Vous êtes sur la page 1sur 85

ARBITRAJE INTERNACIONAL

Arbitraje internacional:
Un arbitraje es internacional si las partes han convenido expresamente en que la cuestión
objeto del acuerdo de arbitraje está relacionada con más de un Estado.

Art. 1 del CPCC: Podrá prorrogarse la jurisdicción a favor de jueces extranjeros o de árbitros
que actúen fuera de la República, salvo en los casos en que los tribunales
argentinos tienen jurisdicción exclusiva o cuando la prórroga está prohibida
por Ley.

Acuerdo Arbitral:
 Acuerdo por el que las partes deciden someter a arbitraje todas o ciertas controversias que
hayan surgido o puedan surgir entre ellas
 Pueden adoptar la forma de una cláusula compromisoria incluida en un contrato o de un
acuerdo independiente.
 Si un Tribunal Arbitral – Se declara COMPETENTE = un Juez estatal puede revisarlo
Se declara NO COMPETENTE = un Juez estatal NO puede
modificarlo.
- Un Acuerdo Arbitral = es un acuerdo de partes – es por eso que los Árbitros pueden
rechazar ser competentes (es su última decisión – esta decisión es Inmodificable)
- Al igual que cuando se declaran competentes – la parte que no esté de acuerdo puede
pedir que se revise.
 Hoy día NO se exige que el acuerdo arbitral esté por escrito.
(Esto fue a partir de la reforma del año 2006 a la Ley Modelo CNUDMI sobre Arbitraje
Comercial Internacional que permite que pueda concertarse en cualquier forma, incluso
verbalmente, a condición de que se deje constancia de su contenido).
 En la práctica casi todos los acuerdos se celebran por escrito.
 La Convención de Nueva York define al acuerdo arbitral como: “un acuerdo por el cual
las partes deciden someter a arbitraje todas las controversias o ciertas controversias que
hayan surgido o puedan surgir entre ellas respecto de una determinada relación jurídica,
contractual o no contractual”.
 La cláusula arbitral goza de autonomía con relación al contrato principal, por lo que la
nulidad del contrato – NO implica necesariamente la del acuerdo arbitral.
 Convención internacional sobre reconocimiento de laudos y
sentencias extranjeras:

 Naturaleza mixta: El arbitraje es un sistema de justicia privada creada contractualmente.

 Naturaleza contractual: Nace de la autonomía de la voluntad de las partes contratantes.

 Naturaleza jurisdiccional: En el código procesal, se le reconoce una naturaleza


jurisdiccional al laudo.
Es decir, se lo equipara como una sentencia.
 Art. 1649 CC: Regula el contrato de arbitraje.
Hay contrato de arbitraje cuando las partes deciden someter a la decisión
de uno o más árbitros todas o algunas de las controversias que hayan
surgido o puedan surgir entre ellas respecto de una determinada relación
jurídica, contractual o no contractual, de derecho privado en la que no se
encuentre comprometido el orden público.

 Tensión entre el tribunal arbitral y el juez estatal:


 Cuando se arrepiente de haber firmado la cláusula o el compromiso.
 Cuando se pretende impugnar el laudo:
a) Acción de nulidad: Según la Ley Modelo el laudo arbitral sólo podrá ser anulado por
el tribunal del asiento del tribunal arbitral (da seguridad jurídica).
Es decir, los países que han incorporado la Ley Modelo, solo
podrán anular el laudo arbitral ante el Juez donde se encuentre
el asiento del Tribunal Arbitral

b) Resistencia al exequátur: Puede ser en cualquier jurisdicción estatal donde se


requiera el reconocimiento (la que convenga, donde existen bienes).
Por lo tanto, se mantiene el imperio del juez estatal.

 Principio de autonomía de la cláusula arbitral con relación al


contrato principal:
 Significa que el contrato puede estar regido por un determinado derecho y la
cláusula arbitral por otro distinto.
 El derecho aplicable a la cláusula arbitral es generalmente el mismo derecho que
rige el contrato del que forma parte.
 Si se elige el derecho aplicable al contrato en forma expresa, se entiende que las
partes también sometieron a ese derecho la cláusula arbitral.
 Excepto que las partes eligiesen otro derecho específicamente aplicable a la
cláusula.
 Si no se ha elegido el derecho aplicable al contrato o la cláusula arbitral, se
presume que la cláusula se rige por el derecho del lugar donde el arbitraje tenga
lugar.
 Art. 1653: Autonomía de la cláusula arbitral:
El contrato de arbitraje es independiente del contrato con el que se relaciona.
La ineficacia del contrato principal no afecta a la validez del contrato de arbitraje,
por lo que los árbitros conservan su competencia, aun en caso de nulidad del
contrato principal.

TIPOS DE ARBITRAJE:

1. ARBITRAJE AD HOC:
 Aquel que no está administrado por ninguna institución, se elige para un arbitraje
determinado.
 Se rige por el reglamento de arbitraje de la CNUDMI.
 Se rige por las reglas de procedimiento que las partes elijan y en su defecto, por las que el
tribunal decida manteniéndose la igualdad.
 El derecho aplicable se rige por las reglas de derecho que las partes eligen para el arbitraje.
Las reglas de derecho son más amplias que la ley nacional ya que también está integrado
por principios internacionales (UNIDRUAD y de la Haya).
 Podrán elegir un derecho Estatal o soft law (tiene fuerza obligatoria porque las partes lo
eligen).

Reglamento de Arbitraje de la CNUDMI 2010 –


ART. 35 - Ley aplicable, amigable componedor -
1) El tribunal arbitral aplicará las normas de derecho que las partes hayan elegido.
En su defecto – aplicará la ley que estime apropiada.
2) El tribunal arbitral decidirá como amigable componedor (ex aequo et bono) sólo si las
partes le han autorizado expresamente a hacerlo.
3) En todos los casos, el tribunal arbitral decidirá con arreglo a las estipulaciones del
contrato, de haberlo, y tendrá en cuenta cualquier uso mercantil aplicable al caso.
Este reglamento contempla: posibilidad de interpretación del laudo, rectificación y laudo
adicional.

2. ARBITRAJE INSTITUCIONAL:
 Se da cuando las partes designan una institución arbitral.
 Estas instituciones tienen dictadas reglas y procedimientos preestablecidos.
 Este tipo de arbitraje da muchas garantías y seguridad.
 Las instituciones arbitrales son:
 Comisión de las Naciones Unidas sobre el derecho mercantil internacional.
 Convención de Nueva York sobre el reconocimiento y ejecución de laudos extranjeros
 Convención Interamericana Sobre Eficacia Extraterritorial de las Sentencias y Laudos
Arbitrales Extranjeros.

 Corte de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional.

 Reglamento CCI. (CCI = Cámara de Comercio Internacional)


Art. 21 – Reglas de derecho aplicables al fondo

 Las partes pueden acordar libremente las normas jurídicas que el tribunal
arbitral deberá aplicar al fondo de la controversia.
Si no hay acuerdo entre las partes, el Tribunal arbitral aplicará las normas
jurídicas que considere apropiadas.

 El Tribunal Arbitral deberá tener en cuenta las estipulaciones del contrato


celebrado entre las partes, si lo hubiera, y cualquier uso comercial pertinente.

 El Tribunal Arbitral tendrá los poderes de amigable componedor o decidirá ex


aequo et bono únicamente si las partes de común acuerdo le han otorgado ese
poder.

El laudo es formalmente revisado por la Corte de la CCI – así se tiene la seguridad que va
a ser un laudo útil.
Es una de las más prestigiosas del mundo.
Tiene sede central en París, pero cada país tiene su sede.

 Ley Modelo sobre arbitraje internacional:

 Instrumento adoptado por la Comisión de las Naciones Unidas para el derecho mercantil
internacional (1985).
 Es un mecanismo de solución facultativa, por cuanto los estados y los operadores en la
esfera del comercio internacional las pueden o no aceptar y aplicar.
 Finalidad: Armonizar y unificar los sistemas legales nacionales mediante la creación de
normas, para que se incorporen en los ordenamientos jurídicos de los estados o
se apliquen en las actividades mercantiles.
 Permite neutralizar los eventuales conflictos de leyes que se presenten.
 Además se pueden introducir las modificaciones necesarias para adaptarla a cada
circunstancia,
 Da seguridad y eficacia.
 Naturaleza jurídica: Se trata de soft law.
 Competencia del tribunal arbitral:
Se recoge el principio kompetenz-kompetenz, (el tribunal arbitral está facultado para
decidir acerca de su propia competencia y sobre la validez de la cláusula arbitral).

CONVENCIÓN DE NUEVA YORK

Competencia: Cuando se presenta un determinado conflicto en el que las partes han adherido
a la Convención de Nueva York y los jueces hallan una cláusula arbitral.
Si ésta cláusula se trata de asunto internacional en materia comercial,
Si el arbitraje es en el extranjero y
Si dicha materia sea disponible;
El juez a pedido de parte deberá remitir al arbitraje.

Art. 2.3: Obligación de remitir al arbitraje:


 El juez Argentino por la Convención de Nueva York está obligado a dar traslado de la
demanda.
 Si la parte contraria impugna la competencia del juez estatal y solicita al juez el
sometimiento del caso al arbitraje (rechazo de demanda y reconviene por ejecución de
la cláusula arbitral válida).
 El Juez está obligado a remitir las partes al arbitraje, a menos que compruebe que el
acuerdo es nulo, ineficaz o inaplicable.
 El tribunal arbitral podrá decidir sobre su propia competencia (principio kompetenz-
kompetenz).

 Código Civil y Comercial de la Nación

Efectos de la cláusula arbitral:


 Art. 1654. Competencia: Excepto estipulación en contrario, los árbitros pueden decidir
sobre su propia competencia, incluso sobre la existencia o validez del convenio arbitral o
cualesquiera otras cuya estimación impida entrar en el fondo de la controversia.

 Art. 1656. Efectos y revisión de los laudos arbitrales:


El convenio arbitral obliga a las partes a cumplir lo estipulado y excluye la competencia
de los tribunales judiciales sobre las controversias sometidas a arbitraje, EXCEPTO
que el tribunal arbitral no esté aun conociendo de la controversia, y el convenio parezca
ser manifiestamente nulo o inaplicable.
En caso de duda ha de estarse a la mayor eficacia del contrato de arbitraje.
Los laudos arbitrales pueden ser revisados ante la justicia competente por la materia y el
territorio.
 Nulidad de la cláusula arbitral:
La Convención de Nueva York establece que si se interpone una demanda la cual
contiene un acuerdo arbitral ante un juez estatal, éste se debe declarar incompetente y
remitir a las partes al arbitraje,
EXCEPTO si comprueba que dicho acuerdo es nulo, ineficaz o inaplicable.
Luego, el tribunal arbitral decidirá: si la cláusula es válida, si la materia es arbitrable y si
ellos asumen jurisdicción.
Si el árbitro se declara incompetente, el juez no podrá obligarlo a actuar (salvo que la
decisión arbitral no sea fundada).
Si el árbitro se declara competente, puede desarrollarse todo el procedimiento arbitral y
llegar al laudo y posteriormente cada una de las partes podrá impugnar el laudo
(Ej.: por ejemplo, por nulidad, o porque la materia no es arbitrable – en éste último caso
se opondrá la ejecución del laudo-).

 Requisitos de Nulidad del Acuerdo Arbitral:


a- Que sea vinculante para las partes
b- Que esté referido a una relación jurídica determinada
c- Que se refiera a una materia susceptible de ser resuelta por arbitraje.

 Ineficacia: Un acuerdo arbitral se torna ineficaz, cuando ha sido revocado o cuando las
partes han dado por terminada la relación jurídica a la cual el mismo refiere.

 Convención de Naciones Unidas sobre Reconocimiento y Ejecución de


sentencias arbitrales extranjeras (Nueva York 1958).

Artículo 5:
El principio general es que todo laudo dictado en el extranjero debe reconocer exequátur
(favorecer la ejecución del laudo) – La excepción es este artículo.
Este artículo establece entonces cuales son las causales para NO reconocer o ejecutar un laudo
extranjero.
Para ello, la parte afectada por este laudo debe probar ante la autoridad competente del país
en el que se pide el reconocimiento y la ejecución:
a- Invalidez o incapacidad de la cláusula: Que las partes que celebraron el acuerdo
arbitral estaban sujetas a alguna incapacidad o que dicho acuerdo no es válido
b- Derecho de defensa: Que no ha sido debidamente notificada de la designación del
árbitro o del procedimiento del arbitraje, por tanto no ha podido defenderse.
c- Exceso de la misión: Que la sentencia se refiere a algo no previsto en el compromiso
d- Irregularidad en la constitución del tribunal: Que la constitución del tribunal
arbitral o el procedimiento arbitral no se ha ajustado al acuerdo.
e- Inseguridad jurídica: Que la sentencia no es aún obligatoria para las partes o ha sido
anulada o suspendida.
2) También se podrá denegar el reconocimiento y la ejecución de una sentencia arbitral si la
autoridad competente del país en que se pide el reconocimiento y la ejecución,
comprueba:
Se trata de 2 causales que el Juez estatal que entiende en exequátur puede ejecutar de
oficio:
a- Que según la ley de ese país, el objeto de la diferencia no es susceptible de solución
por vía de arbitraje; o
b- Que el reconocimiento o la ejecución de la sentencia serían contrarios al orden público
de ese país.

 ¿Cómo afectan las normas de Policía ante un Tribunal Arbitral?


El Juez estatal – está obligado a las normas de policía de su sistema.
Pero, ¿está obligado a las normas de policía extranjeras? – Depende.

El Tribunal Arbitral, ¿está obligado a las normas de policía extranjeras?


El Tribunal Arbitral – No tiene Foro.
Responde a la misión de las partes.
Es decir, para el Tribunal Arbitral, lo más importante es la misión de las partes.
A la hora de decidir, el Juez Arbitral va a tener en cuenta las Normas de Policía:
1. Primero las que elijan las partes.
2. Después las del Asiento del Arbitraje (Jurisdicción Primaria)
3. Por último las del lugar donde se puede pedir el exequátur del
laudo.
No existe la división entre las normas de policía estatales y extranjeras.
Por tanto las normas de policía pueden ser:
 Las que elijan las partes.
 Las del lugar de asiento del laudo
 Las del lugar donde se pueda pedir exequátur.
JURISPRUDENCIA

CASO MITSUBISHI C/ SOLER

“Mitsubishi Motors Corp. v. Soler Chrysler-Plymouth, Inc (1985)”

HECHOS:

 Se produce un contrato de distribución de automóviles Mitsubishi entre la


CONCEDENTE (Chrysler) – con sede en Suiza, y la empresa Soler, que es quien
recibirá los autos en Puerto Rico.
 En el contrato de distribución se pactó que Soler recibiría una cantidad determinada de
autos.
 Pero el mercado de autos en Puerto Rico se llenó y no pudo seguir vendiendo en el
volumen que recibía los autos.
 Por este motivo, Soler solicitó autorización para poder distribuir sus autos en La
Florida – Pero no le dieron esta autorización.
 El mercado de autos de Puerto Rico se empezó a saturar porque no había compradores
y Soler no podía vender sus autos.
 Soler entendió que se hizo “cerracion de mercado”.
 MITSUBISHI por su lado le reclama a Soler el pago de los autos que le había
distribuido.

 ¿Qué se pactó en el contrato?


Por un lado que se aplicaría el derecho Suizo.
Y en caso de controversias – se llevaría a Arbitraje según la Cámara de Comercio
Japonesa.
 Mitsubishi quiere llevar a Soler a Tokio.
 Mitsubishi: demanda a Soler ante Juez Federal de Tampa (que es el distrito de EEUU
que tiene competencia sobre Puerto Rico – sería el Juez del demandado.)
Pide que se le ordene a Soler ir al arbitraje en Japón.
 Soler: - Reconviene – es decir, pide que se rechace la idea de ir a Japón, ya que están
involucradas según el contrato – las normas de policía de EEUU.

- Demanda por el fondo del contrato. Le dice al Juez de Tampa que se


produjo una cerración de mercado y por ende, este asunto se debe resolver
según las normas de policía norteamericanas
(Soler entiende que fue víctima de una cerración de mercado y por tanto le
pide al Juez de Tampa que se declare competente como Juez Federal para
aplicar las normas de policía de EEUU).
 ¿Qué dice la Doctrina al respecto?
El hecho de aplicar Normas de Policía de EEUU – no obsta a la arbitrariedad del
litigio.
Si las partes han pactado voluntariamente ir a un Tribunal Arbitral en Japón – deben ir
a Japón.

DOCTRINA DE LA 2ª MIRADA:
La aplicación de Normas de Policía a un asunto – NO afecta a la arbitrariedad, es
decir, va a ir al Arbitraje.
Pero – el Tribunal Estatal se reserva una segunda mirada para ver si ese laudo
efectivamente atacan a la aplicación de las normas imperativas.

 ENSEÑANZA:
1. La existencia de Normas de Policía no afecta a la arbitrariedad del litigio.
2. El Estado que dicta las normas de policía se va a reservar que si no se cumplieron
las normas de policía pueda revisar ese laudo.
CONTRATOS
INTERNACIONALES
Contratos Internacionales (Caso “Sagemuller”):
La Cámara 2º de apelaciones en lo Civil y Comercial de Paraná de 1998 en el caso
Sagemuller define al contrato internacional:

“Un contrato es internacional cuando su sinalagma funcional (esto es, el desarrollo de su


función económica mediante el cumplimiento de sus prestaciones) pone en contacto dos o
más mercados nacionales (o donde existe una conexión real de celebración o de
cumplimiento en el extranjero)”.

Define al contrato internacional poniendo el acento en el movimiento económico que genera.

CODIGO CIVIL Y COMERCIAL

JURISDICCIÓN Y DERECHO APLICABLE


(en ausencia del ejercicio de autonomía de la voluntad

 Jurisdicción Internacional:
Art. 2650: Jurisdicción.
No existiendo acuerdo válido de elección del foro, son competentes, a opción del
actor:
a) Los jueces del domicilio o residencia habitual del demandado (si son varios
demandados, los jueces del domicilio o residencia habitual de cualquiera de
ellos).
b) Los jueces de cualquiera de los lugares de cumplimiento debido contrato.
c) Los jueces del lugar donde se ubique una agencia, sucursal o representación del
demandado – que hubiera intervenido en la celebración del contrato

Es decir, en caso que no se llegue a ningún acuerdo, los jueces competentes son:
- Domicilio del demandado.
- Lugar de cumplimiento del contrato
- Lugar de la sucursal que haya intervenido en el contrato.
 Autonomía de la voluntad:
Art. 2651. Autonomía de la voluntad. Reglas.
Los contratos se rigen por el derecho elegido por las partes.
La elección debe ser expresa o resultar de manera cierta y evidente del contrato.
Esta elección del derecho se puede referir a todo el contrato o a partes del contrato.
Este derecho de elección está sujeto a las siguientes reglas:

c. Las partes puede establecer de común acuerdo el contenido del contrato, e


incluso crear disposiciones contractuales que desplacen normas coactivas del
derecho elegido. (AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD)

d. Los usos y prácticas comerciales así como las costumbres y principios del
derecho comercial internacional serán aplicables si las partes lo han incorporado
al contrato. (SOFT LAW)

e. Los principios de orden público y las normas internacionalmente imperativas del


derecho argentina se aplican al contrato independientemente de la ley que se
haya elegido. También se imponen al contrato las normas imperativas de los
Estados que tengan vínculos económicos con el caso. (NORMAS DE POLICIA)
f) Los contratos que se hagan en la República para violar normas
internacionalmente imperativas de una nación extranjera que sean aplicables al
contrato – no tendrán ningún efecto.
g) Si se elige un foro nacional determinado – no significa la elección del derecho
interno de ese país.

Autonomía de la voluntad: El ordenamiento jurídico argentino permite la autonomía de la


voluntad.
EXCEPCIÓN: Las partes no gozarán de una autonomía
universal (ya que existen límites).
Gozan de una autonomía conflictual y material.

 La AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD, puede ser de 2 formas:


 Autonomía Conflictual: Es el derecho que tienen las partes a elegir la ley que
se aplicará al contrato.
Es decir, que elaboran la norma de conflicto que
seleccionará el derecho aplicable.
Esta elección que hacen las partes – excluye las
normas de conflicto del derecho aplicable al contrato.
Puede tener un alcance:
Restringido - Ej.: las partes pueden elegir lugar de cumplimiento del contrato.
Ej.: Las partes pueden elegir el derecho aplicable al contrato.
Amplio - Ej.: las partes pueden elegir el Tribunal competente.
Ej.: las partes pueden elegir el DIPr el país del tribunal que hayan
elegido.
 Autonomía Material: Elaboran cláusula por cláusula.
Las partes crean “normas materiales” para cada parte
del contrato.
Estas cláusulas creadas por las partes van a prevalecer
incluso sobre las normas coactivas del derecho aplicable
al contrato. (siempre que no se viole el orden público)

LIMITES A LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD


 Autonomía Universal: Contratos sin ley
Nuestro sistema no lo acepta.

 Los contratos deben tener LÍMITES:


a) Normas de Policía Ambas tienen primacía
b) Orden Público internacional por sobre la Autonomía
del Juez que entiende en el conflicto de la voluntad.

Normas de policía: Se trata de una exclusión, no de un límite.


Es decir, que si existen normas de policía aplicables al contrato, las partes
no pueden crear norma contraria a estas normas de policía ya que éstas
son EXCLUYENTES.

Orden público del DIP del juez: Las partes deben sujetarse inflexiblemente a los principios
de orden público del DIP del juez (cláusula de reserva).
Las partes pueden prescindir de normas coactivas
extranjeras por medio de la autonomía de la voluntad
(autonomía material), siempre que no contraríe el orden
público argentino.
Para ello deberá eliminarse cláusula por cláusula.
El juez argentino observará el orden público argentino, no
el extranjero (no hay reenvío).

 Sistema Subsidiario
Art. 2652. Determinación del Derecho aplicable en defecto de elección por las
partes.

Si las partes no eligen el derecho aplicable – el contrato se rige por las leyes y usos
del país del lugar de cumplimiento.
Si no se ha designado el lugar de cumplimiento ni tampoco surge del contrato, se
entiende que lugar de cumplimiento es el del domicilio actual del deudor de la
prestación más característica del contrato.

En caso que no se pueda determinar el lugar de cumplimiento, el contrato se rige por


las leyes y usos del país de celebración. (Teoría de la prestación más característica)

Los contratos entre ausentes se rigen por la ley del lugar donde se hizo la oferta
aceptada.

 Principio de Proximidad:
Art. 2653. Cláusula de Excepción general
Excepcionalmente a pedido de parte, y tomando en cuenta todos los elementos
objetivos y subjetivos que se desprendan del contrato, el juez está facultado para
disponer la aplicación del derecho del Estado con el cual la relación jurídica presente
los vínculos más estrechos.
Es decir, que si a través del razonamiento se llega a un derecho aplicable que no
satisface el principio de proximidad y no tiene lazos estrechos -
Y además el Juez considera que hay otro derecho más aplicable y con mejores lazos –
podrá aplicar este último.
(no se juzga si hicieron o no acuerdo, solo el derecho más próximo y aplicable al caso)

Cláusula Escapatoria excepcional:


Excepcionalmente – a pedido de parte = el Juez puede aplicar el otro derecho.

 Convención Interamericana sobre el derecho aplicable a los contratos

 El sistema de la Convención Interamericana sobre el derecho aplicable a los contratos


– es más flexible que el art. 2652.
 Esta Convención fue ratificada por 2 Estados (Argentina no).
 Es más flexible: da la posibilidad por ejemplo, de que el Juez decida que los vínculos
más estrechos están con el soft law, es decir, no se sigue el sistema más rígido, sino
que le da la elección al Juez.
 Usa la “Teoría de la prestación más característica” – de manera subsidiaria.
 Siempre tiene la cláusula escapatoria.

 Art. 9:
Si las partes no han elegido el derecho aplicable, el contrato se regirá por el derecho del
Estado con el cual tenga los vínculos más estrechos.
El tribunal tendrá en cuenta: principios generales del derecho comercial internacional, los
elementos del contrato.
Si una parte del contrato se pudiera separar del resto del contrato y tuviese una conexión
más estrecha con otro Estado – se podrá aplicar la ley de este otro Estado a esta parte del
contrato.

 Art. 10:
Se aplicarán las normas, las costumbres, los principios del derecho comercial
internacional y los usos y prácticas comerciales.

Art. 2653. Cláusula de excepción: Cláusula escapatoria específica del DIP.


Excepcionalmente, a pedido de parte, el juez podrá aplicar el derecho del Estado con el que
haya más proximidad. (se basa en el principio de proximidad).

Cláusula escapatoria (Art. 2597): Cláusula escapatoria general.


Excepcionalmente, el derecho designado por una norma de conflicto no debe ser aplicado
cuando, resulta manifiesto que la situación tiene lazos poco relevantes con ese derecho y, en
cambio, presenta vínculos muy estrechos con el derecho de otro Estado, cuya aplicación
resulta previsible.

JURISPRUDENCIA

CASO SAGEMULLER

Caso Sagemüller Francisco c/ Sagemüller de Hinz Liesse y otro:

HECHOS:
 1979, los esposos Liesse y Ernesto Hinz, celebran un contrato de compraventa.
 En este contrato venden al hermano de la vendedora (ahora demandante Sagemüller), el
paquete accionario del que la enajenante era titular en la empresa “Sagemüller S.A.”
 La venta es por la suma total de $1.180.000 dólares estadounidenses.
 El comprador abonó en el acto u$s 275.000 comprometiéndose a pagar el saldo de u$s
905.000 en 8 cuotas.
 Se pactó en el contrato que la falta de pago de 2 cuotas daba lugar a la caducidad de los
plazos pendientes y autorizaba a exigir el total adeudado.
 El contrato se celebró en la ciudad de Frankfurt (Alemania)
 Ambas partes constituyeron domicilio especial en la provincia de Buenos Aires.
 Por una cláusula del contrato se estableció que:
 Las partes se someterán a la jurisdicción de los tribunales de la Ciudad de Paraná.
 El pago se considerará efectuado al recibirse en una cuenta bancaria en Suiza a
nombre de los vendedores.
 Las acciones (depositadas en una escribanía de CABA) serían entregadas al
comprador con la autorización de los vendedores.
 El comprador abonó las primeras tres cuotas pactadas.
 Como la cuarta cuota estaba impaga – el COMPRADOR demandó la resolución del
contrato por imprevisible y sobreviniente onerosidad del contrato (art. 1198, párrafo 2º del
CC).
 Alega la brusca devaluación en el peso argentino respecto del dólar estadounidense, (lo
cual tornó excesivamente onerosa la obligación a su cargo).
 La demanda de resolución es promovida contra los vendedores.
 Se corre traslado de la demanda – los vendedores reconvienen.
 Piden el cobro de las cuotas adeudadas.
 Agregan además que el art. 1198 CC. es inaplicable para ese contrato.

 PRIMERA INSTANCIA:
 No hacen lugar a la demanda de resolución.
 Primero: no es aplicable al contrato el instituto de la excesiva onerosidad sobreviniente.
 Segundo: Entienden que no se han configurado los presupuestos del art. 1198 párrafo 2 del
CC.
 Se admite la reconvención por cobro de la parte impaga del precio.

CAMARA:
Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Paraná (1998):

1. Cuestión de derecho internacional privado:


Esta CAMARA (Boggiano) define al Contrato de compraventa internacional como:
Aquél donde su sinalgma funcional, esto es, el desarrollo de su función económica
mediante el cumplimiento de sus prestaciones, pone en contacto dos o más mercados
nacionales o donde existe una conexión real de celebración o de cumplimiento en el
extranjero.
Se razonan los argumentos internacionales:
 El contrato es celebrado en Frankfurt (Alemania).
 Los vendedores tienen domicilio real en Alemania.
 El comprador tiene domicilio real en Argentina
 Las prestaciones esenciales del contrato se deben cumplir:
 una en Suiza (pago del precio)
 y la otra en CABA - Argentina (entrega de las acciones)
 Estas acciones representan participación en una SA con domicilio, sede social y
establecimiento principal en Argentina.
 Las partes se han sometido a la jurisdicción de un tribunal argentino (Paraná).
 CONCLUSIÓN: 1. Estas circunstancias son suficientes para entender que se trata de
un contrato de compraventa internacional.
2. La Cámara entiende que al elegir las partes el tribunal
competente (Paraná) – eligen el derecho internacional privado
del país al que pertenece el tribunal
Y, al elegir un determinado DIPr rector del contrato – eligen el
derecho privado que se establece según ese DIPr elegido.
Por lo tanto, el derecho privado argentino es el que rige la
cuestión.

2. Prestación más característica:


Al tratarse de un contrato bilateral y sinalagmático, advertimos la existencia de dos
prestaciones cuyo lugar de cumplimiento vincula 2 o más derechos:

1. El pago del precio debía concretarse mediante depósitos en un banco suizo. Pero en
definitiva, el banco funcionaba como mandatario de los vendedores de donde el
cumplimiento, en definitiva se concretó en el domicilio real de éstos (Alemania).
2. La entrega de la cosa: acciones. se habría cumplido en CABA.

 La cuestión ha sido resuelta doctrinaria y jurisprudencialmente otorgando prevalencia a lo


que se ha dado en llamar la “prestación más característica”.

 ¿Qué se entiende por Prestación más característica?


Aquella prestación que, dentro de la función económica del contrato, configure la
conducta de adjudicación que más satisface el fin económico del negocio jurídico.

 En este caso, siendo una compraventa – la prestación que caracteriza al contrato es la


entrega de la cosa que se transfiere en propiedad, esto es, la prestación no dineraria =
LAS ACCIONES.
 Por tanto, la Prestación más característica no es la entrega de las acciones, sino la
transferencia de la participación social en una empresa con domicilio, sede social y
establecimiento principal en la Argentina.
 Por lo tanto, el lugar de cumplimiento es en Argentina
 Habrá entonces que determinar si hay configuración o no del instituto regulado por el
art. 1198, párrafo 2 del CC. (onerosidad sobreviniente)

3. Art. 1198 del CC y las devaluaciones de 1981:


 Después del “rodrigazo” en 1975 (fenómeno hiperinflacionario) – se dio a una
jurisprudencia que lo calificó como extraordinario e imprevisible buscando hacer
operante el remedio del art. 1198 del CC por la ley 17.711.
 Los contratantes, con la intención de ponerse a cubierto de los cambio del valor de la
moneda, recurrirían al dólar como moneda estable, generalizándose lo que se dio en
llamar la “cláusula dólar”.

4. Contrato motivo de la litis:


 Al momento de celebrarse el contrato (1979) estaba en vigencia el régimen de
devaluaciones.

5. Carácter internacional del contrato y el dólar como moneda de cuenta:


 El hecho de haber contratado bajo el régimen de devaluaciones y de que en la etapa de
cumplimiento del acuerdo sobreviniera su brusca alteración no es suficiente para hacer
operar el remedio del art. 1198 del CC.
 En los contratos internacionales – el precio en dólares constituye “moneda de pago” (es
decir, la moneda propia del contrato).
 En el caso, el pago en dólares es un requisito esencial del acuerdo = Por ello, se sostiene
la inaplicabilidad del art. 1198.
 Al haberse pactado las obligaciones en moneda extranjera – resulta inaplicable la teoría
de la imprevisión.
¿Qué es la teoría de la imprevisión?
 El principio general según el Cód. es que los contratos deben ser cumplidos y son ley
para las partes.
 Pero debido a los cambios sociales y políticos esta idea se reformó, dándose supuestos
en los cuales cuando se rompe "el sinalagma contractual" o su "equilibrio" – las
partes o los jueces podrán restablecerlo.
 Uno de estos casos es la “Teoría de la imprevisión”
 Según esta Teoría, se da un hecho extraordinario e imprevisible no imputable a los
contratantes, que hace que se rompe ese sinalgia y se vuelve injusto e inequitativo el
posicionamiento de ambos contratantes.
 Se produce una situación que de haber sido conocida, el contrato no se hubiera
celebrado.
 El deudor aceptó y reconoció el dólar como moneda del contrato.
 Por lo tanto, resulta inaplicable el instituto de la excesiva onerosidad sobreviniente
(Art. 1198 CC).

Es decir, que el hecho de que el contrato se hubiera pactado en moneda extranjera, y que
además el deudor lo hubiera aceptado, hacen a la inaplicabilidad de la “Teoría de la
imprevisión” y del “Instituto de la excesiva onerosidad sobreviniente” del art. 1198CC.

RESOLUCIÓN:
Confirma la sentencia de primera instancia: rechaza la demanda y da lugar a la reconvención.
RESTITUCIÓN INTERNACIONAL
DE MENORES
Restitución internacional de menores:
El proceso de restitución de menores es un proceso autónomo diseñado con la única finalidad
de devolver al menor a su entorno natural.

Residencia habitual: La doctrina concuerda en que debe entenderse por residencia habitual
el lugar donde el niño tenía su centro de vida, no refiriéndose ni al domicilio ni a la
nacionalidad del niño. El progenitor no puede por sí sólo decidir la residencia habitual del
niño.

Situaciones de que pueden darse:


 Retención internacional de menores: Es cuando el niño no es devuelto por uno de los
padres a su país de origen o de residencia habitual, después de un período de estancia en
un país extranjero, al que el otro padre había dado su consentimiento.
 Sustracción internacional de menores: Es cuando el niño es traslado de un estado a otro
sin el consentimiento de la persona pertinente”.

Diferencia fundamental: En la retención el menor viaja al extranjero con permiso del


padre/madre que tiene la custodia o patria potestad, en cambio, en la sustracción el menor
abandona ilegalmente su país de residencia.

Competencia sobre la solicitud de restitución: Son competentes para conocer de la solicitud


de restitución de menores las autoridades judiciales o administrativas del estado parte (de la
Convención de la Haya), donde el menor tuviere su residencia habitual inmediatamente antes
de su traslado o de su retención.

Procedimiento: No es una medida cautelar, ni es ejecución de sentencia extranjera a través de


un procedimiento abreviado.
Es un procedimiento autónomo, que las autoridades judiciales deben declarar si procede o
no la devolución inmediata del menor, sin considerar las cuestiones de fondo relativas a
la patria potestad o tutela del infante.
Luego el juez natural entenderá sobre las relaciones familiares más cercanas.
Es un proceso de conocimiento limitado, ni cautelar ni sumarísimo. Permite prueba pero de
las excepciones a la restitución.
I. CONVENCIÓN DE LA HAYA SOBRE ASPECTOS CIVILES DE LA
SUSTRACCIÓN INTERNACIONAL DE NIÑOS DEL 25 DE OCTUBRE DE 1980:
 Entra en vigor en Argentina en 1991
 Estados parte obligados: 94
 Es fundamental porque nos vincula con 93 Estados.

Objetivo: Tiene un doble objeto:


 Ejecutivo: La Convención busca garantizar la restitución inmediata de los menores
desplazados o retenidos de manera ilícita en cualquier estado contratante.
 Preventivo: Velar por que los derechos de custodia y visitas vigentes en uno de los estados
contratantes sean respetados en los demás estados contratantes.

Decisión de la restitución:
La decisión sobre el regreso o no del niño al país de su residencia habitual lo deberá tomar la
autoridad judicial o administrativa competente del Estado al cual el niño fue trasladado o
retenido indebidamente (Autoridad Central).
Ej.: Si la nena tiene su residencia habitual en Canadá y la madre se la lleva a la Argentina,
será la Argentina quien tome la decisión sobre el regreso o no del niño a Canadá.

Aplicación de la convención:
Se aplica a todo menor de 16 años
Que haya tenido su residencia habitual en un Estado contratante inmediatamente antes de la
infracción de los derechos de custodia o de visita.
(Es decir, antes de que se produzca el traslado o retención ilícita).

Presupuestos exigidos para realizar un pedido de restitución:


 Existencia de un derecho de custodia.
 Ilicitud del traslado o retención.
 Ejercicio efectivo del derecho de custodia o imposibilidad de ejercerlo por el accionar del
sustractor al momento de producirse el traslado o retención.
 Carácter internacional del traslado o retención. Deben haberse realizado hacia o en un
Estado distinto a aquél en el cual el niño tenía su centro de vida (siempre Estados dentro
de la Convención).

Con esta Convención lo que se busca es la COOPERACIÓN entre las autoridades de cada
Estado, para poder RESTITUIR al niño.

II. CONVENIO SOBRE PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES ENTRE


LA REPÚBLICA ARGENTINA Y LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

 Suscripto en 1981.
 Entra en vigor en 1982 (posterior a la Haya).
 Busca garantizar la pronta restitución de menores que se hallen indebidamente fuera
del Estado de su residencia habitual y en el territorio de otro Estado parte (Art. 1).
 Se considera que la presencia de un menor en el territorio del otro Estado parte será
INDEBIDA cuando ésta viole la Tenencia, Guarda o Derecho que ejerzan sobre el
menor los padres, tutores o guardadores.
 Titulares de la acción de Restitución: serán los Padres, Tutores o Guardadores (Art. 2).
 Por Residencia Habitual = se entiende el “centro de vida” (Art. 3).
 El derecho del centro de vida define quienes son menores (Art. 4).
 Los Jueces del Estado de la Residencia Habitual serán competentes para entender en la
restitución de menores (Art. 5).
 No se hará lugar al pedido de restitución cuando éste se haga después de 1 año desde
la fecha en que el menor esté indebidamente fuera del Estado de su residencia (Art.
10).
 Solo se podrá retardar la restitución en caso que hubiera un riesgo para la salud del
menor (Art. 7).
 Después se deben establecer procedimientos de Cooperación Binacional destinados a
efectivizar la Restitución.

III. CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE RESTITUCIÓN


INTERNACIONAL DE MENORES (CIDIP IV – MONTEVIDEO 1989)
 Se inspira en la Convención de la Haya, aunque con algunas particularidades
regionales.
 Estados parte: 15 Estados de América Latina.
 Tiene una cláusula de compatibilidad – aquellos países relacionados con la
Convención de la Haya, prevalece esta Convención.
 Autoridad Central: Cancillería

GENERALIDADES DE LOS CONVENIOS:

 Se trata de Tratados de Cooperación Internacional, que lo que buscan es precisamente la


COOPERACIÓN entre los Estados para restituir al niño.
 Instauran un esquema de cooperación de conocimiento limitado (es decir, que el Juez tiene
conocimiento limitado, y su conocimiento se limita a saber si ha habido o no restitución).
 Es muy importante que el proceso sea rápido
 PROBLEMA: Aun usando el procedimiento más rápido, los procesos llegan a tardar
hasta 2 años, lo cual acaba desnaturalizando el proceso y afectando al
niño. Esto hace que los Convenios de desvirtúen.
 SOLUCIÓN: Se creó la LEY MODELO SOBRE NORMAS PROCESALES PARA
LA APLICACIÓN DE LOS CONVENIOS SOBRE SUSTRACCIÓN
INTERNACIONAL DE NIÑOS.
Mediante esta Ley se busca acelerar el proceso en pos del bienestar del
niño.
PROCESO DE RESTITUCIÓN:

1. Fase Voluntaria:
 El progenitor que quiera denunciar el desplazamiento o sustracción ilegal de niño,
deberá acudir a la Autoridad Central de su Estado (el Estado del centro de vida del
niño), y presentar un formulario indicando datos como: con quien se fue el niño, datos
del adulto, pasaporte, documento, que parentesco, etc.
 La Autoridad Central de este Estado, toma el primer contacto con el Estado de refugio
(el Estado donde se encuentra el niño desplazado o retenido), es decir, se transmite por
vía directa (hoy día por lo general vía mail), a la Autoridad Central del Estado donde
está el niño.
 El Estado donde se desarrolló el centro de vida del niño – debe ser parte del Convenio
de la Haya antes de que se haya producido el desplazamiento o retención ilícita (antes
que el niño haya salido del país).
 Personas idóneas de la Autoridad Central del Estado de Refugio – toma contacto con
el adulto que tiene el cuidado del niño y lo intenta convencer que debe resolver el
proceso de forma amigable y voluntaria (que debe restituir al niño).
 Si FRACASA este intento – entonces se pasa a la fase contenciosa (judicial, la cual se
hace ante un juez).
 El Juez deberá respetar las garantías de defensa del adulto (quien cumplió el ilícito) –
ya que éste tiene derecho a probar las excepciones.
 FASE JUDICIAL: Cuando no funciona la vía voluntaria se pasa a la fase judicial.
PRINCIPIO GENERAL: La Convención de La Haya establece la obligación del
Estado de refugio de restituir inmediatamente al niño.
EXCEPCIONES: La propia Convención establece una serie de situaciones en las que
el Estado de Refugio podrá eximirse de cumplir con esta obligación (Arts. 12, 13 y
20).

 Art. 12: La autoridad competente del Estado de refugio podrá rechazar la restitución de un
niño cuando los procedimientos de restitución se hubieren iniciado una vez transcurrido el
año de producido el traslado o la retención y quedare demostrado que el niño se encuentra
integrado en su nuevo ambiente (arraigo del niño).
(Es decir, que el reclamante debe pedir la restitución del niño dentro del año desde que fue
desplazado o retenido en otro Estado, si se hace después del año, el progenitor oponente
deberá probar el arraigo del niño al Estado de refugio.)

 Art. 13 inc. a: Falta de ejercicio efectivo del derecho de custodia o la existencia de


consentimiento posterior al traslado o retención.
La persona que se opone debe probarlo. (Es decir, cuando el oponente pueda probar que el
otro progenitor que reclama la restitución o quien tuviera la custodia no se ocupaba del
niño).

 Art. 13 inc. b: Si la restitución expone al niño a un peligro físico o psíquico o a una


situación intolerable.
No basta con la mera invocación de la situación.
Quien la alega deberá probar de un modo claro y convincente que el reintegro del niño al
país de su residencia habitual lo expondría a un grave peligro físico o psíquico.

 Art. 13 párrafo 2: La autoridad judicial o administrativa podrá negarse a ordenar la


restitución si comprueba que el propio menor se opone a la restitución.
Dado que las bases de los convenios están asentadas sobre el principio del interés superior
del niño, se prevé la posibilidad de que sea el niño mismo quien se oponga al reintegro,
cuando cuente con la edad y la madurez necesarias para ello.
No resulta suficiente la manifestación de su deseo de permanecer en el Estado de refugio.
Para que proceda esta causal de excepción el niño deberá manifestar su clara oposición al
reintegro.

 Art. 20: Se podrá negar la restitución cuando no lo permitan los principios fundamentales
del Estado requerido en materia de protección de los derechos humanos y de las libertades
fundamentales.
Se trata de una cláusula de orden público. (Ej.: cuando el padre que pide la restitución del
niño está bajo amenaza de muerte por temas religiosos, en este caso el Estado de refugio
en el que está el niño se puede negar a la restitución por afectar la vida y la integridad del
menor).
Las excepciones deben ser interpretadas de manera restrictiva para no desvirtuar el objeto
del Convenio.

ART.2642: RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE NIÑOS:


Principios generales y cooperación.
En materia de desplazamientos, retenciones o sustracción de menores de edad que den
lugar a pedidos de localización y restitución internacional, rigen las convenciones vigentes y,
fuera de su ámbito de aplicación, los jueces argentinos deben procurar adaptar al caso los
principios contenidos en tales convenios, asegurando el interés superior del niño.
El juez competente que decide la restitución de una persona menor de edad debe
supervisar el regreso seguro del niño, niña o adolescente, fomentando las soluciones que
conduzcan al cumplimiento voluntario de la decisión.
A petición de parte legitimada o a requerimiento de autoridad competente extranjera, el
juez argentino que toma conocimiento del inminente ingreso al país de un niño o adolescente
cuyos derechos puedan verse amenazados, puede disponer medidas anticipadas a fin de
asegurar su protección, como así también, si correspondiera, la del adulto que acompaña al
niño, niña o adolescente.

Párrafo 1: en materia de restitución internacional de menores se aplican las convenciones, y


fuera de su ámbito de aplicación, se deben adaptar los casos a tales convenios siempre
buscando el interés superior del niño.
Párrafo 2: El regreso seguro del niño es obligación del juez (aunque los jueces se comunican
por exhorto, en estos casos pueden tomar contacto directo).
Párrafo 3: Se refiere a la posibilidad de dar tutela anticipada. Ej.: que haya protección
anticipada para la llegada del niño, por ejemplo antes, el juez no podía porque sin niño no
tenía caso, pero por este artículo, el juez puede dar tutela al niño antes de que ingrese al país
para su protección una vez que llegue.

2. Importancia del factor tiempo:

Art. 2: “Los Estados contratantes adoptarán todas las medidas apropiadas para garantizar
que se cumplan en sus territorios los objetivos del Convenio. Para ello deberán recurrir a los
procedimientos de urgencia de que dispongan”.
 El pedido de restitución debe ser realizado de manera inmediata con el fin de evitar que se
produzca la integración del niño a su nuevo medio.
 PERÍODO: El Convenio considera que una vez transcurrido el término un año
(1 AÑO) desde que se produjo el traslado o retención del niño al Estado
de refugio – queda configurado el arraigo.
 En este caso, la autoridad judicial o administrativa que deba resolver podrá rechazar la
restitución.
 Pero no se trata de un plazo de caducidad = lo que se produce es una modificación en la
naturaleza de la obligación internacional de restituir que tiene el Estado de refugio. (Es
decir, que dentro del año desde que se produjo el hecho de desplazamiento o sustracción
del niño, el Estado de refugio tendrá la obligación internacional de restituir. Pero, una vez
que se esté fuera de ese plazo, podrá pedirse la restitución, pero el sustractor (el adulto que
tiene al niño) podrá oponer la excepción de arraigo del niño, que funciona como prueba.)
Es decir, el adulto deberá PROBAR el arraigo del niño para que, pasado el año desde que
está en el Estado de refugio, no deba restituirlo.
Ej.: Este tema se complicaba en casos nómades, ya que era muy difícil encontrar el
paradero del niño, por tanto pasaba el año sin poder ubicarlo.
(es decir, que CESA la obligación internacional de restituir).
 El factor tiempo también tiene mucha importancia a la hora de la actuación de las
autoridades que deben resolver la cuestión (las del Estado de origen del niño). Es decir,
estas autoridades deben actuar con la mayor celeridad posible buscando EVITAR el
arraigo del niño en el Estado de Refugio.

Art. 11: Establece que si la autoridad judicial o administrativa no toma una decisión en el
plazo de 6 semanas, se podrán pedir explicaciones sobre las razones de la demora.

3. Cuestiones sobre las que puede decidir el Juez del Estado requerido
(Estado de refugio)
 La Autoridad que deba resolver la restitución de un niño (Estado de Refugio) NO
DEBE analizar cuestiones de fondo relativas al derecho de custodia hasta tanto se
haya decidido que no se reúnen las condiciones para la restitución.
 Si RECHAZA la restitución, podrá decidir sobre el fondo de la custodia.
 Pero si se decide que la restitución es PROCEDENTE, la autoridad competente para
decidir sobre la custodia del niño será la del Estado de su residencia habitual.
 Si no se hubiera pedido la restitución – deberá transcurrir un plazo razonable para que
el juez (del Estado de Refugio) quede facultado para resolver sobre la custodia del
niño. Una vez transcurrido el plazo, quedará habilitado a resolver sobre las cuestiones
de fondo.
Ej.: si se desplaza a un niño de la Argentina a Paraguay, y no se solicita la restitución a
la Argentina, deberá pasar un tiempo razonable para que el Juez de Paraguay pueda
resolver sobre el tema de la custodia y sus cuestiones de fondo.
 La existencia de una decisión relativa a la custodia que se haya dictado en el Estado
requerido (Estado de Refugio) – no justifica la negativa de restituir al niño.

4. ¿Cuándo se considera ILÍCITO el desplazamiento o retención de un menor?


 Para llegar a la cuestión, hay que tener en cuenta que es lo que entiende la Convención
por “Conducta Ilícita”.
 Esto se explica en el Art. 3 de la Convención.

 Art. 3: “Establece que la Conducta Ilícita se configura por 2 elementos:


a) Cuando el progenitor reclamante, que es quien tiene que denunciar el hecho, nunca
se ocupó del niño, o cuando éste dio su conformidad para tal desplazamiento.
b) Cuando, según el derecho del centro de vida del menor (residencia habitual), el
progenitor que ha cometido la conducta no tenga derecho a decidir por sí solo el
cambio de domicilio del niño (de lo contrario no se produciría la conducta ilícita). Es
decir, el niño no puede mudar de domicilio por voluntad de un solo progenitor.

5. ¿Qué se entiende por Desplazamiento Ilícito y Retención Ilícita?


 DESPLAZAMIENTO ILÍCITO: Cuando uno de los progenitores saca al niño del
Estado de su centro de vida (su residencia habitual), y lo lleva a otro Estado distinto
(Estado de Refugio) – sin consentimiento del otro progenitor, o del Juez (en caso que
haya sentencia de divorcio, o régimen de visitas).Ambos Estados deben ser parte del
Convenio. El niño debe ser menor de 16 años. Cuando supere esta edad, el Convenio se
deja de aplicar.

 RETENCIÓN ILÍCITA: En este caso el niño sale del Estado se su centro de vida, pero
con autorización (ya sea del otro progenitor o del juez), y una vez fuera del Estado se
produce la retención ilícita.
Cada Estado es muy rígido con su Orden Público en materia de niños, y puede aplicar
su ley independientemente (Ej.: en Jordania con Argentina, no hay convenio y por tanto
no hay nada que hacer si el Estado Jordano NO permite que el niño salga de ahí, por
más que haya un pedido de restitución.

JURISPRUDENCIA DE RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES: Desde la


entrada en vigor del Convención de La Haya del 25 de octubre de 1980, la Autoridad Central
de la República Argentina ha tramitado muchas solicitudes basadas en la Convención de La
Haya. Entre ellas los siguientes casos:

JURISPRUDENCIA

CASO WILNER C/ OSSWALD


Fallo “Wilner, Eduardo Mario c/ Osswald, Maria Gabriela” (14/06/1995):

HECHOS:
Los padres de la niña se casaron en Buenos Aires en 1985
Llegaron al Canadá en 1986.
La niña nació en Guelph, provincia de Ontario, Canadá, el 6 de febrero de 1990.
Al momento del acto que dio origen al litigio, la menor tenía 4 años de edad.
La niña vivía con sus padres en una residencia universitaria para estudiantes casados y asistía
al jardín de infantes.
La menor tenía recursos positivos de ese período de su vida, "lazos afectivos con personas,
objetos y ámbitos a los que permanece ligada".
La señora O. cuestionó el encuadramiento jurídico de la estadía de ella y del señor W. en
Canadá, pero no el hecho de esa misma estancia.
En cuanto al padre, consta que gozaba de la residencia propia de su condición de estudiante,
que le fue renovada periódicamente durante 8 años, y que trabajaba en la universidad.
La madre de la niña a fines del año 1993 decidió venir a Buenos Aires a pasar las "fiestas"
con su familia y el padre consintió tal viaje.
El padre sostuvo que tomó conocimiento en enero 1994 de la decisión de la madre de no
regresar al Canadá y de permanecer con la niña en Argentina.
En febrero, el padre solicitó la asistencia de la autoridad central correspondiente a la
Provincia de Ontario, para reclamar la restitución de la menor en los términos de la
Convención de La Haya.
En marzo se dictó una decisión judicial en la Corte de Ontario, que atribuyó la custodia de la
niña a su padre (en realidad esta sentencia el único valor que tenía era mostrar la
LEGITIMIDAD del padre).
A fines de marzo, la autoridad central de la República Argentina presentó el pedido de
restitución ante el juez local.

PRIMERA Y SEGUNDA INSTANCIA:


Hizo lugar al pedido de restitución de la niña instado por su padre, mediante el procedimiento
establecido en la Convención de La Haya de 1980 sobre aspectos civiles del secuestro
internacional de niños.
La madre interpuso RECURSO EXTRAORDINARIO, el cual fue denegado.
Esta denegación dio origen a la presente QUEJA.

Admisibilidad de la apelación:
La apelación (presente queja), resulta admisible por DOS AGRAVIOS FEDERALES que
abren la competencia del tribunal:

1. La recurrente invoca hallarse en estado de indefensión frente a una sentencia extranjera


violatoria de su derecho de defensa (Art. 18 CN. = ningún habitante de la Nación puede
ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso…).
Es decir, la negativa de la Cámara (esto es, el hecho de que le reconozcan la sentencia
dictada por el Juez de Ontario) la ha colocado en un estado de indefensión con grave
lesión a la garantía del debido proceso, ya que se ha reconocido un pronunciamiento
dictado por un Juez incompetente donde no tuvo la posibilidad de defenderse.

2. Se alega una contradicción entre:


 El principio consagrado en el art. 3, párrafo 1, de la Convención sobre los Derechos
del Niño (de jerarquía constitucional según el art. 75, inc. 22 CN).

 Y el modo en que los jueces de la causa han aplicado la Convención de La Haya, que,
a juicio de la recurrente, importó un total desconocimiento de los principios que en
materia de menores integran el orden público internacional argentino.

En este caso, al estar en debate el alcance que cabe asignar a una norma de derecho federal, el
Tribunal debe intervenir para fin de realizar una declaratoria sobre el punto disputado.

¿Qué DIJO LA CORTE?


La CSJN estableció que:

 1er. Agravio. Derecho de defensa:


El reproche revela desconocimiento de la materia debatida en el presente litigio, esto
es, un pedido de retorno de la menor mediante el procedimiento establecido en la
Convención de La Haya de 1980, vigente en la República Argentina, y que tiene por
finalidad "garantizar la restitución inmediata de los menores trasladados o retenidos de
manera ilícita en cualquier Estado contratante" (art. 1, a).
No se trata de la ejecución de una medida cautelar dictada en un proceso judicial, sino
de un procedimiento autónomo respecto del contencioso de fondo, que se instaura a
través de las "autoridades centrales" de los estados contratantes.
Dicho procedimiento busca restablecer la situación anterior, jurídicamente protegida
que fue turbada, mediante el retorno inmediato del menor desplazado o retenido
ilícitamente en otro Estado contratante.
(Es decir, el hecho de dictar una sentencia dándole la custodia al padre no significa
nada, se trata de un procedimiento autónomo que se hace independientemente del
contenido de fondo, va por vía aparte, el dictado de la sentencia en Canadá no implica
no cambia el proceso ya que lo que se busca es la restitución internacional de un
menor y esto se hace por vía aparte mediante la Autoridad Central).

El hecho de haberse dictado el fallo por la Corte de Ontario es irrelevante a los fines
de este litigio ya que sólo demuestra una práctica común de los jueces que consiste en
otorgar automáticamente la custodia provisoria del menor al progenitor que reclama
protección frente al que ha desplazado o retenido indebidamente al hijo.

 2º. Agravio. Aplicación de la Convención de La Haya:


Según la apelante, considera violentado el Art. 3, párrafo 1 de la Convención sobre
los Derechos del Niño: “En todas las medidas concernientes a los niños que tomen
las instituciones públicas o privadas de bienestar social, los tribunales, las
autoridades administrativas o los organismos legislativos, una consideración
primordial a que se atenderá será el interés superior del niño”.

Y es que Argentina, al obligarse internacionalmente con otros países por medio de la


Convención de la Haya, acoge la idea del art. 11 de la Convención sobre los
Derechos del Niño: “Los Estados Partes adoptarán medidas para luchar contra los
traslados ilícitos de niños al extranjero y la retención ilícita de niños en el extranjero.
Para este fin, los Estados Partes promoverán la concertación de acuerdos bilaterales
o multilaterales o la adhesión a acuerdos existentes”.

La Convención de La Haya preserva el interés superior del niño mediante el cese de la


vía de hecho. La víctima de un fraude o de una violencia debe ser restablecida a su
situación de origen. (Residencia habitual/centro de vida habitual).

En este caso entonces, se debe aclarar que se entiende por RESIDENCIA


HABITUAL.

 "Residencia Habitual" según la Convención:


Se refiere a una situación de hecho que supone estabilidad y permanencia, y alude al
centro de gravedad de la vida del menor.
La apelante hace una interpretación errónea de la residencia de la niña – según el art. 3,
párrafo 1 de la Convención de la Haya y dice que ésta va a depender del domicilio real de
sus padres.
Desde su nacimiento la menor desarrolló su vida en Ontario, donde estaba su ámbito
familiar y social (eso basta para aplicar la Convención).
 La madre incurrió en una retención ilícita, ya que se dirigía a Argentina al sólo fin de
pasar las "fiestas" y ello fue consentido por el padre.
Este consentimiento paterno no tiene los efectos previstos en el art. 13, inc. "a", de la
Convención toda vez que fue la negativa de la madre a "restituir" la niña al lugar de su
centro de vida habitual lo que configuró típicamente el acto de retención ilícito en el
sentido de los arts. 1, 3 y 4 del Convenio (y es que con anterioridad al acto de retención,
no se dictó ninguna decisión relativa a la tenencia o guarda provisoria o definitiva de la
niña).
Y es que la residencia habitual de un niño no puede ser establecida por uno de los padres
(aunque fuera el único titular del derecho de tenencia), en fraude de los derechos del otro
padre o por vías de hecho.
 Según el art. 20 de la Convención de la Haya: “La restitución del menor según lo
dispuesto en el art. 12 de la Convención (derecho del niño a ser oído), se podrá denegar
cuando no lo permitan los principios fundamentales del Estado requerido en materia de
protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales”.
(Es decir, en este caso, si los principios de orden público interno de la Argentina no
permiten la restitución del niño fundándose en la protección de los derechos humanos,
ésta se podría denegar).
Esta idea está inspirada en el Convenio Europeo para la protección de los derechos
humanos y de las libertades fundamentales, la cual fue incorporada buscando evitar que el
Estado requerido por medio de una clausula o una reserva pudiese invocar su legislación
en materia de derecho de familia para oponerse a la restitución – para el caso, se tiene en
cuenta los principios de orden público y no la legislación que busque incorporar el Estado
para evitar la restitución.
En casos de restitución de niños se tiene en miras el orden público y no la legislación del
Estado.
 Por otro lado, el art. 12 de la Convención sobre los Derechos del Niño impone a los
Estados la obligación de garantizarle el derecho a ser oído, ya sea "directamente o por
medio de un representante o de un órgano apropiado", circunstancia satisfecha por la
intervención del Asesor de Menores en ambas instancias.
De los informes de la psicóloga y de la asistente social, surge que se trata de una niña
“psíquicamente vulnerable debido a su edad y que atraviesa por un estado de confusión
afectiva por sentirse tironeada por los reclamos de ambos padres”.
Y que en ningún momento la niño se “opone” a ser restituida.

Por tanto:
 Se hace lugar a la queja
 Se declara formalmente admisible el recurso extraordinario
 Y se confirma la sentencia apelada.
La niña regresa a Canadá, y el juez de allí resuelve que la madre era la más capacitada para
tener la custodia según el interés superior del niño.

Disidencia O'Connor y Fayt:


La autoridad extranjera (Canadá) no solicita la entrega de la menor, ya que la actuación de
ésta se limita a poner en conocimiento del gobierno argentino la denuncia del padre de la niña,
para que en esta sede se resuelva la procedencia de la restitución al lugar de residencia
habitual;
Que la Convención exige para su aplicación determinar la ilicitud del acto según la legislación
canadiense, recaudo que no se ha cumplido;
Que aunque esa omisión bastaría para excluir la entrega de la niña, también se ha acreditado
el grave riesgo que ello implicaría para la menor comprometida, todo lo cual excluye la
procedencia de la petición intentada.
Disidencia de López:
Las conclusiones periciales, evaluadas conjuntamente con la situación actual de la menor ya
descriptas, revelan claramente que un nuevo desarraigo se traducirá necesariamente en un
daño cierto para su salud psíquica.
En consecuencia, ante el deber que imponen las disposiciones internacionales aplicables de
resguardar el interés superior de la niña, corresponde revocar el pronunciamiento recurrido y
denegar la restitución requerida en los términos del art. 13 de la Convención de la Haya.

CASO SZAA C/ ADD


Caso SZAA c/ ADD s/ Exhorto (1996):

HECHOS:
 Los padres contrajeron matrimonio en Londres en 1979.
 En los primeros meses de casados, ambos cónyuges se trasladaron a Kuwait, donde
permanecieron por más de 10 años y donde nació en 1989 el niño.
 El padre había nacido en territorio palestino que hoy ocupa el Estado de Israel, de religión
musulmana y con inestable residencia en Londres, fue condenado a muerte por los
fanáticos islámicos.
 La madre es ciudadana argentina, de religión cristiana.
 A fines de 1990, a raíz de la invasión de Irak a Kuwait la madre y su hijo logran escapar
por el desierto y pueden llegar a Londres.
 El padre estaba transitoriamente en Londres estudiando el idioma.
 El padre ante esta situación se desatendió (grave e injustificadamente) de los deberes de
custodia e, incluso, asintió el posterior traslado de su hijo a la Argentina.
 Cuando se traslada a Argentina, la madre inicia el trámite para solicitar la tenencia del
menor.
 Cuando el padre es notificado, envía una serie de pruebas, para demostrar que la madre lo
estaba denunciando y estaba filtrando información a los grupos enemigos que lo buscaban
y amenazaban de muerte = Quería probar la deslealtad de la madre.
 Un año después del traslado a Argentina, el padre solicita por medio de la autoridad
judicial de Londres (lugar de celebración del matrimonio), la restitución de su hijo menor
en los términos de la Conferencia de la Haya sobre Derecho Internacional Privado de 1980.
 Se analiza la esencia migratoria del grupo familiar y las obligaciones consonantes con la
patria potestad.

PRIMERA INSTANCIA:
 Ordenó la restitución del menor por aplicación de la Convención sobre aspectos civiles de
la sustracción internacional de menores.
 Señaló que este tipo de proceso no debe transformarse en un juicio de conocimiento,
porque ello desnaturalizaría el propósito de la Convención que resulta el de garantizar la
pronta restitución de los menores secuestrados o retenidos ilícitamente.
 El recurso de apelación se ha interpuesto por el Ministerio de Menores.

CAMARA
Dictamen del asesor de menores de Cámara:
 Establece que la resolución del a quo ha aplicado la Convención desde su literalidad,
desatendiéndose su mismo espíritu que no es otro que lograr una decisión por la pronta
restitución del menor a su residencia habitual o por su denegatoria, teniendo en la mira lo
que mejor le convenga al interés del menor involucrado, a partir de los hechos y los
documentos probatorios.
 El tiempo transcurrido para solicitar la restitución, debió evaluarse los tiempos procesales
establecidos en el arts. 8 y 11 de la Convención; así como las causales de la madre para
que no proceda la restitución en función de los arts. 12 y 13 de la Convención.
 El padre no cumplía con los derechos y deberes relativos a la patria potestad (tenía
trastornos de personalidad y alteraciones mentales). No hubo traslado ilícito (para la ley
inglesa es ilícito si se lleva al menor a otro país y se priva a la persona de cumplir con sus
derechos y deberes derivados de la patria potestad).
 Establece que el menor se encuentra integrado a su medio en Argentina.

Dictamen del fiscal de Cámara:


 Cita al precedente de la CSJN “Wilner c. Osswald”.
 El caso se encuadraría en las causales del art. 13 inc. b para impedir la restitución: se
excluye la obligatoriedad del requerimiento en el caso de haberse posteriormente aceptado
el traslado o retención (en el caso, pasó un año).
 Se remite a los dichos del Ministerio Público Fiscal.
Cámara de Apelaciones en lo Civil:
La solicitud de restitución de un menor no necesita ser formulada por una autoridad judicial,
bastando al respecto, la intervención de la Autoridad Central del país requirente.

 Convención de la Haya:
 Fija una obligación de resultado que es restituir al niño. Se trata de lograr una
solución de urgencia, con miras a evitar la consolidación jurídica de situaciones
inicialmente ilícitas, evitando que la solución de las disputas entre progenitores en
torno de la guarda o tenencia de los menores se logre por vías de hecho.
 PLAZOS: Respecto de los plazos, el art. 12 de la convención dice que si el
reclamante tarda más de un año en reclamar al niño, quien se opone puede probar
que el niño está arraigado en el nuevo medio. Por lo tanto, no es cuestión sustancial,
salvo que el niño se haya integrado en su nuevo medio.

Resolución de Cámara:
 El tribunal calificó como ilícita la conducta de la madre que se había desplazado desde
Londres a la Argentina con su hijo matrimonial sin contar con el consentimiento del padre.
 A pesar de ello, negó el regreso del niño al Reino Unido, desde donde su padre lo
reclamaba, con fundamento en el art. 20 de la Convención.
 El tribunal entendió que la vida del niño (Convención de los derechos del Niño) correría
grave peligro si se ordenaba su restitución habida cuenta de que el propio padre había
manifestado en el expediente judicial que se hallaba expuesto a riesgo permanente a causa
de persecuciones religiosas por parte de grupos fanáticos que deseaban atentar contra su
vida.
Se da sustento a la jerarquía de la Convención sobre los derechos del niño y la Convención de
la haya.
SUCESIONES
INTERNACIONALES
Concepto de sucesiones (Art. 2278):

Es la transmisión de los derechos y obligaciones que componen la herencia de una persona


muerta, a la persona que sobrevive, a la cual la ley o el testador llama para recibirla.

¿Cuándo una Sucesión es multinacional?:


Cuando tiene elementos objetivos en más de un ordenamiento jurídico.
Estos elementos objetivos serían: domicilio del causante, bienes del causante o domicilio de
los sucesores.
En materia sucesoria es muy difícil que los Estados adopten una normativa de carácter
internacional.
Las normas en materia de sucesiones son de orden público internacional.
Por tanto una sucesión se INTERNACIONALIZA si se da alguno de estos casos:

 Cuando el causante deje bienes dispersos en más de 1 Estado.


 Cuando los bienes estando todos en un mismo Estado, el causante fallece con
domicilio en otro Estado distinto.
 Cuando los sucesores tienen domicilio en otro Estado.

 SUCESIONES MORTIS CAUSAE:


En las Sucesiones Internacionales (refiriéndonos siempre a las sucesiones mortis causae), hay
3 teoría aplicables:
1. Unidad Sucesoria
2. Pluralidad Sucesoria
3. Sistemas mixtos

1. UNIDAD SUCESORIA.
Sucesión de la persona (sistema romano):
 Esta teoría tiene su origen en el derecho romano.
 Es muy importante la figura de la persona, por tanto es muy importante después de la
muerte, la continuidad del causante.
 El sucesor continúa a la persona del causante (pater familia) (es decir, una vez fallecía
la cabeza de la familia automáticamente lo sucedía su heredero).
 Los romanos entendían que cuando una persona moría, inmediatamente otra debía
ejercer la autoridad del difunto dentro de la familia, por ello idearon la ficción de que
sucesor continuaba la persona del difunto.
 El protagonista es el causante – y no los bienes.
 Se concentra toda la atención en – 1 solo Juez (el del último domicilio del causante)
-1 único derecho

 Es decir, un único Juez va a ser competente aun cuando pueda haber bienes en otros
países. Además habrá un único derecho aplicable a esa sucesión, que será el del último
domicilio del causante.
 Es patrimonio del causante se transmite universalmente (se transmite TODO el
patrimonio aplicando 1 ÚNICA LEY a la totalidad de la transmisión).
 VENTAJA: es mucho más económico procesalmente – ya que se abre 1 solo juicio.
 El PRINCIPIO DE UNIDAD DEL DERECHO APLICABLE está relacionado con
el PRINCIPIO DE UNIFORMIDAD Y ARMONÍA INTERNACIONAL DE LAS
DECISIONES (ya que preserva la herencia bajo una unidad multinacional frente a un
posible fraccionamiento que se daría ante una pluralidad de jurisdicciones.
 Pero, ¿es posible este PRINCIPIO DE UNIDAD? = Depende del caso.
Ej.: en el caso Pablo Andersen, con la herencia danesa-argentina, se ve que la
unidad del derecho aplicable a la herencia no solo es deseable, sino también
POSIBLE (el caso podía haber sido decidido aplicando derecho danés ya fuera
en jurisdicción argentina como en Dinamarca).

2.PLURALIDAD SUCESORIA (sistema de fraccionamiento)


 Sucesión de los bienes (sistema germano)
 La propiedad es un valor social, no familiar (en el sistema romano es familiar).
 El sucesor simplemente sucede al causante en los bienes, no continúa su persona.
 Por lo tanto, no hay universalidad.
 Habrá tantos juicios sucesorios como bienes haya en diferentes Estados
 Ej.: si el causante muere con 1 depto. En Francia y 2 en Alemania = cada Juez va a
aplicar el propio derecho del lugar de los bienes.
 La aplicación de este sistema implica que:
No se confunda el patrimonio del sucesor con el del causante: Los acreedores
del causante sólo podrán cobrarse del patrimonio de éste, y los acreedores del
sucesor podrán cobrarse del patrimonio de éste o del remanente existente sobre el
patrimonio del difunto.
El sucesor no continúe la posesión del causante: Si el sucesor es poseedor de
mala fe, la posesión tendrá este carácter aunque el causante haya sido poseedor de
buena fe; y viceversa.
 Se suelen agregar razones de territorialismo (a favor de la Teoría del
Fraccionamiento).
 Arts. 44 y 45 de los Tratados de Montevideo de 1940 y 1989
 Art. 66 del Tratado de Montevideo de 1989
 Art. 63 del Tratado de Montevideo de 1940
TRATADO DE MONTEVIDEO 1940

Art. 44.- La ley del lugar de la situación de los bienes hereditarios, al tiempo de la muerte de
la persona de cuya sucesión se trate, rige la forma del testamento.
Esto no obstante, el testamento abierto o cerrado otorgado por acto solemne en cualquiera de
los Estados contratantes será admitido en todos los demás.

Art. 45.- La misma ley de la situación rige:


a) La capacidad del heredero o legatario para suceder;
b) La validez y efectos del testamento;
c) Los títulos y derechos hereditarios;
d) La existencia y proporción de las legítimas;
e) La existencia y monto de los bienes disponibles;
f) En suma, todo lo relativo a la sucesión legítima o testamentaria.

Art. 63.- Los juicios a que dé lugar la sucesión por causa de muerte se seguirán ante los
jueces de los lugares en donde se hallen situados los bienes hereditarios.

TRATADO DE MONTEVIDEO 1989

ARTÍCULO 44.- La ley del lugar de la situación de los bienes hereditarios, al tiempo de la
muerte de la persona de cuya sucesión se trate, rige la forma del testamento.

Esto no obstante, el testamento otorgado por acto público en cualquiera de los Estados
contratantes será admitido en todos los demás.

ARTÍCULO 45.- La misma ley de la situación rige:

a. La capacidad de la persona para testar;


b. La del heredero o legatario para suceder;
c. La validez y efectos del testamento;
d. Los títulos y derechos hereditarios de los parientes y del cónyuge supérstite;
e. La existencia y proporción de las legítimas;
f. La existencia y monto de los bienes reservables;
g. En suma, todo lo relativo a la sucesión legítima o testamentaria.

ARTÍCULO 66.- Los juicios a que dé lugar la sucesión por causa de muerte se seguirán ante
los jueces de los lugares en que se hallen situados los bienes hereditarios.

La Jurisprudencia en nuestro país aplica mayoritariamente la postura del fraccionamiento (si


el Tratado NO se aplica “per se”, se aplica por analogía

Tratados de Montevideo de 1889 y 1940: Ambos Tratados establecen que entre los países
firmantes (Argentina, Uruguay, Perú, Bolivia, Paraguay y Colombia) se aplicará el sistema de
pluralidad, es decir, la ley del lugar donde estén situados los bienes.
3. SISTEMA MIXTO
- No se enrolan en ninguno de los 2
JURISPRUDENCIA
CASO ANDERSEN
Fallo “Pablo Einar Klausen Andersen” (1974):

HECHOS:
Soren Henning Molgaard, se presenta en representación de sus nietas (Lisbeth y Briggite
Andersen)
Otorga mandato al Dr. Tomás Fuentes Benítez (en Argentina) – para promover el juicio
sucesorio de los padres de aquéllas, Pablo Andersen (fallecido en Aarhus) y Lilian Andersen
(fallecida en Copenhague).
El apoderado se presentó ante los tribunales de Mar del Plata.
Solicitó que se declarase abierto el juicio sucesorio de los causantes domiciliados en
Dinamarca al tiempo de fallecer, dejando como únicos bienes relictos bienes inmuebles en la
ciudad de Necochea.

PRIMERA INSTANCIA:
Se declara incompetente para entender en la causa sucesoria, en razón de que el domicilio de
los causantes al igual que el domicilio de los herederos se encuentra en Dinamarca (art. 3283
del CC que establece que será competente el juez del último domicilio del causante).
En el caso, los últimos domicilios de los causantes se hallaban en Dinamarca, país también del
domicilio de los herederos.
Se apela esta decisión.
 Agravios: Funda su pretensión en el hecho de existir bienes raíces (inmuebles) en
Argentina, como únicos componentes del acervo sucesorio. (Para insistir en la
competencia del a quo para entender en el proceso universal, y art. 10 del CC).

CAMARA:
Confirma la sentencia de primera instancia.
El hecho de existir inmuebles en el país (Art. 10), no autoriza (no es suficiente) para apartarse
del principio general del art. 3284 (son competentes en sucesión mortis causa los jueces del
último domicilio del causante), EXCEPTO que se demuestre que la aplicación de la ley
extranjera fuera incompatible con el orden público local o con la legislación argentina.
El principio general del art. 3283 (actual 2644 – la sucesión por causa de muerte se rige por el
derecho del domicilio del causante al tiempo de su fallecimiento) tiene primacía sobre el del
art. 10, con las necesarias adecuaciones que cada caso requiere, se pronuncian por el
principio de la unidad.
El principio de unidad, entonces, queda fundamentado por el legislador en la nota del art.
3283 = por eso cuando dicen los códigos que la sucesión se abre en el domicilio del difundo
significa decir que la jurisdicción sobre la sucesión está en el último domicilio del difunto y
que por tanto estará regida por las leyes locales de ese domicilio – aunque este principio
cuenta con una excepción = la transmisión de los bienes raíces ya que forman una parte del
territorio del Estado, lo cual tiene carácter de orden público.
 Se interpone recurso de inaplicabilidad de la ley: Se alega que se había violado el
derecho de defensa.

CORTE SUPREMA DE LA PCIA. DE BUENOS AIRES


 Se revoca 1ª y 2ª instancia
 Aplica la teoría del Fraccionamiento.
 Se aplica la postura predominante basándose en el ART. 10 CC.
 El caso en examen no se ha resuelto en el ámbito de aplicación espacial de los
Tratados de Montevideo ya que Dinamarca no es parte de ellos. Por ello, se recurre al
Cod. Civil argentino.
 El art. 3284 del CC (serán competentes para entender en sucesión mortis causa los
jueces del último domicilio del causante) – se entiende pues como una norma de
jurisdicción internacional.
 Pero la jurisdicción internacional del juez del último domicilio del causante NO puede
concebirse como exclusiva y excluyente de toda otra (por tanto se deben determinar
otras jurisdicciones concurrentes con la del juez del último domicilio del causante).
 En este sentido, es de gran importancia la jurisdicción de los lugares en los cuales se
asientan bienes.
 Pero, ante la carencia de normas de foros concurrentes para los juicios sucesorios
internacionales, se aplica por ANALOGÍA las normas de jurisdicción internacional
relativas a procesos sucesorios de los Tratados de Montevideo. (arts. 63 TT.
Montevideo 1940 y 66 TT. de Montevideo de 1989) = estas normas abren tantos foros
sucesorios como lugares donde haya bienes radicados.

 Art. 63.- Los juicios a que dé lugar la sucesión por causa de muerte se seguirán
ante los jueces de los lugares en donde se hallen situados los bienes hereditarios.
 Art. 66.- Los juicios a que dé lugar la sucesión por causa de muerte se seguirán
ante los jueces de los lugares en que se hallen situados los bienes hereditarios.

 Primacía del art. 10: "cuando la transmisión hereditaria tiene por objeto bienes
inmuebles ubicados en el territorio de la República… (el principio de la unidad
sucesoria) queda ipso iure fracturado, pues adquiere prevalencia normativa, sobre el
art. 3283, el art. 10, que con un criterio exclusivamente territorialista, somete dichos
bienes a las leyes de nuestro país en todo cuanto se refiere a su calidad de tales, a los
derechos que a las partes corresponde ejercer sobre los mismos, a la capacidad
necesaria para adquirirlos, a los modos de transferirlos y a las solemnidades de los
actos respectivos.
 Se deduce del derecho aplicable la jurisdicción competente, es decir, si por el art. 10
va a entender el Juez argentino por los bienes inmuebles = se deduce que debe
entender el Juez argentino (FORUM CAUSAE) – se aplica analógicamente.
 Es decir, la única forma en la que un JUEZ ARGENTINO pudiera entender sobre
bienes en el extranjero sería cuando el último domicilio del causante estuviera en la
República.

CONCLUSIONES:
- Se declara competente el Tribunal Argentino de Mar del Plata para entender en la
herencia danesa, pero no en virtud del art. 10 del CC, sino por la aplicación analógica
de los Tratados de Montevideo (art. 63 y 66).
- Tanto el DIPr argentino como el danés someten la herencia internacional al derecho
del último domicilio del causante: el derecho danés.
- Si hubiera normas de policía sucesorias aplicables a los inmuebles argentinos, se
deberían aplicar antes que nuestras normas de conflicto – las cuales implican que el
derecho aplicable es el derecho danés.
- El derecho sucesorio danés debe respetar los principios de orden público del DIPr
argentino.
- Armonía internacional de las decisiones efectivas: en el caso se pone de relieve la
armonía que hay entre el DIPr argentino y el danés. Ambos concuerdan en someter la
herencia internacional al derecho del último domicilio del causante. Se analizan las
posibilidades de calificaciones y reenvío. Coinciden las calificaciones de la herencia,
se asegura la aplicación prioritaria de las normas nacionales de policía, etc.

ENSEÑANZA:
A pesar que existe Sistema de Unidad hay una excepción = el ART. 10 CC.

Sistemas sucesorios:
Los sistemas sucesorios pueden ser:
1. Horizontal: Se relaciona con la jurisdicción y el derecho aplicable. La dificultad aparece
cuando en una sucesión existe una pluralidad de bienes ubicados en distintos países.
Entonces, surgen dilemas por haber:
 Pluralidad jurisdicción: Si el juez deberá declararse competente o no.
 Pluralidad de derechos: Si adopta un sistema de unidad o pluralidad. En el sistema de
unidad (se puede aplicar a la sucesión una única ley) y el sistema de pluralidad (se
pueden aplicar a la sucesión diferentes leyes y generalmente dependerá del lugar
donde está el bien).
2. Vertical: Se relaciona con el procedimiento sucesorio: comienza desde la apertura de la
sucesión (muerte del causante hasta la partición o transmisión. Se genera, por ejemplo, el
problema de si a la transmisión se le aplica la lex fori o no).

Sistemas sucesorios:
Los distintos sistemas sucesorios pueden estar coordinados entre sí o no.
Por lo tanto, puede que se abra una pluralidad de sistemas sucesorios.
Ejemplo: Un causante argentino, que fallece en EEUU.
 En EEUU tenía un hijo, un inmueble y dinero.
 En Argentina tenía 2 hijos, un inmueble y un campo.
En EEUU deja un testamento donde adjudica el inmueble en EEUU a su hijo en EEUU y el
dinero dona un 70% y el resto se lo deja a éste hijo.
El juez argentino se declara competente por la existencia de un bien inmueble en Argentina.
Su competencia no es global ya que sólo es competente en función de dichos inmuebles, no al
resto de los bienes existentes en su patrimonio). En Argentina se divide 1/3 a cada uno de los
hijos. En EEUU reparten los bienes según la voluntad del causante. Estas situaciones son
lícitas. Existe una coordinación de sistemas jurídicos.

FUENTES
El derecho aplicable se fija al momento de la muerte del causante.
Hay que tener en cuenta el Código de Velez, en el cual hay 2 ARTS. los cuales nos conducían
a la Teoría de la Unidad ( NO preferida por la Jurisprudencia) – pero sí por los Doctrinarios.

DIFERENCIAS ENTRE UNIDAD Y FRACCIONAMIENTO:

 Unidad:

“Consiste en que una sola ley regula la trasmisión sucesoria, mediante un juicio principal,
aunque puede haber otros de menor importancia en cada lugar donde haya bienes para dar
cumplimiento a las previsiones de la ley única. Si se transmite un patrimonio, tanto la
sucesión testamentaria como la ab intestato deben seguir una sola ley…”

 Art. 3283: El derecho de sucesión al patrimonio del difundo, es regido por el derecho
local del domicilio que el difundo tenía a su muerte, sean los sucesores nacionales o
extranjeros. Se aplica en los supuestos de que existan bienes en la República.

 Nota del art. 3283:


 Se refiere al patrimonio como un todo igual y no se puede ubicar donde están los
bienes del causante sino donde se encuentra su último domicilio. Se considera al
patrimonio como una universalidad.
 En cuanto a la vocación hereditaria, cada legislación establece una presunción sobre la
voluntad del causante respecto de sus bienes.
 El “último domicilio del causante” se refiere a la jurisdicción y al derecho aplicable.
 Art. 3612: La validez del testamento se juzga según la ley en vigor en el domicilio del
testador. (se rige por la ley del último domicilio – resuelve el problema del conflicto
móvil).

 Modo de transmisión no se refiere a la causa.

 Fraccionamiento:

Resulta de la aplicación de las leyes del lugar donde estén situados los bienes, que si se
encuentran en varios países pueden originar, además, un régimen procesal de pluralidad.
 Nota del 3283: En su segundo párrafo se establece que: "Puede llamarse una
excepción a este principio general, lo que está dispuesto respecto a la transmisión de
los bienes raíces que forman una parte del territorio del Estado, y cuyo título debe
siempre ser transferido en conformidad a las leyes de la República, art. 10 de este
Código".

 Art. 3284: Son competentes internacionalmente los jueces del último domicilio del
causante.
Se trata de una norma de jurisdicción internacional.
Es una norma de orden público, eso significa que la jurisdicción NO puede ser
prorrogada – ni con la conformidad de todos los interesados.
Se aplica a la TOTALIDAD del patrimonio del causante.

Forum Causae: La atribución de jurisdicción internacional concurrente a los jueces


del país cuyo derecho resulta aplicable al caso, conduce a justificar la jurisdicción del
forum causae (juez cuya ley rige la causa). Se relaciona con la aplicación de dos
normas de policía: art. 10 CC (si existen bienes inmuebles en la República) y art. 11
(si existen bienes muebles permanentes en la República). Se aplica cuando existan
bienes en la República.

Esto entraba en contradicción con el ART. 10 y 11 CC = la Jurisprudencia entendía estos


Arts. como EXCEPCIÓN a la UNIDAD.

 Art.10: Los inmuebles situados en Argentina se rigen por el derecho argentino


(excepción a la Teoría de la Unidad).
 Art. 11: Los Bienes muebles con situación permanente también se rigen por el
derecho argentino.

 Forum del Patrimonio: Se abre jurisdicción a los jueces argentinos siempre que
existan bienes en la república.
En la doctrina nacional, Golsdschmith y Boggiano admiten el fuero del patrimonio,
con distinto fundamento.
GOLSDCHMITH = Hace aplicación análoga del Art. 16 de la ley 14.934 (que
concede al juez del lugar de ubicación de los bienes dejados
por el causante, competencia para dictar medidas de protección
respecto de los mismos).

BOGGIANO = aplica los arts. 66 y 63 del Tratado de Montevideo de Derecho


Civil, por analogía, los cuales señalan como competente al juez del
lugar donde haya dejado bienes el difunto (fraccionamiento
procesal). Como no abre juicio sobre el derecho aplicable, será
aplicable el art. 3283 del CC (norma de conflicto), que establece que
la ley que regirá la herencia será la del último domicilio del
causante.

 Otra corriente doctrinaria abre la jurisdicción a los jueces Argentinos siempre que
existan bienes en la República. Éste podrá aplicar derecho extranjero o derecho
argentino (unidad sucesoria). En éste último caso, podrá pedir un reconocimiento por
un juicio de exequátur.
 Una segunda corriente doctrinaria y jurisprudencial, aboga la jurisdicción de nuestros
jueces, siempre que hayan quedado bienes inmuebles o muebles permanentes en la
Argentina, pero respetando la norma del art. 3283 CC en cuanto a la ley que regirá la
herencia (la del último domicilio del causante).

 Art. 3470 CC: En el caso de división de una misma sucesión entre herederos
extranjeros y argentinos, o extranjeros domiciliados en el Estado, estos últimos
tomarán de los bienes situados en la República, una porción igual al valor de los
bienes situados en país extranjero de que ellos fueron excluidos por cualquier título
que sea, en virtud de leyes o costumbres locales.
 Implica una mayor porción hereditaria y una pluralidad de masas de bienes sometidas
a distintos derechos.

Ley 26.944:
La solución del caso Andersen es volcada en el nuevo CC.
No se sigue el sistema de unidad sino el de fraccionamiento en materia sucesoria.
 Art. 2643: Jurisdicción. Son competentes para entender en la sucesión por causa de
muerte, los jueces del último domicilio del causante o los del lugar de situación de los
bienes inmuebles en el país respecto de éstos.
- Se trata de una norma del sector de Jurisdicción Internacional.
- Hay 2 conexiones - último domicilio del causante (Jurisdicción Completa)
- Situación de inmueble en Argentina (Jurisdicción sólo Inmueble)
- Se abre la Jurisdicción del Juez Argentino --- PERO NO ES EXCLUSIVA.
 Se trata de FOROS ALTERNATIVOS – No son EXCLUSIVOS
No son SUBSIDIARIOS
(es decir, no establece que aplique el domicilio del causante primero y en caso
que no, aplique la otra norma).

 No se contemplan con el mismo alcance:


Ej.: Si el último domicilio es Portugal y hay Bienes Inmuebles en Argentina =
entiende el Juez Argentino pero SOLO sobre los bienes inmuebles.
El último domicilio abre jurisdicción sobre TODOS LOS BIENES, es decir,
que si el último domicilio es en Argentina y hay bienes inmuebles en Portugal,
entiende el Juez Argentino por sobre todo.

 Art. 2644: Derecho aplicable. La sucesión por causa de muerte se rige por el derecho
del domicilio del causante al tiempo de su fallecimiento. Respecto de los bienes
inmuebles situados en el país, se aplica el derecho argentino.
1. Ej.: Fallece el causante con bienes muebles e inmuebles en Argentina y en el
Extranjero.
Ultimo domicilio es en Argentina – se abre Jurisdicción.
Se aplica derecho argentino a los inmuebles.

2. Ej.: Bienes muebles e inmuebles en Argentina y en el extranjero.


Último domicilio en el Extranjero.
Abro jurisdicción por haber inmueble en Argentina, y el juez argentino
entiende solo sobre los inmuebles.
Pero sobre los bienes muebles en Argentina y sobre los muebles e inmuebles
en Portugal = se aplica el derecho Portugués.
Es decir, aún habiendo bienes en el mismo Estado – se aplica distinto derecho
dentro del mismo Estado = para los inmuebles derecho argentino y para los
muebles derecho extranjero.

 Art. 2645: Forma. El testamento otorgado en el extranjero es válido en la República


según las formas que se exigen en la ley del lugar donde se otorga, por la ley del
domicilio, por la ley de la residencia habitual, o de la nacionalidad del testador al
momento de testar o por las formas legales argentinas.

Es decir, contiene 5 puntos de conexión alternativos para dar por válido el Testamento.
Se trata de una norma de conflicto materialmente orientada a favor de la validez del
Testamento.

 Art. 2646: Testamento consular. El testamento escrito hecho en país extranjero por un
argentino, o el testamento hecho por un extranjero domiciliado en el Estado, será
válido si se hace ante un ministro plenipotenciario del gobierno de la República, un
encargado de negocios o un Cónsul y dos testigos domiciliados en el lugar donde se
otorgue el testamento, teniendo el instrumento la autenticación de la legación o
consulado.

 Art. 2647: Capacidad. La capacidad para otorgar testamento y revocarlo se rige por el
derecho del domicilio del testador al tiempo de la realización del acto.

 Art. 2648: Herencia vacante. Si el derecho aplicable a la sucesión, en caso de


ausencia de herederos, no atribuye la sucesión al Estado del lugar de situación de los
bienes, los bienes relictos ubicados en la Argentina, pasan a ser propiedad del Estado
Argentino, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o de la provincia donde estén
situados.
MATRIMONIO
En materia matrimonial cada Estado regula mediante su legislación interna todo lo
relacionado con la celebración del matrimonio, las condiciones necesarias para su validez, sus
efectos personales y patrimoniales respecto de los cónyuges y, asimismo, las cuestiones
atinentes a su disolución y sus efectos.
Pero, por más que esto sea suficiente para ordenar este tipo de vínculos dentro del territorio de
cada Estado, puede ocurrir que no sea suficiente cuando estamos en presencia de vínculos
matrimoniales que están relacionados con más de un Estado: puede ser por haber sido
celebrado en un lugar distinto del que habitualmente residen los cónyuges, por haber
cambiado con posterioridad el domicilio conyugal, por solicitar su disolución en un país
distinto del que se celebró el vínculo o por pretender que dicho vínculo despliegue efectos en
otro Estado a los fines de establecer una vocación sucesoria o cualquier otro tipo de derecho.
Por esto, el derecho matrimonial internacional debe ofrecer normas que abarquen este tipo de
situaciones.
Partimos entonces de la base de que el derecho a contraer matrimonio y a formar una familia
están contemplados en los tratados de derechos humanos con jerarquía constitucional
contemplados en el art. 75.22 CN, como así también surge explícitamente del art. 20 CN, y
del art. 14bis la “protección integral de la familia”.

FUENTES
CONVENCIONAL – Convención de Nueva York de 1962
Tratados de Montevideo de 1889 y 1940
INTERNA – Ley 23.515

1. FUENTE CONVENCIONAL

 Convención de Nueva York de 1962.


Esta Convención intentó erradicar ciertas costumbres, leyes y prácticas antiguas
referentes al matrimonio y a la familia, las cuales se consideraron incompatibles con
los principios enunciados en la Carta de las Naciones Unidas y así como también en la
Declaración de Derechos Humanos.
(Trata la forma de expresar el consentimiento conyugal, el cual debe ser libre y pleno
de ambos contrayentes, la edad mínima para contraer matrimonio así como también la
inscripción de los matrimonios ante un registro oficial).
 Tratados de Montevideo 1889 y 1940
 Según ambos tratados – todas las cuestiones relativas a la validez de un
matrimonio (capacidad para contraer matrimonio, forma del acto y la existencia y
validez) se regirán por la ley del lugar donde se celebró dicho matrimonio (art.
11 TT. 1889 y art. 13 TT. 1940).
Tratado de Derecho Civil Internacional de Montevideo (1889):
Se aplica en los territorios de Argentina, Bolivia, Colombia y Perú.
Tratado de Derecho Civil Internacional de Montevideo (1940):
Se aplica en los territorios de Argentina, Paraguay y Uruguay.

 VALIDEZ DE LOS VÍNCULOS MATRIMONIALES


 Primer grado de validez: La contracara es la NULIDAD
Se cuestiona la validez o nulidad del matrimonio.
Cuando un acto no reúne las condiciones necesarias para
tener validez, se anula el acto como si nunca hubiera
existido (tiene efecto retroactivo).
Esta nulidad tiene efectos extraterritoriales (es decir, que
no tendrá efectos en ningún lado).

 Segundo grado de validez: La contracara es la INEFICACIA.


Se la denomina “doctrina de la ineficacia extraterritorial
del matrimonio extranjero.
No se cuestiona la validez, sólo si surte efectos o no.
Cuando un matrimonio puede desplegar efectos en mi
país, pero no podrá asegurarse que despliegue efectos
extraterritoriales.
Tiene efectos territoriales.

 JURISDICCIÓN COMPETENTE

Los arts. 62 y 59 de los Tratados de 1889 y 1940 – establecen que los juicios sobre
nulidad del matrimonio, divorcio, disolución y en general todas las cuestiones que
tengan que ver con las relaciones de los esposos – se llevarán a cabo ante los jueces
del domicilio conyugal.

Si los cónyuges se muda de domicilio, se regirá entonces por la ley del nuevo
domicilio (principio de mutabilidad de los efectos personales – es decir, la posibilidad
de cambiar el punto de conexión a partir del cambio de domicilio conyugal)
Pese a la precisión de la norma y a que se trata de una jurisdicción exclusiva y
excluyente (ya que no admite otra concurrente) – esto podrá variar según la
interpretación que se haga del punto de conexión: domicilio conyugal.

Hace referencia a la “calificación” que se tiene de “domicilio conyugal”.


Ya que en cada uno de los Tratados la calificación es diferente.
Art. 8 TT. 1889 = si el matrimonio carece de domicilio se tendrá por tal al del marido.
Art. 8 TT. 1940 = el domicilio conyugal será donde los cónyuges viven de consumo, y
en defecto de esta convivencia, se acudirá al domicilio del marido.
Se refiere a una CALIFICACIÓN AUTÁRQUICA (la propia norma
define qué es matrimonio, como pasó en el caso Vlasov).

TRATADO DE MONTEVIDEO DE 1889.


Art. 62 – Establece jurisdicción internacional exclusiva y excluyente del juez del
domicilio conyugal para llevar a cabo lo referente a la validez, nulidad, divorcio,
disolución y demás cuestiones que afecten a las relaciones de los esposos.

Pero el propio instrumento califica como “domicilio conyugal” – al domicilio del marido, lo
cual a día de hoy resulta claramente inconstitucional en todos los Estados parte por afectar a
los derechos humanos.

DERECHO APLICABLE:

Según el Art. 13, - la ley del domicilio conyugal va a regir: la separación así como la
disolución del matrimonio – siempre que la causa que se haya alegado sea admitida por la ley
del lugar de celebración. (Es decir, que la disolución del vínculo va a estar supeditada a que la
ley del lugar del domicilio la acepte).

Los Estados que estén vinculados por el tratado (Argentina, Bolivia, Colombia y Perú) quedan
internacionalmente obligados a reconocer la validez de los matrimonios celebrados en su
ámbito espacial de aplicación si son válidos según la lex celebrationis.

EXCEPCIÓN: Existe una Cláusula Especial de orden público, según la cual los Estados
signatarios no están obligados a reconocer el matrimonio celebrado en uno
de ellos si se da alguno de estos impedimentos:

ARTÍCULO 11.- La capacidad de las personas para contraer matrimonio, la


forma del acto y la existencia y validez del mismo, se rigen
por la ley del lugar en que se celebra.
Sin embargo, los Estados signatarios no quedan obligados
a reconocer el matrimonio que se hubiere celebrado en
uno de ellos cuando se halle afectado de alguno de los
siguientes impedimentos:
 Falta de edad en alguno de los cónyuges (14 H y 12 M)
 Parentesco línea recta
 Parentesco entre hermanos
 Haber dado muerte a uno de los cónyuges, como autor ppal,
cómplice.
 Matrimonio anterior no disuelto legalmente.
(Es decir, que si un matrimonio resultara válido según la ley del
lugar de celebración – Colombia – el Estado parte donde se
pretenda el reconocimiento – Argentina – podrá optar por
reconocerle efectos o no).

TRATADO DE MONTEVIDEO DE 1940

Art. 59: Establece jurisdicción internacional exclusiva y excluyente del juez del
domicilio conyugal para llevar a cabo lo referente a la validez, nulidad, divorcio,
disolución y demás cuestiones que afecten a las relaciones de los esposos.

Este Tratado ofrece una nueva calificación del término “domicilio conyugal”, entendiendo
que éste será el lugar donde los cónyuges viven de consumo – art. 8.-
Además, introduce en su art. 9 que la mujer casada abandonada por el marido conserva el
domicilio conyugal, salvo que pruebe que ha constituido un nuevo domicilio en otro país.

 DERECHO APLICABLE:
Régimen de bienes: En el Tratado de Montevideo de 1940 se establece que:

 Art. 14: Los derechos y deberes de los cónyuges en todo cuanto se refiere a sus relaciones
personales, se rigen por las leyes del domicilio conyugal.

El art. 15 establece que la disolución del matrimonio se va a regir por el derecho del
domicilio conyugal.
 Art. 15: La ley del domicilio conyugal rige:
 La separación conyugal.
 La disolubilidad del matrimonio; pero su reconocimiento no será obligatorio para el
Estado en donde el matrimonio se celebró si la causal de disolución invocada fue el
divorcio y las leyes locales no lo admiten como tal. En ningún caso, la celebración del
subsiguiente matrimonio, realizado de acuerdo con las leyes de otro Estado, puede dar
lugar al delito de bigamia;
(Ej.: se celebra matrimonio en Argentina, se busca pide disolución invocando como
causal el divorcio. Si la ley argentina no admite al divorcio como causal de disolución,
no está obligada a reconocer dicho matrimonio. Si se celebra un matrimonio posterior
en otro Estado, esto no causaría delito de bigamia)
 Los efectos de la nulidad del matrimonio contraído con arreglo al artículo 13.

 Art. 16: Las convenciones matrimoniales y las relaciones de los esposos con respecto a
los bienes se rigen por la ley del primer domicilio conyugal (siempre que no esté
prohibido por la ley del lugar de la situación de los bienes).
Esta era una norma empleada para evitar el fraude del esposo a la esposa (el marido fijaba
el domicilio conyugal y era quien tenía los bienes). El primer domicilio conyugal es donde
los esposos deciden vivir de común acuerdo.
En la reforma del Código Civil se mantiene el art. 16. La salvedad se aplica por el Tratado
de Montevideo y se repite en fuente interna.

EXCEPCIÓN: Se trata de una cláusula por la cual los Estados no están obligados a
reconocer el matrimonio celebrado en uno de ellos si éste estuviera viciado por alguno de los
impedimentos que enumera la norma (art. 13)
Art. 13: La capacidad de las personas para contraer matrimonio, la forma del acto y la
existencia y validez del mismo, se rigen por la ley del lugar en donde se celebra
(validez de primer grado).
Sin embargo, los Estados signatarios no quedan obligados (es facultativo) a
reconocer el matrimonio que se hubiere celebrado en uno de ellos cuando se halle
viciado de algunos de los siguientes impedimentos:
1. La falta de edad de alguno de los contrayentes.
2. Parentesco en línea recta.
3. Parentesco entre hermanos.
4. Haber dado muerte a uno de los cónyuges, ya sea como autor
principal o cómplice, para casarse con el supérstite.
5. Matrimonio anterior no disuelto legalmente.

CLAUSULAS ESPECIALES: Los Arts. 11 del TT 1889 y Art. 13 del TT 1940, se pasan
por el filtro de la cláusula general de reserva de orden
público (Art. 4 del Protocolo Adicional de los Tratados).
 Art. 4: Las leyes de los demás Estados jamás serán aplicadas contra las instituciones
políticas, las leyes de orden público o las buenas costumbres del lugar del
proceso.
El filtro será el orden público internacional (validez de segundo grado).

Es decir, según este art. 4, se autoriza a los Estados signatarios a dejar de aplicar
las leyes de los demás Estados cuando sean contrarias a las instituciones públicas,
las leyes de orden público o las buenas costumbres del lugar del proceso.
 JUEZ COMPETENTE: Por tanto, según el art. 62 TT. 1889 y art. 59 TT. 1940, donde
se establece que los juicios sobre nulidad de matrimonio, divorcio, disolución y en general
sobre todas las cuestiones que afecten las relaciones de los esposos, se llevarán a cabo ante
los jueces del último domicilio conyugal.
SE TRATA DE UNA JURISDICCIÓN EXCLUSIVA Y EXCLUYENTE.

JURISPRUDENCIA
CASO SOLÁ
“Fallo Solá s/ Sucesión” (CSJN): Validez de segundo grado.

HECHOS:
 1974: Solá contrajo matrimonio en Buenos Aires.
 1979: Se separó judicial pero no vincularmente (ley 2393) – por lo que no contaba con
aptitud nupcial.
 De esta unión no había habido descendencia.
 1980: Solá celebró un nuevo matrimonio en Paraguay.
 En esta partida de matrimonio no constaba el estado civil de Solá, por lo que se pudo
haber considerado – equivocadamente – que la ley 2393 permitía readquirir la aptitud
nupcial o simplemente se ignoró que existía otro matrimonio anterior no disuelto
legalmente.
 1989: Obtuvo la conversión de la separación en divorcio vincular por la ley 23.515.
 Del segundo matrimonio tampoco hubo descendencia.
 De las sentencias surge que ambos matrimonios estuvieron domiciliados y convivieron en
la ciudad de Buenos Aires.
 1994: Fallece Solá en la provincia de Córdoba, es decir, con último domicilio en
Argentina.
 Se presentó su segunda cónyuge para promover el trámite sucesorio, basando su vocación
en el art. 3572 CC.
 Se presentó también el sobrino, fundando su vocación hereditaria en el art. 3585 CC.
 Claro está que si se le conceden los derechos hereditarios a la cónyuge – el sobrino queda
entonces excluido.
 Cuestión controvertida: ¿Quién tiene vocación sucesoria?
Es decir, había que dilucidar si la segunda esposa tenía vocación sucesoria.
Para ello había que determinar la EFICACIA del segundo matrimonio (si era válido o no)
Esto iba a depender si la disolución del primer matrimonio era válida (cuestión previa)

PRIMERA INSTANCIA.:
 El matrimonio invocado como fuente de vocación hereditaria por la segunda esposa
del causante, carece de efectos en Argentina.
 Se enroló en una de las corrientes dentro del orden público internacional tradicional,
histórica, rígida, inflexible.

CAMARA DE APELACIONES SALA G:


 Confirmó sentencia de primera instancia.
 En la sentencia de Cámara el análisis se centró en el problema de la aptitud nupcial del
causante.
 El causante NO contaba con aptitud nupcial cuando se celebró el segundo matrimonio.
 Recién adquirió esta aptitud cuando se decretó el divorcio por la nueva ley 23.515, lo
cual fue posterior a la celebración del segundo matrimonio.
 Por tanto no había efecto retroactivo.

 Se consideró todo el cambio de valoraciones que trajo la ley 23.515 al incorporar la


posibilidad del divorcio vincular, es decir, y a el principio de indisolubilidad del
vínculo dejó de integrar nuestro orden público.
 Sin embargo, sostuvo que en este caso de lo que se trata es de la protección del
matrimonio monogámico a través del impedimento de ligamen, que continúa
integrando tal orden público local.

 Por tanto, conforme las normas de derecho internacional privado contenidas en los
arts. 11 y 13 de los Tratados de Montevideo de 1889 y 1940:
 La Cámara decidió que el segundo matrimonio del Sr. Solá carecía de efectos en la
República, y por tanto, la segunda esposa NO POSEÍA VOCACIÓN HEREDITARIA.

CORTE:
 La recurrente interpone recurso extraordinario contra el pronunciamiento de la
Cámara.
 La CSJN declara formalmente procedente dicho recurso fundándose en que los
agravios conducían a la interpretación de tratados internacionales – lo cual suscitaba
una cuestión federal suficiente para habilitar dicha vía.
 La Corte hace referencia al ART. 13 del Tratado de Montevideo de 1940, ya que
Argentina y Paraguay eran partes contratantes.
 Interpreta que este art. no impone a los países contratantes la obligación internacional
de reconocer la validez de un matrimonio cuando se de alguno de los impedimentos
que establece dicho art. sino que lo deja librado al orden público internacional del
Estado.
 En este caso el matrimonio se celebró en otro país contratante con impedimento de
ligamen, será el Estado argentino quien deba decidir sobre su validez.
 También se tiene en cuenta el ART. 4 del Protocolo Adicional al Tratado, el cual
establece que las leyes de los demás Estados jamás se aplicarán contra las instituciones
políticas, las leyes de orden público o las buenas costumbres del lugar.
 Por tanto, la CORTE entiende que Argentina tiene la posibilidad de reconocer o
desconocer la validez del segundo matrimonio según sus principios de orden público
internacional del foro, y que en cualquier caso actuaría según el Tratado.
 Para ello se procede a analizar el orden público internacional argentino.
 La Corte hizo hincapié en la variabilidad del orden público, y esbozó el fundamento
más contundente para reconocer validez al segundo matrimonio:
“el orden público internacional es un concepto eminentemente variable, que va a
depender de los principios que sustentan la organización de cada Estado en una
época determinada”
 La Corte trató al caso con ACTUALIDAD.
Hoy día el divorcio no es un tema que afecte al orden público de un país, es un tema
superado que incluso está reconocido en la legislación vigente, por ende, entiende que
la “indisolubilidad del vínculo matrimonial” no afecta al orden público internacional.

 CONCLUSIÓN: Según el criterio de actualidad que caracteriza al orden público


internacional, éste se debe apreciar al momento que intervenga el Juez del foro, y no
en la época en que se produjeron los hechos.
 Por tanto, la CSJN concluyó que NO existe interés actual en desconocer la validez de
un matrimonio celebrado en el extranjero.
 Reconoce la legitimación de la segunda esposa para iniciar su sucesión.
CASO ROMERO C/ D´AURIA
“Fallo Romero López c/ Dauría” (CSJN - 2000): Validez de primer grado.

HECHOS:
 1963: Se celebra el primer matrimonio del demandado en Argentina.
 1970: Se celebra el segundo matrimonio en Paraguay, donde el demandado, en la partida
de matrimonio paraguaya denunció ser soletero.
 1972: Obtuvo la separación personal del matrimonio celebrado en Argentina según el art.
67bis de la ley 2393.
 2000: La Sra. Romero López interpuso demanda de nulidad del matrimonio y se declaró
dicha nulidad.

Cuestión controvertida:
 La actora promovió demanda de nulidad del matrimonio celebrado en Paraguay ante el
juez argentino del domicilio conyugal.
 Pedía que se declarara la mala fe de su cónyuge ya que al contraer matrimonio no sabía
que el demandado era casado, dejándola en una situación desventajosa.

PRIMERA INSTANCIA:
 Consideró al segundo matrimonio en el extranjero como “matrimonio en fraude a la ley
argentina”.
 Por tal motivo – aplicó la “Doctrina de la Ineficacia Extraterritorial”.
 Según esta doctrina, las autoridades nacionales tenían la facultad de desconocer la validez
del segundo matrimonio en el extranjero dentro del territorio de la República – sin
necesidad de tener que declarar su nulidad.
 Por tanto – no corresponde la declaración de nulidad de un matrimonio celebrado en el
extranjero sino que sólo debe juzgarse su validez extraterritorial.
 Se rechazó la demanda – declarando la mala fe de ambos.

CAMARA:
 La actora apela la sentencia.
 En la expresión de agravios reclama la aplicación de la ley paraguaya, ya que según el
Tratado de Montevideo 1940 (arts. 59 y 13) – el derecho aplicable a la nulidad de un
matrimonio sería el del lugar de celebración, en este caso, Paraguay.
 Pero la Cámara confirma la sentencia de primera.
 Establece que la demanda fundó su demanda en el Código Civil (argentino) y que ahora se
tornaba en una cuestión sobre la que no podía fallar, porque no había sido sometida a la
decisión del juez de primera instancia. (PRINCIPIO “IURA NOVIT CURIA”)
 La actora interpuso recurso extraordinario territorial.
CORTE:
 La Corte considera admisible el recurso interpuesto por la actora – por suscitar cuestión
federal suficiente ya que la sentencia de Cámara debía ser dejada sin efecto por la
“Doctrina de la Arbitrariedad”.
 Doctrina de la arbitrariedad: reviste carácter excepcional
Su procedencia requiere un apartamiento inequívoco de la
solución normativa prevista para el caso o una decisiva
carencia de fundamentación.
 La CORTE establece que los tribunales NO pueden dejar de resolver un caso por el
Principio “Iura Novit Curia” (el Juez conoce el derecho)– en una materia que no es
disponible para las partes. (El matrimonio es una materia no disponible para las partes).
 Es decir – las partes se limitan a alegar los hechos y será el magistrado quien decida cuál es
el derecho aplicable para resolver el conflicto.
 RAZONAMIENTO DE LA CORTE:
 Se aplica el Tratado de Montevideo de 1940.
 Al aplicarse este Tratado, el único juez que puede resolver el pedido de nulidad es el
argentino (domicilio conyugal)
 Se trata de una competencia exclusiva y excluyente.
 Establece que si no se resuelve el caso – ya que los jueces argentinos son los únicos que
pueden – se cae en una “denegación internacional de justicia”.
 Esto se debe a que la única jurisdicción ante la que podía plantearse la nulidad de ese
matrimonio era ante los tribunales argentinos (según el TT Montevideo 1940) – y si éstos
no trataban el caso en cuanto a la validez del vínculo – se podría caer en denegación
internacional de justicia.
 Por tanto, se hace lugar al recurso interpuesto.
 Se ordena que se dicte un nuevo fallo – dejando de lado la buena o mala fe para cuando
corresponda.
 La Corte advirtió que se había incurrido en un erro al confundir el objeto del litigio, ya que
no se trataba de un matrimonio en fraude a la ley – sino ante un caso de nulidad de
matrimonio extranjero el cual se cuestionaba su validez por media un impedimento de
ligamen.

2. FUENTE INTERNA

 Ley 23.515:
 La ley de Matrimonio 2393 contaba con una característica muy importante: no
otorgaba el divorcio – solo la separación personal.
 Fue la ley 23.515 (1987) la que modificó la anterior Ley 2393.
 Esta ley, aunque fue sancionada y promulgada en 1987, tiene un precedente.
En 1986, la CSJN sentenció el divorcio vincular en la causa “Sejean c/ Zacks”,
declarando así la inconstitucionalidad del art. 64 de la ley 2393.
 Este precedente fue el que empujó la aparición de la ley 23.515.

 La reforma que se introdujo con la Ley 23.515 le dio al Código Civil un tratamiento
acorde al pluralismo metodológico que ofrece el derecho internacional privado,
aportando normas de conflicto, normas materiales y de policía.
 Además de incorporar la “disolubilidad de vínculos matrimoniales” – le dio al
sistema una tutela más “aggiornada” de protección de la familia, actualizando
además los principios de orden público de la materia.
 Estos principios continúan moldeándose en armonía con las transformaciones sociales
y culturales de cada tiempo, como ocurre con las modificaciones que introdujo la ley
de Matrimonio Igualitario.

 Ley 26.994:
Toman las mismas soluciones que la ley 23.515, salvo el régimen del matrimonio:
 Se le permite a los futuros cónyuges optar por el régimen de comunidad de ganancias
o por un régimen de separación de bienes.
 Marco acotado a la autonomía de la voluntad.
Hay modificaciones en materia de DIP.

 ART. 2621: JURISDICCIÓN:


Las acciones de validez, nulidad y disolución del matrimonio, así como las
referentes a los efectos del matrimonio, se deben interponer ante los jueces del
último domicilio conyugal o ante los jueces del domicilio o residencia habitual del
cónyuge demandado.
Se entiende por domicilio conyugal el lugar de efectiva e indiscutida convivencia
de los cónyuges. (esta segunda parte del art. es una norma material).
 Norma de jurisdicción: Hay 3 jurisdicciones posibles.
- Se trata de una Calificación Autárquica, la propia norma define que es
matrimonio.
- Cod. Velez: art. 227 = es igual, no se modificó

 ART. 2622: DERECHO APLICABLE. –


Primera Parte. La capacidad de las personas para contraer matrimonio, la forma
del acto, su existencia y validez, se rigen por el derecho del lugar de la
celebración, aunque los contrayentes hayan dejado su domicilio para no sujetarse
a las normas que en él rigen.
 REGLA GENERAL: Esta primera parte del art. se trata de la regla gral.
Es decir, que la ley aplicable al matrimonio va a ser la del lugar de celebración.
Se trata entonces de una norma de conflicto general que somete la validez del
matrimonio al derecho del lugar de su celebración (ese es el punto de
conexión).
EXCEPCION: Pero, esta norma general tiene sus EXCEPCIONES y no se
aplica cuando se den determinados supuestos que configuran normas de
policía (art. 2622, segunda parte).
En estos casos, rige la Ley Argentina (cuando se dan las excepciones, ya que
son normas de policía) y el matrimonio celebrado en el extranjero entonces –
será de ningún valor en jurisdicción argentina (aunque sea válido según la ley
del lugar de celebración).
 Se dispensa el fraude a la ley.
- Cod. Velez: art. 159 = es igual, no se modificó. Se sigue el criterio contenido en
los Tratados de Montevideo

 ART. 2622. DERECHO APLICABLE. – Segunda Parte.


No se reconoce ningún matrimonio celebrado en un país extranjero si media
alguno de los impedimentos:
- Parentesco en línea recta.
- Parentesco entre hermanos bilaterales y unilaterales.
- Afinidad en Línea recta
- Matrimonio anterior mientras subsista.
- Haber sido condenado como autor, cómplice o instigador del homicidio
doloso de uno de los cónyuges.
- Tener menos de 18 años.
- Falta permanente o transitoria de salud mental.
- Reproducción humana asistida.
 Norma de policía: ya que los impedimentos que enumera la norma son
exclusivos y excluyentes.
 Es decir, cuando se celebre un matrimonio en el extranjero y se de alguno de
estos impedimentos, por más que fuera válido en el lugar de celebración, en
Argentina no tendría ningún valor.
Ej.: Hombre argentino casado en Argentina, separado y vuelto a casar en
Paraguay. Por más que el matrimonio fuera válido según leyes paraguayas, en
Argentina no tendría validez.
- Cod. Velez: art. 160 = es igual (menos la reproducción asistida).

 ART. 2623: MATRIMONIO A DISTANCIA.


Se considera matrimonio a distancia a aquel en el cual el contrayente ausente
expresa su consentimiento, personalmente, ante la autoridad competente para
autorizar matrimonios del lugar en que se encuentra.
La documentación que acredite el consentimiento del ausente sólo puede ser
ofrecida dentro de los 90 días de la fecha de su otorgamiento.
El matrimonio a distancia se considera celebrado en el lugar donde se preste
el consentimiento que perfecciona el acto. La autoridad competente para
celebrar el matrimonio debe verificar que los contrayentes no están afectados
por impedimentos legales y decidir sobre las causas alegadas para justificar
la ausencia.
 Norma Material: Se trata de una norma material porque no dice la ley que
voy a aplicar para resolver el matrimonio a distancia, sino como se va a
resolver (el legislador da la solución).
No remite a ninguna norma.
Cod. Velez: art. 173 y 174 = es igual, no se modifica.

 ART. 2624. EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO.


Las relaciones personales de los cónyuges se rigen por el derecho del
domicilio conyugal efectivo.
 Norma de conflicto: remite a un derecho, al del domicilio conyugal.

 ART. 2625. EFECTOS PATRIMONIALES DEL MATRIMONIO.


Primera parte: Las convenciones matrimoniales rigen las relaciones de los
esposos respecto de los bienes. Las convenciones celebradas con anterioridad
al matrimonio se rigen por el derecho del primer domicilio conyugal, las
posteriores se rigen por el derecho del domicilio conyugal al momento de su
celebración.
 Norma de conflicto: Porque se dan los puntos de conexión para determinar
el derecho (los puntos de conexión son el derecho del primer domicilio
conyugal, y el derecho del domicilio conyugal al momento de su
celebración).
Segunda parte: En defecto de convenciones matrimoniales, el régimen de
bienes se rige por el derecho del primer domicilio conyugal. Todo ello, excepto
en lo que, siendo de estricto carácter real, está prohibido por la ley del lugar
de situación de los bienes.
 Norma de conflicto: Se dan los puntos de conexión que son el derecho del
primer domicilio conyugal.
- Cod. Velez: art. 163 = es igual, no se modifica.
- Es igual al Tratado de Montevideo 1940.
Tercera parte: En el supuesto de cambio de domicilio a la República, los
cónyuges pueden hacer constar en instrumento público su opción por la
aplicación del derecho argentino. El ejercicio de esta facultad no debe afectar
los derechos de terceros.
 Norma material: No dice que ley se va a aplicar. Permite la mutabilidad del
derecho si se mudan a Argentina
 ART. 2626: DIVORCIO Y OTRAS CAUSALES DE DISOLUCIÓN DEL
MATRIMONIO. El divorcio y las otras causales de disolución del matrimonio
se rigen por el derecho del último domicilio de los cónyuges.
 Norma de conflicto: ya que la elección del derecho va a ser indeterminada,
va a depender de cual sea el último domicilio de los cónyuges.

DIVORCIO
Si bien se modificó el Código Civil y Comercial, NO hubo modificaciones en las normas del
DIPr.
Nuestro ordenamiento jurídico actual admite tanto la separación personal como la disolución
de los vínculos matrimoniales.
LEY 23.515= La posibilidad de acceder al divorcio vincular fue introducida específicamente
por la reforma de la ley 23.515, lo que constituye el reflejo de los valores y
principios sociales y culturales propios de la época.
El TRATADO DE MONTEVIDEO DE 1940 – si bien es antiguo, es el único tratado común
aplicable para todos los Estados.
En materia de matrimonio – las normas se rigen por el principio de proximidad.
Además, el Tratado más antiguo tiende a ser antidivorcista.

 TRATADO DE MONTEVIDEO 1889:


Art. 13.b): La ley del domicilio matrimonial rige:
a. La separación conyugal;
b. La disolución del matrimonio, siempre que la causa alegada sea admitida por la
ley del lugar en el cual se celebró.

- Es decir, que para el divorcio va a regir la ley del domicilio conyugal si la causa que
motivó el divorcio es admitida por esta ley.
(La ley del domicilio conyugal debe aceptar la causal de divorcio).
Ej.: A y B se casan en Paraguay.
Fijan domicilio conyugal en Argentina.
Se disuelve el matrimonio porque B no quiere consumar.
Si la ley argentina acepta este motivo como causal de disolución entonces se
aplicará esta ley.
 TRATADO DE MONTEVIDEO DE 1940
Este Tratado respetaba más la fuente interna que aceptaba el divorcio.

Art. 15. b): La ley del domicilio conyugal rige:


a) La separación conyugal;
b) La disolubilidad del matrimonio; pero su reconocimiento no será
obligatorio para el Estado en donde el matrimonio se celebró si la causal de
disolución invocada fue el divorcio y las leyes locales no lo admiten como tal.
En ningún caso, la celebración del subsiguiente matrimonio, realizado de
acuerdo con las leyes de otro Estado, puede dar lugar al delito de bigamia;
c) Los efectos de la nulidad del matrimonio contraído con arreglo al artículo 13.

(La ley del lugar de celebración del matrimonio debe aceptar la causal de divorcio).

Es decir que – Juez competente: es el del domicilio conyugal


Derecho aplicable: es el del domicilio conyugal
Entonces, el divorcio se rige por el derecho del domicilio conyugal, PERO – el Estado de
celebración puede negarse a aceptar el divorcio si esta causal no es reconocida por la
legislación interna.

FUENTE INTERNA

 JURISDICCIÓN INTERNACIONAL

CODIGO DE VELEZ:

1. JUEZ COMPETENTE:
Art. 227 CC: Establece que las acciones de separación personal y divorcio vincular se
deben intentar ante los jueces del último domicilio conyugal efectivo o
ante el domicilio del cónyuge demandado.

Es decir, el Juez Argentino es competente en 2 casos (2 foros concurrentes)

 Último domicilio conyugal en Argentina.


Debe haber un mínimo de contacto razonable entre el caso y el foro.
El precedente es el “Caso Vlasov”, ya que desde este caso se ha entendido
como último domicilio conyugal el lugar de la última e indiscutida convivencia
conyugal.

 Domicilio del cónyuge demandado en Argentina.


Se presupone que el último domicilio conyugal es en el extranjero.
Este criterio se entiende que beneficia a ambas partes:
Al actor por si el demandado tiene bienes sobre los que se pueda hacer
efectiva la sentencia.
Al demandado porque le facilita el ejercicio de la defensa en juicio.
2. DERECHO APLICABLE:
Art. 164 CC: La separación personal y el divorcio del matrimonio se rigen por la ley
del último domicilio de los cónyuges, sin perjuicio de lo dispuesto por el
art. 161.

El Derecho aplicable es uno solo: el del último domicilio conyugal. (Norma de


conflicto)
EXCEPCIÓN: lo dispuesto por el art. 161.
Art. 161: = Si el matrimonio se celebra en la República
El domicilio de los cónyuges es en el extranjero
Tienen una sentencia de separación personal en el extranjero
Si uno de los cónyuges separados tiene domicilio en la República
El Juez Argentino podrá dictar sentencia de divorcio
Se trata de una “conversión” de una sentencia de separación personal decretada en el
extranjero – por una sentencia de divorcio vincular decretada en Argentina.

NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL


Ambos Tratados de Montevideo tienen una regulación particular en materia de régimen
patrimonial.

 Tratado de Montevideo de 1889.


Art. 41.- Admite capitulaciones especiales (convenciones) en relación a los bienes.
Las relaciones de los esposos sobre dichos bienes se rigen por la ley del domicilio
conyugal que hubieren fijado de común acuerdo antes de la celebración del
matrimonio.
Art. 42.- Si no hubiesen fijado de antemano un domicilio conyugal, las relaciones se rigen por
la ley del domicilio del marido al tiempo de la celebración del matrimonio.

Hoy día no rige ni se aplicaría por discriminatorio.

 Tratado de Montevideo de 1940.


Art. 16: Las convenciones matrimoniales y las relaciones de los esposos con respecto a los
bienes se rigen por la ley del primer domicilio conyugal en todo lo que, sobre
materia de estricto carácter real, no esté prohibido por la ley del lugar de la situación
de los bienes.

La misma idea fue plasmada en el art. 163 del Cód. de Velez.


Art. 2625 nuevo CC: a las relaciones de los esposos en cuanto a los
bienes se aplica la ley del primer domicilio
conyugal.
JURISPRUDENCIA
CASO M.S.
“Fallo M. S. s/ Sucesión” (1995):

HECHOS:
 El causante tenía hijos de un primer matrimonio anterior.
 Había contraído matrimonio en segundas nupcias en Uruguay.
 Inician el juicio sucesorio los hijos del causante y el cónyuge supérstite en segundas
nupcias.
 Por medio de una escritura pública celebrada en Uruguay, el causante y su cónyuge
supérstite, celebraron capitulaciones matrimoniales con miras al matrimonio que habían
resuelto contraer, estableciendo el régimen de separación absoluta de bienes y deudas,
presentes y futuros” por lo que sólo habrá bienes propios del esposo y bienes propios de la
mujer, no habrá bienes gananciales; por lo que a cada uno de los cónyuges le
corresponderá exclusivamente la propiedad y posesión de sus bienes propios,
administrarlos, enajenarlos, hipotecarlos y afectarlos a bienes con derechos reales.
 Con posterioridad al matrimonio, se adquiere un inmueble en Argentina (ubicado en
Avenida Rivadavia) que se encontraba a nombre del causante.

PRIMERA INSTANCIA:
a) Los hijos pretendían la inscripción de la declaratoria de herederos en el Registro de la
Propiedad Inmueble, pero atribuyéndole el carácter de bien propio del causante.
La cónyuge supérstite tenía una pretensión en sentido contrario.

b) La esposa pretendía la fijación de un valor locativo por el “uso exclusivo” que los
coherederos harían del inmueble.

 No hizo lugar al requerimiento de que la inscripción de la declaratoria de herederos dictada


en autos a su favor se inscribiera en el Registro de la Propiedad Inmueble respecto de aquel
bien, atribuyéndole el carácter de propio del causante.
 La resolución denegó la fijación del valor locativo.
 A fin de acreditar su competencia, el a quo señaló que según las declaraciones
testimoniales se mencionaba que ambos cónyuges vivían en el bien antes mencionado.
 Acto continuo, con invocación del art. 163 de la ley 23.515 y el 16 y 17 del Tratado de
Montevideo de 1940, señaló que las convenciones matrimoniales y los bienes de los
esposos se rigen por la ley del primer domicilio conyugal, en todo lo que no esté
prohibido por la ley del lugar en donde estén situados los bienes.
 Acto continuo, como el art. 1217 del CC admite solamente la designación de los bienes
que cada esposo lleva al matrimonio y las donaciones que el esposo hiciera a la esposa, y
desde que el art. 1218 considera de ningún valor la renuncia de uno a favor del otro, o del
derecho de gananciales.
 CONCLUSIÓN: como el bien del caso fue adquirido con posterioridad a la celebración del
matrimonio, revestía carácter de ganancial, por lo que denegó la inscripción en la forma
solicitada, es decir, como propio.

CAMARA:
El fallo de los doctores: Borda, Ojea Quintana y Fermé, revoca la sentencia apelada.
 Competencia: La jurisdicción internacional de la República Argentina (sus jueces) para
entender la sucesión, la cuestión no reposa sobre el domicilio del causante al tiempo de su
muerte sino a la situación del bien. Se da cuenta del fraccionamiento existente en la
materia de ley aplicable y de jurisdicción competente adoptada en el Tratado de
Montevideo de 1940.
El art. 63 establece que “los juicios a que dé lugar la sucesión por causa de muerte se
seguirán ante los jueces de los lugares en donde se hallen situados los bienes hereditarios”
(en todos los Estados donde hayan bienes se deberán abrir los juicios sucesorios).

 Ley aplicable: Establece que el caso es mixto (argentino-uruguayo) por lo que puede dar
lugar a la confusión.
En lo que atañe a las capitulaciones matrimoniales, celebradas en Uruguay, resulta
aplicable el Tratado de Montevideo de 1940 (posee supremacía jerárquica que el derecho
interno), que por medio de 2 normas de conflicto (Art. 16 y 17) que las capitulaciones
matrimoniales de los esposos se rigen por el primer domicilio conyugal. Es necesario
destacar, que el art. 17 establece la inmutabilidad el régimen (el cambio de domicilio no
altera la ley competente para regir las relaciones de los esposos en cuanto a los bienes).
 Domicilio conyugal: Conforme el art. 8 del Tratado de Montevideo de 1940 se establece
que “el domicilio de los cónyuges existe en el lugar en donde viven de consuno”.
Siguiendo los lineamientos jurisprudenciales del fallo “Vlasov”: el domicilio conyugal es
el de efectiva e indiscutida convivencia de los esposos.
Hay razones para considerar que el primer domicilio conyugal de los esposos cuyo
matrimonio se celebrara en Uruguay estaba en dicho país (presunción iuris tantum), si la
contrayente era de nacionalidad uruguaya y el contrayente, rumano y naturalizado
uruguayo, había enviudado de un matrimonio también celebrado en el Uruguay, donde
nacieron sus hijos y donde ambos contrayentes tenían domicilio al concertar las
capitulaciones matrimoniales, pocos días antes de la celebración de su matrimonio. Por
ende, para juzgar sobre la validez de tales capitulaciones en la sucesión que se discute en
relación con un bien situado en Argentina, adquirido e inscripto a nombre del causante,
debe aplicarse de oficio por parte del tribunal interviniente, el derecho de Uruguay
(admite la autonomía de la voluntad, salvo en supuestos que puedan violar el orden
público).
Se aplica de oficio el derecho uruguayo en virtud del Art. 2 del Protocolo Adicional del
Tratado de Montevideo y del Art. 2 de la CIDIP (los jueces estarán obligados a aplicar el
derecho extranjero tal como lo harían los jueces del Estado cuyo derecho resultare
aplicable).
 Límites al ejercicio de la autonomía de la voluntad: El único límite es el orden público que
aparece como un principio necesario del que no puede prescindirse, es necesario destacar
su excepcionalidad, para casos de indispensable defensa de principios absolutamente
necesarios del ordenamiento del foro. Esta excepcionalidad se ha reafirmado en el derecho
positivo argentino a raíz de la ratificación de la Convención de Normas Generales, pues
según su texto sólo autoriza a prescindir de la aplicación normalmente aplicable si fuere
manifiestamente contraria a los principios de su orden público.
La separación de bienes como régimen patrimonial del matrimonio no contradice de
manera manifiesta el orden público internacional argentino. Tal afirmación se ve
reforzada por el hecho de que nuestro propio sistema jurídico previó la separación de
bienes como supuesto de excepción de ciertos casos, como por ejemplo, el de interdicción,
el de mala administración o concurso del marido, etc. El orden público es mutable, debe
ser observado con criterio de actualidad y con criterio de concreación.
Existe una liberación y una tendencia a una autonomía (conflictual y material) de las
partes, siempre que no se caiga en un abuso.
 Aplicación de los arts. 1217 y 1218: La doctora Najurieta establece que son normas de
carácter de orden público interno y no de orden público internacional.
 Afección a la legítima: Las capitulaciones o la aplicación del derecho extranjero que las
regule, podrían ofender a nuestro orden público internacional si afectasen el sistema de
legítimas de la ley aplicable a la sucesión, lo cierto es que no se advierte que las
capitulaciones celebradas alteren aquél, ni contengan inaceptables renuncias a derechos
hereditarios.
 Coordinación de sistemas jurídicos: La sucesión se liquida luego de efectuado otro tanto
con la sociedad conyugal, pues primero han de determinarse qué bienes correspondían al
causante como propios o como resultado de un régimen patrimonial del matrimonio; y que
en el caso de autos, en rigor, desde que la sucesión está sujeta a la ley argentina, a la viuda
supérstite sólo le corresponde heredar si hubiere bienes propios, ya que respecto de los
que tuvieren el carácter de ganancial resultaría desplazada por los hijos del primer
matrimonio.
La coordinación necesaria entre la ley que rige el régimen patrimonial del matrimonio y la
aplicable a la sucesión se ve respetada, si se advierte que respecto del bien situado en la
República la cónyuge supérstite no resulta totalmente desplazada sino que, calificando el
bien como propio, hereda sobre el mismo una parte igual a la de los hijos del causante (art.
3570 CC). También le acuerda derechos sucesorios el derecho uruguayo.
Resolución: Se deberá efectuarse la inscripción como lo solicitaron los hijos del causante
(como bien propio).
RESPONSABILIDAD CIVIL POR
DAÑOS
INTRODUCCIÓN:
 ¿Qué son las obligaciones extracontractuales?
En principio consideramos a todas aquellas obligaciones que nacen sin convención,
incluyendo: delictuales, cuasidelictuales, cuasicontractuales y las puramente
legales.
 ¿Qué responsabilidad genera el incumplimiento de estas obligaciones?
Puede ser muy diversa, ya que puede ir desde la responsabilidad que generan los
accidentes por automóviles, aeronaves, buques, la difamación, la responsabilidad de
los fabricantes por los daños causados por sus productos, etc.

 Código de Velez: no se regulaba la Responsabilidad Civil Extracontractual


 Nuevo Código: aparecen por primera vez en la FUENTE INTERNA reglas

generales sobre JURISDICCIÓN En materia de Responsab


DERECHO APLICABLE Civil

 NORMATIVA ANTERIOR:
 LAGUNA DE FUENTE INTERNA: Existía una laguna de Fuente Interna – ya
que este tipo de responsabilidad no estaba regulada.
 Autor VICO: Sostenía que ante la laguna de Fuente interna – para los casos
de Responsabilidad Civil se aplicaba por ANALOGÍA el art. 43
del Tratado de Montevideo 1940.

Art. 43.- Las obligaciones que nacen sin convención, se rigen por la ley del lugar en
donde se produjo el hecho lícito o ilícito de que proceden y, en su caso, por la ley que
regula las relaciones jurídicas a que responden.

 ¿Por qué es importante la aparición de reglas sobre Jurisdicción y Derecho


aplicable en Responsabilidad Civil?
1. Ya no hay que hacer interpretación analógica del Art. 43 del
Tratado de Montevideo (ahora están los arts. 2656 y 2657)
2. Ha cambiado el paradigma de fondo:
Antes – el acento se ponía en el SUJETO que cometía el ilícito
(darle su castigo al sujeto responsable)
Ahora – el acento se pone en la VÍCTIMA (se fija en el
daño).
 CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO PRIVADO:
 Para entender cómo y por qué los Estados cambian sus leyes de fondo, podemos
interpretarlo desde la mirada del autor “Erik Jayme” – a lo que denomina
“diálogo de las fuentes”.
 Según Jayme: entiende que el “diálogo de las fuentes” es la aplicación
simultánea, coherente y coordinada de fuentes convergentes.
 Esta idea se puede interpretar por medio del art. 2594 del Nuevo Código, que
establece que “…las normas jurídicas que se apliquen a situaciones que estén
vinculadas con varios ordenamientos jurídicos nacionales, se determinan por los
Tratados y Convenciones internacionales vigentes….y en defecto de normas de fuente
internacional, se aplican las normas del derecho internacional privado argentino de
fuente interna”.
 Es decir, que las FUENTES principales del DIPr son: los
Tratados/Convenciones Internaciones y en su defecto las Normas de Fuente
Interna.
 También la JURISPRUDENCIA de la CSJN ha tratado la primacía de los
Tratados Internacionales respecto de las leyes (Ej.: Caso Ekmekdjian c/ Sofovich).
 REFORMA CONSTITUCIONAL de 1994 – también estableció la primacía de los
Tratados Internacionales (y de Derechos Humanos) en su art. 75.22.

 Los cambios sociales que se van produciendo – generan un impacto muy fuerte de
los derechos fundamentales del Hombre en la Sociedad, y esto lleva a los Estados
a que modifiquen sus leyes de fondo.
 Principios de Orden Público Internacional: Se empieza a tener en cuenta al que
sufre el daño (“Principio de Integración de la Víctima”).
Aparecen Principios que adquieren la categoría de Orden Público.

 APORTES DOCTRINARIOS:
Además de los aportes hechos por la Jurisprudencia argentina, también ha habido
aportes de la doctrina:
 Proyecto de Código de 1974 de Goldschmidt:
Contemplaba las obligaciones que nacen sin convención.
Ej.: accidentes de circulación por ruta
Ej.: daños producidos a las personas por productos del mercado
Ej.: contaminación fronteriza por derrame de petróleo en río de Uruguay
Antes, estos daños se relacionaban con el Derecho Penal (lex fori)
Luego – cuando el acento se ponía en el Sujeto Responsable del daño – se
relacionaba con el derecho del lugar donde se cometía el daño.
Por último – cuando el acento se trasladó a la Victima – se relaciona con el
derecho del lugar donde se dio el daño.

 Proyecto de Codigo de Derecho Internacional Privado (2003):


Perdió estado parlamentario
Finalmente se plasmó en el Cód. Civil y Com. De la Nación.
FUENTE INTERNACIONAL

1. TRATADOS DE DERECHO CIVIL INTERNACIONAL DE MONTEVIDEO DE 1889 Y


1940

 Ambos Tratados adoptan el criterio de la lex loci.


 Art. 38 TT. 1889: “Las obligaciones que nacen sin convención se rigen por la ley del lugar
donde se produjo el hecho lícito o ilícito de donde proceden”.
 Art. 43 TT. 1940: reitera lo mismo que el 38, pero agrega “…y en su caso, por la ley que
regula las relaciones jurídicas a que responden”.
 Art. 56 de ambos TT. Jurisdicción Internacional: Este art. le atribuye jurisdicción a
los “jueces del lugar a cuya ley está sujeto el acto jurídico materia del juicio”, es decir, a los
jueces del Estado donde se produjo el hecho lícito o ilícito.
 Art. 56 inc. 2: Le da la opción al actor de interponer la acción ante los jueces del
domicilio del demandado.
 Art. 56 inc. 3 TT. 1940: permite la prórroga territorial de jurisdicción “post litem”,
siempre que la voluntad del demandado se exprese en forma positiva y no ficta.

2. CONVENIO SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL EMERGENTE DE ACCIDENTES


DE TRÁNSITO ENTRE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Y LA
REPÚBLICA ARGENTINA.

 Se trata de un convenio bilateral.


 Fue ampliado a todos los Estados parte del Mercosur – a través del Protocolo de
San Luis en materia de responsabilidad civil emergente de accidentes de tránsito
entre los Estados parte del Mercosur. (Este tratado recoge las soluciones del
convenio bilateral)

 Protocolo de San Luis:


 Art. 1. Ámbito material de aplicación: establece que su objeto es determinar
cuál es el derecho aplicable y la jurisdicción internacionalmente competente en
casos de responsabilidad civil que surjan de accidentes de tránsito que ocurran
en un Estado Parte, y que participen o resulten afectadas personas domiciliadas
en otro Estado Parte.

 Art. 2: Califica “domicilio” a efectos de la aplicación del Protocolo.


Respecto de las Personas Físicas: el domicilio será: 1) la residencia habitual, en
su defecto, 2) el centro principal de sus negocios o en su defecto, 3) el lugar
donde tuviera la simple residencia.

 Art. 3. Derecho aplicable: La responsabilidad civil por accidente de tránsito se


rige por el derecho interno del Estado Parte en el que se produjo el accidente.
 Art. 7. Jurisdicción: Dispone que el actor puede elegir interponer la acción ante
los Tribunales del Estado Parte: 1) donde se produjo el accidente, 2) del
domicilio del demandado, 3) y del domicilio del demandante.

FUENTE INTERNA

1. JURISDICCIÓN COMPETENTE

 Para determinar qué tribunales serán competentes para entender en la controversia, se


van a considerar 2 criterios:
i) Domicilio del demandado: Garantiza la defensa en juicio
Resguarda el principio de efectividad de las decisiones.
Para el acreedor – le garantiza más posibilidades de
existencia de bienes a la hora de ejecutar la sentencia.

ii) Lugar donde se produce el daño: Se basa en razones de proximidad.


Reduce los costos del proceso
Principio de autorresponsabilidad: quien causa un
daño en un lugar – debe responder según la ley de
ese lugar.

 Art. 2656. Jurisdicción: Excepto lo dispuesto en los artículos anteriores, son


competentes para conocer en las acciones fundadas en la existencia de
responsabilidad civil:
1) El juez del domicilio del demandado,
2) el juez del lugar en que se ha producido el hecho generador del daño o donde
éste produce sus efectos dañosos directos.

 Este art. se basa en la “teoría de la ubicuidad” – es decir, busca ofrecer al actor


todas las opciones posibles a la hora de garantizar su acceso a la jurisdicción.
 Además del domicilio del demandado, el actor podrá elegir entre el lugar donde se
produjo el daño ó el lugar donde el hecho produce el daño (daño directo).
 Ej.: si se vierte contaminantes en el río de un Estado. Este río atraviesa otros varios
Estados. Produce daños a empresas y agricultores de otro país que usaban esas
aguas.
DERECHO APLICABLE
 En materia de derecho aplicable – la solución tradicional es la lex loci.
 Se trata de una norma muy rígida – ya que limita a que el derecho aplicable sea el del
lugar donde se produjo el daño.
 Esto recibió críticas por parte de la doctrina y la jurisprudencia – llevando así a la
doctrina a crear una serie de propuestas correctoras.
 Por ejemplo, en el derecho continental, en algunos casos se alejan de la rigidez de la lex
loci buscando “la ley que presente vínculos más estrechos con el caso”, (buscando
evitar que se aplique la ley de un Estado que no tenga ningún vínculo con los
interesados).

 El derecho argentino – no daba respuestas satisfactorias en materia de responsabilidad


extracontractual.
 Art. 8. Cód. Velez: Establecía que… “los actos, los contratos hechos y los derechos
adquiridos fuera del lugar del domicilio de la persona, son regidos por las leyes del lugar en
que se han verificado; pero no tendrán ejecución en la República, respecto de los bienes
situados en el territorio, sino son conformes a las leyes del país, que reglan la capacidad,
estado y condición de las personas”
Este art. se refiere a los actos voluntarios tanto lícitos como ilícitos. Según entiende
Boggiano: “…resulta extraño a la noción de actos ilícitos el hecho de que deban tener
ejecución en el país conforme a sus leyes, según lo exige el art. 8 dado que los actos
ilícitos no pueden conformarse a ley alguna”.

 Proyecto de Derecho Internacional Privado de 2003.


En este proyecto se estableció una regla general en materia de responsabilidad
extracontractual, distinguiéndose supuestos particulares.
Norma genérica: excepto disposición especial, la responsabilidad extracontractual se
regía por el derecho del Estado en el cual se produjo el hecho dañoso.
Normas especiales: éstas se ocupaban de la responsabilidad por contaminación
ambiental, por causa de un producto, por accidentes de circulación, etc.

 Art. 2657. Derecho aplicable: Excepto disposición en contrario, para casos no


previstos en los artículos anteriores, el derecho aplicable a una obligación emergente
de la responsabilidad civil es el del país donde se produce el daño,
independientemente del país donde se haya producido el hecho generador del daño y
cualesquiera que sean el país o los países en que se producen las consecuencias
indirectas del hecho en cuestión.
No obstante, cuando la persona cuya responsabilidad se alega y la persona
perjudicada tengan su domicilio en el mismo país en el momento en que se produzca
el daño, se aplica el derecho de dicho país.

El art. se mantiene en la idea tradicional de que el derecho que se aplica a una


obligación por responsabilidad civil es el de país donde se produce el daño.
Pero – flexibiliza el criterio tradicional – estableciendo que cuando la persona
responsable del daño y la persona perjudicada tengan domicilio en el mismo país al
momento de producirse el daño – se aplicará el derecho de ese país.

La aplicación de este art. a casos de responsabilidad extracontractual nos conduce a la


teoría de “the proper law of the tort” (profesor Morris).
Según esta teoría, la lex loci suele ser fortuita – por tanto es necesario determinar el
“proper law” – teniendo en cuenta el lugar del acto y el derecho más próximo.

JURISPRUDENCIA

CASO RIVAS CORDERO

Caso “Rivas Cordero, Santiago c/ Natanson, Jorge o Gustavo Jorge Osvaldo s/ daños y
perjuicios” (1998).

HECHOS:
 1989 - Se produce un accidente de tránsito en Uruguay.
 El actor, un joven argentino – iba caminando por la banquina de la ruta y fue
embestido por el vehículo del demandado (Natanson).
 El actor caminaba a las 2.30am, en igual dirección que los vehículos, haciendo auto-
stop, buscando que alguien los transportase a Punta del Este.
 El demandado invocó como eximente que el actor iba caminando por la ruta y no por
la banquina y que iba alcoholizado o drogado, así como que el grupo donde iba el
actor transitaba de forma desordenada = NO pudo probar estos hechos.
 Se culpa al demandado de no haber sabido mantener el pleno control de su vehículo
incluso viendo que había un grupo de gente caminando por la banquina.
 Además, el demandado conocía el lugar – porque según dijo cuando absolvió
posiciones – vivía cerca de allí, motivo por el cual debió prever la presencia de
jóvenes en las discotecas de la zona.
 Hay un elemento internacional: el lugar de producción del hecho es Uruguay.
 Domicilio del actor = Argentina
 Domicilio del demandado = Uruguay
 El juicio se llevó en Argentina – porque aquí se encontraba el domicilio del
demandado)
 Se responsabiliza = 70% de los daños – demandado
30% de los daños – actor
 La indemnización causa agravio al demandado y a la citada en garantía (aseguradora).
 La Indemnización = es en concepto de incapacidad sobreviniente
El actor ha sufrido como consecuencia del accidente, un traumatismo en su antepie
izquierdo, produciéndole secuelas. Necesitó de tratamiento quirúrgico (operación por
fractura expuesta), y tratamiento secundario con injerto de piel.
 El actor manifestó que se encontraba físicamente normal y podía caminar bien –
después del accidente le quedaron secuelas que le impidieron poder seguir con esa
normalidad.
 La indemnización tiene que ver con el perjuicio económico que el accidente le causara
al actor: éste tenía 18 años al momento del accidente, estudiante y trabajaba en
relación de dependencia (camarero en un bar).

 CORTE:
Voto del Dr. Fermé:
 Primero hay que consultar las fuentes del Derecho Internacional Privado
Convencional.
 Lo que se juzga en el caso es la responsabilidad por hechos ilícitos.
 Para ello, el Art. 43 del Tratado de Montevideo 1940 establece que:

Art. 43.- Las obligaciones que nacen sin convención, se rigen por la ley del lugar en donde se
produjo el hecho lícito o ilícito de que proceden y, en su caso, por la ley que regula las
relaciones jurídicas a que responden.

 Por tanto, según este art. una primera aproximación nos indica que el derecho
aplicable al accidente sería el uruguayo
 Además, también se debe tener en cuenta que Argentina firmó un Convenio
Bilateral con Uruguay sobre materia de responsabilidad civil emergente
de accidentes de tránsito – el cual entró en vigor en 1995.
 Este Convenio en su art. 1 establece:

Art. 1:”…su objeto es determinar cuál es el derecho aplicable y la jurisdicción


internacionalmente competente en casos de responsabilidad civil que surjan de accidentes de
tránsito que ocurran en un Estado Parte, y que participen o resulten afectadas personas
domiciliadas en otro Estado Parte.”

 En su art. 2. establece que:

Art. 2: “…la responsabilidad civil por accidentes de tránsito se regulará por el


derecho interno del Estado parte donde se produjo el accidente. Pero si en el
accidente participan o resultan afectadas personas que están domiciliadas en otro
Estado parte, la responsabilidad se regirá por el derecho interno de este último
Estado”.
 El accidente ocurrió en 1989 por lo que el Convenio Bilateral no estaba en
vigencia, - pero si el Tratado de Montevideo de 1940
Además – al momento del juzgamiento – el Convenio ya había entrado en
vigor
PROBLEMA = ¿se aplica el convenio bilateral a un accidente que ocurrió
antes de entrar en vigencia?
¿O se aplican las normas vigentes al momento del hecho
pero ahora desplazadas?
Este tema está relacionado con la sucesión de normas de
DIPR – debido a que las normas indirectas suelen carecer de
derecho transitorio especial (aplicación temporal)
 El Convenio Bilateral no dice nada sobre su aplicación temporal ni sobre su
relación con los Tratados de Montevideo.
 Como se cuestiona si se aplica o no el Convenio– se invoca la Convención de
Viena sobre Derecho de los Tratados (para entender por qué no se aplica el
Convenio Bilateral).

 CONVENCIÓN DE VIENA SOBRE DERECHO DE LOS TRATADOS:


Art. 28. Principio General = Irretroactividad de los Tratados.
Art. 30. Prelación de los Tratados = Se aplica el Tratado posterior siempre y
cuando esté en vigor entre quienes son
parte en el segundo tratado.
(Es decir, el convenio bilateral es entre Uruguay y
Argentina, y el Tratado de Montevideo sigue vigente y es
entre Argentina, Uruguay y Paraguay, por tanto entre
Argentina y Uruguay se aplica el Convenio Bilateral, y
cuando participe Paraguay se aplica el Tratado de
Montevideo).

Pero si prevalece el Convenio Bilateral por sobre el Tratado (prevalece el


posterior) = 1) se podrían afectar derechos de las partes al aplicar una norma no
vigente al momento de ocurrir el hecho,
1.a) violaría el principio general de la Irretroactividad de los
Tratados.

 ¿Qué dice Fermé al respecto?


Determina que los hechos se deben regular según la ley vigente al momento de
producirse.
Cita a Goldschmidt: “en cuanto a las normas indirectas, lo decisivo es el momento en
que se realizan los hechos contemplados por el punto de conexión
de la norma indirecta de cuya aplicación se trate”.

CONCLUYE: el caso, por tratarse de responsabilidad civil extracontractual, hay


que remitirse al art. 43 Tratado de Montevideo 1940.
Éste establece que cuando la obligación nace sin convención se
rige por la ley del lugar donde se produjo el hecho = en este caso
la LEY URUGUAYA.
“…el derecho uruguayo habrá de aplicarse tal como lo harían los
jueces del Estado cuyo derecho resultare aplicable”
Según el DIPr uruguayo – se aplica de oficio el derecho extranjero:
La CIDIP II

RESUELVEN: Modificar la sentencia apelada


Reducir el monto de la condena

CASO BIER C/ MINAS DE POTASIO DE ALSACIA


HECHOS:
 Se trata de un caso de contaminación transfronteriza.
 Una empresa explotaba minas de potasio en Francia.
 Esta explotación afecta a un agricultor holandés.
 Daño se genera = en Francia
 Daño afecta = en Holanda
 Se toma la regla de la ubicuidad.
Por esta regla de ubicuidad hay opción de foro: se puede elegir al Juez del domicilio
del hecho generador (Francia) o al Juez
del domicilio de producción del hecho
(Holanda).

 Se abre la jurisdicción por el lugar donde se produce el daño (Holanda)


 Pero también hubo daño en Alemania, y ahí no entiende el Juez del daño.
 El hecho de abrirse la competencia del Juez generador del daño = se abre la
competencia global.
 Art. 2656. Foros Disponibles:
Juez del domicilio del demandado.
Juez del lugar generador del daño
Juez del lugar donde el daño produce sus efectos directos
(con este art. se abre un abanico de foros disponibles para el actor)
 Art. 2602 – Este art. se puede combinar con el 2656.
Art. 2602. FORO DE NECESIDAD – es decir, de la combinación de ambos
artículos, además de los foros disponibles del art. 2656 – también se podrá abrir el foro
de necesidad de los jueces argentinos si se dieran los requisitos.

 Art. 2657. Derecho aplicable.


El legislador según esta norma opta por la “lex dami” – es decir, el lugar donde se
produce el daño (independientemente del lugar generador del daño).
Se excluye entonces – la ley del lugar generador del daño
la ley del lugar donde se producen las consecuencias indirectas.
Por tanto:
En 1er. Lugar – se aplica la ley del domicilio común (si lo hay)
En su defecto – la ley del derecho donde se produce el DAÑO DIRECTO.

 Puede que sea una propuesta rígida


 Pero, hay una cláusula de escape:
 “Si el derecho designado no tiene lazos con el conflicto y aparece otro derecho más
próximo para el caso – el Juez tiene la facultad para aplicar ese otro derecho”
SOCIEDADES CONSTITUIDAS EN
EL EXTRANJERO

Se les llama comúnmente “sociedades extranjeras” por comodidad verbal, ya que no son
sociedades extranjeras, sino sociedades “constituidas” en el extranjero.

Nacionalidad de las sociedades:


La ley 19.550: No atribuye nacionalidad a las sociedades.
Sólo distingue entre sociedades constituidas en nuestro país y sociedades
constituidas en el extranjero.

¿CUALES SON LAS FUENTES NORMATIVAS?:


 FUENTES INTERNACIONALES = CIDIP sobre sociedades comerciales.
 FUENTES INTERNAS = Ley 19.550 (Arts. 118 a 124).

 FUENTE INTERNA
Se aborda desde LEX SOCIETATIS

SUPUESTOS DE ACTUACIÓN

1. LEX SOCIETATIS
- O también Ley Personal de la Sociedad constituida en el extranjero.
- Se aborda desde el Pluralismo Metodológico ya que se encuentran los 3 tipos de
normas: de conflicto, material y de policía.
- Dentro de la Fuente Interna tengo 2 normas: Art. 124 (norma de policía)
Art. 118. 1ª parte (norma de conflicto)

ART. 124
- Primero hay que ver si la Sociedad constituida en el extranjero se encuentra dentro
del ART. 124.

Art. 124: Tener su domicilio o principal objeto en nuestro país:


Es una norma de policía.
“La sociedad constituida en el extranjero que tenga su sede en la República o su
principal objeto esté destinado a cumplirse en la misma, será considerada como
sociedad local a los efectos del cumplimiento de las formalidades de constitución o
de su reforma y contralor de funcionamiento”.
Es decir, que cuando haya una sociedad cuya sede u objeto principal se localicen en Argentina
– se aplicará el derecho local – derecho societario argentino (lex fori, dcho argentino), y que
su aplicación es perentoria y excluye cualquier derecho extranjero aplicable.

 PROBLEMA: Según el artículo se presenta un problema:


¿COMO CALIFICAMOS: Sede y Principal Objeto?
Dada la naturaleza de la norma (es decir, el art. 124 es una norma de policía) – el
derecho argentino será el competente para definir (calificar) que se ha de entender por
“sede” y por “principal objeto”.

 SEDE: Sociedades con sede en nuestro país:


Se trata de aquella sociedad que fue constituida en el extranjero, pero que fijó su domicilio
(o sede social, sede real) en Argentina.
 Sede: El derecho que determinará qué se entiende por sede es el argentino .
Esto es por ser una norma de policía.
Se entiende por sede a la sede real (lugar donde se encuentra la
administración de la sociedad en la Argentina).

 OBJETO: Sociedad con principal objeto en nuestro país:


Se trata de aquella sociedad que, si bien fue constituida en el extranjero, su principal
objeto está destinado a cumplirse exclusivamente en nuestro país.
Si su principal objeto se cumpliera también en otro país – no se aplicaría el 124 sino el
118 parte 3 (ejercicio habitual de la sociedad).
 Objeto societario: Conjunto de actos que la sociedad puede realizar.
Las sociedades tienen un objeto único.
 Principal objeto: ¿Qué entendemos por principal objeto?
Algunos se basan en un criterio cuantitativo o criterio cualitativo,
por tanto el principal objeto, según el criterio cuantitativo se
entendería por aquella actividad que le diera más dinero.

¿Qué interpretación hacer del art. 124?


BOGGIANO entiende que para poder interpretarlo hay que ir a la fuente del artículo.
La fuente es: 1) el art. 2505 del CC italiano de las obligaciones del año 1942 y
2) la interpretación que ha hecho la doctrina y jurisprudencia italiana
sobre este artículo.
SOLUCIÓN: Se le da una Interpretación Restrictiva, y se llega a la
conclusión de que “Por principal objeto destinado a
cumplirse en la República” ha de entenderse que el
centro exclusivo de explotación del objeto social esté
radicado en la República Argentina.
Si el objeto social se cumple en la República, pero NO
EXCLUSIVAMENTE, sino concurrentemente con otros lugares de
ejercicio habitual del objeto, se rige entonces por el art. 118 parte 3.
Es decir, que para que se aplique el art. 124, el objeto social se debe cumplir
EXCLUSIVAMENTE en el país.

 En cualquiera de las dos situaciones, la sociedad será tratada como una sociedad local
(es decir, que se aplicará la ley argentina), en relación a:
 Formalidades para su constitución (CONTROL)
 Formalidades para la reforma del contrato social (REFORMA)
 Control de su funcionamiento (FUNCIONAMIENTO)

¿QUE SE BUSCA CON EL ART. 124?


- Evitar que se constituyan sociedades en FRAUDE a la ley argentina (ej., ocultar patrimonio,
beneficios impositivos, etc.).
- Si se considera que hay fraude a la ley y posteriormente la sociedad no se ha
adaptado al derecho argentino – esta sociedad podrá ser considerada como una sociedad
irregular, sociedad de hecho, sociedad inexistente o sociedad en vías de adaptación.
- Ej.: Sociedades OFF SHORE.
Se trata de sociedades que están registradas en un país donde no realizan ninguna
actividad económica.
Este país lo utilizan como domicilio legal.
Estos países suelen ser “paraísos fiscales” y buscan beneficiarse de las ventajas fiscales
que éstos ofrecen.
Las principales ventajas que aportan son: “protección de activos”, “confidencialidad y
privacidad” y “ahorros tributarios”.
La característica es que la sociedad “offshore” no puede realizar negocios en el país
donde está constituida, sino pasaría a ser una sociedad “onshore”, y el paraíso fiscal le
haría tributar como cualquier sociedad registrada en el país.
Suelen ser sociedades con acciones al portador (las acciones se transmiten por la
tradición), por tanto no es posible saber quienes son los accionistas.
Estas sociedades están amparadas en el “secreto financiero” – es decir, pueden incluso
negar ante un Juez el entregar libros contables basándose en el secreto financiero.
Se pueden usar con fines: LÍCITOS (soc. vehículos para transportar dinero) o con fines
ILÍCITOS (para canalizar los recursos provenientes del narcotráfico, de actividades
ilegales, blanqueo de dinero, etc.)
Lo que se busca es que estas sociedades protegidas por el anonimato desaparezcan.
Por tanto, el Art. 124 se empieza a aplicar más cuando estas sociedades “Off Shore” se
usan para fines ilícitos.
Ej.: Cromagnon. Había una sociedad uruguaya y detrás una persona física. Esta sociedad
tenía sede real en Argentina y claramente explotaba su principal objeto también en
Argentina.

- El art. 124 puede operar como norma de policía o como norma de adaptación material (por
estar en vías de adaptación por el cambio de estatuto).
- PERO – puede ocurrir que la Sociedad Constituida en el extranjero NO quiera que se le
apliquen las consecuencias gravosas del ART. 124:
 Eventual inexistencia
 Eventual nulidad
 Irregularidad
 Sociedad de hecho.
Entonces deberá iniciar un proceso de adecuación al derecho argentino.
Desde el momento que empieza el trámite de adecuación ya no estará bajo las consecuencias
del 124, hasta que logre inscribirse y posteriormente adaptarse al derecho argentino.

ARTICULO. 118

ART. 118. Párrafo 1

Art. 118 primera parte. Ley aplicable: La sociedad constituida en el extranjero se rige en
cuanto a su existencia y forma por las leyes del lugar de constitución.

 Es decir, establece entonces que la EXISTENCIA y FORMA de las sociedades


constituidas en el extranjero se van a regir por el derecho del lugar de constitución.
Pero NO dice nada sobre la CAPACIDAD de dichas sociedades.

 Se trata de una Norma de conflicto general:


Es rígida y localizadora.
Su punto de conexión es el lugar de constitución.
(Es decir, que los puntos de conexión los define la LEX FORI del lugar de
Constitución).

PROBLEMA INTERPRETATIVO: Como se trata de un problema interpretativo de la


norma,
hay que aclarar:

1. ¿Qué derecho define (califica) el concepto de “constitución”?

2. ¿Cómo se soluciona el vacío legal en cuanto a la CAPACIDAD de la sociedad?

 CONSTITUCIÓN: Existen dos sistemas de constitución:


I. Continental romanista (nuestro): Exige para su constitución sede en el Estado, más
inscripción.
II. Common law: Sigue la Teoría de la Incorporación.
Exige para su constitución sólo la inscripción.
Significa que se va a regir por el derecho de donde se incorpora (no
necesariamente hay una sede física)
No se les exige que tengan sede. La sociedad se considera domiciliada
donde se ha incorporado.

Por tanto, el derecho del lugar de constitución es el que va a definir qué se entiende
por “constitución” (LEX CAUSAE)

 CAPACIDAD:
Se presenta el problema del vacío legal.
Y es que anterior a la modificación, el art. 114 del Proyecto (actual 118 ley 19550),
sometía la capacidad de las sociedades a la ley del lugar de su constitución.
Pero la capacidad fue excluida en la modificación, por lo que aparece un vacío legal ya
que no hay ninguna norma positiva que se refiera al derecho aplicable a la capacidad de
las sociedades constituidas en el extranjero.
BOGGIANO entonces propone hacer una INTERPRETACIÓN
INTRASISTEMÁTICA del derecho societario argentino:

INTERPRETACIÓN INTRASISTEMÁTICA:
 Se parte de la base de relacionar: OBJETO Y CAPACIDAD.
 El OBJETO de la Sociedad es uno de los requisitos para el acto constitutivo = por
tanto se rige por el derecho del lugar de constitución.
 Esto significa que el OBJETO va a limitar la CAPACIDAD de la Sociedad (es decir,
el objeto tiene que ser acorde a la ley del lugar donde se constituye la sociedad, sino lo
fuera, la sociedad no tendría capacidad para constituirse como tal. Por ejemplo quiero
constituir una sociedad en Argentina cuyo objeto social es la venta de armas,
claramente este objeto es contrario a la ley argentina, por tanto la sociedad no va a
tener capacidad para constituirse como tal).
 Por tanto, si el objeto que limita la capacidad se rige por el derecho del lugar de
constitución, entonces la capacidad también.

Por tanto, según esta primera parte del art. 118, en Argentina se reconoce la existencia y
forma de sociedades que se hayan constituido en el extranjero según el derecho del lugar de
su constitución, aunque la sede o principal objeto esté en país extranjero.
PERO, si la sede o el objeto principal están en Argentina, se aplicará el derecho local
(argentino) – art. 124 (norma de policía).
 ¿QUE PASA CUANDO UNA SOCIEDAD ACTÚA MÁS ALLA DE SU
OBJETO SOCIAL?
Art. 58 LS - Actuación “Ultra Vires”
Este art. limita la actuación de los representantes de la sociedad a los “actos que NO
sean notoriamente extraños al objeto social”.
Es decir, cuando un representante de la sociedad actúe en nombre de ésta realizando
un acto que se considere “notoriamente extraño al objeto social”, éste será
solidariamente responsable por los daños que causare.
Lo que se busca es proteger a los terceros.

FORMAS DE ACTUAR:
Las sociedades constituidas en el extranjero pueden actuar en nuestro país de 4 formas
distintas:
1. ART. 118, 2º párrafo: Actos aislados y capacidad para estar en juicio.
2. ART. 118, 3º párrafo: Ejercicio habitual de actos comprendidos en su objeto social,
establecer sucursal asiento o cualquier otro tipo de representación permanente.
3. Art. 123: Constituir sociedad en la República.

La norma distingue entre ACTOS AISLADOS Y ACTOS HABITUALES.


Según Weinberg: para los Actos Aislados – se aplica la ley del lugar de su constitución
(lex causae), y para los Actos Habituales – se aplica la lex fori (ley
argentina).
Esta distinción tiene por finalidad proteger a los acreedores y empleados locales cuando la
actividad habitual se desarrolla en el país.

1. Art. 118, Párrafo 2º.

Actos aislados y estar en juicio: Este artículo le reconoce a la Sociedad constituida en el


extranjero la posibilidad de realizar actos aislados y estar en juicio en la Argentina sin
necesidad de cumplir con ningún trámite (sin necesidad de estar inscripta).

ACTO AISLADO
¿Qué se entiende por actos aislados en nuestro país?:
Son aquellos actos esporádicos, accidentales y desprovistos de permanencia, que no
forman parte de la actividad habitual de la sociedad (ej., compra de una máquina).
Son los jueces quienes deciden que es un acto aislado y que no, de acuerdo al caso
concreto.
 Acto aislado: Se genera un enfrentamiento entre Rovira y Boggiano sobre su
interpretación restrictiva o amplia:
- ROVIRA: Sostenía interpretación restrictiva (frente a una duda de si era un acto
aislado o de ejercicio habitual debía considerarse ejercicio habitual).
- BOGGIANO: La interpretación no tiene porqué ser restrictiva ya que no hay razón
para tal.
El límite entre lo aislado y lo habitual es un límite flexible y fluido.
Hay que analizar en cada caso concreto.
- ROVIRA: Llega a la conclusión que debe hacerse una interpretación restrictiva y
realista (toma algo de lo que le dice Boggiano).

En la doctrina y la jurisprudencia existen las dos tendencias:


Amplia = ejercicio habitual
Restrictiva = acto aislado
No hay unanimidad.

 La cuestión es que cuando una Sociedad pasa de Acto Aislado a Ejercicio


habitual DEBE INSCRIBIRSE.
 EXCEPCIONES:
o ¿Presentarse a una LICITACIÓN es acto aislado o ejercicio habitual?
La doctrina entiende que presentarse a un concurso o licitación pública
es un acto aislado (por lo tanto la sociedad constituida en el extranjero
para presentarse a licitación en Argentina NO debe inscribirse)
Pero – si resulta adjudicataria pasa a ser ejercicio habitual por lo que
necesitaría de la inscripción.

o ¿Adquirir un inmueble es un acto aislado o ejercicio habitual?


Adquirir un inmueble NO es un acto aislado (por tanto se entiende que
si una sociedad constituida en el extranjero quiere adquirir un inmueble
en la República deberá primero inscribirse).
JURISPRUDENCIA 1: En el caso Brasil Buses, la IGJ dijo que
adquisición por la sociedad extranjera de un inmueble en la Ciudad de
Buenos Aires no era un acto asilado como lo hubieses sido una
inversión inmobiliaria sino que se trató de una actuación de la sociedad
que se prolongará durante el tiempo que dure la locación o comodato
que celebró con Terra Bus SA…por ende corresponde la inscripción de
la sociedad extranjera en el Registro Público de Comercio.

EXCEPCIÓN: caso en que una sociedad constituida en el extranjero


inició juicio en argentina reclamando pago. El demandado da en pago
un inmueble. La IGJ investiga y ve que cuando la sociedad recibe el
inmueble lo pone en venta inmediatamente, por tanto lo interpreta
como que solo quería cobrar y no buscaba la adquisición de un
inmueble.

o Actuación “Ultra Vires”


Por tanto se entiende que el PRINCIPIO GENERAL es la inscripción en el
Registro de los actos realizados por la sociedad extranjera y que la
EXCEPCIÓN es la no inscripción de los actos aislados.

CAPACIDAD PARA ESTAR EN JUICIO.


Si la sociedad constituida en el extranjero fuera citada en juicio en nuestro país (ya sea
por algún acto aislado que realizó o para defender sus derechos), podrá intervenir en
dicho proceso sin necesidad de satisfacer ningún tipo de trámite o inscripción.
El precedente fue el Caso Potosí c/ Coccaro, el cual creó doctrina de la Corte, fallado
en 1963.
Este fallo es el antecedente del art. 118, párrafo 2, en cuanto a la capacidad para estar
en juicio.

JURISPRUDENCIA

CASO POTOSI C/ COCCARO


“Corporación El Hatillo en Potosí S.A. c/ Cocaro”, (1963):

HECHOS:
 Se trata de una Sociedad con domicilio real en Caracas, Venezuela: El Hatillo.
 El Hatillo le otorgó un mandato al Sr. Abel Francisco Coccaro para:
i. que lo represente en todos los actos y contratos relacionados con la constitución
de la “Sociedad Anónima Gulf Stream Investment Argentina” en la República
Argentina,
ii. que suscriba en su nombre y representación acciones de dicha compañía, las
cuales las pagaría en dinero efectivo o mediante el aporte de bienes del
mandante.
iii. Y para que firme en nombre y representación del mandante las actas,
documentos constitutivos y estatutos de la SA.
 Cóccaro, haciendo ejercicio de tales atribuciones – concurre al acto de constitución de
la SA, suscribiendo acciones en nombre de su mandante por un importe x
 Pero, integra en especia menos importe del suscripto.
 La integración la hace mediante el aporte de 5 máquinas, las cuales eran propiedad
del mandante.
 Posterior a esto, Cóccaro constituyó una prenda sobre dichas máquinas a favor de
Potosí S.A – lo cual impidió que se concretara su transferencia a la SA a constituirse.
 Posteriormente – el acreedor prendario promueve ejecución prendaria por falta de
pago.
 El Hatillo se presenta ante estas actuaciones deduciendo una tercería de dominio
sobre los bienes prendados, para poder intervenir en la ejecución prendaria porque
considera que dichas maquinarias son suyas, y que Cóccaro no las podía dar en
prenda, sólo entregarlas como aporte para la constitución de la sociedad.
 Además, basándose en el Art. 38 de la ley de prenda con registro, solicita la
suspensión del procedimiento ejecutivo.
 Se cuestiona si El Hatillo tenía capacidad para estar en juicio ya que era una sociedad
constituida en Venezuela, que no estaba inscripta en el RPC para comparecer en el
proceso y hacer valer esos derechos.

1ª INSTANCIA:
 Hace lugar al pedido de El Hatillo.
 Se apela.

CÁMARA:
 Revoca la resolución de primera instancia estableciendo que El Hatillo carece de
personería para actuar en juicio basándose en el art. 287 del Código de Comercio y
Ley 8867.
 Se interpone Recurso extraordinario.

CORTE SUPREMA:
Se dictó antes de la Ley 19.550 (es decir, estando en vigencia el art. 287 del Código de
Comercio).
La CORTE al analizar la situación establece:
 Que la Sociedad NO estaba inscripta en la República porque no existe ninguna
disposición que hubiera exigido previamente a la Sociedad haberse inscripto para
poder estar en juicio y así hacer valer sus derechos.
 Que en tales condiciones se afecta la Tutela Jurisdiccional que la sociedad requiere.
 Esto, deja a la sociedad constituida en el extranjero en una situación de indefensión y
por ende afecta su derecho de defensa en juicio (reconocido en el art. 18 CN).

Es decir, la Corte determina que si se le exige a una sociedad constituida en el extranjero


la obligación de inscribirse para poder defenderse – acaba afectando a su derecho de
defensa en juicio.
(El derecho de defensa en juicio está por encima de la obligación de inscribirse).
 Por tanto la Corte resuelve: revocar la resolución de Cámara y que El Hatillo tiene
capacidad para estar en juicio.

2. ARTICULO 18. Párrafo 3

Art. 118, 3º párrafo: Ejercicio habitual de su actividad


Se establece que la sociedad constituida en el extranjero podrá realizar habitualmente en
nuestro país los actos comprendidos en su objeto social, así como también establecer una
sucursal, un asiento o cualquier otro tipo de representación permanente. Para ello deberá
cumplir con una serie de requisitos:
 Acreditar la existencia de la sociedad constituida en el extranjero, con arreglo a las leyes
de su país (lugar de constitución).
 Fijar un domicilio en la República, cumpliendo con la publicación e inscripción exigidas
por esta ley para las sociedades que se constituyan en la República.
 Justificar la decisión de crear la representación o sucursal.
 Designar al representante.
 Determinar el capital asignado en caso de que se establezca una sucursal (el capital está
sujeto a las mismas consideraciones que el capital de una sociedad local en cuanto a la
intangibilidad).
La sociedad deberá acreditar el cumplimiento de todos estos requisitos ante el RPC para poder
ejercer en forma habitual los actos comprendidos en el objeto de la sociedad.
El art. 118 establece los requisitos pero no establece explícitamente un sistema de sanción.
Pero no hay norma jurídica sin sanción.
La doctrina ha elaborado múltiples opiniones sobre la posible sanción (no hay absoluto
consenso):
 La sociedad constituida en el extranjero que ejerce actos comprendidos en su objeto social
sin inscripción es una sociedad irregular.
 Se responde a dicha opinión: la regularidad o irregularidad depende del derecho del lugar
de constitución y es una sociedad que está constituida en un sistema jurídico que no es el
argentino. Por lo tanto, la sanción no puede ser la irregularidad.
 Se acota el concepto: la irregularidad es en cuanto a su actuación en Argentina.
 Se le contesta: esto viola el principio lógico de no contradicción. Una sociedad no puede
ser regular e irregular al mismo tiempo (regular en el resto del mundo e irregular en
Argentina).
 En definitiva este es un problema del representante, se debe responsabilizar al
representante de la sociedad constituida en el extranjero que obró en infracción al 118
tercera parte.
 Puede darse el supuesto, en tanto la persona que contrato con la sociedad no supiera esa
situación.
En los tribunales se adoptaron soluciones diferentes. Hay gran incerteza en cuanto a cuál es la
sanción

3. ARTICULO 123.

Art. 123: Constitución o “participación” en una sociedad local


 Constituir: Significa que podrá fundar una nueva sociedad en nuestro país.
 Participar: Significa que podrá incorporarse a una sociedad ya constituida.

Este art. establece cuales son los requisitos para constituir (o participar) sociedad en la
República:
 La sociedad constituida en el extranjero deberá inscribirse en el RPC.
 Acreditar ante el juez del RPC que fue creada de acuerdo con las leyes de su país.
 Inscribir en el RPC su contrato social las reformas de éste y demás documentación
habilitante.
 Inscribir en el RPC toda la documentación relativa a sus representantes legales.

Se trata de una NORMA MATERIAL del DIPr societario argentino.


Su finalidad es asegurar el régimen de responsabilidad del socio y de control societario.

 ¿Cómo interpreta la jurisprudencia que se entiende por “constitución”?


La Jurisprudencia entiende que “constituir sociedad en la República” – no es sólo
concurrir al acto fundacional, sino que abarca otros supuestos (CRITERIO
AMPLIO)

 Si la sociedad local es de personas o por parte de interés:


La sociedad constituida en el extranjero SIEMPRE deberá inscribirse según el
art. 123. Porque esto implica una reforma del contrato social.
 Si la sociedad local es por acciones o de capital:
No se exige la inscripción en todos los casos.
¿Cuándo se exige la inscripción? = cuando la sociedad constituida en el
extranjero: 1) se transforma en controlante de la sociedad local,
2) cuando existen relaciones de vinculación en materia de
derecho o societario,
3) cuando la sociedad constituida en el extranjero participa
activamente en la vida societaria (vota, designa directores, etc.)
– si es una simple inversión y no toma participación no se
requiere la inscripción. Ej.: “Hierros Patagónicos de Sierra
Grande SA”, donde la Cámara consideró que la participación
de Midinark Platser AB (sociedad constituida en Suecia) en el
capital de la SA constituida en Argentina era insignificante en
comparación al total del capital, por tanto juzgó inaplicable al
caso el art. 123.
La exigencia va a depender entonces, de cada caso concreto.

Una sociedad inscripta en los términos del 123 NO puede actuar en los términos del 118
porque los requisitos son distintos y los del 118 son más exigentes.

 ART. 119: TIPO DESCONOCIDO.


Este art. establece que si la sociedad constituida en el extranjero es ATÍPICA según la ley
Argentina (tipo social desconocido en Argentina), -- para poder establecer sucursal deberá
ajustarse a las formalidades que en cada caso determine el juez de la inscripción.
El Juez entonces fijará las formalidades según el criterio de máximo rigor previsto en la ley
argentina.
Es decir, que la sociedad deberá acreditar la legalidad de su tipo social ante el RPC.
Este organismo constatará a qué tipo social de nuestro ordenamiento se asemeja pero lo hará
siguiendo un criterio de analogía.
En caso que no encontrara ningún tipo social – exigirá que se aplique el régimen de la SA por
ser el tipo que más control externo tiene.

 ART. 120: CONTABILIDAD.


Contabilidad separada y control:
Las sociedades extranjeras comprendidas en el párrafo 3 del art. 118 (ejercicio habitual) están
obligadas a llevar contabilidad separada, es decir, diferenciada de la que lleva en el país de
constitución de la sociedad. Esta tarea está a cargo del Representante.
NO se exige cuando la sociedad extranjera realiza actos aislados en el país.
Además, deberá someterse al control que corresponda al tipo de sociedad (según las leyes
argentinas).

ART. 121. REPRESENTANTES. RESPONSABILIDADES.


Este art. establece que el representante de la sociedad constituida en el extranjero va a tener
las mismas responsabilidades que esta ley prevé para los administradores de una sociedad,
y en los casos de sociedades extranjeras de tipos no reglamentados en la República, los
representantes de éstas tendrán la responsabilidad de los directores de SA.

Es decir, que el representante de la sociedad constituida en el extranjero que esté inscripta en


la República, obligará a la sociedad según los términos del art. 58 LSC.
Es decir, para los tipos sociales conocidos – se les aplica el régimen que la ley prevé para los
administradores.
Y para los tipos sociales desconocidos – se les aplica la responsabilidad solidaria e ilimitada
de los directores de las SA.

ART. 12: EMPLAZAMIENTO EN JUICIO.


No es una norma de jurisdicción internacional.
EMPLAZAMIENTO: es el aviso por la presentación de una demanda.
Este aviso consta de 2 partes: la notificación al demandado y la fijación
de la fecha para que comparezca ante el tribunal a contestar dicha
demanda y oponga sus excepciones, haga su defensa o reconvenga.
Debe ser notificado en forma legal y que transcurra el tiempo que la ley
señala al demandado para que comparezca en el proceso para que sea
correctamente emplazado.
La sociedad deberá ser notificada en su domicilio en el extranjero.
Aunque la norma prevé 2 supuestos:

Las personas relacionadas con la sociedad constituida en el extranjero deberán ser notificadas
sobre el emplazamiento o citación a juicio de la sociedad:
1) Si el litigio se originó en un “acto aislado”: El emplazamiento podrá hacerse en la
persona del apoderado que intervino en el acto o contrato que motivó el litigio.
El emplazamiento no se origina en un acto aislado, sino que se origina en una decisión
judicial que ordenó el emplazamiento.
CRÍTICA: La regla general en el sistema de notificación es “la notificación en el
domicilio”. Aunque se podrá notificar en la persona es la excepción.
La jurisprudencia establece que deberá notificarse en el domicilio del representante que
intervino en el acto.
2) Si la sociedad hubiera establecido una sucursal, asiento o cualquier otra especie de
representación permanente: El emplazamiento puede efectuarse en la persona del
representante. Para ello debe existir conexión entre el negocio o lo que motiva el litigio y
la actuación de la sucursal.
La finalidad de la norma es que quien deba demandar a una sociedad constituida en el
extranjero podrá hacerlo en la República así evitar los costos de emplazar a la sociedad en su
país de origen y el tiempo que ello conllevaría.
Esto no impide que si el interesado prefiere demandar en el extranjero, lo puede hacer.
Jurisdicción internacional en materia societaria:
No hay una norma de jurisdicción internacional en materia de DIPr societario (hay una
laguna).
Es sólo para controversias societarias en la cual las alegaciones de las partes se fundan en
derecho societario.
 Si se trata de una sociedad constituida en el extranjero que tiene su principal objeto
destinado a cumplirse en la república, según el art. 124, la jurisdicción argentina es
exclusiva (porque es considerada como una sociedad local).
 En los asuntos patrimoniales de índole internacional podrá haber prorroga de
jurisdicción.
El juez argentino deberá intervenir si las partes hubieran elegido someterse a la
competencia de los jueces argentinos (acuerdo de foro – aunque es difícil que elijan el
derecho argentino).
 En el resto de los casos, no hay norma de jurisdicción internacional.
Se deberá recurrir a la norma de competencia territorial interna (art. 5 inc. 11 del Código
Procesal) y lo vamos a bilateralizar, es decir, se hará funcionar a la norma como una
norma de jurisdicción internacional.
- Serán competentes los jueces de la sede social donde están inscriptas.
- Si la sociedad no requiere inscripción, los jueces del domicilio fijado en el contrato.
- Si no hubiere contrato, los jueces de la sede real de la sociedad.

Vous aimerez peut-être aussi