Vous êtes sur la page 1sur 230

EL YO-PIEL

Versión española:
Sofía Vidarrazaga Zimmermann

B IB L IO T E C A N U E V A
Cubierta: Gérard David, Le supplice du juge Sisamnés (¡498-1499) extrait du
panneau de La Jwstice de Cambyse Groninge-museum, Bruges
Ph. © du musée
Cedida por Bordas, París

Título original: «Le moi-peau»

Cuarta edición, enero de 2003

© Bordas üunod
17 rué Rémy-Dumoncel. París (Francia)
O E. cast.: Biblioteca Nueva
Almagro, 38 - 28010 Madrid (España)

ISBN": 84-7030-307-4
Depósito Legal: M -50.153-2002
Impreso en Rogar, S. A.
Printed in Spain - Impreso en España
Tabla de materias
P R IM E R A PA R T E : D E S C U B R IM IE N T O

1. P R E L IM IN A R ES E P IS T E M O L O G IC O S ................................ 15
Alga'«os principios generales ....................... .............................. 15
1) C erebro o piel; 2) G énesis o estructura; 3) D esarro­
llo lógico o renovación m etafórica; 4) M alestar actual
en la civilización; 5) C orteza o núcleo; 6 ) C ontenido
o continente.
El universo táctil y c u tá n e o .................................... ....................... 24
1) A proxim ación lingüística; 2 ) A proxim ación fisio­
lógica; 3) A proxim ación evolucionista; 4) A proxim a­
ción epistem ológica; 5) A proxim ación psico - psico­
lógica; 6 ) A proxim ación interaccionista; 7) A proxi­
m ación psicoanalítica.

2. C U A T R O SERIES D E D A TO S ................................................ 33
D atos etológicos .................................................................. 34
D atos g ru p a le s ..................................................................... 40
D atos proyectivos ................................................................ 42
D atos derm atológicos .......................................................... 44

3. LA N O C IO N D E Y O -P IE L ........................................................ 47
Pecho-boca y p e c h o -p ie l................................................... 47
La idea de Y o-piel .............................................................. 50
La fantasía de un a piel com ún y sus variantes narci-
sísticas y m a so q u ista s......................................................... 51

4. EL M IT O G R IE G O D E M A R S IA S ......................................... 57
M arco sociocultural ........................................................... 57
P rim er parte del m i t o ......................................................... 59
Segunda parte: los nueve m ite m a s .................................. 60

5. PSICOGENESIS D EL Y O -P IE L ............................................... 65
El doble feed-back en el sistema diádico m adre-niño . 65
Divergencias entre los puntos de vista cognitivo y
p sic o a n a lític o ........................................................................ 68
P articularidades deí Y o-piel considerado com o in­
terfaz ....................................................................................... 72
D os ejem plos clínicos ....................................................... 75
Observación de Juanito, el niñito de los papeles
p e g a d o s .......................................................................... 75
Observación de Leonor, la niñita con cabeza de
co la d o r............................................................................ 75

SE G U N D A PA R T E : E S T R U C T U R A , F U N C IO N E S ,
S U P E R A C IO N

6. DOS PRECURSORES DEL YO-PIEL: FREU D, FEDERN. 81


Freud y la estructura topográfica del Yo .................................. 81
El aparato del lenguaje ..................................................... 82
El aparato p s íq u ic o .............................................................. 84
Las barreras de contacto ................................................... 86
El Yo com o in te r fa z ............................................................ 92
Perfeccionam iento del esquem a topográfico del ap a­
rato psíquico ........................................................................ 95
Federn: sentimientos del Yo, sentimientos de fluctuación de
las fronteras del Y o .......................................................................... 98
Originalidad de Fedem ..................................................... 98
Los sentim ientos de las fronteras del Yo ..................... 103
Observación de Edgardo ........................................... 104
R epresión de los estados del Y o ...................................... 105

7. FU N C IO N ES D E L Y O -PIEL ..................................................... 107


Las nueve funciones del Yo-piel .................................................... 109
1) M antenim iento; 2) C ontención; 3) P ara-excita­
ción; 4) Individuación; 5) Intersensorialidad; 6 ) Sos­
tén de la excitación sexual; 7) Recarga libidinal;
8 ) Inscripción de los trazos; 9) A utodestrucción.
Un caso de masoquismo p erverso............................................... 120
Observación del Señor M . ......................................... 120
La envoltura húmeda: el pack, las gruías .................................. 122
El pack ................................................... ............................... 122
T res puntualizaciones ....................................................... 124

8. T R A S T O R N O S DE LAS D ISTIN C IO N ES SENSOM O-


T R IC ES DE B A S E .......................................................................... 125
175
Sobre la confusión respiratoria entre plenitud y v a c io ............ ^
Observación de P a n d o r a ...........................................
9. A L T E R A C IO N E S D E LA E S T R U C T U R A D EL YO-
PIEL EN LAS PER SO N A LID A D ES N A R C ISISTIC A S Y
EN LOS ESTA D O S L IM IT E ....................................................... 1 35
D iferencias estructurales entre personalidad narcisís­
tica y estado lím ite .............................................................. 13$
U n ejem plo literario de personalidad narcisística,
L a invención de Morel, de Bioy Casares ...................... 138
La fantasía de una doble pared ...................................... 142
T rastornos de la creencia y estado lím ite ..................... 143
Observación de Sebastiana, o un caso de com u­
nicación oblicua .......................................................... 144

10. LA DOBLE PR O H IB IC IO N D EL T O C A R , C O N D IC IO N
DE S U P E R A C IO N D E L Y O - P I E L ........................................... 149
U na prohibición del tocar im plícita en Freud ........... 150
La prohibición crística explícita .................................... 154
Tres problem áticas del tocar ........................................... 157
La prohibición y sus cuatro dualidades ....................... 157
1) Sexualidad y/o agresividad; 2) La prohibición
exógena, lo prohibido endógeno; 3) Prohibición
de la fusión corporal, prohibición del to car m a­
nual; 4) Bilateralidad.
Observación de J u a n ita ............................................. 161
D el Y o-piel al Y o -p e n s a n te ............................................. 162
El acceso a la intersensorialidad y la constitución
del sentido com ún .................................................. .......... 166

TE R C ER A PA R T E : P R IN C IP A L E S C O N F IG U R A C IO N E S

11. LA E N V O L T U R A S O N O R A ................................................... 171


Observación de M arsias ........................................... 172
A udición y fonación en el l a c t a n te ................................ 177
Lo sonoro según F reud ..................................................... 180
La sem iofonía ...................................................................... 181
El espejo sonoro .................................................................. 182
Observación de Marsias; f i n .................................... 185

12. LA E N V O L T U R A T E R M IC A ................................................ 189


La envoltura de c a lo r ......................................................... 189
La envoltura fría .................................................................. 190
Observación de Errónea, o la descalificación de
la sensación té r m ic a ................................................... 191
13. LA E N V O L T U R A O L F A T IV A .......................................... 193
La secreción de la agresividad por los poros de la piel .......... 193
Observación de G e ts e m a n í...................................... 193

14. LA C O N F U S IO N DE LAS C U A LID A D ES O LFA TIV A S. 205


El am or de la am argura y la confusión de los tubos digestí'
vo y respiratorio .............................................................................. 205
Observación de R o d o lfo ............................................ 205

15. LA SEG U N D A PIEL M U SC U LA R ...................................... 211


El descubrim iento de Esther B i c k .................................. 211
Observación de Alicia ............................................... 212
Observación de M a r y ................................................. 212
Dos relatos de S h eck ley ..................................................... 214
Observación de Gerardo .......................................... 215

16. LA E N V O L T U R A DE SU FRIM IEN TO ................................ 219


El psicoanálisis del dolor ................................................. 219
Los quem ados graves ......................................................... 200
Observación de A rm ando ........................................ 222
Observación de Paulita ............................................ 223
Del cuerpo sufriente al cuerpo de sufrim iento ........... 224
Observación de F a n c h o n .......................................... 225

17. LA PELIC U LA D E L S U E Ñ O ............................................ 229


El sueño y su película ....................................................... 229
R etom o a la teoría freudiana del s u e ñ o ........................ 230
Observación de Zenobia: de la envoltura de
angustia a la piel de palabras por la película
de los sueños ............................................................... 234
.

La envoltura de excitación, fondo histérico de toda


n e u ro s is .................................................................................. 241

18. C O M P L E M E N T O S ....................................................................... 243


Configuraciones m ix ta s ..................................................... 243
Observación de Esteban ........................................... 244
Las envolturas psíquicas en el autism o ........................ 245
De la piel al p e n s a m ie n to ............................................... . 249
.

P ara term in ar ........................................................................ 249


TABLA DE OBSERVACIONES ......................................................... 251
BIBLIOGRAFIA ....................................................................................... 253
IND ICE DE NOM BRES PRO PIOS .................................................. 268
EL YO-PIEL

E n 1974, D idier A n zie u publicó en la N ouvelle R evue de Psychana-


lyse un artículo titulado « L e M oi-peau», cuyo im pacto en el m undo
universitario y clínico fu e determ inante. H o y el autor nos presenta la
síntesis de sus investigaciones y propone una teoría de las fu n cio n es del
Yo-piel.
L a p iel es la envoltura del cuerpo., de la m ism a fo rm a que la con­
ciencia tiende a envolver al aparato psíquico. D esde este p u n to de vista,
las estructuras y la fu n ció n de la p iel pueden proporcionar a los psico­
analistas y a los psicoterapeutas analogías fecundas que los guíen en su
reflexión y en su técnica.
E l Y o-piel aparece en p rim er lugar com o un concepto operatorio
que precisa el apoyo del Yo en la p iel e im plica una hom ología entre las
fu n cio n es del Yo y las de nuestra envoltura corporal (limitar, contener,
proteger). C onsiderar que el Yo, com o la piel, se estructura en u n a . in ­
terfaz p erm ite enriquecer las nociones de «frontera», de «lím ite» y de
«continente» en una perspectiva psicoanalítica. Por otra parte, la rique­
za conceptual del Y o-piel perm ite com prender m ejor una realidad clíni­
ca compleja: m ás allá de las relaciones entre las afecciones derm atoló­
gicas y los desórdenes psíquicos, el autor m uestra que la sobrecarga o la
carencia de tal o cual fu n ció n del Yo-piel explican fu n d a m en ta lm en te el
m asoquism o perverso, el núcleo histérico de la neurosis o la distinción
entre neurosis narcisística y estados-lím ite.
A lo largo de este estudio sobre las «envolturas psíquicas», D idier
A n zieu — vicepresidente de la Association Psychanalytique de France y
profesor honorario de Psicología Clínica de la Universidad de París
X -N anterre— desarrolla ideas-fuerza no solam ente dentro de la co­
rriente actual de la psicología, sino tam bién en el cam po de la episte­
mología científica.
13. LA E N V O L T U R A O L F A T IV A .......................................... 193
La secreción de la agresividad por Sos poros de la p i e l ......... 193
Observación de G e ts e m a n í...................................... 193

14. LA C O N FU SIO N D E LAS CU A LID A D ES OLFA TIV A S. 205


E l am or de la am argura y la confusión de los tubos digesti­
vo y respiratorio .............................................................................. 205
Observación de R o d o lfo ............................................. 205

15. LA SEG U N D A PIEL M U SCU LA R ...................................... 211


El descubrim iento de Esther B i c k .................................. 211
Observación de Alicia ............................................... 212
Observación de M ar y ................................................. 212
Dos relatos de S h c c k le y ..................................................... 214
Observación de Gerardo .......................................... 215

16. LA E N V O L T U R A D E SU FR IM IEN TO ................................ 219


El psicoanálisis del dolor ................................................. 219
Los quem ados g r a v e s ......................................................... 200
Observación de A rm ando ........................................ 222
Observación de P a u l i ta ............................................. 223
Del cuerpo sufriente al cuerpo de s u frim ie n to ........... 224
Observación de F a n c h o n .......................................... 225

17. LA PELIC U LA D E L S U E Ñ O ........................................... 229


El sueño y su película ....................................................... 229
R etom o a la teoría freudiana del s u e ñ o ....................... 230
Observación de Zenobia: de la envoltura de
angustia a la piel de palabras por la película
de los sueños ............................................................... 234
.

La envoltura de excitación, fondo histérico de toda


n e u ro s is .................................................................................. 241

18. C O M P L E M E N T O S ....................................................................... 243


Configuraciones m ix ta s ..................................................... 243
Observación de Esteban .......................................... 244
Las envolturas psíquicas en el autism o ........................ 245
D e la piel al p e n s a m ie n to ................................................. 249
P ara te rm in a r.......................................... ............................. 249
TABLA DE O B S E R V A C IO N E S ......................................................... 251
BIBLIO G RA FIA ....................................................................................... 253
INDICE D E N OM BRES PR O PIO S .................................................. 268
EL YO-PIEL

E n 1974, D idier A n zieu publicó en la N ouvelle R evue de Psychana-


lyse un artículo titulado « L e M oi-peau», cuyo im pacto en el m undo
universitario y clínico fu e determ inante. H o y el autor nos presenta la
síntesis de su s investigaciones y propone una teoría de las funciones del
Yo-piel.
L a p iel es la envoltura del cuerpo., de la m ism a fo rm a que la con­
ciencia tiende a envolver al aparato psíquico. D esde este pu n to de vista,
las estructuras y la fu n ció n de la p iel pueden proporcionar a los psico­
analistas y a los psicoterapeutas analogías fecunda s que los guíen en su
reflexión y en su técnica.
E l Y o-piel aparece en prim er lugar com o un concepto operatorio
que precisa el apoyo del Yo en ¡a p iel e im plica una hom ología entre las
fun cio n es del Yo y las de nuestra envoltura corporal (limitar, contener,
proteger). C onsiderar que el Yo, com o la piel, se estructura en u n a . in­
terfaz p erm ite enriquecer las nociones de «frontera», de «límite» y de
«continente» en una perspectiva psicoanalitica. Por otra parle, la rique­
za conceptual del Y o-piel perm ite com prender m ejor una realidad clíni­
ca compleja: m ás allá de las relaciones entre las afecciones derm atoló­
gicas y los desórdenes psíquicos, el autor m uestra que la sobrecarga o la
carencia de tal o cu a l función del Y o-piel explican fu n d a m en ta lm en te el
m asoquism o perverso, el núcleo histérico de la neurosis o la distinción
entre neurosis narcisística y estados-lím ite.
A lo largo de este estudio sobre las «envolturas psíquicas», Didier
A n zieu — vicepresidente de la Association P sychanalytique de France y
profesor honorario de Psicología Clínica de la U niversidad de París
X -N anterre— desarrolla ideas-fuerza no solam ente dentro de la co­
rriente actual de la psicología, sino tam bién en el cam po de la episte­
m ología científica.
1. PRELIM INARES EPISTEMOLOGICOS

Algunos principios generales


1. La dependencia del pensam iento y de la voluntad con respecto
al córtex y a la vida afectiva del tálam o son conocidas y están proba­
das. La investigación psicofarm acológica contem poránea com pleta, e
incluso renueva, nuestros conocim ientos sobre estos tem as. Los éxitos
obtenidos han llevado consigo un estrecham iento del cam po de obser­
vación y tam bién del teórico: el psicofisiólogo tiende a reducir el cuer­
po vivo al sistem a nervioso y el com portam iento a las actividades ce­
rebrales que lo program arían por recopilación, análisis y síntesis de las
inform aciones. Este m odelo, que se reveló fecundo para los biólogos,
se im pone cada vez más en los organism os estatales de investigación,
a la psicología, consagrada a convertirse en la pariente pobre de la
neurofisiología cerebral, y a m enudo con autoritarism o lo im ponen los
«científicos» que en su terreno defienden con inverso ardor la libertad
de investigación y, ante todo, de la investigación fundam ental. P onien­
do el acento en la piel, com o dato originario de orden orgánico e im a­
ginario a la vez y com o sistem a de protección de nuestra individuali­
dad al m ism o tiem po que com o p rim er instrum ento y lugar de inter­
cam bio con los dem ás, pretendo hacer em erger otro m odelo, con base
biológica asegurada, en el que la interacción con el entorno encuentra
sus cim ientos, y que respeta la especificidad de los fenóm enos psíqui­
cos en relación con las realidades orgánicas y con los hechos sociales
— resum iendo, un m odelo que me parece apto para enriquecer la psi­
cología y el psicoanálisis tanto en su teoría com o en su práctica.

2. El funcionam iento psíquico consciente e inconsciente tiene sus


propias leyes. U na de ellas consiste en que u n a parte de él pretende la
independencia, aunque ya desde su origen es doblem ente dependiente:
del funcionam iento del organism o vivo que le sirve de soporte; de los
estím ulos, creencias, norm as, catexias y representaciones que em anan
de los grupos de los que form a parte (em pezando p o r la fam ilia y con­
tin u an d o p o r el m edio cultural). U n a teoría del psiquism o tiene com o
finalidad la de m antener unidas estas dos tendencias, evitando conten­
tarse con u n a yuxtaposición de determ inism os sim plistas. Postularé,
pues, con R ené Kaés (1979, b; 1984), un doble apoyo de) psiquism o:
en el cuerpo biológico y en el social por u n a parte; por otra, un apoyo
m utuo: tan to la vida orgánica com o la social, al m enos en el hom bre,
tiene necesidad de un apoyo casi constante en el psiquism o individual
(como lo dem uestran la aproxim ación psicosom ática de las enferm eda­
des físicas y el estudio del fom ento de los m itos o de la innovación so­
cial), al igual que éste necesita un apoyo recíproco en un cuerpo y en
un grupo social vivos.
Sin em bargo, la perspectiva psicoanalítica se distingue profunda­
mente de las perspectivas psicofisiológica y psicosociológica en el he­
cho de que tom a en consideración la existencia y la im portancia per­
m anentes de la fantasía individual consciente, preconsciente e incons­
ciente y su papel de puente y de pantalla interm ediaria entre el psi­
quism o y el cuerpo, el m undo y los dem ás psiquism os. El Y o-piel es
una realidad de orden fantasm áíico representada en las fantasías, los
sueños, el lenguaje corriente, las actitudes corporales y los trastornos
del pensam iento a la vez y, tam bién, proporciona el espacio im agina­
rio que constituye la fantasía, el sueño, la reflexión y cada organiza­
ción psicopatológica.
El pensam iento psicoanalítico se encuentra m arcado por un con­
flicto interno entre una orientación em pirista, pragm atista y psicoge-
nética (más activa entre los anglosajones), según la cual ia organi­
zación psíquica resulta de las experiencias infantiles inconscientes
(fundam entalm ente las de la relación de objeto) y una orientación es-
tructuralista (dom inante en Francia durante los últim os decenios) que
contradice que la estructura sea un producto de la experiencia, afir­
m ando, p or el contrario, que no existe experiencia que no esté organi­
zada p o r u n a estructura preexistente. M e niego a tom ar parte en este
conflicto. Estas son dos actitudes com plem entarias cuyo antagonism o
debe ser preservado en tanto fecunde la investigación psicoanalítica.
El Y o-piel es u na estructura interm edia del aparato psíquico: interm e­
dia cronológicam ente entre la m adre y el bebé, interm edia estructural­
m ente entre la inclusión m utua de los psiquism os en la organización
fusional prim itiva y la diferenciación de las instancias psíquicas co ­
rrespondientes a la segunda tópica freudiana. Sin las experiencias ade­
cuadas en el m om ento oportuno no se adquiere la estructura o, más
frecuentem ente, ésta se encuentra alterada. Pero las diversas configura­
ciones del Y o-piel (que describo en la tercera parte) son las variantes
de una estructura topográfica de base, cuyo carácter universal puede
hacer pensar que está inscrita, en el psiquism o naciente, en form a vi­
sual (preprogram ada) y cuya actualización se propone im plícitam ente
a este psiquism o com o un fin esperado (en este sentido me acerco a la
teoría llam ada de la epigénesis o de la espiral interactiva).
Freud propuso un «m odelo» (no form alizado) del aparato psíquico
com o sistem a de subsistem as regidos respectivam ente por principios
de funcionam iento distintos: principio de realidad, principio de pla-
cer-displacer, coacción de repetición, principio de constancia y princi-
P R E L I M I N A R E S E P I S T E M O L O G I A OS

pió de N irvana. El Y o-piel obliga a to m ar suplem entariam ente en


consideración un principio de diferenciación interna y un principio de
continencia, am bos entrevistos ya por Freud (1895). Las patologías
m ás graves del Y o-piel (las envolturas autísticas, por ejem plo) me
parecen incluso ofrecer la posibilidad de llevar al psicoanálisis el p rin ­
cipio de auto-organización de los sistem as abiertos a los «ruidos»,
popularizado por los teóricos de los sistem as (cf. H. A tlan, 1979). Sin
em bargo, este principio que favorece la evolución de los seres vivos
m e parece que se invierte cuando se pasa de la biología a la psicolo­
gía, en la que aparece, sobre lodo, com o creador de organizaciones
psicopatológicas.

3. Las ciencias progresan por un m ovim iento de vaivén entre dos


actitudes epistem ológicas, que varían según la personalidad de los sa­
bios y según las necesidades o los estancam ientos de una ciencia en
un m om ento dado de su historia. A veces, u n a ciencia dispone de
u na buena teoría cuyas confirm aciones, aplicaciones y desarrollos o cu ­
p an y estim ulan la inteligencia, la paciencia y el ingenio de los trab a­
jadores de laboratorio, teoría que sigue siendo útil m ientras que su fe­
cundidad no se desm ienta y sus enunciados no sean refutados. O tras
veces, una ciencia se renueva por ilum inación de un investigador (en
ocasiones procedente de otra disciplina) que pone en duda los en u n ­
ciados que se consideran adquiridos y las nociones que pasan p o r evi­
dentes; su intuición surge más de la im aginación creadora que de razo­
nam ientos o cálculos; está m ovido p o r u n a especie de m ito interior
que le despoja de sus escorias fantasm áticas (con riesgo de proyectarlas
en creencias religiosas, en u n a reflexión filosófica, en actividades cone­
xas de creación literaria o artística) de donde saca conceptos que se
pueden enunciar en fórm ulas sim ples, que se pueden verificar con
ciertas condiciones, transform ar y transportar a algunos otros cam pos.
F reud concretó esta segunda actitud en el estudio del funcionam iento
psíquico individual (no p o r azar, de joven, me interesé p o r la evolu­
ción de su im aginación creadora durante el autoanálisis — cf. D. A n ­
zieu, 1975 a— a través de la cual descubrió el psicoanálisis en su ju ­
ventud). En el m arco, definido por Freud, de esta nueva disciplina,
las dos tendencias epistem ológicas han continuado oponiéndose. M.
K lein, W innicott, Bion y K ohut, por ejem plo, inventaron conceptos
nuevos (posición esquizo-paranoide y depresiva, fenóm enos transicio-
nales, ataques contra los vínculos, transferencia en espejo y grandiosa),
específicos de nuevos cam pos: el niño, el psicótico, los estados lím ite,
las personalidades narcisitas, a los que extendieron la teoría y la prác­
tica psicoanalíticas. N o obstante, la m ayoría de los psicoanalistas se
vinculan cada vez m ás a la prim era actitud: retorno a F reud, com enta­
rios incansables, casi talm údicos, de sus textos; aplicaciones m ecánicas
e sus p u ntos de vista, o sus m odificaciones a la luz no de un cam po
uevo de práctica, sino de los «progresos» de la filosofía y de las cien-
ias del hom bre y de la sociedad, especialm ente las del lenguaje (de lo
ue Lacan ha sido en F rancia un ejem plo típico). Me parece que en
stos últim os decenios del siglo XX el psicoanálisis tiene m ayor nece­
dad de pensadores de im ágenes que de eruditos, escolásticos, e s p iá ­
is abstractos y formalistas. Mi idea del Y o-piel es, intencionalm ente,
ntes que un concepto, u n a vasta m etáfora; m ás exactam ente, me p a­
jee que surge de esta oscilación m etáforo-m etoním ica juiciosam ente
escrita p o r G uy R osolato (1978). Espero que esta idea sea susceptible
e estim ular la libertad de pensar de los psicoanalistas y de enriquecer
i paleta de sus intervenciones con los pacientes en sus tratam ientos,
sta m etáfora puede desem bocar en enunciados operatorios dotados de
na coherencia regional, verificables de hecho, refutables de derecho:
orresponde a este libro convencer al lector.

4. T oda investigación se inscribe en un contexto personal y se si-


úa en un contexto social que ahora conviene precisar. Los ideólogos
p ortaro n a F rancia y a E uropa, a finales del siglo X V III, la idea del
rogreso indefinido: del espíritu, la ciencia y la civilización. D urante
mucho tiem po, ésta fue una idea m aestra. F ue necesario abandonarla,
i m e sintiera obligado a resum ir la situación de los países occidenta-
;s y quizá de toda la h u m anidad en este siglo X X que term ina, pon-
ría el acento en la necesidad de poner límites: a la expansión dem o-
ráfica, a la carrera de arm am entos, a las explosiones nucleares, a la
celeración de la historia, al crecim iento económ ico, a un consum is-
no insaciable, al progresivo distanciam iento entre países ricos y tercer
nundo, al gigantismo de los proyectos científicos y de las em presas
conóm icas, a la invasión de la esfera privada p o r los m edios de co­
municación de masas, a la obligación de batir sin cesar records al pre-
io del superentrenam iento y del doping, a la am bición de ir siem pre
más rápido, más lejos, siem pre a lo más caro a costa de aglom eracio-
ies, de tensión nerviosa, de enferm edades cardiovasculares, del desa­
rado de vivir. Poner lím ites a la violencia que se ejerce tanto sobre la
aturaleza com o sobre los seres hum anos; a la contam inación del aire,
e la tierra, de las aguas, al despilfarro de la energía, a la necesidad de
ibricar todo aquello de lo que se es técnicam ente capaz, aunque sean
monstruos m ecánicos, arquitectónicos o biológicos; a la liberación de
is leyes m orales, de las reglas sociales, a la afirm ación absoluta de los
eseos individuales, a las am enazas de los avances tecnológicos contra
i integridad del cuerpo, a la libertad de las m entes, a la reproducción
atural de los hum anos, a la supervivencia de la especie.
Para lim itarm e a un cam po que no solam ente me afecta com o sim ­
ple ciudadano, sino tam bién en el que yo realizo mi e x p erie n c ia profe-
PR E L I M IN A R E S E P 1S I E M O LOGIC O S IV

sional casi cotidiana, diré que el cam bio de la naturaleza del sufri­
m iento de los pacientes que solicitan un psicoanálisis es significativo
desde que ejerzo esta terapeútica hace ya trein ta años; tam bién mis co­
legas me lo han confirm ado. En tiem pos de F reud y de las dos prim eras
generaciones de sus continuadores, los psicoanalistas se encontraban
con neurosis características, histéricas, obsesivas, fóbicas o mixtas. A c­
tualm en te, más de la m itad de la clientela psicoanalítica está form ada
p o r lo q ue se llam an estados lím ite y/o personalidades narcisísticas (si
se adm ite con K ohut la distinción de estas dos categorías). Etim ológi­
cam ente se trata de estados en el lím ite de la neurosis y de la psicosis
y que reúnen rasgos que proceden de estas dos categorías tradicionales.
De hecho, esos enfermos sufren de una falta de límites: inccrtidum bre so­
bre las fronteras entre el Yo psíquico y el Yo corporal, entre el Yo
realidad y el Yo ideal, entre lo que depende de sí m ism o y lo que de­
pende de los dem ás; bruscas fluctuaciones de estas fronteras, acom pa­
ñadas p or caídas en la depresión, indiferenciación de las zonas eróge­
nas, confusión de las experiencias agradables y dolorosas, indiferencia­
ción pulsional que hace sentir el aum ento de u n a pulsión com o vio­
lencia y no com o deseo (lo que F. G antheret llam a las Incertitudes
d ’Eros, 1984), vulnerabilidad a la herida narcisística por causa de la
debilidad o de las fallas del envoltorio psíquico, sensación difusa de
m alestar, sentim iento de no vivir su vida, de ver funcionar su cuerpo y
su pensam iento desde fuera, de ser el espectador de algo que es y no es
su p ro p ia existencia. El tratam iento psicoanalítico de los estados lím i­
te y de las personalidades narcisísticas requiere las modificaciones téc­
nicas y la renovación conceptual que perm ita u n a m ejor com prensión
clínica y la expresión de psicoanálisis transicional, tom ada de R. Kaés
(1979 a), me parece convenirles (D. A nzieu, 1979).
N o es sorprendente que una civilización que cultiva am biciones
desm esuradas, que privilegia la exigencia que el individuo quede bajo
la responsabilidad global de la pareja, la fam ilia, las instituciones so­
ciales, q ue incita pasivam ente a la abolición de todo sentim iento de lí­
mites en los éxtasis artificiales que se buscan en las drogas quím icas y
en otras, que expone al niño, cada vez m ás frecuentem ente único, a la
concentración traum atizante, sobre él, del inconsciente de sus padres
en el m arco de un hogar cada vez m ás restringido en núm ero de p arti­
cipantes y en estabilidad — no es sorprendente, pues, que tal cultura
favorezca la inm adurez y que suscite una proliferación de los trastor­
nos psíquicos lím ite. A lo que se añade la im presión pesim ista de que,
al no p o n er ya lím ites en ninguna parte, los hum anos se encam inan
hacia catástrofes que pensadores y artistas contem poráneos se em pe­
ñ an, en una especie de afán de lo peor, en representar com o inevi­
tables.
Así, es urgente, psicológica y socialm ente, a mi parecer, reconstruir
ciertos lím ites, establecer de nuevo fronteras, reconocer los territorios
habitables y vivibles — lím ites y fronteras, a la vez, que instituyan las
diferencias y que perm itan los intercam bios entre las regiones (del psi­
quism o,. del saber, de la sociedad y de la hum anidad) así delim itadas.
Sin tener clara conciencia de la finalidad de conjunto, los sabios han
em pezado aquí y allá esta tarea situándola en el cam po de su propia
com petencia. El m atem ático R ené Thom ha estudiado las interfaces
que separan, de form a abstracta, las regiones diferentes del espacio y
no por azar ha llam ado «teoría de las catástrofes» a la descripción y
clasificación de los cam bios bruscos de form a de esas interfaces: le
debo m ucho. M ediante instrum entos cada vez más perfeccionados, el
ajo y el oído del astrónom o intentan alcanzar los confines del univer­
so: éste tendría límites en el espacio, lím ites en continua expansión en
■os que la m ateria que com pone los quasars, al aproxim arse a !a velo­
cidad de la luz, se convertiría en energía; lím ites en el tiem po, con el
}ig bang original cuyo eco persistiría en el ruido de fondo del universo
/ cuya deflagración habría producido la nebulosa prim itiva. Los biólo­
gos llevan su interés desde el núcleo de la célula a la m em brana, en la
iue descubren com o un cerebro activo que program a los intercam bios
le iones entre el protoplasm a y el exterior, ya que los fallos del código
'enético podrían explicar la predisposición a enferm edades graves
;ada vez m ás extendidas: la hipertensión arterial, la diabetes y quizá
tlgunas form as de cáncer. La noción de Y o-piel que propongo en psi-
:oanálisis va en el m ism o sentido. Cóm o se form an las envolturas psí-
[uicas, cuáles son sus estructuras, sus ajustes, sus patologías; cóm o,
>or un desarrollo psicoanalítico «transicional», pueden ser reinstaúra­
las en el individuo (incluso extendidas a los grupos y a las institucio-
les); tales son las preguntas que me hago y a las que esta obra intenta
esponder.

5. A p artir del R enacim iento, el pensam iento occidental se obnu-


iló p o r u n tem a epistem ológico: conocer es rom per la corteza para
egar al núcleo. Este tem a se agota después de haber producido algu-
os éxitos y tam bién graves peligros: ¿Acaso la física del núcleo no ha
onducido a sabios y m ilitares hasta la explosión atóm ica? Y a en el si­
lo X IX la neurofisiología se detuvo sin que ello fuera detectado in-
íediatam ente. El cerebro es, en efecto, la parte superior del encéfalo,
i su vez, el córtex — palabra latina que quiere decir corteza y que
asó en 1907 al lenguaje de la anatom ía— designa la capa externa de
i sustancia gris que cubre la sustancia blanca. Nos encontram os en
resencia de una paradoja: el centro está situado en la periferia. El 11o-
ido N icolás A braham (1978) bosquejó en un artículo, y después en
n libro que lleva este título, la dialéctica que se establece entre «la
)rteza y el núcleo». Su argum entación confirm ó mi pro p ia investiga­
ción y sostuvo mi hipótesis: ¿y si el pensam iento fuera un asunto tanto
de piel com o de cerebro? ¿Y si el Yo, definido entonces com o Yo-piel
tu viera u n a estructura de envoltura?
La em briología puede ayudarnos a desprendernos de ciertos hábitos
de nuestro pensam iento llam ado lógico. En el estado de la gástrula, el
em brión, p o r «invaginación» de uno de sus polos, tom a la forma de
un saco y presenta dos hojas, el ectoderm o y el endodcrm o. P or otra
parte, éste es un fenóm eno biológico casi universal: cualquier corteza
vegetal, cualquier m em brana anim al, salvo excepciones, se com pone
de dos capas, una interna y otra externa. V olvam os al em brión: este
ectoderm o form a a su vez la piel (incluyendo los órganos de los senti­
dos) y el cerebro. El cerebro, superficie sensible protegida por la caja
craneana, está en contacto perm anente con esta piel y sus órganos,
piel sensible protegida p o r el espesam iento y el endurecim iento de
sus partes m ás superficiales. El cerebro y la piel son seres de superfi­
cie, ya que la superficie interna (en relación con el cuerpo tom ado en
su conjunto) o córtex está en relación con el m undo exterior p o r m e­
dio de una superficie externa o epiderm is y cada una de esas dos cor­
tezas se com pone p o r lo m enos de dos capas, una protectora, que es la
más exterior, y la otra, debajo de la anterior o en sus orificios, suscep­
tible de recoger inform ación y de filtrar los intercam bios. El pensa­
m iento, siguiendo el m odelo de la organización nerviosa, aparece ya
no com o u na segregación, yuxtaposición y asociación de núcleos, sino
com o un asunto de relaciones entre las superficies, con un juego de
ajustes entre ellos — com o había visto m uy bien N. A braham — que les
hace tom ar, a u na con respecto a otra, tan pronto una posición de cor­
teza com o de núcleo.
Invaginación, dice el lenguaje de la anátom o-fisiología. ,Esto nos re ­
cuerda juiciosam ente que la vagina no es un órgano de una contextura
p articu lar sino un pliegue de la piel, com o los labios, el ano, la nariz y
los párpados, sin capa endurecida o córnea protectora que juegue el
papel de para-excitación, donde la m ucosa está en carne viva y donde
la sensibilidad y erogeneidad, a flor de piel, culm inan por el frota­
m iento contra u n a superficie, tam bién sensible, la del glande m asculi­
no en erección. Es bien conocido que, salvo si uno se entretiene re­
duciendo el am o r al contacto de dos pieles, lo que no desem boca
siem pre en la p lenitud del placer seguro, el am or presenta esta parado­
ja de p ro p o rcionar, a la vez con el m ism o ser, el contacto psíquico
m ás profundo y el m ejor contacto epidérm ico. Así, los tres basam en­
tos del pensam iento hum ano, la piel, el córtex y el acoplam iento de
los sexos, corresponden a tres configuraciones de la superficie: la en ­
voltura, la cobertura y la bolsa.
T oda célula está rodeada por una m em brana citoplásm ica. La célu­
la vegetal posee, adem ás, una m em brana celulósica perforada de poros
para los intercam bios; esta m em brana cubre la precedente y asegura
cierta rigidez a la célula y, com o consecuencia, a las plantas (por
ejem plo, la nuez posee u n a corteza externa dura y una piel lina que
rodea el fruto). La célula anim al es blanda; se deform a fácilm ente por
contacto con un obstáculo; asegura a los anim ales la m ovilidad. A tra­
vés de esta m em brana citoplásm ica es com o se efectúan los intercam ­
bios físico-quím icos necesarios para la vida.
Las recientes investigaciones han evidenciado la estructura de esta
m em brana en doble hoja (lo que se une a la intuición de Freud (1925),
en «El bloc m aravilloso», sobre la doble película del Yo, una com o
para-excitación, la otra com o superficie de inscripción). En el m icros­
copio electrónico las dos hojas son distintas y, quizá, separadas por
un vacío interm edio. Se h an distinguido dos clases de cham piñones,
unos con u n a piel difícil de desdoblar y los otros con una doble piel
distinta. O trá estructura observable es u n a superposición de m em b ra­
nas «ajustadas» com o piel de cebolla, tem a que recoge A nnie A n ­
zieu (1974).

6. El psicoanálisis se presenta, generalm ente, com o u n a teoría de


los contenidos psíquicos inconscientes y preconscientes. D e ello se
desprende una concepción de la técnica psicoanalítica que ap u n ta a
convertir esos contenidos en preconscientes y conscientes respectiva­
m ente. P ero un contenido no podría existir sin relación a un continen­
te. La teoría psicoanalítica del psiquism o com o continente, sin ser ine­
xistente, sigue siendo m ás fragm entaria, aproxim ativa y dispersa. Sin
em bargo, las formas contem poráneas de patología, a las que la p rácti­
ca del psicoanálisis se enfrenta cada vez m ás, proceden en gran parte
de un trastorno de la relación continente-contenido, por lo que el des­
arrollo de las reflexiones post-freudianas sobre la situación psicoana­
lítica nos lleva a tener en cuenta, con más interés, las relaciones entre
el m arco analítico y el proceso analítico, y a exam inar cuándo y cóm o
las variables del m arco son susceptibles de ser m odificadas p o r el psi­
coanalista; cuándo y cóm o el paciente hace que estas variables susti­
tuyan a la posibilidad de un proceso y se transform en en un no-
proceso (cf. J. Bleger, 1966). Las consecuencias técnicas de esta inver­
sión epistem ológica son im portantes: el psicoanalista tiene entonces
no sólo que interpretar, en la transferencia, los fallos y las sobrecate-
xias defensivas del continente y «construir» las invasiones precoces,
los traum atism os acum ulativos, las idealizaciones protéticas responsa­
bles de estos fallos y sobrecatexias, sino que tiene que ofrecer a su
paciente u na disposición interior y una form a de com unicar que le
aseguren la posibilidad de una función continente, que le perm itan
una interiorización suficiente. P or mi parte, he centrado esta reform a
teórica en torno a la noción de Y o-piel y al consiguiente reajuste téc­
nico en relación con la noción ya citada de análisis transicional.
Así, la teoría psicoanalítica requiere algunos com plem entos y am ­
pliaciones. He aquí cinco puntos, entre otros, que me parecen deseables:
— C om pletar la perspectiva tópica sobre ei aparato psíquico con
u n a más estrictam ente topográfica, es decir, en relación con la
organización espacial del Yo corporal y del Yo psíquico.
— C om pletar el estudio de las fantasías relativas a los contenidos
psíquicos con el de las fantasías que se refieren a los continentes
psíquicos.
— C om pletar la com prensión del estado oral com o reposando so­
bre la actividad de succión con la tom a en consideración del
contacto cuerpo a cuerpo entre el bebé y la m adre o la persona
m atem ante, es decir, am pliar la relación pecho-boca a la rela­
ción pecho-piel.
— C om pletar la doble prohibición edípica con una doble prohibi­
ción del tocar que es su precursora.
— C om pletar el setting psicoanalítico tipo, no sólo con adaptacio­
nes eventuales (cf. el psicoanálisis transicional), sino con la
tom a en consideración de la disposición del cuerpo del paciente
y su representación del espacio analítico en el interior del dis­
positivo analítico.
U n sexto p u n to es el tem a de la pulsión. Sabem os que las concep­
ciones de Freud sobre la pulsión -han variado. Sucesivam ente, opuso
las pulsiones de autoconservación a las pulsiones sexuales; después,
la libido de objeto a la libido del Yo; finalm ente, las pulsiones de vida
a las pulsiones de m uerte. D udó sobre la forma de articu lar la pulsión
con el principio de constancia y después con el principio de inercia o
de N irvana. Si conservó siem pre los cuatro parám etros de la pulsión
(la fuente, la potencia, el fin y el objeto), siem pre repitió tam bién que
la lista de las pulsiones no estaba cerrada y que se podrían descubrir
nuevas pulsiones. Esto m e autoriza a considerar una pulsión de apego
(según Bowlby) o de agarram iento (según H erm ann), no com o algo
probado, sino com o u n a hipótesis de trabajo útil. Si fuera absoluta­
m ente necesario situarla en relación con las hipótesis freudianas, yo la
situaría m ás bien entre las pulsiones de autoconservación. igualm ente,
F reud h a descrito una pulsión de dom inio, de estatus am biguo e in­
term edio en relación con las parejas de opuestos recordadas anterior­
m ente. En la m edida en que se apoya en la m usculatura y más p a r­
ticularm ente en la actividad de la m ano, m e parece que la pulsión de
dom inio debe com pletar a la pulsión de agarram iento que ap u n ta a la
constitución de u n a im agen de la piel com o superficie continente y
pasivam ente sensible. Se com prende que estas dificultades teóricas
(aunque no he evocado todas) conducen a los analistas a interrogarse,
cada vez m ás, sobre la oportunidad de conservar o no el concepto de
pulsión ( 1 ).

El universo táctil y caitáneo


Desde antes de su nacim iento las sensaciones cutáneas introducen
a los niños de la especie hum ana en un universo de gran riqueza y
com plejidad; universo difuso aún, pero que despierta el sistem a p er­
cepción-conciencia que subtiende un sentim iento global y episódico
de existencia y que proporciona la posibilidad de un espacio psíquico
originario. La piel perm anece com o un tem a de investigación, de cui­
dados y de discursos casi inagotable. Em pecem os por una síntesis de
los conocim ientos que le conciernen.
1. El lenguaje, corriente o culto, es especialm ente prolijo cuando
se refiere a la piel. Exam inem os prim ero el terreno léxico. C ualquier
ser vivo, órgano o célula tiene una piel o una corteza, túnica, envoltu­
ra, caparazón, m em brana, m eninge, arm adura, película, tabique, pleu­
ra... La lista de los sinónim os de m em brana es considerable: am nios,
aponeurosis, blastoderm o, corión, m esentéreo, corteza, redaño, dia­
fragma, endocardio, endocarpio, epéndim o, red, asadura, him en, m an­
to, opérculo, pericardio, pericondrio, periostio, peritoneo... U n caso
significativo es el de la «dura-m adre», envoltura inm ediata de los cen­
tros nerviosos; es la m ás profunda de las m eninges; contiene los vasos
sanguíneos de la m édula y del encéfalo: etim ológicam ente el térm ino
designa la «m adre-piel»; el lenguaje transm ite m uy bien la noción p re­
consciente de que la piel de la m adre es la prim era piel. En el gran di-
cionario francés Roberl, los artículos pe.au, m ain, loucher, prendre se
encuentran entre los de acepciones m ás num erosas (en orden cu a n ti­
tativo decreciente) con faire, tete y étre. El artículo toucher es el m ás
largo del O xford E nglish Dictionary.
A bordem os ahora el cam po sem ántico. N um erosas acepciones del
lenguaje hablado hacen referencia a la m ayor parte de las funciones
conjuntas de la piel y del Y o. He aquí una pequeña selección:

— «A cariciar u n a idea» (función del placer táctil).


— «Sudar la gota gorda» (función de elim inación).
— « T ra ta r a alguien con m ano dura», «Sacarle a alguien la piel a
tiras» (función defensivo-agresiva).
— «M eterse en el pellejo de alguien» (función de indentificación).

(1) Cf. las actas, editadas por la «Association Psychanalytique de France», del colo­
quio La Pulsión, pour quoi faire? (1984), fundamentalmente el artículo crítico de D. Wid-
locher, «Qucl usage faisons-nous du concept de pulsión?».
— «Se puede to car con los dedos», «P oner el dedo en la llaga»
(función de prueba de la realidad).
— «E ntrar en contacto», «M e lo he olido» (función de com unica­
ción).

D os palabras que tienen un sentido vago y m últiple designan la re­


sonancia subjetiva de las cosas en nosotros, y que originalm ente se re­
fieren al contacto con la piel: sentir e im presión.
R enuncio a proceder a un estudio de las representaciones de la piel
en las artes plásticas o en las sociedades diferentes de la nuestra. La
obra ricam ente ilustrada de Thevoz (1984), le Corps peint, esboza esta
investigación.

2. P or su estructura y sus funciones, la piel es m ás que un órga­


no, es un conjunto de órganos diferentes. Su com plejidad anatóm ica,
fisiológica y cultural anticipa, en el plano del organism o, la com pleji­
dad del Yo en el plano psíquico. De todos los órganos de los sentidos
es el más vital: se puede vivir ciego, sordo, privado de gusto y de olfa­
to. Sin la integridad de la m ayor parte de la piel no se puede sobrevi­
vir. La piel tiene m ás peso (el 20% del peso total del cuerpo en el re­
cién nacido; el 18% en el adulto) y ocupa m ayor superficie (2.500 cm 2
en el recién nacido, 18.000 en el adulto) que cualquier otro órgano de
los sentidos. A parece en el em brión con anterioridad a los otros siste­
mas sensoriales (hacia el final del segundo mes de la gestación, prece­
diendo a los otros dos sistem as proxim ales, el olfato y el gusto, al
sistem a vestibular y a los dos sistem as distales, auditivo y visual) en
virtud de la ley biológica según la cual cuanto más precoz es u n a fun­
ción, m ás posibilidades tiene de ser fundam ental. La piel contiene
gran cantidad de receptores (50 p o r cada 100 m ilím etros cuadrados).
La piel, sistem a de varios órganos de los sentidos (tocar, presión,
dolor, calor... ), está en estrecha conexión con los dem ás óganos exter­
nos de los sentidos (oído, vista, olfato y gusto) y con las sensibilidades
kinestésica y de equilibrio. La sensibilidad com pleja de la piel (táctil,
térm ica y álgica) perm anece m ucho tiem po difusa e indiferenciada en
el niño pequeño. T ransform a al organism o en un sistem a sensible, ca­
paz de experim entar otros tipos de sensaciones (función de iniciativa),
de relacionarlas con sensaciones cutáneas (función asociativa), o de
diferenciarlas y localizarlas com o figuras que em ergen sobre el fondo
de una superficie corporal global (función de pantalla). A continua­
ción, aparece u n a cuarta función en la que la epiderm is proporciona
el p ro to tipo y la base de referencia, y que se extiende a la m ayor parte
de los órganos de los sentidos, de la postura y, en su m om ento, de la
m otricídad: el intercam bio de señales con el entorno, en forma de do­
ble feed -b a ck que exam inaré más adelante.
La piel aprecia el tiem po (m enos que el oído) y el espacio (m enos
que el ojo), pero sólo ella com bina las dim ensiones espaciales y tem ­
porales. La piel evalúa las distancias en su superficie con m ás preci­
sión que.el oído sitúa las distancias de sonidos lejanos.
La piel reacciona a estím ulos de naturaleza diferente: se ha podido
codificar el alfabeto en form a de im pulsos eléctricos sobre la piel y e n ­
señárselo a los ciegos. La piel está casi siem pre disponible a recibir se­
ñales, a aprender códigos sin que interfieran con los dem ás. La piel
no puede rechazar u na señal vibrotáctil o electrotáctil: n o puede ni
cerrar los ojos o la boca ni taparse las orejas o la nariz. La piel no
está llena de u n a verborrea excesiva com o lo están la palabra y la es­
critura.
Pero la piel no es solam ente órgano(s) de los sentidos. R ealiza p a­
peles anexos de m uchas otras funciones biológicas: respira y transpira,
segrega y elim ina, m antiene el tono, estim ula la respiración, la circula­
ción, la digestión, la excreción y, por supuesto, actúa sobre la rep ro ­
ducción; participa en la función m etabólica.
Al lado de estos papeles sensoriales específicos y del de auxiliar en
todos los terrenos respecto a los diversos aparatos orgánicos, la piel
cum ple u n a serie de papeles esenciales con relación al cuerpo vivo
considerado ahora en su conjunto, en su continuidad espacio-tem ­
poral, en su individualidad: sostenim iento del cuerpo en to m o al es­
queleto y su verticalidad, protección (por su capa córnea superficial,
p or su barniz de queratina, p o r su alm ohadilla de grasa) contra las
agresiones exteriores, captación y transm isión de excitaciones o de in ­
form aciones útiles.

3. En num erosos m am íferos, fundam entalm ente los insectívoros,


y en las descripciones de los fisiólogos, se encuentra la existencia
de dos órganos distintos y com plem entarios reunidos en el m ism o ap a­
rato.
— La piel, que recubre la casi totalidad del cuerpo y que asegura
lo que desde Freud se puede llam ar la función de para-excita­
ción; tiene la m ism a función que el plum aje en los pájaros o las
escam as en los peces pero, adem ás, posee cualidades táctiles,
térm icas y olfativas que hacen de ella u n o de los soportes an a­
tóm icos de la pulsión de agarram iento o de apego, tan im p o r­
tan te en los m am íferos, y que convierten así los lugares en los
que sobrevive el sistem a piloso en una de las zonas erógenas fa­
voritas de la pulsión sexual en los hum anos.
Los folículos pilosos o vello (es decir, un pelo largo o un m e­
chón de esos pelos im plantado sobre un m am elón carnudo, por
ejem plo los «bigotes del gato») en relación directa con u n a ter­
m inación nerviosa que les dota de u n a gran sensibilidad táctil.
Su distribución sobre el cuerpo varía según las especies, los in­
dividuos y los estados de desarrollo. En los prim ates, el vello
está en regresión; desaparece en el hom bre, al m enos en su esta­
do adulto, pero se encuentra en el feto o en el recién nacido; en
estas especies, la epiderm is es la que asegura la doble función
de para-excitación y de sensibilidad táctil, gracias a una anasto­
m osis con la capa endurecida o córnea, protectora de las term i­
naciones nerviosas. «El estudio de la estructura de la piel, fun­
dam entalm ente en el orden de los prim ates, perm ite atrib u ir un
valor filogenético cierto a algunos caracteres: im plantación de
los pelos, espesor de la epiderm is, estado de desarrollo de las
arrugas epidérm icas y m ayor o m enor com plejidad de los capi­
lares subepidérm icos. (V incent F., 1972)

La piel de un ser hum ano presenta, para un observador exterior,


características físicas variables según la edad, el sexo, la etnia, la histo­
ria personal, etc., que, com o los vestidos que la cubren, facilitan (o
com plican) la identificación de la persona: pigm entación, pliegues,
arrugas, surcos; distribución de los poros; pelos, cabellos, uñas, cicatri­
ces, espinillas, «lunares»; sin hablar del granulado de la piel, de su
olor (reforzado o m odificado p o r los perfum es), de su suavidad o de su
rugosidad (acentuada p o r las crem as, los bálsam os, el género de vida)...

4. El análisis histológico nos m uestra una com plejidad aún


m ayor, un enm arañam iento considerable de los tejidos de estructuras
diferentes, cuyo estrecho ajustam iento contribuye a asegurar el m ante­
nim iento global del cuerpo, el para-excitación y la riqueza de la sensi­
bilidad.
a) La epiderm is superficial, o capa córnea, se com pone de una. f u ­
sión com pacta (análoga a los m orrillos de un m uro) de cuatro
capas de células en las que la queratina producida por algunas
de ellas encapsula a las dem ás, reducidas a convertirse en cas­
carones vacíos m ucho m ás sólidos.
b) La epiderm is subyacente, o cuerpo m ucoso, es una estratifica­
ción de seis a ocho capas de grandes células poliédricas, con
un protoplasm a espeso, unidas entre sí por los num erosos fila­
m entos (estructura en m alla de red), y la últim a capa tiene una
estructura en em palizada.
c) La derm is superficial com prende abundantes papilas, ricam en­
te vascularizadas, que absorben activam ente ciertas sustancias
que se encuentran en el hígado, las suprarrenales...: se articulan
al cuerpo m ucoso precedente p o r m edio de u n a estructura en
engranaje. El conjunto b y c (cuerpo m ucoso y cuerpo capilar)
asegura una función regeneradora de las heridas y de lucha
contra el envejecim iento (vaciándose de su protoplasm a, em pu­
jan sin cesar hacia el exterior las capas subyacentes' que se
gastan).
d) La derm is o corión es un tejido de sostén m uy estructurado.
Presenta u na estructura com o de fieltro, resistente y elástica
«cem ento am orfo» hecho de haces entrecruzados de fibrillas.
e) La hipoderm is es un aislante; tiene una estructura en esponja
que perm ite el paso de los vasos sanguíneos y de los nervios
hacia la derm is y que separa (sin línea de dem arcación neta)
los tegum entos de los tejidos subyacentes.
La piel cuenta, tam bién, con diferentes glándulas (que secretan res­
pectivam ente los olores, el sudor y el sebo lubrificador); nervios sensi­
tivos con term inaciones libres (dolor, contacto) o que desem bocan en
corpúsculos especializados (calor, frío, presión...); nervios m otores
(que gobiernan la m ím ica) y nervios vasom otores (que gobiernan el
funcionam iento glandular).

5. Si se considera ahora su psicofisiología, no ya su anatom ía, la


piel p ro porciona num erosos ejem plos de funcionam iento paradójico,
hasta el punto de que se puede uno preguntar si la condición paradóji­
ca psíquica no encuentra en la piel u n a parte de su soporte. La piel
m antiene el equilibrio de nuestro m edio in tern o contra las p ertu rb a­
ciones exógenas, pero en su form a, textura, coloración y cicatrices
conserva las m arcas de esas perturbaciones. A su vez, este estado in ­
terno que ella debe preservar, en gran parte lo m uestra externam ente;
a los ojos de los dem ás es un reflejo de nuestra buena o m ala salud
orgánica y el espejo de nuestra alm a. A su vez, tam bién, esos mensajes
no verbales em itidos espontáneam ente p o r la piel son intencionada­
m ente desviados o invertidos por los cosm éticos, el bronceado, las
pinturas, los baños e incluso por la cirugía estética. Pocos órganos
solicitan los cuidados o los intereses de un núm ero tan grande de espe­
cialistas: peluqueros, perfum istas, estcticistas, kinesiterapeutas, fisiote-
rapeutas, sin contar los publicistas, higienistas, quirom ánticos, cu ran ­
deros, derm atólogos, alergólogos, prostitutas, ascetas, erm itaños, p o li­
cías judiciales (para las huellas dactilares), poetas en busca de una piel
de palabras para tejer sobre la página blanca o el novelista que descu­
bre la psicología de sus personajes con la descripción de sus caras y de
sus cuerpos, y — si se añaden las pieles anim ales— los curtidores, pele­
teros y fabricantes de pergam ino.
O tras paradojas. La piel es perm eable e im perm eable. Es superfi­
cial y profunda. Es verídica y engañosa. Es regeneradora en vías de
desecam iento perm anente. Es elástica, pero u n trozo de piel separada
del conjunto se retrae considerablem ente. A trae las catexias pulsiona­
les tan to narcisísticas com o sexuales. Es la sede del bienestar y tam -
bien de la seducción. N os proporciona tan to dolores com o placeres.
T ransm ite al cerebro las inform aciones que provienen del m undo ex­
terior, incluso de los m ensajes «im palpables»; una de sus funciones es
precisam ente la de «palpar» sin que el Y o sea consciente. La piel es
sólida y frágil. Está al servicio del cerebro, pero se regenera m ientras
que las células nerviosas no pueden hacerlo. M aterializa nuestra in ­
digencia p o r su desnudez, pero tam bién m uestra excitación sexual.
T rad u ce nuestra vulnerabilidad p o r su finura, nuestro desam paro ori­
ginario m ayor que el de cualquier otra especie, y, al m ism o tiem po,
nuestra flexibilidad adaptativa y evolutiva. Separa y une las diferentes
sensorialidades. En todas estas dim ensiones, a las que acabo de pasar
revista de forma incom pleta, la piel tiene un estatus de interm ediaria,
de separación, de transicionalidad.

6. En su obra m uy bien docum entada L a P eau et le toucher,


M ontagu (1971) pone fundam entalm ente en evidencia tres fenóm enos
generales:
L a influencia precoz y prolongada de las estim ulaciones táctiles en
el fu n cio n a m ien to y el desarrollo del organismo. D e aquí surgen las
etapas siguientes, en el curso de la evolución de los m am íferos, del
contacto táctil de las m adres con sus pequeños com o estim ulación or­
gánica y com o com unicación social: lam eteo con la lengua, peinado
de la piel con los dientes, despioje con los dedos, tocam ientos y cari­
cias hum anos. Estas estim ulaciones favorecen la iniciación de activida­
des nuevas que son, en el m om ento del nacim iento, la respiración, la
escreción, las defensas inm unitarias, la vigilancia y después la sociabi­
lidad, la confianza y el sentim iento de seguridad.
L os efectos de intercam bios táctiles sobre el desarrollo sexual (bús­
queda de la pareja, disponibilidad para la excitación, placeres prelim i­
nares, desencadenam iento del orgasmo o de la lactancia).
E l gran abanico de actitudes culturales hacia la epidermis y el tacto.
El bebé esquim al es llevado desnudo co n tra el centro de la espalda de
la m adre, con el vientre contra su calor rodeado por el vestido de piel
de ésta, sostenido p o r un chal anudado en to m o a los dos cuerpos. La
m adre y el niño se hablan p o r la piel. C uando tiene ham bre, el bebé
rasca la espalda de su m adre y chupa su piel; ella lo pasa hacia delan­
te y le da el pecho. L a necesidad de m overse se satisface p o r la activi­
dad de la m adre. L a elim inación u rin aria e intestinal se realiza sin
abandonar la espalda de la m adre; ella lo retira y lo lim pia para evitar
la incom odidad, m ás la de él que la de ella. V a por delante de todas
las necesidades del niñ o que adivina de form a táctil. Es raro que el
niño llore. E lla le lam etea la cara y las m anos p ara lim piarle porque
es caro hacer fundir el agua helada. De aquí la serenidad ulterior de
los esquim ales frente a la adversidad; su capacidad de vivir con una
confianza básica fundam enta!, en un m edio físico hostil; su co m porta­
m iento altruista; sus aptitudes espaciales y m ecánicas excepcionales.
En num erosos países se establecen los tabúes del tacto para prote­
ger de la excitación sexual, para obligar a renunciar al contacto epi­
dérm ico global y tierno, al m ism o tiem po que se valoran la rudeza de
los contactos m anuales y m usculares, los em pujones, los castigos físi­
cos aplicados sobre la piel. C iertas sociedades aún infligen sistem ática­
m ente prácticas dolororsas sobre la piel de los niños (de las que M on-
tagu da una lista im presionante), ya sea com o rituales iniciáticos, ya
para provocar un aum ento de la talla y/o el em bellecim iento del cuer­
po, lo que en todos los casos conlleva una elevación del estatus social.

7. La piel ha interesado relativam ente poco a los psicoanalistas.


U n artícu lo m uy docum entado de la am ericana Barrie B. Biven
(1982), « T h e role of skin in norm al and abnorm al developm ent, with
a note on the poet Sylvia Plath», realiza u n a recensión útil de las p u ­
blicaciones psiconalíticas sobre este tem a. N o aporta u n a verdadera
idea directriz, pero en um era una gran cantidad de datos, de interpreta­
ciones o de puntuaiizaciones, de las que voy a reseñar las m ás intere­
santes en las páginas siguientes.

— La piel proporciona un núcleo fantasm ático a los pacientes que


han sufrido privaciones precoces. P or ejem plo, pueden buscar el
suicidio com o restablecim iento de u n a envoltura com ún con el
objeto de am or.
— P ara el pequeño, la boca sirve tanto p ara tocar los objetos com o
p ara absorber el alim ento, contribuyendo así al sentido de la
identidad y a la distinción de lo anim ado y de lo inanim ado. La
incorporación del objeto p o r la piel es, quizá, anterior a su ab­
sorción p or la boca. El deseo de ser incorporado de esta form a
es tan frecuente com o el deseo de incorporarse p o r la piel.
— El Sí-m ism o no coincide necesariam ente con el ap arato psíqui­
co: en num erosos pacientes, partes de su cuerpo y/o de su psi­
quism o son vividas com o extrañas.
— L a piel que el recién nacido aprende a conocer m ejor es la de
las m anos y la de los pechos de la m adre.
— L a proyección de la piel sobre el objeto es un proceso corriente
en el niño pequeño. Esta se reencuentra en la p in tu ra cuando
el lienzo (a m enudo sobrecargado o som breado) proporciona
u n a piel sim bólica (a m enudo frágil) que sirve al artista de b a­
rrera contra la depresión. La catexia pulsional autoerótica de su
p ro p ia piel aparece más precozm ente en los bebés separados de­
m asiado p ro n to de su m adre. — La Biblia señala las llagas supu­
rantes de Job, expresión de su depresión, y la superchería de
Rebeca que recubre con piel de cabrito las m anos y la nuca de
su hijo im berbe Jacob, para que se haga pasar por su hijo vellu­
do Esaú ante Isaac, su padre era ciego.
— H éléne K eller y L aura B ridm an, sordas y ciegas, aisladas del
m undo, pudieron aprender a com unicarse por la piel.
— El tem a de la piel dom ina en la obra de la poetisa y novelista
am ericana Sylvia Plath, que se suicidó en 1963 a la edad de 31
años. H e aquí el recuerdo infantil que evoca cuándo su m adre
volvió de casa con un bebé:
«D etestaba a los bebés. Yo que durante dos años y m edio
había sido el centro de un universo de ternura, sentí cóm o una
bofetada y un frío polar inm ovilizó mis huesos... atenazando
mi rencor... ruin y llena de rem ordim ientos, com o un pequeño
osezno triste m e fui arrastrando las piernas tristem ente, com ­
pletam ente sola, hacia una dirección opuesta, hacia la prisión
del olvido. Sentí entonces, fría y sobriam ente, com o si estuviera
lejos en una estrella, la separación de todo... Sentí el m uro de
m i piel. Soy yo. Esta piedra es u n a piedra: la fusión m aravillo­
sa que había existido entre yo m ism a y las cosas del m undo ya
no existía.»
Y tam bién: «La piel se pela fácilm ente, com o si se levantara un
papel».
— En cuanto a las dolencias de la piel, el arañazo es u n a de la for­
mas arcaicas de la vuelta de la agresividad contra el propio
cuerpo (en lugar de volverse contra el Y o, lo que supone la ins­
tauración de un Superyó más evolucionado). La vergüenza con­
secutiva aparece cuando se siente que si uno em pieza a arañarse
no se podrá detener, que a uno lo lleva u n a fuerza incontro­
lable y escondida, que se está abriendo una brecha en la super­
ficie de la piel. A su vez, la vergüenza tiende a desaparecer
cuando aparece de nuevo la excitación erótica que se encuentra
en arañar, de acuerdo con una reacción circular cada vez m ás
patológica.
— Las m utilaciones de la piel — a veces reales, m ás a m enudo
im aginarias— son tentativas dram áticas p ara m antener los lím i­
tes del cuerpo y del Yo, para restablecer el sentim iento de estar
intacto y cohesivo. El artista vienés R udolf Schwarzhogler que
percibía su propio cuerpo com o . objeto de su arte, se am putó
su propia piel, trozo a trozo, hasta m orir. Se le fotografió d u ­
rante esta operación y las fotografías fueron objeto de u n a expo­
sición en Kassel, en A lem ania.
— Las fantasías de m utilación de la piel se expresan librem ente en
la p intura occidental a partir del siglo XV, bajo la justificación
D ID I E R A N Z I E U
32_______ _ _ ___ _______________ ___ ________________________________
de arte anatóm ico. U n personaje de Juan Val verde se arranca la
piel hasta el final del brazo. O tro de Joachim R em m elini (1619)
la lleva enrollada alrededor del vientre com o un taparrabos, el
de Felice Vicq d ’Azy (1786) tiene el cuero cabelludo colgando
sobre la cara. El de Van D er Spieghel (1927), separa la piel de
sus fémures para hacerse unas polainas. El de Benetini está
cegado por los colgajos de su propia piel. La m ujer pintada por
Bidloo (1685) tiene las m uñecas ceñidas por colgajos de piel
que proceden de su espalda.
T erm in o mi resum en del artículo de B. B. Biven subrayando que,
m ucho antes que los escritores e investigadores, los pintores han
aprendido y representado el vínculo específico entre el m asoquism o
perverso y la piel.
2o CUATRO SERÍES DE DATOS

En tiem pos de F reud lo que se reprim ía en los discursos individua­


les y en las representaciones colectivas era el sexo; ésta fue la razón
del origen externo (la otra fue su autoanálisis) que llevó al inventor del
psicoanálisis a p o n er el acento en la sexualidad. D urante casi todo el
tercer cuarto del siglo X X , el gran ausente, el desconocido, el relegado
de la enseñanza, de la vida cotidiana, de la expansión del estructura-
lism o, de la psicología de m uchos terapeutas y a veces incluso de la
p u ericu ltura, fue (y lo sigue siendo en gran medida) el cuerpo com o
dim ensión vital de la realidad hum ana, com o dato global presexual e
irreductible, com o aquello en lo que las funciones psíquicas encuen­
tran su soporte. N o sin m otivo, la noción de imagen del cuerpo, in ­
ventada p o r el psicoanalista vienés P. Schilder (1950), está ausente en
el Vocabulario del psicoanálisis de L aplanche y Pontalis (1968), m uy
bien docum entado p o r otra parte, y la civilización occidental contem ­
poránea está m arcada por la m asacre de los equilibrios naturales, el
deterioro del entorno y la ignorancia de las leyes de la vida. T am po­
co es obra de la casualidad que el teatro de vanguardia de los años se­
senta haya querido ser un teatro de gesto y no de texto, que el éxito de
los m étodos de grupo en los Estados U nidos en esos m ism os años, y
en E u ropa después, ya no se deba a los intercam bios verbales inspira­
dos en la técnica psicoanalítica de las asociaciones libres, sino en los
contactos corporales y en las com unicaciones preverbales que se ins­
tau ran en ellos. D u ran te este período ¿qué progresos en su ascensión
hacia el origen del funcionam iento psíquico cum ple el saber psicoana-
lítico?
La pregunta psicoanalítica sobre los efectos psíquicos de las caren­
cias m aternas es el planteam iento de los investigadores que, antes de
ser psicoanalizados o al m ism o tiem po de serlo, eran, siguen siendo o
se convirtieron en psiquiatras de niños o pediatras: Bowlby, a partir de
1940; W innicott, a p artir de 1945, y Spitz, a partir de 1946, lim itán­
dom e a las fechas de sus prim eras publicaciones sobre este tem a (sin
h ab lar de los trabajos anteriores de los dos prim eros analistas de niños
— no m édicos— M elanie Klein y A na Freud). A p artir de este m o­
m ento, parece que la form a en que u n niño se desarrolla depende, en
bu en a parte, del conjunto de cuidados que recibe durante su infancia y
no únicam ente de la relación de nutrición; que la libido no recorre la
serie de fases decritas por F reud cuando el psiquism o del bebé ha su­
frido violencia; y que u n a dislocación m ayor de las prim eras relacio­
nes m adre-niño provoca, en este últim o, graves alteraciones de su
equilibrio económ ico y de su organización tópica. La m etapsicología
freudiana no es suficiente para curar a los niños carenciales. Spitz, en
los Estados U nidos, describe con el térm ino poco acertado de hospita-
lismo las regresiones graves y rápidam ente irreversibles que sobrevie­
nen a los niños a los que u n a hospitalización precoz separa de sus m a­
dres, y que son objeto de cuidados rutinarios, incluso escrupulosos
por parte del personal, pero sin calor afectivo, sin el libre juego de las
com unicaciones olfativas, auditivas, táctiles, habitualm ente ejercidas a
título de las m anifestaciones de lo que W innicott ha llam ado «solici­
tud prim aria» m aterna.
La com probación de los hechos en u n terreno determ inado sólo
puede llevar a un progreso científico si se dispone de u n a parrilla de
observaciones que p erm ita el descubrim iento de los aspectos esenciales
(a m enudo desconocidos) de esos hechos y sólo si las conjeturas que se
sacan de este terreno, p or u n a parte, se com pletan con ciertos conoci­
m ientos adquiridos ya en otro lugar y, p o r otra, si se encuentran ap li­
caciones o transposiciones fecundas en nuevos cam pos. C uatro series
de datos han alim entado, orientado y cuestionado la investigación psi­
coanalítica sobre la génesis y las alteraciones precoces del aparato psí­
quico.

Datos etológicos

H acia 1950 se publicaron en inglés las obras cum bre de los etólo-
gos Lorenz (1949) y Tinbergen (1951). Bowlby (1961), psicoanalista
inglés, conoció entonces el fenóm eno de la huella: en la m ayor parte
de los pájaros y entre algunos m am íferos, los pequeños están genética­
m ente predispuestos a m antener la proxim idad con un individuo en
particular, diferenciado ya a las pocas horas o días de su nacim iento
y que es preferido entre todos. G eneralm ente es la m adre, pero la ex­
perim entación m uestra que puede ser una m adre de cualquier otra es­
pecie: u n a pelota de espum a, una caja de cartón o el m ism o Lorenz.
Para el psicoanalista, el interés del experim ento está en que el peque­
ño no sólo perm anece al lado de su m adre o la sigue en sus desplaza­
m ientos, sino que la busca cuando ella no está y que entonces la llam a
con el m ayor desconsuelo. Este desconsuelo de la cría (de pájaro o de
mam ífero) es análogo a la angustia de separación de la m adre en la
cría hu m an a, y desaparece a p artir del restablecim iento del contacto
con la m adre. Bowlby se sorprende p o r el carácter p rim ario de esta
m anifestación y p o r el hecho de que no se relaciona con la problem á­
tica oral entendida en su sentido estricto (alim entación, lactancia, pér­
dida y después alucinación del pecho) al que los psicoanalistas se so­
lían lim itar a p artir de F reud en cuanto a los niños pequeñitos. Piensa
que Spitz, M elante K lein y A na Freud, al quedar prisioneros del ap a­
rato teórico freudiano, no pudieron o no supieron asum ir esta conse­
cuencia y, refiriéndose a los trabajos de la escuela húngara sobre el
instinto filial y la pulsión de agarram iento (I. H erm ann, 1930, reto­
m ado en F rancia p o r N icolás A braham , 1978) y sobre el am or p rim a­
rio (A. y M. Balint, 1965), com o propone su teoría sobre una pulsión
de apego. Evoco en síntesis la idea de H erm ann. Las crías de los m a­
míferos se agarran a los pelos de su m adre para encontrar u n a doble
seguridad física y psíquica. La desaparición casi com pleta de pieles so­
bre la superficie del cuerpo hum ano facilita los intercam bios táctiles
prim arios significativos entre la m adre y el bebé y prepara el acceso de
los hum anos al lenguaje y a los otros códigos sem ióticos, pero hace
más aleatoria la satisfacción de la pulsión de agarram iento en el niño
pequeño. E nganchándose al pecho, a las m anos, al cuerpo entero y a
los vestidos de su m adre desencadenaría, com o respuesta, conductas
hasta entonces atribuidas a un utópico instinto m aternal. La catástrofe
que ato rm en taría el psiquism o naciente del bebé hum ano sería la del
desengancham iento: su aparición — precisa más tarde Bion, al que
cito— le sum erge en «un terror incalificable».
A p a rtir de estos últim os decenios la clínica psicoanalítica se en ­
cuentra enfrentada a la necesidad de in tro d u cir nuevas categorías no-
sológicas, siendo la de los casos lím ites la m ás prudente y la más
corriente. Se puede considerar que se trata de pacientes m ás desengan­
chados específicam ente, de pacientes que han experim entado altern an ­
cias contradictorias —precoces y repetidas— , engancham ientos excesi­
vos y desengancham ientos bruscos e im previsibles que haij sido vio­
lentos p ara su Y o corporal y/o su Y o psíquico. D e ahí se desprenden
ciertas características de su funcionam iento psíquico; no están seguros
de lo que sienten; están m ucho m ás preocupados p o r lo que suponen
que son los deseos y los afectos de los demás; viven en el aquí y ahora
y se com unican en form a de narración; no tienen una disposición de
espíritu que perm ita, según la expresión de Bion (1962), aprender por
la experiencia de la vivencia personal, representarse esta experiencia,
sacar u n a perspectiva nueva cuya idea perm ance inquietante para
ellos; les cuesta desengancharse intelectualm ente de esta vivencia b o ­
rrosa, m ixta de ellos m ism os y del otro, abandonar el contacto táctil,
reestructurar sus relaciones con el m undo en to m o a la vista, acceder
a una «visión» conceptual de las cosas y de la realidad psíquica y les
cuesta tam bién el razonam iento abstracto; perm anecen pegados a los
dem ás en su vida social, pegados a las sensaciones y a las em ociones
en su vida m ental; tem en la penetración, ya sea la de la vista o la del
coito genital.
V olvam os a Bowlby. En su artículo de 1958, The nature o f the
child ties lo 'ais mother, presenta la hipótesis de u n a pulsión de apego,
independiente de la pulsión oral, que sería una pulsión prim aria no
sexual. D istingue cinco variables fundam entales en la relación m adre-
niño: la succión, el abrazo, el grito, la sonrisa y la com pañía. Esto
estim ula los trabajos de los etólogos que p o r su parte se encam inaban
hacia u n a hipótesis análoga y que acababan de conseguir la célebre y
elegante dem ostración experim ental de H arlow en los Estados U nidos,
publicada igualm ente en 1968 en un artículo titulado T he nature o f
the ¡ove. C om parando las reacciones de bebés-m onos ante m adres a rti­
ficiales constituidas p or un soporte revestido de trapos suaves, que lac-
taban o n o (es decir, que presentaban o no un biberón) y ante m adres
artificiales igualm ente lactantes o no, pero hechas solam ente de hilos
m etálicos, com prueba que si se elim ina la variable lactancia la m adre-
pelaje es siem pre preferida a la m adre-alam bre com o objeto de apego,
y que si se tom a en consideración la varibie lactancia, ésta no intro d u ­
ce una diferencia estadísticam ente significativa.
A p artir de aquí, las experiencias de H arlow y su equipo hacia los
años 1960 in tentan calibrar el peso respectivo de los factores en el
apego del niño pequeñito a su madre. El bienestar proporcionado p o r
el contacto con la suavidad de una piel o de un pelaje resulta ser el
más im portante. El bienestar no se encontró más que de form a se­
cundaria en los otros tres factores: la lactancia, el calor físico experi­
m entado p or el contacto y el acunam iento del bebé p o r los m ovi­
m ientos de su m adre cuando lo lleva o lo tiene agarrado a ella. Si el
bienestar del contacto se m antiene, los niños-m onos prefieren una m a­
dre artificial que les lacta a la que no les lacta, y esto du ran te cien
días; prefieren igualm ente un sustituto basculante a un sustituto esta­
ble durante ciento cincuenta días. Solam ente la búsqueda del calor se
ha revelado, en algunos casos, m ás fuerte que la del contacto: un bebé
m acaco, puesto en contacto con una m adre artificial de trapo suave
pero sin calor, no la abrazó más que una vez y huyó hacia el otro ex­
trem o de la jau la durante todo el mes que duró la experiencia; otro
prefirió una m adre de alam bre calentada eléctricam ente a u n a m adre
de trapos a la tem peratura am biente (cf. tam bién K aufm an I.C., 1961).
En la observación clínica de los niños hum anos norm ales se com ­
probaron durante m ucho tiem po fenóm enos análogos, p o r lo que
Bowlby (1961) em prendió u n a reelaboración de la teoría psicoanalítica
susceptible de dar una explicación. A doptó com o m odelo la teoría del
control, nacida en la m ecánica y desarrollada en la electrónica y des­
pués en la neurofisiología. La conducta ya no se define en térm inos de
tensión y de reducción de las tensiones, sino de fines esperados, de
procesos que conducen a esos fines y de señales que activan o inhiben
esos procesos. La vinculación aparece, en esta perspectiva, com o una
form a de hom eostasis. La finalidad del niño es m antener a la m adre
a u n a distancia que la deje accesible. Los procesos son los que conser­
van o au m entan la proxim idad (desplazarse hacia, llorar, estrechar) o
los que anim an a la m adre a hacerlo (sonreír u otro tipo de am abilida­
des). La función es u n a función de protección del pequeño fundam en­
talm ente frente a los depredadores. U n a prueba es que el co m porta­
m iento de apego se observa no solam ente en la relación con la m adre,
sino tam bién con el m ono m acho que defiende al grupo contra los de­
predadores y protege a lo m onos pequeños contra los grandes. El a p e ­
go de la m adre al niño se m odifica a m edida que éste crece, pero la
reacción de desconsuelo cuando lo ha perdido no varía. El niño sopor­
ta ausencias cada vez más largas de la m adre, pero sigue trastornándo­
se de la m ism a form a si no viene en el m om ento en que la espera. El
adolescente conserva esta reacción interiorizándola, porque tiende a
escondérsela a los dem ás, incluso a sí m ism o.
Bowlby ha dedicado tres volúm enes al desarrollo de su tesis con el
títu lo general de A ttachem ent a n d Loss. A cabo de d ar un resum en su­
m ario del prim ero, A ttachem ent (1969). El segundo, L a Separación
(1973), explica la sobredependcncia, la ansiedad y la fobia. El tercero,
L a p erte, tristesse et dépression (1975), está consagrado a los procesos
inconscientes y a los m ecanism os de defensa que los m antienen in­
conscientes.
W innicott (1951) no ha com parado a los pequeños de los hum anos
con los de los anim ales, ni ha intentado teorizar de forma tan sistem á­
tica, pero los fenóm enos transicionalcs que h a descrito y el espacio
transicional que la m adre establece para el niño, entre ella y el m u n ­
do, p odrían ser entendidos m uy bien com o efectos del apego. La ob­
servación de H éléne, proporcionada p o r M onique D ouriez-Pinol
(1974), es ilustrativa: H éléne guiña los ojos y frunce la nariz con gesto
satisfecho cuando al dorm irse explora con el dedo sus pestañas y lue­
go extiende esta reacción a la exploración de las pestañas de su m adre,
de su m uñeca, a frotarse la nariz contra la oreja del oso de peluche y,
p or fin, al contacto o a la evocación verbal de su m adre, de vuelta tras
haberse ausentado, o a aproxim arse a otros niños, a un gato, a zapatos
forrados de piel o a un pijam a m ullido. El au to r lo describe con exac­
titu d com o un fenóm eno transicional. P o r mi parte, añado que el de­
no m in ad o r com ún a todos estos com portam ientos de H éléne es la bús­
queda del contacto con partes del cuerpo u objetos caracterizados por
la presencia de pelos especialm ente suaves al tacto o com puestos por
una m ateria que proporciona u n a sensación táctil análoga. Este con­
tacto la sum erge en un encantam iento cuya naturaleza erógena parece
difícil afirm arse: el placer que se encuentra en la satisfacción de la
pulsión de apego parece de u n a clase distinta de la del placer que se
encu en tra en la satisfacción de la pulsión sexual oral y m anifiesta­
m ente ayuda a H éléne prim ero a dorm irse confiadam ente, después a
tener confianza en el regreso de su m adre y, finalm ente, a proceder a
la clasificación de los seres y objetos en los que puede tener confianza.
W innicott prefirió trabajar en una perspectiva etiológica y artic u ­
lar, con más precisión que sus predecesores, la gravedad del trastorno
m ental con la precocidad de la carencia m aterna. Citem os el resum en
que da en «L ’enfant en bonne santé et Penfant en période de crise.
Q uelques propos sur les soins requis» (1962 b, pp. 22-23): si la caren­
cia sobreviene antes de que el bebé se haya convertido en una perso­
na, provoca la esquizofrenia infantil, los trastornos m entales no orgá­
nicos y la predisposición a trastornos clínicos m entales posteriores; si
la carencia engendra un traum atism o en un ser lo bastante evoluciona­
do com o para considerarse susceptible de resultar traum atizado, p ro ­
duce la predisposición a trastornos afectivos y a tendencias antisocia­
les; si sobreviene cuando el niño quiere conquistar su independencia,
provoca la dependencia patológica, la oposición patológica y las crisis
de cólera.
W innicott (1962 a) h a precisado, igualm ente, la diversidad de las
necesidades del lactante que, por otra parte, subsiste en todo ser
hum ano. Ju n to a las necesidades corporales, el niño pequeño presenta
necesidades psíquicas que son satisfechas p o r una m adre «suficiente­
m ente buena»; la insuficiencia de las respuestas del entorno a esas ne­
cesidades psíquicas acarrea trastornos en la diferenciación del Y o y del
no-Yo; el exceso de respuesta prepara un hiperdesarrollo intelectual y
fantasm ático defensivo. Ju nto con la necesidad de com unicar, el niño
pequeño siente la necesidad de no com unicar y de vivir episódicam en­
te el bienestar de la no integración del psiquism o y del organism o.
D espués de este reparo histórico intentem os reflexionar. E m pece­
mos p o r hacer u n inventario de los hechos establecidos. En lo referen­
te a la etología, pueden resum irse así:

1. La búsqueda del contacto corporal entre la m adre y el niño


pequeño es un factor esencial del desarrollo afectivo, cognitivo
y social de este últim o.
2. Es un factor independiente del don de la alim entación: un
m ono joven al que se da libre acceso a un biberón dispuesto
sobre el soporte m etálico no se acerca a él y parece asustado; si
en el soporte se ponen trapos o pieles (no obligatoriam ente
pieles de m ono), se acurruca y su com portam iento m uestra cal­
m a y seguridad.
3. La privación de la m adre o de su sustituto conlleva p ertu rb a­
ciones que pueden llegar a ser irreversibles. Así, el joven ch im ­
pancé privado del contacto físico con sus com pañeros, no llega
después a em parejarse. Los m onos de cualquier clase no adop-
tan actitudes adecuadas en presencia de ios estím ulos sociales
que sus congéneres em iten, lo que desencadena en ellos toda
clase de brutalidades y, en él, accesos de violencia.
4. Los trastornos del com portam iento se pueden prevenir en gran
parte si el bebé m ono privado de su m adre está en contacto
con sus congéneres tam bién privados de sus madres: el grupo
de com pañeros es un sustituto m aterno. Las investigaciones et­
nológicas sobre las civilizaciones negro-africanas ya habían lle­
gado al m ism o resultado: el grupo de edad reem plaza y susti­
tuye a la m adre. En el m ono, el desarrollo del individuo
resulta ser el m ás favorecido en el caso de los pequeños que su­
cesivam ente se benefician del contacto m aterno y grupal.
5. A la edad conveniente, el bebé-m ono — tanto en su m edio am ­
biente com o en el laboratorio— se separa de su m adre y explo­
ra el m undo que le rodea. C om portam iento en el que está
apoyado y guiado por su m adre. Al m enor peligro real o im a­
ginario se precipita en sus brazos o se cuelga de sus pelos. El
placer del contacto con el cuerpo m aterno y el del agarram ien­
to está, pues, a la vez, en la base del apego y de la separación.
Si los estím ulos externos son poco hostiles, el bebé se fam iliari­
zará con ellos y cada vez tiene m enos necesidad del consuelo
de su m adre. Si son terroríficos (en el experim ento de H arlow
se trata de un perro m ecánico o de un oso igualm ente m ecáni­
co que toca un tam bor), el bebé-m ono continúa buscando el
consuelo de su m adre, incluso si ha llegado a tocar y explorar
esos m onstruos. U na vez establecida la confianza del niño en
el m undo circundante, la separación definitiva de la m adre
tien e lugar bien sea p o r parte de la m adre o por^ parte del
niño.
6 . E n los m onos, el acceso a la vida sexual se realiza en tres eta-
p a s .X a p rim era es u n a experiencia de apego satisfactoria — de
carácter no sexual— durante la infancia con la m adre. Después
viene la posibilidad de practicar, en el grupo de com pañeros,
m anipulaciones del cuerpo del com pañero con un carácter
cada vez m ás sexual (descubrim iento de la sexualidad infantil).
Ese apego y después esos juegos preparan y, en ciertas especies,
condicionan el acceso a la sexualidad adulta. En los m onos y
en m uchos m am íferos y pájaros, la m adre no es ja m á s el obje­
to de m anifestaciones sexuales p o r parte de sus hijos. Los etó-
logos explican este tabú del incesto por el hecho de que la m a­
dre es y perm anece com o el anim al dom inante para el joven
m acho. El m acaco qué se convierte en jefe de un grupo en el
que sigue estando su m adre tiene derecho a poseer a todas las
hem bras; tam bién prefiere generalm ente abandonar el grupo
antes que co p u lar con ella. La entrada en la sexualidad adulta
está m arcada por el fin de la educación, m uy perm isiva, que le
da el grupo en m ateria de juegos sexuales infantiles, y por la
introducción de las restricciones brutales por parte de los que
dom inan que se reservan, repartiéndoselas, la posesión de las
hem bras del grupo ( 1 ).

Datos grupales

La observación de grupos hum anos ocasionales para la form ación


o la psicoterapia ha proporcionado una segunda serie de hechos desde
que esta observación se llevó al grupo am plio de treinta y sesenta per­
sonas .(ya no solam ente al grupo restringido), desde que se consideró la
form a en la que el grupo habita su lugar y cuál es el espacio im agina­
rio que los m iem bros del grupo proyectan sobre ese lugar. Ya en el
grupo pequeño se observa la tendencia de los participantes a llenar el
vacío (se agrupan en u n a parte de la habitación si es grande o dispo­
nen las mesas en el m edio si han adoptado una disposición circular) y
a tap ar los huecos (no les gusta tener sillas vacías entre ellos, am o n to ­
nan las sillas sobrantes en un rincón del local, la silla vacía de una
persona ausente se soporta m al, se cierran puertas y ventanas, aunque
ello haga que la atm ósfera sea físicam ente irrespirable). En el grupo
am plio, en el que el anonim ato se acentúa, en el que las angustias de
fraccionam iento se reavivan, en el que la am enaza de pérdida de iden­
tidad yoica es fuerte, el individuo se siente perdido y tiene tendencia a
preservarse replegándose sobre sí m ismo y guardando silencio. Los tres
principales m ecanism os de defensa de la posición esquizo-paranoide
coinciden. La escisión del objeto: el objeto m alo se proyecta sobre el
grupo am plio en su conjunto, sobre los m onitores o sobre u n partici­
p ante tratado com o víctim a expiatoria; el objeto bueno se proyecta so­
bre los grupos pequeños en los que favorece la instauración de la ilu ­
sión grupal. La proyección de la agresividad: percibo a los dem ás
com o devoradores cuando hablan sin que yo pueda identificar al que
habla, o cuando me m iran sin que yo les vea m irarm e. La búsqueda
del vínculo: si se deja a los'participantes libres para sentarse, sin dis­
posición previa de las sillas, la m ayoría tiende a aglutinarse. M ás tarde

(1) Las dos primeras reflexiones sobre este tema publicadas por autores de lengua
francesa se deben a F. Duyckaerts, «l’Objet d’attachement: médiateur entre l’enfant et le
milieu», en Milieu et Développement (1972), y a R. Zazzo, «PAttachement. Une nouvelte
théorie sur les origines de l’affectivité» (1972). Dos volúmenes colectivos recogen contri­
buciones francesas y extranjeras sobre diversos problemas en relación con el apego: Mo­
deles anim aux du comportement huntain, Coloquio del C.N.R.S. dirigido por R. Chauvin
(1970); /'Attachement, volumen dirigido por R. Zazzo (1974).
y defensivam ente, adoptan una disposición en uno o en varios círculos
ovales concéntricos: huevo cerrado, seguridad reconstruida de u n a en­
voltura narcisística colectiva. T u rq u et (1974) h a apuntado que la posi­
bilidad, para un participante, de em erger com o sujeto fuera de la si­
tu ación del individuo an ónim o y aislado pasa por el establecim iento
de un contacto (visual, gestual o verbal) con sus vecinos o con los dos
vecinos m ás inm ediatos. Así se constituye lo que T urquet llam a «la
frontera relacional de mí m ism o con la piel de mi vecino». «En el gru­
po am plio, la ru p tu ra de la frontera de “ la piel de mi vecino” es una
am enaza siem pre presente, no sólo p o r la acción de las fuerzas centrí­
fugas ya m encionadas que causan la retirada del m í-m ism o llevándolo
a estar, en sus relaciones, cada vez m ás aislado, idiosincrásico y alie­
nado. La continuidad con la piel de su vecino tam bién está en peligro
porque el grupo am plio prom ueve num erosos problem as: ¿dónde?,
¿qué?, ¿de qué form a? son los vecinos del m í m ism o, sobre todo cuan­
do sus sitios personales cam bian en el espacio, com o sucede constante­
m ente, estando el otro próxim o, después lejos, tan pronto adelante,
tan p ro n to detrás, antes a la izquierda, ahora a la derecha y así sucesi­
vam ente. Estos repetidos cam bios de sitio hacen que se planteen las
preguntas: ¿Por qué este cam bio?, ¿con qué base?, ¿en qué dirección se
ha m archado mi vecino?, ¿hacia qué?, ¿dónde ir?, etc. U na de las ca-
ractarísticas del grupo am plio es la ausencia de estabilidad; u n a expe­
riencia kaleidoscópica la sustituye. El resultado para el m í-m ism o es
la experiencia de u n a piel relajada, unida al últim o vecino que ha h a ­
blado pero que está lejos. T al extensión puede alcanzar el um bral del
estallido de la piel; p ara evitarlo, el m í-m ism o no se hace ya solidario
y ab andona, se convierte en un “ singleton” y así en un desertor».
A u n q u e T u rq u et n o haga referencia a ella, su descripción apoya la
teoría de Bowlby dem ostrando cóm o opera la pulsión de apego en
los hum anos: por la búsqueda de un contacto (en el doble sentido
corporal y social del térm ino) que asegure una doble protección contra
los peligros exteriores y co n tra el estado psíquico interno de desam pa­
ro, y que hace posible los intercam bios de signos en una com unica­
ción recíproca en la que cada com pañero se siente reconocido p o r el
otro. El desarrollo, en los grupos, de técnicas de contactos corporales,
de expresión corporal y de m asajes m utuos va en la m ism a línea.
C om o en las variables anexas de H arlow p ara los m onos, la investiga­
ción del calor y del m ovim iento que m ece desem peña igualm ente un
papel. Los cursillistas se quejan del «frío» — físico y m oral— que reina
en el grupo am plio. E n el psicodram a o en los ejercicios corporales
aparece siem pre u n m im o colectivo de varios participantes apretados
unos contra otros, balanceando su cuerpo juntos. Su fusión term ina a
veces con un sim ulacro de u n a explosión volcánica, figuración de la
descarga com ún de la tensión tónica acum ulada en cada uno, a im a­
gen y sem ejanza del bebé acariciado rítm icam ente, que tan to le gusta­
ba m encionar a W allon, que descarga el exceso de tono en risas, cada
vez m ás agudas, que pueden, cuando sobrepasan cierto um bral, con­
vertirse en sollozos.
T u rq u e t indica que la principal consecuencia del establecim iento,
p o r el yo psíquico en vías de reconstitución, de una piel-frontera con
su vecino es la posibilidad de vivir por delegación: el sujeto que vuel­
ve a em erger com o tal «desea que otro m iem bro del grupo hable por
él para escuchar algo que le parezca sem ejante a lo que piensa o siente
y observar o saber, sustituyendo a sí m ism o p o r el otro, qué destino
puede ten er en el grupo lo que el otro ha dicho por mí». La m ism a
evolución se realiza con respecto a la m irada. U n participante cuenta
que estaba sentado frente a un «dulce rostro» y que eso le hizo confiar
en sí. D ulzura de un rostro, dulzura de la m irada, dulzura tam bién de
la voz: «L a calidad de la voz de los m onitores tiene más efecto que el
contenido de lo que in tentan decir, ya que el acento dulce, calm ado,
tranq uilizador es introyectado en tanto que las palabras se dejan de
lado». A quí se reconoce la cualidad típica que persigue la pulsión de
apego: la dulzura, la b landura, las pieles, lo velludo, cualidad de o ri­
gen táctil y m etafóricam ente extendida después a los dem ás órganos de
los sentidos.
R ecordem os que en la teoría de W innicott (1962 a, pp. 12-13) la
integración del Yo en el tiem po y el espacio depende de la form a que
tiene la m adre de «sostener» (holding) al lactante, que la personaliza­
ción del Y o depende de la form a de «cuidarle» (handling) y que la ins­
tauración, p o r el Y o, de la relación de objeto depende de la presenta­
ción de los objetos p o r la m adre (pecho, biberón, leche... ), gracias a
los cuales el lactante va a poder encontrar la satisfacción a sus necesi­
dades. El segundo proceso es el que aquí nos interesa: «El Yo se basa
en un Y o corporal, pero solam ente cuando todo se reliza adecuada­
m ente la persona del lactante em pieza a incorporarse al cuerpo y a las
funciones corporales, constituyendo la piel la m em brana-frontera». Y
W innicott ap orta u n a prueba en contra: la despersonalización ilustra
«la pérdida de u n a unión sólida entre el Y o y el cuerpo, com prendidas
las pulsiones del ello y los placeres instintuales».

Datos proyectivos

T om o u na tercera serie de datos de trabajos referentes a los tests


proyectivos. A lo largo de las investigaciones sobre la im agen del cuer­
po y la personalidad, los am ericanos Fischer y C leveland (1958) han
aislado, en las respuestas al test de las m anchas de tinta de R orschach,
dos nuevas variables que no han desaparecido desde entonces: las de
E nvoltura y de P enetración. La variable Envoltura se an o ta cuando
cualquier respuesta im plica u n a superficie protectora, m em brana, con­
cha de piel que, sim bólicam ente, podría estar en relación con la p er­
cepción de las fronteras de la im agen del cuerpo (ropas, pieles de ani­
m ales en dónde se insiste en el carácter granuloso, velludo, m oteado o
rayado en su superficie, agujeros en la tierra, vientres prom inentes, su­
perficies protectoras o dom inantes, objetos dotados de un blindaje o
de u n a form a de continente, seres objetos cubiertos por algo o escon­
didos detrás de algo). La variable Penetración se opone a la precedente
po rque se relaciona con cualquier respuesta que puede ser la expre­
sión sim bólica de un sentim iento subjetivo, según el cual el cuerpo no
tiene más que un débil valor protector y puede ser penetrado fácil­
m ente. Fischer y Cleveland han precisado tres tipos de representacio­
nes de la penetración:
a) perforación, explosión o desollam icnto de una superficie cor­
poral (herida, fractura, desolladura, aplastam iento, desangra­
m iento);
b) vías y m odos de penetración hacia el interior o de expulsión
hacia el exterior (boca abierta, orificio del cuerpo o de la casa,
ab ertu ra en la tierra que deja salir sustancias líquidas, radiográ­
ficas o secciones de órganos que perm iten ver directam ente el
interior);
c) representación de la superficie de u n a cosa com o perm eable y
frágil (cosas inconsistentes, blandas, sin fronteras palpables;
transparencias; superficies m architas, ajadas, deterioradas, en
degeneración).
A dm inistrando el test de R orschach a enferm os psicosom áticos,
F ischer y Cleveland llegaron a la conclusión de que aquellos en los
que los síntom as estaban en relación con la parte exterior del cuerpo
im aginaban un cuerpo bien delim itado p o r una pared defensiva, m ien­
tras que aquellos en los que los síntom as se presentaban en las visceras
representaban su cuerpo com o fácilm ente penetrable y desprovisto de
barrera protectora. Los autores creen que está probado el hecho de
que esas representaciones im aginarias preexistían con rescpecto a la
aparición de los síntom as y tienen así valor etiológico. C onsideran que
los tratam ientos que m ovilizan el cuerpo (masajes, relajación, etc.)
pueden ay u d ar a liberar esas representaciones im aginarias.
D efinida así p o r esas dos variables, la noción de im agen del cuer­
po no p o d ría sustituir a la del Y o, aunque presenta la ventaja de
acen tu ar lo que se refiere al conocim iento del propio cuerpo en cu an ­
to a la percepción de sus fronteras. Los lím ites de la im agen del cuer­
po (o la im agen de los lím ites del cuerpo) se adquieren durante el
proceso de dislúsión del niñ o en relación con su m adre y presentan
alguna analogía con las fronteras del Yo que Federn m ostró com o des­
cargadas pulsionalm ente en el proceso de despersonalización. Si que­
rem os to m ar la im agen del cuerpo no com o u n a instancia o una fun­
ción psíquicas, sino únicam ente com o u n a representación elaborada
bastante precozm ente por el Y o, tam bién él en plena estructuración,
podem os m antener, con Angelergues (1975), que se trata de un «pro­
ceso sim bólico de representación de un lím ite que tiene función de
“ imagen estabilizadora” y de envoltura protectora. Esta posición sitúa
al cuerpo com o el objeto de la catexia pulsional y a su im agen com o
el producto de esta catexia pulsional, u n a catexia que conquista a un
objeto n o intercam biable, salvo en el delirio; un objeto que debe ser
m antenido intacto a cualquier precio. La función de los lím ites se
acerca al im perativo de integridad. La im agen del cuerpo está situada
en el orden de la fantasía y de la elaboración secundaria, representa­
ción que actúa sobre el cuerpo».

Datos dermatológicos

U n cuarto conjunto de datos nos lo proporciona la derm atología.


Salvo en casos accidentales, las afecciones de la piel m antienen rela­
ción estrecha con los stress de la existencia, con las crecidas em ocio­
nales y, lo que es m ás interesante para m i propósito, con las fallas
narcisísticas y las insuficiencias de estructuración del Yo. Estas afec­
ciones, espontáneas en su origen, a m enudo se m antienen y agravan
por las com pulsiones de rascarse que las transform an en síntom as de
ios que el sujeto ya no puede prescindir. C uando éstas se localizan en
los órganos que corresponden a los diversos estados de la evolución li-
bidinal, es evidente que el síntom a añade un placer erótico al dolor fí­
sico y a la vergüenza m oral necesaria para calm ar la necesidad de cas­
tigo que em ana del Superyó. Pero en las patom im ias puede ocurrir
que la lesión de la piel sea provocada y desarrollada voluntariam ente,
por ejem plo, p o r un raspado cotidiano con cascos de botella (cf. la
obra de C orraze, 1976, sobre este tema). A quí el beneficio secundario
es la obtención de una pensión de invalidez; el beneficio prim ario, no
sexual, consiste en la tiranía ejercida sobre el entorno p o r el enferm o
considerado incurable y en el fracaso prolongado del saber y poder
m édicos; la pulsión de dom inio está actuando, aunque no es la única.
La agresividad inconsciente subyace solapadam ente en esta conducta,
agresividad reactiva a u na necesidad constante de dependencia cuya
presencia resulta insoportable al sim ulador. Intenta devolverla hacien­
do dependientes de él a las personas que reproducen los prim eros ob­
jetos enfocados p o r su pulsión de apego; objetos antaño frustrantes y
que reclam an su venganza desde entonces. Esta intensa necesidad de
d ependencia es correlativa a la fragilidad de la inm adurez de la orga­
nización psíquica del pitiático, así com o a u n a insuficiencia de la dife­
renciación tópica, de la cohesión del Sí-m ism o y del desarrollo del Yo
en relación con las otras instancias psíquicas. Estos enferm os respon­
den tam bién a la patología de la pulsión de apego. A causa de la fragi­
lidad de su Y o-piel, los patom im ios oscilan entre una angustia de
abandono, si el objeto de apego ya no está en contacto próxim o, y una
angustia de persecución si existe dem asiada proxim idad con él.
L a aproxim ación psicosom ática de las derm atosis ha generalizado
este resultado. El prurito no está relacionado sólo con deseos sexuales
culpabilizados en un juego circular entre el autoerotism o y el autocas-
tigo. Es tam bién, y ante todo, una form a de llam ar la atención sobre
sí, m ás especialm ente sobre la piel en tanto en cuanto ésta n o ha po­
dido encontrar en la prim era infancia, por parte del entorno m aterno
y fam iliar, los contactos dulces, calientes, firm es y tranquilizantes y
sobre todo significativos, evocados anteriorm ente. La com ezón es la de
ser com prendido p o r el objeto am ado. P or efecto del autom atism o de
repetición, el síntom a físico reaviva, con la form a prim aria del «len­
guaje» cutáneo, las antiguas frustraciones con la exhibición de sus
sufrim ientos y sus cóleras reanudadas: la irritación de la piel se con­
funde, p o r la indiferenciación som atopsíquica a la que los pacientes
perm anecen fijados, con la irritación m ental, la erotización de la parte
herida del cuerpo que aparece después p ara hacer tolerables el dolor y
el odio y para in ten tar convertir el displacer en placer. El eritem a lla­
m ado púdico, no es angustioso únicam ente porque la piel del enferm o
juegue el papel de «espejo del alm a», en detrim ento del de frontera,
perm itiendo al in terlo cu to r leer directam ente los deseos, sexuales y
agresivos de los que el enferm o se avergüenza, sino tam bién porque la
piel se m anifiesta entonces a los dem ás com o u n a envoltura frágil que
invita a las penetraciones físicas y a las intrusiones psíquicas.
El eczem a generalizado podría traducir una regresión al estado in ­
fantil de com pleta dependencia, una conversión som ática de la angus­
tia de desfondam iento psíquico, la llam ada m uda y desesperada a un
Y o auxiliar que proporciona un apoyo total. El eczem a de niños de
m enos de dos años afirm aría la falta de un contacto físico tierno y en­
volvente de la m adre. Spitz (1965) duda en su interpretación: «Nos
hem os preguntado si los trastornos cutáneos eran u n a tentativa de
adaptación o, p o r el contrario, una reacción de defensa. La reacción
del n iñ o en form a de eczem a puede ser tanto u n a petición dirigida a la
m adre p ara incitarla a tocarle m ás a m enudo com o un m odo de ais­
lam iento narcisístico en el sentido en que, m ediante el eczema,, el
niño se proporciona a sí m ism o en el cam po som ático los estím ulos
que la m adre le niega. No podem os saberlo». Yo m ism o perm anezco
en esta duda desde mis prim eras prácticas de joven psicólogo, hacia
los años cincuenta, en el servicio de derm atología del profesor G ra-
ciansky en el H ospital Saint Louis de París. ¿H abría afecciones de la
piel típicas en pacientes que se hubieran beneficiado — y a la vez h u ­
bieran sufrido precozm ente en su infancia— de una sobreestim ulación
de la piel p o r los cuidados m aternos, en oposición a otras afecciones
que repetirían los resultados o las huellas de una antigua carencia de
contactos con el cuerpo y la piel de la m adre? En los dos casos, sin
em bargo, la problem ática inconsciente giraría en tom o a esta prohibi­
ción p rim aria del tocar, a la que m e referiré m ás adelante: la carencia
de la caricia y del abrazo m atem os seria vivida inconscientem ente, por
el psiquism o naciente, com o la aplicación excesiva, prem atura y vio­
lenta de la prohibición de pegarse al cuerpo del otro; la sobreestim ula­
ción en m ateria de contactos m aternos sería desagradable físicam ente
en la m edida en que desbordara el para-excitación todavía poco segu­
ro del n iñ o , y peligrosa, inconscientem ente, en la m edida que transgre­
diera y pusiera fuera de juego la prohibición del tocar cuya necesidad
siente el aparato psíquico para construir una envoltura psíquica que
le pertenezca com o propia.
La hipótesis m ás sim ple y la m ás segura, a la luz de las observacio­
nes clínicas reunidas, es de m om ento la siguiente: «La profundidad de
la alteración de la piel es proporcional a la profundidad de la herida
psíquica» (2 ).
Prefiero, p o r mi parte, reform ular esta hipótesis introduciendo mi
noción del Y o-piel que voy a presentar ahora: la gravedad de la alte­
ración de la piel (que se m ide p o r la resistencia creciente del enferm o
a los tratam ientos quim ioterápicos y/o psicoterápicos) está en relación
con la im portancia cu antitativa y cualitativa de las fallas del Yo-piel.

(2) Cf. los artículos de Denise Pomey-Rcy, asistente de psiquiatría en el servicio de


dermatología del Hospital Saint Louis, en Cutis, especialmente «Pour tnourir guéric»,
1979, en donde expone un caso trágico, el de la señorita P.
3o LA NOCION DEL YO-PIEL

Las cuatro series de datos — etológicos, grupales, proyectivos y der­


m atológicos— a las que acabo de pasar revista m e han llevado a la h i­
pótesis de un Y o-piel, publicada ya en 1974 en la N ouvelle R evue de
Psychanalyse. A ntes de retom ar y com pletar dicha hipótesis, me pare­
ce deseable replantear la noción del estadio oral.

Pecho-boca y pecho-piel
F reu d no lim itaba la fase que calificaba de oral a la experiencia de
la zo n a buco-faríngea y al placer de la succión. Siem pre subrayó la
im p o rtan cia del placer consecutivo a esta repleción. Si la boca pro p o r­
ciona la prim era experiencia, viva y breve, de un contacto diferencia-
dor, de u n lugar de paso e incorporación, la repleción aporta al lac­
tan te la experiencia m ás difusa, más duradera de u n a m asa central, de
algo p len o, de un centro de gravedad. N o es sorprendente que la psi-
copatología contem poránea conceda cada vez más im portancia al sen­
tim ien to de un vacío interior en ciertos enferm os, ni que un m étodo
de relajación com o el de Schulz sugiera que se sienta, en p rim er lugar
y sim ultáneam ente en todo el cuerpo, el calor (= el paso de la leche) y
la pesadez (= la repleción).
C on ocasión de la lactancia y de los cuidados, el bebé realiza una
tercera experiencia concom itante a las dos precedentes: se le tiene en
brazos, estrechado p o r el cuerpo de la m adre cuyo calor, olor y m ovi­
m ientos siente; se siente llevado, m anipulado, frotado, lavado, acari­
ciado, y todo ello acom pañado generalm ente de un baño de palabras y
de canturreos. E ncontram os aquí las características de la pulsión de
apego descritas p o r Bowlby y H arlow y las que, para Spitz y Balint,
evocan la idea de cavidad prim itiva. Estas actividades conducen p ro ­
gresivam ente al niñ o a diferenciar una superficie que se com pone de
u n a cara interna y otra externa, es decir, u n a interfaz que perm ite la
d istinción del afuera y del adentro, y volum en que le aportan la expe­
riencia de un continente.
El pecho es el vocablo corrientem ente utilizado p o r los psicoana­
listas p ara designar la realidad com pleta vivida entonces p o r el niño,
donde se m ezclan cuatro características que, a sem ejanza del niño, el
psiconalista se siente a veces tentado a confundir: pecho nutricio, p o r
una parte, que llena; p or otra, piel caliente y dulce al contacto, recep­
táculo activo y estim ulante. El pecho m aterno global y sincrético es el
prim er objeto m ental. P or ello, el doble m érito de M elanie K lein es el
de haber dem ostrado que éste es apto para las prim eras sustituciones
m etonim icas: pecho-boca, pecho-cavidad, pecho-heces, pecho-orina,
pecho-pene, pecho-bebés rivales que despierta las catexias antagonis­
tas de las dos. pulsiones fundam entales. El disfrute que ap o rta a las
pulsiones de vida —disfrute por participar en su creatividad— provoca
gratitud. C ontrariam ente, la envidia destructiva enfoca este pecho en
su creatividad m ism a, cuando frustra al bebé dando el disfrute a otro
que no es él m ismo. Pero, al poner el acento exclusivam ente en la fan­
tasía, M elanie K lein descuida las cualidades propias de la experiencia
corporal (com o reacción a esta negligencia, W innicott (1962 a) privile­
gió el holding y el handling de la m adre real) y, al insistir en las rela­
ciones.entre ciertas partes del cuerpo y sus productos (leche, esperm a,
excrem entos) en una dinám ica creadora-destructora, descuida lo que
une a estas partes entre sí en un todo unifícador, la piel. La superficie
del cuerpo está ausente en la teoría de M elanie K lein, ausencia tanto
más sorprendente cuanto que uno de los elem entos esenciales de esta
teoría, la oposición entre la introyección (sobre el m odelo de lactan­
cia) y la proyección (sobre el m odelo de la excreción) presupone la
constitución de un lím ite que diferencia el adentro del afuera. A p artir
de aquí se com prenden m ejor algunas reservas que suscita la técnica
kleiniana: el bom bardeo interpretativo corre el riesgo de privar al Yo
no solam ente de sus defensas, sino tam bién de su envoltura protectora.
Si bien es verdad que al hablar de «m undo exterior» y de «objetos in ­
ternos», M elanie Klein presupone la noción de espacio interno (cf.
D. H ouzel, 1985 a).
A lgunos de sus discípulos, sensibles a esta om isión, han elaborado
para paliarla nuevos conceptos (entre los cuales el Y o-piel encuentra
naturalm ente su lugar): introyección, por el pequeño, de la relación
m adre-niño en cuanto relación continente-contenido, y constitución
consecutiva de un «espacio em ocional» y de «un espacio del pensa­
m iento» (el p rim er pensam iento, el de la ausencia del pecho, hace to ­
lerable la frustración que esta ausencia proporciona), desem bocando
en un ap arato para pensar los pensam ientos (Bion, 1962); representa­
ciones respectivas de un Yo pu lp o blando y fofo y de un Y o-crustáceo
rígido en las dos formas, prim aria anorm al y secundaria con capara­
zón, dél autism o infantil (Francés T ustin, 1972); segunda piel m uscu­
lar com o coraza defensiva-ofensiva en los esquizofrénicos (Esther Bick,
1968); constitución de tres fronteras psíquicas con el espacio interno
de los objetos externos, con el espacio interno de los objetos internos,
con el m undo exterior, pero que dejan subsistir un «agujero negro»
(por analogía con la astrofísica) que engulle cualquier elem ento psí­
q u ic o q u e se le a p ro x im a (d elirio , to rb e llin o au tístico ) (M eltzer, 1975).
Sin m ás dem ora, debo citar aquí igualm ente a cuatro psicoanalistas
franceses (de origen húngaro los dos prim eros, italiano y egipcio los
últim os) cuyas intuiciones clínicas y elaboraciones teóricas, convergen­
tes con las mías, m e han ilustrado, estim ulado y confortado. C ualquier
conflicto psíquico inconsciente se despliega no solam ente con relación
a un eje edípico, sino tam bién y al m ismo tiem po con relación a un
eje narcisístico (B. G runberger, 1971). C ada subsistem a de aparato psí­
quico y el sistem a psíquico en su conjunto obedecen a u n a interac­
ción dialéctica entre corteza y núcleo (N. A braham , 1978). Existe un
funcionam iento originario, de naturaleza pictogram ática, del aparato
psíquico m ás arcaico que los funcionam ientos p rim ario y secundario
(P. C astoriadis-A ulagnier, 1975). U n espacio im aginario se desarrolla a
p artir de la relación de inclusión m utua de los cuerpos de la m adre y
del n iño, p or u n doble proceso de proyección sensorial y fantasm ática
(Sam i-Ali, 1974).
T o d a figura supone u n fondo sobre el cual aparece com o figura:
esta verdad elem ental es fácilm ente desconocida porque la atención
resulta norm alm ente atraída por la figura que emerge y no por el fon­
do sobre el que ella destaca. La experiencia que tiene el bebé de los
orificios que perm iten el paso en el sentido de la incorporación o en
el de la expulsión es seguram ente im portante, pero solam ente existe
orificio perceptible p o r la relación con u n a sensación, aunque sea
vaga, de superficie y de volum en. El infans adquiere la percepción de
la piel com o superficie p o r las experiencias de contacto de su cuerpo
con el cuerpo de la m adre y dentro del cuadro de una relación asegu­
radora de apego con ella. Se llega así no solam ente a la noción de un
lím ite entre el exterior y el interior, sinb tam bién a la confianza nece­
saria para el control progresivo de los orificos, p orque no se puede
sentir confianza en cuanto a su funcionam iento si no se posee, p o r
o tra parte, un sentim iento básico que garantice la integridad de su en ­
v oltura corporal. La clínica confirm a en esto lo que Bion (1962) ha
teorizado con su noción de «continente» psíquico (container): los peli­
gros de despersonalización están ligados a la im agen de una envoltura
perforable y a la angustia — prim aria según Bion— de un derram e de
la sustancia vital p o r los agujeros, angustia no de fraccionam iento sino
de vaciam iento, bastante bien m etaforizada p o r algunos pacientes que
se describen com o un huevo con la cáscara agujereada vaciándose de
su clara e incluso de su yem a. La piel es, p o r otra parte, la sede de las
sensaciones propioceptivas, cuya im portancia en el desarrollo del ca­
rácter y del pensam iento ha subrayado H enri W allon: es uno de los
órganos reguladores del tono. El pensar en térm inos económ icos (acu­
m ulación, desplazam iento y descarga de la tensión) presupone un Yo-
piel.
En el bebé, la superficie del conjunto de su cuerpo y del de su m a­
dre es objeto de experiencias tan im portantes, p o r su cualidad em ocio­
nal para estim ular la confianza, el placer y el pensam iento, com o las
experiencias unidas a la succión y a la excreción (Freud) o a la presen­
cia fantástica de objetos internos que representan los productos del
funcionam iento de los orificios (M. Klein). Los cuidados de la m adre
producen estím ulos involuntarios de la piel con ocasión de los baños,
lavados, frotam ientos, traslados y cuidados. Adem ás, las m adres cono­
cen muy bien la existencia de los placeres de la piel en el lactante — y
en ellas— y, con sus caricias y sus juegos, los provocan consciente­
m ente. El niño pequeño recibe gestos m aternos al principio com o ex­
citación, después com o com unicación. El masaje se convierte en m en­
saje. El aprendizaje de la palabra requiere, fundam entalm ente, el esta­
blecim iento previo de dichas com unicaciones preverbales precoces. La
novela y película Jo h n n y cogió su fu s il lo ilustran bien: un soldado
gravem ente herido ha perdido la vista, el oído y el m ovim iento; una
enferm era llega a com unicarse con él dibujando letras con la m ano so­
bre el pecho del herido — procurándole, después, com o respuesta a
u n a petición m uda y p or m edio de una m asturbación condescendien­
te, el placer de la descarga sexual. El enferm o vuelve a en contrar así el
gusto p or la vida, porque se siente sucesivam ente reconocido y satisfe­
cho en su deseo de com unicación y en su deseo viril. Q ue existe eroti-
zación de la piel en el desarrollo del niño es un hecho innegable; los
placeres de la piel están integrados en la form a p relim inar de la activi­
dad sexual del adulto; conservan un papel prim ordial en la hom ose­
xualidad fem enina. N o es m enos cierto que la sexualidad genital, in­
cluso autoerótica, sólo es accesible a los que han adquirido m ínim a­
m ente el sentim iento de u n a seguridad de base en su p ro p ia piel. A de­
más, com o sugirió Fedem (1852), la erotización de las fronteras del
cuerpo y del Yo llam a a la represión y a la am nesia de los estados psí­
quicos originarios del Si-m ism o.

La idea de Yo-piel
La instauración del Y o-piel responde a la necesidad de u n a envol­
tura narcisística y asegura el aparato psíquico la certeza y la constan­
cia de u n bienestar básico. C orrelativam ente, el aparato psíquico p u e­
de in ten tar las catexias sádicas y libidinales de los objetos; el Yo psí­
quico se fortalece con las identificaciones a estos objetos y el Y o cor­
poral puede gozar de los placeres pregenitales y, después, de los geni­
tales.
C on el térm ino de Y o-piel designo u n a figuración de la que el niño
se sirve, en las fases precoces de su desarrollo, para representarse a sí
m ism o com o Y o que contiene los contenidos psíquicos a p artir de su
experiencia de superficie del cuerpo. Esto corresponde al m om ento en
el que el Y o psíquico se diferencia del Y o corporal en el plano o p era­
tivo y perm anece confundido con él en el plano figurativo. T ausk
(1919) h a dem ostrado especialm ente bien que el síndrom e del aparato
para influenciar sólo se com prendía p o r la distinción de estos dos Yo;
el Y o psíquico sigue siendo considerado com o suyo p o r el sujeto (tam ­
bién ese Y o pone en práctica m ecanism os de defensa conta las p u l­
siones sexuales peligrosas y, lógicam ente, interpreta los datos percepti­
bles que le llegan), m ientras que el Yo corporal ya no es reconocido
p o r el sujeto com o suyo y las sensaciones cutáneas y sexuales que
em anan de él se atribuyen a la m aquinaria del aparato p ara influen­
ciar, dirigida por las m aquinaciones de un seductor-perseguidor.
T o d a actividad psíquica se apoya en u n a función biológica. El Yo-
piel encuentra su apoyo en las diversas funciones de la piel. E speran­
do proceder más adelante a su estudio sistem ático, señalo aquí breve­
m ente tres de ellas (a las que me lim itaba en mi m ás im portante a r­
tículo de 1974). La piel, prim era función, es el saco que contiene y re ­
tiene en su interior lo bueno y lo pleno que la lactancia, los cuidados
y el bañ o de palabras h an acum ulado en él. L a piel, segunda función,
es la interfaz que m arca el lím ite con el afuera y lo m antiene en el
exterior, es la barrera que protege de la penetración de las avideces y
agresiones que provienen de los dem ás, seres y objetos. La piel, final­
m ente, tercera función, al m ism o tiem po que la boca y por lo m enos
tanto com o ella, es u n lugar y un m edio prim ario de com unicación
con el prójim o y de establecim iento de relaciones significantes; es,
adem ás, u n a superficie de inscripción de las huellas que ellos dejan.
C on este origen epidérm ico y propioceptivo, el Y o hereda la doble
posibilidad de establecer barreras (que se convierten en m ecanism os de
defensa psíquicos) y de filtrar los intercam bios (con el Ello, el Superyó
y el m undo exterior). Según mi criterio, si la pulsión de apego está
p ro n to y suficientem ente satisfecha, ap o rta al lactante la base sobre la
cual puede m anifestarse lo que L uquet (1962) ha llam ado el im pulso
integrador del Yo. C onsecuencia ulterior: el Y o-piel proporciona la
posibilidad del pensam iento.

La fantasía de una piel común y sus variantes


narcisísticas y masoquistas
La noción, discutida, de m asoquism o prim ario encontraría aquí
argum entos de apoyo y precisión. El sufrim iento m asoquista, antes de
ser secundariam ente erotizado y de conducir al m asoquism o sexual o
m oral se explica, ante todo, p o r alternancias bruscas, repetidas y casi
raum áticas, antes de andar, de! estadio dei espejo y de la palabra, por
;obreestim ulaciones y p o r privaciones del contacto físico con la m adre
> sus sustitutos y así, tam bién, p o r satisfacciones y frustraciones de la
lecesidad de apego.
La constitución del Y o-piel es u n a de las condiciones del doble
paso del narcisism o prim ario al narcisism o secundario y del m asoquis­
mo p rim ario al m asoquism o secundario.
En las curas psicoanalíticas de pacientes que presentan tanto com ­
portam ientos sexuales m asoquistas com o una fijación parcial de posi­
ción m asoquista perversa, he encontrado a m enudo el ¡elemento si­
guiente: han presentado, en su tierna infancia, un episodio de ataque
físico real de su piel que ha proporcionado un m aterial decisivo a su
organización fantasm ática. Esta puede ser una intervención quirúrgica
superficial: entiendo p o r ello que fundam entalm ente se ha producido
en la superficie del cuerpo. Pede ser una derm atosis, u n a alopecia.
Puede ser un choque o una caída accidentales en los que u n a parte
im portante de la piel ha sido arrancada. Pueden ser, finalm ente, sínto­
m as precoces de conversión histérica.
La fantasía inconsciente que estas observaciones no han perm itido
poner al día no es la del cuerpo «desm em brado», com o la hipótesis
que han em itido algunos psiconalistas: esta últim a fantasía m e parecía
m ás bien típica de la organizaciones psicóticas. En m i opinión, es la
fantasía del cuerpo «desollado» la que subtiende a la conducta del m a­
soquism o perverso.
A propósito del hom bre de las ratas, F reud evoca «el h o rro r a la
satisfacción ignorada». El placer del m asoquista alcanza el grado m á­
ximo de h orror cuando el castigo corporal, aplicado a la superficie de
la piel (azotes, flagelación, inyecciones), se lleva hasta tal pu n to que
hay trozos de piel que resultan desgarrados, agujereados, arrancados.
La voluptuosidad m asoquista, com o es sabido, requiere que los sujetos
puedan im aginarse que los golpes han dejado una huella en la superfi­
cie de su cuerpo. Entre los placeres pregenitales que acom pañan n o r­
m alm ente a la satisfacción sexual genital, se encuentran bastante a
m enudo el de dejar sobre la piel de la pareja las m arcas de m ordedu­
ras o arañazos: es éste el indicio de un elem ento fantasm ático anexo
que pasa a p rim er térm ino en el m asoquista.
Com o verem os en el capítulo siguiente, consagrado al m ito griego
de M arsias, la protofantasía del m asoquism o está constituida por la re­
presentación: 1 .°) de que una m ism a piel pertenece al niño y a su m a­
dre, piel figurativa de su unión sim biótica, y 2 ° ) de que el proceso de
disfusión y de acceso del n iño a la autonom ía lleva consigo una ru p tu ­
ra y un desgarram iento de esta piel com ún. Esta fantasía de ser deso­
llado está reforzada p o r las observaciones realizadas en anim ales d o ­
m ésticos m uertos y preparados para el consum o o sobre sí m ism o con
ocasión de azotes o de cuidados de heridas o costras.
La m ayoría de los pacientes en quienes he encontrado una fijación
m asoquista im p ortante presentaban fantasías m ás o m enos conscientes
de fusión cutánea con la m adre. El acercam iento de la fantasía incons­
ciente del cuerpo desollado a la fantasía preconsciente de la fusión me
parece esclarecedor. La unión sim biótica con la m adre está representa­
da, en el lenguaje del pensam iento arcaico, p o r u n a imagen táctil (y
probablem ente olfativa) en la que los dos cuerpos, el del niño y el de
la m adre, tienen una superficie com ún. La separación de la m adre está
representada p o r el arrancam iento de esta piel com ún. Elem entos de
realidad dan crédito a esta representación fantasm ática. C uando en
u n a enferm edad, operación o accidente que ha provocado u n a herida,
el vendaje se pega a la carne, la m adre o sustituto arranca, o se piensa
que puede arrancar, trozos de piel con el vendaje: la que proporciona
los cuidados es tam bién la que desuella. P ero la que ha desgarrado la
envoltura com ún es tam bién la que puede repararla.
E n la fantasía m asoquista la piel (cf. L a Venus de pieles, de Sa-
cher-M asoch) aporta la representación figurada de la vuelta a u n con­
tacto piel a piel, aterciopelado, voluptuoso y oloroso (no hay nada
m ás fuerte que el olor de una piel nueva), a este abrazo de los cuerpos
que constituye uno de los placeres anexos de la satisfacción genital. El
que la V enus flagelante de Secher-M asoch — en su vida com o en su
novela— esté desnuda bajo unas pieles, confirm a el valor prim ario de
la piel-pieles com o objeto de apego antes de adquirir un valor expresi­
vo del objeto sexual. ¿Hay que recordar que las pieles, en la realidad,
son una piel de anim al y que su presencia rem ite a un anim al desolla­
do y despellejado? El niño Séverin, fascinado por Venus o^por W anda
vestida con pieles, ve, en su im aginación, a su m adre cubierta con
u n a piel que significa la fusión y el desgarram iento al m ism o tiem ­
po. Estas pieles representan la dulzura física, la ternura sensual vi­
vida en el contacto con una m adre que am orosam ente dispensa sus
cuidados al niño. Pero la V enus con pieles representa tam bién a la
m adre que el niño ha intentado ver desnuda o que ha intentado sedu­
cir exhibiéndole rea! o im aginariam ente su pene; la m adre, que en la
realidad le ha castigado pegándole y en la im aginación arrancándole la
piel hasta desollarle vivo y que ahora se envuelve, triunfante, con la
piel del vencido com o los héroes cazadores de la m itología antigua
donde las sociedades llam adas prim itivas se visten con las pieles de los
anim ales salvajes o de los enem igos que han m atado.
Es hora de introducir una distinción fundam ental e.ntre los dos ti­
pos de contactos ejercidos p o r la m adre y el entorno m aterno sobre el
cuerpo y la piel del bebé. A lgunos contactos com unican una excita­
ción (por ejem plo, u n a excitación fuertem ente libidinizada de la m a­
dre d u ran te los cuidados corporales que da al niño, puede transm itirle
una estim ulación erógena tan p rem atura y excesiva, con relación al
grado de desarrollo psíquico del niño, que éste la vive com o u n a se­
ducción traum ática). O tros contactos com unican una inform ación (en
relación, p o r ejem plo, con las necesidades vitales del lactante, con los
afectos experim entados p o r los dos, con los peligros que provienen del
m undo exterior, con la m anipulación de objetos, m anipulación dife­
rente según sean éstos anim ados o inanim ados...). Estos dos tipos de
contactos son al p rin cipio indiferenciados para el niño y tienden a
p erm anecer así tanto m ás tiem po cuanto que la m adre y el entorno
m aternante los invierten, los m ezclan, los alteran. En el histérico, su
confusión tiende a subsistir perm anentem ente: él (o ella) em ite hacia
la pareja, bajo cobertura de excitaciones, inform aciones de tal form a
disim uladas que la pareja tiene todas las posibilidades de responder a
la excitación, no a la inform ación, provocando así la decepción, el
rencor, y las quejas del histérico. En algunas formas de depresión se
desarrolla una dinám ica inversa: el bebé h a recibido ios cuidados cor­
porales necesarios y suficientes, con su cortejo de excitaciones pulsio­
nales; pero la m adre, acaparada por el luto por un pariente próxim o,
p or el desconcierto de u n a ru p tu ra conyugal, p o r u n a depresión post
partum , no está suficientem ente interesada por captar el sentido de las
señales em itidas p o r el bebé ni p o r devolvérselas a su vez. C onvertida
en adu lta, la persona se deprim e cada vez que recibe el alim ento m a­
terial o espiritual que no vaya acom pañado de intercam bios signifi­
cantes, y cuya absorción le hace sentir más intensam ente su vacío
interior.
Los destinos de estos dos tipos de contactos —excitantes y signifi­
cantes— conciernen al m asoquism o y al narcisism o respectivam ente.
La paradoja de los contactos excitantes consiste en que la m adre,
que sirve al bebé de para-excitación pulsional de origen interno, cuyo
exceso se revela m ás o m enos rápidam ente com o desagradable. La
construcción del Y o-piel se encuentra entonces obstaculizada p o r la
instauración duradera de u n envoltorio psíquico que es, a la vez, e n ­
voltura de excitación y envoltorio de sufrim iento (en lugar de un Yo-
piel a la vez para-excitación y envoltorio de bienestar). Esta es la base
económ ica y topográfica del m asoquism o, con la com pulsión de repe­
tir las experiencias que reactivan a la vez la envoltura de excitación y
la de sufrim iento.
La paradoja de los contactos significantes reside en que la m adre,
aten ta a las necesidades no solam ente corporales sino tam bién psíqui­
cas del bebé, no sólo satisface esas necesidades, sino que m uestra, ta n ­
to p o r los ecos sensoriales que rem ite com o p o r las acciones concretas
que cum ple, que h a interpretado correctam ente esas necesidades. El
bebé está satisfecho en sus necesidades, y, sobre todo, está tranquilo en
cuanto a la necesidad de que se com prendan sus necesidades. De d o n ­
de nace la construcción de una envoltura de bienestar, narcisística-
m ente cargada, soporte de la ilusión, necesaria para fundar un Yo-
piel, en el que un ser pegado al otro lado de esta envoltura reacciona
inm ediatam ente en sim etría com plem entaria de sus señales: ilusión
aseguradora de un doble narcisism o om nisciente a su perm anente dis­
posición.
Subyacente a los dos casos, tanto al narcisism o secundario com o al
m asoquism o secundario, se encuentra la fantasía de la superficie de
piel com ún a la m adre y al niño; superficie en la que domina, aquí el
intercam bio directo de las excitaciones y allí el intercam bio directo
de las significaciones.
C uando el Y o-piel se desarrolla fundam entalm ente sobre la ver­
tiente narcisística, la protofantasía de una piel com ún se transform a en
la fantasía secundaria de u n a piel reforzada e invulnerable (caracteri­
zada por la doble pared pegada, cf. pp. 142-143). Cuando el Yo-piel se des­
arrolla m ás en el plan m asoquista, la piel com ún es fantaseada com o
piel desgarrada y herida. Las diversas fantasías de la piel, tal y com o la
m itología perm ite inventarlas (cf. D. A nzieu, 1984), jalonan esas dos
vertientes: piel escudo (la égida de Zeus), piel oropel (los trajes celes­
tiales y el recubrim iento anim al de Piel de Asno) para la prim era ver­
tiente; piel m agullada; piel desollada, piel m ortífera para la segunda
vertiente.
S. Consoli (1) ha expuesto el caso de un paciente (m asoquista) que
se com place im aginándose víctim a de hum illaciones im puestas por
una m ujer en las siguientes condiciones: ella está de pie, revestida con
u n a piel de carnero o de vaca, y él, a cuatro patas a los pies de la m u­
jer, se identifica con el carnero o la vaca. Existen, pues, representacio­
nes de una piel com ún al hom bre (transform ado en anim al)'y a la m u­
jer que le dom a, portadora de la piel del m ism o anim al, en una com -
plem entariedad de papeles que acentúa la ilusión de una continuidad
narcisística. En su cuerpo a cuerpo cada uno es, antes que la «pro­
longación» del otro (como cree S. Consoli), una de las dos caras res­
pectivas de esta interfaz cutánea com ún que acabo de poner en evi­
dencia. C onviene añ ad ir que, en num erosos argum entos perversos o en
sim ples fantasías eróticas, las pieles juegan un papel de fetiche por si­
m ilitud con los pelos que disim ulan la percepción de los órganos geni­
tales y, así, el reconocim iento de la diferencia de sexos.

(1) Expuesto en las jomadas Pean el Psychisme (Hospital Tamier, 19 febrero 1983).
4. EL M ITO GRIEGO BE MARSIAS

Marco sociocislíuraS

El m ito griego de M arsias (nom bre que se deriva etim ológicam ente
del verbo griego m a rn a m a l y designa «al que com bate») evoca, según
los historiadores de ¡as religiones, los com bates de los griegos para so­
m eter a Frigia y a su ciudadela C elene (estado de Asia M enor situado
al este de Troya), y p ara im poner a los habitantes el culto de los dioses
griegos (representados p o r A polo) com o contrapartida de la conserva­
ción de sus cultos locales, especialm ente los de Cibeles y M arsias. La
victoria de A polo sobre M arsias (que toca una flauta de dos tubos) es
seguida y reforzada p o r la victoria en A rcadia, del dios griego sobre
Pan (el inventor de la flauta de un solo tubo o siringa) (1). «Las victo­
rias de A polo sobre M arsias y P an conm em oran las conquistas heléni­
cas de Frigia y A rcadia así com o la sustitución de los instrum entos de
viento p or los de cuerda en esas regiones, salvo entre los cam pesinos.
El castigo de M arsias puede ser que se relacione con el rey sagrado a
quien se desollaba ritualm ente — lo m ism o que A tenea retira a Palas
su égida m ágica— o con la c o rte ja de un brote de aliso que se talla
p ara fabricar u n caram illo de pastor, siendo el aliso la personificación
de un dios o un sem idiós» (Graves, R ., 1958, p. 71).
La com petición m usical entre M arsias y A polo condensa toda una
serie de oposiciones: la de los bárbaros y los griegos; la de los pastores
de la m ontaña con costum bres m edio anim ales y los habitantes cultos
de la C iudad; la de los instrum entos de viento (la flauta de uno o de
dos tubos) y los instrum entos de cuerdas (la lira tiene siete); la de u n a

(1) Marsias tenía un hermano, Babis, que tocaba la flauta de un solo tubo, pero tan
mal que Apolo le habría dispensado de tocar: volvemos a encontrar aquí el tema de los
campesinos montañeros, extranjeros, groseros y ridículos a los que los griegos civiliza­
dos y conquistadores toleran e! que conserven sus antiguas creencias con la condición de
que honren igualmente a los dioses griegos. Pan,' con su flauta y su rama de pino, es el
doble mitológico de Marsias: es un dios de la Arcadia, región montañosa del centro del
Peloponeso; Pan simboliza a sus pastores ágiles y velludos, de costumbres rudas y bruta­
les como las de sus rebaños, de formas bestiales, gustos simplistas por siestas sombrea­
das, por una música ingenua y una sexualidad polimorfa (pan quiere decir «todo» en
griego; el dios Pan tiene fama de probar indistintamente placeres homosexuales, hetero­
sexuales y solitarios; una leyenda tardía supone que Penélope habría hecho el amor su­
cesivamente con todos sus pretendientes antes de la vuelta de Ulises, y que Pan habría
nacido de esos múltiples amores).
sucesión m onárquica y cruel de poder político (por la m uerte periódi­
ca del rey o del gran padre y p o r su desollam iento) y una sucesión de­
m ocrática; la de los cultos dionisíacos y los cultos apolónicos; la de la
arro g an cia de la ju v en tu d o de las creencias caducas de la vejez, llam a­
das am bas a inclinarse ante el control y la ley de la m adurez. M arsias,
efectivam ente, está representado tan pronto com o por un sileno, es de­
cir, un sátiro viejo, com o por un joven com pañero de la gran diosa-
m adre de Frigia, Cibeles, inconsolable por la m uerte de su servidor, y
sin duda hijo y am ante, A tis (2). M arsias calm a su pena tocando la
flauta. Este poder reparador seductor de M arsias sobre la m adre de los
dioses lo hace am bicioso y pretencioso, lo que provoca el desafío de
A polo para determ inar cuál de los dos producirá con su instrum ento
la m ejor m úsica. Cibeles dio su nom bre al m onte Cibeleo, en donde
nace el río M arsias, y en cuya cim a estaba construida la ciudadela fri­
gia de Celene.
U n m ito — este principio lo he enunciado ya (Anzieu D ., 1970)—
obedece a u n a doble codificación, una codificación de la realidad ex­
terna, botánica, cosm ológica, socio-política, toponím ica, religiosa, etc.,
y una codificación de la realidad psíquica in tern a por su correspon­
dencia con los elem entos codificados de la realidad externa. M i idea es
que el m ito de M arsias es una codificación de esta realidad psíquica
p articu lar que yo llam o el Y o-piel.
Lo que llam a mi atención en el m ito de M arsias y constituye su es­
pecificidad en relación con los otros m itos griegos es, prim ero, el paso
de la envoltura sonora (proporcionada p o r la m úsica) a la envoltura
táctil (proporcionada p o r la piel); y, segundo, la transform ación de un
destino m aléfico (que se inscribe en y p o r la piel desollada) en un des­
tino benéfico (esta piel conservada preserva la resurrección del Dios,
el m antenim iento de la vida y la vuelta de la fecundidad al país). En
mi análisis de este m ito griego no retendré m ás que los elem entos b á­
sicos o m item as que se relacionan directam ente con la piel (y que se
encuentran figurados en las expresiones corrientes del lenguaje actual:
se triunfa com pletam ente sobre un adversario cuando se conserva la
piel, se está a gusto dentro de su piel cuando se la conserva entera;
pudiendo ser las m ujeres las mejores insem inadas por los hom bres por
lo que ellas tienen en la piel). La com paración con otros m itos griegos,
en los que la piel interviene solam ente de form a accesoria, m e p erm iti­
rá verificar y com pletar la lista de m item as fundam entales de la piel y
dejar entrever la posibilidad de u n a clasificación estructural de estos

(2) Fue Frazer en le R am eau d ’or (1890-1915. tr. fr., tomo 2, cap. V) quien tuvo la
idea de relacionar a Marsias con Atis (y también con Adonis y con Osiris). El tema co­
mún es el del destino trágico del hijo demasiado amado por una madre que quiere con­
servarlo amorosamente para ella.
m itos según la presencia o la ausencia de tal o cual m item a y según
su sucesión y com binación.

Primera parte deS mito

A nte todo evocaré brevem ente la historia de M arsias antes de que


la piel entrara en escena, historia bastante com ún de rivalidad abierta
y de deseos incestuosos velados: A mi parecer, esto m anifiesta que las
funciones originarias del Y o-piel, en la ontopsicogénesis, resultan c u ­
biertas, ocultadas y alteradas por los procesos prim arios y tam bién por
los secundarios relacionados con el desarrollo pregenital y genital y
con la edipificación del funcionam iento psíquico.
U n día, A tenea hizo u n a flauta de dos tubos con huesos de ciervo
y la tocó en un banquete de los dioses. Se preguntaba p o r qué H era y
A frodita reían en silencio, tapándose la cara con las m anos, m ientras
los otros dioses estaban encantados con la m úsica. Se m archó sola a
un bosque de Frigia, al borde de un río, y m iró su im agen soplando la
flauta reflejada en el agua: sus mejillas infladas y su cara congestiona­
da le daban un aspecto grotesco (3). T iró la fiauta profiriendo una
m aldición sobre aquel que la recogiera. M arsias tropezó con esa flauta
y apenas la había acercado a sus labios cuando la flauta, acordándose
de la m úsica de A tenea, se puso a tocar sola. M arsias recorrió así F ri­
gia siguiendo a Cibeles a quien consolaba por la m uerte de Atis, en ­
cantando a los cam pesinos, quienes exclam aban que el m ism o A polo
con su lira no habría podido tocar mejor. M arsias tuvo la im prudencia
de n o contradecirles. D e aquí la cólera de A polo que le propuso el
concurso ya citado, concurso cuyo vencedor infligiría al vencido un
castigo a su elección. El orgulloso M arsias aceptó. El jurado estaba
com puesto p o r las M usas (4).
El concurso se desarrollaba sin que se im pusiera un vencedor; las
M usas estaban encantadas por am bos instrum entos. Entonces A polo
desafió a M arsias a hacer com o él: tocar y can tar al m ism o tiem po,

(3) Este episodio ilustra lo que, por contraste con la envidia del pene, convendría
llamar el horror del pene en la mujer. La virgen y guerrera Atenea se horroriza al ver su
cara transformada en un par de nalgas con un pene que cuelga o que se yergue en el
medio.
(4) Según algunas versiones, el jurado estaba presidido por el dios del monte Tmolo
(lugar de concursos), e incluía también a Midas, el rey de Frigia, introductor del culto a
Dionisio en este país. Cuando Tmolo dio el premio a Apolo, Midas objetó la decisión.
Para castigarle, Apolo le hizo crecer las famosas orejas de asno (¡castigo apropiado para
alguien que no tenía oído musical!); escondidas en vano bajo el gorro frigio, que termi­
naron por ser la causa de una vergüenza mortal para el que las llevaba (Graves, op. cil.,
p. 229). Según otras versiones, el concurso que Midas arbitró sería el concurso siguiente
entre Apolo y Pan.
poniendo su instrum ento al revés. E videntem ente, M arsias fracasó,
m ientras que A polo tocaba su lira vuelta del revés y cantaba him nos
tan m aravillosos, en h onor a los dioses del O lim po, que las M usas no
tuvieron m ás rem edio que darle el prem io (Graves, op. cit., pp. 67-68).
A llí em pieza la segunda parte del m ito, la que concierne específica­
m ente a la piel. A quí sigo la versión de F razer {op. cit.., pp. 396-400)
de la que voy a ir extrayendo los m item as subyacentes.

Segunda parte: los ¡nueve mitemas

P rim er m item a: A polo ha colgado de un pino a M arsias. N o es que


lo colgara p o r el cuello, lo que habría provocado su m uerte por él es-
trangulam iento, sino que lo colgó por los brazos a u n a ram a del árbol,
lo que perm ite despedazar o sangrar fácilm ente a la víctim a. F razer ha
reunido u n a serie im presionante de ejem plos de dioses colgados (inclu­
so de sacerdotes o de m ujeres que se cuelgan voluntaria o ritu alm en ­
te). Estos sacrificios, hum anos en su origen, fueron reem plazados poco
a poco p o r sacrificios de anim ales y después de efigies.
Este m item a, a mi juicio, está relacionado con la verticalidad del
hom bre p o r oposición a la horizontalidad del anim al. H abiendo salido
de la infancia y de la anim alidad, el hom bre se sostiene de pie
apoyándose en el suelo (com o el bebé se apoya en la m ano de su m a­
dre para levantarse). Es la verticalidad positiva (aum entada p o r el
pino, el árbol m ás vertical que existe). El castigo consiste en infligir la
verticalidad negativa; la víctim a perm anece vertical pero suspendida
en el aire (a veces con la Cabeza hacia abajo), posición dolorosa y h u ­
m illante que la expone sin defensa a todos los suplicios y que repro­
duce el desam paro del lactante no sostenido o m al sostenido por su
m adre.
Segundo m item a: La víctim a suspendida desnuda con la*piel corta­
da o agujereada a golpe de lanza para que se vacíe de la sangre (ya sea
para fertilizar la tierra o para llam ar a los vam piros evitando que ata­
quen a los allegados, etc.). Este m item a, ausente en el m ito de M ar­
sias, está universalm ente extendido en conjunción con el precedente;
Edipo, recién nacido, tiene los tobillos agujereados y está colgado ho-
rizontalm ente de un bastón; E dipo Rey se hace saltar los ojos a la vis­
ta del cadáver de Yocasta que cuelga, estrangulada, de una cuerda.
C risto está clavado a una cruz; san Sebastián, atado a un árbol, está
atravesado p o r flechas; tal santa, en la m ism a posición, tiene los p e­
chos cortados; a los prisioneros de los Aztecas, boca abajo con la espal­
da co ntra u n a gran piedra, se Ies arranca el corazón, etc.
A mi m odo de ver, este m item a está en relación con la capacidad
de la piel p ara contener el cuerpo y la sangre, y que el suplicio consis­
te en rom per la continuidad de la superficie continente, agujereándo­
la con orificios artificiales. Esta capacidad continente es respetada p o r
los griegos en Marsias.
T ercer mitema: M arsias es desollado entero y vivo por A polo y su
piel vacía perm anece suspendida clavada al pino. El propietario del
prisionero sacrificado por los sacerdotes aztecas vestía la piel de éste
du ran te veinte días. San B artolom é fue desollado vivo, pero no se con­
servó su piel. O ctave M irbeau ha descrito en L e Jardín des supplices
(1899) a un hom bre desollado que arrastraba su piel detrás de él com o
una som bra, etc.
A mi m odo de ver, si la piel arrancada del cuerpo conserva la in­
tegridad, representa la envoltura protectora, el para-excitación que
hace falta fantasm áticam ente tom ar de otro para tenerla o para reves­
tir o reforzar la suya propia, pero con el peligro de que haya sido
recortada.
Esta piel para-excitación es preciosa. C om o el T oisón de oro, cus­
todiado p o r un tem ible dragón, que Jasón tiene la misión de conquis­
tar, piel de oro de un carnero sagrado ofrecido an tañ o por Zeus a dos
niños am enazados de m uerte por su m adrastra; M edea, la hechicera,
protege a su am ante proporcionándole un bálsam o con el que se unta
todo el cuerpo y que le protege de las llam as y heridas durante veinti­
cuatro horas. Y tam bién está la piel de A auiles convertida en invulne­
rable p or su m adre, una diosa que, suspendiendo al niño por un talón
(m item a núm ero 1), le sum erge en el agua infernal del Estigia.
C on este m item a es con el que el destino de M arsias, hasta ahora
m aléfico, se convierte en benéfico gracias al m antenim iento de la inte­
gridad de su piel.
C uarto mitema: La piel intacta de M arsias se conservaba,^aún en la
época histórica, al pie de la ciudadela de Celea; estaba colgada de una
gruta de donde brotaba el río M arsias, u n afluente del M eandro. Los
frigios veían en ella el signo de la resurrección de su dios colgado y
desollado. Sin duda existe la intuición de que un alm a personal — un
Sí m ism o psíquico— subsiste m ientras que u n a envoltura corporal ga­
rantice su individualidad.
La égida de Zeus condensa los m item as uno, tres, cuatro, cinco y
seis. Salvado p o r astucia de la m adre de ser devorado p o r el padre,
Zeus es alim entado por la cabra A m altea que le esconde colgándolo
de un árbol y que, al m orir, le lega su piel para que se haga una arm a­
dura. Protegida a su vez por esta égida, su hija A tenea vence al gigante
Palas y le quita la piel. La égida no solam ente constituye un escudo
perfecto en los com bates, sino que perm ite que la fuerza de Zeus se
extienda y cu m p la su destino específico, que es el de convertirse en el
señor del O lim po.
Hay u n quinto m item a, frecuente en los ritos y las leyendas de dife­
rentes culturas, que en una prim era lectura parece ausente del m ito de
M arsias. De alguna m anera es el com plem ento, en negativo, del cu ar­
to m item a. La cabeza de la víctim a se separa del resto del cuerpo (que
se puede quem ar, com er, enterrar); la cabeza se conserva celosam ente,
bien para asustar a los enemigos o para solicitar los favores del espíritu
del m uerto m ultiplicando los cuidados de uno y otro órgano de esta
cabeza: la boca, la nariz, los ojos, las orejas...
A m i parecer, este quinto m item a está construido sobre la an tin o ­
mia siguiente: o bien se conserva sólo la cabeza después de haber sido
separada del cuerpo, o bien se conserva globalm ente la piel incluidos
la cara y el cráneo. Esto no constituye únicam ente el vínculo entre la
periferia (la piel) y el centro (el ccrcbro) q u e.aquí se destruye o se re­
conoce; es ante todo el vínculo entre la sensibilidad táctil, extendida
por toda la superficie del cuerpo, y los otro cuatro sentidos externos
localizados en la cara. La individualidad de la persona, enunciada por
el cuarto m item a que pone el acento en la resurrección (es decir, por
ejem plo, la vuelta regular a la conciencia de sí al despertar), requiere
la puesta en relación de las diferentes cualidades sensoriales de ese conti-
nu u m de fondo proporcionado por la representación de la piel global.
Si la cabeza cortada se conserva prisionera m ientras el resto del
cuerpo se tira o destruye, el espíritu del m uerto pierde toda voluntad
propia; está alienado por la voluntad del propietario de su cabeza. Ser
sí-m ism o es, en p rim er lugar, tener una piel para sí y, en segundo lu­
gar, servirse de ella com o de un espacio donde situar sus sensaciones.
La égida de Zeus no solam ente le resguardaba de los enemigos,
sino que la horrible cabeza de la G orgona fijada sobre ella les dejaba
estupefactos. G uiado por un escudo de bronce pulido que A tenea te­
n ía encim a de su cabeza, Perseo pudo vencer a la horrible G orgona y
decapitarla; en agradecim iento, donó la cabeza a A tenea, quien la u ti­
lizó para reforzar el poder de la égida.
Sexto mitema: Bajo el em blem a de esta piel suspendida e inm ortal
del dios flautista, M arsias brotó, im petuoso y ruidoso, el río M arsias
con abundantes aguas, prom esas de vida para la región y cuyos frago­
res, que las paredes de las cavernas hacen repercutir, producen una
m úsica que encanta a los frigios.
La m etáfora es clara. P o r una parte, este río representa a las p u l­
siones de vida, con su fuerza y sus encantos. P or otra, la energía p u l­
sional sólo está disponible para aquellos que han preservado la integri­
dad de su Y o-piel, apoyado en la envoltura sonora y en la superficie
cutánea a la vez.
Séptimo mitema: El río M arsias es tam bién una fuente de fecundi­
dad para la región: asegura la germ inación de las plantas, la reproduc­
ción de los anim ales y el alum bram iento de las mujeres.
A quí tam bién la m etáfora es explícita: la realización sexual requie­
re la adquisición de una seguridad narcisística de base, un sentim iei
de bienestar de la piel.
El m ito de M arsias perm anece m udo con relación a las cualidad
de la piel que estim ulan el deseo sexual. O tros mitos, cuentos o narr
ciones de ficciones se refieren a ella: la piel de la m adre deseable pa
el niño es vivida com o Venus con pieles (Sacher-M asoch); la piel d
padre que tiene proyectos incestuosos es vivida por la niña com o P,
de asno (Perrault).
El exceso de deseo sexual es tan peligroso para la fecundidad con
su carencia. Edipo, que tuvo la desm esura de hacer cuatro niños a ;
m adre, sum e a Tebas en la esterilidad.
Octavo mitema: La piel de M arsias, colgada en la gruta de Cele,
perm anecía sensible a la música del río y a los cantos de los fieles; v
braba al son de las m elodías frigias, pero perm anecía sorda e inm óv
a los sones en h onor de A polo.
Este m item a ilustra el hecho de que la com unicación originaria en
tre el bebé y el entorno m aterno y fam iliar es un espejo táctil y sonon
a la vez. C om unicar es, ante todo, entrar en resonancia, vibrar en ar
m onía con el otro.
El m ito de M arsias se detiene aquí, pero otros m itos m e llevan ;
p roponer u n últim o m item a.
Noveno mitema: La piel se destruye a sí m ism a o es destruida po:
otra piel. El prim er caso tiene com o alegoría la Peau de chagrín (Bal-
zac); la piel individual se encoge sim bólicam ente de forma proporcio­
nal a la energía que ella hace posible gastar para vivir y, paradójica­
m ente, su buen funcionam iento se acerca y nos acerca a la m uerte poi
un fenóm eno de autodesgaste. El segundo caso es el de la piel m ortífe­
ra, ilustrado por dos célebre m itos griegos; la ropa y las joyas< volunta­
riam ente envenenadas que M edea hace llevar a su rival, la quem an
en el m om ento en que recubre con eilas su piel, y tam bién a su padre
que corrió a socorrerla y a todo el palacio real; la túnica, involuntaria­
m ente envenenada p o r D eyanira con la sangre y el esperm a del pérfi­
do centauro Neso (que había abusado de ella física y m oralm ente) se
pega a la piel de su infiel m arido Heracles y el veneno, recalentado
por el contacto, penetra en la piel del héroe y le corroe; intentando
arrancar esta segunda piel corrosiva, Heracles arranca jirones de su
propia carne; loco de dolor y para librarse de esta envoltura autodes-
tructora, no encuentra otra solución que la de inm olarse por m edio
del fuego, en una hoguera que por m isercordia su amigo Filoctetes
acepta encender.
¿A qué corresponde psicológicam ente este m item a? A los ataques
fantasm áticos eventualm ente acom pañados de actuaciones contra los
contenidos del cuerpo y del pensam iento, conviene añadir las nocio­
nes de ataques contra el continente, de vuelta contra el continente, de
ataques contra el contenido, e incluso de vuelta del continente contra
sí m ism o, nociones sin las que la problem ática m asoquista no puede
explicarse. Los ocho prim eros m item as, cuyo encadenam iento consti­
tuye el m ito p articu lar de M arsias son, cada uno a su m odo, el lugar
de un com bate análogo, de un conflicto in tern o del que el concurso
entre A polo y M arsias constituye una figuración.
A mi parecer, esta vuelta destructora tiene aparejada u n a vuelta
creadora que consiste, com o ha dem ostrado G uillaum in (1980), en
volver im aginariam ente la piel com o un guante, haciendo del co n ten i­
do un continente, del espacio del interior una llave p ara estru ctu rar el
exterior, del sentir interno u n a realidad cognoscible.
Volvamos a la novela de Sacher-M asoch. El episodio final de la
Venus de las pieles presenta u n a variante del p rim er m item a de M ar­
sias. Séverin ha asistido, escondido, al com ercio sexual entre su am an ­
te, W anda, y el am ante de ésta, el Griego: así, es el deseo voyerista de
Séverin el que va a ser castigado, com o el deseo exhibicionista lo ha
sido en M arsias. W anda abandona entonces a Séverin, sólidam ente
atado a una colum na, a los latigazos del G riego, de la m ism a form a
que A tenea, a causa de su im precación, devolvió a M arsias a A polo
para que fuera desollado. En los textos griegos se sobreentiende que
ella asiste al suplicio. Esta analogía está reforzada p o r otros detalles.
Sacher-M asoch describe la belleza del G riego com parándolo con una
estatua antigua de Efebo; es u n a form a indirecta de decir que es tan
bello com o A polo. Las últim as frases de la novela explicitan la re­
nuncia de Séverin a su sueño m asoquista: ser azotado p o r u n a m ujer,
incluso disfrazada de hom bre, puede pasar; pero «ser desollado por
Apolo» (esta es la penúltim a línea del texto), p o r un G riego robusto
con apariencia am bigua de m ujer travestida, p o r un G riego que pega
dem asiado fuerte, no puede ser. La satisfacción ha llegado a un pu n to
de horror insostenible.
Los nueve m item as del m ito griego de M arsias aportan u n a confir­
m ación indirecta de la teoría (que expongo en el ca p ítu lo 7) de las
nueve funciones del Yo-piel.
5. PSICOGENESIS DEL Y0-PIE1L

El doble feed-back en el sistema diádico


madre-niño

A p artir de 1970 se ha desarrollado un interés científico considera­


ble sobre los recién nacidos. F undam entalm ente las investigaciones
del pediatra Berry Brazelton (1981), que se desarrollaron prim ero en
Inglaterra y después en los Estados U nidos paralelam ente a mis p ro ­
pias reflexiones sobre el Y o-piel pero independientem ente de ellas,
aportan u n a interesante confirm ación y unas precisiones com plem en­
tarias. C on la finalidad de estudiar lo m ás precoz y sistem áticam ente
posible la diada lactante-entorno (que prefiero llam ar m aternante que
m aterno para no lim itar el entorno a la m adre biológica), Brazelton ha
puesto a p u n to en 1973 una Escala de evaluación del com portam iento
del recién nacido, am pliam ente aplicada después en los Estados U n i­
dos, de la que Bazelton saca los siguientes resultados:

1. Y a en el nacim iento y en los días siguientes el niño presenta


un esbozo de Yo, por las experiencias sensoriales hechas ya hacia el
final de la vida in trau terin a y, sin duda tam bién, por el código genéti­
co que p redeterm inaría su desarrollo en este sentido. P ara sobrevivir,
el recién nacido necesita no sólo recibir los cuidados repetidos y ajus­
tados de u n entorno m aternante, sino tam bién: a) em itir, en relación
con este en torno, las señales susceptibles de desencadenar y afinar es­
tos cuidados; b) explorar el entorno físico en busca de los estím ulos
necesarios para ejercer sus potencialidades y activar su desarrollo sen-
som otor.

2. E n la situación diádica, el bebé no es un com pañero pasivo


sino activo (cf. M. P inol-D ouriez, 1984); está en interacción constante
con el entorno en general y con el entorno m aternante en particular,
desde que éste está presente, desarrollando rápidam ente las técnicas
adecuadas para hacerlo presente cuando lo necesita.

3. El bebé solicita a los adultos que lo rodean (en p rim er lugar a


su m adre) en la m ism a m edida en que el adulto solicita al bebé. Esta
doble solicitación (que correspondería a determ inism os epigenéticos,
previstos o preparados p o r el código genético) se desarrolla según un
encadenam iento que Brazelton com para con el fenóm eno físico del
feed-back; es decir, en cibernética, con el bucle de autorregulación
propia de los sistem as asistidos. La solicitación m utua perm ite al bebé
actu ar sobre el entorno hum ano (y, por interm edio de éste, sobre el
entornó físico), adquirir la distinción fundam ental entre anim ado e
inanim ado, im itar las im itaciones de algunos de sus gestos que los
adultos le reenvían, preparándose así a la adquisición de la palabra.
Esto presupone — hablaré de ello m ás adelante— el considerar la d ia­
da m adre-lactante com o un único sistem a form ado por elem entos in-
terdependientes que se com unican inform aciones y en el que el feed-
back funciona en los dos sentidos, desde la m adre hacia el bebé y des­
de el bebé hacia la madre.

4. Si el entorno m ateraante no entra en este juego de solicitación


recíproca y no alim enta esta doble retroalim entación o si un déficit
del sistem a nervioso priva al bebé de to m ar iniciativas sensom otrices
en relación con su entorno y/o de responder a las señales em itidas con
esta intención, el bebé presenta reacciones de retraim iento y/o de cóle­
ra, que son pasajeras si la frialdad, la indiferencia y la ausencia del en­
torno m atem an te son tam bién pasajeras (com o ha observado experi­
m entalm ente B razelton, pidiendo a las m adres habitualm ente co m u n i­
cativas que m antengan un rostro im pasible y que se abstengan volun­
tariam ente, du ran te algunos m inutos, de cualquier m anifestación en
relación con sus bebés). Estas reacciones tienden a convertirse en p er­
m anentes, intensas y patológicas si la no respuesta del entorno m ater-
nante persiste.

5. Los padres sensibles al feed-back enviado p o r el bebé se guían


p or él para actuar, para cam biar eventualm ente de actitud y p ara sen­
tirse seguros en el ejercicio de su función paterna. U n bebé pasivo e
indiferente (com o consecuencia de un traum atism o intraterino o de un
fallo en el código genético) es la causa de la incertidum bre y del des­
concierto de los que se ocupan de él; hasta el punto, com o ha d etecta­
do M. Soulé (1978), de volver loca a su m adre cuando esta m adre no
tiene ningún problem a de esta clase con sus otros hijos.

6 . H ay m odelos de com portam iento psicom otor que se consti­


tuyen precozm ente en el bebé com o consecuencia de estas interaccio­
nes; si han sido exitosos, repetidos y aprendidos, se convierten en el
com portam iento preferido y son precursores de los m odelos congniti-
vos ulteriores. Aseguran el desarrollo de un estilo y de un tem p era­
m ento propios del lactante, los cuales, a su vez, proporcionan u n a p a­
rrilla que se convierte, para el entorno, en un m edio de prever las
reacciones del bebé (de los ciclos de alim ento, p o r ejem plo, de sueño o
de tal tipo de actividad) y que determ ina el nivel de espera de los que
lo m atem an (cf. A juriaguerra: el niñ o es «creador de m adre»). E nton­
ces los m iem bros del en to rn o em piezan a considerarlo com o u n a p er­
sona, es decir, com o poseedor de un Y o individual. Lo rodean, com o
dice B razelton, de u n a «envoltura de m aternaje» constituida p o r un
conjunto de reacciones adaptadas a su personalidad singular. Brazelton
habla tam bién de un «envoltura de control» que es recíproca de la
precedente: las reacciones del bebé rodean con u n a envoltura de con­
trol su entorno hum ano al que él obliga a ten er en cuenta sus reaccio­
nes. Brazelton habla igualm ente del sistem a de doble feed-back com o
de u n a «envoltura» que engloba a la m adre y al lactante (lo que co­
rresponde a lo que yo llam o Yo-piel).
7. El estudio experim ental de los lactantes ha precisado la n atu ra­
leza de algunos de los bucles específicos del feed-back que han sido
posibles gracias a las etapas sucesivas de la m aduración nerviosa y
cuya experiencia realiza el bebé si el entorno le da la ocasión:
— La m irada prolongada del bebé fija en la m irada de la m adre,
entre las 6 sem anas y los 4 meses aproxim adam ente (antes de
los 3-4 meses, el bebé atrae la atención del adulto con la m ira­
da; después de los 3-4 meses, p o r los contactos corporales, y
después, las vocalizaciones).
— L a identificación precoz que realiza el bebé (de algunos días o
sem anas) de la m elodía habitual de la voz m aterna, con efectos
de cesación de la agitación y de estim ulación de ciertas activi­
dades.
— Los m ism os efectos se producen cuando se le presenta al bebé
u n a tela im pregnada del olor m aterno.
— La distinción refleja del bebé, seis horas después del"nacim ien-
to, entre u n sabor bueno (azucarado), un sabor neutro (agua in­
sípida) y u n sabor m alo (en tres grados crecientes, salado, ácido
y am argo), las m odulaciones progresivas de esas distinciones re­
flejas durante los meses que siguen, de acuerdo con los estím u­
los, las prohibiciones, las exhortaciones del entorno m atem ante
-y el bebé que aprende a leer en la m ím ica de la m adre lo que
ella considera com o bueno o com o m alo para él y que no co­
rresponde siem pre exactam ente (incluso en absoluto) al esque­
m a reflejo originario del bebé (C hiva, 1984).
— L a percepción de los sonidos verbales com o distintos de otros
sonidos y su diferenciación según las m ism as categorías que los
adultos desde los dos meses.
8 . El éxito del bebé en interacción con el entorno m atem ante al
conducir correctam ente cualquiera de estos bucles sucesivos de feed-
back añade a sus capacidades de discrim inación sensorial, de efectos
m otrices y de emisión significante, una fuerza que le em puja a experi­
m entar otros bucles p a ra ’in ten tar nuevos aprendizajes. El bebé adquie­
re un poder de control endógeno que va desde un sentim iento de co n ­
fianza en sus em presas hasta un sentim iento euforizante de u n a o m n i­
potencia ilim itada; en la m edida en que cada paso es controlado, la
energía, lejos de disiparse p o r la descarga en la acción, aum enta p o r el
éxito (fenóm eno de recarga libidinal, según el psicoanálisis) y se carga
libidinalm ente con anticipación a la etapa siguiente; este sentim iento
de u n a fuerza in terio r es indispensable al bebé para cu m p lir las reor­
ganizaciones de sus esquem as senso-m otores y afectivos, necesarios
p ara su m aduración y sus experiencias.
El éxito del bebé en sus experiencias sobre el entorno físico y h u ­
m ano suscita,- p o r parte de éste, no sólo una aprobación, sino unas
m arcas anejas gratificadoras que el bebé intenta volver hacia sí para su
placer: a la fuerza del deseo de lanzarse a em presas nuevas se añade la
fuerza del deseo de ir p or delante de los que los m ayores esperan.

Divergencias entre los puntos de vista cognitivo y


psicoanalítico
Existe acuerdo entre la psicología experim ental y el psicoanáli­
sis en lo que concierne a la existencia, en el recién nacido, de un pre-
Yo corporal dotado de un im pulso integrador de los diversos datos
sensoriales, de u na tendencia a ir al reencuentro de los objetos y a rea­
lizar estrategias, a establecer relaciones de objeto con las personas del
entorno m aternante (entre las que el apego es u n caso particular), d o ­
tado de u n a capacidad de ajuste p o r la experiencia de las funciones
corporales y psíquicas que el código genético y el desarrollo in trau te­
rino han puesto a su disposición, entre ellas la capacidad de discernir
los ruidos y sonidos no verbales y reconocer, en el interior de estos,
las distinciones fonológicas pertinentes en la lengua hablada en to m o
a él, dotado de la capacidad de em itir las señales intencionadas hacia
el entorno (m ím icas y gritos prim ero y quizá em isión de olores, des­
pués m irada y postura y, después, gestos y vocalizaciones). Este pre-
Yo corporal es un precursor del sentim iento de la identidad personal y
de su sentido de la realidad, que caracterizan al Y o psíquico p ro p ia­
m ente dicho. D a cuenta de dos hechos tanto objetivam ente com o sub­
jetivam ente constatables: por una parte, m uy poco después del n aci­
m iento, el ser h u m an o es u n individuo que posee su estilo p articu lar y
probablem ente el sentim iento de ser un Sí-m ism o único; por otra, su
éxito en las experiencias anteriorm ente enum eradas proveen a su pre-
Yo de un dinam ism o que le em puja a em prender nuevas experiencias
y que va acom pañado de un verdadero sentim iento de júbilo.
No son m enores las diferencias existentes entre u n a teoría de tipo
cognitivo y u n a de tipo psicoanalítico. La prim era acentúa la sim etría
entre el en to rn o m aternante y el lactante que realiza un em pareja­
m iento que tiende a un sistem a hom eostático. No me sorprende que el
estudio de los bebés m ovilice en el observador ilusiones, p o r el cristal
deform ante a través del cual efectúa sus observaciones. A hora resulta
obsoleta la ilusión de un bebé pasivo, con un psiquism o del que se
hace tab la rasa o considerado com o cera blanda, con un psiquism o del
que se prescinde o que cada cual m oldea a su m anera. Esta h a sido
reem plazada p o r la ilusión de un bebé com petente, dinám ico, com pa­
ñero, casi en igualdad, en las interacciones que form a con su m adre si
es tam bién ella u n a com pañera com petente y dinám ica, una pareja
perfectam ente adaptada y feliz, más próxim a a un p ar de gemelos que
a la diada co m plem entaria pero disim étrica com puesta por un adulto,
cuyo desarrollo se supone term inado, y un ser, si no prem aturo,
p o r lo m enos inacabado. La m ism a ilusión gem eiar se reaviva igual­
m ente en el adulto p o r el enam oram iento: B erenstein y Puget (1984)
han dem ostrado que la ilusión gem eiar es el fundam ento del em pareja­
m iento am oroso. Sin em bargo, no puede existir sim etría si no está en
relación con un plano (o con un eje). C om pruebo que es u n a fantasía
la que p ro p o rcio n a este plano — desconocido para los experim entalis-
tas— , el de u n a piel com ún a la m adre y al niño; esta fantasía tiene
u n a estructura de interfaz; se trata de u n a interfaz particu lar que se­
para dos regiones del espacio que tienen el m ism o régimen y entre las
cuales se instaura así u n a sim etría (si los regím enes son diferentes, o si
son m ás de dos, la estructura de la interfaz se m odifica, se enriquece,
p o r ejem plo, con bolsas o con puntos de fractura).
Los psicoanalistas insisten (cf. fundam entalm ente P iera ¿\ulagnier,
1979) en la disim etría entre el paciente y el psicoanalista, entre el lac­
tante y su entorno, entre la dependencia p rim era y el desam paro origi­
nal (llam ado así por F reud, 1895) a los que el paciente regresa com o
consecuencia del proceso psicoanalítico. W innicott ha com probado
que, ju n to a los estados de integración del Yo físico y del Yo corporal,
el bebé experim enta estados de no-integración que no son necesaria­
m ente dolorosos y que pueden acom pañarse de un sentim iento eufóri­
co de ten er un Sí-m ism o psíquico ilim itado o que, incluso, puede de­
sear no com unicar porque se encuentra o dem asiado bien o dem asia­
do m al. El pequeño adquiere poco a poco un esbozo de com prensión
del lenguaje hum ano, aunque lim itado a la segunda articulación y sin
poseer él m ism o la posibilidad de poder utilizarlo para em itir m ensa­
jes; la prim era articulación se le escapa; vive este m isterio sonoro y su
im potencia sem iótica entre dolor y cólera, com o una violencia psíqui­
ca fundam ental que se ejerce sobre él — lo que Piera C astoriadis-
A ulagnier (1975) h a llam ado la «violencia de la interpretación»— , sin
co n tar la brutalidad de las agresiones físicas y quím icas a las que su
cuerpo está expuesto, sin hablar de la «violencia fundam ental» (Berge­
ret, 1984) del odio, del rechazo, de la indiferencia, de los m alos cuida­
dos y de los golpes que provienen del entorno hum ano. Esta depen­
dencia, cada vez peo r soportada, de una m adre que es el «portavoz»
(Piera C astoriadis-A ulagnier, 1975) necesario para sus necesidades,
esta violencia actualiza en su Y o psíquico naciente la im agen de la
m adre persecutora que suscita fantasías terroríficas y que le obliga a
m ovilizar m ecanism os de defensa inconscientes que van a frenar, p arar
o d estruir el feliz desarrollo esbozado anteriorm ente: el desm antela-
m iento detiene el dinam ism o integrador de las sensaciones; la identifi­
cación proyectiva im pide el feed-back para constituirse en bucle; la es­
cisión m últiple desparram a, en un espacio nebuloso que no es ni in­
terno ni externo, aglom erados de partes del Sí-m ism o y de partes del
objeto; un cinturón de rigidez m uscular o de agitación m otriz o de su­
frim iento físico constituye u n a segunda piel psicótica o un caparazón
autístico, o u n a en voltura m asoquista que suplen, enm ascarándolo, a!
Y o-piel desfalleciente.
U n a segunda divergencia se desprende del hecho de que Brazelton
trabaja sobre los com portam ientos y de acuerdo con el esquem a de es­
tím ulo-respuesta, m ientras que el psicoanalista trabaja sobre las fanta­
sías relacionadas con conflictos inconscientes y con organizaciones
específicas del espacio psíquico. Brazelton llega a considerar, ju sta­
m ente, que los m últiples feed-back puntuales que intervienen en la
relación lactante-entorno m atem ante consituyen un sistema dinám ico,
incluso económ ico, y crean una realidad psíquica nueva de naturaleza
topográfica que llam a «envoltura», sin precisar de qué se trata. E nvol­
tura es u n a noción abstracta que expresa el p u n to de vista de u n ob­
servador m inucioso pero exterior. No obstante, el bebé tiene una
representación concreta de esta envoltura, proporcionada con la reali­
zación de u n a experiencia sensorial frecuente, a saber, la piel, una
experiencia sensorial infiltrada de fantasías. Son estas las fantasías cu ­
táneas que visten su Y o naciente de u n a figuración im aginaria, cierta­
m ente, pero que m oviliza, tom ando una expresión de Paul V alery (1),
lo m ás profundo que hay en nosotros que es nuestra superficie. Son
ellas las que jalo n an los niveles de estructuración del Yo y las que tra ­
ducen las fallas. El desarrollo de los dem ás sentidos está en relación
con la piel, superficie fantaseada com o «originaria» (en el sentido en
que P. C astoriadis-A ulagnier, 1975, entiende lo originario, com o p re­
cursor y fundam ento del funcionam iento psíquico prim ario).
(1) La idea fija: «Lo m ás profundo del hombre es la piel». «Y además médula, cere­
bro, todo lo necesario para sentir, padecer, pensar... ser profundo..., ¡son invenciones de
la pieñ... Por más que profundizamos, doctor, somos... ectodermo». (P. Vaiéry, La Pléia-
de, tomo 2, pp. 215-216).
C om o psicoanalista, encuentro aquí una tercera divergencia en la
interpretación de los resultados experim entales. Según los psicólogos
cognitivistas, el sentido del tacto no se encuentra entre los prim eros en
desarrollarse. Las sensibilidades gustativa, olfativa, auditiva, cuya exis­
tencia está ya probada desde el nacim iento, perm iten al bebé la identi­
ficación de su m adre (y la identificación consecutiva con su m adre),
así com o un esbozo de diferenciación entre lo que es bueno o m alo
para él. A continuación, cuando el niño pequeño entra en el universo
de las com unicaciones intencionales, las ecopraxias, las ecolalias y las
ecorritm ias jugarían un papel m ás decisivo que lo que yo he propuesto
llam ar ecotactilism os, o intercam bios significativos de contactos tác­
tiles.
Tengo que p o n er algunas objeciones a esta m inim ización del papel
de la piel en el desarrollo del psiquism o. En el em brión, p o r no decir
en el recién nacido, la sensibilidad táctil es la prim era en aparecer
(cf. p. 24) y ahí está, sin duda, la consecuencia del desarrollo del ecto-
dérm o, fuente neurológica com ún a la piel y al cerebro. El aconteci­
m iento del nacim iento aporta al niño, en su m om ento, una experien­
cia de m asaje de todo el cuerpo y de frotam iento generalizado de la
piel durante las contracciones m aternas y la expulsión fuera del envol­
torio vaginal dilatado hasta las dim ensiones del niño. Se sabe que estos
contactos táctiles naturales estim ulan el desencadenam iento de las
funciones respiratorias y digestivas; en caso de insuficiencia son reem ­
plazados p o r contactos artificiales (sacudidas, baños, envoltorios ca­
lientes, masajes m anuales). El desarrollo, después, de las actividades de
las com unicaciones sensoriales por el oído, la vista, el olfato y el gusto
resulta favorecido, en su m om ento, cuando las personas del entorno
sostienen al niño, le tranquilizan apretando su cuerpo contpa el suyo,
sosteniendo su cabeza a su colum na vertebral. Com o lo dem uestra el
lenguaje corriente que habla de «contacto» p ara todos los sentidos (se
contacta p or teléfono con alguien que se escucha a distancia, sin verle;
se tiene buen contacto con alguien que se ve pero que no se toca), la
piel es la referencia básica a la que espontáneam ente se refieren los
distintos datos sensoriales. La piel, aun suponiendo que no posee la
anterioridad cronológica, posee u n a prim acía estructural sobre todos
los otros sentidos, al m enos p o r tres razones. Es el único sentido que
recubre todo el cuerpo. En sí m ism a contiene diferentes sentidos (ca­
lor, dolor, contacto, presión...) cuya proxim idad física entraña la con­
tinuidad psíquica. F inalm ente, com o señala Freud alusivam ente
(1923), el tacto es el único de los cinco sentidos externos que posee
u n a estructura reflexiva: el niño que toca con el dedo las partes de su
cuerpo experim enta las dos sensaciones com plem entarias d e ser un
trozo de piel que toca, al m ism o tiem po que de ser u n trozo de piel
que es tocado. Según el m odelo de la reflexividad táctil es com o se
construyen las otras reflexividades sensoriales (escucharse em itir soni­
dos, oler su p ropio olor, m irarse en el espejo), y después la reflexivi-
dad sensorial del pensam iento.

Particularidades del Yo-piel


considerado como interfaz
A h o ra puedo precisar m i concepción del Y o-piel. L lam o así al en ­
torno m aternante porque «rodea» al niño con una envoltura externa
de mensajes que se ajusta con cierta suavidad dejando un espacio dis­
ponible a la envoltura interna, a la superficie del cuerpo del bebé, lu ­
gar e instrum ento de em isión de mensajes: ser un Yo es sentir la cap a­
cidad de em itir señales que los dem ás reciben.
Esta envoltura a m edida term ina la individualización del bebé por
el reconocim iento que le aporta la confirm ación de su individualidad:
tiene su estiio, su tem peram ento propio, diferente de los dem ás sobre
un fondo de parecido. Ser un Yo es sentirse único.
La distancia entre la hoja externa y la interna deja al Y o, en su
progresivo desarrollo, la posibilidad de no hacerse com prender, de no
com unicarse (W innicott). T ener un Yo es poderse replegar sobre sí
m ismo. Si la hoja externa se adhiere dem asiado a la piel del niño
(cf. el tem a de la túnica envenenada en la m itología griega), el Y o del
niño es ahogado p or su desarrollo, es invadido por los Yo del entorno;
es una de las técnicas para volver loco al otro puesta en evidencia por
Searles (1965).
Si la hoja externa es dem asiado laxa, el Yo carece de consistencia.
La hoja interna tiende a form ar una envoltura lisa, continua, cerrada,
m ientras que la hoja externa tiene una estructura en red de m alla
(cf. el «tam iz» de las barreras de contacto según Freud, que expondré
m ás adelante, p. 86). U n a de las patologías de la envoltura consiste en
una inversión de las estructuras: la hoja externa propuesta/im puesta por
el entorno se hace rígida, resistente, cerradora (segunda piel muscular),
y la hoja interna es la que se m uestra agujereada, porosa (Yo-piel
colador).
Desde mi pu n to de vista, el doble feed-back observado p o r Brazel­
ton acaba p o r constituir u n a interfaz representada en form a de una
piel com ún a la m adre y al niño, interfaz en la que la m adre se en ­
cuentra en u n extrem o y el niño en el otro. La piel com ún les m antie­
ne unidos pero según una sim etría que anuncia su próxim a separa­
ción. Esta piel com ún, que conecta al uno con la otra, asegura a la p a ­
reja una com unicación sin interm ediarios, una em patia recíproca, una
identificación adhesiva: pantalla única que entra en resonancia con las
sensaciones, afectos, im ágenes m entales y ritm os vitales de los dos.
C on anterioridad a la constitución de la fantasía de piel com ún, el
psiquism o del recién nacido está dom inado por una fantasía intrauteri­
na que niega el nacim iento y que expresa el deseo propio del narcisis­
mo p rim ario de un reto m o al seno m aterno — fantasía de inclusión re­
cíproca, de fusión narcisista prim aria a la que arrastra, más o m enos, a
su p ro pia m adre vacía a causa del nacim iento del feto que llevaba;
fantasía que la experiencia am orosa reaviva más tarde, según la cual,
al abrazarse, cada uno envolvería al otro siendo, al m ism o tiem po, en­
vuelto p o r él. Las envolturas autísticas (cf. p. 245) traducen la fijación
a la fantasía in trau terin a y el fracaso del acceso a la fantasía de una
piel com ún. M as, precisam ente a causa de este fracaso (ya sea debido a
un fallo del program a genético, a un feed-back deíiciente del entorno
o a u n a incapacidad de fantasm atización), el bebé, p o r una reacción
p rem atura y patológica de auto-organización negativa, escapa al fun­
cio n am iento en sistem a abierto, se protege con una envoltura autística
y se retira dentro de un sistem a cerrado, el de un huevo que no se
abre.
L a interfaz transform a el funcionam iento psíquico en sistem a cada
vez m ás abierto, lo que encam ina a la m adre y al niño hacia funciona­
m ientos cada vez m ás separados. Pero la interfaz m antiene a los dos
com pañeros en una dependencia sim biótica m utua. La etapa siguiente
requiere la desaparición de esta piel com ún y el reconocim iento de
que cada uno tiene su propia piel y su propio Y o, lo que no se efectúa
sin resistencia ni dolor. Estas son las fantasías de la piel arrancada, ro ­
bada, de la piel m agullada o m ortífera que están actuando (cf. D. A n­
zieu, 1984).
Si las angustias ligadas a estas fantasías llegan a ser dom inadas, el
niño adquiere un Y o-piel que le es propio, según un proceso de doble
interiorización:
a) de la interfaz, que se convierte en una envoltura psíquica con­
tinente de los contenidos psíquicos (de aquí la constitución,
según Bion, de u n aparato para pensar los pensam ientos);
b) del entorno m atem ante, que se convierte en el m undo interior
de los pensam ientos, de las im ágenes y de los afectos.

E sta interiorización tiene com o condición lo que he llam ado la do­


ble prohibición del tocar (cf. cap. 10). La fantasía que está en ju eg o , tí­
pica del narcisism o secundario, es la de u n a piel invulnerable, in m o r­
tal y heroica.
L a fijación a cualquiera de estas fantasías, especialm ente a la de la
piel arrancada, los m ecanism os de defensa puestos en juego para rep ri­
m irlas, proyectarlas, convertirlas en su contrario, sobrecargarlas eróti­
cam ente, juegan un papel especialm ente evidente en las afecciones
derm atológicas y las del m asoquism o.
R esum iendo los trabajos postkleinianos, D. H ouzel (1985, a) descri­
be los estadios cada vez más com plejos de la organización del espacio
psíquico que convergen con la evolución del Y o-piel que acabo de es­
bozar. En el p rim er estadio (que H ouzel denom ina de form a discutible
am orfo y que, de heqho, está m arcado por la m am ada del pecho-leche
y p o r la ferm entación intestinal), el lactante vive su sustancia psíquica
com o líquido (de aquí la angustia de vaciam iento) o com o gaseosa (de
aquí la angustia de explosión); la frustración provoca fisuras en el
para-excitación que se esboza, que abren la puerta al vaciam iento o a
la explosión; la falta de consistencia interna del Sí-m ism o, a mi juicio,
debe ser puesta en relación con la no-constitución de la prim era fun­
ción del Yo-piel (sostenim iento por apoyo en un objeto soporte).
En el segundo estadio, la aparición de los prim eros pensam ientos
(que son pensam ientos de ausencia y de carencia) hace tolerables las
dehiscencias abiertas en la envoltura por las frustraciones. «El pensa­
m iento es com o una arm azón interna». Pero —añado— éstos son pen­
sam ientos cuyo ejercicio requiere la seguridad de una continuidad del
contacto con el objeto soporte convertido, adem ás, en un objeto con­
tinente (cf. mi noción del pecho-piel), continuidad de contacto que e n ­
cuentra su representación en la fantasía de u n a piel com ún, La rela­
ción de objeto se apoya en una identificación adhesiva (M eltzer,
1975). El Sí-m ism o, aún no m uy distinto del Y o, aparece com o super­
ficie sensible que perm ite la constitución de un espacio interno distin­
to del espacio externo. El espacio psíquico es bidim ensional. «El signi­
ficado de los objetos es experim entado com o inseparable de las cu ali­
dades sensuales que se pueden percibir en su superficie» (M eltzer,
ibid.).
En el tercer estadio, con el acceso a la tridim ensionalidad y a la
identificación proyectiva, aparece el espacio interno de los objetos, pa­
recido pero distinto del espacio interno del Sí-m ism o, espacios en que
se pueden proyectar o introyectar pensam ientos; el m undo interno
em pieza a organizarse gracias a las fantasías de exploración del in te­
rior del cuerpo de la m adre; se constituye el aparato para pensar
los pensam ientos; «se produce el nacim iento psíquico» (M. M ahler, en
F. T u stin , 1972). Pero la sim biosis subsiste; el tiem po se para, es repe­
titivo u oscilante, cíclico.
En el estadio siguiente, la identificación introyectiva de los buenos
padres com binados en la escena prim itiva y fantaseados com o fecun­
dos y creadores conlleva la adquisición del tiem po psíquico. Existe
ahora un sujeto que tiene una historia anterior y que puede pasar de
la relación narcisista a u n a relación objetal. Las otras seis funciones
positivas que yo atribuyo al Y o-piel (después del m antenim iento y la
continencia), pueden desarrollarse; la función, negativa, de autodes-
trucción del continente se hace m enos tem ible.
]Dos ejemplos clínicos

O bservación de Ju an ito

U na colega hispanoam ericana, que escuchó una de mis co n ­


ferencias sobre el Y o-piel, me cuenta este caso: Juanito, que su­
fre una m alform ación congénita, tuvo que ser operado en los
Estados U nidos poco después de su nacim iento. Su m adre, que
interrum pió sus actividades fam iliares y profesionales para
acom pañarle, no pudo verlo durante sem anas m ás que a través
de un cristal, sin poder tocarlo ni hablarle. La operación tuvo
éxito. G racias a esas condiciones draconianas la convalecencia
se desarrolló correctam ente. D espués del regreso a su país de
origen, la adquisición de la palabra se desarrolló norm al e in ­
cluso precozm ente. P ero el niñito, no lo dudam os, había co n ­
servado im portantes secuelas psíquicas que m otivaron la reali­
zación de una psicoterapia hacia los cinco o seis años.
El cam bio decisivo de esta psicoterapia se produce en una
sesión en la que Ju an ito despega de la pared u n gran trozo de
papel adhesivo lavable y sin utilizar, dispuesto a propósito para
que los niños pudieran p in tar en las paredes con toda libertad.
C orta este gran trozo de papel en trozos pequeños. Se desviste
com pletam ente y pide a su psicoterapeuta que pegue esos tro ­
zos p o r todo su cuerpo, exceptuando sus ojos, e insistiendo m u ­
cho en la doble necesidad de utilizar todos los trozos, p o r una
parte y, p o r otra, de cu b rir toda la superficie de su .cuerpo sin
dejar espacios libres (salvo para la m irada). A lo largo de las se­
siones siguientes repite este juego del envolvim iento íntegro de
su piel por su psicoterapeuta, y luego él realiza la m ism a ope­
ración con un bañista de celuloide.

Así, Ju an ito reparó las fallas de su Y o-piel, debidas a la carencia,


inevitable durante sem ejante hospitalización, de los contactos táctiles
y sonoros y de las m anipulaciones corporales de la m adre y del en to r­
no m aternante. El m antenim iento de un vínculo visual cotidiano con
ella perm itió salvaguardar el Y o naciente: de aquí que la necesidad, en
el juego de em papelam iento con su psicoterapeuta, de m antener los
ojos abiertos. Este niñito inteligente, que tiene un buen dom inio del
lenguaje, supo verbalizar ante su psicoterapeuta las dos necesidades de
su Yo corporal: la necesidad de sentir su piel com o u n a superficie
continua y la de registrar todos los estím ulos recibidos del exterior e
integrarlos en sensorium co m m u n e (un sentido com ún).
Observación de Leonor

Colette D estom bes, que conoce mi interés por el Y o-piel,


m e com unica u n a secuencia de la psicoterapia psicoanalítica de
esta n iñ ita de unos nueve años cuyo fracaso escolar es patente.
La niña, de inteligencia aparentem ente norm al, com prende al
m om ento las explicaciones de la m aestra, pero es incapaz de
retenerlas de un día para otro. A prende sus lecciones y las olvi­
da inm ediatam ente. El síntom a se repite en la cura, haciendo
ésta cada vez más difícil: la n iñ a no se acuerda de lo que ha di­
cho o dibujado en la sesión precedente. Se m uestra sincéram ete
desconsolada: «¿Se da usted cuenta de que no se puede hacer
nada conmigo?» Su psicoterapeuta está a punto de abandonar
pensando que se h abía encontrado con una dificiencia subya­
cente.
En una sesión en la que el.sín to m a aparece más flagrante
que nunca, hace el últim o intento y dice a la niñita: «En resu­
m en, tu cabeza es un colador». La n iña cam bia de sem blante y
de tono: «¿Cóm o lo h a adivinado usted?» P or prim era vez Leo­
n o r recibe la form ulación justa que ella tiene de su Yo y de su
funcionam iento psíquico en lugar de los reproches explícitos e
im plícitos de su entorno. Explica que se siente exactam ente así,
que tiene m iedo de que los dem ás se den cuenta y que hace todo
lo posible para ocultarlo, agotando su energía m ental en el he­
cho de disim ular. A p artir de este reconocim iento y de esta con­
fesión se acuerda de sus sesiones. E n la entrevista siguiente es
ella la que propone espontáneam ente a su terapeuta dibujar. D i­
b u ja un bolso. D entro del bolso, u n a navaja cerrada que abrirá
m ediante los dibujos realizados en las sesiones siguientes.

Así, p o r fin, L eonor ha podido revelar a alguien, a quien h a encon­


trado dispuesto a com prenderla, la pulsión que era su problem a. El
bolso es la envoltura desde ahora continua de su Y o-piel que le garan­
tiza el sentim iento de la continuidad del Sí-m ismo. La navaja es su
agresividad inconsciente, negada, encerrada, vuelta sobre sí m ism a
que perfora su envoltura psíquica de una parte a otra. P o r los m ú lti­
ples agujeros puede escaparse su envidia rencorosa y destuctora sin de­
m asiado peligro porque está escindida, fragm entada y proyectada en
num erosos trozos. Al m ism o tiem po, y por los m ism os agujeros, su
energía psíquica se vacía, su m em oria se pierde, la continuidad de su
Sí-m ism o se pulveriza y su pensam iento no puede contener nada.
A p artir de aquí, la psicoterapia se desarrolló norm alm ente, lo que
no quiere decir sin dificultad. La niñita liberó una agresividad cada
vez más abierta y violenta, atacando y am enazando a su psicotera-
peuta, pero de u n a form a interpretable que constituía u n progreso con
relación a la fase precedente de reacción terapéutica negativa, en la
que destruía en silencio a su psicoterapeuta y su aparato para pensar
los pensam ientos. Esta observación de Leonor pone en evidencia una
configuración frecuente del Y o-piel que resulta de los ataques de odio
inconscientes contra la envoltura psíquica continente: el Y o-piel co ­
lador.
6. DOS PRECURSORES DEL YO-PIEL:
FREUD, FEBERN

Freud y la estrpctura topográfica de! Yo

R eleyendo a F reud, m e sorprende, com o ha sorprendido a la


m ayor parte de sus sucesores, ver cóm o las innovaciones que ellos
propusieron se encuentran en germ en ya en él, com o pensam ientos fi­
gurativos o com o conceptos prem aturam ente esbozados y después
abandonados. Voy a in ten tar dem ostrar cóm o lo que la prim era des­
cripción d ad a en 1985 p o r S. F reud de lo que llam ará, en 1896, el
«aparato psíquico» (1) es u n a anticipación del Y o-piel gracias a la n o ­
ción, abandonada posteriorm ente e inédita durante toda su vida, de las
«barreras de contacto». Seguiré la evolución de F reud hasta una de sus
últim as descripciones del aparato psíquico, la de «El bloc m aravillo­
so» (1925), y m e esforzaré en hacer evidente allí el paso a un m odelo
topográfico, cada vez m ás depurado, de referencias anatóm icas y
neuorológicas, que requiere el apoyo im plícito y tal vez originario del
Y o en las experiencias y las funciones de la piel.
Sin duda, por su cu ltu ra y su espíritu científico, F reud piensa en
térm inos de aparato, p alabra que en alem án y en español significa tan ­
to u n conjunto natural com o uno fabricado con piezas o con órganos
para realizar un uso práctico o una función biológica. En los dos ca­
sos, el ap arato en cuestión (en cuanto realidad m aterial) está organiza­
do p o r un sistem a subyacente, realidad abstracta que preside la dispo­
sición de las partes, que dirige el funcionam iento del conjunto y que
perm ite que los efectos buscados se reproduzcan. Com o son, tom ando
de F reud los ejem plos sobre los que se apoya, un aparato eléctrico o
un ap a rato óptico en el caso de los aparatos concebidos para el hom ­
bre y el aparato digestivo o uro-genital si se trata de los aparatos per­
tenecientes al organism o vivo. U n a de la ideas nuevas de Freud fue
estudiar el psiquism o com o un aparato y concebir este aparato com o
articu lador de sistem as diferentes (es decir, com o un sistem a de subsis­
temas).

(1) Carta a Fliess del 06-XII-1986, en Freud S„ 1887-1902, tr. fr„ p. 157).
El aparato defi lenguaje

En 1891, en su prim era obra publicada, C ontribution á la concep-


tion des aphasies, Freud foija la idea y la expresión de aparato del len­
guaje (2). C riticando la teoría de las localizaciones cerebrales entonces
reinante, se inspira explícitam ente en los cam inos evolucionistas de
Hughlings Jackson: el sistem a nervioso es u n «aparato» altam ente orga­
nizado que, en estado norm al, integra los «m odos de reacciones» co­
rrespondientes a «etapas anteriores de su desarrollo funcional» y que,
bajo ciertas condiciones patológicas, libera m odos de reacción de acu er­
do con u n a «involución funcional» (trad. fr., p. 137). El aparato d.el len­
guaje conecta dos sistem as (Freud habla de «com plejos», no de siste­
mas), el de la representación de palabra y el que denom inará, a p artir
de 1915, la representación de cosas y que en 1891 son para él las «aso­
ciaciones del objeto» o la «representación del objeto». El prim ero de
estos «com plejos» es cerrado (o cercado), m ientras que el segundo es
abierto.
R eproduzco a continuación la figura 8 del libro con el com entario
de Freud (ibid., p. 91):
ASOCIACIONES
DE OBJETO

imagen cinestesica
Figura 8.— Esquem a psicológico de la representación de palabra.

«La representación de palabra aparece com o un com plejo repre­


sentativo cerrado, la representación de objeto, p o r el contrario, com o
un com plejo abierto. La representación de palabra no conecta con tc-

(2) Sprache apparatus. «Aparato para hablar» es la traducción de J. Nassif (Freud.


l'Inconscient, edicions Galilée, 1977, p. 266 y sig. El capítulo III está enteramente consa­
grado al comentario del libro de Freud sobre la afasia). M. Vincent y G. Diatkine propo­
nen «aparato de lenguaje» (traducción con adición de notas, Instituto de Psicoanálisis,
París). C. Van Reeth conserva la de «aparato del lenguaje» en su traducción francesa
(aparecida en 1983) de la obra de Freud sobre la afasia; mis citas se ciñen a esta traduc­
ción.
das las partes que constituyen la representación de objeto, sino única­
m ente con la im agen sonora. E ntre las asociaciones de objeto, son las
visuales las que representan el objeto de la m ism a form a que la im a­
gen sonora representada la palabra. Las relaciones de la im agen sonora
verbal con las otras asociaciones de objeto no están indicadas (5)».
E videntem ente, tam bién el aparato del lenguaje reposa sobre un
esquem a neurológico. «P ara representarnos la construcción del apara­
to del lenguaje nos basam os en la observación de que dichos centros
del lenguaje son contiguos, hacia el exterior (en el borde), a otros cen­
tros corticales im portantes para la función del lenguaje, en tanto que
delim itan, hacia el interior (nuclearm ente), una región que no se prue­
ba p o r la localización y que probablem ente es tam bién un cam po del
lenguaje. El ap arato del lenguaje se nos revela com o u n a parte conti­
n u a del cortex en el hem isferio izquierdo, entre las term inaciones cor­
ticales de los nervios acústicos y ópticos, y la de los haces m otores del
lenguaje y del brazo. Las partes del cam po del lenguaje, contiguas a es­
tas tareas corticales, adquieren — con u n a lim itación necesariam ente
indeterm inada— la significación de centros del lenguaje en el sen­
tido de la an atom ía patológica y no en el de la función» {ibid.,
pp. 115-116).
Las lesiones situadas en esta periferia separan u n o de los elem entos
asociados a la p alab ra de sus conexiones con los demás; éste no es el
caso de las lesiones situadas en el centro.
Es éste el esquem a psicológico que perm ite a Freud ver con clari­
dad el esquem a neurológico y clasificar las afasias en tres tipos:

— la afasia verbal, en la que sólo las asociaciones entre los ele­


m entos de la representación de p alabra son las q u e, están per­
turbadas (este es el caso de las lesiones periféricas con destruc­
ción com pleta de uno de los supuestos centros del lenguaje);
— la afasia asim bólica, que separa la representación de palabra
de la representación de objeto (la lesión periférica en este caso
en trañ a una destrucción incom pleta);
— la afasia agnósica, que afecta al reconocim iento de los objetos y
en la que, com o rebote, la incitación a hablar está perturbada
p o r la agnosia (es éste un desorden puram ente funcional del
ap arato del lenguaje, consecutivo a una lesión situada en el
centro).

(5) Las asociaciones (acústicas, visuales, táctiles...) del objeto constituyen la repre­
sentación de objeto. En 1915, en la última parte de su artículo sobre E l inconsciente,
1‘reud modifica su terminología y a partir de aquí hablará de representación de cosa,
siempre como oposición a la representación de palabra, reservando la expresión de re­
presentación de objeto al resultado de la combinación representación de cosa y represen­
tación de palabra.
Del trabajo teórico de F reud sobre el ap arato del lenguaje voy a
retener tres rasgos im portantes en la evolución de su pensam iento: el
esfuerzo p ara separar el estudio del lenguaje de u n a estrecha correla­
ción, térm ino a térm ino, con los datos anatóm icos y neurofisiológicos
y para buscar la especificidad del pensam iento verbal y del funciona­
m iento psíquico en general; la necesidad de clasificación ternaria (los
tres tipos de afasia son el preludio del aparato psíquico); y una in tu i­
ción topográfica original y de rico porvenir: lo que funciona com o
«centro supuesto» se encuentra situado en la «periferia».

ES aparato psíquico

En 1895, en los E studios sobre la histeria escritos en colaboración


con Breuer, F reud utiliza todavía los térm inos corrientes de «organis­
m o» y de «sistem a nervioso» (6). En el «Proyecto de una psicología-
científica» en 1895, diferencia el «sistem a nervioso» (7) en tres siste­
mas que corresponden a tres tipos ficticios de neuronas, los sistem as <p,
ij/, a), con el papel clave de «barreras de contacto» entre los sistem as
cp, i//, o)] y el conjunto form a el «aparato (p,y/, a»>, protegido del exte­
rior por u n a p an talla para-cantidades constituida p o r los «aparatos de
las term inaciones nerviosas».
En L a interpretación de los sueños, publicada en 1899 pero con fe­
cha de 1900, F reud introduce la expresión original de «aparato psíqui­
co» (8), Se la había com unicado ya a Fliess el 6 de diciem bre de 1896,
relacionándola con su trabajo anterior sobre la afasia y, más precisa­
m ente, con el hecho de que la m em oria emerge de u n sistem a psíquico
diferente de la percepción, poseyendo no uno sólo, sino varios regis­
tros de los acontecim ientos (el «rearreglo» de los trazos constituye una
«reinscripción»). Este ap arato psíquico está com puesto de tres sistem as
que Freud generalm ente llam a instancias (9) (In sta n z); consciente, p re­
consciente e inconsciente, cuyas interacciones particulares parten de
un hecho topográfico, esto es, están separadas por las dos censuras,
y de una diferencia de finalidad, es decir, obedecen a principios de
funcionam iento distintos.
La propiedad esencial de este aparato — aparato del lenguaje; ap a­
rato (p, <//, co\ ap arato psíquico— es establecer asociaciones, conexiones

(6) Treinta años más tarde, en la última frase de este libro, en su reedición de 1925,
reemplaza significativamente Nervensyslem por Seelenben (vida psíquica).
(7) La traducción francesa lo llama «sistema neurónico».
(8) Freud escribe indistintamente psychischer o seelischer Apparat (aparato psíquico
o mental).
(9) La Standard Edition ha elegido para la traducción inglesa el termino de ageney
(agencia) por razones que están expuestas en el Prefacio general (S.E., 1, XXIII-XXIV).
y uniones. El térm ino de «asociación» se repite frecuentem ente en la
m onografía sobre la afasia, texto arduo en el que no es fácil distinguir
entre el em pleo de dicho térm ino, en el sentido de conexiones nervio­
sas, y el de asociaciones de ideas tan apreciado por la psicología em pi-
rista inglesa (10).
La evolución teórica de F reud es concom inante no sólo con la de
sus intereses clínicos, sino tam bién con la de sus técnicas terapéuticas
con sus pacientes neuróticos. En la época del aparato del lenguaje
practica la electroterapia y la contrasugcstión hipnótica. El aparato
(p, i//, a) es contem poráneo del paso del m étodo catártico (expuesto en
los E studios sobre la histeria) al de la concentración m ental con la
eventual im posición de ¡as m anos sobre la frente del paciente despier­
to. El ap arato psíquico se concibe, poco más o m enos, al m ism o tiem ­
po que la p alabra — y la noción— de «psicoanálisis» que instaüra el
m étodo de la asociación libre y que introduce, com o uno de los d in a­
mismos de la cura, la interpretación de los sueños y de las form acio­
nes inconscientes análogas. Estoy sorprendido de ver cóm o la doble
arborescencia dibujada por el esquem a psicológico de la representa­
ción de p alabra de 1891, podría servir para form ar la red de la libre
asociación verbal en el preconsciente y el desdoblam iento de ésta en
dos direcciones, la de la conciencia (donde se convierte en un sistem a
abierto) y la del inconsciente (donde com pone un sistem a cerrado).
D u ran te trein ta años este esquem a, de una doble arborescencia
disim étrica, perm anece com o uno de los m odelos im plícitos de las
conceptualizaciones y de la práctica de F reud. «M ás allá del principio
del placer» (1920) y «El Y o y el Ello» (1923) m arcan la ru p tu ra con
este esquem a: para representar el aparato psíquico la doble arbores­
cencia deja paso a la im agen y a la noción de una vesícula, .¿de una e n ­
voltura. Se h a desplazado la atención de los contenidos psíquicos
conscientes e inconscientes al psiquism o com o continente. «El bloc
m aravilloso» (1925) term ina de precisar la estructura topográfica de
esta envoltura y de confirm ar im plícitam ente el apoyo del Yo sobre la
piel. En el intervalo, el m anuscrito enviado a Fliess en 1895 continúa
la inversión epistem ológica iniciada por F reud en su m onografía sobre
L a afasia-, el ap arato psíquico (a punto de ser denom inado com o tal)
no es sólo un sistem a de transform ación de fuerzas; la disposición re­
lativa de los subsistem as que lo com ponen define un espacio psíquico
cuyas configuraciones específicas perm anecen aún, en el espíritu y la
im aginación de F reud, m uy dependientes de los esquem as anatóm icos
y neurológicos antes de en contrar su asiento topográfico en la proyec-
(10) Por lo que yo conozco, no existe en Freud un estudio sólido sobre esta cues­
tión. Tal estudio podría demostrar cómo Freud pasa de las concepciones neurológicas y
psicológicas del termino a la noción propiamente psicoanalítica de las asociaciones
libres.
ción de la superficie del cuerpo, en cuyo fondo em ergen com o figuras
significantes las experiencias sensoriales.

Las barreras de contacto


En el «Proyecto de una psicología científica», enviado a Fliess el 8
de octubre de 1895 e inédito hasta su m uerte, Freud elabora una n o ­
ción nueva, la de «barrera de contacto» (K ontaktsschrank), que no u ti­
lizará después en ninguno de sus textos publicados y que, hasta ahora,
únicam ente Bion ha retom ado con im portantes m odificaciones (11).
El concepto es sorprendente: es la paradoja de u n a barrera que cierra
el paso porque está en contacto y porque, p o r esta razón, perm ite el
paso parcialm ente. A unque F reud no lo explícita, parece que se ha
inspirado en el m odelo de la resistencia eléctrica. Este concepto perte­
nece a la especulación neurofisiológica, apreciada p o r él durante el p e­
ríodo de juventud científica y que abandona casi definitivam ente con
el descubrim iento del com plejo de Edipo en octubre de 1897. A p artir
de 1884, Freud afirm a que la célula y las fibras nerviosas constituyen
una unidad anatóm ica y fisiológica, revelándose así com o precursor de
la teoría de la neurona, elaborada en 1891 p o r W aldeyer. De form a
parecida, la noción de barrera de contacto, en 1895, anticipa la de si-
napsis enunciada p o r Sherrington en 1897. N oción que se inventa
para responder a necesidades teóricas.
La psicología científica, tal com o F reud sueña entonces fundarla
sobre el m odelo de las ciencias fisicoquím icas, parte de las dos nocio­
nes fundam entales de cantidad y de neurona. Es ésta la ciencia de las
cantidades psíquicas y de los procesos que Ies afectan, p o r ejem plo, la
conversión histérica, las representaciones hiperintensas de las neurosis
obsesivas. En cuanto a las neuronas, obedecen al principio de la iner­
cia, es decir, tienden a desem barazarse de las cantidades. La crisis his­
térica es un ejem plo de abreacción, casi refleja, de una im portante
cantidad de excitación de origen sexual, que no ha sido descargada de
otra forma. «Este proceso de descarga constituye la función prim aria
de los sistem as neuronales» (Freud, S., 1895 a; S.E. I, p. 297; O .C ., I,
212) (12). Pero el organism o elabora actividades:

(11) En el capítulo 8 de A u x sources de l ’expérience (1962), Bion llama barreras de


contacto a la frontera entre el inconsciente y el consciente. El sueño es su prototipo; sin
embargo, éstas se producen también en estado de vigilia. Esta frontera está en perpetuo
proceso de formación. Consiste en un acercamiento y multiplicación de elementos alfa.
Pueden ser simplemente aglomerados o pueden tener una cohesión o pueden estar orde­
nados en un orden cronológico, lógico o geométrico. La pantalla beta es su contrapartida
patológica.
(12) En la continuación de este capítulo, las referencias a la traducción francesa se
refieren a La naissance de la psychanalyse, París, P.U.F., 1956.
— que son más com plejas que las sim ples respuestas reflejas a los
estím ulos exteriores;
— que corresponden a las grandes necesidades vitales internas
(ham bre, respiración, sexualidad),
— y cuya puesta en funcionam iento requiere un alm acenam iento
previo de ciertas cantidades.
Esta com plejidad creciente, al servicio de la satisfacción de las ne­
cesidades vitales, se llam a vida psíquica. R eposa sobre la función se­
cundaria del sistem a nervioso que es la de «soportar u n a cantidad al­
m acenada» ¿Cóm o lo consigue este sistem a? (13).
M ientras que las neuronas son perm eables (transm iten las cantida­
des recibidas del m undo exterior y dejan pasar las corrientes), las neu­
ronas son im perm eables; pueden estar vacías o llenas; la extrem idad
que p o n e en contacto unas con otras está dotada de u n a barrera de
contacto que inhibe la descarga, retiene la cantidad o no le deja más
que un «paso parcial o difícil»: estos son «los contactos que funcionan
así com o barreras» (S.E., I, p. 298; O .C ., p. 214). Las propiedades de
las barreras de contacto son num erosas y capitales para el funciona­
m iento psíquico.

1) Son las que retienen las cantidades. O, em pleando un térm ino


de Bion, son «contenedores» de energía que así se hace disponible
para el sujeto.

2) Son órganos sim ples y maleables; las barreras de contacto


aceptan una abertura que hace que, la próxim a vez, una excitación
más pequeña pueda atravesarlas; de esta form a se hacen cada vez más
perm eables.

3) Restablecen la resistencia después del paso de la corriente;


aunque se haya establecido una abertura total, persiste cierta resisten­
cia idéntica en todas las barreras de contacto; de esta form a, cualquier
cantidad que esté presente no circula; una parte perm anece retenida;
ellas son destensoras de energía.

4) Com o consecuencia, pueden rep artir la cantidad así controlada


de acuerdo con diferentes vías de conducción; son repartidores de
energía: «U n estím ulo no poderoso sigue una vía distinta que otro dé­
bil. De tal m anera, la vía única se traducirá por el hecho de catecti-
zar varias neuronas en t// en lugar de una sola así, cantidad en ip se ex­
presa por com plejidad en i//»... (S.E., I, 314-315; O.C., I, p. 226-227).

(13) Doy las gracias a Jean-Michel Petot que, con su estudio minucioso de los tex­
tos, me ha ayudado a redactar el pasaje siguiente sobre las barreras de contacto.
Y F reud evoca alusivam ente, com o caso p artic u la r de esta propiedad
general, la ley de F ech ner (que establece que la sensación varía com o
el logaritm o de la excitación). U n aum ento cuantitativo se traduce en
cam bios cualitativos que am ortiguan los aum entos de intensidad pri­
m itiva y que producen cualidades sensibles cada vez más com plejas.

5) Su resistencia tiene un lím ite. Son abolidas tem poralm ente, in­
cluso d u raderam ente p or la irrupción de cantidades elevadas. Este es
el caso del dolor que, com o consecuencia de u n a excitación sensorial
de cantidad elevada, pone en m ovim iento el sistem a tp, transm itiéndo­
se sin ningún obstáculo al sistem a i//. Este dolor, «com o el resplandor
del rayo (b litz), deja tras de sí aberturas perm anentes e incluso borra
por com pleto la resistencia de las barreras de contacto» (S.E., I, 307;
O.C., I, 221).

6) P ero «puede haber dolor en donde los estím ulos exteriores son
débiles, caso en el cual aparece siem pre vinculado con una solución
de continuidad; es decir, que un dolor se produce cuando cierta can ti­
dad (Q) externa actúa directam ente sobre las term inaciones de las n eu ­
ronas cp, sin m ediación de los «aparatos de las term inaciones nervio­
sas» (ibid). Las barreras de contacto son, pues, protecciones de segun­
da línea que para funcionar requieren la intervención en prim era lí­
nea, al m enos en relación con el exterior, de un «para-cantidades»
(Q uantitátsschirm e) cuya ru p tu ra abre la vía al desbordam iento cuan­
titativo de las barreras de contacto. En efecto:
«Las neuronas tp no term inan librem ente en la periferia,
sino a través de form aciones celulares, siendo éstas y no dichas
n euronas las que reciben los estím ulos exógenos. Estos « apara­
tos teleneuronales» —en el sentido m ás am plio del térm ino—
bien podrían tener la finalidad de im pedir que las cantidades
exógenas (Q) incidan con las de su intensidad sobre tp, sino que
sean previam ente atenuadas. En tal caso cum plirían la función
de «pantallas de cantidad» (Q), que sólo dejarían pasar fraccio­
nes de las cantidades exógenas (Q).
«Con ello concordaría el hecho de que el otro tipo de term i­
naciones nerviosas — el que las term inaciones libres, sin órgano
teleneuronal— sea, con m ucho, el más com ún en la periferia
interna del cuerpo. A llí parecen ser innecesarias las pantallas
de cantidad (Q), probablem ente porque las cantidades (Qn) que
allí son recibidas no necesitan ser reducidas al nivel intercelu­
lar, dado que de p o r sí ya se hallan en ese nivel» (S. E., I, 306;
O .C ., I, 220).
Se trata de u na estructura disim étrica. A unque F reud no habla aún
de envoltura psíquica, se la presiente y se la describe com o un ajusta­
m iento de dos capas, u n a capa externa («para-cantidades»; cf. la m em ­
brana celulósica de los vegetales, el cuero y las pieles de los anim ales),
y una capa interna (la red de «barreras de contacto»; cf. los órganos
sensoriales de la epiderm is, o la fúnda cortical). La capa interna está
protegida de las cantidades exógenas pero no lo está de las cantidades
endógenas.

7) El para-cantidades (que F reud llam a «para-excitación» (Reizs-


chutz) a partir de «M ás allá del principio del placer», en 1920) protege
al aparato nervioso (que pronto F reud llam ará psíquico) de la intensi­
dad de las excitaciones de origen externo; se m antiene com o u n a p an ­
talla. Las barreras de contacto reciben lo que esta pantalla ha dejado
pasar de la excitación interna, por una parte, y, por otra, tam bién re­
ciben directam ente las excitaciones de origen interno (relacionadas con
las necesidades fundam entales). Su función no es ya de protección
cuantitativa, sino de fraccionam iento de la cantidad y de filtraje de la
calidad. Su estructura ya no es la de una pantalla, sino la de un «ta­
miz» (Sieb). La articulación entre la pantalla y el tam iz ofrece, recu­
rriendo a u n a term inología m ás m oderna, la estructura de una red de
m allas. La figura 13, dibujada p o r F reud en el m anuscrito del
«Proyecto de una psicología p ara neurólogos», esboza esta configura­
ción que F reud describe explícitam ente com o u n a estructura de ram i­
ficaciones, que se presenta com o una variante de la parte de la dere­
cha del esquem a de la representación de palabra de 1891.
He aquí el pasaje del texto de Freud que se refiere a esta figura:
«A quí parece actu ar un dispositivo especial que, u n a vez
m ás, m antiene la cantidad (Q) apartada de tp. Las vías sensiti­
vas de conducción en (p poseen, en efecto, una estructura pecu­
liar, ram ificándose co ntinuam ente y presentando vías de varia­
ble grosor que concluyen en num erosos puntos term inales, lo
que quizá tenga el siguiente significado (fig. 13).

FIGURA 13
«U n estím ulo m ás poderoso sigue una vía distinta que otro
m ás débil. Así, p o r ejem plo, Q n 1 recorrerá únicam ente la vía 1
y en el p u n to term inal ct transm itirá una fracción de w- Q n2 (es
decir, una cantidad dos veces m ayor que Q n 1) no transm itirá
en a una fracción dos veces m ayor, sino que podrá pasar tam ­
bién p or la vía II, que es la más delgada, y abrirá un segundo
p u n to term inal hacia \¡j (en /?); Qn3 abrirá la m ás delgada de las
vías y transferirá asim ism o p o r el pu n to term inal (veáse la figu­
ra). D e tal m anera que la vía <p única quedará aliviada de su
carga y la m ayor cantidad se traducirá por el hecho de catacti-
zar varias neuronas en y , en lugar de una sola.» (S. E., I,
314-315; O. C , I, 226-227)

T o d o esto se refiere al tratam iento de la cantidad. Pero las barreras


de contacto tienen igualm ente p o r función la de trata r la calidad, lo
que p ro piam ente es su función de filtrado. Las estim ulaciones externas
poseeen, adem ás de 1a cantidad, un período característico (S. E., I,
313, nota 2; O.C., I, 225, n ota 102), en el cual se atraviesa los ap ara­
tos de las term inaciones nerviosas, que es el vehículo para las catexias
en tp y y/ y que, cuando llega a co (tercer tipo de neuronas cuya fic­
ción, de servir de soporte a los procesos de percepción-consciencia,
forja Freud) se transform a en calidad. Esta noción de período es a la
vez un hom enaje a Fliess (que distinguía la m asculinidad y la fem ini­
dad o que recogía los m om entos críticos de la existencia según sus pe­
ríodos), u n a transposición a la psicología de un fenóm eno fam iliar
para los físicos y la tom a en consideración de una variable tem poral
del ap arato psíquico. (Yo añado que es la intuición del papel de la re­
sonancia o de la disonancia rítm ica en la instauración del Y o-piel o
en la de sus fallas). La cantidad que form a un continuo hacia el exte­
rior está «en principio reducida, después lim itada por corte». Las cua­
lidades, p o r el contrario, son discontinuas, «de tal m anera que ciertos
períodos ni siquiera pueden actuar com o estím ulos» (S.E., I, 315;
O.C., I, 226). «La cantidad de la excitación ip se expresa en \¡/ p o r la
complejidad, su cualidad se expresa por la topografía, dado que, de
acuerdo con las relaciones anatóm icas, los distintos órganos neurona-
les sólo se com unican a través de q> con determ inadas neuronas iy.»
(S.E., I, 315; O.C., I, 227). Esta sexta función de las barreras de con­
tacto podría resum irse diciendo que sirven p ara separar la cantidad de
la calidad y para llevar a la conciencia la percepción de las cualida­
des sensibles, especialm ente la del placer y la del dolor.

8) De las propiedades relativas a la cantidad resulta que el co n ­


ju n to de las neuronas t//, a diferencia de las neuronas (p, pueden regis­
tra r m odificaciones y servir de soporte a la m em oria. La alteración por
el paso es la que «ofrece u n a posibilidad de representar la m em oria»
(S.E., I, 299; O .C., 215). «La m em oria está representada por las facili­
taciones existentes entre las neuronas <p» (S.E., I, 300; O .C., I, 215).
«Existe una ley fundam ental de asociación p o r sim ultaneidad (...)
que constituye la base de todas las conexiones entre las neuronas y.
C om probam os que la consciencia (es decir, la catexia cuantitativa)
pasa de u n a neurona a a otra /?, siem pre que la a y /? hayan sido, en
algún m om ento, catectizadas sim ultáneam ente desde <p o desde algu­
na otra parte. En otros térm inos, la catectización sim ultánea <x- P ha
llevado a la facilitación de u n a barrera de contacto» (S.E., I, 319;
O .C., I, 220).
Independientem ente del caso m uy particular de la experiencia de
satisfacción, existe u n a separación entre la m em oria y la percepción.
Para que esta separación tuviera fundam ento, F reud propuso dos tipos
de neuronas: unas duraderam ente alterables, es decir, susceptibles de
abrirse (las neuronas i//), las otras inalterables, siem pre preparadas
para recibir nuevas excitaciones, o bien pasajeram ente alterables, ya
que se dejan atravesar p o r las cantidades pero vuelven a su estado a n ­
terior cuando la excitación ha pasado (las neuronas ip). Esta separa­
ción de la m em oria y de la percepción, que no se reduce únicam ente a
la acción de las barreras de contacto, es, no obstante, im posible sin
ellas.
La redecilla en m alla de las barreras de contacto constituye, así, lo
que propongo llam ar u n a superficie de inscripción, distinta de la p an ­
talla para-cantidades a la que se encuentra pegada p ara su protección.
Com o conclusión, las barreras de contacto tienen una función de
triple separación del inconsciente y del consciente, de la m em oria y de
la percepción, y de la cantidad y de la calidad. ,
Su estructura es la de un envoltorio bifaz disim étrico (aunque la
noción de envoltorio no hubiera sido afirm ada aún por Freud), una
faz vuelta hacia las excitaciones del m undo exterior, transm itidas por
las neuronas <p, protegida p o r una pantalla para-cantidades; una faz
interna vuelta hacia la Korperinnerperipherie (la periferia interna del
cuerpo). Las excitaciones endógenas no se pueden reconocer si no se
relacionan con el caso precedente, es decir, si no están proyectadas h a­
cia el m undo exterior, asociadas a representaciones visuales, auditivas,
táctiles, etc. (cf. los «restos diurnos» del sueño) y finalm ente registra­
das p o r la red de barreras de contacto. Se deduce, así, que las pulsio­
nes n o son identificables m ás que a través de sus representantes psí­
quicos.
Sin em bargo, el sistem a psíquico no es independiente, y F reud in ­
siste en ello: al principio está consagrado a la H ilfldsigkeit (al desam ­
paro originario) y necesita de la intervención de la m adre com o fuente
de la vida psíquica.
El Yo como interfaz

En 1923, en el capítulo 2 de «El Yo y el Ello» (capítulo subtitula­


do «El Yo y el Ello»), F reud redefine la noción de Yo, realizando con
ello u n a de las piezas m aestras de su nueva concepción del aparato
psíquico.
Esta definición está ilustrada por un esquem a, durante m ucho
tiem po olvidado p or los traductores franceses y por los com entadores
de Freud, que se apoya en una com paración de naturaleza geom étri­
ca. El dibujo y el diagram a de la com paración van en el m ism o senti­
do: el ap arato psíquico ya no está pensado esencialm ente en una pers­
pectiva económ ica (es decir, de transform aciones de cantidades de
energía psíquica); la perspectiva topográfica tiene más im portancia; la
antigua tó p ica (consciente, preconsciente e inconsciente) se ha conser­
vado pero profundam ente renovada con la integración del Yo y del
Ello dibujados en sobreim presión en el esquem a. El aparato psíquico
se hace representable, desde un punto de vista topográfico y concep-
tualizable, en térm inos de tópica subjetiva.

Percepción
C onsciente

Las abreviaturas utilizadas arriba son traducciones de las de Freud:

Pept.-Cs: Percepción-Conciencia (W-BW) (Wahrnehmung-Bewusstsein)


Pes.: Preconsciente (Vbw) (Vorbewusste)
Acust.: (Percepciones) acústicas (Akust) (Akustischen Wahrnehmungen)
Yo:
(Ich)
Ello: (Es)
Reprimido: (Vdgt) (Verdrangte)
Así está presentado por F reud este esquem a en «El Y o y el Ello»
(G.W ., 13, 252; S.E., 19, 24-25; O.C., III, 2708).
«R econocem os en el acto que todas las diferenciaciones que
la patología nos ha inducido a establecer se refieren tan sólo a
los estratos superficiales del aparato aním ico, únicos que cono­
cemos. T odas estas circunstancias quedan gráficam ente repre­
sentadas en el dibujo siguiente, cuya significación es puram ente
descriptiva. C om o puede verse en él (14), y según el testim onio
de la anatom ía del cerebro, lleva el yo, en uno solo de sus la­
dos, un «receptor acústico (H órkappe).»
La com paración de naturaleza topográfica aparece m uchas veces
en el texto precedente de Freud, que es fiel a este esquema:
«Sabem os ya dónde hem os de buscar aquí un enlace. H e­
m os dicho (15) que la conciencia es la superficie del aparato
aním ico; esto es, la hem os adscrito com o función de un sistem a
espacialm ente considerado y no sólo en el sentido del m undo
exterior. T am bién nuestra investigación tiene que tom ar, com o
punto de partida, esta superficie perceptora.» (G.W ., 13, 246;
S.E., 19, 19; O .C ., III, 2705)
D espués de esta descripción de la conciencia com o interfaz viene
la articulación de la «corteza» y del «núcleo»; el Y o está explícita­
m ente considerado com o «envoltura» psíquica. Esta envoltura no es
solam ente un saco continente, juega un papel activo en la puesta en
contacto del psiquism o con el m undo exterior y en la recogida y trans­
m isión de la inform ación.
«U n individuo es ahora, para nosotros, un Ello psíquico
desconocido e inconsciente, en cuya superficie aparece el yo,
que se ha desarrollado partiendo del sistem a P., su nodulo. El
yo no vuelve p o r com pleto al Ello, sino que se lim ita a ocupar

(14) Desde mi punto de vista, los comentaristas se han equivocado al tomar al pie
de la letra esta declaración de prudencia. Freud ha subrayado demasiado el papel media­
dor de los pictogramas, entre la representación de las cosas y el pensamiento verbal, que
se apoyan en la escritura alfabética (aunque sólo fuera para descifrar el jeroglífico del
sueño), para no «ver» en este esquema de las preconcepciones que aún no puede verbali-
zar y que se encuentran en la situación de pensamiento figurativo. Por mi parte, he po­
dido testar la validez de este esquema desplegándolo en el espacio del psicodrama en
grupo amplio, facilitando así la construcción de un aparato psíquico grupal (Anzieu
D„ 1982 a).
(15) Freud remite a M ás allá del principio del placer (1920), capítulo 4, donde in­
troduce la comparación decisiva del aparato psíquico con la vesícula protoplásmica. Ei
sistema Pcpt.—Cs, análogo al ectodermo cerebral, está descrito allí como siendo su cor­
teza. Su posición «en el límite que separa el afuera del adentro» le permite «recibir las ex­
citaciones de ambos lados» (G.M., 13, 29; S.E., 18, 28-29; O.C., III, 2517). La cubierta
consciente del psiquismo aparece, pues, como lo que los matemáticos llaman ahora una
«interfaz».
u na parte de su superficie, esto es, la constituida por el sistem a
P., y tam poco se halla precisam ente separado de él, pues co n ­
fluye con él en su parte inferior (16)» (G.W ., 13; S.e., 19, 251;
O .C ., III, 2707-2708.)
Freud no tiene necesidad de recordar aquí uno de los principios
fundam entales del psicoanálisis, según el cual todo lo que es psíquico
se desarrolla con referencia constante a la experiencia corporal. Y endo
directam ente al resultado de una form a tan condensada que puede p a ­
recer elíptica, precisa de la experiencia corporal de la que procede es­
pecíficam ente el Yo: la envoltura psíquica deriva, por apuntalam iento,
de la envoltura corporal. El «tocar» está especialm ente consignado por
él, y la piel lo está indirectam ente bajo la expresión de «superficie»
del «propio cuerpo»:
«En la génesis del yo, y en su diferenciación del Ello, parece
haber actuado aún otro factor distinto de la influencia del siste­
m a P. El propio cuerpo, y, sobre todo, la superficie del m ism o,
es un lugar del cual pueden partir sim ultáneam ente percepcio­
nes externas e internas. Es objeto de la visión, com o otro cuer­
po cualquiera; pero produce al tacto dos sensaciones, u n a de la
cuales puede equipararse a una percepción interna (17)» (G.W .,
13, 253; S.E., 19, 25; O.C., III, 2709.)
El Yo en su estado originario corresponde, pues, m uy bien en
Freud a lo que he propuesto llam ar Y o-piel. U n exam en más m inu­
cioso de la experiencia corporal sobre la cual se apoya el Y o para
constituirse, nos llevaría a tener en consideración por lo m enos dos
factores no tom ados en cuenta por Freud: las sensaciones de calor y
frío que igualm ente proporciona la piel, y los intercam bios respirato­
rios, concom itantes de los intercam bios epidérm icos y que, incluso,
pueden constituir u n a variante particular. C on relación a los dem ás
registros sensoriales, lo táctil posee una característica distintiva que lo
sitúa no solam ente en el origen del psiquism o, sino que le perm ite
proporcionarle perm anentem ente algo que se puede llam ar fondo
m ental, tela de fondo sobre la cual los contenidos psíquicos se inscri­
ben com o figuras o, incluso, envoltura continente que hace que el
aparato psíquico sea susceptible de tener contenidos (para expresarm e
com o Bion (1967); en esta segunda perspectiva yo diría que prim ero
existen pensam ientos y después un «aparato para pensar los pensa­
m ientos»; yo añadiría, a la expresión de Bion, que el paso de los pen-

(16) Por otra parte, Freud dice que el Yo es una diferenciación interna del Ello. La
clínica confirma muy bien esta idea freudiana de un espacio fusional entre el Yo y el
Ello (cf., el espacio transicional de Winnicott).
(17) Freud subraya visión y tacto, precisión omitida en la nueva traducción francesa
y también en la española.
sam ientos al pensar, es decir, a la constitución del Yo, se opera p o r un
doble apoyo: en la relación con el niño pequeño, com o este au to r ha
visto claram ente, y en la relación, que m e parece decisiva, de co n ti­
nencia con respecto a las excitaciones exógenas, relación cuya expe­
riencia recibe el niño de su propia piel, seguram ente estim ulada en
prim er lugar por su m adre. Lo táctil proporciona, en efecto, una p er­
cepción «externa» y una percepción «interna» a la vez. Freud hace
alusión al hecho de que siento al objeto que toca mi piel, al m ism o
tiem po que siento mi piel tocada por el objeto. P or otra parte, rápida­
m ente —se sabe y se ve— esta bipolaridad de lo táctil es objeto de una
exploración activa p o r parte del niño: con su dedo, voluntariam ente
toca partes de su cuerpo, se lleva el pulgar o el dedo gordo del pie a la
boca, experim entando de esta form a, sim ultáneam ente, las posiciones
com plem entarias del objeto y del sujeto. Se puede pensar que este des­
doblam iento, inherente a las sensaciones táctiles, prepara el desdobla­
m iento reflexivo del Yo consciente que h a venido a apoyarse en la ex­
periencia táctil.
F reud se salta este eslabón que acabo de restablecer para enunciar
la conclusión que se im pone: «El yo es, ante todo, un ser corpóreo
(Kórperliches) y no sólo un ser superficial (Oberjlachenwesen), sino, in­
cluso, la proyección de u n a superficie» (G.W ., 13, 253; S.E., 19, 26;
O .C., III, 2709). A este pasaje corresponde la adición, con la autoriza­
ción de F reud, a p artir de 1927, en la edición inglesa, de la n ota si­
guiente en la que reproduzco, entre paréntesis, los térm inos ingleses
im p ortantes a los que doy u n a traducción personal:

«D icho de otra form a, el Yo se deriva en últim o térm ino de


las sensaciones corporales, principalm ente de aquellas que tie ­
nen su fuente en la superficie (superficie) del cuerpo, p o r lo que
puede considerarse al Yo com o una representación m ental de
la superficie (superficies), y que, p o r lo dem ás, com o ya lo he­
mos visto, corresponde a la superficie del aparato m ental»
(S.E., 19 nota I; O .C., III, nota 1634).
La últim a línea del capítulo íl de «El Yo y el Ello» repite, conden­
sándolo, el m ism o enunciado fundam ental: «El Yo consciente es ante
todo un ser corpóreo (Kóper-Ich)» (G.W ., 13, 255; S.E., 19, 27; O.C.,
III, 2710). C om entem os: De esta form a la conciencia aparece en la
superficie del aparato psíquico; aún m ejor, ella es la superficie.

Perfeccionamientos del esquema topográfico


del aparato psíquico
El esquem a de 1923 vuelve a aparacer con algunas m odificaciones
en 1932-1933 en la conferencia 31 de las N uevas lecciones introducto-
ñ a s al psicoanálisis (G.W ., 15, 85; S.E., 22, 78; O.C., III, «D isección
de la pesonalidad psíquica», 3145).

P-Cc

Las dos principales m odificaciones que aparecen tienen consecuen­


cias im portantes. La p rim era es la introducción del Superyó, situado
en el interior del Yo, en sustitución del «receptor acústico» que en
1923 está situado en el m ism o sitio pero al exterior. El Superyó está
en am bos casos lindando con la periferia del Y o, pero tan pronto en la
cara externa com o en la interna. A unque la idea perm anece im plícita
en F reud, aunque esté sum ergida por el texto y por el esquem a a la
vez, la exterritorialidad del Superyó o su interiorización periférica co­
rresponden a unas fases de evolución diferentes del aparato psíquico, y
tam bién a formas psicopatológicas distintas; indican, en la cura psi-
coanalítica, form as diversificadas de interpretación. N otem os tam bién
en otro aspecto del estatuto topográfico del Superyó, que es el de que
ocupa solam ente un arco del círculo del aparato psíquico; de aquí la
posibilidad (y la necesidad) para prolongar la intuición de F reud, de
escribir un tipo diferente de organización psicopatológica en la cual el
Superyó tiende a hacerse coextensivo a toda la superficie del Y o y a
sustituirle com o envoltura psíquica.
La segunda m odificación observable en este nuevo esquem a es la
apertura hacia la parte inferior de la envoltura que envolvía com ple­
tam ente el aparato psíquico en 1923. Esta apertura m aterializa la con­
tinuidad del Ello, sus pulsiones en el cuerpo y las necesidades bioló­
gicas, pero al precio de una discontinuidad en la superficie. C onfirm a
el fracaso del Yo para constituirse en envoltura total del psiquism o
(fracaso ap u n tad o ya en 1923). Lo que im plica una tendencia antagó­
nica y sin duda más arcaica por parte del Ello para proponerse, él
tam bién, com o envoltura global. Esta doble tensión (entre la co n tin u i­
dad y la discontinuidad de la superficie psíquica, entre las propensio­
nes respectivas del Superyó, del Yo y del Ello a constituir esta superfi­
cie) se resuelve en u n a pluralidad de configuraciones clínicas y recla­
m a estrategias interpretativas apropiadas para el exceso o defecto de
continuidad o discontinuidad y para la expansividad de una u otra
instancia. Estas consideraciones no figuran explícitam ente en el texto
de F reud, pero me parece que están contenidas en potencia en este
nuevo esquem a.
A lo largo de esta andadura, he indicado algunas de las característi­
cas del ap arato psíquico que el m odelo de una invención técnica m a­
terial — la pizarra m ágica— perm ite a F reud poner de relieve en 1925.
R esum am os estas características:

— La estructura en doble hoja del Yo, la hoja superficial de celu­


loide que representa el para-excitación (cf. el caparazón, el cue­
ro, las pieles); la hoja de debajo, en papel encerado, que repre­
senta la recepción sensorial de las excitaciones exógenas y la
inscripción de sus huellas en la tabla de cera.
— La diferenciación, interna al Yo, de la percepción (consciente)
com o superficie vigilante y sensible (la hoja de celuloide), pero
que no conserva lo inscrito, y la de la m em oria (preconsciente)
que registra y conserva las inscripciones (la tabla de cera)
— La carga endógena, es decir, pulsional, del sistem a del Yo por
el Ello; esta carga libidinal que es «periódica», «ilum ina y ap a­
ga» la conciencia, la consagra a la discontinuidad y proporciona
al Y o u n a representación prim aria del tiem po.

Propongo com pletar esta ú ltim a intuición de F reud, sugiriendo que


el Y o adquiere el sentim iento de su continuidad tem poral en la m edi­
da en que el Y o-piel se constituye com o u n a envoltura suficientem en­
te flexible a las interacciones del entorno y suficientem ente continente
de lo que entonces se convierte en contenidos psíquicos. Los llam ados
casos lím ite sufren, esencialm ente, trastornos en el sentim iento de la
continuidad del Sí-m ism o, en tan to que los psicóticos son atacados en
el sentim iento de unidad del Sí-m ism o y que los neuróticos se sienten
m ás bien am enazados en su identidad sexual. Las configuraciones to ­
pográficas correspondientes necesitan ser identificadas y explicitadas,
partiendo del esquem a freudiano porporcinado por «el Y o y el Ello»
y p o r «el Bloc m aravilloso» y aportándole los desarrollos así com o
las m odificaciones que la clínica hace necesarios.
Federa: sentimientos de! Yo, sentimientos
de fluctuación de las fronteras del Yo
Originalidad de Federe
C ada psicoanalista tiene uno o dos cam pos privilegiados para el
ejercicio de su autoanálisis. Para Sigmund Freud eran sus sueños noc­
turnos o, más bien, las transcripciones que hacía, para él m ism o o
para Fliess, du ran te el día y p o r escrito: así los reconstruía y, después,
por la asociación de ideas los desconstruía. El sueño es la vía real que
lleva al conocim iento del inconsciente: F reud lo afirm ó porque era
verdad, especialm ente p ara él. En Viena, unos treinta años después de
que F reud hubiera em pezado a descollar, P au l F edern (1871-1952) re­
mueve el encadenam iento de sus descubrim ientos interesándose por
sus propios estados de transición: ya no en los sueños que se tienen
dorm ido o en los lapsus, en los actos fallidos que se com eten en estado
de vigilia, sino en las transiciones entre la vigilia y el sueño, entre el
sueño y la vigilia, y, más am pliam ente, entre los niveles de vigilancia
del Yo. ¿Qué im ágenes del cuerpo se form an entonces o se deform an
en el ap arato psíquico? ¿Q ué sentim iento de Sí-m ism o experim enta el
Yo psíquico? ¿Cómo se distingue o se confunde con el Y o corporal?
La observación de sus propias alucinaciones im agógicas du ran te el
. adorm ecim iento o el despertar cotidiano, o con ocasión de experien­
cias excepcionales com o una anestesia preoperatoria, o incluso (aun­
que éi no lo diga explícitam ente) una regresión creadora, la com para­
ción con el m aterial aportado por los pacientes no sólo cuando se han
encontrado en situaciones análogas, sino tam bién durante la hipnosis
o en m om entos críticos de despersonalización y de alienación, abrie­
ron progresivam ente a Federn otra vía, quizá m enos «real», hacia una
com prensión y un tratam iento psicoanalítico de las psicosis.
Esta ú ltim a em presa fue considerada p o r F reud com o im posible,
po r eso Federn sólo pudo consagrarse a ella después de la m uerte del
m aestro y de su em igración a los Estados U nidos. El esfuerzo de Freud
consistió en co m parar el sueño con la neurosis. Sin em bargo, el sueño
nocturno es u n a alucinación, es decir, un m om ento psicótico. C óm o
se prepara gradualm ente a m edida que se en tra en el sueño, cuál es la
disociación en el interior del Y o y entre el Sí-m ism o y el m undo exte­
rior, cuáles son las etapas p o r las que el sujeto em erge a la vigilia, he
aquí el cam po singular de la propia experiencia que F edern se asigna
entre 1925 y 1935 (18). Presintió cómo un ser hum ano puede convertir­

os) Federn publica su artículo sobre el sentimiento del Yo en inglés y en alemán


simultáneamente en 1926. Sus artículos sobre el narcisismo, sobre las variaciones del
sentimiento del Yo en los sueños y al despertar aparecen entre 1927 y 1935. En 1952 se
se en psicótico si lo que Bion va a llam ar la parte psicótica de la p er­
sonalidad llega a ser dom inante en su funcionam iento psíquico; cóm o,
igualm ente, puede volver a ser norm al si la parte no psicótica es resta­
blecida y afirm ada. Ya V íctor T ausk, tam bién en V iena, m anifestó un
vivo interés p o r la extensión de la teoría psicoanalítica a las psicosis.
En su estudio titulado «De la genése de “ l’appareil á influencer” au
cours de la schizophrénie», T ausk (1919) había adivinado la distinción
capital entre el Yo psíquico y Y o corporal. Pero el delirio le preocu­
paba más que las alucinaciones, y la entrada en la psicosis retenía su
reflexión m ás que los procesos de un eventual desprendim iento. Este
interés tenía su fundam ento, sin duda, en razones personales que fi­
nalm ente le llevaron a un suicidio horrible, en 1919, algunos meses
después de la aparición de dicho artículo.
Paul F ed em es un pensador de lim ites. Piensa en el lím ite no
com o en u n obstáculo, no com o en una barrera, sino com o condición
que p erm ite al aparato psíquico establecer las diferenciaciones en ei
in terior de uno-m ism o, así com o entre lo que es psíquico y lo que no
lo es, entre lo que surge de Sí-m ism o y lo que proviene de los demás.
Federn an ticip a la noción fisicom atem ática de interfaz. Es necesaria la
separación que esta interfaz realiza para que los regím enes locales p er­
m anezcan distintos. D e acuerdo con el núm ero de esas regiones y se­
gún la n aturaleza de esos regím enes la form a de la interfaz cam bia.
Algunos cam bios pueden convertirse en «catástrofes» (de las que R ené
T hom ha definido siete tipos m atem áticos). A p artir de esos efectos de
interfaz se hace posible una ciencia (siem pre según T hom ) general del
origen, del desarrollo y de las transform aciones de las form as — una
morfogénesis. Federn anticipó este m odelo epistem ológico en lo que
concierne a la estructura del Yo y del Sí-m ism o, com o continuación
de F reud, quien, en 1913, com o acabam os de ver, da al Yo una es­
tru ctu ra de superficie dé dos caras y lo eleva al rango de u n a instancia
dotada de principios de funcionam iento específicos. La segunda tópica
freudiana p ro p orcionó a F edern el cuadro en el que pudo efectuar sus
descubrim ientos propios, u n cuadro que le sirvió de apoyo, al m ism o
tiem po que puso en duda sus fronteras. Su fidelidad a Freud se resum e

recopilaron sus artículos ulteriores sobre el tratamiento de la psicosis en una obra tradu­
cida al francés en 1979 con el título L a psychologie du M oi et les psychoses, de donde se
han extraído las citas que aparecen a continuación. —Fedem se interesa en una forma
muy particular de afectos, los sentimientos del Yo (son estados psíquicos más que afec­
tos). Paralelamente, otro psiquiatra vienes, que había llegado más tarde al psicoanálisis,
Paul Schilder (1886-1940), estudia los trastornos de la conciencia del Sí-mismo (1913),
la noción neurológica de esquema corporal (1923) y, después de su rápida emigración a
los Estados Unidos en 1930, publica en 1933 su artículo, de sobra conocido, «L’image
du corps» (cf. Schilder, P., 1950). Estas dos investigaciones se ignoran y se completan a
la vez: Schilder pone en evidencia representaciones inconscientes; Federn, los sentimien­
tos inconscientes.
así: conserva pero com pleta (19). F reud se intreresaba sobre todo por
el núcleo, p o r el inconsciente com o núcleo del psiquism o y p o r el
com plejo de E dipo com o núcleo de la educación, de la cultura y de la
neurosis. P ara le lam en te a P au l S childer, que elab o rab a al m ism o
tiem po la noción de la im agen corporal. F edem concentra su aten­
ción en la corteza y en los fenóm enos de los bordes. Freud realizaba el
inventario de los procesos psíquicos prim arios y secundarios; F edera,
ju n to a estos procesos, estudia los estados del Yo, sin cuyo conoci­
m iento e interpretación la cura psicoanalítica de las personalidades
narcisistas resulta incom pleta o im potente. P ero actúa de acuerdo con
el esquem a definido por F reud (1914) en su artícu lo «Introducción al
narcisism o».
Según F ed em , las fronteras del Yo «están en cam bio perpetuo».
V arían con los individuos y en el m ism o individuo según los m om en­
tos del día o de la noche, según las fases de su vida, encierran conte­
nidos diferentes. Esta afirm ación puede com prenderse, creo yo, en re­
lación con la cura psicoanalítica: el psicoanalista tiene que estar aten ­
to en las sesiones, no solam ente al contenido y al estilo de las asocia­
ciones libres, sino tam bién a las fluctuaciones del Y o del paciente; tie­
ne que localizar los m om entos en los que éstas sobrevienen y desarro­
llar en el yo del paciente una conciencia suficiente (capaz de sobrevi­
vir al final del psicoanálisis) de las m odificaciones de sus propias fron­
teras. De aquí se derivan la oportunidad y la eficacia de la in terp reta­
ción: la palabra, según F edem , actúa poniendo en relación dos fronte­
ras del Y o ' lo que, en su momento, produce las modificaciones de la
econom ía libidinal: a las cargas pulsionales «estáticas» pueden susti­
tuirles las cargas «móviles».

Los sentimientos del Yo


Según F ed em , el sentim iento del yo aparece desde el principio de
la existencia, pero de una forma vaga y pobre en contenido. Y o añ ad i­
ría que el sentim iento de los lím ites del Y o es todavía más incierto, y
que habría un sentim iento p rim ario de un Y o ilim itado que sería reex-

(19) Fedem formaba parte del pequeño grupo inicial que se reunió en torno a
Freud a partir de 1902, la «Sociedad psicológica del miércoles por la tarde», convertida
en 1908 en la Sociedad psicoanálitica de Viena. Fedem es, con Hitschmann y Sadger,
uno de los escasos miembros fundadores que permanecen en esta sociedad hasta su diso­
lución por los nazis durante la Anschluss en 1938. Cuando Freud contrae el cáncer, es a
Fedem a quien confía la vicepresidencia de la Sociedad psicoanalítica de Viena. Cuando
llega el momento de emigrar, es a Fedem a quien le da el original de las Actas de la So­
ciedad Psicoanalítica de Viena. Fedem lleva el manuscrito a su exilio americano y lo
preserva para su publicación, realizada después por su hijo Ernst en colaboración con
H. Nunberg.
perim entado en la despersonalización o en ciertos estados místicos.
Igualm ente, he descrito este sentim iento de incertidum bre de los lím i­
tes en la regresión-disociación individual de la búsqueda creadora (pri­
m era fase del trabajo de elaboración de una obra) o en la regresión-
fusión colectiva de la ilusión grupal (D. A nzieu, 1980 a). La investiga­
ción psicoanalítica de la pareja am orosa ha dem ostrado, p o r u n a p a r­
te, que los dos com pañeros se apegan el uno al otro allí donde sus
fronteras psíquicas son inciertas, insuficientes o desfallecientes.
Existe, pues, un sentim iento del Yo del que el sujeto no es cons­
ciente en su estado de funcionam iento norm al, pero que se revela con
ocasión de los fallos de este últim o. El sentim iento del Yo es un senti­
m iento prim ario, constante y variable. El Yo, del que F reud ha hecho
una entidad, existe claram ente: el ser hum ano tiene una sensación
subjetiva, sensación y no ilusión, porque corresponde a una realidad
que es a su vez de naturaleza subjetiva. El Y o es a la vez sujeto (se le
designa p o r el pronom bre «Yo») y objeto (se le llam a «Sí-mismo»):
«El Yo es a la vez vehículo y objeto de la conciencia. H ablam os de
Y o en su capacidad de vehículo de la conciencia com o Y o-m ism o»
(Federn P „ 1952, tr. fr., p. 101).
Este sentim iento del Y o com prende tres elem entos constitutivos, el
sentim iento de u n a unidad en el tiem po (una continuidad), el de una
unidad en el espacio en el m om ento presente (más precisam ente, de
una proxim idad) y, finalm ente, el de una casualidad. Federn adjudica
al Y o un dinam ism o y una flexibilidad que F reud no le había dado.
P ero com o Freud da al Y o u n a representación topográfica, el senti­
m iento del Yo constituye el núcleo del Y o y es (salvo patología grave)
constante. El sentim iento de las fronteras del Y o constituye su órgano
periférico: a diferencia de lo que pasa con el núcleo en estado norm al,
este segundo sentim iento es el de u n a fluctuación perm anente de las
fronteras.
El tiem po no existe para el sistem a inconsciente (de aquí el senti­
m iento de un Yo sin principio ni fin, de un Yo inm ortal). El sistem a
consciente, p o r el contrario, tiene el sentim iento de una unidad del Yo
en el tiem po; lo que le perm ite fundam entalm ente considerar que los
acontecim ientos que nos suceden siguen un orden cronológico (de
aquí el sentim iento de la fluidez, de un avance hacia un presente; de
aquí el orden tradicional en u n a narración). En el funcionam iento pre-
consciente, el sentim iento de unidad del Yo en el tiem po es m uy v a­
riable; puede estar conservado al m enos parcialm ente; se m antiene el
sentim iento de un orden cronológico de los acontecim ientos del sueño,
salvo en el sueño que se reduce al flash de u n a im agen (esto explica
que la m ultiplicidad de los personajes refleje diversas partes del Sí-
m ism o del sujeto, y que el sueño sea utilizado p o r algunos creadores
com o in strum ento de descubrim iento por la desconstrucción de los sa­
beres previos y de los estados conscientes). Si el sentim iento de unidad
del Y o en el tiem po desaparece de la vida despierta, se produce fenó­
m enos de despersonalización y de la confusión patológica del presente
con el pasado («déjá vu»).
En relación con su contenido, el sentim iento del Yo com prende un
sentim iento m ental y un sentim iento corporal. En la vida norm al esta
dualidad no se pone de relieve porque están presentes al m ism o tiem ­
po; así, su distinción no se hace presente si no se presta atención a
procesos com o el despertar o el dorm ir, donde están separados (la difi­
cultad está en m antener u n a atención suficiente en estados psíquicos
m arcados p o r la dism inución de la vigilancia). T am bién existe u n ter­
cer sentim iento, el de las fronteras fluctuantes entre el Yo psíquico y
el Y o corporal. E n estado de vigilia se experim enta el Y o psíquico
com o situado en el interior del Yo corporal. El Yo corporal, apoyán­
dose en la periodicidad de los procesos corporales, adquiere u n a eva­
luación objetiva del tiem po (consciente y preconsciente que nos
perm ite, p or ejem plo, despertam os a una hora determ inada); p o r el
contrario, la intensidad del Y o psíquico en los sueños, ju n to con la
ausencia de experiencia del tiem po en el inconsciente, explica la expe­
riencia anorm al de la velocidad y de la extensión vivida del tiem po
del sueño. El sentim iento m ental del Yo (o sentim iento del Yo psíqui­
co) tiene com o form ulación racional el «pienso, luego existo». Asegura
al sujeto la conservación y el sentim iento de su propia identidad. A
m enudo, va asociado el Superyó, y es puram ente m ental (porque el
Superyó, que no tiene acceso a la m ovilidad, puede actuar sobre la
atención, p ero no sobre la voluntad). P or ejem plo, los im pulsos o
ideas obsesivas vienen del Superyó y van acom pañadas del sentim ien­
to (variable con la cantidad de investim iento inconsciente) de que es­
tán a p u n to de alcanzar u n a descarga m otriz a la que no llegan real­
m ente jam ás (de aquí ese sentim iento del Y o m ental tan agudo en el
obsesivo). El sentim iento m ental del Yo es el sentim iento de un «Yo
interior». Este sentim iento es fluctuante: los procesos m entales pueden
dejar de ser atribuidos al Yo psíquico interno, es decir, dejar de ser re­
conocidos com o m entales; en la neurosis histérica se convierten en fe­
nóm enos corporales; en la psicosis se proyectan hacia la realidad ex­
terna.
El sentim iento corporal del Yo es «un sentim iento unificado de los
investim ientos libidinales de los aparatos m otores y sensoriales» (ibid.,
p. 33). Es «com puesto»: incluye diversos sentim ientos sin que sean
idénticos entre ellos; p o r ejem plo, los recuerdos sensoriales y m otores
que se refieren a nuestra propia persona; la unidad de percepción de
nuestro p ropio cuerpo en relación con la organización som ática.
Los sentimientos de las fronteras del Yo
El ser hu m an o tiene el sentim iento inconsciente de u n a frontera
entre el Y o psíquico y el Yo corporal. P or otra parte, tiene el senti­
m iento inconsciente de una frontera entre el Y o y el Superyó. V ea­
mos con F edern cóm o los sentim ientos de estas fronteras intervienen
en los estados de paso. E l adorm ecim iento disocia el sentim iento m en­
tal y el sentim iento corporal del Y o, p o r una parte, y, p o r otra, el Yo
y el Superyó:

«E n el retraim iento de las catexias que acom pañan al ad o r­


m ecim iento repentino, el sentim iento corporal del Yo desapa­
rece m ás rápidam ente que el sentim iento m ental del Yo o el
sentim iento del Superyó. El Yo corporal puede desaparecer
co m pletam ente m ientras se duerm e y ser nuevam ente recarga­
do y despertado p o r el Y o m ental que ha perm anecido despier­
to. D e esta form a, conseguim os retrasar voluntariam ente el
sueño. Es probable que en la m ayoría de las personas que se
duerm en de form a rep en tin a el Superyó pierda su carga pulsio­
nal antes que el Y o.» (Ibid., p. 34.)
En el caso de un proceso norm al de despertar, 1) el Y o corporal y
el Yo m ental se despiertan sim ultáneam ente, con una ligera antelación
del sentim iento m ental del Y o, pero sin ningún sentim iento de extra-
ñeza: nosotros nos descubrim os con placer al com ienzo de un nuevo
día; 2) el Superyó sólo se despierta después del Yo. P or el contrario,
cuando u n o se despierta al salir de un sueño, el Yo m ental se despier­
ta prim ero; el Yo corporal se encuentra disociado de él; el cuerpo p ro ­
pio puede incluso estar alucinado com o una presencia extraña.
C on el desvanecim iento culm ina la disociación de los "dos senti­
m ientos; disociación que funda la ilusión de una existencia separada
del alm a y del cuerpo.
Los sueños norm ales, rem em orados com o com pletos y vivos, son
de dos clases:
a) La m ayoría de ellos m anifiesta u n a falta de cualquier senti­
m iento corporal; el Yo del sueño se reduce al Yo m ental; lá li­
bido ha sido retirada dei cuerpo, ha regresado hacia el Ello,
no h a sido redirigida hacia el Y o corporal; en el curso de la re­
gresión, el Y o reencuentra representantes de objetos, y la
carga libidinal los activa hasta el pu n to de d ar una ilusión
de realidad; au n q u e su sueño sea vivo, el soñador no siente nada
de su propio cuerpo;
b) a veces, p o r el contrario, el sentim iento m ental del Yo no
com parece, y las sensaciones vivas son corporales; son los sue­
ños «típicos» de vuelo, de natación y de desnudez; el soñador
está representado por él m ism o y sólo eventualm ente figuran
objetos fragm entarios en su sueño; son los detalles de la deco­
ración, del paisaje y de los personajes los que están vivos (co­
lor, claridad), es decir, la realidad externa.

Observación de Edgardo (20)


En el sueño la carga libidinal es insuficiente para que exista, a la
vez, representación del objeto deseado y del cuerpo; si los dos senti­
m ientos, m enta! y corporal del Yo estuvieran investidos, el soñador se
despertaría.
«U n paciente que no sufría despersonalización cuando esta­
ba despierto me contó un ejem plo notable de distinción entre
el Yo m ental y el Y o corporal. H abía tenido un sueño sexual
extraordinariam ente com pleto y vivo con presentación de obje­
tos m uy viva y sentim iento del Y o de carácter sexual agrada­
ble. El sueño sucedía en su habitación, pero no en su cam a. Se
despertó repentinam ente y se encontró en su cam a en un esta­
do de despersonalización com pleta; tenía la sensación de que
su cuerpo estaba tendido al lado de él y no le pertenecía. Su
Yo m ental se había despertado prim ero. El sentim iento corpo­
ral del Yo no se había despertado con el Yo m ental porque la
libido utilizable con fines narcisísticos es esencial para desper­
tar del sentim iento corporal del Yo y, en este sueño, toda la li­
bido estaba cargada en esa vivísim a presentación objetal. Este
acontecim iento inhabitual m uestra claram ente que la carga p u l­
sional del yo está en relación de com pensación con la carga
pulsional de un objeto sexual». (I b i d p. 38).

Los sentimientos de fluctuación de las fronteras dei Yo


A bordem os ahora las variaciones de la carga libidinal del sentim ien­
to de las fronteras del Yo y sus consecuencias, los sentim ientos de e x ­
trañeza o de éxtasis.
C ada vez que se produce un sentim iento de cam bio de car­
ga pulsional del sentim iento del Yo tenem os el sentim iento de
las «fronteras» de nuestro Yo. Cada vez que una im presión so­
m ática o psíquíca entra en colisión, golpea una frontera del Yo
que, norm alm ente, está cargada del sentim iento del Yo. S i no
existe ningún sentim iento del Yo en esta frontera tenem os el

(20) Soy yo el que llama así a este paciente de Federn.


sen tim iento de que la im presión en cuestión no es extraña.
M ientras no exista colisión entre una im presión y las fronteras
del sentim iento del Yo perm anecem os sin conciencia de los lí­
m ites del Yo. El sentim iento psíquico y el sentim iento corporal
del Yo pueden ser activos o pasivos.» (Ibid., p. 70)
El sentim iento del Yo es la carga narcisística original del Yo. Al
principio no tiene ningún objeto. M ás tarde, cuando las cargas'libidi-
nales de objeto han alcanzado la frontera del Yo con el m undo exte­
rior o la han investido, y luego se han retirado, aparece el narcisism o
secundario.
«La extensión del estado de carga que constituye el Yo va­
ría; su frontera, en un m om ento dado, es la frontera del Yo, y
com o tal penetra en la conciencia. C uando una frontera del Yo
está cargada de sentim iento libidinal intenso, pero no es com ­
prendida en su contenido, el resultado es un sentim iento de
éxtasis; cuando, p o r otra parte, es únicam ente com prendido
pero no sentido, aparece un sentim iento de extrañeza». (Ibid.,
p. 102.)
C uando la frontera exterior del Yo pierde su carga, los objetos ex­
teriores co ntinúan siendo percibidos netam ente por el sujeto, incluso
interesándole, se sienten com o extraños, no fam iliares e incluso irrea­
les (lo que puede llevar a la pérdida del sentido de la realidad). D uran­
te la curación, el aum ento de la carga libidinal en la frontera hace que
la percepción de los objetos sea m ás intensa, dotada de un brillo acre­
centado. Se siente un objeto com o real, sin el socorrro de ningún test
de realidad, cuando a) está excluido del Yo; y b) cuando sus im presio­
nes avanzan sobre u n a frontera del Y o bien cargada.

Represión de los estados del Yo


La represión no se refiere solam ente a las representaciones fantas-
m áticas. Se ejerce tam bién sobre los estados del Yo. La parte incons­
ciente del Yo estaría form ada así p o r capas estratificadas de los esta­
dos de! Yo que la hipnosis, p o r ejem plo, o el sueño (o incluso, desde
mi p u n to de vista la regresión creadora) puede despertar con su cohor­
te de experiencias, de recuerdos, de disposiciones que le están ligadas.
C u ando existe eficiencia de la carga del Yo, un Yo m uy desarrolla­
do y organizado no puede m antener una catexia conveniente en todas
sus fronteras y es susceptible de ser invadido por el inconsciente y por
sus falsas realidades. El retroceder hacia un estado anterior del Yo que
exige m enos desgaste de carga pulsional del Yo puede ser u n m edio de
defensa. Las fronteras del Y o se reducen entonces a las de este estado.
D e aquí la invasión del espíritu p o r falsas realidades y la pérdida de la
facultad de pensar, que son los rasgos esenciales de la esquizofrenia.
T ratar a un psicótico, según Federn, es ayudarle a no desperdiciar
su energía m ental, a conservarla. No significa elim inar sus represiones,
sino crearlas. Esto no significa utilizar con él la anam nesis, ya que el
recuerdo de episodios psicóticos anteriores puede en trañ ar una recaí­
da. Es revigorizar la frontera debilitada del Yo entre la realidad psí­
quica y la realidad exterior. Es rectificar las falsas realidades y llevar al
enferm o a utilizar correctam ente la prueba de la realidad. Es llevarle a
darse cuenta del triple estatuto de su cuerpo com o parte del Yo, com o
parte del m undo exterior y com o frontera entre el Yo y el m undo.
7. FUNCIONES DEL YO-PIEL

Mi fundam entación teórica se basa en dos principios generales.


U no específicam ente freudiano: toda función psíquica se desarrolla
apoyándose en una función corporal cuyo funcionam iento transpone
al plano m ental. A unque Jean Laplanche (1970) recom ienda reservar
el concepto de ap u n talam ien to al apoyo que las pulsiones sexuales en­
cuentran en las funciones orgánicas de autoconservación, yo soy parti­
dario de un sentido m ás am plio, porque el desarrollo del aparato psí­
quico se efectúa en grados sucesivos de ru p tu ra con base biológica;
ru pturas que, p o r una parte, le perm iten escapar a las leyes biológicas
y, p or otra, hacen necesaria la búsqueda de un apuntalam iento de to­
das las funciones psíquicas en funciones del cuerpo. El segundo p rin ci­
pio, igualm ente conocido por Freud, es Jacksoniano: a lo largo de su
evolución, el desarrollo del sistem a nervioso presenta una particulari­
dad que no se encuentra en los otros sistemas orgánicos; a saber, que
el órgano m ás reciente y m ás cercano de la superficie — el córtex— ,
tiende a to m ar la dirección del sistem a cuando integra los otros sub­
sistem as neurológicos. Esto sucede tam bién con el Yo consciente, que
dentro del aparato psíquico tiende a ocupar la superficie en contacto
con el m undo exterior y a controlar el funcionam iento de este aparato.
Igualm ente se sabe que la piel (superficie del cuerpo) y el cerebro (su­
perficie del sistem a nervioso) derivan de la m ism a estructura em brio­
naria, el ectoderm o.
P ara m í, com o psicoanalista, la piel tiene u n a im portancia capital:
proporciona al aparato psíquico las representaciones constitutivas del
Yo y de sus principales funciones. Y, en su m om ento, esta constata­
ción se inscribe en el cuadro de la teoría general de la evolución. D es­
de los m am íferos hasta el hom bre, el cerebro no solam ente aum enta
sino que se hace m ás com plejo. La piel pierde su dureza y sus pelos.
Los pelos subsisten apenas sólo en el cráneo, aum entando su papel
protector del cerebro, y alrededor de los orificios corporales de la cara
y del tronco, donde refuerzan la sensibilidad e incluso la sensualidad.
Com o dem ostró Im re H erm ann (1930), la pulsión de agarram iento de
cualquier pequeño a su m adre es más difícil de satisfacer en la especie
h um ana y se m anifiesta en las angustias intensas precoces y prolonga­
das de pérdida de la protección, de falta de objeto soporte y en un des­
am paro que ha sido calificado de originario. Com o contrapartida, la
pulsión de apego tom a, en el pequeño hum ano, una im portancia ta n ­
to más considerable cu an to que la infancia h u m ana es p ro p o rcio n al­
m ente m ás larga que la de otras especies. Esta pulsión tiene p o r objeto
la localización, prim ero en la m adre y después en el grupo fam iliar
que tom a el relevo, de las señales — sonrisa, suavidad del contacto, ca­
lor físico del abrazo, diversidad de em isiones sonoras, solidez del
transporte, acunam iento, disponibilidad para d ar el alim ento, los cui­
dados, la com pañía— que proporcionan indicios de la realidad exte­
rior y de su continuidad, p o r una parte, y, por otra, de los afectos vi­
vidos p o r la com pañera, especialm ente com o respuesta fundam ental a
los afectos del bebé. N os encontram os aquí ya no en el registro de la
satisfación de las necesidades vitales de autoconservación (alim ento,
respiración, sueño) sobre las que los deseos sexuales y agresivos van a
constituirse p o r ap u n talam iento, sino en el de la com unicación (pre-
verbal e infralingüística) sobre la que el intercam bio de lenguajes en ­
cuentra o p o rtu n o apoyarse.
A m enudo los dos registros funcionan sim ultáneam ente: la m am a­
da, p or ejem plo, p roporciona la ocasión d e .la s com unicaciones tá c ­
tiles, visuales, sonoras y olfativas. Pero sabem os que u n a satisfacción
m aterial de las necesidades vitales, sistem áticam ente desprovista de
esos intercam bios sensoriales y afectivos, puede conducir al hospitalis-
mo o al autism o. Se com prueba igualm ente que, con el crecim iento del
bebé, la p arte que dedican él y su entorno a com unicar p o r com unicar
va creciendo independientem ente de las necesidades de autoconserva­
ción. La com unicación originaria es una com unicación directa en la
realidad y m ás aún en la fantasía, no m ediatizada, de piel a piel.
F reud, en «El Yo y el Ello» (1923), h a dem ostrado que n o sólo los
m ecanism os de defensa y los rasgos del carácter derivan, p o r apoyo y
por transform ación, de actividades corporales, sino que sucede lo m is­
mo con las instancias psíquicas: las pulsiones psíquicas que consti­
tuyen el Ello derivan de los instintos biológicos; lo que va a llam ar el
Superyó «tiene raíces acústicas», y el Y o se constituye, prim ero, a p a r­
tir de la experiencia táctil. A lo que me parece necesario a ñ a d ir que
preexiste u n a tópica más arcaica, tal vez originaria, con el sentim iento
de existencia del Sí-mismo: Sí-m ism o en to m o al cual se diferencia u n
Yo a p artir de la experiencia táctil; Sí-m ism o en cuyo exterior se
proyectan tan to los estím ulos endógenos com o los exógenos. La tópica
secundaria (Ello, Yo, con su apéndice el Y o ideal, Superyó form ando
pareja con el ideal del Yo) se organiza cuando la envoltura visual
—fundam entalm ente bajo los efectos de la prohibición p rim aria del
tocar— sustituye a la envoltura táctil, proporcionando al Y o el apoyo
esencial, cuando los representantes de cosas (principalm ente visuales)
se asocian, en el preconsciente que se desarrolla entonces, con re p re­
sentantes de palabras (proporcionados p o r la adquisición de la p ala­
bra) y cuando se adquieren las diferenciaciones, p o r una parte, del Yo
y del Superyó y, por otra, de la estim ulación externa y de la extrac­
ción pulsional.
En mi m ás im portante artículo de 1974 sobre el Y o-piel le asig­
naba yo tres funciones: u n a función de barrera protectora del psiquis-
mo y una función de filtro de los intercam bios y de inscripción de los
prim eros rasgos, función que hace posible la representación. A estas
tres funciones corresponden tres figuraciones: el saco, la pantalla y el
tam iz. El trabajo de Pasche (1971) sobre L e Bouclier de Persée me
lleva a tom ar en consideración una cuarta función, la de espejo de la
realidad.

Las nueve funciones del Yo-piel


V oy a realizar ah o ra el establecim iento de un paralelo m ás siste­
m ático entre las funciones de la piel y las funciones del Yo, in ten tan ­
do precisar, para cada una, el m odo de correspondencia entre lo orgá­
nico y lo psíquico, los tipos de angustia unidos a la patología de esta
función y las representaciones del trastorno del Yo-piel que la clínica
nos aporta. El orden que voy a seguir no obedece a ningún principio
de clasificación riguroso. T am poco pretendo ser exhaustivo en cuanto
al inventario de estas funciones que va a perm anecer abierto.

1) Lo m ism o que la piel cum ple una función de sostenim iento del
esqueleto y de los m úsculos, el Y o-piel cum ple la de m antenim iento
del psiquism o. La función biológica se ejerce por lo que W innicott
(1962, p. 12-13) llam ó holding; es decir, por la form a en que la m a­
dre sostiene el cuerpo del bebé. La función psíquica se desarrolla por
interiorización del holding m aterno. El Yo-piel es u n a parte de la
m adre — especialm ente sus m anos— que ha sido interiorizada y que
m antiene el funcionam iento del psiquism o, al m enos durante la vigi­
lia, de la m ism a form a que la m adre m antiene en ese m ism o tiem po el
cuerpo del bebé en u n estado de unidad y de solidez. La capacidad del
bebé p ara m antenerse psíquicam ente a sí m ism o condiciona el acceso
a la posición de sentado, después a la de de pie y a la de m archa. El
apoyo externo sobre el cuerpo m aterno conduce al bebé a adquirir el
apoyo interno sobre su colum na vertebral, com o una espina sólida
que le perm ite ponerse derecho. U no de los núcleos que anticipan el
Yo consiste en la sensación-im agen de un falo interno m aterno o, m ás
generalm ente, parental, que asegura al espacio m ental, en vías de
constituirse un prim er eje, del orden de la verticalidad y de la lucha
contra la pesantez y que prepara la experiencia de tener u n a vida psí­
quica p ara sí. Adosándose a este eje, el Yo hace actuar a los m ecanis­
mos de defensa m ás arcaicos, com o la escisión y la identificación
proyectiva. Pero solam ente puede adosarse a este soporte con toda se­
guridad si está seguro de tener en su cuerpo zonas de contacto estre­
cho y estable con la piel, los m úsculos y las palm as de la m ano de la
m adre (y de las personas de su entorno prim ario) y, en la periferia de
su psiquism o, un círculo recíproco con el psiquism o de la m adre (lo
que Sam i-Ali (1974) ha llam ado «inclusión m utua»).
Blaise Pascal, tem pranam ente huérfano de m adre, teorizó muy
bien en física, después en psicología y en la apologética religiosa, so­
bre este h o rro r del vacío interior durante m ucho tiem po atribuido a
la naturaleza y sobre esta falta del objeto soporte necesario al psiquis­
m o para que éste encuentre su centro de gravedad. F rancis Bacon p in ­
ta en sus cuadros los cuerpos decadentes a quienes la piel y los vesti­
dos aseguran u n a unidad superficial, pero que están desprovistos de
esta espina dorsal que m antiene el cuerpo y el pensam iento: pieles lle­
nas de sustancias m ás líquidas que sólidas, lo cual corresponde m uy
bien a la im agen del cuerpo del alcohólico (1).
Lo que aq u í está en juego no es la incorporación fantasm ática del
pecho nutricio, sino la identificación prim aria con un objeto soporte
contra el cual el niño se abraza y que lo tiene en brazos; es m ás bien
la pulsión de agarram iento o de apego la que encuentra m ayor satis­
facción que la libido. La unión, cara a cara, del cuerpo del niño con el
cuerpo de la m adre, está vinculada con la pulsión sexual que en cuen­
tra satisfacción a nivel oral en la m am ada y en esta m anifestación de
am or que es el abrazo. Los adultos que se am an encuentran general­
m ente este tipo de acoplam iento para dar satisfación a sus pulsiones
sexuales a nivel genital. En cam bio, la identificación prim aria con ei
objeto soporte supone otro dispositivo espacial que se presenta con
dos variantes com plem entarias: G rotstein (1981), discípulo california-
no de Bion, h a sido el prim ero que las ha precisado: espalda del niño
contra vientre de la persona objeto-soporte (back-ground objecl), vien­
tre del n iño contra la espalda de ésta.
En la prim era variante, el niño está adosado al objeto soporte que
se m oldea ahuecándose sobre él. Se siente protegido p o r su parte pos­
terior; es la espalda la única parte de su cuerpo que n o se puede ni
tocar n i ver. La pesadilla frecuente en los niños con fiebre, de una su­
perficie que se arruga, se com ba, se desgarra, llena de jorobas y de
agujeros, traduce de form a figurativa la espera de la representación
aseguradora de u n a piel com ún con el objeto soporte que le sostiene.
Esta superficie que desfallece puede ser interpretada p o r él soñador
com o u n a ondulación de serpientes, pero sería un error de interpreta-

(1) Cf. mis dos monografías, «De l’horreur du vide á sa pensée: Pascal» y «La peau,
la mere et le miroir dans les tableaux de Francis Bacon», reproducidos en Le Corps de
l'oeuvre (Anzieu D., 1981 a).
ción el entenderla únicam ente com o un sím bolo fálico. La presencia
de m uchas serpientes reptando no tiene el m ism o sentido que la de
una serpiente única que se pone derecha. G rotstein cita uno de estos
sueños de una niña pequeña aportado por la m adre que se analizaba
con él.
«Su hija se despertó en m edio de la noche viendo serpientes
p o r todas partes, incluso en el suelo p o r el que ella cam inaba.
C orrió a la habitación de su m adre y, saltando sobre ella, puso
su espalda contra el vientre de su m adre. Era éste el único sitio
donde podía encontrar consuelo. A unque la paciente era la m a­
dre y no la niña, sus asociaciones en relación con este aconteci­
m iento establecieron, inm ediatam ente, el hecho de que la m a­
dre se había identificado con su niña. Era ella la n iña pequeña
que deseaba tenderse sobre mí para procurarse el «soporte»
(backing), la protección y la cobertura (rearing) de los que ella
se h abía sentido privada p o r sus propios padres» (2).
La segunda posición, la del niño tum bado ju n tan d o !a parte de de­
lante de su cuerpo a la espalda de la persona que cum ple para él la
función de objeto soporte, aporta al interesado la sensación-
sentim iento de que la parte más apreciada y frágil de su cuerpo, es
decir, su vientre, está protegida detrás de la pantalla protectora, el
para-excitación originario que es el cuerpo de este otro m antenedor.
Esta experiencia em pieza generalm ente con uno u otro de los padres
(incluso con am bos); puede co n tin u ar durante bastante tiem po con un
herm ano o herm ana con quien el niño com parte la cam a. (Hasta su
psicoanálisis con Bion, Sam uel Beckett no era capaz de vencer la an ­
gustia del insom nio si no dorm ía unido a su herm ano mayor). U na de
mis pacientes, educada por una pareja de padres violentos' y desuni­
dos, encontraba su seguridad interior, hasta la prepubertad, durm ién­
dose así pegada a su herm ana pequeña, con quien com partía la cam a.
A quella de las dos que tuviera m ás m iedo «hacía de silla» (ésta era su
expresión) para acoger y abrazar contra ella el cuerpo tranquilizador
de la otra. D urante toda u n a fase de su análisis su transferencia me
invitaba im plícitam ente, a m í tam bién, a hacer de silla: m e reclam aba
la alternancia de mis asociaciones libres con las suyas, la confesión de
mis pensam ientos y sentim ientos, de mis angustias; me proponía el
acercam iento de su cuerpo, sin com prender por qué yo rechazaba el
que ella viniera a sentarse sobre mis rodillas. T uve que analizar p ri­
m ero com o u n a sexualizáción defensiva la seducción histérica con la
que ella cubría su petición; después pudim os elaborar su angustia p o r
la pérdida del objeto soporte.

(2) Agradezco a Annick Maufras du Chalellier el haberme hecho conocer este texto
y el haberme proporcionado la traducción francesa.
G rotstein relata otro tipo de ejem plo significativo: «Pacientes en
análisis, frecuentem ente, me han contado sueños en los que ellos co n ­
ducían un coche desde el asiento de atrás. Las asociaciones a estos
sueños conducían, casi invariablem ente, a la noción de tener u n «so­
porte» (backing) defectuoso y, com o consecuencia, una dificultad para
la autonom ía». G rotstein p ropone incluso un juego de palabras in tra­
ducibie: porque el objeto-soporte está «detrás» o «debajo» (he under
stands), proporciona el paradigm a de la «com prensión» (understan-
ding).

2) A la piel, que recubre la superficie entera del cuerpo y que es


donde se insertan todos los órganos dé los sentidos externos, responde
la función de continenle del Yo-piel. Esta función se ejerce prin cip al­
m ente p o r el handling m aterno. L a sensación-im agen de la piel com o
saco se despierta en el bebé p o r los cuidados del cuerpo que, de
acuerdo con sus necesidades, le procura la m adre. El Y o-piel com o re­
presentación psíquica emerge de los juegos entre el cuerpo de la m a­
dre y el cuerpo del niño, así com o de las respuestas de la m adre a las
sensaciones y a las em ociones del bebé; respuestas gestuales y v o c a ­
les, porque la envoltura sonora refuerza entonces la envoltura táctil,
respuestas de carácter circular en las que las ecolalias y las ecopra-
xias del uno im itan las del otro, respuestas que perm iten al niño p e­
queño experim entar progresivam ente esas sensaciones y esas em ocio­
nes independientem ente, sin sentirse destruido. R. Kaés (1979 a) dis­
tingue dos aspectos de esta función. El «continente» p ropiam ente di­
cho, estable e inm óvil, se ofrece com o receptáculo pasivo p ara ser de­
pósito de las sensaciones-im ágencs-afectos del bebé, neutralizadas y
conservadas así. El «continente» corresponde al aspecto activo, a la
ensoñación m aterna según Bion, a la identificación proyectiva, al ejer­
cicio de la función alfa que elabora, transform a y restituye al interesa­
do sus sensaciones-im ágenes-afectos ya representables.
Lo m ism o que la piel envuelve todo el cuerpo, el Y o-piel pretende
envolver todo el aparato psíquico, pretensión que parece abusiva pero
que al p rin cip io es necesaria. En este caso, el Y o-piel está representa­
do com o corteza y el Ello pulsional com o núcleo, teniendo cada uno
de los dos térm inos necesidad del otro. El Y o-piel solam ente es co n ti­
nente si tiene pulsiones que contener, que localizar en las fuentes cor­
porales, y, m ás tarde, que diferenciar. La pulsión no se siente com o
em puje, com o fuerza m otriz, si no encuentra lím ites y puntos específi­
cos de inserción en el espacio m ental en el que se despliega, sino sola­
m ente si su fuente se proyecta en las regiones del cuerpo dotadas de
una excitabilidad especial. Esta com plem entariedad de la corteza y del
núcleo es el fundam ento del sentim iento de la continuidad del Sí-
mismo.
D os form as de angustia dan respuesta a la carencia de esta función
contenedora del Y o-piel. La angustia de una excitación puisional difu­
sa, perm anente, esparcida, no localizable, no identificable, no apaci-
guable, que traduce u n a topografía psíquica por un núcleo sin corte­
za; el individuo busca una corteza sustitutiva en el dolor físico o en la
angustia psíquica; se envuelve en el sufrim iento. En el segundo caso,
la en voltura existe, pero su continuidad está interrum pida por aguje­
ros. Es un Y o-piel colador; los pensam ientos, los recuerdos se conser­
van con dificultad; huyen (ver anteriorm ente la observación de Leo­
nor, (p. 75). La angustia de tener un interior que se vacía es conside­
rable, especialm ente la de la agresividad necesaria a toda afirm ación
de sí. Estos agujeros psíquicos pueden instalarse en los poros de la
piel: la próxim a observación de G etsem aní (p. 193) nos m uestra a un
paciente que transpira durante las sesiones y que lanza de este m odo,
sobre su psicoanalista, u n a agresividad nauseabunda que no puede ni
retener ni elaborar, en tanto que su representación inconsciente de un
Y o-piel colador no haya sido interpretada.

3) La capa superficial de la epiderm is protege su capa sensibl


(aquella en la que se encuentran las term inaciones libres de los nervios
y los corpúsculos del tacto, y el organism o en general, contra las agre­
siones físicas, las radiaciones y el exceso de estím ulos. Ya en el
«Proyecto de una psicología p ara neurólogos» de 1895, F reud recono­
ció u n a función de para-excitación paralela al Yo. En «El bloc m a­
ravilloso» (1925), precisa m uy bien que el Yo (como la epiderm is:
pero F reud no hace siem pre esta precisión) presenta una estructura en
doble hoja. En el «P royecto» de 1895 Freud da a entender que la m a­
dre sirve al bebé de para-excitación auxiliar, y lo hace — soy yo quien
lo añade— hasta que el Yo, en su crecim iento, encuentre, sobre su
p ro p ia piel, un apoyo suficiente para asu m ir esta función de forma.
D e form a general, el Y o-piel es u n a estructura, virtual en el nacim ien­
to, que se actualiza du ran te la relación entre el lactante y el entorno
prim ario; el origen lejano de esta estructura se rem ontaría a la apari­
ción m ism a de los organism os vivos.
Los excesos y los déficits del para-excitación ofrecen distintas p ro ­
blem áticas con apariencias m uy variadas. Francés T ustin (1972) ha
descrito las dos im ágenes del cuerpo que pertenecen al autism o prim a­
rio y secundario respectivam ente: el Y o -pulpa (cuando ninguna de las
funciones del Y o-piel h an sido adquiridas, ni las de soporte, ni de
continente, ni de para-excitación, y cuando la doble hoja aún no ha
sido bosquejada), el Y o-crustáceo, con un caparazón rígido que reem ­
plaza al contenedor ausente y que im pide el engranaje de las siguien­
tes funciones del Y o-piel.
La angustia paranoide de intrusión psíquica se presenta con dos
formas: a) me roban mis pensam ientos (persecución); b) m e infunden
pensam ientos (m áquina de influenciar). A quí las funciones de para-
excitación y de contenedor existen de form a distinta pero suficiente.
La angustia de la pérdida del objeto, que cum ple el papel de para-
excitación auxiliar, au m en ta al m áxim o cuando la m adre del niño ha
entregado a éste a su p ropia m adre para que lo eduque (es decir, a la
abuela m aterna del niño), y cuando ésta se ocupa del niño con tal
perfección cualitativa y cuantitativa que el niñ o no ha podido cono­
cer la posibilidad ni la necesidad de proporcionarse un auto-
apu n talam iento. La toxicom anía puede aparecer entonces com o una
solución para constituir u n a barrera de niebla o de hum o entre el Yo
y los estím ulos externos.
El para-excitación puede ser buscado com o apoyo en la derm is a
falta de epiderm is: esta es la segunda piel m uscular (E. Bick), la cora­
za caracterial (W. Reich).

4) La m em brana de las células orgánicas protege la individualidad


de la célula, distinguiendo los cuerpos extraños, cuya entrada im pide,
de las sustancias parecidas o com plem entarias que decide ad m itir y
asociar. P or su granulación, color, textura y olor, la piel hum ana pre­
senta diferencias individuales considerables. Estas pueden ser narcisís-
ticam ente, incluso socialm ente, sobreinvestidas. Perm iten distinguir,
en los dem ás, los objetos de apego y de am or y afirm arse a sí m ism o
com o un individuo que tiene su propia piel. A su vez, el Y o-piel ase­
gura una función de individuación del Sí-m ism o, que le aporta el sen­
tim iento de ser un ser único. La angustia que describe Freud (1919)
de la « inquietante extrañeza» está unida a u n a am enaza hacia la indi­
vidualidad del Sí-m ism o p o r debilitam iento del sentim iento de sus
fronteras.
En la esquizofrenia, toda la realidad externa (m al diferenciada de la
realidad interna) está considerada com o peligrosa de asim ilar. La pér­
dida del sentido de la realidad perm ite eí m antenim iento, a toda costa,
del sentim iento de unidad del Sí-mismo.

5) La piel es u n a superficie que contiene bolsas, cavidades donde


se alojan los órganos de los sentidos que no son los del tacto (que es­
tán insertados en la m ism a epiderm is). El Y o-piel es una superficie
psíquica que u ne las sensaciones de distintas naturalezas y que las des­
taca com o figuras sobre este fondo originario que es la envoltura táctil:
esta es la función de intersensorialidad del Y o-piel, que desem boca en
la constitución de un «sentido com ún» (el sensorium com m une de la
filósofía m edieval), cuya referencia básica se realiza siem pre por m e­
dio del tacto. La angustia de fraccionam iento del cuerpo responde a
la carencia de esta función; m ás precisam ente, la del desm antelam ien-
to (M eltzer, 1975), es decir, la de un funcionam iento independiente,
anárquico de los distintos órganos de los sentidos. M ás adelante m os­
traré el papel decisivo de la prohibición del tocar, cuando me refiero
a la envoltura táctil continente del espacio intersensorial que prepara
la sim bolización. En la realidad neurofisiológica es en el encéfalo
donde se efectúa la integración de las inform aciones que provienen de
los diversos órganos de los sentidos; la intersensorialidad es, pues, una
función del sistem a nervioso central o, m ás globalm ente, del ectoder-
m o (de donde parten sim ultáneam ente la piel y el sistem a nervioso
central). En la realidad psíquica, por el contrario, este papel se ignora
y existe una representación im aginaria de la piel com o telón de fondo,
com o superficie originaria sobre la cual se despliegan las intercone­
xiones sensoriales.

6) La piel del bebé es objeto de carga libidinal de la madre. El


alim ento y los cuidados se acom pañan de contactos piel a piel, gene­
ralm ente agradables, que preparan al autoerotism o y que sitúan los
placeres de piel com o telón de fondo habitual de los placeres sexuales.
Estos se localizan en ciertas zonas eréctiles o en ciertos orificios (ex­
crecencias y bolsas) donde la capa superficial de la epiderm is es m ás
delgada, p o r lo que el contacto directo con la m ucosa produce una so­
breexcitación. El Y o-piel cum ple la función de superficie de sostén de
la excitación sexual, superficie en la que, en el caso de un desarrollo
norm al, se pueden localizar zonas erógenas, reconocer la diferencia
de sexos y su com plem entariedad. El ejercicio de esta función puede
ser autosutíciente: el Y o-piel capta la carga libidinal en toda su super­
ficie y se convierte en una envoltura de excitación sexual global. Esta
configuración es el fundam ento de la teoría sexual infantjl sin duda
más arcaica, según la cual la sexualidad se lim ita a los placeres del
contacto piel con piel y el em barazo se produce por un sim ple abra­
zo corporal y por un beso. A falla de una descarga satisfactoria, esta
envoltura de excitación erógena puede transform arse en envoltura de
angustia (ver, m ás adelante, la observación de Zenobia, p. 234).
Si la carga de la piel es más narcisística que libidinal, la envoltura
de excitación puede reem plazarse p o r u n a envoltura narcisística b ri­
llante, com o para conceder a su poseedor la invulnerabiiidad, inm ortal
y heroica.
Si el sostenim iento de la excitación sexual no está asegurado, el in ­
dividuo convertido en adulto no se siente con la seguridad suficiente
para com prom eterse en u n a relación sexual com pleta que desem boque
en una satisfacción genital m utua.
Si las excrecencias y los orificios sexuales son lugar de experiencias
halógenas más que erógenas, la representación de un Y o-piel agujerea­
do se encuentra reforzada, la angustia persecutoria aum entada, la p re­
disposición a las perversiones sexuales que pretenden convertir el do­
lor en placer acrecentada.
7 ) A la piel, com o superficie de estím ulo perm anente del tono
sensom otor p o r las excitaciones externas, responde la función del Yo-
piel de recarga libidinal del funcionam iento psíquico, de m anteni­
m iento de la tensión energética interna y de su distribución desigual
entre los subsistem as psíquicos (cf., las «barreras de contacto» del
«Proyecto» freudiano de 1895). Los fallos de esta función producen
dos tipos antagónicos de angustia: la angustia de la explosión del ap a­
rato psíquico bajo el efecto de la sobrecarga de excitación (la crisis
epiléptica, p or ejem plo, cf. H. Beauchesne, 1980); la angustia de N ir­
vana, es decir, la angustia ante lo que sería la realización del deseo de
una reducción de la tensión cero.
8) La piel, con los órganos de los sentidos táctiles que contiene
(tacto, dolor, cálor-frío, sensibilidad derm atóptica), proporciona infor­
m aciones directas sobre el m undo exterior (que inm ediatam ente son
recuperadas p o r el «sentido com ún» con las inform aciones sonoras, vi­
suales, etc.). El Y o-piel realiza la función de inscripción de huellas
sensoriales táctiles, función de pictogram a según Piera C astoriadis-
A ulagnier (1975), de escudo de Perseo q u e rem ite en espejo u n a im a­
gen de la realidad según F. Pasche (1971). Esta función está reforzada
por el entorno m aterno, en la m edida en que realiza su papel de « p re­
sentación del objeto» (W innicott, 1962) en relación con el niño peque­
ño. Esta función del Y o-piel se desarrolla con u n doble apoyo, b ioló­
gico y social. Biológico: un p rim er dibujo de la realidad se im prim e en
la piel. Social: la pertenencia de un individuo a un grupo social está
m arcada p or incisiones, escarificaciones, pinturas, tatuajes, m aquilla­
jes, peinados y sus dobles, que son los vestidos. El Y o-piel es el perga­
m ino originario que conserva, a la m anera de un palim psesto, los ga­
rabatos tachados, raspados, sobrecargados de una escritura «originaria»
preverbal, hecha de trazas cutáneas.
U n a prim era form a de angustia relativa a esta función es la de es­
tar m arcado en la superficie del cuerpo y del Yo por inscripciones in­
fam antes e indelebles que tienen su origen en el Superyó (los rubores,
el eczem a, las heridas sim bólicas, según B ettelheim (1954), la m áquina
infernal de la Colonia Penitenciaria de Kafka (1914-1919) que graba
en la piel del condenado, en letras góticas, hasta la m uerte, el artíc u ­
lo del código que éste ha transgredido). La angustia inversa se refiere
al peligro de desaparición de las inscripciones p o r efecto de su satu ­
ración, esto es, la pérdida de la capacidad de fijar las huellas, en el
sueño, p o r ejem plo. La película que perm ite el desarrollo de los sue­
ños pro p o n e entonces al aparato psíquico la im agen visual de un Yo-
piel restituido en su función de superficie sensible.
9) T odas las funciones precedentes están al servicio de la pulsión
de apego y, después, de la pulsión libidinal. ¿No podría existir una
función negativa del Y o-piel, una especie de antifunción, al servicio
de T h anatos, que tendiera a la autodestrucción de 1a piel y del Yo?
Los progresos de la inm unología, desencadenados p o r el estudio de las
resistencias del organism o a los trasplantes de órganos, nos encam i­
nan hacia reacciones del organism o vivo. Las incom patibilidades entre
donador y receptor de órganos, que nos confirm an que no existen dos
seres hum anos idénticos sobre la tierra (salvo en el caso de los verda­
deros gemelos), nos han perm itido conocer, p o r otra parte, la im por­
tancia de los m arcadores m oleculares de la «personalidad biológica»;
cuanto m ás sim ilares son estos m arcadores entre el donador y el re­
ceptor m ayor es la posibilidad de éxito en los trasplantes (Jean H am -
burger); y estas sim ilitudes proceden de la existencia de u n a p lu ra­
lidad de diferentes grupos de glóbulos blancos que se revelan com o
m arcadores, no solam ente de dichos glóbulos, sino de la personalidad
entera (Jean Dausset).
Los biólogos han tenido que recurrir, sin saber lo que estaban h a­
ciendo, a nociones — el Sí-m ism o, el N o-Y o— análogas a las que algu­
nos sucesores de Freud forjaron para com pletar la segunda concepción
tópica del aparato psíquico. En m uchas enferm edades, el sistem a in-
m unológico puede ponerse en m ovim iento, equivocada o acertada­
m ente, p ara atacar cualquier órgano del cuerpo com o si fuera un in ­
jerto extraño. Estos son los fenóm enos autoinm unes, lo que etim ológi­
cam ente quiere decir que el organism o vivo vuelve contra sí m ism o la
reacción inm unológica o inm une. La defensa celular está hecha para
rechazar los tejidos extraños — el No S í-m ism o , dicen los biólogos— ,
pero es, a veces, lo bastante ciega para com o atacarse a S í-m is m a ,
m ientras que en estado de salud se respeta totalm ente: de aquí que las
enferm edades autoinm unes sean a m enudo graves
C om o analista me sorprende la analogía entre la reacción autoin-
m une, p o r u n a parte, y, p o r otra, la vuelta de la pulsión sobre sí m is­
m a, la reacción terapeútica negativa, así com o los ataques contra los
vínculos en general y contra los continentes psíquicos en particular.
M e doy cuenta, tam bién, de que la distinción entre lo fam iliar y lo
extraño (Spitz) o entre el Y o y el nono-Y o (m e a n d not m e, según
W innicott) tiene sus raíces biológicas a nivel de la célula m ism a, por
lo que propongo la hipótesis de que la piel, com o envoltura del cuer­
po, constituye la realidad interm ediaria entre la m em brana celular
(que recoge, clasifica y transm ite la inform ación en cuanto al carácter
extraño o no de los iones) y la interfaz psíquica que es el sistem a de
percepción-conciencia del Yo.
La m edicina p.sicosomática ha descubierto una inversión de las se­
ñales de seguridad y de peligro en la estructura alérgica: la fam iliari­
dad, en lugar de ser protectora y tranquilizante se rechaza com o mala,
y la extrañeza, en lugar de ser inquietante, se m uestra atractiva: de
aquí la reacción paradójica del alérgico y tam bién del toxicóm ano que
evita lo que puede hacerle bien y que está fascinado p o r lo que le es
nocivo. El hecho de que la estructura alérgica se presente a m enudo
bajo la forma de una alternancia asm a-eczem a perm ite precisar la
configuración del Yo-piel que está en juego. Al principio se trata de
paliar las insuficiencias del Yo-piel-bolsa para delim itar una esfera
psíquica interna en orden al volum en, es decir, podrá pasar de una
representación bidim ensional a una representación tridim ensional del
aparato psíquico (cf. D. Houzel, 1984 a). Las dos afecciones corres­
ponden a los dos modos posibles de acercam iento de la superficie de
esta esfera: p or el interior y p o r el exterior. El asm a es una tentativa
de sentir p o r dentro la envoltura constitutiva del Yo corporal: el en ­
fermo se hincha de aire hasta sentir desde dentro las fronteras de su
cuerpo y hasta asegurarse los lím ites am pliados de su Sí-mismo; para
preservar esta sensación de Sí-m ism o-bolsa inflada perm anece en ap-
nea, con el peligro de bloquear el ritm o de intercam bio respiratorio
con el m edio y de ahogarse. La observación de P andora lo ilustra
(cf. p. 127). El eczem a es una tentativa para sentir desde fuera esta su­
perficie corporal del Sí-m ism o, en sus desgarram ientos dolorosos, su
contacto rugoso, su visión vergonzante y, tam bién, com o envoltura de
calor y de excitaciones erógenas difusas.
En la psicosis, especialm ente en la esquizofrenia, la paradoja que
la alergia suscita es llevada al paroxism o. El funcionam iento psíquico
está dom inado p o r lo que Paul W iener (1983) ha llam ado la reacción
antifisiológica. La confianza en el funcionam iento natural del organis­
mo está destruida o no ha sido adquirida. Lo natural es vivido com o
artificial; lo vivo se asim ila a lo m ecánico; lo que es bueno en la vida
y para la vida se percibe com o un peligro m ortal. Tal funcionam iento
psíquico paradójico altera, p o r una reacción circular, la percepción del
funcionam iento corporal que se presenta nuevam ente reforzado en sus
paradojas. A quí la configuración paradójica subyacente del Y o-piel
conlleva la no adquisición de las distinciones fundam entales: vigilia-
sueño, sueño-realidad, anim ado-inanim ado. La observación de E urídi-
ce (D. A nzieu, 1982 b) nos proporciona un ejem plo lim itado en una
paciente no psicótica, pero que se siente am enazada de confusión
m ental. El restablecim iento de la confianza en un funcionam iento n a ­
tural y feliz del organism o (a condición de que éste encuentre el eco
suficiente a sus necesidades dentro del medio) es una de las tareas
esenciales del psicoanalista en relación con dichos pacientes, una tarea
ardua y repetitiva de acuerdo con los intentos inconscientes del p a­
ciente para p aralizar al psicoanalista cogido en la tram pa de la transfe­
rencia paradójica (cf. D. A nzieu, 1975 b ) y para conducirlo a su p ro ­
pio fracaso.
Los ataques inconscientes contra el continente psíquico, que puede
ser que se apoyen sobre los fenóm enos orgánicos autoinm unes, tengo
la im presión de que proceden de partes del Sí-m ism o fusionadas a
la pulsión de autodestrucción inherente al Ello, deportadas a la perife­
ria del Sí-m ism o, enquistadas en la capa superficial que es el Y o-piel,
cuya continuidad socavan allí m ism o, cuya cohesividad destruyen y
cuyas funciones alteran invirtiendo sus fines. La piel im aginaria con
la que el Yo se recubre se convierte en una tú n ica envenenada, aho­
gante, abrasadora, desagregante. Se podría, pues, hablar de una fun­
ción tóxica del Yo-piel.
Esta lista de nueve funciones psíquicas del Yo, hom ologas a las
funciones biológicas de la piel, no es, desde mi p u n to de vista, ni in­
m utable ni exhaustiva. P roporciona una clave que los hechos tendrán
que probar, y perm anece abierta y m ejorable para facilitar la observa­
ción clínica, el diagnóstico psicopatológico, la conducta de las psico­
terapias y la técnica de la interpretación psicoanalítica.
En cuanto a las funciones de la piel que no he evocado aún (3), se
podría, llevando más lejos el espíritú del sistem a, proponer el hacer­
las corresponder incluso a otras funciones del Yo:
— F unción de alm acenam iento (por ejem plo, de las grasas): com ­
parable a la función m nésica; aunque ésta surge de las zonas
preconscientes del aparato psíquico y no pertenece — Freud
insiste en ello— a su «superficie», caracterizada por los siste­
m as de percepción-conciencia.
— F unción de producción (por ejem plo, de los pelos y de las
uñas): com parable a la producción de los mecanismos"de defen­
sa p o r la zona del Yo (ésta tam bién preconsciente e incluso in ­
consciente).
— F unción de em isión (por ejem plo, de sudor, de ferhorm onas*):
com parable a la precedente, porque la proyección constituye,
en efecto, uno de los m ecanism os de defensa más arcaicos del
Yo; pero conviene articularlo con una configuración tópica es­
pecífica que he descrito com o Y o-piel colador (cf. las observa­
ciones de E léonore y de G ethsém ani).
Se podría co m parar tam bién algunás funciones, al m enos ciertas
tendencias del Y o-piel, con características estructurales (ya no funcio­
nales) de la piel. P or ejem plo, al hecho de que la piel tenga la m ayor

(3) Agradezco a mi colega, Frangois Vincent, psicofisiólogo, que haya llamado mi


atención sobre ellas.
* N. de la T.: en el original phérormonas, término creado por las lenguas anglosajo­
nas para designar las sustancias que los animales excretan para la comunicación
superficie y el m ayor peso de todos los órganos del cuerpo, correspon­
dería la pretensión del Yo de envolver la totalidad dei aparato psíq u i­
co y tener el m ayor peso en su funcionam iento. Igualm ente, la tenden­
cia al ajuste de las hojas externas e internas del Y o-piel, así com o de
las envolturas psíquicas (sensoriales, m usculares y rítm icas) parece re­
lacionada con el enm arañam iento (descrito en la p. 27) de las capas
que com ponen la epiderm is, la derm is y la hipoderm is. La com pleji­
dad del Yo y la m ultiplicidad de sus funciones podrían igualm ente ser
com paradas con la existencia de num erosas e im portantes diferencias
de estructura y de función, de un punto a otro de la piel (por ejem plo,
la densidad de los diferentes tipos de glándulas, de corpúsculos senso­
riales, ctc.).

Un caso de masoquismo perverso


Observación del Señor M .
El caso, bastante .excepcional, del Señor M ., aportado p o r M ichel
de M ’uzan (1972 y 1977) con anterioridad a m i p rim er artículo sobre
el Yo-piel (1974), no corresponde a una indicación de cura psicoanalí-
tica, p or lo que fue objeto de sólo dos entrevistas con este colega. Mi
perspectiva de las nueve funciones del Y o-piel perm ite reinterpretarlo
con posterioridad, poniendo en evidencia la alteración de la casi to ta­
lidad de las funciones del Y o-piel (el inventario que de ellas hago q u e­
da así indirectam ente validado) en los casos graves de m asoquism o y
la necesidad de recurrir a prácticas perversas para restablecer estas
funciones.
P ara el Señor M ., que no sin razón es radioelectricista, la función
de sostenim iento está artificialm ente asegurada p o r la introducción de
trozos de metal y de vidrio bajo toda la piel (se trata, pues, aquí, de
una segunda piel ya no m uscular, sino m etálica), fundam entalm ente
de agujas en los testículos y el pene, de dos anillos de acero colocados
respectivam ente en la extrem idad de la verga y en el origen de las bol­
sas, de tiras cortadas de la piel de la espalda con la finalidad de sus­
pender al Señor M. de unos ganchos de carnicero, m ientras que un sá­
dico le sodom iza (actualización del m item a del dios colgado, citado
anteriorm ente, p. 60, a propósito del m ito griego de M arsias).
Los fallos de la función de continente del Y o-piel, son m aterializa­
dos no solam ente por las innum erables cicatrices de quem aduras y de
desgarros esparcidas p o r toda la superficie del cuerpo, sino tam bién
p o r el cepillado de ciertas excrecencias (seno derecho arrancado, dedo
pequeño del pie derecho cortado con la sierra de m etal), p o r el ta p o ­
nam iento de algunos agujeros (ombligo lleno de plom o fundido), por
el alargam iento artificial de algunos orificios (ano, fondo del glande).
Esta función de continente se restablece por la instauración repetitiva
de una envoltura de sufrim iento, gracias a la gran diversidad, ingenio­
sidad y crueldad de los instrum entos y de las técnicas de tortura: la
fantasía de la piel arrancada debe ser reavivada perm anentem ente, en
el m asoquista perverso, para que pueda reapropiarse de un Yo-piel.
La función de para-excitación está tan m al realizada que llega al
pu n to lím ite irreversible en el que el peligro resulta m ortal para el o r­
ganism o. El señor M. siem pre ha salido intacto de esta situación lím ite
(no h a tenido ni una enferm edad grave ni la locura), m ientras que su
joven esposa, con quien hizo el descubrim iento m utuo de las perver­
siones m asoquistas, m urió de agotam iento consecutivo a los m alos tra­
tos soportados. El señor M. puja m uy alto jugando a un juego de desa­
fío a la m uerte.
L a función de individuación del Sí-m ism o sólo puede realizarse
dentro del sufrim iento físico (las torturas) y m oral (las hum illaciones);
la introducción sistem ática de sustancias no orgánicas bajo la piel, la
ingestión de m aterias repugnantes (la orina, los excrem entos del com ­
pañero) m uestran la fragilidad de esta función; la distinción del cuerpo
propio y de los cuerpos extraños se pone en tela de juicio sin cesar.
La función de intersensorial idad es, sin duda, la que m ejor se res­
peta (lo que explica la excelente adaptación profesional y social del se­
ñ o r M.).
L a función de sostén de la excitación sexual y la de recarga libidi­
nal del Y o-piel están igualm ente preservadas y activadas, mas al pre­
cio de los sufrim ientos lím ite que acabam os de evocar. El señor M. no
sale ni abatido ni deprim ido de sus sesiones de prácticas perversas, ni
sim plem ente cansado: las sesiones lo tonifican. N o llega a la satisfac­
ción sexual ni penetrando ni siendo penetrado, sino, al principio, por
la m asturbación, después sólo p o r el espectáculo de escenas perversas
(por ejem plo, la de su m ujer sufriendo la crueldad de un sádico),
acom pañado de una excitación de toda su piel som etida tam bién a
castigos. «T o d a la superficie de mi cuerpo era excitable p o r m edio del
dolor.» «La eyaculación llegaba en el m om ento en el que el dolor era
m ás fu erte... D espués de la eyaculación, sufría sin más» {ibid., 1977,
p. 133-134).
La función de inscripción de los signos está sobreactivada. N u m e­
rosos tatuajes cubren el cuerpo entero, exceptuando la cara; p o r ejem ­
plo, sobre las nalgas: «C ita con las buenas colas»; sobre los muslos y
el vientre: «V iva et m asoquism o», «Soy una perra cachonda», «Servios
de mí com o de una hem bra, os lo pasaréis m uy bien», etc. (ibid.,
p. 127). T odas estas inscripciones atestiguan una identificación especí­
fica con la an atom ía fem enina, con erogeneización del conjunto de la
superficie de la piel, y la invitación a hacer gozar ai com pañero por
diversos orificios (boca, ano) por los que él m ism o no goza.
F inalm ente, la función que he llam ado tóxica del Y o-piel (es des-
cir, autodestructiva) llega al paroxism o. L a piel se convierte en la
fuente y el objeto de los procesos destructores. P ero la escisión de las
pulsiones de vida y de las de m uerte no es m ás que pasajera, a diferen­
cia de las psicosis, en las que es definitiva. En el m om ento en que el
juego con la m uerte se convierte en suicida, el com pañero detiene sus
malos tratos, la libido opera u n a vuelta a la carga «salvaje», y el Señor
M. puede disfrutar.
H a tenido siem pre, al m enos, bastante olfato psicológico para ele­
gir a tales com pañeros: «El sádico se desinfla siem pre en el últim o
m om ento», cuenta (ibid, p. 137). Deseo de om nipotencia, com enta
M ichel de M ’U zan. Q uiero precisar: la búsqueda de u n a om nipotencia
en la destrución es, para el m asoquista perverso, la condición para ac­
ceder a u n a fantasía de om nipotencia erótica, necesaria para desenca­
denar el placer: la piel no está com pletam ente arrancada, las funciones
del Y o-piel no están irreversiblem ente destruidas, su recuperación rea­
lizada in exírem is en el m om ento de su pérdida, produce u n a «asun­
ción jubilosa» m ucho más intensa (porque es a la vez corporal y psí­
quica) que la descrita p o r Lacan en el estadio del espejo, pero cuya
econom ía narcisista es tam bién evidente.
Espero h aber dem ostrado que estos m ecanism os de defensa, de so­
bra conocidos (escisión de la pulsión, vuelta co n tra sí m ism o, vuelta
de lo escindido, sobrecarga narcisística de funciones psíquicas y orgá­
nicas heridas) sólo funciona con tal eficacia en un Y o-piel especial
que provisionalm ente h a adquirido las nueve funciones fundam enta­
les, que revive repetitivam ente u n a fantasía de piel arrancada y el d ra­
m a de la pérdida de la casi totalidad de estas funciones para obtener,
igualm ente, un placer con la exaltación de sus reencuentros. La fanta­
sía (necesaria para la evolución hacia u n a autonom ía psíquica) de te­
ner una piel propia perm anece profundam ente culpabilizada p o r la
fantasía previa de que es necesario tom arla de otro para tenerla para
sí, y de que es m ejor aún dejársela tom ar p o r el otro para proporcio­
narle placer y para, finalm ente, obtenerlo para sí mismo.

La envoltura húmeda: el pack, las grutas


El pack
El pack es u n a técnica curativa para los enferm os psicóticos graves,
derivada de la envoltura húm eda practicada p o r la psiquiatría francesa
en el siglo X IX , que presenta analogías con él ritual africano del
am ortajam icnlo íerapeútico o con el baño helado de los m onjes tibeta-
nos. El pack fue introducido en F rancia hacia 1960 por el psiquiatra
am ericano W oodbury, quien añadió, a la envoltura física con lienzos
propiam ente dicha, el que el grupo de terapeutas rodeara estrecha­
m ente al enferm o. Esta adición ap o rta una confirm ación no prem edi­
tada a la hipótesis, avanzada desde el principio de esta obra, del doble
apoyo del Yo-piel: biológico, sobre la superficie del cuerpo; y social,
sobre la presencia de un entorno unido y atento a la experiencia que
el interesado está viviendo.
El enferm o, en ropa interior o desnudo, a su elección, es envuelto
p o r el personal que lo trata con sábanas húm edas y frías. Estos envuel­
ven al principio independientem ente cada uno de sus cuatro m iem ­
bros, después el cuerpo entero, m iem bros incluidos, pero no la cabeza.
El enferm o es envuelto, inm ediatam ente después, con una m anta que
le perm ita calentarse m ás o m enos rápidam ente. Perm anece tum bado
du rante 3/4 de hora, con libertad de verbalizar o no lo que siente (de
todas form as, de acuerdo con los terapeutas que se han som etido ya a
la experiencia del pack, las sensaciones-afectos que se experim entan
son tan fuertes y tan extraordinarias que las palabras no las pueden
casi expresar). Los terapeutas tocan con sus m anos al envuelto, le inte­
rrogan con la m irada, le responden; están ávidos p o r conocer lo que le
pasa. La práctica del pack traba un espíritu de grupo tan fuerte entre
ellos que tiende a suscitar los celos del resto del personal. A quí en ­
cuentra confirm ación mi otra hipótesis de que la envoltura corporal
es uno de los organizadores psíquicos inconscientes de los grupos
(D. A nzieu, 1981 b). D espués de u n a fase relativam ente breve de an­
gustia, relacionada con la im presión de un entorno global p o r el frío,
el que ha sido envuelto experim enta un sentim iento de om nipotencia,
de com plexión física y psíquica. Lo que yo entiendo com o u n a regre­
sión a ese Sí-m ism o psíquico originario, ilim itado, del que algunos
psicoanalistas han form ulado hipótesis y que correspondería a una
experiencia de disociación del Yo psíquico y del Yo corporal, com o
suelen hacer los participantes de un grupo, o los m ísticos, o incluso
los creadores (cf. D. A nzieu, 1980 a). Este bienestar no persiste, pero
se hace m ás duradero con la repetición de los packs (la cura com pleta,
en la m odalidad del psicoanálisis, puede llevar años al ritm o de tres
envolvim ientos semanales).
El pack proporciona al paciente la sensación de u n a doble envoltu­
ra corporal: u n a envoltura térm ica (fría, después caliente com o conse­
cuencia de la vasodilatación periférica reactiva al contacto frío), envol­
tura que controla la term orregulación interna; una envoltura táctil (las
sábanas m ojadas y apretadas que se pegan a toda la piel). Esto recons­
tituye pasajeram ente su Y o com o separado de los dem ás, pero p erm a­
neciendo en continuidad con ellos, lo que constituye una de las carac­
terísticas topográficas del Yo-piel. U n a persona que practica el pack,
C laudio C achard (1981), se ha referido a él com o «m em branas de
vida» (cf. igualm ente D. de Loisy, 1981).
El pack es utilizable igualm ente con los niños psicóticos y con los
sordo-ciegos, para quienes el único acceso posible a una com unicación
significante con él entorno es táctil. El pack les ofrece las «envolturas
de auxilio» estructurantes, las que p o r cierto tiem po ocupan el lugar
de sus envolturas patológicas y gracias a las cuales pueden abandonar
una parte de sus defensas p o r la agitación m otriz y sonora y sentirse
unos e inm óviles. No obstante, existe u n a resistencia al envolvim iento:
el quererles inm ovilizar com pletam ente suscita en los niños un pánico
m ortal y una especial violencia.

Tres puntualizadones

La experiencia del pack y de las grutas m e lleva a form ular tres


puntualizaciones. En p rim er lugar, parece que el cuerpo del lactante
está program ado para realizar la experiencia de una envoltura conti­
nente; si los m ateriales sensoriales adecuados le faltan, hace de todas
formas esta experiencia con lo que le queda a su disposición: de aquí
las envolturas patológicas constituidas por u n a barrera de ruidos inco­
herentes y de agitación m otriz; no aseguran la descarga controlada de
la pulsión, sino la adaptación del organism o a la supervivencia. En se­
gundo lugar, las resistencias paradójicas de los educadores proceden de
la diferencia de niveles de estructuración del Y o corporal entre los
educadores y los niños, y del peligro, para los prim eros, de u n a regre­
sión que aboliera esta diferencia y que instaurara la confusión m ental.
En tercer lugar, la terapeútica de las «envolturas de auxilio» (packs,
grutas, y tam bién m asajes, bioenergía y grupos de reencuentro) no tie­
ne m ás que un efecto provisional. Es este el engrasam iento de un fe­
nóm eno com parable en las personas norm ales que tienen necesidad de
reconfirm ar periódicam ente, con experiencias concretas, sus senti­
m ientos básicos de un Y o-piel. Esta es tam bién la ilustración de la n e­
cesidad que se siente, en el caso de carencias graves, de desarrollar las
configuraciones sustitutivas y com pensatorias.
8. TRASTORNOS DE LAS DISTINCIONES
SENS0M01MCES DE BASE

N o exam inaré en este capítulo más que una sola distinción senso-
m otriz de base, la que se refiere a la plenitud o al vacío respiratorio.
Se estudiarán otras oposiciones en la tercera parte. Igualm ente, rem ito
al lector a mi artículo «S ur la confusion prim aire de Panim é ct de
I’inanim é. U n cas de triple m éprise» (A nzieu D., 1982 b).

Sobre la confusión respiratoria entre


plenitud y vacío
P rom eteo había ocultado el fuego del cielo p ara beneficiar a los
hum anos. P ara vengarse, los dioses del O lim po envían com o esposa
p ara su herm ano E pim eteo a P andora, m ujer notable por su belleza,
su encanto, su habla seductora y su habilidad m anual, que forjaron a
im agen y sem ejanza de las diosas poseedoras de todos los dones y de
todas las astucias. E pim eteo confía a su com pañera, con prohibición
de abrirla, una jarra llena de aire donde habían sido encerrados todos
los males. P andora, curiosa, levanta la tapa y los males echan a volar
y se expanden entonces p o r to d a la tierra. Este m ito, de donde tom o el
nom bre de la paciente cuyo caso voy a relatar, ¿no nos enseña la nece­
sidad que tienen algunos pacientes de retener en sus pulm ones el so­
plo de un odio que viven com o destructivo para su entorno? Este
odio, en su origen, a p u n ta a u n a m adre deprim ida y m uda, con la que
el niño pequeño no ha podido tener ni intercam bio respiratorio vital,
ni esta circulación de la palabra cuyo soporte es el aire.
P o r otra parte, se sabe que el desencadenam iento del reflejo respi­
ratorio, en el m om ento de nacer, resulta del masaje global del cuerpo
del niño p o r las contracciones uterinas y p o r el envolvim iento vaginal;
el m antenim iento de este reflejo requiere la repetición de las estim ula­
ciones corporales globales de la lactancia y de los cuidados. El inter­
cam bio respiratorio con el m edio físico depende del intercam bio táctil
con el m edio hum ano. Esta dependencia se transform a con el in ter­
cam bio sonoro que u tiliza el aire com o soporte de la palabra. El con­
cepto de «introyección respiratoria» ha sido desarrollado por O tto Fe-
nichel en 1931 y después p o r el kleiniano Cliíford Scott, en sentidos
distintos que no pretendo exam inar aquí. En la función de autoconser-
vación de la respiración se apoya una función de com unicación origi­
naria, concom itante con los principios de la constitución del Yo-piel.
Citemos unos de los resultados tom ados por M argaret Ribble (1944)
de la observación de seiscientos recién nacidos: «La respiración de un
recién nacido es m uy ligera, inestable e insuficiente en las prim eras se­
m anas después de su nacim iento. N o obstante, esta función es estim u­
lada autom áticam ente y de form a definitiva p o r la succión y por el
contacto físico de la m adre. Los bebés que no m am an vigorosam ente
no respirarán profundam ente, y aquellos a los que no se tom a sufi­
cientem ente en brazos, especialm ente si son alim entados con biberón,
presentan, a m enudo, trastornos respiratorios y gastrointestinales. T er­
m inan, a m enudo, tragando el aire y sufren lo que se llam a com ún­
m ente cólicos. Padecen trastornos en la elim inación y a veces vo­
m itan.
U n a recensión detallada, aunque desgraciadam ente antigua, de los
trabajos de los psicosom atólogos y de los analistas sobre los trastornos
respiratorios, se encuentra en el artículo de J. A. G endrot y P. C. Ra-
cam ier (1951): «F onction respiratoire et oralité». P or razones de orto­
doxia psicoanalítica, sin duda, estos dos autores ponen el acento en la
relación entre la regulación nerviosa de la respiración y la de la diges­
tión; privilegian la relación oral en detrim ento de los intercam bios
táctiles, y descuidan las fallas precoces del pre-Y o corporal (que yo
prefiero llam ar Y o-piel) en el establecim iento de ¡os trastornos respi­
ratorios. P o r el contrario, distinguen juiciosam ente los trastornos de la
absorción y los de la expulsión respiratoria. Indican que el bloqueo de
la expiración está en relación con un objeto m alo interiorizado: «el as­
m ático está condenado a no poder rechazar lo que absorbe progresiva­
m ente» (p. 470). Señalan, en todos los casos de retención respiratoria,
la necesidad de perm anecer en plenitud y la angustia del vaciam iento.
En su obra, m ás teórica que clínica, L e Stade d u respir, J. L. Tris-
tani (1978) reprocha a F reud su desconocim iento de la respiración en
sus elaboraciones teóricas, m ientras que las m anifestaciones respirato­
rias se ponen de relieve en sus observaciones clínicas (los nerviosa de
Dora; escena p rim itiva com prendida a la vez com o aleteo (haléíem ent)
y com o «am am antam iento» (allailem ent); referencia al prim er grito
com o prim era relación in terhum ana en el «Proyecto» de 1895). Tris-
tani propone algunas hipótesis interesantes:

— La respiración form a parte, con la nutrición, de las pulsiones de


autoconservación, luego de las pulsiones de! yo en las que se
apoyan después las pulsiones sexuales (pero falta en T ristani
u n a descripción de la m ucosa nasal com o zona erógena).
— El lloriqueo es a la respiración lo que el chupeteo es a la orali-
dad nutritiva.
__ El dilem a vital «o yo o los dem ás» subtiende algunos trastornos
respiratorios graves (Tristani cita a una paciente psicótica de
F. R oustang: «R espiro el m ínim o de aire para no quitárselo a
mis padres. M e tengo que ahogar yo para perm itirles respirar»),
__ Existen dos tipos de confusión entre los sistem as respiratorio y
digestivo. La inspiración corresponde a la ingestión oral y la ex­
piración a la expulsión anal, m as inspiración y expiración se
efectúan por el m ism o orificio que sirve alternativam ente de en ­
trada y de salida (el funcionam iento respiratorio es circular, de
ida y vuelta, m ientras que el funcionam iento digestivo es lineal,
con la entrada y la salida en los dos extrem os opuestos). El pri­
m er tipo de confusión es el vóm ito: el sistem a digestivo funcio­
na en la m odalidad respiratoria; la boca ingiere y después ex­
pulsa los alim entos com o si los respirara. El segundo tipo de
confusión es la aercofagia; el sistem a respiratorio funciona en la
m odalidad digestiva: com e el aire, lo traga, lo digiere (de aquí
los dolores de estóm ago, los cólicos). De hecho, existen dos o ri­
ficios respiratorios, la nariz y la boca: se puede respirar por uno
de los dos, o hacer que el aire siga un circuito con uno com o
entrada y otro com o salida (por ejem plo, en los fum adores em ­
pedernidos).

O bservación de P andora

P andora m e envía u n a carta que es una llam ada de auxilio.


Está desesperada: si el psicoanálisis no puede hacer nada por
ella, no tiene solución. Vive ajena a su propia vida. T iene m u ­
cho m iedo a sus accesos de tentaciones suicidas. T iene sueños
de angustia insoportables, en los que sabe que la van a m atar y
no hace nada por im pedirlo, en los que la violan, la asfixian, la
ahogan.
En su prim era visita se m e presenta com o una m ujer alta y
guapa. M ira m i despacho rodeado de estanterías de libros, ab a­
rrotado de carpetas y no m uy alto de techo. D ice que le resulta
agobiante, que «le falta volum en», m ientras que, en distinto
sentido, hay en este lugar u n exceso de volúm enes: de esta for­
m a m e presenta de golpe su trastorno de la oposición distintiva
fundam ental entre lo vacío y lo dem asiado lleno. C oncluye que
«las cosas no podrán ir bien» conm igo. Yo respondo con una
interpretación inm ediata bastante larga que es una construc­
ción: revive en mi despacho su p rim er encuentro, decepcionan­
te, con u n a persona de la que ella esperó todo en otro tiem po;
si ella se siente com prim ida es porque la persona que se ocu-
paba de ella, cuando era pequeña, o no le dejaba suficiente
cam po libre o no se interesaba por sus deseos, por sus pensa­
m ientos, p or sus angustias; tam bién ella m ism a está, desde hace
m ucho tiem po, buscando los lím ites desde los cuales podría re­
conocerse y reencontrarse. C on mis palabras, su respiración se
relaja. C onfirm a mi interpretación: las dos actitudes que acabo
de evocar son verdaderas; la prim era era la de su abuela; la se­
gunda, la de su m adre. Al final de la entrevista decide que yo
la trate. Le propongo, y ella acepta, una psicoterapia psicoana-
lítica al ritm o de una sesión sem anal, cara a cara, de una hora
de duración.
D u ran te sus sesiones, P andora perm anece m ucho tiem po
m uda y paralizada, con la m irada desviada pero dándose cuen­
ta bruscam ente de que mis ojos no cesan de m irarla y de que
estoy aten to a ella. Si me relajo, si me callo — cesando de co­
m unicarle las hipótesis sobre lo que va mal en ella (sueños de
angustia, tropiezos profesionales, fracasos am orosos acaecidos
durante la sem ana), si dejo de m irarla y de hacerle caso, se le­
vanta bruscam ente y se va dando un portazo. Infiero que su
m adre debía de ser indiferente con ella, sin m iradas ni palabras
para ella. C onfirm a que su m adre la lactaba y la cuidaba con­
venientem ente con la ayuda de su propia m adre (la abuela m a­
terna de Pandora), pero que el resto del tiem po esta m adre no
se com unicaba con ella, le volvía la espalda y ella pasaba horas
en silencio en el balcón m irando al vacío. Parece que el m iedo
actual de P andora, en los m om entos en que está fascinada por
u n fuerte deseo de destruirse (con los m edicam entos, con el re­
vólver de su tío, con el ataque a sus órganos sexuales con tro ­
zos de vidrio afilados) reproduce su antiguo terror de que su
m adre la precipitara con ella al vacío: «terror sin nom bre»,
com o lo llam a Bion (1967); identificación con la «m adre m uer­
ta», com o precisa A ndré G rcen (1984, cap. 6) y búsqueda de
una u n ió n con ella en u n a realización m utua, no de las pulsio­
nes de vida, sino del principio de N irvana.
P andora me desafía a com prenderla e intenta colocarm e
ante un dilem a: si m e callo, esperando que ella aporte el m ate­
rial que m e p o ndrá sobre la pista, soy incapaz de adivinar lo
que en ella es evidente; si hablo, me reprocha que esté siem pre
un poco distraído. La alianza de trabajo se establece en la m e­
dida en que adquiere la doble certeza de que podem os hablar
y respirar juntos.
C uando P andora no h a podido h ab lar durante u n a sesión,
me escribe o me telefonea inm ediatam ente para explicarse. Yo
com prendería más tarde que el aire vchicula para ella las p a r­
tes m alas del Sí-m ism o escindidas y proyectadas: así, puede es­
cribir m ás fácilm ente que hablar. Siem pre respondo a sus car­
tas, ya sea tam bién por carta, ya sea verbalm ente en la sesión
siguiente. P or mi parte, poco a poco, por aproxim aciones y
tanteos, m antengo un baño de interpretaciones que me parece
vital para que se sienta arropada y a veces acierto. E lla lo re'-
conoce inm ediatam ente y, m ediante un recuerdo, un sueño, la
verbalización de u n a decepción reciente, engrana una serie acu­
m ulativa de traum atism os que han m arcado su tierna infancia
y que la han conducido a forjarse un m undo im aginario com ­
pletam ente feliz y a m irar com o detrás de un cristal y con odio
al m undo rea!, libre para intervenir en el m undo de la provoca­
ción o de la burla. C on m ayor frecuencia cada vez, se presen­
tan en las sesiones episodios de dificultades respiratorias.
Los fisiólogos consideran la risa, el sollozo y los vóm itos
com o m ovim ientos respiratorios m odificados. La observación
de los pacientes en psicoterapia confirm a la im portancia de es­
tas reacciones con tres m odalidades diferentes de la identifica­
ción respiratoria. La cura de P andora m e enfrentó con las dos
prim eras, aunque sospecho todavía que me ha ocultado la ter­
cera (los vóm itos). Em pecem os p o r la risa. A m enudo, al final
de u n a sesión en la que P andora, con ayuda de mis interpreta­
ciones, ha podido vencer sucesivam ente un bloqueo respirato­
rio de tipo asm ático y uno de la palabra, estalla en risas di­
ciendo, p o r ejem plo, que se siente m uy viva, que todos esos
bloqueos no le im piden gozar de su cuerpo, de sus am istades,
de sus entretenim ientos artísticos, que yo me he dejado im p re­
sionar, etc. — risas que generalm ente com parto, en la relajación
de u n a regulación respiratoria recobrada. Se trata aquí de la
identificación del paciente con el otro, que le rem ite una im a­
gen de un funcionam iento psico-fisiológico «natural», pudiendo
así, el paciente, tener confianza en su propia posibilidad de un
funcionam iento natural. Llegamos ahora ai sollozo.
D u ran te una sesión en la que dirigí mi trabajo psicoanalíti-
co a sus defensas por el retraim iento de la com unicación, la in ­
m ovilización m uscular y el enm urallam iento de sus afectos,
P an d o ra evoca u n a escena del conflicto con su padre que había
contado ya suscintam ente y con indiferencia. Yo le insisto en
que cuenta únicam ente los hechos y no las em ociones que ex­
perim entó. S úbitam ente, llora casi con sollozos. Revive los dos
afectos que están en juego: la intensa hum illación que entonces
la había invadido y el sentim iento de ser una crim inal a causa
del im pulso pulsional parricida que claram ente se había im ­
puesto a su conciencia. Esta rem em oración afectiva va acom pa­
ñada de una intensificación de la transferencia. Pandora me
acusa de haberle obligado a vivir estas em ociones insoportables,
de m altratarla, de llevarla a transgredir u n a prohibición fam i­
liar fundam ental; estaba prohibido que los niños lloraran. No
hay nada m ás peligroso, pues, que las asociaciones libres que el
psicoanálisis recom ienda, porque entrañan el peligro de sacar
las pulsiones crim inales a la luz donde podrían, com o el conte­
nido de u na jarra abierta de P andora, extenderse y realizar sus
m aleficios sobre el entorno. O tros pacientes llegan a sollozar.
E n mi experiencia, esta reacción está relacionada con la m ovi­
lización de la doble fantasía, según la cual, el psicoanálisis sólo
puede ser perjudicial y el aire es un m edio apropiado para la
propagación de los deseos mortíferos.
La cura de P andora progresa poco a poco. Se instala un
proceso psicoterápico. Pero las sesiones siguen siendo difíciles.
He aquí el ejem plo de una «sesión» excepcional, a la vez por
su intensidad dram ática y por la distancia que tuve que asum ir
con relación al cuadro psicoanalítico clásico. U n dom ingo por
la m añ an a P andora me llam a p o r teléfono desde su lugar de
descanso. Su voz es casi inaudible. A ntes de su m archa me h a­
bía anunciado que estaba en el com ienzo de un em barazo de­
seado p or ella y por su m arido (los progresos de su cura habían
hecho posibles el m atrim onio y la m aternidad). C ansada por su
estado, disfrutaba de quince días de interrupción de trabajo con
un consejo im perativo de unos días al aire libre y al sol. No
obstante, desde la víspera padecía un ataque de asm a que iba
em peorando. A la angustia respiratoria se unía la angustia de
to m ar u n a decisión: las m edicinas que utilizaba en estos casos
no eran aconsejables porque constituían un peligro para la sa­
lud, incluso para la vida del bebé; y si no las tom aba, era su
vida la que se encontraba am enazada: se ahogaba. El m édico la
había dejado con este dilem a, pero presionándola para que se
h ospitalizara e incluso con la posibilidad de una interrupción
del em barazo. Estaba desam parada. T enía que pedirle que re­
pitiera sus frases porque apenas la oía. Después interpretaba
la estructura del dilem a: «la m adre o el niño», «o ella sobrevive
y el otro m uere o el otro vive y es ella la que m uere», com o re­
firiéndose a su relación infantil con su m adre: «si vivo provoco
la m uerte de mi m adre». P andora rectifica: «Era al contrario.
D u rante m uchos años tuve el deseo de desaparecer en lugar de
m i m adre que hablaba de m orir sin cesar. Pensaba que si al­
guien debía de m orir era yo, yo debía de m orir para que ella
pudiese vivir». Así, no respirar significaba dejar el aire a su
m adre. Y a nos habíam os lanzado a u n a sesión p o r teléfono. Se
lo digo, indicándole que estoy a su disposición (al contrario
que su m adre, que no lo estaba). R ecordando cuán difícil había
sido su nacim iento y relacionándolo con el próxim o nacim ien­
to de su hijo, le com unico la hipótesis de una com pulsión de
repetir, com o m adre con relación al hijo deseado que va a n a ­
cer, la resistencia de su m adre a traer al m undo a un hijo que
ella no deseaba. P andora responde: «Es verdad. P or la noche
pienso que no llegaré ni siquiera a hacer las cosas tan bien
com o mi m adre y que seré incapaz de d ar a luz a un hijo». E n ­
tonces la invito a contarm e detalladam ente lo que sabe de su
nacim iento. D ice que es incapaz de m antener una conversa­
ción, por corta que sea. A nim ándola, le hago caer en la cuenta
de que justam ente después de hablarm e de su incapacidad de
gestación en com paración con su m adre, me objeta su incapaci­
dad de com unicación conm igo. P andora, con u n a voz m ás a u ­
dible, dice: «Voy a intentarlo».
Procede a una exposición circunstancial contraria a sus h á­
bitos. Y me proporciona nuevos detalles sobre este aconteci­
m iento hasta entonces abordado elípticam ente por ella. N ació
con u n a vuelta de cordón; se la creía perdida, se ponía negra, fue
necesario m ultiplicar las fuertes sacudidas y los azotes para lle­
gar a desencadenar la respiración. Esta exposición es, en definiti­
va, un diálogo en el que hago eco a cada una de sus frases y al
que la vuelvo a lanzar, p o r sacudidas y estim ulaciones que cons­
tituyen los equivalentes verbales de las estim ulaciones táctiles
que le faltaron precozm ente (pero no le com unico esta sim ili­
tud). Le hago caer en la cuenta de que su aparato respiratorio
sólo necesitaba del im pulso adecuado para funcionar, y que el
hecho de que ella haya sobrevivido es la prueba de que ha sido y
de que siem pre será capaz de respirar, ahora com o antes.
A m edida que se desarrollaba nuestra conversación m e rélajo
(¿debo precisar que su llam ada me había inquietado m ucho?) y
siento que ella tam bién se relaja. V uelvo a lo m ío y continúo de­
vanando, en voz alta, el hilo de m is interpretaciones, fantas-
m eando que soy una m adre que trae al m undo a su bebé niña y
que le proporciono el aire para respirar.
Al cabo de u n a hora pregunto a P andora qué tal va su falta
de respiración («R espiro mejor»), si podem os term inar («Sí») y
qué es lo que va a hacer («Acabo de tom ar u n a decisión. P or
prudencia voy a ingresar en el hospital, pero no tom aré m edica­
m entos que puedan hacer daño a mi bebé»).
Su em barazo conoció aún dos o tres episodios agudos en los
que P andora creyó que no podía llevarlo a térm ino, pero yo dis­
ponía de bastantes elem entos para reanudar, desarrollar y com -
pletar mis interpretaciones en los sentidos siguientes: ella obede­
cía a la m aldición m aterna que le prohibía ser m ujer y m adre;
com etía un crim en de lesa m ajestad queriendo igualar a su m a­
dre y ocultarle su fecundidad; tenía m iedo de entregarse sin de­
fensa al rechazo de su hijo, com o su m adre tuvo el im pulso de
rechazarla a ella de niña. Estos episodios persecutorios estaban
desencadenados por unos sueños; aprendí rápidam ente a intuir
su existencia, a solicitar su relato y a interpretar su contenido.
El p arto fue fácil. P andora vivió con su bebé, al que daba el
pecho, una verdadera luna de m iel entrecortada p o r bruscas to r­
m entas que le anunciaban las peores catástrofes, pero que la
continuación insistente dei trabajo psicoterápico siem pre p erm i­
tió disipar. Igualm ente, los ataques de asm a se produjeron pero
eran m enos intensos y m enos graves en sus m anifestaciones.
F rente a ellos yo disponía ya de una clave interpretativa. La
transferencia evolucionó desde la desconfianza paranoide y el
retraim iento esquizoide hacia una seducción m itad narcisística
m itad edípica y hacia el establecim iento progresivo y difícil de
un am or transferencial que enfocaba, a través de m í, la imagen
paterna.
Este fragm ento de cura ilustra un punto de psicogénesis: la insufi­
ciencia de la carga libidinal y narcisística del recién nacido por la m a­
dre, cuando se traduce en el evitam iento de contactos físicos, lo predis­
pone a los trastornos respiratorios, ya que el sistem a respiratorio no ha
sido estim ulado suficientem ente en el nacim iento y du ran te las p rim e­
ras sem anas m ediante excitaciones de la piel del bebé. La observación
de P andora ilustra igualm ente un punto técnico. El psicoanalista se
abstiene de to car a sus pacientes y de dejarse tocar físicam ente por
ellos (1), excepto el apretón de m anos tradicional. M as tiene que en con­
trar las palabras que constituyan los equivalentes sim bólicos del tacto,
que ejerzan las funciones del Y o corporal y del Yo físico que, en el p a ­
sado, no han recibido las estim ulaciones suficientes p ara su desarrollo.
Este restablecim iento, en form a sim bólica, de la com unicación táctil
prim aria, perm ite al paciente recobrar la confianza en la existencia p o ­
sible de u n a com unicación, no con todo el m undo, lo que sería una ilu ­
sión de om nipotencia y de intercam biabilidad, sino con interlocutores
juiciosam ente escogidos y convenientem ente solicitados. En efecto, la
com pulsión de repetición, a m enudo conduce a los sujetos frágiles a
apegarse a com pañeros que reproducen con ellos las carencias, los trau-

(1) En algunos casos límite, un contacto táctil mínimo puede admitirse transitoria y
excepcionalmente para reconstruir el apoyo del Yo sobre la piel; por ejemplo, el pacien­
te puede apoyar su cabeza en el hombro del psicoanalista un instante cuando se marcha
(cf. la cura de Mme Oggi que R. Kaspi relató en 1979).
m atism os, las paradojas ejercidas por el entorno prim ero, prorrogando
así las situaciones patógenas. Al psicoanalista no le corresponde llenar
las fallas narcisísticas, ni proporcionar un objeto real de am or, sino des­
arrollar en el paciente una conciencia suficiente de sí y de los dem ás
para que sepa buscar, en contrar y conservar, fuera del análisis, los pro­
tagonistas susceptibles de satisfacer sus necesidades corporales y sus de­
seos psíquicos. La salud m ental, decía Bolwby, es elegir vivir con perso­
nas que no nos hagan enferm ar...
9. ALTERACIONES DE LA ESTRUCTURA
DEL YO-PIEL
EN LAS PERSONALIDADES
NARCISÍ8TICAS
Y EN LOS ESTADOS LIM ÍTE

Diferencia estructural entre personalidad narcisística


y estado límite
U n a dificultad que nuevam ente encuentran la nosología, la clínica y
la técnica psicoanalíticas desde los años sesenta se refiere a la o p o rtu n i­
dad de diferenciar o no los «trastornos narcisísticos de la personalidad»
(confundidos con las «neurosis de carácter») de los «estados lím ite»
(confundidos con las «organizaciones prepsicóticas»). En los Estados
U nidos hubo un vivo debate entre K ohut (1971) y K ernberg (1975),
p artidario y adversario, respectivam ente, de esta distinción.
R esum iéndolo brevem ente, parece que el debate fue el siguiente (1).
Los estados lím ite están expuestos a regresiones análogas a los episodios
psicóticos transitorios, cuya recuperación, siem pre posible pero a m e­
nudo difícil, requiere el encuentro con un Yo au xiliar en la vida y/o en
las sesiones psicoanalíticas. Este Yo m antiene un ejercicio norm al de
las funciones psíquicas perturbadas, o incluso m om entáneam ente des­
truidas p o r los ataques inconscientes que provienen de las propias p ar­
tes hostiles del paciente, que éste considera extrañas a su Sí-m ism o. El
sentim iento de la continuidad del Sí-m ism o se pierde fácilm ente en los
estados límites.
.L o s trastornos narcisísticos de la personalidad afectan a un senti­
m iento m ás evolucionado, el de la cohesión del Sí-mismo. P ara K ern­
berg, el Sí-m ism o procede de la interiorización de las relaciones de ob­
jeto precoces. P ara K o h u t resulta de las vicisitudes internas del narcisis-

(1) En Francia existe una exposición detallada de este debate en dos obras de Berge-
ret (1974, p. 52-59 y p. 76; 1975, pp. 283-285). Bergeret está más próximo a Kohut que
a Kernberg. Demuestra que un estado límite no puede ser considerado como ana «neu­
rosis» (incluso narcisística) y que el nivel de carencia narcisística va en crescendo, de la
personalidad narcisística al estado límite y luego a la organización prepsicótica (esta últi­
ma recubre, de hecho, una estructura psicótica no descompensada aún). Para Bergeret, la
verdadera enfermedad del narcisismo primario es la psicosis; la verdadera enfermedad
del narcisismo secundario (relacional) és el estado límite; la neurosis incluye ciertamente
los fallos narcisísticos aunque no es en sí una «enfermedad del narcisismo». Por otra
parte, agradezco a Jacques Palaci por su ayuda para esclarecer estas cuestiones.
m o que sigue una línea de evolución relativam ente separada de la de la
relación de objeto, y que pasa p o r u n a estructura particular, la de las re­
laciones con «Sí-m ism os objetos», en las que la diferenciación entre el
Sí-m ism o y el objeto es insuficiente; estas relaciones están cargadas nar-
cisísticam ente (m ientras que las relaciones de objeto lo están libidinal-
m ente); son analizables gracias al reconocim iento de los dos tipos de
transferencia específicam ente narcisística, la transferencia en espejo y la
transferencia idealizante. Estos pacientes, que sufren trastornos narci-
sisticos, conservan un funcionam iento psíquico relativam ente au tó n o ­
mo, con las capacidades — perdidas en situaciones de heridas narcisísti-
cas pero recuperables, sobre todo si el otro da prueba de em patia hacia
elios— de tolerar un retraso en la satisfacción del deseo, de soportar el
dolor m oral y de identificarse con el objeto.
K em berg, p or el contrario, distingue u n a gran variedad de estados
lím ite según la gravedad de la patología del carácter. Estos diversos gra­
dos de estados lím ite incluyen adem ás trastornos narcisísticos asociados
de gran variedad; desde el narcisism o norm al hasta la personalidad n ar­
cisística, a las neurosis de carácter e incluso hasta estructuras narcisísti-
cas patológicas, definidas p o r la carga libidinal de un Sí-m ism o p ato ló ­
gico; a saber, el Sí-m ism o grandioso, fusión del Sí-m ism o ideal, del
objeto ideal y de lar. im agos actuales del Sí-m ism o. La función del Sí-
m ism o grandioso es defensiva contra las imagos arcaicas de u n a frag­
m entación in tern a de un Sí-m ism o destructor y de un objeto persecutor
que interviene en las relaciones de objeto precoces, cargadas libidinal y
agresivam ente.
La perspectiva topográfica, en la que se inscribe mi concepto del
Y o-piel, p o d ría ap o rtar un argum ento suplem entario para distinguir las
personalidades narcisísticas de los estados lím ite. El Y o-piel «norm al»
no rodea la totalidad del ap arato psíquico y presenta una doble faz, ex­
terna e interna, con u n a distancia entre ellas, que deja el espacio libre
para un cierto juego. En las personalidades narcisísticas esta lim itación
y este espacio tienden a desaparecer. El paciente necesita que su propia
envoltura psíquica sea suficiente, no conservar con otro u n a piel com ún
que m arque y provoque su dependencia con él. Pero no posee, en abso­
luto, los m edios para realizar su am bición: su Y o-piel, que ha em peza­
do a estructurarse, es aú n frágil. N ecesita ser reforzado. Para ello cuenta
con dos operaciones. U n a consiste en abolir el espacio entre las dos fa­
ses del Y o-piel, entre las estim ulaciones externas y la excitación in ter­
na, entre la im agen que da de sí y la que se le devuelve; su envoltura se
solidifica convirtiéndose en un centro e incluso en un doble centro de
interés: p ara sí m ism o y para los dem ás, tendiendo a envolver la totali­
dad del psiquism o. Así entendida y solidificada, esta estructura le ap o r­
ta las certidum bres, pero carece de flexibilidad y la m ás pequeña herida
narcisista la desgarra. La otra operación consiste en forrar exteriorm en-
te este Y o-piel personal, cim entándolo con una piel m aterna sim bólica
análoga a la égida de Zeus, o de esos oropeles deslum brantes con los
que se cubren las jóvenes m aniquíes a m enudo anoréxicas, cuyo res­
plandor las renarcisisa provisionalm ente ante una am enaza constante
de un desm oronam iento del continente psíquico. En la fantasía narci­
sística, la m adre no conserva la piel com ún con el niño; ella se la da y
él se cubre con ella triunfante; este don m aterno generoso (la m adre se
desprende de su piel para asegurarle protección y fuerza en la vida) tie­
ne una potencialidad benéfica: el niño se im agina que tiene un destino
heroico (lo cual puede, efectivam ente, em pujarle a su realización). Esta
doble envoltura (la suya propia unida a la de su madre) es brillante,
ideal, proporciona la personalidad narcisística con ilusión de invulnera­
bilidad e inm ortalidad. Está representada en el aparato psíquico por el
fenóm eno — que ilustraré— de la «doble pared». En la fantasía m aso-
quista la m adre cruel únicam ente hace el sim ulacro de dar su piel al
niño, com o regalo envenenado, y cuya intención m aléfica consiste en
recuperar el Y o-piel singular del n iño que se había pegado a esta piel,
en arrancársela dolorosam ente al interesado para restablecer la fantasía
de u n a piel com ún con él, con la dependencia que de ello se deriva, con
el am or reencontrado a costa de la independencia perdida y com o co n ­
trap artid a de las heridas m orales y psíquicas que se han conferido.
G racias a la organización del Y o-piel en doble pared, en las perso­
nalidades narcisistas, la relación continente-contenido queda preserva­
da y el Y o psíquico se m antiene integrado en el Y o-corporal. La activi­
dad del pensam iento e incluso el trabajo psíquico creador perm anecen
posibles.
C om o contrapartida, en los estados lím ite la herida no se lim ita a la
periferia; es la estructura de conjunto del Y o-piel la que se encuentra
alterada. Las dos faces del Y o-piel se convierten en una sola, mas esta
faz única está torcida com o el anillo descrito p o r el m atem ático M ohe-
bius, con el que Lacan (2) com paró por prim era vez el Yo: de aquí los
trastornos de la distinción entre lo que viene del adentro y lo que viene
del afuera. U na parte del sistem a de percepción-conciencia, norm al­
m ente localizado en la interfaz entre el m undo exterior y la realidad
interna, se encuentra despegada de este em plazam iento y situada en
posición de observador exterior (el naciente estado lím ite asiste, desde
fuera, al funcionam iento de su cuerpo y de su espíritu, com o espectador
desinteresado p o r su p ro p ia vida). Pero la parte del sistem a de percep­
ción-conciencia que subsiste com o interfaz le asegura al sujeto una
adaptación a la realidad suficiente para que no se convierta en psicóti-

(2) Para Lacan, el Yo tiene normalmente esta estructura que lo pervierte y lo alie­
na. Según mi experiencia, esta configuración en anillo de Moebius es específica de los
estados límite.
co. La producción fantasm áíica y su puesta en circulación en el entorno
próxim o están dism inuidas. La dificultad de contener los afectos, que
constituyen el núcleo existencial de la persona (por el carácter distor­
sionado del Yo-piel), los hace em igrar desde el centro hacia la periferia,
donde term in an ocupando algunos de los lugares que han quedado li­
bres p or el desplazam iento, hacia afuera, de u n a parte del sistem a p er­
cepción-conciencia que, donde ya inconscientes, se enquistan y se frag­
m entan en trozos del Sí-m ism o escondido, cuyo retorno disruptivo a la
conciencia es tem ido com o u n a aparición de fantasmas. De aquí u n a se­
gunda paradoja que obedece a la m ism a estructura en anillo de M ohe-
bius: lo m ism o que el afuera se convierte en un adentro que vuelve a
convertirse en un afuera, y así continuam ente, el contenido, m al conte­
nido, se convierte en continente que contiene mal. Finalm ente, la plaza
central del Sí-m ism o, abandonada por estos afectos prim arios dem asia­
do violentos (desam paro, terror, odio), se convierte en un lugar vacío, y
la angustia de este vacío interior, central, es objeto de la queja esencial
de estos pacientes siem pre, a m enos que no hayan llegado a llenarlo con
la presencia im aginaria de un objeto o de un ser ideal (una causa, un
m aestro, un am or-pasión im posible, una ideología, etcétera).

Un ejemplo literario de personalidad narcisística


N o elegiré un caso clínico com o ilustración de la pei'sonalidad n ar­
cisística, sino u n a alegoría literaria creada p o r la novela L a invención
de M orel (1940), del escritor argentino, am igo de Borges, Bioy C asa­
res (3). El narrador, refugiado en u n a isla desierta, recoge en su diario lo
que ha oído decir: «Esta es el foco de una enferm edad, todavía m isterio­
sa, que m ata desde la superficie hacia el interior. Se caen las uñas y los
cabellos, la piel y la córnea se m ueren, y luego el cuerpo, al cabo de
ocho a quince días. Los m iem bros de la tripulación de un ^ap o r que se
hundió delante de las islas, estaban desollados, calvos, sin uñas, todos
estaban m uertos cuando el crucero japonés N am ura los encontró»
(p. 12). Esta enferm edad de la envoltura corporal term ina cautivando
— en el sentido am plio del térm ino— al narrador. La anota en la an te­
pen ú ltim a página de su diario: «Pierdo la vista. El tocar me resulta im ­
practicable; mi piel se cae; las sensaciones son am biguas, dolorosas; me
esfuerzo en evitarlas. D elante del biom bo de espejos com probé que es­
toy lam piño, calvo, sin uñas, ligeram ente rosado» (p. 120). L a corrosión
se efectúa en dos tiem pos: prim ero es epidérm ica y luego afecta a la
dermis.

(3) Las referencias envían a la reedición en la colección 10/18 (U.G.E., 1976) de la


traducción francesa de L'Invention de Morel, que apareció primitivamente en Robert
Laftont en 1973.
Esto confirm a m i idea de la existencia de una doble piel psíquica
__una piel externa y u n a interna— , cuyas relaciones se van a elucidar a
continuación. Esta lesión de la piel cada vez m ás profunda, proporcio­
na el leii motiv, en to m o al cual el relato de Bioy Casares com pone una
serie de variaciones. P rim era variación: víctim a de un erro r judicial, el
n arrad o r escapó a la prisión perpetua buscando refugio en esta pequeña
isla abandonada que le servirá así de prisión perpetua. Se presenta
com o un perseguido, perm anentem ente despellejado vivo. Las frustra­
ciones y los traum atism os que se acum ulan en él, en este lugar inhóspi­
to, hacen intrusión sin cesar en su frágil Y o-piel. La m ism a isla, segun­
da variación, se describe com o una piel sim bólica fallada que no puede
envolver, contener y proteger a su habitante: las m areas le sum ergen,
los pantanos le hunden, los m osquitos le exasperan, los árboles se p u ­
dren, la piscina horm iguea de víboras, sapos e insectos acuáticos, la ve­
getación se autodestruye por su propia profusión, las subsistencias que
se encuentran en lo que llam a el m useo (que, de hecho, fue u n hotel)
están echadas a perder. U n a tercera reduplicación de esta descom posi­
ción cutánea, que am enaza progresivam ente a la vida en el in terio r del
cuerpo y del espíritu, tom a form a filosófico-teológica. El problem a que
ocupa el pensam iento del narrador, cuando no está absorbido por la lu­
cha por la supervivencia inm ediata, es el de una supervivencia eterna:
¿puede subsistir la conciencia, que es la vida interior del cuerpo
después de la m uerte, sin la supervivencia, al m enos parcial, de la su­
perficie de ese cuerpo? ¿Cóm o lim itar su descom posición?
El relato de Bioy Casares relaciona esta lesión del Y o-piel extem o, y
luego del Y o-piel interno, con una experiencia de inquietante fam iliari­
dad, un error de la percepción y un trastorno de la creencia en el n arra­
dor. Se creía protegido en su isla desierta. Desde la prim era p ág in a de
su diario, y por ello se decide a escribirlo, va de sorpresas en pavores. A
m enudo resuenan en la isla viejas cantinelas que un fonógrafo invisible
em ite. El «m useo» se puebla de criados y de veraneantes insólitos y es­
nobs, vestidos a la m oda de hace veinte años. La piscina, aparentem en­
te inutilizable, se anim a con sus jugueteos. R ecorren con sus paseos la
p arte alta de la isla. Escondiéndose de ellos, escucha y anota fragm entos
de sus conversaciones. En esta isla inhóspita para el narrador, en estas
construcciones extrañas para él, se oponen estos hom bres y m ujeres que
se m ueven con libertad y seguridad. Su prim er tem or es el de ser perci­
bido p o r ellos, capturado y denunciado a la justicia. Pero, aparente­
m ente, nadie se preocupa. U na inquietud m ucho m ás fundam ental le
sobrecoge: a pesar de sus equivocaciones que hubieran debido hacer
que se fijasen en él, a pesar de sus intentos de entrar en contacto con
u n a m ujer de aspecto bohem io que está apartad a del grupo y de la que
se enam ora, estas apariciones, realm ente vivas, sin em bargo, no atesti­
guan m ás que indiferencia hacia él. «Su m irada me atravesaba com o si
yo hubiera sido invisible» (p. 32). C uanto m ás fam iliares le son, tam ­
bién le son m ás extrañas. Cree en su existencia. Pero esos «fantasm as»
no creen en la suya, hasta el p u n to de tem er sentirse em pujado al asesi­
nato o a la locura.
El n arrad o r term ina com prendiendo que este trastorno de la creen­
cia le pertenece. «Parece ahora que la verdadera situación no es la des­
crita en las páginas precedentes; que la situación que yo vivo no es la
que creo vivir» (p. 68). Efectivam ente, asiste a una escena en la que
M orel explica su invención a los dem ás, la víspera de volver a em bar­
car. Sin que se dieran cuenta, M orel les ha film ado y grabado en esta
isla que h a hecho equipar con tres clases de aparatos para cap tar sus
im ágenes, p ara conservarlas y para proyectarlas — no sólo sus im ágenes
visuales y auditivas, com o lo hacen el cine o la televisión, sino tam bién
sus im ágenes táctiles, térm icas, olfativas y gustativas. Si, com o p reten ­
den los filósofos em piristas ingleses, la conciencia no es otra cosa que la
sum a de nuestras sensaciones (postulado que m e parece presupuesto en
el razonam iento de M orel), estas im ágenes, que reproducirán la to tali­
dad sensorial de un individuo, adquirirán un alm a. No solam ente el es­
pectador que asista a su proyección va a sentir al individuo en cuestión
com o real, sino que los actores, film ados de esta form a, se sentirán m u ­
tuam ente vivos y conscientes durante estas proyecciones. Así, M orel, la
m ujer a quien ha am ado en vano y los com pañeros de la sem ana pasada
en la isla, vivirán para la eternidad. C ada m area alta recargará los m o­
tores bien protegidos en los subterráneos del m usco y desencadenará la
proyección de la película de su estancia en dim ensiones naturales. Así,
las apariciones que tanto habían inquietado al narrad o r n o eran más
que im ágenes, fantasm as de seres reales, cantinelas de personas que, sin
duda, existieron hace veinte años, en una palabra, eran ídolos (4). La
invención de M orel es doblem ente alegórica. A legoría literaria: ¿No es
tam bién la novela una m áquina para fabricar personajes, dotándolos dé
cualidades sensibles tales que el lector los tom a p o r seres vivos? A lego­
ría m etapsicológica: la m áquina de M orel con sus tres tipos de aparatos
perceptores para la grabación y proyección, es una variante m etafórica
del ap arato psíquico freudíano: el sistem a percepción-conciencia está
desdoblado, la grabación corresponde al preconsciente y el inconsciente
q ueda... olvidado. P or oposición a la piel h u m an a frágil, corrosciblc y
agujereada, la m áquina de M orel representa la utopía de u n a piel inco­
rruptible. El narrador, con un Y o-piel tan frágil, fascinado p o r la ideali-

(4) Los ancianos Griegos explicaban la visión de los objetos por el hccho de que
una película invisible se separaba de ellos y transportaba su forma hasta el ojo que reci­
bía así su impresión. El ídolo (del verbo idein, ver) es este doble inmaterial del objeto
que permite verlo.
dad de su película, m ás que am ar a seres reales prefiere adorar a sus
ídolos — lo que propiam ente se llam a idolatría.
La m áquina de M orel ha film ado a M orel y a sus acom pañantes d u ­
rante una sem ana y cuyos episodios reproyectará indefinidam ente.
Pero, p ara transferirlos a sus im ágenes proyectadas, esta grabación tom a
de los personajes reales sus características vivas y conscientes. «Recordé
que el h orror que algunos pueblos tienen a ser representados en imagen
reposa en la creencia según la cual, m ientras se forma la im agen de una
persona, su alm a pasa a la im agen y la persona muere: (...) la hipótesis
de que las im ágenes poseen un alm a parece exigir com o base el que los
que la em iten la pierdan en el m om ento que son captadas por los apa-
ratos» (pp. 111-112). P or «im prudencia», dice (p. 110), pero aún más
p o r u n a necesidad lógica inherente a su creencia el narrador procede a
su p ro p ia verificación. Sitúa su m ano izquierda delante del aparato de
grabación y, poco después, su m ano real se descam a, m ientras que la
im agen de su m ano in tacta se conserva en los archivos del m useo donde
se proyectará de cuando en cuando. P or esto m ismo, com prende cóm o
M orel y sus amigos han m uerto: por haber sido grabados para la eterni­
dad. El cinism o de M orel h a hecho que sea el único en saberlo y en
quererlo: «Es esto u n a m ostruosidad que parece estar en arm onía con el
hom bre que al realizar su idea organiza u n a m uerte colectiva y decide,
autoritariam ente, hacer solidarios a todos sus amigos» (p. 112). La ilu ­
sión de in m ortalidad va acom pañada —lo que no me sorprende— por
una ilusión grupal: gracias a la invención de M orel «el hom bre elegirá
un lugar retirado y placentero, reunirá a su alrededor a las personas que
más am a y se p erpetuará en el seno de un paraíso intim o. Si las escenas
que se deben p erpetuar se tom an en m om entos diferentes, el m ism o ja r­
dín inclu irá m uchos paraísos individuales, donde las sociedades, ignora­
das entre sí, cum plirán sus funciones sim ultáneam ente, sin choques,
casi en los m ism os lugares» (pp. 97-98).
El n arrador — que es un doble de M orel— lleva la lógica de su in ­
vención y de esta ilusión al extrem o. Está enam orado de u n a Faustina
inm ortal, que ya no lo puede percibir. Entonces, y al costo de grandes
esfuerzos, aprende a dom inar el funcionam iento de la m áquina. Proyec-.
ta las escenas en las que F austina está presente, las vuelve a grabar e,
intercalándose en ellas com o si la acom pañara, m antiene con ella un
diálogo am oroso. Sólo puede ya m orir, ya su piel com ienza a caer. En
lugar de la antigua introduce en la m áquina de proyectar esta grabación
nueva, que será proyectada eternam ente. Su diario y su vida se detienen
con el deseo de que alguien invente u n a m áquina m ás perfeccionada
que le hiciera en trar en la conciencia de F austina — una m áquina que
term inara p o r suprim ir cualquier diferencia entre la percepción y
la fantasía, entre la representación de origen externo y la de origen
interno.
La fantasía de raa doble pared
Ilusión de inm ortalidad, ilusión grupal, ilusión am orosa, ilusión de
realidad de los personajes novelescos: nos encontram os dentro de la
problem ática narcisista. Y la necesidad de sobrecargar así la envoltura
narcisista, aparece com o la contrapartida defensiva de u n a fantasía de
piel descarnada: ante un peligro perm anente de ataques externos/
internos es necesario redorar el escudo de un Y o-piel poco seguro de
sus funciones de para-excitación y de continente psíquico. La solución
topográfica consiste entonces en abolir el espacio entre las dos caras,
externa e interna, del Y o-piel e im aginar la interfaz com o una doble p a ­
red. En tan to que esta solución se m antenga, en sentido exagerado,
com o «im aginaria» (es decir, productora de u n a imagen de sí engañado­
ra pero tranquilizante) el paciente se inscribirá en el registro de la n eu ­
rosis, pero si esta solución consiste en una transform ación real del Yo-
piel será el autism o o el m utism o psicógeno, com o ha intentado expli­
car A nnie A nzieu en D e la chair au verbe (1978, p. 129): «La envoltu­
ra cutánea externa del cuerpo está realm ente “ agujereada” p o r los órga­
nos de los sentidos, el ano y el orificio uretral. Se puede construir la
hipótesis de que la sensibilidad de estos orificios, orientados hacia el
exterior del cuerpo por el objeto que pasa por ellos, provoca en el niño
pequeño una confusión: el contacto interno del cuerpo y de su conteni­
do con la pared cutánea que le da sus lím ites, no está diferenciado del
contacto cutáneo externo con los objetos que le rodean. Esto viene a de­
cir que el n iño está penetrado p o r las im ágenes visuales, p o r los sonidos
y los olores, y que se convierte en continente y lugar de paso, com o
sucede con las heces, la orina, la leche o su propio grito. La envoltura
interna puede, pues, ella tam bién, ser atacada y perforada p o r las p er­
cepciones-objetos. Algunas situaciones de angustia hacen de este fenó­
m eno fantasm ático una persecución perm anente, que violenta y agita el
in terior corporal del lactante contra la cual se hace necesario cerrar, por
cualquier m edio, todos los orificios controlables».
N o obstante, es curioso com probar que el narrador de L a invención
de Morel, a causa de u n defecto de diferenciación entre superficie exter­
n a e interna, vive u n a ilusión de doble pared. H abiendo logrado locali­
zar, gracias a un tragaluz, el subterráneo de las m áquinas, pudo, aun
estando herm éticam ente cerrado, penetrar en él por una brecha aguje­
reada p or los golpes de u n a b arra de hierro. M ás que p o r el hecho de
ver las m áquinas paradas se sorprendió p o r «un encantam iento y u n a
adm iración sin límites: los m uros, el techo y el suelo eran de porcelana
azulada y todo, hasta el aire m ism o (...), tenía esta diafanidad celeste y
profunda que se encuentra en la espum a de las cataratas» (p. 20). U na
vez que descubrió cuál había sido la intención de M orel, vuelve a las
m áquinas p ara intentar com prender y do m in ar su funcionam iento.
C uando se ponen en m archa las exam ina: en vano, su m ecanism o p er­
m anece inaccesible. M ira en 1a sala a su alrededor y, de pronto, se sien­
te desorientado. «Busqué la abertura que había hecho. Y a no estaba (...)
Di un paso de lado para ver si la ilusión persistía (...). Palpé todos los
m uros. R ecogí del suelo los trozos de porcelana y de ladrillo que habían
caído al agujerear la abertura. D urante m ucho tiem po palpé la m uralla
en el m ism o sitio. M e vi obligado a ad m itir que se había reconstruido»
(pp. 103-104). N uevam ente se sirve de la barra de hierro, pero los tro ­
zos de m uro que hace saltar se reconstruyen inm ediatam ente. «En una
visión tan lúcida que parecía efím era y sobrenatural, mis ojos encontra­
ron la celeste continuidad de la porcelana, la pared indem ne y entera,
la habitación cerrada» (p. 105). Ya no hay salida posible, se siente aco­
rralado, víctim a de un encantam iento y se asusta. Y luego com prende:
«Estos m uros (...) son las proyecciones de las m áquinas. C oinciden con
los m uros construidos p o r los albañiles (son los m ism os m uros grabados
por las m áquinas y después proyectados sobre sí mismos). A llí donde
rom pí o suprim í el p rim er m uro queda el m uro proyectado. C om o se
trata de u n a proyección, ningún poder es capaz de atravesarla ni de su­
prim irla (en tanto que los m otores funcionen) (...) M orel debió haber
im aginado esta protección de doble pared para que nadie pudiese llegar
a las m áquinas que m antienen su inm ortalidad» (p. 106).
P ara un estudio más profundo de la envoltura narcisística y de su
papel en el aviador, el héroe y el creador, envío al lector al trabajo de
A ndré M issenard (1979) «N arcissism e et rupture».

Trastornos de la creencia y estado límite


La creencia es una necesidad hum ana vital. No se puede vivir sin
creer que se vive. N o se puede percibir el m undo exterior sin creer en
su realidad. N o se puede ser u n a persona si no se cree en la identidad y
en la continuidad de sí. N o se encuentra uno en estado de vigilia sin
creer que se está despierto. N aturalm ente, estas creencias, que tienen
com o resultado hacem os adherir a nuestro ser y perm itirnos habitar
nuestra vida, no son saberes. C uando se las exam ina, desde el punto de
vista de lo verdadero o falso, parecen discutibles y la filosofía, la litera­
tura, las religiones y la ciencia psicológica han tenido m uchas dificulta­
des tanto para justificarlas com o para p o n er de relieve la vanidad.
El ser hum ano que posee estas creencias debe ponerlas, p o r supues­
to, en duda. P ero el que no las posee debe adquirirlas para ser y sentirse
bien. Sin ellas sufre y se queja de su carencia. L a clínica ya no de las
personalidades narcisísticas, sino de los estados lím ite, de las depresio­
nes, de ciertas desorganizaciones psicosom áticas (es decir, de estados
m arcados p o r el desfallecim iento, frecuente o durable, del continente
psíquico) ilustra este punto. U n o de los datos teóricos que perm iten
com prender este defecto de creencia nos lo ha proporcionado W inni-
cott (1969). El Yo psíquico se desarrolla p o r apoyo, pero tam bién por
diferenciación y p o r escisión a p artir del Yo corporal. En el ser hum ano
existe u n a tendencia a la integración, a «realizar una unidad de la
psique y del som a, identidad fundada en la experiencia vivida entre el
espíritu o psique y la totalidad del funcionam iento psíquico». Esta ten ­
dencia, latente desde el principio del desarrollo del lactante, está fortifi­
cada o contrarrestada por la interacción con el entorno. A un estado
prim ario no integrado sucede una integración: entonces la psique se
instala en el som a con el placer de una unidad psicosom ática que co­
rresponde a lo que W innicott llam a el Sí-m ism o. A ñadam os, que en
este m om ento se instaura en el pequeño la triple creencia en su existen­
cia continua, en su identidad consciente y en el funcionam iento natural
de su cuerpo. Esta creencia, que funda el p rim er placer de vivir, obede­
ce al principio del placer. Pero una de las características de este p rin ci­
pio es que la tendencia a evitar el displacer se hace m ás fuerte (com o lo
ha dem ostrado Bion) que la búsqueda del placer en determ inadas c o n ­
diciones: de debilidad del equipam iento innato, de disociación defen­
siva contra el dolor de la im potencia, de la frustración o del desam paro,
con riesgo de tener alteradas sus creencias de base y de perder, en todo
o en parte, su prim er placer de vivir. Así, según W innicott, la disocia­
ción psicosom ática es en el adulto un fenóm eno regresivo que utiliza
los residuos de la escisión precoz entre psique y soma. La escisión entre
lo psíquico y lo som ático protege contra el peligro de destrucción total
que representaría, para el enferm o psicosom ático, la creencia de ser una
persona unificada que integra el cuerpo y la vida m ental, pero si uno de
estos dos aspectos fuera atacado la integridad de su persona sería en to n ­
ces destruida. La escisión se ofrece com o víctim a propiciatoria, sacrifi­
cando un aspecto para preservar el otro. Si en un p rim er m om ento esta
defensa es suficientem ente respetada por los terapeutas, el enferm o psi­
cosom ático podrá sentirse suficientem ente tranquilizado interiorm ente,
para que em erja y opere en él la tendencia a la integración. A hí donde,
com o consecuencia de esta escisión, falta luego la creencia se instala la
angustia de vacío.

Observación de Sebastiana
Sebastiana, a diferencia de la personalidad narcisística evocada por
el relato de Bioy Casares, tiene u n a organización lím ite, que un segun­
do análisis cara a cara conm igo pudo m ejorar después del resultado des­
graciado de un p rim er análisis sobre el diván, llevado por un «psicoana­
lista» avaro de interpretaciones y adepto a sesiones dem asiado cortas.
Se me presenta en un estado de depresión im portante, actualizada por
esta cura que ella acaba de interrum pir y aum entada p o r la desidealiza­
ción brutal de su psicoanalista. He aquí unos e stra d o s de su ú ltim a se­
sión, antes de la tem ida interrupción de las vacaciones, que reaviva su
angustia de u n a ru p tu ra en la continuidad de su Sí-mismo.
«Algo sucede, se inicia y... ipluf! Justo, cuando em piezo a
creérm elo, com o por casualidad, las vacaciones... La cuestión se
plantea tam bién a propósito de «justo cuando em piezo a creér­
m elo» precisam ente en el m om ento de las vacaciones. Tengo
m iedo. ¿A quién estoy hablando? ¿Qué pasa? ¿Qué me estoy ha­
ciendo? La últim a vez, cuando m e habló usted a propósito de
este episodio de mi infancia (se trataba de juegos sexuales angus­
tiosos que ella sufría por parte de un m edio herm ano m ayor que
ella, y en los que ella, ausentándose de su cuerpo, se contenía
para no sentir placer), tuve la im presión de que era una m entira
enorm e. U sted me hacía decir algo que yo no sabía, en lo que no
había caído (yo había evocado su vértigo ante las sensaciones
que ella debió sentir nacer entonces en ella). Y, sin em bargo, es
todavía peor. D iciéndole eso, lo digo sin decirlo, m e detesto, le
detesto. Estoy harta (...). ¿Por qué me quedo? Sin duda, p o r n e ­
cesidad de que ocupe usted otro lugar que no sea aquel en el que
yo le proyecto con fuerza en este m om ento. P ara poder hablarle
al m enos. P ara que, p o r lo m enos, usted m e responda, y que
pueda vivir.»
Sus sentim ientos de culpa son superficiales, su vergüenza es profun­
da, unida con un Y o-piel que no cum ple suficientem ente su función de
para-excitación y p o r cuyas fallas las sensaciones, em ociones y pulsio­
nes que q uerría m antener escondidas, corren el riesgo de hacerse visi­
bles a los dem ás. La caída en el vacío interior es una forma de, desapare­
cer a las posibles m iradas. La excitación no está asociada a las fantasías
edípicas; n o sólo su sentido sexual no es reconocido, sino que la excita­
ción es vivida com o puram ente m ecánica y com o radicalm ente privada
de todo sentido. Los intentos de descargarla, es decir, de aportarle una
resolución cuantitativa, desem bocan en fracasos; la m asturbación, en la
adolescencia, y el coito, ahora, le proporcionan los orgasmos, pero no
apaciguan la tensión siem pre difusa en su cuerpo. La sensación ha su­
frido una transform ación cualitativa: la cualidad agradable de las sensa­
ciones, disociada de éstas, ha sido objeto de una escisión en m últiples
trozos disem inados que ha destruido esta cualidad agradable. A cu al­
quier precio, Sebastiana privilegia el principio de prevención de lo d e­
sagradable, sobre el de la búsqueda del placer; búsqueda a la que prefie­
re renunciar, con la finalidad de desviar su libido de la carga pulsional
en los objetos y ponerla al servicio de los fines narcisísticos del Y o y de
la protección del Sí-m ism o. Según Bion, esta prevención es propia de la
parte psicótica del aparato psíquico, aquella que no está contenida por
el entorno o p o r el pensam iento. H acer el vacío de las cualidades sensi­
bles es una form a, si no de evacuar lo desagradable (porque persiste un
sentim iento de m alestar), al m enos de m antenerlo al exterior del siste­
ma percepción-conciencia. Es un vacío sanitario que el aparato psíq u i­
co sustituye com o ersatz a la envoltura continente y com prensiva que
un Y o-piel desfalleciente no asegura. Así efectuado este vacío de las
cualidades sensibles (m ientras que las dem ás funciones corporales y las
intelectuales perm anecen, generalm ente, intactas en ella), Sebastiana
vive pero sin creer que vive, sin creer en la posibilidad de un funciona-'
m iento natural. Vive en paralelo con su propia vida. Asiste, a distancia,
al funcionam iento m ecánico de su cuerpo y de su espíritu, que tres años
de psicoanálisis conm igo han podido restablecer en lo esencial. Expresa
un odio creciente hacia mí p o r tres razones: porque está descontenta
de esta m ejoría que la destina a un funcionam iento autom ático sin p la­
cer y p o rque su libido, reavivada p o r la cura, se reorienta hacia los
objetos y vuelve a cargar libidinalm ente sus zonas erógenas, lo cual
am enaza el equilibrio obtenido haciendo el vacío y al que perm anece
apegada, y, finalm ente, porque la evolución de la transferencia deja de
hacerla buscar en m í el sosten analítico de un entorno suficientem ente
com prensivo y la enfrenta a la im agen am enazante de u n pene m asculi­
no seductor y perseguidor. Ai m ism o tiem po, de form a contradictoria,
la esperanza de o tra form a de funcionam iento, fundada en el principio
del placer y susceptible de hacerla feliz, se despierta: las vacaciones lle­
gan ju stam en te cuando em pieza a «creérselo». Entonces es necesario in ­
terpretar la com pulsión de repetición; es decir, la espera, incluso la a n ­
ticipación provocadora del retom o de la decepción producida antigua­
m ente p o r las intrusiones precoces y por las exigencias paradójicas de
su m adre: ésta, generosa y sobreestim ulante p o r sus cuidados corporales
y por su vivo am o r p or su hija, adoptaba bruscam ente u n a actitud rígi­
da, m oralizadora y rechazante ante las necesidades del Y o que la n iña
expresaba.
M as no sólo fue esto. La m adre, laica practicante, si m e p er­
m ito esta com paración, se dedicaba a obras sociales. D u ran te sus
frecuentes ausencias confiaba el cuidado de Sebastiana a u n a ve­
cina, cam pesina robusta, sim ple y desenvuelta que se consagraba
activam ente a sus ocupaciones del hogar con su brazo derecho,
m ientras que su brazo izquierdo sostenía a la pequeña m ás o
m enos apretada a su cuerpo. A dem ás, esta m ujer llevaba un d e­
lantal de cuero cubierto de grasa que no había sido jam ás lava­
do, sobre el que derrapaban los pies del bebé con patucos de
lana. A.sí, la angustia de la pérdida de la m adre se encontraba
agravada p or la búsqueda desesperada de un apoyo físico, de un
sostén prim ordial, y p o r la angustia de la falta del objeto sopor­
te. M e hizo falta algún tiem po para hacer u n a com paración con
la repetición transferencial de esta falla que dism inuía la prim e­
ra función del Yo-piel: yo tenía, en efecto, la im presión desagra­
dable de que, cualesquiera que fueran mi abnegación y mi inge­
niosidad p ara interpretar, la paciente se m e escurría entre los
dedos.
D urante m ucho tiem po, la postura corporal de Sebastiana
m e intrigó: se sentaba en la silla situada frente a la m ía, pero su
cuerpo no estaba frente al mío; giraba hacia el lado derecho h a ­
ciendo un ángulo de casi veinte grados con relación a mí y m an­
tenía esta posición du ran te toda la sesión; cuando me hablaba o
me escuchaba sólo m e m iraba su ojo izquierdo. Y o m e decía que
ella establecía conm igo u n a com unicación «oblicua»; por otra
parte, a m enudo com prendía mis interpretaciones de form a ses­
gada; cuando yo le hablaba tenía la im presión de ser un jugador
de b illar que debe a p u n ta r a la bola roja no directam ente, sino
p o r la banda. D e hecho, esta postura estaba sobredeterm inada:
desde el p u n to de vista edípico, la protegía de revivir un cara a
cara sexual con su herm anastro m ayor; desde el punto de vista
narcisístico, explicaba con su cuerpo esta torsión de su Y o-piel
en form a de anillo de M oebius, que he señalado más arriba,
com o típ ica de los estados lím ite. Esta torsión de la interfaz,
constituida por el sistem a percepción-conciencia, producía en
ella errores en la percepción de las señales em ocionales y gestua-
les em itidas p o r el entorno, luego una agravación del m alenten­
dido y de la frustración y, finalm ente, u n a explosión de rabia,
agotadora p ara los suyos y para ella misma.
La m ism a Sebastiana consideró que su psicoanálisis había
term inado el día que se sentó ante mí, con la cara de fren te y no
de perfil, p ara decirm e, de frente, las dos cosas que m e tenía que
decir: p o r una parte, que le hacía falta rom per con este psico­
análisis que le quitaba dem asiado tiem po y dinero, que la su­
m ergía en dem asiados sufrim ientos y dem asiado odio, que p ro ­
rrogaba dem asiado su pasado en el presente y que contribuía a
diferir su vida; por otra, que ya no tenía el espíritu torcido, que
u na descarga reciente le había com o colocado la colum na verte­
bral en su sitio, que se sentía capaz de soportar sus reacciones de
decepción y de odio, situándolas dentro de sus propios lím ites y
liberándose por sí misma.

O tros pacientes m e han, confirm ado la posible aparición de una


brusca reestructuración del Yo y del Sí-m ism o bajo el efecto del resta­
blecim iento, en la transferencia, de una com unicación no sesgada con
el otro. La constitución de la función de contenedor del Y o-piel es ge­
neralm ente suficiente en la cura de las personalidades narcisísticas.
C om o lo dem uestra el ejem plo de Sebastiana, la cura de los estados lí­
m ite requiere adem ás la reconstitución de las funciones de m an ten i­
m iento, de para-excitación y de recarga libidinal del Yo-piel.
10 LA DOBLE PROHIBICION DEL TOCAR,
CONDICION DE SUPERACION
DEL YO-PIEL

C uatro razones m e im ponen la hipótesis de una prohibición del to ­


car. U na razón histórica y epistem ológica: Freud no descubrió el psi­
coanálisis (el dispositivo de la cura, la organización edípica de las
neurosis) hasta que im plícitam ente, en su práctica, llevó a cabo tal p ro ­
hibición (sin form ular, no obstante, la teoría).
U n a razón psicogenética: las prim eras prohibiciones que el entorno
fam iliar em ite en relación con los niños, cuando entran en el m undo
del desplazam iento (locom otor) y de la com unicación (infraverbal y
prelingüística) se refieren esencialm ente a los contactos táctiles; ap o ­
yándose en estas p ro h ib icio n es exógenas, variables y m últiples, se
constituye la prohibición de naturaleza interna, relativam ente perm a­
nente y autónom a, cuya naturaleza, no única, sino doble voy a precisar.
• U n a razón estructural: si fundam entalm ente es el Y e, según la expe­
riencia de F reud, u n a superficie (la del aparato psíquico) y la proyec­
ción de una superficie (la del cuerpo), si funciona, pues, prim ero según
una estructuración del Y o-piei, ¿cóm o puede pasar a otro sistem a de
funcionam iento (el del pensam iento propio de un Y o psíquico diferen­
ciado del Y o corporal y articulado de form a distinta con él), sino
renunciando, bajo el efecto de la doble prohibición del tocar, a la p ri­
m acía de los placeres de piel y luego de m ano y transform ando la expe­
riencia táctil concreta en representaciones de base sobre cuyo fondo se
pueden establecer sistem as de correspondencia intersensoriales (a un ni­
vel prim ero figurativo, que m antiene una referencia sim bólica al co n ­
tacto y al tacto, y luego a un nivel puram ente abstracto, separado de
esta referencia)?
F inalm ente, u n a razón polém ica: el auge de las psicoterapias llam a­
das «hum anistas» o «em ocionales», la concurrencia de los «grupos de
encuentro» que favorecen, incluso que im ponen los contactos corpora­
les entre participantes, la am enaza que se ejerce de esta form a, en estos
últim os decenios, contra el rigor de la técnica psicoanalítica y de su re­
gla de la abstinencia del tocar, piden, a los psicoanalistas, otras respues­
tas que no sean la indiferencia sorda y ciega, o el desprecio indignado, o
una conversión pasional a los «nuevos» m étodos (que, a m enudo, son
arreglos y variantes de los m étodos pre-psicoanalíticos de la «su­
gestión»).
¿Cuáles son, según los m odos de organización de la econom ía psí­
quica, los efectos de las estim ulaciones táctiles: restauración narcisísti­
ca, excitación erógena, violencia traum ática? ¿En qué consiste el juego
de las interacciones táctiles en la com unicación prim aria? ¿Con qué
tipo de casos la iniciación de sem ejante juego se puede proveer e inclu­
so ser necesaria o inútil o hasta perjudicial? ¿Qué consecuencias, esti­
m uladoras o inhibidoras p ara la vida sexual ulterior, se producen p o r el
éxito o los fallos del aparato psíquico para constituirse en un Y o-piel y
luego para superarlo con un Yo pensante? ¿Por qué la reflexión psicoa-
nalítica contem poránea tiende a perder de vista, dem asiado a m enudo,
la com probación freudiana (y clínica), según la cual la vida psíquica tie­
ne com o base las cualidades sensibles? Estas son las preguntas conexas
que están en juego en esta necesidad del reconocim iento de una prohi­
bición del tocar.

Una prohibición de! tocar implícita en Freud (1)


Con el m agnetism o anim al, M esm er entra en «relación» con el p a­
ciente tocándole con la m ano, la m irada y la voz hasta inducir u n a si­
tuación de dependencia afectiva, de anestesia de la conciencia y de dis­
ponibilidad p ara la excitación, en la que p o r efecto de un contacto di­
recto se produce u n a sacudida catártica bajo el efecto indirecto de una
cubeta m agnética que es tocada con una barra. A continuación, la
m ano del hipnotizador únicam ente im ita el tocar, efectuando pases de­
lante de los ojos del enferm o que, sentado o acostado, cae en un sueño
artificial. P ara aplicar m ejor su técnica de contra-sugestion de los sínto­
mas histéricos, C harcot pide a los pacientes, a quienes som ete a h ip n o ­
sis, el cerrar los ojos. Es la voz del hipnotizador la que, por su calor, su
insistencia, su firmeza, exige el adorm ecim iento y prohíbe el síntom a.
Pero la m ano de C harcot sigue siendo m édica al p alpar las zonas histe-
rógenas y pretende experim entar desencadenando, de esta form a, de­
lante del público, la crisis histérica. A lternando con la voz y eventual­
m ente con el ojo —un ojo que no sólo contem pla, u n a voz que no sólo
habla, sino una m irada y un discurso que envuelven, cogen, acarician;
es decir, u n ojo y una voz dolados de poderes táctiles— , la m ano del
hipnotizador (que generalm ente es m asculino) ejerce una función real o
sim bólica de sugestión y opera una función de seducción, com plem en­
taria en los adultos, especialm ente en las m ujeres jóvenes y au n m ás en
las histéricas; el beneficio (o m ejor m aleficio) secundario de la ope­
ración.
D urante los diez a doce años que precedieron al autoanálisis de sus

(1) En la presente redacción de este subcapítulo he tenido en cuenta muchas pun-


tualizacioncs formuladas por G. Bonnet (1985) a propósito de mi artículo, publicado en
1984, sobre Le double inierdit du toucher.
sueños y al descubrim iento del psicoanálisis, Freud, hipnoterapeuta, es
más hom bre de vista y de m ano que hom bre de palabra. U n incidente,
que aclara retrospectivam ente el contratiem po de Breuer con A nna O.,
le alerta sobre los peligros de seducción, precisam ente. U n a enferm era
del servicio, que F reud había curado de sus síntom as hipnotizándola,
salta a su cuello para abrazarlo disponiéndose a dejarse caer en sus bra­
zos. F reud ni cede ni se asusta: descubre —nos dice— el fenóm eno de la
transferencia. Lo que no dice, porque es evidente, es la conveniencia
para el psicoanalista de prohibirse todo acercam iento corporal con sus
pacientes. N o obstante, si el cuerpo a cuerpo se hace im posible p o r los
peligros de erotización, la m ano co n tin ú a utilizándose para auscultar
los p u n to s dolorosos — los ovarios de F rau E m m y von N ., el m uslo de
F raulein Elisabeth von R .— donde la excitación se acum ula p o r no h a­
b e r podido en co ntrar su descarga en el placer. Después, cuando F reud
abandona el sueño hipnótico por el análisis psíquico, su m ano avanza
desde las zonas histerógenas, donde se lleva a cabo la conversión som á­
tica, hacia la cabeza, donde actúan los recuerdos patógenos inconscien­
tes. in v ita a sus pacientes a recostarse, a cerrar los ojos, a concentrar su
atención en esos recuerdos (por supuesto visuales, pero tam bién au d iti­
vos cuando se trata de frases que la sim bolización ha inscrito, letra a le­
tra, en el cuerpo) y a las em ociones correspondientes que aparecen
com o respuesta a la cuestión del origen de sus síntom as. En caso de re­
sistencias (no surge nada en el espíritu del paciente), Freud procede a la
im posición de su m ano sobre su frente, anunciando que la retirada de
su m ano provocaría la aparición de las im ágenes deseadas y reprim idas.
Para su liberación, no le queda al paciente m ás que verbalizar lo que ve
y lo que oye d en tro de sí. Sugestión u n a vez más, aunque sea restringida
y localizada. Y siem pre la m ism a carga sexual latente. Y com o testim o­
nio, el sueño contado p o r u n o de mis pacientes. Este joven soñó que le
recibo p ara su sesión no en m i despacho, sino en un lugar que supuesta­
m ente es mí casa de cam po, y que adopto una actitud m uy am istosa
con él. M e instalo en u n a gran butaca de m im bre. Le invito a sentarse
en m is rodillas. Los acontecim ientos se precipitan, le beso en la boca, le
m iro fijam ente a los ojos, poso mi m ano sobre su frente y le m urm uro
al oído: «D ígam e todo lo que esto le hace pensar.» El paciente se des­
pertó furioso p o r mi conducta o m ás bien p o r mi inconducta, escotom i-
zando que el au to r del sueño era él.
La paciente de quien m ás aprendió Freud, hipnoterapeuta, de las
características esenciales del futuro cuadro analítico es, sin duda, F rau
Em m y von N . Y a el prim ero de m ayo de 1889 suplicaba: «¡No se m ue­
va! ¡No diga nada! ¡No me toque!», súplica que repite a m enudo después
(Freud S., Breuer J., «Estudios sobre la histeria», 1895, OC., I, p. 55).
O tra paciente, Irm a, que Freud tiene en com ún con Fliess, induce en él,
el 24 de ju lio de 1895, el p rim er sueño que Freud autoanaliza. En el
sueño, pues, ausculta su garganta, su pecho, su vagina y com prueba
que la recaída de sus síntom as está en relación con una «inyección»,
hecha «a la ligera», de un producto cuya com posición ternaria se a tri­
buye a la «quím ica» sexual. La auscultación m édica del cuerpo enfer­
mo y de sus zonas alógenas e histerógenas es necesariam ente física. La
auscultación psicoanalítica de las zonas erógenas sólo puede ser m ental
y sim bólica. Freud (1900) com prende la advertencia. R enuncia a la
concentración m ental, inventa el térm ino de psicoanálisis, funda el dis­
positivo de la cura, la de la no om isión y la de la abstinencia, suspende
todo intercam bio táctil con el paciente en provecho del intercam bio
verbal único — intercam bio, no obstante, disim étrico, ya que el paciente
debe dejarse ir para hablar librem ente, m ientras que el analista sólo
debe hablar oportunam ente. La disim etría es m ayor aún en cu an to a la
m irada: el analista ve al paciente que no puede ni debe verle a él (inclu­
so cuando Freud ya no le im pone tener los ojos cerrados).
En esta situación, sus pacientes — y F reud haciéndoles eco— sueñan
cada vez más. El análisis m etódico de estos sueños — los suyos y los de
ellos— le conduce, en octubre de 1897, al descubrim iento capital del
com plejo de Edipo. Así, el papel estructurante de la prohibición del in ­
cesto sólo p u d o hacerse explícita después de qué la prohibición del to­
car fue im plícitam ente reconocida. En este p u n to , la historia personal
del descubrim iento freudiano recapitula la historia infantil universal.
La prohibición del tocar com o acto de violencia física o de seducción
sexual precede, anticipa y hace posible la prohibición edípica, que p ro ­
híbe el incesto y el parricidio.
El intercam bio verbal que delim ita el cam po de la cura no es efi­
caz si no retom a, en un nuevo plan sim bólico, lo que se ha intercam ­
biado anteriorm ente en los registros visual y táctil. T estim onio de ello
es la nota 702 de Freud en los Tres ensayos para una teoría sexual,
(1905, OC., II, p. 226): un niño de tres años en una habitación sin luz.
se quejaba de tener m iedo de la obscuridad y pedía a su lía que le di­
jera algo; ésta objetaba que no le serviría de nada porque no podía
verla; el n iño respondió: «C uando alguien m e habla parece que hay
luz». Y F reud, en o tro pasaje referente a los diversos tipos de prelim i­
nares sexuales que ponen en juego la vista o el tacto, precisa: «Igual
sucede con la contem plación derivada del tocam iento en últim o térm i­
no» (ibid, p. 1184). Lo táctil es fundador, a condición que se encuen­
tre prohibido en el m om ento necesario. La prescripción de verbalizar
todo, tiene com o com plem ento inseparable la proscripción no sola­
m ente del actuar, sino más específicam ente del tocar. La prohibición
táctil — válida tan to para el paciente com o p ara el analista— está re­
forzada p or una prohibición visual m ás especialm ente im puesta al p a ­
ciente: éste no intentará «ver» al psicoanalista fuera de las sesiones ni
ten er «contactos» con él.
El cuadro psicoanalítico disocia la pulsión escotofílica de su apoyo
corporal, la vista (se trata d e saber, renunciando a ver); la pulsión de
dom inio está disociada de su apoyo corporal, la m ano (se traía de to­
car con el dedo la verdad y ya no el cuerpo, es decir, el pasar de la di­
m ensión placer-dolor a la dim ensión verdadero-falso). Esto perm ite a
estas dos pulsiones, anadiándose a la pulsión epistem ofílica, constituir,
según la expresión de G ibello (1984), «objetos epistém icos», distintos
de los objetos libidinales.
La prohibición se encontraba tanto m ás justificada por parte de
F reud, cu an to que su clientela estaba constituida, sobre todo, p o r chi­
cas jóvenes y m ujeres histéricas que erotizaban la vista (exhibiéndose
com o espectáculo, poniendo en escena las fantasías sexuales) y que
buscaban el acercam iento físico (ser tocadas, acariciadas, abrazadas).
H acía falta, pues, con ellas, introducir la distancia requerida para p o ­
der in stau rar u n a relación de pensam iento, un espacio psíquico y un
desdoblam iento del Y o en una parte autoobservante. F reud encuentra
otras dificultades con los neuróticos obsesivos, en los que el dispositi­
vo psicoanalítico favorece la relación de objeto a distancia (según la
expresión posterior de Bouvet), la escisión del Y o psíquico y del Yo
corporal, la erotización del pensam iento, la fobia al contacto, el m iedo
al contagio, el horror de ser tocado.
L a dificultad se nos m uestra aún m ayor con aquellos que se clasifi­
can en las categorías de estados lím ite y con las personalidades narci­
sísticas. Sus experiencias son m ás alógenas que erógenas; la evitación
del displacer los m oviliza m ás que la búsqueda del placer; adoptan la
posición esquizoide que aleja al m áxim o al objeto, la retracción del
Yo, el odio de la realidad y la huida en lo im aginario. F reud los decla­
raba no analizables, al n o com prom eterse ellos con un procedo psicoa­
nalítico dom inado p o r la neurosis de transferencia y p o r los progresos
de la sim bolización. T am bién, a m enudo, las adecuaciones del disposi­
tivo p sico an a lítico son necesarias con ellos. El pacien te puede ser
recibido cara a cara, estableciéndose así con él un diálogo visual, pos-
turotónico, m ím ico, respiratorio: la prohibición de ver es abolida; la
prohibición de tocar se m antiene. El trabajo psicoanalítico lleva, ya no
a la interpretación de las fantasías, sino a la reconstrucción de los
traum atism os, al ejercicio de las funciones psíquicas que han sufrido
carencias; estos pacientes tienen necesidad de introyectar un Y o-piel
suficientem ente continente, superficie global sobre cuyo fondo las zo ­
nas erógenas pueden em erger com o figuras. La técnica psicoanalítica a
la que yo recurro consiste en establecer la envoltura sonora que re­
fuerza, ella m ism a, la envoltura táctil prim aria; en m ostrar al paciente
que puede «tocarm e» em ocionalm ente; en realizar los equivalentes
sim bólicos de los contactos táctiles desfallecientes, «tocándole» con
palabras verdaderas y plenas, incluso con gestos significativos del tipo
del sim ulacro. La prohibición de desnudarse, de exhibirse desnudo, de
tocar el cuerpo del psicoanalista, de ser tocado por su m ano o por
cualquier otra parte del cuerpo se m antiene; es el m ínim o requisito
psicoanalítico. N adie está obligado a practicar el psicoanálisis y hay
que buscar, en cada caso, el tipo de terapia que m ejor le conviene.
Pero si el psicoanálisis está indicado y si es éste el que se quiere poner
en práctica, es conveniente respetarlo en el fondo y en la forma
—aquí, la prohibición del tocar. Es un abuso de algunos terapeutas
corporales llam arse psicoanalistas para garantizar sus m étodos sin ob­
servar u n a regla esencial.

La prohibición crística y explícita


Las prohibiciones «inventadas» por Freud (en el sentido de inven­
to r de un tesoro disim ulado en un escondrijo) ya se conocían anterior­
m ente; la conciencia colectiva, en m uchas culturas, conocía su exis­
tencia: Sófocles, Shakespeare, se sirvieron de la prohibición edípica
com o recurso dram ático. D iderot la describió. Freud la instituyó
apoyándose en esta «oscura percepción» de la realidad psíquica con­
tenida en los m itos, las religiones, las grandes obras literarias y artísti­
cas. D ebe suceder lo m ism o con la prohibición del tocar. Se la en­
cuentra, en efecto, m odulada de form a diferente según las culturas,
pero está presente un poco p o r todas partes. ¿N o habrá u n a circuns­
tancia legendaria donde haya sido enunciada de form a explícita?
D u ran te u na visita al m useo del Prado, en M adrid, m e detuve in­
trigado, turbado, delante de un lienzo de Corregé, pintado p o r el artis­
ta cuando tenía treinta años, hacia 1522/23. U n ritm o ondulado, que
se im pone a los dos cuerpos, a sus ropas, a los árboles, a las nubes, a
la luz naciente del día en el fondo, asegura la original com posición del
cuadro. T odos los colores fundam entales, a excepción del violeta, es­
tán presentes: blancura del m etal de los utensilios del jardín, negrura
de la som bra, cabellera parda y toga azul del hom bre que deja am plia­
m ente desnudo su busto blanco y pálido —¿mas, es un hom bre?— , la
m ujer, rubia, con la piel m acilenta, con am plio traje dorado, con un
m anto rojo que apenas se ve, echado hacia atrás, m ientras que el cielo
y la vegetación ofrecen todas las gradaciones del am arillo y del verde.
Y a no es u n hom bre, y todavía no es un Dios. Es Cristo, victorioso de
la m uerte, que se levanta en el día de su resurrección en el jard ín del
G ólgota y se prepara para subir hacia el Padre, con el índice de la
m ano izquierda ap untando hacia el cielo, con la m ano derecha baja,
con los dedos rectos y separados som o signo de prohibición, pero con
u n m atiz de tern u ra y de com prensión, reforzada p o r la concordancia
de los ritm os de los cuerpos y por la arm onía de los tonos del paisaje.
De rodillas a sus pies está La M agdalena, con el rostro suplicante que­
brado por la em oción, con la m ano derecha, que por su gesto Cristo
ha rechazado, replegándose en retirada hacia la cadera, con la m ano
izquierda reteniendo sobre la otra cadera un faldón de su m anto o más
bien reteniéndose en este pliegue. La atención del visitante se concen­
tra sobre el triple intercam bio de la m irada, del gesto y de las palabras
que se adivinan a través del m ovim iento de los labios; intercam bio in ­
tenso expresado adm irablem ente en el cuadro. El título que el pintor
ha dado a su lienzo es la frase pronunciada entonces por Cristo: Noli
m e tangere.
Es una cita del Evangelio según San Juan (XX, 17). Dos días des­
pués de Pascua, a continuación del reposo del Sábado, al alba, entra
en acción M aría de M agdala, con el nom bre de la aldea al borde del
lago Tiberiades, de donde procede, lo cuai le ha valido tam bién el
nom bre de M agdalena. Sola, según San Ju an , acom pañada de otra
M aría la m adre de Santiago y José, según San M ateo (X X V III, 1), y de
u n a tercera m ujer, Salom é, según San M arcos (XV, 1), de todas las
santas m ujeres según San Lucas (XXIV, 1-2), «va al sepulcro y ve que
la piedra ha desaparecido». Tem e que el cadaver haya sido robado.
A lerta a Sim ón Pedro y a Juan, y com prueban, al entrar, que el sepul­
cro está vacío y adivinan que Cristo ha resucitado. Los dos hom bres
se vuelven dejándola sola, llorando, en el jard ín funerario. Ella percibe
que hay dos ángeles que la interrogan, después, una silueta que tom a
p o r el guardián del jard ín , que le dice: «M ujer, ¿por qué lloras?, ¿a
quién buscas?» Ella pregunta al supuesto jardinero dónde h a deposita­
do el cuerpo. «Jesús le dice: M aría. Ella le reconoce y le dice en he­
breo R a b b u n i (es decir, M aestro)». En este m om ento Jesús pronuncia
la palabra que nos interesa: N oli m e tangere, después encarga a M aría
de M agdala, prim era persona a quien aparece después de la resurrec­
ción, an u n c ia r la b u en a nueva a sus discípulos.
La traducción francesa del enunciado crístico, en latín en la Vulga-
ta, es sim ple y difícil a la vez. Sim ple porque tom ada a la letra signifi­
ca «no me toques». D ifícil si se le quiere entender en su espíritu. «N o
m e retengas» es la form ulación dada por los responsables de la traduc­
ción llam ada ecum énica de la Biblia, aparecida en las ediciones Cerf,
con la nota siguiente: «Jesús quiere significar a M aría que el cam bio
que se opera en él, en función de su paso hacia el Padre, va a condu­
cir a un nuevo tipo de relación». C om pruebo, pues, que la pro h ib i­
ción de tocar, en su form ulación cristiana inicial, se refiere tan pronto
a la separación del objeto am ado («no m e retengas»), com o al abando­
no de un lenguaje gestual en favor de una com unicación espiritual que
se basaba solam ente en la palabra («no me toques», sobreentendido:
«Escucha y habla únicam ente»). Jesús resucitado ya no es un ser h u ­
m ano cuyo cuerpo se puede palpar: vuelve a ser lo que era con a n te ­
rioridad a su encarnación: V erbo puro. B onnet {1984) pone de relieve
que el N uevo T estam ento, al an u n c ia r la prohibición del tocar, se
opone al A ntiguo T estam ento que privilegia la prohibición de la re­
presentación.
Tangere tiene en latín la m ism a diversidad de sentidos corporales y
afectivos q ue el verbo francés tocar, desde « poner la m ano encim a de»
hasta «conm over». P or otra parte, si los cuatro evangelistas hacen to ­
dos alusión al en cuentro de M aría M agdalena con C risto resucitado, es
Ju an el único que relata la conm inación prohibitiva de Jesús. Sin
duda, no es casualidad que la prohibición del tocar se le im ponga a
una m ujer — no a un hom bre. Prohibición sexual, ciertam ente, que
lleva consigo u na libido inhibida en su fin y la «sublim ación» del
am o r sexual hacia un com pañero p o r un am or desexualizado p o r el
prójim o en general. T abú del to car igualm ente: la cita evangélica que
com ento, confirm aría la analogía propuesta p o r F reud entre religión y
neurosis obsesiva.
Sin em bargo, la prohibición crística del to car no es u n tem a sim ­
ple. Está som etido a m uchas contradicciones y la siguiente no es la
m enor: apenas enunciada es transgredida, com o puede verse en la
continuación inm ediata del texto de San Juan. C risto se aparece la ta r­
de m ism a de su resurrección a sus discípulos m asculinos reunidos en
secreto. P ero T om ás D ídim o, ausente, se niega a creer en el C risto re­
sucitado en tan to que no le haya visto con sus ojos y tocado con sus
dedos. «N o obstante, ocho días m ás tarde los discípulos se reunieron
nuevam ente en la casa y T om ás estaba con ellos». Jesús reaparece y se
dirige a Tom ás: M ete tu dedo a q u í y m ira m is m anos; trae tu m an o y
m étela en mi costado (...)» (San Ju an , X X , 27). De esta form a, T om ás,
un hom bre, es invitado a tocar lo que u n a m ujer, M aría M agdalena,
ten ía que contentarse con entrever. T ras haber convencido a T om ás,
Jesús añade: «P orque m e has visto has creído. B ienaventurados los que
sin haber visto han creído». Los exégetas no dicen una palabra sobre
el hecho de que esta conclusión confúnde el tacto con la vista. P o r el
contrario, son form ales en lo que a ésta concierne: «L a fe, desde a h o ­
ra, no se basa en la visión, sino en el testim onio de aquellos que lo
han visto». El p roblem a epistem ológico subyacente podría proponerse
en estos térm inos: ¿es la verdad visible, o tangible, o audible? D e p asa­
da indico una cuestión que n o tengo com petencia p ara tratar: ¿la p ro ­
hibición del to car sería m ás específica de las civilizaciones cristianas
que de las dem ás? En todo caso, es u n hecho que la práctica psicoana-
lítica se h a desarrollado en los países de cultura cristiana: tiene en co­
m ún con esta cu ltu ra la convicción de la superioridad espiritual de la
com unicación de la p alabra sobre la com unicación cuerpo a cuerpo.
Tres problemáticas del tocar
Bajo e! nom bre de M aría M agdalena, la tradición ha confundido a
tres m ujeres del N uevo Testam ento.
M aría de M agdala es una antigua enferm a, u n a posesa que Jesús
curó haciendo salir de ella a «siete dem onios» (Lucas VIII, 2; M arcos
XVI, 9); desde entonces le sigue por todas partes con el grupo de san­
tas m ujeres y con el de los doce discípulos m asculinos.
M aría de Betania unta con un valioso perfum e los pies y los cabe­
llos de Jesús durante la cena que ella y su herm ana dan en h onor de la
resurrección de su herm ano Lázaro. Judas se lam enta del despilfarro y
M arta se lam enta de que su herm ana no le ayude en las labores de la
casa. Jesús responde que M aría, al adelantarse a em balsam ar su cuer­
po, anticipa su próxim a m uerte (e, im plícitam ente, su resurrección) y
que, sentándose a sus pies para escuchar su palabra, h a elegido la m e­
jo r parte (San Juan XII, 3; Lucas X , 38-42).
Igualm ente, una pecadora anónim a, tam bién de Betania, a quien
Jesús ha curado de la lepra, entra en la sala del banquete que da Si­
m ón, un fariseo, en honor de Jesús; baña con lágrim as los pies de Je­
sús, los seca con sus cabellos, los cubre de besos y baña de perfum e; el
huésped se sorprende de que Jesús no haya adivinado que «esta m ujer
que le toca» es u n a prostituta; Jesús replica que ella le ha honrado
m ejor que él y que ha dem ostrado am arle m ucho y por esta razón él
le ha perdonado sus pecados (San Lucas VII, 37-47). Identificando, sin
razón filológica ni teológica válida, a esta cortesana arrepentida con
M aría de M agdala, la tradición ha seguido la creencia po p u lar según
la cual una actividad de tocar entre dos personas de sexo diferente n e ­
cesariam ente tiene u n a connotación sexual.
De hecho, tres problem áticas del tocar son representadas p o r las
tres m ujeres de los Evangelios: la problem ática de la seducción sexual,
por la pecadora; la problem ática de los cuidados que se dan al cuerpo
en. cuanto constitutivos del Y o-piel y del autoerotism o, por M aría de
Betania; la problem ática del tocar com o prueba de la existencia del
objeto tocado, p o r M aría de M agdala.
La prohibición edípica (no te casarás con tu m adre, no m atarás a
tu padre) se constituye p o r derivación m etoním ica de la prohibición
del tocar. La prohibición del tocar prepara y hace posible la pro h ib i­
ción edípica proporcionándole su fundam ento presexual. La cura psi-
coanalítica perm ite com prender especialm ente qué dificultades, fraca­
sos, contracargas pulsionales o sobrecargas pulsionales se han tenido
que vencer para que se operara esta derivación en cada caso.
Las prohibiciones y sus cuatro dualidades
T oda prohibición es doble por naturaleza. Es un sistem a de ten ­
sión entre polos opuestos; estas tensiones desarrollan en el aparato psí­
quico cam pos de fuerzas que inhiben algunas funciones y obligan a
otras a m odificarse.

Primera dualidad: la prohibición se refiere a las pulsiones sexuales


y a las agresivas a la vez. C analiza la crecida de las pulsiones; delim ita
sus fuentes corporales; reorganiza sus objetos y sus fines; estructura las
relaciones entre las dos grandes fam ilias de pulsiones. Esto es evidente
en la prohibición edípica. La prohibición del tocar concierne igual­
m ente a las dos pulsiones fundam entales: no toques los objetos inani­
m ados que podrían rom perse o que podrían hacerte daño; no ejerzas
una fuerza excesiva sobre las partes del cuerpo de los dem ás (esta pro­
hibición pretende proteger al niño de la agresividad, de la suya y de
las de los demás). No toques con insistencia tu cuerpo o el cuerpo de
los dem ás en las zonas sensibles al placer, porque te desbordaría una
excitación que no estás en situación de com prender y de satisfacer (el
objetivo de esta prohibición es proteger al niño de la sexualidad, de ia
suya y de la de los demás). En los dos casos, la prohibición del tocar
pone en guardia contra la desm esura de la excitación y su consecuen­
cia, el desencadenam iento de la pulsión.
A causa de la prohibición del tocar, sexualidad y agresividad no es­
tán estructuralm ente diferenciadas, sino que son asim iladas com o ex­
presión de la violencia pulsional en general. La prohibición del inces­
to, p o r el contrario, las diferencia y sitúa en una relación de sim etría
invertida y no de sim ilitud.

Segunda dualidad: toda prohibición tiene una doble cara; una


vuelta hacia el exterior (que recibe, acoge, filtra las prohibiciones sig­
nificadas p o r el entorno) y otra vuelta hacia la realidad interna (que
se refiere a los representantes representativos y afectivos de las m o­
ciones pulsionales). La prohibición intrapsíquica se apoya en proscrip­
ciones externas pero que son la ocasión y no la causa de su instaura­
ción. La causa es endógena; es la necesidad del aparato psíquico de d i­
ferenciarse. La prohibición del tocar contribuye al establecim iento de
u na frontera, de una interfaz entre el Yo y el Ello. La prohibición edí­
pica rem ata el establecim iento de una frontera, de una interfaz entre
el Yo y el Superyó. Las dos censuras a las que Freud ap u n ta en su p ri­
m era teoría (una entre el inconsciente y el preconsciente, la otra entre
el preconsciente y la conciencia), m e parece que podrían recogerse
ú tilm ente en este sentido.
Las prim eras prohibiciones del tocar, que el entorno form ula, están
al servicio de la autoconservación: no m etas la m ano en el fuego, no
toques los cuchillos, los desperdicios, los m edicam entos; pondrías en
peligro la integridad de tu cuerpo, incluso tu vida. Tienen com o coro­
lario las prescripciones de contacto: no te sueltes de la m ano para aso­
m arte p o r la ventana, para atravesar la calle. Las prohibiciones defi­
nen los peligros externos; lo prohibido señala los peligros internos. En
los dos casos se supone adquirida la distinción del afuera y del adentro
(si no, lo prohibido no tiene sentido) y esta distinción se encuentra re­
forzada por lo prohibido. T oda prohibición es una interfaz que separa
dos regiones del espacio psíquico dotadas de cualidades psíquicas dife­
rentes. La prohibición del tocar separa la región de lo fam iliar, región
protegida y protectora, de la región de lo extraño, inquietante, peligro­
sa. Esta prohibición es, a mi parecer, el verdadero organizador de esta
m utación que aparece hacia los nueve meses y que Spitz ha reducido
a la sim ple distinción del rostro fam iliar y del rostro extraño. N o p er­
m anezcas pegado al cuerpo de tus padres, asum e el tener u n cuerpo
separado para explorar el m undo exterior: tal parece ser la form a m ás
prim itiva de la prohibición táctil. P ero tam bién — y esta es una form a
más evolucionada— tam poco toques con las m anos las cosas descono­
cidas, no sabes el daño que te puedes hacer. La prohibición invita a
tocar otras cosas adem ás de lo fam iliar y la fam ilia, y a tocarlas para
conocerlas. La prohibición previene contra los peligros de la ignoran­
cia y de la im pulsividad: no se toca cualquier cosa de cualquier m ane­
ra. A garrar un objeto está justificado si se hace para experim entar
cóm o éste se com porta — no para llevárselo a la boca y para tragárselo
porque gusta, ni para rom per en trozos aquello que uno se im agina
odioso dentro de su vientre. La prohibición del tocar contribuye a di­
ferenciar los órdenes de realidades que perm anecen confundidos en la
experiencia táctil prim aria del cuerpo a cuerpo: tu cuerpo es distinto
de los otros cuerpos; el espacio es independíente de los objetos que lo
habitan; los objetos anim ados se com portan de form a distinta que los
inanim ados.
La prohibición edípica invierte los datos de la prohibición del to ­
car: lo que es fam iliar, en su p rim era acepción, se convierte en peli­
groso con relación a la doble carga pulsional de am or y de odio; el pe­
ligro está en el incesto y el parricidio (o del fratricidio) juntos; su p re­
cio es la angustia de castración. P o r el contrario, cuando sea m ayor, el
chico tendrá derecho, en ciertas condiciones, e incluso el deber de lu ­
char contra los hom bres extraños a la fam ilia, al clan, a la nación, y
de elegir u n a m ujer extraña a la fam ilia.

Tercera dualidad: toda prohibición se construye en dos tiem pos.


La prohibición edípica, tal com o Freud la enfocó, centrada en la am e­
naza de castración genital, lim ita las relaciones am orosas según el o r­
den de los sexos y de las generaciones. U na situación edípica precoz,
pregenital, estudiada p o r M elanie Klein, la precede y la prepara: de
ella resulta u n a prohibición anticaníbal de com er el pecho deseado, la
fantasía de destruir a los niños rivales y el pene del padre d en tro del
vientre de la m adre, y el destete vivido com o castigo de los deseos de-
voradores. La prohibición del tocar tam bién tiene u n a doble m anifes­
tación. Efectivam ente, se pueden distinguir dos estructuras de la expe­
riencia táctil: a) el contacto por estrecham iento corporal, que cubre
una gran superficie de la piel y que engloba presión, calor o frío, bie­
nestar o dolor, sensaciones kinestésicas y vestibulares, contacto que
im plica la fantasía de una piel com ún; y b) el tocar m anual, que sos­
tiene el cuerpo del lactante y que, poco después, tiende a reducirse,
cuando el niño adquiere el dom inio de los gestos de designación y de
prensión de los objetos y cuando, por la educación, el contacto piel a
piel, considerado dem asiado infantil o dem asiado erógeno o dem asiado
brutal, se encu en tra lim itado a m anifestaciones de ternura o de fuerza
m uscular que deben perm anecer controladas. Existirían, pues, acopla­
das u na d en tro de otra, u n a prim era prohibición del contacto global,
es decir, del apegam iento, de la fusión y de la confusión de los cuer­
pos; y una segunda prohibición, selectiva, del tocar m anual: no tocar
los órganos genitales y, m ás generalm ente, las zonas erógenas y sus
productos; no tocar a las personas, a los objetos de una form a violen­
ta para ellos, tocarlos lim itándose a las m odalidades operatorias de
adaptación al m undo exterior y a los placeres que éste procura, no
conservándose m ás que som etidos al principio de realidad. U n a u otra
de estas dos prohibiciones se encuentran reforzadas o atenuadas en las
diferentes culturas. La edad del niño en la que cada una interviene y
su cam po de extensión son m uy variables. P ero no se encuentran ap e­
nas sociedades en la que estén ausentes. Igualm ente, las sanciones son
variables en caso de transgresión. Van desde los castigos físicos hasta
su am enaza, incluso la sim ple reprobación m oral, que se m anifiesta
con el to n o de la voz.
La prohibición prim aria del tocar transfiere al plano psíquico lo
que se ha operado en el nacim iento biológico. Im pone u n a existencia
separada al ser vivo cam ino de convertirse en un individuo. La pro h i­
bición lo reto m a al seno m aterno, retom o que no puede ser ya m ás
que fantaseado (esta prohibición no se ha constituido en el autista,
que, psíquicam ente, continúa viviendo en el seno m aterno). La p ro h i­
bición es im plícitam ente señalada al niño p o r la m adre, con la form a
activa de un distanciam iento físico: depositándolo en su cu n a se aleja
de él, lo aleja de ella retirándole del pecho, apartando su rostro que el
niño in ten ta agarrar. En el caso de que la m adre no realice el acto de
la prohibición, siem pre hay alguien en el entorno para hacer, a n i­
vel verbal esta vez, de portavoz de la prohibición. El padre, la suegra,
la vecina, el pediatra recuerdan a la m adre su deber de separarse cor­
poralm ente del bebé, para que se duerm a, para que no sea dem asiado
estim ulado, para que no adquiera m alos hábitos, p ara que aprenda a
ju g ar solo, para que ande en lugar de que lo lleven, para que crezca,
para que deje al entorno un tiem po y un espacio donde éste pueda vi­
vir p o r sí solo. La prohibición prim aria del tocar se opone específica­
m ente a la pulsión de apego o de agarram iento. L a am enaza del casti­
go físico correspondiente es eventualm ente fantaseada en form a de
arrancam iento, dejando en carne viva la superficie de la piel com ún al
bebé y a su m adre (o al sustituto, que puede ser el padre) (2) de cuyo
arrancam iento — lo hem os visto— se han hecho eco las m itologías y
las religiones.
La prohibición secundaria del tocar se aplica a la pulsión de dom i­
nio: no se puede tocar todo, apoderarse de todo, controlarlo todo. La
prohibición está form ulada p o r el lenguaje gestual o verbal. El entorno
hogareño/fam iliar opone al niño dispuesto a tocar un «no», proferido
com o tal o señalado con un m ovim iento de la cabeza o de la m ano. El
sentido im plícito es el siguiente: no se coge, se pregunta prim ero y se
debe acep tar el peligro de un rechazo o de u n retraso. Este sentido es
explícito al m ism o tiem po que el niñ o adquiere un dom inio suficiente
del lenguaje, dom inio que precisam ente esta prohibición lleva a adqui­
rir: no se señalan con el dedo los objetos interesantes, se les llam a por
su nom bre. La am enaza de! castigo físico, correspondiente a la p ro h i­
bición secundaria del tocar, se expresa eventualm ente por el discurso
fam iliar y social en la form a siguiente: la m ano que roba, que golpea,
que m asturba, será atada o cortada.

C uarta dualidad: toda prohibición está caracterizada por su bilate-


ralidad. Se aplica tanto al que em ite las prohibiciones com o a su desti­
natario. C ualquiera que sea la vivacidad de los deseos edípicos, inces­
tuosos u hostiles, despertados en los progenitores con ocasión de la
m aduración sexual de sus niños,' no deberán realizarlas con yéstos. De
la m ism a form a, p a ra que la prohibición del tocar ejerza su efecto de
reestructuración del funcionam iento psíquico, debe ser respetada por
los padres y los educadores. Las faltas graves y repetidas constituyen
un traum atism o acum ulativo que, a su vez, produce im portantes co n ­
secuencias psicopatológicas.

Observación de Juanita
Este fue el caso de Juanita, seguido p o r mí, tan to en psico­
análisis com o en psicoterapia desde hace m ás de quince años.

(2) Los padres «jóvenes» que, después de una generación dentro de la cultura occi­
dental, asumen de buen grado, en igualdad con la madre, la nutrición y los cuidados del
bebé (a excepción del embarazo y la lactancia a! pecho), ayudan mucho a la madre y lo
hacen con verdadero placer, pero complican la tarea del niño pequeño que debe separar­
se de dos relaciones duales en vez de una sola. En ellos, la constitución de una prohibi­
ción endógena se encuentra retardada o debilitada.
D urante años afronté su enorm e angustia persccutiva. N o se
sentía protegida ni en su cuerpo ni en su casa. Irrum pía en la
m ía con llam adas telefónicas a cualquier hora, de día o de n o ­
che, durante la sem ana o el fin de sem ana, con peticiones de
éntrevistas inm ediatas, con la negativa a abandonar mi despa­
cho al final de algunas sesiones. El establecim iento progresivo
de un cuadro psicoterápico regular y la reconstrucción de los
principales traum atism os de su infancia y de su adolescencia le
perm itieron constituirse poco a poco un Y o-piel, encontrar una
actividad profesional que la hacía independiente de sus padres
y consagrar su tiem po libre a la com posición de textos litera­
rios que concluyeron la elaboración sim bólica de sus conflictos.
Transfiriendo, en un personaje de ficción, la experiencia de los
intercam bios verbales que había adquirido conm igo, describe
las palabras de ese personaje com o m anos que la han tenido,
retenido, contenido, que la han dado un rostro y que la han
perm itido reconocer su dolor: una m ano tendida hacia ella
m uy lejos, m uy lejos por encim a del abism o, u n a m ano que
term inó consiguiendo con éxito coger la suya com o un puente
m ás allá del tiem po (m ientras que en la realidad no hem os te­
nido contactos corporales excluyendo el apretón de m anos tra ­
dicional), u na m ano que calienta las dos suyas, una m ano que
después se separa, ai m ism o tiem po que la voz del personaje
explica dulcem ente que tiene que m archarse, que volverá y,
m irándolo alejarse, ella puede sollozar largam ente por prim era
vez desde hace m ucho tiem po. O trb pasaje significativo se re­
fiere al desenlace de un relato en el que la heroína es atropella­
da en la carretera p o r un coche cuando vuelve p o r la noche a
casa. M ientras que agoniza, una Voz a su lado la m antiene viva
aún cierto tiem po, una voz que repite cuatro veces y de cuatro
formas distintas: «No lá toques». Luego entra en el sol — sol de
la m uerte que figura la m uerte psíquica de m i paciente p rodu­
cida a causa de tantas efracciones, pero tam bién sol de la ver­
dad. Lo que ella, sin defensa, jam ás ha podido expresar más
que indirectam ente presentando signos de locura —a saber, que
no se la toque— es finalm ente enunciado con claridad, con cal­
m a, con fuerza, com o u n a ley indestructible del universo p sí­
quico que las carencias pueden ocultar ocasionalm ente sin a l­
terar su realidad estructurante fundam ental.

Del Yo-piel al Yo-pensante


Es necesario ap o rtar dos precisiones: La prohibición del tocar sola­
m ente favorece la reestructuración del Yo cuando el Y o-piel se ha a d ­
quirido suficientem ente; y éste subsiste, después de la reestructuración,
com o telón de fondo del funcionam iento del pensam iento. El resum en
de un cuento de ciencia ficción va a introducir mi visión de estos dos
puntos: L es Y eu x de la nuil, de John Varley (3). U n am ericano m argi­
nado, cansado de la civilización industrial, está errante por los Estados
del Sur. P or casualidad entra en una com unidad sorprendente y descu­
bre que está com puesta, casi exclusivam ente, p o r sordo-ciegos. Sus
m iem bros se casan y reproducen entre ellos; fabrican y cultivan lo que
necesitan p ara vivir, lim itando los contactos con el exterior a algunos
intercam bios de prim era necesidad. El viajero es acogido p o r una
chica de catorce años, desnuda com o todos los habitantes de este terri­
torio que goza de un clim a cálido. Esta chica es u n a de las pocas p er­
sonas que han nacido viendo y oyendo, y aprendió a hablar con an te­
rioridad a la em igración de sus padres, dism inuidos sensoriales, a este
lugar. Sirve de intérprete, al joven, entre la lengua inglesa que éste h a­
bla y el lenguaje táctil que se practica en la colectividad. El territorio
está cuadriculado por canales de circulación con balizas de señales
táctiles. El intercam bio de inform ación se hace a través del tacto, y la
gran sensibilidad de los autóctonos a las vibraciones del entorno, les
p erm ite detectar a distancia la irrupción de personas extrañas o de
acontecim ientos insólitos. Las com idas, que tom an sentados todos
m uy ju n to s en un m ism o refectorio, constituyen la ocasión de reunirse
e intercam biar noticias. Después llega la noche en un am plio salón
d o rm itorio donde, antes de que cada fam ilia alcance su am biente p ri­
vado, aparecen otras com unicaciones no verbales, m ás intensas, m ás
personales, m ás afectivas. C ada uno se pega, cuerpo a cuerpo con un
com pañero, incluso con varios, para preguntarle, responderle, tran sm i­
tirle sus im presiones y sus sentim ientos, de form a no m ediatizada e in ­
m ediatam ente com prensible. De aquí la necesaria desnudez de los h a ­
bitantes. D e aquí su filosofía im plícita: si la sensibilidad de la superfi­
cie del cuerpo ha sido tem pranam ente cultivada, y si ni vestidos ni
prejuicios m orales han sido una traba para su desarrollo, posee u n p o ­
der considerable, el de sugerir directam ente a los dem ás sus propios
afectos, pensam ientos, deseos, proyectos. N aturalm ente, si un tercero
quiere saber lo que se dicen dos com unicantes, conecta con ellos por
im posición de su m ano o de una parte de su cuerpo. N o obstante, si
m olesta puede ser provisionalm ente apartado. N aturalm ente tam bién,
si lo que dos com unicantes tienen que decirse pertenece al registro del
am or, term inan p o r hacerlo con naturalidad, en una estrecha y feliz
unión a la que la joven bilingüe de catorce años, lejos de ser ingenua,

(3) Es e¡ último relato de una recopilación titulada Persistance de la visión (1978),


tr. fr. Denoel, Présence du futur, 1979. Agradezco a Frangoise Lugassy que haya lla­
mado mi atención sobre este texto.
invita al extranjero. La libertad y la reciprocidad con las que desde la
pubertad cada uno y cada u n a se entregan, no deja así — esta es al m e­
nos la teoría de esta com unidad— ningún sitio a la frustración o a los
celos. El am or entre dos individuos, no obstante, no es m ás que un es­
calón hacia el am or suprem o, el que la com unidad lleva en sí misma.
U n a vez al año, al final del verano, una pradera, que cuidan p ara este
efecto, acoge a toda la asam blea, hom bres, m ujeres y niños que se es­
trechan entre sí para constituir un solo cuerpo y para com partir — en
este caso se hace difícil decirlo, porque el narrador, adm itido única­
m ente com o invitado no pudo tom ar parte— los m ism os ideales o
creencias o sensaciones, de u n a form a tangible y paroxística.
El n arrad o r aprende, gracias a las lecciones de su iniciadora, el len­
guaje táctil, y queda cada vez más seducido p o r esta sociedad. Pero
choca con los lím ites que provienen de su educación anterior. Lo que
piensa com o verbal puede traducirlo com o táctil, lo que se le co m u n i­
ca com o táctil puede form ularlo com o verbal. A lgunos afectos corrien­
tes, la ternura, el m iedo, el descontento, llega a expresarlos y com ­
prenderlos directam ente. Pero los grados siguientes del lenguaje táctil
que, en la m edida en que su joven m aestra puede explicárselos, corres­
ponden a las entidades abstractas y a los estados psíquicos de base,
perm anecen inasim ilables. Su hábito del lenguaje verbal constituye
una dificultad m ental que, por el contrario, no se encuentra en los dis­
m inuidos sensoriales de la com unidad. Así, el más dism inuido de los
dos no es el que uno cree... F inalm ente se rechaza su afiliación. Su
com pañera, culpable de hablar un doble lenguaje, decide com unicarse
con él únicam ente p o r el tacto. A unque se reventara los ojos y los
tím panos, de todas formas sería dem asiado tarde: no accederá jam ás a
la sim plicidad y a la plenitud de la com unicación táctil originaria y
exclusiva. A bandona esta colectividad llevando en su corazón una
nostalgia im borrable.
Poco im portan las reservas «científicas» que suscita este relato
«legendario»: se ha om itido el universo olfativo; se niega el odio, es­
cindido del am or; u n lenguaje táctil para el uso de los sordo-ciegos no
puede ser inventado m ás que p o r los que ven y oyen, que lo han ad ­
quirido p or algún dom inio de la dim ensión sim bólica, etc. El interés
de la ciencia ficción procede de que de la variable que aísla, casi expe­
rim entalm ente, se saca el m áxim o de consecuencias lógicas o psicoló­
gicas. A quí la variable es la siguiente: existe u n a com unicación precoz
de piel a piel; la piel es el p rim er órgano del intercam bio significante;
ecopraxis y ecolalias sólo pueden desarrollarse sobre un fondo origina­
rio de ecorritm ias, de ecoterm ias, de ecotactilism os. C iertam ente, la
novela de Varley describe una construcción fantasm ática defensiva,
u na novela de los orígenes de la com unicación, elaborada a destiem po
en un m ovim iento contraedípico, cuando se ha investido el acceso a
sistem as sem ióticos m ás evolucionados. En el intervalo, esta causa
pulsional se ha hecho posible y necesaria por la represión de las co­
m unicaciones táctiles prim arias, represión desencadenada por la p ro ­
hibición del tocar.
¿Qué pasa cuando esta prohibición no está presente? ¿Cuál es el
precio de esta transgresión? El relato de Varley parece dem ostrativo de
estos dos puntos. P or u n a parte, allí donde la prohibición prim aria del
tocar, la que prohíbe el cuerpo a cuerpo, no ha sido instaurada, la
prohibición edípica, organizadora de la sexualidad genital así com o
del orden social, no se instala. P or otra parte, la am enaza de una cas­
tración fálica, que da un peso de carne y de angustia a la transgresión
eventual de la prohibición del incesto, tiene com o corolario la angus­
tia de una castración sensorial cuando se falta a la prohibición del to ­
car. El contenido m anifiesto del relato de Varley dice que los habitan­
tes se libran de la prohibición del tocar porque son sordos y ciegos. El
contenido latente se entiende en sentido inverso: porque escapan a la
prohibición del tocar están afectados de sordera y ceguera. C uando
faltan am bas prohibiciones, la del tocar y la de! incesto, tienden a ins­
talarse un estado de fusión am orosa perm anente para el individuo y
u n a situación de ilusión grupal perm anente para la colectividad.
Lo cual no quiere decir que las com unicaciones prim arias táctiles
reprim idas sean destruidas (salvo en casos patológicos); quedan regis­
tradas com o telón de fondo sobre el cual se inscriben los sistem as in ­
tersensoriales de correspondencias; prim ero constituyen un espacio
psíquico, en el cual pueden acoplarse otros espacios sensoriales y m o ­
tores; proporcionan u n a superficie im aginaria para depositar los p ro ­
ductos de las ulteriores operaciones del pensam iento. La com unica­
ción a distancia, p rim ero p o r gestos, después p o r palabras', no sola­
m ente requiere la adquisición de los códigos específicos, sino tam bién
la conservación de este fondo originario ecotáctil de la com unicación,
su reactualización y su revivencia más o m enos frecuente. El concepto
hegueliano de A ufhebung conviene especialm ente, desde m i pu n to de
vista, p ara describir el estatuto de estas huellas ecotáctiles que son, a
la vez, negadas, superadas y conservadas.
De la m ism a form a que la prohibición del incesto, prem aturo o
violento, puede exceder su fin, que es el desviar el deseo am oroso y
sexual sobre los extraños a la fam ilia y producir una inhibición de
cu alquier realización heterosexual genital con u n com pañero cualquie­
ra, lo m ism o, la prohibición prim aria del tocar, si prohíbe dem asiado
pronto o dem asiado duram ente los contactos estrechos, en lugar de des­
encadenar una represión relativam ente fácil de levantar en ciertas cir­
cunstancias, sexuales, lúdicas, deportivas, etc., socialm ente codificadas
y susceptibles de acarrear u n a inhibición grave del acercam iento psí­
quico, lo que com plica notablem ente la vida am orosa, el contacto con
los niños y la capacidad de defenderse contra las agresiones...
Inversam ente, en el caso de trastornos graves de la com unicación,
relacionados con una m inusvalía im portante, m ental (autism o) o física
(sordo-ciegos de nacim iento), la función sem iótica requiere que se ejer­
za, p artiendo de su form a originaria, el contacto cuerpo a cuerpo y los
intercam bios ecotáctiles. Hem os visto que éste es el caso de la técnica
del pack. Lo hem os visto en la página 122.
La prohibición del tocar, a diferencia de la prohibición edípica, no
exige u n a renuncia definitiva a un objeto de am or, sino u n a renuncia
a la com unicación ecotáctil com o m odo principal de com unicación
con los dem ás. Esta com unicación ecotáctil subsiste com o fuente se­
m iótica originaria. Se hace activa en la em patia, el trabajo creador, la
alergia y el am or.

El acceso a 5a intersensorialidad y la constitución


del sentido común
Después de haber adquirido su organización de base com o Y o-piel,
el Yo únicam ente puede acceder luego a una nueva estructuración
rom piendo con la prim acía de la experiencia táctil y constituyéndose
en espacio de inscripción intersensorial, en sensorium co m m u n e (el
«sentido com ún» de los filósofos em piristas). Esta reestructuración no
está suficientem ente explicada por un im pulso integrativo del Yo (Lu-
quet, 1962), ni p o r un deseo de crecer y de adaptarse, correlativo a los
progresos de la m aduración nerviosa. La intervención operante de una
prohibición del tocar, precursora y anunciadora del com plejo de Edi-
po, me parece que debe ser postulada p o r una triple razón de coheren­
cia teórica, de com probación clínica y rigor técnico.
D espués de u n a revisión bastante com pleta de la literatura psicoa-
nalítica referente al papel de las experiencias corporales precoces en la
génesis de los trastornos cognitivos en el esquizofrénico, Stanley
G rand (1982), de N ueva Y ork, concluye que el disfuncionam iento del
pensam iento en la esquizofrenia encubre una alteración profunda en
la organización (articulación) del Y o corporal. Esta alteración resulta
de un fracaso precoz en la «articulación» adecuada de los datos senso­
riales m últiples (y, así, en la constitución del espacio m ultisensorial
que acabo de evocar con los acoplam ientos requeridos de distintas en ­
volturas sensoriales especiales) y en su integración en experiencias ce-
nestésicas y equilibrantes que form an la base del sentido de la orienta­
ción y el núcleo de la experiencia de la realidad (se trata, pues, aquí,
en origen, de una carencia de la prim era función del Y o-piel, la del
«holding» o m antenim iento). A falta de un sentim iento organizado de
la cohesión y de las fronteras del cuerpo, la distinción clara entre ex­
periencia interna y experiencia externa, entre el Sí-m ism o y las repre­
sentaciones de objeto no puede emerger. El núcleo de la experiencia
de sí y de la identidad personal no llega a diferenciarse plenam ente de
la unidad dual del vínculo m adre-niño. El esquizofrénico es incapaz
de beneficiarse plenam ente de las experiencias autocorrectivas que le
p roprociona el feed-back que se le rem ite durante su actuación en el
m undo exterior, porque tal beneficio sólo puede obtenerlo aquel que
se considera a sí m ism o com o el iniciador de sus propias acciones. T e ­
ner un Yo, efectivam ente, es disponer de un po der de iniciativa no so­
bre un sim ple acontecim iento, sino sobre u n a serie de acontecim ientos
que se desarrollan tanto en cadena com o en bucles. Los m ecanism os
de com pensación pueden paliar, en parte, la integración desfalleciente
del Yo corporal, fundam entalm ente en los dom inios de la experiencia
sensorial ccnestésica y térm ica: sostienen la cohesión del aparato psí­
quico y previenen su disolución com pleta en el curso de los episodios
regresivos.
El psicoanálisis sólo es posible en el respeto de la prohibición del
tocar. Se puede decir todo, a condición de encontrar las palabras que
convienen en la situación transferencial y que traducen pensam ientos
apropiados a aquello por lo que-el paciente efectivam ente sufre. Las
palabras del analista sim bolizan, sustituyen y recrean los contactos
táctiles sin que sea necesario recurrir concretam ente a ellos: la reali­
dad sim bólica de intercam bio es m ás operante que su realidad física.
T E R C E R A PA R T E

PRINCIPALES CONFIGURACIONES
11. LA ENVOLTURA SONORA

P aralelam ente al establecim iento de las fronteras y de los lim ites


del Y o com o interfaz bidim ensional apoyada en las sensaciones tácti­
les, se constituye el Sí-m ism o p o r introyección del universo sonoro (y
tam bién gustativo y olfativo), com o cavidad psíquica preindividual d o ­
tada de un esbozo de unidad e identidad. A sociadas, durante la em i­
sión sonora, a las sensaciones respiratorias que le proporcionan una
im presión de volum en que se vacía y se llena, las sensaciones auditi­
vas prep aran al Sí-m ism o p ara estructurarse teniendo en cuenta la ter­
cera dim ensión del espacio (orientación y distancia) y la dim ensión
tem poral.
D u ran te los últim os decenios, la literatura psicoanalítica anglosajo­
na ha aportado tres nociones im portantes. W. R. Bion (1962) dem os­
tró que el paso del no pensar al «pensar», o incluso de los elem entos
beta a los alfa, se basaba en una capacidad cuya experiencia real es
necesaria al desarrollo psíquico del lactante, a saber, la capacidad p ro ­
p ia del pecho m aterno p ara «contener», en un espacio psíquico deli­
m itado, las sensaciones, afectos y huellas m nésicas que irrum pen en su
psiquism o naciente; el pecho contenedor detiene la retroproyección
agresivo-destructora de los trozos del Sí-m ism o expulsados y disem ina­
dos y les ap o rta las posibilidades de representaciones, vínculos e in-
troyecciones. H. K o h u t (1971) ha querido diferenciar dos m qvim ientos
antagónicos, alternativos y com plem entarios, aquél p o r el que el Sí-
m ism o se constituye difractándose en los objetos con los que realiza
fusiones parcelarias-narcisísticas (los «Sí-m ism os-objetos»), y aquél por
el cual el Sí-m ism o realiza u n a fusión «grandiosa» con u n objeto
ideal. F inalm ente, volviendo al estadio del espejo, tal com o lo conci­
bió Lacan, en el que el Yo se edifica com o otro, sobre el m odelo de la
im agen especular del cuerpo entero unificado, D. W. W innicott (1917)
describió u n a fase anterior, aquella en la cual el rostro de la m adre y
las reacciones del en torno proporcionan el prim er espejo ai niño que
constituye su Sí-m ism o a p artir lo que se le refleja. Pero, com o Lacan,
W innicott pone el acento en las señales visuales. Yo querría destacar
la existencia, m ás precoz aún, de un espejo sonoro o de u n a piel
audiofónica y su función en la adquisición, p o r el aparato psíquico, de
la capacidad de significar, y luego de sim bolizar (1).

(1) Cf. Guy Rosotato, «La voix», en Essais sur le symbolique (1966, pp. 287-305).
Voy a relatar dos sesiones significativas de una cura psicoanalítica.
Llam o al paciente M arsias, com o recuerdo del sileno dcshollado por
A polo.
Hace varios años que M arsias está en psicoanálisis. A hora
hacem os sesiones cara a cara, de una hora de duración, p o r una
reacción terapéutica negativa que surgió con la posición recos­
tada. G racias al nuevo dispositivo se pudo retom ar el trabajo
psicoanalítico que conllevó algunas m ejorías en la vida del su­
jeto, aunque las interrupciones de la cura, ocasionadas por las
vacaciones, se siguen soportando mal.
En la prim era sesión, después de las cortas vacaciones de
prim avera, M arsias, m ás bien deprim ido, se describe com o va­
cío. Se ha sentido ausente en los contactos con los dem ás a la
vuelta a sus actividades profesionales. Igualm ente, me encuen­
tra con aspecto ausente. M e ha perdido. D espués pone de relie­
ve que los dos grandes períodos de depresión, vividos durante
su cura, h an sucedido en las vacaciones de verano, aunque uno
de ellos había seguido a un fracaso profesional que le había
afectado m ucho. En Sem ana Santa pudo ausentarse du ran te un
fin de sem ana prolongado. Se m archó al Sur, a un hotel confo-
table al borde de u n m ar magnífico, con piscina de agua calien­
te. Le gusta m ucho la natación y las excursiones. No obstante,
las cosas salieron mal. T uvo m alas relaciones con las personas
del pequeño grupo con el que se había m archado, amigos o co­
legas de trabajo de am bos sexos, que tam bién eran com pañeros
frecuentes de los fines de sem ana. Se sintió olvidado, abando­
nado, rechazado. Su m ujer tuvo que quedarse en casa con su
hijo convaleciente. Las cam inatas le cansaron y, sobre todo, las
sesiones colectivas en la piscina fueron de m al en peor: perdía
el aliento, no encontraba el ritm o de sus m ovim ientos, m u lti­
plicaba los esfuerzos descoordinados, tenía m iedo de tirarse al
agua, la sensación de estar m ojado le hacía desagradable el co n ­
tacto con el agua, a pesar del sol tiritaba; incluso dos veces,
cuando cam inaba al borde de la piscina, resbaló en las baldosas
húm edas golpeándose la cabeza dolorosam ente.
Se m e pasa p or la im aginación la idea de que M arsias viene
a las sesiones no tanto para que yo le nu tra, com o he tenido la
im presión de estar haciendo desde que le recibo con nuestro
nuevo dispositivo, sino p ara que le lleve en brazos, le caliente,
m anipule y para que, con el ejercicio, haga posible las capaci­
dades de su cuerpo y de su pensam iento. Le hablo, por prim era
vez, de su cuerpo com o volum en en el espacio, com o fuente de
sensaciones y de m ovim ientos, com o m iedo a la caída, sin ob­
ten er de M arsias m ás que una educada aprobación. M e decido
entonces a plantearle una pregunta directa: no cóm o su m adre
le ha lactado, sino ¿cóm o le ha tenido en brazos cuando era pe­
queño? Evoca entonces un recuerdo al que ya ha aludido dos o
tres veces y del que a esta m adre le gustaba hablar. Poco des­
pués del n acim iento de M arsias, m uy ocupada ya con sus cu a­
tro prim eros hijos — un hijo m ayor y tres hijas— , se encontró
dividida entre el recién nacido y la pequeña' que había venido
al m undo u n año antes y que acababa de caer gravem ente en­
ferma. La m adre confió a M arsias a u n a criada, m ucho más ex­
p erta en las tareas dom ésticas que en los cuidados que un bebé
reclam a, au n q u e se había em peñado en darle el pecho perso­
n alm ente a este hijo cuyo nacim iento la había llenado de gozo.
Le daba el pecho generosa y rápidam ente, precipitándose, ter­
m inada la m am ada e inm ediatam ente después de dejarle en
m anos de la em pleada, se dirigía hacia la herm ana de M arsias
cuya salud perm aneció tan debilitada durante sem anas que se
llegó a tem er por su vida. E ntre estas visitas-m am adas que
M arsias absorbía glotonam ente, era vigilado y olvidado al m is­
m o tiem po p o r la criada, vieja solterona, austera, de principios,
trabajadora, que actuaba p o r deber y no para d ar y recibir p la­
cer y que m antenía una relación sado-m asoquista con su p a tra ­
ña. Se interesaba por el cuerpo de M arsias solam ente para
adiestram ientos prem aturos o para los cuidados mecánicos: no
jugaba con él. M arsias estaba abandonado en un estado pasivo-
apático. D espués de algunos meses se dieron cuenta de que el
n iño no reaccionaba norm alm ente, y la criada c re y á su deber
co m u n icar que el niño com prendía m al y que había nacido re ­
trasado. La m adre, horrorizada p o r esta declaración, agarra a
M arsias, lo sacude, lo m ueve, lo estim ula, le habla, y el bebé
m ira, sonríe, balbucea, exulta, satisfaciendo a su m adre, tra n ­
quilizada p o r su norm alidad. La m adre repitió m uchas veces
esta verificación, y se decidió luego a cam biar de criada.
Este relato m e perm ite efectuar varias relaciones que com u­
nico en parte y poco a poco a M arsias. Prim ero, que espera las
sesiones conm igo de la m ism a form a que él aspiraba a las visi­
tas-m am ada de su m adre: ansiedad p o r la idea de un retraso
p o r mi parte, p o r u n a sesión que tenía que anular, m iedo de
que su m adre no viniera m ás y de que él m ism o se pusiera en ­
ferm o com o esta herm ana cuya m uerte se tem ía.
L a segunda relación la había yo presentido al com ienzo de
la sesión, y ahora se confirm a: se le alim entó suficientem ente;
lo que espera de mí es lo que la criada no le daba, que yo lo
estim ule, que ejercite su psiquism o (en su casa existían m om en­
tos de tal pobreza de vida interior que daba la im presión de
m uerte psíquica). Desde que le recibo cara a cara m antenem os
diálogos m ás frecuentes, im portantes intercam bios de m iradas y
de m ím ica, com unicaciones a nivel postural. A distancia y p o r
interpretaciones de estos intercam bios es com o si yo le levanta­
ra, le llevara en brazos, le calentara, le pusiera en m ovim iento,
y, si fuera preciso, le sacudiera y le hiciera reaccionar, gesticu­
lar y hablar: y se lo dije.
T ercero, com prendo m ejor ahora cuál es la imagen del
cuerpo de M arsias. Para su m adre era un tubo digestivo sobre­
cargado pulsionalm ente y erotizado en sus dos extrem idades
(a la m enor em oción experim enta una violenta necesidad de
m icción, y uno de sus m iedos es el de orinarse durante las rela­
ciones sexuales). Su cuerpo com o globalidad carnal, com o vo­
lum en y com o m ovim iento, no fue cargado libidinalm ente por
la criada. De aquí su angustia de vacío.
Sobre estos tres tem as tuvim os un intercam bio verbal acti­
vo, vivo y caluroso. A su m archa, en lugar de darm e, com o h a ­
bitualm ente, una m ano blanda, me aprieta los dedos firm em en­
te. M i contratransferencia está dom inada p o r el sentim iento de
la satisfacción del trabajo realizado.
Mi decepción es m ayor en nuestro siguiente encuentro.
A nte mi gran sorpresa, M arsias llega deprim ido y lam entándose
del carácter negativo de la sesión precedente que, por el contra­
rio, a mí me había parecido enriquecedora para él (y lo había
sido para mi com presión de él, es decir, para mí). M e dejo lle­
var por un m ovim iento interior de decepción paralelo al suyo,
aunque, evidentem ente, no le digo nada. Pienso: después de un
paso hacia adelante da dos pasos hacia atrás, niega el progreso
que ha efectuado. Estoy a pu n to de tirar la toalla, pero m e re­
cupero. C om prendo que cuando gana en un aspecto tiene m ie­
do de perder en otro, se lo digo y evoco la ley del todo o nada,
que ya le h abía dicho que regía sus reacciones internas. Preciso:
la ú ltim a vez encontró conm igo el contacto «corporal» que le
había faltado con su niñera; inm ediatam ente tuvo la sensación
de haber perdido, com o contrapartida, el otro m odo de contac­
to, m ás habitual hasta entonces entre nosotros, el de la m am a­
da breve pero intensa con su madre. La eficacia de mi explica­
ción es inm ediata: se reanuda su trabajo psíquico. R elaciona
esta explicación con esta pérdida alternada con su gran m iedo
— que no había enunciado nunca tan claram ente— de que el
psicoanálisis le quite algo — no en el sentido de la castración,
precisa espontáneam ente— , de que le prive de sus posibilidades
m entales. Efectivam ente, el problem a de M arsias se refiere al
déficit de su libido narcisista y a los efectos de la carencia de su
entorno prim itivo en cuanto a asegurar la satisfacción de las
necesidades del Yo, tal com o las distingue W innicott de las n e­
cesidades del cuerpo. Pero ¿dónde situar las necesidades del Yo
en la secuencia que acabo de referir?
La alianza terapéutica que M arsias y yo hem os vuelto a e n ­
contrar, perm ite avanzar en el trabajo de análisis y nos perm ite
tam bién que aparezca otra dim ensión de su susceptibilidad ante
la frustración (dicho de otra form a, ante la herida narcisísti­
ca): cuando alguien le da lo que no tuvo de su m adre, eso no
cuenta, porque es su m adre quien hubiera debido proporcio­
nárselo. De esta form a m antiene en su cabeza un proceso p er­
p etu am en te inacabado: ¡que su m adre y que el psicoanalista re­
conozcan p o r fin las equivocaciones que han tenido con él des­
de el principio! M arsias no es psicótico porque, en conjunto, su
funcionam iento m ental ha sido asegurado en su infancia: hubo
siem pre alguien, su herm an o o sus herm anas, o las sucesivas
criadas, o luego curas que cum plieron este papel, y M arsias,
por prim era vez, recuerda a u n a vecina a la que visitaba casi
todos los días desde que aprendió a hablar, antes de ir a la es­
cuela. H ablaba con ella sin p arar y m uy librem ente, algo im po­
sible con su m adre que estaba no sólo dem asiado ocupada, sino
que únicam ente aceptaba que se expresara lo que estaba de
acuerdo con su código m oral y su ideal del niño perfecto. En
cuanto a m í, com prueba M arsias, tan pronto sucede com o con
la vecina, tan pronto com o con la m adre.
Y vuelve a su relación conm igo. E ncuentra q u e j e aporto
m ucho, experim enta m ás gusto p o r la vida, no se perderá sus
sesiones p o r nada del m undo. M as, subsiste entre nosotros una
dificultad im portante: a m enudo no com prende lo que le digo,
lo que la ú ltim a vez fue incisivo ahora no lo recuerda, incluso
no m e ha «oído» en el sentido acústico del térm ino. Adem ás, si
en el intervalo entre las sesiones piensa en sus problem as y le
llega una idea interesante, entonces no puede expresarse ante
mí. P or esto perm anece m udo, tiene el espíritu vacío.
P rim ero m e encuentro cogido de im proviso p o r esta resis­
tencia. Luego, se efectúa una relación en mi cabeza y le p re­
gunto: ¿cómo le hablaba su m adre cuando era pequeño? D es­
cribe u n a situación sobre la que aú n no había dicho una p ala­
bra a pesar de varios años de psicoanálisis, y que p o r la tarde,
redactando la observación de esta sesión, he resum ido con la
expresión de baño negativo de palabras.
P or u n a parte, su m adre tenía unas connotaciones de voz
roncas y duras que correspondían a bruscos, im previsibles y
frecuentes accesos de mal hum or: la relación de M arsias, de
bebé, con la m elodía m aterna com o portadora de un sentido
global era, pues, interrum pida, cortada, com o estaba cortada,
p o r los cuidados m ecánicos de la criada, la relación de in te r­
cam bio corporal intensa y satisfactoria con la m adre durante
las m am adas. Así, las dos principales infraestructuras del signi­
ficado (el significado infralingüístico que se encuentra en los
cuidados y juegos del cuerpo y el significado prelingüístico de
la escucha global de los fonemas) estaban afectados p o r la m is­
m a perturbación.
P o r otra parte, la m adre de M arsias no sabía expresar bien
lo que sentía o deseaba. A dem ás, esto era m otivo de irritación
o ironía para su entorno. Es posible que no supiera ni adivinar
lo que sus fam iliares sentían, ni ayudarles a form ularlo. No
supo h ab lar a su últim o hijo en un lenguaje en el que éste h u ­
biera podido reconocerse. D e aquí la im presión de M arsias de
tener que enfrentarse con su m adre y conm igo en una lengua
extranjera.
La secuencia de estas dos sesiones m e ha confirm ado que en el
caso de carencia precoz del entorno en cuanto a las necesidades del
Yo, es porque el sujeto ha carecido de una hetero-estim ulación sufi­
ciente de algunas de sus funciones psíquicas, hetero-estim ulación que,
en el caso de un entorno suficientem ente bueno, perm ite al contrario
llegar inm ediatam ente a la autoestim ulación de estas funciones p o r la
identificación introyectiva. En este caso la finalidad de la cura es,
pues: a) A p o rtar esta hetero-estim ulación p o r m edio de m odificacio­
nes apropiadas del dispositivo analítico, por la determ inación del psi­
coanalista para sim bolizar, en lugar del paciente, cada vez que éste
tiene el espíritu vacío, b) H acer aparecer en la transferencia las a n ti­
guas fallas del Sí-m ism o y las incertidum bres en la coherencia y en los
lím ites del Y o, de tal form a que los dos com pañeros puedan trabajar
analíticam ente en su elaboración (efectivam ente, el paciente con ca­
rencia y no neurótico, estará de todas form as profundam ente insatisfe­
cho del psicoanalista y del psicoanálisis, pero la alianza sim biótica
que se habrá establecido entre la parte auténtica de su Sí-m ism o y el
psicoanalista le perm itirá reconocer, poco a poco a través de sus insa­
tisfacciones, la presencia de algunos déficit precisos, específicos, cir-
cunscribibles, designables y relativam ente superables en las condicio­
nes nuevas del entorno).
Audición y ffonacáÓE en el lactante
Es necesario ahora recordar los hechos establecidos en cuanto a la
audición y fonación del lactante (2) que convergen en esta conclusión:
el bebé está unido a sus padres por un sistem a de com unicación ver­
daderam ente audiofónico; la cavidad bucofaríngea, en cuanto que p ro ­
duce los form antes indispensables para la com unicación, pronto está
bajo el control de la vida m ental em brionaria, al m ism o tiem po que
juega un papel esencial en la expresión de las em ociones.
A parte de los ruidos específicos producidos por la tos y por las ac­
tividades alim enticias y digestivas (que hacen del propio cuerpo una
caverna sonora donde estos ruidos son tanto m ás inquietantes cuanto
el interesado no puede localizar su origen), ya desde el nacim iento, el
grito es el sonido más característico que los recién nacidos em iten. El
análisis físico de los parám etros acústicos perm itió al inglés Wolff, en
1963 y 1966, distinguir, en el lactante de m enos de tres sem anas, cu a­
tro tipos de gritos estructural y funcionalm ente distintos: el grito de
ham bre, el de cólera (por ejem plo, cuando está desnudo), el de dolor
de origen externo (por ejem plo, durante una tom a de sangre del talón)
o visceral, y el grito com o respuesta a la frustración (por ejem plo, en
el caso de la retirada de una tetin a que chupa activam ente). Estos cua­
tro gritos tienen un desarrollo tem poral, una duración de frecuencias y
características espectrográficas específicas. El grito de ham bre (aunque
no esté necesariam ente unido a este estado fisiológico) parece ser fun­
dam ental; sucede siem pre a los otros tres que serían sus variantes. T o ­
dos estos gritos son puros reflejos fisiológicos.
Estos gritos inducen en las m adres — que, p o r otra parte, inten­
tan distinguirlos m uy pronto— , con variantes que se deben a su expe­
riencia y a su carácter, reacciones específicas encam inadas' a que el
grito cese. A hora bien, la m aniobra m ás eficaz de extinción es la voz
m aterna: a p artir del final de la segunda sem ana detiene el grito del
bebé m ucho m ejor que cualquier otro sonido o que la presencia visual
del rostro hum ano. A partir de la tercera sem ana, al m enos en el m e­
dio fam iliar norm al, aparece el «falso grito de desam paro para llam ar
la atención» (Wolf): son gem idos que term inan en gritos, su estructura
física es m uy diferente de los cuatro gritos de base. Es la prim era em i­
sión sonora intencional; dicho de otra form a, la prim era com unica­
ción. A las cinco sem anas el bebé distingue la voz m aterna de las de­
m ás voces, m ientras que no diferencia todavía el rostro m aterno de los

(2) Un resumen de los trabajos, esencialmente anglosajones, pero también alemanes


y franceses, se encuentra en H. Herren, «La voix dans le développement psychosomati-
que de l’enfant» (1971), del que yo he tomado muchas cosas. Los autores que cito en las
páginas siguientes remiten a la bibliografía de este artículo. —Cf. igualmente P. Oléron,
«L’acquisition du langage» (1976).
dem ás rostros. Así, antes del final del p rim er m es el niñ o pequeño em ­
pieza ya a ser capaz de decodificar el valor expresivo de las interven­
ciones acústicas del adulto. Esta es la prim era de las reacciones circu­
lares com probables en él, m ucho m ás avanzadas que las relativas a la
visión y a la psicom otricidad, inicio y quizá p rototipo de los aprendi­
zajes discrim inativos ulteriores.
Entre tres y seis meses el bebé está en pleno balbuceo. Juega con
los sonidos que em ite. Prim ero son «cloqueos, castañeos, graznidos»
(Om bredane). Después se ejercita progresivam ente en diferenciar, en
producir voluntariam ente y en fijar, entre la variada gam a de los fone­
mas, aquellos que constituyen lo que será su lengua m aterna. A dquie­
re así lo que el lingüista M artinet ha designado com o segunda artic u la­
ción de la palabra (la articulación del significante con sonidos preci­
sos o con com binaciones particulares de sonidos). A lgunos autores
precisan que el n iño pequeño em ite espontáneam ente casi todos los
sonidos posibles y que el ajuste al sistem a am biente desem boca en una
reducción de su gam a. O tros autores consideran, p o r el contrario, las
em isiones de este estado com o un m aterial im itado y que la evolu­
ción se efectúa p or enriquecim iento progresivo. D e lo que se está se­
guro es de que hacia los tres meses la reacción circular visom otriz se
instala com o consecuencia de la m aduración de la fóvea: la m ano se
extiende hacia el biberón. ¡Pero tam bién hacia la voz m aterna! Y en
tanto que el n iño en este estado sólo es capaz de reproducir los gestos
que se ve hacer (los de las extrem idades de los m iem bros), la im itación
está m ucho m ás diversificada en el plan audiofonológico: en su p arlo ­
teo, el bebé im ita lo que entiende de los dem ás tan to com o él se im ita
a sí mismo; a los tres meses, por ejemplo, aparecen los gritos contagiosos.
Hay dos experiencias interesantes de relatar. Es difícil saber lo que
el lactante escucha porque falta una reacción observable que pruebe lo
que él h a oído. Este problem a m etodológico fue elegantem ente resuel­
to p or CafTey (1967) y M oífit (1968), que grabaron el electrocardiogra­
m a de lactantes de diez sem anas a los que, después de la habituación a
determ inadas señales fonéticas que eran capaces de reproducir, se les
presentaban señales tanto contraídas com o propias del repertorio foné­
tico del adulto. Los resultados han confirm ado que el lactante poseía
una riqueza perceptiva considerable, m uy superior a su capacidad de
em isión fonética, anticipando así esta anterioridad conocida y co m p ro ­
bable algunos meses más tarde su com prensión sem ántica con relación
a la elocución.
O tra form a de resolver el problem a se debe a Butterfield (1968): a
!as horas de las m am adas los niños de algunos días ch u p an más acti­
vam ente una tetina m usical que u n a norm al. ¡Según su ardor por c h u ­
par, algunos sujetos m anifestaron incluso la preferencia p o r un aire
clásico, o popular, o p o r una m elodía cantada! D espués de algunos
ejercicios de este género, estos bebés m elóm anos son capaces, una
hora antes de su com ida y m uy despiertos —es decir, independiente­
m ente de la gratificación alim enticia— , de controlar la puesta en m ar­
cha o la parada de las m úsicas grabadas y conectadas al biberón vacío
q ue se ha puesto a su disposición. Estos trabajos confirm an la teoría
de Bodwlby, según la cual una pulsión prim aria de apego funcionaría
sim ultáneam ente con la pulsión sexual oral e independientem ente de
ella. Pero aportan tam bién un com plem ento y un correctivo im p o r­
tante: las capacidades m entales se ejercerían en principio sobre un m a ­
terial acústico (yo estaría tentado de añadir: y sin duda olfativos). Esto
hace im probables los puntos de vista de Henri W allon que son au to ri­
dad en Francia, según los cuales las diferenciaciones de los gestos y de
la m ím ica — es decir, de los factores tónicos y posturales— estarían en
el origen de la com unicación social y de la representación m ental. Es
evidente que en el niño se m ontan feed-back con el entorno m ucho
m ás precoces: éstos son de naturaleza audiofonológica; se refieren p ri­
m ero a los gritos y en seguida a las vocalizaciones (pero con analogías
funcionales y m orfológicas patentes entre los dos) y constituyen el p ri­
m er aprendizaje de conductas sem ióticas. D icho de otra forma, la ad ­
quisición del significado prelingüístico (la de los gritos y después de
sonidos en el balbuceo) precede a la del significado infralingüístico (el
de las m ím icas y gestos).
C iertam ente, la sucesión cronológica no im plica una filiación es­
tructural: las coordinaciones buco-m otrices y viso-m otrices tienen,
cada una, su autonom ía relativa y su especificidad; las prim eras p rep a­
ran la adquisición de la segunda articulación (la de los significantes
con los sonidos) y las segundas preparan la adquisición de la prim era
articulación (la de los significantes con los significados). .Incluso se
puede pensar que el desarrollo de la función lingüística y el principio
de apropiación p o r el niño, d u ran te el segundo año, del código de la
lengua hu m an a m aterna requieren tolerar las diferencias de estructura
entre la com unicación vocal y la gestual y superarlas en la constitu­
ción de una estructura de sim bolización m ás com pleja y de nivel m ás
abstracto. No es m enos cierto que el prim er problem a que se plantea a
la inteligencia naciente es el de la organización diferencial de los ru i­
dos del cuerpo, de los gritos y de los fenóm enos, y el que los fono-
com portam ientos constituyen, a lo largo del prim er año, un factor p ri­
m itivo del desarrollo m ental.
Un últim o hecho nos lo va a ilustrar. E ntre los ocho y los once
meses, las actividades vocales, la im itación de form as oídas y la fre­
cuencia del balbuceo se hacen m ás lentas. Es la edad en la que el
niño se asusta ante los extraños (su rostro y su voz), la edad, tam bién,
en la que, con la adquisición hacia los diez meses de la oposición del
índice y el pulgar puede, en presencia de un m odelo exterior, rep ro ­
d ucir gestos que no ve que ejecuta, en la que puede, igualm ente, re­
presentarse m entalm ente objetos o acontecim ientos fuera del cam po
percibido. Pero, al m ism o tiem po, y puede que sea una consecuencia,
analiza los fono-com portam ientos de los dem ás m ucho más que los
suyos propios.

Lo sonoro segáe Freud


La noción de baño de palabras que em ana del entorno m aternan-
te está ausente en la obra de Freud. Por el contrario, en E l proyecto de
una psicología científica de 1895 (O C , I, pp. 209-256), asigna al grito
del bebé un papel im portante. El grito es, prim ero, una descarga m o­
tora de la excitación interna, según el esquem a reflejo de la prim era
estructura del ap arato psíquico. Después, el niño y el entorno lo escu­
chan com o el p rim er m edio de com unicación entre ellos, que provoca
el paso a la segunda estructura del aparato psíquico, donde la señal in ­
terviene en una reacción circular, form a p rim aria de la com unicación.
«La vía de descarga adquiere así una función secundaria de extrem a
im portancia, la de la com prensión m utua». El siguiente m odelo de
com plejidad del ap arato psíquico es, com o se sabe, el del deseo que
ap u n ta a la im agen m nésica del objeto que aporta la satisfacción. Esta
im agen es, sobre todo, visual o m otriz (ya no se trata del registro sono­
ro); funda el proceso psíquico p rim ario que persigue la realización
alu cinatoria del deseo (es una experiencia de autosatisfacción por o p o ­
sición a la satisfacción anterior que depende del entorno); finalm ente,
la asociación de im ágenes m entales con m ociones pulsionales consti­
tuye la prim era form a de la sim bolización (ya no se está en la sim ple
señal). Esta tercera estructura del aparato psíquico se hace m ás com ­
pleja a su vez con la articulación de los rasgos verbales (o represen­
tantes de palabras) con los representantes de cosas, lo que hace posi­
bles los procesos psíquicos secundarios y el pensam iento. Pero es inte­
resante señalar que F reud describe lo que yo llam aría el nivel cero de
esta articulación, la articulación de los sonidos con las percepciones.
«Existen, en p rim er lugar, objetos (percepciones) que hacen gritar p o r­
que provocan un sufrim iento (...) L a inform ación que nuestro propio
grito nos aporta nos sirve para atrib u ir u n a cualidad (hostil) al objeto,
m ientras que de otra forma, y a causa del sufrim iento, no podríam os
tener ninguna noción cualitativam ente clara.» De lo que se deduce
que los prim eros recuerdos conscientes son los recuerdos penosos.
Puedo ahora to m ar posición precisando los lím ites de aquello en lo
que estoy de acuerdo con Freud (3) y los com plem entos que conven-

(3) Los problemas de la voz y de la audición apenas han interesado a los comenta­
dores de Freud. Los editores de la Standard Edition no hacen ni siquiera figurar en sus
dría aportarle: 1 el Supcryó sádico arcaico em pieza a transform arse
en un Superyó regulador del pensam iento y de la conducta, con el
aprendizaje de la prim era articulación del lenguaje (asim ilación de re­
alas que rigen el uso léxico, la gram atical y sintáctica); 2.° C on an te­
rioridad, el Y o se constituye com o instancia relativam ente autónom a,
p or apoyo en la piel, con la adquisición de la segunda articulación
(fijación del flujo de la em isión vocal a los fonem as que son los que
form an la lengua m aterna) y con la adquisición, igualm ente, del esta­
tuto de exterritorialidad del objeto. 3.° C on m ayor anterioridad, el Sí-
m ism o se form a com o una envoltura sonora en la experiencia del
baño de sonidos concom itante a la de la lactancia. Este baño de soni­
dos prefigura el Y o-piel y su doble faz vuelta hacia adentro y hacia
afuera, porque la envoltura sonora está com puesta de sonidos em itidos
alternativam ente p o r el entorno y p o r el bebé. La com binación de es­
tos sonidos produce, pues: a) un espacio-volum en com ún que perm ite
el intercam bio bilateral (m ientras que la lactancia y la elim inación
realizan una circulación de sentido único); b ) u n a prim era im agen (es­
pacio-auditiva) del propio cuerpo, y c) un vínculo de realización fusio-
nal real con la m adre (sin el cual, la fusión im aginaria con ella no se­
ría posteriorm ente posible).

La semiofonía
Los artilugios de la tecnología y la inventiva de !a m itología y de la
ciencia ficción m e van a p roporcionar las pruebas suplem entarias.
La idea de sum ergir a los niños que padecen trastornos del lenguaje
en un baño sonoro previo a toda reeducación se puso a prueba en
F rancia bajo el nom bre de sem iofonía (4). Se encierra al sujeto en una
cabina insonorizada y espaciosa, dotada de un m icro y de un casco de
escucha, verdadero «huevo fantasm ático» dentro del que puede re­
plegarse y regresar narcisísticam ente. En una p rim era fase, puram ente
pasiva, juega librem ente (dibujos, rom pecabezas, etc.) escuchando d u ­
rante m edia hora m úsica filtrada, rica en arm ónicos agudos y luego,
durante otra m edia hora, una voz filtrada y pregrabada. Está así som e­
tido a un baño sonoro reducido al ritm o, a la m elodía y a la inflexión.

índices los términos: voz, sonido y audición. Unicamente han retenido las referencias al
grito y a los parecidos de sonidos utilizados por los lapsus y los juegos de palabras. Que­
da por emprender una investigación sobre lo sonoro en Freud.
(4) I. Beller, L a Sémioplionie (1973). El autor parte de la experiencia de Birch y
Lee (1955): estimulaciones auditivas binaurales de 60 decibelios durante sesenta segundo
en sujetos que sufren de afasia expresiva, a causa de una inhibición cortical permanente,
provocan una mejoría inmediata de su eficiencia verbal que dura cinco o diez minutos.
Igualmente está inspirada en el oído electrónico de Tomatis modificando esia con­
cepción.
La segunda fase de la reeducación se refiere a la segunda articulación;
requiere del sujeto, después de la audición de la m úsica filtrada, la re­
petición activa de significantes igualm ente pregrabados y pasados por
un filtro dulce que hace que la voz sea perfectam ente audible y dis­
tinta, favoreciendo la escala de los arm ónicos agudos; al m ism o tiem ­
po que repite las palabras, ci sujeto se oye en los auriculares, descubre
su propia voz y realiza la experiencia del feed-back auditivo-fonatorio.
La fase siguiente, m ás banal, incluye la desaparición del baño m usi­
cal previo, así com o de los sonidos filtrados y la repetición de frases
organizadas en form a de relato. Si el niño repite m al, si voluntaria­
m ente introduce variantes caprichosas o groseras, no se le hace n in ­
guna puntualización ni am onestación. Igualm ente, puede continuar
dibujando, escuchando y hablando. P ara aprender u n código, ¿acaso
no hace falta prim ero jugar con él y tam bién ser libre de transgredirlo?
«Así, creyendo dialogar con el otro, el niño aprende m uy pronto a
dialogar con sí m ism o, con esta otra parte del Sí-m ism o que descono­
cía y que precisam ente proyectaba sobre los dem ás alienando así toda
posibilidad de diálogo real» {ibid., p. 64).
El au to r se lim ita a una posición puram ente didáctica, evacuando
no solam ente la transferencia y la interpretación, sino tam bién los
puntos de referencia y la com prensión del papel de las carencias del
entorno en los déficit lingüísticos del niño. Com o m ucho, lo que bus­
ca es el hacer funcionar u n a m áquina de curar. N o obstante, la in tu i­
ción de la que parte es fecunda.
«En el prim er período de la reeducación llam ada pasiva, durante la
cual se filtran intensam ente los sonidos exteriores que pierden así su
significado, la vivencia del sujeto podría definirse com o u n sentim ien­
to agradable de extrañeza... Esta em oción induce a un estado de ela­
ción percibida en la persona m ism a, es decir, en la representación que
el sujeto tiene de sí m ism o» (ibid., p. 75). La extrañeza no es inquie­
tante m ás que allí donde el entorno no «contiene» (en el sentido de
Bion) la vivencia psíquica del sujeto.

El espejo sonoro
Lo que del otro es oído cuando envuelve al Sí-m ism o en la arm o ­
nía (¿qué otra palabra m usical convendría aquí?) y luego, cuando
com o reto m o responde en eco a lo em itido y lo estim ula, introduce al
pequeño en el área de la ilusión. W innicott (1951) señaló el parloteo
entre los fenóm enos transicionales, pero poniéndolo en el m ism o p la­
no que las dem ás conductas de este tipo. A h o ra bien, el bebé sólo
se autoestim ula para em itir, oyéndose, si el entorno le ha preparado
para ello por la calidad, la precocidad y el volum en del baño sonoro
en el que está sum ergido. A ntes que la m irada y la sonrisa de la m a­
dre, que le nutre y le cuida, rem itan al niño u n a im agen de sí que le
sea visualm ente perceptible y que interiorice para reforzar su Sí-
m ism o y bosquejar su Yo, el baño m elódico (la voz de la m adre, sus
canciones, la m úsica que ella le hace escuchar) pone a su disposición
un p rim er espejo sonoro que utiliza prim ero con sus gritos (que la voz
m aterna tranquiliza com o respuesta) y luego con sus gorjeos y final­
m ente con sus juegos de articulación fonem ática.
La m itología griega no deja de descubrir la unión del espejo visual
y del sonoro en la constitución del narcisism o. La leyenda de la ninfa
Eco no está ligada p o r casualidad a la de Narciso. H om bre joven, N a r­
ciso suscita, en num erosas ninfas y jovencitas, pasiones a las que él
perm anece insensible. A su vez, la ninfa Eco se enam ora de él sin o b ­
tener nada a cam bio. D esesperada, se retira a la soledad donde pierde
el ap etito y adelgaza; de su persona evanescente pronto no queda m ás
que u n a voz gim iente que repite las últim as sílabas de las palabras que
se pronuncian. D u ran te este tiem po, las jóvenes despreciadas por N a r­
ciso obtienen venganza de Ném esis. D espués de u n a cacería en un día
m uy caluroso, N arciso se inclina sobre u n a fuente para refrescarse y
percibe su im agen tan bella que se enam ora de ella. En sim etría con
Eco y su imagen sonora, N arciso se ap arta del m undo, no haciendo
m ás que inclinarse sobre su im agen visual y dejándose languidecer. In ­
cluso al paso del cortejo fúnebre sobre las aguas del Sys, seguirá in ­
tentando distinguir sus propios trazos... Esta leyenda m arca m uy bien
la precedencia del espejo sonoro sobre el espejo visual, así com o el ca­
rácter prim ario fem enino de la voz y el vínculo entre la em isión sono­
ra y la dem anda de am or. Pero proporciona, tam bién, los elem entos
de una com prensión patogénica: si el espejo —sonoro o visual— no
reenvía al sujeto m ás que su pro p ia im agen, es decir, su dem anda, su
desam paro (Eco) o la búsqueda de ideal (Narciso), el resultado es la
desunión pulsional que libera las pulsiones de m uerte y que Ies asegu­
ra una prim acía económ ica sobre las pulsiones de vida.
A m enudo, ya se sabe, se reconoce a la m adre de un esquizofrénico
en el m alestar que su voz causa al profesional que ha venido a consul­
tar: voz m onocorde (con mal ritm o), m etálica (sin m elodía), ronca
(con predom inio de los tonos graves, lo que favorece en que escucha
la confusión de sonidos y el sentim iento de su intrusión). Sem ejante
voz perturba la constitución del Sí-m ismo: el baño sonoro ya no es
envolvente, se hace desagradable (en térm inos de Y o-piel se llam aría
rugoso), es agujereado y agujereante. Esto sin prejuzgar la co n tin u a­
ción que es, du ran te la adquisición de la prim era articulación del len­
guaje, la interferencia de la m adre en el pensam iento lógico del niño
por la conm inación paradójica y p o r la descalificación de los en uncia­
dos que el niño em ite sobre sí m ism o (cf. A nzieu D., 1975 b). Sola­
m ente la conjunción grave de las perturbaciones fonem ática y sem án­
tica produciría la esquizofrenia. Si las dos perturbaciones han sido
ligeras es que estam os ante personalidades narcisísticas. Si la prim era
ha tenido lugar sin la segunda, se consituye la predisposición a las
reacciones psicosom áticas. Si la segunda se ha producido sin la p rim e­
ra, nos encontraríam os con un gran núm ero de trastornos de la adap­
tación escolar, intelectual y social.
Los defectos del espejo sonoro patógeno son:

— Su discordancia: interviene a contratiem po de lo que


siente, espera o expresa al bebé.
— Su brusquedad: tan pronto es insuficiente, tan pronto ex­
cesivo, pasando de un extrem o a otro de form a arbitraria
e incom prensible para el bebé; m ultiplica los m icro-
traum atism os sobre el para-excitación naciente (después
de u na conferencia que di sobre la envoltura sonora del
«Sí-m ism o», un auditor vino a hablrm e de sus proble­
m as relativos a «la efracción sonora del Sí-mismo»).
— Su im personalidad: el espejo sonoro no inform a al bebé
ni de lo que siente sobre sí m ism o ni sobre lo que su
m adre siente p o r él. El bebé estará inseguro de su Sí-
m ism o si es para ella u n a m áquina a la que hay que
m antener, en la que se introduce un program a. A m en u ­
do, tam bién ella se habla a sí m ism a delante de él pero
no de él, tanto en voz alta com o en el m utism o de
la p alabra interior, y este baño de palabras o de silencio
le hacen vivir que no significa nada para ella. El espejo
sonoro y después visual, sólo es estructurante para el Sí-
m ism o, y luego para el Y o, a condición de que la m adre
exprese al niño algo de ella y de él a la vez, y algo que
se refiera a las prim eras cualidades psíquicas que el Sí-
m ism o naciente del bebé experim enta.

El espacio sonoro es el p rim er espacio psíquico: ruidos exteriores


dolorosos cuando son bruscos o fuertes, gorgoritm os inquietantes del
cuerpo sin localizar en el interior, gritos em itidos autom áticam ente
con el nacim iento y luego el ham bre, el dolor, la cólera y la privación
del objeto, pero que son acom pañados de una im agen m otriz activa.
Todos estos ruidos com ponen algo com o lo que X énatis sin duda ha
querido realizar con las variaciones m usicales y los juegos lum inosos
de los rayos láser de su politopo: un entrecruzado desorganizado, en el
espacio y el tiem po, de señales de las cualidades psíquicas prim arias,
o com o lo que la filosofía de M ichel Serres intenta decir del flujo, de
la dispersión, de la nube prim era de desórdenes donde arden y corren
las señales de incertidum bre. Sobre este fondo de ruidos puede elevar­
se la m elodía de u n a m úsica m ás clásica o más popular, es decir, he­
cha de sonidos ricos en arm ónicos, m úsica propiam ente dicha, voz h u ­
m an a hablada o cantada, con sus inflexiones y sus invariantes m uy
p ro n to consideradas com o características de u n a individualidad. M o­
m ento, estado en los que el bebé experim enta una prim era arm onía
(que presagia la unidad de sí m ism o com o Sí-m ism o a través de la di­
versidad de sus sensaciones) y un p rim er encantam iento (ilusión de un
espacio en el que no existe la diferencia entre Sí-m ism o y el entorno y
donde el Sí-m ism o puede reforzarse p o r la estim ulación y por la cal­
m a del en torno al que está unido). El espacio sonoro — si por un re­
curso a la m etáfora hay que darle una apariencia visible— tiene form a
de caverna. Espacio hueco com o el pecho o la cavidad buco-faríngea.
Espacio protegido pero no herm éticam ente cerrado. V olum en en el in ­
terior del cual circulan los rum ores, ecos y resonancias. N o es por ca­
sualidad que los conceptos de resonancia acústica han proporcionado
a los sabios el m odelo de toda resonancia física y a los psicólogos y
psicoanalistas de grupo el de la com unicación inconsciente entre las
personas. Los dem ás espacios del niño, el visual y luego visuo-táctil y
locom otor y p or fin gráfico, lo introducen en las diferencias entre lo
m ío y lo no fam iliar, e;ntre el Sí-m ism o y el entorno. Sam i-ali ha he­
cho progresar su estudio con su libro titulado L ’Espace im aginaire
(1974). Pero los déficits originarios de la envoltura sonora del Sí-
m ism o dificultan el desarrollo de esta serie.

Observación de M arsias (fin)

La form a en que este handicap ha funcionado en el paciente es la


de clarificarse, algunos meses después de las dos sesiones resum idas
anteriorm ente, gracias a las indicaciones sólidas que estas sesiones nos
habían aportado y sobre las que pude apoyarm e explícitam ente m ás
de u n a vez (prueba de que estas dificultades pueden atenuarse con el
psicoanálisis a condición de concedérseles tiem po, voluntad, dispositi­
vo espacio-tem poral adecuado y de deducir las interpretaciones de una
teoría correcta).
A pesar de los innegables progresos de su vida interior y ex­
terior que había que anotar, M arsias atravesó una nueva crisis,
no tan to de angustia depresiva com o de escepticism o: no lle­
garía nunca a cam biar tanto com o hubiera sido necesario, se
sentía dem asiado diferente de los dem ás, estaba descorazonado,
pensaba que yo lo consideraba incapaz de term inar su psicoa­
nálisis y que sería m ucho m ejor interrum pirlo de com ún acuer­
do. M arsias no diferenciaba certeram ente lo que pasaba en su
Sí-m ism o de lo que pasaba en su entorno. A m enudo, los afee-
tos de sus parientes y am istades lo invadían y desorganizaban;
intentaba distanciarse pero, a fuerza de criticarse, rechazaba to ­
dos ios m edios prácticos para alcanzarlo; lo que sentía, tan
pro n to lo guardaba para sí quejándose de no ser adivinado por
el entorno com o lo expresaba con una viveza tal que le servía
p ara volver a ser violento. Y siem pre la m ism a conclusión: soy
yo el que debo cam biar, M arsias, pero n o soy capaz. Pude in ­
terpretarle, en la transferencia, que organizaba sus relaciones
con su m edio privado y profesional, así com o conm igo, con el
m odelo de u n a discordancia ineluctable entre el Sí-m ism o y el
entorno, y para form ular esta discordancia básica le propuse: la
felicidad de uno tiene com o contrapartida la desgracia de otro.

O tro paciente que presenta analogías con M arsias en cuanto a la


historia de su tierna infancia y a sus fallas en el funcionam iento del
Sí-m ism o y del Yo, adoptó la conclusión sim étricam ente inversa: pen­
saba que los que tenían que cam biar eran su entorno y su psicoanalis­
ta, y solam ente ellos, pero que no eran capaces. El fondo del problem a
sigue siendo el m ismo: la diferenciación entre la vivencia sensorial y
afectiva del sujeto y del entorno no se realiza o se realiza a contra­
tiem po, cuando el sujeto no ha podido vivir suficientem ente un perio­
do original en el que el entorno haya respondido a su placer con p la­
cer, a su dolor con apaciguam iento, a su vacío con el lleno y a su frac­
cionam iento con la arm onización. El psicoanalista debe hablarle de
ello —sin necesidad de sum ergirle en u n a cabina sem iofónica— para
crear un entorno que resuene tanto a nivel de la voz com o del sentido.
R oland G ori, en una reflexión realizada paralelam ente a la m ía, y
a m enudo en una interacción m utua, ha elaborado nociones conver­
gentes de «im agen especular sonora», de «m urallas sonoras», de «an­
claje corporal del discurso», de «alienación de la subjetividad al códi­
go». A él debo el conocim iento de un relato de ciencia ficción de Gé-
rard K lein, L a Vallée de échos (1966), que im agina la existencia de
fósiles sonoros: «Sobre el planeta M arte, unos exploradores buscan en
el desierto la huella de una vida extinguida. U n día penetran entre
acantilados dentados, que no se parecen en nada a los paisajes erosio­
nados, que yacen a todo lo largo del p lan eta de arena... y encuentran
el eco: “ Percibí una voz, o m ejor el m urm ullo de un m illón de voces.
El tu m u lto de un pueblo entero pronunciando palabras increíbles, in ­
com prensibles, (...) el sonido nos acosa en sucesivas olas, rem olinean­
tes.” (...) E n este valle de los Ecos se reciben los sonidos de un pueblo
desaparecido; es el único lugar del universo donde los fósiles ya no
son m inerales sino m asas sonoras. U no de los exploradores, ávido del
p lacer de su descubrim iento, avanza im prudentem ente y las voces de­
crecen dulcem ente hasta la agonía del silencio, “ porque su cuerpo era
» «««talla Era dem asiado pesado, dem asiado m aterial para que cs-
tas voces ligeras soportaran su contacto”» (R. G ori, 1975, 1976). Bella
m etáfora de una m ateria sonora extraña al cuerpo vivido, que se en­
tretiene p o r su propia y vana com pulsión de repetición, recuerdo ante­
histórico y am enaza m ortal de una m ortaja audiofónica desplegada en
andrajos, que no envuelve y no retiene ya ni la vida psíquica ni el sen­
tido en el Sí-mismo.
12o LA ENVOLTURA TERMICA

La envoltura de calor
Es significativa una observación bastante frecuente en relajación.
El relajado, que llega prim ero y se instala solo en la habitación, em ­
pieza el ejercicio. Siente el calor por todo su cuerpo con bastante ra p i­
dez y de form a agradable. Llega el relajador a quien está esperando: la
sensación de calor desaparece inm ediatam ente. El interesado se lo
com unica al relajador que, por otra parte, es psicoanalista y busca, a
través de su diálogo, elucidar y descubrir la causa de esta desaparición:
en vano. El psicoterapeuta decide entonces perm anecer silencioso y
relajarse, dejando al paciente, según la descripción de W innicott
(1958), realizar la experiencia de encontrarse solo en presencia de al­
guien que respeta su soledad, protegiéndola con su proxim idad. El re­
lajado vuelve entonces progresivam ente a recobrar la sensación global
de calor.
¿Cóm o com prender esta observación? El paciente, solo en una ha­
bitación fam iliar revalorizada, vive una experiencia de crecim iento y
ensanche del Si-m ism o, con una extensión de los lím ites del Yo cor­
poral y las dim ensiones m ism as de la habitación. El bienestar de tener
un Y o-piel en expansión, p o r u n a parte, y, por otra, que le pertenece,
reaviva la im presión prim aria de u n a envoltura de calor. La entrada
del psicoterapeuta representa un quebrantam iento traum ático de esta
envoltura dem asiado grande y dem asiado frágil (la barrera del calor es
un para-excitación m ediocre). U n a vez que el calor ha desaparecido,
el paciente busca un nuevo apoyo sobre el cual podría funcionar su
Y o-piel en interacción con el psicoterapeuta. ¿Será la fantasía arcaica
de una piel com ún a los dos com pañeros? Pero el relajador habla en
lugar de tocar el cuerpo, y el relajado se resiste a sem ejante regresión.
R eencuentra la sensación englobante de calor cuando la angustia de
fraccionam iento se ha disipado y cuando su Yo corporal ha vuelto a
los lím ites m ás próxim os de los del propio cuerpo. La presencia dis­
cretam ente protectora del relajador (análoga a la neutralidad silencio­
sam ente acogedora del psicoanalista) deja libre al paciente para rea-
propiarse un Y o-piel identificándose con el terapeuta, seguro de su
propio Y o-piel. El paciente escapa al triple peligro de robar la piel del
otro, o de tener su piel robadai p o r el otro, o de ser revestido por el re­
galo envenenado de la piel del otro que le im pediría acceder a una
piel independiente. La im presión de calor se extiende del Yo corporal
al Yo psíquico y envuelve al Sí-mismo.
La envoltura de calor (si perm anece evidentem ente tem plada) ates­
tigua u n a seguridad narcisística y una carga pulsional de apego sufi­
cientes para en tra r en una relación de intercam bio con el otro, a
condición de que se realice sobre la base del m utuo respeto de la singula­
ridad y auto n o m ía de cada uno: el lenguaje corriente habla entonces
significativam ente de «contactos calurosos». Esta envoltura delim ita
un territorio pacífico, con unos puestos fronterizos que perm iten la
entrada y salida de viajeros verificando únicam ente que no tienen in ­
tenciones o arm as malévolas.

La envoltura fría
La sensación física de frío que experim enta el Y o corporal y que se
conjuga con la frialdad en el sentido m oral, opuesta por el Yo psíqui­
co a las solicitaciones de contacto que em anan de los dem ás, persigue
la constitución o reconstitución de una envoltura protectora m ás h er­
m ética, más cerrada sobre sí m ism a, m ás narcisísticam ente protectora,
un para-excitación que m antiene a los dem ás a distancia. El Y o-piel,
lo he dicho ya, consiste en dos capas, m ás o m enos separadas u n a de
otra, u n a vuelta hacia los estím ulos exógenos, la otra hacia las excita­
ciones pulsionales internas. El destino no es el m ism o si la envoltura
fría concierne solam ente a la capa externa, o sólo a la capa interna, o
a las dos, lo que puede conducir a la catatonía.
M e lim itaré al caso del escritor. La prim era fase del trabajo psíqui­
co cread o r es n o sólo u n a fase de regresión a u n a sensación
— em oción— im agen inconsciente llam ada a p roporcionar el tem a o el
tono director de la obra, sino u n a fase de «sobrecogim iento», m elafori-
zado p o r un sum ergim iento en el frío, p o r u n a ascensión invernal, por
u n a m archa agotadora sobre la nieve (cf. el cisne de M allarm é prisio­
nero en la superficie helada de un lago), con acom pañam iento de esca­
lofríos y recurso a la enferm edad física y a la fiebre para calentarse,
con la sensación m ortal por la pérdida de indicadores en la blancura
de una neblina escarchante, con el «enfriam iento» de las relaciones
am istosas y am orosas (1). La faz externa del Y o-piel se convierte en
una envoltura fría que, fijándolas, suspende las relaciones con la reali­
dad exterior. La faz in terna del Y o-piel, así protegida y sobrecargada,
se encuentra disponible al m áxim o para «captar» a los representantes
pulsionales habitualm ente reprim idos, incluso aún no sim bolizados,
cuya elaboración será la originalidad de la obra.
La oposición de calor y frío es u n a de las distinciones de base que
el Y o-piel perm ite adquirir y que juega un papel im portante en la
adaptación a la realidad física, en las oscilaciones de acercam iento y

(1) Ya he dado una descripción más detallada de esta captación en mi libro L e


Corps de l'oeuvre (1981, a, p. 102-104).
de alejam iento, en la capacidad de pensar por sí m ismo. R ecuerdo el
raso de transferencia paradójica que he relatado en mi artículo sobre
este tem a (cf. A nzieu D., 19756), donde las perturbaciones del equili­
brio del hum or, la obstinación m asoquista en m antener una vida
conyugal insatisfactoria y algunos fracasos del razonam iento han podi­
do ser relacionadas p o r el trabajo psicoanalítico, especialm ente con
u na alteración precoz de la distinción entre calor y frío.

Observación de «Errónea»
Se trata de una m ujer para la que no he encontrado m ejor
seudónim o que el de «Errónea», p o r la frecuencia y la intensi­
dad dram ática con las que, a lo largo de toda su infancia y a
m enudo aún en su edad adulta, se le afirm aba que lo que ella
sentía era erróneo. C uando era pequeña se la bañaba, no al
m ism o tiem po que a su herm ano pequeño, lo que hubiera sido
indecente, sino justam ente antes. T am bién, y para que el baño
estuviera a la tem peratura conveniente para el niño, se p repa­
raba p ara «Errónea» un baño hirviendo en el que se la sum er­
gía a la fuerza. Si ella se quejaba del excesivo calor, la tía que,
al trabajar los padres tenía a su cargo a los niños, la trataba de
m entirosa. Si gritaba, porque se encontraba m al, la m adre, a
quien se le avisaba, la acusaba de m elindre. C uando salía de la
bañera, roja com o un cangrejo, titubeante y a p u n to de desfa­
llecer, el padre, que en el intervalo h abía venido com o refuer­
zo, le reprochaba no tener vigor ni carácter. N o se la tom ó en
serio m ás que el día en que se hundió a causa de un síncope.
D ebió sufrir innum erables situaciones análogas suscitadas por
los celos de esta tía abusiva, p o r la indiferencia lejana de una
m adre acaparada p o r su profesión y p o r el sadism o cíel padre.
H e aquí u n rasgo que presenta un carácter de doble coacción
(double bind). A ella, a quien, de pequeña, su m adre y su tía le
habían som etido a los baños ardientes, de m ayor su padre se
los prohibió — los baños calientes son debilitantes para el cuer­
po y p ara el carácter— y fue condenada a unas duchas frías que
tenía la obligación de tom ar, tanto en invierno com o en vera­
no, en un sótano sin calefacción de la casa, donde la ducha h a ­
bía sido instalada deliberadam ente. El padre lo controlaba di­
rectam ente, incluso cuando su hija se hizo púber.
«Errónea» revivió, innum erables veces durante sus sesiones
de psicoanálisis, la dificultad de com unicarm e sus pensam ien­
tos y sus afectos p o r terror a que yo negara su veracidad. Brus­
cam ente experim entaba una sensación de frío glacial sobre el
diván. A m enudo gem ía y estallaba im pulsivam ente en sollo­
zos. M uchas veces llegó a experim entar, en la sesión, un esta­
do interm ediario entre de alucinación y de despersonalización:
la realidad ya no era la realidad, su percepción de las cosas se
em brollaba, las tres dim ensiones del espacio vacilaban; ella
misma con tin u ab a existiendo pero separada de su cuerpo, al
exterior de él. Experiencia que com prendió p o r sí m isma,
cuando la hubo verbalizado detallada y suficientem ente, com o
la reviviscencia de su situación infantil en el cuarto de baño,
cuando su organism o estaba en el lím ite del desvanecim iento.
Creí que con «E rrónea» podía ahorrarm e la transferencia
paradójica: este fue mi tu rn o de ser erróneo. M uy pronto me
testim onia una transferencia positiva y pude, apoyándom e en
ella, dem ostrarle el sistem a paradójico en el que sus padres la
habían m etido y del cual ella no dejaba de hablarm e. Esta
alianza terapéutica positiva produjo efectos positivos en su vida
social y profesional y en su relación con sus niños. P ero p erm a­
necía hipersensible y frágil: la m enor advertencia por parte de
un in terlo cu to r habitual, o de mí m ism o, la sum ergía en ese
desasosiego profundo en el que no estaba ya segura de sus pro­
pias sensaciones, ideas y deseos, en el que los lím ites de su Yo
se difum inaban. B ruscam ente se inclinó hacia la transferencia
paradójica, localizando en adelante sus dificultades en la cura
conm igo, viviéndom e com o aquél por el que no lograba hacer­
se entender y cuyas interpretaciones (que m e atribuía o cuyo su
sentido deform aba) perseguían la negación sistem ática de si
misma. Su cura no em pezó a progresar m ás que:
— cuando hube aceptado plenam ente ser el objeto de una
transferencia paradójica.
— cuando ella tuvo la prueba, a la vez, de que podía ablandar­
m e em ocionalm ente pero de que yo perm anecía firm e en mis
convicciones.
Negando que de niña sintiera efectivam ente lo que sentía: «tu sen­
sación de tener dem asiado calor, es falsa; eso es lo que dices, pero no
es verdad que lo sientas; los padres saben m ejor que los niños lo que
ellos sienten; ni tu cuerpo ni tu verdad te pertenecen» los padres no
se situaban en el terreno m oral del bien y del m al, sino en aquel lógi­
co de la confusión de lo verdadero y de lo falso y su paradoja, obliga­
ban al n iño a in vertir lo verdadero y lo falso. D e aquí los trastornos
consecutivos en la constitución de los lím ites del Yo y de la realidad,
y en la com unicación de su pu n to de vista a los dem ás. A sí se instaura
lo que A rnaud Lévy ha descrito, en una com unicación que perm ane­
ce m edita, com o u n a subversión de la lógica, com o u n a perversión del
pensam iento, nueva forma de la patología perversa que viene a añadir­
se a las perversiones sexuales y a la perversión m oral.
13. LA ENVOLTURA OLFATIVA

La secreccióm de la agresividad por los poros


de la piel
Observación de G etsem aní
He elegido este seudónim o p o r el nom bre del Jardín de los Olivos
(G etsem aní en aram eo) donde, según el tercer evangelista (que es el
único que hace referencia a esta precisión), Jesús tuvo sudores de san ­
gre la noche an terio r a su prendim iento. Sus discípulos se habían d o r­
mido. Reza en vano al D ios P adre p ara que le ahorre la pena últim a
de la m uerte. Sufre una profunda «tristeza»: «E ncontrándose en ago­
nía rezaba con m ás insistencia y su sudor se. convirtió en gotas de
sangre que caían sobre la tierra» (San Lucas, X X II, 44).
G etsem aní es de origen italiano. Bilingüe, su psicoanálisis se
realiza en francés. R enunció a entrar en el sem inario para estu­
diar ingeniería y después derecho. Las relaciones con los com ­
pañeros de la em presa m ultinacional donde trabaja son bastan­
te conflictivas y no se encuentra a gusto.
Si m e atengo al contenido m anifiesto de las asociaciones de
ideas y de los afectos que aporta a las sesiones, puedo decir que
durante los tres prim eros años de su cura G etsem aní exterioriza
únicam ente sentim ientos agresivos: al principio contra-una m u ­
je r de edad m adura, profesora de ciencias en un famoso colegio
privado donde fue adm itido con u n a beca porque era de origen
m odesto (esta m ujer le am enaza con la expulsión, hecho que
hubiera sido catastrófico); después, contra una señora m ayor
au to ritaria a quien llam aba su m adrina y que había vivido has­
ta su m uerte en el hogar de sus padres; finalm ente, contra un
herm ano m enor que su p lan tó a G etsem aní en el am or y en los
cuidados de su m adre y que fundam entalm ente fue criado p o r
su m adre, cosa que no sucedió con mi paciente, p o r lo que te­
nía el sentim iento de haber sido tratado injustam ente. G etse­
m aní recuerda estos tres aspectos de su pasado con m ucha
em oción. Yo seguía su lenta progresión en la exteriorización de
su agresividad y en su regresión hacia los objetos de odio cada
vez m ás arcaicos e intervenía relacionándolos. Acogía este
enorm e resentim iento com o si fuera un receptáculo donde
G etsem aní necesitaba depositarlos. Su situación profesional
m ejoraba. Su m atrim onio con una francesa se consolidaba. H a­
bía tenido un hijo deseado (pero del que únicam ente me habló
cuando hubo nacido). Pero estos efectos eran m ás psicoterápi-
cos que psicoanalíticos. M ientras que exteriorm ente p erm a n e­
cía reivindicativo en las sesiones se m ostraba sum iso, lleno de
b uen a voluntad, solicitando con deferencia mis interpretaciones
y aprobándolas inm ediatam ente sin reservas y sin tom arse
tiem po para la reflexión. He aquí, pues, lo que m e parecía que
era la realidad del aquí y ahora de su psicoanálisis: una transfe­
rencia positiva, idealizante y dependiente, pero no una verda­
dera neurosis de transferencia. Existía tam bién otra m anifesta­
ción, que estaba m uy presente en cuanto a su vivacidad senso­
rial, pero con la que yo no sabía qué hacer desde el p u n to de
vista psicoanalítico: G etsem aní, en algunos m om entos, des­
prendía un fuerte olor que era tanto m ás desagradable cu an to
que se m ezclaba con el agua de colonia con la que inundaba
sus cabellos, sin duda — supongo— para contrarrestar los efec­
tos de u n a fuerte transpiración. Yo atribuía esta p articularidad
de mi paciente, tan to a su constitución biológica com o a su
m edio social de origen. Mi prim era resistencia contratransfe-
rencial fue la siguiente: considerar que el m aterial m ás presente
en las sesiones no com petía ai psicoanálisis porque no era ver-
balizado ni tenía, aparentem ente, valor de com unicación.
M i segunda resistencia contratransferencial fue el a b u rri­
m iento; G etsem aní olía cada vez m ás fuerte cuando repetía los
m ism os relatos de los perseguidores de su infancia. Mi espíritu
se paralizaba invadido por su discurso y por su olor. Al m ism o
tiem po, m e sentía culpable por mi falta de atención hacia él.
In ten tab a justificarm e diciéndom e que él inducía transferen-
cialm ente la repetición de su situación infantil de hijo olvida­
do y no querido.
La intervención de un tercero es la que despierta m i facul­
tad de pensar. U na paciente episódica, a quien a veces recibía
después de G etsem aní, sim uló un día que se negaba a p e rm a n e­
cer en mi despacho. A rm ó una bronca contra su predecesor
que envenenaba la atm ósfera de la habitación y m e preguntó
irónicam ente si éste era un efecto positivo del psicoanálisis. El
incidente m e hizo volver sobre m í m ism o y to m ar conciencia
de que yo estaba a p u n to de no poder... olerle, en el sentido
exacto del térm ino. ¿N o seria que la neurosis de transferencia,
que se ocultaba y se expresaba a la vez por esas em isiones
m alolientes era solapadam ente agresiva en relación conm igo?
En ese m om ento recobré el interés p o r la conducción de esta
cura. Pero ¿cómo hablarle de su olor sin ser yo m ism o agresivo
o insultante? Mi form ación y mis lecturas psicoanalíticas no
me habían enseñado nada sobre las formas olfativas de la tran s­
ferencia, a excepción de la noción de «cavidad prim itiva» bu-
conasal descrita p o r Spilz (1965) en el niño pequeño
Encontré una interpretación interm edia, de ám bito bastante
general, que fue la prim era exclusivam ente centrada en el p re­
sente y que repetí du ran te algunas sesiones en diferentes for­
mas: «M e habla usted m ás de sus sentim ientos que de sus sen­
saciones»; «M e parece que intenta invadirm e no solam ente con
sus em ociones agresivas sino tam bién con algunas im presiones
sensoriales.» G etsem aní recuerda entonces una circunstancia
del pasado que no había aparecido hasta ese m om ento. Su m a­
drina tenía reputación de poco aseada. De origen cam pesino,
raram ente se aseaba con exclusión de la cara y las manos. A p i­
laba su ropa sucia, durante varias sem anas y antes de lavarla,
en el cuarto de baño donde mi paciente iba clandestinam ente
para respirar el fuerte olor de sus partes bajas, operación que 1c
aportaba el sentim iento, narcisísticam ente tranquilizante, de es­
ta r preservado de todo, incluso de la m uerte. Esto revelaba que
la fantasía subyacente era la de un contacto fusional con la piel
m aloliente y protectora de la m adrina. Al m ism o tiem po, supe
que su m adre presum ía de estar siem pre m uy lim pia y de p er­
fum arse abundantem ente con agua de colonia. Así — aunque
m e reservaba esta puntuaiización— los dos olores contradicto­
rios, que invadían mi despacho, representaban la tentativa fan-
tasm ática de reunir en él la piel de su m adrina y la de su m a­
dre. ¿N o tenía él u n a piel suya? Yo le invitaba a volver a las
circunstancias dram áticas de su nacim iento, que a nrénudo le
habían contado y que me había relatado rápidam ente en las en ­
trevistas prelim inares. El trabajo del parto no avanzaba. La co­
m adrona y la m adrina, en nom bre de un príncipe cristiano, re­
chazaban intervenir pretextando que la m adre debe p arir con
dolor. El m édico, avisado con retraso, dejó entender al padre
que hacía falta elegir entre la vida de la m ujer o la del hijo, y
luego in ten tó con los fórceps una m aniobra desesperada que
term inó con éxito. G etsem aní nació con la piel desgarrada y
ensangrentada en varios sitios, y perm aneció varios días entre
la vida y la m uerte. La m adrina lo salva m anteniéndolo con
ella en su cam a. T odo esto estim uló mi reflexión y m e alentó
para intervenir m ás específicam ente.
C om o fue él el que m e habló prim ero del mal olor me sen­
tí autorizado para insistir en ello. Los días en que nuevam ente
aparecía una fuerte transpiración yo subrayaba la im portancia
del olor, en general, para él. A nte mi tercera o cuarta puntuali-
zación en este sentido, por prim era vez en su psicoanálisis
cam bió de tono (su palabra hasta ahora abundante, continua y
fuerte, m e invadía y no me daba lugar a intervenir) y en voz
baja y entrecortada, en tono de confidencia y ya no de reivindi­
cación, com o si hiciera un aparte, dice que se siente m uy incó­
m odo conm igo cuando transpira en la sesión, reacción que se
producía cada vez que se em ocionaba; cuando se m archaba,
le daba vergüenza tenderm e una m ano sudorosa. Así, y dentro
de la neurosis de transferencia, yo representaba a la m adrina,
n o sóio odiada sino tam bién protectora, con quien, hasta su
m archa a Italia, había m antenido u n a com unicación fusional.
D escubría en m í cuál era la otra resistencia contratransferencial
que había intervenido: m i Yo había rechazado inconsciente­
m ente acep tar el papel no sólo de u n a cam pesina abusiva y
sim biótica, sino, adem ás, nauseabunda. Si, en mi esfuerzo in ­
terno, atrib u ía su síntom a al pasado era para com prenderlo y,
al m ism o tiem po, para defenderm e mejor. G etsem aní vivía este
síntom a en el m om ento presente pero escindiendo, m ecanism o
que yo le form ulé m ás tarde, los sentim ientos experim entados
p o r su Yo psíquico de las sensaciones experim entadas p o r su
Yo corporal. F ragm entando su experiencia presente me dificul­
taba abarcarla globalm eníe. El trabajo psicoanalítico que yo te­
n ía que h acer con él era, pues, el de establecer vínculos de p en ­
sam iento, no sólo entre pasado y presente, sino, ante todo, en ­
tre los fragm entos de su presente.
A lgunas sesiones m ás tarde, G etsem aní m e anuncia que se
en cu en tra dom inado p o r u n a gran em oción. Le recuerdo el
vínculo que anteriorm ente él h a establecido entre em oción y
transpiración y le pregunto cuál es la em oción que se produce
en él p or esta reacción de transpiración. G etsem aní hace un
esfuerzo m ental, com pletam ente nuevo para él, de desdobla­
m iento y observación de su Y o corporal p o r su Y o psíquico y
responde que cuando se sentía frustrado se ponía agresivo.
C om pleto, inm ediatam ente, la interpretación poniendo el acen­
to sobre el continente psíquico: «Para no sufrir p o r esta agresi­
vidad, usted la suda a través de la piel.»

D u rante casi u n año trabajam os actualizando las particularidades


de su Y o-piel. Se reveló que éste se apoya en la fantasía de una piel
com ún al pequeño y a su m adrina, piel que le salvó la vida y continúa
protegiéndole de la m uerte. G eneralm ente el Y o-piel se apoya en una
envoltura que al principio es fundam entalm ente táctil y sonora. En
G etsem aní la en voltura es principalm ente olfativa: esta piel com ún
reúne los olores específicos de los orificios genitales y anales con los
de las secreciones de la piel. U n colega psicofisiológico, a quien con­
sulté, precisa que el sudor producido por las glándulas sudoríparas es
en sí m ism o inodoro, mas éste sitúa en la piel las secreciones lecho­
sas y olorosas de las glándulas apocrinas, secreciones provocadas por
la excitación sexual o por los stres em ocionales. C om prendo ahora
que en G etsem aní la función de para-cxcitación (térm ica e higrom étri-
ca) del sudor, se encuentra confundida con la función de señalización
em ocional de las secreciones olorosas (1). U na envoltura olfativa tal,
cum ple una totalización indiferenciada de la piel y de las zonas eróge-
nas. R eúne igualm ente características pulsionales opuestas: el contac­
to con el cuerpo de su m adrina es, por una parte, narcisísticam ente
tranq uilizador y libidinalm ente atrayente; por otra, es dom inante,
invasora e irritante. Esta m ism a am bivalencia —en una hija en rela­
ción con el padre— la describe el cuento P iel de asno cuya relectura
term ina p o r aclararm e en lo que se refiere a mi paciente. Este Y o-piel,
p rincipalm ente olfativo, constituye una envoltura que no es continua
ni está cerrada. Está perforada por m ultitud de agujeros que corres­
ponden a los poros de la piel, que están desprovistos de esfínteres con­
trolables y que dejan rezum ar lo dem asiado-lleno de agresividad inte­
rior, por m edio de una descarga autom ática refleja, que no deja lugar
para que intervenga el pensam iento; se trata, pues, de un Y o-piel cola­
dor. Esta envoltura de olores es, por otra parte, vaporosa, vaga, poro­
sa; no perm ite las diferenciaciones sensoriales que son la base de la ac­
tividad del pensar. Por esta descarga, a nivel de! Y o-corporal, y por
esta indifcrenciación, a nivel del Y o-psíquico, el Yo consciente de
G etsem aní se m antenía indem ne ante cualquier sospecha de com plici­
dad con sus pulsiones agresivas. La agresividad era, para G etsem aní,
una idea consciente de la que podía hablar interm inablem ente. Pero
ignoraba la naturaleza de la envoltura corporal y psíquica a la vez,
que no lograba contener el im pulso agresivo. De aquí la siguiente p a­
radoja: era consciente de lo que funcionaba en profundidad (la p u l­
sión) e inconsciente de lo que funcionaba en la superficie (un conti­
nente psíquico agujereado), L a em isión de m alos olores, durante las
sesiones, tenía un carácter directam ente agresivo, y tam bién seductor,
sin ninguna transform ación sim bólica: m e provocaba, m e solicitaba,

(1) Los psicofisiológicos han recogido cuatro tipos de señales olfativas: el deseo
amoroso, el miedo, la cólera, el olor a muerte de las personas que se saben condenadas.
No he tenido éxito en diferenciar estas cuatro señales en Getsemaní, bien porque el
mundo olfativo está fuertemente reprimido en mí, bien porque la comunicación fusional
global entre Getsemaní y su madrina no permitían a mi paciente diferenciarlas. Es posi­
ble que la intuición y la empatia del psicoanalista reposen en una base olfativa difícil de
estudiar.
m e ensuciaba. Pero com o era «involuntario», por una parte le ah o rra ­
ba un esfuerzo de pensam iento y, por otra, sentim ientos dem asiado vi­
vos de culpabilidad.
En la evolución ulterior de esta cura la transpiración m al
oliente se atenuó. Sólo reapareció en circunstancias difíciles
que pude, entonces, in terpretar com o repeticiones de algunos
traum atism os antigüos, cuyo recuerdo pudo recuperar a costa
de un considerable esfuerzo de atención, m em oria y juicio.
E fectivam ente, tuvo que aprender a utilizar los procesos psíq u i­
cos secundarios de los que le dispensaba, hasta entonces, la ac­
tividad de descarga autom ática de las pulsiones y que eran ya
posible gracias a la estructuración progresiva de su Y o-piel,
com o contenedor psíquico m ás flexible y m ás sólido. Igualm en­
te, debió soportar los sentim ientos de culpabilidad y odio m or­
tífero, prim ero p o r su m adre y luego por su padre, a costa de
u n a angustia intensa que hizo irrupción en form a de dolores
cardíacos. Así, poco a poco venció la escisión entre el Yo psí­
quico y el Yo corporal que había paralizado el proceso psicoa-
nalítico al principio de su tratam iento.
F reud y Bion publicaron algunas observaciones bastante reducidas
de pacientes que atacaban la continuidad de su propia piel, ap retándo­
se los granos o extirpando las espinillas: m anifestaciones, según ellos,
de un com plejo de castración arcaico que am enazaba la integridad de
la piel, en general, y no específicam ente la de los órganos genitales.
La envoltura olfativa de G etsem aní, llena de agujeros, es diferente. En
prim er lugar presenta un defecto fundam ental del continente. En se­
gundo, sirve para reforzar el com plejo de castración, com o tendrá oca­
sión de poner en evidencia la continuación de la cura.
El trabajo de elaboración de su Y o-piel olfativo, en el que
G etsem aní y yo participam os activam ente, dura varias sem a­
nas. H a vuelto a estar m uy presente en las sesiones. G etsem aní
transpira m enos frecuentem ente y m enos fuerte. C uando esto
está a p u n to de sucederle o le ha sucedido, lo anuncia y ju n to s
buscam os la em oción que ha intervenido.

P or mi parte, reflexiono sobre la contratransferencia, que ha sido


la m ía, y creo poder poner en evidencia:
1.° u n a resistencia personal, vinculada a unas intervenciones m é­
dicas en la nariz, durante m i infancia, que em botaron e hicie­
ron que descargara pulsionalm ente m i sensibilidad olfativa;
2 .° una resistencia epistem ológica, debida a la ausencia de una
teoría psicoanalítiea del universo olfativo en la que hubiera
podido apoyarm e;
3.0 una resistencia contra una form a de transferencia, que preten­
día incluirm e dentro de una envoltura de olor com ún al p a­
ciente y a mí, com o él m ismo había estado incluido en una
envoltura olfativa com ún a su m adrina y a él.
¿Cómo pude desprenderm e de esta contratransferencia? P rim ero
reconociendo que se trataba de una contratransferecia. Luego, cons­
truyendo el fragm ento de teoría psicoanalítica que necesitaba, es decir,
esta concepción de una envoltura olfativa continua, invasora, porosa,
secretora y am bivalente, com o caso particular de esta noción de Yo-
piel que yo había inventado com o respuesta a los problem as, igual­
m ente contratransferenciales, encontrados en casos llam ados lím ite.

El verano siguiente, G etsem aní se va en coche para pasar


las vacaciones en Italia con su fam ilia de origen. U na angustia
intensa le oprim e du ran te el largo trayecto: está atorm entado
por el m iedo de provocar un accidente que acarrearía su propia
m uerte, o bien la de su m ujer y de su hijo. El m ism o calvario
vuelve a em pezar a su regreso. No obstante, la angustia dism i­
nuye después de pasar la frontera y, finalm ente, está contento
por haber podido triunfar en sem ejante prueba. Este es su rela­
to en la prim era sesión después de su vuelta.
Se im pone relacionar los hechos. C uando tenía alrededor de
18 meses, su m adre, em barazada, tuvo un accidente del que a
m enudo me había hablado. Bajaba la escalera de piedra que
iba del apartam ento a la calle; llevaba a G etsem aní en sus b ra­
zos cuando resbaló. T uvo que elegir entre dejar caer al niño
con el peligro de que m uriera, ya que la cabeza caería prim ero
sobre la piedra, o caerse de espalda para hacer con s,u cuerpo
un colchón protector para el niño, pero con el peligro de ha­
cerse m ucho daño y de desencadenar u n aborto. En u n abrir y
cerrar de ojos eligió la segunda solución. G etsem aní sobrevi­
vió, pero con el sentim iento, reforzado por la repetición del re­
lato m aterno, de no ser m ás que un superviviente aleatorio.
Efectivam ente, la m adre había tenido un aborto y quedó coja.
Solam ente algunos años más tarde trajo al m undo un niño, ri­
val detestado p o r G etsem aní. La angustia de G etsem aní en la
carretera — o se m ata o m ata a su m ujer y a su hijo— reprodu­
cía el dilem a m aterno en el accidente de la escalera: o la m adre
m ata a su hijo ya nacido o se hiere y m ata al hijo que va a n a ­
cer. G etsem aní se sentía culpable de haber sobrevivido: ha to ­
m ado la vida del otro; el otro debía de haber vivido en su lu ­
gar. El nacim iento ulterior del herm ano pequeño y los celos en
relación con él reactivaron el dilem a y lo sobrecargaron con
u na intensidad isostenible. Es él, entonces, el que podía m atar
al otro y el que, fantasm áticam ente, debía hacerlo si quería so­
brevivir. Situación cruel a la que G etsem aní había escapado
antaño, al decidir acom pañar a su m adrina al cam po p o r tem ­
poradas prolongadas. Este dilem a se encuentra en la base de lo
que Jean Bergeret (1984) ha estudiado con el nom bre de vio­
lencia fundam ental.
Lejos de apaciguar la angustia de G etsem aní, la relación
que le com unico la reaviva. Es espantoso encontrarse en una
situación en la que sólo se puede vivir p o r el detrim ento de
otro y cuando el otro sólo puede vivir en detrim ento propio. Su
reacción me inquieta. Y a no sé qué interpretar. Pienso que va a
em pezar a sudar y a oler mal. R epentinam ente esta asociación
me aclara la m ente. Le pregunto si ha sudado du ran te las vaca­
ciones. Se sorprende. Efectivam ente, no ha sudado en todo el
verano. N o se había dado cuenta con anterioridad a que yo se
lo dijera. Es tanto m ás sorprendente cuanto que, añade, todo el
trayecto de la autopista se efectuó bajo un sol tórrido. Puedo
aportarle la explicación que me viene en ese m om ento. A ntes
del verano esclarecim os su reacción de excreción inconsciente
de su agresividad a través de la superficie de su piel. Y a no
puede recurrir al sudor para deshacerse de sus m ovim ientos
agresivos, ya que no p o r ello han desaparecido. Al contrario, se
han vuelto angustiosos para su conciencia que, desde ahora,
tiene que hacerles frente en lugar de recurrir a la válvula de es­
cape corporal y autom ática. T iene m iedo tam bién de no poder
contenerlos, porque su pensam iento no se ha ejercitado sufi­
cientem ente para hacerlo. Pero — añado— se puede uno p re­
guntar si su pensam iento no sería m ás capaz de hacerlo que su
piel que los deja rezum ar. En lugar de descargar el exceso
cuantitativo de agresividad que le m olesta, desde ah o ra tiene
que pensar cualitativam ente en esta agresividad, reconociendo
la parte que le pertenece y separándola de la de su m adre, su
m adrina o su herm ano pequeño. Esta larga intervención mía
ap o rta a G etsem aní un alivio inm ediato. El m aterial consecuti­
vo m uestra que G etsem aní pudo ejercer la actividad de pensar
sus pensam ientos, apoyándose en la im agen paterna: de todos
los m iem bros de la fam ilia era su padre, en efecto, el que m ejor
soportaba la cólera y las provocaciones de G etsem aní.

Esta transferencia del m anejo de la agresividad desde la piel hasta


el Yo me ha perm itido precisar el proceso de génesis del Y o-piel, que
se efectúa p o r apoyo y p o r transform ación. A nte las pulsiones agresi­
vas, el Yo de G etsem aní perm anecía tan estrecham ente fusionado a su
piel que funcionaba com o puro Y o-cuerpo, sin intervención del siste­
ma percepción-conciencia. Solam ente disfuncionando su Yo de su
piel, el trabajo psicoanalítico perm itió a G etsem aní apoyar sobre la
piel*la función de contenedor psíquico, condición necesaria del funcio­
nam iento del sistem a percepción-conciencia. Pero este desprendim ien­
to del Yo en su capacidad de tom ar conciencia, de retener, diferenciar
y com prender (y al m ism o tiem po de tolerar la angustia aferente con
la presencia de representaciones agresivas), únicam ente podía cu m ­
plirse al precio de un cam bio de principio de funcionam iento, de una
renuncia al principio de descarga autom ática de la tensión pulsional,
en provecho de un principio de vinculación de la crecida pulsional
con representantes psíquicos y de la vinculación entre los afectos y las
representaciones.

C on el apoyo de mis interpretaciones, G etsem aní se dio


cuenta de la escisión entre su Yo psíquico y su Yo corporal: lo
que pasaba a nivel de la piel, y más generalm ente en su cuerpo,
se le escapaba y le hacía falta realizar un esfuerzo m antenido
de atención para percibirlo, esfuerzo que estaba decidido a rea­
lizar, pero que le exigía un aprendizaje (semejante al enunciado
freudiano, según el cual los procesos psíquicos secundarios, es
decir, el pensam iento, em piezan por la atención). Esto era lo
p rim ero para que pudiera em pezar a representarse su agresivi­
dad y a reflexionar en ella en lugar de deshacerse de ella su­
dándola.
Prosiguió un período en el cual G etsem aní se interroga so­
bre su transferencia. D escubre, poco a poco, su transferencia
negativa en relación con el análisis y no solam ente con el a n a ­
lista; no espera, dice, nada bueno de su psicoanálisis; lo que
descubre de los sentim ientos hacia sus padres es peligroso; por
otra parte, presiente, desde el principio, que el análisis le hará
daño. Le doy la interpretación siguiente: inconscientem ente
piensa que el análisis va a hacer que se m uera. Esta interpreta­
ción desencadena en él u n a agitación em ocional considerable,
pero ya no tiene necesidad de desaguar ni por los sudores ni
p or las lágrim as, ni p o r los síntom a cardíacos. D e ahora en
adelante el m alestar está enteram ente en su pensam iento. D u­
rante algunas sem anas G etsem aní vive este m iedo de que el
análisis puede ser m ortal para él. Después, y com o consecuen­
cia de m is puntualizaciones, adm ite que es una fantasía. E nton­
ces puede en co n trar su origen. Sus padres eran m uy hostiles a
las consideraciones psicológicas. «N o es bueno decir todas las
verdades», repetían. Y habían recibido mal la decisión de
G etsem aní de em pezar un análisis: «Eso no te aportará nada
bueno». Desde entonces el psicoanálisis de G etsem aní se había
inscrito, inconscientem ente, bajo el signo del cum plim iento
im aginario de esta am enaza: iba a descubrir verdades que le h a­
rían daño, que le m atarían.
Se Ve cóm o se ha operado la articulación del origen externo e in-
n o de su neurosis de transferencia. El origen interno reside en el re-
•no, sobre él, de su deseo de m uerte hacia su m adre y hacia los hijos
e ella pudo concebir. El origen externo, es decir, el discurso antipsi-
lógico de sus padres, proporcionó el texto m anifiesto (el equivalente
lo que son los restos diurnos en el sueño nocturno) que perm itió
contrar una salida al pensam iento latente. En tanto que esta articu-
:ión específica de la historia individual del paciente n o haya sido
ntrolada y desm ontada, la neurosis de transferencia perm anece si-
íciosam ente actuante y el análisis no progresa de form a decisiva. De
:a form a, la cura an alítica de G etsem aní estaba globalm ente invadi-
p o r una reacción terapéutica negativa.
C om prendí m ejor, entonces, una de las particularidades de mi con-
itransferencia. La idea de que el psicoanálisis, en general, pudiera
: nocivo y que, en particular, pudiera m atar a G etsem aní, m e tras-
rnaba tan profundam ente en mi identidad y en mi ideal que la re-
acé, durante sem anas, antes de adm itir que era una de las fantasías
rectrices de mi paciente.
A lgunos m eses m ás tarde, el análisis de G etsem aní se co n ­
centra en las fantasías sexuales que se desarrollaron en la p u ­
bertad, a costa de u n a gran angustia y de fuertes sentim ientos
de culpabilidad, alternando con apariciones episódicas de sudo­
res m al olientes. En estas fantasías ya no buscaba representarse,
com o cuando era m ás joven, lo que pasaba en la cam a entre su
m adre y su padre. D ejaba ya al padre la posesión de la m ujer.
P or el contrario, im aginaba ser iniciado por su m adrina en una
especie de pacto im plícito con el padre: te cedo a m i m adre
po r tí, pero, en cam bio, me dejas usar a m i m adrina (original­
m ente, esta m ujer era la m adrina del padre, pero toda la fam i­
lia la llam aba «m adrina»). Esta fantasía había intentado reali­
zarse. C uando u n m al sueño lo despertaba no podía dorm irse,
G etsem aní iba a la cam a de su m adrina perm aneciendo el res­
to de la noche con ella y realizando algunos tocam ientos p ru ­
dentes. Pero se había contenido de ir m ás lejos p o r otra fantasía
que un sueño reciente, relatado en el análisis, acababa de reve­
lar: el sexo fem enino le parecía peligroso com o una boca ávida
y devoradora. F ue él m ism o quien, adolescente, se enuncia un
día la prohibición del incesto y deja de frecuentar la cam a de
su m adrina, lam entándose de que su padre no hubiera asum ido
más firm em ente esta iniciativa.
Así, invadiéndom e con su olor, G etsem aní no sólo m e señalaba:
atención, peligro de estrés en relación con la agresividad, sino que
tam bién m e envolvía con el m ism o olor de seducción sexual que él
atrib u ía a la ropa interior de su m adrina y que em itía al reunirse con
ella en su cama. C om prendo que jam ás se term ina con la contratrans­
ferencia y que cerrándom e la nariz y la inteligencia a esta señal
sensorial dem asiado concreta, m e resistía a dejar penetrar, en mi con­
ciencia, la representación — que m e repugnaba— de un adolescente in­
tentando pegarse a m í en un baño de olores dudosos y hacerm e rep re­
sentar el papel de u n a vieja solterona lúbrica, hasta que com prendí
que era la erotización secundaria del contacto con el objeto soporte
prim ordial, garante originario de la seguridad de poder vivir.
D ebo a G etsem aní, adem ás de haberm e hecho descubrir las p arti­
cularidades del Y o-piel olfativo, esta lección del carácter proteiform e
de la contratransferencia y sus infinitas astucias.
14. LA CONFUSION DE LAS
CUALIDADES GUSTATIVAS

El amor de la amargura y la confusión de los tubos


digestivo y respiratorio
O bservación de Rodolfo
Rodolfo, con presencia de archiduque y con espíritu tem e­
roso de u n a am enaza m ortal, realiza un segundo análisis co n ­
migo. Su p rim er análisis se dedicó fundam entalm ente a los p ro ­
blem as edípicos. Presenta ahora sus fallas narcisísticas, algunas
de las cuales se m anifiestan a través de síntom as psicosom áti-
cos. N áuseas y vóm itos que pueden achacarse a una relación
paradójica con la pareja parental: lo am argo se im ponía com o
bueno y se engullía hasta desencadenar un rechazo reflejo por
el organism o; el vino, la sangre y lo vom itado eran m al diferen­
ciados; se le prevenía contra lo azucarado calificado com o
m alo. D e donde existía en R odolfo u n a descalificación precoz y
repetida de las cualidades gustativas naturales del organism o
(cf. p. 67). R odolfo padece interferencias consecutivas en el
pensam iento y en la com unicación. A m enudo sus sueños re­
presentan escenas que se desarrollan en la niebla. En su traba­
jo confunde las preguntas que se le hacen: hace niebla y hum o
p ara ahogar los problem as. P or o tra parte fum a m ucho. Es po­
sible que fum ar, p ara él, sea u n a form a de hacer niebla en rela­
ción con las conm inaciones paradójicas que sus padres le im ­
po n ían , especialm ente durante las com idas realizadas en la
cocina invadida p o r el vapor neblinoso de la colada que b u rb u ­
jeab a y de los platos que cocían lentam ente.
En u n a sesión m e cuenta un incidente profesional, del o r­
den de la confusión, que pudo ponerse en relación con la
transferencia. En la sesión precedente, en efecto, R odolfo me
relató un sueño sobre el que asoció en todas direcciones, sin
dejarm e el m enor intervalo no solam ente para intervenir sino
tam bién para pensar. Interpreté que me había nublado la vista,
produciendo u na barrera de neblina entre él y yo. El añadió
que así se había m ezclado conm igo. Pero en lugar de tom ar
conciencia, actúa confundiéndose al día siguiente con su com ­
pañero. La sesión continúa. Se siente m enos embrollado,, m ás
firm e, m ás capaz de pensar. Pero le hizo falta fum ar un ciga­
rrillo antes de venir a la sesión. Precisa su dilem a: o bien pien­
sa y se en cu en tra con una fuerte angustia o bien se decide por
el placer (un cigarrillo, un tranquilizante) y ya no piensa. Es
esto lo que pasó con su prim er psicoanálisis.
Interp reto que no existe hum o sin fuego, que con el fum ar
(con los trastornos respiratorios y digestivos de los que se queja,
fundam entalm ente con un sentim iento doloroso de quem adura
de los pulm ones) intenta ofrecer sus pulm ones com o víctim a
propiciatoria. P ara que lo dem ás vaya bien cree que es necesa­
rio sacrificar un órgano, controlar una am enaza m ortal locali­
zándola en u n lugar preciso del cuerpo.
A lgunas sesiones m ás tarde R odolfo insiste en este síntom a
del tabaco que relaciona con los síntom a de la alim entación.
Precisa cóm o fuma: llena sus pulm ones de hum o y lo conserva
sin poder respirar. Esta es u n a de la alternativas, la otra consis­
te en no poder conservar el alim ento y en rechazarlo expirando
el aire. De aquí sus vóm itos con hipo. La descripción de sus
vóm itos es tan realista y viva que yo debo luchar co n tra las
náuseas q ue me invaden. R ealizo un esfuerzo para relacionar
este síntom a que ha inducido en m í con las circunstancias en
las que este síntom a se producía en él: su padre se levantaba de
la m esa p ara vom itar u o rin ar en el fregadero; la televisión es­
taba a todo volum en y los olores de la cocina cercaban a R o­
dolfo con u na envoltura nauseabunda, reforzada por las fre­
cuentes «broncas» de que entonces era objeto. Interpreto su
identificación con el padre vom itando y su intento de condu­
cirm e al m ism o contagio que él había sufrido.
A propósito de una fuente de espaguetis con tom ate con la
que se había hartado recientem ente y que term inó en indiges­
tión, R odolfo tom a conciencia de un error que com etía en su
infancia: creía que su padre vom itaba sangre, de hecho era to ­
m ate. Subrayo el exceso de acidez del tom ate y la incertidum -
bre de los lím ites entre sí m ism o y el otro, sim bolizada por la
form a de los espaguetis.
R odolfo vuelve a la prim era sesión que he relatado aquí.
L lena tan to las sesiones que no puedo ni tener un pensam iento
ni «m eter baza», entonces él tiene sed de m is palabras. Se llena
de aire y devuelve el alim ento.
In terpreto su confusión entre el tubo respiratorio y el tubo
digestivo y preciso su im agen del cuerpo: aplastado, atravesado
p or un único tubo, con necesidad de inflarse de aire y de hum o
p ara ad q u irir espesor y volum en, para pasar de la bidim ensio-
nalidad a la tridim ensionalidad.
Rodolfo lo asocia con el hecho de que siendo niño tragaba
aire cuando com ía, de que sus padres le am enazaban con la ae-
rofagia, de que esto le sucede aún ahora. Subraya la cualidad
erógena del hum o en los pulm ones: para su inteligencia, la
quem adura que siente es el signo de una am enaza de enferm e­
dad de los pulm ones (y la indicación de que debería dejar de
fum ar); pero para sus sentidos es una sensación agradable:
«P orque m antiene caliente su interior.»
In terpreto, p o r una parte, el desplazam iento del placer de la
absorción del estóm ago (donde este placer es iasatisfactorio) a
los pulm ones (donde puede controlarlo y provocarlo él mis­
mo); p o r otra, la paradoja que le hace sentir com o bueno algo
que es m alo para su organism o; finalm ente sugiero una rela­
ción entre estos dos datos: cuando su m adre le n u tría abundan­
tem ente pero m al, la im agen de la m adre, que absorbía con el
alim ento, no m antenía su cuerpo suficientem ente caliente.
R odolfo añade que esto concierne tam bién a su padre y que
com prende p o r qué tiene náuseas: su padre le forzaba a com er
espinacas, cuya am argura repugnaba a Rodolfo, afirm ando que
era bueno p ara su salud, que contenía hierro y le fortificaría.
Yo: — Lo que su cuerpo sentía espontáneam ente com o
m alo, el sabor am argo de este plato, se le presenta a su espíritu
com o bueno. De aquí su tendencia a buscar el placer en el en ­
cu en tro de las condiciones naturales. P ara los niños lo dulce es
bueno; lo am argo es m alo. Y lo salado es interm ediario: al
p rin cip io lo encuentran m alo, después aprenden a am arlo en
cierta proporción.
R odolfo responde que para él la oposición fundam ental en
cu an to a los sabores está entre lo dulce y lo salado; detesta su
m ezcla en la cocina. P or el contrario, ahora com e m uchas co­
sas am argas que le gustan, se da cuenta que efectivam ente a h o ­
ra le hacen mal: p o r eso esas crisis de náuseas, de indigestión y
de vóm itos en los transportes públicos, en las invitaciones en
casa de los amigos o incluso algunas veces en las sesiones con­
migo.
En las sesiones siguientes, R odolfo vuelve sobre el tem a de
la neblina. N o solam ente tiene ia digestión confundida, sino
que hay en él un núcleo de neblina que él llam a su núcleo de
locura. Este se revela en relación con una fantasía de la escena
prim itiva: en un sueño R odolfo evoca el recuerdo (¿recuerdo
encubridor?) de una escena frecuente en la que su padre, hom ­
bre m ayor y celoso, vigila a su joven m ujer que era sospechosa
de coquetear con un vecino por la ventana. R odolfo asiste a la
escena com o testigo deseoso de defender a su m adre. El padre
espía a través de un vidrio opaco de la puerta de la cocina o a
través de u na cortina de hum o o de vapor de agua que la m a­
dre provoca cocinando o planchando. El padre está loco, ha
.cogido en la m ano un cuchillo de cocina: en esta situación la
m irada de Rodolfo le sorprende a través de la neblina del sue­
ño, neblina que hace de pantalla en los dos sentidos del térm i­
no: in terpone una barrera y proporciona una superficie de
proyección. Señalo la unión entre los dos sentidos de «nubla­
do» que sucesivam ente vivió en la transferencia: nublaba mi
vista y se m ezclaba conmigo. Esta unión se opera por la elabo­
ración de u na fantasía edípica: su padre «veía», a través de la
niebla, la infidelidad de su m ujer, y tam bién los deseos inces­
tuosos de R odolfo que, im aginariam ente, se unía a ella en con­
tra de él; y, a su vez, R odolfo «veía», a través de la niebla, la
am enaza m ortal que partía de su padre: el padre podía m atarla
(contenido m anifiesto); él podría m atarle a él (contenido la­
tente).
A p artir de este m om ento varias sesiones se consagraron
al análisis del núcleo «loco» de Rodolfo: loco en cuanto se
reúnen, confunden y em brollan u n a problem ática narcisística y
u n a edípica, cuando cada u n a tiene su «lógica» o su «locura»
propias.

Las paradojas gustativa y respiratoria, a las que Rodolfo estuvo so­


m etido precozm ente, fueron reforzadas, en la segunda infancia, p o r las
paradojas sem ánticas que continuaba escuchando en su cabeza sin ser
hasta entonces consciente de su origen (confirm ación de la hipótesis
freudiana de una raíz acústica del Superyó). Estas paradojas acústicas
unidas a las paradojas gustativas y respiratorias, han reforzado la con­
fusión de su pensam iento lógico y han extendido esta confusión del
pensam iento perceptivo prim ario con el pensam iento verbal secunda-
rizado. La doble carga pulsional narcisística, en Rodolfo, del pensa­
m iento lógico y de la imagen perorando o discutiendo que daba a los
dem ás, llega a o b tu rar en la adolescencia, con éxito sin igual, una
inseguridad narcisística, una incertidum bre de las fronteras del Yo y
del Superyó, por una parte, y por otra, del Yo psíquico y del Yo cor­
poral.
C uando, en el intervalo, tuvo que abordar la problem ática edípica
(Rodolfo la afrontó y en buena parte la superó con la ayuda de su p ri­
m era cura), sus fallas narcisísticas (representadas por la niebla) altera­
ron y oscurecieron este enfrentam iento. La percepción de u n a excesi­
va violencia pulsional —sexual y agresiva— en sus padres, dificultó el
reconocim iento y el em pleo de sus fuerzas pulsionales. Sólo disponía
de u na envoltura de niebla para protegerse, a falta de un Y o-piel sufi­
cientem ente continente para apropiárselas. De aquí su terror ante las
crecidas pulsionales vividas com o una am enaza de locura. En lugar de
confesarse sus propios deseos respectivam ente incestuoso y parricida
hacia su m adre y hacia su padre, R odolfo veía, en la neblina (es decir,
en un Sí-m ism o m al delim itado) la locura am orosa de su m adre y la
m ortífera de su padre (es decir, las pulsiones de los dem ás, no las
suyas).
Este fragm ento de la cura de R odolfo me incita a hacer tres co­
m entarios:
1. A nalizar es siem pre analizar el com plejo de Edipo, pero no so­
lam ente es analizar esto. T oda problem ática edípica está unida
y m ezclada con una problem ática narcisística. A ntes o después
hace falta desem brollarlas. Esto se realiza, según los casos, con
un trabajo de in terpretación de alternancias flexibles (cuando
se ha adquirido lo esencial de las identificaciones edípicas), o
según las fases separadas (cuando las fallas narcisísticas han
sido y son im portantes). En este últim o caso es necesario tom ar
el tiem po preciso para la regresión del paciente a estas fallas,
para su investigación y para su perlaboración, antes de que el
paciente pase, p o r sí m ism o, desde una transferencia en espejo
(en las personalidades narcisísticas) o desde una transferencia
idealizante (en los estados lím ite) a una transferencia edípica.
El dogm atism o de algunos psicoanalistas que quieren ver todos
los problem as com o problem as edípicos, vendrían a poner el
parche antes de tener la herida. El in terp retar la transferencia
narcisística de su paciente, com o u n a resistencia para abordar
el com plejo de E dipo (lo que es y lo que conviene interpretar,
pero solam ente en su m om ento), expresa su propia ^resistencia
p ara trabajar sobre lo que R osolato (1978) ha llam ado el eje
narcisístico de las depresiones que ellos proyectan sobre el p a­
ciente. U n viraje decisivo, en esta segunda cura de Rodolfo, ha
procedido su tom a de conciencia, favorecida p o r mis interpre­
taciones topográficas (y no solam ente económ icas y genéticas)
de la configuración particular de su Yo-piel: u n a envoltura de
neblina, un espacio interno achatado, aplastado y una falta de
distinción entre el tubo digestivo y el respiratorio.
2. R odolfo tuvo contactos buenos de piel a piel e intercam bios
táctiles significantes con su m adre, por los que adquirió la es­
tru ctu ra básica del Y o-piel. Lo que ha sido deficiente procede
de los m alos acoplam ientos de la envoltura táctil con las en­
volturas gustativa y luego sonora. U no de ios m ayores efectos
de su segundo psicoanálisis ha sido el de restablecer los aco­
plam ientos m ejor ajustados
3. Los tem as edípicos son visuales com o la gran m ayoría de las
fantasías. P asar de la problem ática narcisística a la edípica es
pasar de lo táctil, de lo gustativo, de lo olfativo y de lo respira­
torio a lo visual (lo sonoro, bajo form as diferentes, form a parte
de los dos niveles): este paso requiere poner en práctica lo que
anteriorm ente he llam ado la doble prohibición del tocar.
15. LA SEGUNDA PIEL MUSCULAR

El descubrimiento de Esthejr Bick


G racias a las observaciones sistem áticas de lactantes, cuya m etodo­
logía puso a punto la psicoanalista inglesa, discípula de K lein y de
Bion, Esther Bick, propuso la hipótesis de una «segunda piel m uscu­
lar», en un breve artículo publicado en 1968. M uestra que en su for­
m a m ás prim itiva las partes del psiquism o no están aún diferenciadas
de las partes del cuerpo y se sienten com o carentes de u n a fuerza co­
hesiva (binding forcé) susceptible de asegurar una vinculación entre
ellas. Estas deben m antenerse ju n tas en forma pasiva, gracias a que la
piel funciona com o una lim itación periférica. La función interna de
co n ten er las partes del Sí-m ismo resulta de la introyección de un obje­
to externo capaz de contener las partes del cuerpo. Este objeto conti­
nente se constituye norm alm ente durante la m am ada a través de la
doble experiencia que el bebé realiza sim ultáneam ente, la del m am e­
lón m aterno contenido en su boca y la de su propia piel contenida por
la piel de la m adre que m antiene su cuerpo, por su calor, por su voz y
p o r su olor fam iliar. C oncretam ente, el objeto continente es vivido
com o una piel. Si se introyecta la función continente, el bebé puede
ad q u irir la noción de un interior del Sí-m ism o y acceder a la escisión
entre el Sí-m ism o y el objeto, contenido, cada uno, p o r su respectiva
piel. Si la m adre no ha ejercido de form a adecuada la funpión conti­
nente, o si se ha deteriorado p o r los ataques fantasm áticos destructivos
del bebé, ya no es introyectada por éste: la introyección norm al es sus­
titu id a p o r una identificación patológica continua que conlleva confu­
siones de identidad. Los estados de no integración persisten. El bebé
busca frenéticam ente un objeto-luz, voz, olor, etc.— que m antenga
u na atención unificante sobre las partes de su cuerpo y que le perm ita
entonces realizar, al m enos m om entáneam ente, la experiencia de m an­
ten er ju n tas la partes del Sí-m ism o. El m al funcionam iento de la «p ri­
m era piel» puede conducir al bebé a la form ación de una «segunda
piel», prótesis sustitutiva, ersatz m uscular, que reem plaza la depen­
dencia norm al en relación con el objeto continente p o r una pseudoin-
dependencia.
Esta «segunda piel» recuerda la coraza m uscular del carácter, que
tanto le gustaba a W. R eich. La «prim era piel» de Bick corresponde a
mi propio concepto de Y o-piel. Lo form ulé en 1974, después que ella,
pues, pero sólo tuve conocim iento de su artículo con posterioridad a
la publicación del mío: prueba de la exactitud de un m ism o hecho,
descrito p or dos investigadores que han trabajado p o r separado. R esu­
mo algunas de las observaciones relatadas p o r Bick.

Observación de AJíce
Alice es la prim era hija de una m adre joven, inm adura y
torpe, que estim ula la vitalidad del bebé a tontas y a locas,
pero que, du ran te los tres prim eros m eses llega a ejercer p ro ­
gresivam ente la función de p rim era piel continente, de ello se
deriva una dism inución, en su hija, de los estados de no-
integración y de su cortejo de tem blores, estornudos y m ovi­
m ientos desordenados. AI final del p rim er trim estre, la m adre
se traslada a u n a casa que no está term inada. R eacciona con un
desfallecim iento de su capacidad de m antenim iento (holding) y
con un retraim ien to en su relación con el bebé. O bliga a A iicia
a un dom inio m uscular p rem aturo (beber p o r sí m ism a en una
taza protegida p o r una tapadera, brincar en un corralito) y a
una pseudoindependencia (la m adre reprim e duram ente los llo­
ros y gritos nocturnos). Vuelve a su p rim era actitud de hi-
perestim ulación, anim ando y adm irando la hiperactividad y
agresividad de Alicia, llam ándola «boxeador» p o r su hábito de
atacar con puñetazos el rostro de la gente. En lugar de en co n ­
trar en su m adre una verdadera piel continente, A licia en c u en ­
tra en su p ro p ia m usculatura un continente sustitutivo.

Observación de M ary
M ary es u n a pequeña esquizofrénica cuyo análisis, en curso
desde la edad de tres años y m edio, revela u n a intolerancia gra­
ve a la separación, vinculada a las perturbaciones de su historia
infantil: nacim iento difícil, pereza al m am ar el pecho, eczem as,
a los cu atro meses, con rascados que le hacían sangrar, aferra­
m iento extrem o a la m adre, espera del alim ento m al soportado,
retraso generalizado del desarrollo. Llega encorvada a las sesio­
nes, las articulaciones rígidas, con el aspecto grotesco de «un
saco de patatas» com o lo pudo verbalizar después. Este saco
corría el peligro constante de perder sus contenidos: identifica­
ción proyectiva a un objeto m aterno que no lograba perm itirle
contener las partes de sí m ism a, y representación de su propia
piel com o continuam ente perforada. M ary accedió a u n a relati­
va independencia y a la capacidad de m antenerse derecha sa­
cando el m ayor partido posible de su segunda piel m uscular,
más sólida y m ás flexible a la vez, gracias al tratam iento.
A propósito de un paciente neurótico adulto, Bick describe dos re­
presentaciones alternantes y com plem entarias de la segunda piei m us­
cular. El analizante se describe tan pronto en un estado de «hipopóta­
m o» (es la segunda piel vista desde el exterior: es agresivo, tiránico,
cáustico y egocéntrico), com o en estado de «saco de patatas» (se trata
de los frutos cuya piel es fina y frágil que, corrientem ente, sim bolizan
el pecho; este saco representa el interior del Sí-m ism o tal y com o lo
protege y oculta la segunda piel; ésta contiene las partes psíquicas da­
ñadas, secuelas de un período arcaico de trastornos de la nutrición: en
este estado, el paciente está susceptible, inquieto, reclam a atención y
elogios, tem e catástrofes y hundim ientos).
Estas observaciones dem asiado densas y a veces elípticas, reclam an
que añada algunas puntualizaciones adicionales:
1. La segunda piel m uscular está superdesarrollada anorm alm en­
te, ya que viene a com pensar una grave insuficiencia del Yo-
piel y a o b tu rar las fallas, fisuras y agujeros de la prim era piel
continente. P ero todo el m undo tiene necesidad de una segun­
da piel m uscular, com o para-excitación activo que refuerza el
para-excitación pasivo integrado p o r la capa externa de un Yo-
piel norm alm ente constituido. El papel de los deportes y de la
ropa tiene a m enudo el m ism o sentido. H ay pacientes que se
protegen de la regresión psicoanalítica y de la desnudez de las
partes dañadas y/o mal em palm adas entre ellas del Sí-mismo,
precediendo o continuando su sesión de psicoanálisis con una
sesión de cu ltu ra física, o conservando su abrigo, e incluso en­
volviéndose con una m anta, cuando se tum ban en el diván.
2. La carga pulsional específica del aparato m uscular, yy por ello
de la segunda piel, le proporciona la agresividad (m ientras que
el Y o-piel táctil prim ario va cargado por la pulsión de apego, o
de agarram iento, o de autoconservación): atacar es un m edio
eficaz de defenderse; es adelantarse, preservarse m anteniendo el
peligro a distancia.
3. La anorm alidad psíquica, propia de la segunda piel m uscular,
se debe a la confusión entre la envoltura para-excitación y la
envoltura superficie de inscripción: de aquí los trastornos entre
com unicación y pensam iento. L a explicación me parece que es
la siguiente. Si las incitaciones que se reciben de una m adre h i­
pertónica y/o del entorno prim ario han sido dem asiado inten­
sas, incoherentes y bruscas, el aparato psíquico prefiere prote­
gerse cuantitativam ente antes que filtrarlos cualitativam ente. Si
estas incitaciones exógenas han sido dem asiado débiles porque
provenían de una m adre deprim ida y replegada sobre ella m is­
m a, no hay casi nada que filtrar y la búsqueda de incitaciones
endógenas llega a ser una condición previa. En los dos casos la
segunda piel es útil, ya sea para reforzar la protección externa
o la activación interna.

Dos reíalos de Sheckley


El fenóm eno de la segunda piel m uscular, com o prótesis protectora
que sustituye a un Y o-piel insuficientem ente desarrollado para cum ­
plir su función de establecer contactos, filtrar intercam bios y grabar
com unicaciones, se encuentra ilustrado p o r un relato de ciencia fic­
ción de R obert Sheckley: M odéle experim ental (1956) (1). Bentley, el
personaje principal, es un astronauta enviado p o r las autoridades te­
rrestres para m an ten er relaciones de am istad con los habitantes del
planeta Tels IV. La sátira de la política com ercial y tecnológica am eri­
cana es evidente; este contacto am istoso tiene fines interesados: firm ar
acuerdos financieros ventajosos con los autóctonos y testar el m aterial
de protección llevado p or Bentley. El profesor Shiggert ha puesto a
p u n to efectivam ente el Protect, aparato dedicado a proteger de todos
los peligros posibles a los exploradores del espacio: a la m ás m ínim a
alerta establece autom áticam ente un cam po de fuerzas im penetrable,
alrededor de lo que lleva en su espalda, convirtiéndolo así en invulne­
rable. Pero es pesado (40 kilos) y agobiante, y cuando Bentley desem ­
barca le da un aspecto de masa extraña, sem ejante a las descripciones
de la segunda piel m uscular que Esther Bick observó en los niños que
presentaban u n a apariencia de hipopótam o o de saco de patatas. En
efecto, Sheckley describe a su héroe tan pronto com o una fortaleza,
tan p ronto com o un hom bre con u n m ono colgado a la espalda, o
com o un «elefante m uy viejo que lleva los zapatos m uy ajustados».
A nte este personaje incóm odo y deform e con este atavío que hace difí­
cil su identificación, los Telenes desconfían a pesar de su forma de ser
natural, franca y acogedora. El P rotect detecta los signos de esta des­
confianza y se pone en m archa. R echaza autom áticam ente, no obstan­
te, los intentos de aproxim ación y los esfuerzos de conciliación de los
1 elenes que se presentan con las m anos tendidas, que ofrecen sus lan­
zas sagradas y sus alim entos. El Protect detecta los posibles peligros
detrás de estos regalos desconocidos. Estrecha más la protección de
Bentley que, p o r otra parte, se siente incapaz del m enor contacto físi­
co con los autóctonos. Estos, cada vez más sorprendidos p o r el com ­
portam iento extraño del austronauta terrícola, concluyen que se trata
de un dem onio. O rganizan una cerem onia de exorcism o y rodean con
una cortina de llam as al Protect que, en activación constante a causa
del fuego, repliega cada vez más su cam po de fuerzas sobre su poría-

(I) Este relato apareció en la revista americana Galaxy. Agradezco a Roland Gori
el habérmela hecho conocer. Cf. R. Gori y M. Thaon (1975).
d o r Bentley se encuentra aprisionado en una esfera que no deja pasar
ni el oxígeno ni la luz. Ciego, se debate m edio afixiado. En vano su­
plica al im placable profesor Shiggert, con quien se m antiene en co m u ­
nicación constante por radio, a través de un m icrófono en el oído (m a­
terialización del Superyó acústico del que habla Freud), para que le li­
bre del Protect. La voz insiste para que realice su m isión en interés de
la ciencia, sin m odificación del protocolo experim ental: ni pensarlo,
dice la voz, «no hay que confiarse (...) con un equipo de mil m illones
encim a». C om o ú ltim o esfuerzo (y por las necesidades de un happy
end), Bentley llega a aserrar las correas que lo atan al Protect y a des­
hacerse de él. Puede aceptar la am istad de los Telenes, com prendiendo
que lo que ellos querían no era el hom bre sino la m áquina-dem onio
que form aba un cuerpo con él pero que no era verdaderam ente él, és­
tos lo reconocen al ver en él un prim er gesto de hum anidad: liberado
del P rotect, Bentley se ap arta voluntariam ente para no aplastar a un
anim alito.
Este tem a de la falsa piel fue tratado ya en un relato de Sheckley,
H u n tin g problem (U n problem a de caza) (1935). Los extraterrestres se
van de caza y ju ran volver con una piel de T erreno para su jefe. Loca­
lizan un asteroide, se apoderan de él, lo despellejan y vuelven triu n ­
fantes a su p u n to de partida. Pero la víctim a está sana y salva porque
solam ente han cogido su escafandra. V olviendo al M odéle experim en­
tal, se pueden recoger los siguientes tem as subyacentes, significativos
de los pacientes dotados de esta falsa piel suslilutiva de un Y o-piel
desfalleciente: u na fantasía de invulnerabilidad, un com portam iento
autom ático de hom bre-m áquina; un aspecto m itad hum ano m itad an i­
m al; el retraim iento protector dentro de un cascarón herm ético; la
desconfianza ante lo que los dem ás proponen com o bueno* pero que
corre el peligro de ser m alo; la escisión entre el Y o corporal y el Yo
psíquico; un baño de palabras que no crea una envoltura sonora de
com prensión, sino que se reduce a la voz repetitiva de un Superyó que
im p lan ta sus conm inaciones dentro del oído; la debilidad, en cualidad
y cantidad, de las com unicaciones em itidas; la dificultad que los de­
m ás tienen para en tra r en contacto con dichos sujetos.

Observación de Gerardo
G erardo es un trabajador social de unos treinta años. El m o ­
m ento crucial de su psicoanálisis conm igo es el de un sueño de
angustia en el que,, llevado por un torrente, llega justam ente a
agarrarse al arco de un puente. Justam ente allí, y con razón, se
lam entaba tan to de mi silencio en el que le dejaba chapotear,
com o de m is interpretaciones dem asiado vagas, dem asiado ge­
nerales para ayudarle. G erardo m ism o relaciona el torrente del
sueño con el pecho generoso, desbordante y excesivo de su m a-
dre a lo largo de su lactancia. Y o la com pleto recordándole
que, al haber crecido, y al no ser ya alim entado al pecho por
esta m adre que le había dado dem asiado, en cu an to a los d e­
seos de la boca (le sum ergía en el placer oral y en el desencade­
n am ien to de la avidez que ella sobreestim ulaba en él), no le
daba bastante en cuanto a las necesidades de la piel; le hablaba
de u n a form a vaga, general (lo m ism o que se repetía en la rela­
ción transferencia-coníratransferencia); siem pre le com praba
ropa dem asiado grande p o r m iedo a que no fuera utilizada sufi­
cientem ente. Así, ni el Y o corporal ni el Yo psíquico fueron
contenidos en su ju sta m edida. G erardo recordó, poco después,
que en su adolescencia em pezó a com prarse pantalones de talla
m uy pequeña: para equilibrar la talla dem asiado grande de la
ropa (de la piel continente, pues) que su m adre le p roporciona­
ba. El padre, buen técnico pero taciturno, le había enseñado el
dom inio de los seres inanim ados, pero no la form a en que los
seres anim ados se com unican: en la p rim era p arte de su an á li­
sis, m e transfirió esta im agen de un padre dotado de una técn i­
ca sólida pero m udo, hasta el sueño del to rren te en el que la
transferencia basculó hacia el registro m aterno. C uanto m ás ex­
ploraba este registro en las sesiones, era m ás fuerte la necesidad
de desarrollar actividades físicas intensas fuera de las m ism as,
para cultiv ar su respiración (am enazada p o r u n a m am ada de­
m asiado ávida) y para ap retar su cin tu ra m uscular (en lugar de
estar apretad o p or los trajes dem asiado estrechos). Llegó a e n ­
trenarse, tum bado de espaldas, en levantar pesas cada vez m ás
pesadas. Perm anecí m ucho tiem po preguntándom e qué quería
decirm e sobre su posición de tum bado sobre m i diván, encon­
trándom e en un aprieto, cada vez m ayor, a causa de mi escaso
gusto p or ese tipo de hazañas físicas. G erardo term inó expre­
sando la relación con el recuerdo angustioso m ás antiguo que
le quedaba de su infancia y del que ya m e h abía hablado, de
u n a form a m uy vaga y general, para que hubiéram os podido
encontrarle algún sentido. E chado sobre su cam a pequeña em ­
pleaba un tiem po interm inable para dorm irse ya que veía sobre
el aparador, frente a él, una m anzana que quería que se le diera
pero sin decir que la quería. Su m adre no se m ovía y no com ­
prendía n ada de sus lloros que dejaba que persistieran hasta
que cayera dorm ido de cansancio. Es este un bello ejem plo en
el que la prohibición del tocar perm anece dem asiado confusa y
la función continente de la m adre dem asiado im precisa para
que el psiquism o del niño, asegurado en su Y o-piel, renuncie
fácil y eficazm ente a la com unicación táctil p o r el intercam bio
verbal, soporte de una com prensión m utua. E ntrenarse con las
pesas significaba fortificar y hacer crecer sus brazos para poder
coger la m anzana por sí m ismo: éste era el escenario incons­
ciente subyacente a este desarrollo (localizado en una parte del
cuerpo) de la segunda piel m uscular.
A certada o equivocadam ente, no creí que fuera bueno inter­
p retar el aferram iento al arco de su sueño. Yo no quería que
una sobrecarga interpretativa transform ase mi palabra en to­
rrente, ni que G erardo fuera privado prem aturam ente del sos­
tén del arco que me transfería. Es posible que esta discreción
p o r mi parte, le haya alentado tácitam ente para reforzar su se­
gunda piel m uscular. Es siem pre la angustia de no poder afe­
rrarse al objeto de apego (o incluso al pecho-piel-continente)
la que se m anifiesta tanto m ás fuertem ente en tanto que la pu l­
sión libidinal esté, por contraste, intensam ente satisfecha en la
relación de objeto al pecho-boca. M e pareció que mi trabajo
interpretativo, continuo e im portante sobre los dem ás puntos,
debía ser suficiente para restablecer en G erardo la capacidad de
introyectar un pecho-piel-continente. En la m edida que se p u e­
den ju zg ar los resultados de un análisis, su efecto parece que se
alcanzó, m ás tarde, p o r u n a m utación espontánea del Yo an á­
loga a la descrita anteriorm ente en Sebastiana (cf. pp. 146-147).
16. LA ENVOLTURA DE SUFRIMIENTO

El psicoanálisis y el dolor (1)

El dolor físico retiene mi atención aquí por dos m otivos. El prim e­


ro lo señaló F reud en el Proyecto de una psicología para neurólogos
(1895). T al y com o cada uno de nosotros ha podido vivirlo, un dolor
intenso y durable desorganiza el aparato psíquico, am enaza la integra­
ción del psiquism o en el cuerpo, afecta a la capacidad de desear y a la
actividad de pensar. El dolor no es lo contrario o lo inverso del placer:
su relación es asim étrica. La satisfacción es una «experiencia», el su­
frim iento es u n a «prueba». El placer es el signo de la liberación de
u na tensión, el restablecim iento del equilibrio económ ico. El dolor
fuerza el entram ado de las barreras de contacto, destruye los cam inos
que canalizan la circulación de la excitación, corto-circuita los relés
que transform an la cantidad en calidad, anula las diferencias, reduce
los desniveles entre los subsistem as psíquicos y tiende a difundirse en
todas las direcciones. El placer denota un proceso económ ico que deja
al Yo, al m ism o tiem po, intacto en sus funciones y engrandecido en
sus lím ites por fusión con el objeto: — siento placer, y lo siento tanto
m ás cuanto más te doy. El dolor provoca una perturbación tópica y,
p o r u n a reacción circular, la conciencia de la desaparición de las dis­
tinciones fundadoras y estructurantes entre el Yo p síq u ico ,y el Yo
corporal, entre el Ello, Y o y el Superyó, hace que la situación sea m ás
dolorosa aún. El dolor no se com parte, salvo si es erotizado en una re­
lación sado-m asoquista. C ada uno está solo frente a él. Lo ocupa todo
y ya no existo com o Yo: existe el dolor. El placer es la experiencia de
la cornplem entariedad de las diferencias, u n a experiencia regida p o r el
principio de constancia que tiende hacia el m antenim iento de un n i­
vel energético estable p o r m edio de las oscilaciones en tom o a este n i­
vel. El dolor es la prueba de la diferenciación: m oviliza el principio de
N irvana, de reducción de tensiones —y de diferencias— al nivel cero:
antes m orir que co n tin u ar sufriendo. A bandonarse al placer supone la
seguridad de una envoltura narcisística y la adquisición previa de un
Y o-piel, es decir, la separación entre su faz externa e interna y, al m is­

il) El dolor es un tema poco abordado por la literatura psicoanalítica. Además de


los trabajos que se citan en este capitulo, indiqué los libros de Pontalis (1977) y de Mac
Dougall (1978), que dedican a ello un capítulo cada uno.
m o tiem po, la diferencia entre su función de para-excitación y la de
inscripción de los trazos significantes.
Mi segundo m otivo de interés es que, salvo en los casos de m adres
m entalm ente enferm as o que repiten un destino genealógico de algu­
nos hijos m uertos de generación en generación (2) — en cuyo caso el
hijo tiene pocas esperanzas de sobrevivir— , es, al m enos, el sufrim ien­
to físico del niño pequeño lo que, más general y exactam ente, percibe
la m adre, aun si ésta no está aten ta o es negligente en la recopilación
y descifram iento de los signos de las dem ás cualidades sensibles. N o
sólo la m adre tom a la iniciativa de los cuidados prácticos apropiados:
acostar al bebé, llam ar al m édico, adm inistrar calm antes, vendar las
heridas, sino que to m a en sus brazos al niño que grita, llora, pierde la
respiración, ella le aprieta contra su cuerpo, le calienta, le acuna, le
habla, le sonríe y le tranquiliza; abreviando, satisface sus necesidades
de apego, protección, agarram iento; m axim iza las funciones de piel
que m antiene y contiene, para que el niño la reintroyecte suficiente­
m ente com o objeto soporte, para que restablezca su Y o-piel, refuerce
su para-excitación y posibilite la curación. Lo que es com partible no
es el dolor, es la defensa contra él: nos lo ilustra el ejem plo del dolor
en los que sufren quem aduras im portantes. Si por indiferencia igno­
rancia o p o r depresión la m adre no se com unica habitualm ente con el
niño, el dolor puede ser el gran desafío que el niño lanza para obtener
su atención, p ara estar envuelto en sus cuidados y para sus m anifesta­
ciones de am or. Al igual que esos pacientes que en cu an to se tum ban
en el diván desgranan una letanía de quejas hipocondríacas o se p o ­
nen a sentir, con gran agudeza, toda u n a serie de m ales corporales. En
caso extrem o, el hecho de infligirse a sí m ism o u n a envoltura real de
sufrim iento, es un intento de restituir la función de piel continente
que la m adre o el entorno no han realizado, es: sufro luego existo. En
este caso, com o lo hace n o tar Piera A ulagnier (1979), el cuerpo ad ­
quiere, p o r el sufrim iento, su indicio de objeto real.

Los quemados graves


Los quem ados graves presentan una herida grave de la piel; si m ás
de la séptim a parte de su superficie está destruida, el peligro de m uer­
te es considerable y puede subsistir de tres sem anas a un mes, la de­
tención de la función inm unológica puede abrir la vía a una septice­
mia. Con el progreso actual de los cuidados a veces hay quem ados
graves que sobreviven, pero la evolución de cualquier quem adura es
com pleja, im previsible y puede reservar sorpresas penosas. Los cuida-

(2) Cf. la investigación de Odile Bourguignon sobre las familias que tienen varios
hijos muertos. Morí des enfants et struclures fam iliales (1984).
dos son dolorosos, penosos de d ar y recibir. U na vez cada dos días
__cada día en ciertos m om entos y en los servicios más adiestrados— ,
el herido es sum ergido desnudo en un baño fuertem ente esterilizado
con lejía, donde se procede a la desinfección de la llaga. Este baño
provoca un estado de choc, sobre todo si se hace con anestesia parcial
que puede ser necesaria. Los m édicos arrancan los colgajos deteriora­
dos de la piel con la finalidad de perm itir que se regenere com pleta­
m ente, reproduciendo inconscientem ente el ciclo del m ito griego de
M arsias. Cada vez que entran en las salas de cuidados dem asiado ca­
lientes deben, incluso si salen por unos m inutos, desvestirse, cam biar­
se y volverse a vestir con ropas estériles debajo de las cuales están casi
desnudos. La regresión del enferm o a la desnudez sin defensas del re­
cién nacido, la exposición a las agresiones del m undo exterior y a la
violencia eventual de los m ayores es difícil de soportar, no solam ente
p ara los quem ados, sino tam bién para el equipo m édico en el que un
m ecanism o de defensa consiste en erotizar, con sus palabras, las rela­
ciones que tienen entre ellos, otro m ecanism o es el rechazo a identifi­
carse a los enferm os privados de casi toda posibilidad de placer.
La quem adura realiza el equivalente de la situación experim ental,
en la que se suspenden o se alteran algunas funciones de la piel y d o n ­
de es posible observar las repercusiones correspondientes a algunas
funciones psíquicas. El Y o-piel, privado de su apoyo corporal, presen­
ta entonces algunos fallos que, sin em bargo, es posible rem ediar en
parte p or m edios psíquicos.
U n a de mis estudiantes de doctorado de tercer ciclo, Em m anuelle
M outin, logró que se la adm itiera durante cierto tiem po com o psicólo­
go clínico en un servicio de este tipo. ¿Qué es lo que un psicólogo
puede hacer, se le objetaba, en un lugar de cuidados únicam ente físi­
cos? Mi alu m n a era objeto de u n a desvalorización sistem ática por p ar­
te del personal m édico y de las enferm eras, que cristalizaba en una
agresividad latente hacia los enferm os y que reaccionaba persecutiva-
m ente ante el hecho de ver el funcionam iento del servicio observado
por un extraño. P or el contrario, E m m anuelle se beneficiaba de una
libertad total en cuanto a los contactos psicológicos con los heridos.
Pudo tener entrevistas continuas, largas y eventualm ente repetidas con
algunos grandes quem ados, ayudando así a los agonizantes. La p ro h i­
bición significada se refería a los contactos con el personal de cuidados
a quien no era necesario «perturbar» en sus actividades: los cuidados
«psíquicos» debían desaparecer ante la prioridad de los cuidados físi­
cos. Prohibición difícil de respetar, porque las tensiones dram áticas
que afectaban a los enferm os y que ponían en peligro la buena m archa
del tratam ien to nacían siem pre, durante estos cuidados físicos, de la
relación psicológica inapropiada del m édico o de la enferm era con el
enferm o.
H e aquí u n a prim era observación que agradezco a Em m anuelie
M outin p or haberla puesto a mi disposición:

Observación de Armando

«M e presenté un día en la habitación de un enferm o con el


cual m antenía una relación continua y de buena calidad. Este
hom bre, en plena m adurez, era un hospitalizado que había h e­
cho un intento de autolisis p o r fuego. M edianam ente quem ado
su vida ya no estaba en peligro, pero aún atravesaba u n a fase
dolorosa. D urante el tiem po en que yo le visité sólo pudo q u e­
jarse de sus vivos sufrim ientos físicos que no le daban tregua.
Llam ó a la enferm era y le suplicó que le diera una dosis suple­
m entaria de calm ante, ya que el efecto de las precedentes h a ­
bía dejado de actuar. Este enferm o no se quejaba sin razón; la
enferm era aceptaba, pero ocupada por una urgencia volvió sólo
a la m edia hora. D urante este tiem po perm anecí cerca de él y
la entrevista espontánea y calurosa que tuvim os se refirió a su
vida pasada y a los problem as personales que le interesaban.
C uando la enferm era volvió con los calm antes los rechazó di­
ciendo con una gran sonrisa: “ N o vale la pena, ya no me d u e­
le.” El m ism o estaba sorprendido. La entrevista continuó; des­
pués se d u rm ió plácidam ente y sin ayuda m edicam entosa.»

La presencia, a su lado, de una m ujer joven que sólo quería su


cuerpo en cuanto a sus necesidades psíquicas, el diálogo largo y vivo
que se establece entre am bos, el restablecim iento de la capacidad de
co m unicar con otro (y por ello consigo m ismo), perm itieron a este en ­
ferm o reconstituir un Y o-piel suficiente p ara que su piel, a pesar de
las heridas físicas, pudiera ejercer sus funciones de para-excitación de
las agresiones exteriores y poder contener así los afectos dolorosos. El
Y o-piel había perdido su apoyo biológico en la piel. En su lugar, p o r
la conversación, p o r la palabra interior y por las sim bolizaciones c o n ­
secutivas, encontró otro apoyo de tipo sociocultural (el Y o-piel fu n ­
ciona, efectivam ente, por apoyo m últiple). La piel de palabras tie­
ne su origen en un baño de palabras del pequeño a quien su entorno
habla o para el cual canturrea. Luego, con el desarrollo del pensa­
m iento verbal, le proporciona los equivalentes sim bólicos del dulzor,
flexibilidad y pertinencia del contacto allí donde hizo falta renunciar
al tocar im posible o prohibido, o doloroso.
El establecim iento de una piel de palabras, ap ta para calm ar el d o ­
lor de un quem ado grave, es independiente de la edad o del sexo del
enferm o. H e aquí una segunda observación, referente esta vez a un a
ch ica joven, que tam bién debem os a Em m anuelle M utin.

O bservación de P au ü ta
«Asistía al baño de una adolescente poco dañada pero m uy
sensible. El baño, que era doloroso, se desarrollaba en un am ­
biente tranquilizador. Eram os tres, la enferm a, la enferm era y
yo m ism a. La actitud de la enferm era, enérgica pero tran q u ili­
zadora y afectuosa, debiera haber facilitado norm alm ente los
cuidados. Yo intervenía poco, cuidando de no m olestarla en su
trabajo y confiando en esta enferm era a quien yo estim aba es­
pecialm ente. N o obstante, P aulita reaccionaba m al am plifican­
do su dolor con gran nerviosism o. R epentinam ente me gritó
casi agresivam ente: “ ¡no ves que me duele! ¡Di cualquier cosa,
te lo suplico, habla, habla!” . C onozco ya por experiencia la re­
lación entre un baño de palabras y la desaparición del dolor.
Im poniendo silencio a la enferm era con un gesto discreto, me
preocupé de que la jovencita hablara de sí m ism a, conducién­
dola hacia lo que la podía reconfortar: su fam ilia, su entorno,
abreviando, sus apoyos afectivos. Este esfuerzo un poco tardío
sólo tuvo u n éxito parcial pero, p o r lo m enos, perm itió que el
baño se desarrollara sin problem as y casi sin dolor.»
U n servicio de quem ados graves sólo puede funcionar, psicológica­
m ente, si se instauran m ecanism os de defensa colectivos contra la fan­
tasía de la piel desollada que la situación evoca inevitablem ente en
cada uno. Efectivam ente, el m argen entre arrancar los colgajos de piel
m uerta por su bien y desollarle vivo p o r p u ra crueldad es frágil. La
sobrecarga pulsional sexualizada de las relaciones entre los sanitarios
in ten ta que el personal m antenga la distinción entre fantasía y reali­
d ad ; u n a realidad peligrosa porque se acerca m ucho a la fantasía. En
cuanto a los enferm os, es la escucha de su historia personal y de sus
problem as, es un diálogo vivo entre ellos lo que puede garantizar la
distancia entre la fantasía de un deshollam iento inflingido con inten­
ción cruel y la representación del arrancam iento terapéutico de la piel.
La fantasía que quiere hacerles sufrir sobrecarga su dolor físico, im ­
p o rtante ya, de un sufrim iento psíquico, el resultado de la adición es
tanto m ás insoportable cuanto que la función de continente psíquico
de los afectos no puede ya apoyarse en la función continente de una
piel intacta. Sin em bargo, la piel de palabras que se teje entre el heri­
do y un in terlocutor com prensivo, puede restablecer sim bólicam ente
una piel psíquica continente, a p ta p ara hacer m ás tolerable el dolor de
una herida de la piel real.
DeS cuerpo sufriente aS cuerpo de sufrimiento

Las dos principales características de la envoltura m asoquista han


sido precisadas p or M icheline Enrique/, (3), de quien he tom ado la ex­
presión de envoltura de sufrim iento:
1. El fracaso identificatorio: a falta de un placer identificatorio
suficiente que se encuentra en los intercam bios precoces con la
m adre, el afecto que m antiene vivo el psiquism o del bebé es
una «experiencia de sufrim iento»; su cuerpo, a lo m ejor, no
puede ser más que un cuerpo «de sufrim iento».
2. La insuficiencia de la piel com ún: «A falta de la carga pulsio­
nal de un m ínim o de señales confirm adas y valoradas p o r el
otro, en u na lengua com ún, nadie puede vivir. A lo más podrá
sobrevivir, vegetar y perm anecer sufriendo. N o podrá cargarse
pulsionalm ente a sí m ism o y se encontrará pendiente de su
propiedad». Su cuerpo es un cüerpo «que sufre, no apto para
el placer y con una actividad representativa sin afecto, deshabi­
tada, cuyo sentido por el otro (más a m enudo por la m adre o
su sustituto) perm anecerá para él (...) m ás que enigm ático».
Así, sus procesos identificatorios flotan incesantem ente y, por
ello, el recurso a los procedim ientos iniciáticos singulares del
sufrim iento del cuerpo (op. cit. p. 179).
E l cuerpo sufriente aparece en la cura de algunos estados lím ite. El
cuerpo invade todo el espacio, no existe propietario: si es posible, el
psicoanalista debe crear la vida y dársela al paciente. La cura pone en
evidencia a u n a m adre que se ha ocupado de él p o r necesidad, no por
placer. El cuerpo no tiene afecto, está reducido a un funcionam iento
m ecánico que se basta a sí m ism o sin aportarle la satisfacción. El otro
es el proveedor de poder y de abuso, nunca de placer. El paciente so­
lam ente es un cuerpo de necesidad, y- de u n a necesidad m al llevada.
Consecuencia: el funcionam iento corporal no lo siente com o suyo, es
decir, com o posible objeto de conocim iento y de satisfacción; la distin­
ción entre lo que es m ío y lo que parte del entorno no se ha adquiri­
do; sólo puede existir u n a queja, ni siquiera una acusación que busque
una causa, un responsable que denuncie a un perseguidor; el paciente,
so pena de afrontar un conflicto identificatorio invencible, no puede
dedicarse a ninguna actividad representativa y fantasm ática de deseos
y placeres que le sean propios.
Al m ism o tiem po, el paciente busca en el otro el m enor signo de
reconocim iento, aunque deba recurrir, para obtenerlo, a las vías de la
(3) «Del cuerpo sufriente ai cuerpo de sufrimiento», en A u x carrefours de la haine.
2.a parte, cap. 4 (1984).
violencia y de la esclavitud: de aquí los escenarios perversos m asoquis-
tas en su vida sexual. Las m arcas de violencia que se ejercen sobre su
cuerpo le procuran no solam ente un gozo cierto, sino tam bién el sen­
tim iento de una apropiación de sí mismo; sólo puede poseer el dom i­
nio de su cuerpo enm ascarándolo en posición de víctim a, aparente­
m ente privada de sus m edios de defensa. El m asoquism o secundario le
perm ite volver a afectar su cuerpo por la experiencia de un sufrim ien­
to propio del que puede gozar y hacer gozar a su com pañero, es decir,
de cargar pulsionalm ente su cuerpo doloroso con libido de objeto.
Pero el m asoquism o prim ario subyacente subsiste: accidentes, enfer­
m edades graves, operaciones quirúrgicas practicadas calam itosam ente
dejan secuelas que le dism inuyen y le producen dolor y cicatrices visi­
bles. El paciente se apropia de este dolor y de estas m arcas, con avi­
dez, para construirse un em blem a narcisístico. A quí la carga libidinal
del cuerpo doloroso es la libido narcisista.
P ara com prender el paso del cuerpo que sufre al cuerpo de sufri­
m iento es conveniente, precisa M icheline Enríquez, subrayar que el
cuerpo con pérdida de afecto e identificación está som etido no a las
leyes (las del deseo y el placer), sino a la arbitrariedad del poder del
otro en relación con él. Este cuerpo que sufre lleva en sí dos potencia­
lidades:

— U n a «potencialidad persecutiva» (P. A ulanger) de naturaleza


paradójica: la carga pulsional de un objeto persecutor, su p re­
sencia y el vínculo que les une, le son necesarios al sujeto para
que se perciba vivo; al m ism o tiem po que el sujeto le atribuye
un poder y un deseo de m uerte hacia él.
— U n a aptitud excesiva para la actuación, para la representación
y para la encarnación del sufrim iento. Esta encam ación es un
calvario, un sacrificio, una pasión. Pero tam bién es vivir esta
experiencia en su nom bre propio.

Observación de Fanchon
R esum o la larga observación de este caso publicada por M ichelin
Enríquez:

A bandonada al nacer, criada por padres adoptivos, se le im ­


pone a F anchon la narración repetida de u n relato fam iliar
grandioso e inquietante sobre sus orígenes y sobre los cuidados
corporales apasionados y exclusivos de su m adre adoptiva: el
cuerpo ideal debe estar siem pre lim pio, de aquí los rituales de
lavado y purificación que dejan poco sitio al placer (y, añado, a
la seguridad de tener, finalm ente, su piel propia y su propia
piel). Este espacio m aterno cerrado (que lo relaciono con el
claustrum descrito p o r M eltzer) no abría ninguna posibilidad a
la fantasía, a excepción de la vía que traza el rom ance de sus
orígenes. Fachon perm anecía de esta form a sufriendo en su
cuerpo y en su identidad, y así se m antenía sin sufrir: su pasivi­
dad e inercia le ahorraban los conflictos y las angustias de
m uerte y separación, a excepción de algunos accesos de rabia
destructora. La pubertad la hace caer en la psicosis, con sínto­
mas dolorosos que la transform an en sujeto de un gran sufri­
m iento, que quiebran la relación confortable de alienación con
su m adre: trastornos alim enticios con variaciones de peso que
la hacen irreconocible, pero que pergeñan el dom inio del cuer­
po y el placer oral; m utilación del pecho; alucinaciones audi­
tivas que 1a tratan de «m arrana», «salida del arroyo».
Después (como en la leyenda de M arsias) da cuerpo a un
m ito de renacim iento. Se bautiza con un nuevo nom bre (rela­
ciono este acto con el trabajo del creador que da cuerpo al có­
digo organizador de la obra y que vive la creación de su obra
com o la recreación de sí m ism o por autogénesis). F anchon
perfecciona un ritual de lavados de todo objeto o ropa que
haya estado en contacto contam inante con su piel, con la fina­
lidad de hacer desaparecer la contam inación de su origen y la
falta original de su m adre natural. Se lava y se frota desollán­
dose hasta hacerse sangre; estropea sus cabellos friccionándolos
con lociones y cham pús y arrancándolos.

H acia los 16-17 años, el ritual de la escritura representativa la sal­


va. C ada m añana, al despertarse, para luchar contra el delirio suicida
alterna sobre el papel frases fijas que relatan hechos concretos refe­
rentes al ejercicio actual de sus funciones corporales (alim ento, lim p ie­
za...), con frases m óviles del tipo de diario íntim o, que contienen ju i­
cios, interpretaciones y significaciones. «Pero este últim o (este diario
íntim o) sólo podía sostenerse y realizarse gracias al esqueleto in m u ta­
ble del cuerpo del texto que ordenaba el espacio y el tiem po, circuns­
cribiendo un lím ite entre el Sí-m ism o y el fuera de Sí-m ism o.» A sí se
delim ita u n lugar para la actividad representativa y p ara el pensa­
m iento, « p o r creación de trazos escritos que se ordenan alrededor de
un cuerpo de texto» (continúo con m i relación: el cuerpo del texto
ap o rta a m enudo al creador un sustituto del cuerpo propio que le fal­
ta). Estas «frases» constituyen el antídoto que ella puede oponer a sus
voces perseguidoras. (Preciso que tales enunciados corporales afirm an
la existencia de un Y o-piel y confirm an su continuidad, estabilidad y
constancia; es sobre la base de este Y o-piel corporal, lim itado a la sen-
sorialidad prim aria, donde un Y o psíquico puede em erger com o sujeto
que dice «yo», que pone en m archa las funciones m entales: es necesa­
rio que habite este cuerpo y su continuidad para que pueda encontrar­
se y reconocer u n a identidad.)
En cu anto a los cuidados excesivos de purificación de la piel, yo
añadiría: 1) una puntualización cualitativa: su exceso en el sentido de
la destrucción repetida en sentido inverso anula y contrarresta el ex­
ceso de cuidados recibidos, en el sentido de la pasión m aterna; 2) una
puntualización cualitativa: F anchon lleva una piel que no es la suya,
la piel de otro, piel ideal deseada, dada, im puesta por su segunda m a­
dre; será necesario frotarla hasta arrancar com pletam ente esta túnica,
regalo envenenado de una m adre adoptiva abusiva que la encierra y
la alien a. En su lu g ar puede e n c o n tra r u n a piel de su frim ien to , de
fealdad, de ig n o m in ia, que es u n a piel com ún con su p rim era m a­
dre y que puede estar, sola, en el origen de un Y o-piel propio para
F anchon.

La cu ra psicoanalítica cara a cara, tal y com o la cuenta M i-


cheline E nríquez, pasa p o r la dram atización y la repetición, en
la transferencia, del episodio psicótico de la adolescencia: en
u n a noche F anchon se arranca la m itad de los cabellos y desa­
rrolla en su cara u n a enferm edad de la piel, con granos p u ru ­
lentos que rasca y que la desfiguran; sus voces se reanudan y le
dicen: «Su m aldad es tan profunda que se lee en su cara. Tiene
la lepra (...). Van a venir a buscarla para aislarla y encerrarla...
F an ch o n no pertenece a la especie hum ana, es un m onstruo
que hay que destruir».
N o obstante, F anchon pone sobre la pista a su psicoanalista
desalentado p o r los acontecim ientos; ella está expiando la falta
de su p rim era m adre que sólo podía ser despreciable y .odiosa,
u n a m ujer de nadie, un m onstruo no hum ano, escondida detrás
de la ficción lanzada p o r los padres adoptivos, quienes la m os­
traban com o un ser superior. En lugar de esperar su retorno
com o en un cuento de hadas (bella, inteligente, brillante, que
devolvería un día a F anchon a su lugar de origen), Fanchon
puede dar cuerpo y vida a esta prim era m adre, inventarle una
historia posible con algunas versiones verosím iles e im aginar
que esta m adre pudo sufrir con la concepción, el nacim iento y
el abandono del niño.
A m edida que esta prim era m adre tom a form a, Fanchon
vuelve a cam biar sabiendo elegir un peluquero que pone orden
en su cabellera aconsejándole una peluca que la favorezca, por
u n a parte, y, p o r otra, a u n derm atólogo discreto y afectuoso
que cura sus heridas con sim plicidad. F anchon se agarra, d u ­
rante todo un año, a un trabajo psicoanalítico doloroso. Des­
pués de haber encontrado un rostro hum ano, el verano siguien­
te hace un viaje al extranjero para volver a encontrarse con
am igos de la infancia y vuelve, después de haber hecho literal­
m ente piel nueva, «la piel de su rostro habiéndose descam ado
totalm ente, deja sitio a una piel lisa y fresca com o la de un
niño». Llega a la conclusión de que ya había term inado de ex­
p iar la falta de su prim era m adre, que ya puede juzgarla y
acep tar el luto. Siente que vuelve a ser «norm al».
El trabajo psicoanaiítico, según M icheline E nríquez, se ha realiza­
do sobre tres temas: 1) abandono de la teoría sexual delirante, p rim a­
ria, propuesta p or las charlas de los padres adoptivos y acceso a las
protofantasías com unes; 2) resistencia a la efracción de la voz m ater­
na, discordante a nivel del sentido y del sonido, descalificante de las
sensaciones y los deseos del niño, que no nom bra a los afectos, inapta
para crear lo que yo llam o la envoltura sonora del Sí-m ism o; 3) elabo­
ración de un Y o-piel, prim ero m ediante ensayos de control irrisorio
del cuerpo y de sus contenidos (actividades de llenado-vaciado: anore-
xia, bulim ia, estreñim iento, diarrea: es decir, elaboración de lo que lla­
m o un Y o-picl saco, una piel continente); y luego p o r la inscripción
de su sufrim iento sobre su envoltura corporal (el Y o-piel adquiere así
la función que he descrito com o superficie de inscripción de las cuali­
dades sensibles).
Este sufrim iento, exhibido a las m iradas y que solicita fascinación
y h orror de los dem ás, le perm ite separarse del dom inio m aterno,
constituirse en una envoltura intocable y adquirir u n sentim iento de
seguridad de base en su pro p ia piel. Entonces ésta puede ser cargada
autoeróticam ente y puede conocer los placeres del tocar. F anchon va a
la piscina y nada con placer; se com pra vestidos y los saca de una bo l­
sa grande p ara m ostrárselos a la psicoanalista; antes de instalarse, toca
la butaca, los objetos del despacho; aspira las flores, hace puntualiza-
ciones a su psicoanalista sobre sus vestidos y perfum es; llora: «es dulce
sentir las lágrim as calientes y saladas correr sobre mi rostro...»; (todo
esto confirm a que el Yo se constituye por un apoyo táctil). Este Yo-
piel perm ite a F anchon dar y recibir una inform ación sensorial (favo-
rizada p o r el cara a cara), bajo el doble signo de la actividad de co n o ­
cim iento y de la experiencia de satisfacción.
El paso del cuerpo que sufre al cuerpo de sufrim iento, concluye
M icheline Enríquez, es el «precio que debe pagar p o r ser para otro y
tener para sí»: es la prim era posición identificatoria sobre la polaridad
inclusión-exclusión que condiciona las identificaciones posteriores (es­
pecular, narcisística, edípica). Al relatar, un poco más adelante, la ob­
servación de Z enobia (p. 234), dem ostraré cóm o la piel del sueño p u e­
de co nstituir u na salida a la envoltura de sufrim iento.
517. LA PELICULA DEL SUEÑO

El sueño y su película
En el prim er sentido del térm ino, u n a película es una fina m em ­
brana que protege y envuelve algunas partes de los organism os vegeta­
les o anim ales y, p o r extensión, la palabra designa una capa, siem pre
fina, de una m ateria sólida en la superficie de un líquido o sobre la
cara exterior de otro sólido. En un segundo sentido, la película utiliza­
da en fotografía es una hoja fina que sirve de soporte a la capa sensi­
ble que se va a im presionar. En estos dos sentidos es el sueño una pe­
lícula. El sueño constituye un para-exciíación que envuelve al psiquis-
m o del d urm iente y le protege de la actividad latente de los restos
diurnos (los deseos insatisfechos de la víspera, fusionados con los de­
seos insatisfechos de la infancia) y de la excitación, lo que Jean G ui-
llaum in (1979) ha llam ado los «restos nocturnos» (sensaciones lum i­
nosas, sonoras, térm icas, táctiles, cenestésicas, necesidades orgánicas,
etcétera, activas durante el sueño). Este para-excitación es una m em ­
bran a fina que sitúa en el m ism o plano los estím ulos externos y las
crecidas pulsionales internas, dism inuyendo sus diferencias (esto no es,
pues, u na interfaz ap ta para separar, com o lo hace el Y o-piel, el aden­
tro del afuera); es u n a m em brana frágil, fácil de rom perse y de disipar­
se (por ello, el sueño de angustia), una m em brana efím era (sólo dura
lo que dura el sueño, incluso si se supusiese que la presencia de esta
m em brana tranquiliza suficientem ente al durm iente para que, h abién­
dola introyectado inconscientem ente, se repliegue en ella, regrese al
estado del narcisism o prim ario en donde la beatitud, la reducción a
cero de las tensiones y la m uerte se confunden y se sum erge en un
profundo sueño sin soñar) (cf. G reen A., 1984).
P o r otra parte, el sueño es u n a película im presionable que graba
las im ágenes m entales generalm ente visuales, eventualm ente subtitu­
ladas o parlantes, a veces en im ágenes fijas com o en la fotografía, más
a m enudo de acuerdo con un desarrollo anim ado com o en las pelícu­
las o, esta com paración m ás m oderna es m ejor, com o en un video­
clip. Es u n a función del Y o-piel la que es activada, la función de su­
perficie sensible y de grabación de huellas y de inscripciones. Si no, el
Yo-piel, al m enos la im agen del cuerpo desrealizada y achatada, p ro ­
porciona la p an talla del sueño sobre cuyo fondo em ergen las represen­
taciones que sim bolizan o personifican las fuerzas y las instancias psí­
quicas en conflicto. La película puede ser m ala, la bobina puede atas­
carse o ilum inarse y el sueño desaparece. Si todo está bien, al desper­
tar se puede revelar el film, visionario, rehacer el m ontaje e, incluso,
proyectarlo bajo la forma de un relato que se hace a los dem ás.
Para que el sueño tenga lugar, se presupone que un Y o-piel se
haya constituido (los bebés y los psicóticos no sueñan en el sentido es­
tricto del térm ino; no han adquirido una distinción segura entre la vís­
pera y el sueño, entre la percepción de la realidad y la alucinación).
R ecíprocam ente, el sueño tiene, entre otras, la función de in ten tar re­
p arar el Y o-piel, no sólo porque éste peligra de deshacerse durante el
sueño, sino y sobre todo, porque ha sido m ás o m enos cribado de p er­
foraciones producidas por las efracciones que ha sufrido la víspera.
Esta función vital del sueño de reconstrucción cotidiana de la envoltu­
ra psíquica, explica, creo, p o r qué todo el m undo o casi todo el m u n ­
d o .su eñ a todas las noches o casi todas. N ecesariam ente ignprada por
la prim era teoría freudiana del aparato psíquico, está im plícita en la
segunda teoría: voy a in ten tar dem ostrarlo.

Retorno a la teoría freudiana del sueño


Bajo la fascinación de su am istad pasional con Fliess y en la exal­
tación de su descubrim iento del psicoanálisis, Freud, entre 1895 y
1899, interpreta los sueños nocturnos com o la realización im aginaria
de deseos. D esm onta el trabajo psíquico que ha realizado el sueño en
los tres niveles que constituyen entonces, p ara él, el aparato psíquico.
U n a actividad inconsciente asocia los representantes de cosas y con
afectos y con m ociones pulsionales que hace así representables. U na
actividad preconsciente articula a estos representantes representativos
y em ocionales que se encuentran así elaborados en representaciones
sim bólicas y en form aciones de com prom iso, por una parte, con repre­
sentantes de palabras, y, p o r otra, con m ecanism os de defensa. F in al­
m ente, el sistem a percepción-conciencia, que durante el sueño despla­
za su funcionam iento desde el polo progrediente de la descarga m otriz
hasta el polo regrediente de la percepción, alucina estas representacio­
nes con u n a vivacidad sensorial y afectiva que las dota de la ilusión de
realidad. El trabajo del sueño tiene éxito cuando franquea el obstáculo
sucesivo de las dos censuras, entre el inconsciente y el preconsciente
prim ero, y entre el preconsciente y la conciencia después. T am bién
conoce dos tipos de fallos. Si el disfraz bajo el que se presenta el deseo
prohibido no engaña a la segunda censura, se produce el despertar en
la angustia. Si los representantes inconscientes cortocircuitan el desvío
p o r el preconsciente y pasan directam ente a la conciencia, se produce
el terror no ctu rno, la pesadilla.
C uando F reud elaboró su segunda concepción del aparato psíqui­
co no em pleó el tiem po necesario para volver sobre toda ¡a teoría del
sueño en su nueva perspectiva, contentándose con revisiones p u n tu a ­
les. Estas, sin em bargo, las sitúan en la vía de una sistem atización
más com pleta.
El sueño realiza los deseos del Ello, quedando claro que se trata de
toda la gam a pulsional am pliada en ese m ism o m om ento p o r Freud:
deseos sexuales, autoeróticos, agresivos, autodestructivos; el sueño los
realiza conform e al principio del placer que rige el funcionam iento
psíquico del Ello y que exige la satisfacción inm ediata e incondicional
de las dem andas pulsionales; tam bién conform e a la tendencia de lo
reprim ido a volver. El sueño realiza las exigencias del Superyó: en este
sentido, si algunos aparecen m ás com o realización de deseo otros son
realizaciones de u n a am enaza. El sueño realiza el deseo del Yo, que es
el de dorm ir, y lo realiza sirviendo a dos m aestros: aportando satisfac­
ciones im aginaria al Ello y al Superyó a la vez. El sueño realiza igual­
m ente el deseo, propio de lo que algunos sucesores de F reud han lla­
m ado el Y o ideal, de restablecer la fusión prim itiva entre el Yo y el
objeto y de encontrar el estado feliz de sim biosis orgánica intrauterina
del lactante con su m adre. M ientras que en el estado de vigilia el a p a ­
rato psíquico obedece al principio de realidad, m antiene los lím ites
entre el Sí-m ism o el no-Sí-m ism o, entre el cuerpo y la psique, adm ite
la lim itación de sus posibilidades y afirm a su pretensión de au to n o ­
m ía individual, por el contrario, en el sueño reivindica la om n ip o ten ­
cia y expresa su aspiración a lo ilim itado. En uno de sus cuentos
donde describe la C ité des im m otels, Borges los m uestra pasando el
tiem po soñando. Soñar, es negar, efectivam ente, que se sea m ortal.
¿Sin esta creencia nocturna en la inm ortalidad de al m enos u n a parte
del Sí-m ism o la vida diurna sería tolerable?
E n los sueños postraum áticos estudiados por Freud (1920) com o
introducción a su segunda tópica psíquica, el soñador revive repetiti­
vam ente las circunstancias que han precedido al accidente. Son sueños
de angustia, pero siem pre se detienen ju sto antes de la representación
del accidente, com o si pudiera ser suspendido con posterioridad y evi­
tado en el últim o m om ento. Estos sueños cum plen, en relación con
los precedentes, cuatro nuevas funciones:
— reparar la herida narcisística infligida p o r el hecho de haber
sufrido un traum atism o;
restaurar la envoltura psíquica rasgada p o r la efracción tra u ­
m ática;
controlar retroactivam ente las circunstancias desencadenantes
del traum atism o;
restablecer el principio del placer en el funcionam iento del
ap arato psíquico que el traum atism o ha hecho regresar a la
com pulsión de repetición.
Me planteo si lo que sucede así, en los sueños que acom pañan a la
neurosis traum ática, no debería considerarse m ás que com o un caso
particular. O b ien — al m enos tal es mi convicción— , ¿el traum atism o
funciona com o un cristal de aum ento o nos encontram os frente a un
fenóm éno general que se encuentra en la raíz de todos los sueños? La
pulsión, en cuanto a fuerza (independientem ente de su fin y de su ob­
jeto), irrum pe en la envoltura psíquica de form a repetitiva tan to d u ­
rante la víspera com o en el sueño, provocando los m icrotraum atism os
cuya diversidad cualitativa y acum ulación cuantitativa constituyen, al
pasar un cieto um bral, lo que M asud K han (1974) ha llam ado un
traum atism o acum ulativo. Le resulta necesario al aparato psíquico in­
ten tar evacuar esta sobrecarga, p o r una parte, y, por otra, restablecer
la integridad de la envoltura psíquica.
Entre toda la gam a de m edios posibles los dos más inm ediatos,
que a m enudo son gemelos, son la constitución de u n a envoltura de
angustia y la de una película de sueño. El aparato psíquico ha sido
sorprendido, du ran te el traum atism o, por la aparición de excitaciones
externas que han hecho efracción a través del para-excitación no sola­
m ente porque eran dem asiado fuertes, sino tam bién, F reud (1920) in­
siste en ello, p o r el estado de falta de preparación del aparato psíquico
que no esperaba esta aparición. El dolor es el signo de esta efracción
p o r sorpresa. P ara que exista traum atism o es necesario que exista des­
nivel entre los estados de la energía interna y de la energía externa.
Seguram ente, existen tales choques que, cualquiera que sea la actitud
del sujeto en relación con ellos, hacen irrem ediables el desorden orgá­
nico y la ru p tu ra del Y o-piel. Pero generalm ente, el dolor es m enor si
la efracción no ha tenido lugar p o r sorpresa y si se encuentra, lo m ás
rápidam ente posible, a alguien que con sus palabras y cuidados fun­
cione com o el Y o-piel auxiliar o sustitutivo con el herido (entiendo
por esto tanto el hecho de ser víctim a de u n a herida narcisística com o
de una herida física). Freud, en M á s allá del principio del placer
(1920), describió esta defensa contra el traum atism o por las contra
cargas energéticas de intensidad correspondiente, que tienen por finali­
dad igualar la carga de energía interna con la cantidad de energía ex­
terna que aportan las excitaciones surgidas. Esta operación acarrea al­
gunas consecuencias; las tres prim eras son económ icas y son a las que
F reud se apegó fundam entalm ente; la cuarta es tópica y topográfica:
Freud solam ente la presintió y sería conveniente desarrollarla.

a) Estas contracargas tienen com o contrapartida un em pobreci­


m iento del resto de la actividad psíquica, especialm ente de la
vida am orosa y/o intelectual.
b) Si se produce una lesión duradera com o consecuencia de un
traum atism o físico, los peligros de una neurosis traum ática dis­
m inuyen, ya que la lesión reclam a una sobrecarga nacisíslica
del órgano dañado, lo que com prom ete excesivam ente la exci­
tación.
c) C uanto m ayores son la carga pulsional y la energía vinculada
en un sistem a (esto es, quiescente), m ás fuerte es su capacidad
de vinculación y p o r ello de resistencia al traum atism o; de
aquí la constitución de lo que llam o una envoltura de angustia,
ú ltim a línea de defensa del para-excitación: la angustia prepara
al psiquism o por la sobrecarga de los sistemas receptores para
an ticip ar la posible aparición del traum atism o y para m ovilizar
una energía interna igualable, a ser posible, a la excitación ex­
terna.
d) Desde un p u n to de vista topográfico ahora, rodeado y obturado
p o r una contracarga perm anente, el dolor de la efracción sub­
siste en form a de sufrim iento psíquico inconsciente, localizado
y cquistado en la periferia del Sí-m ism o (se pueden relacionar
con el fenóm eno de la «cripta» descrito por N icolás A braham ,
1978, o incluso con la noción W innicottiana de un «Sí-m ism o-
oculto»).
La envoltura de angustia (prim era defensa y que es una defensa por
el afecto) prepara la aparición de la película del sueño (segunda defen­
sa que es u n a defensa por la representación). Los agujeros del Y o-piel
ya sean producidos p o r un traum atism o im portante o por la acum ula­
ción de los m icrotraum atism os residuales de la víspera o contem porá­
neos al sueño, son transportados, por el trabajo de la representación, a
lugares escénicos en los que pueden entonces desarrollarse los argu­
m entos del sueño. Los agujeros son obturados así por una p£lícula de
im ágenes esencialm ente visuales. El Y o-piel se encuentra en el origen
de la envoltura táctil, forrada por una envoltura sonora y por otra gus-
tativo-olfativa. Las envolturas m uscular y visual son más tardías. La
película del sueño es un intento de reem plazar la envoltura táctil des­
falleciente p o r u n a envoltura visual más delgada y endeble, pero tam ­
bién m ás sensible: la función de para-excitación se restablece al m ín i­
m o; la función de inscripción de las huellas y de su transform ación en
signos está, p o r el contrario, aum entada. Penélope, para escapar del
apetito sexual de sus pretendientes, deshacía cada noche el tejido en el
que trabajaba durante el día. El sueño nocturno opera a la inversa de
Penélope; reteje durante la noche lo que del Y o-piel se ha deshecho
durante el día por el im pacto de los estím ulos exógenos y endógenos.
Mi concepción de la película del sueño retoca la observación de un
caso de urticaria publicado p o r Sam i-Ali (1969): com probando en una
paciente la alternancia de periodos de crisis de urticaria sin soñar, con
periodos de soñar sin crisis de urticaria, Sam i-Ali propone la hipótesis
pretende consolidar su Y o-piel com o interfaz que separa la ex­
citación externa de la interna y com o acopiam iento de envoltu­
ras que diferencian el- Yo psíquico del Yo corporal en el seno
de un m ism o Sí-mismo. El eíécto es inm ediato y bastante d u ra­
dero: vuelve a recuperar el sueño. Pero la angustia que sentía
hasta ah ora en su vida tiende a volcarse en su psicoanálisis.
Las sesiones siguientes están m arcadas por una transferencia
en espejo. D em anda repetitiva de Zenobia para que sea yo el
que hable, para que le diga lo que pienso, cóm o vivo, para que
le responda en eco a lo que ella dice, p ara que diga lo que
pienso de lo q ue ella ha dicho. Mi contratransferencia es puesta
a prueba p o r esta presión insistente y sin cesar renaciente, que
me coaccionaban casi físicam ente y que m e priva de m i liber­
tad para pensar. No puedo ni guardar silencio, vivido por ella
com o un rechazo agresivo con peligro de ser destructor para su
Y o-piel en curso de constituirse, ni en trar en su juego histérico
de inversión de la situación, convirtiéndom e en el paciente y
ella en el analista. Por aproxim aciones sucesivas pongo a punto
un proceso de doble vertiente. P or u n a parte, le recuerdo o le
preciso u n a interpretación dada anteriorm ente que es suscepti­
ble de responder, en parte, a lo que ella me pide y que le
m uestra lo que yo pienso en cuanto analista y com o lo que ella
dice resuena en mí. P or otra parte, intento elucidar el sentido
de su petición: tan p ronto le explico que verificar que lo que
ha dicho ha hecho eco en m í, expresa su necesidad de recibir
del otro una im agen de ella para poder hacerse ella una im a­
gen a su vez; com o el saber en qué pensaba su m adre, cóm o vi­
vía su m arido, qué relaciones tenía con un prim o, su supuesto
am ante, y p o r qué había tenido otros hijos, todo lo cual p erm a­
necía para ella com o un interrogante doloroso; o incluso que
som etiéndom e a un bom bardeo de preguntas reproducía, inten­
tando controlarla, u n a situación en la que ella m ism a, de m uy
pequeña, debió estar som etida a u n bom bardeo de estím ulos
dem asiado intensos o dem asiado precoces p ara poderlos pensar.
El trabajo psicoanalítico sostenido le perm itió cierto des­
prendim iento de la posición persecutiva. Conm igo encuentra la
seguridad del p rim er vínculo con el pecho m aterno, seguridad
destruida p o r las desilusiones de los nacim ientos sucesivos p ro ­
creados p or este pecho.
Las vacaciones de verano pasan sin dificultad y sin actu a­
ciones peturbadoras. A la vuelta se abandona en u n a regresión
im portante. D u ran te los tres cuartos de hora de la sesión expe­
rim en ta un afecto m asivo de desam paro. Revive todo el dolor
p o r el abandono m aterno. Los detalles que ahora ella es capaz
de descubrir y form ular, que se refieren a la cualidad de este
sufrim iento, son la señal de la progresión de su Yo-piel: ha ad­
quirido la envoltura que le perm ite contener esos estados psí­
quicos y el desdoblam iento del Y o consciente que le perm ite la
auto-observación y la sim bolización de las parles enferm as de
ella m ism a. A porta tres órdenes de detalles que reuní, cada vez,
en una interpretación. En p rim er lugar, le explico que ha sufri­
do por el abandono m aterno al ser destronada de su situación
de hija única: ya lo sabíam os intelectualm ente, pero le hacía
falta reencontrar el afecto de intenso sufrim iento que, entonces,
había conocido y apartado a la vez. En segundo lugar, le p ro ­
pongo u n a construcción p rep arad a ya p o r el periodo preceden­
te de transferencia en espejo: incluso en la fase en que había
sido hija única, la com unicación entre ella y su m adre había fa­
llado; la m adre había nutrido y m im ado abundantem ente a Ze­
nobia, pero no había tenido en cuenta suficientem ente el senti­
m iento interno del bebé. Z enobia precisa, com o respuesta, que
su m adre gritaba p o r un sí o un no (lo que relaciono con su
m iedo a las efracción de los ruidos); Z enobia no había podido
diferenciar con seguridad, en lo que sentía, lo que procedía de
su m adre y lo que venía de ella m ism a; el ruido expresaba el
furor de n o sabía qué. En tercer lugar, sugiero que ésta no tom a
en consideración que sus sensaciones-afectos-fantasías prim a­
rias habían sido, sin dudas, reforzadas p o r el padre, cuyo carác­
ter celoso y violento pudo ser recordado claram ente, desde ese
m om ento, p o r m i paciente.
Esta sesión es de u n a fuerte y prolongada intensidad em o­
cional. Z enobia solloza al lím ite del desfondam iento. Le an u n ­
cio, con anterioridad, el final de la sesión, para que pueda p re­
pararse interiorm ente para la interrupción. Le digo que acojo
su sufrim iento, que puede ser que viva un afecto por prim era
vez, un afecto tan tem ido, que hasta ahora no se había perm i­
tido y que lo había obturado, deportado y enquistado en su
p ropia periferia. Deja de sollozar y se va titubeante. Su Yo en­
cu entra en este sufrim iento, hecho suyo p o r fin, u n a envoltura
que afirm a sus sentim ientos de unidad y continuidad del Sí-
mismo.
A la sem ana siguiente Z enobia recupera sus m ecanism os de
defensa habituales: ya no quiere rehacer, en su psicoanálisis,
una experiencia tan dolorosa. Luego hace alusión al hecho de
que sueña m ucho todas las noches desde que volvió de vacacio­
nes. N o pensaba hablarm e de ello. En la sesión siguiente me
anuncia que ha decidido hablarm e de sus sueños, pero com o
son m uchos los ha clasificado en tres categorías: la categoría
«reina de belleza» y la categoría «bola». H e olvidado la tercera
categoría porque no pude tom ar nota allí m ism o, ya que me
encontraba desbordado por la abundancia del m aterial. R elata
sus sueños detallada y desordenadam ente durante sesiones y se­
siones. M e encuentro sum ergido o m ejor dicho renunciando a
retener, com prender e interpretar todo, dejo que me arrastre la
corriente.
En los sueños de la prim era categoría es o ve a u n a chica
m uy bella a quien los hom bres van a desnudar bajo el pretexto
de exam inar su belleza.
Ella m ism a interpreta los sueños de «bola» en relación con
el pecho o los testículos. R etom a y com pleta: la bola es u n pe-
cho-testículo-cabeza. Evoca la expresión «perder la bola» p o r
«perder la cabeza».

Los sueños de Z enobia le tejen una piel psíquica que reem plaza su
para-excitación desfalleciente. H a em pezado a reconstituir su Y o-piel
a p artir del m om ento en que he interpretado su persecución sonora,
poniendo el acento sobre la confusión entre los ruidos del adentro y el
ruido que produce en su cabeza su rabia interior, escindida, fragm en­
tada y proyectada. Su relato hace desfilar delante de m í sus sueños sin
detenerse an te ninguno, sin darm e ni el tiem po ni los elem entos de
u n a posible interpretación. Es com o sobrevolarlos. M ás exactam ente,
tengo la im presión de que sus sueños la sobrevuelan y la envuelven
con una cu n a de imágenes. La envoltura de sufrim iento deja paso a
una película de sueños, m ediante la cual su Y o-piel tom a m ucha
m ayor consistencia. Su aparato psíquico puede incluso sim bolizar esta
actividad renaciente de sim bolización p o r la m etáfora de la bola, que
condensa algunas representaciones: la de u n a envoltura psíquica en
vías de term inación y unificación; la de cabeza, es decir, tom ando u n a
expresión de Bion, de un aparato p ara pensar sus propios pensam ien­
tos; la del pecho m aterno om nipotente y perdido, en el interior del
cual ella ha continuado viviendo hasta ahora regresiva y fantasm ática-
m ente; la de los órganos m asculinos de la fecundación cuya falta sufre
al haber sido desalojada de su sitio de objeto privilegiado del am or
m aterno p o r el nacim iento de u n herm ano. Así se entrecruzan las dos
dim ensiones narcisística y objetal de su psicopatología, prefiguración
de las interpretaciones cruzadas que tendría que darle durante las se­
m anas siguientes y que alternarían con la tom a en consideración de su
fantasm ática sexual, pregenital y edípica, con la de las fallas y sobre­
cargas (sobre todo en form a de seducción) de su envoltura narcisística.
Efectivam ente, la adquisición por el sujeto de su identidad sexual d e­
pende de dos condiciones. U na, necesaria, es que tenga para contener­
la u n a piel p ara él, en el interior de la cual se sienta precisam ente su-
■ to La otra suficiente, es que haga, en relación con fantasías perver­
sas polim orfas y edípicas, la experiencia, en esta piel, de las zonas eró-
genas y de los placeres que se pueden experim entar.
A lgunas sesiones más tarde aparece, por fin, un sueño sobre
el que nos es posible trabajar: «Sale de su casa, la calzada está
hundida. Se ven los cim ientos del inm ueble. Su herm ano llega
con toda su familia. Ella está acostada sobre un colchón. Todo
el m undo la m ira con calm a. Ella se siente crispada, tiene de­
seos de chillar. Está som etida a una prueba horrible: debe hacer
el am or con su herm ano delante de los dem ás.» Se despierta
agotada.
Sus asociaciones la llevan a volver sobre un sueño reciente
de bestialidad que la había perturbado m ucho y a evocar el ca­
rácter asqueroso de la sexualidad que h a vivido, durante su in ­
fancia y en las prim eras relaciones sexuales en la adolescencia,
com o u n a pru eb a indignante. «Los jugueteos de mis padres
eran com o los de los anim ales... (una pausa). P ara colm o, tem o
que toda la confianza que yo tengo en usted sea puesta en
duda.»
Yo: «Sería la calzada hundida, los cim ientos am enazados.
U sted espera de m í que yo la ayude a contener el exceso de ex­
citaciones sexuales que existen en usted desde su infancia, de
las que su psicoanálisis le da una conciencia cada vez m ás
viva.» La palabra sexualidad es así pronunciada por prim era
vez en su cura, y por m í m ismo.
E lla precisa que du ran te toda su infancia y adolescencia ha
vivido en un estado desagradable de excitación perm anente y
confusa del que no se llegaba a deshacer.
Yo: «E ra la excitación sexual, pero usted no podía identifi­
carla com o sexual porque nadie de su entorno se lo había ex­
plicado. T am poco sabe usted localizar en qué partes de su
cuerpo siente usted esta excitación porque no tiene usted una
representación suficientem ente segura de su anatom ía fem enina
p ara poderlo hacer.» Se m archa m ás serena.
En la siguiente sesión vuelve sobre este m aterial, abundante
en sueños, con el que m e inunda: se le ha escapado p o r todas
partes y tem e que vaya a desbordar mi capacidad para co n tro ­
larlo.
Yo: «U sted m e pone en la m ism a situación de ser desborda­
do p o r los sueños, de la m ism a form a que usted m ism a lo está
p o r la excitación sexual.»
Z enobia p u d o form ular su petición, refrenada después del
p rincipio de la sesión: ¿Q ué es lo que yo pienso de sus sueños?
M e declaro de acuerdo en responder, aquí y ahora, sobre
sus sueños, ya que su entorno no había respondido en otro
tiem po a las preguntas que ella se hacía sobre la sexualidad, y
ya que desde entonces siente la necesidad incom prensible de
interrogar a los dem ás sobre lo que ella siente y sobre lo que
piensan que ella m ism a siente. P ero preciso que no tengo n in ­
gún ju icio que hacer ni sobre sus sueños, ni sobre sus actos. Yo
no tengo que decidir, p o r ejem plo, si el incesto o la bestialidad
están bien o mal. A continuación le com unico dos in terp reta­
ciones. La prim era pretende diferenciar el objeto de apego del
de seducción. Con el perro, que se pega a ella en el sueño más
antiguo, ella realiza la experiencia de un objeto con el que se
com unica a un nivel vital prim itivo y esencial, p o r el co n ­
tacto táctil, la suavidad del pelo, el calor del cuerpo y la caricia
del lam eteo. Estas sensaciones de bienestar por las que se deja
envolver, le perm iten sentirse suficientem ente a gusto para sen­
tir u n deseo propiam ente sexual y fem enino, pero inquietante,
de ser penetrada. C on su herm ano, en el últim o sueño, la se­
xualidad es bestial en otro sentido, porque él es brutal, ella le
ha odiado desde su nacim iento, él podría vengarse poseyéndo­
la, lo que significaría realizar con él un incesto m onstruoso,
anim al. Es el am ante tem ido con quien, de pequeña, im aginó
que podría tener su iniciación sexual.
E n segundo lugar, subrayo la interferencia, em barazosa para
ella, entre la necesidad sexual corporal, cuya realización p er­
m anece en ella aún incom pleta, y la necesidad psíquica de ser
com prendida. Se abandona al deseo sexual brutal del hom bre
com o víctim a que piensa que esto es necesario p ara obtener, al
precio del placer físico que ella le proporciona, la satisfacción
de sus necesidades del Yo, tan hipotética com o insaciable (hago
alusión a dos tipos de experiencias que se han sucedido en la
historia de su vida sexual). De aquí la seducción que pone por
delante en sus relaciones con los hom bres y en el juego en el
que se aprisiona ella m isma; le recuerdo que los prim eros m e­
ses de su psicoanálisis conm igo se habían dedicado a re-jugar y
des-jugar este juego.

El trabajo psicoanalítico iniciado en esta serie de sesiones se conti­


nuó d u ran te meses. Engranó notables m odificaciones, en golpes sucesi­
vos (según el tipo de evolución por ru p tu ra y p o r brusca reorganiza­
ción propia de esta paciente), en su vida am orosa y profesional. Fue
bastante más tarde cuando el salto directo de la oralidad a la genitali-
dad y el corto circuito de la analidad pudieron ser analizados en Z e­
nobia.
La emvoltara de excitación, fondo histérico
de toda neurosis
Esta secuencia ilustra la necesidad de la adquisición de un Y o-piel
y de los sentim ientos correlativos de unidad y de continuidad del Sí-
m ism o, no solam ente para acceder a la identidad sexual y abordar la
problem ática edípica, sino, ante todo, para localizar correctam ente la
excitación erógena, para darle lím ites al m ism o tiem po que vías de
descarga satisfactorias, para liberar el deseo sexual de su papel de co n ­
tracarga de las frustraciones precoces, sufridas p o r las necesidades del
Yo psíquico y p o r la pulsión de apego.
Igualm ente, este caso ilustra la secuencia: envoltura de sufrim iento,
película de sueños, piel de palabras, necesaria para la construcción de
un Y o-piel suficientem ente continente, filtrante y sim bolizante, en los
pacientes que han sufrido antiguas carencias en la satisfacción de las
necesidades del Yo y que, por esta razón, presentan im portantes fallas
narcisísticas. La agresividad inconsciente de Zenobia hacia los hom ­
bres ha podido ser relacionada con las frustraciones sucesivas que han
ejercido la m adre, luego el padre, y finalm ente la fratría. Con la evolu­
ción de su Y o-piel en una interfaz continua, flexible y firme, la p u l­
sión (sexual y agresiva) se convierte para ella en una fuerza utilizable,
a p artir de zonas corporales específicas, hacia objetos adecuadam ente
elegidos y para fines portadores de placeres, físicos y psíquicos a
la vez.
Para poder ser reconocida, es decir, representada, la pulsión debe
contenerse en un espacio psíquico tridim ensional, localizado en algu­
nas partes de la superficie del cuerpo y em erger com o figura sobre este
telón de fondo que constituye el Yo-piel. Porque la pulsión está deli­
m itada y circunscrita, es p o r lo que su crecida tom a su plena "fuerza,
u na fuerza susceptible de en contrar un objeto y un fin y desem bocar
en u na franca y plena satisfacción.
Z enobia presenta algunos trazos de la personalidad histérica. Su
cura pone en evidencia «la envoltura de excitación», expresión que
debo a A nnie A nzieu. En lugar de haber podido encontrar su envoltu­
ra psíquica a p artir de los signos sensoriales que su m adre le enviaba
(fundam entalm ente existía u n a discordancia grave entre las m anifesta­
ciones táctiles calurosas y las em isiones sonoras brutales de esta m a­
dre), Zenobia ha buscado un Y o-piel sustitutivo en una envoltura de
excitación perm anente, cargada de form a difusa y global, adem ás, ta n ­
to p o r las pulsiones agresivas com o por las sexuales. Esta envoltura
resulta de un proceso de introyección de u n a m adre am ante y excitan­
te con ocasión de la m am ada y de los cuidados corporales. R odea el
Sí-m ism o de Zenobia con una cintura de excitaciones que perpetúa,
en su funcionam iento psíquico, la doble presencia de una m adre aten-
Observación de Esteban

Esteban sueña m ucho desde que se tum ba para sus sesiones


y desde que dedica grandes esfuerzos a com prender sus sueños,
porque ha desarrollado una sólida alianza de trabajo conm igo
desde el com ienzo de su difícil análisis cara a cara. Poco a poco
llegamos a aislar los puntos con los que su com prensión acaba
regularm ente tropezando: cuando dice que esta alianza no p o ­
drá d u ra r eternam ente y que se arriesga a tener que experim en­
tar sentim ientos hostiles hacia mí; y tam bién, porque la violen­
cia verbal y a veces física de su padre ha sido tal, que a todo lo
largo de su infancia y adolescencia ha estado privado de la li­
bertad de vivir las em ociones agresivas hacia su padre.
U n fenóm eno nuevo, cada vez más frecuente y m ás fuerte,
aparece en las sesiones: Esteban tiene un vientre que hace ru i­
dos. Está tan to más furioso y m ortificado cuanto que esto no le
sucede en otro lugar. La sesión que relato está invadida p o r este
borborigm o, cuyo sentido no entiende Esteban. P or mi parte,
no tengo ninguna hipótesis, m e incito a reflexionar y me doy
cuenta de su relación con la problem ática de las sesiones prece­
dentes.
Yo: Lo que hace borborigm os en usted es la agresividad, y
usted no sabe si es la de usted o la de su padre.
Esteban lo confirma: Estos días ha tenido la im agen de cu ­
chilladas en el vientre.
En ese m om ento, mi vientre, a su vez, es alcanzado p o r los
borborigm os. Hago un esfuerzo sobre m í-m ism o para no culpa-
bilizarm e y para no intentar ocultarlo, sino para com prenderlo
com o un efecto, sobre mí, de la transferencia de Esteban. Le
propongo la interpretación siguiente:
Yo: Su padre depositaba en usted, para liberarse, la agresivi­
dad que le era desagradable; de la m ism a form a que usted me
com unica ese borborigm o, desagradable para usted, para que al
hacerse m ío deje de ser el de usted.
Esteban: C uanto lo siento. Lo vuelvo a tom ar.
Efectivam ente, mi vientre ya no suena y el suyo vuelve a
em pezar. M i Yo psíquico, que ya no está invadido p o r su Yo
corporal, vuelve a encontrar su libertad de pensar y, en silencio,
me doy cuenta de que es insuficiente interpretar la pulsión sub­
yacente (la agresividad) y el m ecanism o de defensa (la identifi­
cación proyectiva), si no busco tam bién el sentido específico in­
herente, en lugar del cuerpo afectado por este síntom a (perspec­
tiva topográfica).
Yo: Este borborigm o se produce en el vientre. La m adre y
su bebé se com unican directam ente por el vientre.
Esta interpretación de carácter general y exploratorio p ro ­
p o rciona a Esteban el cuadro que le perm ite form ular, final­
m ente, la configuración híbrida de su Yo-piel (m itad Y o-piel
crustáceo, m itad Yo-picl colador).
Esteban: Soy com o las tortugas. Tengo un caparazón en la
espalda y el vientre blando. Si me doy la vuelta, mi vientre, lle­
no de agujeros, es invadido por la agresividad de los dem ás y ya
no puedo volver a la posición activa.
En la situación analítica en la que ahora está, recostado so­
bre la espalda, es efectivam ente su vientre el que se encuentra
fantasm áticam ente expuesto. Es, pues, tam bién en la transferen­
cia donde ha podido tener lugar la tom a de conciencia, por
E steban, de la configuración particular de su Y o-piel.

Las envolturas psíquicas en e! autismo (2)


«La envoltura de agitación» ha sido descrita en el autism o secunda­
rio con caparazón, que aparece entre los seis y los dieciocho meses y
en el que, p o r oposición al autism o prim ario, la excitación ocupa el lu­
gar de la inhibición.
Estos niños autistas secundarios tienen u n a arm adura, una piel es­
pesa (próxim a de la segunda piel m uscular de El Bick, 1968), un Yo-
crustáceo con un para-excitación vuelto hacia el exterior, pero no tie­
nen u n a piel interna. Buscan la envoltura corporal y relacional en la
agitación psicom otriz: andan, corren, vocalizan sin parar, introducen
el desorden en los objetos que los adultos ordenan, se im ponen a sus
m adres de form a parasitaria, chillando en cuanto ellas ponen cara de
alejarse, dan vueltas sobre sí m ism os, destrozan sus vestidos; rechazan
la com unicación indiferentes a las m iradas, a las palabras.
La angustia aparece cuando esta defensa psicom otriz está im pedida
p or los neurolépticos o cuando se les ata a la cam a. La angustia se
m anifiesta p o r autom utilaciones: se escalpan, se fracturan el cráneo, se
desgarran la piel: la piel es arrancada com o órgano de inscripción y de
posibles intercam bios de signos.
El niño autista secundario se habilita un aspecto de seguridad,
proyectando fuera de sí una barrera de agitación infranqueable. A d­
quiere la distinción anim ado/inanim ado, dentro/fuera. T iene una ba­
rrera protectora, pero no u n a superficie envolvente, ni una interfaz.
F u ncio n a según la posición esquizo-paranoide, pero con m ecanism os

(2) Vuelvo a utilizar aquí las descripciones de Francés Tustin (1972, 1981) y de Do-
nald Meltzer y col. (1975), tal y como han sido resumidas y completadas por Claudine y
Pierre Geissmann, L ’enfant et sa psychose (1984).
ción del autista p or los m ovim ientos circulares o p o r los torbellinos
que se producen en el m undo exterior y sus propios m ovim ientos gira­
torios estererotipados, evocan el peligro de engullirse dentro de estos
agujeros negros y el de un intento desesperado de contenerse (D. H ou-
zel, 1985 b).
D. M arcelli caracteriza la «posición autística» p o r u n pensam iento
de contigüidad no sim bólica (m etoním ica), por el objeto parcial situa­
do en un p lano bidim ensional, por una relación autística de objeto (en
los casos patológicos) y narcisística (en los casos norm ales), por el
apoyo del Yo en la piel y en los órganos sensoriales próxim os (tacto,
olfato, gusto). Los m ecanism os de defensa son dos:
— identificación adhesiva: D. M arcelli describe u n a nueva forma:
«tom ar la m ano del aldulto para servirse de ella com o de una
prolongación de su propio m iem bro superior», es decir, incluir
al otro en un Yo sin lím ites; « tom ar la m ano del adulto o p e ­
garse a él cuerpo a cuerpo (...) quiere decir utilizar el sentido
del tacto en u n a relación de contigüidad donde no existen lím i­
tes»; el m ism o proceso se vuelve a en contrar con el olfato y el
gusto (los sentidos próxim os); los sentidos distales son u tiliza­
dos, p o r otra parte, anulando cualquier distancia entre el Y o y
el no-Yo: el autista «oye» la m úsica de la frase y reproduce,
exagerándola, su m elopea; lo m ism o que se aferra al objeto con
la m irada;
— el desm antelam iento: im pide la constitución de la intersenso-
rialidad y de la piel com o continuum que une los órganos de
los sentidos: «desm antelan su Yo en capacidades perceptivas
separadas» (M eltzer), reducen el objeto tipo «sentido com ún» a
una «m ultiplicidad de acontecim ientos unisensoriales, en los
cuales anim ado e inanim ado se hacen indiscernibles».
El autista rechaza la com unicación por la m irada y la palabra, p o r­
que rechaza la separación del cuerpo de la m adre, el lím ite: si no, vie­
nen el pánico y la violencia. El niño norm al, por el contrario, utiliza
el «pointing» (Vigotski): tiende la m ano para coger el objeto deseado;
la m ano perm anece en el aire si el objeto está dem asiado lejano, este
gesto adquiere un valor sem iótico para el entorno, y, com o co n trap ar­
tida, el n iño lo utiliza para com unicarse (cf. «la ilusión anticipatoria»
según D iatkine).
El Y o-piel es u n a envoltura que em ite y recibe señales en interac­
ción con el entorno, «vibra» en resonancia; está anim ada e in terio r­
m ente viva, clara y lum inosa. El autista — sin duda de u n .m o d o gené­
ticam ente preprogram ado— tiene noción de dicha envoltura, que sin
em bargo perm anece vacía, negra, inanim ada, m uda, a falta de expe­
riencias concretas que la actualicen. Las envolturas autísticas propor-
rio n an así al negarlas, u n a verificación de la estructura y de las fun­
ciones del Y o-piel.

De la piel al pensamiento
En esta obra he expuesto cóm o las cualidades sensibles se organi­
zan en un espacio interno, el del Sí-m ism o, delim itado por una in ter­
faz con los objetos exteriores que constituyen el Yo (y, luego, por
otras interfaces: entre Yo psíquico y Yo corporal, entre Yo y Superyo,
entre los diversos objetos internos, etc.) A su vez, la diferenciación to ­
pográfica del espacio psíquico incluye transform aciones de las cu alid a­
des sensibles en elem entos de fantasías, sím bolos, pensam ientos. Sólo
he podido dejar entrever lo que inicia estas transform aciones: estudiar­
las en detalle requeriría de otro libro. Diversos autores, por otra parte,
han propuesto teorías que se refieren a las etapas de estas transform a­
ciones: W innicott, H anna Segal (1957) con la «ecuación sim bólica»,
Bion con los ocho niveles de su «parrilla» hasta el pensam iento abs­
tracto form alizado, etc. P or mi parte, pienso dem ostrar algún día
cóm o cada una de las nueve funciones del Y o-piel proporciona uno de
los m arcos o uno de los procesos del pensam iento.

Para terminar
Si la palabra del otro es o p o rtu n a, viva y verdadera, perm ite al des­
tinatario reconstruir su envoltura psíquica continente, y lo perm ite, en
la m edida en que las palabras oídas tejan una piel sim bólica que sea
un equivalente en los planos fonológico y sem ántico de los ecotactilis-
mos originarios entre el pequeño y su entorno m aterno y, familiar.
Esto funciona así en la am istad, en la cura psicoanalítica y en la lectu ­
ra literaria. La escritura puede ser, igualm ente, u n a palabra de sí m is­
m o y sólo para sí m ismo, que cum pla desde la adolescencia esta m is­
m a función reconstituyente, después de u n a viva em oción, una tensión
en las relaciones con el entorno, una crisis interior. Esto sucede no
sólo con m uchos escritores (aun cuando esta necesidad de restablecer
un Y o-piel provisionalm ente desfalleciente sea a m enudo desconocida
por el interesado y quede escondida bajo m otivos m ás banales: gozar,
protegerse de la m uerte, rivalizar con la fecundidad fem enina, etc.),
sino más aún contra la m ayoría de los que escriben (sin intención esté­
tica y sin preocupación p o r un público). M icheline Enriquez (1984)
ha descrito, con la expresión de «escritura representativa», una activi­
dad en la que el paciente asegura su presencia ante el m undo y ante sí
m ism o (es decir, m antiene su Y o en la posición que he calificado de
interfaz), anotando palabra p o r palabra en el papel el m arco espacio-
tem poral donde se encuentra, sus percepciones actuales, los gestos m a­
teriales que acaba de realizar. T al es el caso de su paciente Fanchon
(cuya observación ha sido relatada m ás arriba, p. 225). F anchon co­
m enta así el episodio que ha constituido una etapa im portante de su
curación: «Es com o si esta escritura m e hubiera perm itido la recupera­
ción de una piel» (ibid., p. 249). Tal es tam bién el caso de D oris Les-
sing que, en el Carnet d ’or (1962), señala su recurso al carnet azul
para luchar contra la depresión (3):
«M e encuentro en un punto en el que la form a y la expre­
sión desaparecen; entonces ya no soy nada, mi inteligencia se
desvanece, m e encuentro cada vez más aterrorizada... (...).» «Es
entonces cuando decido em plear el carnet azul únicam ente
para an o tar los hechos. C ada tarde me sentaba en mi taburete,
con m úsica, y consignaba mi jo rn ad a com o si yo, A na, fijara a
A n a en la página...»
«C ada día m odelaba a A na, decía yo: hoy m e he levantado
a las siete. He preparado el desayuno de Juanita, la he enviado
a la escuela, etc., y he tenido la im presión de haber salvado el
día del caos...»
Esta auto-observación de una m ujer escritora pone en evidencia el
tronco com ún, a p artir del cual se diferencia la escritura del intelec­
tu al (ensayista, crítico, etc.) de la del creador de una obra de ficción.
En P our un portrail psychanalytique de l ’inlellecluel (A nzieu D.,
1984), la piel es la superficie del cerebro proyectada a to m ar contacto
con las cosas, según un proceso recíproco en el que la cosas (lo visto,
lo escuchado, lo tocado, lo sentido y lo gustado) son transform adas di­
rectam ente en ideas que a su vez filtran la percepción de las cosas.
L a palabra oral, e incluso escrita, tiene poder de piel. M is pacien­
tes m e han convencido de ello. El frecuentar algunas grandes obras li­
terarias me lo han confirm ado. Fue al principio una intuición perso­
nal que tardé en convertir en idea. Si he escrito esta obra es tam bién
p ara defender p o r la escritura m i Yo-piel. C on este acto de reconoci­
m iento puedo considerar term inada la presente obra.

(3) Trad. fr. Albin Michel, 1976, p. 427. Citada y comentada por M. Ennquez
(1984, p. 208).
Tabla de observaciones

Los casos en que a los seudónim os no le sigue ningún nom bre


autor están tomados de mi práctica personal. En cuanto a los demás, in
co entre paréntesis el nom bre de la persona a quien debo o de quien
tom ado la observación.

Alicia (E. Bick) ..................................................................................... 2


A rm a n do (E. M o u t i n ) ........................................................................ 2
Edgardo (P. F edem ) ........................................................................... 1
L eonor (C. Destombes) ......................................................................
Errónea ................................................................................................... 1
E steban .................................................................................................. 2
Fanchon (M. E n ríq u e z )...................................................................... 225-2
Frau E m m y Von N. (S. Freud) ....................................................... 1
Gerardo .................................................................................................. 2
G e ts e m a n í.............................................................................................. 1
Irm a (S. F r e u d ) ..................................................................................... 1
J u a n ita .................................................................................................... 1
Juanito (Colega anónim o) ................................................................
M arsias .................................................................................................. 172-1
M aría (E. B ic k )..................................................................................... 2
Señor M. (M. de M ’U zan) ................................................................
P a n d o r a ................................................................................................. 1-
Paulita (E. M outin) .............................................................................
R o d o lfo .................................................................................................... 2(
S e b a s tia n a ............................................................................................. ^
Z e n o b i a ........................................................................................ 2.

Vous aimerez peut-être aussi