Vous êtes sur la page 1sur 152

Universidad Nacional de Luján

Departamento de Ciencias Sociales

Taller de Lectura y
Comprensión de Textos
2016
2017

Autores:
Florencia Bernhardt
Lucía Natale
Andrés Buisán

(Colaboradora: Nadia De Pablo)


• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017•

2
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Índice

Primera Parte: Comunicación. Lectura académica. Género discursivo y secuencias


textuales ……………………………………………………………………………………………………….… 5

1er encuentro……………………………………………………………………………………….. 5

Comunicación

Competencias

Funciones del lenguaje

2do encuentro.…………………………………………………………………………………….. 15

Operaciones de lectura de imágenes, textos y paratextos

La lectura académica

3er encuentro……………………………………………………………………………………….. 29

Los géneros discursivos

Las secuencias textuales

Ejercicios de integración………………………………………………………………………… 37

Segunda Parte: El tema y el resumen. Narración y descripción. Los recursos textuales.


La explicación ………………………………………………………………………………………………..…. 45
1er encuentro……………………………………………………………………………………………45

El tema

El resumen

2do encuentro…………………………………………………………………………………………..54

Narración

Descripción

3er encuentro………………………………………………………………………………………….. 62

Los recursos textuales

La explicación

Ejercicios de integración………………………………………………………………..……….. 81

3
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Tercera Parte: Argumentación. Polifonía. Confrontación de textos. La escritura


académica ………………………………………………………………….……………………………… 95

1er encuentro………………………………………………………………………………… 100

Principales recursos de la argumentación

Problema

Hipótesis

Argumento

2do encuentro …………………………………………………………………………………. 116

Razonamiento deductivo

Razonamiento inductivo

Razonamiento dialéctico

3er encuentro…………………………………………………………………………………..127

El nexo causal

La descripción

Ejercicios de integración……………………………………………………………………137

4
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Primera Parte: Comunicación. Lectura académica. El género


discursivo y las secuencias textuales.

Encuentro 1- Comunicación, competencias, funciones del lenguaje


Para comenzar las actividades les solicitamos que lea el texto que se presenta a
continuación del escritor José Saramago. La finalidad de este ejercicio es la de
prepararnos para leer y conversar sobre las lecturas, en particular, sobre los
significados y las formas de la lengua que se presentan aquí.
A medida que lea, trate de ir señalando o subrayando elementos que le resulten
importantes o significativos. Estos elementos pueden ser ideas o reflexiones, palabras,
párrafos, nombres, lugares, acciones, sentimientos, etc. También trate de identificar
de qué habla el texto principalmente y cuál es la finalidad que el texto tiene. Luego de
realizada la actividad de lectura, de manera grupal, comentaremos estos aspectos.

Texto 1
Discurso de aceptación del Premio Nobel 1998 José Saramago
De cómo los personajes se convirtieron en maestros y el autor en su aprendiz
El hombre más sabio que he conocido en toda mi vida no sabía leer ni escribir. A las
cuatro de la madrugada, cuando la promesa de un nuevo día aún venía por tierras de
Francia, se levantaba del catre y salía al campo, llevando hasta el pasto la media
docena de cerdas de cuya fertilidad se alimentaban él y la mujer. Vivían de esta
escasez mis abuelos maternos, de la pequeña cría de cerdos que después del desmame
eran vendidos a los vecinos de nuestra aldea de Azinhaga, en la provincia del Ribatejo.
Se llamaban Jerónimo Melrinho y Josefa Caixinha esos abuelos, y eran analfabetos uno
y otro. En el invierno, cuando el frío de la noche apretaba hasta el punto de que el
agua de los cántaros se helaba dentro de la casa, recogían de las pocilgas a los
lechones más débiles y se los llevaban a la cama. Debajo de las mantas ásperas, el calor
de los humanos libraba a los animalillos de una muerte cierta. Aunque fuera gente de
buen carácter, no era por primores de alma compasiva por lo que los dos viejos
procedían así: lo que les preocupaba, sin sentimentalismos ni retóricas, era proteger su
pan de cada día, con la naturalidad de quien, para mantener la vida, no aprendió a
pensar mucho más de lo que es indispensable. Ayudé muchas veces a éste mi abuelo
Jerónimo en sus andanzas de pastor, cavé muchas veces la tierra del huerto anejo a la
casa y corté leña para la lumbre, muchas veces, dando vueltas y vueltas a la gran rueda
de hierro que accionaba la bomba, hice subir agua del pozo comunitario y la transporté
al hombro, muchas veces, a escondidas de los guardas de las cosechas, fui con mi
abuela, también de madrugada, pertrechados de rastrillo, paño y cuerda, a recoger en
los rastrojos la paja suelta que después habría de servir para lecho del ganado. Y
algunas veces, en noches calientes de verano, después de la cena, mi abuelo me decía:

5
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

"José, hoy vamos a dormir los dos debajo de la higuera". Había otras dos higueras,
pero aquélla, ciertamente por ser la mayor, por ser la más antigua, por ser la de
siempre, era, para todas las personas de la casa, la higuera. Más o menos por
antonomasia, palabra erudita que sólo muchos años después acabaría conociendo y
sabiendo lo que significaba. En medio de la paz nocturna, entre las ramas altas del
árbol, una estrella se me aparecía, y después, lentamente, se escondía detrás de una
hoja, y, mirando en otra dirección, tal como un río corriendo en silencio por el cielo
cóncavo, surgía la claridad traslúcida de la Vía Láctea, el camino de Santiago, como
todavía le llamábamos en la aldea. Mientras el sueño llegaba, la noche se poblaba con
las historias y los sucesos que mi abuelo iba contando: leyendas, apariciones,
asombros, episodios singulares, muertes antiguas, escaramuzas de palo y piedra,
palabras de antepasados, un incansable rumor de memorias que me mantenía
despierto, al mismo tiempo que suavemente me acunaba. Nunca supe si él se callaba
cuando descubría que me había dormido, o si seguía hablando para no dejar a medias
la respuesta a la pregunta que invariablemente le hacía en las pausas más demoradas
que él, calculadamente, introducía en el relato: "¿Y después?" Tal vez repitiese las
historias para sí mismo, quizá para no olvidarlas, quizá para enriquecerlas con
peripecias nuevas. En aquella edad mía y en aquel tiempo de todos nosotros, no será
necesario decir que yo imaginaba que mi abuelo Jerónimo era señor de toda la ciencia
del mundo. Cuando, con la primera luz de la mañana, el canto de los pájaros me
despertaba, él ya no estaba allí, se había ido al campo con sus animales, dejándome
dormir. Entonces me levantaba, doblaba la manta, y, descalzo (en la aldea anduve
siempre descalzo hasta los catorce años), todavía con pajas enredadas en el pelo,
pasaba de la parte cultivada del huerto a la otra, donde se encontraban las pocilgas, al
lado de la casa. Mi abuela, ya en pie desde antes que mi abuelo, me ponía delante un
tazón de café con trozos de pan y me preguntaba si había dormido bien. Si le contaba
algún mal sueño nacido de las historias del abuelo, ella siempre me tranquilizaba: "No
hagas caso, en sueños no hay firmeza". Pensaba entonces que mi abuela, aunque
también fuese una mujer muy sabia, no alcanzaba las alturas de mi abuelo, ése que,
tumbado debajo de la higuera, con el nieto José al lado, era capaz de poner el universo
en movimiento apenas con dos palabras. Muchos años después, cuando mi abuelo ya
se había ido de este mundo y yo era un hombre hecho, llegué a comprender que la
abuela, también ella, creía en los sueños. Otra cosa no podría significar que, estando
sentada una noche, ante la puerta de su pobre casa, donde entonces vivía sola,
mirando las estrellas mayores y menores de encima de su cabeza, hubiese dicho estas
palabras: "El mundo es tan bonito y yo tengo tanta pena de morir". No dijo miedo de
morir, dijo pena de morir, como si la vida de pesadilla y continuo trabajo que había
sido la suya, en aquel momento casi final, estuviese recibiendo la gracia de una
suprema y última despedida, el consuelo de la belleza revelada. Estaba sentada a la
puerta de una casa, como no creo que haya habido alguna otra en el mundo, porque
en ella vivió gente capaz de dormir con cerdos como si fuesen sus propios hijos, gente

6
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

que tenía pena de irse de la vida sólo porque el mundo era bonito, gente, y ése fue mi
abuelo Jerónimo, pastor y contador de historias, que, al presentir que la muerte venía
a buscarlo, se despidió de los árboles de su huerto uno por uno, abrazándolos y
llorando porque sabía que no los volvería a ver. Muchos años después, escribiendo por
primera vez sobre éste mi abuelo Jerónimo y ésta mi abuela Josefa (me ha faltado
decir que ella había sido, según cuantos la conocieron de joven, de una belleza
inusual), tuve conciencia de que estaba transformando las personas comunes que
habían sido en personajes literarios y que ésa era, probablemente, la manera de no
olvidarlos, dibujando y volviendo a dibujar sus rostros con el lápiz siempre cambiante
del recuerdo, coloreando e iluminando la monotonía de un cotidiano opaco y sin
horizontes, como quien va recreando sobre el inestable mapa de la memoria, la
irrealidad sobrenatural del país en que decidió pasar a vivir. La misma actitud de
espíritu que, después de haber evocado la fascinante y enigmática figura de un cierto
bisabuelo berebere, me llevaría a describir más o menos en estos términos un viejo
retrato (hoy ya con casi ochenta años) donde mis padres aparecen. "Están los dos de
pie, bellos y jóvenes, de frente ante el fotógrafo, mostrando en el rostro una expresión
de solemne gravedad que es tal vez temor delante de la cámara, en el instante en que
el objetivo va a fijar de uno y del otro la imagen que nunca más volverán a tener,
porque el día siguiente será implacablemente otro día. Mi madre apoya el codo
derecho en una alta columna y sostiene en la mano izquierda, caída a lo largo del
cuerpo, una flor. Mi padre pasa el brazo por la espalda de mi madre y su mano callosa
aparece sobre el hombro de ella como un ala. Ambos pisan tímidos una alfombra
floreada. La tela que sirve de fondo postizo al retrato muestra unas difusas e
incongruentes arquitecturas neoclásicas". Y terminaba: "Tendría que llegar el día en
que contaría estas cosas. Nada de esto tiene importancia a no ser para mí. Un abuelo
berebere, llegando del norte de África, otro abuelo pastor de cerdos, una abuela
maravillosamente bella, unos padres graves y hermosos, una flor en un retrato ¿qué
otra genealogía puede importarme? ¿En qué mejor árbol me apoyaría?" Escribí estas
palabras hace casi treinta años sin otra intención que no fuese reconstituir y registrar
instantes de la vida de las personas que me engendraron y que estuvieron más cerca
de mí, pensando que no necesitaría explicar nada más para que se supiese de dónde
vengo y de qué materiales se hizo la persona que comencé siendo y ésta en que poco a
poco me he convertido. Ahora descubro que estaba equivocado, la biología no
determina todo y en cuanto a la genética, muy misteriosos habrán sido sus caminos
para haber dado una vuelta tan larga. A mi árbol genealógico (perdóneseme la
presunción de designarlo así, siendo tan menguada la sustancia de su savia) no le
faltaban sólo algunas de aquellas ramas que el tiempo y los sucesivos encuentros de la
vida van desgajando del tronco central. También le faltaba quien ayudase a sus raíces a
penetrar hasta las capas subterráneas más profundas, quien apurase la consistencia y
el sabor de sus frutos, quien ampliase y robusteciese su copa para hacer de ella abrigo
de aves migratorias y amparo de nidos. Al pintar a mis padres y a mis abuelos con

7
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

tintas de literatura, transformándolos de las simples personas de carne y hueso que


habían sido, en personajes nuevamente y de otro modo constructores de mi vida,
estaba, sin darme cuenta, trazando el camino por donde los personajes que habría de
inventar, los otros, los efectivamente literarios, fabricarían y traerían los materiales y
las herramientas que, finalmente, en lo bueno y en lo menos bueno, en lo bastante y
en lo insuficiente, en lo ganado y en lo perdido, en aquello que es defecto pero
también en aquello que es exceso, acabarían haciendo de mí la persona en que hoy me
reconozco: creador de esos personajes y al mismo tiempo criatura de ellos. En cierto
sentido se podría decir que, letra a letra, palabra a palabra, página a página, libro a
libro, he venido, sucesivamente, implantando en el hombre que fui los personajes que
creé. Considero que sin ellos no sería la persona que hoy soy, sin ellos tal vez mi vida
no hubiese logrado ser más que un esbozo impreciso, una promesa como tantas otras
que de promesa no consiguieron pasar, la existencia de alguien que tal vez pudiese
haber sido y no llegó a ser.

Cuando se lee un texto con la intención de comprenderlo, es importante y se sugiere


tener en cuenta los elementos que el texto mismo proporciona en cuanto a lo que dice
y en cuanto a la forma en que lo dice, pero también se debe atender a la situación que
lo rodea, que llamaremos contexto, por ejemplo la época y la cultura en la que el texto
se escribió pueden aportar elementos significativos así como también la época o la
cultura de la que habla el texto.
Es decir, debemos contemplar una serie de convenciones internas manifiestas en los
textos que afectan a los procesos de la comprensión de la lectura y, también, hay que
contemplar el hecho de que los intercambios comunicativos se realizan bajo
condiciones concretas de comunicación que afectan y hasta determinan la lectura de
los textos, tanto a nivel histórico o cultural como a nivel personal.
Todo texto es un mensaje, como tal, está emitido por una instancia emisora, el emisor,
quien dirige un mensaje a un receptor o destinatario. Para que la comunicación entre
el emisor y el receptor sea posible se requiere de la presencia de otros elementos, un
contexto de referencia del mensaje, un canal físico y conexión psicológica que
garanticen los vínculos entre emisor y receptor y un código o una serie de códigos que
compartan o sean factibles de comprenderse. La generalidad de los códigos de este
curso es de carácter lingüístico, cultural e ideológico.
Los participantes de una situación comunicativa deberán tener en cuenta una serie de
factores para adecuarse a dicha situación, como son el rol que cumplen en esa
situación, los conocimientos del tema del discurso, el nivel o grado de formalidad del
mensaje, el medio en que está inscripto, es decir, si se trata de discursos orales o
escritos, y también el código del mensaje. Justamente, esta noción es una de las más
complejas a la hora de elaborar y descifrar mensajes.

8
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Entendemos por código un conjunto de saberes, conocimientos o competencias que


los hablantes de una lengua poseen con relación a los objetos o temas de esa lengua y
de la cultura generada en torno a ella. Esto significa que las personas tenemos una
acumulación diferente de conocimientos y saberes específicos, por lo que hablar de
competencias es también hablar de diferencias en la adquisición de bienes simbólicos
y culturales.
El proceso de adquisición de las competencias de una lengua, de una cultura, de una
ideología, es permanente en la vida de las personas; se incrementan las competencias
en virtud de las prácticas que se realizan en torno de una actividad. Específicamente,
en la universidad, se requiere de una serie de competencias para la lectura y
comprensión de textos llamados académicos o científicos. Estos textos suelen
presentar grados de dificultad más complejos que los textos habituales o frecuentes de
la vida cotidiana, sus primeras lecturas suelen poner en evidencia diferentes tipos de
dificultades u obstáculos de lectura. Otros textos, muy interesantes y que pueden
despertarnos la curiosidad, son los literarios, como se verá más adelante.

 Lea y resuelva los siguientes ejercicios


Ejercicio 1
En los textos que se presentan a continuación de las consignas, trate de explicar el
texto que acaba de leer a partir de la consideración de la situación comunicativa que
mencionamos arriba:
1. a quién/es se dirige ( o quiénes son los participantes involucrados en el
mensaje),
2. cuál es el tema principal del mensaje (de qué se habla),
3. cuál es el canal por el que se emite la comunicación (vía o medio físico
que permite la comunicación),
4. cuál es la situación comunicativa o contexto (características personales
e histórico-culturales del acontecimiento),
5. cuáles son los elementos o códigos lingüísticos que permiten identificar
el tipo de mensaje (clases o estilos del lenguaje como formales,
cotidianos, científicos, etc.),
6. qué conocimientos o saberes culturales o ideológicos específicos exige
el mensaje para su correcta decodificación (conocimientos de los
participantes, afirmaciones, formas de pensamiento que se deben
entender),
7. cuál es, a su entender, la relación o vínculo entre los participantes del
mensaje y las intenciones de los participantes para escribir/leer este
texto.

Una vez acordados los puntos anteriores le solicitamos que vuelque las ideas que
desarrolló en el cuadro que se presenta a continuación:

9
• Taller de lectura y comprensión de textos 2017
2016 •

Textos Emisor Receptor Tema y Canal- Tipos de Conocimientos Relación o


contexto soporte lenguaje vínculo

8- Explique el texto Saramago en 15 líneas.

A medida que lee los textos que siguen busque los términos que no comprende en un
diccionario o enciclopedia. Analice el tipo de obstáculo con el que se encontró y cómo
lo resolvió:

Texto 2
Mi querida lectora: indudablemente usted está pasando por momentos difíciles, pero
no son tan trágicos como los pinta en su carta. La soledad y el aislamiento a que usted
se ha retirado agrandan los hechos y muchos detalles casi insignificantes en realidad le
parecen a usted monstruosos. No es usted la única esposa del mundo que padece de
ese mal; los celos en primer lugar y la intolerancia después. Para que exista la felicidad
es necesario que los esposos se toleren mutuamente, pues es imposible pretender que
dos personas opinen y procedan exactamente igual. Además su esposo es muy joven,
de su misma edad, y a eso se debe su carácter impulsivo que tanto la fastidia a usted.
Tenga paciencia con él y cuando lo vea nervioso y enojado procure tranquilizarlo con
suavidad o variando la conversación que motivó su fastidio. Nada bueno sacará
enojándose usted también, pues terminarán arrojándose los platos a la cabeza como
Trifón y Sisebuta. Y esto no sería nada comparado con otras consecuencias que puede
traerle su intolerancia. Es cosa sabida que la mayoría de los hombres al casarse no se
resignan a perder su libertad y les gusta hacer sus salidas solos al club o con otros
amigos… Hágase la ciega y sorda para muchas cosas y piense que sólo se debe a los
pocos años y que pronto cambiará; ese es el único medio de conquistar la felicidad…
En cuanto a lo que usted pensaba, no se le ocurra hacerlo. Esa ida a la casa de su

10
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

madre lo estropearía todo y para siempre, pues su marido no se la perdonaría nunca.


Procure tranquilizarse y darle a su casa el aspecto de hogar confortable donde su
marido encuentre paz y cariño.
Revista Para Ti, agosto de 1933. (Fragmento)

Texto 3
Cap. 3. La educación del niño samoano
Los cumpleaños tienen en Samoa poca importancia. En cambio, para el nacimiento de
una criatura de elevado origen celébrase una gran fiesta y se hacen muchos regalos. El
primer hijo debe nacer siempre en la aldea de la madre, y si ésta se ha ido a vivir a la
de su esposo, debe volver a su casa para tal ocasión. Desde varios meses antes del
nacimiento del niño los parientes del padre traen regalos de comida para la futura
madre, mientras las parientas de ésta están ocupadas haciendo telas de corteza de un
blanco puro para las ropas de la criatura y tejiendo docenas de delgadas esteras de
pándano que forman el canastillo. La futura madre vuelve a su casa cargada de
presentes alimenticios, y al regresar junto al esposo su familia la provee del
equivalente exacto en esteras y tela de corteza, en calidad de regalo para los familiares
de su marido. En el instante del nacimiento, la madre o hermana del padre deben estar
presentes para atender al recién nacido, mientras que la comadrona y los parientes de
la madre atienden a la parturienta. No hay reserva en torno a un nacimiento. Las
normas convencionales dictan que la madre no debe retorcerse, gritar, ni prorrumpir
en invectivas contra la presencia en la casa de veinte a treinta personas que se
quedarán sentadas allí durante toda la noche si es necesario entre risas, bromas y
juegos. La comadrona corta el cordón umbilical con un cuchillo de bambú nuevo; todos
esperan ansiosamente que el cordón caiga, siendo ello señal para un banquete. Si el
niño es del sexo femenino, el cordón se entierra debajo de una “morera de papel”
(árbol del cual se hace la tela de corteza) a fin de asegurar que crezca y sea laboriosa
en las tareas domésticas; si es varón, el cordón es arrojado al mar a fin de que sea un
diestro pescador, o enterrado debajo de una planta de taro con el objeto de tornarlo
laborioso en la agricultura. Luego los visitantes se retiran, la madre se levanta, se
ocupa en sus quehaceres diarios y el nuevo niño cesa de suscitar tanto interés. Se
olvida el día y hasta el mes en que nació. Sus primeros pasos o su primera palabra son
notados sin comentarios efusivos, sin ceremonias. Ha perdido toda importancia
ceremonial y no la recobrará hasta después de la pubertad; en la mayoría de las aldeas
samoanas una muchacha será ignorada desde el punto de vista ceremonial, hasta que
se case.
(…) Desde el nacimiento hasta la edad de cuatro o cinco años la educación de los niños
es muy simple. Deben ser educados en familia, lo que se hace más difícil por la
indiferencia habitual hacia las actividades de los niños muy pequeños. Deben aprender
a sentarse o arrastrarse dentro de la casa y a no ponerse de pie, salvo que ello sea
absolutamente necesario; a no dirigirse de pie a un adulto; eludir el sol; no enredar las

11
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

hebras del tejedor; no desparramar el coco que ha sido abierto para secarlo; mantener
sus escasas ropas posteroinferiores por lo menos, nominalmente sujetas a sus
personas; tratar el fuego y los cuchillos con adecuada cautela; no tocar la fuente o taza
de kava si su padre es jefe; no arrastrarse cerca del lugar donde duerme. Éstas son en
realidad tan sólo una serie de prohibiciones reforzadas por ocasionales bofetones, una
cantidad de gritos exasperados y palabras ineficaces (…)
Margaret Mead (1993). Adolescencia, sexo y cultura en Samoa. Barcelona: Planeta.
(Fragmento)

Hacia la década del 60 el lingüista Roman Jakobson propuso un esquema de


comunicación que se divulgó notablemente. Este modelo tan conocido, ubica seis
factores o elementos constitutivos de la comunicación que no pueden estar ausentes:
el emisor o los emisores (quien o quienes son los responsables del mensaje), el
destinatario del mensaje (a quien está dirigido, sea real o ficticio, singular o múltiple),
el referente u objeto del mensaje (aquello de lo que se habla), el mensaje que es el
texto o contenido propiamente dicho, el canal físico y la conexión psicológica entre
emisor y destinatario y por último el código lingüístico, si bien en un mensaje
intervienen diferentes clases de códigos. Estos elementos acabamos de verlos en los
ejercicios que realizaron, para avanzar sobre la importancia que tienen en la
comunicación vamos a profundizar en su funcionamiento.

Una vez establecidos los elementos que integran el modelo de comunicación, Jakobson
establece el uso lingüístico o los usos de la lengua en situaciones de comunicaciones a
través de las funciones del lenguaje: emotiva para el emisor, apelativa para el receptor
o destinatario, referencial para el objeto o referente, poética para el mensaje, fática
para el canal y contacto y, por último, metalingüística para los códigos.

No debemos dejar de considerar la situación comunicativa que determina las formas


de relación entre los participantes de la comunicación. Cada persona desarrolla a lo
largo de su vida una serie de habilidades y estrategias para llevar a cabo las diferentes
situaciones comunicativas, son las competencias comunicativas que se relacionan con
las lingüísticas, o habilidades y estrategias lingüísticas que los individuos tienen.

Estas competencias nos permiten conocer el rol de los hablantes, también el manejo
de las situaciones temporales y espaciales y los niveles de formalidad de cada situación
comunicativa, es decir, nos ubican en términos de sujeto, espacio, tiempo y situación
comunicativa. Amplíe el tema que acabamos de explicar en un manual o enciclopedia.
Tome notas de las fuentes que utilizó además de sintetizar las principales ideas.

12
• Taller de lectura y comprensión de textos 2017
2016 •

Ejercicio 2: identifique las funciones del lenguaje más destacadas de los textos
analizados y vuelque los resultados en los casilleros del cuadro:

Funciones del Texto 1 Texto 2 Texto 3


Lenguaje

Emotiva

Apelativa

Referencial

Poética

Fática

Metalingüística

Ejercicio 3
La propuesta que le hacemos solicita que elija una de las tres posibilidades que abajo
se mencionan. Ud. debe redactar una carta, un discurso de homenaje o un informe.
Antes de redactar es recomendable que haga un esquema o borrador de los
contenidos que quiere volcar en el texto y que piense en qué situación comunicativa se
desarrollará para adecuar el lenguaje a la situación apropiada. También le pedimos que
una vez seleccionado el tema realice una búsqueda de información relacionada con su
tema, por ejemplo, puede buscar información sobre la cultura adolescente (qué hacen,
qué programas o películas prefieren, cómo se divierten, cómo se relacionan, etc.),
sobre los conflictos de pareja (violencia de género, crecimiento laboral o educativo en
las mujeres y sus incidencias en el matrimonio, etc.), o puede indagar sobre los
antepasados, preguntar a los mayores qué ideas tienen sobre algún tema, leer en
diarios o revistas cuáles son las preocupaciones más importantes que los afectan, etc.
La consigna, entonces, es la de escribir uno de los puntos que se mencionan abajo. La
extensión es de una carilla. La actividad completa es domiciliaria.
Las consignas son:

13
• Taller de lectura y comprensión de textos 2017
2016 •

1- redactar una carta sobre un conflicto matrimonial o de pareja,


2- escribir un discurso que será dicho en una reunión familiar en la que se hará
un homenaje a los mayores,
3- elaborar un breve informe sobre las características de la cultura adolescente.

Debe utilizar los estilos de lenguaje que se utilizaron en los textos modelo (discurso de
homenaje, carta o informe) u otro similar. Luego de redactado el texto, debe de
revisarlo para mejorarlo, por ejemplo, en cuanto a la ortografía, puntuación,
formulación de oraciones o párrafos, vocabulario. Revise la situación comunicativa y
aplique uno de los cuadros que realizó como ejercicio de control de la calidad de su
producción. Estos textos serán leídos en el encuentro siguiente.

14
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Encuentro 2- Operaciones de lectura

 Para comenzar las actividades le solicitamos que observe las imágenes y lea los
textos que figuran a continuación. La finalidad de este ejercicio es la de
recuperar conocimientos ya construidos en torno de uno de los ejes temáticos
que se abordan en este libro.

 En primer lugar, observe el conjunto de imágenes y textos, de manera general y


luego, deténgase en cada unidad. Anote en la línea de puntos qué le sugieren.
Una vez hecho esto, discuta con su grupo sobre las preguntas que se realizan
más adelante.

Texto 1

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_________________________________

15
• Taller de lectura y comprensión de textos 2017
2016 •

Texto 2

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
___________________________

Texto 3

Canción para Carito

(Fragmento)

León Gieco

Sentado solo en un banco en la ciudad


con tu mirada recordando el litoral
tu suerte quiso estar partida
mitad verdad mitad mentira
como esperanza de los pobres prometida

Andando solo bajo la llovizna gris


fingiendo duro que tu vida fue de aquí
Por qué cambiaste un mar de gente
por donde gobierna la flor
mirá que el río nunca regaló el color

Carito, suelta tu pena


se haga diamante tu lágrima
entre mis cuerdas

16
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Carito, suelta tu piedra


para volar como el zorzal
en primavera

En Buenos Aires los zapatos son modernos


pero no lucen como en la plaza de un pueblo
Deja que tu luz chiquitita
hable en secreto a la canción
para que te ilumine un poco más el sol.

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_________________________________

Texto 4

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
___________________________

17
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Ejercicio 1

Para discutir entre todos:

1. ¿Cuál es el tema común de los textos e imágenes presentados?


2. ¿Responden todas estas expresiones a un mismo fenómeno social o pueden
establecerse algunas diferencias entre los hechos reflejados en ellas?
¿Cuáles?
3. ¿Qué relaciones existen entre los hechos a los que se hace alusión en los
textos y la historia argentina?
4. Por último, traten de establecer en qué tipo de materiales de lectura (libros,
diarios, manuales escolares, artículos de investigación) podrían aparecer
insertos los textos1 leídos? ¿A qué públicos se dirigen? Fundamenten.

Ejercicio 2
A partir de lo conversado con el grupo, redacte de manera individual un texto breve,
entre 10 y 15 líneas, que recupere la información tratada y que pueda funcionar como
una explicación dirigida a un joven de unos 15 años.

Ejercicio 3
1. Lea los siguientes textos. Complete las líneas de puntos con títulos o
subtítulos (según corresponda) que recuperen la idea central de cada
fragmento. Tenga en cuenta que el título debe guardar relación con el estilo
general del texto.
2. Anote qué elementos de cada texto tuvo en cuenta para decidir el título o
subtítulo más adecuado.

Texto 5

………………………………………………………………………………………..

En los últimos años, se ha producido un incremento en la movilidad de las personas.


Según algunos especialistas, el siglo XXI será caracterizado como el siglo de las
migraciones. “Por migración entendemos los desplazamientos de personas que tienen
como intención un cambio de residencia desde un lugar a otro de destino, atravesando
algún límite geográfico que generalmente es una división político-administrativa” (Ruiz
García, 2002: 13). Este fenómeno implica un desplazamiento o movimiento espacial
que tiene como objetivo buscar mejores oportunidades de vida de los individuos, ya
sea porque en su lugar de origen o de establecimiento actual no existen tales
oportunidades o porque no satisfacen todos sus criterios personales.

1
Si bien las imágenes fijas (fotos, ilustraciones, pinturas) o en movimiento (dibujo animado, película) y
los gráficos no se expresan a través del lenguaje verbal, en un sentido amplio pueden ser entendidos
como textos, ya que todas estas expresiones conllevan un mensaje, tienen un significado.

18
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Texto 6

………………………………………………………………………………………..

Uno de los principales factores de cambio que dio lugar a la transición desde la
Argentina tradicional a la moderna fue la inmigración. Y sin ella no es posible
comprender la Argentina contemporánea. No hubo otro período en el que la
proporción de extranjeros en edad adulta haya sido tan significativo; por más de
setenta años, el 60% de la población de la Capital Federal y casi el 30% en las
provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, eran inmigrantes. La europeización del
país y la modificación del carácter nacional, tan anhelados por la generación del
ochenta, la elite política del momento, se tradujo en una política inmigratoria abierta.

Texto 7

………………………………………………………………………………………..

Hasta 1880, a través de las políticas de poblamiento, se intentó promover la


agricultura, la ganadería y la red de transportes, para luego industrializar el país.
Dentro de la heterogeneidad de la corriente inmigratoria, casi la mitad provenía de
Italia, especialmente del sur, y una tercera parte de España.

Luego de 1880, comenzó la segunda etapa. A partir de aquí se buscó mano de obra
para una producción agrícola–ganadera masiva, pero pocos inmigrantes lograron ser
propietarios. Ante el fracaso del plan de adjudicación de tierras en propiedad, el
inmigrante se transformó en arrendatario o peón y buscó asilo en los centros urbanos.
Así, las políticas de poblamiento fracasaron. Igualmente, al ser la inmigración
mayoritariamente masculina, se ocupó de actividades rurales, favoreciendo el
desarrollo de una economía agrícola que permitió que el país se convirtiera en el
principal exportador de trigo en el mundo cuando, hasta 1870, la Argentina lo
importaba.

Texto 8

……………………………………………………………………………………………………..

Como consecuencia del proceso inmigratorio, la estructura social argentina se volvió


más compleja, a la vez que con el aumento de los sectores medios y populares, se
produjeron cambios en la cultura política. Si bien creció el número de industriales y
comerciantes, la clase alta se cerró frente al inmigrante, reteniendo la riqueza y el
prestigio (basado en la “antigüedad y los antepasados”) y el poder político–económico
asociado a la propiedad de la tierra.
19
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

La estructura de clases de entonces puede ser dividida en cuatro segmentos. El


primero estaba representado por la clase alta o aristocrática, la cual hasta 1914
representó al uno por ciento de la población. La siguiente era la alta clase media que,
aunque próspera, era dueña de escaso prestigio social. La baja clase media no poseía
fuerza económica ni poder social, pero vislumbraba alguna posibilidad de ascenso.
Finalmente, la clase baja, que representaba a los dos tercios de la población, ocupaba
la base de la pirámide social.

El tipo argentino, en tanto, fue cambiando. La clase dominante, estaba compuesta por
ganaderos, estancieros, comerciantes, abogados y políticos. Las clases medias iban
fraguándose con la inmigración a través de su participación en la economía y en el
proceso de aculturación modernizante. Las clases bajas, distribuidas a lo largo y a lo
ancho de todo el territorio, recordaban la dualidad del país. Para gobernar la Argentina
moderna fue preciso incorporar a los inmigrantes, sin resquebrajar la integridad
nacional.

Población. Tomado de “Población”. En Guía del Estado.


http://www.argentina.gob.ar/pais/poblacion/49-inmigraci%C3%B3n.php

1. Relea el último apartado, el que figura justo aquí arriba y piense cuál de los
siguientes tipos de esquemas puede resultar más útil para graficar la
información que en él se provee. Justifique su respuesta.
2. Una vez determinado el gráfico más adecuado, confeccione un esquema
que le permita incluir los datos de manera clara y rápidamente
aprehensible.

Gráfico 1

20
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Gráfico 2

Gráfico 3

Gráfico 4

21
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Ejercicio 4
1. En el inicio de esta guía se encuentra el cuadro que sigue. Ahora, se
presenta junto con un texto que explica la información provista por las
cifras. Lea ambas expresiones; preste atención a las relaciones que se
establecen entre una y otra. ¿Se recuperan en el texto verbal todos los
datos censales? ¿Se privilegian unos en lugar de otros? Explique qué es lo
que ocurre.

El cuadro 1 muestra, en valores absolutos y porcentuales, la relación entre población


total y extranjera a lo largo de todos los censos nacionales. Los valores absolutos
ilustran la magnitud y variación de los volúmenes (entre 1869 y 1914 la cantidad de
extranjeros se multiplicó once veces: de 210.000 pasó a 2.300.000), en tanto que los
valores porcentuales muestran dos procesos distintos. En primer lugar, se observan las
variaciones en el porcentaje de extranjeros sobre la población total, destacándose los
máximos de 25% y 29% en 1895 y 1914 respectivamente, así como el descenso
sostenido a partir de esa fecha, hasta llegar al 4,2% en 2001. En segundo lugar, las
cifras revelan la incidencia de los diversos orígenes continentales de los extranjeros. En
los casi 150 años cubiertos por los censos nacionales de población, los extranjeros
provenientes de países limítrofes (Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay)
representaron de manera constante entre el 2% y el 2,9% del total de la población
residente en el país, en tanto que los extranjeros no limítrofes (principalmente de
ultramar) registraron grandes variaciones: desde el 27,3% hasta el 1,6%.

22
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Tomado de María Inés Pacecca y Corina Courtis. Inmigración contemporánea en


Argentina: dinámicas y políticas. CEPAL - Serie Población y desarrollo N° 84.

2. A partir de los datos del siguiente gráfico, redacte un texto verbal que
presente la misma información.

Tomado de Roxana Maurizio (2006). “Migraciones internacionales en


Argentina: un análisis de sus determinantes y de su relación con el mercado de
trabajo”. Documento realizado en el marco del proyecto Migraciones
Internacionales y Desarrollo: el caso de América Latina, CEPAL-BID, 2006.
Disponible en
www.mininterior.gov.ar/...prv25/Migraciones_Argentina_Maurizio.pdf

Ejercicio 5
1. Busque en diversas fuentes de información confiable (manuales, sitios de
internet con autor o sitios oficiales) información sobre algunos de los
siguientes temas:
a. Causas de los procesos migratorios
b. Tipos de migraciones

2. Comparta los textos encontrados con un grupo de dos o tres compañeros.


En equipo, preparen un esquema de información para realizar una
exposición oral sobre el tema elegido. Acompañen la exposición con un
soporte gráfico, como una lámina o un PowerPoint.

23
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Para leer y reflexionar

La lectura académica

Entre las tareas que debe llevar adelante un estudiante universitario, la lectura es,
probablemente, la más frecuente. Es a través de esta actividad que los alumnos
pueden ampliar, sistematizar y profundizar los contenidos desarrollados en las clases
dictadas por los profesores. Constituye asimismo la base de la escritura de los distintos
textos que se solicitan en las materias: parciales, monografías, informes, ya que todo
escrito que circula en el ámbito universitario parte de la lectura de fuentes
bibliográficas que pueden servir como marco teórico, como punto de partida de las
propias elaboraciones sobre un tema, o simplemente como material de estudio para
un examen.

Pero la lectura no es una tarea sencilla. Suele ofrecer dificultades a los estudiantes,
especialmente a aquellos que inician su tránsito por los estudios superiores. Esto
ocurre por razones de diversa índole, que se vinculan, por ejemplo, con sus
experiencias previas y el bagaje de conocimientos que han podido construir hasta ese
momento. Además, es necesario señalar que los textos que circulan en el ámbito
académico presentan rasgos específicos que los distinguen de los que se leen en
niveles educativos previos. Esto hace que en el momento de ingresar a la universidad,
los alumnos no hayan desarrollado todavía todas las habilidades de lectura y
comprensión necesarias para su abordaje.

Cómo abordar la lectura de los géneros científico-académicos


Las dificultades que se les plantean a los estudiantes a la hora de abordar la
bibliografía de las distintas materias hacen necesario poner en juego una serie de
estrategias para resolverlas. En lo que sigue, se exponen algunas de las actividades que
desarrollan los lectores ya entrenados que, de algún modo, pueden servir como
modelo para aquellos que aún no logran leer de un modo eficaz.

Lectura exploratoria

Un lector experto inicia el proceso de lectura a partir del momento en que se plantea
resolver un problema mediante la consulta de un material impreso, cuando tiene un
objetivo concreto: averiguar un dato antes de realizar un viaje, entretenerse con una
novela durante sus vacaciones, estudiar para un examen. En función de esa necesidad,
comienza la búsqueda de la fuente más apropiada, que puede realizarse en Internet,
en una biblioteca, o en una librería. Para la selección de los textos, recurre a una serie
de elementos que facilitan su tarea. Parte, por ejemplo, de buscar en los estantes de
una librería el tipo de obras que allí se venden. Así, puede encontrarse con anaqueles
con títulos como “Novela latinoamericana” o “Teatro argentino”, que remiten a textos

24
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

literarios, y otros como “Historia medieval” o “Economía política”, en los que hallará
obras de consulta.

Cuando busca un libro con material teórico, el lector entrenado ubica la sección de la
biblioteca o librería y rastrea los títulos de los libros, lo que le permite anticipar el tema
central que la obra desarrolla. También tiene en cuenta los nombres de los autores,
para saber si se trata de una obra escrita por una autoridad en un campo de estudios
o, en el caso de aquellos que tienen los conocimientos suficientes para hacerlo,
anticipar la perspectiva teórica en la que se encuadra el estudio a partir del
reconocimiento de los autores que adhieren a ella.

Después de que ha preseleccionado, por ejemplo, dos o tres libros sobre un tema, un
lector experto revisa, además del título otros elementos que componen el paratexto2:
lee la contratapa, revisa con cuidado el índice general -el que resume el contenido de
los distintos capítulos del libro- y presta especial atención a otro tipo de índices que
suelen aparecer en obras destinadas a especialistas: los temáticos -que presentan en
orden alfabético los temas que se abordan y el número de las páginas en que son
tratados- y los de autores citados -que permiten saber de antemano con qué fuentes
bibliográficas se manejó el autor, con qué otros autores dialoga, las relaciones que ha
establecido con representantes de otras líneas teóricas-.

Una rápida pasada por las páginas del libro le permitirá también anticipar la manera en
que está organizada la obra, el tipo de datos que se han incluido, si el tratamiento que
se le ha dado al tema es novedoso o se trata simplemente de una reedición de aportes
ya hechos por el autor en publicaciones anteriores, y otras cuestiones que el lector
buscará en función de sus objetivos de lectura.

Otro elemento del paratexto que suele ser frecuentemente consultado por los lectores
que recurren a textos especializados es la introducción. En ella, generalmente se
explicita el encuadre general de la obra, se aclaran algunos conceptos centrales, se
plantean los objetivos y se presenta una síntesis de los distintos capítulos, lo que ayuda
a tener una visión global del contenido.

Mientras realiza todas estas tareas, un lector experto va rescatando de su memoria lo


que ya sabe sobre el tema, el autor y la obra que está hojeando. Vincula los que ve en
el índice con otros textos que ha leído para poder decidir si elige el texto como fuente.

Este tipo de procesos difieren de aquellos que realizan los lectores inexpertos que, en
general, no tienen que enfrentar la tarea de seleccionar los textos; recurren a la
bibliografía sugerida por los profesores que suele circular en forma de fotocopias. Este
tipo de soporte no ofrece todos los recursos que tienen los libros, aunque resuelve la

2
Se denomina paratexto a los elementos que acompañan el texto: títulos, subtítulos, notas al pie,
índices, contratapas, ilustraciones, etc. Su función es favorecer la comprensión.

25
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

búsqueda y agiliza la consulta. Las fotocopias no incluyen, en la mayoría de los casos, el


índice de la obra completa, ni su introducción, por lo que los estudiantes no tienen la
posibilidad de leer otras partes del libro, o de ver en la sección Bibliografía qué otros
textos podrían ayudarlo a profundizar el tema que debe estudiar.

Más allá de estas limitaciones de los textos fotocopiados, para la lectura de los
capítulos o artículos pueden seguirse algunas pautas que ayudan a comprender. Es
importante, por ejemplo, prestar especial atención a la introducción. En esta parte,
que puede o no estar marcada por un subtítulo, se explicita en una posición destacada,
generalmente en el comienzo mismo, el tema general que se tratará y los objetivos
que el autor persigue. Muchas veces, se plantea un interrogante que expresa la
problemática que se abordará. Estos elementos constituyen una guía de lectura,
marcan el camino que se debe seguir para tener una idea global de lo que se expresará
en lo que sigue.

Lectura detallada o relectura

Una vez que se ha realizado una primera lectura exploratoria del texto, es necesario
leer el texto en forma detallada. Esto implica releer el texto párrafo a párrafo, para
poder realizar distintas tareas que generalmente se realizan de modo simultáneo,
como:

 establecer relaciones entre las ideas de cada párrafo para observar de qué
modo avanza la información;
 identificar las ideas principales de cada párrafo;
 realizar marcas sobre el texto o escribir notas en los márgenes para poder
luego recomponer el contenido;
 reconocer la posición del autor.

El avance de la información

Para poder llevar adelante las actividades mencionadas, tal vez convenga comenzar
observando cómo se van conectando entre sí las ideas del texto.

Otro aspecto a tener en cuenta durante la lectura en detalle, es atender a


determinados recursos que se usan en los textos y que sirven para estructurar la
información. Uno de estos recursos son los organizadores textuales, como los
siguientes: en primer lugar, en segundo lugar; por último, entre otros.

Asimismo, es conveniente observar de qué manera el autor coopera con sus lectores
para que ellos logren comprender sus ideas con más precisión, para lo que se suelen
usar las reformulaciones. Ellas están encabezadas por marcadores como en otras
palabras y planteándolo de otra forma. Los conectores lógicos, de causa y

26
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

consecuencia (por esto, en consecuencia) son también elementos que le permiten al


autor explicitar las relaciones que va estableciendo.

Identificación de las ideas principales. El subrayado y las notas en el margen

A medida que se van leyendo los párrafos para observar de qué manera se despliegan
las ideas que el autor quiere desarrollar, es conveniente releerlos para ir estableciendo
la idea principal de cada uno de ellos. Se puede, si aparece expresada de modo
sintético, subrayarla, o escribirla en el margen. Así, se puede ir armando un esquema
provisorio del contenido que se confirmará, de ser necesario, con una nueva relectura.

Para poder realizar esta tarea, como ya se dijo, es conveniente prestar atención al
inicio de cada párrafo, ya que muchas veces aparece allí una idea que sintetiza lo que a
continuación se expande, se amplía a través de reformulaciones y ejemplos.

Otra actividad necesaria a la hora de determinar las ideas principales de un texto es


leer con cuidado la conclusión. En esta parte, los autores suelen presentar una síntesis
del desarrollo y establecen lo que para ellos es lo más importante. Esta idea está en
muchos casos marcada a través de distintos recursos discursivos. Por ejemplo, si el
autor ha partido en la introducción de un interrogante, suele retomarlo en el cierre
para responderlo.

Reconocer la posición del autor

Los géneros científico-académicos parten siempre de la lectura de textos escritos


previamente. Sus autores pueden tomar de ellos pensamientos que les resultan útiles
para desplegar su propia posición y validarla, a modo de citas de autoridad, o también
para refutarlos e instalar después su punto de vista personal. La diferencia entre
ambos tipos de citas suele estar marcada a través de algún recurso discursivo, sin
embargo, muchos estudiantes no logran distinguir las diferentes perspectivas
presentadas en un texto.

Reelaboración de la lectura

El proceso de lectura, que se inicia en el momento en que se tiene la necesidad de


resolver una situación, no concluye cuando se ha terminado de subrayar el texto o de
recomponer el esquema de ideas que el autor ha desarrollado. Esto último implicaría
quedarse con una primera mirada del texto, o apuntar a un tipo de lectura más bien
memorística o que al menos no da cuenta de procesos más complejos de apropiación
del texto.

27
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Los textos académicos requieren una reelaboración de lo leído, cuyo grado dependerá
del objetivo inicial. Un estudiante que recién inicia sus estudios superiores estará más
cerca de leer para resumir un texto y compararlo con las ideas de otros autores para
rendir un parcial, mientras que un lector especializado, lee con una perspectiva más
crítica y puede ir en su comprensión mucho más allá de lo que se explicita. Sea cual
fuere el caso, todo lector debe partir de una lectura cuidadosa de lo que se plantea en
una fuente. Para esto, muchos estudiantes recurren a la elaboración de cuadros
sinópticos, o esquemas de contenido que pueden asumir diferentes diseños. A partir
de ellos, se pueden redactar resúmenes que recojan lo más importante y que puedan
servir como insumos en el momento de resolver una tarea de escritura o de
preparación de un parcial. El próximo encuentro tiene como tema central la
elaboración de resúmenes.

28
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Encuentro 3. El género discursivo y la secuencia textual

Ejercicio 1:
Lea grupalmente los textos que se presentan a continuación y observe las
características ya estudiadas en los encuentros anteriores (comunicación, secuencias,
géneros). Realice por escrito un listado de las características textuales que reconoce y
coméntalas oralmente. También comente con sus compañeros qué diferencias y qué
similitudes encuentra entre estos textos. Redacte la presentación de los textos para el
encuentro siguiente.

Texto 1
El despertar. Por Jorge Luis Borges.
Entra la luz y asciendo torpemente
de los sueños al sueño compartido
y las cosas recobran su debido
y esperado lugar y en el presente
converge abrumador y vasto el vago
ayer: las seculares migraciones
del pájaro y del hombre, las legiones
que el hierro destrozó, Roma y Cartago.

Vuelve también la cotidiana historia:


mi voz, mi rostro, mi temor, mi suerte.
¡Ah, si aquel otro despertar, la muerte,
me deparara un tiempo sin memoria
de mi nombre y de todo lo que he sido!
¡Ah, si en esa mañana hubiera olvido!

Borges, J. L. (1964). El despertar. En El otro, el mismo. Buenos Aires: Sudamericana

Texto 2

10 consejos sobre redacción de textos en internet. Por Cristina Górriz de la Cal.

Ofrecemos a continuación una serie de consejos generales útiles a la hora de redactar


textos para la web.

1. Sigue pautas de usabilidad: el diseño y el contenido de tus textos debe facilitar la


localización de la información más significativa.
2. Empieza por buscar un titular descriptivo y que incluya palabras clave para que
los motores de búsqueda las localicen.
3. Dentro del lead o entrada, situado en la parte superior de la página, escribe las
conclusiones. Continúa incluyendo la información de apoyo y después la de
contexto. Estarás aplicando el modelo periodístico de la pirámide invertida pero
adaptado a los nuevos medios.

29
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

4. Teniendo en cuenta que el usuario escanea la página en busca de información,


capta su atención con elementos destacados: ladillos, encabezados, listas,
palabras en negrita… Sin embargo no abuses de las mayúsculas, son difíciles de
leer y en internet equivalen a gritar.
5. Redacta párrafos breves con una sola idea. Abandona las frases subordinadas y
apuesta por estructuras sencillas y llenas de acción.
6. El enlace es un importante aliado para tus textos. Además de ayudarte a
segmentar la información extensa, el hipervínculo funciona como palabra clave
para los buscadores de Google, Yahoo! o Bing. Y aún hay más, enlazar a fuentes
fiables puede aumentar la credibilidad de tu información.
7. Utiliza un diseño sencillo y ordenado. Si jerarquizas la información siguiendo los
mismos elementos visuales —color, fuente y tipo de letra—, ayudas al usuario a
situarse en la página. Con respecto a la sencillez, mejor no abuses de los tipos de
fuente.
8. Si quieres que tus textos sean visualizados desde cualquier dispositivo o
navegador, utiliza fuentes disponibles en todos los ordenadores. Arial y Verdana
son las más sencillas de leer. Dales un tamaño de fuente superior a 10.
9. El contraste de colores entre el texto —colores oscuros— y el fondo —colores
fríos— dará la impresión de limpieza visual.
10. Internet se enriquece con la participación de la audiencia. Algunas fórmulas para
ello son la apertura de noticias a los comentarios de lectores, las encuestas o la
utilización de las redes sociales para difundir tus contenidos.

Disponible en http://www.fundeu.es/escribireninternet/10-consejos-sobre-redaccion-
de-textos-en-internet/ Fecha de consulta 10/09/2014.

Texto 3
Operaciones de fracciones y números naturales

A.- Para sumar o restar una fracción y un número natural:


3+5/2
Empezamos convirtiendo el número natural en fracción poniéndole como
denominador 1:
3=3/1
Ahora seguimos operando igual que con fracciones con distintos denominadores.
3/1+5/2

Calculamos fracciones equivalentes con el mismo denominador:


Aplicamos el procedimiento del mínimo común múltiplo: 1 x 2 = 2
Sustituimos las fracciones originales por las fracciones equivalentes y sumamos:
6 / 2 + 5 / 2 = 11 / 2

Veamos otro ejemplo: 7 – 6 / 3


7–6/3=7/1–6/3

30
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Aplicamos el procedimiento del mínimo común múltiplo: 1 x 3 = 3


Sustituimos las fracciones originales por las fracciones equivalentes y restamos:
21 / 3 – 6 / 3 = 15 / 3

B.- Multiplicación de una fracción por un número natural:


3x7/2
Se multiplica el numerador por el número y el denominador se deja el mismo.
3 x 7 / 2 = (3 x 7) / 2 = 21 / 2

Esta es la operatoria que se utiliza cuando se aplica una fracción a un número natural:

Por ejemplo: en una clase de 30 niños, 2 / 3 nunca juegan al fútbol ¿cuántos son?
2 / 3 x 30 = (2 x 30) / 3 = 60 / 3 = 60 : 3 = 20 niños

C.- División de una fracción por un número natural:


5/4:3
Se deja el mismo numerador y se multiplica el denominador por el número:
5 / 4 : 3 = 5 / (4 x 3) = 5 / 12

D.- División de un número natural por una fracción:


6:2/5
Se pone como numerador el producto del número por el denominador, y se pone
como denominador el numerador de la fracción.
6 : 2 / 5 = (6 x 5) / 2 = 30 / 2 = 15
Extraído de http://www.aulafacil.com/matematicas-primero-eso/Curso/Lecc-24.htm
Fecha de consulta: 10/10/13

Texto 4
El fin. Por Jorge Luis Borges.
RECABARREN, TENDIDO, ENTREABRIÓ los ojos y vio el oblicuo cielo raso de junco. De la otra
pieza le llegaba un rasgueo de guitarra, una suerte de pobrísimo laberinto que se
enredaba y desataba infinitamente…
Recobró poco a poco la realidad, las cosas cotidianas que ya no cambiaría nunca
por otras. Miró sin lástima su gran cuerpo inútil, el poncho de lana ordinaria que le
envolvía las piernas. Afuera, más allá de los barrotes de la ventana, se dilataban la
llanura y la tarde; había dormido, pero aún quedaba mucha luz en el cielo. Con el brazo
izquierdo tanteó dar con un cencerro de bronce que había al pie del catre. Una o dos
veces lo agitó; del otro lado de la puerta seguían llegándole los modestos acordes. El
ejecutor era un negro que había aparecido una noche con pretensiones de cantor y
que había desafiado a otro forastero a una larga payada de contrapunto. Vencido,
seguía frecuentando la pulpería, como a la espera de alguien. Se pasaba las horas con
la guitarra, pero no había vuelto a cantar; acaso la derrota lo había amargado. La gente
ya se había acostumbrado a ese hombre inofensivo. Recabarren, patrón de la pulpería,
no olvidaría ese contrapunto; al día siguiente, al acomodar un tercio de yerba, se le
había muerto bruscamente el lado derecho y había perdido el habla. A fuerza de
apiadarnos de las desdichas de los héroes de la novelas concluímos apiadándonos con

31
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

exceso de las desdichas propias; no así el sufrido Recabarren, que aceptó la parálisis
como antes había aceptado el rigor y las soledades de América. Habituado a vivir en el
presente, como los animales, ahora miraba el cielo y pensaba que el cerco rojo de la
luna era señal de lluvia. Un chico de rasgos aindiados (hijo suyo, tal vez) entreabrió la
puerta. Recabarren le preguntó con los ojos si había algún parroquiano. El chico,
taciturno, le dijo por señas que no; el negro no cantaba. El hombre postrado se quedó
solo; su mano izquierda jugó un rato con el cencerro, como si ejerciera un poder.
La llanura, bajo el último sol, era casi abstracta, como vista en un sueño. Un punto
se agitó en el horizonte y creció hasta ser un jinete, que venía, o parecía venir, a la
casa. Recabarren vio el chambergo, el largo poncho oscuro, el caballo moro, pero no la
cara del hombre, que, por fin, sujetó el galope y vino acercándose al trotecito. A unas
doscientas varas dobló. Recabarren no lo vio más, pero lo oyó chistar, apearse, atar el
caballo al palenque y entrar con paso firme en la pulpería.
Sin alzar los ojos del instrumento, donde parecía buscar algo, el negro dijo con
dulzura:
—Ya sabía yo, señor, que podía contar con usted.
El otro, con voz áspera, replicó:
—Y yo con vos, moreno. Una porción de días te hice esperar, pero aquí he venido.
Hubo un silencio. Al fin, el negro respondió:
—Me estoy acostumbrando a esperar. He esperado siete años.
El otro explicó sin apuro:
—Más de siete años pasé yo sin ver a mis hijos.
Los encontré ese día y no quise mostrarme como un hombre que anda a las
puñaladas.
—Ya me hice cargo —dijo el negro—. Espero que los dejó con salud.
El forastero, que se había sentado en el mostrador, se rió de buena gana. Pidió
una caña y la paladeó sin concluirla.
—Les di buenos consejos —declaró—, que nunca están de más y no cuestan nada.
Les dije, entre otras cosas, que el hombre no debe derramar la sangre del hombre.
Un lento acorde precedió la respuesta de negro:
—Hizo bien. Así no se parecerán a nosotros.
—Por lo menos a mí —dijo el forastero y añadió como si pensara en voz alta—: Mi
destino ha querido que yo matara y ahora, otra vez, me pone el cuchillo en la mano.
El negro, como si no lo oyera, observó:
—Con el otoño se van acortando los días.
—Con la luz que queda me basta —replicó el otro, poniéndose de pie.
Se cuadró ante el negro y le dijo como cansado:
—Dejá en paz la guitarra, que hoy te espera otra clase de contrapunto.
Los dos se encaminaron a la puerta. El negro, al salir, murmuró:
—Tal vez en éste me vaya tan mal como en el primero.
El otro contestó con seriedad:
—En el primero no te fue mal. Lo que pasó es que andabas ganoso de llegar al
segundo.
Se alejaron un trecho de las casas, caminando a la par. Un lugar de la llanura era
igual a otro y la luna resplandecía. De pronto se miraron, se detuvieron y el forastero
se quitó las espuelas. Ya estaban con el poncho en el antebrazo, cuando el negro dijo:
—Una cosa quiero pedirle antes que nos trabemos. Que en este encuentro ponga

32
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

todo su coraje y toda su maña, como en aquel otro de hace siete años, cuando mató a
mi hermano.
Acaso por primera vez en su diálogo, Martín Fierro oyó el odio. Su sangre lo sintió
como un acicate. Se entreveraron y el acero filoso rayó y marcó la cara del negro.
Hay una hora de la tarde en que la llanura está por decir algo; nunca lo dice o tal
vez lo dice infinitamente y no lo entendemos, o lo entendemos pero es intraducible
como una música… Desde su catre, Recabarren vio el fin. Una embestida y el negro
reculó, perdió pie, amagó un hachazo a la cara y se tendió en una puñalada profunda,
que penetró en el vientre. Después vino otra que el pulpero no alcanzó a precisar y
Fierro no se levantó. Inmóvil, el negro parecía vigilar su agonía laboriosa. Limpió el
facón ensangrentado en el pasto y volvió a las casas con lentitud, sin mirar para atrás.
Cumplida su tarea de justiciero, ahora era nadie. Mejor dicho era el otro: no tenía
destino sobre la tierra y había matado a un hombre.
Borges, J. L. (1944). El fin. En Ficciones. Buenos Aires: Sudamericana.

Los géneros discursivos


Los hablantes de una lengua no aprenden a hablar en forma aislada o sumando las
palabras sino en situación de comunicación lingüística concreta, es decir, la práctica
lingüística tiene lugar en contextos específicos de utilización que establecen contextos
globales de uso; esto significa que lo que aprendemos es una lengua en uso,
estabilizada en enunciados más o menos regulares y típicos que son llamados, en
términos amplios, géneros discursivos. Lo que aprendemos al hablar son formas en
situaciones variadas de intercambio o interacción con otras personas en diferentes
situaciones a lo largo de la vida.
Cada práctica social articula los géneros que los hablantes repiten, varían,
intercambian, enriquecen como por ejemplo, la conversación o diálogo, las
instrucciones, las cartas. Los géneros discursivos, entonces, son enunciados más o
menos convencionales que circulan en las prácticas discursivas de las comunidades,
que se enriquecen en el intercambio lingüístico y comunicativo, y que cumplen la
función de proveer instrucciones para el uso o intercambio de esas formas a los
usuarios. Estas formas restringen o limitan lo que puede y debe ser dicho, cómo debe
ser dicho y quiénes son los locutores legítimos. Los textos que vemos en este material
y los que ustedes redactan pertenecen a géneros discursivos específicos llamados
carta, informe, homenaje, etc. Son géneros de gran complejidad, como lo son los
géneros de la vida académica. En ellos, se pueden observar relaciones de hegemonía o
predominio de ciertos elementos textuales frente a otros, por ejemplo, en los llamados
géneros del discurso académico-científico los rasgos o elementos hegemónicos o
dominantes son los del orden de la explicación de problemas, parciales, monografías,
discusión de ideas, proposiciones científicas, justificaciones; la presencia de estos
elementos se puede observar en los artículos científicos o de divulgación, manuales de
ciencia, enciclopedias, tesis, evaluaciones, etc.

33
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Los géneros discursivos se constituyen a partir de otros, crecen, se complejizan a partir


de la relación con otros más sencillos o más simples, por ejemplo, un relato oral,
circunstancial, doméstico, puede transformarse en un texto escrito, o una receta que
alguien le dice a otra persona que no sabe cómo cocinar ese alimento, puede
redactarla, mejorarla, organizarla por pasos o secuencias. Con esto queremos decir
que los géneros discursivos son dinámicos, se relacionan con otros géneros, más
sencillos o más complejos, se reelaboran y forman otros géneros o uno contiene a
otro.
También hay que considerar que los textos no son bloques homogéneos cuyas partes
son iguales o intercambiables como si fueran similares sino que son tramos
relacionados con diferentes funciones, objetivos, secuencias y recursos, es decir, cada
parte de un texto tiene una funcionalidad diferente, por ejemplo, una parte introduce,
desarrolla o cierra un tema, son diferentes si bien las articula el mismo tipo de
lenguaje, el mismo estilo y el mismo tema pero cada una tiene objetivos diferentes
(presentar un personaje, narrar un conflicto, resolver un problema).
También los géneros discursivos que se desarrollan en forma de textos escritos suelen
presentarse a través de elementos llamados paratextuales como se vio en los
encuentros anteriores (títulos, epígrafes, segmentación en partes, notas al pie,
referencias bibliográficas, imágenes). Cada uno de estos paratextos también es un
recurso textual que tiene significado que aporta para la interpretación de la lectura.

Las secuencias textuales


Desde su composición interna, los elementos lingüísticos o tramas textuales que
integran los géneros son las orientaciones o secuencias discursivas cuya función es,
justamente, organizar las partes de los textos para su comprensión y comunicación.
Son las unidades que componen los textos a través de criterios llamados de
“coherencia textual”. Las predominantes en el lenguaje universitario son las
explicativas y las argumentativas, aunque también hay secuencias narrativas,
descriptivas o dialogales, según las intenciones del autor del texto y el contexto donde
se lleva a cabo. En los encuentros siguientes desarrollaremos las características de las
diferentes secuencias textuales comentadas. No obstante, a continuación presentamos
un cuadro que sintetiza los elementos principales de las secuencias y algunos géneros
a los que se integran (si bien, recordamos, que los géneros se articulan con varias
secuencias):

34
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Secuencia Características Géneros frecuentes

Explicación / Presentación de ideas o Géneros del discurso


exposición temas. didáctico: explicación,
monografía, manual,
Exposición de hechos o
enciclopedia.
situaciones.
Ensayo.

Argumentación Presentación de ideas. Géneros del discurso


político, científico.
Ataque de ideas.
Debate.
Cuestionamientos.
Nota de opinión y editorial

Narración Representación temporal. Relato

Cronologías. Novela

Cuento

Relato periodístico

Descripción Caracterización de objetos Retrato.


o personas o estados de
Poesía.
ánimo o situaciones.

Diálogo o Intercambio de voces Obra de teatro


conversación

35
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Ejercicio 2: resuelva el cuadro comparativo de los textos leídos al principio del


encuentro 3. Explique al finalizar el ejercicio qué entiende por realizar una
comparación, cómo se organizan los elementos a comparar y qué ideas puede extraer
de su análisis.

Características Texto 1 Texto 2 Texto 3 Texto 4

Emisor

Receptor

Estilo

Función de
lenguaje

Secuencia
textual

Género
discursivo

36
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Ejercicios de integración
Consignas:

Lea los siguientes textos y determine:

1. a quién/es se dirige (participantes involucrados en el mensaje),


2. cuál es el tema principal del mensaje (de qué se habla),
3. cuál es el canal por el que se emite la comunicación (vía o medio),
4. cuál es la situación comunicativa o contexto (características personales e
histórico-culturales del acontecimiento),
5. cuáles son los elementos o códigos lingüísticos que permiten identificar el tipo
de mensaje (clases o estilos del lenguaje),
6. qué conocimientos o saberes culturales o ideológicos específicos exige el
mensaje para su correcta decodificación (temas, afirmaciones, formas de
pensamiento que se deben entender),
7. cuál es, a su entender, la relación o vínculo entre los participantes del mensaje
y las intenciones de los participantes para escribir/leer este texto,
8. cuál es el género discursivo y la secuencia textual dominante,
9. redacte un texto de 15 página en el que explique las actividades que realizó y
una conclusión final sobre su análisis.

Texto 1
24 de octubre de 1967
Compañeros:
Con profundo dolor he recibido la noticia de una irreparable pérdida para la causa de los
pueblos que luchan por su liberación. Quienes hemos abrazado este ideal, nos sentimos
hermanados con todos aquellos que, en cualquier lugar del mundo y bajo cualquier bandera,
luchan contra la injusticia, la miseria y la explotación. Nos sentimos hermanados con todos los
que con valentía y decisión enfrentan la voracidad insaciable del imperialismo, que con la
complicidad de las oligarquías apátridas apuntaladas por militares títeres del Pentágono
mantienen a los pueblos oprimidos.
Hoy ha caído en esa lucha, como un héroe, la figura joven más extraordinaria que ha dado la
revolución en Latinoamérica: ha muerto el Comandante Ernesto Che Guevara.
Su muerte me desgarra el alma porque era uno de los nuestros, quizás el mejor: un ejemplo de
conducta, desprendimiento, espíritu de sacrificio, renunciamiento. La profunda convicción en
la justicia de la causa que abrazó, le dio la fuerza, el valor, el coraje que hoy lo eleva a la
categoría de héroe y mártir.
He leído algunos cables que pretenden presentarlo como enemigo del peronismo. Nada más
absurdo. Suponiendo que fuera cierto que en 1951 haya estado ligado a un intento golpista,
¿qué edad tenía entonces? Yo mismo, siendo un joven oficial, participé del golpe que derrocó
al gobierno popular de Hipólito Irigoyen. Yo también en ese momento fui utilizado por la

37
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

oligarquía. Lo importante es darse cuenta de esos errores y enmendarlos. ¡Vaya si el Che los
enmendó!
En 1954, cuando en Guatemala lucha en defensa del gobierno popular de Jacobo Arbenz ante
la prepotente intervención armada de los yanquis, yo personalmente di instrucciones a la
cancillería para que le solucionaran la difícil situación que se le planteaba a ese valiente joven
argentino; y fue así como salió hacia México.
Su vida, su epopeya, es el ejemplo más puro en que se deben mirar nuestros jóvenes, los
jóvenes de toda América Latina.
No faltarán quienes pretendan empalidecer su figura: el imperialismo, temeroso del enorme
prestigio que ya había ganado en las masas populares; otros, los que no viven las realidades de
nuestros pueblos sojuzgados. Ya me han llegado noticias de que el Partido Comunista
Argentino, solapadamente, está en campaña de desprestigio. No nos debe sorprender, ya que
siempre se ha caracterizado por marchar a contramano del proceso histórico nacional.
Siempre ha estado en contra de los movimientos nacionales y populares. De eso podemos dar
fe los peronistas.
La hora de los pueblos ha llegado y las revoluciones nacionales en Latinoamérica son un hecho
irreversible. El actual equilibrio será roto porque es infantil pensar que se pueden superar sin
revolución las resistencias de las oligarquías y de los monopolios inversionistas del
imperialismo.
Las revoluciones socialistas se tienen que realizar; que cada uno haga la suya, no importa el
sello que ella tenga. Por eso y para eso, deben conectarse entre sí todos los movimientos
nacionales, en la misma forma en que son solidarios entre sí los usufructuarios del privilegio.
La mayoría de los gobiernos de América Latina no van a resolver los problemas nacionales
sencillamente porque no responden a los intereses nacionales. Ante esto, no creo que las
expresiones revolucionarias verbales basten. Es necesario entrar a la acción revolucionaria,
con base organizativa, con un programa estratégico y tácticas que hagan viable la concreción
de la revolución. Y esta tarea, la deben llevar adelante quienes se sientan capaces. La lucha
será dura, pero el triunfo definitivo será de los pueblos.
Ellos tendrán la fuerza material circunstancialmente superior a las nuestras, pero nosotros
contamos con la extraordinaria fuerza moral que nos da la convicción en la justicia de la causa
que abrazamos y la razón histórica que nos asiste.
El peronismo, consecuente con su tradición y con su lucha, como Movimiento Nacional,
Popular y Revolucionario, rinde su homenaje emocionado al idealista, al revolucionario, al
Comandante Ernesto Che Guevara, guerrillero argentino muerto en acción empuñando las
armas en pos del triunfo de las revoluciones nacionales en Latinoamérica.
Juan Domingo Perón
Perón, J.D. (1967). “Carta al movimiento Peronista por la muerte del Che Guevara”. En
www.archivoperonista.com. Disponible en internet en
http://archivoperonista.com/documentos/declaraciones/1967/mensaje-peron-sobre-muerte-
ernesto-che-guevara/. Fecha de consulta: 8/12/2013

38
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Texto 2

Quino. “Susanita”. En El mundo de Mafalda. Disponible en http://mafalda.dreamers.com/.


Fecha de consulta: 8/12/2013.

39
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Texto 3

Discurso pronunciado por Nelson Mandela3 frente al Congreso de los Estados Unidos el 26 de
junio de 1990

(…)Hemos llegado a Washington en el Distrito de Columbia, y a estas cámaras sagradas del


Congreso de Estados Unidos, no aspirando a la grandeza, sino como una partícula de un
pueblo que sabemos noble y heroico, que se multiplica, permanentemente, y se regocija con la
esperanza, sabiendo que su humanidad se reafirmará y ampliará y por la comunión abierta y
sin restricciones con las naciones del mundo.

Nuestras aspiraciones
Hemos venido para contarles, y a través de ustedes a su pueblo, igualmente noble y heroico,
sobre los problemas y dificultades, las esperanzas y aspiraciones del pueblo del que venimos.
Entendemos que vuestra amable y conmovedora invitación para que habláramos aquí deriva
de un deseo de transmitir un mensaje a nuestro pueblo, y de acuerdo a sus propósitos
humanos, de darle la oportunidad de decir lo que quiere, y cómo quiere que sea su relación
con ustedes.
Nuestro pueblo demanda democracia. Nuestro país, que sigue sangrando y sufriendo, necesita
la democracia. Reclama que la ley establezca que la libertad de hablar de la libertad constituye
la esencia misma de la legalidad y lo que hace a la legitimidad del orden constitucional.
Está sediento por llegar a una situación en la que los que tienen derecho a llevar armas -como
las fuerzas de seguridad nacional y del orden público- no las usen contra los ciudadanos,
simplemente porque éstos afirman que la igualdad, la libertad y la búsqueda de la felicidad son
los derechos humanos fundamentales que no sólo son inalienables, sino que deben
defenderse con las armas, si es necesario.
Visualizamos y luchamos por un futuro en que todos, sin distinción de raza, color, credo o
sexo, tengan derecho a votar y ser votados en todos los órganos del Estado. Estamos
comprometidos en una lucha para garantizar que los derechos de cada individuo estén
garantizados y protegidos a través de una constitución democrática, el imperio de la ley, un
proyecto de ley arraigado en los derechos que deben ser aplicados por un poder judicial
independiente, así como por un sistema político multipartidario.
Sr. Presidente:
Somos realmente conscientes del hecho de que estamos frente a una institución histórica para
cuya creación e integridad muchos hombres y mujeres perdieron la vida en la guerra de
independencia, la Guerra Civil y la guerra contra el nazismo y el fascismo. La historia misma
exige que nos dirijamos a ustedes con respeto, franqueza y sin disimulos.
Creemos firmemente en lo que hemos dicho sobre los acuerdos políticos que queremos lograr
en nuestro país. Se trata de algo por lo que muchos de nosotros fuimos a la cárcel, y por lo que

3
El 10 de mayo de 1994, Nelson Mandela juró como primer presidente negro de la historia de Sudáfrica
al ser consagrado en las primeras elecciones presidenciales realizadas mediante el sufragio universal. El
líder sudafricano, acusado de “sabotaje” por el régimen del apartheid en 1964, estuvo en cautiverio
durante 27 años hasta su liberación, producida en febrero de 1990. Transcribimos a continuación un
discurso pronunciado ante la sesión conjunta de ambas cámaras del Congreso de Estados Unidos el 26
de junio de 1990, pocos meses después de su liberación.

40
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

muchos otros han muerto en prisiones, en la horca, en nuestras ciudades y pueblos de los
países del sur de África. Pero es algo por lo que nuestros representantes políticos fueron
incluso asesinados en países que se encuentran tan lejas de Sudáfrica como Francia.
Por desgracia, nuestra gente sigue muriendo hoy en día, víctima de agentes armados del
Estado que todavía están decididos a empuñar las armas contra la idea misma de una
democracia no racial. Pero esta es la perspectiva que creemos vuestro Congreso se sentirá feliz
de apoyar y fomentar, con el enorme peso de su prestigio y autoridad como un representante
eminente de la práctica democrática.

Objetivos económicos
Negarles a los pueblos sus derechos humanos es cuestionar su propia humanidad. Imponerles
una vida de miseria, hambre y privaciones es deshumanizarlos. Pero tal ha sido el destino
terrible de todas las personas negras en nuestro país bajo el sistema del apartheid. Hay que
ver para creer el grado de privaciones que sufren millones de personas. El daño se hace más
intolerable por la opulencia de nuestros compatriotas blancos y la distorsión deliberada de la
economía para alimentar esa opulencia.
El proceso de reconstrucción de la sociedad sudafricana supondrá también necesariamente la
transformación de su economía. Necesitamos una economía fuerte y pujante. Se requiere una
economía que sea capaz de atender las necesidades de toda la gente de nuestro país, que
pueda proporcionar alimentos, viviendas, educación, servicios de salud, seguridad social y todo
lo que hace humana la vida humana, que hace la vida más alegre y no un largo encuentro con
la desesperanza y la desesperación.
Creemos que dada la estructura de la economía del apartheid de Sudáfrica y las enormes
necesidades apremiantes de la población, el gobierno democrático deberá intervenir
inevitablemente en esta economía a través del parlamento elegido. Hemos planteado a la
comunidad empresarial de nuestro país que la necesidad de un sector público constituye uno
de los elementos de una estrategia multifacética de desarrollo económico y la reestructuración
que tiene que ser considerada por todos nosotros, incluido el sector privado.
El ANC4 no tiene ninguna posición ideológica que implique que éste debe adoptar una política
de nacionalización. Pero el ANC también considera que no existe en la economía sudafricana
ningún mecanismo auto regulador que pueda asegurar, por sí solo, el crecimiento con
equidad.
Al mismo tiempo, consideramos que es un hecho que el sector privado es un motor de
crecimiento y desarrollo fundamental para el éxito de la economía mixta, que esperamos ver
en el futuro de Sudáfrica. Estamos, por lo tanto, comprometidos a crear una economía en la
que la gente de negocios, tanto de origen sudafricano como extranjero, tenga confianza en la
seguridad de sus inversiones, tenga la garantía de una tasa razonable de rendimiento de su
capital y haga negocios en condiciones de paz y estabilidad.
También debemos plantear muy firmemente que la solución política y la democracia misma no
pueden sobrevivir a menos que las necesidades materiales del pueblo, las necesidades básicas,
se aborden como parte del proceso de cambio y con carácter de urgencia. Que nunca suceda
que la ira de los pobres se transforme en un dedo acusador apuntando hacia todos nosotros

4
Sigla en inglés de la expresión Congreso Nacional Africano, movimiento liderado por Mandela.

41
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

porque no respondimos a sus reclamos de alimentación, de vivienda, y de dignidad del


individuo.
Necesitaremos vuestro apoyo para alcanzar los objetivos económicos post-apartheid, que son
una parte intrínseca del proceso de restauración de los derechos humanos del pueblo de
Sudáfrica. Nos gustaría abordar la cuestión de nuestra cooperación económica no como una
relación entre donante y receptor, entre un dependiente y un benefactor.

Beneficio mutuo
Nos gustaría creer que hay una manera en que podamos estructurar esta relación de modo
que realmente podamos beneficiarnos con sus enormes recursos en términos de capital,
tecnología, espíritu emprendedor y sus mercados. Esta relación debe, sin embargo, ser una en
la que vuestro pueblo también obtenga beneficios, de manera tal que nosotros -que luchamos
por liberar el espíritu mismo de todo un pueblo de los lazos de arrogancia de la ideología y la
práctica de la supremacía blanca- no construyamos una relación de dependencia servil y
aduladora gratitud.
Uno de los beneficios para ambos pueblos y para el resto del mundo será que esta compleja
sociedad sudafricana, que no ha conocido otra cosa sino el racismo durante tres siglos, se
transforme en un oasis de las buenas relaciones raciales, donde el negro sea hermano del
blanco, un compañero sudafricano, un ser humano igual, ambos ciudadanos del mundo. Para
destruir el racismo en el mundo, nosotros, juntos, debemos borrar el racismo del apartheid en
Sudáfrica. La justicia y la libertad deben ser nuestra herramienta, la prosperidad y la felicidad
nuestra arma.

Mandela. N. (1990). “Discurso pronunciado frente al Congreso de EEUU”. Disponible en


http://www.elhistoriador.com.ar/documentos/mundo/nelson_mandela_para_destruir_el_raci
smo_en_el_mundo.php. Fecha de consulta: 8/12/2013.

Texto 4

EL MUNDO › FRANCISCO RECHAZO EL TRABAJO ESCLAVO Y LA ESTIGMATIZACION DEL


MIGRANTE
El Papa contra la xenofobia. Por Elena Llorente.
El pontífice llamó a los pueblos del mundo a mantener la esperanza de un futuro mejor, donde
la humanidad pueda vivir “en el respeto de las diferencias”, como mensaje para la Jornada
Mundial del Migrante y del Refugiado.

En el mensaje para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado difundido ayer por el
Vaticano, el papa Francisco llamó a los pueblos del mundo a mantener la esperanza de “un
futuro mejor”, donde la humanidad pueda vivir “en el respeto de las diferencias” y de “la
hospitalidad”, que permitan a su vez una “equitativa distribución de los bienes de la tierra”. Y
condenó el “trabajo esclavo” que es hoy, dijo, “moneda corriente”. Pero también llamó a las
naciones a una “mayor cooperación internacional” para gestionar de un modo “nuevo,
equitativo y eficaz” la realidad de las migraciones que tanto ha crecido en los últimos tiempos.

42
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Y los medios de difusión, que tienen una gran responsabilidad en este campo, dijo, deben
“desenmascarar los estereotipos y ofrecer informaciones correctas” para que de la “cultura del
rechazo” de los inmigrantes, que a menudo son vistos como un peligro para la estabilidad de la
propia sociedad, se pase a la “cultura del encuentro, la única capaz de construir un mundo más
justo y fraterno, un mundo mejor”.

Hijo de inmigrantes piamonteses que llegaron a la Argentina en las primeras décadas del siglo
pasado, el papa Francisco no ha olvidado sus orígenes, y a veces recuerda aquellos años de su
familia. Así lo hizo el pasado domingo, cuando en la isla de Cerdeña se encontró con cientos de
desocupados y les contó cómo su padre, que había llegado a la Argentina para “hacerse la
América”, perdió todo durante la crisis del ’30. Por otra parte, Francisco tocó con su propia
mano, por así decirlo, las angustias de los migrantes y de los refugiados de estos tiempos, que
llegan desesperados a Europa, de África y de Asia principalmente, escapando de situaciones
políticas o económicas extremas. Lo hizo en su primer viaje como pontífice que eligió hacer a
Lampedusa, el pasado mes de julio, una pequeña isla en medio del Mediterráneo, casi más
cerca de África que de Europa, donde llegan cada día, durante varios meses al año, cientos de
ellos, abandonados por los traficantes de seres humanos en medio del mar.

“Nuestras sociedades –dijo Francisco en el mensaje– están experimentando, como nunca


antes había sucedido en la historia, procesos de mutua interdependencia e interacción global
que, si bien es verdad que comportan elementos problemáticos o negativos, tienen el objetivo
de mejorar las condiciones de vida de la familia humana, no sólo en el aspecto económico sino
también en el político y cultural. Toda persona pertenece a la humanidad y comparte con la
entera familia de los pueblos la esperanza de un futuro mejor”, dijo. Y luego explicó qué
entendía por “un mundo mejor”. “Esta expresión no alude ingenuamente a concepciones
abstractas, o a realidades inalcanzables, sino que orienta más bien a buscar un desarrollo
auténtico e integral, a trabajar para que haya condiciones de vida dignas para todos”, subrayó.
Según el Papa, las migraciones ponen de manifiesto las carencias de los Estados, pero también
las aspiraciones de la humanidad de vivir “en el respeto de las diferencias, de la acogida y de la
hospitalidad, que hacen posible la equitativa distribución de los bienes de la tierra, la tutela y
la promoción de la dignidad y la centralidad de todo ser humano”. Por el contrario, “el
rechazo, la discriminación y el tráfico de la explotación, el dolor y la muerte se contraponen a
la solidaridad y la acogida, a los gestos de fraternidad y de comprensión. Despiertan una gran
preocupación sobre todo las situaciones en las que la migración no es sólo forzada sino que se
realiza incluso a través de varias modalidades de trata de personas y de reducción a la
esclavitud. El “trabajo esclavo” es hoy moneda corriente”, enfatizó el pontífice, y agregó: “Los
migrantes no son peones sobre el tablero de la humanidad; no se puede reducir el desarrollo
al mero crecimiento económico”.

Pero el papa Francisco también reservó una reflexión para la Iglesia. “La Iglesia, en camino con
los emigrantes y los refugiados, se compromete a comprender las causas de las migraciones,
pero también a trabajar para superar sus efectos negativos y valorizar los positivos en las
comunidades de origen, tránsito y destino de los movimientos migratorios”. Y agregó: “Cada
ser humano es hijo de Dios. En él está impresa la imagen de Cristo. Se trata, entonces, de que
nosotros seamos los primeros en verlo y así podamos ayudar a los otros a ver en el emigrante
y en el refugiado no sólo un problema que debe ser afrontado sino un hermano y una hermana

43
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

que deben ser acogidos, respetados y amados, una ocasión que la Providencia nos ofrece para
contribuir a la construcción de una sociedad más justa, una democracia más plena, un país más
solidario, un mundo más fraterno y una comunidad cristiana más abierta”.

La Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado se celebra anualmente el 19 de enero, pero
el Vaticano normalmente difunde mucho antes el mensaje papal destinado a ese día.

Lorente, E. “El Papa contra la xenofobia”. En Página 12.25/09/2013. Disponible en


file:///C:/Users/Usuario/Documents/Luc%C3%ADa/P%C3%A1gina%2012%20%20%20%20El%2
0mundo%20%20%20%20El%20Papa%20contra%20la%20xenofobia.htm

44
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

2da parte. El tema y el resumen. Narración y descripción.


Explicación.

Como tarea previa a la clase, le solicitamos que reflexione sobre las siguientes
preguntas y lea la explicación dada.
1. ¿Qué es un resumen?
2. ¿Para qué sirve? ¿En qué situaciones se resume?
3. ¿Cómo se hace?
4. ¿Qué estrategias previas es necesario implementar?

Un resumen es una versión abreviada de un texto que debe poder funcionar de


manera independiente de la fuente original. Esto significa que quien lo lea debe poder
comprender de manera clara el contenido que el autor del texto original quiso
transmitir, aunque no lo haya leído previamente o lo haya hecho mucho tiempo atrás.
Un resumen no resulta de la copia de los subrayados ni de las anotaciones al margen,
sino que debe reunir todas las características de un escrito bien redactado, que
muestre las relaciones entre las ideas expresadas en el primer texto. En los resúmenes
académicos se deben hacer referencias al autor que escribió el texto original, es decir
delegando la voz y mencionando la fuente. Pueden incluirse también algunas citas
textuales, especialmente cuando se da una definición polémica. Por otra parte, es
conveniente colocar en el margen superior izquierdo la referencia bibliográfica del
libro de donde se tomó el texto, para que pueda identificarse rápidamente cuando sea
necesario.

Ejercicio 1:
A continuación, le ofrecemos un ejemplo de resumen.
1. Le proponemos que lea el resumen y luego busque el artículo en la versión on-
line del periódico.
2. Lea la nota completa, confróntela con el resumen y redacte un breve texto con
lo observado en el trabajo. Tenga en cuenta: la estructura del resumen, qué
aspectos se mencionan, qué estrategias se utilizan para jerarquizar la
información del texto inicial, cómo se delega la voz, si se menciona el género
discursivo y la secuencia textual, si hay citas, si el resumen presenta una
coherencia y si se puede comprender independientemente del texto original.

45
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Ejemplo de resumen
Zabalza, Sergio (24 de febrero de 2011). Sobre la negativa a la muerte digna: males de la ética
del bien. En Página/12.
En la nota de opinión “Sobre la negativa a la muerte digna: males de la ética del bien”, publicada
en Página/12, Sergio Zabalza plantea la cuestión de si una persona tiene derecho a decidir sobre
su muerte. Sostiene que sí debería poder optar en caso de padecer una enfermedad terminal.
Zabalza considera el caso de Melina González, a quien los médicos se negaron a sedar hasta el
momento de su muerte debido a lo que el autor define como “ética del bien”, a saber el
paradigma “que ubica la vida como valor supremo” por encima de la voluntad de la persona. El
autor critica esta noción argumentando su posición con una cita de la investigadora Gisela Farías,
quien contrasta la noción de “derecho abstracto” –un tipo de derecho que se basa en el “bien
común”- con la necesidad de que el derecho considere casos particulares atendiendo al
contexto. La crítica se observa en el modo en que califica la ética en el título: “males de la ética
del bien”. El autor concluye reiterando el reclamo de la joven, quien exige una ley de “muerte
digna”, que otorgue a las personas el derecho a decidir sobre su muerte.

Ejercicio 2
1. Lea el siguiente texto de manera completa. Luego, conteste las preguntas
que figuran a continuación.
Texto 1
En Argentina, luego de la Independencia (1810), el fomento de la inmigración devino
una política de Estado prioritaria para poblar los territorios pampeanos, despoblados
luego de sucesivas expediciones militares que doblegaron, dispersaron o aniquilaron a
los pueblos indígenas que los habitaban. Como en otros países de América Latina, las
élites esperaban que la inmigración de europeos promoviera el desarrollo económico y
social por dos vías: mediante el incremento de la producción agrícola y ganadera, y a
través de la gestación de una masa de población con hábitos de disciplina y trabajo
acordes a las necesidades ciudadanas de una república democrática. Estas
aspiraciones, regidas por la vinculación entre población y desarrollo, fueron vertidas en
la Constitución Nacional de 1853 y en la primera ley nacional sobre Inmigración y
Colonización (Ley 817 de 1876). Ambas piezas conformaron las bases del amplio marco
regulatorio que encuadró la inmigración masiva ocurrida entre 1880 y 1930. Bajo su
amparo ingresaron al país, y en un período relativamente breve, los grandes flujos de
ultramar que modificaron radicalmente las características económicas, sociales,
políticas y demográficas de la Argentina de aquel tiempo. *…+
A partir de mediados del siglo XX, Argentina perdió relevancia como destino prioritario
para los inmigrantes intercontinentales, especialmente los europeos. Sin embargo, no
dejó de ser un lugar de destino de los inmigrantes intracontinentales (principalmente
bolivianos, paraguayos, chilenos, uruguayos y peruanos), aun cuando sus proporciones
sobre el total de la población siempre hayan sido menores que las de la inmigración
extrarregional.

46
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX, Europa sufría graves crisis de exceso
de mano de obra, desabastecimiento e inestabilidad política, por lo que muchos de los
gobiernos locales promovieron activamente la emigración. Argentina, que estuvo
entre los principales destinos de los emigrantes europeos, recibió las oleadas más
numerosas de migrantes de ultramar entre 1890 y 1910, cuando el país se estaba
posicionando exitosamente en el mercado mundial como gran agroexportador y
proveedor de materias primas —muchas de las cuales luego volvían en las
manufacturas importadas—. Para el enorme crecimiento de las exportaciones
agrícolas fue de suma relevancia la disponibilidad de mano de obra inmigrante. A su
vez, la expansión de la actividad agropecuaria dinamizó otros sectores de la economía,
en los que también se ubicaron los inmigrantes.
Hacia 1930 el esquema agroexportador empezó a mostrar sus fisuras. A principios de
la década de 1940, ya en otro contexto internacional, Argentina comenzó una política
de promoción de la industrialización y sustitución de importaciones manufacturadas
por productos de fabricación nacional. Buena parte de la migración interna rural-
urbana de las décadas de 1940 y 1950 estuvo vinculada a este proceso, que a su vez
dejó puestos de trabajo vacantes en las provincias. Si bien la producción industrial y
manufacturera aumentó, en términos generales no hubo importantes inversiones de
capital en los procesos de trabajo, que continuaron siendo intensivos en la utilización
de mano de obra. Las industrias menos tecnologizadas dieron empleo a trabajadores
inmigrantes —esta vez provenientes de los países vecinos—, quienes a menudo se
insertaron en actividades “sensibles” a la abundancia de mano de obra barata,
generando así su propia demanda; tal fue el caso de la construcción y del trabajo
doméstico (Marshall y Orlansky, 1982 y 1983).
Es cierto que, desde 1970 en adelante, Argentina atravesó una serie de crisis
económicas y políticas que repercutieron sobre el tejido social, a menudo
desgarrándolo. Estas crisis incidieron en la inmigración proveniente de países vecinos
(véase el cuadro 3 en el capítulo IV), desacelerándola parcialmente durante la década
de 1980. Desde el punto de vista económico, los procesos migratorios están ligados a
diferenciales socioeconómicos entre el lugar de origen y el de destino.
Pero incluso en períodos de escaso crecimiento, la percepción de estos diferenciales se
mantuvo: para los migrantes de los países vecinos, Argentina se perfiló como un
mercado de trabajo de acceso relativamente fácil y rápido. Así, en muchos casos, la
cadena migratoria pareciera haber hecho hincapié en una lógica de acumulación y
diversificación basada en el aprovechamiento de los recursos de mano de obra
familiares: una parte para el trabajo reproductivo de la unidad doméstica, una parte
para el mercado de trabajo local (en el país de origen), y otra para el mercado de
trabajo en Argentina (Balán, 1990; Dandler y Medeiros, 1991).
La dinámica dominante hasta principios del siglo XX, de migración regional combinada
con migración europea, no excluyó otros orígenes nacionales. En la década de 1960
comenzaron a llegar a la ciudad de Buenos Aires contingentes acotados de inmigrantes

47
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

asiáticos —coreanos y chinos (primero de la provincia de Taiwán y luego de China


continental) —, que conformaron colectividades con cifras inferiores a las 40.000
personas. Asimismo, durante la década de 1990 arribó un número reducido de
inmigrantes de Europa central y oriental (no más de 10.000 personas), atraído por un
régimen de tratamiento especial que les facilitaba la residencia temporaria. El país
también recibió una pequeña cantidad de peticionantes de refugio, provenientes de
lugares bien dispares: América Latina (principalmente Perú, Cuba y Colombia), Europa
del Este, África y Asia. Por otra parte, al menos desde 1960, la Argentina puede
considerarse, a su vez, un país de emigración.

María Inés Pacecca y Corina Courtis. Inmigración contemporánea en Argentina:


dinámicas y políticas. CEPAL - Serie Población y desarrollo N° 84.

2. Seleccione la opción que crea que señala el tema general del texto y
justifique su elección:
a. Historia de la inmigración en Argentina
b. Políticas públicas y modelos económicos en la Argentina
c. Contexto político-económico de los diversos tipos de migración en
Argentina
d. Las migraciones
e. Inmigración en Argentina durante los siglos XIX y XX
3. Preste atención al contenido de los distintos párrafos. ¿Se refleja el tema
general en su organización? ¿En qué aspecto? ¿Qué componentes pueden
servir para identificar la organización general del texto?
4. ¿Qué tipo de esquema de los presentados en el encuentro anterior
adoptaría para graficar el texto leído? ¿Por qué?
5. Lea uno a uno los párrafos que componen el texto. Al margen de cada uno
de ellos, anote una oración en la que se indique qué ocurrió, quiénes
participaron en los hechos y cuándo. Si observa que sería preferible otro
tipo de organización oracional, cambie el esquema propuesto. La idea es
que cada una de las oraciones dé cuenta de la idea principal de cada
párrafo. Si los párrafos son extensos, puede redactar más de una oración,
pero busque siempre ser sintético y evitar los detalles innecesarios.
6. Discuta con sus compañeros las oraciones construidas, observando si
realmente reflejan las ideas centrales del texto.
7. Tomando como base las anotaciones y lo conversado con sus compañeros,
redacte un resumen, entendido como un nuevo texto coherente y
adecuadamente organizado, con partes conectadas entre sí que presente la
información de manera abreviada, pero rescatando lo esencial. Trate de
evitar copiar segmentos del texto; procure que el resumen resultante sea
una reformulación de la fuente original.

48
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Ejercicio 3
1. Lea el texto que sigue de manera completa.
2. A medida que lee, subraye las ideas que le parecen centrales. Averigüe
además el significado de las palabras que no conoce y datos sobre los
hechos que se mencionan y que usted no conoce, en los casos en los que
note que son cruciales para comprender el texto. Luego, responda las
preguntas que se incluyen al final.

Texto 2
1. _____________________________________
1.1. Período 1816-1930

Hasta el surgimiento como nación independiente, la política lingüística en nuestro


suelo había sido necesariamente la de la corona española *…+, como lo prueba la Real
Cédula de Aranjuez de 1770, en la que Carlos III ordenó la castellanización absoluta y la
eliminación de las lenguas indígenas en toda la América hispana, aunque con éxito
relativo. Como sabemos, la Asamblea del año 1813, germen del futuro Estado nacional,
redactó sus conclusiones no solo en castellano sino también en tres lenguas
aborígenes, y se tradujo asimismo a lenguas indígenas la declaración de la
Independencia de 1816. Pero en la Constitución de 1853 que, con modificaciones, nos
rige hasta hoy, no se incluyó una sola palabra acerca de la cuestión lingüística.

La oficialidad del castellano se tomaba como un hecho natural, y no se concebía una


intervención humana en esa obra de la naturaleza. La representación sociolingüística
de “la Argentina, país monolingüe” no reflejaba, sin embargo, una evidencia. Si bien
podríamos pensar que en 1853, es decir, cuarenta años después de la Asamblea de
1813, el castellano ya se había impuesto en todo el territorio, hay hechos contradicen
esa presunción, como la publicación de la Gramática y diccionario de la lengua pampa,
de Juan Manuel de Rosas (1825), la creación de escuelas de comunidades inmigrantes
en las que no o apenas se enseñaba el castellano y la persistente vitalidad de varias
lenguas indígenas hasta hoy.

A la luz de estos hechos, la falta de mención de la lengua oficial debemos explicarla por
otras razones: los constituyentes de 1853 no consideraron necesario incluir en el texto
la representación sociolingüística de que “la lengua de la Argentina es el español”
porque seguramente consideraban que no podían ser ciudadanos ni determinar el
destino de la nación los indios ni los inmigrantes, sino únicamente quienes hablaban
castellano: los criollos. Como escribimos Elvira Arnoux y yo en otro lugar (1999:9),
“debemos considerar las representaciones del lenguaje no solo como esquemas
orientadores socialmente compartidos de la percepción y evaluación de las distintos

49
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

fenómenos lingüísticos sino también como diseños más o menos complejos del
universo social que los discursos sobre el lenguaje construyen, aunque hablen solo del
lenguaje”. Podría añadir que también el silencio acerca de lenguas realmente
existentes es una forma de representación sociolingüística y, por lo tanto, una
representación de la realidad social.
La situación lingüística cambió con la inmigración masiva, que dio real origen a políticas
lingüísticas. En efecto, durante la primera mitad del siglo XIX los intelectuales
argentinos y latinoamericanos se habían preocupado por separarse de España, a la que
consideraban decadente y retrógrada, lo cual se tradujo en el terreno de las lenguas en
cuestiones como la “modernización” del español (Juan B. Alberdi proponía afrancesar
la lengua (Varela, 1999: 24-27) y en propuestas de reformas ortográficas, como las de
Andrés Bello y Domingo Faustino Sarmiento, para adecuar la grafía a la pronunciación
americana del español y democratizar así la enseñanza (Arnoux, 2001: 196). Pero en la
segunda mitad del siglo XIX, finalizadas las guerras intestinas entre caudillos, el
proyecto agroexportador de la clase dirigente argentina llevó no solo a ampliar la
frontera interior mediante la llamada “guerra contra el indio”, que tuvo lugar
principalmente entre 1830 y 1880, sino también a dos proyectos políticos sucesivos y
contrapuestos (Di Tullio, 2003) alrededor de la inmigración: el de europeizar la
estructura demográfica del país, que incluía el “educar al soberano” como manera de
integrar a los inmigrantes a la vida activa de la nación; y el de deseuropeizar a los
inmigrantes mediante una política educativa y lingüística de corte nacionalista,
destinada a inhibir la enseñanza en las lenguas inmigratorias y a estandarizar el
español en la variedad castiza. En esta nacionalización, la castellanización
desempeñaba un papel central; se la logró principalmente a través del aparato escolar,
promovido por la creación del Consejo Nacional de Educación en 1881, el primer
Congreso Pedagógico de 1882 y la Ley de Educación Común de 1884, que exigía la
enseñanza de la lengua nacional. Esta política de la llamada Generación del Ochenta
fue exitosa: ya hacia 1920 la mayoría de los inmigrantes llegados entre 1880 a 1914,
con los italianos como contingente principal, habían sido castellanizados. Pero una
política lingüística no solo se puede leer en las leyes que se aprueban y se
reglamentan, sino también en las que se rechazan. Cuando hacia 1890 el proyecto
económico sufrió su primer gran revés, una parte de los hombres de la Generación del
Ochenta se volcó hacia lo que se llamó el nacionalismo excluyente, dotado de un buen
grado de racismo y xenofobia. En ese marco, en 1894 el diputado Indalecio Gómez
presentó su Proyecto de Ley relativo a la Enseñanza de Idioma Nacional, que exigía que
“En las escuelas de la República Argentina la enseñanza se dará en idioma nacional
exclusivamente en las escuelas de la capital y territorios nacionales, cualesquiera sean
el origen de su fundación y sus fines, ya funcionen independientemente, ya anexas a
institutos de grado superior”. El Parlamento terminó rechazando el proyecto; en las
argumentaciones en su contra se manifestaba el temor de que esa ley podría detener
la inmigración (cf. Vázquez Villanueva, 2005). No podemos describir aquí todas las

50
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

alternativas que se sucedieron en la política escolar y en las políticas lingüísticas


destinadas a la escuela entre 1880 y 1930; Ángela Di Tullio (2003: 171ss.) las divide en
tres etapas: 1880-1907, 1908-1912 y 1912-1930, que identifica, respectivamente, con
el optimismo pedagógico y el desarrollo del sistema escolar, la educación patriótica
nacionalista y la recuperación de la eficacia pedagógica con innovaciones
metodológicas y curriculares. Durante el primer período se tendió a integrar al
inmigrante y la enseñanza de la lengua tenía un fin práctico: la adquisición lo más
rápida posible de la lengua oral. En la educación patriótica, en torno al Centenario, la
lengua adquirió un nuevo valor: se convirtió esencialmente en uno de los pilares de la
nacionalidad. Luego, en el tercer período, la orientación nacionalista persistió, pero el
aumento masivo de la población hizo pasar a un primer plano los problemas
metodológico-didácticos. Toda esta evolución estuvo, por supuesto, entrecruzada con
conflictos político-ideológicos: la inmigración no era la esperada de europeos del
norte, sino del sur y del este europeos; a menudo, los inmigrantes traían consigo
ideologías que cuestionaban el orden conservador; algunos de ellos eran muy
refractarios al disciplinamiento y a la integración cultural, lo cual explica las medidas
tomadas por el Consejo Nacional de Educación especialmente contra escuelas italianas
y judías.
Ricardo Rojas incluso llegó a considerar que las escuelas privadas eran “inmorales y
antiargentinas”, pues eran “en nuestro país uno de los factores activos de disolución
nacional” (1909:123). Esta “perniciosa” influencia de los inmigrantes se vuelca como
ideología lingüística en el purismo, según el cual los inmigrantes bastardean el español
con su cocoliche y otras “desviaciones” que hay que extirpar enérgicamente para
volver a imponer el español castizo, una discusión que se prolongará durante décadas.
Esto no significa que se desestimase la enseñanza de las lenguas extranjeras; pero en
el ámbito público quedaban restringidas a la escuela media, a la que por lo común
asistían únicamente los sectores medios y altos de la sociedad. También debemos
destacar que desde 1904 el Estado comenzó a formar a sus propios profesores de
lenguas extranjeras mediante la creación de profesorados específicos.
En síntesis, entre 1816 y 1930, es decir, entre la declaración de la independencia y el
final de la inmigración masiva–, las preocupaciones político-lingüísticas están
centradas sucesivamente en la independencia de España, la castellanización de los
inmigrantes, la pureza del español y el mejoramiento de la enseñanza. Las lenguas
aborígenes prácticamente no se mencionan y las lenguas extranjeras aparecen de dos
maneras: a los sectores medios y altos se las enseña en la escuela secundaria pública
(en muy pocos casos, en escuelas primarias) junto con las lenguas clásicas, mientras
que frente a las escuelas primarias privadas de comunidades de inmigrantes se van
adoptando distintas posiciones según las etapas y las comunidades de que se trate.
1.2. Período 1930-1983
El período entre la primera y la última interrupción del orden democrático, es decir,
entre 1930 y 1983, por ahora no tiene la densidad de estudios político-lingüísticos que

51
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

le corresponde, según veremos más adelante. Entre los aspectos estudiados se puede
señalar la continuidad de la discusión entre la reafirmación de la variedad argentina
del español frente al español académico. Algunos hitos de esta discusión se
manifiestan en el Instituto de Filología Hispánica de la Facultad de Filosofía y Letras de
la UBA, creado en 1923, que el español Amado Alonso dirigió de 1927 a 1946, período
a lo largo del cual pasó de la crítica a la variedad rioplatense al reconocimiento del
importante papel de la Argentina frente a la lengua española sobre todo a partir de la
instalación del franquismo en España; en la Academia Argentina de Letras (1931), que
por lo común adoptó una posición purista; en la célebre polémica entre Jorge Luis
Borges, defensor de la variedad argentina, y Américo Castro, quien pensaba que la
inmigración había arruinado el idioma; y las diferentes posiciones del peronismo, que
pasó de la encendida hispanofilia inicial al fomento de la variedad argentina del
español en el segundo Plan Quinquenal, en consonancia con una posición más
nacionalista. También formaron parte de este período leyes político-lingüísticas como
la primera Ley de Radiodifusión y la primera versión de la Ley del Nombre.
Pero temo que en nuestros estudios haya un aspecto olvidado. Cuando hablamos del
cese de la inmigración masiva en 1930 nos referimos siempre a la inmigración
europea, la cual le dio un carácter especial a nuestro país y al Uruguay. Efectivamente,
luego disminuyó la proporción de población extranjera, y desde 1947 lo hizo en forma
sistemática: en 1914 los extranjeros representaban casi la tercera parte de la población
y hacia 1991 sólo constituían el 5 por ciento (Giusti-Calvelo, 2002:2). Pero lo que se
suele pasar por alto es que desde 1947 lo que aumenta es la proporción de
inmigrantes de países limítrofes; en su mayor parte, paraguayos, bolivianos y chilenos.
Así, en 1914 los inmigrantes oriundos de países limítrofes eran el 8,6 % de la
inmigración total, pero en 1991 llegaban al 50.2 % (INDEC, 1993), y mientras que en
1914 casi la mitad del millón de extranjeros residentes en el país eran italianos, y el 20
%, españoles, en 1991 estas cifras se habían reducido al 20 y 13.8 %, respectivamente;
en cambio, los paraguayos constituían el 16.1 %, los chilenos, el 15.7 % y los bolivianos,
el 9.4 %. No hay todavía, por lo que sé, un estudio del impacto lingüístico de esta
inmigración ni una política lingüística que la incluya, salvo diferendos ocasionales,
como el que tuvo lugar hace unos años entre la Provincia de La Pampa y los menonitas
de origen paraguayo afincados en la localidad pampeana de Guatraché, a quienes el
gobierno provincial les exigió que introdujeran el castellano en la escuela, o,
indirectamente, las propuestas de educación intercultural bilingüe o el proyecto de
escuelas plurilingües de la Ciudad de Buenos Aires; indirectamente, porque no están
diseñados específicamente para inmigrantes alóglotas.
Tomado de Roberto Bein. “Políticas lingüísticas en Argentina. Legislación y promoción
de lenguas”. Disponible en :http://www.linguasur.org.ar

52
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

1. ¿Cuál es el tema general del texto leído? ¿Desde qué perspectiva se aborda la
cuestión de la inmigración?
2. Proponga un título y colóquelo en la línea de puntos que figura al inicio. El título
debe recuperar el tema general del texto, por lo que debe abarcar lo que se
trata en los dos apartados que lo componen.
3. Una vez leído el texto completo, redacte una brevísima síntesis, de no más de
cinco líneas en las que se consigne el contenido general. Por ejemplo puede
comenzar así: El texto presenta los cambios que…
4. Siguiendo los pasos indicados en el ejercicio anterior, redacte un resumen del
texto. Revíselo con sus compañeros y con el docente.
5. Busque en una enciclopedia o manual las características del género resumen y
redacte un texto explicativo sobre dicho género. Explicite las fuentes.

Bibliografía
Bein, R. “Políticas lingüísticas en Argentina. Legislación y promoción de lenguas”.
En Linguasur. Legislación y políticas lingüísticas. Disponible en:
http://www.linguasur.org.ar Fecha de consulta: 17/10/2013
Jakobson, R. (1985) “Lingüística y poética” en Ensayos de lingüística general.
Barcelona: Planeta Agostini.
Maurizio, R. (2006). “Migraciones internacionales en Argentina: un análisis de
sus determinantes y de su relación con el mercado de trabajo”. Documento
realizado en el marco del proyecto Migraciones Internacionales y Desarrollo: el
caso de América Latina, CEPAL-BID, 2006. Disponible
Pacecca, M.I. y Courtis, C. (2008). “Inmigración contemporánea en Argentina:
dinámicas y políticas”. En CEPAL - Serie Población y desarrollo N° 84. Disponible
en http://www.cepal.org/publicaciones/xml/9/34569/lcl2928-P.pdf Fecha de
consulta: 17/10/2013.

53
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

2do encuentro: narración y descripción

Narración
Es un tipo de texto que despliega acciones, conflictos y personajes en un tiempo y en
un espacio. En las narraciones tradicionales, como por ejemplo un cuento, vamos a
encontrar habitualmente un personaje y un conflicto que se le presenta y deberá o
intentará resolver. En general, el conflicto es el desarrollo del cuento y la resolución es
el final.
Es común que ese personaje tenga quienes colaboran con él y quienes no lo hacen, es
más, a veces son opositores. A veces se presentan una serie de conflictos que se
resolverán de a poco o todos juntos, según las acciones que emprenda el personaje
principal con sus colaboradores. Se trata de circunstancias sociales.
Las acciones relacionadas con el conflicto se desarrollan en espacios y en tiempos
específicos, es decir, en circunstancias espacio- temporales que le dan contexto al
relato. Son típicamente narrativos los verbos del pasado como pretérito perfecto
(corrió, huyó, bailó, observó) porque habitualmente se ubican en el pasado, pero
también los relatos se pueden hacer en presente o en futuro.
Las narraciones pueden presentar diferentes finalidades según el género: crónicas
periodísticas, relatos históricos, procesos o procedimientos. Habitualmente los relatos
se presentan junto con otros tipos de texto como descripciones, argumentaciones,
explicaciones.

La narración o relato es un tipo de texto que organiza una secuencia con la finalidad de
desarrollar temporalmente el proceso de transformación o la historia del objeto,
sujeto o concepto. Se organiza el texto a través de relaciones de causa y consecuencia
o de organizadores del orden de “en primer término”, “en primer lugar”, “en segundo
lugar”, como así también a través de secuencias organizadas por los tiempos verbales
típicos de la narración -los pretéritos perfecto e imperfecto alternados, las
retrospecciones en pretérito anterior y pluscuamperfecto y las anticipaciones en
condicional-. A veces las narraciones se realizan en presente (presente histórico).

La manera de organizar el tiempo, condición fundamental para establecer la presencia


de un relato, puede variar. Pueden alterarse el orden de los acontecimientos
relatados, que pueden aparecer en una secuencia diferente a la del orden de los
hechos que se narran, la frecuencia (la cantidad de veces que se narran los episodios o
partes de ellos) y duración o velocidad (se pueden contar en forma abreviada
acontecimientos que transcurrieron durante mucho tiempo).

A veces se narran hechos o procesos que conforman ejemplos. Habitualmente estas


formas se utilizan en los casos o episodios. Estos últimos se diferencian de los ejemplos

54
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

porque en ellos reposa el desarrollo de la explicación o la descripción del objeto o


tema.

Así como la narración representa el tiempo o el desarrollo temporal en un texto y se


pueden encontrar momentos en que hay alteración del orden o variaciones de la
velocidad, también hay tramos en que no hay temporalidad, no se despliega el tiempo
pero sí la caracterización o descripción de los personajes u objetos: lo que
encontramos, más que la descripción (que se abordará luego con más detalle) de cómo
son, es la perspectiva de quien narra sobre el sujeto u objeto.

Ejercicio 1: lea el cuento y complete el siguiente cuadro

Personajes y Conflicto u Acciones Circunstancias Espacio Tiempo


colaboradores obstáculo que (pueden ser (depende del (depende del
u opositores se le presenta una o varias lugar en el tiempo que
al personaje o acciones) que se lleva la
grupo de ellos desarrollan las resolución del
acciones) conflicto)

Texto 1
La fiesta ajena. Por Liliana Hecker.
Nomás llegó, fue a la cocina a ver si estaba el mono. Estaba y eso la tranquilizó: no le
hubiera gustado nada tener que darle la razón a su madre, ¿monos en un
cumpleaños?, le había dicho; ¡por favor! Vos sí te crees todas las pavadas que te dicen.
Estaba enojada pero no era por el mono, pensó la chica: era por el cumpleaños.
—No me gusta que vayas —le había dicho—. Es una fiesta de ricos.
—Los ricos también se van a cielo —dijo la chica, que aprendía religión en el colegio.
—Qué cielo ni cielo —dijo la madre—. Lo que pasa es que a usted, m’hijita le gusta
cagar más arriba del culo.
A la chica no le parecía nada bien la forma de hablar de su madre: ella tenía nueve
años y era una de las mejores alumnas de su grado.

55
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

—Yo voy a ir porque estoy invitada —dijo—. Y estoy invitada porque Luciana es mi
amiga. Y se acabó.
—Ah, sí, tu amiga —dijo la madre. Hizo una pausa.
—Oíme, Rosaura —dijo por fin—, ésa no es tu amiga. ¿Sabés lo que sos vos para todos
ellos? Sos la hija de la sirvienta, nada más.
Rosaura parpadeó con energía: no iba a llorar.
—Cállate —gritó—. ¡Qué vas a saber vos lo que es ser amiga!
Ella iba casi todas las tardes a la casa de Luciana y preparaban juntas los deberes
mientras su madre hacía la limpieza. Tomaban la leche en la cocina y se contaban
secretos. A Rosaura le gustaba enormemente todo lo que había en esa casa. Y la gente
también le gustaba.
—Yo voy a ir porque va a ser la fiesta más hermosa del mundo, Luciana me lo dijo. Va a
venir un mago y va a traer un mono y todo.
La madre giró el cuerpo para mirarla bien y ampulosamente apoyó las manos en las
caderas.
— ¿Monos en un cumpleaños? —dijo—. ¡Por favor! Vos sí que te crees todas las
pavadas que te dicen.
Rosaura se ofendió mucho. Además le parecía mal que su madre acusara a las
personas de mentirosas simplemente porque eran ricas. Ella también quería ser rica,
¿qué? Si un día llegaba a vivir en un hermoso palacio, ¿su madre no la iba a querer
tampoco a ella? Se sintió muy triste. Deseaba ir a esa fiesta más que nada en el
mundo.
—Si no voy me muero —murmuró, casi sin mover los labios.
Y no estaba muy segura de que se hubiera oído, pero lo cierto es que la mañana de la
fiesta descubrió que su madre le había almidonado el vestido de Navidad. Y a la tarde,
después de que le lavó la cabeza, le enjuagó el pelo con vinagre de manzanas para que
le quedara bien brillante. Antes de salir Rosaura se miró en el espejo, con el vestido
blanco y el pelo brillándole, y se vio lindísima.
La señora Inés también pareció notarlo. Apenas la vio entrar, le dijo:
—Qué linda estás hoy, Rosaura.
Ella, con las manos, impartió un ligero balanceo a su pollera almidonada: entró a la
fiesta con paso firme. Saludó a Luciana y le preguntó por el mono. Luciana puso cara
de conspiradora; acercó su boca a la oreja de Rosaura.
—Está en la cocina —le susurró en la oreja—. Pero no se lo digás a nadie porque es un
secreto.
Rosaura quiso verificarlo. Sigilosamente entró en la cocina y lo vio. Estaba meditando
en su jaula. Tan cómico que la chica se quedó un buen rato mirándolo y después, cada
tanto, abandonaba a escondidas la fiesta e iba a verlo. Era la única que tenía permiso
para entrar en la cocina, la señora Inés se lo había dicho: “Vos sí, pero ningún otro, son
muy revoltosos, capaz que rompen algo”. Rosaura en cambio, no rompió nada. Ni
siquiera tuvo problemas con la jarra de naranjada, cuando la llevó desde la cocina al
comedor. La sostuvo con mucho cuidado y no volcó ni una gota. Eso que la señora Inés
le había dicho:” ¿Te parece que vas a poder con esa jarra tan grande?”. Y claro que iba
a poder: no era de manteca, como otras. De manteca era la rubia del moño en la
cabeza. Apenas la vio, la del moño le dijo:
— ¿Y vos quién sos?
—Soy amiga de Luciana —dijo Rosaura.

56
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

—No —dijo la del moño —, vos no sos amiga de Luciana porque yo soy la prima y
conozco a todas sus amigas. Y a vos no te conozco.
—Y a mí qué me importa —dijo Rosaura—, yo vengo todas las tardes con mi mamá y
hacemos los deberes juntas.
— ¿Vos y tu mamá hacen los deberes juntas? —dijo la del moño, con una risita.
—Yo y Luciana hacemos los deberes juntas —dijo Rosaura muy seria.
La del moño se encogió de hombros.
—Eso no es ser amiga —dijo—. ¿Vas al colegio con ella?
—No.
— ¿Y entonces de dónde la conoces? —dijo la del moño, que empezaba a
impacientarse.
Rosaura se acordaba perfectamente de las palabras de su madre. Respiró hondo:
—Soy hija de la empleada —dijo.
Su madre se lo había dicho bien claro: Si alguno te pregunta, vos le decís que sos la hija
de la empleada, y listo. También le había dicho que tenía que agregar: y a mucha
honra. Pero Rosaura pensó que nunca en su vida se iba a animar a decir algo así.
— ¿Qué empleada? —dijo la del moño—. ¿Vende cosas en una tienda?
—No —dijo Rosaura con rabia—, mi mamá no vende nada, para que sepas.
—Y entonces, ¿cómo es empleada? Dijo la del moño.
Pero en ese momento se acercó la señora Inés haciendo shhshh, y le dijo a Rosaura si
no la podía ayudar a servir las salchichitas, ella que conocía la casa mejor que nadie.
—Viste —le dijo Rosaura a la del moño, y con disimulo le pateó un tobillo.
Fuera de la del moño todos los chicos le encantaron. La que más le gustaba era
Luciana, con su corona de oro; después los varones. Ella salió primera en la carrera de
embolsados y en la mancha agachada nadie la pudo agarrar. Cuando los dividieron en
equipos para jugar al delegado, todos los varones pedían a gritos que la pusieran en su
equipo. A Rosaura le pareció que nunca en su vida había sido tan feliz.
Pero faltaba lo mejor. Lo mejor vino después que Luciana apagó las velitas. Primero, la
torta: la señora Inés le había pedido que la ayudara a servir la torta y Rosaura se
divirtió muchísimo porque todos los chicos se le vinieron encima y le gritaban “a mí, a
mí”. Rosaura se acordó de una historia donde había una reina que tenía derecho de
vida y muerte sobre sus súbditos. Siempre le había gustado eso de tener derecho de
vida y muerte. A Luciana y a los varones les dio los pedazos más grandes, y a la del
moño una tajadita que daba lástima.
Después de la torta llegó el mago. Era muy flaco y tenía una capa roja. Y era mago de
verdad. Desanudaba pañuelos con un soplo y enhebraba argollas que no estaban
cortadas por ninguna parte. Adivinaba las cartas y el mono era el ayudante. Era muy
raro el mago: al mono le llamaba socio. “A ver, socio, dé vuelta una carta”, le decía.
“No se me escape, socio, que estamos en horario de trabajo”.
La prueba final era la más emocionante. Un chico tenía que sostener al mono en
brazos y el mago lo iba a hacer desaparecer.
— ¿Al chico? —gritaron todos.
— ¡Al mono! —gritó el mago.
Rosaura pensó que ésta era la fiesta más divertida del mundo.
El mago llamó a un gordito, pero el gordito se asustó enseguida y dejó caer al mono. El
mago lo levantó con mucho cuidado, le dijo algo en secreto, y el mono hizo que sí con
la cabeza.

57
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

—No hay que ser tan timorato, compañero —le dijo el mago al gordito.
— ¿Qué es timorato? —dijo el gordito.
El mago giró la cabeza hacia un lado y otro lado, como para comprobar que no había
espías.
—Cagón —dijo—. Vaya a sentarse, compañero.
Después fue mirando, una por una, las caras de todos. A Rosaura le palpitaba el
corazón.
—A ver, la de los ojos de mora —dijo el mago—. Y todos vieron cómo la señalaba a
ella.
No tuvo miedo. Ni con el mono en brazos, ni cuando el mago hizo desaparecer al
mono, ni al final, cuando el mago hizo ondular su capa roja sobre la cabeza de Rosaura.
Dijo las palabras mágicas… y el mono apareció otra vez allí, lo más contento, entre sus
brazos. Todos los chicos aplaudieron a rabiar. Y antes de que Rosaura volviera a su
asiento, el mago le dijo:
—Muchas gracias, señorita condesa.
Eso le gustó tanto que un rato después, cuando su madre vino a buscarla, fue lo
primero que le contó.
—Yo lo ayudé al mago y el mago me dijo: “Muchas gracias, señorita condesa”.
Fue bastante raro porque, hasta ese momento, Rosaura había creído que estaba
enojada con su madre. Todo el tiempo había pensado que le iba a decir: “Viste que no
era mentira lo del mono”. Pero no. Estaba contenta, así que le contó lo del mago.
Su madre le dio un coscorrón y le dijo:
—Mírenla a la condesa.
Pero se veía que también estaba contenta.
Y ahora estaban las dos en el hall porque un momento antes la señora Inés, muy
sonriente, había dicho: “Espérenme un momentito”.
Ahí la madre pareció preocupada.
— ¿Qué pasa? —le preguntó a Rosaura.
—Y qué va a pasar —le dijo Rosaura—. Que fue a buscar los regalos para los que nos
vamos.
Le señaló al gordito y a una chica de trenzas, que también esperaban en el hall al lado
de sus madres. Y le explicó cómo era el asunto de los regalos. Lo sabía bien porque
había estado observando a los que se iban antes. Cuando se iba una chica, la señora
Inés le daba una pulsera. Cuando se iba un chico, le regalaba un yo-yo. A Rosaura le
gustaba más el yo-yo porque tenía chispas, pero eso no se lo contó a su madre. Capaz
que le decía: “Y entonces, ¿por qué no pedís el yo-yo, pedazo de sonsa?” Era así su
madre. Rosaura no tenía ganas de explicarle que le daba vergüenza ser la única
distinta. En cambio le dijo:
—Yo fui la mejor de la fiesta.
Y no habló más porque la señora Inés acababa de entrar al hall con una bolsa celeste y
una rosa.
Primero se acercó al gordito, le dio un yo-yo que había sacado de la bolsa celeste, y el
gordito se fue con su mamá. Después se acercó a la de trenzas, le dio una pulsera que
había sacado de la bolsa rosa, y la de trenzas se fue con su mamá.
Después se acercó a donde estaban ella y su madre.
Tenía una sonrisa muy grande y eso le gustó a Rosaura. La señora Inés la miró, después
miró a la madre, y dijo algo que a Rosaura la llenó de orgullo. Dijo:

58
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

—Qué hija que se mandó, Herminia.


Por un momento, Rosaura pensó que a ella le iba a hacer dos regalos: la pulsera y el
yo-yo. Cuando la señora Inés inició el ademán de buscar algo, ella también inició el
movimiento de adelantar el brazo. Pero no llegó a completar ese movimiento.
Porque la señora Inés no buscó nada en la bolsa celeste, ni buscó nada en la bolsa rosa.
Buscó algo en su cartera.
En su mano aparecieron dos billetes.
—Esto te lo ganaste en buena ley —dijo, extendiendo la mano—. Gracias por todo,
querida.

Ahora Rosaura tenía los brazos muy rígidos, pegados al cuerpo, y sintió que la mano de
su madre se apoyaba sobre su hombro. Instintivamente se apretó contra el cuerpo de
su madre. Nada más. Salvo su mirada. Su mirada fría, fija en la cara de la señora Inés.
La señora Inés, inmóvil, seguía con la mano extendida. Como si no se animara a
retirarla. Como si la perturbación más leve pudiera desbaratar este delicado equilibrio.
Hecker, L. (1995). La fiesta ajena. En Los bordes de lo real. Madrid: editorial Popular.

La descripción
También llamada caracterización, es un recurso que presenta las cualidades de los
objetos o términos utilizados. Se utiliza para presentar los atributos o cualidades que
se analizarán o darán a conocer. Cuando estos atributos o rasgos son comunes a varios
objetos se los generaliza como un modo particular de caracterizar o describir. La
descripción es una categoría del discurso que se opone a otras, como la narración, que
representa el transcurrir del tiempo en el discurso. La descripción suspende el
desarrollo de la temporalidad, es decir, es lo contrario de la narración, pero la
complementa porque no puede narrarse sin describir; se trata de un discurso que
expande un espacio, presenta simultaneidad, corta la temporalidad, la sucesión, se
organiza como coexistencia.
Se describen los espacios (topografía), el tiempo (cronografía), las cualidades físicas de
una persona (prosopografía), las morales (etopeya), las morales y físicas o una da
cuenta de la otra (retrato) o se describe confrontando rasgos (paralelo) o
mencionando pasiones o acciones físicas o morales (cuadro).
La descripción pone en evidencia los detalles de un objeto o persona teniendo en
cuenta varias perspectivas (hablamos de perspectiva porque la descripción estimula la
creación de imágenes a partir de las palabras) algunas de las cuales pueden ser: la
perspectiva del enunciador o de quien observa, la perspectiva de quien es observado o
descripto, la perspectiva de ambos.
Además, se describe tanto en sentido concreto como conceptual, mediante la
enumeración de las particularidades sensibles (reales o fantaseadas) o concretas.
También se puede describir una acción (dimensión pragmática), un saber (dimensión
cognoscitiva) o las reacciones que manifiesta un sujeto (dimensión pasional).
Es necesario recordar que las categorías de descripción y de narración conforman otras
categorías textuales que, a su vez, constituyen géneros completos, como es el caso de

59
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

algunos informes científicos, la narrativa literaria o histórica, etc. Acá rescatamos la


función que ambas categorías tienen en cuanto a su uso en los discursos de la
explicación y de la argumentación.
La descripción suspende el desarrollo de la temporalidad, expande un espacio,
presenta simultaneidad pero “… es también el lugar donde convergen incluso donde se
articulan los valores temáticos, ideológicos y simbólicos del relato; es, en pocas
palabras, el lugar donde se concretan y aún espacializan los modelos de significación
humana…” (Luz Aurora Pimentel. 2001. p. 11).
Ejercicio 2:
Analice la descripción en el texto de Borges, “El Fin”: fíjese qué significados tiene,
cómo caracteriza el espacio, a los personajes, la escena final. ¿Cuál es la perspectiva
que adopta? ¿Qué tipo de saberes aporta? Compare la descripción con el texto de
Liliana Hecker, “La fiesta ajena” y con el precedente. Realice un cuadro comparativo
con las conclusiones.
Ejercicio 3:
Analice las características de la descripción en el siguiente texto. Compare con los
anteriores. Redacte una entrada de enciclopedia con las características de la
descripción en diferentes usos o contextos.

Texto 2
La Biblioteca Nacional
El vasto patrimonio de la Biblioteca Nacional es puesto a disposición del público a
través de diferentes salas de consulta. La riqueza de sus contenidos permanece a
través de múltiples soportes. Este recorrido propone un acercamiento entre ellos y sus
lectores posibles.
La sala principal de lectura Mariano Moreno es la vía de acceso al fondo general de
libros, integrado por más de 800.000 piezas que incluyen las valiosas colecciones de
folletos y tesis doctorales.
En el amplio salón del 5to piso, el usuario dispone de 8 terminales de autoconsulta a
través de las cuales pueden navegarse nuestros catálogos, realizar la solicitud de
préstamo de material y ser asistido por personal especializado. Este espacio cuenta
con más de 400 puestos de lectura, y servicio de fotocopias. Aquellos lectores que
poseen credencial de investigador, pueden hacer uso de los gabinetes habilitados para
tal fin, equipados algunos con computadora y conexión a internet.
El acceso a este sector con material bibliográfico que no pertenezca a nuestra
colección no está permitido. Para tal fin, la Institución pone a disposición de sus
usuarios la sala Gregorio Weinberg, que goza de idénticas comodidades y a la que
puede accederse libremente con apuntes y libros propios.
En el 6to piso se encuentra también la Sala de Referencia Héctor Yánover donde

60
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

personal especializado da respuesta a la demanda de información de aquellos usuarios


e investigadores que realizan búsquedas de alta complejidad. La sala cuenta con un
fondo general de diccionarios, enciclopedias, y otras obras que de referencia
dispuestas en estantería abierta para uso directo de los lectores.
El acceso a estos sectores es para investigadores y público en general, su horario de
atención es de lunes a viernes de 9 a 21hs., sábados y domingos de 12 a 19 hs. y puede
contactarse telefónicamente al 48086090 48086040. Para consultas de referencia,
puede escribir a referencia@bn.gov.ar
Información tomada de: http://www.bn.gov.ar

61
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

3er encuentro: Recursos textuales. La explicación.

Recursos textuales
La construcción de un texto se realiza siempre de una manera particular debido a que
obedece a los objetivos y a las habilidades del autor y también a las condiciones de
producción y de recepción. Sin embargo, sabemos que los géneros privilegian y
convencionalizan ciertas formas, que llamaremos recursos textuales, utilizados tanto
para la oralidad como para la escritura. Se pueden mencionar algunas regularidades
establecidas a través de las prácticas de la escritura en las distintas disciplinas. Entre
los textos de uso frecuente en las comunicaciones universitarias predominan los de
orientación explicativa y argumentativa. Estos tipos de textos cumplen funciones
comunicativas diferentes aunque relacionadas. Los primeros consisten en la
explicación de nociones o procesos con la finalidad de orientar pedagógicamente al
destinatario mientras que los otros consisten en el desarrollo de razones o argumentos
para persuadir al destinatario sobre las ideas que el texto demuestra.

En los textos académicos suele presentarse el predominio de elementos explicativos a


través de definiciones, caracterizaciones y clasificaciones de elementos. Desde el
punto de vista de la comunicación esta clase de textos es una interacción entre dos
sujetos con alguna necesidad del orden de la cognición cuyo saber uno recibe de otro,
de ahí que sean habituales en el marco académico. Uno de los sujetos realiza una
explicación con la intención de que otro sujeto pueda responder una pregunta que
generó la explicación. En esta clase de textos -como puede ser el caso de las
enciclopedias, manuales o en algunos artículos de divulgación -, el autor no polemiza o
discute verdades ya afirmadas por la comunidad académica, sino que las presenta
como establecidas. El estilo característico de la explicación se desarrolla con una
estructura o coherencia discursiva particular, como se verá más adelante.

Los textos de predominio argumentativo, en cambio, se emplean para justificar ideas o


defender hipótesis a través de argumentos. Esta clase de textos tiene objetivos
comunicacionales diferentes de los textos explicativos, ya que buscan persuadir a los
destinatarios con argumentos a favor de la posición que sostiene el argumentador,
explícita o no. En estos textos, por otra parte, se incluyen ideas propias y ajenas, que
interactúan, por lo que son textos dialógicos o polifónicas, ya que se incluyen dos o
más voces.

Generalmente los textos académicos tienen un orden progresivo en el que se exponen


los temas o parte de ellos con la finalidad de facilitar la comprensión del destinatario,
como es el caso de los textos explicativos, o trabajan sobre el planteo de ideas y de
argumentos con la finalidad de que el destinatario acepte las ideas o sea convencido
de las hipótesis como es el caso de los textos argumentativos. Enfatizamos que ambas
organizaciones textuales comparten y se llevan a cabo a través de recursos específicos

62
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

que están al servicio de las necesidades a las que responden los textos, pedagógica en
el primer caso, persuasiva en el segundo, puesto que sus funciones comunicativas son
explicar y argumentar, respectivamente. Dichos recursos específicos, que se
manifiestan en la superficie del texto, son la definición, la comparación, la
ejemplificación, la descripción, la clasificación, la narración, la reformulación, la
justificación, entre otros. Cada recurso tiene características particulares según la
estructura y cumple funciones específicas que hacen avanzar el proceso de
construcción de los textos.

La definición
La definición consiste en decir qué es un objeto o un concepto de manera de
identificar y establecer los términos que se utilizan en el texto. En este sentido, la
definición es una operación ideológica que determina o establece los conceptos, entre
otras funciones. Hay muchas clases de definiciones; algunas son vulgares o de carácter
no académico y coloquial, otras dependen de las clases de discursos (médico, histórico,
político) y de los usos diferentes que presenta según estén en portadores diversos
(diccionarios, enciclopedias). En todos los casos, las definiciones establecen los
términos en los que se desarrollará el texto.
Se pueden distinguir clases de definiciones según diversos autores. Elvira Arnoux
(1999) clasifica las definiciones a partir de la relación entre las dos partes que las
forman, es decir, entre el objeto-término (definiendum) y la definición propiamente
dicha (definiens). Esto significa que la definición tiene una estructura que consiste en,
al menos, dos partes, una parte es el objeto o término a definir y otra parte es la
definición misma, en general relacionadas por un verbo o dos puntos.

Concepto Marca Definición propiamente dicha


definido gráfica o
Género próximo Diferencia
verbo
específica
usado como
enlace

Ejercicio 1: Observe y comente en el siguiente texto, cómo se generan las diferentes


definiciones.

63
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Texto 1

Etnografía y autoetnografía. Por Mary LouisePratt.

La etnografía (del griego ethnos, “tribu, pueblo”, y grapho, “yo escribo”) es un método
de investigación de la antropología cultural. Consiste en la recolección de datos,
teniendo como informantes a los integrantes de una comunidad dada. Esos datos
describen las costumbres, creencias, mitos e historia de esas comunidades. M. L. Pratt
distingue la autoetnografía para referirse a los casos en los que los sujetos colonizados
se proponen representase a sí mismos y, al hacerlo, utilizan los términos propios del
colonizador. Son textos que se escriben como respuesta o en diálogo con los textos
etnográficos, construidos a partir de la mirada del conquistador. Sin embargo, no se
trata de una forma autóctona de representación (como los quipus andinos, por
ejemplo) sino que suponen la colaboración con el conquistador y la apropiación de su
lenguaje.

Pratt, M. L. (1997). Introducción: la crítica en la zona de contacto. En Ojos


imperialistas. Literatura de viajes y transculturación. Buenos Aires: UNdQ.

Son dos los conceptos que se definen en el texto: etnografía y autoetnografía; los
verbos que se utilizan para el enlace son “es”, “consiste”, “son”. Etnografía y
autoetnografía son términos vinculados y parecidos cuya diferencia está dada por la
capacidad de darse una propia representación o que la de otra persona.

Algunas clases de definición son de equivalencia, de denominación, descriptiva y


funcional.

 La definición de equivalencia es el modelo frecuente de los diccionarios,


enciclopedias, manuales. Su estructura es la construcción de equivalencia entre
la primera parte de la frase, el concepto a definir, y la segunda, el concepto
definido. Los marcadores de equivalencia pueden ser los dos puntos, el verbo
ser en presente atemporal. Por ejemplo:

La lengua es un sistema de signos compartido por los miembros de una cultura

Lengua: sistema de signos compartido por los miembros de una cultura

 La definición de denominación justamente define un concepto u objeto


mediante su denominación a través de marcadores como: se llama, se
denomina, dícese, suele designar, etc.

Se denomina lengua a un conjunto de signos compartido por los miembros de


una cultura.

64
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

 La definición descriptiva define un concepto con descripciones o


generalizaciones de rasgos a través de marcadores como está compuesto, está
formado, consiste en.

La lengua está compuesta por signos.

 La definición funcional se caracteriza por presentar el concepto u objeto a


través de la función que cumple con indicadores como su función, la finalidad,
se usa para, etc.

La lengua cumple la función de organizar a los miembros de una comunidad.

La función de la definición es, entonces, la de aportar elementos indispensables para


identificar y fortalecer el objeto, término o concepto a definir. Se suelen definir los
objetos o términos principales de la explicación o se les otorga, con esta forma, la
ideología u orientación que el enunciador desea para su texto. Otro autor, Irving Copi
(1987), dice que las dos partes de la definición, el objeto-término a definir y la
definición misma, mantienen entre sí relaciones de equivalencia o de paráfrasis entre
el término y la explicación. El procedimiento de construcción es el tiempo presente de
indicativo, también llamado presente genérico o de definición porque conlleva una
significación atemporal y con características generales que el verbo transmite al objeto
definido. Se pueden asociar los tipos de definición con las intenciones comunicativas
que se manifiestan en los textos de carácter explicativo o argumentativo. Copi
distingue cinco tipos de definiciones. Las estipulativas introducen la definición de un
término que aparece por primera vez, es decir, de un término nuevo. Su finalidad es
enriquecer o ampliar el vocabulario. Las lexicográficas eliminan la ambigüedad o
enriquecen el significado; se pueden asociar a las definiciones de denominación ya
mencionadas. Contextualizan los términos que menciona el texto, seleccionan el
significado en el caso de varias posibilidades de significado. Las aclaratorias se utilizan
en las tomas de decisión sobre la definición de un concepto, por lo que también se las
puede asociar a las reformulaciones como se verá más adelante. Se utilizan para
precisar la significación de un término que requiere exactitud. Las definiciones teóricas
derivadas de construcciones conceptuales previas que se redefinen para el uso en el
discurso científico. Este fenómeno suele suceder cuando una teoría científica
reemplaza a la anterior. Por último, las definiciones persuasivas constituyen otra clase
diferente del grupo explicativo de las anteriores porque tienen carácter persuasivo o
argumentativo; suelen presentar marcas de subjetividad o emotividad. Esto supone,
entonces, el carácter dialógico-polémico y la consecuente orientación argumentativa.

65
• Taller de lectura y comprensión de textos 2017
2016 •

La comparación

Es un recurso que establece la equivalencia o la diferencia entre dos términos o


conceptos. El mecanismo consiste en desarrollar una idea a partir de elementos que
comparten o distinguen dos o más conceptos de la misma clase. La similitud o la
diferencia entre los elementos comparados puede ser gradual porque las
correspondencias pueden no ser exactas o pueden recubrir parcialmente la
significación de lo comparado. La comparación es también un recurso de equivalencia
entre dos términos establecidos por el "como" o “mejor” o “no sólo… sino también”,
etc. Las metáforas son recursos retóricos cuya base es la comparación explícita o no de
los términos comparados. Por ejemplo, en las perlas de tu boca subyace la
comparación tus dientes son como perlas. Los marcadores más frecuentes son: como,
así como, tal como, de manera semejante, mientras que, en cambio, a diferencia de,
etc.

Un ejemplo:

Las funciones del marketing en la empresa. Por Jean Jaques Lambin

El término «marketing» —-literalmente, el proceso de puesta en el mercado— expresa


mal la dualidad de la gestión de marketing y privilegia la dimensión «acción» en
detrimento de la dimensión «análisis». En cambio, los términos «mercadeo» y
«mercática», recordados por la Academia francesa, ponen en evidencia estas dos caras
del marketing. En la práctica, es necesario reconocer que estos términos son poco
utilizados y, en adelante, conservaremos, pues, el término «marketing», manteniendo la
distinción entre el marketing operativo y el marketing estratégico.

Lambin, J.J. (1995). El marketing en la empresa y en la economía. En Marketing


estratégico. París: McGraw-Hill.

Ejercicio 2: identifique y analice términos de comparación en el Texto 1.

Término comparativo
1

Término comparativo
2

66
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Nexo

significado

El ejemplo

Es el recurso cuya función es aclarar definiciones, descripciones, clasificaciones o


explicaciones, argumentos, especificar casos, particularizar una función del objeto o
concepto. El ejemplo es un caso particular de reformulación o de equivalencia entre
términos, uno de los cuales es el concepto y el otro es el caso particular. A través de un
caso particular y concreto se esclarece la idea que se está desarrollando. El ejemplo
contribuye a la significación de manera inductiva, es decir, toma el caso particular para
llegar a la idea general. Los marcadores más frecuentes son: por ejemplo, como por
ejemplo, así, el uso de paréntesis o dos puntos, entre otros. Un ejemplo:

En las lenguas romances los nombres sólo pueden expresar género y número

–gato / gata; gatos / gatas–, en las lenguas clásicas, como el griego y el latín, los
nombres también expresan caso, es decir que varían en su desinencia o terminación
para indicar la función sintáctica que desempeñan. Por ejemplo, en el latín Rosa est
pulcra (La rosa es bella), rosa se encuentra en caso nominativo porque cumple la
función de sujeto; mientras que en Video rosam (Veo una rosa) la forma rosam se
encuentra en caso acusativo porque es objeto directo.

La clasificación
La organización de un universo suele realizarse de maneras múltiples a partir de
criterios que abstraen cualidades o propiedades con la finalidad de ordenarlos para su
estudio. La actividad de clasificación trata de reunir los objetos o conceptos en clases
menores a partir las similitudes en común y las diferencias. A su vez, esas nuevas clases
agrupadas suelen ser descriptas en sus características particulares y separadas en
términos de diferencia. Un ejemplo:

67
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Conferencia por la reapertura de la milenaria BibliothecaAlexandrina.


Por Umberto Eco. (Fragmento)
Tenemos tres tipos de memoria. La primera es orgánica: es la memoria de
carne y sangre que administra nuestro cerebro. La segunda es mineral, y la
humanidad la conoció bajo dos formas: hace miles de años era la memoria
encarnada en las tabletas de arcilla y los obeliscos –algo muy habitual en
Egipto–, en los que se tallaban toda clase de escritos; sin embargo, este
segundo tipo corresponde también a la memoria electrónica de las
computadoras de hoy, que están hechas de silicio. Y hemos conocido otro tipo
de memoria, la memoria vegetal, representada por los primeros papiros –
también muy habituales en Egipto– y, después, por los libros, que se hacen con
papel. Permítanme soslayar el hecho de que, en cierto momento, el pergamino
de los primeros códices fuera de origen orgánico, y que el primer papel
estuviera hecho de tela y no de celulosa. Para simplificar, permítanme designar
al libro como memoria vegetal.
Eco, U. (1 de noviembre de 2003). Conferencia por la reapertura de la milenaria
BibliothecaAlexandrina, en la ciudad egipcia de Alejandría. (Fragmento).

La reformulación
La reformulación es un recurso vinculado a la reiteración de una parte o partes del
texto que desean ser aclaradas debido a su significado oscuro o para reforzar ideas
sobre las que el texto quiere insistir especialmente; en este sentido se trata de una
manifestación de paráfrasis que reposa en otro texto anterior o posterior al
procedimiento. Puede cumplir funciones explicativas o argumentativas como se
anticipó. En el primer caso, la reformulación toma carácter pedagógico, es decir, el
sentido es llegar a la comprensión de un concepto mientras que en el segundo caso
puede utilizarse para agregar valores, por ejemplo, morales.

La estructura de la reformulación tiene dos partes: el objeto a reformular, que ocupa la


primera ubicación en el texto, y la reformulación propiamente dicha, que se agrega, a
través de un marcador específico, en la continuidad textual. Este recurso consiste en
volver a decir, con otras palabras, el concepto o parte del concepto que se está
desarrollando en el texto con el objetivo de simplificar, sintetizar, ampliar, llamar la
atención de un aspecto, aclarar contenidos o parte de ellos a través de una
continuidad temática, por lo que estaríamos en presencia de otras formas de
definición.

Los marcadores de la reformulación, según Brenda Laca (2001) son de seis clases, los
de la repetición ("lo hemos visto más arriba", "como ya hemos señalado"), paráfrasis o
aclaración ("en otras palabras", "dicho de otro modo", "esto es", "es decir"),

68
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

confirmación, consecuencia y conclusión ("así", "en ese sentido", "de manera que",
"pues"), síntesis, resumen y conclusión ("en pocas palabras", "en definitiva", "en
suma", "en resumen", "en conclusión"), rectificación y reexamen ("más exactamente",
"de hecho"), y distanciamiento ("a fin de cuentas", "al fin y al cabo"). Los
reformuladores se distinguen de los conectores porque no relacionan hechos sino la
manera en que las partes del texto se relacionan a partir de distintos movimientos.

La justificación
La justificación consiste en presentar una afirmación tomada de una fuente y
fundamentarla a partir de las razones o fundamentos dados por uno o varios autores.
La justificación es entendida como defensa de una posición por parte de un autor. Para
su resolución, es imprescindible la comprensión y el análisis del texto argumentativo
que sirve de base. En su formulación se deben incluir el nombre del autor de la frase
que se desea justificar, la fuente en que la expresa, la aseveración y los argumentos
que la sostienen, debidamente presentados mediante organizadores discursivos, es
decir, palabras o frases destinadas a organizar el desarrollo del escrito, como para
empezar, en primer lugar, por otro lado, en síntesis, para finalizar, etc. En el discurso
académico, la justificación exige la organización de razonamientos de manera lógica
para lograr un conocimiento que puede ser discutido. Por ejemplo:

Televisión, video y subjetividad. Por Omar Rincón. (Fragmento)


González Requena (1999) afirma que existe un discurso único de la televisión,
una sola manera de contar que nace de la conjunción entre industria y
espectáculo y se caracteriza por la hibridación del ritmo del videoclip y la
contundencia narrativa del spot publicitario. Este autor caracteriza a la
televisión como “un gesto hecho para seducir” que se configura por lo
emocional, la plena legibilidad, la absoluta accesibilidad, la sistemática
fragmentación, la continuidad permanente, la sistemática reiteración. De ahí
concluye que la televisión universaliza el kitsch y cuenta un universo
transparente, vaciado de contenido y de toda dimensión simbólica o axiológica;
en fin, un discurso psicótico, que habla todo el tiempo pero no dice nada, sólo
le importa mantener el contacto.
Rincón, O. (2002). Televisión, video y subjetividad. Buenos Aires: Norma.

69
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Los textos explicativos


Los textos que explican, informan, exponen temas se llaman textos explicativos o
textos conformados por secuencias explicativas, justamente porque dan explicaciones,
definiciones, clasificaciones, caracterizaciones de los elementos que componen el
tema del que se habla, sin intención de contradecir los contenidos que se presentan;
estos textos se caracterizan especialmente porque su autor no cuestiona las verdades
afirmadas sino que las formula como establecidas y tiene, especialmente, la intención
o voluntad de ofrecer una explicación o informar sobre un tema al destinatario. Los
textos que cuestionan o contradicen los contenidos son de predominio argumentativo;
se utilizan para justificar la presentación de ideas a defender o hipótesis y la defensa
de argumentos de esa hipótesis; estos textos tienen intención de influir o persuadir a
los destinatarios; otros textos suelen combinar ambas secuencias según el desarrollo
del discurso.
La secuencia explicativa está conformada, en términos amplios, sobre una base de
problema y solución que se ofrece al lector. Es una de las formas del discurso que más
utilizará en la vida universitaria cuando escriba exámenes, monografía, responda
cuestionarios y también cuando lea informes, manuales, etc.

Características de la explicación
Los textos de carácter explicativo surgen de situaciones de duda o pregunta que
alguien expresa de manera implícita o explícita. Dicho proceso se desarrolla según la
modalidad de cada texto en particular pero se pueden describir ciertas regularidades
debido a que habitualmente la explicación se presenta en un orden progresivo de
saberes, orientado a la comprensión por parte del destinatario del discurso. La
organización o configuración de este tipo textual se realiza a través de los recursos
específicos ya mencionados como la definición, la descripción, la clasificación, el
ejemplo, la narración, etc. La función de estos recursos es la de hacer inteligible, en el
sentido de dar a conocer o comprender, los objetos o conceptos de conocimiento a
quien no los posee, por lo que se configuran de manera específica según las
habilidades particulares y los objetivos de quienes generan los textos para hacer
comprensible lo que se quiere explicar.
Así, las formas explicativas constituyen una secuencia o distintos momentos de la
explicación. Es habitual que se originen con una pregunta o interrogante, que
generalmente desencadena una definición, y luego se formula la explicación
propiamente dicha a través de otros recursos; también es frecuente que la
información sea reiterada a través de paráfrasis para confirmar lo explicado o que se
realice una síntesis al final de ella. Algunas formas de desencadenar la explicación son
las relaciones temporales que organizan el texto más que de manera progresiva, a
través de una serie de etapas o de pasos que suponen una relación temporal en el
desarrollo de la explicación o descripción o narración de objetos o temas. También se
desarrolla a partir de relaciones de causalidad (causa y consecuencia o antecedentes y

70
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

consecuentes). La relación que mantienen los términos es de orden lógico en vez de


temporal o explicativo propiamente dicho. Otras formas se refieren a la presentación
de casos o a la caracterización o enumeración de partes o aspectos del tema.
Es frecuente que estos tipos de texto se presenten escritos en 3ª persona gramatical,
bajo la apariencia de la neutralidad discursiva y sin cuestionar las verdades puesto que
los objetivos comunicativos se concentran en explicar.

Los siguientes fragmentos constituyen, entonces, ejemplos típicos de secuencia


explicativa.

Parentesco. Por Carozi, Mayo y Magrassi.


El término parentesco en cierto sentido estricto (y en algunos diccionarios), designa a
las relaciones de sangre o consanguineidad; pero en el sentido que el concepto
interesó e interesa a la antropología social incluye también las relaciones originadas
por el matrimonio, esto es la afinidad. Ello debido a que las relaciones de afinidad de
una generación, se convierten en parentesco en la siguiente. El término señala así el
reconocimiento y la expresión social del vínculo genealógico, tanto consanguíneo
como por afinidad.
En todas las culturas se reconocen distintas relaciones y se distinguen varias categorías
de parientes y afines con sus correspondientes derechos y obligaciones recíprocas, que
constituyen lo que los antropólogos sociales llaman sistemas de parentesco.
Carozi, Mayo y Magrassi. (1991).Conceptos de antropología social. Buenos Aires:
C.E.D.A.L.

Estrategia de las operaciones. Por Norman Gaither y Greg Frazier

La misión corporativa es el conjunto de metas a largo plazo propio de cada organización y


que incluye declaraciones sobre el tipo de negocio en el cual desea estar la empresa,
quiénes son sus clientes, su credo fundamental sobre los negocios, así como sus metas de
supervivencia, crecimiento y rentabilidad. La estrategia empresarial es un plan de acción a
largo plazo de una organización y proporciona un mapa de cómo lograr la misión
corporativa. Estas estrategias están incorporadas en el plan de negocios de la empresa
que incluye un plan para cada área funcional del negocio, incluyendo la producción, la
mercadotecnia y las finanzas.

Gaither, N. y Frazier, G. (2000). Administración de producción y operaciones. México:


International Thomson Editores S.A

71
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Se puede observar, que el texto explicativo está desarrollado en base a un recurso


típico del discurso científico explicativo, que es la definición. Este recurso es el
encargado de decir qué es el objeto del que se habla o se va a desarrollar en un texto;
dicho recurso se puede presentar de múltiples maneras, según la estrategia que se
proponga seguir quien esté a cargo de la explicación, por supuesto, dentro de los
parámetros habituales del género; lo importante es entender la función que cumple
para su clarificación en la lectura y cómo construye o estructura la definición
(especialmente este último procedimiento debe tenerse en cuenta con los textos de
carácter argumentativo puesto que despliegan la subjetividad del enunciador o
argumentador).
Otros recursos son las generalizaciones, descripciones o caracterizaciones del objeto
definido, que se utilizan para explicar los aspectos generales, si bien la descripción es
una categoría en la que nos vamos a detener especialmente porque aporta la
visualización de objetos, atmósferas o personas del texto tanto desde el punto de vista
del enunciador como del destinatario del texto. A veces, también los textos
explicativos presentan clasificaciones de las categorías de los objetos definidos, que
tienen la finalidad de ordenar las clases o categorías del objeto; también pueden
presentar pequeños relatos que muestran el proceso de transformación o la historia
del objeto; son frecuentes el ejemplo y la analogía como casos concretos que ilustran
la explicación. También se destaca la comparación como recurso. Consiste en
establecer equivalencias, reales o ficticias, entre dos objetos o elementos de los
objetos.
Nos detenemos para señalar en particular el relato o narración debido a la importancia
y la presencia que tiene este tipo textual. Luego veremos en profundidad el uso de los
otros recursos mencionados.

Estructura y principales recursos del discurso expositivo-explicativo

RECURSO DEFINICIÓN EJEMPLO


Definición Es decir el concepto de un concepto o El placebo es una sustancia que carece de actividad
término. Pueden utilizarse diferentes farmacológica.
formas de describir. La habitual es decir lo
que es pero puede presentarse con
caracterización.
Comparación Establece la equivalencia o la diferencia Pareciera ser que no hay diferencias entre el relato
entre dos términos o conceptos. La literario y el relato histórico pero así como la
explicación se desarrolla a través de literatura narra historias extraordinarias, la historia
elementos que comparten o distinguen dos debe hacerlo a partir de documentos que
o más conceptos de la misma clase. La demuestren la veracidad de los hechos.
comparación es también un recurso de
equivalencia entre dos términos establecido
por el como, así, tal como, mientras que.

72
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Clasificación Es un recurso que consiste en organizar y De las aproximadamente 26.000 especies de


separar las partes de un objeto o tema a crustáceos vivos se conocen ocho subclases: los
partir de un criterio común. Cada parte cefalocáridos, los branquiópodos, los ostrácodos,
puede ser retomada para su caracterización los mistacocáridos, los copépodos, los
o descripción. branquiuros, los cirrípedos y los malacostráceos.
Los cefalocáridos son un pequeñísimo grupo de
tres especies solamente. Se trata de organismos
microscópicos encontrados en algunas
localidades del Atlántico a profundidades que
llegan a los 400 metros. Los branquiópodos
comprenden por lo menos 800 especies. Su
nombre significa “animales que tienen branquias
en vez de patas”. Sus patas, en efecto, funcionan
como órganos respiratorios (…). Enciclopedia
Cousteau.

Descripción Es mencionar los rasgos, características o La casa de mis abuelos permanece intacta en mis
sensaciones que tiene o genera el objeto o recuerdos: la galería, el patio, el jardín tan lleno de
sujeto descripto. Puede presentar rosales y margaritas blancas, enormes.
enumeración de las partes que componen
el objeto o describir los términos de la
clasificación.
Ejemplificación Explica el concepto a través de un caso Personas con daño cerebral parcial: por ejemplo,
particular y concreto que esclarece la idea, una persona con lesión en el hemisferio cerebral
puede ser independiente de los términos en izquierdo tendría una porción sustancial de su
los que se desarrolla la explicación. El inteligencia lingüística dañada y sin embargo, no
ejemplo contribuye a la significación de la presenta dificultades para cantar, hacer matemática
explicación de manera inductiva, es decir, o relacionarse con el resto de la gente. (Enciclopedia
toma el caso particular para llegar a la idea Quillet)
general.
Reformulación Consiste en volver a decir el concepto o el El placebo es una sustancia que carece de actividad
desarrollo para sintetizar o aclarar lo farmacológica, es decir, no produce efectos
explicado. químicos.

Ejercicio 3:
En los textos que siguen observe, identifique y analice:
1. Características del emisor y el receptor.
2. Género discursivo al que pertenecen.
3. Secuencia textual que predomina y sus características.
4. Presencia de recursos textuales. En este caso además analice su estructura y los
marcadores. Transcriba un ejemplo de cada recurso textual encontrado en el
siguiente cuadro.
5. Redacte un texto explicativo sobre la etnografía. Debe tener una introducción
resuntiva del texto. En el desarrollo debe trabajar diferentes recursos y fuentes
(apropiadamente citadas). Por último, explique qué actividades realizó y qué

73
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

recursos o secuencias eligió para redactar el texto. Su texto debe tener la


siguiente estructura: Introducción, desarrollo, conclusiones, bibliografía.

Recurso Ejemplo

Definición

Clasificación

Ejemplo

Comparación

Reformulación

Texto 2
El Método Etnográfico Clásico desde la perspectiva funcionalista. Por Valeria Alonso.
La antropología, como disciplina científica, nace en la segunda mitad del S. XIX, en un
contexto histórico determinado por el apogeo colonial y por la herencia de las ideas
ilustradas del siglo precedente. Su desarrollo estuvo relacionado con una primera fase
de expansión imperialista de las grandes potencias. En estas circunstancias, se produce
una interrelación entre la necesidad de la antropología de estudiar la diversidad
cultural y el deseo de los imperios por conocer mejor las sociedades dominadas.
Aquella antropología, denominada etnología “de gabinete”, se preocupaba por
establecer leyes generales de la evolución humana y de la difusión de bienes
culturales, de acuerdo a los paradigmas dominantes en la época: evolucionismo y
difusionismo (Marcus y Fisher, 2000). El supuesto imperante era que las culturas
nativas representaban un antiguo estadio de la cultura humana, considerando que la
cultura se desarrollaba desde formas menos avanzadas hacia formas más avanzadas
(pasando por los estadios de salvajismo, barbarie y civilización). Es así que todo el
material concerniente a los denominados “pueblos salvajes” era concebido como
documento de una forma de vida antigua y primitiva. Estos datos dependían de la
información y conocimiento de viajeros, misioneros, agentes imperiales -archivos
coloniales- (Guber, 2004).
Pero hacia el S. XX, más precisamente en las décadas del ’20 – ’30, se produce una
transición crítica en los estudios antropológicos por el “método etnográfico”
introducido por B. Malinowski, el cual consistía en reunir en un solo proceso el trabajo
de campo y el trabajo de gabinete. Mientras que en la antropología cultural

74
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

estadounidense se avanzaba con la perspectiva general del relativismo cultural, la


antropología social británica lo hacía con la del funcionalismo (Marcus y Fisher, 2000).
A comienzos de los años ’20, se publican los primeros trabajos funcionalistas. En
contraposición a la especulación generalista de los evolucionistas, y también al
paradigma difusionista, los funcionalistas proponían un conocimiento sincrónico de la
sociedad, en el cual los distintos elementos que la constituyen son estudiados
significativamente dentro de un contexto (Guber, 2004.
“El funcionalismo de Malinowski no tenía por objetivo la búsqueda de una relación de
etapas históricas comparativas etnocéntricas y categóricas, como las planteadas
anteriormente por Morgan, Tyler y Spencer. La formulación de generalizaciones dio
lugar a una visión totalizadora (holismo) referente a una forma de vida particular. El
trabajo de campo fue la vía de esta transformación teórica” (Guber, 2004; 28-29).
Malinowski, alejándose de los estudiosos de gabinete, centró sus investigaciones en el
estudio sincrónico de un grupo reducido, las tribus trobriadensas de la Costa Sur de
Nueva Guinea, introduciéndose y conociendo en profundidad la comunidad, su lengua,
sus costumbres, etc. Según el autor los criterios seguidos para llevar a cabo una
investigación científica eran:
1°- Albergar propósitos estrictamente científicos y conocer las normas y los criterios de
la etnografía moderna. 2°- Colocarse en buenas condiciones, es decir, no vivir entre
blancos. 3°- Emplear métodos precisos para recoger, ordenar y establecer las pruebas.
(Malinowski, 1986: 24).
Según el autor, los resultados de una investigación científica han de presentarse de
manera limpia y sincera; se debe hacer una distinción entre los resultados de la
observación directa y las exposiciones e interpretaciones del indígena por un lado, y las
deducciones del autor basadas en su sentido común y capacidad de penetración
psicológica, por el otro (Malinowski, 1986). Plantea como fundamental mantener un
contacto estrecho con los indígenas, lográndolo a través de una larga estadía en sus
mismos poblados, y familiarizándose con su ambiente natural, con sus costumbres y
creencias (vivir entre las personas que se estudia). Tal contacto íntimo y permanente
con los nativos es condición previa para llevar a cabo con éxito un trabajo de campo,
sostenía el autor. Se supone que el etnógrafo no sólo debe establecer estas redes
sociales en tales lugares, sino también plantearse diversos problemas sobre la marcha
de la investigación, amoldando sus teorías a los hechos y viendo los datos como
capaces de configurar una teoría (Malinoswki, 1986).
Malinowski identificó tres tipos de datos homologables a las partes del organismo
humano, obtenidos mediante tres vías:

1- La organización de la tribu y el esqueleto de su cultura se reconstruyen recurriendo


al método de documentación estadística por evidencia concreta. El investigador tiene
que destacar todas las reglas y las normas de la vida tribal, reconstruir la anatomía de
su cultura y describir la estructura de la sociedad. Todas las normas de las instituciones

75
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

indígenas responden a la interacción entre las fuerzas mentales de la tradición y las


condiciones materiales del medioambiente.

2- Dentro de este entramado deben insertarse los “imponderables de la vida cotidiana


y el comportamiento típico”, mediante la observación detallada y el registro
minucioso, en una especie de diario etnográfico. Estos fenómenos serían los que
conforman el comportamiento habitual, por ejemplo: la rutina del trabajo diario de las
personas, la forma de obtener los alimentos y prepararlos, la existencia de fuertes
amistades o enemistades, etc., que sólo pueden recogerse a través de un estrecho
contacto con la vida indígena (deben ser observados en su propia realidad).

3- Para comprender la mentalidad del nativo, debe recogerse una serie de informes
que se agrupan en el “corpus inscriptionum”, el último paso, ya que la mentalidad
indígena no puede entenderse sin una comprensión de su vida cotidiana y de su
estructura social (Guber, 2004).

El etnógrafo no debe perder de vista estas tres vías, debido a que la meta es
comprender el punto de vista indígena, la visión de su mundo. Solo sumergiéndose en
una cultura, la estudiada, se puede descubrir y analizar las relaciones entre los
elementos que conforman dicha cultura (Malinoswki, 1986)
La aplicación de este procedimiento, para comprender la manera en la que piensan los
nativos, por medio de la observación participante, dio lugar a un modelo de escritura o
monografía etnográfica caracterizada por la plena penetración del etnógrafo en la
cultura estudiada; ejemplo perfecto de ello se encuentra en “Los Argonautas del
Pacifico Occidental” (1922) de B. Malinowski. Este estilo de escritura será
posteriormente denominada como “realismo etnográfico”; una forma de escritura
principalmente interesada en captar la imagen del “otro” desde la captación de su
propia voz (Marcus y Fisher, 2000)
El desarrollo del método etnográfico basado en la influencia del funcionalismo
británico, y particularmente a través del trabajo etnográfico de Malinowski, tuvo varias
repercusiones en la antropología, entre las que se pueden nombrar: -Enfatizar el
estudio de la lengua como una de las claves para poder penetrar en la mentalidad
indígena; -Considerar la persistencia del investigador en el campo como la única fuente
confiable de datos; -La integración de los datos en el producto final, la etnografía.
Será así que al término de los años ’30, el trabajo de campo ya estaba consolidado
como una actividad notablemente individual llevada a cabo en una sola cultura (Guber,
2004).

Bibliografia:
Guber, R. (2004). Introducción, Cap. 1 y 2. En La Etnografía. Método, campo y
reflexividad.. (Páginas 11- 54). Buenos Aires: Ed. Norma.

76
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Marcus, G. y Fischer, M. (2000). La antropología como crítica cultural: Un momento


experimental en las Ciencias Humanas. Buenos Aires: Amorrortu.
Malinowski, B. (1986). Los argonautas del Pacífico Occidental. Un estudio sobre
comercio y aventura entre los indígenas de los archipiélagos de la Nueva Guinea
melanésica. Barcelona: Ediciones Península.

Extraído de: http://www.docstoc.com/docs/122262207/C%EF%BF%BDTEDRA-DE-


ETNOGRAF%EF%BF%BDA-GENERAL; 19/11/13.

Texto 3
El Método Etnográfico de Investigación. Por Miguel Martínez Miguélez.

Según la acepción de Malinowski, la Etnografía es aquella rama de la antropología que


estudia descriptivamente las culturas. Etimológicamente, el término etnografía
significa la descripción (grafé) del estilo de vida de un grupo de personas habituadas a
vivir juntas (ethnos). Por tanto, el ethnos, que sería la unidad de análisis para el
investigador, no sólo podría ser una nación, un grupo lingüístico, una región o una
comunidad, sino también cualquier grupo humano que constituya una entidad cuyas
relaciones estén reguladas por la costumbre o por ciertos derechos y obligaciones
recíprocos. Así, en la sociedad moderna, una familia, una institución educativa, una
fábrica, una empresa, un hospital, una cárcel, un gremio obrero, un club social y hasta
un aula de clase, son unidades sociales que pueden ser estudiadas etnográficamente.
Y, en sentido amplio, también son objeto de estudio etnográfico aquellos grupos
sociales que, aunque no estén asociados o integrados, comparten o se guían por
formas de vida y situación que los hacen semejantes, como los alcohólicos, los
drogadictos, los delincuentes, los homosexuales, las meretrices, los mendigos,
etcétera.
El enfoque etnográfico se apoya en la convicción de que las tradiciones, roles, valores
y normas del ambiente en que se vive se van internalizando poco a poco y generan
regularidades que pueden explicar la conducta individual y de grupo en forma
adecuada. En efecto, los miembros de un grupo étnico, cultural o situacional
comparten una estructura lógica o de razonamiento que, por lo general, no es
explícita, pero que se manifiesta en diferentes aspectos de su vida.
El objetivo inmediato de un estudio etnográfico es crear una imagen realista y fiel del
grupo estudiado, pero su intención y mira más lejana es contribuir en la comprensión
de sectores o grupos poblacionales más amplios que tienen características similares.
Esto se logra al comparar o relacionar las investigaciones particulares de diferentes
autores.
La intención básica de toda investigación etnográfica es naturalista, es decir, trata de
comprender las realidades actuales, entidades sociales y percepciones humanas, así

77
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

como existen y se presentan en sí mismas, sin intrusión alguna o contaminación de


medidas formales o problemas preconcebidos. Es un proceso dirigido hacia el
descubrimiento de muchas historias y relatos idiosincrásicos, pero importantes,
contados por personas reales, sobre eventos reales, en forma real y natural. Este
enfoque trata de presentar episodios que son porciones de vida documentados con un
lenguaje natural y que representan lo más fielmente posible cómo siente la gente, qué
sabe, cómo lo conoce y cuáles son sus creencias, percepciones y modos de ver y
entender (Guba, 1978, p. 3).
En este proceso investigativo se buscan los medios para abordar los fenómenos de la
conducta humana (o también animal) como si se tratara de hacerla por primera vez,
con la menor influencia de categorías teóricas previas. Se invita al investigador a no
dejarse guiar por, y a abstenerse de, concepciones y teorías sobre su campo de interés
y, en cambio, a aproximarse a él con una mente límpida, prístina y tersa, y a permitir
que las interpretaciones emanen de los eventos reales. Como vemos es una actitud
típicamente fenomenológica.
Asimismo, esta investigación, que es naturalista y etnográfica, tiene un marcado
énfasis ecológico, en el sentido que señala Barker (1968); este autor ha demostrado
que lo artificial del laboratorio cambia y distorsiona la realidad observada, y que los
datos medidos son ya el producto de la interacción del investigador con el sujeto
estudiado. Debido a ello, invita a crear una psicología ecológica en la cual el
investigador observa a los sujetos en su medio ecológico natural, los fenómenos son
estudiados in situ y las teorías emergen de los datos empíricos relacionados con las
estructuras de los eventos y con la vida de las personas así como es vivida en su
autenticidad y espontaneidad.
Igualmente, no existe hipótesis o problema inicial en forma explícita, aunque la mente
humana difícilmente trabaja con ausencia total de hipótesis implícitas. Las hipótesis o
problemas previos llevan a limitar y restringir la observación y, por consiguiente, a
omitir la captación de realidades que pueden tener una importancia y un significado
decisivos en la interpretación de estructuras personales o sociales.
La investigación etnográfica, en el sentido estricto, ha consistido en la producción de
estudios analítico descriptivos de las costumbres, creencias, prácticas sociales y
religiosas, conocimientos y comportamiento de una cultura particular, generalmente
de pueblos o tribus primitivos. La antropología cultural y social tiene en la etnografía
una rama fundamental, ya que sus posiciones teóricas dependen, en último análisis, de
la integridad, sensibilidad y precisión de las relaciones etnográficas. Los etnógrafos son
investigadores bien entrenados en el uso de la cinematografía, las grabaciones
sonoras, la fotogrametría, la elaboración de mapas y los principios lingüísticos; su
situación ideal de trabajo consiste en compartir la vida y las costumbres del grupo que
estudian, hablar su lengua y recoger la información mientras participan en las
actividades normales de la gente. El éxito del etnógrafo dependerá de su habilidad y
calificación para interpretar los hechos que vive y observa.

78
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

En el sentido amplio, se consideran como investigaciones etnográficas muchas de


carácter cualitativo (sociales, educacionales o psicológicas), estudio de casos,
investigaciones de campo, antropológicas, etnografías, y otras en las que prevalece la
observación participativa, centran su atención en el ambiente natural, incorporan
como coinvestigadores a algunos sujetos estudiados y evitan la manipulación de
variables por parte del investigador.
El método etnográfico no necesita justificación alguna para el área antropológica: la
historia de los resultados y servicios que ha prestado son su mayor aval. Sí la necesita,
en cambio, para su aplicación en las ciencias de la conducta (psicología, psicología
social, sociología, educación, etc.), sobre todo en la actualidad, cuando su uso se está
extendiendo rápidamente. Esta justificación se puede hacer, como explica Wilson
(1977), mediante el apoyo de dos grupos de hipótesis sobre la conducta humana con
sólido respaldo teórico: la perspectiva naturalista-ecológica y la hipótesis cualitativa-
fenomenológica.
Son muchos los estudios y las investigaciones que avalan la tesis de que la conducta
humana está influida significativamente por el medio en que se da; que las tradiciones,
roles, valores y normas del ambiente se van internalizando paulatinamente, generan
regularidades, guían y hasta pueden determinar la conducta posterior. Es, pues,
necesario estudiar los eventos sociales, psicológicos o educacionales en su ambiente
natural. Por otra parte, dicha necesidad la demuestra también la diferencia de
resultados entre los estudios de laboratorio y los de campo, conclusión a que han
llegado igualmente los etólogos en sus investigaciones con animales.
Barker, R. G. (1968).Ecological psychology. California: Stanford University Press
Guba, E. G. (1978).Toward a Methodology of Naturalisticlnquiry in Educational
Evaluation.
Los Ángeles: UCLA.
Willson, S. (1977). The use of ethnographic techniques in educational research, Review
of
Educational Research, 47, 245-265. Extraído de Disponible:
http://prof.usb.ve/miguelm/metodoetnografico.html
Fecha de consulta: 19/11/2013

79
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Bibliografía
Arnoux, E. y otros (1999).Talleres de lectura y escritura. Buenos Aires: Eudeba.
Copi, I. (1987).Introducción a la lógica, Buenos Aires: Eudeba.
Eco, U. (2003). Conferencia por la reapertura de la milenaria BibliothecaAlexandrina,
en la ciudad egipcia de Alejandría, 1/11/03. (Fragmento).
Filinich, M. I.(2003). Descripción. Buenos Aires, Eudeba.
Flower, L. y Hayes, J.(1996). “La teoría de la redacción como proceso cognitivo” en
Textos en contexto. Los procesos de lectura y escritura. Buenos Aires, A. I. A. Lectura y
Vida.
Foucault, M. (1973).El orden del discurso, Barcelona: Tusquets.
Martínez, M. C. (2004).Estrategias de lectura y escritura de textos. Perspectivas
teóricas y talleres. Cali: Universidad del Valle.
Petrucci, A. (2002)La ciencia de la escritura. Primera lección de paleografía. Buenos
Aires:F.C.E.
Pimentel, L. A. (2001). El espacio en la ficción. México: Siglo XXI.
Giammatteo, M. y Albano, H. (2006)¿Cómo se clasifican las palabras? Buenos Aires:
Littera.
Rincón, O. (2002).Televisión, video y subjetividad. Buenos Aires: Norma.
Verón, E. (1999).Esto no es un libro. Barcelona: Gedisa.
VV.VV. Guía didáctica del discurso académico escrito. ¿Cómo se escribe una
monografía?, Madrid, Edinumen, 2001.

80
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Ejercicios de integración
Consignas:

Se sugiere como actividad final que lea los textos que se presentan a continuación y
realice un análisis integral de ellos en base a los estilos, géneros, secuencias y recursos
que se presentaron y trabajaron a lo largo de los encuentros. En el parcial integrador
se presentarán textos semejantes con consignas de análisis similares. Se sugiere que
trabaje en el siguiente orden:

1. Reconocimiento de secuencias y de recursos: cómo se construyen la narración,


descripción, explicación y a través de qué recursos.
2. Reconocimiento de estilos y géneros: reconocimiento de los principales rasgos
de los géneros y los estilos de cada texto. Utilización de fuentes diversas.
Reconocimiento de las relaciones entre géneros (intertextos), diálogos
textuales, epígrafes, cuadros o segmentaciones internas de los textos.
3. Explicación del sentido de la secuencia y del recurso: sentidos que produce el
uso del recurso, del tipo de construcción, del efecto de lectura. Porqué se
utiliza determinada secuencia y cuál predomina en el texto.
4. Efectos de sentido que produce la interacción de cada género, los rasgos más
importantes desde el punto de vista de la organización temática, del estilo y de
la estructura: análisis en cada género discursivo.

Texto 1

El eclipse. Por Augusto Monterroso.


Cuando fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido aceptó que ya nada podría salvarlo. La selva
poderosa de Guatemala lo había apresado, implacable y definitiva. Ante su ignorancia
topográfica se sentó con tranquilidad a esperar la muerte. Quiso morir allí, sin ninguna
esperanza, aislado, con el pensamiento fijo en la España distante, particularmente en el
convento de los Abrojos, donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia
para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora.
Al despertar se encontró rodeado por un grupo de indígenas de rostro impasible que se
disponían a sacrificarlo ante un altar, un altar que a Bartolomé le pareció como el lecho en que
descansaría, al fin, de sus temores, de su destino, de sí mismo.
Tres años en el país le habían conferido un mediano dominio de las lenguas nativas. Intentó
algo. Dijo algunas palabras que fueron comprendidas. Entonces floreció en él una idea que
tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo conocimiento de
Aristóteles. Recordó que para ese día se esperaba un eclipse total de sol. Y dispuso, en lo más
íntimo, valerse de aquel conocimiento para engañar a sus opresores y salvar la vida.
-Si me matáis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura.
Los indígenas lo miraron fijamente y Bartolomé sorprendió la incredulidad en sus ojos.
Vio que se produjo un pequeño consejo, y esperó confiado, no sin cierto desdén.

81
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Dos horas después el corazón de fray Bartolomé Arrazola chorreaba su sangre vehemente
sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado), mientras uno
de los indígenas recitaba sin ninguna inflexión de voz, sin prisa, una por una, las infinitas fechas
en que se producirían eclipses solares y lunares, que los astrónomos de la comunidad maya
habían previsto y anotado en sus códices sin la valiosa ayuda de Aristóteles.
Monterroso, A. (1995). El eclipse. En El eclipse y otros cuentos. Madrid : Editorial Alianza.

Texto 2

El milagro secreto. Por Jorge Luis Borges.

Y Dios lo hizo morir durante cien años


Y luego lo animó y le dijo:
-¿Cuánto tiempo has estado aquí?
-Un día o parte de un día, respondió.
Alcorán, II, 261.
La noche del catorce de marzo de 1939, en un departamento de la Zeltnergasse de Praga,
JaromirHladík, autor de la inconclusa tragedia Los enemigos, de una Vindicación de la
eternidad y de un examen de las indirectas fuentes judías de Jakob Boehme, soñó con un largo
ajedrez. No lo disputaban dos individuos sino dos familias ilustres; la partida había sido
entablada hace muchos siglos; nadie era capaz de nombrar el olvidado premio, pero se
murmuraba que era enorme y quizá infinito; las piezas y el tablero estaban en una torre
secreta; Jaromir (en el sueño) era el primogénito de una de las familias hostiles; en los relojes
resonaba la hora de la impostergable jugada; el soñador corría por las arenas de un desierto
lluvioso y no lograba recordar las figuras ni las leyes del ajedrez. En ese punto, se despertó.
Cesaron los estruendos de la lluvia y de los terribles relojes. Un ruido acompasado y unánime,
cortado por algunas voces de mando, subía de la Zeltnergasse.
Era el amanecer, las blindadas vanguardias del Tercer Reich entraban en Praga.
El diecinueve, las autoridades recibieron una denuncia; el mismo diecinueve, al atardecer,
JaromirHladík fue arrestado. Lo condujeron a un cuartel aséptico y blanco, en la ribera opuesta
del Moldau. No pudo levantar uno solo de los cargos de la Gestapo: su apellido materno era
Jaroslavski, su sangre era judía, su estudio sobre Boehme era judaizante, su firma delataba el
censo final de una protesta contra el Anschluss. En 1928, había traducido el SepherYezirah
para la editorial HermannBarsdorf; el efusivo catálogo de esa casa había exagerado
comercialmente el renombre del traductor; ese catálogo fue hojeado por JuliusRothe, uno de
los jefes en cuyas manos estaba la suerte de Hladík. No hay hombre que, fuera de su
especialidad, no sea crédulo; dos o tres adjetivos en letra gótica bastaron para que JuliusRothe
admitiera la preeminencia de
Hladík y dispusiera que lo condenaran a muerte, pourencourager les autres. Se fijó el día
veintinueve de marzo, a las nueve a.m. Esa demora (cuya importancia apreciará después el
lector) se debía al deseo administrativo de obrar impersonal y pausadamente, como los
vegetales y los planetas.
El primer sentimiento de Hladík fue de mero terror. Pensó que no lo hubieran arredrado la
horca, la decapitación o el degüello, pero que morir fusilado era intolerable. En vano se redijo
que el acto puro y general de morir era lo temible, no las circunstancias concretas. No se
cansaba de imaginar esas circunstancias: absurdamente procuraba agotar todas las
variaciones. Anticipaba infinitamente el proceso, desde el insomne amanecer hasta la
misteriosa descarga. Antes del día prefijado por JuliusRothe, murió centenares de muertes, en
patios cuyas formas y cuyos ángulos fatigaban la geometría, ametrallado por soldados

82
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

variables, en número cambiante, que a veces lo ultimaban desde lejos; otras, desde muy cerca.
Afrontaba con verdadero temor (quizá con verdadero coraje) esas ejecuciones imaginarias;
cada simulacro duraba unos pocos segundos; cerrado el círculo, Jaromir interminablemente
volvía a las trémulas vísperas de su muerte. Luego reflexionó que la realidad no suele coincidir
con las previsiones; con lógica perversa infirió que prever un detalle circunstancial es impedir
que éste suceda. Fiel a esa débil magia, inventaba, para que no sucedieran, rasgos atroces;
naturalmente, acabó por temer que esos rasgos fueran proféticos. Miserable en la noche,
procuraba afirmarse de algún modo en la sustancia fugitiva del tiempo. Sabía que éste se
precipitaba hacia el alba del día veintinueve; razonaba en voz alta: Ahora estoy en la noche del
veintidós; mientras dure esta noche (y seis noches más) soy invulnerable, inmortal. Pensaba
que las noches de sueño eran piletas hondas y oscuras en las que podía sumergirse. A veces
anhelaba con impaciencia la definitiva descarga, que lo redimiría, mal o bien, de su vana tarea
de imaginar. El veintiocho, cuando el último ocaso reverberaba en los altos barrotes, lo desvió
de esas consideraciones abyectas la imagen de su drama Los enemigos.
Hladík había rebasado los cuarenta años. Fuera de algunas amistades y de muchas costumbres,
el problemático ejercicio de la literatura constituía su vida; como todo escritor, medía las
virtudes de los otros por lo ejecutado por ellos y pedía que los otros lo midieran por lo que
vislumbraba o planeaba. Todos los libros que había dado a la estampa le infundían un
complejo arrepentimiento. En sus exámenes de la obra de Boehme, de Abnesra y de Flood,
había intervenido esencialmente la mera aplicación; en su traducción del SepherYezirah, la
negligencia, la fatiga y la conjetura. Juzgaba menos deficiente, tal vez, la Vindicación de la
eternidad: el primer volumen historia las diversas eternidades que han ideado los hombres,
desde el inmóvil Ser de Parménides hasta el pasado modificable de Hinton; el segundo niega
(con Francis Bradley) que todos los hechos del universo integran una serie temporal. Arguye
que no es infinita la cifra de las posibles experiencias del hombre y que basta una sola
"repetición" para demostrar que el tiempo es una falacia... Desdichadamente, no son menos
falaces los argumentos que demuestran esa falacia; Hladík solía recorrerlos con cierta
desdeñosa perplejidad. También había redactado una serie de poemas expresionistas; éstos,
para confusión del poeta, figuraron en una antología de 1924 y no hubo antología posterior
que no los heredara. De todo ese pasado equívoco y lánguido quería redimirse Hladík con el
drama en verso Los enemigos. (Hladík preconizaba el verso, porque impide que los
espectadores olviden la irrealidad, que es condición del arte.)
Este drama observaba las unidades de tiempo, de lugar y de acción; transcurría en Hradcany,
en la biblioteca del barón de Roemerstadt, en una de las últimas tardes del siglo diecinueve. En
la primera escena del primer acto, un desconocido visita a Roemerstadt. (Un reloj da las siete,
una vehemencia de último sol exalta los cristales, el aire trae una arrebatada y reconocible
música húngara.) A esta visita siguen otras; Roemerstadt no conoce las personas que lo
importunan, pero tiene la incómoda impresión de haberlos visto ya, tal vez en un sueño. Todos
exageradamente lo halagan, pero es notorio -primero para los espectadores del drama, luego
para el mismo barón- que son enemigos secretos, conjurados para perderlo. Roemerstadt
logra detener o burlar sus complejas intrigas; en el diálogo, aluden a su novia, Julia de
Weidenau, y a un tal JaroslavKubin, que alguna vez la importunó con su amor. Éste, ahora, se
ha enloquecido y cree ser Roemerstadt... Los peligros arrecian; Roemerstadt, al cabo del
segundo acto, se ve en la obligación de matar a un conspirador. Empieza el tercer acto, el
último. Crecen gradualmente las incoherencias: vuelven actores que parecían descartados ya
de la trama; vuelve, por un instante, el hombre matado por Roemerstadt.
Alguien hace notar que no ha atardecido: el reloj da las siete, en los altos cristales reverbera el
sol occidental, el aire trae la arrebatada música húngara. Aparece el primer interlocutor y
repite las palabras que pronunció en la primera escena del primer acto.
Roemerstadt le habla sin asombro; el espectador entiende que Roemerstadt es el miserable
JaroslavKubin. El drama no ha ocurrido: es el delirio circular que interminablemente vive y
revive Kubin.

83
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Nunca se había preguntado Hladík si esa tragicomedia de errores era baladí o admirable,
rigurosa o casual. En el argumento que he bosquejado intuía la invención más apta para
disimular sus defectos y para ejercitar sus felicidades, la posibilidad de rescatar (de manera
simbólica) lo fundamental de su vida. Había terminado ya el primer acto y alguna escena del
tercero; el carácter métrico de la obra le permitía examinarla continuamente, rectificando los
hexámetros, sin el manuscrito a la vista. Pensó que aún le faltaban dos actos y que muy pronto
iba a morir. Habló con Dios en la oscuridad. Si de algún modo existo, si no soy una de tus
repeticiones y erratas, existo como autor de Los enemigos. Para llevar a término ese drama,
que puede justificarme y justificarte, requiero un año más. Otórgame esos días, Tú de Quien
son los siglos y el tiempo. Era la última noche, la más atroz, pero diez minutos después el
sueño lo anegó como un agua oscura.
Hacia el alba, soñó que se había ocultado en una de las naves de la biblioteca del
Clementinum. Un bibliotecario de gafas negras le preguntó: ¿Qué busca? Hladík le replicó:
Busco a Dios. El bibliotecario le dijo: Dios está en una de las letras de una de las páginas de uno
de los cuatrocientos mil tomos del Clementinum. Mis padres y los padres de mis padres han
buscado esa letra; yo me he quedado ciego, buscándola. Se quitó las gafas y Hladík vio los ojos,
que estaban muertos. Un lector entró a devolver un atlas. Este atlas es inútil, dijo, y se lo dio a
Hladík. Éste lo abrió al azar. Vio un mapa de la India, vertiginoso. Bruscamente seguro, tocó
una de las mínimas letras. Una voz ubicua le dijo: El tiempo de tu labor ha sido otorgado. Aquí
Hladík se despertó.
Recordó que los sueños de los hombres pertenecen a Dios y que Maimónides ha escrito que
son divinas las palabras de un sueño, cuando son distintas y claras y no se puede ver quien las
dijo. Se vistió; dos soldados entraron en la celda y le ordenaron que los siguiera.
Del otro lado de la puerta, Hladík había previsto un laberinto de galerías, escaleras y
pabellones. La realidad fue menos rica: bajaron a un traspatio por una sola escalera de fierro.
Varios soldados -alguno de uniforme desabrochado- revisaban una motocicleta y la discutían.
El sargento miró el reloj: eran las ocho y cuarenta y cuatro minutos. Había que esperar que
dieran las nueve. Hladík, más insignificante que desdichado, se sentó en un montón de leña.
Advirtió que los ojos de los soldados rehuían los suyos. Para aliviar la espera, el sargento le
entregó un cigarrillo. Hladík no fumaba; lo aceptó por cortesía o por humildad. Al encenderlo,
vio que le temblaban las manos. El día se nubló; los soldados hablaban en voz baja como si él
ya estuviera muerto. Vanamente, procuró recordar a la mujer cuyo símbolo era Julia de
Weidenau...
El piquete se formó, se cuadró. Hladík, de pie contra la pared del cuartel, esperó la descarga.
Alguien temió que la pared quedara maculada de sangre; entonces le ordenaron al reo que
avanzara unos pasos. Hladík, absurdamente, recordó las vacilaciones preliminares de los
fotógrafos. Una pesada gota de lluvia rozó una de las sienes de Hladík y rodó lentamente por
su mejilla; el sargento vociferó la orden final.
El universo físico se detuvo. Las armas convergían sobre Hladík, pero los hombres que iban a
matarlo estaban inmóviles. El brazo del sargento eternizaba un ademán inconcluso. En una
baldosa del patio una abeja proyectaba una sombra fija. El viento había cesado, como en un
cuadro.
Hladík ensayó un grito, una sílaba, la torsión de una mano. Comprendió que estaba paralizado.
No le llegaba ni el más tenue rumor del impedido mundo. Pensó estoy en el infierno, estoy
muerto. Pensó estoy loco. Pensó el tiempo se ha detenido. Luego reflexionó que en tal caso,
también se hubiera detenido su pensamiento. Quiso ponerlo a prueba: repitió (sin mover los
labios) la misteriosa cuarta égloga de Virgilio. Imaginó que los ya remotos soldados compartían
su angustia: anheló comunicarse con ellos. Le asombró no sentir ninguna fatiga, ni siquiera el
vértigo de su larga inmovilidad. Durmió, al cabo de un plazo indeterminado. Al despertar, el
mundo seguía inmóvil y sordo. En su mejilla perduraba la gota de agua; en el patio, la sombra
de la abeja; el humo del cigarrillo que había tirado no acababa nunca de dispersarse. Otro
"día" pasó, antes que Hladík entendiera.
84
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Un año entero había solicitado de Dios para terminar su labor: un año le otorgaba su
omnipotencia. Dios operaba para él un milagro secreto: lo mataría el plomo alemán, en la hora
determinada, pero en su mente un año transcurría entre la orden y la ejecución de la orden.
De la perplejidad pasó al estupor, del estupor a la resignación, de la resignación a la súbita
gratitud.
No disponía de otro documento que la memoria; el aprendizaje de cada hexámetro que
agregaba le impuso un afortunado rigor que no sospechan quienes aventuran y olvidan
párrafos interinos y vagos. No trabajó para la posteridad ni aun para Dios, de cuyas
preferencias literarias poco sabía. Minucioso, inmóvil, secreto, urdió en el tiempo su alto
laberinto invisible. Rehizo el tercer acto dos veces. Borró algún símbolo demasiado evidente:
las repetidas campanadas, la música. Ninguna circunstancia lo importunaba.
Omitió, abrevió, amplificó; en algún caso, optó por la versión primitiva. Llegó a querer el patio,
el cuartel; uno de los rostros que lo enfrentaban modificó su concepción del carácter de
Roemerstadt. Descubrió que las arduas cacofonías que alarmaron tanto a Flaubert son meras
supersticiones visuales: debilidades y molestias de la palabra escrita, no de la palabra sonora...
Dio término a su drama: no le faltaba ya resolver sino un solo epíteto. Lo encontró; la gota de
agua resbaló en su mejilla. Inició un grito enloquecido, movió la cara, la cuádruple descarga lo
derribó.
JaromirHladík murió el veintinueve de marzo, a las nueve y dos minutos de la mañana. Borges,
J. L. (1944). El milagro secreto. En Ficciones. Buenos Aires: Sudamericana.

Texto 3

La lección de Claude Lévi-Strauss. Por Francisco Jarauta.

El filósofo y antropólogo francés revolucionó la historia de las ciencias sociales y sus modelos
interpretativos. Sus análisis utilizan la geología, el psicoanálisis freudiano, el marxismo y el
estructuralismo
El pasado 30 de octubre Claude Lévi-Strauss fallecía en París a la edad de 100 años. Filósofo y
etnógrafo a un tiempo, es hoy un referente intelectual indispensable a la hora de pensar las
relaciones entre el hombre y la sociedad, la naturaleza y la cultura, y el complejo sistema de
elementos que se articulan en los diferentes modelos mitológicos que han ocupado una parte
central de sus estudios. Mitos, costumbres, artes, lenguas, reglas de parentesco, religiones,
instituciones, etcétera, todo le atraía al joven etnógrafo que decidirá dedicar su vida al estudio
de las formas de la cultura.
Tristes Tropiques, de 1955, recogerá lo que él mismo calificó como "la experiencia más
importante" de su vida. Un viaje -"cuando ya era imposible viajar"- que le precipitará en un
universo nuevo del que se sentirá pronto no sólo atraído sino incluso atrapado. Herramientas,
objetos, formas de alimentación, música, danza, rituales mágicos... pasarán pronto a formar
parte de una nueva constelación humana de la que se reconocerá como su cartógrafo.
En sus viajes etnográficos por la Amazonia elaboró las bases de la 'penséesauvage'. Se propuso descifrar las
estructuras que se hallan en la base de toda forma cultural.
El joven estudiante que atraviesa el Atlántico en 1935 camino de Brasil ha elegido ya sus
afinidades intelectuales. La geología, porque nadie mejor que ella narra el tiempo de la tierra.
Sigmund Freud, tal cual lo leía el joven Lévi-Strauss, que excava en las ruinas del paisaje
psíquico cuyas leyes intenta establecer. Y Karl Marx, que lee a los 17 años, y que se le presenta
como el constructor de modelos sociales, aptos para la comprensión de la historia. Geología,

85
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

psicoanálisis, marxismo: "Los tres demuestran que comprender consiste en reducir un tipo de
realidad a otra; que la realidad más verdadera no es siempre la más evidente o explícita".
Ahora tendrá ante sus ojos, a lo largo de los viajes etnográficos por las tribus indígenas del
Mato Grosso y de la Amazonia entre 1935 y 1939, un mundo nuevo de formas culturales que
recorrerá con particular ansiedad. Todo le resultaba fascinante entre los caduveos, bororos,
nambikwaras y tupi-kawahibs, sobre los que construirá las bases de lo que más tarde
llamará penséesauvage, al tiempo que trazará ya la estructura de su pensamiento. "En la
América indígena he amado el reflejo, aunque fuera fugitivo, de una época en la que la especie
se adaptaba a las condiciones de su universo y en la que persistía una relación adecuada entre
la libertad y sus signos". Ya entonces la secreta atracción por los ideales utópicos de su autor
preferido, Rousseau.
Y tras el breve regreso a Francia de nuevo los años de Nueva York, de 1941 a 1944, "un periodo
de excitación intelectual intensa". Ahí se encuentran los exiliados como André Bretón, Max
Ernst, Tanguy, Masson... o los frankfurtianos de la New Schoolfor Social Research junto a los
grandes nombres de la antropología americana como Alfred Kroeber, Franz Boas, Ralph Linton
o Ruth Benedict. Y, finalmente, el encuentro decisivo con Roman Jakobson de quien
reconocerá una deuda intelectual. "Yo hacía ya estructuralismo sin saberlo. Jakobson me ha
revelado la existencia de un corpus de doctrina ya constituido", escribirá años más tarde
recordando la estancia y encuentro neoyorquinos.
En efecto, el estructuralismo era, para él ante todo, una estrategia para escapar de la obsesión
por la identidad. Contra el existencialismo de Sartre, Lévi-Strauss declara la guerra al "sujeto":
"Este insoportable niño caprichoso que ha ocupado tanto tiempo la escena filosófica,
impidiendo un trabajo serio al reclamar todas las atenciones". Más allá de las apariencias y
formas sensibles, se organiza el trabajo de un desciframiento de aquellas estructuras que se
hallan en la base de toda forma cultural. En el fondo, "je suispeut-être un kantienvulgaire",
ironizaba en plena refriega intelectual.
Las Structures élémentaires de la parenté, que leerá en 1949 como trabajo de tesis, marcan un
camino apasionado por establecer la lógica de las relaciones que rigen las formas de la cultura
y sus determinaciones naturales. Desde un extraño regardéloigné penetraba su obra en los
diferentes sistemas que Tristes Tropiques habían ya señalado. La lección inaugural en el
Collège de France, sin duda uno de sus textos fundamentales, nos introducirá, no sin polémica,
en el universo de órdenes y clasificaciones que orientan las formas mentales de los pueblos sin
máquinas ni escritura.
La relación que se nos oculta -de la misma forma que lo hacen las máscaras en su afirmar y
negar- es propiamente el objeto del inmenso trabajo de Mythologies, distribuido en cuatro
volúmenes de 1964 a 1971: Le cru et le cuit, Du miel aux cendres, L'origine des manières de
table, L'Hommenu, y que recogen 113 relatos de mitos que cifran, en su conjunto, la historia
más variada jamás contada. En el juego del aparecer y desaparecer se va iluminando la lógica
de procesos culturales irrepetibles que dan cuenta de la historia humana, tal como afirma
en La voie des masques, de 1979.
En los sistemas mitológicos que Lévi-Strauss identifica en sus análisis opera una lógica que
establece el orden de las estructuras y las formas de la vida y la cultura. Para ello es necesario
recorrer el largo viaje que va de lo sensible a lo inteligible, siguiendo un camino de relaciones e
inferencias, con clara intención constructiva que dará lugar a la configuración de un sentido
que escapaba a las lecturas de la antropología clásica.

86
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

La mirada puede detenerse en un tatuaje o en el rostro de una joven caduveo o en el ritmo de


una danza bororó. Lo que importa, dice Lévi-Strauss, es llegar a la comprensión de aquellos
signos que esconden su verdad, como en el caso de la piel de la joven caduveo, teñida de azul,
sobre la que se recortan entre geometría y arabescos los principios sociales de jerarquía y
reciprocidad. Aparecen así nuevos niveles de significado que dan lugar a un relato que la
antropología sostiene con su ejercicio iluminando desde los signos la verdadera historia
humana.
Recorrer esta historia sólo es posible siguiendo la guía de una mirada que ha revolucionado la
historia de las ciencias sociales y de sus modelos interpretativos. Me refiero a una larga
polémica a lo largo de la cual los presupuestos historiográficos han sufrido un amplio y
contrastado debate. Los contextos epistemológicos son hoy otros y una aproximación a las
tesis de Lévi-Strauss, a sus métodos y a sus modelos de interpretación, tienen para nosotros
una actualidad indiscutible. Más allá de los territorios tradicionales de los estudios
antropológicos se abre desde su propia obra un nuevo espacio de curiosidades y problemas
nuevos. Una mirada como la suya, atenta a identificar las relaciones que atraviesan igualmente
la pintura, la música, la literatura y las artes en general. Con sutilidad proustiana volverá a
mirar a Poussin, a escuchar a Rameau, a leer a Diderot como variaciones de un mismo
ejercicio.
No es otro el propósito de Regarder, écouter, lire, de 1994, con el que cierra la selección de
textos para el reciente volumen de la Pléiade. Ocasión que de nuevo pone en escena la
intención que ha dirigido su propia experiencia intelectual. Una historia que va desde Tristes
Tropiques a este último ejercicio de lectura e interpretación comparativas, de quien se ha
definido como un "humanistemodeste", siendo, en verdad para nosotros, uno de nuestros
maestros.
Jaurata, F. La lección de Claude Lévi-Strauss Disponible en:
http://elpais.com/diario/2009/11/18/opinion/1258498811_850215.html

Texto 4

Lévi-Strauss, ‘descolonizador de la antropología’, cumple un siglo. Francia rinde homenaje al


padre del estructuralismo. Por Oscar Caballero.

“Ni ve ni oye bien y sus piernas no le sostienen”. Claude Lévi-Strauss, que hoy cumple cien
años, dedica sus días a leer y responder cartas, las únicas actividades intelectuales aún a su
alcance, explica Monique, su esposa y portavoz, quien anticipa que el padre del
estructuralismo “agradece los homenajes, pero no quiere participar. Esto no es la coronación
de su carrera ni el objetivo de su trabajo. Un simple aniversario. Sus satisfacciones fueron
siempre puramente intelectuales”.
Algo normal en quien siempre fue una estrella involuntaria. Si La Penséesauvage coincide en
1962 con el final de la guerra de Argelia, y la Historia del Lince, en 1991, con el V centenario del
descubrimiento de América, lo cierto es que Lévi- Strauss era generalmente invisible. Por
ejemplo, en Mayo del 68: entre 1964 y 1972 se retiró a su casa de campo para escribir
Mitológicas. Tampoco firmó el Manifiesto de los 121 contra la guerra de Argelia, lo que no
impidió que se convirtiera en referencia de Bourdieu, Deleuze, Foucault.
Más aún: Truffaut le consultaba ideas de guion, Luciano Berio puso música a uno de sus textos
y la inteligencia norteamericana blandía sus obras para oponerse a la guerra de Vietnam.

87
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Pero si su tesis tras licenciarse en Filosofía en su Bélgica natal tuvo como tema el materialismo
histórico de Marx, sus posiciones anticiparán más tarde una especie de ecologismo de
derechas. Lévi- Strauss prefirió definirse como “anarquista de derechas”, para explicar que
estudiaba “las tradiciones locales transmitidas por las diversas sociedades, sin presuponer la
superioridad de ninguna”.
En cualquier caso, su centenario multiplica festejos. El museo del QuaiBranly le consagra hoy
un día espectacular. Cien personalidades leerán sus textos, organizados en cinco temáticas:
viajes; familia; chamanes, actores, mitos y música; humanismo y humanidad;
Y pensar sobre el terreno.
Si en esencia fue “un antropólogo fracasado” –según el especialista Bernard Arcand, ya que
“nunca pasó más que algunas semanas con el mismo grupo de aborígenes, cuyas lenguas no
hablaba”, y, además, según propia confesión, sus libretas de notas eran “incompletas” y “poco
y nada sistemáticas” y “lo que hizo fue pensar el mundo encerrado en su despacho y formular
sus reflexiones a partir de observaciones ajenas”–, lo curioso es que su escritura, un estilo
inconfundible, trascendió el objeto de estudio y las arideces del informe. En otras palabras, “si
no fue un antropólogo en el sentido de quien explora el territorio, sí hay que reconocerle la
mirada del exterior del buen etnólogo, esa negativa total a juzgar las diferentes sociedades de
acuerdo con un patrón. A la hora de descolonizar la antropología, Lévi-Strauss fue pionero”.
Caballero, O. (28 de noviembre de 2008) París. Servicio especial: Cultura La Vanguardia39.
Extraído
dehttp://www.bib.ub.edu/fileadmin/bibs/filosofia_geo_hist/levi_strauss/LVG200811280391LB
.pdf; fecha: 28/11/13.

Texto 5
Lección de escritura. Por Claude Lévi-Strauss.
Hubiera sido poco prudente prolongar la aventura, e insistí ante el jefe para que se procediera
cuanto antes a los intercambios. Aquí se ubica un extraordinario incidente que me obliga a
volver un poco atrás. Se sospecha que los nambiquara no saben escribir; pero tampoco
dibujar, a excepción de algunos punteados o zigzags en sus calabazas. Como entre los caduveo,
yo distribuía, a pesar de todo, hojas de papel y lápices con los que al principio no hacían nada.
Después, un día, los vi a todos ocupados en trazar sobre un papel líneas horizontales
onduladas. ¿Qué querían hacer? Tuve que rendirme ante la evidencia: escribían, o más
exactamente, trataban de dar al lápiz el mismo uso que yo le daba, el único que podían
concebir, pues no había aún intentado distraerlos con mis dibujos. Para la mayoría, el esfuerzo
terminaba aquí; pero el jefe de la banda iba más allá. Sin duda era el único que había
comprendido la función de la escritura: me pidió una libreta de notas; desde entonces,
estamos igualmente equipados cuando trabajamos juntos. Él no me comunica verbalmente las
informaciones, sino que traza en su papel líneas sinuosas y me las presenta, como si yo debiera
leer su respuesta. El mismo se engaña un poco con su comedia; cada vez que su mano acaba
una línea, la examina ansiosamente, como si de ella debiera surgir la significación, y siempre la
misma desilusión se pinta en su rostro. Pero no se resigna, y esta tácitamente entendido entre
nosotros que su galimatías posee un sentido que finjo descifrar; el comentario verbal surge
casi inmediatamente y me dispensa de reclamar las aclaraciones necesarias.

88
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Ahora bien, cuando acabó de reunir a toda su gente, sacó de un cuévano un papel cubierto de
líneas enroscadas que fingió leer, y donde buscaba, con un titubeo afectado, la lista de los
objetos que yo debía dar a cambio de los regalos ofrecidos: ¡a éste, por un arco y flechas, un
machete! ¡a este otro, perlas por sus collares…! Esta comedia se prolongó durante horas. ¿Qué
era lo que él esperaba? Quizás engañarse a sí mismo, pero más bien asombrar a sus
compañeros, persuadidos de que las mercancías pasaban por su intermedio, que había
obtenido la alianza del blanco y que participaba de sus secretos. La escritura había hecho su
aparición entre los nambiquara, pero no al término de un laborioso aprendizaje, como era de
esperarse. Su símbolo había sido aprehendido, en tanto que su realidad seguía siendo extraña.
Y esto, con vistas a un fin sociológico más que intelectual. No se trataba de conocer, de retener
o de comprender, sino de acrecentar el prestigio y la autoridad de un individuo –o de una
función- a expensas de otro. Un indígena aún en la Edad de Piedra había adivinado, en vez de
comprenderlo, que el gran medio para entenderse podía por lo menos servir a otros fines.
Después de todo, durante milenios, y aún hoy en una gran parte del mundo, la escritura existe
como institución en sociedades cuyos miembros, en su gran mayoría, no poseen su manejo.
Ahora bien, el escriba raramente es un funcionario o un empleado del grupo: su ciencia se
acompaña de poder, tanto, que el mismo individuo reúne a veces las funciones de escriba y de
usurero; no es que tenga necesidad de leer y escribir para ejercer su industria, sino porque de
esta manera es, doblemente, quien domina a los otros.
La escritura es una cosa bien extraña. Pareciera que su aparición hubiera tenido
necesariamente que determinar cambios profundos en las condiciones de existencia de la
humanidad; y que esas transformaciones hubieran debido ser de naturaleza intelectual. La
posesión de la escritura multiplica prodigiosamente la amplitud de los hombres para preservar
los conocimientos. Bien podría concebírsela como una memoria artificial cuyo desarrollo
debería estar acompañado por una mayor conciencia del pasado y, por lo tanto, de una mayor
capacidad para organizar el presente y el porvenir. Después de haber eliminado todos los
criterios propuestos para distinguir la barbarie de la civilización, uno querría por lo menos
retener éste: pueblos con escritura, que, capaces de acumular las adquisiciones antiguas, van
progresando cada vez más rápidamente hacia la meta que se han asignado; pueblos sin
escritura, que, impotentes para retener el pasado más allá de ese umbral que la memoria
individual es capaz de fijar, permanecerían prisioneros de una historia fluctuante a la cual
siempre faltaría un origen y la conciencia durable de un proyecto.
Sin embargo, nada de lo que sabemos de la escritura en la evolución humana justifica tal
concepción. Una de las fases más creadoras de la historia se ubica en el advenimiento del
neolítico: a él debemos la agricultura, la domesticación de los animales y otras artes. Para
llegar a ello fue necesario que durante milenios pequeñas colectividades humanas observaran,
experimentaran y transmitieran el fruto de sus reflexiones. Esta inmensa empresa que se
desarrolló con un rigor y una continuidad atestiguados por el éxito, en una época en que la
escritura era aún desconocida. Si esta apareció entre el cuarto y el tercer milenio antes de
nuestra era, se debe ver en ella un resultado ya lejano (y sin duda indirecto) de la revolución
neolítica, pero de ninguna manera su condición. ¿A qué gran innovación está unida? En el
plano de técnica, sólo se puede citar la arquitectura. Pero la de los egipcios o la de los súmeros
no eran superior a las obras de ciertos americanos que ignoraban la escritura en momento del
descubrimiento. Inversamente, desde la invención de la escritura hasta el nacimiento de la

89
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

ciencia moderna, el mundo occidental vivió unos cinco mil años durante los cuales sus
conocimientos, antes que acrecentarse, fluctuaron.
En el neolítico, la humanidad cumplió pasos de gigante sin el socorro de la escritura; con ella,
las civilizaciones históricas de Occidente se estancaron durante mucho tiempo. Sin duda, mal
podría concebirse la expansión científica de los siglos XIX y XX sin escritura. Pero esta condición
necesaria no es suficiente para explicar el hecho.
Si se quiere poner en correlación la aparición de la escritura con ciertos rasgos característicos
de la civilización, hay que investigar en otro sentido. El único fenómeno que ella ha
acompañado fielmente es la formación de las ciudades y los imperios, es decir, la integración
de un número considerable de individuos en un sistema político y su jerarquización en castas y
en clases. Tas es, en todo caso, la evolución típica a la que se asiste, desde Egipto hasta China,
cuando aparece la escritura: parece favorecer la explotación de los hombres antes que su
iluminación. Esta explotación, que permitía reunir a millares de trabajadores para constreñirlos
a tareas extenuantes, explica el nacimiento de la arquitectura mejor que la relación directa
que antes encaramos. Si mi hipótesis es exacta hay que admitir que la función primaria de la
comunicación escrita es la de facilitar la esclavitud. El empleo de la escritura con fines
desinteresados para obtener de ella satisfacciones intelectuales y estéticas es un resultado
secundario, y más cuando no se reduce a un medio para reforzar, justificar o disimular lo otro.
Sin embargo, existen excepciones: África indígena ha poseído imperios que agrupaban a
muchos cientos de millares de súbditos; en la América precolombina, el de los Incas reunía
millones. Pero en ambos continentes esas tentativas se revelaron igualmente precarias. Se
sabe que el imperio de los Incas se estableció alrededor del siglo XII; los soldados de Pizarro no
hubieran triunfado fácilmente sobre él si no lo hubieran encontrado, tres siglos más tarde, en
plena descomposición. Pudiera ser que esos ejemplos comprobasen la hipótesis en lugar de
contradecirla. Si la escritura no bastó para consolidar los conocimientos, era quizás
indispensable para fortalecer las dominaciones. Miremos más cerca de nosotros: la acción
sistemática de los Estados europeos a favor de la instrucción obligatoria, que se desarrolla en
el curso del siglo XIX, marcha a la par de la extensión del servicio militar y la proletarización. La
lucha contra el analfabetismo se confunde así con el fortalecimiento del control de los
ciudadanos por el poder. Pues es necesario que todos sepan leer para que éste último pueda
decir: la ignorancia de la Ley no excusa su cumplimiento.

La empresa pasó del plano nacional al internacional, gracias a esa complicidad que se
entabló entre jóvenes Estados – enfrentados con problemas que fueron los nuestros hace dos
siglos- y una sociedad internacional de poseedores, intranquila por la amenaza que
representan para su estabilidad las reacciones de pueblos, mal llevados por la palabra escrita a
pensar en fórmulas modificables a voluntad y a exponerse a los esfuerzos de edificación.
Accediendo al saber asentado en bibliotecas, esos pueblos se hacen vulnerables a las mentiras
que los documentos impresos propagan en proporción aún más grande. Sin duda, la suerte
está echada. Pero en mi aldea nambiquara, las cabezas fuertes eran al mismo tiempo las más
sabias. Los que no se solidarizaron con su jefe después que éste intentó jugar la carta de la
civilización (luego de mi visita fue abandonado por la mayor parte de los suyos), comprendían
confusamente que la escritura y la perfidia penetraban entre ellos de común acuerdo.
Refugiados en un matorral lejano, se permitieron un descanso. El genio de su jefe que percibía

90
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

de un golpe la ayuda que la escritura podía prestar a su control, alcanzando de esa manera el
fundamento de su institución sin poseer su uso, inspiraba, sin embargo, admiración.
Lévi-Strauss, C. (1970). Lección de escritura. En Tristes trópicos. Buenos Aires: Eudeba.

Texto 6

Jorge Luis Borges: “El idioma analítico de John Wilkins”.


He comprobado que la decimocuarta edición de la Encyclopaedia Britannica suprime el
artículo sobre John Wilkins. Esa omisión es justa, si recordamos la trivialidad del artículo
(veinte renglones de meras circunstancias biográficas: Wilkins nació en 1614, Wilkins murió en
1672, Wilkins fue capellán de Carlos Luis, príncipe italiano; Wilkins fue nombrado rector de
uno de los colegios Oxford, Wilkins fue el primer secretario de la Real Sociedad de Londres,
etc.); es culpable, si consideramos la obra especulativa de Wilkins. Éste abundó en felices
curiosidades: le interesaron la teología, la criptografía, la música, la fabricación de colmenas
transparentes, el curso de un planeta invisible, la posibilidad de un viaje a la luna, la posibilidad
y los principios de un lenguaje mundial. A este último problema dedicó el libro An Essay
Towards a Real Character and a Philosophical Language (600 páginas en cuarto mayor, 1668).
No hay ejemplares de ese libro en nuestra Biblioteca Nacional; he interrogado, para redactar
esta nota, The life and Times of John Wilkins (1910), de P. A. Wrigh Henderson; el Woertebuch
der Philosophie (1924), de Fritz Mathner; Delphos (1935), de E. Sylvia Pankhurst;Dangerous
Thoughts (1939), de Lancelot Hogben.
Todos, alguna vez, hemos padecido esos debates inapelables que una dama, con acopio de
interjecciones y de anacolutos jura que la palabra luna es más (o menos) expresiva que la
palabra moon. Fuera de la evidente observación de que el monosílabo moon es tal vez más
apto para representar un objeto muy simple que la palabra bisilábica luna, nada es posible
contribuir a tales debates; descontadas las palabras descompuestas y las derivaciones, todos
los idiomas del mundo (sin excluir el volapük Johann Martin Schleyer y la romántica interlingua
de Peano) son igualmente inexpresivos. No hay edición de la Gramática de la Real
Academia que no pondere "el envidiado tesoro de voces pintorescas, felices y expresivas de la
riquísima lengua española", pero se trata de una mera jactancia, sin corroboración. Por lo
pronto, esa misma Real Academia elabora cada tantos años un diccionario, que define las
voces del español... En el idioma universal que ideó Wilkins al promediar el siglo XVII, cada
palabra se define a sí misma. Descartes, en una epístola fechada en noviembre de 1629, ya
había anotado que mediante el sistema decimal de numeración, podemos aprender en un solo
día a nombrar todas las cantidades hasta el infinito y a escribirlas en un idioma nuevo que es el
de los guarismos; también había propuesto la formación de un idioma análogo, general, que
organizara y abarcara todos los pensamientos humanos. John Wilkins, hacia 1664, acometió
esa empresa.
Dividió el universo en cuarenta categorías o géneros, subdivisibles luego en diferencias,
subdivisibles a su vez en especies. Asignó a cada género sin monosílabo de dos letras; a cada
diferencia, una consonante; a cada especie, una vocal. Por ejemplo: de, quiere decir elemento;
deb, el primero de los elementos, el fuego; deba, una porción del elemento del fuego, una
llama. En el idioma análogo de Letellier (1850) a, quiere decir animal; ab, mamífero; abo,
carnívoro; aboj, felino; aboje, gato; abi, herbívoro; abiv, equino; etc. En el Bonifacio Sotos

91
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Ochando (1854), imaba, quiere decir edificio; imaca, serrallo; image, hospital; imafo, lazareto;
imarri, casa; imaru, quinta; imedo, poste; imede, pilar; imego, suelo; imela, techo; imogo,
ventana; bire, encuadernador; birer, encuadernar. (Debo este último censo a un libro impreso
en Buenos Aires en 1886: el Curso de lengua universal, del doctor Pedro Mata).
Las palabras del idioma analítico de John Wilkins no son torpes símbolos arbitrarios; cada una
de las letras que las integran es significativa, como lo fueron las de la Sagrada Escritura para los
cabalistas. Mauthner observa que los niños podrían aprender ese idioma sin saber que es
artificioso; después en el colegio, descubrirán que es también una clave universal y una
enciclopedia secreta.
Ya definido el procedimiento de Wilkins, falta examinar un problema de imposible o difícil
postergación: el valor de la tabla cuadragesimal que es base del idioma. Consideremos la
octava categoría, la de las piedras. Wilkins las divide en comunes (pedernal, cascajo, pizarra),
módicas (mármol, ámbar, coral), preciosas (perla, ópalo), transparente (amatista, zafiro) e
insolubles (hulla, greda y arsénico). Casi tan alarmante como la octava, es la novena categoría.
Esta nos revela que los metales pueden ser imperfectos (bermellón, azogue), artificiales
(bronce, latón), recrementicios (limaduras, herrumbre) y naturales (oro, estaño, cobre). La
belleza figura en la categoría decimosexta; es un pez vivíparo, oblongo. Esas ambigüedades,
redundancias y deficiencias recuerdan las que el doctor Franz Kuhn atribuye a cierta
enciclopedia china que se titula Emporio celestial de conocimientos benévolos. En sus remotas
páginas está escrito que los animales se dividen en (a) pertenecientes al Emperador, (b)
embalsamados, (c) amaestrados, (d) lechones, (e) sirenas, (f) fabulosos, (g) perros sueltos, (h)
incluidos en esta clasificación, (i) que se agitan como locos, (j) innumerables, (k) dibujados con
un pincel finísimo de pelo de camello, (1) etcétera, (m) que acaban de romper el jarrón, (n) que
de lejos parecen moscas. El Instituto Bibliográfico de Bruselas también ejerce el caos: ha
parcelado el universo en 1000 subdivisiones, de las cuales la 262 corresponde al Papa; la 282, a
la Iglesia Católica Romana; la 263, al Día del Señor; la 268, a las escuelas dominicales; la 298, al
mormonismo, y la 294, al brahmanismo, budismo, shintoísmo y taoísmo. No rehúsa las
subdivisiones heterogéneas, verbigracia, la 179: "Crueldad con los animales. Protección de los
animales. El duelo y el suicidio desde el punto de vista de la moral. Vicios y defectos varios.
Virtudes y cualidades varias."
He registrado las arbitrariedades de Wilkins, del desconocido (o apócrifo) enciclopedista chino
y del Instituto Bibliográfico de Bruselas; notoriamente no hay clasificación del universo que no
sea arbitraria y conjetural. La razón es muy simple: no sabemos qué cosa es el universo. "El
mundo -escribe David Hume- es tal vez el bosquejo rudimentario de algún dios infantil, que lo
abandonó a medio hacer, avergonzado de su ejecución deficiente; es obra de un dios
subalterno, de quien los dioses superiores se burlan; es la confusa producción de una divinidad
decrépita y jubilada, que ya se ha muerto" (Dialogues Concerning Natural Religion, V. 1779).
Cabe ir más lejos; cabe sospechar que no hay universo en el sentido orgánico, unificador, que
tiene esa ambiciosa palabra. Si lo hay, falta conjeturar su propósito; falta conjeturar las
palabras, las definiciones, las etimologías, las sinonimias, del secreto diccionario de Dios.
La imposibilidad de penetrar el esquema divino del universo, no puede, sin embargo,
disuadirnos de planear esquemas humanos, aunque nos conste que estos son provisorios. El
idioma analítico de Wilkins no es el menos admirable de ésos esquemas. Los géneros y
especies que lo componen son contradictorios y vagos; el artificio de que las letras de las
palabras indiquen subdivisiones y divisiones es, sin duda, ingenioso. La palabra salmón no nos

92
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

dice nada; Zana, la voz correspondiente; delfine (para el hombre versado en las cuarenta
categorías y en los géneros de esas categorías) un pez escamoso, fluvial, de carne rojiza.
Teóricamente, no es inconcebible un idioma donde el hombre de cada ser indicara todos los
pormenores de su destino, pasado y venidero.)
Esperanzas y utopías aparte, acaso lo más lúcido que sobre el lenguaje se ha escrito son estas
palabras de Chesterton: "El hombre sabe que hay en el alma tintes más desconcertantes, más
innumerables y más anónimos que los colores de una selva otoñal... cree, sin embargo, que
esos tintes, en todas sus fusiones y conversiones, son representables con precisión por un
mecanismo arbitrario de gruñidos y de chillidos. Cree que del interior de un bolsista salen
realmente ruidos que significan todos los misterios de la memoria y todas las agonías del
anhelo" (G.F.Watts, pág.88, 1904).
Jorge Luis Borges. (1952). “El idioma analítico de John Wilkins” en Otras inquisiciones. Buenos
Aires: Sur.

93
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

94
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Tercera Parte: La escritura académica. Argumentación.


Polifonía. Confrontación de textos.

Escritura y poder
La escritura es una práctica que no sólo está determinada por factores de carácter
individual o privado como las habilidades y objetivos de cada persona para desarrollar
los textos, sino que también está determinada por los géneros discursivos, la situación
comunicativa y el contexto socio-histórico. Como toda organización discursiva, está
restringida por el entorno en que se produce y recibe. Según Michel Foucault (1973) el
discurso mismo está ordenado por leyes y controlado por una serie de procedimientos
cuya función es "conjurar los poderes y peligros, dominar el acontecimiento aleatorio y
esquivar su pesada y temible materialidad" (1973). Dicho control se ejerce a través de
una serie de procedimientos que determinan lo que puede ser dicho, admitido,
rechazado, aceptado, escuchado, reconocido o separado. En otras palabras, opera
sobre las condiciones de circulación, de uso y de acceso a los discursos, su grado de
adecuación, permanencia y modificación o alteración. El orden resultante es producido
por instituciones académicas, establecido sobre la base de contingencias históricas e
impuesto por las autoridades que las encarnan, las disciplinas que distribuyen esos
discursos, y los métodos, objetos y proposiciones que los configuran. Así, la escritura,
como práctica académica exigida e impuesta, se desarrolla en géneros discursivos
específicos dependientes de situaciones de comunicación particulares, restrictivas e
indicativas de cómo deben ser escritos y presentados los textos desde el punto de vista
de la construcción gramatical y de sentido según un orden científico, estético o
pragmático validado. En ella se inscriben el espacio social, institucional y particular y
sobre ella reposa el saber académico. En síntesis, las instituciones académicas entre
otras, ponen en escena cierta clase de textos escritos específicos que le dan carácter a
la actividad lingüística y social que ahí se desarrolla en cuanto a la situación del
discurso, del género y de la formalidad del lenguaje para acceder de manera apropiada
al universo de las comunicaciones escritas en los ámbitos académicos o científicos.
La escritura permite la acumulación y la transmisión de la información a lo largo del
tiempo y sin alteraciones en cuanto a su materialidad significante mientras que sí
pueden variar los significados en cuanto a la interpretación porque son sociohistóricos.
Estos sentidos permiten el acceso al conocimiento de una manera muy diferente de la
posible de realizar a través de las prácticas orales. Desde otro punto de vista, la
escritura se relaciona con el poder que ejercen los sujetos que manejan los códigos
escritos por sobre quienes no los poseen. En este sentido, la escritura instala una
situación de desigualdad social. Esta perspectiva permite entender que los individuos
que poseen y manejan el código escrito y que lo incrementan a través de las lecturas
que realizan poseen también un capital de conocimiento o competencias simbólicas
que se incrementan a lo largo del tiempo y los diferencia de quienes no manejan esas
prácticas. Esos otros individuos, que no manejan estos códigos, tienen un acceso

95
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

restringido a esos conocimientos o no lo tienen directamente. Armando Petrucci


(2002) dice al respecto que “la escritura, al contrario que la lengua, instaura,
dondequiera que aparezca, una relación tajante y fuerte de desigualdad entre aquel
que escribe y aquel que no; entre aquel que lee y aquel que no, entre el que lo hace
bien y mucho y el que lo hace mal y poco; y esta desigualdad sigue y revela a la vez los
límites de la distribución social de la riqueza, de la diferencia de sexos, edades,
geografías y culturas. Está directamente determinada por las ideologías y las
estrategias de distribución del poder político, económico y cultural y, en consecuencia,
por las funciones y los mecanismos del sistema educativo de toda sociedad
históricamente identificable. La desigualdad gráfica está presente y puede ser
reconocida hoy tanto en los países más avanzados como en los más
desesperadamente atrasados, en Harlem (Nueva York) y en Calcuta; y lo estaba, si
echamos una mirada hacia atrás, en la Roma imperial como en la París del siglo XIV, el
Londres del siglo XVII o la Milán de 1870, si bien en distintos porcentajes.”

Oralidad y escritura
La escritura es un sistema lingüístico que se origina a partir de otro pero que tiene su
semiótica propia: la lengua oral. Su sentido y su uso han variado a lo largo de la
historia. Por ejemplo, para los fenicios la escritura tenía un sentido comercial o
contable; los pueblos chinos, que poseen una de los sistemas de escritura más antiguo,
relacionaron esta práctica con la magia y la religión; los romanos le dieron un uso
administrativo, para la organización del imperio. Así, cada cultura le dio características
particulares. Nosotros, en la actualidad, le damos múltiples funciones según las
experiencias, las edades, las necesidades, las situaciones comunicativas y los soportes
que utilizamos para escribir.

Hay muchos sistemas de escritura que se practicaron y se practican en el mundo como


los sistemas llamados ideográficos o logográficos, en los que cada signo representa
una palabra; los sistemas silábicos y los alfabéticos, basados en la representación de
sonidos de una lengua a partir de la asociación de una sílaba o de una letra con una
inscripción. En occidente, se utiliza el sistema alfabético. Este sistema representa los
sonidos de las palabras, aunque alcanza con observar la conformación de algunas de
ellas para entender que la escritura no reproduce la oralidad (en la lengua castellana
existen signos, como la letra “h” que no se traducen a la lengua oral, así como hay
otros signos en la escritura que no tienen correlato en la oralidad).
La escritura interviene y produce efectos en el lenguaje, en las personas, en la historia
porque se trata de una convención que se fue instalando en cada pueblo a través de
diferentes maneras pero que, sin duda, con la aparición de la imprenta divulgó y
generó cierta homogeneidad en cuanto a la gramática de la lengua, a convenciones
escritas y a la uniformidad de la lengua oral, además de otras consecuencias políticas,
sociales y económicas que impactaron fuertemente sobre el continente europeo

96
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

primero y sobre el americano después. Más allá de las curiosidades interesantes de la


historia de la escritura, el carácter del sistema que nos rige es aprendido a posteriori
de la lengua oral mayoritariamente a través de las instituciones educativas desde
edades muy tempranas, fenómeno que nos hace mantener una relación muy
espontánea en quienes manejamos estos códigos con fluidez. Junto con la escritura las
personas aprenden no sólo la técnica misma de escribir sino que aprenden los valores
y convenciones sociales que se sostienen en la lengua escrita.
La lengua oral y la escritura son diferentes, no solo en relación con los estilos con que
se usan, sino también en cuanto a otros aspectos: el canal, el tipo de interacción entre
los participantes, el léxico empleado, el sistema de referencialización, la estructura
textual, las tecnologías que se vinculan en uno u otro sistema, entre otros. Por otra
parte, el lenguaje escrito demanda un mayor grado de control sobre lo dicho con
relación al lenguaje oral así como también una estrategia diferente en cuanto al
tiempo, a la revisión y al control sintáctico de las frases y del género. Esto no ocurre en
situaciones de comunicación oral, o al menos en aquellas más espontáneas, aunque se
da en situaciones formales, en las que se usa una oralidad basada en la escritura, como
en una conferencia, por ejemplo, o una conversación cotidiana y sencilla.
Además, los intercambios escritos son comunicaciones diferidas, es decir, con distancia
temporal entre el momento de producción y recepción del texto, aunque sea la
mínima de un chat o un mensaje de texto, a diferencia de las orales, que son
simultáneas muchas veces. Por esto, el escritor debe prever una organización clara y
visible de su texto y pensar qué tipo de recursos es necesario utilizar para ayudar al
lector a comprender el texto sin la asistencia del autor, que no estará presente en el
momento de la lectura para hacer aclaraciones. Las comunicaciones orales, en las que
la producción y la comprensión se dan en el mismo tiempo, suelen ser más
desordenadas que las escritas, debido, precisamente a la interacción y las
circunstancias en las que se desarrolla la oralidad (interrupciones, preguntas, gestos
que comunican estados de ánimo o incomprensión, etc.).
Tanto de la lengua oral como de la escritura suele escucharse que son instrumentos de
comunicación, en particular se dice que la escritura es una tecnología o instrumento.
Ante esta idea, cabe preguntarse ¿podemos pensar la escritura como un instrumento?
¿De qué tipo? ¿Se puede decir que una monografía, de un parcial, de un artículo
científico o de una novela sean instrumentos? ¿Por qué?
En realidad, las funciones de la escritura hoy trascienden la idea de herramienta
entendida como un objeto que sirve para producir transformaciones en el mundo
exterior al individuo. Se entiende que la escritura es un sistema simbólico que
transforma a los individuos para conferirles particularidades. En este sentido, la
escritura es una herramienta de tipo psicológico, que opera en los procesos mentales
del propio sujeto, además de hacerlo en el mundo externo a él. De hecho, la aparición
de la escritura modificó los modos de pensamiento de la humanidad, además de la

97
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

organización social de las comunidades; su adquisición favorece la reflexión, la


construcción de conocimientos y habilidades por parte de quienes la ejercitan.

El proceso de escritura

La escritura es un proceso de conocimiento que fomenta y promueve mecanismos


simbólicos, mentales, de pensamiento muy complejos para los individuos que la
ejercitan. La escritura consiste en una práctica que desarrolla el conocimiento
mediante su generación. Como toda práctica discursiva, su apropiación se desenvuelve
en el marco de los géneros discursivos, y se inscribe en un contexto histórico, social y
cultural particular que condiciona o restringe los saberes puestos en juego mientras
que permite organizar, comprender y producir textos a partir de propósitos específicos
u objetivos previstos en la planificación.

Las fases de dicho proceso son la planificación, la puesta en texto y la revisión (1996)
o interpretación del texto. Estas fases permiten programar o planificar los textos en
función de los objetivos previstos para la tarea y de la situación comunicativa. Además,
la revisión e interpretación de los textos permite el control sobre lo producido y la
incorporación de estrategias cada vez más puntuales con relación a la gramática y a la
coherencia de los textos. Son las estrategias de recursividad que demandan volver a
escribir los textos en el acto de revisión de manera de producir textos autónomos,
independientes de la situación de consigna de la clase para transformarse en
estrategias de escritura.

La escritura como proceso, entonces, se organiza por medio de la secuencia de los tres
momentos en los que intervienen objetivos y el despliegue de ideas para generar
textos que serán revisados posteriormente con vías a la corrección por parte del
escritor, quien deberá tener en cuenta la situación comunicativa en la que circulará el
texto a producir.

La planificación reúne los conocimientos iniciales, prepara la tarea que se realizará,


organiza los objetivos de escritura y, en función de estos, los criterios con los que se
llevará a cabo la actividad; analiza la situación comunicativa para la que se escribe el
texto, esto es, analiza la escena enunciativa: imagen del enunciador, enunciatario,
efectos buscados, dispone el uso de recursos que serán utilizados posteriormente, etc.
Se trata de planificar las acciones que se quieren ejercer sobre el texto para lograr la
comprensión por parte del lector.

La textualización es la puesta en texto concretamente: se preparan los borradores, se


desarrollan las instrucciones planificadas en la actividad anterior, es decir, es la
escrituración misma. Se redacta el texto, aunque no necesariamente seguirá al pie de
la letra las indicaciones de la planificación debido a que pueden surgir otras ideas
sobre la pertinencia de los contenidos, la situación enunciativa, etc. En esta parte se
98
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

tornan texto las ideas previas, se las recrea, lo que permite recuperar y robustecer,
cuestionar, poner en duda, etc., los conocimientos anteriores.

La revisión es la fase en la que se corrigen los borradores que se trabajaron en la


actividad anterior. Se controlan, agregan, se modifican y se evalúan los conocimientos
vertidos en el proceso. Esta actividad suele implementarse las veces que sean
necesarias de manera de lograr un texto óptimo porque los efectos de este proceso
inciden en los aspectos locales y globales del texto. La revisión de lo producido permite
que la información desarrollada en este marco de trabajo resulte evaluada en la
situación enunciativa del texto producido, su consistencia y grado de pertinencia, la
coherencia, y los problemas de interpretación que puedan producirse.

El aprendizaje de estos procesos y de las características propias de la lengua escrita es,


al igual que el de la lectura, una actividad social. No se pueden aprender en soledad,
sino que se adquieren en el seno de un grupo cuyo objetivo es, precisamente,
introducir a los aprendices en una práctica calificada. Por eso, el hecho de llevar
adelante esos procesos de manera conjunta, en el marco de la discusión grupal en la
clase, favorece el aprendizaje de la escritura. De esta manera se instala la posibilidad
de la apropiación de códigos procedentes de la cultura escrita por parte de una mayor
cantidad de individuos, a la vez que se activan los conocimientos previos de las
personas que ya dominan ciertas configuraciones textuales. Este tipo de aprendizaje
social no sigue etapas o estadios que se suceden unos a otros de manera automática o
por repetición sino que el enlace de conocimientos en contextos reales de utilización,
sumado a la reflexión sobre la escritura, superan la idea de la escritura como mera
herramienta de comunicación y la instalan como un instrumento que potencia la
elaboración y organización del saber a través de la práctica.

99
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Primer encuentro: introducción a la argumentación. Problema, hipótesis,


argumentos

La Retórica (2005) de Aristóteles (ca. 384/383-322 a. C.) fue uno de los primeros textos
que se ocupó de forma sistemática de la argumentación. El estagirita definió el objeto
de la argumentación o retórica de la siguiente manera: “ver en cada caso aquello que
es apto para persuadir.” (2005, 43). Por otro lado, Barthes ([1970] 1994) en “La retórica
antigua. Prontuario”, la define como una máquina que consiste en la producción de un
discurso, o sea que presenta a la retórica como un “método” o “técnica” que permite
elaborar un discurso que tiene como objetivo convencer al lector o destinatario.
En este sentido, el enunciador de un texto argumentativo pretenderá que el
destinatario adhiera a la idea o hipótesis que él afirma. Para justificar su postura con el
fin de que sea aceptada, el enunciador presenta argumentos o pruebas que la
fundamentan. Es por esto que en estos textos se encuentran muchas marcas
subjetivas, las que también se evidencian en la confrontación con otras ideas, ya que
una hipótesis parte de un problema, sobre el que siempre hay más de una posición,
por ejemplo, en el par:

¿Es necesario legislar en contra de la discriminación?


O: el texto formula el problema acerca de si es necesario legislar en contra de la
discriminación
Son dos maneras de plantear la problemática del texto o problema de argumentación,
mientras que en:
Es necesario legislar en contra de la discriminación

Encontramos la respuesta a la cuestión anterior, esa respuesta es la hipótesis.

También es preciso aclarar la diferencia entre tema y problema. La inmigración es un


tema, mientras que si los habitantes de los países receptores discriminan a los
inmigrantes, es un problema. La diferencia entre un término y otro radica en que el
primero desencadena una explicación (¿qué es la inmigración?) o una argumentación
(los inmigrantes deben adaptarse a las modalidades culturales que son vigentes en
nuestro país) en cambio el segundo plantea una pregunta-problema o cuestión, cuyas
respuestas suponen una toma de posición respecto a él (sí existe o no). En este caso, la
opción que se elija como respuesta es la hipótesis del texto, la que el enunciador
defenderá con pruebas (argumentos); mientras que las ideas contrarias serán las que
buscará cuestionar o confrontar. Por eso, los textos argumentativos presentan
implícita o explícitamente una dimensión dialógica o polémica en la medida en que
siempre suponen un debate, confrontación o una discusión.
El problema o la hipótesis no siempre son enunciados, aunque el autor en todos los
casos se cuide de que se comprenda la postura que él ha tomado. Hay otras clases de

100
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

preguntas, las convencionales piden una respuesta explicativa o descriptiva (¿Qué hora
es?, ¿Cómo estás?, ¿Cuántas personas vinieron?, ¿Cómo está el día?) pero no es el
caso de la argumentación que genera controversia, disputa, discusión, de manera que
esta pregunta o interrogante abre un debate. La pregunta del problema es un
cuestionamiento que se responde con una controversia.

Entonces, la estructura básica de la secuencia argumentativa es:

La cuestión o problema Pregunta que aborda el texto

Hipótesis (o Tesis) Respuesta a la pregunta o problema

Argumentos o pruebas Aquello que justifica la respuesta.

No debemos olvidar, además, la contraargumentación –los argumentos de los


adversarios que cuestionan la hipótesis defendida por el enunciador- y su refutación.
La inclusión de este último aspecto es central en el discurso argumentativo ya que el
enunciador se adelanta a posibles objeciones y las rechaza, por lo que da mayor fuerza
a sus ideas.
Si la hipótesis es la respuesta a un problema, los argumentos son los que la justifican o
presentan como válida. Por esto, la relación entre ellos es necesaria, o sea que cada
argumento planteado en el texto es preciso que se vincule con la hipótesis. En este
sentido, el texto argumentativo presenta una organización coherente y compleja
vinculada a un discurso razonado.
Es importante destacar que el texto argumentativo siempre es polémico o
confrontativo debido al carácter del problema o cuestionamiento que realiza. Todo
texto argumentativo es polémico porque cuestiona las verdades establecidas por un
grupo, sector, individuo o institución como modo de dar la opinión y decir sus ideas
propias o novedosas. Esto significa que en todo texto argumentativo se deben buscar
las ideas propias y las de la persona o grupo con el que se confronta. Dicha
confrontación será más o menos explícita, esto depende del carácter de cada
subjetividad.
Existen múltiples estrategias o formas de organizar el texto argumentativo, de las que
desarrollaremos sólo algunas, las especialmente vinculadas a la fundamentación en los
géneros académicos. Especialmente se verá un cuadro de recursos argumentativos,
luego el problema, la hipótesis y el uso de la cita como argumento, por ser el recurso
más común en el ámbito académico. Luego desarrollaremos tres estrategias
argumentativas relacionadas con diferentes tipos de razonamientos (deductivo,
inductivo y dialéctico), y por último expondremos la asignación de causas y
consecuencias y la descripción como otras formas de argumentar.

101
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Principales recursos del texto argumentativo

La estructura convencional del texto argumentativo consiste en el planteo de hipótesis


y el desarrollo de la demostración a través de pruebas o argumentos. Dicha
demostración se presenta bajo la forma de estrategias o recursos, muchos de los
cuales se desarrollan en este apartado. Algunos de ellos ya se explicaron
anteriormente, son los mismos recursos pero con otra función, la de persuadir o
demostrar algo al destinatario de la comunicación. Estos recursos tienen la función o el
objetivo de convencer al destinatario a través de una demostración particular u
original; el argumentador quiere modificar sus ideas, hacerlo actuar. Pero el texto
expositivo explicativo el objetivo es diferente (enseñar, explicar, exponer). Estos
recursos forman parte de la demostración de los argumentos, esto es, su presentación
es la demostración de los argumentos. Algunos5 son:

RECURSO DEFINICIÓN EJEMPLO

Ejemplificación Consiste en presentar un caso particular La política actual padece una grave
que sirva para orientar o influir al crisis, por ejemplo, ya no se sabe a
destinatario sobre el punto de vista del qué partido pertenece cada
emisor o de un concepto candidato.

Analogía Es un tipo especial de comparación Los muertos en los cementerios


constituida por dos miembros o partes, de están solos y en silencio así como
los cuales se utiliza el primero para deberían estar ciertos sectores del
persuadir o demostrar o hacer énfasis en el periodismo de chimentos
segundo. televisivos.

Cita de autoridad Se mencionan las palabras de una autoridad Como dijo Juan José Sebreli, las
en la materia para revestir de prestigio el vacaciones de las clases
texto legitimar el argumento. asalariadas son una auténtica
liberación.

Pregunta retórica Es la clase de pregunta que no necesita una ¿Es necesario proclamar que la
respuesta sino que propone un argumento mujer tiene derechos también en
o parte de él algo bajo la forma de lo que concierne a las actividades
pregunta. domésticas?

5
Son muchos los recursos de la argumentación, se mencionan algunos pero se alienta a continuar la
búsqueda de recursos en los diferentes textos que se presentan a continuación. Más adelante se
profundizan estos y se presentan otros.

102
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Datos estadísticos Los argumentos de esta clase se presentan La tv es el medio que mayor oferta
como pruebas sólidas o contundentes y no presenta a los usuarios porque
discutibles. tiene 500 canales de transmisión
mundial.

Imágenes o cuadros Se presentan ideas a través de imágenes o Las imágenes de las revistas o las
cuadros que tienen valor argumentativo o televisivas tienen la capacidad de
(paratextos icónicos) demostrativo persuadir.

Figuras retóricas Cada uno de estos recursos cumple una Van a quedar pocas palomas
función específica según el objetivo de los frente a la casa rosada cuando el
(metáfora, metonimia, textos y de los argumentadores. Exaltan gobierno se deteriore.
hipérbole, litote, etc.) ideas o disminuyen su fuerza, etc.

Con la finalidad de comparar las formas enunciativas que presentan la explicación, como se
vio en el apartado anterior, y la argumentación, como se desarrolla en este apartado,
presentamos un cuadro comparativo de ambas categorías:

Cuadro comparativo de explicación y argumentación

Tipo de texto o Explicación -exposición Argumentación


secuencia

Finalidad de Dar a conocer, informar, explicar o exponer Persuadir, convencer, demostrar.


enunciador un tema Buscar la adhesión a la tesis
propia.

Saber que contiene Presenta un saber o conocimiento Propone nuevos conceptos y/o
legitimado. formula una idea propia.

Marcas subjetivas Tiende a borrarlas. Instaura una distancia Subjetividad manifiesta.


que genera cierta objetividad. Confrontación con opinión de
otros. Polémica.

Pregunta que debe ¿Por qué? , ¿Cómo? Pregunta-problema (cuestión)


responder que implica una respuesta, que es
la hipótesis.

Estructura del texto Introducción. Introducción al problema.


Desarrollo causal o temporal de la Cuestión

103
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

explicación (u otros). Hipótesis


Conclusión. Argumentación.
Contraargumentos y refutación.
Conclusión.
Recursos textuales Definición, caracterización, ejemplificación, Argumentos típicos, definición,
reformulación, comparación etc. caracterización, ejemplificación,
comparación etc.

El problema y la hipótesis. La cita como argumento

1- Problema e hipótesis
Como se mencionó en la introducción, el problema argumentativo plantea una
cuestión sobre la que existe más de una posición. En este sentido, el autor de un texto
abordará un problema, a la vez que defenderá una postura y cuestionará otras. La
posición que defienda será su hipótesis, entendida ésta como una afirmación que
responde al problema planteado. Analicemos un ejemplo:
Una cuestión muy discutida en los últimos tiempos es la de si los fenómenos de cultura
de masas construidos a partir de las demandas del mercado son expresiones artísticas
o culturales. Algunos autores sostienen la hipótesis de que, por ejemplo, el cine
norteamericano no es una forma de arte, mientras que otros afirman que sí. Uno de
los primeros es el sociólogo Pierre Bourdieu (24 de noviembre de 1999), quien en su
texto “Más ganancia, menos cultura” sostiene la siguiente hipótesis:

Más ganancia, menos cultura. Por Pierre Bourdieu. (Fragmento)

La lógica de la velocidad y la del lucro que se reúnen en la búsqueda de la máxima


ganancia en el corto plazo (con el rating en el caso de la televisión, el éxito de venta en
el del libro -y, muy evidentemente, el diario-, el número de entradas vendidas en el de
la película) son incompatibles con la idea de cultura.

Bourdieu, P. (24 de noviembre de 1999). Más ganancia, menos cultura. En Ñ. Revista


de cultura.

Mientras que en la misma edición, Vincent Tournier(24 de noviembre de 1999),


polemiza con él planteando una hipótesis contraria:

104
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

El mercado hace cultura. Por Vincent Tournier. (Fragmento)

Una producción cultural no comercial y de elite lleva a exclusiones y privilegios,


mientras que la ley de la oferta y la demanda, aun no siendo perfecta, registra los
gustos del público y tiende a la democratización de la cultura.

Tournier, V. (24 de noviembre de 1999). El mercado hace cultura. En Ñ. Revista de


cultura.

Es decir que, dado un problema, si el mercado es compatible con la cultura, los autores
presentan posiciones diferentes. Para el primero son incompatibles, en cambio para el
segundo, aún en su imperfección, las leyes del mercado sí permiten expresiones
culturales.
Sin embargo, no solamente confrontando dos textos podemos identificar diferentes
hipótesis. Éstas también se pueden reconocer en un mismo texto, como en el ejemplo
siguiente:

Dialéctica del Iluminismo. Por Adorno y Horkheimer. (Fragmento)


La teoría de Freud de que la creencia en los espectros nace de los malos pensamientos
de los vivos hacia los muertos, del recuerdo de los augurios de muerte formulados en
el pasado, es demasiado esquemática. El odio hacia los muertos está compuesto tanto
por envidia como por sentimiento de culpa. El que queda se siente abandonado y
acredita su dolor al muerto que lo causa.
Adorno, T. y Horkheimeir, M. (1974). Dialéctica del Iluminismo. Buenos Aires:
Sudamericana.

En el texto podemos observar las siguientes hipótesis:


1- la creencia en los espectros nace de los malos pensamientos de los vivos hacia los
muertos y del recuerdo de augurios de muerte;
2- la creencia en los espectros nace de la envidia y del sentimiento de culpa.

La primera es atribuida por los autores a Freud y desechada por “esquemática” y la


segunda es la defendida por ellos.

Ejercicio 1
1. Formule como mínimo dos hipótesis que respondan a la siguiente cuestión: ¿el
uso de las nuevas tecnologías, como la notebook o la tablet, reemplazará al
libro de papel?
2. Dadas las siguientes hipótesis, formule el interrogante al que responden y
proponga afirmaciones que manifiesten la posición contraria:

105
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

a. Los roles asignados al hombre y la mujer son construcciones culturales que no


se vinculan con las capacidades de ambos.
b. La legalización de la marihuana favorece el control de su consumo y la lucha
contra el narcotráfico.
c. El uso y avance del inglés llevará a la desaparición de lenguas autóctonas.
3. Redacte el problema anterior con forma de interrogante y luego con forma de
cuestionamiento.
4. Redacte un cuadro comparativo entre textos de orientación explicativa y textos
de orientación argumentativa según la modalidad que adquieren los textos.
Presente conclusiones.

Ejercicio 2
1. Lea el texto 1 y seleccione la hipótesis que sostiene Mouffe. Justifique con
fragmentos del texto. Elabore el interrogante o problema en dos formas.
2. La identidad es relacional porque se constituye a partir de una diferencia.
3. La identidad se define a partir de características propias consideradas como
esenciales.
4. Formule la cuestión o pregunta problema que la hipótesis responde.
5. Lea el texto 2, redacte el problema o cuestión, luego formule la hipótesis
sostenida por Todorov y exponga su planteo. Luego, diga si en ese segundo
texto se presenta una hipótesis distinta a la sostenida en el primero. Explique
los procedimientos que utilizó.
6. Redacte con sus palabras qué se entiende por conflicto o interrogante o
cuestión. Busque en fuentes (debe mencionarlas).
Texto 1
En torno a lo político. Por Chantal Mouffe. (Fragmento)

Me ha resultado particularmente útil la noción de “exterioridad constitutiva”, ya que


revela lo que está en juego en la constitución de una identidad (…) El objetivo es
destacar el hecho de que la creación de una identidad implica el establecimiento de
una diferencia, diferencia construida a menudo sobre la base de una jerarquía, por
ejemplo entre forma y materia, blanco y negro, hombre y mujer, etc. (…) toda
identidad es relacional y la afirmación de una diferencia es una precondición de la
existencia de tal identidad, es decir, la percepción de un “otro” que constituye su
“exterioridad”.

En el campo de las identidades colectivas, se trata siempre de la creación de un


“nosotros” que sólo puede existir por la demarcación de un “ellos”. Esto, por supuesto,
no significa que tal relación sea necesariamente de amigo/enemigo, es decir, una
relación antagónica.

Mouffe, C. (2011 [2005]).En torno a lo político. Buenos Aires: F.C.E.

106
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Texto 2
Descubrir. Por Tzvetan Todorov. (Fragmento)

Quiero hablar del descubrimiento que el yo hace del otro. El tema es inmenso. Apenas
lo formula uno en su generalidad, ve que se subdivide en categorías y en direcciones
múltiples, infinitas. Uno puede descubrir a los otros en uno mismo, darse cuenta de
que no somos una sustancia homogénea, y radicalmente extraña a todo lo que no es
uno mismo: yo es otro. Pero los otros también son yos: sujetos como yo, que solo mi
punto de vista, para el cual todos están allí y solo yo estoy aquí, separa y distingue
verdaderamente de mí. Puedo concebir a esos otros como una abstracción, como una
instancia de la configuración psíquica de todo individuo, como el Otro, el otro y otro en
relación con el yo; o bien como un grupo social concreto al que nosotros no
pertenecemos. Ese grupo puede, a su vez, estar en el interior de la sociedad: las
mujeres para los hombres, los ricos para los pobres, los locos para los "normales"; o
puede ser exterior a ella, es decir, otra sociedad, que será, según los casos, cercana o
lejana: seres que todo acerca a nosotros en el plano cultural, moral, histórico; o bien
desconocidos, extranjeros cuya lengua y costumbres no entiendo, tan extranjeros que,
en el caso límite, dudo en reconocer nuestra pertenencia común a una misma especie.

Todorov, T. (2008 [1982]).Descubrir. En La conquista de América (El problema del otro).


Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

2- Argumentación e intertextualidad
Como comentamos antes, la argumentación siempre supone la presencia de ideas
enfrentadas, ya sea de forma manifiesta o no. Mijail Bajtín, crítico literario ruso, entre
1952 y 1953 escribió un texto, que se publicó recién en 1979, titulado “El problema de
los géneros discursivos”. Algunas nociones de este texto ya hemos visto en la segunda
parte. En él propone al “enunciado” como unidad de la comunicación discursiva y
plantea la idea de que éste constituye “un eslabón en la cadena comunicativa” y que
por lo tanto se relaciona con enunciados anteriores y posteriores, a través de su objeto
temático, a los que de alguna u otra forma, consciente o inconscientemente, el
hablante contesta, replica o anticipa. A esto se denomina “dialogismo”, concepto que
luego fue reformulado por el de “intertextualidad”6. Estas nociones implican que un
texto siempre se relaciona con otro u otros. Lo que cabría determinar es qué tipo de
vínculo se establece entre ellos7.
6
El concepto de dialogismo aparece en la obra literaria temprana de Bajtín sobre François Rabelais y
Fedor Dostoievski. Es un concepto complejo que no remite directamente a la cita, sino más bien a una
propiedad del lenguaje y de los enunciados que radica en la posibilidad de que la palabra o signo
exprese múltiples valoraciones o acentuaciones sociales. De las primeras obras, lo toma la semiótica y
psicoanalista francesa Julia Kristeva y a partir de él propone el término intertextualidad.
7
Gérard Genette en su clásico libro Palimpsestos (1982) propuso una serie de conceptos que especifican
distintos tipos de relación entre textos: intertextualidad, paratextualidad, metatextualidad,
arquitextualidad, e hipertextualidad. Aquí desarrollaremos solamente la relación intertextual basada
fundamentalmente en la cita por su pertinencia respecto de la argumentación.

107
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

En los textos argumentativos, la forma más habitual y evidente de relación intertextual


es la cita, que supone la copresencia efectiva de un texto en otro, es decir la inclusión
de la palabra ajena en el texto propio. La estructura típica que presenta la cita es la
siguiente: una introducción, en la que se menciona el nombre del sujeto citado, en
muchos casos acompañado de referencias que le den prestigio o caractericen, y el
verbo; la cita propiamente dicha, entre comillas si es directa y se reproducen
literalmente las palabras del otro o sin comillas si se las reformula, es decir se las
presenta en estilo indirecto; y por último, un comentario, que evidencie la relación de
las palabras del otro con las ideas del texto propio.
Una de las formas de uso de la cita es la de “autoridad”, es decir el uso de la palabra
ajena para respaldar o apoyar la propia argumentación. Pero, según Plantin (2001), el
argumento de autoridad es más complejo y permite establecer ciertas distinciones
conceptuales. El autor plantea que el valor argumentativo de la cita de autoridad
radica en que lo dicho fue enunciado por un locutor autorizado; en este sentido, la
persona se presenta como garantía de las palabras. Plantin distingue, en principio, dos
formas de “autoridad”. Por un lado, la “mostrada”, vinculada a la apariencia física del
locutor; por el otro, la citada”, que presenta a su vez distinciones de acuerdo a las
características del sujeto. Comentaremos solamente tres casos relevantes de esta
última, de los diversos que formula el autor.
Uno, usual en los géneros académicos, es la autoridad especializada o profesional, es
decir la autoridad que emana del campo de profesión, de estudio o investigación y del
prestigio que en él tenga la persona que se cita. Por ejemplo, si escribo sobre un tema,
puedo recurrir para justificar mi opinión a algún reconocido especialista que ha
estudiado dicho tema y que por lo tanto lo conoce en profundidad. Veamos un
ejemplo para analizar también la estructura de la cita anteriormente descripta:

Sociología de la educación. Por Emilio Tenti Fanfani. (Fragmento)

Es probable que los alumnos tengan una capacidad creciente de influencia sobre sus
maestros en la medida en que se va modificando el equilibrio de poder entre las
generaciones. El sociólogo contemporáneo Norbert Elias, en un artículo muy sugerente
señaló una tendencia en la evolución de lo que él denomina “cambiante equilibrio de
poder entre las generaciones”. En efecto, en el largo plazo de la historia de occidente,
ciertos factores de orden macroestructural (demográfico, socioeconómico, cultural,
jurídico, etc.) han influido para acortar la distancia que separaba a los niños de las
generaciones adultas.

Tenti Fanfani, E. ([2001]2009). Sociología de la educación. Bernal: Universidad Nacional


de Quilmes Editorial.

108
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

En el fragmento precedente se puede apreciar el uso de la cita de autoridad en el


modo en que el autor la introduce. Por un lado, el autor señala la autoridad de la
persona citada, Norbert Elias, al mencionar su profesión que remite a un campo
específico del saber ya que él es nombrado como “sociólogo contemporáneo”. Por
otro lado, valora su escrito al calificarlo de “muy sugerente”. Estos elementos
proporcionan credibilidad a sus palabras y garantizan el argumento. En la introducción,
además, encontramos los verbos “señaló” y “denomina”. El primero introduce la cita
indirecta que sintetiza el planteo de Elías, la “tendencia en la evolución”, mientras que
el segundo señala la cita directa encerrada entre comillas. Por último, se observa el
comentario posterior a partir de la expresión “En efecto”, que retoma las palabras
ajenas y las vincula con lo que el autor viene desarrollando en su texto.
Otra de estas formas de autoridad citada es la testimonial, en ella la autoridad se basa
en la posición particular ocupada por el testigo respecto de lo que relata o afirma. Se
vincula al hecho de presenciar un acontecimiento o haberlo vivido. Este uso de la cita,
en el ámbito académico, es común en los informes o artículos escritos a partir de
trabajos de campo, fundamentalmente basados en entrevistas a personas que no
necesariamente son especialistas, sino que por su vivencia personal poseen cierto
conocimiento o información sobre un tema. Por ejemplo, si estoy realizando un trabajo
sobre violencia de género podría entrevistar a mujeres víctimas y utilizar su testimonio
como autoridad para realizar y justificar interpretaciones propias.
El tercer tipo de autoridad citada es la que procede de “grandes actores anónimos”,
como es el caso de la Sabiduría de los mayores o de los chinos, la Costumbre, el
Tiempo, el Consenso universal o la opinión general. Este tipo de cita se puede
identificar fácilmente a partir del modo en que es introducida: “la mayoría piensa”, “se
sabe qué”, “la gente cree”, etc.
Sin embargo, el uso de la palabra del “otro” no siempre se utiliza como autoridad.
Puede también citarse para refutar, es decir para confrontar o rechazar con
argumentos las ideas formuladas en otro texto. En estos casos se hace evidente la
dimensión polémica del discurso argumentativo. A este uso de la cita se denomina
refutativa. Esta puede presentarse de dos formas: puedo cuestionar una idea de otro
relativa al tema que estoy desarrollando, o bien puedo destinar todo mi texto a
polemizar abiertamente con lo enunciado por otro.
Este último aspecto se puede observar en el siguiente texto, en el cual el autor, Daniel
Link, cita y polemiza abiertamente con el “editorialista” del diario La Nación, respecto
de la posición sostenida por este sobre el matrimonio igualitario y la posibilidad de
adopción. La polémica se observa claramente en el tono sarcástico del artículo 8 y en la
refutación de las ideas citadas.

8
Analía Reale y Alejandra Vitale, en La argumentación. Una aproximación retórico-discursiva, señalan
que el sarcasmo es una forma de agresión disimulada detrás de una actitud aparentemente benévola.
Además, definen la “retorsión” como una forma de refutación que consiste en utilizar los datos o
conceptos del “adversario argumentativo” en su contra. Esto se puede observar en la última cita y en el
último párrafo del texto.

109
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Amenazas - Luz roja. Por Daniel Link.


Las personas brutas (quiero decir: las que no leen los diarios, las que desconocen las
plataformas de los partidos políticos y los antecedentes de los candidatos) no deberían
votar y, sin embargo, lo hacen. Es que el voto es un derecho universal, y está bien que
así sea.

Las personas reaccionarias (los editorialistas de La Nación), deberían abstenerse de


escribir sus pareceres y, sin embargo, lo hacen. Es que la libertad de expresión es una
garantía constitucional. Y está bien que así sea.

Por lo general, Ignorancia y Reacción van de la mano, alegremente, por el mismo


sendero. Leo esta alarma en un editorial de La Nación: el debate parlamentario a
propósito de la universalización del derecho al matrimonio “enciende una luz roja en el
horizonte que obliga a considerar los esencialísimos valores de carácter moral y de
orden natural que podrían resultar afectados”. El editorialista de La Nación, que goza
del superlativo, considera que el matrimonio, lejos de ser una institución legal (y, por
lo tanto, sujeta a derecho) es una institución “natural”, aberración que sólo la
ignorancia supinísima de los textos de Aristóteles podría sostener. Como es bien
sabido por cualquier estudiante secundario, para el estagirita la democracia es el único
estilo político que debía aprenderse porque no existe en la naturaleza. ¿O será que,
para La Nación, Aristóteles es un “seudoprogresista” o un velado “gramsciano”?

Pero como no hay dos sin tres, Ignorancia y Reacción se encuentran fatalmente, en los
caminos del Señor, con Vileza. Y el editorialista de La Nación afirma, en otra pieza
ignorante, reaccionaria y vil “que los menores que viven y son criados por parejas
homosexuales han padecido fuertes emociones, como miedo, inseguridad, ansiedad,
aprehensión, vergüenza y enojo al tratar de esconder o negar la homosexualidad de los
«padres, molestarse por recibir sobrenombres dolorosos y alteración de sus
amistades»”.

La amenaza del editorialista de La Nación es clara: como nuestros hijos (ignorantes,


reaccionarios y viles) ejercerán violencia contra los de ustedes, mejor es que ustedes
no puedan adoptar.

Link, D. (3 de julio de 2010). Amenazas. Diario Perfil.

En síntesis, podemos decir que en los textos argumentativos existen diversos usos de
la intertextualidad. Se puede citar la palabra de otro para justificar las propias ideas, ya
se fundamente esta autoridad en el conocimiento especializado, en la vivencia
personal o en el carácter extendido y anónimo; y también puede utilizarse la palabra
de otro para cuestionarla o rechazarla, ya sea en forma de cita refutativa y/o como
polémica abierta.

110
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

A continuación, presentamos una serie de textos para trabajar los mencionados


conceptos.

Ejercicio 3:
Debatan en grupo el concepto de familia, qué es, cómo se conforma, a partir de qué
criterios la define, etc. Luego lea el texto y responda las consignas que le siguen.

Texto 3
Detrás de la palabra "familia". Por Juan Pablo Palladino.
La imagen de la familia predominante en Occidente es aquella que hace referencia a
un grupo compuesto por un padre y una madre legalmente casados que conviven con
sus hijos dependientes en una casa particular. Esto es, y la realidad del discurso
cotidiano se encarga de ratificarlo, lo que la gente considera "una familia normal", a lo
que la mayoría debiera aspirar, y que muchos utilizan como barómetro para medir
hasta qué punto la institución familiar contemporánea va por el "buen camino" o se
encuentra "en crisis".
Cuando se hace referencia a algún fenómeno que tiene lugar en la sociedad en
términos de "normalidad", "naturalidad" o "corrección", se hace sobre la base de
conceptos que definen lo que está mayoritariamente aceptado y lo que no. Así, se le
otorga a la realidad un sentido, se interpreta el mundo. Por ello, las palabras no son
puramente nominales, es decir, no sirven sólo para nombrar, sino para dar un
significado a algo determinado dentro de un marco particular de creencias. Eso quiere
decir que en el discurso cotidiano se hace patente una ideología, aunque quien lo
pronuncie no sea realmente consciente de ella. Siguiendo esta línea, ¿es posible
pensar que la familia nuclear occidental, considerada como la "normal ", sea una
institución alentada por un discurso dominante que desestima cualquier otra forma de
agrupación familiar, y la condena incluso como patológica?
Para Van Dijk, teórico de la lengua, existe una relación entre ideología y discurso, la
cual es el resultado de la conexión entre el lenguaje, las creencias e ideas, los intereses
y las luchas de grupo. A través de una ideología se manifiestan formas de pensar,
representaciones de la realidad que permiten a las personas de un grupo que las
comparte ordenar las "creencias acerca de lo que sucede, bueno o malo, correcto o
incorrecto, según ellos, y actuar en consecuencia". Como la ideología permite que el
grupo subsista y se reproduzca, es entendible, entonces, el papel que desempeña en la
lucha social, en la que quienes están en el poder buscan imponer sus ideas y creencias
por distintas vías, en virtud de sus intereses.
Para el sociólogo Pierre Bourdieu, la familia "que tendemos a considerar como natural,

111
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

porque se presenta con la apariencia de lo que siempre ha sido así, es una invención
reciente *…+ y tal vez condenada a una desaparición más o menos rápida"9. La
definición oficial de familia, indica, se basa en una "constelación de palabras" que,
presentándose como una descripción objetiva del término, tiene como efecto fundar
una realidad social. Bourdieu considera que las realidades sociales, lo que la gente
señala como lo evidente (en este caso, la forma de familia), no son más que "ficciones"
que se apoyan en la convención colectiva de que algo es así. "Las realidades sociales
son ficciones sociales sin más fundamentos que la construcción social y que existen
realmente en tanto están reconocidas colectivamente", dice. Bajo el término "familia"
se escondería, entonces, una clasificación, pero también una prescripción (lo que debe
ser).
Esta ficción, argumenta el sociólogo, se transforma en un hecho a través de una labor
de institución que tiene lugar por medio de la inculcación de un sentimiento de familia
en cada uno de sus miembros. Ello es imprescindible para sostener en el tiempo la
estructura y reproducirla, para mantenerla integrada. El discurso familiar corriente le
atribuye a esta institución ciertas características: es una unidad doméstica con
personalidad propia, trascendente a sus miembros, separada del resto de la sociedad,
en la que las relaciones fraternales suspenden las de tipo económico (en las que impera
la búsqueda del interés).
La gente utiliza ese modelo de relaciones familiares como parámetro para juzgar el
resto de las relaciones sociales y fundar los cuerpos sociales. Se trata de una
concepción profundamente arraigada en la cultura: de pequeño el ser humano
contemporáneo es formado en Occidente bajo este discurso familiar. De allí, entonces,
que resulte chocante ponerlo en tela de juicio.
Palladino, J. P. (oct.-nov.-dic. 2004). Detrás de la palabra “familia”. En Revista
Electrónica de Cultura y Sociedad Teína, Nº 6, (adaptación). Disponible en Internet en
:http://www.revistateina.com/teina/web/teina6/dos7.htm

Ejercicio 4: resuelva las consignas que se presentan a continuación


1. Comente el título del texto.
2. Explique el problema que discute el autor y redacte la hipótesis sostenida.
3. ¿Qué se entiende, según el autor, por “familia normal”?
4. Analice el uso de la cita. Diga a quién se cita y con qué objetivo; observe la
estructura, en especial cómo se introducen las palabras ajenas.
5. Observe el uso de las comillas, ¿solo se las utiliza para citar de forma directa o
encuentra casos diferentes?

9
Pierre Bourdieu. "El espíritu de familia" en Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción. Anagrama,
1997.

112
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

6. Escriba un texto de entre 15 y 20 líneas en el que exponga su opinión respecto


del concepto de familia. Debe citar el texto leído, ya sea para refutarlo o para
justificar sus ideas.
Texto 4
Otros muros. Por Washington Uranga.

Según Ángela Merkel, la canciller alemana, el modelo de sociedad multicultural


“fracasó totalmente” y ello es argumento más que suficiente para proclamar que quien
no acepta los “valores” de la cultura dominante (no lo dijo en estos términos, pero sí
en este sentido) “no tiene lugar” en la sociedad alemana. Puede parecer brutal. Y lo es.
Pero en todo caso la canciller alemana ha cometido una suerte de “sincericidio”
expresando lo que otros dirigentes de diferentes naciones europeas vienen aplicando
en la práctica desde hace mucho tiempo. ¿O acaso Francia, Bélgica, Noruega,
Dinamarca, Suecia, Holanda, Austria, Suiza o Italia no ejecutan políticas
discriminatorias para los migrantes que apuntan en el mismo sentido? E incluso más
amplio: ¿no existen movimientos en Europa que señalan a los inmigrantes como la
causa de su crisis y exaltan la “pureza” de sus propias raíces culturales?

Los argentinos nos estamos acostumbrando a que nuestros ciudadanos y ciudadanas,


por motivos distintos o por ningún motivo, sean rechazados o expulsados de la “madre
patria”. El gobierno que se dice progresista del Partido Socialista Español no tiene ni
siquiera mala conciencia para segregar y expulsar sin razones. Como sostiene Ángela
Merkel, la multiculturalidad “fracasó totalmente”. Y lo explica bien. “Vinieron como
mano de obra –dice– y pensamos que se irían.” ¡Oh! Sorpresa... Se quedaron y son
diferentes.

A caballo de la globalización, una de las características del tiempo que vivimos es


precisamente la aceleración y profundización de las corrientes migratorias. En ese
marco la aceptación de la multiculturalidad, partiendo de la base de la cohabitación de
diferentes culturas, como consecuencia directa, el reconocimiento de la diversidad y
de la pluralidad como una riqueza, deberían ser moneda corriente. Somos diferentes,
vivimos en el mismo mundo-espacio y nos enriquecemos en el diálogo intercultural.

No. El criterio es otro. Conservador y autoritario. Fuera los diferentes, que también
puede traducirse en lejos los pobres, los marginados, los que tienen otras capacidades.
Merkel lo dijo con claridad expresando el sentir del “primer mundo” y de otros líderes
que actúan, sea construyendo muros legales, simbólicos, políticos o materiales. En
todo caso: muros. Sin importar la forma. En el mundo que se dice globalizado e
hipercomunicado, construir más muros y segregar más personas. ¿Tendrá algo que ver
esto con los derechos humanos?

Uranga, W.(20 de octubre de 2010). Otros muros. En Página /12.

113
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Ejercicio 5:
1. Comente el título del artículo.
2. ¿Qué entiende por “modelo de sociedad multicultural”?
3. El autor utiliza las comillas de diferentes maneras. Ejemplifique estos usos.
4. ¿Reconoce en el texto alguna de las formas de autoridad o refutación indicadas
en la introducción de este encuentro? ¿cuál o cuáles? Justifique.
5. Identifique y desarrolle las posturas que contrapone el texto, a saber, la de la
canciller alemana Ángela Merkel y la del autor de la nota.
6. Redacte un texto en el que justifique la aceptación, el reconocimiento y el
enriquecimiento de la multiculturalidad.

Texto 5
Operaciones de distinción. Por Alejandro Grimson.

Si las identidades nacen y se construyen siempre tomando conciencia de la diferencia,


es decir en relación con los otros, los encuentros de la vida cotidiana postulan
concepciones y jerarquías disímiles que entran permanentemente en conflicto.

Hay un posicionamiento de los inmigrantes que busca entender la cultura en la que se


asientan no desde los códigos que ratifiquen la desigualdad postulada por sectores de
la sociedad receptora, sino estableciendo una nueva comprensión que tienda a
simetrizar las relaciones interculturales. Este posicionamiento es relativamente nuevo
en el caso de los bolivianos, ya que mientras las oleadas anteriores, como decía Estela,
“agacharon más la cabeza”, los migrantes de los últimos años “no están dispuestos a
dejarse pisotear”. Esto puede vincularse en parte a una experiencia urbana en Bolivia,
ya sea porque nacieron en la ciudad o porque pasaron por ella antes de dirigirse a
Buenos Aires (…)

La desigualdad postulada por un amplio sector de la sociedad receptora, según


aparece en los testimonios de los inmigrantes, vincula la disparidad simbólica a una
disparidad biológico/social. Es decir, insiste en una identidad absoluta entre lo físico, lo
económico, lo intelectual y lo moral. El esquema xenofóbico extremo implicaría una
definición fisonómica de los “bolitas” (“negros”, petisos y redondos”), imbricada con la
pobreza, la falta de “educación” y, en algunos casos, la caracterización como
“peligrosos” explicada por una supuesta condición moral. Los diferentes grados de
discriminación hacia los inmigrantes de Bolivia, que podrían tener su grado menos
explícito en la “instalación muda del estigma”, son parte de autodefiniciones de
sectores de la “sociedad receptora” en función de la construcción de la diferencia. El
carácter de “invención” de esta distinción puede verse en el radical desconocimiento
del Otro implicado en las diferenciaciones: la definición de los bolivianos conlleva una
operación homogeneización que no puede percibir la diversidad de color de piel, de

114
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

pertenencia étnica, regional y de clase que existe entre los inmigrantes y entre los
habitantes de Bolivia. Es decir, mientras en Bolivia y entre los “bolivianos” hay
quechuas, aymaras, guaraníes, cholos, criollos, cochalas, cambas, paceños, mineros,
campesinos, empresarios y una lista interminable de distinciones vinculadas a la
apariencia física, a la vestimenta, a las lenguas, las comidas y las posiciones
económico-sociales, desde un amplio sector de la “sociedad receptora” se construye
un estereotipo que incluye a todos los bolivianos definidos por su nacionalidad.

Grimson, A. (1999). Relatos de la diferencia y la desigualdad. Los bolivianos en Buenos


Aires. Buenos Aires: Eudeba, Flacso.

Ejercicio 6:
1. Explique la posición del autor respecto de la discriminación a los inmigrantes
bolivianos.
2. El autor menciona un cambio de actitud en los inmigrantes contemporáneos
respecto de los de los últimos años. Señale la causa que formula para explicar
dicho cambio.
3. Identifique las voces contrarias a la opinión del autor y explique la refutación
de dicho planteo. ¿Qué formas explicadas en la introducción de este encuentro
reconoce?
4. En el texto, se utiliza el recurso de la reformulación. Indique en qué partes y
cuál es el fin del uso de dicho recurso.
5. Especifique el uso de las cursivas.
6. Busque en medios de comunicación una situación de discriminación basada en
un estereotipo. Luego, planifique y redacte un texto de aproximadamente 20
líneas en el que refute lo dicho en ese caso.

115
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Encuentro 2: razonamiento deductivo, inductivo y dialéctico


En este segundo encuentro, veremos diferentes estrategias argumentativas que
permiten organizar la estructura de los textos. Estas las definiremos a partir del tipo de
razonamiento que las constituyen. En primer lugar, expondremos el razonamiento
deductivo, luego el inductivo y por último el dialéctico. A su vez, debemos tener en
cuenta que estas estrategias pueden presentarse como razonamientos que
estructuran todo el texto o bien pueden combinarse entre sí o con otros tipos de
argumentos.

1- El razonamiento deductivo
Aristóteles, en su ya citada Retórica, distingue dos tipos de pruebas lógicas o formas
argumentativas de demostración, relacionadas con dos tipos de razonamientos: el
entimema, vinculado al razonamiento deductivo; y el exemplum o ejemplo relacionado
al inductivo. Veamos el primero de ellos aquí y luego desarrollaremos el segundo en el
siguiente apartado.
Aristóteles define el entimema como la “deducción retórica”, y posteriormente
Quintiliano lo define como un “razonamiento incompleto”. Entonces, por un lado, el
entimema es un tipo de razonamiento deductivo, y por el otro, presenta la
peculiaridad de ser un esquema lógico incompleto.
Es deductivo porque parte de una premisa (la mayor), de la que se deriva otra (la
menor) y se establece una conclusión10. Es decir, se parte de una idea general admitida
socialmente y se derivan otras acorde a lo que se busca argumentar. Este
razonamiento deductivo de tres proposiciones (Premisa mayor, Premisa menor y
Conclusión) se denomina silogismo. Un ejemplo de silogismo es el siguiente:

Premisa mayor: Todos los hombres son mortales.


Premisa menor: Sócrates es hombre.
Conclusión: Sócrates es mortal.

El entimema, como mencionamos, se define como un razonamiento deductivo


incompleto porque en él falta alguna de las premisas o la conclusión. Siguiendo el
ejemplo, habría un entimema si dijéramos “Sócrates es hombre y por lo tanto mortal”,
ya que en esta expresión se omite la premisa mayor. En el ejemplo, se puede observar
el conector consecutivo “por lo tanto”, que señala la deducción.
Entonces, les proponemos que en los textos argumentativos, si bien podemos
reconstruir el esquema lógico implícito, observemos el modo en que el autor deriva
una idea de otra en términos deductivos. Para facilitar esta tarea, será indispensable
atender a dos cuestiones: por un lado, al modo en que el autor organiza las ideas, por

10
En su libro Introducción a la lógica, I. Copi (1962) lo define de la siguiente manera: “Un razonamiento
deductivo es aquel de cuyas premisas se pretende que suministran evidencias concluyentes para afirmar
la verdad de su conclusión.” (p. 129).

116
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

ejemplo por párrafos; y por el otro al uso de conectores, en particular los consecutivos.
Observemos el uso de estos en el siguiente fragmento:

El existencialismo es un humanismo. Por Jean Paul Sartre. (Fragmento)


Dostoievski escribe: Si Dios no existiera, todo estaría permitido. Este es el punto de
partida del existencialismo. En efecto, todo está permitido si Dios no existe y, en
consecuencia, el hombre está abandonado, porque no encuentra ni en sí ni fuera de sí
una posibilidad de aferrarse. No encuentra ante todo excusas. Si, en efecto, la
existencia precede a la esencia, no se podrá jamás explicar la referencia a una
naturaleza humana dada y fija; dicho de otro modo, no hay determinismo, el hombre
es libre, el hombre es libertad. Si, por otra parte, Dios no existe, no encontramos
frente a nosotros valores u órdenes que legitimen nuestra conducta. Así, no tenemos
ni detrás ni delante de nosotros, en el dominio luminoso de los valores, justificaciones
o excusas.
Estamos solos, sin excusas. Es lo que expresaré diciendo que el hombre está
condenado a ser libre. Condenado, porque no se ha creado a sí mismo, y sin embargo,
por otro lado, libre, porque una vez arrojado al mundo es responsable de todo lo que
hace.
Sarte, J.P. (1946) El existencialismo es un humanismo. Buenos Aires: Folio.

En el fragmento precedente se puede observar el uso de conectores, destacados con


las cursivas, que señalan las deducciones que realiza el autor a partir de la afirmación
“Dios no existe”, tomada de Dostoievski. A través de esta serie de deducciones el autor
llega a la conclusión de que el hombre está “condenado a ser libre”.

Ejercicio 1: Discuta qué entiende usted por racismo y por prejuicio. Luego, lea el texto
y responda las consignas que le siguen.

Texto 1
Discurso y racismo. Por Teun van Dijk.

La mayoría de los estudios sobre el racismo, también en América Latina, se concentran


en las formas de la desigualdad socioeconómica y la exclusión, por un lado, y en los
prejuicios y actitudes en cuanto a las etnias, por el otro. Si bien son fundamentales,
esos estudios no nos dicen mucho sobre las raíces del racismo, ni sobre los procesos de
su reproducción cotidiana. Aun cuando estemos de acuerdo en cuanto al hecho de

117
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

que, en América Latina, el racismo se origina en el colonialismo y las consiguientes


formas de dominación social, económica y cultural por las élites (más) blancas 11, sigue
faltando un nexo fundamental.

Dado que el racismo no es innato, sino que se aprende, ese proceso de adquisición
ideológica y práctica ha de tener sus fuentes. Las personas aprender a ser racistas de
sus padres y colegas (que también lo aprendieron de sus padres), y lo aprenden en la
escuela y los medios de comunicación, así como a partir de la observación y la
interacción cotidianas en sociedades multiétnicas.

Este proceso de aprendizaje es, en gran medida, discursivo, y se basa en la


conversación y los relatos de todos los días, los libros de texto, la literatura, las
películas, las noticias, los editoriales, los programas de televisión, los estudios
científicos, etcétera. Si bien muchas prácticas del racismo cotidiano, es decir, formas
de discriminación, también pueden aprenderse, en parte, a través de la observación y
la imitación, esas prácticas también deben ser explicadas, legitimadas o sostenidas
discursivamente de alguna otra manera. En otras palabras, la mayor parte de los
miembros de los grupos dominantes aprenden el racismo a través de los discursos de
una amplia variedad de hechos comunicativos.

Así pues, la mayor parte de lo que los grupos dominantes “saben” o creen saber sobre
los “Otros” ha sido formulada, de manera más o menos explícita, en incontables
conversaciones, historias, noticias, libros de textos y discursos políticos. Además, de
ese modo las personas forman sus propias opiniones y actitudes y, a menos que
tengan buenas razones para desviarse del consenso grupal, la mayoría de los
miembros reproducirán el statu quo étnico y adoptarán las ideologías dominantes que
lo legitiman.

Cabe señalar que ese proceso no es automático ni determinista: cada miembro del
grupo tiene una libertad relativa para ignorar, parcial o totalmente, los mensajes
dominantes o las ideologías que los sostienen, y formarse opiniones alternativas,
buscar actitudes diferentes en grupos resistentes y desarrollar así una ideología
alternativa, no racista o antirracista.

En realidad, muchos hombres y mujeres blancos lo hacen. Pueden hacerlo por


múltiples razones, como experiencias personales con el racismo, el sexismo u otras
formas de discriminación o exclusión, o, una vez más, por el discurso, como historias
ocasionales en los medios sobre el racismo, películas, novelas o conversaciones con

11
Utilizo la expresión “más blanca” para indicar que, especialmente en América Latina, no se trata de
una mera cuestión de blancos versus no blancos, sino más bien de una sutil escala gradual de varias
formas de ser más o menos europeo, africano o de rasgos indígenas. Siempre que sea pertinente, ser lo
más parecido al fenotipo europeo (es decir, ser “más blanco”) tiende a ser asociado con un mayor
prestigio y estatus, lo que está correlacionado con un mayor poder y una posición cultural y
socioeconómica mejor.

118
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

miembros de grupos minoritarios.

A menos que esos “disidentes étnicos” del grupo dominante ocupen posiciones
importantes (lo que es improbable, ya que las élites antirracistas no suelen ser
designadas, en principio, para ocupar tales posiciones), en general forman minorías
más bien pequeñas y poco influyentes.

El mayor impulso del cambio antirracista, tal como sucedió con el Movimiento por los
Derechos Civiles en Estados Unidos y el movimiento contra el apartheid en Sudáfrica,
se basa y proviene de los propios grupos étnicos dominados. Este cambio también está
mediado por el discurso, es decir, que se produce cuando esos grupos obtienen acceso
a las diversas formas del discurso público, como el discurso político, los medios de
comunicación de masas, la educación, la investigación y, sobre todo hoy en día,
Internet. Si el discurso público de los grupos étnicos minoritarios no hace del “racismo”
una cuestión pública, la dominación étnica por lo general no cambia.

VanDijk, T. (2007). Racismo y discurso en América Latina. Barcelona: Gedisa.

Ejercicio 2:
1- Relea el texto y señale las ideas centrales. Coloque un título a cada párrafo de
acuerdo con la idea allí expresada y observe el modo en que estas se presentan
y las relaciones entre todas ellas. Luego, explique la conclusión del autor.
2- Rastree en el texto los conectores “dado que”, “así pues” y “ya que” y explique
las ideas que vinculan.
3- Explique los diferentes usos de las comillas y las cursivas en el texto.
4- Lea la nota al pie y diga qué función posee y qué tipo de información contiene.
5- Confronte las conclusiones del debate previo a la lectura del texto con el
planteo del autor. Escriba un texto de aproximadamente 20 líneas en el que
explique qué es el racismo y argumente sobre su existencia en nuestra
sociedad. En el texto debe utilizar conectores consecutivos y una nota al pie.

2- El razonamiento inductivo
El exemplum es para la Retórica Clásica, como mencionamos, una prueba lógica
basada en un razonamiento inductivo. Este es una forma de generalización, ya que
parte de un caso particular e infiere de él una regla general. Es decir, se señala uno o
más ejemplos a partir del o de los cuales se formula una afirmación general. En el
fragmento que sigue, podemos observar cómo el enunciador, Ernesto “Che” Guevara,
en su discurso en la ONU de 1964, menciona varios casos particulares de ataques
norteamericanos a países asiáticos –Cambodia, Laos y La República Democrática de
VietNam- y concluye con la idea de que la paz mundial está en peligro, no sola la vida
de los habitantes de esa zona.

119
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Discurso pronunciado ante la Asamblea General de la Organización de Naciones


Unidas. Por Ernesto Guevara.

El reino de Cambodia, simplemente por mantener una actitud neutral y no plegarse a


las maquinaciones del imperialismo norteamericano se ha visto sujeto a toda clase de
ataques alevosos y brutales partiendo de las bases que los yanquis tienen en VietNam
del Sur. Laos, país dividido, ha sido objeto también de agresiones imperialistas de todo
tipo, su pueblo masacrado desde el aire, las convenciones que se firmaran en Ginebra
han sido violadas y parte del territorio está en constante peligro de ser atacado a
mansalva por las fuerzas imperialistas. La República Democrática de VietNam, que
sabe de todas estas historias de agresiones como pocos pueblos en la tierra, ha visto
una vez más violadas sus fronteras, ha visto como aviones de bombardeo y cazas
enemigos disparaban contra sus instalaciones; como los barcos de guerra
norteamericanos, violando aguas territoriales, atacaban sus puestos navales. En estos
instantes, sobre la República Democrática de VietNam pesa la amenaza de que los
guerreristas norteamericanos extiendan abiertamente sobre su territorio y su pueblo
la guerra que, desde hace varios años, están llevando a cabo contra el pueblo de
VietNam del Sur. La Unión Soviética y la República Popular China, han hecho
advertencias serias a los Estados Unidos. Estamos frente a un caso en el cual la paz del
mundo está en peligro, pero, además, la vida de millones de seres de toda esta zona
del Asia está constantemente amenazada, dependiendo de los caprichos del invasor
norteamericano.

Guevara, E. (1964). Discurso pronunciado ante la Asamblea General de la Organización


de Naciones Unidas.

También el enunciador puede plantear una semejanza entre dos o más hechos, a partir
de cierta similitud, pero no explicitar la regla general que permite vincularlos. En este
último caso, se equiparan dos o más sucesos particulares a partir de una regla general
que los fundamenta. En ellos, el ejemplo presenta la estructura de una comparación:

Anónimo. Ejemplo tomado de María Cristina Martínez.

Los mexicanos siguieron las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional y del
Banco Mundial en materia de desarrollo económico, los brasileros también y los
argentinos hicieron igual. El Gobierno opina entonces que los colombianos debemos
hacer lo mismo

Martínez, M. C. (2004).Estrategias de lectura y escritura de textos. Colombia:


Universidad del Valle. P. 174.

120
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

En la cita se observa cómo el enunciador asemeja los casos de México, Brasil y


Argentina para postular que en Colombia se debe hacer lo mismo. La regla que
fundamenta la conducta y que subyace a lo casos particulares sería: es “beneficioso”
seguir las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
Por otro lado, Chaïm Perelman y Lucie Olbrechts-Tyteca, en su Tratado de la
argumentación. La nueva retórica ([1958] 2006), plantean una distinción entre lo que
denominan el ejemplo y la ilustración. Mientras en el primero, como se comentó al
principio, se realiza una generalización de un caso particular, en el segundo se parte de
una regla general admitida, que implica una regularidad, y se la ilustra con casos
concretos que den cuenta de ella. Por ejemplo:

Plebiscito mundial contra el colonialismo. Por Eduardo Valdés. (Fragmento)

Se hace muy difícil pensar que desde ese organismo (La Organización de Naciones
Unidas) se va a encontrar una solución en tiempo y forma: solamente van
descolonizando cuando expoliaron totalmente el lugar. Basta ver cómo quedaron los
países del África que encontraron su independencia.

Valdés, E. (17 de junio de 2011). Plebiscito mundial contra el colonialismo. En Página


12.

En la cita se puede observar el argumento por ilustración, ya que el autor plantea una
regla general, “solamente van descolonizando cuando expoliaron totalmente el lugar”,
y la ilustra con el caso de los países de África que “encontraron su independencia”.

Por último, debemos comentar que el razonamiento inductivo permite un


cuestionamiento sobre el grado de generalización del ejemplo, pero no del principio de
generalización. Es decir, se puede observar que tal caso particular no es generalizable
o plantear otros que contradicen la regla, pero no se cuestiona el proceso de
inducción.

Ejercicio 3: Lea el texto y resuelva las consignas que hay debajo

Texto 2
Los muros de la exclusión. Por Maristella Svampa.

El 8 de abril, el intendente de San Isidro Gustavo Posse, ordenó construir un muro


entre su partido y el de San Fernando. Los vecinos lo destruyeron.

121
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

A propósito del conflicto que generó la construcción de un paredón entre San Isidro y
San Fernando, una reflexión alrededor de la figura del enclave urbano.
El paradigma de la seguridad y del control encuentra uno de sus dispositivos más ge-
neralizados en el muro. Tres ejemplos diferentes pueden servirnos de ilustración. El
primero se refiere a la aprobación, en 2005, por parte del Senado estadounidense, de
la construcción de un muro de 1.200 km en la frontera entre Estados Unidos y México,
a fin de evitar la "migración ilegal". Pese a los rechazos que tal medida generó, el muro
–que ya se erige entre Tijuana y San Diego– continúa avanzando en su construcción y
se prevé que costará unos 6.000 millones de dólares.

El segundo caso se refiere a lo ocurrido en Melilla, en octubre de 2005, ciudad


autónoma situada en la frontera de Marruecos, donde se produjo un "asalto de inmi-
grantes" sobre la valla erigida por el Estado español. En esa ocasión, cinco
subsaharianos murieron cuando más de 500 inmigrantes intentaban atravesar la
frontera hasta ese enclave español. Tras el "incidente", el gobierno socialista de
Rodríguez Zapatero movilizó 480 soldados para reforzar la guardia civil en estos pasos
fronterizos. Al menos 400 inmigrantes subsaharianos, capturados por el ejército
marroquí en la frontera con Melilla, fueron deportados a una zona desértica de ese
país, sin asistencia alguna, ni agua ni comida, según denunció la asociación Médicos sin
fronteras.

El tercer ejemplo nos retrotrae a nuestro país, a mediados del año 2005, a la localidad
de Caleta Olivia, en la provincia petrolera de Santa Cruz, cuando la empresa Termap
(Terminal Marítima Petrolera), levantó un paredón de más de tres metros de alto,
"coronado con doble alambrado de púas y custodiada por agentes encapuchados" (La
Nación, 19/06/2005). Esta fue la solución que las empresas aglutinadas en Termap
(una asociación entre Repsol YPF, Pan American Energy, VintageOil y Shell)
encontraron para poner fin a los sucesivos reclamos y ocupaciones de piqueteros,
muchos de ellos mujeres. "El muro de Caleta", que el citado diario bautizó "muro
antipiquete", aparece como la culminación de otros mecanismos y dispositivos de
segregación ya implementados por las empresas multinacionales en otras zonas pe-
troleras, como en Tartagal y Mosconi (Salta), o las multinacionales mineras, en
diferentes provincias del país, a través de un sistema de barreras, vallas y guardias
privados que obstaculizan e impiden el acceso a espacios o vías públicas.

Seguramente, los lectores se preguntarán que hay de común entre estos ejemplos
reseñados, los cuales podrían ser completados con los casos del muro de Cisjordania o
los paredones levantados en las favelas brasileñas. Pese a las diferentes inflexiones,
hay mucho en común, en la medida en que todos ellos ilustran una nueva lógica de
reterritorialización del poder, que va reconfigurando geopolíticamente el espacio
contemporáneo bajo la tipología del "enclave".

122
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

(…)

Efectivamente, en sus diferentes modalidades, la forma "enclave" se expande cada vez


más, reconfigurando las fronteras del espacio contemporáneo. Así, mientras el
archipiélago designa un sistema de islas conectadas, el enclave es simplemente una
isla en sí misma, separada o segregada del resto del espacio, social o nacional. La
hipótesis del enclave, como conceptualización general, tiene la ventaja de abarcar una
serie de fenómenos urbanos contemporáneos, los que, más allá de estar atravesados
por diferentes lógicas, presentan un rasgo común: el de constituirse en espacios o
zonas de excepción, donde la extraterritorialidad es la regla.

(…)

Svampa, M. (18 de abril de 2009). Los muros de la exclusión. En Ñ Revista de cultura.

Ejercicio 4:
1. Enuncie el problema argumentativo y la posición de la autora.
2. Explique qué entiende la autora por “forma de enclave”.
3. Analice el uso de la cita, atendiendo a lo explicado en el encuentro anterior.
4. Complete el razonamiento inductivo:

1º Caso particular

2º Caso particular

3º Caso particular

Otros

Conclusión

5. El argumento por el ejemplo, como se mencionó, puede ser objetado, ya que


podría cuestionarse el grado de generalización que presenta el o los casos
particulares, o bien encontrar uno que contradice la afirmación. Teniendo en
cuenta esto, redacte dos ejemplos adversos al planteo de la autora, o sea dos
contraargumentos.
6. Elija una de las siguientes afirmaciones y piense tres casos particulares que la
justifiquen. Luego, planifique y redacte un texto de no más de 20 líneas a partir
de ello:
a. Los medios de comunicación reproducen un discurso que discrimina a los
jóvenes de sectores vulnerables debido a que establecen y reiteran
constantemente su participación en hechos delictivos.
123
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

b. El delito no es exclusivo de los sectores más bajos de la sociedad, ya que la


corrupción política y la evasión impositiva también son infracciones a la ley.

3- El razonamiento dialéctico
El término “dialéctica” nos remite también al período Clásico y en especial a la figura
de Sócrates, mediada especialmente por los textos platónicos. La dialéctica se vincula
al diálogo y a la discusión estructurada a partir de preguntas y respuestas. Sócrates
buscaba, por medio de interrogantes adecuados, que su interlocutor acepte ciertas
premisas de las que se inferían conclusiones contrarias a las sostenidas por este
último. En este sentido, trataba de demostrar el carácter contradictorio de las
afirmaciones del interlocutor, es decir, hacía que él se contradiga. Por otra parte,
Aristóteles diferencia la Dialéctica de la Retórica, principalmente, a partir del marco
institucional en que se realiza la discusión. Mientras la primera se inscribe en un
ámbito privado, la segunda en uno público, por ejemplo en la Asamblea.
De este método, salvando las distancias y considerando los propósitos disímiles,
podríamos concebir lo que denominamos el razonamiento dialéctico. Estese
diferencia de los dos anteriores por ser un razonamiento lógico que admite el principio
de contradicción, ya que se basa en admitir una idea (tesis) y su contraria (antítesis).
De acuerdo con ello, podríamos decir que no se formula una oposición absoluta entre
las ideas sino una complementariedad entre las mismas. El enunciador puede dejar
que el lector saque una conclusión al respecto, o bien plantear una aserción nueva,
que supere las anteriores. En este sentido, la estructura del razonamiento dialéctico
está conformada por una afirmación (tesis), la aseveración contraria (antítesis) y una
nueva idea que surja como superación o síntesis de las precedentes. Analicemos el
siguiente ejemplo:

Sociología de la lectura. Por Bernard Lahire. (Fragmento)

Para algunos, Internet es uno de los numerosos indicios de una franca decadencia, ya
que la sociedad está irremisiblemente atrapada en las redes del mercado, que domina
cada vez más el espacio privado de los individuos y aumenta la desigualdad entre los
grupos sociales y los países ricos y pobres; la decadencia de la cultura del libro es así
ineluctable. Para otros, Internet es la esperanza de la democracia planetaria,
democracia directa, que no se rige por las reglas políticas habituales y las limitaciones
nacionales; todo se encuentra al alcance de los ciudadanos internautas, que pueden
así multiplicar sus capacidades creadoras, comunicacionales, sociales y de inventiva, y
que para todo ello necesitan apoyarse en el uso intensivo de textos escritos,
sublimando las antiguas divisiones y distribuciones de habilidades, y en las que todos
son al mismo tiempo lectores, autores y editores (…)

Sin embargo, la sociología de los efectos sociales de la innovación técnica advierte

124
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

desde hace tiempo que el uso que se hace de una invención técnica no siempre
coincide con el que preveían sus creadores o sus difusores. A veces los usuarios toman
otras decisiones. La apropiación se realiza en etapas, hay evoluciones. El uso es
resultado de una negociación -incluso virtual- entre lo que las herramientas técnicas
permiten, lo que los difusores proponen y lo que los usuarios construyen. Esta
construcción de los usos que hacen los usuarios es también plural y evolutiva.

Lahire, B. (comp.) (2004).Sociología de la lectura. Barcelona: Gedisa. Pp. 46-47.

En el fragmento precedente, podemos identificar un razonamiento dialéctico en la


medida en que el autor expone una idea, a saber que internet es un indicio de una
“franca decadencia”, a la vez que formula la contraria, que es “la esperanza de la
democracia planetaria” y propone, frente a ambas, una superación: que existen formas
de apropiación de los usuarios que hacen de esa herramienta algo más complejo que
no se reduce a las dos ideas anteriores. En este sentido, podemos esquematizar el
razonamiento de la siguiente manera:

Tesis Internet es una herramienta que trae consecuencias


culturales negativas y favorece la desigualdad social.

Antítesis Internet es una herramienta democratizadora, que


favorece la creatividad y comunicación.

Superación o síntesis Existen formas de apropiación de los usuarios que


hacen más complejo su funcionamiento.

Ejercicio 5:
Lea el texto y resuelva las consignas que hay debajo:

Texto 3
Mi raza. Por José Martí.
Esa de racista está siendo una palabra confusa, y hay que ponerla en claro. El hombre
no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra: dígase hombre,
y ya se dicen todos los derechos. El negro, por negro, no es inferior ni superior a
ningún otro hombre: peca por redundante el blanco que dice: "mi raza"; peca por
redundante el negro que dice: "mi raza." Todo lo que divide a los hombres, todo lo que
los especifica, aparta o acorrala, es un pecado contra la humanidad. ¿A qué blanco
sensato le ocurre envanecerse de ser blanco, y qué piensan los negros del blanco, que
se envanece de serlo, y cree que tiene derechos especiales por serlo? ¿Qué han de
pensar los blancos del negro que se envanece de su color? Insistir en las divisiones de

125
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

raza, en las diferencias de raza, de un pueblo naturalmente dividido, es dificultar la


ventura pública, y la individual, que están en el mayor acercamiento de los factores
que han de vivir en común. Si se dice que en el negro no hay culpa aborigen, ni virus
que lo inhabilite para desenvolver toda su alma de hombre, se dice la verdad, y ha de
decirse y demostrarse, porque la injusticia de este mundo es mucha, y la ignorancia de
los mismos que pasa por sabiduría, y aún hay quien crea de buena fe al negro incapaz
de la inteligencia y corazón del blanco; y si a esa defensa de la naturaleza se la llama
racismo, no importa que se le llame así, porque no es más que decoro natural, y voz
que clama del pecho del hombre por la paz y la vida del país. Si se alega que la
condición de esclavitud no acusa inferioridad en la raza esclava, puesto que los galos
blancos, de ojos azules y cabellos de oro, se vendieron como siervos, con la argolla al
cuello, en los mercados de Roma; eso es racismo bueno, porque es pura justicia y
ayuda a quitar prejuicios al blanco ignorante. Pero ahí acaba el racismo justo, que es el
derecho del negro a mantener y probar que su color no lo priva de ninguna de las
capacidades y derechos de la especie humana.
El racista blanco, que le cree a su raza derechos superiores, ¿qué derecho tiene para
quejarse del racista negro, que le vea también especialidad a su raza? El racista negro,
que ve en la raza un carácter especial, ¿qué derecho tiene para quejarse del racista
blanco? El hombre blanco que, por razón de su raza, se cree superior al hombre negro,
admite la idea de la raza, y autoriza y provoca al racista negro. El hombre negro que
proclama su raza, cuando lo que acaso proclama únicamente en esta forma errónea es
la identidad espiritual de todas las razas, autoriza y provoca al racista blanco. La paz
pide los derechos comunes de la naturaleza: los derechos diferenciales, contrarios a la
naturaleza, son enemigos de la paz. El blanco que se aísla, aísla al negro. El negro que
se aísla, provoca a aislarse al blanco.

(…)

Martí, J. (2005 [1893]). Mi raza. En Nuestra América y otros escritos. Buenos Aires:
Ediciones El Andariego.

Ejercicio 6:
1. Averigüe datos del autor y del contexto de escritura del texto.
2. Diga qué postura defiende el autor y cuál critica. Identifique en el texto
fragmentos que la ilustren.
3. Justifique la siguiente afirmación: “(…) peca por redundante el blanco que dice:
‘mi raza’; peca por redundante el negro que dice: ‘mi raza’.”
4. Explique el significado de la expresión “racismo justo”.
5. El autor formula varias preguntas en el texto. Explique con qué intención lo
hace y ejemplifique con una de ellas.
6. En el último párrafo, se plantea un razonamiento dialéctico. Complete el
cuadro a partir de él:

126
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Tesis

Antítesis

Superación o síntesis

Ejercicio 7:
1. Complete el siguiente razonamiento y elabore un texto de no más de 15 líneas
a partir de él:

Tesis Los hombres tienen mayores capacidades intelectuales


que las mujeres.

Antítesis

Superación o síntesis

Encuentro 3: Otras estrategias argumentativas: el nexo causal y la descripción

En este último encuentro, comentaremos otras formas de argumentar,


complementarias a las ya trabajadas. Esto nos permite ver la complejidad, riqueza y
variedad del discurso argumentativo. En primer lugar, desarrollaremos la
argumentación a partir de la asignación de causas y efectos; luego expondremos un
caso de uso de un recurso de escritura, el de la descripción, con orientación
argumentativa. Respecto de esto último, es lícito aclarar que otros recursos también
pueden usarse en el mismo sentido, como la definición o narración, aun cuando sean
típicos de textos explicativos. Por último, ofrecemos un corpus de textos para trabajar
de forma integral los diversos conceptos vistos.

1- El nexo causal como argumento


Chaïm Perelman y Lucie Olbrechts-Tyteca, en su Tratado de la argumentación. La
nueva retórica (*1958+ 2006) ya mencionado, presentan a los “argumentos basados en
la estructura de lo real” como una técnica argumentativa, entre otras. Estos
argumentos no se derivan de formas lógicas o matemáticas, sino que se fundamentan
en “la realidad”, ya que lo que se pretende es establecer una solidaridad entre lo
admitido y lo que se busca argumentar. Los “enlaces de sucesión” son una de las
formas de estos argumentos, los cuales suponen la unión de un fenómeno con sus
causas o consecuencias. Dentro de estos, el nexo causal desempeña un lugar central.
Este permite tres tipos de argumentos:

127
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

1- Los que tienden a aproximar, de modo recíproco, dos acontecimientos


sucesivos dados por medio de un nexo causal.
2- Los que parten de un hecho y buscan asignarle una causa que lo haya
determinado.
3- Los que, dado un acontecimiento, procuran evidenciar los efectos que resultan
de él.

La asignación de una causa o las consecuencias de un acontecimiento debe entenderse


en un sentido muy amplio. Puede decirse que un fenómeno se produjo debido a que
hubo un hecho anterior que lo permitió; o puede establecerse una conducta o
comportamiento como causa del fenómeno. A su vez, pueden describirse los hechos
generados por un acontecimiento o sus consecuencias, por ejemplo, psicológicas. Por
último, los autores mencionados incluyen, también dentro de los enlaces de sucesión,
a la argumentación pragmática, la que consiste en justificar una idea por las
consecuencias favorables o desfavorables que acarrea. Veamos el siguiente ejemplo:

La expropiación del tiempo de la noche. Por Renán Vega Cantor. (Fragmento)

Hasta no hace muchas décadas la noche estaba consagrada al descanso y al reposo,


salvo en las fábricas donde desde finales del siglo XIX, tras la invención de la luz
eléctrica, el capitalismo había implantado la jornada perpetua de 24 horas de trabajo,
en unidades productivas que nunca cerraban y en las cuales las máquinas no se
detenían jamás. A ese ritmo febril se tuvieron que acoplar a la fuerza los obreros, que
debieron repartirse los turnos y laborar en la noche. Esa fue la primera expropiación
del tiempo nocturno, un momento en el cual nuestro reloj biológico, por disposición
genética, nos dice que debemos dedicarnos a descansar, porque nuestro organismo
está adecuado para eso y no para estar despierto y menos trabajando.

Después, cuando la luz salió de las fábricas y se extendió por las ciudades, en el siglo
XX, se alargó el tiempo cotidiano de la gente, que podía salir y deambular en la noche.
En el último medio siglo en casi todo el mundo se presentó otro cambio drástico que
se proyecta hasta el día de hoy, consistente en que la televisión se fue convirtiendo en
un instrumento permanente en los hogares y cada vez se fue ampliando más el tiempo
de transmisión televisiva, hasta durar hoy las 24 horas del día. En este caso, se asiste a
la expropiación del tiempo personal de las familias que empezaron a dedicarle una
parte sustancial de sus vidas a ver televisión, que en algunos casos, como en los
Estados Unidos, supone que cada persona vea en promedio siete horas diarias de
televisión, en razón de lo cual ese aparato se ha convertido en uno de los principales
medios de educación de nuestra época.

128
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Esta expropiación de la noche que acompaña la desbocada urbanización en el mundo


produce cambios significativos en el comportamiento de los seres humanos y una
modificación brusca del entorno natural y de los ecosistemas, así como de las
costumbres y hábitos temporales de las personas, que pierden todo vínculo evidente y
directo con la naturaleza y sólo se relacionan con el medio artificial, principalmente
con la luz eléctrica.

Vega Cantor, R. La expropiación del tiempo en el capitalismo actual. En Revista


Herramienta. Debate y crítica marxista. Disponible en:
http://www.herramienta.com.ar/revista-herramienta-n-51/la-expropiacion-del-
tiempo-en-el-capitalismo-actual

Por un lado, el autor señala que la invención de la luz eléctrica permitió el trabajo
nocturno y por lo tanto la noche dejó de estar consagrada al descanso. Luego, observa
que cuando la luz eléctrica se extendió por las ciudades se alargó el tiempo cotidiano.
Por otro lado, indica las consecuencias negativas de ver televisión y al final del
fragmento se pueden observar los efectos que produce la “expropiación de la noche”,
vinculados a los cambios en los comportamientos de los hombres y el modo de
vincularse con su entorno natural. En este sentido, el autor argumenta sobre la
expropiación del tiempo de los seres humanos.

Ejercicio 1: Analice en el siguiente fragmento la causa de la desocupación y el aumento


del delito, según la “versión oficial” y un “amplio sector de la sociedad”. Diga cómo
refuta el autor esa interpretación y exponga los motivos –causas- que el autor propone
como explicación a dicha versión.

Texto 1
Nuevas xenofobia, nuevas políticas étnicas en la Argentina. Por Alejandro Grimson
(Fragmento)

Durante la década de 1990, el gobierno argentino y los medios de comunicación


anunciaron en diferentes oportunidades que estaba llegando a la Argentina una nueva
oleada de inmigrantes, comparable a la transatlántica de fines del siglo XIX y principios
del XX. Sin embargo, esta vez las personas provenían de Bolivia, Paraguay y Perú. Esa
era una demostración para el gobierno de que la Argentina había ingresado al Primer
Mundo. Alemania tenía inmigrantes turcos, Estados Unidos mexicanos y Argentina,
Bolivianos. A la vez el gobierno anunciaba que los crecientes problemas de
desocupación y la expandida sensación de inseguridad eran una consecuencia directa
de esta inmigración. La exorbitante cantidad de inmigrantes de países limítrofes habría
disparado, según la versión oficial, la tasa de desempleo y la tasa de delitos.

129
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Los datos sociodemográficos, sin embargo, indican que no hubo un salto cualitativo de
la cantidad de inmigrantes y descartan de plano que la inmigración fuera causante del
desempleo y la inseguridad. Sin embargo, amplios sectores de la sociedad acordaban
con el gobierno en esa percepción. Así, se plantea un misterio: qué expresa la creencia
(equivocada) en el salto en la inmigración. El argumento de este capítulo es que las
migraciones, como problema social, expresan transformaciones más profundas de la
sociedad argentina.

Adelantemos que, desde nuestra perspectiva, la construcción de este relato xenófobo


se vincula a una búsqueda de un “chivo expiatorio” de la crisis económica y social.
Pero, a la vez, hay más que eso. Nuestro argumento es que en la década de 1990
comenzó a esbozarse un cambio en el régimen de visibilidad de la etnicidad en la
Argentina, de una situación de invisibilización de la “diversidad” a una creciente
hipervisibilización de las diferencias.

La tendencia a la etnicización que implicaba una creciente organización social de los


inmigrantes limítrofes en cuanto a tales, básicamente para reclamar y gestionar su
legalización y la documentación, así como para revertir la valoración negativa de sus
identidades a través de la “difusión de su cultura”. Ese proceso de hipervisibilización
de las diferencias debe ser contextualizado en el marco global de los debates y
políticas multiculturales, y los énfasis en la cuestión del “reconocimiento”. En los años
noventa varios países de América Latina incorporaron la multiculturalidad a su
Constitución nacional, a sus leyes y a las políticas del Estado. Agencias internacionales
y líneas de financiamiento promovían el fortalecimiento de grupos tradicionalmente
excluidos, no reconocidos.

Grimson, A. (2006). Migraciones regionales hacia la Argentina: diferencia, desigualdad


y derechos. Buenos Aires: Prometeo Libros.

Ejercicio 2: Lea el texto y resuelva las consignas que se presentan posteriormente.

Texto 2
El río sin orillas. Tratado imaginario. Por Juan José Saer. (Fragmento)

En la historia de América, como es bien sabido, abundan los hechos prestigiosos, aun
en lo relativo a excesos sangrientos y a distorsiones morales, en el marco grandioso de
la civilización azteca o del Imperio Inca, con una distribución de roles que, en
definitiva, corresponde bastante al clasicismo épico-trágico de Occidente: amores de la
Malinche y de Hernán Cortés, suplicio de Cuauhtémoc, Moctezuma despreciado y
lapidado por su pueblo, rivalidad entre Huáscar y Atahualpa en el Perú, ferocidad y
codicia de Pizarro y Almagro, de lo más arquetípicas. Al sur de esa suntuosidad teatral,
todo era más indigente y más anónimo. En cierto sentido, podemos decir que el río de

130
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

la Plata entra en la historia de América por la puerta de servicio. Su emergencia


emblemática –el descubrimiento del río por Solís y su fin abominable-, se produjo sin
pathos, sin magnificencia escénica, sin gloria. Aún hoy, los historiadores no saben
exactamente a qué tribu atribuir el acontecimiento, y se pierden en conjeturas más o
menos científicas. Ante la celeridad de los hechos, y su carácter inesperado y absurdo,
los literatos optan por el orgullo un poco pueril –“somos los descendientes de los que
se comieron a Solís”- o la broma, como en ese verso de Borges, cuyo sentido una
maestra de escuela no lograba descifrar en las explicaciones de texto: Donde ayunó
Juan Díaz y los indios comieron.

No se trató siquiera de una batalla, sino de un encuentro casual: como hubiesen


podido hacerlo con una liebre, con una manada de avestruces o de guanacos, los
indios, que iban y venían todo el tiempo por la región guerreando, huyendo de tribus
más poderosas o buscando medios de subsistencia, cayeron sobre una pequeña
expedición capitaneada por el propio Solís, que había desembarcado en la costa
uruguaya con fines exploratorios. En la actualidad, como hasta hace poco el incesto, el
canibalismo se ha transformado en un automatismo retórico que pretende representar
lo negativo y oscuro y las tendencias agresivas del comportamiento social, de lo que
resulta una calumnia infame de los caníbales, que nunca actuaban de ese modo en el
interior de su propia sociedad y que, además, en la ocasión que estoy relatando, no
expresaban, y espero que esto no haga enarcar las cejas de mis lectores, ninguna
agresividad. Para que haya en ellos crueldad, los actos humanos deben realizarse en
contraste con ciertas nociones de compasión, lo que supone una identificación con la
víctima. Los hombres del Renacimiento que desembarcaron en la costa uruguaya eran
tan inesperados y distintos que, para los indios, ninguna proyección identificatoria era
posible. Más todavía: esa proyección la realizaban los indios con ciertos animales, aun
cuando los cazaran y los comieran, porque compartían con ellos el mismo universo, en
el que las funciones estaban distribuidas desde los orígenes, y también podían
proyectarse en otras tribus, aun cuando fuesen enemigas, y también se devoraran a
sus prisioneros. Los marinos renacentistas eran para ellos, en cambio, una especie
desconocida. Representantes de uno de los momentos más sublimes de la
autoconciencia europea, pensaban haber alcanzado, a causa de su emancipación
intelectual, el apogeo de la humanidad, y, viajando en sus barcos sin darse cuenta en el
tiempo a la vez que en el espacio, retrocediendo a medida que creían avanzar se
toparon, en un lugar vacío y sin nombre, con una mirada exterior que redujo
literalmente a nada sus pretensiones.

Los hechos fueron más o menos los siguientes: el pequeño contingente bajó a tierra y,
en la costa misma, antes de que tuviese tiempo de internarse más adentro, lo indios
cayeron sobre él y después de exterminar a los expedicionarios a flechazos,
rematándolos con lanzas y mazas, se los comieron crudos en presencia de los otros
marinos, que habían quedado en los barcos y que contemplaban la escena desde la

131
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

cubierta, sin poder intervenir. Algunos historiadores son prudentes en cuanto a los
detalles, de modo que es difícil describir las cosas con exactitud. El según parece
escéptico con que José Luis Busaniche, uno de los más sensatos de nuestros
historiadores, se refiere a ciertos aspectos del acontecimiento induce a andar con,
como se dice, pie de plomo, en lo relativo a las interpretaciones, pero hay algo que
parece evidente, y es que si se los comieron en el acto, inmediatamente después de
haberlos matado, es que los consideraban como productos de caza y no como el
objeto de un banquete antropofágico. Aunque en este tipo de banquetes se comiera a
la víctima cruda o cocida, siempre transcurría cierto tiempo –a veces un año entero-
entre el momento en que la hacía prisionera y el momento en que se la comían.
Inversamente, todavía en la segunda mitad del siglo XIX, entre tribus más
evolucionadas y aculturadas, como los indios de la Patagonia, en una región más fría,
donde los alimentos se conservaban mejor, a diferencia del litoral caluroso y húmedo,
y donde hay salinas abundantes que permitían su conservación, los indios consumían
en el acto los productos de la caza. Del mismo modo que podían pasar varios días sin
comer, apenas echaban mano sobre una presa la devoraban, lo que les ha ganado la
reputación de ser grandes comilones, sin que quienes forjaron esa reputación se hayan
detenido a pensar que, viviendo de la caza y de la recolección, esos indios debían sufrir
largos períodos de ayuno. Es la desproporción entre lo que Solís y sus hombres
pensaban de sí mismo y la función que le atribuyeron los indios al comérselos crudos
en la playa misma en que los mataron –la escena primitiva de la historia del río de la
Plata-, caricatura del relativismo cultural, lo que vuelve el hecho impensable en su
desmesura y vagamente cómico a causa del malentendido brutal de dos sistemas de
pensamiento.

Saer, J. J. (1991). El río sin orillas. Tratado imaginario. Bs. As.: Alianza Editorial.

Ejercicio 3:
1. Defina el concepto de “relativismo cultural”, “canibalismo” y “antropofagia”.
2. El autor presenta un hecho, lo que le sucedió a Solís, y cuestiona una posible
interpretación, ¿cuál? Exponga la refutación.
3. Explique la causa que asigna el autor al acontecimiento.
4. El autor narra lo sucedido, ¿cree que dicha narración es subjetiva, orientada a
la argumentación, o que es objetiva? Ejemplifique.
5. Clasifique el tipo de cita usado y analice su estructura.
6. Piense en un hecho al que pueda asignarle dos causas –interpretaciones-.
Planifique un texto en el que exponga la defensa de una de ellas y cuestione o
refute la otra. Luego, redacte lo planificado en no más de 20 líneas.

132
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

2- Argumentación y descripción
La descripción como recurso de escritura la hemos trabajado en relación con los textos
explicativos. Sin embargo, esta puede usarse con una orientación argumentativa
cuando en ella se incluyen palabras o frases que manifiestan la subjetividad del
enunciador y por lo tanto se las puede vincular con la hipótesis o posición que él
defiende. Para analizar ello, le proponemos leer el siguiente texto y resolver las
consignas que le siguen.

Texto 4
La utopía del blanqueamiento y la lucha por el mestizaje. Por Gonzalo
Portocarrero.12

Gráfico 1. Publicidad de la tienda Ripley (encarte de El Comercio, junio 2010).


La imagen que vemos en el gráfico 1 es como un pedazo de cielo que hubiera
descendido a la Tierra. Un destello utópico, un ideal al que resulta difícil resistirse,
pues aparecen muy plenas las vidas allí retratadas. Es una familia joven y hermosa. El
amor circula pródigo entre el padre, la madre y el bebé. Todo apunta a un futuro feliz,
a una buena resolución del drama de devenir un individuo. El niño mira a la madre; la
madre, los ojos del padre; y este, la expresión feliz de su hijo. El deseo del niño por la
madre está siendo educado, pues ella no devuelve la mirada a su vástago y la dirige, en
cambio, hacia su esposo, el padre. La expresión de la madre revela una dicha
expectante que puede asumirse como resultado de la franca alegría que se nota en el
rostro de su compañero, tan orgulloso por el hijo de ambos.

12- El autor es profesor principal del departamento de ciencias sociales de la Pontificia


Universidad Católica del Perú. Es Doctor en Sociología por la Universidad de Essex. En la
variedad de sus intereses destaca el análisis político de la producción cultural.
133
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

El instante capturado en la imagen se postula como condensando una narrativa: la


historia de la familia feliz. Avalada por la satisfacción del padre, pero fundada en el
cuidado de la madre. Una familia que encamina –dulcemente– a su bebé hacia la
superación de su fijación en la madre, pues ella es, ante todo, esposa y, como tal, el
objeto de su deseo es el padre. Pero esta situación no tiene que ser tan traumática
para el niño, pues su madre está contenta y su padre nunca hará algo en su contra, ya
que lo quiere demasiado.
De otro lado, el padre está en contacto con el cuerpo de la madre: su brazo se
introduce en la colcha en esa dirección. Probablemente se estén dando la mano. En
este momento son compañeros que comparten, tiernamente, la vida que han creado.
Todo es blanco: la colcha, los pijamas, el pañal. Ellos mismos son también blancos. El
bebé, curiosamente, es aún más blanco que sus progenitores. Es rubio. El blanco
simboliza la pureza y la inocencia, la modestia y la felicidad. No hay manchas, ni
pecados, ni trasfondos oscuros. Todo es como se ve.
Es claro que esta imagen de felicidad está al servicio de una finalidad comercial. “Ser
papá te queda bien”, reza la leyenda que enrumba el deleite que produce la imagen
hacia la conveniencia de comprar en las tiendas Ripley, que dan “siempre grandes
beneficios”. Es decir, se sugiere que la promesa de felicidad podría alcanzarse si se
consumieran los productos promovidos en el encarte publicitario. La imagen está
encuadrada en el discurso capitalista contemporáneo, pues ella trata de crear el deseo
por mercancías cuyo consumo hará realidad la promesa de bienestar que la imagen
cristaliza de manera tan contundente.
Desde la crítica cultural muchas veces se ha dicho que estos anuncios son “racistas”,
pues, en efecto, las características fenotípicas de los modelos poco tienen que ver con
el físico de la inmensa mayoría de peruanos, que, mayormente, no somos ni blancos ni
rubios, sino morenos, o trigueños o cobrizos. Las agencias de publicidad suelen
contestar estas críticas diciendo que ellas deben mirar por el interés de su cliente –en
este caso, una gran firma comercial–, siempre preocupado en aumentar sus ventas.
Entonces, dado este objetivo, hay que interpelar al público no en su realidad vigente,
sino en sus ideales y aspiraciones. Es decir, en aquello que admira y desea ser. Y,
justamente, lo que la población peruana admira como ideal y deseable es lo blanco y lo
rubio. Pero se puede decir, igualmente, que estas imágenes publicitarias no solo
reflejan los gustos e ideales de la gente sino que también los instituyen y regulan.
Ambas posiciones tienen mucho de verdad y se puede asumir que la publicidad recoge
tanto como modela las aspiraciones del público a quien se dirige y al que conforma.
En todo caso, lo indudable es que las agencias publicitarias no están dispuestas a tratar
de erotizar o idealizar el físico mestizo, pues tal intento implicaría mayores gastos con
resultados inciertos. Más fácil y rentable es seguir la corriente. Seguir idealizando lo ya
idealizado, lo blanco.
Sea como fuere, el hecho es que tenemos una sociedad cuyos modelos de belleza no
son representativos de la realidad de sus habitantes. Esta situación nos hace dudar de

134
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

la veracidad de las ideologías del mestizaje, que postulan un valor estético propio para
la gente mezclada, la que tiene de “todas las sangres”.
En este punto es importante aclarar que la belleza corporal, entendida como una
armonía de rasgos y medidas que seduce y encanta, es, digamos, un “accidente
genético”, por lo que podemos asumir que en todos los grupos humanos hay gente
que destaca por ser más bella que el resto. No obstante esta belleza natural, por
llamarla de alguna forma, no es siempre apreciada con el mismo patrón. En las
sociedades postcoloniales, al menos, si esta armonía tiene color blanco es doblemente
valorada, luce más bella. Y si es cobriza o trigueña no resulta tan ideal; no solo es
menos bella sino que es también más carnal, no tan espiritual.
Esta situación, decíamos, hace dudar de la supuesta idealidad del mestizaje. Es decir,
las ideologías que defienden o encumbran el valor de lo mestizo pueden ser valoradas
como respuestas compensatorias frente a una devaluación primigenia que ellas no
logran trascender. Entonces, para ser valorada, la belleza mestiza tiene que ser mucho
más atractiva que la blanca. Y aun así es mirada como cuerpo y carne y no, también,
como espíritu (Claudia Portocarrero, modelo peruana. Ver en
http://www.mgblog.net/8260/chica-terra/claudiaportocarrero- 2007.html).
Este elogio del mestizaje que se combina con la idealización de lo blanco prueba la
vigencia, negada pero presente, de una situación acertadamente llamada postcolonial.
Coexiste la ruptura que niega el colonialismo con la continuidad que lo reafirma. Así, el
imaginario peruano, y en general latinoamericano, está marcado por valores estéticos
de origen colonial que colocan a la mayoría de los “nativos” en una situación
deficitaria, de rebajamiento y menoscabo de la propia autoestima.
Portocarrero, G. (2013). La utopía del blanqueamiento y la lucha por el mestizaje. En
Grimson, A. y Bidaseca, K. (coords.) (2013). Hegemonía cultural y políticas de la
diferencia. Buenos Aires: Clacso.

Ejercicio 5:
1- Señale la hipótesis del texto y relaciónela con los argumentos, ¿reconoce
alguna estrategia argumentativa vista?
2- El autor de la nota describe la imagen adjunta en el inicio del texto: ¿cuál es la
función de la descripción?, ¿hay en ellas marcas subjetivas que enfatizan lo que
luego argumenta? Si cree que sí, seleccione palabras o frases que lo
ejemplifiquen.
3- En el texto, el autor confronta la interpretación de la “crítica cultural” con la de
las “agencias de publicidad”. Exponga ambas.
4- Explique la siguiente afirmación extraída del texto: “(…) estas imágenes
publicitarias no solo reflejan los gustos e ideales de la gente sino que también
los instituyen y regulan.”
a. Describa el uso de las comillas en el texto.
b. Numere los siguientes subtemas, según el orden de aparición:

135
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

i. Interpretación de la crítica cultural


ii. El Imaginario peruano marcado por los valores estéticos de
origen colonial
iii. Modelo de belleza de la sociedad
iv. Descripción de la imagen.
v. Belleza corporal entendida como armonía
vi. Justificación de las agencias de publicidad
vii. Lo blanco como ideal del público
viii. La belleza mestiza valorada aun como cuerpo y no como espíritu
5- Seleccione y describa una imagen publicitaria que muestre un modelo ideal,
por ejemplo de belleza, de mujer, de hombre o de familia. Luego, planifique un
texto argumentativo en el que cuestione el modelo presentado en la publicidad
e incluya la descripción en él. Por último, redacte lo estipulado.

Bibliografía
Aristóteles. (2005) Retórica. Buenos Aires: Eudeba.
Bajtin, M. ([1979] 1982). El problema de los géneros discursivos. En Estética de la
creación verbal. México: Editorial Siglo XXI.
Barthes, R. ([1970] 1994). La retórica antigua. Prontuario. En La aventura semiológica,
Buenos Aires: Planeta Agostini.
Copi, I. (1962). Introducción a la lógica. Buenos Aires: Eudeba.
Marafioti, R. (2003). Los patrones de la argumentación. Buenos Aires: Editorial Biblos.
Martínez, M. C. (2004). Estrategias de lectura y escritura de textos. Perspectivas
teóricas y talleres. Cali: Cátedra UNESCO, Universidad de Cali.
Olbrechts-Tyteca, L. y Perelman, Ch. ([1958] 2006). Tratado de la argumentación. La
nueva retórica. Madrid: Gredos.
Plantin, Ch. (2001). Las argumentaciones de autoridad. En La argumentación.
Barcelona: Ariel.
Reale, A. y Vitale, A. (1995). La argumentación. Una aproximación retórico-discursiva.
Buenos Aires: Ars Editorial.

136
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Ejercicios de integración
Consignas:

A continuación le ofrecemos un conjunto de textos para integrar lo desarrollado en los


distintos encuentros de esta unidad. El docente planificará actividades para abordar
alguno de los siguientes textos, también podrá seleccionar más de uno, o bien
complementar el o los elegidos con los trabajados anteriormente o con otros
proporcionados por él o los alumnos, de acuerdo con la temática abordada que haya
resultado de mayor interés.

Texto 1
El mundo de hoy: la persona en crisis y la dictadura del cuerpo. Por Marc Auge.
En la actualidad el cuerpo es, ante todo, una imagen o, mejor dicho, millares o millones de
imágenes que acosan, que fascinan, imágenes de las que se impregna el ojo de cada individuo.
Las imágenes difundidas a través de los medios de comunicación -sobre todo la televisión,
pero también el cine, los periódicos, la publicidad- son de diverso tipo, pero todas pertenecen
a lo que podríamos denominar «nuestra nueva cosmología», una cosmología con vocación o
pretensiones planetarias, que interviene en la moda, los deportes y las series televisivas cuyos
personajes son más conocidos que los actores. Se nos presentan cuerpos esculturales que
actúan -corren, saltan, marcan goles, ejecutan un revés que cae justo en la línea- o figuran a
diario en situaciones que les imponen el ritmo de un desfile de moda. En las mansiones de
Beverly Hills o en las playas de California que muestra la pantalla, los cuerpos están
bronceados, los cabellos brillan y el decorado (casas, jardines, coches, playas) no es sino el
joyero suntuoso donde se solazan los personajes.
El procedimiento de la cámara lenta permite, de cuando en cuando, contemplar el vuelo de un
cuerpo que salta para atrapar el balón lanzado de un cabezazo, o el de otro que logra efectuar
sobre la pértiga el último giro que le impulsa por encima de la barra, cuerpos que eluden, por
un instante, la fuerza de la gravedad, al igual que las top models en los desfiles de moda,
cuando se reproduce artificialmente, paso a paso, su coreografía. Este cuerpo liberado de
todas las constricciones es el de los dioses de numerosas mitologías, incluida la religión
cristiana, que evoca el cuerpo «glorioso» de Cristo después de su resurrección. Estas imágenes
serían sólo simples imágenes si determinados eslóganes y realidades no las aproximasen a
nosotros.
En primer lugar, circulan a la velocidad de la luz, y su omnipresencia en el mundo -por ejemplo,
en la pantalla de los televisores instalados en los aeropuertos o los aviones- indica que son una
expresión del empequeñecimiento del espacio y la aceleración del tiempo, rasgos que
caracterizan nuestra época. Desde este punto de vista poseen un valor emblemático: son
imágenes de nuestro tiempo y, por tanto, implícitamente normativas. Además, las recibimos
(iba a decir: «las consumimos») en la soledad del espectador pasivo, ante nuestra pantalla o
mientras hojeamos una revista de modo más o menos ocioso. Se dirigen específicamente a
nosotros y, en ese sentido, nos incitan a encoger el abdomen o a fingir la distensión que
precede a la actuación.
Por otro lado, más allá de dichas imágenes subyacen algunas realidades (como lo demuestran

137
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

los resultados de las pruebas deportivas de todo tipo y, por ejemplo, los Juegos Olímpicos). Si
los atletas negros americanos son tan impresionantes y logran, en general, rendimientos
superiores a los de sus homólogos del África negra, en parte tiene que ver con su régimen
alimenticio, su entorno o modo de vida, y sus métodos de entrenamiento. En términos
generales puede afirmarse que hay diferencias de talla significativas según las pertenencias de
clase.
Por último, desde todo tipo de instancias se nos invita explícitamente a no fumar, a no beber, a
controlar nuestra alimentación. Se trata únicamente de nuestra salud, pero numerosos
anuncios (de agua mineral, de productos adelgazantes, etcétera) nos ofrecen también
traducciones estéticas de estos regímenes saludables: los cuerpos esbeltos y ligeros como
burbujas de aire que nos presentan establecen un vínculo entre nuestra miserable gravedad
terrestre y los héroes de la pequeña pantalla. Por supuesto, a diario observamos también las
miserias del cuerpo, y en los medios tampoco faltan imágenes de cuerpos maltratados,
desnutridos o, por el contrario, sobrealimentados. Pero el cuerpo «glorioso» se convierte en el
ideal para los que no quieren adentrarse en el terreno de los más pobres o en el de los
descuidados.
Para esta «élite», la élite de los que pueden estar activos en el sistema marcado por el sobre
desarrollo de los medios de circulación y comunicación, así como por la individualización del
consumo, es importante obedecer lo mejor posible a las consignas de velocidad y aceleración
que imponen nuestras sociedades. La ubicuidad e instantaneidad no son en absoluto
realidades (como parecen serlo en algunos mitos, algunos cuentos y, en la actualidad, en las
películas de ciencia ficción), pero conviene aproximarse a ellas tanto como sea posible. Ante la
imposibilidad de conseguir un cuerpo glorioso, insensible a la gravedad y a las restricciones
espaciales, los individuos que pueden recurren a la ayuda de las tecnologías.
Las tecnologías cumplen un papel importante en la mejora del rendimiento y en el dominio
especializado del deporte: los esquíes, el calzado, los trajes de competición -en atletismo y
natación- ayudan a ganar décimas de segundo. Pero fuera de este ámbito especializado,
conviene constatar que el cuerpo humano está cada vez más asistido, provisto de
instrumentos que aumentan su radio de acción y funcionan a modo de prótesis. El teléfono
móvil, que en el futuro será un auténtico ordenador, permite, en principio, comunicarse desde
cualquier lugar y con cualquier persona; los microordenadores portátiles incrementan aún más
estas posibilidades y amplían el campo de la comunicación individual al mundo entero.
En el futuro, el equipamiento corporal podrá ir todavía más lejos, pues los microprocesadores
incorporados le permitirán realizar actividades inéditas (que ya ha previsto la ciencia ficción)
en la guerra o la conquista del espacio. Sin embargo, en el mundo de la movilidad, los cuerpos
suelen estar adscritos a un lugar de residencia. Mediante Internet, un periodista puede
trabajar empleando bancos de datos e informaciones recopiladas por grupos especializados. El
teletrabajo es una realidad. El cuerpo sedentario, adscrito a un lugar de residencia, está cada
vez más alejado de los cuerpos gloriosos que muestra ocasionalmente la pantalla. Sólo una
gran inversión en técnicas de comunicación permite al individuo aproximarse al ideal de
instantaneidad-ubicuidad de las sociedades actuales; por otro lado, al menos una parte de
dicho ideal (la ubicuidad) sólo puede ser relativa (sólo la imagen puede estar presente
simultáneamente en varios lugares).
Por tanto, el cuerpo asistido está condenado a cierto grado de frustración, pues sólo
constituye un elemento dentro de un sistema. Su adscripción a un lugar de residencia o el

138
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

hecho de que se pueda contactar con él en cualquier momento o lugar lo presentan como un
cuerpo esclavizado, cuyas capacidades son utilizadas por otros. Las imágenes del cuerpo
glorioso impresionan al cuerpo asistido, pero la ficción va aún más lejos que la realidad, como
es normal, y las capacidades de desplazamiento instantáneo en el espacio y en el tiempo que
reflejan los efectos especiales del cine subrayan, en contraste, la gravedad del cuerpo real
asistido por sus prótesis.
Auge, M. (2004). ¿Por qué vivimos? Barcelona: Gedisa.

Texto 2
El multiculturalismo. Por Slavoj Zizek.
¿Cómo se relaciona, entonces, el universo del Capital con la forma del Estado-Nación en
nuestra era de capitalismo global? Tal vez esta relación sea mejor denominarla
“autocolonización”: con el funcionamiento multinacional del Capital, ya no nos hallamos frente
a la oposición estándar entre metrópolis y países colonizados. La empresa global rompe el
cordón umbilical que la une a su nación materna y trata a su país de origen simplemente como
otro territorio que debe ser colonizado. Esto es lo que perturba tanto al populismo de derecha
con inclinaciones patrióticas, desde Le Pen hasta Buchanan: el hecho de que las nuevas
multinacionales tengan hacia el pueblo francés o norteamericano exactamente la misma
actitud que hacia el pueblo de México, Brasil o Taiwan. ¿No hay una especie de justicia poética
en este giro autorreferencial?
Hoy el capitalismo global –después del capitalismo nacional y de su fase
colonialista/internacionalista- entraña nuevamente una especie de “negación de la negación”.
En un principio (desde luego, ideal) el capitalismo se circunscribe a los confines del Estado-
Nación y se ve acompañado del comercio internacional (el intercambio entre Estados-Nación
soberanos); luego sigue la relación de colonización, en la cual el país colonizador subordina y
explota (económica, política y culturalmente) al país colonizado. Como culminación de este
proceso hallamos la paradoja de la colonización en la cual sólo hay colonias, no países
colonizadores: el poder colonizador no proviene más del Estado-Nación, sino que surge
directamente de las empresas globales. A la larga, no sólo terminaremos usando ropa de una
República Bananera, sino que viviremos en repúblicas bananeras.
Y, desde luego, la forma ideal de la ideología de este capitalismo global es el multiculturalismo,
esa actitud que –desde una suerte de posición global vacía- trata a cada cultura local como el
colonizador trata al pueblo colonizado: como “nativos”, cuya mayoría debe ser estudiada y
“respetada” cuidadosamente. Es decir, la relación entre el colonialismo imperialista tradicional
y la autocolonización capitalista global es exactamente la misma que la relación entre el
imperialismo cultural occidental y el multitulturalismo: de la misma forma que en el
capitalismo global existe la paradoja de la colonización sin la metrópoli colonizante de tipo
Estado-Nación, en el multitulturalismo existe una distancia eurocentrista condescendiente y/o
respetuosa para con las culturas locales, sin echar raíces en ninguna cultura en particular. En
otras palabras, el multiculturalismo es una forma de racismo negada, invertida,
autorreferencial, un “racismo con distancia”: “respeta” la identidad del Otro, concibiendo a
éste como una comunidad “auténtica” cerrada, hacia la cual él, el multiculturalista, mantiene
una distancia que se hace posible gracias a su posición universal privilegiada. El
multiculturalismo es un racismo que vacía su posición de todo contenido positivo (el

139
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

multiculturalismo no es directamente racista, no Opone los valores particulares de su propia


cultura), pero igualmente mantiene esta posición como un privilegiado punto vacío de
universalidad, desde el cual uno puede apreciar (y despreciar) adecuadamente las otras
culturas particulares: el respeto multiculturalista por la especificidad del Otro es precisamente
la forma de reafirmar la propia superioridad.
S. Zizek. (1997). Multiculturalismo, o la lógica cultural del capitalismo multinacional. En
Jameson, F. y Zizek, S. (2008 [1998]). Estudios culturales. Reflexiones sobre el
multiculturalismo, Buenos Aires: Paidós.

Texto 3
Esclavos en Europa. Por Ignacio Ramonet.
Dos siglos después de la abolición de la esclavitud, regresa una práctica abominable: la trata de
personas. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que 12,3 millones de
personas en el mundo se ven sometidas, por redes ligadas a la criminalidad internacional, a la
explotación de su fuerza de trabajo en contra de su voluntad y en condiciones inhumanas.
Tratándose de mujeres, la mayoría son víctimas de explotación sexual mientras muchas otras
son específicamente explotadas en el servicio doméstico. También se da el caso de personas
jóvenes y en buen estado de salud que, bajo diversos engaños, son privadas de su libertad con
el fin de que partes de sus cuerpos alimenten el tráfico ilegal de órganos humanos.
Pero la trata se está extendiendo cada vez más a la captura de personas que sufren
explotación de su fuerza de trabajo en sectores de la producción muy necesitados de mano de
obra barata como la hostelería, la restauración, la agricultura y la construcción.
A ese tema preciso, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE)
dedicó en Viena, los días 20 y 21 de junio pasado, una Conferencia internacional con la
participación de autoridades políticas, organismos internacionales, ONGs y reconocidos
expertos (1).
Aunque el fenómeno es mundial, varios especialistas subrayaron que la plaga del trabajo
esclavo está aumentando imparablemente en el seno mismo de la Unión Europea. El número
de casos revelados por la prensa, cada vez más numerosos, sólo constituyen la punta del
iceberg. Las organizaciones sindicales y las ONGs estiman que hay en Europa centenares de
miles de trabajadores sometidos a la execración de la esclavitud (2).
En España, en Francia, en Italia, en los Países Bajos, en el Reino Unido y en otros países de la
UE, numerosos migrantes extranjeros, atraídos por el espejismo europeo, se ven atrapados en
las redes de mafias que les obligan a trabajar en condiciones semejantes a las de la esclavitud
de antaño. Un informe de la OIT reveló que, al sur de Nápoles, por ejemplo, unos 1.200
braceros extracomunitarios trabajaban 12 horas diarias en invernaderos y otras instalaciones
agrícolas sin contrato de trabajo y por sueldos miserables. Vivían confinados en condiciones
propias de un campo de concentración, vigilados militarmente por milicias privadas.
Este “campo de trabajo” no es el único en Europa. Se ha descubierto, por ejemplo, en otra
región italiana, a centenares de migrantes polacos explotados del mismo modo, a veces hasta
la muerte, esencialmente para la recogida de tomates. Se les había confiscado su
documentación. Sobrevivían subalimentados en una clandestinidad total. Sus “propietarios”
les maltrataban hasta el punto de que varios de ellos perdieron la vida por agotamiento, o por
los golpes recibidos, o empujados al suicidio por desesperación.

140
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Esta situación concierne a miles y miles de inmigrantes sin papeles, víctimas de negreros
modernos en los más diversos países europeos. Según varios sindicatos, el trabajo clandestino
en el sector agrícola representa casi el 20% del conjunto de la actividad (3).
En esta expansión de la trata de trabajadores esclavos, el modelo económico dominante tiene
una gran responsabilidad. En efecto, la globalización neoliberal –que se ha impuesto en los tres
últimos decenios gracias a terapias de choque con efectos devastadores para las categorías
más frágiles de la población– supone un coste social exorbitante. Se ha establecido una
competición feroz entre el capital y el trabajo. En nombre del libre-cambio, los grandes grupos
multinacionales fabrican y venden en el mundo entero. Con una particularidad: producen en
las regiones donde la mano de obra es más barata, y venden en las zonas donde el nivel de
vida es más alto. De ese modo, el nuevo capitalismo erige la competitividad en principal fuerza
motriz, y establece, de hecho, la mercantilización del trabajo y de los trabajadores.
Las empresas multinacionales, al deslocalizar sus centros de producción a escala mundial,
ponen en competencia a los asalariados de todo el planeta. Con un objetivo: minimizar los
costes de producción y abaratar los salarios. En el seno la Unión Europea, eso desestabiliza el
mercado del trabajo, deteriora las condiciones laborales y hace más frágiles los sueldos.
La globalización, que ofrece tan formidables oportunidades a unos cuantos, se resume para la
mayoría de los demás, en Europa, a una competencia sin límites y sin escrúpulos entre los
asalariados europeos, pequeños empresarios, y modestos agricultores, y sus equivalentes mal
pagados y explotados del otro lado del mundo. De ese modo se organiza, a escala planetaria,
el dumping social.
En términos de empleo, el balance es desastroso. Por ejemplo, en Francia, en los dos últimos
decenios, ese dumping causó la destrucción de más de dos millones de empleos únicamente
en el sector industrial. Sin hablar de las presiones ejercidas sobre todos los salarios.
En semejante contexto de desleal competencia, algunos sectores en Europa, en los que existe
una carencia crónica de mano de obra, tienen tendencia a utilizar a trabajadores ilegales. Lo
cual estimula la importación de migrantes sin papeles, introducidos en el seno de la UE por
traficantes clandestinos que en muchos casos les obligan al trabajo esclavo. Numerosos
informes evocan claramente la “venta” de braceros agrícolas migrantes. En el sector de la
construcción, muchos trabajadores jóvenes extracomunitarios, sin papeles, se hallan bajo el
control de bandas especializadas en la trata de personas, y “alquilados” a empresas alemanas,
italianas, británicas o griegas. Estos trabajadores esclavos se ven forzados por las bandas que
los explotan a pagar sus gastos de viaje, de alimentación y de alojamiento cuyo total es en
general superior a lo que ganan. De tal modo que pronto, mediante el sistema de la deuda,
pasan a “pertenecer” a sus explotadores (4).
A pesar del arsenal jurídico internacional que sanciona esos crímenes, y aunque se
multipliquen las declaraciones públicas de altos responsables que condenan esa plaga, hay que
reconocer que la voluntad política de poner fin a esa pesadilla resulta más bien débil. En
realidad, las patronales de la industria y de la construcción y los grandes exportadores
agrícolas influyen en permanencia sobre los poderes públicos para que hagan la vista gorda
sobre las redes de importación de migrantes ilegales. Los trabajadores sin papeles constituyen
una mano de obra abundante, dócil y barata, una reserva casi inagotable cuya presencia en el
mercado del trabajo europeo contribuye a calmar los ardores reivindicativos de los asalariados
y de los sindicatos.
Los partidarios de una inmigración masiva siempre han sido las patronales. Y siempre por el

141
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

mismo motivo: abaratar los sueldos. Los informes de la Comisión Europea y de Business
Europe (la patronal europea), desde hace decenios, reclaman siempre más inmigración. Los
patronos saben que cuanto mayor sea la oferta de mano de obra, más bajos serán los salarios.
Por eso ya no sólo los negreros modernos explotan a los trabajadores esclavos; ahora se está
desarrollando una suerte de “trata legal”. Véase, por ejemplo, lo que sucedió en febrero
pasado en Italia, en el sector de la industria del automóvil. El grupo Fiat colocó al personal de
sus fábricas ante un chantaje: o los obreros italianos aceptaban trabajar más, en peores
condiciones y con salarios reducidos, o las fábricas se deslocalizaban a Europa del Este.
Enfrentados a la perspectiva del paro y aterrorizados por las condiciones existentes en Europa
del Este donde los obreros están dispuestos a trabajar sábados y domingos por salarios
miserables, el 63% de los asalariados de Fiat votaron a favor de su propia sobreexplotación...
En Europa, muchos patronos sueñan, en el marco de la crisis y de las brutales políticas de
ajuste, de establecer esa misma “trata legal”, una especie de esclavitud moderna. Gracias a las
facilidades que ofrece la globalización neoliberal, amenazan a sus asalariados con ponerlos en
competencia salvaje con la mano de obra barata de países lejanos.
Si se quiere evitar esa nociva regresión social, hay que empezar por cuestionar el
funcionamiento actual de la globalización. Es hora de comenzar a desglobalizar.

(1) Bajo el título: "Preventing Trafficking in Human Beings for Labour Exploitation: Decent
Work and Social Justice", la Conferencia fue organizada por la Representante especial
y Coordinadora para la lucha contra la trata de seres humanos, María Grazia
Giammarinaro, y su equipo, en el marco de la Alianza contra la trata de personas.
(2) Léase el informe: Combating trafficking as modern-day slavery: a matter of rights,
freedom and security, 2010 Annual Report, OSCE, Viena, 9 de diciembre de 2010.
(3) Léase el informe: The Cost of coercion, OIT, Ginebra, 2009.
(4) Cf. No trabajar solos. Sindicatos y ONG unen sus fuerzas para luchar contra el
trabajo forzoso y la trata de personas en Europa, Confederación sindical internacional,
Bruselas, febrero de 2011.
Ramonet, I. (agosto de 2011). Esclavos en Europa. En Le Monde diplomatique, edición
española, Edición Nro. 146.

Texto 4
Divididos en marcha. Por Zygmunt Bauman.
Una cosa que está fuera del alcance incluso de los más experimentados y lúcidos maestros del
arte de la elección es la sociedad en la cual se nace; por eso, nos guste o no, todos estamos de
viaje. Además, nadie nos ha preguntado sobre nuestras preferencias.
Arrojados a un mar vasto sin cartas de navegación y con todas las boyas hundidas y apenas
visibles, nos quedan apenas dos opciones: podemos sentir júbilo ante la imponente vista de
nuevos descubrimientos... o podemos temblar de miedo de ahogarnos. Una opción nada
realista es buscar refugio en un puerto seguro; se puede afirmar, sin temor a equivocarse, que
el refugio de hoy no tardará en convertirse en un moderno parque de diversiones o un
populoso club náutico. Descartada la tercera opción, la elección entre las otras dos -o la
aceptación de la que a uno le toque en suerte- dependerá en buena medida de la calidad del

142
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

barco y las destrezas náuticas de los marineros. Cuanto más fuerte es la nave, menor es el
temor a las mareas y tempestades. Sin embargo, no todos los barcos están en condiciones de
navegar. Y cuanto mayor es la extensión de navegación libre, más se polariza la suerte de los
marineros y mayor es el abismo entre los polos. Una travesía placentera para un yate bien
equipado puede ser una trampa peligrosa para un bote remendado En última instancia, la
diferencia entre ambos es la que existe entre la vida y la muerte.
Tal vez a todos les asignen el papel de consumidor; tal vez todos quieran ser consumidores y
disfrutar de las oportunidades que brinda ese estilo de vida. Pero no todos pueden ser
consumidores. No basta desear; para que el deseo sea realmente deseable, una auténtica
fuente de placer, es necesario tener la esperanza razonable de acercarse al objeto deseado.
Esta esperanza razonable para algunos, es fútil para muchos. Todos estamos condenados a
elegir durante toda la vida, pero no todos tenemos los medios para hacerlo.
La posmoderna, de consumo, es una sociedad estratificada, como todas las que se conocen.
Pero se puede distinguir una sociedad de otra por la escala de estratificación. La escala que
ocupan "los de arriba" y "los de abajo" en la sociedad de consumo es la del grado de
movilidad, de libertad para elegir el lugar que ocupan.
Una diferencia entre “los de arriba" y "los de abajo" es que los primeros pueden alejarse de los
segundos, pero no a la inversa. En las ciudades contemporáneas se produce un apartheid à
rebours: los que tienen medios suficientes abandonan los distritos sucios y sórdidos a los que
están atados, a aquellos que carecen de esos medios. Ya sucedió en Washington D.C. y está a
punto de ocurrir en Chicago, Cleveland y Baltimore. En Washington, el mercado inmobiliario
no aplica la discriminación sin embargo, existe una frontera invisible a lo largo de la calle 16 en
el oeste y el río Potomac en el noroeste, y aquellos que quedaron del otro lado harán bien en
no franquearla. La mayoría de los adolescentes detrás de la frontera invisible, pero no por ello
menos tangible, no conocen el centro de Washington con su esplendor, su ostentosa
elegancia, sus placeres refinados. Ese centro no existe en sus vidas. No se puede conversar por
encima de la frontera. Sus experiencias vitales son tan radicalmente distintas que no está claro
sobre qué podrían hablar los residentes de uno y otro lado si se conocieran y se detuvieran a
conversar. Como observó Ludwig Wittgenstein, "si los leones pudieran hablar, no los
entenderíamos".
Hay otra diferencia: "los de arriba" tienen la satisfacción de andar por la vida a voluntad, de
elegir sus destinos de acuerdo con los placeres que ofrecen. En cambio, a "los de abajo" les
sucede que los echan una y otra vez del lugar que quisieran ocupar. (En 1975, la Alta Comisión
de la ONU a cargo de los emigrantes por la fuerza -los refugiados- tenía bajo su cuidado a dos
millones de personas. En 1995, la cifra había trepado a 27 millones.) Si no se mueven, a veces
les quitan el piso de bajo los pies, lo cual es otra forma de estar en movimiento. Si se lanzan a
la ruta, en la mayoría de los casos su destino es elegido por otros; rara vez es agradable, y el
placer no es uno de los criterios de elección. Tal vez ocupen un lugar muy desagradable que
abandonarían con gusto, si no fuera porque no tienen dónde ir y difícilmente los recibirán de
buen grado allí donde decidan instalar campamento.
Por todo el globo proliferan las visas de ingreso; no así el control de pasaportes. Este último es
necesario acaso más que nunca, para aclarar la confusión que pudiera haber creado la
abolición de la visa: separar a aquellos para cuya conveniencia y facilidad de traslado se abolió
la visa, de quienes deberían quedarse en su lugar, ya que están excluidos de los viajes. La
combinación actual de la anulación de visas de ingreso y el refuerzo de los controles de

143
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

inmigración tiene un profundo significado simbólico; podría considerarse la metáfora de una


nueva estratificación emergente. Pone al desnudo el hecho de que el "acceso a la movilidad
global" se ha convertido en el más elevado de todos los factores de estratificación. También
revela la dimensión global del privilegio y la privación, por locales que fuesen. Algunos
gozamos de la libertad de movimiento sanspapiers. A otros no se les permite quedarse en un
lugar por la misma razón. Todos pueden ser viajeros, de hecho o por premonición pero existe
un abismo difícil de franquear entre las vivencias respectivas en lo alto y lo bajo de la escala de
libertad. El término de moda "nómada", aplicado indiscriminadamente a todos los
contemporáneos de la era posmoderna, es sumamente engañoso, ya que pasa por alto las
profundas diferencias existentes entre las dos clases de vivencias y torna formal y superficial
cualquier similitud entre ellas.
En realidad, entre los mundos sedimentados en ambos polos, en lo alto y en lo bajo de la
jerarquía emergente de la movilidad, existen diferencias enormes; al mismo tiempo, crece la
incomunicación entre ambos. Para el primer mundo, el de los globalmente móviles, el espacio
ha perdido sus cualidades restrictivas y se atraviesa fácilmente en sus dos versiones, la "real" y
la "virtual" Para el segundo, el de los "localmente sujetos", los que están impedidos de
desplazarse y por ello deben soportar los cambios que sufra la localidad a la cual están atados,
el espacio real se cierra a pasos agigantados. Esta clase de privación se vuelve aún más ingrata
ante la exhibición ostentosa, a través de los medios de comunicación, de la conquista del
espacio y la accesibilidad virtual" de las distancias que siguen siendo inalcanzables en la
realidad no virtual.
La reducción del espacio entraña la abolición del paso del tiempo. Los habitantes del primer
mundo viven en un presente perpetuo, atraviesan una sucesión de episodios higiénicamente
aislados, tanto del pasado como del futuro. Están constantemente ocupados y siempre
"escasos de tiempo", porque cada momento es inextensible, una experiencia idéntica a la del
tiempo "colmado hasta el borde". Las personas atascadas en el mundo opuesto están
aplastadas bajo el peso de un tiempo abundante, innecesario e inútil, en el cual no tienen nada
que hacer. En su tiempo "no pasa nada". No lo "controlan", pero tampoco son controlados por
él, a diferencia de sus antepasados, que marcaban sus entradas y salidas, sujetos al ritmo
impersonal del tiempo fabril. Sólo pueden matar el tiempo a la vez que éste los mata
lentamente.
Los residentes del primer mundo viven en el tiempo; el espacio no rige para ellos, ya que
cualquier distancia se recorre instantáneamente. Es la experiencia de vida que Jean Baudrillard
expresó en su imagen de "hiperrealidad" donde lo real y lo virtual son inseparables ya que
ambos adquieren o pierden en la misma medida la "objetividad", la "externalidad" y el "poder
punitivo" que para Emile Durkheim constituyen los síntomas de toda realidad. Por su parte, los
residentes del segundo mundo viven en el espacio: pesado, resistente, intocable, que ata el
tiempo y lo mantiene fuera de su control. Su tiempo es vacuo; en él, "nunca pasa nada". Sólo
el tiempo virtual de la televisión tiene una estructura, un "horario", el resto pasa monótono, va
y viene, no exige nada y aparentemente no deja rastros. Sus sedimentos aparecen de
improviso, sin ser anunciados ni invitados. Este tiempo inmaterial, liviano, efímero, carente de
cualquier cosa que le dé sentido y por ende gravedad, no tiene el menor poder sobre ese
espacio verdaderamente real donde están confinados los residentes del segundo mundo. Para
el habitante del primer mundo -ese mundo cada vez más cosmopolita y extraterritorial de los
empresarios, los administradores de cultura y los intelectuales globales-, se desmantelan las

144
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

fronteras nacionales tal como sucedió para las mercancías, el capital y las finanzas mundiales.
Para el habitante del segundo, los muros de controles migratorios, leyes de residencia,
políticas de "calles limpias" y "aniquilación del delito" se vuelven cada vez más altos; los fosos
que los separan de los lugares deseados y la redención soñada se vuelven más anchos y los
puentes, al primer intento de cruzarlos, resultan ser levadizos. Los primeros viajan a voluntad,
se divierten mucho (sobre todo, si viajan en primera clase o en aviones privados), se les seduce
o soborna para que viajen, se les recibe con sonrisas y brazos abiertos. Los segundos lo hacen
subrepticia y a veces ilegalmente; en ocasiones pagan más por la superpoblada tercera clase
de un bote pestilente y derrengado que otros por los lujos dorados de la businessclass; se les
recibe con el entrecejo fruncido, y si tienen mala suerte los detienen y deportan apenas llegan.
Bauman, Z. (2008 [1998]). Turistas y vagabundos. En La globalización. Consecuencias humanas.
Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Texto 5

Un atajo nuevo en la trata de personas

PSICOLOGIA › CAPTACIONES TEMPRANAS IMPULSADAS POR LA TECNOLOGIA

DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2015

La especialista propone asomarse a los ejercicios de las niñas y de las púberes en el chat y en
Facebook, donde ellas acumulan “experiencias” que precisan devorar, ingenuamente. Y al
nuevo camino que intenta la trata de personas con fines prostituyentes, adhiriendo al éxito
que los pedófilos logran mediante el grooming.

Por Eva Giberti *


“(...) vemos que en los siglos XII y XIII, en España fue perseguida la prostitución y es entonces
cuando esta laceria social logra un desarrollo hasta ahora desconocido (trata de blancas). (...)
Los auxiliares de las rameras ejercían de tal modo sus oficios de tercería, que en las Siete
Partidas de Alfonso el Sabio se les dedicó una ley especial: De los alcahuetes (...) Son una
manera de gente de quien viene mucho mal a la tierra; ya por sus palabras engañan a quienes
le creen y las traen a pecado de lujuria (...)”.
Manuel Gil de Oto, (sin fecha de edición, quizá 1915), Barcelona; La prostitución en el siglo XX.
Editorial La vida Literaria.

¿Por qué escribir otra vez mencionando la trata de personas? ¿Referirse nuevamente a este
delito con finalidad prostituyente? ¿No está todo dicho, todo sabido? Sin embargo, podemos
alumbrar otros paisajes si nos asomamos a los ejercicios de las niñas y de las púberes en el
chat y en Facebook, zonas de recorrido cotidiano donde ellas acumulan “experiencias” que
precisan devorar, ingenuamente. Es una ingenuidad impregnada por las expectativas
prometedoras de conocimientos “interesantes” que esperan encontrar en un mundo que ellas

145
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

mismas han creado a la vera de pedófilos y rufianes. Lo gestaron tipeando, creando


documentos y reproduciendo números telefónicos y mensajes. Una cultura propia que tiene
más fuerza que las que pudieron insertar su familia o la escuela, con una lógica de producción,
distribución y consumo (entre compañeras de escuela por ejemplo) que las independiza de las
preocupaciones y ocupaciones que históricamente se suponían eran las naturales y esperables
en ese período vital.
La centralidad de sus intereses está regulada por estos medios masivos, redes, oportunidades
dialogales con desconocidos y algunas, muchas, no sabemos cuántas de estas niñas y púberes
omiten los que se suponen deberían ser sus intereses quinceañeros –novios, amigovios, ropa,
vocación, fiestas– para sumergirse en el chat y en el Facebook durante horas tejiendo
“amistades” con sujetos que a veces se presentan como si fueran otros jóvenes pero también
como varones interesados en ellas, para “conversar de cosas nuestras”. Así comienza el
recorrido que continúa con la conexión que ella establece con una amiga o compañera a la que
invita y en oportunidades concurren juntas a una cita. Esa cita se les aparece como misteriosa,
con un suspenso encantador, que no precisa encontrar una niña tonta, una púber estúpida, le
alcanza con una adolescencia curiosa, tentada, erotizada por su necesidad de avanzar
utilizando los recursos que posee mediante las redes y el chat; porque ese poder es erotizante.
Las ansiedades propias de esta etapa vital, asociadas a las vivencias de desamparo y alerta
ante un cuerpo que se modifica constantemente, así como el displacer que estos cambios
pueden suscitar, reclaman cierta tolerancia necesaria para poder construir un mundo
simbólico con pensamientos y aprendizajes de distinto calibre. La necesidad de proyectar sus
ansiedades en los adultos cercanos es característica y se potencia con el deseo de “saber”;
entonces la curiosidad, como una pulsión pujante, configura un cuadro de la pubertad
históricamente descripto pero que actualmente encuentra recursos poderosos mediante las
nuevas tecnologías.
En el ejemplo que introduzco, protagonizado por púberes –y aun niñas– las hormonas volcadas
en el circuito sanguíneo no son ajenas a la tentación por ingresar en el mundo que las
“especiales” mujeres de la tevé promueven con sus mohines, sus siluetas y sus éxitos
resonantes.
La tentación de aparecer en los medios, de modelar para iniciarse como profesionales, de ser
fotografiadas y conocidas ganando dinero que se supone suculento y fácil constituye la
apertura, el intersticio donde un varón, investido como “galán” promete contactos novedosos,
también sentimentales, para acercarse a sus futuras víctimas. La estrategia es la que siempre
se utilizó; la novedad reside en la edad que las niñas y púberes en busca de estas aventuras
mediante la aplicación de Facebook y chat.
Es el nuevo camino que intenta la trata de personas con fines prostituyentes, adhiriendo al
éxito que los pedófilos logran mediante el grooming.

146
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

Es la información que paulatinamente ingresa en el Programa las Víctimas contra las Violencias
y que la Brigada Niñ@s asume para proceder y advertir. Históricamente los pasos para
incorporar víctimas a la trata eran otros, ahora la tecnología impulsa el ingreso por captaciones
tempranas facilitadas por las escolares cuyas fotos posteriormente aparecen en Facebook,
pero también las publicadas por sus padres, solicitando su paradero: “Que sepamos no tenía
novio... tampoco chicos amigos, solo las compañeras de la escuela”. En el diálogo con estas
niñas, rescatadas a tiempo porque los medios de comunicación alborotan masivamente,
alertados por los padres, escuchamos cuál es la maniobra para juntar a varias púberes en un
mismo lugar y ofrecerles encuentros “interesantes”.
Tanto los encuentros como la necesidad de espiar, paradigmáticos de las curiosidades que
forman parte del ADN de la especie y constituyen un mecanismo de subsistencia, ilustran
mitos arcaicos, asociables con mujeres.
Podemos discutir si fue la curiosidad que impulsó a Eva, el afán por conocer acerca del bien y
del mal (que se sintetiza en “conocer a una mujer sexualmente hablando) o la tentación de
tener el poder de Yaveh su padre y creador. Así perdió el estado de gracia original y se
introdujo en el pecado. Dicen que la serpiente la tentó (la serpiente no era tal sino un ángel
caído y exiliado después de la gran batalla contra Yahveh por el poder en el mundo), se le
habría aparecido a Eva en el Edén con propuestas y promesas seductoras que ella escuchó.
Por su parte, Pandora, creada por Hefesto cumpliendo la orden de Zeus, llegó al mundo de los
humanos portando una caja que guardaba todos los males y enfermedades que el Olimpo
había seleccionado para los mortales. Pandora tenía orden de no abrirla, pero atrapada por su
curiosidad la destapó. Así, todos los males se desparramaron en el planeta. No obstante logró
cerrarla antes de que la esperanza, acuchada en el fondo de la caja, también saliera volando.
Es lo único que nos queda a los humanos.

Historias descuidadas
Durante décadas nuestro país se mantuvo al margen de una legislación pertinente y de
decisiones políticas operativas; los jueces que debían intervenir alegaban falta de legislación,
las policías y la Gendarmería parecían distraídas o bien compartían los “beneficios” de las
“wiskerías” asentadas en las rutas. Los movimientos feministas y alguna ONG eran quienes,
anualmente, informaban al Departamento de Estado de Estados Unidos cuando éste enviaba
cuestionarios para monitorear (¡!) el estado de la trata entre nosotros. Cuando en el año 2006
fui convocada por el Ministerio del Interior de la Nación para crear un programa que se
ocupase del tema violencia sugerí la necesidad de una ley que se legislara para avanzar contra
este delito. Así se generó la actual ley –siempre necesitada de ajustes– que la ex diputada
socialista Barbagelata había reclamado años antes. Desde Misiones, la Coalición contra la Trata
de Personas, liderada por Claudia Lascano, exigía intervención judicial con la legislación penal
existente y lograba algunas detenciones, mientras algunos jueces en Buenos Aires, haciendo

147
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

uso de esa legislación penal, Cillerruelo, Mirta Guarino y alguna otra jueza, intervenían y
detenían rufianes, sin contar con una ley federal pero con decisión ética.
En el año 2006, estalló un escándalo en la ciudad de Bell Ville, Córdoba, debido a la detención
del rufián que administraba el local Puente de Fuego, conocido en la zona por sus actividades
prostibularias. Una de sus víctimas había logrado escapar e iniciar la denuncia que informó a
todo el país acerca de la trata de personas. Información que no constituía secreto alguno. En
esa oportunidad y dada mi intervención en la promoción de una ley contra ese delito viajé a
Bell Ville acompañada por profesionales del Ministerio del Interior para presenciar el juicio.
Página/12 publicó una serie de artículos preparados por Marta Dillon que describió
meticulosamente los detalles de la ignominiosa historia, en la cual las víctimas prestaban
declaración en presencia del rufián y de su compañera (a cargo de las mujeres esclavizadas).
Quedó al descubierto el funcionamiento de este segmento de la red, “la compra” de las
mujeres, su pasaje de un prostíbulo a otro, las amenazas mediante las cuales las mantenían
encerradas (recordándoles el nombre de algún hijo pequeño o de sus padres), los engaños
mediante los cuales las introducían en el “trabajo”, las fuerzas de seguridad como clientes, los
remiseros que transportaban a los clientes y el trato inhumano al que eran sometidas: estas
mujeres estaban obligadas a “atender” a doce o quince hombres por día, entre otras
atrocidades. Las víctimas rescatadas contaron con la colaboración de un grupo de mujeres que
desde una militancia religiosa aportaron ayuda y acompañamiento mientras prestaban
declaración y permanecían detenidas. El periodismo se ocupó de publicitar el desarrollo del
juicio y reproducir las preguntas del fiscal y de los jueces que se encontraban en una situación
extraña, con asistentes que llegaban desde el Ministerio del Interior y mujeres provenientes de
ONG conocedoras del tema. Empezaba a escucharse ruido allí donde todo había sido silencio y
complicidades.
Un Estado como el que existía hasta el momento en que se sancionó la ley era un Estado
promotor de desvalimiento psíquico y social para quienes son víctimas y para la comunidad
aferrada a imaginarios y simbólicas que legitiman la existencia de la trata. O sea, una
corrupción de las pulsiones sociales que bordean la pulsión de muerte o la convocan. De este
modo se produce el enlace entre este delito y la esclavitud.
Los pensadores que no pensaron en trata pero sí en esclavitud.
Si admitimos una interpretación libre de Hegel sabemos que el amo de buenas a primeras se
ve reconocido por un esclavo, al que no le asigna ninguna dignidad. En El Seminario VII, “La
Ética del Psicoanálisis” de Lacan se puede leer: “Encontramos en Hegel la desvalorización
extrema de la posición del amo, pues hace de él, el gran chorlito, el cornudo magnífico de la
evolución histórica...” Sobrevalora la posición del esclavo quien reconocería el valor de la
autonomía y de la libertad en el Otro –esta es su ventaja–, ahora sólo le resta imponérsele y
superarlo.

148
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

El esclavo reconoce al amo como tal y se hace reconocer por él como esclavo. En este proceso
se puede observar el sometimiento y adiestramiento por parte del esclavo ya que es él quien
crea lo que el otro va a incorporar. Es el esclavo el que podrá evolucionar voluntaria y
activamente, es decir, humanamente. No sucede de este modo cuando la subjetivación de
estas mujeres ha sido interferida por el consumo de sustancias –drogas– golpes y amenazas
sistemáticas, además de las violaciones cotidianas que las instituyen como cloacas, vertederos
de semen de diez o quince sujetos por día.
En el análisis que realiza Lacan de los textos hegelianos escribe, en “Función y Campo...”: “El
esclavo sabe que es mortal, sabe también que el amo puede morir, puede aceptar trabajar
para el amo y renunciar al gozo mientras tanto; y, en la incertidumbre en que se producirá la
muerte, espera”. Añade: “... a partir de lo cual vivirá, pero en espera de lo cual se identifica a él
pero muerto, y por medio de lo cual él mismo está ya muerto.” Que constituye una excelente
descripción de lo que suelen expresar algunas víctimas cuando dicen que se sienten como
muertas. Están muertas para el mundo debido a la invisibilización de su existencia. No hay
registro hasta la actualidad, de su vida como víctimas. En todo caso se las reconoce como
prostitutas por el que se supone el gusto de vivir del producto que les aporta su sexo. El
discurso social habitual genera un linchamiento semántico separándola en segmentos
corporales/sexuales. Les gusta el dinero que ganan, el servicio que prestan mediante su
cuerpo. Es el pensamiento que habitualmente encontramos en la comunidad.
Pero no es ése el punto, sino el estar muertas por no poder transformar la situación en la que
se encuentran. La ley de estas esclavas es no poder pensar seriamente en liberarse, aunque
algunas crean que van a poder cambiar su vida cuando hayan terminado de pagar su “deuda”,
pero esa deuda es inextinguible: jamás finalizan de pagarle al rufián aquello que él les impone;
deben restituir el dinero que se utilizó para su traslado (o secuestro), su comida, su ropa (¡!),
sus remedios (raramente cuentan con alguna atención médica). Por otra parte, no disponen de
medios concretos (papel, lapicera) donde poder anotar las sumas que le corresponderían por
su “trabajo”. Es decir, carecen de posibilidades concretas para huir del encierro o/y fantasear
con la huida.
Es posible suponer en ellas estados de apatía aterrada asociable a ese “sentirse como
muertas”; quizás sustituirían las vivencias de dolor como desarrollo de afecto, buscando
obtener un enmudecimiento parcial de los afectos para paliar la actividad tóxica de cada día.

El cuerpo
El suyo es un cuerpo que a veces finge el deseo –según el cliente– y en oportunidades no niega
el asco, desobedeciendo el mandato del patrón; también el cliente es patrón, procede en
sucesión de carnes torpes o tumultuosas pero que siempre arrastran. Arrastrar es la
investidura permanente de cada acto sexual destinado a abolir la postura vertical ganada por
los humanos, las humanas que fueron erguidas, ahora privadas de cualquier decisión. Ellas

149
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

carecen, por intoxicación o historia personal, de mediaciones psíquicas que las ayuden a
soportar la situación que supera la pérfida relación social establecida entre ella, el cliente y el
rufián.
La escena corrupta comienza al asumir el camastro que se ofrece cada día, interminable e
inevitablemente. Es un indicador translingüístico que aporta el sentido clave de la trata y que
define espacio “privado”, distinto del espacio público donde se ofrece prostitución urbanizada
en la miríada de cartelitos pegados en los tachos de basura y en los postes de alumbrado
callejero.
Ella ya ha sido subjetivada como puta, por oferta y por presencia: éste es uno de los trucos de
la trata, colocar a la víctima en la jaula, extorsionada y disponible, borrada del entorno
mediante la pulsión de muerte socializada que se expresa en el delito tolerado y promovido
por el imaginario a veces, otras por el fantasma: “la mujer sirve para eso”, insignia mayor del
patriarcado. Que se torna extensible para la travesti y aquellxs personas trans que han sido
incluidos en el régimen de la trata.
* Psicoanalista.

Texto 6

PSICOLOGIA › LA OFICINA DE RESCATE Y ACOMPAÑAMIENTO

DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2015

Origen de una experiencia inédita


Por Eva Giberti
¿Cómo se produjo la creación de la Oficina de Rescate y Acompañamiento de las Personas
Damnificadas por el Delito de Trata?
Ante la posibilidad de que la ley que sancionaba el delito de trata y protegía a sus víctimas
comenzara a funcionar, había que anticipar el procedimiento para rescatar a esas mujeres.
Dejar a cargo a las Fuerzas de Seguridad la intervención que implicaba el contacto con las
víctimas arriesgaba su revictimización, de manera tal que, previa consulta con el ministro de
Justicia –en una histórica discusión que presenciaron varias profesionales– propuse el diseño y
contenidos de la misma. Utilicé la conceptualización de rescate y reproduje la idea de
acompañamiento en lugar de asistencia, conforme con la filosofía del Programa las Víctimas
contra las Violencias.
Por resolución 214 del año 2008 se creó la Oficina de Rescate y Acompañamiento a las
Personas Damnificadas por el Delito de Trata
Resultaba, evidente que la decisión de rescatar a quienes se encontraban esclavizadas en los
prostíbulos –enmascarados con el nombre de wiskerías en el borde de las rutas, casas de

150
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

masajes o confiterías bailables– no debería realizarse de acuerdo con el canon tradicional, o


sea, una fuerza de seguridad irrumpiendo en los locales donde se encontraban las mujeres y
también los clientes y rufianes. Era preciso establecer una mediación que empoderase a las
mujeres y comenzar por el reconocimiento de sus derechos vulnerados mediante la esclavitud.
¿Los varones que forman parte de estas fuerzas estarían preparados para asumir tal
responsabilidad? No. Era preciso entrenarlos. Las víctimas debían ser abordadas por otras
mujeres y no por varones asociables con los clientes. El Programa las Víctimas contra las
Violencias contaba con profesionales entrenadas en lidiar con sujetos prostituyentes que
buscaban niñas explotadas sexualmente en las calles. Con ellas se comenzó la tarea cuya
descripción y fundamentación es tema de otro artículo.
¿Cómo se procedería?: Una vez que fuera recibida la denuncia relativa a una situación de trata,
el juzgado correspondiente indicaría el allanamiento del local mediante la intervención de una
fuerza de seguridad, la cual convocaría a la Oficina de Rescate para que sus profesionales
mujeres acompañasen durante el allanamiento e ingresaran en el prostíbulo para prestar
asistencia inmediata a las víctimas.
La indicación nueva y desconcertante era la que yo había incorporado como estrategia de
intervención: “Los hombres de las fuerzas de seguridad ingresarán en el predio donde se
encuentran las mujeres acompañados por las profesionales de la Oficina. Los varones no
tomarán contacto con las víctimas. Quien conduzca a estas fuerzas tendrá que ocuparse, como
primer paso de establecer contacto con los clientes y rufián que se encuentre en ese
momento”. Esta disposición quedaba limitada por la geografía del lugar y en ocasiones fue
preciso que las fuerzas de seguridad ingresaran primero para reconocer el terreno, sin tomar
contacto con las víctimas, para ingresar posteriormente las profesionales.
Habitualmente las víctimas pensaban que las profesionales eran policías. Era preciso
aclarárselo inmediatamente.
Al proceder de este modo se incorporaba una paradoja pragmática en el ámbito de las fuerzas
de seguridad: es posible conjeturar que sus miembros comparten el imaginario social acerca
de las mujeres a las que deberían atender en situación de trata. Para ellos serían prostitutas
cuya actividad habría sido libremente elegida y su estado sería el que correspondería a las
prostitutas. Por su parte, la filosofía sobre la cual se asentaba esta Oficina estaba regulada por
el atravesamiento del género mujer, sus derechos y el trato que debía ofrecérsele dada su
condición de víctimas, por lo tanto las fuerzas de seguridad enfrentaban dos órdenes opuestas
–contradictorias– imposibles de ser obedecidas simultáneamente: actuar en relación con
mujeres que “transgredían la ley” y al mismo tiempo –y desde otra perspectiva– atenderlas
como víctimas a las que se debería rescatar de su esclavitud.
La contradicción pragmática que asumieron las fuerzas de seguridad fue decisiva: no era
posible discutir la orden que surgía de quien había creado la Oficina y era puesta en práctica

151
• Taller de lectura y comprensión de textos 2016
2017 •

por quien en ese entonces la dirigía, la Dra. Silvina Zabala que ocupara el cargo de secretaria
de Seguridad del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
La imposibilidad de discutir se completaba con otro nivel de lo contradictorio: no es posible
huir de una orden contradictoria. O sea, se debía obedecer la estrategia formulada por la
Oficina.
Paulatinamente se transformó en colaboración aprendida –capacitación mediante– por lo
menos durante los dos primeros años en los que la Oficina de Rescate dependió del Programa
Las Víctimas contra las Violencias. Cabe preguntarse por el goce –en sentido psicológico– que
pudo producirse durante los primeros tiempos de este ejercicio en los asombrados y azorados
miembros de las fuerzas de seguridad. Un equipo formado por mujeres –jóvenes en su
mayoría– “interfería” su estilo marcial durante los allanamientos, y aceptaban mantenerse en
silencio y lateralizados mientras las profesionales dialogaban con las mujeres prostituidas.
Mientras la fuerza de seguridad debe detener al responsable del prostíbulo (aquel que se
encuentra regenteándolo en ese momento) y retener a los clientes, las profesionales dialogan
con las víctimas y luego las trasladan en un móvil policial a la casa refugio donde
permanecerán durante dos o tres días antes de prestar su declaración testimonial. Fue preciso
contar con una casa refugio que inicialmente fue provista por una institución religiosa. Durante
esos días se las conducirá al hospital que deberá contar con un equipo preparado para asistir a
estas víctimas. Ellas son acompañadas por las profesionales trabajadoras sociales, psicólogas y
un abogado durante la declaración testimonial que deberá efectuarse ante el juzgado federal.
En esa oportunidad si las profesionales advirtiesen que la víctima se encontrase angustiada y
evidenciara los efectos del trauma del cual proviene, están autorizadas, en ejercicio del
derecho de las víctimas, para interrumpir la audiencia y solicitar al juez una nueva fecha. Los
procedimientos que se siguen mediante esta Oficina solamente se ponen en práctica en
nuestro país, sin que existan antecedentes internacionales al respecto. Una vez que la víctima
ha declarado, se la retorna a la casa refugio para que retire sus pertenencias y se la conduce al
Ministerio de Desarrollo Social, cuya tarea reside en acompañarla durante los tramos
siguientes para su recuperación, repatriación o instalación en el Programa de Ayuda pertinente
que dicho Ministerio describe en su página web.
De este modo fue concebida y creada la Oficina de Rescate y Acompañamiento de Personas
Víctimas del Delito de Trata.
Es ético y pertinente que quienes utilicen este título que identifica a la Oficina citen el origen.

152

Vous aimerez peut-être aussi