Vous êtes sur la page 1sur 66

Revista de poética medieval, 8 (2002), pp.

11-76

Y VULGAR,
LATÍN
IDEAS SOBRE LA LENGUA
EN LA CASTILLA DEL SIGLO XV

Luis Fernández Gallardo

I.- PUNTOS DE VISTA SOBRE EL LATÍN

7.7.- Entre elocuencia e identidad estamental


Cabe atribuir a Alonso de Cartagena (1385-1456) la primera valoración
coherente y fundada en España de las realizaciones humanísticas italianas.
Su primer contacto con ellas tuvo lugar en Portugal, a lo largo de las sucesi-
vas misiones diplomáticas que desempeñó en la corte lusa entre 1421 y
1426. Si desde el punto de vista político tales embajadas no fueron especial-
mente brillantes, desde el cultural y literario se pueden calificar de decisivas:
en ellas tuvo el humanismo castellano uno de sus impulsos más importan-
tes. Desde una profunda vocación por el estudio, que se volcaría hacia una
rigurosa formación jurídica y escolástica, el entonces deán compostelano
aprovechó los amplios espacios de ocio que el lento trámite diplomático
deparaba para trabar conocimiento con los hombres de letras lusos. Con
orgullo no disimulado, referiría años más tarde el prestigio que de sus pren-
das intelectuales se difundió en los cenáculos intelectuales lusos'. La evo-

quandam mihi mediocrem notitiam temporis iam mora pepererat et studiosi

II
cación de sus experiencias durante su embajada en Portugal deja entre-
ver coloquios, tertulias, en las que junto a la discusión sobre determina-
dos temas, inevitablemente las respectivas excelencias patrias, conforme
a los hábitos universitarios de la época, en que la disputatio desempeña-
ba un papel clave, tenía lugar, asimismo, el intercambio de libros'. Tal es
el contexto en que el embajador castellano tuvo conocimiento de la
labor traductora de Leonardo Bruni, de sus versiones latinas de los dis-
cursos de Esquines y Demóstenes y del opúsculo de San Basilio en que
se exhorta al estudio de los autores antiguos. Así, se le revelaba una de
las facetas más señaladas del quehacer humanístico, la recuperación del
legado literario griego por medio de cuidadas traducciones al latín.
Junto con las realizaciones del humanismo, sus textos, don Alonso tra-
baba conocimiento con sus valores. Quien le mostró los libros mencio-
nados, era "ex illis quidam, qui eloquentiae operam dederant", esto es,
uno de los valedores de la renovación del saber a través de la depuración
del latín, de la recuperación de su prístina cualidad elocuente, que se
identificaba con el latín clásico.
Precisamente, la posición de Alonso de Cartagena ante el humanis-
mo se definirá en primer lugar frente a las repercursiones de orden
epistémico del programa humanístico. Y es que, junto a la ponderación
entusiasta de las perspectivas abiertas por el estudio del griego, repre-
sentado por los trabajos de Bruni, mostraría su disconformidad con la
idea central sobre la que descansaba el quehacer humanístico: el fun-
damento de toda cultura reside en las artes del lenguaje, esto es, la elo-
cuencia, que es la base del saber. En tales términos se cifra su primera
valoración de los logros humanistas, realizada desde una disposición

aliqui illius prouinciae uiri mecum familiariter uersabantur." (A. de Cartagena, Liher
contra Leonardum inuehentem contra libros Ethicorum AristoteUs, ed. T. González
Rolan - A. Moreno Hernández - P. Saquero Suárez-Somonte. Humanismo y teoría
de la traducción en España e Italia en la primera mitad del siglo XV, Madrid, 2000,
p. 194). Para las misiones diplomáticas de don Alonso en Portugal vid. L. Fernández
Gallardo. Alonso de Cartagena. Una biografía política en la Castilla del siglo XV.
Valladolid, 2002, pp. 119-125. Valoración de éstas en el itinerario intelectual de
Alonso de Cartagena en L. Fernández Gallardo, "En tomo a los «studia humanitatis»
en la Castilla del Cuatrocientos", E.E.M.. 22 (1999), pp. 213-215.
"A. de Cartagena, oh. cit., pp. 194-198.

12
admirativa hacia las aportaciones del humanismo en el ámbito de los
estudios griegos, pero, a su vez, desde la consecuente asunción de los
supuestos epistémicos escolásticos.
En su Memoriale virtutum, obra redactada en el curso de dicha
misión diplomática, en tomo a 1425, se incluyen unas reflexiones
sobre el estilo que adquieren pleno sentido en el marco de la discusión
en tomo al primado de elocuencia propuesto por los humanistas -posi-
ción que cabe suponer ardientemente defendida por quien mostrara a
don Alonso las traducciones de Bruni. Como si quisiera curarse en
salud y prevenir la censura de los cultores lusos de la elocuencia,
declara la llaneza de su latín, en oposición a la elevación retórica; mas
no se trata del sólito recurso a la falsa modestia, sino de la justifica-
ción de un registro idiomático adecuado a una finalidad docente\
Acaso con la expresión "verbis utilibus" estuviera defendiendo la pro-
piedad de los abundantes grecismos que tomados de las fuentes utili-
zadas salpican el latín del Memoriale, en tanto que "altum modum
loquendi" apuntaría a la depuración del léxico conforme al modelo
ciceroniano. El contenido y naturaleza del Memoriale, un compendio
de la doctrina ética aristotélica, le ofrecía una ocasión idónea para des-
lindar los ámbitos de la elocuencia y la ciencia. Con respecto a la
moral se distingue entre acción y reflexión, entre la exhortación al cul-
tivo de la virtud y entre la indagación de su naturaleza; a aquélla
correspondería la elocuencia, a ésta la ciencia. Puesto que la finalidad
del Memoriale no es incitar a la virtud, sino investigar su naturaleza,
no procedería el recurso a la elocuencia, pues no se trataba de persua-
dir sino de alcanzar sólidas conclusiones''. Así, pues, el más temprano
testimonio castellano de estimación de la cualidad elocuente del latín
constituye una tácita requisitoria del supuesto fundamental de la acti-
vidad de los humanistas.
En el fondo de la argumentación de don Alonso se sitúa una con-
cepción de la lengua latina totalmente distinta a la mantenida por los

^ "Nec altum modum loque(n)di quesiui. set plano x pedestriculo T verbis ad


n(ost)ram doctrinam vtilibus usus sum." (A. de Cartagena, Memoriale virtutum.
B.N.M..ms.9178.fol. 1 v").
UbídemJo\.lf\

13
humanistas italianos. Para éstos el latín que había servido de vehículo
del saber medieval constituía la degeneración de una lengua en la que
se había expresado una cultura que representó una de las cimas de la
creación humana. Precisamente Leonardo Bruni, cuyas traducciones
del griego revelaron a Alonso de Cartagena las perspectivas abiertas
por el saber humanístico, había consignado a comienzos de siglo
(1401) una de las más vigorosas afirmaciones de la concepción de la
elocuencia como fundamento de la cultura, al poner en boca de Nic-
coló Niccoli una demoledora crítica de la postración de las distintas
ramas del saber (filosofía, dialéctica, gramática, retórica) debida a la
corrupción de la lengua latina^. Así, los grecismos que proliferaban en
las versiones latinas tradicionales de Aristóteles y que constituirían el
vocabulario técnico de los escolásticos son calificados de "verba áspe-
ra, inepta, dissona" (p. 56). Y es que para Bruni, como para aquellos
humanistas más clasicistas, la lengua latina alcanzó su perfección en la
época clásica; el latín de Cicerón se erige en modelo, en norma única a
la que se ha de adecuar todo tipo de expresión, incluida la actividad
científica, dado que saber y elocuencia son inseparables.
Por el contrario, para Alonso de Cartagena el latín -como toda len-
gua- es ante todo un instrumento de comunicación profundamente
enraizado en la vida social. En el escrito polémico contra Bruni, preci-
saría las ideas y planteamientos que aparecen esbozados en el Memo-
riale virtutum. La discusión sobre la idoneidad de la versión tradicio-
nal de la Ética de Aristóteles se centra en el nivel léxico. Frente al
rechazo sistemático por parte de Bruni de los neologismos introduci-
dos por el "vetus interpres", que sustituiría por términos o perífrasis
ajustados al modelo ciceroniano, el castellano afirmará la licitud del
calco neológico, mostrando el absurdo a que conduciría un extremado
purismo, pues en buena lógica, habría que proscribir vocablos impres-
cindibles como "grammatica", "lógica", "rhetorica", "philosophia".

' L. Bruni, Ad Petrum Paulum Histrum Dialogas /, ed. E. Garin, Prosatori Latini
del Quattrocento, Turín, 1976, pp. 54-62. Para la fechación y contexto ideológico de
este opúsculo del Aretino. vid. H. Barón, The Crisis ofthe Early Italian Renaissan-
ce. t. I, Princeton, 1955. pp. 190-245. El combativo planteo puesto en boca de Nic-
coli alcanzaría su plenitud en el celebérrimo prefacio de Valia a sus Elegantiae.

14
"theologia" *". Y es que una lengua es un organismo vivo que evolucio-
na al compás de las transformaciones de la sociedad; esto es esf>ecial-
mente patente en lo relativo al vocabulario. De ahí que lejos de inmo-
vilizarse en una norma inalterable, el latín muestre una flexibilidad
que le permite satisfacer las necesidades de sus usuarios y, por tanto,
incorporar voces de otras lenguas. Esa capacidad para dar respuesta a
las demandas de la sociedad constituye una dimensión de la lengua de
la que Alonso de Cartagena revela una aguda conciencia.
Ello le permite valorar las variantes del latín, que para Bruni sólo
presentan una consideración estética, como modalidades^ que desem-
peñan una determinada función. Así, identifica la elocuencia reivindi-
cada por los humanistas como presupuesto de todo saber con la retóri-
ca, lo que le permite delimitar con precisión su ámbito de acción. A este
respecto, el prólogo a su traducción de la Retórica de Cicerón contiene
unas significativas precisiones que adquieren cabal sentido en el marco
de las discusiones con los valedores lusos de la elocuencia, del huma-
nismo. A una concepción estrechamente formalista de la elocuencia,
atenta a la exornación de la lengua, añade don Alonso la doctrina tradi-
cional, que define la retórica por su finalidad persuasiva en el marco de
la actividad judicial^. La genuina naturaleza de la retórica no consistiría
tanto en su función ornamental cuanto en la persuasiva. La limitación

*• A. de Cartagena, Líber contra Leonardum, p. 210.


^ La matizada noción de nivel propuesta en E. Lorenzo, "Niveles y registros en el
español actual". El español en la encrucijada. Madrid. 1999. pp. 79-92 podría ser
útil para el presente caso. Así, el esquema de las variedades del latín y su correspon-
dencia con el vernáculo ofrecido en A. Carrera de la Red, El problema de la lengua
en el humanismo español, Valladolid. 1988, p. 28, no tendría para don Alonso valor
jerárquico, sino funcional.
""... algunos cuidan que la rhetórica toda consiste en dar doctrinas especiales
para escrivir o fablar o trasmudar o ordenar las palabras, mas non es así; ca, como-
quier que d'ella sale la buena ordenanza del fablar, pero non es éste su total intento,
ca grande parte d'ella se ocupa en enseñar cómo deven persuader e atraer a los jue-
zes en los pleitos e otras contiendas e a las otras personas en otros fechos, quando
acaes9en." (A. de Cartagena. La Rhetórica de M. Tullio Cicerón, ed. R. Mascagna,
Ñapóles, 1969, pp. 32-33). Don Alonso recoge la definición de la retórica dada por
San Isidoro en sus Etymologiae. A su vez, la naturaleza persuasiva de la retórica fue
formulada por Aristóteles (L. Fernández Gallardo, "En tomo", p. 217).

15
de la elocuencia a su cometido suasorio va a constituir el argumento
clave que Alonso de Cartagena utilizaría en el debate con los hombres
de letras portugueses. Las pretensiones de los valedores de la elocuen-
cia a una suerte de hegemonía epistémica, a la subordinación de la
expresión del discurso científico a las exigencias retóricas, quedaban,
de este modo, confutadas, con lo que carecía de fundamento la crítica
de la calidad estética del latín escolástico.
En efecto, las consecuencias de la exacta delimitación de la función
de la elocuencia hallarían pleno desarrollo en el opúsculo polémico
contra Bruni, donde se da un paso adelante en la línea argumental
esbozada en el prólogo a la versión de la Rhetórica de Cicerón. Ahora,
la discusión se centra en la idoneidad de la versión tradicional de la
Ética de Aristóteles. Los argumentos demoledores de Bruni van a reci-
bir una fundada y rigurosa crítica; Alonso de Cartagena parte de la
consideración de la naturaleza lingüística del discurso científico, al
que compete el rigor expositivo y no la elegancia, que, por otra parte,
puede conducir al error '^. Así, pues, lo que desde la perspectiva estric-
tamente estética de los humanistas se consideraba expresión de una
latinidad degenerada no era, desde unarigurosaconcepción de la natu-
raleza de la retórica, sino una modalidad adaptada a las necesidades de
la expresión del saber científico. Lo que Bruni denunciara como inep-
cia del "vetus interpres", como deturpación de la pureza original del
latín, no era sino la respuesta de una lengua viva a los desafíos de la
sociedad a la que servía de medio de comunicación. La creación neo-
lógica, el préstamo léxico del griego, vendría a satisfacer la necesidad
de designar nuevos ámbitos de realidad -en el caso que le ocupaba, el
entramado conceptual de la doctrina ética aristotélica. Frente a una
visión estática de la lengua, inmovilizada en una modalidad que, en
virtud de sus cualidades elocuentes y el prestigio de sus más conspi-
cuos respresentantes, se erige en norma absoluta, Alonso de Cartagena

** "Crede enim mihi: qui scientiarum districtissimas conclusiones eloquentiae


regulis subdere uult. non sapit. cum uerba addere ac detrahere ad persuasionis dulce-
dinem pertinet, quod scientiam rigor abhorret. Multis ergo erroribus pateat oportet,
qui scientiam sub eloquentia tradere nititur." (A. de Cartagena. Liber contra Leonar-
dum, p. 232).

16
sugiere una concepción dinámica: el latín ha de adaptarse a las necesi-
dades designativas de sus usuarios y por muy copiosa que fuera la len-
gua de Cicerón se imponía forjar nuevos vocablos que expresaran idó-
neamente las nuevas realidades.
En ese aguda conciencia de la adecuación de las diversas modali-
dades de la lengua a la finalidad comunicativa -rigurosamente argu-
mentada en lo que respecta a la ciencia y a la elocuencia- tal vez se
sitúe una raíz ética y social. En efecto, Aristóteles había definido una
serie de virtudes en cuya práctica estaba implicado el uso del lengua-
je: amabilidad, sinceridad y agudeza. Como buen conocedor de la
doctrina aristotélica no se le podían escapar a don Alonso las distin-
tas perspectivas morales que planteaba el uso de la palabra. La virtud
denominada eutrapelia presentaba ya en Aristóteles una acusada
dimensión social que el glosador castellano adaptaría a la realidad de
su tiempo. En efecto, para el Estagirita esta virtud venía a represen-
tar algo así como una forma de excelencia en las relaciones de la
buena sociedad, que permitía diferenciar al "hombre distinguido y
libre" del "servil", al "hombre educado" del "que no tiene educa-
ción" '". Don Alonso actualizará la inoperante oposición siervos-
libres proponiendo un tipo de hombre selecto que se identifica con el
cortesano". Los términos que definen el perfil de esos "curiales" que
se proponen como modelo humano de la virtud mencionada apuntan
al tipo social que adquiriría pleno desarrollo en la centuria siguien-
te'": "docti", "discrete" y, sobre todo, el término "graciosus", con
que se identifica al "eutrapellus". Así, pues, para Alonso de Cartage-
na, la lengua presenta unas variedades que se corresponden con las

'"Aristóteles, Ética Nicomáquea, IV, 8, 1128a, trad. J. Pallí Bonet, Madrid. 1988.
p. 232.
'' "Nam diuersus est ludus hominis liberalis, qui propria sponte bonum intendit
ag(er)e, a ludo hominis seruilis, qui circa seruilia occupatur, et ludus hominis disci-
plinati et docti, qui discrete lud(er)e scit, ut sunt aliqui curiales et bene nutriti in
domib(us) principum, a ludo indisciplinati x insipientis qui nulla disciplina in luden-
do refrenatur..." (A. de Cartagena, Memoriale. fol. 67 v").
'" Sobre el cortesano como tipo social, vid. P. Burke. "El cortesano". El hombre
del Renacimiento, ed. E. Garin. Madrid, 1993, pp. 135-161.

17
diferencias sociales de clase y estamento. Al curial pertenece una
modalidad idiomática que lo distingue del siervo -esto es, de quien
se ocupa en menesteres serviles. Es de notar cómo el letrado caste-
llano se revela deudor de los valores sociales caballerescos, aunque
modifica la usual oposición entre cortesano y aldeano'"\ ampliando
el segundo término para incluir el estado llano en general. La intensa
inspiración aristotélica del pensamiento de don Alonso condicionó,
por tanto, una concepción del lenguaje muy sensible a la adecuación
a la realidad social"*.
Ahora bien, una cosa son las variedades sociales de una lengua y
otra las variedades en función de la situación comunicativa -que es
el ámbito en el que se sitúa el planteamiento del letrado castellano
en la discusión sobre la elocuencia de la lengua latina. Mas para
éste ambas confluyen dada su concepción estamental del saber -tén-
gase en cuenta que la elocuencia es considerada desde el punto de
vista de su idoneidad para la expresión del discurso científico. En
efecto, en el prólogo a su versión de De senectute, incluyó una
digresión acerca de la naturaleza estamental del saber: al hilo del
tópico aristotélico sobre la vocación cognoscitiva del hombre, se ve
precisado, de modo harto significativo, a limitar el alcance de la
invitación al saber implícita en el "locus" aristotélico, mostrando -y
ahí se revela inequívocamente el celo corporativista del letrado- los
peligros que se derivarían de la dedicación universal al estudio'\ El

" L a nueva oposición se halla, por ejemplo, en un interesante texto castellano del
siglo XV (apud T. González Rolan - P. Saquero Suárez-Somonte, Latín y castellano
en documentos prerrenacentistas, Madrid, 1995, p. 65).
'"* Que venía a coincidir, aunque desde muy distintos presupuestos, con el con-
cepto de "decorum" acuñado por los humanistas (P. Burke. The ¡tallan Renaissance.
Culture and Society in Italy, Cambridge, 1993, p. 156).
" "... non que diga que todos sean letrados, ca la gouema9Íon de la cosa publica
non lo pades^e porque muchos son nes9esarios p(ar)a labrar la tierra T otros p(ar)a la
defender x algunos p(ar)a negociar T otros p(ar)a ofi9Íos x artefi9Íos que gouieman x
fazen fermosa la 9iuilidad, pero cada vno en q(ua)nto en sy es deue q(ue)rer x pre9Í-
sar el saber." (A. de Cartagena (trad.). El libro de Tullo de Senetute (Prólogo del tra-
ductor), B.N.M.. ms. 7815, fol. 1 v°). Nótese cómo el viejo esquema trifuncional se
cuartea al intentarse recoger la nueva realidad social. El tópico aristotélico remite a
Aristóteles, Metafísica, I, 1. trad. T. Calvo Martínez, Madrid, 1994, p. 69.

18
saber, pues, constituye la actividad específica de un estamento
social: los letrados.
De este modo, se va perfilando una concepción del latín escolástico
-pues éste era, a fin de cuentas, el que vindicaba don Alonso frente a
Bruni-, como sociolecto, como modalidad idiomática estamental, que
a más de servir a una determinada finalidad comunicativa, la expre-
sión del saber científico, contribuía, asimismo, a reforzar la identidad
social de los letrados, en la medida en que su dominio les garantizaba
el monopolio del saber formalizado sobre el paradigma escolástico"'.
Y es precisamente este sentimiento corporativista, de identidad esta-
mental, el que está en la base de la vindicación del latín escolástico
que ante los hombre de letras lusos y ante Bruni hiciera Alonso de
Cartagena. Aun cuando sus ideas al respecto evolucionarían con los
años, al compás de su relación cada vez más intensa con los humanis-
tas italianos, desde el neto exclusivismo de sus primeras declaraciones
hasta el reconocimiento de la pertinencia de la elocuencia en el dis-
curso científico'\ no dejaría de mantener una actitud corporativista en
su concepción del latín. Son sumamente reveladoras las observacio-
nes que incluyó en su Duodenarium para justificar el uso de la lengua
del Lacio para responder a las cuestiones planteadas por su dilecto
amigo Fernán Pérez de Guzmán. Si el castellano es la lengua propia
del estamento caballeresco, el latín lo es del orden eclesiástico'*.

""Aunque desde otra perspectiva, se señala certeramente el carácter exclusivista


del saber escolástico en J. Lawrance, "La autoridad de la letra. Un aspecto de la
lucha entre humanistas y escolásticos en la Castilla del siglo XV". Atalaya, 2 (1991),
pp. 85-105. Una reflexión general sobre la dimensión social del lenguaje desde una
perspectiva histórica en P. Burke, Hablar y callar. Funciones sociales del lenguaje a
través de la historia. Barcelona, 1996, pp. 11 -49.
'' L. Fernández Gallardo, "En tomo", p. 242.
'" "Tu quidem sub militari ordine constitut(us) lingua illa, que ármate milicie pro-
fessoribus comunjs existit, uti non ab re decreuisti. Ego uero ecc(les)iasticum ordj-
nem tenens illam decebar ad disceptationem nostram linguam vocare, que spiritua-
lem miliciam professis co(n)gruentissima comunjorq(ue) scolasticis viris diuersarum
nacionu(m), que sub pontificatus romanj doctrinjs sanctissimjs viuunt." (A. de Car-
tagena, Duodenarium. Archivo de la Catedral de Burgo de Osma, cod. 11, fol. 14 r"
b-v" a). Hay que suponer un verbo copulativo para la oración de relativo introducida
por "que" tras "vocare".

19
Ahora bien, no se trata sólo de mera correspondencia estamental,
pues la puntualización añadida apunta a la transmisión del saber,
esto es, a una función comunicativa específica. Con la expresión
"scolasticis viris", Alonso de Cartagena se estaba refiriendo a los
cultores del estudio y el saber. Aunque -como se verá más abajo- el
adjetivo "scolasticus" es utilizado en esta misma obra en un contexto
en el que se asocia a la expresión "studia humanitatis", es probable
que en el caso que nos ocupa designara únicamente a los universita-
rios, a los profesionales del saber. Mas lo decisivo viene a ser la pre-
cisión que sigue, la subordinación a la doctrina de la Santa Sede. Es
entonces cuando se revela la genuina naturaleza de la concepción del
latín como lengua de cultura que sostiene el prelado burgalés. Cierta-
mente, la situación -no hay que perder de vista que el Duodenarium
es una obra didáctica dirigida a un laico- determinaba una tesitura
magistral, por lo que habrá que suponer que acentuaba las cautelas
acerca de la idoneidad del saber difundido fuera de los círculos aca-
démicos y profesionales. Aun así, se perfila una idea del saber sobre
el que impera el control de la Iglesia''. El latín no es sólo ámbito de
comunicación del conocimiento, sino garantía de la comunidad de
creencias sobre que reposa la ortodoxia.
De este modo, se precisa el carácter que asumiera la defensa del
latín escolástico frente a la vindicación de la elocuencia por parte de los
letrados lusos y frente a las críticas de Bruni. La denostada jerga esco-
lástica constituiría el vehículo de expresión de un saber sancionado por
la Iglesia.

1.2.- "An latina lingua Romanorum essetpeculiare idioma"


En la reflexión castellana sobre el latín estuvo presente, asimismo,
la perspectiva diacrónica. La célebre polémica originada en la discu-
sión que tuvo lugar en 1435, en la antecámara de Eugenio IV, entre
Leonardo Bruni, Blondo Flavio, Antonio Loschi, Cencio Rustici,
Andrea Fiocchi y Poggio Bracciolini, sobre la lengua hablada en la

*' * Para la relación entre Iglesia y saber, vid. J. Verger, Les gens de savoir dans
l'Europe de la fin du Moyen Age, París, 1997. pp. 115-125.

20
antigua Roma"" halló temprano eco en Castilla. Habría que precisar:
no la polémica en sí, el contraste y discusión de las posiciones enfren-
tadas, sino sólo la opinión de una de ellas. Loschi, Rustici y Bruni sos-
tenían una radical diferencia entre la lengua del pueblo y la de orado-
res y poetas; por el contrario. Blondo y Poggio afirmaban que pueblo
y oradores y escritores compartían la misma lengua. Polémica fecunda
que contribuyó a precisar la consideración de la naturaleza del latín, de
su relación con las lenguas vulgares y de las variedades sociales de la
lengua, sentó las bases de uno de los tópicos fundamentales del huma-
nismo, la cuestión de la lengua.
De nuevo Alonso de Cartagena desempeñó un papel mentor en lo
que atañe a la difusión en España de algunas de las ideas enunciadas
con ocasión de esta polémica. Al responder a la cuestión planteada
por Pérez de Guzmán sobre el número de lenguas surgidas tras la
confusión babélica^', el obispo de Burgos incluyó una rigurosa expo-
sición sobre el lenguaje, que constituye un valioso documento sobre
las ideas lingüísticas en la Castilla del siglo XV. Al tratar de la len-
gua original, el hebreo, y de su condición sagrada, se imponía la con-
sideración de las otras dos lenguas en que se hizo patente la palabra
de Dios, griego y latín"' y, por tanto, explicar por qué esta última no
figuraba entre las 72 surgidas de la confusión babélica. La respuesta
se funda en que el latín no es una lengua nacional, pues no corres-
ponde a ningún pueblo o nación, dado su carácter artificial'"\ Tal
afirmación no dejaba de ser una evidencia para la situación lingüísti-

"" Detallado relato de las circunstancias en que se desarrolló la discusión "apud


summi pontificis Eugenii auditorium" en F. Biondo, De verbis Romanae locutionis.
apud M. Tavoni, Latino. Grammatica, Volcare. Storia di una questione umanisdca.
Padua, 1984. pp. 198-199.
' ' Sobre la que se llamara la atención, editándose el fragmento pertinente, en T.
González Rolan. "Una aportación hispánica al concepto de latín: el "Duodenario" de
Alfonso de Cartagena", Studia philologica varia in honorem Olegario García de la
Fuente, coord. F. Sojo Rodríguez, Madrid, 1994. pp. 416-425.
""Para la consideración de las lenguas sagradas en la Edad Media, vid. I. M. Res-
nick, "Lingua Dei, Lingua Hominis: Sacred Language and Medieval Texts", Viator,
21 (1990). pp. 51-74.
'^"... sed in computatione septuaginta duarum non habetur, cum nulla gens sit que
illa ut ydiomate proprio utatur nec uti uulgariter posset. cum primo arte gramatice

21
ca del Medievo. Don Alonso acude en apoyo de su afirmación a la
tradición que identificaba latín y lengua escrita, por cuanto remonta-
ba a unas circunstancias en que era la única que disponía de dicho
canal de comunicación^'*. Mas la situación del latín a fines del
Medievo se extiende a cualquier época, esto es, se extrapola su con-
dición de lengua artificial a toda su historia, negándose, por tanto, el
que en algún momento hubiese sido una lengua materna. Y para
corroborar este extremo acude a la tesis que su amigo Bruni había
sostenido en la polémica mencionada.
No deja de ser significativo el modo como el obispo húrgales pre-
senta el planteo que hace suyo. En primer lugar, muestra hábilmente la
imposibilidad, lógicamente desde la perspectiva de la realidad de su
tiempo, de un acceso universal al conocimiento de la lengua latina"'' -
hasta aquí, su experiencia personal, el sentido común, cabría decir-,
para, a continuación, como si de un silogismo bien trabado se tratara,
afirmar que la lengua de Virgilio y Cicerón sólo era accesible a los
doctos, esto es, a quienes la habían aprendido en la escuela -y en este
punto se inclina hacia la tesis de su amigo Bruni'^. Muy significativa-
mente, la afirmación de la diglosia en la antigua Roma se presenta.

docendus est." (A. de Cartagena. Duodenarium, fol. 12 v° b). Así, pues, naturaleza y
cultura vienen a ser los fundamentos de la esencia del latín y el vernáculo, respecti-
vamente (M. Tavoni, "The 15th. Century Controversy on the Language Spoken by
the Ancient Romans: An Inquiry into Italian Humanist Concepts of Latin, Grammar
and Vernacular", Historiographia Lingüistica. IX. 3 (1982), p. 239).
^* H. Grundmann, "Litteratus - illiteratus. Der Wandel einer Bildungsnorm vom
Altertum zum Mittelalter", Archiv für Kulturgeschichte, XL (1958), pp. 3-5. donde
se expone con precisión el planteo asumido por el obispo de Burgos: "Das Wort lit-
tera kann daher geradezu die lateinische Sprache meinen, denn sie allein war die
Schriftsprache. Literaliter loqui oder literate loqui heiBt im Mittelalter: lateinisch
reden. (...) Denn auch grammatica wie littera heiB im mittelalterlichen Sprachge-
brauch oft geradezu: das Latein. (...) Grammatice loqui beduetet daher ebenso wie
litterate loqui: lateinisch sprechen." (pp. 4-5).
^' "Dificile deniq(ue) aut pene impossibile esset totum populum x feminas ipsas,
que dimjdia pars humane gentis habetur, gramaticalia rudjmenta tractare." (A. de
Cartagena, Duodenarium, fol. 12 r"a.
^^ "Quis autem compos mentis asserat modum illum loquendi quo Virgilij aut
Ciceronjs libros scriptos legimus alicuius gentis fuisse ydioma, cum eciam ipsi artis
gramaticalis magistri multa eorum uerba uix aut nequáquam intelligant... ?" (Ibídem.

22
mediante retórica interrogación, como una evidencia impuesta por el
sentido común, de modo análogo a la convicción que sus fautores ita-
lianos mostraron en la polémica"^ Ahora bien, en la terminología utili-
zada, don Alonso revela una cierta peculiaridad con respecto a la
manejada en la polémica, indicio tal vez de que refleja un estadio más
arcaico -o una veta menos difundida- de la tradición relativa a la natu-
raleza artificial del latín"*.
En la ceñida exposición de sus argumentos, el obispo de Burgos
introduce un elemento de discusión que no afloraría en los textos de la
polémica sino en sus últimas etapas: el paralelo con el griego moderno.
Aduce su propio testimonio: pudo constatar que algunos que maneja-
ban los textos griegos ignoraban el griego vulgar y, viceversa, quienes
utilizaban éste no podían entender el griego de los doctos"'*. La referida
experiencia personal ha de remitir a su misión diplomática en Basilea.
En efecto, don Alonso tuvo una destacada participación en la cuestión
griega; de seguro, observaría cómo algunos de sus doctos amigos que
leían a los autores griegos no podían entenderse con miembros de las
legaciones griegas. Revela, por tanto, una aguda sensibilidad lingüísti-
ca en la apelación a la lengua hablada, hecho tanto más notable cuanto
que escaso en los debates que los humanistas italianos mantenían sobre
la lengua"^". Cabe plantearse la originalidad del argumento aportado:

fol. 12 v" a). El riguroso asedio exegético de Tavoni a los textos de la polémica pone
de relieve la filiación de las ideas del autor castellano: "... il Bruni concepisse la lin-
gua latina (...) como prodotto intellettuale non naturale." (M. Tavoni, Latino, p. 18).
"' Ihídem, p. 11.
^* Pues entre las numerosas referencias estudiadas por Grundmann, sólo en la
biografi'a de Inocencio III figura el adjetivo "litteralis" aplicado a "sermo" para pon-
derar su saber (H. Grundmann. loe. cit.. p. 4).
•"""Vidi ego aliquos qui grecam linguam librorum suficienter Jntelligebant. uulga-
re tamen ignorabant ydioma grecorum. Et e contra no(n)nullos, qui greco sermone
populi vti sciebant, grecam linguam peritorum penitus fatebantur nescire..." (A. de
Cartagena, Duodenarium, fol. 12 v" b). A continuación, ofrece un precioso testimo-
nio sobre el estudio del griego entre el alto clero.
^""... le testimonianze del linguaggio parlato sonó, como é noto, rare e scarse per
quell 'etá e anche oltre. La questione della lingua fu in Italia questione di lingua scrit-
ta, di letteratura." (C. Dionisotti, Gli umanisti e il volgarefra Quatro e Cinquecento.
Florencia. 1968. p. 36).

23
¿resp)onde a una reflexión propia o recoge observaciones de labios de
quienes le pusieron al tanto del debate en cuestión? Y es que la situa-
ción de la lengua griega constituiría un elemento de discusión esgrimi-
do para defender las dos tesis enfrentadas"". ¿Circularía oralmente el
paralelo con la otra lengua sabia antes de que lo incluyera Guarino? El
que tanto éste como el prelado burgalés consignen expresamente el
carácter personal de sus observaciones abona la independencia de
ambos planteamientos. Desde esta perspectiva, se pone claramente de
manifiesto la calidad de la argumentación de la contribución, cierta-
mente modesta, de Alonso de Cartagena a un importante capítulo en la
historia del humanismo.
La perspectiva histórica no está ausente en sus consideraciones.
Al referirse a la denominación de la lengua hablada antiguamente en
Albania y parte de Italia como latina -opinión que no comparte-
estaba planteando tácitamente la cuestión de marras. Mas zanja la
discusión afirmando la naturaleza magistral, no natural del latín.
Como si quisiera echar su cuarto a espadas en la erudita polémica,
añade para corroborar su aserto las noticias que las Etymologiae
ofrecían sobre los cuatro tipos de lengua latina, sin que haga preci-
sión alguna a la segunda de las señaladas por San Isidoro, denomina-
da, precisamente, "latina"^^ Aun cuando niega tajantemente el carác-
ter de lengua natural del latín, de la lengua de Cicerón y Virgilio, no
se pronuncia sobre la continuidad de la hablada por el pueblo -no
deja de ser significativo el que eluda el planteo directo de los huma-
nistas italianos, los antiguos romanos, y se refiera a "albani et nonnu-
lli Ytaliae populi" para quedarse, líneas más adelante, con sólo los
primeros. Así, se elude la cuestión del origen de las lenguas vulgares.
Y es que no hay que perder de vista el carácter estrictamente erudito,
humanístico, de la polémica, que sólo con la intervención de Alberti

^' Por Guarino, basándose en su propia experiencia, durante su estancia en Cons-


tantinopla, para refutar la diglosia (G. Guarini, De litigue latine dijferentiis, apud M.
Tavoni, Latino, pp. 235-236) y posteriormente por Filelfo. quien acoge la exposición
de Guarino. aunque para defender la tesis opuesta {Ibídem, p. 176).
'"A. de Cartagena, Duodenarium. fol. 12 r" b-v" a; S. Isidoro. Etymologiae, IX.
1.6-7.

24
se abriría a una amplia perspectiva que abarcara la consideración de la
lengua vulgar'\ Por otra parte, el interés del prelado burgalés se orien-
ta hacia la neta caracterización del latín como lengua sólo accesible a
través de la escuela, por cuanto ésta era la garantía para el monopolio
que sobre su uso ejercían los letrados. Y sólo desde tales premisas
adquiere sentido el excurso sobre la naturaleza del latín, en el que la
inclusión de la tesis de Bruni fue hábilmente utilizada -con una pers-
pectiva social completamente distinta'''*- para sustentar su concepción
estamental del saber.
La reflexión surgida al calor de la polémica iniciada de modo casual
en la antecámara del Papa iba a hallar inesperados ecos en Castilla. La
traducción del comentario de Benvenuto de Imola a la Divina comedia
de Dante incluyó una versión de la epístola de Guarino de Verona a
Leonello d'Este"^\ príncipe de Ferrara y su discípulo favorito, en que
refuta ideas análogas a las de Bruni, que se hallaban extendidas en los
círculos ferrareses'*''. El segundo testimonio castellano se inclina, pues,
por la tesis contraria a la sostenida por el obispo de Burgos. Y es que
venía a sustentar un planteamiento completamente distinto al de Alonso
de Cartagena: la vindicación de la lengua castellana, que se incluye de
modo algo extemporáneo. En efecto, tras el breve "accessus" al magno
poema de Dante, el adaptador catellano se propone exponer unas
nociones sobre la forma de escribir y pronunciar italiano, para una
mejor comprensión por parte del lector hispano. En este punto, abrupta-
mente, decide incluir unas observaciones sobre "nuestra lengua caste-
llana" ". Su concepción es enteramente latinizante: el castellano no es

^ ' M . Tavoni. Latino, pp. 39 y 42-72.


^'^ Para los presupuestos ideológicos de la postura de Bruni, vid. H. Barón, ob.
cit., i. I. pp. 305-306 y las matizaciones de M. Tavoni. Latino, pp. 43-49.
^' Señaló la dependencia respecto del gran pedagogo veronés L. Binotti, "Guari-
no en el manuscrito escurialense S. II. 13: Versión castellana de una polémica huma-
nística en Italia", Actas del I Congreso Internacional de Historia de la Lengua Espa-
ñola. Madrid, 1988, t. II. pp. 1095-1107. Utilizamos la edición de T. González Rolan
- P. Saquero Suárez-Somonte. Latín y castellano, pp. 40-72.
'^Considerada como "a masterful contribution to the exploration of the technical
notion of littera and its derivations." (M. Tavoni, "The 15th. Century". p. 245).
" Ed. cit.. p. 48. Es de notar la aguda conciencia de pionero en España en este

25
sino un latín que ha sufrido el impacto del aporte árabe-'**. Por tanto,
había que garantizar la introducción en España del latín genuino, no de
una forma degradada como, en buena lógica, según la tesis de quienes
sostenían una diglosia en la antigua Roma, habría que suponer traerían
los legionarios que conquistaron y colonizaron la antigua Hispania, por
lo que se imponía refutar dicha opinión. Para ello, se acoge a la aporta-
ción de Guarino a la polémica sobre la lengua hablada por los antiguos
romanos. Y para evitar la errónea identificación del "latín romano" con
la lengua del "vulgo romano" coetáneo suyo, introduce una precisión
que anuncia elementos de la polémica que mantenían los humanistas
sobre la lengua hablada en la antigua Roma: para afirmar la genuina
latinidad de la lengua romana invocada, la califica de "verdadera latina
literata" (p. 52). El adjetivo "literata" apunta directamente a la termino-
logía de la polémica y, en especial, a la cabal reflexión de Guarino
sobre la noción de "littera". Y al plantearse el origen de la lengua latina,
el anónimo autor aborda de lleno la polémica, asumiendo la tesis de la
comunidad de lengua en la antigua Roma'^. En este punto, incluye una
versión libre del opúsculo de Guarino.
En efecto, el anónimo traductor procede con libérrimo criterio adapta-
dor. Así, suprime aquellos pormenores y citas que supondrían una consi-
derable dificultad para el lector lego castellano, a la vez que incluye lar-
gas apostillas en que se ilustran determinados extremos de la epístola con
ejemplos extraídos de la realidad social y lingüística castellana. Pero ade-
más, desarrolla por su cuenta y riesgo, apartándose incluso de la doctrina
de Guarino, algunas ideas en un esfuerzo por comprender el panorama
lingüístico de su tiempo, castellano e italiano, con el que se impone reco-

linaje de estudios que muestra el anónimo compilador: "... creo que non sera cosa
enojosa para castellanos, digo aquellos que non lo saben, porque non sea muy alta
materia, pero porque non se curaron o non miraron en ello. Nin me acuerdo averio
leydo nin oydo que en libro de nuestro vulgar esto oviese." (pp. 48-49). Cabría perci-
bir en esta apostilla cierta queja sobre el desinterés hispano por el conocimiento del
pasado, análoga a la proferida por Pérez de Guzmán sobre la negligencia castellana
para con sus antigüedades.
'"/Wí/m.pp. 49-52.
'''"... la antigua e primera latina era a todos común e una, asy a niños commo a
honbres e mugeres. e asy a aldeanos commo a 9Íbdadanos." (ed. cit.. p. 53).

26
nocerle familiarizado. Pues la traducción de la epístola no era una finali-
dad en sí, sino un medio para ilustrar y precisar su concepción de la len-
gua castellana, no dudará en glosar en la dirección que le conviniera el
texto del humanista veronés.
Asimismo, la perspectiva social contemplada por el adaptador caste-
Ueno difiere sustancialmente del planteo de Guarino. Para éste el domi-
nio de la "lingua grammatica", esto es, el latín, no determina una neta
división social, pues distingue sólo entre "eruditis", por un lado, y "rusti-
cis operariis militibus et mulierculis", incluyendo, por tanto, en el mismo
grupo a caballeros, labradores y artesanos -póngase la despectiva refe-
rencia a las mujerzuelas en el haber del lastre misógino que incluso los
humanistas arrastraban-, que se oponen en bloque a los doctos, si no es
que el término "eruditis" apuntara a la comunidad humanística: en tal
caso se sugeriría una divisoria social tendente a afirmar el papel mentor
de los humanistas*". El adaptador castellano rellena la neutra, desde el
punto de vista social, referencia de Guarino a quienes se afanan en apren-
der la lengua de los doctos con un preciso contenido: "los grandes seño-
res y nobles honbres" (p. 55). Ahora bien, no se está sugiriendo que estos
se esforzaban en aprender latín, sino sólo que se tomaban "espensas y
trabajos" para que "hablasen recta mente e se guardasen de hazer herro-
res en su lengua" (p. 55). El posesivo desvela la clave de la estrategia
argumentativa del autor del Tratado y el sentido de la inclusión de la
polémica sobre la lengua hablada por los antiguos romanos. Su horizonte
social es inequívocamente cortesano""; no piensa, ni mucho menos, en un

""Para las aspiraciones del humanismo como programa para las clases dirigentes,
vid. L. Martines. Power and Imagination. City States in Renaissance Italy, Baltimo-
re. 1988, pp. 191-217.
"' Espléndida reconstrucción de los referentes culturales de la cultura cortesana
en la Castilla de Juan II vista a través del prólogo de Juan de Baena a su Cancionero
en J. N. H. Lawrance, "Juan Alfonso de Baena's Versified Reading List: A Note on
the Aspirations and the Reality of Fifteenth-Century Castilian Culture", Journal of
Hispanic Philology. 5 (1981), pp. 101-122. Visión de conjunto de la actividad litera-
ria de la corte de Juan II en T. J. B. de Puymagre, La Cour littéraire de Juan ¡I, roi
de Castille, 2 vols., París. 1873 y, ahora, referida a la producción en prosa, la obra
monumental de F. Gómez Redondo, Historia de ¡a prosa medieval castellana, t. III
Los orígenes del humanismo. El marco cultural de Enrique III y Juan II. Madrid,
2002, pp. 2191-3439

27
programa cultural para la nobleza de sesgo latinizante, sino en la depura-
ción del castellano y la neta diferenciación del uso cortesano respecto del
rústico. La reordenación de las coordenadas sociales en que se enmarca
la reflexión lingüística se observa más netamente en otro pasaje en que
Guarino expone el doble concepto de "latinitas"; allí, la oposición "urba-
nos ac rústicos", términos que sirven para abarcan la comunidad en el
uso del latín por parte de los antiguos romanos, se toma "9euiles e nobles
como rústicos"^". Lo que en Guarino era una terminología que poseía un
sentido histórico concreto, adquiere un preciso contenido social en la
pluma del castellano: se toma expresión de la conciencia de clase del
estamento caballeresco, que afirma su identidad en el plano de la cultura.
La adaptación de la epístola al propósito y a la circunstancia lingüís-
tica del autor del Tratado lleva a éste a apartarse de la doctrina de Gua-
rino en algunos aspectos significativos. Es de destacar el sentido e
importancia que adquiere la calificación de "romana" referida a la len-
gua latina. El uso decidido de dicho adjetivo venía condicionado por su
empeño en establecer inequívocamente la naturaleza latina del castella-
no: al ser el término "romance" el nexo etimológico, el adjetivo "roma-
na" venía a ser la garantía del vínculo. Para Guarino, siguiendo en este
punto el esquema evolutivo de San Isidoro, "romana" designaba el ter-
cer período de la "latina locutio"'*^ Muy significativamente, cuando el
autor del Tratado traduce tal pasaje, evita el calificativo de romana,
porque la calidad "romana" del latín no podía reducirse a un mero y
transtorio f>eríodo histórico, sino que definía su propia naturaleza. De
ahí que al adaptar el paso en que Guarino aduce que las arengas de los
jefes militares a las tropas, las alocuciones de cónsules y tribunos al
pueblo y los discursos de los oradores en el foro, estaban todos ellos
compuestos "latinis et romanis, idest litteralibus, verbis", funde lo que
para el humanista veronés eran términos complementarios en un com-
pacto sintagma: "lengua latina romana, digo gramática literal"**.

"•-G. Guarini, ob. cit., p. 229; Tratado, pp. 57-58.


*^ "Successit tertia iam formosa iam adulta iam concinna, quam recte romanam,
idest robustam, appellaverim" (G. Guarini, ob. cit., p. 231); S. Isidoro. Etymologiae.
IX, 1, 7. Es de notar cómo Guarino se aparta de la exposición isidoriana evitando
denominar al segundo período "latino" (G. Guarini, ob. cit., p. 231; S. Isidoro, Ety-
mologiae, IX, 1, 6) porque contradecía su planteamiento.
"^G. Guarini, ob. cit.. p. 232; Tratado, p. 65.

28
De modo coherente con su concepción del castellano como lengua
latina, el autor del Tratado identifica la lengua italiana de su tiempo
-nótese que no establece diferencia alguna en el variopinto mosaico
dialectal de la Italia medieval-, con ese antiguo latín "sine ratione sine
regulis'"*^ Tal afirmación no es gratuita; situada tras la larga apostilla
con que se pretende ilustrar el doble concepto de "latinitas" mediante
las diferencias en el castellano rústico y cortesano, respectivamente,
constituía una tácita afirmación de la superioridad de éste sobre el vul-
gar italiano, en la medida en que éste se hallaba aún más contaminado
de barbarismos. De este modo, la lección sobre el magno poema de
Dante, junto con las extensas preecisiones lingüísticas, adquiere el
carácter de "defensa del castellano" -entiéndase, de su modalidad cor-
tesana-, fundada en el mantenimiento más acusado de su prístina natu-
raleza latina.
Asimismo, cabe observar ciertas diferencias en el valor de la termi-
nología con que se teje la trama argumentativa de ambas exposiciones.
El autor castellano simplifica el sofisticado análisis gramatical de
Guarino. Así, al traducir el adjetivo "grammaticam", con que Guarino,
enunciando la cuestión que va a tratar, califica la lengua que hipotéti-
camente hablaron lo antiguos, lo glosa ofreciendo una definición que
se aparta del tenor literal del texto original. Toma el término como sus-
tantivo, para poder acomodarlo a la doctrina isidoriana"^. Se constata,
pues, el esfuerzo por adaptar los conceptos manejados por el humanis-
ta italiano a un horizonte intelectual accesible a un lector castellano;
en esa situación, la venerable enciclopedia isidoriana ofrecía una res-
puesta óptima. Tal vez la inclusión de dicha glosa sea un indicio del
esfuerzo del traductor por comprender el sutil y complejo análisis de

"' "E ansy la lengua vulgar que oy tienen los ytalianos es quasy aquella primera
que syn reglas tenian. pero muy mas corronpida..." (Ihídem, p. 59).
'*""... eane fuerit (...). quam graeco vocabulo recte grammaticam appellamus."
(G. Guarini. ob. cit.. p. 228); "Esta la lengua griega, que en vocablo griego se dize
gramática, que quiere dezir S9ien9ia literal de recta mente hablar e recta mente
escriuir..." {Tratado, p. 54). Cfr.: "Grammatica est scientia recte loquendi, et origo et
fundamentum liberalium litterarum." (S. Isidoro, Etymologiae. I, 5. 1). Para la con-
cepción de Guarino de "lingua grammatica", vid. M. Tavoni. Latino, p. 80.

29
la noción de "littera" y sus derivados llevado a cabo por el humanista
veranes.
Ahora bien, el adaptador castellano no ignora el uso del término
"grammatica" como adjetivo; diríase que lo prefiere al, en rigor etimo-
lógico, equivalente latino "litteralis'"'^ Es más, parece desconfiar de la
plena eficacia designativa de este último, por lo que, en otro pasaje, lo
refuerza pleonásticamente con su vocablo preferido"***. Lo que en Gua-
rino no era sino un uso ocasional, exigido por su probidad erudita, se
toma en su traductor castellano práctica sistemática. Y es que sobre el
humanista veronés pesaba tal vez en exceso el significado que había
acumulado el término "grammatica" como equivalente a latín, por lo
que acude al adjetivo "litteralis" para referirse a la cualidad de una
lengua de ser representada por medio de la escritura"**^. Es posible, asi-

'*^Cfr.: "... cum vox tamen ipsa litteralis esset..." (G. Guarini. ob. til., p. 229); "E
aquella por entonces se auia por grammatica a todos." (Tratado, p. 58).
**"... quas omnes latinis et romanos, idest litteralibus, verbis dictas scriptasque
cemimus..." (G. Guarini, ob. cit.. p. 233); "... las quales en lengua latina romana,
digo gramática literal, pares9en ser fechas e escripias..." {Tratado, p. 65)
""^ Por elemental metonimia, "littera" pasó a significar el sonido -hoy diríamos
fonema- representado. Vid. sin más el siguiente pasaje: "Sonus erat dulcis, litterae
ñeque expressae ñeque oppressae. ne aut obscurum esset aut putidum, sine conten-
tione vox nec languens nec canora." (Cicerón, De officiis. I, 133). Tal acepción es
recogida por los gramáticos medievales (cfr. los testimonios aducidos en M. Tavoni,
Latino, pp. 86-87. nota 18). No deja de ser notable el hecho de que la confusión deri-
vada de incluir bajo un mismo término, "litterata" referido a "vox". dos nociones
distintas -lo que Tavoni denomina "scrivilitá" y "articolazione"-, que lastró la refle-
xión teórica sobre la lengua vulgar (Ibídem, p. 97). sea elegantemente resuelta en un
autor español: "E acatando seis instrumentos, si quiere órganos, que forman en el
hombre bozes articuladas, e literadas..." (E. Villena. Arte de trovar, ed. F. J. Sánchez
Cantón, Madrid, 1923, p. 63). Conviene tener en cuenta que los sistemas de escritura
que contaban para el hombre occidental eran el hebreo, el griego y el latino, siendo
aquél el origen de los otros dos (S. Isidoro. Etymologiae, I. 3, 4). Tal planteamiento
se basaba en la condición de sagradas de estas tres lenguas. La preterición del árabe
-lengua de cultura como el latín- sólo se explica en función de los prejuicios que se
cernían sobre quienes no dejaban de ser a los ojos europeos infieles (para la mutua
estimación conflictiva. vid. B. Lewis, Cultures in Conflict. Christians, Muslims and
Jews in the Age of Discovery, Nueva York-Oxford. 1996, p. 11). La descalificación
religiosa conllevaba la degradación en términos de cultura. En la práctica, el sistema

30
mismo, que cierto purismo idiomático le moviera a decidirse resuel-
tamente por el vocablo latino. En la preferencia del autor del Tratado
por el término griego, a más de que no le fuera familiar su significa-
do de lengua latina, hubo de influir la coherencia con la doctrina isi-
doriana -invocada para glosar precisamente el pasaje en que Guarino
lo aduce- que establecía la dependencia etimológica entre "gramma-
tica" y "littera" ^".
Se constata, pues, la presencia en Castilla de las voces que con-
tendieron en una polémica que, en principio limitada a los círculos
y preocupaciones humanísticas, trascendió pronto el ámbito de la
mera curiosidad erudita y anticuarla para incluir una amplia refle-
xión lingüística que proporcionaría el marco idóneo para la legiti-
mación teórica de las lenguas y las literaturas vulgares. La breve
trayectoria representada por los dos testimonios examinados refleja-
ría este proceso. El primero de ellos se sitúa en la esfera restricta del

de escritura que contaba exclusivamente era el latino. El hecho de que la escritura


asumiera un valor sacral. mágico, dando lugar a una superstición de lo escrito, en el
Alto Medievo (P. Riché. Éducation et culture dans l'Occident barbare (VP-VIII'
siécles), París, 1972. p. 262; para los usos secundarios de las letras, vid. Y. Malkiel.
La configuración de las letras como mensaje propio, Madrid. 1993), contribuiría a
otorgar un valor absoluto a la escritura; así, su naturaleza instrumental al servicio de
la representación del sonido articulado cedería a su consideración como norma abso-
luta, de manera que la lengua que no se adaptase a ser convenientemente representa-
da por el alfabeto latino sería tachada de irracional. Tal sería el sino de las lenguas
vulgares, cuyo sistema fonológico distinto del latino impedía su adecuada represen-
tación gráfica mediante el alfabeto latino, lo que obligó al arbitrio de múltiples solu-
ciones que sólo tardíamente se fueron unificando. Esa sensación de incapacidad para
una adecuada y regular representación escrita lastró la valoración de las lenguas vul-
gares, en agudo contraste con la regularidad que ofrecía el latín. Nebrija sentiría con
especial acuidad el desajuste entre el sistema gráfico latino y el sistema fonológico
castellano, apelando a la sanción regia, a falta de un uso consensuado de los doctos,
de su propuesta normativa (A. de Nebrija, Gramática de la Lengua Castellana,
Madrid, 1984% p. 131).
* S. Isidoro, Etymologiae. I, 5, 1. Y sin embargo, en un autor más avezado en la
lengua latina, Juan de Lucena, el adjetivo sustantivado "gramática" con el significa-
do de "latín" sirve de base para derivar el verbo "grammatejar", con la acepción de
"hablar o cultivar el latín" (J. de Lucena, De vita beata, ed. A. Paz y Mélia. Opúscu-
los literarios de los siglos XIV al XVI, Madrid, 1892. p. 199).

31
planteamiento eminentemente erudito -aunque no tiay que perder de
vista el carácter divulgador del Duodenarium, obra dedicada a un
laico. La invocación de la tesis de la diglosia en la antigua Roma
apuntaba a la salvaguarda del monopolio del saber que ejercían los
letrados por medio de su conocimiento del latín, desde unos presu-
puestos y actitudes culturales netamente conservadoras^'. El
siguiente, refleja, por el contrario, la apertura a un planteamiento
que incluye la consideración de las lenguas vernáculas. El autor del
Tratado, que, puesto en el trance de traducir el comentario de la
Divina Comedia, siente la necesidad de pregonar las excelencias de
su lengua castellana, se servirá de la tesis opuesta a la sostenida por
Alonso de Cartagena para defender el origen latino del castellano.

2.- SOBRE LA LENGUA CASTELLANA

2.1.- Orígenes e hitos


No es casual que la primera reflexión sobre la naturaleza latina del
castellano se deba a Alfonso X, promotor de la empresa cultural de
mayores dimensiones en la España medieval y decidido valedor del ver-
náculo. En ocasiones utiliza la expresión "nuestro latín" para designar
inequívocamente a la lengua castellana. Ahora bien, no creemos que en
tal sintagma se exprese conciencia alguna de la naturaleza latina del cas-
tellano^'. Sin descartar la interpretación propuesta por Niederehe''\ tal

^' La aguda conciencia estamental de Alonso de Cartagena, siempre presente en sus


reflexiones sobre la función social del saber, impondrá inevitablemente un sesgo con-
servador a sus actitudes culturales, que en otros respectos se revelan más abiertas a las
novedades (participación de los laicos, uso del castellano). Para las ideas sociales del
prelado burgalés, vid. L. Fernández Gallardo, Alonso de Cartagena, pp. 365-391.
'" Aunque es obvio que tan ambigua terminología venía a revelar que para Alfon-
so el Sabio no había una neta oposición entre latín y castellano, como ya se señalara
en el trabajo pionero de A. G. Solalinde, "La expresión 'nuestro latín' en la 'General
estoria' de Alfonso el Sabio", Homenaje a Antoni Rubio i Lluch, Barcelona. 1936, t.
Lpp. 133-140.
^^ H.-J. Niederehe, Alfonso X el Sabio y la lingüística de su tiempo. Madrid,
1987, pp. 101-103.

32
vez la clave de la intrigante expresión resida en la concepción del latín
como "sermo litteralis" propia de las doctrinas lingüísticas del Medievo.
En efecto, si "sermo litteralis" significa lengua latina y "litteraliter
loqui", hablar latín, cabría suponer que, a la inversa, con el término latín
se designara una "lengua literal", esto es, una lengua que puede ser
representada sistemática y regularmente mediante letras. Y aquí entraría
en consideración el ambicioso proyecto lingüístico de Alfonso X: su
pretensión de hacer del castellano una lengua de cultura, que habría de
desempeñar, por tanto, la función que hasta entonces le había sido enco-
mendada al latín. El castellano no es sólo mera lengua hablada, sino que
aspira a su transmisión por medio de la escritura. El proyecto de difu-
sión cultural emprendido por Alfonso X conllevaba un esfuerzo de
depuración de la lengua -que se plasma en el ideal de claridad de estilo
formulado en la expresión "castellano drecho"'"''-, que había de tener su
correspondiente regularización ortográfica, lo cual iba a manifestar la
idoneidad del castellano -en realidad, como cualquier otra lengua- para
su representación escrita. El castellano se revelaba, pues, como "sermo
litteralis"^^ su aptitud para la transmisión del saber pK)r medio de la
escritura le situaba a la par que el latín^*". Por tanto, "nuestro latín", más

^'* A. J. Cárdenas. "Alfonso el Sabio's 'castellano drecho"". La Coránica, 9


(1980). p. 3. Se han señalado, asimismo, paralelos en la poesía provenzal de este
afán de depuración idiomática en D. Briesemeister. "Das SprachbewuBtsein in Spa-
nien bis zum Erscheinen der Grammatik Nebrijas (1492)", ¡berorromania, 1 (1969).
p.43.
^^ Que Alfonso X participaba de esa concepción del latín como "sermo litteralis"
se pone de manifiesto en un pasaje de la Primera Crónica General en que el término
"gramatiga" ha de interpretarse como "latín": "... fizo escriuir uiessos que son
mucho apuestos et bien dictados en latin et en gramatiga... (...) e quieren dezir en
lenguaje de Castiella desta guisa..." (Primera Crónica General, ed. R. Menéndez
Pidal. Madrid, 1977, t. I, p. 294b). Gramática aquí es un adjetivo sustantivado (len-
gua gramática, esto es, latín, que resulta así pleonásticamente referido). Para la equi-
valencia "grammatica" y "litterata" (variante de "litteralis"), avalada por la autoridad
de San Isidoro, como atributos del latín, vid. H. Grundmann. loe. cit.. p. 5). No se
recoge esta acepción del término gramática en H.- J. Niderehe. ob. cit.. pp. 139-145.
'*' Lúcidas reflexiones sobre la consagración del vernáculo en el marco del pro-
yecto cultural de Alfonso X en F. Márquez Villanueva, El concepto cultural alfonsí.
Madrid. 1994. pp. 35-42.

33
que reflejar la conciencia de la raíz o la naturaleza latina del castellano,
expresaría, simplemente, la condición de lengua sometida a la regulari-
dad fonética, por cuanto capaz de ser representada por medio de letras,
condición de la posesión de una estructura susceptible de ser descrita
mediante la ciencia gramatical; en definitiva, las propiedades del latín
que lo facultaban para ser lengua de cultura.
Y es que la afirmación del castellano como vehículo de expresión
del proyecto cultural alfonsí implicaba la delimitación de su autono-
mía frente al latín^^. La situación sería completamente distinta dos
siglos más tarde, cuando cunda la fiebre latinizante. En la forja del
castellano como lengua de una literatura que pretende emular los
logros de la Antigüedad la latinización será la vía que en distintos
grados de aplicación -desde los excesos de Mena hasta la sabia
mesura de Femando de Rojas- se seguirá. La dignificación del caste-
llano requería la atribución de una prosapia ilustre. No es casual que
sea entonces, a mediados del siglo XV, cuando surja la necesidad de
mostrar la semejanza del castellano con el latín, llegándose a afirmar
resueltamente la relación genética entre ambas lenguas.
El anónimo compilador de un vocabulario que se ha convenido en
fechar en el segundo tercio del siglo XV^** ofrece uno de los más tem-
pranos testimonios del reconocimiento de la latinidad del castellano.
Mas precisamente por pionero, no deja de ser vacilante. Así, por un
lado afirma la estrecha semejanza entre ambas lenguas para, a conti-
nuación, mostrar el origen latino del castellano, sólo que limitándolo a
una significativa porción de su léxico"**^. El inciso en que se pondera la
calidad del latín, su calidad de lengua sagrada, junto con el hebreo y el
griego, adquiere pleno sentido desde la perspectiva de la exaltación

^ De ahí la limitación en la inclusión de cultismos, opción inevitable en la forja


del castellano como lengua de cultura (Ibídem, p. 41).
58
F. Huarte, "Un vocabulario castellano del siglo XV", R.F.E.. XXXV (1951).
pp. 313-316.
'''"Trabaje (...) de dar razón de algunos vocablos castellanos mostrando como la
lengua castellana ha buena y bien hordenada habla y que espe9ial mente es cerca de
el latin, que es vna de las tres prin9ipales lenguas del mundo, y que en los mas voca-
blos trae de el su prin9Ípio y fundamento" (utilizamos la edición de T. González
Rolan - P. Saquero Suárez-Somonte. Latín y castellano, pp. 74-171, la cita en p. 84).

34
del castellano. Mas, por otro, la apelación al origen latino del castella-
no no conlleva la mimesis latinizante como medio píira la depuración
idiomática. Es más, llega al extremo de equiparar la adopción de voca-
blos latinos con la de italianos, franceses o catalanes, considerando
todo ello como manifestación de la corrupción del idioma. Aun cuan-
do el pasaje no es del todo claro, cabría entender que para el autor del
Vocabulario tales préstamos léxicos constituirían un modo de barbari-
zar«'.
Tales vacilaciones se toman resuelta afirmación en el Tratado, pro-
bablemente posterior. Ya no se trata sólo de la génesis del léxico caste-
llano, sino de la lengua en su conjunto. Sobre un sencillo razonamien-
to etimológico se funda la naturaleza latina del castellano: su denomi-
nación como romance, que para el anónimo autor es sinónimo de
romana, por lo tanto latina*"'. El reconocimiento de la raíz latina viene
a ser acicate para la depuración de la lengua en una dirección latini-
zante. Así, dado que la oposición entre las hablas cortesana y rústica
viene a ilustrar los conceptos de solecismo y barbarismo, se colige que
el castellano será tanto más puro cuanto menos se aparte del latín. El
autor del Tratado tiene en mente ante todo el nivel léxico, el que más
fácilmente le permite comparar con otras lenguas vulgares el grado de

'^' "Y en este nuestro tiempo que en Castilla han tomado vocablos latinos o ytali-
cos o franíeses o catalanes y a ellos los tienen dañados y corruptos... (...) Y ansi en
muchas y diuersas maneras barbarizando dañan tanto la buena manera de el
hablar..." (Ibídem. pp. 82-83).
*•' "Esta lengua que en estos tienpos de agora tenemos en Castilla se llama roman9e,
que a mi ver quiere dezir lengua romana, la cual es lengua latina." (ed. cit., p. 49). Para
sus editores aquí se hana eco de la opinión de Valla expuesta en el prólogo a sus Ele-
gantiae {Ibídem, pp. 20 y 49. nota 12). Mas tal vez no haga aquí sino seguir la añeja
exposición de San Isidoro sobre las cuatro variedades de latín, la tercera de las cuales
se denominaba "romana". Para la función explicativa desempeñada por la etimología,
vid. el excurso "La etimología como forma de pensamiento" incluido en E. R. Curtius.
Literatura europea y Edad Media latina, Madrid, 1981, t. II, pp. 692-699. La afirma-
ción de la "latinidad" del castellano encontraría siglos más tarde su más rotunda mani-
festación en un texto en que se defiende una ortografía libre de obsoletas reminiscen-
cias etimológicas: "Sin toga vieja y remendada es el castellano latín hasta los tuéta-
nos." (M. de Unamuno, "Acerca de la reforma de la ortografía castellana" (18%), El
caballero de la Triste Figura, Madrid, 1980, p. 101).

35
desviación respecto del latín. Y, en efecto, tras la exposición del con-
cepto de barbarismo, incluye la referencia al cuidado que los nobles,
los cortesanos, muestran por que sus hijos cultiven el hablar "puro,
apartado de todo vifio" ^^. El nexo consecutivo "ansy" que la introdu-
ce revela la estrecha relación entre pureza y léxico.
En la dos obras anteriores la atribución del origen latino al castella-
no se basaba en la evidencia de la analogía observada en el vocabula-
rio, más estrecha a juicio del autor del Tratado que en el caso italiano.
Mas faltaba dotar a la inferencia meramente formal de dimensión his-
tórica. En su De vita beata, Juan de Lucena pone en boca de Alonso de
Cartagena un conato de esbozo histórico-lingüístico, en que se perfila
el origen latino. Simple aplicación del esquema históriográfico de las
sucesivas invasiones que se sucedieron sobre España, que preside la
conciencia histórica hispana conforme a la interpretación canónica
establecida por la Primera Crónica General, establece los siguientes
períodos: prerromano o bárbaro, romano y posterior a la invasión
musulmana*'^ Así, al planteo del Tratado, sólo atento a la deturpación
de la originaria latinidad mediante la invasión de arabismos, se añade
un punto de partida: la introducción del latín en España por los roma-
nos. El posesivo "nuestra" no expresa vindicación alguna de raíces
prerromanas; ha de entenderse simplemente en el sentido de lengua
hablada en "nuestro" solar hispano o castellano.
En Nebrija culmina lo que no dejaba de ser una serie progresiva de
tanteos en la adscripción de la condición de latina a la lengua castellana.

''• Tratado, p. 57. Aquí traduce literalmente la cita de Cicerón aducida por Guari-
no: "... latinitatem esse quae sermonem purum conservat ab omni vitio remotum."
(G. Guarini, ob. cil., p. 229). Así, cabe afirmar la prosapia ciceroniana del ideal lin-
güístico del traductor castellano.
^' "Nuestra lengua primera bárbara, fecha romana después, al guarismo se es tor-
nada..." (J. de Lucena, De vita beata, pp. 111-112). No hay por qué suponer que
Lucena refleja el pensamiento de Alonso de Cartagena, dada la naturaleza estricta-
mente literaria del diálogo. Para el tratamiento del personaje en cuestión, vid. A.
Vián Herrero. "El Libro de vita beata de Juan de Lucena como diálogo literario",
Bulletin Hispanique. XCIII (1991), pp. 61-105. Una valoración de esta obra en el
contexto de las ideas literarias del momento en F. Gómez Redondo. Artes poéticas
medievales. Madrid, 2000. pp. 216-222.

36
que se afirmaba vigorosa en el exterior como timbre de gloria, lo cual
suscitó la reserva de los humanistas italianos^. El prólogo a su Gramáti-
ca castellana precisa la vaga referencia -más bien sugerencia- histórica
de Lucena. Conforme al esquema evolutivo que traza de las lenguas que
han acompañado a imperios, el origen o niñez del castellano vienen a
situarse "en el tiempo de los juezes x reies de Castilla T de León" ^^. Así,
el castellano no es simplemente latín, sino una lengua con personalidad
histórica propia, aunque lingüísticamente dependiente **. Ahora bien, la
esencial condición de Nebrija como humanista en la más neta línea cla-
sicista no podía por menos que manifestarse en la valoración del vulgar
desde la perspectiva de sus orígenes latinos: "no es otra cosa la lengua
castellana, sino latín corrompido"*'^. Se produce, pues, una tensión no

^ Así, Paolo Potnpilio critica la pretensión de los españoles de hablar conforme a


una articulación más correcta que los toscanos: "... licet Hispani ulteriores et articula-
tius quam faciant ipsi Hetrusci loqui contendant." (C. Dionisotti. Gli umanisti, p. 34).
*'^ A. de Nebrija, Gramática, p. 100. La analogía de las etapas de la lengua con las
edades de la vida figuraba en las reflexiones de Lorenzo el Magnífico sobre el tosca-
no, paralelo señalado en F. Rico, "Un prólogo al Renacimiento español. La dedicato-
ria de Nebrija a las «Introductiones latinae» (1488)". Seis lecciones sobre la España
de los Siglos de Oro. Homenaje a Marcel Bataillon. Sevilla, 1981, pp. 67-68. Para el
significado del esfuerzo de Lorenzo de Médicis por dignificar el toscano, vid. C.
Dionisotti, "Tradizione classica e volgarizzamenti". Geografía e storia della lettera-
tura italiana, Turín, 1999, pp. 150-151. El rigor cronológico que preside la visión
"diacrónica" del Nebrisense contrasta con la distorsión del tiempo histórico a que los
excesos de la exaltación castellanista podían conducir: retrotraer la existencia de
Castilla como si de un ente eterno se tratara. Así, podía plantearse lo siguiente:
"Quien sabe de las letras latinas que perdió Castilla, véngalo á decir á su dueño, y
habrá buen hallazgo..." (J. de Lucena, Epístola exhortatoria a las letras, ed. A. Paz y
Mélia, Opúsculos, p. 216). Es decir, Castilla existía antes de que se "perdiera" el
latín. Por otra parte, el planteo de Nebrija, ajustado a una más exacta visión de la
historia, libraba de toda culpa a Castilla en la degeneración del latín.
'*' Como se desprende de la observación con que Nebrija rubrica su visión del
declinar de la lengua latina: "... hasta que vino al estado en que la recebimos de
nuestros padres, cierto tal que cotejada con la de aquellos tiempos, poco más tiene
que hazer con ella que con la aráviga." (A. de Nebrija, Gramática, p. 100). Es obvio
que no se refiere al latín contra el que emprenderá su campaña de restauración de la
genuina latinidad.
''^ Ibídem, p. 123. Desde tales supuestos se ha podido afirmar que "a él tiene que
referirse, en parte, lo que hay de «latino» en la mentalidad española revelada en la

37
resuelta entre el latinista que siente un instintivo desvío ante el vernácu-
lo y el decidido valedor del castellano.
El Nebrisense mantiene la concepción del castellano como latín arabi-
zado; mas lo que no dejaba de ser una mera constatación lexicográfica en
el Tratado y en el Vocabulario se inserta ahora en el esquema evolutivo
de la lengua latina, que en última instancia derivaba de las Etymologiae
isidorianas^*, por lo que el aporte árabe se valora explícitamente como
testimonio de la degeneración de la pureza originaria del latín. La conde-
na del arabismo*^ responde a unas circunstancias históricas precisas: el
proyecto de unidad nacional que alienta los esfuerzos de los Reyes Cató-
licos en la conquista de Granada^". Aquellos hombres de letras que pusie-
ron su pluma al servicio de la magna empresa promovida por Isabel y
Femando contribuirían decisivamente a un cambio en la estimación del
legado cultural árabe^', a su exclusión de la nueva identidad nacional que
se estaba forjando y que en la lengua hallaría el argumento más podero-
so. Ahora bien, precisamente porque en su visión del hecho lingüístico
predominaba la dimensión política, Nebrija destacará en el origen del
castellano no sufiliaciónlatina, sino el momento histórico en que surge:
el mito fundacional, la leyenda de los jueces de Castilla^". De este modo.

literatura." (A. Reyes, "Antonio de Nebrija" (1918), Retratos reales e imaginarios,


Barcelona, 1984, p. 37).
'"'* Mas presidido por la asunción de un riguroso canon de las letras latinas. Es de
notar cómo en sus Introductiones, frente a la referencia mesiánica de la Gramática,
sitúa el inicio del período áureo "ab ortu Ciceronis" (F. Rico. "Un prólogo", p. 74).
^ Tolerado -en el sentido de que no suscita rechazo por su presencia en el léxico
castellano- en el Tratado (pp. 50-52) y en el Vocabulario (p. 85), ya había recibido
vigorosa contestación en Gonzalo de Santa María (cfr. E. Asensio, "La lengua com-
pañera del imperio", R.F.E.. XLIII(1960), p. 404).
^" Vid. simplemente la reciente síntesis de M. Á. Ladero Quesada, La España de
los Reyes Católicos, Madrid. 1999, pp. 126-131.
^' Con respecto al abierto y generoso reconocimiento de la aportación de lo árabe
a la identidad hispana que se observa en la obra de Alonso de Cartagena (L. Fernán-
dez Gallardo. Alonso de Cartagena, p. 416).
^^ Calificada de este modo por su más autorizado estudioso: "La Légende des
Juges de Castille constitue done une piéce majeure de l'imaginaire historique." (G.
Martin, Les Juges de Castille: mentalités et discours historique dans l'Espagne
médiévale, París, 1992, p. 608).

38
en vez de las raíces latinas, se invoca el prestigio de uno de los hitos de la
historia de Castilla para la exaltación del castellano.
Nebrija contempla una perspectiva más amplia que sus predecesores.
No se limita a fijar unos orígenes prestigiosos a la lengua encomiada,
sino que, aplicando el esquema evolutivo con que mostraba la corres-
pondencia entre el desarrollo de la lengua y la evolución del poderío
político, identifica la fase de vigor y plenitud con la prosa de Alfonso el
Sabio. No es casual que presidan la enumeración de las obras en que se
mostró excelente el castellano las Partidas'^: la justificación de la propia
Gramática radicaba en la "necessidad de recibir las leies quel vencedor
pone al vencido" (p. 102). De este modo, se reforzaba el argumento de
la relación entre poderío político y vigor de la lengua. No es el Nebri-
sense el primero en vindicar la excelencia del castellano de Alfonso el
Sabio. Ya el autor del Vocabulario había elogiado precisamente la prosa
de las Partidas como modelo de elocuencia castellana^"*. No obstante,
Nebrija omite el elogio del castellano de Alfonso el Sabio -que no el de
su persona^"**-, mostrando, por el contrario, su posterior expansión. Y es
que su interés se centra no tanto en la calidad elocuente de la lengua,
cuanto en su dimensión política. Por otra parte, a diferencia del Vocabu-
lario, carente de perspectiva histórica^^, en la Gramática, la adopción

''^ A. de Nebrija, Gramática, p. 100.


^^ Vocabulario, p. 83.
^' No era unánime la estimación de la figura de Alfonso X en el siglo XV. Junto a
juicios elogiosos, había autorizadas voces que lo tachaban de astrólogo y blasfemo,
como Sánchez de Arévalo. Cfr. J.-P. Jardin, "La figure du roi Alphonse X chez quel-
ques chroniqueurs du XV' siécle". C.L.H.M.. 20 (1995). pp. 75-96.
'^Tal vez porque sus intereses apuntaban, más bien, a la elaboración de un canon
con valor intemporal. Así se explica el juicio negativo que le merece la lengua poéti-
ca de Sem Tob de Carrión, cuya poesía, por el contrario, estima por sus profundas
sentencias: "Tales son aquellos versos rimados de el Rab don Santo en los quales ay
asaz seso y notables dichos, pero son tan mal rimados que no se pueden traer a con-
sonantes." (¡hídem. p. 85). Tan riguroso juicio contrasta con la opinión del Marqués
de Santillana, quien lo incluyó "en cuento de tan nobles gentes por grand trobador"
(M. de Santillana. Prohemio e carta al condestable de Portugal, Obras completas.
ed. M. P. A. M. Kerkhof - Á. Gómez Moreno. Barcelona. 1988. p. 451). Cumplido
estudio de la lengua del vate hispano-judío en E. Alarcos Llorach, "La lengua de los
«Proverbios morales» de don Sem Tob", R.F.E., XXXV (1951), pp. 249-309.

39
del esquema evolutivo que permitía trazar en paralelo el destino de la
lengua con el del poder político obligaba a posponer la obligada ponde-
ración de las cualidades elocuentes del castellano a un presente que es
vivido como plenitud^^. Mas tal estimación no reposa sobre evidencia
alguna de las realizaciones poéticas y literarias de su tiempo. Y en este
punto se descubre lo que de retórica política tiene la apelación a la pleni-
tud alcanzada por la lengua castellana: más bien referida a las inmensas
posibilidades de expansión que ofrecía la política de los Reyes Católicos.

2.2.- La elocuencia vulgar


La proliferación de traducciones de autores clásicos en Castilla a
lo largo del siglo XV representó un poderoso acicate para la refle-
xión sobre las posibilidades expresivas del castellano^**. Dos plantea-
mientos opuestos venían a condicionarla. Por un lado, las obvias
dificultades que planteaba la tarea de verter al romance el texto lati-
no empujaban inevitablemente al traductor al desalentado reconoci-
miento de la incapacidad de la lengua vernácula para aprehender los
contenidos del latín^**. Por otro, el hecho de que el comitente de algu-
nas traducciones fuese el mismo rey les confería inevitablemente una

''''"... por estar ia nuestra lengua tanto en la cumbre, que más se puede temer el
descendimiento della que esperar la subida." (A. de Nebrija. Gramática, p. 101).
''^ Detallada exposición en una amplia perspectiva histórica en J. F. Ruiz Casano-
va. Aproximación a una historia de la traducción en España. Madrid, 2000. pp. 90-
130.
^"^ P. Russell, Traducciones y traductores en la Península Ibérica (1400-1500).
Bellaterra. 1985, pp. 12-13. Pedro Díaz de Toledo ofrece un inteligente planteamien-
to; enfrentado a la traducción de un texto platónico reconoce, en inevitable conce-
sión al tópico de la "falsa humilitas", las dudas que le asaltan sobre la idoneidad de
su versión y propone la siguiente disyuntiva: "E si el roman9e non guardare aquesta
magestad de divinal eloquencia, atribúyasse, o a mí que lo romancé grosseramente. o
qu'el romance nuestro non pudo observar la virtud e dul9or del propio lenguaje en
que fue conpuesto nin del latín en que lo fallé trasladado." (P. Díaz de Toledo, Intro-
ducción al libro de Platón llamado Fedrón. apud T. González Rolan - P. Saquero
Suárez-Somonte, "El Axíoco pseudo-platónico traducido e imitado en la Castilla de
mediados del siglo XV", Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos. 19
(2000), p. 185).

40
dimensión política de que se hacen eco los prólogos. La lengua ofi-
cial del reino no podía en modo alguno presentarse menesterosa de
aptitudes elocuentes, lo que obligaba a argumentar las excelencias
del castellano. Esta ingente actividad tiene lugar en una época carac-
terizada por la apertura de Castilla a la cultura italiana. El que ya se
hubiera resuelto en Italia, en el marco de la reflexión humanística, el
debate sobre la idoneidad del vernáculo para la transmisión del saber
científico, amén de su dignidad literaria, no sólo facilitaría la elabo-
ración de argumentos para la consagración del castellano como len-
gua de cultura, sino que contribuiría a eliminar los recelos y escrúpu-
los que embargaran a los hombres de letras castellanos ante el uso
del vernáculo.
Uno de los más tempranos testimonios del reconocimiento de una
fisonomía propia y genuina del castellano -primer paso en la estimación
de sus cualidades elocuentes- figura en el prólogo de Alonso de Cartage-
na a su versión de la Retórica de Cicerón. Entre las consideraciones que
va engarzando para justificar su proceder en la traducción, introduce una
observación de capital importancia: "como cada lengua tenga su manera
de fablar" **". Ciertamente, no sería lícito ver en ella más allá de una
mera observación empírica, fruto del esfuerzo continuado por verter al
castellano el período ciceroniano, de la dificultad por hallar la equiva-
lencia castellana de la estructura sintáctica latina^'. Y es que era en el
nivel sintáctico donde con mayor claridad se revelaba la imposibilidad
de la traducción "ad verbum", opción que, en definitiva, estaba rebatien-
do don Alonso. No obstante, la decidida afirmación de la especificidad

**" A. de Cartagena. La Rhetórica. p. 31. Cabría postular un desajuste entre la


constatación de la experiencia y las convicciones doctrinales, pues en el libelo polé-
mico contra Bruni se acogerá a la línea de la tradición lógica bajo-medieval, que
postulaba una gramática universal, cuya estructura se fundamentaba en la razón (H.
Harth. "Leonardo Brunis Selbstverstándnis ais Übersetzer", Archiv fiir Kulturges-
c7i/c/j/e, L(1968).p.46).
"' Sin embargo, unos años antes. Bruni se planteaba la posibilidad de reproducir
en traducción la elocuencia de Cicerón. Salustio o Tito Livio (L. Bruni. De interpre-
tatione recta, apud M. Pérez González. "Leonardo Bruni y su tratado De interpreta-
tione recta". Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos, 8 (1995). pp. 212-
213). Es obvio que el Aretino estaba pensando en versiones al toscano.

41
elocutiva de cada lengua constituye un primer -y necesario- paso en el
reconocimiento de una elocuencia propia, que, a su vez, permitirá la
emancipación del vernáculo respecto de la tutela ejercida por el latín. Y
sin embargo, en el ámbito estricto de la traducción, era inevitable la
constatación de la superioridad de la elocuencia latina sobre los remedos
vernáculos. Aun así, Alonso de Cartagena no descargaría la culpa en la
supuesta incapacidad expresiva del castellano, sino que asumiría humil-
demente sus limitaciones, lo que no dejaba de ser un tácito reconoci-
miento de la posibilidad de reproducir en lengua vernácula la "dulzura"
elocutiva del latín^l
Lo que no dejaba de ser sino un acceso tangencial a la cuestión de
la especificidad de los recursos expresivos de cada lengua adquirirá
años más tarde un desarrollo más detenido y meditado en el Duodena-
rium. Como corresponde al rigor característico de su proceder intelec-
tual, la adecuada ponderación de la obra literaria de sus amigos Pérez
de Guzmán y el Marqués de Santillana exigía la previa afirmación de
la legitimidad de la elocuencia vernácula. A este respecto, el prelado
burgalés desciende a la arena polémica sobre la dignidad de las len-
guas vulgares; refuta la opinión de quienes negaban la posibilidad de
una elocuencia vemácuia**^ La identificación del indefinido "qui" pro-
porcionaría la clave sobre un aspecto clave en la evolución de las ideas
lingüísticas en la Castilla del Cuatrocientos: ¿se refiere a una opinión
que corría en los círculos literarios castellanos o a los humanistas ita-
lianos que por aquellos años discutían sobre la dignidad de la lengua
vernácula? Ciertamente, cabría suponer que tal confutación apuntaba a

**""... el qual [= libro de Séneca] tome en linguaje por v(uest)ro ma(n)dado lo


menos mal que yo puede [sic], seguiendo el seso mas que las palab(ra)s. non por
9Íerto que passase la dulzura del su fablar en n(uest)ro roman9e, ca yo non lo sopiera
faser mas que esta trasla9Íon uos sirua de tanto que lo que Séneca quiso con su gran
eloque(n)9Ía desir lo fallaredes en n(uest)ra lengua T llanamente en effecto traspues-
to." (A. de Cartagena (trad.). De la providencia de Dios, B.N.M., ms. 5568. fol. 54
v"). Es de notar cómo el término "lenguaje" designa la lengua vernácula, uso ya
observado por Alfonso X, aunque no recogido en H.-J. Niederehe. oh. cit., pp. 96-99
al tratar de los términos "lingua" e "idiomata".
"•' "Fallu(n)tur enim si qui sunt qui putant vulgari ydiomati altitudinem stili dees-
se..." (A. de Cartagena, Duodenarium, fol. 14 v" a).

42
la lastimera, pero no menos tópica, queja sobre las limitaciones del
castellano, común entre los traductores, mas don Alonso se refiere a la
posibilidad de una elocuencia vernácula, no a la imitación o emulación
castellana de la dicción latina. Por tanto, es lo más probable que tuvie-
ra en mente el debate que ocupaba a sus doctos amigos italianos. La
amistad que le unía con Bruni hace más que verosímil que estuviera al
tanto de sus opiniones sobre la definitiva consagración del toscano
como lengua de cultura, que encontraran cabal expresión en su Vita di
Dante^*. Así, pues, se comprueba cómo en la maduración de la con-
ciencia de la lengua castellana fue, una vez más, decisivo el influjo ita-
liano, que proporcionó los conceptos con que se alzaría la fundamen-
tación de su dignidad**^
Alonso de Cartagena elabora una acabada argumentación en defen-
sa de la dignidad de las lenguas vulgares, sobre la base de un concepto
de retórica que excede las meras consideraciones formales de la len-
gua. La afirmación que le sirve de punto de partida viene a situar en un
mismo plano el latín y las lenguas vulgares: cada lengua posee su pro-
pia retórica. El paso adelante que representa tal planteo con respecto al
consignado en el prólogo a su versión de la Retórica de Cicerón es
probable que responda más que a un desarrollo interno de sus propios
argumentos a la influencia de Bruni, a quien le unía por aquel entonces
una estrecha y amistad**^. Ahora bien, para sustentar convincentemente

**" Para su contexto intelectual, vid. H. Barón, ob. cit.. pp. 297-312. Excelente
presentación de las relaciones entre latín y vulgar en Italia en el período que nos
ocupa en P. O. Kristeller, "Latein und Vulgársprache im Italien des 14. und 15. Jahr-
hunderts". Deutsches Dante Jahrbuch, 59 (1984), pp. 7-35.
*^ Y que habría que añadir a los reseñados en Á. Gómez Moreno, España y la Ita-
lia de los humanistas. Primeros ecos, Madrid. 1994, pp. 109-120.
***"'Habet enim quecumq(ue) lingua rettoricam suam." (A. de Cartagena, Duode-
narium, fol. 14 v" b). Cfr.: "Ciascuna lingua ha sua perfezione e suo suono e suo
parlare limato e scientifico...'" (L. Bruni. Vita di Dante, apud H. Barón. Leonardo
Bruni Aretino. Humanistisch-Philosophische Schriften mit einer Chronologie seiner
Werke und Briefe. Leipzig-Berlín, 1928. p. 61). La crucial afirmación del Aretino
ha sido valorada como un hito en la evolución del humanismo: la consagración del
vernáculo como vehículo de expresión de las más elevadas ocupaciones del espíri-
tu, por tanto, la reconciliación del clasicismo latinizante y la corriente vernácula (H.
Barón, The Crisis, t. L p. 303). No necesariamente hubo de leer el prelado húrgales

43
su tesis ha de hacer explícita su concepción de la retórica, en la que se
advierte un cierto distanciamiento con respecto al esteticismo que
observara entre los humanistas italianos, para mantenerse más fiel a las
fuentes doctrinales tradicionales. En efecto, hace residir la genuina
naturaleza de la retórica no sólo en la mera cualidad de las palabras,
sino en la función y efecto comunicativos'*^ lo cual pone de manifiesto
un riguroso planteamiento del hecho lingüístico. A su vez, el desplaza-
miento del centro de atención desde la mera forma al contenido, venía a
descubrir un cierto escepticismo sobre la idoneidad de la estricta belle-
za formal como única meta de la retórica***. La reflexión del obispo de
Burgos sobre la naturaleza de las lenguas vernáculas se revelaba, así,
extraordinariamente fecunda para la configuración del castellano lite-
rario, libre del agobiante mimetismo latinizante a que lo someterían
Villena y Juan de Mena.
En el nivel léxico iba a encontrar argumentos sólidos para afirmar
las aptitudes elocuentes del castellano. A diferencia de la queja tópica
entre los traductores que se aplicaban a los grandes poetas, el obispo

la biografía de Dante -no queda constancia de que sintiera interés por las letras ita-
lianas. Con todo, no dejaba de reconocer -y no menos cabía esperar- la primacía de
la elocuencia griega y latina: "Nec ignoro sub vulgari ydiomate eloque(n)cie flores
in quacumq(ue) regione habundare, quia non solum latinjs aut grecis literis leporem
loquendi natura concessit, licet ille tam dulcore q(uam) copia ydiomatibus comuni-
bus prestant." (A. de Cartagena, Duodenarium, fol. 14 v" a). La genérica perspecti-
va en que se contempla la valoración del vernáculo viene a corroborar el que enton-
ces gravitaba sobre don Alonso el recuerdo de su experiencia con humanistas italia-
nos que, junto al cultivo de un elegante latín se esmeraban asimismo en la
elocuencia vernácula, como era el caso de Leonardo Bruni.
"' "Nam non jn uerbis solum, set in jpsa qualitate materie dicendiq(ue) ordine ac
pondere sentenciarum x persuadendi vigore eloquencia uera consistit." (Ihídem, fol.
14 v" b). Cfr. "Rhetorica est bene dicendi scientia in civilibus que.stionibus, eloquen-
tia copia ad persuadendum iusta et bona" (S. Isidoro. Etymoiogiae. U, 1,1). Alonso
de Cartagena elude ahora las connotaciones curialescas que recordara en el prólogo a
la Retórica de Cicerón.
*** "Pulcritudo autem ipsarum dictionum aliaru(m)q(ue) ad aljas concatenado alti-
tudoq(ue) stili dulcís fateor t p(er)q(uam) utilis ad suadendum, non tamen necessaria
est, q{uia) non verbis ip(s)is, set significaciones verborum mouemur." (A. de Carta-
gena, Duodenarium. fol. 14 v" b).

44
de Burgos ofrece una reflexión sobre las posibilidades expresivas del
castellano que, en última instancia, constituye una vindicación de la
elocuencia vernácula. Debido precisamente a la aguda conciencia que
tiene de la diversidad de modalidades expresivas que posee una lengua
en función de su finalidad comunicativa, va a ofrecer una solución a la
carencia de equivalentes vernáculos del copioso léxico latino. En efec-
to, el carácter científico**'* de algunos de los textos de Séneca que hubo
de traducir requería un cuidado especial en la elección de los vocablos
castellanos*^*. Por un lado, la claridad propia de la exposición científica
exigía un vocabulario de un neto perfil semántico que garantizara la
inequívoca transmisión del saber^'. Por otro, la carencia de términos
castellanos que se correspondieran exactamente con la precisa termi-
nología latina suponía un problema añadido al esfuerzo de claridad
expresiva. Alonso de Cartagena siente las limitaciones léxicas del cas-
tellano a este respecto con mayor intensidad debido, precisamente, a
su conciencia de las repercusiones doctrinales que conllevaba el uso
de la terminologían científica. Mas la solución dada, una decidida

"'' La Ética, en principio ajena al sistema romano de las siete artes liberales, se
incluyó en el esquema clasificatorio de las ciencias en la Antigüedad Tardía. Ya figu-
raba en las Institutiones de Casiodoro (J. A. Weisheipl, "Classification of the Scien-
ces in Medieval Thought". Medioeval Studies. XXVII (1965), pp. 62-63, para el
concepto de ciencia en el Medievo, pp. 62-90).
'**' Se ha calificado de "obsesión semántica" la preocupación que rige la reflexión
teórica de don Alonso sobre la traducción (M. Morras. "Latinismos y literalidad en
el origen de clasicismo vernáculo: Las ideas de Alfonso de Cartagena (ca. 1384-
1456)". La traducción en España, siglos XIV-XV. ed. R. Recio, León, 1995, p. 37).
Esa preocupación por la exactitud y precisión en el uso del léxico castellano ha sido
estudiada en el Oracional: K. R. Schoelberg, "Alfonso de Cartagena: sus observacio-
nes .sobre la lengua", N.R.F.H.. VIII (1954), pp. 414-419; C. Cabrera Morales.
"Reflexiones lingüisticas en «El Oracional» de A. de Cartagena". Philologica II.
Homenaje a D. Antonio Llórente, ed. J. Borrego Nieto - J. T. Gómez Asencio - L.
Santos Rico. t. II. Salamanca. 1989, pp. 271-280.
*" "En este segundo libro de la clemencia, avnque breue pares^e. Séneca tañe
alg(uno)s artículos disputables de sciencia que ovo antiguame(n)te entre los sabios
mucho ruydo. E donde disputa9Íon de 9ien9ia hay es peligroso canbear los vocablos,
por q(ua)nto la mudan9a que paresge ser pequeña en las palabras trae grant
mudamj(ento) en el conos9Ímiento del fecho." (A. de Cartagena (trad.). De la cle-
mencia. B.N.M.. ms. 5568. fol. 39 v").

45
apuesta por el cultismo necesario, supuso un paso decisivo en el reco-
nocimiento del castellano como lengua de cultura.
La rigurosa argumentación de la idoneidad del cultismo contie-
ne planteamientos de especial interés de cara a la fundamentación de
las aspiraciones del castellano a erigirse en lengua de cultura. En efec-
to, don Alonso, tras una rigurosa consideración de las exigencias que
plantea la traducción del léxico científico, viene a delimitar una moda-
lidad del castellano capaz de ser vehículo del conocimiento científico.
Con aguda conciencia de la adecuación de las distintas modalidades
de la lengua a la finalidad comunicativa, distingue dos niveles: uno
que denomina "nuestro común hablar", esto es, el nivel coloquial, y
otro, que se correspondería con el culto o científico^'. Aunque podría
pensarse que la expresión "nuestro común hablar" remite a la lengua
vernácula, parece más bien referirse a un nivel o registro idiomático:
el que corresponde al uso cotidiano, coloquial de cualquier lengua,
incluida la latina. Si en la traducción se elude la forma propia del
"común hablar", se colige que ésta se sitúa en la tesitura o registro
idiomático propio de la "discusión científica". Por tanto, la oposición
no se establece entre "común hablar" y "latín", sino entre el primer
término y "disputa9Íon de 9ien9ia". Y ésta se daría tanto en latín como
en castellano.
Una vez reconocida la aptitud de la lengua castellana para la expre-
sión del saber científico^\ había que responder al desafío de la crea-
ción neológica, dada la carencia de vocablos vernáculos para designar
aquellas realidades otrora limitadas a su expresión en latín. Alonso de
Cartagena opta decididamente por el cultismo'"'. Ahora bien, no cabe

"*•"... avnque en n(uest)ro com(m)un fablar por la clenien9ia digamos piedat o


misericordia, pero aquy non lo trasladamos asy porque segunt la estrecha y propia
signiffica^ion de las palabras hay entre ello grant diferencia." (Ibídem, fol. 39 v").
''^ Aunque referido sólo a las ciencia naturales, vid. las observaciones sobre la
ciencia en lengua vernácula en J. Lawrance. "Las lecturas científicas de los castella-
nos en la Baja Edad Media", Atalaya, 2 (1991). pp. 147-149.
**"... vna cosa es la clemencia T otra la piedat x otra la misericordia x non se tro-
caria bien vna palabra por otra, njn creo que se fallaria en n(uest)ro linguaje vna
palabra ca tomada sola la propriedat verdadera de la clemencia sinifique. Por ende,
asy co(m)o los que del griego algo en latyn trasladaron, quando vocabulo latino non

46
interpretar tal planteo como legitimación de la moda latinizante que
cundió en esta época y que tuvo su máximo exponente en Mena, pues
el recurso a la incorporación de vocablos latinos sólo se contempla en
el ámbito de la exposición científica. La apelación a los grecismos que
cuajaban las traducciones latinas medievales de autores griegos -que
tanto criticarían los humanistas- para justificar los cultismos castella-
nos no dejaba de ser audaz: venía a poner en pie de igualdad el latín
escolástico, el latín de los medios universitarios, y el castellano. A la
lengua vernácula se le reconoce, así, la dignidad de vehículo del cono-
cimiento científico.

2.3.- Modelos y normas


Se constata una aguda conciencia de la heterogeneidad de la lengua
castellana en la reflexión lingüística que se desarrolla en Castilla
durante el siglo XV. El reconocimiento de distintas variedades idioma-
ticas constituye el supuesto para una propuesta normativa, que no obe-
dece a criterios de idoneidad de las estructuras propiamente lingüísti-
cas, sino a factores sociales y políticos'^"\ Aun cuando se observa el
predominio de un planteamiento de orden estrictamente social, no son
ajenas consideraciones de carácter geográfico. La corte se erige en
referencia normativa del buen castellano, lo cual no es sino la proyec-
ción en el plano lingüístico de su vitalidad como ámbito de producción

fallaua(n) que pudiese contener toda la virtud del griego, dexaronle griego com(m)o
yasia. declara(n)do su propiedat por otras palabras, asy aquy llamaremos clemencia
como la llama el latyn." (A. de Cartagena (trad.). De la clemengia. fols. 39 v"-40 r°).
Véase como botón de muestra del proceder del docto traductor la siguiente glosa a
propósito del uso del cultismo "inocencia": "Yno9en9Ía. Esta palabra es latyna
avnq(ue) ya es ávida por comu(n). E porq(ue) no(n) hay vna palabra sola castellana
q(ue) contenga enteram(en)t(e) la virtud desde vocabulo, dexase asy." {Ibídem. fol. 5
v" [al margen izquierdo]). Un siglo más tarde, aun partiendo del ejemplo de los anti-
guos, se limitirá la legitimidad de la creación neológica sólo a las lenguas vivas (F.
de Herrera. Anotaciones a la poesía de Garcilaso. eds. I. Pepe - José M" Reyes,
Madrid. 2001, pp. 848-853).
'*' J. C. Moreno Cabrera. La dignidad e igualdad de las lenguas. Crítica de la dis-
criminación lingüística. Madrid, 2000, p. 53.

47
de cultura^*' y del prestigio que irradia, imponiéndose como modelo en
los más variados órdenes de la vida social. Así, cuando Juan de Luce-
na, por boca de Alonso de Cartagena, hace una elocuente defensa de la
dignidad del castellano, toma como referencia la corte para medir su
proximidad con el latín^^, dando por supuesto que la lengua cortesana
constituye un modelo.
El autor del Vocabulario ofrece el más acabado testimonio de la
preeminencia del castellano de la corte. Su planteamiento tiene un
contenido de clase que se manifiesta en una agresiva oposición entre
cultura campesina y cortesanía'*^: presenta una imagen del campesino
sobre la que se acumula toda serie de descalificaciones, llegando al
extremo de identificarlos con salvajes^^, lo que no era sino negarles
calidad humana, forma máxima de degradación. El habla del campesi-
no es un compendio de los vicios del idioma. Es más, su ineptitud
idiomática viene a ser la causa de la degradación de la lengua'"". A la
hora de ilustrar la corrupción del castellano, se ofrecen ejemplos toma-
dos de Toledo -se cita la localidad de la Sisla-: muy significativamen-
te, junto a los sólitos acortamientos, apócopes y síncopas, se aduce el
uso del término "zagal", de origen árabe, en vez de "mancebo" (p. 82),
indicio de que en aquellos dobletes que contaban con étimo árabe, éste
era sentido como vulgarismo'"'.

^ Es ésta una faceta de la corte ausente en la amplia revisión bibliográfica que


sobre ella se ofrece en M. J. García Vera, "Los estudios sobre la corte y la «sociedad
cortesana» a fines de la Edad Media". Medievalismo, 10 (2000), pp. 207-267.
''^"... si cerca es del latin, lexos es ya del palacio..." (J. de Lucena, De vita beata,
p. 122).
*"* Para sus antecedentes y presencia en el siglo XV. vid. F. González Ollé, "Orí-
genes de un tópico lingüístico: alabanza de la lengua cortesana y menosprecio de la
lengua aldeana", B.RA.E.. LXXIX (1999), pp. 197-219.
'^ Vocabulario, p. 81.
'"*'"... y biene esto [= alteraciones en la pronunciación, cambios semánticos] por la
mayor parte por la groseza y rusticidad de los aldeanos cuya torpedad y rudeza es ene-
miga y madrastra de la fermosa eloquencia y polÍ9Ía de el hablar..." (Ibídem, p. 80).
"" Un siglo más tarde sería utilizado este vocablo para dar color rústico a un
poema en que la clave humon'stica reside precisamente en la ambientación rural (F.
de Aldana. Poesías, ed. E. L. Rivers, Madrid, 1966, pp. 79-88).

48
Frente al campesinado causante de la corrupción del castellano, se
perfila una nobleza depositarla y garante de la corrección idiomática,
especialmente aquella que reside en la corte'"*, la cual se erige, pues,
en modelo y norma de comportamiento lingüístico. Discreción y
saber son las cualidades que avalan la excelencia del castellano de la
corte. De este modo, el autor del Vocabulario se hace eco de la trans-
formación que en los valores nobiliarios se estaba produciendo a lo
largo de la centuria, dando lugar a la integración dentro del "ethos"
belígero de elementos de la cultura letrada, de lo cual es su expresión
más destacada la valoración de la discreción y el saber como virtudes
propias del estamento caballeresco. La discreción y el saber que se
manifestaban en el uso diestro del idioma apuntan inequívocamente
al quehacer literario que se desarrollaba en la corte, a la poesía corte-
sana. El acusado conceptismo de la poesía cancioneril contribuía a
que se otorgara un especial relieve a la agudeza y al ingenio como
cualidades propias del quehacer poético'"\ Dado el gusto que cundía
entre los poetas cuatrocentistas por el cultismo, habrá que suponer
que ese castellano óptimo de los cortesanos que tiene en mente el
autor del Vocabulario -que no tiene por qué corresponderse con la
realidad- tomaría como modelo y referencia el latín, especialmente en
los niveles fonológico y léxico, lo que viene a ser corroborado con su
concepción de la naturaleza esencialmente latina del castellano'"'*. En
la consideración del uso cuidadoso de la lengua como virtud propia
del noble habría que ver un anticipo del cortesano como tipo y mode-

'"""... en otra manera no es de creer ni aun ante de pensar que los antiguos y
nobles españoles en cuya nación huuo muy ex9elentes reyes y prin9ipes y muy nota-
bles y principales caualleros y grandes y discretos sabidores, especialmente en las
cortes y casas de los reyes donde se vsa toda polÍ9Ía y borden de hablar, que vsasen
de vocablos ympropios..." (Vocabulario, p. 83).
'"^ Así. Juan Alfonso de Baena considera la discreción como cualidad necesaria
del poeta (Cancionero de Juan Afonso de Baena, Prologus Baenensis. ed. B. Dutton.
J. González Cuenca. Madrid. 1993, p. 7). Cervantes ofrecerá un acabado plantea-
miento de las relaciones entre discreción y lenguaje: "... la discreción es la gramática
del buen lenguaje, que se acompaña con el uso." (Quijote, II. 19. ed. V. Gaos,
Madrid, 1987. t. II. p. 290).
'"""... la lengua castellana (...) especial mente es cerca de el latin..." (Vocabula-
rio, p. 84).

49
lo social que en el célebre diálogo de Castiglione encontraría su más
acabada formulación'""\
El contenido intensamente social que presenta la corte en el Vocabu-
lario se mitiga en el Tratado para incluir una dimensión geográfica. La
corte ya no implica una excelencia social encamada en la nobleza,
opuesta a la infrahumanidad campesina, sino que apunta, más bien, a un
espacio de cultura superador de las limitaciones provincianas. Así, la
oposición no se plantea entre nobles y campesinos, sino entre el noble
criado en Vizcaya y el educado en la corte, en el momento en que se
plantea la necesidad que tendría el noble nacido en aquellas tierras de un
maestro que le enseñara a hablar como es debido antes de ir a la corte
del rey'"*'. Y es que, a pesar de la intensa inspiración cortesana de este
opúsculo, su contenido social carece de la beligerancia del Vocaculario,
donde la identidad cortesana -esto es, caballeresca- se afirma en su neta
confrontación con la cultura campesina. El eje de oposición que viene a
distinguir las variedades del castellano ya no sigue la divisoria social,
sino que delimita espacios culturales, entre los cuales la ciudad se perfi-
la como ámbito civilizador'"^. El peso de los valores estamentales no
podía por menos que imponerse en la reflexión lingüística que desarro-
lla el autor del Tratado, de manera que la oposición campo/ciudad viene
a incorporar finalmente un contenido social al sustituirse el segundo tér-
mino por cortesanos y palaciegos'"*.

'"'vid. B. de Castiglione. El cortesano, trad. J, Boscán (1533). ed. R. Reyes


Cano. Madrid, 1984, pp. 106-121.
"""'... commo haría agora vn señor en Castilla sy vn fijo le fuese nas9Ído e criado
en Viscaya o Bauia. antes que le lleuasen a la corte del rey, le darían vno que le ense-
ñase a bien e complidamente hablar." (Tratado, p. 58).
'"^"Y esto seria entr'ellos segund veemos entre nos la diferen9ia del hablar de vn
rustico criado muy apartado en algund xaral al criado en la 9ibdad, avnque sean de
vna lengua e de vna misma tierra." (¡bídem, p. 59). Ciertamente, no hay que perder
de vista que el Tratado traduce el opúsculo de Guarino en que se oponen "urbanos ac
rústicos" (G. Guarini, ob. cit., p. 229). Dicha oposición remite a la doctrina de la
retórica antigua: la distinción entre "sermo rusticus" (u "oppidanus") y "sermo urba-
nus" desempeñaba un papel crucial en la teoría ciceroniana (Cicerón, Brutus, 170-
172 y 242). Ahora bien, la actualización de las observaciones referidas a un pasado
lejano otorga plena virtualidad a la reflexión del Tratado.
'"* Tratado, p. 65.

50
Lo que en el Tratado era un atisbo en la propuesta de la norma cor-
tesana como superación de peculiaridades locales, adquiere pleno
desarrollo unos años más tarde en Micer Gonzalo de Santa María.
Antes de declarar la idoneidad de la lengua cortesana, ofrece un deta-
llado juicio de las distintas variedades regionales del castellano que
rechaza como inadecuadas desde el punto de vista normativo: Galicia,
Vizcaya, Asturias, Tierra de Campos (Castilla la Vieja y parte de
León), Andalucía'"^. Muy significativamente, opone las tierras al norte
del Sistema Bético y Andalucía, caracterizando a las primeras de rude-
za, de donde se colige que siente una mayor estima por la variedad
andaluza de castellano, de la que critica la abundancia de arabismos"".
Se libra, pues, de la exigente crítica del jurista aragonés el área que
cabría denominar toledana: ¿acaso porque estaría sugiriendo tácita-
mente el habla de Toledo como modelo del castellano? Más bien, dado
el intenso tono propagandista que presenta el prólogo de las Vidas de
los santos religiosos, orientado a suscitar una amable acogida en los
círculos cortesanos, habría que relacionar la excepción que se hace del
área toledana en la visión crítica de las distintas variedades regionales
del castellano con la admiración que mostraba la reina Isabel por el
alto nivel cultural de Toledo'".
En realidad, el modelo de lengua que se esfuerza en proponer
Micer Gonzalo apunta a un castellano como "lengua estándar", que

^^ Apud E. Asensio. loe. cit., p. 404. Análoga sensibilidad ante la variedad dia-
lectal se observa en testimonios italianos algo posteriores: Aldo Manuzio, Marcanto-
nio Sabellico. Maffei. Córtese... (C. Dionisotti, Gli umanisti, pp. 2-3, 16-17, 50.65),
lo cual revela la perspicacia del jurista aragonés, aunque faltaba aún captar el matiz
expresivo que se manifiesta en la diversidad dialectal finamente captado por Mario
Equicola (/Wí/em. p. 121).
"""Que ni aquellas, ni lo muy andaluz es hovido f)or lenguaje esmerado. Ca lo
uno de muy gruesso e rudo se pierde, e lo otro de muy morisco en muchos vocablos
apenas entre los mismo Castellanos se entiende." (apud E. Asensio, loe. eit., p. 404).
''' Muy significativa es la observación de ésta: "Nunca me hallo necia sino quan-
do estoy en Toledo." (apud R. Menéndez Pidal, "El lenguaje del siglo XVI", La len-
gua de Cristóbal Colón. Madrid, 1968. p. 52). Por otra parte, hay que tener en cuenta
el prestigio político de Toledo, sede de la monarquía visigoda, acrecentado por la
predilección que por ella sintieron los Reyes Católicos (M. A. Ladero Quesada, La
España, p. 162).

51
tenga validez en todos los territorios de la Corona, por lo que debe eli-
minar todos aquellos elementos marcadamente localistas. Para argu-
mentar el carácter unificador que ofrece la lengua cortesana, recurre a
una interesante analogía: "Ca el vocablo debe ser como la moneda...
que en ninguna tierra de las mismas del príncipe que la batió se rehu-
se..." (p. 404). El símil procede de Quintiliano, aunque éste lo había
referido al uso"^, lo que viene a revelar que en la mente del jurista ara-
gonés estaba el elevar el habla cortesana a la condición de "uso", esto
es, de referencia normativa de la lengua. Y ahí es donde, precisamente,
adquiere plena justificación la consideración de la corte como modelo
idiomático. El jurista aragonés apela al carácter itinerante de la corte
para afirmar hábilmente que de cada lugar toma lo mejor, de manera
que la lengua cortesana es el resultado del aquilatamiento de las exce-
lencias de las distintas regiones de la Corona"\ De este modo, la pre-
sencia omnímoda de la corte en todo el territorio de la Corona, merced
a su movilidad adquiere un carácter integrador y vertebrador de la
identidad del reino en su faceta más básica, la lengua'"*. Frente a cual-
quier pretensión de superioridad local, se alza la excelencia cortesana.
El símil con que se ilustra tal afirmación viene a desplazar el criterio
regional hacia el social. En efecto, la superioridad de la corte sobre las
distintas ciudades de la Corona no se funda en la superación de las
limitaciones que para la plena efectividad comunicativa en todo el
territorio de la Corona suponían las peculiaridades locales, sino en la
superioridad intelectual de los cortesanos. La diferencia entre la lengua

"""Consuetudo vero certissima loquendi magistra, utendumque plañe sermone,


ut nummo. cui publica forma est." (Quintiliano, ¡nstitutio oratoria. I. 6, 3).
' " "E porque las cortes de los reyes van por todo e toman de cadaqual lo mejor, e
los que fablan delante de reyes e prín9ipes trabajan de poner sus razones en los
mejores términos que saben e alcan9an, en cada logar es hovida la lengua de la corte
por de todas la mejor e más en9Ímada.'" (apud E. Asensio, loe. cit., p. 404).
"" Sobre la corte en el período que nos ocupa, vid. M. A. Ladero Quesada. "La
Casa Real en la Baja Edad Media", Historia. Instituciones. Documentos, 25 (1998),
pp. 327-350. La función integradora de la presencia regia en los distintos lugares del
reino tenía su plasmación ceremonial en la entrada real, que precisamente a fines del
siglo XV alcanza su máxima espectacularidad (J. M. Nieto Soria, Ceremonias de la
realeza. Propaganda y legitimación en la Castilla Trastámara, Madrid. 1993. p. 127).

52
cortesana y la de las ciudades del reino es la que media entre el habla
del hombre de pro y la del villano y soez. La precisión que se añade es
sumamente significativa, pues viene a negar la superioridad de cual-
quier variedad local o regional del castellano: "haun que hayan ambos
nacido en una misma ciudad e barrio""^. Y es que la corte se compone
de nobles, letrados y embajadores, que añaden con sus continuas
andanzas un toque cosmopolita. Muy significativamente Micer Gonza-
lo se demora en la referencia al componente "letrado"'"'. Diríase que en
este punto se expresa vigorosa la conciencia estamental del letrado que
se sabe piedra fundamental de la nueva monarquía.
Dado el acusado componente propagandístico, de exaltación cortesa-
na, que presenta el prólogo de las Vidas de los santos religiosos, unido a
la expresión de una intensa conciencia estamental, merced a la cual la
figura del letrado adquiere un ascendiente intelectual y, por ende, moral
en el entorno cortesano, se impone considerar que la reflexión sobre la
preeminencia de la lengua cortesana obedece a un planteamiento genui-
no y no deudor de la doctrina que Dante expuso en De vulgari eloquen-
tia. En su estudio pionero en que rescataba del olvido el prólogo de
Micer Gonzalo, que en Nebrija hallaría plena resonancia, se sugirió la
presencia de "ecos apagados de Dante", con dos referencias concretas:
la doble naturaleza de la corte, como casa común del reino, por un lado,
y como regla y norma, por otro"^. Ahora bien. De vulgari eloquentia

^'^ Apud E. Asensio, loe. cit., p. 404. Cervantes mantendrá un criterio análogo
cuando pone en boca de un locuaz licenciado salmantino las siguientes palabras: "...
no pueden hablar tan bien los que se crían en las Tenerías y en Zocodover como los
que se pasean todo el día por el claustro de la Iglesia Mayor, y todos son toledanos.
El lenguaje puro, el propio, el elegante y claro, está en los discretos cortesanos, aun-
que hayan nacido en Majalahonda..." (M. de Cervantes. Quijote, II, 19. p. 290).
'""'Por quanto aquella assí por la noble crianza e destrados como por la gente de
consejo e letrados e embaxadores que en ella van e concorren de continuo, es como
piedra de toque de todas las otras lenguas déla tierra." (apud E. Asensio, loe. cit.. p.
404). Tras la expresión ufana de la conciencia del letrado se perfila una realidad
social: la considerable presencia de letrados en la corte de los Reyes Católicos (M.
A. Ladero Quesada, La España, p. 161). Asimismo, no hay que perder de vista el
extremo cuidado de la reina Isabel en la selección de las personas que habían de
estar en su entorno inmediato (Ibídem, p. 144).
E. Asensio, loe. cit., p. 405.

53
tuvo una difusión muy limitada entre los humanistas. A su vez, las ana-
logías no son tan cercanas. Micer Gonzalo, no dice que la corte sea
"totius regni communis domus"; simplemente se refiere a su carácter iti-
nerante y que, por tanto, está presente en todo el reino, que no es lo
mismo; la segunda analogía es más cercana, pero Dante se refiere a la
curialidad en general, esto es, a la condición normativa de la corte en
todas las manifestaciones de la vida social, mientras que el jurista arago-
nés, sólo a la de modelo idiomático, lo que, por otra parte, es una infe-
rencia lógica de la excelencia intelectual de los cortesanos. Por otra
parte, la valoración de la lengua cortesana como norma lingüística apa-
rece ya en textos castellanos cuatrocentistas como el Tratado y el Voca-
bulario^^^, de ahí que lo más probable es que Gonzalo de Santa María
desarrolle una idea arraigada en los medios intelectuales castellanos.
Nebrija, por el contrario, en su esfuerzo por definir las normas a
que ha de ajustarse la regularización del castellano, abstrae la diversi-
dad regional que perspicazmente captara Micer Gonzalo y concibe el
castellano, la lengua cuyo sistema va a describir, como si fuese homo-
génea, lo que le ahorra el problema de escoger la variante regional que
había de tomar como referencia para formular la norma"*^. A diferen-
cia de quienes le precedieron en la reflexión sobre el castellano, obvia

"" Precisamente con el primero le une la atribución de la degeneración del latín a


godos y franceses (íbídem, p. 404; Tratado, p. 64). Micer Gonzalo simplifica la enu-
meración de los causantes de la corrupción del latín, reduciéndola a dos elementos:
godos, para los humanistas paradigma de barbarie -aunque para los españoles repre-
sentaran las raíces más ilustres de su realeza-, y franceses, enemigos declarados en la
época de los Reyes Católicos. En este punto difiere de Valla, quien atribuye la deca-
dencia del latín a godos y vándalos (L. Valla, In tertium librum Elegantiarum Prae-
fatio. ed. E. Garin, Prosalori, p. 610). Por otra parte. Valla al confrontar el latín
como expresión de civilización con la barbarie, parece preferir para referirse a ésta el
peligro galo que se cernía sobre Roma, frente al que se alzó Camilo, con cuya resis-
tencia ante los bárbaros identifica su empresa restauradora de una pulcra latinidad
(vid. sobre este aspecto A. Fischer, "The project of humanism and Valla's imperial
metaphor", Journal of Medieval and Renaissance Studies, 23 (1993), pp. 306-307).
" ' ' A su vez. su castellano carece de rasgos dialectales (E. de Bustos Tovar,
"Nebrija, primer lingüista español", Nebrija y la introducción del Renacimiento en
España (Actas de la III Academia Literaria Renacentista) ed. V. García de la Con-
cha, Salamanca, 1983, p. 219).

54
el modelo áulico. La norma que propone no se define según un criterio
social, el buen castellano no es patrimonio de ningún estamento social.
Tal vez la ambigüedad de su posición social, la propia de los humanis-
tas, que en España había de acentuarse, y la vocación de servicio a la
Corona, le liberara de compromisos y limitaciones estamentales, de
manera que pudiera abordar la consideración del castellano desde una
perspectiva nacional, que era, a fin de cuentas, la más adecuada para
que suscitara el interés de la reina Isabel, en la medida en que podía,
de este modo, producir dividendos políticos.
A su vez, la doctrina retórica de Quintiliano le ofrecía cabal res-
puesta sobre el criterio con que había de definir la modalidad idónea
de una lengua: el uso, una de las propiedades del "sermo"'^". Quinti-
liano constituye el fundamento teórico de la Gramática: así, la expo-
sición introductoria sobre la naturaleza de la gramática y sus partes se
acoge a la venerable autoridad del orador romano'^'. No carece tam-
poco de ambigüedades la reflexión de Nebrija en este punto. Por un
lado, reconoce el alto grado de excelencia que el castellano ha alcan-
zado en su momento'"^ Mas por otro, constata la carencia actual de
quienes podían validar un uso''\ En la base de tal diagnóstico se sitúa

'^" "Sermo constat ratione, vetustate, auctoritate, consuetudine. (...) Consuetudo


vero certissima loquendi magistra..." (Quintiliano. Institutio oratoria. I, 6, 1-3). No
cabe, por tanto, afirmar que el "esplendor político era el único argumento para res-
paldar la arriesgada apuesta de normalización" (P. Ruiz Pérez. "La cuestión de la
lengua castellana : aspectos literarios y estéticos en los siglos XV y XVI". Gramáti-
ca V humanismo. Perspectivas del Renacimiento español, ed. P. Ruiz Pérez, Córdo-
ba. 1993. p. 125.
'"' A. de Nebrija. Gramática, p. 105. Conviene tener en cuenta la centralidad que
con Valla adquirió la retórica de Quintiliano, que permitió una sistematización del
quehacer humanístico (A. Grafton - L. Jardine, From Humanism to the Humanities.
Cambridge. Massachusetts, 1986, pp. 66-82). Precisamente. Valla contribuiría a pre-
cisar la noción quintilianea de "consuetudo" en acre polémica con Poggio Braccioli-
ni sobre la lengua hablada por las antiguos romanos (S. I. Camporeale, Lorenzo
Valla. Umanesimo e teologia, Florencia, 1972. pp. 187-192; M. Tavoni, Latino, pp.
143-147).
'^" Tanto, "que más se puede temer el descendimiento della que esperar la subi-
da." (A. de Nebrija, Gramática, p. 101).
'•^^"... que hasta que entre venga el autoridad de Vuestra Alteza, o el consentimien-
to de aquellos que pueden hazer uso. escrivamos aquellas pronunciaciones para las

55
la insatisfacción ante la literatura castellana coetánea''''. Así, la regla
o norma del castellano es más un proyecto que una realidad - a dife-
rencia de los predecesores cuatrocentistas que hallaban en la corte un
acabado modelo. Su carencia no es sino una prueba más de lo mucho
que en el ámbito de las letras y la cultura quedaba, a juicio de Nebri-
ja, por hacer en España y, por tanto, un poderoso acicate para prose-
guir en la lucha sin cuartel que emprendiera contra la "barbarie".
Ahora bien, es el caso que tales declaraciones se contradicen con la
alegación de diversos autores (Santillana, Mena, Jorge Manrique),
amén de la poesía popular, para ilustrar diversos puntos de la descric-
pión gramatical, lo que induce a suponer que la constatación del
vacío normativo obedece más a una estrategia de Nebrija para avalar
su propia propuesta. Y para ello, recaba el apoyo de la reina, que con-
sidera inminente: más bien pendiente de que ésta pudiera valorar el
alcance de su empresa, para lo que establece un plazo indefinido:
"hasta que entrevenga la autoridad de Vuestra Alteza", esto es, con-
fiado en que la iniciativa regia seguirá indefectiblemente a su exhor-
tación. Es probable que Nebrija jugara con la ambigüedad del término
"autoridad" en dicho contexto, pues referido a la reina obviamente
apuntaba a la política, en tanto que, en la medida en que ésta se ejer-
cía sobre el uso de lengua, venía a sugerir una de las cualidades que,
según Quintiliano, había de reunir el "sermo" (Institutio oratoria. I,
6, 1). Y es que lo que estaba sugiriendo era ni más ni menos la inter-
vención de la reina en la regularización del castellano en virtud de las

cuales no tenemos figuras de letras en la manera que diximos..." (Ibídem, p. 131). Y


es que, conforme a la doctrina de Quintiliano, la "consuetudo" se funda en el consen-
so de doctos varones, para cuya ilustración se incluye una analogía que desvela la
dimensión ética del uso correcto de la lengua: "Ergo consuetudinem sermonis vocabo
consensum eruditorum, sicut vivendi consensum bonorum." (Quintiliano, Institutio
oratoria, I, 6, 45). Tácitamente, pues, Nebrija constata la carencia de aquellos hom-
bres doctos cuyo consenso en el uso del idioma da lugar a un uso fundamentado en
la razón. Tal vez a estimaciones de este jaez obedezca la discontinuidad que en la
tradición literaria castellana se constatara en K. Whinnom, Spanish Literary Histo-
riography: Three Forms of Distorsión. Exeter, 1967. pp. 10-11.
'^^F. Rico, "De Nebrija a la Academia". Homenaje a Pedro Sáinz Rodríguez, t.
II, Madrid, 1986, pp. 523-524.

56
atribuciones de la autoridad regia. La acción normativa sobre la len-
gua del reino, pues tal era, en última instancia, el sentido de la bús-
queda del patrocinio de la reina, vendría a representar, de este modo,
una expresión más de la amplia labor legislativa realizada por los
Reyes Católicos, de la cual Nebrija revela una aguda conciencia,
cuando apela a la potestad de Isabel, extendida tanto a la lengua cuan-
to a la vida social en su totalidad''^.

2.4.- Las realizaciones


La conciencia de la dignidad de la lengua castellana se revela no
sólo en la explícita ponderación de sus cualidades elocuentes, sino, de
un modo indirecto, en la valoración de aquellas realizaciones que tie-
nen su fundamento en el uso del castellano. La madurez alcanzada
por el castellano como lengua literaria tendrá su correspondiente
manifestación en la vigorosa afirmación de los valores propios que se
observa en los círculos literarios'"''. Una vez más, hay que reconocer
un papel mentor a Alonso de Cartagena. Su Duodenarium, obra escri-
ta bajo la sugestión de la experiencia basiliense, tan fructífera desde
el punto de vista literario e intelectual'"^, marca un punto de infle-
xión. Si hasta entonces la obra que servía de referencia al buen caste-
llano eran las Partidas -como se ha observado en el Tratado-, el obis-
po de Burgos, sin dejar de reconocer la calidad elocuente de la magna

'"^"... a ninguna más justa mente pude consagrar este mi trabajo que a aquella en
cuia mano x poder, no menos está el momento de la lengua que el arbitrio de todas
nuestras cosas." (A. de Nebrija, Gramática, p. 102). Se ha señalado la inspiración
horaciana de este final del prólogo de la Gramática (F. Rico, "De Nebrija". p. 522).
Para la actividad normativa de los Reyes Católicos, vid. G. Villapalos Salas. Justicia
y Monarquía. Puntos de vista sobre su evolución en el reinado de los Reyes Católi-
cos, Madrid. 1997.
'^'' Fenómeno éste que se ha de enmarcar en el más amplio de la conciencia de
modernidad, cuyo punto de partida se ha situado en Enrique de Villena, en quien se
documenta el uso más temprano del vocablo "moderno" (J. A. Maravall. Antiguos y
modernos. La idea de progreso en el desarrollo inicial de una sociedad. Madrid,
1966. pp. 239-270, para la aportación de Villena, pp. 241-244).
'"^L. Fernández Gallardo, "En tomo", pp. 226-233.

57
obra legislativa de Alfonso X'"**, traslada al presente el referente del
buen castellano, a los escritores de su generación.
Pleno de significación se revela el uso de la expresión emblemática
de los afanes renacientes, "studia humanitatis", que en el Duodenarium
encuentra su segunda aparición''*^, para referirse al quehacer intelectual
de Fernán Pérez de Guzmán'^". El deíctico "hiis" apunta inequívoca-
mente a las tareas que entonces ocupaban el docto ocio del señor de
Batres. Parece referirse al tipo de actividad estudiosa que está en la base
de las cuestiones planteadas, esto es, no sólo la creación literaria en el
más amplio sentido del término, sino la lectura y traducción de autores
antiguos'"". Sumamente significativa es la presencia de la expresión que
nos ocupa junto a referencias escolásticas'''•. De este modo, se perfila un
ámbito del quehacer intelectual que se caracteriza ante todo por la voca-
ción estudiosa, el afán por acumular conocimientos por medio de la lec-
tura, pero, asimismo, por medio del coloquio y la discusión con doctos
varones'^\ Ahora bien, lo característico de la concepción que de los
"studia humanitatis" mantiene Alonso de Cartagena -en la que hay que

^^* Así, la introducción al Título VI del Doctrinal de los caballeros incluye la


siguiente referencia: "... mas las leyes de las Partidas fablaron en ello asaz bien." (A.
de Cartagena, Doctrinal de los caballeros, ed. J. M" Viña Liste. Santiago de Com-
postela, 1995, p. 242). Pues líneas más adelante se pondera la elocuencia con que
Aristóteles trató las cuestiones recogidas en las Partidas, es lícito suponer que el
adverbio "bien" se extiende no sólo al contenido sino a la forma.
'^'' La primera figura en la primera carta dirigida a Decembrio, fechada en 1437
(apud T. González Rolan - A. Moreno Hernández - P. Saquero Suárez-Somonte,
Humanismo y teoría, p. 252; cfr. L. Fernández Gallardo, "En tomo", p. 233).
'^""Corda e(n)i(m) subsistere in hijs humanitatis studijs, q(ue) precipuam liberta-
te(m) anjmj petunt..." (A. de Cartagena, Duodenarium, fol. 1 r" b).
'^' Para la actividad traductora de Pérez de Guzmán vid. V. García Yebra, "La tra-
ducción en España durante el reinado de Juan 11", Traducción: historia y teoría,
Madrid, 1994, pp. 123-124; J. F. Ruiz Casanova, ob. cit.. pp. 102-103.
"" "Et sic omnj tempore ocupaciones nociue studijs humanitatis x scolastice
palestre ameno labori ocium lentum et infelicem cessacionem judicent." (A. de Car-
tagena, Duodenarium, fol. 16 r" a).
'^"^ Dimensión ésta que ponderara Bruni en un preciso apunte del quehacer inte-
lectual de los humanistas puesto en boca de Salutati: "Est autem exercitatio studio-
rum nostrorum coUocutio, perquisitio, agitatioque earum rerum quae in studiis nos-
tris versantur..." (L. Bruni, Ad Petrum Paulum, p. 66).

58
reconocer un elocuente testimonio de lo que se ha convenido en denomi-
nar "humanismo vernáculo"'^'*- es la natural asunción de que el castella-
no es digno vehículo para su cultivo. No puede, por tanto, ser más defi-
nitiva la afirmación de la dignidad del castellano.
Quien mostrara una aguda conciencia de la identidad estamental
expresada en el uso del latín iba a ser, paradójicamente, uno de los
más entusiastas valedores de la literatura vulgar que a mediados del
siglo XV podía exhibir sus ftiitos más granados. En efecto, el mejor
argumento que el prelado húrgales podía alegar para sostener las exce-
lencias del castellano era remitir a sus realizaciones literarias. Aunque
podía aportar muchos otros autores, se va a limitar a dos con los que le
une una estrecha amistad: el Marqués de Santillana y el propio Fernán
Pérez de Guzmán.
Dominando el escenario literario castellano figura el primero. De su
obra destaca don Alonso los Proverbios, cuya sentenciosa gravedad com-
para con los Disticha Catonis. Asimismo, destaca una obra desconocida
del Marqués de Santilla, de cuyo proyecto tenía cabal noticia el obispo de
Burgos; es más, diríase que él mismo fuera el destinatario de tal obra:
una colección de biografías de los doce reyes hispanos homónimos
suyos. El emblemático dígito delata el modelo de Suetonio que subyace
en esta obra'^'.

''''' Para el contexto intelectual del definitivo reconocimiento del vernáculo


por los humanistas italianos y el sesgo que con ello adquiere la dirección cívica,
vid. H. Barón. The Crisis, t. I, pp. 249-312; K. O. Apel, Die Idee der Sprache in
der Tradition des Humanismus von Dante bis Vico, Bonn. 1980. pp. 201-224.
Para la presencia en España del "humanismo vernáculo", vid. J. N. H. Lawrance,
"On Fifteenth-Century Spanish Vernacular Humanism", Medieval and Renais-
sance Studies in Honour of Robert Brian Tate, ed. I. Michael - R. A. Cadwell,
Oxford. 1986. pp. 63-79.
'^' "Qui 1= Marqués de Santillana] nedum rictmis, set x metris x prosa alteru(m)
se nobis prebet Catonem. ut ad filium quedam exemplaria conscriberet. jn quibus
Porcius Cato relucere uidetur. Set jnter celera opuscula sua spero ab eo in breuj exhi-
bendum de duodecim nomjnis mei principibus nostris libellum. sicut x alij de duode-
ci(m) cesaribus scripserunt." (A. de Cartagena. Duodenarium, fol. 14 v° a). Al esta-
blecer el paralelismo con la obra clásica, don Alonso cree que el referente de la pri-
mera persona de los Proverbios es el propio Santillana, cuando dicha persona
gramatical no es sino una ficción que revela la índole de encargo regio de esta obra.

59
La selección de estas obras como testimonio del excelente castella-
no del Marqués ofrece aspectos de notable interés. En primer lugar,
cabría observar que ambas obras -especialmente la segunda- vendrían a
representar la producción del momento'^^. Pero esta explicación es
incompleta, pues la Comedieta de Ponza es sólo un año anterior a los
Proverbios a la vez que por aquellas calendas, don íñigo López estaba
embarcado en una ambiciosa empresa poética: la composición de sone-
tos'^^, ensayo fallido de aclimatar las formas italianas en la poesía cas-
tellana, lo que indica que la referencia de don Alonso a esas dos obras
responde a una selección consciente. Selección hecha desde los presu-
puestos intelectuales del prelado húrgales, sobre los que gravita una
intensa preocupación ética, era lógico que atrajeran ante todo su aten-
ción los Proverbios, debido a su contenido moral y, sobre todo, a su
inspiración en autores clásicos'"^^. Por su parte, la colección de biografí-
as de reyes hispanos llamados Alfonso se inscribiría en el género de las
galerías de varones ilustres, cuya dimensión moral señalaría Pérez de
Guzmán como una necesidad de superar las limitaciones de la historio-
grafía oficial'''^. Para cada obra, Alonso de Cartagena encuentra un
modelo clásico. El primero se imponía por razón del título''"'. A su vez.

Y es que, en efecto, la obra comienza con un vocativo: "Fijo mío mucho amado" (M. de
Santillana, Obras completas, p. 222). Lo cual pone de manifiesto que el obispo de Bur-
gos leyó un avance de la obra sin estar informado del propósito e intención de la misma.
'^'' Los Proverbios remontan a 1437 (R. Lapesa, La obra literaria del Marqués de
Santillana, Madrid, 1957, p. 207), por tanto, a la época en que Alonso de Cartagena
estaba fuera de España. Para su regreso, no dejaría de constituir una primicia literaria.
'"Cfr. Ibídem, pp. 138 y 182-201.
''"Para las fuentes de los Proverbios, vid. R. Lapesa, "Los Proverbios de Santi-
llana. Contribución al estudio de sus fuentes". De la Edad Media a nuestros días.
Estudios de historia literaria, Madrid, 1967, pp. 95-111, quien destaca cómo Santi-
llana se aparta de la tradición medieval al colocar la inspiración directa en la Biblia y
en los clásicos (p. 111).
"'' He tratado de ellas, en el contexto del interés por el género biográfico en la Casti-
lla de mediados del siglo XV, en L. Fernández Gallardo, "Disidencia política y nuevos
valores nobiliarios en Generaciones y semblanzas", E.E.M., 25 (2002), pp. 274-275.
''" Los Disticha Catonis eran conocidos como "proverbios" (cfr. Cancionero de
Baena, n" 80 (Dezir de Alfonso Álvarez de Villasandino), v. 35, p. 107).

60
el paralelo clásico de la otra obra exigía forzar la numeración de los
reyes de Castilla, pues hasta el momento sólo había once reyes llama-
dos Alfonso'^'. Los paralelos clásicos descubren un cierto sentido de
emulación'"*^ que, a su vez, ponen de manifiesto el vigor con que se
afirma la convicción en la dignidad del castellano.
El elogio de la obra de Pérez de Guzmán presenta un tono más
moderado, pues el exquisito sentido del pudor del obispo de Burgos
imponía un límite en la extensión de la alabanza de aquel con quien
tenía trato cordial. Así, despacha rápidamente la contribución del señor
de Batres al buen castellano con sendas referencias a su elocuencia, tal
y como se manifestaba en coloquios y en la relación epistolar, y a sus
versos, de los que destaca la invención -esto es, los asuntos tratados- y
la suavidad de su estilo''*\ Cabe plantearse el silencio que en su demos-
tración de la excelencia de la elocuencia castellana mantiene respecto a
Juan de Mena. Aun cuando todavía, a la altura de 1442, no había escri-
to su magno poema, ni las Coplas de los pecados mortales, que de
seguro interesarían a don Alonso, el vate cordobés gozaba ya del presti-
gio que le granjeara su Coronación^'^, obra de amplias prentensiones
compuesta para conmemorar el triunfo del Marqués de Santillana sobre
los moros con la toma de Huelma (1438). El obispo de Burgos debía de
conocer esta obra dada su amistad con don íñigo. ¿Tal omisión es, por
tanto, indicio de un desacuerdo con el sesgo latinizante de la lengua
poética de Mena? Aun cuando el estilo mismo de don Alonso, en quien
el tino y la mesura presiden el uso de cultismos, motivados por ineludi-
bles necesidades designativas, abonaría tal extremo, es lo más probable
que la discrepancia surgiera ante el intenso tono paganizante que ofrece
el aparato alegórico exhibido con ostentosa erudición.

"" Habría que esperar al siglo XVI para que Alfonso XI resultara ser el duodéci-
mo (J. Casalduero. "Sobre las numeraciones de los reyes de Castilla", Estructura y
diseño en la Literatura Castellana Medieval. Madrid, 1975, pp. 93-95).
'^-J. A. Maravall, ob. cit., pp. 248-249.
'*'"... cuius facundiam mjrantur et laudant cuncti qui tecum verbis aut literis sunt
versati ritimjq(ue) tui mjra jnuentione x suauj modulacione compositi." (A. de Carta-
gena, Duodenarium. fol. 14 v" b).
'** Vid. M" R. Lida de Malkiel. Juan de Mena, poeta del prerrenacimiento espa-
ñol, México. 1984% pp. 104-106.

61
Muy signficativamente, quien hiciera la más vigorosa defensa de
la dignidad de la elocuencia castellana recibiría, a su vez, el elogio
que encerraba la definitiva consagración del castellano. El panegíri-
co de Alonso de Cartagena que Lucena pone en labios del Marqués
de Santillana, descontada la parte correspondiente de convención
que tiene, constituye un documento precioso de la valoración de las
realizaciones del castellano del siglo XV. La Filosofía, nacida en
Grecia y trasplantada a Roma, recala en España merced a los bue-
nos oficios del obispo de Burgos'**. El hecho de que De vita beata
se escribiera en Italia otorga especial valor al término vulgar, que
viene a apuntar, de este modo, a la cuestión de la lengua y que, por
tanto, sitúa la reflexión sobre el castellano en el marco de las discu-
siones que ocupaban a los humanistas italianos. Lucena distingue
entre obra original y traducciones. Con respecto a aquélla, señala
los temas tratados: "caballería", "república" y "fe cristiana"'*^, esto
es, tres ámbitos de construcción discursiva en que el castellano se
revela como instrumento idóneo. Mas, precisamente porque no se

'''^ "Nasció en Grecia la philosophía. Sócrates la llamó desde el cielo. Después de


Sócrates, al tiempo que Bruto liberó á Roma, Pithágoras la sembró por Italia. Tú
agora trasplántasla en España. Beata ella, felice Castilla! Para ella nasciste quando
nasciste, non para tí solamente. Tú de caballería, de re pública, de fe christiana
escreuiste vulgar, y las obras famosas del moral Séneca nuestro vulgarizaste." (J. de
Lucena, De vita beata, p. 113).
'"'^En lo que respecta a la caballería, Lucena se referiría a la Respuesta a la qües-
tión fecha por el Marqués de Santillana y, quizás, al Doctrinal de los caballeros,
aunque se trata de una compilación legislativa. Bajo la categoría "de re pública" es
lo más probable que incluyera la versión castellana, obra del mismo don Alonso, de
De preeminentia. Téngase en cuenta que Lucena fue embajador en Inglaterra y allí
respondió en nombre de la reina Isabel a los emisarios del Duque de Borgoña (R.
Lapesa, "Sobre Juan de Lucena: escritos suyos mal conocidos o inéditos". De la
Edad Media, p. 142), por lo que conocería la literatura diplomática al respecto.
Sobre la "fe cristiana", se aludiría a las siguientes obras: el Oracional, la Pastoral
sobre las reliquias de Santa Juliana, la Apología sobre el salmo «Judica me Deus»,
originalmente en latín y vertida por el mismo autor al castellano, y la Declaración de
un Tractado que fizo Sant Johan Crisóstomo. Vid. la información bibliográfica ofre-
cida en M. Morras, "Repertorio de obras, manuscritos y documentos de Alfonso de
Cartagena", Boletín Bibliográfico de la Asociación Hispánica de Literatura Medie-
val, 5 (1991), n». 21, 20. 22 y 23 (pp. 230-232).

62
trataba de temas inéditos en lengua castellana, el planteo de Lucena
adquiere especial significado: sugiere un salto cualitativo en el uso
del castellano para tales menesteres. La ponderación del uso del
vernáculo en Alonso de Cartagena para tan elevadas cuestiones apa-
rece enmarcada por una curiosa versión del tópico de la "translatio
studii". Lucena simplifica en extremo los avatares que la filosofía
sufrió desde su origen en Grecia hasta su llegada a España. De este
modo, la magna empresa del prelado húrgales hahría consistido en
difundir en Castilla un saher que entroncaba directamente con la
Antigüedad, esto es, conforme a las nuevas directrices renacientes.
Y ahí residiría el mérito que perspicazmente subraya Lucena: la uti-
lización del castellano para el menester discursivo propio de los
humanistas. Al indicar que escribió de caballería, república y fe
cristiana en vulgar, lo que se ponderaba era el uso del castellano en
una tesitura radicalmente nueva, dada la calidad doctrinal de la
aportación del prelado húrgales en tales temas, que exigía una ele-
vación de sus recursos expresivos -especialmente del léxico. De
este modo, el diálogo de Lucena revela una clarividente conciencia
del sesgo vernáculo que presenta el humanismo castellano en el
siglo XV.
No deja de ser paradójica la valoración que de las letras castella-
nas coetáneas ofreciera quien había proclamado la perfección logra-
da de la lengua castellana. Al ponderar Nebrija el alcance cívico de
sus afanes estudiosos, extiende una severa reprobación sobre la lite-
ratura de ficción que gozaba del aprecio de los lectores de enton-
ces''*^. El criterio que guía tan riguroso juicio no se funda en la esti-
mación de la lengua, sino que tiene un fundamento moral: la ficción

'•*^"... mi pensamiento x gana siempre fue engrandecer las cosas de nuestra


nación, x dar a los ombres de mi lengua obras en que mejor puedan emplear su ocio,
que agora lo gastan leiendo novelas o istorias embueltas en mil mentiras x errores..."
(A. de Nebrija, Gramática, p. 100). El rechazo por parte de Nebrija de la ficción que
sólo atiende al placer y al recreo del espíritu obedece a arraigadas convicciones
pedagógicas. Así, en su tratado educativo sitúa las fábulas carentes de utilidad moral,
esto es, la ficción por la ficción, en el mismo plano condenatorio que las pinturas o
los dichos obscenos, por lo que exhorta al uso de las fábulas ejemplares: "Sed ñeque
fabulis inanibus sed illis tantum quae aliquando vsui esse possint: animum intendant.

63
es calificada de mentira. Y es que, desde los presupuestos de la cul-
tura humanística, de la que el Nebrisense era el más conspicuo repre-
sentante en España, no podía ser otra la estimación de la literatura de
ficción. El humanismo mostró escasa sensibilidad ante la literatura
de ficción; puesto que los humanistas se hallaban en continuo trance
pedagógico, se revelaron incapaces de reconocer autonomía a uno de
los fines de la literatura -de la poesía, en definitiva- que consagrara
la preceptiva clásica: el entretenimiento, que sólo era aceptado cuan-
do pagaba el peaje debido a la utilidad moral. Por otra parte, el culti-
vo de las lenguas clásicas -en la práctica el latín- como eje y funda-
mento del programa pedagógico y cultural del humanismo conlleva-
ba de modo inevitable la preterición de las lenguas vulgares y sus
literaturas; si bien el sesgo cívico del humanismo florentino condujo
al reconocimiento de la dignidad del vemáculo''*^ el cambio en la
estimación de las literaturas vulgares sería más lento. La prevención
del moralista junto con el desdén aristocrático condujeron a la
incomprensión y a la minusvaloración de las cualidades de las letras
vernáculas.

quales sunt Aesopi fabulatoris ex phrigia. quales Luciani amoenissimi scriptoris."


(A. de Nebrija. De liberis educandis, ed. R. Chabas, R.A.B.M., IX (1903), p. 61).
Amplia panorámica de la doctrina patnstica, escolástica y humanística sobre la fic-
ción poética, centrada en las relaciones poesía-teología, en G. Seres. "La ficción y la
'verdad del entendimiento': algunas consideraciones de poética medieval", R.P.M., 4
(2000), pp. 153-186. Para la concepción humanística de la ficción, vid. Ch. Trinkaus,
In Our Image and Likeness. Humanity and Divinity in Italian Humanist Thought,
Indiana, 1995, vol. II. pp. 683-689. Aunque referido a autores del siglo XVI, se ofre-
ce una precisa exposición de los argumentos humanísticos contrarios a la ficción y
de sus fundamentos platónicos en B. W. Ife, Lectura y ficción en el Siglo de Oro. Las
razones de la picaresca, Barcelona, 1992, pp. 24-35.
*' ** La actitud de Erasmo, compendio de las realizaciones del humanismo, es para-
digmática al respecto. Por un lado, escribió exclusivamente en latín, mas por otro,
reconoció la dignidad de las lenguas vernáculas, aunque para ponderar la calidad de
Dante y Petrarca no pueda hablar por boca propia. De ahí que resulte un tanto forzada
la resolución de la paradoja de la contribución del erasmismo a las reflexiones sobre
la lengua desde un uso exclusivo del latín por parte de Erasmo sobre la base de que
éste era más flexible que la "prosa oratoria de que disponían la mayor parte de las
literaturas modernas a fines del siglo XV." (M. Bataillon, Erasmo y España. Estudios
sobre la historia espiritual del siglo XVL México, 1979, pp. 692-693).

64
En el juicio de Nebrija resuenan vigorosos los prejuicios humanísti-
cos hacia la ficción -habría que precisar de la ficción expresada en
romance. La ficción por la ficción, sin servidumbres ejemplares ni
morales, ese espacio creativo que se manifestaba libremente, sin inhi-
biciones, en las literaturas vulgares, era algo incompatible con la sen-
sibilidad humanística. Nebrija lanza una enmienda a la totalidad de la
literatura de ficción, no sólo a sus excesos fantásticos. Limitar de este
modo el alcance de la crítica del Nebrisense''*'* es forzar los hechos con
vistas a no dejar en fuera de juego al humanismo en el surgimiento de
la literatura moderna. Con respecto a las formas, el juicio de Nebrija
se matiza considerablemente. La aplicación de las categorías de análi-
sis y descripción de la lengua latina, que tan fecundas se revelarían
para algunos aspectos de la Gramática, resultarían nocivos para una
valoración de las realizaciones de la poesía vulgar: al no encajar ésta
en los presupuestos prosódicos clásicos, quedaba desautorizada, por
cuanto no constituía sino una deturpación de la norma clásica'^". Y es

'"'* Suponiendo que sus gustos van "claramente hacia un arte realista" (F. Rico,
"De Nebrija", p. 523). Sin embargo, resultan sugestivos los argumentos que, sobre la
base de la Celestina, se han apuntado acerca de la contribución del humanismo a la
estética realista, una de las señas de identidad de la modernidad (F. Rico, "La realidad
y el estilo (El humanismo de «La Celestina»)" en F. de Rojas (y «antiguo autor»). La
Celestina. Tragicomedia de Calisto y Melibea, Barcelona, 2000. pp. xv-xlvii). Desde
una actitud crítica hacia los presupuestos retóricos del humanismo, se sostiene la
incompatibilidad entre humanismo y literaturas modernas en D. Ynduráin, Humanis-
mo y Renacimiento en España, 1994, pp. 397-426. La actitud de Nebrija encajaría
mejor en el planteo de este último.
' * "Mas después que con todas las buenas artes se perdió la Gramática, x no
supieron distinguir entre silabas luengas x breves, desatáronse de aquella lei x pusié-
ronse en otra necessidad: de cerrar cierto número de sílabas debaxo de consonantes.
Tales fueron los que después de aquellos santos varones que echaron los cimientos
de nuestra religión, compusieron himnos por consonantes, contando solamente las
sílabas..." (A. de Nebrija, Gramática, p. 146). No deja de ser significativo que el
punto de inflexión que marca la tendencia decadente se sitúe tras los santos padres:
se percibe un eco del empeño de Nebrija por recuperar a los grandes poetas cristia-
nos. Sobre esta cuestión, vid. V. García de la Concha, "La impostación religiosa de
la reforma humanística en España: Nebrija y los poetas cristianos", Nebrija y la
introducción, p[). 123-143.

65
que el sistema de cómputo silábico -del que se mostraron tan ufanos
los cultores del mester de clerecía- viene a ser la manifestación prosó-
dica del declinar de aquella excelsa cultura que los humanistas se
esforzaban en recuperar. De ahí que el sistema que describe y sistema-
tiza el Nebrisense no deje ser "error" y "vicio", por más que "ia está
consentido x recebido de todos los nuestros" (p. 146).
Y sin embargo, Nebrija se veía obligado a reconocer un "buen uso"
de la lengua castellana referido a la poesía'^'. La ilustración de la deta-
llada casuística de la prosodia castellana se hace conforme a la obra de
los poetas coetáneos. El autor más citado es con diferencia Juan de
Mena, a quien sigue el Marqués de Santillana. Es obvio, por tanto,
que al vate cordobés se concede la preeminencia en el parnaso caste-
llano'^^. Ahora bien, Mena no es sólo ejemplo de las distintas pro-
piedades prosódicas del verso castellano, sino que sirve para ilustrar
menudos pormenores de la lengua castellana: así, se le viene a las
mientes un verso de la Coronación para ejemplificar el uso de una
preposición'^^ La originalidad de Nebrija en lo que no dejaba de ser
una tácita propuesta de canon poético reside en la valoración del
romancero. Desde su tajante rechazo de la rima consonante, aduce el
ejemplo de una versión perdida del romance de Lanzarote"''. Por
tanto -y esto no ha sido suficientemente destacado-, para Nebrija, el

' " "Todos los versos, cuantos io e visto en el buen uso de la lengua castellana..."
(A. de Nebrija, Gramática, p. 151).
"^ M" R. Lida de Malkiel, ob. cit.. p. 332. Se cargan excesivamente las tintas
negras en la estima de Mena por parte de Nebrija en F. Rico, "De Nebrija". p. 523.
'^^ "hondón del polo segundo" (A. de Nebrija, Gramática, p. 195; J. de Mena, La
coronación del Marqués de Santillana, Obras completas, ed. M. A. Pérez Priego.
Barcelona, 1989, p. 109). Se comenta este hecho como expresión de la compenetra-
ción con la obra de Mena en M" R. Lida de Malkiel. ob. cit., p. 331. Sobre la función
de las "autoridades" que sustentan la doctrina gramatical de Nebrija, vid. H.-J. Niede-
rehe. "Los ejemplos de la «Gramática de la lengua castellana» de Elio Antonio de
Nebrija". Actas del Congreso Internacional de Historiografía Lingüística. Nebrija. V
Centenario (1492-1992), eds. R. Escavy - J. M. Hernández Temes - A . Roldan. Mur-
cia. 1994, vol. I, pp. 413-423 y. sobre todo. E. de Bustos Tovar, loe. cit., pp. 212-216.
"•* A. de Nebrija. Gramática, p. 148. Para la identificación del romance en cues-
tión: R. Menéndez Pidal, Romancero Hispánico (hispano-portugués, americano y
sefardí). Teoría e historia, t. IL 1968-. p. 48.

66
romancero se mostraba menos alejado de la prosodia clásica que la
poesía culta. Asistiríamos, pues, a la revalorización del
romancero'^•\ hasta ahora desdeñado por quienes se ocuparon de la
preceptiva poética, desde unos presupuestos humanísticos en la más
neta línea clasicista. Mucho más reducido es el uso de prosistas
como ilustración de diferentes aspectos de la lengua castellana. Sólo
se cita expresamente a Enrique de Villena (pp. 219 y 222); precisa-
mente, como ejemplo de diversos tipos de hipérbaton'*^. Resulta,
por tanto, que al adalid de la latinidad en España repugnaba el estilo
latinizante con que los autores cuatrocentistas se esforzaban por dig-
nificar el castellano'".

2.5.- El castellano y sus usos políticos


Las primeras reflexiones que testimonian la conciencia madura
del castellano no son obra de estudiosos a quienes mueva un celo
meramente erudito ni tan siquiera de poetas y hombres de letras que
se vieran compelidos a justificar el uso del vulgar como medio de
expresión literaria, sino de letrados al servicio de la corona y que
contribuyeron notoriamente a la fundamentación doctrinal e ideoló-
gica de la Monarquía Trastámara. No es casual que uno de los pri-
meros testimonios de la dimensión política del castellano saliera de
la pluma de Alonso de Cartagena, que encarnara de modo paradig-
mático el tipo de intelectual al servicio de la institución monárqui-
ca, al redactar el prólogo de la traducción de Séneca requerida por

'^'/¿Jí'í/em.pp. 48-49.
"''Critica expresamente la versión de la Eneida, a la que se refiere como "inter-
pretación", porque distingue netamente la traducción propiamente dicha de las glosas
o, tal vez. porque, conforme a la distinción de Alonso de Madrigal, le reservara una
categoría menor entre los distintos modos de traducción. Sobre el concepto de "inter-
pretación" en el amplio contexto de las implicaciones culturales de la traducción, vid.
G. Seres, La traducción en Italia y España durante el siglo XV. La «¡liada en roman-
ce» y su contexto cultural. Salamanca, 1997, pp. 238-261. Una perspectiva general en
R. Copeland, Rhetoric, Hermeneutics and Translation in the Middle Ages. Cambrid-
ge, 1995, pp. 87-97. Por tanto, Nebrija rechaza tajantemente la imitación de la sinta-
xis latina como medio para dignificar el castellano.
' " E . de Bustos Tovar, loe. cit.. pp. 213-216.

67
el rey Juan II. A vueltas con la españolidad de Séneca, a quien en
violento quiebro cronológico se hace subdito del rey castellano, va a
ofrecer un planteamiento sumamente interesante sobre el compro-
miso de la corona con la tutela de la lengua del reino. Al convertir
de modo tan expeditivo al moralista cordobés en subdito de Juan II,
su docto traductor no hace sino transferir el prestigio pretérito al
presente, en significativo anticipo de la muestra de excelencias
patrias que exhibirá Nebrija ante la reina Isabel en la dedicatoria de
sus Introductiones^^^. Pues bien, si el rey castellano se beneficia del
prestigio de Séneca, éste, en perfecta correspondencia feudo-vasa-
Uática, resultaría asimismo favorecido por el rey. La divulgación de
la doctrina senequista en lengua castellana va a ser patrocinada por
Juan II'^^. Diríase que se atribuye al rey castellano un proyecto cul-
tural: la difusión del saber por medio de la lengua castellana. Ésta
adquiere un indudable carácter de seña de identidad nacional
("vuestro castellano lenguaje", "vuestra subdita lengua"). Ahora
bien, dado que aún no se ha consumado la unidad lingüística en el
reino de Castilla'^, cabe plantearse si don Alonso estaba privile-
giando una variedad determinada, en concreto la burgalesa, dadas
sus raíces familiares; mas no hay que perder de vista, por un lado, el
escaso arraigo del prelado húrgales en su ciudad natal, dadas sus
obligaciones como curial y como eclesiástico, lo que puliría las
aristas más acusadamente locales de su habla'^', y, por otro, el con-

"" Aunque el Séneca que admirara el Nebrisense fuera el autor de tragedias


(apud F. Rico, "Un prólogo", p. 92).
'^''"... Séneca fue v(uest)ro natural T nascido en los v(uest)ros regnos. E tenudo
seria sy beuiese de uos faser omenaje. E pues quatorse centenas de años que entre
vos T el passaron non le consistiero(n) que por su persona vos pudiese seruir, siruan
uos agora sus escripturas. E avnque avedes grant familiaridat en la lengua latyna x
por v(uest)ra enforma^ion bastaua leerlo com(ni)o lo el escriuio, pero quisistes aver
algunos de sus notables dichos en v(uest)ro castellano linguaje. porque en v(uest)ra
subdita lengua se deleytase lo q(ue) v(uest)ro subdicto en los tienpos antiguos con-
puso." (A. de Cartagena (trad.). De la demengia, fol. 51 v°-52 r°).
'*" Panorama de la diversidad dialectal en la Castilla del siglo XV en R. Lapesa.
Historia de la lengua española, Madrid. 1985', pp. 281-285.
'*' Pero, en cualquier caso, se diferenciaría de los dialectos meridionales, toleda-
no y andaluz. De su forma de hablar sólo ofrece uno de sus más tempranos biógrafos

68
texto cortesano y literario en que se inserta tal planteamiento: más
que a la lengua efectivamente hablada por los subditos del rey cas-
tellano, es lo más probable que se refiriera a la modalidad cortesana,
a aquella que servía para la expresión de la intensa actividad litera-
ria promovida por Juan 11'"'.
Tampoco es casual que fuese precisamente un pariente del docto pre-
lado burgalés quien formulara la expresión madura de las aspiraciones
imperialistas de la lengua castellana. En efecto, Gonzalo García de
Santa María'" se hizo eco, en el prólogo a su traducción de unas vidas
de santos, intitulada Las vidas de los santos religiosos, impresa en Zara-
goza entre 1486 y 1491, del prefacio de Valla al libro primero de sus
Elegantiae, adaptando la afirmación de que allí donde señorea la lengua
de Roma, allí está el imperio romano'"^. De este modo, la tesis sobre la

una nota acerca de su pronunciación: ceceaba un poco (H. del Pulgar, Claros varo-
nes de Castilla, ed. R. B. Tate, Madrid, 1985, p.l40), lo cual, si por aquellas fechas
se consideraba como defecto que había que corregir (Vocabulario, p. 80), a la vuelta
de siglo y medio, vendría a constituir una cualidad que adornaría las prendas de la
bella Dorotea (F. Lope de Vega, La Dorotea. Acto I, Escena VI, ed. J. M. Blecua,
Madrid, 1996, p. 146). Mas, pasados tres siglos, serviría para trazar la filigrana gro-
tesca y achulada con que se caracteriza a uno de los "epígonos modernistas":
"DORIO DE GADEX. jovial como un trasgo, irónico como un ateniense, ceceoso
como un cañí..." (R. del Valle-Inclán, Luces de bohemia. Esperpento (1924). escena
IV, Madrid, 1979, p. 39). Por su parte, Enrique de Villena ofrecería una explicación
"naturalista" de dicha peculiaridad de la pronunciación: "... la dispusición de los
ayres, e sitio de las tierras disponen estos instrumentos por diuersa manera. (...) e a
otros faziendo las varillas de poco mouimiento, e por eso fablan zizilando..." (E. de
Villena, Arte. p.64).
"'" Un ceñido análisis de la lengua del prólogo a De la providencia de Dios pone
de manifiesto, especialmente en lo que respecta al léxico, su carácter cultista, aunque
no llega a los excesos latinizantes de la prosa de Juan de Mena (vid. R. Cano Agui-
lar. Introducción al análisis filológico, Madrid. 2000, pp. 123-136).
"•' Primo segundo de Alonso de Cartagena; los padres de ambos eran primos her-
manos. Cumplida semblanza de esta destacada personalidad en R. B. Tate, "Gonzalo
García de Santa María, bibliófilo, jurista, historiador". Ensayos sobre la historiogra-
fía peninsular del siglo XV. Madrid, 1970, pp. 212-227 (los datos genealógicos en
pp. 214-215).
"^"E porque el real imperio que hoy renemos es castellano, y los muy excellen-
tes rey e reyna nuestros senyores han escogido como por asiento e silla de todos sus
reynos el reyno de Castilla, deliberé de poner la obra presente en lengua castellana.

69
que Nebrija hace descansar la construcción argumental del prólogo a su
Gramática de la lengua castellana -"siempre la lengua fue compañera
del imperio"'*^- no sería sino la culminación de una corriente de pensa-
miento en la que fue consolidándose la conciencia de la lengua castella-
na no sólo como seña de identidad del reino que iba conformándose en
estado, sino como uno de los agentes principales de la política exterior
castellana. Los tres jalones expuestos describen la evolución la concien-
cia política del castellano desde una función ilustrada, como medio de la
divulgación del saber patrocinado por el monarca, hasta un uso más
pragmático, como instrumento y expresión del poder. Se observa un
cambio cualitativo entre el planteo de Alonso de Cartagena, cuyas consi-
deraciones sobre la lengua castellana se proyectan sobre el ámbito
estrictamente castellano, y el de micer Gonzalo y Nebrija, que contem-
plan la nueva realidad política resultante de la unión dinástica. Especial-
mente significativo resulta el planteamiento de micer Gonzalo, por
cuanto aragonés, que ofrece un elocuente testimonio del correlato lin-
güístico de la hegemonía castellana, que reposaba sobre sólidos funda-
mentos demográficos y económicos. El jurista aragonés reconoce la pri-
macía de Castilla dentro de la unión, por lo que su lengua será la que

Porque la fabla comúnmente, más que otras cosas, sigue al imperio." {apud E. Asen-
sio. loe. cit., p. 403, para la dependencia respecto de Valla, pp. 401-402).
'*' A. de Nebrija. Gramática, p. 97. Para su dependencia respecto del planteo de
Gonzalo García de Santa María, vid. la precisa exposición de E. Asensio: "El prólogo
de su Gramática castellana conjuga y une esquemas e ideas de las Elegantiae con
reminescencias, redondeadas y elaboradas de micer Gonzalo." (loe. cit., p. 406). Tal
vez no esté de más precisar que la huella de Valla se revela en ecos verbales precisos.
Así. el mismo arranque del prólogo. Cfr.: "Cuando bien conmigo pienso (...), i pongo
delante los ojos el antigüedad de todas las cosas que para nuestra recordación x
memoria quedaron escripias..." (A. de Nebrija, Gramática, p. 97); "Cum saepe
mecum nostrorum maiorum res gestae aliorumque vel regum populorum considero..."
(L. Valla, In sex libros Elegantiarum Praefatio, ed. E. Garin, Prosatori, p. 594). Por
otra parte, tal vez la visión más genuina de Nebrija de la incardinación del hecho lin-
güístico en la vida social se manifíeste no en la relación lengua-poder, sino en la que
media entre lengua, poder y religión (A. de Nebrija. De vi ac potestate litterarum,
ed.-trad. A. Quilis - P. Usábel. Madrid, 1987, pp. 37 y 79). Para las ideas del Nebri-
sense sobre el castellano, vid. R. Menéndez Pidal, "La lengua en tiempo de los Reyes
Católicos", Cuadernos Hispanoamericanos, XIII (1950), pp. 20-24.

70
impere en el conjunto político regido por los Reyes Católicos'^. En ello,
más que una propuesta, hay que ver el reconocimiento de un hecho: la
ineluctable extensión del castellano, que el mismo rey Femando adopta-
ba'^^ La decisión de componer un arte para el aprendizaje del castella-
no, que provocara la extrañeza de la reina Isabel, adquiere pleno sentido
en un contexto de imparable expansión de la lengua castellana. A su vez,
las precisas circunstancias políticas de las dos últimas décadas del siglo
XV determinarían el sesgo imperialista que adquirieron las reflexiones
de los valedores del castellano. Hacia fines de 1486, Nebrija presentó
una muestra de su Gramática a la reina Isabel; en tomo a ese año se ha
situado la impresión de Las vidas de los santos religiosos. Así, las mani-
festaciones de la conciencia hegemónica del castellano se sitúan en el
momento en que, iniciada el año anterior una nueva y decisiva fase en la
guerra de Granada, se conquista Loja y los principales puntos fortifica-
dos de la Vega"'^ Se siente con ansiedad la inminencia de la caída del
reino nazarí; el ambiente propiciaba expectativas mesiánicas'*^. Tal es,
pues, el contexto en que se afirma vigorosa y madura la conciencia del
castellano.
Ahora bien, el prólogo de la Gramática fue escrito en 1492, "annus
mirabilis" que alentaría aún más los afanes imperialistas. Si el marco
político en que micer Gonzalo sitúa la extensión del castellano es el de

"*"... porque (...) los muy excellentes rey e reyna nuestros senyores han escogi-
do como por asiento e silla de todos sus reynos el reyno de Castilla, deliberé de
poner de poner la obra presente en lengua castellana." {apud E. Asensio, loe. cit.. p.
403).
"•'Dejó de pronunciar la f- inicial, característica del aragonés (R. Menéndez
Pidal. "El lenguaje", p. 50). como muestra de unificación prosódica.
"•" M. A. Ladero Quesada, Castilla v la conquista del reino de Granada. Grana-
da, 1987-, pp. 43-46.
'^"^ El mesianismo gozaba de cierto arraigo en la Corona de Aragón (A. Milhou,
"La chauve-souris. le Nouveau David et le roi caché", Mélanges de la Casa Veláz-
quez, XVIII (1982), pp. 61-78). Visión de conjunto en A. Milhou, Colón y su men-
talidad mesiánica en el ambiente franciscano español. Valladolid, 1983, pp. 349-
403. Para su expresión literaria, vid. A. I. Carrasco Manchado, "Propaganda políti-
ca en los panegíricos poéticos de los Reyes Católicos", A.E.M.. 25 (1995), pp.
539-542.

71
la unión dinástica, la reflexión que Nebrija desarrolla en 1492 se sitúa
en un horizonte político más amplio: la culminación de la empresa
secular de la realeza hispana contra los infieles que moraban en España
y la subsiguiente proyección internacional de Castilla y Aragón -aun-
que Nebrija mantiene un enfoque eminentemente castellano. En la idea
original del Nebrisense predominaba la dimensión cultural sobre la
estrictamente política. La afortunada intervención de Hernando de
Talayera en la presentación que de un avance de la Gramática hizo su
autor ante la reina Isabel en Salamanca iba a decidir el sesgo político de
la conciencia del castellano. Para Nebrija, el fin de la guerra de Grana-
da y la enérgica política de restablecimiento del orden social abren las
puertas de la paz y la prosperidad, el medio adecuado para el floreci-
miento de las artes, entre las cuales la gramática ostenta la primacía'^".
Tal planteamiento constituiría la idea original que alentaría la labor gra-
matical sobre el castellano. La iniciativa del Nebrisense vendría a ser, de
este modo, el correlato lingüístico de la unificación religiosa y política'^'
(aunque Umitada esta última al ámbito castellano). La palabra clave que
define su propósito es "uniformidad" (p. 101); al acordar "reduzir en arti-
ficio este nuestro lenguaje castellano" (p. 100) no pretendía sino fijar una
norma que garantizara la estabilidad de la lengua, condición inexcusable
de la perdurabilidad de lo que "de aquí en adelante en él se escriviere" (p.
101).
Esos escritos cuya perduración desea Nebrija no podían ser sino la
obra de "cronistas x estoriadores" (p. 101). En la inexcusable apela-
ción al deseo de gloria y fama de todo monarca, que, merced a la elo-
cuente pluma de sus cronistas, ve perpetuada la memoria de sus "loa-

'™ A. de Nebrija, Gramática, p. 100.


'^' Que hallaría en el escudo acabada expresión ¡cónica: "Complejo escudo que
sugiere a la vez la idea de un triunfo tardío de la fragmentación señorial junto con la
realidad de un proyecto integrador, pero no uniformador. de varias tradiciones en un
solo modo de gobierno y organización del poder regio." (M. A. Ladero Quesada, La
España, p. 131). Nebrija contribuyó notoriamente a su elaboración iconográfica (J.-A.
González Iglesias, "El humanista y los príncipes: Antonio de Nebrija, inventor de las
empresas heráldicas de los Reyes Católicos", Antonio de Nebrija: Edad Media y Rena-
cimiento, ed. C. Codoñer - J.-A. González Iglesias, Salamanca, 1994, pp. 59-75).

72
bles hechos" (p. 101)'^^ habría que ver la constatación de un hecho
objetivo: la sensación de arcaísmo que suscitaba la historiografía ver-
nácula, trátese de las crónicas generales o de las particulares, tanto
más intensa cuanto que el tránsito al siglo XVI es una época en que
evoluciona rápidamente el castellano para adquirir el perfil moderno.
La caducidad que tácitamente se atribuye al legado historial castellano
adquiere pleno sentido en el marco de las preocupaciones historiográ-
fícas de Nebrija, que poco después se embarcaría en la redacción de su
Muestra de la Historia de las Antigüedades de España, de la que cons-
ta que en 1495 ya se había iniciado. Dada la crítica severa que extien-
de en ella sobre historias y crónicas vernáculas hispanas -que alcanza
incluso a la General Estoria de Alfonso el Sabio'^^-, la referencia a los
beneficios que la fijación del castellano merced a su Gramática repor-
taría al quehacer historial adquiere inevitablemente el carácter de pro-
moción personal, de tácita ofrenda de sus cualidades como historiador
al servicio de la corona.
Con todo, no dejaría de ser subsidiaria la justificación de la pro-
puesta normativa por mor de sus dividendos historiales. Más cerca-
na a la idea original del Nebrisense acerca de las posibilidades y uti-
lidad de una tal Gramática estaría el segundo de los argumentos
esgrimidos: su carácter propedéutico con respecto al estudio del
latín'^'', en lo cual habría que ver una suerte de punto de inflexión en
el trayecto que va desde las expectativas de quien labra un terreno
virgen, atisba horizontes ignotos, a la decepción -¿acaso ante el
escepticismo de la reina Isabel? Ante la incomprensión sobre el
alcance de su iniciativa, el egregio humanista se repliega hacia el
terreno en que ejerce un dominio soberano e indiscutido, la lengua
latina, cuyo estudio constituye la piedra angular de su proyecto

"" Para valorar adecuadamente el alcance propagandístico -no hay que perder de
vista que Nebrija estaba "vendiendo" su producto a la reina Isabel- de tales palabras
hay que tener presente que el afán de gloria era, precisamente, una de los rasgos más
destacados de la personalidad de la reina (M. A. Ladero Quesada. La España, p.
133). Cumplida semblanza de ésta en L. Suárez Fernández. Isabel I. reina (1451-
1504), Barcelona. 2000. pp. 111-124.
'^'R. B. Tate. "Nebrija. historiador". Ensayos, pp. 187-189.
'^'^ A. de Nebrija. Gramática, p. 101.

73
pedagógico y cultural, fiel servidor de las popuestas e iniciativas de
la reina Isabel'".
Y sin embargo, la más conspicua y clarividente justificación de la
Gramática habría sido sugerida por Hernando de Talavera. Si el tenor
literal del prólogo refleja fielmente el planteamiento del entonces obis-
po de Avila, éste se habría hecho eco de unas aspiraciones imperialis-
tas a las que infunde un intenso tono profético'^^. El término "bárba-
ros" apunta inequívocamente a la heterogeneidad y distancia cultura-
les con que se estimaba a los musulmanes''^, por lo que el horizonte
contemplado por Fray Hernando es, en primer lugar, el reino nazarí;
mas, dado que la propaganda regia presentaría la toma de Granada
como un primer paso en una serie de conquistas que culminarían con
la recuperación de Tierra Santa''*, esas "naciones de peregrinas len-
guas", constituirían el espacio sobre el que se proyectan las pretensio-
nes imperiales de los Reyes Católicos: el adjetivo "peregrinas" sugiere
el exotismo propio de pueblos remotos y lejanos, un espacio, en defi-
nitiva, que las lucubraciones mesiánicas -tan activas, precisamente, en
aquella época- tendían a envolver en un aura mítica. A su vez, es pro-
bable que el confesor regio tuviera asimismo en mente a los aboríge-
nes canarios"^. Mas Nebrija entendió tales palabras referidas no a

"^ Se ha señalado la relación entre el planteo que analizamos y la iniciativa de


verter al castellano las Introductiones (F. Rico, "Un prólogo", p. 64).
"*"... el mui reverendo padre Obispo de Ávila (...) dixo que después que vuestra
Alteza metiesse debaxo de su iugo muchos pueblos bárbaros T naciones de peregri-
nas lenguas, x con el vencimiento aquellos temían necessidad de recebir las leies
quel vencedor pone al vencido, x con ellas nuestra lengua..." (A. de Nebrija, Gramá-
tica, px>- 101-102).
'""B.Lewis, ofc. c/7., p. 11.
'"* M. A. Ladero Quesada. La España, p. 395.
"'* Una vez acotado el preciso contexto de las palabras puestas en boca de Fray
Hernando, resulta desenfocado interpretar la apelación a la "necessidad de recibir las
leies" como "les échos des mesures prises par Isabelle pour se doter d'une Adminis-
tration modeme et former les hommes qui en deviendront les principaux rouages" y
ver en ello "se profiler la silhouette du letrado" (E. Cros, "Discours scientifique et
pouvoir: le prologue de la Gramática castellana de Nebrija". Écrire á la fin du
Moyen Age. Le pouvoir et técriture en Espagne et en ¡talie (1450-1530), Aix-en-
Provence, 1990, p. 108).

74
infieles de confines ignotos, sino a los musulmanes más próximos, a
los granadinos: "los enemigos de nuestra fe, que tienen ia necessidad
de saber el lenguaje castellano" (p. 102); el adverbio "ia" no puede ser
más elocuente: señala una realidad presente, un momento posterior a
la conquista de Granada, por cuanto esos infieles han de conocer el
castellano para poder obedecer las leyes de sus nuevos monarcas.
Ahora bien, Nebrija corrige la orientación de la mirada imperialista
de Fray Hernando, vuelta hacia oriente. Tierra Santa, dirigiéndola hacia
el ámbito occidental, sustituyendo las fantasías visionarias de inspira-
ción cruzada por pragmáticas consideraciones políticas. Vizcaínos y
navarros en primer lugar (p. 102), que representan las únicas mencio-
nes del ámbito hispánico. En ello hay que ver la mezcla de criterios lin-
güísticos y políticos. El vasco era la única lengua no románica de la
corona castellano-aragonesa. Muchos eran los vizcaínos que, apegados
a su idioma ancestral, habían de aprender el castellano; no deja de ser
significativo que el autor del Tratado cuatrocentista pusiera como
ejemplo de aquellos que tienen necesidad de maestros para manejar
correctamente el castellano a los vizcaíanos'^". Los navarros, por su
parte, representaban uno de los cinco reinos peninsulares -reducidos a
cuatro tras la conquista de Granada-, sobre el cual Castilla gravitaba en
sus pretensiones de anexión; Nebrija contribuiría notoriamente a la ela-
boración del aparato propagandístico que justificara la política inter-
vencionista castellana'*'. Franceses e italianos (p. 102) representan, a
su vez, el horizonte prioritario de la política exterior castellana, una vez
concluida la conquista del reino de Granada. Francia era el rival de la
corona castellano-aragonesa'*" tanto en el ámbito pirenaico -Navarra-

"" Tra/oí/o. p. 58.


"*' Para la idea de los "Cinco Reinos", vid. R. Menéndez Pidal, El Imperio hispá-
nico y los Cinco Reinos. Dos épocas en la estructura política de España, Madrid,
1950 (valoración de su perduración en la Baja Edad Media, a través de la figura de
Sánchez de Arévalo, en p. 217). Para su vigencia en el entorno de los Reyes Católi-
cos. Pedro Mártir de Anglería ofrece un interesante testimonio (M. Á. Ladero Quesa-
da. "Proyecto político y grupos sociales en la España de los Reyes Católicos", Lectu-
ras sobre la España histórica, Madrid. 1998. p. 75). Sobre De bello Navariensi, vid.
R. B. Tate. "Nebrija, historiador", pp. 206-211.
'""Cfr.: "... la nación francesa era muy odiosa, como siempre fue. a esta nuestra

75
como en el italiano -precisamente en 1492 Carlos VIII había estableci-
do una alianza con Milán que podía alterar el siempre delicado equili-
brio de la política italiana. Por sus vínculos familiares, no le eran ajenos
a Femando el Católico los asuntos del reino de Ñapóles. La proyección
italiana de la acción exterior de la corona de Aragón'^"^ era una realidad
que no se le ocultaba a Nebrija, quien clarividentemente señala Italia
como uno de los ámbitos de presencia inmediata de Castilla y su len-
gua. Finalmente, se indica la utilidad de la Gramática para quienes
"tienen algún trato x conversación en España T necessidad de nuestra
lengua" (102), esto es, colonias de mercaderes extranjeros establecidos
en las principales plazas comerciales de la Península, embajadores que
acuden a la corte castellano-aragonesa. De este modo, para Nebrija, la
difusión del castellano, cuyo instrumento será la Gramática, es la
expresión del protagonismo político y económico de Castilla en el
Occidente europeo.
Así, pues, las palabras del prólogo de la Gramática, aun cuando
inevitablemente, dada la decisiva coyuntura histórica en que fueron
escritas, se les ha atribuido un carácter profético, adquieren pleno sen-
tido en el marco de la realidad política del momento: referida no tanto
a proyectos visionarios alentados por una propaganda de tono mesiáni-
co, cuanto a una acción exterior atenta a consideraciones pragmáticas.
El curso de la exposición permite distinguir entre la fecunda sugeren-
cia de Hernando de Talavera y la asunción de tal planteamiento por
parte de Nebrija, quien restringe el alcance expansionista del castella-
no al horizonte real de la política exterior castellana.

nación castellana..." (Crónica incompleta de los Reyes Católicos, ed. J. Puyol Alon-
so, Madrid, 1934, p. 76). Curiosamente, el discurso de Garcilaso de la Vega, embaja-
dor de los Reyes Católicos en Roma, pronunciado en la curia pontificia para demos-
trar la mayor semejanza del castellano con el latín, tiene como telón de fondo políti-
co la tensión con Francia (E. Buceta, "La tendencia a identificar el español con el
latín". Homenaje ofrecido a Menéndez Pidal, Madrid. 1925,1.1, pp. 85-108).
'*' Aunque la política italiana de Femando, condicionada por la limitación de los
recursos humanos y financieros de que disponía, no aspiraba a la hegemonía en Ita-
lia, sino que, atendiendo a un cálculo realista y pragmático atendía, sobre todo, a la
conservación de Ñapóles (L. Diez del Corral, El pensamiento político europeo y la
monarquía de España. Madrid, 1983, pp. 61-73).

76

Vous aimerez peut-être aussi