Vous êtes sur la page 1sur 96

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN

MARCOS
(Universidad del Perú, Decana de América)
FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINERA, METALÚRGICA
GEOGRÁFICA Y CIVIL
E.A.P INGENIERÍA METALURGICA

TEMA:

INFORMES DE LABORATORIO DE FISICOQUIMICA


ASIGNATURA:

Laboratorio de FísicaQuimica

INTEGRANTES:

 Villanera Perez Kevin Maynor 16160242

DOCENTE:

Ing. Sosimo Fernandez Salinas

20 de Noviembre del 2017

pág. 1
INDICE
1 TERMOQUIMICA.................................................................................................................... 3
1.1 RESUMEN ...................................................................................................................... 3
1.2 INTRODUCCION ............................................................................................................. 4
1.2.1 OBJETIVOS ............................................................................................................. 4
1.3 PRINCIPIOS TEORICOS ................................................................................................... 5
1.3.1 TERMOQUIMICA.................................................................................................... 5
1.3.2 CALOR .................................................................................................................... 5
1.3.3 ENTALPIA (H) ......................................................................................................... 5
1.3.4 CAMBIO DE ENTALPÍA (∆H) ................................................................................... 5
1.3.5 CALOR DE REACCIÓN (ΔHR) ................................................................................... 5
1.3.6 CALOR DE NEUTRALIZACIÓN (∆HN) ...................................................................... 6
1.3.7 CALOR DE SOLUCIÓN (∆HSOL) ................................................................................. 6
1.3.8 LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA .......................................................... 6
1.3.9 CALOR ESPECÍFICO ................................................................................................ 6
1.3.10 CAPACIDAD CALORIFICA........................................................................................ 6
1.3.11 CAPACIDAD CALORIFICA DE UN CUERPO(C) ......................................................... 7
1.3.12 ENERGIA INTERNA (U) ........................................................................................... 7
1.3.13 CALORIMETRIA ...................................................................................................... 7
1.4 DATOS Y CALCULOS Y RESULTADOS .............................................................................. 8
1.4.1 EXPERIMENTO 01: CAPACIDAD CALORIFICA DEL CALORIMETRO ......................... 8
1.4.2 EXPERIMENTO 02: CALOR DE DISOLUCION........................................................... 9
1.4.3 EXPERIMENTO 03: CALOR DE REACCION ............................................................ 10
1.4.4 Problema: ............................................................................................................ 11
1.5 DISCUSION DEL RESULTADO ....................................................................................... 13
1.6 CONCLUSIONES ........................................................................................................... 14
1.7 RECOMENDACIONES ................................................................................................... 15
1.8 BIBLIOGRAFIA .............................................................................................................. 16
1.9 ANEXO ......................................................................................................................... 17
1.9.1 APORTE: ............................................................................................................... 19

pág. 2
1 TERMOQUIMICA
1.1 RESUMEN
El desarrollo experimental de la presente práctica de laboratorio referida a termoquímica, se
realizó el análisis de la capacidad calorífica del calorímetro, el calor de disolución y el calor de
reacción.

En el experimento # 1 “Capacidad Calorífica del Calorímetro”

En esta experiencia tratamos de determinar el calor específico del calorímetro mediante el uso
de una fuente de calor, un termo aislante y un termómetro, trabajando a una T1=19°C, T2=60°C
y Te=36°C por medio del balance térmico se determinó que la capacidad calorífico del
calorímetro fue de C = 41.18 cal/°C, por lo que este resultado nos hace referencia a que se debe
entregar o sustraer a un cuerpo para que su temperatura varíe en 1ºC.

 Concluimos que la temperatura Te=36°C fue buena, ya que al preguntar al docente, este
nos confirmó que era correcta.

En el experimento #2 “Calor de disolución”

En esta experiencia se trata de calcular el calor de disolución, en los cuales se agregarán gramos
de NaOH en el calorímetro, y además que tomamos una temperatura máxima alcanzada
(Te=23°C), y por medio de un balance térmico se halla el calor de disolución que es de Qo =964.72
cal.

 Concluimos en esta experiencia que en la reacción se hizo un desprendimiento de calor

En el experimento #3 “Calor de Reacción”

Se determinó el calor de reacción, para lo cual utilizamos virutas de aluminio y HCl el cual se
obtuvo una temperatura máxima alcanzada (Te=50°C) debido a la agitación del calorímetro, y
con los cálculos respectivos obtuvimos que el calor de reacción (valor experimental) de QR =
1.6202 Kcal, y comparado con el valor teórico que fue de QR = 1.5792 Kcal, se obtuvo un
porcentaje de error de 16.93%.

 Concluimos que él % de error en esta experiencia nos salió algo elevada, y se debió a que la
temperatura máxima tomada fue pequeña, ya que si hubiera sido un poco más alta , haciendo
los cálculos , nos salía un valor más cercano al QR teórico.

Mencionar que gracias a los experimentos en práctica, podemos concluir que se cumplió los
objetivos trazados, ya que determinamos la capacidad calorífica del calorímetro, el calor de
disolución como también el calor de reacción, aplicando conceptos de termoquímica.

En mi opinión yo creo que las formulas y procedimientos para hallar los calores de cada uno de
los experimentos hechos en el laboratorio, nos facilita mucho, ya que lo hicimos de una manera
práctica y sencilla con la formulas mostradas en los cálculos y como metalurgistas que somos
vamos a aplicar mucho este tema, ya que vamos a trabajar constantemente con calores dentro
de una planta tal vez, y necesitamos saber todos estos conceptos ya demostrados en el
laboratorio.

pág. 3
1.2 INTRODUCCION

En la mayoría de las reacciones químicas se libera o absorbe calor, una forma de energía.
La termodinámica es la ciencia que estudia la energía y sus transformaciones. La parte
de la termodinámica que estudia la variación de energía calorífica que acompaña a un
proceso químico es la termoquímica.

La energía es una propiedad de la materia y se puede definir como la capacidad para


efectuar trabajo o transferir calor. La energía se manifiesta de varias maneras que se
pueden interconvertir unas en otras. Así cuando se quema un combustible, la energía
química de sus enlaces se convierte en calor, que a su vez puede transformarse en
energía mecánica o energía eléctrica; de esta forma la energía se puede manifestar en
forma de calor, trabajo, luz etc. La ley de conservación de la energía constituye el primer
principio de la termodinámica: la energía no se crea ni se destruye, solo se
transforma, por lo que la cantidad total de energía permanece constante.

IMPORTANCIA
El poder calorífico de un combustible es un dato muy importante en la industria. Los
químicos y médicos deben saber los calores de combustión de los cuerpos grasos,
hidratos de carbono y proteínas, pues estas sustancias son los contribuyentes
energéticos de los alimentos.
Como los valores de los efectos caloríficos de muchas reacciones químicas se conocen
por tablas a una sola temperatura y a una única presión, y siendo de imposibilidad de
esfuerzos la medida de los efectos térmicos de una reacción determinada a cada
temperatura, presión y concentración, los cálculos termoquímicos a partir de los datos
disponibles han resuelto el problema.
Loa datos termoquímicos son indispensables para muchos cálculos teóricos de
importancia que permiten predecir el equilibrio químico y el grado de complementación
de una reacción, así como también el estudio de los enlaces químicos. Como se sabe,
últimamente se está centrando la atención de los enlaces que sostienen a los átomos en
una molécula.

1.2.1 OBJETIVOS
 Determinar la capacidad calorífica del calorímetro.
 Determinar el calor de disolución.
 Determinar el calor de reacción en una reacción exotérmica.

pág. 4
1.3 PRINCIPIOS TEORICOS

1.3.1 TERMOQUIMICA
Esencialmente trata de la conversión de energía química en energía térmica que
se manifiesta en la entalpia (calor medio a presión constante), como por ejemplo
en una reacción química u otro cambio fisicoquímico. . Si la reacción libera calor
se dice que es exotérmica y si absorbe calor se dice que es endotérmica. Estos
cambios energéticos se deben al rompimiento y la formación de enlaces durante
la reacción química. El rompimiento de enlaces es un proceso endotérmico y la
formación de enlaces es un proceso exotérmico. La entalpía de la reacción es el
resultado de ambos procesos.

1.3.2 CALOR
El calor es un tipo de energía que puede ser generado por reacciones químicas
(como en la combustión), reacciones nucleares, disipación electromagnética o
por disipación mecánica (fricción). Su concepto está ligado al Principio Cero de la
Termodinámica, según el cual dos cuerpos en contacto intercambian energía
hasta que su temperatura se equilibre.

1.3.3 ENTALPIA (H)


Propiedad relacionada con el contenido calorífico de una sustancia o sistema. Si
una sustancia se calienta a presión constante, el calor se emplea en incrementar
la energía interna más la energía equivalente al trabajo de expansión (PdV).

1.3.4 CAMBIO DE ENTALPÍA (∆H)


Es la cantidad de calor absorbido o desprendido por un sistema cuando la presión
del proceso es constante.

∆H = Qp

1.3.5 CALOR DE REACCIÓN (ΔHR)


Se define como la cantidad de calor que se desprende o absorbe durante una
reacción química, esto se debe a la diferencia entra las entalpías de los productos
y reactantes a presión constante y temperatura definida. Dentro de los calores
de reacción se encuentran los calores de formación, combustión, fusión,
vaporización, sublimación, disolución, neutralización, etc.

Qganado = Qperdido

pág. 5
1.3.6 CALOR DE NEUTRALIZACIÓN (∆HN)
Es la cantidad de calor desprendido cuando reacciona un equivalente de un ácido
(una mol de iones H+ ) con un equivalente de una base (una mol de iones O H - )

H+ (aq) + OH- (aq) → H2O (l) + Q (calor)


Para Ácidos y Bases Fuertes:

H+ (aq) + OH- (aq) → H2O (l) ∆H= -13.7 Kcal/mol

1.3.7 CALOR DE SOLUCIÓN (∆HSOL)


Es el calor absorbido o liberado cuando un soluto se disuelve en un solvente. La
cantidad de calor neta (efectiva) por mol de soluto depende sobre todo de la
concentración de la solución. El calor neto observado de la solución preparada,
es el resultado de la energía requerida para romper los enlaces químicos o
atracciones intermoleculares (soluto- soluto y solvente-solvente), y la energía
liberada por la formación de otras atracciones intermoleculares (soluto-
solvente). Si el proceso de disolución es exotérmico, se libera calor y la
temperatura del sistema aumenta. Si el proceso es endotérmico, se absorbe
calor y la temperatura del sistema disminuye.

1.3.8 LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA


En las interacciones entre un sistema y sus alrededores, la energía total
permanece constante, la energía ni se crea ni se destruye. Aplicado al cambio de
calor, esto significa que:

Qsistema + Qalrededores = 0

1.3.9 CALOR ESPECÍFICO


Es la cantidad de calor necesario para elevar la temperatura de un gramo de una
sustancia en un grado (°C), las unidades son: cal/g-°C.

1.3.10 CAPACIDAD CALORIFICA


Es la cantidad de calor que debe suministrarse a un sistema (cerrado) para
incrementar su temperatura o cambiar su estado físico.

pág. 6
1.3.11 CAPACIDAD CALORIFICA DE UN CUERPO(C)
C= masa(m)* calor especifico(Ce) cal/°C

1.3.12 ENERGIA INTERNA (U)


Energía que absorben los átomos y moléculas de una sustancia . Si una
sustancia se calienta a volumen constante, todo el calor (Q) es empleado para
incrementar su energía interna (U): dQ= dH.

1.3.13 CALORIMETRIA
Comprende la medición del flujo de calor cuando una sustancia cambia su
temperatura sin reacción química y sin cambio de estado físico.

Ecuación: Q= m.Ce.∆T

donde Q: calor que gana o pierde una sustancia o un cuerpo.


m: masa dela sustancia.
Ce: calor especifico de la sustancia.
∆T: cambio de temperatura.
C: capacidad calorífica del sistema (sustancia o cuerpo).

En un calorímetro sencillo (agua en contacto con una fuente de calor)


Q= m.Ce.∆T
En un sistema calorimétrico (considerando el recipiente):
QT = Q + Qcalorimetro = m.Ce.∆T + C.∆T = (m.Ce + C) ∆T

Donde QT: calor total que fluye


Q: calor que absorbe el agua
Qcalor: calor que absorbe el calorímetro
m: masa de agua que absorbe calor
Ce: calor especifico del agua
C: capacidad calorífica del calorímetro

pág. 7
1.4 DATOS Y CALCULOS Y RESULTADOS

1.4.1 EXPERIMENTO 01: CAPACIDAD CALORIFICA DEL CALORIMETRO


Materiales
 Fuente de calor
 Frasco, vasos precipitado
 Termo aislado
 Termómetro
 Agua
Procedimiento
- Disponer agua fría en el calorímetro y anotar temperatura (T1).
- Calentar 100ml de agua hasta aproximadamente 60°C y anotar la temperatura
(T2).
- Verter el agua caliente al calorímetro, agitar y anotar la nueva temperatura (T e).
Datos Experimentales
 T1= 19°C
 T2= 60°C
 Te= 36°c
Volumen agua 19°C = 100 ml
 masa deagua a 19°C= 100 g
volumen de agua a 60°C= 100 ml
 masa de agua a 60°C= 100 g
Cálculos
CALOR PERDIDO DE AGUA CALIENTE = CALOR GANADO AGUA FRIA + CALOR CANADO
DEL CALORIMETRO
Q1 = Q2 + Q3
Q1=masa agua caliente .Ce. (T2-Te)
Q2=masa agua fría .Ce. (Te-T1)
Q3 = C (Te-T1)
Q1= 100g * 1cal/g-°C* (60°C-36°C)
Q1= 2400 cal

Q2= 100g * 1cal/g-°C* (36°C-19°C)


Q2= 1700 cal

pág. 8
Q1 = Q2 + Q3
2400 cal – 1700 cal = C(36°C-19°C)
41.18 cal/°C= C

1.4.2 EXPERIMENTO 02: CALOR DE DISOLUCION


Materiales
 Calorímetro
 Agua
 4g de NaOH
 Termómetro
Procedimiento
- Disponer 200ml agua fría (T1).
- Pesar 400g de NaOH y verter gradualmente al calorímetro, agitar y controlar la
temperatura de la disolución, anotar la máxima temperatura alcanzada (Te).
Datos Experimentales
 T1= 19°C
 Masa de NaOH= 4g
Adicionando NaOH

 1ra adición T’ = 22°C


 2da adición T” = 23°C
 3ra adición T”’= 53 °C
 Te = 23°C
Cálculos
 Calor de disolución = calor ganado por el agua + calor gana calorímetro

Qo = Q1 + Q2
Q1= masa de agua fría. Ce. (Te-T1)
Q2= C (Te-T1)
Determinar el calor de disolución (Qo)
Qo= 200g .1cal/g.°C. (23-19) °C + 41.18cal/°C(23-19) °C
Qo = 964.72cal

pág. 9
 Calcular el calor de disolución integral

Por definiciones del efecto térmico al disolver un número de moles de soluto en moles
de disolvente.
Masa de NaOH = 4.0g N° moles = 4.0/ 40 = 0.1 moles
Masa de Agua= 200 g N° moles = 200 / 18 = 11.111moles
Dato teórico:

NaOH + 200 H2O => NaOH.(200 H2O) H = -10.11 Kcal/ mol


NaOH + 11.111 H2O => NaOH.(11,111 H2O) H = - 561.66cal/ mol
0.1NaOH + 11.111 H2O => 0.1 NaOH 11.111 H2O) H = - 56.68cal / mol

1.4.3 EXPERIMENTO 03: CALOR DE REACCION


Materiales
 Solucion HCl 1M
 Virutas de Al
 Calorimetro
Procedimiento
- Disponer en el calorímetro 200 ml de solución HCl 1 M y tomar T1.
- Agregar 1.5 g de virutas de Al
- Anotar la máxima temperatura alacanzada (T2)
Datos Experimentales
 7ml de H2O 14ml de solucion
 7 ml de HCl
 Masa de Al= 1.5g
 T1= 29°C
Adicionando virutas de Al al calorímetro

 1ra adicion T’ = 26°C


 2da adicion T” = 27°C
 3ra adicion T”’= 50 °C
 Te= 50°C
Cálculos
Calor de reacción = calor ganado por la solución + calor gana calorímetro
QR = Q1 + Q2
Q1= masa de la solución HCl. Ce. (Te-T1)
Q2= C (T2-T1)

pág. 10
1.4.4 Problema:

Formar 20ml de HCl 4 M partiendo de una solución de 37.38% de HCl.

Solución:

M = n/V  n = MxV = 4 x 0.02 = 0.08 moles


Xg= 0.08 mol x 36.5 gr = 2.92 g HCl
1 mol

%Peso = Psolv / Psolu  Psol = Psolv / %Peso = 2.92 /37.38 = 7.81 g


V = m/D = 7.81 gr / 1.19gr/ml =6.56 ml
Msolucion = 21.9 g

1. Determinar el calor de reacción

QR = 21.9 g. 1cal/g.°C. (50 – 29) °C + 41.18 cal/°C. (50-29) °C


QR = 1324.68 cal
QR (valor experimental) = 1.3247 Kcal
2. Calcular el calor de reacción normal ( a 25°C) teórico a partir de los calores de
formación

QR = suma de calor form. Productos – suma calor form. Reactantes

6HCL(l) + 2Al (s) 2AlCl3 + 3H2

Compuesto ∆H (Kcal/mol)
HCl -22.04
AlCl3 -168.53

∆ Calculamos la cantidad de moles de AlCl3:

moles inicial HCl =0.08 mol


? moles AlCl3 = 0.08 mol . ( 2 mol AlCl3 / 6 mol HCl)

pág. 11
? moles AlCl3 = 0.0267 moles AlCl3

∆ Calor de formación según la cantidad moles:

HCl = 0.08 mol. (-22.04 Kcal/mol) = -1.7632 Kcal


AlCl3 = 0.0267 mol. (-168.53 Kcal /mol)= -4.5 Kcal

∆ Hallamos el calor de reacción (QR)

QR = suma de calor form. Productos – suma calor form. Reactantes

QR= [ 2. (-4.5) + 3. (0) ] - [6. (-1.7632) + 2. (0) ]

QR (valor teórico) = 1.5792 Kcal

3. Comparar con sus resultados experimentales

 Experimento de Calor de Reacción

o Valor Teórico = 1.5792 Kcal

o Valor experimental = 1.3247 Kcal

 Calculamos el % error

| 𝐕𝐚𝐥𝐨𝐫 𝐭𝐞ó𝐫𝐢𝐜𝐨−𝐕𝐚𝐥𝐨𝐫 𝐞𝐱𝐩𝐞𝐫𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 |


%E = 𝐱 𝟏𝟎𝟎
𝐕𝐚𝐥𝐨𝐫 𝐭𝐞ó𝐫𝐢𝐜𝐨

| 1.5792−1.3247 |
%E = x 100
1.5792

%E = 16.93 %

pág. 12
1.5 DISCUSION DEL RESULTADO
En esta presente experiencia pudimos calcular la capacidad calorífica de un calorímetro,
ya que con este dato también pudimos hallar el calor de disolución de la disolución de
hidróxido de sodio así como también el calor de reacción entre virutas de aluminio y
ácido clorhídrico.
En el experimento #1”Capacidad Calorífica del Calorímetro”

En la experiencia de la determinación de la Capacidad calorífica de un calorímetro


trabajando a unas temperaturas T1=19°C, T2=60°C y Te=36°C se obtuvo el resultado de
C=41.18 cal/°C. Este resultado nos hace referencia que cantidad de calor se debe
entregar o sustraer a un cuerpo para que su temperatura varíe en 1°C.

 Concluimos que la temperatura Te=36°C fue buena, ya que al preguntar al docente, este
nos confirmó que era correcta.
 La recomendación en esta experiencia es trabajar con sumo cuidado, ya que al manipular
agua caliente debemos tomar las medidas necesarias para evitar cualquier accidente.

En el experimento #3”Capacidad Calorífica del Calorímetro”


Luego en la experiencia halamos el calor de disolución tomamos una temperatura
máxima alcanzada que fue de 23°C, esta temperatura tomada se debe a que al dejar
abierta la tapa del calorímetro influía en la variación de los datos, por lo que se obtuvo
un calor de disolución de Qo=964.72 cal.

 Concluimos en esta experiencia que en la reacción se hizo un desprendimiento de calor


 Nuestra recomendación seria trabajar igual que en el experimento anterior trabajar con
sumo cuidado

En el experimento #3”Capacidad Calorífica del Calorímetro”

En la tercera experiencia de calor de reacción se determinó el calor de reacción


generado por la acción del HCl , trabajando a una temperatura máxima de 50°C con
muestras de virutas de aluminio, donde obtuvimos el valor de calor de reacción
experimental que fue de 1.4822 Kcal , comparado con el valor teórico que es de
1.5792Kcal, donde se obtiene un porcentaje de error de 16.93%.

 Concluimos que él % de error en esta experiencia nos salió algo elevada, y se debió a que la
temperatura máxima tomada fue pequeña, ya que si hubiera sido un poco más alta , haciendo
los cálculos , nos salía un valor más cercano al QR teórico.
 Nuestra recomendación en esta experiencia es tomar bien la temperatura máxima ya que
esta influye mucho en el resultado

Mencionar que gracias a los experimentos en práctica, podemos concluir que se cumplió los
objetivos trazados, ya que determinamos la capacidad calorífica del calorímetro, el calor de
disolución como también el calor de reacción, aplicando conceptos de termoquímica

pág. 13
1.6 CONCLUSIONES

 Es muy importante entender que el calorímetro es un sistema adiabático, ya que


el calorímetro no permite la transferencia del calor con el medio ambiente, ya
que se realizó análisis respectivos al trabajo de un calorímetro, a su función,
usando agua y una temperatura hasta que estas dos lleguen al equilibrio.

 También que al agregar gradualmente una masa de sustancia en una cantidad


de disolvente dada, la composición de la disolución varía, desde la del disolvente
puro hasta la de la disolución final.

 Este cambio se observó por medio de un termómetro que se utilizó en medio del
proceso, y se observó un aumento de temperatura.

 En la experimentación del calor de reacción se observó un proceso endotérmico


debido a que absorbe calor de fuentes externas debido a la agitación del
calorímetro.

 Un proceso exotérmico emite calor hacia el exterior por lo que el calor es


negativo y un proceso endotérmico absorbe calor del exterior por lo cual libera
calor positivo.
 La variación de entalpia en una reacción química es siempre la misma
independientemente del camino que transcurra esto, es decir que el calor
desprendido en una reacción química es constante e independiente de que la
reacción se realice en una o más etapas.

 Todo cuerpo que posee una temperatura diferente a la del medio elevar o
disminuir su temperatura con él, fin de que ambos tengan una temperatura de
equilibrio.

pág. 14
1.7 RECOMENDACIONES

 La instalación de los equipos a utilizar debe ser de forma adecuada, previa


supervisión del profesor

 El uso del termómetro se debe realizar con mucho cuidado ya que este puede
romperse y que la lectura debe ser rápida porque la temperatura varía porque
se va cambiando el medio en que está.

 Se debe pesar lo más exacto posible, por ello no debe haber pequeñas
cantidades de impurezas en el platillo, ya que esto afectaría los resultados.

 Cuando se esté agregando el NaOH al calorímetro se debe realizar con cuidado


para evitar que se quede en las paredes del calorímetro, ya que esto afectaría en
la toma de resultados de temperatura obtenida.

 Agitar bien el calorímetro para que la temperatura sea constante.

 Existen menos posibilidades de error por pérdida de calor ya que una vez
comenzado el experimento, en ningún momento se abre la tapa del calorímetro.

 Al momento de calentar el agua, hacerlo a una temperatura más alta de la que


se desea, pues al momento de vaciar el agua al termo esta se enfriara
rápidamente.

 Debemos tener cuidado de que el termo no tenga residuos de sustancias que se


haigan utilizado anteriormente, ya que pueden alterar la experiencia.

pág. 15
1.8 BIBLIOGRAFIA
 Raymond Chang- química general

 Guía de laboratorio de Fisicoquímica

 Gastón Pons Muzzo – Fisicoquímica

 Gilbert W. Catellan – Fisicoquimico

 http://es.wikipedia.org/wiki/Calorimetro

 http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/calor/calor-equilibrio.htm
}

 http://es.wikipedia.org/wiki/Termoquimica

pág. 16
1.9 ANEXO

pág. 17
pág. 18
APLICACIONES DE LA TERMOQUÍMICA
Procesos de almacenado de la energía solar para la producción de combustibles:

La propiedad química del almacenamiento de energía que poseen algunas sustancias


es una de las razones técnicas fundamentales para el éxito y desarrollo de
tecnologías basadas en el carbón o el petróleo. Los desarrollos hacia sistemas
energéticos globales sostenibles va a exigir la sustitución de los carburantes fósiles
por otros cuya principal fuente sea energía renovable. Si la radiación solar se utiliza
para producir un combustible idéntico o con propiedades similares a los basados en
materias primas y procesos de conversión convencionales, se tienen los
denominados "combustibles solares".

Una característica común de todos estos procesos es que requieren un elevado


aporte energético con altas densidades de flujo solar, lo que requiere una tecnología
de alta concentración.

Los procesos más prometedores son los siguientes ciclos termoquímicos:

 PRODUCCIÓN SOLAR DE HIDRÓGENO:

La producción de H2 solar puede ser un elemento clave de los futuros sistemas


energéticos. El agua es la fuente más abundante de H2 en la tierra, y la energía solar
se puede utilizar para completar la reacción de hidrólisis. Puesto que el agua se
regenera por el uso final de la energía del hidrógeno, se obtiene un ciclo cerrado y
completo de la energía limpia.

2H2O -> 2H2 + O2 (1)

A temperaturas muy altas la disociación térmica (termólisis) de agua procederá de


acuerdo con la ecuación (1). La clave del proceso es alcanzar la separación in situ
utilizando para ello un reactor solar conteniendo una membrana de zirconio para la
separación de H2. Se han alcanzado temperaturas en el reactor de 2.250 K, y el
rendimiento del hidrógeno ha excedido la predicción teórica. Las temperaturas tan
elevadas pueden obtenerse a través de radiación solar.

1.9.1 APORTE:

En mi opinión yo creo que las formulas y procedimientos para hallar los calores de cada
uno de los experimentos hechos en el laboratorio, nos facilita mucho, ya que lo hicimos
de una manera práctica y sencilla con la formulas mostradas en los cálculos y como
metalurgistas que somos vamos a aplicar mucho este tema, ya que vamos a trabajar
constantemente con calores dentro de una planta tal vez, y necesitamos saber todos
estos conceptos ya demostrados en el laboratorio.

pág. 19
INDICE

2 TENSION SUPERFICIAL ......................................................................................................... 21


2.1 RESUMEN .................................................................................................................... 21
2.2 INTRODUCCION ........................................................................................................... 22
2.2.1 OBJETIVOS ........................................................................................................... 22
2.3 PRINCIPIOS TEORICOS ................................................................................................. 23
2.3.1 TENSION SUPERFICIAL ......................................................................................... 23
2.3.2 COHESIÓN Y ADHESIÓN....................................................................................... 24
2.3.3 CAPILARIDAD ....................................................................................................... 24
2.3.4 TENSIÓN SUPERFICIAL COMO UNA FUNCIÓN DE LA TEMPERATURA ................. 24
2.3.5 TENSION SUPERFICIAL RELATIVA ........................................................................ 25
2.3.6 TENSION SUPERFICIAL DE SOLUCIONES .............................................................. 25
2.3.7 MÉTODO DE LA ELEVACIÓN CAPILAR .................................................................. 25
2.3.8 TENSION SUPERFICIAL EN EL AGUA .................................................................... 26
2.3.9 ENERGÍA LIBRE .................................................................................................... 27
2.4 DATOS CALCULOS Y RESULTADOS............................................................................... 28
2.4.1 EXPERIMENTO 1: AGUA A TEMPERATURA AMBIENTE (20°C) ............................. 28
2.4.2 EXPERIMENTO 2: AGUA A 30°C ........................................................................... 30
2.4.3 EXPERIMENTO 3: NaOH A TEMPERATURA AMBIENTE (35°C) ............................. 32
2.5 DISCUSION DE LOS RESULTADOS ................................................................................ 38
2.6 CONCLUSIONES ........................................................................................................... 39
2.7 REOMENDACIONES ..................................................................................................... 40
2.8 BILBIOGRAFIA: ............................................................................................................. 41
2.9 ANEXO ......................................................................................................................... 42
2.9.1 APORTE ................................................................................................................ 46

pág. 20
2 TENSION SUPERFICIAL
2.1 RESUMEN
Este laboratorio trata sobre el estudio de la tensión superficial para ello fue necesario
desarrollarla en tres experiencias:

En la 1ra experiencia, se determinó la tensión superficial del agua a Tº= 20ºC, tomando
el tiempo en la formación de cada gota el cual de aproximadamente Con lo cual
obtuvimos en un promedio experimental Y promedio = 𝟔𝟗. 𝟏𝟒 𝒅𝒊𝒏𝒂𝒔⁄𝒄𝒎 este resultado
es muy parecido al resultado teórico encontrado de Y= 72.8 dinas/cm (ver pag 43) a las
mismas condiciones (T= 20°C), ocasionando un % de error 5.03%.
 Concluimos que el experimento fue bueno ya que el % de error, nos sale un valor
bajo, pero cabe precisar que los materiales a trabajar no son muy precisos en la
toma de datos, ya sea para pesar la gota.

En la 2da experiencia, se elevó la temperatura del agua (T= 30ºC) luego se realizaron los
mismos procedimientos de la primera etapa. Con lo cual obtuvimos en el experimento
un Y promedio =62.27dinas /cm y al resultado teórico encontrado de Y= 71.18 dinas/cm
(ver pag 43) a las mismas condiciones (T= 30°C), ocasionando un % de error 12.52%
 Concluimos que el % de error nos salió un poco elevado, deducimos que fue al
momento de pesar las gotas ya que no se dio un buena toma de datos ya que la
balanza era de pesas y no analítica y no puede registrar pesos pequeños, y por
ende, no salió un poco elevado el peso de las gotas.
En la 3ra experiencia, se determinó la tensión superficial del líquido problema a una
temperatura (T=35ºC) para lo cual pesamos cierta cantidad de NaOH 4.2gr. Para luego
proceder a los pasos anteriores. De igual manera obtendremos su tensión superficial la
cual nos resultó Y=73.52dinas /cm, estuvo muy cerca del dato teórico 72.75dinas /cm
(ver pag 46) causando un error de 1.05%, pero esta vez se trabajó a una temperatura
de 35°C.
 Concluimos que los datos y cálculos hechos fueron buenos ya que el % de error nos
sale muy bajo
Mencionar que gracias a los experimentos hechos en el laboratorio, podemos concluir
que se cumplió con los objetivos establecidos, ya que determinamos la tensión
superficial

En mi opinión yo creo que las formulas y procedimientos para hallar la tensión


superficial del agua y de la solución de NaOH hechos en el laboratorio, nos facilita
mucho, ya que lo hicimos de una manera práctica y sencilla por el método del peso de
la gota y nos puede servir, ya que si queremos calcular la tensión superficial de un
líquido, podemos hacerlo con este sencillo y practico método.

pág. 21
2.2 INTRODUCCION
La determinación de las propiedades físicas de los líquidos (Densidad, viscosidad,
compresibilidad, tensión superficial) juega un papel importante en diferentes campos a
nivel industrial.

Esta última propiedad por ejemplo es muy estudiada en la industria de los surfactantes,
también conocidos como agentes tenso activos o detergentes. Estas características
peculiares hacen posible que al aumentar la concentración, las moléculas se agreguen
en determinadas formas para obtener un mínimo de energía libre en el sistema. Este
proceso es espontáneo y los agregados macromoleculares que se forman se denominan
en general micelas.

La tensión superficial es responsable de la resistencia que un líquido presenta a la


penetración de su superficie, la tendencia esférica de las gotas que forman un líquido,
del ascenso de los líquidos en los tubos capilares y de la flotación de objetos u
organismos en la superficie de los líquidos.

La tensión superficial además son estudiados en diversas aplicaciones como: medicina,


procesos biológicos, soldadura aeroespacial, automotriz, etc.

2.2.1 OBJETIVOS

1. Determinar la Tensión Superficial de líquidos puros.

2. Determinar la Tensión Superficial en soluciones.

3. La relación que tiene la Tensión superficial con la temperatura del líquido puro.

4. Hacer gráficas relacionadas a la energía superficial molar con las concentraciones.

pág. 22
2.3 PRINCIPIOS TEORICOS

2.3.1 TENSION SUPERFICIAL

Los líquidos tienden a adoptar formas que minimicen su área superficial, condiciones en
las que existe un mayor número de moléculas en el interior de la fase que están
totalmente rodeadas, y por tanto interaccionando con las vecinas. Las gotas de líquido
tienden a ser esféricas, debido a que la esfera es la forma geométrica con menor relación
superficie- volumen. No obstante, existen otras fuerzas presentes que compiten con la
tendencia a adoptar la forma ideal como, por ejemplo, la gravedad que puede aplastar
las esferas formando los charcos o los océanos.
Los efectos superficiales se pueden estudiar utilizando el lenguaje de las energías de
Helmholtz y Gibbs. La conexión entre estas magnitudes y el área superficial la da el
trabajo necesario para modificar en una cierta extensión el área y el hecho de que dA y
dG sean iguales (bajo diferentes condiciones) al trabajo realizado al variar la energía de
un sistema. El trabajo necesario para modificar el área superficial, de una muestra en
una cantidad infinitesimal d y se escribe:

dw =  d

La constante de proporcionalidad, recibe el nombre de tensión superficial; sus


dimensiones son energía/área y sus unidades son normalmente joule por metro
cuadrado (J m-2). Sin embargo, los valores de  se suelen dar en N m-1. El trabajo
necesario para formar una superficie a volumen y temperatura constantes se puede
identificar con la variación de la energía de Helmholtz y se puede escribir

dA =  d

Puesto que la energía de Helmholtz disminuye (dA<0) si el área disminuye (d<0), las
superficies tienen una tendencia natural a contraerse. Ésta es una manera más formal
de expresar lo que habíamos descrito anteriormente.

pág. 23
2.3.2 COHESIÓN Y ADHESIÓN
La atracción entre moléculas que mantiene unidas las partículas de una sustancia. La
cohesión es distinta de la adhesión; la cohesión es la fuerza de atracción entre partículas
adyacentes dentro de un mismo cuerpo, mientras que la adhesión es la interacción entre
las superficies de distintos cuerpos.

2.3.3 CAPILARIDAD
La capilaridad de los líquidos se debe a que la atracción de sus moléculas por la
superficie con la que están en contacto (adhesión) es mayor o menor que la atracción
que experimentan entre ellas mismas (cohesión). Las moléculas de agua, por ejemplo,
se atraen menos entre sí de lo que son atraídas por el vidrio, por lo que el agua asciende
por un tubo de vidrio delgado sumergido en un recipiente con agua. Las moléculas de
mercurio, en cambio, se atraen más entre sí de lo que atraen al vidrio, por lo que el
mercurio baja por un tubo de vidrio delgado sumergido en un recipiente con mercurio.

2.3.4 TENSIÓN SUPERFICIAL COMO UNA FUNCIÓN DE LA


TEMPERATURA
La tensión superficial de los líquidos disminuye con la elevación de la temperatura. La
mayor agitación a temperaturas más altas, baja la resultante con la fuerza de atracción
jalando a las moléculas hacia el interior.
Ramsay e Shields han comprobado que la tensión superficial se anula a los 6°
centígrados antes de la temperatura crítica. Esto último está de acuerdo con el criterio
que el punto crítico es más bien una región que un punto, pues la superficie de
separación liquido-vapor se nota que desaparece unos cuantos grados antes de la
temperatura en la cual el líquido deja de existir.
La relación entre la tensión superficial y la temperatura es aproximadamente lineal.
Cerca de la temperatura critica, la tensión superficial varia lentamente con la elevación
de la temperatura.
La variación de la energía superficial molar con la temperatura se puede representar por
la ecuación de Ramsay-Shields-Eötvos:

Y(M/p)2/3=k(Tc – T – 6)

Y: tensión superficial
M: Peso molecular
P: Densidad del líquido a la temperatura (T)
T: Temperatura del experimento
Y(M/p)2/3 : Energía superficial molar

pág. 24
Ramsay-Shields encontraron para un grupo de líquidos el valor de k=2.12; tales
líquidos se conocen como líquidos normales.

2.3.5 TENSION SUPERFICIAL RELATIVA


Se puede determinar la tensión superficial de un líquido desconocido usando un
líquido de referencia.
1 ℎ1𝜌1
=
2 ℎ2𝜌2
2.3.6 TENSION SUPERFICIAL DE SOLUCIONES
 Incremento de Tensión Superficial debido a solutos como ácidos fuertes
 Disminución de Tensión Superficial debido al agregado de electrolitos débiles o
no electrolitos.
 Agregados de sustancias tenso activas (jabones, espumantes) tienen la
capacidad de disminuir la tensión superficial del agua a valores muy bajos, aun
cuando este a concentraciones muy pequeñas.

2.3.7 MÉTODO DE LA ELEVACIÓN CAPILAR


El extremo del tubo capilar se sumerge verticalmente en un líquido, una película de este
asciende por la pared del capilar, siendo la superficie libre del líquido en el capilar de
forma cóncava. La película que constituye esta superficie tiende a contraerse en virtud
de su tensión superficial y por lo tanto esta ejerce un esfuerzo hacia el centro de la
espera de la cual forma parte la superficie, es decir hacia arriba. La causa de la elevación
del líquido en el capilar puede explicarse por la diferencia de presión atravesó del
menisco o por la tendencia del líquido a presentar la menor área superficial posible. En
consecuencia el líquido subirá por el interior del tubo capilar hasta un altura suficiente
para que el peso de la columna liquida iguale a dicho esfuerzo o a la energía superficial.
Un líquido se mantiene arriba del tubo capilar por la acción de la tensión superficial que
es una fuerza ascendente igual a:

𝐹1 = 2𝜋𝑟𝛾

La fuerza descendente debida a la gravedad que actúa sobre el líquido en el


capilar por encima de la superficie exterior es:

𝐹2 = 𝜋𝑟 2 𝜌ℎ𝑔

En el equilibrio la fuerza ascendente y la descendente se igualan:

ℎ𝜌𝑔𝑟
𝛾=
2

pág. 25
2.3.8 TENSION SUPERFICIAL EN EL AGUA
Uno de ellos consiste en utilizar un anillo de platino que se coloca sobre la superficie del
agua. Se mide la fuerza que se requiere para separar el anillo de la superficie del agua
Metodo del Peso de la gota: Es un método muy conveniente para la medición de la
tensión superficial en una interfase líquido-aire o la tensión interfacial líquido-líquido.
Consiste en conocer el peso o medir el volumen de las gotas de un líquido que se
desprenden lentamente de la punta de un tubo estrecho o capilar montado
verticalmente. El peso de la gota (y el volumen) se relaciona con la fuerza debida a la
tensión superficial. El momento de desprendimiento de las gotas ocurre cuando su peso
ya no está equilibrado por la tensión superficial que se ejerce a lo largo de la periferia
exterior del extremo de la pipeta.
Procedimiento: Un capilar sostenido por un soporte de forma que se encuentre
completamente vertical, se carga con el líquido en cuestión, el cual deberá caer en un
recipiente o contenedor.
- Se dejan caer lentamente las gotas en la punta del capilar de tal forma que tengan una
velocidad de flujo que nos permita ver la formación de cada gota y su conteo.
- Es conveniente contar una veintena o más de gotas para tener mejores resultados.
- Antes de contar el número de gotas, se deberá pesar el recipiente contenedor, luego
pesar todas las gotas y posteriormente calcular el peso promedio de una gota.
- Aplicar la ley de Tate (previamente conocer la densidad del líquido y el diámetro del
capilar)

Donde: m es la masa de la gota; g es la aceleración debida a la gravedad (980cm/seg2 );


r = es el radio del capilar (cm.); f = es un factor de corrección que introduce Harckin y
Coll el cual depende del radio del capilar.
Después de obtener el resultado de f (el cociente de r/v 1/3 ) correlacionarlo con los
valores en las tablas de corrección para el peso de la gota existentes en la literatura
adecuada.

Cuando lo que se mide es el VOLUMEN de la gota:


Fórmula:
g = v* r * g * f / 2 * p *r

pág. 26
Donde v es el volumen; r es la densidad; r es el radio del capilar y f factor de corrección
que se requiere ya que: a) la gota formada no se desprende completamente de la punta
del tubo, b) las fuerzas de tensión superficial raramente son verticales, por lo que f
depende del cociente r/ v
Método del estalagnometro: Es útil para determinar la tensión interfacial de dos
líquidos; en este caso, se cuenta el número de gotas de un líquido en caída libre (Ni) y
las gotas del mismo líquido formadas en el seno del segundo líquido (N2). El fundamento
es el mismo : al formarse lentamente una gota de líquido dentro de un capilar, la gota
caerá cuando su peso sea mayor que la fuerza debida a la tensión superficial que
sostiene a la gota adherida a la superficie.
Tensión superficial (TS) de soluciones
D-1 Incremento de TS debido a solutos como ácidos fuertes
D-2 Disminución de TS debido al agregado de electrolitos débiles o no electrolitos.
D-3 Agregados de sustancias tenso activas (jabones, espumantes)

2.3.9 ENERGÍA LIBRE


Es la energía superficial contenida en la unidad de superficie y mide la tensión
superficial.
Como en el sistema C.G.S. la energía se expresa en ergios y la superficie en centímetro
cuadrado, resulta que la unidad de tensión superficial será ergio/ cm× donde x igual a 2
e igual a dinas/cm.
Menor a 2,12 para sustancias polares (agua)

pág. 27
2.4 DATOS CALCULOS Y RESULTADOS
DATOS:

Ecuación:

mg = 2r Y = 2r Y (R/V1/3)

Radio de la punta de la bureta r = 1mm = 0,1cm

2.4.1 EXPERIMENTO 1: AGUA A TEMPERATURA AMBIENTE (20°C)


#GOTA TIEMPO
(s)
1 2.30
2 2.37
3 2.42
4 2.40
5 3.43
6 3.70
7 2.11
8 2.25
9 2.42
10 2.45
11 2.31
12 2.37
13 2.43
14 2.53
15 2.45
16 2.57
17 2.06
18 2.07
19 2.18
20 2.39
21 2.45
22 2.85
23 2.50
24 2.20
25 2.07

VF= 30 ml

VF= 31.1 ml

VF –V0 = V gotas = 1.1 ml de agua

Volumen de cada gota (V): 1.1 / 25 = 0.044 ml

Masa luna: 50 g

Masa (luna +25 gotas) = 51.4 g

pág. 28
Masa gotas = 1.4 g

Peso de cada gota (m): 1.4 / 25 =0.056 g

Hallando radio de la gota

Volumen = (4/3) R3 (volúmen de una esfera)

0.044 ml (1cm3 / 1 ml) = (4/3) R3

R=0.219 cm

Radio de la gota (R): 0.219 cm

Utilizando factor de corrección para determinar el valor real - peso de cada gota:

Y'= 72.8 dinas/cm -5%(72.8 dinas/cm) = 69.16dinas/cm

m = Y'*2*π*r*R

g*V1/3

m = (69.16 dinas/cm)*2*π*(0.1cm)*(0.219 cm)

(980cm/s2)*(0.044cm3)1/3

m = 0.0275 g

Hallando la tensión superficial:


𝑚𝑔
𝑌=
2𝜋𝑟(𝑅⁄𝑉 1⁄3 )
(0.0275𝑔)(980 𝑐𝑚⁄𝑠 2 )
𝑌=
2(3.1416)(0.1𝑐𝑚)(0.219𝑐𝑚⁄0.044𝑚𝑙 1⁄3 )
𝒀 = 𝟔𝟗. 𝟏𝟒 𝒅𝒊𝒏𝒂𝒔⁄𝒄𝒎

pág. 29
2.4.2 EXPERIMENTO 2: AGUA A 30°C
#GOTA TIEMPO
(s)
1 2.38
2 2.36
3 2.49
4 2.56
5 2.34
6 2.56
7 2.34
8 2.56
9 2.50
10 2.51
11 2.50
12 2.46
13 2.39
14 2.70
15 2.48
16 2.55
17 2.39
18 2.39
19 2.83
20 2.56
21 2.69
22 2.64
23 2.59
24 2.71
25 2.64

VF= 40 ml

V0= 41.4 ml

VF –V0 = V gotas = 1.4 ml de agua

Volumen de cada gota (V): 1.4 / 25 = 0.056 ml

Masa luna: 50 g

Masa (luna +25 gotas) = 51.4 g

Masa de las gotas= 1.4 g

Peso de cada gota (m): 1.4/ 25 =0.056 g

pág. 30
Hallando radio de la gota

Volumen = (4/3) R3 (volumen de una esfera)

0.056 ml (1cm3 / 1 ml) = (4/3) R3

R=0.237 cm

Radio de la gota (R): 0.237 cm

Utilizando factor de corrección para determinar el valor real - peso de cada gota:

Y'= 71.18 dinas/cm -5%(71.18 dinas/cm) = 67.62 dinas/cm

m = Y'*2*π*r*R

g*V1/3

m = (67.62 dinas/cm)*2*π*(0.1cm)*(0.237cm)

(980cm/s2)*(0.056cm3)1/3

m = 0.0268g

Hallando la tensión superficial:


𝑚𝑔
𝑌=
2𝜋𝑟(𝑅⁄𝑉 1⁄3 )
(0.0268𝑔)(980 𝑐𝑚⁄𝑠 2 )
𝑌=
2(3.1416)(0.1𝑐𝑚)(0.237𝑐𝑚⁄0.044𝑚𝑙 1⁄3 )
𝒀 = 𝟔𝟐. 𝟐𝟕 𝒅𝒊𝒏𝒂𝒔⁄𝒄𝒎

pág. 31
2.4.3 EXPERIMENTO 3: NaOH A TEMPERATURA AMBIENTE (35°C)

#GOTA TIEMPO
(s)
1 2.05
2 2.11
3 1.80
4 2.45
5 2.16
6 1.98
7 2.07
8 2.09
9 2.17
10 2.06
11 2.39
12 1.97
13 2.23
14 1.92
15 2.17
16 2.38
17 2.50
18 1.87
19 2.06
20 1.87
21 2.18
22 2.04
23 2.23
24 2.18
25 2.54

VF= 41ml

V0= 39.7 ml

VF –V0 = V gotas = 1.3 ml de agua

Volumen de cada gota (V): 1.3 / 25 = 0.052 ml

Masa luna: 50g

Masa (luna +25 gotas)= 51.6 g

Masa gotas = 1.6 g

Peso de cada gota (m): 1.6 / 25 =0.064 g

pág. 32
Hallando radio de la gota

Volumen = (4/3) R3 (volumen de una esfera)

0.052 ml (1cm3 / 1 ml) = (4/3) R3

R=0.232 cm

Radio de la gota (R): 0.232 cm

Utilizando factor de corrección para determinar el valor real - peso de cada gota:

Y'= 77.3 dinas/cm -5%(77.3 dinas/cm) = 73.435dinas/cm

m = Y'*2*π*r*R

g*V1/3

m = (73.435 dinas/cm)*2*π*(0.1cm)*(0.232 cm)

(980cm/s2)*(0.052cm3)1/3

m = 0.0293g

Hallando la tensión superficial:


𝑚𝑔
𝑌=
2𝜋𝑟(𝑅⁄𝑉 1⁄3 )
(0.0293𝑔)(980 𝑐𝑚⁄𝑠 2 )
𝑌=
2(3.1416)(0.1𝑐𝑚)(0.232𝑐𝑚⁄0.052𝑚𝑙 1⁄3 )
𝒀 = 𝟕𝟑. 𝟓𝟐 𝒅𝒊𝒏𝒂𝒔⁄𝒄𝒎

MÉTODO EN FUNCIÓN DE LA TEMPERATURA: Y = f (T)

Datos y Cálculos Teóricos:

TENSION SUPERFICIAL TEORICA DEL AGUA:

Temperatura Tensión superficial


(dinas/cm)
0°C 75.60
20°C 72.80
25°C 72.75
30°C 71.18
40°C 69.92

pág. 33
TENSION SUPERFICIAL TEORICA DEL NaOH

Temperatura Tensión superficial


(dinas/cm)
25°C 77.30
38°C 73.50
45°C 72.02

Ecuación:
2⁄
𝑌(𝑀⁄𝑝) 3 = 𝐾(𝑇𝐶 − 𝑇 − 6)

Dónde:
Y: Tensión Superficial
M: Peso Molecular
P: Densidad del líquido a la temperatura (T)
𝑇𝐶 : Temperatura crítica de la sustancia.
T: Temperatura del experimento.
2
𝑌(𝑀⁄𝑝) ⁄3 : Energía superficial molar
K: Constante igual a 2,12 para sustancias no polares (orgánicas)
Menor a 2,12 para sustancias polares (agua)
Mayor a 2.12 para sustancias de alto peso molecular.

𝒀(𝑴⁄𝝆)𝟐⁄𝟑 𝒀(𝑴⁄𝝆)𝟐⁄𝟑
𝑲= 𝑲=
(𝑻𝑪 − 𝑻 − 𝟔) (𝑻𝑪 − 𝑻 − 𝟔)
𝐾 𝐾
69.14 𝑑𝑖𝑛𝑎𝑠⁄𝑐𝑚 (18𝑔 ⁄0.9982 𝑔⁄𝑐𝑚3 )2⁄362.27 𝑑𝑖𝑛𝑎𝑠⁄𝑐𝑚 (18𝑔 ⁄0.9957 𝑔⁄𝑐𝑚3 )2⁄3
= =
(374.4 − 20 − 6)℃ (374.4 − 30 − 6)℃

𝑲 = 𝟏. 𝟑𝟔𝟓 𝒅𝒊𝒏𝒂𝒔 𝒄𝒎⁄℃ 𝑲 = 𝟏. 𝟐𝟔𝟕 𝒅𝒊𝒏𝒂𝒔 𝒄𝒎⁄℃

Hallando K promedio:
𝟏. 𝟑𝟔𝟓 𝒅𝒊𝒏𝒂𝒔 𝒄𝒎⁄℃ + 𝟏. 𝟐𝟔𝟕 𝒅𝒊𝒏𝒂𝒔 𝒄𝒎⁄℃
𝑲𝒑𝒓𝒐𝒎𝒆𝒅𝒊𝒐 = = 𝟏. 𝟑𝟏𝟔 𝒅𝒊𝒏𝒂 𝒄𝒎⁄℃
𝟐

pág. 34
 Para agua a temperatura ambiente (20 ⁰C)

2
𝑌(𝑀⁄𝑝) ⁄3 = 𝐾(𝑇𝐶 − 𝑇 − 6)

18𝑔 2
𝑌( ⁄0.9982 𝑔⁄𝑐𝑚3 ) ⁄3 = 1.365 𝑑𝑖𝑛𝑎𝑠 𝑐𝑚⁄℃ (374.4 − 20 − 6)℃

𝑌20℃ = 69.16 𝑑𝑖𝑛𝑎𝑠/ 𝑐𝑚

 Para agua a temperatura (30⁰C)

18𝑔 2
𝑌( ⁄0.9957 𝑔⁄𝑐𝑚3 ) ⁄3 = 1.267 𝑑𝑖𝑛𝑎𝑠 𝑐𝑚⁄℃ (374.4 − 30 − 6)℃

𝑌30℃ = 62.25 𝑑𝑖𝑛𝑎𝑠/ 𝑐𝑚


 Para líquido problema: Solución NaOH 10% en peso (Temperatura: 35⁰C)

Hallando tensión superficial del NaOH al 10% en peso:

Fórmula:
𝑌𝑁𝑎𝑂𝐻 𝑚𝑁𝑎𝑂𝐻
=
𝑌𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑚𝑎𝑔𝑢𝑎

m: masa

Y: tensión superficial

Tomamos en cuenta los datos del agua a 30⁰C

(0.0293𝑔)(𝟔𝟐. 𝟐𝟕 𝑑𝑖𝑛𝑎𝑠/ 𝑐𝑚)


𝑌𝑁𝑎𝑂𝐻 = = 68.08 𝑑𝑖𝑛𝑎𝑠/ 𝑐𝑚
0.0268𝑔

RESULTADOS EXPERIMENTALES

“MÉTODO DEL PESO DE LA GOTA”

Líquido Temperatura Tensión Superficial (Y)


(⁰C) (dinas / cm)

20 𝟔𝟗. 𝟏𝟒
Agua
30 𝟔𝟐. 𝟐𝟓
NaOH 10% en peso 35 73.52

pág. 35
RESULTADOS TEORICOS

“MÉTODO EN FUNCIÓN DE LA TEMPERATURA Y = f(T)”


Líquido Temperatura Tensión Superficial (Y)
(⁰C) (dinas / cm)
Agua 20 𝟔𝟗. 𝟏𝟔
30 62.25
NaOH 10% en peso 35 68.08

𝟐⁄
TABULACIÓN DE DATOS PARA GRÁFICA 𝒀(𝑴⁄𝝆) 𝟑 𝑽𝑺 (𝑻𝑪 − 𝑻 − 𝟔) SEGÚN RESULTADOS
EXPERIMENTALES:
𝟐
Temperatura 𝒀(𝑴⁄𝝆) ⁄𝟑 (𝑻𝑪 − 𝑻 − 𝟔)
20° C 475.44 348.4
30° C 428.92 338.4

Y( M/r)2/3 vs (Tc – T – 6) (°C)


Y( M/r)2/3

480
470
460
450
440
430
420
336 338 340 342 344 346 348 350

(Tc – T – 6) (°C)

𝟐⁄
TABULACIÓN DE DATOS PARA GRÁFICA 𝒀(𝑴⁄𝝆) 𝟑 𝑽𝑺 (𝑻𝑪 − 𝑻 − 𝟔) SEGÚN RESULTADOS
TEÓRICOS:

Temperatura 𝟐
𝒀(𝑴⁄𝝆) ⁄𝟑 (𝑻𝑪 − 𝑻 − 𝟔)
20° C 500.61 348.4
30° C 490.29 338.4

pág. 36
Y( M/r)2/3
Y( M/r)2/3 vs (Tc – T – 6) (°C)

350
348
346
344
342
340
338
336
488 490 492 494 496 498 500 502

(Tc – T – 6) (°C)

CALCULO DEL %ERROR:

 Para el agua a 20°C

Resultado teórico = 72.8 dinas / cm (ver tabla pag 43)

Resultado experimental = 69.14 dinas / cm

72.8 𝑑𝑖𝑛𝑎𝑠⁄𝑐𝑚 − 69.14 𝑑𝑖𝑛𝑎𝑠⁄𝑐𝑚


% 𝑬𝑹𝑹𝑶𝑹 = 𝒙 100 = 5.03 %
72.8 𝑑𝑖𝑛𝑎𝑠⁄𝑐𝑚

 Para el agua a 30⁰C


Resultado teórico = 71.18 dinas / cm (ver tabla pag 43)

Resultado experimental = 62.27 dinas / cm

71.18 𝑑𝑖𝑛𝑎𝑠⁄𝑐𝑚 − 62.27 𝑑𝑖𝑛𝑎𝑠⁄𝑐𝑚


% 𝑬𝑹𝑹𝑶𝑹 = 𝒙 100 = 12.52 %
71.18 𝑑𝑖𝑛𝑎𝑠⁄𝑐𝑚

 Para el NaOH a 35⁰C

Resultado teórico = 72.75 dinas / cm (ver pag 46)

Resultado experimental = 73.52 dinas / cm

72.75 𝑑𝑖𝑛𝑎𝑠⁄𝑐𝑚 − 73.52 𝑑𝑖𝑛𝑎𝑠⁄𝑐𝑚


% 𝑬𝑹𝑹𝑶𝑹 = 𝒙 100 = 1.05 %
72.75 𝑑𝑖𝑛𝑎𝑠⁄𝑐𝑚

pág. 37
2.5 DISCUSION DE LOS RESULTADOS
Por el método del peso de la gota:

En la primera experiencia:Trabajamos con el agua a una temperatuta (T=20 °C) la


tensión superficial promedio experimental (Y= 69.14dinas/cm), estando muy próximo
al teórico (Y= 72.8 dinas/cm), ocasionando un % de error (5.03%).
 Notamos que el % de error nos sale 5% y concluimos que los datos y cálculos
hechos fueron los correctos.
 Cabe señalar que el método utilizado fue el peso de la gota , si bien es un método
practico, al medir las masas pequeñas de las gotas con una balanza de pesas no
se puede tomar datos exactos
 Nuestra recomendación seria trabajar con una balanza analítica, ya que esta
registra datos más exactos y precisos de las gotas ya que trabaja hasta con 5
decimales.
En la 2da experiencia: Trabajamos a una temperatura (T=30°C), tensión superficial
experimental (Y=62.27dinas /cm), estuvo un poco alejado al valor teórico
(Y=71.18dinas /cm), originando un % de error (12.52%),
 Notamos que el % de error nos sale un poco elevado , y concluimos que se debió a
la temperatura, ya que al tomar las gotas a una temperatura de 30 °C , en el proceso
la temperatura de las gotas fue descendiendo y sumado a que se trabajó con una
balanza de pesas que no puede determinar con precisión datos pequeños influyo
mucho en los resultados
 Volvimos a utilizar el método del peso delas gotas, , si bien es un método practico,
al medir las masas pequeñas de las gotas con una balanza de pesas no se puede
tomar datos exactos
 Nuestra recomendación seria trabajar con una balanza analítica, ya que esta
registra datos más precisos.
 Otra recomendación seria medir el peso de las gotas lo más rápido posible, para
que al momento de pesar sea a la temperatura requerida.
En la 3ra experiencia, Trabajamos a una temperatura (T= 35°C), donde se usó el NaOH
al 10% se obtuvo una tensión promedio experimental (Y=73.52dinas /cm), estuvo muy
cerca del dato teórico (72.75dinas /cm) causando un error de 1.05%,
 Concluimos que los datos y cálculos hechos fueron los correctos ya que el % de error
nos sale bajo
 Nuestra recomendación es la misma que las anteriores, trabajar con una balanza
analítica, para así medir los datos más precisos y en los cálculos tratar que él %
de error tienda a cero.
Mencionar que gracias que gracias a los experimentos hechos en laboratorio, podemos concluir
que se cumplió con los objetivos trazados ya que determinamos la tensión superficial del agua
a 20°C, 30°C y del NaOH por el método del peso de la gota y así poder aplicarlo más adelante
cuando ejerzamos nuestra carrera o por el simple hecho de adquirir cocimiento.

pág. 38
2.6 CONCLUSIONES
 El método del pesado de gotas es un buen método adecuado para hallar la tensión
superficial del agua a diferentes temperaturas.

 Para un líquido dado, el valor de la tensión superficial disminuye como va


aumentando la temperatura, debiéndose básicamente a los enlaces
intermoleculares.

 La tensión superficial se puede definir como la resistencia de aumentar su superficie,


como un ejemplo: permite a algunos insectos caminar en el agua.

 La tensión superficial de un líquido está asociada a la energía necesaria para


aumentar su superficie por unidad de área.

 El hidróxido de sodio al ser reactivo con el medio ambiente libera gran cantidad de
calor en solución acuosa.

 Dado que las fuerzas intermoleculares de atracción entre moléculas de agua se


deben a los enlaces de hidrógeno y éstos representan una alta energía, la tensión
superficial del agua es mayor que la de muchos otros líquidos.

 Al salir el porcentaje de error en la experiencia 2 se puede deducir que fue, por una
mal calibración de los equipo de medidas, ya que algunos como la balanza no son de
precisión.

pág. 39
2.7 REOMENDACIONES
 Se debe trabajar con equipos de precisión para arrojar valores más exactos,
como una balanza analítica.

 Verificar que todos los equipos estén calibrados antes de su uso, tal es el caso de
la balanza analítica.

 El recipiente donde se posarán las gotas debe estar muy limpio libre de suciedad
o impurezas ya que si no fuera así podríamos obtener un aumento en el peso de
las gotas.

 Calcular el volumen y la masa de la gota lo más exacto posible.

 Graduar bien la bureta para que las gotas sean constantes y poder contar sin
ninguna equivocación.

 Utilizar un cronometro adecuado y bien calibrado. Así como también estar


atento a las caídas de las cotas y marcar con sumo cuidado, ya que influye
directamente al pesado de las gotas.

 En el manejo de hidróxido de sodio, proceder rápidamente para el pesado y


disolución ya que es muy reactivo con el medio.

 Una vez terminado todo la práctica, proceder a limpiar los instrumentos y secar
con un paño el agua derramada.

pág. 40
2.8 BILBIOGRAFIA:

LIBROS

 Fisicoquimica – Gaston Pons Muzzo

 Fisicoquimica – Maron And Prutton

 Guia de laboratorio de Fisicoquimica.

 Quimica General Raymond Chang

Enlaces web

 http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/surten.html

 http://fluidos.eia.edu.co/hidraulica/articuloses/conceptosbasicosmfluidos/tensionsup

erficial/tablas.html

 http://www.citt.ufl.edu/team/sepulveda/html/tension.htm

pág. 41
2.9 ANEXO
 Valor real del valor K:
𝟐⁄
𝒀(𝒙𝑴𝑽) 𝟑 = 𝑲′ (𝑻𝒄 − 𝑻 − 𝟔)
 Siendo:
X: factor de asociación

𝑿 = (𝑲 ⁄𝑲)(𝟐⁄𝟑)

TEMPERATURA (ºC) 𝐘 (𝐌/𝛒)𝟐/𝟑 𝐓𝐜 – 𝐓 – 𝟔 (ºC)


21 829.86 347.4
40 675.48 328.4

pág. 42
Tensión superficial del agua (dinas/cm)

Temperatura (°C) Y (dinas/cm)


0 75.6
5 74.9
10 74.22
15 73.49
18 73.05
20 72.8
25 71.97
30 71.18
40 69.56
45 68.38
50 67.91
60 66.2
100 58.9
Fuente:Handbook de Fisicoquímica

Tensión superficial de soluciones a 20°C

Tensión superficial
( dinas/cm) de soluciones 5% 10% 20% 50% concent. peso
a 20°C
H2SO4 74.1 75.2 77.3
NaOH 74.6 77.3 85.8

pág. 43
Tabla de tensión superficial del hidróxido de sodio

pág. 44
DENSIDAD DEL AGUA A DIFERENTES TEMPERATURAS

pág. 45
PROBLEMA
Preparar una solución de 20 ml al 10% partiendo de un sólido de NaOH que tiene una
pureza de 97 % .
¿Qué peso del NaOH debo tomar para preparar la solución?
Solución:
Masa NaOH = 20mlSol x (10grNaOH / 100ml) = 2grNaOH

2grNaOH x 100/97 = 2.062grSólido

Con esto supimos cuánto de NaOH debíamos echarle al 20 ml de agua para tener la
Solución NaOH 10% peso en volumen.

CONVERSIÓN

Convertiremos el valor de la tabla (la tensión superficial del NaOH al 10%)


que está en Mpa a dinas/cm:
1000 𝑃𝑎 1 𝑑𝑖𝑛𝑎/𝑐𝑚2
1.882 𝑀𝑃𝑎 × × × 3.865 𝑐𝑚
1𝑀𝑃𝑎 1 𝑃𝑎
Desarrollando toda esa expresión nos resulta:

1.882 𝑀𝑃𝑎 = 72.75 𝑑𝑖𝑛𝑎𝑠/𝑐𝑚

2.9.1 APORTE
El método que usamos en este laboratorio que fue el peso de la gota, creo que fue la
manera más fácil y didáctica posible de hallar la tensión superficial del agua y de la
solución NaOH, y nos facilita bastante en los calculo , ya que lo podemos hallar
directamente con este sencillo método, en mi opinión personal es un buen método, ya
que tal vez más adelante cuando ejerzamos nuestra carrera , queramos hallar la tensión
superficial de algún líquido, sabríamos como hallarlo con este sencillo y practico
método.

pág. 46
INDICE

3 VISCOSIDAD ......................................................................................................................... 48
3.1 RESUMEN .................................................................................................................... 48
3.2 INTRODUCCIÓN ........................................................................................................... 49
3.2.1 OBJETIVO ............................................................................................................. 49
3.3 PRINCIPIOS TEORICOS ................................................................................................. 50
3.3.1 VISCOSIDAD DE LOS LIQUIDOS ............................................................................ 50
................................................................................................................................................. 50
3.3.2 TIPOS DE VISCOSIDAD ......................................................................................... 52
3.3.3 REGIMEN DE FLUIDOS ......................................................................................... 53
3.4 DATOS, CALCULOS Y RESULTADOS.............................................................................. 54
DATOS...................................................................................................................................... 54
3.4.1 EXPERIMENTO 1: ................................................................................................. 54
3.4.2 EXPERIMENTO 2: ................................................................................................. 54
3.4.3 EXPERIMENTO 3: ................................................................................................. 55
3.5 DISCUSIÓN DE RESULTADOS ....................................................................................... 62
3.6 CONCLUSIONES ........................................................................................................... 63
3.7 RECOMENDACIONES ................................................................................................... 64
3.8 BILBIOGRAFIA: ............................................................................................................. 65
3.9 ANEXO ......................................................................................................................... 66

pág. 47
3 VISCOSIDAD
3.1 RESUMEN
En este laboratorio se experimentó la práctica de viscosidad, en el cual determinaremos la
viscosidad de líquidos puros y su relación con la temperatura, en el que contamos con un
sistema por donde fluye el agua a diversas temperaturas y diferentes alturas.

Ya que sabemos que por el concepto de viscosidad que es el rozamiento interno entre las capas
del fluido o también definido como la resistencia de una porción de un fluido cuando se desliza
sobre otra.

1. Experiencia #1: tuvimos que analizar la viscosidad del agua a una temperatura de 20°C, a una
altura de 19.3cm, en la cual obtuvimos una viscosidad promedio experimental de 2.2593cP,
frente a un resultado teórico de 1.003cP (ver pag 66) con lo cual obtuvimos un error del
125.25%
 Concluimos que esta experiencia que el % de error demasiado alto y se debido a los
materiales ya que estos no tienen la precisión para medir por ejemplo el radio del tubo,
que lo aproximamos a 0.23 cm y la probeta para medir el volumen, ya que este recoge
volúmenes en intervalos de 50 ml y no podemos recoger el volumen exacto y que si.
variamos estos datos, el resultado en los porcentajes también cambia considerablemente
2. Experiencia #2: Analizamos el agua a 20°C a una altura de 29.5 cm, en el que obtuvimos una
viscosidad promedio experimental de 2.0186cP , frente a un resultado teórico de 1.003cP
(ver pag 66) con lo cual obtuvimos un error del 101.26%.
 Concluimos en esta experiencia que el % de error nos salio demasiado alto , que igual que
en experimento anterior se debido a los materiales ya que estos no tienen la precisión
para medir por ejemplo el radio del tubo, que lo aproximamos a 0.23 cm y la probeta para
medir el volumen, ya que este recoge volúmenes en intervalos de 50 ml y no podemos
recoger el volumen exacto y que si variamos estos datos, el resultado en los porcentajes
también cambia considerablemente.

3. Experiencia #3: Analizamos el agua a 38 °C a una altura de 19.3 cm en la cual obtuvimos una
viscosidad promedio experimental de 1.6437cP, frente a un resultado teórico de 0.6780cP
(ver pag 66) con lo cual obtuvimos un error del 142.43%.
 Concluimos en esta experiencia que el % de error nos salió demasiado alto , que igual que
en en los 2 experimentos anteriores se debido a los materiales ya que estos no tienen la
precisión para medir por ejemplo el radio del tubo, que lo aproximamos a 0.23 cm y la
probeta para medir el volumen, ya que este recoge volúmenes en intervalos de 50 ml y
no podemos recoger el volumen exacto y que si variamos estos datos, el resultado en los
porcentajes también cambia considerablemente.

Mencionar que gracias que gracias a los experimentos hechos en laboratorio, podemos concluir
que se cumplió con los objetivos trazados ya que determinamos la viscosidad de los líquidos
puros y su relación con la temperatura ya que estos son inversamente proporcionales

En mi opinión yo creo que las formulas y procedimientos para hallar la viscosidad de los líquidos
hechos en el laboratorio, nos facilita mucho, ya que lo hicimos de una manera práctica y sencilla
y nos puede servir, ya que si queremos calcular la viscosidad de un líquido, podemos hacerlo
con los métodos usados en el laboratorio.

pág. 48
3.2 INTRODUCCIÓN

Se llama viscosidad a la resistencia que experimentada una porción de líquido cuando


se desliza sobre otra, ya que cuanto mayor es la viscosidad de un líquido, más
lentamente fluye. La viscosidad puede medirse determinando el tiempo que cierta
cantidad del líquido tarda en fluir a través de un tubo delgado bajo la influencia de la
gravedad.

Los líquidos más viscosos tardan más. La viscosidad tiene que ver con la facilidad con
que moléculas individuales del líquido que pueden moverse unas respecto a otras, y
además a viscosidad disminuye al aumentar la temperatura, porque a temperaturas más
altas el aumento en la energía cinética de las moléculas vence más fácilmente las fuerzas
de atracción entre ellas, por eso en este laboratorio se determinara mediante el estudio
de este concepto de viscosidad, determinar la viscosidad de líquidos puros y su relación
con la temperatura.

3.2.1 OBJETIVO

 Determinar la viscosidad de líquidos puros, y su relación con la temperatura.

 Determinar la relación que existe entre la viscosidad y la temperatura.

 Comprender la relación que hay entre el caudal y la ∆h.

 Adquirir destreza en la medición de la viscosidad de líquidos usados.

 Analizar la variación y sus efectos en la viscosidad de un líquido a causa de la


temperatura.

pág. 49
3.3 PRINCIPIOS TEORICOS
La viscosidad es lo contrario de la fluidez, generalmente se define como resistencia al
flujo. Los líquidos (y también los gases) pueden fluir, es decir desplazarse una porción
respecto a otra. Las fuerzas de cohesión entre moléculas originan una resistencia
interna a este desplazamiento relativo denominado viscosidad.

Se llama viscosidad o frotamiento interno a la resistencia experimentada por una


porción de un líquido cuado se desliza sobre otra como consecuencia del rozamiento
molecular. El agua fluye más fácilmente que la melaza y esta con más facilidad que una
pasta de caucho. Los aceites de motor están clasificados en una escala que corresponde
a su viscosidad .Como la viscosidad normalmente aumenta cuando disminuye la
temperatura tenemos que reemplazar el aceite para motor “pero de verano” (alta
viscosidad) con uno de viscosidad mas baja para el tiempo frió.
En base al modelo cinético molecular. La viscosidad de los gases aumenta al aumentar
la temperatura. La viscosidad de los líquidos disminuye al aumentar a la temperatura.
Las viscosidades de los líquidos se miden comúnmente con el viscosímetro de Ostwald,
o para líquidos más viscosos con el viscosímetro de esfera .La unidad de viscosidad es
el poise (1g.cm-1.s –1), es el más favorable para determinar la viscosidad de un líquido
por comparación con otro liquido cuya viscosidad ya es conocida y en condiciones
experimentales idénticas

3.3.1 VISCOSIDAD DE LOS LIQUIDOS

¿POR QUÉ LA MIEL NO FLUYE DE MANERA


TAN RÁPIDA COMO LO HACEN EL AGUA, EL
ACEITE, LA SANGRE, ETC? ES DEBIDO A SU
VISCOSIDAD, PROPIEDA DEL FLUIDO POR
LA CUAL SE MANIFIESTA QUE TAN INTENSA
ES LA OPOSICION A FLUIR CUANDO
SE LE APLICA UNA FUERZA.

La viscosidad de un liquido puede ser determinado su velocidad de flujo a través de un


bulbo capilar.

pág. 50
Para el volumen (V) de un líquido que fluye a través de un tubo capilar de radio r,
longitud L, en un tiempo t, bajo una diferencia de presión P; su viscosidad  es expresada
mediante la ecuación de Poiseuille:

 Pr 4 t

8LV

La unidad de viscosidad en el SI es el N.s/m2 = Pa.s.: Una unidad antigua, pero de uso


común es la dina/cm2, llamada poise en honor a Poiseuille. Estas unidades están
relacionadas por
1 Pa.s = 10 poise

El gasto Q de un líquido o la viscosidad de volumen de flujo esta dado de la siguiente


manera:

V  ( P2  P1 ) R 4
Q 
t 8L

Donde V es el volumen del líquido de viscosidad “” escurriéndose a través de un tubo


capilar de longitud de longitud “L” de radio “R” bajo la diferencia de presión (P2 – P1) en
el tiempo “t”.
Despejando “” se tiene:

 Pr 4 t

8LV

Consideramos dos líquidos de volúmenes iguales y observamos los tiempos t 1 , t2 que


empleados en atravesar una sección transversal del mismo tubo y recordemos que (P 2
– P1) es proporcional a la densidad  del liquido, se puede establecer que :
1 1 (t1  t1 )

 2  2 (t 2  t 2 )

Las cantidades t1 y t2 se miden más adecuadamente con un viscosímetro de Ostwald.


Una cantidad definida de líquido se introduce en el viscosímetro sumergido en un
termostato y luego se hace pasar por succión al bulbo B hasta que el nivel del líquido
este sobre una marca a. Se deja escurrir el líquido el tiempo necesario para que su nivel
descienda hasta una marca b y se mide con un cronometro. El viscosímetro se limpia,
luego se añade el líquido de referencia y se repite la operación. Con este procedimiento
se obtienen t1 y t2 y la viscosidad del líquido se calcula con la ecuación anterior.
Donde:

pág. 51
 η1: es la viscosidad del líquido desconocido.
 η2: es la viscosidad del líquido conocido.
 ρ1, ρ2: son las densidades respectivas.
 t1, t2: son los tiempos respectivos.
 Δt1, Δt2: son los errores absolutos de los tiempos respectivos.

La dependencia entre la viscosidad y la temperatura para el líquido, está dado por la


relación,

E
Ln  LnA 
RT

Despejando η,   Ae E / RT
Donde:

 E: es la energía de activación para el flujo


 A: es una constante
 R: es la constante universal de los gases
 T: es la temperatura (en escala absoluta)

3.3.2 TIPOS DE VISCOSIDAD

3.3.2.1 Viscosidad dinámica, μ


La viscosidad dinámica, designada como μ, se mide, en unidades del Sistema Internacional,
en pascal-segundo (Pa·s), o N·s·m-2, o kg·m−1·s−1.
En el Sistema Cegesimal se utiliza el poise (P).
1 poise = 1 [P] = 10-1 [Pa·s] = [10-1 kg·s-1·m-1]
A continuación se muestran valores de viscosidad dinámica para algunos fluidos:

Viscosidad dinámica
Gas (a 0 °C):
μ [Pa·s]

Hidrógeno 0,00084

Aire 0,0000174

Xenón 0,000212

Agua (20 °C) 0,001

pág. 52
3.3.2.2 Viscosidad cinemática, ν
La viscosidad cinemática, designada como ν, se mide, en unidades del Sistema Internacional,
en metros cuadrados por segundo (m2·s-1).
En el Sistema Cegesimal se utiliza el stokes (St).

3.3.3 REGIMEN DE FLUIDOS


Cuando un fluido circula según capas paralelas se dice que el régimen de flujo es laminar
y se determina calculando un numero adimensional llamado número de Reynolds

Re = d.v.D/n
Donde d: densidad de fluido

v: velocidad del fluido

D: diámetro del tubo por donde circula el fluido

n: viscosidad

Cuando Re< 2,100 el fluido circula en régimen laminar

Re> 5,000 el régimen es turbulento

2,1000< Re < 5,000 el régimen es de transicion

pág. 53
3.4 DATOS, CALCULOS Y RESULTADOS
Calculamos el caudal con los datos obtenidos en cada experimento

𝐕
Q=
𝐭

DATOS

3.4.1 EXPERIMENTO 1:
DATOS

T= 20 °C

t = 60 s

L = 32 cm

r = 0.23 cm

Pruebas Altura Base Vol(ml) ∆H(cm) Q ( ml/s)


1 310 3.3 5.17
2 290 3.2 4.83
3 19.5cm 265 3.1 4.42
4 250 2.8 4.17
5 280 3.2 4.67

3.4.2 EXPERIMENTO 2:
T= 20 °C

t = 60 s

L= 31.3 cm

r = 0.23 cm

Pruebas Altura Base Vol(ml) ∆H(cm) Q ( ml/s)


1 235 2.1 3.92
2 220 2.4 3.67
3 29.5cm 210 2.0 3.50
4 240 2.5 4.00
5 215 2.2 3.58

pág. 54
3.4.3 EXPERIMENTO 3:
T= 38 °C

t = 60 s

L = 32 cm

r = 0.21 cm

Pruebas Altura Base Vol(ml) ∆H(cm) Q ( ml/s)


1 285 2.5 4.75
2 270 1.9 4.50
3 19.3cm 275 2.2 4.58
4 280 2.3 4.67
5 280 2.5 4.67

1. Graficar caudal(Q) en función de h(diferencia de presión)

o Q vs ∆h

A 20 °C a una altura de 19.3

Q vs ∆h
CAUDAL (Q)

0
2.7 2.8 2.9 3 3.1 3.2 3.3 3.4
∆h (cm)

pág. 55
o Q vs ∆H

A 20 °C a una altura de 29.5 cm

Q vs ∆h
4.5
CAUDAL (Q)

3.5

2.5

1.5

0.5

0
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3

∆h (cm)

o Q vs ∆H

A 38 °C a una altura de 19.5 cm

Q vs ∆h
CAUDAL (Q)

0
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3

∆h (cm)

pág. 56
2. Calcular de la viscosidad según la formula deducida, considerar unidades en el sistema
CGS así para viscosidad (n) será: gramo/cm-s = Poise

𝛑 . 𝐫 𝟒 . ρ. 𝐠. 𝐡
n=
𝟖 . 𝐐. 𝐋
Dónde:

‫ = ח‬3.1416
r = 0.21 cm

ρ = densidad del agua

g = 981 cm/s2

h = altura de presión manométrica entre los puntos 1 y 2 del tubo.

L (longitud entre los puntos 1 y 2) = 32 cm

o EXPERIMENTO 1

T = 20°C

Presión= 1atm

ρ = 0.99829 g/cm3 (ver tabla pag 67)

Tiempo = 60 s

H = 19.3 cm

CÁLCULOS
981cm
(3.1416) ∗ (1atm) ∗ (0.99829g/cm3 ) ∗ (0.23cm)4 ∗ ( 2 ) ∗ (3.3cm)
n1 = s
5.17cm3
8∗( s ) ∗ (32cm)

n1 = 2.1467cP
0.99829g 981cm
(3.1416) ∗ (1atm) ∗ ( 3 ) ∗ (0.23cm)4 ∗ ( 2 ) ∗ (3.2cm)
n2 = cm s
4.83cm3
8∗( s ) ∗ (32cm)

n2 = 2.2282cP
981cm
(3.1416) ∗ (1atm) ∗ (0.99829g/cm3 ) ∗ (0.23cm)4 ∗ ( 2 ) ∗ (3.1cm)
n3 = s
4.42cm3
8∗( s ) ∗ (32cm)

n3 = 2.3588cP

pág. 57
981cm
(3.1416) ∗ (1atm) ∗ (0.99829g/cm3 ) ∗ (0.23cm)4 ∗ ( 2 ) ∗ (2.8cm)
n4 = s
4.17cm3
8∗( s ) ∗ (32cm)

n4 = 2.2582cP
981cm
(3.1416) ∗ (1atm) ∗ (0.99829g/cm3 ) ∗ (0.23cm)4 ∗ ( 2 ) ∗ (3.2cm)
n5 = s
4.67cm3
8∗( s ) ∗ (32cm)

n5 = 2.3045cP

Medición ∆h(cm) Q ( ml/s) Viscosidad (cP)


1 2.3 5.17 2.1467
2 2.2 4.83 2.2282
3 2.1 4.42 2.3588
4 1.8 4.17 2.2582
5 2.2 4.47 2.3045
Prom. 2.2593

o EXPERIMENTO 2

T = 20°C

Presión= 1atm

ρ = 0.99829 g/cm3 (ver tabla pag 67)

Tiempo = 60 s

H = 29.5 cm

CALCULOS
0.99829g 981cm
(3.1416) ∗ (1atm) ∗ ( 3 ) ∗ (0.23cm)4 ∗ ( 2 ) ∗ (2.1cm)
n1 = cm s
3.92cm3
8∗( ) ∗ (32cm)
s
n1 = 1.8017cP
0.99829g 981cm
(3.1416) ∗ (1atm) ∗ ( 3 ) ∗ (0.23cm)4 ∗ ( 2 ) ∗ (2.4cm)
n2 = cm s
3.67cm3
8∗( s ) ∗ (32cm)

n2 = 2.1993cP

pág. 58
0.99829g 981cm
(3.1416) ∗ (1atm) ∗ ( 3 ) ∗ (0.23cm)4 ∗ ( 2 ) ∗ (2.0cm)
n3 = cm s
3.50cm3
8∗( s ) ∗ (32cm)

n3 = 1.9218cP
0.99829g 981cm
(3.1416) ∗ (1atm) ∗ ( 3 ) ∗ (0.23cm)4 ∗ ( 2 ) ∗ (2.5cm)
n4 = cm s
4cm3
8 ∗ ( s ) ∗ (32cm)

n4 = 0.87652.1020cP
0.99829g 981cm
(3.1416) ∗ (1atm) ∗ ( 3 ) ∗ (0.23cm)4 ∗ ( 2 ) ∗ (2.2cm)
n5 = cm s
3.58cm3
8∗( s ) ∗ (31.3cm)

n5 = 2.0680cP

Medición ∆h(cm) Q ( ml/s) Viscosidad (cP)


1 1.1 3.92 1.8017
2 1.4 3.67 2.1993
3 1.0 3.50 1.9218
4 1.5 4.00 2.1020
5 1.2 3.50 2.0680
Prom. 2.0186

o EXPERIMENTO 3

T = 38°C

Presión= 1atm

ρ = 0.9930g/cm3 (ver tabla pag 67)

Tiempo = 60 s

H = 19.5 cm

pág. 59
CÁLCULOS
0.9930g 4 981cm
(3.1416) ∗ (1atm) ∗ ( 3 ) ∗ (0.23cm) ∗ ( s 2 ) ∗ (2.5cm)
n1 = cm
4.75cm3
8∗( s ) ∗ (32cm)

n1 = 1.7607cP
0.9930g 4 981cm
(3.1416) ∗ (1atm) ∗ ( 3 ) ∗ (0.23cm) ∗ ( s 2 ) ∗ (1.9cm)
n2 = cm
4.50cm3
8∗( s ) ∗ (32cm)

n2 = 1.4125cP

0.9930g 4 981cm
(3.1416) ∗ (1atm) ∗ ( 3 ) ∗ (0.23cm) ∗ ( s 2 ) ∗ (2.2cm)
n3 = cm
4.58cm3
8∗( s ) ∗ (32cm)

n3 = 1.6069cP

0.9930g 4 981cm
(3.1416) ∗ (1atm) ∗ ( 3 ) ∗ (0.23cm) ∗ ( s 2 ) ∗ (2.3cm)
n4 = cm
4.67m3
8 ∗ ( s ) ∗ (32cm)

n4 = 1.6476cP
0.9930g 981cm
(3.1416) ∗ (1atm) ∗ ( 3 ) ∗ (0.23cm)4 ∗ ( 2 ) ∗ (2.5cm)
n5 = cm s
4.67cm3
8∗( ) ∗ (32cm)
s
n5 = 1.7909 cP

Medición ∆H(cm) Q ( ml/s) n (cP)


1 1.2 6.25 1.7607
2 1.5 6.42 1.4125
3 1.3 6.25 1.6069
4 1.3 6.17 1.6476
5 1.3 6.25 1.7909
Prom. 1.6437

LA VISCOSIDAD DEL AGUA A 35°C

Viscosidad a 35°C (experimental) = 0.6415 cP

pág. 60
3. CALCULO DE PORCENTAJE DE ERROR

| Valor teórico−Valor experimental |


%E = x 100
Valor teórico
o Viscosidad del agua 20°C

T = 20ºC
H= 19.3 cm
Viscosidad (valor teórico) = 1.003 cP (ver tabla pag 66)
Viscosidad (valor experimental)= 2.2593 cP

| 1.003−2.2593|
%E= x 100
1.003
%E= 125.25 %

o Viscosidad del agua 20°C

T = 20ºC
H= 29.5 cm
Viscosidad (valor teórico) = 1.003 cP (ver tabla pag 66)
Viscosidad (valor experimental)= 2.0186 cP
| 1.003−2.0186|
%E= x 100
1.003
%E= 101.26 %

o Viscosidad del agua a 38°C

t = 38ºC
H= 19.3 cm
Viscosidad (valor teórico) = 0.6780 cP (ver tabla pag 66)
Viscosidad (valor experimental)= 1.6437 cP
| 0.6780 −1.6437|
%E= x 100
0.6780
%E= 142.43 %

pág. 61
3.5 DISCUSIÓN DE RESULTADOS

1. En el experimento #1: Tuvimos que analizar la viscosidad del agua a 20°C, a una
altura de 19.3cm, en la cual obtuvimos una viscosidad promedio experimental de
2.2593 cP, frente a un resultado teórico de 1.003cP con lo cual obtuvimos un error
del 125.25%.
2. En el experimento #2: Analizamos la viscosidad del agua a 20°C a una altura de
29.5 cm, en el que obtuvimos una viscosidad promedio experimental de 2.0186
cP, frente a un resultado teórico de 1.003cP con lo cual obtuvimos un error del
101.26%.
3. En el experimento #3: Analizamos la viscosidad del agua a 38°C a una altura de
19.3 cm, en el que obtuvimos una viscosidad promedio experimental de 1,6437
cP, frente a un resultado teórico de 0,6780cP con lo cual obtuvimos un error del
142.43%.
 En las 3 experiencias hechas nuestras conclusiones son las mismas, ya que el
porcentaje de error nos salió elevado( más de la 100 %) y se debió
principalmente al radio del tubo ya que como este es muy pequeño, lo
aproximamos lo más exacto posible a un valor de 0.23 cm y la probeta para
medir el volumen, ya que este recoge volúmenes en intervalos de 50 ml y no
podemos recoger el volumen exacto y que si variamos estos datos, al momento
de hacer los cálculos el resultado en los porcentajes también cambia
considerablemente.
 Nuestras recomendaciones en esta esta experiencia seria trabajar con
materiales más calibrados como por ejemplo un pie de rey o un micrómetro, ya
que estos nos proporcionarían los datos más precisos y podríamos medir bien
el radio del tubo y una bureta calibrada con intervalos más pequeños, ya que la
que utilizamos media intervalos de 50 ml, y así no podemos obtener un
volumen preciso.

Con las experiencias hechas podemos decir que se cumplió con los objetivos del
laboratorio que era principalmente determinar la viscosidad de los líquidos y su
variación con la temperatura ya que estos son inversamente proporcionales

pág. 62
3.6 CONCLUSIONES

 La viscosidad del agua disminuye a medida que se va aumentando la


temperatura, por lo que podemos afirmar que la viscosidad tiene una relación
inversa con la temperatura

 La viscosidad es la mayor o menor resistencia que ofrece un líquido para fluir


libremente.

 Las fuerzas de cohesión en los líquidos son la causa de que exista una resistencia
al movimiento de unas moléculas con respecto a otras.

 Se analizó la variación del caudal dependiendo de la altura a la que se encuentre


el tubo.

 La velocidad del líquido depende de la viscosidad, ya que mide la resistencia al


fluido.

 Un error de lectura en el radio del tubo o la velocidad del caudal influye mucho
en los valores que toma la viscosidad

pág. 63
3.7 RECOMENDACIONES

 Tratar de mantener la temperatura constante cuando se trabaja con el sistema,

para así determinar la viscosidad del agua a diferentes temperaturas.

 Se deben tomar los tiempos de manera exacta cuando el líquido que se estudia

pasa de un punto A, a un punto B.

 Poseer un cronómetro adecuado para determinar el tiempo exacto de

escurrimiento.

 Asegurar bien las conexiones del sistema, para así evitar cualquier fuga del

líquido.

 Tomar bien las lecturas de las medidas, ya que así vamos a obtener buenos

resultados.

 Al valorar con temperaturas elevadas hacerlo rápido, ya que la temperatura de

esta bajara y se podrían obtener errores altos

pág. 64
3.8 BILBIOGRAFIA:

LIBROS

 Fisicoquimica – Gaston Pons Muzzo

 Fisicoquimica – Maron And Prutton

 Guia de laboratorio de Fisicoquimica.

 Quimica General Raymond Chang

Enlaces web

 http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/surten.html

 http://fluidos.eia.edu.co/hidraulica/articuloses/conceptosbasicosmfluidos/tviscosida

d/tablas.html

 http://www.citt.ufl.edu/team/sepulveda/html/tension.htm

pág. 65
3.9 ANEXO

CONVERSION DE VISCOSIDAD DEL AGUA A 20°C A cP (1 poise= 1g/cm.s)

0.001003kg/m.s x 1000g/1kg x 1m/100cm = 0.01003 g/cm.s= 0.01003P= 1.003cP

CONVERSION DE VISCOSIDAD DEL AGUA A 38°C A cP (1 poise= 1g/cm.s)

0.000678kg/m.s x 1000g/1kg x 1m/100cm = 0.00678 g/cm.s= 0.00678P= 0.6780cP

pág. 66
TABLA DE LA DENSIDAD DEL AGUA A DIFERENTES TEMPERATURAS

CONVERSION DE LA DENSIDAD A 20°C

998.2 kg/m3x 1kg/1000g x1m3/106ml = 0.9982g/cm3

CONVERSION DE LA DENSIDAD A 38°C

993 kg/m3x 1kg/1000g x1m3/106ml = 0.9930g/cm3

pág. 67
INDICE

4 GASES .................................................................................................................................. 69
4.1 RESUMEN .................................................................................................................... 69
4.2 INTRODUCCION ........................................................................................................... 70
4.2.1 OBJETIVOS: .......................................................................................................... 70
4.3 PRINCIPIOS TEORICOS ................................................................................................. 71
GASES .................................................................................................................................. 71
PRESION............................................................................................................................... 71
TEMPERATURA .................................................................................................................... 72
LEYES DE LOS GASES ............................................................................................................ 73
TEORIA CINETICA DE LOS GASES. ........................................................................................ 76
HISTORIA ............................................................................................................................. 77
GASES REALES...................................................................................................................... 78
COMPORTAMIENTO DE LOS GASES .................................................................................... 79
CAPACIDAD CALORIFICA...................................................................................................... 80
EXPANSION ADIABATICA ..................................................................................................... 80
4.4 DATOS CALCULOS Y RESULTADOS............................................................................... 82
EXPERIMENTO 1: COMPRESION ISOTERMICA DEL AIRE ..................................................... 82
EXPERIMENTO 2: EXPANSION ADIABATICA ........................................................................ 86
4.5 DISCUSION DE RESUTADOS ......................................................................................... 88
4.6 CONCLUSIONES ........................................................................................................... 89
4.7 RECOMENDACIONES ................................................................................................... 90
4.8 BIBLIOGRAFIA .............................................................................................................. 91
4.9 ANEXOS ....................................................................................................................... 92
4.9.1 APORTE ................................................................................................................ 96

pág. 68
4 GASES
4.1 RESUMEN

En el presente informe se realizaron dos experiencias que fueron:


 Compresión Isotérmica Del Aire

Primero se colocó mercurio en el tubo para fijar un volumen inicial de aire atrapado en
el otro brazo y medir las diferencias de alturas de los niveles de mercurio (h1). Luego
agregamos gotas de mercurio y medir el nuevo volumen de aire y la diferencia de alturas
(h2). El volumen promedio que se obtuvo fue Volumen (promedio) 12.29cm3 con lo cual
obtuvimos un PV (K) promedio experimental de 9620.51 mmHg.cm3, pero el PV (K)
teórico de 9625.53 mmHg.cm3 con lo cual obtuvimos un Porcentaje De Error Promedio
de 0.052%.

 Como podemos ver el error es menor a uno por lo cual podemos decir que los datos
tomados en esta experiencia fueron muy buenos por lo tanto se logró el objetivo que
era comprobar la ley de Boyle.

 Expansión Adiabática

En esta experiencia que fue de Expansión Adiabática se pudo relacionar las capacidades
Cp/Cv, con los datos que tomamos encontramos un Cp/Cv(promedio) experimental de
1.476, pero el Cp/Cv(promedio) teórico de 1.4 ( ver pag 96) con lo cual obtuvimos un
Porcentaje De Error Promedio de 5.43%.

 Se debe de notar que el error es aceptable ya que esta alrededor del 5 % lo cual nos
indica que la experiencia fue buena.
 Una recomendación para esta experiencia seria fijarse que el sistema se encuentre
totalmente cerrado, ya que si no influenciaría mucho en los resultados

Mencionar que gracias que gracias a los experimentos hechos en laboratorio, podemos concluir
que se cumplió con los objetivos trazados ya que determinamos la ley de Boyle mediante la
compresión isotérmica del aire y la de comprobar las capacidades caloríficas del aire mediante
la expansión adiabática del aire

En mi opinión yo creo que las formulas y procedimientos para hallar la viscosidad de los líquidos
hechos en el laboratorio, nos facilita mucho, ya que lo hicimos de una manera práctica y sencilla
y nos puede servir, ya que si queremos calcular compresión isotérmica del aire o la expansión
adiabática lo calculamos con los métodos usados en este informe.

pág. 69
4.2 INTRODUCCION

En este experimento trataremos sobre los gases, en el cual veremos algunas leyes
importantes como la ley de Boyle el cual lo comprobaremos por medio de la compresión
isotérmica del aire y también veremos la relación de Cp con el Cv el cual se verá con la
expansión adiabática, estos experimentos se realizara mediante la utilización de
diversos equipos y reactivos como un tubo en forma de U y mercurio respectivamente.
Los gases tienes un comportamiento aleatorio su movimiento no tiene un orden
específico y las fuerzas de atracción entre sus moléculas son pequeñas, cada una de ellas
se mueve en forma libre y en esencia independiente de las otras.
Los gases sujetos a cambios de presión y temperatura se comportan en forma más
previsible que los sólidos y los líquidos. Las leyes que gobiernan este comportamiento
han desempeñado un importante papel en el desarrollo de la teoría atómica de la
materia y de la teoría cinética molecular de los gases.
Muchos estudiosos nos han brindado importantes conocimientos acerca de la
estructura de los cuerpos gaseosos (ideales y reales) tal es el caso de Boyle, Charles, Gay
Lussac, Van der Walls, entre otros, los cuales explican las múltiples singularidades de
este estado, expresados en modelos matemáticos útiles para el desarrollo del campo de
la ingeniería.

4.2.1 OBJETIVOS:

1. Comprobar experimentalmente la ley de BOYLE, mediante la compresión


isotérmica del aire. La ley de BOYLE nos dice que a temperatura constante el
producto (PV) será constante.

2. Comprobar la relación de capacidades caloríficas del aire mediante la expansión


adiabática del aire.

3. Comprender la relación que existe entre Cp y Cv.

pág. 70
4.3 PRINCIPIOS TEORICOS

GASES
Se denomina gas al estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas
condiciones de temperatura y presión, sus moléculas interaccionan solo débilmente
entre sí, sin formar enlaces moleculares, adoptando la forma y el volumen del recipiente
que las contiene y tendiendo a separarse, esto es, expandirse, todo lo posible por su
alta energía cinética. Los gases son fluidos altamente compresibles, que experimentan
grandes cambios de densidad con la presión y la temperatura. Las moléculas que
constituyen un gas casi no son atraídas unas por otras, por lo que se mueven en el vacío
a gran velocidad y muy separadas unas de otras, explicando así las propiedades:

 Las moléculas de un gas se encuentran prácticamente libres, de modo que son


capaces de distribuirse por todo el espacio en el cual son contenidos. Las fuerzas
gravitatorias y de atracción entre las moléculas son despreciables, en
comparación con la velocidad a que se mueven sus moléculas.
 Los gases ocupan completamente el volumen del recipiente que los contiene.
 Los gases no tienen forma definida, adoptando la de los recipientes que las
contiene.
 Pueden comprimirse fácilmente, debido a que existen enormes espacios vacíos
entre unas moléculas y otras.

A temperatura y presión ambientales los gases pueden ser elementos como el


hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno, el cloro, el flúor y los gases nobles, compuestos
como el dióxido de carbono o el propano, o mezclas como el aire.
Los vapores y el plasma comparten propiedades con los gases y pueden formar mezclas
homogéneas, por ejemplo vapor de agua y aire, en conjunto son conocidos
como cuerpos gaseosos, estado gaseoso o fase gaseosa.
Para describir un gas, es necesario especificar:

 El volumen ocupado
 El número de moles.
 La presión
 La temperatura

Estas cuatro variables están relacionadas de tal manera que conocidas tres de ellas se
puede determinar la cuarta. Antes de estudiar la relación entre estas propiedades es
conveniente explicarlos conocer los conceptos de presión y temperatura.

PRESION
Es un concepto físico que se define como la fuerza ejercida sobre un cuerpo por unidad
de área, o sea:

𝑭
P=
𝑨 pág. 71
𝐹
𝑃=
𝐴

P: presión F: fuerza A: área


La presión se puede manifestar en varias formas:

 Presión hidrostática: los cuerpos sumergidos en un líquido soportan una presión


provocada por el peso del líquido que está encima de ellos, en la unidad de área
seccional.
 Presión atmosférica: todos los cuerpos situados sobre la superficie terrestre,
soportan el peso de la capa atmosférica y equivale al peso de un cilindro de aire
de 1 cm2 de área seccional y una altura igual a la altura de la capa atmosférica
terrestre, como ésta disminuye a medida que se asciende sobre el nivel del mar,
la presión atmosférica también disminuye cuando aumenta la altura sobre le
nivel marino.

La presión atmosférica se mide con el barómetro inventado por evangelista torricelli.


El barómetro es un tubo de vidrio de un metro de longitud cerrado por un extremo, se
llena totalmente de mercurio, se tapa el extremo abierto y se invierte en un recipiente
que también contiene mercurio. Al destapar el tubo se observa que el nivel del liquido
desciende hasta una altura de 76 cm al nivel del mar, no importa cual sea el diámetro
del tubo del vidrio. El mercurio no sale del todo, debido al equilibrio que se establece
entre el peso del mercurio por cm2 y la presión atmosférica.
Presión de un gas: se debe al choque de las moléculas contra las paredes del recipiente
que lo contiene, cada choque origina una pequeña fuerza y la suma de todas ellas por
unidad de área constituye la presión del gas, que se mide por medio de manómetros.

TEMPERATURA
Es una medida del contenido calórico de un cuerpo y se puede entender como una
propiedad que da idea del grado de agitación que poseen sus moléculas
El contenido calórico depende de la masa, pero la temperatura no, ya que se pueden
tener por separado 1 mililitro de agua y 1 litro de agua a 50oC y como es lógico, el calor
almacenado en el litro es mayor que en el milímetro.
El calor siempre fluye desde el cuerpo que esta a mayor temperatura hasta otro que
este a menor y nunca lo contrario; por lo tanto, la temperatura se puede entender
también como una medida de la dirección de flujo del calor.
La temperatura de un cuerpo se determina mediante el termómetro, cuya graduación
se hace empleando como referencia los puntos de fusión y ebullición del agua, medidos
a una atmósfera de presión.

pág. 72
Existen varias escalas, o maneras de graduar un termómetro y las más conocidas se
ilustran comparativamente a continuación:
En la escala centígrada, al punto de congelación del agua se le asigna un valor 0°C y al
de ebullición 100°C. Entre estos dos valores se hacen 100 divisiones iguales; cada una
equivale a 1°C.
En la escala Fahrenheit, al punto de congelación del agua se le asigna un valor de 32°F y
al de ebullición 212°F. Entre estos dos valores se hacen 180 divisiones iguales; cada una
equivale a 1°F.
En la escala de kelvin, al punto de congelación del agua se le asigna un valor de 273°k y
al de ebullición 373°k. Entre estos dos valores se hacen 100 divisiones iguales; cada una
equivale a 1°k. Esta escala se basa en el coeficiente de dilatación de los gases. Al
aumentar en 1°C la temperatura de un gas, a presión constante, su volumen aumenta
un doscientos sesenta y tres avos de su volumen original.
Si a presión constante, se parte de un volumen inicial de un gas, a 0°C y se obtienen
valores experimentales del volumen del gas a diferentes temperaturas, se pueden
graficar dichos valores hasta la temperatura de congelación del gas, ya que a esta
temperatura el gas se licua.
Al prolongar la recta en una grafico V vs T (°C) se corta el eje de temperatura en el valor
de – 273,16 °C, en el cual, gráficamente, el volumen del gas seria cero.
A esta temperatura se le conoce con el nombre de cero absoluto y es el punto de partida
de la escala de kelvin.
La escala kelvin también se denomina escala absoluta porque no tiene valores negativos
de temperatura.
En la escala rankine, al punto de congelación del agua se le asigna un valor de 492°Ra y
al de ebullición 672°Ra. Entre estos dos valores se hacen 180 divisiones iguales; cada
una equivale a 1°Ra. Esta es la escala absoluta correspondiente a la Fahrenheit.
En la escala reamur, al punto de congelación del agua se le asigna un valor de 0° Re y al
de ebullición 80°Re. Entre estos dos valores se hacen 80 divisiones iguales; cada una
equivale a 1°Re.

LEYES DE LOS GASES


En el tratamiento de las relaciones ente presión (P), temperatura (T), volumen (V) y
numero de moles(n), se considera que el volumen real ocupado por las moléculas es
despreciable y que entre ellas no existe fuerza atractiva, lo cual es similar a en modelo
de comportamiento ideal. Dichas relaciones se conocen como las leyes de los gases.

LEY DE BOYLE-MARIOTTE
Al comprimir un gas, a temperatura y número de moles constantes, su volumen
disminuye.

pág. 73
Cuando la presión se duplica el volumen se reduce a la mitad, si la presión se triplica el
volumen se reduce a la tercera parte; y si la presión, se reduce a la mitad el volumen se
duplica, etc. Este comportamiento experimental de los gases se puede expresar así:
“A temperatura constantes, el volumen de cualquier gas seco, es inversamente
proporcional a la presión a que se somete.”
Matemáticamente su expresión es:

V1P1=V2P2

LEY DE CHARLES – GAY LUSSAC


Cuando un gas se calienta, a presión y numero de moles constantes, su volumen
aumenta.
Si la temperatura absoluta se duplica, el volumen también se duplica, si la temperatura
absoluta de reduce la tercera parte, el volumen también se reduce a la tercera parte.
“A presión constante, el volumen de un gas varía directamente proporcional a su
temperatura absoluta”
Matemáticamente su expresión es:
V1T2=V2T1

RELACION ENTRE EL VOLUMEN Y EL NÚMERO DE MOLES

Se considera constante la presión y la temperatura. Es decir, si las moles del gas se


duplican, el volumen también se duplica.
“El volumen de un gas, a temperatura y presión constantes, es directamente
proporcional al numero de moles”
Matemáticamente esta relación se establece así:

V1n2=V2n1

LEYES DE BOYLE Y CHARLES COMBINADAS


Relacionando las leyes de Boyle y Charles, se puede anunciar según un mismo principio,
así: el volumen de una cantidad fija de gas es directamente proporcional al cambio de la
temperatura e inversamente proporcional a la variación de la presión.
Matemáticamente esta relación se establece así:

V1P1T2=V2P2T1

pág. 74
LEY DE DALTON
Cuando se tienen gases mezclados tal que no reaccionen entre sí, cada gas se expande
por todo el volumen del recipiente como si estuviera solo y sus MOLECULAS ejercen su
propia presión independientemente de las demás.
Esta presión se conoce como presión parcial de gas.
La ley de Dalton establece:
“la presión total ejercida por la mezcla gaseosa es igual a la suma de las presiones
parciales de sus componentes”.

Matemáticamente se expresa así:

PT=P1+P2+P3+…

PRINCIPIO DE AVOGADRO

Experimentalmente se ha encontrado que un mol de un gas a 1 atmósfera y 0oC ocupa


un volumen de 22,4 litros sin que importe la naturaleza del gas. Estas condiciones de
temperatura y presión (0oC y 1 atm), se conoce como condiciones normales (CN)
Basado en esta observación experimental, avogadro estableció:
“volúmenes iguales de gases diferentes, a las mismas condiciones de temperatura y
presión, tiene el mismo numero de moles”. 1 mol de cualquier gas contiene 6,023 x
1023 partículas

ECUACIÓN DEL ESTADO


Todas las leyes descritas anteriormente se pueden consignar en una sola expresión, que
relaciona las cuatro variables y se conoce como ecuación general del estado gaseoso
Como se puede observar en las leyes, el volumen es directamente proporcional a las
moles y a la temperatura absoluta es inversamente proporcional a la presión; lo que
matemáticamente equivale a:

PV=nRT
P: presión

V: volumen

pág. 75
n: numero de moles

T: temperatura

R: constante universal de los gases

LEY DE GRAHAN.
La difusión es la propiedad que presentan los gases de distribuirse por todo el espacio
del que disponen. La difusión no se desarrolla a la misma velocidad para todos pues los
gases livianos se difunden más rápidamente que los pesados.
Al respecto Graham estableció que:
“La velocidad de difusión es inversamente proporcional a la raíz cuadrada del peso
molecular.”
Matemáticamente para dos gases de pesos moleculares M1 y M2 respectivamente la
ley de Graham se expresa:

V1 (M1)1/2=V2 (M2)1/2

V1: velocidad de difusión del gas 1

M1: peso molecular del gas 1

V2: velocidad de difusión del gas 2

M2: peso molecular del gas 2

TEORIA CINETICA DE LOS GASES.


Los gases que existen en la naturaleza a unas condiciones determinadas de temperatura
y presión se conocen como gases reales y sus propiedades de estado, muy
especialmente su volumen y su presión, dependen de las fuerzas intermoleculares de
atracción y del volumen ocupado por sus moléculas, a diferencia del gas ideal en el cual
se consideran despreciables.
La teoría cinética de los gases se desarrollo entre 1855 y 1880 por Boltzmann, Maxwell,
Clausius y otros científicos. La teoría se presenta mediante una serie de postulados,
usados para explicar el comportamiento de los gases reales con base en el modelo del
gas ideal.
Los postulados son:
 Los gases están constituidos por moléculas de igual tamaño y masa para el
mismo gas, pero diferente de un gas a otro.
 El volumen ocupado por las moléculas de un gas es despreciable con respecto al
volumen del
 recipiente que las contiene.

pág. 76
 Las moléculas de un gas se mueven constantemente, en línea recta, al azar y
chocando entre sí y contra las paredes del recipiente. Estos choques se
consideran elásticos, es decir entre choque y choque varían la dirección y la
velocidad de las moléculas, pero no ocurre pérdida neta de la energía.
 Se acepta también que cada molécula posee su propia velocidad y por
consiguiente su propia energía cinética, pero la energía cinética promedio de
todas las moléculas es constante, no depende de la naturaleza del gas, ni de la
presión y solo depende de la temperatura absoluta del gas.
 Las fuerzas intermoleculares de atracción en un gas son despreciables y las
moléculas son independientes unas de otras

Estos postulados han servido para explicar las leyes de los gases deducidas
experimentalmente también para deducir la ecuación de estado y en general para
explicar el comportamiento de la materia en este estado físico.
“Un gas ideal es hipotético y los gases reales solamente se aproximarán a
comportamientos ideales a bajas presiones y altas temperaturas donde las moléculas
estarán suficientemente separadas para que las fuerzas intermoleculares sean
mínimas.”

HISTORIA
En 1648, el químico Jan Baptist van Helmont, considerado el padre de la química
neumática, creó el vocablo gas (durante un tiempo se usó también "estado aeriforme"),
a partir del término griego kaos (desorden) para definir las características del anhídrido
carbónico. Esta denominación se extendió luego a todos los cuerpos gaseosos, también
llamados fluidos elásticos, fluidos compresibles o aires, y se utiliza para designar uno de
los estados de la materia.
La principal característica de los gases respecto de los sólidos y los líquidos, es que no
pueden verse ni tocarse, pero también se encuentran compuestos de átomos y
moléculas.
La causa de la naturaleza del gas se encuentra en sus moléculas, muy separadas unas de
otras y con movimientos aleatorios entre sí. Al igual que ocurre con los otros dos estados
de la materia, el gas también puede transformarse (en líquido) si se somete a
temperaturas muy bajas. A este proceso se le denomina condensación en el caso de los
vapores y licuefacción en el caso de los gases perfectos.
La mayoría de los gases necesitan temperaturas muy bajas para lograr condensarse. Por
ejemplo, en el caso del oxígeno, la temperatura necesaria es de -183 °C.
Las primeras leyes de los gases fueron desarrollados desde finales del siglo XVII, cuando
los científicos empezaron a darse cuenta de que en las relaciones entre la presión, el
volumen y la temperatura de una muestra de gas, en un sistema cerrado, se podría
obtener una fórmula que sería válida para todos los gases. Éstos se comportan de forma

pág. 77
similar en una amplia variedad de condiciones, debido a la buena aproximación que
tienen las moléculas que se encuentran más separadas, y hoy en día la ecuación de
estado para un gas ideal se deriva de la teoría cinética. Ahora las leyes anteriores de los
gases se consideran como casos especiales de la ecuación del gas ideal, con una o más
de las variables mantenidas constantes.
Empíricamente, se observan una serie de relaciones proporcionales entre
la temperatura, la presión y el volumen que dan lugar a la ley de los gases ideales,
deducida por primera vez por Émile Clapeyron en 1834.

GASES REALES
Si se quiere afinar más, o si se quiere medir el comportamiento de algún gas que escapa
al comportamiento ideal, habrá que recurrir a las ecuaciones de los gases reales, que
son variadas y más complicadas cuanto más precisas.
Los gases reales no se expanden infinitamente, sino que llegaría un momento en el que
no ocuparían más volumen. Esto se debe a que entre sus partículas, ya
sean átomoscomo en los gases nobles o moléculas como en el (O2) y la mayoría de los
gases, se establecen unas fuerzas bastante pequeñas, debido a los cambios aleatorios
de sus cargas electrostáticas, a las que se llama fuerzas de Van der Waals.
El comportamiento de un gas suele concordar más con el comportamiento ideal cuanto
más sencilla sea su fórmula química y cuanto menor sea su reactividad (tendencia a
formar enlaces). Así, por ejemplo, los gases nobles al ser moléculas monoatómicas y
tener muy baja reactividad, sobre todo el helio, tendrán un comportamiento bastante
cercano al ideal. Les seguirán los gases diatómicos, en particular el más
liviano hidrógeno. Menos ideales serán los triatómicos, como el dióxido de carbono; el
caso del vapor de agua aún es peor, ya que la molécula al ser polar tiende a
establecer puentes de hidrógeno, lo que aún reduce más la idealidad. Dentro de los
gases orgánicos, el que tendrá un comportamiento más ideal será el metano, perdiendo
idealidad a medida que se engrosa la cadena de carbono. Así, el butano es de esperar
que tenga un comportamiento ya bastante alejado de la idealidad. Esto es, porque
cuanto más grande es la partícula constituyente del gas, mayor es la probabilidad de
colisión e interacción entre ellas, factor que hace disminuir la idealidad. Algunos de estos
gases se pueden aproximar bastante bien mediante las ecuaciones ideales, mientras que
en otros casos hará falta recurrir a ecuaciones reales muchas veces deducidas
empíricamente a partir del ajuste de parámetros.
También se pierde la idealidad en condiciones extremas, como altas presiones o bajas
temperaturas. Por otra parte, la concordancia con la idealidad puede aumentar si
trabajamos a bajas presiones o altas temperaturas. También por su estabilidad química.

pág. 78
COMPORTAMIENTO DE LOS GASES
Para el comportamiento térmico de partículas de la materia existen cuatro cantidades
medibles que son de gran interés: presión, volumen, temperatura y masa de la muestra
del material (o mejor aún cantidad de sustancia, medida en moles).
Cualquier gas se considera como un fluido, porque tiene las propiedades que le
permiten comportarse como tal.
Sus moléculas, en continuo movimiento, colisionan elásticamente entre sí y contra las
paredes del recipiente que contiene al gas, contra las que ejercen una presión
permanente. Si el gas se calienta, esta energía calorífica se invierte en energía cinética
de las moléculas, es decir, las moléculas se mueven con mayor velocidad, por lo que el
número de choques contra las paredes del recipiente aumenta en número y energía.
Como consecuencia la presión del gas aumenta, y si las paredes del recipiente no son
rígidas, el volumen del gas aumenta.
Un gas tiende a ser activo químicamente debido a que su superficie molecular es
también grande, es decir, al estar sus partículas en continuo movimiento chocando unas
con otras, esto hace más fácil el contacto entre una sustancia y otra, aumentando la
velocidad de reacción en comparación con los líquidos o los sólidos.
Para entender mejor el comportamiento de un gas, siempre se realizan estudios con
respecto al gas ideal, aunque éste en realidad nunca existe y las propiedades de éste
son:
 Una sustancia gaseosa pura está constituida por moléculas de igual tamaño y
masa. Una mezcla de sustancias gaseosas está formada por moléculas diferentes
en tamaño y masa.
 Debido a la gran distancia entre unas moléculas y otras y a que se mueven a gran
velocidad, las fuerzas de atracción entre las moléculas se consideran
despreciables.
 El tamaño de las moléculas del gas es muy pequeño, por lo que el volumen que
ocupan las moléculas es despreciable en comparación con el volumen total del
recipiente. La densidad de un gas es muy baja.
 Las moléculas de un gas se encuentran en constante movimiento a gran
velocidad, por lo que chocan elásticamente de forma continua entre sí y contra
las paredes del recipiente que las contiene.

Para explicar el comportamiento de los gases, las nuevas teorías utilizan tanto la
estadística como la teoría cuántica, además de experimentar con gases de diferentes
propiedades o propiedades límite, como el UF6, que es el gas más pesado conocido.
Un gas no tiene forma ni volumen fijo; se caracteriza por la casi nula cohesión y la gran
energía cinética de sus moléculas, las cuales se mueven.

pág. 79
CAPACIDAD CALORIFICA

La capacidad calorífica es una cantidad que se puede medir directamente. Conociendo


la cantidad de la sustancia que hay, el calor agregado y el aumento de temperatura, se
puede calcular con facilidad el valor de la capacidad calorífica de la sustancia. Sin
embrago, sucede que el valor que se calcula depende también de cómo se efectúe el
proceso de calentamiento. Consideraremos dos casos importantes: a volumen
constante y a presión constante.
En un proceso a volumen constante, el calor que absorbe el sistema es igual al aumento
de energía interna, esto es, ∆U = qv. Por consiguiente, la capacidad calorífica Cv a
volumen constante es:
qv ∆U
Cv = =
∆T ∆T
O bien, expresada en derivadas:
dU = Cv.dT
De igual modo, en el caso de un proceso a presión constante,
∆H = qp, por lo que la capacidad calorífica a presión constante es:
𝐪𝐩 ∆𝐇
𝐂𝐩 = =
∆𝐓 ∆𝐓
Y expresa en derivadas:
dH = Cp.Dt

EXPANSION ADIABATICA

En termodinámica se designa como proceso adiabático a aquél en el cual el sistema


(generalmente, un fluido que realiza un trabajo) no intercambia calor con su entorno.
Un proceso adiabático que es además reversible se conoce como proceso isoentrópico.
El extremo opuesto, en el que tiene lugar la máxima transferencia de calor, causando
que la temperatura permanezca constante, se denomina proceso isotérmico.
El término adiabático hace referencia a elementos que impiden la transferencia de calor
con el entorno. Una pared aislada se aproxima bastante a un límite adiabático. Otro
ejemplo es la temperatura adiabática de llama, que es la temperatura que podría
alcanzar una llama si no hubiera pérdida de calor hacia el entorno. En climatización los
procesos de humectación (aporte de vapor de agua) son adiabáticos, puesto que no hay

pág. 80
transferencia de calor, a pesar que se consiga variar la temperatura del aire y su
humedad relativa.
El calentamiento y enfriamiento adiabático son procesos que comúnmente ocurren
debido al cambio en la presión de un gas. Esto puede ser cuantificado usando la ley de
los gases ideales.
La ecuación que describe este proceso se deduce del principio de conservación de la
energía:
dE = Q + W
Dónde:

 dE : cambio de energía de un sistema, dE = nCv.dT


 Q : calor suministrado
 W : trabajo realizado por el sistema, W = -P.dV

En el proceso adiabático: dE = W, luego nCv.dT = -P.dV, y para el caso de gases ideales:


nCv.dT = -nRT.dV
Integrando para el proceso del estado 1 al estado 2:
CvLnT2/T1 = -RLnV2/V1
Se observa que el cambio de energía se relaciona con el cambio de volumen del sistema.

pág. 81
4.4 DATOS CALCULOS Y RESULTADOS

EXPERIMENTO 1: COMPRESION ISOTERMICA DEL AIRE


DATOS:

 Radio del tubo: r = 0.3 cm


 Altura inicial: 𝐻° = 46 cm
 Volumen inicial: 𝑉° =(área)(altura) = π( 0.32 𝑐𝑚2 ) (46 cm) = 13.01 𝑐𝑚3

Determinación de las alturas de niveles de mercurio:

∆𝒉 Para el mercurio ∆𝒉 Para el aire


(Δh) ( 𝑯° − ∆𝒉)

∆𝒉𝑯𝒈 𝟏 = 𝟎. 𝟖 𝒄𝒎 ∆ℎ𝑎𝑖𝑟𝑒 1 = 45.2 𝑐𝑚


∆𝒉𝑯𝒈 𝟐 = 𝟏. 𝟖 𝒄𝒎 ∆ℎ𝑎𝑖𝑟𝑒 2 = 44.2 𝑐𝑚
∆𝒉𝑯𝒈 𝟑 = 𝟐. 𝟗 𝒄𝒎 ∆ℎ𝑎𝑖𝑟𝑒 3 = 43.1 𝑐𝑚
∆𝒉𝑯𝒈 𝟒 = 𝟑. 𝟔 𝒄𝒎 ∆ℎ𝑎𝑖𝑟𝑒 4 = 42.4 𝑐𝑚
∆𝒉𝑯𝒈 𝟓 = 𝟒. 𝟔 𝒄𝒎 ∆ℎ𝑎𝑖𝑟𝑒 5 = 41.4 𝑐𝑚

𝑽 = 𝝅𝒓𝟐 × ∆𝐡𝐚𝐢𝐫𝐞
r = 0.3 cm

VOLUMEN ALTURA

𝑽𝟏 = 𝟏𝟐. 𝟕𝟖 𝒄𝒎𝟑 45.2 cm


𝑽𝟐 = 𝟏𝟐. 𝟓𝟎 𝒄𝒎𝟑 44.2 cm
𝑽𝟑 = 𝟏𝟐. 𝟐𝟗 𝒄𝒎𝟑 43.10 cm
𝑽𝟒 = 𝟏𝟐. 𝟏𝟗 𝒄𝒎𝟑 42.4 cm
𝑽𝟓 = 𝟏𝟏. 𝟕𝟏 𝒄𝒎𝟑 41.4 cm

PRESION TOTAL EXPERIMENTAL

𝑷𝑻 = 𝑷𝒂𝒕𝒎 + 𝑷𝒉
Dónde:

𝑷𝑻 = presión total

𝑷𝒂𝒕𝒎 = presión atmosférica

𝑷𝒉 = presión debida a las alturas

𝑷𝒂𝒕𝒎 = 𝟕𝟓𝟔𝒎𝒎𝑯𝒈

pág. 82
Calculo

𝑃ℎ1 = (9.81 m/s2) (0.008 m) (13550 kg/m3) = 1047.71 Pa = 7.8589 mmHg.


𝑃𝑡1 = 756 mmHg + 7.85891 mmHg =763.86 mmHg = 1.0052 atm.

𝑃ℎ2 = (9.8 m/s2) (0.018 m)(13550 kg/m3) =1991.85 Pa = 17.66 mmHg.


𝑃𝑡2 = 756 mmHg + 17.66 mmHg = 773.66 mmHg = 1.0181 atm.

𝑃ℎ3 = (9.8 m/s2) (0.029 m) (13550 kg/m3) = 3794.07 Pa = 28.46 mmHg.


𝑃𝑡3 = 756 mmHg + 28.46 mmHg = 784.46 mmHg = 1.0323 atm.

𝑃ℎ4 = (9.8 m/s2) (0.036 m) (13550 kg/m3) = 4709.88 Pa = 35.33 mmHg.


𝑃𝑡4 = 756 mmHg + 35.33 mmHg = 791.33 mmHg = 1.0414 atm.

𝑃ℎ5 = (9.8 m/s2) (0.046 m) (13550 kg/m3) = 6018.18 Pa = 45.14 mmHg.


𝑃𝑡5 = 756 mmHg + 45.14 mmHg = 801.14 mmHg = 1.0546 atm

(𝑷𝑻𝟏 + 𝑷𝑻𝟐 + 𝑷𝑻𝟑 + 𝑷𝑻𝟒 + 𝑷𝑻𝟓 )


𝑷𝑻𝑷𝒓𝒐𝒎𝒆𝒅𝒊𝒐 =
𝟓

𝑷𝒑𝒓𝒐𝒎𝒆𝒅𝒊𝒐= 782.89 mmHg

HALLANDO LA CONSTANTE “K”

𝑷×𝑽=𝑲

𝑷𝑻 (𝒎𝒎𝑯𝒈) V ( cm3) K (mmHg.cm3)

𝟕𝟔𝟑. 𝟖𝟔 12.78 𝟗𝟕𝟔𝟑. 𝟒𝟏


773.66 12.50 𝟗𝟔𝟕𝟎. 𝟕𝟓
𝟕𝟖𝟒. 𝟒𝟔 12.29 𝟗𝟔𝟒𝟏. 𝟎𝟏
791.33 12.19 𝟗𝟔𝟒𝟔. 𝟑𝟏
801.14 𝟏𝟏. 𝟕𝟏 𝟗𝟑𝟖𝟏. 𝟎𝟓

(𝑲𝟏 + 𝑲𝟐 + 𝑲𝟑 + 𝑲𝟒 + 𝑲𝟓 )
𝑲𝑷𝒓𝒐𝒎𝒆𝒅𝒊𝒐 =
𝟓

𝑲𝒑𝒓𝒐𝒎𝒆𝒅𝒊𝒐 = 𝟗𝟔𝟐𝟎. 𝟓𝟏 𝒎𝒎𝑯𝒈 × 𝒄𝒎𝟑

pág. 83
PRESION TEORICA
𝐾𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜
𝑃𝑇 =
𝑉
𝑃1 = 752.79 mmHg
𝑃2 = 769.64 mmHg
𝑃3 = 782.79 𝑚𝑚𝐻𝑔
𝑃4 = 789.21 𝑚𝑚𝐻𝑔
𝑃5 = 821.56 𝑚𝑚𝐻𝑔
𝑷𝒑𝒓𝒐𝒎𝒆𝒅𝒊𝒐 = 𝟕𝟖𝟑. 𝟐𝟎 𝒎𝒎𝑯𝒈

PV (K) promedio = 783.20. mmHg x 12.29 cm3 = 9625.53 mmHg.cm3 = 0.01267 atm-L

RESULTADOS

COMPRESIÓN ISOTÉRMICA DEL AIRE

VOLUMEN PRESIÓN
#MEDICIONES ( cm3) EXPERIMENTAL K PRESION
(mmHg) (mmHg.cm3) TEORICA
(mm-Hg)
1 12.78 763.86 9763.41 𝟕𝟓𝟐. 𝟕𝟗
2 12.50 773.66 9670.75 𝟕𝟔𝟗. 𝟔𝟒
3 12.29 784.46 9641.01 𝟕𝟖𝟐. 𝟕𝟗
4 12.19 791.33 9646.31 𝟕𝟖𝟗. 𝟐𝟏
5 11.71 801.14 9381.05 𝟖𝟐𝟏. 𝟓𝟔
PROM 12.29 782.89 9620.51 783.20

% ERROR = | DATO TEORICO – DATO EXPERIMENTAL | × 100

DATO TEORICO

% ERROR = | 783.20 mmHg – 782.89 mmHg | × 100 = 0.0396%


783.20 mm-Hg

% ERROR = |9625.53 mmHg.cm3 – 9620.51 mmHg.cm3 | × 100 = 0.0522%


9625.53 mm-Hg.cm3

pág. 84
VOLUMEN vs PRESION EXPERIMENTAL
PRESION (mmHg)

810
805
800
795
790
785
780
775
770
765
760
11.6 11.8 12 12.2 12.4 12.6 12.8 13
VOLUMEN (cm3)

VOLUMEN vs PRESION TEORICA


830
PRESION (mmHg)

820

810

800

790

780

770

760

750

740
11.6 11.8 12 12.2 12.4 12.6 12.8 13
VOLUMEN (cm3)

pág. 85
PRESION vs PV
PV (mmHg-cm3)
12000

10000

8000

6000

4000

2000

0
740 750 760 770 780 790 800 810 820 830

PRESION (mmHg)

EXPERIMENTO 2: EXPANSION ADIABATICA


DATOS:

PRESION ATMOSFERICA: 756 mmHg

HUMEDAD RELATIVA: 80%

TEMPERATURA: 20°C

MEDIDAS EXPANSION (E) COMPRESION (C)


1 13 cm 4.5 cm
2 23.5 cm 8.4 cm
3 18 cm 5.8 cm
4 16.2 cm 5.0 cm
5 31 cm 8.2 cm

𝑪𝑷 𝑷𝟏− 𝑷𝟐
=
𝑪𝑽 𝑷𝟏 − 𝑷𝟑

DONDE:

P1 = presión inicial del sistema

P2 = presión inmediatamente después de la expansión

P3 = presión luego que el gas alcance nuevamente la temperatura inicial

pág. 86
SEGÚN LAS PRESIONES MANOMÉTRICAS:

𝑷𝟏− 𝑷𝟐 = 𝐄

𝑷𝟏 − 𝑷𝟑 = 𝑪

𝑪𝑷 𝑬
=
𝑪𝑽 𝑬 − 𝑪

𝑬 (cm) 𝑪 (cm) 𝑬 − 𝑪 (cm) 𝑪𝑷 𝑬


=
𝑪𝑽 𝑬 − 𝑪

13 cm 4.5 cm 8.5 1.53


23.5 cm 8.4 cm 15.1 1.56
18 cm 5.8 cm 12.2 1.48
16.2 cm 5.0 cm 11.2 1.45
31 cm 8.2 cm 22.8 1.36

γ promedio experimental = 1.476

γ teorico =1.4000 (ver pag 96)

% ERROR = |1.4-1.476|× 100 = 5.43%


1.4

pág. 87
4.5 DISCUSION DE RESUTADOS
En el experimento #1 de “Comprensión Isotérmica del Aire”:

1. Se comprobó de la ley de Boyle que el primer dato presenta un PV(experimental) igual


a 9763.41 mmHg-cm3, comparando con nuestro PV promedio teórico de
9625.53mmHg-cm3 obtenemos un porcentaje de error igual a 1.43%.
2. Se comprobó de la ley de Boyle que el segundo dato presenta un PV experimental igual
a 9670.75 mmHg-cm3, comparando con nuestro PV promedio teórico de
3
9625.53mmHg-cm obtenemos un porcentaje de error igual a 0.47%.
3. Se comprobó de la ley de Boyle que el tercer dato presenta un PV experimental igual a
9641.01 mmHg-cm3, comparando con nuestro PV promedio teórico de 9625.53mmHg-
cm3 obtenemos un porcentaje de error igual a 0.16%.
4. Se comprobó de la ley de Boyle que el cuarto dato presenta un PV experimental igual a
9646.31 mmHg-cm3, comparando con nuestro PV promedio teórico de 9625.53mmHg-
cm3 obtenemos un porcentaje de error igual a 0.22%.
5. Se comprobó de la ley de Boyle que el quinto dato presenta un PV experimental igual a
9381.05 mmHg-cm3, comparando con nuestro PV promedio teórico de 9625.53mmHg-
cm3 obtenemos un porcentaje de error igual a 2.54%
 Debido a que los resultaos nos salieron lo mínimo posible, nuestra conclusión es igual
para todos los experimentos y es que los cálculos y resultados hechos son los más
exactos posibles debido a que tomamos bien las alturas durante la compresión
isotérmica del aire.
 Nuestra recomendación seria tener cuidado al manipular el mercurio durante el
experimento

En el experimento #2 de “EXPANSIÓN ADIABÁTICA” encontramos un resultado experimental


promedio de Cp/Cv promedio = 1.476 nuestro valor teórico fue de Cp/Cv teórico = 1.4 comparado
con el resultado experimental se puede ver que no hay mucha diferencia por ello el error
promedio en el Cp/Cv es de 5.46% este porcentaje de error es manejable ya que está dentro
del rango aceptable con lo cual podemos concluir que se logró el objetivo de la experiencia que
es calcular la relación de capacidades caloríficas Cp/Cv.

 Concluimos que los valores calculados en esta experiencia son aceptables ya que el %
de error nos salió lo menor posible.
 Una recomendación para esta experiencia seria fijarse que el sistema se encuentre
cerrado, ya que si no influenciaría en los resultados y cálculos.

Con estos resultados se pudo cumplir con el objetivo del laboratorio que era comprobar la ley
de Boyle y calcular la relación de capacidades caloríficas Cp/Cv y comparalas con el teorico.

pág. 88
4.6 CONCLUSIONES

 De las primeras cinco discuciones se ven que los resultados son pequeños, en
algunos casos aproximandose a cero, lo que significa que los datos tomados
fueron excelentes, esto significa que el valor obtenido experimentalmente
cumple con lo teórico, pero sin embargo existe una estrecha diferencia entre los
dos, es por ello que da como error un número muy pequeño, por lo tanto
podemos decir que esta experiencia fue muy buena.

 Para llegar a una mayor precisión debemos tener cuidado a la hora de tomar los
datos, debemos trabajar en lugares donde los instrumentos permanezcan fijos.

 Los resultados prácticos no son iguales a los valores teóricos debido a factores
que no podemos controlar

 El gas en este caso el aire al ir disminuyendo su volumen aumenta su presión.

 Para un gas la presión es la misma en todos los puntos.

 Los gases se expanden libremente hasta llenar el recipiente que los contiene.

 Para que se cumpla el proceso adiabático el calor que cede o absorbe debe ser
nulo, otra forma también seria cuando hay reacciones espontaneas, a gran
velocidad.

 La temperatura ambiental no difiere de una temperatura incrementada con


calor, mientras haya un tubo de escape del vapor de agua, todo esto con
respecto a que el nivel de mercurio este en equilibrio. Podemos deducir que el
oxígeno presente en el sistema influye a mantener el equilibrio del nivel del
mercurio

pág. 89
4.7 RECOMENDACIONES

 Para una mayor precisión a la hora de tomar las alturas debemos poner una hoja

cuadriculada atrás del tubo para poder medir con mayor facilidad.

 Tener cuidado con el mercurio ya que es muy peligroso.

 El equipo a trabajar debe estar en perfectas condiciones, debe estar armado

adecuadamente para ello antes de usar debe tener la supervisión del profesor.

 Se debe tener en cuenta las condiciones de operación en el laboratorio.

 Usar un guardapolvo para evitar posibles accidentes.

pág. 90
4.8 BIBLIOGRAFIA

 GASTON PONS MUZZO(1987)”FISICO QUIMICA”.

 Guía de laboratorio de fisicoquímica del Ing. Sosimo Fernández

 http://www2.uah.es/edejesus/resumenes/QG/Tema_6.pdf

 http://www.ing.unp.edu.ar/asignaturas/quimica/teoria/gases.pdf

 www.aeap.es/ficheros/209e910467bffd6c4a1611c35272fc91.pdf

 http://es.wikipedia.org/wiki/Gas

pág. 91
4.9 ANEXOS

MERCURIO

El mercurio es un metal líquido, color plata brillante, buen conductor de la electricidad


y relativamente inerte ante el oxígeno y los ácidos; en forma líquida es volátil entre los
20 y 25 grados centígrados; es soluble en líquidos polares y no polares. El mercurio es
poco abundante en la corteza terrestre, su concentración natural es de 0,08 ppm. Su
mineral más importante es el cinabrio; hay yacimientos de este compuesto en España,
Italia, Yugoslavia, Rusia, China, Japón, California Columbia Británica, y su producción
anual mundial alcanza las 6.500 toneladas.
La extracción del mercurio se realiza por tostación del cinabrio a 300 grados centígrados
para obtener óxidos, y de esto con una segunda tostación a 500 grados centígrados al
liberar el mercurio metálico. También se obtiene por dilución del cinabrio en hipoclorito
de sodio o sulfuro, por medio de la precipitación con cinc, aluminio o electrólisis. El
procedimiento por amalgamación consiste en provocar la coalesencia de las gotas de
mercurio por incorporación de éstas a una amalgama de aluminio con el fin de formar
una única masa líquida, fácil de separar de las impurezas que la acompañan. El mercurio
también se puede extraer por destilación de sus minerales, mediante procedimientos
pirometalúrgicos.

1. CONTAMINACIÓN POR MERCURIO

El mercurio forma parte de la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera, en bajas cantidades;


y se ha encontrado en el medio ambiente, de forma natural, desde los primeros
momentos de la formación de nuestro planeta. Las actividades agrícolas e industriales
del hombre moderno han aumentado los niveles normales de este metal en la biosfera,
originando, en algunos casos, graves intoxicaciones en núcleos importantes de la
población.
El mercurio es un metal de alta presión de vapor, por lo que suele encontrarse en la
atmósfera, fundamentalmente, en zonas donde existen depósitos de cinabrio. El
mercurio llega a la atmósfera por desgasificación natural de la corteza terrestre y por la
actividad volcánica.
La eliminación de aguas servidas puede también ser un factor contaminante con
mercurio para las fuentes de agua. Las redes de alcantarillado pueden liberar entre 200
y 400 Kg de mercurio por millón de habitantes, los cienos cloacales pueden retener
elevadas cantidades de mercurio (6 a 20 mg/Kg). Este cieno cloacal se utiliza unas veces
como fertilizante; y otras, para calentar múltiples hogares; ambas prácticas dan lugar a
una amplia dispersión del mercurio.

pág. 92
2. USOS DEL MERCURIO

En cuanto a los usos industriales del mercurio, 'el metálico' se utiliza para la fabricación
de termómetros, barómetros, termostatos, trompas de vacío, formación de amalgamas
de plata y zinc en odontología, tubos fluorescentes, lámparas de mercurio y
rectificadores de arco de mercurio, interruptores y conmutadores automáticos para los
refrigeradores, medidores directos de corriente, extracción de oro y plata por formación
de amalgama; como 'cátodo' en la producción electrolítica de sodio y cloro (método
Castner-Keller) y como materia prima para la síntesis de sus compuestos.
El mercurio es un buen solvente para algunos metales, y estas soluciones reciben el
nombre de 'amalgamas'. La amalgama con el estaño se empleó en la antigüedad para
fabricar espejos; la amalgama efectuada con el oro se utiliza todavía en los botones de
latón dorado y la amalgama con plata y estaño se usa para los empastes dentarios.
En suma, las ocupaciones en las que existe riesgo por la exposición del mercurio metálico
son: La minería del mercurio; la obtención del metal a partir del mineral; la separación
del oro y de la plata de sus menas por medio de una amalgama mercurial; la fabricación
de termómetros y barómetros y de contadores directos de corriente eléctrica, lámparas
eléctricas y válvulas de radio; la producción de hilo y varillas de tungsteno molibdeno; el
dorado a fuego por medio de una amalgama de oro y mercurio; la fabricación de
compuestos farmacéuticos e instrumentos quirúrgicos que contienen sales de mercurio;
la tinción de cristales ópticos y grabados fotográficos; el encurtido del cuero y la
manufactura de sombreros de fieltro; la identificación de huellas dactilares mediante el
empleo de un polvo de mercurio y yeso y el relleno de cavidades dentarias con
amalgamas.
En el siguiente cuadro se pueden apreciar los porcentajes de consumo promedio de
mercurio en el grupo de países llamados 'industrializados', los cuales, de alguna manera,
denotan la dimensión de los riesgos, de acuerdo con cada quehacer industrial:

Industria Porcentaje (%)


Plantas de compuestos alcalinos de cloro 25
Equipo eléctrico 20
Usos militares 20
Pintura 15
Sistemas de medición y control 10
Agricultura 5
Odontología 3
Laboratorios 2

pág. 93
3. INTOXICACIÓN CON MERCURIO

El mercurio metálico es prácticamente inabsorbible por la piel o el tracto


gastrointestinal. Puede absorberse un poco si está finamente disperso en el bolo
alimenticio; en cambio los vapores se absorben por pulmón en una proporción que va
del 80 al 90% de la cantidad inhalada. Por vía digestiva los compuestos inorgánicos se
absorben entre un 10 y un 20%. La absorción a través de piel y de aparato digestivo es
pobre; aunque los polvos finamente dispersos pueden producir intoxicaciones. Las sales
cáusticas se absorben después de lesionar el tejido. El fenilmercurio se absorbe por la
vía digestiva en un 50% y el alquilmercurio en un 80%. El alquil también se absorbe por
vía dérmica y respiratoria; aunque la forma más importante es la digestiva, por ingesta
de pescado, es especialmente el pez espada o emperador el que mayores
concentraciones de tóxico puede alcanzar.

4. MEDIDAS DE PREVENCIÓN

En las minas de mercurio las medidas protectoras consisten en una buena ventilación,
métodos húmedos de taladrado y el empleo de respiradores de botella que contengan
carbón ionizado y carbón activo. En los exámenes médicos periódicos se dispondrá la
alternancia frecuente de los trabajadores en los sitios peligrosos, así como el relevo de
todos los obreros que muestren síntomas de intoxicación mercurial.
En las fábricas ha de haber vestidos protectores, comedores e instalaciones higiénicas
adecuadas; igualmente, una estricta supervisión la cual garantice que los trabajadores
se laven las manos después de cada cambio de turno y antes de todas las comidas. La
boca y la faringe se lavarán a menudo con un líquido apropiado y los dientes se cepillarán
con un cepillo de cerdas suaves y pasta dentífrica. El examen dentario y médico
periódico pueden revestir gran importancia, en especial por lo que se refiere a la higiene
bucal; las caries de las piezas tienen que ser empastadas, los ángulos agudos rebajados
y las piezas inservibles extraídas.
La ventilación forzada favorece la vaporización del mercurio, por lo cual los ventiladores
deben estar ubicados de forma que eliminen el aire del aparato donde se utilice
mercurio; el área de trabajo debe disponer de aire fresco, proveniente de una fuente
externa.
En todos los procesos en que se maneje mercurio es fundamental observar una estricta
limpieza. El mercurio puede rezumar por las grietas, acumularse en los intersticios y
penetrar en las fisuras de los pisos de madera, por lo cual debe evitarse, en estas
fábricas, la construcción con ella y los pisos se deberán mantener sin grietas ni
intersticios abiertos.

pág. 94
En aquellas fábricas que manejan el mercurio metálico debe incorporarse un dispositivo
de seguridad, éste consiste en un drenaje de agua, que consta de un recipiente amplio
y aplanado, lleno de agua, situado a un nivel inferior al del punto de trabajo y cubierto
con una parrilla de hierro. Cuando el mercurio se derrama en el suelo, cae a través de la
parrilla en el recipiente que contiene agua, ésta se elimina a través del perno y el
mercurio se recupera para su posterior reutilización. Los puestos de trabajo deben estar
cubiertos con una superficie lisa, impermeable e inclinada, de tal forma que el mercurio
pueda drenar y recogerse, evitando de este modo la vaporización y el contacto con la
piel. Siempre que sea posible, el mercurio se manejará en un aparato cerrado.
Para las fábricas de fulminato se hace necesario un vestido protector ajustado,
sombreros, guantes de goma y respiradores. Los operarios (obreros) no deben tocarse
la cara ni otras partes del cuerpo con las manos sucias, deben utilizar toalla individual,
lavarse las manos y los antebrazos con solución acuosa de tiosulfato sódico al 10% antes
de las comidas y al terminar la jornada laboral.
En la chimenea de hornos que procesen mercurio deberá construirse un sistema de
captación de agua con el fin de que el vapor de mercurio eliminado se condense, se
acumule bajo el agua y así no sea nocivo.
La prevención de la contaminación química de los alimentos requiere del desarrollo de
una normativa legal que restrinja el uso de sustancias que, ocasional o
intencionalmente, pudieran encontrarse en los alimentos y que fije, además, los
contenidos máximos permisibles y las ingestas diarias admisibles. También es necesario
el control analítico y permanente de la calidad de los alimentos y las bebidas por los
servicios sanitarios de la administración pública.
Además tomar las sugerencias establecidas por el grupo de investigadores de la
Universidad Autónoma de Manizales, la Asociación Dental Americana recomienda
realizar determinaciones anuales de mercurio en todo el personal con él involucrado, y
hacer mediciones periódicas de niveles de mercurio en los consultorios.
En caso de rotura de termómetros, el mercurio siempre debe ser recuperado, bien sea
mecánicamente o con cinc en polvo; si el procedimiento se realiza con este último, se
espolvorea sobre la zona donde ocurrió el derrame del mercurio y luego se le humedece
con HCl al 0.1 N; también se puede utilizar solución de tiosulfato. Si el derrame de
mercurio es abundante, se debe lavar el suelo con soluciones captadoras de mercurio
hasta que la concentración en el aire sea menor de 1 µg/m3.

pág. 95
CALCULANDO EL VALOR TEORICO DE Cp/Cvteórico (aire)= 1.4:

Elementos % Peso Moles fm (fracción Cp Teórico Cv Teórico


existentes existentes molar) (cal/mol) (cal/mol)

N2 78% 78 0.78 6.94 5.05


O2 20% 20 0.20 7.05 3.00
Ar 1% 1 0.01 5.00 7.00
CO2 1%. 1 0.01 9.00 4.95

Con los datos de fracción molar y de Cp y Cv calculamos el Cp y Cv del aire:


Determinación del Cp
Cp aire = Fm N2 x Cp N2 + Fm O2 x Cp O2 + Fm Ar x Cp Ar + Fm CO2 x Cp CO2
Cp aire = (6.94(0.78) +7.05(0.2) + 5.00(0.01) + 9.00(0.01)) cal/mol-ºK
Cp aire = 6.9632 cal/mol-ºK.
Cp – Cv = 2

Por lo tanto el Cp/Cv teórico para el aire es:


Cp/Cv= (6.9632 cal/mol-ºK) = 1.4008
4.971cal/mol-ºK

Cp/Cv teórico del aire a 20°C = 1.4

4.9.1 APORTE

En mi opinión yo creo que las formulas y procedimientos para la comprensión


isotérmica del aire y la expansión adiabática, nos facilita mucho, ya que lo hicimos de
una manera práctica y sencilla con la formulas mostradas en los cálculos y como
metalurgistas que somos podemos aplicar este tema, ya que el termino de presión es
muy utilizado siempre en cualquier carrera de ingeniería, y necesitamos saber todos
estos conceptos ya demostrados en el laboratorio.

pág. 96

Vous aimerez peut-être aussi