, solo nos llega el estudio realizado de la constitución de Atenas; 3) Y en algunas
partes de su obra, encontramos consejos al gobernante (no es un contenido especialmente desarrollado
en Aristóteles, a diferencia de Maquiavelo por ejemplo).

La primera reflexión o argumentación de Aristóteles que hay que sacar en vista para analizar sus ideas
políticas es la Teoría de la Potencia y el Acto.

Aristóteles dice que en todos los seres existe una potencia. Esta potencia está implícita en cada ser;
constituye una posibilidad de máximo desarrollo que se encuentra en estado latente, una posibilidad de
máxima realización.

Una semilla de un árbol termina por convertirse en un árbol. Pero, ¿cómo nace ese árbol gigantesco?
Esa semilla es materia y lo que nos dice Aristóteles es que esa semilla tiene una potencia que es la

10
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

posibilidad de máximo desarrollo, de manera que puede convertirse en un árbol de 50 metros (el árbol
es la expresión de la máxima potencia, de la máxima actualización).

El acto es la forma, la realización, la materialización de una parte de la potencia (esa semilla, si las
condiciones lo permiten se transformará en un árbol gigantesco). El árbol que actualmente vemos es el
Acto ó Forma (pues no sabemos cuánto más crecerá). Hay una tendencia entre la materia y el acto al
máximo desarrollo, es decir, esta materia tiene una máxima potencia, avanza hacia su máximo
desarrollo, pero no sabemos si lo logra. Existe una tensión, una fuerza o energía que dirige la materia
hacia ese acto en concreto que significa el máximo desarrollo. La semilla tiene todo pensado para
dirigirse hacia su realización.

La actualización es la manifestación de la potencia. Aristóteles habla del Acto Puro (es la máxima
expresión de las potencias, el desarrollo de todas estas).

¿Y cuál sería el fin hacia el cual el hombre apunta? Según Aristóteles, en los extremos del mundo se
encuentran dos polos, uno es la forma pura o acto puro (por ejemplo una escultura), y el otro extremo
es la materia pura o potencia pura (por ejemplo un pedazo de piedra). La forma pura es pura actualidad,
agota todas las potencias, no queda nada por desarrollar, ningún potencial. Aristóteles distingue las
herramientas que desarrollan la tensión y que nos permiten llegar al máximo desarrollo (siguiendo el
ejemplo anterior, ¿qué lleva a un trozo de piedra (materia) a convertirse en una escultura (forma pura o
acto puro)?). Aristóteles distingue cuatro causas, cuatro fuerzas, o elementos que nos llevan desde la
materia pura hasta el acto puro: 1) La causa material (la piedra que contiene mármol); 2) La causa
formal (aquello que nos permite darle forma a esta piedra y transformarla en escultura: un cincel, un
martillo); 3) La causa eficiente, vale decir, aquello que incide de manera determinante para lograr esta
forma pura, aquello que resulta determinante para la realización del acto (la voluntad del escultor); 4)
Por último la causa final, vale decir, ¿qué llevó a ser a esta forma esta y no otra?, ¿cuál es el fin al que
apunta esta obra, su motivación? (En este ejemplo, la idea de belleza, de obtener un objeto bello).

Sin la causa eficiente no podemos obtener este acto puro, es la cosa determinante para lograr el acto.

Los entes en que predomina la forma son superiores a los que predomina la materia (aquí Aristóteles
realiza un juicio de valor). Es decir, los entes o seres en los que hay un mayor predominio de la forma
están por sobre, son superiores a los seres en los que hay un menor desarrollo de sus potencialidades
(más cercanos a la materia). Significa que el trozo de mármol es inferior a la escultura, la escultura es
superior que el trozo de mármol.

Aristóteles realiza una escala a partir de esta reflexión y en ella señala que primero están los hombres,
después están las mujeres, luego los esclavos, seguidos de los vegetales, y por último los minerales (aquí
predomina fundamentalmente la materia).

Y si esto es así, ¿cuál es la máxima potencia que puede desarrollar el ser humano? La máxima potencia
es la actividad de la razón, la actividad razonada. ¿Cómo llega a esta conclusión? De todos los animales
el único que cuenta con el logos es el ser humano. El único que tiene la palabra es el ser humano, y la
palabra es algo que no tienen ni los animales, ni los vegetales ni los minerales. Los seres humanos

11
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

podemos expresar razonamiento (capacidad que los demás no tienen). Partiendo del hecho que
tenemos la capacidad de transmitir ideas, de razonar, es que Aristóteles nos dice que el máximo
desarrollo de las potencias humanas es la actividad razonada. Y esta actividad razonada es orientada,
guiada por la virtud, de la cual, la más elevada es la justicia.

Aristóteles distingue entre Virtudes Éticas y Virtudes Intelectuales. La justicia forma parte de las virtudes
éticas.

La actividad razonada solo es posible en la medida en que el ser humano se relaciona con otros.
Aristóteles dice que somos un Animal Político (politikón zoón). Somos un animal racional que está
llamado a vivir en la polis. El hombre es un animal de la polis porque la polis nos permite a través del
logos y junto con otros seres humanos desarrollar la actividad razonada. El acto hacia el cual se dirige
esta potencia es la actividad razonada.

La polis, es central para la naturaleza del ser humano. El ser humano para cultivar su razón requiere de
otros seres humanos. La comunidad política según Aristóteles tiene que ofrecer al ser humano lo
suficiente para desarrollar su actividad razonada, tiene que ofrecer lo suficiente para que el ser humano
desarrolle su máxima potencia. A partir de esto surgen una serie de conclusiones, de manera que la polis
en cierto sentido es Autárquica ya que permite que se auto sustente.

El ser humano que se define como apolítico es un mal ser humano o es un ser superior al ser humano
(infra humano o súper humano; ó es un Dios ó es una persona que es un mal ser humano). Con este
razonamiento amarra una forma de comunidad política. Estamos diciendo que no es posible el
desarrollo humano fuera de la Polis. En sociedades como la nuestra damos un papel protagónico a la
libertad del individuo, toda la sociedad política está pensada así, idea que cede al beneficio individual.
Aristóteles señala que para desarrollar las potencialidades hay que interactuar con los demás, de
manera que establece la vida en comunidad, es algo de lo que no podemos prescindir (un ejemplo
clásico lo da la caricatura de Tarzán).

¿En qué consiste la virtud? La virtud es el principio de corrección en el obrar, el ejercicio de una facultad
según un justo medio, nada falta y nada sobra. Se refiere a la actividad racional propia del ser humano.

La máxima virtud que se puede alcanzar en la Polis es la Justicia: “dar a cada uno lo suyo, lo que le
corresponde en la comunidad política”. Luego, la máxima virtud es la Justicia puesto que constituye el
bien propio del hombre, su máxima perfección en la actividad razonada. En consecuencia, el máximo
desarrollo de la Justicia permite el máximo desarrollo de la potencia del ser humano, permite el bien de
la Polis, el bien máximo.

La Polis Aristóteles la entiende como aquella “asociación del bienestar y la virtud, para el bien de las
familias y de las diversas clases de habitantes, para alcanzar una existencia completa que se baste a si
misma (autarquía)”. La polis, en consecuencia, es la comunidad organizada de familias y aldeas en vida
perfecta y autosuficiente, feliz y hermosa”.

12
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Aristóteles señala que la evolución para llegar a la Polis es la siguiente: Los seres humanos forman
familias, las cuales a su vez se van agrupando para dar origen a las aldeas; de la agrupación de estas
últimas surge la Polis. En consecuencia, a pesar de ser la última organización cronológica, es por su
naturaleza la primera (la más importante).

La Polis, es la Comunidad Suprema (comprende a las familias y a las aldeas; no las disuelve ni pretende
disolverlas). El lazo que la mantiene unida es la amistad: “Vínculo no jurídico que une a las personas y
que viene dado por una cierta igualdad”.

En la Polis eran ciudadanos aquellas personas que pertenecían a determinadas familias y que además
disponían del Ocio (en consecuencia, muy pocos tenían el título de ciudadanos).

Aristóteles se pregunta, ¿es posible la amistad en territorios más extensos? Su respuesta es que la
amistad es autosuficiente, no depende de otras Polis, puesto que si dependiese de otra no se podrían
cultivar libremente las virtudes.

La Polis existe por naturaleza, por esencia, no por accidente. Es anterior al ser humano. “la mano es tal
cuando está unida al ser humano, sin embargo sin él, esta es otra cosa”.

Aristóteles se pregunta ¿cuál es la mejor Polis posible? Para responder esto realiza una clasificación de
los distintos tipos de asociación y autoridad (cómo se relaciona quien manda con quien obedece):

Tipo de Autoridad Finalidad Relación Derechos

Amo/Esclavo Bien o interés propio Desigualdad Sólo el amo tiene


del amo derechos

Padre/Familia Bien compartido Desigualdad Derechos Mutuos

Magistrados/Gobernados Bien común Igualdad Derechos para


(Autárquico) gobernantes y
gobernados

El esclavo es para Aristóteles una herramienta humana por razón de naturaleza: ésta ha hecho que para
el cumplimiento de toda acción se una la autoridad y la obediencia, y los seres más perfectos han sido
ubicados en situación de mandar a los que lo son menos. Los esclavos son “ciertos humanos cuya razón
solo alcanza para comprender la razón de otro ser humano”. Las ocupaciones dignas para Aristóteles
son la política, la filosofía y la guerra. Por su parte, la relación de padre e hijos según Aristóteles se
asemeja a la relación existente en una Monarquía; y la relación entre cónyuges a la de una República.

Pero, ¿a quién le corresponde Gobernar? Según Aristóteles puede gobernar uno, una minoría o una
mayoría. Debemos fijarnos en su aptitud para contribuir al bien común.

13
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Politeia en sentido amplio: Se refiere a la forma de organización de la comunidad política que incluye sus
instituciones y sus valores.

Politeia en sentido estricto: Una forma particular de organización política: Democracia Moderada.

Politeias rectas: Formas de gobierno que apuntan hacia el interés general (sujetas a Derecho):
Monarquía, Aristocracia. Politeia.

Desviaciones: Formas de gobierno que apuntan al interés del gobernante (no sujeto a Derecho): Tiranía,
Oligarquía, Democracia (Demagogia).

Comentarios a la clasificación de los tipos de asociación:

1) El interés perseguido es vivir bien en la Polis, de manera de presentar las condiciones que
permitan desarrollar las virtudes.

2) Los términos en general han conservado su valor (democracia; oclocracia).

3) Uso de la expresión Politeia (general-particular). Usa la misma expresión para aludir a cosas
distintas.

4) Ordenación del propio Aristóteles en función de la consecución del fin.

5) Crítica del propio Aristóteles:

a) Insuficiente (Número).

b) Discutible o subjetivo en cuanto hablamos de los intereses de quien sirve.

Hay títulos diferentes de poder en cada una: El bienestar del mayor número y la propiedad.

Revisión de los títulos para Gobernar: Relatividad. No hay solo uno. Debemos observar cuales son
razonables.

1) De la mayoría:

a) Concentra la mayoría de riqueza: Si sumamos la riqueza de cada miembro de la Polis,


estaremos ante la mayor riqueza.

b) Juicio más exacto: Si bien no son sabios, si sumamos sus juicios serán más exactos.

c) Juicio más incorruptible.

2) De uno:

a) Podría decir que es Sabio o Virtuoso. Aristóteles recoge esto como una posibilidad, pero dice
que es difícil que sean tan evidentes como para que la gente los acepte.

14
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

3) De la minoría:

a) Podría decir que tiene Mérito, Virtud, Conocimiento.

*La Riqueza es distinta de los anteriores, pues no es un título moral absoluto. Sin embargo es demasiado
importante como para no considerarla a la hora de estudiar los títulos para gobernar. Además, esta
tiene una relación con los otros títulos, ya que puede dar origen a la buena educación, a la “buena
cuna”, ciertas experiencias que el resto no tiene (Un buen porcentaje de los gobernantes modernos ha
pasado por Instituciones de educación elitista). Por último, la riqueza propicia cierta estabilidad; los que
tienen quieren conservarlo (Toman importancia quienes forman parte de la clase media, los cuales no
permiten abusos ni grandes cambios propiciados por la clase alta y la clase baja).

Conclusión: No hay título absoluto: ni de uno, ni de una minoría ni de la mayoría.

¿Cuál es la importancia de la ley? La ley emana de la tradición, corresponde a la escritura de una


tradición (es mejor que dejar las normas a la pasión de los gobernantes, a lo que ellos piensen).
Contiene racionalidad, por tanto debe ser respetada.

La mejor Politeia (en sentido genérico)

Aristóteles intenta alejarse de la experiencia, quiere llegar a algo que tiene un cierto grado de
abstracción. Se debía llegar a una especie de Politeia en sentido estricto. Esto se consigue combinando
la libertad propia de la Democracia con los principios de mérito y riqueza propios de la Aristocracia (que
en algunos pasajes de su obra recibe el nombre de Oligarquía, sin que esta tenga una connotación
negativa): están presentes los títulos de cantidad (manifestado en la participación en las asambleas,
cumpliendo una función deliberativa, y en los jurados) y calidad (se manifiesta en el ejercicio de las
magistraturas). Ambos participan del gobierno de la Polis, y solucionan la tensión que existe en la
sociedad, entre quiénes tienen y quiénes no.

Aristóteles afirma que debe existir una clase especial, los Mesoi (que se entiende como una clase
media). Ellos obedecen a la razón, no obedecen ni a la soberbia de la aristocracia ni a la envidia del
pueblo empobrecido. Además, tienden a la estabilidad (ya que quien no tiene nada quiere cambiarlo
todo mientras que los de la parte alta no querrían cambiar nada), Están libres de sediciones (no codician
mayor riqueza ni quieren tener menos de lo que tienen). Los mejores gobernadores provienen de las
Mesoi.

La importancia de la amistad radica en una cierta igualdad entre los sujetos. Esta es necesaria para la
cohesión de la Polis. Esta amistad viene a ser reforzada por los Mesoi.

En relación a las Instituciones, para Aristóteles hay tres elementos dentro de lo que hoy llamamos
Derecho Constitucional:

a) Deliberativo: Se encargaba a órganos democráticos por sorteo.

15
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

b) Magistrados: Cargos permanentes.

c) Judicial: También se ejercía a través de sorteo.

La deliberación y las decisiones judiciales son tomadas por quienes tienen a cargo el poder.

Criterios de acceso a la deliberación y justicia: Deberían ser los propios de la democracia.

Para los magistrados deben ser los de la Oligarquía.

¿Y la estabilidad? Puede romperse el equilibrio cuando los principios se extreman (se fuerza los títulos
que los sustentan): Más Oligárquica la Oligarquía y más Democrática la Democracia.

¿Qué pasaría si quienes tienen más empiezan a tomar decisiones a favor de sí mismas?, ¿Qué pasa si
una asamblea deliberativa es dominada por una facción de los que tienen menos? Por esto es necesario
que la Polis se funde en la Justicia y la Igualdad.

La igualdad puede ser Aritmética (por ejemplo el peaje), Proporcional (Por ejemplo el impuesto a la
renta). En algunos casos hay que usar una y en otros la otra. Si debemos todos los ciudadanos participar
en la asamblea (igualdad aritmética) si usáramos el criterio proporcional en este caso en relación al
dinero, por ejemplo, estaríamos afectando la estabilidad.

Consejos al Gobernante:

1) Vigilar que los ciudadanos no quebranten la ley.

2) Dividir a los adversarios del gobernante, pues crean desconfianza entre ellos.

3) Degradar y humillar a aquellos que pueden ser peligrosos.

4) No permitir que nadie se enriquezca demasiado.

5) Los que deseen la permanencia del Régimen deben ser más que los que quieren su cambio.

6) ¿Y si no hay clase media? Se debe tener/lograr algo lo más parecido posible.

1.4. PENSAMIENTO POST-ARISTOTÉLICO (La escuela estoica. La noción de individuo y de ley natural).

Esta clasificación no es cronológica, si no lógica.

Las Polis comienzan a tener problemas para subsistir. Están inmersas en un contexto en el cual hay otras
extensiones políticas (persas, macedonios y romanos por ejemplo). Además, se realizan críticas
filosóficas a la Polis que apuntan a que el desarrollo humano puede lograrse fuera de la Polis (al margen
de ella). También se le realizan críticas políticas respecto de quien debe ser el titular del poder. La idea
de autarquía se ve mermada por entidades políticas de mayor envergadura. Empiezan a surgir en la Polis
grupos, creencias religiosas o movimientos sociales que no comparten la idea de ciudadanía (en Esparta
en el siglo V a.C. de los 200.000 habitantes, solamente 5000 eran ciudadanos).

16
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

“Los pequeños filósofos desconfían del filosofar desconfían de sí mismos y con razón” (No tienen la
misma envergadura intelectual de Platón y Aristóteles, no son capaces de ver lo mismo que ellos por el
contexto en el que viven).

PRIMERA ESCUELA: ESTOICISMO

Destaca dentro de sus autores Zenón de Citio.

Los estoicos distinguen aquello que se encuentra sujeto a la voluntad del hombre y aquello que está
fuera del control del ser humano. La idea es que esto que está fuera del control del hombre lo afecte lo
menos posible. Se trata de despreciar estos accidentes de la humanidad (placer, dolor por ejemplo), de
manera de potenciar, de entrenar un carácter enérgico en el ser humano (el individuo se concentra en sí
mismo, en la búsqueda de la libertad interna inviolable). Así, el hombre cultiva la virtud de la Fortaleza.

Esta escuela Estoica está centrada en el individuo, cada cual cultiva la fortaleza interior de manera de
afrontar estos accidentes de la mejor forma posible (cambia la visión de la Polis según Aristóteles).

También empieza a visualizarse la existencia de un carácter individual anterior (para los estoicos el
individuo viene antes que la Polis) y trascendente a la Polis. Aristóteles hablaba del animal político (la
mano deja de ser mano si no está unida al cuerpo).

Hay dos cosas distintas, el hombre ciudadano y el hombre individuo (a diferencia de Aristóteles y Platón
que pensaban que fuera de la Polis está el “cerro”; “animales que solo saben satisfacer sus
necesidades”). El hombre ciudadano depende de las características propias de la Polis; el hombre
individuo por su parte comparte elementos con otros seres humanos, y en concreto con todo el género
humano (idea importantísima para el derecho porque lleva a pensar que hay un Universo, o un plan del
ser humano, en el cual hay ciertas reglas que no son reglas de la Polis, si no que están por sobre ella)

Entre los humanos debe haber unión, una cooperación para cultivar este Estoicismo, esta defensa ante
los accidentes. “En todos los seres humanos hay una razón común (impresa en su corazón)”. Así nace un
derecho fundado en la naturaleza, no en la opinión (Nace un derecho nuevo, el derecho natural). Hay un
único género humano, sometido a una única razón (algunos dicen a un único Dios que gobierna a todos
los seres humanos).

SEGUNDA ESCUELA: EPICÚREA

Principal autor: Epicurio (341-270)

También acá hay un pensamiento individualista, sin embargo a diferencia del estoicismo que plantea
lograr una fortaleza suficiente para resistir los fenómenos naturales (visión negativa), los epicúreos son
un poco más flexibles. Por ejemplo, tener un poco de goce, de placer es algo positivo. La finalidad de
esta escuela es alcanzar la felicidad (visión positiva).

Hay, como en la escuela estoica, una autarquía individual (a diferencia de Aristóteles), de manera de no
verse afectado por fenómenos externos. Existen dos caras de esta autarquía, goce o placer que se
persigue por la vía negativa (evitar todos aquellos accidentes de la naturaleza), y otro que viene de un

17
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

fenómeno positivo, cultivando lo bueno a través de la amistad en miras a la felicidad (amistad desde una
perspectiva utilitarista, egoísta). Aquí no estamos en una escuela política, porque no habla acerca de la
influencia de la Polis; la felicidad es un asunto individual (Naturaleza egoísta).

Así pues, cabe preguntar ¿cuál es el papel que juega la ley en este contexto? (cada ser humano busca de
manera egoísta su propia felicidad) “La ley son convenciones sociales que solo se justifican en la medida
que sirvan para alcanzar la felicidad individual (cada uno debe alcanzar la felicidad)” Esto denota una
semejanza respecto de ciertos derechos subjetivos en la actualidad.

El sabio no es un político (a diferencia de Platón y Aristóteles). El sabio es una persona que ha logrado el
control de la autarquía individual, vale decir, una persona que se las arregla por sí mismo; no necesita de
la colectividad, no necesita de las convenciones.

TERCERA ESCUELA: CINICOS

Cínico significa “Perro”. La cuestión de fondo es que este título de cínico se lo dan aquellos que
despreciaban a esta escuela. Por su parte los cínicos estaban orgullosos de esta denominación, pues es
una corriente hasta cierto punto marginal, “Yo vivo bien (independiente de lo que piensen los demás),
quien vive mal es el resto”.

Uno de sus autores destacados es Antistenes.

Esta escuela se caracteriza por un desprecio de las convenciones sociales. Constituye un movimiento
fuerte a nivel del pueblo (clases populares; clases bajas) y de los extranjeros.

Todas las reglas de la polis que se aplican como convenciones sociales las desprecian. Además
promueven que la gente no se someta a ellas. Es una protesta en contra de la ley y de todas las
categorías sociales.

Propugnan una igualdad social radical, un retorno a la naturaleza, parquedad y constancia como medios
de autodominio (formas ascéticas y puritanas de vida), vivir con muy poco (porque ellos viven con muy
poco).

Esta dirigido a los pobres, sin propuesta de mejora o filantropía y se afianza en momento de crisis.

El sabio debe bastarse a sí mismo. Para la vida buena bastan facultades interiores. Son indiferentes
todas las convenciones sociales (la propiedad y la familia por ejemplo, no tienen sentido).

1.5. EL PENSAMIENTO POLÍTICO EN ROMA (Polibio: La constitución mixta. Cicerón: La idea de república
y de ley natural).

Los romanos no tienen el nivel de reflexión teórica que tienen los griegos. Las ideas de Platón y
Aristóteles tienen vigencia hasta el día de hoy; valor universal. Los romanos por su parte no tienen este
nivel, esta importancia en estos términos (los Romanos fueron hábiles políticos (práctica), pues fueron
capaces de construir un imperio y un derecho muy valioso).

18
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

POLIBIO: 200-118 a.C.

Nace en Megalópolis (Grecia). Polibio es un historiador, un cientista político (en términos modernos).

Polibio se pregunta ¿cómo Roma llegó a ser tan poderosa en breve tiempo, considerando que Roma en
sus inicios tenía muchas características similares a las de las Polis Griegas? A partir de esta pregunta
elabora su Teoría de los Ciclos de las Formas de Gobierno.

Para Polibio existe una ley inevitable de crecimiento y decadencia; formas puras que degeneran de
manera característica (por ejemplo una monarquía que degenera en una Tiranía, reemplazándose el
consenso por la fuerza, la legalidad por la ilegalidad). Las formas puras según Polibio son inestables. Y la
solución que da para esto es la de una Constitución Mixta (a similitud de Platón y Aristóteles).

Para que Polibio llegara a esta conclusión, descubrió que en Roma hay un equilibrio, no hay una forma
pura de gobierno, si no que estabilizaron una Constitución Mixta de manera inconsciente (la evolución
histórica a permitido llegar a esta constitución mixta). Esta forma de gobierno logra un perfecto
equilibrio, da estabilidad.

Según Polibio, las formas puras degeneran cíclicamente: La Monarquía se convierte en una Tiranía, esta
degenera en una Aristocracia; ésta a su vez en una oligarquía; ésta luego en una democracia; y por
último ésta en una oclocracia (gobierno de la muchedumbre, de las masas). Es un ciclo, de manera que
vuelve siempre al comienzo. “Las formas puras se corroen tanto como se oxida el metal, como se
destruye la madera con el tiempo”.

¿Y cuál es la fórmula? Polibio observa los órganos existentes en la constitución mixta de Roma, y se da
cuenta que estos órganos presentan un equilibrio (Los griegos, entre ellos Platón y Aristóteles no le dan
mucha importancia a los órganos, tienen una mirada mucho más social). Polibio se fija en los órganos:
SENADO (Factor Aristocrático), COMICIOS (Factor Democrático) y CONSULES (Factor Monárquico) Se
necesitan de estos tres para dar estabilidad.

La gran crítica realizada a la Teoría de Polibio es que se concentra solamente en aquellos elementos que
le sirven y no en los que no le sirven (por ejemplo, la institución de los Tribunos de la Plebe queda
absolutamente marginada de su planteamiento).

CICERÓN: 106-43 a.C.

Sigue la línea Estoica. Reconoce que hay una naturaleza del hombre que es racional, hay un derecho
natural que permite al individuo distinguir entre el bien y el mal. La vida en comunidad genera derechos
y obligaciones (punto de unión entre los individuos). Nos dice que Sí existe vida en comunidad y hay
relaciones entre estos individuos, nexos.

Sus obras principales son “de Republica” y “de Legibus”.

Cicerón reconoce la existencia de un derecho natural, “es la norma universal aplicable a toda persona”.
Es: 1) una norma racional, es decir, este derecho natural se puede conocer por medio de la razón; 2)

19
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

deriva de la naturaleza humana, lo podemos deducir de esta; 3) es inmutable, en el sentido que no


puede ser modificado por la voluntad humana, solo puede ser conocido por esta; 4) es superior a la ley
humana, rige con independencia de esta; 5) constituye una guía de perfección (Este derecho nos
permite conocer lo que es el bien y lo que es el mal).

“La República”: Según Cicerón, la reunión de los seres humanos no es algo accidental, sino que es
natural. En la comunidad política existe un acuerdo fundado en la justicia y tiende a un fin ético (bien
común) a diferencia de otras formas de organización. El bien común se define como las “ventajas de la
ayuda mutua y un gobierno justo”, y además, constituye un fin ético, pues de otro modo la comunidad
deja de ser comunidad y se transforma en bandidaje. En contraposición, San Agustín, por ejemplo,
comenta que la asociación terrenal es fruto del pecado.

La República y el Derecho son bien común del pueblo. La autoridad surge del pueblo. El pueblo es el que
define los principios básicos de esta organización fundada en la justicia, y estos principios se plasman en
el Derecho. El gobernante tiene poder político en la medida que se somete al derecho.

Cicerón prefiere la Monarquía por sobre la Democracia y la Aristocracia. Sin embargo reconoce que
dándose cualquiera de estas formas, pueden llegar a ser un buen gobierno siempre y cuando no se
rompan los vínculos, los nexos que unen a la sociedad (Se rompen cuando predomina la injusticia y la
codicia).

Forma de Gobierno Rasgo Característico

Monarquía, gobierno de uno. Se caracteriza por el afecto. El Es la mejor de las tres, pues
nombre del rey nos parece como puede ofrecer un gobierno
el del padre. decente. Todos carecen de
derechos y participación.

Aristocracia, el gobierno de los Consejo o Sabiduría (Los mejores Algunos tienen derecho y
mejores. aconsejan). participación. El pueblo apenas
tiene libertad.

Democracia, gobierno de todos. La Libertad. Igualdad Absoluta. Es


inequitativa pues no reconoce el
mérito de cada uno.

Cicerón reconoce que las formas puras van cambiando. En algún pasaje de su obra señala que este
procedimiento es similar al de una pelota que va dando bote (va cambiando inevitablemente). Estas
formas puras no se pueden mantener en el tiempo. Sin embargo, lo que se puede hacer es retrasar este
cambio. Y lo que plantea Cicerón es la idea de constitución mixta: lograr un régimen moderado que
mezcle ciertas instituciones y principios. En primer lugar, la de los Magistrados, los cuales tienen el
poder suficiente para adoptar decisiones (poder monárquico). En segundo lugar los “Notables” también

20
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

tienen poder suficiente (personas con mérito); además los Aristócratas son personas siempre
escuchadas; un modelo para el pueblo, y en este sentido tienen un poder suficiente (tienen influencia
dentro de la comunidad política). Por último, el pueblo, el goza de libertad (elemento democrático).

Esto significa que, cual sea nuestra forma de gobierno, deben estar presentes estos tres elementos.

Cicerón entiende que, para que funcione bien esta Constitución Mixta, además se requiere de una
Aristocracia que tenga las siguientes características: Que sea sabia, influyente y un modelo popular
(pues es capaz de cultivar la virtud).

1.6. EL SURGIMIENTO DEL CRISTIANISMO (Su relación con la evolución del pensamiento político. Los
Evangelios y La Patrística. San Agustín, la Ciudad de Dios y el orden político como producto del pecado.
Gelasio I y la Teoría de las Dos Espadas).

El cristianismo no es una doctrina política; nunca tuvo la intención de serlo. Esto sin perjuicio de tener
elementos que inciden en la doctrina política. En cierto sentido conserva algunas ideas anteriores, como
es la de Derecho Natural que se puede constatar en (Mateo 8, 11; Gálatas 3,28; Romanos 2,15;
Corintios, 7, 20-24). Existe una ley inscrita en el alma de los seres humanos. Y por otro lado es
innovadora pues habla de un nuevo Reino; hay un Rey que es Dios y que no es parte del mundo terrenal,
sino uno ultra terreno.

El punto de partida para la reflexión acerca del aporte del cristianismo al pensamiento político es un
episodio del nuevo testamento en el cual unos fariseos se acercan a Jesús y le preguntan si deben los
cristianos obedecer a la autoridad pagana en el orden temporal. A esto Jesús respondió
afirmativamente, agregando “Dad al César lo que es el del César y a Dios lo que es de Dios”. Esta
respuesta nos dice que existen dos esferas, una temporal y otra espiritual.

El cristianismo surge en un contexto político complicado (a medida que va evolucionando y adquiriendo


mayor popularidad y poder la actitud romana comienza a ser cada vez más rígida). Sin embargo a pesar
de esto, mantienen en un principio la actitud favorable a la autoridad temporal (autoridad que los
perseguía y asesinaba) pues a estos se les reconocía como funcionarios de Dios; “las autoridades que
existen, por Dios han sido establecidas”.

“Sométanse todos a las autoridades constituidas, pues no hay autoridad que no provenga de Dios, y las
que existen, por Dios han sido constituidas. De modo que quien se opone a la autoridad, se resiste al
orden divino y los que se resisten se atraerán sobre sí mismos la condenación. Los magistrados no son de
temer cuando se obra el bien, sino cuando se obra el mal” (San Pablo, Romanos 13, 1-7).

Con el tiempo, la situación política y la doctrina cristiana van cambiando.

SAN AGUSTÍN: 354-430

Aquí, la doctrina cristiana toma otro camino. Se pregunta si esta comunidad política (terrenal) tiene una
naturaleza acorde con el pensamiento cristiano. Y lo que dice San Agustín es que en el fondo hay dos
comunidades: una política, que implica la sujeción civil, y que tiene que aspirar a convertirse en una
comunidad cristiana. La comunidad política es fruto de la imperfección del hombre. Esta comunidad
política en la que funcionamos es producto del pecado. Si fuésemos todos como Adán y Eva antes del

21
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

pecado original no existiría una comunidad política, sino que inmediatamente estaríamos en la
comunidad cristiana. Aquí nos alejamos del pensamiento griego, pues la comunidad política es una
organización temporal; hay que aspirar avanzar hacia la comunidad de Dios.

El fin del Estado es un fin ético de justicia, que consiste en llevar a esta comunidad política a la
perfección ética de sus integrantes de manera que nos permita avanzar hacia la comunidad cristiana.

El orden temporal por ende debe someterse al orden espiritual, porque es la forma de alcanzar este fin
ético de justicia (desterrar la imperfección del individuo, alejarnos del pecado). Por lo tanto, hay
primacía de la autoridad espiritual por sobre la autoridad temporal.

SAN GELASIO (¿?-496)

Durante su vida llego a ser Papa. No sigue el mismo camino de San Agustín.

Señala que hay dos órdenes que coexisten. Uno corresponde al de la salvación, y que es jurisdicción de
la Iglesia (la Iglesia actúa en esta materia a través de la enseñanza, conduciendo al ser humano hacia la
salvación). El otro es el plano de lo temporal que atañe al mantenimiento de la paz, al orden y a la
justicia. Este ámbito es el del Gobierno Temporal. Este planteamiento se conoce como la doctrina de las
dos espadas (una espada de la Iglesia y otra espada del gobernador temporal).

Existe una relación que es comentada por el papa Gelasio y es que, de todas maneras, el gobernante
temporal está sometido en cuanto persona a la Iglesia (pues también es un ser humano que busca la
salvación). De manera que este se encuentra sometido a la tutela y consejos de su dirección espiritual
(por tanto no es una espada totalmente independiente). En definitiva, ambas esferas no se encuentran
totalmente separadas.

Actualmente (S. XVIII), con el surgimiento de la doctrina social de la Iglesia, se parte de la idea que
existen dos esferas, sin embargo están separadas (una temporal y otra espiritual).

2. EL PENSAMIENTO POLÍTICO EN LA EDAD MEDIA (MEDIOEVO O ETAPA ESCOLÁSTICA)

2.1. ANTECEDENTES

Durante la edad media la reflexión política va por unos cauces que no tienen el mismo aporte del
pensamiento griego y tampoco del que tendrá el pensamiento político moderno.

Aspectos de este pensamiento político:

1) Reparto de competencias de lo temporal y espiritual (El poder espiritual es tremendamente


poderoso, pues la organización de la Iglesia es estable; casi todo el centro de Italia está bajo el
dominio del Papa; además está el manejo de la cultura, ellos conservan el conocimiento y lo
cultivan, son las personas ilustradas de la época).

22
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

2) Hay una reverencia hacia el pasado, en el sentido que se observa que hubo un momento de
esplendor en la historia de la humanidad y este está radicado en el pasado (en variadas cosas,
por ejemplo las grandes construcciones romanas, los avances en la ingeniería, etc).

3) Se caracteriza porque los germanos logran una estructuración de ideas jurídicas y políticas. Por
ejemplo ¿Que es la ley para los pueblos germanos? La ley es la costumbre, no es la expresión de
la voluntad política, si no un descubrimiento de algo que ya existía.

4) El Feudalismo. El régimen feudal es un régimen fragmentado, existe una cadena de


gobernantes. Existe un emperador (personas que se atribuyen la calidad de herederos,
sucesores del imperio romano de Occidente), un rey, señores feudales, y el pueblo llano. Poder
político fragmentando, los reyes carecen de competencias políticas propias, pues cada decisión
debe contar con el apoyo de los señores feudales.

5) Un cambio importantísimo es el nacimiento de las ciudades. Los derechos políticos del pueblo
están asociados a deberes concretos con un señor feudal. El desarrollo de las comunicaciones
(caminos, medios de transporte) introduce cambios importantes en el funcionamiento de la
sociedad feudal. Aparece un grupo de personas que empieza a tener un desarrollo económico al
margen de los señores feudales y una ilustración al margen de la Iglesia. Esto va generando un
núcleo de poder que no encaja en el esquema feudal (provoca cambios que culminarán con el
surgimiento del Estado moderno).

6) ¿Cómo se entiende la legitimidad política? Walter Ullman nos dice que existen dos grandes vías
para que estos gobernantes se entiendan legitimados políticamente. Una es la teoría
Descendiente Teocrática (el poder viene de Dios y el poder del gobernante deriva de Dios, de
manera que, respecto de la legitimidad del gobernante no cabe duda alguna: legitimidad que
tampoco tiene límites). La otra teoría es aquella que se conoce como Ascendente Populista, en
virtud de la cual se entiende que el poder proviene de Dios, baja al pueblo y el pueblo se lo
transfiere al gobernante (de manera que la legitimidad depende que el pueblo haga este
traslado).

2.2 SANTO TOMÁS DE AQUINO (Notas biográficas. Obras. Teoría de la ley. Organización política y
obediencia política. La autoridad política. El derecho a resistencia. La propiedad).

Nace el año 1225 en Roccasecca, un castillo cerca de Nápoles. Santo Tomás proviene de una familia
noble, aristocrática. Tempranamente a los 5 años recibe educación con los benedictinos.
Posteriormente cerca de los 11 años entra a estudiar a la Universidad. Luego de terminar con ella,
ingresa a la orden de los dominicos. Aquí empiezan sus estudios de carácter teológico. Luego se va a
Polonia a estudiar con Alberto de Bollstadt, también conocido como Alberto Magno (gran estudioso de
Aristóteles; es el gran conocedor de su pensamiento, y por consiguiente Santo Tomás que es un muy
buen discípulo se convierte en un gran conocedor de la obra de Aristóteles).

23
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Posteriormente se va a enseñar a Paris. Ahí empieza una labor intelectual profunda. Es llamado a la
corte papal. Durante un tiempo forma parte de ella, volviendo más tarde a París en donde participa en
una gran discusión filosófica y teológica que enfrenta el pensamiento de San Agustín y el pensamiento
de Aristóteles (enfrentamiento a causa de la distinta percepción de la comunidad política: algo natural y
necesario para el desarrollo humano según Aristóteles/producto del pecado según San Agustín).

Santo Tomás va resolviendo estos problemas y va entregando respuestas que permiten armonizar las
propuestas de Aristóteles con el pensamiento católico (superando la visión de San Agustín).

Después de su estancia en Paris, vuelve a Nápoles. Allí desarrolla labores académicas al servicio de los
dominicos. Camino al Concilio de Lyon, Santo Tomás muere en el año 1274.

Santo Tomas es un teólogo, académico dedicado a la teología. Santo Tomás no está preocupado del
tema político, no es un punto que le interese tratar. Sin embargo como el estudia el orden divino (el
orden del universo), da algunas respuestas y algunos planteamientos sobre temas que caben dentro de
la teoría política. Dentro de sus obras hay una que tiene un sentido político: “Sobre el consejo de los
príncipes” (forma parte de la colección: “espejo de príncipes”) ¿Cómo debe ser el príncipe? ¿Cómo tiene
que ser, sus características? Sin embargo esta es una obra de menor envergadura en Santo Tomás.

Sus obras: Comentarios (a los cuatro libros sentenciarios de Pedro Lombardo, a la Ética Nicomaquea de
Aristóteles, a la Política de Aristóteles); La summa contra los gentiles y su obra magna, la summa
teológica. El gran aporte de Santo Tomás va por el lado de conciliar el pensamiento político natural con
la doctrina cristiana. Concilia el pensamiento político clásico con la doctrina griega y hace posible que los
dos se formen como un solo todo.

¿Cuál es el lugar de la política? ¿Dónde se desarrolla esta? Santo Tomás distingue dos planos, la vida
activa y la vida contemplativa. En la Vida Activa está radicada la política. El fin de esta es el bien común.
Allí las personas buscan su bienestar; buscan una vida buena. La Vida Contemplativa en cambio persigue
la perfección sobrenatural del hombre. Persigue que la persona adquiera y cultive todos aquellos
meritos que le permiten ganarse el cielo, acceder a la vida sobrenatural. Se busca la perfección
sobrenatural del hombre. Pero, ¿son completamente independientes estas dos vidas? La respuesta de
Santo Tomás es que no son independientes: la política no es autónoma porque el concepto de vida
buena se asocia a un fin moral, cual es alcanzar la salvación. En la Vida Activa hay un fin moral que es
alcanzar la salvación, y por tanto en la política hay un fin moral (este fin comprende la vida
contemplativa que nos señala que se debe hacer para alcanzar la salvación).

Una segunda pregunta que podemos plantearnos es si en esta vida política existe un concepto de
habilidad, y si este concepto de habilidad puede prescindir de la vida contemplativa. La respuesta de
Santo Tomás es negativa. Existe una virtud del político cual es la prudencia que permite al gobernante
crear las condiciones en las cuales los individuos pueden alcanzar el bien común.

Hay un juego entre individuo y sociedad; la sociedad permite la salvación, sin embargo la salvación es
algo personal (cada uno se salva). Si fueran algo completamente distintos nos vamos a otro autor cual es

24
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Maquiavelo. La dimensión moral no contradice no se enfrenta al plano natural, lo complementa y lo


perfecciona.

Uno de los aportes de Santo Tomás dice relación con la ley (pues tiene toda una teoría acerca de la ley).
Santo Tomás dice que el universo es ordenado en la medida en que está regido por una serie de reglas,
reglas que conducen a un fin. No podemos conocer el fin de todas las reglas porque nuestra racionalidad
es limitada. Dios ha creado un universo ordenado que se dirige hacia un cierto fin.

La definición que da de ley es: “ordenación de la razón destinada al bien común, promulgada por el que
tiene a su cargo el cuidado de la comunidad”. Esta razón no siempre la conocemos de manera cabal.
Este concepto es aplicable a toda ley. La clasificación de ley es: a) ley eterna, b) ley natural y c) humana
(la cual puede construirse de la ley natural por conclusión o por determinación). En otro plano existe la
ley divina, aquella que nos permite salvarnos, que es lo que debe hacer el hombre para salvarse.

La ley eterna responde a la razón divina, es el orden de la razón. Pero ¿qué razón? La razón de Dios.
Abarca toda la creación, son todas las reglas de la creación divina. La ley eterna es la “Razón de gobierno
de las cosas en Dios”. Dios ha fijado razones de gobierno, razones por las cuales existen las cosas. No
podemos conocerla completamente, solo podemos conocer ciertas cosas y con muchas dudas. Es una
Ley que abarca todo lo creado y regula todo lo existente. Esta ley no tiene temporalidad, es eterna. Es
por supuesto perfecta, y es inmutable (la razón de Dios es una, ha existido siempre y no cambia).

Las cosas, los seres, llevan impresas la ley eterna en sí. Esta ley eterna marca una inclinación a ciertos
fines y actos. El ser humano participa en alguna medida de la racionalidad divina (tenemos parte de esa
racionalidad y tenemos voluntad, pues estamos hechos a imagen y semejanza de Dios). De manera que,
¿podemos conocer aquel contenido de ley eterna que llevan impresas las cosas? Si, tenemos una cierta
capacidad que nos permite conocerla (racionalidad divina) y además tenemos voluntad (somos libres).
La Ley natural entonces es la participación de la ley eterna en la creatura racional. Un ejemplo de un
precepto de ley natural es no causar daños a otros (SALVO QUE ALGUNO HAYA VISTO MUCHAS
PELICULAS DE TARANTINO). Somos libres porque podemos causar daños a otros y conocer dicho acto
(conocimiento y voluntad). Si suelto un martillo ¿cuánto tiempo demorará en caer de un edificio?
(puedo conocer esa regla pero no tengo voluntad para decir que se altere esto y caiga en menos tiempo;
en consecuencia no sería contenido de una ley natural).

La ley humana son disposiciones particulares elaboradas por los seres humanos pero fundadas en la ley
natural. Santo Tomás distingue como se relaciona esta ley humana con la ley natural. Dice que hay dos
tipos de fundamentos: la ley humana se funda en la ley natural por conclusión o por determinación. Por
Conclusión, si la ley natural nos dice que no debemos causar daño a otro, la ley humana nos puede decir
está prohibido matar y causar lesiones a otros seres humanos. En este caso la ley humana participa de la
fuerza de la ley natural, por lo tanto adquiere su legitimidad de la propia ley natural. En cambio por
determinación, si voy a prohibir matar, el que mata debe ser condenado a una pena (esa pena puede ser
de 5 años, o 10 años, etc.: esto es determinación humana y por lo tanto ya no participa de la fuerza que
tiene la ley natural).

La ley divina está en otro plano, al margen de esta cadena lógica. Si solo tuviéramos la ley eterna, ley
natural y ley humana nuestra salvación sería un proceso que dependería de nuestra capacidad racional

25
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

(nuestro raciocinio nos debería llevar a ciertas conclusiones de que es lo que quiere Dios de nosotros y
así lograr la salvación). Dios regala la revelación y la revelación contiene las reglas, los principios, los
preceptos que permiten nuestra salvación. El ámbito de la salvación es el ámbito de lo interno, es el
alma del individuo, aquello que apunta hacia la salvación. La revelación se dirige a seres racionales.

Respecto de la organización y obediencia política, ¿qué ideas plantea Santo Tomás acerca de cómo debe
ser la comunidad política? Santo Tomás conoce la definición de Aristóteles del hombre como politikón
zoón. Santo Tomás dice que el hombre es un animal político y social, no solo integrante de una polis si
no también integrante de una sociedad (conjunto de seres humanos). Santo Tomás tiene una
concepción orgánica de la comunidad política: el individuo forma parte de un todo; no tiene sentido el
individuo fuera de la sociedad. En esta sociedad hay una empresa común temporal: el bien común
(conjunto de condiciones que permiten a los individuos materializar, alcanzar sus fines trascendentes).
La sociedad está organizada de tal manera que me permite ser bueno y alcanzar la salvación. ¿Puede
existir una sociedad que no me permita cultivar el bien, que me impida vivirlo? Así es (Por ejemplo un
medico que es funcionario del estado que tiene que hacer abortos: le impiden alcanzar el bien común
porque está obligado).

Apropósito de la esclavitud, Santo Tomás habla de sujeción civil y de sujeción servil. Hay un orden
político natural que por supuesto favorece a los más hábiles, los más preparados para la política y el
gobierno. Este orden político natural no es consecuencia del pecado (se enfrenta directamente a San
Agustín). Este orden político es necesario para lograr el bien común (en el caso de la vida contemplativa
los monjes pueden prescindir de la sujeción civil). La Sujeción Civil se entiende como la obligación de los
gobernados de obedecer a los gobernantes (a diferencia de San Agustín). Tenemos que obedecer a los
gobernantes y someternos porque somos imperfectos y alcanzar así la salvación. La sujeción servil en
cambio es una de las relaciones que se da dentro de la comunidad política (en ese ámbito San Agustín
tiene razón) y que sí es fruto del pecado, fruto de la imperfección humana (aquí el amo gobierna al
esclavo).

¿Quién debe gobernar? La primera idea que suscribe la autoridad en la edad media es la teoría del
origen divino de la autoridad temporal. La autoridad, el poder del gobernante proviene de Dios. Sin
embargo la visión de Santo Tomás es morigerada, entiende que este poder de origen divino tiene ciertas
limitaciones.

Santo Tomás adhiere a la concepción dual del poder. Hay dos tipos de autoridad, una temporal y otra
espiritual. Sin embargo, Santo tomas nos dice que Cristo es las dos cosas, al mismo tiempo rey y Dios
(convergen las dos autoridades); el papa es el vicario de Cristo y por esta vía el papa tiene al margen de
su autoridad espiritual tiene una misión de supervisión de la autoridad temporal. El papa puede
excomulgar al gobernante que se toma atribuciones que no le corresponden.

El universo está regido por una voluntad divina, por consiguiente el universo nos enseña lo importante
de la unidad. Dios organiza todo el Universo, fija todas sus reglas. El universo demuestra la importancia
de la unidad, pues obedece a una única racionalidad, que es la de Dios. A partir de esto, la mejor forma
de gobierno es la monarquía (el monarca es el encargado de introducir la unidad a la comunidad

26
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

política). Sin embargo Santo Tomás reconoce que esto tiene ciertos componentes adicionales, y entre
estos destaca el del consentimiento (para que la unidad funcione, el gobernante debe tener el
consentimiento de los gobernados: a partir de eso abre la posibilidad de una aristocracia e incluso a una
democracia: el gobernante debe escuchar a los virtuosos, y a todos los habitantes).

Además nos dice que la monarquía es limitada, y a partir de esto distingue entre fuerza (vis) coactiva y
fuerza (vis) directiva. El gobernante debe tener fuerza para imponer el derecho, tiene que tener la
máxima potestad dentro de la comunidad política para imponer el derecho (debe contar con fuerza
coactiva superior dentro de la comunidad; no hay nadie dentro de la comunidad que diga que no quiere
cumplir sus ordenes porque el gobernante tiene más fuerza). También el gobernante tiene fuerza
directiva, el gobernante fija criterios, dirige la comunidad política a través del derecho (hay un criterio,
vamos a premiar, a asegurar la honestidad por ejemplo) en esta materia el gobernante fija la dirección
de la comunidad política, pero esa fuerza directiva en la medida en que el derecho recoge la razón es
también aplicable al propio gobernante, y en ese sentido la fuerza directiva, el gobernante no está en un
peldaño superior, si no que está en un mismo peldaño que los gobernados (en el ejemplo anterior, se le
puede también aplicar ser honesto).

Un tema fundamental en el planteamiento de Santo Tomás es el del derecho a resistencia. El punto de


partida de este planteamiento es el origen divino de la autoridad temporal. Reconoce la obligación del
cristiano de someterse al poder cuando su autoridad proviene de Dios (puesto que si soy cristiano no
puedo ir en contra del rey, porque en última medida la autoridad proviene de Dios)

No proviene de Dios la autoridad del gobernante cuando atenta contra la unidad y aleja a la comunidad
del bien común. En esos casos, la obligación del cristiano no existe pues el gobernante se ha convertido
en un pecador, se ha alejado de lo que debiera hacer. Aquí Santo Tomás nos dice que tengamos cuidado
en la elección de las magistraturas, en la organización de ellas y en la formación de estas.

Ante esto Santo Tomás nos dice que puede haber un 1) defecto en la adquisición en el poder (el que
asume como príncipe es indigno, aparenta ser bueno pero es un asesino) o puede que haya llegado al
gobierno a través de la traición, o llego al cargo por violencia. Santo Tomás nos dice que este
gobernante puede superar este defecto y ser ratificado en el cargo por una autoridad superior,
legitimándose el poder.

2) Un defecto en el ejercicio del poder, que no gobierne en pos del bien común, si no en beneficio
propio.

Frente a estos dos casos Santo Tomás nos dice que ese gobernante es un sedicioso o un usurpador.

¿Qué hacer frente al tirano? Hay que obedecer al gobernante porque el poder de este viene de Dios (es
lo que decía la Iglesia en esos tiempos). La primera respuesta de Santo Tomás dice que hay que
aguantar, porque hay varias cosas que pueden suceder: se puede romper la unidad y esto causar que ya
no podamos lograr ese bien común que permite la salvación; hay un gobernante indigno y me alzo en
espadas y escudo y trato de conquistar el poder (Santo Tomás dice cuidado con esto porque puede
provocar la ruptura de la unidad y en consecuencia no lograr el bien común); Y luego dice que además

27
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

hay otra situación, puede ser que después de la revolución nos venga un gobernante peor (esta es la
primera respuesta, aguantarse).

¿Qué pasa frente a la situación en que esta posibilidad de aguantar es inviable, no poder resistir a este
gobernante? Aflora acá la posibilidad del tiranicidio. ¿Se puede asesinar al tirano? ¿Alguien con ayuda
de una iniciativa privada ir y matarlo? Santo Tomás da dos respuestas, una primera que encontramos en
el comentario a las sentencias de lombardo: “Quien mata al tirano usurpador es alabado y recibe
premio” (cita de Cicerón). Lo que está diciendo Santo Tomás es sumamente importante porque si el
gobernante es usurpador alguien puede ir y asesinarlo, privarlo de su vida. Posteriormente en el
régimen de los príncipes, organizar (punto fino) el asesinato de un tirano es atentar contra la enseñanza
apostólica. Las vías existentes son: 1) frente al tirano, acuda al superior, o a la autoridad que lo designó,
si lo designó un rey por ejemplo pídale al rey que lo destituya, o organice una nueva elección para
destituirlo. 2) si eso no resulta en subsidio, orar, rezar porque esto cambie.

Otra solución es la del derecho de resistencia (solución licita): esta debe ser debidamente organizada, si
va a hacer una revolución, hágala, pero hágala bien, porque si no, puede llegar un tirano peor. En esta
rebelión podría morir el tirano pero no como propósito de asesinar al tirano, si no que el objetivo era
destituirlo, alzarse y rebelarse, si muere, muere, pero no es un propósito organizado matarlo.

La propiedad en Santo Tomás: el punto de partida que tiene es que los bienes en la tierra están al
servicio del hombre: hay una oración en el génesis “llenen la tierra y sométanla, domínenla”. Sin
embargo, la fe no nos dice como debemos usarla, cual es el mejor régimen de propiedad para ese uso, y
en ese sentido no está definido por la fe si la propiedad debe ser privada o común. Esto es
importantísimo para el pensamiento posterior (discusión muy viva; ¿las tierras cultivables deben ser un
régimen de propiedad privada o común?) Santo Tomás nos dice que es un asunto de conveniencia (no
está resuelto por la fe). Tiene una respuesta: preferencia por la propiedad privada, entiende que esta es
mejor: Hay mejor eficiencia del uso de los recursos en la propiedad privada hay una mayor dedicación
en el uso de los recursos. Hay además mayor paz cuando existe propiedad privada, en el sentido que la
propiedad común genera roces y genera dificultad. Sin embargo el uso de la propiedad debe facilitar el
bien común. Santo Tomás remarca esto (equilibrio: si a la propiedad privada pero el uso debe ser
común, no exclusivo).

3. EL PENSAMIENTO POLÍTICO EN LA MODERNIDAD.

3.1. ANTECEDENTES (Notas sobre la formación del Estado moderno. El conflicto entre el poder temporal
y el poder espiritual, y La Reforma Protestante, como causas de la reorganización política a la salida del
Medioevo. Innovaciones tecnológicas. La idea de la soberanía).

La edad media no nos servía mucho como referente porque luego de la caída del Imperio Romano de
Occidente, lo que tenemos es un poder muy fragmentado y ese poder fragmentado no da lugar a teorías
políticas relevantes.

Algunos autores hablan de la edad moderna (SXV-XVIII). En esta época, comienza a construirse el estado
moderno, y cuando se construye este, muchas de las reflexiones dicen relación con esta organización del

28
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

estado y hay muchos acontecimientos que acompañan esta discusión. Todos los personajes están
insertos en estos cambios sociales, políticos y económicos. ¿Qué elementos se destacan en este proceso
de formación y CONSTRUCCION (se va reflexionando y construyendo) del estado moderno? Uno de los
primeros puntos es la creación de una identidad nacional como sustrato para la construcción del estado
moderno (EJEMPLO: COMO SE IMPONE LA LENGUA ESPAÑOLA Y FRANCESA).

Hacia fines de la edad media empieza un proceso de construcción de instituciones políticas (a partir de
las feudales por ejemplo la monarquía absoluta).

El monarca comienza a acumular el poder (luego dará origen a un poder ejecutivo). Existe también un
parlamento y un poder judicial.

Se forma un ejército permanente (cerca del siglo XV) Esto está asociado a una idea específica de
financiamiento. Para pagar este ejército se requiere de un esquema tributario y una forma de fomentar,
de obtener el pago de estos.

En términos prácticos, el protestantismo marca una diferencia entre la Iglesia y el Estado (poder
temporal y un poder espiritual separados).

Contexto político: marcada desigualdad social, cultural y política (producto de la sociedad estamental de
la edad media).

Uno de los grandes cambios entre la Edad Media y la Edad Moderna es que comienza a formarse el
“Estado Contemporáneo”. Es importante tener a la vista que los pensadores de este periodo se
encuentran en una realidad distinta a la de los anteriores pensadores.

INGLATERRA

Un primer hito que cabe destacar es la conquista normanda (europeos continentales nórdicos) en el año
1066, producto de la guerra por la sucesión de la corona inglesa. Esto introduce un cambio muy
importante en cuanto la cultura nacional que se había forjado en los otros territorios (y que se
encontraba inmersa en una realidad continental propia) no constituye el caso de Inglaterra (Territorio
insular con características culturales distintas; y que por tanto, no existía en ella una identidad nacional).

Un segundo hito es el procedimiento de expansión territorial del reino llevado a cabo por el Rey Juan sin
tierras. En esta campaña no le va bien, pues necesitaba del apoyo de los Señores Feudales (que
aportaban hombres y dinero para las campañas). Es vencido y en consecuencia pierde territorios.

Posteriormente en el año 1215, se crea la “Carta Magna” (instrumento jurídico que se mantiene hasta
donde se puede vigente). En ella, existen principios que son aplicables hasta el día de hoy, tal es el caso
el debido proceso “Nadie puede ser condenado sin un debido proceso seguido por sus pares” (Esto
producto de que en la sociedad estamental de aquella época, si el juicio era seguido por una persona
jerárquicamente superior, se podía afectar gravemente la imparcialidad). En el jurado Inglés se ve
reflejado este principio.

29
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

En la “Carta Magna” además hay restricciones al poder del monarca pues los barones no quieren que
vuelva a ocurrir lo mismo que con el intento de expansión territorial de Juan sin tierras (así evitan
pérdidas económicas y serviles).

Por otra parte, durante el siglo XIII se empieza a realizar una construcción más fuerte de la idea de
Parlamento. Ya en la realidad de la edad media se realizaban Asambleas en las que participaba parte de
la población; existiendo también la “Curia Regis” como órgano que aconseja al gobernante. Estas figuras
se van transformando con el tiempo, siendo convocado en el año 1265 el parlamento modelo por Simón
de Montfort (este Parlamento toma las formas actuales: 2 cámaras, una de Lords (Conformada por
Señores Nobles y miembros del Clero) y otra de Comunes (Conformada por representantes de las
comunidades, aldeas y condados). La razón por la que convocó a este Parlamento es porque necesitaba
dinero queriendo conseguirlo a través de impuestos. Hacia mediados del SXIV (año 1350) ya tenemos un
modelo similar al actual conformado por 2 cámaras.

La guerra de los cien años fue una prolongada serie de conflictos armados entre los reyes de Francia y
los de Inglaterra que duraron en realidad 116 años (61 años de guerra y 55 de tregua) (1337-1453). Esta
guerra fue de origen puramente sucesorio y feudal, pues su propósito no era otro que definir quién
sucedería a la rama principal de los Capeto (extinta en 1328), los Valois o los Plantagenet, y quién
controlaría las enormes posesiones que los monarcas ingleses tenían en territorios franceses desde
1154, debido al ascenso al trono inglés de Enrique Plantagenet, conde de Anjou y casado con Leonor de
Aquitania. Finalmente esta guerra terminó con la victoria francesa y la retirada inglesa del continente
con la excepción de Calais, que permanecerá en manos inglesas hasta el año 1558 (Extraído de
http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_los_100_a%C3

%B1os). Esta guerra provoca un gran costo para la nobleza inglesa, quedando una sensación de
descontento en ella.

Posteriormente producto del problema sucesorio entre los miembros y partidarios de la Casa de
Lancaster contra los de la Casa de York, se produce entre los años 1455 y 1485 la denominada por el
Romanticismo como Guerra de las Dos Rosas (en alusión a los emblemas de ambas casas, la rosa blanca
de York y la roja de Lancaster). En esta guerra civil, ambas familias pretendían asumir el trono de
Inglaterra, por tener origen común en la Casa de Plantagenet, y considerarse descendientes del rey
Eduardo III (Extraído de http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_ las_Dos_Rosas). Producto de esta
guerra, se genera un gran debilitamiento en la Nobleza, permitiendo una concentración del poder en
manos del Rey (fenómeno de mucha importancia pues da pie el nacimiento del Estado Moderno).

Producto de la Guerra de las Rosas, la extinción de los Plantagenet y el debilitamiento de la Nobleza,


llega a la corona la Casa de los Tudor. Enrique VII, Enrique VIII e Isabel I confirman la concentración del
poder en manos del monarca.

Enrique VIII será el encargado de construir el poder del Monarca separado del de la Iglesia Católica. En
su vida, Enrique VIII fue designado por el Papa como “Defensor de la Fe”. En estos tiempos Lutero
pregonaba su protestantismo. Enrique VIII estaba convencido de que necesitaba tener un hijo varón
para que fuera el heredero al trono. Así, llega el momento en que una de sus esposas es llamada por ser

30
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

heredera del trono en España. Enrique VIII ve en esto la posibilidad de divorciarse, permiso que no le es
otorgado por el Papa. Es por esto que Enrique VIII rompe relaciones con la Santa Sede, naciendo la
Iglesia Anglicana (punto central respecto de la concentración del poder en manos del Rey, pues ahora el
designa las autoridades espirituales en sus territorios).

A su muerte, llega al trono Isabel I la cual logra consolidar el poder en el Rey y apaciguar los problemas
con los católicos. En el plano militar desarrolla el potencial marítimo; y en el plano económico genera
cambios que apaciguan la desigualdad del pueblo con la Aristocracia Terrateniente. A estas alturas
tenemos un tipo de organización que se asemeja a la del Estado Moderno.

En el siglo XVII se va un paso mas adelante. Este cambio tiene como personaje principal al Rey Jacobo I
proveniente de la Casa de los Estuardo (1603-1625). Jacobo I pretende traer ideas francesas a Inglaterra
(Por ejemplo, aquellas que fortalecen el poder del Rey, la idea de Soberanía y Máxima Potestad). Pero
Jacobo no tiene los mismos cuidados que tuvo Isabel I con la Aristocracia; y al parecer Jacobo iba por la
línea católica. Los cambios económicos y religiosos llevarán al enfrentamiento de las distintas tesis
monárquicas (Por ejemplo, algunos pequeños agricultores y grupos protestantes no les gustaba la
excesiva acumulación del poder en manos del Rey por cuanto podría este reestablecer el Catolicismo).

Posteriormente, el Rey Carlos I (1625-1649) se enfrenta con todos (Aristocracia, Protestantes,


Agricultores, etc.). Este es juzgado y condenado a muerte.

Así comienza un periodo Republicano en manos de Oliver Cromwell (1649-1660) el cual refleja la fuerte
tensión política y social de la época. Se plantean ideas que serán un adelanto de las que se divulgarán en
cien años más en la Revolución Francesa: Queremos Protestantismo, no Catolicismo; Queremos
igualdad en la sociedad.

Cromwell era una especie de Rey aunque él siempre lo negaba.

La experiencia Republicana no es satisfactoria por lo que es necesario reestablecer la Monarquía. Así


comienza el periodo de la Restauración al mando del Rey Carlos II (1660-1685) y el Rey Jacobo II (1685-
1688). Ellos están conscientes que el cargo es peligroso (pues Carlos I había terminado muerto). Ambos
siguen el pensamiento de su época: Es necesario que el poder del Monarca sea fuerte.

Jacobo II toma algunas medidas, la Aristocracia no las acepta e impulsa la Revolución Gloriosa (1688). Se
le denomina así porque fue relativamente pacífica (en comparación con la anterior revolución de
Cromwell). En esta revolución ya no se discute acerca de si es mejor la Monarquía o la República, pues
existe un acuerdo al interior de la sociedad de que el poder debe recaer en el Rey. La Aristocracia
depone a Jacobo II, trae de los países bajos a Guillermo y María de Orange y los instalan en el trono.

A partir de la acción realizada por la Aristocracia (deponer a Jacobo II e instalar a Guillermo), tenemos
definido que en Inglaterra existe un predominio del Parlamento por sobre el Rey (de ahí que
actualmente el Rey(a) como jefe de Estado tenga mayormente facultades formales).

FRANCIA

En 1215, Felipe II Augusto derrota a Juan sin Tierra, ganando nuevos territorios y fortaleciendo el poder
del Monarca.

31
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Paris como capital de Francia resulta ser muy simbólica: allí se desarrolla todo el poder del Rey.

Posteriormente, Felipe el Hermoso lleva la sede del papado a Aviñón (1309-1321) pues se había
designado Papa a un obispo francés (de hecho, los papas ya vivían en Francia y los Estados Pontificios
eran territorio francés).

Durante los años 1337 y 1453 ocurre la guerra de los cien años. El año 1415 cae Paris y en el año 1431
muere Juana de Arco. La muerte de Juana de Arco sirvió para construir el sentimiento de nacionalidad;
unir a un conjunto de personas bajo la idea de identidad nacional. En el siglo XV Luis XI termina
expandiendo el poder del reino especialmente hacia el sur de Francia (Norte de Italia). En estos tiempos,
los territorios italianos son controlados por el Rey Francés, por el emperador del Sacro Imperio Romano
Germánico y por el Rey de España.

Ya en el siglo XV tenemos en Francia un reino que concentra el poder en manos del monarca (cualidades
propias del Estado Moderno).

Sin embargo, en el siglo XVI ocurre un retroceso a causa de las guerras religiosas y esto genera en
Francia un enorme problema (enorme división al interior de la sociedad en dos bloques, uno protestante
y el otro católico, haciendo que el procedimiento de formación del Estado Moderno sea más lento).

A fines del siglo XVI (1598), Enrique IV dicta el Edicto de Nantes con el fin de llegar a un acuerdo pacífico.
Es un edicto que protege la libertad de culto. Sin embargo, en el año 1685 es revocado (solo un siglo
después se dictarán normas que permiten la convivencia entre los cultos).

En el siglo XVII tenemos un monarca poderoso, una cierta libertad de culto y una unión nacional. A esta
organización ya la podemos calificar como Estado Moderno. Se consolida la Monarquía y luego en el
siglo XVIII ocurre la revolución.

ESPAÑA

La invasión musulmana en el siglo VIII genera un gran cambio político en la península ibérica. Antes
habían existido distintos reinos católicos visigodos no unificados). Los musulmanes avanzaban
conquistando sin tener una idea directriz, solamente por expandir sus territorios. En pocos años
avanzaron y conquistaron hasta llegar a la mitad de Francia. Este procedimiento fue tan rápido porque
los habitantes de las distintas localidades no querían a sus Reyes. Quedando algunos visigodos al norte
de España, comienzan la reconquista (se plantea la idea de la construcción de un Estado Español).

En el año 1469 se produce el matrimonio de Fernando de Aragón e Isabel de Castilla. Los reyes
musulmanes van siendo desplazados por los reyes españoles. Los reyes católicos son importantísimos
para la construcción del concepto de Estado en España.

Hacia fines del siglo XV la Reina Isabel recibe la “Gramática Nebrija”. A partir de esto, esta lengua se
convertirá en lengua oficial del reino. Con esto se pretende generar un sentimiento de unidad nacional.

En el año 1492 se expulsa a los judíos y en el año 1501 a los moros. También, en el año 1492 ocurre el
descubrimiento de América lo cual permite una acumulación inmensa de riquezas.

32
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Con Carlos V se alcanza el máximo desarrollo del poder del Monarca. Además acumula grandes riquezas
(muchas de estas fueron usadas en su campaña por ser elegido como emperador del Sacro Imperio
Romano Germánico). A su muerte, deja en el trono a Felipe II.

En el año 1588 es derrotada la “Armada Invencible”. Con esto, España empieza a perder importancia y
presencia en Europa.

Entre los años 1702 y 1713 ocurre la Guerra por la Sucesión. Terminan llegando al poder los borbones,
los cuales realizan reformas que intentan consolidar el poder del monarca, sin embargo no les va muy
bien. Por último, con Fernando VII, España pierde grandes territorios.

3.2. NICOLÁS MAQUIAVELO (Objeto e interés de su obra. Consolidación del “Estado” en la literatura
política. La virtud política y la "razón de estado". Consejos prácticos al gobernante. Principado y
República).

¿Cuál es el contexto político de la época de Maquiavelo? Italia tiene una situación política especial
(ciudades con un autogobierno: Venecia en el norte, Milán en el noroeste, Florencia y los Estados
Pontificios en el centro y Nápoles en el sur). Estas ciudades tenían que aceptar la influencia cada vez más
fuerte de otros territorios europeos (España, Francia y Alemania). Por su parte, el Papa gozaba de poder
Temporal y Espiritual.

Todo esto genera que Italia no se configure como un Estado si no muy tardíamente (hacia fines del
SXIX). La razón de esto aparentemente es que los Estados Pontificios (que estaban ubicados al centro de
la península Itálica) se oponían a la unificación (el Papa quería conservar su poder temporal; no tenía
una idea de expandir sus territorios, pero tampoco quería ser dominado).

Maquiavelo (1469-1527) es contemporáneo a los Reyes Católicos, estando vivo al momento del
descubrimiento de América. Muy joven, Maquiavelo fue nombrado secretario de gobierno del Consejo
de los Diez el cual había destronado a los Medici (gobierno apoyado por los franceses). Luego desde
1498 hasta 1512 desempeña el cargo de embajador en diversos Estados de Italia, Alemania y Francia. A
la vuelta de los Medici al poder, Maquiavelo se convierte en un desterrado político.

Maquiavelo fue un político activo (participa en cargos de gobierno). Sus principales obras son: “Los
discursos sobre la primera década de Tito Livio” y “El Príncipe” cuyo verdadero nombre en realidad fue
en su origen “De Principatibus”: De los Principados.

En su obra “Los discursos sobre la primera década de Tito Livio” Maquiavelo, siendo un amante y
estudiante de la historia de Roma, contrasta la realidad de Italia con la de la antigua Roma. Estudia la
República romana y dice que es el modelo que se debe tener a la vista para que Italia crezca.

En “El Príncipe” Maquiavelo reflexiona de manera práctica y empírica, diferenciándose de autores como
Santo Tomás el cual reflexionaba entorno a la idea de bien común aspirando a la salvación.

33
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Con la vuelta de los Medici al poder, Maquiavelo le regala un ejemplar de “El Príncipe” a Lorenzo de
Medici con el fin de recobrar su favor, sin embargo este termina enviándole una botella de vino a
cambio de su obra.

El método usado por Maquiavelo es Realista. Su aproximación a la reflexión política será empírica.
Intenta descubrir la verdad efectiva. Maquiavelo marca una distancia entre lo que es y lo que se desea
(no mezcla sus deseos con la realidad, si no que intenta buscar la “Verita Effetiva”). Según él, la bondad
sucumbe ante una realidad mala (crítica hacia los demás pensadores).

Maquiavelo estudia las técnicas de utilización del poder político, como adquirir el poder, como
conservarlo y como eventualmente acrecentarlo. El objetivo que tiene en mente es el de crear una Italia
poderosa, un Estado Italiano (que sin embargo surgirá recién en el último cuarto del SXIX).

Lo que hay en tiempos de Maquiavelo son distintas ciudades repúblicas: Venecia en el norte, Milán en el
noroeste, Florencia y los Estados Pontificios en el centro y Nápoles en el sur. Todas estas están
sometidas a una fuerte influencia de España, Francia y el Sacro Imperio Romano Germánico. Es una
época de decadencia del territorio italiano.

Si bien uno de los objetivos de Maquiavelo es la construcción del Estado Italiano, otro de ellos es la
creación de una República. Cabe preguntarse ¿cómo tiene que ser esta República? Para esto Maquiavelo
acude a la historia de Roma y toma como modelo de República la romana. El camino para obtener esta
República es a través de una Monarquía (aquí aparece la figura del Príncipe). La República para
Maquiavelo está asociada a ciudadanos virtuosos (virtud cívica). En consecuencia, según el pensamiento
de Maquiavelo, en sus tiempos no habría una República en sentido estricto pues no hay ciudadanos
virtuosos. ¿Y cómo se llega a esta República? Es necesario la formación de una Monarquía Absoluta y
una regeneración moral de los ciudadanos; en palabras de Maquiavelo debe haber un Príncipe
Regenerador que permita volver a convertir a las personas en ciudadanos virtuosos (regenerador
porque ya en los tiempos de Roma habían existido ciudadanos virtuosos).

Maquiavelo nos dice que las formas puras (Monarquía, Aristocracia y Democracia) son inviables como
formas de gobierno permanente, mientras que las formas mixtas dan estabilidad al gobierno. Su
planteamiento lo demuestra poniendo como ejemplo el caso de Esparta y Licurgo. Maquiavelo nos dice
que las formas puras se degradan dando origen a un ciclo: “Al morir el buen Monarca, llegan al trono sus
herederos que no son tan buenos como él (visión negativa). Esta Monarquía cae y se transforma en una
Tiranía que es vencida por una Aristocracia. A su vez, esta termina transformándose en una Oligarquía,
siendo posteriormente reemplazada por una Democracia, la cual se degrada y da origen nuevamente al
mismo ciclo.

Por lo tanto, el Príncipe tiene la fuerza suficiente para regenerar a los ciudadanos. El pueblo de la
República según Maquiavelo debe ser virtuoso.

¿Qué características tiene esta República según Maquiavelo?

1) Posee una Constitución Mixta;

34
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

2) Existe en su interior un pueblo virtuoso, el cual da estabilidad al sistema político (equilibra


intereses). Estos ciudadanos son educados de tal manera que amen a su Patria y a la
Libertad;

3) Maquiavelo está consciente de la importancia que tiene la Mayoría. La mayoría es la que


tiene el poder, por lo tanto reconoce la necesidad de que el gobernante cuente con el apoyo
de esta mayoría (Maquiavelo prefiere un Monarca elegido que un Monarca por herencia);

4) En ella debe haber un órgano consultivo donde los Notables (personas que entienden de
política) aporten a este gobierno;

5) En su interior tiene que evitarse la desigualdad (Maquiavelo tiene simpatía por la


Aristocracia);

6) Las leyes tienen que ser buenas;

7) Debe evitarse la corrupción;

8) El Gobierno tiene que ser más amado que temido (ejercicio firme pero flexible).

Esta República en donde el gobernante es más amado que temido por su pueblo es el objetivo final que
plantea Maquiavelo. Sin embargo mientras exista la Monarquía Absoluta a cargo del Príncipe
Regenerador la situación es distinta pues nos plantea que este Príncipe debe ser más temido que
amado.

En sus obras no existe una aproximación a la idea de Bien Común. Maquiavelo piensa en el Bien del
Estado, aportando las bases de lo que después se conocerá como la Teoría de la Razón de Estado que
afirma que el comportamiento político sigue reglas diferentes a las de la moral individual; si hay pugna
entre ambos códigos éticos, debe prevalecer el del Estado. Luego, el mejor hombre no es
necesariamente el mejor gobernante. Durante la historia del siglo XX encontramos un claro ejemplo en
el que confrontan estas dos visiones: el régimen nacionalsocialista de Hitler dirigía su política para el
bien del Estado en desmedro del bien común.

Retomando la idea anterior, requerimos del Príncipe Regenerador para conducir a Italia de su condición
actual a la de una República. Por tanto cabe preguntarse ¿cómo se puede lograr esta República? En
primer lugar existe un conflicto entre la Moral y la Política. Si lo que está en juego es la existencia del
Estado, Maquiavelo nos dice que no podemos detenernos ante consideraciones como lo justo o lo
injusto, la crueldad o la humanidad, la gloria o la infamia. En este contexto si nos preguntamos si es lícito
que un gobernante tome la decisión de eliminar a los opositores, moralmente la respuesta es negativa.
Sin embargo, Maquiavelo nos dice que depende, pues si lo que está en juego es la existencia del Estado,
es totalmente lícito. En consecuencia el criterio que tenemos que utilizar es un criterio táctico (lo que
nos sirve). Si coincide con la moral Maquiavelo lo aplaude, si no, no importa pues prima la razón de
Estado. Por esto se dice que su planteamiento es amoral (no es que sea inmoral porque no nos dice que
tenemos que actuar en contra de la moral, sino que simplemente no la considera).

35
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Por su parte, el Príncipe Regenerador tiene que aprender a:

1) No ser bueno y a servirse de este conocimiento. “Si tiene que hacer un acto que es amoral,
hágalo”.

2) “Cuando el acto acusa, el resultado debiera excusarlo, y cuando el resultado es bueno,


siempre se le absolverá”

3) No debe censurar el uso de medios extraordinarios, es decir, si el Príncipe debe condenar al


opositor, no debe censurar la posibilidad de matarlo.

¿Qué virtudes tiene que tener este Príncipe Regenerador? Según Maquiavelo el Príncipe Regenerador
debe tener la virtud del Liderazgo y la del Coraje; tiene que ser capaz de ser líder de toda una
comunidad y además necesita coraje para llevar a cabo todas las medidas que tenga que adoptar (por
ejemplo, el coraje suficiente como para eliminar a un enemigo). En un principio este Príncipe tiene que
ser más temido que amado pues así logrará llevar a sus pares a una República en la cual el gobernante
sea más amado que temido. De todas maneras Maquiavelo dice que hay ciertas circunstancias objetivas
que pueden dificultar el fin del Príncipe. En el caso de Italia está la existencia de los Estados Pontificios
que dificultan la unificación del Estado Italiano.

El listado de consejos que Maquiavelo da al Gobernante es amoral pues no se detiene ante la moralidad
o inmoralidad de cada uno de ellos, sino que su fin es apuntar a cómo el gobernante puede adquirir,
conservar y acrecentar su poder. Sus consejos son los siguientes:

1) Evitar la arbitrariedad pues “la arbitrariedad genera odiosidad, y el odio afila puñales”.

2) En lo posible hay que evitar dañar el honor, la mujer y la propiedad ajena (pues esto puede
generar el deseo de venganza).

3) Si de todas maneras el daño se tiene que hacer que se haga lo más rápido posible y que este sea
irreversible (no debe ser necesario repetir el daño).

4) Si hay que hacer algún bien por la comunidad, Maquiavelo dice: dosifique la entrega de ese
bien, cosa de que el pueblo se sienta satisfecho por largo tiempo.

5) Le pide al Gobernante que guarde ciertas apariencias de religiosidad, de moralidad. Le pide


además que evite los escándalos, y si estos son necesarios que los haga, pero sino no porque
estos merman el poder del gobernante.

6) En cuanto a la mentira Maquiavelo no la aprueba (no porque la critique moralmente sino


porque la encuentra ineficiente). Por lo tanto lo mejor es disimular.

7) Hay que cuidarse de los aduladores y contar con buenos consejeros (debe proveerse de
consejeros que aporten con sabiduría al gobierno).

36
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

En términos de la acción de Gobierno, lo que tiene que hacer el Príncipe es enfrentar al enemigo
externo y derrotarlo (muy de su época). Si yo dentro de mi territorio dependo de las decisiones de un
gobernante extranjero estoy mal; debo vencerlo y asegurar el Gobierno Interno (la idea de un enemigo
externo permite cohesionar al pueblo). Una vez logrado esto, el gobernante debe vencer a sus enemigos
internos.

Respecto del poder militar Maquiavelo dice que debe ser abrumadoramente superior al de sus
enemigos. Maquiavelo es muy crítico frente a las milicias de su época. Estas milicias dependían del
dinero y no tenían vínculo con el Gobernante; de manera que si hay otro Gobierno que pague más por
ellos, se van con él. Por lo tanto debe haber una milicia que esté unida por el amor a la Patria.

Y por último en relación con la Iglesia, Maquiavelo tiene una imagen negativa acerca de la influencia de
ésta en el gobierno de la península. Piensa que los italianos se encuentran reblandecidos por la
existencia y las enseñanzas de la Iglesia Católica que señalan que el mundo terrenal no tiene mucha
importancia pues el que importa es el ultra terreno. Por esto plantea que es mejor volver a la República
Romana, ya que en ella no existía el catolicismo sino que ciudadanos virtuosos que aman a su Patria.

La “Virtu” (merito cívico) según Maquiavelo se contrapone al merito o virtud que propugna la Iglesia (las
personas piensan en la salvación y no en lo terrenal).

Características de la Virtu:

1) Genera Patriotismo.
2) Habilidad, aptitud en el ejercicio de funciones públicas (brinda inteligencia; eficacia; valor; y
capacidad para obtener logros jurídicos).
3) Es abierta, flexible y permite adquirir, conservar y acrecentar el poder.
4) Convierte a las personas en ciudadanos capaces de lograr acuerdos.
5) Minimiza los peligros de la fortuna (maneja la suerte).

3.3. JEHAN BODIN (Extraído de los apuntes del profesor Eduardo Adúnate Lizana: Aborda el contexto de
su obra; sus antecedentes y el contenido de la noción de soberanía).

La obra de este autor francés (1529/1530 a 1596) se destaca en el pensamiento político por ser la
elaboración más sistemática sobre la noción de soberanía, acorde a las características que el poder de
los monarcas había adquirido por el tiempo de su publicación en 1576. El interés de Bodino, al momento
de elaborar y publicar su obra, corresponde a su posición política dentro del grupo Les Politiques, Los
Políticos, un grupo de católicos franceses que, en las violentas luchas religiosas que azotaron a Francia
en el Siglo XVI, postula la necesidad de una autoridad fuerte, que es capaz de instaurar el orden, por
sobre las partes en conflicto (aún cuando esto implique reconocer un cierto grado de tolerancia, lo que
les valió el rechazo del resto del bando católico en los conflictos de su tiempo).

Bodin define a la República como “el justo gobierno de varias familias y lo que les es común, con
potestad soberana”. Aparece así el concepto de soberanía como un concepto unificador dentro de la
idea de República o comunidad política. En efecto, Bodin reconoce y admite que existen múltiples

37
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

formas de organización, como las familias, los gremios o corporaciones, etc. Pero es solo la existencia de
una entidad dotada de poder soberano la que puede denominarse República (hoy diríamos que está
hablando del Estado).

Soberanía, según Bodin, es el “poder supremo sobre los ciudadanos y súbditos, no sometido a leyes”. A
partir de este concepto se ha identificado tradicionalmente las tesis de la soberanía de Bodin con las de
un postulado de soberanía absoluta. Sin embargo ello no es del todo exacto. Lo que Bodin sostenía era
que este poder absoluto se encontraba libre de toda dependencia respecto de otros poderes (por
ejemplo el Imperio, las corporaciones, la Iglesia); y que no se encontraba sometido a leyes en cuanto su
principal atributo era, precisamente, crear leyes. Sin embargo, Bodin sostiene por una parte que el
Soberano responde ante Dios, y debe obediencia a las leyes naturales. Por otro lado, alza como una
barrera infranqueable para el poder soberano la propiedad privada, la que no podría ser afectada sin
consentimiento del propietario (así como tampoco podían cobrarse tributos sin este consentimiento).
Por último reconoce la existencia de leyes inmutables aun por la soberanía, denominadas leyes imperii,
relativas a la organización del reino. De lo anterior resulta necesaria una relativización del carácter
absoluto de la soberanía en la tesis de Bodin. Ciertamente predica un poder ilimitado, pero ello
solamente respecto del orden legal, reconociendo un orden extralegal que limita el poder del Soberano
y que, en la fórmula de este pensador, es bastante extenso (ley natural, leyes imperii, propiedad
privada).

No obstante lo anterior, a partir de Bodin el pensamiento político ha debatido profusamente acerca de


la idea de soberanía absoluta y de soberanía limitada. La primera pudo asociarse, mas que a la obra de
este autor, a la manifestación histórica del Absolutismo Monárquico; pero hoy por hoy se acepta que
sólo la soberanía limitada es compatible con un Estado de Derecho. El otro problema que plantea esta
teoría es que surge para explicar atributos centralizados en un monarca como instancia de decisión:
posteriormente, cuando se difunde la idea de la soberanía popular, con Rousseau, se torna un problema
el cómo hacer efectiva la soberanía por parte de un titular colectivo como lo es el conjunto de
ciudadanos, el pueblo.

3.4. THOMAS HOBBES (Contexto histórico de su obra. Método de conocimiento. La naturaleza humana.
El estado de naturaleza como estado de guerra. El pacto constitutivo del gobierno y la sociedad. El
Leviatán).

Thomas Hobbes (1588-1679) fue un filósofo que vivió los conflictos ingleses de primera mitad del siglo
XVII en donde se enfrentó por una parte el Parlamento con el Rey, y por otra el protestantismo con el
cristianismo.

Es hijo de un clérigo y recibe una buena educación. Sus principales obras son “The Elements of Law”
(1640); “De Cive” (1642); y “Leviathan” (1651).

Hobbes elabora su pensamiento a partir de lo que estima un tratamiento científico de la materia de su


estudio. Su análisis comienza descartando los estudios basados en la historia y en la experiencia (por
esto no considera obras de autores como Aristóteles y Maquiavelo las cuales según él tienen muy valor).

38
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Hobbes señala que se requiere realizar un análisis psicosocial que nos permita descubrir las reglas que
rigen el comportamiento humano.

En la ciencia de su época se encuentra presente la idea de “Fuerza” (una fuerza es capaz de mover y/o
frenar a otra fuerza). En relación a esto Hobbes se pregunta ¿cuáles son las fuerzas que mueven al ser
humano y cuáles eventualmente pueden detenerlo o controlarlo? Existe un Reduccionismo en la mirada
de Hobbes pues se queda en la dimensión egoísta del ser humano y a partir de ella saca conclusiones.

¿Hay en Hobbes una idea de Gobierno Ideal? No (simplemente analiza las reglas psicosociales que
mueven al individuo).

Hobbes señala que todos los hombres comparten una igualdad natural en dos aspectos: “La naturaleza
ha hecho a los hombres tan iguales en las facultades del cuerpo y del intelecto que, si bien un hombre es
a veces manifiestamente más fuerte de cuerpo o más sagaz de entendimiento que otro, cuando se
considera en su conjunto, la diferencia entre hombre y hombre no es tan grande como para que uno
pueda reclamar para sí, sobre esa base, algún beneficio que otro no pueda anhelar para sí mismo”
(Leviathan – Cap. XIII). La inteligencia de cada cual nos lleva a plantearnos ciertos objetivos y que todos
pensamos que podemos lograr satisfacerlos (por ejemplo una vida cómoda; evidentemente no todos
podrán lograrlos). Además todos los individuos comparten un cierto temor a la muerte (particularmente
si se trata de una muerte violenta). Esto no se relaciona con el físico de cada cual (por ejemplo si nos
amenaza un niño de 15 años que se encuentra armado, todos sentimos miedo).

El ser humano para Hobbes es esencialmente egoísta; busca la satisfacción de aquello que le parece
agradable y rehúye de lo desagradable. Todos buscan un cierto grado de paz (en su persona y en sus
bienes).

¿Cómo funciona este individuo egoísta en la sociedad? El individuo busca la seguridad. La seguridad es el
camino hacia la comodidad (seguridad entendida como el disfrutar cómodamente de aquello que me
agrada). Esta seguridad es interesada (egoísta, no por el bien común).

La búsqueda de esta seguridad, de esta comodidad por todos los individuos, produce un conflicto (todos
buscan obtener lo mismo). Se genera una insatisfacción general. Para Hobbes la vida social es pobre,
oscura. El hombre para Hobbes no es político ni social, es egoísta (reduccionismo en su planteamiento).

Hobbes se pregunta ¿cómo funciona la sociedad? Para responder a esta pregunta parte con ciertas
hipótesis. La primera de ellas es la del Estado de Naturaleza. ¿Qué pasaría en la sociedad si no existiesen
las leyes y la autoridad? Hobbes reconoce que este estado (al cual denomina “estado de naturaleza”)
jamás ocurrió en la realidad, sin embargo dice que hay muchos lugares en donde los hombres viven en
ese modo, dando como ejemplo el caso de algunos pueblos salvajes en regiones de América. Además,
aunque se afirme que nunca haya existido un tiempo en que los hombres particulares se encontrasen en
una situación de guerra de uno contra otro, en todos los tiempos, los reyes y personas revestidas con
autoridad soberana, debido a la independencia que poseen, se hallan en un estado de continua
enemistad (por ejemplo, la invasión que realizó EEUU a Panamá en el año 1989). En este estado de
naturaleza los más fuertes priman sobre los más débiles.

39
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

¿Qué pasa en este Estado de Naturaleza? Los bienes son escasos, no alcanzan para todos. Los individuos
no reconocen méritos ni ningún tipo de merecimientos especiales. De manera que no hay ninguno que
esté por sobre el otro.

Los individuos disfrutan de un derecho a todo. Como yo no reconozco ningún mérito y todos tenemos
las mismas expectativas, todos disfrutamos de un derecho a todo.

Hay una búsqueda de poder, porque el poder me permite satisfacer mi egoísmo. Me permite gozar más
que los demás. Hay competencia, hay desconfianza. Cada uno busca la mayor gloria posible (se logra a
través del poder).

El balance de este estado de naturaleza es el de un estado de guerra, de todos contra todos: “el hombre
es el lobo del hombre”. En esta guerra de todos contra todos nada puede ser injusto. Las nociones de
bien y mal, injusticia y justicia, no tienen allí lugar. Donde no existe un poder común, no hay ley; donde
no hay ley, no hay justicia. También es consecuente con esa misma situación que no existan propiedad
ni dominio, ni mío ni tuyo; a un hombre sólo le pertenece aquello que puede tomar, y sólo durante el
tiempo que puede conservarlo.

Hobbes nos dice que para que podamos vivir tranquilos debe existir un gobierno común que nos
atemorice.

“Durante el tiempo en que los hombres viven sin un poder común que los atemorice a todos, se hallan en
una condición o estado que se denomina guerra; una guerra tal que es la de todos contra todos en la que
los hombres viven sin otra seguridad que la que su propia fuerza y su propia invención pueden
proporcionarles. En una situación semejante no existe oportunidad para la industria, ya que su fruto es
incierto; por consiguiente no hay cultivo de la tierra, ni navegación, ni uso de los artículos que pueden ser
importados por mar, ni construcciones confortables, (…); y lo que es peor de todo, existe continuo temor
y peligro de muerte violenta; y la vida del hombre es solitaria, pobre, tosca, embrutecida y breve”.

¿Cuál es la fórmula para salir de este estado? La fórmula es un pacto. Tenemos miedo y queremos una
vida confortable; si yo puedo vivir tranquilo, puedo trabajar y no le hago mal a nadie, yo me las arreglo
para subsistir. Las pasiones del ser humano nos llaman a desear la paz. La razón humana es la que nos
lleva a pensar cuál es la mejor manera para lograr esta paz.

¿Y qué nos dice la razón? Si no logramos la paz se vuelve a este derecho de todos a todo. Por lo tanto
todos tenemos el deber de lograr esta paz porque si no se atenta contra uno mismo.

Es central entonces que todos participen en el pacto. En este pacto todos renunciamos a nuestro
derecho a todo. Sin embargo bien sabemos que por la naturaleza egoísta del ser humano requerimos
una fuerza que los garantice. Hobbes señala que “los pactos sin espadas no son nada”. De manera que
este pacto no solamente es abdicativo si no a la vez constitutivo, pues con él, constituimos al Leviatán
(nombre que proviene del monstruo Fenicio). Esta es la figura que, lidiando con seres egoístas, tiene
todo el poder para garantizar el cumplimiento del Pacto.

40
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

El Leviathan mismo no está sometido a ninguna regla porque si lo estuviera puede que no logre alcanzar
su fin (que los seres humanos no se maten unos a otros). La mirada de Hobbes del Leviathan se asemeja
a la de una Monarquía Absoluta (no caben los derechos humanos porque con eso se fomenta el egoísmo
y en algún momento pueden volverse al estado de naturaleza). El Leviathan no tiene ninguna obligación;
pues su sola existencia asegura la paz. No hay derecho a rebelión; sin embargo, la caída del gobierno es
una cuestión de hecho. Si el Leviathan deja de existir, hay que cambiarlo. De lo contrario, se corre el
riesgo de volver al estado de naturaleza. No debiera haber ningún intento por revivir un Leviathan
ineficaz, es mejor buscar otros (el argumento de legitimidad no juega papel alguno: sólo importa la
eficacia).

“El Leviathan es una persona de cuyos actos una gran multitud, por los pactos recíprocos de sus
miembros, ha sido instituida por cada uno como su autor, con el fin de que pueda emplear la fuerza y los
medios de todos, como lo estime conveniente, para asegurar la paz y la defensa común”.

Características del Leviatán:

1) El pacto podría ser estéril si se deja que afloren las pasiones o conflictos personales. Por esto
todo el poder tiene que estar en manos del Leviathan (si el pacto es roto por alguno se corre el
riesgo de volver al estado de naturaleza).

2) El Leviathan es un verdadero Dios mortal (tiene todo el monopolio de la fuerza).

3) Toda justicia o injusticia se considera respecto del cumplimiento o incumplimiento del pacto. El
Leviathan vela por su cumplimiento.

¿El leviatán tiene obligaciones? No, porque no forma parte del pacto. Tiene el deber de mantener la
seguridad, sin embargo nadie le puede exigir nada.

Atribuciones del Leviathan:

1) Monopolio de la fuerza.

2) Puede castigar pues el castigo disuade (Hobbes piensa en un castigo razonable). Las personas no
tienen derechos; tampoco existe el derecho a resistencia.

3) Debe reunir los 3 poderes (Hobbes ya conocía esta definición): La espada, el punitivo y el
legislativo (de otro modo no se le temería). Si el Leviatán no es temido puede nacer la
posibilidad de que cada individuo tome la fuerza en sus manos y se vuelva al estado de
naturaleza.

¿Queda algo para los súbditos?

1) No hay derecho a rebelión.

2) No hay derecho de participación.

41
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

3) Si hay problemas y el Leviathan tiene que ser cambiado, que este cambio sea lo más rápido
posible pues lo que importa es la eficiencia en el cumplimiento del pacto.

¿Qué opina Hobbes de la clasificación clásica de las formas de gobierno?

1) La soberanía es absoluta e indivisible (el poder del gobernante es absoluto e individual) “si la
soberanía se divide ya no es gobernante”.

2) Carece de sentido la sujeción a la ley (no tiene sentido limita el poder del gobernante). Lo legal
es subjetivo (lo que le gusta al gobernante). Si se limita el poder del gobernante se puede
romper el pacto.

3) Nunca hay exceso de poder.

¿Qué opina Hobbes del gobierno mixto?

1) No es posible dividir el poder (el gobernante debe reunir todo el poder; sino es un mal Leviatán
y se corre el riesgo de volver al estado de naturaleza).

2) Dinero y guerra deben estar unidos, y el leviatán debe tener ambas cosas.

3) El gobierno mixto no asegura ni libertad ni estabilidad (a diferencia de lo que planteaban los


demás autores).

¿Qué piensa Hobbes respecto de pedirle consejo al pueblo? Pedirle consejo a un monstruo de 1000
cabezas no tiene sentido; es pedirle cordura a un loco (consejo que no tiene valor; el gobernante tiene
que tener la espada).

Las conclusiones a las que llega Hobbes chocan con la concepción actual del gobierno.

3.5. JOHN LOCKE (El estado de naturaleza: inconvenientes. La solución por el pacto social. La propiedad
en sentido amplio: vida, libertad y propiedad en sentido estricto. Fundamento y extensión de esta última.
Necesidad del gobierno, su función, y su constitución por el pacto social. Constitución mixta).

John Locke (1632-1704) también vive la época de revoluciones en Inglaterra. Es hijo de una familia
acomodada. Locke está del lado del parlamento (bando de los revolucionarios). Llega a ser profesor.
Además se aproxima materialmente a los partidarios del parlamento (Locke trabajó en la constitución
de algunas colonias de Norte América, entre ellas la de Carolina). Esta proximidad con los
revolucionarios lo lleva a tener que escaparse a los países bajos para salvar su vida. Allí conoce a
Guillermo de Orange y María de Orange, hija del rey inglés). En 1688, cuando venció la Revolución
Gloriosa vuelve Locke junto a ellos en la flota. Llega a ser un gran inversionista en la bolsa. Tiene dos
tratados sobre el gobierno civil, el más conocido es el segundo tratado sobre el Gobierno Civil. Se trata
de un ensayo acerca del verdadero origen, alcance y fin del Gobierno Civil.

42
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

En sus obras tiene muchas consideraciones de política económica. Una de sus principales ideas es que el
ser humano es propietario de su vida, un propietario de sus capacidades.

Las ideas de Locke se contraponen con las del pensamiento clásico (según Locke, el individuo es
propietario de una serie de cosas y en consecuencia cada uno verá como las usa). Locke es uno de los
padres del liberalismo.

¿Qué visión tiene acerca del pacto? Al igual que Hobbes, Locke piensa en un estado de naturaleza en el
que no existe ni la autoridad ni las leyes. Sin embargo, la visión de Locke del estado de naturaleza no es
tan terrible como la de Thomas Hobbes (estado de guerra).

Locke nos dice que en este estado de naturaleza existe una ley de la naturaleza, la cual manifiesta que
siendo todos seres iguales e independientes, nadie debe dañar a otro en su vida, salud, libertad o
posesiones. El concepto de propiedad de Locke comprende estos 4 elementos (somos propietarios de
nuestra vida, salud, libertad y posesiones).

¿Qué derechos tiene el individuo en este estado de naturaleza?

1) Hacer lo que le parezca oportuno para la preservación de si mismo dentro de este estado de
naturaleza.

2) Puede castigar los crímenes que se realicen en contra de su vida, salud, libertad o posesiones.

Este estado de naturaleza, a diferencia de lo que planteaba Hobbes, no nos lleva necesariamente a un
estado de guerra pues los bienes alcanzan para todos.

Si los bienes alcanzan para todos y estamos libres de conflictos, ¿es estable en el tiempo este estado de
naturaleza? La respuesta de Locke es negativa por cuanto existen ciertos problemas en este estado. El
primero de ellos es que, la ley natural siendo clara e inteligible, a veces cegados por nuestros intereses o
por no querer estudiarla debidamente, no la consideramos obligatoria cuando se refiere a nuestros
propios casos. En segundo lugar, supongamos que surge un conflicto por la posesión del hijo de una
vaca (siendo el toro posesión del juez). En consecuencia, cuando se trata de asuntos propios, ¿puede
haber un juez público e imparcial que dé una solución al caso? Locke dice que no, por cuanto en este
estado de naturaleza no hay ley positiva. El único precepto que existe en este estado es el que si alguien
realiza algún daño, el castigo debe ser proporcional (realidad no muy lejana, pues si consideramos el
Código de Hamurabi, una de sus disposiciones señala que si un hombre mata a un padre de familia, la
familia de este puede ir y matar a los hijos de este hombre).

Pero ¿qué pasa si encontramos a un hombre que conoce y aplica debidamente la ley natural? Locke
señala que aunque existiese una persona así, quedan por resolver otros problemas adicionales, como lo
es la inexistencia del poder de ejecución de las sentencias.

Es necesario entrar en sociedad para evitar los inconvenientes de este estado de naturaleza. Se requiere
pasar del estado natural a la vida en sociedad.

43
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

¿Cuál es el objetivo de la sociedad? Hay una propiedad en sentido estricto (dominio sobre un
determinado bien) y una propiedad en sentido amplio (derechos que pertenecen naturalmente al
individuo: vida, salud, libertad y posesiones). La propiedad en sentido amplio debe ser protegida por la
sociedad. Esto porque Locke señala que si existe alguna persona que puede tener propiedad sobre mi
vida o mi libertad, no tiene sentido que se reconozca la propiedad en sentido estricto pues su ejercicio
dependerá siempre de esta otra persona.

La defensa de la propiedad es el objetivo de la sociedad (la sociedad no tiene nada que ver con el
desarrollo de mis potencialidades, pues de eso me encargo yo). La sociedad garantiza un cierto espacio
(propiedad en sentido amplio); usted ve que hace con su vida.

Según Locke, la propiedad en sentido amplio es la que permite desarrollarme como individuo. La
sociedad nace para defender esta propiedad.

Respecto de la propiedad en sentido estricto, Locke señala que la forma para adquirirla es a través del
trabajo. En este planteamiento tiene a la vista la experiencia de las colonias de Norte América. En estas
colonias existen extensos terrenos, y la razón que justifica que alguien sea dueño de un terreno es que
ese alguien la trabaje. La apropiación en consecuencia está directamente relacionada con la utilidad (en
la medida en que usted pueda utilizar y aprovechar la propiedad, esta es suya). La propiedad
comprende lo necesario para el individuo y su familia, lo demás es socialmente inútil, puesto que no
tiene sentido acumular determinados bienes que en la práctica terminan corrompiéndose (si produzco
en un mes una gran cantidad de trigo y aprovecho 1/10 de esta, el resto se corrompe y por lo tanto es
socialmente inútil). En esta idea, Locke está pensando en una economía primitiva en donde hay poco
intercambio, no hay medios de pago. Pero ¿qué pasa en una comunidad donde se ha desarrollado el
dinero como medio de pago? En esa comunidad si es posible la acumulación, porque el acumular dinero
permite comprar bienes en el futuro (el dinero materialmente no se corrompe).

¿Qué observa Locke en las comunidades más desarrolladas? Estas comunidades son sociedades de
propietarios. Para el liberalismo la propiedad es esencial lo cual significa la exclusión de todos los que no
son propietarios (por ejemplo el sufragio censitario que dice relación con el censo, una renta o un
capital que posee el individuo; de manera que los individuos que no cumplen con estos requisitos no
pueden ejercer el sufragio). ¿Puede generarse problemas en esta sociedad de propietarios? Locke dice
que sí. Efectivamente se pueden generar problemas pues la acumulación de riquezas produce una gran
desigualdad. Esta desigualdad conlleva una escasez de productos y una sobre valoración de estos. En
consecuencia en esta sociedad de propietarios se benefician los que tienen, no pudiendo desarrollarse
los que no tienen. Es una de las principales críticas que se le realizan al Liberalismo.

La Idea del Pacto en Locke se enmarca en la hipótesis que tenemos un estado de naturaleza (que se rige
por una ley natural) en el que se generan ciertos problemas tales como la ejecución de la ley natural y la
desigualdad producto de la acumulación. La solución para acabar con este estado de naturaleza es la
celebración de un pacto que cree un gobierno para la defensa y protección de los derechos de la
comunidad. La propiedad se entiende como el vehículo que me permite alcanzar la felicidad. En nuestra
legislación el derecho de propiedad se encuentra consagrado en el Art 19, nº 24 de la CPR siendo aquel

44
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

que genera mayores conflictos ya que prácticamente todo podemos vincularlo a él (por ejemplo la
propiedad de la calidad de alumno; la propiedad de un colectivo sobre cierto recorrido).

Para Hobbes si no hay gobierno no hay nada pues sólo existían dos estados, la anarquía (estado de
naturaleza) y el pacto abdicativo que constituía al Leviatán. Locke dice que hay que distinguir, pues
existe un primer pacto en virtud del cual se crea la sociedad saliéndose del estado de naturaleza y hay
un segundo pacto que es el que da origen al gobierno. Por tanto, aun cuando desaparezca el gobierno o
la autoridad política, la sociedad sigue existiendo. Esta distinción tiene un efecto práctico, pues con el
segundo pacto le doy una misión al gobierno: “me interesa que el gobierno me garantice mi propiedad”.
En el caso de que el gobierno haga mal su función, se puede retornar a este estado social, en donde la
sociedad encargue la misma misión a otro gobierno (hay una delegación del poder).

¿Qué poderes reciben los gobernantes en este pacto? Solamente los poderes que los individuos tienen y
que se trasladan a este gobernante (los integrantes de la sociedad no le pueden transferir más poderes
de los que ellos tienen, y por lo tanto es lógico que se transfieren poderes limitados a partir de una
delegación). La sociedad delega en el gobierno algo, delega la función de preservación de la propiedad
en sentido amplio. Si el gobierno falla, destituyo al gobierno y elijo a otro (delegación normalmente por
votación; excepcionalmente por revolución).

El poder del gobierno es limitado (idea esencial en el pensamiento liberal). Y ¿cuáles son estos límites?
1) Esta delegación que realiza la sociedad no es para empeorar las cosas, si no que el gobierno tiene que
mejorarlas; hay por tanto una exigencia de bien común; 2) la exigencia de bien común recae sobre el
poder legislativo, porque este poder representa al pueblo (pueblo entendido como aquellas personas
que cumplen con los requisitos del sufragio censitario); 3) La visión de pueblo se condice con el nivel de
desarrollo social de cada sector (los que no forman parte del pueblo no tienen ningún tipo de ilustración
ni de educación y sobreviven con lo mínimo).

Limites al Gobernante

1) Debe gobernar guiándose por leyes promulgadas y establecidas, que no pueden variarse en
casos particulares. Las leyes deben ser generales (se aplica a todos por igual) y prospectivas (que
desde su promulgación rijan hacia el futuro para así evitar abusos).

2) En el campo de los impuestos se exige el consentimiento de las personas que tienen que pagar.
La frase que reduce esta idea es “no hay impuestos sin consentimientos”.

3) El pueblo delega su poder y lo radica principalmente en el parlamento. ¿Podría el Parlamento


delegar su poder a un monarca o a un jefe militar? La respuesta es negativa puesto que se trata
de una Delegación Indelegable.

John Locke es uno de los padres de la teoría de la división del poder. Distingue tres tipos de poderes: un
poder legislativo, un poder ejecutivo y un poder federativo. El legislativo es el poder supremo, por lo
cual puede ser modificado si es que actúa en contra de la confianza en él depositada. El ejecutivo está
limitado por el legislativo, pues su prerrogativa está regulada por el derecho (el ejecutivo debe cumplir

45
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

con la ley, sin perjuicio de que la ejecución tiene sus propios límites). Inglaterra es un reino avanzado en
el contexto Europeo, salimos de la edad media sabiendo que el máximo titular del poder es el rey.
¿Puede una revolución privar a esta figura histórica de toda prerrogativa? No. ¿Qué es lo que logró
entonces la revolución de 1688? Logró que el poder legislativo (radicado en el parlamento) sea el poder
supremo (el ejecutivo se radica en el rey y este tiene ciertas prerrogativas que están restringidas por el
derecho). El hecho de que el poder no esté concentrado en una sola mano (a diferencia de la monarquía
absoluta en la que el rey tenía todo el poder) garantiza la libertad del individuo.

El poder legislativo tiene el derecho de determinar cuándo y cómo ha de ser empleada la fuerza (este
determina cuando se requiere de un castigo). El castigo se sanciona afectando la propiedad del
individuo. En el parlamento participan los propietarios (aquellos que tienen algo que defender; un
patrimonio que defender). El que vive de un sueldo no es libre porque depende de este sueldo para
subsistir; no puede reflexionar sobre su interés más allá de su sueldo. En el siglo XVII se discutía si eran
los propios parlamentarios o el rey los que podían convocar al parlamento. Para Locke es importante
que el parlamento no sesione permanentemente porque si lo hicieran, el poder que tienen es tan
grande, que podrían modificar las leyes en beneficio propio. Así, al terminar la sesión, estos
parlamentarios vuelven a ser ciudadanos común y corrientes y se les aplica la ley igual que a los demás.

Locke como buen democrático dice que no es necesario que estemos siempre haciendo leyes. Lo que sí,
la ejecución de la ley es una actividad permanente (no tenemos que elaborar un código de transito
todos los días, pero una vez que este se ha creado, debe ser aplicado). El poder judicial cabe dentro del
poder ejecutivo, es uno de sus brazos que permite aplicar la ley. Además el poder ejecutivo no solo es
ejecutor porque además cuenta con las prerrogativas (que vienen dadas por la historia). Al rey le
corresponde el poder de convocatoria.

John Locke recoge una idea de Hobbes. Hobbes se da cuenta que entre gobernantes existe una especie
de estado de naturaleza, y en ese estado de naturaleza triunfa el más fuerte sobre el más débil. En esta
materia (guerra y paz, alianzas, tratados) no hay sujeción a la ley; ámbito en el cual prima solamente la
conveniencia. En relación con esto, Locke habla de la existencia de un Poder Federativo. Este poder
requiere una cierta libertad y de fuerza. ¿Es conveniente tener un gobernante en el poder ejecutivo
(sujeto a la ley) y otro en el poder federativo (en el cual prima la conveniencia)? El problema se genera
por la duplicidad militar en el reino; por lo tanto existe la posibilidad de que ocurran conflictos entre
ellos (por ejemplo, en Afganistán y en algunos países de África, como el Congo, en los que se encuentra
permanentemente una fuerza militar internacional de la ONU que es superior a la local, habiendo dos
fuerzas militares en un mismo territorio). Es por esto que, hasta el día de hoy, ambas esferas recaen en
una sola persona.

La idea que tiene Locke de Constitución Mixta es un preámbulo de la idea de separación de poderes. La
Constitución Mixta es mecánica, no es casual, ya que se sustenta en la idea de fuerza, según la cual
existen varios poderes (legislativo, ejecutivo y federativo) y sólo una fuerza equivalente es capaz de
detener a otra fuerza, vale decir, ante la fuerza política del Poder Legislativo la única fuerza política que
lo puede contrarrestar es la del ejecutivo, alejándose de las ideas propias del pensamiento clásico.

46
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

John Locke aporta la idea del principio mayoritario (siglo XVII, siglo de la mecánica): “siendo lo que
mueve a cualquier comunidad el consentimiento de los individuos que la componen, y visto que un
cuerpo sólo una dirección puede tomar, preciso es que el cuerpo se mueva hacia donde lo conduce la
mayor fuerza que es el consentimiento de la mayoría”. Por ejemplo, en la dictación de una ley que busca
regular una determinada materia, intervienen distintas fuerzas y que logran un consenso a través del
principio de mayoría (la mayoría decide).

También hace importantes aportes a la idea del Estado de Derecho: propone la existencia de un
gobierno limitado (esta idea influye en la constitución de Estados Unidos). Si algún gobernante se aleja
del fin perseguido debe ser cambiado. La soberanía es derivada; el poder del gobernante deriva de la
sociedad (principio de soberanía popular). También se encuentra presente la idea del liberalismo; a
usted se le concede propiedad (la comunidad se la reconoce) y usted verá que hace con ella en vistas a
su desarrollo.

3.6. JEAN JACQUES ROUSSEAU (Biografía, carácter y obras. Su contestación frente al sistema imperante.
Estado de naturaleza y surgimiento de la sociedad. Deficiencias del estado actual: problema. El estado de
El Contrato Social como solución. Las ideas del ‘contrato’, el ‘cuerpo político’ (la persona moral) y ‘la
voluntad general’. La idea de soberanía. Religión y religión civil).

La vida de Rousseau (Ginebra 1712 - Emenonville 1778) es una vida bastante complicada y atormentada
(no tenia medios de vida pues era huérfano). Muy joven parte de Ginebra y es acogido en Turín. Sus
obras fueron el Contrato Social, Emilio y la Educación (persona muy prolifera). Tras su estadía en Turín,
parte a París en donde toma contacto con círculos intelectuales franceses de la época. Su vida privada es
bien irregular, contrae matrimonio con Teresa Levasseur (plebeya como él) en una ceremonia oficiada
por él mismo. Era contestatario, pues se daba cuenta que en la sociedad estaba muy marcada la idea del
origen (tiene una vida muy marginada de la sociedad, lo cual le permite ver la sociedad desde fuera).
Rousseau intenta volver a Ginebra, sin embargo es rechazado (terminan expulsándolo). Así muere en
Emenoville.

En el año 1748, la academia de ciencias de Dijon realiza un concurso en el que planteaba la siguiente
pregunta: ¿han contribuido las ciencias y las artes al progreso de la civilización? La respuesta lógica era
decir que si habían contribuido, sin embargo la respuesta de Rousseau fue negativa, señalando que las
ciencias y las artes solo son guirnaldas (adornos) que se tienden para esconder las cadenas que
mantienen al hombre privado de su libertad. El arte de su época carece de contenidos según Rousseau,
es un arte que está sometido a los estrictos dictados de la moda (al capricho) por lo tanto no es arte. Y la
ciencia es simplemente un reflejo de los intereses de ciertos sectores de la sociedad (sector poderoso);
no es una ciencia verdadera que siga los intereses de toda la sociedad.

En su “Discurso sobre el origen y fundamento de la desigualdad de los hombres” Rousseau aborda la


idea del estado de naturaleza y el nacimiento de la sociedad. Este estado de naturaleza es bueno, a
diferencia de lo que planteaban Hobbes y Locke. Rousseau parte de una igualdad natural (moral y
política) no física. Los hombres son inocentes y buenos. Rousseau es uno de los autores que cultiva la

47
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

idea del buen salvaje (indígena no corrompido por la sociedad). La vida es sencilla (con cierta pobreza
material). Es hasta cierto punto solitario. No la pasa mal. En este esquema, no hay situación de lucha
porque los bienes alcanzan para todos (“al parecer los nativos de la polinesia viven así” decía). A medida
que los individuos se van agrupando, aparece la necesidad de cultivar la tierra; y el cultivo de la tierra
exige el nacimiento de la propiedad. Rousseau dice: “el verdadero fundador de la sociedad civil es aquel
hombre que fue lo suficientemente astuto como para enrejar un trozo de tierra y decir esto es mío y
afortunado como para encontrar a otros lo suficientemente torpes para creerlo”. Según él, con este
hecho salimos del estado de naturaleza y surge la sociedad. Con ello, deja de existir la idea del buen
salvaje, pues pasamos a una nueva etapa.

Esta visión tan crítica de la propiedad se limita en su obra “Economía Política”. En ella Rousseau
reconoce que la propiedad debe protegerse, sin embargo también debe limitarse la desigualdad.

Tenemos un problema pues pasamos de un estado de naturaleza (en virtud del surgimiento de la
propiedad) a un estado social, y en este estado estamos amarrados por cadenas que nos limitan la
libertad. En palabras de Rousseau “El hombre nació libre y por doquier está con cadenas ¿cómo sucedió
este cambio? No lo sé. ¿Qué puede legitimarlo? Creo que puedo resolver este problema”. Rousseau parte
de la base que ya no es posible volver al estado de naturaleza, entonces lo que tenemos que buscar es
una forma de legitimar el estado social, que sea aceptable para todos los integrantes de la sociedad.
Rousseau entiende la sociedad como un estado de corrupción, por lo cual se debe retornar a un estado
de autenticidad y rectos sentimientos morales. ¿Qué es lo que se puede hacer? Se debe intentar
construir una sociedad a partir de la naturaleza humana (rectos sentimientos) y el modo de hacerlo es
través del Contrato Social (asumiendo que el ser humano no es un ser perfecto).

En su estado inicial, los seres humanos son buenos, son inocentes y viven de manera modesta. Hay un
paso a la vida civil con el surgimiento de la propiedad. Este buen salvaje se corrompe y pierde sus
características positivas. ¿Cómo podemos recobrar parte de esta libertad e igualdad original? La
respuesta de Rousseau es que “Cada uno, uniéndose a todos no obedezca sino a sí mismo y permanezca
tan libre como antes” (todos nos ponemos de acuerdo, tomamos esta decisión y soy libre porque
libremente tome está decisión)”. Rousseau es uno de los máximos defensores de la democracia (todos
juntos participamos en esta decisión). Esta idea es muy adaptable a la realidad Suiza (poca población).

Cada uno pone en común su persona y todo su poder bajo la suprema dirección de la Voluntad General
(es decir en el fondo yo participo de esta voluntad general y luego permito que esta me restrinja, por
ejemplo que me imponga una ley, sin embargo no me importa porque yo participe de ella, por lo tanto
acepto todo el poder de aquella ley). En esta Voluntad General, cada miembro es considerado como
parte indivisible del todo.

El contrato social no es un suceso histórico si no hipotético (nos permite entender la comunidad política
de una determinada manera). Este contrato nos permite pasar de este estado social corrupto al estado
del contrato social. Con el contrato surge el cuerpo político que “es una persona moral y colectiva que se
rige por el soberano (la voluntad general)”. A diferencia de Hobbes (transferencia) y de Locke
(delegación), en Rousseau, la soberanía no sale de quienes constituyen el pacto (se mantiene en ellos

48
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

bajo la forma de voluntad general). La voluntad general es indivisible, imprescriptible (no puede
perderse por el transcurso del tiempo) inalienable (no puede enajenarse). Rousseau es un gran
partidario de la idea de democracia directa.

La voluntad general es soberana. Rousseau sostiene que esta voluntad se tiene que construir de manera
correcta de modo que absorba todas las voluntades particulares. Si está construida de la manera
adecuada, la voluntad general no puede ir en contra de los intereses particulares (muy fácil de decir
pero quizás difícil en la práctica). El objeto, o contenido de la voluntad general es la ley (legislación en
general). La condición de validez de la ley es la generalidad y la igualdad de todos ante ella (esto hace
que todos tengan el mismo interés en que la ley se cumpla). Entonces, la voluntad general rige en la
medida en que sea igual y general para todos (soluciona así el problema entre la minoría y la mayoría).

¿Y el peligro del absolutismo? ¿Qué acaso no hay un peligro que esta voluntad general sea caprichosa o
injusta? En general, Rousseau piensa que no puede ser injusta si es que la ley es igual y general para
todos. Además dice que hay ciertas condiciones generales que la voluntad general debe respetar. Una
de estas son las convenciones generales. Hay convenciones generales que protegen la propiedad; otras
la libertad. Se trata de convenciones aceptadas por la sociedad y por lo tanto la voluntad general no
debiera ir en contra de estas convenciones.

J.J. Rousseau encuentra algunos problemas en su propio planteamiento. Piensa que la soberanía de la
voluntad general es absoluta, y su ejercicio no puede ser injusto; sin embargo, es posible que la voluntad
general no se encuentre lo suficientemente esclarecida, no sea ilustrada. Los contratantes del pacto
social podían ser gente muy sencilla que al volverse soberanos podían verse enfrentados a problemas
sin contar con la ilustración necesaria para resolverlos. Rousseau introduce la figura del Legislador en
este caso, que ha de orientar la voluntad general.

La voluntad general reúne la voluntad de todos los habitantes de la comunidad. Todas las personas
reunidas toman las decisiones de gobierno.

La voluntad general se diferencia de la “voluntad de todos” porque presenta un interés común que une
las voluntades particulares, las que, aún cuando en una decisión dividida puedan presentar distintas
opciones, pasan a formar parte de la voluntad general cuyo contenido lo determina la mayoría.

La soberanía de Rousseau es intransferible, el pueblo no puede transmitir esta facultad a otros


gobernantes. En Rousseau no hay representación. El pueblo ejercer su poder de manera periódica, los
órganos solo ejecutan (pueden haber órganos de gobierno pero estos solo ejecutan; la voluntad general
toma las decisiones). ¿Cómo encara Rousseau las dificultades prácticas de esto? La solución se logra a
través de una descentralización política (formando unidades políticas pequeñas). Por ejemplo, en su
proyecto de constitución para Polonia propone crear una confederación de 33 unidades. Se refleja en
esta visión su origen ginebrino.

El órgano encargado de ejecutar la voluntad general es el gobierno, y el gobierno se puede encomendar


a una monarquía, a una aristocracia o a una democracia Cuando este gobierno pretende usurpar las
funciones del soberano (que es la voluntad general) se transforma en una tiranía, oligarquía o una

49
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

oclocracia respectivamente. En Rousseau quien sea el ejecutor no es algo relevante (mero ejecutor de la
voluntad general).

La preferencia de Rousseau (según el planteamiento de la doctrinal contemporáneo) va por lo que se


denomina “gobierno de asamblea”, el cual consiste en que los gobernados ejercen directamente todo el
poder a través de la asamblea; teniendo ésta órganos de ejecución (históricamente no han habido
gobiernos de asamblea; salvo en una comunidad de París y quizás algunos cantones suizos, pues resulta
inconcebible en un estado de grandes proporciones).

Distinguimos así, en el pensamiento de Rousseau, tres estados, o fases en el mismo: 1) el estado natural,
no social; 2) el estado social, que corresponde a su descripción del estado francés, corrupto y opresivo y
3) el estado del contrato social (que no es un regreso al estado de naturaleza) sin los refinamientos ni
corrupción del estado francés ni la inocencia boba del estado natural. Sería un estado social y político sin
corrupción, austero, simple.

La perspectiva de religión que tiene Rousseau es crítica. Las personas están sometidas a dos entidades;
existe una sujeción civil y otra espiritual. Rousseau considera que esta sujeción dual no es buena para el
gobierno, pues piensa que los ciudadanos deben amar a la comunidad política, a su patria (a similitud de
Maquiavelo). Y en este sentido la sujeción dual es un elemento perturbador (perturba el modelo
democrático, especialmente por la cara espiritual). Para contrarrestar esta voluntad espiritual (que
afecta el ejercicio de la soberanía) Rousseau plantea que hay que crear una religión civil que cultive la
devoción hacia el estado, una religión alejada del mundo espiritual. Esta idea se intentó fomentar
durante la revolución francesa, en la cual se buscaba crear un culto a los valores fundantes de la
República y totalmente separados del mundo espiritual.

El balance del planteamiento de Rousseau que podemos realizar es que se trata de un autor Pactista
(cree en el pacto del contrato social). Hay un estado natural no social (punto de partida) que no es tan
terrible. Actualmente hay un estado corrupto (muy mal juicio acerca de las cosas que ve y que le
rodean). Cree que la mejor manera de acercarse nuevamente a este estado de naturaleza es a través del
contrato social (vida austera, simple, sencilla a similitud de la que llevan los suizos que están marcados
por el calvinismo).

J.J. Rousseau es partidario de una democracia directa, total y mayoritaria. Sin embargo, pareciera no
contemplar la posibilidad de un abuso de la mayoría. La característica de generalidad e igual aplicación
de la ley parece prevenir esto (la mayoría no va a decidir algo que le sea perjudicial).

En su planteamiento está ausente la idea de constitución mixta, pues se supone que la solución a todos
los problemas está en la conformación de la voluntad general la cual es esencialmente buena y
adecuada.

Hay una primacía de la voluntad general en la ley. La ley es la expresión de la voluntad general (esta ley
debe ser general e igualitaria). La contradicción del planteamiento de Rousseau es que los contratos se
firman para garantizar las obligaciones, y Rousseau parte de la base que se necesita un contrato social.
Sin embargo si consideramos que en la sociedad de Rousseau existe un cierto grado de uniformidad

50
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

social y cultural, en la que las personas comparten intereses comunes, no sería necesario la realización
de un contrato, pues la idea de contrato parte de la existencia intereses heterogéneos, de intereses
diversos, de manera que si partimos de esta base de igualdad y uniformidad social no sería necesario
realizar un contrato.

El modelo de Rousseau aporta mucho a la idea de democracia, sin embargo no se hace cargo de los
problemas que de esta derivan.

3.7. MONTESQUIEU (Contexto político. El Espíritu de las Leyes y las formas de gobierno. El Espíritu de las
Leyes y la división de los poderes).

Charles Louis de Secondat, Barón de la Brédè y Montesquieu (1689-1755) proviene de una familia noble
de buenos recursos. Estudia oratoria en Paris. Luego vuelve a Burdeos en donde vivía su tío, quien tenía
un cargo en el parlamento (lo que quedaba del antiguo parlamento medieval que mezclaba ciertas
funciones legislativas y judiciales). Su tío fallece y no sólo le deja bastante dinero, sino que el cargo de
presidente del parlamento. Montesquieu estudia derecho para poder asumir el cargo y lo ejerce durante
10 años; después lo vende y lleva la vida de un noble refinado e intelectual Esta situación económica
privilegiada le permite viajar por Europa y conocer distintas realidades políticas. Reside entre 1729 y
1731 en Inglaterra.

En su juventud publica las “Cartas Persas”, obra que generó un gran impacto social, pues dice cosas con
mucha libertad. En ella mira a su propia sociedad a través de los ojos de dos extranjeros imaginarios, dos
comerciantes persas que viajan por Europa y Francia, criticando todo lo criticable. Aparece aquí
Montesquieu como un crítico social.

Su obra principal, y que goza de un gran reconocimiento en su época fue “El espíritu de las leyes”. Los
tiempos que vivió Montesquieu fueron tiempos de cambio (a pocos años de su muerte estalla la
revolución francesa, que venía incubándose desde hace ya bastante tiempo). En su época, Francia
presentaba grandes contrastes entre lo sublime y lo grotesco, entre el poder y la corrupción. La teoría
imperante bajos los últimos Luises era la de la monarquía absoluta de derecho divino. Bajo esta fórmula,
el Estado francés va decayendo. R.R. Palmer, autor contemporáneo, dice que es un sistema de
absolutismo temperado por la venalidad. En teoría era un sistema granítico, pero hacía agua por todas
partes: carcomido por la inefectividad del Estado (había muchas riquezas concentradas en unos pocos, y
por otro lado mucha pobreza), la frivolidad, el descontrol de los asuntos públicos. Había intentos por
salvar el sistema:

1) La Tesis Real o Despotismo Ilustrado que señalaba que el Rey conoce la realidad tal como es, y
por lo tanto soluciona los problemas que puedan surgir en esta. Es Ilustrado porque conoce lo
que está sucediendo. Según esta tesis, el poder debe estar concentrado en el monarca.

2) La Tesis Nobiliaria según la cual el Monarca tiene que compartir el poder con los poderes
intermedios (con la aristocracia; no con la aristocracia que estaba en la Corte, si no que con el
resto de la aristocracia). Montesquieu apoyaba esta segunda tesis pues pertenecía a esta otra
aristocracia.

51
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

“El Espíritu de las Leyes o de la relación que las leyes deben con la Constitución de cada gobierno, las
costumbres, el clima, la religión y el comercio” (1748), su obra capital (y de carácter reformista
moderado), fue inmediatamente un éxito, se tradujo en muchos idiomas, convirtiéndose rápidamente
en tópico de discusión literaria y política, ubicándose Montesquieu entre dos líneas de crítica. Por una
parte recibe fuertes críticas de la Iglesia, que llega a amenazar con la prohibición del libro (y que
después de su muerte en 1755 incluye la obra en el Índex); también en el mismo sentido recibe fuertes
ataques de la Universidad de París, donde se piensa que la obra no debía ser leída por su carácter
peligroso. Por otra parte, críticos como Voltaire reconocen que en el fondo se trata de una obra
conservadora. Para los intelectuales de inclinaciones hacia la izquierda o de tendencias revolucionarias,
la obra era criticable ya que trataba de encontrar una fórmula conservadora para mantener la
monarquía.

Montesquieu realiza un análisis muy extenso acerca de la política. Si vemos la totalidad de su obra, la
separación de poderes ocupa una parte muy reducida de ésta (10 a 15 páginas). En el resto de su libro,
Montesquieu analiza todo el espectro político conocido en la época, esto es, hace un tratado de
sistemas comparados de gobierno. En su planteamiento reconoce variables que hacen que los países
difieran entre sí por lo que ciertos principios no resultan aplicables universalmente. Esta premisa incide
en el tratamiento de las formas de gobierno, anticipando lo que actualmente se conoce como análisis
estructural y cultural. Hoy se entiende por análisis cultural el que considera que el sistema político
responde a un determinado conjunto de actitudes de los miembros de una comunidad: identidad
emocional con aspectos del sistema político; información sobre el sistema; nivel de inclinación a la
acción. El postulado básico es que un sistema político se basa en un sistema cultural. Por su parte, el
análisis estructural plantea que hay que estudiar la estructura jurídica formal y política y los roles e
interrelación entre poderes: quién hace qué, cuándo y cómo. Ambos planos están íntimamente
entrelazados por la incidencia de la cultura política en la estructura y viceversa.

Dentro de su análisis político, Montesquieu estudia una serie de variables que inciden en el
comportamiento del ser humano y a su vez en el gobierno de cada territorio: clima, geografía,
tradiciones, cultura, política, etc.

Según Montesquieu: “Las leyes en su significación más amplia, no son más que las relaciones necesarias
derivadas de la naturaleza de las cosas; y en este sentido, todos los seres tienen sus leyes: la divinidad, el
mundo material, las inteligencias superiores al hombres, los animales, el hombre”. Todo está gobernado
por leyes (la sociedad se rige por leyes) y por lo tanto es necesario estudiar qué es lo que está detrás de
estas leyes (su espíritu) para así poder, entre otras cosas, actuar en la comunidad política. Sabine señala:
“El clima, el suelo, la ocupación, la forma de gobierno, el comercio, la religión, las costumbres, son todos
ellos condiciones relevantes en la determinación de lo que en cada caso particular haya de establecer la
razón (la ley). Esta aptitud o relación de condiciones físicas síquicas e institucionales constituye el
“espíritu de las leyes”. Evidentemente lo que sugería Montesquieu era un estudio sociológico, hecho
mediante un método comparativo de las instituciones y de la influencia que sobre ellas tenían otras
instituciones y condiciones físicas no institucionales” (Sabine, pág. 424).

52
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Montesquieu trata lo que hoy llamamos estructura como “forma” y lo que hoy denominamos cultura
como “principio”, estableciendo que a cada forma le corresponde un principio:

FORMA PRINCIPIO

Monarquía Honor

Aristocracia o República Aristocrática Moderación

Democracia o República Democrática Virtud Cívica

Despotismo Temor

La primera forma que Montesquieu estudia es la Monarquía. La cultura o principio que le corresponde
es el Honor (este principio se materializa en el respeto de las instituciones). Si la monarquía no respeta
esta cultura estamos mal, estamos atacando a la comunidad.

Luego, la visión de Montesquieu de la Aristocracia no es la de la Aristocracia de la Corte, si no una


Aristocracia que está gobernada por el principio de la moderación. Es una Aristocracia que actúa en la
política, la diplomacia y la milicia. Vive de sus rentas (más o menos la situación de él). Esta Aristocracia
es una Aristocracia moderada que tiene una vida simple y austera (a pesar de tener una posición
económica privilegiada). Con esta percepción de la Aristocracia, Montesquieu realiza una fuerte crítica a
la Aristocracia de sus tiempos.

La República Democrática debe estar marcada por la virtud cívica, un cierto amor a la patria, una cierta
adhesión a las instituciones políticas y al principio de la igualdad.

Por último el Despotismo cultiva el principio del temor. Aquí Montesquieu plantea el ejemplo de las
ciudades que están a punto de ser invadidas (cultura de silencio, de tranquilidad porque ya saben que va
a llegar el enemigo y los dominará; esta es la lógica del despotismo). En el Despotismo todos los poderes
están concentrados en una sola autoridad.

Esta clasificación de las formas de gobierno no es exactamente la misma que hemos visto en los demás
autores (existe una cultura que está detrás de cada una de las formas de gobierno).

Respecto de la organización de los gobiernos, Montesquieu conoce la realidad inglesa del SXVIII. Una
buena parte de su obra está basada en la observación de la comunidad inglesa. Además de él; John
Locke, Harrington, Bolingbroke, etc. habían hablado de la separación de poderes. Su punto de partida es
liberal, quiere proteger la libertad individual y para él es central que el individuo sepa aquello que puede
hacer y aquello que no puede hacer; su conocimiento debe saber que está actuando con la ley o en
contra de ella.

La tesis fundamental de Montesquieu es una tesis mecanicista: “para frenar una fuerza se requiere otra
fuerza; para frenar a un poder se requiere otro poder pues solo el poder contiene al poder”. No es nada

53
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

raro que su tesis sea así, pues la física avanza a pasos gigantescos en la sociedad. Montesquieu distingue
tres tipos de leyes. Al igual que Locke, entiende que hay un Derecho de Gentes (encomendado al poder
ejecutivo). Hay un Derecho Civil (encomendado a un poder judicial) y un Derecho que podemos llamar
Derecho Político o Derecho de Gobierno, al que le corresponde tomar las principales decisiones dentro
de la comunidad política (encomendado al poder legislativo; y en cierta parte su ejecución al ejecutivo).

La concentración del poder de estos tres tipos de leyes en una sola autoridad impide que las personas
disfruten de su libertad individual (como por ejemplo el poder concentrado en los sultanes).

Montesquieu reconoce que el poder judicial es un poder tremendamente poderoso, porque resuelve
situaciones en las que intervienen individuos concretos. La frase que ocupa Montesquieu para referirse
a este poder es “en quelque façon nule” (es en cierto modo un poder nulo). El poder judicial no es un
poder que cree leyes; su única función es aplicar la ley (quien decide el contenido de la ley es el poder
legislativo; y en algunos territorios el ejecutivo y el legislativo). En ese sentido el juez tiene poder solo en
el caso concreto que está conociendo. Como es un poder peligroso, Montesquieu piensa que este poder
debe ser ejercido a través de jurados (en los tiempos de Montesquieu esta es la forma en que se ejercía
la función judicial tanto en Francia como en Inglaterra). Los jurados son bien especiales porque el jurado
es llamado a conocer de un determinado asunto y una vez que decide se disuelve (no es una autoridad
permanente). Es en este sentido nulo, pues si fuera de otro modo podría ser peligroso. Los jueces deben
someterse a la voluntad del legislador, ellos no interpretan, solamente deben aplicar la ley (el juez solo
puede repetir la ley). Sin embargo, recogiendo la experiencia inglesa, Montesquieu reconoce ciertas
excepciones en su planteamiento pues ¿quién juzga a los nobles en Inglaterra? La respuesta la
encontramos en la Carta Magna. En ella se señala que “Nadie puede ser condenado sin un debido
proceso seguido por sus pares”. Por lo tanto son los mismos nobles (que integran la cámara de los Lords)
quienes juzgan a sus iguales. Esta excepción Montesquieu la acoge (cabe señalar que en nuestro sistema
tenemos un esquema similar al momento de enjuiciar a ciertas magistraturas a través del juicio
constitucional).

La otra excepción que acoge Montesquieu es la posibilidad del Indulto. Esto porque la ley puede ser a
veces muy rigurosa en su aplicación y por lo tanto puede ser necesario morigerar su rigurosidad legal (el
monarca tiene el poder para indultar).

El poder legislativo que propone Montesquieu tiene dos cámaras, una Cámara Popular y otra Noble
(Aristocrática). Estos conceptos aluden a la experiencia inglesa (Cámara de los Comunes y Cámara de los
Lords). La Cámara Popular está conformada por comerciantes, artesanos, etc. (existe un sufragio
censitario, se trata de personas que pagan impuestos). El poder legislativo tiene un cierto equilibrio por
la existencia de estas dos cámaras. Para Montesquieu es particularmente importante la existencia de la
cámara noble (elemento moderador), dando un argumento bastante racional: “si usted no le otorga a
los aristócratas una posición de privilegio como la que tienen en la sociedad, en el fondo esos
aristócratas estarán en contra del sistema político, se convertirán en enemigos del sistema, y ante la
posibilidad de enfrentamiento, el sector popular tiene todas las de perder”. Es por esto que la cámara
popular debe evitar tomar decisiones que afecten a los nobles.

54
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

La existencia de dos cámaras y la participación del poder ejecutivo en la labor legislativa nos llevan a
tener un poder legislativo complejo; en el cual la mutua intervención nos permite combinar sus diversas
propuestas y elementos, logrando consensos (que no serían posibles si sólo interviniesen las dos
cámaras) evitándose una arbitrariedad en la toma de decisiones.

Por esto, es engañoso pensar que Montesquieu incluye dentro de su clasificación de los poderes
políticos al poder judicial. Sin embargo, de la obra de Montesquieu podemos deducir este esquema (tal
como lo expresa Gerard de Lally Tollendal).

¿Cuáles son las principales facultades de cada poder? La cámara popular tiene la facultad de estatuir y
de impedir. Por su parte, la principal función de la cámara de los nobles es impedir (no es la única, pero
es la principal). Y por último, la principal facultad del poder ejecutivo es Impedir (que se manifiesta a
través del poder de veto).

Por su parte, el poder ejecutivo (encargado de ejecutar la ley) y que Montesquieu radica en un Monarca,
tiene que estar entregado a una sola magistratura, por cuanto se requiere de una capacidad de acción
rápida que no se logra si este no está concentrado. El poder ejecutivo debe ser permanente, a diferencia
del poder legislativo (quien es convocado, dicta las leyes necesarias y luego se disuelve, esperando a ser
convocados cuando se necesite nuevamente) porque la ley tiene que ser ejecutada permanentemente.
Al igual que Locke, Montesquieu señala que la ejecución tiene límites (si yo le encargo a alguien que
haga algo, la propia ejecución material tiene su propio límite pues se disuelve en cuanto la he ejecutado)
a diferencia del poder legislativo, el cual fija conductas de manera permanente.

El poder ejecutivo tiene que tener la facultad de impedir: se habla del poder de veto (poder que tiene la
autoridad para vetar una iniciativa legislativa).

La tesis de Montesquieu parte de una base individualista. Su concepto de libertad es un concepto en el


cual cada persona conoce aquello que puede hacer y aquello que no puede hacer. Para que exista esta
libertad civil, no debe existir un grado excesivo de concentración del poder; este poder se divide para
permitir que los poderes se controlen y equilibren (antítesis individuo-estado: la lógica es que el
individuo conserva la libertad en la medida en que estos tres poderes están equilibrados). El concepto
que da Montesquieu de libertad es individualista y hasta cierto punto liberal, pues no introduce en él las
potencias del ser humano (usted tiene cierta libertad, lo que haga con ella es cosa suya). Este
componente liberal se opone a las ideas propias del pensamiento clásico griego según las cuales la
comunidad permitía el desarrollo del individuo.

Las ideas de Montesquieu son muy difundidas. En concreto, hay constituciones francesas como la de
1791 y la de 1793 que recogen el pensamiento de Montesquieu. Si se toma en serio la doctrina de
Montesquieu de separación de poderes puede que cada poder (de manera autónoma) en el desarrollo
de sus funciones, merme o menoscabe la libertad. Este problema es resuelto por el constitucionalismo,
y la principal respuesta frente a esta dificultad lógica (separación de poderes de manera absoluta) son
los “checks and balances” (frenos y contrapesos) de la Constitución Norteamericana de 1787. Según
esta idea, los poderes están frenados y contrapesados dando un cierto equilibrio. Por ejemplo, ¿puede
el poder ejecutivo designar a sus ministros? Si; ¿Puede el presidente designar a sus amigos del bar como

55
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

ministros? Si bien puede nombrarlos, ese nombramiento tendrá que ser ratificado por el senado de
EEUU). Otro ejemplo es el del veto total del Presidente cuando una ley atenta contra la constitución.

En los tiempos de Montesquieu, los cargos públicos se adaptaban a ciertos sectores sociales; de manera
que no reconoció la existencia de los partidos políticos. ¿Qué pasaría si el ejecutivo y el legislativo
recaen en un mismo partido político? Se diluye la capacidad de frenarse mutuamente (cae en este
mismo juego el poder el judicial).

Se sostiene que la separación de poderes es esencial para la construcción de un régimen democrático


constitucional.

En la realidad política contemporánea encontramos arraigadas las ideas de separación de funciones y


checks and balances. Sin embargo el constitucionalismo contemporáneo no se conforma con esto. El
Tribunal Constitucional, el Banco Central, la Contraloría General de la República no están en el esquema
de Montesquieu. En relación a esto, George Tsebelis (autor contemporáneo) señala que si bien el
esquema de Montesquieu plantea como funciona el proceso político, es en cierta medida insuficiente. A
modo de solución plantea la idea del “Veto Players” según la cual existen agentes políticos con poder de
agenda (aquellos que proponen decisiones políticas) y agentes políticos con poder de veto (aquellos que
deciden si aprueban o rechazan las propuestas de los agentes políticos con poder de agenda). A través
de este esquema, Tsebelis señala que en realidad en los sistemas políticos constitucionalistas, este
poder de veto si bien corresponde en parte al poder legislativo, también le corresponde al Tribunal
Constitucional, al Poder Ejecutivo, a la Contraloría General de la República, etc. Por otra parte según el
planteamiento de este autor, si ambos poderes (el de agenda y el de veto) recaen en un mismo partido,
el esquema dual se funde en un solo poder de agenda, pues no existe un poder que efectivamente
ejerza el veto.

3.8. ANTECEDENTES DEL PENSAMIENTO DE MARX (El Socialismo Utópico; Hegel; Feuerbach; David
Ricardo).

La idea socialista es una idea antigua, en el sentido de una sociedad fraternal, en la cual todos colaboran
con el prójimo. Es una idea que se encuentra a lo largo de todo el pensamiento político (lo lógico es
decir que esa sociedad sería mucho mejor). El desarrollo de las ciencias en la Edad Moderna introduce a
estas ideas generales presentes en toda la historia un componente racional científico (serán analizadas
con una mayor rigurosidad y un mayor conocimiento científico). Este esquema provoca por una parte la
evolución del liberalismo clásico y por otra da lugar al nacimiento del pensamiento socialista moderno;
esto es, el postulado de que tal idea puede alcanzarse a través de una cooperación racional planificada.
Dentro de esta cooperación racional planificada encontramos cuatro elementos: a) propiedad colectiva
(con ella solucionamos en teoría el problema del egoísmo); b) a través de la planificación organizamos
la cooperación; c) con la distribución igualitaria de bienes superamos el problema de la ambición y por lo
tanto superamos la posibilidad de conflicto (sin embargo cabe preguntarse ¿qué es lo igualitario? Esta
da para larga discusión); d) la supresión de un poder central: si ya no tenemos conflictos, no se requiere
un poder de gobierno, no se requiere coacción.

56
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Quienes desarrollaron el pensamiento socialista anterior a Marx proponían: 1) Planificar la organización


requerida por la sociedad ideal, hasta sus detalles; 2) llevar a cabo un proceso de convencimiento de los
sujetos de las bondades del proyecto; y 3) ejecutar los procesos hasta estructurar la sociedad socialista.

Fueron calificados por Marx como “utópicos” en el sentido de que su aproximación a los problemas
sociales no era una aproximación científica (a usted le gustaría que fuera así). La utopía es una novela de
Tomas Moro, que alude a un lugar que no tiene lugar, un lugar que no existe (se trata de una percepción
despectiva).

Dentro de los socialistas utópicos destaca el escoses Robert Owen (1771-1858), quien tuvo empresas
textiles que lo hicieron bastante rico. Lo que hizo Owen fue mejorar las condiciones de vida de las
personas que trabajaban para él y luego proclamar que este modelo era posible aplicarlo en todo el
mundo. En New Lanark (donde quedaba su fábrica) se preocupó de darles vivienda a sus trabajadores, a
sus hijos darles educación y les creó un horario laboral (preocupaciones que no existían en esos
tiempos). En 1825 Owen intentó llevar sus ideas a Estados Unidos. Funda la comunidad de New
Harmony en Indiana pero el experimento fracasó pues su socio se escapó con todo el dinero, quebrando
su fábrica.

Destaca también dentro de esta línea Claude-Henri de Rouvroy, Conde de Saint Simon (1760-1825) que
busca relacionar la política con la economía. Saint Simon toma las reflexiones hechas en la edad media y
busca crear un “nuevo cristianismo” que mezcle sus ideas con ideas católicas y protestantes (espíritu de
asociación cristiana). El piensa que se debe lograr una organización política que siga los intereses de la
producción. El Estado tiene que ser gobernado por aquellas personas que saben de producción (no
como dueños del Estado, sino como funcionarios de este). Se trata de un esquema estatista en la parte
de gobierno. En la parte espiritual, Saint Simon piensa que este nuevo espíritu cristiano debe ser un
espíritu guiado por los que saben (científicos). Es uno de los primeros autores que ocupa la expresión de
proletariado aludiendo a un grupo de personas que solo les alcanza para subsistir y para alimentar a su
prole (su capacidad económica se agota con esto).

Otro socialista utópico es Charles Fourier (1772-1837) quien plantea un esquema más bien agrícola.
Propone una organización agrícola comunitaria que recibe el nombre de Falansterio. En estos
Falansterios hay una serie de reglas y niveles (los individuos van subiendo a medida que van
perfeccionándose).

Blanc y Proudhon son políticos franceses (no tan teóricos) que toman estas ideas socialistas utópicas e
intentan llevarlas a la práctica (lograron generar cierta conciencia social y en cierta medida una mínima
legislación laboral).

¿Qué piensa Marx de estos socialistas utópicos? Mire lo que usted hace es planificar como debiera ser la
sociedad igual y después intentar convencer que es lo bueno, pero esto no sirve porque el problema no
está siendo planteando de una manera científica, por lo tanto no llegará a ninguna parte. Lo que hay
que hacer es adoptar este problema y abordarlo de una manera científica. Marx dice que los utópicos no
estudian las leyes básicas del desarrollo social, por lo tanto él se preocupará de estudiarlas. Marx se

57
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

califica como un observador neutral, pues su misión no es intentar convencer, sino que estudiar las leyes
básicas del desarrollo y a partir de ellas generar un cambio.

Georg Wilhelm Friedrich Hegel (Stuttgart 1770; Berlín 1831) como buen alemán de su época está muy
preocupado por la historia nacional (¿quiénes somos y hacia dónde vamos?). Hegel, impresionado por
los avances de la ciencia, dice que la historia también está sometida a leyes generales (afirmación
bastante difícil de probar). Nos dice que dentro de los procesos sociales hay una dialéctica (término que
recoge de los diálogos de Platón). Según Hegel en cada etapa de la historia, en cada periodo político hay
ideas dominantes. Estas ideas constituyen una tesis. En las mismas ideas, hay una parte de ellas que las
contradice (antítesis). Ahora bien, llega un momento en que la tesis se enfrenta a la antítesis y se logra
una síntesis que recoge un nuevo conjunto de ideas, superándose los problemas y contradicciones
anteriores. Sin embargo esta síntesis constituye una nueva tesis (que posee una antítesis) y que al
enfrentamiento de ambas dará origen a una nueva síntesis, formándose así un ciclo. La doctrina de
Hegel es denominada Idealismo Dialectico; idealismo porque en su planteamiento lo que circula en este
ciclo son Ideas (una idea nacional que avanzando en este esquema podría eventualmente lograr la
conformación de un Estado Alemán). Marx posteriormente dice que lo que circula no son ideas si no
materia.

En el aspecto económico, David Ricardo (Londres 1772, Gatcomb Park 1823) es un pensador político y
empresario inglés que escribe algunas reflexiones sobre economía. Ricardo desarrolla su teoría
económica sobre la base de la economía clásica (principalmente la obra de Adam Smith). El primer
concepto que desarrolla es el de valor de cambio. ¿Qué factor determina el valor de los bienes?
Considerando el dinero solo en función de intermediación, Ricardo se preocupa del valor de los artículos
desde la perspectiva de su valor de cambio (valor de un bien en términos de otro bien). Por ejemplo,
hoy en día un microondas cuesta $20.000 y un cuaderno $1.000. El valor del microondas, expresado en
términos de cuaderno es de 20 (ese es su valor de cambio). En relación a esto observa que las cosas
tienen un valor relativo y el dinero facilita la expresión y cálculo del valor de cambio.

¿De dónde surge el valor de cambio de los bienes? Por un lado, si bien la variable utilidad/demanda es
necesaria para que este bien tenga un valor, no explica específicamente su valor de cambio. Lo que
explica el valor de cambio es otra variable, el costo de producción, entendido como la cantidad de
factores requeridos para producir determinada cantidad de un bien. Los factores de producción son la
materia prima y la mano de obra (trabajo). Dentro de estos factores, destaca especialmente su teoría
del valor del trabajo. Según ella, el valor de cambio de un bien tiende a ser aproximadamente
proporcional a los montos relativos de trabajo-tiempo (horas/hombres) directa o indirectamente
incorporados en él (un bien tiene mayor valor de cambio en la medida que tiene incorporado una mayor
dosis de trabajo). Por ejemplo, si para obtener un producto yo trabajo un día, y para obtener otro
trabajo cinco, este último valdrá cinco veces más que el primero. Ricardo acepta la distribución del valor
de la producción en salarios (para quien trabajó) y utilidades (pago al capitalista por haber aportado la
materia prima) en cuanto proporcional a su aporte a la producción. Sin embargo, es muy crítico respecto
de los pagos que hacen quienes trabajan la tierra a los dueños de la tierra. Como el terrateniente recibe
una parte del valor de la producción sin aportar nada a ella (en cuanto mero propietario de la tierra)

58
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

queda para los miembros de la categoría productora (trabajadores y capitalistas) menos de lo que ellos
hacen para producir la renta nacional (el terrateniente recibe un porcentaje superior al que recibe la
clase productora), estableciéndose así, según Ricardo, una explotación por parte de los terratenientes a
los trabajadores y capitalistas.

Por otro lado, Ricardo formula la Ley de la Población (o Ley de hierro de los salarios) que puede
enunciarse de la siguiente manera: en cualquier momento, un aumento del nivel de vida de la gran masa
de la población, por un aumento de salarios, llevará a un aumento del bienestar y, consecuentemente
un aumento de la población (aumento de la tasa de natalidad y subsistencia), lo que acarreará a su vez
una presión sobre los medios de vida (mayor población que tiene que alimentarse con una cantidad
limitada de recursos), que hará descender el nivel de vida, y a su vez influenciará un descenso en la
reproducción hasta el nivel de cuantos puedan subsistir en una familia. Esta ley contempla la teoría de
Malthus según la cual debido a que la velocidad de crecimiento de la población es mayor a la velocidad
de crecimiento de los recursos, se generará a largo plazo una serie de conflictos, hambrunas y
enfermedades (el nivel de vida de una gran masa humana terminará siendo el de subsistencia).

3.9. KARL HEINRICH MARX (La idea del materialismo dialéctico. El proceso histórico. Los factores
productivos, las fuerzas de producción y las relaciones de producción. La superestructura. La lucha de
clases como expresión y motor del proceso histórico. La economía en Marx como parte de su filosofía de
la historia: la teoría de la plusvalía, de la pauperización y del colapso capitalista. La evolución posterior
del pensamiento de Marx: Lenin: El Imperialismo, la teoría del partido y el centralismo democrático.
Evaluación del pensamiento de Marx).

Nace en Tréveris (hoy Alemania) el 5 de mayo de 1818. Estudia Derecho en Bonn y Berlín, hacia 1835. En
1837 toma contacto con la dialéctica hegeliana. En 1841 se gradúa como doctor en filosofía, en Jena. Su
colaboración con La Gaceta Renana, en 1842 lo lleva a estudiar economía política y aspectos del
socialismo. Hacia 1844 se hace comunista, después de haber entrado en contacto con los socialistas
franceses, Saint Simon, Fourier, Proudhon, y en actitud crítica hacia ellos (por la insuficiencia de sus
ideas). Se transforma en un agitador político que critica a todo el sistema. Intenta unificar a los
socialistas pero le va mal. Exiliado de Bélgica, Alemania y Francia, tras 1848, se radica en Londres hasta
su muerte, acaecida el 14 de marzo de 1883.

Marx toma la estructura del pensamiento de Hegel –el método dialéctico-, pero cambia su sustancia.
Siguiendo a otro pensador, Feuerbach, sostiene que las fuerzas impulsoras de la historia social son
materiales (entendidas las condiciones materiales como condiciones económicas): lo que mueve al
hombre son sus primarias necesidades de alimentarse y cobijarse, y la forma como se relaciona con su
entorno, y con otros hombres, para satisfacer estas necesidades. A partir de estas premisas, Marx
elabora su fórmula del materialismo dialéctico de carácter científico, ateo y revolucionario. Marx tiene
una pretensión científica cual es predecir el curso de la historia; es revolucionario en cuanto los cambios
que sostiene alteran radicalmente la sociedad que él conoce; y es ateo pues la religión queda
totalmente fuera de su planteamiento (se trata de un instrumento de dominación).

¿Cómo las condiciones económicas llegan a transformarse en fuerzas impulsoras de la historia social? El
razonamiento utilizado por Marx es el siguiente:

59
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

1) El hombre antes que cualquier otra cosa, debe subsistir: alimentarse, vestirse, cobijarse. Para
ello tiene a su disposición las fuerzas productivas materiales (agua, tierra, materias primas,
clima, etc.) y personales (obreros, técnicos, intelectuales, y raza, entendida como las cualidades
adquiridas por ciertos grupos humanos).

2) La forma en que se combinan las fuerzas productivas da lugar a las llamadas relaciones de
producción, que son el conjunto de instituciones jurídicas y sociales dentro de las cuales se
desarrollan las fuerzas de producción, y entre las cuales destaca la forma que asume el régimen
de propiedad. En el momento histórico que vive Marx, el capital es el elemento central que
determina las relaciones de producción. Marx entiende que las relaciones de producción
conforman la estructura.

3) Sobre las bases dadas por las relaciones de producción (estructura) el hombre, en cada periodo
histórico, desarrolla una superestructura (esto es, de acuerdo a los modelos asumidos para la
producción de bienes se estructuran consecuencialmente otros aspectos de la sociedad,
derivados de los primeros), conformada por el derecho, el arte, la religión, la moral, y en
general, la cultura, las relaciones de familia, etc. (todas son resultado de las relaciones de
producción).

4) A su vez, de acuerdo a las relaciones de producción, y por la división del trabajo, se determina la
ubicación de cada sujeto en un ámbito de intereses, de acuerdo a la posición en que se ubica en
el contexto de las fuerzas de producción (en otras palabras, qué rol o lugar toma en las
relaciones de producción). Esto lleva a la conformación de clases. Una clase es un grupo social
determinado que ocupa el mismo lugar o posición en las relaciones de producción. Se trata de
un grupo que comparte una misma fuente o medios de subsistencia (medios que unifican y que
generan conciencia de clase unificada).

5) El capitalismo busca adormecer a la clase proletaria para que no tome conciencia de clases (lo
hace a través de la religión y de la cultura que no son más que el opio del pueblo). Sin embargo,
por el desarrollo material que experimentan las fuerzas de producción, tarde o temprano, una
vez que han desarrollado o agotado todo su potencial, entran en conflicto con las relaciones de
producción establecidas que, de formas de desarrollo de las fuerzas productivas, pasan a ser
trabas que entorpecen dicho desarrollo.

6) Los sujetos toman conciencia de ello, y se abre una lucha en que los sujetos de las relaciones de
producción (las clases) entran en conflicto. Se abre una época de revolución social, que da lugar
a nuevas relaciones de producción, y a su vez, a nuevas ideologías, lo que es decir, a una nueva
superestructura (para Marx, la ideología es el conjunto de creencias, valores y convicciones
morales de una clase. En el caso de la clase dominante, su ideología coincide con la
superestructura que sirve para someter a la clase dominada).

Así, entonces, vemos que condiciones materiales (y de ahí la denominación de materialismo)


económicas dan lugar a un proceso dialéctico de la historia a través de la lucha de clases (que es el
motor de la historia). La clase asume en Marx el rol de la nación en Hegel.

60
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Y, ¿cuál es la situación actual de Europa Occidental (SXIX)? Nuevamente sobre la corrección a un


pensamiento previo (el de Ricardo) realizada por algunos autores como Ravenstone y Hodgskin, Marx
desarrolla su pensamiento económico.

Marx distingue entre el valor de uso y el valor de cambio. El valor de cambio de un bien consiste en la
cantidad de trabajo socialmente necesario para producirlo (descartando la materia prima proporcionada
por él capitalista). La conclusión es que solo el obrero produce valor nuevo.

Por su trabajo el obrero recibe un salario, por una cantidad equivalente a la fuerza de trabajo que ha
gastado, que le permite adquirir medios de subsistencia (cambia valor de cambio de su trabajo por valor
de cambio de otros bienes). Pero Marx señala que el valor de uso del trabajo produce un valor de
cambio superior al que recibe como salario. En otros términos, el obrero produce más valor que aquél
que efectivamente se le paga por su trabajo. El hecho de que los salarios se mantengan al nivel de la
subsistencia (como señalaba David Ricardo) trae consigo la explotación del trabajador por parte del
empleador; idea que se complementa con la existencia del denominado “ejército laboral de reserva”
(conjunto de personas que están dispuestas a entrar y trabajar, en cualquier momento, y por cualquier
salario con tal de subsistir).

De la diferencia (entre lo que el obrero produce y lo que se le paga) se apropia el capitalista. El valor de
uso del trabajo de un obrero produce bienes por un valor de cambio superior al que él recibe como
salario. Esta diferencia con la que se queda el capitalista se denomina Plusvalía (Valor de Uso + Plusvalía
= Valor de Cambio). El capitalista explota al trabajador y busca siempre aumentar esta Plusvalía.

¿Cuál es la dialéctica del capitalismo que le tocó vivir a Marx? La tesis es que existen dos clases, una
clase capitalista (clase dominante conformada por los burgueses) y una clase explotada (proletariado).

La creciente acumulación de riquezas derivada de la Plusvalía conduce a una Maquinización (reemplazo


del trabajo humano por máquinas). Hay un empobrecimiento progresivo de las masas (teoría de la
pauperización), producto de que el empleador cada vez necesita menos empleados y que se traduce en
una baja del salario. Por otro lado, sobreviene una sobreproducción unida a un bajo consumo debido a
la concentración de la riqueza en unos pocos (aumenta la oferta pero disminuye la demanda). En la
medida en que ocurre esta Maquinización surge el Ejército Industrial de Reserva.

¿Cómo se explica el hecho de que estas personas acepten ser oprimidas? Aquí entra en juego la
Superestructura, que según Marx es un instrumento al servicio de la clase dominante. El Estado en este
contexto es un comité para el manejo de los intereses de la burguesía. El estado está al servicio de la
clase dominante (no está para ofrecer protección social). Por su parte, las leyes son instrumentos que
defienden los intereses de esta burguesía. Respecto de la Religión, Marx señala que es el “opio del
pueblo” pues adormece a los oprimidos. La prole no puede distinguir esto producto de la alienación:
pérdida o extravío del ser humano en sus propios productos históricos, creaciones y objetos (no se dan
cuenta que todas las superestructuras están al servicio de la clase dominante).

Según Marx, llega un momento en que la situación económica de los obreros es insostenible (en este
minuto ya no tienen nada que perder, salvo las vendas que le impiden ver la realidad). El proletariado

61
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

toma conciencia de clase, de su rol histórico protagónico y hacen la revolución. La revolución del
proletariado es un proceso natural (es un hecho histórico que ocurrirá tarde o temprano). De todos
modos, Marx admite la posibilidad que en el proletariado haya un grupo de personas que adquieran
conciencia de clase con anterioridad al resto. Este grupo recibe el nombre de “vanguardia del
proletariado” (conjunto de intelectuales que orientan al proletariado y que le sacan las vendas). Marx
rechaza la idea de un partido político que lleve al proletariado a la revolución, pues en el fondo, las
condiciones evolucionarán así naturalmente. Dentro de la doctrina marxista existe la doctrina marxista
leninista que modifica esta idea y señala que no hay que quedarse esperando, si no que es necesario
crear un partido que persiga la organización de la revolución.

La tesis de Marx entonces es que la situación de híper desarrollo del capitalismo provoca que se genere
en el proletariado la conciencia de clases y estalle la revolución. ¿Cuál es la siguiente fase? La antítesis
según Marx es la Dictadura del Proletariado. Hay que acabar con las estructuras y superestructuras, y
por lo tanto debe haber una etapa en que estos elementos desaparezcan a través de la dictadura de la
prole (“etapa en que los expropiadores serán expropiados”). En esta dictadura, se utiliza el estado como
herramienta para dirigir la economía y superar el antagonismo del sistema anterior. En la práctica no se
ha superado esta etapa. Por ejemplo, en Rusia triunfa la revolución (1917) sin embargo, no supera la
etapa de la dictadura del proletariado (etapa en que se ocupa el estado para acabar con todas las
contradicciones provenientes de la tesis anterior).

Una vez logrado el fin de la dictadura del proletariado, se debe dar paso a la última fase (y que
constituye la síntesis de su planteamiento) cual es la sociedad comunista (y que según Marx marca el
final de la historia). En ella el estado no tiene razón de ser (no tiene clase a la que servir como
instrumento de dominación). Por otra parte, existe una única clase (proletaria) terminándose con la
lucha de clases. En esta sociedad comunista hay una “administración de las cosas y del proceso de
producción”. Con ello desaparece la propiedad privada (nadie es dueño de nada, simplemente cada uno
participa de la producción y se queda con lo que le corresponde).

¿Qué críticas se pueden realizar al planteamiento de Marx?

1) Hay en Marx una simplificación del capitalismo, reduce los factores de cambio (entiende que va
por una sola dirección, y que esta es equivocada).

2) Hay en Marx un determinismo económico (está predeterminado que será así, no depende de las
personas: el capitalista busca cazar la plusvalía).

3) Su explicación científica:

a) No predice lo que pasa en el Reino Unido (la revolución no estalla a pesar de que hay una
inmensa explotación industrial).

b) No predice la Revolución Rusa.

c) ¿Cabe hablar de una pauperización generalizada? En definitiva este empobrecimiento no es


generalizado.

62
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

4) La dictadura del proletariado es una etapa breve, dura unos pocos meses, no es totalitaria ni se
construye a la base de un partido político (a diferencia de lo que ocurrió en la práctica).

Continuadores del Pensamiento Marxista:

1) Lenin es el que toma las ideas de Marx y las convierte en algo viable. Según él, hay que
promover la revolución, hay que promover una especie de guerra civil (subversiva) permanente
en los distintos ámbitos: sicológico, político, económico. Lenin cree en la idea de los
revolucionarios profesionales (intelectuales revolucionarios socialistas a cargo de promover la
revolución.

2) Gramsci es un intelectual italiano (tiempos de Mussolini) que introduce una idea fundamental
para el comunismo europeo. Marx plantea que el cambio se tiene que dar en el plano de la
estructura (hay que cambiar las relaciones de producción y esto llevará a los demás cambios).
Gramsci dice que la estrategia adecuada es primero corroer la superestructura y sus
instituciones, y luego atacar la estructura (pues una vez desaparecidas las superestructuras será
mucho más sencillo acabar con la estructura). Es uno de los autores de lo que se denomina el
Eurocomunismo. Tras su encarcelamiento por el régimen fascista de Mussolini, Palmiro Togliati
(quien había formado parte del grupo liderado por Gramsci y que publicaba el periódico
L’Ordine Nuevo) funda el partido comunista de Italia y se convierte en el líder del mismo.

4. LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA.

4.1. CONCEPTO

La Doctrina Social de la Iglesia (en adelante DSI) no constituye una doctrina política y tampoco pretende
plantear una doctrina de carácter político, sino que, a partir de la vida en comunidad y de los contenidos
de la fe, nos da ciertas indicaciones de esta vida política (vida social). No pretende ser un todo
articulado, una receta para política.

4.2 ORÍGENES Y FUENTES

Esta doctrina se nutre de las sagradas escrituras y de las enseñanzas de los padres de la Iglesia; y se
enmarca en cartas del Papa a los fieles (Encíclicas). Las encíclicas se nombran por sus primeras palabras.
Una de las más importantes es la Rerum Novarum (de las cosas nuevas) de 1891. En ella el Papa León
XIII se hace cargo de los fenómenos políticos que acontecen en su época. Luego, en el año 1931 el Papa
Pio XI conmemora los 40 años desde la Rerum Novarum a través de la encíclica Quadragesimo Anno.
Aparte de estas, la columna vertebral de la DSI está conformada por los siguientes documentos
pontificios: Populorum Progressio (Paulo VI, 1967); Laborem Exercens (Juan Pablo II, 1981); Centesimus
Annus (Juan Pablo II, 1991); Pacem in terris (Juan XXIII, 1963); Octogesima adveniens (Paulo VI, 1971);
Sollicitudo rei socialis (Juan Pablo II, 1987); Libertas (León XIII, 1888); Non abiamo bisogno (no tenemos
necesidad) de Pio XI, 1931; Divini redemptoris (Pio XI, 1937); Const, past. Gaudium et spes.

4.3 PRINCIPALES TÓPICOS

A. Critica al Capitalismo Liberal:

63
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

La DSI reconoce que este capitalismo es un fenómeno histórico; es algo que se está dando en la realidad.
En este fenómeno histórico confluyen tres elementos (tres doctrinas): Industrialismo, Materialismo
(preocupación por cuestiones materiales), y Liberalismo. Lo primero que critica son los efectos
económicos sociales aberrantes, especialmente la acumulación de riquezas y una generación enorme de
pobreza. Hay una disociación entre el capital y el trabajo (el primero termina primando sobre el
segundo; no hay una consideración social, lo que prima es el interés del capital). También critica la
competencia desenfrenada: el capitalista para subsistir tiene que necesariamente competir
(competencia que es desenfrenada) y por lo tanto si tiene que bajar sus costos de producción, los baja y
si en algún minuto la rentabilidad de ganar la competencia es baja, cierra la empresa sin preocuparse
por sus empleados).

Con todo, la DSI reconoce que hay elementos rescatables de este Capitalismo pero que de hecho han
asumido una modalidad desviada (sin embargo si estuvieren debidamente regulados podrían ser
factores positivos): 1) La Propiedad Privada; 2) El Mercado (puede ser utilizado como una herramienta
de asignación de recursos); 3) la Iniciativa Privada.

B. Critica al Liberalismo:

El Liberalismo contiene Individualismo, Racionalismo y Prescinde de una vida ulterior. El individuo con su
propia racionalidad maneja su propia libertad y hace lo que a cada uno le parece mejor. El liberalismo
pretende darle a la economía el mismo estatuto de la naturaleza: Adam Smith decía que el mercado es
una realidad, un estatuto análogo al de la naturaleza, la ley de la oferta y la demanda funciona por
naturaleza, y por lo tanto el estado no debe intervenir porque si no afecta ese equilibrio natural. El
individualismo consiste en que cada individuo persigue su propio interés, por lo tanto la tesis del
liberalismo es que si cada uno se dedica a lo suyo inevitablemente provoca un enriquecimiento
colectivo. Esta visión es criticada por la Iglesia.

Además, rechaza su concepto de eficiencia. Por ejemplo, una empresa que es “eficiente” en términos
liberales, es aquella que obtiene el máximo beneficio individual para sus propietarios. Sin embargo la
verdadera eficiencia según la Iglesia es la que beneficia al propietario, a sus empleados y a la comunidad
en general.

C. Critica al Comunismo:

La DSI critica al Marxismo en cuanto Materialista (sólo la materia es real), es intrínsecamente ateo, niega
la posibilidad del espíritu con independencia de la materia o previo a ella. Para Marx la religión es la
alienación última y más miserable del hombre (alienación: perdida del hombre en sus propios productos
históricos; surge en la alienación económica y se propaga a toda la superestructura). Según Marx, la idea
de Dios es el “opio del pueblo”” que adormece a los oprimidos y sirve de instrumentos a los opresores;
Marx postula que partir de la revolución, el hombre entrará en un estado de ateísmo “verificado”,
puesto que se experimentará a sí mismo como autocreador de su existencia.

También crítica al marxismo en cuanto determinista de la historia, negando la libertad del individuo. Un
punto esencial de la DSI es que el individuo es libre y por lo tanto el construye la historia (no hay
determinismo).

64
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Los logros de Marx son logros que atañen al conjunto de los individuos (ejemplo la dictadura del
proletariado). No hay un reconocimiento de la libertad del individuo. Hay una serie de procesos en las
que la voluntad individual no afecta el producto final.

Critica al Marxismo por ser Totalitario. Esto, por un lado está en la misma doctrina de Marx (visión
completa y absoluta que no deja opción a ningún otro tipo de pensamiento o discrepancia) y por otro
lado, los ataques a la familia, al matrimonio y a las posibilidad de desenvolvimiento individual
(principalmente Unión Soviética pre Gorbachov).

Si bien la doctrina marxista es muy atractiva e interesante (en cuanto nos permite tener una respuesta a
todos los problemas), al igual que la doctrina Liberal (en cuanto soluciona todos los problemas con solo
dejar al estado fuera de la economía y ampliar los márgenes del mercado), son rechazadas como
metodologías de análisis por la DSI.

D. Otros contenidos:

1.- El origen de la autoridad sigue siendo para la iglesia Divino, en el sentido de que la obligación de
obedecer a la autoridad tiene un contenido moral. Este origen divino no significa que los gobernantes
bajen del cielo, si no que piensa en la obligación de obedecer de las personas que se encuentran
sometidas a la autoridad política, es una obligación en conciencia, los seres humanos tenemos una
dignidad que proviene de Dios y por lo tanto someternos a otros seres humanos (autoridad) es una
obligatoriedad moral que nos vincula en conciencia. La autoridad surge de la naturaleza social del
hombre y hay desigualdades naturales (entre las que se encuentra la desigualdad entre autoridad y
súbdito), sin embargo este vinculo que une al gobernante y al gobernado viene dada por Dios.

2.- En relación a la Democracia se distinguen tres sentidos de la misma: a) en sentido genérico, la


participación activa de los ciudadanos en la gestión de los asuntos públicos; b) en sentido específico, una
de las tres formas posibles del régimen de gobierno, según la nomenclatura clásica de origen griego; y c)
históricamente, la ideología de la soberanía popular inspirada en Hobbes, Locke y Rousseau.

En el primer sentido, en cuanto a la participación, la doctrina social la apoya. Para el cristiano existe una
obligación de participar en los procesos democráticos. En relación al segundo sentido (forma de
gobierno) el hombre es libre de escoger el régimen de gobierno que más le parezca (puede ser un
modelo parlamentario, presidencialista, etc.). Y respecto de su tercer sentido, la idea de Soberanía
Popular es incompatible con la Teoría del Origen Divino del Poder (soberanía entendida como poder
absoluto) por cuanto la autoridad no proviene del pueblo por un pacto o contrato social, sino que la
autoridad es naturalmente establecida, surge de la naturaleza social del hombre (creatura de Dios) y de
sus desigualdades naturales.

3.- La idea de Pluralismo. ¿Es legítimo para un cristiano inscribirse en un partido político? Sí, siempre y
cuando dicho partido tenga una ideología similar a la de la doctrina cristiana. De hecho, es admisible la
afiliación a distintos movimientos políticos en la medida en que estos persigan el bien común.

65
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

4.- El Bien Común “es el conjunto de condiciones sociales que permiten a los ciudadanos el desarrollo
expedito y pleno de su propia perfección” (Mater et magistra). Esta perfección se dirige, apunta hacia
Dios (componente espiritual) y alcanza a todos los individuos de una comunidad. A partir de este
concepto, la Iglesia reconoce la importancia del respeto de los derechos humanos y el desarrollo de
bienes espirituales y temporales, como la paz, la seguridad, una alimentación y salud mínima, etc.

5.- La Propiedad Privada. Santo Tomás decía que la propiedad privada es necesaria para la consecución
del bien común. La DSI comparte está visión y considera un deber del estado protegerla. Sin embargo,
esta propiedad no puede ser de cualquier manera, en el sentido que esta propiedad está sometida (tal
como dice Santo Tomas) a una función social. Por ejemplo, la función social en nuestra Constitución está
consagrada dentro del derecho de propiedad, en cuanto hay elementos del derecho de propiedad que
están limitados por la función social (se grava este derecho con el fin de que cada uno no pueda hacer
todo lo que le plazca; constituye un límite social). Por otra parte, a la Iglesia le preocupa el equilibrio de
la distribución de la propiedad. No le es indistinto que en una sociedad la mayor parte de la propiedad
se divida en unas pocas personas y las demás no tengan acceso a ella (aquí nos alejamos de autores
como Locke y Rousseau).

6.- El principio de Subsidiariedad aparece por primera vez esbozado en la encíclica Rerum Novarum de
1891 y luego en la encíclica Quadragesimo Anno de 1931. La palabra Subsidium es utilizada por los
militares romanos para referirse a un conjunto de tropas que estaban en segunda línea para apoyar a la
primera línea en la medida que esta empezara a flaquear.

La DSI considera que los individuos son libres para agruparse y buscar lograr sus fines. El bien común se
preocupa de crear las condiciones que les permitan a estos individuos alcanzar sus fines (la perfección).
En consecuencia, el principio de subsidiariedad consiste en que cuando un grupo de personas puede
lograr sus aspiraciones por sí mismo, las agrupaciones mayores no deben intervenir en sus actividades:
deben reservar su intervención para acudir en ayuda de esas sociedades menores cuando no están en
condiciones de lograr sus finalidades por sí mismas (siempre y cuando se trate de fines socialmente
importantes). Por ejemplo, en un pueblo rural, un grupo de padres decide crear un colegio para dar
educación a los niños del pueblo. Pero resulta que a poco andar se dan cuenta que el dinero no les
alcanza para mantener el Liceo. ¿Cómo operaria aquí el principio de subsidiariedad? Dar educación a
estos niños es importante, por lo tanto debe acudir en ayuda una sociedad superior (el estado, la iglesia
etc.). En este principio es muy importante la idea de grupo intermedio, pues si este cumple con sus fines
(fines de importancia y relevancia social; el bien común) no se hace necesario que intervenga la
sociedad superior.

La idea de permitir a los grupos intermedios lograr sus fines y apoyarlos en la medida que es necesario
para el bien común, es una idea (presupuesto) que parte del respeto al individuo y a los grupos
intermedios. Funciona el principio de solidaridad en la medida que es necesario para el bien común.

El principio de subsidiariedad es tremendamente importante para el Derecho. Por ejemplo, la Unión


Europea es una organización superior que solo interviene en la medida en que es necesario.

66
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Ante la regulación de la actividad del Estado frente a grupos intermedios, Alvaro D’Ors distingue entre
subsidiariedad normal y anormal. Este autor señala que hay ciertos casos en que los grupos intermedios
naturalmente por su propia constitución son incapaces de lograr ciertos fines (por ejemplo en materia
de salud, puesto que por más que se deje este tema a la iniciativa privada, no alcanza para otorgar un
sistema de calidad, de manera que se hace necesario que el estado intervenga). A esta situación D’Ors la
denomina Subsidio Normal o Actuación Legítima del Estado. Por otra parte, hay ciertos casos en que la
intervención del estado es excepcional, puesto que normalmente el grupo intermedio no requiere de su
ayuda. A esta otra situación D’Ors la denomina Subsidio Anormal. Según él, esta intervención no debe
constituirse en un fin del Estado (o de un grupo mayor) puesto que se trata de una situación especial.
Por ejemplo tras una sequia de varias semanas, aquellas personas que antes no necesitaban del apoyo
del Estado, ahora requerirán de su ayuda.

4.4. NUEVOS TOPICOS EN LA ENCÍCLICA CENTÉSIMO AÑO

La encíclica Centesimus Annus constituye, por una parte, una excelente síntesis de la DSI. Pero
adicionalmente, a cien años de la Rerum Novarum, se hace cargo de las nuevas realidades que afectan a
la sociedad contemporánea (“las cosas nuevas de hoy”). Dentro de estas, pueden mencionarse, a modo
de ejemplo:

a) Críticas a los gobiernos autoritarios que combaten el marxismo basados en la doctrina de la


seguridad nacional, así como de las sociedades transformadas en “sociedades de consumo” en
que el desarrollo humano es medido por el grado de éxito económico, coincidiendo en esta
medida con el marxismo a través del consumismo.

b) Crítica a la carrera armamentista y llamado de alerta respecto del tema del terrorismo, en
particular respecto de las condiciones sociales, económicas e internacionales de las que se
alimenta.

c) Crítica al orden económico mundial en cuanto impide el desarrollo de las naciones


subdesarrolladas en beneficio de naciones de gran desarrollo económico; en este sentido,
necesidad de promover el desarrollo de las primeras.

d) Preocupación por el problema, ecológico y la constante depredación y corrupción del medio


ambiente por razones económicas.

e) Enunciado de la necesidad del Estado de proveer ciertos bienes, o de atender ciertas


necesidades básicas, y ámbitos que por tanto quedan excluidos de la lógica del mercado.

5. LIBERALISMO (Origen del término; Sus dos concepciones; Liberalismo como concepción de vida; Sus
acepciones).

El término aparentemente se remonta al SXIX (1812) año en que se reúnen las Cortes de Cádiz. En ella se
utilizaba la palabra liberal (somos libres) como expresión que marcaba la diferencia con los que estaban
sometidos a la influencia francesa. En el caso de Inglaterra el ala más revolucionaria de los Whig pasan a

67
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

llamarse liberales. Al final esto se empieza a conformar como una doctrina política favorable a la libertad
del individuo.

Lo que busca esta doctrina política es reafirmar la libertad del individuo. Enfatiza el valor de la libertad
individual, y el deber del estado es protegerla. El estado debe proteger esta libertad y permitir que este
individuo se desarrolle libremente; que en lo posible no sufra ningún tipo de restricción (aquí cabe
perfectamente la doctrina de Montesquieu de separación de poderes, pues se prefiere tener tres
poderes que se frenen entre si, en vez de tener uno solo que diga que hay que hacer).

Existen dos concepciones del término liberal:

1.- La palabra liberal como adjetivo: Se habla aquí de una persona racional, una persona que tiene una
mente abierta, pluralista, tolerante, libre de prejuicios. Una mente liberal sería aquella que está abierta
a la discusión y que carece de dogmas (punto en el que colisiona con la Fe, pues esta tiene un contenido
eminentemente dogmático). En esto último hay una contradicción del liberalismo pues a pesar de
rechazar los dogmas, la idea de libertad se toma como verdad absoluta.

El adjetivo liberal también alude a una forma de pensar, y aquí se puede hablar del liberalismo como
concepción de vida. Harold Laski señala que se trata de una “actitud espiritual” (tolerante, sin prejuicio).
Benedetto Croce va más allá que Laski, y señala que se trata de una “concepción metapolítica, total del
mundo y la realidad”. Que esté más allá de la política significa que está fuera de aquello que resolvemos
en el interior de ella. Croce señala que el liberalismo se mueve por una dialéctica: hay fuerzas
individuales, sociales y espirituales que van impulsando un cambio (tesis, antítesis y síntesis). Esta visión
es importantísima para entender el liberalismo. ¿Qué nos diría respecto de la libertad de expresión? Nos
diría que esta debe darse en sentido estricto, aunque las ideas que se expresen sean equivocadas, pues
si es este el caso, por el mismo ciclo dialéctico, dicha idea quedará en el camino, no así las ideas
correctas.

2.- El liberalismo como sustantivo: Alude al Liberalismo como Doctrina Política. El desarrollo histórico
inicial del liberalismo tiene que ver con el surgimiento y desarrollo del estado. En general el liberalismo
está asociado a dos fenómenos, la monarquía absoluta (y luego de esta el surgimiento de estados
poderosos), y por otro lado el comercio (existe una mejor situación económica, con lo cual comienza a
crearse nuevos canales de comunicación, desarrollos tecnológicos, etc.). Es lógico que este grupo
comerciante en la medida en que va haciéndose más poderoso (tienen una mayor riqueza, ilustración,
etc) empieza a resentir a la nobleza y al rey poderoso. Es aquí cuando nace el liberalismo. El mensaje de
esta ideología es “déjeme en paz; usted me está cobrando impuestos para una guerra con Francia y yo
no estoy interesado en tener guerras con ellos, sino que venderle mis productos”. Esto lleva a exigir
Libertad (liberalismo ligado al desarrollo económico): “no hay impuesto sin consentimiento”. Algunos de
los primeros autores que empiezan a cultivar estas ideas son Adam Smith, John Locke y Tollendal. Adam
Smith nos dice que la economía funciona de mejor manera en la medida en que se deja a esta en
libertad. Señala que hay una mano invisible que asigna los recursos de manera adecuada, y para ello lo
mejor que el estado puede hacer es no intervenir en el funcionamiento de esta mano invisible. El estado
por tanto no debe entrometerse, pues si lo hace traerá enormes perjuicios.

68
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

J. Locke y Tollendal contribuyen con doctrinas importantes para el liberalismo: la doctrina de separación
de poderes y la doctrina de los derechos fundamentales (idea anterior al liberalismo, según la cual existe
un listado de derechos del que cada individuo es titular y que nos aseguran que cada uno en su ámbito
pueda desarrollar su libertad). Estas ideas liberales se plasman en una serie de documentos
constitucionales: la Declaración de Independencia de EEUU en 1776 y la Declaración de Derechos del
Hombre y del Ciudadano de 1789. Estos documentos buscan garantizar que el individuo tenga la libertad
necesaria para desarrollarse.

Por otra parte, existen diversas acepciones del término liberalismo:

1.- El Liberalismo filosófico tiene como principal elemento el pluralismo, un espíritu de libre búsqueda
de la verdad, sin embargo a este liberalismo filosófico no le gusta llegar a la verdad, porque una vez que
llegamos a ella se acaba la discusión (planteamiento que choca con la idea Croce).

2.- El liberalismo económico confía en el emprendimiento de los individuos, en su capacidad de empresa


(proyección de la libertad humana). No existe una relación basal con el Capitalismo (lo que sucede es
que en el contexto contemporáneo el capital es necesario para lograr este emprendimiento). Hoy en día
se habla de capitalismo liberal aunque ambos conceptos sean distintos (el capitalismo alude a cómo
producir más a partir de ciertos bienes, mientras que el Liberalismo apunta hacia la libertad).

3.- Durante el SXX han ocurrido varios cambios en el liberalismo y algunos de estos cambios se incluyen
en lo que se ha denominado como Neoliberalismo. El término liberal alude a distintas cosas en los
distintos países; así por ejemplo en algunos este adjetivo es descalificador. Tal como esta palabra, el
término Neoliberal también tiene una carga política que a veces es negativa y otras veces es positiva.
Racionalmente se puede decir que hay un liberalismo clásico del cual participa Adam Smith (si los niños
trabajan en las minas o las personas trabajan 15 horas, bueno, no se puede hacer nada) en el cual no
hay una postura crítica que se dirija a cambiar la realidad; y un Neoliberalismo que si bien acepta el
planteamiento liberal, considera que son necesarios ciertos cambios (por ejemplo, la existencia de leyes
laborales).

6. CONCEPTOS DEL PENSAMIENTO POLITICO CONTEMPORANEO.

6.1. IDEOLOGIA

Carlos I. Massini construye un concepto de ideología que no es el concepto coloquial sinónimo de


doctrina política. Massini se basa en el autor escoses Destutt de Tracy (SXVIII) y señala que los
elementos que conforman el término Ideología son:

1) Racionalismo. Las ideologías intentan explicar fenómenos políticos complejos a partir de un


razonamiento coherente. Además pretenden ser científicas (por ejemplo, el marxismo).

2) Las ideologías contienen un Monismo: analizamos una realidad compleja a través de la razón y
llegamos a la conclusión de que todos los problemas tienen origen en una única causa (por
ejemplo, en el marxismo llegamos a la conclusión que la culpa de todo se remite a la plusvalía; o
en el liberalismo que la intervención del estado es insana).

69
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

3) A partir de esta visión mono causal de los problemas políticos llegamos a la conclusión que
existe un bueno y un malo; una fuerza positiva y otra fuerza negativa. Esto recibe el nombre de
Maniqueísmo. En Marx aparece una clase gobernante que se apodera de esta plusvalía y una
clase proletaria que es la explotada.

4) Hay Optimismo Antropológico en la medida en que todas las ideologías se asocian a un futuro
prospero para los seres humanos (por ejemplo, Max señala que si el Estado deja de existir se
solucionan los problemas que surgen de la opresión y seremos todos felices).

5) Milenarismo. Según esta doctrina propuesta por Joaquín de Fiore (1145-1202), Cristo vendrá
nuevamente a la tierra e instaurará un reino de mil años en el que él será su único rey
(constituye una herejía en la iglesia católica). Esta oferta de paz y prosperidad en la tierra está
presente en todas las ideologías.

Debido a estos 5 elementos es que las Ideologías resultan tan atractivas para la población.

Las críticas que se le realizan a las ideologías se pueden resumir en 4 variables:

1) Racionaliza lo irracionalizable: Simplifica las cosas y aquellas que me perturban las descarto. Por
ejemplo la Teoría de Marx descarta la religión (opio del pueblo).

2) Determina lo indeterminable: Pretenden llegar a asegurarnos como va a ser el futuro. Por


ejemplo, Marx cree descubrir el motor de la historia. Pero ¿dónde quedan los seres humanos
como protagonistas de la historia?

3) Absolutiza lo limitado: El ser humano tiene características limitadas, si se suprimen ciertos


problemas, el ser humano alcanza la perfección y una vida grata. Ejemplo, el paraíso comunista,
sin embargo no es tan sencillo el cómo llegar a este paraíso.

4) Seculariza lo trascendente: Convierte en una especie de religión civil aquello que propugna.
Toma elementos propios de la religión tradicional y los lleva a una concepción estatal. Por
ejemplo, Marx habla de alcanzar el paraíso en la propia tierra (tomando la idea cristiana del
paraíso ultraterreno); también el fascismo y el nazismo utilizan categorías propias de la fe en
cuestiones políticas.

6.2. MANIFESTACIONES IDEOLÓGICAS IMPORTANTES EN EL SIGLO XX

1.- Nacionalismo:

Identifica como propios una serie de intereses sociales, culturales y económicos de una comunidad
política (intereses propios de un Estado). ¿Cómo se construye un Estado? Lo primero que se requiere es
cultivar elementos cohesionantes y fijar ciertos criterios, como por ejemplo el componente religioso, la
lengua, lo mismo en relación con la visión de la historia (vale decir, que la historia de ese pueblo sea una
sola).

70
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Durante el SXIX tiene efecto el principio de la autodeterminación (culturalmente formo un pueblo) y el


principio de nacionalidad (este grupo con características comunes, su nación, exige tener un estado). En
el SXX empiezan a cuestionarse estos principios, porque ¿qué pasa si dentro de mi estado hay personas
que exigen la creación de un estado propio? Principio peligroso.

Hay una supervaloración de intereses de la nación en la conducta política (lo más importante es la
nación, no hay ningún interés más importante). Supremacía de tales intereses nacionales por sobre los
individuos.

2.- Fascismo:

La expresión proviene de “Fasci di Combattimento” (facción de combate, grupo de combate). En


concreto, estamos ante una Ideología Nacionalista (1919-1945). El Fascismo tiene toda una historia
asimilada a la figura de Mussolini. Este movimiento mezcla el socialismo con el nacionalismo (un
socialismo bastante sui generis asociado a una fuerte preocupación). Tras la primera guerra mundial,
Italia queda en crisis (mucha cesantía, soldados dados de baja y que quedan sin medios para subsistir,
etc.). En estos tiempos de crisis surge un movimiento con ideas extremas. Hacia el año 20 hay una
marcha a Roma, y se instala un régimen parlamentario. En la época actual, la expresión fascista se ha
generalizado, aludiendo a cualquier movimiento político de derecha o de extrema derecha.

Su fundamento doctrinal es poco serio. Utiliza ciertos pasajes de las obras de algunos autores, mezcla
elementos, pero nunca toma a un autor en la totalidad de su obra. Utiliza autores como Nietzsche, Sorel,
Pareto, Bergson. Es irracional pues rinde culto hacia ciertos elementos (fuerzas naturales) como la raza,
sangre, nación, etc. Construye un mito a partir de la exaltación nacional (por ejemplo, Maquiavelo
cuando hablaba del buen pasado que se vivía en Roma). Expresan que estamos mal (pobres) pero existe
un líder que nos dice que vamos a poder sobresalir y retomar eso que se perdió. Hay un jefe (héroe,
líder) y un pueblo. Este líder conduce al pueblo de su posición de sometimiento a una vida brillante y
gloriosa.

Doctrinalmente podemos encontrar además en el Fascismo una crítica al Individualismo Liberal y al


Marxismo. Respecto del Marxismo, Mussolini a pesar de haber sido socialista, una vez en el poder choca
con la ideología absoluta de Marx. Tanto el Fascismo como el Nazismo niegan la lucha de clases y
postulan una “colaboración de clases”. Se habla de “empresa-estado” una especie de capitalismo de
Estado (por ejemplo las empresas BMW, Gasolina Diesel, Siemens, etc.) llegando al extremo de traer
esclavos y explotarlos. Los trabajadores están asociados a las empresas (estamos todos dentro del
estado). No hay derecho de sindicalización.

Tanto el fascismo como el nazismo reconocen una desigualdad humana. Ambos liderazgos no aceptan
cuestionamientos ni admiten participación. Parten de la premisa que no es necesario un sistema político
participativo por cuanto somos desiguales y hay gente que es superior y que le corresponde decidir.
Existe un partido único, jerarquizado (tiene jefes que mandan a subordinados, no son partidos
participativos). Existe un jefe absoluto (Führer = Conductor).

También hay un Corporativismo basado en una representación funcional. Estos regímenes pretenden
reemplazar el liberalismo y sus instituciones. Los fascistas y nacionalsocialistas proponían un modelo al
mundo que consideraban mejor que los otros dos (capitalista y comunista). Este Corporativismo (que
proviene del latín corpus) considera a la comunidad como un cuerpo sobre la base de la solidaridad y la

71
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

distinción funcional (existe un representante según la función que desempeña el grupo de trabajadores).
Estos en la práctica no son representantes, pues el mismo partido es el que los selecciona.

El objetivo del Fascismo es mejorar las condiciones de vida de la nación italiana. Tanto en Italia como en
Alemania se ve la misma situación: hay un fenómeno de industrialización que les permite salir del hoyo
causado por la primera guerra mundial (la economía crece de manera espectacular por algunos años, sin
embargo se termina perdiendo pues el armamento no es el camino del crecimiento).

Los medios para lograr este objetivo son:

a) Expansión territorial (Etiopía y posteriormente el Norte de África por parte de los Fascistas);

b) Economía dirigida; las decisiones de gobierno son determinantes de la economía;

c) Eliminación de la oposición (las primeras actividades de estos partidos son militar en las calles y
pegarles a los opositores; una vez en el poder los exterminan).

¿Hay alguna explicación para el surgimiento del Fascismo y del Nacionalsocialismo? Si las hay. Tales son:

a) La debilidad de las instituciones. Por diversas razones en Alemania e Italia no tenemos un Estado
(la unificación y consolidación del Estado en Italia se logra en el último cuarto del SXIX; y en
Alemania es aún más tardía con Bismarck). La carencia del Estado tampoco es tan grave, sin
embargo, en contextos internacionales adversos, las instituciones estatales ofrecen seguridad
nacional.

b) No hay tradición Liberal (son ideas que aún no han sido bien difundidas en estas sociedades).

c) Hay una fuerte crisis económica producto de las Guerras: desmovilización, pobreza, etc.

3.- Nacionalsocialismo:

Podemos decir que en cuanto doctrina el nazismo no aporta mucho. Es un tipo de Fascismo y que tiene
un elemento adicional cual es la raza. Todas las dificultades, todos los males se explican por la mezcla
racial. Existe una raza superior (la raza aria). Señala la idea de un espacio vital que está al servicio de la
raza superior (idea que choca con los límites de diversas comunidades, reinos, etc.; por lo tanto el
objetivo es sacarlos de ahí). Con el tiempo este pensamiento no es sustentable (terminan quedándose
prácticamente solos en la Segunda Guerra Mundial).

4.- Comunitarismo:

Es una doctrina política que tiene a autores importantes tales como Robert Bellah, Charles Taylor,
Alasdair Macintyre y Amitai Etzioni. Esta Ideología intenta establecer un nuevo balance respecto de los
derechos fundamentales del individuo por un lado y por otro los intereses de la comunidad. El
comunitarismo ofrece una respuesta frente al problema del marcado individualismo propio del
liberalismo. El comunitarismo señala que una comunidad política tiene que poner en alguna parte
elementos de contrapesos (constituidos por sus intereses) y buscar el equilibrio. Por ejemplo, frente a la
libertad de expresión ¿puedo insultar a alguien por su religión? ¿Es necesario hacerlo? Los

72
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

comunitaristas dicen que si bien es adecuado que las personas tengan libertad de expresión, esta tiene
límites (extremos marcados por el interés social).

El Liberalismo parte de la base que la suma de los individuos y sus características construyen la
comunidad. Por su parte los comunitaristas se preguntan ¿no será esto al revés, vale decir que los
valores de la comunidad van construyendo al individuo? ¿Qué acaso no tengo incorporado en mi forma
de ser componentes culturales, valores propios de mi comunidad? Frente a esto señalan que los seres
humanos no somos neutros (estamos fuertemente marcados por los valores de nuestra comunidad;
valores que tienden a no cambiar a pesar de que nos encontremos en una comunidad distinta). En
consecuencia es necesario prestarle atención y no dejar de lado a la comunidad.

El Comunitarismo señala que hay un espacio público donde se debate, donde se van construyendo estos
valores comunitarios y creencias comunitarias. Dentro de este espacio público tiene mucha importancia
la tradición (por eso a veces se les califica de conservadores).

Respecto de la Sociedad Civil (agrupación de ciudadanos) y del Estado, los comunitaristas señalan que la
sociedad civil tiene que ser forzosamente fuerte; la sociedad civil es la que debe ocupar estos espacios
públicos. La sociedad civil es la que aporta los valores y creencias (no el Estado). Por ejemplo ¿qué pasa
si en un Estado se legaliza el aborto? El estado no nace en un contexto neutro, por lo tanto la sociedad
civil es la que fija los fines de la sociedad, sino puede darse que el estado fije los fines de la comunidad.

6.3. BALANCE DEL SIGLO XX

1) Lo primero que marca al SXX es la crisis del liberalismo clásico: la idea de que basta asegurar la
libertad del individuo para lograr la mejor comunidad política es una idea superada en el SXX.

2) Las experiencias e intentos de remplazo del liberalismo no llegan a ninguna parte (fascismo,
nazismo, corporativismo, marxismo).

3) Un hito histórico es el libro “Archipiélago de Gulag “de Alexander Solzhenitsin de 1974 (nos dice
que el sistema marxista de la URSS que pareciera que funciona tan bien se sustenta en una vasta
maquina de represión. El “Archipiélago de Gulag” son un conjunto de islas en donde existían
cárceles y campos de concentración.

4) Luego tenemos en el año 1989 la caída del muro de Berlín (el sistema no daba para más) y las
dos Alemanias comienzan un proceso de unificación.

5) El liberalismo clásico es muy riguroso con aquellos que no están en posición de defenderse (con
los grupos sociales débiles). Los intentos por remplazar el liberalismo no funcionan, y
aparentemente vamos a tener que seguir viviendo en este esquema liberal (se genera un
sentimiento de insatisfacción). Tocqueville, un autor francés que viaja a EEUU, nos habla del
“Despotismo Blando”, según el cual el Estado pueda terminar adormeciendo a sus ciudadanos
(los aleja de los problemas políticos y los mantiene preocupados de otras cosas). A partir de esta
idea hablamos de una sociedad cuya única función es el consumo. Por ejemplo en la UE se habla
de consumidor (el consumidor prima por sobre el ciudadano).

73
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

SEGUNDA UNIDAD: TEORÍA DEL ESTADO

1. ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DEL ESTADO MODERNO.

1.1 FORMAS DE ORGANIZACIÓN PRE ESTATALES; LA POLIS GRIEGA; ROMA; MEDIOEVO.

El objeto de estudio de esta Teoría es aquella forma de organización política contemporánea que
denominamos “Estado”. Actualmente vivimos en un mundo en el que existen diversos Estados. Sin
embargo cabe preguntarse ¿hemos vivido siempre así? La respuesta es negativa (como por ejemplo, las
polis griegas). El Estado es una forma de organización política muy peculiar.

La palabra Estado tiene varios sentidos (alude a distintas realidades). En el sentido que nos interesa
(como forma de organización política) es usada por primera vez en la obra “El Príncipe” de Maquiavelo
del año 1513 (fecha que es discutible pues se piensa que anteriormente el autor Villani habría usado
esta palabra; sin embargo se pone como referencia este año). “El Príncipe” comienza una dedicatoria a
“Lorenzo el Magnífico”, hijo de Pedro de Médicis. Posteriormente en su Capítulo I (de las varias clases de
principados y del modo de adquirirlos) señala: “Cuantos Estados y cuantas dominaciones ejercieron y
ejercen todavía una autoridad soberana sobre los hombres, fueron y son principados o repúblicas”. A
partir de aquí, el Estado recibe su denominación como una entidad de poder político concentrado en un
espacio determinado, conservándola hasta el día de hoy. Lo interesante en esto es que si vamos a
comenzar un libro con una determinada expresión, tenemos que tener un cierto grado de certeza que
dicho término será sentido por quien este leyendo la obra. En consecuencia podemos inferir que hacia
el año 1513 las personas ya conocían esta palabra. Con esta expresión, Maquiavelo alude al núcleo de
poder en manos de un monarca o un grupo de personas, desvinculándolo de expresiones tales como
“reino” o “principado” usadas hasta entonces.

A partir de esto cabe preguntarse ¿es el Estado un fenómeno nuevo y que merece una nueva
denominación? ¿O bien es simplemente un fenómeno que siempre ha existido? Para responder a esto
existen dos tesis. Según la tesis de la continuidad, la forma de organización política es continua en el
tiempo, sin perjuicio de que en cada época cambien algunas de sus características. Siempre ha existido
una forma de organización política y que en la actualidad recibe el nombre de estado (no hay nada
nuevo; siempre ha existido el estado, con distintas características y modalidades a lo largo del tiempo).
Por su parte, la tesis de la discontinuidad señala que el estado es un fenómeno nuevo, algo que no
existía y que por lo tanto se le da un nombre nuevo (Maquiavelo la usa en este sentido).

Siguiendo la Tesis de la Continuidad podemos decir que siempre hemos tenido Estado (una única forma
de organización política) y lo que cambia con el tiempo son ciertas modalidades y características. Así
encontramos autores que hablan de un Estado griego (polis), un Estado romano (George Jellinek, padre
de la teoría del estado, habla de una figura de carácter estatal en Roma), un Estado Medieval y un
Estado Moderno, cuyo nacimiento está asociado a la Monarquía Absoluta. Este Estado Absoluto entra
en crisis en el momento en que un sector de la sociedad comienza a decir “usted monarca no tiene por
qué tener concentrado todo el poder, tiene que compartirlo”. Luego de la caída de este modelo

74
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

absoluto, se pasa a un Estado Representativo (“somos ciudadanos y conforme a ello queremos


participar en las decisiones de gobierno”). Este Estado Representativo nace con un esquema que
podríamos denominar liberal clásico, según el cual los individuos tienen participación en la medida en
que cuentan con determinados recursos y pagan impuestos (sufragio censitario). En el SXX este modelo
evoluciona y es reemplazado por un modelo liberal democrático (acompañado de la idea del sufragio
universal).

Los tres elementos esenciales (y distintivos) del Estado que podemos considerar a priori son el territorio,
la población y una organización política. Los territorios están vinculados a una determinada población
(por ejemplo, la población chilena) y poseen una específica forma de organización política (que integra
la idea de separación de poderes).

1.- La Estatalidad en la Polis Griega:

1) Primeramente, en ella el Territorio es relativamente relevante (tiene cierta relevancia


económica y militar). ¿Tiene para los griegos la polis una importancia jurídica como la que tiene
en la actualidad para nosotros el Estado? La respuesta es negativa.

2) El segundo elemento a analizar es el de la Población. En un estado contemporáneo


(democrático) pueden participar de la política todos los mayores de edad que sean habitantes
regulares de ese país. ¿Era así en las Polis? No, pues solo participaban aquellas personas que se
consideraban nacionales de esa Polis (en Atenas, por ejemplo, eran considerados atenienses
solamente los hijos de padre y madre ateniense; los demás habitantes no cuentan para efectos
políticos). Algunos historiadores nos cuentan que Atenas llegó a tener 350 mil habitantes de los
cuales solo 40 mil eran ciudadanos. En estos dos elementos (población y territorio) hay más bien
una distancia entre la polis griega y el estado contemporáneo.

3) - Respecto del tercer elemento (organización política) existe algo que el Estado contemporáneo
le debe a la Polis griega. Corresponde a una tradición histórica que llega hasta nuestros días cual
es la Democracia. Esta idea parte en Atenas y es tomada y moldeada por el Estado
Contemporáneo. Sin embargo, la democracia no es un elemento esencial del Estado
Contemporáneo, pues puede haber uno que no lo sea y aún así sigue siendo Estado (por
ejemplo, Corea del Norte).

- Algunos elementos de la organización política griega: Contaban con una organización política
estable. Había una asamblea en donde se convocaba a todos los ciudadanos. A partir de ella,
surgía el Consejo de los 500 y de este consejo surgía otro órgano que eran los Jurados
(convocados para solucionar un determinado asunto). Hay cierta separación de funciones en la
polis griega (en el caso de Atenas podemos distinguir algo similar a una función legislativa y una
función judicial, que sin embargo, distan mucho de las que conocemos actualmente). También
los griegos desarrollaron mecanismos de limitación del poder, uno de los cuales es el
mecanismo de los periodos, según el cual todos los cargos se servían con periodos anuales (la
misma figura de los jurados busca evitar el peligro de la existencia de un único juez que
interprete la ley). Otra limitación del poder venía dada por la existencia de órganos colectivos.

75
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Estos cargos se elegían a través de un sorteo entre los distintos ciudadanos (se trata de una
democracia que parte de la premisa que todos los ciudadanos son iguales, y por lo tanto
cualquiera puede asumir los cargos de gobierno). En la práctica los griegos fueron corrigiendo
esto, estableciéndose que algunos de estos cargos serían llevados a sorteo pero a partir de
ciertos candidatos. El poder también está limitado por la idea de que si alguien promulga una ley
(o promueve su promulgación) con el fin de causar daño a otro, debe indemnizar el daño
causado.

De acuerdo a este “test de estatalidad", las características del estado contemporáneo no calzan bien en
la Polis griega.

2.- La Estatalidad en Roma:

1) En cuanto al territorio, este tiene relevancia económica, militar (y por ende política en sentido
amplio) pero no tiene relevancia jurídica. Esto se muestra claramente en el pasaje de la Biblia en
que Jesús fue condenado a morir según los preceptos judíos. Por otra parte y siguiendo con el
ejemplo anterior, el estado contemporáneo no permite esto, pues cada estado tiene su propio
derecho y por regla general no admite la aplicación de otras legislaturas en su territorio.

2) Luego, por el lado de la población, la calidad de ciudadano romano durante gran parte de su
historia vino dada por la sangre, no por el territorio, pudiendo participar en política solamente
aquellos que eran ciudadanos.

3) En el periodo de la República, existe una organización política estable, en donde hay una división
funcional y con mecanismos de limitación del poder.

Recapitulando, ¿tenemos en Roma elementos del estado contemporáneo? En la forma de organización


política podría decirse que sí; sin embargo respecto de la idea de territorio y población se diferencian.

3.- ¿Estado en el Medievo?

Previo a la edad media y durante esta, el término Estado no es muy usado por los autores. Más bien, en
esta época los autores usaban distintas terminologías para aludir a la magistratura principal, tales como
Reino (expresión que se asocia a la figura del Rey y cuya debilidad está en que tras la caída de este cabe
la posibilidad que deje de existir como unidad política); Imperio; Ciudad (concepto urbanístico, grupo de
viviendas); Burgo; Land (concepto más amplio que los anteriores, con un marcado carácter territorial y
fundamentalmente físico); Civitas (tiene un elemento abstracto que es la ciudadanía, pero aun así
estamos pesando en personas, no en una entidad abstracta); Commonwealth (concepto utilizado por
Thomas Hobbes, que encierra la idea de un bienestar asociado a la comunidad, una riqueza común; sin
embargo se trata de un concepto débil pues en vez de encontrarnos con este Commonwealth,
podríamos encontrarnos con puro mal y pobreza); y República (expresión que alude a un gobierno
distinto de la monarquía).

1) En la edad media el territorio está fragmentado y la población está dividida en varios niveles.
Debido a esto existe una superposición de autoridades (señores feudales, rey, emperador, e

76
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

inclusive para los territorios cristianos el Papa). Esto significa que puede haber normas que
emanen del rey, otras del emperador, de los señores feudales y hasta del Papa y que se apliquen
en un mismo territorio. Esto provoca una superposición de los órdenes jurídicos. En términos
generales, en el estado contemporáneo, los problemas que se susciten en el interior de un
determinado territorio, se solucionan con jueces y tribunales que aplican las leyes de ese mismo
Estado.

2) La sociedad medieval es estamental y cada estamento tiene su propio régimen jurídico. No hay
un régimen jurídico uniforme. Solo algunos tienen participación política.

3) En cuanto a la organización política, hay una progresiva concentración del poder en manos del
monarca (va aumentando su poder en desmedro de las demás autoridades estamentales). En
principio hay una situación de división, pero luego a través de la concentración del poder en los
monarcas, nacen y se desarrollan las funciones del estado. Por ejemplo, la idea de seguridad
exterior incluye un elemento físico cual es la necesidad de un ejército que sea más poderoso
que el de los otros reinos para así poder asegurarla dentro de su territorio.

Por lo tanto, en la Edad Media, debido a la fragmentación política y los distintos estamentos, no
podemos afirmar que exista una forma de organización política equivalente al Estado Contemporáneo.

1.2. EL SURGIMIENTO DEL ESTADO MODERNO.

Hacia finales de la edad media, lentamente se va construyendo una forma de organización política en la
que se acumula el poder político en una única magistratura. Existe una especie de matrimonio entre la
Monarquía Absoluta y el Estado pues el estado moderno nace de la mano de esta monarquía absoluta.
Para explicar este matrimonio existen dos dinámicas, una que podemos denominar política y otra que
podemos denominar teórica.

- Dinámica Política: Los Reyes comienzan a acumular poder por una serie de elementos. El
primero de ellos es la ambición (de poder, de riquezas, etc). El segundo elemento viene dado
por una dinámica política de sobrevivencia (si el Rey ve que el estado vecino está creciendo,
este no puede quedarse de brazos cruzados pues puede perder sus territorios). El tercer
elemento viene dado por la expansión (existe una ambición expansiva, pues para tener más
poder tengo que tener más territorios bajo mi dominio). Y por último el cuarto elemento lo
constituye el azar. ¿De qué depende que un reino devenga en un estado? ¿Por qué Portugal es
un Estado y España es otro estado? Por el azar, pues a pesar de haber triunfado los partidarios
del rey español sobre los partidarios del rey portugués, el descubrimiento de América trajo
consigo un despilfarro de dinero que lo llevo a perder dicho territorio (esto fue producto del
azar, no tiene otra explicación de tipo racional).

- Dinámica Teórica: El concepto de Estado nos permite despersonalizar la estructura política;


creamos un concepto abstracto, la idea de un Estado Francés que no dice relación con la forma
de gobierno. Esta idea se cultiva, entre otras, porque me permite conservar el poder. Existe un

77
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

territorio y dentro de este un Estado. Juan Bodino es un teórico que asocia este Estado a un
poder que tiene características especiales; a un poder que es soberano.

Siguiendo ahora la tesis de la discontinuidad, ¿qué fenómenos podemos observar que nos permiten
decir que estamos ante una organización política nueva distinta de la organización que existía
previamente? Para responder estas preguntas nos apoyamos en la reflexión de Montesquieu. En ella
podemos distinguir tres funciones: Una función legislativa, una ejecutiva y una judicial.

- Función Legislativa: “Princeps legibus solutus est” (el que decide sobre el contenido de la ley es
el rey). En la actualidad no nos llama la atención que la ley sea producto de una decisión del
estado. Sin embargo, en la edad media existía una variedad de derechos que provenían de
distintas fuentes. Este hecho era bastante incomodo para el Monarca. A partir de esto el Rey
establece un único derecho con una única fuente radicada en su persona, prescindiendo de los
distintos poderes autónomos de la época. El soberano (Rey) decide el derecho que rige en sus
territorios.

- Función Ejecutiva: El Poder del estado teóricamente es un poder territorial. El estado tiene
capacidad de adoptar decisiones (decidir el derecho) y aplicarlas en su territorio. A los monarcas
les interesa tener un control efectivo sobre su territorio, pero ya no a través de los
intermediarios medievales (principalmente señores feudales). El ejercicio de la fuerza y el
control del territorio llevan a la necesidad de formar un ejército permanente. Esta idea de un
ejercicio permanente lleva sujeta una forma especial de financiamiento, que se logra a través de
los impuestos. El surgimiento de los tributos requiere de un aparto administrativo; así surge la
burocracia (una serie de funcionarios cuya función es recaudar recursos provenientes de los
impuestos.

- Función Judicial: Se asocia a la función legislativa en el sentido que se requieren jueces que
apliquen el Derecho del Monarca. Al Rey no le interesa que se aplique en sus tierras otros
derechos, sino que se asegure la vigencia del suyo.

1.3. EVOLUCIÓN DEL ESTADO MODERNO.

Durante el cierre del SXV y comienzos del SXVI, el monarca acumula mucho poder, y esta acumulación
lleva al surgimiento del estado moderno. Llega un minuto en que uno de estos monarcas (Luis XIV)
señala: “El estado soy yo” (13/04/1656). En términos de Montesquieu, aquella persona que tiene todo el
poder es la que concentra las tres potestades (ejecutiva, legislativa y judicial). Hablamos así de un
estado absoluto (estado asociado a una monarquía absoluta).

Como es lógico, esta situación cambia a lo largo de la historia. Hacia finales de la edad media, hay un
gran desarrollo de las vías de comunicación: crece el comercio entre lugares distantes a partir de los
nuevos medios de transporte. Se generan una serie de cambios (el mismo descubrimiento de América
cambia el mapa, la dinámica mundial). En este contexto nace fundamentalmente una clase comerciante
que comienza a acumular riquezas. En los albores de la edad moderna, tenemos un orden distinto, un
grupo social que se va radicando en las ciudades (en los burgos). Aquí está el motor de cambio. Surge un

78
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

cuestionamiento en la sociedad respecto del absolutismo y de su falta de participación en la actividad


política.

A partir de esto comenzamos a apreciar la idea de un nuevo modelo de estado, un estado


representativo (en donde la representación es un elemento esencial). Esto porque fuera de la nobleza
(que se las había arreglado para permanecer en el poder a través de la Corte y así poder influir en las
decisiones del Rey) aparece una clase comerciante burguesa que comienza a acumular riquezas e
ilustración. Esta nueva clase empieza a alegar que solo pagará impuestos en la medida en que pueda
participar de la actividad política (principio que había sido consagrado en la Carta Magna inglesa de
1215). La reacción a la monarquía absoluta y el deseo de defender lo propio fueron tres grandes
revoluciones:

1) La revolución gloriosa de 1688. Revolución que deja claro que quien detenta el poder político es
el parlamento, no el Rey. En la actualidad es el parlamento quien tiene que conformar una
mayoría gobernante (no la Reina). Así, el parlamento se convierte en un órgano representativo.

2) La independencia de EEUU de 1776. En ella, una de sus consignas era “no taxation without
representation” (no hay impuestos sin representación).

3) La revolución francesa de 1789 que busca acabar con el antiguo régimen (absolutismo).

Junto con estos cambios, hay otros desarrollos intelectuales que van por el mismo lado. Uno de estos es
el de la reubicación del hombre y del individuo. La sociedad medieval era una sociedad jerárquica, en la
que cada uno debía aceptar el lugar que le corresponde. El renacimiento y otros movimientos artísticos
posteriores (incluyendo la Fe protestante) dan cuenta de una revalorización del ser humano. A partir de
esto el ser humano comienza a tener un lugar distinto en la cosmovisión (ya no tan abajo). Lo mismo
respecto del individuo. SI bien en la edad media se solía tener valor en la medida en que se formaba
parte de un estamento, paulatinamente las personas comienzan a adquirir un valor individual (siglo XX).

Asociado a esto, surge una noción reforzada de libertad (idea vinculada al liberalismo). El sistema
político reconoce la importancia de esta libertad y la protege a través de dos grandes herramientas
(herramientas que sustentan el derecho constitucional hasta el día de hoy). Una de ellas es la idea de
separación de poderes, y la otra, de mayor antigüedad es la idea de los derechos inalienables del
hombre (derechos que hoy llamaríamos derechos fundamentales o derechos constitucionales).

¿Cómo evoluciona la representación? En el liberalismo clásico la representación y participación política


está asociada al pago de tributos (idea de sufragio censitario: se paga tributo en virtud de un censo que
da cuenta de un cierto patrimonio y en la medida que se tiene un cierto patrimonio se puede votar). La
primera expansión del voto será hacia los Ilustrados. Los partidos políticos están adaptados a esta
realidad política (partidos políticos que en realidad son grupos pequeños con una cierta afinidad política;
más que grandes ideologías, son partidos asociados a un tipo de liderazgo concreto, son grupos dentro
de una sociedad relativamente homogénea. Se trata de una política de grupo basada en una
uniformidad. En la medida en que la ilustración va llegando a otros sectores sociales, estos empiezan a

79
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

exigir participación (surge la idea del sufragio universal). La democracia liberal clásica cambia, y pasa a
ser una democracia masiva, en la que todas las personas tienen el derecho a sufragio (se deja de lado el
sufragio censitario). En el SXX se va avanzando en esta idea del sufragio universal. Los partidos políticos
tienen que adaptarse a este nuevo contexto electoral. La política del SXIX es una política de clubes, de
manera que si quiero participar en política tengo que hablar con unos pocos. Sin embargo ahora ya no
me basta con estas conversaciones con unas cuantas personas, pues se trata de convencer a la
población (deben ser más populistas).

¿Cómo evoluciona el Estado en el SXX? El estado del SXX es un modelo liberal democrático asociado a la
idea de sufragio universal. Este transito resultó ser bien difícil. A comienzos del SXX el modelo liberal
clásico se ve superado en muchos países de Europa Occidental (incluso en Chile). Ocurren las guerras
mundiales y surgen distintas posibilidades de sustituir el modelo liberal clásico. Una de estas es la línea
corporativista que consiste en una representación funcional (por cada actividad laboral existe un
representante) y que se desarrolla en Irlanda, Brasil, Italia, España y Francia. En Irlanda, la constitución
de 1937 tiene un senado formado en base a una representación funcional (provoca aguas, pues
habiendo un sindicato de 15 mil trabajadores, es muy probable que a poco andar, sus representantes
además de representar a su sindicato comiencen a representar los intereses de un partido político). Por
otro lado desde el punto de vista empírico, los modelos que postulan una alternativa al liberalismo
clásico se van por otros caminos (resultan ideologías atractivas que buscan acabar y reemplazar el
liberalismo, sin embargo terminan en regímenes totalitarios). Otra posible respuesta ante la
insuficiencia del modelo liberal clásico es optar por un esquema de estado social, que en los países
europeos recibe el nombre de estado de bienestar o welfare state (en términos generales son estados
que empiezan a construirse luego de la segunda guerra mundial que consisten en que el Estado asume
como propias la satisfacción de ciertas necesidades sociales, creando por ejemplo un sistema público de
salud que es financiado a través de los impuestos, o un sistema de educación, etc.). La cara bonita de
este welfare state es que las personas tienen la posibilidad de acceder a ciertos servicios básicos, sin
embargo tiene dos caras negativas: la primera es que casi en ningún campo el servicio básico es efectivo
y la segunda es que el financiamiento viene dado por vía tributaria. En una mirada global este modelo se
concentra en Europa (sin perjuicio de que en países como Grecia y Portugal se dé de manera muy
precaria y hasta cierto punto inexistente).

En la mayoría de los demás países se da un Continuismo. Buena parte de Asia (India, China), de África,
de América y de Europa del Este continúan con un modelo liberal (que está sujeto a distintas
modalidades de acuerdo a cada país). Este Continuismo se da por opción-inclinación (porque este
modelo está incorporado al sistema), por Incompetencia (por no ser capaces de generar un modelo
alternativo) o porque simplemente llegamos tarde al desarrollo histórico (es lo que hay y no se puede
nada mejor).

80
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Caminos del Estado en el Siglo XX:

Liberal No Liberal

Liberal democrático Liberal democrático- Corporativismo


(clásico con correctivos social
más o menos intensos)
Totalitarismos

Estado Social (welfare


state)

¿Qué nos queda en el SXXI? Un modelo liberal democrático, que puede ser más o menos liberal o más o
menos social (si es más social recibe el nombre de “welfare state” que en la práctica solo existe en
Europa). En estos países se ha venido desarrollando la idea de estado de derecho, este concepto
pretende garantizar esta libertad propia del liberalismo, en el sentido de que establece que el estado va
actuar sujeto a la ley (así garantiza la libertad individual). Cuando se añade la expresión social a esta idea
de estado de derecho se agrega el elemento de igualdad al elemento libertad.

Lo que hay actualmente es un estado liberal y apropósito de este estado liberal cabe hacerse varias
preguntas:

1) ¿Sobrevive alguna alternativa realista al estado liberal? Más que alternativas, hoy en día se
habla de propuestas que se han ido integrando al modelo liberal. ¿Y qué ocurre, por ejemplo,
con la existencia de los estados teocráticos? Estos existen, sin embargo no son una alternativa
realista al estado liberal.

2) ¿Sobrevivirá el estado liberal tal como lo conocemos? Probablemente no, pues el estado liberal
está sufriendo cambios importantes. ¿Cuáles son estos cambios? Si pensamos en la figura de un
estado, reconocemos que en su interior es supremo (dentro de su territorio tomas las
decisiones importantes) y respecto de su exterior es independiente (las decisiones de estado
son suyas; él decide por ejemplo que mercaderías pueden o no ingresar al territorio nacional, lo
mismo respecto de las personas). Sin embargo en el mundo contemporáneo esto ha venido
cambiando. ¿Es el poder legislativo la fuente de derecho más importante dentro del territorio?
¿Qué pasaría si Chile no quiere unirse a la organización económica mundial? ¿Puede hacerlo? En
términos prácticos no sería bueno que no lo hiciere. Por ejemplo, hubo una vez en que Chile
puso trabas a la pesca de peces espada a través del establecimiento de impuestos en los puertos
más cercanos. Esta medida fue considerada ilegal y la OMC exigió a nuestro país que la retirará.
A pesar de existir esta supremacía e independencia, actualmente el Estado cede ante una
presión mundial. Algo parecido podemos decir respecto del ejecutivo, el ejecutivo pues si en
Colombia se descubre un narcotraficante de EEUU, por más que el delito se haya cometido en

81
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

sus tierras, EEUU va a exigir que se le envíe de vuelta a su país para ellos poder enjuiciarlo. En el
ámbito judicial, apropósito de los ejemplos anteriores, encontramos hoy en día una dispersión
del poder que viene dada por la existencia de un Tribunal Penal Internacional o la Corte
Internacional de Derechos Humanos las cuales pueden conocer de un caso respecto del cual el
poder judicial ya se ha pronunciado. Y no solo estos tribunales reducen la esfera de acción del
poder judicial, si no también, dentro del mismo sistema los mismos jueces árbitros. En
consecuencia, esta autonomía del estado vista de un poco más de cerca, no es tan autónoma.

3) ¿Existió alguna vez el estado liberal? La respuesta es negativa. Por ejemplo, algunas decisiones
militares que aplicó Chile en la guerra del pacifico fueron provocadas por la presión de EEUU,
Inglaterra y Francia.

4) ¿Existió alguna vez el Estado? ¿Existe el Estado? El estado no deja de ser una construcción
teórica (se trata de una construcción útil para el poder).

2. ELEMENTOS DEL ESTADO CONTEMPORÁNEO.

En la teoría del estado habitualmente se reconocen tres elementos esenciales: un elemento humano
(población); un elemento territorial (espacio físico) y un elemento de poder político (cuyo rasgo
distintivo es ser soberano). Un cuarto elemento que podemos discutir es el bien común (algunos autores
tienden a incorporarlo, a pesar de que tiende a no ser reconocido como elemento esencial).

2.1. ELEMENTO HUMANO DEL ESTADO.

La población del estado es el grupo humano asentado dentro de los límites de su territorio (en principio,
la población del estado de Chile son aquellas personas asentadas dentro del Estado de Chile).

Para el estado, es importante lograr un cierto grado de cohesión dentro de los integrantes de la
población. En este sentido es necesaria una cierta proximidad sociológica (que los integrantes de esta
población se parezcan en alguna medida). A partir de esta idea aparece la noción de Pueblo que es el
conjunto de individuos que comparten ciertos rasgos culturales y que puede distinguirse perfectamente
de otro grupo de individuos. Esta definición es hasta cierto punto débil, pues si por ejemplo hablamos
del pueblo judío, podemos encontrar a un alemán blanco que solamente habla alemán y un etíope
negro que solamente habla etiopío (personas que comparten solamente la Fe). El pueblo es uno de los
elementos de una nación. Este concepto tiene que ser amplio, porque si habláramos de una cierta
uniformidad biológica, todos los seres humanos biológicamente somos iguales.

Desde el punto de vista jurídico esta población puede ser enfocada de dos maneras: La primera de ellas
es la Nacionalidad. Principalmente hablamos de Nacionalidad para aludir a una relación entre el
individuo y el estado (por ejemplo, nacionalidad chilena). La otra manera es la Ciudadanía, la cual se
asocia a los derechos de participación política. El ciudadano es aquella persona que goza de plenos

82
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

derechos de participación. El conjunto de ciudadanos recibe en algunas Constituciones el nombre de


Pueblo, con lo cual la palabra pueblo puede significar dos cosas, pueblo desde el punto de vista
sociológico (características fundamentalmente culturales) y pueblo en el sentido jurídico (conjunto de
personas que gozan de plenos derechos de participación).

La nacionalidad es aquel vínculo jurídico permanente, fundado en la naturaleza o en el derecho positivo,


que existe entre una persona y un estado determinado, en virtud del cual se establecen derechos y
deberes (sentido principal o dominante). Se trata de un vínculo fundado en la naturaleza (por el solo
hecho de ser hijo de padres nacionales o haber nacido en dicho territorio obtenemos esa nacionalidad)
o en el derecho positivo (nacionalidad que se adquiere a partir de ciertas normas). En la definición se
subraya la palabra estado, pues dicha expresión es impostora, ya que es nación la palabra que debiera ir
ahí (sin embargo si se cambia la palabra estado por nación, este deja de ser un concepto jurídico y se
transforma en un concepto más bien político). Lo que pasa es que el estado se ha apoderado del
concepto de nacionalidad y lo que hace hacer valer es el vinculo jurídico (a eso se refiere con sentido
principal o dominante). Por ejemplo si le preguntan la nacionalidad a una persona de Barcelona la
respuesta casi segura que dirá será Catalán (no dice Español que sería la respuesta que esperamos
escuchar). Por último, a partir de la nacionalidad nacen derechos y deberes.

Cada país determina la regulación jurídica de la nacionalidad (cada país decide las reglas para otorgar o
quitar su nacionalidad).

Reglas tradicionales para la nacionalidad:

1) La adquisición puede ser por vía natural o por vía jurídica.

a) Las dos grandes maneras por la vía natural son imperativas: Ius Solis (le doy más preferencia
al hecho de que haya nacido en un determinado territorio) y Ius Sanguinis (le doy más
preferencia al hecho de que sea hijo de padres de la respectiva nacionalidad). En términos
generales, es típico encontrar el Ius Solis en los países Iberoamericanos, mientras que en la
mayoría de los países europeos la tendencia es al Ius Sanguinis.

“Artículo 10 (CPR).- Son chilenos:

1º.- Los nacidos en el territorio de Chile, con excepción de los hijos de extranjeros que se encuentren en
Chile en servicio de su Gobierno, y de los hijos de extranjeros transeúntes, todos los que, sin embargo,
podrán optar por la nacionalidad chilena;

2º.- Los hijos de padre o madre chilenos, nacidos y en territorio extranjero. Con todo, se requerirá que
alguno de sus ascendientes en línea recta de primer o segundo grado, haya adquirido la nacionalidad
chilena en virtud de lo establecido en los números 1º, 3º ó 4º.”

En casi todos los países se da esta dualidad (hay dos fuentes de nacionalidad que se
entremezclan: Ius Solis y Ius Sanguinis).

83
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

b) Las vías jurídicas son voluntarias porque de depende de una acción, de una decisión de
quien quiere adquirir la nacionalidad. Estas vías voluntarias están normalmente asociadas a
una decisión del poder ejecutivo, decisión del presidente de la República. Cumplidos los
requisitos establecidos en la ley, es posible solicitar una carta de nacionalización (el poder
ejecutivo es libre para dar o no la carta, se trata una potestad discrecional). Además de esta
vía jurídica, existe la nacionalización por ley (que se denomina nacionalización por gracia) en
este caso es el poder legislativo el que otorga esta nacionalidad (normalmente el legislativo
a partir de ciertas virtudes de una persona le reconoce la nacionalidad). En este caso, el que
toma la iniciativa es el Estado. ART 10 Nº3,4.

“Artículo 10.- Son chilenos:

3º.- Los extranjeros que obtuvieren carta de Nacionalización en conformidad a la ley,

4º.- Los que obtuvieren especial gracia de nacionalización por ley”.

2) Perdida de la nacionalidad: La nacionalidad no puede ser objeto de privación arbitraria, y esto


porque en el pasado (y que se conoce como la cara más oscura de Iberoamérica) se ha utilizado
la privación de la nacionalidad como un castigo político (por ejemplo, se realiza un golpe de
estado y se le quita la nacionalidad a todos los que eran partícipes del anterior gobierno). Sin
embargo tenemos que considerar que en la lucha entre el derecho y el hecho, tienden a ganar
los hechos. ¿Qué pasaría en la eventualidad que alguien quedase sin nación? Par esto, la ONU
tiene un estatuto de patria, en virtud del cual se le otorga a esta persona una nacionalidad
especial).

a) Existe la posibilidad de privar la nacionalidad por vía judicial (que podría considerarse como
un castigo ante ciertos delitos, como por ejemplo el de traición a la patria).

b) Desde el punto de vista administrativo, la privación de la nacionalidad que si es admisible es


aquella que dice relación con la carta de nacionalización (puede que los antecedentes que
haya entregado la persona sean falsos, y de esta manera podría ser privarlo de su carta de
nacionalización) Sin duda alguna, la vía administrativa es la más compleja.

c) Y la vía legislativa es aquella que se utiliza principalmente cuando se ha otorgado la


nacionalidad por gracia. ¿Cómo lo hace? A través de una ley que derogue la anterior que
concedía la nacionalidad.

3) Doble nacionalidad: ¿Puede tener una persona más de dos nacionalidades? La respuesta es
afirmativa, y puede tenerlas a través de dos vías.

a) Por una vía jurídica acordada o pactada. Por ejemplo, existe un tratado de los años 50 entre
Chile y España que permite tanto a chilenos como a españoles disfrutar de doble
nacionalidad (si cumplo con los requisitos puedo gozar de esta doble nacionalidad que se
traduce en que en España soy español y en Chile soy chileno).

84
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

b) O por una vía jurídica no pactada. A diferencia de la anterior, no existe un acuerdo entre
ambos países, si no que una persona adquiere la doble nacionalidad porque cumple con los
requisitos de ambos países (por un medio fáctico). Por ejemplo, nací en Bolivia, y mis padres
son chilenos. Además existe la posibilidad de que al adquirir la doble nacionalidad se le exija
o no renunciar a la otra nacionalidad.

4) Segunda acepción de nacionalidad: La nacionalidad también es un vínculo estable entre una


persona y una nación (por ejemplo, si le preguntamos a una persona de Barcelona por su
nacionalidad esta nos dirá muy probablemente catalán).

Desde este mismo punto de vista jurídico, la población puede ser enfocada de otra manera: a través de
la Ciudadanía. La ciudadanía es una calidad otorgada por el estado que habilita a su titular para el
ejercicio pleno de derechos políticos. En algunos casos impone también deberes, como por ejemplo el
ser vocal de mesa, presidente de mesa, jefe de local, etc. Es una calidad (a diferencia de la nacionalidad
que era un vinculo) otorgada (es un punto a discutir, porque alguien podría decir que es reconocida “a
todos los mayores de edad”, sin embargo se ocupa otorgada pues el sentido de la expresión es práctico,
ya que es el estado el que define las reglas y criterios que transforman a la persona en ciudadano).

El conjunto de ciudadanos forma el Pueblo. En algunas Constituciones, el Pueblo alude al conjunto de


personas con derecho a sufragio (como por ejemplo la Constitución española).

Las Constituciones Políticas de los países contemporáneos democráticos se tiende a señalar que la
soberanía está radicada en el pueblo (sin perjuicio de que en otros se establezca que la soberanía está
radicada en la nación).

Dentro de los derechos políticos a los que habilita la calidad de ciudadano (contenidos de la ciudadanía)
el más relevante es el derecho de sufragio (posibilidad de votar o sufragio activo; y de ser votado o
sufragio pasivo). También la ciudadanía va asociada al ejercicio de la función pública (el candidato para
poder participar en el procedimiento democrático, entre otros requisitos, tiene que ser ciudadano con
derecho a sufragio).

A su vez, la calidad de ciudadano impone obligaciones, como por ejemplo el cumplimiento de deberes
electorales.

Estos derechos o componentes de la ciudadanía pueden ser manejados de manera separada en relación
a la calidad de ciudadano. Por ejemplo, darle a una persona el derecho de sufragar bajo determinadas
condiciones sin que esta tenga la calidad de ciudadano. Esto está consagrado en el Artº14 de nuestra
Constitución Política, en el cual se le otorga el derecho de sufragio a los extranjeros avecindados en
Chile por más de cinco años, y que cumplan con los requisitos de la ciudadanía (aún cuando estos no
tengan dicha calidad).

Requisitos tradicionales para otorgar la ciudadanía:

En nuestra Constitución la ciudadanía está reconocida en su Art.º 13.

85
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

“Son ciudadanos los chilenos que hayan cumplido dieciocho años de edad y que no hayan sido
condenados a pena aflictiva”.

Por lo tanto, la Ciudadanía está asociada a ciertos requisitos: Nacionalidad; Edad; Idoneidad Mental; e
Idoneidad Moral o Social

Normalmente la participación en una comunidad democrática viene dada por formar parte de ella; de
manera que no es para nada raro que el requisito común de todos los países que regulan la ciudadanía
sea la nacionalidad.

El requisito de edad se asocia a la necesidad de una madurez cívica (esto significa que dicha persona sea
capaz de elegir pensando en lo mejor para su comunidad política).

Se requiere idoneidad mental pues la persona tiene que distinguir que es aquello que está siendo
llamado a elegir (necesidad de que sus facultades mentales no estén dañadas). En nuestra Constitución,
según su Art. 16, 1º, quien es ciudadano y fue declarado interdicto por demencia (pues sufre de
problemas mentales) le es suspendido su derecho de sufragio (sin embargo mantiene la calidad de
ciudadano).

Y por último, una idoneidad moral o social, pues si la persona que está participando en el proceso
democrático es alguien que ha atentado contra los grandes valores que sustentan la vida social y
democrática, podemos decir que dicha persona carece de la posibilidad de participar en este proceso
(por ejemplo un asesino en serie). Pero ¿cómo dimensionamos esta idoneidad? ¿Qué acaso no es algo
subjetivo? Más que una idoneidad se trata de un requisito mínimo (no haber atentado contra los
grandes valores de la vida en comunidad). En nuestro caso la solución viene dada por el derecho penal:
si ha sido condenado a pena aflictiva (privado de libertad por 3 años y un día o más) usted será privado
de su calidad de ciudadano.

En la historia de la concesión y restricción de la ciudadanía se han ido construyendo las características


de la democracia. Históricamente se han utilizado una serie de elementos para restringir el proceso
democrático en beneficio de la voluntad gobernante dentro de una determinada época y tiempo).
Algunas de estas herramientas fueron:

1) Inscripción en un Registro: Para poder votar se debía tener una papeleta especial que reconocía
que la persona era ciudadano (y que estaba asociado al censo, vale decir, al cumplimiento de los
requisitos patrimoniales que justificaban la participación); estas papeletas funcionaban a través
de las municipalidades, de manera que servían para controlar los resultados electorales (fraude
electoral).

2) Saber leer y escribir: Por un lado podemos decir que para entender la política y el debate, la
persona debe tener algunas herramientas mínimas (saber leer y escribir). Pero por otro lado
tenemos que pensar que esto tiene un componente social y económico (en el SXIX la población
de muchos países estaba lejos de saber leer y escribir, salvo unos pocos adinerados que si

86
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

sabían). En el caso chileno se aplicó este requisito pero de manera positiva (vamos a presumir
que aquellas personas que saben leer y escribir tienen el censo).

3) Censo: Asociado a la idea de sufragio censitario, normalmente un patrimonio o una renta


determinada (este requisito existió en casi todos los países del SXIX).

4) Pertenencia a un grupo, etnia o raza: Es tremendamente complicado (cuando nos ponemos


rigurosos) fijar las fronteras entre una raza u otra. Este elemento se ha utilizado, sin embargo no
conduce a nada (por ejemplo en África donde se distinguía entre una población blanca y una
población negra o africana).

¿Puede perderse la ciudadanía? Así es. La principal vía se da por la pérdida de los requisitos (Art.17 CPR).
Sin embargo, en Chile, la medida general es otra: usted va a seguir siendo ciudadano, sin embargo se le
suspenderá su derecho de sufragio (medida provisional); una vez que recupere los requisitos, recupera
el derecho de votar.

“Artículo 16.- El derecho de sufragio se suspende:


1º.- Por interdicción en caso de demencia;
2º.- Por hallarse la persona acusada por delito que merezca pena aflictiva o por delito que la ley califique
como conducta terrorista, y
3º.- Por haber sido sancionado por el Tribunal Constitucional en conformidad al inciso séptimo del
número 15º del artículo 19 de esta Constitución. Los que por esta causa se hallaren privados del ejercicio
del derecho de sufragio lo CPR Art. 16° Nº 3 recuperarán al término de cinco años, contado desde la
declaración del Tribunal. Esta suspensión no producirá otro efecto legal, sin perjuicio de lo dispuesto en
el inciso séptimo del número 15º del artículo 19”.

La reseña hecha al Art.º 19 en este artículo dice relación con la posibilidad de sancionar a partidos
políticos cuyo contenido atente contra los principios básicos de nuestra Constitución (ejemplo formar un
partido cuya base es lograr un régimen totalitario). Las personas que hubieren participado de estos
partidos políticos no podrán participar en la formación de otros partidos políticos, movimientos u otras
formas de organización política, ni optar a cargos públicos de elección popular ni desempeñar los cargos
de Ministro, Intendente, magistrados de los tribunales superiores de justicia, etc. por el término de 5
años, contados desde la resolución del Tribunal Constitucional.

¿Cómo se recupera la ciudadanía? La reforma del año 2005 establece en nuestro derecho que la
extinción de la responsabilidad penal provoca la recuperación de la ciudadanía. Antes la regla era que la
recuperación de la ciudadanía pasaba por un órgano político (senado); actualmente por regla general se
recupera por la extinción de la responsabilidad penal (se salda la cuenta que se tenía con la sociedad) y
por regla excepcional los delitos de narcotráfico y terrorismo.

La Población desde un punto de vista político: la Nación.

Aquí se parte de un supuesto (supuesto que han tomado los distintos pensadores) que es que para un
mejor gobierno dentro de un estado se requiere forzosamente que los gobernados tengan un cierto
grado de cohesión. Esta cohesión está asociada a un cierto grado de uniformidad.

87
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

La nación tiene en su concepto dos elementos: un componente humano en un sentido sociológico más
un componente político (voluntad de constituir una unidad o comunidad política). Dicho en otros
términos se habla de un pueblo más una identidad política (en algunos casos se traduce en la búsqueda
de un territorio estatal; en otros de una cierta autonomía). Por ejemplo, es distinto hablar de pueblo
judío que de nación judía (el concepto de nación le agrega una tensión política, una identidad política).

Con estos dos elementos llegamos a un concepto de nación: pueblo que ha adquirido conciencia de sí
mismo (conciencia no sicológica-cultural, sino política).

Las naciones tienen un ciclo de vida ¿cómo se logra que un grupo humano adquiera conciencia política
de sí mismo? Las naciones no nacen espontáneamente, hay un proceso de construcción nacional que es
liderado normalmente por quien tiene el poder o por quien no tiene el poder y quiere alcanzarlo. Puedo
uniformar a mi nación a través del establecimiento de una única lengua y una única religión (por
ejemplo, la gramática que Nebrija le regala a la Reina Isabel en el año 1492).

La construcción de las naciones es un proceso lento. Disraeli (político ingles) dice que la construcción de
una nación “es fruto del arte y del tiempo” (es algo que hay que ir tejiendo; el arte se usa porque
simboliza algo, como por ejemplo, nuestra bandera nacional que se ha venido construyendo a través de
luchas, guerras, etc).

Las naciones viven, pero la vida de la nación requiere de un cultivo nacional. Para conservarla no se
puede dejar de lado los elementos que construyen esta identidad nacional (el estado da mucha
importancia a estos elementos que permiten conservar la identidad nacional). Por ejemplo, en cada país
hay una sola historia y esa historia es parte de la identidad nacional. Dentro de esta dinámica puede
cultivarse el nacionalismo (crece la identidad nacional, por ejemplo en EEUU a través de la dinámica
democrática: aquello que nos identifica son ciertas reglas cívicas). Algunos autores, como Renan, dicen
que “la vida de una nación es un plebiscito permanente” (mientras estemos cómodos con la identidad
nacional, estamos bien; sin embargo esto puede desaparecer pues determinadas secciones pueden
llevarnos a una ruptura de la identidad nacional).

¿Puede morir una nación? Si. Cuando Austria se integra en 1938 al Reich Alemán, ellos lo encontraban
correcto pues pensaban que todos formaban parte de un misma identidad nacional; sin embargo hacia
el año 1946 ¿se mantiene este sentimiento nacional? Por supuesto que no. Por tanto, depende de cómo
se mantiene esta identidad nacional para evitar la muerte de esta.

El pueblo en sentido sociológico es aquel grupo humano que tiene ciertas características comunes que le
permiten diferenciarse de otros grupos humanos. ¿Qué es lo que identifica a un pueblo? Si decimos que
son características culturales, es algo bastante relativo, pues por ejemplo en una conferencia llena de
alemanes y un solo argentino, probablemente nos sintamos hermano de él. ¿Qué es lo que cohesiona a
un pueblo? Lo que se puede hacer en esta materia es distinguir entre elementos o materiales rígidos o
excluyentes, según los cuales usted va a formar o no parte de un pueblo pero no depende de usted, si
no que depende de un factor objetivo, como por ejemplo la raza o la etnia (ideas que no tienen mucho
sentido pues biológicamente son prácticamente inexistentes; sin perjuicio de que podemos fijarnos en
las características externas, pero eso no es raza, eso no es nada) y materiales o elementos flexibles (que

88
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

son los típicos, potencialmente inclusivos, sin perjuicio de que algunos puedan ser usados de manera
excluyente: por ejemplo la lengua, la historia, la religión, espacio geográfico, etc.).

¿Qué es un pueblo? Hablando en serio es muy difícil decirlo; puede que tenga un contenido sicológico
(cultural), sin embargo no hay un sustento biológico que pueda darnos un lugar en un determinado en
una comunidad.

Estado y Nación

Desde la Revolución Francesa hasta las guerras napoleónicas, y algunos movimientos políticos liberales y
conservadores, la Nación aparece como un concepto de importancia creciente. Desde el SXIX se sostiene
que el Estado debe basarse en el llamado “principio de las nacionalidades”, que puede expresarse en la
siguiente proposición “todo Estado debe basarse en una Nación y toda Nación debe constituirse en un
Estado”. Hay un derecho a la autodeterminación (derecho de un pueblo a decidir sus propias formas
de gobierno, perseguir su desarrollo económico, social y cultural y estructurarse libremente, sin
injerencias externas y de acuerdo con el principio de igualdad). El principio de las nacionalidades sirve
para constituir un Estado (se quiere tener un Estado propio). Este principio se da muy bien en un
contexto determinado, sin embargo puede dar origen a una serie de problemas. Por ejemplo, un
dirigente mapuche puede que, en virtud del principio de la autodeterminación reclame la formación de
un Estado que se base en su Nación. Si somos estrictos, la idea de un único pueblo indígena no existe,
pues dentro de este encajan distintos pueblos, y dentro de los mismos mapuches hay una serie de
familias, que eventualmente y suele ser así, pueden alegar que poseen distintas características (propias)
y que también desean auto determinarse.

¿Necesita el Estado una Nación? ¿Necesita el Estado cultivar ciertos elementos que nos llamen a
integrarnos a una entidad política? ¿Es importante que exista una cohesión en su población? Si
consideramos por ejemplo el caso de la Emigración, encontramos muchas veces un juicio negativo hacia
la comunidad de origen, o simplemente porque dicha persona no se siente unida a ella. Debido a esto es
que en aquellos países más desarrollados, la emigración es tan escasa; no así en los países de
Iberoamérica. En consecuencia, para el Estado es muy importante que las personas en su interior se
mantengan cohesionadas. Normalmente los Estados cultivan la nacionalidad (por ejemplo, en Chile la
celebración de las Fiestas Patrias).

Por su parte, ¿la nación necesita un Estado? No es necesario que toda las naciones tengan un Estado,
más bien se necesita un respeto cultural (mientas mi cultura se respete, no pasará nada). Por ejemplo,
Escocia forma parte del Reino Unido desde principios del SXVIII; ¿hay algún problema con eso? No ¿los
escoceses son una Nación? Así es (en ella existe un parlamento propio, el uso del derecho romano es
más fuerte que en Inglaterra, la religión también lo es, y hasta tienen una selección de futbol propia. ¿Se
traduce esto en una demanda por construir un Estado? No ¿tienen conflicto con los ingleses?
Regularmente. ¿Por qué no demandan la necesidad de un Estado? Por un lado culturalmente los
escoceses se han defendido bien; ¿les conviene más ser un Estado independiente o permanecer en el
Reino Unido? Es algo a evaluar pues por ejemplo en la Unión Europea, Escocia como Estado

89
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

independiente tendría poco peso, no así estando unida a Reino Unido. Por eso el anhelo estatal puede
disminuir dado un cierto respeto cultural, sin que haya mayores problemas.

¿Tiene importancia el concepto de Nación para el Derecho? Por supuesto, sobre todo para el Derecho
Constitucional:

“Artículo 5º.- La soberanía reside esencialmente en la Nación. Su ejercicio se realiza por el pueblo a
través del plebiscito y de elecciones periódicas y, también, por las autoridades que esta Constitución
establece. Ningún sector del pueblo ni individuo alguno puede atribuirse su ejercicio”.

La soberanía (este poder absoluto que existe dentro del Estado) en nuestro país le corresponde la
NACIÓN (no dice a las Naciones, por lo tanto a pesar de que pueda existir otras naciones en Chile desde
un punto de vista llamémoslo político, jurídicamente no las hay). La idea de pueblo que trae este
artículo es en sentido jurídico, entendido como el conjunto de ciudadanos. En otros casos, por ejemplo
el de España, su Constitución ocupa el término Pueblo en vez de Nación, pues si no le traería bastantes
problemas (distintas naciones en un mismo Estado).

2.2. ELEMENTO TERRITORIAL DEL ESTADO.

El estado tiene un poder que se ejerce dentro de los límites de su territorio. El estado tiene un
ordenamiento jurídico dentro de su territorio y tiene todas las herramientas y mecanismos para
aplicarlo (lograr el cumplimiento de la norma jurídica). Fuera del territorio del estado, ¿tiene éste
potestades? No. ¿Puede un policía chileno ingresar armado a territorio argentino? Por regla general no
se puede. Desde el punto de vista de la historia del Estado, el Estado se caracteriza por tener un poder y
control dentro de los límites de su territorio.

Existen varios factores territoriales (físicos), que inciden en como el estado ejerce el poder en su
territorio. Estos son:

1) Factor extensión: La teoría política mostró una preocupación especial por este tema. Así pues,
encontramos Estados con distinta extensión (por ejemplo el Estado Vaticano v/s La Federación
Rusa). En relación a esto, en aquellos países de gran tamaño, suele haber una consecuencia
político-jurídica, cual es que estos países tienden a asumir una organización política federal ya
que esta facilita el gobierno (tendencia que no constituye una relación necesaria).

2) Insularidad: Puede tener un influjo positivo o negativo en el desarrollo del Estado según sea el
caso. Por ejemplo en el caso de Gran Bretaña ha sido un factor de seguridad (no ha sido
invadida desde 1066). Conciencia marítima, dominio de los mares y protección contra las
invasiones son en general consecuencias de la insularidad. Por otra parte también provoca
consecuencias negativas; históricamente, la insularidad produce una barrera cultural, una fuerte
diferenciación cultural. La insularidad de tipo archipelágica es una fuente de serios problemas
de divisiones políticas, vulnerabilidad estratégica, movimientos separatistas. Por ejemplo,
Indonesia está compuesta por aproximadamente 13.000 islas, donde se presentan dificultades
de índole político y administrativo para conservar la unidad.

90
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

3) Discontinuidad Territorial: Un territorio de otro Estado se interpone entre partes de un mismo


Estado (por ejemplo, EEUU y Canadá respecto de Alaska; Alemania y Polonia a través del
corredor de Dantzig dejando del otro lado a Prusia Oriental). La discontinuidad puede llevar a la
secesión (separación o independización de una Nación de parte de su pueblo o de su territorio).
Bangladesh era parte de Pakistán, separada territorialmente de éste por India. En una guerra
entre Pakistán e India, aquél no pudo defender el sector del otro lado de India, y se produjo la
secesión (1971). Así, la discontinuidad representa un factor de vulnerabilidad para la unidad
política del Estado.

4) Fronteras: Las fronteras delimitan el ámbito, el espacio físico en donde el Estado ejerce su
poder. Estas fronteras son de carácter jurídico y en concreto se enmarcan en los Tratados
Internacionales. La delimitación de las fronteras es central, y tiene un componente simbólico
muy importante (ejemplo los campos de hielo sur, quizás no es tan importante
económicamente, pero si es un componente simbólico muy fuerte). Existe una tensión natural
entre esta delimitación jurídica y las fronteras naturales y las fronteras económicas. El asunto
aquí es jurídico y se delimita en tratados, pero hay una cierta tensión, una fuerza cuando
jurídicamente las fronteras no coinciden con los limites naturales (por ejemplo, en el caso
chileno-argentino, la Cordillera de los Andes marca un Límite Natural que sin embargo no era
respetado antes de que fuera delimitado jurídicamente). Por otro lado, otro aspecto importante
es la cuestión económica: A veces los límites fronterizos vienen asociados a intereses
económicos.

Composición del Territorio:

La definición del territorio del Estado es importante en la medida en que constituye la delimitación
espacial de las competencias que puede ejercer. Se regula esencialmente por el Derecho Internacional
Público, lo que resulta evidente en el caso de los espacios marítimos, regulados por la Convención de
Jamaica del Derecho del Mar. El territorio físico comprende el espacio Terrestre, el espacio Marítimo y el
espacio Aéreo.

1.- Espacio terrestre:

Es la tierra superficial dentro de los deslindes geográficos (suelo), su proyección cónica hacia el
subsuelo, en teoría hasta el centro de la tierra; el lecho y el subsuelo del mar territorial, y la plataforma
continental sometida a jurisdicción estatal; así como las aguas interiores, que son aquellas
comprendidas en el territorio terrestre emergido (lagos, ríos), así como el espacio marítimo encerrado
por las líneas de base recta (líneas imaginarias que unen los puntos más prominentes de la costa), en el
caso que el Estado opte por estas líneas como base de delimitación de su mar territorial. En este espacio
rige el ordenamiento jurídico de manera plena.

2.- Espacio o territorio marítimo:

Está compuesto por diversos espacios en que el Estado ejerce competencias distintas (Mar territorial,
zona contigua y zona económica exclusiva). Hay un tratado de Derecho Internacional cuales es la

91
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 y que entra en rigor en 1994
(conocida también como la Convención de Jamaica) que busca determinar la soberanía de los Estados
ribereños sobre el mar:

“Artículo 2 (Régimen jurídico del mar territorial, del espacio aéreo situado sobre el mar territorial y de su
lecho y subsuelo).

1. La soberanía del Estado ribereño se extiende más allá de su territorio y de sus aguas interiores y,
en el caso del Estado archipelágico, de sus aguas archipelágicas, a la franja de mar adyacente
designada con el nombre de mar territorial.
2. Esta soberanía se extiende al espacio aéreo sobre el mar territorial, así como al lecho y al
subsuelo de ese mar.
3. La soberanía sobre el mar territorial se ejerce con arreglo a esta Convención y otras normas de
derecho internacional”.

Por otra parte, entre otras cosas, la Convención de Jamaica define lo que son las líneas de base normal y
las líneas de base recta:

“Artículo 5 (Línea de base normal)

Salvo disposición en contrario de esta Convención, la línea de base normal para medir la anchura del mar
territorial es la línea de bajamar a lo largo de la costa, tal como aparece marcada mediante el signo
apropiado en cartas a gran escala reconocidas oficialmente por el Estado ribereño”.

“Artículo 7 (Líneas de base recta)

1. En los lugares en que la costa tenga profundas aberturas y escotaduras o en los que haya una franja
de islas a lo largo de la costa situada en su proximidad inmediata, puede adoptarse, como método para
trazar la línea de base desde la que ha de medirse el mar territorial, el de líneas de base rectas que unan
los puntos apropiados.
2. En los casos en que, por la existencia de un delta y de otros accidentes naturales, la línea de la costa
sea muy inestable, los puntos apropiados pueden elegirse a lo largo de la línea de bajamar más alejada
mar afuera y, aunque la línea de bajamar retroceda ulteriormente, las líneas de base rectas seguirán en
vigor hasta que las modifique el Estado ribereño de conformidad con esta Convención.
3. El trazado de las líneas de base rectas no debe apartarse de una manera apreciable de la dirección
general de la costa, y las zonas de mar situadas del lado de tierra de esas líneas han de estar
suficientemente vinculadas al dominio terrestre para estar sometidas al régimen de las aguas
interiores”.

El Mar Territorial es el espacio marítimo que se extiende desde las líneas de base (sea la de más baja
marea, sea la línea de base recta), hasta una línea trazada hasta un máximo de 12 millas mar adentro.
Aquí el Estado ribereño ejerce plena jurisdicción, con una única excepción (que lo distingue de las aguas
interiores) que es el derecho de paso inocente que tienen las naves extranjeras, y que por tanto debe
tolerar el Estado ribereño. Este derecho se basa en el principio internacional de la libre navegación (que
está reconocido en la Convención de Jamaica) y consiste en que una embarcación puede transitar por el
mar territorial sin pedir permiso al estado ribereño, pues para el desarrollo del tráfico marítimo es

92
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

necesario pasar por las costas. Este paso inocente tiene que ser rápido, ininterrumpido, e inocente (no
hay provecho económico, no hay explotación económica, no hay investigación científica). En el caso de
los barcos de guerra, estos nunca realizan paso inocente. Además existen ciertas reglas respecto de
embarcaciones que circulan con elementos tóxicos.

Las siguientes 12 millas contadas desde el mar territorial constituyen lo que se denomina Zona Contigua.
A diferencia del mar territorial, en la zona contigua el Estado solo ejerce facultades de policía, fiscales
(ej. un Estado que tiene un régimen restrictivo de las apuestas y tiene impuestos especiales, todo un
régimen de otorgamiento de licencia, un régimen tributario especial ejerce su control en la zona
contigua), inmigración, sanitarias (ej. un Estado puede tener temor a que ingrese una mercadería
contaminada a su propio territorio; en este caso puede tomar medidas dentro de la zona contigua) y
aduaneras (ej. un barco que trae cigarrillos cobra los impuestos pertinentes).

Por último, en el Artículo 55 de la Convención de Jamaica se reconoce la existencia de la Zona


Económica Exclusiva, cuya extensión máxima, según su Artículo 57, va hasta las 200 millas mar adentro
contadas desde las líneas de base. El estado tiene aquí competencia en todo lo relativo al
aprovechamiento económico de los recursos hidrobiológicos situados en ella (exploración, explotación,
conservación y administración); en lo demás, se trata de aguas libres. Hacia el exterior de la zona
económica exclusiva está Alta Mar.

Además, la Convención de Jamaica establece que los privilegios económicos del Estado ribereño pueden
extenderse en la plataforma continental hasta las 350 millas. Esto porque en la medida en que se cuenta
con la tecnología necesaria para extraer estos recursos, se evitarán conflictos entre los distintos países
(por ejemplo, en la extracción de petróleo).

¿Qué ocurre con los problemas que plantea un territorio como la Isla de Pascua que queda a
aproximadamente 3700 km del espacio terrestre chileno? Para esto, en el año 1990 el Congreso
Nacional aprobó la ley 19080 en la cual señala que Chile ejerce pleno control sobre lo que denomina “el
mar presencial” y que se entiende como aquel espacio oceánico comprendido entre el límite de las Zona
Económica Exclusiva que generan las islas chilenas al interior de dicho espacio marítimo”. Esta norma es
una ley chilena que sin embargo no tiene peso internacional.

93
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

¿Qué ha pasado desde la convención de Jamaica? En la práctica ha significado que más allá de las 200
millas marítimas (alta mar), los países desarrollados envían grandes flotas con el fin de extraer recursos
marítimos (lo que afecta la extracción dentro de las 200 millas). En Chile, la extracción de peces espada
disminuyó producto de la extracción que realizaban barcos internacionales en Alta Mar. Frente a esto,
Chile estableció una serie de trabas a la pesca de estos peces a través del establecimiento de impuestos
específicos en los puertos del país. Esta medida fue considerada ilegal, la OMC exigió a nuestro país que
la retirará, el caso llegó al Tribunal del Mar en donde Chile se vio forzado a retirar dicha medida.

3.- Espacio aéreo:

Previo a la primera guerra mundial, no se percibía de manera adecuada la importancia del espacio
aéreo. Tras la guerra, este comienza a adquirir una particular relevancia, pues puede ser usado como un
medio de transporte y eventualmente de defensa o ataque militar. A partir de esto comienzan a
realizarse una serie de acuerdos que buscan regular este espacio (por ejemplo los acuerdos tomados en
la Convención de Paris del año 1919). Con el fin de actualizar esta Convención, se realiza en el año 1944
la Convención de Chicago sobre aviación civil internacional la cual reguló los aspectos fundamentales de
la aviación: Licencias al Personal, Reglamento del Aire, Meteorología, Cartas Aeronáuticas, Unidades de
medida a utilizar en las comunicaciones aeroterrestres, Operación de Aeronaves, Marcas de
nacionalidad y de matrícula de las aeronaves, Aeronavegabilidad, Facilitación, Telecomunicaciones
Aeronáuticas, Servicios de Tránsito Aéreo, Búsqueda y Salvamento, Investigación de accidentes e
incidentes de aviación, Aeródromos, Servicios de Información Aeronáutica, Protección al Medio
Ambiente, Seguridad para la protección de la Aviación contra los actos de interferencia ilícita, y
Transporte sin riesgo de Mercancías Peligrosas.

Desde un punto de vista económico, la mayor o menor abertura de un país al tráfico aéreo es bastante
importante, pues es distinto que este tenga una política de cielo abierto respecto de los demás países, a
que tenga una política que ponga límites al uso del espacio aéreo. También, en vistas a la seguridad,
existen normas de las Naciones Unidas que establecen que si una aeronave internacional no identificada
ingresa al espacio aéreo, esa aeronave puede ser derivada. La razón es que una nave es tremendamente
peligrosa.

El espacio aéreo se entiende como aquella masa de aire que está sobre el espacio terrestre, aguas
interiores y mar territorial. En él se ejercen plenas competencias. Sin embargo, cabe preguntarse ¿hasta
qué altura tiene el Estado el poder de aplicar su Derecho? Como respuesta existe una cuestión teórica
(el estado tiene plena jurisdicción sobre todo el espacio aéreo) y una cuestión práctica (considera la
capacidad efectiva del Estado de ejercer su poder en esta masa de aire). Si somos prácticos la capacidad
de control por parte de una Fuerza Aérea se extiende entre los diez mil y los veinte mil metros de altura.

4.- Regímenes especiales (espacio extraterrestre, ficciones de territorialidad y la Antártida):

1) Respecto del espacio extraterrestre existe una Convención del año 67. Se considera como aquel
espacio que se encuentra más allá de la atmósfera. Su uso tiene que ser pacífico; y mientras no
se tenga la capacidad efectiva de control, este espacio no va a ser un tema jurídicamente
relevante.

94
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

2) Junto al territorio físico se encuentran las ficciones de territorialidad. Para un manejo más
seguro de las relaciones exteriores, el Derecho Internacional ha consagrado ficciones en que se
reputa que determinados espacios se encuentran sometidos a la jurisdicción de otro Estado, aun
cuando físicamente no corresponden al territorio de este último. Aquí se distingue entre
territorio ficticio propiamente tal e inmunidades de jurisdicción:

- Las primeras corresponden a espacios físicos sometidos a la autoridad de un Estado en


virtud del Derecho Internacional: naves y aeronaves en alta mar y espacios aéreos libres.
Una excepción a esta regla la dan las naves o aeronaves de guerra pues donde quiera que
estén constituyen una proyección del territorio del Estado. Otra excepción es la que permite
la aplicación del Derecho del Estado ribereño en algunas situaciones especiales (más bien de
hecho) que son las llamadas “Hot Pursuit”, según las cuales mientras se esté llevando a cabo
una persecución marítima, aunque la nave perseguida logre llegar a alta mar y salir del
territorio Estatal, esta puede ser atrapada por el Estado ribereño siendo sus tripulantes
privados de libertad (por ejemplo ante la persecución de una nave pirata, narcotraficante,
etc.).

- En el segundo caso, el territorio de una embajada, su personal, vehículos y documentos


gozan de una inmunidad y privilegios diplomáticos. Esto porque en términos generales la
embajada y su personal diplomático no constituyen una proyección territorial del Estado
huésped, sino más bien están dotados de un estatuto jurídico especial que se traduce en
privilegios de inmunidad de jurisdicción concedidos por el Estado anfitrión.

3) La Antártida fue objeto de un tratado internacional en el año 1959 suscrito por 12 países dentro
de los cuales se encuentra Chile. El compromiso fue de no explotar económicamente el
territorio, no construir instalaciones de tipo militar, y permitir la exploración de carácter
científico. Esta norma ha sido respetada por los países que han suscrito el tratado, no así por el
resto de ellos (sobre todo en lo que respecta a la instalación de bases militares). En general
durante los últimos años el turismo ha ido en aumento, y los demás países no han explotado
económicamente el territorio (esto por los grandes costos que hay de por medio).

Teorías acerca de la relación jurídica entre Territorio y Estado:

1) Teoría del territorio-objeto (o teoría objetiva): El estado es una realidad y tiene un objeto, un
objeto que es el territorio. En base a esto, el territorio sería objeto de un derecho real de
dominio, cuyo titular sería el Estado (dicho de otro modo, el estado sería “dueño” de su
territorio). La principal crítica que se le realiza a esta teoría es que proviene del desarrollo
histórico de algunos Estados (en particular el Estado Francés), en que el Estado se construyó a
partir de dominios del Rey, y se produjo así una confusión entre el patrimonio de la Corona y el
dominio territorial público, concepto patrimonialista que ya se encuentra superado. Sin
embargo, de esta teoría se puede rescatar que el territorio efectivamente puede ser objeto de
algunos derechos, del ejercicio de algunas facultades por parte del Estado:

95
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

- Dominio. El Estado puede ser dueño de bienes inmuebles; se trata aquí de bienes del
dominio público, que en el caso chileno, por ejemplo, pueden encontrarse en dos
situaciones: ser bienes nacionales de uso público (calles, plazas, puentes, y caminos, el mar
adyacente y sus playas), o bien ser bienes fiscales (Art. 589 del Código Civil). Hoy hay otros
titulares públicos de bienes inmuebles (ej. Municipalidades, entes administrativos
descentralizados).

- Además, el Estado es un propietario residual: dueño de todo inmueble que no tenga otro
propietario en el país.

- El Estado tiene otro tipo de propiedades: ej. propiedad minera. En Chile el Estado tiene
ciertas facultades especiales (impropiamente llamadas “dominio”) sobre todas las minas
existentes en su territorio con excepción de las arcillas y gravas superficiales.

- En el derecho norteamericano se habla de un dominio eminente. Esto sirve para explicar la


facultad del Estado de decidir en última instancia si un bien va a ser dominio privado o
público: facultad de expropiar, que en nuestro sistema jurídico se asocia a garantías para el
afectado, a fin de que no sea perjudicado.

- Otra facultad del Estado respecto del territorio es la de ejercer su capacidad extractiva en
relación a él (cobro de impuesto territorial).

2) Teoría del territorio como condición de existencia: Según el autor belga Jean Dabin, el territorio
sería un elemento constitutivo, una condición de existencia del Estado. Esto se entiende porque
los elementos esenciales del Estado son la agrupación humana, el territorio y la organización
política. Por lo tanto no hay Estado sin territorio, sin él desaparece el Estado.

3) La Escuela de Viena (el territorio como ámbito espacial de competencia): El Estado tiene un
ordenamiento jurídico y su territorio es el ámbito (el espacio físico) en donde ejerce sus
competencias.

4) Teoría del territorio-sujeto (o teoría subjetiva): Entiende que el Estado es una persona jurídica y
que el territorio es parte de esa persona jurídica. Damos vida a un ente nuevo que puede actuar
en el Derecho (le damos al Estado un estatuto jurídico). La crítica que se le realiza a esta postura
es que mientras el territorio es una realidad con existencia física, la persona jurídica del Estado
es sólo una abstracción. Además, las variaciones en el territorio no implican un cambio en la
persona jurídica “Estado”, lo que si debiera ocurrir si el territorio fuese parte de su personalidad
jurídica.

2.3. DEFINICIONES DE ESTADO.

1.- André Hauriou: “El estado es una agrupación humana, radicada en un territorio determinado y en la
que existe un orden social, político y jurídico, orientado hacia el bien común, establecido y mantenido
por una autoridad dotada de poderes de coerción” (posibilidad de obligar a una persona a cumplir con
aquello que se le está exigiendo). El gran tema de esta definición (el más complicado) dice relación con

96
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

la expresión “orientado hacia el bien común”, pues significa que ese orden siempre estará orientado al
bien común, y por lo tanto si en un determinado lugar, existe una población, un territorio y un orden
jurídico, pero no hay bien común (por ejemplo un Estado que ocupa políticas que atentan contra el bien
común) la conclusión forzosa es que en ese lugar no hay un Estado (nos quedamos sin nombres para
esta organización que no apunta hacia el bien común).

2.- Max Weber: “El estado es aquella entidad que en un territorio determinado ejerce con éxito el
monopolio de la coacción física legítima por medio de la administración pública”. Ante esta definición
cabe preguntarse si ¿el Estado posee el monopolio de la coacción física legítima? ¿La ejerce con éxito?
Algunos autores como Friedrich Von Hayek subrayan que en la definición de Max Weber no aparece el
elemento humano (población). Además ¿es el Estado fundamentalmente fuerza? Un estado totalitario
sin duda alguna es fundamentalmente fuerza; pero ¿qué pasa con los demás?

3.- Definición Económica de Estado: “Una entidad que otorga protección a cambio de una renta a todos
aquellos que encuentran dentro del marco territorial predefinido”. En la práctica ¿existe esa renta para
todos de forma igual y con igual retribución? Esta definición no especifica que entiende ella por
“protección” (término que es muy amplio).

4.- Esmein: “Es la personificación jurídica de la nación”. Esta definición es bastante atractiva, sin
embargo obliga a suponer que cada nación posee un estado y que cada estado está constituido por una
nación, dejando de lado aquellos Estados que tienen más de una nación dentro de su territorio.

5.- Lenin: “Es una máquina hecha para mantener el dominio de una clase sobre otra”. Lenin Sigue la
definición de Karl Marx (el Estado forma parte de esa superestructura que permite el predominio de una
clase sobre otra clase).

6.- Raymond Carre de Malberg: “El estado es una comunidad de hombres fijada sobre un territorio
propio que posee una organización, que entrega a un grupo, una potestad superior de acción de mando
y coacción en relación con los miembros de la comunidad”.

2.4. ELEMENTO DE PODER POLÍTICO.

En una aproximación a esta forma de organización política podemos decir primeramente que es un
poder político que ejerce soberanía sobre los habitantes que se encuentran en su territorio. Se trata de
un poder originario, no derivado (el poder lo constituye el mismo, no es un poder delegado). Sus rasgos
esenciales son:

a) Autoridad (reconocimiento: la gente obedece más por autoridad que por potestad)

b) Potestad (fuerza que se utiliza para obligar cuando la autoridad es insuficiente)

c) Su relación con los fines (la autoridad tiene un vinculo con los fines, yo acepto la autoridad en la
medida en que apuntamos hacia cosas comunes; si los fines del Estado son diversos a los del
pueblo, será necesario endurecer la potestad; en el caso del líder autoritario, este requiere de
una mayor fuerza, sin embargo la consecuencia es que la sociedad cada vez se aleja más de él).

97
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

1.- El poder del Estado como autoridad:

¿Por qué obedecemos al Estado? ¿Por qué obedecemos su autoridad? Si alguien en la calle nos da una
orden no la vamos a obedecer, sin embargo obedecemos al Estado y a las leyes. ¿Por qué se da esto?
Una aproximación empírica (realista) de Robert Dahl nos señala que existe un fenómeno social llamado
Influencia (por ejemplo la influencia que puede ejercer una persona sabia sobre un amigo) y que la
forma de caracterizar la autoridad del Estado es a través de ella (autoridad del Estado como una especie
de Influencia). Dahl define la influencia como: “un fenómeno social en que un sujeto activo obtiene, en
cierto grado, que otro sujeto (pasivo) haga o no haga algo que el sujeto activo pretende”. A partir de
esta idea, Dahl señala que la influencia del Estado se caracteriza por su:

a) Cantidad: Corresponde al grado de influencia. El Estado es quien tiene mayor cantidad de


influencia dentro de su territorio. Hay una diferencia entre aquello que yo quiero hacer y
aquello que me obligan a hacer (porque alguien tiene autoridad). Quien marca esta distancia es
el Estado (por ejemplo si determina que fumar es malo tomará una serie de medidas para evitar
que las personas dentro de su territorio fumen).

b) Dominio: Corresponde al ámbito de personas afectadas por la influencia. Normalmente la


influencia estatal se extiende sobre todas las personas que habitan en su territorio (es el mayor
ámbito de influencia).

c) Campo: Es el ámbito de materias que son objeto de influencia (por ejemplo, en materia de
alimentación, poner impuestos a la comida chatarra con el fin de definir qué es lo que se puede
o no comer). El Estado es quien tiene el mayor campo de influencia, pues ella se extiende en
todo el campo de la política.

El poder del Estado tiene un componente autoridad y un componente potestad (normalmente ambos
están mezclados): hago caso en algo porque me parece razonable, porque me convence en algún
sentido (autoridad) y además porque existe un componente de potestad. Por ejemplo si el Estado me
obliga a usar cinturón de seguridad, no solamente acepto usarlo por el hecho de que pueda haber algún
carabinero que me curse una infracción (potestad), sino que además me convenzo que es la mejor
manera de cuidar mi vida cuando estoy conduciendo (autoridad).

La Autoridad hace referencia a la influencia aceptada voluntariamente, porque lo sugerido es correcto,


me convenzo que es lo mejor. Cuando la mayor parte de la comunidad se convence y asiente, ya no
cabe hablar de Influencia sino que de Legitimidad. La legitimidad política puede definirse como el “juicio
de conformidad realizado por la mayoría de los sujetos gobernados en virtud del cual se acepta la
influencia ejercida por el gobernante”. Es un juicio que implica un razonamiento en torno a la obligación
que se nos impondrá. La influencia ejercida por el gobernante se manifiesta en las decisiones, en las
expresiones de la autoridad estatal. Si el Estado “A” quiere imponer una obligación, ¿de qué depende
que esta sea cumplida por la totalidad de sus miembros?

Por ejemplo si el Estado de chile nos dice en un momento determinado: adelante su reloj en una hora
¿de qué depende que aceptemos esta decisión estatal? ¿Es razonable? ¿Es práctico? ¿Cuáles serán sus

98
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

consecuencias? Hay una razón práctica y en el fondo esta medida, la confrontamos con un par de
argumentos, tenemos un patrón un esquema respecto del cual aceptamos esta obligación. ¿Qué pasa si
el Estado nos dice que esta semana adelantemos 3 horas y media nuestro reloj, y luego la próxima
semana nos dice que le agreguemos otras? Probablemente la medida sea rechazada. Hay un contraste
entre la obligación y la razón (modelo, esquema). A partir de esto se llega a la conclusión de que cuando
existe una mayor autoridad tiende a requerirse una menor potestad; mientras que cuando hay una
mayor potestad del Estado es producto de una falta de autoridad.

¿Bajo qué criterio se juzga esta legitimidad? ¿Cuál es el modelo que utilizamos para medir esta
legitimidad? La respuesta de D’Ors es que hay tres niveles de leyes:

1) Ley Privada: Es aquella que rige entre dos o más personas (particulares) y cuyo cumplimiento se
asocia a la Lealtad. Un ejemplo de esta son las denominadas leyes de la amistad, pues existen
cosas que pueden y no hacerse entre los amigos.

2) Ley Pública: Es la ley positiva y cuyo cumplimiento se asocia a la legalidad (si actúo conforme a la
ley positiva cumplo con la conducta socialmente exigida y por lo tanto hablo de legalidad).

3) Ley de la Tradición: Está por sobre todas las demás leyes. La tradición da lugar a la legitimidad.
Es inmutable, no depende de la voluntad particular o estatal, sino de la voluntad perdurable de
los antepasados. Si nos ponemos a pensar en los antiguos regímenes totalitarios, podremos
darnos cuenta que los distintos dictadores promulgan normas que les acomoden y que busquen
la consecución de sus fines independiente de los medios necesarios. Frente a esto, D’Ors nos
diría que si entendemos por legitimidad el mero cumplimiento de la norma, estamos ante un
problema, pues simplemente se cumple con la legalidad, sin embargo el asunto va mucho más
allá. Efectivamente, la tradición nos dice que los gobernantes no se involucran en la vida
privada; que no corresponde que un gobernante invada la prerrogativa de los jueces; ni que
decida sobre la vida o la muerta de una persona. Por lo tanto, a partir de la Ley de la Tradición
de D’Ors podemos concluir que se trata de Gobiernos Ilegítimos. En términos prácticos, será
tradición aquello que entienda como tradición la mayoría de los gobernados.

¿Por qué es importante la legitimidad? La legitimidad es importante porque permite a quien tiene el
poder seguir ejerciéndolo; si los gobernados hacen caso, el gobernante puede seguir ejerciendo su
poder. Rousseau en este sentido reconoce la legitimidad como fin estabilizador del régimen.

Algunas clasificaciones importantes de la legitimidad que nos permiten aproximarnos a su contenido


son:

1) Según su ámbito de aplicación:

a) Legitimidad de Origen: Se relaciona con el acceso al poder; con la llegada de una


determinada autoridad al poder; como accede alguien al poder. Por Ejemplo, en el mundo
contemporáneo la legitimidad viene dada mayormente por el sufragio popular; sin perjuicio
de aquellas Monarquías de Asia y África (como la de Arabia Saudita, que no es una

99
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

monarquía formal sino que efectivamente gobierna) cuya legitimidad viene dada por las
reglas de sucesión.

b) Legitimidad de Ejercicio: Se refiere a como se ejerce el poder; a como se desarrolla; a como


se desempeñan las funciones de gobierno. ¿Puede ocurrir que un gobernante tenga
legitimidad de origen y pierda su legitimidad de ejercicio? Por supuesto, en América
tenemos claros ejemplos. A la inversa, ¿puede ocurrir que un gobernante que no tenga
legitimidad de origen, tenga legitimidad de ejercicio? También es posible; por ejemplo
alguien que con el apoyo social decidió rebelarse en contra del Tirano y llegó al poder a
través de la violencia.

2) Según su fuente, Max Weber distingue entre:

a) Legitimidad Tradicional: Es fruto del cumplimiento de la tradición. Por ejemplo, puede que
no tengamos nada escrito, ninguna norma, pero por tradición, la persona más alta de una
tribu “A” es el Rey y por lo tanto el máximo gobernante.

b) Legitimidad Carismática: Aquella que se sostiene en una especie de sintonía entre


gobernante y gobernados. El gobernante genera una adhesión popular que se traduce en el
apoyo de su gestión. Esta clasificación es muy relevante, porque principalmente en la
política del SXX nos encontramos con gobernantes que llegan al poder y que generan cierta
adhesión popular (por ejemplo los lideres Nazis y Fascistas tenían un cierto encanto para las
masas). Esto nos revela que la legitimidad carismática puede ser positiva pero también
puede ser negativa. Max Weber observa que es importante esta legitimidad, que puede
existir; el problema se plantea en que la legitimidad carismática suele ser intransferible,
termina siendo algo muy personal y que para la convivencia social no es sano, pues nos
quedamos con esta especie de caudillo y pensamos que tras él no hay nada.

c) Racional-Legal: Tal como su clasificación lo dice, está compuesto por dos elementos: uno
racional y otro legal. El componente racional establece que hay un fundamento, una razón
que está detrás de la legitimidad, y esa razón ha sido acogida por el ordenamiento jurídico.
Racional-legal. Podemos llegar a tener gobernantes que no adquieren el poder por la
tradición o el carisma, como por ejemplo en España Zapatero, Aznar, etc. Normalmente esta
legitimidad se da en los Sistemas Constitucionales, pues parece razonable que el Presidente
de un país sea la persona que se presenta a una elección y que recibe el mayor número de
votos, y que cumple con todos los requisitos de la ley (cumple con todos los requisitos
legales y constitucionales) además de existir una votación revisada por un Tribunal
Calificador de Elecciones independiente. A partir de esto podemos decir que dicho
gobernante es legítimo a partir de un esquema racional legal.

3) Según su fundamento, ¿cómo puede darse esta legitimidad?:

a) Divino: En Irán por ejemplo, existe un gobierno religioso paralelo al gobierno civil.

100
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

b) Secular: Es el que se da actualmente en la mayoría de los Estados seculares de occidente.

4) Según el objeto en que recae:

a) Puede referirse al Estado: Podemos cuestionar la legitimidad del Estado en sí. Por ejemplo,
la postura del Nacionalismo Vasco que no reconoce la legitimidad del Estado español; o bien
el caso de Irlanda del Sur respecto del Reino Unido. Normalmente esto impide el buen
funcionamiento del Estado.

b) Puede referirse al Gobierno: Podemos cuestionar el ejercicio del poder del Gobierno; decir
que el gobernante ha perdido su legitimidad.

c) Puede referirse a las políticas de Gobierno: En el sentido que se critique la adopción de


decisiones en todo un ámbito (por ejemplo, si el Gobierno busca impedir que las personas
beban a través de impuestos específicos, reglas de venta, etc. puede generar un
descontento popular que se manifieste en abiertas críticas hacia su gobierno).

d) Puede referirse a las medidas de Gobierno: Por ejemplo, hace un tiempo en España las
autoridades estaban pensado quitarle la tuición de un hijo a su familia biológica porque éste
tenía sobre peso. ¿Es cuestionable esta medida? Por supuesto, usted no puede separar a los
padres de su hijo (salvo ciertos casos de violencia intrafamiliar) por el solo hecho de que
este tenga sobre peso, pues puede provocar una serie de daños psicológicos en el menor.
Por tanto, dicha medida además de ser abiertamente criticada fue totalmente rechazada.
Cabe mencionar que en este ámbito están involucrados derechos fundamentales (en el caso
de América se puede apelar ante la Corte Internacional de Derechos Humanos).

Nos queda referirnos a aquello que nos sirve como modelo, como parámetro para analizar la legitimidad
del Estado. Estamos comparando el Estado con un ideal, y a partir de eso determinamos si es legítimo o
ilegítimo. Detrás de todo juicio de legitimidad hay un elemento que nos sirve de referencia. Ya
comentábamos los tres modelos que plantea el romanista D’Ors y la importancia de la ley de la
tradición. Ahora, resulta necesario estudiar otros tres grandes modelos de legitimidad, entendidos
como conjuntos de ideas que nos servirán como patrón para determinar si la autoridad del Estado se
está ejerciendo de manera legítima o ilegítima:

1) Modelo Democrático Constitucional: Acepto la autoridad del Estado porque se ajusta a los
elementos democráticos constitucionales.

2) Modelo del Rule of Law: Tanto gobernantes como gobernados están sometidos al Derecho.

3) Modelo del Estado de Derecho: Al igual que el Rule of Law también existe un sometimiento de la
autoridad al Derecho.

101
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Estos modelos no son excluyentes, sino que se fijan en un determinado aspecto (distintas miradas sobre
la realidad). Son esquemas que nos permiten decir si ese poder del Estado se está ejerciendo conforme
o no al Derecho (si se está logrando un grado de legitimidad que resulta aceptable).

A.- Modelo Democrático Constitucional:

Tiene dos componentes, uno democrático y otro Constitucional. Sobre la Democracia vamos a hablar en
detalle en sistemas de Gobierno comparados, pues la democracia no es un elemento esencial del
Estado.

¿Cuáles elementos consideramos indispensables para que el Estado cumpla con un mínimo de requisitos
democráticos constitucionales?:

1) Cierta participación de la mayoría: la mayoría tiene una voz en el gobierno; participa en el


gobierno. El método tradicional de participación son las elecciones (participa también en
plebiscitos y referéndums).

2) Reversibilidad de decisiones y situaciones políticas: Hay determinadas situaciones políticas que


cambian con el paso del tiempo.

3) Un cierto grado de alternancia en el poder: Es algo típico en una democracia. Por su parte la no
alternancia es algo común en los regímenes totalitarios.

4) Respeto a las minorías: El poder de la mayoría no es un poder absoluto que no tenga ningún
límite. Esto porque eventualmente podría causar daño a una minoría (fenómeno inadmisible
dentro de un régimen democrático).

5) Responsabilidad en el ejercicio del poder (responsabilidad jurídica y política): Un determinado


gobernante que ha actuado por ejemplo en contra de la Constitución puede ser destituido; o
bien ser censurado en un régimen parlamentarista. Por ejemplo, si un puente al poco tiempo de
ser construido se derrumba, es el Ministro de obras públicas quien tendrá que dar las
explicaciones del caso y eventualmente ser considerado responsable del hecho (con todas las
consecuencias que ello trae).

6) En el ámbito Constitucional, mecanismos para limitar el poder: Separación de los poderes del
Estado y un control efectivo entre ellos; además de la existencia cierta (no puramente formal)
de ciertos Derechos Fundamentales.

El modelo Democrático Constitucional resulta ser una herramienta bastante útil para analizar la
legitimidad de cualquier Gobierno; realizamos un juicio de legitimidad.

102
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

B.- Modelo del Rule of Law:

1) Contenidos Esenciales:

 La traducción no es fácil. Law significa Derecho (la ley se entiende como statutes y acts). El
término es usado por primera vez por Dicey en el SXIX y se puede traducir como “Imperio
del Derecho”: La Gente (entendida como gobernantes y gobernados) debe obedecer el
Derecho, someterse y regirse por él.

 En Inglaterra era importante que el Rey se sometiera al Derecho. Originalmente el concepto


apunta hacia la sumisión del gobernante al Derecho. Hoy en día, el concepto va por otro
lado.

 Rechazo de jurisdicciones especiales que beneficien a una determinada autoridad y de los


privilegios (beneficios que se tienen sin ninguna razón). Por ejemplo, la existencia de
tribunales especiales para los amigos del Rey altera la idea de sumisión al Derecho y de su
vigencia uniforme en el territorio.

 Según Harden y Lewis, el Rule of Law es considerado como un vínculo que une las partes del
cuerpo político. Tradicionalmente pensamos que viene dado por la democracia; que lo único
que nos permite tener un cuerpo político es un modelo democrático participativo. Sin
embargo ¿acaso no podría existir un poder político que esté unido por criterios básicos, sin
necesidad de un cierto grado de participación? Desde siempre Hong Kong fue una colonia
inglesa. En ella el gobernador era designado por el Rey. ¿Hubo participación? Muy poca. ¿En
su interior querían elecciones? No. ¿Estaban disconformes con su libertad? No. ¿Qué es lo
que unió a esa comunidad política? Uno de los elementos es que hay Rule of Law. Ese
gobernante, conforme a derecho es responsable (evidentemente no responde ante un
aparato democrático, sin embargo es responsable ante el Rey lo cual genera un cierto grado
de adhesión). Los líos se formaron cuando esta colonia se reincorporó a China en la década
de los ochenta.

 Desde 1688 se asocia al Estado Liberal de John Locke. Este modelo tiene dos elementos: 1)
separación de poderes y 2) un poder legislativo más poderoso, más fuerte, que prima sobre
los demás poderes (hasta en las Colonias más pequeñas existe una separación de poderes).

2) Concepto de Rule of Law: Existen pocas definiciones de Rule of Law. Cada una forzosamente nos
lleva a poner la mirada sobre un aspecto, y en este sentido es una definición que nos concentra
sólo un determinado tema. El austriaco Friedrich von Hayek señala que “despojado de todo
tecnicismo, Rule of Law significa que el gobierno está vinculado por normas fijadas y publicadas
de antemano, normas que hacen posible prever, con bastante certeza, cómo usará la autoridad
sus poderes coercitivos en determinadas circunstancias y planear los asuntos de los individuos
con base a este conocimiento”. Hayek no nos dice mucho acerca del contenido de esas normas,

103
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

solo nos dice que están fijadas de antemano, normas que por supuesto yo conozco (yo sé que
un policía tiene ciertos poderes conferidos por las normas, como por ejemplo cursarme una
infracción cuando conduzco a exceso de velocidad; y sé también que no tiene determinados
poderes, como por ejemplo exigirme que le regale mi celular). Hay normas que existen de
antemano, y esas normas permiten prever como utilizará el Estado su poder coercitivo (yo sé
que estoy obligado a pagar impuestos, y que si dejo de pagarlos, el Estado actuará sobre mis
bienes). Son normas que anteceden al hecho (normas que permiten prever con bastante certeza
los resultados de una determinada acción) y que me permiten además planear mi vida en base a
este conocimiento.

Sin embargo, como toda definición, la mirada de Hayek se fija en sólo un determinado aspecto,
dejando de lado cuál es el contenido de dichas normas (pues si consideramos al término en su
sentido más amplio podrían ser normas que le dieran demasiadas facultades al gobernante).

3) ¿Cuáles son los rasgos básicos del Rule of law? El Rule of Law tiene varias características
especiales, entre estas:

 Estado no poderoso: El Rule of Law no está pensando en algo que el Estado deba hacer; no
nos dice que al Estado le tiene que preocupar la salud, construir autopistas, etc. Esto porque
estos temas no conciernen al Rule of Law. ¿Puede el Estado del Rule of Law ser poderoso
(por ejemplo, que tenga empresas, o que tenga un ejército inmenso)? Si bien puede que así
sea, dentro de las preocupaciones del Rule of Law no está la de conseguir un Estado fuerte o
poderoso, sino que por el contrario, busca que tenga un menor poder, de manera de evitar
abusos.

 El énfasis del Rule of Law está en tener un gobierno limitado: El ejercicio del poder por
parte del gobernante se encuentra limitado por el Derecho. Todo lo demás no es asunto del
Rule of Law.

 Concepción pluralista del Derecho: Cuando hablamos de concepción pluralista estamos


pensando en las fuentes del Derecho. En un sistema como el nuestro, la fuente de derecho
más importante es la Ley (creada por el poder legislativo, ejecutada por el poder ejecutivo y
aplicada por el poder judicial). En un esquema de Rule of Law, si bien existen leyes, existen
otras fuentes que también son importantes, tales como la jurisprudencia (fuente de derecho
que está al mismo nivel que una ley escrita, y en algunas materias inclusive está por sobre
ella). Los límites al poder no solamente dependen de una ley que determine la separación
de poderes, sino también de la actividad jurisprudencial de los jueces.

 Relevancia de los jueces y del parlamento: En el Rule of Law los jueces son protagonistas del
Derecho. Esto no quiere decir que el parlamento no sea un órgano creador de Derecho, sino
que los jueces son los protagonistas en la creación de este; primero se busca en la

104
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

jurisprudencia y luego en las leyes. Los jueces a través de sus resoluciones van construyendo
a lo largo del tiempo los límites del gobierno. Por ejemplo, ¿qué nos diría el Rule of Law
respecto de la USA Patriot Act de 2001 que amplía la capacidad de control del Estado con el
fin de combatir el terrorismo? Nos diría que darle un poder excesivo al Estado no es algo
positivo y por lo tanto como cabe la posibilidad de que se afecten derechos fundamentales
(situación que efectivamente ha acontecido) es necesario que dicha facultad se ajuste
exclusivamente a lo que es necesario (y no intentar ir más allá).

 También, en el Rule of Law los derechos reconocidos a las personas (derechos en sentido
subjetivo) son derechos de carácter innato: No se requiere que dicho derecho sea parte de
un texto escrito (positivo) para que exista. Por ejemplo, si en Chile pretendo reclamar contra
alguna decisión de la administración, lo primero que me van a pedir es cuál es la
justificación normativa de ese acto (típico del Estado de Derecho; buscar dónde está). En el
Rule of Law se da el sentido común (no está escrito en ninguna parte y aún así usted puede
reclamar y está prevista una forma de reclamar). En nuestro sistema si queremos reclamar
una multa de tránsito, ¿tenemos la posibilidad de que un Juez nos escuche? En teoría sí,
pero no en la práctica. Y aunque seamos escuchados y se nos encuentre la razón, el Juez de
Policía Local no podrá hacer otra cosa que reducirnos en algún porcentaje la multa cursada.
¿Es razonable este sistema? Por supuesto que no. Parte esencial de un Proceso es el
derecho a ser escuchado y a partir de lo que diga se determine si soy o no culpable (esto es
típico del Rule of Law).

 No tiene cara positiva, solo negativa; el Rule of Law solamente limita (carga negativa):
Limitar es lo propio del Rule of Law. ¿Significa esto que el Gobierno que se rija por el Rule of
Law no puede hacer nada positivo? Por supuesto que no. El Gobierno puede construir
espacios educacionales, hospitales, carreteras, etc. Sin embargo, esto no forma parte del
Rule of Law. Lo propio del Rule of Law son normas que limitan el poder del gobernante. El
gobernante que decide hacer algo (políticas sociales de gobierno) y lo hace (cara positiva), lo
hará como en cualquier otra parte (pero esto no forma parte del Rule of Law).

 Solo material (no tiene sentido formal): Bajo nuestra forma jurídica de pensar cabe
distinguir entre lo que es el Derecho formal y lo que es la práctica. Si nos preguntaran por la
existencia en nuestro país de los derechos del consumidor responderíamos
afirmativamente, sin embargo nuestra respuesta tiene un alto componente formal. Si luego
nos preguntaran ¿has ido al SERNAC? ¿Cómo te tratan? ¿Tienes alguna posibilidad real de
conseguir lo que buscas? Efectivamente tenemos el derecho a reclamar, pero
empíricamente podríamos apreciar que se demoran mucho en responder, y que en
definitiva, de encontrarme la razón, se traducirá en una multa que irá a bolsillos del Fisco.
En el Rule of Law el análisis formal no tiene lugar; no existe ese juicio separado entre lo
teórico (lo normativo) y lo empírico; es un solo juicio. Esto se ve reflejado en que sus libros
jurídicos sean mayormente empíricos y no tan teóricos. Si las normas nos dicen algo, y el

105
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Juez nos dice otra cosa (como por ejemplo ante el caso de la multa de transito) hay que
hacerle caso a este último. Sólo existe el Rule of Law empírico, no existe un Rule of Law
teórico (no existe esa mirada teórica sobre las normas). Se busca siempre determinar
aquello que es y no lo que debiera ser.

 Es concreto, prudencial: En relación a esto mismo, el Rule of Law no se fija en cuestiones


teóricas. Por lo tanto, el procedimiento para cobrar una multa será o no justo, dependiendo
de lo material y no de lo formal. Se trata de una mirada empírica, concreta y prudencial
(prudencia para resolver cada tema, no a través de lo formal).

 Judicialista: En el sentido que reposa sobre los jueces. Para que tengamos un Rule of Law
efectivo requerimos de jueces que tengan una capacidad cierta para resolver las cosas que
se les plantean.

4) ¿Tienen alguna limitación las normas de las que habla Hayek (normas que nos permiten conocer
de antemano como el Estado ejercerá sus potestades)? Por supuesto. A partir de esto, Joseph
Raz plantea los siguientes elementos:

 Todas las disposiciones jurídicas deben ser prospectivas (regir hacia el futuro), abiertas
(permitir el desarrollo de nuevas normas) y claras (entendibles para los gobernados; una
norma oscura no nos sirve en el Rule of Law).

 Las disposiciones jurídicas deben ser relativamente estables. No nos sirve que las normas
vayan mutando constantemente. Tenemos que lograr un cierto grado de estabilidad en las
normas.

 El establecimiento de disposiciones jurídicas particulares (sobre cuestiones concretas) debe


ser guiado por disposiciones jurídicas abiertas, estables, claras y generales. Por ejemplo, ¿a
quién le corresponde la tutela de los hijos de padres separados? Obviamente no se le
asignará a un padre que no tiene medios de vida suficiente o que haya sido condenado por
algún delito sexual. Se trata de principios abiertos, estables claros y generales que la
jurisprudencia ha ido construyendo a lo largo del tiempo.

 La independencia del poder judicial tiene que ser garantizada.

 Los principios de justicia natural tienen que ser observados. Por ejemplo, nadie puede ser
condenado sin haber sido oído. ¿Podría el derecho positivo decirnos que las personas serán
condenadas sin ser escuchadas? Si lo hace, se estaría alejando de los principios de justicia
natural. Tanto el legislador como los jueces tienen que respetar estos principios.

106
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

 Los Tribunales deben tener poderes de revisión sobre la implantación de otros principios.
Por ejemplo ¿se puede promulgar una ley de seguridad que establezca que para evitar
atentados, el Estado a través de una Policía Especial podrá escuchar llamadas telefónicas,
realizar allanamientos y confiscar bienes? Efectivamente se pueden crear nuevos principios,
sin embargo los Tribunales deben tener poder de revisión: “Usted puede combatir este
peligro extraordinario, pero su iniciativa será necesario sopesarla”. Se busca equilibrar los
poderes con las necesidades de la población.

 Los Tribunales deben ser fácilmente accesibles. Si para ejercer mi derecho de acción ante un
Tribunal necesito obligatoriamente contratar a un abogado, ¿qué ocurrirá si no tengo dinero
para uno? Y aunque me digan que el Estado me proporcionará un abogado gratis, ¿qué
ocurre si éste debe conocer 40 causas antes de la mía? Si este es el caso, no me servirá
acudir a Tribunales, pues no tengo la posibilidad efectiva de ejercer mi derecho de acción y
obtener eventualmente una sentencia favorable hacia mí persona. Es por esto que para que
pueda acceder fácilmente a los Tribunales es necesario que la posibilidad de acceder sea
Real y Efectiva.

 A los órganos de prevención criminal dotados de discrecionalidad no se les debe permitir


pervertir el Derecho. Los EEUU han tenido muchos problemas para perseguir al crimen
organizado (hasta el día de hoy). Esto porque los grandes criminales saben que tienen que
hacer (se trata de personas muy protegidas). Grandes mafiosos y que solamente han podido
ser condenados por el no pago de impuestos. Sin perjuicio de esto, aquellos órganos de
prevención criminal tienen que atenerse a las reglas, pues no existen más elementos que
permitan inculparlos. El Derecho funciona así, porque de otra manera se pervierte el
Derecho. Los órganos deben someterse a las reglas jurídicas; aún cuando esto signifique un
costo.

C.- Modelo del Estado de Derecho:

1) Visión histórica: Antes de referirnos al concepto de Estado de Derecho Contemporáneo como un


modelo de legitimidad, es necesario realizar una visión histórica acerca de cómo se ha venido
desarrollando a lo largo del tiempo. El concepto de Estado de Derecho implica un sometimiento,
una sujeción al Derecho. Pero, ¿cuál es el contenido de ese Derecho? ¿podrían haber normas
que menoscaben la libertad? ¿podría usarse la facultad legal en servicio de los intereses de los
gobernantes? En la práctica hay regímenes autoritarios y totalitarios que se construyen a partir
del Derecho.

Es posible distinguir tres etapas en la historia del concepto de Estado de Derecho:

- 1830-1875: El concepto de Estado de Derecho nace en Alemania y está asociado a varios


autores, entre los cuales destaca Von Mohl y Stahl. En 1830, Alemania no es un Estado,
sino un conjunto de comunidades políticas relativamente independientes. En ella hay
reinos, principados y ciudades libres. Estas no forman un único Estado; y en general lo

107
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

que se está buscando en esta época es lograr un consenso que permita dar origen a un
Estado. Para lograr esto es necesario construir una comunidad política. Esta finalidad se
ve dificultada por las diferencias políticas, económicas y religiosas entre las
comunidades del sur y del norte.

En el fondo, no podemos decir que lo que existe en esos tiempos es un Estado en el


sentido moderno (pues hay distintas comunidades que son relativamente
independientes); pero si podemos decir que jurídicamente hay un Estado de Derecho
(independiente de la cuestión política, hay elementos institucionales comunes que nos
permiten hablar de un Estado). Los elementos que existían eran una cierta racionalidad,
regularidad e institucionalización del Estado en las Monarquías alemanas. Von Mohl
acentúa en esta construcción jurídica la importancia de la asamblea (aspecto liberal),
pues en el conflicto de la Alemania de ese tiempo el poder siempre estuvo concentrado
en un grupo reducido de personas. La idea liberal es que esto no puede seguir así, pero
¿cómo empezar a participar en el gobierno? Mohl propone la existencia de una
asamblea representativa. Stahl en cambio acentúa el elemento mecánico e institucional,
fuerzas que logren un equilibrio, una fuerza frena a otra fuerza. La importancia de esto
radica en que las fuerzas sirvan para limitar el poder.

El balance de esta primera etapa es que el concepto de Estado de Derecho tiene una
importancia académica. ¿Tiene importancia en el ámbito político el Estado de Derecho
durante esta época? No. Es más bien un debate de académicos, por eso se cita a estos
dos autores. En el año 1848 hay una gran revolución en Alemania, Italia y en un gran
número de países europeos. Es una revuelta de carácter liberal: queremos participación
(ecos de la revolución francesa).

- 1875-1944: Una segunda etapa comienza cuando ya existe el Estado Alemán (que se
forma en el último cuarto del siglo XIX siendo canciller Otto Von Bismarck, el canciller de
hierro). La principal duda era si Baviera y Austria debían formar o no parte de la gran
Alemania. El concepto de Estado ya es legítimo. Tenemos un Estado en sentido político y
lo que queremos es que el Estado de Derecho contribuya a darle legitimidad a este
Estado naciente.

Otto Mayer habla de las autolimitaciones del Estado. Hay que limitar el poder del
Estado, pero es el propio Estado el que se limita para ganar legitimidad popular social.
¿Qué herramientas utiliza para auto-limitarse el Estado? La ley ¿Por qué decimos
autolimitación? ¿Quién elabora y aprueba la ley? El Estado. La ley por sí sola no legitima;
una ley que diga que todo el poder político corresponde al canciller no me sirve de nada,
lo que contribuye a la legitimación es:

1) Regularización de la Administración Pública: La ley tiene que fijar las


competencias de la administración y la forma en que esta actúa. Se habla del
“principio de legalidad”: los funcionarios de la administración funcionan sobre

108
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

la base de la autorización legal, hacen aquello que la ley les permite hacer; no
pueden hacer cosas que se encuentren fuera de la ley. La ley dice cuáles son
sus funciones (aquí el sometimiento a la ley es un elemento de legitimidad).
Se habla del “principio de justiciabilidad de la actividad administrativa”: acudo
a la justicia para que se pronuncie respecto de una controversia que pueda
tener con la administración. Por ejemplo si pago los impuestos y el servicio de
impuestos internos dice que no, y quien conoce del caso es un funcionario del
mismo SII estamos ante un serio problema (por lo tanto no debe resolver el
mismo funcionario, sino que un juez. Estos elementos contribuyen a la
legitimidad del gobernante.

2) Primacía de la ley: La ley prima por sobre las demás fuentes del Derecho. En
la Alemania del último cuarto del siglo XIX existían otras fuentes como la
tradición, sin embargo se pone fin a estas y se establece la primacía de la ley.

3) Idea de “reserva de la ley”: Existen determinados asuntos que son


exclusivamente del campo legal; que son materias de ley; que están
reservadas a la ley. El problema de esto es más de forma que de fondo: existe
la posibilidad que dentro de un régimen perfectamente legal encontremos
una suma de privilegios para la administración. Casi todo lo puedo solucionar
cambiando la ley (si una ley dice que el ministro de obras públicas podrá fijar
un tributo especial que va desde el 10% al 60%, la ley no me sirve). Aunque,
por supuesto, los contenidos de la ley pueden afectar la legitimidad del
gobernante (por ejemplo una ley que le otorgue privilegios).

Tras la Primera Guerra Mundial, los alemanes crean un Estado de Derecho. Abdica el
Káiser Guillermo II y se forma un orden político inestable a partir de la Constitución del
Weimar (1919). Es un Estado naciente, débil, que no está asentado. El Káiser parte
desterrado a Holanda, y poco a poco esta inestabilidad política permite al ascenso al
poder del régimen nazi que se apoya en la idea de reserva legal y reforma las leyes (así
su actuación es conforme a la ley).

Este segundo concepto de Estado de Derecho es insuficiente. Es un concepto muy


manejable por la autoridad política. En el fondo es una autolimitación, y si no deseo
limitarme puedo no hacerlo.

- 1946 en adelante (concepto actual de Estado de Derecho): Después de la Segunda


Guerra Mundial, queda la sensación de la necesidad de revisar el concepto de Estado de
Derecho. Si a la palabra Derecho no le damos un contenido especial y decimos que el
Derecho es la Ley, no tiene sentido pues no nos sirve como modelo de legitimidad. Este
problema se plantea en términos de fines, principios e instrumentos de los cuales se
sirve el Derecho.

109
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

2) Fines del Estado de Derecho:

- Impedir ventajas, privilegios, exención no vinculada a la función: Ninguna autoridad del


Estado puede tener ventajas, privilegios, etc. (subyace la idea de igualdad). Por ejemplo,
si un carabinero va persiguiendo a alguien le está permitido pasar el semáforo con luz
roja; sin embargo si no es el caso, entonces no se justifica.

- Prevenir los abusos en el ejercicio del poder: Debe tomar todas las medidas necesarias
para evitarlos. Por ejemplo, si formalmente un Senador no puede lograr que un pariente
suyo sea designado en un cargo alto de la administración porque esto no forma parte de
su competencia, el Derecho debe tener los mecanismos necesarios para evitar que el
Senador logre su objetivo.

- Eliminar la arbitrariedad en las decisiones: Apunta a que las decisiones de la autoridad


tengan un fundamento racional. Por ejemplo, al denegar la carta de nacionalización se
debe fundamentar el por qué, con el fin de prevenir y eliminar la arbitrariedad.

¿Por qué aceptamos una norma legal como base de legitimidad? La aceptamos en la medida en
que forma parte de un Estado de Derecho (ley que permite impedir ventajas, prevenir abusos y
eliminar la arbitrariedad); sino, en el fondo, no estamos ante una norma que nos permita hablar
de Estado de Derecho.

3) Principios que nos sirven para configurar el Estado de Derecho contemporáneo:

- Supremacía de la constitución.

- Respeto a los derechos fundamentales.

- Separación de poderes (que no solo sea formal si no que se dé efectivamente).

4) Los instrumentos que se utilizan para asegurar el Estado de Derecho son:

- Nulidad: Si la actuación de un funcionario público no se ajusta a los fines que hemos


indicado puede ser declarada nula. Por ejemplo, ¿podría un Alcalde expropiar un
terreno colindante con su propiedad para hacer una piscina? En el caso que logre
hacerlo sería bajo una interpretación de la ley bastante forzosa e inadecuada pues no se
está respetando el derecho de propiedad consagrado en la Constitución. En un Estado
de Derecho la respuesta es que para todos los efectos legales, dicho acto se considera
nulo.

- Mecanismos de responsabilidad: Además, el Estado de Derecho permite exigir


responsabilidad a las autoridades por sus actos. Existe la responsabilidad política,
responsabilidad constitucional, responsabilidad civil, responsabilidad administrativa,
responsabilidad penal, etc.

110
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

- Sanciones: Apuntan a castigar a aquel integrante del aparato estatal que, por ejemplo,
actúe más allá de sus competencias.

- Elecciones: Es un mecanismo que permite fiscalizar el actuar de las distintas autoridades


en el Estado de Derecho. Si no nos gusta el actuar de dichas autoridades, simplemente
les retiramos el apoyo para la siguiente elección.

Habiendo abordado todos estos elementos es posible realizar una definición de Estado de Derecho
entendido como un “tipo de Estado caracterizado por la primacía del Derecho, cimentado en normas
generales y abstractas que atribuyen, regulan y limitan todo poder ejercido por el Estado”. En esta
definición estamos pensando en el tercer sentido del Estado de Derecho (aquel que se construye tras la
Segunda Guerra Mundial). Está cimentado en normas generales (no particulares) y abstractas que
atribuyen (la ley fija aquello que puede hacer el Estado), regulan (¿cómo lo hace? A través de un cierto
procedimiento) y limitan todo el poder ejercido por el Estado.

Comparación entre el Estado de Derecho y el Rule of Law:

Los rasgos que distinguen el uno del otro se han venido mezclando. La diferencia entre ambos no es tan
clara en el mundo contemporáneo, situación que puede encontrar su explicación en la globalización. De
todas maneras, los contenidos centrales de uno y otro tienen ciertas tendencias (más típicas en uno y
menos típicas en el otro).

I.- Un primer elemento de contraste son las características del Estado. El estado de derecho es
compatible con un Estado poderoso. De hecho existe el concepto de Estado social de Derecho, que
algunas constituciones, como la española incorporan. Esto significa que no solamente tenemos un orden
normativo, si no que ese orden normativo tiene un fin social. Cuando decimos que mi Estado de
Derecho no es neutro y tiene un fin marcado, estoy amparando que el Estado desarrolle todo aquello
que necesite para cumplir este fin social. Ahora bien, ¿existe Rule of Law social? No, porque el Rule of
Law no considera al Estado como lo más importante, sino que al Imperio del Derecho. Esto no quita de
que pueda haber Rule of Law en un Estado poderoso (como por ejemplo EEUU), sin embargo esta
característica no forma parte del concepto de Rule of Law.

II.- El concepto de Estado de Derecho parte de la base que el Estado es Soberano, que el Estado tiene
una serie de poderes excepcionales para llevar adelante sus fines. En cambio el Rule of law parte de otra
base cual es la de un gobierno limitado (facultades limitadas) y que sus integrantes son ciudadanos
comunes y corrientes.

III.- En el Estado de Derecho, el Derecho está contenido en la ley. Esto no quiere decir que la única
fuente de Derecho sea la ley, pero si el punto de partida pues es la principal fuente de Derecho. En
cambio, en el Rule of law se parte de la base de que hay una concepción pluralista del Derecho, casi
cualquier análisis de una norma legal se relaciona con una sentencia (Jurisprudencia).

IV.- Apropósito de esto mismo, el Estado de Derecho suele ser legalista e impersonal (la norma dice A, se
hace A, no hay excepción y todas las excepciones se encuentran consagradas en la misma norma).

111
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Legalista pues la principal fuente de Derecho es la ley; e impersonal puesto que no se ajusta al caso
concreto (reglas que se cumplen de manera absoluta, independiente de las situaciones particulares). En
el esquema de Rule of Law no es tan así. Hay una función importante de los jueces, los cuales tienen
potestad para aplicar la norma de una manera racional y ajustada a casos personales.

V.- En el Estado de Derecho los derechos normalmente quedan establecidos conforme el Estado los
reconoce en las leyes y en la Constitución. En Chile no se puede alegar que tengo más derechos que
aquellos que están expresamente consagrados en estas fuentes. En cambio, en el Rule of Law, como los
jueces tienen más facultades, pueden reconocer derechos que no están escritos en ninguna parte; como
por ejemplo, el derecho a ser tratado dignamente.

VI.- El Estado de Derecho no solamente es negativo (conjunto de normas que limitan al poder), sino que
también puede agregar elementos que intenten satisfacer otros fines como por ejemplo “Estado Social”
o “Estado Democrático” (elementos positivos). En el caso del Rule of law el sentido es siempre negativo,
solamente limita al poder. Además, tiende a separar estos elementos: el componente social está en otra
parte, va por otro lado; lo mismo respecto al elemento democrático.

VII.- El Estado de Derecho tiene una mirada formal (lo que dice la norma) y material (lo que ocurre en la
realidad) sobre las normas. El Rule of Law no tiene estas dos miradas, no existe un juicio teórico; o existe
o no existe.

VIII.- El Estado de Derecho es abstracto y sistemático (elementos básicos de nuestro ordenamiento


jurídico). En cambio, el Derecho que cimenta el Rule of Law no es tan así, y por eso es más difícil
estudiarlo. Se caracteriza por ser un Derecho más concreto (la norma es específica, no se refiere a
situaciones generales) y prudencial (jueces resuelven conforme a la prudencia).

IX.- En esta misma línea el Estado de Derecho es muy legalista, mientras que el Rule of Law es
Judicialista, ya que pone un mayor énfasis en el poder de los jueces.

2.- Aparato de poder o Potestad:

Cuando hablamos del poder del Estado pusimos atención en un componente de legitimidad y un
componente de fuerza. El modelo Democrático Constitucional; del Rule of Law; y del Estado de Derecho
los usamos para determinar cuan legítima era la autoridad del gobernante. La legitimidad es central
para que un Estado funcione, ya que no se puede obligar exclusivamente a través de la coacción a
cumplir con la norma a todos los ciudadanos. El poder del Estado visto materialmente tiene que ser
Supremo; no me sirve que en el Estado haya alguien que diga que no me va a hacer caso porque tiene
una fuerza suficiente como para impedir que el Estado ejerza su poder sobre el (por ejemplo, aquellos
estados africanos en los que existe un enorme grupo rebelde). El Estado tiene que ser COACTIVO,
DOMINANTE E IRRESISTIBLE; no puede existir una autoridad que trate de imponerse y que la persona
que tiene que cumplir diga que no, pues si él puede resistirse entonces todos los demás también
podrán. Por último, el Estado también tiene que ser INCONDICIONADO (no puede haber un individuo
que diga que solo pagará los impuestos en la medida en que el dinero sea usado exclusivamente en
educación, pues es el Estado quien determina esto).

112
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Un autor alemán, Kriele, hace el siguiente paralelo: por un lado pone la legitimidad (autoridad) y en el
otro la soberanía (manifestación del poder; expresión del poder de coacción del Estado).
Kriele lo califica como poder de imposición (nos puede convencer, pero en el caso que esa legitimidad
no esté, está el elemento de soberanía o potestad).

Teoría de la Soberanía:

Para estudiar la Soberanía es necesario acudir en primera instancia a la Historia, para luego saber cuál es
el sentido que se le da en el mundo contemporáneo (en el cual se habla de soberanía política y
soberanía legal).

El Estado tiene un poder coactivo. Pero ¿hasta dónde llega este poder? ¿Podemos decir que el Estado
chileno es soberano? ¿Ese poder es limitado o ilimitado? Jean Bodin (1530-1596) en el capítulo VIII de su
obra “los seis libros de la república” de 1576 señala: “La soberanía es el poder absoluto y perpetuo de
una república (Majestas est summa in cives ac subditos legibusque soluta potestas)...Es necesario definir
la soberanía, porque, pese a que constituye el tema principal y que requiere ser mejor comprendido al
tratar de la república, ningún jurisconsulto ni filósofo político la ha definido todavía. Habiendo dicho que
la república es un recto gobierno de varias familias, y de lo que les es común, con poder soberano, es
preciso ahora aclarar lo que significa poder soberano. Digo que este poder es perpetuo, puesto que
puede ocurrir que se conceda poder absoluto a uno o a varios por tiempo determinado, los cuales, una
vez transcurrido este, no son más que súbditos”.

¿Qué significa esta afirmación? En lenguaje coloquial, absoluto significa Total, y perpetuo significa por
siempre, permanente. La palabra soberanía ya existía cuando Bodino escribe este libro sin embargo el
le da este sentido especial.

En el año 1572 ocurrió la masacre de San Bartolomé. En ella se asesinó al mayor número de hugonotes
posible (conflicto entre católicos y protestantes). El SXVI es un siglo de guerra religiosa, que ocurre
porque se entiende que la religión del pueblo es la religión del gobernante. En Francia la reforma
luterana tiene un efecto dramático porque divide a la población (un grupo protestante y otro católico, lo
cual genera matanzas y guerras). Tanto Bodino como Hobbes entienden que les toca vivir una etapa de
guerra civil, y en ese contexto plantean que se debe terminar con ello. Por lo tanto se requiere de un
poder fuerte que logre la armonía; en términos de Bodino, se requiere de un Poder Soberano. Tiene que
haber un poder fuerte, intenso, un poder absoluto y perpetuo en la república. Estos autores buscaban
que dentro de los límites del Estado hubiera un gobernante y ese gobernante tuviera un poder absoluto
y perpetuo (soberano que debe tomar las decisiones políticas). Por ejemplo, el soberano puede dictar
una norma, como el edicto de tolerancia, y con ello poner fin a la guerra religiosa.

Además en el caso francés existe un conflicto entre el Rey y los Señores Feudales. En la edad media el
Rey tomaba algunas decisiones, otras el emperador, otras el papa y otras los señores feudales. Si digo
que el Rey es el soberano en el fondo estoy diciendo “señor feudal usted no tiene poder; el poder
absoluto y perpetuo le corresponde al rey”. Lo mismo pasa en relación al papado y al emperador en el
sentido que no podrán dar órdenes y exigir que se cumplan dentro del territorio del Rey.

113
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

¿En qué se traduce éste poder soberano? Desde una perspectiva jurídica y en una visión resumida,
consiste en que hay un poder supremo legislativo que recae en el rey. El soberano es el poder supremo
“ad intra” (hacia el interior no hay nadie superior). Y además, este soberano es independiente “ad extra”
(hacia el exterior).

El soberano está exento de las leyes de sus predecesores (por ejemplo, el legislador actual chileno
puede cambiar las leyes de sus predecesores).

El Rey tiene poder sobre sus súbditos (a diferencia de la Edad Media en la que el poder del Rey
solamente se ejercía a partir de intermediarios como los señores feudales). Esto quiere decir que lo que
dice el Rey como soberano se cumple de manera directa (máxima potestad).

Al término de la Edad Media la soberanía incluye las siguientes características:

1) Derecho de legislar y cuyo producto (ley del Monarca) sea la fuente principal. Tras la Edad
Media, la costumbre ya no rige por sobre la ley.

2) Derecho sobre la guerra y la paz.

3) Derecho a nombrar los altos dignatarios.

4) Derecho supremo de justicia (juez de última instancia). Lo requiere para ser el “dueño del
Derecho” (esto llevó a que los jueces del antiguo régimen fueran desprestigiados).

5) Derecho a exigir a los gobernados fidelidad y obediencia.

6) Derecho de gracia (indulto).

7) Derecho de Moneda (elabora la moneda legítima dentro del Estado)

8) Derecho de fijar y exigir impuestos. Bodino dice que para hacerlo requiere del consentimiento
de los gobernados.

Este soberano ya se parece bastante al Estado Moderno.

Bodino, eso sí, va a establecer ciertas limitaciones para el soberano (excepciones para este poder
absoluto y perpetuo):

1) Leyes divinas y naturales (no puede intervenirlas).

2) Leyes de sucesión (genera problemas prácticos en la Edad Media).

3) Tratados (la soberanía no puede manejar su contenido o dejarlo sin efecto pues podría dar
origen a una guerra).

114
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Estos tres tipos de norma están por sobre el soberano, por lo cual éste debe respetarlas.

Hugo Grotio (1583-1645):

Si seguimos a Bodino estamos limitados por la figura del Rey y del Reino (pues en su contexto, buscaba
afirmar la soberanía del Rey). Grotio va a reemplazar al Rey por el Estado y dirá que “hay un soberano y
ese soberano es el Estado”. Con esto, despersonaliza al soberano (crea una categoría abstracta). Por lo
tanto, el ejercicio de la soberanía le corresponde al Estado y a los órganos pertinentes.

Thomas Hobbes (1588-1679):

Sigue la línea de Bodino. El Leviatán es soberano absoluto. No caben apelaciones contra el soberano. Su
poder no tiene límites (absoluta ilimitación jurídica). Es el supremo custodio de la paz, máxima
autoridad religiosa, legislativa, judicial, etc. Radicalización basada en su propia idea del derecho natural
(derecho de todos a todo que nos lleva a un Estado de Guerra). Otro punto es que Hobbes no excluye el
abuso de poder, ni la crueldad (aunque los reprueba si es que son irracionales).

En este contexto ¿para qué sirvió la idea de Soberanía?

1) Permitió despersonalizar las relaciones de gobierno, alejándose del feudalismo y terminando


con la cadena de relaciones existentes por la falta de una autoridad central (quien detenta el
poder no es necesariamente el Monarca sino el Soberano).

2) Articular argumentación acerca de las ventajas de un poder central (permitió centralizar el


poder y mostrar las ventajas de esta centralización).

3) Búsqueda de la legitimidad para el naciente Estado (las funciones del Soberano dan legitimidad
el Estado en todo su ejercicio del poder).

El concepto de soberanía tuvo distintos efectos: en Europa continental (quizá con la excepción de
España) tuvo éxito, dado el afán centralizador de los monarcas (idea importante y favorable para las
Monarquías). En Inglaterra en cambio, Jacobo I y Carlos I intentaron incorporar la idea de soberanía (en
beneficio propio), sin embargo se vieron enfrentados contra el parlamento, el cual decía tener el poder
(y por lo cual el Rey no sería soberano). En este contexto, el juez Coke se afirma en el Common Law
(derecho de sentencias) para negarle la soberanía al Monarca. El parlamento se enfrenta y triunfa sobre
el Monarca en la Revolución Gloriosa de 1688. A partir de este momento en Inglaterra, el parlamento es
el Soberano.

En el concepto original o histórico de Soberanía (que se apoya en autores como Bodino y Hobbes), la
soberanía tiene las siguientes características:

- Es inalienable (no se puede transferir).

- Es imprescriptible (por ejemplo, en caso de dominación extranjera, aun cuando no se pueda


ejercer, sigue existiendo).

115
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

- Es indivisible.

Estas características coinciden con la soberanía descrita por Rousseau.

Si se intenta compatibilizar la idea de la Constitución con la de soberanía no calzan de primera en un


mismo esquema (elaboramos una Constitución para limitar el Poder; distinto a la idea de Soberanía que
consiste en un poder absoluto).

A partir de esto, ¿cómo integramos en el mundo contemporáneo la idea de Soberanía? Dicey y Duverger
proponen la idea de soberanía política o soberanía en el Estado y la soberanía legal o del Estado.

I.- Soberanía Política:

Carre de Malberg: “Soberanía designa la posición que ocupa, entre los poseedores de la potestad
estatal, el más elevado entre ellos”. En teoría, este soberano político es el pueblo o la nación (respuesta
contemporánea en los regímenes democráticos), salvo en Inglaterra donde el soberano es el
parlamento. El pueblo es quien elige al poder ejecutivo y al poder legislativo. Según esta definición, el
soberano es la fuente de toda la autoridad política existente en el Estado y tiene el mayor poder de
decisión dentro del Estado.

Viendo el aspecto práctico, el soberano político (el pueblo) actúa de manera intermitente (a través de
elecciones, plebiscitos y referéndums). Acorde a esto y ciñéndose al concepto de soberanía de Bodino,
Schatzschneider dice que el pueblo es semisoberano. Otra línea de autores (Laswell, Pareto, Michels y
Weber) dirán que el soberano político no hace más que elegir entre oligarquías gobernantes a una de
ellas (el pueblo elige entre distintos grupos de poder más o menos permanentes). Además, ¿puede el
pueblo hacer cualquier cosa? La respuesta es negativa pues existen derechos fundamentales
consagrados en la Constitución y en los Tratados Internacionales.

II.- Soberanía Legal:

Duguit: “Es la autoridad que en el orden de su competencia no depende en ninguna autoridad superior y
tiene por consiguiente el poder de decidir a título definitivo o irrevocable”. Por ejemplo, la facultad de
indulto del presidente; o la iniciativa que tiene en ciertas materias legislativas como los tributos; etc. Se
trata de una competencia plena y exclusiva (ámbito dentro del cual puede decidir), y que viene dada por
el marco constitucional (que al mismo tiempo la limita). Esto se asocia a la idea de Locke: proteger la
propiedad es entonces permanecer dentro del marco legal; de lo contario, se destituye al gobernante.

Art. 5 de la CPR: “La soberanía reside en la nación (hablamos de soberanía política). Su ejercicio se
realiza por el pueblo a través de plebiscitos y elecciones periódicas (soberanía política) y, también por
las autoridades que esta Constitución establece (soberanía legal)… El ejercicio de la soberanía reconoce
como limitación el respeto a los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana. Es deber de
los órganos del Estado respetar y promover tales derechos, garantizados por esta Constitución, así como
por los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes”.

116
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

En la realidad actual ¿puede hablarse de soberanía en el sentido de Bodino? Bernard Crick señala que el
soberano va en contra de la idea de Estado de Derecho, por lo que la soberanía según Bodino se reserva
para periodos extraordinarios. Por lo tanto, el invento del concepto de soberanía correspondió a una
necesidad histórica.

¿Cómo se organiza territorialmente el poder del Estado?

Formas de Estado: Podemos hablar de Estado Simple y de Estado Compuesto.

En un Estado simple encontramos que la soberanía legal esta radicada en un solo nivel central de
gobierno. ¿Cuántos soberanos legales hay en un Estado Simple? Hay un poder ejecutivo (radicado en un
Gobierno), un poder legislativo (radicado en un Congreso), un poder judicial (cuyo máximo tribunal es
una Corte Suprema), una contraloría, etc. En consecuencia hay un solo nivel de soberanía legal.

En los Estados Compuestos no es así; existe una asamblea federal y en cada uno de los Estados
miembros también existe una asamblea propia (existe más de un nivel de soberanía legal).
En un Estado simple no hay ninguna parte, ninguna división dentro de este que merezca el nombre de
Estado (por ejemplo, no podríamos asociar las regiones a un Estado; tienen un poder ejecutivo que es el
Intendente, pero es designado por el Presidente de la República; no tienen un poder judicial propio;
tampoco un poder legislativo). Si nos vamos a un Estado Federal (por ejemplo los EEUU) nos
encontramos con poderes a nivel federal y si nos fijamos en los Estados miembros, nos daremos cuenta
que también tienen un poder ejecutivo; una asamblea bicameral elegida por sufragio que aprueba leyes
que tienen el mismo rango que las leyes federales; y un poder judicial compuesto por los Tribunales de
Justicia y la Corte Suprema.

En definitiva, los Estados Compuestos son Estados en donde nos encontramos con más de un nivel de
gobierno que ejerce la soberanía legal. Además podemos decir que este Estado tiene partes, divisiones
que merecen el nombre de Estado (por ejemplo, el Estado de California ó el Estado de Baviera).

I.- Estados Compuestos:

Una primera clasificación de los Estados Compuestos los divide en Arcaicos (Estados asociados a la figura
de un monarca) y Contemporáneos.

a) Arcaicos: Se subdividen en “Unión Personal” y “Unión Real”.

- La Unión Personal parte de la hipótesis que un Monarca gobierna dos o más reinos. En este caso
existe un Monarca, pero no una unión institucional. Un Monarca es al mismo tiempo Rey de dos
o más territorios, sin embargo no los integra; los gobierna de manera totalmente separada. Esto
sucedió a comienzos del siglo XVIII cuando el príncipe de Hannover fue llamado al trono Inglés
(1724-1837). El que haya llegado un príncipe alemán al trono inglés se explica porque tras los
conflictos del SXVII, se determinó que no podía acceder al trono ningún católico o descendiente
del Rey casado con católico. La lista de sucesión corrió de tal manera que llego a este príncipe
alemán, al cual no le quedo otra que asumir el trono (fue príncipe de Hannover y rey de
Inglaterra). Sin embargo a pesar de reinar en ambos territorios, no hubo una integración entre

117
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

estos dos reinos. Otro caso de Unión Personal ocurrió a fines del siglo XIX y comienzos del siglo
XX, momento en que el rey belga asumió como rey del Congo).

- La unión real supone la misma figura: un monarca que gobierna dos o más territorios. Sin
embargo, a diferencia de la Unión Personal, aquí si hay un principio de unión institucional. Existe
en ciertos ámbitos una integración de dos o más reinos. Por ejemplo, el Imperio Austrohúngaro
tenía un solo Monarca y en ambos reinos se daba una política más o menos separada. Cada uno
tenía su propio parlamento y elaboraba sus propias leyes. Sin embargo existían ciertos ámbitos
en donde había una integración; por ejemplo, la existencia de un solo ejército austrohúngaro;
también, en materia de relaciones exteriores existía un solo representante de ambos territorios
(pues si no existe un constante peligro de conflicto entre ambos reinos). Cabe preguntarse ¿en
la Unión Real estamos ante un mismo Estado? Es un tema bastante discutible.

b) Las clasificaciones Contemporáneas en cambio nos llevan a dos categorías: la Confederación y la


Federación:

A.- La Confederación, según el profesor norteamericano Daniel Elazar es “el resultado de la unión de
diversas entidades políticas preexistentes para formar un gobierno común, con fines estrictamente
previstos, generalmente asuntos exteriores y defensa, que actúa a través de sus fundadores”. Elazar nos
dice que la confederación es una asociación, una organización de comunidades políticas preexistentes,
como por ejemplo la antigua confederación norteamericana, formada por 13 colonias y cuya finalidad
era lograr su independencia. Se organizan para formar un gobierno común, no se trata de una
asociación para promover intereses ecológicos (no es para defender a las ballenas). Busca formar un
gobierno común con fines estrictamente previstos; no nacen para un formar un gobierno con fines
generales sino fines muy concretos (generalmente asuntos exteriores y defensa); en el caso de la
confederación norteamericana se organizaron para lograr la independencia. No actúa directamente,
sino que a través de sus fundadores (entidades políticas preexistentes). Por ejemplo, si en asuntos
exteriores y de defensa se necesitan soldados, ¿podría reclutarlos directamente la federación? No. Por
lo tanto debe actuar a través de sus fundadores: “Si usted Estado tiene 5 millones de habitantes,
entonces tendrá que reclutar a 5 mil soldados y ponerlos a disposición de la confederación”.

Ahora bien, si los fines tienen que estar estrictamente previstos, ¿qué ocurre después de que se logran
dichos fines? Por ejemplo, en el caso de la Confederación Norteamericana, una vez lograda la
independencia, ¿existen razones importantes para mantenerse unidos? Si y no. Ya derrotamos a los
ingleses, ahora ¿qué hacemos? La solución es disgregarse o bien pasar a otra figura y esta es la del
Estado Federal.

Una segunda definición que se parece a la de Elazar es: “Unión de Estados soberanos que delegan el
poder de gobierno sobre asuntos determinados a un gobierno central”. Se trata de una unión de
comunidades políticas, Estados soberanos (New York era más o menos soberano antes de la
independencia) y ellos delegan el poder de gobierno a un gobierno central (si yo no estoy de acuerdo
con los objetivos, retiro mi delegación y vuelvo a mi condición de Estado soberano pleno).

118
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

¿Cuáles son las características de la confederación? La confederación es una unión construida en cierta
medida por una desconfianza, pues yo no confío de manera plena en lo que hará un gobierno central,
entre otras razones porque no lo conozco. El gobierno central es deliberadamente limitado (desde el
momento de su creación, tiene pocos poderes independientes) y por eso tiende a que sea débil: “usted
autoridad confederal podrá hacer esto y esto. Por ejemplo, usted podrá actuar en temas aduaneros y de
defensa, pero en nada más”. La Confederación solamente puede actuar en aquello que estrictamente se
le autorizó.

El gobierno confederativo se encuentra subordinado a los Estados miembros (está obligado a


obedecerles) lo que se traduce en que tienda a ser naturalmente débil.

El gobierno confederativo actúa a través de los Estados miembros, carece de herramientas para actuar
directamente, necesita soldados (otro motivo que lo hace débil).

¿Qué ejemplos podemos mencionar de confederación?

- La confederación norteamericana que surge con las guerras de independencia y que termina
con la formación de la federación (1776-1787).

- La confederación suiza o confederación helvética (que sigue llamándose así a pesar que después
de 1848 se convirtió en una federación) y que surge tras la derrota de Napoleón (1815-1848).

- En el caso de Alemania hay dos intentos de construcción del Estado Alemán. En el siglo XIX, la
Confederación Germánica (1815-1866) y la Confederación del Rin (1867-1871). En estos dos
intentos estaba en juego si el norte o el sur de Alemania debían estar dentro o fuera del futuro
Estado Alemán.

- Las provincias unidas de los países bajos (1579-1795). Aquí hay una confederación que responde
a muchos intereses políticos pues en su interior hay una gran división política. Actualmente los
países bajos no son una confederación pero se parecen mucho a una.

A partir de esto, llegamos a la conclusión que la Confederación es más bien una organización política
transitoria.

Comúnmente encontramos dentro de una confederación:

- Un ejecutivo y una asamblea legislativa (asamblea poderosa pues en ella se encuentran


representados los Estados Miembros).

- Mandatos precisos (fines específicos).

- Estados miembros soberanos (mantienen su autonomía política).

- La aplicación de normas confederales es un asunto de los Estados miembros; de ellos depende


la aplicación de la ley. La confederación no tiene poder de ejecución administrativa.

119
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

- Carece de imperio sobre los Estados miembros; no puede obligar a los Estados miembros a
hacer o no hacer algo. Si carece de potestad sobre ellos, con mayor razón sobre los ciudadanos
de dichos Estados.

El balance que podemos hacer es que la confederación es más que una simple alianza (hay una unión
política) o una organización internacional. Hay una unión sobre temas de gobierno y en ese sentido los
órganos internacionales actúan en otro plano. Sin embargo la confederación es menos que un Estado
Federal (que en la práctica tiende a ser el paso siguiente).

B.- La Federación es una forma de Estado Compuesto. Stewart señala que existen más de 300
definiciones de Estado Federal. Elazar señala que “es un concepto-valor clásico que tiene dentro de sí
una carga valórica (como el de democracia) y por ende no susceptible de una definición precisa”. La
federación es un invento constitucional norteamericano (se consagra en la Constitución de 1787).

Definiciones:

- Friedrich: “Constituye una división de poderes fija y precisa entre niveles de gobierno. Es una
división de poderes espacial o territorial, no funcional”. Friedrich es un profesor de ascendencia
alemana, vivió en EEUU y fue un importante asesor del gobierno militar que se instaló en
Alemania. El señala que una Federación es una división de poderes fija y precisa entre niveles de
gobierno (la definición de poderes de gobierno de Montesquieu no es fija y precisa pues divide
los poderes en tres funciones pero no determina con todo detalle que le corresponde a cada
poder; además tampoco distingue niveles de gobierno pues está pensando en un Rey, en un
Parlamento compuesto por dos cámaras y en un poder judicial). En esta definición Friedrich nos
dice que la división no es funcional (ejecutivo, legislativo y judicial) sino territorial. Hay una
competencia federal (por ejemplo, la acuñación de moneda recae exclusivamente en el
gobierno Federal) y otra del Estado miembro (por ejemplo, la ley dictada por el Estado de
Arizona que busca combatir la inmigración ilegal).

- Loewenstein: “Consiste en una yuxtaposición y contrabalance de dos conjuntos de soberanías


estatales territorialmente diferenciadas”. Hay dos soberanías estatales territorialmente
diferenciadas; y existen cosas que pueden y no hacer los Estados miembros (superposición y
contrabalanza que genera un cierto equilibrio).

- Esmein: “Es un compuesto de varios Estados particulares, cada uno de los cuales conserva, en
principio, su soberanía interior, sus propias leyes y su gobierno”. Esta definición (al igual que la
de Loewenstein) reconoce que el Estado Federal y los Estados miembros son efectivamente
Estados; cada uno de los cuales conserva en principio su soberanía interior, sus propias leyes y
su gobierno. Esto, generalmente es indicativo de lo que es una Federación.

- Jellinek: “Es un Estado soberano formado por una variedad de Estados”. Efectivamente esta idea
es correcta pues hay una serie de Estados que se suman y que permiten conformar otro Estado
(federal).

120
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

- Wheare: Señala que el principio federal “es el método de dividir poderes de modo tal que el
gobierno general y provincial son, cada uno dentro de su esfera, coordinados e independientes”.
En esta definición podemos cambiar el término general por federal y el provincial por el de
Estado Miembro. Ciertamente existe un grado de coordinación e independencia. Por ejemplo la
recién promulgada ley SB1070 del Estado de Arizona (ley de inmigración) no cuenta con el
apoyo del Gobierno Federal, sin embargo al ser independiente dentro de su esfera, el Estado de
Arizona es libre de dictar esta ley. Además, respecto de ciertos temas, existe una coordinación
entre los Estados miembros y el Estado Federal. Por ejemplo, si queremos ingresar a cualquiera
de los Estados que conforman los Estados Unidos, se nos exigirá portar una Visa.

- Diccionario de la Real Academia Española: Señala que federativo “se aplica al sistema de varios
Estados que rigiéndose cada uno por leyes propias, están sujetos en ciertos casos y
circunstancias a las decisiones de un gobierno central”. Efectivamente en ciertas materias los
Estados miembros están sometidos al poder del Gobierno Federal; por ejemplo, en Alemania la
acuñación de moneda le corresponde al Estado Federal, por lo tanto, el Estado de Baviera no
podría determinar que se acuñe una nueva moneda y que esta circule dentro de su territorio.

¿Qué características tiene el Estado Federal?

1) Se trata de una unión de Derecho Público Interno (específicamente de Derecho Constitucional):


no es una relación de Derecho Internacional. Está conformada por la federación y los estados
miembros (estados, länd, cantones o provincias). Cabe destacar que no se trata de un tratado o
pacto internacional; no estamos en el ámbito del Derecho internacional. Argentina, Brasil,
Paraguay y Uruguay forman el Mercosur (unión internacional que estudia el Derecho
Internacional Público); sin embargo en el ámbito Federal estamos hablando de otra esfera del
Derecho Público, cual es el Derecho Constitucional. Ciertamente en su origen es una especie de
tratado internacional (minuto en que crea la Constitución Federal) sin embargo, una vez creada
pasa a ser una unión de Derecho Público Interno (Constitución que consagra el Pacto Federal).

2) Los Estados miembros conservan en esta unión su carácter de Estados. Por ejemplo, entre los
Estados miembros de EEUU existe una institución muy similar a la de la extradición que existe en
los Estados simples (procedimiento por el cual una persona acusada o condenada por un delito
conforme a la ley de un Estado, es detenida en otro y devuelta para ser enjuiciada o que cumpla
la pena ya impuesta).

3) El Estado federal tiene poderes y competencias propias, que puede ejercer de manera directa
(por ejemplo, ciertos delitos que son de jurisdicción exclusivamente federal). Esta característica
lo diferencia de la Confederación la cual solamente puede actuar a través de los Estados
miembros.

121
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

La cuestión de la soberanía:

Una pregunta que históricamente ha consumido demasiada tinta es: ¿son soberanos los Estados
miembros? Para responder a esta pregunta es necesario entender que concepto de soberanía estamos
ocupando:

1) Concepto Histórico: Poder absoluto y perpetuo de una república (Jean Bodin). ¿Existe soberanía
en el sentido histórico en los Estados Miembros? No; sin embargo tampoco en este sentido sería
soberano el Presidente federal. Por lo tanto no podemos sostener que el concepto histórico de
soberanía tenga validez dentro del Estado federal.

2) Soberanía Política: Es el mayor poder de decisión dentro del Estado. El soberano político de la
federación es el pueblo de la federación; el soberano de New York es el pueblo de New York.
Esto significa que cada uno es soberano en su ámbito.

3) Soberanía Legal: Es la autoridad que en el orden su competencia no depende de ninguna


autoridad superior y tiene por consiguiente el poder de decidir a título definitivo e irrevocable.
Por lo tanto, en la federación el soberano legal será el Presidente Federal, el Congreso Federal y
la Corte Suprema Federal; y en el caso de cada Estado será el Gobernador, el Congreso y su
Máximo Tribunal.

El balance de esta primera aproximación teórica es que si nos ordenamos un poco, hay respuestas para
la pregunta (simplemente es cosa de dividir los conceptos de Soberanía).

Hay ciertos temas en los que el terreno es más pantanoso:

- Sobre el pacto federal: En la Constitución Norteamericana, nos encontramos con ciertas reglas,
por ejemplo, todo lo que tenga que ver con la acuñación de moneda y de su valor es
competencia federal. ¿Quién es soberano sobre esa situación? El estado federal. ¿Podría el
estado miembro cambiar esto? No. Aquí hay un problema de soberanía, porque el estado de
New York es soberano políticamente dentro del contexto que le marca la constitución federal.
Sobre el pacto federal es competente la federación y no los integrantes de la federación.

- Sobre su propio ordenamiento fundamental: Arizona puede dictar y modificar su constitución, el


pueblo de New York también. Es soberano sobre su propio ordenamiento fundamental, sin
embargo este no puede afectar el ordenamiento federal.

En general, los Estados miembros tienen soberanía política y legal pero con estas dos notas especiales:
sobre el pacto federal y sobre su propio ordenamiento fundamental.

122
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

En este cuadro hay una comparación entre la federación y la confederación. En el esquema confederal
tenemos retratado al pueblo, que se comunica con los Estados, y este con el gobierno confederal (no
hay una relación directa del pueblo con la confederación). En el esquema federal en cambio vemos que
la Constitución da competencias a la Federación y a los Estados miembros, ambos se relacionan de
manera directa con el pueblo en su ámbito y también se relacionan entre ellos (prima la norma federal
por sobre la norma del Estado miembro).

¿Cómo nace una Federación? Una Federación puede nacer por dos grandes vías:

1) Vía Pacto federal (“federalizar una comunidad política”): Un conjunto de Estados que se suman
y dan origen a un Estado Federal como fue el caso de EEUU: 13 colonias que eran relativamente

123
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

autónomas entre sí deciden formar una nueva organización política por vía de un Pacto Federal
(no es otra cosa que la Constitución Federal).

2) Vía transformación de un Estado Unitario en uno Federal: Se usa como técnica de mejor
gobierno y de mayor acercamiento con los gobernados (por ejemplo en Chile cuando se
experimentó establecer un Estado Federal dividido en 8 provincias que en definitiva terminó
fracasando). Esta vía tiende a ser más débil porque es un federalismo creado desde arriba.

El Federalismo puede ser de dos tipos:

1) Dual (típico de EEUU): La Constitución entrega un poder limitado al Gobierno Federal, todo lo
demás pertenece a los Estados Miembros. Cada nivel de gobierno es dominante en su propia
esfera. La Suprema Corte arbitra en casos de controversia. Usted federación puede hacer todo
lo que se le encarga dentro de su propio ámbito, todo lo demás le corresponde al Estado
Federal. ¿Qué pasa si hay choque de competencias? La Corte Suprema determina a quien le
corresponde. Por ejemplo la 2º enmienda de la Constitución Norteamericana consagra el
derecho a portar armas. Si un Estado pone restricciones a este derecho, la norma será
considerada inconstitucional y por lo tanto deberá conocer del caso la Corte Suprema. Nos
encontramos con que tanto en la federación como en los Estados miembros, hay un poder
ejecutivo, legislativo y judicial. Es dual porque en el esquema cada uno es dominante en su
propia esfera, no hay problemas generados por la duplicidad (por ejemplo policía federal y
policía del estado miembro).

2) Cooperativo (típico de Alemania): El Federalismo es un sistema para entregar de mejor manera


bienes y servicios a la población. Propone colaboración entre varios niveles de gobierno para
hacer bien esta labor. ¿Es necesario que tengamos una administración federal con muchos
funcionarios y otra administración pública del Estado miembro también con muchos miembros?
Respuesta de EEUU: Si; Alemana: No. Es mejor tener pocos miembros en la administración
pública federal y muchos en la del Estado miembro. No hay dos o tres Cortes Supremas por cada
Estado Miembro, sino una cooperación entre ambos niveles.

Otras clasificaciones:

- Grodzins (1960) habla del “Federalismo de Queque Mármol” (Marble Cake Federalism) que se
contrapone al “Federalismo de Queque por Nivel” (Layer Cake Federalism). El Federalismo de
Queque Mármol nos quiere mostrar que la distribución competencial es irregular (como lo que
se ve al cortar un queque). En cambio, el queque por nivel alude a una distribución
competencial bien diferenciada entre los dos niveles. El Federalismo Norteamericano se parece
más al queque mármol. En el caso EEUU no podemos hablar de niveles pues es irregular. Hay
temas de competencia Estatal muy variados que incluso llegan hasta el máximo grado de
importancia, como por ejemplo alguien que usa una moneda extranjera en una maquina de
cafés puede ser acusado por el delito de falsificación de moneda (delito federal); mientras que
algo tan importante como la pena de muerte queda entregado a los estados miembros.

124
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

- Otra visión es la de Dye que habla del “Federalismo competitivo”: Existen distintos niveles de
gobierno. Hay un gobierno federal, estatal y gobiernos locales (condados y municipios). Todos
ellos en cierto sentido compiten ofreciendo servicios y distintos regímenes de impuestos para,
por ejemplo, lograr que una multinacional coloque una fábrica en su territorio (lo que traerá
consigo recursos y puestos de trabajos). En EEUU hay mucha competencia entre ellos, ¿qué es lo
que pueden ofrecer? Muchas cosas. Los estados, los condados y los municipios ofrecen por
ejemplo rebajas tributarias, infraestructura como una carretera, servicios eléctricos, etc.

Es importante identificar dentro del Pacto Federal (Constitución) las competencias de la federación y la
de los Estados miembros. Las técnicas constitucionales para la distribución competencial son:

1.- Disposiciones que entregan competencias exclusivas al gobierno federal: En la Constitución se


establece cuales son las competencias que le corresponde al Estado Federal. Todo lo demás queda para
el Estado miembro. Esto se usa en la constitución de EEUU, Suiza, Alemania, Australia.
La Constitución debe contar con una separación de poderes y la existencia de Derechos fundamentales.

Racionalmente, ¿dónde se ubicarían las competencias de la federación? En los tres poderes del Estado,
puesto que basta con enunciar el listado de materias que son objeto del congreso federal, del ejecutivo
federal y del poder judicial federal para determinar cuáles son las competencias de la federación. Todo
lo que no se dice es competencia de los Estados miembros. La Constitución Norteamericana en su Art.
1º regula el Congreso Federal y sus competencias (en la sección 8º del Art. 1º se enuncian cuales son las
materias de competencia federal; por ejemplo, los tributos, defensa, comercio, etc.). En EEUU el poder
estadual (poder de los Estados miembros) es residual.

Durante la creación de la Constitución Norteamericana se discutió mucho si se debía consagrar en ella


un listado de derechos fundamentales (Bill of Rights). En el texto original de la constitución de 1787 no
aparecen y la razón es que si la Constitución reconoce derechos fundamentales, esta entregando su
tutela a la federación, lo cual podría eventualmente provocar la invasión de la federación en los Estados
miembros con el fin de resguardar estos derechos. Sin embargo rápidamente hubo una modificación y
se realizó una enmienda constitucional. A diferencia de nuestras reformas constitucionales, en la
Constitución norteamericana se añaden los contenidos reformatorios (no se borran las normas
anteriores); por eso se habla de enmiendas. La X enmienda (que fue aprobada en 1791) dice que los
poderes que la Constitución no entrega a la Federación ni prohíbe a los Estados miembros, quedan
entregados a estos o al pueblo.

2.- Disposiciones que entregan competencias exclusivas a los Estados miembros: Aquí el fenómeno es a
la inversa. Por ejemplo, en la Constitución de Canadá se realiza un listado detallado de las competencias
de los Estados miembros; todo lo demás es competencia de la federación o del pueblo.

Sin perjuicio de estas dos técnicas Constitucionales, podrían existir disposiciones que definan
competencias compartidas o concurrentes. Este modelo recibe el nombre de Federalismo Cooperativo
(caso Alemán). En este Federalismo, el aspecto más general de una norma lo fija la Federación, mientras
que el aspecto específico lo determina el Estado miembro.

125
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Por ejemplo, en la Constitución Norteamericana se detallan las competencias de la federación. Estas se


clasifican en poderes explícitos y poderes implícitos. La Constitución tiene que pronunciarse sobre la
distribución competencial, sin embargo lógicamente no puede regular todos los detalles (para esto usa
criterios generales). Por ejemplo, una competencia explicita es la de reglamentar el comercio entre los
diferentes Estados; o la de crear y recaudar impuestos. Los poderes implícitos están considerados en el
nº 18, sección 8º del art. 1º: “Para dictar las leyes necesarias y convenientes para el ejercicio de los
poderes antes mencionados y todas las demás facultades que la presente Constitución confiere al
gobierno de los Estados Unidos o a cualquier secretario o funcionario del mismo”. Esto significa que por
ejemplo si un Estado miembro estableció reglas especiales sobre el color de los automóviles para su
territorio (solo pueden venderse autos de color blanco) está interfiriendo con una competencia de la
Federación, pues ella tiene el poder de regular el comercio entre los Estados miembros. La Federación
tiene todos los poderes necesarios para involucrarse y decir que en ese caso concreto se necesita de una
ley federal que le permita aplicar de manera eficaz su competencia. A partir de este numeral, el
Congreso Federal ha entendido que posee facultades implícitas. Por ejemplo, en materia relativa al
consumo y venta de alcohol, no tiene competencias para intervenir en los Estados miembros. Sin
embargo, la Federación tiene la facultad de convocar soldados. Por lo tanto, puede dictar normas en
contra del alcoholismo y así evitar que aquella gente que está en edad de ser convocada al ejército beba
irresponsablemente (poder implícito de la Federación).

¿Y si hay problemas?, ¿Qué pasa si un Estado miembro dice que algo no es competencia federa, sino
competencia suya? La solución es:

1.- Acudir a los Tribunales Federales y en concreto a la Suprema Corte, con el fin de que declare si es
competencia federal o del Estado miembro.

2.- Si el asunto es de competencia federal no hay problema, porque existe el principio de supremacía
federal. Si no es de competencia federal, gana el Estado miembro.

El Art. VI, inciso segundo señala: “Esta Constitución y las leyes de los EEUU que de ella dimanen, y todos
los tratados que se celebren o que vayan a celebrarse bajo la autoridad de los EEUU, constituirán la ley
suprema de la Nación; y los jueces de todos los estados tendrán la obligación de acatarla, a pesar de
cualquier disposición contraria que pudiera estar contenida en la Constitución o en las leyes de
cualquier estado”

Ejemplos de división competencial en los EEUU son:

- Competencias Federales: Relaciones exteriores; defensa (esto no quiere decir que los Estados
miembros no tengan una guardia nacional, una guardia civil que esté a su disposición); moneda;
comercio interestatal e internacional; ciudadanía; parte de la competencia tributaria (cobran
impuestos; hay un cierto grado de coordinación tributaria); etc.

- Competencias de los Estados Miembros: Derecho civil, penal, penitenciario (regla de las
prisiones), regulación electoral, educación, regulación del comercio interior, salud, parte de la
competencia tributaria, etc.

126
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

¿Qué ocurre si el Estado federal o uno de los Estados miembros comienza a excederse en sus
atribuciones? En estos casos es importante contar con un árbitro, cual es la Corte Suprema. La
importancia de este arbitraje se manifiesta en los siguientes casos:

1) McCulloch v/s Maryland (1819): Hacia esos años el Gobierno federal creó un Banco federal. El
Estado de Maryland señaló que la Federación no tenía la facultad de crear un Banco federal. Es
por esto que Maryland creó una ley en la que establecía un impuesto diseñado especialmente
para este Banco federal. Llega el día en que se tenía que instalar la oficina del Banco federal en
Maryland, y van los recaudadores de impuestos a cobrarles. McCulloch que era cajero se niega a
pagar, por lo cual se van a juicio. El argumento federal fue que se necesitaba de un Banco
federal para regular el comercio entre los distintos Estados miembros. Con este argumento, la
Corte Suprema señaló que efectivamente se trataba de una competencia federal y por lo tanto
declaró inconstitucional la ley de Maryland obligándola a eliminar dicho impuesto.

2) Civil Rights Act de 1964: Previo a la Guerra en el Sur de EEUU, gran parte de su riqueza provenía
de mano de obra barata. Es por esto que tras la guerra nunca aceptaron del todo bien el
termino de la esclavitud. Por esto dictaron leyes que permitían diferenciar a su población:
votaban solamente las personas que sabían leer y escribir (por lo que, aquellos que
anteriormente eran esclavos, no iban a poder sufragar). Esta medida resultó insoportable para
los Estados del Norte, los cuales terminan por dictar la Civil Rights Act (que busca acabar con la
discriminación). Sin embargo como esta facultad no aparece explícitamente reconocida al
gobierno federal, ambos se van a juicio. Uno de los argumentos usados por la Federación es que
fueron a un hotel de Alabama y en la puerta decía que no se admitían afroamericanos. A partir
de esto realizaron un estudio y se dieron cuenta que el 90% de los pasajeros que se hospedaba
en el Hotel venía de otros Estado, y que el 75% de ellos venía por negocios. Por lo tanto, el
Gobierno Federal sostuvo que la segregación racial afectaba de manera directa el comercio
entre los Estados miembros, por lo que podía actuar lícitamente y dictar una ley con el fin de
evitar la discriminación. Este argumento fue acogido por la Corte Suprema, fallando a favor del
Estado Federal.

3) Gun-Free Zones Act (1990): Es una ley que establece ciertas áreas en donde no se puede portar
armas (por ejemplo en centros comerciales o restaurantes). Esta ley dio origen al caso United
States v/s López de 1995 en el que el Gobierno Federal nuevamente ocupó como argumento la
facultad de regular el comercio entre los Estados miembros. Sin embargo, en este caso la Corte
Suprema falló a favor del señor López.

Resulta central (no accesorio) determinar a quién le corresponde una determinada competencia.

¿Qué hacemos si la norma posee áreas grises que nos impiden determinar a quién le corresponde una
determinada competencia? Este problema lo encontramos en distintos federalismos y existen diversos
mecanismos de solución. En EEUU, conoce de la situación y resuelve la Suprema Corte Justicia.

¿Qué resguardo tienen los Estados miembros frente a un Estado federal invasivo? En la Constitución de
los EEUU hay dos respuestas frente a este problema:

127
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

1) La primera es una garantía política que fue un elemento fundamental en la discusión mientras
se redactaba la Constitución de 1887 es la representación igualitaria de los Estados miembros en
la cámara alta (2 representantes por cada Estado) mientras que en la cámara baja se establece
una representación proporcional a la cantidad de población del Estado miembro (cada uno debe
tener al menos un representante). Cualquier intento de perjudicar a algún Estado miembro va a
enfrentar la oposición en el Senado (los Estados con poca población son muy fuertes ahí, pues
tienen el mismo peso político que los Estados más poblados).

En los Estados Federales, la Cámara Alta tiende a ser fuerte pues en ella se encuentran
representados políticamente los Estados miembros. En el caso alemán, la Cámara Alta (o
Bundesrat) a pesar de no tener una representación igualitaria de los Estados miembros, es la
que defiende los intereses de los Estados miembros y evita posibles abusos sobre estos). Incluso
en el caso norteamericano si se desea cambiar esta norma y por ejemplo fundir dos Estados
miembros, se requiere de una regla especial, cual es el consentimiento de los Estados
involucrados (igualdad muy protegida en la Constitución).

2) Y la segunda es la participación de los Estados miembros en los procesos de reforma


constitucional. Por ejemplo, si queremos establecer en el Pacto que el Estado Federal sea más
poderoso, dicho cambio debe ser aprobado por los Estados miembros de la Federación (garantía
adicional).

En la práctica, y volviendo a la figura del queque mármol, la distribución de competencias en EEUU es


bastante heterogénea.

En el siguiente cuadro se muestran los resultados de una encuesta realizada a una serie de ciudadanos
estadounidenses y que busca ver la opinión de la población respecto de ciertos temas. En esta encuesta
se demuestra que cuando se trata de la protección de los derechos fundamentales, la población confía
más en el Estado Federal que en el Estado miembro.

128
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

II.- Estados Simples: Se clasifican en Estados Unitarios y Estados Regionales:

A.- Estados Unitarios: En principio podemos decir que en esta forma de Estado la soberanía legal se
radica en un solo nivel de gobierno. ¿Cuántos poderes legislativos hay en un Estado unitario? ¿Cuántas
Cortes Supremas? ¿Cuántos poderes ejecutivos? Solo uno. En él existe un solo aparato gubernamental
que manda a través de órganos que ejercen potestades en todas las materias comprendidas en la
competencia estatal y que rigen a todas las personas en todo el territorio. También cabe mencionar que
en su interior no hay divisiones territoriales que merezcan el nombre de Estado.

Definiciones:

- Linares Quintana: “En el Estado unitario las atribuciones políticas fundamentales están
concentradas en un solo núcleo de autoridad o poder”. La ventaja de esta definición es que nos
permite entender la distribución de competencias de ejecución en varios niveles, pues nos dice
que lo que está concentrado no es cualquier cosa, sino las atribuciones políticas fundamentales
(podemos pensar en las decisiones legislativas; las funciones de ejecución).

- Naranjo: “Un solo centro de impulsión política y administrativa”. Esta definición nos dice que las
principales políticas se impulsan desde un único centro.

- Burdeau: “Normas que valen de la misma manera para todo el territorio y emanan de una
instancia única que domina la totalidad del territorio estatal”. Burdeau pone énfasis en una
cuestión más bien jurídica. Esto permite diferenciarlo de un Estado federal, en el cual existen
distintos niveles normativos (federales y del Estado miembro). Por lo tanto, entre los Estados
miembros existen estatutos jurídicos diferenciados (por ejemplo, normas distintas para regular
la contaminación, el matrimonio, etc.). Todo esto sin perjuicio de que en el interior de un Estado
Unitario puedan haber por ejemplo Zonas Aduaneras que tengan un estatuto jurídico distinto al
normal.

Los modelos de Gobierno de estos Estados Unitarios han incluido dentro de su gestión transferencias de
competencias. La gestión de gobierno ha sido transferida a distintos niveles para efectos de tomar
mejores decisiones. Esto lleva a una cierta descentralización o desconcentración que no merma el poder
central. Ahora bien, esta transferencia que implica el traslado de una función y una atribución para
ejercerla se realiza siempre por medio de una ley. A partir de esto afloran los conceptos de
descentralización y desconcentración administrativa (entendidos en el ámbito de la administración
pública):

1) Desconcentración administrativa: “Procedimiento en virtud del cual se traspasan funciones y


atribuciones desde un órgano o entidad del estado a otro, que se encuentra subordinado al
primero”. Hay un cierto traslado competencial que genera un cierto grado de autonomía y que
está acompañado de las siguientes características jurídicas:

 La relación con el órgano superior es de jerarquía. Por ejemplo, el Ministerio de Justicia tiene en
cada región una Secretaria Regional Ministerial de Justicia. Este órgano es dirigido por un

129
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Secretario Regional Ministerial quien actúa como representante del Ministro de Justicia en la
región. El Ministerio de Justicia es el superior jerárquico de la SEREMI de Justicia (situación que
no se contrapone con el cierto grado de autonomía que posee la SEREMI).

 Transferencia que se realiza por ley.

 No tiene personalidad jurídica propia ni patrimonio propio. Estos dos son rasgos técnicos, pues
si tuviera ambos puede tomar una serie de decisiones sin preguntarle a nadie.

 La desconcentración administrativa puede ser territorial (por ejemplo a nivel regional) o


funcional (por ejemplo, una oficina especial encargada exclusivamente de otorgar cédulas de
identidad) o mixta (combina ambos elementos).

2) Descentralización administrativa: “Procedimiento en virtud del cual se traspasan funciones y


atribuciones desde un órgano o entidad del Estado a otro, que no se encuentra subordinado al
primero” Estamos ante el mismo caso que la desconcentración (transferencia de competencias,
funciones y atribuciones). Hay un propósito de otorgar una cierta autonomía al órgano o entidad
del Estado, que a diferencia de la desconcentración administrativa no se encuentra
subordinado. Sus características son las siguientes:

 La relación con el órgano superior es de supervigilancia o tutela (autonomía asegurada).

 Transferencia que se realiza por ley.

 Tiene personalidad jurídica propia.

 Tiene patrimonio propio. Por ejemplo en el ámbito de la salud, además de la SEREMI de Salud,
existen centros de salud descentralizados. Estos centros no reciben órdenes directas del
Ministerio. Tienen personalidad jurídica propia (si necesita comprar una ambulancia y tiene el
presupuesto, lo puede hacer y sin ningún problema). Otro ejemplo lo constituyen los Municipios
(situación que demuestra el por qué los municipios puedan tener enormes problemas de
financiamiento).

3) Descentralización Política: “Procedimiento en virtud del cual se traspasan funciones y


atribuciones desde un órgano o entidad del Estado a otro, que no se encuentra subordinado al
primero”. Aquí cambiamos un poco de dimensión. Es necesario detectar en qué momento se
pasó de la administración a la política. ¿Qué dato es relevante aquí? Un primer criterio señala
que existe un ámbito de las decisiones y otro de la ejecución (siempre dentro de la
administración pública). Sin embargo, hasta en el cargo más simple habrá que tomar decisiones,
por lo tanto no siempre es suficiente este criterio.

Otro criterio que podríamos considerar es que cuando hablamos de decisiones políticas, nos
referimos a aquellas que emanan de una autoridad política, que llegan al cargo por medio de
una elección popular. ¿Qué tal si el gobierno regional fuera elegido por votación popular?
Actualmente hay un Intendente y un Concejo regional (concejo que es elegido de manera

130
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

indirecta y que está siendo modificado con el fin de que sea electo por votación popular). Si
inventamos que el Intendente ahora será electo por sufragio ¿en qué ámbito nos podríamos
ubicar? En el ámbito de la descentralización política.

Sus características son las siguientes:

 Una relación de fiscalización con el órgano u entidad superior.

 Requiere (constitución) y ley.

 Tiene personalidad jurídica propia.

 Tiene patrimonio propio.

B.- Si vamos más allá llegamos al Estado Regional (concepto acuñado por el autor italiano Gaspar
Ambrosini en 1933). En este Estado encontramos autoridades regionales que generan leyes para esa
región (hablamos de un poder ejecutivo y asamblea legislativa regional). En la medida en que se de esto
podemos hablar de un Estado Regional. Ahora, si a esto le sumamos la existencia de un Poder Judicial
propio para cada región, se logra un nivel de autonomía tal que traspasa la frontera y se convierte en un
Estado Federal.

España e Italia son ejemplos de Estado Regional. En el caso italiano está consagrado en la Constitución y
nace formalmente en el año 47 (aunque las regiones italianas comienzan efectivamente a funcionar más
o menos en la década de los 90. ¿Qué características especiales dan origen a este Estado Regional?
No se quiere construir un Estado federal por cuanto no hay una tradición histórica de igualdad entre las
regiones, sino que se busca reconocer las peculiaridades de cada región. Por esto, cuando nace el Estado
Regional Italiano se crean 20 regiones, de las cuales 5 tienen un estatuto jurídico especial. Estas 5
regiones tienen un grado de autonomía superior al de las otras regiones. Cada región cuenta con una
asamblea que es elegida por votación popular (consejo regional) y un gobierno propio. Es un régimen
parlamentario (de la asamblea surge el gabinete y el primer ministro regional). En ellas no existe un
poder judicial regional.

Los rasgos destacables que podemos observar en el Estado regional italiano son:

- La potestad constituyente: Cada región tiene una especie de Constitución. ¿Cómo se modifican
estas Constituciones? Internamente por votación en la asamblea pero deben ser ratificadas por
el Parlamento Nacional. La potestad constituyente no está radicada en la Región, sino que en un
nivel superior (la nación).

- Además existen arreglos económicos; hay una dependencia de la Región respecto de los
recursos que vienen dados por la nación (a diferencia de los Estados miembros de una
federación).

El caso español es similar al italiano. Hay 17 comunidades autónomas y tres “comunidades históricas”
que cuentan de un estatuto jurídico diferenciado (país Vasco, Cataluña y Galicia) producto de una

131
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

desigualdad histórica. Los órganos con los que cuentan estas comunidades autónomas son una
asamblea propia elegida por elección popular y de la que surge el Gobierno Regional. Hay un poder
judicial nacional conformado por tribunales inferiores, audiencias de apelaciones y un tribunal superior;
esto sin perjuicio de que en las comunidades autónomas exista un tribunal superior que decida sobre
determinadas materias, normalmente sobre aquel Derecho que es aprobado por cada comunidad
autónoma (rasgo que otorga una cierta autonomía).

En cuanto al poder constituyente, en cada comunidad autónoma existe un Estatuto de Autonomía. Este
estatuto es aprobado en la comunidad autónoma y para tener efecto debe ser ratificado por la Corte
General (Parlamento).

En materia presupuestaria, tal como el caso italiano, existe bastante dependencia del nivel nacional. ¿A
quién le pago los impuestos en España? A una oficina nacional de impuestos. Estos recursos van a
fondos nacionales, a órganos nacionales y luego parte de ese financiamiento irá de vuelta a los órganos
de las comunidades autónomas.

Hay una diferencia de tamaño poblacional muy grande entre las distintas comunidades autónomas.

132
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Otro elemento interesante de analizar es el porcentaje de gastos públicos realizados por el poder
Central y las Comunidades Autónomas. Hacia el año 1981 cerca de un 90% de los gastos públicos eran
realizados por el gobierno central. Esto marca una diferencia con la Federación, pues el gobierno
nacional es el que hace casi todo. Hacia el año 1997 dicha superioridad se mantiene con un 61%.

133
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

LA UNIÓN EUROPEA:

Desde el punto de vista de la distribución del poder, ¿podemos clasificarla como un Organismo
Internacional Permanente?... ¿Hay control de aduanas en España y Portugal? No. ¿España tiene moneda
propia? No (el Euro). Existe un Banco Central Europeo. Por lo tanto no estamos en el terreno de un
organismo internacional (va más allá de él). La clasificación de un organismo internacional permanente
le queda pequeña (un organismo internacional no puede imponer reglas especiales y no está por sobre
el Estado miembro pues al Estado si no le gusta puede salirse; situación que se aleja a la de la Unión
Europea).

Si no estamos ante un organismo internacional, ¿estamos acaso ante un Estado Federal? En algunos
aspectos pareciera que si (una sola moneda y la libertad para moverse entre los Estados miembros
consagrada en el Tratado de Maastricht). ¿Puede la UE aprobar normas que primen sobre las normas
nacionales a modo de una ley federal? Aquí ocurre algo similar al caso Norteamericano: hay
reglamentos y directivas aprobadas por el Consejo Europeo (poder ejecutivo) y el Parlamento de la UE
(pode legislativo); normas generales que tiene efecto inmediato sobre los países que integran la UE.
¿Pueden hacer algo los Estados miembros? Pueden participar en el parlamento y en el consejo europeo;
sin embargo si en la votación se oponen y pierden, ya no podrán hacer nada. ¿Y qué ocurre ante la
posibilidad de un litigio? Existen tribunales de justicia, un tribunal de justicia de las comunidades
europeas (TJCE) y una Corte Europea de Derechos Humanos (homóloga a la CIDH). Las sentencias
especialmente la del TJCE son de aplicación directa (como los fallos de la Corte Suprema de EEUU).
Existen más elementos que permiten asemejar a la UE a una Federación, sin embargo estos son los más
interesantes.

Ahora bien, ¿en qué aspectos no se parece a una Federación? En estos aspectos se aproxima a los de
una Confederación. Por ejemplo, en materia de relaciones internacionales la UE no funciona como un
único Estado, pues cada Estado miembro tiene distintos intereses. En la eventualidad que hubiera una
reunión Iberoamericana en Argentina y se invita al rey Juan Carlos, ¿tendría sentido que asistiera a esa
cumbre el Presidente alemán o el francés? Por supuesto que no. Las relaciones internacionales son
atribuciones propias del Estado miembro. Cuando EEUU participó en la invasión a Irak, ¿quién lo
acompañó? Inglaterra; ¿los Franceses se embarcaron en este tema? Por supuesto que no. Por lo tanto,
en este tema actúan más como una especie de confederación que como una Federación.

Dicho esto, ¿podríamos decir que la UE es un Estado Unitario? Definitivamente entre estas tres
categorías es a la que menos se aproxima.

En un análisis general, llegamos a la conclusión de que en algunos aspectos estamos ante una
Federación; en otros ante una Confederación; y en otros ante un Organismo Internacional (depende de
la materia que estemos tratando). En consecuencia, no existe aún una palabra para definir la UE por
completo.

134
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

TEORIA DEL ORGANO:

¿Cómo asociamos el resultado de una determinada actuación de unas determinadas personas a una
determinada institución? ¿Cómo acciones de personas pueden entenderse como expresión de la
voluntad del Estado? Si el día de mañana se nos invita a formar parte del MERCOSUR y el Presidente de
la República se niega, no significa que Sebastián Piñera se haya negado, sino que fue la institución la que
se negó. La teoría del órgano trata de separar la actuación del Estado de las actuaciones personales.
Si Sebastián Piñera va a comprar 2 kilos de carne, no es el Estado el que está comprando (no se trata de
un acto del Estado). En principio hay tres formas de aproximarse a esta Teoría:

 Teoría del Mandato: Hay un mandato de la institución que le permite al individuo actuar en
nombre de esa institución. Hay un mandante y un mandatario. Hay un poder legislativo (ente
abstracto) que le encarga a unos Diputados y Senadores que ejerzan la función legislativa. Esta
tesis presenta varios problemas, pues ¿cómo se manifiesta la voluntad del mandante? La
mayoría de las veces es a través de normas, pero faltan elementos, pues a veces hay
limitaciones.

 Teoría de la Representación: Hay un representado y un representante. Entonces tendríamos que


decir que Sebastián Piñera es el representante del Presidente de la República (que es una figura
abstracta). Esta representación se configura en la Constitución y en las leyes. Sin perjuicio de
esto, de todas maneras hay una parte del comportamiento que tiene más componentes que el
que solo se encuentra normado.

 Teoría del órgano: Nos permite entender que hay una institución, un órgano dentro del Estado
que tiene una determinada voluntad y unos determinados fines. Dentro del Estado hay un poder
que es el Poder Legislativo: ¿Cómo se manifiesta la voluntad del poder legislativo? Hay dos
cámaras y para que se manifieste su voluntad, la mayoría de cada cámara debe estar de acuerdo
en algo, que será considerado como la voluntad del órgano (así funciona en los órganos
colegiados en general).

¿Qué es un Órgano?

A.- Concepto Sociológico: “Es un grupo de personas, que se comporta de una determinada manera”.
El poder legislativo seria un grupo de personas que se comportan de una determinada manera para
obtener un resultado (una ley por ejemplo). Sin embargo, este concepto no conviene usarlo pues no
deja claro lo que realmente es, ni como debe actuar para manifestar su voluntad.

B.- Concepto Persona: “El órgano no debe confundirse con la persona titular de las atribuciones de dicho
órgano”. Por ejemplo, el Presidente de la República no es la persona de Sebastián Piñera cuando este
está comprando un kilo de pan, sino que lo es cuando ejerce una de las atribuciones del cargo de
Presidente de la República. Resulta conveniente diferenciar la institución de la persona titular.

C.- Un órgano es una Institución que comprende un conjunto de funciones y personas que las
desarrollan. El Estado determina en toda su organización un conjunto de funciones que las encomienda

135
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

a distintas instituciones (conjunto de personas que realizan una serie de cometidos). Es una parte del
Estado (conjunto estructurado funcional y sistemáticamente: cada órgano dentro del Estado está
ordenado y forma un sistema).

Para entender cómo se ejercen las funciones y finalidades de estos órganos hay que pensar en tres
elementos; la competencia, la forma y la voluntad que cimienta el actuar de estos órganos:

1) Competencia: Un órgano tiene que actuar dentro del ámbito de asuntos que le ha sido
encomendado. Los ámbitos de esta competencia son:

 Un territorio (espacio físico dentro del cual se ejercen).

 Materia (el tipo de asuntos que se le encomienda).

 Potestades jurídicas (facultades que se asocian a control, sanciones, aplicación de la reglas).

 Grado (esto se da especialmente en la administración publica y también en el poder judicial;


existen distintos niveles, y las decisiones tomadas por uno pueden ser revisadas por uno
superior).

2) Forma: Reglas sobre cómo funciona y cómo se han de tomar las decisiones en el órgano.
¿El alcalde puede expropiar? Por supuesto, pero tendrá que individualizar e indicar todo con lujo
de detalles. Aquí cabe hablar de organismos unipersonales y organismos colegiados (normas
que regulan el quórum de sesión, cantidad de votos necesarios, etc.). Podemos encontrar
Normas Constitucionales, Legales y Reglamentarias que establecen la forma en la que ha de
actuar cada órgano.

3) Voluntad: En el caso de una magistratura personal basta con la decisión que a la que arribe. En
cambio en un órgano colegiado será a través de un acuerdo conforme a las normas del
ordenamiento jurídico.

Finalmente, ¿cuáles son las funciones jurídicas del Estado? Podemos enfocar esto desde varias
perspectivas:

Órganos principalmente ¿A través de que Fuerza (a que fuentes del


encargados de desarrollarla procedimientos? Derecho está sujeta)
Funciones ¿Cómo se ejerce?
Jurídicas del
Estado

Función Poder Ejecutivo Fundamentalment A través de los Si la comparamos con las


Administrativa e a través de Actos Procedimientos demás funciones, su fuerza está
Administrativos Administrativos regulados muy por debajo de ellas. Está
en la Constitución y en las sometida a la Constitución, a la
leyes ley y a los reglamentos

136
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Función Poder Judicial A través de Actos A través de un Las sentencias tienen que estar
Jurisdiccional que se denominan procedimiento regulado en fundadas en las la Constitución
Sentencias la Ley (COT, CPC, CPP) y en las leyes

Función Poder Legislativo (integrado por Actúa través de A través de un La ley es la fuente que se
Legislativa el Presidente de la República y el Leyes Procedimiento regulado en encuentra inmediatamente
Congreso Nacional) la Constitución debajo de la Constitución

Respecto de la función administrativa ¿acaso es exclusiva del poder ejecutivo? La respuesta es negativa.
Por ejemplo, si el techo del Congreso Nacional o de los Tribunales de Justicia está dañado, cada poder
debe hacerse cargo de arreglarlo y contratar a una empresa de trabajadores que solucione el problema.

Respecto del Poder Judicial, ¿solamente ejercen la función jurisdiccional los integrantes del Poder
Judicial? La respuesta también es negativa pues existen ciertos conflictos que no son revisados por el
Poder Judicial (por ejemplo, problemas aduaneros que serán resueltos por un Tribunal Aduanero). Sin
embargo la tendencia es que el compartimiento de la función jurisdiccional traiga serios problemas
(parcialidad y dependencia en la toma de decisiones), como por ejemplo, todos los abusos cometidos
por la jurisdicción tributaría que recae en manos de la misma administración.

Por último, ¿existen otros órganos que dicten normas generales y abstractas? ¿Órganos que dicten los
denominados actos regla? La respuesta es afirmativa; por ejemplo, la Contraloría General de la
República a través de sus dictámenes; la Potestad Reglamentaria del poder ejecutivo; etc.

FINES DEL ESTADO:

En principio, si nos preguntamos cuál es el fin del Estado probablemente nuestra respuesta sea el bien
común. Sin embargo si somos estrictos nos daremos cuenta que pensado este como una armonía entre
los intereses divergentes de los particulares, resultaría imposible en comunidades multiculturales como
lo es la India. Si seguimos este pensamiento podemos decir que el bien común vendría a ser un dato más
bien subjetivo dentro del cual prima la percepción del gobernante.

En relación con los fines del Estado existen dos líneas de pensamiento:

1) Una línea que niega los fines del Estado (Teoría Orgánica): “Usted puede pensar que el Estado
tiene una serie de fines, pero eso no es así; eso es invento suyo”. El Estado es una organización
política que tiene una serie de características y que podemos estudiarlas (¿cómo se organiza?;
¿cómo actúa?). Por ejemplo, el Estado de Chile es una organización política que tiene ciertas
características: hay un Presidente de la República, un Congreso Nacional, Tribunales de Justicia,
etc. Por lo tanto si hablamos de “fines” es una categoría que estamos añadiendo; es una visión
subjetiva de lo que a nosotros nos gustaría que el Estado hiciera.

¿Qué pasaría si un veterinario afirma que el fin de los gatos es alcanzar el bien común?
Probablemente todos se rían de él. Es por esto que según la teoría orgánica no cabe hablar de
“fines” pues constituyen una visión subjetiva (puede que el Estado efectivamente persiga

137
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

aquello que estamos pensando, sin embargo, se trata de una categoría que nosotros le estamos
agregando).

2) Una línea que acepta los fines del Estado: Según esta corriente podemos decir que:

- El Estado no funciona como una fuerza ciega de la naturaleza (fuerza ciega que arrasa con
todo lo que esté a su camino). El Estado tiene una serie de objetivos, tendencias que
apuntan hacia algo. Si bien no sabemos cuáles son los fines del Estado (hacia dónde se dirige
éste), si sabemos que en todos los Estados existe una tendencia a lograr por ejemplo
servicios públicos de calidad (con el fin de que todos sus habitantes vivan dignamente). En
consecuencia, nos es posible concluir que las medidas realizadas por el Estado no apuntan
hacia cualquier lado (existen tendencias comunes entre los distintos Estados).

- Además, la existencia de partidos políticos y de elecciones constantes están en estrecha


relación con los fines del Estado. Esto porque los partidos políticos en el fondo nos ofrecen
avanzar hacia ciertos fines (por ejemplo, el partido comunista buscará un progreso social
igualitario; o bien, los partidos de corte liberal buscarán lograr la mayor libertad posible).
Luego, las mismas elecciones son un juicio acerca de estos fines, pues uno como votante
mide un avance en la consecución de los fines planteados. Si no se avanza en la medida
suficiente, los ciudadanos no van a votar por dicho grupo político.

A partir de esta última línea podemos distinguir entre fines absolutos o universales y fines relativos o
particulares:

I. Fines Universales: Son aquellos fines que se pueden asociar a cualquier organización estatal en
cualquier lugar y tiempo. Estos a su vez se dividen en fines expansivos y fines limitativos:

a) Fines Expansivos: Son aquellos fines que permiten al Estado expandir sus competencias.
Aquí podemos distinguir entre:

 Fines Eudemonista Utilitaria: Por ejemplo, si un fin universal de los Estados es el


bienestar de la población, este concepto resulta ser expansivo pues significa que se le
reconoce al Estado todos los medios necesarios para lograr el bienestar de su población.
De hecho, existe el concepto de “Estado de Bienestar” el cual, tal como su nombre lo
indica, se preocupa de proveer todo lo que su población necesite (lo cual conlleva un
permiso que expande las competencias estatales). Otro ejemplo es que el fin de los
Estados sea lograr la felicidad de la mayoría, o la mayor utilidad de la mayoría, pues para
lograr la felicidad de cada cual el Estado tendría que disponer de todos los medios para
lograrla.

 Fines Éticos: Por ejemplo la realización de la justicia, o el bien; o una función religiosa o
moral. Sin embargo este es un tema bastante complejo, pues cabe preguntarse ¿qué es
el bien para usted? Para un Nazi la respuesta sería lograr la raza pura. O también cabe

138
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

preguntarse ¿qué es la Justicia para usted? ¿Justicia democrática, Justicia social, Justicia
de la minoría o alguna otra?

- Lo común de estos dos fines es que le damos al Estado la legitimidad para que actúe en casi
todos los ámbitos de nuestra vida.

b) Fines Limitativos: Son aquellos fines que apuntan hacia la protección de la seguridad y la
libertad del individuo (respuesta típica liberal). Se le reconoce al individuo un ámbito de
acción (que llamamos seguridad y libertad) y el Estado debe proteger dicho ámbito.

II. Fines Particulares: Son aquellos fines que le corresponden a un determinado Estado en un
tiempo y lugar determinado (en cada Estado hay fines que se pueden considerar propios). Por
ejemplo, en el programa de gobierno de Chile del año X podemos encontrar que su fin es
combatir la delincuencia y lograr un gran desarrollo económico en el país.

Una primera consideración a partir de este esquema es que podemos establecer una relación entre los
fines y la función del Estado, en el sentido de que aun cuando no tengamos claridad de cuáles son los
fines del Estado, aparentemente es claro que el Estado debe cumplir ciertas funciones básicas (como por
ejemplo asegurar a los individuos un mínimo de orden público y resguardar la seguridad externa), de
manera que si no es capaz de hacerlo, ponemos en duda que estemos frente a un verdadero Estado (se
habla de funciones esenciales del Estado).

Una segunda consideración proviene de la historia, pues a través de esta se pueden entender los fines
en su dimensión práctica. Por ejemplo, en la Alemania Nazi encontramos fines de tipo expansivos.

Por último, existe una naturaleza interior del ser humano que aparentemente no puede ser objeto de
fines del Estado. Si lo hace, en el fondo se está desnaturalizando como Estado (se nos desfigura el
Estado). Por ejemplo, ¿puede en Irán una mujer ocupar pantalones? No. ¿Y acaso esto no debiera recaer
en la decisión de cada cual? Confundimos los fines del estado con otros fines, que podrán ser legítimos,
sin embargo funcionan en otro plano. Necesariamente el Estado contemporáneo debe separar estos
temas, pues si no se desnaturaliza (la vida interior constituye un límite para este).

FUNCIONES DEL ESTADO:

Podemos distinguir tres tipos de funciones:

1) Funciones Esenciales: Estas funciones se encuentran estrechamente relacionadas con los fines
del Estado. Por ejemplo, si la función principal de un automóvil es transportar, el hecho de
transportar es la finalidad del automóvil. Por lo tanto, si el Estado no cumple con estas
funciones, ponemos en duda que estemos frente a un verdadero Estado.

2) Funciones Subsidiarias: Son las que el Estado realiza de manera subsidiaria, en apoyo de los
grupos intermedios.

139
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

3) Funciones Accidentales: Se trata de funciones que no son ni esenciales ni subsidiarias. Son


aquellas que el Estado desarrolla por coyuntura, por circunstancias que en algún momento se
plantean (constituye una respuesta del Estado frente a una situación concreta).

1.- Funciones Esenciales (todas tienen en su interior un cierto fin implícito):

a. Mantención del orden publico interno: La mantención del orden público es fundamental para
que cada cual pueda realizar sus propios fines. En un esquema liberal podríamos decir mire la
mantención del orden publico es fundamental para que los individuos en el uso de su libertad
puedan obtener su máximo desarrollo. Los regímenes autoritarios son aun más efectivos en la
mantención del orden interno. Normalmente se requiere de una fuerza policial que permita
obtener su conservación. Esto tiene mucha importancia porque el Estado nos exige renunciar a
la autotutela. La conservación del orden público tiene dos caras, una cara represiva (reservada
para aquellas personas que atentan contra el orden público o la seguridad interna) y otra
preventiva (vale decir, aquello que resulta necesario para lograr eficazmente la tarea de
mantención del orden público. Incluye temas como la existencia de organismos de inteligencia,
métodos y proporcionalidad del actuar policiaco y el control de la población a través de la
identificación de las personas y el control de la residencia). El problema de la actividad
preventiva del Estado es que su ejercicio puede afectar los derechos de las personas.

b. Conservación de la seguridad externa: El Estado tiene que ser capaz de proteger la integridad de
su territorio. La frontera debe estar debidamente protegida. Una vía importante para conservar
la seguridad externa es a través de una Fuerza Armada que nos proteja de ataques o peligros
externos. Para los Estados esta es una cuestión central. En los años 50 Costa Rica decidió no
tener Ejército (esta decisión lo obliga a ampararse en los organismos internacionales, pues de no
ser así corre el riesgo de una invasión externa). La seguridad externa no solamente incluye el
aspecto militar, sino también otros aspectos como por ejemplo el aspecto económico (por
ejemplo, la cuestión energética). Y si vamos aún más allá, ¿la inmigración debe permitirse? Por
supuesto. ¿Pero hasta que punto? ¿Puede un Estado permitir que un sector del país comience a
llenarse de extranjeros como le sucede a ciertos países europeos?

c. Conducción de las relaciones exteriores: Los Estados se relacionan con otros Estados para crear
un marco que permita la consecución de los objetivos particulares. Si bien a veces hay una
relación directa (por ejemplo en la compraventa de armamentos), una buena parte de la
relación va por generar un orden jurídico que permite a los particulares relacionarse con
particulares de otros Estados. Ahora bien, como el Estado materialmente es sujeto de estas
relaciones internacionales, el Estado mismo puede actuar como sujeto en ellas.

d. Provisión de un ordenamiento jurídico: Para la conservación del Orden Público Interno es


fundamental tener un marco de normas, reglas básicas de convivencia. El ordenamiento jurídico
regula las relaciones entre los particulares y entre estos con el Estado y sus órganos.

140
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

e. Establecimiento de un mecanismo de solución de controversias encargado a un tercero


imparcial: Relacionado con el punto interior, al Estado le corresponde dirimir las controversias,
los conflictos que se susciten entre particulares a partir de pretensiones contrapuestas. Esta
función se le encarga a un tercero imparcial (Juez). El Orden Publico se sustenta en normas, y
para la aplicación de las normas existe un juez imparcial.

2.- Funciones Subsidiarias:

Sus primeros indicios los encontramos en la Doctrina Social de la Iglesia (Encíclica Rerum Novarum). El
principio de subsidiariedad es un principio que se construye a partir de la idea de libertad. Consiste en
“la intervención del Estado (o de la sociedad mayor) en aquellos casos en que la sociedad menor no es
capaz por sí sola de alcanzar sus fines, los que se consideran relevantes para el bienestar de toda la
sociedad”. El principio de subsidiariedad proviene de una tradición romana. La idea de permitir a los
grupos intermedios lograr sus fines y apoyarlos en la medida que es necesario para el bien común, es
una idea (presupuesto) que parte del respeto al individuo y a los grupos intermedios. Funciona el
principio de solidaridad en la medida que es necesario para el bien común.

¿Hasta qué punto el Estado va a acudir en ayuda? Cuando hablamos del principio de subsidiariedad y de
su intensidad de intervención es necesario revisar tres modelos de Estados:

A.- Estado Mínimo o Liberal: Es aquel Estado que tiene como premisa la abstención para garantizar la
libertad del individuo. Tengo que garantizar la libertad de los individuos y la mejor manera de hacerlo es
abstenerme de hacer todo lo que pueda interferir en el ejercicio y desarrollo de esta libertad.

Este Estado mínimo a lo largo de la historia ha recibido distintos nombres, pero siempre hablamos de lo
mismo:

- Estado Gendarme o Estado Policía: Es un Estado cuya principal función es garantizar el orden
público con el fin de garantizar la libertad de los individuos. No es lo mismo el Estado Gendarme
o Estado Policía que el Estado Policial (modalidad del Estado Totalitario y que está fuera de esta
clasificación).

- Estado del Laissez Faire o “Dejar Hacer”: Es parte de una expresión francesa, en la que tienen
mucho que ver los fisiócratas del SXVII que observando la naturaleza llegaron a la conclusión
que es mejor no intervenir, dejar hacer, pues el mundo sigue funcionando por sí solo.

- Estado Liberal o Neoliberal: Se basa en los postulados de Adam Smith y la idea de la mano
invisible. Los recursos se asignan de mejor manera si dejamos que el mercado funcione de
manera libre (es mejor que el Estado no intervenga). Ahora bien, Neoliberal significa muchas
cosas, normalmente se utiliza como expresión de una crítica a una forma de pensamiento
político contemporáneo (en ese sentido tiene una carga negativa). Desde otra perspectiva y
partiendo de la base que no es lo mismo que el liberalismo, el neoliberalismo es un modelo que
reconoce (en mayor o menos medida) sus debilidades. Esto conduce a reformular algunos
tópicos, sobre todo a una mirada más social.

141
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

- Estado Abstencionista: Seguimos en la misma línea, vale decir, que el Estado no intervenga con
el propósito de garantizar la libertad del individuo.

En todos estos modelos, los esquemas de cooperación propios del principio de subsidiariedad son
limitados, relativamente pequeños, y se focaliza en algunos aspectos muy concretos (nada más que en
eso). Ahora bien, en países como el nuestro ¿en qué esquema nos encontramos? Probablemente el de
un Estado Liberal o Neoliberal (desde fines de los años 70 hasta el día de hoy).

B.- Estado Social: El Estado Social añade a la preocupación por la libertad, la preocupación por la
igualdad. El Estado Mínimo funciona estupendo en la medida en que todos tengan las herramientas para
alcanzar su desarrollo a través de la libertad. En este esquema Social, se corrigen los problemas del
esquema anterior, por lo cual el Estado se hace cargo de muchas realidades, principalmente para
corregir las deficiencias del mercado.

Existen dos modelos de Estado Social:

- Welfare State o Estado de Bienestar: Hacia el año 1942, William Beveridge junto a una comisión
la cual presidía creó un informe famoso en el cual se intentaba encontrar un mecanismo capaz
de controlar la serie de problemas sociales que se ocasionarían tras la segunda guerra mundial
(por ejemplo, los miles de militares que serán dados de baja). Beveridge arriba a la conclusión
que el Estado debe asumir una función activa, responder de manera efectiva a estas
necesidades. El Estado se hace cargo del individuo, desde la cuna hasta la tumba. Y aquí hay
preocupaciones por lo menos en tres ámbitos: Igualdad de oportunidades; Distribución de las
riquezas; y Condiciones mínimas de vida. El tema de la igualdad de oportunidades me dice que
la libertad está muy bien que sea el eje de su actividad, pero para que podamos hacer eso
previamente es necesario que los individuos tengan las oportunidades para desarrollar esa
libertad (la persona con mas educación tiene más posibilidades de alcanzarla que los que no
tienen). Se enfatiza en la educación, distribución de las riquezas y condiciones mínimas de vida.
En el caso del Reino Unido existe el National Health Service (sistema de salud gratuito para
todos). Ahora bien, se ha mantenido el Welfare State a lo largo del tiempo a partir de 1942, en
los años de Margaret Thatcher en el Reino Unido en adelante esto ha venido en detrimento (se
requiere de muchos recursos).

- Economía Social de Mercado: Es la respuesta alemana a esta misma búsqueda por responderá
esta pregunta ¿Cómo combinamos libertad e igualdad? Aquí hay autores como Ludwig Erhard,
Ropke, Oppenheimer. Es interesante el planteamiento. Después de la Segunda Guerra Mundial,
Alemania no era nada, sirve aquí que el gobierno alemán de esa época (gobierno de ocupación)
hubiera dicho libertad a los individuos, en una de esas funciona, pero la aproximación es que el
mercado sirve, partimos de la base que el mercado funciona (idea liberal) no hay un rechazo a
esa idea, lo que hay que integrarle es un contenido social, el Estado interviene en el mercado
(por ejemplo exige un sueldo mínimo, seguridad social, cobertura de salud, el desempleo).

142
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Ahora bien, si nos preguntamos quién va ganando práctica, el Estado Mínimo o el Estado Social, la
respuesta sería el Estado Mínimo, pues el Estado Social tiene un costo enorme que agrava de manera
importante la economía.

C.- Estado Interventor o Estatismo:

Aquí no se trata que el Estado vaya a apoyar a los particulares, aquí la lógica es otra: la organización
Estatal racionalmente va a decidir qué es lo mejor y a partir de esta voy a permitir el óptimo
cumplimiento de los fines sociales (mirada propia de los socialismos reales, tales como el marxismo y el
nazismo). En el papel esto funciona muy bien, que mejor que el Estado determine y provea. En la
práctica al final nos quedamos con que terminamos con estados totalitarios y socialismos reales; y en
esta práctica el Estado intervencionista ha sido superado por el estado liberal. En la obra “la fatal
arrogancia” de Hayek se encuentra la respuesta a esto: ¿acaso no es muy arrogante pensar que usted
puede terminar cuales son las necesidades de su gente? En un modelo intervencionista quien resuelve
no somos nosotros sino que el Estado; lo que falla es la posibilidad de detectar las necesidades de la
población.

3.- Funciones Accidentales: Se trata de funciones que no son ni esenciales ni subsidiarias. Son aquellas
que el Estado desarrolla por coyuntura, por circunstancias que en algún momento se plantean
(constituye una respuesta del Estado frente a una situación concreta).

143
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

TERCERA UNIDAD: TEORÍA GENERAL DE GOBIERNO

El objetivo de esta teoría es estudiar el funcionamiento del sistema normativo, cómo se organiza y se
ejerce el poder político en la práctica.

Existen 3 sentidos de la palabra Gobierno:

- Como sinónimo de Régimen Político (Por ejemplo, un régimen de gobierno presidencialista).

- Como el conjunto de Poderes que dirigen el Estado: Los norteamericanos tienden a darle este
sentido, por ejemplo el gobierno de Chile niega a otros Estados a intervenir en asuntos internos.
Se refiere a todos los poderes en general.

- Como la cabeza del Poder Ejecutivo (Por ejemplo el Gobierno Chileno, el Gobierno Argentino):
En este sentido, si se trata de un régimen presidencial estará compuesto por el Presidente y sus
Ministros; y de ser un régimen parlamentario, el primer ministro y su gabinete.

CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS DE GOBIERNO:

¿Cuáles son los tipos de gobierno? ¿De qué forma se ordenan los distintos elementos y “poderes” que
ejercen las labores de gobierno? Encontramos:

- Formas Autocráticas: No hay participación de los gobernados en la elección de las autoridades ni


en el ejercicio del poder. ¿Quiénes son los gobernados? Hoy en día son los ciudadanos.

- Formas Democráticas: Existe participación de los gobernados en la elección de las autoridades y


en el ejercicio del poder. Las formas democráticas, dependiendo de la forma en que participen
los gobernados, se dividen en:

a. Formas Democráticas Directas: Los gobernados ejercen directamente el poder político


(históricamente se dio en Grecia y en algunos cantones suizos).

b. Formas Democráticas Representativas: El poder político se ejerce a través de


representantes. Este es el modelo que suele darse en las democracias contemporáneas. Por
su parte, estas formas se clasifican en: Parlamentarismos (pueden ser Monarquías o
Repúblicas), Presidencialismo (son Repúblicas) y Regímenes Híbridos (Semi-
Parlamentarismo y Semi-Presidencialismo).

1.- Formas de Gobierno Autocráticas

No existe participación ni en la gestación ni en el ejercicio del Poder. No es fácil darle un sentido a la


expresión. Para aludir a ella se emplean términos tales como: Dictadura, Cesarismo, Tiranía y
Despotismo (se ocupa un lenguaje con mucho simbolismo y con escasa precisión técnica; buscan
denostar, insultar al Gobierno).

144
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

- Dictadura: Tiene su origen en Roma. Consiste en un conjunto de poderes extraordinarios que se


le atribuyen a una magistratura (dictador) en tiempos de excepción.

- Tiranía: En Grecia, el tirano es quien accede al poder por medio de la fuerza.

- Cesarismo: Palabra utilizada en Francia hacia el S XIX apropósito de Napoleón III. Es una forma
de gobierno personalista, demagógica y autoritaria.

- Despotismo: Alude a la relación amo-esclavo. El déspota no necesariamente es un mal


gobernante (por ejemplo, Despotismo Ilustrado).

Usando un lenguaje más técnico, podemos hablar de:

a. Autoritarismo: Los gobernados no participan ni en la elección de las autoridades ni en el


ejercicio del poder, lo que no excluye la posibilidad de que existan limitaciones al ejercicio
de este. Carece de legitimidad democrática. No hay una concepción política que se imponga
a todos los gobernados. Puede haber un cierto grado de actividad autónoma. Lo que le
interesa es que las personas no se metan en los asuntos públicos.

b. Totalitarismo: Todo es actividad política y esta es ejercida por un partido único. No hay
límites al ejercicio del Poder. Se aprecia a un partido único que tiene la única palabra
respecto a temas muy variados. Pretende tener intervención en todos los ámbitos de la vida
de los gobernados.

- Ambos regímenes son incompatibles con el Constitucionalismo, y su pervivencia en el tiempo es


mediante la fuerza.

- Las formas de limitación en el autoritarismo corresponden a métodos de legitimación


(autoimposiciones).

2.- Democracia:

El elemento central es la participación. Busca ser lo menos excluyente posible (decisiones adoptadas por
la mayoría). Establece limitaciones al poder y un respeto a las minorías.

La palabra proviene del griego “Demos” que significa Pueblo y “Kratia” que significa gobierno, autoridad
(Gobierno del Pueblo).

Los griegos (Platón y Aristóteles) la distinguen de forma numérica del gobierno de uno o de una minoría.

Podemos distinguir 3 ámbitos en los cuales opera:

a. Principio de Legitimidad: Se aceptan las decisiones porque se entienden como legítimas.


Aunque existan personas en contra de una determinada alternativa, se acepta la decisión
tomada por la mayoría.

145
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

b. Sistema de Gobierno (en términos de su titularidad y su ejercicio, un gobierno puede o no


ser democrático). Los soberanos legales son elegidos por medio de una mayoría y deben
ejercer su poder de acuerdo a la voluntad de esa mayoría.

c. Se usa también como un ideal a alcanzar (un ideal de alta participación). Algo que no
conocemos del todo y que sin embargo queremos alcanzar porque lo creemos correcto,
como el “amor verdadero”.

¿Es posible definir Democracia? A menos que se elija uno de los ámbitos anteriores, es muy difícil por
cuanto no es un concepto universal, sino que cada uno piensa distinto de ella (término cargado de
muchos valores):

- Platón: “La palabra Democracia está bien guardada en el cielo”. Se habla de una palabra
promiscua (palabras más ambiguas).

- Lincoln: “Gobierno del Pueblo, por el pueblo y para el pueblo”.

- W. Churchill: “La democracia es la peor forma de gobierno, con excepción de todas las otras
formas que se han probado de tiempo en tiempo”.

Al momento de utilizar la palabra democracia se puede ser más o menos exigente (agregar más o menos
criterios para calificar de democrático a un sistema de gobierno). A partir de esto, nos es posible hablar
de “Democracias Fuertes” y “Democracias Débiles”. Una Democracia Fuerte exige más que una
Democracia Débil. Ordenados de acuerdo a su intensidad (del más fuerte al más débil), los conceptos
son los siguientes:

1) “Los ciudadanos se gobiernan a sí mismos y poseen todos los derechos, instituciones y recursos
para hacerlo” (Robert Dahl).

i. Es muy exigente. Ninguna o muy pocas de las democracias modernas que conocemos hoy
en día encajarían en esta categoría.

2) “Existencia de responsabilidad de los gobernantes ante los gobernados, se concreta en las


elecciones” (Sartori).

i. Si es un mal gobernante, se le “castiga” en la próxima elección no reeligiéndole o no


eligiendo al partido o movimiento que representa.

3) “Libre Competitividad de las elites por el poder, cuya titularidad pertenece al pueblo y es
confiado a sus representantes” (Schmitter).

i. Hoy están algunos y mañana estarán otras facciones de una elite política en el Gobierno.

4) “Permite expulsar a los malos gobernantes con costos sociales y humanos mínimos” (Popper).

146
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Ahora bien, si existe un concepto definido cuando hablamos de un tipo de democracia: “La Democracia
Liberal”. Según Michael Keating se entiende como la “regla de mayoría, justicia y buen gobierno”. Esta
Democracia se caracteriza por:

1) Decisiones de gobierno son aceptadas y respetadas (legitimidad del gobierno).

2) Permite el cambio de gobierno de tiempo en tiempo.

3) Lo anterior implica la existencia de partidos políticos preparados para gobernar (existe una
crítica pacífica, una oposición).

4) Existe un grado mínimo de confianza y consenso sobre las reglas del Sistema, sin implicar esto
una aceptación total sin críticas (al menos las reglas fundamentales son permanentes en el
tiempo).

5) Ningún grupo social, étnico o político significativo queda fuera del sistema político (el sistema
debe ser inclusivo).

Podemos distinguir entre democracias directas y representativas:

A.- Democracia Directa:

En el mundo contemporáneo la democracia directa no existe como un esquema propio, sino como
instrumentos insertos a través de diversos mecanismos en las democracias representativas.

Los ejemplos históricos fueron la Grecia Clásica, con ciertas observaciones, ya que eran polis pequeñas
en que no todos eran ciudadanos, con reducidas competencias estatales, entre otras cosas.
Actualmente, sólo en Suiza, EEUU e Italia (quizá Uruguay) llevan a la práctica mecanismos de democracia
directa.

¿No es mejor que los gobernados decidan de los asuntos de gobierno? En teoría sí, sin embargo en la
práctica presenta problemas tales como:

 El tiempo y el interés que presenten los gobernados en los asuntos de gobierno y en la


participación en estos. ¿Queremos participar? Si. Ahora bien, ¿podremos hacerlo en 20 o 30
asuntos diferentes? No.

 Especialización, pues no todos entienden o comprenden las materias y asuntos de Gobierno. Por
lo tanto resulta mejor que las personas especializadas sean las que decidan.

 Además resulta complejo establecer medios de participación directa. Los mecanismos que se
suelen utilizar son los Plebiscitos, Referéndum y Recall (pronunciamiento popular para poner fin
de forma anticipada a algún cargo con mandato popular). En los países en que existen métodos
de democracia directa, el Recall no funciona mucho, pero sirve como amenaza. En EEUU
ninguno de estos tres mecanismos funciona a nivel federal, sino que a nivel Estatal. En Suiza y
EEUU los referéndums y plebiscitos funcionan con frecuencia. En Italia menos. Los plebiscitos

147
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

normalmente se utilizan para tomar decisiones que los partidos políticos no quieren aprobar
(por conveniencia).

B.- Democracia Representativa:

Para entender en qué consiste la democracia representativa es necesario saber qué se entiende por
representación en el ámbito político. Históricamente, los griegos no conocieron la representación (no la
ocupaban). En las Polis normalmente operaba el mecanismo del sorteo. Además, todos los ciudadanos
participaban de la asamblea. Lo que sí podemos decir es que el origen de la representación se encuentra
en el Derecho Romano y el Derecho Canónico. En el Derecho Romano, la participación no se da en el
ámbito público, sino en el ámbito privado (a través del Mandato). Ya con el Derecho Canónico, el
mandato comienza a utilizarse en un sentido representativo: las autoridades asumen un cargo por
mandato de una autoridad superior (el Papa). Recién, a fines de la Edad Media, comienza a utilizarse el
concepto de representación en el ámbito de la política. En este contexto la representación se inserta en
lo que es el esquema institucional estamental (por ejemplo, los Parlamentos convocados por el Rey de
Inglaterra estaban divididos en dos cuerpos, uno que representaba a los nobles y otro que representaba
al pueblo). Posteriormente, con la crisis de la Monarquía Absoluta, se impuso un cambio importante,
pues se introdujo como elemento central del sistema político la representación (se busca que los
representantes cumplan una función central en el sistema político). ¿A quién ha de representarse? La
respuesta liberal es a los que pagan impuestos (representación en base al censo). Con el paso del
tiempo, ocurren cambios sociales, demandas de ciertos sectores que quieren participar en la política. En
consecuencia, se establece un sistema liberal representativo asociado a la idea de sufragio universal (se
representa a todas aquellas personas que cumplen con los requisitos de la ciudadanía).

Otra pregunta que cabe hacerse es ¿cómo ha de representarse? Existe una transición entre el modelo
de representación del derecho privado y el modelo de representación del derecho público. El modelo de
representación del Derecho Privado consiste en el Mandato (además, el Derecho nos dice que si esa
persona actúa fuera del mandato, sus actuaciones no tienen valor). Este modelo se traslada al Derecho
Público cuando un grupo de personas le pide a otra que asuma como gobernante y que los guie.

En términos generales, en los parlamentos medievales existía un mandato rígido, esto porque los
parlamentos eran convocados por el Rey y el motivo de la reunión (fuera dinero, soldados u otros) se
sabía desde antes. En esta época, el mandato rígido se manifestaba en los llamados “cuadernos de
instrucciones”, los cuales consistían en que a cierta persona, que se le designaba como representante de
una determinada localidad para que asistiera a las cortes del Rey, pudiera llegar a un acuerdo en dicho
parlamento, pero sin excederse de lo que fue previamente acordado en su localidad (incluso existía el
peligro de muerte en caso de desobediencia). Sin embargo, esto no funciona por varios motivos, entre
otros porque se trata de un esquema muy lento y porque impide lograr un consenso debido a su rigidez
(se busca imponer la voluntad de cada cual). Según Edmund Burke este asunto del mandato rígido es
propio de la Edad Media:

- En primer lugar, Burke piensa que “el parlamento no es un congreso de embajadores de


diferentes y hostiles intereses...contra otros agentes y abogados”. Si los 60 distritos de nuestro

148
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

país tienen intereses diversos, más que diputados, tendremos embajadores negociando en base
a su interés propio y a través de un procedimiento entrabado y lento.

- Según Burke, el Parlamento es una “asamblea deliberante de una nación con un interés: el de la
totalidad”.

- La conclusión a la que arriba Burke es que “...cuando ya lo habéis escogido, ya no es un miembro


de Bristol, sino que un miembro del Parlamento”.

En consecuencia, el mandato rígido no nos sirve, pues el parlamento debe pensar en el conjunto de los
intereses nacionales. Ahora bien, ¿quién se hace cargo de esta representación en el mundo
contemporáneo? Ya no nos sirve el esquema de mandato rígido. Tenemos que pasarnos a un mandato
de carácter general. ¿Quiénes pueden asumir este mandato general? La Respuesta contemporánea son
los partidos políticos. ¿Cómo opera esto en la práctica? Tenemos un conjunto de ciudadanos y en teoría
el ciudadano le otorga un mandato al parlamentario. Pero en la práctica, el mandato del ciudadano va a
un partido político. Yo voto por un diputado en el entendido que forma parte de un partido político
(partido que es depositario de un conjunto de ideas; más liberal o menos liberal, más estatista o menos
estatista).

El partido político es a su vez quien le hace un encargo al Parlamentario, en el sentido que a los partidos
no les gusta que los parlamentarios se salgan de sus filas. La primera parte del mandato es flexible
(diputado-ciudadano), pero la relación entre el diputado y el partido es más bien rígida. Hay
negociación, pero esta no está en el parlamento.

Definiciones de Partido Político:

Friedrich: “Grupo de seres humanos, organizados de manera estable, con el objetivo de obtener o
mantener paras sus líderes el control del gobierno, con el objetivo adicional de dar a los miembros del
partido a través de tal control, beneficios y ventajas ideales o materiales”. La visión de Friedrich es
tremendamente realista. El tema del acceso y de la conservación del poder es algo central de los
partidos políticos.

En nuestra ley (18.603, art 1º): “asociaciones voluntarias, dotadas de personalidad jurídica, formadas
por ciudadanos que comparten una misma doctrina política de gobierno, cuya finalidad es contribuir al
funcionamiento del régimen democrático constitucional y ejercer una legitima influencia en la
conducción del Estado, para alcanzar el bien común y servir al interés nacional”. Se trata de una
definición políticamente correcta.

Historia de los Partidos Políticos:

Aquí hay varias versiones (hay una versión inglesa y otra francesa). Siguiendo la versión inglesa, hacia el
SXVII con el triunfo del parlamento sobre el Monarca en la Revolución Gloriosa, surgen dos grandes
grupos políticos: un bloque que afirma que el parlamento debe ser convocado por el Rey (a este grupo
político conservador se le denomina “Tories”) y otro bloque que sostiene que deben ser los propios

149
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

parlamentarios quienes deciden si debe o no reunirse el parlamento (a este grupo liberal se le denomina
“Whigs”).

Posteriormente, hacia la primera mitad del SXVIII, los partidos políticos incorporan a su mecánica como
objetivo central el triunfo en las elecciones. A su vez, el Rey empieza a tener un papel más bien
simbólico y dentro de sus colaboradores cercanos tenemos un conjunto de ministros y en concreto el
Primer Ministro.

Durante este periodo tenemos como Primer Ministro a Walpole y luego a Pelham. Walpole se da cuenta
que puede tener una vida tranquila mientras cuente con un cierto grado de apoyo parlamentario. Por lo
tanto comienza a organizar esta máquina de apoyo político en el Parlamento (a través de la compra de
votos).

Ahora bien, esta opción inglesa no es del todo bien evaluada, los norteamericanos son muy críticos
frente a esto. Los padres fundadores dicen que en el parlamento no debe haber facciones (por la misma
razón que implica un mandato rígido). Si tenemos bloques definidos en el parlamento este deja de
funcionar (rechazo terminante a la diversidad de partidos políticos pues se acaba la discusión).

Evolución de los Partidos Políticos

Los partidos del SXIX tienen una estructura más bien pequeña. Se componen de unos cuantos líderes
que logran triunfos políticos a partir de conversaciones con unos pocos o bien comprando sus votos. El
funcionamiento de estos partidos es más bien Aristocrático. El financiamiento de ellos es Interno (la
política no es una actividad remunerada). Estos partidos normalmente se denominan partidos de
cuadros; notables; elites; aristocráticos (partidos que se adaptan a la realidad de la época).

Ahora bien, la introducción del sufragio universal cambia radicalmente la realidad, pues abrió el
electorado a un grupo de intereses heterogéneos. Hablamos de partidos de masas, democráticos. Ya no
basta con conversar con unos pocos, sino que se necesita conquistar a la población (captar 2 mil, 10 mil
o 100 mil votantes) y ganar las elecciones. Por lo tanto es necesario organizarse. Estos partidos tienen
que contar con una estructura poderosa. Por lo tanto, su estructura es numerosa. En cuanto a su
funcionamiento, normalmente se define un ideario, una doctrina política, y todos se alinean a esa
doctrina (el debate interno se deja de lado pues no funciona). El financiamiento es una cuestión
bastante importante hoy en día: viene a partir de grandes donantes o bien de sus afiliados. Este es el
esquema clásico de comienzos del SXX. Como sea, los partidos de masa y democráticos tienen que
adaptarse a la nueva realidad, tienen que convertirse en organizaciones aptas para ganar las elecciones.

Hacia la primera mitad del SXX, surgen dentro de éste esquema, partidos de corte ideológica (partido
marxista, partido nazi y el fascista). En ellos existe una concepción global del mudo. Las ideologías
ofrecen respuestas frente a todos los problemas (en el caso del Nazismo la contaminación de la raza es
algo central). Conquistan el poder de manera positiva y/o negativa y una vez que acceden a él, tratan de
imponer su ideología. Sin embargo, tras la segunda guerra mundial, la mayoría de estos partidos
colapsan (van quedando al margen de la competencia política de las principales democracias). Por

150
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

último, los partidos de corte marxista continuarán hasta el año 1989, año en que se vienen abajo tras la
caída del muro de Berlín.

Así pues, O. Kirchheimer habla de un nuevo tipo de partidos, que denomina “Catch All Parties” (partidos
que pretenden tomarlo todo). La función de los partidos se dirige hacia otros rumbos (ya no lo
ideológico). Hay varios fenómenos sociales que inciden de manera determinante en las características
de los partidos:

- Desparece la clase social como base partidista. Antes la política estaba asociada a las clases
sociales (los que tienen y los que no tienen). Pero ¿qué sucede si en este esquema tenemos un
grupo que tiene mucho, un grupo que no tiene nada, y otro del medio que tiene algo? Ese grupo
que está en el medio ya no es claro hacia donde apunta (desaparece la clase social como base
partidista).

- En este tipo de partido no hay intento de convencimiento moral o intelectual. El marxismo


pretendía convencer de manera intelectual o moral (dese cuenta que esta es la realidad, usted
está siendo explotado). En consecuencia, los partidos políticos ya no están en este plano.

- Su principal objetivo es la búsqueda de la efectividad electoral. Tienen que ganar la elección, de


eso se trata. El giro del partido es ganar la elección. Los partidos políticos actuales no hacen gran
cuestión con la carrera partidista (por ejemplo, un candidato al parlamento puede ser una
persona de la televisión). Nos encontramos con personas que no tienen una carrera política. Lo
central es la efectividad electoral.

- En muchas sociedad democráticas occidentales estamos ante sociedades secularizadas (la


religión se deja en otro plano). Además, hablamos de consumidores más que de ciudadanos
(ejemplo, la Unión Europea en donde se piensa más en el consumidor que en el ciudadano). En
palabras de Kirchheimer, hay una drástica reducción de bagaje ideológico (no hay un gran
compromiso ideológico).

Los partidos nacen como partidos de cuadros; se desarrollan con el sufragio universal; hay un momento
de preponderancia (partidos ideológicos); y actualmente funcionan partidos con este esquema de Catch
All Parties.

Aun cuando tengamos motivos sobrados para criticar a los partidos, es obvio que una democracia para
que funcione bien requiere de partidos fuertes (sino son lideratos personales, grupos tribales, etc).

¿Qué función cumplen los partidos políticos? Cumplen una función de intermediación entre los
ciudadanos y el gobierno. La democracia directa podría permitir saltarnos los partidos políticos, sin
embargo hoy en día no son una alternativa viable. ¿Qué ventajas concretas tiene esta función de
intermediación?:

- A los ciudadanos le ofrecen un compromiso de comportamiento político futuro. Hay una especie
de mandato general (no es razonable pensar que existen obligaciones concretas del gobernante,

151
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

pues no es posible prever el futuro y además las propagandas tratan de no excluir). Por esto, los
partidos ofrecen un compromiso de comportamiento político futuro.

- Articulan la opinión política dispersa en opciones aptas para la gestión del gobierno. La labor de
unir opciones, preferencias, la realizan los partidos políticos. Es lógico que los partidos no
pueden ser demasiados. Por lo tanto, los partidos políticos van reuniendo, van aglutinando las
principales sensibilidades políticas (en las grandes democracias, los partidos políticos son
limitados).

- Finalmente, los partidos estables ofrecen cierta estabilidad en la consecución de objetivos


públicos. No me sirve un Gobierno que en 4 años me diga que va a cambiar todo el sistema de
salud pública, y tras ellos llegue otro que suspenda todos estos procedimientos en favor de otro
fin. Para progresar necesitamos un cierto grado de continuidad (a pesar de la diferencias, los
partidos políticos ofrecen cierta estabilidad.

Elementos básicos para su organización:

Durante el SXIX los partidos políticos casi no aparecen en el Derecho, simplemente existen. En el SXX y
fundamentalmente con el desarrollo de los partidos ideológicos se considera que este terreno no puede
ser tierra de nadie y por lo tanto debe ser regulado (por ejemplo debido a los problemas que ocurrieron
con el nacionalsocialismo y que en gran medida se debieron a que el Derecho poco regulaba al
respecto). El Derecho empieza a integrar a los partidos políticos en su ordenamiento jurídico. ¿Qué
materias son las que habitualmente son objeto de regulación jurídica?:

- Normalmente en todos los ordenamientos jurídicos se les exige una declaración de principios
(ideología o doctrina). Se busca evitar que sea un partido anti sistémico.

- También es tradicional que a los partidos se les exija una cierta organización formal (una
estructura). Por ejemplo una mesa directiva, un presidente, secretario, etc.

- Número mínimo de adherentes. Sistemas como el nuestro piden un cierto número de


adherentes para la constitución de un partido, y luego para su subsistencia. Nuestro derecho
pide a los partidos para constituirse un número de ciudadanos inscritos en los Registros
Electorales equivalente, a lo menos, al 0,5 por ciento del electorado que hubiere sufragado en la
última elección de Diputados en cada una de las Regiones donde esté constituyéndose, según el
escrutinio general practicado por el Tribunal Calificador de Elecciones. Para su subsistencia,
entre otros requisitos, nuestra legislación exige alcanzar el cinco por ciento de los sufragios
válidamente emitidos en una elección de Diputados, en cada una de a lo menos ocho Regiones o
en cada una de a lo menos tres Regiones contiguas. En sistemas de gobierno comparados, tales
como el alemán, se instaura una barrera para la representación parlamentaria (clausula del 5%).

152
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

- Democracia interna (exigida por el constitucionalismo). El constitucionalismo reconoce el


derecho de asociación. Estas asociaciones son especiales porque están llamadas a participar en
el sistema democrático. ¿Puedo exigirles que funcionen en su interior de manera democrática?
Es razonable, sin embargo la cuestión de fondo es hasta dónde. ¿Puedo permitir que los
partidos políticos elijan a sus dirigentes por 20 años? No. ¿Y qué tal si le pido a ese partido que
tenga elecciones cada 6 meses? Tampoco, pues sería excesivamente democrático y podría
generar desunión. Hay una tensión entre la búsqueda de una democracia interna y el
funcionamiento al interior de los partidos. ¿Cómo el PPD elige a quienes serán candidatos por su
partido? Si yo creo en la democracia mi solución sería proponer la celebración de unas
primarias. Sin embargo los partidos buscan evitar las primarias (puede provocar desunión). Por
lo tanto, la democracia en el interior de los partidos tiene este problema: “hasta que punto”.

Financiamiento de los partidos políticos:

En una Democracia como la actual, resulta fundamental para los partidos políticos el tema del
financiamiento (que se traduce en estar o no estar en el poder). Los tipos de esquema son:

- Esquema de financiamiento público: El Estado otorga financiamiento a los partidos. Puede


generar un cierto alejamiento de la sociedad (falta de interés, pues los candidatos no necesitan
contactarse con la sociedad para obtener apoyo económico). Normalmente en el sistema de
financiamiento público se ocupa un patrón histórico (los partidos que han participado y
triunfado en otras elecciones ya tienen asegurado un respaldo económico). Una crítica que se le
hace a este esquema es que se utiliza al Estado en servicio de un interés privado.

- El financiamiento privado es aquel que se obtiene a partir de aportes privados. El principal


problema es el de la corrupción (una vez que este en el poder, ese candidato me devolverá la
mano que le tendí). Para evitar esto se exige transparencia en los gastos y en los recibos.

- Finalmente los sistemas propenden a un esquema mixto, en el cual hay financiamiento público y
privado. Por ejemplo, EEUU en algunos aspectos, Chile, etc. Se intenta resguardar la igualdad,
que los partidos compitan en igualdad de condiciones. Además, existen límites a las donaciones
individuales (más de 400 mil pesos se tienen que registrar; si son menores a esta suma, pueden
ser anónimas). Además, para resguardar la igualdad se busca limitar el gasto (no funcionan
mucho).

Grupos de Interés y Grupos de Presión

Se trata de agentes que existen y participan en el sistema político, pero que no constituyen una
institución formalmente reconocida. Cabe señalar que la terminología en estas materias no siempre es
del todo precisa.

a. Grupos de Interés: Es un grupo de seres humanos (cuerpo organizado) que comparten ciertas
metas y que tienen el interés de influir sobre determinados asuntos públicos. Lo que busca este
tipo de grupos es influir en la ciudadanía para lograr que sus puntos de vista sobre

153
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

determinados asuntos públicos terminen primando. Quieren influir, y realizan todo lo que esté a
su alcance en aras a este fin. Los grupos de interés pueden incidir sobre el poder político sin
embargo este no es su fin.

b. Grupos de Presión: Al igual que el anterior, se trata de un grupo humano que comparte ciertas
metas, con la diferencia que tiene como propósito influir sobre el poder político. En el caso
norteamericano se ocupa el término Lobby, que puede traducirse como actividad de persuasión
política (y cuya cara negativa viene dada por la corrupción). En EEUU, desde 1946 el Lobbyng se
encuentra regulado en la Regulation of Lobbyng Act.

SISTEMAS ELECTORALES:

Los dos grandes modelos electorales son el Sistema Mayoritario y el Sistema Proporcional. Ambos se
concretan en reglas electorales (reglas que permiten convertir votos en escaños). Cuando analizamos
estas reglas, no siempre puede decirse de manera categórica si estamos ante un sistema proporcional o
un sistema mayoritario. De manera que la distinción entre ambos modelos se fundamenta en la
pregunta ¿qué objetivo perseguimos en el sistema institucional con el sistema electoral? A partir de ella
podemos distinguir dos respuestas:

1) Si el objetivo es lograr que el sistema político, y en concreto la asamblea legislativa, sea apta
para gobernar, tendrá que haber un modelo electoral que, entre otras cosas, impida que en el
interior de la asamblea exista una excesiva cantidad de partidos políticos, pues de no ser así
existe la posibilidad de que las discusiones en su interior no tengan fin (órgano al que le costaría
mucho tomar decisiones). En consecuencia, los Sistemas Electorales Mayoritarios buscan con las
reglas electorales crear instituciones que aporten gobernabilidad al sistema. En este sentido,
que un partido político pequeño con una opción minoritaria quede fuera del sistema político no
es algo raro. La experiencia alemana de la Republica de Weimar fue exactamente de este tipo:
tenemos una serie de partidos políticos pequeños, por lo cual resulta mejor tener 2 o 3 partidos
grandes y fin de la discusión. Sin embargo esto tiene un costo, cual es que a las minorías les
cuesta mucho obtener logros en las elecciones y que sus intereses sean puestos en la discusión
parlamentaria (por ejemplo, en EEUU, a un partido pequeño le es bastante difícil lograr ganarle
a los Republicanos o a los Demócratas).

2) Frente a esta misma pregunta, la respuesta puede ser otra: “quiero que haya una
representación fiel en la asamblea parlamentaria; quiero reglas electorales que transmitan las
opiniones políticas de mis ciudadanos, y si el 5% de mis ciudadanos adora al osito Teddy, por mí
no hay ningún problema”. De este modo, un Sistema Electoral Proporcional, considera que si un
partido obtuvo el 6% de los votos en una elección por 100 escaños, le corresponden 6 de estos
(normalmente esta proporción no se logra, salvo excepciones como Israel en el que hay un solo
distrito electoral). Este sistema acepta las consecuencias de la experiencia democrática (por
ejemplo, si tengo 20 partidos en la asamblea legislativa, no cabe más que aceptarlo).

154
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

¿Son estos sistemas indistintos para el funcionamiento de la asamblea? Por supuesto que no. Cada uno
tiene sus fortalezas y sus debilidades. Por ejemplo, en un sistema mayoritario tendremos el peso de un
partido comunista que alega por estar excluido del parlamento; por otra parte, en un sistema
proporcional, debido a la idea de representación fiel, se hace bastante dificultoso lograr un consenso.

¿Es alguno más democrático que el otro? A priori podríamos decir que el Sistema Electoral Proporcional,
sin embargo si pensamos en una asamblea legislativa compuesta por 1000 escaños, la situación se
complica, pues las posibilidades de lograr un consenso se debilitan enormemente. Por lo tanto, si
consideramos que ambos sistemas tienen sus virtudes y defectos, no cabría hablar de uno más o menos
democrático.

1.- Sistemas Electorales Mayoritarios:

Los Sistemas Mayoritarios, que también se denominan “First Past the Post” o FTP (el primero alcanza el
puesto) son sistemas muy sencillos en su operatividad. ¿Qué efectos tienen estos sistemas? Son muy
sencillos. El problema que tienen estos sistemas es que favorecen al más fuerte (por ejemplo, en EEUU
los que tienden a ganar las elecciones son los Republicanos y Demócratas). En Estados como el Reino
Unido existe un pequeño factor de cambio pues existen partidos regionales, es decir, partidos que son
altamente fuertes en su Región (no así a nivel nacional).

Estos sistemas se dividen en:

- Sistema de Mayoría Relativa Simple o “Plurality Voting System” (propio de EEUU, Reino Unido,
Canadá, la India, entre otros): Este sistema se caracteriza por tener distritos uninominales
(distrito en el que se elige a sólo un parlamentario), ganando el escaño aquel candidato que
obtiene más votos.

- Sistema de Mayoría Absoluta – Mayoría Relativa (propio de Francia): Este sistema se caracteriza
por tener distritos uninominales. Pensando en las elecciones de la Asamblea Nacional (cámara
baja), si se busca ganar en primera vuelta, el candidato tiene que lograr una mayoría absoluta
(más de la mitad de los votos válidamente emitidos). ¿Qué pasa si ningún candidato obtiene
mayoría absoluta? Todos los candidatos que obtuvieron más del 12,5% van a una segunda
vuelta, y de la segunda vuelta gana quien logre la mayoría relativa (quien tiene más votos).

- Sistema del Voto Alternativo (propio de Australia): Hoy en día, en el Reino Unido, el partido
Liberal (que conforma la tercera mayoría) busca la inclusión de este sistema de votos a través de
una reforma electoral (medida que no prospera pues las dos grandes mayorías, el partido
laborista y el conservador, están conformes con su sistema actual). Este sistema al igual que los
anteriores se caracteriza por tener distritos uninominales. Cada ciudadano al momento de
sufragar ordena a los candidatos por orden de preferencia (1, 2, 3, 4…). Gana el candidato que
obtenga mayoría absoluta como preferencia nº1. De no ser así, se elimina al candidato con
menos preferencias nº1, y todas sus preferencias nº2 se las sumo a los demás candidatos que se
mantienen en competencia. Esta fórmula se repite hasta que uno de los candidatos logre la
mayoría absoluta. Por ejemplo, el candidato Ward obtuvo 20.000 votos como primera

155
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

preferencia. Hynd obtuvo 10.000 votos como primera preferencia. Hallam obtuvo 5000 votos
como primera preferencia y Patrick obtuvo 10 votos como primera preferencia. Si no hay
mayoría absoluta, se toman los 10 sufragios de las personas que votaron por Patrick y sus 10
segundas preferencias se transfieren a los demás candidatos en competencia (por ejemplo 7 a
Ward, 2 a Hynd y 1 a Hallam). Este método se repite con cada minoría hasta que uno de los
candidatos logre formar una mayoría absoluta.

2.- Sistemas Proporcionales:

Los sistemas proporcionales por definición son Plurinominales. Son sistemas electorales en los cuales en
cada territorio electoral se elige a más de 1 parlamentario. Ahora bien, atención porque cuando el
número de escaños a elegir es reducido (2, 3 o 4), más que un sistema proporcional, se aproxima a lo
que es un sistema mayoritario, por cuanto aunque la fórmula matemática sea distinta, el resultado será
el mismo: ganarán los partidos más fuertes (por ejemplo, Chile).

El número de parlamentarios a elegir normalmente varía conforme a la población. Para que este sistema
funcione de manera adecuada, debe haber un mínimo de 5 escaños en juego (algunos dicen 7 y otros
para asegurarse 10). En Chile, en 1925, la mayoría de los distritos electorales elegían a menos de 5
parlamentarios (por tanto, por mucho que fuera un sistema electoral por lista y “proporcional” con el
método D’ Hondt, se acercaba mas a un sistema mayoritario).

Sistemas de Listas (Extraído de http://www.electionsineurope.org/glossary.asp?langID=3):

156
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

- Listas Cerradas (cerradas y bloqueadas): Cada partido presenta una lista de candidatos y los
votantes eligen una sola lista. Los candidatos son elegidos en el orden en que aparecen en la
lista del partido (los electores no pueden alterar el orden en el que los candidatos son elegidos).

- Listas Semi-Abiertas (cerradas pero no bloqueadas): Cada partido presenta una lista de
candidatos y los votantes eligen una lista, pero también tienen opción de elegir a un candidato o
a varios candidatos en particular dentro de una lista de partidos. Los candidatos son elegidos en
el orden en el que aparecen en la lista del partido, pero algunos candidatos pueden ser elegidos
antes, dado que han ganado votos personales. Los votantes tienen cierta influencia sobre el
orden en que los candidatos son elegidos.

- Listas Abiertas: Cada partido presenta una lista de candidatos y los votantes eligen a un
candidato o candidatos de una lista. Los candidatos son elegidos en un orden en función del
número de votos obtenidos. Los electores tienen una capacidad absoluta de influir en el orden
en el que los candidatos son elegidos.

Algunas de las formulas para repartir los escaños en los sistemas electorales proporcionales son:

- Método D’ Hondt (Extraído de http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_D'Hondt): Es una fórmula


electoral utilizada para repartir escaños de modo proporcional a los votos obtenidos por la
candidatura. Tras escrutar todos los votos, se calcula una serie de divisores para cada lista. La
fórmula de los divisores es V/N, donde V representa el número total de votos recibidos por la
lista, y N representa a la cifra repartidora (cada uno de los números enteros de 1 hasta el
número de escaños objeto de escrutinio). Una vez realizadas las divisiones de los votos de cada
candidatura por cada uno de los divisores desde 1 hasta N, la asignación de escaños, se hace
ordenando los cuocientes de las divisiones de mayor a menor y asignando a cada uno un escaño
hasta que éstos se agoten.

157
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

El orden en que se repartan los escaños a los individuos de cada lista no está dado por este
sistema: puede ser una decisión interna del partido (en un sistema de listas cerradas) o puede
que los votantes ejerzan alguna influencia (en un sistema de listas abiertas). A veces se fija,
además, un porcentaje mínimo de votos, tal que los partidos que no consigan alcanzar ese
umbral quedan excluidos de la asamblea legislativa. En Chile, el sistema D Hondt se ocupa en las
elecciones de Concejales.

El gran problema del método D’ Hondt es que se pierden votos. La forma más sencilla de
solucionar esto es aumentar el número de escaños.

- Método Saint Laguë Pura: Ocupa la misma fórmula del sistema D’ Hondt, sin embargo el número
total de votos obtenidos por cada partido se divide por números impares.

- Método Hare: La fórmula consiste en una división del número total de votos válidamente
emitidos por el número de escaños a elección, siendo dicho cuociente el factor que determina la
cantidad de votos necesarios para alcanzar un escaño (en el caso que sobre algún escaño, se
reparte entre los restos mayores). Por ejemplo, si en un distrito los votos validos fueron un
millón y los escaños a elección son 4, cada escaño cuesta 250 mil votos. Por lo tanto, si la lista 1
obtuvo 750.000, la lista 2 200.000 y la lista 3 50.000, la lista 1 gana inmediatamente 3 escaños.
No obstante, queda un escaño dando vuelta, por lo tanto dicho escaño se lo asigna al resto
mayor (lista 2).

- Método Droop: La fórmula es la misma a la del Sistema Hare, sin embargo al divisor (número de
escaños) le sumo 1 (con lo cual se beneficia a partidos más pequeños). Siguiendo el ejemplo
anterior, el millón de votos validos, en vez de dividirlo por 4, lo divido por 5.

- Método Imperiali Normal: Es una variable del Sistema Droop y consiste en que al divisor
(número de escaños) le sumo 2.

- Método Imperiali Reforzada: Es otra variable del Sistema Droop y consiste en que al divisor
(número de escaños) le sumo 3.

Los Sistemas Proporcionales tienen varias consecuencias prácticas. Cuando aumentamos el número de
escaños, el primer efecto positivo es que favorece la representación. Si en mi distrito elijo 10 diputados
será mucho más representativo que si elijo a 1. Además, este sistema favorece a los partidos políticos,
en el sentido que despersonaliza la elección (yo ciudadano voto por un partido y no por una persona en
específico).

En el fondo, parea construir una democracia representativa se ocupa un modelo: modelo liberal. Esto
porque los demás sistemas no se han demostrado ser lo suficientemente capaces para superarlo (no es
que sea lo mejor, pero comparativamente ofrece mayores ventajas que sus competidores).

Llegamos a la conclusión de que la democracia se construye sobre ideas liberales y estos ideales
responden a ciertas variables: un lugar donde se desarrolla (Inglaterra), que con el tiempo se transforma
en un sistema representativo a partir de ciertos hechos históricos, y terminamos con un modelo inglés

158
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

con modificaciones (ha venido evolucionando a partir de ciertos hechos históricos). La implantación de
este modelo también tiene un claro trazo histórico.

Fundamentalmente estamos ante un modelo de origen europeo y que se va expandiendo por las
colonias de estos países. Su implantación y divulgación proviene de los ingleses y sus colonias, países
escandinavos, Bélgica, países bajos. El modelo Norteamericano es muy importante en la construcción de
nuestro propio Estado.

¿Dónde se desarrolla el modelo democrático representativo? Principalmente en América (con muchos


altibajos). Este modelo se expande también un poco por Asia (India) y África (no ha tenido tanto éxito).

¿Cuáles son los componentes teóricos de este modelo? (elementos que se han venido forjando a lo
largo de la historia):

- Separación de Poderes claramente establecida (basado en las ideas de Locke y Montesquieu)

- Derechos Fundamentales (tienen su origen a finales de la edad media y parten de la idea de la


revalorización del individuo. El fin del esquema medieval jerárquico estamental acarrea una
revalorización del individuo: todos estamos en un mismo nivel y por lo tanto somos todos
iguales. Lo mas importante es proteger la libertad del individuo por sobre todas las cosas.

Los Derechos Fundamentales no han cambiado mucho desde sus primeras redacciones (Constitución
Norteamericana y Revolución Francesa). En cambio la separación de poderes desde tiempo de
Montesquieu a la fecha ha cambiado radicalmente. Esto porque el Estado que conoció Montesquieu era
distinto al Estado actual (la sociedad en general también).

Actualmente, ¿cómo podemos telegráficamente entender estos cambios?:

- El poder legislativo en la visión de Montesquieu elabora la ley y controla al poder ejecutivo


(poder que legisla). Sin embargo, actualmente el poder legislativo no es el que legisla, aunque
formalmente si lo sea. Esto porque los principales proyectos de ley en la actualidad no vienen
del legislativo sino del ejecutivo (generalmente un abogado de algún ministerio). En realidad, el
poder legislativo controla (en la medida que puede) y revisa la ley (introduce algunos cambios,
aprueba, rechaza, etc.). En este sentido, más que poder legislativo es Co Legislador.

- El poder ejecutivo en la visión del Montesquieu recae en un Rey, y cuya única función es la
ejecución de la ley. ¿Es así actualmente? No es tan sencillo el asunto. El poder ejecutivo
determina los contenidos de la ley (en nuestro país, el que fija la agenda legislativa es el
Presidente de la Republica). El principal legislador actualmente no es el poder legislativo sino
que el ejecutivo. Y por supuesto le corresponde al ejecutivo la función de ejecutar la ley.

- El Poder judicial en la visión de Montesquieu es un poder “en cierto modo nulo”. Hay un
conflicto (por ejemplo un robo), el poder judicial se organiza y convoca a un jurado que conoce
de la causa; el jurado delibera; el juez fija la sentencia correspondiente, y el jurado se disuelve
(resuelve conflictos entre particulares aplicando la ley). Actualmente el poder judicial mantiene

159
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

esta función de aplicar la ley. Además, al juez contemporáneo le corresponde controlar a la


propia ley.

Recapitulando, si somos todos iguales, todos debemos participar en el sistema político. En una
democracia liberal corresponde que más o menos la cabeza del ejecutivo y el legislativo sean elegidos
por el pueblo.

Tenemos dos poderes políticos importantes: ejecutivo y legislativo. ¿A quién le corresponderá el


gobierno? Podríamos decir que al poder ejecutivo, agregando que este se sometiera en sus principales
decisiones al poder legislativo. Pero, ¿cómo regulamos la relación entre el presidente y el parlamento?
Existen 3 regímenes de gobierno que responden a esta pregunta:

1.- Presidencialismo: Su origen se relaciona directamente con la Constitución Norteamericana de 1787.


Allí encontramos el primer presidencialismo constitucional. Y si nos ponemos a pensar de donde viene
esto, nos daremos cuenta que los norteamericanos (que venían saliendo de una guerra con los Ingleses)
no tenían grandes opciones. ¿Nombramos a un nuevo rey? No, porque sería la misma historia; por otro
lado en el caso norteamericano tenemos 13 estados (colonias) con gobiernos diferenciados, los cuales
no querían que el poder recayera en una sola persona. En consecuencia qué mejor que crear la figura de
un Presidente que mantenga ciertas funciones del Rey pero que tenga menos poderes que el. Los padres
fundadores ocuparon para construir su nuevo régimen constitucional el pensamiento de Locke y
Montesquieu: “tenemos que tener una separación de poderes (la concentración del poder permite su
ejercicio abusivo decía Montesquieu; el poder frena al poder)”. En el caso norteamericano crearon un
congreso bicameral (una cámara frena a la otra). El fundamento del presidencialismo es la separación de
poderes (le hacen caso a Montesquieu).

Este régimen ofrece la ventaja de poner frenos al poder y eso desde el punto de vista del
constitucionalismo es positivo. El sistema se va controlando mutuamente. Montesquieu y los padres
fundadores nunca pensaron en los partidos políticos contemporáneos; no pensaron en que estos
poderes fueran ocupados por partidos altamente disciplinados (ciudadanos que eligen conforme a la
ideología de su partido). Montesquieu estaba pensando en un equilibrio mas social (el esquema político
mezclaba a todos los sectores sociales). SI nos ponemos a pensar en estos partidos, si el partido que
domina el parlamento y el ejecutivo es el mismo, no nos sirve de nada.

¿Cómo se divulga el presidencialismo? Tras la crisis en la península Ibérica y la posterior emancipación


de las colonias iberoamericanas (entre estos Chile), el modelo obvio a instaurar era el Norteamericano
(nos ofrece tener un presidente que no es un monarca). Buscamos abolir el orden anterior, por lo tanto
nos agradaba la idea del presidencialismo norteamericano. Hay presidencialismos que han sido
adoptados también en África y Asia, pero la cuna, el lugar natural de los presidencialismos es
Iberoamérica.

¿Cuáles son las desventajas del presidencialismo? El presidencialismo para que funcione requiere un
delicado equilibrio entre los órganos que tienen poder político. Esto porque en el presidencialismo hay
un riesgo alto que alguno de estos agentes (presidente, cámara baja, cámara alta, etc.) en algún
momento determinado se niegue a negociar (por ejemplo cámara baja no quiere aprobar una ley de

160
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

presupuestos con el fin de derrocar al presidente). Con esto, el presidencialismo se puede bloquear (y
de hecho se bloquea). Se puede provocar un bloqueo institucional (el no llegar a una solución puede
provocar una guerra civil; por ejemplo, en Chile, las de 1891 y 1973). Ambos agentes buscan que el otro
ceda. O gana el presidente o gana el parlamento. La otra solución es llegar a un consenso, sin embargo
no es nada fácil. Esta es la gran desventaja del presidencialismo en Iberoamérica (la falta de decisión
conlleva normalmente la pérdida del sistema democrático).

¿Cuáles son sus rasgos distintivos (elementos)?:

a) La jefatura de Estado y de Gobierno recae en una única magistratura. El presidente en un


presidencialismo es al mismo tiempo jefe de estado y jefe de gobierno (en el parlamentarismo
estas funciones recaen en dos órganos distintos).

b) El presidente es elegido por votación popular directa (elegido por los ciudadanos) y disfruta de
un mandato fijo (elegido por 4, 5 o 6 años preestablecidos en la Constitución de cada país). En el
presidencialismo, el mandato presidencial no depende de las vicisitudes o cambios que puedan
sufrir sus listas partidarias (obviamente hay un efecto político, pero es un mandato fijo). Este
mandato está asociado a una cierta rigidez.

c) La asamblea (o parlamento) es elegida por votación popular y también tiene un mandato fijo.
Esto conlleva a que ambos poderes políticos (presidente y asamblea) tengan legitimidad
democrática (lo cual acrecienta el conflicto).

d) A consecuencia de lo anterior, el Presidente no responde políticamente (cuestionamiento


político) ante la asamblea. Lo que si existe es la responsabilidad jurídica y que está asociada al
juicio constitucional. En este mismo sentido, los parlamentarios no responden políticamente
frente al presidente.

e) El presidente designa a los ministros (sus colaboradores directos en el ejercicio el gobierno y la


administración del Estado) y estos no responden políticamente ante la asamblea.

Características estructurales del presidencialismo:

a) Doble Legitimidad Popular (tanto la asamblea como el presidente).

b) Rigidez de los mandatos: Aun cuando nos demos cuenta que el sistema no está marchando bien
y que está bloqueado (fundamentalmente por los partidos políticos), no hay nada que hacer,
tenemos que esperar el termino del mandato. No existen salidas políticas frente a un conflicto
como las del parlamentarismo (por ejemplo, destituir al gabinete).

¿Cómo es la relación entre los poderes en un régimen presidencial? Existen tres poderes tradicionales:
Presidente, Asamblea (puede ser unicameral, bicameral o tricameral) y el Poder Judicial. ¿Cuáles son las
principales herramientas en estas relaciones? Los tres poderes no son parcelas separadas, sino que hay
interacción entre ellos. Esta idea la desarrollaron tempranamente los norteamericanos y la solución a la
que arribaron fueron los “Checks and Balances (frenos y contrapesos)” propios de la Constitución de

161
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

1787 (en el parlamentarismo, estos mecanismos para relacionar a los poderes políticos se llaman
medios de acción recíprocos).

Las principales herramientas de frenos y contrapesos son:

1) Control del poder legislativo sobre el poder ejecutivo: Facultades de control, tales como
formular interpelaciones; comparecencias; comisiones de investigación (grupo de
parlamentarios que investiga un determinado hecho); Juicio Constitucional (en nuestra
legislación se configura primero las autoridades acusables y luego aparecen las causales de
acusación).

En Chile, un Ministro de Estado es acusable por haber comprometido gravemente el honor o la


seguridad la nación, por infringir la Constitución o las leyes o haber dejado estas sine ejecución,
y por los delitos de traición, concusión, malversación de fondos públicos y soborno. En principio
tengo que demostrar que este Ministro incurrió en alguna de las causales anteriores. La
acusación va a una comisión elegida por sorteo en la Cámara de Diputados. Luego el asunto va a
sala y ahí se vota acusar o no acusar. Si se acepta acusar, el asunto va al Senado, los cuales
debaten y luego votan por condenado o inocente. De ser condenado, el ministro será destituido.
Esta herramienta de freno y contrapeso tiende a generar ruido pues en los presidencialismos, el
presidente y sus ministros no son responsables políticamente ante el parlamento; sin embargo,
los que juzgan son políticos, y obviamente que el dato de su afiliación política es determinante
en el momento de la votación.

Otras herramientas de control son las autorizaciones (del parlamento) y los nombramientos (por
ejemplo, en el nombramiento de un juez civil).

También el poder legislativo tiene facultades legislativas (principalmente de control: revisa,


discute y decide). Controla la propuesta del ejecutivo (en la historia y en la práctica). El control
presupuestario también se da en esta relación (ejecutivo elabora propuesta de ley de
presupuesto y el parlamento decide si aprobarla o rechazarla).

2) Control del poder legislativo sobre el poder judicial: Interviene en nombramientos (en Chile por
ejemplo, en el nombramiento de los ministros de la Corte Suprema). Otra herramienta de
control es el Juicio Constitucional o Juicio Político en contra de un Magistrado de los Tribunales
Superiores de Justicia por notable abandono de sus deberes.

3) Control del poder ejecutivo sobre el poder legislativo: El más importante es el Veto (observar
total o parcialmente los proyectos de la asamblea).

4) Control del poder ejecutivo sobre el poder judicial: Intercede en los nombramientos (tiene
incidencia política); Vela por el buen comportamiento de los Jueces (es una expresión
constitucional); Control Presupuestario. En algunos países hay reglas que permiten que el
presupuesto judicial disfrute de un tratamiento especial en el sentido que todos los recursos
económicos que se requieren para financiar el poder judicial son intangibles por el poder

162
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

ejecutivo (por ejemplo, una convención constitucional del Reino Unido establece que no se
puede reducir este presupuesto, solo aumentar). Aquí hay un juego político importante. Casi
todos los años en Chile, el presidente de la Corte Suprema cuando inicia el año judicial pide más
recursos, y –últimamente- autonomía presupuestaria. El poder judicial está en una situación
desprivilegiada, por cuanto el poder legislativo no se encuentra en esa misma situación (ellos
aprueban la ley de presupuestos y por lo tanto pueden negociar junto al ejecutivo). En este
punto en la historia de Iberoamérica el poder judicial ha sido muy maltratado.

5) Finalmente, controles del poder judicial sobre otros poderes: La doctrina tradicional
(Montesquieu) entendía que el poder judicial está en otro nivel (no en el mismo de los poderes
políticos) por cuanto una es una autoridad elegida democráticamente (y cambia
periódicamente) mientras que los otros son permanentes salvo por notable abandono de sus
deberes. Esta idea es hasta cierto punto cierta.

- El derecho constitucional ha forzado que los jueces cumplan otras funciones. Por ejemplo, si el
Ministerio de Defensa expropia algunos terrenos (puesto que la ley le otorga la posibilidad de
expropiar para fines de defensa nacional), con el fin de instalar un radar, ahora bien, ¿puede esa
decisión ser revisada judicialmente? La respuesta es afirmativa. De determinar que no ha lugar
el motivo, dejara sin efecto esa decisión administrativa por cuanto no se apega a la ley (control
de legalidad). También existe un control de constitucionalidad en los actos administrativos.

- También existe el control de constitucionalidad: Desde inicios del SXIX el poder judicial también
revisa el control de constitucionalidad de la ley. Esto significa que pueden determinar si una ley
es o no contraria a la constitución, y de ser así poder invalidarla. Este juez se aleja de la tradición
(se trata de un juez muy poderoso, pues hablamos de que dicha ley fue aprobada por la mayoría
del parlamento y el presidente de la republica). El control varía dependiendo del país.

2.- Parlamentarismo: Es un desarrollo político que comienza a construirse en el año 1688 con la gloriosa
revolución. Hacia el año 1911 recién están definidas las características del parlamentarismo. En este año
hay un lío entre la cámara de los comunes y la de los Lores. Ocurre un conflicto político, y a partir de una
reforma, los Lores terminan perdiendo su potestad política (tiene auctoritas pero no potestas).

Su fundamento se trata de un régimen que no es de separación de poderes, sino un régimen de


confusión o colaboración de podres. En este sistema hay un poder ejecutivo, un legislativo y un judicial.
El poder ejecutivo tiene un jefe de estado y un jefe de gobierno. El Jefe de Estado en Inglaterra es la
Reina Isabel, y un jefe de gobierno, primer ministro David Cameron. El primer ministro y su gabinete
provienen del poder legislativo y en concreto son parlamentarios (son comunes). Es un régimen de
confusión, porque los que están en el poder legislativo también están en el poder ejecutivo. Este es más
bien un fundamento histórico. Ahora bien el fundamento teórico es que hay un solo soberano, el único
soberano legal es el parlamento, principalmente la cámara política (se conforma por votación popular).
El pueblo (los ciudadanos) solo votan por parlamentarios (no hay elección de primer ministro). En la
práctica los partidos anuncian quien va a ser su primer ministro (los ciudadanos saben quién será el
primer ministro dependiendo de qué partido salga electo).

163
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

La gran ventaja es que los representantes pueden determinar en un momento que el gabinete no está
cumpliendo bien con sus funciones por lo tanto lo destituye y nombran a otro (a través de una moción
de censura). Este procedimiento suele ser más teórico que práctico. En su interior existen partidos
disciplinados.

¿Cuáles son los elementos de un Parlamentarismo?

1) Hay un poder ejecutivo dual: Jefe de Estado y Jefe de Gobierno separados. El jefe de estado
puede ser un monarca (reina Isabel o el rey Juan Carlos) o bien un presidente (como en
Alemania o Italia). Y el jefe de gobierno puede ser denominado primer ministro (anglosajones),
canciller (Alemania), o en algunos países presidente del gobierno (España).

2) El jefe de estado tiene competencias políticas sustantivas limitadas. Su participación en las


decisiones políticas es prácticamente nula. Se presenta como un símbolo de la unidad del
Estado, pero en competencias políticas prácticamente no decide nada. Todo lo que hace es algo
que está relacionado directamente con el jefe de gobierno. Por ejemplo, la Reina Isabel va a
Canadá, pero va en sentido de Jefa de Estado, pero toda esa actividad, su programación, los
detalles, es hecho por el gobierno (hasta los discursos).Puede ser un Monarca o un Presidente
(electo de manera indirecta), esto porque políticamente la elección directa tiene un sentido
democrático que no se puede eludir.

3) El jefe de gobierno surge de la mayoría parlamentaria (en concreto la cámara política) que
funciona como cámara electoral y es responsable políticamente ante ella. Surge un vínculo de
confianza con la cámara política (la cámara de los Lores no puede censurar). El primer ministro
elige a sus colaboradores con el apoyo de la mayoría parlamentaria.

4) El poder ejecutivo tiene la facultad de disolver la cámara de política (jefe de gobierno le solicita
al jefe de Estado que la disuelve). Con esto se convoca a una nueva elección.

5) El parlamento es el único elegido por votación popular directa. En la práctica, los partidos
señalan quien va como primer ministro (punto en el que se asemeja al régimen presidencial).

¿Cuáles son sus características?:

- Una sola legitimidad popular (parlamento que es elegido democráticamente): Esto soluciona
problemas tales como la posibilidad de conflicto entre el poder ejecutivo y el parlamento.

- Flexibilidad (teórica): La mayoría de la cámara política elige al jefe de gobierno, y si este jefe de
gobierno no lo está haciendo bien, en teoría la cámara política puede destituirlo y poner a otro
primer ministro (voto o moción de censura). Flexibilidad para adaptarse a las circunstancias. En
cambio en un presidencialismo, tenemos dos mandatos fijos, y aunque las relaciones sean
tormentosas, no hay mucho que hacer. Sin embargo esto es más bien teórico (mas que práctico)
debido a las características de los partidos políticos. El partido político que logró obtener el
gobierno no lo va a soltar. Normalmente el gobierno aguantará todo lo necesario para

164
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

mantenerse en el poder. Si esta es la gran diferencia teórica entre presidencialismo y


parlamentarismo, en la práctica no es tan así. Usualmente se llega a una nueva elección sin
mayores problemas (se busca evitar exhibir las responsabilidades en público).

¿Cómo funciona la relación entre los poderes en el parlamentarismo?:

En los parlamentarismos no corresponde hablar de frenos y contrapesos, sino de medios de acción


recíproca. Se llaman así porque son los medios que tiene para interactuar el parlamento y el jefe de
gobierno, sin perjuicio de que tenga elementos parecidos a los presidenciales (hay comisiones de
investigación; se promulgan leyes; se interpela a los ministros; etc.). Existen tres medios:

1) Moción de Censura: Parte de la premisa que existe un vínculo de confianza entre el Gabinete y
el Parlamento. Sin embargo puede que por alguna razón, este vínculo se vaya a romper (o
simplemente se rompió). ¿Cómo opera? Hay una moción, es decir una presentación realizada
por un número pequeño de parlamentarios, la cual dice que “se puso en duda el vínculo de
confianza que se tiene con el jefe de gobierno por tales razones…” (reclamo típico de cualquier
sistema político parlamentario). Con esta moción se pone en duda la relación de confianza con
el jefe de gobierno.

En la mayoría de los parlamentarismos continentales (con la excepción del Reino Unido) existe
un plazo de enfriamiento (para relajar los ánimos). Se establece que entre la presentación de la
moción y la discusión debe haber, por ejemplo, 5 días puesto que es un tema tan importante
que es mejor relajarse (institución heredera de la política del SXIX, pues en el SXX y el SXXI no se
necesita de un plazo de enfriamiento, porque antes de que se firme la moción de censura, el
diputado ya sabe lo que va a pasar).

Luego de transcurrir el plazo de enfriamiento, se debate, y al final ocurre una votación respecto
a si se aprueba la moción de la censura, en cuyo caso el primer ministro junto a su gabinete es
destituido (el deber del primer ministro es presentar la renuncia al jefe de Estado); o bien que
dicha moción sea rechazada. ¿En la práctica, en los parlamentarismos modernos se realiza esto?
Mociones de censura aprobadas en el SXX son poquísimas: en Inglaterra 3, Alemania 1, en Italia
y España ninguna. Ahora bien las mociones rechazadas tienden a ser más. Esto porque la
oposición cuando busca ganar fama política, la presenta y es más bien simbólico (saben que no
van a ganar). La iniciativa de la moción de censura parte de los propios parlamentarios.

2) Cuestión de confianza: Se parece a la moción de censura pero tiene un rasgo que la distingue. La
cuestión de confianza sirve también como vínculo de confianza. En determinadas circunstancias
políticas puede ser necesario que el jefe de gobierno le muestre a la ciudadanía que en un punto
determinado comparte el apoyo de la mayoría parlamentaria. Se realiza un debate en la Cámara
Política y luego se decide por votación (ratifica confianza o la pierde). En teoría, podría servir
para que en un asunto determinado (por ejemplo si el primer ministro español junto a sus
ministros desea salirse de la OTAN), El Gabinete ratifique la confianza del parlamento en su

165
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

decisión (y por ende que aún cuenta con la aprobación mayoritaria del Parlamento). En la
práctica, se plantea solo cuando están seguros que van a ganar, pues no van a plantear una
cuestión de confianza si saben que pueden perder. Si pierde la votación, tiene que presentar su
renuncia junto a todos sus ministros.

3) Disolución del parlamento: A diferencia de los dos mecanismos anteriores, los que son
destituidos con este medio de acción son los parlamentarios. Formalmente el primer ministro le
pide (en la práctica le ordena) al Jefe de Estado la disolución de la cámara política y este la
decreta. ¿En qué consiste la disolución? Pone termino al mandato de los actuales
parlamentarios y se convoca a nuevas elecciones. ¿Para qué se utiliza? Para resolver problemas
que se pueden suscitar en un parlamentarismo.

Hoy en día la disolución del parlamento se utiliza en otro sentido. Cuando elegimos al
parlamento, lo estamos eligiendo por un mandato de X años. Supongamos que la mayoría
parlamentaria eligió a un Gabinete y quedando solo 6 meses para las nuevas elecciones, ocurre
un terrible escándalo en la oposición. Por lo tanto, lo más probable es que el jefe de gobierno
solicite la disolución (aprovechando el momento por el cual está pasando la oposición). Se
tiende a utilizar en un momento político determinado.

Normalmente existen barreras a la disolución (por ejemplo, que una vez realizada, no se podrá
volver a realizar por 1 año).

3.- Modelos Híbridos: Semi presidencialismo / Semi parlamentarismo:

Tradicionalmente se sitúa el nacimiento de este modelo en la Constitución Francesa de 1958


(Constitución de la V República). Combina elementos del presidencialismo y del parlamentarismo. La
justificación de este modelo es la pregunta lógica que cualquiera puede formularse: ¿no será posible
corregir las principales deficiencias del parlamentarismo y del presidencialismo mezclando herramientas
de uno y otro modelo? Por ejemplo, a similitud de países como Uruguay, Perú y Costa Rica, podríamos
tomar nuestro régimen presidencialista e introducirle algunos elementos propios del parlamentarismo,
tales como la responsabilidad política de los ministros ante el Parlamento (semi-presidencialismo). O
bien a la inversa, vale decir que a un régimen parlamentario se le introduzcan elementos propios del
presidencialismo, tales como la elección popular del jefe de Estado (semi-parlamentarismo).

Ahora bien, ¿es acaso es mejor este sistema? En la práctica la respuesta es negativa por cuanto tarde o
temprano va a nacer la preguntar de ¿quién manda? ¿Presidente o Parlamento? Por lo tanto lo mejor es
optar por las respuestas clásicas (presidencialismo con un pequeño toque distinto, o parlamentarismo
con un pequeño toque distinto).

¿Cuáles son sus elementos?:

- Ejecutivo dual.

166
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

- Jefe de estado (presidente) tiene competencias políticas (toma decisiones políticas sustantivas).
Esto está asociado a que el Presidente es electo por votación popular (legitimidad; tiene
respaldo democrático).

- Existe un jefe de gobierno que requiere del apoyo parlamentario. Hay un vínculo de confianza
entre el jefe de gobierno y la cámara política (asamblea nacional).

*Ahora bien, no existen problemas cuando el Jefe de Gobierno (y con ello la mayoría parlamentaria) y el
jefe de Estado son del mismo partido (pues se trata de un presidencialismo con ciertas características
especiales). El problema es cuando el jefe de gobierno y el jefe de estado son de distintos partidos
políticos (surgen conflictos al interior del poder ejecutivo).

¿Qué características tienen estos regímenes?:

- Doble legitimidad democrática.

- Posibilidad de aproximarse al presidencialismo o al parlamentarismo.

- Ahora bien si se da la situación de que el jefe de gobierno y el jefe de estado sean de distintos
partidos políticos, se va a dar un parlamentarismo bien especial.

Relación entre poderes:

- Estos regímenes funcionan bastante parecido a los parlamentarismos. Hay medios de acción
recíproca (confianza, censura y disolución). Normalmente el poder de disolución no está en el
jefe de gobierno sino en el Jefe de Estado.

- Tienen la estructura y dinámica de un parlamentarismo, pero el presidente tiene facultades


políticas sustantivas.

La experiencia histórica nos dice que en el fondo, o son presidencialistas, o son parlamentaristas:

- Alemania de Weimar (1919): Esta Constitución establecía un sistema parlamentarista con un


Presidente fuerte (puesto que habían muchos partidos políticos pequeños), lo cual permitía
subsanar las dificultades de gobierno. Se trató de un régimen parlamentario con características
especiales.

- Portugal (1976-1982): En el año 76, Portugal viene saliendo de una Dictadura, y cuando se eligió
a un nuevo presidente, salió electo uno que no provenía de ningún partido. Fue elegido y nunca
más nadie le pregunto nada. En Portugal hubo un sistema casi 100% parlamentarista.

- Sri Lanka (1978): Aquí se copió la Constitución Francesa. Tienen un régimen presidencialista con
algunos rasgos parlamentaristas. Ahora bien, nunca se ha dado la hipótesis que el presidente no
sea del mismo partido que la mayoría del parlamento (por lo tanto se acerca a un régimen
presidencial).

167
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

- Finlandia (1919): Tiene rasgos que lo alejan de los parlamentarismos clásicos. Finlandia es un
país pequeño que no está ubicado en un sector muy bueno (un problema crítico siempre fueron
las relaciones internacionales con la ex URSS, por cuanto siendo un país débil corría peligro de
invasión). Por lo tanto, se les ocurrió crear un régimen parlamentarista, en que el presidente
tuviera facultades especiales en materia de relaciones exteriores para que cuidara las relaciones
especialmente con la ex URSS. El balance del sistema de este país es el de un parlamentarismo
común y corriente con un presidente que tiene una voz especial en el ámbito de las relaciones
internacionales.

SISTEMAS DE GOBIERNO EN PARTICULAR: “REINO UNIDO”

1.- Sistema de Fuentes: El Reino Unido tiene un sistema de fuentes bastante peculiar que se ha ido
construyendo a partir de una serie de hechos históricos. En este sistema encontramos un conjunto de
fuentes que se alejan en cuestiones sustanciales al nuestro:

I. Common Law: Dentro de este es necesario distinguir entre el Common Law como sistema (que
se opone a los sistemas de derecho civil o de derecho continental) y el Common Law como
fuente (es en este sentido que lo desarrollaremos).

El Common Law se construye a partir de las sentencias de Jueces Itinerantes: “Tras la invasión
normanda asumió como rey Guillermo el Conquistador, quien al instalarse en el gobierno, se
encuentra con un Sistema Feudal más o menos autónomo. Es por esto que el rey, para asegurar
su dominio, desplaza el derecho feudal y establece un nuevo derecho. Pero, ¿cómo aseguró su
vigencia? Contrató a una serie de jueces y los mandó a distintos territorios para que impartieran
justicia de acuerdo al derecho del Rey. ¿Y por qué la gente va a preferir a estos jueces y no a los
jueces de siempre? Primero porque son más baratos, y porque con el tiempo se van
transformando en mejores jueces”.

Son sentencias principalmente en el ámbito del derecho privado (sentencias casuísticas,


abordan un problema en concreto).

Entre los siglos XI y XIII se construye la idea del precedente vinculante, pues se entiende que si
un caso fue solucionado de una determinada manera, no hay motivos para aplicar una solución
distinta a otro caso análogo.

El Common Law es casuista (se construye a partir de casos) y el conjunto de sentencias es de


conocimiento público.

II. Case Law: Corresponde a la pervivencia del Common Law desde el siglo XIII en adelante. En este
siglo los jueces dejan de ser itinerantes y se utiliza el criterio de que lo que dicen los jueces es
determinante para la construcción y aplicación del derecho (base del derecho anglosajón).

168
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

III. Statute Law: Se habla de “estatutos”. Son las leyes aprobadas por el parlamento (reciben el
nombre de Acts).

IV. Equity: En el siglo XVI el Rey crea un tribunal especial, un tribunal de “equidad”. ¿Y por qué lo
hace? Porque el derecho de casos tiene virtudes pero también tiene defectos, y uno de estos
defectos es que a veces las soluciones a determinados casos quedan petrificadas. En el Common
Law del siglo XI era normal que si alguien robaba una vaca se le condenara a pena de muerte.
Sin embargo hacia el siglo XVI los tiempos han cambiado y se entiende que la condena no puede
ser tan rigurosa. La fórmula que se encontró para permitir soluciones más adaptadas a los
tiempos fue crear un Tribunal de Equidad. Este tribunal fallaba conforme al derecho romano
canónico. Hacia el año 1873 se suprime el Tribunal de Equidad y la equidad pasa a ser una
fuente del derecho que puede ser ocupada en cualquier proceso (a través de una alegación de
equidad).

V. Convenciones Constitucionales: Partimos de la base que el parlamento es el soberano y lo que


surge del consenso de éste es la ley. En el Reino Unido no existe distinción entre norma legal y
norma constitucional (existen solamente normas legales). Ahora bien, las normas legales cubren
solamente ciertos aspectos de la vida política. Por lo tanto en el Reino Unido se ha venido
desarrollando la idea de Convención Constitucional.

La convención constitucional es: 1) un precedente (alguien alguna vez hizo algo; por ejemplo, si
un primer ministro presenta una cuestión de confianza a la cámara de los comunes y pierde, el
primer ministro debe renunciar, no porque esto esté escrito en alguna parte, si no porque forma
parte de una convención constitucional); 2) percibido como obligatorio (vinculante; el primer
ministro entiende que debe renunciar, puede que no esté escrito, pero el se siente obligado a
renunciar); 3) que tiene un fundamento (esto no es capricho; si usted perdió una votación
importante probablemente va a seguir perdiendo en votaciones futuras pues se ha roto el
vínculo confianza, por lo tanto es mejor que renuncie y que se elija a otro primer ministro); 4) y
no dan acción ante los tribunales.

En el fondo, en casi todos los sistemas políticos hay convenciones constitucionales, sin embargo
en el Reino Unido atañen a cosas más importantes. No están escritas en ninguna parte. Las
convenciones constitucionales son reconocidas formalmente como fuentes y atañen a
situaciones fundamentales de la vida política.

Son convenciones porque son aceptadas por los agentes, los titulares del poder político. Estas
convenciones construyen el sistema político.

VI. Libros de Autoridad: Fundamentalmente el Common Law y el Case Law van generando una
cantidad muy vasta de conocimientos jurídicos. Entonces, ¿cómo se logra acceder y manipular
este conocimiento? Han existido algunos autores (juristas) que se han dedicado a sistematizar
todo este material en libros. En el Derecho inglés estos libros constituyen una fuente del
derecho. Los autores más típicos son William Blackstone (autor importantísimo para el traslado
del Derecho desde Inglaterra a EEUU) y Coke.

169
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

2.- Territorio: Su nombre completo es el de Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Está
compuesta por cuatro territorios: Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda. Entre ellos existen profundas
diferencias religiosas, jurídicas, e incluso cada uno tiene su propia selección de futbol. Se trata de
territorios culturalmente distintos, sin embargo se ha adoptado un régimen político que permite la
convivencia entre ellos.

170
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

El Reino Unido no es una federación pues no existe una simetría entre los territorios que lo componen (a
diferencia de países como EEUU en el que todos sus Estados son reconocidos como iguales). Por
ejemplo, hay un parlamento en Escocia y otro en Gales, y no son iguales ni en su integración ni en sus
competencias (lo mismo con el primer ministro, la asamblea, etc.).

Se trata de una organización más bien histórica. Es un Estado con ciertas peculiaridades, cuyo Jefe de
Estado es el rey o la reina de Inglaterra.

3.- Organización de sus Poderes: Es una Monarquía (esto porque el Jefe de Estado del Reino Unido es el
monarca) Constitucional (puesto que en su interior hay un régimen constitucional) de carácter
parlamentario.

A.- Monarquía (poder ejecutivo):

La reina Isabel (al igual que todo el régimen) tiene facultades reguladas por la Constitución. La
peculiaridad es que esta constitución no se encuentra reunida en un código (a diferencia de nuestra
Constitución). Se trata de una constitución no codificada, dispersa.

Su Constitución está conformada por convenciones constitucionales y una serie de leyes aprobadas por
el parlamento, tales como la Carta Magna, la Bill of Rights, etc.

Tras la Revolución Gloriosa de 1688, existe una primacía del parlamento (órgano político más
importante del sistema político del reino unido). Esto significó que paulatinamente fueran decayendo
los poderes del Rey (el que toma las decisiones políticas es el Parlamento).

En 1707 fue la última vez que el Rey se negó a dar su asentimiento real a una ley aprobada por el
parlamento. De ahí en adelante, lo que caiga en el escritorio del rey se firma (es una figura más bien
simbólica).

B.- Parlamento (poder legislativo):

El Parlamento Británico está formado por dos cámaras, la House of Commons (cámara baja, cámara
política o primera cámara) y la House of Lords. La House of Commons es la cámara política, aquella que
tiene legitimidad democrática y de la cual proviene el Gobierno (y la que además eventualmente puede
destituirlo).

¿Cómo se relacionan ambas cámaras? Actualmente predomina la cámara de las comunes y no hay
ninguna duda de ello. Sin embargo, históricamente no fue así. La mayor parte del tiempo la cámara que
ha predominado es la de los Lords.

Hasta 1832 los Lords controlaban las elecciones a través de varias herramientas derivadas de su poder e
influencia. Por ejemplo, dada la existencia de los “Burgos podridos” (vale decir, minúsculas aldeas con
muy pocos habitantes y que tenían el derecho a elegir a representantes, aún cuando localidades en
desarrollo industrial no tenían dicho derecho), los terratenientes del lugar podían imponer fácilmente su
candidato.

171
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

En el año 1832 comienza un proceso de cambio impulsado por Earl Grey que consistió en una reforma al
sistema electoral. Luego, durante el año 1867 se realizó otra reforma electoral que disminuía aun más el
poder de los lords.

Hacia el año 1911 se produce un serio lío entre los lords y los comunes, ya que los primeros se oponían a
la aprobación de una ley ya aprobada por los comunes. En virtud de este conflicto se disuelve la cámara
de los comunes, se llama a nuevas elecciones y los triunfadores reforman la cámara de los lords,
instituyendo que ya no pueden oponerse a un proyecto de ley, y que solamente pueden realizar un veto
suspensivo (suspender la aprobación de un proyecto por un periodo de tres meses) tras el cual, de
persistir la cámara baja, se aprueba el proyecto en cuestión.

En 1949 la cámara de los lords pierde toda potestad. Sin embargo, hasta el día de hoy la cámara de los
Lords sigue teniendo una importante influencia política.

1) Cámara de los Comunes:

Existe desde mediados del siglo XIII. Su nombre proviene de la palabra comunidad, lo cual nos dice que
los parlamentarios son “los representantes de las comunidades”.

Hacia la segunda mitad del siglo XIII, y debido al conflicto que existía entre el Rey y la aristocracia,
ciertos sectores de la nobleza pensaron que sería positivo convocar a 2 representantes por cada
condado para que, unidos, pudieran vencer al rey.

La última reforma electoral importante a la House of Commons fue en el año 1948 y con ella se
estabiliza el sistema (hasta dicho año existieron los denominados “distritos universitarios”, tales como
Oxford, los cuales contaban con un estatuto jurídico especial, además de poder elegir a 2 comunes).

Actualmente en el Reino Unido se eligen 659 comunes a través de un sistema electoral mayoritario a
primera vuelta (first past the post) con distritos uninominales. Producto de esto, los partidos
minoritarios tienen pocas posibilidades de acceder al parlamento (sin embargo se trata de un fin
deseado).

i.- Funciones y atribuciones de la cámara de los comunes:

Como todo parlamento, las principales funciones son dos: función de control y función legislativa. Ahora
bien, ¿cuáles son las atribuciones que permiten concretar estas funciones? Dentro de la función de
control tenemos la moción de censura; las preguntas (en especial las Question Time); las comisiones de
investigación; y el control presupuestario:

- Moción de Censura: Es un medio de acción reciproca cuyo propósito es examinar el vínculo de


confianza entre el parlamento y el primer ministro (y por ende con el gobierno en general). Si es
aprobada por la mayoría de los parlamentarios, el primer ministro debe renunciar. Sin embargo,
para formar gobierno se requiere de una mayoría parlamentaria, por lo tanto para que una
moción de censura triunfe es necesario que parlamentarios de gobierno voten en contra de
este.

172
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

La moción de censura no tiene formalidades, sin embargo la forma de detectarlas es porque


comienzan con la siguiente oración: “That this House has no confidence in Her Majesty’s
Government”.

La moción de censura conlleva una responsabilidad solidaria, lo cual consiste en que de ser
aprobada, debe renunciar todo el gabinete. Esto porque, de no ser así, cabría la posibilidad de
que la cámara de los comunes conduzca el gobierno a su antojo (si no le gusta algo en
determinada materia, simplemente destituye al ministro).

Cada cierto tiempo se presentan mociones de censura. Entre 1974 y 1985 se presentaron 6.
Tienden a ser usadas como símbolo, por ejemplo, un laborista que presenta una moción de
censura en contra de la coalición de gobierno, sabe que no ganará (a menos que esta moción
coincida con un gran escándalo), sin embargo logra captar la atención del parlamento en un
determinado aspecto de su interés.

En todo el siglo XX triunfaron sólo tres mociones de censura (dos en el año 1924 y una en el año
1979). Esto porque se prefiere “lavar la ropa en casa, no en público”.

Ahora bien, si teóricamente este es uno de los elementos que diferencia al parlamentarismo del
presidencialismo, en la práctica no es tan así.

- Preguntas: Si bien se usan en los parlamentarismos, se pueden también usar perfectamente en


los presidencialismos. Las preguntas pueden ser orales o escritas. Se plantean y se responden de
manera inmediata. Las preguntas orales siempre tienen un componente escrito (el primer
ministro sabe que le van a preguntar y la respuesta es oral). Las preguntas orales pueden ser
respondidas en sala (en la sesión del pleno; son las políticamente más importantes) o en una
sesión de comisión.

Lo interesante de Westminster es que todas las semanas tiene que acudir al parlamento el
primer ministro y su gabinete a responder preguntas (question time). Esto es importante para el
sistema político, porque tenemos todas las semanas la posibilidad de preguntarle al gobierno
por que hizo o no hizo algo. Los jueces en esta caso son los parlamentarios de oposición (tratan
de demostrar lo mal que lo esta haciendo el gobierno). Esto obliga que los ministros sean
personas bastante entrenadas en política (deben tener capacidades de comunicación bastante
altas). Normalmente, las preguntas son inscritas en la semana anterior (esto para que el
gobierno pueda preparar sus respuestas). La formulación de la respuesta y la pregunta no
excede los 15 minutos (tiempo breve, con el objetivo de lograr llegar a la ciudadanía). Posterior
a esto, existe un tiempo de repreguntas, sin previa inscripción, que es dirigido por el speaker (el
parlamentario que guste preguntar simplemente levanto la mano, dándosele preferencia a
quien formula la pregunta). En general, no esta previsto que se lea en la sala (con el mismo fin
de no transformar la asamblea en algo tedioso para el ciudadano). La política con este régimen
se lleva a un plano mucho más racional y “resumido” para que así los ciudadanos puedan saber
como se esta llevando a cabo la labor de Gobierno.

173
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

- Comisiones de Investigación: En el Reino Unido, las comisiones no han sido muy importantes
puesto que a los comunes les gusta que los asuntos sean resueltos en sala (todo lo contrario a lo
que sucede en nuestro país). A partir de la última década han empezado a tener cierta
importancia. Además, existe una explicación práctica, cual es que a los parlamentarios no les da
el tiempo para asistir a estas comisiones. Es por esto que los ingleses son más bien dados a las
“Royal Comissions” (se llama a ex jueces, ex ministros, ex parlamentarios y personas
importantes en el mundo de la política con el fin de elaborar un informe que luego pasará a ser
objeto de estudio por los comunes).

- Control Presupuestario.

Respecto de las atribuciones legislativas de los comunes, 1) su punto de partida es el dogma de la


soberanía del parlamento, lo cual es fruto de una cuestión histórica (Gloriosa Revolución); 2) Lo que
aprueba el parlamento (la ley) es la decisión de mayor importancia en todo el sistema político (prima
por sobre las demás fuentes; no hay ninguna norma superior); 3) En el Reino Unido no existe ninguna
distinción formal entre ley y constitución. Todo lo que emana del parlamento (que es soberano) es
supremo. La ley aprobada por el parlamento es la norma suprema. Si existiese una norma superior a ley
significaría que el parlamento no es el soberano; 4) Y por último, la cámara de los comunes prima por
sobre la de los Lords (tras las reformas de 1911 y 1949).

En relación con la inexistencia de una distinción formal entre ley y constitución, en la práctica existen
normas legales y convenciones que son reconocidas como constitucionales. Por ejemplo, la
Parlamentary Act de 1911, la Carta Magna, la Act of Settlement de 1701, la Statute of Westminster de
1931 y la Bill of Rights de 1689. O también, por ejemplo la convención constitucional de que el Rey (o
Reina) llama al jefe del partido que obtuvo más votos en la elección para que forme gobierno.

La importancia de esto radica en que se admite que para su modificación se requiere de un consenso
amplio. Los laboristas, por ejemplo, desde sus inicios han promovido la disolución de la cámara de los
lords, y si bien han sido muchos años gobierno (y por lo tanto han tenido mayoría en la cámara de los
comunes), habiendo podido abolirla no lo han hecho. Esto es propio del sello de “ser ingles”, el cual se
manifiesta en la necesidad de generar un consenso, tenemos que preguntarle a los propios lords y luego
de generar un consenso amplio se hace o no hace, sin la rigidez propia de los números. “No es cosa de
que una mayoría llegue y arrase el sistema, pues de ser así no habría nunca estabilidad”.

Por último, las cosas ya no son como antes (el Reino Unido ha venido cambiando, pues existe una
constante presión por ajustarse a los cánones de Europa continental). Durante muchos años los ingleses
no suscribieron a la convención europea de los derechos humanos. Esto porque existen dos lógicas; lo
firmo y cumplo con las formalidades, pero en definitiva se le da poca importancia al interior del sistema;
o bien, se espera un tiempo, con el fin de que se haga, pero en serio (posición que tomaron los ingleses).
Así pues, como muchos de los artículos de esta convención no eran del gusto inglés, tomaron la
convención y la convirtieron en una ley, la Human Rights Act de 1998, cuyo contenido son derechos
fundamentales. Por lo tanto, si el juez se encuentra con una norma que choca con la Human Rights Act,
debe estructurar una regla especial de construcción, vale decir, formar un raciocinio que permita que

174
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

esta Act prime por sobre dicha norma. En el caso de que no sean compatibles, el juez debe realizar una
declaración de incompatibilidad y el remedio viene por el poder político (se parece bastante a la formula
típica del constitucionalismo).

ii.- La política y el parlamento:

Un primer aspecto interesante es el estilo “adversary” de arquitectura que es algo completamente


casual, por cuanto el primer lugar de reunión de la asamblea fue en el coro de una capilla, e
históricamente se ha decidido mantener (a pesar de las reconstrucciones). Es una estructura formada
por bancas enfrentadas, donde los parlamentarios no tienen bancos fijos sino que es por orden de
llegada (la idea es que la cámara de los comunes aparezca como un sistema vivo, de mucha gente
trabajando). Sin perjuicio de esto, existen lugares que se consideran reservados (en la sección derecha
se sientan los parlamentarios de gobierno y al frente de ellos están los de la oposición). Además, la
primera fila en la sección del oficialismo le corresponde al primer ministro y su gabinete; mientras que,
en la primera fila de al frente (sección de la oposición) se encuentra el gabinete en las sombras.

Está previsto que cada parlamentario tiene que ocupar la posición en uno de los dos bloques (o de
gobierno o de oposición).

Los asientos no están reservados, sin embargo tradicionalmente los comunes se sientan detrás de sus
respectivos gabinetes (vale decir, desde la segunda fila hacia atrás). Es por esto que se les denomina
“Backbenchers”.

Cuando hay decisiones importantes, los comunes se paran y salen por la derecha o la izquierda (o
aprueban la moción, o la rechazan). Esto demuestra un ejemplo de sabiduría práctica, pues con la
votación se sale de la sala y se da por terminada la discusión. Este estilo se suele ocupar también en las
colonias inglesas, como por ejemplo Canadá.

El Gobierno siempre está presente en la Cámara, y en cada período de sesiones se ve sometido a una
fiscalización, la que se lleva a cabo por el “Gabinete a la Sombra”, que es un grupo de diputados de
oposición que refleja la estructura de gobierno (un diputado de la oposición por cada miembro del
gobierno), que se ocupan de los temas del respectivo ministro y se encargan de interpelar a sus
fiscalizados.

Bipartidismo:

Existe un régimen fundamentalmente bipartidista, pero este bipartidismo hay que mirarlo
detenidamente, pues la verdad es que en rigor no hay solo dos partidos (al menos existen tres partidos
importantes: partido laborista, conservador y liberal demócrata). La gran mayoría de los parlamentarios
que forman la cámara de los comunes provienen de estos tres partidos. Ahora bien, ¿esto ocurre por un
asunto sociológico, o tiene más explicaciones? La verdad es que corresponde a una cierta lógica política.
Esta opción ocurre porque se quiere tener solamente dos bandos en la cámara, los que están a favor del
gobierno y los que están en contra (corresponde a un reflejo social).

175
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Toda esta situación tiene que ver, entre otras cosas, con el régimen electoral del Reino Unido. En él,
todos los territorios electorales eligen a sólo un común. Por lo tanto, lo que impide que partidos
pequeños alcancen algún escaño es justamente el sistema electoral que poseen (con salvedad de ciertos
partidos regionales como el partido escocés).

Este sistema tiene como consecuencia lógica que todos los partidos políticos de menor envergadura
tengan muchas dificultades para acceder al gobierno o definitivamente no logren acceder. En
consecuencia, el sistema electoral del Reino Unido es excluyente. Sin embargo, se trata de un resultado
deseado por el sistema electoral. Se evita tener un parlamento fragmentado en varios partidos y con
esto lograr que el sistema político funcione de manera adecuada.

Ahora bien, en relación a la Cámara de los Lords, se la asocia con la figura del “Crossbencher”. Esto
significa que los lores están sentados en el medio, no son ni de gobierno ni de oposición, sino Lords.

Ahora bien, si miramos en rigor el resultado electoral nos damos cuenta que no es propiamente un
bipartidismo sino un multipartidismo:

Visto de cerca, los resultados de la Elección del año 2010 en la Cámara de los Comunes fue:

Party Votes % Seats

Conservative 10,703,695 36.1 306

Labour 8,606,518 29.0 258

Liberal Democrat 6,836,718 23.0 57

Democratic Unionist Party 168,216 0.6 8

Scottish National Party 491,376 1.7 6

Sinn Fein 171,942 0.6 5

Plaid Cymru (Party of Wales) 165,394 0.6 3

Social Democratic and Labour Party 110,970 0.4 3

Green 285,616 1.0 1

Alliance Party 42,762 0.1 1

Speaker 22,860 0.1 1

United Kingdom Independence Party 919,677 3.1 0

British National Party 564,321 1.9 0

176
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Ulster Conservatives and Unionists - New 102,361 0.3 0


Force

Respect-Unity Coalition 33,081 0.1 0

Independent Community and Health 16,150 0.1 0


Concern

Others 446,696 1.5 1

Speaker

Toda cámara parlamentaria tiene un presidente cuya principal función es ordenar el trabajo
parlamentario. Esta figura en el Reino Unido recibe el nombre de “Speaker”. El speaker actúa como un
árbitro neutral en el ejercicio de sus competencias. El speaker se ha configurado como un árbitro
imparcial.

Una vez que asume el nuevo Parlamento, se elige al Speaker por votación parlamentaria. Este
permanecerá en su cargo mientras cumpla con el estatuto de neutralidad. ¿Cómo es que siempre sale
reelecto? Es porque en su distrito es el único candidato. Esto permite tener un speaker imparcial (y si es
que llega a convertirse en parcial tendrá problemas). Cuando desea abandonar el cargo, probablemente
terminará como un gran ex magistrado, una persona importante de la política (generalmente serán
nombrados Lords por la Corona).

Whips:

Es un parlamentario encargado de tutelar la disciplina parlamentaria. La palabra whip significa látigo y


corresponde justamente a la función que desempeñan (se preocupan que el día en que sea necesario
que los parlamentarios de su partido estén presentes lo estén, aporten y voten). Incluso presionan a los
parlamentarios amenazándoles que no formaran parte de la lista de candidatos de su partido en las
siguientes elecciones. Es un trabajo arduo, pues no es fácil coordinarse con el ejecutivo.

House of Lords:

Es una cámara aristocrática medieval. Su origen se remonta al SXIII.

El partido laborista desde sus orígenes ha buscado poner fin a la existencia de esta cámara (por ser
insustentable democráticamente). Tony Blaire, en el año 1999 impulsó una primera fase reformista, con
la que redujo considerablemente el número de Lords hereditarios (antes de la reforma de 1999 los Lords
hereditarios eran cerca de 1500, de los cuales la mayoría era conservador, y cuya participación en la
cámara era bastante esporádica; tras la reforma el número de Lords hereditarios descendió a 91).

A estos 91 Lords hereditarios se le suman los Lords vitalicios. Existe una ley de los años 60 que permite
que el Rey (o la Reina) nombre a personas que por una u otra razón se han destacado dentro de la

177
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

comunidad (por supuesto que a petición del primer ministro). Los Lords vitalicios son 605. Estos Lords, a
diferencia de los anteriores, no son necesariamente conservadores.

Antiguamente (y hasta el año 2009), la cámara de los lores era el Máximo Tribunal de Justicia de
Inglaterra, y para ello tenía en sus seno Lords cuya función principal era ser jueces. Estos señores eran
los denominados Law Lords (11 en total). En el año 2009, se pone fin a este Tribunal y se crea la Corte
Suprema (y con ello, 10 de estos antiguos Law Lords pasaron a formar parte de la Corte).

Por último, existe una tercera categoría que alude a los Lores espirituales de la inglesa anglicana. Son 26
obispos. Está establecido que el obispo de tal lugar merece tener su puesto en la cámara. Esto también
es de origen medieval. Ahora bien, los lores espirituales participan de la sesión y de la votación en la
cámara, sin embargo sus posturas no son del todo iguales pues la misma iglesia anglicana muestra
divisiones (un sector progresista y otro que es más cercano a los católicos). Es por esto que dicha
tensión al interior de la iglesia se manifiesta también en la opinión de cada Obispo al momento de
discutir y votar.

¿Qué funciones y atribuciones tiene la cámara de los Lords? Hacia el año 1949 surgen una serie de leyes
que disminuyen de manera considerable la potestad de los Lords. Hoy en día, sólo cuentan con la
institución del veto suspensivo (si un proyecto es aprobado por la Cámara de los Comunes; y la de los
Lords está en desacuerdo con dicho proyecto, ellos lo pueden vetar, sin embargo el efecto es
suspensivo, pues una vez transcurrido el periodo de tres meses, el proyecto vuelve a la cámara de los
comunes, y si es aprobado nuevamente, el proyecto se convierte en ley). Ahora bien, en materia
presupuestaria, la potestad de los Lords es casi nula.

Ahora bien si miramos a los Lords desde la perspectiva de la auctoritas esto es distinto. Entre 1999 y
2007 se lograron 350 victorias frente a los Comunes a través de su poder de revisión (no ganó por
potestad si no por autoridad).

Los lords no reciben dieta parlamentaria (antiguamente los law lords recibían dieta pero porque
trabajaban como jueces).

Su reforma:

El año 1992 los laboristas renunciaron a la idea de abolir la cámara de los lores. Después de la reforma
de 1999 nunca estuvo claro que vendría después (se suponía que en la elección del año 2010 si ganaban
los laboristas, Gordon Brown iba a llevar a cabo la segunda parte de la reforma). Por lo tanto, no está
clara la configuración de la institución que eventualmente reemplazaría a la Cámara de los Lords.

A fin de cuentas, la cámara de los lores ofrece “auctoritas” sin costo.

El año 2007, 113 Lords apoyaron la idea de que la cámara fuera totalmente de elección popular. Sin
embargo esta idea no prosperó. La conclusión es que probablemente habrá proyectos de reforma en un
futuro.

178
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

2.- Poder Ejecutivo:

En el Reino Unido, cuando hablamos del poder ejecutivo, hacemos referencia a tres entidades:

a) La corona (Jefe de Estado).

b) El consejo privado.

c) El Gobierno (Primer Ministro o Jefe de Gobierno y su gabinete).

a.- La Corona: Este Estado desde sus inicios ha sido un reino. Solo existió una experiencia republicana a
mediados del siglo XVII (comienza con la ejecución del Rey Carlos I y el acceso al poder por parte de
Oliver Cromwell). Sin embargo este intento resultó un fracaso, y hacia el año 1660 ya tenemos
nuevamente la figura del Rey. Hacia el año 1701 (tras la revolución gloriosa de 1688) se dicta la Act of
Settlement, en la cual se fijan las reglas básicas de la monarquía y en concreto, se definen las reglas de
sucesión (el rey, o la reina no puede ser católico, ni estar casado con algún católico).

El monarca es el Jefe de Estado. El rey “es la personificación del Estado” y en este sentido tiene una
cierta neutralidad partidista. No es una magistratura que posea potestas (en sentido sustancial), sino
auctoritas.

Además, el Rey no es responsable jurídicamente, pues el Rey no se equivoca (“the King can do wrong”).
El rey no responde ante tribunales (no es una persona susceptible de ser demandada). Sin embargo, sus
colaboradores si responden. Entre los años 1688 y 1832, hay una paulatina definición de la
responsabilidad de los colaboradores de la reina. Actualmente no hay ninguna duda de que, en todos los
ámbitos, los colaboradores de la reina deben responder.

i.- Facultades: Desde el punto de vista formal, el jefe de estado tiene muchas atribuciones. La firma de la
reina esta al pie de muchas decisiones de Estado (sin embargo, la gran mayoría de estas, son más bien
planificadas o decididas por el Primer Ministro). Esto demuestra que la potestad de la reina es limitada.
Entre sus facultades se encuentran:

- Convoca y disuelve el Parlamento.

- Hay un asentimiento a las leyes; la reina tiene que firmar cada una de las leyes aprobadas por el
parlamento independiente de su percepción.

- Inicia el periodo legislativo a través de un discurso en la cámara de los Lords en el que se da a


conocer el programa legislativo de dicho periodo (discurso que es elaborado por el primer
ministro).

- Es el comandante en jefe de cada rama de las fuerzas armadas.

- Nombra funcionarios civiles y militares.

179
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

b.- Privy Council: Es un órgano asesor, consejero del monarca. Es más antiguo que el gabinete. En la
práctica, en el mundo contemporáneo se ha dividido en tres ramas o ámbitos (es un solo órgano, que
dentro de él cuenta con tres ramas):

- El Privy Council propiamente tal, que es una rama bastante numerosa. Está conformada por
cerca de 300 miembros, que incluye a ministros, ex ministros, obispos, speaker, jueces,
embajadores, etc. Su función es asesorar a la reina.

- La Privy Council Office, que está integrado solamente por subsecretarios (figura que viene
inmediatamente después de los ministros que integran el gabinete y de los ministros que no
forman parte del gabinete). En consecuencia, es un órgano completamente político. Dicta los
denominados “Orders in Council” que son normas reglamentarias generales. Además, regula a
los “charities” (personas jurídicas de derecho público sin fines de lucro) por medio de la
aprobación de su carta o estatuto jurídico.

- Y por último, el Comité Judicial que es un órgano integrado por jueces, abogados y juristas. Este
comité actúa como tribunal supremo. Esto porque todavía la reina sigue siendo la última
instancia de apelación en varios territorios (por ejemplo la Isla de Man, Brunei, Bahamas,
Jamaica, Trinidad y Tobago, etc). Por lo tanto quien actúa como tribunal supremo en estos
territorios es el Comité Judicial.

c.- Gobierno:

i.- Primer Ministro: El origen histórico de esta institución puede remontarse a sir Robert Walpole (1721-
1742) y a Jorge I (príncipe alemán de Hannover que llego tras la muerte de la Reina Ana). Jorge I asume
el trono producto de las reglas de sucesión (fue el único que en una larga lista no era católico ni estaba
casado con un católico). Sin embargo, a él no le interesaba mucho Inglaterra, por lo cual delega muchos
de los asuntos políticos en la figura de Walpole. Walpole fue el primero en darse cuenta que si contaba
con el apoyo del parlamento no iba a tener ningún problema para mantenerse en el poder. Por lo tanto
Walpole diseñó todo un sistema que le permitió mantenerse 20 años en el poder.

Hoy en día, el primer ministro es un miembro de la cámara de los comunes, líder de la mayoría
parlamentaria, y quien desempeña la función de Jefatura de Gobierno y de la Administración.

ii.- Gabinete: Los primeros indicios de este cuerpo aparecen en el feudalismo. En los tiempos en que no
se reunía el gran consejo de la Curia Regis (que dio origen al parlamento inglés), funcionaba un grupo
pequeño de personas que asesoraban al monarca. Luego, con el asenso del trono inglés por parte de
Jorge I (príncipe de Hannover), el gabinete empieza a emanciparse gradualmente del dominio real. A
partir de la primera guerra mundial, se desarrolla la figura del gabinete (se consolida la idea de que el
líder de la mayoría parlamentaria asume el gobierno y es quien propone a los integrantes del gabinete).

En la actualidad, su número de integrantes es variable (entre 5 y 23 aproximadamente).

180
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Los miembros del gabinete son ministros elegidos por el primer ministro, en la medida en que cuenten
con el apoyo de la mayoría parlamentaria (decisión que recae mayormente en el partido político
mayoritario, pues no es llegar y nombrar).

Desde William Pitt (1783) en adelante, existe el principio de la responsabilidad solidaria que se sustenta
en el vínculo de confianza entre el primer ministro (y el gabinete) y la cámara de los comunes (los cuales
tienen el mecanismo de censura para destituir al primer ministro o a cualquiera de sus ministros). Detrás
de esto está la idea que si llegamos todos juntos al poder, nos vamos todos juntos. En este sentido, la
cámara de los comunes sabe que de atacar (y eventualmente destituir) a un ministro, no renunciará
solamente este, sino todo el Gabinete (ya que, de no ser así, se corre el riesgo que el parlamento sea
quien gobierne).

iii.- Organigrama del Gobierno: Visto desde dentro, además del primer ministro y de los ministros del
gabinete, existen 27 ministros que no forman parte del gabinete, esto por una razón más bien práctica
(no resulta eficiente realizar una reunión con 40 ministros). Posteriormente tenemos a 36
subsecretarios; luego a 24 Whips; a 3 oficiales legales; etc. (en total son 113 cargos). Estos cargos son
servidos por diputados provenientes de la mayoría parlamentaria (son 113 diputados que están en el
gobierno, con todo lo que ello significa). En consecuencia, casi 1/3 de la mayoría parlamentaria está en
el Gobierno. Esto nos indica que hay una colaboración o confusión de poderes puesto que 113
parlamentarios están en el poder ejecutivo.

Por otra parte, si entre el gabinete y la cámara de los comunes hay una relación de confianza, ¿estarán
estos 113 diputados dispuestos a revisar dicho vínculo? ¡No! Porque son ellos mismos. Esto explica que
sea tan difícil de aprobar una censura.

Estos 113 no tienen responsabilidad política (sólo el gabinete).

3.- Poder Judicial:

Desde el año 2009 existe en el Reino Unido la Supreme Court integrada por 10 de los 11 antiguos Law
Lords. En la práctica no tiene mucho sentido esta separación. Sin embargo, desde el punto de vista de la
teoría, soluciona el problema de que dentro del poder legislativo esté el poder judicial.

Debajo de la Corte Suprema encontramos la Court of Appeal of England and Wales, que está integrada
por 37 jueces. La sección criminal de esta corte acoge las apelaciones provenientes de las Magistrates’
Courts y de la Crown Court, mientras que la división civil acoge las apelaciones provenientes de las
County Courts y de la High Court of Justice (que se divide en la Queen’s Bench Division, Chancery
Division, Family Division, y 24 Circuit Courts). Dependiendo del objeto de la demanda conoce un
determinado tribunal (esquema horizontal), pudiendo ser resuelto el conflicto en una única instancia (a
diferencia de nuestro esquema vertical en el que por regla general los asuntos serán conocidos en una
segunda instancia por un Tribunal de Alzada).

Las atribuciones del poder judicial son las típicas de cualquier órgano jurisdiccional. No tienen facultades
para realizar un control de constitucionalidad, ya que al ser el Parlamento el único soberano, toda

181
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

norma que emana de él es “superior” (en consecuencia ningún juez puede cuestionar la
constitucionalidad de una determinada ley, puesto que no hay ley que sea superior a la otra).

Los rasgos característicos propios del Poder Judicial del Reino Unido son:

- Principio del precedente vinculante: Blackstone señala que “el precedente judicial es vinculante
a menos que estos sean claramente absurdos o injustos”. Por lo tanto, lo que resuelve un juez
es vinculante para los demás jueces. Este principio trae consigo un componente jerárquico, en el
sentido que si tenemos tribunales de distinto nivel (vale decir, inferiores y superiores), el
precedente que en la práctica resulta vinculante provendrá de los tribunales superiores (en
concreto, la Corte Suprema del Reino Unido). Desde el año 1686 (debido al caso Godden vs.
Hales) si los hechos son los mismos, no se cuestiona la regla establecida. Desde 1966 en
adelante, el precedente vinculante no rige para los tribunales supremos de Justicia (corte
suprema y privy council) ya que estos pueden ir cambiando la jurisprudencia.

- Carrera Judicial: Los Jueces son independientes (existe una inamovilidad mientras conserven su
buen comportamiento, o hasta que cumplan 75 años). Su salario es inmodificable. En el caso del
Reino Unido los jueces son una carta especial del sistema, lo cual se manifiesta en que el ingreso
al Poder Judicial sea de una manera horizontal y no vertical (a diferencia de los sistemas de
derecho continental). En el Reino Unido existe un ingreso lateral (ingreso directo al órgano
judicial que generó una vacante). Los jueces llegan para quedarse en sus cargos. Cada cargo que
queda vacante es llenado por quien tiene las mayores aptitudes (y meritos) para el cargo. Esto
hace que los jueces sean totalmente independientes (tiene un criterio formado, son
especialistas en el derecho).

Régimen Territorial del Reino Unido

Cuando hablamos del Reino Unido no estamos frente a un régimen unitario, ni tampoco ante uno
federal. Lo característico del Reino Unido es que es un régimen territorial asimétrico, vale decir, cada
territorio tiene un régimen diferente que se ha venido construyendo a lo largo de la historia.

El Reino Unido está formado por los territorios de Inglaterra (47 millones de habitantes), Escocia (5
millones), Gales (3 millones) e Irlanda del Norte o Ulster (1,5 millones). Dos islas pequeñas en el canal de
la Mancha (Jersey y Guernsey), y la isla de Man (entre Irlanda y Gran Bretaña) no forman parte del Reino
Unido, y su estatuto es el de dominios de la Corona Británica.

A.- Escocia:

Escocia está regida bajo una misma Corona con Inglaterra desde 1603, época en que Jacobo IV de
Inglaterra (hijo de María Estuardo) sucedió con el título de Jacobo I de Inglaterra a Elizabeth I. Bajo el
Reinado de Ana, en el año 1707 se unen ambos reinos a través de la Union Act with Scotland (se
consolida así la incorporación de Escocia al Reino Unido).

Como parte del reino unido, Escocia disfruta de representación parlamentaria en Westminster (le
corresponden 71 escaños en la cámara de los comunes). Además, si hay un asunto legislativo que

182
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

competa exclusivamente a Escocia, dicho asunto es revisado por una comisión parlamentaria que recibe
el nombre de “Gran Comisión para Escocia”. Por último, entre los años 1885 y 2003 existió la Scottish
Office (antiguo ministerio que se dedicaba a los asuntos propios de Escocia).

En el año 1997 se inicia un procedimiento que recibe el nombre de Devolution (impulsado por Tony
Blair). La idea era devolver a este territorio algunas de las competencias que tenía antes de 1707. Tras
haber sido discutido, se realizó una consulta popular y en el año 1998 se dicta la Ley de Escocia (Scotland
Act) que crea un parlamento (electo por votación popular), integrado por 129 parlamentarios, de cuya
mayoría parlamentaria surge un primer ministro con su gabinete.

Además de estas medidas, dentro del presupuesto del Reino Unido hay una parte que le corresponde al
gobierno de Escocia. Este asunto es el que mayormente genera problemas (reclamos presupuestarios).

Por último, dentro del ámbito Judicial, Escocia tiene un poder judicial autónomo (cuyo origen es anterior
a la unión con el Reino Unido).

B.- Gales:

Gales es más pequeño que Escocia. Su población es de 3 millones, lo que corresponde al 5% de la


población total del Reino Unido. Desde el SXIII forma parte de la Corona del Reino Unido (se dio un
proceso parecido al de Escocia). Hacia el año 1998 se dicta la Government of Wales Act. Tiene un
parlamento muy pequeño (“The Welsh Assembly Government”) que está compuesto por 60 miembros.
Gales tiene menos facultades legislativas y de Gobierno que Escocia, y sus autoridades son más bien
administrativas que políticas (a diferencia de las de Escocia).

C.- Irlanda del Norte ó Úlster:

Irlanda había sido integrada al Reino Unido desde la creación del Señorío de Irlanda (Lordship of Ireland)
entre los años 1771 y 1772 por Enrique II. Durante el gobierno de Cromwell se le somete
definitivamente al gobierno Inglés (entre los años 1649 y 1650). Los parlamentos del Reino Unido y de
Irlanda se unen en 1801, dejando de existir el parlamento que hasta esa fecha funcionaba en Irlanda.

Entre 1845 y 1849 la cosecha de papas, que se había convertido casi con exclusividad en el único
alimento de la gran mayoría de la población irlandesa, fue sistemáticamente destruida por una plaga de
parásitos. La población más humilde se vio privada de su principal y casi único alimento, lo que acabó
provocando una hambruna de proporciones catastróficas, conocida como la Gran Hambruna irlandesa.
Esta hambruna genera una gran emigración de Irlanda a países como Inglaterra, Canadá, Chile,
Argentina, Australia y Estados Unidos.

Producto de las diferencias religiosas entre Irlanda (básicamente católica) y Gran Bretaña (protestante);
y en concreto, la gran desigualdad en la distribución de las riquezas (concentradas en gran medida en
Inglaterra y en unos cuantos aristócratas irlandeses), surge un fuerte movimiento independentista.

Con el objeto de poner fin a esto, el parlamento de Westminster dicta la “Government Ireland Act” que
crea un gobierno y un parlamento Irlandés que es dominado de manera no muy limpia por los

183
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

unionistas. Esto da origen a una alta tensión. La situación no da para más y comienza la guerra por la
Independencia Irlandesa. En el año 1921, representantes de ambos territorios negocian un tratado
(“Anglo-Irlandés”) que pone fin a la guerra. Sin embargo, la situación aún es bastante inestable. En el
año 1922 se realiza un plebiscito, en el cual, de todos los condados de la isla, 26 votaron por la
independencia y 6 por la unión con el Reino Unido.

En este mismo año se crea el Estado Libre Irlandés, el cual abarcaba en teoría la totalidad de la isla,
sujeto a la condición de que la región de Irlanda del Norte o “Ulster” pudiera optar por su expulsión y
elegir su permanencia como parte del Reino Unido. Así pues, habiendo transcurrido tan solo un día, los 6
condados que habían votado por permanecer en el Reino Unido en el anterior plebiscito, presentaron
una carta al Rey, pidiendo su mantenerse incluidos. Dicha petición fue aceptada. Con el paso del tiempo,
el Estado Libre Irlandés (formado por los restantes 26 condados de la isla) dio origen a la actual
República de Irlanda o Eire.

Tras su separación, Irlanda del Norte queda sujeta a la antigua ley de Irlanda (Government of Ireland
Act) de 1920. Sin embargo, el Úlster sigue viviendo largos años de violencia. En los años 50-60 el
movimiento independentista (que buscaba unirse al Eire) desata una guerra civil. Esto genera que al año
1972, el Reino Unido decide intervenir y pone fin a la ley de Irlanda, estableciendo un gobierno directo
de Londres en Irlanda (se forma un gobierno de direct rule). Esto da lugar a peores reacciones. Tony
Blair logró la suscripción de una serie de acuerdos (acuerdo de Belfast “Good Friday agreement de 10 de
abril de 1998), y en junio de 1998 se elige a una asamblea. La Northem Ireland Act de 1998 fija las reglas
es esta asamblea, cuya independencia se asimila a la de Escocia.

SISTEMAS DE GOBIERNO EN PARTICULAR: ESTADOS UNIDOS

Es una republica presidencial y federal. Tras la independencia, se estructuró una república presidencial
(invención del constitucionalismo norteamericano). Hoy en día, para aludir a las derivaciones del
régimen de gobierno estadounidense (en países como Chile, Argentina, etc) se ocupa la expresión
“presidencialista”. Los norteamericanos hablan de un régimen de separación de poderes, lo que en
definitiva es correcto, pues el Congreso Federal y el Presidente efectivamente están separados
(incompatibilidad entre un ministro y un parlamentario). Existe una clara separación funcional (poder
ejecutivo, legislativo y judicial).

Historia de los Estados Unidos:

Hacia el SXVIII nos encontramos con 13 colonias y el monarca Jorge III de Hannover. Cada una de estas
colonias tenían un estatuto jurídico propio (las instituciones eran bastante parecidas, sin embargo
algunas colonias tenían privilegios en relación a las demás). Esta situación abría la posibilidad que se
formaran 13 países distintos.

A mediados del SXVIII la corona (el gobierno ingles) observa el peligro de una invasión española (Florida,
parte de Louisiana y California eran territorios españoles). Para solucionar este problema, los ingleses

184
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

requieren formar una marina poderosa, para lo cual necesitaban dinero. ¿Cómo lo obtienen? A través
de impuestos cobrados a los propios colonos. Por lo tanto, se dicta la Stamp Act de 1765 la cual grava el
uso del papel y determinados documentos. A los ingleses no les fue muy bien con esta ley (no se logra la
recaudación esperada). En 1767, como no les había ido bien con la anterior act, se dictaron una serie de
leyes que reciben el nombre de Townshend Acts, las cuales no solamente gravan al papel, sino también
a las pinturas, cristales, y otros elementos. Esta medida generó un gran disgusto en EEUU, los cuales
reclamaban el antiguo principio que sin consentimiento no hay impuestos. Producto de este gran
rechazo, los colonos decidieron realizar un boicot (no volvieron a usar aquellos elementos que aparecían
en las Townshend Acts).

Ahora bien, la comercialización del Té recaía en una compañía mayorista. Por lo tanto, los ingleses
deciden comercializar directamente el Te con los colonos (dejando de lado a todos los comerciantes de
la zona). Así pues se promulga la Ley del Te de 1773. Los colonos vuelven a boicotear esta medida y se
comienza a acumular el té en las bodegas. El martes 16 de septiembre de 1973, un grupo de
comerciantes se disfrazaron de indios, entraron a las bodegas y arrojaron los cargamentos de té al mar
(suceso que se conoce como el Motín del Té o Boston Tea Party). En respuesta a esto, los ingleses
dictaron nuevas leyes de carácter más bien militar (con ellas los impuestos dejan de ser algo voluntario)
y se establecen barcos en Boston para que los colonos paguen los impuestos. Además, se dictan normas
que habilitan al alojamiento forzoso de los soldados ingleses. Este conjunto de leyes se conocen como
las leyes intolerables de 1774.

En este mismo año y en respuesta a las acciones inglesas, se realiza el primer congreso continental. En el
se reúnen las 13 colonias y toman la decisión de organizarse para iniciar un proceso de emancipación
militar.

En el año 1776 se suscribe la declaración de independencia. Entre los años 1777 y 1781, se aprueba y se
estructura una confederación (vamos a tener un gobierno común para ciertos fines, el más importante
de ellos, la expulsión de los ingleses). Así, en el año 1783 se firma el tratado de París que pone término a
la guerra de independencia (hacia 1813 los ingleses buscan reconquistar, sin embargo no les fue bien).

Ahora bien, termina la guerra en 1783. Y ahora ¿qué hacemos? Existían dos grandes opciones, o
quedarnos como 13 colonias independientes (con el peligro de que los ingleses las invadan una por una)
o la idea que se mantenga se mantenga algún grado de unión entre ellas. Es así como en el año 1787 se
dicta la Constitución Federal de EEUU (la cual establece un Estado Federal). Esta Constitución sufre un
proceso de aprobación bastante lento, pues una vez aprobada por la convención constitucional, se debía
llevar a cada una de las colonias miembros). Muy tempranamente, en 1791, se le agrega un listado de
derechos fundamentales que se adosa a la constitución (diez primeras enmiendas). Esta fue una decisión
bastante sabia, pues si se les integraba antes, existía el peligro de que las Colonias no aprobaran la
Constitución (ya que este listado de derechos le permite al estado federal intervenir en los estados
miembros con el fin de garantizar su cumplimiento).

Hacia el siglo XIX en los Estados del Sur existía la esclavitud (mano de obra barata para trabajar la tierra).
Sin embargo, en los Estados del Norte no existía esta necesidad pues estaban industrializados. Es por

185
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

esto que los Estados del Norte se preguntan cómo es posible que en los EEUU se permita la propiedad
de un hombre sobre otro hombre. Así pues, los Estados del Norte comienzan a aprobar leyes que abolen
la esclavitud. Hay un conflicto en el gobierno federal y resultan ganadores quienes quieren abolir la
esclavitud. Cuando se produce la abolición de la esclavitud, los Estados del Sur expresan su deseo por
irse de los EEUU y formar una confederación. Con ello se da inicio a la Guerra de Secesión que
transcurre entre los años 1861 y 1864. En esta guerra triunfan los Estados del Norte y con ello se llega a
la conclusión de que no es posible para los estados miembros salirse de la federación.

Jurisprudencia Constitucional:

Al igual que en el Reino Unido, en los Estados Unidos existe el principio del precedente vinculante. Por lo
tanto, desde el punto de vista del derecho constitucional, los jueces a través de sus sentencias han
generado una serie de hitos históricos:

- 1803: Marbury v/s Madison: El fallo establece que los jueces deben velar por la vigencia y
primacía de la Constitución; por lo tanto si hay una ley que atente contra la constitución, queda
sin efecto.

- 1819: Mc Culloch v/s Maryland: Conflicto que surge porque el Estado Federal había creado un
Banco Federal, y el Estado de Maryland le había fijado un impuesto especial. El argumento de la
federación era que se necesitaba de un Banco federal para regular el comercio entre los
distintos Estados miembros. Con este argumento, la Corte Suprema señaló que efectivamente
se trataba de una competencia federal y por lo tanto declaró inconstitucional la ley de Maryland
obligándola a eliminar dicho impuesto.

- 1824: Gibbons v/s Ogden: A partir de este caso, el Estado Federal comienza a utilizar la
denominada “clausula de comercio” para intervenir en la regulación de los Estados miembros:
“Esta dentro de las facultades del congreso federal regular el comercio entre los estados”. Sigue
siendo un tema de bastante discusión.

- 1857 Dred Scott v/s Sandford: Ocurre un poco antes de la guerra de secesión. Los Estados del
norte habían abolido la esclavitud y los Estados del sur la mantenían. Ahora bien, ¿qué ocurre si
alguien del sur que tiene esclavos se va al norte? Este es precisamente el caso de una familia del
Sur. La Corte Suprema se pronuncia y señala que la esclavitud es sinónimo de derecho de
propiedad y por lo tanto como este derecho rige en todo el estado federal, debe serles
reconocido a los dueños en los Estados del Norte (caso detonante que lleva a la intervención del
congreso federal para dictar una reforma constitucional).

- 1925 Gitlow v/s New York: El Bill of Rights es aplicable respecto de los estados miembros y no
solamente respecto del estado federal.

- 1956 Brown v/s Board of Education of Topeka: Tras la guerra de la secesión, los Estados del sur
dictaron leyes de segregación racial. Esto lleva a mediados del Siglo XX a una batalla de
abogados, y comienza a cuestionarse todas estas leyes. El caso se basa en la imposibilidad de un

186
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

niño de color en acceder a un colegio para blancos. El fallo estableció que la ley en cuestión era
inconstitucional y fue dejada sin efecto.

- 1962: Baker v/s Carr: Se reconoce la facultad de la corte suprema de intervenir en asuntos
electorales.

- 1966 Miranda v/s Arizona: La “clausula Miranda” surge de este proceso (cuando se arresta a una
persona hay que informarle cuáles son sus derechos básicos).

- 1973: Roe (nombre ficticio) v/s Wade: Fue un caso sobre el aborto. Había Estados en los que
estaba prohibido el aborto, salvo en los casos de violación e incestos. La Corte suprema
reconoce en este caso una especie de derecho al aborto (hasta el día de hoy sigue siendo uno de
los casos más polémicos porque no hay consenso en este punto). A partir de este caso se
prohíbe que los estados restrinjan este “derecho al aborto”.

El presidente norteamericano no es tan poderoso como sus homólogos de Iberoamérica (de allí que
algunos hablen de “Regímenes Presidencialistas” para referirse a estos países). El Presidente en EEUU,
por ejemplo, no tiene iniciación legislativa (tiene vías para hacerlo, pero formalmente no lo tiene); esto
por lo arraigada que se encuentra la teoría de separación de poderes de Montesquieu. En Chile en
cambio, no solamente tiene iniciativa legislativa, sino que sobre ciertas materias el Presidente tiene
iniciativa exclusiva.

La elección del presidente norteamericano es indirecta. Los ciudadanos no votan directamente por el
Presidente sino por compromisarios. Estos compromisarios están “comprometidos” con un candidato
(de manera que la elección en la práctica no es tan indirecta).

Los dos grandes bloques políticos en el sistema Norteamericano son los Republicanos y los Demócratas.
Ambos partidos para elegir a su candidato presidencial realizan un proceso de “primarias”.

3.- Elección del Presidente:

a.- Fase de Nominación o Primarias (en sentido general):

Previo a la elección propiamente tal tenemos la fase 0 ó fase preliminar en la que los dos grandes
bloques políticos, el partido Demócrata y el partido Republicano (aquellos que tradicionalmente han
ganado las elecciones) eligen quien será su candidato a Presidente y a Vicepresidente. Al igual que en
Chile y en otros países, cuando se aproxima una elección, en EEUU existen precandidatos de un mismo
partido. Ahora bien, como en EEUU los partidos están organizados federalmente, los precandidatos
compiten entre sí a lo largo de los 50 Estados, tratando de ganar la elección de los delegados que les
sean adictos (el número de delegados es proporcional a la población de cada Estado). Todos los
delegados que resulten electos en esta fase 0 participarán en una Convención Nacional del respectivo
partido, en donde se elegirá al candidato a Presidente y a Vicepresidente. Los delegados que asisten a
ella están comprometidos a votar por los candidatos que apoyaron (o sea, por los cuales fueron
elegidos), pero sólo en la primera vuelta de votaciones en la Convención, pues si no existiera una

187
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

mayoría a favor de un binomio, los delegados son libres de votar por el candidato que estimen
conveniente.

En general el sistema de elección de delegados se organiza en dos grandes modalidades:

- Primarias: Es usado por el 65% de los Estados de la Federación (principalmente los de mayor
población). Las primarias pueden ser abiertas o cerradas. En las elecciones primarias abiertas
pueden votar todos los electores del Estado respectivo, mientras que en una elección primaria
cerrada sólo pueden votar quienes estén inscritos en el partido respectivo. En ambos casos, se
trata de una interesante alternativa de participación, ya sea de la ciudadanía, o de la militancia,
en los procesos de preselección de las opciones presidenciales.

- Caucus: Es usado por el 35% de los Estados de la Federación. Consiste en que, a partir de una
convención en la que participan las directivas del partido se eligen delegados para una reunión
mayor, y así en dos o tres niveles más hasta que la respectiva reunión designa a los delegados
para la Convención Nacional. Este sistema privilegia más la estructura y organización partidaria.

Las primarias son sucesivas en el sentido de que van transcurriendo de Estado en Estado (en distintas
fechas sucesivas). El proceso de primarias se inicia generalmente en el mes Enero y se va desarrollando a
lo largo del año. Una vez terminado este procedimiento llegamos a la Convención Nacional del partido
respectivo.

Para ser candidato a la presidencia, se requiere tener 35 años de esas, 14 de residencia en los EEUU y
haber nacido en ese país. El mandato presidencial dura 4 años, y en virtud de la enmienda XII (1951)
ninguna persona puede ser reelegida para un tercer periodo si se ha desempeñado en el cargo por un
periodo y medio, o más.

b.- Fase de Elección:

La elección presidencial es indirecta. En ella participan 3 o más candidaturas (aunque en la práctica


compiten solamente dos, uno por cada uno de los dos grandes partidos políticos). De acuerdo a la idea
original de los framers, el Presidente debía ser elegido por un Colegio Electoral, compuesto por
electores de presidentes elegidos por cada Estado en número equivalente al de la suma de sus
congresales (representantes + senadores). La práctica constitucional se ha desarrollado en el sentido de
que los electores se comprometen estrictamente a votar por un candidato (de allí que sean
denominados “compromisarios”), de tal manera que el sistema funciona como una elección directa.

El número de compromisarios a elegir por cada Estado corresponde a la suma de sus senadores (2 por
cada Estado) más sus representes (proporcional a su población). Así, por ejemplo California tiene 54
compromisarios (2 y 52) y New York 33 (2 y 31).

El sistema de elección de compromisarios (salvo en los Estados de Maine y Nebraska) es de “winner take
all”, en el sentido de que el candidato que obtiene la mayoría de votos en el respectivo Estado se lleva a
todos los compromisarios que le corresponde a dicho Estado (por ejemplo, si el partido republicano

188
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

gana la elección de compromisarios en California, se lleva a los 54 compromisarios que le corresponden


a dicho Estado, aún cuando haya ganado por un solo voto).

Que el sistema sea a ganador total (o sea, que no se dividan los votos) ha permitido que en cuatro
ocasiones haya resultado electo como presidente el candidato que acumuló menos votos populares
(1824, 1876, 1888 y 2000). La explicación de estos resultados es que debido a este sistema electoral se
pierden muchos votos.

El primer martes después del primer lunes de noviembre se realiza la elección de compromisarios.

El primer lunes tras el segundo jueves de diciembre, se reúne una Convención de Elección Presidencial
(o Colegio Electoral) formada por los 538 compromisarios electos, en donde materialmente se vota por
el binomio Presidente-Vicepresidente. Este sistema es objeto de críticas, pues no hay nada que
jurídicamente impida a los compromisarios apartarse de su compromiso y votar por otro candidato
(hecho que ocurrió en las elecciones de 1976).

El resultado electoral se constata el sexto día de enero, ante una sesión conjunta de ambas cámaras del
Congreso, y se procede a la proclamación del Presidente electo.

189
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Si ningún candidato obtiene la mayoría, le corresponde a la Cámara de Representantes elegir al


Presidente de entre los tres más votados candidatos.

El mandato del presidente es de 4 años, con posibilidad de reelección inmediata (un total de 8 años
como tope).

Vicepresidente

Es elegido en conjunto con el Presidente (forman un binomio electoral). En su figura se busca el


complemento del Presidente, vale decir, la unión está basada en combinar dos candidaturas con el fin
de producir una lista balanceada (que las candidaturas de Presidente y Vicepresidente representen dos
intereses comprometidos): Estados del Norte v/s Sur, de la Costa Este v/s de la Costa Oeste, de un sector
del partido respectivo en relación a la postura contraria, etc.).

Su principal función es la de reemplazar al Presidente (queremos tener a una persona que tenga
legitimidad democrática). Como se pensaba que este cargo quedaba dando vuelta, en la Constitución se
le añadió una facultad adicional, cual es ser el Presidente del Senado, sin embargo, el Vicepresidente no
tiene derecho a voto (salvo en caso de empate). Ahora bien, ¿preside el Vicepresidente habitualmente
las sesiones del Senado? ¡No! Normalmente el senado es presidido por el Presidente Pro Tempore
(senador actúa como presidente de la sesión de la cámara).

Como hemos venido diciendo, el Presidente y el Vicepresidente son electos en un mismo proceso. Ahora
bien, antes del año 1800 asumía como Vicepresidente quien hubiere sido el segundo candidato con
mayor votación en la elección presidencial. A pocos años suprimieron esta regla pues no tenía sentido
político (presidente y vicepresidente serían de distinta tendencia).

La relevancia política del Vicepresidente es muy variable (depende de muchos factores). Formalmente
tiene estas dos atribuciones, sin embargo no tiene un peso político en sí mismo. Se ha dado a veces que
un presidente le encargue al vicepresidente alguna tarea como por ejemplo el cuidado del medio
ambiente. Ahora bien por supuesto si muere el Presidente es una figura importantísima. Esto último
convierte al vicepresidente en una vitrina electoral, pues uno de cada tres vicepresidentes ha llegado a
ser presidente.

Destitución:

El presidente es elegido por votación popular (indirecta), por lo tanto no hay censura posible. Es el
“inquilino de la casa blanca”. Lo mismo corre para los miembros del congreso federal. Por lo tanto no es
posible subordinar uno al otro (no hay moción de censura posible). Sin embargo, para destituir al
Presidente existe el impeachment o juicio constitucional que según la Constitución sólo procederá en
casos de traición, cohecho u otros delitos o faltas graves. Sin embargo, ¿qué es la traición? ¿Qué se
entiende por cohecho u otros delitos o faltas graves? Otro punto a discutir es que los jueces tanto en la
cámara de representes como en el Senado no son jueces sino políticos.

Y, ¿cómo procede? La acusación se plantea en la cámara de representantes. Debe ser suscrita por un
cierto número de representantes. Se investiga a través de una comisión. El trabajo se enmarca en un

190
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

informe y dicho informe se presenta en el pleno de la cámara de representantes para ser llevado a
votación. Ahí la cámara decide acusar o no acusar. O si decide acusar, el proceso pasa al Senado y al
senado le corresponde juzgar (culpable o inocente). Los casos de acusación constitucional que se han
planteado en la historia de EEUU han sido:

- Siendo presidente Andrew Johnson, habían muchas dudas respecto a que tenía que hacer el
Estado Federal después de la guerra por la secesión (había una pugna muy fuerte respecto a qué
hacer con los Estados vencidos). Johnson tuvo una posición más favorable hacia la intervención
y el Congreso Federal le tendió una trampa (a través de la promulgación de una ley
inconstitucional) y lo acusaron constitucionalmente. Johnson estuvo a un voto de ser destituido.

- Luego, Richard Nixon tuvo un lio de espionaje al partido demócrata (Caso Watergate). Nixon
grababa todo lo que pasaba en su oficina. El conflicto fue cuando se le pidieron a Nixon las
grabaciones (suponiendo que tenía algo que ver con este espionaje) y él se negó. Cuando la
acusación constitucional pasó al Senado, Nixon decidió renunciar.

- Por último, en la acusación constitucional contra William Clinton, el Senado decidió absolver (en
este caso cabe preguntarse qué se entiende por una falta grave).

Funciones y atribuciones del presidente federal

El presidente federal es jefe de Estado y jefe de Gobierno. Como jefe de Estado representa al país, a la
federación. Al presidente se le suele llamar “Presidente de la Unión” ya que es quien representa a la
unión de todos los Estados que conforman los EEUU. Es al mismo tiempo jefe de Gobierno, y en este
sentido encabeza el gobierno y la administración federal.

Dentro de estas facultades de gobierno, ¿cuáles se destacan? Nombra a los secretarios de Estado
(ministros) aunque en el caso norteamericano existe un trámite de ratificación del senado (en la practica
el senado siempre los ratifica) y nombra funcionarios federales (alrededor de 500).

Las atribuciones legislativas del presidente son la facultad de vetar un proyecto de ley. Tiene la función
de ejecutar las leyes y carece de iniciativa legal (en definitiva formalmente, pues el presidente cuenta
con el apoyo de un conjunto de representantes y senadores de su partido respectivo que pueden
presentar una moción de su interés).

En cuanto a lo judicial, el presidente nombra a los jueces federales y en concreto, a los ministros de la
Corte Suprema federal (jueces vitalicios), para lo cual también requiere de la ratificación del senado
federal (a diferencia del nombramiento de ministros, aquí si hay un debate en serio, y en algún caso, la
propuesta presidencial puede ser rechazada por el senado).

El presidente conduce las relaciones internacionales, nombramientos de cargos: embajadores, personal


diplomático y tiene facultades para celebrar acuerdos ejecutivos (executive agreements), acuerdos
internacionales de menor envergadura que los tratados internacionales (los dicta sin necesidad de
aprobación del congreso).

191
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Además, el presidente es el comandante en jefe de las fuerzas armadas.

Congreso Federal

Su regulación está en la primera parte de la Constitución. Según el art 1º está compuesto por dos
cámaras, la de representantes (representación popular) y el Senado (representación territorial).

Cámara de representantes

La cámara de representantes está formada por 438 representantes. Se encuentra ubicada en la capital
de EEUU, Washington D.C. que comprende el distrito de Columbia (distrito federal que tiene un estatuto
jurídico especial). El sistema es uninominal mayoritario a primera vuelta (gana el que tiene más votos).
El mandato de los representantes resulta interesante pues es de dos años.

Su elección está basada en la cantidad de población por Estado. Partiendo de la base que tenemos 438
representantes, ¿cuál sería la regla básica para lograr una representación de manera igualitaria a sus
territorios? El dato población va generando revisiones de los limites de los territorios electorales de
modo tal de ir ajustando el factor población al factor territorial. Es lo que los norteamericanos
denominan Redistricting (rehacen los distritos; mientras más población tiene un Estado mas
representantes, menos población menos representantes). Se busca la proporcionalidad en la
representación.

¿Cómo planteamos los límites de un territorio electoral? La definición de los límites no es neutral desde
el punto de vista político (la incorporación de algún territorio no es neutral políticamente porque el
resultado será distinto si configuro el territorio de una u otra manera). El problema que se plantea es
que esto debe ir realizándose permanentemente (puede que llegue mucha gente a un determinado
distrito). La definición de los límites electorales de cada Estado es un tema que le corresponde a la
asamblea de cada uno de ellos. Por ejemplo, la asamblea del Estado de Texas decide cuales son los
límites de su territorio electoral. A comienzos del siglo XIX un gobernador de Massachusetts, el señor
Gerry definió los distritos electorales que le correspondían a Massachusetts, quedando uno de ellos con
forma de salamandra (esto porque esto le convenía políticamente). Este suceso dio origen a la palabra
“gerrymandering” que se utiliza hasta el día de hoy en la ciencia política. Esto es algo fundamental para
entender el funcionamiento del sistema electoral.

Senado

El senado está construido con otra lógica (representación territorial). Esta idea fue esencial para la
construcción del pacto federal. La idea fue de crear un congreso con dos cámaras, una será de
representación proporcional y otra territorial. Se configuró de tal manera que hubieran 2 senadores por
cada Estado (regla fija). A ningún Estado se le privará de su consentimiento, pues existe una igualdad de
voto en el Senado (muy importante para el constitucionalismo). Son elegidos por elección directa,
uninominal mayoritaria y a primera vuelta. Su mandato dura 6 años. Se renuevan por tercios cada 2
años. Tanto en la cámara de representantes, como en el Senado la tasa de reelección es altísima. Esto

192
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

hace que en el congreso federal tengamos a muchos políticos muy experimentados que brindan un
cierto equilibro en lo político (por ejemplo, don Lindon Johnson).

Funciones y atribuciones del Senado

Tiene funciones legislativas y funciones de control (al igual que cualquier asamblea).

La función legislativa consiste en la aprobación de la ley (la ley federal prima sobre la de los estados
miembros, en cuanto sea materia de asunto federal, de no ser así, vale decir, que sea asunto del estado
miembro, es una norma inconstitucional).

Respecto a las funciones de control, una de las más importantes es la función de control presupuestario.
En EEUU en algunos periodos no se ha llegado a un acuerdo, lo cual significó comenzar sus labores sin
presupuesto (lo que le ocurrió hace poco tiempo al presidente Clinton). En materia de control son muy
importantes las comisiones, pues estas investigan muchos asuntos y además son importantes para a
veces poner sobre la mesa determinados hechos (asuntos que son más bien una cuestión pública que se
busca aclarar). Otra herramienta de control es el Juicio Constitucional, que se puede realizar respecto de
cualquier autoridad federal. En toda la historia de EEUU solo se han destituido 16 funcionarios federales
por juicio constitucional (la mayoría de ellos fueron jueces). Además, al senado le corresponde
intervenir en una serie de nombramientos (altos funcionarios de la federación y secretarios de estado).
En relación al nombramiento de los jueces, los senadores realizan un examen especial.

El Senado tiene también facultades para intervenir en los tratados internacionales y en la función
constituyente.

Política del Congreso Federal (algunos aspectos importantes):

1) En EEUU la representación es de carácter bipartidista (a diferencia del Reino Unido, el cual, en la


práctica es más bien multipartidista). Desde 1856 existe una primacía de dos grandes bloques,
los Demócratas y los Republicanos (lo cual está directamente vinculado al sistema electoral).
Esto además ocurre porque, tanto el partido Demócrata, como el partido Republicano, recogen
distintas tendencias (existe un ala de izquierda y un ala de derecha en cada partido). El partido
conservador o republicano busca un Estado más pequeño, vale decir, que exista una menor
intervención estatal; y el partido liberal o demócrata busca un mayor gasto social, una mayor
intervención del Estado.

2) Ahora bien, estos dos partidos son muy curiosos, pues en las elecciones y primarias son partidos
tremendamente poderosos. Ahora bien una vez elegidos sus representantes, dicho poder ya no
es tan intenso. Esto ocurre porque el sistema uninominal genera un vinculo entre representante
y representado (existe una importante relación entre el congressmen y su distrito). Si una
persona tiene una duda le pregunta a su congresal y este le responde. En este sentido, el partido
ya no es tan fuerte, pues el representante vota de acuerdo a los intereses de sus eleccionarios (y
no los de su partido), con el fin de ser reelectos (servicio clientelar).

193
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

3) Por otra parte, el congreso federal cuenta con un sistema de apoyo informático bastante
importante. En concreto, dice relación con tres instituciones o equipos técnicos:

- Congressional Research Services (servicio de investigación para los congresistas). Está encargada
de realizar toda clase de informes (sobre cualquier tema). Es un organismo enorme, y depende
de la Biblioteca del Congreso.

- Congressional Budget Offfice (oficina que está dedicada exclusivamente al tema


presupuestario). Normalmente los ministros de hacienda cuando van a presentar su
presupuesto más o menos dicen lo que quieren. En el caso norteamericano esta oficina le
permite al congreso federal tener sus propios análisis.

- Goverment Accounting Oficce: Es el antecedente de nuestra Contraloría General de la


República. Realiza el control contable, pero sus competencias se han expandido. En definitiva,
tiene la función de revisar las cuentas.

4) El Federalismo no terminó de definirse en 1787, sino que se ha ido desarrollando a lo largo de


los años. Existe siempre un “tira y afloja” entre los estados miembros y el estado federal en
donde el árbitro es el poder judicial (Corte Suprema). En el Art 1º, sección 8º se regula el listado
de competencias legislativas federales y los llamados “poderes implícitos” del Congreso Federal:
“El poder de hacer todas las leyes que sean necesarias y adecuadas para hacer efectiva la
ejecución de los poderes antes expresados, así como todo otro poder conferido por la
Constitución al Gobierno de los EE.UU, así como a cualquier repartición o funcionario”. El
congreso federal va a ser más o menos expansivo (en cuanto a sus facultades) atendiendo a esta
sección del art. 1º (en la práctica la federación ha ido ampliando el ejercicio de sus
competencias sobre esta base). La clausula mas ocupada para intervenir en la regulación de los
Estados miembros es la clausula de comercio (clausula elástica).

Poder Judicial Federal:

Está formado por tres niveles, la Corte Suprema, 13 Cortes de Apelación o de Circuito (desde 1891) y 94
Cortes de Distrito o tribunales de primera instancia (desde 1789). Las cortes de circuito no tienen su
asiento en un determinado Estado (tienen un circuito, se van moviendo de Estado en Estado, con el fin
de mantener una cierta igualdad entre ellos).

El sistema tradicional de conocimiento de los asuntos de la jurisdicción federal comienza en las Cortes
de Distrito que al dictar sentencia, de no quedar alguna de las partes conforme, pueden apelar a las
Cortes de Circuito (tribunal de alzada). Por último, si alguna de las partes no se siente convencida, puede
acudir a la Corte Suprema. Sin embargo, en el sistema norteamericano, de todos los recursos que se
interponen ante la Corte Suprema, esta puede elegir aquellos que le parezcan más relevantes para el
Derecho. Es decir, la Corte Suprema tiene la facultad de escoger que asuntos va a conocer. Es por esto
que la Corte conoce poquísimos casos al año (alrededor de 200). Esta facultad de la Corte es conocida
como “Certiorari”.

194
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Ahora bien, ¿hay casos en los que se pueda acceder directamente (de manera lateral) a alguno de estos
órganos superiores (cortes de circuito o corte suprema)? Excepcionalmente hay casos en que si se
puede (lo normal es lo visto anteriormente).

La cabeza del poder judicial es la Corte Suprema. En sus inicios se encontraba situada en el subterráneo
del Capitolio. Está integrada por 9 jueces. Son nombrados por el Presidente Federal con acuerdo del
Senado. En este acuerdo, a diferencia del de los ministros, no existe una deferencia senatorial
(efectivamente hay discusión, análisis y debates). Visto en datos, cerca de la quinta parte de las
propuestas del presidente son rechazadas por el Senado. Esta decisión es muy relevante, entre otras
razones porque sus cargos son vitalicios (salvo que se enfermen gravemente o se jubilen). De todos
modos pueden ser destituidos en virtud del Impeachment (solo una vez en 200 años de historia se
intentó acusar constitucionalmente a un ministro de la Corte Suprema, sin embargo dicha acusación no
prosperó).

La labor central de la Corte Suprema tras el caso Marbury v/s Madison es la de ser el máximo intérprete
de la Constitución (algunos autores señalan que la Corte Suprema se ha robado la Constitución).

Según la sección 2º del art. 3º de la Constitución, las competencias del Poder judicial federal son
pronunciarse sobre todas aquellas controversias que surjan como consecuencia de la constitución
federal, de las leyes federales y de los tratados internacionales; sobre todas las controversias que se
relacionen con embajadores, otros ministros públicos y cónsules; sobre todas las controversias de la
jurisdicción de almirantazgo y marítima; sobre las controversias en que sean parte los Estados Unidos; y
sobre las controversias entre dos o más Estados, entre un Estado y los ciudadanos de otro, entre
ciudadanos de Estados diferentes, entre ciudadanos del mismo Estado que reclamen tierras en virtud de
concesiones de diferentes Estados y entre un Estado o los ciudadanos del mismo y Estados, ciudadanos
o súbditos extranjeros.

¿Qué casos conoce la Corte Suprema en particular? En esta misma sección se establece que la Corte
Suprema posee jurisdicción en única instancia en casos que afectan a embajadores, ministros y cónsules,
y controversias en las cuales una de las partes sea un Estado miembro. En los demás casos, la Corte
Suprema solamente conocerá en apelación, tanto del derecho como de los hechos, con las excepciones
y con arreglo a la reglamentación que formule el Congreso Federal. Producto del Certiorari, la Corte
Suprema conoce alrededor de 200 casos anuales (número que varía dependiendo del año).

Un aspecto importantísimo del Poder Judicial Norteamericano es la existencia del precedente


vinculante: “Si un tribunal determina que para un supuesto caso la respuesta del derecho es A, dicha
respuesta se debe mantener para todos los demás casos que sean análogos”. Este mecanismo se basa
en el principio de igualdad ante la ley. Sin embargo, a partir de su aplicación se pueden plantear una
serie de problemas prácticos, por ejemplo, si yo digo que mi caso es igual a otro, y el tribunal me dice lo
contrario. Para solucionar esto existen los mecanismos de apelación (en última instancia llegar a la Corte
Suprema). Las creaciones más importantes de precedentes vinculantes vienen dadas por los fallos de la
Corte Suprema (seguidas por las Cortes de Circuito y en último lugar por las Cortes de Distrito).

195
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Control de Constitucionalidad de las leyes ó Judicial Review:

Un primer aspecto a destacar es la importancia de la interpretación constitucional. La Constitución


Norteamericana existe desde el año 1787 (normas jurídicas aprobadas en el s. XVIII). En consecuencia,
¿cómo explicamos este fenómeno si pensamos que el desarrollo o las circunstancias políticas, sociales y
económicas han cambiado de manera significativa? La respuesta es a través de la interpretación (y
posterior adaptación) de la Constitución. Además, la interpretación constitucional es particularmente
importante pues se trata de una Constitución breve (pequeña) y rígida (su procedimiento de reforma no
es nada sencillo).

Un segundo elemento que cabe destacar es el activismo judicial propio de la tradición anglosajona. A
diferencia del derecho continental, los jueces ingleses suelen ir más allá de la ley (su labor es impartir
Justicia en el caso concreto). En la tradición anglosajona el juez no tiene temor de involucrarse en un
determinado asunto. Existe un activismo judicial (los jueces son fuente de derecho).

Por último, y como resultado de todo lo anterior, ¿cómo se controla la constitucionalidad de las leyes en
los Estados Unidos? Por ejemplo, si la Constitución habla de libertad de expresión, ¿quién verifica que
no se merme dicha libertad? Esta función de control le corresponde al poder judicial.

Cuando se dicta la Constitución en 1787 no existe un pronunciamiento específico sobre cómo controlar
la constitucionalidad de las leyes, entre otras razones porque si en dicho año se hubiere creado un
mecanismo específico para ello, se habría permitido que un órgano estuviera por sobre los demás
poderes del Estado; situación que no habría sido bien aceptada por los Estados miembros y que habría
dilatado aún más la aprobación y dictación de la Constitución.

Sin embargo, hacia el año 1803 existe un caso norteamericano que se titula Marbury v/s Madison. Este
caso dio origen a lo que se conoce como control de constitucionalidad de las leyes o judicial review. A
partir de este caso, es el poder judicial quien tiene la facultad de no aplicar una norma legal en un caso
concreto por ser inconstitucional (ley que fue aprobada por el Congreso y el Presidente).

Marbury v/s Madison:

A.- Antecedentes del caso (supuestos de hecho):

En primer lugar tenemos al presidente John Adams (presidente partidario del federalismo) que es
vencido en la elección del año 1800 por Thomas Jefferson (demócrata que se oponía al federalismo).
Producto de esta derrota existía un gran temor por lo que ocurriría con la Federación. Sin embargo, en el
entretanto en que Adams sería sucedido por Jefferson en la presidencia, se le ocurre asegurar el poder
del federalismo a través de la creación de una serie de cargos en el poder judicial y cuyas plazas serían
integradas por jueces federalistas. Todo esto con el fin de que una vez que Jefferson asuma el poder, se
encuentre en el poder judicial con una gran máquina de jueces federalistas (realiza 42 nombramientos
juridiciales antes de entregar el poder a Jefferson). Uno de estos nombramientos era de poca
envergadura y recaía en la figura de William Marbury (debía ser nombrado juez de paz del distrito de

196
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Columbia). Al tratarse de un nombramiento poco importante, el Secretario de Estado John Marshall no


alcanzó a despacharlo, dejándolo pendiente para ser expedido por su sucesor.

Una vez que Jefferson asumió la presidencia, no le gustó para nada la invasión de los Federalistas en la
Judicatura. Así pues, cuando descubrió que había nombramientos que aún no habían sido despachados,
ordenó a su propio Ministro del Interior, James Madison, que retuviera 17 de ellos. Viendo que su
nombramiento no fue despachado, Marbury decidió recurrir a la Corte Suprema alegando que en la
sección 13 de la Judiciary Act de 1789 se autorizaba a la Corte Suprema a librar mandamientos (writs of
mandamus) en los casos establecidos por la ley y principios del derecho, a personas que ejercen un
cargo bajo la autoridad de los EEUU. Un writ of mandamus es una orden dirigida a un funcionario
público a fin de que cumpla con un deber de su cargo.

Ahora bien, ¿libraría Marshall (quien ahora era presidente de la Corte Suprema) el writ solicitado? Se
encontraba en una situación delicada. Si lo libraba, lo más probable era que Madison y Jefferson lo
ignoraran. Con esto, la Corte perdería autoridad, además de encontrarse sin poder imponer su fallo. Por
otro lado, si se negaba a otorgar dicho writ, aparecía claudicando ante la posición Republicana, que
sostenía que la Corte Suprema no tenía autoridad para interferir con el Ejecutivo.

El 24 de mayo de 1803, la Corte hizo pública su decisión. La primera parte se atenía a lo esperado:
Madison actuó de manera ilegal pues Marbury ya había sido nombrado y era su deber haber
despachado el nombramiento. Por lo tanto, en virtud de la Judiciary Act de 1789, el tribunal
correspondiente podría dictar un writ of mandamus aún contra un funcionario de tan alto rango.

Sin embargo (y aquí vino la sorpresa), a pesar de que la citada sección 13 otorga a la Corte Suprema
jurisdicción exclusiva en esta materia, ella se opone a lo dispuesto en la Sección 2º del Articulo III de la
Constitución la cual señala que “la Corte Suprema sólo tiene jurisdicción en única instancia en los casos
que afectan a embajadores, ministros y cónsules, y controversias en las cuales una de las partes sea un
Estado”. El problema está en que Marbury no es ni embajador, ni ministro, ni cónsul. Por lo tanto, si
seguimos la sección 13 de la Judiciary Act, señaló Marshall, tenemos jurisdicción; en cambio si seguimos
la Constitución, no tenemos jurisdicción. Y plantea la pregunta de manera más aguda: ¿Debe un tribunal
aplicar una ley inconstitucional? Por supuesto que no concluyó. La Constitución es ley suprema y
obligatoria, y ningún tribunal puede aplicar una Act del Congreso que vaya contra ella.

La cuestión de fondo quedaba hasta aquí sin solución. Tanto el Presidente como el Congreso habían
interpretado la Constitución en un sentido diverso. ¿De dónde sacaría entonces la Corte Suprema la
facultad de decirles que estaban equivocados? ¿Por qué debería preferirse la interpretación de la Corte
a la del Presidente o a la del Congreso? La respuesta de Marshall fue sencilla y contundente: La
Constitución es una ley y son los jueces -no el Ejecutivo o los legisladores- quienes interpretan la ley. De
aquí que los jueces deban interpretar la Constitución. Por lo tanto, si dos leyes se encuentran en
conflicto, los jueces decidirán cómo solucionar este conflicto, y si una de esas leyes es la Constitución,
deberán darle preferencia a ella.

Este fallo generó un gran escándalo, pues en definitiva significó que, en virtud del precedente
vinculante, los jueces pudieran realizar el control de constitucionalidad de las leyes.

197
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Y ¿qué es lo que hay detrás de todo esto? Es un aviso o advertencia para el gobierno demócrata. Si el
Presidente Jefferson ó el Congreso Federal (por más que sean tremendamente poderosos) realizan una
actuación contraria a la Constitución Federal, esta va a ser declarada inconstitucional por el Poder
Judicial.

“La constitución es lo que nosotros digamos que es” (John Marshall).

En la práctica, la Corte Suprema fue sabia en esta materia, este poder que se auto atribuyó lo ha
ejercido de manera muy restrictiva (de manera muy acotada). Tras este caso, la próxima vez que la
Corte Suprema se pronunció en un caso de inconstitucionalidad fue en el de McCulloch V/S Maryland
(1819).

Tras estos dos casos, la Corte Suprema volvió a pronunciarse respecto de la constitucionalidad de una
ley en el caso de Dred Scott v/s Sanford (1857): A mediados del SXIX toma forma el conflicto entre los
Estados del norte y los del sur. Los Estados del norte dictaron normas que abolían la esclavitud, a
diferencia de los del sur que seguían protegiéndola. Una familia del Sur (que tenía esclavos) se traslada
al norte y, por lo mismo, entra en pugna con las normas que allí rigen. La Corte Suprema falló que los
esclavos son objeto de propiedad y esta propiedad se encuentra protegida por la Constitución y a lo
largo de todo el territorio.

El control constitucional norteamericano se denomina Judicial Review. Es una forma de asegurarnos que
la Constitución sea la norma suprema y que las leyes que se van dictando estén acordes a ella. Este
control es llevado a cabo por el Poder Judicial.

Existen dos caras del Judicial Review.

- En primer lugar, este mecanismo de control es un límite efectivo al poder (el Poder Judicial
puede decirle al Poder ejecutivo o al legislativo “esto no lo puede hacer”). Además, existe una
autolimitación por parte del poder judicial, pues cuando existe una situación que es más bien
política, éste evita entrometerse. También se auto-limita través del stare decisis (estese a lo
decidido, lo decidido prima). Por último, el poder judicial se ve limitado por no poder actuar de
oficio (requiere que el asunto en cuestión llegue a su mesa).

- Ahora bien, la otra cara viene dada por la interrogante ¿qué legitimidad tienen los jueces para
limitar a los representantes populares? Su legitimidad no es democrática (son nombrados por el
presidente y ratificados por el congreso federal). A esto se le suma otro problema, pues en
ciertos sectores sociales hay ideas que son más fuertes que otras. Los jueces más liberales son
los más dominantes en el poder judicial (desde los años 60 en adelante), y a veces van mucho
más adelante que la sociedad. En 1973, a partir del caso Roe v/s Wade, la Corte Suprema
prohibió que los estados restringieran una especie de “derecho al aborto”. Este fallo estaba a
años luz de lo que pasaba en la sociedad de aquel tiempo.

198
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Todo esto ha llevado que algunos autores, como Tushnet, digan que los jueces han secuestrado a la
Constitución (hacen y deshacen lo que quieren con ella). La solución para esto es quitarles la potestad
sobre la Constitución.

Ahora bien, existe un elemento adicional. Si la Corte Suprema eventualmente dijera que el aborto está
protegido por la constitución ¿qué se puede hacer? Aquí es posible hacer varias cosas. Lo primero es
reformar la Constitución. El problema de esta medida es que una reforma constitucional en EEUU no es
nada fácil. La otra posibilidad se da en el juego político (a través de “amenazas” ó de una posible
destitución a través del Impeachment). Por ejemplo, el presidente Roosevelt quería implementar un
programa de gobierno que significaba cambiar la política federal abstencionista típica de su época.
Roosevelt crea el New Deal (que persigue una actividad estatal en el ámbito empresarial). Pero ¿cómo
implementarlo sin que sea declarado inconstitucional? A través de una propuesta de reforma muy
cuestionada. Roosevelt propone la idea de reformar la constitución para agregar 5 ministros a la Corte
Suprema (fue una amenaza para el Poder Judicial). El Poder Judicial entendió esto, desapareciendo los
problemas que planteaba el New Deal.

Reforma de la Constitución

En EEUU existen 4 formulas o procedimientos posibles para llevar a cabo reforma constitucional. Estos
procedimientos parten por dos vías:

- Mediante un proyecto de reforma constitucional en el Congreso Federal (debe ser aprobado


tanto en la cámara de representantes como en el senado por 2/3 de sus integrantes).

- A través de una Convención Constituyente (se elige a los integrantes de una convención que
tendrá como misión reformar la constitución). Este procedimiento no es del gusto de los
congresistas pues no participan de ella. Esta convención constitucional es convocada por el
congreso federal, pero pedida por 2/3 de las asambleas legislativas de cada estado miembro.

Estos dos mecanismos son caminos alternativos (ó reformo vía congreso federal o vía convención
constitucional). Una vez que la reforma ha sido aprobada por el congreso federal o por la convención
constitucional (es decir, ya tenemos un texto de reforma) dicho proyecto tiene que ser ratificado por:

- Las 3/4 partes de las asambleas legislativas de cada Estado miembro.

- O bien que esta reforma sea sometida a ratificación de asambleas constituyentes provinciales
elegidas específicamente para tal efecto. Para que se entienda ratificada la reforma, ¾ de estas
asambleas tienen que aprobar la reforma.

El método usualmente usado en las enmiendas constitucionales es el que se inicia en el congreso federal
y luego es ratificado por los ¾ de las legislaturas estaduales. Solo una vez (para la enmienda 21) se usó el
mecanismo del congreso federal y luego ser ratificado por los ¾ de las asambleas constituyentes
provinciales formadas para tal efecto. Los otros dos métodos aun no han sido ocupados.

199
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

SISTEMA DE GOBIERNO EN PARTICULAR: LA V REPUBLICA FRANCESA

Introducción:

Francia no ha sido un modelo de estabilidad constitucional (es un país que ha tenido muchos
experimentos constitucionales). En su historia han tenido 24 constituciones, las cuales han ensayado
tanto con la Monarquía, el Imperio y la República. Esto demuestra que existe una notable ausencia de
consenso en el fundamento de la autoridad (legitimidad histórica para el Rey y el Emperador; y
legitimidad popular cuando hablamos de la República). Una vez que se decidieron por la República
surgió otra pregunta: ¿quién debe gobernar? ¿El parlamento o el presidente? Frente a esto la discusión
ha sido muy intensa (durante buena parte del SXX fue el parlamento, luego hacia finales de siglo fue el
Presidente).

¿Cuáles son los elementos que van construyendo esta evolución constitucional? La revolución trae
consigo una serie de Constituciones: la de 1791, la de 1793 (que establece la primera república) y la de
1795):

- La Constitución de 1791 se caracteriza por tener una separación de poderes muy radical. Es una
separación de poderes que no incorpora los frenos y contrapesos norteamericanos y esto hace

200
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

que sea poco práctica. Es una separación de poderes muy a la letra de Montesquieu. Por lo
tanto cada poder hace lo que quiere en su ámbito.

- La Constitución de 1793 establece un régimen que se denomina “de asamblea” en la cual todo
el poder político se encuentra concentrado en la asamblea.

- La Constitución de 1795 experimenta con un ejecutivo colegiado.

Luego de estas constituciones viene la Constitución Napoleónica de 1799. Esta Constitución al igual que
la de 1795 establece un ejecutivo colegiado. Habían tres cónsules, uno de los cuales era Napoleón, que
al poco tiempo se las arreglo para quedarse con todo el poder. Además establecía cuatro instancias
legislativas (algo que resulta muy complejo).

Luego de Napoleón viene una tradición monárquica, la cual se establece en las Constituciones de 1814 y
la de 1830.

Con la constitución de 1848 surge la Segunda Republica la cual establece una separación de poderes en
la que existe una asamblea y un presidente. Esta no funciona bien, y en 1852 Luis Napoleón dicta una
nueva constitución (vuelve al régimen monárquico). Esta tampoco funciona bien, por lo cual Napoleón III
se ve forzado a dictar los decretos imperiales de 1860 que fortalecen su poder (nuevamente se vuelve al
imperio).

El imperio fracasa, y hacia el año 1875 se dicta una nueva constitución que da lugar a la 3º República, la
cual opta por una solución que no es propia del Constitucionalismo. En vez de estar discutiendo por el
régimen de gobierno, primero se preocuparon de temas como la composición del parlamento (vamos a
tener una o dos ramas) y la elección del presidente. Estas leyes constitucionales son bastante efectivas y
duran hasta 1946 (termino de la segunda guerra mundial).

Las leyes constitucionales de la 3º republica trataron de lograr un parlamentarismo equilibrado. El


ejecutivo era un poder más bien pequeño. Existían dos cámaras (senado y asamblea nacional). El
presidente es elegido por los representantes de la asamblea nacional. Este presidente es irresponsable
políticamente (está para cazar conejos, no para gobernar). El gabinete es responsable ante ambas
cámaras. Esto genera varios problemas, porque si las mayorías políticas en la asamblea y en el senado
son distintas, los ministros responden ante dos tendencias distintas. Existían mecanismos de disolución,
pero no se utilizaban porque tenían que ser autorizadas por el Senado. Había mucha inestabilidad
ministerial (lo cual no significa necesariamente una inestabilidad política).

El sistema de la 3º república se las arreglaba más o menos para existir. Lo que termina sucediendo es
que este esquema responde muy mal a los momentos previos a la 2º Guerra Mundial.
En la segunda guerra mundial se necesitaba una Francia poderosa, pero por esos años el gobierno era
muy frágil, existían muchas disputas ideológicas, hay partidarios de ideas próximos al nazismo, liberales,
católicos, etc. El resultado concreto es que en el momento en que debieron haber hecho algo, no lo
hicieron y fueron invadidos por Alemania. Rápidamente en Francia se formó un gobierno de ocupación
pro nazi liderado por el mariscal Petain (gobierno de Vichy).

201
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Tras la 2º Guerra Mundial el modelo de la Tercera República no tiene posibilidades de subsistir. No hay
consenso en Francia. Se redacta una propuesta de constitución la cual se somete a votación popular,
siendo rechazado por la ciudadanía. En un segundo intento por lograr aprobar esta propuesta, se le saca
todo lo referido a los derechos fundamentales (para así evitar problemas políticos, quedándose con la
declaración de derechos del hombre y del ciudadano) y logran la aprobación del 53% de los votantes en
octubre de 1946 tenían la declaración de derechos del hombre y del ciudadano). Esta constitución
establecía un parlamento bicameral. El gobierno era solamente responsable ante la Asamblea Nacional.
Existen mecanismos de acción recíproca (moción de censura, cuestión de confianza y la disolución que
tenía ciertas limitaciones). El presidente es elegido por ambas cámaras.

Cerca del 40% de los parlamentarios, entre ellos al partido comunista y al partido de De Gaulle no les
gusta esta Constitución. El parlamento no funciona muy bien, no es que no les gusten las políticas de
gobierno, sino que no están de acuerdo con las reglas del sistema político. Todo esto estalla en el año
1958 con ocasión del alzamiento de Argelia (ubicada al norte de África, muy cerca de Francia). Estados
Unidos y Rusia, grandes ganadores de la II Guerra Mundial, buscan acabar con la colonización, pero en
Argelia la cultura francesa se había venido impregnando. En 1958, frente al conflicto interno en Francia
se produce un alzamiento en Argelia. Aquí hay dos posturas, o nos quedamos y defendemos hasta el
último soldado, ó bien negociamos. Ante la proximidad de una guerra civil, aparece en escena el general
De Gaulle (el gran triunfador de la 2º guerra mundial). El general De Gaulle asume este desafío, se
convoca una serie de juristas (dentro de los cuales destaca Debre). Esta es la Constitución actual de
Francia y es la que será objeto de estudio. La constitución francesa de 1958 que da lugar a la V republica.
Es sometida a referéndum popular y obtiene un 79,2% de aprobación.

La V republica se construye con varias negaciones, en el sentido de que cuando hay un momento de
crisis, una de las típicas apreciaciones que surge es la de rechazar el pasado. La constitución de 1958
tiene una lógica que cuestiona los precedentes constitucionales. La primera negación es un ¡No al
parlamentarismo! (con el parlamentarismo de la III República ni nos inmutamos en la 2º guerra mundial
y no logramos evitar la invasión alemana; y en la IV República, nuevamente tuvimos el mismo problema;
por lo tanto el parlamentarismo no nos ayuda mucho). Hay una expresión que ya se utiliza en los años
30 pero que es claramente aplicable a esta Constitución: “La racionalización del parlamento” (la idea
que está detrás es que no hay racionalidad en el parlamento). Existen normas que abordan claramente
esto, normas que limitan el actuar del parlamento (se busca restringirlo cosa de que no ocurran los
mismos problemas). Este punto es interesante para nosotros, pues esta racionalización tiene una
explicación histórica (algunos de estos elementos estuvieron presentes en el constituyente de 1980).

Luego hay una segunda negación que es un ¡No al presidencialismo! Los franceses han tenido malas
experiencias con gobernantes autocráticos. La constitución de 1958 intenta disminuir el poder del
Presidente, pero esta disminución es más aparente que real.

Una vez terminada la IV República, De Gaulle asume el poder. Una vez en el poder señaló tomar una
posición de retiro respecto de la política y la intención de compartir el poder. Sin embargo en la realidad
fue muy distinto. Fue presidente hasta los episodios del año 1968 (revueltas estudiantiles).

202
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

¿Qué características tiene esta Constitución? La Constitución Francesa tiene un carácter hibrido
(combina elementos del presidencialismo y del parlamentarismo). Hay quienes la han catalogado como
una “diarquía desigual” (Debre). Diarquía alude a la figura de dos reyes (dos ejecutivos poderosos, un
jefe de Estado y jefe de Gobierno); pero es desigual pues los dos reyes no son igualmente poderosos,
sino que hay uno más poderoso que el otro, en donde el rey más poderoso es el jefe de Estado. La
constitución de 1958 toma elementos tanto del presidencialismo como del parlamentarismo:

- Del parlamentarismo toma la idea de un poder ejecutivo dual. En el caso del régimen dual, es
claro que el jefe de Estado es una figura más bien formal (desde la política sustantiva). Sin
embargo, en el parlamentarismo Francés descubrimos que el jefe de Estado se encuentra
robustecido, mientras que el jefe de Gobierno se encuentra debilitado.

- Desde el presidencialismo podemos tener otra mirada. En un presidencialismo vemos que el


poder ejecutivo reúne en una única magistratura al jefe de Estado y al jefe de Gobierno. En el
sistema Francés, al jefe de Estado se le saca un pedazo de funciones y se las entregan al jefe de
Gobierno. Por lo tanto, el jefe de Estado Francés en principio es menos poderoso que los
Presidentes propios de regímenes presidenciales.

1.- Presidente de la Republica:

A.- Elección: La constitución de 1958 consideraba una elección indirecta para el Presidente (temor de
tener a un Napoleón de nuevo). El hecho de que cuente con legitimidad democrática lo hace más
peligroso. Hasta antes del año 1962 existía una elección indirecta, para lo cual se formaba un colegio
electoral de 75 mil miembros (senadores, diputados, consejeros generales y un gran número de
delegados de consejos municipales). Francia tiene esa tradición municipal europea de municipios
históricos (por ejemplo, municipios de 20 personas). En 1962, el sistema es reformado por De Gaulle, y
aquí vuelve a aparecer el fantasma de Napoleón. Esta reforma constitucional establece un sistema de
elección directa (que le acomodaba mucho más a De Gaulle). ¿Y cómo opera? Es un sistema a dos
vueltas, en la primera vuelta gana el candidato que obtenga la mayoría absoluta de los sufragios. Ahora
bien, si ninguno de los candidatos obtiene ese porcentaje de votos, se va a una segunda vuelta en donde
participan los 2 candidatos que obtuvieron la mayor cantidad de votos (sistema mayoritario a dos
vueltas o ballotage).

Otra característica de la elección francesa es que el mandato del presidente es de 5 años, con
posibilidad de reelección (antes del año 2001 el periodo era de 7 años y también con posibilidad de
reelección).

Uno de los efectos de este sistema eleccionario es que el Presidente es políticamente más fuerte (pues
es elegido por votación popular). El otro efecto que ha tenido es que la primera vuelta hasta cierto
punto estimula la presentación de candidaturas (candidatos que no tienen grandes posibilidades pero
que aún así se presentan pues logran quitarles votos a los candidatos más fuertes). Este efecto se ve
claramente enmarcado en los resultados de la primera vuelta de marzo de 2007:

203
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Candidato Partido Político Porcentaje de Votos (%)

Arlette Laguiller Lucha Obrera 2

Olivier Besancenot Liga Comunista Revolucionaria 2

José Bové Altermundista, campesino 2

Marie-George Buffet Partido Comunista 2,5

Ségolène Royal Partido Socialista 24

Dominique Voynet Los Verdes 1

François Bayrou Unión para la Democracia Francesa 22

Nicolas Sarkozy Unión por un Movimiento Popular 31

Philippe de Villiers Movimiento por Francia 0,5

Jean-Marie Le Pen Frente Nacional 12

B- Atribuciones del Presidente:

La función del Presidente es la de jefatura de Estado. Ahora bien, sus atribuciones no son solamente las
de un jefe de Estado:

- El art. 5 de la Constitución señala que “le corresponde al Presidente velar por la observancia de
la Constitución (que sea respetada), por el funcionamiento regular de los poderes públicos y por
la continuidad del Estado”. Además según este mismo artículo “el Presidente es la garantía de la
independencia nacional, de la integridad del territorio, y de la observancia de los tratados”. En
esto último se han apoyado los distintos presidentes para fundamentar su intervención en las
relaciones internacionales.

- Según el art. 8, “le corresponde al Presidente nombrar al Primer Ministro”. Sin embargo, la
mayoría de la asamblea nacional puede censurar al primer ministro, por lo cual el Presidente se
ve forzado a nombrar a quien tenga el respaldado de la mayoría parlamentaria (aunque sea
algún partido rival; fenómeno que se denomina cohabitación). Además, a propuesta del Primer
Ministro, el Presidente nombra y cesa a los demás miembros del Gobierno. Por otra parte, el
Presidente no puede censurar al Primer Ministro (solamente la Asamblea Nacional puede
hacerlo).

- En el art. 9 de la Constitución se establece que el Presidente de la República es quien preside el


Consejo de Ministros.

- Según el art. 11, “el Presidente de la República, a propuesta del Gobierno (o a propuesta
conjunta de los presidentes de las dos asambleas) podrá someter a referéndum cualquier

204
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

proyecto de ley”. En su momento De Gaulle utilizó bastante este mecanismo, sin embargo con el
paso del tiempo se ha venido ocupando menos, esto porque llevar un proyecto de ley a votación
popular tiene un costo político muy grande.

- En el art. 12 se establece que “el Presidente de la República podrá, previa consulta con el Primer
Ministro y con los Presidentes de las asambleas, acordar la disolución de la Asamblea Nacional”
(que se traduce en convocar a nuevas elecciones). Puede usarse con fines políticos (y así ha sido
usada últimamente).

- Además, el Presidente tiene Potestad Parlamentaria: “El presidente firma las ordenanzas y
decretos discutidos en el consejo de ministros”. ¿Podría no firmarlos? En teoría se ha dicho que
sí; sin embargo en la práctica, más que no firmarlos, se demora en firmarlos.

- Nombra a tres miembros del consejo constitucional (órgano encargado del control de
constitucionalidad).

- Es el jefe de las fuerzas armadas.

- Tiene facultades para llevar al Consejo Constitucional leyes y tratados antes de su promulgación
(con el fin de que se examine la constitucionalidad de una determinada ley).

- Preside el consejo superior de la magistratura, que es la cabeza administrativa del poder judicial.

C.- Atribuciones del Jefe de Gobierno:

Dirige el gobierno y la administración (funciones típicas del jefe de gobierno). Además de estas dos
funciones, el Primer Ministro:

- Nombra empleados y agentes públicos;

- Poder reglamentario;

- Prepara proyectos de ley;

- Prepara presupuesto;

- Decide política económica, financiera, social, monetaria, etc.

D.- Relaciones entre Primer Ministro y Presidente:

En la práctica, la relación entre el Primer Ministro y el Jefe de Estado se ha desarrollado de dos maneras
distintas:

- Si el presidente es de un partido político y el primer ministro es del mismo partido político,


entonces no hay problemas (normalmente el líder del partido político será el Presidente). La
consecuencia lógica es que cuando se cumple esta regla, nos encontramos ante un régimen
bastante similar a un presidencialismo (con ciertas peculiaridades pero presidencial).

205
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

- Sin embargo la situación es completamente distinta si el primer ministro es de un partido


distinto que el Presidente. La consecuencia lógica de esta otra regla es que se acerca bastante a
un régimen parlamentario (con ciertas peculiaridades pero parlamentario).

Históricamente, la regla general ha sido que el presidente cuenta con mayoría parlamentaria en la
Asamblea Nacional. Este se denomina “modo normal” (regla general) o “división vertical” (en este
esquema el primer ministro es un subordinado del Presidente). Ahora bien, si la mayoría de la Asamblea
Nacional es de otro partido, ya no hay relación de división vertical, sino que da lugar al “fenómeno de la
cohabitación” (ya no es vertical, sino horizontal pues el primer ministro ya no está subordinado al
Presidente). El fenómeno de la cohabitación ha ocurrido en los años 1986-88: Mitterrand-Chirac; 1993-
95: Mitterrand-Balladur; 1997-02: Chirac-Jospin.

Responsabilidad del Presidente y del Primer Ministro: Como es lógico, aquí tenemos que distinguir:

- En cuanto al jefe de estado, este no es susceptible de censura, entre otras razones, porque es
electo por votación popular. ¿Existirá entonces una especie de impeachment? No. Francia tiene
una figura bien especial, cual es la posibilidad de destituir al Presidente bajo el cargo de alta
traición. El órgano que es llamado a conocer de este caso es el alto tribunal de justicia
(integrado por 24 miembros). Este alto tribunal de justicia es bien especial, porque está
integrado por parlamentarios (de los 24, 12 son de la asamblea nacional y los otros 12 son
senadores). Por lo tanto, en la práctica no estamos tan lejos del impeachment.

- En cuanto al primer ministro, este sí puede ser objeto de una moción de censura (o bien ser
derrotado en una cuestión de confianza). Ahora bien, la constitución no prevé que el jefe de
estado pueda destituir al jefe de gobierno (otro asunto es si el presidente que cuenta con
mayoría en la asamblea nacional puede forzar la renuncia del primer ministro).

206
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

- Respecto a los Ministros, estos también pueden ser objeto de una moción de censura. Existe
responsabilidad solidaria entre ellos y el primer ministro.

Además de esta responsabilidad política clásica, la constitución francesa reconoce la existencia de una
extraña responsabilidad penal. De esta situación conoce el Tribunal de Justicia de la República
(integrado por 12 parlamentarios y 3 jueces).

2.- Parlamento:

Tiene dos ramas; la asamblea nacional o cámara baja y el Senado. El esquema es el de una cámara
fuerte o política y una cámara débil políticamente. Además, el Senado carece de la auctoritas propia de
los Lords ingleses.

El parlamento francés es un parlamento racionalizado. Esta racionalización se manifiesta en las


siguientes reglas:

- La primera cuestión especial es que el reglamento interno de ambas ramas legislativas debe ser
sometido a un control previo de constitucionalidad (el Consejo Constitucional revisa la
constitucionalidad de los reglamentos de ambas cámaras).

- El periodo máximo de sesiones está fijado en la Constitución (art. 28).

- En Francia existen leyes ordinarias y leyes especiales u orgánicas. Esta clasificación es un


elemento de racionalización pues en los ámbitos que son objeto de leyes orgánicas al
parlamento le cuesta más legislar.

- La Constitución fija el número máximo de comisiones en cada rama parlamentaria (8). Esto nos
indica cual es el espíritu del constituyente, vale decir, inmiscuirse en las cuestiones del
parlamento y ponerle límites.

A.- Asamblea Nacional: Está formada por 577 miembros los cuales tienen un mandato máximo de 5
años. Son electos en base a un sistema uninominal, mayoritario y a dos vueltas (a la segunda vuelta
pasan todos los candidatos que obtienen más del 12,5% de los votos).

La asamblea nacional puede ser disuelta (así ha ocurrido en los años 1962, 1968, 1981, 1988 y 1997). Es
una facultad propia del Presidente (peculiaridad francesa).

B.- Senado: Está integrado por 321 senadores. Su elección es indirecta. En ella participan los “grandes
electores”: diputados, consejeros regionales (pertenecientes a todas las regiones), consejeros generales
(pertenecientes a todos los departamentos) y consejeros municipales (pertenecientes a todos los
municipios). En el caso francés no existen las incompatibilidades propias de nuestro sistema. Por
ejemplo, en nuestro país un alcalde no puede ser al mismo tiempo intendente. En el caso francés no es
así y por regla general los cargos son compatibles (por ejemplo, puede ser un ciudadano consejero
regional y a la vez senador).

207
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

El mandato de los senadores es de 9 años. El senado no es susceptible de disolución.

El senado tiene una cierta importancia en la representación territorial, sin embargo la elección indirecta
le juega en contra.

C.- Funciones y atribuciones del parlamento:

i.- Ambas cámaras tienen una función legislativa (aun cuando existe una preeminencia de la asamblea
nacional en este procedimiento).

- Una peculiaridad francesa son las leyes orgánicas, que son aprobadas por mayoría absoluta
(quórum reforzado, pues no basta con la aprobación de la mayoría de los presentes que es la
regla general). Estas leyes van a control preventivo ante el consejo constitucional. Las materias
de leyes orgánicas están consagradas en la constitución.

- Otra peculiaridad francesa es la aprobación de leyes por referéndum. A primera vista parece
muy democrático, sin embargo es algo bastante complicado. Se ha utilizado relativamente poco
(después de De Gaulle, solamente en 1972, en 1988 y 1992). Ahora bien, siempre el que está
detrás de esto es un partido político que está en el poder y en este sentido tampoco es tan
democrático, pues tiene otras herramientas para aprobar dicha ley. Además, ¿qué ocurre si se
pierde en el referéndum? El gobierno debiera irse, sin embargo no hay nada previsto en la
constitución.

ii.- En cuanto a la función de control:

- La moción de censura tiene que ser suscrita por la decima parte de los integrantes de la
asamblea nacional (58 diputados). Ahora bien, según la constitución francesa, la moción de
censura tiene que estar “motivada” por un determinado hecho. Entre que se presenta el escrito
firmado por los 58 diputados “motivados”- y se produce el debate en la asamblea nacional
deben transcurrir 48 horas (plazo de enfriamiento). Para ser aprobada requiere de la mayoría
absoluta de los diputados. En la práctica, ¿se utiliza la censura? Muy poco (en la V República la
única triunfante fue en el año 1962).

- Luego, en relación a la cuestión de confianza, la peculiaridad es que es planteada por el primer


ministro pero previa deliberación en el consejo de ministros. Lo que se lleva habitualmente a
ese debate parlamentario es el programa de gobierno o una declaración de política general.
Basta para su aprobación una mayoría simple. Al comienzo de cada periodo legislativo se lleva el
programa de gobierno (sabemos que ese ministro formalmente cuenta con el apoyo de la
mayoría a través de la aprobación de dicho programa). Durante el resto del periodo se realiza a
través de la declaración de política general.

- Además, en Francia existe el mecanismo de la “utilización conjunta”, según la cual se presenta a


la asamblea nacional un proyecto de ley utilizando un mecanismo previsto en la constitución.
Este mecanismo consiste en que, en conjunto con la presentación de un proyecto de ley, el
gobierno le señala a la asamblea nacional que tiene un plazo de 24 horas para censurar dicho

208
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

proyecto. De no hacerlo, se entiende que se aprueba el proyecto. Antes del año 1994 ha sido
utilizado 70 veces. En la reforma constitucional aprobada en julio del año 2008, se acotó este
mecanismo, estableciendo que solo puede ser utilizado cuando los proyectos digan relación con
leyes de tipo financieras y leyes de seguridad social. Además de estas dos áreas, el ejecutivo
puede escoger una materia más por cada periodo de sesión.

- Poco a poco, casi todos los parlamentos europeos han venido copiando al parlamento ingles.
Hoy en día existen una serie de parlamentos que en materia de preguntas son casi análogos al
parlamento inglés (por ejemplo, en Francia las preguntas se parecen mucho a las “question
time”).

- Respecto a las comisiones, solamente pueden ser 8. Hoy en día se las han venido arreglando a
través de las sub comisiones (de las que la constitución no dice nada).

3.- Poder Judicial:

La tradición francesa frente al poder judicial es una tradición de desconfianza hacia los jueces. Tanto es
así que la sección del poder judicial en la Constitución comienza con una referencia bastante curiosa en
lo que respecta a la doctrina de separación de poderes: “Art. 64: el presidente de la república es el
garante de la independencia de la autoridad judicial”. Con esto se demuestra la intención del
constituyente francés: señor juez, su única función es aplicar la voluntad soberana (si hay problemas de
constitucionalidad es un problema nuestro, no suyo. Esta desconfianza proviene del antiguo régimen
(previo a la revolución de 1789).

Producto de esta desconfianza es que en Francia no se ha querido tener un máximo tribunal que reúna
los poderes tradicionales de la cabeza del poder judicial. Por ejemplo, en Chile la Corte Suprema es la
máxima autoridad en el ámbito jurisdiccional, y también es la máxima autoridad administrativa
(encargada de los nombramientos, promociones, medidas disciplinarias, etc.).

En Francia, el gobierno y la administración del poder judicial recae en el Consejo Superior de la


Magistratura (porción de poder que se le quita al máximo tribunal judicial). Este órgano está dividido en
dos salas (una competente sobre los Jueces y la otra competente sobre los fiscales). Este consejo está
integrado por el Presidente de la República (quien lo preside), el ministro de Justicia (quien actúa como
Vicepresidente del Consejo); un representante del Consejo de Estado; un cierto número de jueces y
fiscales; y tres personalidades que no pertenezcan ni al Parlamento ni a la carrera judicial, designados
respectivamente por el Presidente de la República, el Presidente de la Asamblea Nacional y el
Presidente del Senado. El gran problema de este Consejo es que provoca la intervención de la política en
la justicia.

El máximo tribunal en el ámbito jurisdiccional es la Corte de Casación (su propio nombre revela que en
Francia no se quiere tener una Corte Suprema).

209
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

4.- Consejo Constitucional:

¿Quién se encarga de velar porque las normas constitucionales sean respetadas por el legislador y las
demás autoridades? Este es un problema propio del constitucionalismo y respecto del cual existen dos
grandes respuestas:

- Respuesta Norteamericana: Esto es un asunto jurídico y se lo vamos a encargar a un órgano


judicial.

- Respuesta Europea: Esto es un asunto político, y por lo tanto se le tiene que encargar a un
órgano político. El problema que acarrea esta propuesta es que, al ser un órgano político, cabe
la posibilidad de que dicho órgano responda a una cierta tendencia partidista, en el sentido de
que la interpretación constitucional será de acuerdo a la ideología del partido político que esté
en el gobierno.

Los franceses se reflejan en esta última tendencia. Es por esto que después de fracasos anteriores, los
franceses crean en la Constitución de 1958 el Consejo Constitucional (que no es propiamente un
Tribunal Constitucional). ¿Quiénes integran este órgano? Por derecho propio lo integran todos los ex
presidentes de la república. En la práctica no asisten mucho a las sesiones. Además de ellos, está
integrada por 9 miembros: 3 son nombrados por el Presidente, otros 3 son nombrados por el presidente
de la asamblea nacional y los demás 3 son nombrados por el presidente del Senado. La última reforma
constitucional francesa incorporó una nueva modalidad en estos nombramientos: “Para que los
presidentes de ambas cámaras legislativas puedan nombrar a los miembros deben consultar
previamente a una comisión parlamentaria formada para tal efecto”. El mandato es de 9 años, y se
renuevan por tercios. Dicho nombramiento no es renovable.

¿Es un órgano político o más bien jurídico? Depende de los requisitos de la Constitución, pues si esta no
dice nada, será un órgano netamente político, sin embargo si dice que para formar parte de este órgano
se requiere por ejemplo haber ejercido 20 años la profesión de abogado o ser juez, nos aproximamos a
un órgano más bien jurídico. En el caso Francés no existen requisitos especiales, por lo cual los
nombramientos recaen en personas de la misma tendencia política de quien los está nombrando (más
que por sus meritos profesionales están porque un partido político los puso ahí). Entre los años 1959 y
2002 han sido nombradas 48 personas para formar parte del Consejo Constitucional (la gran mayoría
fueron abogados o personas con estudios de derecho): 22 de ellos fueron ex parlamentarios, 14 fueron
ex ministros, 10 fueron ex altos funcionarios y solamente 8 no tenían afiliación partidista. Por lo tanto el
perfil de este órgano es claramente más político que jurídico.

¿Cuáles son sus competencias?

 Funciones electorales: Tribunal Electoral. Interviene en la elección del Presidente; Referéndums;


y puede impugnar los resultados de las elecciones de diputados y senadores.

 Control de constitucionalidad (propio de su esencia):

210
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

- Respecto de las leyes orgánicas y reglamentos (de ambas cámaras legislativas), tiene un
control preventivo y obligatorio (previo a su promulgación, cada reglamento debe ser
enviado forzosamente al consejo constitucional).

- Respecto de las demás leyes, el control es preventivo (a priori, antes de que entre en rigor) y
facultativo (significa que debe haber un requerimiento de control, es decir, alguien tiene
que elevar un requerimiento de inconstitucionalidad al consejo constitucional). Antes del
año 1974 este requerimiento solamente podía ser planteado por el Presidente de la
República ó el Primer ministro ó el presidente de la Asamblea Nacional ó el presidente del
Senado. Esto ocasionaba que el trabajo del consejo fuera bastante escaso, pues compartían
una misma tendencia política con el Gobierno de turno. Es por esto que en el año 1974 se
estableció que 60 diputados ó 60 senadores ó bien 60 de ambas cámaras pueden plantear
este requerimiento (reforma que está al servicio de la minoría parlamentaria).

- Los Tratados también pueden pasar por un control de constitucionalidad (control preventivo
y facultativo). Está sometido a las mismas reglas que del control legal.

- Desde julio de 2008 el consejo constitucional es competente para realizar un control a


posteriori, ex post o represivo (una vez que la norma ya entró en vigor). Este requerimiento
solo puede ser elevado por el Consejo de Estado (Máximo tribunal administrativo) o el
Tribunal de Casación (máximo tribunal ordinario). Este requerimiento tiene su origen en una
norma legal que forma parte de un proceso en curso y que ha generado una duda respecto
de su constitucionalidad, pues se piensa que dicha ley atenta contra los derechos y
libertades garantizados en la Constitución.

5.- Reforma de la Constitución:

La iniciativa de una reforma constitucional en Francia recae en el Presidente de la República (a


propuesta del Primer Ministro), ó bien, en los parlamentarios, ó bien en el Consejo Constitucional (por
ejemplo, en el caso de un Tratado que es inconstitucional, sin embargo es de tal importancia que se
requiere reformar la constitución).

Este proyecto de reforma es enviado al parlamento. Conoce de él la Asamblea Nacional y luego el


Senado (también puede ser al revés). Basta que lo apruebe la mayoría simple de cada cámara. Una vez
logrado esto, para que la reforma sea aprobada debe ser sometida a un Referéndum ó bien obtener los
3/5 de los votos de todo el parlamento reunidos específicamente para tal efecto.

Además, la propia Constitución establece que ciertas materias no pueden reformarse. Tales son la
“Forma Republicana de Gobierno” (no hay lugar para la Monarquía) y la “Integridad de la República”
(descartando la posibilidad de un Estado Federal y estableciendo la imposibilidad de entregar
territorios).

211
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

6.- Régimen Territorial:

Se habla de “la indivisibilidad de la República” y de la “indivisibilidad de la soberanía”. El esquema es el


de un Estado Unitario. De todas maneras, en la práctica el constitucionalismo francés ha avanzado en un
proceso de descentralización. La división actual es la siguiente:

- 26 Regiones: Comienzan a diseñarse en 1972. Hacia el año 1982 se reforman, y recién en el


año 1986 se elige por primera vez un consejo regional por votación directa. Cada consejo
regional elige a un presidente que funciona como el ejecutivo del nivel regional (incide de
manera importante en materia de educación por ejemplo).

- 96 Departamentos y 4 adicionales que son ultramarinos (extraterritoriales): En su momento,


los departamentos fueron los lugares de inicio de la revolución (barrieron con el orden
medieval). En cada uno se elige un consejo general por votación popular. Cada consejo elige
a un presidente que actúa como el ejecutivo de este nivel departamental.

- 36.000 Comunas: Hay un consejo municipal y un alcalde (elección popular de ambos cargos).
Este número extenso de comunas se explica porque los municipios tienen una importancia
histórica (existen comunas con 20 personas por ejemplo). Este efecto se repite en España y
en Italia.

7.- Otros rasgos especiales:

A.- Régimen Administrativo: Los franceses, más que un desarrollo en el derecho constitucional, han
desarrollado el principio de legalidad propio de la rama del derecho administrativo. Los franceses han
construido todo una teoría acerca de esto, y la concepción es que las actuaciones de la administración
se deben apegar a la ley. Es por esto que en Francia se ha dado un mecanismo de protección a los
individuos, consistente en la jurisdicción contencioso-administrativa, que es aquella jurisdicción que
conoce de las controversias producidas entre los individuos y los órganos de la Administración Pública.
Por la especial forma de comprensión y diseño de la separación de poderes en Francia, esta jurisdicción
ha evolucionado en el ámbito de la actividad jurisprudencial del Consejo de Estado francés, un órgano
administrativo de control, y ha tenido por efecto el desarrollo de efectivos instrumentos de protección
de los derechos de los administrados y del control del principio de legalidad en la actividad
administrativa. En 1953 se introducen tribunales contencioso-administrativos que, aunque con carácter
judicial, pertenecen al orden administrativo bajo la cabeza del Consejo de Estado (situación que no deja
de tener desventajas).

B.-El Consejo de Estado es un órgano administrativo. Sus labores son:

- Ser el Máximo tribunal administrativo

- Ser el intérprete autorizado de las normas que regulan la administración.

C.- Comunidad: Los franceses tienen un pasado colonial importante (tienen un montón de territorios
fuera de Francia). Algunos son provincias de ultramar (territorios importantes para Francia). Estos

212
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

territorios jurídicamente forman parte de Francia. La propia constitución tiene una sección especial
referida a una de estos territorios, Nueva Caledonia. Se asemeja en algún sentido a la Commonwealth
de Inglaterra.

4.- Finalmente en el sistema francés existe el Consejo Económico Social: Constituye una respuesta a la
insatisfacción que existía respecto del funcionamiento de los órganos de la democracia liberal, en el
sentido de que en cierta medida sólo daban lugar a la división política de los partidos, sin dar la
posibilidad de un espacio de participación a las diferentes fueras de la sociedad: trabajadores,
campesinos, profesionales, empresarios, etc. En un principio se quiso que el Senado les diera cabida en
una especie de “cámara gremial” (de los distintos sectores de la sociedad), pero finalmente se optó por
mantener su carácter político. Se llegó así a la idea de crear este órgano, de carácter meramente
consultivo, integrado por más de 200 representantes de estos sectores, designados en un 30% por el
gobierno y el restante 70% por las distintas organizaciones sociales. Es regulado por una ley orgánica
constitucional. Políticamente este órgano no tiene mucha importancia, pues de todas formas responde
a la lógica de intereses.

SISTEMAS DE GOBIERNO EN PARTICULAR: ALEMANIA

Historia de Alemania:

Tras la caída del imperio romano de occidente hubo muchos intentos por restablecer el imperio. Los
inicios de Alemania como una especie de unidad política están en la fundación del Sacro Imperio
Romano Germánico (año 962). El Sacro Imperio Romano Germánico se las arreglo para subsistir hasta
tiempos de Napoleón.

Hacia 1763 tenemos instalada a Prusia como una potencia Europea (está ubicada al norte de la actual
Alemania y tiene por capital Berlín).

Hacia el año 1806 producto de la invasión de Napoleón, desaparece el Sacro Imperio (desaparece esta
unidad política que reunía a todos los territorios que hoy son alemanes). Tras la separación del Imperio,
surge un gran problema: ¿qué hacemos ahora? Hacia 1814 se forma la confederación alemana. Esta
confederación incluye a Austria (principalmente Baviera; sur de Alemania). En esta confederación existía
una enorme tensión entre los alemanes del Norte y los del Sur (diferencias culturales y sociales
importantes). La confederación estaba formada por 39 estados, 35 principados y 4 ciudades libres (cada
una de ellas tiene un régimen jurídico político propio).

Producto de estas diferencias, la confederación no funciona muy bien y hacia 1834 es reemplazada por
una Unión Aduanera Germana la cual tiene un propósito “ad extra”, es decir, unir a todos estos
territorios pero hacia afuera (manteniendo cada uno su autonomía interior). Esta Unión no incluye a
Austria.

Hacia 1848, ocurre la Revolución de los Länder producida por la ausencia de participación política de
sectores que tenían las condiciones para participar.

213
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Hacia 1862, asume el gobierno de Prusia el canciller Otto Von Bismarck. Bismarck es un estadista
contemporáneo. Comienza una serie de reformas sociales y políticas. Desde Prusia, este gobernante
impulsa una serie de reformas que avanzan en el sentido de crear una especie de Estado.

En 1871 ocurre la guerra con Francia. En ella triunfan los prusianos. El efecto de esta guerra es una
unidad en el interior del territorio (se consolida la imagen de una nación). Simbólicamente el lugar
donde se rindieron los franceses es el lugar en donde hicieron que los alemanes se rindieran tras la
Primera Guerra Mundial. A partir de la guerra con Francia, Alemania se construye como un imperio.
Tiene un emperador, el Káiser. No obstante, Austria queda fuera de este Imperio.

Entre 1914 y 1918 ocurre la primera guerra mundial (Alemania se involucra en una guerra más bien
externa). En esta Guerra con las potencias aliadas, Alemania resulta derrotada. Internamente en
Alemania esto se interpreta muy mal (la lectura es que los políticos traicionaron al emperador y a los
militares al momento de rendirse). Hitler hablaba mucho de “la apuñalada por la espalda”. Como sea,
esto es importante, porque el sistema político que se crea después de la Primera Guerra Mundial es
tremendamente débil e inestable. Se firma la Paz en el Tratado de Versalles y se obliga a Alemania y sus
aliados reparar todos los daños causados producto de la guerra (lo cual se traduce en enormes
cantidades de dinero). Por otra parte el tratado impone una serie de normas que imposibilitan el
crecimiento militar de Alemania. En este pésimo contexto se elabora la Constitución del Weimar.

Entre el periodo de 1919 y 1933 la política es algo muy complejo. Existen muchos partidos políticos y
algunos de ellos son de tendencia extrema (por un lado los nacionalsocialistas y por otro lado los
comunistas). El sistema es bastante inestable. En esta Constitución se consagraba una especie de
presidente acompañado de un primer ministro. Es así que con los votos justos llega en el año 1933 al
gobierno el partido Nazi (con Hitler como Canciller). Una vez en el poder, Hitler hace lo que quiere. Llega
un momento en que el cargo de presidente desaparece y nadie se da cuenta.

Ocurre la Segunda Guerra Mundial y todas las experiencias acumuladas en este periodo provocan que el
régimen nazi caiga. El 7 de mayo de 1945 se firma la Capitulación Alemana. En este contexto de
postguerra es necesario construir un nuevo régimen político (teniendo cuidado de evitar que los errores
anteriores no vuelvan a ocurrir). Alemania fue dividida en 4 zonas de ocupación. La República Federal
Alemana surge como sistema político de postguerra en las zonas de ocupación británica,
norteamericana y francesa. Sobre la zona de ocupación soviética se construye la República Democrática
Alemana, lo que da lugar a la coexistencia de dos estados alemanes, que duró por casi medio siglo.
Desde un principio, la RFA se organiza como una entidad transitoria, pensando en una futura
unificación. Es por esto que no se dicta una Constitución, con ese nombre, sino como una Ley
Fundamental. La Ley Fundamental de Bonn fue promulgada en mayo de 1949. Esta ley contempla un
mecanismo por el cual entidades políticas no contempladas en el ámbito original de vigencia de la Ley
Fundamental podían pasar a formar parte de la federación (art. 23). Esta posibilidad se demostró como
una formidable previsión en vistas a lograr la Reunificación Alemana.

214
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

En 1990 se produce la reunificación de las dos repúblicas alemanas, debiendo la Federación Alemana
adoptar una serie de medidas para combatir los problemas políticos y sociales propios de la antigua
República Democrática Alemana.

Ley Fundamental de Bonn:

La ley fundamental de Bonn es una típica constitución postguerra (recoge todas las experiencias
anteriores). Sus principales características son:

- Establece un régimen parlamentario federal.

- Este régimen parlamentario y federal contiene una dosis importante de descentralización.

- Es un federalismo de tipo cooperativo (no reproduce las mismas instituciones en todos los
niveles, si no que busca la colaboración entre estos).

- Otro aspecto importante es la creación de un Tribunal Constitucional el cual está a cargo del
control de constitucionalidad.

- Finalmente, esta Ley Fundamental define el sistema político como un Estado Social de Derecho.
Esto quiere decir que al elemento “derecho” como factor normativo que rige al Estado, se le
añade un componente social.

2.- Poder Legislativo

Está compuesto por dos ramas: el Bundestag ó Cámara Baja y el Bundesrat ó Consejo Federal. Ambas
cámaras se encuentran ubicadas en edificios distintos (guarda un componente significativo).

A.- Bundestag:

El Bundestag es la cámara política (centro legislativo y de control del gobierno federal). El gobierno
surge del Bundestag. Se compone, por regla general, de 598 miembros, elegidos por 4 años según un
sistema bastante peculiar que combina dos herramientas o sistemas electorales (mixto). Cada
ciudadano dispone de 2 votos. Uno de ellos, el denominado “segundo voto” debe darlo a una de las
listas de partidos que, a nivel de Land, postulan candidatos para el Bundestag. El resultado de la
votación a este nivel da la cantidad de diputados que le corresponden a cada partido en el Bundestag, la
que se determina por un sistema proporcional calculado sobre el método D’Hondt. Ahora bien, a través
del primer voto, el ciudadano decide a favor de un candidato, de los que se presenten en el respectivo
distrito electoral. A este nivel existen 299 distritos electorales uninominales en los cuales rige el sistema
mayoritario (First Past the Post). Así resultan elegidos directamente 299 de los 598 diputados del
Bundestag. La cantidad de diputados que cada partido obtiene por esta vía se le resta al total de lo que
le correspondería según el cálculo del 2º voto; y de corresponderle más diputados de los que obtuvo por
la elección directa, los escaños faltantes se completan por orden de las listas presentadas a nivel de

215
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Land, en el orden de precedencia contemplado en dichas listas. Ahora bien, si un partido obtiene a nivel
de distritos electorales una mayor cantidad de diputados que la que le correspondería en virtud de la
distribución proporcional del 2º voto, conserva esos cargos como “mandatos suplementarios”, con lo
que el número de diputados del Bundestag puede empinarse por sobre los 598 (en las elecciones de
2005, la Socialdemocracia obtuvo 9 mandatos suplementarios y la democracia cristiana 7, con lo que el
Bundestag quedo con un total de 614 diputados).

Otro elemento que vale la pena mencionar es que Alemania tiene a nivel legal una barrera electoral
destinada a evitar la atomización de las fuerzas políticas al interior del parlamento (busca evitar la
proliferación de partidos políticos), la denominada Clausula del 5%. Ella señala que para que una
votación a nivel del 2º voto pueda transformarse en representación parlamentaria, debe alcanzar al
menos un 5% de la votación del 2º voto en las listas por Land, o al menos obtener tres mandatos
directos a nivel del primer voto. Así, si por ejemplo un partido no obtiene mandatos directos, y sólo un
4,5% de los votos, a pesar de que eso le daría eventualmente derecho a unos 27 diputados (si se aplicara
estrictamente el principio proporcional sobre la base de un 4,5% de 598 escaños a repartir), no tiene
derecho a ningún escaño en el parlamento. Esto no afecta a los mandatos obtenidos a nivel del primer
voto (o sea, si este partido eligió a dos diputados en la votación directa, no los pierde). Esto es una
novedad introducida por el sistema alemán, y se denomina barrera mínima legal o umbral de
representación. La regla en Chile es aun más rigurosa, en el sentido de que si el partido no obtiene este
porcentaje mínimo en las elecciones, deja de existir (ejemplo el partido humanista, que se funda una y
otra vez).

La existencia de la Clausula del 5% trae como consecuencia que en el parlamento alemán hayan pocos
partidos políticos (sólo 5 en el Bundestag). En Alemania hay tres grandes partidos: El partido Democracia
cristiana, el social demócrata y el partido liberal.

216
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

B.- Bundesrat o Consejo Federal:

La cámara alta es bien especial. Estamos ante un federalismo y por lo tanto tenemos que acoger en
algún órgano político el principio de representación territorial. Sin embargo, a diferencia de EEUU, en
Alemania los Land no tienen una representación igualitaria en el Bundesrat; sino que tienen de 3 a 6
representantes dependiendo del tamaño de su población. Estos representantes no son elegidos por los
ciudadanos, sino designados por los gobiernos de cada Land (gobiernos que representan a la mayoría
parlamentaria de su respectivo Land). Los integrantes del Bundesrat se encuentran según este modelo
en continua rotación, en la medida en que pueden cambiar los gobiernos de los Lander, de acuerdo a los
respectivos procesos eleccionarios, o las designaciones de los gobiernos ante el Bundesrat (no tienen un
mandato en número de años, sino que cambian cuando el gobierno de ese Estado cambie). La votación
de estos representantes es unitaria, en el sentido de que, independiente cual sea el número de
representantes por cada Land, su votación siempre es indivisible (todos deben votar por una misma
alternativa).

C.- Funciones del Parlamento:

i.- Función Legislativa: Lo característico del régimen alemán es que el Bundesrat es fuerte (su voz tiene
peso) en todos los asuntos que afecten directamente los intereses de los Länder.

ii.- Función de Control: Entre los mecanismos de acción recíproca, adquiere una especial importancia lo
que el régimen alemán denomina “censura constructiva”: Este mecanismo parte de la base que existe
un vinculo de confianza entre el Bundestag y el Gabinete (en concreto, el Canciller). Históricamente en
la Constitución de Weimar la moción de censura ya existía, sin embargo el gran problema de esta era
que una vez que la cámara baja censuraba al Canciller (y este renunciaba) era necesario nombrar a un
nuevo primer ministro (corriéndose el riesgo de que no hubiere un consenso en la cámara respecto del
sucesor). Por lo tanto, en su intento por dar solución a este problema, los alemanes diseñan la figura de
la “censura constructiva”. Esta modalidad de censura consiste en que, si el Bundestag desea censurar al
Canciller y su gabinete, puede hacerlo, sin embargo cuando presente la moción de censura, esta debe ir

217
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

acompañada del nombre de quien va a reemplazar al Canciller. Luego, la censura será discutida y votada
en conjunto con el nombramiento de un nuevo Canciller (no hay posibilidad de dividir esto).

¿Cómo opera la disolución del Bundestag en Alemania? Para que el Canciller pueda disolver el
Bundestag es necesario que éste haya perdido una cuestión de confianza en el Bundestag (con lo cual se
rompe el vínculo de confianza). A partir de este momento el Canciller dispone de veintiún días para
solicitar al Presidente Federal la disolución del Bundestag; salvo que el Bundestag antes de ser disuelto
haya elegido a otro Canciller. Históricamente ha ocurrido que la actual canciller Angela Merkel, en un
momento que favorecía electoralmente a su sector político, ha inventado una cuestión de confianza y le
a los miembros de su partido que fuera rechazada, con el fin de disolver el parlamento.

Poder Ejecutivo:

Tiene dos componentes, un jefe de Estado (Presidente Federal) y un Jefe de Gobierno (Canciller).

A.- Presidente Federal (Jefe de Estado): Los alemanes después de la derrota en la primera guerra
mundial no quieren saber nada ni de emperadores ni de reyes. Como es tradicional en los regímenes
parlamentarios, el Presidente es electo de manera indirecta. Para esto se forma un Colegio Electoral
integrado por los 598 diputados del Bundestag más el mismo número de electores nombrados por las
asambleas de cada Land (en proporción a la población de cada uno). En total son 1196 electores. Su
mandato es de 5 años. El Presidente Federal es el representante del Estado Alemán y no tiene
responsabilidad política.

B.- Canciller (Jefe de Gobierno): Es propuesto por el presidente al Bundestag. El Canciller que tiene que
contar con el apoyo de la mayoría absoluta de los diputados del Bundestag. En caso de falta de consenso
respecto de quien asumirá como Canciller existen distintos procedimientos, de manera que puede ser
nombrado un primer ministro minoritario, ó bien el Presidente puede disolver el parlamento y llamar a
nuevas elecciones, ó bien se puede postergar el nombramiento por dos semanas).

El canciller designa y remueve a sus ministros (aunque en sus sectores debe respetar sus propuestas).

Presidente Federal

Al momento de la dictación de la ley fundamental, la capital era Bonn. Luego fue trasladada a Berlín con
las sedes de las autoridades. ¿Cuál es la función del jefe de Estado? Son las tradicionales: aprobaciones
(a través de su firma), nombramientos y disuelve el Parlamento. Además, dada la mala experiencia
histórica se le otorga la facultad de establecer un Estado de necesidad legislativa, el cual se traduce en
que si el parlamento rechaza una cuestión de confianza y este no es disuelto en los 21 días siguientes, el
presidente en virtud de esta declaración de necesidad de legislativa puede negociar la aprobación de la
ley solamente con la cámara alta (se salta la cámara baja).

Poder Judicial

Está formado por dos niveles, un nivel por Land, integrado por juzgados locales de primera instancia
(especializados en lo civil, penal, administrativo, trabajo, tributario y seguridad social); y por juzgados

218
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

provinciales y de apelación provinciales de segunda instancia). El equivalente a la Corte Suprema está


dividida en varios Tribunales Federales especializados por materia: justicia, administrativo, laboral,
seguridad social y financiero. Además, en este nivel está el Tribunal Constitucional Federal (que es el
máximo tribunal judicial alemán). Aquí vemos claramente el principio cooperativo, pues no hay una
reproducción de los tribunales federales a nivel de cada estado miembro, sino que tenemos dos niveles
a nivel de cada Land y un tercero a nivel Federal (no hay un dualismo; no hay cortes de apelaciones a
nivel federal y cortes de apelación a nivel de los estados miembros).

Tribunal Constitucional Federal:

Está integrado por 16 ministros, 8 designados por la cámara baja y otros 8 por la cámara alta. Su
mandato es de 12 años. Normalmente es integrada por juristas de prestigio. Al menos 6 deben provenir
de los tribunales supremos, con lo cual, dentro de estos 16 al menos 6 son jueces. Se dividen en 2 salas
de 8 miembros cada una.

Algunas de sus competencias son:

- Control de constitucionalidad de las leyes

- Protección de los derechos fundamentales, sin perjuicio que hay instancias previas que pueden
conocer de esto.

- Resuelve los conflictos entre los lander y la federación o entre los lander.

- Decreta la inconstitucionalidad de los partidos políticos.

SISTEMA DE GOBIERNO EN PARTICULAR: ITALIA

Síntesis histórica

Después de la caída del Imperio Romano de Occidente, lo que sucede es que se fragmenta la península.
La formula mas predominante en la edad media es la de las ciudades estados.

En 1848 se intenta una revolución liberal (revolución de Mazzini). El gran problema de los italianos en el
SXIX es que están en el medio de la península los estados pontificios. Luego en el año 1870 hay un
segundo intento (el de Garibaldi). Garibaldi parte desde el Norte y logra derrotar militarmente a los
estados pontificios. Con esto se allana la unificación de Italia y el nacimiento de la Republica de Italia. La
derrota de los estados pontificios es muy significativa porque a la Iglesia este nuevo estado no le
gustaba mucho. Hacia 1874 la Iglesia dicta el decreto “Non Expedit” el cual ordena a los católicos no
colaborar con el gobierno de la republica de Italia (país eminentemente católico).

El Estado italiano nace tremendamente débil (entre otras razones gracias a este decreto). Italia participa
de la primera guerra mundial. Los efectos de esta (sobre todo el empobrecimiento) y la fragilidad del
estado italiano provocan una gran desestabilización del sistema. Es por eso que no es nada raro que
hacia el año 1922, los fascistas (liderados por Mussolini) llegan al poder. En 1929 para el estado italiano

219
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

las cosas mejoran un poco, porque se suscribe el tratado de Letrán (la Iglesia reconoce su situación).
Este tratado funda el actual Estado Vaticano y le da sustento jurídico.

El fascismo continúa y Mussolini se une a Hitler. Hay una relación de colaboración entre ambos países
que se va desintegrando, y en 1943 en plena 2º Guerra Mundial, el rey destituye a Mussolini, con lo cual
los italianos se cambian de bando. Mussolini es arrestado, llevado a una fortaleza, luego es liberado por
los alemanes, se va al norte y funda una republica colaboracionista con los Nazis (al final termina siendo
asesinado por ellos). Termina la Segunda Guerra Mundial, y en el año 1947 se dicta una nueva
constitución. Esta constitución incluye el sistema de regiones (forma de estado regional). Sin embargo,
las regiones solo comienzan a funcionar a mediados de los setentas.

En Italia existe algo bastante peculiar. Normalmente se piensa que el parlamentarismo en sus inicios
trae consigo una gran desestabilidad política (producto de los mecanismos de acción recíproca y la
responsabilidad solidaria). En Italia, desde la 2º Guerra Mundial y hasta aproximadamente el año 1992,
el gran partido que dominó la escena política fue la Democracia Cristiana. Durante este largo periodo
hubo una alta inestabilidad gubernamental (se da muchísimo las rotaciones ministeriales). La estadística
es de 2 gobiernos por año. Lo peculiar del sistema Italiano es que esta inestabilidad gubernamental no
se traduce en una inestabilidad política (una cosa es que cambie el gabinete, y otra cosa es que cambien
las políticas; por tanto si existe una cierta continuidad en las políticas, el cambio de gabinete no
necesariamente genera inestabilidad política). La gran prueba de esto es que tras la 2º Guerra Mundial,
Italia se ha convertido en la sexta economía más grande del mundo.

En 1992 el sistema político colapsa producto de una serie de plebiscitos y consultas (el partido
Demócrata Cristiano y el Partido Socialista colapsan). Aquí aparece la figura de Berlusconi (antiguo
empresario).A partir de este año ocurre un cambio completo.

Italia es una republica parlamentaria. El parlamento está compuesto por dos cámaras, una cámara de
diputados (630 escaños) y el Senado (315 escaños). Los diputados son elegidos desde diciembre de 2005
a través de un sistema de representación generalmente proporcional con listas cerradas y bloqueadas.
La representación es generalmente proporcional porque además existen ciertos distritos que son
uninominales. En el caso de que ningún partido obtenga mayoría en la cámara, se da el denominado
“premio de mayoría”. Este mecanismo apunta a obtener un partido (una fuerza política) mayoritario en
el parlamentario. Consiste en que al partido que haya logrado mayor cantidad de votos en las
elecciones, se le completará con mandatos adicionales hasta que llegue a ocupar 340 escaños. El total
de diputados permanece fijo (630). El objetivo es lograr mayorías útiles para formar gobierno. La
conclusión de esto es que si no tenemos una mayoría clara, el parlamentarismo no funciona.

En el caso de los Senadores, estos son electos por región (también bajo un sistema proporcional con
listas cerradas y bloqueadas). En las elecciones de senador también existe el “premio de mayoría”. El
senado además está integrado por los ex presidentes de la república y 5 senadores vitalicios nombrados
por el presidente (personas destacadas en la sociedad). La verdad es que en la práctica, estas 6 personas
no alteran los resultados.

220
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

2.- Poder Ejecutivo:

La jefatura de Estado recae en el Presidente. Tiene un mandato de 7 años. Es electo por un colegio
electoral presidencial integrado por diputados, senadores y 3 representantes de cada consejo regional
(asamblea de cada región).

La Jefatura de Gobierno recae en el Primer Ministro, con la peculiaridad de que este y su gabinete son
responsables ante ambas cámaras.

3.- Mecanismos de democracia directa:

Un mecanismo clásico de democracia directa es la Iniciativa Popular: un conjunto de ciudadanos se


reúne y propone un determinado proyecto de ley; si ese proyecto recibe el respaldo de 500 mil
ciudadanos (a través de su firma), el proyecto se transforma en una iniciativa popular que irá al
Parlamento. Normalmente esta alternativa se ocupa cuando el Congreso no quiere abordar el tema que
es objeto del proyecto de ley propuesto por el pueblo.

Otro mecanismo de democracia directa en Italia es el referéndum de abrogación ó veto popular. Este
consiste en que 500 mil ciudadanos pueden proponer que una determinada ley (que está en vigor) se
derogue (esto ocurrió por ejemplo en 1992 con una serie de leyes que daban financiamiento a los
partidos políticos). Hoy en día se excluyen de la posibilidad de ser sometidas a referéndum las normas
que digan relación con materia tributaria, presupuestaria, amnistía, indulto y autorización para ratificar
tratados.

Por último, en materia de reforma constitucional encontramos otro mecanismo de democracia directa.
Una vez que la reforma fue aprobada por ambas cámaras, surge un plazo para poder llevar esta reforma
a consulta constitucional. Esta solicitud debe ser realizada por la quinta parte de ambas cámaras ó cinco
consejos regionales ó 500.000 electores.

A primera vista, estos mecanismos parecieran ser bastantes democráticas. Sin embargo, ¿perfeccionan
realmente la democracia? La verdad es que si pensamos detenidamente, reunir 500 mil firmas que
respalden una iniciativa es algo bastante difícil de lograr (salvo que usted sea Roberto Carlos y tenga un
millón de amigos), entre otras cosas, porque se necesita mucho dinero.

3.- Gobierno Regional:

Las regiones en Italia comienzan a funcionar en 1970. Estos se consagran por primera vez en la
constitución de 1947.

15 de estas regiones tienen un estatuto ordinario y las otras 5 tienen un estatuto especial
(principalmente las regiones nortinas, las cuales en algún momento fueron parte del imperio austro
húngaro).

Las regiones tienen un consejo regional, que es una asamblea unicameral elegida por votación popular.
A partir de este consejo surge una especie de gabinete (consejo ejecutivo) y una especie de primer

221
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

ministro (presidente del consejo ejecutivo). Entre el Consejo Regional y el Gabinete (en concreto el
primer ministro) existe un vínculo de confianza.

El progreso regional es dispar (por ejemplo, la zona del norte de Italia que es muy rica, quieren más
autonomía; no así en el sur, en el cual hay un cierto predominio del crimen organizado, por lo que
prefieren que el gobierno nacional sea el que intervenga (esto porque el gobierno regional es débil
frente a este tema).

UNIÓN EUROPEA

La unión europea no es un régimen de gobierno, sin embargo merece ser revisada pues tiene
características propias de un Estado. Por ejemplo, en materia de moneda a través del Euro (existe una
centralización en materia de política económica).

La idea de la Unión de Europa es una idea muy antigua. Si somos realistas, en la Edad Media ya existía
una cierta unión en Europa (había una única religión, un único lenguaje, el latín, y había una cierta
unidad en el comercio). Tras la 1º Guerra Mundial (específicamente en el año 1923) existe un proyecto
de unificación europea propuesto por el Conde Kalergi (conde húngaro). Luego, en el año 1929 existe
otro proyecto presentado por Briand y Stresemann. Ambas propuestas fracasaron.

Los europeos pasan por la 2º Guerra Mundial y después de la gran destrucción que trajo esta guerra, el
asunto de la unión comienza a tomar un nuevo aire (por ultimo quedemos de acuerdo que no nos
vamos a mata de nuevo). Este es el motor que está detrás de la Unión Europea. Tras la 2º Guerra
Mundial, aparecen dos políticos muy importantes en Alemania y Francia: Robert Schuman y Jean
Monnet (ambos son políticos de peso). Estos deciden impulsar una comunidad europea para el carbón y
el acero (producto de los yacimientos que existen en la frontera entre Alemania y Francia). ¿Cómo
logramos que la explotación de ese acero y ese carbón sea común? A través de esta comunidad. Se
firma el Tratado de Roma de 1952 y surge la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (la CECA).
Luego, en el año 1957, y a partir de la buena experiencia que tuvo la CECA, se firma el tratado que da
origen a la Comunidad Económica Europea y a la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euroatom).

En estas tres comunidades el esquema es el mismo:

- Poseen un Consejo, integrado por los ministros de la cartera respectiva (ministros de energía ó
de economía dependiendo del tratado);

- Una Comisión: Es un órgano administrativo permanente encargado de la implementación de las


normas que surjan a partir de este tratado y de las reuniones del Consejo (funciona durante
todo el año);

- Un tribunal para resolver los conflictos y discrepancias.

- Y una asamblea en la cual participan representantes de todos los países (de manera
proporcional a su población).

222
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

La experiencia de la CECA, de la Comunidad Económica Europea y de la Euroatom es bastante buena.


Así, hacia la década de los 60 se piensa seguir avanzando en esto (formar “los Estados Unidos de
Europa”). En 1960 algunos europeos se preguntan, ¿por qué no formamos una unidad política? El año
1967 los organismos de estos tres tratados (CECA, CEE Y EUROATOM) se funden en cuanto al consejo,
comisión, tribunales y asamblea. Sin embargo la idea de una unidad política hasta el día no prospera.
Esto porque podemos suponer que los intereses que están en juego con la unidad política son distintos a
los intereses que están en juego con la unidad económica (tener un solo gobernante europeo ó un solo
gabinete europeo es un paso bastante más complejo). Faltan muchos años para que esto se logre.

Recién en el año 1979 se establece el Sistema Monetario Europeo (antecedente del Euro) y que es uno
de los fundamentos para una mayor integración. Por tanto, para que las economías comiencen a
funcionar de manera integrada necesitamos tener una moneda más o menos estable más o menos
equivalente porque no nos sirve mucho que los términos del intercambio económico cambien
bruscamente porque oscila la moneda. La oscilación del valor de la moneda impide colaboración
económica estable (la construcción del actual euro parte de la base de este sistema monetario
europeo). Antes de la creación del Sistema Monetario Europeo la estabilidad de la moneda Italiana y la
de Alemania no era la misma.

Desde el año 1979 el parlamento europeo (órgano que reúne a los parlamentarios de toda la Unión
Europea) se elige por votación popular. En el año 1980 se vuelve a plantear la idea de una Europa más
unida. Este es un reclamo bien de élites (políticos y altos funcionarios; no tanto de los europeos). En
1984 el marco de este propósito de una Europa más unida, lleva a la aprobación de un tratado bien
curioso propuesto por el parlamentario italiano Altiero Spinelli (aprobado por el Parlamento Europeo
como “tratado de la Unión Europea”). El valor jurídico de este tratado es escaso, porque los tratados no
se aprueban desde los órganos internacionales, sino que deben ser suscritos por cada uno de los países
miembros (por tanto se transforma en una “apariencia” de un nuevo esquema de organización, más
bien algo simbólico).

El año 1987 existe un avance efectivo en el propósito de unir más a los países que integran esta unidad
económica europea. Se suscribe el Acta Única Europea (que sí se aprueba como un Tratado), el cual fija
un plan para avanzar hacia un mercado interior europeo (lo cual se traduce en que no haya un
tratamiento diferenciado de acuerdo a la realidad de cada Estado Europeo; por ejemplo si tengo el titulo
de médico en Alemania, puedo ejercer la profesión en Grecia, sin concursos ni sorteos).

En el año 1992 ocurre otro avance significativo (se consolida todo lo anterior) con el cual se da origen
formalmente a la Unión Europea. Se firma el tratado de Maastricht (TUE, tratado de unión europea).
Este tratado sí tiene valor jurídico (a diferencia del de Spinelli). A partir del TUE podemos hablar de una
Unión Europea. Este tratado goza de un gran apoyo entre las elites políticas, sin embargo en las
sociedades parece que no mucho. Este tratado es sometido a varios procesos de ratificación popular
(puesto que se trata de una decisión política importante), y ante la sorpresa de los políticos, en
Dinamarca, Francia (1992) y Reino Unido (1993) esta unión es rechazada por votación popular y en
Alemania por sentencias del tribunal constitucional alemán. Y claro, lo que se marca son dudas frente a
este proceso de integración y que son dudas que provienen de parte de los gobernados (no de las elites

223
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

gobernantes). Por ejemplo, “yo no quiero estar unido con los alemanes después de que bombardearon
Londres”. No nos interesa formar parte de una unidad política con los alemanes. Este es un uno de los
grandes golpes, una de las primeras caídas fuertes de la UE. En el caso de Dinamarca, Francia y Alemania
el asunto se arregla, la percepción cambió, mientras que en el Reino Unido no (no hay mucha voluntad,
y hay partidos, en concreto el partido nacional ingles que se opone a la Unión Europea, y es el que tiene
una de las mayores representaciones de Reino Unido en el parlamento europeo; no son votados dentro
de Inglaterra, no tienen comunes ni lords, pero si tienen representantes en el parlamento europeo).

Luego, en años posteriores se firman una serie de tratados que toman el TUE (construcción histórica) y
lo van adaptando y modificando. En el año 1997 se firma el tratado de Ámsterdam, luego en el año 2000
se firma el de Niza y en el 2007 se firma el de Lisboa. Estos tratados desde el punto de vista de la técnica
legislativa son desastrosos, pues como se trata de tratados históricos, tienen artículos que vienen
modificándose desde los años 50, entonces es un texto difícil, muy de especialistas, no es un texto
amigable.

¿Qué procesos están aún en curso? Primero, está en curso el proceso de construcción de una
Constitución Europea. En el año 2004, la idea de tener una Europa más unida (no solo económica sino
política) se manifestó en la idea de crear una Constitución (con el fin de avanzar jurídicamente en la
construcción de esta unidad política). Se forma una convención constituyente y eligieron a un francés
como presidente de esta asamblea. ¿Cuál fue el resultado de esto? La Convención tomó los mismos
tratados anteriores, los acomodó y los hizo parecer una Constitución. Es una Constitución larguísima.
Luego, esta constitución europea es llevada a los países para su ratificación y nuevamente (en el año
2005) se encuentran con el primer porrazo que definiría todo: en Francia se encuentran con un NO (no
queremos unión política europea). ¿Qué es lo que termina pasando con eso? La idea de una
Constitución quedó como un proyecto. Al no obtener el resultado esperado, buena parte de los
contenidos fueron trasladados al tratado de Lisboa (masa de tratados que con el tiempo se han venido
acomodando).

Además, hoy en día está en marcha el proceso de incorporación de los antiguos países del Este de
Europa a la Unión Europea (incorporación de países muy atrasados jurídicamente que vivieron muchos
años bajo regímenes totalitarios; incorporan también realidades económicas muy distintas a las de la
Europa occidental; niveles de pobreza muy altos, con economías fundamentalmente agrícolas, muy
atrasadas, con un esquema económico primitivo). Al final, todo el dinero aportado por los países ricos
(Bélgica, Francia, Alemania, Luxemburgo, etc.) se termina yendo a los países más pobres (a pesar de que
estos “países ricos” también tienen problemas económicos en su interior). Por lo tanto, en la práctica la
idea de unión no es algo que resulte muy atractivo. Hoy en día el gran tema que está en discusión es la
incorporación de Turquía (si la idea es crear un mercado único, hay mucha tensión con estos países,
situaciones muy distintas a las que estaban preocupados cuando solamente existía una unión
occidental).

224
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Organización de la Unión Europea:

Básicamente este es el esquema:

Hay un poder ejecutivo, un poder judicial y un poder legislativo. Dentro del poder ejecutivo nos
encontramos con dos órganos directivos (Consejo Europeo y Consejo de Ministros) y con un órgano de
administración (la Comisión). En el Poder judicial encontramos al Tribunal de Justicia de las
Comunidades Europeas, y en el poder legislativo al Parlamento Europeo (aunque el principal legislador
sea el Consejo de Ministros).

El consejo europeo es una reunión de los jefes de Estados o de jefes de Gobierno dependiendo del
régimen de gobierno de cada país (presidencial o parlamentario). Como el consejo europeo reúne a los
jefes de gobierno, en esta instancia se toman las decisiones políticas más importantes.

Luego, existe un consejo de ministros que reúne a los ministros por cada área. Por ejemplo, si hay
problemas de energía, ¿quiénes tienen que adoptar las decisiones? Se llama a todos los ministros de
energía de cada país y estos plantearan la solución.

Además está la comisión que es el órgano de la alta administración encargado de la implementación de


las decisiones adoptadas por el poder ejecutivo. Hay un ministro de energía o un jefe de gobierno, pero
estos se reúnen un par de horas o de días de reunión, y luego se van a sus países. Entonces, ¿quiénes se
encargan de que las decisiones adoptadas en estos días sean llevadas a cabo? La administración
superior.

En el ámbito judicial está el tribunal de justicia de las comunidades europeas, que resuelve las
diferencias que puedan surgir al interior de esta.

Por último hay un parlamento que es elegido por votación popular. Este Parlamento es un poco raro,
pues entre otras cosas no hay una comunidad política unitaria. Cada país tiene sus propios aspectos
políticos. Por ejemplo, los ingleses tienden a elegir representantes provenientes del UKIP (United
Kingdom Indepence Part), otros eligen a los socialistas, laboristas, liberales y todos ellos forman parte
del parlamento europeo (no hay una comunidad política propiamente tal). Es un parlamento muy raro.

225
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

¿Quiénes son los poderosos en la Unión Europea? Sin ninguna duda el Poder Ejecutivo.

Este poder es un poder más bien entre los gobiernos, no es un poder del pueblo. En el fondo los que
tienen el poder de la Unión Europea son los gobiernos.

Consejo Europeo:

Es un máximo; es la cabeza del poder ejecutivo, integrado por un representante por cada Estado
miembro (jefe de Estado o de Gobierno). A esta reunión va el primer ministro inglés, el Presidente
Francés, etc. Cada seis meses, uno de estos señores asume la función de presidente del consejo europeo
(primus inter paris). Actualmente es el primer ministro Belga. A las sesiones del consejo europeo se
invita también al presidente de la comisión (órgano administrativo). Además, el consejo europeo tiene
su “propio presidente” que no es un primer ministro ni es un jefe de estado (permanente durante dos
años) que en realidad es una especie de secretario (es un alto funcionario de la administración; el
encargado de llevar las galletas tritón, aguas minerales, ordenar el lugar de la reunión, etc.).

Se reúnen cada tres meses (a lo mínimo 4 reuniones por año, aunque pueden ser más).

Aquí se toman las decisiones más importantes para el desarrollo de la Unión Europea, orientaciones y
prioridades políticas generales. En términos generales lo que se discute es todo el gobierno de la Unión
Europea (decisiones de alto gobierno).

Consejo de Ministros:

Luego, complementando a este consejo europeo, tenemos el consejo de ministros (este órgano es un
poquito más especializado). Está integrado por ministros nacionales según corresponda por área (cada
Estado miembro designa a uno). Por ejemplo, si hay un problema de agricultura, llamamos al ministro
de agricultura.

Tiene competencias legislativas (cuestiones de fondo), presupuestarias, formulación de políticas y


coordinación. ¿Quién es el principal legislador en la Unión Europea? Claramente el poder ejecutivo (sin
perjuicio de que exista un trámite de aprobación en el parlamento). El principal legislador en la Unión
Europea es el consejo de ministros, no el consejo europeo (pues este es más de las grandes políticas).

Una buena parte de los recursos de la Unión Europea se va en ayuda a las economías más pobres; otra
parte se va en la propia máquina administrativa.

¿Cómo opera el consejo de ministros? Aquí se habla de una doble mayoría. No es solamente que se
reúnan los ministros, levanten la mano, y gane la mitad de ellos. Sino que se habla de una doble
mayoría. Dependiendo del tema, se requiere para la aprobación de una determinada norma un 55% ó
un 72%, más una aprobación de la población de cada uno de los países con el 65%. Además, está la
posibilidad de veto, según la cual, los estados pueden vetar una iniciativa si suman logran sumar un 35%
de la población. Los Estados grandes que conforman la Unión Europea son Italia, Francia, Alemania y el
Reino Unido.

226
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

La Comisión:

Es un órgano colegiado encargado de la alta administración europea. Es un órgano permanente (a


diferencia de los otros dos). En él hay una especie de gabinete permanente. Cuenta con un presidente,
que generalmente es un funcionario importante y un político de peso. Tiene varios vicepresidentes y
uno de ellos tiene funciones como ministro de relaciones exteriores. En este punto no hay una buena
respuesta frente a la necesidad de tener una relación exterior unitaria (no logran el mismo efecto de
EEUU). En la Unión Europea el asunto es más complejo, porque si bien tiene un vicepresidente en la
comisión que es el alto encargado del comercio y de las relaciones exteriores, no hay una política
exterior de la unión europea, porque los intereses de la unión europea son distintos.

Hay 27 comisarios que vendrían a ser una especie de ministros permanentes. Acá el asunto es raro,
porque la definición de ministerios no es propiamente por materia, si es por materia pero por materia
contando los países (estos 27 son los países, y la idea es que cada país tenga un ministerio). Ahora bien,
¿se justifican los 27? No mucho. Hay votación. Hay supuestamente un cierto grado de igualdad. Cuando
un ministro asume como Comisario, éste no puede recibir órdenes o instrucciones de su gobierno (en la
práctica no es tan así).

El nombramiento le corresponde al consejo europeo. El principal nombre que se debate es el del


presidente de la comisión. Normalmente es un trabajo como para ex primeros ministros. Una vez
conocida la propuesta del consejo europeo, la comisión entera debe ser ratificada por el Parlamento
Europeo. La comisión puede ser censurada (existe responsabilidad solidaria).

Los miembros tienen que ser de ambos sexos, y es el presidente de la comisión quien consultando a
cada uno de los países, los elige.

Está encargado de la alta administración (incluye legislación, políticas, etc).

Además existe una supuesta independencia, pues se supone que los comisarios son independientes de
sus Estados (otra cosa es que en política siempre habrán vínculos).

Tribunal de Justicia de la Comunidad Europea

Es el encargado de velar por la aplicación de los tratados. La abreviatura que se ocupa es TJCE. Conoce
de los problemas con la aplicación de un tratado (por ejemplo, si hay un tratado de libre comercio, y a
una empresa alemana le están cobrando impuestos adicionales, esta puede solicitar que se pronuncie el
TJCE).

Está integrado por un juez de cada estado miembro, más los abogados generales (estos son los
encargado de velar por la vigencia efectiva del derecho europeo; uno por cada estado). Se ha creado
además un tribunal de gran instancia (que vendría a ser inmediatamente inferior al TJCE), en los cuales
cada juez tiene un cierto ámbito de competencias (al menos un juez por cada Estado). Y más abajo
existen tribunales especializados (nombrados de común acuerdo por los gobiernos; cada seis años son
renovados).

227
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

El TJCE es el órgano que más “europeísta” dentro de la Unión Europea (el más fiel a las idea de unión).
Por lo tanto, desde muy temprano ha sido quien más avanzado dentro de su ámbito (va mas delante
que los demás órganos políticos).

Parlamento Europeo:

El órgano legislativo no es tan poderoso como el ejecutivo. Está definido en los tratados de Lisboa de
2007. No excederá los 736 miembros. Los mecanismos de elección son proporcionales a la población de
cada estado miembro (mínimo 4 por cada estado). Por supuesto que los países más poblados tienen más
representantes. Son elegidos por sufragio universal directo. Tienen un mandato de 5 años. Tienen una
función legislativa, presupuestaria y de control (que en los últimos años se ha venido desarrollando de
manera intensa).

Tienen dos sedes, una en Estrasburgo y otra en Bruselas.

Otros organismos:

- Hay un Banco Central Europeo. Está a cargo de una única moneda (el Euro). En este punto la
Unión Europea está más centralizada que EEUU. Tiene su sede en Alemania. Con la última crisis
económica se ha visto que la integración de la economía tiene cosas buenas y cosas malas (se
enferma uno nos enfermamos todos);

- Un Tribunal de Cuentas (que vendría a ser más o menos equivalente a nuestra Contraloría). Eso
sí, este Tribunal realiza solamente un control ex post (recibe todas las cuentas del año y verifica
que todo esté bien);

- Un Comité de las Regiones (esto es interesante). Reúne a los jefes políticos de las distintas
regiones, por ejemplo las regiones de Italia, España, los Reinos del Reino Unido, los Estados
Federados Alemanes. Esto porque muchas veces dentro de un mismo estado coexisten intereses
distintos (por ejemplo, en algunas regiones hay producción minera, en otras vino, etc.). El
problema de las regiones es que son intereses fragmentados (hay una fragmentación en un
mismo país);

- Por último un Comité Económico Social (órgano de menor envergadura).

Sistema de Fuentes:

Desde el punto de vista jurídico cabe destacar el sistema de fuentes:

- Los europeos tienen leyes. Hay leyes de la unión europea, no se llaman leyes porque la palabra
ley genera repercusiones inmediatas (la palabra ley es muy fuerte). Entonces la palabra que se
ocupa es Reglamento (es una norma de rango legal y a veces supra-legal). Estos reglamentos
tienen alcance general, obligatorio y directamente aplicable ante tribunales nacionales. Existen
unos fallos, por ejemplo el del año 1963 (Van Gend v/s Loos): Van Gend es una empresa
alemana instalada en Holanda, país que le impone un impuesto especial para importar ciertas

228
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

materias primas. A partir de este caso, las sentencias son directamente invocables ante jueces
nacionales. Otro caso de importancia ocurre en 1964 (Costa v/s Enel). Costa es un accionista
Italiano de la empresa Enel. Esta empresa es nacionalizada (estatizada) y al señor Costa cuando
le llegan los recibos de las cuentas de la empresa, este se niega a pagar los recibos. A partir de
este caso se sostiene que los reglamentos de la Unión Europea priman sobre el derecho
nacional.

- Luego, existen las Directivas. Estas son normas que obligan al Estado miembro a que logre un
cierto resultado y dejan a su elección los medios y formas para lograrlo (en algunos países será a
través de una ley, en otros a través de un reglamento, etc.).

- Además, están las Decisiones. Estas son normas imperativas, pero de carácter particular
(también existe la posibilidad de emitir un pronunciamiento particular sobre alguna cuestión).
Por ejemplo, ¿pueden los estados ayudar a las empresas de su economía? La Unión Europea
dice No, porque eso altera el sistema (la UE no puede ayudar a algunos y a otros no).

- Por último, están las Recomendaciones y Dictámenes. Estas no son vinculantes (por ejemplo en
materia sanitaria). En estas fuentes existe mucho racionalismo, propio de Francia.

229
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

CUARTA UNIDAD: TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN

El objeto de estudio de esta teoría es algo tan tangible y concreto como la Constitución. Vamos a
analizar todo lo que dice relación con ella. ¿Qué es una constitución? ¿Cuál es su historia? ¿Cuáles son
sus características? ¿Cuáles son sus contenidos básicos? En fin, son algunas de las interrogantes que se
abordarán en esta unidad.

Justificación del estudio de la Teoría de la Constitución y del Derecho Constitucional en general:

La existencia del consenso fundamental (entendido como el “consenso en someter la vida política a
reglas formuladas racionalmente en el lenguaje: lo que a su vez implica renunciar a otros criterios o
medios para solucionar las controversias políticas, en especial, la renuncia a la fuerza”) no está
garantizada (siempre puede desaparecer), y en este caso puede volverse a una situación en que prime el
uso de la fuerza, por sobre el derecho, para solucionar las controversias políticas (por ejemplo, un
alzamiento armado para obtener la independencia de una región, o un golpe militar para cambiar un
gobierno, o una anarquía popular, etc.). Esto es lo que se denomina la pérdida del consenso
fundamental. La mantención de este consenso, por su parte, depende de muchos factores que inciden
en la voluntad que tienen los actores políticos para someterse a las prescripciones constitucionales.
Dentro de estos factores se encuentra el propio manejo que se hace del texto constitucional. De aquí
que sea importante para la propia vida del sistema constitucional el conocimiento de sus antecedentes,
de la función de la constitución, de sus fundamentos y de sus limitaciones. Este es el principal sentido
del estudio de la Teoría de la constitución: “se estudia para conocer y explicar bajo qué condiciones una
conjunto de reglas jurídicas, en especial cuando se construyen a partir de un texto escrito, son capaces
de encauzar al proceso político, y alcanzar efectiva normatividad”.

Concepto de Constitución:

El primer elemento que abordaremos durante esta unidad es el concepto de Constitución. ¿Qué es eso
que llamamos constitución? Aquí hay un par de dificultades que dificultan la elaboración de un
concepto. Estas dificultades se pueden asociar a dos dimensiones, una dimensión política y otra
dimensión jurídica:

- Desde el punto de vista político, la Constitución es un instrumento cargado de decisiones


políticas (está llena de decisiones políticas). Por ejemplo, en nuestra Constitución tiene un
estatuto, normas constitucionales que protegen el derecho de propiedad. Ahora bien, ¿hasta
qué punto se defiende? ¿Lo defenderé a partir de la teoría liberal clásica, o voy a proteger ese
derecho al modo constitucional en una democracia socialista? ¿En Cuba hay propiedad privada?
¡No! La Constitución por supuesto que está cargada de una serie de decisiones políticas.

Las constituciones además siempre surgen en momentos fundacionales, lo cual incrementa la


dificultad conceptual. Lo normal es que la constitución surja en un contexto de cambio radical.
Por ejemplo, ¿en qué momento surge la constitución de 1925? En un momento de crisis del
sistema parlamentario. Esto hace que la Constitución no se algo fácil de definir pues hay
intereses, hay juicios de por medio.

230
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Además, la constitución es la base de la convivencia política. No solamente contiene


definiciones jurídicas sino que también es la base de la convivencia política.

- Desde el punto de vista jurídico la constitución es la base del ordenamiento jurídico.

Recapitulando, la definición conceptual de Constitución está cargada de problemas políticos y jurídicos.


Es por ello que no nos vamos a conformar con una sola definición de Constitución, sino que veremos
varias aproximaciones de Constitución.

Una primera aproximación conceptual tiene como elementos una definición con sus contenidos (opta
por la idea de normas), luego establece su lugar en el ordenamiento jurídico y por último señala la
función que cumple (son tres elementos que habitualmente están en dentro del concepto de
constitución): “Es una realidad jurídico formal, formada por normas especiales y supremas, que preside
y organiza la vida jurídica y política de un país y cuya principal función es asegurar la libertad del
individuo a través de límites al poder”. Este último aspecto es objeto de análisis y de críticas pues
alguien podría decir: “mire, para mí la constitución es cualquier ordenación del poder político”. ¿Es este
un concepto de Constitución? ¡No!, pues la lógica del constitucionalismo es asegurar la libertad del
individuo a través de mecanismos de limitación al poder (si la constitución va a ser un trozo de papel en
el que solamente se fija la ordenación del poder político, estamos mal).

Lo primero en que debemos enfocarnos para llegar a un concepto de Constitución es qué tipo de
definición vamos a buscar. Aquí hay dos grandes caminos:

- Podemos tomar un camino descriptivo (recojo las constituciones de varios países, miro lo que
hay, y luego pienso en una definición que me permita reflejar todo aquello que tengo sobre la
mesa). El problema de esto es que resulta plenamente válido preguntarse si todo aquello que
recibe el nombre de Constitución es efectivamente una Constitución. Por ejemplo, la
Constitución de Corea del Norte (que habla de la “inmortal idea del juche”, del “sol de la
nación”, del “eterno presidente de la república”) no contribuye a limitar el poder; por lo tanto
¿merece el nombre de constitución? ¡No!

- O bien podemos tomar un camino normativo o prescriptivo (es constitución solamente aquella
que cumple con determinados requisitos). Por lo tanto, la Constitución no solamente fija las
reglas de la actividad política jurídica de un país, sino que también establece mecanismos de
limitación del poder. Aquí nos encontramos en la práctica que no todas las constituciones son
iguales, y algunas merecerán el nombre de constitución y otras no. Aquí, se marca una
diferencia con el concepto de estado, porque en el caso de éste, aunque no persiga el bien
común, sigue siendo Estado (por ejemplo, a pesar de todo, Corea del Norte si es un Estado).

Una primera forma de entender la constitución es desde el punto de vista de las instituciones. Aquí
estamos ante un orden, una conformación, una estructura esencial de un organismo. En este sentido
todos los organismos tienen una cierta constitución, todas las instituciones tienen una constitución:
tienen unos órganos directivos, unos órganos administrativos, etc. Aristóteles por ejemplo realiza un
estudio de las constituciones de las polis griegas (la entiende como el orden general de las cosas dentro

231
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

de la polis). Esto se puede trasladar al mundo contemporáneo y podemos decir que la Constitución “es
la actual organización del gobierno”, “la organización fundamental de las relaciones de poder del
estado”, y “una organización que encierra las concepciones legales básicas de la comunidad”. Por
ejemplo, la constitución de Chile no es otra cosa que su actual régimen de gobierno (tenemos un
presidente, un congreso nacional, un poder judicial, partidos políticos, etc.). O bien, si decimos que la
Constitución es la organización fundamental de las relaciones de poder, podría este poder no coincidir
con lo que dice el texto de la constitución, por ejemplo, si miro el actual régimen de gobierno, los
partidos políticos son fundamentales en el funcionamiento del sistema de gobierno; ¿está esto
consagrado en la Constitución? Poquísimo, hay un par de normas sobre eso (no es comparable con otros
temas). Entonces tendríamos que decir que la Constitución incluye materias que por ejemplo están en
normas de una ley orgánica, en normas de los estatutos de los partidos políticos, etc.

¿Cómo se puede construir una definición con estos materiales?

Definición de tipo Jurídico Institucional: “Todo aquel complejo de normas jurídicas fundamentales capaz
de trazar las líneas maestras (básicas) del ordenamiento jurídico o bien regular las estructuras básicas
del estado y la sociedad, independiente de las fuentes formales”. Aquí tenemos una primera definición
institucional de lo que es una Constitución. En este concepto institucional de Constitución recogemos
todo aquello que dice relación con normas jurídicas fundamentales, por ejemplo, toda la regulación de
los derechos fundamentales de nuestra constitución. Pero en una de esas el único número que dedica el
art. 19 al derecho de propiedad se ha hecho insuficiente y resulta que necesito por ejemplo el apoyo del
código civil, entonces en una de esas las normas que regulan el derecho de propiedad en el código civil
también son constitucionales, porque es un tema tan importante que puede vincularse directamente
con las líneas maestras de una Constitución. Por lo tanto el concepto de Constitución no necesariamente
se agota en lo que formalmente conocemos como constitución (incluimos más cosas). Y si en vez de
complicarnos la vida, ¿por qué no nos quedamos con que la Constitución es solamente lo que está
codificado? Aquí el problema es fundamental. Si nos ponemos a comparar las Constituciones en
Iberoamérica llegamos a la conclusión que todas son bastante parecidas. ¿Es nuestro régimen
constitucional igual al argentino? No, y estas diferencias no están en la Constitución. La constitución
codifica y ordena la vida política, lleva a un código las reglas básicas de la vida política y las ordena.
Además fundamenta y legitima las instituciones políticas. ¿Por qué podemos considerar que el Congreso
Nacional es un órgano legítimo? Porque hay una regulación constitucional, hay una regulación legal de
su elección y de la participación en los partidos políticos.

Hasta lo que venimos diciendo, todo estado tiene Constitución, pues en todo Estado hay una norma
jurídica fundamental que traza las líneas maestras del ordenamiento jurídico (sentido institucional de
Constitución). No hay un juicio valórico, y en este sentido este concepto es mucho más descriptivo que
normativo.

Definición de tipo Jurídico Formal:

Aquí nos vamos más bien al código, a la constitución como objeto: “Es un conjunto de normas dotado de
carácter supremo, derivado de su procedimiento especial de elaboración o del órgano que las aprueba”.

232
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Un procedimiento especial, por ejemplo, el procedimiento de reforma de EEUU; o el chileno que exige
unos quórums especiales, o el francés que exige una ratificación ciudadana. Con el carácter especial,
estamos diciendo que es distinto de lo ordinario, lo común (la ley es la base de comparación). También
podría ser objeto de un órgano especial, como por ejemplo, una convención constituyente: se elige una
asamblea con el solo propósito de elaborar una nueva constitución. En consecuencia es una norma que
se creó respetando los procedimientos y órganos requeridos para hacerlo. También, se parte del
supuesto de rigidez (si parto diciendo que la norma es suprema, no tendría ningún sentido que dijese
que podría ser modificada como una ley ordinaria). La rigidez nos sustenta este carácter de norma que
merece el carácter de suprema.

Además, en este mismo tipo de definición se puede decir que la constitución es “la parte del
ordenamiento jurídico positivo que tiene mayores dificultades para ser cambiado”.

Nuevamente, este concepto nos permite reconocer desde el punto de vista formal una Constitución, no
así desde el punto de vista sustantivo.

Definición de tipo Instrumental:

Aquí se pone énfasis en el hecho de que las normas constituciones se encuentran recogidas en una
única herramienta jurídica. La constitución sería entonces “el instrumento normativo único o codificado
que determina la estructura política superior de un estado”. Todo el principal contenido que atribuimos
a una constitución está codificado en un instrumento normativo. Otra mirada instrumental es la de: “un
instrumento normativo en el que han sido solemnemente formuladas la mayor parte de las
disposiciones materialmente constitucionales”. Este concepto a diferencia del anterior no pretende
agotar el contenido constitucional en el código, pues cuando hablamos de “materialmente
constitucionales” hablamos de límites al poder.

Como es posible percatarse, existen varios intentos de aproximación al concepto de Constitución, y que
tratan de recoger esta dualidad, esto de que tengo delante de mí un texto que formalmente es una
constitución y me pregunto si es o no una constitución (la respuesta varía dependiendo de qué
perspectiva la estamos viendo; desde una perspectiva jurídico institucional, formal o instrumental).

Los tres conceptos de Manuel García Pelayo:

El constitucionalista español Manuel García Pelayo más que intentar dar una definición precisa de
Constitución nos dice que hay tres familias de conceptos de Constitución (agrupa los conceptos de
Constitución en tres categorías que tienen una cierta lógica). Estas familias serían:

- Concepto Racional Normativo: “Conjunto de normas establecidas de una vez y en que de una
manera total, exhaustiva y sistemática, se establecen las funciones fundamentales del Estado, se
regulan los órganos estatales, el ámbito de su competencia y las relaciones entre ellos”. ¿Por
qué racional? Porque nos lleva a plantearnos que la convivencia política puede ser llevada a un
código, código que se denomina Constitución. Hay toda una filosofía detrás de esto. Esta
filosofía nos pesa (concepto de constitución muy popular en Iberoamérica). La idea que está

233
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

detrás de esto es que se pueden establecer las funciones fundamentales del Estado en una
Constitución. Esta es la lógica del constitucionalismo clásico; tenemos problemas (que no
solamente surgen de la constitución), formemos una comisión de estudios para una nueva
constitución con el fin de crear un nuevo orden político (esta es la respuesta racional
normativa).

- Histórico tradicional: Aquí la lógica no es la misma; la constitución es algo más que aquello que
un grupo de personas dice que es la Constitución La Constitución es “la herencia que nos ha sido
legada por nuestros antepasados y que debe ser transmitida a nuestra posteridad”. Si nos
ponemos a pensar y miramos la realidad de nuestro sistema político constitucional, hay ciertos
factores que parecen constituir la Constitución más allá de las normas constitucionales. Por
ejemplo, en Chile podríamos decir que nuestras constituciones han sido bastante duraderas. ¿Y
esto por qué? Quizás por nuestros rasgos sociales (nos lleva a la idea de que hay algo que no es
solamente texto). Es una forma de percibir las normas. Aquí el autor Edmund Burke nos dice que
“la organización del poder, los hábitos y creencias arraigados acerca de la dirección o gobierno
de la sociedad, es el resultado de una evolución histórica, rebelde a la razón y a la planificación”.
¿Acaso no es una creencia que aquello que dice el presidente se hace? Sin embargo esto no es
algo normativo, sino que está arraigado en nuestra cultura (por ejemplo la noticia del Presidente
de Chile de la creación para el año 2014 de las líneas 3 y 6 del metro de Santiago). Este concepto
sirve muy bien para estudiar la constitución política inglesa. La idea es mirar hacia el pasado y
darse cuenta que tenemos ciertas cosas que no están escritas en ninguna parte, pero que sin
embargo forman parte de nuestra cultura (por ejemplo, el hecho de que en el Reino Unido
asuma como primer ministro quien es el líder de la mayoría parlamentaria).

- Sociológico: Es un concepto que también se puede utilizar. Se trata de otra mirada que
podríamos tener. Podríamos decir que en este régimen constitucional además de lo que está
formalmente establecido en las normas, además de lo que está establecido en la historia, hay
factores de poder que no están establecidos en ninguna parte (suma de los factores reales que
rigen a un país): “Es el conjunto de fuerzas políticas, ideológicas y económicas que actúan en la
sociedad y que condicionan decisivamente todo el ordenamiento jurídico”. ¿Se puede ir en
determinados países en contra la autoridad religiosa? Por mucho que pueda tener facultades en
la Constitución, hay más factores que determinan el ejercicio de las competencias al interior del
Estado. Hay un autor clásico en estas materias, Ferdinand Lasalle, en cual señala que: “para ver
lo que es una constitución hay que tener una mirada sociológica”.

Para resumir el pensamiento de García Pelayo la Constitución podría ser tres cosas: Lo que debe ser
(concepto racional normativo), lo que fue (concepto histórico) y lo que es (concepto sociológico).

Historia del Constitucionalismo:

La idea de someter el poder a ciertas normas (algunas de ellas escritas otras de carácter general) es una
idea antigua. Lo que sí es nuevo, lo contemporáneo, lo especial del constitucionalismo es que esta forma

234
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

de regular el poder no es neutra, sino que se busca limitar el ejercicio del poder a través de ciertas
herramientas particulares:

- Separación de poderes.

- Derechos fundamentales.

El constitucionalismo se afianza a partir de las tres grandes revoluciones: Revolución Gloriosa (1688),
norteamericana (1776) y francesa (1789).

Presupuestos del Constitucionalismo:

¿Podemos en cualquier lugar y en cualquier circunstancia historia crear una constitución? No, no es tan
sencillo el asunto. Para construir una constitución se requieren ciertos requisitos o elementos (no
solamente que nos juntemos y elaboremos todos un texto que se llame Constitución).

El primero es un presupuesto de tipo jurídico que corresponde en creer que el universo está dominado
por el Derecho. Aquí nos encontramos con culturas o tradiciones en las cuales la idea de derecho es una
idea fundamental. La tradición occidental más o menos contempla esta idea: tenemos una comunidad
política y esta está regida por el Derecho. Sin embargo para otras culturas (por ejemplo en África) esto
podría no ser tan así: oiga, da lo mismo lo que diga el Derecho, para mi subsistencia diaria el derecho no
me sirve. Por lo tanto, culturalmente esta institución que es la Constitución no sirve para todas las
culturas.

Luego, un presupuesto ético, que lo vimos cuando hablábamos de Maquiavelo. Se requiere de


ciudadanos que tengan un cierto criterio respecto de cómo debe ser la vida política, un cierto modo de
virtud cívica, una cierta disciplina, un cierto autocontrol. No es posible una Constitución en un régimen
en que no tengamos ciudadanos (personas que por ejemplo no estén dispuestos a pagar impuestos).

También, un acuerdo sobre lo fundamental, un acuerdo sobre el orden del mundo, un acuerdo sobre
aquello que es bueno y aquello que es malo.

Finalmente se requiere de un presupuesto político, un cierto grado de individualismo en el contexto


liberal (forma de encarar la vida política). La necesidad que exista un principio de responsabilidad
individual resulta fundamental para el constitucionalismo. Junto a esto es fundamental que exista una
cierta desconfianza hacia el poder (se debe poner en tela de juicio la labor del gobernante). Es necesario
entender que el poder es limitado y que la sociedad y el Estado no son lo mismo.

En una mirada general, si no cumplimos con estos presupuestos, el nacimiento de una constitución se ve
como algo muy difícil, poco probable; y aunque logremos dictar una, lo más probable es que si no se
cumple con los anteriores presupuestos, dicha Constitución no será algo importante en la sociedad.

Etapas en la Historia del Constitucionalismo:

235
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

¿Cuáles son las grandes etapas en la historia del Constitucionalismo? Según la clasificación realizada por
el profesor Pereira Menaut, hay una primera fase que es una especie de prehistoria del
constitucionalismo. Tras esta ocurre una fase de nacimiento de la Constitución. Luego, ocurre la
afirmación de la constitución (acompañada de una primera etapa difusión a comienzos del SXIX).
Posteriormente hay una segunda etapa de difusión (2º tercio del SXIX). La tercera etapa de difusión es
después de la Primera Guerra Mundial. Tras la Segunda Guerra Mundial surge el fenómeno de la
Universalización. Por último, tras la caída del Muro de Berlín empezamos a hablar de un
“constitucionalismo multinivel”, que consiste en que la constitución, siendo la norma suprema, vista
desde cerca ya no es tan suprema, pues hay una serie de normas que la afectan. Por lo tanto, la
respuesta es que existen varios niveles de constitución, cada una suprema en su ámbito.

Desde ya podemos decir que el proceso de difusión del constitucionalismo es sorprendentemente


rápido (viene en un paquete con más cosas: liberalismo, representación, nacionalismo,
constitucionalismo y un conjunto de otros elementos).

A.- Prehistoria:

Ya en Grecia la idea de llevar ciertas cosas a la ley referidas al gobierno de la polis es algo deseado, algo
bueno. En el Platón de “Las Leyes” es importante la idea que exista una ley que someta el poder del
gobernante (considera que la ley conveniente para la armonía de la polis). Por lo tanto, para los griegos
la idea de una constitución no es una idea tan distante, tan descabellada. Aristóteles también remarca la
importancia de leyes previamente establecidas (leyes que fijen ciertas reglas y que sean respetadas al
interior de la Polis). La ley de los griegos es más bien declarativa. La ley griega está basada en la
costumbre y está sometida a la ley natural.

Por otra parte, en Roma, el campo del derecho público no es algo que fuera muy desarrollado por ellos.
De todas maneras, lo que sí es interesante es que los romanos se dieron cuenta que es importante
establecer mecanismos de limitación al poder (control intraórgano e interórgano).

Tras estas dos experiencias se da un tremendo salto hacia la etapa final de la Edad Media. Aquí podemos
descubrir una serie de elementos que son precedentes del constitucionalismo contemporáneo: Cartas,
Fueros, Covenants y Leyes Fundamentales.

Las Cartas y los Fueros son una especie de pacto entre el rey y una ciudad, en concreto con una parte de
esta ciudad, casta o grupo de nobles. En estas cartas constan derechos, privilegios y franquicias que se
explican en el contexto estamental (estos privilegios apuntan a determinadas personas; no son
generales). Así, hablamos de la Carta Magna de 1215, los Fueros de Aragón de 1283, la Carta Magna de
León de 1188, etc. Se trata de concesione otorgadas por el Rey Magnánimo porque le conviene hacerlo
(generalmente por razones políticas en las que requiere del apoyo del otro pactista). Por ejemplo, el rey
fija que para la ciudad de navarra el máximo de impuestos que se pagará será X; o bien que los
ciudadanos de dicha ciudad no van a estar sometidos a las mismas reglas que las demás ciudades; o bien
que los tribunales que conocerán de las causas de Aragón será uno especial (hablamos de normas
especiales que solo se entienden en el contexto estamental). En las Cartas y Fueros no se reconocen
derechos a todas las personas, no crean derecho propiamente porque normalmente se trata de

236
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

acuerdos y de pactos y no son sistemáticos, por ejemplo la carta magna vista desde nuestros ojos nos
parecerán terriblemente desordenada (hay una serie de garantías importantísimas como el debido
proceso ó que no hay impuestos sin consentimiento y que están mezcladas con normas como quién
debe pagar la dote cuando se case la hija ó cuanto es el límite que se puede cortar un bosque).

Por su parte, los Covenants son pactos de carácter religioso adoptados en el contexto de una emigración
religiosa. La historia de las colonias de Norteamérica responde en parte a la emigración forzada de
europeos debido a una serie de persecuciones religiosas. Esto es importante porque los Covenants
justamente son pactos, en los cuales una comunidad al establecerse, fija ciertos criterios. A
Norteamérica llegan católicos irlandeses, puritanos ingleses, protestantes franceses, y cada uno cuando
llega señala que es necesario fijar ciertas normas claras, como que en dicha colonia no habrá
persecuciones religiosas, ó que las reglas de la iglesia serán las siguientes, nos vamos a organizar de la
siguiente manera, habrá dos o tres sacerdotes, etc. El Covenants es el pacto fundacional de las colonias
norteamericanas (normas fundamentalmente religiosas).

Por último hablamos de las “leyes fundamentales”. Cuando Bodino comienza a teorizar acerca a de la
soberanía (acerca de los poderes del soberano), reconoce la existencia de leyes especiales que el
soberano no puede modificar. Estas son las denominadas “leges imperii” (leyes fundamentales). El
mismo Bodino cuando habla de Soberanía como poder absoluto y perpetuo de una República, reconoce
que hay ciertas materias que el soberano no puede afectar. Dentro de estas materias se eneucentran las
leges imperii que para Bodino son fundamentalmente las normas de sucesión. En tiempos de Enrique
VII, VIII e Isabel I (figuras importantísimas en la construcción del Estado Moderno) también se reconoce
la existencia de estas leyes.

B.- Nacimiento del Constitucionalismo:

¿Cuándo nace el constitucionalismo contemporáneo? En el siglo XVII y el lugar es Inglaterra, con la nota
al pie de página que el constitucionalismo inglés es histórico (los ingleses en general no tienen la
pretensión de juntar todas las normas constitucionales y ponerlas en una constitución con tapas azules,
sino que más bien van regulando algunos aspectos que son fundamentales a través de normas legales).
Ya en el año 1215 tenemos la Carta Magna, pero en el siglo XVII (1627) tenemos la Petittion of Rights.
Esta consiste en una declaración formal que el parlamento le pide al rey (no se los pide sino que más
bien se los impone) con el fin de limitar el poder del rey. En esta misma línea encontramos el Habeas
Corpus Act de 1640 y 1679 (en Chile se conoce como Recurso de Amparo), las cuales buscan revisar las
condiciones jurídicas según las cuales se priva de libertad a una persona. Es una herramienta que
permite llevar el asunto a un juez que determinará si es o no adecuado que la persona esté privada de
libertad. Después tenemos el Agreement of the People de 1647 y la Instrument of Government de 1653
que curiosamente son los más perfectos desde el punto de vista del constitucionalismo contemporáneo.
Estos dos se dictan en tiempos de la República (bajo el protectorado de Oliver Cromwell). Luego, en
1689 tenemos el Bill Of Rights (carta de derecho, un listado de derechos fundamentales). El Bill Of Rights
es parte del arreglo con Guillermo y Maria de Orange: “usted asume el poder pero es un pode que está
asociado a una carta de derechos fundamentales; una serie de cosas que no se pueden hacer que están
en comprendidas en esta carta”. La gloriosa revolución de 1688 es fundamental en esto. Por último

237
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

tenemos el Act Of Settlement de 1701 (acta de establecimiento), que son normas más bien orgánicas
(normas sobre sucesión y sobre la independencia del poder judicial).

C.- Afirmación del constitucionalismo (revolución norteamericana y revolución francesa):

En cuanto a EEUU, antes de la independencia cada colonia ya tenía su propia Constitución (normas
fundamentales). Esto no resulta nada raro pues anteriormente habían existido los Covenants. Destacan
la Constitución de Connecticut de 1639; la de Rhode Island de 1663; y la Carta de Derechos de Virginia
de 1776. Durante el proceso revolucionario destacan la Declaración de Independencia de 1776 y la
Constitución Federal de 1787 (más las diez enmiendas de 1791 que constituyen el Bill Of Rights). Para los
norteamericanos la idea de constitución no era nada rara, sino bastante lógica.

En relación a Francia, en esta etapa existieron varios ensayos que sin embargo no sirvieron de mucho. Lo
que más sobresale para el Constitucionalismo es la Declaración de Derechos del Hombre y del
Ciudadano de 1789 (que está vigente hasta el día de hoy).

Por lo tanto, tenemos entonces tres grandes vertientes del Constitucionalismo: 1) La vertiente inglesa
que es el motor detrás del constitucionalismo moderno; 2) La vertiente norteamericana que nos ofrece
una constitución propiamente tal; y 3) La vertiente francesa que nos ofrece la declaración de derechos
del hombre y del ciudadano).

D.- Expansión del Constitucionalismo:

Aquí hay que distinguir dos grandes modelos de constitucionalismo, el “Modelo Europeo Continental” y
el “Modelo Norteamericano-Inglés”.

Modelo Europeo Continental Modelo Inglés

Es un modelo estatista (que presupone la No es Estatista (el Estado no es un tema


existencia del Estado). importante, pues el objetivo de este modelo es
limitar el poder).

La Constitución está separada del resto del En el caso inglés el derecho constitucional no se
Derecho. encuentra separado del resto del Derecho (por
ejemplo, el fallo de Marbury v/s Madison dice que
la Constitución es Derecho y por lo tanto les
corresponde a ellos interpretarla).

El constitucionalismo es un derecho especial La Constitución es una lógica extensión del


(derecho constitucional). Derecho Privado (no lo concebimos como una
rama especial del derecho).

No es Judicialista. Aquí destaca Montesquieu Modelo que está bajo el impulso de los Jueces (su
quien dice que el poder judicial debe ser la boca labor es central en el sistema). Así Hamilton señala
muerta de la ley (su función es repetir lo que la ley que “las leyes son letra muerta sin tribunales que

238
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

diga; aplicarla y no crear ni interpretar normas). expongan y defiendan su verdadero significado”.

Es fundamentalmente retórico (por ejemplo los Es fundamentalmente práctico. ¿Por qué los
derechos sociales que están consagrados en las ingleses no quisieron firmar la convención europea
constituciones de Iberoamérica y que en la de derechos humanos? Porque una cosa es
práctica carecen de importancia). firmarla (mirada continental) y otra cosa es
tomársela bien en serio (mirada inglesa).

E.- Difusión del Constitucionalismo:

Existe una primera etapa de difusión que coincide con las grandes revoluciones. Aquí tienen importancia
las instituciones inglesas (especialmente a partir de las obras de Blackstone). Las normas inglesas no son
muy prácticas para copiar, pero las instituciones inglesas sí, y por ejemplo nos encontramos con la
institución del bicameralismo (que proviene de la sociedad estamental). Por supuesto también fue
importante en esta difusión la constitución norteamericana de 1787; la declaración de derechos del
hombre y del ciudadano (producto de la revolución francesa), la Constitución de Bayona y la
Constitución de Cádiz (que tuvo cierta influencia en toda Iberoamérica).

Después de estas grandes revoluciones, ocurre una segunda etapa de difusión que se asocia a Cartas de
contenido liberal y representativo (en algunos países, como los de Iberoamérica, incluyen un
componente nacionalista). Aquí encontramos la Constitución Belga de 1831 y un par de constituciones
Francesas que recogen estos ideales.

Por lo tanto, los factores de difusión en estas etapas son la escuela de derecho natural racional, el
liberalismo, el nacionalismo y el contrato social.

En la tercera etapa de difusión del constitucionalismo encontramos un cambio significativo. Termina la


primera guerra mundial (1919) y aquí nos encontramos con la crisis del modelo liberal (el Estado
abstencionista que resulta de las ideas liberales es un estado que a comienzos del siglo XX comienza a
hundirse). El estado no puede guardar silencio frente a ciertas situaciones económicas y sociales (por
ejemplo la emigración campo ciudad que provoca enormes tasas de pobreza). La crisis del modelo
liberal genera una serie de respuestas políticas (nacionalsocialismo, fascismo, comunismo, la experiencia
de Franco, Rivera, etc.) las cuales prueban nuevas formulas. Junto a esta respuesta política hay una
respuesta jurídico-constitucional que busca incorporar a la constitución ciertos derechos que se
denominan derechos sociales (no nos basta que la constitución reconozca el derecho de propiedad, o el
de la libertad de expresión o de culto, sino que requerimos que la constitución asegure también a las
personas un cierto piso mínimo dentro del cual estos derechos tengan sentido). Por ejemplo, qué
sentido tiene garantizar la libertad de expresión a una persona que trabaja los 7 días a la semana para
poder sobrevivir. La lógica del constitucionalismo es que pongamos en el mismo plano la libertad y un
componente social. Ahora bien, esta lógica es bastante positiva desde el punto de vista de la
argumentación constitucional, sin embargo es algo bastante complejo de llevar a la práctica (por
ejemplo el derecho a una vivienda digna). Ejemplo de esto es la constitución de México de 1917. En esta

239
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

misma línea comienza a ocuparse en algunas Constituciones el concepto de Estado Social de Derecho, es
decir, la idea de que estado de derecho no es solo crear normas que atribuyen y limitan el poder, sino
que además tiene un marcado contenido social (por ejemplo, la Constitución de Weimar de 1919).

Junto con el constitucionalismo social surge la idea de incorporar a la constitución mecanismos de


control de constitucionalidad que nos permitan asegurar su vigencia. Esto es típico del
constitucionalismo continental. Así pues encontramos mecanismo de control de constitucionalidad
como el Tribunal Constitucional. Destacan en esta línea la Constitución Española de 1931 y la
Constitución Austriaca de 1920.

F.- Situación Presente:

En primer lugar hay una situación de Universalización. Después de la segunda guerra mundial ya no se
discute que todos los estados tienen que tener una constitución (es algo lógicamente necesario). Junto
con esto, tras la Guerra existen una serie de procesos de desarrollo constitucional importantes (por
ejemplo el caso alemán e italiano).

Otro episodio significativo es la caída del muro de Berlín. Con ella, el constitucionalismo no liberal, que
se encuentra en sistemas de gobierno no democrático, es un constitucionalismo de segunda categoría.
Antes de la caída del muro podíamos pensar que existían dos constitucionalismos, uno socialista y otro
liberal. Tras la caída del muro, los países de Europa del Este comienzan a transformar su constitución
socialista a una de corte liberal (por lo tanto, ya no cabe hablar de dos constitucionalismos, sino de uno
solo y que es liberal).

Por último, nos encontramos con el fenómeno de la globalización. Pensamos en un mundo dominado
por Estados. En cada uno de estos Estados encontramos una Constitución, y debajo de esta constitución
hay un ordenamiento jurídico. Ahora bien, ¿existen actualmente normas que estén por sobre la
constitución? En teoría no. ¿Y los tratados internacionales? Estos se aprueban como leyes que son parte
del ordenamiento jurídico (por lo que en teoría están sometidos a la constitución). Sin embargo en la
realidad el asunto no es tan sencillo. En consecuencia cabe hablar de un proceso de integración de un
derecho constitucional supranacional. Por ejemplo, si la Unión Europea aprueba un reglamento, y este
choca en algún sentido con la Constitución Francesa, Francia tendrá que realizar todas las reformas
necesarias, pues estamos hablando de un reglamento que rige para toda Europa. Ahora bien siguiendo
este mismo ejemplo, ¿a qué se somete el reglamento europeo? Al Tratado de Lisboa (o Constitución
Europea o como queramos llamarle). La conclusión de esto es que nos encontramos con varios niveles
de constituciones. Por ejemplo, en el caso de España tenemos la Constitución Europea (tratado de
Lisboa), la Constitución Española, y una serie de constituciones por cada comunidad autónoma. ¿Hay
conexión entre estos niveles? Por supuesto. ¿Puedo en España alegar que se me está vulnerando algún
derecho europeo? Absolutamente. ¿Podría entonces eventualmente ganarle a través de una demanda
al Estado Español? Sí. Por lo tanto, es necesario tener cuidado con este esquema que fija a la
Constitución como única norma suprema, pues en definitiva (y producto de la globalización) la película
completa tiene más elementos.

240
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

¿Prima entonces el derecho global o el nacional? ¿Cuál de estos ordenamientos es el más fuerte? La
respuesta varía dependiendo de los aspectos culturales de cada pueblo (por ejemplo las normas que
prohíben el uso del Velo en Francia).

Contenidos de la Constitución:

Hay varias aproximaciones posibles. Una aproximación interesante es la de Loewenstein, el cual nos dice
que lo básico que tiene que haber dentro de una constitución es:

1) Reglas para evitar la concentración del poder. La respuesta clásica del pensamiento político
contemporáneo es Montesquieu (separación de poderes).

2) Reglas de cooperación/colaboración entre poderes. Esto ya no es Montesquieu, sino que es algo


práctico (no cabe hablar de separación absoluta). ¿Podemos crear tres poderes separados que
no se entiendan entre ellos? No. Por lo tanto tenemos que elaborar formulas que permitan que
los poderes se relacionen entre sí. Por ejemplo, en la Constitución chilena la iniciativa legal del
Presidente de la República.

3) Mecanismos para evitar el bloqueo. Es necesario tener algunas reglas, formulas que permitan
evitar que este engranaje que es la separación de poderes se trabe o se bloquee, y que nos
encontremos con un poder que por ejemplo nos diga que lo único que le interesa es la
destrucción de todo el sistema, y que desde su cargo hará todo lo posible para obstruir el
normal funcionamiento de los demás poderes; o un partido que no le guste el sistema político y
que por lo tanto busca que este reviente (por ejemplo, la experiencia chilena de 1973).

4) Reglas acerca de la reforma de la constitución.

5) Reglas acerca de los derechos fundamentales.

En la práctica, viendo capítulo por capítulo, en una Constitución encontramos:

- Preámbulo: En él se manifiestan los propósitos del constituyente. Normalmente las


constituciones surgen en un contexto político complejo, por lo tanto se hace necesario plasmar
en la constitución algo de ese contexto. Tienen importancia desde el punto de vista
interpretativo, pues son una buena herramienta para entender la constitución.

- Luego, las Constituciones pueden tener un capítulo referido a los principios del régimen (por
ejemplo al régimen económico social). Si yo quiero hacer una constitución que tiene unos
determinados cercos o líneas directrices lo puedo hacer. Por ejemplo aquellas constituciones
que no son liberales suelen señalar que tienen un estado de trabajadores, un estado que
pretende una reforma social. Nuestra constitución tiene un capitulo de este tipo que es el
primero y se llama Bases de la Institucionalidad y efectivamente allí hay algunos principios
fundamentales de nuestro régimen político constitucional.

241
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

- En todas las constituciones encontramos una separación de poderes. Normalmente se fijan


cuestiones orgánicas (por ejemplo, vamos a tener tres poderes del Estado; el Congreso Nacional
tendrá dos cámaras; la cámara baja se elegirá de la siguiente manera; etc.) y competenciales
(esto se va regular por ley, esto es materia de reglamento, esto es ámbito del poder judicial,
etc).

En relación a esto, existen dos contenidos tradicionales que vale la pena destacar: 1) Cuando se
trata de los Estados Federales, normalmente en esta distribución de competencias aflora el
régimen federal, vale decir, cuando se habla de las competencias de los poderes tiende a
referirse a las reglas básicas del régimen federal (qué es lo que le corresponde a cada ámbito).
Por ejemplo en el caso norteamericano se consagran las competencias legislativas del Congreso
Federal (lo demás le corresponde a los Estados miembros); y 2) Respecto del Sistema Electoral,
si bien tiene reglas básicas, su regulación exige entrar en una serie de detalles. Y aquí surge una
pregunta fundamental, ¿decimos muchas cosas en la Constitución o bien en ella decimos lo
básico y lo demás se lo dejamos a las leyes? Es la segunda opción la que hoy en día ha sido
adoptada por la mayoría de las Constituciones.

- Reglas sobre los Derechos Fundamentales.

- Reforma de la constitución: La constitución es norma especial y suprema. Especial en el sentido


de que se aprueba a través de un procedimiento especial. ¿Y dónde está consagrado ese
procedimiento? En la misma Constitución. Es ella misma quien establece los mecanismos de
reforma constitucional. Por lo tanto es característico de las Constituciones que se establezcan
barreras a los procesos de reforma constitucional, con el propósito de lograr una mayor
pervivencia de la norma en el tiempo (normalmente las constituciones establecen
procedimientos agravados de reforma, pues de no ser así ya no cabría hablar de una norma
suprema, sino de cualquier norma de rango legal). Es en este contexto en el cual podemos
encontrar las denominadas Clausulas Pétreas (Clausula de Piedra) que son normas que no son
susceptibles de reforma constitucional (la idea detrás de ellas es decir que aquello que estamos
fijando resulta tan fundamental, que no puede ser tocado). Un ejemplo de clausula pétrea es “la
integridad de la República” consagrada en la Constitución de Francia. El peligro de una
constitución que esté llena de clausulas pétreas es que con el paso del tiempo, al no poder ser
reformada, puede ser arrasada por completo.

Complementos de la Constitución:

Un objeto constante de discusión es qué es lo que va dentro de una Constitución y qué no va dentro de
una Constitución. Si parto de la base que todo es importante se termina por perder el carácter supremo.
Normalmente esta discusión se ha solucionado de distintas maneras:

1.- Una de ellas es poner en la Constitución un mínimo (lo esencial) y lo demás se pone en leyes
complementarias de la constitución. Esta es la idea que está detrás de las leyes orgánicas
constitucionales. Esta es la respuesta que ha dado nuestro país, de Italia, de España, de Francia, entre
otros. La idea de esto es que hay contenidos importantes que no caben bien en la constitución, pero si

242
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

caben bien en una ley orgánica (la cual tiene un procedimiento especial de aprobación y de reforma).
Por ejemplo, en nuestro país, la ley orgánica del Tribunal Constitucional.

2.- Otra técnica que se puede utilizar es la de las leyes interpretativas de la constitución. Por ejemplo, si
la constitución dice que el derecho de propiedad permite usar, gozar y disponer. Ahora bien, ¿qué
significa usar, gozar y disponer? ¿Cómo definimos el alcance de esta expresión? Una técnica podría ser
dictar una ley interpretativa de la constitución. El problema de esta solución es que la ley interpretativa
se adosa al contenido interpretado (la ley interpretativa sube de nivel y pasa a formar parte de la
Constitución). Por lo tanto la existencia de leyes interpretativas obliga a leer la Constitución en los
términos de dichas leyes. En este sentido no son un buen complemento.

3.- Otra solución es pensar en otro tipo de leyes esenciales, aun cuando no tengan ningún rango formal.
¿Qué pasa si dictamos una ley para combatir la discriminación en materia laboral? Por ejemplo, una ley
que establezca que la jefatura de una empresa recaerá en la persona más idónea para el cargo. Podría
ser aprobada como una ley ordinaria, sin embargo al estar tan asociada a un valor constitucional como
es la igualdad, resulta relevante para el constitucionalismo. Esta es la mirada propia del
constitucionalismo anglosajón, según la cual no es tanto por la cuestión formal, sino por su contenido
que ciertas leyes son parientes de la Constitución (están asociadas a valores fundamentales para el
derecho constitucional, como lo es la igualdad).

4.- Finalmente, el derecho constitucional se complementa y se desarrolla no solamente a través de


normas legales, sino también incorpora dentro de sus contenidos la jurisprudencia y la doctrina.

En el fondo, en un concepto amplio de constitución, nos encontramos con más cosas que solamente un
libro de tapas azules: nos encontramos con leyes orgánicas constitucionales (por ejemplo la ley orgánica
del Tribunal Constitucional, la ley orgánica de elecciones, etc.), con leyes interpretativas, con otro tipo
de leyes esenciales, con la jurisprudencia de la Corte Suprema y del Tribunal Constitucional, y por
supuesto con la Doctrina. Es por eso que cuando tomamos un libro de derecho constitucional chileno,
nos encontraremos normalmente el texto de una norma constitucional y luego una glosa formada por
leyes, fallos del tribunal constitucional, comentarios de doctrina, etc.

Clasificación de las Constituciones:

Esta clasificación es una forma de aproximarnos a lo que son las características de la constitución.

1.- Una primera clasificación es en atención a su forma. Aquí se distingue entre constituciones escritas
(aquellas que se encuentran formalizada en un texto) y no escritas o consuetudinarias (aquellas que no
se encuentran formalizadas en un texto). Esta clasificación permite darnos cuenta que la constitución
escrita no es el único tipo de constitución, sino que hay otras que no están escritas (por ejemplo, la
constitución del Reino Unido). Esta clasificación se critica por ser anacrónica, en cuanto es una
clasificación que nos permite colocar en una categoría al Reino Unido, y a todos los demás en la otra
categoría; aún cuando esto no es tan así (la constitución de Israel también se puede incluir en la
categoría de consuetudinarias; y en el pasado la constitución de Canadá y Nueva Zelanda). Por lo tanto
no es una clasificación que nos diga mucho. Además de esta objeción, se crítica esta clasificación pues

243
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

sugiere que las constituciones no escritas no tienen forma textual, lo cual es errado (no es del todo
exacto), porque la verdad de las cosas es que las constituciones consuetudinarias tienen texto formal,
pero una parte de estos contenidos está en texto formal y otra está en convenciones constitucionales.

Es por esto que, para superar estas críticas, resulta mejor hablar de constituciones codificadas y
constituciones no codificadas o dispersas.

La cuestión que subyace en esta clasificación (y que es bastante importante) es si conviene llevar a un
texto formal las reglas fundamentales de la convivencia política. Respecto a este tema existen varios
argumentos:

- Se sostiene habitualmente que la ley escrita es superior a la ley no escrita. ¿Es esto realmente
así? Si vemos el asunto bien de cerca, existen muchos ámbitos de nuestra vida en que es mejor
que no esté escrito (por ejemplo, en las relaciones de amistad). Además cuando se tipifican las
conductas que están prohibidas, ¿acaso significa que las demás situaciones que no están
explícitamente prohibidas se pueden hacer? Se trata de un tema bastante discutible.

- También, la idea de constitución escrita se lleva bien con la idea de contrato social. La idea es
poner bases de este contrato en un texto.

- La constitución escrita es una buena herramienta de educación política. Esto varía dependiendo
de la extensión de la Constitución, pues si nos encontramos con una demasiado extensa, se
transforma en una constitución técnica (por ejemplo, el tratado de Lisboa de la Unión Europea).

- Sirve para fijar las garantías que tienen los gobernados y la responsabilidad de los gobernantes.

La gran desventaja de las constituciones escritas es que pueden hacer más rígido el sistema político
(tenemos que adaptarnos a un determinado esquema). Otra desventaja es que la formalización es
engañosa (un club funciona bien en la medida en que sus integrantes tengan claro que deben portarse
bien dentro de este club; en cambio si lo llevamos a un texto formal, puede que no funcione del todo
bien).

2.- En atención a su reformabilidad, las constituciones se clasifican en:

a) Constituciones Rígidas: Es aquella que tiene un procedimiento de reforma especial y agravado


respecto del procedimiento de aprobación de reforma de la ley ordinaria. El fundamento de
esto es que queremos lograr la mayor pervivencia posible de las normas fundamentales; y para
esto establezco un procedimiento de reforma que no es sencillo (exige para su reforma generar
un consenso político alto). Se asocia a quórums altos en relación con la aprobación y reforma de
las leyes ordinarias. Este modelo es el que más se utiliza (no es un punto que hoy en día se
discuta).

b) Constituciones Flexibles: Es aquella cuyo procedimiento de reforma es el mismo que se utiliza


para aprobar o reformar una ley ordinaria.

244
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

En relación a esta clasificación existen varias críticas. Una de ellas se dirige a la conclusión de que una
constitución rígida, al ser difícil de reformar, cambia poco, mientras que una constitución flexible, al ser
fácil de reformar debiera cambiar mucho. Esto porque la historia no nos lleva a la misma conclusión. Por
ejemplo, el actual procedimiento de reforma de Chile es uno de los más rígidos de nuestra historia
constitucional. Sin embargo, ¿cuántas veces se ha reformado la Constitución desde 1989 hasta la fecha?
¡27 veces! Ahora bien, en el caso de las Constituciones flexibles (como por ejemplo la constitución
francesa de la III república ó la misma constitución inglesa) ¿cambian a cada rato? Para nada. Un
ejemplo de esto es la permanencia hasta el día de hoy de la cámara de los lords. En el caso Inglés, el
cambio viene dado por un convencimiento político y social (cuando se convenzan política y socialmente
que se requiere de un cambio, lo harán).

Por lo tanto, por regla general la rigidez y la flexibilidad no nos dice cuanto se modificará una
constitución, solamente nos dice cual es el procedimiento de reforma que existe. Así pues, una
constitución flexible puede ser muy perdurable en el tiempo, mientras que una rígida puede cambiar
mucho en el tiempo.

¿Puede lograrse un equilibro entre flexibilidad y rigidez? Un buen ejemplo de constitución rígida es la
Constitución Norteamericana (que no es nada fácil de reformar); mientras que de una constitución
flexible sería la Constitución Inglesa (que a pesar de su flexibilidad, no es tan fácil de cambiar, pues se
requiere generar un amplio consenso político social). Una buena técnica para lograr un equilibrio es a
través del uso de las denominadas clausulas pétreas (técnica que se utiliza para reforzar la rigidez de
ciertas normas). Se traduce en la imposibilidad de discusión y reforma de determinadas normas (se
considera que no es bueno que discutir estos temas nuevamente). Por ejemplo, el régimen republicano
en Francia o en Italia (también se tienden a dar respecto a los derechos fundamentales).

Ahora bien, si nuestro objetivo es lograr que las normas constitucionales pervivan en el tiempo, nuestra
mirada tiene que ser un poco más extensa. Si bien una de las herramientas es la rigidez, también es
necesario:

- Distinguir los grados de rigidez que voy a poner en mi Constitución. Por ejemplo, pondré que el
art. A de una constitución será una clausula pétrea (por ejemplo, el régimen republicano de
gobierno); luego un segundo tipo de normas que será bastante difícil de reformar (por ejemplo,
el listado de derechos fundamentales); y por último un tercer tipo de normas, las cuales no
están sometidas a un proceso de modificación tan riguroso como el anterior. En la práctica se
puede jugar con distintos grados de rigidez. Esto porque hay cosas tremendamente
importantes, otras, como los derechos fundamentales, son importantes, y el resto puede ser
objeto de modificaciones (obviamente con un porcentaje superior al de la ley ordinaria). Con
este juego puedo asegurar un cierto grado de estabilidad.

- Sabiendo que las cosas inevitablemente van a cambiar con el paso del tiempo, lo que se puede
hacer es elaborar una constitución que establezca principios generales y que de un cierto
margen a la interpretación. En este sentido, una Constitución puede ser al mismo tiempo rígida
(cuesta mucho modificarla) y elástica (en el sentido que su interpretación admite un cierto

245
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

acomodo, un cierto ajuste a los cambios de las circunstancias políticas, sociales y económicas).
Esta es la respuesta que ha dado la Constitución Norteamericana (vigente desde hace más de
200 años). Un ejemplo de elasticidad está en el art. 1º de nuestra Constitución el cual establece
que la familia es el núcleo fundamental de la sociedad. Sin embargo, ¿define familia? ¡No! (deja
un campo a la interpretación). Esta elasticidad permite al intérprete ir buscando ajustes a las
nuevas circunstancias políticas, sociales y económicas. El problema que ha traído esta fórmula
en el sistema norteamericano es que ha entregado a los jueces un tremendo poder (se han
convertido en los máximos intérpretes de la Constitución). No obstante, los políticos conservan
la llave maestra del asunto, pues tienen como solución ante un eventual impasse la posibilidad
de una reforma constitucional (reforma que requiere de un gran consenso político).

3.- En cuanto a su origen, las constituciones se clasifican en:

- Otorgadas: Son aquellas que son impuestas por una personalidad autoritaria que detenta o se
ha atribuido el ejercicio del poder constituyente en forma unilateral; como por ejemplo la
Constitución Francesa de 1814.
- Pactadas: Son aquellas que son fruto del negocio entre un núcleo autoritario (uni o
pluripersonal) y un grupo dentro de la comunidad política, como por ejemplo, la Carta Magna de
1215 (un grupo de nobles negocian con el rey Juan sin tierra con el fin de establecer ciertas
garantías mínimas).
- Democráticas: Se elaboran mediante un sistema popular participativo.

Actualmente solo son aceptadas las constituciones democráticas (en teoría al menos). En la práctica hay
algo de otorgada y pactadas en las constituciones democráticas, pues las constituciones son realizadas
por el gobierno, más específicamente por una comisión nombrada por el presidente.

4.- En cuanto a su extensión, las constituciones se pueden clasificarse en extensas (largas o


desarrolladas) y breves (restrictivas, sobrias o concisas). Esto es un fenómeno material. La extensión
tiene bastante importancia, pues la supremacía de una constitución es mucho más difícil de garantizar
cuando estamos frente a una Constitución más extensa (resulta difícil asegurar el cumplimiento de cada
uno de sus artículos). Ejemplos de constitución extensa son la de la India (395 artículos), la de Brasil (250
artículos), la de Colombia (380 art permanentes y 59 transitorios). Ejemplo de constitución breve es la
norteamericana. Lo que está detrás de una constitución extensa es una falta de ánimo de discutir,
porque para llegar a una constitución breve es necesario discutir para llegar a un acuerdo de qué es lo
fundamental.

5.- En cuanto a la novedad del sistema político establecido se clasifican en originarias (son aquellas que
crean un sistema político, vale decir, en las que el constituyente frente a las necesidades políticas el
constituyente ingenia una respuesta constitucional, como por ejemplo la Constitución de EEUU) y
derivadas (son aquellas que imitan el sistema político de otro país, como por ejemplo las Constituciones
Iberoamericanas que repiten el modelo presidencial norteamericano).

246
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

6.- Según Loewenstein, en cuanto a sus contenidos (carácter más o menos liberal) las constituciones
pueden ser ideológicas y utilitarias. Las Constituciones Ideológicas son aquellas que pretenden de
manera declarada perseguir un objetivo político no liberal; por ejemplo la constitución de Corea del
Norte o la Portuguesa. El art. 1º de la Constitución portuguesa de 1976 señala: “está empeñada en la
transformación en una sociedad sin clases”. El art 2º de esta misma Constitución establece que “la
República portuguesa...tiene por objetivo asegurar la transición al socialismo”.

Ahora bien, las Constituciones Utilitarias son aquellas constituciones eminentemente liberales. Se
preocupan fundamentalmente de la separación de poderes (algo de derechos fundamentales puede
haber también). Según Loewenstein se trata de una Constitución neutra desde el punto de vista político
valórico; aún cuando esta neutralidad no es tan así (a lo que Loewenstein llama neutralidad es el
Liberalismo). Ejemplos de estas constituciones son las Leyes Constitucionales Francesas de 1875 y la
Constitución Alemana de 1871.

7.- Finalmente, en atención al poder normativo de la Constitución, Loewenstein distingue entre


Constituciones Normativas, Nominales y Semánticas. Las constituciones normativas son aquellas que
establecen límites al poder y estos límites son efectivos para controlar el ejercicio del poder. Un ejemplo
de Constitución Normativa es la Constitución Norteamericana.

La Constitución Nominal contiene límites al poder pero que aun la comunidad político no se encuentra
en condiciones de asumirlo. Por ejemplo los derechos fundamentales consagrados en la Constitución
Chilena de 1833 y 1925.

Por último, las Constituciones Semánticas son aquellas que si bien regulan el ejercicio del poder, esta
regulación no es efectiva en la limitación del mismo. Por ejemplo, la Constitución Cubana.

Loewenstein para explicar esta clasificación utiliza una analogía que es interesante. La Constitución
Normativa es aquella en la cual el traje se ajusta perfectamente bien a la persona; la Constitución
Nominal en cambio sería un traje que existe, pero que el cuerpo de la persona aún no lo llena, le queda
grande, y se espera que el cuerpo crezca y logre llenarlo; por último, la Constitución Semántica no es un
traje, sino un disfraz.

Poder Constituyente:

Cuando hablamos de ley decimos que detrás de esta está el poder legislativo. Para elaborar una ley
requerimos del poder legislativo (que en nuestro caso recae en el Congreso Nacional y el Presidente de
la República). Ahora bien, la figura es la misma respecto de la Constitución. ¿Qué poder está detrás de la
constitución? El denominado poder constituyente. Esta es una idea que se desarrolla en la Francia
Revolucionaria (destaca el religioso Emmanuel-Joseph Sieyès, quien es uno de los que está detrás de
esta teoría del poder constituyente). La idea es que tenemos un instrumento llamado constitución el
cual fija las reglas fundamentales de los poderes del Estado (ejecutivo, legislativo, judicial) y que detrás
de la definición de estas reglas fundamentales se encuentra un poder especial. Este poder especial no es
el mismo poder legislativo pues éste se encuentra subordinado a la Constitución. Se trata de un poder
especial al cual denominamos poder constituyente.

247
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Ahora bien, ¿quién está detrás del poder constituyente? El Soberano, vale decir, quien toma la decisión
política fundamental (en el mundo contemporáneo, el soberano vendría a ser la nación o el pueblo).

Esta idea de poder constituyente sirve para el concepto racional normativo de constitución (García
Pelayo) y específicamente para una constitución escrita y rígida.

¿Qué definición podemos dar de poder constituyente? Es la facultad inherente a toda comunidad
soberana de darse un ordenamiento jurídico fundamental por medio de una constitución y de reformar
esta total o parcialmente cuando sea necesario (Linares Quintana).

El poder constituyente puede ser originario (es aquel que crea desde la nada, ex novo, sin un
procedimiento preestablecido una Constitución) ó derivado (es aquel que se ejerce en el contexto de los
procedimientos de reforma que están pre establecidos en la misma Constitución).

Características del Poder Constituyente:

Es un poder directo (lo ejerce el soberano de manera inmediata, lo que en el ejercicio del poder
constituyente derivado se traduce en distintos caminos, por ejemplo en algunos países se requiere de
una ratificación por votación popular), extraordinario (en el sentido que es un poder que no se ejerce de
manera ordinaria; ¿podríamos reformar todos los días la constitución? Sí, pero eso significa que
nuestras reglas fundamentales no lo son tanto, pues están siendo objeto constante de cambio) y
supremo (por cuanto es un poder que esta por sobre de los poderes constituidos, vale decir,
constituidos por la Constitución).

Titularidad y legitimidad del Poder Constituyente:

Hoy en día el titular del poder constituyente es el pueblo o la nación (antiguamente fue el monarca).
Esta titularidad la ejerce de manera directa (a través de plebiscitos o referéndums) o indirecta (a través
de representantes; el pueblo elige quienes formaran parte de la asamblea constituyente). Ahora bien,
supongamos que tenemos una constitución sobre la mesa y nos preguntamos por la legitimidad del
ejercicio del poder constituyente; ¿de qué factores dependerá que podamos decir que este ejercicio del
poder constituyente que tengo sobre la mesa es legítimo? En el caso del poder constituyente originario,
la legitimidad viene por el lado de la participación (se acepta por cuanto el soberano participa del

248
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

proceso; ó bien porque ese soberano tiene autoridad) y de la efectividad. En el caso del poder
constituyente derivado, la legitimidad viene por el lado de la participación, de la efectividad (en el
sentido que si la constitución no se ajusta a la tradición puede traer problemas de legitimidad) y de los
procedimientos (su ejercicio se realiza conforme a los procedimientos establecidos por la Constitución;
vale decir, se trata de una legitimidad de tipo jurídica formal).

Límites al Poder Constituyente:

Jellinek realiza una clasificación, una ordenación de los límites al ejercicio del poder constituyente:

A. Limites Extrajurídicos: ¿Podemos crear una constitución en cualquier lugar con las
características que consideremos buenas? ¿O más bien debemos buscar que esta constitución
tenga un cierto arraigo en ideas sociales ó políticas? En relación a esto Jellinek reconoce un
conjunto de circunstancias que actúan como límites al ejercicio del poder constituyente (límites
que están al margen de los límites formales). Estos se clasifican en:

 Límites del Ideario Social: Conjunto de creencias y valores arraigados en una determinada
comunidad.

 Límites Materiales ó Estructurales: Conjunto de factores de poder (condiciones sociales,


económicas e incluso geográficas) que tienen que ser considerados por el poder
constituyente, puesto que de otro modo se puede afectar la vigencia efectiva de la
Constitución.

B. Límites Jurídicos: Conjunto de límites al ejercicio del poder constituyente establecidos por el
Ordenamiento Jurídico. Se distingue entre:

 Limites Autónomos: Limites que vienen dados por la propia Constitución. Se dividen en:

 Limites Procesales: Son aquellos que dicen relación con el procedimiento de reforma y
aprobación de una norma constitucional. Estos a su vez se subdividen en:

 Formales Permanentes: Formas que debe respetar el procedimiento de reforma


constitucional (claramente aluden al poder constituyente derivado). ¿Se puede
reformar nuestra Constitución? Por supuesto. El procedimiento parte con una
Iniciativa, la cual debe ser aprobada primeramente por la cámara de diputados (bajo
un quórum especial de 3/5 o 2/3 dependiendo del tema); luego aprobada por el
Senado (bajo el mismo quórum de la cámara de diputados); y por último aprobada
por el Presidente de la República.

 Temporales: Son ciertas restricciones que se imponen al ejercicio de la potestad


constituyente. Por ejemplo, la Constitución chilena de 1828 en su art. 133 prohibía
cualquier reforma constitucional hasta el año 1836 (lo cual impedía todo tipo de
reajuste de las instituciones por la vía legal y se abría el camino justificador a las
rupturas violentas).

249
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

 Limites Sustanciales: Son aquellas limitaciones al contenido que puede revestir una
reforma constitucional. Estos a su vez se subdividen en:

 Expresos: ¿Podría el constituyente poner límites en la Constitución a la reforma de


un determinado contenido? Por supuesto. Aquí destacan las denominadas Clausulas
Pétreas o de Inderogabilidad (clausulas que preceptúan que uno o más artículos de
una Constitución no podrán ser derogados; por ejemplo, la no revisión del Régimen
Republicano de Gobierno en Italia y Francia).

 Tácitos: Son más discutibles y dicen relación con la estructura de la constitución, en


el sentido de que si elaboro una constitución coherente, ¿puedo en esta estructura
coherente introducir los cambios que estime necesarios sin afectar su coherencia?
De que se puede se puede, sin embargo la lógica interna de la constitución se puede
ver mermada (en una de esas se mantiene en pie, sin embargo pierde solidez,
consistencia y forma).

 Limites heterónomos: Limites que vienen dados desde fuera de la Constitución:

 Pactos Federales: Para esto hay que situarse en el nivel de los Estados que integran la
federación. ¿Tiene el Estado de New York una Constitución? Por supuesto. ¿Tiene poder
constituyente? Efectivamente. ¿Puede este poder constituyente hacer todo lo que
quiera? ¡No! ¿Podría establecer un imperio sin elecciones? ¡No! Los límites se
encuentran regulados en la Constitución que contiene el Pacto Federal.

 Tratados Internacionales: Hay de distinto tipo, Tratados de Paz, Tratados de Derechos


Humanos, Tratados de integración. Estos tratados pueden tener disposiciones que
afecten al derecho constitucional (por ejemplo, un tratado de paz en que se impongan

Reforma o Cambio de la Constitución:

Existen tres tipos ó categorías de Reforma:

I.- Reforma formal:

La reforma formal tiene sentido planteárselo en el contexto de una constitución rígida. ¿Cuáles son los
fundamentos de esta rigidez? 1) Asegurar la supremacía de la Constitución, que se traduce en la
búsqueda de un mayor consenso político (que el cambio que se quiere producir cuente con el acuerdo
de los agentes políticos más importantes, pues de otro modo podría ser peligroso); la búsqueda de un
mayor debate sobre la reforma (en el sentido de que la aprobación de la reforma no sea tan veloz, para
así poder ver sus posibles consecuencias), y en el caso de los estados federales garantiza la protección
de los intereses de los Estados miembros. 2) También las constituciones son rígidas porque esto permite
proteger a las minorías, lo cual puede a veces no ser muy popular (interés contramayoritario).

La rigidez tiene tres caras o manifestaciones:

250
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

- Orgánica: Consiste en la exigencia de intervención de un órgano especial en la aprobación de la


Constitución (por ejemplo una asamblea constituyente, ó la intervención de un órgano especial
denominado “congreso pleno”). Se trata de un órgano especial en relación al de la ley ordinaria.

- Procesal: Se habla de reglas especiales en relación a la iniciativa y al quórum de aprobación. Lo


más típico son reglas especiales respecto del quórum (para aprobar una reforma constitucional
es necesario un quórum superior al que se requiere para aprobar una ley ordinaria; en el caso
chileno corresponde a 2/3 o 3/5 de los diputados y senadores en ejercicio).

-Ambas Combinadas.

Clasificación de la Reforma Formal:

La reforma a la Constitución puede ser:

 Expresa (esta es la ocupamos en Chile). Consiste en el reemplazo de las disposiciones


constitucionales que han sido modificas.

 Tácita (técnica del constituyente norteamericano). Consiste en añadir enmiendas a la


constitución, sin tocar el texto original.

Desde otro enfoque, la reforma puede ser:

 Total: Al realizarse, no nos queda nada de la constitución anterior, salvo el procedimiento de


reforma constitucional por el cual fue llevada a cabo.

 Parcial: Es la más usada. Consiste en la reforma de uno o más artículos de una constitución (por
ejemplo, las 27 reformas que ha sufrido nuestra constitución en los últimos 20 años).

II.- Mutación:

En este caso no es el texto de la Constitución lo que sufre cambio, sino que es la interpretación de la
Constitución la que cambia. Por ejemplo, la Constitución chilena de 1833 respecto de la regla de
nombramiento de los ministros de Estado. Esta constitución decía que es el Presidente quien nombra a
los Ministros de Estados. Hacia el año 1861 y con mayor fuerza desde 1891 en adelante, la lectura de
esta disposición cambia. Efectivamente los ministros son nombrados por el Presidente de la República,
sin embargo ese ministro tiene que contar con el apoyo del Congreso Nacional (de hecho, desde los
años 60, cuando se nombra a un nuevo gabinete, este debía ir a presentar su plan de gobierno al
Congreso Nacional).

Otro ejemplo es el poder de veto del Presidente de la Unión en EEUU reconocido por la Constitución
Norteamericana. ¿En qué se traduce esto? La Cámara de Representantes aprueba un proyecto. Luego,
este proyecto pasa al Senado, quien también lo aprueba y lo envía al Presidente para que lo promulgue
y lo publique. Ahora bien, los Framers incorporan el poder veto presidencial con el propósito de que el
congreso respete la Constitución (posibilidad de vetar una ley aprobada por el Congreso porque atenta

251
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

contra la Constitución, debiendo ser devuelta a éste para su modificación). La idea de los framers no era
otorgarle potestad legislativa al Presidente. Hoy en día el veto deja de ser una herramienta de control de
constitucionalidad y se transforma en una herramienta para participar en el proceso legislativo (el
presidente se convierte en una figura colegisladora).

III.- Pérdida de Vigencia:

Aquí la doctrina distingue dos categorías:

 Suspensión: Se refiere a la pérdida temporal de la vigencia de la Constitución (por ejemplo, los


denominados Estados de excepción Constitucional). Las constituciones chilenas de 1833, 1925
y 1980 tras su aprobación pasaron por largos periodos de excepción constitucional.

 Ruptura: Se refiere a la pérdida completa e irrevocable de la vigencia de la Constitución. Puede


ser total (por ejemplo producto de un golpe de estado) ó parcial (existen ciertas cosas que no
nos sirven y otras que sí nos sirven).

Supremacía de la Constitución:

La supremacía de la Constitución puede ser formal o material:

 La supremacía formal se refiere a la imposibilidad de modificar las normas constitucionales con


normas de inferior rango. Por ejemplo, la Judiciary Act en relación a la Constitución
Norteamericana de 1787 (choque que se manifestó en el caso Marbury v/s Madison). La norma
fue declarada inconstitucional por la Corte Suprema debido a que atentaba contra la supremacía
formal de la constitución.

 La supremacía material en cambio se refiere al contenido sustantivo de la constitución. En la


constitución hay principios, hay reglas que son la base del ordenamiento jurídico. Si vamos al
derecho penal veremos que las bases de este derecho (sus principios básicos) están en la
constitución, lo mismo del derecho administrativo, civil, etc.

La cuestión más importante en relación a este tema es cómo aseguramos que se respete la supremacía
de la constitución. Frente a esto, la respuesta histórica ha venido cambiando. Algunos autores citan la
figura de “graphe paronomon” en Atenas que establecía la posibilidad de sancionar a quienes
presentaran una propuesta de ley que fuera contraria a los intereses fundamentales de la Polis. También
en España a partir del siglo XI se incorpora la figura de Justicia de Aragón. Aragón tenía una serie de
fueros; ahora bien, ¿quién se encarga de que estas garantías y privilegios fueran respetadas tanto
dentro como fuera de Aragón (fundamentalmente el rey)? Hay una norma que definimos como
fundamental (el fuero de Aragón) y tenemos una magistratura encargada de velar por la supremacía de
dicha norma.

Hoy en día el problema es distinto, pues nos encontramos con que la actividad del Estado es bastante
más profunda que en aquellas formas de organización anteriores (nos encontramos con un Estado que
actúa de manera más profunda y con normas mucho más detalladas que las que existían antiguamente).

252
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

¿Cómo aseguramos la supremacía de la Constitución? La respuesta de finales del siglo XVII, siglo XVIII y
comienzos del XIX es encargar la supremacía de la constitución a órganos de carácter político (la idea
que está detrás es que no podemos sacar este tema del ámbito de la política). En Francia durante el SXIX
encontramos la figura del “Senado Conservador” el cual es un Senado encargado de conservar la
constitución (asegura su vigencia). En la constitución chilena de 1833, el encargado de interpretar la
Constitución era el Congreso Nacional.

El problema que plantea esta respuesta es la confusión de intereses que provoca (la discusión está en la
frontera entre la política y el derecho).

Por lo tanto, ¿a qué opciones se ha llegado históricamente para lograr la supremacía de la constitución?
Las respuestas son tres:

 Control Político ó Respuesta Francesa: La respuesta antigua era encargarle a una rama del
parlamento (por ejemplo al Senado Conservador) controlar la vigencia de la constitución. Hoy en
día, el control político en Francia recae en un órgano especial que controla la supremacía
constitucional (el denominado Consejo Constitucional). Este órgano está integrado por 3
miembros designados por el presidente de la Asamblea Nacional, 3 por el presidente del
Senado, y 3 por el Presidente de la República (en consecuencia sigue siendo un órgano de corte
político).

 Control Jurisdiccional ó Respuesta Norteamericana: Este es un problema de derecho, por lo


tanto la forma de asegurar la supremacía de la Constitución es encargarle a los jueces su
supremacía. El gran pero de esto es que se les da mucho poder a los jueces (jueces inamovibles
e irresponsables democráticamente). No existe un control político sobre ellos (a diferencia de
los congresistas y el presidente).

 Control Jurisdiccional Especial ó Respuesta Austriaca: Está basado en un desacuerdo frente a los
dos modelos anteriores, por lo cual se crea un órgano especial de tipo jurisdiccional. Aquí no
hablamos de jueces ordinarios sino de jueces especiales (así nace el Tribunal Constitucional). Se
trata de un órgano creado especialmente para el control de constitucionalidad.

Categorías respecto de cómo se ejerce el control de constitucionalidad:

253
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

A.- El control de constitucionalidad puede ser concentrado o difuso. El control de constitucionalidad


como en el caso de EEUU puede ser encargada a cualquier Juez Federal. A ese tipo de control lo
llamamos difuso. En cambio, el control concentrado es aquel que se radica en un solo órgano (por
ejemplo, el Tribunal Constitucional chileno). En el caso de EEUU a pesar de ser difuso, en la práctica
tiende a acercarse al control concentrado pues todos los asuntos importantes tienden a terminar en la
Corte Suprema Federal.

B.- El control puede ser “a priori” (preventivo, ex ante) o “a posteriori” (represivo, ex post). Esto alude al
momento en que se ejerce el control de constitucionalidad, y en concreto si este control se realiza antes
de que la norma entre en vigor ó después de que la norma entró en vigor. Esto es muy importante
porque el análisis en uno y otro caso es distinto, en el análisis a priori no hay ningún interés jurídico
afectado en concreto (se revisa previo a su entrada en vigencia si la norma es compatible o no con la
Constitución); mientras que en el control ex post la norma ya entró en vigor.

C.- El control también puede ser concreto o abstracto. El control es concreto cuando se realiza a partir
de una vulneración de la norma constitucional que afecta a una persona (es concreto porque los
intereses de una persona están involucrados en el conflicto de constitucionalidad, por ejemplo el caso
Roe v/s Wade). En cambio, es abstracto cuando el control se realiza a partir de una norma a la cual se le
está analizando su constitucionalidad en contraste con la norma suprema.

D.- El control puede ser obligatorio o facultativo. La diferencia radica en si el control que ha de realizarse
debe aplicarse a todos los actos normativos como parte de su momento de formación o es más bien una
alternativa dentro del proceso de formación del acto normativo. En términos concretos, si estoy
elaborando una ley, será esta remitida siempre por mandato de la constitución a un control de
constitucionalidad, ó bien será algo paulatino, vale decir, que tiene su base en un requerimiento de
constitucionalidad. En el caso chileno, las leyes interpretativas de la constitución y las leyes orgánicas
constitucionales están sometidas a un control obligatorio de constitucionalidad dentro de su proceso de
elaboración. En cambio, la ley ordinaria exige un requerimiento, es decir, una presentación formal ante
el Tribunal Constitucional para que este revise la constitucionalidad de una determinada norma. El
efecto de este control puede ser erga omnes o relativo.

E.- El control de constitucionalidad puede tener efecto “erga omnes” (general) ó “particular” (relativo).
Tiene efecto particular cuando la declaración se limita al proceso dentro del cual se produce. En el caso
chileno, encontramos la figura del recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad, cuyo objetivo
principal es obtener la no aplicación de un precepto legal por ser considerado contrario a la
Constitución. Esta declaración beneficia a la persona que lo alegó dentro del proceso que lo alegó. En
cambio, el efecto erga omnes ó general significa que el pronunciamiento de control de
constitucionalidad afecta a la generalidad de una comunidad respecto a la validez de una norma. Por
ejemplo, si en Chile el Tribunal Constitucional deroga una norma por ser inconstitucional, esta decisión
tiene efecto general (se publica en el diario oficial).

254
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

F.- El control puede ser por acción directa ó incidental. 1) Es por acción directa cuando el propósito de la
acción entablada es controlar la constitucionalidad de la ley (el proceso se gesta específicamente para
revisar la constitucionalidad de un acto normativo). Por ejemplo, cuando un grupo de diputados
cuestiona la constitucionalidad de un proyecto de ley aprobado por el Congreso Nacional a través de un
Requerimiento que se presenta ante el Tribunal Constitucional. 2) En cambio es incidental cuando
casualmente planteo un cuestionamiento de constitucionalidad de una norma la cual se me está
aplicando en un determinado proceso. Por ejemplo, ¿qué ocurre si por no pagar durante un par de
meses la cuenta de la autopista, me terminan cobrando una deuda monstruosa? Mientras el asunto se
resuelve de manera paralela, se revisa si la norma en cuestión puede o no aplicarse dependiendo si esta
es o no conforme a la constitución.

Tipos de Control:

Se clasifican en:

- Control Político
- Control Jurisdiccional
- Control Jurisdiccional Especial

I.- Control Político o Modelo de Control Francés:

El primer argumento para sustentar este tipo de control es la separación de poderes. Si consideramos la
división básica de los poderes del Estado, es el poder legislativo el encargado de crear la ley. Por lo
tanto, si se permite que esta ley sea sometida a un control de constitucionalidad por parte del poder
judicial, en el fondo le estoy dando a ese juez poder legislativo (no crea leyes, pero puede sacar una
serie de sus artículos aprobados por el Poder Legislativo, vale decir, es capaz de moldear los contenidos
de la ley).

Un segundo argumento viene por el lado de la expresión de la soberanía. El soberano (que es el pueblo)
designa a sus representantes en la Asamblea, cuya principal función elaborar la ley. Por consiguiente el
producto de esos representantes goza de la legitimidad del soberano. Ahora bien, ¿cómo es posible que
un juez que no ha sido elegido por votación popular venga después a cuestionar la constitucionalidad de
una ley? Por lo tanto un juez no puede realizar una revisión de constitucionalidad.

Un último argumento, propio de Francia, es el Anti Judicialismo. La tradición francesa a partir de la


revolución es contraria a otorgarles poder a los jueces. Una posible razón de esto es la actitud
condescendiente de los jueces con el Monarca. Los jueces en Francia están muy desprestigiados. En
definitiva rechazan la intervención de los jueces en el ámbito de la política.

Ahora bien ¿cómo se expresan esto argumentos en la historia Constitucional francesa? En 1790 tenemos
el référe legislatif, cuyo propósito es que si el juez tiene una duda respecto de la constitucionalidad de
una ley, el tome esa ley y se la envía al parlamento para que este se manifieste (el juez no puede
resolver de la constitucionalidad o inconstitucionalidad de un acto normativo).

255
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Ya en 1799 encontramos la figura del Senado Conservador (órgano encargado de velar por la vigencia de
la constitución). Esta figura es muy habitual durante el SXIX, de hecho en Chile la constitución provisoria
de 1818 lo incluye de manera explícita.

El gran problema que ocurre en el SXIX es que la política es de elites. Hay políticos en algunos países de
América y en algunos países de Europa. Es una política de personas ilustradas. Por lo cual las reglas
fundamentales son fijadas para un pequeño grupo humano, encargándoseles que velen por el respeto
de esas reglas (se trata de una política marcada por convenciones y tradiciones).

El esquema francés no funciona. En la IV republica hay conciencia que hay que reemplazar este esquema
y perfeccionar un mecanismo apto para desarrollar el control de constitucionalidad. Con esto, se crea en
el año 1946 el Comité Constitucional. Este es un órgano especializado encargado de velar por la
constitucionalidad de las leyes. Visto desde afuera este órgano se caracteriza porque quienes lo integran
son órganos políticos (designados por el presidente de la república, asamblea nacional y el senado). Lo
más importante es que en la definición de quiénes ocuparán este cargo no hay una exigencia de
formación jurídica. Por lo tanto este órgano es un órgano netamente político (la elección se da por una
cierta afinidad política).

Posteriormente, con la Constitución Francesa de 1958 se crea el Consejo Constitucional. Este órgano
está integrado por 9 miembros más los ex presidentes. De estos 9, 3 son designados por el presidente
de la república, tres por el presidente de la Asamblea Nacional (con consulta a la comisión respectiva); y
los restantes 3 por el Presidente del Senado (con consulta a la comisión respectiva). El nombramiento de
estos 9 miembros dura 9 años y se renuevan por tercios.

Ahora bien, ¿se requiere algún tipo de cualificación especial para ser miembro del consejo
constitucional? No, sin perjuicio de que la mayoría de quienes lo han integrado han tenido algún tipo de
estudio jurídico (la mayoría ha sido abogado).

El control que realiza el consejo constitucional es fundamentalmente a priori (aunque desde 2004
también tiene control a posteriori). El mayor control es por acción directa (también desde el año 2004
puede ser incidental). Es de tipo concentrado (un solo órgano determina si es o no constitucional la
norma; no hay sub órganos que compartan esta función). El control es obligatorio en el caso de las leyes
orgánicas y de los reglamentos de ambas cámaras; y es facultativo en las restantes materias (los
legitimados activos que pueden elevar un requerimiento al Consejo Constitucional son el Presidente de
la República, el Primer Ministro, el Presidente de la Asamblea Nacional, el Presidente del Senado, ó bien
60 Diputados, ó 60 Senadores, ó 60 parlamentarios en general). Como es un control concentrado tiende
a tener efecto erga omnes, aun cuando tenga efectos particulares en algunos casos concretos (esto
porque al existir un único órgano encargado de realizar el control de constitucionalidad, lo más probable
es que en asuntos iguales a los que anteriormente se haya pronunciado, la respuesta será la misma).
Realiza fundamentalmente un control abstracto.

256
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

II.- Control Jurisdiccional o Modelo de Control Norteamericano:

Es el control propio de Norteamérica. Surge a comienzos del SXIX con el caso Marbury V/S Madison. La
tradición inglesa del Common Law y del Case Law deja recaer una buena parte de la responsabilidad de
la creación y aplicación del Derecho en la figura del juez (el derecho se construye a partir de lo que digan
los jueces). Por lo tanto, la idea que subyace este tipo de control es que el juez está llamado a crear y
aplicar el derecho. De esta manera no es nada raro que el juez Marshall no tenga ningún problema en
decir que la constitución es Derecho y que su función es aplicar el derecho: “Todo acto legislativo
contrario a la constitución no es ley” (Marshall). Si la constitución y la ley están en el mismo nivel, la
constitución es una construcción absurda.

La Corte Suprema Federal Norteamericana está formada por 9 miembros, nombrados por el presidente
de la república con acuerdo del Senado. Una vez nombrados, su cargo es vitalicio. Ahora bien, la
principal facultad que ha cultivado la Corte Suprema a partir del caso Marbury V/S Madison es la
facultad de declarar inconstitucional preceptos legales aprobados por el parlamento. En 200 años de
historia se han declarado inconstitucional poco más de 90 normas legales, lo que equivale al -0,1% de la
cantidad de leyes aprobadas hasta la fecha (esto porque la Corte Suprema entiende que debe ejercer su
poder con cautela).

En relación a esto existen dos miradas:

- Una mirada favorable, 1) en cuanto enfatiza el carácter jurídico de la constitución; y 2) en


cuanto este mecanismo se encuentra dentro de la dinámica de separación de poderes (en
último caso existe la solución del impeachemnt, ó bien la reforma constitucional).

- Desde una mirada desfavorable, 1) al ser la constitución norteamericana excesivamente rígida,


abre la posibilidad de que los jueces mantengan “secuestrada la Constitución”. Obviamente es
más sencillo que 5 jueces se pongan de acuerdo y determinen que es o no contrario a la norma
suprema, que someter la constitución a un proceso de reforma constitucional (con ello se abren
posibilidades de abuso por parte del poder judicial y en concreto la Corte Suprema). Lo que si
hay que reconocer es que la Corte Suprema ha ejercido su enorme poder con bastante cautela
(evita entrometerse en temas políticos importantes, como por ejemplo lo que dice relación con
leyes antiterroristas).

En relación a las categorías, el control de constitucionalidad es siempre a posteriori, es incidental (dice


relación con las normas aplicadas dentro de un proceso); no es concentrado, sino más bien difuso (con
la nota al pie de página que debido a la institución del precedente vinculante, la última palabra en
relación al control de constitucionalidad la tendrá siempre la Corte Suprema). Es facultativo (depende de
las partes llevar el caso a Tribunales). Los efectos del control son relativos (dentro del caso), pero el
precedente vinculante nos lleva al efecto erga omnes. Finalmente es un control de tipo concreto (por
ejemplo, bastó el fallo del caso Brown v/s Board of Education of Topeka para que la Corte Suprema
echara abajo todas las leyes de los estados del sur en relación a la discriminación racial por ser
contrarias a la Constitución).

257
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

El modelo de control norteamericano es replicado en varios países (México, Argentina; Canadá y


Australia tienen modelos parecidos; en Inglaterra no porque no hay una constitución rígida). En Chile, la
acción de protección (llamada a tutelar los derechos fundamentales) es una acción conocida por la Corte
de Apelaciones y en segunda instancia por la Corte Suprema (se encuentra radicado en los tribunales
superiores de justicia y no en el Tribunal Constitucional). Hasta el año 2005 en Chile, el recurso de
inaplicabilidad por inconstitucionalidad era conocido por la Corte Suprema (con lo cual realizaba una
función de control de constitucionalidad de las leyes).

III.- Control Jurisdiccional Especial o Modelo de Control Austriaco:

Aquí hay dos argumentos sencillos. El primero es la insuficiencia del control de tipo político (los políticos
no son suficiente para asegurar la supremacía de la constitución). Y en segundo lugar, los jueces no
deben asumir esta labor de control (por cuanto los jueces son funcionarios que no les corresponde el
control de constitucionalidad de las leyes).

Dentro de las doctrinas que están detrás de la figura del Tribunal Constitucional se encuentra la doctrina
de Hans Kelsen. Su mirada es una mirada muy poco constitucional; es una mirada más bien desde la
filosofía del derecho. Su mirada radica en la preocupación por la coherencia del ordenamiento jurídico
(lo cual desde el punto de vista del derecho constitución se encuentra en un segundo lugar; siendo para
este lo más importante respetar los límites del ejercicio del poder, la debida tutela de los derechos
fundamentales y una cierta participación en la gestación del poder). En este contexto, la idea que prima
es asegurar que la ley suprema sea aplicada en los procesos de creación normativa. La idea de Kelsen, y
que está detrás del Tribunal Constitucional, es que toda norma que no sea coherente con la norma
suprema debe ser expulsada del ordenamiento jurídico.

El desarrollo de la jurisdicción especial está asociado al nacimiento de la figura del tribunal


constitucional en Austria durante el periodo entre guerras. En este contexto, tras la 2º Guerra Mundial
los sistemas políticos derrotados colapsan.

La jurisdicción constitucional tiene virtudes y defectos. El Tribunal Constitucional va a funcionar de


mejor manera en la medida en que sea un órgano más jurídico y menos político, y peor en la medida en
que sea más político y menos jurídico. Un Tribunal Constitucional será más jurídico en la medida en que
es un órgano independiente del poder político (por lo cual puede fallar en contra de la voluntad de este)
y especializado en el control de constitucionalidad. Esta especialidad se traduce en que sea integrado
por juristas calificados, y no solamente eso, sino que el control se manifiesta en una fuerte construcción
argumentativa presente en las sentencias. En cambio, cuando el Tribunal Constitucional es más político
que jurídico, a pesar de estar integrado por letrados (designados por afinidad política) estamos
normalmente frente a una argumentación débil, la cual tiene muchos blancos cuestionables. A
diferencia de la argumentación jurídica, la política ofrece muy poca resistencia a interpretaciones
alternativas (esto habitualmente está asociado a la poca independencia del órgano encargado del
control de constitucionalidad).

En cuanto a la forma de designación de los miembros del Tribunal Constitucional (aspectos orgánicos),
esta varía de país en país. En general se busca un cierto equilibrio entre los distintos poderes políticos

258
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

(por ejemplo, en Alemania participa en su designación la cámara baja y la cámara alta). En el caso de
nuestro país, participa el Presidente de la República, el Congreso Nacional y la Corte Suprema.

Características de la Jurisdicción Especial:

Es un control concentrado; a priori (también a posteriori); obligatorio y facultativo (depende del caso,
sin embargo el control obligatorio es más bien excepcional); cuando es a priori normalmente es
abstracto, mientras que cuando es a posteriori casi siempre es de carácter concreto; es un control
normalmente por vía directa y suele tener efecto erga omnes.

A propósito del efecto erga omnes es que Kelsen habla de una figura equivalente a la de un Legislador
Negativo, ya que la labor que realiza el Tribunal Constitucional es una labor de control general, y cuando
detecta una inconstitucionalidad opera de la misma manera que el legislador, pero en versión negativa,
vale decir extrayendo todo aquello que es inconstitucional.

Funciones que tradicionalmente desempeñan los Tribunales Constitucionales:

- Control de constitucionalidad de los actos normativos generales y particulares (leyes,


reglamentos y eventualmente actos administrativos).
- En los estados federales tienen competencias para resolver los conflictos entre los estados
miembros y la federación.
- Algunas funciones de aplicación constitucional directa. Por ejemplo, pueden realizar un control
del estatuto de ciertas magistraturas del Estado (en Chile si un diputado incurre en una de las
clausulas de cesación de funciones, conoce el Tribunal Constitucional y este nos dirá si el
comportamiento del diputado ha sido acorde o no con la Constitución)
- Puede desempeñar funciones de justicia electoral.
- En algunos países el Tribunal Constitucional tiene la función de tutelar los derechos
fundamentales (como por ejemplo en España y Alemania).

IV.- En definitiva los tres modelos de control de constitucionalidad tienen virtudes y defectos. Lo propio
del derecho constitucional está en el modelo control de tipo jurídico y jurídico especial. Lo que se puede
hacer desde el punto de vista del Derecho es establecer ciertos límites en la constitución y construir
herramientas que efectivamente sirvan para procurar que esos límites sean respetados. Si esas
herramientas son políticas, estamos en problemas porque la política tiene sus propias reglas, su propio
esquema y su propia dinámica.

ANEXO DE LA CÓNSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE CHILE

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Artículo 92.- Habrá un Tribunal Constitucional integrado por diez miembros,


designados de único la siguiente forma:

a) Tres designados por el Presidente de la República

259
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

b) Cuatro elegidos por el Congreso Nacional. Dos serán nombrados directamente


por el Senado y dos serán previamente propuestos por la Cámara de Diputados
para su aprobación o rechazo por el Senado. Los nombramientos, o la propuesta
en su caso, se efectuarán en votaciones únicas y requerirán para su
aprobación del voto favorable de los dos tercios de los senadores o diputados
en ejercicio, según corresponda.

c) Tres elegidos por la Corte Suprema en una votación secreta que se


celebrará en sesión especialmente convocada para tal efecto.

Los miembros del Tribunal durarán nueve años en sus cargos y se renovarán por
parcialidades cada tres. Deberán tener a lo menos quince años de título de
abogado, haberse destacado en la actividad profesional, universitaria o
pública, no podrán tener impedimento alguno que los inhabilite para
desempeñar el cargo de juez, estarán sometidos a las normas de los artículos
58, 59 y 81, y no podrán ejercer la profesión de abogado, incluyendo la
judicatura, ni cualquier acto de los establecidos en los incisos segundo y
tercero del artículo 60.

Los miembros del Tribunal Constitucional serán inamovibles y no podrán ser


reelegidos, salvo aquel que lo haya sido como reemplazante y haya ejercido el
cargo por un período menor a cinco años. Cesarán en sus funciones al cumplir
75 años de edad.

En caso que un miembro del Tribunal Constitucional cese en su cargo, se


procederá a su reemplazo por quien corresponda, de acuerdo con el inciso
primero de este artículo y por el tiempo que falte para completar el período
del reemplazado.

El Tribunal funcionará en pleno o dividido en dos salas. En el primer caso,


el quórum para sesionar será de, a lo menos, ocho miembros y en el segundo
de, a lo menos, cuatro. El Tribunal adoptará sus acuerdos por simple mayoría,
salvo los casos en que se exija un quórum diferente y fallará de acuerdo a
derecho. El Tribunal en pleno resolverá en definitiva las atribuciones
indicadas en los números 1º, 3º, 4º, 5º, 6º, 7º, 8º, 9º y 11º del artículo
siguiente. Para el ejercicio de sus restantes atribuciones, podrá funcionar
en pleno o en sala de acuerdo a lo que disponga la ley orgánica
constitucional respectiva.

Una ley orgánica constitucional determinará su organización, funcionamiento,


procedimientos y fijará la planta, régimen de remuneraciones y estatuto de su
personal.

Artículo 93.- Son atribuciones del Tribunal Constitucional:

1º Ejercer el control de constitucionalidad de las leyes que interpreten


algún precepto de la Constitución, de las leyes orgánicas constitucionales y
de las normas de un tratado que versen sobre materias propias de estas
últimas, antes de su promulgación;

2º Resolver sobre las cuestiones de constitucionalidad de los autos acordados


dictados por la Corte Suprema, las Cortes de Apelaciones y el Tribunal
Calificador de Elecciones;

260
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

3º Resolver las cuestiones sobre constitucionalidad que se susciten durante


la tramitación de los proyectos de ley o de reforma constitucional y de los
tratados sometidos a la aprobación del Congreso;

4º Resolver las cuestiones que se susciten sobre la constitucionalidad de un


decreto con fuerza de ley;

5º Resolver las cuestiones que se susciten sobre constitucionalidad con


relación a la convocatoria a un plebiscito, sin perjuicio de las atribuciones
que correspondan al Tribunal Calificador de Elecciones;

6° Resolver, por la mayoría de sus miembros en ejercicio, la inaplicabilidad


de un precepto legal cuya aplicación en cualquier gestión que se siga ante un
tribunal ordinario o especial, resulte contraria a la Constitución;

7º Resolver por la mayoría de los cuatro quintos de sus integrantes en


ejercicio, la inconstitucionalidad de un precepto legal declarado inaplicable
en conformidad a lo dispuesto en el numeral anterior;

8º Resolver los reclamos en caso de que el Presidente de la República no


promulgue una ley cuando deba hacerlo o promulgue un texto diverso del que
constitucionalmente corresponda;

9º Resolver sobre la constitucionalidad de un decreto o resolución del


Presidente de la República que la Contraloría General de la República haya
representado por estimarlo inconstitucional, cuando sea requerido por el
Presidente en conformidad al artículo 99;

10° Declarar la inconstitucionalidad de las organizaciones y de los


movimientos o partidos políticos, como asimismo la responsabilidad de las
personas que hubieran tenido participación en los hechos que motivaron la
declaración de inconstitucionalidad, en conformidad a lo dispuesto en los
párrafos sexto, séptimo y octavo del Nº 15º del artículo 19 de esta
Constitución. Sin embargo, si la persona afectada fuera el Presidente de la
República o el Presidente electo, la referida declaración requerirá, además,
el acuerdo del Senado adoptado por la mayoría de sus miembros en ejercicio;

11º Informar al Senado en los casos a que se refiere el artículo 53 número 7)


de esta Constitución;

12º Resolver las contiendas de competencia que se susciten entre las


autoridades políticas o administrativas y los tribunales de justicia, que no
correspondan al Senado;

13º Resolver sobre las inhabilidades constitucionales o legales que afecten a


una persona para ser designada Ministro de Estado, permanecer en dicho cargo
o desempeñar simultáneamente otras funciones;

14º Pronunciarse sobre las inhabilidades, incompatibilidades y causales de


cesación en el cargo de los parlamentarios;

15º Calificar la inhabilidad invocada por un parlamentario en los términos


del inciso final del artículo 60 y pronunciarse sobre su renuncia al cargo, y

16° Resolver sobre la constitucionalidad de los decretos supremos, cualquiera


sea el vicio invocado, incluyendo aquellos que fueren dictados en el
ejercicio de la potestad reglamentaria autónoma del Presidente de la

261
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

República cuando se refieran a materias que pudieran estar reservadas a la


ley por mandato del artículo 63.

En el caso del número 1º, la Cámara de origen enviará al Tribunal


Constitucional el proyecto respectivo dentro de los cinco días siguientes a
aquél en que quede totalmente tramitado por el Congreso.

En el caso del número 2º, el Tribunal podrá conocer de la materia a


requerimiento del Presidente de la República, de cualquiera de las Cámaras o
de diez de sus miembros. Asimismo, podrá requerir al Tribunal toda persona
que sea parte en juicio o gestión pendiente ante un tribunal ordinario o
especial, o desde la primera actuación del procedimiento penal, cuando sea
afectada en el ejercicio de sus derechos fundamentales por lo dispuesto en el
respectivo auto acordado.

En el caso del número 3º, el Tribunal sólo podrá conocer de la materia a


requerimiento del Presidente de la República, de cualquiera de las Cámaras o
de una cuarta parte de sus miembros en ejercicio, siempre que sea formulado
antes de la promulgación de la ley o de la remisión de la comunicación que
informa la aprobación del tratado por el Congreso Nacional y, en caso alguno,
después de quinto día del despacho del proyecto o de la señalada
comunicación.

El Tribunal deberá resolver dentro del plazo de diez días contado desde que
reciba el requerimiento, a menos que decida prorrogarlo hasta por otros diez
días por motivos graves y calificados.

El requerimiento no suspenderá la tramitación del proyecto; pero la parte


impugnada de éste no podrá ser promulgada hasta la expiración del plazo
referido, salvo que se trate del proyecto de Ley de Presupuestos o del
proyecto relativo a la declaración de guerra propuesta por el Presidente de
la República.

En el caso del número 4º, la cuestión podrá ser planteada por el Presidente
de la República dentro del plazo de diez días cuando la Contraloría rechace
por inconstitucional un decreto con fuerza de ley. También podrá ser
promovida por cualquiera de las Cámaras o por una cuarta parte de sus
miembros en ejercicio en caso de que la Contraloría hubiere tomado razón de
un decreto con fuerza de ley que se impugne de inconstitucional. Este
requerimiento deberá efectuarse dentro del plazo de treinta días, contado
desde la publicación del respectivo decreto con fuerza de ley.

En el caso del número 5º, la cuestión podrá promoverse a requerimiento del


Senado o de la Cámara de Diputados, dentro de diez días contados desde la
fecha de publicación del decreto que fije el día de la consulta
plebiscitaria.

El Tribunal establecerá en su resolución el texto definitivo de la consulta


plebiscitaria, cuando ésta fuera procedente.

Si al tiempo de dictarse la sentencia faltaran menos de treinta días para la


realización del plebiscito, el Tribunal fijará en ella una nueva fecha
comprendida entre los treinta y los sesenta días siguientes al fallo.

En el caso del número 6º, la cuestión podrá ser planteada por cualquiera de
las partes o por el juez que conoce del asunto. Corresponderá a cualquiera de

262
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

las salas del Tribunal declarar, sin ulterior recurso, la admisibilidad de la


cuestión siempre que verifique la existencia de una gestión pendiente ante el
tribunal ordinario o especial, que la aplicación del precepto legal impugnado
pueda resultar decisivo en la resolución de un asunto, que la impugnación
esté fundada razonablemente y se cumplan los demás requisitos que establezca
la ley. A esta misma sala le corresponderá resolver la suspensión del
procedimiento en que se ha originado la acción de inaplicabilidad por
inconstitucionalidad.

En el caso del número 7°, una vez resuelta en sentencia previa la declaración
de inaplicabilidad de un precepto legal, conforme al número 6° de este
artículo, habrá acción pública para requerir al Tribunal la declaración de
inconstitucionalidad, sin perjuicio de la facultad de éste para declararla de
oficio. Corresponderá a la ley orgánica constitucional respectiva establecer
los requisitos de admisibilidad, en el caso de que se ejerza la acción
pública, como asimismo regular el procedimiento que deberá seguirse para
actuar de oficio.

En los casos del número 8º, la cuestión podrá promoverse por cualquiera de
las Cámaras o por una cuarta parte de sus miembros en ejercicio, dentro de
los treinta días siguientes a la publicación del texto impugnado o dentro de
los sesenta días siguientes a la fecha en que el Presidente de la República
debió efectuar la promulgación de la ley. Si el Tribunal acogiera el reclamo,
promulgará en su fallo la ley que no lo haya sido o rectificará la
promulgación incorrecta.

En el caso del número 11º, el Tribunal sólo podrá conocer de la materia a


requerimiento del Senado.

Habrá acción pública para requerir al Tribunal respecto de las atribuciones


que se le confieren por los números 10º y 13º de este artículo.

Sin embargo, si en el caso del número 10º la persona afectada fuera el


Presidente de la República o el Presidente electo, el requerimiento deberá
formularse por la Cámara de Diputados o por la cuarta parte de sus miembros
en ejercicio.

En el caso del número 12°, el requerimiento deberá ser deducido por


cualquiera de las autoridades o tribunales en conflicto.

En el caso del número 14º, el Tribunal sólo podrá conocer de la materia a


requerimiento del Presidente de la República o de no menos de diez
parlamentarios en ejercicio.

En el caso del número 16º, el Tribunal sólo podrá conocer de la materia a


requerimiento de cualquiera de las Cámaras efectuado dentro de los treinta
días siguientes a la publicación o notificación del texto impugnado. En el
caso de vicios que no se refieran a decretos que excedan la potestad
reglamentaria autónoma del Presidente de la República también podrá una
cuarta parte de los miembros en ejercicio deducir dicho requerimiento.

El Tribunal Constitucional podrá apreciar en conciencia los hechos cuando


conozca de las atribuciones indicadas en los números 10º, 11º y 13º, como,
asimismo, cuando conozca de las causales de cesación en el cargo de
parlamentario.

263
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

En los casos de los numerales 10º, 13º y en el caso del numeral 2º cuando sea
requerido por una parte, corresponderá a una sala del Tribunal pronunciarse
sin ulterior recurso, de su admisibilidad.

Artículo 94.- Contra las resoluciones del Tribunal Constitucional no


procederá recurso alguno, sin perjuicio de que puede, el mismo Tribunal,
conforme a la ley, rectificar los errores de hecho en que hubiere incurrido.

Las disposiciones que el Tribunal declare inconstitucionales no podrán


convertirse en ley en el proyecto o decreto con fuerza de ley de que se
trate.

En el caso del Nº 16º del artículo 93, el decreto supremo impugnado quedará
sin efecto de pleno derecho, con el solo mérito de la sentencia del Tribunal
que acoja el reclamo. No obstante, el precepto declarado inconstitucional en
conformidad a lo dispuesto en los numerales 2, 4 ó 7 del artículo 93, se
entenderá derogado desde la publicación en el Diario Oficial de la sentencia
que acoja el reclamo, la que no producirá efecto retroactivo.

Las sentencias que declaren la inconstitucionalidad de todo o parte de una


ley, de un decreto con fuerza de ley, de un decreto supremo o auto acordado,
en su caso, se publicarán en el Diario Oficial dentro de los tres días
siguientes a su dictación.

Anormalidad Constitucional:

La constitución está prevista para situaciones normales u ordinarias, sin embargo en la vida de los países
hay una serie de circunstancias que obligan a pensar que estas reglas que están en la constitución tienen
que ser modificadas. Por ejemplo, si estalla una guerra, ¿puedo permitir completa libertad de expresión
dentro de un país, teniendo en cuenta que esa libertad podría estar asociada con el enemigo? No (entre
otras cosas porque podría ser contraproducente con los objetivos del Estado que está involucrado). Por
lo tanto lo que hace la constitución es prever algunas de estas situaciones posibles de anormalidad y
entregar una respuesta constitucional frente a ellas (establece una forma de encarar dichas situaciones).

Una primera distinción dice relación con la anormalidad prevista (por ejemplo, en Chile constantemente
tendremos catástrofes naturales, y esas catástrofes naturales pueden afectar lo ordinariamente
previsto) y la anormalidad imprevista (episodios que no se pueden prever, por ejemplo, un golpe de
estado o una revolución).

En el caso de la anormalidad prevista la reacción normal es incrementar las prerrogativas del poder
ejecutivo, con dos elementos especiales, la temporalidad (este incremento es temporal, normalmente
hay un marco de 30 ó 60 días) y la especialidad (cuando se diseña el Estado de anormalidad
constitucional, este debe tener previstas las medidas y las herramientas precisas para responder a esa
necesidad en particular).

La Anormalidad Constitucional es abordada por el Derecho a través de los Estados de Excepción


Constitucional (Estado de Asamblea; Estado de Sitio; Estado de Emergencia; y Estado de Catástrofe). ¿Y

264
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

cómo operan? Hay un órgano encargado de declarar el Estado de Excepción Constitucional, declaración
que normalmente está sometido a un control. En Chile dependiendo del tipo de estado que se vaya a
declarar interviene el Presidente de la República en conjunto con el Congreso Nacional y el Consejo de
Seguridad Nacional.

En estos casos normalmente existe una valoración acerca del peligro que se está presentando. Tiene que
ser un peligro excepcional; tiene que ser un peligro presente o inminente; tiene que afectar a toda o
parte importante de la comunidad; y tiene que afectar bienes jurídicos fundamentales.

En la Constitución están regulados los derechos que se pueden ver afectados por esta declaración y de
qué manera se pueden ver afectados (eventualmente se podría proceder con requisiciones).

Además, los Estados de Excepción Constitucional consideran los mecanismos de control que son
admisibles dentro de su funcionamiento (por ejemplo cuestionar medidas que se adopten en este
Estado y que carezcan de sentido).

Anormalidad Constitucional Imprevista:

La terminología que se suele ocupar es la de golpe de estado y de revolución. Normalmente la expresión


de golpe de estado se caracteriza por la intervención inconstitucional de personas que tienen autoridad
pública (militares, políticos, etc.). El termino revolución se utiliza cuando no están involucrados
autoridades o magistraturas propias del Estado.

Un aspecto que se puede comentar respecto de este tipo de anormalidad es el siguiente: ¿Qué sucede
una vez que se ha terminado esta anormalidad inconstitucionalidad imprevista? Hay varias respuestas
posibles (varía dependiendo de las condiciones políticas concretas de cada Estado):

- Tesis legitimista: Consiste en sostener que estos actos (por ejemplo una ley dictada en un
gobierno militar) no tienen ningún valor jurídico.

- Tesis del reconocimiento popular: Consiste en que no estamos de acuerdos con las normas que
se aprobaron en el periodo revolucionario, sin embargo son aceptadas por la sociedad y por
ende se decide continuar ocupándolos.

- Una tesis más jurídica es la de la Prescripción: Toda norma pasado un cierto tiempo se
consolida. Por lo tanto los actos normativos adquieren legitimidad por el transcurso del tiempo.

- Finalmente, y siendo la más importante, encontramos la tesis de la Necesidad: ¿Podemos


prescindir de todas estas normas? ¿Podemos decir que todas son inconstitucionales y nos
quedamos sin normas? Por supuesto que no, ya que de ser así surgirían una serie de vacíos que
habría que llenar (condición que demandaría bastante tiempo y trabajo). Normalmente esta
tesis permite validar aquel conjunto de normas que resultan importantes para el sistema
jurídico-político. Por ejemplo, en Chile la forma de legislar entre los años 1973 y 1980 fue a
través de decretos leyes. Hoy en día, a pesar de la vuelta de la democracia, permanecen
vigentes muchos de ellos pues regulan aspectos relevantes dentro de nuestro sistema.

265
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

QUINTA UNIDAD: HISTORIA CONSTITUCIONAL DE CHILE


(Extraído de los apuntes del Profesor Eduardo Aldunate Lizana)

CAPÍTULO I: DE COLONIA (REYNO) A REPÚBLICA.

1. El esquema de la estructura política Indiana:

Chile, durante el denominado Período Indiano, no fue exactamente una colonia: se trataba más bien de
un reino. Esto, por el contrato celebrado por los Reyes Católicos con Colón, según el cual lo descubierto
por el genovés no pasaba a incorporarse a España, sino al patrimonio de la Corona. Así, ésta, en la
monarquía indiana, reunía distintos reinos a través de una figura de unión real. Existían órganos
territoriales para los reinos que conformaban España, y toda una estructura para los territorios de
ultramar, con:

a) Órganos Metropolitanos: el Consejo de Indias, con facultades legislativas y judiciales, y la Casa


de Contratación, que controlaba toda la navegación y el comercio a Las Indias.

b) Órganos territoriales: en primer lugar los representantes del rey, que usualmente correspondían
en lo civil al cargo de gobernador, en lo militar al cargo de Capitán General y en lo judicial al
cargo de presidente de la Real Audiencia. Ésta era un órgano relativamente independiente, con
funciones mixtas, en parte gubernativas, y otras judiciales de alzada (equivalente en alguna
medida a una corte de apelación). En los “partidos” (hoy en día diríamos “provincias”) los
corregidores ejercían también funciones gubernativas y judiciales. Por último, el órgano de
participación popular, y por lo general el único al que comúnmente tenían acceso los criollos (o
sea, los nacidos en los territorios de ultramar) era el Cabildo, si bien su funcionamiento no era
regular.

Estas estructuras y denominaciones variaban de tiempo en tiempo y de lugar en lugar. Sobre ellas,
adicionalmente, Chile dependía en algunos aspectos del Virreinato del Perú. Las reformas del período
Borbónico cambiaron en parte esta estructura dando mayor autonomía a los gobiernos e instituciones
de Las Indias (órganos metropolitanos y territoriales).

2. La primera parte de un cambio: la idea de un gobierno del pueblo chileno al amparo del Rey:

En 1808 Fernando VII rey es preso y desterrado por las fuerzas napoleónicas. Según la doctrina
prevaleciente en la época (Vittoria, Francisco de Suárez), sólo existe poder desde el momento en que los
hombres se organizan en comunidad y este poder viene de Dios, el que lo entrega indirectamente al
gobernante a través de la comunidad. Si falta el gobernante, el poder vuelve a la comunidad. Esto lleva
a la formación de juntas de Gobierno en los diversos territorios sometidos a la Corona. La Junta de la
Ciudad de Cádiz intenta imponerse por sobre las otras juntas, pero prevalece la doctrina antes expuesta,
y en el sentido de que las juntas debían gobernar a nombre del Rey, a fin de conservarle en el cargo.

En Chile, por esas fechas, la mala administración del gobernador Francisco Antonio García Carrasco,
tosco, de malas compañías y peores asesores, y su mala conducción política, (en especial la represión

266
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

contra las deliberaciones criollas, que culmina con los incidentes derivados de la deportación al Perú de
José Antonio Rojas, Juan Antonio Ovalle y Bernardo de Vera y Pintado) llevan a su deposición el 16 de
Julio de 1810. Se designa en su reemplazo al Conde de la Conquista, don Mateo de Toro y Zambrano.
Para fines de Agosto el clamor por un Cabildo se hace incontenible, convocándose para el 18 de
Septiembre.

3. La primera junta:

El Cabildo decide la instalación de una junta de gobierno que designa gobernador a don Mateo -quien
falleció dos meses después- , y se declara conservadora de los derechos del rey durante su cautiverio. Se
acuerda establecerla “mientras se convocaban i llegaban diputados de todas las provincias de Chile para
organizar el gobierno que debía rejir en lo sucesivo”, o sea, mientras se reunía un Congreso que tomara
en sus manos la tarea de organizar jurídicamente esta nueva situación, en la cual la novedad estaba
dada principalmente por ser la Junta de Gobierno el primer órgano de gobierno que derivara su
autoridad directamente del pueblo chileno. En este sentido, no se trataba de una idea independentista,
sino más bien de reivindicar la posibilidad de que los ciudadanos de cada reino tomaran en sus manos la
gestión de los negocios públicos.

Dos medidas destacan de la labor de gobierno de la Junta, que en todo caso no fue no prolífica:

a) La liberalización del comercio, quizás una de las más sentidas aspiraciones de los criollos de ese
tiempo (Decreto de 21.02.1811).

b) La convocatoria de un Congreso, para lo cual se elabora un Reglamento Electoral.

4. Primer Congreso Nacional:

Se reúne por primera vez el 4 de Julio de 1811, en el contexto de tres grandes tendencias políticas: los
españoles avecindados en el país, que se expresaban y agrupaban en torno al poder de la Real
Audiencia, y a quienes se motejaba despectivamente de “godos” o “sarracenos”; los “Pelucones”,
conformados en su gran mayoría por la aristocracia criolla, con afanes autonomistas pero sin
intenciones de ruptura con la metrópoli, y por último los “insurgentes” o “patriotas”, criollos con
tendencias emancipadoras (independentistas) liderados por Juan Martínez de Rozas. La gran mayoría
en este Congreso fue moderada, de “Pelucones” y patriotas no exaltados.

En espera de un instrumento de gobierno definitivo se dicta por el Congreso el Reglamento para el


arreglo de la autoridad ejecutiva provisoria de Chile, de 14 de Agosto de 1811. Este reglamento no fue
un verdadero intento constitucional, lo que se ve en que, entre otras cosas, confundía los distintos
poderes, sin lograr una división efectiva de los mismos. El Congreso se estableció como depositario de la
voluntad del Reino; se le entregaba la regulación de las RR.EE. y el comando del Ejército. Designó una
Autoridad Ejecutiva provisional, que debía hacer cumplir los acuerdos del Congreso, debiendo cesar en
funciones en el lapso de un año, o antes si se dictaba la Constitución donde el Reino se daría una
organización más precisa. Al Ejecutivo se le atribuían también funciones judiciales.

267
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

El Directorio Ejecutivo (Congreso + Junta de Gobierno) reemplaza posteriormente a la Real Audiencia


por una Corte de Apelaciones

5. La transición a un movimiento independentista: la Dictadura de Carrera y la invasión y represalia


española:

Al poco tiempo de andar, las divisiones entre los sectores moderados y patriotas más radicales, y el
descontento de Concepción (nuevamente Martínez de Rozas) frente a la gestión de un Congreso con
una alta representación capitalina, prepararon el campo para el caudillaje. Aparece en escena, con una
convicción francamente independentista, el joven José Miguel Carrera, quien a su personalidad
carismática y a los contactos políticos de su familia unía el que sus hermanos Luis y Juan José fungían
como oficiales de la guarnición de Santiago. El 4 de Septiembre de 1811 José Miguel da su primer golpe
y con dos batallones, reduce incruentamente al Congreso y le plantea una serie de peticiones, dentro de
las cuales se incluye la separación de 6 diputados de Santiago y la incorporación de nuevos diputados de
línea radical (independentistas). A su vez, se forma una nueva Junta de 5 miembros, cuatro de los cuales
eran del bando exaltado. Un movimiento similar se llevaba a cabo el 5 de Septiembre en Concepción,
bajo el influjo de Martínez de Rozas. Tras esto el bando reformista se adueñó de las principales
posiciones políticas del país.

Labor del Congreso tras el primer golpe de Carrera:

a) Creación de un Supremo Tribunal Judiciario (vino a reemplazar las competencias del Consejo de
Indias y con ello, radicó la última instancia de los asuntos judiciales en territorio chileno);

b) Abolición de la esclavitud (acordada 11.10.1811, vigente desde el 15.10.1811.)

c) Establecimiento de la publicidad de sus sesiones.

Con el fin de acelerar el proceso independentista, y como una forma de enfrentar a los intentos realistas
de restablecer el antiguo régimen, Juan José, actuando a instancias de José Miguel, da un nuevo golpe el
15 de Noviembre, que tiene por resultado el nombramiento de una nueva Junta, integrada por el propio
José Miguel, por Gaspar Marín por la provincia de Coquimbo y por Juan Martínez de Rozas por la de
Concepción. Puesto que este último estaba en dicha ciudad le entra a subrogar Bernardo O’Higgins. Sin
embargo, los dos vocales de la junta elegidos por las provincias renunciaron al poco andar, y el poder
quedó en manos de José Miguel, quien en una tercera asonada militar disuelve el Congreso el 2 de
diciembre de 1811 y asume un poder dictatorial. Sus esfuerzos se concentraron en lo político en lograr
la adhesión de Concepción al gobierno de Santiago, y en lo militar a preparar al país para un eventual
enfrentamiento, ya fuere frente a tropas realistas, ya frente a contingentes del sur. Durante algún
tiempo el divorcio entre Concepción y Santiago fue absoluto, incluso con movilización de tropas. Esto
duró hasta que el ejército de Concepción, que estaba impago desde hacía tiempo se amotinó, apresó a
Martínez de Rozas -quien murió poco después - y se puso a disposición de Carrera.

A su gobierno se opone en forma reiterada la demanda de la aristocracia criolla por regularizar la


situación, por establecer un gobierno “en forma”, por la dictación de una Constitución. A esta demanda

268
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

responde la dictación del Reglamento Constitucional Provisorio de 1812 (27.10.1812). Fue elaborado
bajo la influencia del cónsul norteamericano R. Poinsett y sometido a aprobación popular por
suscripción (procedimiento de firmas de adhesión en un registro público). Declaraba que el pueblo
elegiría a sus representantes para elaborar una constitución definitiva bajo la cual se regiría por
Fernando VII. Señalaba que a su nombre gobernaría una Junta Superior Gubernativa. Si bien reconoce la
soberanía del Rey, prescribe en su art. 5 “Ningún decreto, providencia u orden que emane de cualquier
autoridad o tribunales de fuera del territorio de Chile tendrá efecto alguno”. En la práctica esta era una
declaración de autonomía gubernativa y, a un tiempo, limitaba considerablemente la vinculación a
cualquier autoridad metropolitana. De igual manera se establecía como religión oficial la Católica
Apostólica, lo que aparecía desconociendo la autoridad eclesiástica de Roma. Carrera lo explicó como
una omisión de imprenta: pero de hecho en su espíritu iba el desligarse también de la autoridad del
Papado. Una Junta Superior Gubernativa de tres miembros era asistida por un Senado de siete
integrantes. El dictamen de este Senado era necesario para que el Gobierno resolviera en los “grandes
negocios”, cuyo listado se especificaba (imponer contribuciones, declarara la guerra, hacer la paz,
acuñar moneda, etc.). Se establecen garantías judiciales y penales, libertad de imprenta, igualdad ante
la ley y seguridad personal y del domicilio y efectos personales. Se establecen tribunales y jueces
ordinarios.

Posteriormente, en 1813, se produce el desembarco de tropas realistas al mando de Parejas, y el sitio


de Chillán. En febrero de 1814 O’Higgins asume el cargo de capitán general del Ejército; y en marzo una
poblada destituye a la Junta de Gobierno y Francisco de la Lastra es designado Director Supremo. Se
dicta entonces el Reglamento Constitucional de 1814 (17.03): implica un retroceso en términos
constitucionales, ya que concentra todo el poder en manos del Ejecutivo, quien designa al Senado de los
integrantes de listas propuestas por la Junta de Corporaciones. Este Senado estaba integrado por 7
miembros.

En Lircay, en mayo de 1814, los realistas y los patriotas llegan a un acuerdo: Chile reconocería como su
soberano a Fernando VII, y se comprometía a enviar diputados a sus Cortes; mientras tanto, se
autorizaba el funcionamiento del gobierno patriota y la vigencia de sus leyes. Las tropas españolas
debían abandonar Talca en 30 horas y Concepción en un mes. Este tratado no dejó contento a nadie, y
esto no fue tan terrible porque de hecho ninguna de las partes pensaba siquiera en cumplirlo. Mientras
tanto, José Miguel Carrera se había fugado del cautiverio en que lo tenían los españoles y en Julio
destituye a De la Lastra. O’Higgins no acepta esto y en Agosto de 1814 las fuerzas patriotas se enfrentan
en los Llanos del Maipo, donde O’Higgins es derrotado. Mientras tanto, las tropas realistas se
aprestaban a activar su campaña contra los patriotas. Frente a esto Carrera y O’Higgins llegan a un
acuerdo, pero ya es demasiado tarde y no puede impedir el desenlace de los dos primeros días de
Octubre en Rancagua (triunfo rotundo de las tropas realistas sobre las fuerzas patriotas), fecha
convencionalmente establecida como el fin de la denominada “Patria Vieja”.

La restauración monárquica entre 1814 y 1817 fue un período de violenta represión, que hizo que
muchos de los que estaban por el retorno al alero de la monarquía sintieran esta como una odiosa
opresión. Especialmente duro fue el período en que gobernó Casimiro Marcó del Pont, que con el terror

269
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

y las exacciones impuestas por sus “Talaveras” (fuerzas militares que asumieron tareas policiales y de
represión y venganza)) terminó definitivamente por definir al grueso de la población políticamente
relevante por la causa patriota.

6. La conquista militar de la independencia y los primeros ensayos republicanos:

Con el triunfo patriota en 1817, en Chacabuco, comienza el período de construcción de la República.


Resurge la figura del Cabildo, que tras ofrecer la conducción del gobierno dos veces a San Martín,
designa Director Supremo a O’Higgins. Aún se luchaba cuando se proclama formalmente la
Independencia de Chile, el 12 de Febrero de 1818 (fecha que, por lo demás, hoy nadie recuerda en
Chile). El 23 de Octubre de 1818 fue aprobado por suscripción un Proyecto de Constitución Provisoria
(también conocido como Constitución de 1818) con la que el Director quiso revestir de título jurídico a
su gobierno. Desde el punto de vista del diseño constitucional era un documento muy interesante:
consagraba derechos del hombre, ampliando y perfeccionando la mención contenida en el Reglamento
de 1812, en algunos más adelantado que el catalogo que contempla nuestra Carta vigente (e.:
presunción de inocencia); el principio de soberanía nacional entendida como la facultad de instalar
gobierno y dictar las leyes que han de regir (Título III, Cap. I, Artículo único) y el principio de
representación. El Ejecutivo radicaba en un Director Supremo de carácter electivo, y el Legislativo debía
formarse por un Congreso, pero en tanto no podía convocarse a su elección existía un Senado
compuesto por cinco vocales elegidos por el Director Supremo. La labor del Senado consistía
esencialmente en celar la puntual observancia de la Constitución. (ref. Teoría de la Constitución, órgano
de control político) De ahí el nombre de Senado Conservador, que generalmente se le da.
Adicionalmente se requería el acuerdo del Senado para que el Director Supremo decidiera en los
grandes negocios de la patria, cuya enumeración coincidía en sus rasgos generales con la mencionada
antes; y en el Senado recaía también la potestad constituyente derivada, que debía ejercer en consulta
con el Director Supremo. Se establece un Tribunal Supremo Judiciario y una Cámara de Apelaciones, así
como una serie de preceptos relativos a la administración de justicia. En la práctica, y por sus
disposiciones de excepción, devino en un mero intento legitimador del modo en que el Director
Supremo venía ejerciendo el mando. El único órgano que existía como contrapeso a su poder era el
Senado, que representaba al Director Supremos las medidas inconstitucionales: pero no tenía como
hacer operante esta representación. Al final fue disuelto, precisamente en cumplimiento de su deber -
haciendo valer su función como garante de la Constitución ante transgresiones de la misma por parte de
O'Higgins, en 1821. La Constitución tuvo una vigencia efectiva de aproximadamente tres años.

La aristocracia, molesta por la inclusión de Rodríguez Aldea en el gobierno, no demoró mucho en


reclamar por las demoras que este dictador constitucional mostraba en convocar a un Congreso, y lo
fuerza a llamar a una Convención Preparatoria de una nueva Constitución, para cuya elección O’Higgins
intervino descaradamente - designó a los diputados a su arbitrio-, e instalada la cual renunció, renuncia
que - como estaba previsto- le fue rechazada por unanimidad de la Convención. Esta asumió, en forma
paralela a la constituyente, una función legislativa. El día de su clausura aprueba un proyecto de
constitución, que en realidad había sido elaborado apresuradamente por Rodríguez Aldea, y que fue
promulgado y jurado como Constitución del 30 de Octubre de 1822.

270
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Este texto contenía una enunciación de derechos constitucionales y una separación de poderes bien
sistematizada. Sin embargo, presentaba aspectos criticables. Por ejemplo, definía los límites de Chile, lo
que a la larga trajo muchos problemas. Además era bien poco democrática. El Senado no era electivo, y
la Cámara de Diputados (Corte de Representantes) era elegida a razón de un diputado por cada 15000
habitantes: pero cada diputado era elegido por un colegio electoral compuesto por un elector sorteado
por cada 1000 habitantes. O sea, en el mejor de los casos, 15 ciudadanos determinados por sorteo
elegían a un diputado. El Director Supremo, cabeza del Ejecutivo, era elegido por el Congreso Pleno, por
6 años, con la posibilidad de ser reelegido por 4 años más. Desde el punto de vista técnico tenía
aspectos loables, señalándose que se inspiró en la Constitución Española Liberal de 1812, y fue una de
las bases consultadas para redactar la Constitución de 1833.

El mayor problema político que planteó la Carta fue el que con su aprobación se daba por elegido
Director Supremo a B.O’Higgins, lo que la hizo odiosa y provocó, sumada a una grave crisis económica, la
última y decisiva crisis de su período, ya que Concepción, molesta con O'Higgins, se negó a jurarla, y sus
fuerzas militares se sublevaron al mando de Freire, siguiendo posteriormente su ejemplo Coquimbo. El
28 de enero de 1823 Bernardo O. abdica, según el relato de Amunategui, con estas palabras: “Siento no
depositar esta insignia ante la asamblea nacional, de quien la había recibido; siento retirarme sin haber
consolidado las instituciones que ella había creído propias del país y que había jurado defender; Pero al
menos tengo el consuelo de dejar a Chile independiente de toda dominación extranjera, respetado en el
exterior y cubierto de gloria por sus hechos de armas. (…)” Dichas estas palabras, deposito la banda
sobre la mesa que tenia adelante, y prosiguió: “Señores, al presente soy un simple particular. Mientras
he estado investido de la primera dignidad de la republica, el respeto, sino mi persona, al menos a ese
alto empleo, debía haber impuesto silencio a vuestras quejas. Ahora podis hablar sin conveniencia. Que
se presenten mis acusadores. Quiero conocer los males que he causado, las lagrimas que he hecho
derramar. Salid i acusadme. Si las desgracias que me echais en rostro han sido, no el efecto preciso de la
época del poder sino del desahogo de malas pasiones, esas desgracias no pueden purgarse sino con mi
sangre. Tomad de mi la venganza que queráis, que yo no os opondré resistencia. ¡Aquí está mi pecho!".
Dicho esto, entreabrió su casaca, haciendo saltar algunos botones, y presentó su pecho como
ofreciendo se tomara la venganza ofrecida con sus palabras.

7. Un período de ensayos:

Desde 1823 a 1830 el país vive un período de inestabilidad política, que se ha denominado
tradicionalmente “La anarquía”. Esto no es del todo exacto; si bien existió desorden y muchos ensayos
fallidos, fueron breves y pocos los períodos de tiempo en que hubo desgobierno. También se conoce
esta etapa como la “Era de los Pipiolos”, por cuanto en ella fue decisiva la influencia de quienes
sostenían tendencias más liberales, las que se manifestaron también en el tipo de experimentos
políticos que se iniciaron. Hay que recordar que, en sus inicios, era "liberal” en Chile todo aquél que, en
oposición a O’Higgins, quería establecer instituciones civiles regulares, en contraposición a la dictadura
de carácter militarista de aquél.

Caído O’Higgins, Santiago establece una Junta de Gobierno, la que es desconocida por las provincias,
que ya se encontraban en armas. El 30 de marzo de 1823 se firma el Reglamento Orgánico y Acta de

271
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Unión del Pueblo de Chile, continuando Ramón Freire como Director Supremo y estableciéndose el
cometido de organizar un Congreso Constituyente encargado de redactar una nueva Carta. Esta fue
elaborada por un Congreso que inicio sus sesiones en Agosto, sobre la base de un proyecto de Juan
Egaña, de 1813. Este fue bastante cuestionado por los liberales -ahora sí, en su sentido doctrinario- y
por reformistas. Se promulgó el 29 de Diciembre de 1823, y es conocida como la Constitución Moralista
de Egaña (1823), ya que establece un particular mecanismo para velar por la moralidad nacional,
encargando su ejecución al Senado. Leyendo el título XXII, que trata sobre el Código Moral, se observa
que se trata básicamente de lo que hoy denominaríamos “virtudes cívicas”. Sobrevuela este título el
espíritu de Rousseau y su “religión civil”. Tiene partes realmente poéticas: art. 250 “se reputan como
virtudes principales....: 7a El celo y sacrificios hechos por la defensa de los oprimidos o por la justa
salvación de un ciudadano”. Se establecía un Director Supremo elegido por sufragio popular, con
amplias facultades, al que se enfrentaba un Legislativo unicameral y permanente, el Senado
Conservador y Legislador. En caso de discrepancia entre las posturas de ambos resolvía la Cámara
Nacional, que se reunía exclusivamente para solucionar estos desacuerdos.

Con este sistema engorroso no fue sorpresa que la Constitución deviniera en inaplicable: era, al decir de
Campos Harriet, la consagración del predominio de una ideología abstracta divorciada de la realidad
(pág. 347). Sin embargo, esta Constitución es importante ya que una vez derogada subsistió, sin
embargo, en su regulación del Poder Judicial, que no se vio alterada por la Carta de 1833, y pasó a ser la
base de la Ley sobre Organización y atribuciones de los tribunales en 1875, hoy conocida como Código
Orgánico de Tribunales.

Bajo el alero de la Carta de 1823, que tuvo un carácter meramente nominal, se inicia un proceso que va
a conducir a un ensayo de carácter federal, propiciado fundamentalmente por José Miguel Infante.
Contra lo que se ha señalado, no fue solamente la admiración del sistema norteamericano lo que
favoreció esta idea, sino ciertos antecedentes autonomistas de las provincias, así como su negativa a
acatar algunas decisiones inconsultas tomadas en Santiago. En algún momento se llegó incluso a
anunciar por parte de Concepción y Coquimbo que no se obedecerían las leyes promulgadas en Santiago
sino cuando hubieran sido sancionadas por las respectivas asambleas provinciales. Durante 1826, y en
forma paralela a la discusión y estudio de un proyecto de constitución federal, el Congreso de ese año
dicta una serie de Leyes denominadas “Federales”: Declaración de la República Federal, de 14 de Julio;
Ley de elección popular de gobernadores intendentes, de 23 de Julio; de elección popular del Cabildo,
de 27 de Julio.

Sin embargo, la constitución federal nunca llegó a dictarse y las leyes federales, aunque fuertemente
apoyadas por Coquimbo, Concepción y Valdivia, produjeron desorden al aplicarse. Y esto era previsible:
estas regiones, aun cuando con un cierto grado de autonomía, no configuraban entidades estatales que
hubiesen podido sustentar una autoridad federal.

Tras un alzamiento en enero de 1827, Freire vuelve a la presidencia de la República, asumiéndola, luego
de su renuncia, el general Pinto. Durante ese año se da pie atrás en el ensayo federal, en el contexto de
desorganización generalizada en que se encontraba el país. Frente al grupo Pipiolo surge un grupo
reducido de hombres vinculados a la administración del Estanco (= monopolio) del tabaco,

272
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

principalmente amigos personales de Diego Portales y liderados por éste. Su principal objetivo era
organizar el país y dotarlo de una administración eficiente. Junto con Pelucones y O’Higginistas
constituían la oposición a los liberales. Sin embargo, son éstos los que triunfan en las elecciones del
Congreso Constituyente de 1828, que articula la Constitución de 1828, de corte liberal, con una fórmula
intermedia entre centralismo y federalismo, que no entusiasmaba ni a Pipiolos ni a Pelucones, ni a
Estanqueros ni a O’Higginistas. Legalmente sancionada, pudo quizás haber regido durante un largo
período, pero quedo sin aplicación ya en el primer proceso eleccionario realizado a su amparo.

Con motivo de una maniobra claramente inconstitucional por parte del bando liberal, para asegurarse
un presidente de sus filas (elección de Francisco Ramón Vicuña, 3a mayoría, para Vicepresidente de la
República, lo que iba contra texto expreso de la Constitución), la Asamblea Provincial de Concepción se
alza en contra del Congreso Nacional, enviando a Santiago el ejército de Joaquín Prieto. El 14 de
Diciembre de 1829 se produce el combate de Ochagavía, entre el “ejército revolucionario”, al mando de
Bulnes, y el del gobierno, al mando de la Lastra. Concluye en un armisticio, (siendo el bando vencedor el
de Concepción) que deja el poder en manos de Freire, que entonces parecía apoyar la causa pelucona.
Se elige una Junta Gubernativa y el 9 de Febrero de 1830, un recién electo Congreso de
Plenipotenciarios declara nulo el Congreso de 1929. En abril de 1830, Freire, que se había apartado de la
Junta por haberse sentido engañado en su ideario, se alza en el Sur contra el nuevo gobierno elegido por
el Congreso. En Lircay es definitivamente derrotado, dejando la puerta abierta para que Portales, desde
el 6 de ese mes ministro del Interior, de RR.EE. y de Guerra, inicie la aplicación de su proyecto
organizador.

CAPÍTULO II: EVOLUCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE 1833.

1. Génesis y contenido de la Constitución de 1833:

El 18 de Septiembre de 1830 asume el gobierno don Joaquín Prieto y encarga en 1831 a una “Gran
Convención” la reforma y adición a la Constitución vigente (en contra del mecanismo previsto en la
propia Carta de 1828). La Convención estuvo compuesta por 14 congresales y 6 hombres “de reconocida
probidad e ilustración”. La idea original era que éstos fuesen 20, pero sólo se encontraron 6 que
cumplieran esos requisitos fuera del Congreso. En la Convención se destacaron Mariano Egaña y Manuel
José Gandarillas. Egaña propuso un proyecto radicalmente distinto del esquema vigente en la
Constitución de 1828, que se conoce como su “voto particular”. Gandarillas, por su lado, era partidario
de sólo reformar la Carta.

La Constitución de 1833, promulgada el 25 de Mayo como una modificación a la Carta de 1828 (a pesar
de ser, jurídicamente, ejercicio de poder constituyente originario y no derivado) recogió en buena parte
el proyecto de M. Egaña. Este dato es importante: toda la evolución de esta Constitución se dio sobre un
diseño constitucional que expresaba la preferencia de Egaña por un sistema parlamentario, (o al menos
eso sostenían quienes apoyaban el parlamentarismo en Chile), y que, desconociendo los elementos
esenciales del Parlamentarismo (dependencia del gobierno de la mayoría parlamentaria y posibilidad de
solucionar una divergencia de criterios entre gobierno y parlamento a través de la disolución de la
cámara política), consagraba algunos aspectos que formalmente permitían apreciarse como de carácter

273
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

parlamentario. Si bien el Presidente era irresponsable políticamente (en el sentido de no depender de la


mayoría parlamentaria), y podía nombrar y remover a voluntad a los ministros de su despacho, el cargo
de éstos era compatible con el de parlamentario y existían leyes vitales para la marcha de la nación; las
denominadas leyes constitucionales (ley de presupuestos, ley para fijar contribuciones -tributos-, leyes
que autorizaban y fijaban las fuerzas de mar y tierra) que requerían la aprobación periódica del
Parlamento. Cada uno de estos componentes, asociados a las prácticas y usos constitucionales que se
fueron desarrollando, permitieron que al amparo de la misma Carta un período pueda calificarse de
presidencialismo (de corte autoritario), desde 1831 a 1861, y otro de -mal llamado- parlamentarismo,
que se va desarrollando de manera moderada a partir de fines de la década de los 50' y a partir de 1891
se manifiesta sin ningún recato.

Características de la Constitución de 1833:

Es una de las fuentes ya más directas de nuestro ordenamiento constitucional actual, que haya estado
realmente en vigencia: se recomienda, por ello, leerla completa. Se señalan aquí sólo algunos rasgos
fundamentales.

a) Señala los límites del país; consagra expresamente el principio de gobierno popular
representativo (art. 2) el carácter republicano e indivisible del Estado (art. 3); el principio de la
soberanía nacional y su delegación en autoridades que la ejercen y la religión oficial del Estado
(Católica, Apostólica y Romana), art. 5;

b) Contempla un amplio catálogo de de derechos individuales. La regulación de las garantías a la


libertad personal debe destacarse por su buena elaboración técnica. Una Comisión
Conservadora, formada por 7 senadores y que funcionaba en el receso parlamentario,
resguardaba la observancia de la Constitución y las leyes en esos períodos, incluyendo el
respeto de los derechos constitucionales;

c) Se establece una democracia censitaria, no sólo en los requisitos para tener derecho a sufragio -
art. 8- sino también para ser elegido (art. 21 Nº 2, 32 Nº 4, 60 Nº 2);

d) La declaración del estado sitio producía como efecto la suspensión del imperio de la
Constitución en el territorio afectado por tal medida (art. 161);

e) Se enuncian principios de derecho público chileno que perduran hasta hoy. Ver: arts. 155, 157 y
159 y en especial, el art. 160. Confrontar este último con el art. 7º de nuestra actual
Constitución.

f) El Congreso Nacional era bicameral, compuesto de una Cámara de Diputados y otra de


Senadores; la primera de elección directa, durando los diputados tres años en sus cargos; la
segunda de 20 senadores elegida por departamentos (elección indirecta), duraban nueve años
en sus cargos y se renovaban cada tres por parcialidades (7, 7,6). El Congreso tenía sesiones
ordinarias del 1. de Junio al 1. de Septiembre de cada año.

274
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

g) Presidente de la República: elegido en forma indirecta por un Colegio Electoral compuesto por
un número de electores equivalente al triple de los diputados de cada departamento, elegidos
en sufragio directo por cada departamento. Duraba cinco años en su cargo con posibilidad de
reelección.

h) Un Consejo de Estado tenía atribuciones asesoras del Presidente de la República y


jurisdiccionales.

2. Evolución de la C. de 1833: “el período del presidencialismo”:

Al amparo de esta Constitución se han distinguido tradicionalmente tres períodos de la evolución del
proceso político.

El período de presidencialismo autoritario: predominio indiscutido de la figura del Presidente de la


República, por su elección indirecta, su intervención electoral y la ausencia de oposición parlamentaria.

En una primera etapa, durante tres décadas, lo restringido del cuerpo electoral (para ser ciudadano
había que ser varón, mayor de 25 años, saber leer y escribir y acreditar una renta, lo que se aplicaba a
muy pocos individuos en Chile, en comparación con la población total) , el método indirecto de
elección (los ciudadanos no elegían directamente al presidente ni a los parlamentarios, sino que
escogían para ello a colegios electorales), la intervención electoral del Ejecutivo (Para votar había que
obtener una boleta o documento que lo calificaba a uno como cumpliendo los requisitos para ser
ciudadano elector: esta boleta la entregaban los intendentes. Bastaba con la retención de la boleta de
calificación electoral para los ciudadanos cuyo voto se presumía no favorable para influir
determinantemente el resultado de las elecciones), y la conformidad de los gobernados con el
gobierno de turno, permitieron que todos los presidentes (Prieto, Bulnes, Montt) fueran reelectos para
un segundo período, y determinaran a su sucesor. Adicionalmente, y por diversos motivos, el recurso al
Estado de Sitio –que implicaba la suspensión de la vigencia de la Constitución en el territorio afectado
por el mismo- fue frecuente como instrumento de gobierno. En este período, inicialmente la
oposición al gobierno tuvo un carácter casi puramente familiar; sin embargo, se empiezan a
gestar las primeras tendencias que posteriormente darán origen a los partidos en el período posterior
(de 1861 a 1891). Los dos primeros decenios marcan un repliegue liberal de la política. Hacia fines de la
década de los ‘40, producto del nepotismo del Ministro del Interior Manuel Camilo Vial, se forma un
grupo ''antivialista”, encabezado por Manuel Montt, que logra la elección de cuatro congresales "no
oficiales". Esto, nunca antes visto, hace que Bulnes (Presidente) despida a Vial. El grupo adicto a este
ex-ministro tenía mayoría en el Congreso y, junto a personalidades liberales (principal entre ellas
don José Victorino Lastarria) forma la primera oposición al gobierno en el Congreso, llegando a provocar
una interpelación en contra del Ministro del Interior J.J.Perez. Posteriormente, incluso, se llegará
a proponer la “censura” del ministerio, por no contar con la confianza de la Cámara de Diputados. Se ve
así como junto con el nacimiento de las facciones políticas, empieza a caminar la evolución de la Carta.
En 1850 se propone que, ante un ministerio adverso, el Congreso no apruebe el cobro de
contribuciones para el año siguiente. La defensa del Gobierno frente a este ataque convalidó la tesis
parlamentaria, al señalar que el instrumento de la obstrucción al despacho de las leyes de presupuesto

275
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

debía “reservarse para casos extraordinarios”; con esto, no negaba la posibilidad de que se usara como
herramienta efectiva contra el gobierno, solo cuestionaba la oportunidad.

Por otro lado, iba tomando cuerpo un conflicto que más tarde sería llamado "la cuestión doctrinal".
Mientras la Iglesia gozaba de una serie de privilegios (su religión como religión oficial del Estado;
fuero judicial religioso, constitución civil de la familia regida por el derecho canónico, control de los
nacimientos a través de los registros parroquiales, de las sepulturas en los cementerios católicos, etc. ),
el gobierno tenía intervención en el nombramiento de los prelados (derecho de patronato) y las
disposiciones de la Iglesia sólo tenían fuerza en el país en virtud del exequátur (consentimiento o pase
del poder civil). El movimiento de quienes pretendían la mantención de los privilegios de la Iglesia, pero
su independencia respecto del poder civil se denomina “Ultramontanismo”, facción de carácter
conservador, católico, también denominada tendencia clerical (Clericalismo). Quienes pretendían la
primacía del poder civil frente a la Iglesia se denominaron “regalistas”. El sector ultramontano se
manifestó como cuerpo, en su primera oportunidad en la "cuestión del sacristán”, un episodio que en
resumen significó el enfrentamiento entre la jurisdicción civil y la eclesiástica. Con ocasión este
episodio, también , se perfiló claramente una facción política que apoyaba a Antonio Varas (el
"Varismo").

Hacia fines de 1856 surge la división entre los Varistas, laicos, ligados al partido gubernamental, y el
partido Conservador católico. En 1858 el partido montt-varista ya era denominado “ Nacional". Por su
parte, a los conservadores se unen los pocos elementos liberales que habían alentado los movimientos
de 1850 y 1851 (incluido un motín militar) algunos de los cuales, de ideas más radicales, van a estar
detrás de la Revolución de 1859. Esta unión da origen a la Fusión Liberal Conservadora.

En 1857, se vive otro espasmo parlamentario: el Senado condiciona la aprobación de la ley de


presupuestos a un cambio de ministerio, por otro que le dé "garantías".

En 1858 los Nacionales triunfan ampliamente en las elecciones parlamentarias, sin que se haya
registrado intervención electoral- Se ha señalado, sin embargo, que si bien Montt logro sofocar la
revolución de 1859, la idea de que en adelante el Presidente de la República tendría que gobernar con
los partidos se había impuesto. Es por esto que en 1861, con la elección de José Joaquín Pérez
Mascayano se inicia una nueva etapa de la denominada

3. La Republica “en forma”:

Marcada por el surgimiento y desarrollo de los partidos políticos (en su sentido decimonónico, no
como partidos organizados y de militancia disciplinada en torno a ideas y programas políticos, sino como
facciones más o menos volubles vinculadas a la representación parlamentaria), la evolución
constitucional hacia prácticas parlamentarias y las luchas doctrinarias, sobre las cuales giró la división
política de este período.

Durante su decenio, a partir de 1862, Pérez se inclina hacia la Fusión Liberal -Conservadora para
gobernar (Manuel Antonio Tocornal, Domingo Santa María). Frente a él se alza un Congreso constituido
mayoritariamente por "Nacionales”, hasta 1864. Surgen en este tiempo también los Radicales, que

276
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

corresponden al concepto de liberalismo espiritual, no sujeto a dogmas, que luchan contra la tradición
de la autoridad y de la Iglesia.

En el círculo gobernante, el ataque a la Corte Suprema, último reducto de los Nacionales, en 1868,
produce los primeros síntomas de desunión. Acusadores fueron los Ultramontanos y el grupo de
quienes apoyaban a Federico Errázuriz; del lado de los Nacionales se pusieron los Conservadores
tradicionales y los Liberales que empezaban a denotar un cierto espíritu anticlerical, aglutinando a una
opinión laica. Aprobada en la Cámara de Diputados, la acusación pasa al Senado, y aquí es rechazada. El
episodio dio lugar a la dinamización del emergente sentimiento anticlerical -habían propiciado la
acusación, como se dijo, ultramontanos y gobiernistas (errazuristas y afines) y a la consolidación de una
opinión “laica”. Pérez formó un nuevo gobierno sobre la base de la fracción de la Fusión que no
aparecía comprometida en la acusación: quedaba así gran espacio a las nacientes fuerzas políticas para
iniciar sus movimientos. En 1870, en las elecciones parlamentarias, la oposición a la Fusión obtiene un
tercio de la Cámara: todo un triunfo en ese entonces. En 1871, electo Errázuriz (Fusión Liberal-
Conservadora) comienza un período que ha sido denominado "liberal". Diversas reformas
constitucionales -eliminación de trabas para la acusación constitucional de los ministros; elección
directa del Senado; disminución del quórum de sesiones para las dos ramas del Legislativo; inclusión
en el Consejo de Estado de tres representantes de cada Cámara -estableciendo así el predominio
del Legislativo en ese órgano) y prohibición de reelección del Presidente de la República- restan fuerza
al régimen presidencial. Por otra parte, se intento liberalizar la enseñanza, reglamentando la
examinación en colegios particulares (antes todos debían rendirse ante el Instituto Nacional).

En el ámbito político, se empieza a generalizar la práctica de la “interpelación" a los ministros, con


ocasión de la cuenta de su gestión de gobierno, leída ante la Cámara. Podían luego llegar a ser
censurados. Este desarrollo se reguló por Reglamento de la Cámara.

Con la salida de los conservadores clericales, la Fusión liberal-Conservadora dio paso a la denominada
“Alianza Liberal”, hacia fines de 1874. El mismo año se dicta la Ley Electoral que habilita a votar a todo
ciudadano que supiera leer y escribir. En el fondo establece el sufragio universal masculino. (En 1934
se concede el voto a la mujer en las elecciones municipales, en 1949 en las parlamentarias y
presidenciales). Pinto, a partir de 1876, gobierna sobre la base de la Alianza (liberales a los que se unen
los radicales), que junto a los Montt-Varistas será también el sustento político del gobierno de Santa
María. En este período ya se hace demasiado ostensible la intervención electoral del Ejecutivo, en las
votaciones parlamentarias, especialmente- En 1883 ve la luz la Ley de cementerios laicos y en 1884
la Ley de Registro Civil y de Matrimonio Civil.

La evolución del sistema a prácticas parlamentarias sigue su curso. En 1886, 2/5 de los parlamentarios,
aprovechando la inexistencia de normas sobre clausura del debate, (recordar la filibuster rule en el
Senado de los EE.UU.) obstaculizan el despacho de la Ley de contribuciones y de presupuestos,
aprobándose la primera sólo gracias a una maniobra sorpresiva de la mayoría.

Con Balmaceda, el intento por imponer la autoridad presidencial, en base a la unión de los Liberales (de
gobierno, independientes y nacionales) fracasa. Por una parte, sus propios correligionarios provocan

277
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

sucesivas caídas ministeriales por censura; por otro lado, empiezan a cerrar filas en cuanto Congreso,
frente a un Presidente que ejercía intervencionismo electoral y parecía querer imponer su propio
candidato a la presidencia del siguiente período (E.S. Sanfuentes). Gobierno y Parlamento no tardaron
en enfrentarse, en 1891. Éste le negó a al Presidente el despacho de las leyes periódicas: Balmaceda
decretó, -inconstitucionalmente- vigentes las del año anterior, y, en respuesta, el Congreso lo depuso. La
guerra civil se dio, en lo militar, entre las fuerzas parlamentarias apoyadas por la Armada, y las
gobiernistas por el Ejército. Al final, se impuso la tesis del predominio del Parlamento sobre el Ejecutivo.

4. Etapa “Parlamentaria”:

Si bien, como se ha dicho arriba, las prácticas parlamentaristas se dieron ya desde fines de la década de
1850, es tras la guerra civil cuando se manifiestan sin freno. Se vive la primacía sin contrapeso de un
Parlamento indisciplinado, que somete al Ejecutivo a su veleidosidad, produciendo continuas rotativas
ministeriales.

La pluralidad de grupos políticos contribuyen a esto: Conservadores, Liberales (los del partido y los
"independientes"); Nacionales (plutocracia de tendencia liberal) liberal-demócratas (balmacedistas),
Radicales (clase media alta de tendencia liberal, vinculada en muchos casos a la masonería) y los
Demócratas, con origen en 1887 y Malaquías Concha, se trata de un partido de izquierda, con un
progresista programa social. Concitó el apoyo de las clases trabajadoras). Riesco 1901-1906 y
Alessandri en 1920 fueron elegidos por la "Alianza Liberal” denominación genérica que excluía a los
conservadores.

La Coalición (parte de los liberales, conservadores y nacionales) llega a la presidencia con Errázuriz y
Sanfuentes (1896-1901; 1915-1920). Montt y Barros Luco fueron elegidos sin lucha. Pedro Montt (1906-
l9l0) fue apoyado por la “Unión Nacional” (Nacionales, Radicales, parte de Liberales y Conservadores).
Prevaleció la división política por razones teórico-religiosas. No había una clara definición política o un
ideario en materias de práctica de gobierno; de aquí que las mayorías parlamentarias estuvieran
expuestas a la inestabilidad, por la falta de cohesión de los partidos (en realidad se trataba más bien de
facciones políticas indisciplinadas y volubles). Durante este período surge la cuestión obrera o
cuestión social, como consecuencia del desarrollo industrial que experimentó el país (salitre, carbón,
primera industria manufacturera), por una parte, y por otra la falta de atención dada a una clase obrera
emergente; especialmente bajo las duras e injustas condiciones de trabajo en las salitreras (ej.:
problema de las "pulperías" y pago con fichas) y en las minas de carbón (en especial Lota y Coronel).
(Leer: Subterra).

Esta “cuestión” se expreso, por un parte, en los primeros movimientos obreros mutualistas, y las
primeras huelgas -que en alguna ocasión derivaron en matanzas, como en la Escuela Santa María de
Iquique, en 1907, donde más de 3000 obreros fueron ametrallados por alzarse contra los tratos
recibidos de parte de sus empleadores- y por otra, en la ubicación de los problemas del proletariado
como tópico de la discusión y acción política , donde los conservadores se alinearon con el pensamiento
de la Rerum Novarum (declaración de una opción social cristiana) y donde surgen el partido Socialista y

278
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

posteriormente, el Comunista, a principios de siglo y en 1922, respectivamente. Ambos ligados a la


figura de Luis Emilio Recabarren.

CAPÍTULO III: LA CONSTITUCIÓN DE 1925, SUS ORIGENES Y SU DESARROLLO:

1. La crisis de la Constitución de 1833 y la génesis de la Constitución de 1925:

El fenómeno nacional del segundo decenio del siglo XX hay que situarlo en el contexto internacional.
Hacia 1917 la acción socialista en Rusia se demuestra capaz de producir cambios profundos en la
estructura política; el enfrentamiento planteado como "lucha de clases" por los marxistas, entre el
proletariado y los grupos terratenientes y empresariales pasa a adquirir también una entidad nacional.
Las primeras leyes sociales (de habitaciones obreras, en 1906; de descanso dominical, 1907; la ley de la
silla, en 1915, la ley sobre accidentes de trabajo, en 1917) no introducían reformas sustanciales al
sistema, en que la gran población obrera quedaba entregada al buen o mal criterio de los empresarios,
frente a un Estado concebido esencialmente en su rol de "gendarme" (ref.: Teoría del Estado).

Junto al proletariado surge una "clase media" , constituida por familias de los sectores acaudalados que
habían venido a menos, y por quienes gracias a su esfuerzo personal y a la influencia de la educación
pública gratuita mejoraban su situación, principalmente en el estudio y ejercicio de las artes liberales.
Esta clase se vinculó posteriormente de manera muy especial a la Administración Pública, quien se
transformó cada vez más en una proveedora de empleos.

En las elecciones presidenciales de 1920 se produce un cambio fundamental en la política chilena: el


candidato Arturo Alessandri Palma, apoyado por la Alianza Liberal, que había hecho suya la bandera de
lucha de la reforma social, hace por primera vez una campaña que apelaba directamente al electorado,
y en especial a los votantes obreros, la juventud intelectual y la clase media ilustrada. Con grandes dotes
de orador, Alessandri consigue ganar para su causa a todos los descontentos con el régimen imperante;
dentro de su programa estaba la dictación de leyes sociales, incluyendo un Código del Trabajo; el
establecimiento del impuesto a la renta, el robustecimiento del poder Ejecutivo frente al Legislativo, etc.
Enfrentándose a Barros Borgoño en las elecciones, la votación fue muy reñida, y fue un Tribunal de
Honor quien decidió el mejor derecho de Alessandri a ocupar el cargo presidencial.

El parlamento hizo a Alessandri víctima de las prácticas rotacionistas. Mientras tanto, una severa crisis
económica (principalmente inducida por el colapso de las salitreras) azotaba al país. En 1924, las fuerzas
aliancistas y las de la Coalición acordaban una serie de pactos para superar esta situación, al menos en
lo político: se limitaban los gastos electorales; se suprimía la facultad del Senado de censurar a los
ministerios; se imponía la clausura del debate parlamentario por simple mayoría y se regulaba la
aprobación de las leyes de presupuesto, limitando su discusión hasta 40 días antes de su entrada en
vigencia.

Sin embargo, hasta septiembre de 1924, éstas y muchas otras medidas que requerían de despacho
urgente -legislación social y leyes de mejoramiento de los sueldos de las Fuerzas Armadas y de la
administración civil- se encontraban estancadas en el Congreso. La gota que rebalsó el vaso fue que en
esta situación, el único proyecto que se aprobó fue el que establecía la dieta parlamentaria, retroactiva

279
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

a partir de enero de 1924. La oficialidad joven de la guarnición de Santiago protestó por esto en el
Senado, concurriendo a la sesión respectiva el 3 de Septiembre, retirándose de la misma arrastrando la
vaina de sus sables (de aquí la expresión "ruido de sables"). El día 4 una comisión de militares,
encabezada por una Junta Militar, redacta un documento estableciendo sus peticiones al gobierno y el
día 5 una delegación se entrevista con el Presidente. Se conoce esto como el "Pronunciamiento del 5
de Septiembre".

El 8 de ese mes el Congreso aprobaba los 16 proyectos de ley que se le habían presentado, "sobre
tabla" (i.e. sin discusión alguna). Sin embargo, -y al parecer Alessandri habría errado el cálculo aquí- los
militares no se contentaron con esto, exigiendo ahora la disolución del Congreso y la depuración
política y administrativa del país. Alessandri renuncia, pero no se acepta su dimisión y a cambio se le
concede un permiso de 6 meses, partiendo rumbo a Italia y Francia. El 11 de Septiembre de 1924 se
forma una Junta de Gobierno (militar) (no confundir con la ya mencionada Junta Militar) y se decreta la
disolución del Congreso. La Junta de Gobierno acepta la renuncia del Presidente; posteriormente, en
noviembre, decreta la disolución de la Junta Militar, la que sin embargo siguió sesionando en forma
reservada.

Un nuevo pronunciamiento de la oficialidad joven se produce el 23 de enero de 1925, en contra de la


Junta de Gobierno, con la finalidad de restablecer al presidente Alessandri en sus funciones. Este vuelve
en marzo. En el resto de su mandato crea, por Decreto Ley (forma de legislación irregular que había
estrenado la Junta de Gobierno), el Banco Central, a instancias de una misión asesora que estaba a cargo
del ciudadano norteamericano Edwin Kemmerer (a instancias de la misión Kemmerer se creará en 1927
también la Contraloría General de la República, como órgano destinado a velar por la corrección de la
gestión financiera de la administración y por la legalidad de su proceder); y se aprueba la Carta de 1925,
por plebiscito nacional con escasa participación del electorado. Esta constitución se articula a fin de dar
un viraje fundamental en relación con 1833. Para ello:

a) Se suprime la existencia de las leyes periódicas para fijar las fuerzas de mar y tierra -todavía no
de aire- y para autorizar el cobro de impuestos y respecto a la ley de presupuesto se establece
que de no despacharse en un determinado plazo, regirá el proyecto del Presidente ;

b) Se elimina la posibilidad del parlamento de censurar a los ministros de Estado: los acuerdos de
las asambleas no afectarían en lo futuro la responsabilidad política de los ministros; éstos se
ven liberados de su obligación de asistir a las sesiones (se elimina así la posibilidad de
interpelarlos). Se establece la pérdida del cargo de parlamentario por la aceptación del cargo de
ministro, y la inelegibilidad de un ministro como miembro de alguna de las dos cámaras. Esto,
sin perjuicio de la facultad de fiscalización de los actos del Ejecutivo por parte de los diputados;

c) El régimen presidencial que se pretendía así instaurar se ve fortalecido con la institución de la


elección directa de presidente de la República.

280
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Rasgos fundamentales de la Constitución de 1925:

A. Parte doctrinal:

i. Se establece la separación entre el Estado y la Iglesia; se eliminan los derechos de


patronato del Estado sobre la Iglesia y se asegura la libertad de culto público;

ii. Se ratifica el carácter unitario y republicano del Estado, y democrático representativo


del gobierno. Se repite la fórmula de la soberanía nacional y de su ejercicio delegado en
las autoridades que la Constitución establece.

B. Poder Ejecutivo:

i. En el Presidente de la República radica el gobierno y la administración del estado: dura 6


años en su cargo, designa a los funcionarios públicos, a los de más alto rango en el
carácter de "exclusiva confianza"; a los ministros diplomáticos y embajadores los
nombra con acuerdo del Senado;

ii. Dispone de las fuerzas militares y puede comandarlas personalmente;

iii. Nombra y remueve a su voluntad a ministros de Estado, intendentes (a la cabeza de una


provincia) y gobernadores (a la cabeza de un departamento);

iv. El Presidente puede conceder indultos particulares;

v. Le corresponde la conducción de las relaciones exteriores y la negociación de los


tratados internacionales, requiriendo para su ratificación del acuerdo del Senado.

C. Poder Legislativo:

i. Integrado por el Congreso en sus dos ramas, Senado y Cámara de Diputados, junto a la
intervención del Presidente de la República en cada caso. En la práctica - sin
consagración constitucional, y casi al modo de una mutación constitucional, se dio el
fenómeno de la delegación de facultades legislativas del Congreso en el Presidente. Los
DFL sólo vinieron a ser reconocidos constitucionalmente en 1970 LRC 17.284.

ii. La Cámara de Diputados se renueva totalmente cada cuatro años. Por su parte, el
Senado se renueva cada cuatro años, por parcialidades. Cada Senador dura ocho años
en su cargo.

iii. Junto con la intervención del Senado en ciertos nombramientos y decisiones, el


Congreso tiene en sus manos la herramienta del juicio constitucional – a veces también
llamado juicio político-, en que la Cámara de Diputados acusa ante el Senado. El efecto
de la declaración de culpabilidad, en base a las causales establecidas en la Constitución,
es la destitución del acusado (Presidente de la República, ministros de estado,
almirantes, generales de Ejército, intendentes y gobernadores), de su cargo.

281
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

iv. Otra de las atribuciones, la fiscalización de los actos de gobierno, corresponde a la


Cámara de Diputados, y consiste en la facultad de vigilar la actuación del Gobierno, para
lo cual podía requerir al mismo antecedentes, o bien designar comisiones
investigadoras, adoptar acuerdos o formular recomendaciones: pero como ya se dijo,
sin vincular al Gobierno con esto.

D. Poder Judicial:

i. A cuya cabeza se encuentra la Corte Suprema, luego las Cortes de Apelaciones y por
último los jueces de letras. Los nombramientos los hace el Presidente de la República.de
quinas o ternas propuestas por la Corte Suprema en los dos primeros casos, y de ternas
propuestas por las C.A., respecto de los jueces de letras.

ii. Principios constitucionales: inamovilidad de los jueces, pero atenuada por la facultad
que se incluye en esta Carta, de removerlos de sus cargos, sin forma de juicio, por la
propia Corte Suprema. Su independencia no estaba totalmente garantizada en cuanto a
sus atribuciones, como demostrará la crisis de 1970-1973.

iii. A la Corte Suprema se le dota en esta Constitución de la facultad de declarar inaplicable


una ley para un caso concreto, según el modelo norteamericano de la revisión judicial
(judicial review), pero en una versión concentrada (recuérdese que el sistema de EE.UU.
tiene carácter de control difuso de constitucionalidad), y sólo como procedimiento de
vía incidental (se puede pedir con ocasión de un juicio pendiente: pero la declaración de
inconstitucionalidad no puede ser por si misma objeto de una petición autónoma ante
tribunal. En otras palabras; no se puede ir a tribunales a pedir eso solamente; sólo si la
inconstitucionalidad incide en la resolución de otro asunto, y mientras se conoce de
dicho asunto, se puede requerir a la Corte Suprema para que se pronuncie al respecto).
Esta facultad de la CS pasó a la Carta de 1980 y sólo fue modificada en 2005,
radicándose en el TC.

2. Evolución de la Carta de 1925:

Su aplicación inmediata encontró algunas dificultades. A la presidencia de Emiliano Figueroa y el intento


de revivir las prácticas parlamentarias sigue la dictadura de Carlos Ibáñez (líder del pronunciamiento de
23 de enero de 1925), que si bien resulta elegido en las urnas gobierna con prescindencia de las fuerzas
políticas y en algunos casos al margen de la Constitución. La situación del país se agrava en lo
económico producto de la recesión mundial a partir de 1929, e Ibáñez, enfrentado a un fuerte
movimiento social en su contra, que culmina con la denominada "huelga de los brazos caídos", liderada
por los profesionales médicos a los que se plegaron el Colegio de Abogados, las facultades
universitarias, ingenieros, farmacéuticos, dentistas, profesores y empleados bancarios renuncia en
1931. A su dimisión sigue un período de anarquía, con cuatro cuartelazos y siete gobiernos sucesivos,
dentro de los cuales se cuenta el ensayo de una República Socialista de Chile. La regulación de una
institución surgida en este tiempo, el Comisariato General de Subsistencia y Precios, encargado de velar

282
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

por el abastecimiento de artículos de primera necesidad, jugará un rol muy importante cuarenta años
después.

A partir de 1932, con el segundo período presidencial de Alessandri Palma, se inicia la aplicación del
sistema presidencial de la Carta de 1925. Durante su vigencia, el poder presidencial va siendo reforzado
paulatinamente:

 Por reforma constitucional del año 1943 (LRC 7.727 de 23.11.1943) a) se le reservan ciertas
materias, de carácter económico, financiero y administrativo, como de iniciativa legislativa
exclusiva del Presidente; b) se suprime la facultad de dictar decretos de insistencia en materia
de gastos públicos, pero se crea el decreto de emergencia económica que permite realizar
gastos no autorizados hasta por un monto total del 2% de los gastos del presupuesto del año; c)
se eleva a rango constitucional la Contraloría General de la República, como una forma de
asegurar su autonomía frente al Legislativo y al Ejecutivo;

 En 1970 (LRC 17.284 de 23.01.1970), se extenderá esta facultad de iniciativa legal al área social y
previsional. El razonamiento que se empleó fue que si el Presidente era responsable de la
conducción económica del país, debía tener la capacidad de decidir sobre las materias que
implicaran gastos.

 Otras reformas fueron: Nº 12.548 30.09.1957, que modifica la Constitución en materias relativas
a la nacionalidad y crea el recurso de reclamación de nacionalidad ante la Corte Suprema; Nº
13.296 de 02.03.1959 relativa a modificación del mandato de regidores de tres a cuatro años;

 Las reformas por LRC Nº 15.295 de 08.10.1963, Nº 16.615 de 20.01.1967; y Nº 17.450 de


16.07.1971 se refirieron a la garantía constitucional al derecho de propiedad, las primera
permitiendo, previa autorización judicial, la toma de posesión material del predio expropiado en
los casos en que sólo se discutía el monto de la indemnización, previo pago del total o una parte
de él al expropiado; la segunda implica una regulación integral de la propiedad a nivel
constitucional; la última dio el marco para la nacionalización de la gran minería del cobre;

 La LRC Nº 16.672 de 02.10.1967 modifico la base electoral para elegir diputados y senadores; se
llega a 50 senadores en diez circunscripciones senatoriales, y 150 diputados;

 La reforma de 23.01.1970 (Nº 17.284) fue extensa: a) concedió derecho a voto a los mayores de
18 años y a los analfabetos; b) amplio las materias de iniciativa exclusiva del Presidente de la
República, c) introdujo la figura de los decretos con fuerza de ley (delegación de facultades
legislativas), d) creó el Tribunal Constitucional de 5 miembros, tres nombrados por el Presidente
de la República con acuerdo del Senado, dos elegidos por la CS entre sus miembros: e) introduce
la figura del plebiscito para el caso de desacuerdo en materia de reformas constitucionales,
entre el Presidente de la República y el Congreso; f) regula aspectos del proceso formativo de la
ley; y

283
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

 La LRC Nº 17.398 (09.01.1971) es el denominado Estatuto de Garantías Democráticas que se


menciona mas abajo

3. Ensayo de explicación de la crisis institucional 1967 -1973:

Desde la entrada en vigor de la Constitución de 1925 parece posible distinguir algunas líneas de fuerzas
en el desarrollo político del país, que van a coincidir en un momento histórico de crisis institucional.
Algunas de ellas son claramente identificables en factores objetivos; otras, aquí propuestas, implican
una determinada interpretación del devenir histórico y deben entenderse como hipótesis.

A. Crecimiento del aparato estatal:

Sin que pueda ponerse en duda, como hecho evidente, a partir de la intervención de Carlos Ibáñez en el
gobierno, primero como ministro del Interior y posteriormente como Presidente, se empieza a construir
un aparato estatal que abandona la posición de mero gendarme y comienza a desarrollar una profusa
burocracia y una cada vez mayor intervención en la economía. La tesis del Estado como motor del
desarrollo económico alcanza una alta intensidad durante los gobiernos radicales (1938-1952: Aguirre
Cerda, Ríos y González Videla), institucionalizándose con la creación, en 1939, de la Corporación de
Fomento de la Producción, CORFO, cuyo objetivo era llevar a cabo una serie de planes de
industrialización, electrificación y fomento agrícola. La siderúrgica, con la CAP, y la electrificación, con
ENDESA; la industria azucarera, con IANSA; la Sociedad Petroquímica Chilena, son algunos ejemplos de
la labor de CORFO entre 1940 y 1970.

B. Evolución de partidos e ideologización:

La aparición de los partidos en el sentido moderno, cohesionados en torno a una ideología, con un
aparato burocrático y de control de sus militantes, y con una base de apoyo social, se inicia con los
partidos socialista y comunista. Posteriormente surgirán movimientos de orientación nacionalsocialista;
también un partido de izquierda, no revolucionario, estatista y basado en el apoyo de la clase media
(Partido Radical), que hará sus gobiernos con el apoyo electoral del Partido Comunista y del Socialista,
agrupados en el Frente Popular, como una reacción al avance de las ideas fascistas. La derecha se
agrupaba en torno a La Falange, de tendencia social-cristiana y conservadora. Junto a los partidos era
muy importante el rol que desempeñaban los sindicatos, en especial la agrupación de los mismos
denominada Confederación de Trabajadores de Chile, CTCH. Si bien jurídicamente la autoridad
presidencial se había visto fortalecida, y en la práctica relegaba al Congreso a un segundo plano (la ley
era cada vez menos eficiente frente a la regulación administrativa vía reglamentos y DFL), en la práctica
los partidos, en su caso concertados con los sindicatos, imponían sus directrices a parlamentarios y
ministros de estado, obligando a contemporizar incluso a los presidentes. El eje sindical-Partido
Comunista lleva a González Videla al convencimiento de que este partido (el más fiel alineado del PC
Soviético) tomaba ventaja del sistema democrático que confesadamente pretendía destruir; y aunque
había formado parte de su alianza electoral, lo proscribe obteniendo la aprobación de la "Ley para la
Defensa de la Democracia". La marginación del PC del sistema legal podría explicar en parte la
radicalización de sus posturas. Las presidencias de Ibáñez y de Alessandri pueden observarse desde la
perspectiva partidista como una catalización de las tendencias que se venían manifestando. La Falange,

284
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

unida a sectores conservadores, forma en 1957 el Partido Democratacristiano, altamente ideologizado,


que con su victoria presidencial de 1964 y parlamentaria de 1965 desestima alianzas con otros partidos;
es así como el Partido Radical , que ocupaba parte importante del "centro" político se desplaza hacia la
izquierda y pasa a formar parte del FRAP, Frente de Acción Popular, integrado a partir de 1956 por el
Partido Socialista de Chile, el Partido Democrático Nacional, el PC en la clandestinidad, el PS Popular, el
Partido Democrático y el Partido del Trabajo. (En 1955 se había creado la Central Única de Trabajadores,
controlada indirectamente por el PC: esta entidad era la contraparte sindical del FRAP). Este
posicionamiento de la DC, aislante del centro político e intransigente en la realización de su programa,
sobre la base de su amplio apoyo electoral, será determinante en la evolución posterior de la
institucionalidad. La movilización política en este período deja de ser exclusivamente urbana y pasa
también al sector rural, y esto esencialmente vinculado a un tema atingente a ese sector, que se trata a
continuación.

C. La Reforma Agraria:

Ya desde fines de la década de 1920, con la creación de la Caja de Colonización Agraria, se dio inicio a
un proceso que tenía por objeto "propender a una mejor distribución de la tierra, colonizando terrenos
no incorporados a la producción y dividiendo las grandes extensiones no cultivadas, para organizar...la
producción agrícola". En un concepto tradicional, la idea de reforma agraria apunta a un mejoramiento
de la gestión agraria, vinculando más estrechamente su cultivo con su propiedad (esto es, que sea
propietario quien cultiva la tierra), y por otra parte, la solución de un problema social en la medida en
que le entrega recursos a sectores de la población para su desarrollo. Estos dos principios pueden
entrar en pugna en la medida en que, por solucionar problemas sociales, se entreguen tierras a quienes
no se encuentren capacitados para hacerlas producir. La distribución de tierras se torna entonces en un
asunto complejo, que debe ir asociado a programas de capacitación y a dotación de tecnología. La labor
de la Caja de Colonización se dio primordialmente en torno a la distribución de propiedad inmueble
pública, del estado o de instituciones fiscales. Hacia la década del '50 el contraste entre la gran
propiedad rural, el latifundio, por una parte, y la situación de sus propietarios, usualmente acaudalados
y urbanos, frente a un campesinado en precarias condiciones, a veces explotado, y a clases urbanas
marginales de gran miseria, hace que el tema de la distribución de tierras sea un tópico importante en el
discurso de los partidos de izquierda (que denunciaban además, y esto es comprobable
estadísticamente, la estructura de poder electoral que tenían los patrones sobre los campesinos, que
operaba en favor de los partidos de derecha y que sólo va a desaparecer hacia 1960 con leyes que hagan
efectivo el secreto del sufragio). Y, en general, la situación de estancamiento que vivía la agricultura
hace tornar los ojos a una profundización del proceso de reforma agraria. Junto a esto, EE.UU., a través
de la Alianza para el Progreso, conmina a los países de Latinoamérica a emprender fuertes reformas
económico-sociales, a fin de neutralizar el sustrato de pobreza y descontento social, del que se
alimentaba la labor propagandística y revolucionaria de los partidos Socialista y Comunista (recuérdese
que la Revolución Cubana se proyectaba en su extensión al resto de América Latina). La Ley de Reforma
Agraria dictada durante el gobierno de Alessandri es criticada por tímida, y recibe de sus detractores el
mote de "reforma de maceteros"; durante el gobierno democratacristiano de Eduardo Frei se modifica
la Constitución, consagrando la función social de la propiedad y rebajando las exigencias para la

285
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

expropiación, entre otras, eliminando el requisito del pago de un 10% del valor de la expropiación al
contado, y ampliando el plazo para cancelar su monto de quince a treinta años. Esta reforma habilitó la
dictación de la ley 16.640, de Reforma Agraria, cuyo objetivo era radicalizar la reforma en el contexto
del pensamiento democratacristiano, de corte comunitario. Bajo el principio de distribuir toda tierra mal
trabajada, el procedimiento consistía básicamente en expropiar un predio, tomar posesión de él, instalar
un asentamiento (comunidad de campesinos) para finalmente asignarles la tierra en propiedad
individual, sin perjuicio de la formación de cooperativas. Con el pretexto de la inoperancia de los
procedimientos de la Corporación de Reforma Agraria (CORA), y soliviantados por la acción de los
partidos Comunista y Socialista, grupos de campesinos iniciaron las denominadas "tomas" de predios
agrícolas, a fin de instalarse en ellos antes de consumado el procedimiento regular. La agitación política
llegaba al campo, sobre un tema sensible, y de manera violenta. Violencia que se manifestará en lo
político también de otra forma, como.

D. La pérdida del consenso constitucional:

Hasta la década de 1960 fue vigente el acuerdo de las fuerzas políticas de enmarcar su conflicto -o
competencia, según la orientación ideológica- dentro de la regulación constitucional. La marginación del
PC por la Ley de Defensa de la Democracia, y a pesar de su objetivo político explícito de superar la
democracia burguesa y llegar a través del desenvolvimiento de la lucha de clases a una sociedad
comunista, sólo lo colocó fuera de la legalidad, sin implicar un debilitamiento político del partido. Sin
embargo, en Concepción, en 1965, segregado de los partidos de izquierda, surge un grupo que confiesa
como método de acción política la violencia. El MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria), opta por
ataques a bancos e industriales, a fin de "expropiar a quienes se habían enriquecido con el trabajo
obrero" y construir el socialismo en Chile. Esto era la pérdida del consenso en cuanto a conducir el
proceso político dentro de la Constitución; era el inicio de una nueva etapa, de la cual el golpe de estado
de 1973 podría no estimarse sino la culminación.

4. La crisis institucional:

En 1970, la postulación como candidatos a la presidencia de Alessandri (Jorge), Tomic (Radomiro) y


Allende (Salvador) deja en evidencia la existencia de una división en tres del espectro político, que las
elecciones demostrarán como de similar fuerza electoral. La derecha, confiada en el triunfo, declara
anticipadamente que para ella la primera mayoría determinaría quien accedería a la Presidencia (en
caso de no haber mayoría absoluta el Congreso determinaba quién ocuparía el cargo). El resultado de
las elecciones, sobre un total de 3.539.747 votos fue:

CANDIDATO VOTOS %

Allende 1.070.334 36,2

Alessandri 1.031.159 34,9

Tomic 821.801 27,8

Blancos y Nulos 31.505 1,1

286
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

En este contexto se planteaba la siguiente situación: los partidos de izquierda, agrupados en la Unidad
Popular, "sugerían" que un desconocimiento de su triunfo "podría llevar" a una guerra civil. Por otro
lado, se estimaba que el gobierno de un conglomerado con predominancia marxista era un riesgo para
la continuidad del sistema democrático. Como condición de apoyo a su denominación, la DC exige a
Allende y a la Unidad Popular la adhesión a una reforma constitucional que estableciera "diques de
contención", de carácter jurídico, a aquellos aspectos que en un gobierno marxista, según la experiencia
histórica, podían verse amenazados. Este fue el Estatuto de Garantías Democráticas. Los riesgos temidos
eran:

 Eliminación de los partidos de oposición;

 Monopolio gubernamental de medios de comunicación;

 Estatización de la educación al servicio de la ideología oficial;

 Descabezamiento y politización de las FF.AA.

 Creación de milicias populares;

 Restricción o supresión de libertades personales;

 Creación de organizaciones de base que al margen del derecho se arrogasen el ejercicio del
poder.

Para evitar esto, el Estatuto garantiza el pluralismo político: los ciudadanos tienen derecho a
organizarse en partidos políticos; se asegura la libertad de información; la ley no puede calificar o
tipificar como delitos las ideas o su expresión y difusión; se asegura igualmente el igual acceso a los
medios de comunicación social a todas las personas; y el derecho de universidades y partidos políticos
de mantener medios de comunicación. También la libertad de importación y distribución de
publicaciones, así como la garantía del abastecimiento de sus insumos (en especial, el papel). La libertad
de enseñanza y la de cátedra también estaban incorporadas en esta lista. Se consagra a las FF.AA. como
instituciones profesionales, jerarquizadas, obedientes y no deliberantes, las que detentan con
exclusividad la fuerza pública y a las cuales se ingresa a través de las respectivas escuelas matrices.

Los partidos de derecha sostuvieron que la actitud de la DC en el sentido de confiar en que Allende
respetaría el pacto era ingenua. Posteriores declaraciones de Allende y de sus asesores, en el sentido de
que "la adhesión al Pacto era un paso táctico necesario para acceder al poder y desmontar la legalidad
burguesa" confirman esta apreciación, al igual que los hechos posteriores.

En su mensaje de mayo de 1971 Allende expone su programa: la legalidad debe ser modificada de
legalidad capitalista a legalidad socialista; la institucionalidad debe tender a entregarles el poder a los
trabajadores, siempre en "respeto al Estado de Derecho" (entendido 'a la socialista'). Denuncia la
existencia de clases y sectores con intereses políticos antagónicos y excluyentes: señala que la violencia
contra la decisión del pueblo podría amenazar el proyecto socialista, en cuyo caso "correría peligro la
institucionalidad", con lo que el proceso se manifestaría de otra manera. Casi imposible sugerir más

287
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

claramente, sin decirlo expresamente, el concepto marxista subyacente de lucha de clases y de


revolución contenido en esta declaración.

Sergio Bitar señala las condiciones esenciales del proyecto: socialización de los medios de producción,
participación popular a través de un proceso de democratización en todo ámbito, movilización de
masas. La estrategia del momento suponía que las condiciones ideológicas e institucionales de Chile
dejaban margen para introducir transformaciones sustantivas. Durante el primer año de gobierno de
Allende la Gran Minería del Cobre había pasado a manos estatales, así como el Salitre. Por reforma
constitucional se autoriza la nacionalización de bienes o actividades productivas. 16 bancos (90% de la
capacidad crediticia) pasan a manos estatales, si bien en la mayor parte de los casos por la venta que de
sus acciones hicieron los dueños al Estado. Se estatiza también la industria textil, las cervecerías, la
industria electrónica, etc. Durante este año ‘70 grandes empresas fueron expropiadas, requisadas o
intervenidas. El año ‘71 se observa un aumento de las ventas, de la ocupación y un avance en la lucha
contra la inflación. A fines de ese año el Estado ya controlaba el 60 % de los capitales de medios de
producción; no siempre por la vía legal. Era usual que predios e industrias fueran objeto de "tomas" o
bien se usaba el expediente de que los sindicatos (controlados por las fuerzas de la Unidad Popular)
paralizaban sus actividades, lo que hacía imposible producir; de esta manera el gobierno, usando la
atribución concedida con ocasión de la regulación del Comisariato de Subsistencias y Precios, a
principios de la década del '30, intervenía la respectiva industria para "asegurar el abastecimiento" de
sus productos.

La forma de operar la legalidad burguesa para llegar a la legalidad socialista se da en torno a la tesis de
los resquicios legales, desarrollada por Eduardo Novoa, que sostiene que dentro de la legalidad
burguesa existen suficientes instrumentos e instituciones a los cuales se les puede dar un uso o
interpretación acorde con la finalidad socialista; se violenta su espíritu pero formalmente se permanece
dentro de la legalidad.

En 1972, en enero, debía votarse en el Congreso una acusación constitucional contra el ministro Tohá,
del Interior; pero Allende se adelanta y removiéndolo de la cartera de Interior, designa a Tohá como
ministro de Defensa (es lo que se conoce como enroque ministerial)

Por otro lado, para la socialización de los medios de producción existían en Chile ya condiciones
favorables: una extendida área económica estatal, la creencia de que sólo el Estado podía producir
cambios, un Presidente de la República con iniciativa exclusiva en lo económico y social. Sin embargo, se
denuncia en el Congreso que el diseño del área estatal de la economía se estaba haciendo al margen de
la Constitución y de los representantes del pueblo (Congreso). Parlamentarios DC, Hamilton y
Fuentealba presentan un proyecto de Reforma Constitucional para regular en la Carta las áreas de la
economía. Para los diputados de la UP este proyecto tendía a oponerse a la revolución. Se proponían
tres áreas, la estatal, la mixta y la privada, mas una cuarta configurada por empresas de trabajadores
(podría denominarse propiedad colectiva). Allende veta el proyecto y el Congreso rechaza el veto: pero
Allende sostiene que además de rechazar el veto debe insistir en el proyecto: la disputa pasa al Tribunal
Constitucional, creado por reforma constitucional de 1970, que se declara incompetente; Allende
promulga entonces un texto parcial de la Reforma, que es representado por la Contraloría, por no

288
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

corresponder al texto aprobado por el Congreso; Allende entonces retira el decreto promulgatorio y
archiva el proyecto.

Hacia fines de 1971 la situación económica general del país empieza a decaer, por el desabastecimiento
que se inicia en este período. Para los partidos de derecha sus causas radican en las deficiencias de la
gestión económica, mientras que el gobierno lo atribuye a un incipiente acaparamiento por parte de los
comerciantes y productores (esto pudo tener un fundamento plausible: de hecho, tres días después del
golpe militar, muchos productos habían vuelto a las estanterías con mayor velocidad que la necesaria
para un proceso normal de distribución). A fin de paliar esto se instauran las Juntas de Abastecimientos
y Precios, (JAP) las que sin embargo no vinieron a ser otra cosa sino un instrumento más en manos de
los partidos de la UP para controlar la movilización política, ya que favorecían evidentemente a quienes
los apoyaban. Las "colas" (= grupo de personas ubicados secuencialmente una tras otra en avance
paulatino de acuerdo al despacho del primero del orden anterior) pasan a ser parte de la rutina de
muchos chilenos. La inflación empieza a desbocarse a partir de mediados de 1971, entre otras cosas
porque muchas medidas del gobierno empezaban a ser financiadas vía emisión monetaria.

El apoyo electoral de la UP, después de subir a un 49.73% en las elecciones municipales de abril 1971,
empieza a declinar en 1972 (elecciones complementarias). En forma paralela, sin embargo, se iba
creando el denominado "poder popular", (las JAPs eran su brazo económico), en especial a través de los
denominados "cordones industriales", grupos de militantes de la Unidad Popular entrenados por el MIR,
militarmente, que en teoría debían ser capaces de tomar el control de determinado barrio frente a una
“reacción burgués”. De la misma manera el MIR conducía la actividad violenta en los campos.

En los sectores urbanos, y en particular en Santiago, surge un grupo de reacción o de defensa, según el
enfoque ideológico: el Movimiento Patria y Libertad, apoyado por elementos norteamericanos, que
practicaba una acción de fuerza contra el gobierno y adherentes de la UP. Los enfrentamientos
callejeros entre MPL y MIR también pasan a ser una cuestión casi cotidiana.

En el ámbito jurídico, la CGR representaba numerosos decretos, por ilegales; sin embargo su labor era
persistentemente desconocida por el gobierno a través de "decretos de insistencia". Las resoluciones de
los tribunales se veían afectadas por la política de la Unidad Popular de negar el auxilio de la fuerza
pública (que debían prestar los intendentes y gobernadores requeridos para ello por los tribunales) para
el cumplimiento de las sentencias que el poder político estimara "contrarias a la voluntad democrática
del pueblo" y por lo mismo, no obligándolo su cumplimiento.

En octubre de 1972 se produce el primer gran paro durante el gobierno de Allende: duró 24 días, e
iniciado por los camioneros se extendió rápidamente a otros sectores; locomoción particular, médicos,
dentistas, ingenieros, profesores, sectores agrarios, pequeños y medianos industriales, estudiantes, etc.
Está comprobado, hoy, que parte importante de estos paros y las movilizaciones estaban articuladas
como resultado de la intervención norteamericana en vistas a provocar la salida de Allende.

Por su parte, los intentos de éste por llegar a acuerdos políticos con la DC, que garantizaran el orden y
la continuidad del proceso político, fueron bloqueados desde sectores de la propia DC, así como desde
sectores del Partido Socialista, al interior de la UP.

289
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

En junio de 1973 se produce un nuevo paro. La situación de desabastecimiento y de desorden se había


generalizado. Los poderes del Estado entran en abierto conflicto, el que se manifiesta en una resolución
del Pleno de la Corte Suprema y en un acuerdo de la Cámara de Diputados, este último de 22 de Agosto
de 1973. En él, se representa al Presidente de la República el quiebre del Estado de Derecho, en
particular en lo relativo al desconocimiento de las facultades fiscalizadoras del Congreso, a través del
expediente de enroque ministerial; la anulación de sus potestades constituyentes al negarse a
promulgar la reforma sobre áreas de la economía; la usurpación de su función legislativa por la vía de los
resquicios legales y por los decretos de insistencia. El Poder Judicial también se habría visto afectado,
por el abuso en el uso de la facultad de indulto, según quienes se vieran afectados por la pena; sus fallos
en general eran dejados sin aplicación, al entrar el Poder Ejecutivo a calificar el mérito de sus sentencias
y resoluciones. Las garantías constitucionales también habían sido afectadas: la libertad de expresión, la
libertad de enseñanza (proyecto del Gobierno de crear la Escuela Nacional Unificada); violación de la
libertad personal (detenciones sin proceso, traslados), la propiedad (requisiciones ilegales). Atentado a
los poderes establecidos: grupos de choque campesinos (para las tomas), cordones industriales, Juntas
de Abastecimientos y Precios.

En la parte resolutoria de este acuerdo se representa al gobierno la necesidad de encausar el proceso


de tal manera que la participación de los miembros de las FF.AA. (que Allende había incorporado a su
gabinete a fin de tratar de disminuir las posibilidades de un golpe) se oriente al restablecimiento de una
juridicidad alterada.

El día 11 de Septiembre de 1973 elementos de las tres ramas de las FF.AA. y de Carabineros toman
desde la madrugada el control del país; hacia el mediodía la Casa de Gobierno, La Moneda, es
bombardeada ante la negativa de Allende de renunciar a su cargo.

Se suele denunciar a este golpe como un rompimiento con una larga tradición democrática. Sin
embargo, desde otra perspectiva, no fue sino la culminación de un proceso de fuerza, al margen del
consenso constitucional, iniciado, como se indicó, a mediados de los '60. Si bien el proyecto
revolucionario pudo haber contado con casi un 45 % del apoyo electoral en algún momento -dejando a
un lado la discusión sobre posibles fraudes - lo cierto es que, a juicio del suscrito, el golpe militar,
entendido como la expectativa del retorno a una normalidad en la vida cotidiana (abastecimiento,
seguridad pública, paz, freno a la inflación, etc.) fue apoyado por parte importante de la población: no
así los excesos posteriores, de asesinatos y torturas, que pretendían justificarse en un supuesto estado
de guerra, y que en sus manifestaciones externas, al menos, se asemejaban en mucho a las políticas de
seguridad nacional practicadas por otros países latinoamericanos, entendiendo a los políticos de
izquierda, en particular comunistas y socialistas, como un "enemigo interno", atentatorio contra la
integridad y subsistencia de la Nación y, por ello, que había que eliminar. Esta doctrina, asociada a la
plenitud del poder político que ejerció el Gobierno Militar, explica la intensidad del fenómeno post-
golpe en materia de atentados a los derechos de las personas, la más sistemática y brutal violación de la
dignidad humana que ha conocido la historia de Chile.

290
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

5. Génesis y evolución de la Constitución de 1980:

Con el golpe militar se constituye una Junta Militar (D.L. 1 18.9.1973 Acta de Constitución de la Junta de
Gobierno) formada por los comandantes en jefe de cada una de las ramas de las FF.AA y el Director
General de Carabineros, que se atribuye el ejercicio del poder constituyente (D.L. Nº 1 y Nº 128, de
16.11.1973), en la medida en que decreta que respetará la Carta del 25 en cuanto fuere posible, y que
sus decretos que se opongan a ella se entenderían modificándola (D.L. Nº 788 de 04.12.1974). Durante
el año 1976 se promulgan cuatro actas constitucionales que tuvieron la función de tratar de presentar al
gobierno de facto como un gobierno sometido a derecho

En Octubre de 1973 se empieza a reunir una comisión a fin de estudiar la elaboración de una nueva
constitución. Esta reunión, que tendrá una composición variable en el tiempo, se denominará más tarde
Comisión de Estudios de una Nueva Constitución (formalizada por D.S. Nº 1064 D.O. 12.11.1973),
C.E.N.C., cuyas actas son de ayuda para reconstituir el proceso a través del cual se llegó a un proyecto
que se presento en 1978 al Ejecutivo (acompañado de un informe que puede consultarse en Revista
Chilena de Derecho V. 8 Nº 1 a 6, 1981.) que, después de someterlo a la revisión del Consejo de Estado,
lo presenta en 1980 a la Junta Militar, la que a su vez lo somete a ratificación por plebiscito, el
11.09.1980, bajo condiciones que no garantizaban un acto electoral libre, lo que hizo que esta Carta
naciera con una legitimidad cuestionable. Básicamente, estas condiciones fueron: la ausencia de
registros electorales que permitiesen fijar y controlar el padrón electoral (el conjunto de ciudadanos
habilitados para votar); las nulas posibilidades de un verdadero debate público sobre la Constitución,
incluyendo fuertes restricciones para que se expresara la postura contraria a ella, y la propaganda
unilateral en su favor a través de los medios: la subsistencia de estados de excepción hasta días antes de
la votación. En este contexto, la cifra oficial de votos a favor de la Constitución se empinó por sobre el
60 %.

La Constitución contemplaba disposiciones transitorias que preveían un período de transición de 8 años,


en los cuales no funcionaba el Congreso ni existían partidos políticos, y se otorgaba al Presidente de la
República (A. Pinochet, que se daba por elegido en el mismo plebiscito) facultades muy excepcionales de
intervención en los derechos fundamentales (disposición transitoria 24 de la Constitución: leerla). Al
final de ese período se contemplaba la postulación de un candidato único a ratificación de la ciudadanía;
si la ciudadanía lo aceptaba, se efectuaban a continuación elecciones parlamentarias. Si lo rechazaba, se
efectuaban elecciones conjuntas de Presidente y parlamentarios un año después. El candidato
propuesto por la Junta, fue el mismo Augusto Pinochet, y el 5 de Octubre de 1988 fue rechazado en
plebiscito. Tras esta se inicia un proceso de negociaciones para modificar la Constitución, y en 1989 se
acuerda una reforma constitucional que junto con corregir sus aspectos más evidentemente contrarios a
un sistema democrático equilibrado (facultades del Presidente para disolver el Congreso, discusión
sobre algunas atribuciones del Consejo de Seguridad Nacional, proscripción de ciertas ideas -art. 8-
etc.), legitima la Carta en el proceso constitucional al comprometer un pronunciamiento popular, un
consenso político, un amplio debate público previo y posterior al acuerdo y garantías electorales en la
realización de la reforma (Ley Nº 18.825 de 17.08.1989).

291
Derecho Constitucional I
Eduardo Alarcón R.

Posteriormente se han introducido una serie de modificaciones a la carta, relativas a garantías


constitucionales (libertad personal y facultades de indulto Ley 19.055, de 01.04.1991) y a administración
del Estado (gobiernos regionales y régimen municipal) Ley 19.097 de 12.11.1991. Ninguna de ellas ha
significado una modificación sustancial al sistema político. Desde 1991 y hasta Septiembre del año 2002
la Carta ha sido objeto de 12 reformas más, reformas, ninguna de ellas verdaderamente relevante desde
el punto de vista del sistema constitucional (leyes de reforma constitucional Nº 19.295, de 04.03.1994,
(reduce al período presidencial a 6 años) 19.448 de 20.02.1996 (agrega disposición transitoria para
regular la elección de concejales en 1996), 19.519 de 16.09.1997 (agrega el Capítulo VI A sobre
Ministerio Público y modifica algunos aspectos de la judicatura), 19.526, de 17.11.1997 (reforma algunos
aspectos del régimen de administración local) , 19.541 de 22.11.1997, (reforma a la composición de la
CS y forma de nombramiento de sus integrantes, y regula ejercicio de superintendencia disciplinaria por
parte de la C.S.) 19.597 de 14.01.1999 (regula el deber de informar que recae sobre la C.S. en el
procedimiento de modificación ley orgánica constitucional de organización y atribuciones de tribunales,
19.611, de 16.06. 1999 (modifica la expresión “hombres” por la de “personas” en el artículo 1, y expresa
la regla ya contenida en el art. 19 Nº 2, estableciendo la igualdad entre hombre y mujer), 19.634, de
02.10.1999 (reafirma el deber de promoción de la educación en su nivel parvulario), 19.643 de
04.11.1999 (modifica algunas disposiciones del procedimiento sobre elección presidencial y sobre
composición del tribunal calificador de elecciones), 19.671 de 29.04.2000, (modifica procedimiento para
la reforma constitucional) 19.672 de 28.04.2000 (crea el estatuto del ex presidente de la república) ,
19.742 de 25.08.2001 (modifica disposiciones sobre libertad de expresión, elimina censura e introduce
la garantía a la libertad de creación artística). Se estudiarán en Derecho Constitucional II como parte del
texto de la Constitución.

La reforma constitucional de 26 de Agosto del 2005 por Ley Nº 20.050 es la mas extensa realizada a la
Carta y puede compararse en esto con la de la Ley Nº 18.825. Desarticula el llamado poder de seguridad
(intervención de las FF.AA. en el sistema institucional), modifica la composición del Senado y la
jurisdicción constitucional y contiene una serie de otras reformas. Desde el punto de vista formal, lo más
importante es que faculta al Presidente de la República para dictar un texto refundido de la Carta, el que
fue dictado el 17 de Septiembre del 2005, modificando la numeración original de los artículos en la
Constitución a partir del artículo 40 del actual texto. De este modo, al leer muchos artículos de doctrina
escritos antes de la reforma habrá que tener presente esta circunstancia.

Posteriormente hay ¡siete! reformas a la Constitución (hasta esta fecha); entre ellas la que establece los
territorios especiales de Juan Fernández e Isla de Pascua. (LRC Nº 20.193) la que introduce la inscripción
electoral automática ((LRC 20.337), la que habilita la ratificación del Estatuto de Roma (LRC 20.352),
sobre asociación de municipalidades (LRC 20.346) etc.

292

Vous aimerez peut-être aussi