Vous êtes sur la page 1sur 65

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

UNIVERSIDAD NACIONAL
DEL ALTIPLANO - PUNO
Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Escuela Profesional de Ingeniería Civil

TRABAJO : LA BALSA DE TOTORA


NOMBRE DEL CURSO : METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
FECHA : PUNO, 19 DE JUNIO DEL 2018

N° APELLIDOS Y NOMBRES CODIGO


01 PALOMINO QUISPE, José Fernando 141844
02 QUISPE HUANACUNI, Cristian Bunin 140942
03 MAMANI PUMA , Richard Edwin 130552
04 MAMANI MEDINA , Vicente Miguel 141898
05 MONROY QUISPE, Ronald Mijail 131752

OBSERVACIONES:

1.-……………………………………………………………………………………….

2.-……………………………………………………………………………………….

3.-……………………………………………………………………………………….
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

ÍNDICE

1. LA TOTORA ................................................................................................................. 4

1.1 Ubicación .................................................................................................................... 14

1.2 Crecimiento de la totora .............................................................................................. 17

1.3 Morfología de la totora ............................................................................................... 18

1.4 Usos de la totora ......................................................................................................... 20

1.4.1 Alimentación ........................................................................................................ 20

1.4.2 La construcción de viviendas ............................................................................... 22

1.4.3 Las islas ................................................................................................................ 27

1.4.4 Artesanías ............................................................................................................. 30

2. LA BALSA DE TOTORA .......................................................................................... 33

2.1 Una aproximación histórica ........................................................................................ 35

2.2 Construcción de la balsa de totora .............................................................................. 37

2.3 Utilización de balsas en experimentos ........................................................................ 40

2.4 Simbolización de la balsa de totora ............................................................................ 46

3. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ...................................................................... 59


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

INTRODUCCIÓN

La totora o Schoenoplectus tatora, es una planta acuática que tiene una mayor presencia en
el lago Titicaca junto el llachu. Esta planta ha sido aprovechada por las poblaciones ribereñas
desde que estas empezaron a poblar el área circunlacustre del lago Titicaca. Han sido varios
los usos que le han dado a la totora desde manufacturas de totora hasta las balsas de totora,
balsas que les sirvió como medio de transporte y que les permitió pescar en el lago.

Estas balsas de totora han tenido una importancia en el desarrollo de las actividades
socioeconómicas de estas poblaciones ribereñas, y su representación en los distintos escudos
de las distintas provincias y distritos de la región Puno responde a esta significación de la
importancia que tiene la balsa de totora en la vida de estas poblaciones. De ahí, que el fin del
presente documento sea exponer la simbolización de la balsa de totora en los escudos.

Por eso, el documento está divido en dos partes:

En la primera parte se expone algunas referencias en torno a la totora, su pertenencia al reino


vegetal, los diferentes usos que se le dan (desde la alimentación hasta la construcción de
viviendas e islas flotantes), su desarrollo natural, entre otros datos. Esto para comprender
como la importancia que tiene la totora en el ecosistema particular que tiene en el lago
Titicaca.

En la segunda parte se expone todo lo referido a la balsa de totora, aproximándonos un poco


a la importancia que tuvo en el pasado en las poblaciones ribereñas que poblaron cerca la
lago Titicaca hasta su posterior desplazamiento por las balsas de madera. Luego se manifiesta
sobre cómo se construye una balsa de totora y cómo se utilizó esta técnica de construcción
en la expedición de Ra II (1970). Al final de esta segunda parte, se expone sobre la
simbolización de la balsa de totora en los escudos que la representan de algunas provincias y
distritos.

Por último, se muestra las referencias bibliográficas que fueron utilizadas para elaborar el
presente documento.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

1. LA TOTORA

La totora es una planta acuática que pertenece al género Schoenopletus o Scirpus californicus
(Aza Medina, 2016; Hidalgo, 2007; Guevara Gil, 2007). Género que se caracteriza por ser
plantas acuáticas de semillas pequeñas y obscuras, tallos de sección triangular, en algunos
casos muy definida y en otros suavizada hasta asemejarse a óvalos o círculos; las hojas en
algunas especies aparecen como pequeñas vainas en la base del tallo, mientras que en otras
especies la distinguen con claridad y en la punta del tallo se desarrolla muchas flores
pequeñas agrupadas en capullos o dispersas (Hidalgo, 2007).

Esta planta acuática ha sido utilizada por algunos pueblos indígenas que viven en los andes,
como lo señala Hidalgo (2007):

La totora ha sido utilizada desde tiempos ancestrales por algunos pueblos del
Perú, Ecuador, Bolivia, en la construcción de sus viviendas, elaboración de
utensilios, esteras, etc. Su gran manejabilidad y fácil cultivo ha permitido que
algunos pueblos conserven hasta hoy su uso tradicional, de donde existe ya un
conocimiento sobre su cultivo y formas de tratamiento y preservación. (p.11)

Aunque la totora es la especie más común y conocida, existe una amplia gama de plantas de
raíz acuática que tienen características muy similares y que han sido utilizadas de la misma
manera. Al respecto Hidalgo (2007) ofrece un resumen de estas plantas acuáticas más
comunes que pertenecen al género Schoenoplectus o Scirpus californicus, que a continuación
se presenta:

a. Schoenoplectus californicus:

Tamaño: 2.5-3.5 m

Tallo: sección triangular suavizada

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Floración: en la punta del tallo, abierta, y luego sobresale una pequeña bráctea1 en punta que
parece continuación del tallo.

Hojas: pequeñas envolviendo la base


Figura 1: Grafico del Schoenoplectus californicus

1
La bráctea es el término usado en botánica, introducido por Carlos Linneo, que hace referencia al órgano
foliáceo en la proximidad de las flores, diferente a las hojas normales y a las piezas del perianto. Su función
principal no es la fotosíntesis, sino proteger las flores o inflorescencias. Aunque son verdes, hay algunas
excepciones en las que durante su proceso de desarrollo adquieren una diversa variedad de colores, muchas
veces intensos y llamativos.

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Fuente: imagen recuperada de http://reservapuertomdq.blogspot.com/


2011/03/vegetacion-i.html

Figura 2: el Schoenoplectus californicus.

Fuente: recuperado de http://reservapuertomdq.blogspot.com/2011/03/vegetacion-i.html

b. Schoenoplectus americanus

Tamaño: 2-2.5m

Tallo: sección triangular marcada

Floración: en la punta del tallo, semiabierta, con una bráctea que sobresale luego de la flor
un tanto más larga que Schoenoplectus californicus.

6
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Hojas: muy pequeñas en la base.

7
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Figura 3: grafico del Schoenoplectus americanus.

8
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Fuente: imagen recuperada de http://linnet.geog.ubc.ca/Atlas/Atlas.aspx?sciname=


Schoenoplectus%20americanus

Figura 4: el Schoenoplectus americanus.

Fuente: imagen recuperada de http://vaplantatlas.org/index.php?do=


plant&plant=1422

c. Schoenoplectus robustus

Tamaño: 1-1.3m

Tallo: sección triangular suavizada

Floración: en la punta del tallo, formando grupos en capullo, con una bráctea que continúa
el tallo

Hojas: varias hojas largas tipo hierba de hasta 50cm

9
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Figura 5: el Schoenoplectus robustus. En la esquina inferior izquierda se muestra el


gráfico de esta planta.

Fuente: imagen recuperada de http://vaplantatlas.org/index.php?do=


plant&plant=1422

10
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

d. Schoenoplectus tabernaemontani - (softstem) validus

Tamaño: 3-4m

Tallo: sección triangular suavizada, casi ovalada más ancha en la base (4cm.) y fina en la
punta

Floración: en la punta del tallo, semiabierta, sin bráctea o muy pequeña

Hojas: muy pequeñas rodeando la base.

Figura 6: el Schoenoplectus tabernaemontani. En la esquina superior izquierda se


muestra el gráfico de esta planta.

11
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Fuente: imagen recuperada de https://commons.wikimedia.org/wiki

Como se aprecia, las especies que se pueden encontrar en este género y que son similares a
la totora son variadas. Por ello, en esta oportunidad se expondrá sobre la totora que es
utilizada por las poblaciones que habitan el área circunlacustre del lago Titicaca. Esta planta
acuática pertenece a la familia Cyperaceae del género Schoenoplectus o Scirpus
Californicus. Dentro de este género, la especie Schoenoplectus tatora, cuyo nombre común
es totora y es el que tienen mayor presencia en el lago Titicaca (Aza Medina, 2016; Goyzueta
Camacho, 2012b). Goyzueta Camacho (2012b), muestra de la siguiente manera la
pertenencia de esta planta al grupo familiar, al género y a las subdivisiones de una de las
ramificaciones del reino vegetal:

Reyno: Vegetal

División: Phanerogamae

Subdivisión: Angiospermae

Super Orden: Glumíferas

Orden: Cyperales

Familia: Cyperaceae

Género: Schoenoplectus

Especie: Schoenoplectus tatora

Nombre Común: Totora

12
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Figura 7: el Schoenoplectus tatora.

13
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Fuente: imagen recuperada de


https://plantidtools.fieldmuseum.org/en/rrc/catalogue/284524

1.1 Ubicación

Aunque la totora “abunda en tupidos bosques a la orilla del río Desaguadero y en los lagos
Titicaca y Aullagas” (Bernedo Málaga, 2012). Hidalgo (2007), como se referencio líneas
arriba, registra la presencia de esta planta no solamente en el lago Titicaca (Perú-Bolivia),
sino también en la costa norte de nuestro país (más específicamente en Trujillo) y en el lago
San Pablo (Ecuador), encontrando incluso que la totora tiene similares usos en donde se ha
registrado su presencia. Sin embargo, la presencia es mayoritaria en el área circunlacustre
del altiplano, ya que esta

[…] tiene probablemente como centro de origen el Altiplano de Atacama y el


Titicaca. Y no solamente sólo tiene distribución y abundancia en el lago
Titicaca sino también en el lago Poopó o Aullagas en el departamento de
Oruro, Bolivia, que tiene su lecho de origen en las cercanías de la extensa
región, hoy gran desierto de Atacama. (Goyzueta Camacho, 2012b, p.24)

La totora que se manifiesta en la costa norte de nuestro país:

[…] crece en un conjunto de pozas llamadas balsares o “wachaques”, donde


es cultivada por pescadores para luego usarlas en la construcción de
embarcaciones marinas que tienen la denominación de “caballitos de totora”
con una técnica ancestral que data desde la época pre-inca (3 000 a 5 000 años)
época en la que la cultura Chimú utilizaba esta planta para la construcción de
sus balsas. (Aza Medina, 2016, p.39)

Balsas que también han sido representadas en las cerámicas que la cultura Chimú ha dejado
como legado histórico. Por ello, es que se expresa que la construcción de los “caballitos de
totora” data desde la época preinca.

14
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

La totora que crece en el lago Titicaca “es una planta acuática perenne, fasciculada que crece
de manera silvestre en el lago Titicaca aunque también puede ser cultivada y puede llegar a
medir hasta 4 m de atura” (Aza Medina, 2016, p.38).Esta planta acuática ha sido utilizada
por los pobladores que habitaron el área circunlacustre del lago Titicaca, que se puede
remontar hacia 1300 – 1200 a.C. momento en que desarrollo la cultura Chiripa (Orlove,
Levieil y Treviño, 1991). Pero donde queda mayor registro del uso de la totora es en las
visitas realizadas por exploradores españoles en la época colonial y por los viajeros en la
época republicana.

El crecimiento de esta planta acuática, en el lago Titicaca, ha sido registrada en la bahía de


Puno, en el delta del rio Ramis y en menor medida en el lago menor del Titicaca (Leviel y
Orlove, 1991; Iltis y Mourguiart, 1991). En la bahía de Puno, según Murakawa (2007), en
las aguas calmadas de poca profundidad existen totorales gigantescos, que constituyen un
ecosistema peculiar con diversas especies ictiológicas y avifaunas.

Figura 8: totorales en la bahía de Puno. A la izquierda la bahía de Puno sin totorales y a la


derecha la bahía de Puno con totorales.

Fuente: imagen de Murakawa (2007).

Siendo uno de los recursos naturales más importantes del lago Titicaca, la
totora constituye un recurso renovable que crece en forma natural en las zonas

15
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

continentales, riberas del lago y áreas húmedas aledañas a los principales ríos
afluentes y lagunas, este recurso contribuye a la productividad del lago
Titicaca, al proveer biotopos a ambientes donde se pueden reproducir muchas
especies psicícolas y avícolas. (Goyzueta Camacho, 2012b, p.24)

Esta planta no puede crecer sin agua, ya que “cuando baja el nivel del lago, la tierra donde
se encuentran los totorales queda descubierta” (Murakawa, 2007, p.106). Asimismo,

La totora ocupa la mitad de la superficie cubierta por las macrofitas en la bahía


de Puno y cerca del 30% de la del lago Menor. Se la encuentra hasta 5.5 metros
de profundidad, pero es muy abundante solamente hasta los 3 metros. Alcanza
frecuentemente los 4 metros de altura y se ha observado ejemplares de más de
6 metros. Era particularmente abundante en la parte nordeste de la bahía de
Puno donde su límite sudeste – nordeste era prácticamente infranqueable. En
el lago Menor, los totorales eran particularmente desarrollados en la parte este
y mucho más densos alejándose de la costa. (Iltis y Mourguiart, 1991, p.254)

Por ello, la presencia “preponderante” de la totora junto con el llachu o llacho (Miriophyllum,
Elodea y Potamogeton) proporcionan al lago Titicaca un ecosistema singular donde conviven
con otras especies de fauna brindándoles cobijo y protección, tal como lo señala Goyzueta
Camacho (2012a):

El lago Titicaca ubicado entre Perú y Bolivia a 3,810 msnm, constituye un


ecosistema singular. Las condiciones hídricas de su entorno, considerando
aspectos físicos, químicos y biológicos, permiten que cumpla un rol
importante en la conservación de su biodiversidad, siendo un factor
preponderante la presencia del recurso “totora” (Schoenoplectus tatora), los
llachos (Miriophyllum, Elodea y Potamogeto), los cuales brindan un substrato
y protección para aves, peces, anfibios e integrantes de redes y cadenas
alimentarias. (p.9)

16
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

1.2 Crecimiento de la totora

Para que la totora llegue a crecer el tamaño promedio 3,8 metros requiere de un año
aproximadamente, aunque su desarrollo dependerá mucho de las variaciones climatológicas
que se manifiestan en el lago Titicaca así como de su cercanía a las riberas del lago.
Asimismo, las variaciones en los niveles de agua inciden en la densidad de los totorales, por
ejemplo, según Aza Medina (2016), en 1987 después de que a causa del fenómeno del niño
se elevaron los niveles del agua por las muchas precipitaciones la densidad de totora fue
estimada en 165 tallos/m2 dispersos en 28, km2, mientras que en el año 2000 luego de una
sequía que redujo el nivel de las aguas la densidad de totorales se incrementó alcanzando
430 tallos/m2 que ocupaban una extensa área de 80,70 km2. Es decir que cuando las aguas
del Titicaca son excesivas disminuyen los totorales mientras que si tienen a disminuir
ligeramente, pueden aumentar los totorales, aunque no se puede negar que sin agua la totora
no crece.

Al respecto, Goyzueta Camacho (2012b) ha clasificado el crecimiento natural de la totora


en dos tipos: la totora verde o tierna y la totora amarilla o madura. Clasificación que también
es percibida por las poblaciones que hacen uso de ella, como se verá más adelante.

La totora verde o tierna, según este autor, crece normalmente a 2,5 metros de profundidad,
aunque ha registrado que pueden crecer a profundidades mayores (hasta 4,5 metros de
profundidad) debido a las variaciones anuales y pluviales del lago. Encontrando también
totoras que crecen a menores profundidades a 0,7 metros y a 0,1 metros cuando el lago llega
a su mínimo nivel estacional. Como la totora crece todo el año, más rápido durante la
temporada de lluvia cuando el crecimiento diario promedio suele ser de 1,0 + 0,1 centímetros
por tallo. Al respecto Raynal-Roques (1991) menciona que:

Sphoenoplectus tatora está sumergido solo en su estado juvenil; en cuanto su


crecimiento se lo permite, sus tallos, muy altos, emergen, erguidos; la mayoría
de ellos no florecen: la floración no está ligada a la emergencia. Aunque crece
en 2 a 4 m de agua, el funcionamiento metabólico de esta especie es
esencialmente aéreo. (p.233)

17
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Goyzueta Camacho (2012b) ha observado que la totora llega a alcanzar el tamaño promedio
3,8 metros en un poco más de un año, y que las partes emergidas de esta están expuestas a la
acción desecante del sol y del viento que la hacen cambiar de color verde al amarrillo en un
proceso que es denominado localmente como maduración. Cuando la totora cambia a gris
cenizado en las heladas, indica que el tallo está frágil. Asimismo, el autor señala que la totora
alcanza su máximo crecimiento en épocas de lluvia (enero, febrero y marzo), época en que
la floración es mayor, y el corte de esta planta se efectúa principalmente en los meses de
agosto a septiembre, para luego dar lugar al nuevo crecimiento llamado retoño, y este corte
mejora el rendimiento de la planta y aumenta la densidad de los totorales. Cabe mencionar
que:

Aunque algunos totorales son de origen natural, la mayoría ha sido plantada o


trasplantada por los ribereños […]. Los métodos de siembra de la totora son
adaptados a las circunstancias y a la profundidad donde debe ser plantada,
utilizando una pala en agua profunda y un pico a más profundidad. Algunas
veces, piedras pequeñas son atadas a fragmentos de totora con raíces, que son
así enviadas hasta el fondo […]. (Levieil y Orlove, 1991, p.511)

1.3 Morfología de la totora

Según Aza Medina (2016), la morfología de la totora que crece en el lago Titicaca es la
siguiente:

Rizoma2: posee un tallo grueso con hojas escamosas que crecen bajo tierra, tiene una textura
esponjosa de color rojo oscuro.

Tallo: posee un tallo erguido, liso, flexible, liviano de forma triangular, carece de
ramificación por lo que no tiene nudos. Estructuralmente el tallo es un cilíndrico cortical

2
En biología, un rizoma es un tallo subterráneo con varias yemas que crecen de forma horizontal
emitiendo raíces y brotes herbáceos de sus nudos. Los rizomas crecen indefinidamente.

18
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

provisto de parénquima3 esponjoso y aerífero, es rico en parénquima clorofiliano que le


precisamente el color verde.

Hojas: las hojas de la totora se forman a nivel del nacimiento de los tallos y en forma de
vaina lo rodean en la base. Están distribuidas en dos sectores: las hojas de la parte inferior de
la planta presentan vainas foliares carentes de láminas, mientras que las superiores las
desarrollan ocasionalmente.

Inflorescencia4: la parte alta de la planta presenta una inflorescencia en umbela 5, con


umbelillas dispuestas en sus ejes terminales: los totorales desarrollan inflorescencia durante
todo el año y con mayor predominancia en época de lluvias.

Flores: presenta flores completas; sus vertilicios6 externos están compuestos por cuatro
escamas que hacen las veces de perigonio haploideo7 como en algunas dicotiledóneas8 y en
este caso vendrían a ser como las glumas9 de las gramíneas10 tomando una disposición
parecida al trigo. La envoltura floral está compuesta por 2 a 6 escamas y su fruto es un aquerio
plano y convexo.

3
La parénquima, en este caso, es un tejido vegetal esponjoso de las células vivas que rellena los intersticios
dejados por los vasos y que puede tener funciones diversas según su ubicación, como reservar sustancias,
fotosintetizar o rellenar.
4
Inflorescencia es el conjunto de flores que nacen agrupadas de un mismo tallo, es la disposición que toman y
orden en que aparecen y se desarrollan las flores en una planta cuyos brotes florales se ramifican.
5
Umbela es la inflorescencia en que los pedúnculos arrancan de un mismo punto y se elevan a igual altura,
formando una especie de paraguas.
6
Los verticilos son el conjunto de hojas, flores, o ramas que nacen a igual altura en torno al tallo y que brotan
en un mismo nivel del eje caulinar.
7
El perigonio haploideo es la envoltura externa compuesta de un par de las flores incompletas, formada
generalmente por un verticilo simple de hojas florales coloreadas o tépalos.
8
Las dicotiledóneas son el grupo de las angiospermas más común, tanto es así que se cree que hay cerca de
200.000 especies. En ellas, el embrión que se encuentra dentro de la semilla emite dos cotiledones al germinar,
que son dos hojas primitivas que les servirán de alimento a la nueva plántula. Una vez que va creciendo, sus
hojas van adquiriendo diferentes formas: acorazonadas, acintadas, con el borde dentado o simple
9
En botánica, la gluma es una vaina estéril, externa, basal y membranosa presente en plantas gramíneas o
poáceas y ciperáceas.
10
Las gramíneas es la familia de plantas monocotiledóneas de tallo cilíndrico, nudoso y generalmente hueco,
hojas alternas que abrazan el tallo, flores agrupadas en espigas o en panojas y grano seco cubierto por las
escamas de la flor

19
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

1.4 Usos de la totora

Como ya se mencionó líneas arriba, las poblaciones que habitaron las zonas circunlacustre
del lago Titicaca empezaron a usar en su vida cotidiana la totora, pero su uso se intensifica a
partir del siglo IX después de Cristo (Aza Medina, 2016). Levieil y Orlove (1991), han
registrado el uso de la totora en poblaciones de Santa Rosa de Yanaque, de Socca, de los
Uros, del delta del río Ramis, de Chimu, etc. Sin embargo, muchas de las investigaciones y
referencias del uso de la totora en el lago Titicaca están centradas en los Uros (Aza Medina,
2016; Murakawa, 2007; Hidalgo, 2007; Guevara Gil, 2007) debido a que esta población
produce artesanías, sus viviendas, sus islas flotantes y sus embarcaciones con fines
meramente turísticos, conservando así las técnicas que aplican para manufacturar la totora
que han sido transmitidas de generación a generación. Y el 4 de marzo del 2013, el Ministerio
de Cultura, a través de su Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales,
declara como Patrimonio Cultural de la Nación a los “conocimientos y prácticas ancestrales
del manejo de la totora desarrollados por el grupo originario uro, ubicado en el lago Titicaca,
región Puno”.

Respecto al uso en general de la totora, estas están se realizan desde su uso como forraje para
los animales hasta la manufactura de la misma en artesanías, islas, viviendas y
embarcaciones. Esta última será desarrollada con mayor detalle en la siguiente parte del
presente documento.

1.4.1 Alimentación

La totora tierna o verde es utilizada generalmente como forraje para el ganado que poseen
las poblaciones ribereñas, que es cosechada por esa población y que es transportada en
embarcaciones hacia la orilla del lago. Tal como lo han registrado Levieil y Orlove (1991):

La totora verde o tierna es explotada de manera similar al llachu, con la


excepción de que nunca se permite la entrada del ganado a los campos de
totora. Una persona puede cortar cierto número de pichus (cantidad de totora
que puede ser cargada entre los brazos y el pecho), que luego son llevados a

20
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

los animales. Los tallos no deben, sin embargo, ser cortados a más de 50
centímetros bajo la superficie y nunca durante la época de lluvias, cuando las
aguas se vuelven muy turbias […]. Una vez cortadas, las totoras pueden ser
amontonadas en las embarcaciones de los campesinos o simplemente en la
superficie del agua (debido a su flotabilidad natural), para constituir balsas
llamadas tangas o marayas. Las marayas pueden así alcanzar tamaños
impresionantes […]. Marayas de 400 pichus (aproximadamente 5 toneladas
métricas de totora verde) han sido observadas navegando sobre distancias de
más de 20 km. (p.510)

La totora verde es un buen forraje para el ganado debido a su digestibilidad, ya que es


fácil de cosechar, de ahí que las poblaciones ribereñas lo incluyan en la dieta alimenticia
de su ganado.

Otra parte de la totora que también es consumida pero por el ser humano es su raíz y la
parte superior de la misma. Levieil y Orlove (1991) afirman que los ribereños hacen
distinción entre la parte tierna del rizoma o sacca, y la parte madura del mismo conocida
como siphi o shipi; ambas son consumidas por las personas, así como la base de la raíz
comúnmente llamada chullo (los últimos 30 a 40 cm) y las personas consumen estos tres
a fines de la época seca, cuando quedan pocas totoras después de las cosechas anteriores;
esto debido al alto porcentaje de carbono que se encuentra en esta parte de la planta.
Además esta parte de la totora, contiene gran cantidad de agua (Hidalgo, 2007) y el chullo
es una fuente de minerales, de fibra y posee un alto contenido de yodo (Aza Medina,
2016).

21
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Figura 9: el chullo.

Fuente: imagen recuperada de Aza Medina (2016).

1.4.2 La construcción de viviendas

Como se mencionó líneas arriba, la mayoría de las investigaciones sobre el uso de la totora
en el lago Titicaca están centradas en los Uros, ya que ellos han conservado muchas de
las técnicas y usos manufacturados de la totora. Una de las construcciones que llama la
atención de los turistas que llegan a visitar estas islas es la construcción de las viviendas
en las que habitan lo Uros y las viviendas que están destinadas para alojar a los turistas.
Y para construirlas primero tienen que cortar la totora madura o amarrilla y ponerlas a
secar al sol.

Hidalgo (2007) llega a recoger las distintas técnicas que utilizan los Uros para construir
sus viviendas. Según este autor serian dos tipos de viviendas que construyen los Uros: las

22
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

viviendas de uso familiar y las viviendas destinadas a los turistas con un acabo “rustico”.
Que a continuación se expone de manera resumida:

Las viviendas familiares: La dimensión promedio de las viviendas que visitó el autor es
de 6m x 3m, tienen estructura de tiras de madera de eucalipto o troncos (pingos) de la
misma madera, que son traídos desde la ciudad de Puno, cortados de algunos sectores de
las orillas del lago o lo que es más común, reutilizados de construcciones anteriores.
Estructura que lo arman clavando las tiras y troncos entre sí pero, según los testimonios
de los habitantes de las islas con quienes hablo el autor, antiguamente se resolvía
amarrando los elementos con cuerdas hechas de tallos de totora enrollada, que ya casi no
se utilizan por la demora de su fabricación. Una vez que tienen la estructura, colocan los
“tabiques” de totora, que son más bien como textiles que envuelven el soporte.

Son dos los tipos básicos de “tejido” para paneles de recubrimiento (que sirven como
paredes y techos), uno tipo telar (que va envolviendo los tallos de totora con cuerdas y
uniéndolos entre sí) y el otro que consiste en atravesar los tallos de totora por el medio de
su sección para mantenerlos juntos.

Figura 10: los 2 tipos básicos de tejido de la totora. A la izquierda el tejido tipo telar, y a
la derecha el tejido en el que se atraviesa la totora por el medio.

23
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Fuente: imágenes recuperadas de Hidalgo (2007).

Para el primer tipo de panel se sigue los siguientes pasos:

o Tienden un plástico sobre el suelo de la isla donde colocan las totoras. Usan el
plástico para evitar que la totora del piso se mezcle con las del panel.
o Luego tensan entre dos troncos de eucalipto 9 sogas de algodón de 3mm de diámetro
(una a cada 30cm aprox.) siguiendo el sentido más largo del panel.
o Sobre estas sogas tensadas van colocando la totora en sentido perpendicular y con
otra soga de algodón, que va por encima de la totora, la sujetan con la soga tensada
que va por debajo.
o El tejido se realiza de tal forma que se genera un rollo que tenga que apretarse con
el siguiente y el anterior para ir formando un solo cuerpo
o Concluido el tejido, el panel es rematado con la misma soga de algodón y se cortan
los hilos sobrantes, luego es enrollado para facilitar su transporte.
o Al final, este tipo de paneles se sujetan con clavos y sogas a la estructura soportante
de madera de las viviendas, para formar los muros.

Figura 11: proceso de tejido de la totora tipo telar.

Fuente: imágenes recuperadas de Hidalgo (2007).

La otra técnica para tejer los paneles consiste en pasar la soga de algodón por la mitad de
los tallos de totora (ver figura 11) con ayuda de un punzón metálico o de madera. Este
tipo de paneles utilizan mucho menos totora ya que su espesor se limita a una sola fila de
tallos. En este caso también se necesita atravesar una soga cada 30cm aprox. y luego son

24
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

apretadas en los bordes del panel. El remate puede solucionarse con la misma soga de
algodón o cuerdas de totora. Según el autor, la construcción de este tipo de panel es más
laboriosa que la anterior, ya que se necesita de precisión para perforar los tallos por la
mitad de su sección y si se dañaran en uno de los agujeros, debe reemplazarse todo el tallo.
Este tipo de paneles es el más recomendado para utilizarse como techo.

Figura 12: vivienda de totora para uso familiar.

Fuente: imagen recuperada de Hidalgo (2007).

En ambos casos, los paneles son amarrados con cuerdas o clavados a la estructura de
cubierta, en el cumbrero, correas y aleros, para evitar que se levanten con los vientos y la
totora en estas construcciones, no recibe ningún tipo de tratamiento para su conservación.
Por ello, el autor afirma que la totora se deteriora más rápido cuando se encuentra como
techo, debiendo ser reemplazados luego de dos a cuatro años; en de los techos que se
construye con tres capas, las dos interiores duran mucho más que la capa exterior.
Asimismo señala que los paneles de los muros duran más si están protegidos de la lluvia
y de las radiaciones directas del sol, pudiendo llegar a durar por 10 años sin ser
reemplazados. Considerando esto, el autor señala que:

25
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Las propiedades térmicas de la totora son muy buenas, según pude comprobar
directamente, al caer la noche, los vientos en el lago Titicaca son bastante fríos
y al exterior de la cabaña no se puede estar sin ropas abrigadas, pero al interior,
la temperatura es agradable, incluso las paredes no se sienten frías al tacto. Su
estructura esponjosa es la da estas propiedades aislantes. Esta debe ser también
una de las razones por las que los Uros siguen utilizando este material desde
hace más de 500 años. (p.80)

Las cabañas destinadas para los turistas, tienen un proceso de construcción distinto. En
este caso, la totora se va tejiendo directamente sobre la estructura, previamente armada,
como un telar. Esta estructura consta de 4 parantes principales ubicados en las esquinas
con refuerzos en la mitad de cada lado, a los que se clavan tiras horizontales cada 80cm
aprox. La totora es amarrada a las tiras y a la estructura, de abajo hacia arriba, con una
cuerda que la sujeta cada 40cm aprox. Las capas de totora se van recubriendo y se sujetan
de tal manera que, cada una se sostiene por una cuerda que se teje con la capa anterior y
con la estructura. Con este tipo de tejido la vivienda adquiere una apariencia un tanto más
rústica, ya que dejan vistas las puntas de los tallos de las capas que se traslapan. La
desventaja de este tipo de construcción, es la dificultad que se presenta al momento de
reemplazar la totora pues se deben cortar las cuerdas que sujetan la totora, retirar el
material dañado y volver a tejer nuevamente, por lo que debe cuidarse la manera en que

26
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

el material nuevo se unirá a la parte existente, para no dejar juntas abiertas y cuidar el
remate de las cuerdas cortadas.

Figura 13: viviendas destinadas para los turistas.

Fuente: imagen recuperada de Hidalgo (2007).

Cabe mencionar que la cuerda que usan en la actualidad es de fibra sintética que la
compran en la ciudad de Puno. Aunque aún se aprecian fibras de tallos de totora secándose
al sol y paneles en los que se ha utilizado la cuerda de totora para su tejido, cuando se
visita las islas flotantes y a los Uros.

1.4.3 Las islas

Las viviendas que construyen los Uros están ubicadas en las islas flotantes que ellos
mismos construyen, para ello hacen uso de una buena cantidad de totorales. Primero
extraen y cosechan la totora en los meses de agosto a septiembre, como ya se referenció
líneas arriba.

Para construir la isla flotante, los uros primero buscan el “khili” (compactado de raíces)
para construir sobre ellas las islas flotantes y evitar así su hundimiento en el lago Titicaca.
Tal como lo ha registrado Aza Medina (2016):

Para la construcción de estas islas buscan asentarlas primero en bloques


compactados de raíces a la que los uros denominan “khili” de
aproximadamente tres metros de grosor. Para obtener dicha raíz esperan la
subida del nivel del lago, tras el deshielo de las montañas circundantes, lo que
facilita el afloramiento de dichas raíces. El “khili” es cortado en bloques desde
las barcas haciendo uso de una vara de unos cuatro metros, unida a una afilada
cuchilla o serrucho. Posteriormente unas soguillas trenzadas de paja que
llaman “chilliwa”, permitían la unión de los bloques de raíz entre sí;
actualmente se utilizan cuerdas de nylon ya que estas permiten una unión más
duradera. (p.36)

27
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Es sobre estos bloques de “khili” que colocan la totora cosechada por los mismos uros de
manera alterna, es decir que primero colocan una capa de totoras de manera horizontal y
las otras capas de totora en sentido contrario a la primera capa (vertical) y así
sucesivamente hasta lograr un espesor considerable (80 cm aprox.) que se va renovando
cada cierto periodo (cada 2 meses aprox.), afirmando las capas de totora a los bloques de
totora con troncos o estacas (de 6 a 8 anclas por isla) (Aza Medina, 2016; Hidalgo, 2007)
y sobre ellas construyen sus viviendas. Cabe mencionar que la construcción de una isla
nueva puede durar de 3 a 8 meses, dependiendo de su tamaño (Hidalgo, 2007).

Figura 14: Proceso de construcción de una isla.

Fuente: imagen recuperada de Aza Medina (2016).

28
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Figura 15: el “khili”. A la izquierda el “khili”, y a la derecha representación de la


construcción de una isla sobre el “khili”.

Fuente: imágenes recuperadas de Aza Medina (2016).

Para evitar que estas islas se desplacen por el movimiento de las aguas del lago Titicaca,
los uros utilizan dos métodos para anclarlas: el primero consiste en atar con cuerdas estas
islas (aunque antes usaban sogas gruesas de “chilliwa”) a estacas o troncos de 15 metros
que previamente fueron clavadas en el fondo del lago Titicaca; y el segundo método
consiste en atar las nuevas islas a las islas existentes (Aza Medina, 2016).

Los gases que se producen cuando la totora se descompone bajo el agua


mantienen a flote las islas, las burbujas de gas que se producen por este
proceso quedan atrapadas en el entramado de totoras esto hace que desplace
al agua. Cuando disminuye su densidad y al desplazar el agua por gas, la masa
de totoras adquiere propiedades de carácter neumático; esto hace posible que
sobre su superficie que siempre está en proceso de renovación se mantenga a
flote y sea capaz de soportar el peso de cargas fijas (viviendas) y móviles
(habitantes). Todo este peso que es aplicado sobre su superficie, junto a la
fuerza ascendente de la masa flotante, comprimen al conjunto de totoras, en
cuyo fondo se va produciendo una especie de compost […]. (Aza Medina,
2016, p.37)

29
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

1.4.4 Artesanías

Otro de los usos que se le da a la totora es la manufacturación de ellas en artesanías que


lo venden a los turistas. Las personas que utilizan la totora amarilla o madura poder
elaborar confecciones manufacturadas, ya que es la más apropiada para elaborar las
quesanas o (colchones de totora), las balsas, esteras (trenzas de totora) y para techos y
paredes de sus viviendas (como se señaló anteriormente), y los especializados en la
elaboración de quesanas y balsas son los artesanos de Chimu o de los Uros (Levieil y
Orlove, 1991). Asimismo, los uros venden artesanías elaboradas de totora a los turistas,
siendo un medio importante de sustento y comercio para las poblaciones de estas islas
(Aza Medina, 2016). Entre las artesanías que llegan a producir los uros tenemos: balsas
en miniatura, animales en forma de felinos, aves en tamaño natural, y adornos en forma
de balsas.

Cabe mencionar que la totora que se utiliza para elaborar la artesanía decorativa debe de
ser extraída desde diciembre hasta marzo, ya que en esos meses se obtiene totora tierna o
verde debido a su flexibilidad. Tal como lo manifiesta Omar Balcona, quién es gestor y
administrador del museo de totora que se encuentra en Chimu, en una entrevista a la
Municipalidad Provincial de Puno (2012):

30
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Si hablamos de la artesanía decorativa el proceso es distinto. El tiempo de


extracción es desde diciembre hasta marzo, obtengo totora tierna y tengo que
hacerlo a orillas del lago. El proceso de secado es entre 5 a 10 días antes de
hacer uso de ella tengo que remojarla entre 12 a 13 horas; se la remoja para
lograr las características de flexibilidad que se necesita porque la totora
tienden a moldearse en ciertos ángulos y si no esté remojada fácilmente se
quiebra. Para poder obtener tonos naturales es otro proceso. Tengo que
escoger entre extraerla de lugares profundos y fangosos o no, si se seca a la
sombra o en el sol, los tonos son distintos; entonces son varios procesos los
que se viven en el mundo de totora. (p.89)

Figura 16: balsas de totora en miniatura.

Fuente: imagen recuperada de Aza Medina (2016).

31
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Figura 17: adorno con balsas de totora en miniatura.

Fuente: imagen recuperada de Aza Medina (2016).

32
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

2. LA BALSA DE TOTORA

Es momento de hablar de las embarcaciones que son construidas por los uros las famosas
balsas de totora. Estas balsas son usadas como medios de transporte por los uros, aunque su
uso ha ido disminuyendo en los últimos años debido a la introducción de las balsas de madera
y de las lanchas a motor. Cabe mencionar que como se mencionó líneas arriba, los uros no
son la única población que llegó a usar la totora para construir sus embarcaciones sino
también las poblaciones ribereñas del área circunlacustre del lago Titicaca, como los
habitantes de la costa norte de nuestro país que son herederos de la cultura Chimú (3000 a
5000 años), quienes la registraron en sus ceramios y en la “lengua muchik se la conoció con
el nombre de ‘tup’; y actualmente es uno de los símbolos de identidad de esta zona,
comúnmente denominado ‘caballito de totora’” (Aza Medina, 2016); y en Ecuador, en la
provincia de Imbabura en el lago San Pablo también construyen embarcaciones a base de
totora (Hidalgo, 2007).

Figura18: cerámica chimú. En esta cerámica se representa el caballito de totora.

Fuente: imagen recuperada de http://vivetrujillo.com/es/caballitos-de-totora/

33
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Figura 19: el caballito de totora.

Fuente: imagen recuperada de http://vivetrujillo.com/es/caballitos-de-totora/

Figura 20: las balsas de totora en el lago San Pablo (Ecuador).

34
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Fuente: imagen recuperada de http://totorasisa.blogspot.com/

Figura 21: la balsa de totora en el lago Titicaca.

Fuente: imagen recuperada de http://www.perugtours.com/tour-puno-lago-titicaca-es

2.1 Una aproximación histórica

Las balsas de totora fueron el principal medio de transporte para navegar el lago Titicaca,
desde periodos antiguos que pueden remontarse hasta el periodo formativo (1500 a.c. – 400
d.c.) (Aza Medina, 2016), periodo en el que el ser humano empezó a poblar esta parte del
altiplano, que es conocido por lo arqueólogos como la cuenca del Titicaca, en este mismo
periodo se desarrolló la cultura Chiripa (1300 – 1200 a.C.), cultura del que se ha registrado
que la población empezó a usar la totora en general (como se referencio en la anterior parte).
Aunque la construcción de la balsas de totora en este periodo pudieron ser rudimentarias, y
su uso recién pudo empezar a manifestarse, no dejaron rastros de que si fueron utilizadas por
la población, ya que la totora se descompone al paso de los años.

Luego del desvanecimiento de la cultura Pukara (1000 a.C. – 200 d.C.) en la cuenca norte
del Titicaca, surge al sur del Titicaca la cultura Tiwanaku (100 – 1000 d.C.). Debido al
desarrollo social, económico y político que tuvo esta cultura en el altiplano en general, es que
surge la teoría de que los Tiwanaku llegaron a usar las balsas de totora para trasladar enormes

35
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

bloques de piedra de las islas del lago hacia las riberas del Titicaca, teoría que ha ganado
relevancia y fue puesta a prueba por los arqueólogos Paul Harmon y Alexei Vranich en el
2002.

Luego de la decadencia de esta cultura, surgieron los señoríos altiplánicos, que a pesar de sus
constantes enfrentamientos continuarían usando las balsas como medio de transporte y para
la pesca práctica se mantendría hasta el arribo de los españoles a esta parte del altiplano.
Cuando los incas conquistaron estos señoríos, pudieron usar estas balsas para poder
trasladarse hacia las islas que en el lago se encuentran y colocar en ellas, a sacerdotes y
vírgenes. Por ello, se puede afirmar que las balsas de totora tuvieron una gran importancia en
la época incaica, colonial y también parte de la vida republicana como un medio de transporte
para comunicar las islas del lago con las zonas ribereñas y viceversa. Pero principalmente
eran usadas para la pesca en el lago (Vellard, 1991).

Es a partir de finales del siglo XX que empezaron a entrar en desuso. En los primeros
decenios de este siglo, aun la población en general usaban estas balsas para pescar en el lago
y transportarse en ellas hacia otros lugares del lago. Los años de 1960, representa un periodo
clave de la transición entre la utilización de las balsas de totora y la de botes de madera
propulsados con vela o rama, y en los siguientes años el uso de estos últimos se masificaría;
en 1970 ya un 33% poseía un bote de madera, en 1976 un 53% y en 1980 72% ya usaba los
botes de madera (Orlove, Levieil y Treviño, 1991). Pero es en la década de los 90’ que se
consolida el uso de botes de madera, ya sea a vela o con motores fuera de borda (Guevara
Gil, 2007), lo que origina que los balsas de totora sean desplazadas a un segundo plano. Por
ejemplo, Segura, Guardia y Cervantes (2013) encuestaron entre junio a diciembre del 2006
a 1734 pescadores de los cuales el 93% eran varones y el 7% mujeres que pescaban para
apoyar a sus esposos en esa actividad (de las poblaciones ribereñas o del área circunlacustre
del lado peruano del lago Titicaca), encontraron lo siguiente respecto a las embarcaciones
que usan esos pescadores:

La gran mayoría de las embarcaciones (93%) están conformadas por botes de


modelo espejo, 0,7% lancha y 0,5% balsas. Material de construcción.-
Predominan las embarcaciones de madera, constituyendo el 92,4% del total.

36
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

El 0,5% son embarcaciones hechas de totora y un 0,1% son de metal. El


restante (7%) no respondió. (p.279)

Como se puede apreciar con este resultado, en la actualidad, las balsas de totora son usadas
solamente por los uros para fines meramente turísticos, en los cuales transportan a los turistas
de una isla a otra y en menor medida para la pesca; y la población que en décadas pasadas la
usaba para la pesca ya no la usan, a excepción de unos cuantos, peor aún ni la construyen.

2.2 Construcción de la balsa de totora

Al igual que a la elaboración de viviendas y artesanías, para poder construir las balsas de
totora, primero tienen que recolectar la totora entre los meses de junio a diciembre, meses en
que la totora ya está en su punto de madurez, luego se hace secar la totora entre 10 a 15 días
y antes de usarlas para elaborarlas, se tiene que remojarlas de 8 a 10 horas. Tal como lo señala
Omar Balcona en la entrevista que brinda a la Municipalidad Provincial de Puno (2012):

Entrevistador: Para podernos imaginar que significa el proceso, cuéntanos


un poco cómo se realiza la actividad con la totora.

Omar Balcona: El tema empieza desde la extracción que tiene que hacerse
según lo que se confeccionará. Por ejemplo, para las balsas, sólo podemos
cortar la totora en los meses que van de junio a diciembre; en ese tiempo la
totora está en su punto de madurez ideal para hacer las embarcaciones, la fibra
es más resistente. Hay que saber también donde extraerla, y para este fin, la
totora de calidad está a uno o dos kilómetros de la orilla. Una vez que la
extraemos la hacemos secar en un promedio de 10 a 15 días y antes de usarla
se la remoja unas 8 a 10 horas. (p.88)

Esta afirmación sobre el uso de la totora madura para la construcción de balsas, es


corroborado por Levieil y Orlove (1991) quienes afirman que las poblaciones ribereñas
hacían uso de la totora amarrilla o madura para construir las balsas. En general son los
varones los que se encargan de la construcción de las balsas, y en ocasiones pueden ser
ayudados por sus esposas e hijos.

37
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Luego del secado y el remojo de la totora se empieza a agruparlas y a atarlas de tal manera
que se empiece a formarse un amarro o rollo, luego se las va entrelazando hasta formar un
cilindro. Una vez que los cilindros estén formados con los ángulos respectivos, se las empieza
a unir a un centro que está compuesto de tres rollos, que es denominado como corazón, por
medio de una soga guardando un cierto espacio entre amarre. Cuando las partes estén unidas,
se aprieta las sogas una y otra vez hasta que se logre el amarre ideal, en el que no se pueda
deslizar nada entre la soga y la totora, y se cubra totalmente el corazón y quede apretado entre
los dos cilindros de totora. Después los bordes de la balsa, construidas también con menos
rollos de totora, son unidas a los cilindros por medio de una soga que se va tejiendo
simplemente con la del cuerpo principal. Al final, pueden agregarlo el diseño que deseen,
entre velas de totora hasta una cabeza de felino, etc. todo ello dependiendo al acabado que se
desee dar a la balsa. Cabe mencionar que la cantidad de rollos de totora a utilizar en la
construcción de una balsa puede variar al tamaño que se desee construirla. Una vez que la
balsa este lista, se pone a flote para su utilización.

La principal técnica que se utiliza para la construcción de balsas de totora es conocida como
“el entrelazado” y una balsa se compone de la intersección de dos cilindros (Municipalidad
Provincial de Puno, 2012). Debido a que la balsa no recibe tratamiento alguno, como las islas
o las viviendas, puede llegar a descomponerse en un año a más aproximadamente si está
constantemente a flote sobre el agua, pues

la desventaja de la utilización de la totora para embarcaciones es su


durabilidad. Se tiene como dato que una embarcación de 4m de largo y 80 cm
de ancho dura aproximadamente un año si la lancha esta todo el tiempo
sumergida. El daño se produce por la putrefacción del material, sin embargo
un año es también un tiempo importante si consideramos que las balsas no
tienen ningún tipo de impermeabilizante ni preservante. Si este tipo de balsas
tuvieran un tratamiento de preservación, creo que podría aumentar
considerablemente su durabilidad. (Hidalgo, 2007, p.51)

Cabe precisar que los instrumentos que son utilizados para la construcción de la balsa, van
desde cuchillos que sirven para extraer la totora del lago, hasta mazos para establecer la forma

38
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

adecuada en las balsas. Como lo afirma Omar Balcona en la entrevista que brinda a la
Municipalidad Provincial de Puno (2012):

Utilizamos mazos, de uso ancestral, que cumplen la función de darle forma a


la balsa porque la totora tiende a formar ángulos; también utilizamos cierto
tipo de ganchos que sirven para comprimir la totora, utilizamos cuchillos,
tijeras, agujas, imprescindibles en el mundo de la artesanía. Se usan también
cierto tipo de prensas, que vienen a ser herramientas modernas. (p.90)

Figura 22: isla y balsa de totora de los Uros.

Fuente: imagen recuperada de http://www.colibriperutravel.com/es/destinos/puno/puno-


isla-de-los-uros-llach%C3%B3n-taquile-2-d-1-n/

Por otra parte, Machaca Benito e Inda Choque (2014) registraron también la construcción de
estas balsas de totora en los Iruhito Urus de Bolivia, quienes también construyen balsas de
totora o embarcaciones de acuerdo al tipo de actividad que se quieran realizar; por lo general,

39
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

las balsas son de tamaño pequeño (para perseguir a las aves y para la caza nocturna), mediano
(para realizar la pesca con redes) y grande (para trasportar totora y para el desplazamiento
familiar); y en el 2012, con el apoyo de la Fundación Machaqa Amawta, esta comunidad
construyó una balsa pedagógica con una capacidad de 50 personas que lo utilizan para el
turismo y para actividades de investigación acerca de los saberes y conocimientos lacustres.
Los autores también registraron que los Iruito Urus usan hilo grueso o pita que es de nylon
para construir las balsas; con este hilo amarran la totora seleccionada por cilindros o marqas;
estos cilindros se los junta dando forma de una balsa. Asimismo, los instrumentos que se
usan en el proceso de construcción de la balsa son el gancho (waxlala), cebo (likí) y piedra
para tesar. Normalmente, los responsables de la construcción de las balsas en esta comunidad
son las personas mayores y éstos pueden ser colaborados por sus esposas e hijos.

2.3 Utilización de balsas en experimentos

El uso de la balsa de totora o la técnica de construcción de esta en experimentos que trataron


de comprobar teorías de poblamientos, navegación y relaciones intercontinentales entre
civilizaciones separadas por un mar, rio o lago, fueron realizados en su mayoría por el
arqueólogo y explorador noruego Thor Heyerdahl, con la embarcación Ra II en 1970 y la de
Tigris en 1978, en el que se utilizó las técnicas de construcción de balsas de totora; y la
expedición de ““Qala Yampu” en 2002 realizada por los arqueólogos Paul Harmon y Alexei
Vranich con una balsa de totora a gran escala y llevada a cabo en el mismo lago Titicaca,
claro la parte que le pertenece a Bolivia. Experimentos que demostrarían que la balsa de
totora puede llegar a navegar travesías marítimas inimaginables.

El explorador Thor Heyerdahl realizó cuatro exploraciones con balsas rudimentarias, dos de
estas exploraciones tuvieron éxito en el propósito del explorador. Estas expediciones fueron:
Kontiki en 1947, las expediciones Ra I y Ra II (1969-1970), la expedición Tigris en 1978.
Para comprender como este noruego llega a utilizar la técnica de construcción de balsas de
totora en sus últimas expediciones, es necesario conocer las expediciones que antecedieron a
estas.

40
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

La expedición Kontiki, llevada a cabo en 1947, es la primera exploración de Thor Heyerdahl


y la más grande, ya que consistió en cruzar el océano pacifico desde Perú hasta la Polinesia
(8000 Km. de mar abierto), en una balsa hecha con maderas de las selvas ecuatorianas y otros
materiales vegetales (Hidalgo, 2007), aunque Aza Medina (2016) afirma que la principal
planta utilizada en la balsa utilizada para esta expedición fue la totora (ver figura 24). Esta

travesía se completó luego de 101 días de navegación con una tripulación de seis personas,
Thor Heyerdahl quebranto algunas de las teorías que habían regido la historia hasta ese
entonces, alcanzando así un reconocimiento a nivel mundial. Cabe mencionar que esta
expedición fue llevada al cine bajo el nombre de la embarcación: Kontiki, en el 2012.

Figura 23: la embarcación Kontiki.

Fuente: imagen recuperada de http://www.omniplan.hu/2003-Oslo/OsloHu.htm

41
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Luego vinieron las expediciones Ra I y Ra II (1969 – 1970), realizadas también por


Heyerdahl para demostrar que hubo relaciones intercontinentales entre las culturas del centro
(Aztecas y Mayas) y sur de América (los Incas) y la cultura Egipcia. Para la primera
expedición utilizó una balsa elaborada con caña de papiro que fue construida con las técnicas
tradicionales de la región africana del lago Chad, pero la estructura y el timón fueron
copiados de los jeroglíficos sobre las embarcaciones del antiguo Egipto. Debido a la
construcción acelerada de esta balsa, no pudieron llegar de Safi (Marruecos) a las islas
Barbados (6500 km aprox.) porque la balsa presentaba fallas, por eso cancelaron está
expedición luego de que navegara el atlántico 3000 km en dos meses.

Después de ese fracaso y luego de unos meses, Heyerdahl decidió concluir la expedición de
Safi a las islas Barbados. Esta vez, él contrato a cuatro aymaras bolivianos para que
construyeran la balsa de caña de papiro con las técnicas que ellos dominaban, por eso esta
nueva balsa se parece mucho a las balsas de totora del lago Titicaca (ver figura 25). A esta
nueva balsa la llamaron Ra II y la tripulación estuvo formada por ocho hombres de diferentes

42
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

nacionalidades. En esta nueva balsa, Heyerdahl y su tripulación atravesaron en 1970 el


océano Atlántico desde Safi a las islas Barbados en 57 días.

Figura 24: la embarcación Ra II.

Fuente: imagen recuperada de http://www.omniplan.hu/2003-Oslo/OsloHu.htm

En 1978, Heyerdahl trataría de llevar a cabo una nueva expedición a la que denominó como
Tigris. Expedición que organizó para demostrar que pudo haber contacto entre Egipto y los
valles Hindúes a través del océano. Para ello, él volvió a contratar a los mismo aymaras que
construyeron el Ra II para que construyeran esa una nueva embarcación. Embarcación que
se construyó en Iraq. Para construir esta nueva balsa ellos utilizaron los juncos que existían
en esa zona. Esta embarcación era la más grande que había planeado hacer Heyerdahl con
más de 15 metros de largo y que albergaría a una tripulación de 11 personas. Sin embargo,
esta balsa no pudo ser utilizada en la nueva expedición por las guerras que surgieron en esa
época. Por eso, Heyerdahl le prendió fuego a la balsa Tigris en señal de protesta contra esas
guerras.

Por último, el experimento de gran magnitud que utilizo una balsa de totora a gran escala, y
del que también existe un documental, fue el “Qala Yampu” (punta de piedra). Este
experimento se desarrollado en el lago Titicaca en el 2002 por los arqueólogos Paul Harmon
y Alexei Vranich, que tenían el objetivo de comprobar que posiblemente las piedras que
utilizaron los Tiwanaku para construir su capital (70 km de La Paz – Bolivia) hayan sido
traídas de la isla del sol, y que estas piedras hayan sido transportadas en balsas de totora. Para
ello, ellos hicieron construir una balsa de totora de 14 metros de largo, 5 metros de ancho, 2
metros de altura y que pesaba 12 toneladas. Esta balsa fue construida con 3000 amarros de
totora en 2 meses por el boliviano Paulino Esteban, quien ya había construido balsas similares
para travesías marítimas. Cuando la balsa ya estuvo terminada, se necesitaron de 60 personas
para poder trasladar la balsa del lugar de construcción a las aguas del lago Titicaca en casi
tres horas. Una vez colocada la balsa en el agua se la cargo con una piedra de 9 toneladas, y

43
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

la balsa solo descendió hasta 75 centímetros en el lugar donde se colocó la piedra, pero mucho
menos en los extremos. La balsa cargó la piedra con facilidad.

Si los palos están distribuidos correctamente sobre el piso de la balsa, ésta


puede cargar tranquilamente el doble del peso. La flotabilidad del material es
admirable; considerando el peso húmedo del barco y el que debe cargar,
realmente el hundimiento es mínimo para un barco con estas cargas. (Hidalgo,

2007, p.54)

Figura 25: construcción y traslado del “Qala Yampu”

44
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Fuente: imágenes recuperadas de http://www.reedboat.org

Figura 26: navegación del “Qala Yampu” con la piedra.

Fuente: imágenes recuperadas de http://www.reedboat.org

Con el último experimento se logró comprobar que las balsas de totora tienen una resistencia
para soportar pesos impensados que pueden llegar casi doblar el peso de la balsa, y que
posiblemente los Tiwanaku hayan podido trasladar las piedras que usaron para construir su
capital de la isla del sol. Además de que se demuestra que la construcción de las balsas es
ancestral y que se ha venido construyendo desde que aparecieron las primeras civilizaciones
en las riberas del lago Titicaca

45
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

2.4 Simbolización de la balsa de totora

La simbolización de las balsas de totora se relaciona al momento histórico en que su uso era
masificado en las poblaciones ribereñas, quienes usaban las balsas para la pesca. Incluso
llego a ser representado en los billetes anteriores al Nuevo Sol (relacionando las balsas con
el indígena) y en un óleo en telar pintado por Carlos Dreyer en 1962, que en la actualidad es
expuesto en el museo que lleva su nombre.

Figura 27: Óleo de Carlos Dreyer de 1962.

Fuente: Fotografía propia.

En el óleo que pintó Carlos Dreyer en 1962 se aprecia la utilización de balsas de totora como
un medio de transporte en el cual, los pobladores que lo usan, se trasladan para intercambiar
los productos agrícolas con otras poblaciones. Lo llamativo de este óleo es la utilización de
velas de totora en los mástiles de la balsa, y que una balsa puede llegar a albergar hasta 5
personas, además de que la mayoría de la población que navega en estas balsas parecen ser

46
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

provenientes de la península de Capachica, ya que la mayoría de las mujeres representadas


(las que están en las balsas cerca a la orilla y las que están intercambiando productos) parecen
provenir de ahí, debido a que la montera que ellas usan es característica de esa península.
Cabe mencionar que este óleo fue pintado en el momento en que recién las balsas de madera
empezarían a desplazar a las balsas de totora, como ya se mencionó en las líneas anteriores.
Es por eso, que en el óleo solo se aprecia las balsas de totora.

La simbolización de las balsas de totora en el reverso billete de diez soles de oro (ver figura
29) de 1973, billete anterior al nuevo sol, es una representación de la revaloración del
indígena (ya que en 1969 se da la reforma agraria, y a su vez se inicia la revaloración del
indígena), y las balsas de totora, que en ese momento estaban siendo desplazadas por las
balsas de madera, se las relacionaba con la población indígena que se dedicaba a la pesca.

Por otra parte, en el anverso de este billete aparece el cronista mestizo Inca Garcilazo de la
Vega, quien fue el único cronista en hacer famoso la leyenda de que Manco Cápac y Mama
Ocllo, personajes que salieron del lago Titicaca y fundaron la capital de los Incas a las faldas
del cerro Huanacaure. Esta última referencia, reforzaría la idea de la revaloración del
indígena y de ahí que las balsas de totora se las relacione, en ese momento histórico, con la
población indígena del lago Titicaca que se dedicaban a la pesca artesanal.

47
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Figura 28: anverso y reverso del billete de diez soles de oro.

Fuente: imagen recuperada de htpp://www.todocoleccion.net

Por otra parte, la simbolización de las balsas de totora como referente para representar el
acceso al lago Titicaca y como un recuerdo de que esas poblaciones usaron en el pasado las
balsas de totora para pescar en el lago, se encuentran también en los escudos de algunas
municipalidades provinciales, distritales y de centro poblado. En esta oportunidad solo se
encontraron la representación de la balsa de totora en los escudos de las siguientes
municipalidades: Municipalidad Provincial del Collao – Ilave, Municipalidad Provincial de
Huancané, Municipalidad Provincial de Moho, Municipalidad Distrital de Paucarcolla,
Municipalidad Distrital de Capachica, Municipalidad Distrital de Huata, Municipalidad

48
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Distrital de Coata, Municipalidad del Centro Poblado de Cupisaya – Tilali (Moho). Escudos
que a continuación se presentan.

49
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Figura 29: Escudo de la Municipalidad Provincial del Collao – Ilave.

50
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Figura 30: escudo de la Municipalidad Provincial de Huancané.

51
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Figura 31: escudo de la Municipalidad Provincial de Moho.

52
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Figura 32: escudo de la Municipalidad Distrital de Paucarcolla.

53
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Figura 33: escudo de la Municipalidad Distrital de Capachica.

54
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Figura 34: escudo de la Municipalidad Distrital de Huata.

55
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Figura 35: escudo de la Municipalidad Distrital de Coata.

56
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Figura 36: escudo de la Municipalidad del Centro Poblado de Cupisaya – Tilali (Moho).

57
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Como se puede apreciar, en todos estos escudos, a excepción el de la Municipalidad


Provincial de Moho (en el que la balsa de totora está representada el lado superior derecho al
fondo del lago), la balsa de totora está en el centro del escudo, lo que demostraría la
importancia que tenían estas como embarcaciones como medio de transporte y pescar en el
lago. Asimismo estos escudos pertenecen a provincias y distritos que tienen acceso con al
lago Titicaca, si se las compara con los escudos de otras provincias y distritos, relación que
demostraría la presencia de la balsa de totora en los escudos de estos lugares.

Todas las balsas, a excepción el de la provincia de el Collao – Ilave, han sido representadas
con el acabado tradicional de la balsa, es decir el cuerpo formado con dos cilindros, la vela
también elaborada de totora atada a los mástiles (generalmente de madera), y en algunos
casos con un tripulante que dirige la balsa con una remo de madera que también sirve de
timón.

Por otra parte, la mayoría de los escudos distritales (el de Paucarcolla, Capachica, Huata y
Coata) son distritos que pertenecen a la provincia de Puno, asimismo estos distritos en la
actualidad poseen un acceso al lago Titicaca, y en el pasado usaban las balsas de totoras para
la pesca, lo que se comprueba con el óleo de Carlos Dreyer, ya mencionado en líneas
anteriores, en el que se representanta mayoritariamente a pobladores de la península de
Capachica.

Por último, lo que llama la atención de estos escudos es que mayoría de ellos pertenecen a
distritos y provincias que están ubicados al noroeste de la provincia y región Puno, a
excepción del escudo de la provincial del Collao – Ilave que está ubicado al sur de la cuenca.
El escudo de este provincia es el único que muestra en el centro una balsa de totora de todas
las provincias que se encuentran al sur de la región, ni el escudo de Juli, Pomata, Yunguyo
lo representan. Esto se debería a que en esta provincia las poblaciones ribereñas hayan usado
en los siglos pasados las balsas de totora para pesar y transportarse en el lago Titicaca.

58
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

3. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aza Medina, L. (2016). La totora como material de aislamiento térmico: propiedades y


potencialidades (Tesis de maestría). Universidad Politécnica de Catalunya,
Barcelona, España.
Goyzueta Camacho, G. (2012a). Presentación. En Municipalidad Provincial de Puno, Lago
Titicaca biodiversidad: munilibros 6 (pp. 9 – 12). Puno, Perú: Editorial ADRUS.
_________________(2012b). Biodiversidad del lago Titicaca. En Municipalidad Provincial
de Puno, Lago Titicaca biodiversidad: munilibros 6 (pp. 9 – 12). Puno, Perú: Editorial
ADRUS.
Guevara Gil, A. (2007). Espejismos desarrollistas y autonomía comunal: el impacto de los
proyectos de desarrollo en el lago Titicaca (1930 -2006). Perú: Departamento
Académico de Derecho de la PUCP.
Hidalgo, J. (2007). Aprovechamiento de la totora como material de construcción (Tesis de
licenciatura). Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador.
Iltis, A., y Mourguiart, P. (1991). Repartición y biomasas. En C. Dejoux e A. Iltis (Eds.), El
lago Titicaca: Síntesis del conocimiento limnológico actual (pp.251 – 261). La Paz,
Bolivia: ORSTOM y HISBOL.
Levieil, D., y Orlove, B. (1991). Importancia socio – económica de las macrofitas. En C.
Dejoux e A. Iltis (Eds.), El lago Titicaca: Síntesis del conocimiento limnológico
actual (pp.509 – 513). La Paz, Bolivia: ORSTOM y HISBOL.
Machaca Benito, G., e Inda Colque, C. (2014). Los Iruhito Urus em Bolivia. Cochabamba,
Bolivia: FUNDPROEIB Andes.
Municipalidad Provincial de Puno (2012). Entrevista a Omar Balcona Escalante, artesano y
administrador del museo de la totora, en Puno. En Artesanía puneña: munilibros 3
(pp. 85 – 91). Puno, Perú: Editorial ADRUS.

59
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Murakawa, A. (2007). ¿Cómo pueden los indígenas eludir la intervención estatal?: el caso de
los uros en la Reserva Nacional del Titicaca. En Y. Murakami (Ed.), Después del
consenso de Washington: Dinámica de cambios político – económicos y
administración de recursos naturales en los países andinos (pp. 103 – 120). Kyoto,
Japón: Center for Integrated Area Studies, Kyoto University.
Orlove, B., Levieil, D, y Treviño, H (1991). Aspectos Sociales y económicos de la pesca. En
C. Dejoux e A. Iltis (Eds.), El lago Titicaca: Síntesis del conocimiento limnológico
actual (pp.505 – 508). La Paz, Bolivia: ORSTOM y HISBOL.
Segura, M., Guardia, A., y Cervantes, L. (2013). Encuesta de la pesca artesanal en el lago
Titicaca (junio – diciembre 2006). Informe del Instituto del Mar del Perú, 40(3-4),
274 – 290.
Vellard, J. (1991). La práctica antigua de la pesca en el lago. En C. Dejoux e A. Iltis (Eds.),
El lago Titicaca: Síntesis del conocimiento limnológico actual (pp.499 – 503). La
Paz, Bolivia: ORSTOM y HISBOL.

60
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

ANEXOS

Anexo 1: referencias bibliográficas

Figura 37: portada de la tesis de maestría de Aza Medina (2016).

Fuente: fotografía propia.

61
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Figura 38: portada del libro de Guevara Gil (2007).

Fuente: fotografía propia.

62
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Figura 39: portada de la tesis del libro de Machaca Benito e Inda Colque (2007).

Fuente: fotografía propia.

63
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Figura 40: página 274 del artículo de Segura, Guardia y Cervantes (2013).

Fuente: fotografía propia.

64
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Figura 41: portada del libro editado por Dejoux e Iltis (1991)

Fuente: imagen propia.

65

Vous aimerez peut-être aussi