Vous êtes sur la page 1sur 469

i

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


FACULTAD DE HUMANIDADES
INSTITUTO DE ESTUDIOS AVANZADOS
DOCTORADO EN ESTUDIOS AMERICANOS

CONTINUIDAD Y CAMBIO
EN LAS RELACIONES DE AMÉRICA LATINA CON CHINA Y JAPÓN
UN NUEVO ESCENARIO EN LA DISTRIBUCIÓN DEL PODER (1991-2009)

AUTOR: ROSA ISABEL BASAURE CABERO

PROFESOR GUÍA: DR. CÉSAR ROSS ORELLANA

TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE

DOCTOR EN ESTUDIOS AMERICANOS MENCIÓN EN ESTUDIOS INTERNACIONALES

SANTIAGO DE CHILE, JULIO 2015


ii

ÍNDICE
Página

Agradecimientos ix
Resumen xii
Abstract xiii
Resumen en chino xiv
Resumen en japonés xv

INTRODUCCIÓN 1

a. Problema de investigación 4
b. Marco temporal 4
c. Preguntas de investigación 7
d. Hipótesis 8
e. Objetivos Generales y Específicos 9
f. Justificación 10
g. Viabilidad 12
h. Metodología 13

PRIMERA PARTE:
PLANTEAMIENTO TEÓRICO

CAPÍTULO I:
EL DEBATE TEÓRICO
FRENTE AL CONCEPTO DE PODER EN LAS RR.II 20
1.1 El poder y el debate de su definición desde la perspectiva histórica 22
1.2 Conceptualización de poder desde la perspectiva actual de las RR.I.I 29
1.2.1 Hardpower y Softpower 33
1.2.2 Smartpower o el poder inteligente 40
1.3 Las Teorías que explican el poder en el Escenario Internacional 42
1.3.1 Teoría de la Interdependencia compleja 42
1.3.2 Transnacionalismo 44
1.3.3 Teoría de la Asimetría del poder 45
1.3.4 Teoría de la Transición del poder 48
1.4 Conclusiones:
La situación del poder durante el periodo de estudio: Un mundo “multinodal” 50
iii

CAPÍTULO II:
CONCEPTO DE CONTINUIDAD Y CAMBIO
EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES 53
2.1 Conceptualización de Continuidad y Cambio 55
2.2 Conceptualización de Política Exterior 60
2.3 Modelos de operación de la Política Exterior 62
2.4 Neoinstitucionalismo y política exterior 69
2.5 Modelo de Continuidad y Cambio para el caso de estudio 72
2.6 Conclusiones 75

SEGUNDA PARTE
CASO DE ESTUDIO

CAPÍTULO III
HITOS DE CONTINUIDAD Y CAMBIO EN EL ESCENARIO INTERNO
DE CHINA-JAPÓN-MEXICO-BRASILY CHILE 80

3.1 CHINA 83
3.1.1 La continuidad de los liderazgos tendientes a
mantener “Una sola China” 83
3.1.2 La transformación del modelo económico 105
3.1.3 Temas pendientes:
Migración campo-ciudad y el camino hacia el cambio político 112
3.2 JAPÓN 116
3.2.1 Transición y liderazgos bajo un nuevo escenario político 116
3.2.2 La larga crisis de la economía japonesa 132
3.2.3 ¿Continuidad o cambio en la Constitución?:
Debate respecto al artículo 9 138
3.3 MÉXICO 148
3.3.1 La derrota del PRI y el quiebre de las confianzas 149
3.3.2 Crecimiento, Privatización y Crisis 160
3.3.3 Corrupción y Narcotráfico 166
3.4 BRASIL 175
3.4.1 Continuidad y Cambio para un desarrollo con igualdad 176
3.4.2 Políticas de Cambio para el desarrollo 183
3.4.3 Energía y Medioambiente 188
iv

3.5 CHILE 190


3.5.1 La transición democrática “en la medida de lo posible” 191
3.5.2 La continuidad del modelo neoliberal 200
3.5.3 La nueva institucionalidad para la cooperación internacional 204
3.6 Conclusiones 220

CAPÍTULO IV
CONTINUIDAD Y CAMBIO EN CHINA, JAPÓN, MEXICO, BRASIL Y CHILE
FRENTE AL ESCENARIO INTERNACIONAL (1991-2009) 222

4.1 CHINA Y JAPON EN EL ESCENARIO INTERNACIONAL 227


4.1.1 Dimensión política 227
4.1.1.1 China y el conflicto de su imagen país 228
4.1.1.2 La dualidad de la imagen pacífica de Japón 255
4.1.2 Dimensión económica 266
4.1.2.1 China y su intercambio económico con el exterior 267
4.1.2.2 Japón y su intercambio económico con el exterior 280
4.1.3 Conclusiones 287
4.2 ESTRATEGIAS DE POLÍTICA EXTERIOR DE CHINA Y JAPÓN
FRENTE A LA REGIÓN DE AMÉRICA LATINA (MÉXICO- BRASIL-CHILE) 294
4.2.1 China y el Libro Blanco sobre América Latina 295
4.2.2 Japón y la política de Ayuda Oficial para el Desarrollo (AOD)
como mecanismo de Softpower. 296
4.2.3 La experiencia BRICS y los actores del caso:
China y Brasil como potencias regionales 330
4.2.4 Hitos de continuidad y cambio en las relaciones Asia-América Latina 337
4.2.4.1 Relaciones China - Japón - México 340
4.2.4.2 Relaciones China - Japón - Brasil 362
4.2.4.3 Relaciones China - Japón - Chile 381

CONCLUSIONES:
RELACIONES DE CHINA Y JAPÓN CON MÉXICO, BRASIL Y CHILE, Y SU
APLICACIÓN AL MODELO DE CONTINUIDAD Y CAMBIO 406
v

ANEXOS 419
Tratados y acuerdos bilaterales 420
Pauta de entrevistas 435

BIBLIOGRAFÍA 436

ÍNDICE DE FIGURAS

FIGURA 1.1 - TAXONOMÍA DEL PODER DE MACMILLAN 31


FIGURA 1.2 - JOSEPH NYE - TRES TIPOS DE PODER 36
FIGURA 2.1 -MODELO DE VERIFICACIÓN O CHECK LIST 64
FIGURA 2.2 -MODELO DE GUSTAVSSON 67
FIGURA 2.3 -MODELO DE CONTINUIDAD Y CAMBIO DE PODER 74
FIGURA 3.1 -LISTA DE PRESIDENTES DE CHINA HASTA LA ACTUALIDAD 104
FIGURA 3.2 -CHINA 1991-2009 – CRECIMIENTO PGB
(EN MILES DE MILLONES DE US DOLARES) 110
FIGURA 3.3 -CHINA 1990-2010 -CRECIMIENTO PGB (EN %) 111
FIGURA 3.4 -LOS CUATRO PILARES DEL SISTEMA POLÍTICO JAPONÉS
DESDE 1955 120
FIGURA 3.5 -PRIMEROS MINISTROS DE JAPÓN 1990-2014 126
FIGURA 3.6 -PROGRECIÓN DEL VALOR DEL INDICE NIKKEI 1990-2009 133
FIGURA 3.7 - JAPON 1990-2010 -CRECIMIENTO PGB (EN %) 134
FIGURA 3.8 - JAPON 1991-2009 -CRECIMIENTO PGB
(EN MILES DE MILLONES DE US$) %) 135
FIGURA 3.9 - JAPON 1991-2014 -PRESUPUESTO GUBERNAMENTAL
(EN PORCENTAJE DEL PGB) 137
FIGURA 3.10 - PRIMEROS MINISTROS DE MEXICO 1934-2014 150
FIGURA 3.11 -RESULTADOS ELECCIONES PRESIDENCIALES 1994
(POR PARTIDO, EN VOTOS) 154
FIGURA 3.12 - RESULTADOS ELECCIONES PRESIDENCIALES 2000
(POR PARTIDO, EN VOTOS) 155
FIGURA 3.13 - MEXICO 1992-2012 – POBREZA EN CUANTO A LOS INGRESOS
(EN PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN) 165
FIGURA 3.14 -MEXICO 1991-2009 – CRECIMIENTO PGB
(EN MILES DE MILLONES DE DOLARES) 165
FIGURA 3.15 -MEXICO 1990-2010 -CRECIMIENTO PGB (EN %) 166
vi

FIGURA 3.16 -BRASIL 1991-2009 -CRECIMIENTO PGB


(EN MILES DE MILLONES DE DOLARES) 186
FIGURA 3.17 -BRASIL 1990-2010 -CRECIMIENTO PGB (EN %) 187
FIGURA 3.18 -CHILE 1991-2009 - CRECIMIENTO PGB
(EN MILES DE MILLONES DE DOLARES) 202
FIGURA 3.19 -CHILE 1990-2010 - CRECIMIENTO PGB (EN %) 203
FIGURA 3.20 - COOPERACIÓN INTERNACIONAL
GESTIONADA POR AGCI 216
FIGURA 4.1: INDICE DE CLASIFICACIÓN MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA
– REPORTEROS SIN FRONTERA 239
FIGURA 4.2: VISITAS MILITARES DESDE A. LATINA A CHINA (ENTRE 2001-2010) 246
FIGURA 4.3: COMPARACION DE FUERZA MILITAR
CHINA-JAPON-MEXICO-BRASIL-CHILE (AL AÑO 2014) 250
FIGURA 4.4: GASTO MILITAR POR PAIS (EN MILL. DE US$ AL AÑO 2014) 251
FIGURA 4.5: GASTO MILITAR PER CAPITA POR PAIS (EN US$ AL AÑO 2014) 251
FIGURA 4.6: CHINA: FLUJO DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA
Y TOTALES RECIBIDOS (EN MILL. DE DOLARES) 269
FIGURA 4.7: CHINA: ORIGEN DE LA IED 2009
(EN MILES DE MILLONES DE DOLARES Y PORCENTAJE) 270
FIGURA 4.8: INVERSIÓN CHINA EN EL EXTERIOR 1990-2009
(EN MILES DE MILLONES DE DOLARES) 271
FIGURA 4.9: VALORES Y PROYECCION DEL PORCENTAJE DE CHINA
EN EL CONSUMO GLOBAL DE METALES BASICOS 1950-2010 274
FIGURA 4.10: CHINA: TASA DE CRECIMIENTO ANUAL DEL COMERCIO
CON LOS PRINCIPALES SOCIOS REGIONALES, 2005-2009
(EN MILLONES DE DÓLARES Y PORCENTAJES) 278
FIGURA 4.11: PIB REAL 1990-2010 - (VARIACIÓN PORCENTUAL ANUAL) (EN %) 283
FIGURA 4.12: JAPON 1991-2009 BALANZA COMERCIAL
(EN MILES DE MILLONES DE YENES) 284
FIGURA 4.13: CHINA - JAPON 1991-2010 –
INVERSION EXTRANJERA DIRECTA (EN % DEL PGB) 285
FIGURA 4.14: JAPON Y CHINA 1991-2010
VOLUMEN DE IMPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS (EN % CM 286
FIGURA 4.15: JAPON y CHINA 1991-2010
VOLUMEN DE EXPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS (EN % CMB) 286
FIGURA 4.16: DONANTES DE AYUDA OFICIAL PARA EL DESARROLLO AL 2009
(EN MILES DE MILLONES US$) 316
FIGURA 4.17: EVOLUCIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN POR REGIONES DE LA AOD 325
vii

FIGURA 4.18: INDICE GINI (EN MILLONES DE US DOLARES) 334


FIGURA 4.19: COMERCIO BILATERAL MEXICO JAPON (2000-2008)
(EN MILLONES DE DOLARES) 350
FIGURA 4.20: IED DE JAPON EN MEXICO (EN MILLONES DE DOLARES) 351
FIGURA 4.21: IMPORTACIONES TOTALES DE MÉXICO
DESDE CHINA Y JAPÓN 1991-2009 (EN MILLONES DE US$) 353
FIGURA 4.22: EXPORTACIONES TOTALES DE MÉXICO
HACIA CHINA Y JAPÓN 1991-2009 (EN MILLONES DE US$) 354
FIGURA 4.23: EXPORTACIONES DE BRASIL EN US$ MILLONES (DÓLAR ACTUAL) 375
FIGURA 4.24: IMPORTACIONES DE CHINA, JAPON Y E.E.U.U A BRASIL
EN US$ MILLONES (DÓLAR ACTUAL) 375
FIGURA 4.25: EXPPORTACIONES DE PRODUCTOS MANUFACTURADOS A CHINA
(EN MILLONES DE US$ FOB) 388
FIGURA 4.26: TASA DE VARIACIÓN PROMEDIO ANUAL
PRE Y POST TLC CHILE – CHINA POR SECTORES (%) 389
FIGURA 4.27: TASA DE VARIACIÓN PROMEDIO ANUAL
PRE Y POST TLC CHILE – CHINA SECTOR METALES
COMUNES Y SUS MANUFACTURAS (%) 389
FIGURA 4.28: CHILE – JAPON - IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
(EN MIL. DE YENES) 400
viii

A mi madre
Porque su valentía y apoyo incondicional
han sido fundamentales para que pueda hacer posibles todos mis sueños.

A José
Porque con su sonrisa y coraje me levantó del desaliento,
y su amor sin límites me enseñó que era verdad
que después de la tormenta siempre sale el sol.

A Sofía,
Por ser la esperanza hecha realidad.

A mi abuela y José Manuel,


Por compartir este camino desde el cielo y también desde el fondo de mi corazón.
ix

AGRADECIMIENTOS

El interés por la investigación de Asia en general pero en particular Japón y luego


China, así como su relación con América Latina se inició en 1995 cuando comencé la
carrera de Licenciatura en Lingüística aplicada a la Traducción, mención inglés -
japonés en esta misma Universidad.

En aquella época, Asia era considerado un mundo complejo, lejano y sumamente


extraño, por lo que pese a cumplirse con Japón 100 años de relaciones diplomáticas en
1997, Chile se recién se abría a la posibilidad de una vinculación más profunda, por lo
que estudiar traducción era algo lejos de lo tradicional, y recibí las críticas de una
sociedad que no consideraba Asia como una región relevante ni menos como un campo
laboral amplio donde los chilenos pudiésemos desarrollarnos.

Con el paso de los años y luego de viajar a Japón el año 2000 gracias a la beca del
gobierno de ese país y a la Universidad de Naciones Unidas en el barco de la juventud
Ship for World Youth junto a jóvenes de Japón, Paraguay, México, Estados Unidos,
Canadá, Países Bajos, España, Rusia, Tanzania, Nueva Zelanda, Fiji y Tonga, me di
cuenta de la importancia que le daba Japón a generar vínculos, especialmente con
jóvenes líderes de sus países, donde no sólo era importante comprender la lengua, sino
también la cosmovisión de mundo y la manera de enfrentar las relaciones
internacionales en un Sistema que estaba cambiando, por lo que Japón utilizaba esta
experiencia para acercarse a los que en las generaciones posteriores podrían cumplir
un rol relevante en cada uno de los países invitados a vivir esta experiencia.

Ya al terminar la carrera, había cambiado mi visión de Asia, pero todavía dentro de la


sociedad chilena existía un gran desconocimiento frente al tema, por lo que me
pregunté de qué manera podía hacerme parte en el acercamiento de sociedades que
tienen grandes diferencias, pero que al mismo tiempo están unidas por la curiosidad de
conocerse y relacionarse más profundamente.
x

Es así como continué mis estudios en el Diplomado de Estudios de Asia Pacífico y


luego en el Magíster en Estudios Internacionales, donde finalmente comprendí desde
la teoría de las relaciones internacionales los alcances del poder en un Sistema
Internacional que ya no sólo se relacionaba a través de la política o la economía, sino
que donde los vínculos eran cada vez más entramados debido a la interconexión de un
mundo que se reconfiguraba a partir del término de la Guerra Fría, y donde también
como miembros de dicho sistema debíamos reflexionar respecto al valor del estudio
sistemático de la disciplina bajo perspectivas que se hagan cargo y reflejen esta nueva
manera de observar el mundo que nos rodea.

Es así como mi trabajo en el doctorado es parte de un largo proceso de aprendizaje, que


con esta investigación pretende entregar un aporte a las relaciones Asia-América Latina
desde un nuevo camino de investigación basado en el paradigma Transnacionalista,
para que China, Japón y tres actores de América Latina: México, Brasil y Chile puedan
consolidar sus vínculos bajo esta nueva perspectiva y dilucidad de alguna manera las
complejidades de la relación que enfrentarán en el futuro.

Gracias al constante apoyo de la Universidad de Santiago de Chile, del Instituto de


Estudios Avanzados (IDEA) y la Beca de capital humano avanzado de CONICYT para
Doctorado en Chile, que permitieron solventar mi formación en el Doctorado en
Estudios Americanos de la misma universidad, hoy puedo concretar este trabajo de
investigación y en el futuro espero poder retribuir a la sociedad el esfuerzo que el
Estado de Chile y las universidades públicas destinan a la capacitación de su capital
humano avanzado.

Quiero también agradecer el compromiso de los profesores y administrativos del


programa, particularmente a la Dra. Olga Ulianova y a mi profesor tutor Dr. César
Ross, quien aportó con su valiosa experiencia a que mi inquietud cobrara la forma de
un interrogante que fuera capaz de sostener y guiar este proceso, pero que además con
su apoyo me permitió crecer en lo personal, en lo profesional y convertirme finalmente
hoy en investigadora.
xi

Gracias también a mis entrevistados, que con su buena disposición me permitieron


escuchar de primera fuente cómo se desarrollaron los hechos y construir una parte
fundamental del modelo presentado en esta investigación.

También quiero agradecer a mis profesores, compañeros y amigos, quienes me


entregaron miles de muestras de cariño luego de la dolorosa situación que mi familia y
yo debimos sobrellevar con la muerte de mi hijo José Manuel antes de mi examen de
calificación del doctorado. Gracias al apoyo de todos y cada uno de ellos pude volver
a trabajar y finalmente lograr que este trabajo pudiese ver la luz.

Por último, quiero agradecer en especial a mi madre Sylvia Cabero Rivera, mi marido
José Elías Makluf Freig y a mi hija Sofía Nur Makluf Basaure:

No hay nada que pueda hacer para retribuir el amor, los cuidados y especialmente la
paciencia que han tenido conmigo durante este largo viaje.

Sabemos que hubo momentos muy duros, donde pensé que no iba a ser capaz de
sobrevivir y menos de completar un doctorado, pero ustedes estuvieron siempre ahí,
con su cariño y el apoyo incondicional que da el amor infinito que nos tenemos.

Ahora que veo mi recuperación y el trabajo terminado, sólo me queda decir que los
amo con todo el corazón y les doy infinitas gracias por el apoyo incondicional de
siempre y en especial el que me entregaron en los momentos más duros de este trabajo.

Y a cada uno de los que estuvieron cerca, apoyándome para que esta tarea fuera posible,
muchas gracias…
xii

RESUMEN

La presente investigación explora la vinculación de la República Popular China y Japón


con México, Brasil y Chile durante el período 1991-2009.

Argumentamos que pese a que se pueden considerar como relaciones vinculares sólidas
tanto en el aspecto político como económico, todos estos actores han sufrido grandes
transformaciones tanto internas como en sus relaciones con el resto del Sistema
Internacional durante el periodo de análisis, postulando que entre 1991 y 2009 se
configura un nuevo escenario en la distribución del poder, y donde la política interna
de China y Japón, sus relaciones comerciales con América Latina, la crisis política y
económica de Japón y cambios en las posiciones relativas de China y Brasil a nivel
regional e internacional deben ser considerados como factores determinantes de dichos
cambios en las relaciones interregionales a la hora de entender y proyectar la
reconfiguración de nuevos lineamientos de política exterior en A. Latina, y en
particular México, Brasil y Chile, frente a China y Japón en el futuro.

Asimismo, como resultado de esta tesis doctoral se pretende establecer un modelo de


análisis que mediante la aplicación de las teorías de Interdependencia Compleja, y
Transición del poder pueda explicar dichos procesos de continuidad y cambio durante
el periodo de estudio.

Palabras claves:
Transnacionalismo, Poder, Continuidad y Cambio, China, Japón, América Latina.
xiii

ABSTRACT

This research explores the relation of the People's Republic of China and Japan with
Brazil, Chile and Mexico between 1991 and 2009.

The dissertation states that, despite of the fact that these can be considered as strong
relations on both the political and economic aspects, during the period of the analysis
all of these actors have undergone major transformations regarding their internal
situation as well as in their relations with the rest of the International System.

Therefore, the investigation states that between 1991 and 2009 a new scenario
concerning the distribution of power was set up, where the domestic politics of China
and Japan, their economic relations with the Latin American actors, the political and
economic crisis in Japan and the changes in the relative positions of China and Brazil
at the regional level should be considered as determining factors of such inter regional
changes at the time of understanding and projecting the reconfiguration of new
guidelines for foreign policy in Latin America- particularly Mexico, Brazil and Chile-
facing China and Japan in the future.

Also, as a result of this research, a model of analysis is suggested in order to explain


through the theories of complex interdependence and transition of power the processes
of continuity and change between 1991 and 2009.

Keywords:
Transnationalism, Power, Change and Continuity, China - Japan - Latin America.
xiv

摘要

本项研究主要是研究1991年至2009年期间中国和日本同墨西哥,巴西和智利之
间的联系。

我们认为虽然在政治和经济方面有强大联系,但是在所研究的这段时间内这些国
家不论是在内部还是与世界系统的其他部分的联系都有了很大的变化,值得一
提的是在1991年到2009年之间在权力分配有新的状况,其中包括中国和日本的
国内政策,他们与拉美洲的贸易关系,日本的政治和经济危机,以及地方和世
界范围内中国和巴西的相对位置变化,以上这些都是影响地区间关系变化的决
定因素,是影响拉美洲新的外交政策的决定因素,特别是将来墨西哥,巴西和
智利在面对中国和日本的外交政策。

因此,本博士论文的研究目的是用复杂的相互依赖理论和权力转变理论来解释
所这个时段连续性和变化的过程,从而得出一定的学术结论。

关键词:跨国家主义,权力,连续性和变化,中国,日本,拉丁美洲。
xv

概要

この研究は、中国、日本、と ブラジル、メキシコ、チリ、1991から2009ま
でによってとの関係を調査する。

学術論文は、にもかかわらず これらが政治的なおよび経済の面の強い関係と
考えられうるという事実 と分析の期間の間に、それらの内部の状況について
だけでなくそれらの関係においてこれらの俳優のうちのすべてが国際システ
ムの残りで主要な変化を受けたと述べる。

従って、調査はパワーの配布について述べて つの新しいシナリオあたり1991
から2009まで 、開業した中国の国内の政治および日本の日本、ラテンアメリ
カ人俳優とのそれらの経済関係、政治的、およびの中国とブラジルの相対的
なポジションの経済危機と変化 地域のレベルは、特にラテンアメリカ-の外
交方針のための新しいガイドラインの再構成を理解していることと計画する
ことの時にそのような地域の変化のファクターを決定すると考えられるべき
である メキシコ、ブラジルおよび未来のチリ-直面中国と日本。

また、この変化と連続研究の結果として、分析のモデルは、パワーの複雑な
相互依存と変遷の理論を通じて1991から2009までの連続性と変化のプロセス
を説明するために提案される。

キーワード: 多国籍性、パワー、変化と連続性、中国-日本-ラテンアメリカ。
xvi

“Es necesario que como actores individuales


seamos capaces de enfrentar este nuevo escenario del Sistema Internacional,
a partir de convertirnos en agentes de continuidad
y protección de los buenos aspectos de la relación
entre China, Japón y nuestros países latinoamericanos,
pero también seamos capaces de ser agentes de cambio
en las áreas perfectibles de dichas relaciones,
para que en este nuevo orden nos encontremos en un nuevo camino
y no sigamos los viejos patrones de la política polarizada…”
1

INTRODUCCIÓN

En los últimos años, particularmente desde la década de los noventa y luego del término
de la Guerra Fría, hemos sido testigos de diversas transformaciones que han afectado
las relaciones entre los actores estatales, así como también permitido el surgimiento de
otros nuevos actores de índole no estatal que paulatinamente han ido adquiriendo cada
vez mayor importancia dentro del Sistema Internacional.

De acuerdo a Susan Strange, estas transformaciones en la política mundial descansan


en factores propios de la economía política global tales como “1) el vertiginoso ritmo
y el costo del cambio tecnológico, que a su vez han acelerado la internacionalización
de la producción y la dispersión de la industria manufacturera en los nuevos países
industrializados; 2) el incremento en la movilidad del capital, que facilita y profundiza
dicho proceso de dispersión industrial; y 3) los cambios en la estructura del
conocimiento que, por un lado, hacen más baratas y rápidas las comunicaciones
transnacionales” (Strange: 1996:2).

No obstante, estas fuerzas transformadoras no sólo se entienden desde el ámbito de las


relaciones internacionales, sino que muchas veces los cambios son resultado de
procesos políticos, económicos y sociales que ocurren a nivel local y que instan a los
actores estatales a instituir políticas que finalmente redundan en transformaciones en
la relación de éstos con otros actores o con respecto a su posición en el Sistema
Internacional.

Bajo esta mirada de análisis interno y externo, dichas fuerzas de cambio despiertan
expectativas de mejorar las condiciones de vida de la población, pero también muchas
veces son las causantes de crisis económicas, políticas, de seguridad, medioambiente,
migración, entre otros aspectos, que dejan de ser locales y se transforman en problemas
a nivel global, debido a que en la actualidad la interconexión de los actores rápidamente
pasa a ser internacional y donde los conflictos no son sólo de índole económico, militar
o geopolítico sino que pueden manifestarse en diversos ámbitos tales como
2

medioambiente, terrorismo, narcotráfico, entre otros, generando la transformación


paulatina de la geopolítica, al modificar la distribución del poder desde las que hasta
ahora habían sido consideradas como Potencias hegemónicas a otros actores (estatales
y no estatales) que hoy se levantan como los nuevos protagonistas del poder a nivel
mundial y/o regional, y donde dicho poder se encuentra en la posibilidad de influencia
en las distintas áreas donde se desarrollan las relaciones internacionales en la
actualidad.

Un fenómeno interesante a este respecto es en particular lo que ocurre en dos regiones


del planeta durante el periodo de estudio:

En Asia, dos de sus actores estatales más relevantes, la República Popular China y
Japón, se encuentran en procesos de reconfiguración interna así como de sus relaciones
tanto regionales como a nivel global.

En el caso chino, fenómenos como la reforma económica que permitió un explosivo


desarrollo es un factor de cambio, pero la organización política interna, que permite
mantener dicho desarrollo y al mismo tiempo proteger los liderazgos surgidos desde el
Partido Comunista (PCCH) es un factor de continuidad, por lo que ambos fenómenos
permiten comprender que las proyecciones del crecimiento chino (político, militar y
económico) no se refieran solamente a la importancia de ese país como líder indiscutido
a nivel regional, sino que lentamente también lo lleva a cumplir con una posición de
liderazgo a nivel de todo el Sistema Internacional.

Al mismo tiempo Japón, pese a que continúa siendo un actor relevante dentro del
Sistema Internacional, desde 1991 ha sufrido una serie de crisis tanto económicas
como políticas, causadas por la incapacidad de cambio de un sistema en crisis, donde
no existe continuidad de liderazgos internos y que han tenido como consecuencia que
pierda su posición a nivel regional y también el papel que tuvo desde la década de los
70 como potencia internacional.
3

En el caso de América Latina, esta región también experimentó importantes cambios


en el periodo 1991-2009 en cuanto a la reconfiguración de sus relaciones de poder
interno e internacional, como por ejemplo, dentro de la esfera política, los procesos de
retorno a la democracia y el cambio en las coaliciones gobernantes de muchos de sus
países (incluyendo Chile), así como el papel de México en la región y el papel de Brasil
que se muestra al exterior como futura potencia tanto en el ámbito regional como
internacional, han hecho que los mecanismos de política interna de los miembros de la
región sufran transformaciones, así como también las fórmulas que éstos países
latinoamericanos actualmente utilizan para relacionarse con el exterior.

No obstante, también encontramos el factor de continuidad, ya que económicamente


los países del estudio no generaron transformaciones de fondo a sus sistemas
económicos, por lo que pese al retorno a la democracia dichos Estados establecieron la
continuidad del modelo neoliberal.
4

a. Problema de investigación

Bajo esta perspectiva respecto a los vínculos entre China, Japón y América Latina,
podemos decir que, pese a ser consideradas por mucho tiempo realidades
extremadamente distantes cultural y geográficamente hablando, en la práctica se han
logrado construir espacios de convergencia, estrechando lazos que se expresan
actualmente como vínculos consolidados tanto en el aspecto político como en el
económico, y donde pese a la crisis asiática de 1997-1998, se continúa priorizando la
mantención de relaciones fuertes, especialmente económicas, debido a la importancia
de la región asiática para los intereses latinoamericanos.

Sin embargo, luego de la crisis económica y de los cambios políticos de las últimas dos
décadas en China, Japón y A. Latina, se plantea la necesidad de revisar el enfoque de
dichas relaciones, ya que como hemos señalado, actualmente nos enfrentamos a
procesos de cambio en el equilibrio de poder tanto a nivel global como regional en
ambos bloques, fenómeno dado por factores tanto de continuidad como de cambio a
nivel de política interna y exterior, lo que de una u otra manera ha transformado el tipo
de vínculo que estos actores tienen y tendrán en el escenario internacional del futuro.

b. Marco Temporal

Respecto al marco temporal de la investigación, éste se encuentra circunscrito por el


año 1991 debido a las transformaciones del sistema mundial a partir de la caída del
muro de Berlín y el inicio de la década de los 90 con un mundo de transformación
desde el punto de vista de los actores y la polarización de su poder, así como la
incidencia de los siguientes aspectos:

Primero, desde el punto de vista de Asia, durante 1991 ocurrió una severa crisis
económica en Japón que se inició con el estallido de la llamada burbuja inmobiliaria,
lo que marcó el comienzo de la caída de ese país como potencia económica regional y
global, lugar que había mantenido desde fines de la década de 1970.
5

Segundo, luego de la muerte de Mao Zedong en 1976 China entra en un espiral de


cambios políticos con un sistema con control total del partido Comunista como partido
único, lo que se reflejó en su actual Constitución (ratificada el 4 de diciembre de 1982)
y en las características que la República Popular China mantiene hasta la actualidad.

En aquella época se implementaron profundas reformas económicas de la mano de


Deng Xiaoping, lo que marcó la transición de China desde una economía planificada a
una economía mixta y con un mercado cada vez más abierto al exterior a partir de la
implementación en cuatro fases de los siguientes cambios: Las reformas iniciales
(1978-84), las reformas industriales graduales (1984-93), la rápida privatización
(1993-2005) y la limitación (2005 en adelante).

Particularmente, luego de las protestas de 1989, Den Xiaoping a finales del año 1991
corrobora las reformas iniciales y comienza la segunda etapa con el descenso de los
controles y la intervención gubernamental sobre la empresa privada, generándose las
primeras privatizaciones a pequeña escala de empresas del Estado.

Tercero, en América Latina durante el periodo de estudios ocurren profundos cambios


políticos como el término de regímenes dictatoriales, procesos de vuelta de la
democracia y cambios en las coaliciones de poder, los que generaron tanto procesos de
transformación de la política interna de dichos países, como también de los
lineamientos de su política exterior, pero también continuidad del modelo económico.

Cuarto, durante estos mismos años, y de acuerdo a lo mencionado anteriormente, Brasil


intenta consolidarse como potencia emergente a nivel regional y en su papel como actor
internacional, principalmente con la llegada de Fernando Henrique Cardoso en 1995,
que significó el contar por primera vez desde la vuelta a la democracia con mayoría en
el Congreso y respaldo del mundo económico privado para generar reformas políticas
y económicas.
6

El principal objetivo de su gobierno fue reducir la inflación a un dígito mediante el


llamado Plan Real, que a pesar de su éxito en términos inflacionarios y de cambio,
mostraba falencias para resolver los problemas de déficit comercial y fiscal, los cuales
eran cubiertos a través de financiamiento externo mediante inversión extranjera atraída
por las altas tasas de interés ofrecidas por el Banco Central. Sin embargo, se suponía
que la importación de bienes de capital llevaría a mayores índices de productividad
interna y a generar industrias más competitivas, pero la situación sólo generó
desequilibrio fiscal que se combatió mediante medidas tales como recortes en el gasto
público y aumento de impuestos, situación que llevó a un desequilibrio entre la
situación financiera externa de Brasil, así como su situación financiera y social interna.

Igualmente, el año 2009 fue elegido debido a los siguientes hechos puntuales:

Primero, la crisis económica mundial del 2008 – 2009 marca un cambio en las
relaciones dentro del Sistema Internacional, debido a la caída del mercado inmobiliario
estadounidense, lo que fue comparado con la crisis japonesa antes mencionada. Luego
de esta crisis, se reevalúan las relaciones de los países que conforman el Sistema
Internacional con la que era hasta ese momento potencia hegemónica: Estados Unidos,
generando la consolidación del liderazgo Chino.

Segundo, se hace evidente el cambio en el liderazgo asiático desde Japón hacia China,
ya que durante el 2008 y luego de una severa crisis política, Japón se ve enfrentado al
cambio en la coalición de poder después de 55 años. En este sentido, el Partido
Democrático de Japón (PDJ), en el poder desde 2009, no mostró los resultados que la
población esperaba luego de las elecciones, tales como reducir los índices de
corrupción, generar nuevos liderazgos y establecer modificaciones de la política interna
para sacar al país de la crisis económica, por lo que el Partido Liberal Democrático
(PLD) volvió al poder no obstante la severa crisis política en el país que se ha
mantenido hasta la actualidad.
7

Tercero, China se consolida como potencia a nivel mundial, lo que no sólo se refleja
en la solidez de su economía y la continuidad y preparación de los liderazgos políticos
del Partido Comunista (que pese a las protestas de cambio del sistema todavía mantiene
el control del país) sino que también en las constantes demostraciones de su Softpower
frente al mundo, tal como ocurrió en agosto del 2008 con la inauguración de los Juegos
olímpicos de verano en Beijing.

c. Preguntas de Investigación

La pregunta general de investigación que intenta responder esta tesis es:

¿Qué factores explican la continuidad y cambio en las relaciones de América Latina


con China y Japón?

Asimismo, las preguntas específicas que se desprenden de dicha interrogante son las
siguientes:

1. ¿Cuáles son los factores que explican los procesos de continuidad y cambio en
las relaciones económicas entre China, Japón y América Latina a partir de la
crisis de 1991?

2. ¿Cuáles son los elementos clave de la política interna que explican la relación
de China y Japón con América Latina?

3. ¿Cuáles son las áreas en las que se centra el liderazgo de China y Brasil como
potencias emergentes tanto en sus relaciones regionales como interregionales?

4. ¿Cuál es la incidencia de la Asimetría del poder y el Transnacionalismo en los


procesos de continuidad y cambio en las relaciones de China y Japón con
América Latina?
8

d. Hipótesis

Entre 1991 y 2009 se configura un nuevo escenario en la distribución del poder de


China y Japón, donde la política interna de esos países, sus relaciones comerciales con
América Latina y los liderazgos de China y Brasil deben ser considerados como
factores determinantes en la formulación de la política exterior de América Latina
frente a China y Japón.

A partir de esto, surgen los siguientes puntos como como hipótesis subordinadas:

1. Los factores que explican los procesos de continuidad y cambio en las


relaciones económicas entre China, Japón y América Latina a partir de 1991,
están determinados por la redistribución de la inversión china y japonesa en
América Latina, así como por la modificación de los equilibrios económicos de
China y Japón en la balanza comercial.

2. Los elementos clave de la política interna de China y Japón que explican la


relación con América Latina corresponden a la redistribución de fuerzas
políticas internas y el liderazgo político interno

3. Las áreas características de liderazgo de China y Brasil como potencias


emergentes en sus relaciones regionales e interregionales se encuentran
centradas en los aspectos económico, militar y energético.

4. los procesos de continuidad y cambio en las relaciones de China, Japón y


América Latina para el período de estudio se pueden explicar a partir de la
visión de la teoría de la Asimetría del poder y el Transnacionalismo como
paradigma teórico de las Relaciones Internacionales
9

e. Objetivos Generales y Específicos

Los objetivos generales propuestos para esta investigación son los siguientes:

1. Definir los factores que explican los procesos de continuidad y cambio en las
relaciones entre China, Japón y América Latina a partir de 1991

2. Descubrir los elementos estratégicos de política interna de China y Japón que


explican la relación con América Latina

3. Explicar las características en las cuales se refleja el liderazgo de China y Brasil


en sus relaciones regionales e interregionales

4. Identificar las principales características y teorías que, de acuerdo a la literatura,


conforman el concepto de poder y explican las relaciones dentro del sistema
Internacional para el periodo 1991-2009

5. Explicar el escenario de continuidad y cambio en la distribución de poder de


China y Japón entre 1991 y 2009 en relación a la política exterior de América
Latina

Los objetivos específicos corresponden a:

1. Identificar las características particulares de las relaciones entre China, Japón y


América Latina a partir de 1991 y hasta 2009.

2. Reconocer los factores de continuidad y cambio en las relaciones entre China,


Japón y América Latina a partir de 1991.

3. Reconocer la redistribución de fuerzas políticas y el liderazgo en la política


interna de China y Japón.
10

4. Relacionar estos elementos con el estímulo y freno de los vínculos con América
Latina entre 1991 y 2009.

5. Detectar los elementos predominantes del liderazgo de Brasil y China.

6. Reconocer las principales áreas en donde se evidencia el liderazgo de China y


Brasil tomando en cuenta tanto sus relaciones inter como intrarregionales.

7. Analizar los principales aspectos teóricos de la conceptualización de poder para


el periodo 1991-2009.

8. Conectar teóricamente la definición de poder y sus características sistémicas en


el periodo 1991-2009, con la explicación de los procesos de continuidad y
cambio en las relaciones de China, Japón y América Latina tomando en cuenta
sus asimetrías estructurales.

9. Reflexionar respecto a las relaciones de América Latina con China y Japón,


tomando en cuenta la política interna de esos países, sus relaciones comerciales
y los nuevos liderazgos de China y Brasil.

10. Estructurar una matriz de análisis que explique la continuidad y cambio en las
relaciones de América Latina con China y Japón entre 1991 y 2009

f. Justificación

El argumento que, producto de su lejanía geográfica, América Latina históricamente


ha vivido una situación de aislamiento de los ejes mundiales de poder, ha perdido
vigencia. Esto ocurre debido a que nuestro continente ha tendido a establecer lazos y
generar reacciones frente a los diversos acontecimientos que ocurren día a día en el
escenario internacional.
11

Por ejemplo, Fernandois plantea que Chile no se presenta como una realidad aislada y
que se puede entender de manera autónoma, sino que nuestro país debe ser
comprendido en el entorno internacional en el que se relaciona, tomando en cuenta que
“Toda sociedad tiene elementos comparables con cualquier otra compuesta por seres
humanos” (Fernandois, 2005:16)

En este sentido, la relación existente entre América Latina, y nuestro país en particular,
con Asia se desarrolla en forma creciente, dada principalmente por un intercambio
comercial cada vez mayor, pero esto de alguna manera también nos obliga a
profundizar el conocimiento respecto a la forma en que se establecieron vínculos entre
ambos bloques, así como el tipo de relación que queremos continuar construyendo en
el futuro.
Los cambios que ocurren hoy en día en los países de América Latina, China y Japón
obligan entonces a replantear esta temática, ya que en una simple lectura de los hechos
pareciese que las vinculaciones con estos últimos, que han sido fundamentalmente de
índole comercial, siguen y seguirán los mismos patrones , sin embargo a partir de lo
planteado en este trabajo doctoral se intentará comprobar que la dinámica de este
periodo es distinta y que por lo tanto, es necesario establecer nuevos mecanismos y
áreas de acción al pensar en las relaciones de América Latina con la China y el Japón
del futuro.

Lo singular de esta tesis doctoral, y lo que esperamos la haga un aporte para el área de
las Relaciones Internacionales, es que el vínculo del caso asiático con los fenómenos
que han ocurrido en América Latina, especialmente dentro del periodo de estudio, que
es un factor muy poco explorado a nivel global a partir de este enfoque de transición
(explicado como continuidad y cambio), y donde el desarrollo académico se ha
centrado en las investigaciones generalmente descriptivas respecto a las relaciones
trilaterales Estados Unidos- Asia- América Latina, la importancia de China para nuestra
región, o desde el punto de vista teórico desde la teoría de la Asimetría del poder,
abordándose de manera escasa otros enfoques que analizan las relaciones de poder, así
12

como las relaciones América Latina- Asia y los cambios que éstas sufren a lo largo del
tiempo.

Es por esto que en este trabajo intentamos generar, por un lado la base referencial y
teórica de las relaciones América Latina-China-Japón frente a este nuevo escenario
económico pero también político-diplomático, y por otro, las implicancias de estos
antecedentes para las futuras relaciones interregionales.

g. Viabilidad

Esta investigación doctoral fue viable debido a la posibilidad de encontrar variedad de


material de calidad tanto teórico como de estudio de caso, lo que nos permitió la
construcción tanto teórica como práctica de este trabajo, así como el análisis del
fenómeno de continuidad y cambio en las relaciones de América Latina con China y
Japón frente a un nuevo escenario en la distribución del poder para el periodo 1991-
2009.

Las fuentes existentes permitieron hacer un óptimo levantamiento de la información


requerida, dando la posibilidad de realizar una investigación rigurosa, capaz de
contrastar los datos y entregar un marco de credibilidad a la información luego
publicada en esta investigación doctoral.

Debemos considerar que fue posible acudir en la medida de lo posible a fuentes directas
e indirectas y revisarlas de acuerdo al avance de la investigación, tanto en México en
una primera etapa investigativa, como en Chile y China, tomando en cuenta el
financiamiento y los recursos técnicos y temporales disponibles para la búsqueda de
los datos.
13

Por otra parte, y gracias a mi formación de pregrado en la Universidad de Santiago de


Chile, (Licenciatura en Lingüística aplicada a la Traducción, con mención en inglés y
japonés), poseo conocimientos específicos sobre el tema de Japón, y las relaciones
entre Chile y este país asiático, además de tener la capacidad de revisar material tanto
en español, como en inglés y japonés, por lo que fue posible ampliar el rango de
búsqueda para el procesamiento del conocimiento aplicado al tema de esta
investigación.

En razón del tiempo y los recursos económicos que se necesitaron para lograr los
objetivos de este trabajo, se contó con financiamiento de la Comisión Nacional de
Ciencia y Tecnología CONICYT mediante la beca para estudios de doctorado en Chile
y la beca de asistencia a congresos y seminarios en el exterior, así como con
financiamiento particular y fondos concursables de la Universidad de Santiago de
Chile.

h. Metodología

El estudio se inscribe en la disciplina de las Relaciones Internacionales, interpretada


bajo el ángulo de Estudios Políticos de las Relaciones Internacionales, es decir aquel
que se desarrolla con la finalidad de analizar la distribución de fuerzas político-
estratégicas entre actores específicos del Sistema Internacional.

En cuanto a la valoración teórica, este trabajo se enmarca dentro del paradigma


transnacionalista de la Teoría de las Relaciones Internacionales, ya que desde la década
de 1960 y luego en su revisión durante la década de los 2000, apela a la importancia de
los actores estatales, pero también a la presencia de actores no-estatales para explicar
la realidad internacional considerando las variables política, diplomática y económica,
pero también la importancia de otras variables (que llamaremos de contexto) que
influyen en el Sistema Internacional tales como la tecnología, ecología, narcotráfico,
corrupción, entre otras, resaltando la cooperación como una variable fundamental a la
hora de explicar las relaciones dentro de esta red.
14

En este trabajo doctoral, se adopta una perspectiva de análisis cualitativo desde los
actores estatales, propios de la primera etapa de relación entre México, Brasil, Chile,
China y Japón, como también de otras fuentes secundarias que nos muestran la
participación en el periodo de los actores no estatales, particularmente los comités
empresariales bilaterales, los cuales han tenido una gran relevancia en el avance y
configuración de las relaciones Asia-América Latina.

El modelo de análisis es en su primera parte descriptivo al revisar la información del


período y posteriormente analítico y comparativo, tomando en cuenta para la
investigación las siguientes variables políticas, diplomáticas y socio-económicas, las
cuales permiten comparar las realidades de cada uno de los actores en cuestión.

Con respecto a las variables, podemos considerar lo siguiente:

- Variables Independientes:

1) Reconfiguración del intercambio económico de China y Japón con sus socios


en América Latina (México, Brasil y Chile)
2) Continuidad y Cambio político en China, Japón y su efecto en la relación con
América Latina (México, Brasil, Chile)
3) China y Brasil como potencias emergentes

- Variable Interviniente:

Distribución asimétrica del poder, tanto a escala mundial como regional (Asia y A.
Latina)

- Variable Dependiente:

México, Brasil y Chile frente al cambio de escenario en China y Japón, en una relación
asimétrica.
15

En relación al objeto de estudio de esta investigación, sería interesante analizar cada


uno de los Estados latinoamericanos y su relación con China y Japón en esta etapa de
cambio y transformación del poder, no obstante a razón del tiempo y los recursos tanto
logísticos como económicos necesarios para la investigación tomamos exclusivamente
el análisis de los siguientes países, por lo que a continuación cada vez que
mencionemos a América Latina, nos referiremos a:
a) México, por ser el país con la relación con Asia más larga históricamente hablando
de toda América Latina
b) Brasil, como potencia regional y uno de los ejes del caso.
c) Chile, por la importancia de su relación con ambos países asiáticos y por la
proximidad con los intereses de la investigadora

Respecto a los aspectos que delimitan el contexto de la investigación, éstos


corresponden al cambio en la distribución del poder en Asia y América Latina, tanto
en el aspecto económico como en el político y el rol de las potencias emergentes, es
decir, el rol de China, que desplaza a Japón consolidándose como líder de la región y
Brasil que fortalece su liderazgo principalmente desde los ámbitos de la economía y
los recursos energéticos, lo que lo transforma en potencia emergente a nivel regional
en América Latina, pero también aumenta considerablemente su importancia como un
actor relevante a nivel internacional.

En ese sentido, la investigación se concentra en poder determinar el tipo de relación


que tuvieron los países analizados durante el periodo de estudio, cómo estas variables
se plantearon dentro de un contexto particular y de qué manera evolucionan frente a
los cambios en la distribución del poder durante el periodo 1991-2009, y finalmente de
qué manera esta redistribución del poder hace necesario un cambio en la política
exterior de los países latinoamericanos para enfrentar esta nueva forma de vinculación.

Esta investigación contiene cuatro capítulos:


16

En el primer capítulo revisaremos desde la disciplina de las Relaciones Internacionales


el debate teórico frente al concepto de poder a partir de una perspectiva histórica para
la revisión de la conceptualización de dicho término, las principales teorías que han
intentado explicar las relaciones de poder en el Sistema Internacional y la actual
situación de su conceptualización desde las teorías de la Asimetría del poder,
Interdependencia compleja, Transición del poder y el paradigma Transnacionalista
para finalmente generar una definición operacional de poder frente a los cambios en
las relaciones del Sistema Internacional, tomando en cuenta el contexto previo a la
investigación como durante el periodo de estudio.

En el segundo capítulo, analizaremos la relación de los conceptos de continuidad y


cambio que se tratará durante la investigación, analizando sus definiciones y los
modelos presentes en la literatura, y a partir de aquello generar la construcción de un
modelo propio que pueda ser aplicado al caso de estudio.

En el tercer capítulo, analizaremos la reconfiguración del poder político interno de


China, Japón y de los países latinoamericanos a los que nos referiremos en la presente
investigación (México, Brasil y Chile) durante los años que comprende la
investigación, desde el punto de vista de las dimensiones política, económica y de
contexto en materias específicas.

En el cuarto capítulo, analizaremos la reconfiguración del escenario de la política


exterior para los actores del caso, a partir de las mismas dimensiones política,
económica y de contexto en materias específicas para el periodo de investigación y
abordaremos específicamente la interrelación del actores asiáticos con los
latinoamericanos, reconociendo la posición de cada uno de ellos respecto al cambio y
la continuidad de las relaciones internacionales inter e intrarregionales políticas,
económicas y de contexto.
17

Por otra parte, esta investigación se estructuró de acuerdo a las siguientes etapas:
revisión bibliográfica, estructuración del proyecto, recopilación y selección de datos de
acuerdo al plan de trabajo, construcción y redacción de los capítulos y finalmente la
elaboración del texto y conclusiones finales.

Con respecto a la bibliografía, teniendo en cuenta el tema de nuestra investigación,


podemos destacar el uso de diversas fuentes de información, las que se han clasificado
en fuentes primarias, secundarias y terciarias.

En cuanto a las fuentes primarias, referentes a archivos públicos y privados, fue posible
hacer un levantamiento de la información requerida dando la posibilidad de investigar
de manera ordenada cada uno de los países referidos anteriormente, para lo cual se
utilizaron archivos de los Ministerios de Relaciones Exteriores, incluyendo el Archivo
General Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, archivos de los
ministerios de Relaciones Exteriores de los países del análisis, así como informes
anuales de sus relaciones vinculares (Archivos oficiales de encuentros bilaterales y
multilaterales).

Respecto a las fuentes secundarias, estas serán la base la investigación analizando


material de carácter público, dentro de los que se encuentran libros que han sido
publicados por editoriales especializadas, artículos de revistas académicas para el
periodo comprendido entre 1991 y 2009 que hacen referencia a los conceptos incluidos
en el marco teórico, artículos referidos al estudio de caso puntual lo cual permitió
conectar el cuerpo teórico con el estudio de caso y memorias o informes anuales de los
ministerios de Relaciones Exteriores de los países del análisis (Memorias de
Cancillería).
18

En este mismo sentido, se realizaron entrevistas a personas con un rol protagónico en


las relaciones entre China, Japón y América Latina, desde el sector político,
diplomático, empresarial, académico y cultural de acuerdo a una matriz de relaciones
y cargo (ver anexos).

Para la investigación de las fuentes terciarias, se recurrió a la información contenida en


a catálogos en línea, repositorio de artículos de revistas académicas y diversos
buscadores de internet.
19

PRIMERA PARTE
PLANTEAMIENTO TEÓRICO
20

CAPÍTULO I:
EL DEBATE TEÓRICO FRENTE AL CONCEPTO DE PODER EN LAS
RELACIONES INTERNACIONALES

Desde el inicio de las formas más precarias de la vida en sociedad, el poder ha sido
parte esencial de toda interacción humana, tomando en cuenta que incluso desde las
más primitivas agrupaciones sociales, uno de los objetivos del ser humano ha sido su
obtención y ejercicio.

Sin embargo, pese a que puede parecer evidente, el concepto mismo de poder, y por
tanto su definición, históricamente ha tendido a confundirse con otros tales como
autoridad, influencia o control, lo que aun cuando establece una parte relevante del
término mismo, no engloba el espectro de sus características, tales como los ámbitos
en los que se producen las relaciones de poder, la libertad de los actores para aceptar
dichas relaciones o los límites de las acciones de su ejercicio, elementos a tomar en
cuenta a la hora de definir el concepto de poder, tal como señala Hanna Arendt “a mi
juicio, es una triste reflexión sobre el estado actual de las ciencias políticas el que
nuestra terminología no distinga entre palabras claves como ‘poder’, ‘poderío’,
‘fuerza’, ’autoridad’, y por último ‘violencia’. Todas se refieren, desde luego, a
fenómenos distintos ya que no existirían de no ser así” (Arendt, 1970:40)

En este sentido, en la actualidad vemos cambios relevantes en la conformación de un


Sistema Internacional donde ya no existe la bipolaridad que se observó durante la
Guerra Fría, y donde convergen nuevos actores con influencia en la toma de decisiones
a nivel internacional, haciéndose necesaria la revisión del concepto de poder así como
el análisis de sus características dentro de este nuevo escenario de reconfiguración
dentro del ámbito de la teoría y práctica de las Relaciones Internacionales.
21

Por lo tanto, ¿Cuáles han sido las principales definiciones de poder a través de la
historia? Y en este sentido, ¿De qué manera entenderemos el concepto de poder bajo
el escenario de continuidad y cambio que ocurre en el Sistema Internacional entre 1991
y 2009?

Plantearemos entonces que el concepto de poder es difuso e históricamente ha existido


debate en cuanto a una definición única de poder, por lo que en este sentido, para el
periodo 1991-2009 es necesaria la revisión del concepto, sus elementos conformadores
y las teorías que lo analizan, tomando en cuenta los elementos que una definición de
poder debe considerar en un periodo donde las relaciones entre los miembros del
Sistema Internacional son cada vez más cercanas e inmediatas y donde existen
elementos que no fueron considerados por las definiciones históricas de poder que hoy
son parte de la influencia de un actor sobre otro dentro del Sistema Internacional.

Desde esta perspectiva, estableceremos entonces que la definición operacional de poder


para el periodo 1991-2009 debe tomar en cuenta las teorías de la Asimetría del poder,
Interdependencia compleja, Transición del poder y el paradigma Transnacionalista, ya
que corresponderá a la imposición de la voluntad o dominio asimétrico que ejercen ya
no sólo los actores estatales sino que diversos actores internacionales frente a otros,
abarcando no sólo lo económico, militar o cultural, sino que en su conjunto todas y
cada una de las diversas dimensiones e interrelaciones entre éstos dentro del contexto
internacional actual.

No es nuestro objetivo generar un constructo que responda a las visiones de cada uno
de los autores que históricamente han tratado el tema, sino que aspiramos a revisar las
diversas definiciones históricas respecto al concepto y las teorías que lo analizan y
proponer una definición operacional de poder dentro del marco del escenario
internacional para el periodo descrito, a partir de la revisión de cuáles son los actores
que influyen, de qué manera funcionan las relaciones entre dichos actores y cuáles son
las dimensiones en las cuales esta dominio o influencia se ejerce dentro del contexto
actual de un mundo multi- nodal.
22

1.1. El Poder y el debate de su definición desde la perspectiva histórica

El concepto de poder es algo abstracto que, sin embargo, produce efectos visibles sobre
quien sufre sus consecuencias, suponiendo la existencia de un agente que domina o
influencia a otro.

Dicha relación ha sido descrita por numerosos pensadores a lo largo de la historia:


Desde Aristóteles y Hobbes, hasta Dahl y Joseph Nye, entre muchos otros, quienes han
analizado el concepto desde su particular lugar en la historia.

No obstante, el debate teórico respecto a su evolución e influencia, tiene que ver con
los elementos aditivos del poder, ya que todos ellos se han enfrentado a la misma
disyuntiva: la dificultad de desarrollar una definición que permita establecer la real
magnitud del concepto en su potencialidad, actores, dimensiones y relevancia,
produciéndose una confusión del constructo, que en definitiva no permite dilucidar con
claridad el concepto específico de poder.

En este sentido, mientras que para las comunidades primitivas el poder respondía
exclusivamente a la voluntad de los dioses que un actor dominara a otro, para Platón
en su obra La República la cuestión radica en el origen de la organización de las polis
y por ende del poder político, originando varias teorías representadas por los distintos
personajes, entre ellas la teoría de la fuerza como origen del poder, donde el orden
social y la justicia no son otra cosa que la voluntad de quien tiene la fuerza para hacerse
obedecer, y la tesis del consenso como origen de la autoridad pública, que afirma que
los hombres venciendo y sufriendo derrotas se ponen de acuerdo en un momento dado
para instaurar la paz para lo cual se establecen leyes y consensos sociales (Platón,
1992).

Platón se imagina una polis donde las virtudes de la comunidad se complementan, de


modo que generan la virtud del Estado: la justicia, y donde cada estrato cumple una
función específica en la sociedad.
23

Dichos estratos son: los miurgoi (artesanos y comerciantes) cuya virtud será la
templanza y están gobernados por las pasiones más corpóreas; los epikouroi o
guardianes militares, cuya virtud es la irascibilidad, valor necesario para defender la
polis de las amenazas internas y extranjeras; los phylakes (guardianes-filósofos),
quienes son los que viven sin ninguna posesión, en castidad, y se ocupan del gobierno
en atención a que su virtud es el lógos o la razón discursiva, que permite mantener la
cohesión social y defender a la polis de los embates extranjeros desde la estrategia y la
diplomacia.

Es decir, asocia el concepto de poder con la diferenciación de las actividades y por lo


tanto con la responsabilidad de los gobernantes frente a la sociedad, ya que establece
que sólo algunos podrán ocuparse de regir la vida de los demás habitantes, y que éstos
al mismo tiempo deberán ocuparse de los que no han sido beneficiados con esta
cualidad, para ayudarlos a acceder a lo que Platón denomina el "mundo de las ideas",
en donde se encuentra el concepto del bien que debe regir la vida de los individuos
(Platón, 1992) .

Para Aristóteles, el poder, la riqueza y las amistades eran los elementos que constituían
la felicidad de una persona, pero ya en su obra Política, define el concepto de poder
desde su relación con la autoridad, distinguiendo tres formas de relación en las cuales
se ejerce el poder, mencionando el Poder paterno o el que ejerce el padre con su hijo
y donde dicho poder, es ejercido a favor del hijo; el Poder despótico, que es ejercido
por el príncipe sobre los súbditos, donde éste ejerce dicho poder a favor y en interés de
sí mismo y el Poder político, que corresponde al que se ejerce en interés de quien
gobierna, y de quien es gobernado, estableciendo que sólo se cumple esta situación
para el caso de formas de gobierno correctas, ya que en las corruptas es sólo en el
interés del gobernante. (Aristóteles, 1999)

Al mismo tiempo, su categorización diferencia entre las idea de dominio y poder,


señalando que son complementarios y donde dominio es una forma del poder
representada por el poder paterno en la que hay roles fijos o funciones; en la que unos
24

mandan y otros obedecen y donde los roles no pueden intercambiarse, por lo que el
poder se genera en estructuras rígidas y asimétricas. Por otra parte, para el autor la
relación más perfecta de poder correspondería a la política, en la que los que mandan
y los que obedecen no son siempre los mismos, sino que van rotando en el ejercicio de
la autoridad, siendo la política la relación de poder propia de los hombres libres, y
donde el autor basa la condición del ciudadano (Aristóteles, 1999).

Aristóteles además analiza el concepto a través de la perspectiva de las distintas formas


de gobierno en que los hombres libres han organizado sus relaciones de poder,
planteando una jerarquización en base a su relación con el bien común de toda
comunidad y por lo tanto de todo gobierno de ella y donde ésta sólo puede tener tres
formas de gobierno: el gobierno de uno solo (monarquía), el gobierno de algunos
(aristocracia) o el gobierno de todos (democracia). Estas tres formas posibles se
consideran como formas legítimas, mientras que tiranía (uno solo gobierna para su
beneficio), oligarquía (gobiernan pocos; pero para los ricos) y demagogia (gobierna el
pueblo; cuidando el interés de los pobres) respectivamente corresponderían a estas las
llamadas “formas ilegítimas” (Aristóteles, 1999:30).

Maquiavelo desde esta plataforma conceptual ya existente, genera una nueva relación
entre poder y autoridad, planteando el análisis a partir de cómo es posible obtener el
poder y dominar a otro mediante éste, por lo que no se pregunta cómo definirlo sino
cómo es posible conservarlo, orientando la discusión hacia la autoridad y las técnicas
que ésta debe utilizar para su conservación.

En su obra El Príncipe define poder como la capacidad de obligar a otros a la


obediencia (Maquiavelo:1984), afirmando que éste consiste en la capacidad de obligar
a otros a la obediencia, aceptando incluso la violencia como prácticas a la hora de
defender y extender el poder, ya que éste se encuentra por encima de la ley cuando el
objetivo es la mantención del Estado y la eficacia política para lograr el Bien del
pueblo, lo que finalmente será la clave para que el Príncipe pueda mantenerse en el
poder.
25

A diferencia de Aristóteles y Maquiavelo, para Thomas Hobbes (1588-1679) el poder


es absoluto e indivisible y corresponde al resultado de un contrato y no de un orden
natural que continua o evoluciona hacia un orden político, ya que no hay normas que
regulen la convivencia entre los seres humanos, por lo tanto se hace necesario crear un
orden artificial mediante un acuerdo o contrato, donde el individuo renuncia al derecho
natural que para el autor es equivalente a la libertad que cada individuo tiene para usar
el poder propio del estado de naturaleza, estableciendo la necesidad de organización de
los individuos para alcanzar un poder mayor.

Hobbes destaca entonces el poder desde la necesidad de su existencia y configuración,


definiéndolo como la gran fuerza que permite al hombre articular intereses comunes
desde el llamado Contrato social, tomando en cuenta que éste contrato permite que los
individuos que son miembros de una sociedad utilicen el poder para construir
relaciones organizadas en un Estado, el cual aglutina los poderes individuales de los
que se han apegado a ese contrato para conformar un poder de mayor envergadura
dándole al Estado el nombre del “Leviatán” (Hobbes:1987), el cual será el único actor
de poder reflejado en un Estado que permite la configuración de una organización más
allá de lo individual.

No obstante, y en cuanto a la importancia del poder para hombre, Hobbes plantea la


idea que existe “una inclinación general de toda la humanidad, un deseo perpetuo e
incansable de adquirir poder tras poder, que sólo termina con la muerte”
(Hobbes:1987: capítulo 11)

John Locke también se refiere a una definición basada en el poder desde su


organización y no directamente en lo conceptual, señalando que el poder se conforma
y sobrevive de una forma legítima mediante la asociación de individuos,
circunscribiéndose a límites concretos y donde el objetivo es generar orden e igualdad
para los miembros, sea este el gobierno civil o cualquier tipo se agrupación que tenga
por objetivo la generación de relaciones libres.
26

Al mismo tiempo, establece la importancia de mantener dicha organización, ya que


incluye la idea respecto a que la ejecución del poder puede utilizar la fuerza siempre y
cuando se trate de mantener el comportamiento de los miembros para mantener el Bien
común. Es decir, el poder es concebido como una institución que para legitimarse debe
suponer el consentimiento de aquellos sobre los cuales se ejerce y se circunscribe a
límites concretos donde debe regir orden e igualdad para los miembros, sea este el
gobierno civil o cualquier tipo se agrupación que tenga por objetivo el logro de una
relación social libre y soberana. (Locke: 1976).

Jean Jacques Rousseau retoma las ideas de Locke y Hobbes donde el poder no es un
final, sino que es la voluntad general que lucha por lograr el bien común de todos los
ciudadanos, siendo un medio en la realización de las relaciones sociales y es por tanto
resultado de una especie de convenio o como el autor lo llama Contrato social
(Rousseau: 1983).

Pero Rousseau se diferencia de los demás autores al señalar que la sociedad sería un
bien por sí misma y por lo tanto el contrato llevaría a que cada hombre se entregue a la
comunidad y nadie quede por encima de otro y todos salen ganando en el sentido que
dicho acuerdo permite vencer las diferencias y hacer prevalecer los intereses generales
sobre los individuales, añadiendo los conceptos de solidaridad y patriotismo que según
el autor estarían presente en el Estado de naturaleza del hombre. (Rousseau: 1983: 40)

En definitiva, debemos considerar que pese a que los individuos como actores cuenten
con cuotas de poder, éste no es nunca propiedad de un individuo, sino que el poder
radica en el grupo, como da cuenta el principio romano Potestas in populo, es decir
que sin el grupo no es posible la existencia del poder.
27

Podemos decir entonces que como una primera aproximación a la definición


operacional del poder, históricamente se ha considerado como una motivación humana
fundamental, estructurando la sociedad, contribuyendo a regir y organizar las
relaciones entre los individuos y las comunidades sociales de menor y mayor
envergadura hasta considerar el nivel del Sistema Internacional.

Robert Dahl no se separa de esta línea de pensamiento, ya que considera que el poder
se refiere a las relaciones entre unidades sociales, por lo que amplía el espectro a
cualquier tipo de actor social y establece que las conductas de unos dependen
directamente de las conductas de otros, y plantea que “A tiene poder sobre B en la
medida en que puede conseguir que B haga algo que de otra manera no haría”.
(Dahl:1957)

No obstante, la crítica a Dahl desde la academia, principalmente contenida en los


trabajos de Bachrach y Baraty (Bachrach y Baraty: 1962 - 1963), radica en que su
dinámica del poder se basa en el conflicto abierto, olvidando que la supresión de
respuesta por parte del actor pasivo, también es parte de dicha relación, en el sentido
que “La relación de poder no sólo es la transformación fáctica del sujeto que responde
al control, sino también la capacidad de cambiar algunos de los intereses del sujeto
pasivo de la relación de poder, transformando de esta manera en innecesaria su
respuesta o, con otras palabras, induciéndole a no responder” (Ortiz: 2011: 110),
planteamiento que también se condice con la noción de fuerza que Arendt ejemplifica
con el individuo frente a las fuerzas de la naturaleza, que sólo permiten al hombre
rendirse y ceder ante ellas, sin posibilidad alguna de enfrentarse (Arendt. 1974).

Respecto a poder y autoridad, Weber define poder como la oportunidad que tienen los
hombres de realizar su voluntad aun cuando otros presenten resistencia, es decir,
imponiendo la propia voluntad aún contra toda resistencia, aun cuando considera el
deber de atenerse a un orden legítimamente establecido que garantice la conducta
conforme a reglas pactadas por el grupo.
28

Sin embargo, más que la definición de poder, en su trabajo profundiza en los tipos de
la autoridad y bajo esta premisa, al analizar el ejercicio del poder clasifica tres tipos de
autoridad o dominación legítima: 1) De índole racional: la autoridad tiene las
competencias para ejercer la dominación (de forma legal); 2) De índole tradicional: la
legitimidad es dada por la tradición que se considera intocable o sagrada y 3) De índole
carismática: la entrega extraordinaria, santidad o heroísmo que genera un
ordenamiento creado o revelado (Weber: 1977).

Por otra parte, y en el sentido social del concepto, Michel Foulcault establece que el
poder es, antes que nada, una relación estratégica, y donde sus mecanismos funcionan
en la medida que unos ejercen poder sobre otros (Foucault: 1988:19).

Pero Foucault señala además que el poder tiene diversas dimensiones, por lo que la
intervención de un actor sobre la toma de decisiones de otro no sólo tiene que ver con
la dominación en un sentido negativo, sino que puede ser también de carácter positivo,
productivo o represivo y no es algo que sea de exclusividad de los actores estatales,
agregando la posibilidad que sea ejercido por otros grupos dentro o fuera del Estado e
incluso a través de los propios individuos (Foucault: 2000)

Así como para la Filosofía Política, históricamente se ha trabajado la definición de


poder principalmente desde lo relacional, es decir como una relación social, en donde
un actor ejerce su influencia sobre otro y donde hay dos polos, arriba y abajo que se
relacionan mediante el ejercicio de influencia de uno sobre otro (Peabody:1964), para
la Teoría Política y las Relaciones Internacionales en particular, tampoco es correcto
atribuir el poder sólo a alguno de esos polos, sino que debería considerarse desde la
interacción entre las capacidades individuales y las relaciones que surgen entre los
grupos de individuos organizados en sociedad, donde al mismo tiempo, debemos tomar
en cuenta que dentro de la dinámica del poder de una sociedad, ésta es capaz de generar
a través de sus relaciones diversas formas de distribución más o menos simétricas y
donde el poder puede aumentar para una diversidad de actores que funcionan dentro de
29

una red de relaciones basadas en conflicto y/o cooperación así como en diversos
ámbitos de interés.

Como podemos ver entonces, históricamente la discusión teórica respecto a la


definición de poder se ha analizado desde dos caras: la social y la individual, donde la
primera se relaciona con la capacidad de los grupos humanos para organizarse en un
entorno regulado para las relaciones sociales y donde la segunda alude al valor de las
capacidades individuales que le permiten a las personas actuar dentro de un entorno
social (Regoli:1974:157).

Es decir, dentro del análisis de la disciplina el poder históricamente se ha definido a


partir de la imposición de la voluntad o dominio asimétrico que ejerce un actor frente
a otro, siendo resultado de la relación entre ambas dimensiones (social e individual), y
donde los actores aprovechan sus capacidades para generar y ejercer dicho poder dentro
de estructuras sociales determinadas por el contexto interno e internacional, mediante
la ejecución de roles especializados y formas de conducción particulares, que orientan
su ejercicio hacia los distintos mecanismos sociales que regulan las relaciones en el
Sistema Internacional.

1.2 Conceptualización de poder desde la perspectiva actual de las RR.I.I

Hasta ahora hemos examinado la visión histórica del poder, no obstante, en la búsqueda
de comprender las relaciones de poder para el periodo de estudio encontramos desde
la perspectiva teórica de las Relaciones Internacionales diversas taxonomías que
permiten determinar las dimensiones que debe contener una definición operacional de
este concepto para el periodo de estudio.

Moisés Naim en su libro el Fin del Poder señala que la primera dimensión corresponde
a las maneras de ejercer dicha imposición ya que éstas pueden considerar diversas
expresiones para su ejercicio, y en este sentido presenta los “cuatro canales a través
30

los cuales se ejerce el poder” (Naim: 2013: 47), basándose en el trabajo de Ian
MacMillan (MacMillan:1978)

El primer canal corresponde a la fuerza, o la amenaza de utilizar la fuerza, que se


considera como la forma más extrema de ejercer el poder. Esta fuerza no se refiere
exclusivamente a la violencia, sino que MacMillan señala que puede considerarse
dentro de este rango el control económico o el control de un recurso particular que sea
esencial y donde el que ejerce el poder pueda tanto ofrecerlo como negarlo y le
obedecemos porque “sabemos que, de no hacerlo, pagaremos las consecuencias”
(Naim:2013:48)

El segundo canal se refiere al código, que tiene que ver con la tradición las costumbres
culturales, las creencias religiosas o los valores morales transmitidos, que no emplea la
coacción sino que apela a la obediencia a partir de la moral.

El tercer canal es el mensaje, que también era considerado por Descartes cuando
hablaba sobre el poder de la palabra, no necesita de la fuerza ni de la tradición sino
que persuade al otro en el sentido de “sentirse impulsado a promover los objetivos o
intereses del persuasor” (Naim: 2013:49), alterando la percepción, tal como lo hace la
publicidad de un producto o servicio que es escogido en lugar de otras alternativas.

El cuarto es la recompensa, cuando un actor determinado acepta una recompensa a


cambio de hacer algo que en otro caso no haría.

Bajo esta premisa de canales, el poder tiende a no ser tan definido sino que estas
categorías tienden a mezclarse y combinarse de maneras más complejas, por lo que
MacMillan propone un modelo conceptual que tiene como objetivo dilucidar las
complejidades del poder, donde la manipulación o influencia de un actor sobre otro
puede adoptar diversas formas, dependiendo de las respuestas a las siguientes
preguntas (Naim:2013:51):
31

1. ¿La manipulación cambia la estructura de la situación actual o cambia la


valoración que hace la otra parte de la situación?

2. ¿La manipulación ofrece a la otra parte una mejora o la empuja a aceptar un


resultado que no es una mejora?

Por tanto el papel relativo de la fuerza como coacción, el código como obligación, el
mensaje como persuasión y la recompensa como incentivo determina las respuestas a
las preguntas antes mencionadas en cualquier situación real, lo que queda graficado en
el siguiente esquema:
FIGURA 1.1
TAXONOMÍA DEL PODER DE MACMILLAN

Resultado visto como mejora Resultado visto como no


mejora
Incentivos al Inducción mediante recompensa: Coacción mediante la fuerza:
cambio Aumentar el salario, bajar el precio aplicación de la ley, represión,
para cerrar el trato uso de la violencia
Preferencias Persuasión mediante el mensaje: Obligación empleando un
de cambio publicidad, campañas, lemas código: deber religioso o
tradicional, persuasión moral

Fuente: Naim, Moisés, El fin del poder


(Adaptado de MacMillan, Strategy Formulation: Political concepts, 1978)

Este enfoque presenta ventajas a la hora de extrapolarlo particularmente al nivel de las


relaciones entre actores del Sistema Internacional:

La primera es la posibilidad de determinar cuáles son las herramientas de las que


dispone la autoridad y sus oponentes para influir sobre una situación, y cuáles son los
alcances de las partes para transformar una situación.
32

La segunda ventaja tiene que ver con lo estratégico, ya al ver el poder como una
relación dinámica, es posible aplicar esta taxonomía a diversos ámbitos, tanto el militar
como el político o el económico, lo que nos permite su aplicación al Sistema
Internacional actual donde las relaciones responden a factores multinivel.
La tercera ventaja es que el análisis puede distinguir entre conceptos como poder,
poderío, y en especial entre poder e influencia, confusión donde ambos pueden cambiar
el comportamiento del otro actor, no obstante la influencia pretende cambiar la
percepción o idea de una determinada situación, mientras que los otros dos canales
(coacción y recompensa) alteran verdaderamente la situación.

El poder entonces depende de cómo se distribuye la capacidad de las partes de


combinar los cuatro canales, donde esa distribución permanece estable por mucho
tiempo, por ejemplo en el caso de la Europa del siglo XIX bajo un determinado
“equilibrio de poder”, o durante la Guerra Fría y la distribución de poder entre Estados
Unidos y la Unión Soviética.

Sin embargo cuando otro actor emerge, alguna de las partes intenta romper el
equilibrio, o alguna innovación se impone, la distribución del poder cambia y la
situación se recompone, lo que en ciertos casos puede llegar a ser extremadamente
radical, como por ejemplo, el ascenso de China, la caída de Europa luego de ambas
Guerras Mundiales, la caída de las torres gemelas o el cambio en las comunicaciones a
partir de la creación de Internet.

Desde esta perspectiva, podemos analizar las diferentes maneras que tiene un actor de
imponer su poder frente a otro: influencia, persuasión y coacción, pero todas contienen
el mismo propósito, existiendo diversas maneras de medir el poder y no sólo desde el
punto de vista cuantitativo con indicadores como el ejercito que posea mayor cantidad
de soldados o armamento, la mayor cantidad de recursos económicos o la mayor
cantidad de población, ya que además el poder cambia de acuerdo a una situación a
otra y por lo tanto su cuantificación dependerá de la interacción de las partes en un
momento o situación determinada, es decir, pese a poder evaluarse en cuanto a sus
33

límites y alcance, el poder es actualmente y más que nunca definitivamente dinámico


y por lo tanto, la definición que utilicemos para el periodo 1991-2009 debe considerar
los elementos que históricamente se han utilizado en la conceptualización de poder en
las Relaciones Internacionales, así como los elementos característicos de un periodo
histórico donde nos encontramos elementos que, como vimos, no habían sido
considerados por la literatura clásica para su conceptualización.

A continuación, nos referiremos a dichos elementos, tomando en cuenta la necesidad


de generar una definición de poder acorde a los fenómenos que ocurrieron en el Sistema
Internacional a partir del periodo de estudio.

1.2.1 Hardpower y Softpower

La disciplina de las Relaciones Internacionales en la actualidad analiza el poder y la


influencia de un actor en particular o cómo los actores del Sistema Internacional
interactúan entre sí a partir de elementos o dimensiones que muchas veces parecen ser
menos tangibles de lo que fueron hasta hace algunas décadas.

Por ejemplo, luego de la década de 1970 se generó un profundo cambio en Sistema


Internacional a partir del “aumento de los costos de la fuerza militar, la ausencia de
racionalidad en el accionar de las políticas exteriores de algunos Estados y la
aparición de regímenes internacionales con vida propia” (Nye y Keohane: 1998: 8),
refiriéndose a la aparición de nuevos actores internacionales que no respondían a la
lógica de los Estados, tales como las multinacionales, el terrorismo o el narcotráfico.

Pero Nye va más allá en la búsqueda de una explicación y definición de poder y acuña
la tipificación de Hardpower o “poder duro” y Softpower o “poder blando” durante la
década de 1990, a partir de un análisis realizado con respecto a la relación entre Estados
Unidos, Europa y algunos países asiáticos como Japón (Nye:1990).
34

En sus libro Bound to Lead: The Changing Nature of American Power (Nye:1990),
menciona el concepto de Softpower que luego desarrollaría en Soft Power: The Means
to Success in World Politics (Nye:2004), al plantear que Estados Unidos era la nación
más fuerte no sólo en cuanto al poder militar y económico, sino que también en una
tercera dimensión, la cual llamó Softpower, y que actuaba a través de "hacer que los
otros quieran hacer lo que quieres que hagan” (Nye: 1990:188), es decir, no el forzar
a los otros a hacer lo que queremos, a través del poder militar o económico (lo que
describirá como Hardpower), sino que el aplicar la influencia y no la fuerza como
método de logro de objetivos dentro del ámbito de las Relaciones Internacionales.

En un informe llamado United States Security Strategy for the East-Asia Pacific Region
(Nye:1995), conocido también como el “Informe Nye” que fue escrito mientras el autor
integraba el Consejo Nacional de Inteligencia de EE. UU, señalaba que ese país debía
estrechar sus lazos con Japón en aspectos tales como la política, manteniendo las
disputas económicas fuera de la relación entre ambas naciones, con el fin último de
preservar la alianza en el ámbito de seguridad, debido a que, en caso de un conflicto en
Asia, el apoyo que EE.UU reciba de Japón será fundamental para mantener la presencia
norteamericana y por lo tanto su influencia en el Asia Pacífico (Christensen:2003:32).

Es decir, Nye ya planteaba que no era suficiente el poder bélico que presentaba EE.UU
y las bases militares apostadas en territorio japonés como fuente de presión, sino que
para mantener la alianza estratégica EE.UU.- Japón, era necesario además fortalecer
otros aspectos fuera del ámbito económico o militar, tomando en cuenta la existencia
de otras dimensiones del poder.

En The Paradox of American Power (Nye: 2001) y en Softpower: The Means to Success
in World Politics (Nye: 2004), Nye continúa desarrollando ambos conceptos,
planteando que la definición básica de poder es la habilidad de influenciar a otros para
obtener lo que uno quiere, a través de tres alternativas: “…one is to threaten them with
sticks; the second is to pay them with carrots; the third is to attract them or co-opt
35

them, so that they want what you want. If you can get others to be attracted, to want
what you want, it costs you much less in carrots and sticks” (Nye: 2004: 30)

Por lo tanto, el Hardpower, corresponde a la dimensión que históricamente se ha


relacionado con la definición de poder, es decir, el poder coercitivo basado en la
dimensión militar o económica, que es intencional, (es decir, con un control consciente
de las autoridades que lo ejercen), utiliza recursos basados en la fuerza de una de las
partes contra la otra, ya sea de índole negativo (coerción, sanciones, etc.) o positivo
(incentivos, ayuda).

Pero Nye agrega la dimensión del Softpower, el cual corresponde al poder de la


persuasión a través de elementos tales como la cultura, ideología o la imagen que
proyecta el actor que lo ejerce, y al ser indirecto y no intencional, no es posible que las
autoridades que lo ejercen puedan controlarlo. Tampoco se requiere la fuerza para
lograr el objetivo impuesto, ya que el “otro lado” se ve finalmente atraído por los
atributos del que utiliza esta vía de poder.

Estas alternativas se explican en el siguiente esquema:


36

FIGURA 1.2
JOSEPH NYE - TRES TIPOS DE PODER
Recursos Políticas
Comportamientos
Tipos de poder Primarios Gubernamentales
Coerción Diplomacia coercitiva
Poder Amenazas
Disuasión Guerra
Militar Fuerza
Protección Alianza
Hardpower Ayuda
Poder Incentivos Pagos
Sobornos
Económico Coerción Sanciones
Sanciones
Valores
Atracción Diplomacia Pública
Softpower Culturas
Establecimiento de Diplomacia bilateral y
Políticas
agenda común multilateral
Instituciones

Fuente: Joseph Nye (Nye. 2004. 31) Traducción propia

La definición puntual de este concepto se encuentra en el prefacio del libro Soft Power:
The Means to Success in World Politics, donde Nye escribe: “What is soft power? It
is the ability to get what you want through attraction rather than coercion or payments.
It arises from the attractiveness of a country ‘s culture, political ideals, and policies.
When our policies are seen as legitimate in the eyes of others, our soft power is
enhanced” (Nye: 2004: 10)

Nye parte del supuesto de actores estatales y señala que la base del Softpower de un
país descansa tres pilares: “its culture (in places where it is attractive to others), its
political values (when it lives up to them at home and abroad), and its foreign policies
(when they are seen as legitimate and having moral authority).” (Nye: 2004: 11).

Por otra parte, sus características se determinan a través de distintos planos:

En primer lugar, se refiere a la capacidad de atraer al otro por medio de la persuasión,


donde se configura una imagen que será deseada e imitada por los actores a los que se
pretende influenciar.
37

En segundo lugar, a la capacidad de configurar preferencias ideológicas, económicas o


de otro tipo, ya que las características del Softpower de un actor estatal determinado,
se establecerán de acuerdo a los elementos particulares de cada cual.

Nye da ejemplos de las bases y características particulares del Softpower al describirlas


en los casos estadounidense, europeo y asiático, particularmente japonés1.

Por ejemplo, en el caso de EE.UU. menciona que sus principales fuentes son la ciencia,
economía y cultura popular, la que particularmente ha hecho que Estados Unidos
parezca una nación exótica, rica, poderosa e innovadora frente a las demás naciones
del mundo. Nye cita numerosos ejemplos, entre los cuales encontramos la migración,
la industria cinematográfica, la presencia de alumnos e investigadores extranjeros en
universidades estadounidenses, premios, publicaciones y marcas comerciales.

Otro caso planteado por Nye en cuanto a recursos potenciales de Softpower,


corresponde a Europa presentando los casos de los idiomas, premios, índices de
desarrollo, tales como esperanza de vida, atracción de turistas entre otros.

Pero Nye también destaca el caso de los países asiáticos como fuente potencial de
recursos de Softpower, por ejemplo: el cobijar a tres quintos de la población mundial,
el potencial de crecimiento económico de China y la superación de la imagen de
subdesarrollo o pobreza de los años cincuenta, junto con las políticas de AOD (Ayuda
para el Desarrollo), que permitieron el rápido crecimiento económico de la región
como área industrializada.

Particularmente, Nye habla del caso japonés al cual considera en aquella época que
poseía el mayor potencial de recursos de Softpower que cualquier otro país de Asia, por
ejemplo al haber sido capaz de modernizarse manteniendo intocable su cultura
tradicional, su desarrollo industrial y tecnológico, influencia cultural (en cuanto a

1
Los valores descritos fueron recopilados por el mismo autor desde diversas fuentes oficiales, descritas en Soft Power: The Means
to Success in World Politics (Pág. 73 a 89) aunque estas características han variado en el tiempo, por lo que se debe tomar en
cuenta la época en que fue escrita la obra de Nye.
38

música popular, electrónica, arquitectura, moda, comida y artes tradicionales, artes


marciales y la religión específicamente el budismo zen) y la cooperación o Ayuda para
el Desarrollo (AOD), aspecto fundamental en su política exterior y por ende en la
relación tanto con sus vecinos como con otras regiones del planeta como África o
América Latina.

En su trabajo de 1998, Nye insiste que debido a la globalización y la rapidez de los


medios de comunicación, el Softpower se hace cada vez más importante por sobre el
Hardpower, ya que para mantener la imagen es necesario también mantener la
credibilidad. Es por esto, que plantea la necesidad tal vez no un equilibrio si no la
presencia de ambos elementos: Softpower y Hardpower, donde el concepto Softpower
sea entendido como persuasión y aceptado como parte de la mecánica de las relaciones
internacionales actuales, en que de todas maneras el Hardpower es necesario e
importante, ya que “es tan importante (…) atraer a terceros como obligar a cambiar
mediante amenazas o el uso de armas militares o económicas” (Nye:2003:33).

Por lo tanto y a pesar de las críticas, el término de Softpower acuñado por Joseph Nye
continúa siendo utilizado para distinguir los aspectos más sutiles de las relaciones
internacionales de cooperación, y diferenciarlos de aspectos basados en el Hardpower
o poder coercitivo, tanto en acciones militares como económicas.

Por ejemplo, en una entrevista durante el 2004, Nye plantea el uso del Softpower
específicamente en el ejemplo de Estados Unidos y su política exterior a partir de
septiembre de 2001, al decir que dentro del gobierno de Clinton existía la idea que el
poder norteamericano se basaba en la supremacía militar como Hardpower, apoyando
la postura de Charles Krauthammer, que plantea que el poder militar de Estados Unidos
es tan grande, que puede hacer lo que estime conveniente y al resto de los Estados tan
sólo le queda acatar lo que dicho país establece o que “… the whole point of the
multilateral enterprise: To reduce American freedom of action by making it subservient
to, dependent on, constricted by the will--and interests--of other nations. To tie down
39

Gulliver with a thousand strings. To domesticate the most undomesticated, most


outsized, national interest on the planet—ours” (Krauthammer: 2004)

Existen otros autores que están en desacuerdo con la calificación de poder de Nye, tales
como Rosendorf, que establece que el Softpower podría decirse que es “un lobo con
piel de cordero” (Rosendorf: 2000), refiriéndose que no es un tipo diferente de poder
como sugiere Nye, sino que es el mismo poder militar o económico al que llamamos
“poder duro” que se encuentra convertido en ideología.

Ferguson en cambio, señala que las potencias siempre intentan justificar este poder
duro con ciertos valores, pero no dudan en recurrir a éste con el fin de lograr sus
objetivos, por lo tanto el poder blando sería demasiado blando para ser considerado
como poder, y por lo tanto Softpower solamente sería "el guante de terciopelo que
envuelve un puño de hierro" (Ferguson:2005:75)

Tomando de ejemplo al Estados Unidos post Irak y Afganistán, Nye planteó que al
aplicar esta concepción militar en todos y cada uno de los conflictos presentes en sus
relaciones internacionales, éste no ha tomado en cuenta que frente a estas hay más de
una visión de las cosas en juego, es decir, hasta ahora ha utilizado una visión parcial y
unidimensional en un mundo actualmente que funciona bajo tres dimensiones, donde
Nye sugiere que “if you play one-dimensional chess on one board only and it’s a three-
dimensional game, in the long run you will lose. That is my great fear about the way in
which we have implemented the strategy”. (Myers: 2014)

Es por esto que en el 2011 publica su libro The Future of Power (Nye:2011), donde
actualiza el concepto de poder y adopta el llamado Smart power señalando además que
la importancia del poder radica en los resultados que se obtengan y la proximidad que
éstos tienen con los objetivos que se persiguen y no en los recursos que cada uno de
los actores tienen para hacerlos valer, por lo que la mejor estrategia para maximizar el
poder es combinando todas sus facetas.
40

1.2.2 Smartpower o el poder inteligente

A través de los años, diversos autores intentaron generar fórmulas que pudiesen
cuantificar las cuotas de poder dentro del Sistema Internacional, incluyendo la creación
de diversos índices para su medición.

Uno de ellos, por ejemplo, incluye los recursos y desempeño de un Estado (tecnología,
economía, capital humano, infraestructura, instituciones, capacidad y desempeño
militar, entre otros aspectos) (Tellis et al.: 2000), pero este tipo de fórmulas no
consideran todos los elementos que influyen en el poder de un actor en el periodo de
estudio en adelante, ni menos es posible considerar a los actores no estatales, poniendo
en la palestra la necesidad de reconsiderar una definición de poder que considerase
estrategias y combinaciones de todos los elementos antes mencionados.

Suzanne Nossel en 2004 escribió un artículo titulado Smart Power en la revista


estadounidense Foreign Affairs quien sugirió que tras la invasión a Irak, EE.UU
necesitaba renovar su estrategia, ya que un sistema económico liberal en un sistema
político global principalmente democrático debería ser menos propenso a la guerra
señalando que “Washington [...] debe ofrecer, por tanto, un liderazgo -diplomático,
económico y no por ello menos militar- positivo para avanzar una amplia variedad de
objetivos [...]. A diferencia de los conservadores, quienes se basan en el poder militar
como la principal herramienta de la política, los internacionalistas liberales
consideran igualmente importantes el comercio, la diplomacia, la ayuda extranjera y
la expansión de los valores estadunidenses" (Nossel, 2004)

No obstante, durante el mismo año, Joseph Nye utilizó el término de Smart power en
el CSIS relativo al proyecto Smart Power Initiative, donde finalmente se redacta el
texto Smart power a smarter, more secure America (Armitage, Nye: 2007).

Pero ¿A qué nos referimos cuando hablamos de Smart power?


41

Como hemos visto, el concepto de Hardpower responde al aspecto militar o


económico, mientras que el de Softpower es ideológico, atrayendo por la cultura o por
las estrategias políticas de la cooperación y/o la diplomacia, pero los individuos y las
comunidades que conforman el Sistema Internacional se mueven por motivaciones
mucho más complejas que una u otra, sino que muchas veces vemos que las relaciones
se basan en la mezcla de ambas dimensiones del poder.

El Smart power o poder inteligente es esa mezcla, y por lo tanto los actores que logren
conjugarlo detentarán mayores cuotas de poder que sus oponentes, por ejemplo al
considerar el poder militar y económico, pero también la diplomacia y su capital social.

En su libro The Future of Power (Nye: 2011) clasifica el poder agregando a las
categorías de Softpower y Hardpower la de Smartpower, definiéndolo como la
integración de diplomacia, defensa, desarrollo, y demás herramientas de los otros dos
tipos de poder, y señalando que la situación ideal es la combinación de “the hard power
of coerción and payment with the soft power of persuasión and attraction” (Nye: 2011:
xiii)

Por lo tanto, desde el término de la Guerra Fría más que considerar al Hardpower
exclusivamente o por otra parte, que el Softpower no es relevante, debemos comprender
que el poder responde a la mezcla entre ambos conceptos, ya que se hace necesario un
sólido Hardpower en cuanto a lo militar y económico para ejercer poder dentro del
Sistema Internacional actual, pero también posee enorme importancia considerar los
aspectos de Softpower para que los actores puedan coordinar su política exterior y
mantener su lugar dentro del escenario internacional, lo que hace al Smartpower la
clave para entender las relaciones de poder del escenario temporal que presenta esta
investigación.
42

1.3 Las Teorías que explican el poder en el Escenario Internacional

A continuación desarrollaremos las teorías que sustentan el marco teórico en el que se


encuentra esta investigación para explicar las relaciones de poder en el Sistema
Internacional para el periodo de estudio post Guerra Fría.

1.3.1 Teoría de la Interdependencia compleja

Este paradigma nos presenta un nuevo enfoque para entender las relaciones
internacionales en un mundo donde el intercambio es cada vez más complejo y donde
la interrelación de los protagonistas del Sistema Internacional se caracteriza porque
todos los actos realizados como parte de esta relación tienen consecuencias (en una
amplia gama de asuntos) para todo el Sistema Internacional.

En su libro Poder e Interdependencia, Joseph Nye Jr. y Robert Keohane partían su


análisis desde el supuesto que el mundo se encontraba conformado por Estados que
intentan maximizar sus intereses y cuotas de poder (Nye y Keohane: 1977:165).

Pero según los autores, no sólo los Estados funcionan de esta manera, también existen
otros actores que no corresponden a países, tales como las corporaciones
multinacionales, organizaciones internacionales, entre otros elementos que también
tienen cuotas de poder y negociación en el plano internacional, los cuales creen en una
red de interdependencia, definida como “la ausencia del uso de la fuerza, la falta de
jerarquía en los asuntos a tratar y la presencia de múltiples canales de contacto entre
las sociedades y donde la dependencia mutua se refiere a situaciones caracterizadas
por efectos recíprocos entre países o entre actores que diferentes países” (Nye y
Keohane: 1977:8).
43

Es decir, la unidad de análisis para las relaciones de poder a nivel internacional ya no


es sólo el Estado como actor principal, sino que es éste y otros tales como las
organizaciones intergubernamentales (ej. ONU), las ONGs, las multinacionales o las
organizaciones locales.

A partir de estas ideas, los autores crean el modelo de Interdependencia Compleja, el


cual se caracteriza por la visión que existen una gran cantidad de canales que conectan
a los distintos actores del Sistema Internacional, y donde los temas a tratar son variados
(económico, de recursos naturales, culturales, desarrollo tecnológico, etc.) y aunque
continúan teniendo una gran importancia, ya no sólo se encuentran supeditados
solamente en a los temas militares.

El modelo de la Interdependencia Compleja tiene tres características principales:

La primera corresponde, como ya señalamos, a que la agenda de las relaciones entre


los actores consiste en múltiples problemas en red, es decir, que no tienen jerarquía u
orden de importancia determinante, lo que hace que la diferenciación entre conflictos
o temas de interés de política interna y externa se diluye. Debido a esto mismo, la
mantención de la seguridad a través de la fuerza militar no es constantemente el tema
dominante de la agenda.

La segunda característica responde a la existencia de múltiples canales que a través de


redes van conectando las relaciones entre actores desde diferentes niveles que
funcionan paralelamente, por ejemplo a nivel interestatal o transnacional.

Finalmente, la tercera característica se refiere a que cuando prevalece el modelo de la


interdependencia compleja La fuerza militar no es utilizada como método de coerción.

El modelo establece que a medida que aumentan estas conexiones forjadas a nivel
transnacional, las relaciones basadas en la fuerza militar y el balance de poder decrecen
a favor de otros aspectos, tales como la promoción de la Cooperación Internacional,
por lo que el uso de ésta se transforma en un instrumento eficiente de ejercer poder por
otra vía.
44

Sin embargo esto no quiere decir que las relaciones se den naturalmente de una manera
equilibrada, sino que debemos tomar en cuenta que la interdependencia compleja
implica que estas relaciones se desarrollarán tomando en cuenta la asimetría de las
influencias de las partes y por lo tanto, la negociación política se levanta como otro de
los elementos claves a la hora de entender este modelo teórico.

1.3.2 Transnacionalismo

Los Paradigmas de acuerdo a Kuhn, corresponden a “realizaciones científicas


universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de
problemas y soluciones a una comunidad científica” (Kuhn. 2004:13)

En relación a esta definición, las reflexiones de Keohane y Nye no sólo se quedaron en


la creación de un modelo teórico, sino que se convirtieron en el pilar para un nuevo
paradigma de las Relaciones Internacionales: El Transnacionalismo, el cual intenta
explicar a partir de la teoría de la interdependencia compleja (visión de comunidad
global como red interconectada), la realidad mundial a partir de la década de los 70,
por ejemplo las desigualdades económicas v/s el desarrollo económico, los procesos de
descolonización, las razones de los conflictos bélicos, cuestiones tecnológicas,
ecológicas, entre otros acontecimientos, resaltando la cooperación como factor
fundamental dentro de esta red.

El objeto de estudio del Transnacionalismo es la Comunidad Internacional y sus


actores, definidos como cualquier organización o individuo que controle recursos y
participe en las interacciones políticas con otros actores a través de las fronteras
estatales (Nye y Keohane: 1977:52), es decir implica la existencia tanto de Estados,
como de Organizaciones Internacionales, ONGs, empresas transnacionales, sociedad
civil, etc.

Asimismo, las premisas que conforman este paradigma se pueden resumir en tres:
45

a) Existen múltiples canales que conectan a las sociedades en una red de relaciones
interestatales (que superan las estructuras de las relaciones entre Estados), y
transnacionales (que superan las fronteras, tomando en cuenta las relaciones de los
otros actores).

b) Reconoce la existencia de conflictos más allá de la seguridad y el factor militar en


el Sistema Internacional, por ejemplo la cuestión ecológica.

c) La legitimidad dentro de un conflicto sólo puede encontrarse a partir del respeto a


los órganos transnacionales de representación, por ej. la ONU.

La importancia de este enfoque para la Teoría de las Relaciones Internacionales radica


en que debió enfrentarse a través de la crítica y el fomento del debate, a la manera de
ver las Relaciones Internacionales que hasta ese momento habían impuesto los
paradigmas de la disciplina, planteando que la realidad del Sistema Internacional
responderá, más que a uno o a otro enfoque, (neorrealista - neo liberalista) a una
situación podríamos decir “intermedia” entre ambos, debido a la existencia del
fenómeno de la interdependencia compleja en un sistema de relaciones asimétricas y
donde otros elementos no sólo el uso de la fuerza pueden ser utilizados como fuentes
de influencia en la práctica de la política internacional.

1.3.3 Teoría de la Asimetría del poder

El escenario mundial desde hace dos siglos da cuenta no sólo de una creciente
interdependencia, sino también de profundas asimetrías de poder entre sus actores. Y
donde como señala Morgenthau, el interés nacional no aspira a lograr un mundo
pacífico, sino “de lucha y donde existe un equilibrio de intereses temporal y una
precaria conciliación de conflicto” (morgenthau:1986), o como plantea Krippendorff
cuando explica que vivimos “en un mundo finito, ´interdependiente´, como se dice hoy
día, de pueblos obligados a estar en buenos términos entre sí, o a extinguirse
juntos”(Krippendorff: 1993)
46

Estas asimetrías pueden considerar diversos aspectos, por ejemplo, CEPAL revisa la
asimetría desde el punto de vista económico y las define como desigualdades
económicas, donde “la economía mundial es un “campo de juego esencialmente
desnivelado, cuyas características distintivas son la concentración del capital y la
generación de tecnología en los países desarrollados, y su fuerte gravitación en el
comercio de bienes y servicios. Estas asimetrías características del orden global
constituyen la base de las profundas desigualdades internacionales en términos de
distribución del ingreso” (CEPAL:2002)

Señalaremos entonces que estas asimetrías se presentan bajo tres premisas:

La primera, es la altísima concentración en los países desarrollados del progreso


técnico. La segunda, asociada a la mayor vulnerabilidad económica de los países en
desarrollo ante las crisis, que contrasta además, con limitados instrumentos de que
disponen para hacerles frente. Finalmente la tercera, se asocia al contraste entre la alta
movilidad de los capitales y la restricción de los desplazamientos internacionales de la
mano de obra, especialmente de la menos calificada.

Por otra parte, desde el punto de vista político hablamos de asimetría del poder, y bajo
esta premisa, el modelo de la interdependencia compleja revisa dichos fenómenos a
partir de una aplicación práctica en las relaciones internacionales: La adición de la
fuerza política, donde “la diplomacia y la cooperación se traduce en un juego de
equilibrio de dichas asimetrías al generar ganancias absolutas y donde todos los que
cooperan ganan” (Keohane y Nye: 1977: 48)

Este mismo modelo sostiene que un mayor intercambio económico entre países podría
ser fuente de nuevas vulnerabilidades y, en consecuencia, daría lugar a nuevas
modalidades en el ejercicio del poder, pero al mismo tiempo la cooperación podría abrir
nuevos espacios para los países con menos poder relativo y ser una forma de lograr
ganancias para todos.
47

Otro autor que analiza las asimetrías desde lo político es Brantly Womack, quien en su
trabajo propone abordar el fenómeno a partir del estudio de las relaciones de todos los
actores de una región, de las relaciones entre los poderes regionales y de las relaciones
entre éstos y una fuerza hegemónica, que sería el poder regional más amplio
(Womack:2003).

En este sentido, el hilo conductor de su análisis, y que podemos utilizar para explicar
las relaciones regionales e interregionales de nuestros actores, se basa en lo siguiente:

Existen diferentes prioridades materiales y estratégicas entre países, lo que genera


disparidades respecto al nivel de atención que los componentes de la relación, lo cual
puede en algunos casos derivar en tensiones y conflictos.

La forma habitual en que se estructuran las relaciones bilaterales es mediante un


intercambio de, por un lado respeto desde el más débil hacia el más fuerte y por otro,
reconocimiento de autonomía del más fuerte al más débil. En este sentido, un poder
regional será “aquel cuyas capacidades son iguales o mayores que sus
vecinos”(Womack:2007:17).

Por lo tanto, si extrapolamos este esquema para abordar la relación de los poderes
regionales con una superpotencia, en este caso de investigación abordaremos la
relación de los países latinoamericanos con las potencias en cambio, el resultado será
la existencia de “un mundo multi- nodal, donde hay mayor espacio para la intervención
de estos actores internacionales, quienes a su vez puede suponerse que aspirarán a un
orden mundial más predecible” (Womack:2007:19).

Este esquema nos permite entonces dar base teórica a nuestra investigación doctoral
respecto al periodo 1991-2009, tomando en cuenta el permanente cambio de las
vinculaciones entre los actores tanto en un nivel regional como internacional, donde
los países a analizar no sólo son completamente asimétricos en su estructura (por
ejemplo, diferencias de tamaño, población, ingreso, etc.), sino también poseen
48

divergencias en sus modelos políticos y su capacidad de generar políticas públicas tanto


en sus relaciones internas como con el resto del sistema internacional, por cuanto las
asimetrías no sólo son de índole estructural o política, sino también respecto a la
manera que cada uno de los países analizados posee para generar una relación con el
otro.

Estas asimetrías generan fenómenos tanto de desigualdad o de acuerdo, y por lo tanto


es fundamental que se tomen en cuenta a la hora de generar lineamientos y estrategias
de política exterior, ya que como Bull lo plantea “Hoy en día, en la sociedad
internacional, el estado es sujeto de derechos y deberes, legales y morales, pero
también lo son las organizaciones internacionales, los grupos no estatales de distinto
tipo que operan a través de las fronteras” (Bull:2005:90).

1.3.4 Teoría de la Transición del Poder

Además de las redes de interdependencia desde donde actúan los actores dentro del
Sistema internacional y el poder que cada uno de ellos puede llegar a tener dentro de
su esfera de influencia, es fundamental acercarse al núcleo de esta investigación,
referente a los procesos de continuidad y cambio que viven dichos actores en el periodo
de estudio.

Bajo esta premisa, encontramos a A.F.K Organski, quien en su obra “World Politics”
(Organski:1958), establece la llamada Teoría de transición de poder, que señala que la
política internacional se organiza e interrelacionan jerárquicamente según:

a) Un estado "dominante", el cual posee una mayor cantidad de recursos, sean estos
referidos a población, índices de productividad o equilibrio político.
b) Varios "grandes poderes", es decir una serie de rivales potenciales del estado
dominante y que tienen la tarea de equilibrar el sistema.
49

c) "Poderes de centro", que tienen semejanzas con el estado dominante a nivel regional,
pero no puede por sí mismo desafiarlo o cambiar la estructura del sistema en el que se
encuentra.
d) "Pequeños poderes," los demás actores que orbitan alrededor de estos grandes
poderes.

El principio de esta teoría es contrario a la teoría del balance de poder, llegando a


explicar en su hipótesis central que la probabilidad de conflicto armado es más alta en
el momento que uno de los “grandes poderes” alcanza el nivel de igualdad aproximada
con el estado dominante y no se encuentra satisfecho con las características de sistema
bajo esas condiciones.

El autor señala que antes de lograr este equilibrio, el “gran poder” que se encuentra
insatisfecho no tienen incentivo de atacar al “poder dominante”, ya que éste se ve
todavía como muy poderoso, pero una vez que ocurre el traspaso de dicho poder de
uno hacia otro, el que ahora se transforma en dominante no tienen la intención de atacar
al que ahora se muestra como más débil, pero el que hoy es más débil intenta de alguna
manera volver a su posición de poder. Esto finalmente genera una situación de cambio
de liderazgo, y al mismo tiempo de tensión y peligro al alcanzar ambos la paridad
relativa de sus capacidades. Asimismo, las alianzas serán más perdurables (menciona
la estabilidad de las alianzas globales o regionales) a medida que los actores se
encuentran más felices con su papel dentro del sistema.

Pese que esta teoría es antigua y mayormente conocida en la esfera de los estudios de
seguridad, en la última década ha sido descubierta y renovada desde el análisis político
de la Teoría de las RR.II, por lo que es interesante revisarla y tomando en cuenta que
en nuestra investigación presentamos un caso de estudio donde el panorama de los
actores coincide con lo planteado por Organski y donde los factores de continuidad y
cambio en las relaciones de América Latina con China y Japón se analizan a partir de
los cambios y conformación de este nuevo escenario en la distribución del poder.
50

1.4 Conclusiones:
La situación del poder durante el periodo de estudio: Un mundo “multinodal

Morgenthau cuando desarrolló Politics among nations a fines de la década del 40 se


cuestionaba que para entender cómo funciona el Sistema Internacional hay que
preguntarse quién gana qué en esta lucha de poder (Morgenthau:1986), lo que era un
claro reflejo de la visión desde la perspectiva realista del mundo de aquella época.

No obstante, el mundo cambió y con él actualmente se hace evidente la fragmentación


del poder en el Sistema Internacional, especialmente a partir del término de la Guerra
Fría, surgiendo la necesidad de consolidad una nueva definición de poder que se
aplique a esta nueva situación del escenario internacional.

En el caso de los actores que detentan el poder, el gran cambio que vemos está
ocurriendo en esta época corresponde a la transición del poder entre los actores
estatales y al mismo tiempo la dispersión del poder desde estos actores hacia otros que
no tienen características estatales, por lo que mientras más fragmentado el poder,
menos capacidad de coerción tienen y tendrán en el futuro las que hasta ahora se habían
considerado como grandes poderes o potencias hegemónicas.

Pese a que es poco posible que éstas vayan efectivamente a ceder su poder tomando en
cuenta que vemos que cambian su estrategia, sus herramientas y su discurso, pero no
ceden sus cuotas de poder y donde la estrategia se basa en presentar un discurso
respecto a que ya no existe la hegemonía del poder (Aron:1993), de todas maneras es
inevitable considerar que hoy nos vemos enfrentados a la presencia de nuevos actores
y dinámicas dentro de las relaciones de poder a nivel internacional.

Actualmente existe la posibilidad que sean los individuos lo que detenten el poder, ya
que las empresas, las redes sociales o la tecnología son finalmente herramientas que no
tienen sentido si no son aplicadas o utilizadas por las personas, por lo que podemos
establecer que a través de esas herramientas de poder es que el individuo a nivel local
51

o internacional finalmente es el que está generando mayores cuotas de poder, por lo


que podríamos considerar no solo los tipos y fuentes de poder han cambiado, ya que
éste ya no se ejerce dentro de espacios territoriales limitados por los actores estatales
sino que también ha cambiado el escenario internacional donde estos actores conviven
y se relacionan y donde además deben vincularse con actores no estatales de diversa
índole y que tienen poderes y estrategias para utilizarlo muy distintas a las que
históricamente habían sido consideradas como las estrategias del poder.

Bajo esta premisa, encontramos el planteamiento de Nye que caracteriza el contexto


internacional como tres tableros de ajedrez.

En el primero se encuentra el juego del poder militar, en el que Estados Unidos sigue
siendo en gran medida— el jugador dominante, por lo que puede calificarse como un
sistema internacional.

En el segundo, se encuentra el juego del poder económico en el cual la influencia de


EE.UU es mucho menor frente a países como China y donde la Unión Europea o la
propia América Latina desempeñan un papel de mayor relevancia.

En el tercer tablero, se encuentran las relaciones transnacionales que incluyen a actores


no gubernamentales y en el que el poder del Estado juega un papel considerablemente
menor que en los anteriores, y donde existen aspectos que hasta hace algunas décadas
no eran parte de la agenda internacional (como el cambio climático) que obliga a los
actores estatales a coordinarse con los demás en diversas instancias multilaterales.

En este escenario por lo tanto, se observa la transición del poder en la escena


internacional, donde los actores estatales se tienen que hacer cargo de la presencia de
nuevos actores no estatal que tiene mucho más poder y voz que lo que tenían en épocas
anteriores, aun cuando los actores estatales y empresariales continúan dominando la
influencia en la agenda global.
52

Por lo tanto, y luego de revisar las definiciones históricas y las características del poder
planteadas por las diversas teorías, la idea de Smart Power corresponde a la concreción
de un nuevo enfoque de integración, lejos de la antigua mirada que señalaba que el más
fuerte militar o económicamente se imponía frente al más débil sino que cohesiona los
conceptos de Hardpower y Softpower en la idea de plantear el poder desde la
interrelación de estas dimensiones dentro de las relaciones internacionales.

Por otra parte, para comprender las relaciones de poder para el periodo de estudio, el
enfoque del Transnacionalismo así como las teorías de Interdependencia Compleja,
Asimetría y Transición del poder permiten entender que por medio de la estrategia de
aplicación de recursos de persuasión, en el logro de los beneficios, permitirá que todas
las partes involucradas en las relaciones de poder del Sistema Internacional de una u
otra manera y en menor o mayor medida, obtengan beneficios en áreas previamente
determinadas por ellos mismos, logrando el cumplimiento de sus objetivos de
desarrollo por medio de la retribución y/o satisfacción de los intereses tanto de los
benefactores como de los beneficiarios.

Desde esta perspectiva, y luego de una revisión histórica de las definiciones más
trascendentales de poder, así como el análisis de las teorías que intentan explicar el
poder dentro del escenario internacional actual consideraremos entonces que la
definición operacional de poder para el periodo 1991-2009 debe tomar en cuenta las
teorías de la Asimetría del poder, Interdependencia compleja, Transición del poder y
el paradigma Transnacionalista, ya que corresponderá a la imposición de la voluntad o
dominio asimétrico que ejercen ya no sólo los actores estatales sino que diversos
actores internacionales frente a otros, abarcando no sólo lo económico, militar o
cultural, sino que en su conjunto todas y cada una de las diversas dimensiones e
interrelaciones entre éstos dentro del contexto internacional actual.
53

CAPÍTULO II:
CONCEPTO DE CONTINUIDAD Y CAMBIO EN LAS RELACIONES
INTERNACIONALES

Hasta ahora hemos analizado el poder desde la perspectiva histórica, así como las
aproximaciones que actualmente utiliza la literatura para la comprensión de las
relaciones de poder que se generan en el Sistema Internacional durante el periodo 1991-
2009, tomando en cuenta que definiremos este sistema de acuerdo a Pearson y
Rochester como “patrón general de las relaciones políticas, sociales, geográficas que
configuran los asuntos mundiales, o en forma más simple, el escenario general en que
ocurren las relaciones internacionales en un momento dado.” (Pearson y Rochester:
2000).

El Sistema Internacional es esencialmente dinámico, y por tanto, las relaciones que lo


sustentan históricamente han pasado por procesos de reconfiguración debido al
surgimiento de nuevos actores, la modificación de los equilibrios de poder y las redes
en las cuales se establecen las vinculaciones locales e internacionales, encontrándonos
constantemente con elementos que se mantienen y otros que se han modificado a través
del tiempo.

Respecto a la situación del Sistema internacional para el periodo de estudio en adelante,


podemos considerar la premisa de Edgard Morin señalando que éste atraviesa “por un
estado agónico sobre el que todavía no sabemos si solo se trata de la agonía de un
viejo mundo que anuncia un nuevo nacimiento o de una agonía mortal” (Morin: 1999:
80), por lo tanto, y más allá de las clasificaciones que podamos establecer frente a sus
características particulares, es necesario evaluar dicho dinamismo conforme a la
observación de patrones de continuidad y cambio presentes en dichas relaciones.

¿Cómo definimos estos conceptos desde las Relaciones Internacionales? Y en el


sentido estricto del escenario de estudio, ¿Cuáles son los factores que explican los
54

procesos de continuidad y cambio en las relaciones entre China, Japón y América


Latina a partir de la crisis de 1991?

A continuación, revisaremos las definiciones de continuidad y cambio desde la


perspectiva del análisis de política exterior de la disciplina de las Relaciones
Internacionales, y a partir de dicha consideración, estableceremos los factores que
explican los procesos de continuidad y cambio presentes en las relaciones del Sistema
Internacional 1991-2009, a través de un modelo que tomando en cuenta la política
exterior y el nuevo orden internacional pueda explicar las relaciones de China, Japón y
América Latina para dicho periodo.

Esto nos llevará finalmente a conectar en los capítulos siguientes la definición de poder
y sus características sistémicas que tratamos en el primer capítulo de esta investigación
y los conceptos de continuidad y cambio que dan el lineamiento central a esta
investigación, con el caso particular de estudio.
55

2.1 Conceptualización de Continuidad y Cambio

Etimológicamente, el concepto de Continuidad tiene su origen en el latín continuĭtas,


refiriéndose al vínculo entre elementos que se encuentran dentro de un ciclo continuo
o sucesivo, mientras que el concepto de Cambio proviene del latín cambium, haciendo
referencia a dejar una cosa o situación para tomar otra, es decir, la disrupción de una
situación para generar otra o de transición de un estado a otro, y donde dicha transición
puede realizarse por medio de cambios bruscos (crisis), o por medio de cambios
graduales (transición).

Ambos conceptos se manifiestan en diversas áreas, tales como la economía, las


ciencias, la costumbre, las instituciones, la cultura o la política, encontrando diversas
definiciones para el mismo concepto. No obstante, estas diversas acepciones se
interrelacionan, y por tanto en cada una de las distintas disciplinas es posible asegurar
la existencia de una relación permanente entre ambos términos.

Considerando continuidad y cambio como inseparables, ambos términos fueron


analizados ya desde la matemática y la filosofía griega clásica bajo la idea de continuo
y en referencia a elementos que se ordenan de forma contigua o eventos que ocurren
de manera sucesiva.

En la Física de Aristóteles, se afirmaba que en el continuo las partes se unen y no sólo


se tocan, de modo que “todo se constituirá como un continuo si y solo si es una unidad”
(Luna: 1996:1) y donde las partes de ese todo podían continuar dividiéndose sin cesar.

Esta idea fue aceptada hasta la Edad Media, donde se produce el quiebre entre lo que
consideraban los matemáticos y los filósofos respecto del continuo, hasta que entre los
siglos XVI y XVII nuevamente se consideró como un problema eminentemente
matemático y físico, pero donde la filosofía también podía tomar parte en la definición
de continuidad y por ende de cambio.
56

En dicha época, Leibniz analiza la continuidad convirtiéndola en el eje fundamental de


su pensamiento desde la matemática, pero también desde la filosofía, planteando que
el orden y la homogeneidad eran requisitos del continuo, y donde dicha continuidad
hacía referencia a un fenómeno ideal (no real), donde los cuerpos materiales estaban
constituidos por átomos o por partes continuas, concluyendo que cualquier partícula
era infinitamente divisible.

En oposición a la teoría de Leibniz, encontramos autores que analizan el continuo,


como Clarke o Newton, quienes plantean que la materia estaba compuesta de partículas
que no podían ser divididas ad infinitum (Díaz: 2014) o Suarez, en sus Disputaciones
Metafísicas, quien evalúa varias opciones para explicar la posibilidad del contacto entre
cuerpos y concluye que éstos se componen “de dos clases de entidades: las partes
continuas tridimensionales que carecen de indivisibles y los puntos, líneas y superficies
físicos que limitan y conectan las partes entre sí” (Suarez: 1964: 43), señalando además
que los cuerpos se componen de partes infinitamente divisibles, pero también sostiene
que dos objetos se tocan cuando sus límites indivisibles coinciden y que las partes de
un cuerpo están limitadas por una superficie del tamaño de un punto (Suarez: 1964).

Kant también aboga por la divisibilidad, pero considera que “toda substancia
compuesta en el mundo consiste de partes simples y nada existe salvo lo simple o lo
que está compuesto por simples.” (Kant, 1998: 476), señalando que la composición de
la materia permite que ésta sea infinitamente divisible, aun cuando no existe evidencia
empírica que nos asegure que el proceso de división carece de fin, sino que lo que
plantea la experiencia es solamente una serie finita de pasos de división, por lo que
existe la posibilidad de hallar partes cada vez más pequeñas indefinidamente, sin
alcanzar nunca un final, considerando que la materia fuera infinitamente divisible.

Por otra parte, si analizamos el fenómeno de la continuidad desde la perspectiva


sistémica de la literatura respecto a Relaciones Internacionales (Fearon:1998), ésta se
encuentra inherentemente unida a la discontinuidad, ya que la estructura de un sistema
se encuentra dada por los componentes y sus relaciones, entonces en la medida que un
57

organismo interactúa con su entorno, puede ser modificado sufriendo una serie de
cambios estructurales que lo hará una unidad cada vez más compleja (Capra:1998).

Es así que para que se genere cambio y éste fenómeno pueda finalmente transformarse
en dicha unidad compleja, es necesario entonces que otro elemento del sistema al que
ese elemento pertenece deba permanecer constante o invariable, ya que si eso no fuese
así, el elemento que cambia no tendría parámetro(s) diferenciador(es) de su estado
primigenio y por lo tanto no podría percatarse del cambio, ya que al desconectarse de
su identidad anterior se transformaría finalmente en algo disímil de lo que fue en un
principio.

Asimismo, si bien la estabilidad genera identidad al sistema e identidades a sus actores


parte, es en el cambio que se inicia debido a la inconformidad con el orden anterior,
donde esta identidad se valida o reconfigura por medio de diversos procesos de
transformación mediante integración y desintegración.

Por lo que respecta al Sistema Internacional, dichos procesos de transformación pueden


generarse a través de procesos pacíficos o violentos, es decir por medio de evoluciones
o revoluciones, ya sean de orden político y/o militar, pero también de orden económico,
religioso, cultural o científico, entre otros.

Por lo tanto, y siendo el Sistema Internacional una organización conformada por


actores estatales y no estatales que en definitiva se conforman por individuos que
intentan hacerse parte de dicha estructura, debemos establecer que como organización,
el Sistema Internacional es permeable al cambio, que dentro de las relaciones entre sus
partes existen cuotas de continuidad planteadas como periodos de estabilidad y su
estructura y organización también se ve afectada con cuotas de discontinuidad a través
del tiempo, que generan las “transformaciones necesarias que facilitan la adaptación
y la viabilidad, otorgándole generatividad y productividad al sistema”
(Moltedo:2006: 37).
58

Por esta razón, podríamos considerar que continuidad y cambio o secuencia y ruptura
no son en realidad dicotomías irreconciliables, sino que nociones que representan
momentos o ideas complementarias, que reflejan tanto el devenir dialéctico de la
realidad internacional como la posibilidad de observarlo desde distintos ángulos de las
Relaciones Internacionales.

En lo que respecta al análisis de nuestro entorno actual y en particular nuestro periodo


de estudio, para comprender los cambios y la continuidad entre 1991 y 2009, tenemos
que encontrar respuestas consistentes desde la perspectiva epistemológica, es decir,
desde la forma en cómo interpretamos el entorno.

En el sentido de la interpretación, al desarrollar su teoría de la arqueología del saber,


Foucault entendió el concepto de cambio pero desde la idea de la discontinuidad,
planteando desde la sociedad que el conocimiento se acumula, y la sociedad va
estableciendo gradualmente lo que constituye la verdad o la razón para el presente, y
es en dicha transición donde se producen superposiciones, sobresaltos y
discontinuidades, cuando la sociedad reconfigura su discurso a las nuevas
circunstancias que se van generando a través de la historia (Foucault: 1994).

En este sentido, la discontinuidad como herramienta juega un papel relevante en el


análisis del discurso, reflejada en la relación que se establece entre poder y saber y
entre lo que dicen y lo que no dicen los actores que ejercen poder, donde en todos los
silencios o lagunas y en todas las discontinuidades del luego llamado softpower, se
ejercen los lazos entre poder y discurso (Foucault: 1994).

Para ello conviene recordar la idea de paradigmas de Kuhn (Kuhn:1962), donde en el


ámbito específico de las Relaciones Internacionales debemos cuestionarnos cuáles son
las unidades fundamentales que componen el Sistema Internacional, cómo interactúan
entre sí estas unidades y desde qué perspectiva paradigmática analizaremos las
relaciones internacionales actuales, preguntándonos si podemos analizar la continuidad
y el cambio sobre la base de los esquemas clásicos o replantearlos, tomando en cuenta
59

la continuidad, dinámica, evolución y transformación de la sociedad y del Sistema


Internacional en los últimos años.

Al tomar en cuenta ambas perspectivas, podemos concluir que uno de estos ángulos o
paradigmas es el Transnacionalismo, que como hemos dicho representa el paradigma
en el cual las relaciones entre los actores, que ya no son sólo los actores estatales, se
generan en redes que vinculan a dichos actores no sólo en lo político, militar y
económico sino que bajo otros prismas tales como el aspecto cultural o el científico-
tecnológico y donde el poder se ejerce en un escenario donde los roles de los que
ostentan mayores cuotas de poder es relativo, tomando en cuenta que el poder se genera
en los aspectos ya mencionados y donde la lucha de poderes se da en un escenario
donde los actores pierden poder a razón de la obtención de éste por parte de nuevos
actores en una multiplicidad de áreas.

Por lo tanto, elementos como el factor ecológico, el agotamiento de los recursos, las
crisis económicas recurrentes, las rivalidades étnico-culturales, así como los antiguos
temas que continúan presentes en la dinámica de las sociedades (guerra, pobreza,
enfermedades, desigualdad), pese al avance científico-tecnológico alcanzado, son sólo
algunos de los principales focos de alerta que se vislumbran como agentes de cambio
dentro del Sistema Internacional.

Es por esto que a continuación intentaremos definir continuidad y cambio desde el


paradigma transnacionalista, y a partir del prisma de la política exterior de los actores
estatales a los que se refiere esta tesis: China, Japón, México, Brasil y Chile,
desentrañando cuales serían los factores de continuidad y cambio a considerar para este
escenario geográfico- temporal.
60

2.2 Conceptualización de Política Exterior

Mientras la visión sistémica ve el nivel superior de relaciones dentro del Sistema


Internacional como un enjambre de relaciones entre sus actores, el análisis desde la
perspectiva de la política exterior analiza el nivel inferior, es decir, las estructuras, los
procesos y los resultados de las iniciativas políticas, concebidas por entidades políticas
soberanas y dirigidas hacia otras unidades políticas (no necesariamente Estados
soberanos) fuera de sus fronteras (Vertzberger:2002) y es entonces bajo esta mirada
que debemos analizar cómo interactúan estas unidades, en este caso nuestros actores:
China, Japón, México, Brasil y Chile, y de qué manera a partir de los factores de
continuidad y cambio dentro de la lógica de acción de estos actores se ven afectadas
las relaciones dentro del Sistema Internacional actual.

En este sentido, al revisar la literatura podemos encontrar diversas interpretaciones para


conceptualizar dichos lineamientos:

Por ejemplo, para Pereira, éstos corresponden a la definición de política exterior, que
responde a ser “la acción que cada Estado desarrolla en el plano internacional. Esa
acción puede desenvolverse de forma bilateral, respecto a cada uno de los miembros
de la comunidad internacional, o en forma multilateral, en el seno de las
Organizaciones Internacionales” (Pereira: 2008: 77)

También en el sentido de política como lineamiento, metas o intenciones, Cohen y


Harris destacan que la política exterior va más allá del Estado y se formula desde la
autoridad o desde una posición de poder, por lo que además se dirige “at some actor or
condition in the environment beyond the sovereign nation state, for the purpose of
affecting the target in the manner desired by the policy-makers” (Greenstein: 1975:
318)
61

Wallace agrega a dicha definición el valor de establecer un vínculo de estos


lineamientos con los distintos niveles en los que se maneja, además de considerar su
relación con los distintos actores tanto del Sistema Internacional, como con los
lineamientos internos que debe seguir para configurar su hoja de ruta, por lo que
podemos determinar que su definición de política exterior debe agregar el factor de la
política interna, lo que se puede resumir en la siguiente cita:

“We can talk about foreign policy at many different levels. There is the pragmatist’s
definition that foreign policy is whatever governments do in dealing with foreign
governments. There is the diplomatic definition, of foreign policy as the general
orientation of one government towards other governments: building alliances and
coalitions in pursuit of defined national interests and preferred models of international
order. And there is the “grand strategy” definition, that foreign policy is about national
identity itself: about the sources of national pride, the characteristics which distinguish
a country from its neighbours, the core elements of sovereignty it seeks to defend, the
values it stands for and seeks it promote abroad” (Wallace: 1991: 65)

Considerando estos distintos niveles en los que trabaja la política exterior, podemos
configurar las relaciones dentro del Sistema Internacional tomando en cuenta que son
los actores quienes deben generar también lineamientos de manera interna para
promover y mantener dichas relaciones en el ámbito externo (particularmente en el
caso de esta investigación si hablamos de actores estatales).

Queda claro entonces que la política exterior se refiere tanto a los lineamientos externos
como internos que influencian el actuar de los actores estatales, y es en esa óptica que
encontramos la definición de Hill, que plantea que la política exterior es “the sum of
official external relations conducted by an independent actor (usually a state) in
international relations” (Hill: 2003:3).
62

Es decir, y como mencionamos anteriormente, existe complementariedad de las esferas


internas y externas de las relaciones políticas desde el ámbito oficial, destacando que
la literatura no considera exclusivamente las relaciones de orden estatal al señalar, por
ejemplo, la expresión “relaciones externas oficiales”.

En este sentido, la definición operacional de política exterior que consideraremos se


refiere a los lineamientos internos del Estado para la promoción, creación,
mantenimiento o interrupción del conjunto de nexos con otros actores estatales y entre
los distintos actores no estatales o subestatales a nivel bilateral o multilateral y que se
desarrollan en el plano del Sistema Internacional.

A partir de establecer qué entendemos como política exterior, podemos reflexionar


respecto a cuáles serían y cómo se organizan los factores de continuidad y cambio
desde la perspectiva de los modelos teóricos de operación de política exterior, que
analizaremos a continuación.

2.3 Modelos de operación de la Política Exterior

Bajo esta perspectiva, un Estado puede cambiar radicalmente su orientación política,


generando modelos analíticos de operación de política exterior basados en tres
categorías según lo planteado por Gustavson (Gustavson: 1999) y García (García:
2005:27):

En primer lugar, los modelos de verificación, conocidos como checklist models, que se
basan en tres pasos analíticos: primero identificar los elementos potencialmente
importantes; luego estudiar los factores que intervienen en el proceso de toma de
decisiones; y finalmente realizar una conexión de estos factores intervinientes con la
continuidad o el cambio en política exterior. (Hermann: 1990).
63

En segundo lugar, los modelos de restricciones estructurales o structural constraints


models, se basan en el segundo paso, es decir, en la identificación de los factores que
pueden estabilizar la política existente y que previenen las distintas presiones para
ejercer el cambio.

Finalmente, los modelos cíclicos o cyclical models, que mediante el análisis de largos
períodos de tiempo, buscan patrones en los procesos que generan los procesos de
transformación en la política exterior.

Respecto al caso de estudio, analizaremos los factores de continuidad y cambio de


México, Brasil, Chile, China y Japón a partir de la creación de un modelo que contenga
las características de los modelos de verificación o checklist models, en los cuales
Hermann indica la existencia de cuatro niveles graduales de cambio en la política
exterior (Hermann: 1990):
- Cambio de ajuste (adjustement change): Los cambios ocurren a nivel de esfuerzo
(mayor o menor) y/o en la extensión de los destinatarios, por lo tanto es un cambio
cuantitativo. El foco, los objetivos y las prácticas se mantienen inalterables.

- Cambio de programa (program change): Es aquel en donde se modifican los métodos


pero no los propósitos de la política. Son entonces eminentemente cambios cualitativos
que implican nuevos instrumentos.

- Cambio de problemas o de objetivos (problem/goal change): Se modifican los


problemas iniciales o los objetivos de la política exterior.

- Cambio de orientación internacional (international orientation change) implica la


redirección o realineamiento total de la orientación que el actor tiene hacia los asuntos
internacionales.
64

Según Hermann, los tres cambios a tener en cuenta son consecuencia de la influencia
de agentes primarios del cambio o primary change agents en el proceso de toma de
decisiones, que pueden ser de cuatro tipos: el impulso de los líderes; la intercesión
burocrática; la reestructuración doméstica y el shock externo.

FIGURA 2.1
MODELO DE VERIFICACIÓN O CHECK LIST

AGENTES DECISIÓN EXTENSIÓN


PRIMARIOS DE GUBERNAMENT DEL CAMBIO
CAMBIO AL DE CAMBIO EN POLÍTICA

Impulso de los Cambio en los


líderes programas
Burocracia Proceso de
toma de Cambio de
Reestructuración decisiones problemas y
interna
Cambio de
Shock externo orientación
internacional
Fuente: Traducción propia del esquema de Hermann (Hermann: 1990)

Pese a que este modelo explica en gran medida el cambio en la política exterior desde
la perspectiva de los actores estatales, éste no permite comprender a cabalidad de qué
manera se produce la influencia de los agentes primarios de cambio en el proceso de
toma de decisiones.

En este sentido, podemos encontrar el modelo de Gustavsson, que incorpora el llamado


Decisor individual como elemento intermedio entre las causas dinámicas de cambio
(cambios en las condiciones estructurales elementales, liderazgo político estratégico,
crisis) y el proceso de toma de decisiones (Gustavsson: 1999).

El decisor individual en este sentido estaría relacionado con la idea misma de la toma
de decisiones, es decir con el gobierno, tomando en cuenta que “the government of a
state is an organization, and as such it is not in itself capable of seeing, thinking,
65

learning or preferring. Only the human beings that make up the organization can do
that” (Gustavsson: 1999:84).

En este modelo la acción exterior de un Estado es el resultado de un juego de pactos


(bargaining game), con una estructura de gobierno no unitaria y un círculo de jugadores
centrales, tomando en cuenta la teoría de juegos, y que para Gustavsson se denominan
los decisores de la política exterior, concepto que podría completarse con la definición
de Webb de profesional de la política como policy tomando en cuenta que “A foreign
policy professional […] is one who is empowered by the community to influence or
take decisions on its behalf in the international arena”(Webb:1994:14).

Por lo tanto, nos encontramos con un conjunto de decisores como actores


internacionales, que así como los estados pueden considerar otras tipologías, y que
como características generales de actor internacional encontramos que corresponde a
un componente autónomo del Sistema Internacional (entidad, grupo, individuo), que
cuenta con recursos y capacidad para ejercer poder sobre otros actores del sistema.

No obstante para esta investigación, pese a que avalamos la existencia de otros actores,
como ya hemos señalado anteriormente, a razón del tiempo y magnitud de esta
investigación consideraremos que es el Estado el elemento central del Sistema
Internacional, y que no es un ente unitario sino que un organismo político-
administrativo conformado no sólo por los líderes sino que por individuos que toman
decisiones a partir de múltiples intereses.

El modelo de Gustavsson asume entonces que las alteraciones en los intereses de los
decisores individuales producen impacto en la política exterior y generan la necesidad
de cambio, al trabajar dentro de las estructuras institucionales establecidas para llevar
a cabo tal política. Como Goldstein y Keohane señalan respecto a que las “ideas
influence policy when the principled or causal beliefs they embody provide road maps
that increase actor’s clarity about goals or ends means relationships, when they affect
66

outcomes of strategic situations in which there is no unique equilibrium, and when they
become embedded in political institutions.” (Goldstein – Keohane:1993:3).

La aparición de las percepciones en la toma de decisiones para generar cambio en la


política exterior es predominante en las teorías constructivistas de las Relaciones
Internacionales, con autores clave como Jervis (Jervis: 1976) o Wendt (Wendt, 1992-
1999), que se basan en la correlación de una variable independiente como por ejemplo
las normas sociales internas/internacionales y una variable dependiente como la
política desde la creación de normas, basando el análisis en los intereses de los
decisores, que luego se construyen como el interés nacional.

Este interés nacional se elabora a partir de tres etapas según Weldes:

En la primera etapa, los decisores proponen una serie de representaciones o de


identidades de varios objetos, incluido del Estado del que forman parte. En segundo
lugar, estas representaciones demandan relaciones bien definidas entre dichos objetos,
formando una visión del Sistema internacional. Finalmente, al formar dicha visión del
mundo, las representaciones definen el interés nacional, directamente ligado a la noción
de identidad nacional, por lo que finalmente las percepciones (que es la relación entre
estímulo y creencia del actor) determinan tanto el interés nacional como las políticas
que tienen por finalidad cumplir dicho interés nacional (Weldes:1999).

Levy también analiza a los decisores y realiza un particular análisis sobre la


configuración de sus esquemas mentales, planteando un modelo sobre la relevancia de
la historia y su aprendizaje para el estudio del cambio en la política exterior, definiendo
aprendizaje experimental como “el cambio de las creencias o el desarrollo de unas
nuevas ideas, habilidades o procedimientos como resultado de la observación e
interpretación de la experiencia” (Levy: 1994: 283), conceptualizando el aprendizaje
político como un proceso con dos fases:
67

(1) la observación e interpretación de la experiencia produce un cambio en las creencias


individuales y (2) el cambio de creencias influye en el comportamiento subsiguiente.
Dicho aprendizaje es posible a nivel gubernamental al entenderlo como el proceso de
construcción de un aprendizaje a partir de los aprendizajes de múltiples individuos o
de múltiples organizaciones.

FIGURA 2.2
MODELO DE GUSTAVSSON

Cambios en las Cambio de ajuste


condiciones estructurales
fundamentales
Cambio en los
programas
Liderazgo político DECISOR Proceso de toma Cambio de problemas
estratégico INDIVIDUAL de decisiones y objetivos

Cambio de
Crisis orientación
internacional

Fuente: Traducción propia del esquema de Gustavsson (Gustavsson: 1999)

Pese a que ambos modelos tienen cierto grado de consenso en las variables de cambio,
en el modelo de Carlsnaes se incluyen algunas modificaciones, explicando la política
exterior a través de un enfoque tridimensional, tal como señala el paradigma
Transnacionalista, donde una primera dimensión (intencional) se refiere a la naturaleza
de la política como acción, una segunda dimensión (dispositiva) se refiere a los factores
que causan las elecciones y preferencias, y en una tercera dimensión (estructural) indica
el cuestionamiento de cómo estas percepciones y valores son generados por
condiciones específicas, incluidas dentro de la dimensión, y donde la estructura se
convierte en un elemento central en la formulación de la política exterior (Carlsnaes:
1992: 254).
68

Pero además de los factores de cambio de la política exterior es imprescindible analizar


aquellos factores que impiden la aplicación de la nueva política, o que si bien no lo
impiden la retrasan de una u otra forma o como hemos establecido a partir de la idea
de continuo, permiten la mantención de la política exterior desde la idea de
continuidad.

Es por esta razón que el análisis de Goldmann es relevante para nuestra investigación,
ya que estudia los llamados estabilizadores en política exterior, que define como “A
stabilizer of policy P of agent A: any attribute of P, of the ideas on which P is based,
of A, or of A’s relations with the environment that reduces the effects on P of changes
in conditions for P, of negative feedback from P, and of residual factor” (Goldmann:
1988:15)

Goldmann además clasifica a los estabilizadores de la política exterior a partir de las


siguientes categorías (Goldmann: 1988:64-67):

Internacionales:
 Regulaciones normativas: Grado en que las normas internacionales contienen
una obligación para P.
 Dependencia: tipo de relación entre el objetivo de P y el entorno.
 Terceras partes: grado de la relación estructural entre el actor, el objeto de P y
las terceras partes.

Cognitivos:
 Consistencia: El grado en que el actor cree que P no es contraproducente.
 Centralidad: El grado en que el actor cree que la consecución de P es un
prerrequisito para otras políticas.
 Refutabilidad: El grado en que las ideas sobre las que se basa P pueden ser
refutadas por evidencia empírica
69

Políticos:
 Institucionalización: grado en que los que implementan P esperan que ésta sea
prolongada
 Apoyo: grado de apoyo de P respecto a su oposición
 Relevancia: grado en que los tipos de coaliciones y cleavages políticos pueden
afectar al cambio de posición del actor

Administrativos:
 Fragmentación: grado de compartimentación administrativa de P
 Variables críticas: aspectos del entorno regularmente monitorizados por el
aparato que administra P
 Repertorio de respuestas: P y las alternativas de P identificadas y planeadas por
el aparato administrativo
 Estructura de decisión: proceso en el cual las decisiones sobre las
modificaciones de P son realizadas.

2.4 Neoinstitucionalismo y Política exterior

Para poder entender el fenómeno que ocurre en los actores de esta investigación
respecto a sus reacciones frente a la continuidad o el cambio, debemos realizar el
análisis teórico de las instituciones tomando en cuenta que el actuar de nuestros actores
estatales se reflejado en las instituciones que diseñan sus políticas públicas.

En este sentido podemos señalar que en la década de 1980s, una nueva escuela se une
al abanico de enfoques que delimitaban el panorama de la Ciencia Política hasta ese
momento: el Neoinstitucionalismo, donde el estudio de las relaciones políticas tiene
como objeto las instituciones que conforman el sistema político2.

2 Rivas plantea una definición de instituciones en un sentido amplio, estableciendo que son “las reglas, normas, costumbres de
operación del sistema; son al mismo tiempo las redes que sirven para enlazar y encauzar institucionalmente las relaciones de
intercambio económico, social y político entre los subsistemas o distintos componentes del sistema. Rivas, José Antonio.2003.
El neoinstitucionalismo y la revalorización de las instituciones. Revista Panorama. Pág. 39.Disponible en:
http://editorial.unab.edu.co/revistas/reflexion/pdfs/pan_49_3_c.pdf (última visita: 19-12-2014)
70

Como señalan March y Olsen esta no es una corriente de pensamiento homogénea, sino
que agrupa diferentes vertientes, que se caracterizan por tener fuertes influencias de
disciplinas como la Economía o la Sociología. Sin embargo, tiene el único objetivo de
explicar y “analizar los procesos por los cuales las instituciones desarrollan sus
características particulares, y describir las formas en que estas características
influyen en el comportamiento de los miembros de la institución” (March y Olsen:
1997: 17).

La aparición del Neoinstitucionalismo terminó por renovar la importancia que las


instituciones, siendo éstas “el conjunto de reglas, normas y tradiciones que existen en
las distintas organizaciones que conforman el sistema político” (March y Olsen: 1997:
10). Es decir, las instituciones son las encargadas de regular la vida política de las
sociedades y crear la autoridad necesaria para resolver los conflictos, o como bien
establece Douglas North, corresponden a “las reglas del juego en una sociedad o, más
formalmente, son las limitaciones ideadas por el hombre que dan forma a la
interacción humana” (North: 1990).

Dentro de esta misma base, las instituciones podrían ser definidas además de
organizaciones, como un como grupos de reglas y prácticas continuas e
interrelacionadas, por lo tanto también dentro de éstas encontraremos las Políticas
Públicas, que para efectos de esta investigación serán reflejadas en el mecanismo
establecido como Política exterior y definida como las acciones dirigidas a resolver
problemas públicos, que toman forma tangible a través de una o varias leyes,
programas, proyectos u órdenes ejecutivas, y que además son establecidas y/o
decididas por una autoridad política (en este caso el Ministerio de relaciones
Exteriores) e implementadas o sancionadas por los distintos mecanismos del Estado.
71

En este sentido, y luego de la revisión conceptual de continuidad, cambio, política


exterior e institucionalismo así como el análisis de diversos respecto a política exterior,
podemos elaborar un modelo propio que podamos aplicar para la explicación de los
factores de continuidad y cambio en el caso de estudio, en relación a la política interna
e internacional de China, Japón, México, Brasil y Chile para el periodo 1991-2009.
72

2.5 Modelo de continuidad y cambio para el caso de estudio

Como señalamos en la hipótesis central de esta investigación, entre 1991 y 2009 se


configura un nuevo escenario donde las relaciones comerciales de China y Japón con
América Latina, los liderazgos y transformaciones políticas internas y el contexto de
relaciones entre los actores en un contexto internacional, deben ser considerados como
factores determinantes de continuidad y cambio en la relación de la política exterior
entre China, Japón, México, Brasil y Chile.

Dichos factores están determinados o tienen como resultado acciones de política


exterior que se pueden analizar a partir de tres dimensiones:

La primera es la económica, donde dichos factores se encuentran determinados por la


transformación de la economía china, la crisis económica en Japón, redistribución de
la inversión china y japonesa en América Latina, la modificación de los equilibrios
económicos de China y Japón en la balanza comercial y el impulso de las relaciones
comerciales entre los actores asiáticos y los latinoamericanos dada la transformación
política en A. Latina a partir los procesos de vuelta a la democracia de la década de los
90s y del surgimiento de actores como los comités empresariales bilaterales.

La segunda es la política, donde la crisis política interna de Japón debido a la falta de


liderazgos, la protección de los liderazgos chinos bajo la mantención de un partido
único como el PC, la redistribución de fuerzas políticas internas en Japón y América
Latina y el surgimiento de nuevos actores no estatales son factores que explican los
cambios y la estabilidad de los actores, tomando en cuenta que a partir de aquellos, se
mantuvieron algunas de las condiciones políticas, como por ejemplo en el caso chino,
pero también se generaron procesos de cambio en las condiciones estructurales y en los
programas de los actores del caso.
73

La tercera, es el contexto, tomando en cuenta procesos como la consolidación del


liderazgo de China, el surgimiento de Brasil como potencia regional y su entrada a los
BRICS (al igual que China), así como la baja de la imagen japonesa en el exterior a
partir del recorte de sus programas de cooperación luego del fin del proceso de
sobrevalorización de activos financieros-bursátiles y especialmente inmobiliarios
ocurrido en Japón a partir de la década de los 80 y que finalizó en 1990 con la crisis
subsecuente y la recuperación de la posición internacional de Chile posterior a la vuelta
a la democracia.

Es decir, dentro de éste corresponde analizar la posición de China, Japón, México,


Brasil y Chile a partir de la relación entre ellos y el actuar de manera individual dentro
del Sistema Internacional.

En síntesis, tanto en las dimensiones económica como en la política y en la de contexto,


ya sea interna como internacional, vemos que los elementos que se repiten en el análisis
son los liderazgos, la redistribución de fuerzas o el contexto interno o internacional en
algún materia específica, teniendo todos estos elementos la posibilidad de ser agentes
o factores tanto de continuidad como de cambio tanto en el nivel interno como en la
relación que se genera entre todos ellos, es decir, a nivel internacional.

Estos elementos van a incidir en el proceso consciente de toma de decisiones en la


política exterior de un Estado, que mediante el cambio o continuidad de sus
percepciones transformará o mantendrá la estructura, los objetivos y/o programas y la
orientación de su política exterior, que en una tercera etapa, se transformará en la
práctica en una acción determinada, lo que finalmente tendrá una reacción o
retroalimentación de los demás actores del Sistema Internacional.

Dicho ciclo generará un nuevo proceso de cambio o continuidad en los actores del caso
de estudio, entendiendo que estas reacciones son parte de un proceso donde las fases
se superponen y se complementan a medida que se complejizan las relaciones entre los
74

actores y se superponen también los niveles o áreas de relación dentro del Sistema
Internacional.

A continuación presentamos el modelo de análisis mediante un esquema de los factores


y sus relaciones por nivel:

FIGURA 2.3
MODELO DE CONTINUIDAD Y CAMBIO DE PODER

FACTORES DE CONTINUIDAD Y CAMBIO

LIDERAZGOS – REDISTRIBUCIÓN DE FUERZAS - CONTEXTO INTERNACIONAL

(DIMENSIONES: ECONOMÍA – POLÍTICA – CONTEXTO)

PROCESO DE TOMA DE DECISIONES

PERCEPCION DECISIÓN

ACCION DE POLITICA EXTERIOR (interna y/o externa)

Estructura - Programas – Objetivos - Orientación

Fuente: Elaboración propia según literatura y caso de estudio


75

2.6 Conclusiones

Tanto la continuidad como el cambio son conceptos que pareciesen ser diametralmente
opuestos, no obstante dentro del Sistema Internacional y en la dimensión particular de
las políticas de los actores estatales, más bien son pares opuestos del mismo fenómeno,
ya que muchas veces funcionan de manera coordinada a la hora de establecer los
lineamientos internos del Estado en cuanto a la promoción, creación, mantenimiento o
interrupción tanto de políticas internas como del conjunto de nexos con otros actores
estatales, así como entre los distintos actores no estatales o subestatales a nivel bilateral
o multilateral y que se desarrollan en el plano del Sistema Internacional.

Asimismo, a partir de establecer qué entendemos como política exterior y cómo se


organizan los factores de continuidad y cambio desde la perspectiva de los modelos
teóricos que explican la toma de decisiones en política exterior, es posible encontrar
una explicación para el caso de estudio bajo el contexto temporal 1991-2009, a razón
de un modelo de tipo check list de elaboración propia que considera los elementos
analizados a lo largo de este capítulo, es decir, las características del cambio o bien la
tendencia hacia la continuidad así como las dinámicas de las relaciones internas y entre
los actores de la investigación, tomando en cuenta que dichos procesos de continuidad
o cambio se desarrollan tanto en el ámbito nacional como en el supranacional y en
diferentes niveles de la política exterior de China, Japón, México, Brasil y Chile.

En los siguientes capítulos pondremos a prueba este modelo, tratando de explicar


mediante el análisis de la situación de los actores de la investigación para el periodo
1991 – 2009, si efectivamente existen dichos factores de continuidad y cambio y si
ellos influyen en su política interna como exterior, en la relación entre ellos y para con
el Sistema Internacional.

En este sentido, el comprobar el modelo de esta tesis se levanta como un potencial


aporte para las discusiones científicas sobre los fenómenos de continuidad y cambio
76

para las diversas relaciones del Sistema Internacional actual, desde la particular mirada
del Transnacionalismo de las Relaciones Internacionales, teniendo como objetivo que
mediante la comprobación de un caso particular, podamos hacer viajar al modelo de
análisis y explicar los fenómenos de continuidad y cambio de las políticas públicas del
periodo en adelante para otros casos de estudio, respondiendo preguntas comunes a los
investigadores del ámbito de las Ciencias Sociales y de las Relaciones Internacionales
en particular relacionadas con los elementos que inciden tanto local como
internacionalmente a la hora de analizar las situaciones que generan continuidad y
cambio y a partir de aquello poder construir políticas públicas que vayan en beneficio
tanto de la población local como de todo el Sistema Internacional.
77

SEGUNDA PARTE
EL CASO DE ESTUDIO
78

Al iniciar esta investigación, mencionamos que nuestro marco de análisis consideraría


las relaciones de poder entre los actores del Sistema Internacional, que según el
Transnacionalismo corresponde a diversos actores que funcionan en redes y que se
relacionan en distintas dimensiones.

Consideraremos entonces que, pese a que no se debe obviar al fenómeno de la


interdependencia y la aparición de nuevos actores tanto no estatales como sub-estatales
que tienen presencia y generan reacciones en el exterior, (individuos, transnacionales,
cámaras de comercio, comités empresariales bilaterales, organizaciones no
gubernamentales, entre otros), es el Estado el que continúa siendo el actor más
significativo del Sistema Internacional en cuanto a ser, hasta el momento, el único
capaz de la aplicación de estrategias de política exterior por medio de sus instituciones,
y por lo tanto, quien finalmente aglutina la mayor parte de los recursos necesarios
(materiales y no materiales) y promueve las relaciones de poder con otros actores a
través sus acciones.

Por tanto, y pese a que tendremos en cuenta a los actores sub-estatales representados
por sus respectivos comités empresariales bilaterales debido a la enorme importancia
de éstos como ente generador de los vínculos Estado - Estado, por razones de
envergadura de la investigación consideraremos para este estudio a China, Japón,
México, Brasil y Chile exclusivamente como actores estatales.

Teniendo claro esto, es ahora importante considerar cuáles son los elementos clave que
explican las acciones que sostienen China, Japón, México, Brasil y Chile, los cuales
durante el periodo de estudio pasaron por procesos de continuidad y cambio tanto a
nivel interno como en sus relaciones internacionales.
79

En este sentido, tanto en las dimensiones económica, política y de contexto, ya sea


interna y/o internacional, vemos que los elementos que se repiten en el análisis son los
liderazgos, la redistribución de fuerzas o el contexto en materias específicas, que tienen
que ver con los aspectos de hardpower, softpower y smartpower, teniendo todos estos
elementos la posibilidad de ser agentes o factores tanto de continuidad como de cambio
tanto en el nivel interno como internacional.

Asimismo, esto factores actuarán condicionando la respuesta del actor estatal frente a
los actores internos o internacionales, generando diversos procesos de toma de
decisiones y estableciendo continuidad o cambio en la estructura, programas, objetivos
y orientación de los actores estatales a nivel interno o internacional para la
configuración de un nuevo escenario internacional a partir de 1991.

A partir de las teorías del poder y el modelo de continuidad y cambio presentado en el


capítulo uno y dos respectivamente, en los siguientes capítulos perseguimos descubrir
los elementos estratégicos de política interna y exterior de los actores de la
investigación (China, Japón, México, Brasil y Chile ) que componen los factores de
continuidad y cambio y explican su relación para el periodo 1991 – 2009 desde el punto
de vista de las dimensiones política, económica y de contexto ya mencionadas
anteriormente para conectarlos con el modelo central de la tesis y confirmar las
hipótesis de trabajo..
80

CAPÍTULO III:
HITOS DE CONTINUIDAD Y CAMBIO EN EL ESCENARIO INTERNO DE
CHINA-JAPÓN-MEXICO-BRASIL Y CHILE

Según Isaac Newton, un objeto en movimiento no se detiene de forma natural si no se


aplica una fuerza sobre él, por lo tanto los objetos continuarán su trayectoria a menos
que exista una fuerza de cambio.

Lo mismo ocurre con el ser humano, donde cada estímulo, ya sea interno o exterior,
genera una reacción, que puede ser de continuidad o de cambio, y es así como vemos
que en los Estados, que aglutinan de manera organizada a los individuos, ocurren
procesos reactivos que son generados desde el interior o que son reflejo de situaciones
externas.

Cabe entonces preguntarse ¿Cuáles son los elementos claves para entender los procesos
de continuidad y cambio de China, Japón, México, Brasil y Chile que influyen en su
conformación interna durante el periodo 1991-2009?

Los elementos estratégicos de política interna que son reflejo de los procesos de
continuidad y cambio vividos durante el periodo de estudio por los actores antes
mencionados corresponden a los liderazgos, la redistribución de fuerzas y factores de
contexto en materias específicas a partir del análisis de tres dimensiones: ppolítica,
económica y de contexto.

En el siguiente capítulo entonces analizaremos los elementos estratégicos de política


interna de cada uno de los actores de la investigación (China, Japón, México, Brasil y
Chile) para el periodo 1991 – 2009 a partir de las dimensiones política, económica y
de contexto en materias específicas, con el fin de encontrar las bases históricas de los
procesos que provocaron las reacciones de continuidad o cambio dentro de la
estructura, programas, objetivos y orientación de los sistemas estatales de dichos
actores.
81

Desde esta perspectiva constituimos como objetivos de este capítulo el identificar las
características particulares de la perspectiva interna en relación a China, Japón y
América Latina a partir de 1991 y hasta 2009, relacionar estos elementos con nuestra
hipótesis respecto a que cada actor estatal pasó por procesos tanto de continuidad como
de cambio en su dimensión interna que de una u otra manera transformaron los vínculos
entre sus actores y plantearon los desafíos que los actores de nuestra investigación
plasmaron en sus políticas, estrategias y programas.

Para lograr dichos objetivos, realizaremos un análisis bibliográfico basándonos en la


revisión de fuentes primarias, secundarias y terciarias, con el objetivo de desarrollar
junto con el capítulo posterior la vinculación de los antecedentes de la época respecto
a la situación de los actores en el periodo 1991-2009 y finalmente conectarlos con la
tesis central de este trabajo respecto a la existencia de factores de continuidad y cambio
que influyeron en las relaciones de China, Japón, México y Chile en el periodo 1991-
2009:

En cuanto a las fuentes primarias, utilizamos los archivos de los Ministerios de


Relaciones Exteriores y las Memorias de Cancillería de los actores investigados
(documentos revisados tanto digitalmente en los casos de China, Japón, México y
Brasil como físicamente en el caso de Chile), los informes de las visitas oficiales de los
personeros chilenos a China y Japón, prensa escrita referida a los periódicos El
Economista ( México), O Globo (Brasil), El Mercurio (Chile), Yomiuri Shinbun y
Asahi Shinbun (Japón) y People’s Daily (China), seleccionados debido a que son las
publicaciones con mayor circulación para cada uno de los actores, así como
documentos afines.
82

En relación a las fuentes secundarias y terciarias, éstas fueron la base de este capítulo
ya que tienen relación con el análisis bibliográfico de material específico respecto a
China, Japón, México, Brasil y Chile y su proceso histórico para el periodo 1991 –
2009, lo que nos permitió conectar dicha literatura especializada con las experiencias
de nuestros entrevistados incluidas en el siguiente capítulo (Ver pauta de entrevistas),
los argumentos presentados en este capítulo y la tesis central de esta investigación.
83

3.1 CHINA

“The Chinese leadership is trying to deal simultaneously with the challenges of globalization,
transition and development.”(Nolan: 2003:8)

En el caso de China y en relación a lo presentado en el capítulo anterior respecto al


modelo de continuidad y cambio del poder, los elementos estratégicos de política
interna que se ven reflejados a nivel de dimensión política son la continuidad de los
liderazgos internos y la protección a la idea de mantener una sola China, a nivel de
dimensión económica la redistribución de fuerzas políticas y económicas que
generaron la transformación de la economía hacia un modelo de mixto de corte
capitalista y proyectado hacia el exterior a partir de los procesos de reforma económica,
y en el orden de la dimensión de contexto en materias específicas los desafíos de la
urbanización de una sociedad agrícola hacia una sociedad industrial, todos factores que
desarrollaremos a continuación.

3.1.1 La continuidad de los liderazgos tendientes a mantener “una sola China”

La primera dimensión de análisis es la política, por lo que nos preguntamos ¿cuál es la


clave para entender los procesos de cambio introducidos por los líderes que han
implicado grandes transformaciones para la sociedad china pero que al mismo tiempo
han establecido la continuidad del respeto hacia sus raíces ancestrales?

A partir de esta pregunta, planteamos que la preparación y consolidación de los


liderazgos chinos con el objetivo de mantener la centralización del sistema bajo el lema
de一个中国 o “Una sola China”3 es el principio estratégico que explica la continuidad
del poder centralizado del Estado como actor en este caso específico de estudio.

3
一个中国 o “Una sola China”es un principio político según el cual existe una sola nación llamada China y que por lo tanto China
continental, Hong-Kong, Macao y Taiwán son todos parte de esa única entidad nacional, donde el único gobierno legítimo es el
de Beijing y en su aplicación internacional la República Popular China establece que todos los países con quienes mantiene
relaciones diplomáticas reconozcan dicho principio.
84

Es así como China ha pasado por crisis que han generado el establecimiento de
regímenes políticos muy distintos entre sí (como por ejemplo en el caso del fin del
sistema imperial y el establecimiento de la República), no obstante todos y cada uno
de sus líderes han tenido en común la consideración de China como el centro de un
sistema, lo que pese a las diferencias políticas, económicas, culturales y al conflicto
permanente con algunas provincias en el sentido de los intentos constantes por parte de
ellas de generar procesos de independencia (por ejemplo en el caso del Tíbet, Hong
Kong y Taiwán), ha permitido mantener históricamente la condición de estabilidad del
sistema chino en relación al no desmembramiento del país como organización política,
económica y cultural.

Al mismo tiempo, el hecho de contar con un sistema centralizado, ha permitido que


pese a las radicales transformaciones que ha sufrido el país a lo largo de su historia, los
líderes chinos que han alcanzado el poder han podido establecer importantes procesos
de cambio de las condiciones estructurales del país, debido a que luego de la crisis no
han quedado fuerzas lo suficientemente consolidadas o importantes en volumen de
población o de influencia como para generar procesos de oposición a dichas
transformaciones, hasta que el sistema nuevamente se resiente y se genera un nuevo
proceso de cambio de liderazgos.

Bajo esta premisa, si analizamos China desde sus orígenes hace ya más de 4000 años,
su civilización se caracterizó por la extensión de su territorio y diversidad geográfica,
lo que necesariamente marcó el carácter y la idiosincrasia de su población, generando
una civilización milenaria a partir del desarrollo de ciclos de alternancia del poder a
través de un gran número de dinastías, que organizaron el sistema a partir de
costumbres que han permanecido por siglos y que van más allá de las circunstancias
políticas que ocurren en su territorio, tales como el respeto a los antepasados, el honor
individual y colectivo y el sentido de comunidad.
85

Al analizar dichas costumbres sociales, podemos constatar que cada una de ellas sería
regida por la presencia de la idea de obediencia a una autoridad, que en relación a lo
antes mencionado se hace patente en los liderazgos que intentan mantener el poder
centralizado bajo la idea de una sola China.

En este sentido, el Estado chino se forjó a partir de la estructura de un imperio, donde


pese a haber transcurrido miles de años y haber sido liderado por diversas
organizaciones políticas tales como numerosas dinastías e incluso invasiones u
ocupaciones al territorio (como lo fue la de los mongoles en la época de Gengis Kan o
la ocupación japonesa hasta 1945), la estructura de poder centralizado ha permanecido
sin variaciones sustanciales desde la época de la dinastía Han, conservando los mismos
pilares éticos confucianos que le han dado una estructura política- administrativa sin
alteraciones por más de 2.000 años.

De este modo, el gobierno central ha aplicado como constantes históricas la utilización


de dos estrategias de intervención y de utilización de recursos a partir de la idea de Una
sola China: la unión el territorio, pese a las diferencias geográficas y étnicas, a partir
de la construcción de una red de transporte centralizada, así como la permanente
reestructuración de un ejército que permita intensificar un mayor control de la
población por parte del aparato estatal en caso de generarse conflictos de índole
separatista en alguna de sus provincias.

Asimismo, y pese a la aceptación en mayor o menor medida por parte del PC chino de
este mecanismo en la actualidad, una tercera estrategia ha sido considerar como valor
tradicional a la filosofía confuciana de la rectitud de la autoridad y el respeto por parte
de la población de los personeros que detentan los puestos de liderazgo, así como la
aversión lógica de la corrupción dentro de los puestos de autoridad, que pese a existir
ha sido condenada oficialmente de forma categórica incluso hasta la actualidad por el
gobierno, pese a las pruebas contrarias a este respecto y que finalmente llevaron al
PCCH a tomar medidas anticorrupción a todo nivel del Estado.
86

Esto es posible de explicar a partir de los fundamentos filosóficos que estaban


planteados en los libros King y luego reforzados en el Confucionismo, donde se refleja
claramente lo más profundo del espíritu oriental.

El Confucionismo, formulado en el siglo VI A.C., y que como explica Flora Botton es


una enseñanza filosófica basada en un sistema moral4, fue declarado como culto del
Estado, lo que significó que oficialmente se transformó en la base ideológica de un
sistema político y social que prevalece en China hasta nuestros días.

El mundo chino a partir del Confucionismo está marcado por el yen o virtud suprema,
que representa las mejores cualidades del individuo considerado como el mejor líder,
manifestadas de dos formas en el Chung, que es la fidelidad a uno mismo y a los demás
y el Shu, expresado en el altruismo o “no hagas a otros lo que no quieres que hagan
contigo”. Todas estas virtudes del individuo están expresadas en el concepto de Chün-
Tzu o Jun Zi (gran caballero).
Estas conductas morales son fundamentales para entender no sólo el sistema familiar y
las relaciones humanas, sino también para comprender un sistema que se mantuvo a
través del tiempo, donde el líder debía dar el ejemplo de rectitud frente a la sociedad
en el sentido que “sí un soberano es recto, todo estará correcto sin siquiera dar
órdenes. Pero sí no es recto, aunque de ordenes no serán obedecidas” (Analectas:13:6)

En definitiva, el líder chino se rige bajo los principios de rectitud del confucionismo y
la idea de un sistema centralizado.

4
Esta enseñanza no es catalogada como una religión en cuanto a que no es un conjunto de creencias, no habla de una vida después
de la muerte salvo la que se logra en el culto a los antepasados, ni promete una recompensa a la buena conducta, salvo el estar en
paz consigo mismo, sino que se respalda en un sistema familiar patriarcal en la cual la piedad filial era considerada una virtud
máxima y debía mantenerse como algo inherente a la tradición donde estas enseñanzas conducirán a alcanzar la felicidad en vida,
ya que según esta filosofía el individuo es bueno por naturaleza y sólo se le debe enseñar a cómo hacer el bien.
87

Pero esta política de un liderazgo centralizado no es nueva, por lo que a continuación


revisaremos algunos antecedentes históricos de la construcción de liderazgos del
pueblo chino:
A fines del período Quing se trató de instaurar un gobierno central que representara a
los diferentes sectores de la administración pública y donde el Estado se organizaba en
los Fengjan, que se preocupaban de la administración local y los sectores costeros se
caracterizaban por ciudades más modernas al contar con clara influencia occidental,
conocidas como zonas especiales.

En este contexto ocurre la llegada de los mongoles, quienes fueron el primer pueblo
nómade del Asia interior en conquistar y gobernar toda China, que en aquella época,
se encontraba dividida en tres sectores: El norte estaba ocupado por los yursets, el sur
era dominado por la dinastía Song y el noroeste era controlado por el reino de Xixia,
pueblo de origen tibetano.

Pero esta división había debilitado paulatinamente al poder central, y por lo tanto las
campañas de conquista emprendidas por los mongoles los encontraron políticamente
debilitados y militarmente sin un ejército cohesionado, lo que explicaría la estrategia
usada por los mongoles para paulatinamente ir invadiendo el territorio chino. En este
escenario aparece Gengis Kan, quien asume como jefe tribal demostrando una gran
capacidad de liderazgo frente a una organización civil y moral en que todos los
mongoles tenían los mismos derechos, por ejemplo, éticamente, les estaba prohibido
luchar unos con otros o ser esclavo de otro mongol, así como los robos de caballos y
el adulterio eran castigados con pena de muerte y el cobro de tributos no se conocía ya
que las conquistas territoriales proporcionaban las materias primas para fabricar equipo
de guerra y preparar nuevas conquistas.

Luego que Wai- Wang asumiera como emperador de China las pugnas aumentaron, ya
que no estaban dispuestos a pagar tributos ni menos recibir embajadores en la capital
mongola de Karakorum, por lo que algunos generales y mandarines se sometieron e
integraron como miembros del imperio mongol, incorporando a su cultura la escritura
88

(contar con un alfabeto propio les permitió comenzar un registro de sus victorias,
conocer en detalle las leyes que aplicaban y los reglamentos para las nuevas
administraciones), las matemáticas y la ingeniería (que les permitían construir
terraplenes, catapultas, generando nuevas estrategias en el ataque).

Hacia 1208, se establecieron en un punto cercano a la Muralla China para


posteriormente ocupar el sur y el oeste del país. Luego se extenderían hacia el norte
llegando a la ciudad de Beijing y al poco tiempo ocuparon la península de Corea, donde
gracias al contacto con los chinos descubrieron el uso de la pólvora, lo que le permitió
aumentar sus conquistas hacia el suroeste y oeste asiático.

El asesinato de comerciantes mongoles, precipitó las conquistas y fueron


desplazándose por un extenso territorio ocupado por el Imperio Turco y también se
extendieron a los territorios del norte de la India y de Pakistán, ocupando hasta las
ciudades de Peshawar y Lahore y en 1222 los mongoles entraron en Rusia, extendiendo
sus dominios más allá del río Volga y por el norte casi hasta el Océano Ártico.

Kublai Kan (1260-1294), nieto de Gengis Kan, estableció relaciones comerciales con
occidente y sus mayores logros fueron rodearse de un grupo multiétnico que le permitió
tener un vasto conocimiento de las distintas culturas e incorporar elementos de las
dinastías chinas anteriores, en su propia forma de gobernar y en la tolerancia religiosa,
además de establecer la capital Dadu, que quedó en los territorios de la actual Beijing,
sustituyendo la antigua capital Karakorum.

Con respecto a la centralización, ya en los tiempos de la dinastía Han existía una ruta
para comercializar productos como las telas y la seda, pero también para transportar
mercaderías exóticas que eran muy valoradas en occidente, llamada la ruta de la seda
que tenía una extensión de 6000 km y se iniciaba en los territorios de Xinjiang,
cruzando la Gran Muralla hasta la Puerta de Jade para luego avanzar por los territorios
del Tibet y continuar por la Meseta del Cáucaso hasta llegar al Mar Negro.
89

Había otra bifurcación que recorría la parte sur de Asia, Persia y llegaba hasta la India.
Esta ruta, ya era transitada en la época del Imperio Romano y así lo demuestran los
hallazgos de productos orientales que tienen origen chino, especialmente seda,
perfumes y especies.

Siglos después, fue perdiendo su importancia al disminuir las relaciones comerciales


producto de las continuas invasiones, guerras y conflictos políticos, pero nuevamente
a partir de la llegada de europeos a oriente en el siglo XIII y concretamente a China se
reabrieron los mercados y las relaciones comerciales.

Es importante señalar que mientras en Europa se desarrollaba una economía


básicamente agrícola y de subsistencia durante la Edad Media, en China existía una
amplia difusión de la xilografía con sistemas especiales de impresión con caracteres
móviles; de la metalurgia, lo que les permitía fabricar armas y utensilios, y tener una
mejor preparación militar; se generó un potente desarrollo de la ingeniería, que les
permitió crear construcciones hidráulicas que les generó una mayor productividad
agrícola y finalmente la brújula, que les permitía navegar, alejarse de las costas y poder
construir los primeros mapas para tener certeza de los lugares ocupados, lo que también
permitió los avances de los portugueses en Asia y de los españoles en América para el
descubrimiento de nuevos territorios.

A partir del siglo XIX, China acarreó serios problemas debido al comercio del opio, así
como también por las dificultades para aplicar una reforma tributaria, lo que generó
una crisis financiera ya que el Gobierno central no recibía los ingresos correspondientes
de lo que se recaudaba en las provincias.

El sistema imperial continuó hasta que la guerra de los boxers y su entrada en Beijing
en 1900 marcaron el inicio del fin del Imperio Chino de la época. Esta rebelión étnica,
orientada a la búsqueda de una identidad propia que fuese absolutamente distinta a la
que establecían los parámetros occidentales era una manifestación de la continua
90

búsqueda de cohesión cultural china, pero al mismo tiempo este tipo de


comportamientos es la base de la xenofobia con los extranjeros.

Por otra parte, cada vez era más frecuente en círculos intelectuales hablar de conceptos
como Estado y democracia y de la importancia de la creación de un poder judicial para
solucionar los problemas burocráticos que se planteaban entre la capital y las
provincias.
Esto trajo la necesidad de poder fortalecer la instauración paulatina de la democracia,
sueño aspirado por un grupo de intelectuales con influencias occidentales, que incluso
planteaban la posibilidad de una monarquía constitucional, por lo que 1908 se aplicaron
planes para crear Asambleas Provinciales con representantes electos, que a su vez
escogerían delegados a un Parlamento Central o Asamblea Nacional cuya sede se
establecería en Beijing. (Howard:1999)

Sin embargo, el gran problema con que se encontraron fue que la realidad y
complejidad de China distaba mucho de los esquemas y sistemas políticos aplicados en
otros Estados occidentales, pese a que en este período se habían establecido una serie
de reformas administrativas como la abolición del sistema de exámenes para ocupar un
cargo público, la reestructuración del ejército y la readecuación del sistema fiscal, lo
que produjo una reformulación del aparato estatal, donde en el transcurso de 2000 años
se habían ejercido en el servicio público las normas establecidas por Confucio.

En octubre de 1911, a partir del descontento popular las manifestaciones de protesta se


expandieron por las Asambleas Provinciales y en el país, todo esto rodeado de mucha
violencia, y finalmente, los Altos Mandos del ejército al verse perseguidos, tomaron la
decisión de la abdicación del Emperador, dando paso al fin de la china imperial y a la
organización de la nueva República China, cerrando una larga historia de sucesión de
monarquías que se había iniciado en el año 221 AC con los Han.

No podemos hablar del inicio de una democracia al estilo occidental por denominarse
República, pero sí es importante destacar que las asambleas provinciales eligieron
91

como representante a Sun Yat-sen cifrando muchas esperanzas en su liderazgo, ya que


había recibido una educación occidental y vivido en Estados Unidos, Japón e Inglaterra,
lo que le permitía hablar varios idiomas y tener un conocimiento internacional respecto
a diversos temas.

Pero esta preparación intelectual y su espíritu cosmopolita estarían muy distantes de


las verdaderas necesidades del pueblo chino, caracterizado por regiones con extrema
pobreza, por lo que finamente no se logró avanzar en la formulación de un nuevo
sistema político de gobierno que respondiera a las necesidades del país y dejara atrás
la China Imperial.

Sun Yat-sen, asumió como Presidente Provincial de la República China en Nanking en


enero de 1912 y como gobernante introdujo varias reformas, tales como destituir a la
dinastía manchú y permitir la elección de asambleas que representaban a las elites
locales y que debían, según su criterio, tener algún tipo de representatividad en el
gobierno central.

Dentro de este contexto fue clave la formación de un Parlamento Nacional liderado por
el partido de gobierno, con la idea de incorporar a diferentes sectores del país que no
habían podido tener real participación política y se habían mantenido al margen por
siglos.

No obstante, transcurrido el tiempo, lo que parecía tener fundamentos sólidos de un


régimen en sus inicios cercano a una postura de índole democrática, se transformó en
un gobierno autocrático en que la participación de algunos sectores de la población
estaba determinada por los criterios que imponía el partido nacionalista, hasta que el
Presidente finalmente debió dimitir dadas las dificultades que se le presentaban en la
conducción del país.
92

Las condiciones estaban dadas para que asumiera el general Yuan Shikai (1914) y
disolviera el Parlamento. Rápidamente se transformaría en un sistema rígido y
autoritario e incluso trataría de imponer una nueva dinastía, avalado en que como
experimentado funcionario Qing “conocía a cabalidad el repertorio heredado de
disposiciones legales, administrativas, fiscales y militares necesarias para manipular
desde el primero al último de los individuos.”(Fairbank: XXX: 307)

Con el tiempo Yuan Shikai, abolió las asambleas, suspendió los derechos individuales
y asumió poderes dictatoriales que conducirían a una nueva crisis de gobierno, donde
luego de su muerte, el poder es asumido por los señores de la guerra y las décadas
posteriores se van a caracterizar por dos regímenes: La China gobernada por los señores
de la guerra y la China de los puertos abiertos por tratados.

La primera se estructuraba con el gran número de líderes militares que se negaban a


perder sus privilegios y que mantenían sus poderíos locales. La otra, era el producto de
la actividad comercial y la relación que se había ido gestando entre los chinos y los
extranjeros. En este sentido, éstas eran ciudades costeras con una gran actividad
productiva, que se habían ido consolidando en el tiempo. Ahí se habían establecido
industrias, comercio y universidades como también se había ido desarrollando un
aparato financiero moderno que permitía desarrollarse financieramente con parámetros
occidentales, pero con un fuerte contraste entre los sectores urbanizados y los del
interior que mantenían una realidad de pobreza insalvable.

Al mismo tiempo, dos partidos políticos, el nacionalista o Kuomintang y el Partido


Comunista Chino, hacia 1920 van a competir por acabar con el dominio de los señores
de la guerra y acabar con la disgregación del país, adquieren gran importancia bajo el
objetivo de unificar China.
93

Frente a este escenario, surgen las figuras de dos grandes líderes políticos que
desarrollaron estrategias antagónicas y que con el tiempo se transformaron en
profundos opositores.

En cuanto a los liderazgos, Sun Yatsen se preocupará de la organización del Frente


Unido, influenciado por el proceso de los soviéticos y la ideología de los bolcheviques;
Chiang Kai Chek adoptará una línea nacionalista, convirtiendo al Kuomitang en el
partido de gobierno, pero con una estructura muy alejada de la realidad del pueblo
chino de las regiones interiores con millones de campesinos marginados de cualquier
tipo de participación y Mao Zedong, desde una perspectiva diferente comenzará
paulatinamente a asumir el liderazgo que lo llevará con los años a crear la República
Popular China.

No obstante, a fines del siglo XIX, Japón desarrolló una fuerte política expansionista
debido a la necesidad de contar con materias primas que le permitieran desarrollar su
economía en ascenso y su política expansionista en la región.

La política de puerta abierta impuesta por Corea la hizo ser vulnerable, lo que llevó a
China y a Japón a enfrentarse en un conflicto armado. Pero la superioridad del ejército
japonés quedó en evidencia y en el tratado 1895, China debió ceder la isla de Formosa
y Japón ocupó la península de Liao tung, en la región de Manchuria (zona rica en
carbón y hierro, fundamental en el desarrollo industrial y con una importante
producción agrícola de sorgo y recursos forestales), lo que le aseguró a Japón las
materias primas y lo puso en una posición estratégica en el continente asiático.

En 1914 Japón inicio una nueva ofensiva contra los chinos, ocupando Chiang’tao y
Shangtung y estableciendo una serie de requerimientos que se concretarían en Las
Veintiuna Peticiones5 reconociendo el dominio japonés en vastos sectores de
Manchuria, su posición en la economía china y la debilidad del gobierno Chino.

5
Las veintiuna peticiones o exigencias es un conjunto de imposiciones hechas por el Imperio de Japón durante el gobierno del
Primer Ministro Okuma Shigenobu y enviadas al gobierno de la República de China el 18 de enero de 1915, que condujeron a la
firma de dos tratados entre los dos países el 25 de mayo de 1915. Se trataba de 5 grupos de demandas:
94

Japón a partir de 1931 comenzó paulatinamente a ocupar Manchuria hasta que en 1937
toman Beijing iniciando la intervención de todo el país, particularmente la región de
Manchuria, Shanghai y otros territorios costeros claves para el comercio.

Chang Kai-check que había sido secuestrado apoyado por el Kuomintang se unió a
los comunistas con Sun Yatsen para defenderse. La capital del gobierno (Nanking) fue
ocupada, por lo que se debieron establecer en Wuhan y desplazarse hacia los territorios
interiores, fijando su sede de operaciones en Chongquing.

Dicha inestabilidad política, la presión japonesa y las luchas ideológicas sentaron las
bases para la organización del Partido Comunista Chino (PCCH), donde el liderazgo
de Mao Zedong ya comenzaba a perfilarse desde Yan’ an, y los sectores campesinos
comenzaban a incorporarse a la ideología propuesta por el Comunismo.

China en aquella época también se vio afectada por el inicio de la II Guerra Mundial y
la postura de Japón y Estados Unidos después de Pearl Harbor, ya que la isla de
Formosa, que permanecía en poder japonés hasta 1945, fue devuelta a China.
Luego de violentas luchas partidistas, los nacionalistas encabezados por Chang Kai-
shek y sus seguidores del Kuomintang huyen a la isla de Taiwán y desde ahí van a
organizar la República de China, mientras que luego de la victoria comunista Mao se
convirtió en el líder máximo de China hasta su muerte en 1976.

Grupo 1: confirmaba las recientes adquisiciones de Japón en la provincia de Shandong y ampliaba la esfera de influencia japonesa
sobre los ferrocarriles, costas y las principales ciudades de la provincia.
Grupo 2: se refería a la zona del ferrocarril del Sur de Manchuria, extendiendo su arrendamiento al siglo XXI; la ampliación de la
esfera de influencia japonesa en el sur de Manchuria y en el este de la Mongolia Interior, incluyendo derechos de colonización y
extraterritorialidad; la designación de asesores financieros y administrativos para estos territorios quedaba supeditada al permiso
japonés; y la concesión de prioridad a las inversiones japonesas en esas zonas.
Grupo 3: otorgaba el control a Japón del complejo minero-metalúrgico de Hanyeping.
Grupo 4: prohibía a China otorgar más concesiones costeras o insulares a las potencias extranjeras, excepto a Japón.
Grupo 5: recogía un conjunto heterogéneo de reivindicaciones, que iban desde el nombramiento de asesores japoneses al gobierno
central chino al control de la policía china (lo que suponía inmiscuirse en la soberanía de China) o permitir que predicadores
budistas japoneses pudiesen llevar a cabo actividades misioneras en China.
Tras el rechazo chino, el "genrō" intervino y eliminó el quinto grupo de exigencias, que habían sido las de más difícil aceptación
para el gobierno chino.
Los artículos originales se sustituyeron por 23, más cortos y detallados, eliminándose como exigencias las más duras, las agrupadas
en el apartado quinto. Pero la respuesta china del 1 de mayo de 1915 no satisfizo al gobierno japonés, así un nuevo conjunto de
"Trece Exigencias" se transmitió el 7 de mayo en forma de ultimátum al gobierno chino y el tratado fue firmado finalmente por
ambas partes el 25 de mayo de 1915. ( Luo: 1993)
95

Desde aquí en adelante, dentro de la sociedad china, se reconocen los grandes líderes
de la última y más actual etapa como son Mao Zedong, Deng Xiaoping, Jian Zemin y
Hu Jintao.

- Mao Zedong

Mao Zedong pertenecía a una rica familia campesina de la región Central y a la


generación histórica que luchó el Cuatro de Mayo, buscando dar respuesta a los
problemas sistémicos que tenía China como la intervención extranjera y las
condiciones de miseria y marginación que vivían los campesinos.

Su personalidad y planteamiento político le permitieron organizar el Ejercito Popular


Chino dentro de los sectores campesinos, que fue la pieza clave en la gestación de la
República Popular China.

Mao Zedong percibió que los planteamientos de la Revolución Rusa y la ideología


propuesta por el marxismo leninismo no eran aplicables al pueblo chino, formado por
una mayoría de población campesina ajena al esquema de la lucha de clases y al
proletariado urbano, pese a que compartía los criterios de las contradicciones sociales
en una China marcada por una estructura imperial desde tiempos milenarios y donde
introducir reformas era complejo en una sociedad en que los planteamientos de
Confucio y la filosofía de vida del pueblo estaban ajenas a cualquier tipo de cambios
estructurales.

Mao comienza a hacerse cada vez más popular entre el pueblo chino al hablar de temas
como la opresión campesina, las altísimas rentas que debían pagar por las cosechas, las
elevadas tasas de interés que en algunos casos llegaban a ser sobre el 80%, en los
impuestos locales que estaban establecidos, la sobreexplotación de la mano de obra y
la estricta relación de cooperación que se producía entre los terratenientes y los señores
de la guerra, que debido a la corrupción impedía a la población campesina aspirar a
mejores condiciones de vida.
96

Por otro lado, la falta de un liderazgo efectivo del gobierno central impedía la
realización de reformas a nivel del estado, por lo que Mao Zedong auspiciaba que los
problemas no eran sólo inherentes a China, sino que involucraban a las grandes
potencias. Así se debía dar un movimiento a nivel mundial en contra del imperialismo
y atacar a las raíces del capitalismo existente.

Según Mao, las claves del éxito de la revolución, eran en primer lugar hacer un análisis
de las clases sociales que existían en el campo. En segundo lugar preocuparse de
identificar a las clases sociales que estarían dispuestas a trabajar y a participar en las
distintas etapas de la Revolución. Finalmente, en tercer lugar se refería a generar un
partido que asumiera un rol activo, que al mismo tiempo supiera escuchar, recibir
reclamos y ser conscientes de las demandas campesinas.

Hacia 1940, Mao Zedong era un líder indiscutible, que se preocupaba de hacer un
análisis político con especial énfasis en que el marxismo debía ser adaptado a China ya
que la realidad era de una gran mayoría de campesinos sin tierra, que continuaban con
sus costumbres ancestrales, viviendo en la marginalidad, por lo que sólo en una etapa
final podrían alcanzar el socialismo teórico y aplicar una nueva ideología, dejando atrás
el sistema confuciano, haciendo evidentes las diferencias entre los planteamientos de
Stalin y de Mao.

Los problemas de China se basaban en el agotamiento de tantos años de conflicto


interno y externo con el consiguiente costo económico que esto significaba, la inflación
que había llegado a niveles altísimos y la población especialmente campesina buscaba
un líder que los representara bajo una autoridad que diera respuesta a sus demandas.

El Partido Comunista chino (PCCH), cada vez iba asumiendo mayor poder,
responsabilidades y liderazgo, planteando una nueva mirada sobre un país bajo el
liderazgo de Mao, que el 1º de octubre de 1949, declaró inaugurada la República
Popular China, RPCH.
97

Bajo el liderazgo de Mao, la formación de la RPCH se caracterizó por cuatro etapas:

 1º Período (1949 –1957): Se produce la consolidación del control político y la


reconstrucción del país (crecimiento económico e innovación). En esta etapa
fue clave el campesinado, ya que ellos estaban marcados por la idea de acatar
las normas que fijaba la autoridad según las antiguas tradiciones, por lo que
estaban dispuestos a obedecer a un líder carismático que les proponía reformas
estructurales, lo que permitió a Mao gestar la figura de un gobernante con un
poder ilimitado, que se puede asociar con la concepción y reflejo de la autoridad
expresada en los antiguos emperadores.

 2º Período (1958-60): El Gran Salto Adelante se inicia con el llamado que hace
a los campesinos para aumentar la producción y el esfuerzo personal para lograr
las metas propuestas. Pese al alto costo que tuvo esta medida (y que
analizaremos en la dimensión económica), en algunos lugares se usaban
métodos que incluyeron la tortura en que se exigía la obediencia al partido local
y se reforzaba el culto personal a la figura de Mao Zedong.

 3º Período: entre los años 1961 y 1965, el Gran Salto Adelante había producido
una fuerte movilización de las masas desde los sectores rurales hacia las áreas
urbanas buscando insertarse en las plantas industriales y obtener los beneficios
que se le daban a los trabajadores asalariados con beneficios sociales en salud,
educación y recreación, pero en la práctica los grandes centros urbanos no
fueron capaces de absorber esta fuerza de trabajo, generando altos niveles de
desocupación, por lo que el PCCH ya reconocía que el modelo estalinista de
desarrollo industrial no era el adecuado para la sociedad china y dada la crisis,
fue necesaria una profunda revisión y rectificación del modelo, haciéndose
evidente la división chino- soviética.
98

En esta etapa, Mao Zedong continuó desarrollando su pensamiento político


(expresado en el Libro Rojo), pero la verdadera pugna no se dio con los
soviéticos, sino que con los miembros del PCCH que tenían una amplia
autoridad y que trataron de ejercer un poder superior.

 4º Período: La Revolución Cultural 1966-1976. Los dirigentes del PCCH y Mao


Zedong mantenían una serie de tensiones. Esto lo llevó a buscar apoyo en el
Ejército de Liberación Popular y en un círculo reducido de intelectuales junto a
su esposa Chiang Quing, para darle un nuevo impulso a la Revolución,
interviniendo en el Estado y haciendo un duro ataque a miembros del PCCH
que comenzaban a ser duramente cuestionados por adoptar una vía cercana al
capitalismo.

En esta etapa, se desarrolló un movimiento de masas con jóvenes que lo seguían


en forma incondicional y que formaban parte de los llamados Guardias Rojo,
que utilizaban un brazalete rojo en el brazo, siendo “movilizados en Pekín
mediante seis concentraciones masivas entre el 18 de agosto y el 26 de
noviembre de1966. A estos motines organizados por el ELP y el grupo de la
Revolución Cultural concurrieron más de diez millones de jóvenes”
(Fairbank:469)

El Primer Ministro Zhou Enlai al enfermar gravemente se aseguró que lo sucediera


Deng Xiaoping como Vicepresidente y miembro del Politburó, por lo a su muerte el 5
de abril de 1976 se reunieron miles de personas frente al Monumento de los Mártires
en la Plaza de Tianamen para honrar al líder fallecido, mientras que surgía Deng
Xiaoping como el nuevo líder, ya que Mao Zedong estaba muy enfermo y finalmente
falleció en septiembre de 1976.
99

- Deng Xiaoping

Deng Xiaoping, nació el 22 de agosto de 1904, en la provincia de Suchian. Hijo de un


terrateniente, su familia había trabajado desde el siglo XVIII al servicio de los
emperadores.

En 1920 viajó a Francia y a su regreso se incorporó a las Juventudes Comunistas Chinas


que en esos años eran organizadas por Zhou En Lai. En 1926 viajó a Rusia y a su
regreso se incorporó al Ejército Rojo, desarrollando una carrera en ascenso y
organizando la Resistencia no sólo al interior de China, sino también contra los
japoneses.

Hacia 1949, previo a la fundación de la República Popular China, fue elegido miembro
del Gobierno Central, lo que le permitió conocer el quehacer político y la gestación de
los diferentes procesos políticos y económicos de la época, ocupando los cargos de
Ministro de Finanzas y Secretario General de Mao, y en 1975, es nombrado
Vicepresidente del Comité Central del Partido Comunista, perfilándose claramente su
liderazgo posterior, sin embargo nunca fue formalmente jefe de Estado ni de gobierno,
pero fue el líder de facto de la República Popular China.

A la muerte de Mao en 1976, Deng Xiaoping va a plantear ante el V Congreso Nacional


del Pueblo una planificación específica para la reestructuración de las instituciones
existentes, llamadas “Las Cuatro Modernizaciones”, que fueron aplicadas en
agricultura, industria, ciencia, tecnología y defensa nacional. A estas reformas se
agregó una política exterior abierta al Sistema Internacional, con prioridad en materia
de defensa con EEUU, Japón y Europa.

Para Deng, las reformas institucionales no eran suficientes si no existía un número


adecuado de técnicos e intelectuales capaces de respaldar el nuevo sistema. Por otro
lado, la clase política se vio obligada a buscar apoyo en él y mantener el liderazgo que
ya había adquirido y que sigue los patrones del resto de los líderes chinos, con
100

estructuras de poder formales e informales, en el sentido que las estructuras formales


correspondían al Congreso Popular Nacional, el Presidente de Estado, el Consejo de
Estado, la Comisión Militar Central, la Corte Popular Suprema y la Procuraduría
Popular Nacional, mientras que las estructuras informales, y que sentaron las bases del
gobierno de Mao Zedong, fueron el Partido Comunista Chino y el Ejército de
Liberación Nacional (Revista Oriente: 2001).

El éxito de sus reformas y liderazgo estuvo en que supo asumir la historia con los
errores que se habían cometido y seguir avanzando en la flexibilización de la economía,
apoyándose siempre en las bases y en los poderes informales, acentuando la idea de las
políticas de consenso y asumiendo el llamado modelo mixto o “un socialismo con
características chinas”, es decir, que en la práctica significaba que las decisiones eran
tomadas por el como líder, pero luego de una reflexión con distintos sectores en la toma
de dichas decisiones.

Políticamente, Deng consideraba que China debía construir el Socialismo a su manera


pero a diferencia de Mao, no creía que la lucha de clases era un tránsito para la utopía
socialista, en el sentido que “Tenía razón Kissinger cuando planteó que las
personalidades de ambos no pueden ser mas diferentes, pero el arte de gobernar de
Mao Zedong y el realismo de Deng Xiaoping transformaron en moderna a China.”
(Arriagada:2004:51)

Deng llevó a China a ser un país altamente competitivo a escala mundial, donde la
clave al final de su período fue modificar el modelo de desarrollo extensivo basado en
las altas tasas de crecimiento, producto de la inversión por un modelo de desarrollo
intensivo basado en la eficiencia.

Los criterios serían disminuir el ritmo de crecimiento de acuerdo a parámetros


establecidos, aumentar la inversión en ciencia y tecnología y finalmente hacer un ajuste
en el planteamiento de la estructura industrial. Esta estrategia le permitió a China
desarrollarse con una gran capacidad exportadora competitiva y con un crecimiento
101

oscilante entre el 7 y el 10% anual en circunstancias que estas tasas a nivel mundial
solo eran y lo son hasta hoy de un 3 a un 5% anual.

Su muerte se produjo en febrero de 1997 a los 93 años lejos de toda responsabilidad


política, no obstante su liderazgo marcó los años posteriores gracias a sus reformas para
la apertura internacional de China y la modernización del Estado.

- Jiang Zemin

Al igual que los líderes anteriores, Jiang Zemin fue formado siguiendo el proceso de
reformas que había introducido Deng Xiaoping, alcanzando el liderazgo cuando le tocó
asumir el mando del PCCH.

Su preparación intelectual está marcada por sus períodos de permanencia en el


extranjero que le permitieron conocer varios idiomas como el inglés, ruso, rumano,
francés y japonés, definiéndose como un tecnócrata perteneciente a la llamada tercera
generación de líderes chinos.

La gran diferencia con los líderes anteriores, será que su mirada ya no estará puesta en
su figura personal, sino en la capacidad de incorporar a las bases del poder dentro de
su propia estructura burocrática. Por ejemplo, puso especial cuidado en darle
participación a los intelectuales, grupo que pese a la complicada situación vivida en
época de Mao, en el transcurso del tiempo sentaron las bases para las transformaciones
junto a los campesinos y los trabajadores, lo que fue uno de los errores de Mao Zedong
al mantener un quiebre entre los intelectuales y los sectores del campesinado.

Su estrategia para gobernar fue mantener contacto con los diferentes sectores de la
sociedad, como trabajadores, campesinos, empresarios y mandos del ejército, donde su
concepto de gobierno se basó en la participación y lealtad de funcionarios y civiles, así
como mantener una red de contactos, información y publicación de sus logros, por lo
102

que sus fortalezas ya no estaban sólo en el respaldo de los poderes informales como el
PCCH sino en la consolidación del poder bajo las instituciones del Estado.

Por ejemplo, Jiang Zemin tomó conciencia del problema de las Empresas de Propiedad
Colectiva que dependían directamente del Estado, introduciendo reformas para evitar
su mal funcionamiento debido a la falta de competitividad, estableciendo un plan piloto
con 100 empresas que fueron desvinculadas del Estado, lo que fue altamente sensible
ya que los líderes anteriores señalaban que se debían evitar las privatizaciones para no
entrar en las reglas del juego de una economía de libre mercado. Sin embargo, este
proceso de reestructuraciones generó que los beneficios del Estado a los trabajadores
disminuyera, por ejemplo en el caso de la vivienda en que la mayoría de ellas eran
propiedad del Estado y hoy se comercializan a través de privados para abaratar costos.

El año 2004, se produjo la renuncia de Jiang Zemin a la dirección de la Comisión


Militar Central, permitiendo el ascenso a este cargo de Hu Jintao, quien fue Secretario
General del Partido Comunista de China desde el año 2002 hasta 2012, Presidente de
la República Popular China desde 2003 a 2013 y de Presidente de la Comisión Militar
Central desde 2004, sucediendo a Jiang Zemin como cabeza de la cuarta generación de
líderes del PCCH, hasta noviembre de 2012 siendo sucedido por Xi Jinping.

Esta sucesión de cargos permite la continuidad de los liderazgos chinos de acuerdo a


las normas establecidas por el PCCH, es decir, la preparación del futuro líder bajo la
guía del líder anterior a partir de asumir los principales cargos del PCCH con el fin de
ir interiorizándose de poder de manera paulatina.

Como conclusión de esta dimensión podemos señalar que es indiscutible que las bases
de la cultura y sociedad china radican en los planteamientos de Confucio que han
llegado hasta nuestros días y que siguen siendo un ejemplo de conductas morales que
ayudan al hombre a tener una filosofía frente a su propia vida y el respeto por la
autoridad del Estado, tradiciones ancestrales que se convirtieron en un código de ética
enraizado en la civilización china más allá de los períodos de convulsión política.
103

En el sentido de las relaciones desarrolladas a partir de un modelo centralizado, esta


dimensión nos indica que todos y cada uno de los gobiernos chinos finalmente busca
como objetivo la permanencia de Una sola China, generando ejes que centralizan el
poder y mantienen a la población bajo un modelo que tiene grados de representación
política, pero que debe configurarse frente a un poder político único y centralizado
fundamentado en mantener unida a una gran y diversa extensión territorial bajo valores
espirituales como el respeto a las enseñanzas de los ancestros y a los liderazgos.

En este sentido, estos principios por una parte han significado un freno para la
renovación profunda de la sociedad china actual, al no introducirse reformas sociales
estructurales tomando en cuenta por encima de aquellas la permanencia de la tradición,
no obstante, esto ha significado un punto de continuidad social que les ha permitido
mantenerse como una civilización milenaria y readecuarse a las circunstancias
mundiales a través de su historia.

Además, aparece como un elemento fundamental en la historia de China la presencia


de líderes emblemáticos que logran identificarse con el pueblo y proponer una solución
a sus problemas ancestrales, por lo que las figuras de los líderes se transforman en un
elemento clave para lograr una identidad como Estado, donde más allá de los logros o
fracasos que se produzcan, el concepto de la autoridad y del liderazgo es transmitido a
los líderes que suceden, prevaleciendo la idea de la continuidad en el poder.

Por ejemplo, como ocurre en la actualidad, donde encontramos que los líderes son
preparados por la generación anterior tendientes a sostener el orden político y social
bajo un modelo centralizado y mantenido por un partido único como el PC, pero donde
al mismo tiempo podemos observar que a partir de dicha centralización del poder,
también ha sido posible concretar medidas transformadoras que permitieron que China
alcanzar el lugar que hoy tiene en el Sistema Internacional.
104

FIGURA 3.1
LISTA DE PRESIDENTES DE CHINA HASTA LA ACTUALIDAD

Presidente Inicio Fin Notas


Mao Zedong 27 de septiembre de 1954 27 de abril de 1959
Liu Shaoqi 27 de abril de 1959 31 de octubre de 1968
Soong Ching-ling y Dong Biwu 31 de octubre de 1968 24 de febrero de 1975 Presidentes interinos
Li Xiannian 18 de junio de 1983 8 de abril de 1988
Yang Shangkun 8 de abril de 1988 27 de marzo de 1993
Jiang Zemin 27 de marzo de 1993 15 de marzo de 2003
Hu Jintao 15 de marzo de 2003 14 de marzo de 2013
Xi Jinping 14 de marzo de 2013 en el cargo

Fuente: Elaboración propia


105

3.1.2 La transformación del modelo económico

Esta dimensión se encuentra determinada por la transformación de la economía china


desde un sistema estatal semi-industrializado y agrícola, a la actual y exitosa economía
que se ha calificado como “socialismo de mercado" o “ capitalismo a la china”, en
referencia a que su economía está administrada por el PCCH bajo un Estado unitario
centralizado como actor principal, con una sistema burocrático nacional que llega hasta
las raíces históricas y los más alejados rincones geográficos de China, por tanto es
autoritario tanto en su estructura como en su ideología, pero que comercialmente
funciona gracias a un sistema de orden capitalista que reacciona frente a los estímulos
del mercado y que logró desarrollar políticas de propiedad mixta Estado-privados.

Los procesos de toma de decisiones y las acciones que modificaron la estructura,


programas objetivos y orientación que resultaron de este factor, se desarrollaron a partir
de antecedentes históricos que tienen que ver con la situación de China durante la
situación de estancamiento (particularmente tecnológico y económico) de la etapa
colonial hasta las reformas económicas implementadas por Deng Xiao Ping.

Luego del tratado de Nanking en 1862, que puso término a las guerras del Opio entre
China y Gran Bretaña, China se vio supeditada a las reglas del imperialismo británico
bajo un régimen semi-colonial al perder parte de su soberanía, lo que generó el
estancamiento del país al no transmitirse a la población aquellos procesos y resultados
de Revolución Industrial que estaban ocurriendo en Europa en aquella época, y por otra
parte, al existir la oposición de la clase política local que quería mantener la tradición
a costa de evitar el desarrollo y los intentos de modernización del país, señalando que
dicho proceso iba a generar la destrucción de la cultura tradicional de China bajo la
cultura “bárbara” occidental de los ingleses.
106

Con la presencia de Mao Tse Zedong, nuevamente la clase política china intenta
fallidamente llevar al país a la modernización, pero China vio escaparse esa posibilidad
debido a la invasión japonesa, con el daño político, económico y especialmente social
que ese hecho implicó, así como con el fracaso de las políticas económicas de Mao,
incluyendo la política del Gran Salto Adelante, que se inició cuando debido a que
durante la década de los 50 la República Popular China implementó la industrialización
siguiendo el modelo ruso con resultados alentadores.

En 1958, Mao Tse Tung decidió transformar el programa de industrialización en un


programa de desarrollo simultáneo de la agricultura y la industria a través de una acción
de política llamada el Gran Salto Adelante, que aumentó la producción industrial a
costa de la agricultura reorganizando de manera drástica el trabajo rural, por lo que los
campesinos, manteniendo las granjas de subsistencia, desarrollarían el campo pero al
mismo tiempo se unirían a la batalla por el acero, construyendo hornos comunitarios
para aumentar la producción industrial del país.

Durante un tiempo el programa pareció funcionar, pero 1959 fue desastroso para la
agricultura a causa del mal tiempo y de la diversificación del trabajo en las granjas, y
debido a que el Gobierno continuó forzando a las comunidades a generar procesos
industriales, los campesinos empezaron a morir de hambre. Esta crisis se profundizó
con la retirada de los expertos soviéticos después de la ruptura política en 1960, lo que
finalmente se convirtió en una catástrofe económica.

Mao Tse Tung reconoció el desastre, pero se negó a disculparse, hasta la llegada de
Zhou Enlai quien en 1963 formuló las “cuatro modernizaciones” (agricultura, industria,
ciencia y tecnología) que, luego de la muerte de Mao en 1976 y la llegada al poder de
Deng Xiaoping6, fueron aplicadas en cuatro fases a partir de 1978:

6
“El objetivo central de todo el trabajo del Partido Comunista chino pasa a ser “las cuatro modernizaciones”” 13 de diciembre de
1978. Conferencia preparatoria del tercer pleno del XI Comité Central. Recogido en Deng Xiaping, Selected Works: 1975-1982;
Foreign Languages Press, Beijing, 1984, Pág. 151
107

a) Periodo de las reformas iniciales (1978-84):

Las primeras reformas comenzaron en el sector agrícola, ya que la producción de


alimentos e insumos agrícolas estaba en una situación tan deficiente, que el gobierno
consideró necesaria la reforma para evitar una catástrofe similar a la del Gran Salto
adelante.

Las primeras medidas se refirieron a la des-colectivización de la agricultura, es decir,


modificando el sistema comunitario que dividía la tierra de las comunas populares y
transformándolo en privado, donde los granjeros podían quedarse con la producción de
la tierra luego de pagar una porción al Estado. Lo que incrementó considerablemente
la producción agrícola y el nivel de vida de millones de personas dedicadas a este rubro,
estimulando por tanto a la industria agrícola china (Brandt: 2008)

Estas reformas también generaron el aumento de la productividad en la industria de


zonas urbanas, con la implementación de un sistema de precios en el que a la industria
estatal podía vender cualquier producción por encima de la cuota establecida, mientras
que las materias primas podían venderse al precio establecido y a precio de mercado,
permitiendo a los ciudadanos evitar los racionamientos, lo que también fue
implementado en el sector de los servicios.

Las empresas privadas pudieron operar por primera vez y gradualmente pudieron
recuperar un porcentaje de la producción industrial.

Deng Xiaoping creó una serie de zonas económicas especiales para la inversión
extranjera, exentas de las fuertes regulaciones estatales del resto del país o de
intervenciones que dificultaran el crecimiento económico, las que se convirtieron en
los motores del crecimiento económico chino (Brandt: 2008:11).
108

b) Periodo de reformas industriales graduales (1984-93):

Luego de las protestas de 1989, Den Xiaoping a finales del año 1991 corrobora las
reformas iniciales y comienza esta segunda etapa con el descenso de los controles y la
intervención gubernamental sobre la empresa privada, generándose las primeras
privatizaciones a pequeña escala de empresas del Estado.

Durante este período, las políticas de Deng Xiaoping permitieron la descentralización


del control estatal, y que los líderes locales pudiesen experimentar formas de
incrementar el crecimiento económico mediante la privatización del sector estatal y
muchos actores locales ganaron participación de mercado a expensas del sector
público, generando corrupción y el aumento de los niveles de inflación, hechos que
aumentaron el descontento social, implantando el ambiente de protestas que
desencadenó las protestas de la Plaza de Tiananmen de 1989.

Pese a la reacción conservadora que produjo la expulsión de algunos dirigentes pro


reformas, amenazando las transformaciones propuestas por Deng Xiaoping, se
mantuvo la idea de reformar y a finales del año 1991 obliga a muchos conservadores a
renunciar y corrobora las reformas iniciales y comienza la segunda etapa con el
descenso de los controles y la intervención gubernamental sobre la empresa privada,
generándose las primeras privatizaciones a pequeña escala de empresas del Estado.
(Naughton: 2008)

Asimismo, y a pesar de los cambios y el crecimiento acelerado de la época, la inflación


se volvió problemática en 1985, 1988 y 1992. La privatización se aceleró en 1992, con
lo que el sector privado superó al sector público en participación del PIB a mediados
de la década de los 90s, transformando la orientación de la política económica desde
que el sector privado secundario en relación al sector público a ser en 1999 un
“importante componente del mercado de la economía socialista” (Brandt: 2008:19)
109

c) Periodo de rápida privatización (1993-2005)

China continúa su trasformación política de la mano de Deng Xiaoping hasta su muerte


en 1997, permitiendo el avance de reformas profundas del sistema económico chino,
que quedaron bajo la responsabilidad de sus sucesores Jiang Zemin y Zhu Rongji.

Entre 1997 y 1998 ocurrió una privatización a gran escala, donde todas las empresas
del Estado, a excepción de algunos monopolios, fueron liquidadas y sus activos
vendidos a inversores privados, disminuyendo 48% entre 2001 y 2004 el número de
empresas estatales (Rawski: 2008: 573).

Asimismo, se redujeron los aranceles y las barreras comerciales, se reformó el sistema


bancario, se redujo la inflación y finalmente China se unió a la Organización Mundial
del Comercio el 11 de diciembre del 2001 y ya para el sector público constituía sólo el
30% del PIB, aunque algunos monopolios estatales se mantuvieron, tales como la
industria petrolera y la banca7.

d) Periodo de limitación (2005 en adelante)

Luego de su entrada a la OMC, China bajo la administración de Hu Wen comenzó a


revertir muchas de las reformas de Deng Xiaoping en 2005, adoptando políticas más
igualitarias y populistas al incrementar los subsidios y el control sobre el sector
salud, deteniendo la privatización y adoptando una política monetaria con menos
restricciones, que al mismo tiempo generó que el sector público fuese el principal
receptor de la inversión que, bajo la nueva administración, promovió el surgimiento de
empresas que podían competir con las grandes corporaciones extranjeras, a partir del
principio de la autosuficiencia económica.

7
Información sobre la presencia china en la OMC disponible en el Sitio oficial de la Organización mundial de comercio.
http://www.wto.org/spanish/thewto_s/countries_s/china_s.htm (Última visita: 20 -12-2014)
110

Al mismo tiempo, la República Popular China aceleró el proceso de modernización de


su industria y comercio, aumentando el volumen de comercio extranjero y abriendo sus
mercados al exterior a partir de acelerar su desarrollo mediante inversión extranjera y
acceso a tecnología avanzada proveniente de otras partes del mundo como Japón o
Estados Unidos.

Como conclusión a esta dimensión podemos señalar que aparece como un elemento
fundamental de la transformación de la economía china el proceso de reforma iniciado
por Deng Xiaoping y que está basado en la política de las Cuatro Modernizaciones y la
apertura de China a una política exterior.

Esto se verá expresado significativamente en el periodo de Mao hasta el año 2005, post-
crisis asiática en que China no se vio afectada dada su solidez y estabilidad monetaria,
como se puede apreciar en los siguientes gráficos del PGB de China (En billones de
US dólares y en %).

FIGURA 3.2
CHINA 1991-2009 CRECIMIENTO PGB
(EN MILES DE MILLONES DE US DOLARES)

Fuente: Elaboración propia a partir de datos extraídos de www.tradingeconomics


con información estadística del Banco mundial (Ultima visita: 07-01-2015)
111

FIGURA 3.3
CHINA 1990-2010 -CRECIMIENTO PGB (EN %)

Fuente: Elaboración propia a partir de datos ONU (UN – The National Accounts Main Aggregates Database)
http://unstats.un.org/unsd/snaama/dnllist.asp

En definitiva, en aquella época se implementaron profundas reformas económicas de


la mano de Deng Xiaoping, lo que marcó la transición de China desde una economía
planificada a una economía mixta y con un mercado cada vez más abierto al exterior a
partir de la implementación de dichas reformas, lo que generó finalmente una formula
exitosa para la modernización de China al establecer una estrategia de reforma
económica y apertura al exterior, que ha convertido en los últimos 30 años al país
asiático en un jugador fundamental en el escenario mundial, ya sea en lo cultural y lo
político, pero todo esto superado ampliamente por la importancia que ha alcanzado
particularmente en el aspecto económico.

Gracias a las reformas y bajo una economía de mercado que superó todas las metas
propuestas por los organismos internacionales, China hoy se levanta como la segunda
economía a nivel mundial luego de EE.UU y es considerada la mayor plataforma de
las exportaciones mundiales en el siglo XXI.
112

3.1.3 Temas pendientes:


Migración campo-ciudad y el camino hacia el cambio político

Desde la propia autoridad china se ha propiciado la generación de diversos estudios


respecto a la situación de la China actual y los cambios internos necesarios para afrontar
los desafíos de las próximas décadas.

Es así como la academia china plantea dos aspectos fundamentales a tomar en cuenta:
la migración campo- ciudad y los desafíos de los nuevos liderazgos.

Desde las investigaciones de la Academia China de Ciencias Sociales (CASS), que


podemos considerar una opinión válida emitida desde la academia pero bajo
consideraciones pro-gobierno central, encontramos que en sus publicaciones se señala
que la situación a partir del periodo de estudio hasta la actualidad y como proyección
de los principales desafíos de la sociedad china actual podemos entender estos dos
aspectos desde el siguiente punto de vista:

a) Migración campo-ciudad

El primero tiene que ver con el contraste y el aumento de la dificultad de comprender


una sola China tomando en cuenta las actuales diferencias geográficas, culturales, pero
especialmente económicas y de desarrollo entre la China central, la China rural y la
China costera.

En este sentido, las diferencias campo-ciudad son fundamentales a la hora de entender


el contexto de la sociedad china desde la historia antigua, la Republica de 1911, la
ascensión al poder de Mao Zedong proclamando la República Popular China hasta
llegar a la China reformada de Deng Xiaoping, la China post reformas de Hu Jintao e
incluso la situación actual.
113

No obstante, y pese a que estas diferencias han existido prácticamente desde el origen
de la sociedad china, luego de las reformas de Deng Xiaoping la urbanización de la
población en el proceso de migración campo- ciudad y el crecimiento acelerado de la
clase media que se encuentra en proceso de convertirse en la variable estabilizadora de
la economía china, se han transformado en temas relevantes de debate y de reflexión
académica, al ser dichos migrantes, actores vulnerables desde el punto de vista de la
explotación laboral y la necesidad de satisfacción de las necesidades básicas de salud,
vivienda y educación que provee el Estado.

Por otra parte, una vez que consigue la estabilidad económica y laboral, esta “nueva
clase media emergente” permite aumentar los índices de consumo interno y al mismo
tiempo exige desde altos estándares de calidad en los productos y servicios que recibe
por parte del Estado y que también compra desde los privados, hasta la creación de
políticas comerciales acordes con la masa de consumidores y productores locales que
generan redes comerciales con el exterior8.

Es así como en la práctica, millones de personas abandonan sus casas en las zonas
rurales para buscar trabajo y mejores oportunidades en los centros urbanos del país y
han hecho que China sea escenario del mayor movimiento migratorio de la historia de
la humanidad, con alrededor de 200 millones de personas de las zonas rurales (en su
mayoría jóvenes) migrando a centros urbanos donde en muchas ocasiones terminan
aceptando trabajos para los que requieren poca o ninguna calificación, convirtiéndose
en mano de obra barata y contribuyendo al desarrollo económico del país, pero que al
mismo tiempo ayudan a reducir los niveles de pobreza en el campo pero los aumentan
en la ciudad, ya que al no estar del todo preparados para la transición del campo a la
ciudad y no conocer sus derechos como trabajadores, muchas veces terminan siendo
parte de otro problema: la explotación laboral dentro de las fábricas chinas.

8
CASS (Chinese Academy of Social Sciences) Research Group. 2001. Dangdai Zhongguo Shehui Jieceng Yanjiu Baogao (A
Report on the Study of Contemporary China’s Social Strata). Beijing: Shehui Kexue Wenxian Chubanshe (Social Sciences
Literature Press). __. 2011. Zhonguo Muqian Shehui Jieceng Jiegou Yanjiu Baogao (A Research Report on the Current Structure
of Social Strata in China), in Ru Xin, Lu Xueyi, and Li Peilin (eds.), Shehui Lanpishu 2002: Zhongguo Shehui Xingshi Fenxi yu
Yuce (Social Blue Book 2002: Analyses and Predictions of China’s Social Conditions), pp. 115-132. Beijing: Shehui Kexue
Wenxian Chubanshe (Social Sciences Literature Press).
114

Para asegurar que en la respuesta de China al masivo movimiento migratorio que está
viviendo se respetan derechos y se centra en combatir la pobreza, el Fondo para el
Logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (FODM9) ha trabajado con el
Gobierno chino para crear reformas políticas y legislativas para mejorar los derechos
de los migrantes y su acceso a mejores servicios sociales, así como en programas de
mejoramiento de la situación de los migrantes internos chinos.

El Programa Conjunto FODM- Gobierno central para el tema de la migración se realizó


entre febrero de 2009 y febrero de 2012, diseñando estrategias dirigidas a reducir la
vulnerabilidad, facilitar el acceso a los servicios sociales, mejorar el cumplimiento de
la legislación existente y promover las oportunidades educativas y de formación
personal y profesional10.

b) Proyecciones de cambio político

El segundo aspecto tiene que ver con un liderazgo chino que hasta ahora ha promovido
la estabilidad política interna y las relaciones dentro de un entorno pacifico incluso con
el lema de la “sociedad armoniosa” (Musu: 2012:163), pero que a la postre ha
descansado en un Estado unipartidista de características autoritarias y criticado
internacionalmente, haciéndolo no posible para el modelo de desarrollo que China
pretende lograr en las próximas décadas.

Podemos considerar que a nivel local, el desarrollo económico y el cambio de jerarquía


de China tienen efectos sociales, psicológicos y políticos, que configuran una nueva
relación entre dicho Estado y sus ciudadanos, por lo que la crítica apunta a la necesidad
de creación de una nueva reforma política que llevará a la transformación de la actual
sociedad China.

9 Fondo para el Logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (FODM ) Sitio disponible en: http://www.mdgfund.org/ (Última
visita: 05-01-2015)
10
Programa Conjunto FODM- Gobierno central chino. China: Protección y promoción de los derechos de los migrantes
vulnerables en China. Disponible en:
http://www.mdgfund.org/es/program/protegerypromoverlosderechosdelosmigrantesvulnerablesdechina (Última visita: 05-01-
2015)
115

La generación de una estratificación que incluya a la clase media, la reducción del


poder del Estado debido a la entrada de inversión extranjera, la posibilidad de los
nacionales de abrirse al comercio, la libertad de información y la posibilidad de un
sistema democrático o al menos con mayores cuotas de representatividad.son procesos
que, siendo escépticos pueden ocurrir a mediano plazo, no obstante el desarrollo de
políticas públicas frente a estos temas es complejo tomando en cuenta el poder del
PCCH y la insistencia de ser considerado la única autoridad visible de China.

En este sentido, y desde el punto de vista de esta dimensión, el desafío frente a los
cambios que comenzaron durante el periodo 1991-2009 continúa hasta la actualidad y
se proyecta al futuro en cuanto al nuevo rol del Estado centralizado, que ha sido la base
del sistema social chino durante su historia.

La transformación del escenario interno a partir del nacimiento de una nueva sociedad
que reacciona a otros estímulos y que se encuentra estratificada de manera distinta, nos
hace reflexionar finalmente respecto de la importancia de los cambios de China que
fluirán hacia adentro, con las consecuentes repercusiones que este movimiento tendrá
en su amplio sentido y en particular sus implicancias para América Latina y el resto
del mundo.
116

3.2 JAPÓN

“La nieve no rompe las ramas del sauce”


(Proverbio Japonés)

En el caso de Japón, vemos que durante el periodo 1991-2009, el país se encuentra en


una profunda crisis económica y política, de la cual y hasta ahora no ha podido salir,
pese a la resiliencia del pueblo japonés, que ha vencido numerosos obstáculos durante
su historia.

Respecto al modelo planteado en el capítulo anterior, los diversos fenómenos internos


que se ven reflejados a nivel de dimensión política son la transición política y la falta
de continuidad respecto a los liderazgos internos bajo este nuevo escenario, a nivel de
dimensión económica la crisis económica que se inició con el estallido de la llamada
burbuja inmobiliaria, y en el área de la dimensión de contexto en materias
específicas el debate respecto a la modificación de la constitución y en particular el
artículo 9, referente al uso de la fuerza en caso de conflicto y la dependencia de países
extranjeros (particularmente EE.UU) en ámbitos de seguridad y defensa, todos factores
que desarrollaremos a continuación.

3.2.1 Transición y liderazgos bajo un nuevo escenario político

Uno de los elementos de análisis del período de estudio es la transición política


japonesa del Partido Liberal Democrático (PLD) al Partido Democrático de Japón
(PDJ), donde la evolución de la política japonesa ha sufrido importantes cambios
encabezados por la transición política y la puesta en marcha de una profunda reforma
a la ley electoral que tenía por objetivo realinear los partidos y movilizar al electorado
cambiando la proporción de ambas Cámaras de la Dieta.
117

Sin embargo, en la práctica y partiendo del supuesto que la transición política generó
la esperanza del cambio en la sociedad japonesa, en los vecinos regionales y en el resto
del mundo, finalmente hasta hoy no existen señales de un liderazgo político que
evidencie un cambio de rumbo y un proyecto propio de acuerdos para salir de la crisis
en la que el país se encuentra hasta nuestros días.

Es decir, ni las elecciones realizadas bajo la nueva ley electoral, ni las relaciones entre
los nuevos y antiguos actores del escenario político han logrado mayores cambios en
el sistema japonés, por lo que el panorama futuro del sistema político japonés continúa
siendo incierto.

En la siguiente dimensión, revisaremos los antecedentes de esta transición que nos


permiten establecer los elementos de cambio pero también los elementos de
continuidad que a pesar de generar alternancia en el poder nos hace testigos de los
efectos políticos de una reforma que no termina de llegar.

 ¿Cambio del modelo de partido dominante?

La estructura política de Japón se organiza de acuerdo a una monarquía constitucional,


creada por las autoridades de la ocupación estadounidense y establecida en la
Constitución de 1947, que atribuye la soberanía al pueblo japonés y donde la figura del
Emperador es solamente un símbolo del Estado, sin ningún poder político.
El poder ejecutivo lo ejerce el Gabinete, responsable ante un parlamento bicameral,
llamado Kokkai o Dieta, que se compone de dos cámaras, la Cámara baja o de
Representantes (shūgi-dan) y la Cámara alta o de Consejeros (sangi-dan).

El Primer Ministro es miembro de la Dieta y elegido por la misma, a partir de lo


acordado por el partido con la más alta votación (generalmente la elección recae en su
mismo líder). El Primer Ministro tiene el poder de nombrar y despedir a los ministros,
que en su gran mayoría también son miembros de la Dieta.
118

A partir de esta referencia, según la literatura específica de sistema de partidos


políticos, el Japón de postguerra liderado por el PLD desde 1955 (con un quiebre en
1993) ha sido considerado dentro del grupo de países con sistemas de partido
dominante (Sartori: 1992), ya que las características de su sistema de partidos coincide
con este modelo, principalmente en lo referido a cuatro aspectos:

El primero, tiene que ver con que el partido gobernante ha ganado constantemente las
elecciones en condiciones competitivas, sin necesidad de modificarse ni como partido
ni al crear alianzas con otros o con la oposición; El segundo, se refiere a que el partido
dominante tiene una red de grupos de interés que le ayudan a cumplir sus objetivos y
como dice Sartori “perpetuarse en la arena política” (Sartori:1992:114); En tercer lugar,
la oposición se encuentra dividida, y por lo tanto, es difícil que se pueda formar un
gobierno basado en la coalición.

Finalmente, y aunque no representa lo que ocurre en todos los casos, la normativa del
sistema permita que exista sobrerrepresentación de algunos sectores de la sociedad, lo
que redunda por lo tanto en la sobrerrepresentación del partido dominante.

De acuerdo a estas características, revisemos los antecedentes del PLD como partido
dominante, el cual se remonta a 1950 cuando se formaron el Partido Democrático y el
Partido Liberal. En 1955, ambos partidos se unieron para formar el PLD, que
finalmente dominó el escenario político de una manera casi hegemónica desde ese
tiempo hasta 2009, y de ahí en adelante ha entrado en una relación de alternancia en el
poder con el PDJ.

La fórmula de la victoria del PLD en Japón se ha podido establecer a partir del


argumento que las políticas públicas que el partido ayudó a implementar, permitieron
redistribuir las ganancias del explosivo crecimiento económico del país desde los años
60 y 70 a grupos de la sociedad que no se veían beneficiados directamente con dicho
crecimiento, como las zonas rurales, la que se convirtieron en el soporte más fuerte de
119

apoyo del PLD, y donde la ley electoral era claramente favorable a este sector debido
a su sobrerrepresentación.

Además, desde este nivel de gobierno local en las zonas agrícolas, el PLD gestó una
red clientelar que funcionaba relacionándose tanto a nivel local como nacional
directamente con las cúpulas del partido. Estos hechos fueron fundamentales a la hora
de enfrentar mecanismos y procesos electorales, ya que le permitieron al PLD ganar la
mayoría de los puestos en ambas cámaras de la Dieta.

Este “chorreo” de las ganancias del país hacia las áreas sociales y geográficas más
vulnerables, tuvo como consecuencia positiva el aumentar la igualdad social dentro de
Japón, lo que permitió mejorar considerablemente los niveles de apoyo que recibió el
partido del gobierno, al ser evidente el éxito de su gestión. La estrategia electoral que
el partido continuó utilizando luego de este fenómeno se basó entonces, en entregar a
la ciudadanía la señal que la manera de obtener estabilidad política era
consecuentemente que el PLD continuase a la cabeza del Estado.

Sin embargo, luego de las primeras décadas de ese explosivo crecimiento económico
que experimentó el país, ocurrió un rápido proceso de urbanización que hizo que una
gran cantidad de la población que apoyaba al PLD se trasladase desde el campo a la
ciudad, con lo que el sistema de sobrerrepresentación de esas áreas ya no tuvo los
mismos efectivos resultados para el PLD, y aunque en la práctica siguió ganando las
elecciones, los números fueron cada vez más estrechos con la oposición.

Y es aquí donde podemos encontrar el principio del fin del modelo de partido
dominante en Japón, ya que de acuerdo a lo que plantea Curtis, el modelo que contaba
con cuatro pilares (burocracia, PLD, poder económico y consenso social) se
desmoronó, ya que “La elite burócrata que hasta el momento había disfrutado de un
gran poder y prestigio, se vio inmersa en una serie de escándalos que minaron para
siempre su reputación. Por su parte, una gran crisis económica, inmobiliaria y bursátil
hizo tambalear a la poderosa economía japonesa, la cual tan solo unos años atrás,
120

había sido el ejemplo a emular por parte de los líderes económicos y políticos de los
países en desarrollo de Asia, en lo que se llamó «el modelo de los gansos que
vuelan11»” (Curtis: 1971: 56).

Estos factores, junto con el fracaso de la idea que los programas y políticas
implementados por el PLD eran la única alternativa que podía asegurar la
gobernabilidad del país, fue el principio de la caída del partido, y por lo tanto, la caída
de este modelo de partido dominante que se encontraba inalterable desde la década de
1950.
FIGURA 3.4
LOS CUATRO PILARES DEL SISTEMA POLÍTICO JAPONÉS DESDE 1955

Fuente: Lluc, López y Vidal. (2007) La Transformación Del Sistema Político Japonés De Posguerra. Aplicación De Un Análisis Micro En Las
Campañas Electorales. Universidad abierta de Cataluña y Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España, pág.4

La situación política de ese momento significó por lo tanto un llamado al cambio del
sistema político-electoral, luego además de una serie de escándalos de corrupción de
Ministros y altas autoridades de la burocracia japonesa, que estallaron cuando la
opinión pública tomó conocimiento que aquellos personajes usualmente pedían el 3%
del costo total de proyectos de obras públicas de gran envergadura tales como puentes,

11
El origen del “modelo de los gansos que vuelan” o Flying Geese Model es fruto de las investigaciones de Kaname Akamatsu
(1896-1974), economista japonés. De acuerdo a Akamatsu, el patrón del Flying Geese aplicado al modelo economico asiatico
establece que “el desarrollo económico se lograría después de que países con pocas ventajas competitivas entran en relación con
países aventajados (industriales)”.Más info cfr. Akamatsu, Kaname, (1962) A Historical Pattern of Economic Growth in
Developing Countries, The Developing Economies, Tokio, Nº 1, pp. 3-25.
121

puertos, aeropuertos, entre otros) como “comisión” a las empresas privadas que querían
adjudicarse dichos contratos públicos12.
Finalmente, el PLD es alejado del poder central en 1993 cuando una de sus facciones
se une a los socialistas y otros pequeños partidos de oposición, formando un gobierno
de coalición que excluyó al PLD y que llevó a Morihiro Hosokawa a cumplir el rol de
Primer Ministro.

Esta situación, en teoría, debería haber sido una coyuntura crítica, y en la práctica
debería además haber realineado el sistema de partidos, cambiando definitivamente el
panorama y las reglas que el PLD había impuesto para la relación política desde 1955.

Pero no ocurrió así, y en abril de 1994, el gobierno de coalición, sufre la dimisión de


Hosokawa al cargo, luego de luchas internas por el poder y Tsutomu Hata, toma las
riendas del país.

En junio del mismo año, el PLD y los socialistas lanzan una moción de censura a Hata,
y el partido socialista (PSJ) consigue que Tomiichi Murayama ocupe el puesto de
Primer Ministro, pero sólo logran el apoyo del PLD a cambio de cederles los
principales ministerios a sus nuevos compañeros de coalición.

Esta situación, provocó una fuerte fricción dentro de la misma coalición de gobierno y
en enero de 1996, Murayama renuncia al cargo de Primer Ministro, siendo reemplazado
por Ryutaro Hashimoto, el presidente de aquella época del PLD, lo que provocó
finalmente la salida de varios líderes socialistas y que a partir de ese hecho, el PLD
nuevamente quedase al frente del gobierno.

Dicho periodo permitió que ocurriese algo que cambiaría el sistema político japonés,
al menos en la forma: La reforma a la ley electoral.

12
Para mayor información respecto al tema de la corrupción cfr. Bowen, Roger W. (2003) Japan's dysfunctional democracy: the
liberal democratic party and structural corruption . New York: M.E Sharp.
122

Hasta 1993, Japón elegía a los representantes de la cámara Baja a través de un sistema
de distrito mediano o Distritos Multi-Miembro (DMM), donde cada votante tenía un
voto y los candidatos líderes eran declarados electos de acuerdo a la cantidad de
escaños establecidos para el distrito, bajo un sistema de voto único no transferible,
donde las circunscripciones eran de representación múltiple.

El principal problema con el sistema electoral japonés era que forzaba a los candidatos
del mismo partido o de la misma área a competir por votos, y debido a que el PLD tenía
una gran cantidad de candidatos en la mayoría de los distritos, éstos al necesitar sólo
unos pocos votos para ganar, recurrían de manera más fácil al atraer votos desde otros
candidatos del PLD, más que desde los partidos de oposición, por lo que la competencia
dentro del partido promovió finalmente el quiebre y el nacimiento de facciones dentro
del PLD.

No obstante, esto también significó que se hizo patente el hecho que mientras estas
facciones permanecieran juntas, el PLD continuaría en el poder, ya que el sistema
facilitaba que sólo un partido dominara el sistema, pero las fricciones entre los
miembros del partido continuaron y las luchas internas hicieron que el PLD siguiese
su camino de fraccionamiento interno.

El sistema aplicado en 1994 luego de la reforma electoral, utiliza dos métodos en


paralelo: representación proporcional y distritos uninominales de mayoría simple. La
nueva ley electoral modifica la cantidad de escaños y el sistema de voto único no
transferible en circunscripciones de representación múltiple, introduciendo un sistema
mixto y de asignación de un solo escaño, donde a través de dos votos, 300 de 500
escaños se eligen por mayoría relativa en distritos uninominales, y 200 a través de un
sistema de proporcionalidad por medio de un método independiente que divide a la
cámara baja en 11 circunscripciones plurinominales, mientras que la cámara alta usa
una fórmula mixta donde los 250 representantes se eligen por medio de la fórmula: 24
en distritos uninominales, 100 de acuerdo al mecanismo de proporcionalidad de una
sola circunscripción plurinominal y 126 a través del sistema de voto único no
123

transferible, en circunscripciones de representación múltiple, manteniendo por lo tanto


en parte el antiguo sistema13.

 PLD no dominante, pero aún a la cabeza del gobierno

Este complejo sistema, intentó terminar con la lucha entre facciones de un mismo
partido y corregir el problema de la sobrerrepresentación, con lo que debería en la teoría
haber cambiado la proporcionalidad del sistema político produciendo incentivos para
que los partidos de oposición se unieran alrededor de un sólo candidato que fuese capaz
por sí mismo de derrotar al PLD.

Sin embargo, pese a establecer un nuevo contexto institucional a través de este nuevo
mecanismo electoral, luego de la reforma no ha cambiado en profundidad la situación
del PLD, ya que no se provocó el gran cambio en el sistema político que la literatura
esperaba, y hoy vemos que el PLD ya no puede relacionarse a nivel político desde el
modelo de partido dominante, sin embargo, continúa a la cabeza del gobierno, situación
que es posible observar al revisar los datos estadísticos de las todas las elecciones hasta
la fecha14 .

Japón desde la reforma, lentamente se ha alejado del modelo de partido dominante,


debido principalmente a dos razones:

Primero, como ya no le es posible lograr la mayoría absoluta presentándose como


partido único, y por primera vez en su historia ha debido recurrir a la formación de una
coalición con otro partido, en este caso con el socialista.

13
Para más información sobre la constitución del sistema electoral japonés: Comité de Administración Central de Elecciones
(National Election Administration Comittee). Disponible en japonés en http://www.todofuken-senkan.jp/ (Última visita: 05-
01-2015)
14
Datos estadisticos desde 1947 en adelante en Ministry of Internal affairs and Communication, Statistics Bureau, Gobierno
de japón. Bases de datos disponibles desde el sitio: http://www.stat.go.jp/english/index.htm (Última visita: 05-01-2015)
124

En segundo lugar, la situación económica de Japón ha afectado a la sociedad entera


que necesita que las autoridades expresen firmemente su posición ante ciertos temas
como el desempleo, la inflación, la corrupción, etc., lo que en definitiva ha hecho que
los partidos no recurran a las mismas estrategias y discursos de siempre para lograr
vencer en las urnas, por lo que el PLD también ha debido modificar su discurso político,
y como señala la literatura, crear la idea de “un nuevo PLD” (Ishida y Krauss:1989)
(Bowen:2003).

Esta idea fue fomentada por todos los miembros del PLD que lograron ser Primer
Ministro desde aquella década: Ryutaro Hashimoto (1996-1998),Keizo Obuchi (1998-
2000), Yoshiro Mori (2000-2001), Junichiro Koizumi (2001-2006), Shinzo Abe (2006-
2007), Yasuo Fukuda (2007-2008) y Taro Aso (2008-2009) pero sobretodo fue
fortalecida bajo la imagen de Junichiro Koizumi, que incluso en su campaña y posterior
gobierno promovió el lema de “cambiar el PLD, cambiar Japón”(Romero: 2006), que
pretendía demostrar a la sociedad japonesa que para poder superar las profundas crisis
económica y política por las que pasaba el país, el PLD estaba dispuesto antes de la
estructura del Estado, a reformar la estructura interna del partido.

Con esta idea, logró que el electorado viera al antiguo PLD nuevamente como una
opción de cambio y permitiera la alternancia en el poder, luego que salieran electos los
miembros del PDJ Yukio Hatoyama (2009-2010) , Naoto Kan(2010-2011) y Yoshihiko
Noda (2011-2012) hasta nuevamente un PLD: Shinzō Abe (2012-).

No obstante en la realidad, aunque el escenario ha cambiado, el PLD sigue siendo el


antiguo partido de gobierno, fraccionado a tal punto de ser capaz de derrocar a su propio
Primer Ministro, como ocurrió con Koizumi y el episodio de la ley postal15, además de
continuar siendo parte de nuevos y continuos episodios de corrupción que cada cierto
tiempo siguen saliendo a la luz pública.

15
La determinación de cambiar al partido, chocó contra los “antiguos estandartes” del PLD hasta que las diferencias internas se
hicieron evidentes cuando Koizumi sufrió la negativa de parte de su propio partido de aprobar la reforma de privatización postal,
convocando a nuevas elecciones.
125

¿Por qué razón entonces el PLD sigue dominando la escena política?

Para responder esta pregunta debemos primero decir que el Partido Democrático
Liberal no es ni Democrático, ni Liberal, ni mucho menos un partido único, ya que se
ha organizado como grupos o “cuasi partidos” organizados bajo un mismo nombre, y
que cada cierto tiempo se van repartiendo el poder, siempre al interior de este
conglomerado.

Tampoco podemos decir que el PLD es liberal, porque debemos tomar en cuenta que
incluso dentro de su estructura se reconoce a sí mismo como un partido de tendencia
conservadora. Asimismo, mucho menos se puede considerar democrático, ya que las
cúpulas son las que van decidiendo a medida de lo necesario dentro de cada proceso
eleccionarios y cada distrito, los nombres de los elegidos y en definitiva todas las demás
decisiones dentro del partido, sin consultar en ningún caso a los miembros que
representan sus bases.

Es decir, convoca a una maquinaria de partido tan arraigada en la sociedad japonesa


que le hace a sus ciudadanos pensar, que a pesar de la situación actual y características
internas del partido, es posible continuar eligiendo como la cabeza del poder político
al PLD como partido dominante.
126

FIGURA 3.5
PRIMEROS MINISTROS DE JAPÓN 1990-2014

NOMBRE INICIO TERMINO PARTIDO GOBERNANTE

Toshiki Kaifu 10 de agosto de 1989 28 de febrero de1990


PLD

Toshiki Kaifu 28 de febrero de 1990 5 de noviembre de1991


PLD
Kiichi Miyazawa 5 de noviembre de 1991 9 de agosto de1993 PLD
Morihiro Hosokawa 9 de agosto de 1993 28 de abril de1994
Nuevo Japón
Tsutomu Hata 28 de abril de 1994 30 de junio de1994 Renovación

Tomiichi Murayama 30 de junio de 1994 11 de enero de1996


Socialista
Ryūtarō Hashimoto 11 de enero de 1996 7 de noviembre de1996
PLD

Ryūtarō Hashimoto 7 de noviembre de 1996 30 de julio de 1998 PLD

Keizō Obuchi 30 de julio de 1998 5 de abril de200010 PLD


Yoshirō Mori 5 de abril de 2000 4 de julio de 2000
PLD

Yoshirō Mori 4 de julio de 2000 26 de abril de 2001 PLD

Jun'ichirō Koizumi 26 de abril de 2001 19 de noviembre de 2003


PLD

Jun'ichirō Koizumi 19 de noviembre de 2003 21 de septiembre de 2005 PLD

Jun'ichirō Koizumi 21 de septiembre de 2005 26 de septiembre de 2006 PLD

Shinzō Abe 26 de septiembre de 2006 26 de septiembre de 2007 PLD


Yasuo Fukuda 26 de septiembre de 2007 24 de septiembre de 2008 PLD
Taro Aso 24 de septiembre de 2008 16 de septiembre de 2009 PLD
Yukio Hatoyama 16 de septiembre de 2009 8 de junio de 2010 PDJ
Naoto Kan 8 de junio de 2010 2 de septiembre de 2011 PDJ
Yoshihiko Noda 2 de septiembre de 2011 26 de diciembre de 2012 PDJ

Shinzō Abe 26 de diciembre de 2012 En el cargo PLD

Fuente: Elaboración propia a partir de información de sitio del Primer Ministro y su gabinete.
Disponible en: http://japan.kantei.go.jp/index.html (Última visita: 05-01-2015)
127

Pero entonces ¿cómo vuelve y se mantiene en el poder?

Una de las razones que podríamos considerar es la misma lógica estratégica de la


elección, ya que luego de la reforma electoral, la Cámara Baja que acumula mayor
poder político al elegir el Primer Ministro, casi siempre se encuentra dominada por el
PLD, ya que con sus 500 escaños, no es posible para ningún partido presentar
candidatos para los 500 puestos. Sólo el PDL presenta candidatos. De esta manera, un
partido de oposición puede tener más votos que el PLD, pero por no contar con
candidatos suficientes para llenar los puestos vacantes, no le es posible obtener la
mayoría en la Dieta.

Otra de las razones que se han barajado para explicar el por qué el PLD aún se encuentra
en el poder, es que el sistema político japonés se ha caracterizado por sus bajos índices
de transparencia a nivel general, sumado a un bajo índice de participación electoral por
parte de la ciudadanía, lo que permite que los mismos actores permanezcan en la escena
política por largo tiempo, sin que surjan nuevos personajes políticos que “encanten” a
la ciudadanía y sean capaces de modificar el sistema.

Por ejemplo, los ciudadanos japoneses no son los que eligen al Primer Ministro, sino
que eligen al partido de su preferencia y luego en la Dieta, y a puerta cerrada, es elegido
el Primer Ministro. Este proceso recordemos, se ve afectado porque las grandes
decisiones políticas son el resultado de negociaciones no directamente de las bases,
sino de las cúpulas y la máquina burocrática del gobierno, lo que hace que la toma de
decisiones sea lenta y muchas veces tomando en cuenta los intereses de las facciones
más fuertes y no la prioridad de elegir a los candidatos más capacitados para ejercer
cargos públicos.

Otro argumento para comprender la nueva fuerza que ha tomado el PLD, responde a
un cambio en lo más básico de los procesos eleccionarios: las estrategias de campaña,
donde se ha mostrado a los electores como la única opción reformista de un sistema
político, social y económico que se encuentra hundido en una fuerte recesión.
128

Esta estrategia se basa principalmente en un cambio de enfoque dentro de la


clasificación del votante “target”, donde como señala Lam Peng-Er, en las últimas
campañas se ha apostado a movilizar no sólo a los votantes cautivos (en el caso del
PLD, los votantes de las zonas agrícolas), sino que también se ha fomentado el captar
el voto urbano, principalmente dentro de los nichos que no han formado parte hasta
ahora del grupo electoralmente significativo, es decir, votantes urbanos sin afiliación
política, jóvenes y que no participan activamente en la escena política ni local ni a nivel
nacional (Lam:2005:79-98).

Finalmente, la última de las razones que explican el por qué el PLD sigue liderando el
sistema político japonés, corresponde a la relación del partido con la oposición, en
cuanto a que esta situación política, ha permitido que ocurra una importante
realineación entre los partidos de oposición, que ven al menos la posibilidad de ganarle
el poder al PLD apostando a estas nuevas estrategias, por lo que ahora nos encontramos
con un sistema político donde existen efectivamente más actores:

El Komeito, corresponde a un partido de centro moderado que se creó bajo un interés


religioso budista, basado en una rama de esta religión (Nichiren). El partido fue creado
como organismo político a través de una poderosa institución a nivel nacional, la Sokka
Gakkai, que representa a esta rama del budismo y donde el Komeito podríamos decir
responde a ser su brazo político. La importancia del Komeito es reunir alrededor del
10% de los votos a nivel nacional, principalmente de electores provenientes de zonas
urbanas, mayoritariamente de familias de trabajadoresサラリーマン(sarariman)16

En cuanto a la izquierda del espectro político, encontramos al Partido Comunista, que


a pesar de estar cada vez más debilitado, cuenta con la mayor presencia femenina del
sistema, ya que representa la mayor cantidad de mujeres dentro de la Dieta, en
comparación a los demás partidos.

サラリーマン (sarariman). Concepto que se refiere a trabajadores administrativos de clase media, dependientes de grandes o
16

medianas compañías. Proviene del inglés Salary man.


129

Pero la real oposición al PLD es el Partido Democrático de Japón (PDJ) de centro-


izquierda, que ha formado una coalición con personajes que se desvincularon del PLD
y ex miembros del partido socialista. EL PDJ ha adquirido cada vez más importancia,
y según los pronósticos deberían en las próximas elecciones terminar con el dominio
del PLD y encabezar un nuevo gobierno.

La relación de un PLD menos fuerte y un PDJ cada vez más poderoso nos indica que
se avanza hacia un sistema donde el PLD ya no será el partido dominante, sino que
podría incluso asemejarse a una estructura bipartidista, tomando en cuenta que de
acuerdo a las estadísticas, existe poco interés por parte de los ciudadanos respecto a los
procesos eleccionarios, que se refleja en los índices de participación electoral (siendo
que el voto no es obligatorio) y los números acercan cada vez más a ambos partidos17,
con lo que podríamos pronosticar desde la continuidad exclusiva del PLD a la
continuidad de la alternancia en el poder.

En definitiva, a pesar que el PLD finalmente hasta ahora se ha mantenido en el poder,


luego de la reforma electoral ha sufrido lo que Pempel ha definido como un “cambio
de régimen” (Pempel: 1998) y se convirtió en un partido menos dominante, trasladando
las fuerzas políticas hacia modelos de sistema de partidos bipartitos, o en un futuro
multipartidistas, y donde la alternancia política real en la primera línea del poder
político en Japón es cada vez más posible.

Como conclusiones de esta dimensión podemos señalar que los acontecimientos desde
la implantación de la reforma electoral han pavimentado el camino de un cambio que
en estos momentos se está produciendo, aunque tal vez de una manera mucho más lenta
de la que se esperaba, desde un sistema de partido dominante hacia uno con mayor
cantidad de actores, por lo que el factor de cambio de esta dimensión se puede resumir
en que Japón y su estructura política dominada por el PLD ya no puede ser considerada
bajo los mismos parámetros que hasta ahora había utilizado la literatura especializada
para ubicarlo en el espectro político, es decir dentro de los ejemplos de modelo de

17
Estadísticas eleccionarias en Japón. Disponibles en . http://www.stat.go.jp/english/index.htm (Última visita 02-01-2015)
130

partido único dominante, ya que pese a haber sido un ejemplo claro de este tipo de
estructura, en la actualidad no es posible asociar al PLD de acuerdo a las características
fundamentales de este modelo, debido a los siguientes argumentos:

En primer lugar, la actual situación del PLD no coincide con la primera característica
del modelo, respecto a que el partido dominante gana constantemente las elecciones
sin necesidad de modificarse, ni como partido ni al crear alianzas con otros o con la
oposición, ya que para que el PLD pudiese seguir ganando en las elecciones luego de
1993 tuvo como única posibilidad de triunfo el aliarse con algunas de las facciones del
partido socialista, lo que le ha permitido vencer a los partidos de oposición y volver al
poder, siendo posible la alternancia.

En segundo lugar, el PLD tampoco en la actualidad cumple con la característica del


modelo de partido dominante respecto a tener una red de grupos de interés que le
ayudan a cumplir sus objetivos, ya que dichos grupos que antes eran los votantes de las
áreas rurales se han modificado enormemente con el tiempo y los cambios propios de
la época y desarrollo histórico que ha alcanzado Japón en las últimas décadas, por lo
que las estrategias de acercamiento a los votantes, así como a los grupos a los que el
PLD quiere apuntar, también se han modificado, dando paso a una nueva situación
donde el partido ha debido buscar nuevos nichos de votación, por ejemplo en los
jóvenes o los votantes que no tiene mayor participación política, con la consiguiente
necesidad de cambio de imagen del partido, que fue evidente especialmente durante la
campaña de Koizumi en adelante.

En referencia a la característica respecto a que la oposición se encuentra dividida, y por


lo tanto, es difícil que se pueda formar un gobierno basado en la coalición, a partir de
los cambios ocurridos durante el periodo de estudio, en Japón nos encontramos hoy
con una oposición que aunque no tiene el poder político suficiente para derrocar al PLD
del poder gubernamental de manera absoluta.
131

Finalmente, la existencia de sobrerrepresentación, es un tema que gracias a la reforma


electoral, particularmente respecto a los distritos rurales ha disminuido, aunque este es
uno de los elementos que todavía representa la fortaleza del PLD frente a la oposición.
El PLD ha sido capaz hasta ahora de mantenerse en la primera línea del dominio
político de Japón debido a factores estructurales, tales como la sobrerrepresentación de
las zonas rurales o sus redes clientelares, la poca participación de la ciudadanía en la
toma de decisiones, una oposición que aún no tiene el poder necesario para derrocar
por completo a una máquina electoral como el PLD y las estrategias de campaña de
este mismo partido ha utilizado en las últimas elecciones que apelaron a hacer creer a
la sociedad que sus estructuras internas habían efectivamente cambiado.

Sin embargo, luego de 1993 y la posterior reforma electoral el PLD no ha podido


sustentarse a sí mismo como partido dominante, debiendo recurrir a distintas
estrategias para mantener su poder, como establecer nuevas estrategias para lograr
votos o buscar alianzas con sus antiguos enemigos, lo que nos confirma que ya no es
posible su clasificación dentro de los ejemplos clásicos de los partidos pertenecientes
al modelo de partido dominante.

No cabe duda la urgente necesidad de cambio por la que atraviesa el sistema de partidos
de Japón: las facciones dentro del mismo PLD, la corrupción de sus autoridades, y la
nula capacidad que ha tenido el gobierno hasta ahora de sacar a Japón de la crisis
económica y política en la que se encuentra.

Sin embargo, la Ciencia Política nos enseña que estos procesos de cambio desde
modelos de partido dominante a modelos multi-partido o al menos bipartidista son
efectivamente procesos largos y engorrosos, donde mientras otras intentan entrar a las
“grandes ligas políticas” las agrupaciones dominantes luchan por mantener su poder,
por lo que debemos mantener la esperanza de una real transformación de la escena
política japonesa.
132

3.2.2 La larga crisis de la economía japonesa

El periodo de estudio se inicia con el fin del proceso de sobrevalorización de activos


financieros-bursátiles y especialmente inmobiliarios ocurrido en Japón a partir de la
década de los 80 y que finalizó en 1990 – principios de 1991, con el llamado “estallido
de la burbuja” oバブル景気 (baburu keiki).

Asimismo, ocurren diversos procesos que llevan a Japón a mantenerse hasta la


actualidad en la llamada “década perdida”, que se ha constituido como una de las
peores crisis económicas de su historia, los que enumeraremos a continuación.

- La burbuja especulativa: El proceso se inició durante la década de los 80, ya que


el país tuvo un gran superávit comercial, que fue empleado por los bancos para
adquirir acciones e invertir en terrenos para la construcción de viviendas. Los
precios de estos activos comenzaron a aumentar en un círculo virtuoso, ya que el
mercado inmobiliario hacía crecer el mercado de valores, y al mismo tiempo éste
provocaba el crecimiento de los activos inmobiliarios, con la estrategia de
revalorizar las acciones de una empresa a partir de sus propiedades inmobiliarias,
y donde la ganancia por dicha revalorización se empleaba para seguir comprando
más bienes inmuebles.

- La burbuja inmobiliaria: En el periodo 1955-1989 el valor de las propiedades se


había multiplicado por 75, y suponían el 20% de la riqueza mundial, donde sólo el
área urbana de Tokyo tenía el mismo valor que todo Estados Unidos, y sólo uno
de sus distritos o barrios (Chiyoda-ku) valía más que todo el territorio de Canadá
o en la venta del terreno donde se emplaza el Palacio Imperial, se habría obtenido
el equivalente al valor de todo el estado de California (Centro de Economía
Internacional: 1998).
133

- La burbuja bursátil: Debido a la relación entre los valores de las propiedades y


las acciones de las empresas, éstas también sufrieron la revalorización, por lo que
el valor de las acciones en la bolsa japonesa se multiplicó por 100 en el periodo
1955-1990, donde, por ejemplo sólo una empresa japonesa (Nomura Securities)
valía más que todas las casas de bolsa norteamericanas.

Según los reportes internacionales de información bursátil, en diciembre de 1984


el índice Nikkei18 alcanzó los 11.542 puntos, en diciembre de 1989 38.915 puntos
y en junio de 1992 (luego del estallido) el Nikkei había caído hasta 15.951 puntos.

FIGURA 3.6
PROGRECIÓN DEL VALOR DEL INDICE NIKKEI 1990-2009 (En puntos)

Fuente: Elaboración propia a partir de información económica de Trading Economics. Disponible en


http://www.tradingeconomics.com/japan/nikkei
(Última visita: 05-01-2015)

Entre 1988 y mediados de 1990, el Banco Central de Japón, ante el riesgo de


inflación y la depreciación del yen frente al dólar aumentó el interés bancario del
2,5% al 6%, por lo que los precios de las acciones sufrieron un fuerte descenso y

日経平均株価 (Nikkei Heikin Kabuka) o índice Nikkei 225, corresponde al bursátil más importante del mercado japonés y se
18

publicó por primera vez el 16 de mayo de 1949.


Lo componen los 225 mayores empresas seleccionadas de los 450 valores más líquidos del Primer Mercado (First Section) de la
Bolsa de Tokyo (TSE), y la lista se renueva cada año y los cambios se hacen efectivos a principios de octubre.
Desde 1971, lo calcula el periódico Nihon Keizai Shinbun (Diario Japonés de los Negocios), de cuyas iniciales proviene el nombre
del índice.
Estos valores se caracterizan por su elevada liquidez y ponderan por precios y no por capitalización, aunque este cálculo difiere
de una media simple ya que el divisor es ajustado. Más información disponible en http://www.nikkei.com/ (en japonés)
(Última visita: 05-01-2015)
134

los precios de las propiedades cayeron estrepitosamente, por lo que debido a que
las acciones tenían como garantía dichos bienes inmuebles, el sistema financiero
entró en una grave crisis económica.
- Razones de la crisis económica

La literatura ha tratado de aclarar las razones que llevaron a Japón desde una economía
sólida, con una media del 10% de crecimiento y considerada en aquellos momentos
como el nuevo poder que había superado a Estados Unidos, a un crecimiento negativo
(del -2 por ciento en 2008 y -5,5 por ciento el 2009), así como una de las crisis más
profundas de la historia.

FIGURA 3.7
JAPON 1990-2010 -CRECIMIENTO PGB (EN %)

Fuente: Elaboración propia a partir de datos ONU (UN – The National Accounts Main Aggregates Database)
http://unstats.un.org/unsd/snaama/dnllist.asp
135

FIGURA 3.8
- JAPON 1991-2009 –
- CRECIMIENTO PGB (EN MILES DE MILLONES DE DOLARES)

Fuente: Datos extraídos de www.tradingeconomics


con información estadística del Banco mundial (Última visita: 07-01-2015)

La actitud paternalista y el estancamiento de la autoridad como vimos en la dimensión


anterior que llevó a la corrupción del sistema, la lentitud en la toma de decisiones
debido al consenso que el modelo cultural japonés necesita para la toma de decisiones
(especialmente las que afectan a la economía del país), el proteccionismo económico
vinculado a un fuerte nacionalismo, la híper-regulación del mercado laboral y la
identificación del trabajador con la empresa, con la política que las grandes
corporaciones garantizaban el empleo de por vida, eran características que permitían
un funcionamiento eficiente del sistema productivo y bursátil, pero que
paradójicamente, como bases del modelo económico japonés fueron, según los
analistas, las causas de la crisis, debido a que al agruparse dichos factores, no
permitieron controlar la corrupción ni hacer las transformaciones con la velocidad
necesaria para evitar la crisis.
136

- Consecuencias del fin de la burbuja

En Japón regía un sistema de entramado de los keiretsu (grupos empresariales) que en


su estructura incluía una entidad financiera bajo la cual se relacionaban una serie de
empresas con participaciones cruzadas, lo que hace al sistema muy poco transparente
y que permitió que la crisis continuara llevando a Japón a la actual depresión
económica, periodo que según Rodríguez Asien puede dividirse en cuatro etapas
(Rodríguez Asien: 2009):

La primera etapa se inicia a principios de 1990 con la explosión de la burbuja, la brusca


caída del precio de la tierra, la disminución de la demanda de bienes raíces, automóviles
y artículos de lujo, así como paralización de algunos centros turísticos.

La segunda etapa comienza en 1991 cuando los préstamos hipotecarios basados en el


precio futuro de las acciones y terrenos que ofrecía el sistema financiero se paralizaron,
así, la capacidad de préstamos de los bancos se redujo, es decir, los propios bancos
entraron en crisis debido a la enorme cantidad de préstamos irrecuperables.

Al mismo tiempo y como las utilidades de las empresas comenzaron a reducirse, se


estancó el ingreso de los trabajadores y con esto cayó la inversión en vivienda y el gasto
para consumo personal.

La tercera etapa comienza con la entrada a la recesión propiamente tal a comienzos de


1992, y la cuarta etapa comienza desde 1993 cuando se agravó la depresión por la
continuación de la apreciación del yen, la aceleración de las importaciones desde Asia
y la inestabilidad política que retardaba la aplicación de medidas de reactivación.

Con la depresión interna aumentaron entonces las importaciones de bienes y debido a


la mala situación de las ganancias de las empresas, éstas tuvieron que ajustarse aún
más, lo cual obligó a la reestructuración y despido de miles de trabajadores.
137

Ante todo esto, el gobierno decidió en 1993 lanzar nuevas medidas económicas por un
monto de 13,2 billones de yenes dirigido a inversiones públicas adicionales y medidas
económicas de emergencia por un valor de 6 billones de yenes dirigidos a las empresas,
pero esto profundizó aún más la compleja situación estatal de Japón.

FIGURA 3.9
JAPON 1991-2014
PRESUPUESTO GUBERNAMENTAL (EN PORCENTAJE DEL PGB)

Fuente: Elaboración propia a partir de datos extraídos de www.tradingeconomics


con información estadística del Banco mundial (Ultima visita: 07-01-2015)

Pese a estas medidas, la crisis continuó: Según un estudio de “The Economist”, el valor
de los locales comerciales cayó incluso más que los activos en bolsa, cerca de un 84%
de 1991 hasta 2001 y siguió empeorando con la crisis asiática (de la cual hablaremos
en el siguiente capítulo), por lo que a fines del periodo de estudio (último trimestre del
año 2008) Japón sufre la caída más abrupta de todas las economías desarrolladas,
cuando su Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo a su mayor ritmo desde 1974 por
lo que definitivamente, la recesión se consolidó en Japón, con un crecimiento negativo
para el término del periodo de estudio y un presupuesto fiscal también negativo hasta
ahora con un déficit del 7,6% del PIB para el 2013, lo que indica que la recesión no ha
repuntado hasta la actualidad.
138

La recesión ha conducido a la eliminación de las características del modelo de


desarrollo económico y social de Japón desde la posguerra, hasta los años 80, incluido
el sistema del desarrollo tecnológico japonés que considera un triángulo de
interrelación entre las esferas política, académica y empresarial, según la cual el
funcionamiento de la innovación y desarrollo tecnológico de la sociedad japonesa era
garantizado por la relación empresa-gobierno, que en la crisis actual no cuenta con
financiamiento para los grandes proyectos de desarrollo del país y donde también se
han debido recortar los fondos para los programas de AOD (ayuda oficial para el
desarrollo) a nivel de cooperación internacional, como veremos en el siguiente
capítulo.

Como conclusión de esta dimensión podemos señalar que a consecuencia de la crisis


financiera se inició una recesión económica que todavía continua al día de hoy, donde
efectivamente podemos considerar que ya no sólo se habla como se le conoce en
japonés como década perdida o 失われた10年 (ushinawareta jūnen), sino que no
sabemos cuántas décadas más el gigante nipón estará buscando la salida para volver al
camino del desarrollo.

3.2.3 ¿Continuidad o cambio en la Constitución?: Debate respecto al artículo 9

La compleja situación política y económica del país, la amenaza nuclear de Corea del
Norte, el explosivo crecimiento tanto económico como militar de China y la
dependencia a nivel de seguridad que mantiene con Estados Unidos, son situaciones
que, especialmente desde el periodo de estudio, acentuaron en la sociedad japonesa el
debate respecto a la decisión que a corto o mediano plazo deberían tomar las
autoridades en cuanto al cambio del Artículo 9 de su Constitución, el cual continúa
normando el factor de su defensa a través de la renuncia del uso de la fuerza como
medio de solución de disputas internacionales.
139

Este aspecto de su política interna, indudablemente repercutirá en la relación entre


Japón y la Comunidad Internacional, particularmente con el resto de los países de Asia,
por lo que en esta dimensión analizaremos dos de los posibles escenarios que se
presentan con el cambio de la Constitución de 1947, que permitiría a Japón contar con
fuerzas militares activas: las implicancias estratégicas de esta modificación para las
relaciones de Japón con otros países asiáticos y el nuevo rol internacional que Japón
podría tener en el futuro, específicamente en cuanto a la promoción y participación en
temas de defensa, seguridad y protección de la paz.

- Antecedentes: El surgimiento del Artículo 9 en la Constitución Japonesa:

Entre 1945 y abril de 1952, Japón firmó los términos de la rendición impuesta por los
Aliados, conocida como Declaración de Potsdam19 y, por edicto imperial, depuso las
armas de acuerdo al Instrumento de Rendición firmado el 2 de septiembre de 1945 a
bordo del acorazado estadounidense Missouri, en la bahía de Tokyo20.

El general Douglas MacArthur fue nombrado Comandante Supremo de las Tropas


Aliadas en Japón, mientras que representantes de China, la URSS y Gran Bretaña
formaron el Consejo Aliado para Japón, con sede en Tokyo, para asistir a MacArthur.

La política de ocupación se organizó desde Washington, por la Comisión del Lejano


Oriente, representada por Estados Unidos, Gran Bretaña, URSS, Australia, Canadá,
China, Francia, India, Países Bajos, Nueva Zelanda y Filipinas. Sin embargo, Estados
Unidos obtuvo la mayor parte de la responsabilidad de la reconstrucción de Japón,
mientras que los demás países adquirían responsabilidades en la ocupación y
reconstrucción de otras zonas de Asia.

19
. Declaración de Potsdam. Biblioteca de la Dieta Japonesa, Texto completo disponible en:
http://www.ndl.go.jp/constitution/e/etc/c06.html (Última visita: 09-01-2015)
20
. Instrumento de rendición del Japón: Historical Documents in United States History: Japan Surrenders. Transcripción y
documento original. Disponible en http://www.historicaldocuments.com/JapanSurrenders.htm (Última visita: 09-01-2015)
140

La principal reforma de la ocupación norteamericana en Japón en el aspecto político


correspondió a que para evitar la sublevación del pueblo japonés contra el gobierno de
MacArthur, se despojó de toda autoridad al Emperador21 sin abolir su posición como
símbolo de la cultura tradicional japonesa, por lo que los ciudadanos continuaron
viéndolo como la imagen oficial del Gobierno, aunque en la práctica no tenía autoridad
concreta.

Esta situación quedó de manifiesto en 1947 con la creación de una nueva Constitución,
que fue redactada por personal norteamericano en tiempo record y donde fueron
establecidos tres puntos fundamentales:

1) la conformación de un gobierno representativo donde el poder soberano ya no radica


en la divinidad del emperador, sino en la voluntad del pueblo, otorgando el poder
político al Parlamento o Dieta

2) la garantía de las libertades civiles junto con la protección de los derechos humanos

3) la renuncia definitiva a la guerra como método de solución de conflictos a través de


la total desmilitarización del país, a partir de la inclusión del Artículo 9, que prohibía
la formación de cualquier tipo de fuerzas armadas en Japón22.

A partir de esta cláusula, se desmovilizaron más de 3 millones de soldados japoneses23,


todas las instalaciones militares fueron destruidas o repartidas entre los Aliados y los
Ministerios del Ejército y de Marina fueron abolidos.

El artículo 9 señala lo siguiente:

“Aspirando sinceramente a una paz internacional basada en la justicia y el orden, el


pueblo japonés renuncia para siempre a la guerra como derecho soberano de la nación

21
. Agencia para la Casa Imperial del Japón: http://www.kunaicho.go.jp/eindex.html (Última visita: 09-01-2015)
22
. Constitución Japonesa: http://www.sangiin.go.jp/eng/law/index.htm (Última visita: 09-01-2015)
23
. Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón (MOFA): http://www.mofa.go.jp/ (Última visita: 09-01-2015)
141

y a la amenaza o al uso de la fuerza como medio de solución en disputas


internacionales.

Con el objeto de llevar a cabo el deseo expresado en el parágrafo precedente, no se


mantendrán en lo sucesivo fuerzas de tierra, mar o aire como tampoco otro potencial
bélico. El derecho de beligerancia del estado no será reconocido”24.

- La situación actual

La preocupación de la sociedad local frente a la amenaza de un ataque externo radica


en que debido al artículo 9, Japón no cuenta con un ejército propio y depende de fuerzas
militares extranjeras (particularmente EE.UU), lo que lo hace vulnerable en caso de
conflicto armado.

Por otro lado, la presencia de tropas norteamericanas en territorio japonés, ha generado


serios problemas para las comunidades de las ciudades en las cuales aún existen bases
norteamericanas como Tokyo u Okinawa, hecho amparado bajo el Tratado de
Cooperación Mutua y Seguridad entre Estados Unidos y Japón25 firmado el 19 de enero
de 1960, en el cual las tropas norteamericanas no se consideran como fuerza de
ocupación en territorio japonés, sino como “invitados” del Gobierno nipón. Estos
problemas se refieren a atropellos, violaciones, disturbios y otras manifestaciones de
los soldados norteamericanos que no pueden ser evitadas por la policía local debido a
la situación diplomática en la que se encontrarían los autores.

Además, Japón está intentando re-definir su rol dentro de la Comunidad Internacional,


para lo cual ha fomentado la reforma al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, y
generado una propuesta de reorganización institucional con el objetivo de ser
nombrado Miembro permanente de dicho organismo, basando su posición en la idea
de ser una de las naciones que más aporta en términos financieros y técnicos a Naciones

24
Constitución Japonesa: http://www.sangiin.go.jp/eng/law/index.htm (Última visita: 09-01-2015)
25
. Tratado de Cooperación Mutua y Seguridad entre Estados Unidos y Japón: http://www.mofa.go.jp/region/n-
america/us/q&a/ref/1.html (Última visita: 20-03-2015)
142

Unidas (en particular al Consejo), y que desde su entrada a la ONU se ha caracterizado


por promover constantemente la seguridad internacional y la paz.

Todos estos factores han hecho que actualmente el Artículo 9 nuevamente sea objeto
de debate tanto político como a nivel de sociedad civil, debido a la propuesta de
modificación que permitiría la conformación de Fuerzas Armadas regulares y la salida
de las tropas estadounidenses de Japón.

Esta enmienda a la Constitución de 1947 promovida por la coalición de Gobierno


estuvo en la agenda pública durante todo el periodo de estudio y finalmente el gobierno
estableció como plazo para su definición en la Dieta Japonesa el 2011, pero el debate
se pospuso debido a que la crisis económica generó la necesidad de descartar el
aumento del gasto público, ya que pese a que actualmente Japón cuenta con uno de los
ejércitos más calificados del mundo, y que ya trabaja en operaciones de paz con ONU,
el eliminar el artículo 9 en estas condiciones, forzaría al gobierno a reorganizar el
presupuesto e invertir en seguridad y defensa lo que hasta ahora corre por cuenta de
EE.UU.

En este sentido, el debate público frente a la defensa de la posición de Japón como una
nación pacífica versus la necesidad de un ejército nacional que pueda actuar en caso de
amenaza, fue un punto relevante en los programas de los Primeros Ministros Junichiro
Koizumi, Shinzo Abe en su primer mandato y Yasuo Fukuda, y ahora Abe ha tratado de
ponerlo nuevamente en la agenda de debate parlamentario haciendo modificaciones al
gabinete y nombrando a Gen Nakatani en reemplazo de Akinori Eto, que había liderado
la Agencia de Defensa (actual ministerio) durante el mandato de Junichiro Koizumi.
El reemplazo del Ministro se debió principalmente a que Eto se vio envuelto en un caso
de financiamiento ilegal, lo que podía comprometer los planes del Gobierno en el
Parlamento cuando Abe espera lograr que el Parlamento finalmente elimine el artículo
9 y apruebe durante este año 2015 la legislación necesaria para que las Fuerzas de Auto
Defensa puedan ejercer la llamada Auto Defensa Colectiva: apoyar a tropas aliadas en
caso de que sean atacadas.
143

El debate desde el periodo de estudio tiene las mismas posiciones que el actual: los que
defienden que Japón deba jugar un papel más preponderante en la escena internacional
y contrarrestar a la maquinaria militar china, mientras que por otro lado están aquellos
que sostienen que la eliminación del artículo es nuevamente fomentar el nacionalismo
extremo de Japón y ser blanco de nuevos ataques por parte de los países asiáticos con
los cuales hay memoria histórica y conflictos, por ejemplo la constante amenaza
nuclear de Corea del Norte y las disputas territoriales con China.

- Posibles escenarios de la modificación o eliminación del artículo 9

Debido a la situación actual de defensa y seguridad en la región, es cada vez más


posible la enmienda a la Constitución, que significará profundos cambios en la
dinámica de seguridad de la región y en particular en la relación de Japón con el resto
de Asia, Estados Unidos y la Comunidad Internacional.

Pero ¿cuáles son los posibles escenarios que enfrentaría Japón con el cambio del
Artículo 9 de su Constitución?
Se podrían desencadenar dos escenarios distintos: el primero en la relación de Japón
con el resto de Asia y principalmente con China y Corea del Norte, y el segundo en
cuanto a la relación de Japón con la Comunidad Internacional, reflejado por ejemplo,
en el cambio de rol que podría tener Japón en su relación con Estados Unidos y por
otro lado en cuanto a su participación en Organismos Internacionales como la
Organización de Naciones Unidas (ONU) especialmente en el Consejo de Seguridad,
en temas de protección de la seguridad internacional y fomento de la paz.

a) Escenario 1: Relación Japón – Resto de Asia

En las últimas décadas, se han incrementado las tensiones entre Japón y el resto de
Asia, especialmente con China y Corea del Norte: claros ejemplos de estas tensiones
son la situación de creciente nacionalismo y desarrollo tanto económico como militar
de China y las disputas territoriales entre ambos países por las islas Senkaku para Japón
144

o Islas Diaoyu para China, y las siempre complejas relaciones de Japón con Corea del
Norte, que en el último tiempo debido al lanzamiento de numerosos misiles de prueba
norcoreanos en el Mar del Japón y la amenaza de un conflicto nuclear, han alcanzado
un nuevo nivel de tensión, ya que a pesar de las advertencias de Naciones Unidas y
especialmente del Consejo de Seguridad las pruebas fueron igualmente realizadas y la
actividad norcoreana sólo se ha detenido debido a la amenaza de continuar los bloqueos
económicos, aunque continúa existiendo la duda con respecto al real poder nuclear de
Corea del Norte y sus intenciones de un ataque militar a Japón.

En estos momentos, el Artículo 9 ha dejado a Japón bajo la protección de Estados


Unidos, pero el eliminarlo de su Constitución podría tener como consecuencia
inmediata el iniciar una carrera armamentista en la región y la posibilidad real de llevar
a la región a una escalada de violencia que podría encausar a Asia en un conflicto
armado de grandes proporciones.

No es que esta modificación le permitiría a Japón contar con un ejército propio, ya que
en la práctica éste existe, sino que el resto de Asia prefiere un Japón débil militarmente,
ya que se mantiene la desconfianza debido a los actos que cometió durante el periodo
expansionista desde 1912 y que terminó con su derrota total en 1945, pese a la posición
japonesa de protección de la paz, que ha sido la característica principal de su Política
Exterior hasta ahora.

b) Escenario 2: Relación Japón – EE.UU - Comunidad Internacional

A pesar de la desmilitarización luego de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos


inició conversaciones para la creación de las llamadas Fuerzas de Autodefensa
Japonesas, que corresponden a Ejército, Armada y Fuerza Aérea que actúan dentro de
los límites del territorio japonés. Es decir, la protección militar de Estados Unidos
efectivamente se vio influenciada (a pesar de la imposición del Artículo 9) por el interés
norteamericano de tener un aliado estratégico en Asia en el marco de la Guerra Fría.
145

El hecho de eliminar este artículo de la constitución tendrá evidentes consecuencias


para la relación Japón- Estados Unidos, ya que a pesar de existir buenas relaciones
entre los dos países y Estados Unidos, como señala Francis Fukuyama, aprobar el
argumento para el rearme japonés referente a que es imposible que un país como Japón
siga dependiendo en lo militar de Washington (Fukuyama: 2005), el cambio en la
Constitución y este posible rearme serán factores que transformarán de una u otra
manera la relación de dependencia militar que desde la ocupación norteamericana de
postguerra ha existido con Japón, ya que por un lado Estados Unidos ya no podría
contar con presencia física en territorio japonés, y por lo tanto cambiará su situación
estratégica dentro de la región asiática.

Esto también dañaría la imagen de EE.UU en relación a China y por otro, Japón dejará
de contar con un “hermano mayor” que actúa como barrera en caso de alguna intención
de ataque por parte de sus vecinos.

c) Relación de Japón frente a la Comunidad Internacional:

El envío de fuerzas de paz japonesas a través de ONU saca a la luz la idea de Japón de
querer tener un papel más activo frente a la protección de la paz y la seguridad a nivel
mundial, y el Artículo 9 no ha permitido hasta ahora que tenga el protagonismo que
busca, particularmente en Naciones Unidas y en el Consejo de Seguridad.

Durante el periodo de estudio (2005 y luego nuevamente el 2009) Japón propuso una
reforma estructural de la organización de Naciones Unidas y todos sus comités
especializados, a través de su representación26, con el objetivo de responder de manera
más rápida y efectiva a las amenazas a la estabilidad global, así como seguir
cumpliendo sus objetivos principales, referentes a mantener la paz y seguridad de la
Comunidad Internacional.

26
Representación japonesa en la ONU: http://www.mofa.go.jp/policy/un/index.html (última visita: 09-01-2015)
146

La propuesta japonesa para la modificación del Consejo de Seguridad, señala que la


poca eficiencia en la toma de decisiones se debe al número reducido de sus miembros
y el poco consenso entre éstos, ya que bajo la nueva conformación geopolítica y social
del mundo, ONU y su organismo de seguridad no representa los intereses regionales
o globales de una manera, por lo que es necesario el aumento del número de Miembros
permanentes del Consejo, así como los no-permanentes, para que exista una mayor
nivel de representación, y que aquellos países “que desean y pueden asumir la
responsabilidad del mantenimiento de la paz y seguridad internacionales puedan
ejercer un rol de mayor responsabilidad como miembros activos del Consejo de
Seguridad”27, reflejando la realidad geopolítica mundial actual a través de la
proporción del número de los miembros que correspondan a Europa, Asia (y el
pacífico), África, y América.

Al mismo tiempo, la propuesta establece la necesaria expansión de las categorías de


miembros, donde el Consejo sea realmente conformado por un conjunto representativo
de todos los Estados partes. Esta propuesta hoy está siendo revisada junto con diversas
naciones africanas para lograr una coalición capaz de ver aprobada esta propuesta en
la Asamblea28.

Los detractores tanto de la propuesta como de la eliminación del artículo 9 sostienen


que Japón basa su política doméstica y exterior, así como sus votaciones en la ONU y
el principio de la paz y la cooperación, donde la única solución posible a los conflictos
es a través de medios pacíficos, reflejo del pacifismo actual del pueblo japonés, que se
ha visto después de 1945 y luego que Japón fuese víctima de sus propios intentos de
lograr la hegemonía en el Pacifico (con las consecuencias conocidas de destrucción

27
Citado desde documento oficial: Posición de Japón respecto al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para el siglo XXI.
Disponible en http://www.mofa.go.jp/policy/un/sc/pdfs/pamph_unsc21c_fra.pdf (última visita: 09-01-2015)
28
. Mayores referencias sobre las declaraciones de Japón frente a la reforma en los siguientes sitios:
-Ministry of Foreign Affairs of Japan, Japan’s Role in the Maintenance of International Peace and Security
(http://www.mofa.go.jp/policy/un/role/pamph0408.pdf) (última visita: 09-01-2015)
-The United Nations and Japan's Role: http://www.mofa.go.jp/policy/un/role/index.html (última visita: 09-01-2015)
-United Nations Reform: http://www.mofa.go.jp/policy/un/reform/index.html (última visita: 09-01-2015)
-Ministerio de Asuntos Exteriores - Japón, Reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas Marzo de 2005:
http://www.mofa.go.jp/policy/un/reform/pamph0503-s.pdf (última visita: 09-01-2015)
147

total causada por la guerra), por lo que señalan que como el único país que ha vivido
en carne propia las consecuencias de la bomba atómica, el tener un ejército activo así
como el aprobar tácitamente la violencia como medio de resolución de conflicto, es
una contraposición a lo que Japón ha proclamado desde el fin de la II Guerra Mundial,
lo que definitivamente trastocaría la imagen de Japón a nivel de Comunidad
Internacional.

El debate se encuentra supeditado al debate interno entre los que temen por la seguridad
del país y prefieren usar la fuerza o al menos tener la posibilidad de usarla y los que
protegen la paz, creyendo que es posible solucionar cualquier conflicto bajo la vía de
la diplomacia pacífica.

Sin embargo, y de todas maneras, no cabe duda que el hecho de eliminar o modificar
este artículo evidentemente traerá cambios en los dos escenarios de este análisis, al
modificar tanto el equilibrio de poder de la región asiática, como la imagen que hasta
ahora ha proyectado Japón hacia la Comunidad Internacional.
148

3.3 MÉXICO

“México Lindo y querido, si muero lejos de ti


que me entierren en la sierra al pie de los magueyales
y que me cubra esta tierra, que es cuna de hombres cabales.”
(Jorge Negrete)

En el caso mexicano, estableceremos que los elementos de política interna que se ven
reflejados en las dimensiones del modelo de esta investigación se encuentran
entrelazados con mayor cercanía que en el resto de los casos, en un país que pese a
contar con los recursos económicos, naturales y culturales para ser la gran potencia
latinoamericana, durante el periodo de estudio entra en una profunda crisis de la cual
no ha salido hasta la actualidad y donde los elementos que la componen son tan de
fondo, como la corrupción y los vínculos de las autoridades con el narcotráfico, que es
una situación compleja, desde donde al parecer será muy difícil salir.

Es por esto que hemos dividido los elementos centrales de la crisis mexicana para
efectos de la investigación a partir de la dimensión política la transición política del
PRI y la crisis de gobernabilidad posterior; la dimensión económica el crecimiento
económico a partir del modelo neoliberal y sus privatizaciones, que siguió con una
profunda crisis conocida como el efecto tequila o el “error de diciembre”, frase acuñada
por Carlos Salinas de Gortari para atribuir la crisis a las presuntas malas decisiones del
gobierno entrante de Ernesto Zedillo Ponce de León y no a la política económica de su
gobierno; y con respecto a la dimensión de contexto en materias específicas
mencionaremos la relación corrupción - narcotráfico.
149

3.3.1 La derrota del PRI y el quiebre de las confianzas

Como antecedente a la dimensión política de México debemos considerar que el


Partido Revolucionario Institucional, que gobernó sin interrupciones hasta el 2000, fue
creado por Plutarco Elías Calles en 1929 con el objetivo de unir al país por medio de
la creación y modernización de las instituciones políticas del sistema mexicano.

Lázaro Cárdenas le cambia el nombre en 1938 a Partido de la Revolución Mexicana, y


posteriormente Miguel Alemán en 1946 lo vuelve a cambiar por el actual Partido
Revolucionario Institucional. Este partido, conocido como PRI, posee características
similares a las mencionadas anteriormente respecto al modelo o sistema de partido
único, dándose un fenómeno similar al del PLD en Japón, es decir, un partido que se
encuentra en el poder por un prolongado periodo de tiempo y donde los líderes
finalmente caen porque las instituciones y el electorado se ven afectados por esta no
alternancia en el poder debido a la corrupción, mala gestión o poca transparencia del
sistema.

Históricamente, a partir de la creación de diversas instituciones políticas para controlar


el voto campesino, el PRI fue adquiriendo mayores cuotas de poder bajo una estructura
que se transformó en indestructible políticamente, llegando a ganar todos los puestos
de elección popular (alcaldías, gubernaturas, diputaciones, escaños en el senado, etc.),
mientras que el Presidente de la República se convirtió en el líder moral del partido
durante sus seis años de poder y se transformaba en una figura de liderazgo patriarcal.
150

FIGURA 3.10
PRIMEROS MINISTROS DE MEXICO 1934-2014
Presidente Período Partido
Lázaro Cárdenas del Río 1 de diciembre de1934- 30 de noviembre de1940 Partido Nacional Revolucionario

Manuel Ávila Camacho 1 de diciembre de1940- 30 de noviembre de1946 Partido de la Revolución Mexicana

Miguel Alemán Valdés 1 de diciembre de1946- 30 de noviembre de1952 Partido Revolucionario Institucional

Adolfo Ruiz Cortines 1 de diciembre de1952- 30 de noviembre de1958 Partido Revolucionario Institucional
Adolfo López Mateos 1 de diciembre de1958- 30 de noviembre de1964 Partido Revolucionario Institucional

Gustavo Díaz Ordaz 1 de diciembre de1964- 30 de noviembre de1970 Partido Revolucionario Institucional

Luis Echeverría Álvarez 1 de diciembre de1970- 30 de noviembre de1976 Partido Revolucionario Institucional
José López Portillo y Pacheco 1 de diciembre de1976- 30 de noviembre de1982 Partido Revolucionario Institucional

Miguel de la Madrid Hurtado 1 de diciembre de1982- 30 de noviembre de1988 Partido Revolucionario Institucional

Carlos Salinas de Gortari 1 de diciembre de1988- 30 de noviembre de1994 Partido Revolucionario Institucional

Ernesto Zedillo Ponce de León 1 de diciembre de1994- 30 de noviembre de2000 Partido Revolucionario Institucional

Vicente Fox Quesada 1 de diciembre de2000- 30 de noviembre de2006 Partido Acción Nacional

Felipe Calderón Hinojosa 1 de diciembre de2006- 30 de noviembre de2012 Partido Acción Nacional

Enrique Peña Nieto 1 de diciembre de2012- actualidad Partido Revolucionario Institucional

Fuente: Elaboración propia a partir de información histórica.

Pero el discurso del partido de gobierno empieza a perder vigencia en cuanto a hablar
de la Revolución mexicana y otros lugares comunes, por lo que se incorporan conceptos
como globalización, comercio internacional o integración de mercados, agotándose la
popularidad de esta “imagen patriarcal” que hasta ahora los había mantenido en el
gobierno.

El PRI empieza a perder las elecciones municipales de ciudades importantes a manos


del Partido Acción Nacional (PAN), que había sido creado como iniciativa de
banqueros católicos.

Fundado en 1939 por Manuel Gómez Morín, Efraín González Luna, Adolfo Christlieb
Ibarrola y Rafael Preciado Hernández, el PAN tiene tendencias ideológicas
151

conservadoras y democristianas, aunque internamente existen diferentes corrientes,


que van desde el centro a la ultra derecha.

Durante el siglo XX fue considerado el principal partido opositor en México hasta que
en el año 2000 llega al poder con el triunfo de Vicente Fox Quesada, y luego en 2006
Felipe Calderón.

Sin embargo otro líder aparece desde dentro del PRI: Cuauhtémoc Cárdenas, hijo de
Lázaro Cárdenas, que luego fundaría el PRD como partido político y quien se separó
del PRI en 1987 como protesta ante la negación del partido a abrir sus procesos de
selección de candidatos, lo que se vio como un movimiento democratizador al que se
le sumaron diversos partidos de izquierda, incluido el apoyo del líder izquierdista
Heberto Castillo, quien renunció como candidato presidencial del Partido Mexicano
Socialista a favor de la candidatura común de Cárdenas.

Cárdenas, fue y ha sido muy crítico de los gobiernos del PRI de Carlos Salinas de
Gortari y de Ernesto Zedillo, así como del de Vicente Fox. Asimismo, se pronuncia en
contra del modelo neoliberal y a favor de una política social más fuerte, que ayude
sobre todo a las clases sociales bajas, los discapacitados, el apoyo del gobierno a la
cultura y el control por parte del Estado de los sectores estratégicos, en especial los
energéticos.

Cárdenas fue como candidato al frente de una coalición denominada Frente


Democrático Nacional (FDN) y bajo el eslogan “Democracia Ya”, obtuvo poco más
del 30 por ciento de los sufragios, frente al 50 por ciento del candidato del PRI, Carlos
Salinas de Gortari.

Esto significó un éxito considerando que los partidos de izquierda nunca habían logrado
más del 10 por ciento en su conjunto, y además “tomando en cuenta que el acceso a
los medios de comunicación durante las campañas fue muy restringido para la
oposición, donde los registros existentes indican que la cobertura informativa del
candidato del PRI representó alrededor del 98 por ciento del tiempo, siendo el resto
152

para los demás partidos políticos, incluidos el derechista Partido Acción Nacional
(PAN), el propio FDN y otros partidos menores” (Moreno: 2010:110) .

La elección de 1988 quedó manchada por las sospechas de fraude, ya que cuando el
organismo electoral administrado por la Secretaría de Gobernación, comenzó a
informar los primeros resultados que daban ventaja a Cárdenas, el Secretario Manuel
Bartlett anunció súbitamente que el conteo de votos se detenía por fallas en el sistema,
y los resultados de la elección no dieron a conocer hasta varios días después.

El 10 de septiembre de 1988, la Cámara de Diputados erigida en Colegio Electoral,


declaró válidas las elecciones y presidente electo a Carlos Salinas de Gortari por el voto
de 263 diputados, de los cuales 260 eran del PRI, con 83 votos en contra y en ausencia
de 150 diputados de la oposición29.

Con la fundación del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 1989, y el


fortalecimiento y ampliación de las bases del PAN, el PRI tuvo competencia y ese
mismo año pierde la primera elección para gobernador en el estado de Baja California,
lo que fue una señal del electorado, ya que el año anterior había ganado la coalición de
izquierda de Cuauhtémoc Cárdenas, lo que plantea la lógica del voto no ideológico
sino que anti PRI que se gestó durante la época.

Se considera el inicio del término de la era PRI lo se vivió durante el gobierno de Carlos
Salinas de Gortari (1988-1994), cuando México vivió la privatización masiva de las
empresas del Estado y la apertura a la inversión extranjera especialmente con la firma
del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) o North American Free
Trade Agreement (NAFTA), lo que generó el repunte de una situación económica que
venía la baja.

29
Para más información sobre los resultados históricos de las elecciones mexicanas en el sitio del Instituto Nacional Electoral de
México se encuentran todas las estadísticas disponibles, pero sólo desde las elecciones de 1991. Disponible en:
http://www.eleccionesenmexico.org.mx/ (última visita 09-01-2015)
153

Al final del periodo de Salinas e iniciando el periodo de Zedillo, entró en vigor dicho
tratado con E.E. U.U (1 de enero de 1994), y es precisamente debido a este factor que
en el estado mexicano de Chiapas un grupo de indígenas armados desestabilizaron el
sistema político mexicano mediante la ocupación de cabeceras o capitales municipales
llamado el levantamiento zapatista, con el objetivo del derrocamiento de Zedillo y el
establecimiento de una democracia participativa.

El fracaso debido a la represión militar de la que fue objeto esta revolución, el


movimiento mantuvo un carácter de izquierda radical y se reorganizó bajo el llamado
Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General (CCRI-CG) del
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)30 .

La presidencia de Ernesto Zedillo Ponce de León estuvo marcada por otra de las crisis
financieras más profundas del siglo, llamada también Efecto Tequila o error de
diciembre, de la cual ambos gobiernos se culpan y que veremos en la dimensión
económica.

Durante el resto de la década, el PRI siguió perdiendo elecciones locales y estatales


contra los partidos opositores, y aunque ganó las elecciones presidenciales en 1994, la
diferencia fue mucho menor, por lo que en una época caracterizada por la violencia
política debido al levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
en Chiapas, el asesinato del candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio y el
descontento popular debido a la crisis económica era predecible lo que ocurrió en la
siguiente elección presidencial del 2000.

Como se ha documentado en la literatura (Moreno: 2003), la elección presidencial de


2000 dejó ver que el electorado mexicano se encontraba dividido en dos corrientes: el
México tradicional, predominantemente rural, de mayor edad, con bajos niveles de
escolaridad y que buscaba mantener al PRI, mientras que por el otro lado,

30
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Sitio oficial disponible en http://enlacezapatista.ezln.org.mx/ (última visita:
09-01-2015)
154

encontrábamos a un México más joven, urbano, con mayor nivel educacional y con
actitudes más liberales que votaba en contra del PRI, y que se manifestaron
masivamente a favor de Fox.

Desde el sentido del concepto de cambio, para Fox la promesa de campaña no era la
transformación total del sistema y el quiebre con la institucionalidad anterior, sino que
generar una revisión de las políticas públicas, particularmente las económicas y
establecer la posibilidad de la alternancia en el poder.

Bajo este escenario entonces es donde ocurre la transformación política de México, ya


que aunque el resultado mismo de la elección presidencial fue sorpresivo, debido a que
aun cuando seguía teniendo poder, las encuestas preelectorales auguraban una cerrada
victoria del candidato del PRI, el candidato del PAN, Vicente Fox, arrebató el triunfo
con más de 6 puntos porcentuales de diferencia, equivalentes a poco más de 2 millones
de votos de los 37.6 millones emitidos, lo que significó la alternancia en el poder en
México luego de más de 70 años de dominio del PRI, sucediéndole el gobierno Felipe
Calderón Hinojosa, del PAN, que llegó a la presidencia en medio de las extrañas
circunstancias de las elecciones presidenciales de 2006.

FIGURA 3.11
RESULTADOS ELECCIONES PRESIDENCIALES 1994
(Por partido, en votos)

Fuente: Instituto Nacional Electoral de México. Disponible en: http://www.eleccionesenmexico.org.mx/


155

FIGURA 3.12
RESULTADOS ELECCIONES PRESIDENCIALES 2000
(Por partido, en votos)

Fuente: Instituto Nacional Electoral de México. Disponible en: http://www.eleccionesenmexico.org.mx/

Vicente Fox Quesada, empresario, ocupó el cargo de Presidente de México entre el 1


de diciembre de 2000 y el 30 de noviembre de 2006, siendo el primero en provenir de
antepasados estadounidenses, por lo que fue habilitado para postular al cargo sólo tras
la reforma constitucional que permitió a los mexicanos por nacimiento, hijos de padre
o madre de origen extranjero nacidos dentro de territorio nacional aspirar al puesto.

Luego de trabajar en The Coca Cola Company como presidente de la división de


América Latina (es el gerente ejecutivo más joven en la historia de la compañía) se
dedicó a negocios relacionados con la alimentación, la exportación de verduras
congeladas, la actividad agropecuaria y el calzado. En 1988, fue elegido diputado
federal por el estado de Guanajuato, y como legislador fue uno de los diputados que
cuestionó la legitimidad del triunfo de Carlos Salinas de Gortari.

En el 2000, Fox representando a la Alianza por el Cambio (compuesta por el Partido


Acción Nacional (PAN) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM)), y con el
apoyo de Porfirio Muñoz Ledo, candidato presidencial del ex Partido Auténtico de la
Revolución Mexicana (PARM), logró el triunfo sobre el PRI con casi el 42,5% de los
156

votos, lo cual es suficiente en la legislación electoral mexicana para declarar a un


candidato ganador, ya que el sistema no contempla segunda vuelta.

Fox asume la presidencia con uno de los índices de popularidad más altos en la historia
reciente de México y rápidamente promueve una reforma fiscal que contemplaba el
impuesto al valor agregado el consumo de alimentos, medicinas, colegiaturas de
escuelas privadas, libros y revistas, (entre otros), pero la reforma fue rechazada, lo que
inmediatamente mina su popularidad, junto con una serie de hechos que sentaron la
duda respecto a la existencia de corrupción en su gobierno y que plantearemos en la
variable de contexto ( boletas adulteradas para pagos de su campaña, el caso de las
Muertas de Ciudad Juárez, conflicto por el proyecto del aeropuerto de Texcoco, tráfico
de influencias de los hermanos Bribiesca, la Biblioteca José Vasconcelos entre otros),
pese a que en noviembre de 2001 crea la Agencia Federal de Investigación (AFI),
agencia encargada de combatir delitos federales como el secuestro, tráfico de drogas,
la delincuencia organizada así como los delitos electorales).

En las elecciones del 2006 gana Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, abogado con
Máster en economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y en
administración pública por la Universidad de Harvard y miembro del Partido Acción
Nacional (PAN), gobernando entre diciembre del 2006 y noviembre de 2012.

En 1993, mientras era diputado, fue electo Secretario General del PAN y en 1995,
aunque no ganó, se postuló a gobernador de Michoacán, su estado natal aumentando la
votación a favor de su partido en un 25%. Luego, fue ministro de energía de Fox y
electo candidato presidencial a fines de 2005.

Luego de una elección donde los candidatos se acusaron de diversos actos de


corrupción, (ver dimensión de contexto) el 2 de julio, Calderón se autoproclamó
157

vencedor conforme a los resultados que hasta ese entonces arrojaba el antiguo Instituto
Federal de Elecciones (IFE) 31.

El 6 de julio, luego de un conteo que incluyó la totalidad de las actas de cada distrito
electoral, el fallo del IFE determinó que el candidato con mayor número de votos fue
Felipe Calderón Hinojosa, pero la oposición acusó al gobierno de proteger un fraude
electoral, donde el candidato del PRD, Andrés Manuel López Obrador sería el
verdadero presidente electo.

Esto movilizó al país y en Ciudad de México millones de manifestantes bloquearon los


accesos a la avenida Paseo de la Reforma (una de las más importantes de la ciudad) y
al centro de la ciudad por más de un mes.

El resultado fue llevado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación32, que
el 5 de septiembre validó las elecciones, declarando Felipe Calderón como presidente
electo de México.

Calderón fue investido como el nuevo presidente de México en medio de sospechas de


un fraude electoral y en una ceremonia poco protocolar para tratarse del traspaso de los
poderes presidenciales, y donde posteriormente de asumir y nombrar a los Ministros
más estratégicos de su gabinete (Gobernación, Defensa nacional, Seguridad Pública y
Marina), se dirigieron al Palacio Legislativo de San Lázaro y en medio de un ambiente
extremadamente tenso y entrando por puerta trasera del recinto se llevó a cabo la
transmisión de poderes, pero ahora frente al Congreso en un acto que no duró más de
aprox. 5 minutos y posteriormente, luego de una ceremonia en el Auditorio Nacional,
donde pronunció el primer discurso oficial, pasó revista al Ejército, Marina y Fuerza
Aérea, como Jefe Supremo de las fuerzas armadas.

31
Luego de la reforma político electoral impulsada por Enrique Peña Nieto, se acordó la disolución del IFE y creación del Instituto
Nacional Electoral (INE) que entró en funciones a partir del 04 de abril de 2014
32
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Sitio disponible en: http://www.trife.org.mx/ (última visita: 09-01-2015)
158

Calderón al poco tiempo de iniciado su mandato, estableció una estrategia de seguridad


para combatir el narcotráfico, que coordinaba al Ejército Mexicano en operativos
especiales, no obstante el ejército a las calles constituyó un gran fracaso debido a los
brotes de violencia que surgieron a lo largo de todo el país.

Felipe Calderón inicia una serie de acciones que intentaron asegurar la institucionalidad
en materia policial y penal:

• Aumentó la dotación de la Policía Federal de 6 mil efectivos en 2006 a 36 mil


en 2012 y aumentó el sueldo y la capacitación de los militares, reduciendo la
deserción en más de un 50%

• Llevó a cabo la certificación de los policías, sin embargo para julio del 2012
únicamente se habían evaluado el 45% de elementos policiales.

• Implementó programas y estrategias de seguridad a nivel nacional, que, entre


otras cosas, contemplaba la creación de un sistema de control y registro criminal
unificado para todo el país, la creación de centros de recuperación de adicciones y
programas de prevención del consumo de drogas a nivel escolar.

• Propuso una ley para prevenir y sancionar delitos de Secuestro, la Ley de


Extinción de Dominio, la Reforma Constitucional en materia de Justicia Penal y
Seguridad Pública, así como continúo con la llamada Iniciativa Mérida, que a partir
de recursos de EE.UU era posible adquirir tecnología para la lucha contra el
narcotráfico como helicópteros, laboratorios de balística y equipos poligráficos, así
como capacitación para la policía.
159

Además, se realizaron una serie de medidas tendientes generar acciones para mejorar
la situación social de la población entre los cuales se destacan:

Subsidios: Se otorgaron más de 1 millón 40 mil subsidios a trabajadores para acceder


a un crédito para la vivienda, se cambió el piso de tierra por piso de concreto a más de
2 millones 550 mil familias, subsidio a los jubilados mayores de 70 años más pobres
con 500 pesos mexicanos mensuales (además de orientación social, atención médica y
medicamentos), apoyo económico a las personas que viven en bosques y selvas a
cambio de la conservación de los ecosistemas forestales, beneficios a familias de
escasos recursos mediante apoyos directos y créditos accesibles, para que se
reemplazaran refrigeradores y equipos de aire acondicionado obsoletos por otros más
modernos y eficientes, reduciéndose significativamente el consumo de energía
eléctrica.

Desarrollo Sustentable: Se generaron políticas de reforestación tales como el


programa Proarbol que llegó a plantar 1,930 millones de árboles en 2 millones 180 mil
hectáreas, se establecieron 25 millones 300 mil hectáreas, como Áreas Naturales
Protegidas, lo que representa el 12.9% del territorio nacional. Además, se instituyó el
Programa Hipoteca Verde del Infonavit, estableciéndose subsidios federales para
paquetes básicos de viviendas con tecnologías sustentables de agua y ahorro energético
y a principios de 2008 envió al Congreso la Reforma Energética.

No obstante, durante su gestión se redujo considerablemente el presupuesto hacia áreas


relevantes como Educación y el desarrollo de investigación y tecnología aplicada con
el fin de proveer de recursos a la lucha contra el narcotráfico, no obstante eso, dicha
política tuvo enormes críticas por parte de la sociedad mexicana así como los
desastrosos resultados que hemos visto durante la época posterior al periodo de estudio.
160

3.3.2 Crecimiento, Privatización y Crisis

Carlos Salinas de Gortari incrementó el gasto fiscal a niveles históricos antes de


terminar su mandato, mientras el peso mexicano se sobrevaluaba. El déficit redujo el
flujo de inversiones y la generación de puestos de trabajo, motivo por el cual se decidió
alentar las inversiones privadas en lugar de echar a andar la maquinaria estatal para
generar ingresos, por lo que Salinas privatizó la banca y los fondos originados de estas
ventas y de otras compañías del gobierno que también fueron privatizadas se invirtieron
en infraestructura, con el fin de incrementar la productividad y alentar la llegada de
inversión extranjera que además generaría nuevos puestos de trabajo con el Tratado
de Libre Comercio de América del Norte con EE.UU y Canadá.

El TLC entró en vigor el 1º de enero de 1994, cuando México parecía un lugar excelente
para invertir, lo que aprovecho Carlos Salinas de Gortari para financiar su gobierno a
través de Tesobonos y CETES, que eran una especie de deudas a corto plazo que se
compraban y vendían en pesos, pero estaban protegidos contra los efectos de una
posible devaluación, al cotizarse en dólares, por lo que al momento de cambiarlos a
pesos se pagaban al tipo de cambio vigente.

El crecimiento económico era estable y la baja inflación hizo que muchos políticos y
los medios afirmaran esperanzadoramente que México estaba viviendo una época de
bonanza y que era probable que despegara económicamente, y de hecho, fue el primer
país o economías recientemente industrializadas en ser aceptado en la Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en mayo de 1994.

No obstante la vulnerabilidad económica mexicana era evidente, fue minimizada por


la clase política y los medios de comunicación, lo que junto con una serie de malas
decisiones de política macroeconómica y otros eventos que mencionamos en la
dimensión anterior, hicieron que México entra en una crisis con repercusiones
internacionales debido a la falta de reservas internacionales, a causa de la devaluación
de su moneda los primeros días de la presidencia de Ernesto Zedillo, que pese a que se
161

cuestiona su política económica de los primeros días, en definitiva tuvo que hacerse
responsable en gran medida por la política económica de Salinas.

De acuerdo con historiadores económicos como Hufbauer y Schoot (ver fuentes: 2005)
la crisis económica de 1994 fue propiciada principalmente por:

 Prácticas bancarias no reguladas que permitieron la obtención de créditos que


luego fueron de difícil recuperación.

 La preocupación de los inversionistas por la seguridad de la situación


económica debido al conflicto en Chiapas.

 Un alto gasto gubernamental en obras públicas previo a las elecciones, lo cual


se tradujo en un déficit histórico por el cual Salinas tuvo que emitir los
Tesobonos y que debido a los hechos antes mencionados fueron vendidos
rápidamente, por lo que las reservas internacionales del Banco de México, que
ya se encontraban en niveles muy bajos finalmente se vaciaron.

En este caso, en vez de subir las tasas de interés, permitiendo que la base monetaria se
contrajera y así evitar que más dólares siguiesen siendo extraídos de las reservas
rápidamente, el Banco de México compró deuda mexicana para impedir que las tasas
de interés se incrementaran, lo cual causó una mayor fuga de dólares de las reservas
internacionales, y antes de la toma de posesión de Ernesto Zedillo, el gobierno de
Salinas no realizó ningún ajuste.

Finalmente en los primeros meses del nuevo gobierno la crisis finalmente estalló y
Zedillo intentó terminar con estas prácticas para detener la fuga de dólares de las
reservas internacionales, pero cuando se anunciaron los planes de devaluación hubo
muchos inversionistas extranjeros que retiraron sus inversiones, agravando los efectos
de la devaluación.
162

A principios de 1995, Zedillo decidió establecer el sistema de libre flotación del peso
y cuando el dólar dejó de ser controlado por el gobierno, perdió la mitad de su valor,
hecho que ocasionó que las deudas en dólares no pudieran ser pagadas, lo que se llamó
el "error de diciembre" de acuerdo con el ex presidente Salinas de Gortari. (Hufbauer
– Schott: 2005)

Ernesto Zedillo resolvió el problema por medio de dos préstamos como paquete de
rescate hechos por EE.UU de 20 mil millones de US$, a los cuales se les añadieron casi
$30 mil millones más: $17 mil millones del Fondo Monetario Internacional, $10 mil
millones del Bank for International Settlement, mil millones del Banco de Canadá en
forma de swaps de corto término y mil millones más provenientes de diversos países
latinoamericanos (entre ellas Argentina y Brasil cuyas economías eran severamente
afectadas por los efectos de la crisis mexicana).

El dólar se estabilizó a un precio de 6 pesos, y por los siguientes dos años, antes de ser
afectado por la Crisis financiera asiática de 1998, se mantuvo entre 7 y 7.7 pesos, por
lo que gracias a esta inyección de dinero, el resto del gobierno de Zedillo vio una
recuperación del empleo y el mejoramiento de la economía mexicana.

Luego de la crisis, y comprometidos con EE.UU y el resto de los países e instituciones


internacionales, el gobierno mexicano debió responder modificando su política fiscal a
partir de estrictos controles.

Asimismo, el crecimiento de las exportaciones amortiguó la recesión, y en menos de


10 meses, la tasa de crecimiento mensual del PIB ya era positiva. Para 1996 la
economía ya estaba creciendo (llegando a un máximo de casi 7% en 1999), y en 1997
México pagó, por adelantado, todos los préstamos de los Estados Unidos.

Los negocios mexicanos que tenían deudas en dólares, sufrieron el despido masivo de
empleados y por lo tanto las repercusiones sociales que tuvo esta crisis fueron
incalculables: en muchos casos se tradujeron en pérdidas económicas desastrosas para
las familias, ya que el desempleo y las altas tasas de interés provocaron que muchas
163

familias no pudieran pagar sus préstamos e hipotecas financiadas por sus ingresos
regulares, perdiendo sus propiedades, mientras el gobierno federal realizaba un rescate
financiero a Bancos Mexicanos conocido por FOBAPROA, que no fue al rescate de las
personas ni las pymes.

El gobierno mexicano implementó diferentes medidas ante la situación, se creó por


ejemplo el Acuerdo de unidad para superar la emergencia económica, el cual otorgó
un aumento a los salarios mínimos del 7% e impuso un tope de 12.000 millones de
pesos al crédito del Banco Central y el Programa de acción para reforzar el Acuerdo
de unidad para superar la emergencia económica, donde se incrementa el IVA del
10% al 15% y reduce el gasto en 10%, se reduce de nuevo el límite al crédito del Banco
Central en 10.000 millones de pesos para 1995, y otorga un nuevo aumento a los
salarios mínimos del 12%.

México tuvo que enfrentar nuevas crisis durante el periodo de estudio particularmente
en el gobierno de Felipe Calderón, ya que luego de superar en parte la crisis del tequila,
se sucedieron una serie de crisis nacionales e internacionales:

Desde diciembre de 2006 y debido a una crisis alimentaria mundial, el precio promedio
de la canasta básica se elevó en 34.17 por ciento, mientras el costo promedio de los
alimentos considerados en ese universo repuntó 36.01 por ciento, 7.5 veces el aumento
a los salarios concedido a los trabajadores en enero de 2007 y el costo de los
combustibles se elevó en alrededor del 3,5%, cifras que pueden confrontarse con la
información proporcionada por la Procuraduría Federal del Consumidor y la Secretaría
de Economía de México.

En este mismo sentido, el precio del maíz, alimento básico de la dieta de los mexicanos,
llegaron a duplicarse, lo que se pudo explicar mediante el alza de los precios
internacionales del producto para producción de bioetanol y el acaparamiento del grano
por empresarios del maíz.
164

El gobierno intervino, a través de los ministerios de economía y agricultura, pero esta


intervención fue tardía el precio se estabilizó en una negociación llamada Pacto
Económico para la Estabilización de la Tortilla.

En el 2008, la crisis financiera internacional que comenzó en Estados Unidos repercutió


fuertemente en México, que fue el país de Latinoamérica que más sufrió la recesión en
términos de su caída en el Producto Interno Bruto (PIB) anual, en más de 6 por ciento
para 2009, tomando en cuenta la relación económica estrecha de México con EE.UU,
afectando también el nivel de cambio para el peso mexicano en relación al dólar.

En este sentido podemos finalmente revisar los índices de pobreza durante el periodo
de estudio, donde según el informe oficial anual; “Informe de Evaluación de la Política
de Desarrollo Social 2012”, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de
Desarrollo Social (CONEVAL), durante el gobierno de Felipe Calderón se incrementó
la pobreza en México, tomando en cuenta las cifras oficiales a partir del año 2008, la
población mexicana en situación de pobreza correspondía al 44.5% de la población,
mientras que en el 2010 esa cifra había aumentado al 46.2%, lo que corresponde en
cantidad de habitantes a tres millones 155 mil personas más bajo la línea de la
pobreza33.

Sin embargo, pese a que estas cifras no dejan de sorprender, los índices son aún
mayores cuando consideramos los datos de pobreza de patrimonio (pérdida de su
patrimonio tales como propiedades o automóviles en virtud de las elevadas tasas de
interés, que impidieron el pago de la deuda), pérdida de capacidad adquisitiva o de
capacidades y pobreza alimentaria (adquisición de la canasta básica)

33
Cifras extraídas del informe 2012 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
Disponible en: http://www.coneval.gob.mx/Informes/Evaluacion/IEPDS2012/Pages-IEPDSMex2012-12nov-VFinal_lowres6.pdf
(última visita 09-01-2015)
165

FIGURA 3.13
MEXICO 1992-2012 – POBREZA EN CUANTO A LOS INGRESOS
(EN PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN)

Fuente: ENIGH (Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares) del INEGI. Disponible en
http://mexicomaxico.org/Voto/pobreza.htm (última visita 09-01-2015)

FIGURA 3.14
- MEXICO 1991-2009 –
- CRECIMIENTO PGB (EN MILES DE MILLONES DE DOLARES)

Fuente: Datos extraídos de www.tradingeconomics


con información estadística del Banco mundial (Ultima visita: 07-01-2015)
166

FIGURA 3.15
MEXICO 1990-2010 -CRECIMIENTO PGB (EN %)

Fuente: Elaboración propia a partir de datos ONU (UN – The National Accounts Main Aggregates Database)
http://unstats.un.org/unsd/snaama/dnllist.asp

3.3.3 Corrupción y Narcotráfico

Evidentemente hoy México se encuentra en una crisis institucional debido a la


corrupción y a la inserción del narcotráfico en el sistema mexicano, lo que se plantea
como una mezcla de corrupción del sistema político económico y legislativo
(incluyendo las policías) con la entrada de los carteles del narcotráfico a la sociedad
mexicana sin el control que debería entregar el sistema público.

La situación actual es por tanto una mezcla entre actos de corrupción que fueron
invadiendo a las instituciones y por otra parte el no freno de las actividades del
narcotráfico a nivel país, lo que ha generado la falta de garantías a la población que hoy
tiene la población mexicana para vivir en paz.
Dentro de los hitos de la corrupción en México durante el periodo 1991-2009 podemos
encontrar los siguientes:
167

Durante el gobierno de Salinas, las privatizaciones, donde destaca la de TELMEX,


fueron cuestionadas debido a la falta de transparencia en las negociaciones.

Asimismo, fue el último presidente al que se le asignó una partida presupuestal cuyo
gasto no estaba sujeto a comprobación, llamada partida secreta, por lo que no se sabe
a ciencia cierta donde y a quien fueron a parar esos dineros, por lo que se reformó la
ley y en los gobiernos siguientes no fue posible por parte de la presidencia utilizar
dichos montos, ya que los gastos deben ser rendidos por las secretarías de Estado bajo
el fundamento del artículo 74 constitucional.

Su familia también ha estado en la polémica, ya que al poco tiempo de dejar el cargo,


su hermano Raúl fue condenado tras haber sido acusado de diversos delitos entre los
que destacaban el tráfico de influencias, corrupción, evasión fiscal y la autoría
intelectual del asesinato de su ex cuñado, el entonces diputado federal José Francisco
Ruiz Massieu.

Salinas de Gortari se declaró en huelga de hambre durante 36 horas, alegando que el


arresto de su hermano y los medios de comunicación eran una política de Estado contra
su persona y su administración, acusando directamente al presidente Zedillo, pero el 3
de marzo de 1995, luego de una reunión en la residencia oficial, Salinas abandonó el
país para regresar sólo esporádicamente por asuntos familiares.

En 2005, tras 10 años, tres meses y 13 días, Raúl Salinas de Gortari quedó libre, aunque
con procesos pendientes por delitos como falsificación de documentos y tráfico de
influencias.
168

En cuanto a Ernesto Zedillo, se le acusa de responsabilidad en la matanza de Acteal,


una incursión paramilitar en la región de Los Altos de Chiapas al sureste de México, el
22 de diciembre de 1997, donde fueron atacados indígenas tzotziles de la organización
"Las Abejas", que se encontraban en el interior de la iglesia de la localidad, teniendo
como resultado 45 muertos, incluidos niños y embarazadas.

El gobierno mexicano calificó la masacre como un conflicto étnico entre comunidades,


opositores y grupos defensores de DD.HH, mientras que por otra parte la consideran
como una estrategia del gobierno para desarticular la base social de la localidad, por lo
que en septiembre de 2011 se interpuso una demanda en contra de Ernesto Zedillo ante
la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ante su posible
responsabilidad en el caso.

En cuanto al gobierno de Vicente Fox, durante su candidatura fue apoyado por una
agrupación que se constituye en asociación civil denominada Amigos de Fox, que entre
diciembre de 1999 y julio de 2000, le hizo pagos al candidato en concepto de
"honorarios" por la suma de 345 mil pesos mexicanos (existen talones de recibo
firmados por Fox como prueba), que por medio de investigaciones judiciales llevadas
a cabo previo a las campañas electorales del año 2003 en relación a dicha asociación
civil, se descubrieron estados de cuenta, cheques y otros documentos con grandes
sumas de dinero que ingresaron a la campaña sin registro del gasto electoral por parte
de empresas nacionales (CEMEX, Coca Cola, entre otras) e internacionales (The Coca
Cola Company - Atlanta) directamente a las cuentas de Fox y a la Asociación Amigos
de Fox.

Asimismo, existen registros de cheques donados por empresarios como Carlos Slim
por $18.750.000.00 pesos mexicanos, que excedían el límite de donaciones de
particulares a candidatos establecido por el IFE de $750 mil pesos, lo cual demuestra
que al llegar a la presidencia, mexicanos, se encontraba ligado económicamente a
grupos empresariales que aportaron a su campaña.
169

En este escenario, también existen ex colaboradores muy cercanos a Fox acusados de


diversos delitos, como Lino Korrodi, quien presidió la organización Amigos de Fox y
quien tiene una hija (Karla Karrodi) casada con un magnate de Ciudad Juárez conocido
como pederasta y asesino de mujeres que está siendo investigado por la DEA por ser
sospechoso de lavado de dinero.

Se le acusa de una serie de fraudes a PEMEX usando la empresa KILATE y Fox ha


sido señalado como presunto cómplice o responsable del fraude financiero por 400
millones de dólares de la empresa Oceanografía, la mayor empresa contratista de
PEMEX durante su gobierno, luego que PEMEX encontró en una revisión interna
irregularidades en contratos con la firma.

En relación al proyecto del aeropuerto de Texcoco, desde el inicio de su mandato


Vicente Fox se había comprometido a mejorar la infraestructura de México con la
construcción de un nuevo aeropuerto en la zona metropolitana del D.F, pero los
gobiernos locales de Hidalgo y del Estado de México solicitaron la obra.

Luego de los estudios de factibilidad, en octubre del 2001 se determinó que la obra
sería realizada en terrenos del lago de Texcoco, para lo cual se necesitaba expropiar 4
mil 550 hectáreas, pero el precio de expropiación de 7 pesos por metro cuadrado estaba
fuera de las negociaciones y el precio establecido por ley, por lo que los campesinos
impugnaron ante los tribunales federales el decreto expropiatorio, por lo que luego de
meses de protestas el gobierno decidió cancelar el proyecto en Texcoco del nuevo
aeropuerto de la Ciudad de México.

El tráfico de influencias de Fox es una de las críticas más complejas de su


administración, debido a la existencia de varios episodios que hacen ver el cruce de la
línea ética del presidente entre la responsabilidad política y la falta de probidad.
170

El primero de noviembre del 2001, por decreto es creada la AFI agencia la cual se
encarga de combatir delitos federales como el secuestro, tráfico de drogas, la
delincuencia organizada así como los delitos electorales, pero el 2005, Fox se vio
envuelto en un conflicto legal y político relacionado con el desafuero del jefe de
gobierno de la capital del país: Andrés Manuel López Obrador, quien acusó al
presidente de confabularse en su contra. Días después, llegó a un acuerdo con Vicente
Fox, mediante el cual la PGR, institución que supervisaba la AFI, no ejercería acción
penal contra él, lo que provocó la renuncia del General Rafael Macedo a la dirigencia
de esa institución. Esta situación deja entrever la limitada responsabilidad de las
instituciones frente al poder del presidente, aun cuando no existía justificación para
cancelar los cargos en contra de López, lo que también en aquella época fue criticado
por el Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Azuela.

Otro conflicto en que se vio envuelto fue con el tráfico de influencias de los hermanos
Bribiesca, donde la diputada federal del PRD Martha Lucía Mícher Camarena, quien
fue contendiente de Vicente Fox por Guanajuato en 1995, aseguró en octubre de 2005
que los Bribiesca se beneficiaron con 42 millones de pesos mexicanos por comisiones
y negocios con organismos del gobierno gracias a su cercanía con el presidente Fox.

En septiembre de 2007 la revista Quien publicó un reportaje sobre la vida de Fox luego
de dejar la presidencia desde el rancho de San Cristóbal, de su propiedad y que había
sido totalmente remodelado a un año de terminar su mandato34.

Tras la aparición del reportaje, el Congreso mexicano trató de crear una comisión
especial de investigación para responder a las acusaciones sobre el uso de recursos
públicos y enriquecimiento ilícito, ya que Una vez llegado a la presidencia, su sueldo

34
Revista Quien: Portada del reportaje disponible en http://www.quien.com/fotogalerias/2010/12/21/las-10-mejores-portadas-de-
quien/9 (Última visita 09-01-2015)
171

llegó a ser de 167 mil 255.94 pesos mexicanos al mes, lo que registra un incremento de
57% por ciento respecto a lo que cobraba su antecesor en noviembre de 200035.

Por otra parte, y tras concluir su mandato presidencial, Vicente Fox se ha convertido
en uno de los principales impulsores de la legalización de las drogas en México,
sugiriendo en 2010 legalizar la producción, distribución y venta de drogas como parte
de una estrategia para golpear la estructura económica de los carteles y que la
legalización es "una medida necesaria" en la lucha contra el narcotráfico, e incluso se
dio a conocer que Vicente Fox tenía planes de invertir en la venta de marihuana
legalmente establecida en Estados Unidos mientras que declaraba en un medio
mexicano que de legalizarse la marihuana en México, él mismo se convertiría en
productor36 .

Asimismo, en abril de 2012, Fox hizo un llamado a los mandatarios de América Latina
para legalizar las drogas, en el marco de la Cumbre de las Américas en Cartagena,
Colombia, emitiendo un aviso en un diario de circulación nacional instando a los
presidentes latinoamericanos a la legalización.

Pese a estas declaraciones, en su campaña presidencial, Fox prometió la puesta en


marcha de una comisión que investigue los nexos del narcotráfico con las altas esferas
del poder, Lo cual nunca llegaría a realizarse, debido a la férrea oposición del PRI ya
que Fox señaló que el primer investigado por la comisión iba a ser el ex presidente
Salinas.

En el gobierno de Calderón se aprobó la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones


Públicas, que tiene como objeto establecer procedimientos y sanciones ejemplares a
proveedores y contratistas del Gobierno Federal, así como a los poderes y órganos
constitucionales que participen en actos de corrupción así como la eliminación de

35
De acuerdo con las remuneraciones contenidas en los Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2000 y 2006,
respectivamente.
36
“Fox se ve como productor de marihuana, en caso de que se legalice”. Excélsior. 5 de junio de 2013.Disponible en
http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/06/05/902653 (última visita 09-01-2015)
172

trámites y servicios que simplificaron la atención ciudadana. Asimismo, se impulsó la


reforma constitucional respecto a la publicación de la información en todo el sistema
estatal.

Calderón fue acusado de otorgarse a pocos meses de iniciar su gestión al frente del
banco estatal Banobras un crédito, el cual fue pagado tras su obtención, de acuerdo con
las palabras del presidente. Además, Felipe Calderón contaba realmente con la
experiencia en administración bancaria requerida oficialmente para desempeñar el
puesto de Director de Banobras.

En el debate presidencial del 6 de junio de 2006, el candidato presidencial Andrés


Manuel López Obrador acusó a Calderón de tráfico de influencias, al haber concedido
contratos en PEMEX durante su periodo de ocho meses como secretario de Energía a
la compañía de software Hildebrando, que es administrada por Diego Hildebrando
Zavala, quien es su cuñado.

López Obrador también acusó a la compañía de evasión fiscal, pero Calderón rechazó
esa acusación diciendo que demandaría a López Obrador por difamación, pese a la
existencia de pruebas que establecen que cuando Calderón fue secretario de Energía,
en 2003, le otorgaron un contrato de Pemex por valor de ocho millones de pesos
mexicanos, mientras que en el portal Compranet, perteneciente a la Secretaría de la
Función Pública (similar al portal Chilecompra) se podía tener acceso a información
sobre los contratos otorgados a la empresas que, según indicaban, eran 11 millones de
pesos mexicanos.

Por otra parte, en agosto de 2012, el gobierno anunció que no renovaría la concesión a
MVS, conglomerado de medios de comunicación que se había mostrado crítico con
Calderón.
173

En cuanto al narcotráfico, este conflicto enfrenta al Estado mexicano y los Grupos de


Autodefensa Popular y Comunitaria con los cárteles que controlan diversas actividades
ilegales, principalmente el tráfico ilegal de drogas.

Esta situación comenzó el 11 de diciembre de 2006, cuando el gobierno federal anunció


un operativo contra el crimen organizado en el estado de Michoacán, donde a lo largo
de 2006 se habían contabilizado cerca de 500 asesinatos de miembros de los cárteles
del narcotráfico.
Para enfrentarlos, el gobierno mexicano privilegió el uso de las fuerzas armadas,
movilizando a la policía federal y local, así como el ejército y la marina.

Entre diciembre de 2006 y enero de 2012 se estima que murieron entre 60.000 y
150.000 personas mediante ejecuciones, enfrentamientos entre bandas rivales y
agresiones a la autoridad, entre narcotraficantes, efectivos de los cuerpos de seguridad
y civiles (periodistas, abogados y personas sin identidad o no identificadas que son
ejecutadas por los carteles), haciendo que México, y particularmente la ciudad
fronteriza de Juarez se convierta en la ciudad más insegura del mundo, y donde se
cometieron más asesinatos que en todo el territorio de Afganistán en el año 2009, pese
a ser uno de los puntos que ha recibido un mayor número de efectivos policiales del
país.

Los antecedentes del narcotráfico en México datan de la década de 1980 y en particular


luego del arresto de Miguel Ángel Félix Gallardo en 1989, quien controlaba el negocio
de la cocaína en México, pero los arrestos de algunos líderes importantes de los cárteles
particularmente de los de Tijuana y del Golfo, y la gran militarización del territorio
mexicano provocó la respuesta violenta por parte de las organizaciones criminales y la
crisis institucional que vemos hasta hoy en el país.
174

Para contener la violencia y acabar con los carteles, Felipe Calderón en la primera
semana de su gobierno incrementó el salario y los beneficios de la Policía Federal y de
las Fuerzas Armadas, pero esto no tuvo en ningún caso los efectos que el gobierno
esperaba respecto a la baja de los delitos relacionados con el narcotráfico, lo que se
acrecienta con la posibilidad de los mexicanos de tener y portar armas como derecho
constitucional a poseer armas de fuego, que legalmente deben ser compradas la única
tienda legal de armas localizada en Ciudad de México y que es controlada por el
Ejército, no obstante los carteles de la droga contrabandean armas de fuego a través de
las fronteras de EE.UU. o Guatemala, por lo que en el mercado negro las armas de
fuego están ampliamente disponibles.

Los crímenes ligados al narcotráfico, hacen al país figurar entre los más violentos a
nivel mundial, situación que ya se ha hecho patente en los medios de comunicación
nacionales y del extranjero, recomendándose altamente en muchos países el evitar
viajar a México, ya que las acciones en materia de seguridad pública conducidas por el
Ejército sólo han logrado el incremento de los niveles de violencia y homicidios.
175

3.4 BRASIL

“El Brasil que salió de los gobiernos de Cardoso y Lula era menos vulnerable.
Vivimos ahora, en todo el mundo, un período de profunda inestabilidad.
Sin embargo, Brasil que enfrenta sus viejos problemas con nuevos colores,
ahora es más capaz de resolverlos"
Caetano Veloso

Brasil desde siempre ha sido considerado un país rico en el sentido de la extensión de


su territorio (quinto a nivel mundial) y la riqueza de sus recursos naturales y vive
actualmente un enorme crecimiento económico siendo uno de los protagonistas de la
transformación geopolítica del Sistema internacional.

Si consideramos indicadores económicos, Brasil es uno de los “grandes poderes” como


diría Organski: Su PIB ha crecido en promedio un 4% anual en la primera década del
siglo XXI, su economía podría alcanzar el quinto puesto mundial en las próximas
décadas, sus empresas nacionales figuran entre las más grandes del mundo
(PETROBRAS, EMBRAER, VALE), el descubrimiento del área del pre-sal y los
biocombustibles podría elevarlo al lugar de potencia mundial en producción de
hidrocarburos, en el aspecto internacional ha logrado convertirse en un jugador
relevante ya no sólo a nivel regional sino global al ser miembro de IBSA y los BRICS,
haciendo además serios intentos de obtener un asiento permanente en el Consejo de
Seguridad de la ONU.

Sin embargo, la problemática interna en temas como narcotráfico, corrupción,


erradicación del hambre, acceso a educación y vivienda, inequidad en la distribución
de la renta o la discriminación racial le impiden convertirse en un país verdaderamente
desarrollado desde lo económico, pero también desde lo social y lo cultural, haciéndolo
“una potencia económica emergente con una estructura social atrasada”
(Rabinovich:2014:3).

¿Cuál es el camino que Brasil ha seguido para llegar a su situación actual?


176

Luego de las reformas que se generaron a partir del retorno a la democracia, pese a la
crisis económica y la falta de soluciones a los problemas de fondo a nivel social,
evidentemente la situación interna brasileña ha logrado innegables avances en la última
década.

No obstante, para que Brasil efectivamente se convierta en un gran poder internacional


debe continuar en la lucha para resolver sus problemas estructurales, por lo que en los
avances en su política interna para el periodo 1991-2009 sólo vemos el inicio del
camino.

A continuación revisaremos los hechos que generaron procesos de continuidad y


cambio en la política interna de Brasil, donde en relación a las dimensiones planteadas
por el modelo de esta tesis, nos referiremos a la dimensión política con los liderazgos
y la corrupción desde la vuelta a la democracia hasta el gobierno de Lula, en la
dimensión económica, las reformas para el desarrollo y en relación a la dimensión
de contexto, mencionaremos las políticas para el medioambiente y las energías
renovables.

3.4.1 Continuidad y Cambio para un desarrollo con igualdad

Durante la dictadura militar que se instauro entre 1964 y 1985, Brasil contó con cinco
presidentes (civiles pero militares de reserva) que en orden cronológico fueron Castelo
Branco, Artur da Costa e Silva, Emílio Garrastazu Médici, Ernesto Geisel y João
Baptista Figueiredo, los cuales bajo la influencia de técnócratas como Eugênio Gudin,
Roberto Campos y Antonio Delfim Netto, llevaron a cabo una serie de reformas al
sistema brasilero en cuanto a lo económico, fiscal y estructural, entre las cuales se
destacan la reforma agraria y la nacionalización de empresas de infraestructura.

Dichas medidas trajeron el ansiado progreso económico, no obstante la censura, la


manipulación de los medios y la represión política eran evidentes, por lo que las
177

lecciones de 1976 llevaron a la apertura del sistema y la posibilidad de la vuelta a la


democracia gracias a que aumentó el número de votos de oposición.

Esto, junto a la vuelta de exiliados políticos, el fin de la censura previa a la prensa, la


amnistía y el movimiento de Diretas Já37, que exigía las celebraciones de elecciones
presidenciales directas terminaron con la dictadura y la elección de Tancredo Neves,
que no llegó a asumir el cargo debido a que murió por complicaciones postoperatorias
el 21 de abril de 1985.

El 15 de marzo asumió interinamente José Sarney, por lo que a la muerte de Neves, se


convierte oficialmente en el primer presidente de Brasil, promulgando una nueva
constitución en 1988, donde se establece que Brasil es un Estado democrático de
derecho y con estructura Federal.

José Sarney, se caracterizó por la debilidad política y económica, que debido a la


medida del Plan cruzado (Sandroni: 2005: 652)38, la economía derivó en una
hiperinflación que la llevó a una de las peores crisis de la historia brasilera.

No obstante, además de la crisis, el gobierno de Sarney se caracterizó por su


conducción del proceso de democratización del país, que llevó a concretar una nueva
constitución y las primeras elecciones directas para Presidente después de 29 años,
donde en marzo de 1990 fue sucedido por Fernando Collor de Mello39

37
Diretas Já (en español Directas Ya) fue una campaña política que entre 1984 y 1985 se reivindicaba el derecho a elegir al
presidente del país por voto directo de los electores.
38
Las principales medidas contenidas en el Plan fueron: Congelamiento de los precios de los bienes y servicios en los niveles del
día 27 de febrero 1986; Congelamiento del tipo de cambio durante un año en 13,84 cruzados o cruceiros= 1 dólar, y 20,58 cruzados
= 1 libra;La reforma monetaria, mediante el cambio de la unidad del sistema monetario, que ahora se llamaría cruzado (Cz $), el
valor de lo que correspondía a mil unidades de cruceiro;Reemplazo de servicio ajustable del Tesoro ORTN, título de deuda
instituido en 1964 por la Obligación del Tesoro Nacional (OTN), cuyo valor se fijó en $Cz 106,40, y congelados por un
año;Congelamiento salarial por un promedio de su valor en los últimos seis meses y el salario mínimo en Cz $ 804,00, equivalente
a aproximadamente U$S 67,00 de salario mínimo;
Creación de un seguro de desempleo para los que fueron despedidos sin justa causa o debido al cierre de empresas. Para más
información Sandroni: 2005: 652.
39
Para más información sobre la biografía política de Collor de Mello cfr. Biblioteca de la Presidencia de la república de Brasil.
Disponible en http://www.biblioteca.presidencia.gov.br/ex-presidentes/fernando-collor (última visita 09-01-2015)
178

Collor de Mello estuvo en el poder entre el 15 de marzo de 1990 y el 2 de octubre de


1992 cuando renunció debido a un proceso de impugnación en casos de corrupción, sin
embargo, todo su gobierno estuvo plagado de irregularidades, ya que debido a que su
partido solo contaba con una minoría parlamentaria, eludió al Congreso llevando
adelante su plan de gobierno a través de decretos legislativos provisorios de necesidad
y urgencia que no necesitaban el visto bueno del parlamento.

Sus reformas se basaron en la privatización de las empresas del Estado, la liberalización


de los controles de cambios, la reducción del déficit fiscal, la eliminación de
instituciones y beneficios gubernamentales, así como el despido masivo de empleados
públicos.

Luego de las medidas económicas que detallaremos en la siguiente dimensión, la


economía brasilera se estancó y se fue a la baja, por lo que Collor de Mello intentó
acercarse al parlamento y a los partidos políticos, pero debido a su impopularidad el
distanciamiento fue rotundo y sin vuelta atrás.

Esta situación, junto con el uso de tráfico de influencias, y lobby gubernamental a


cambio de sobornos, para obtener dinero de empresarios y funcionarios públicos a
cambio de favores políticos, estalló cuando en octubre de 1991 el presidente de
PETROBRAS presentó su renuncia como protesta al haber sido presionado por
cercanos del presidente para ejecutar una operación irregular.

El propio hermano del presidente, Pedro Collor de Mello, se vio involucrado y


finalmente confesó en mayo de 1992 detalles sobre la red de tráfico de influencias,
contratos ilícitos y desvío de fondos del que el presidente también era parte.

Ante la pérdida de respaldo popular que se agravó con el bloqueo bancario de activos
financieros, principal medida adoptada para refrenar el desastre de la inflación, el
Congreso aprobó el inicio de un juicio penal a Collor de Mello.
179

El 29 de diciembre de 1992, Collor de Mello envió a su asistente al Senado para leer


allí la carta de renuncia dejando a su vicepresidente Itamar Franco como nuevo Jefe de
Estado, pero la acusación continuó, ya no para pedir la destitución de Collor sino para
discutir si éste había cometido un delito que implicara su pérdida de derechos políticos.

El Tribunal Supremo Federal de Brasil absolvió a Collor al considerar que no existían


pruebas de una conexión entre el presidente y el "sistema de corrupción" del principal
acusado, su tesorero Paulo César Farías y el proceso terminó en diciembre de 1994,
condenando a Farías (indultado en diciembre de 1995) y absolviendo a Collor de
Mello, pero en junio de 1996 Paulo César Farías fue encontrado muerto de un disparo
en su casa de playa en Maceió.

Collor, pese a la sentencia del Tribunal Supremo, igualmente fue declarado culpable
por el Congreso, que le quitó sus derechos políticos por ocho años desde 1994. En 2002
intentó volver a la política, aspirando a ser Gobernador de Alagoas otra vez, pero no
tuvo éxito hasta que el 2006 fue elegido senador por el estado de Alagoas.

Itamar Franco gobernó hasta diciembre de 1994, mientras que Brasil se encontraba en
una grave crisis económica y en su intento de solucionarla nombró al Canciller
Fernando Henrique Cardoso como Ministro de Hacienda, lanzando el programa
económico Plan Real para estabilizar la economía (Nash: 1992).
En un comienzo, el Plan Real fue extremadamente exitoso, por lo que la popularidad
de Cardoso aumentó hasta convertirse en el candidato ganador para la presidencia de
Brasil, apoyado por Franco en las elecciones generales del 3 de octubre de 1994.

Fernando Henrique Cardoso fue Presidente de la República en dos períodos


constitucionales: de 1995 a 1999, y desde ese año hasta diciembre de 2002, y al igual
que la mayoría de los gobiernos latinoamericanos de la década de los 90s, su gobierno
fue de corte neoliberal, por lo que continuó con el proceso económico brasilero desde
esa mirada sistémica.
180

Su principal desafío fue reducir la inflación a un dígito, objetivo que se cumplió


rápidamente al pasar de un IPC del 22% en 1995 al 9,1% en 1996 y 2,5% en 1998.
Asimismo, otra de sus metas era estabilizar la economía, principalmente para brindar
seguridad a la inversión extranjera y continuar con la privatización de empresas
públicas, lideradas por los sectores de telecomunicaciones y energía eléctrica.

La normalización de la situación económica generó un aumento exponencial del


consumo interno lo que atrajo numerosas inversiones seducidas por la magnitud del
mercado brasileño. Este nuevo impulso económico permitió al gobierno mejorar la
recaudación fiscal y conseguir el saneamiento de las cuentas públicas, pese a que la
deuda del Estado pasó de 14% del PIB en 1994 al 55,5% en el año 2000, sobre todo
por las altas tasas de interés ofrecidas por el Banco Central de Brasil40.

Pese a que se redujo el presupuesto en educación, el gran aporte social de su gobierno


fue la política de los medicamentos genéricos y la distribución gratuita de
medicamentos para el VIH-SIDA, así como el aumento de los consultorios de
asistencia sanitaria primaria en todo el interior del país.

Con el éxito del plan económico, Cardoso tuvo respaldo suficiente para cambiar la
Constitución, habilitando la reelección presidencial inmediata, lo que lo hizo ganar su
segundo mandato, pero en éste se genera la gran crisis económica que finalmente hace
caer la popularidad del presidente, por lo que en las elecciones generales de octubre de
2002 Cardoso apoyó la candidatura presidencial de José Serra, pero éste fue derrotado
por Luiz Inácio Lula da Silva, máximo representante de la izquierda brasileña.

En las elecciones de 2002, el candidato sucesor de Cardoso en el PSDB, José Serra


perdió frente al opositor Luis Inácio Lula da Silva, del Partido de los Trabajadores.

“Cardoso deja un país mejor” En El País, 25 de octubre 2002.


40

Disponible en http://elpais.com/diario/2002/10/25/internacional/1035496814_850215.html (última visita 09-01-2015)


181

Luis Inácio Lula da Silva, fue presidente de Brasil desde el 1 de enero de 2003 al 31 de
diciembre de 2010, luego de ser candidato en varias ocasiones (1989, 1994 y 1998),
ganando en segunda vuelta con el mayor número de votos de la historia democrática
brasileña (52.400.000 votos, con el 61 % de los sufragios)

Durante su gobierno como Jefe de Estado de Brasil, hizo reformas y radicales cambios
que produjeron la transformación social y económica de Brasil, especialmente en
materia de reducción de la pobreza por lo que se declara que Lula es el artífice del
camino que ha seguido Brasil hacia un nuevo papel internacional.

En su primer discurso como Presidente en enero de 2003, Luiz Inácio Lula da Silva se
refería al “cambio” como palabra clave de su gestión, lo que significó el comienzo de
un proceso de continuidad del modelo económico pero con reformas en materia de
política social a partir de la idea de la “guerra contra la pobreza”.

En las elecciones de 2006, Lula obtuvo un 48,61 % de los votos contra un 41,64 % del
socialdemócrata Geraldo Alckmin, por lo que se debió ir a la segunda vuelta electoral,
en la que triunfó con el 60,82 % de los votos, convirtiéndose en el presidente de Brasil
hasta el año 2011 con el mayor número de votos de la historia democrática brasileña
(más de 58 000 000 de votos)41.

Ejemplos de la preocupación de Lula por mejorar la realidad social de Brasil son las
políticas públicas implementadas en las siguientes áreas:

Seguridad: Aplazamiento de la renovación de equipo militar y la utilización de


efectivos de las fuerzas Armadas en labores de construcción civil.

Vivienda: Elaboración de proyectos para la entrega de títulos de propiedad a los


habitantes de las favelas ilegales.

41
Las cifras estadísticas de las elecciones de Brasil se encuentran disponibles en el Tribunal Superior Electoral
(http://www.tse.jus.br/) (última visita 09-01-2015)
182

Jóvenes: Programas de educación sexual y aumento sustancial de los programas de


tratamiento para la rehabilitación de drogas a lo largo y ancho del país.

Educación: Aumento de los niveles de escolaridad desde primaria a educación


superior, reduciendo el índice de población no escolarizada entre 18 % y 29 %,
considerando el grupo de cuatro a diecisiete años de edad. Creación del FUNDEB
(Fondo de Manutención y Desenvolvimiento de Educación Básica) y el PROUNI
(Programa Universidad Para Todos), que se destaca como el mayor programa de becas
de estudio de la historia de la educación brasileña y latinoamericana, creación de once
nuevas Universidades públicas federales gratuitas.

Política laboral: Durante su gobierno se aumentó el 20% al salario mínimo, y se creó


la reforma de la Previsión Social, pese a las críticas por la reducción de pensiones a los
funcionarios públicos y el aumento de la edad de jubilación. En los primeros meses de
su presidencia, se creó el proyecto Hambre Cero, destinado a seis millones y medio de
familias, con fondos de FAO-ONU por un millón de dólares en concepto de asistencia
técnica. Al mismo tiempo se creó el Plan Nacional para la Erradicación del Trabajo
Esclavo.

En relación a las reformas de Lula en sus dos gobiernos, además de las mencionadas
encontramos una serie de programas sociales basados en transformar la situación social
de la época, tales como Bolsa o Beca Familia, que junto con políticas de gestión
económica de continuidad con lo planteado por el gobierno de Cardoso y pese a las
consecuencias de la crisis financiera internacional del 2008, formaron a través del re-
equilibrio de fuerzas un nuevo sistema que dejó cifras positivas tanto a nivel
macroeconómico como social, donde no se solucionó por completo la desigualdad ni
los grandes problemas de la sociedad brasilera, sin embargo, mediante el proceso
político que llevó a la vuelta de la democracia y los cambios y continuidades en
materias de política, han sentado las bases de un modelo de crecimiento con inclusión
social y con reducción de los índices de desigualdad y pobreza, que nos hace pensar en
un Brasil más preparado para el futuro que le espera como gran poder regional e
internacional.
183

3.4.2 Políticas de Cambio para el desarrollo

Brasil en su historia moderna ha tenido como constante al Estado como actor central,
en un proyecto que desde Getúlio Vargas se basó en la industrialización para crear un
proyecto nacional de desarrollo.

Luego de la instauración del plan del Estado Novo se generó una alianza entre la
burocracia civil, los militares y la industria, con el objetivo de promover la
industrialización del país, el proceso continuó pese a la dictadura militar (entre 1964
y1985), la cual provocó un quiebre cívico pero no del modelo económico, donde los
gobiernos de la época generaron procesos de continuidad con el fin de mantener los
esfuerzos ya existentes de crear un país industrializado.

Sin embargo, la idea del modelo neoliberal llegó a Brasil a fines de la década de los 80,
aunque con retraso respecto al resto de los países latinoamericanos, desarticulando este
modelo de Estado fuerte, y de ahí en adelante se intentan aplicar diversos planes o
modelos para generar estabilidad y crecimiento en la economía brasilera, basados en la
economía de mercado y la privatización de las empresas del Estado.

Sarney adoptó el Plan Cruzado desde 1986, el cual fijaba los precios por 12 meses e
introducía el cruzado como nueva moneda ante la devaluación del cruzeiro, así como
el reajuste automático de salarios siempre que la inflación alcanzaba o sobrepasaba el
20% del nivel de precios.

Dicho plan contuvo la inflación y aumentó la seguridad y el poder adquisitivo de la


población, pero cuatro meses después de su implementación ocurrió una grave crisis
de abastecimiento y los proveedores comenzaron a vender por encima del precio fijado
para recuperar sus gastos, ya que el control de precios no compensaba el costo de
producción de bienes y servicios.
184

Asimismo, el aumento de salario automático estimuló el consumo en corto plazo, pero


también provocaba el aumento de la inflación debido al no aumento de la oferta, por
lo que nuevamente se hacen necesarios cambios en la política económica con un Plan
Cruzado II, que se implementó sin que la situación mejorara y finalmente el Estado no
pudo seguir pagando su deuda externa, por lo que se confirmó la mora el 20 de enero
de 1987.

El Plan Bresser de 1987, intentó detener la inflación eliminando subsidios y elevando


impuestos para combatir el creciente déficit estatal y el aumento automático de salarios,
pero la inflación continuó en aumento, adoptándose el Plan Verano (1989) donde se
creó una nueva moneda: el cruzado novo, tratando de estabilizar la economía a partir
del reajuste de los depósitos bancarios, lo que causó enormes pérdidas sin obtener éxito
en proceso de aumento de la inflación, por lo que a fines del gobierno Sarney, se declara
una crisis de hiperinflación que llegó entre los meses de febrero de 1989 y marzo de
1990 a subir los precios al 2.751% anual y al 86% mensual.

Cuando Fernando Collor de Mello asumió la presidencia llevó adelante un plan


económico de gobierno basado en la privatización de las empresas del Estado, la
liberalización de los controles de cambios, la reducción del déficit fiscal, la supresión
de órganos gubernamentales, la eliminación de subsidios y el despido masivo de
empleados de la función pública federal, tomando como primeras medidas de
estabilización de la economía el congelamiento de precios y salarios y el incremento
de las tarifas de servicios públicos, así como la restricción para el retiro de dinero de
las cuentas bancarias.

Sin embargo los resultados fueron desastrosos, ya que el déficit debía ser financiado
con una mayor emisión, lo que provocó mayor inflación de precios y una constante
devaluación de la moneda local. Por lo que la economía brasilera siguió en crisis,
tomando en cuenta que las medidas de Collor de Melo además aumentaron la tasa de
desempleo y la inflación, que llegó al 1200% anual para el año 1992.
185

Y es en este marco, que Fernando Henrique Cardoso se instala como Ministro de


Hacienda de Itamar Franco para estabilizar la economía e intervenir la crisis
hiperinflacionaria, por lo que genera el Plan Real, que lo llevó a ganar las elecciones
debido a sus buenos resultados a corto plazo, pero que a fines de su propio gobierno
finalmente dejaría como resultado un país socialmente dañado y económicamente
destruido.

El Plan Real tenía como objetivo controlar la hiperinflación a largo plazo y sustituir el
cruceiro, por el real, a partir del 1º de julio de 1994.

En su primera etapa profundizó los procesos de apertura comercial y privatizaciones


para aumentar los ingresos del Estado y reducir la inflación. En una segunda etapa se
estableció la creación de un patrón de valor (URV) asociado al dólar, al cual se debían
ajustar todos los contratos, tarifas, precios y salarios. La tercera etapa se basó en la
reestructuración de la deuda externa y finalmente la última etapa se preocupó de la
sustitución de la URV por una nueva moneda (Real), establecer restricciones para la
indexación de contratos y limitar la emisión monetaria a las reservas internacionales.

Estas medidas lograron una reducción abrupta de la inflación que pasó del 43,1%
mensual durante el primer semestre de 1994 a 3,1% en el segundo semestre, y a 1,7%
en 1995, lo que finalmente aumentó la popularidad de Cardoso y lo llevó a ganar las
elecciones presidenciales de 1994.
La reactivación económica se produjo entre 1993 y 1995 con la reducción de la
inflación, la revalorización de los salarios, el aumento del crédito interno al consumo
y la baja de los precios en la canasta alimentaria, todas estas situaciones que
permitieron reducir los índices de pobreza.

Pero luego de la estabilidad inicial, la economía brasilera comenzó a sentir los efectos
de la contracción monetaria y de las altas tasas de interés, aumentando el desempleo y
el aumento continuo de la deuda pública y de las tasas de interés.
186

La crisis asiática de 1998 provocó un aumento del déficit externo y Brasil llegó a un
acuerdo con el FMI a cambio de que país aplicara nuevos ajustes fiscales y reformas
institucionales, pero en 1999 el gobierno de Cardoso debió ampliar la banda monetaria
que permitía una devaluación del Real de hasta el 8%, lo que generó la fuga de capitales
por lo que tuvo que anunciar la libre flotación del real que se devaluó en cerca de un
40%. Pero tras la depreciación la situación logró estabilizarse, y finalmente el PIB se
recuperó lentamente.

FIGURA 3.16
BRASIL 1991-2009
CRECIMIENTO PGB (EN MILES DE MILLONES DE DOLARES)

Fuente: Datos extraídos de www.tradingeconomics


con información estadística del Banco mundial (Ultima visita: 07-01-2015)
187

FIGURA 3.17
BRASIL 1990-2010 -CRECIMIENTO PGB (EN %)

Fuente: Elaboración propia a partir de datos ONU (UN – The National Accounts Main Aggregates Database)
http://unstats.un.org/unsd/snaama/dnllist.asp

Al asumir Lula da Silva, éste mantuvo durante sus primeros tres años de gobierno una
política económica de base liberal, similar a la de Cardoso, privatizando por medio de
concesiones para atraer las inversiones necesarias en infraestructura que el Estado no
podía afrontar (rutas, puertos, aeropuertos, ferrocarriles, etc.).

Durante su mandato continuaron las políticas de estabilización por lo que la crisis del
2008 no afectó de la misma forma que la crisis asiática a Brasil, y al mismo tiempo
debido al aumento de los precios de las materias primas, lo que llevó al aumento de los
salarios y el consumo, el Estado pudo generar mayores recursos para los programas
sociales y fue posible la realización de importantes inversiones públicas en
infraestructura.
188

3.4.3 Energía y Medioambiente

Brasil es un gigante desde el punto de vista de los recursos naturales, ya que en su


suelo, además de lo agroalimentario, podemos encontrar entre sus recursos más
abundantes metales preciosos como el oro, piedras preciosas como diamante y rubí,
pero principalmente contiene los recursos naturales que se utilizan como las mayores
fuentes de energía del planeta: Petróleo, Agua, Carbón y Gas Natural.

Brasil es noveno en producción de electricidad y el décimo consumidor más


importante de energía del planeta42, sin embargo, la generación de esta energía no está
basada sólo en combustibles fósiles (donde Brasil posee la segunda reserva de petróleo
más grande de Sudamérica), sino que desde la década de los 70 Brasil ha generado
políticas públicas cada vez más eficientes para el aumento de la utilización de fuentes
renovables, sobre todo en lo que se refiere a energía hidroeléctrica (operativa desde
1984, la Represa de Itaipú que es una empresa binacional Brasil-Paraguay es
considerada la central hidroeléctrica más eficiente en cuanto a producción energética
del mundo) y etanol43.

El etanol, del cual es el segundo mayor productor del mundo después de EE.UU, y el
mayor exportador mundial, ha sido la punta de lanza para una política de desarrollo de
biocombustibles, haciendo que Brasil actualmente sea considerado líder mundial en
esta materia y la primera economía en alcanzar un uso sostenible de los
biocombustibles.(Budny-Sotero:2007)

42
Para referencias comparativas cfr. The World factbook. Disponible en https://www.cia.gov/library/publications/the-world-
factbook/rankorder/rankorderguide.html (última visita: 10-01-2015)
43
“El etanol, combustible proveniente de la caña de azúcar es el nombre sistemático definido por la Unión Internacional de
Química Pura y Aplicada, (IUPAC) en inglés, nomenclatura de la química orgánica para una molécula con dos átomos de carbono
(prefijo "et-"), que tiene un único vínculo entre ellos (el sufijo "-ano" ), y un grupo unido-OH (sufijo "-ol"). El prefijo de etilo fue
acuñado en 1834 por el químico alemán Justus Liebig.Etilo es una contracción de la palabra francesa éter (cualquier sustancia que
se evapora o sublima fácilmente a temperatura ambiente) y la palabra griega ύλη ( hylé, sustancia). Su nombre fue acuñado como
resultado de una resolución que fue adoptado en la Conferencia Internacional sobre Nomenclatura Química que se celebró en abril
de 1892 en Ginebra, Suiza.”
(Fuente Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Etanol (última visita: 10-01-2015)
189

El interés de generar biocombustibles y etanol en particular tuvo su origen en la década


de 1970 en respuesta a la inestabilidad de los precios del petróleo. Pero lo interesante
de este tema es que junto con el desarrollo de su propia tecnología la industria brasileña
de etanol ha trabajado coordinadamente con el Estado y la industria automotora
asentada en Brasil (Volkswagen, Fiat, Ford y General Motors).

Paulatinamente, durante el periodo de estudio se lograron promover estudios


económicos para la producción de etanol a gran escala, transferencia de tecnología y
de capital humano capacitado, el desarrollo de vehículos con motor 100% etanol e
híbridos o “flex” (el motor funciona con una proporción de gasolina y etanol) y
políticas públicas que promuevan el uso de estos vehículos, así como subsidios a las
plantas destiladoras para el crecimiento de esta área, generando una alternativa viable
a la gasolina.

No obstante, y pese a la importancia que le han dado los gobiernos durante el periodo
de estudio al medioambiente, Brasil tiene una tarea pendiente en cuanto a la protección
de sus recursos debido a la sobreexplotación del suelo, los recursos hídricos, el
comercio de especies amenazadas, la ganadería y la pesca, la minería y la extracción
de petróleo y gas natural, y la deforestación, el mono cultivo y el desarrollo urbano
amenazan la calidad de vida del país mais grande do mundo44.

44
, Brasil sigue siendo considerado como el país con la mayor tasa de deforestación a nivel mundial con aprox. 3.470.000 de
hectáreas anuales. Para mayor información sobre Medioambiente y amenazas para A. Latina. Cfr. CEPAL. Gráficos Vitales del
Cambio Climático para América Latina y El Caribe (2010) disponible en
http://www.cepal.org/dmaah/noticias/paginas/7/37867/LAC_Web_esp_2010-12-02.pdf (última visita 10-01-2015)
190

3.5 CHILE

“En nuestro empeño, debemos evitar también la tentación de querer rehacerlo todo, de empezar
todo de nuevo, como si nada de lo existente mereciera ser conservado. La historia enseña que las
naciones se construyen por la acción acumulativa de sucesivas generaciones cada nueva etapa se
gesta a partir de la anterior, con sus aciertos y sus errores.
Lo que Chile nos pide es conservar lo bueno, corregir lo malo y mejorar lo regular. Este es el
único método eficaz de avanzar en el noble y justo afán de acercar la realidad al ideal...”

(Patricio Aylwin, 1990)

En el caso de Chile, el plebiscito de octubre de 1988, las elecciones presidenciales de


1989 y el juramento de Patricio Aylwin como presidente de la república en marzo de
1990 corresponden a los hechos que dan término al periodo del régimen autoritario que
había comenzado luego del golpe militar del 11 de septiembre de 1973 e inician el
periodo de estudio de esta investigación a partir del proceso de re-democratización del
país a cargo de los gobiernos de la Concertación.

A continuación, y en relación a lo presentado en el capítulo anterior respecto al modelo


de continuidad y cambio del poder, los elementos estratégicos de política interna que
se ven reflejados a nivel de dimensión política son el proceso de vuelta a la
democracia, a nivel de dimensión económica la continuidad de un modelo económico
impuesto durante el régimen de Augusto Pinochet, y en relación a la dimensión de
contexto en materias específicas los desafíos de la reorganización de la
institucionalidad, con el ejemplo de la reestructuración de la Agencia de Cooperación
Internacional, AGCI, todos factores que desarrollaremos a continuación.
191

3.5.1 La transición democrática “en la medida de lo posible”

El plebiscito de octubre de 1988 y las elecciones presidenciales de 1989, marcan el


inicio del proceso de re-democratización en Chile, luego de un periodo de régimen
autoritario que comenzó el 11 de septiembre de 1973.

Sin embargo, han pasado casi treinta años desde esos acontecimientos y al igual que en
otros países de América Latina que pasaron por procesos similares de autoritarismo y
posterior re-democratización, hoy en Chile sigue presente la herencia política, cultural
y económica del régimen militar desde el punto de vista de la continuidad y al mismo
tiempo aún podemos ver rastros de los profundos cambios sociales, culturales y
económicos que significó la dictadura para la sociedad chilena.

Durante el periodo 1990-2009, que coincide con el gobierno de los partidos


pertenecientes a la Coalición Concertación de partidos por la democracia ocurre
entonces el proceso de transición democrática que contiene elementos de continuidad
y cambio, y nos preguntamos si es posible caracterizar la democracia chilena
contemporánea de aquella época a partir de dichos conceptos.

En esta dimensión entonces, nos referiremos en primer lugar al régimen


presidencialista presente en el sistema político chileno y en segundo lugar, a la
caracterización de Huber, Rueschemeyer y Stephens que se refiere a los conceptos de
democracia formal, participativa y social, relacionándola con la democracia chilena
contemporánea, analizando desde estas dos perspectivas cuales son los principales
elementos de continuidad y cambio del sistema político chileno para el periodo de
estudio.

Durante el periodo de análisis, podemos decir que el sistema político chileno de rasgos
presidencialistas funcionó satisfactoriamente, acusando más estabilidad que otros
sistemas similares en el continente (Nolte: 2003), lo que evidentemente ha permitido
mejorar las condiciones de gobernabilidad democrática a partir de dicho periodo.
192

Este hecho, de acuerdo al autor, constituiría una paradoja, ya que este sistema ha
funcionado a pesar de tener rasgos que deberían ser fuente de inestabilidad, tales como
la concentración de poderes en el ejecutivo y la fortaleza de su presidencialismo en
combinación con un sistema multipartidario que implica el riesgo de elegir presidentes
con una base política-partidaria minoritaria en el electorado y en el Congreso. (Nolte:
2003).

Dicho fenómeno se podría explicar a partir de los cambios que ocurrieron en el sistema
político chileno desde mediados de la década de 1960, cuando ya se percibía un declive
en la autoridad del Congreso a favor del presidente, y luego de la reforma constitucional
de 1970, la constitución de 1980 y la posterior reforma de 1989, (Nolte: 2003), hitos
que permitieron el resurgimiento de un sistema de democracia presidencialista en el
gobierno del presidente Aylwin, donde se inició un proceso de readecuación de las
instituciones y sus facultades a partir de la situación política en la que se encontraba el
país donde Augusto Pinochet todavía era un figura con cierto control político y cercanía
con los militares, haciendo del gobierno de Aylwin un gobierno de “democracia en la
medida de lo posible” y donde se mezcla la continuidad con elementos de cambio
resultando de acuerdo a lo que plantea Siavelis en que el gobierno de Aylwin fue “one
of the most succesful and stable in Chilean history – demonstrated the ability of civilian
authorities to effectivelly govern Chile and consolidate the positive economic legacy of
the military regime”(Siavelis: 2000).

Podemos decir entonces que este proceso de transición no tuvo un carácter drástico ya
que además de la frágil estabilidad que tenía el nuevo gobierno debido a la figura de
Pinochet en la esfera pública, el escenario político dejado por su gobierno y que había
sido plasmado en la Constitución de 1980, contenía parámetros que no permitieron a
las nuevas autoridades realizar fácilmente reformas de índole político, económico o
social al sistema chileno (por ejemplo la ley electoral, la figura de los senadores
designados, el sistema tributario, la ley de aborto, entre otros).
193

Sin embargo, el gobierno de la Concertación, con Aylwin como líder de dicha


coalición, logra resultados importantes desde el punto de vista de reestructuración de
gobierno y establecimiento y mantención de la democracia, ya que utilizó un tipo de
liderazgo de consenso más que de transformación, en base a garantizar una transición
pacífica hacia esta nueva etapa post autoritaria, estableciendo los grandes cambios de
la época a partir de tres pilares fundamentales: el reorganizar las relaciones cívico-
militares, formular políticas socioeconómicas equilibradas, donde el ejecutivo tomó
un rol mediador entre empresarios y trabajadores, y por último, establecer una relación
constructiva entre gobierno y oposición, lo que le permitió a la coalición gobernante
gozar de un clima político que impactó positivamente en las relaciones del poder
ejecutivo y el legislativo (Rehren: 1993)

Estas relaciones se encontraban en buen pie, al establecerse un sistema político que


aunque era multipartidos no tuvo un fuerte carácter confrontacional, lo que garantizó
un proceso integrado de transición democrática y donde el poder ejecutivo fortaleció
su papel de liderazgo como constructor de un nuevo paradigma político, a partir de un
sistema de negociación con la oposición que permitió transar prioridades y estrategias
para lograr sus objetivos de gobierno, lo que finalmente fue la base de la política de
gobierno de la Concertación.

Evidentemente el sistema funcionó en el periodo post-dictadura, pero a fines del


periodo de estudio vemos que dicha situación cambió: En esa época sonaba imposible
que un Presidente gobernase sólo con el apoyo de su propio partido y debido a esto se
formaron las coaliciones que hasta hoy actúan en el escenario político chileno. Sin
embargo, la Concertación presentó serios quiebres internos, que junto con la compleja
relación con la oposición en el Congreso, el surgimiento de problemas de políticas
públicas como el Transantiago que se implementó el 10 de febrero de 2007 y las
protestas sociales pidiendo mayor participación hicieron cada vez más difícil para la
Concertación el gobernar por otro periodo, lo que finalmente desencadenó la elección
de Sebastián Piñera al final del periodo de estudio, y generó una nueva coyuntura crítica
194

en las relaciones entre el Ejecutivo, el parlamento y la sociedad civil donde se hizo


necesario un cambio en las relaciones de poder dentro del sistema político chileno.

¿Democracia formal, participativa o social?

De acuerdo a Dahl, la democracia en sí corresponde a un “sistema ideal” que es poco


probable de encontrar en la realidad, por lo que prefiere hablar de Poliarquía, concepto
que sugiere el estado que cumple con ciertas condiciones mínimas para un sistema
político, tales como “libertad de asociación, de expresión, derecho a elegir y ser
elegido, elecciones libres y justas e instituciones del gobierno compuestas por
individuos que hayan sido elegidos por los ciudadanos” (Dahl:1971:3).

Sartori en cambio, establece una conceptualización más acotada, donde “la


democracia se asienta en una marco normativo que implica, por lo menos, lo siguiente:
a) una concepción del ser humano como sujeto portador de derechos, b) una
concepción de la democracia como forma de organizar la sociedad y establecer reglas
e instituciones para normar las relaciones políticas, y la organización y ejercicio del
poder, c) un sistema de elecciones libres, competitivas e institucionalizadas.”(Sartori:
1991:249), lo que nos presenta la idea que la democracia puede ser perfectible en el
tiempo, y por lo tanto, es un proceso en constante evolución.

Tomando en cuenta esto último, Huber, Rueschmeyer y Stephens consideran que por
sus características, la democracia como sistema político puede ser catalogada de
acuerdo a 3 categorías: Formal, Participativa y Social.

La democracia formal corresponde al sistema politico que combina cuatro elementos


distintivos: “regular free and fair elections, universal suffrage, accountability of the
state`s administrative organs to the elected representatives, and effective guarantees
for freedom of expression and association as well as protection against arbitrary state
action”.(Huber et al: 1997: 323)
195

La democracia participativa comprende estos cuatro elementos, más un quinto:


“high levels of participation without systematic differences across social categories
(for example, class, ethnicity, gender)” (Huber et al: 1997: 324).

La democracia social, además de los elementos ya mencionados, agrega un sexto


componente: “increasing equality in social and economic outcomes” (Huber et al:
1997: 324).

Es decir, cada una de estas categorías es una evolución a “un nivel superior” de la
siguiente, siendo la democracia social la última de las categorías de desarrollo y donde
la democracia como tal finalmente refleja su sentido más profundo.

Los autores señalan que estos tres tipos de democracia se ven influenciados por la
interrelación y los cambios en el balance de poder entre 3 aspectos, los cuales llaman
clusters of power, que permiten forjar las condiciones para el proceso de
democratización y posteriormente crear las condiciones necesarias para configurar y
mantener la democracia formal, profundizar ésta para crear una democracia
participativa y avanzar hacia una democracia social:

1) El primer cluster of power corresponde al balance del poder de clases, el cual


es según los autores, el más importante dentro del balance de poder dentro de
la sociedad civil.
2) El segundo, se refiere a la estructura del Estado como actor político y las
relaciones de balance de poder entre el Estado y la Sociedad.
3) El tercer cluster of power es el conformado por las estructuras transnacionales
de poder “grounded in the internacional economy and the system of states”
(Huber et al: 199), las que modifican el balance de poder dentro de la sociedad,
afectando las relaciones Estado-Sociedad y forzando el proceso de toma de
decisiones políticas.
196

Los autores señalan que se pueden distinguir dos aspectos dentro de estas estructuras
transnacionales de poder: a) El mercado internacional y b) Las instituciones
multilaterales dominadas por ciertos países más poderosos, así como las instituciones
bilaterales.

Democracia chilena 1990-2009: ¿formal, participativa o social?

Para Huber, Rueschmeyer y Stephens, el caso chileno es indicado como un ejemplo de


democracia participativa en América Latina, al considerar que luego de la transición:
“Political parties by and large failed to establish ties to subordinate classes and
articulate their demands effectively” (Huber et al: 1997: 333), es decir, los partidos
políticos de izquierda que antes del golpe de 1973 habían tenido una relación de
identificación estrecha con ciertos intereses sociales, durante la transición se
comprometieron a mantener durante sus gobiernos las políticas económicas
establecidas por los militares y los llamados Chicago Boys, y no volvieron a retomar
los lazos que históricamente habían sostenido con ciertos grupos sociales.

Esta situación paulatinamente hizo disminuir la participación en el proceso


eleccionario, debido a la falta de credibilidad de los ciudadanos frente a los partidos y
a la coalición de gobierno, así como al proceso político en general, lo que finalmente
entrampa el proceso de evolución democrática en un país que al cambiar a voto
voluntario desde las elecciones municipales del 2012 el porcentaje de participación en
las elecciones presidenciales bajó de un 86% de la población en edad de votar que
ejerció su derecho a sufragio en 1989 al 51,7% en la última elección presidencial del
2013.

Asimismo, al término del periodo de análisis e incluso en la actualidad, vemos la


carencia de elementos como igualdad social o la protección a las libertades ciudadanas
(como en casos por ejemplo donde todavía se discute la ley de unión civil o el aborto
en casos específicos), para considerarla una democracia completamente desarrollada
dentro de los parámetros utilizados por la literatura.
197

En definitiva, el caso de la democracia chilena entre 1990 y 2009 debe ser analizado
no como una democracia formal, sino a partir de un nivel superior de desarrollo. No
obstante, aun cuando los autores señalan que podría decirse que Chile ha sido el país
de América Latina donde se han realizado los mayores esfuerzos para reducir la
pobreza a través de políticas sociales, el problema de la inequidad económica y social,
la falta de políticas para fortalecer a las organizaciones que puedan servir como
catalizadores para la movilidad social, las herencias morales e institucionales del
régimen militar que todavía son parte del sistema democrático chileno y los índices de
participación que han caído en los últimos procesos eleccionarios, son aspectos que no
permiten todavía considerar a nuestro país como una democracia completamente
participativa y además comprometida con la característica fundamental la última y más
profunda de las categorías de democracia: las democracias sociales, en cuanto al
objetivo de lograr una creciente igualdad en sus resultados sociales y económicos.

Ahora bien, ¿cuáles son las características del sistema político chileno entre 1990 y
2009?

De acuerdo a Manuel Antonio Garretón, las críticas más comunes a la política y al


sistema democrático chileno se basan en que éste ha seguido la línea de la continuidad
o democracia en la medida de lo posible, frase acuñada en el gobierno de Patricio
Aylwin y que se ha mantenido hasta ahora como la caracterización de un sistema
político basado en instituciones, actores y problemáticas heredadas del régimen militar,
y donde la clase política ha sido incapaz en estos años de modificar de manera profunda
aquel orden establecido, profundizando el distanciamiento entre “Estado, política
como sistema de representación o actores político partidarios, por un lado y sociedad
civil y ciudadanía por otro” (Garretón; 2004: 200).

Entonces, ¿cuáles son las principales áreas en las cuales sobró continuidad y faltó
cambio, con el fin de optimizar la democracia chilena para el siglo XXI?:
198

1) Reformas político-electorales: Durante el periodo de estudio no fue posible el


crear una nueva Constitución o realizar modificaciones de fondo en la Constitución
vigente, ya que para consolidar el sistema chileno, es necesario superar dos
problemas fundamentales que afectan la calidad de la democracia: 1) La falta de
representatividad en el Congreso de algunos grupos y la “sobre-representatividad”
de otros y 2) La falta de participación de los ciudadanos en las decisiones del ámbito
político de la sociedad.

En cuanto a la falta de representatividad, es necesario un cambio profundo en el


sentido de la creación de un nuevo marco jurídico que asegure la representatividad
de las minorías, y por tanto la diversidad del espectro político, ya que uno de los
problemas de los procesos eleccionarios durante el periodo de estudio fue la
existencia de partidos políticos que no tienen representatividad en el poder
legislativo o candidatos que no pudieron ser electos, a pesar de tener más votos
debido a que el sistema binominal hace muy difícil a los partidos más pequeños o
independientes lograr un cupo parlamentario sin estar avalado por una de las
coaliciones más importantes.

Con respecto a la falta de participación ciudadana, durante el periodo de estudio se


mantuvo el sistema de elección de ciertas autoridades a nivel local y regional (por
ejemplo la elección de los Intendentes o la elección indirecta de los Consejeros
regionales) a través de los partidos políticos o por el Ejecutivo desde el poder
central, sin tomar en cuenta las necesidades y preferencias de dichas comunidades.

2) Reformas sociales: Hemos visto como la pobreza y la desigualdad en muchos


países de América Latina son causa de severas crisis sociales, y por lo tanto, es
evidente que no es posible consolidar la democracia en una sociedad que no
cuenta con estabilidad política o desigualdad socioeconómica.
199

Aunque de acuerdo a los informes del PNUD, los gobiernos de la Concertación


redujeron considerablemente el índice de pobreza desde el punto de vista
estadístico45, no se crearon reformas más profundas en el aspecto social y
económico, que permitan luchar contra la desigualdad en la distribución del
ingreso, fomentar la igualdad de oportunidades y aumentar por ejemplo los
niveles de educación y salud de la población, que evidentemente son aspectos
que todavía se encuentran en discusión pese a la importancia para el mayor
bienestar de toda la sociedad chilena.

Como conclusión de esta dimensión podemos señalar que evidentemente el desarrollo


de la democracia en Chile ha recorrido un largo camino desde su establecimiento luego
del término del régimen autoritario, generando importantes transformaciones que
beneficiaron a toda la sociedad chilena, no obstante dichos cambios no fueron
suficientes al tomar en cuenta la continuidad de políticas heredadas del régimen de
Augusto Pinochet y que los gobiernos de la Concertación no quisieron y/o pudieron
modificar.

Asimismo, podemos decir que pese a los avances ocurridos entre 1990 y 2009, todavía
queda un largo camino por recorrer para que la democracia en Chile cumpla
efectivamente con los criterios planteados por Huber, Rueschemeyer y Stephens para
el último paso de la escala evolutiva, refiriéndose a la democracia social, ya que hoy
se encuentra en lo que podemos llamar una escala media de desarrollo, a partir de su
ubicación en la categoría de democracia participativa.

45
Para más información cfr. PNUD: Informe de Desarrollo Humano en Chile 2012. Disponible en
http://www.desarrollohumano.cl/ (última visita 10-01-2015)
200

3.5.2 La continuidad del modelo neoliberal

En esta investigación doctoral hemos reconocido que en los países del análisis han
ocurrido procesos de transición política y económica, así como también renovación
institucional que generaron cambios profundos y muchas veces quebraron con los
sistemas anteriores.

No obstante, la trayectoria de Chile en materia económica es desde todo punto de vista


de continuidad luego de un cambio profundo que ocurriera con anterioridad al período
de estudio: El cambio hacia el sistema económico neoliberal o de libre mercado desde
la perspectiva de la Escuela de Economía de la Universidad de Chicago, bajo la
dirección de los estadounidenses Milton Friedman y Arnold Harberger.

Entre 1973 y 1990 ocurrió un período de cambios económicos dramáticos, donde con
el apoyo del gobierno de Estados Unidos, Augusto Pinochet y su equipo económico
establecieron medidas que liberalizaron la economía adoptando pragmáticamente un
régimen comercial abierto, privatizaron más del 50% de las empresas del Estado,
reduciendo el tamaño de éste, establecieron un sistema basado en la exportación de
materias primas y establecieron políticas económicas tendientes a reducir la inflación,
mejorar las tasa de desempleo y organizar la banca luego de la crisis del 1982, que
ocurrió debido a una política de tipo de cambio fijo que resultó en una aguda
sobrevaloración del peso chileno, lo que hizo finalmente quebrar a algunos de los
bancos más importantes y por la cual a posteriori se hizo un ajuste al sistema completo
y en particular una reforma a las tasa de cambio real para hacerla altamente
competitiva.

La combinación de una moneda competitiva y bajas tasas de interés, significaron el


aumento de la producción y la diversificación del mercado exportador (aun cuando este
todavía sigue basado en materias primas).
201

Al inicio del periodo 1990-2009 y con el retorno a la democracia, las exportaciones se


habían convertido en el motor del crecimiento, y la reforma comercial chilena era
observada como caso de ejemplo para las cátedras de economía del mundo, pero no
sólo por los buenos resultados que tuvieron finalmente, sino porque el modelo era tan
apegado a la teoría de Friedman, que incluso él mismo señaló jamás haber pensado que
el modelo económico que había creado podría funcionar en la realidad, pese a que
durante la crisis el mismo Friedman declaró que la explicación a dicha crisis era que su
modelo exigía una libertad política que en el país no existía ya que éste había sido
impuesto por un régimen autoritario, por lo que observadores de diferentes tendencias
ideológicas mencionaban al crecimiento de Chile como “el milagro chileno”.

En lo que quizás fue el signo más seguro de continuidad del caso chileno tanto en su
política interna como externa es que el nuevo gobierno democrático de Patricio
Aylwin (1990-1994) decidió continuar con el proceso de apertura y reducción de
aranceles de importación a un 11 % y durante el resto de los gobiernos que continuaron,
no se realizaron grandes reformas al sistema impuesto por el régimen de Pinochet, a
razón de para conseguir el financiamiento para los nuevos programas sociales, el
gobierno de Aylwin presentó al Congreso una propuesta fiscal que estimaba que el
precio del impuesto sobre la renta corporativa debía ser aumentado temporalmente del
10 % al 15 % para 1991-93, la base fiscal (definida como ganancias distribuidas) debía
incluir ganancias totales, el impuesto de renta personal debía ser aumentado reduciendo
el nivel de ingresos en el cual el precio máximo era aplicable y el Impuesto al Valor
Agregado debía ser aumentado del 16 al 18 %.
202

Entre 1998 y 1999 la economía chilena se ve impactada fuertemente por la crisis


asiática, debido a la alta dependencia de la economía respecto de los mercados
internacionales y la baja diversificación de sus destinos de exportación, por lo que en
ese contexto, hubo una fuerte reducción de las exportaciones, aumento de las tasas de
interés, aumento del desempleo a tasas del 10 % y finalmente caída del PIB a 0,9 %
en 1999.

No obstante, debido a que luego de la crisis de 1982 el sistema financiero se reformuló


y hoy está mejor regulado, la crisis asiática no destruyó la economía chilena como
podría haber ocurrido de no haber tenido un sistema financiero privado y un banco
central que regularon la situación y permitieron superar la crisis, por lo que finalmente,
frente al proceso de desaceleración en 1999, subsanada la crisis asiática y luego con la
experiencia de la crisis internacional del 2008, el país continuó creciendo pero como
se ve en el último segmento de los siguientes gráficos a menores tasas y no con la
misma fuerza, dando término a la década dorada denominada el segundo milagro
económico de Chile.

FIGURA 3.18
CHILE 1991-2009
CRECIMIENTO PGB (EN MILES DE MILLONES DE DOLARES)

Fuente: Datos extraídos de www.tradingeconomics


con información estadística del Banco mundial (Ultima visita: 07-01-2015)
203

FIGURA 3.19
CHILE 1990-2010 - CRECIMIENTO PGB (EN %)

Fuente: Elaboración propia a partir de datos ONU (UN – The National Accounts Main Aggregates Database)
http://unstats.un.org/unsd/snaama/dnllist.asp

En definitiva, pese a las expectativas de cambio en el sistema económico chileno que


surgieron durante la primera etapa de la transición democrática y la refundación
institucional (Offe:2004) los gobiernos de la Concertación pusieron hincapié en
conformar políticas de inclusión social, teniendo éxito en la reducción de la pobreza,
no obstante ninguno de ellos tomó medidas enérgicas para reducir la desigualdad social
y han sido extremadamente cautos en los cambios a un sistema económico de libre
mercado y neoliberal. Debido a que la trayectoria económica de Chile puede
considerarse exitosa en términos de sus resultados económicos, disminución de la
pobreza y el aumento de PIB (French Davis, 2003, Seekins, 2011).

Sin embargo, así como el crecimiento ha sido positivo, durante todo el periodo se han
mantenido extremadamente altos los niveles de desigualdad, incluso llegando a estar
dentro de los 15 primeros países del mundo con mayor desigualdad.
204

Esta situación ofrece una complejidad adicional a las proyecciones económicas de


Chile, ya que pese a un sistema estadísticamente exitoso, se ha generado la continuidad
del vicio de la desigualdad, lo que es un desafío para las prácticas institucionales y el
“crecimiento con igualdad” que todavía como chilenos estamos esperando.

3.5.3 La nueva institucionalidad para la cooperación internacional

Uno de los lineamientos del gobierno de Patricio Aylwin fue reinstalar a Chile en el
escenario internacional, donde además existía el interés de los actores del Sistema
Internacional de relacionarse con nuestro país y cooperar con el proceso de vuelta a la
democracia a través de mecanismos de ayuda oficial para el desarrollo y cooperación
internacional, haciéndose necesario revisar y reorganizar la política exterior de Chile y
bajo este contexto también crear una institucionalidad que estuviera a cargo de dicha
política.

¿De qué manera se articuló la re institucionalización de la Cooperación Internacional


en Chile?

En el caso chileno, la Cooperación Internacional pasa por diferentes etapas evolutivas


y su institucionalización se comienza a articular durante el Gobierno del Presidente
Frei Montalva (1964), a partir de la creación de una serie de organismos, tales como el
Departamento de Asistencia Técnica Internacional (DATI) en 1965, luego, la División
de Cooperación Técnica de ODEPLAN fundada en 1979, hasta la creación de la
Agencia de Cooperación Internacional (AGCI) a cargo del Ministerio de Planificación
y Cooperación en 1990 y ésta se transforma en el instrumento encargado de coordinar
las actividades de Cooperación Internacional a nivel de Gobierno central.

Este proceso de institucionalización se consolida cuando el año 2005 la AGCI es


transferida al Ministerio de RR.EE, y Chile más que un receptor de ayuda internacional,
se transforma en un socio de las fuentes tradicionales de cooperación, fomentando el
desarrollo de proyectos triangulares hacia otros países de América Latina, por lo que
205

la AGCI inicia una etapa de evaluación y cambios en su organización que permiten


hacerse cargo de dicho cambio respecto a las políticas chilenas referentes a la
Cooperación Internacional.

A continuación, revisaremos la evolución de la cooperación internacional en Chile para


el periodo de estudio 1990-2009, desde el punto de vista de la AGCI como reflejo de
su institucionalidad.

Para comprender la necesidad de la época de institucionalizar la cooperación, debemos


entender primero que la Cooperación Internacional se ha enfocado principalmente en
la entrega de herramientas de desarrollo, es decir, más que ayuda financiera de
emergencia, se intenta enfocar hacia por ejemplo, el fomento de la creación de
programas de capacitación o nuevas zonas de desarrollo, colaboración para
estabilización de procesos sociales, protección al medio ambiente etc., influyendo en
la idea de la autoconstrucción del desarrollo, conjugando los intereses de solidaridad
pero también políticos o económicos del beneficiario, y al mismo tiempo entregando a
las comunidades beneficiadas un papel cada vez más participativo en su propio
desarrollo.

De esta manera, el objetivo principal de la Cooperación es la entrega de asistencia y


recursos técnicos, tecnológicos o económicos, por parte de determinados actores
(Estados, Organismos Internacionales e Instituciones de uno u otro de estos actores) a
otros que se encuentran en un nivel de menor desarrollo político- social o económico,
permitiendo fortalecer la solidaridad entre los pueblos y estrechar lazos entre los
distintos actores de la Comunidad Internacional que se ven involucrados en este
proceso.

Entonces, la definición de cooperación para esta investigación, más que “un conjunto
de acciones” (Insulza:1993:59), tiene que ver con “la relación que se establece entre
dos o más país u organismos internacionales, o instituciones de ellos y las actividades
206

consiguientes, con el objeto de colaborar en la búsqueda de objetivos explícitos o


implícitos de desarrollo mutuamente aceptados”(CINDA:1992:17-18).

Bajo estos términos, la definición operacional de Cooperación Internacional para el


Desarrollo se refiere a la relación bilateral o multilateral establecida entre Países,
Organismos Internacionales o Instituciones de uno o ambos de estos actores, con el
propósito de colaborar con los objetivos de desarrollo que los involucrados han
aceptado como parte de esta relación, y con el fin común de entregar los recursos
económicos, sociales y técnicos necesarios para fomentar el desarrollo de una
población determinada.

En cuanto a los tipos de Cooperación Internacional a partir de las fuentes que gestionan
los fondos, podemos delimitar la Cooperación multilateral (la realizada por agencias
u organizaciones internacionales conformadas por gobiernos (representantes de
autoridades oficiales) y que gestionan dichos fondos de manera autónoma),
Cooperación bilateral (intercambio a través de los gobiernos como autoridades
oficiales) y Cooperación multi-bilateral ( cuando en su ejecución intervienen dos o
más países que cooperan y un tercer país u organismo internacional que financia la
cooperación( CINDA: 1992:22).

También encontramos la Cooperación no gubernamental, realizada por las


Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo, y la Cooperación empresarial,
que corresponde a la realizada por las empresas y que se centran fundamentalmente en
la asistencia técnica y la transferencia de tecnología, particularmente en el sector
productivo y en las áreas de investigación y desarrollo. (Instituto de Estudios sobre
Desarrollo y Cooperación Internacional: 2000)

La Cooperación descentralizada, es la respuesta de la sociedad civil a la necesidad


de nuevas formas de participación, y se entrega directamente desde la cooperación
pública a nivel de administraciones regionales o locales, hacia diversas organizaciones
de desarrollo (comunidades locales, agrupaciones de productores, asociaciones
207

vecinales, etc.). Se caracteriza por la descentralización de iniciativas, la incorporación


de nuevos actores y el protagonismo de la Sociedad Civil, que se traduce en una mayor
participación de los beneficiarios en su propio desarrollo, donde la descentralización
no sólo implica el traspaso de competencias, sino también de recursos financieros y
humanos desde los niveles centrales del Estado a niveles regionales y locales (Castells:
1988), promoviendo una gestión más eficaz y controlada de los recursos.

También podemos categorizar la Cooperación Internacional de acuerdo al nivel de


desarrollo de sus actores, por lo que encontramos: Cooperación vertical (o norte-sur),
como la asistencia que se gestiona desde un país desarrollado a otro en vías de
desarrollo, y que generalmente corresponde a acuerdos bilaterales del tipo económico
(préstamos, donaciones), ya sea en dinero u otros recursos. Se entrega a través de
organismos internacionales tales como el Banco Mundial. La Cooperación
horizontal, (sur-sur) ocurre cuando los actores tienen el mismo nivel de desarrollo
(generalmente entre países en vías de este desarrollo), y donde los que participan
comparten experiencias y recursos para retroalimentarse y colaborar en los procesos de
cada uno, especialmente en las áreas de desarrollo social, fomento de la producción,
medioambiente o integración regional. En la Cooperación triangular, se establecen
asociaciones entre naciones que actúan como benefactores y otras de menor desarrollo
como beneficiada, con el objeto de potenciar la cooperación técnica entregada a estos
países con menores posibilidades de crecimiento.

Etapas de la Institucionalidad de la Cooperación internacional en Chile

Desde el punto de vista de la institucionalización, la historia de la cooperación


internacional en Chile, ha pasado por cuatro periodos evolutivos, basados en cambios
históricos y la relación de cooperación entre nuestro país y el exterior, tomando en
cuenta la implementación de instituciones de cooperación, la variación de los objetivos
y políticas implementadas por el gobierno central y los cambios en el tipo de
cooperación recibida.
208

La primera etapa corresponde al período 1964-1969, ya que hasta ese momento no


existía ningún sistema nacional que coordinara de manera centralizada los acuerdos de
cooperación internacional.

En este periodo, se inicia la sistematización de la Cooperación con la creación de la


Oficina de Planificación Nacional (ODEPLAN) en 1965, que tenía como objetivo la
coordinación de las acciones de asistencia técnica Internacional. Bajo esta línea,
ODEPLAN crea el Departamento de Asistencia Técnica Internacional (DATI).

El DATI coordinaba la asistencia técnica Internacional especialmente en el área


científico- tecnológica que Chile recibía desde el exterior. Su gestión era más bien
autónoma, y se basó en definir y ejecutar políticas de cooperación desde el gobierno
central, teniendo como objetivo prioritario el facilitar el desarrollo científico y
tecnológico del país, que en ese momento era mayoritariamente receptor de
cooperación.

Estructuralmente, el DATI tenía una organización basada en una división


administrativa, una de estudios, otra de operaciones y una de asesoría jurídica. El año
1969, se agregan dos divisiones más: la de becas y la de programación.

Cada una de estas divisiones tenía una función determinada, donde se destacan:

 División de operaciones: Identificaba las necesidades de asistencia técnica


Internacional (a nivel sectorial como regional), ayudaba y gestionaba los
distintos proyectos ante las fuentes proveedoras de los recursos, supervisaba los
proyectos y evaluaba los resultados finales. Esta división trabajaba en
colaboración con las oficinas de coordinación de asistencia técnica de cada
ministerio y a nivel regional con las oficinas regionales de planificación
(ORPLANES)
209

 División de becas: Gestionaba la obtención de becas académicas y técnicas, e


incluso en sólo en 1969 logra completar la canalización de más de 900 becas
para chilenos en el exterior (CINDA: 1992:56).

 División de estudios: Era la encargada de investigar analizar en recomendar la


orientación en cuanto a los lineamientos de la asistencia técnica Internacional,
“entendiendo la como un instrumento de transmisión de tecnología, con el fin
de apoyar el proceso de desarrollo nacional.” (CINDA:1992:57)

La gestión del DATI, permitió obtener los recursos necesarios para la creación de
diversos programas e instituciones, que apoyaron el avance principalmente tecnológico
del país, canalizando entre los años 1965 y 1969, recursos de asistencia técnica
provenientes del exterior por más de US$70 millones. Asimismo, tuvo un papel
preponderante en el desarrollo de capital humano, a través de la gestión de becas de
formación en el exterior para más de 6.500 chilenos (CINDA: 1992).

En una segunda etapa, podemos establecer que el sistema chileno continúa


fortaleciéndose durante el gobierno del Presidente Salvador Allende, y no hay mayores
cambios en los lineamientos de las políticas de cooperación basados en la asistencia
técnica.

El único cambio importante de esta época, fue la transferencia del DATI desde
ODEPLAN a la Comisión de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT), sin
embargo mantuvo su misma estructura y funciones.

En materia de gestión, se mantiene la centralización de la Cooperación y se fomenta el


intercambio con países socialistas y organismos internacionales especializados, que
potencian la traída de expertos extranjeros y el aumento de los recursos para el
financiamiento de becas y proyectos de desarrollo técnico.
210

La tercera etapa, que corresponde al periodo 1973-1989 es crítica ya que debido al


proceso político iniciado por el golpe militar, la Comunidad Internacional suspende los
programas de asistencia, a excepción de Japón, país con el cual continúan los
programas bilaterales de cooperación, especialmente luego del acuerdo de cooperación
bilateral firmado por ambos gobiernos en 1978.
El cambio en materia de gestión ocurre en 1979, cuando se reformó la estructura del
DATI y se crea la División de Cooperación Técnica de ODEPLAN, que tenía como
funciones definir, orientar, calificar, decidir y evaluar la asistencia técnica que el país
podía recibir y otorgar durante ese periodo.

La última etapa de la cooperación coincide con el periodo de estudio, ya que a partir


de mayo de 1989, los partidos que conformaban la Concertación, inician el diseño de
un sistema nacional de Cooperación Internacional, por lo que cuando el Presidente
Aylwin asume el gobierno en marzo de 1990, se pone en marcha un nuevo esquema
institucional de cooperación, que tenía como objetivos (Egaña: 1996:89):

a. apoyar la transferencia de conocimiento que refuerce el sistema científico, la


capacidad tecnológica, el proceso productivo y las relaciones económicas
externas.
b. constituir una fuente de recursos financieros y técnicos que contribuyan al
desarrollo económico y social del país
c. reforzar los objetivos y los propósitos de la política exterior del país
d. proyecta internacionalmente la capacidad científica, tecnológica y de Comercio
Exterior de Chile, para ayudar a lograr una efectiva presencia internacional del
país y promover procesos de integración y de cooperación.

Para enfrentar estos objetivos de una manera centralizada y orientar los proyectos y
negociaciones de cooperación internacional, se establecieron las siguientes prioridades:

a. El desarrollo social, con el fin de contribuir a superar los problemas de pobreza.


b. El desarrollo científico y tecnológico, así como la innovación tecnológica en
procesos y productos.
211

c. La infraestructura nacional, para contribuir a superar las deficiencias que


restringe el logro de los objetivos de desarrollo.
d. El desarrollo productivo en la perspectiva de lograr un desarrollo sustentable.
e. El medioambiente, tanto en la solución de problemas urgentes como en la
preservación de los recursos naturales.
f. La gestión del desarrollo, que permita contar con un aparato estatal eficiente.

A partir de estas premisas, se estableció que el sistema de Cooperación Internacional


tuviese una agencia centralizadora, que permitiese cumplir con dichos objetivos. Este
organismo es la Agencia de Cooperación Internacional (AGCI) 46, que se crea en 1990
mediante la ley 19.989. Su creación y posterior evolución como organismo del Estado,
permitió finalmente, la consolidación del proceso de institucionalización de la
cooperación internacional en Chile.

La AGCI comienza a funcionar en enero de 1991 como una agencia bajo el Ministerio
de Planificación y Cooperación, teniendo como objetivo la coordinación de los
programas de cooperación internacional bajo el propósito fundamental de atraer
recursos de cooperación que beneficiasen a la sociedad chilena, es decir, asistencia
técnica, económica o material, además de gestionar becas para formar en el exterior a
profesionales chilenos.

En el 2005 la agencia pasó al Ministerio de Relaciones Exteriores y en la actualidad es


la encargada de ejercer como interlocutor del Gobierno de Chile en materias
relacionadas con la cooperación Internacional, teniendo como misión “encabezar y
articular el Sistema Nacional de Cooperación Internacional de Chile. En un marco de
reciprocidad, coordina la Cooperación que entrega Chile a países de igual o menor
desarrollo relativo y articula oportunidades de Cooperación en favor de Chile para
superar áreas deficitarias y avanzar en materias de desarrollo.”47

46 Agencia de Cooperación Internacional de Chile: Disponible en http://www.agci.cl/ (Última visita: 4-12-2014)


47 Misión y objetivos de AGCI disponibles en : http://www.agci.cl/que-es-agci/definiciones-estrategicas/objetivos-estrategicos/
(Última visita: 4-12-2014)
212

De acuerdo a la información oficial de la Agencia, sus objetivos estratégicos son:

 Fortalecer el Sistema Nacional de Cooperación Internacional.


 Contribuir al cumplimiento de los objetivos y prioridades de la Política
Exterior.
 Abrir nuevas oportunidades de cooperación que complementen el
cumplimiento de las prioridades de las políticas públicas nacionales.
 Fortalecer la formación de capital humano de alto nivel.

Las principales áreas de acción de AGCI son el mejoramiento de la calidad y reforma


del Estado, Ciencia y Tecnología, y la cooperación para el logro de las Metas del
Milenio en otros países de América Latina. En estas áreas, la AGCI se encarga de la
gestión de proyectos y programas que en su mayoría corresponden a asistencia técnica,
transferencia de tecnologías y pasantías, perfeccionamientos y otras formas de
capacitación para profesionales chilenos.

La estructura de la AGCI es encabezada por el Consejo, que se conforma por


representantes del Presidente de la República y de los Ministros de Relaciones
Exteriores y de Hacienda.

La Dirección ejecutiva, correspondiente a la jefatura superior del servicio, es un cargo


de confianza del Presidente de la República, provisto a petición del Consejo, y su
función es la gestión y administración, en referencia a proponer el programa anual,
gestionar el presupuesto y administrar la agencia de acuerdo a las políticas generales
del Estado.

En cuanto a su estructura organizativa, la AGCI se compone de varios departamentos:


 Fiscalía: Entrega asesoría jurídica permanente al Consejo, a la Dirección Ejecutiva
y a los Departamentos, “velando por la legalidad de los actos de la institución”48.

48
Estructura y funciones de la AGCI disponibles en:
http://www.agci.cl/que-es-agci/estructura-y-funciones/departamentos/ (Última visita: 4-12-2014)
213

 Departamento de Política y Planificación: Se encarga de la programación


institucional, la coordinación de la gestión de la AGCI.
 Departamento de Cooperación Bilateral y Multilateral: Se encarga de la
coordinación con las fuentes bilaterales y multilaterales.
 Departamento de Cooperación Horizontal: Encargado del diseño, coordinación
y seguimiento de las actividades de cooperación técnica que Chile a nivel bilateral.
 Departamento de Formación y Becas: Encargado de la difusión y coordinación
de las becas de perfeccionamiento.
 Departamento de Administración y Finanzas: Administra los recursos humanos,
materiales y financieros con que opera la institución.
 Departamento de Coordinación: Encargado de coordinar las actividades de la
agencia con las instituciones y actores nacionales que participan en los programas
y proyectos de cooperación internacional.

Entre 1990 y 1993 las políticas de cooperación se caracterizan por la llegada de fondos
no retornables para ayuda al desarrollo: A pesar que Chile ya no calificaba dentro de
los parámetros para recibir ayuda económica de esta magnitud, estos fondos continúan
llegando, producto de la voluntad política de fuentes tales como entidades privadas,
ONGs financiadas por países principalmente europeos y diversos Organismos
internacionales, que quisieron apoyar el proceso de transición democrática. Dichos
fondos traducidos en recursos tanto financieros como técnicos, permitieron que la
AGCI gestionara y concretara distintos proyectos, tales como becas de
perfeccionamiento en los países benefactores para el mejoramiento de las políticas
sociales, y programas de cooperación para el desarrollo, que fueron finalmente
decisivos para dicho proceso de transición.

Durante este periodo se generaron instancias para mejorar la situación social de la


comunidad, especialmente en las áreas de educación, vivienda y salud, siendo las
principales fuentes beneficiarias de cooperación los países europeos, que permitieron
el desarrollo de diversos proyectos.
214

En materia de educación, se concibieron proyectos tales como el programa del


Ministerio de Educación, para mejorar la calidad de la educación en 900 escuelas
públicas, tanto en infraestructura como en la capacitación docente, y que recibió aportes
por más de US$14 millones.

Otro ejemplo es el área de vivienda, donde las donaciones de Dinamarca, Holanda y


Suecia hicieron posible la construcción de viviendas básicas con el aporte de US$24,5
millones, o el proyecto de rehabilitación de hospitales, que gracias a un crédito del
gobierno alemán permitió hacer reformas en infraestructura y equipo en más de 40
establecimientos hospitalarios y la construcción de 10 consultorios en comunas
populares de Santiago y regiones.

Uno de los ejes fundamentales del período, corresponde a la cooperación internacional


que recibió Chile para programas de participación ciudadana y la creación de políticas
públicas para el fomento de soluciones a problemas sociales puntuales, tales como la
creación del Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM)49, creado en enero de 1991,
cuya implementación fue apoyada por donaciones de Noruega, Suecia, Holanda y la
Unión Europea y Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS)50, creado con
aportes de países como España, Italia, Noruega y Holanda, que facilita la organización
a personas en situación de pobreza con el objetivo de desarrollar sus propios proyectos
con apoyo en asesoría técnica y financiamiento.

Recién a partir de 1993, la AGCI comienza a gestionar programas de cooperación


horizontal, por lo tanto, el desarrollo de este periodo se debe principalmente a la
situación política y social extraordinaria que se vivió en Chile durante esos años como
consecuencia del retorno a la democracia, donde la cooperación internacional se
transformó no sólo en un tema de asignación de recursos, sino además generó un
cambio en el enfoque hacia la asistencia que prestaba el Estado, al transformarse en
una herramienta política de inversión social para mejorar la calidad de vida de los

49
Servicio Nacional de la Mujer. Disponible en http://www.sernam.cl (Última visita: 4-12-2014)
50
Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS. Disponible en http://www.fosis.cl/ (Última visita: 4-12-2008)
215

ciudadanos que abarcaba diversas áreas (desde lo económico a lo social pasando por lo
cultural y lo ambiental).

En definitiva, el aporte generado por la cooperación de los países desarrollados en ese


periodo de nuestra historia, junto con la consolidación de la AGCI como la agencia que
centralizó estos aportes, fueron hechos fundamentales para generar diversos cambios
en las primeras etapas de desarrollo social luego de la vuelta a la democracia, y
consolidar las políticas de cooperación para desarrollo político y social del país.

El segundo periodo en la gestión de AGCI va desde 1994 a 1999, el mecanismo de


Cooperación Internacional desde el punto de vista institucional ya están funcionando,
y la cooperación se encauza hacia aumentar y consolidar el desarrollo del país.

Durante este periodo ocurre un cambio importante en el eje de la cooperación en Chile,


ya que, como podemos ver en la siguiente figura, la cooperación para el desarrollo
inicia un proceso de reducción considerable, por lo que Chile deja de ser un país
solamente receptor de cooperación financiera y comienza a asumir, por un lado el papel
receptor de cooperación técnica en cuanto a proyectos de desarrollo y el aumento de la
cantidad de becarios chilenos en el extranjero, y por otro, de fuente de cooperación en
la región, aumentando la asistencia que Chile presta a países de América Latina en
cuanto a asistencia técnica y capacitación, especialmente en el desarrollo del programa
de CTPD (Cooperación Técnica entre países en Desarrollo), que se consolidó como
parte fundamental de las políticas de cooperación internacional del país, al tener como
objetivos principales el mejorar las relaciones con los países de América Latina desde
el punto de vista político, y también económico.
216

FIGURA 3.20
COOPERACIÓN INTERNACIONAL GESTIONADA POR AGCI

Periodo 1990-1993 Periodo 1994-1999 Periodo 2000-2003 TOTAL


Tipo de cooperación Prom. Prom. Prom.
Totales Anual Totales Anual Totales Anual
Vertical (recibida por Chile)
Donaciones y créditos
474,8 118,7 251,5 41,9 132,3 33,1 858,6
(millones de US$)
N* de becarios en el
1.062 266 3.059 510 2.347 587 6.468
extranjero
Horizontal y Triangular (entregada por Chile)
Asistencia técnica
926,6 926,6 6484 1080,7 3235 808,8 10645,6
(millones de $)
Becas en Chile 36 36 277 46 470 118 783
Fuente: Memorias oficiales AGCI Disponibles en www.agci.cl

El tercer periodo de gestión de la AGCI, que va desde el año 2000 al 2005, se inicia
debido a que ese año la agencia cumple diez años de funcionamiento y se conjugan una
serie de elementos que van a determinar un giro en las políticas de Cooperación
implementadas por la AGCI.

Durante esta etapa, el desarrollo de la cooperación en Chile se caracteriza porque el


país ya ha alcanzado un nivel de desarrollo económico que hace difícil el recibir la
asistencia a través de donaciones financieras o préstamos. Además, la situación
mundial luego de la crisis asiática en 1997 y el estancamiento de la economía, hacen
que los países benefactores, sean mucho más selectivos tanto con los países
beneficiarios como con las áreas de entrega de dichos recursos de cooperación.

Sin embargo y pese a estar situación económica, la importancia de la cooperación como


instrumento fundamental en la relación entre las naciones, se manifiesta con el
fortalecimiento en los países más desarrollados y las organizaciones multilaterales, de
la institucionalidad de la gestión de la Cooperación Internacional, además de la
creación de agencias de cooperación internacional en otros países de América Latina,
lo que permite tener interlocutores que funcionan a partir de estructuras similares a la
AGCI, y con los que es posible fomentar nuevos programas de cooperación que
permitan alcanzar mayores niveles de desarrollo para la región.
217

Debido a esta nueva situación, la agencia al cumplir diez años desde su creación, inicia
el fomento de programas de Cooperación Triangular, donde Chile deja de ser visto
como un mero receptor, y se convierte un socio de los países fuentes de cooperación a
partir del desarrollo de diversos programas y proyectos que se implementan en otros
países de la región.

Para Chile, este cambio en el eje de la cooperación fue tremendamente exitoso, ya que
fue posible continuar recibiendo recursos, que en vez de ser de índole financiera como
en un inicio, (aportes basados en el préstamos y donaciones), ahora eran de índole
técnica, enfocándose principalmente en la capacitación de chilenos en el exterior y la
llegada a Chile de tecnología y profesionales extranjeros, que aportan su conocimiento
al desarrollo social y tecnológico del país.

En el 2005 la AGCI pasa a formar parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, y


surgen nuevos desafíos para la coordinación de las políticas de cooperación chilena, en
el orden de crear nuevos proyectos, mantener la relación de cooperación con sus fuentes
y fomentar la generación de nuevos mecanismos de cooperación internacional.

Los principales desafíos de la agencia pueden resumirse en dos aspectos:

1) Continuar con el fomento a los programas de Cooperación triangular a partir de la


generación de nuevos proyectos y programas.

2) De acuerdo a las declaraciones de las autoridades de la agencia, el máximo desafío


para el futuro es el fomento a la cooperación descentralizada, lo que significa la
definición de una nueva estrategia y políticas que incorporen a las regiones en los
mecanismos de gestión de cooperación, “aplicando la experiencia de la institución al
contexto de inserción internacional regional, lo cual permitirá fortalecer una red de
actores sectoriales nacionales, que responda a los nuevos escenarios de la
218

cooperación internacional y permita mejorar el acceso a las nuevas oportunidades


ofrecidas”51.

En el último periodo de análisis, desde el 2006 al 2010, y especialmente desde el año


2008, la AGCI se consolida al dar prioridad a programas de cooperación triangular y
vertical por sobre iniciativas aisladas, logrando aumentar los buenos resultados en la
población beneficiaria al concentrarse en materias como energías renovables, el apoyo
a la estrategia nacional para la innovación y la competitividad, el medio ambiente y a
las políticas destinadas a fortalecer la estrategia “Chile potencia alimentaria”, todo ello
enfocado en fortalecer la cooperación triangular con las fuentes tradicionales de
cooperación con Chile, particularmente Alemania, Canadá, España y Japón,
fortaleciendo un esquema de socios para el desarrollo en beneficio de países de
América
Latina y El Caribe, así como el inicio de programas concretos de cooperación con
Estados Unidos, Israel, Australia y Brasil.

También en el periodo 2006-2010, AGCI fortaleció los vínculos con la sociedad civil,
estableciendo programas conjuntos con la Fundación América Solidaria, Un Techo
para mi País y FLACSO como actores relevantes del sistema de cooperación
internacional a nivel de organizaciones no gubernamentales, por su experiencia en
materias específicas tales como vivienda y superación de la pobreza.

Asimismo, se iniciaron las conversaciones para establecer una relación más directa con
actores del mundo privado tales como la Confederación de la Producción y el Comercio
(CPC), la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), la Confederación Gremial Nacional
Unida de los Servicios y Artesanado de Chile (CONUPIA) y el Centro de Investigación
de Políticas Públicas para la PYME, entre otras en relación con las políticas de
Responsabilidad Social Empresarial.

51 Agencia de Cooperación Internacional de Chile AGCI. Principales Hitos Políticos y Administrativos Período 2000 – 2005.
Pág.2. Disponible en: (Última visita: 4-12-2014)
http://www.agci.cl/docs/biblioteca/documentos_agci/principales_hitos_politicos_y_administrativos_periodo_2000_2005.pdf
219

También durante este período se fortaleció la relación con organismos multilaterales


de Naciones Unidas como PNUD, CEPAL y UNICEF así como con organismos
regionales como la OEA y el BID.

En cuanto a la gestión interna, AGCI fortaleció su Departamento de Política y


Planificación, reorganizó la estructura existente en cooperación triangular,
estableciendo las bases organizacionales y legales para responder a las exigencias de
gestión administrativa y financiera de proyectos de mayor envergadura.

Como conclusión de esta dimensión, podemos señalar que los mecanismos de


cooperación internacional en el caso chileno pasaron por un continuo proceso de
cambio reflejado en diferentes etapas evolutivas desde el Gobierno del Presidente Frei
Montalva y la creación del Departamento de Asistencia Técnica Internacional (DATI)
en 1965, hasta la creación de la Agencia de Cooperación Internacional (AGCI) en 1990,
institución que finalmente se transformó en el instrumento encargado de coordinar las
actividades de Cooperación Internacional a nivel de Gobierno central y que continúa
evolucionando para establecerse como una institucionalización efectiva de la
Cooperación Internacional Chile a través de un mecanismo del Estado, que hasta el
momento, ha sido exitoso en cuanto a promover y desarrollar los distintos mecanismos
de cooperación de Chile con el resto de la Comunidad Internacional.

En este sentido, AGCI ha tenido un importante papel como la institución


“canalizadora” de cooperación en Chile, delineando el perfil institucional desde su
creación con el re-establecimiento del régimen democrático hasta la actualidad, al ser
capaz en una primera etapa de recibir y gestionar de manera eficiente las contribuciones
en materia de cooperación internacional de países e instituciones internacionales que
estaban interesados en apoyar el proceso político de la vuelta a la democracia, siendo
finalmente un efectivo “puente” para la reinserción internacional del país, hasta la labor
de cooperación que cumple en la actualidad y fortaleciéndose como una institución
consolidada que permite y fomenta el progreso del país en los temas que son eje central
de sus políticas de cooperación.
220

3.6 Conclusiones

En este capítulo vimos cómo los actores se enfrentan a diversos aspectos en las
dimensiones política, económica y de contexto interno:

En el caso chino, vimos cómo a través de la historia los liderazgos se han preparado
con el objetivo de hacer que el nuevo líder sea capaz de cumplir con las exigencias de
un sistema centralizado bajo la idea de una sola China y cómo la redistribución de
fuerzas políticas y económicas generaron la transformación de la economía hacia un
modelo que hoy es analizado como ejemplo a partir de los procesos de reforma
económica, pero que al mismo tiempo genera importantes desafíos para una sociedad
en transformación desde la lo agrícola hacia una sociedad industrializada.

En cuanto a Japón, a diferencia de China, la falta de continuidad respecto a los


liderazgos internos y una transición política fallida, así como la imposibilidad de salir
de una profunda crisis económica y la mantención de un artículo en la constitución que
mantiene al país dependiente de Estados Unidos en caso de amenaza o conflicto, son
factores que a partir de la continuidad han influido en mantener una situación de crisis
que ha llevado a Japón a una crisis social y a perder su posición de liderazgo tanto en
la región como a nivel internacional.

México por otra parte, nos muestra la dureza de una transición política y la crisis
económica posterior, que junto con los factores de la corrupción y el narcotráfico han
llevado al país a la crisis de gobernabilidad debido a la falta de transparencia política
en la que se encuentra en la actualidad.

Asimismo, Brasil durante el periodo de estudio caminó desde la continuidad y la


corrupción política hasta las transformaciones que desde el gobierno de Lula han
llevado al país a mejorar la situación social de su población, pese a que aún existen
problemas de fondo que incluso en la actualidad no han sido posibles de solucionar,
como la pobreza y la desigualdad.
221

Finalmente en el caso de Chile, pudimos apreciar cómo el proceso de vuelta a la


democracia significó un cambio político moderado y la continuidad de un modelo
económico impuesto durante la dictadura.

En consecuencia, podemos concluir que en relación al análisis del panorama interno de


los actores de la investigación, desde el punto de vista de los factores que influyen en
la continuidad o el cambio, hemos visto que tanto en las dimensiones económica,
política y de contexto los liderazgos y si éstos se desarrollan a partir de políticas de
protección y continuación o si éstos entran en crisis mediante la imposibilidad de
preparar a los nuevos líderes para los desafíos que se presentan en el actuar estatal, la
redistribución de fuerzas y si éstas generan cambios o continuidad de los patrones de
actuar de la sociedad, y por último el contexto en materias específicas, donde vemos
factores como la nueva institucionalidad en el caso de Chile, la migración y los
problemas que este nuevo escenario en el caso chino y la búsqueda de nuevas fuentes
energéticas en el caso de Brasil son factores de cambio que permiten transformaciones
positivas, mientras que la continuidad del debate constitucional en el caso de Japón y
la corrupción en el caso mexicano se levantan como factores de continuidad, que
impiden avanzar en el desarrollo de los actores antes mencionados para el periodo de
estudio.

Como vemos, todos y cada uno de estos elementos tienen la posibilidad de factores
tanto de continuidad como de cambio en el nivel interno, estableciendo procesos donde
la toma de decisiones genera o no acciones que influyen directamente en la estructura,
programas, objetivos y orientación de los actores en estudio para la configuración de
un escenario particular a partir de 1991.
222

CAPÍTULO IV:
CONTINUIDAD Y CAMBIO EN CHINA, JAPÓN, MEXICO, BRASIL Y
CHILE FRENTE AL ESCENARIO INTERNACIONAL (1991-2009)

A lo largo de esta investigación hemos planteado que las relaciones de poder de los
actores estatales dentro del Sistema Internacional se basan en el hardpower desde la
perspectiva de lo militar y la economía, pero también responden y se moldean a partir
del llamado softpower, que corresponde principalmente a la cultura y política exterior
(Nye: 2004). Es decir, es en la mezcla de diversos tipos de poder, considerada como
smartpower, donde radica la real influencia de cada actor internacional.

Asimismo, y desde la conceptualización de continuidad y cambio, planteamos que a


partir de 1991 existe un quiebre en relación a la visión de las relaciones dentro del
mismo Sistema Internacional, ya que éste no sólo sufre los embates de la situación
global debido a la competencia entre los actores estatales por el acceso a territorio,
recursos, capital o mercados para sus productos y servicios, sino que en la actualidad
las relaciones no son sólo de índole estatal y en las áreas de la geopolítica o la
economía, sino que surgen nuevos actores y nuevas redes con relaciones que pueden
manifestarse en los diversos ámbitos de la agenda internacional y afectar de manera
transversal a los estos distintos actores de la esfera global.

Es decir, entre 1991 y 2009 los actores estatales, y para el caso particular de esta
investigación China, Japón, México, Brasil y Chile, pese a continuar siendo “una
región seguidora de políticas internacionales, de un mainstream establecido desde los
países centrales”(Martínez: 2014), no obstante debieron iniciar un proceso de
adaptación a este nuevo sistema global, generando procesos de continuidad y cambio
que afectaron tanto su realidad interna como también sus relaciones con el exterior,
considerando que junto con el término de un sistema bipolar con E.E. U.U y la U.R.S.S
a la cabeza y los cambios internos en sus realidades particulares, transformaron el
panorama mundial y establecieron un nuevo escenario para la relación dichos actores
223

a partir de un sistema donde las relaciones internacionales se generan a partir de este


paradigma distinto.
Es así como nos preguntamos, además de los factores de política interna analizados en
el capítulo anterior, ¿Cuáles son los factores de política exterior que explican los
procesos de continuidad y cambio en las relaciones entre China, Japón y América
Latina (México, Brasil y Chile) a partir de las dimensiones política, económica y de
contexto en materias específicas para el periodo 1991 - 2009?

Estableceremos para este capítulo que entre 1991 y 2009 los principales factores de
política exterior que explican los procesos de continuidad o cambio las relaciones entre
China, Japón, México, Brasil y Chile a partir de las dimensiones política, económica y
de contexto en materias específicas tienen relación con sus estructuras institucionales,
orientaciones, programas y objetivos, lo que se ejemplifica en elementos tales como la
imagen país de los actores asiáticos, la modificación de los equilibrios económicos de
los actores del caso, las estrategias de política exterior implementadas por China y
Japón hacia la región, así como el papel de China y Brasil como potencias regionales
reflejada en su papel como miembros de BRICS.

Desde esta perspectiva constituimos como objetivos de este capítulo el identificar las
características particulares de las relaciones entre China, Japón y América Latina a
partir de 1991 y hasta 2009, relacionar estos elementos con el estímulo y freno de los
vínculos con América Latina y comprobar nuestra hipótesis respecto a que cada actor
estatal pasó por procesos tanto de continuidad como de cambio en sus relaciones de
poder que de una u otra manera transformaron los vínculos y plantearon los desafíos
que los actores de nuestra investigación tendrán en el escenario internacional del futuro.

Metodológicamente, este capítulo está dividido en dos partes:


224

La primera parte corresponde al análisis de los actores asiáticos a partir de la


conceptualización de los capítulos anteriores respecto a poder, continuidad y cambio y
en relación a la esfera de las relaciones exteriores bajo la categorización de las
dimensiones política, económica y de contexto en materias específicas, presentadas en
el capítulo anterior para la esfera interna.

Respecto a la dimensión política, revisamos el factor de la imagen país que proyectan


China y Japón frente al Sistema Internacional, analizando la manera que conjugan los
diferentes matices caracterizadores de sus relaciones internacionales, principalmente
mediante el establecimiento de diseños estratégicos para promover sus propios
intereses y aumentar sus cuotas de poder respecto a su posicionamiento internacional.

En este sentido, China intenta construir una imagen país pacífica relacionada con
promover el desarrollo y la cooperación, la percepción desde el resto del Sistema
Internacional es que el país debe encontrar soluciones a problemas internos tales como
la censura a las comunicaciones, autoritarismo, violación a los D.D.H.H y que dicha
imagen pacífica no se condice con su marcada inversión en el ámbito de la seguridad
y defensa a nivel militar.

Por otra parte, en el caso japonés, vemos la transformación de su capacidad de


negociación a nivel internacional a partir del cambio en su imagen pacífica a otra donde
se levanta el aspecto de la seguridad y defensa como un tema relevante en la agenda de
la época, ejemplificado en la propuesta de reestructuración del Consejo de Seguridad
de O.N.U.

En relación a la dimensión económica, el factor de análisis tanto de continuidad como


de cambio consideró para este apartado las políticas de China y Japón respecto al
intercambio económico con el exterior, y que se encuentran basadas en una economía
de mercado con ideología socialista en el caso chino o las consecuencias de la
continuidad respecto a la crisis económica en el caso japonés.
225

El siguiente punto del trabajo investigativo tiene relación con dos aspectos de la
dimensión de contexto en materias específicas: las estrategias que China y Japón
utilizaron en su política exterior frente a la región de A. Latina y los hitos relevantes
de las relaciones internacionales de nuestros actores para el periodo de estudio en
relación a los tratados y acuerdos firmados entre China y Japón con México, Brasil y
Chile.

Dentro del primer aspecto analizamos cómo el softpower en la cooperación para áreas
productivas se transformó en una herramienta de persuasión político-estratégica, donde
los actores asiáticos cooperan con el fin de asegurar los recursos naturales y al mismo
tiempo profundizar sus vínculos internacionales mediante la generación de una imagen
positiva como actor cooperador o cooperante, lo que paulatinamente aumenta sus
cuotas de poder respecto a su posición dentro del Sistema Internacional.

Para el caso chino, revisamos los lineamientos plasmados en el Libro Blanco para A.
Latina, presentado como la línea programática de la política exterior de China para la
relación interregional, mientras que en el caso japonés analizamos la llamada Ayuda
Oficial para el Desarrollo (AOD), utilizada como estrategia de vinculación con el
Sistema Internacional desde la década de 1980, pero que se ha reducido
considerablemente debido a la crisis política, económica y de seguridad en la que se
encuentra al término del periodo de estudio, generando el debate respecto a la
continuidad o la transformación del sistema de AOD japonesa como base de su
estrategia de vinculación a nivel internacional y con A. Latina en particular.

Por último, el final de este apartado corresponde a la revisión de los hitos de las
relaciones internacionales de China, Japón, México, Brasil y Chile para el periodo
1991-2009, tomando en cuenta la experiencia de China y Brasil en el grupo BRICS
(aspecto que se presenta como futuro catalizador de la modificación de sus relaciones
bilaterales y en general de sus cuotas de poder dentro del Sistema Internacional), los
acuerdos relevantes entre los actores de esta investigación para el periodo de estudio y
la redistribución de la inversión china y japonesa en México, Brasil y Chile.
226

Respecto a las fuentes utilizadas en este capítulo de la investigación, nos basamos en


la revisión de fuentes primarias, secundarias y terciarias, con el objetivo de desarrollar
los elementos anteriormente mencionados respecto a la situación de los actores en el
periodo 1991-2009, con el fin de conectarlos con la tesis central de este trabajo respecto
a la existencia de factores de continuidad y cambio que influyeron en las relaciones de
China, Japón, México y Chile en el periodo 1991-2009.
En cuanto a las fuentes primarias, utilizamos los archivos de los Ministerios de
Relaciones Exteriores y las Memorias de Cancillería de los actores investigados
(documentos revisados tanto digitalmente en los casos de China, Japón, México y
Brasil como físicamente en el caso de Chile), los informes de las visitas oficiales de los
personeros chilenos a China y Japón, prensa escrita referida a los periódicos El
Economista ( México), O Globo (Brasil), El Mercurio (Chile), Yomiuri Shinbun y
Asahi Shinbun (Japón) y People’s Daily (China), seleccionados debido a que son las
publicaciones con mayor circulación para cada uno de los actores, así como
documentos afines.

Asimismo, esta información fue complementada por fuentes orales, en relación a una
serie de entrevistas realizadas entre los años 2013 y 2015 a personajes relevantes del
quehacer académico, empresarial y diplomático de México, Brasil y Chile de acuerdo
a pauta de entrevistas. (Ver anexo - Pauta de Entrevistas).

En relación a las fuentes secundarias y terciarias, éstas tienen relación con el análisis
bibliográfico de material específico respecto a la posición de China, Japón, México,
Brasil y Chile y su relación en el escenario internacional para el periodo 1991 – 2009,
proceso que nos permitió conectar la literatura especializada con las experiencias de
nuestros entrevistados, los argumentos presentados en este capítulo y la tesis central de
esta investigación.
227

4.1 CHINA Y JAPON EN EL ESCENARIO INTERNACIONAL

4.1.1 Dimensión política

China históricamente se caracteriza por mantener incluso hasta la actualidad,


características respecto de la continuidad - en cuanto a la protección de los liderazgos
surgidos desde el PCCH que gobernaron con la idea de “una sola China” - así como
del cambio provocado por las reformas económicas implementadas por sus
autoridades.

En este sentido, y de acuerdo a lo establecido en el capítulo anterior respecto a la


situación interna de nuestros actores, durante el periodo 1991-2009 la República
Popular China se organizó a partir del control total del PCCH como partido único,
generándose un patrón de continuidad política y cambio de su sistema económico, que
a la larga marcó las pautas de su situación política y crecimiento económico actual,
fomentando las relaciones de poder que China desarrolló durante el periodo 1991-2009
tanto a nivel regional como global.

Cabe entonces preguntarse, desde la perspectiva de su política exterior ¿Cuáles son los
elementos claves para entender los procesos de continuidad y cambio de China respecto
a las relaciones de poder que mantiene con el resto de los actores del Sistema
Internacional y en particular con A. Latina durante el periodo de estudio?

Los elementos estratégicos de la política exterior china son reflejo de los procesos de
continuidad y cambio interno y corresponden a su smartpower en relación a la mezcla
de estrategias dinámicas de soft y hardpower frente al resto de los actores del Sistema
Internacional y en especial frente a A. Latina, tomando en cuenta para el análisis de
esta tesis la construcción de una imagen país, el intercambio con el exterior y las
estrategias específicas para las relaciones con la región, en particular las reflejadas en
el libro blanco del 2008.
228

4.1.1.1 China y el conflicto de su imagen país

Al operacionalizar el término imagen país o marca país establecemos que se refiere al


valor intangible de un actor estatal a través de aspectos tales como sus recursos,
productos, patrimonio cultural entre otros, que determinan valores asociados a la
percepción de dichos elementos, por lo que la imagen país puede ser considerada una
representación de softpower de dichos actores (Potter: 2009).

Asimismo, su categorización se inicia a partir de los estudios de Anholt respecto a los


actores estatales en relación con las percepciones globales a partir de dimensiones tales
como cultura, gobernabilidad, población, exportaciones, turismo, inversión y
migración52 (Anholt: 2005).

En la práctica política se han creado diversos índices a este respecto, donde se destaca
el Country Brand Index (CBI) de la organización FutureBrand53, el cual mide la imagen
país principalmente en relación a sus productos originarios y los asociados a su
denominación de origen.

Concretamente, cuando hablamos del concepto de imagen país en relación a China, es


posible observar que para el resto del Sistema Internacional existe dualidad en su
percepción respecto a que por un lado ésta es considerada como una sociedad en vías
de desarrollo y capaz de preservar una cultura de larga data, mientras que por otra parte
frente al exterior al mismo tiempo se percibe como una sociedad cerrada que vive bajo
un sistema de gobierno autoritario, donde sistemáticamente se violan los D.D.H.H y
laborales de su población y se censura a los medios de comunicación e internet.

52
Simon Anholt es considerado el creador del concepto. El llamado Anholt Nations Brands Index se publicó por primera vez en
el 2005 y se revisa cuatro veces al año.
53
Entre los índices de percepción de imagen país se destaca el Country Brand Index (CBI) de la organización FutureBrand, y que
mide la imagen país principalmente en relación a sus productos originarios y los productos asociados a denominación de origen.
Para más información: http://www.futurebrand.com/images/uploads/studies/cbi/MADE_IN_Final_HR.pdf (última visita 22-01-
2015).
También encontramos El Nation Brand index http://www.nationbrandsindex.com/ (última visita 22-01-2015).
Para más información, la publicación Place Branding and Public Diplomacy: http://www.palgrave-journals.com/pb/index.html
(última visita 22-01-2015).
229

Es así como la percepción internacional considera que pese a los esfuerzos del gobierno
de promover a China como un actor pacífico, para el resto del Sistema Internacional,
dicha imagen no se condice con la marcada inversión en el ámbito de la seguridad y
defensa, la censura a las comunicaciones, violación a los D.D.H.H y el autoritarismo
por parte del gobierno chino.

Pese a las pruebas que corroboran las prácticas del gobierno chino, especialmente en
cuanto a la censura a internet y el bloqueo a la oposición política, las autoridades
constantemente niegan los hechos y durante el periodo 1991 – 2009 trabajaron para
mejorar esta imagen país a través de la implementación de lineamientos políticos
específicos que fueron determinados por cada líder de gobierno.

Es así como en el periodo de Jiang Zemin se estableció la campaña de 三个代表 (sānge


dàibiǎo o Las Tres Representaciones), que luego de las reformas económicas pretendía
establecer la percepción nacional e internacional que China se encontraba en camino
al desarrollo económico a partir de la triple representatividad, es decir, que el papel del
PCCH en la sociedad china post-reformas económicas debía ser el consolidar el
proceso de modernización del Estado y la inclusión de lo que Jiang Zemin denominó
los sectores emergentes de la sociedad (empresarios, capitalistas y clase media), con
el objetivo de llevar a China al logro de las metas propuestas para su desarrollo
económico y social, revitalizando el país y al mismo tiempo poniéndolo en sintonía con
las corrientes productivas neoliberales mundiales.

Asimismo, y en relación a la categorización transnacionalista de esta investigación,


durante el mandato de Hu Jintao el desarrollo económico consolidó a China en su papel
de gran poder por lo que bajo este escenario, entre 2007 y 2008 y bajo el contexto de
la preparación de los J.J. O. O de Beijing, el PCCH inicia un cambio en la política de
imagen país a partir del Concepto Científico de Desarrollo como nueva dimensión de
las relaciones internas y de política exterior, teniendo como objetivo el construir una
sociedad armoniosa que se destacara por la combinación de un crecimiento económico
y tecnológico dinámico junto con la preocupación por el factor medioambiental, un
230

mercado abierto a lo privado y donde la base de las políticas sociales tendiesen a


establecer libertades personales, aunque sin considerar el elemento político, con el fin
de la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos chinos (Kuhn: 2010).

No obstante, dicha estrategia fue criticada inmediatamente por Occidente,


particularmente por E.E. U.U, apuntando a que pese a que China abogaba por la
resolución pacífica de los conflictos, el fuerte control político y la inversión en el
ámbito de la seguridad y defensa eran temas no resueltos y por lo tanto la percepción
del Sistema Internacional respecto de este actor en particular se veía seriamente
afectada.

a) Continuidad y cambio en el sistema político: Autoritarismo y pragmatismo

La gran crítica respecto del sistema político de la República Popular China y el


autoritarismo del PCCH, apunta a que por proteger un sistema centralizado y de partido
único, el gobierno fuerza a mantener un sistema autoritario y no permite la presencia
de ningún tipo de oposición política respecto a la dinámica de la maquinaria estatal.

Si entendemos esta crítica desde la posibilidad de establecer un sistema democrático


en China, podemos señalar que entendiendo democracia moderna como un sistema
político que promueve ciertos valores tales como la igualdad de derechos, el respeto a
la voluntad de la mayoría representada en autoridades electas por los ciudadanos y la
probidad en los funcionarios públicos, la base del pensamiento político chino contenida
en el confucionismo sería compatible con este modelo.

En este sentido, desde esa base conceptual y estableciendo entonces que el ideario
democrático liberal occidental considera como fundamento el pluralismo político e
ideológico y por tanto la alternancia del poder, la existencia de un estado de derecho,
un sistema de elecciones de las autoridades que refleje y represente la voluntad de la
mayoría ciudadana, y en especial reconoce y garantiza los derechos (especialmente los
D.D.H.H), podremos suponer que el ideario político de China no cuenta con la base del
231

pensamiento político ni la estructura organizativa para establecer una democracia como


la conocemos a este lado del océano, ya que junto con los problemas que China debe
resolver asociados a un gobierno autoritario, ningún sistema democrático podría ser
verdaderamente representativo desde el punto de vista del diálogo y la
representatividad, al contener un marco político que considere a una población con más
de mil trescientos millones de habitantes54.

No obstante, algunos autores señalan que China podría efectivamente ser capaz de
consolidar un “sistema democrático no liberal” (Chan: 2007), donde se establezca un
sistema adaptado para la representación de la población y donde los valores
confucianos adquieran relevancia en la creación de un sistema democrático “a la
china”, con principios como:

1) tianxia weigong, que establece que las personas actúan de acuerdo a los intereses
públicos en la consecución de un bien común a través de líderes talentosos elegidos de
manera imparcial.

2) tianxia fei yi ren zhi tianxia ye, el cual establece que el poder político debe ejercerse
de manera imparcial y promoviendo el bien de todos sin prejuicio o discriminación.

3) el principio del mandato divino, que señala que mediante la aceptación y


consentimiento, el pueblo otorga legitimidad política al soberano (Ayala, Sánchez,
Martínez: 20014).

Como vemos, la democracia liberal occidental no sería la guía hacia un nuevo sistema
político para este caso, y por lo tanto es válido que China considere no adaptarse a ella,
tomando en cuenta que en la misma línea que creó un sistema económico particular
podría crear una “democracia a la china”, que tenga trazas de democracia deliberativa
gracias al germen de trabajo comunitario en pos de un objetivo común (visión propia

54
De acuerdo al último censo oficial realizado el 1 de noviembre de 2010, en China la población crece al 0,47%. Fuente: Oficina
nacional de estadística de China. Disponible en www.stats.gov.cn (Última visita 23-03-2015). No obstante existe una cantidad no
determinada de personas que no son incluidas en el censo, particularmente por la política del hijo único implementada en 1976.
Fuente: Oficina Nacional de Estadística de China.
232

de la cultura tradicional china), pero adaptado a su cantidad de población que hace poco
probable la toma de decisiones basadas en el diálogo y la representatividad, dejando
abierta la posibilidad que la “democracia a la china” igualmente sea un sistema político
de corte autoritario.

Bajo esta lógica encontramos una de las diferencias de percepción más relevantes
políticamente hablando en relación a China y los países latinoamericanos, ya que
mientras que para los actores estatales latinoamericanos el único sistema político válido
es la democracia participativa tal y como la conocemos en este lado del planeta, en
China encontramos un modelo estatal que cuenta con una naturaleza esencialmente
distinta tanto por sus orígenes históricos, su historia reciente, las dimensiones de su
población y la noción confuciana que la concepción de comunidad se encuentra por
encima de lo individual.

Todo aquello implica que la justificación del gobierno respecto a mantener un régimen
autoritario, se sustente en validar que para la sociedad china el alcance de la
representación popular es limitado y por tanto con ello los derechos y libertades
individuales fundamentales están supeditados al logro del bien común.

Por lo tanto, este argumento justifica según esta perspectiva que, y pese a la crítica de
occidente respecto al régimen autoritario chino, para mantener la noción de una sola
China la organización del Estado requiere la centralización de la autoridad, la
burocratización de la administración y el monopolio en el uso de la fuerza.

Asimismo, podemos afirmar entonces que el sistema chino del periodo de estudio es
un régimen socialista-nacionalista, que contiene la idea de igualdad de los ciudadanos
presente en los regímenes democráticos alrededor del mundo. No obstante, este
régimen ha sido sobre todo pragmático al intentar consolidar un modelo económico
abierto hacia el exterior, pero con un sistema político unipartidista y donde a través de
una maquinaria que tiene la misión de guiar a todos hacia un mismo objetivo, “el
233

Estado intenta recuperar la importancia que China ha tenido para la historia de la


humanidad” (Palacios: 2011: 40).

Un ejemplo de la posibilidad de transformación del sistema político chino es la


aparición tanto en el debate público como en la agenda del gobierno de la idea de
democracia, planteada abiertamente en el 2006, cuando Wen Jiabao señaló que
democracia implicaba “la mejora en tres aspectos: elecciones, independencia judicial
y supervisión basada en un sistema de pesos y contrapesos”(Ayala, Chávez,
Martínez:2014:550) y en 2007 al declarar que “desarrollar la democracia y mejorar
el sistema legal eran requerimientos básicos del sistema socialista” promoviendo
incluso la idea en el exterior” (Liu, Yu, Chen:2012: 53).

Pero la decisión respecto al aceptar la continuidad o arriesgarse al cambio de sistema


político es compleja:

Históricamente en China ha estado vigente la concepción de mantener unido a este


conglomerado a partir de la idea de una sola China, y pese a que el país ha
experimentado diversos tipos de organización política55, sus periodos de mayor
desarrollo coinciden con los periodos donde los líderes han impuesto un poder
centralizado bajo la identificación de la población como parte de un todo, con
características culturales de nación reflejadas en el concepto antes mencionado y que
ha dado lugar al “Socialismo con características chinas que, al tiempo, refleja los
deseos del pueblo chino, se adapta a sus exigencias de desarrollo y al progreso los
tiempos” (Yang:2012).

Es por esta razón, que pese a las muestras de evidente autoritarismo y violaciones a los
derechos humanos y civiles por parte de las autoridades chinas y pese a los conflictos
valóricos en los que China pone a Occidente, si observamos el fenómeno desde la
perspectiva asiática es posible comprender que los líderes del PCCH establezcan
continuidad respecto a mantener la imagen de una China organizada bajo un poder

55
Tales como monarquía reformada, república, multipartidismo y dictadura.
234

central y enfocada a los objetivos de desarrollo en armonía para la dimensión interna


y posicionar a China como unidad y en su papel de gran poder desde la esfera
internacional.

Sin embargo, no podemos negar la posibilidad que el gobierno chino al mismo tiempo
considere también la posibilidad de generar cambio, ya que China por sobre todo se
basa en el actuar pragmático, principalmente luego de la experiencia de la colonización
inglesa del siglo XIX, donde no aceptó la apertura hacia el exterior y por tanto se
generaron dramáticas consecuencias para la población, a diferencia de la estrategia de
cambio y apertura que utilizó Japón durante la misma época56.

Tomando en cuenta esta experiencia histórica, a partir de la reestructuración económica


luego de las reformas de Deng Xiaoping, China estableció como parte de su política
exterior la estrategia que la adaptación a las ideas extranjeras y la innovación son piezas
fundamentales del desarrollo de cualquier nación, y donde justamente el valor de China
es generar en sus relaciones con el exterior procesos tanto de continuidad como de
cambio, es decir avanzar manteniendo su cultura milenaria pero siendo capaz de
transformarse y adaptarse tanto a las nuevas situaciones internas como a un nuevo
escenario internacional.

Bajo esta perspectiva, los objetivos de las autoridades chinas fueron entonces devolver
al país a su posición de gran poder mundial, establecer un desarrollo armónico (que
mantuviera la tradición pero abriéndose al progreso proveniente del exterior) y mejorar
las condiciones de vida de los ciudadanos a partir de la estabilidad que podríamos

56
En este sentido para Japón, a diferencia de China, dicho periodo histórico (Revolución Meiji) fue un tiempo de iluminación y
renacimiento, donde luego de siglos de permanecer cerrado a la influencia exterior, ocurre un cambio total en la manera de pensar
de la sociedad japonesa, que al verse enfrentada a participar de los grandes cambios sociales, políticos y especialmente tecnológicos
que estaban ocurriendo en todo el mundo y gracias al carácter nacional de constante renovación pero sin perder los orígenes de su
nación, trabajó para que sus tradiciones culturales permanecieran intactas pero al mismo tiempo se embarcaron en uno de los
procesos de reforma del Estado más grandes de la historia, entrando a un proceso de transformación y constante renovación, que
desarrolló las bases del Japón moderno y que finalmente permitió el explosivo crecimiento a todo nivel por cuanto Japón ya en
1905 era ya considerado un país desarrollado de acuerdo a los parámetros internacionales de tecnología y conocimiento de la
época.
Esta estrategia llamada adaptación selectiva, tiene relación con nuestro análisis desde la perspectiva de la continuidad de las
referencias culturales históricas a partir de mantener la identidad nacional y el cambio en la adaptación a los signos de
modernización provenientes del exterior.
235

traducir en términos chinos también como la armonía entre gobernantes y ciudadanía,


y donde el cambio paradójicamente radica en que “lo que no se adapte al ser chino
debe ser descartado porque fracasará en China” (Sheng:2009:382), que finalmente
justifica al gobierno para mantener sus rígidas políticas de bloqueo a la oposición y
selección de líderes fuertes que puedan sostener este sistema con el fin de mantener
tanto la continuidad de la tradición cultural china como el cambio respecto a la
adaptación a la influencia extranjera.

Hu Jintao también rebatió las críticas que provenían de Occidente respecto al


autoritarismo y estructura del gobierno chino, al señalar que dicho modelo de Gobierno
era una alternativa legítima al modelo de democracia occidental, no obstante, se abrió
a la posibilidad que China continuara su proceso de adaptación estableciendo como su
predecesor que una sociedad armoniosa debe aspirar a tener una democracia en la cual
dicha sociedad y sus autoridades lograran a largo plazo que todas las personas
compartan la riqueza social alcanzada por las reformas y el desarrollo económico
(Laurence:2010).

Hu Jintao estableció que como gobierno debían mejorarse los mecanismos para la
autogobernanza y la representatividad a nivel de comunidades locales bajo el liderazgo
del PCCH, señalando que China “should broaden the scope and channels of such self-
governance and enrich its content and forms, with the focus on expanding orderly
participation, promoting transparency in information, improving deliberation and
consultation on public affairs, and strengthening oversight of the exercise of power, to
ensure that the people have greater and more tangible democratic rights.(…)
Community-level organizations of various types should also get involved to integrate
government administration and community-level democracy” (Hu: 2012).

Bajo esta perspectiva, el gobierno finalmente comenzó la promoción de algunos


ejercicios democráticos para la elección de los líderes locales, pero esta política en la
práctica hasta la actualidad no se ha generalizado debido a las características del país
antes mencionadas, quedando finalmente como los paños fríos que el Estado ha puesto
236

a las críticas de Occidente y de ciertos sectores liberales de la sociedad china opuestos


al régimen.

Otra crítica al Estado chino que llegó a Occidente ocurrió a finales del periodo por parte
del nobel 2010 Liu Xiaobo, la cual fue finalmente acallada por los mismos intelectuales
opositores del gobierno que pese a considerar el sistema chino como perfectible se
opusieron a la crítica considerarlo un neoliberal defensor a ultranza del mercado, y por
lo tanto no tendría más base para cambiar un modelo que funciona más que éste es
opuesto al modelo que políticamente sostiene el libre mercado.

Al mismo tiempo, y pese a la importancia que tiene para Occidente el factor de la


democracia, en la sociedad china existe una creciente oposición a los movimientos
intelectuales pro democracia, principalmente los dirigidos por Xu Youyou o Zhang
Zuhua, ya que bajo la percepción del pueblo chino la democracia es una cuestión que
sólo los teóricos políticos discuten y que en definitiva es irrelevante como problema de
la sociedad como un todo cuando existe la necesidad de solucionar una serie de
problemas concretos que vive día a día la sociedad china y que el Estado debe resolver,
tales como el desarrollo de la ciudades frente al campo y la migración interna, acceso
al agua potable, salud, vivienda, educación, entre otros (ACCSCH: 2013).

Estas ideas pueden ser consideradas como una percepción manejada por el gobierno y
el férreo control que ejerce el Partido Comunista sobre los medios de comunicación y
la sociedad civil, al ser la postura de la Academia de Ciencias Sociales de China en sus
foros internacionales, y en especial frente a sus pares latinoamericanos57, no obstante
para la sociedad china en general el sistema político actual ha demostrado ser eficiente
en cuanto al aumento del nivel de vida de la población y su desarrollo en las dos últimas
décadas, lo cual puede ser una paradoja para el exterior, pero cobra sentido al analizar
la historia y las características de este actor estatal.

57
Discusiones presentadas en el II y III Foro de Alto nivel China – América Latina organizado por la Academia China de Ciencias
Sociales, desarrollados en Beijing en octubre de 2013 y Santiago en Noviembre de 2014 (Ver Bibliografía)
237

En conclusión, al analizar dichas evidencias, podemos establecer que China deberá


considerar la continuidad de un régimen político criticado en el exterior pero
lamentablemente eficiente a la hora de organizar una población de más de mil
trescientos millones de personas, la dificultad de generar un cambio y llevar a la
práctica un sistema democrático representativo al estilo occidental en una organización
tan compleja como China, especialmente cuando hablamos de sus valores, dimensiones
demográficas y territoriales, situación económica y donde, como vimos en el capítulo
anterior, existe una larga historia de liderazgos centralizados y regímenes autoritarios,
o finalmente consolidar un régimen mixto que nos lleve a considerar que China es
capaz de adaptarse a las nuevas necesidades que le impone una sociedad interna y un
Sistema Internacional interconectado.

b) Control político y censura de los medios de comunicación

La conceptualización de la libertad de prensa presente en la Declaración de Windhoek


del 3 de mayo de 199158 permitió a UNESCO reemplazar el Documento del Nuevo
Orden Mundial de la Información y la Comunicación (NOMIC), que no había
conseguido hasta el momento el acuerdo entre los Estados Miembros de ONU respecto
a la libertad de prensa y la responsabilidad que tienen los actores estatales en cuanto a
asegurarla dentro de los límites de su territorio.

Este es el punto relevante respecto al avance que trajo dicha declaración, ya que
reconoce el papel de los actores estatales y sus gobiernos dentro de parámetros de
libertad, pluralismo e independencia, haciéndolos parte de tomar la iniciativa en la
protección de la prensa y de los ciudadanos, en cuanto a que éstos ejerzan su derecho
a la libertad de expresión, entendiéndose que el Estado no debe controlar los medios
de comunicación ni someterlos a su propio monopolio o al monopolio del sector
privado.

58
Declaración de Windhoek. (UNESCO) Disponible en: http://www.un.org/es/events/pressfreedomday/windhoek.shtml (última
visita 23-01-2015)
238

La visión de la Declaración de Windhoek por tanto supone que los Estados actúan
sobre la base de los siguientes conceptos:

Libertad de los medios, en cuanto al entorno en el que operan, siendo cuestiones


esenciales la regulación y penalización de la difamación y la censura, y proteger a los
medios y los periodistas en particular en el ejercicio de su profesión.

De acuerdo al documento, la protección de la libertad de información debe venir tanto


del Estado, que debe establecer disposiciones legales para salvaguardarla, como de los
privados, ya que como parte de dicha libertad, los “intermediarios de Internet”, tienen
la responsabilidad de proteger los derechos de sus usuarios.

Independencia, que no alude sólo a la autonomía de los periodistas frente a los


conflictos, sino que también a la existencia de mecanismos de autorregulación
profesional, en el sentido de la ética profesional de los periodistas y sus organizaciones.

Pluralismo, que radica en la propiedad y el control económico y de la elección


ciudadana, tomando en cuenta que el Estado debe regular la propiedad y el apoyo a los
medios para evitar el monopolio y asegurar la diversidad de los medios de
comunicación y su contenido.

Respecto al caso chino, el mayor problema para el Sistema Internacional respecto a


este criterio es el control ejercido por el gobierno frente a los medios de
comunicación y particularmente Internet, por lo que para las organizaciones
internacionales como Reporteros sin fronteras y su análisis de la realidad mundial
frente a este tema (reflejada en el Índice de Clasificación Mundial de la Libertad de
Prensa59), China es el país con el más bajo índice dentro de los actores de esta
investigación y mundialmente se ubica con un puntaje sólo superior a Somalia, Siria,
Turkmenistán, Corea del Norte y Eritrea, todos países donde la libertad de prensa

59
El índice anual de la libertad de prensa fue establecido por primera vez en el 2002, por lo que no hay datos para el periodo 1991-
2001.
239

simplemente no existe y que “siguen siendo hoyos negros de la información y


verdaderos infiernos para los periodistas” (Reporteros sin fronteras: 2014), alcanzado
el lugar 175 de 180 a diferencia de Japón y Chile que obtienen los mayores puntajes
respecto de los actores de esta investigación.

FIGURA 4.1
INDICE DE CLASIFICACIÓN MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA –
REPORTEROS SIN FRONTERA

2014 2013 2012 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002
LUGAR
-175 -173 -174 -171 -168 -167 -163 -163 -159 -162 -161 -138
CHINA MUNDIAL
INDICE 72.91 73.07 136.00 84.67 84.50 85.50 89.00 94.00 83.00 92.33 91.25 97.00
LUGAR
-59 -53 -22 -11 -17 -29 -37 -51 -37 -42 -44 -26
JAPON MUNDIAL
INDICE 26.02 25.17 -1.00 2.50 3.25 6.50 11.75 12.50 8.00 10.00 8.00 7.50
LUGAR
-152 -153 -149 -136 -137 -140 -136 -132 -135 -96 -74 -75
MEXICO MUNDIAL
INDICE 45.04 45.30 72.67 47.50 48.25 46.13 53.63 45.83 45.50 27.83 17.67 24.75
LUGAR
-111 -108 -99 -58 -71 -82 -84 -75 -63 -66 -71 -54
BRASIL MUNDIAL
INDICE 34.03 32.75 35.33 16.60 15.88 18.00 25.25 17.17 14.50 16.50 16.75 18.75
LUGAR
-58 -60 -80 -33 -39 -56 -39 -49 -50 -42 -37 -24
CHILE MUNDIAL
INDICE 25.80 26.24 29.00 10.50 10.50 11.50 12.13 11.63 11.75 10.00 6.83 6.50

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de Reporteros Sin Fronteras (Última visita: 21-01-2015)

Bajo estos resultados y a partir de la revisión de los archivos de la prensa china del
periodo de estudio podemos evidenciar que los medios de comunicación tuvieron
puertas abiertas para informar respecto a noticias internacionales y sobre las relaciones
de China con el exterior.

Ejemplos de las noticias más comentadas en los medios chinos (de acuerdo al periodo
de estudio) son por ejemplo:

La Guerra del Golfo en 1991, la visita de Mandela en 1992, el nombramiento de Bill


Clinton como presidente de E.E.U.U en 1993, las tensiones en la relación con Corea
del Norte en 1994, el terremoto de Kobe y la situación en Croacia en 1995, el
desempeño de China en los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996, la transferencia de
soberanía de Hong Kong del Reino Unido a China en 1997, la crisis financiera en 1998,
el terremoto en Taiwán en 1999, la entrada de China a la OMC entre el 2000 y el
2001, el mundial de futbol Corea-Japón y la visita de Bush a China como primer
240

presidente norteamericano después de Nixon el 2002, la epidemia SARS el 2003, el


acuerdo con ASEAN el 2004, las tensiones con Japón por los textos escolares y el
debate respecto a la memoria histórica de ambos países el 2005, la cumbre en Beijing
con los países africanos el 2006, la visita de Wen Jiabao a Japón el 2007, los logros en
la organización de los Juegos Olímpicos de Beijing en el 2008, los efectos de la crisis
económica mundial y el enlentecimiento de la economía china el 2009 y a lo largo del
periodo de estudio en casos de abuso de poder por parte de funcionarios públicos en el
plano local60.

La apertura de la información sobre este tipo de noticias no significaba ningún peligro


para el gobierno, tomando en cuenta que dichos temas eran de interés general para la
comunidad o permitía establecer la percepción que el gobierno castiga a los
funcionarios que ejercen malas prácticas o abusos de sus cargos.

No obstante, en temas o noticias donde existía crítica abierta al gobierno, el análisis de


Reporteros sin fronteras constata que existió bloqueo o “blanqueado” permanente de
la información, existiendo objetivamente la censura al material informativo
políticamente sensible, que según el gobierno se basa solamente en “garantizar la
seguridad de la información y la "estabilidad nacional". (Laurence: 2010)

En cuanto a la aplicación de censura, ésta se realiza a través de los filtros controlados


por el gobierno, o por medio de la ley mediante diversas estrategias: haciendo
extremadamente difícil la propagación de materiales apuntados como “subversivos” o
“inmorales” por el gobierno limitando la libertad de información para prevenir la
expansión de información que podría ser crítica para las autoridades, o violando la
privacidad de las personas por medio de la intervención de sus comunicaciones, todo
esto pese a China firmó el Pacto internacional de derechos civiles y políticos
(PIDCP)61 de la ONU, expresando su intención de respetar el Artículo 19 (que garantiza

60
Cada ejemplo corresponde a las noticias respecto a relaciones internacionales más vistas en People’s Daily, el periódico de
mayor tiraje en China para el periodo de estudio. Datos obtenidos a través del sitio web de dicha publicación. (ver bibliografía)
61
Pacto internacional de derechos civiles y políticos (PIDCP):
Disponible en http://www.acnur.org/t3/fileadmin/scripts/doc.php?file=biblioteca/pdf/0015 (Última visita 22-01-2015)
241

‘el derecho a la libertad de expresión’, incluyendo la libertad de buscar, recibir e


impartir información) y el Artículo 17 (que garantiza el derecho a la privacidad).

Ejemplos de censura a los medios hay muchos, tales como el bloqueo a la información
de las protestas del Tíbet a lo largo del periodo 1991-2009 o lo ocurrido en el 2007
cuando, con la justificación de promover “una atmósfera armónica” para las reuniones
del PCCH y los Juegos Olímpicos que se desarrollaban en Beijing al año siguiente, el
gobierno de Hu Jintao se volcó a establecer restricciones de emisión para las series de
televisión y los reality shows con mayor audiencia, estableciendo que sólo se podían
transmitir programas con contenido "moralmente correcto", por lo que el gobierno
publicó una lista con los programas prohibidos y con censura a la cobertura
periodística, incluyendo series que criticaban la posición de Mao, al gobierno,
campañas de información sobre los derechos de los trabajadores, entre otros temas62.

Asimismo, es relevante mencionar que en el caso de la censura a internet, el gobierno


chino tiene un equipo de especialistas internacionales llamado Blue Army. Esta unidad
es la encargada de monitorear el ciberespacio y evitar ciberataques desde el exterior,
además de recopilar información relevante para el gobierno chino. Pero existe sólo
información parcelada de esta unidad del ejército, y sólo a través de medios
estadounidenses, ya que el gobierno chino pese a que acepta su existencia, la considera
sólo una unidad de desarrollo tecnológico y no un grupo de ciber espionaje.

Por otra parte, las autoridades tienen como medida permanente el bloqueo de los
protocolos de uso de los sitios o directamente direcciones IP de personas u
organizaciones, con el fin de mantener un firewall efectivo, mientras que por otra parte
utiliza el sistema de DNS poisoning, que toma el control de las bases de datos que
organizan la información de internet63.

62 Para mayor información cfr. Another 20 topics banned from media and editors (02/26/2007) En Asianews.it. Disponible en
http://www.asianews.it/news-en/Another-20-topics-banned-from-media-and-editors-8589.html
63
Mediante este sistema, si algún usuario digita en la barra de búsqueda algún término o sitio en particular, el sistema lo dirige a
otro sitio web aprobado por el gobierno o en el caso de digitar referencias o palabras específicas como "Falun Gong" o "Dalai
Lama", el sistema inmediatamente bloquea la búsqueda.
242

Uno de los sitios más perjudicados con estas medidas fue Google, que incluso debió
cerrar sus oficinas en China continental y trasladarlas a Hong Kong para luego cerrarlas
definitivamente en 2009, señalando que no cooperaría con la censura en China, lo que
fue considerado como el resultado de la estrategia del gobierno de limitar o bloquear
los buscadores extranjeros con el fin que la población migre a programas locales que
cooperen con el gobierno central, justificándose en que existen buscadores y redes
sociales especialmente diseñados para la población china que respetan el carácter y las
necesidades de la población local.

Debemos considerar que esta realidad continúa y que el Estado chino todavía utiliza
estas estrategias de bloqueo comunicacional e informático, por lo que la organización
de Reporteros sin fronteras declaró en su último informe que “el país sigue censurando
y encarcelando a las voces disidentes, por lo que retrocede aún un lugar (del ranking
de Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa). La nueva potencia utiliza su peso
económico para ampliar su influencia en los medios de comunicación de Hong Kong,
Macao y Taiwán y volver a cuestionar su independencia”. (Reporteros sin fronteras:
2014)

En este sentido, un ejemplo de la necesidad de reconsiderar el bloqueo a las


comunicaciones se observó a fines del periodo, cuando durante los Juegos Olímpicos
del 2008 el gobierno bloqueó los sitios web que mencionaban la falta de democracia,
criticaban el actuar de las autoridades frente los múltiples problemas sociales de China
o mencionaban los problemas de salud que sufrieron los deportistas a causa de la
contaminación. No obstante, en aquel momento, los medios extranjeros acreditados
igualmente filtraron aquella información a través de canales internacionales oficiales
pero también mediante el uso de redes sociales, por lo que es evidente que gracias al
avance de la propia tecnología, cada vez será más difícil acallar las voces de una
sociedad interconectada.
243

c) Imagen pacífica versus poderío militar

China ha promovido una imagen pacífica frente al Sistema Internacional,


principalmente basando sus relaciones exteriores en la economía, profundizando el
intercambio comercial a través de la cooperación económica, cooperación técnica y la
complementariedad en materia de recursos naturales.

Un ejemplo de esta imagen basada en el softpower fue la ceremonia de inauguración


de los J.J.O.O de Beijing el 8 de agosto de 2008, donde el país mostró al exterior su
inmenso poder de organización y trabajo en equipo. No obstante, las celebraciones por
el aniversario de la República al final del periodo de estudio (octubre 2008 y 2009,
donde se celebraron los 60 años de ese hecho) fueron un punto de inflexión en la
tendencia de mostrar China desde el softpower, ya que corroboraron su inmenso
poderío militar y de organización mediante las imágenes que salieron publicadas hacia
el exterior respecto a un actor que se mostraba capaz de equipar exclusivamente con
64
tecnología propia a un ejército de más de un millón de soldados , lo que
evidentemente es un acto de hardpower clásico.

Esto comprueba que la política exterior de China hasta ese momento, pese a que se
había basado en la promoción de dicha imagen pacífica, no había dejado de lado la
inversión y consolidación del país en materia militar, tal y como podemos apreciar en
los datos presentados en las figuras que a continuación presentamos, respecto a que
hoy China cuenta con cifras de poder militar considerablemente mayores a las de su
vecino más poderoso (Japón) e incomparables con los demás actores estatales de esta
investigación (México, Brasil y Chile)65.

64
Sin embargo, además de los sitios oficiales que muestran el poder militar chino, existen innumerables sitios en internet que
muestran a los soldados y las condiciones extremas a las que se enfrentan en la práctica de los desfiles, para lograr los niveles de
perfección que observó el mundo durante los aniversarios de la República.
Más información: http://www.taringa.net/posts/imagenes/4114024/Preparacion-De-Militares-Chinos-Para-Sus-Desfiles.html
(última visita 21-03-2015)
65
Ver Figura Comparación de fuerza militar - China-Japón-México-Brasil-Chile al año 2014
244

De esta manera la intensión cooperativa y las iniciativas de relación por parte de China
en América Latina se han desarrollado exponencialmente en materias de defensa y
seguridad. No obstante, no tienen el carácter de primera línea en relación por ejemplo
a la cooperación económica o tecnológica interregional, ni tampoco si se la compara
con lo construido por otros Estados tales Estados Unidos o la relación histórica que
algunos de los actores latinoamericanos tienen particularmente con Japón, como el caso
emblemático de cooperación militar de Chile y el barco Esmeralda o Idzumi66.

Según Malena, la relación en el ámbito de la defensa construida entre los EE.UU. o los
países de Europa Occidental con América Latina “se ha caracterizado por incrementar
las capacidades para hacer frente a un adversario, sea éste tradicional (como sucedió
en la Guerra Fría con la Unión Soviética) o no tradicional (como sucedió en la post
Guerra Fría con el terrorismo resultante del narcotráfico o del radicalismo islámico)”
(Malena: 2012:1)

En relación a este planteamiento podemos reconocer que la estrategia de vinculación


militar que la República Popular mantiene con A. Latina, modelada en el Libro Blanco
sobre la Política de China con América Latina y el Caribe (2008) identifica cinco
objetivos del gobierno chino en esta materia:

- Desarrollar el diálogo y la cooperación en defensa


- Intensificar las visitas entre los altos mandos
- Profundizar el intercambio profesional
- Expandir la colaboración en el ámbito de la seguridad no tradicional
- Ofrecer ayuda en la construcción de las FF.AA.

66
Un caso emblemático de la cooperación chileno-japonesa es el barco Esmeralda o Idzumi, que fue cedido por Chile para que
peleara por la armada japonesa en la batalla de Tsushima el 27 de mayo de 1905, cuando la armada japonesa destruyó la Flota
Báltica rusa, poniendo fin a la pugna por ser la potencia militar en el este de Asia. Este acto del Estado de Chile es reconocido por
Japón como una señal de profunda amistad. Para más información cfr.: Rojas Moscoso Alberto. El buque chileno que peleó por
Japón contra el poder naval ruso en El Mercurio de Santiago, 6 de junio de 2005.
245

Todos estos elementos se encuentran reflejados en actividades tales como los


encuentros de autoridades militares, el intercambio de personal para su formación
profesional, la venta de armas, tecnología y equipamiento militar, la participación en
la misión de mantenimiento de la paz en Haití, las visitas de puertos de unidades
navales y la realización de ejercicios combinados, que paulatinamente han ido
conformando la relación militar bilateral.

A continuación revisaremos las acciones concretas que conforman las relaciones de


seguridad y defensa sino-latinoamericanas.

1) Diálogo en defensa e intercambio de visitas

Este aspecto constituye la herramienta más intensa de la relación militar bilateral, tanto
por el creciente número de encuentros entre altos mandos del ejército67 que se registran
en los informes oficiales (Oficina de Información del Consejo de Estado de la
República Popular China, Defensa Nacional de China: 2002-2010).

Es así como entre enero 2001 y diciembre 2010 al realizar el análisis de los “libros
blancos” de la Defensa de la República Popular (que abarcan la última década del
período), podemos establecer que durante esos diez años se intercambiaron 155 visitas
entre autoridades militares de China y de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia,
Cuba, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela.

En el caso de los países latinoamericanos mencionados, se registra el siguiente número


de intercambio de visitas entre 2001 y 2010:

67
Las FF.AA. de la República Popular China se denominan oficialmente “Ejército Popular de Liberación de China” (zhongguo
renmin jiefangjun), por lo que al mencionar “Ejército Chino” se hace referencia a la totalidad de sus FF.AA.
246

FIGURA 4.2
VISITAS MILITARES DESDE A. LATINA A CHINA (ENTRE 2001-2010)

Países Latinoamericanos (en orden decreciente) Visitas China (como destino)


Chile 25
Brasil 21
Cuba 19
Argentina 17
México 13
Ecuador 12
Venezuela 12
Perú 10
Uruguay 10
Bolivia 9
Colombia 7
Total 155
Fuente: Jorge Malena (2012), a partir de datos de la
Oficina de Información del Consejo de Estado de la República Popular China,
Defensa Nacional de China, ediciones de los años 2002, 2004, 2006, 2008 y 2010

Al analizar las estadísticas, dos de nuestros actores (Chile y Brasil) encabezan las
visitas, que se llevan a cabo principalmente para firmar acuerdos de cooperación en el
ámbito de la defensa, o llevar a cabo reuniones de comisiones mixtas que cristalizan la
cooperación mencionada, tales como la primera reunión de la Comisión Conjunta de
Intercambio y Cooperación de Ministros de Defensa de China y Brasil (abril 2010).

2) Profundización del intercambio profesional

Este tipo de perfeccionamiento se desarrolla en instituciones como la Universidad para


la Defensa Nacional (Beijing), particularmente en el Instituto de Estudios para la
Defensa, que ofrece cursos en idioma español para personal militar latinoamericano en
Conducción Superior (de cinco meses de duración), del cual han asistido oficiales de
Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay; Planeamiento Estratégico y Pensamiento
Militar (de tres meses de duración), donde han concurrido oficiales de Chile; Defensa
Nacional (de diez meses de duración), en el que asistieron oficiales de Chile, Perú y
Uruguay; Estrategia Militar (de cinco meses), con la presencia de oficiales de Chile y
Perú (Ellis: 2011:15).
247

También han recibido personal militar desde América Latina algunas instituciones de
formación y adiestramiento dependientes del ejército chino tales como la Escuela
Superior del Ejército (Nanjing), la Escuela Superior de la Armada (Nanjing), el
Instituto de Investigación Naval (Beijing), la base de Shijiazhuang y el Centro de
Instrucción Militar, dedicados a instruir en cuanto a artes marciales, comando,
telecomunicaciones, entre otras especializaciones (Ellis: 2011:16)

3) Colaboración en seguridad no tradicional

El Libro Blanco identifica como “seguridad no tradicional” a aquello atinente a la lucha


contra el terrorismo, por lo que dada la reserva de las F.F.A.A, no existen datos en
relación a fuentes abiertas que permitan abordar este aspecto.

4) Ayuda en la construcción de las FF.AA

Al contrastar la información del libro blanco con lo investigado por Malena y Ellis al
respecto de la ventas de armas, tecnología y equipamiento militar, se estableció que
entre 2001 y 2010 se registraron las ventas de aviones de combate K-8 y radares JYL-
1 chinos principalmente a Venezuela, Ecuador y Bolivia; aviones de transporte MA-60
a Bolivia y Ecuador; transportes blindados de personal WMZ-551 a Argentina; y fusiles
de asalto AK-47 a Bolivia, así como Bolivia también recibió como donación lanchas
de asalto, municiones de artillería e infantería, camiones, camionetas, grúas,
motocicletas, visores nocturnos, y cascos de Kevlar, entre otros productos. (Ellis:
2011:21-28 y Malena: 2012:5)

5) Participación en la misión de mantenimiento de la paz en Haití

Esta iniciativa no fue incluida en el Libro Blanco del 2008, no obstante se hizo
referencia a la misma en el documento Defensa Nacional de China, en sus ediciones
2004 a 2010 (Oficina de Información del Consejo de Estado de la República Popular
China: 2004-2010).
248

En dichos informes se identifica la contribución china a la MINUSTAH (Misión de


las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití) con 133 hombres desde mayo de
2004, para el informe del 2006, el mencionado anexo contabiliza 130 efectivos, y en
las ediciones 2008 y 2010 las cifras son de 143 y 28 efectivos actuales (1090
acumulados a dicha fecha) (Oficina de Información del Consejo de Estado de la
República Popular China: 2004-2010)

6) Visitas de puertos de unidades navales

El Apéndice II del mismo documento se refiere a los intercambios del Ejército Chino
con el exterior, en relación al desarrollo de visitas de intercambio naval particularmente
la mayoría de las visitas latinoamericanas se refieren a visitas de buques escuela,
mientras que en el caso de China se registra “la visita de una unidad de combate (el
destructor misilístico “Qingdao”) y otra unidad de apoyo logístico (el “Taicang”)”
(Malena: 2012: 6)

7) Realización de ejercicios combinados

Particularmente en relación a los actores de esta investigación, se realizó un solo


ejercicio combinado de carácter médico humanitario con efectivos del servicio
profesional médico de las FF.AA. de China a razón del terremoto en Chile en febrero
del 2010, el cual se encuentra informado en el Apéndice V “Participación del Ejército
Chino en Rescates y Auxilios de Damnificados en Catástrofes Internacionales” del
documento antes citado, precisando que entre la asistencia en el terremoto de Haití y
Chile los costos para China de dichas operaciones alcanzaron los 30 millones de yuanes
y 2 millones de dólares respectivamente (Oficina de Información del Consejo de Estado
de la República Popular China: 2010: 28)

No obstante, al analizar las cifras de gasto y poderío militar de los actores de esta
investigación, nos encontramos con antecedentes interesantes, ya que pese a
técnicamente no tener fuerzas armadas, Japón considera un alto porcentaje de gasto
militar en su presupuesto anual que pese a la crisis no sufrió recortes considerables, lo
249

que refuerza la idea de la necesidad de Japón de considerar este aspecto debido a las
complejas relaciones con sus vecinos y la tensa situación con Corea del Sur y con
China.

Asimismo, al interpretar las cifras obtenemos la prueba fehaciente que pese a que los
actores latinoamericanos abogan por la complementariedad con China también en este
ámbito de la cooperación, no es posible comparar las cuotas de poder en el ámbito del
hardpower militar de los actores latinoamericanos ni con China ni con Japón, y es en
este sentido, la idea de establecer relaciones tomando en cuenta la teoría de la asimetría
del poder, tampoco es aplicable a los actores del estudio, ya que en el caso del
hardpower, la diferencia es tan astronómica, que de ser éste considerado un factor
determinante China y Japón no podrían vincularse con México, Brasil y Chile a la hora
de establecer lazos que no tuvieran cuotas de softpower, como hoy ocurre en el ámbito
de las relaciones entre estos actores del Sistema Internacional.
250

FIGURA 4.3
COMPARACION DE FUERZA MILITAR
CHINA-JAPON-MEXICO-BRASIL-CHILE
(AL AÑO 2014)

Country: China Japan Mexico Brazil Chile


GFP Rank: 3 (of 106) 9 (of 106) 31 (of 106) 22 (of 106) 43 (of 106)
Total Population: 1,355,692,576 127,103,388 120,286,655 202,656,788 17,363,894
Manpower Available: 749,610,775 53,608,446 59,179,064 106,784,621 8,576,686
Fit-for-Service: 618,588,627 43,930,753 48,882,415 83,835,650 7,182,574
Reaching Military Age Annually: 19,538,534 1,214,618 2,172,378 3,405,645 277,209
Active Military Personnel: 2,333,000 247,173 267,500 327,000 60,560
Active Military Reserves: 2,300,000 57,900 76,500 1,800,000 82,000
Aircraft (All Types): 2,860 1,613 362 749 236
Helicopters: 908 741 169 260 86
Attack Helicopters: 196 122 0 12 0
Attack Aircraft (Fixed-Wing): 1,311 289 43 123 44
Fighter Aircraft: 1,066 289 6 92 44
Trainer Aircraft: 352 432 81 179 69
Transport Aircraft: 876 529 199 382 131
Serviceable Airports: 507 175 1,714 4,093 481
Tank Strength: 9,150 678 0 486 277
AFV Strength: 4,788 2,850 695 1,707 2,346
SPG Strength: 1,710 202 12 112 48
Towed Artillery: 6,246 500 375 563 0
MLRS Strength: 1,770 99 0 180 8
Merchant Marine Strength: 2,030 684 52 109 42
Major Ports / Terminals: 15 10 8 15 7
Fleet Strength: 673 131 143 113 69
Aircraft Carriers: 1 2 0 1 0
Submarines: 10 16 0 5 4
Frigates: 47 0 6 10 8
Destroyers: 25 43 2 0 0
Corvettes: 23 0 2 5 0
Mine Warfare Craft: 6 29 6 6 0
Patrol Craft: 11 6 66 35 11
External Debt (USD): $863,200,000,000 $3,017,000,000,000 $354,900,000,000 $475,900,000,000 $119,000,000,000
Annual Defense Budget (USD): $145,000,000,000 $41,600,000,000 $7,000,000,000 $34,700,000,000 $5,483,000,000
Reserves Foreign Exchange / Gold (USD): $3,821,000,000,000 $1,268,000,000,000 $167,100,000,000 $378,300,000,000 $39,890,000,000
Purchasing Power Parity: $13,390,000,000,000 $4,729,000,000,000 $1,845,000,000,000 $2,416,000,000,000 $335,400,000,000
Labor Force: 797,600,000 65,620,000 51,480,000 107,300,000 8,367,000
Oil Production (Barrels/Day): 4,372,000 bbl 133,000 bbl 2,935,000 bbl 2,652,000 bbl 10,850 bbl
Oil Consumption (Barrels/Day): 9,500,000 bbl 4,470,000 bbl 2,150,000 bbl 2,600,000 bbl 325,000 bbl
Proven Oil Reserves (Barrels/Day): 17,300,000,000 bbl 44,120,000 bbl 10,260,000,000 bbl 13,150,000,000 bbl 150,000,000 bbl
Roadway Coverage (km): 3,860,800 km 1,210,251 km 366,095 km 1,751,868 km 80,505 km
Railway Coverage (km): 86,000 km 27,182 km 17,166 km 28,538 km 7,082 km
Waterway Coverage (km): 110,000 km 1,770 km 2,900 km 50,000 km 12,290 km
Coastline Coverage (km): 14,500 km 29,751 km 9,330 km 7,491 km 6,435 km
Shared Borders (km): 22,457 km 0 km 4,389 km 16,145 km 7,801 km
Square Land Area (km): 9,596,961 km 377,915 km 1,964,375 km 8,514,877 km 756,102 km

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de http://www.globalfirepower.com/


e información estadística de CIA World Factbook y SIPRI Military Expenditure Database
http://www.sipri.org/research/armaments/milex/milex_database (Última visita: 07-01-2015)
251

FIGURA 4.4
GASTO MILITAR POR PAIS (EN MILL. DE US$ AL AÑO 2014)

Country 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
Mexico 1600 2000 2327 2889 1713 2064 2394 2481 2908 3323 3540 3479 3245 3129 3621 4083 4780 4940 4856
Brazil 6697 5943 8450 11012 14319 14073 13934 14351 9861 11340 10891 9666 8394 9781 13591 16407 20486 24453 25654
Chile 1038 1169 1291 1466 1828 1904 2121 2112 2043 2103 1893 1780 1828 2492 3001 3730 3958 4546 3760
China, P. R. 10012 12494 12704 10083 12525 15022 16044 18094 20560 22190 27413 31630 34771 40014 46290 56666 71740 91658 111785
Japan 28645 32927 39514 44534 48889 42550 38835 36599 43160 45976 40418 39113 42725 45585 44689 42180 41465 46755 51464

Fuente: Gráfico elaboración propia con datos de www.sipri.org

FIGURA 4.5
GASTO MILITAR PER CAPITA POR PAIS (EN US$ AL AÑO 2014)

Country 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
Mexico 18,2 22,3 25,4 30,9 18,0 21,2 24,2 24,6 28,4 32,0 33,6 32,628,6 30,0
32,7 36,4 42,1 43,0 41,7
Brazil 44,0148 38,4 53,8 69,07 88,449 85,60614 83,4744 84,68 57,329 64,98385 61,5421 53,8815 46,1836 53,155 73,014 87,209 107,823 127,515 132,585
Chile 77,13758 85,3 92,5 103 126,59 129,8566 142,613 140,12 133,83 136,0777 121,041 112,519 114,281 154,13 183,685 226 237,448 270,094 221,284
China, P. R. 8,7 10,7 10,8 8,5 10,4 12,3 13,0 14,6 16,4 17,6 21,6 24,7 27,0 30,9 35,5 43,2 54,4 69,2 84,0
Japan 231,1553 265,0508 317,29 356,383 389,74 338,3402 307,992 289,53 340,78 362,3867 317,879 306,901 334,526 356,8 349,753 330,16 324,527 366,12 403,456

Fuente: Gráfico elaboración propia con datos de www.sipri.org


252

En definitiva, respecto del intercambio de visitas podemos considerar que debido a la


asimetría de hardpower, los vínculos desarrollados “no apuntan al adiestramiento
táctico-operacional sino a la formación estratégica” (Malena: 2012: 8), sino que
podríamos interpretar este acercamiento como un antecedente que guardaría relación
con el interés chino de generar lazos de confianza en América Latina y al interés de los
actores latinoamericanos de considerar a China como un proveedor de material militar,
lo que probablemente y debido al alza de los valores de las armas provenientes de
países como E.E.U.U, Francia, Alemania u otros, podría causar un vuelco en el eje
militar estratégico de América Latina, que siempre ha considerado E.E.U.U y Europa
como sus referentes hacia los países asiáticos que cuentan con material bélico cada vez
más eficiente tecnológicamente y a un precio menor que sus competidores occidentales.

Del mismo modo, en cuanto a la cooperación en seguridad y defensa, se observa que


países más cercanos a la línea de E.E.U.U como Colombia, México68 y Uruguay
llevaron a cabo una menor interacción, mientras que aquellos actores estatales cercanos
al lineamiento más de izquierda política tales como Cuba, Argentina, Venezuela,
Ecuador y Bolivia registran un mayor intercambio desde el punto de vista de la
seguridad y defensa, lo que nos hace considerar evidentemente el factor ideológico del
PCCH en cuanto a sus relaciones militares con América Latina.

También debemos considerar que tanto Brasil como Perú y Chile poseen un limitado,
pero fluido contacto con China en esta área:

En el caso de Brasil, esto obedecería al diálogo estratégico que mantienen dichos


actores estatales en el sentido de pertenecer a los países considerados BRICS (como
veremos más adelante) y que permiten el encuentro en otros aspectos que hasta la
década anterior no se consideraban compatibles en las relaciones internacionales de
ambos actores tomando en cuenta que Brasil y China no cuentan con posiciones
geoestratégicas similares, ni memoria bélica histórica, por lo que el acercamiento de

68
Malena no considera intercambios informados en los documentos analizados más que las trece visitas intercambiadas donde
sólo se trasladó el Director de la Academia Militar a Beijing. (Malena: 2012)
253

BRICS podría ser una explicación valedera para este afianzamiento de los lazos
bilaterales.

Asimismo, el afianzamiento de los vínculos con Perú y Chile tendría relación con la
consolidación de la relación político- económica que China tiene con ambos actores,
lo que coincide con la estrategia de apertura a la cuenca del Pacífico, y por lo tanto el
empleo de la diplomacia militar como herramienta de política exterior reflejaría la
intención de China respecto a su aspiración por construir un mayor protagonismo en la
nueva área de proyección que constituye el Asia Pacífico.

Por otra parte, China tiene la intención de construir la idea de una imagen pacífica para
establecer protagonismo internacional y promover la confianza de aquellos países que
considera socios estratégicos, no obstante utiliza la vinculación en seguridad y defensa
como primer paso a una mayor vinculación estratégica, tomando en cuenta que se
observa presencia de material bélico chino en algunos países del “eje bolivariano”.

Esto podría explicarse a partir de la intención de China respecto a entrar en una región
donde EE.UU. tiene el liderazgo, pero su enfoque actualmente se encuentra en otras
regiones del globo, lo que junto con la participación en la misión de mantenimiento de
la paz en Haití, podría constituir la estrategia china de consolidarse como un gran
poder, reforzando su perfil internacional mediante su participación en la zona pero sin
abiertamente ser una amenaza para E.E.U.U que históricamente ha tenido el primer
poder.
254

Sin embargo, la dimensión militar de los vínculos sino-latinoamericanos no constituye


en ningún caso el factor central de la relación, ya que puede aseverarse que, dados los
elementos constitutivos de este vínculo militar, no existe una amenaza a la democracia
ni a la seguridad de la región, ni tampoco existe por el momento efecto alguno frente a
los intereses de los EE.UU. como gran poder de la región, pese a que no se puede
asegurar que China no se convierta en un actor relevante en la región desde el punto de
vista militar, tomando en cuenta que el crecimiento de la interacción entre China y
América Latina en materia de defensa es creciente año tras año, tanto cuantitativa como
cualitativamente.
255

4.1.1.2 La dualidad de la imagen pacífica de Japón

Como analizamos en el capítulo anterior respecto a la realidad interna de nuestros


actores estatales para el periodo 1991-2009, Japón entra en crisis tanto en el aspecto
político como en el económico.

En este sentido, cabe preguntarse entonces de qué manera dicha crisis afectó sus
relaciones con el exterior, y en definitiva cuáles son los elementos claves para entender
los procesos de continuidad y cambio respecto a las relaciones de poder que mantiene
con el resto de los actores del Sistema Internacional durante el periodo de estudio.

Los factores de continuidad y cambio en Japón frente al Sistema Internacional se


inician con la reacción social frente la inhabilidad de los líderes de generar cambio en
una estructura en crisis, generando procesos de continuidad a un modelo político y
económico que pese a que fue exitoso dejó de funcionar, por lo que el gran factor del
caso japonés es la negación al cambio en su relación con el exterior, tomando en cuenta
para el análisis el siguiente aspecto del fenómeno:

Los elementos estratégicos de política exterior que se ven reflejados a nivel del modelo
de continuidad y cambio del poder como resultado de estos procesos corresponden en
la dimensión política a la construcción de una imagen país relacionada con el
softpower, en relación a dualidad respecto a la protección a la paz mundial que se
condice con el aumento de la inversión en lo militar que corresponde al hardpower,
pese a la crisis económica, lo que se ha reflejado en su propuesta de reestructuración
para ser parte del Consejo de Seguridad de O.N.U.

Dicho elemento es el que desarrollaremos a continuación mediante el análisis de


fuentes primarias y secundarias tales como literatura específica contenida en la
bibliografía de esta investigación (Ver Bibliografía), así como también entrevistas a
personajes relevantes del quehacer académico, empresarial y diplomático (Ver Anexo:
Pauta de Entrevistas).
256

a) Japón y su propuesta de reestructuración al Consejo de Seguridad de O.N.U

No cabe duda que los últimos conflictos ocurridos en el mundo han puesto en duda la
eficiencia de la Organización de Naciones Unidas y específicamente de su Consejo de
Seguridad, y podemos decir que desde hace bastante tiempo existe la preocupación de
crear cambios estructurales a un organismo que, aunque es una excelente alternativa,
continua ejerciendo sus actividades con la misma estructura que tenía desde su
nacimiento pese a los cambios que ha vivido el mundo en este periodo, incluyendo,
descolonizaciones, caída de ideologías, nuevas estructuras económicas, la inmediatez
de la información, entre tantos otros mecanismos de interrelación global tratados por
el paradigma del Transnacionalismo, que hacen imposible entender cómo la ONU
continúa funcionando en las condiciones actuales del Sistema Internacional.

Es por esto, que han surgido diversas propuestas de reforma a la Organización


completa, pero específicamente al Consejo de Seguridad, donde diversos actores
estatales intentan tener algún grado de representación y protección de sus intereses.

Uno de estos actores ha sido Japón, por lo que en 2005 (con el apoyo de Brasil,
Alemania e India) presentó una propuesta de reforma al Consejo de Seguridad, idea
que fue retomada en 2009 a pedido de diversos estados miembros69.

Específicamente, la propuesta japonesa señala que actualmente O.N.U enfrenta nuevas


amenazas (terrorismo, armas de destrucción masiva, el aumento de la pobreza y el
hambre, el calentamiento global, entre otras), que además son globales y ya no sólo
los de algunos actores, por lo que es necesario una reforma estructural de la
organización, y especialmente del Consejo de Seguridad, con el fin de responder más
rápida y efectivamente a aquellas, así como con los objetivos principales de la
organización referentes a mantener la paz y seguridad de la Comunidad Internacional.

69
Representación japonesa en la ONU: Disponible en: http://www.mofa.go.jp/policy/un/index.html (Ultima visita
257

Asimismo, señala que la poca eficiencia en la toma de decisiones se debe al número


reducido de los miembros del Consejo, el poco consenso entre éstos y la existencia de
miembros permanentes con derecho a veto frente a miembros que no tienen esa
posibilidad y que están sólo un año en el cargo.

En definitiva, el Consejo de Seguridad actual no representa los intereses regionales o


globales en el ámbito de la seguridad de una manera acorde a los tiempos, ya que desde
el establecimiento de la ONU y la creación del Consejo de Seguridad, el Sistema
Internacional ha sufrido innumerables cambios tanto en su estructura de seguridad,
geopolítica, culturales y sociales que han resultado en un enorme cambio en cuanto a
la conformación del mundo actual, no obstante, estos cambios no se han reflejado en
la organización del Consejo de Seguridad pero si en la de la Asamblea de las Naciones
Unidas.

Es decir, mientras que en la Asamblea pasó de 51 Estados Miembros en un principio a


194 en la actualidad, el marco de representatividad en el Consejo de Seguridad no ha
variado proporcionalmente a estos cambios de situación70.

Es por esto que la reforma japonesa se basa en el aumento del número de Miembros
permanentes del Consejo, así como los no permanentes, para que exista una mayor
representación y que aquellos países (como Japón) “que desean y pueden asumir la
responsabilidad del mantenimiento de la paz y seguridad internacionales puedan
ejercer un rol de mayor responsabilidad como miembros activos del Consejo de
Seguridad” (MOFA: 2005).

Para cumplir este objetivo, la composición del Consejo debe entonces reflejar la
realidad geopolítica mundial actual a través de la proporción del número de los
miembros que correspondan a Europa, Asia (y el pacífico), África, y América,
expandiendo las categorías de permanentes y no permanentes, donde tanto países

70
En 1945 el Consejo se conformaba de 5 miembros permanentes y 6 no permanentes y con la enmienda de 1965 el número de
miembros no permanentes del consejo subió a 10, con lo que quedó con su conformación actual de sólo 15 miembros, tan sólo 10
más que en el momento de su conformación.
258

desarrollados como no desarrollados puedan tener un asiento permanente en el


organismo.

Japón se unió a la propuesta presentada por Brasil, India y Alemania (G4) basada en
un informe de Koffi Annan, que aumentaba tanto los miembros permanentes en 6
miembros como los no permanentes en 4 Estados y que defendía la idea inicial que
tanto los nuevos como los antiguos miembros permanentes deberían tener las mismas
responsabilidades y derechos (incluido el derecho a veto).

Este punto luego debió modificarse debido a la insistencia de revisión por parte de los
otros Estados (actuales miembros permanentes), por lo que terminó con la idea que los
nuevos miembros no permanentes no podrían ejercer el derecho a veto hasta después
de 15 años de la modificación de la carta de las Naciones Unidas. El 11 de Julio del
2005 esta propuesta fue presentada a la Asamblea General, pero el hecho de posponer
el veto hizo que no fuera posible obtener los votos necesarios para su aprobación.

Sin embargo, Japón insistió en la idea de la modificación y propuso en el 2009 que se


deben agregar 2 asientos permanentes para países desarrollados y 3 asientos para países
en desarrollo, además de 4 miembros no permanentes, por lo que el número de
miembros se incrementaría de 15 a 24, y donde la selección se realizará dentro de los
miembros de cada región para los representantes de ese grupo determinado, lo que
redundará en que el Consejo se conforme por un conjunto realmente representativo de
todos los Estados miembros de ONU.

Finalmente, en cuanto al principio de unanimidad de los miembros permanentes, la


propuesta japonesa actual también señala la no distinción entre los nuevos y antiguos
miembros permanentes con respecto al veto.
259

b) Actor pacífico versus Miembro permanente del Consejo de Seguridad

Japón basa tanto su política exterior como sus votaciones en la ONU en la Carta
fundamental y el principio de la paz y la cooperación, donde la única solución posible
a los conflictos es a través de medios pacíficos para la resolución de conflictos.

Pero esta situación no es sólo reflejo de la posición actual del pueblo japonés marcada
por un pacifismo que sólo se ha visto después de 1945 y cuando Japón fue víctima de
sus propios intentos de lograr la hegemonía en el Pacifico, con las consecuencias
conocidas de destrucción total causada por la guerra.

Japón, y como vimos en la dimensión interna planteada en el capítulo tres, vive en la


actualidad bajo una constante amenaza a su seguridad y pese a que cuenta técnicamente
con un ejército permanente, aún se encuentra atrapado en una constitución de post
guerra y su defensa tanto interna como en caso de amenaza exterior, ha permanecido
bajo la protección que Estados Unidos de acuerdo a lo establecido bajo el Tratado de
Cooperación Mutua y Seguridad entre Estados Unidos y Japón, firmado el 19 de enero
de 196071.

En este sentido, y pese a que cuentan con las llamadas fuerzas de autodefensa, en teoría
no pueden utilizarlas frente a una amenaza externa, incluso si esta actuación se
encuentra bajo el amparo de misiones de la O.N.U. y por lo tanto, en la actualidad y
debido al tratado y a la constitución que no ha sido modificada (tal y como vimos en el
capítulo anterior), el país vive sin defensa legal frente a sus enemigos, incluso con la
imposibilidad constitucional de desplegar fuerzas de defensa en los casos de pruebas
nucleares y la situación de tensión con Corea del Norte que afecta a toda la región.

71
Tratado de Cooperación Mutua y Seguridad entre Estados Unidos y Japón: http://www.mofa.go.jp/region/n-
america/us/q&a/ref/1.html (Última visita: 20-03-2015)
260

El debate indica entonces que pese a Japón se presenta frente al Sistema Internacional
como un Estado pacifista, de hecho se encuentra militarmente preparado (Ver figuras
4.4 y 4.5) debido a que en caso de efectivamente cambiarse la constitución como vimos
en el capítulo anterior y como se espera ocurra en el corto plazo, serían necesarias sus
fuerzas de autodefensa no sólo en las misiones de paz de la ONU sino que para proteger
al país efectivamente de las amenazas externas, tomando en cuenta que el debate del
artículo 9 indica también la salida de E.E.U.U de Japón y por tanto el no contar con la
protección norteamericana frente a la consiguiente posibilidad conflicto en la región.

Es así como las críticas a la propuesta señalan que si Japón lograra obtener un asiento
como miembro permanente del Consejo, se abriría otro flanco de tensión en región, ya
que podría poner en jaque las relaciones que tiene con sus vecinos, especialmente con
China, país con el cual existe memoria histórica respecto a los casos de violaciones a
los D.D.H.H durante la ocupación japonesa.

De generarse esta situación, China podría verse amenazada y arrastrar a Japón hacia un
problema diplomático que provocaría un polvorín en una región donde ya existen serios
conflictos de seguridad, especialmente la compleja situación con Corea del Norte.

Japón basa su Política Exterior a partir de la estrategia de la cooperación Internacional,


tomando un activo papel a través de diversas contribuciones en cuanto a capacitación
técnica, recursos humanos y financiamiento.

Por otra parte, Japón argumenta en su propuesta para ser miembro permanente que, en
una reforma de la organización, debería considerarse su constante apoyo a ésta y que
por lo tanto tiene la capacidad y la voluntad para adquirir nuevas responsabilidades
dentro de la O.N.U y específicamente dentro del Consejo de Seguridad.
261

En este sentido, se señala que con el objetivo de mantener la paz, promover la asistencia
humanitaria y la no proliferación de armas en el mundo, Japón ha contribuido a los
distintos actores del Sistema Internacional a través de organismos oficiales encargados
de la cooperación bilateral así como organismos de cooperación multilateral en diversa
áreas, estrategia basada en su política exterior de Cooperación y Ayuda Oficial para el
Desarrollo (AOD) que se sustenta en la Carta de Ayuda Oficial al Desarrollo,
publicada por el Gobierno japonés en 1992 donde se plantean los principios y el rol de
la cooperación, a través de 4 principios:

1.-Asumir las consideraciones humanitarias. Las consideraciones humanitarias son la


piedra angular de la AOD japonesa. Para ayudar al conjunto de la población de un país
en vías de desarrollo, es necesario prestar una ayuda a largo plazo que abarque las
cuestiones fundamentales del desarrollo: el cultivo de los recursos humanos, la
construcción de la infraestructura socio-económica y la satisfacción de las necesidades
humanas básicas.

2.-Reconocer la independencia de la Comunidad internacional. El mundo de hoy es


interdependiente, especialmente para un país como Japón que para su seguridad y
bienestar económico depende en gran medida de las condiciones externas, la
estabilidad y el desarrollo económico de la comunidad internacional, incluyendo a las
naciones en vías de desarrollo, es de vital importancia.

3.-Dar prioridad a la conservación del medio ambiente.

4.-Apoyar los esfuerzos individuales de las naciones en vías de desarrollo. Basándose


en estos principios, Japón apoya a ONU en sus programas especialmente en cuanto a
cooperación técnica y financiera para programas de desarrollo social en comunidades
especialmente del Sudeste Asiático, África y América Latina.
262

Con respecto a la ayuda entregada por Japón específicamente al Consejo de Seguridad,


se han enviado contingentes de sus fuerzas de autodefensa a varias operaciones de paz,
además de técnicos civiles especialistas en asistencia humanitaria y reconstrucción,
equipo y tecnología para la implementación de diversos programas de cooperación.

Ejemplos de aquello, el personal médico y técnico para la implementación de la


construcción o reconstrucción de servicios básicos tales como agua y energía en las
zonas afectadas por catástrofes naturales, observadores en ceses del fuego y procesos
eleccionarios, ayuda humanitaria y técnicos estatales para la cooperación en la
reconstrucción política y administrativa de diversos estados, asistencia contra el
terrorismo, ayuda técnica de cooperación para los programas de refugiados, entre otras
actividades, que se han realizado en las misiones de paz en países como Bosnia y
Herzegovina, Afganistán, Timor Oriental, Angola, Irak, Sri Lanka, Sierra Leona,
Indonesia y Haití entre otros, además de la ayuda técnica y de personal que Japón
entrega a otros organismos de Naciones Unidas (refugiados, infancia, medioambiente,
cultura y educación, salud, etc.).

Todos estos programas de Cooperación han hecho que Japón durante el periodo 1991-
2009 estuviese entre los primeros lugares como donante de ayuda extranjera en el
mundo, lo que a la larga y gracias a la relación que a través de estos mecanismos de
cooperación ha forjado con países no desarrollados y en vías de desarrollo en diversas
regiones del globo tales como América Latina, África y particularmente en Asia a
través de sus políticas de Cooperación Internacional y específicamente a sus programas
de Ayuda Oficial para el Desarrollo, con la entrega de tecnología, capacitación y
recursos económicos, permitió hacer más eficientes las decisiones del Consejo al tener
buenas relaciones con sus miembros y así ver aprobadas sus propuestas con mayor
rapidez.

Sin embargo, pese a que la propuesta se basa en dicha cooperación, el impacto del papel
de Japón como miembro no permanente podría ser reducido, ya que aunque tiene un
innegable poder económico en varias regiones del mundo, actualmente se encuentra en
263

crisis y por lo tanto se han reducido considerablemente sus aportes en cooperación, por
lo que en este escenario es complejo que Japón tenga a mediano plazo un rol de mayor
importancia en el Consejo de Seguridad.

c) Control de Armas, seguridad humana y proyecciones

Como el único país que ha vivido en su territorio y en su población las consecuencias


de la bomba atómica, Japón tiene por objetivo primordial el proteger la paz y luchar
contra la proliferación de armas nucleares, promoviendo el desarme y presentando
constantemente proyectos a la Asamblea General y al Consejo con respecto a las
medidas necesarias para el control de la producción, el comercio y el uso de armas de
destrucción masiva. Además, ha tenido un importante rol en la participación y creación
de programas de desarme para armas convencionales, incluyendo la promoción de la
Convención de Ottawa sobre minas antipersonales y armas.

Japón considera esto como argumento para su entrada al Consejo como miembro
permanente, pero dicha consideración también abre una serie de preguntas: ¿No es
labor de todos los Estados miembros el proteger a la población mundial de la bomba
atómica y de las armas de destrucción masiva?; ¿No se supone que uno de los
argumentos para la invasión a Irak por parte de Estados Unidos fue el hecho que los
iraquíes tenían este tipo de armas?; ¿Cuáles fueron los resultados?; ¿No se supone que
existe una regulación en el Consejo para evitar estas situaciones?; ¿ Qué pasó
entonces?.

Durante el periodo de estudio Japón, además de la propuesta de modificación al


Consejo de Seguridad, impulsó dos instancias de cambio: Bajo iniciativa japonesa se
creó en 1999 el United Nations Trust Fund for Human Security, y un nuevo concepto
de Seguridad bajo la Comisión de Seguridad Humana que define que el mejorar la
seguridad considera asegurar la vida y dignidad de los individuos y no sólo lo referente
a la soberanía de los Estados, complementando la seguridad estatal con seguridad
humana.
264

De acuerdo al análisis de archivo de los documentos de O.N.U que se encuentran


disponibles en las bases de datos online de la organización, esta comisión entregó un
informe en Mayo del 200372, donde se recomienda la creación de fondos para la
recuperación de los países en el periodo posterior a un conflicto y el establecimiento o
adopción de políticas globales para asegurar un mínimo estándar de vida a los
habitantes de todos los Estados Miembros.

Japón hace patente en estas propuestas la necesidad de una reforma profunda a O.N.U
y en particular al Consejo de Seguridad, proponiendo su integración y justificándola
además en que ha participado en diversos periodos en el Consejo de Seguridad como
miembro no permanente, contribuyendo activamente a acuerdos de paz y debates de
temas globales, por lo que argumenta que si existe una reforma, Japón tiene además de
las características mencionadas anteriormente, la experiencia y la voluntad de ser parte
protagonista de esta nueva institucionalidad.

No obstante, y pese a los esfuerzos que hizo desde el periodo de estudio hasta ahora
para ser considerado como miembro permanente, es poco probable que Japón sea
electo en caso de modificarse la institucionalidad del Consejo de Seguridad, ya que
China y el resto de los actores estatales asiáticos ven en Japón una amenaza, tomando
en cuenta las características históricas este actor y su relación con los demás países de
la región.

Pese a sus esfuerzos, Japón hoy ve reducidas sus posibilidades, ya que su argumento
principal es ser uno de los actores estatales cooperantes más activos en el Sistema
Internacional, sin embargo, debido a la crisis política y económica que atraviesa, su
papel se ha reducido en pos de una China que tiene un rol más relevante en cuanto a la
cantidad de recursos en cooperación, el alcance de su influencia a nivel regional y
mundial y que ya como miembro permanente podría vetar su inclusión organismo.

72
Ver bibliografía
265

Además, la presencia de Corea del Sur, que también se levanta como un agente de
cooperación relevante, hace que en la actualidad, aun cuando existiese una reforma al
Consejo que abriera la posibilidad de incluir a otro actor asiático, la presencia de Japón
estaría en duda hasta no aclarar su situación interna.

En definitiva, frente a la propuesta encabezada por Japón, si esta fuera considerada y


la organización institucional de la ONU finalmente cambiase, o si ésta no llegara a un
resultado favorable a Japón, pero se aprobara el cambio en su constitución, ¿Cambiaría
en algo el hecho que Japón entrara al Consejo de Seguridad?, ¿Cómo sería la relación
de Japón con sus vecinos y con el resto del Sistema Internacional al contar con fuerzas
armadas activas y preparadas? Esta entonces son las preguntas que se deberán resolver
a corto o mediano plazo y que Japón deberá considerar en los próximos años respecto
a su rol dentro del Sistema Internacional.
266

4.1.2 Dimensión económica:

No cabe duda que China y Japón cumplen un rol determinante en la economía


internacional, sin embargo, el periodo 1991-2009 trajo consigo profundas
transformaciones económicas para ambos actores estatales:

Pese a ser durante siglos considerada como un actor relevante especialmente dentro de
la esfera regional asiática, China se había quedado fuera del círculo de las grandes
potencias políticas y principalmente económicas, de acuerdo a las teorías del poder
mencionadas en el primer capítulo, pero entre 1991 y 2009 esta situación se modifica
mediante una serie de reformas en su sistema económico, tal y como vimos en el
capítulo anterior respecto a la situación interna de los actores de nuestra investigación.

Es así como también analizamos anteriormente que en el mismo periodo Japón, que se
había consolidado como el llamado milagro económico de Asia y del mundo desde los
años 80, entre 1991 y 2009 cayó en una profunda crisis tanto política como económica,
la cual incluso en nuestros días no ha sido capaz de resolver.

Esta situación cambió la manera de ver a estos dos gigantes y al mismo tiempo
modificó las relaciones de poder radicalmente respecto a sus relaciones con el Sistema
Internacional, respecto a que hoy China juega un papel protagónico frente al exterior,
mientras que en cambio Japón ha perdido su preponderancia en la esfera internacional
e intenta desesperadamente salir de su profunda crisis interna.
267

4.1.2.1 China y su intercambio económico con el exterior

De acuerdo a los antecedentes de su dimensión interna que señalamos en el capítulo


anterior, este actor estatal inició un proceso de transformación interna de su economía
desde un sistema estatal semi-industrializado y agrícola, al actual y exitoso sistema
mixto, en referencia a que se basa en la dicotomía de una economía abierta al mundo,
capitalista y que reacciona frente a los estímulos del mercado, pero con un sector
político monopolizado y centralizado por el PCCH y apoyado con una sistema
burocrático nacional que llega hasta las raíces históricas y los más alejados rincones
geográficos de China, por tanto es autoritario tanto en su estructura como en su
ideología basada en el pensamiento de Mao.

Durante el periodo 1991-2009, dicho sistema mixto logró desarrollar políticas de


propiedad basadas en la exitosa formula de modernización de China que las autoridades
aplican hasta la actualidad, considerando las dimensiones interna y externa que
analizamos en el capítulo anterior.

Asimismo, el gobierno mantuvo su autoridad centralizada, pero transformó la


estructura, objetivos, programas y orientación de su política económica lo que en la
práctica se tradujo en acciones que resultaron en la consolidación de un sistema
económico que se levanta adscribiendo como resultados objetivos mayores cuotas de
poder frente a los demás actores del Sistema Internacional.

Ahora bien, desde el punto de vista de su relación con el exterior, China estableció una
economía alineada con el desarrollo industrial y tecnológico en el sentido que el
gobierno determinó una línea de política exterior económica basada en construir
estructura, programas, objetivos y orientaciones centrados en el desarrollo hacia el
interior pero también estructurando sus relaciones comerciales con el resto del Sistema
Internacional a partir de este sistema abierto de economía de mercado.
268

Por otra parte, tomando en cuenta que China es considerada hoy como “la fábrica del
mundo”, el Estado debe tomar decisiones de política exterior que permitan generar la
mayor ganancia y el menor gasto en recursos, aun cuando luego de su entrada a la
Organización Mundial de Comercio (OMC), debe también considerar en la teoría, las
normas internacionales para la regularización de las relaciones laborales y el comercio,
a partir de la reestructuración de programa, objetivos y orientación de su política
exterior económica.

Es así como entonces, el establecer una estrategia de reforma económica y apertura al


exterior luego de las reformas propiciadas por Deng Xiaoping, ha convertido en los
últimos 30 años al país asiático en un jugador fundamental en relación a la importancia
que ha alcanzado en el escenario mundial, bajo un modelo de economía de mercado
que superó todas las metas propuestas por los organismos internacionales para su
desarrollo, y que lo convirtió para mediados del 2009 en el primer centro manufacturero
y exportador del planeta, superando a Alemania y convirtiéndose en la segunda
potencia de la economía internacional luego de E.E. U. U., así como en el responsable
de más de un tercio del crecimiento de la economía global.

En relación a la inversión extranjera (IED) en la economía del país, hasta 1978 puede
calificarse de marginal, respecto a que pese a que no hay datos concluyentes, se estima
que en ese año, el valor acumulado de capital externo en China se aproximaba a los 6
mil 400 millones de dólares.

Sólo luego de la aprobación de la Ley de las Empresas Mixtas con Inversiones


Nacionales y Extranjeras en julio de 1979, fue que se generó la institucionalización y
legislación de inversión extranjera directa (IED) que llegaban al país, así como la
entrada a la OMC el 11 de diciembre de 2001, por cuanto China construyó un entorno
institucional-legal para acercarse a las normas internacionales, especialmente luego del
ingreso a la OMC, incluyendo la creación de empresas mixtas, sociedades de gestión
cooperada, inversiones totalmente extranjeras, firmas de explotación conjunta,
inversiones para construir-operar transferir (BOT), compañías de fondos de inversión,
269

empresas mixtas emisoras de acciones, comercio compensado, procesamiento y


ensamblaje, arrendamiento (leasing) y las Zonas Económicas Especiales (ZEE),
institucionalidad que finalmente permitió a China alcanzar a fines del periodo de
estudio las cifras que señala el siguiente gráfico:

FIGURA 4.6
CHINA: FLUJO DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA Y TOTALES
RECIBIDOS (EN MILL. DE DOLARES)

Fuente: Datos extraídos de CIA World Factbook (Última visita: 07-03-2015)

Con respecto a las fuentes de dicha inversión, según la publicación China Statistical
Yearbook, de donde CEPAL también extrae su información, los mayores inversionistas
en China (sin contar Hong Kong) corresponden a países vecinos y del sudeste asiático
tales como Japón, Corea del Sur y países ASEAN. Le siguen Estados Unidos, mientras
que la inversión europea acumulada no alcanza al 8%. (China Statistical Yearbook:
2010)

En el caso de América Latina y el Caribe las cifras son difíciles de rastrear y


considerablemente menores, por ejemplo, según CEPAL73 y la Economist Intelligence
Unit (EIU: 2008) las inversiones en IED desde A. Latina proceden mayormente de

73
Ver bibliografía respecto de los informes de CEPAL sobre China y A. Latina.
270

paraísos fiscales tales como Islas Vírgenes Británicas e Islas Caimán, por lo que su
origen es extremadamente difícil de identificar, mientras que la IED dirigida a China
desde A. Latina en el periodo de estudio sin contar con esos paraísos proviene de
Argentina, Brasil, Chile y México como los mayores inversionistas en China seguidos
de Colombia, Perú y Venezuela aunque de manera más esporádica y en menor escala
(CEPAL: 2010).

Los principales montos provienen de Hong Kong, con casi el 33% de la IED, hecho
que confirma que Hong Kong es la ventana al exterior de China económicamente
hablando y es por ahí donde ingresan los flujos tanto del exterior como los que se
reinvierten desde otras partes de China continental. En este sentido, pese a que algunos
autores descartan la procedencia taiwanesa de la inversión, por razones de las
prohibiciones que Taiwán aplicó al contacto directo entre ambos, éste también invierte
desde Hong Kong aprovechando los beneficios tributarios para con los inversores
extranjeros, tal y como señala la figura 4.4.

FIGURA 4.7
CHINA: ORIGEN DE LA IED 2009
(EN MILES DE MILLONES DE DOLARES Y PORCENTAJE)

Fuente: Datos extraídos de Informe CEPAL 2012 Disponible en


http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/2598/S1100769_es.pdf?sequence=1 (Última visita: 07-01-2015)
271

Hasta ahora hemos recogido la experiencia de China como receptor de IED, no


obstante, durante el periodo de estudio el país evolucionó gracias a las reformas
económicas y generó mayores cuotas de hardpower en el ámbito de las relaciones
comerciales, por lo que se transformó también en un actor inversionista de capitales en
los distintos mercados internacionales, acumulando para el 2009 (considerando el fin
del periodo) las mayores reservas de divisas del mundo con un total de 2 billones 270
mil millones de dólares (CEPAL:2012), y donde si analizamos todo el periodo de
estudio, podemos ver que la inversión creció exponencialmente el año 2008, como
podemos ver en el siguiente gráfico.

FIGURA 4.8
INVERSIÓN CHINA EN EL EXTERIOR 1990-200974
(EN MILES DE MILLONES DE DOLARES)

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Ministerio de Comercio de China.


Disponible en: http://english.mofcom.gov.cn/ (última visita 23-01-2015)

74
Las cifras de inversiones del Ministerio de Comercio no incluyen al sector financiero.
272

Esto se puede explicar a partir de la consolidación de los procesos de acuerdo en


materia de economía internacional negociados con China en el exterior luego de su
entrada a la OMC, y por otra parte a la consolidación de la posición china respecto de
su imagen internacional luego de los juegos olímpicos lo que representó una buena
señal respecto a la estabilidad de la economía china, tomando también en cuenta el
continuo atractivo que representa el país para las compañías extranjeras, incluso en
medio de la crisis global.

Al analizar el gráfico también podemos confirmar que el alza no se debió al desvío de


la inversión hacia China desde el E.E. U.U a raíz de la crisis como podría pensarse en
un primer minuto, ya que la inversión del 2008 se encuentra desarrollada y contenida
desde antes de la época más álgida de la crisis económica y asimismo al ver las cifras,
el efecto de la crisis deberá corresponder al alza moderada respecto del año 2009.

Respecto al efecto crisis económica, al observar las cifras podemos establecer que los
montos fueron superiores al 2008 y considerablemente mayores que años anteriores, lo
que nos sugiere que si bien los extranjeros probablemente harán menos inversiones en
China debido a la crisis, aún considerarán al país como un espacio especialmente
favorable ante el declive global.

Pero ¿De qué maneras China determinó la distribución de los flujos de inversión en las
diversas regiones del planeta?

Las estrategias de relación comercial de China para el periodo 1991 – 2009 fueron
determinadas a partir de la creación y fomento de relaciones con socios estratégicos
que le proveían de recursos para cubrir sus necesidades de materias primas y recursos
energéticos, esto con el objetivo de garantizar el suministro de éstos, que el país
demanda hasta ahora de manera creciente para todas sus actividades productivas.
273

En este sentido, el desarrollo en China ha seguido un modelo de crecimiento que


supone el uso particularmente intensivo de infinidad de recursos naturales (minerales,
madera, gas, agua, entre otros), los que desde inicios de la década de 1990 comenzaron
a utilizarse de manera cada vez más intensa debido al rápido crecimiento de la
producción industrial y la inversión, lo que hizo que los recursos naturales de China no
pudieran satisfacer por sí solos la creciente demanda, pese a ser un territorio rico en
materias primas.

De acuerdo con informes de la Academia de Ciencias Geológicas de China, sus


reservas disminuyeron dramáticamente en 30 de los 45 recursos minerales más
importantes (entre ellos hierro, aluminio y manganeso) y alrededor del 65% de las
minas del sector público están llegando a las etapas intermedias o finales de su vida
productiva, por cuanto podemos establecer que junto con la entrada de China a la OMC
y el explosivo aumento de la actividad manufacturera que este hecho provocó, detonó
la demanda de metales, con cifras de requerimiento que por ejemplo duplicaron lo
empleado a nivel mundial para el cobre en el periodo 2000-2007; consumió tres cuartas
partes del crecimiento del consumo global de aluminio y zinc refinados, y ya para el
2007, “la participación china llegó a un tercio del aluminio lavado consumido en el
mundo; lo que evidenció un significativo aumento con respecto al 14% alcanzado en
2000”(Díaz:2009:16)
274

FIGURA 4.9
VALORES Y PROYECCION DEL PORCENTAJE DE CHINA EN EL
CONSUMO GLOBAL DE METALES BASICOS 1950-2010

Fuente: Díaz, 2009. Pág. 3

En el caso de los hidrocarburos, en particular el petróleo, la compra por parte de China


de este recurso y sus derivados aumentó casi 6 veces más rápido que lo demandado por
el mundo en el mismo período 2000-2007, lo que representó un 35% del incremento
en la demanda global del producto, haciendo que en los últimos 15 años, China pasara
de ser el mayor exportador de petróleo de Asia a convertirse en el segundo mayor
importador de petróleo a nivel global, superando los 5,4 millones de barriles diarios de
crudos de Japón; y sólo por detrás de los 19,7 barriles diarios de los EE.UU, que para
finales del periodo en mayo de 2008, la demanda china llegó a los 7 millones de barriles
diarios mientras que E.E.U.U alcanzó los 20 millones de barriles diarios.

De lo anterior se desprende que a inicios de la década de 1990 a que el gobierno


fomenta hasta la actualidad el desarrollo del mercado interno, las autoridades
proyectaron la búsqueda de fuentes estables de abastecimiento como uno de sus
objetivos prioritarios, creando políticas para alentar a las grandes compañías del país a
invertir a escala mundial en empresas que provean materias primas e hidrocarburos,
275

principalmente a adquirir yacimientos, el uso de derechos, garantías seguras de


suministros.

En este sentido, el gobierno chino se comprometió a generar un triángulo de


cooperación muy similar al que llevó a Japón al desarrollo entre los 70s y 90s, donde
el estado y las compañías generaban inversiones así como asistencia con programas de
AOD para cubrir las necesidades de un lugar geográfico que poseía los recursos físicos
que el país necesita para el desarrollo de sus procesos productivos, y así los países
objetivo fueron beneficiados con proyectos de infraestructura, capacitación técnica y
préstamos blandos, como parte de un solo paquete de cooperación.

En la etapa anterior a 1991, las inversiones chinas en el sector de los recursos naturales
se encontraban, en lo fundamental, en América del Norte y Oceanía, siendo Canadá y
Australia los principales receptores de los flujos de inversión procedentes de este actor
estatal. No obstante, en el periodo 1991-2009 y debido a que el empresariado chino, se
vio empujado a adoptar estrategias de internacionalización debido a la intensa
competencia en el mercado local, las inversiones chinas aumentaron progresivamente
hacia otras regiones del planeta, por ejemplo Baosteel, el mayor fabricante de acero de
China, hizo grandes inversiones en Brasil y lo que es más interesante, entre 1992-1996
fue Perú (incluso por encima de Hong Kong), el mayor receptor de las inversiones
externas de China, principalmente debido a la adquisición en noviembre de 1992 por
parte de la Capital Iron & Steel´s Corporation (CI&SC), de la explotación minera
peruana Hierro Peru Mining Ltd (HPMLtd).

Las tres mayores petroleras de China: la Corporación Nacional de Petróleo de China


(CNPC), la Corporación Nacional de Petróleo Offshore de China (CNOOC) y la
Corporación Petroquímica de China (SINOPEC) invirtieron desde la década de 1990
en proyectos de enorme envergadura en cuanto a la construcción y adquisición de
campos petroleros existentes y en explotación en Medio Oriente, América Latina, el
Sudeste de Asia, Asia Central, Rusia y África, contando con el correspondiente
respaldo político-económico del Gobierno, donde para el período 2003-2006, Argelia,
276

Indonesia, Kazajstán, Sudán, Nigeria, Angola, y Zambia, ricos en yacimientos de


recursos naturales y energéticos, aparecen como los destinos más relevantes para la
inversión china.

La política exterior económica de China hacia el exterior le permitió también realizar


alianzas con otros países, por ejemplo compañías chino-indias compraron en conjunto
en el 2004 y mediante un pago de 573 millones de dólares, el 37% del derecho de
explotación petrolera en Siria, que estaba en poder de Petro-Canadá. Además, en el
2006 invirtieron 850 millones de dólares en la comprar el 50% de Omimex de
Colombia Ltd, con activos en gas y petróleo en el Cono Sur (Díaz: 2009).

Es así como por la vía de la inversión y el acceso preferencial a recursos financieros


a través de bancos estatales para sostener dicha inversión, China reduce la competencia
en el acceso a los recursos naturales en los países en vías de desarrollo, lo que le genera
una invaluable ventaja en el aseguramiento de los recursos que necesita para su
industria.

A diferencia de esto, el apoyo del Gobierno al sector manufacturero no ha tenido un


peso decisivo en los empeños de las empresas para su internacionalización, pese a que
los incentivos financieros buscan no sólo aumentar la competitividad global sino
ampliar sus áreas de influencia en nuevos mercados. No obstante, en el contexto de un
mercado nacional cada vez más competitivo y estrategias de negocios basadas en la
continuidad a largo plazo generaron una creciente competencia doméstica, lo que dio
como resultado que China se encuentre durante el periodo 1991-2009 entre las naciones
con mayores índices con respecto a la baja de los precios por sectores y con excesos de
capacidad instalada en varios sectores, tales como electrodomésticos, calzado y
textiles, incluso llegando al 45% para refrigeradores y 85% para hornos microondas y
televisores.
277

Particularmente en cuanto al comercio de bienes con A. Latina, durante los últimos


cinco años del periodo de estudio (2005-2009), la relación con la región fue la etapa
más dinámica, tanto en materia de exportaciones como de importaciones, donde las
tasas de crecimiento de las exportaciones e importaciones entre China y la región
doblaron las de sus exportaciones e importaciones totales y superaron los 120.000
millones de dólares en 2009.

La participación latinoamericana en el total de las importaciones y exportaciones


chinas aumentó hasta el 6,4% para el año 2009, lo que podemos interpretar que pese a
crecer, todavía existe un gran potencial de desarrollo de la participación china en los
flujos comerciales de la región.

Es así como en el siguiente cuadro podemos ver que en 2009 las exportaciones de
América Latina y el Caribe a Asia alcanzaron los 103.000 millones de dólares, que
según CEPAL es el equivalente a un 15% de las exportaciones totales de la región,
mientras que la participación de las exportaciones a los Estados Unidos fue del 42% y
la de las dirigidas a la Unión Europea, del 14%, lo que en las próximas décadas debería
seguir modificando la relación entre A. Latina y sus históricos socios comerciales
(Europa y E.E. U. U) girando el foco económico a Asia y en particular a China debido
a la importancia de este actor, que ya al final del periodo representa casi la mitad del
intercambio comercial de América Latina y el Caribe con Asia (CEPAL: 2012:71).
278

FIGURA 4.10
CHINA: TASA DE CRECIMIENTO ANUAL DEL COMERCIO CON LOS
PRINCIPALES SOCIOS REGIONALES, 2005-2009
(EN MILLONES DE DÓLARES Y PORCENTAJES)

Exportaciones
Destino 2005 2006 2007 2008 2009 Tasa de crecimiento
América Latina y el Caribe 23259 35396 51060 71045 56449 24,8
Asia y el Pacífico 140443 165971 202705 246407 203988 9,8
Estados Unidos 163180 203801 233169 252844 221295 7,9
Unión Europea 145613 189978 245563 293360 236442 12,9
Resto del mundo 289458 373789 487563 567038 483473 13,7

Importaciones (Destino)
Origen
América Latina y el Caribe 26664 34072 51004 71417 64132 24,5
Asia y el Pacífico 259677 309645 365432 414786 375533 9,7
Estados Unidos 48741 59314 69548 81586 77755 12,4
Resto del mundo 250898 297789 359164 432129 360367 9,5
Unión Europea 73972 90641 110967 132646 127769 14,6
Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL: 2012:70)

Por último, la entrada a la OMC, por un lado, forzó a China a asumir varios
compromisos en términos de liberalización del mercado y por el otro, insertó a China
profundamente en la economía mundial, principalmente a razón de tres fenómenos en
particular:

El primero tiene que ver con que el modelo de desarrollo de China alteró el orden
económico mundial en el sentido práctico de la necesidad de recursos naturales para
hacer funcionar la industria china, tomando en cuenta que para poder crecer y luego
desarrollarse económicamente, generó profundos cambios que requieren una ilimitada
cantidad de los recursos que otras regiones como por ejemplo África o América Latina
pueden proveer.

No obstante, al analizar esta situación desde la perspectiva del largo plazo y pese a que
son evidentes los beneficios económicos que este modelo generó y continuará
generando para China, es necesario en un futuro cercano establecer y afianzar planes,
279

instituciones y regulaciones que permitan sostener el modelo Chino en el tiempo, desde


punto de vista de la protección a los recursos naturales, ya que todos beneficios
económicos y de desarrollo no son sustentables al basarse en la explotación
descontrolada de recursos naturales que no son renovables a corto plazo, lo que
evidentemente generará una fuerte presión en las economías que sí cuentan con
aquellos.

El segundo, corresponde a la creciente competencia que imponen en el mercado


nacional las empresas multinacionales, por lo que debido a una exacerbada presión
hacia los empresarios locales, éstos han salido de China en búsqueda de nuevos
mercados y/o aumentar sus niveles de eficiencia, como sucedió con la industria
automovilística en E.E.U.U frente a la competencia japonesa en la década de 1980,
mejorando la tecnología (I+D)75, generando inversiones en publicidad y marketing,
haciendo alianzas estratégicas con las universidades chinas para generar capital
humano especializado en las diversas necesidades de la industria y bajando los precios,
que es un arma de doble filo tomando en cuenta que pese al consumo, no se generan
dividendos suficientes para hacer el sistema sustentable.

El tercer fenómeno corresponde a las ventajas y desventajas respecto al acceso a los


mercados mundiales, ya que por una parte, existen beneficios considerables al tener
relaciones económicas con el resto del Sistema Internacional, y especialmente con
actores con los cuales China ha firmado acuerdos o Tratados de Libre Comercio (TLC),
sin embargo, también tanto los empresarios como el gobierno chino se ven en la
necesidad de aceptar las normas internacionales respecto a la protección de los
derechos de los consumidores y en particular de los trabajadores76.

75
Innovación y Desarrollo
76
Por ejemplo el establecimiento de salarios estándar, normativas respecto a trabajo infantil, horarios de trabajo entre otras
condiciones.
280

4.1.2.2 Japón y su intercambio económico con el exterior

Respecto a la dimensión económica, los dos casos asiáticos presentan estrategias y


resultados diametralmente opuestos para el periodo de estudio, lo que resulta en la
confirmación de nuestra hipótesis, en el sentido que mientras que China fue capaz de
adaptarse a una nueva situación y generar un enorme proceso de cambio que la llevó
finalmente al lugar que ocupa hoy en la economía internacional, Japón, el actor que al
principio del periodo de estudio era considerado como un milagro económico, mantuvo
la continuidad de sus políticas públicas, pese a los malos resultados que se fueron
conformando al final de dicha etapa, hasta que finalmente entró en una profunda crisis
económica y política que afecta todavía a su población y de manera directa a sus
relaciones con el exterior.

Lo interesante de este fenómeno es que dicha situación de continuidad no se condice


con las estrategias políticas y económicas que Japón desarrolló desde la revolución
Meiji en adelante, que tomaba como base de dicha transformación el concepto de
adaptación selectiva que vimos en el capítulo anterior, respecto a adoptar lo
extranjero, analizar lo novedoso, mejorarlo y luego adaptarlo a su propia realidad.

Es decir, a diferencia de las políticas de continuidad actuales, Japón a lo largo de su


historia (y en particular desde la Revolución Meiji hasta el inicio del periodo de estudio)
logró dos consecutivos periodos de milagros tanto tecnológicos como económicos
mediante la generación de políticas basadas en el cambio del modelo anterior, donde
el llamado milagro económico japonés es considerado el último proceso de cambio
luego de la Segunda Guerra Mundial.

Dicho conflicto había dejado a Japón con más de diez millones de desocupados,
viviendas y plantas industriales destruidas, una inflación creciente, entre otros
elementos de crisis. Sin embargo, la guerra también aumentó la cantidad de mano de
obra disponible, elevó el nivel de tecnología y de capacidad de la producción de la
industria pesada, así como la necesidad de establecer políticas públicas que reflejaran
281

los cambios sociales del periodo de postguerra (por ejemplo la reforma agraria y el
desarrollo de los sindicatos) que contribuyeron a la mejora de la distribución de la
ganancia y a una expansión del mercado interno.

Además, Japón contó con la cooperación de EE.UU. que en un primer momento estuvo
destinada a lograr la autosuficiencia nacional y poner fin a la inflación (el plan Dodge
1949), asignando enormes montos particularmente referidos a préstamos blandos e
inyecciones de capital, así como cooperación técnica para poner en marcha la industria
japonesa con tecnología avanzada que fue desarrollada a partir de la transferencia
tecnológica de EE.UU. a Japón,

Estos elementos establecieron el caldo de cultivo óptimo para una nueva


transformación del país y su institucionalidad77, poniendo los cimientos del futuro
desarrollo económico, tecnológico y social, por lo que Japón en los 60s se convirtió en
uno de los mayores productores del mundo de barcos, cámaras, televisores y
automóviles, y ya en 1970, algo más del 30% de las exportaciones iban a EE.UU,
alrededor del 15% a Europa occidental y más del 15% al sudeste asiático, donde los
principales compradores eran Hong Kong, Tailandia, Filipinas y Singapur.

Pese a que en los años setenta Japón se ve impactado por la crisis del petróleo, sufrió
un considerable aumento en sus facturas de importaciones, un alza general de los
precios, junto con verse afectado porque la recesión mundial provocó una caída en la
demanda de sus productos manufacturados, el gobierno japonés cambió la orientación
de su industria y al mismo tiempo redujo su dependencia de materias primas extranjeras
e inició el proceso de fomento a la innovación tecnológica (especialmente en las áreas
informática y automotriz), lo que generó que para la siguiente década, Japón aumentara

77
En aquella época se crearon en Japón una serie de instituciones económicas, financieras y bancarias con el fin de estimular la
recuperación económica, así como se reestructuró el sistema completo (político y social) para sacar a Japón de la crisis de post
guerra.
Por ejemplo, además de la nueva Constitución, se crearon organismos como el Consejo de Estimulación Económica, con la misión
de coordinar la producción, y el Banco de Reconstrucción con la de canalizar capital a determinadas industrias. A su vez, en 1948,
se conformó el Consejo de Estabilización Económica destinado a elevar los niveles de producción, y al año siguiente se estableció
el Ministerio de Industria y Comercio Exterior.
282

exponencialmente su hardpower económico, estableciéndose el término de milagro


para explicar el rápido y sostenido crecimiento japonés de la época.
Sin embargo, a partir del inicio del periodo de estudio y como vimos en el capítulo
anterior respecto a la situación interna de cada uno de nuestros actores estatales,
podemos ver que el milagro se acabó cuando se produjo el derrumbe de los precios de
las acciones y más adelante también cayeron con fuerza los precios inmobiliarios,
iniciándose una larga etapa de bajo crecimiento económico, atonía inversora, una
gravísima crisis bancaria, así como crecientes y persistentes bajas en los números del
sistema público.

Los diversos gobiernos aplicaron fuertes estímulos monetarios y fiscales, pero la


economía no dio muestras de recuperación, salvo una breve respuesta, en 1996, lo que
terminó en la recesión en 2008 y que se intensificó durante 2009 con una caída
vertiginosa de 24% en sus exportaciones y de 14% en la inversión, determinando un
crecimiento de -5,2 para ese año, el cual fue considerado como la peor caída desde la
Segunda Guerra Mundial (Fundación Pacífico: 2010).

El crecimiento positivo volvió durante el 2010 y se ha iniciado un proceso de


recuperación, pero éste ha sido lento y pese a una política fiscal fuerte liderada por
Shinzo Abe (Abenomics), Japón no ha podido recomponer su economía como para
llegar a los índices del periodo del milagro, por lo que pese a que todavía es uno de los
países con los más altos ingresos per cápita del mundo y su población continúa
trabajando literalmente hasta la muerte78, el Japón del periodo 1991-2009 tienen cifras
pesimistas si lo comparamos con el resto de los actores de esta investigación, situación
que evidentemente redunda en el decaimiento de sus relaciones económicas con el
exterior.

78
Existe el síndrome de stress extremo llamado過労死Karoshi o "muerte por exceso de trabajo" que terminan en la muerte por
derrames cerebrales y ataques cardíacos. El Ministerio de Sanidad de Japón reconoció este fenómeno como un problema de salud
y causa de muerte de la población en edad laboral en 1987. El Karoshi afecta alrededor de 10.000 trabajadores japoneses y las
víctimas fatales rondan aproximadamente en 150 personas al año.
283

FIGURA 4.11
PIB REAL 1990-2010 - (VARIACIÓN PORCENTUAL ANUAL) (EN %)

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Fondo Monetario Internacional (Ver Bibliografía)

En cuanto a la balanza de comercio de mercancías79, y como vemos en el siguiente


gráfico, Japón mantuvo un superávit que aumentó rápidamente en la época del milagro
en los ochenta y principios del periodo de estudio, el cual alcanzó un máximo de 12,39
billones de yenes en 1994 y luego descendió a 6,74 billones de yenes en 1996.
Cuando la economía japonesa se estancó debido a la caída en la importación, unido a
la fortaleza del dólar de E.E.U.U, el superávit de 1998 volvió a subir a 15,99 billones
de yenes, fluctuando en esas cifras durante todo el resto del periodo de estudio.

En 1996, Japón estableció una revisión general del método que utilizaba para calcular
su balanza de pagos, y comenzó a declarar estadísticas oficiales solamente en yenes en
vez de en yenes y dólares de los Estados Unidos. Asimismo, fusionó las cifras de
comercio de mercancías y el comercio de servicios de la balanza en la categoría de

79
Definida como la diferencia entre las exportaciones y las importaciones de un actor estatal.
284

productos y servicios, y eliminó la diferenciación entre las categorías de saldo de


cuentas de capital a largo y corto plazo. Estos cambios reflejaron la creciente
importancia del mercado de servicios y de los flujos de capital internacionales en la
política económica hacia el exterior.

FIGURA 4.12
JAPON 1991-2009
BALANZA COMERCIAL (EN MILES DE MILLONES DE YENES)

Fuente: Datos extraídos de www.tradingeconomics


Construídos con información estadística del Banco mundial (Última visita: 07-01-2015)

Pero la crisis económica mundial del 2008 también influyó en diversos aspectos de las
relaciones económicas de Japón con el exterior, haciendo su situación todavía más
compleja, lo que se refleja tanto en su balanza comercial como en sus importaciones y
exportaciones, principalmente si los comparamos con China a razón de los siguientes
gráficos que comparan ambos países a lo largo del periodo 1991-2009, y que
demuestran que luego de las reformas de Deng Xiaoping, China se disparó en
comparación con su situación económica anterior y con la situación del llamado
milagro japonés.
285

FIGURA 4.13
- CHINA - JAPON 1991-2010 –
- INVERSION EXTRANJERA DIRECTA (EN % DEL PGB)

Fuente: Indexmundi, con información estadística del Banco mundial (Última visita: 07-01-2015)
http://www.indexmundi.com/facts/indicators/BX.KLT.DINV.WD.GD.ZS/compare?country=jp#country=cn:jp
286

FIGURA 4.14
JAPON Y CHINA 1991-2010
VOLUMEN DE IMPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS (EN %
CMB)

Fuente: Elaboración propia con datos extraídos de Econstats, con información estadística del FMI (Última visita: 07-01-2015)
http://www.econstats.com/weo/V021.htm

FIGURA 4.15
JAPON y CHINA 1991-2010
VOLUMEN DE EXPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS (EN %
CMB)

Fuente: Elaboración propia con datos extraídos de Econstats, con información estadística del FMI (Última visita: 07-01-2015)
http://www.econstats.com/weo/V023.htm
287

4.1.3 Conclusiones

Podemos concluir que en el periodo de estudio se configura un nuevo escenario, donde


China y Japón modifican sus cuotas en la distribución y el tipo de poder que utilizan a
partir tanto de la dimensión política como económica frente al Sistema Internacional.

Respecto de la dimensión política, podemos asumir que China vio afectada su imagen
frente al resto del Sistema Internacional entre 1991 y 2009 (y hasta la actualidad)
debido a la crítica respecto al autoritarismo y la censura a los medios de comunicación,
así como por su inversión en el ámbito de la seguridad y defensa, pese a propugnar una
imagen pacífica en sus relaciones con el exterior.

Pese a aquello, China continuó con la tarea de implementar relaciones con el resto de
los actores del Sistema Internacional basadas en su softpower, es decir, la promoción
de su imagen mediante la idea de un desarrollo pacífico y de la diplomacia de la
cooperación técnica y económica, lo que ocurrió principalmente con sus vecinos de
Asia, así como con países particularmente de África y América Latina.

Es como reflejo de esta diplomacia del softpower que los actores del Sistema
Internacional, principalmente los beneficiarios de dicha cooperación y de dicho
intercambio, han establecido estrategias de omisión respecto la censura y el resto de
los conflictos presentes en China, además de evitar reacciones concretas de oposición
a las autoridades chinas frente a instancias internacionales como ONU, por lo que pese
a todo, el país igualmente logró aumentar sus cuotas de poder tanto en soft como
hardpower en un escenario internacional post Guerra Fría, a razón del liderazgo
centralizado de las autoridades del PCCH que se ha mantenido constante y que permitió
llevar adelante los cambios que China tuvo en el periodo 1991-2009 y hasta la
actualidad.
288

En el caso de Japón, podemos establecer que en este apartado vemos un proceso


fracasado de continuidad y cambio, ya que este actor intentó convencer al resto del
mundo que es un actor pacífico del Sistema Internacional y una excelente carta para
miembro permanente del Consejo de Seguridad de O.N.U, abogando que si se
considera la estructura y mecanismos coercitivos con los que cuenta esta instancia, es
obvio que es incapaz de solucionar los conflictos que se presentan en un organismo
que debe representar un mundo interconectado.

Asimismo, Japón durante el periodo de estudio (y al contrario de China) fue perdiendo


su posición de liderazgo frente al Sistema Internacional, lo que junto con la profunda
crisis política en la que se encontraba durante el periodo 1991-2009 en el sentido de no
contar con los mecanismos necesarios en su esfera interna como para reorganizarse y
salir de dicha crisis, su petición de reorganización de la ONU fue haciéndose menos
válida que en el momento y el contexto en la que fue presentada, ya que hoy Japón no
puede asumir los costos políticos y económicos que implica ser miembro permanente
del Consejo de Seguridad de la O.N.U.

También podemos concluir que entre 1991 y 2009 Japón vivió un proceso fallido
respecto al factor de la imagen, ya que sostuvo la posición de ser un país pacífico, pero
al final de dicho periodo y debido a las razones planteadas en este mismo apartado,
inició un proceso de cambio a la situación actual, donde Japón se enfrenta a su
reconstrucción como un país con hardpower militar, tomando en cuenta que existe la
real necesidad del uso de dicho tipo de poder frente a una región en permanente tensión.

Lo que podemos considerar determinante a la hora de analizar los factores que influyen
en la formulación de la política exterior de China y Japón frente al escenario
internacional visto desde el paradigma del Transnacionalismo, es que el softpower
gana peso frente al hardpower, siendo ambos considerados necesarios a la hora de
aumentar las cuotas de poder en relación al Sistema Internacional del periodo de
estudio y en la actualidad.
289

En cuanto a la dimensión económica, podemos señalar que a lo largo del periodo de


estudio, tanto China como Japón trabajaron para atender y asegurar sus intereses
nacionales, adoptando una posición pragmática frente al Sistema Internacional y sus
organizaciones, así como hacia el intercambio comercial con otros actores estatales.
No obstante ambos terminaron el periodo 1991-2009 con posiciones diametralmente
opuestas a como lo iniciaron desde el punto de vista económico, y por tanto sus cuotas
de poder en este ámbito también se han movido hacia dichos opuestos.

El papel que China jugó entre 1991 y 2009 en cuanto a la economía internacional fue
parte de un proceso de cambio tanto interno como en sus relaciones exteriores, que
pese a traer importantes beneficios económicos y de desarrollo para su población,
también trajo enormes desafíos, pudiendo comprobar el impacto de ser parte relevante
en la economía internacional en el sentido que gradualmente se dio cuenta de su
potencial económico y del poder de negociación que tenía en el Sistema Internacional
en términos de oportunidades pero también de responsabilidades en este marco
internacional.

Hoy China se para desde otra vereda, tomando en cuenta que ya se encuentra en un
proceso de crecimiento económico maduro y con objetivos claros hasta el 2030, por lo
que al analizar su política económica se hace evidente que al menos a mediano plazo
ya no va en busca de cambio de su sistema económico, sino que aboga por la
continuidad de un sistema que funciona, que ha traído enormes beneficios a su
población, pero que también siendo parte de un proceso perfectible, necesita mejoras
en cuanto a los aspectos que toca la crítica internacional, es decir reducción de la
contaminación en sus procesos industriales y el desarrollo de un marco jurídico
respecto a temas tales como trabajo infantil, propiedad intelectual, y leyes laborales.

Por otra parte encontramos a Japón, que comenzó el periodo 1991-2009 como un
milagro económico, pero que a lo largo de las dos décadas de nuestra investigación no
fue capaz de superar la profunda crisis en la que se encuentra hasta ahora.
290

El Japón de la actualidad aboga por el cambio, tomando en cuenta que la continuidad


del modelo de los 80s no generó una salida concreta a su crisis económica,
particularmente porque las medidas que el Primer Ministro Shinzo Abe trató de
implementar y que prometieron liberar al país de la crisis siguiendo las estrategias del
pasado, no tuvieron los resultados esperados como para sacar a Japón del trance que
comenzó en 1991.

Al revisar su situación tanto económica como política, podemos establecer que uno de
los factores que efectivamente afecta en este sentido a Japón en su relación con el
exterior tiene que ver directamente con la crisis política interna que vive el país, en el
sentido de la falta de liderazgos concretos, así como la dificultad de enfrentar el cambio
que tiene la Sociedad japonesa frente a sus autoridades, es decir, el sentido de la
obediencia y el deber o “GIRI” que determina la mente japonesa respecto a la
conformación de dicha sociedad bajo una organización vertical y de trabajo
comunitario frente a un líder que lleva al país por el buen camino, conceptos arraigados
desde los albores de la historia japonesa.

Es así como al compararlos podríamos determinar que ésta es efectivamente una de las
razones del gran salto chino y el estancamiento japonés, ya que Japón hoy no cuenta
con líderes que se comprometan a llevar al país a través del cambio, lo que si ocurre en
China y la preparación de sus liderazgos, hecho que claramente se conecta con la tesis
central de esta investigación, en cuanto a que uno de los factores que explican los
procesos de continuidad y cambio en las relaciones entre China, Japón y el Sistema
Internacional a partir de 1991 se encuentra determinado por sus liderazgos políticos
internos y por la redistribución y modificación de sus equilibrios económicos.

En ambos casos entonces, podemos concluir que durante el periodo 1991-2009


efectivamente se generaron procesos de continuidad y cambio político y económico
desde la esfera internacional, a través de la mixtura de poderes llamada smartpower,
que resultaron en que China se levante hoy como uno de los actores, si no el actor, más
relevante de la economía internacional y Japón como uno de los actores que sigue
291

siendo relevante, pero que ha reducido considerablemente sus cuotas de poder frente al
resto del Sistema Internacional.

Como proyecciones de esta investigación debemos considerar que bajo esta línea de
análisis, las preguntas que deben hacerse China y Japón en el futuro radican en cómo
seguir integrándose y funcionar dentro del sistema mundial bajo su situación actual y
a partir de un lugar que ostenta mayores o menos cuotas de poder respectivamente, por
lo que ambos actores ya no sólo deben considerar los efectos de sus programas,
objetivos y orientación tanto política como económica en la esfera interna, sino que
hoy es necesario que por una parte China actúe con propiedad, haciéndose consciente
que sus actos tienen consecuencias en todo el espectro de la Sistema Internacional,
mientras que por otra, Japón debe reflexionar en el sentido que el no generar cambios
significativos en sus programas, objetivos y orientación en la esfera interna, hoy resulta
en las consecuencias que vemos respecto a la pérdida de sus cuotas de poder frente al
Sistema Internacional.

Es así como ambos actores se enfrentan a grandes desafíos para el futuro próximo:

El papel de gran poder frente al escenario internacional de esta primera parte del nuevo
siglo hace necesario que las autoridades chinas atiendan de manera efectiva dichas
críticas y reformulen tanto su papel en la esfera internacional como su reacción a los
factores internos que afectan su proceso de desarrollo, respecto al rol del Estado, la
estructura del Partido Comunista, su papel desde la seguridad y defensa tanto en la
región como a nivel mundial desde el ámbito de las RR.II) social (censura a los medios,
protección del medioambiente, modernización cultural, políticas de natalidad, etc.) y
económico (desigualdad, protección y mejoramiento a los derechos de los trabajadores,
industrialización, etc.), tomando en cuenta los desafíos que se presentan para el futuro.
292

Esta situación de continuidad y cambio dentro de China y en cuanto a sus relaciones


con el exterior confirma entonces la idea que el aumentar las cuotas de poder frente al
resto del Sistema Internacional implica generar dicho aumento a partir tanto del
softpower, como del núcleo central del hardpower, como lo es el aspecto del poder
económico y el poderío militar.

La aplicación de esta estrategia por tanto valida la hipótesis de este trabajo doctoral
para el caso chino en el sentido de considerar que el ejercicio del poder actual de los
actores estatales se basa en la mezcla de los aspectos de soft y hardpower explicados
bajo el concepto de smartpower, en el sentido que un actor internacional no puede dejar
de lado dichos tipos de poder y debe trabajar en conjunto para que su desarrollo y la
relación que establezca con el resto del Sistema Internacional se base en la mezcla
armónica del poder, es decir en lo que hemos considerado como smartpower.

Por otra parte, Japón debe buscar nuevos mecanismos para resolver sus crisis política
y económica internas, lo que probablemente lo devolvería a una posición si no igual
cercana a donde se encontraba cuando estalló la burbuja en 1991 y así salir del círculo
no virtuoso sino vicioso en el que ingresó al inicio del periodo de estudio, intentando
recuperar las cuotas de poder que tenía en su época de “milagro económico”
internacional.

Japón no tiene el desafío de China respecto a demostrar su posición internacional


respecto a que es un actor que aboga para mantener la prosperidad y estabilidad de su
población, de la región y la armonía de todo el escenario internacional, por lo que el
proceso de China requiere quizás mayor trabajo y de un ambiente pacífico para seguir
cumpliendo sus metas políticas y principalmente económicas para resolver el conflicto
de su imagen y la crítica a su inversión en hardpower.
293

Sin embargo, Japón debe generar un proceso tal vez más profundo: abrazar las
dificultades que conlleva nuevamente establecer un proceso de cambio para salir de la
crisis y reinventarse como lo ha hecho históricamente y alejarse del proceso de
continuidad de un modelo actualmente en crisis, que según Grimes podríamos
conceptualizar como inercia institucionalizada. (Grimes:2003:353).

Ya estamos viendo que los procesos analizados hasta ahora continúan desarrollándose
y es probable que ambos actores en los próximos años mantengan la línea que siguieron
durante el periodo de estudio, es decir: China aumentando y Japón perdiendo cada vez
más cuotas de poder en relación a un Sistema Internacional en transición.
294

4.2 ESTRATEGIAS DE POLÍTICA EXTERIOR DE CHINA Y JAPÓN


FRENTE A LA REGIÓN DE AMÉRICA LATINA
(MÉXICO- BRASIL-CHILE)

Con el objetivo de explicar el escenario de continuidad y cambio en la distribución de


poder de China y Japón entre 1991 y 2009 en relación a la política exterior de América
Latina en particular, es necesario asociar los conceptos de poder, continuidad y cambio
con el rol de China y Japón en el Sistema Internacional para el periodo de estudio,
aplicando el modelo presentado en el capítulo dos a la situación de ambos actores tanto
desde la perspectiva interna como en sus relaciones internacionales, y en especial
respecto a las relaciones con América Latina en general y con nuestros actores
latinoamericanos en particular (México, Brasil y Chile).

Es así como en el siguiente apartado analizaremos las políticas que China y Japón han
aplicado a la región y en particular a México, Brasil y Chile, así como los grandes hitos
de las relaciones bilaterales, lo que nos llevará a la última parte de esta tesis doctoral,
donde finalmente vincularemos tanto los elementos estratégicos de política interna de
China y Japón que explican la relación con América Latina como los lineamientos de
política exterior que ambos Japón aplicaron durante el periodo de estudio a sus
relaciones con América Latina a partir de lo expresado en el modelo de continuidad y
cambio planteado por esta investigación.
295

4.2.1 China y el Libro Blanco sobre América Latina

No cabe duda que China es un actor principal en la construcción del nuevo orden
mundial, y de acuerdo a los procesos de continuidad y cambio que hemos podido
analizar en esta tesis doctoral, su influencia en América Latina aumentó
considerablemente durante el periodo de estudio.

Sin embargo, no existía un documento que pusiera de manifiesto su estrategia para con
la región hasta que el 5 de Noviembre de 2008 el gobierno chino publicó el primer
informe político que fija su política exterior exclusivamente para esta parte del planeta,
y que se gestó como una propuesta para fortalecer la cooperación sino-latinoamericana,
estableciendo un antes y un después en sus relaciones con América Latina y el Caribe.

El llamado Libro Blanco sobre América Latina, es una alternativa regional a la


publicación de los informes del 2003 referente a la Unión Europea y del 2006 para
África, siendo el documento que delimita el panorama general de los lazos políticos,
económicos, técnico-científicos y socioculturales entre China y sus socios regionales
(Libro Blanco:2008).

Podemos considerar el texto como la recopilación de la estrategia de política exterior


china para nuestra región, ya que dicho informe fija lineamientos y prioridades para su
política exterior, punto de referencia inicial a la hora de explicar los objetivos de las
relaciones económicas y políticas entre ambas regiones.

Asimismo, el documento analiza cómo China intenta lograr el cumplimiento de los


objetivos propuestos por Hu Jintao en 2004 para las relaciones sino-latinoamericanas,
en cuanto a fortalecer los vínculos estratégicos para potenciar la confianza y la
cooperación mutua, implementar mayores lazos de intercambio cultural, y profundizar
el entendimiento bilateral mediante “el marco de los cinco principios de coexistencia
pacífica, que son: respeto mutuo por la soberanía y la integridad territorial, la no
296

agresión mutua, la no interferencia en los asuntos internos de otros países, igualdad y


beneficio mutuo, y la coexistencia pacífica” (Libro blanco: 2008).

Es así como el documento es la forma como China concibe la cooperación económica


con la región en materias tales como agricultura, comercio, inversiones, manufactura,
infraestructura, recursos y energía, aduanas, inspección de calidad, turismo, reducción
de la deuda pública, así como asistencia técnica, mientras que explica la importancia
que China le asigna al creciente rol internacional que América Latina adquirió en los
últimos años, lo que lleva a describir los vínculos interregionales como estratégicos
(Libro Blanco:2008).

Deja también en claro que el principio de Una sola China es la base y condición
excluyente para el establecimiento de las relaciones con los países de la región en
términos bilaterales, y en relación a los aspectos militares, procura también evitar
generar susceptibilidades y resquemores por parte de Estados Unidos al circunscribir
la cooperación con la región al área de intercambios, cooperación y diálogo para la
defensa.

Es decir, el documento es una fotografía a la situación de las relaciones bilaterales al


año 2008 y se convirtió en la proyección a las relaciones interregionales del futuro.

En relación a su estructura, el informe contiene seis puntos a tener en cuenta:

En primer lugar, China considera que América Latina desarrolla un rol regional e
internacional de creciente importancia y donde debido al acelerado crecimiento de
China se genera una demanda permanente y persistente de productos primarios y de
materias primas provenientes de nuestra región, por lo que ambos se encuentran ligados
mediante el intercambio y la inversión, y por tanto se hace necesario el promover el
desarrollo común.
297

En segundo lugar, se destaca el comercio bilateral y las relaciones económicas como


el eje de las relaciones, enfatizando el apoyo mutuo y que los vínculos económicos y
comerciales deben ser de recíprocos y mutuamente beneficiosos.

En tercer lugar, el documento destaca la cooperación en diversos temas y menciona en


particular la cooperación en áreas como agricultura, industria, infraestructura, energía,
turismo, ciencia y tecnología, seguridad, educación, medicina, cultura, cambio
climático, ayuda en desastres, pobreza, intercambios militares, a nivel empresarial,
parlamentario, municipal, gubernamental e individuos de todo nivel, todo aquello
basado en el beneficio mutuo y el desarrollo común.

En cuarto lugar, el informe expresa por primera vez el deseo del gobierno chino de
considerar las relaciones con América Latina y el Caribe, desde un plano estratégico y
plantea cómo nuestra región puede cooperar con China en la construcción de un mundo
armonioso a partir de tres aspectos: intercambio militar, cooperación en temas
vinculados a la justicia y asuntos de seguridad no-tradicionales (intercambio de
información de inteligencia, combatir el terrorismo y responder a amenazas no
tradicionales).

En quinto lugar, el documento reitera el postulado de Una sola China, declarando como
base política para el establecimiento y desarrollo de relaciones entre China y la región
a los actores estatales. Bajo este punto cabe señalar que hay 23 países en el mundo que
mantienen relaciones con Taiwán, de los cuales 12 pertenecen a América Latina y de
los 33 países de América Latina y el Caribe, China mantiene relaciones diplomáticas
con 23 de ellos, por lo que el integrar al discurso este punto indica claramente el
propósito chino de evitar que nuestra región se transforme en una plataforma para
Taiwán en su búsqueda de socios estratégicos dentro del Sistema Internacional para
promover su independencia de China continental.
298

Por último, el documento aborda la necesidad de combatir conjuntamente el terrorismo


y compartir experiencias en temas no tradicionales vinculados a la seguridad global.

En términos socioculturales, para China este informe es considerado como una apuesta
para construir softpower en la región, transparentando su estrategia de vinculación a
partir de un marco claro de referencia respecto a su relación con un conjunto de países
disímiles, pero con los que busca asociarse en su expansión como clara consecuencia
de la complementariedad de recursos naturales analizada en apartado anterior.

Es así como podemos concluir que China insiste en la importancia que además del
hardpower proporcionan el softpower para obtener logros mutuos, por lo que su
estrategia para A. Latina radica en desarrollar softpower, considerando que sólo
aquellos países que se comprenden mutuamente en las distintas áreas de las relaciones
internacionales pueden alcanzar una óptima cooperación más allá de los aspectos
económico y político.

Queda claro que China estaba interesada en una relación estratégica con América
Latina donde interactúen las diversas dimensiones de las relaciones internacionales
actuales y no sólo lo político, militar o el comercio, mientras que América Latina por
su parte, debe encarar las oportunidades y desafíos de una realidad en la que China
será el eje del desarrollo global a corto y mediano plazo.

No obstante, y pese a la importancia de esta iniciativa, sólo Chile y Argentina hicieron


esfuerzos para generar un informe que plantease la estrategia latinoamericana para las
relaciones con China luego de la publicación del informe, pero no fueron suficientes
ya que pese a que efectivamente se generaron acuerdos relevantes, especialmente en el
área del comercio, nuestra región no implementó en aquel momento un plan estratégico
que permitiese avanzar en dichas relaciones, desde el punto de vista de la generación
de una estrategia conjunta que profundizara la cooperación bilateral y que generase una
propuesta específica que tuviese como objetivo el contribuir a un mejor
aprovechamiento de las relaciones desde nuestra región con el país asiático.
299

Es así como recién en enero del 2015 se genera el Plan de Cooperación 2015-201980,
acordado entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y
China, que se basa en las siguientes áreas (Plan de cooperación: 2015: 1-8):

a) Política y Seguridad:
- Incrementar el intercambio mediante visitas y encuentros en los foros multilaterales
entre líderes de China y la CELAC y mejorar los mecanismos de diálogo y consulta,
en cuanto a acercamientos entre poder legislativo, judicial, partidos políticos,
gobiernos locales y jóvenes.
- Reforzar el diálogo y cooperación en la gobernanza de Internet y la ciber-seguridad.

b) Asuntos Internacionales
- Fortalecer el diálogo y colaboración en las organizaciones internacionales y
mecanismos multilaterales desde las instituciones económicas, comerciales y
financieras internacionales, así como en temas globales tales como la gobernanza
económica global, el desarrollo sostenible con inclusión social, la erradicación de la
pobreza, salud, cambio climático, entre otros temas.

c) Comercio, Inversión y Finanzas:


- Promover el comercio e inversión entre China y los Estados miembros de la
CELAC, poniendo énfasis en las áreas de alta tecnología y la producción de bienes
de valor agregado, comercio de servicios, PYMES, aduanas, inversión y el e-
commerce, en cumplimiento de las reglas de la Organización Mundial de Comercio
(OMC) y los acuerdos comerciales existentes entre China y los Estados miembros
de la CELAC.
- Fortalecer la cooperación entre China y los Estados miembros de la CELAC a
través de las instituciones financieras para el desarrollo en la región.

80
Plan de Cooperación CHINA-CELAC 2015-2019. Disponible en: http://www.politica-
china.org/imxd/noticias/doc/1422442529CELAC_China_Plan_de_Cooperacion_2015-2019.pdf (última visita 25-06-2015)
300

d) Infraestructura y Transporte
- Fomentar la cooperación en infraestructura entre China y los Estados miembros de
la CELAC en áreas tales como el transporte, puertos, carreteras, e instalaciones de
almacenamiento, logística empresarial, tecnologías de la información y
comunicación, banda ancha, radio y televisión, agricultura, energía y electricidad,
y vivienda y desarrollo urbano. Favoreciendo la integración de América Latina y
el Caribe y mejorando la conectividad e inter-comunicación entre China y los
Estados miembros de la CELAC.

e) Energía y Recursos Naturales


- Fomentar la cooperación en el área energética entre China y los países de América
Latina y el Caribe, incluyendo la investigación y desarrollo tecnológico y el uso
sostenible de los recursos.

f) Agricultura
- Intensificar y profundizar la colaboración agrícola, incluyendo en materia
ganadera y forestal, así como la pesca y acuicultura, promoviendo el uso de la
tecnología y el desarrollo de la inversión en el área.

g) Industria, Ciencia y Tecnología, Aviación e Industria Aeroespacial


- Promover iniciativas conjuntas en ciencia, tecnología e industria, en particular en
actividades de investigación y el desarrollo para incentivar la cooperación Estados
miembros de CELAC y China.

h) Educación y Capacitación de Recursos Humanos


- Promover intercambios, para el desarrollo de recursos humanos, la capacitación y
colaboración en diversas áreas.
301

i) Cultura, Deportes y Turismo


- Generar programas de cooperación y promover los actuales, tales como el Instituto
Confucio e incentivar la cooperación en arte tradicional así como emergente,
protección del patrimonio cultural y ampliar la cooperación deportiva.
- Fomentar el turismo

j) Prensa, Medios de Comunicación y Publicación


- Intensificar el diálogo y la cooperación explorando acuerdos en radio, televisión y
cine, así como incentivar el intercambio académico y entre las industrias
editoriales, la traducción y publicación de obras literarias tradicionales.

81
Este plan dio forma a un documento publicado por CEPAL en ocasión de la visita a
Santiago de Li Keqiang, Primer Ministro de China, el 25 de mayo del 2015, donde se
analizaron los principales elementos del contexto (específicamente económico) en el
que se insertan actualmente las relaciones América Latina y el Caribe - China.
No obstante, esta demora de siete años en generar una respuesta, que además fue de
alguna manera forzada por China, nos obliga a reflexionar respecto del estado de
avance de nuestra región respecto a la formulación de una acción conjunta objetiva y
concreta que nos permita avanzar en las relaciones con este gigante asiático, mediante
un proyecto estratégico a mediano y largo plazo.

Este plan debe tomar en cuenta que si los actores estatales de nuestra región no llevan
adelante dicha acción a corto o mediano plazo, donde además se invierta para formar
una nueva generación de ciudadanos capaces de relacionarse con China, es probable
que las sociedades latinoamericanas se vean seriamente en desventaja en la carrera por
asociarse con dicho país en las mejores condiciones, considerando que esta pudiese ser
la última oportunidad de generar acciones concretas antes que el aumento en las cuotas
de poder de China nos haga presagiar que seguramente será el mejor aliado en un futuro

81
El documento referido (América Latina y el Caribe y China Hacia una nueva era de cooperación económica) se encuentra
disponible en http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/38196/S1500389_es.pdf?sequence=1 (Última visita: 25-06-
2015)
302

donde sea ésta y no E.E.U.U o Europa quien termine por ser el único gran poder de la
escena mundial.
No obstante, como crítica al documento y al enfoque de las relaciones bilaterales que
ha primado durante el periodo de estudio y hasta la actualidad, al mirar el cambio en el
eje de poder de un mundo transnacional es necesario considerar el capacitar capital
humano y generar políticas no sólo desde el ámbito de la economía, sino que ir más
allá de lo económico en el sentido generar conocimiento mutuo en todos los ámbitos
de la vinculación internacional, que en su relación con China en mayor o menor medida
los actores latinoamericanos han dejado de lado sistemáticamente desde el inicio de
sus relaciones bilaterales.
303

4.2.2 Japón y la política de Ayuda Oficial para el Desarrollo (AOD) como


mecanismo de Softpower.

La Cooperación Internacional para el Desarrollo se hace parte de las Relaciones


Internacionales, al definirla como la relación bilateral o multilateral que se establece
entre Países, Organismos Internacionales o Instituciones de uno o ambos de estos
actores, con el propósito de colaborar con los objetivos de desarrollo que los
involucrados han aceptado como parte de esta relación y con el fin común de entregar
los recursos económicos, sociales y técnicos necesarios para fomentar el desarrollo de
una población determinada.

Si revisamos este concepto bajo el enfoque de la teoría del Softpower, podemos decir
que es una herramienta eficaz para los actores del Sistema Internacional involucrados
en la dinámica de conseguir la retribución y/o satisfacción de los intereses por la vía
pacífica de la persuasión, sin ser necesaria la coerción como estrategia.

Igualmente, la idea de lograr la satisfacción de los intereses nacionales a través de una


vía pacífica es especialmente relevante, no sólo debido a la meta que lograr un mundo
interrelacionado que mantenga un determinado equilibrio de fuerzas dentro del Sistema
Internacional, (evitando por ejemplo, los conflictos armados a causa de esta misma
satisfacción de intereses), sino que se transforma en una estrategia fundamental para
mantener la estabilidad política, social y económica de los diversos actores estatales.

Tal es el caso de Japón, que contando con escasos recursos naturales y sin un ejército
oficial capaz de actuar en caso de conflicto armado, la cooperación se hace primordial
al colaborar en programas de desarrollo para los países que le proveen de materias
primas provenientes de los recursos naturales con que no cuentan como país, con el fin
de asegurar el suministro de dichas materias primas para su procesos industriales, y que
desde una visión más regional, le permite estrechar relaciones con otros países de Asia,
teniendo como fin el mantener la estabilidad política y de la región y fortalecer su
propia seguridad, haciéndolos menos vulnerables a los conflictos armados.
304

Es así como Japón luego de la Segunda Guerra Mundial, más que generar políticas
determinadas para una u otra región en particular, se ha preocupado de fomentar
políticas generales de Cooperación Internacional que han resultado en el desarrollo de
una serie de programas de cooperación técnica y financiamiento, convirtiéndose en uno
de los donantes de Cooperación Internacional (tanto en recursos técnicos como
financieros) más importantes del mundo.

Entonces desde sus características particulares, ¿Cuál ha sido el rol de la Cooperación


Internacional en la Política Exterior Japonesa en el periodo 1991-2009?

El rol de la Cooperación Internacional en la política exterior japonesa corresponde a


ser el medio de relación pacífica con otras naciones, que a través de la entrega de
recursos tanto técnicos como económicos, busca proteger los intereses económicos y/o
políticos japoneses en el extranjero.

A partir de esto, a continuación identificaremos las particularidades de la Ayuda Oficial


para el Desarrollo (AOD), donde primero estableceremos las características y el rol que
ha tenido la Cooperación Internacional en la Política Exterior de Japón hasta el 2009,
y segundo, analizaremos específicamente las características que ha tenido la AOD
japonesa hacia América Latina durante el periodo que comprende la investigación.

En cuanto a la metodología de análisis corresponderá al análisis bibliográfico y la


interpretación de fuentes correspondientes a documentos oficiales tales como las
memorias del Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón, el documento oficial anual
de la Ayuda japonesa Oficial para el Desarrollo, conocido como El libro Blanco de
AOD, las estadísticas de la Organization for Economic Cooperation and Development
(OECD) y los trabajos de autores expertos en el tema de la AOD de Japón, tales como
David Arase, Akio Hosono, Hiroshi Matsushita, entre otros.
305

- Estructura de los sistemas de Cooperación japonesa

Para entender cómo funciona la Cooperación Internacional dentro de la política exterior


de Japón, debemos examinar la conformación de sus sistemas de cooperación así como
los principios y áreas fundamentales donde se ésta se desarrolla, ya que a diferencia de
otros países, no se caracteriza por tener un órgano institucional único que agrupe y
coordine todos los programas (Arase: 1995:15).

La cooperación japonesa funciona a través de los siguientes mecanismos:

a) Cooperación financiera no reembolsable a nivel local: Asistencia para los


proyectos comunitarios locales) y donaciones culturales, que el Gobierno financia
directamente a través de las embajadas japonesas en cada país.

b) Promoción del comercio y la inversión del gobierno de Japón, a través de la


Organización Japonesa para el Fomento del Comercio Exterior, (JETRO)82, la cual fue
aprobada por el Parlamento japonés en 1958, y es la agencia encargada de apoyar el
desarrollo de los lazos comerciales y económicos de Japón en el exterior, a través de
proveer información comercial, promover las importaciones y exportaciones con
Japón, la cooperación industrial y el apoyo para intercambios tecnológicos y de
inversiones, con el fin de desarrollar nuevos mercados para los productos y servicios
japoneses, el mejoramiento de los flujos comerciales y por último, impulsar las
relaciones económicas de las distintas regiones con el exterior.

c) Inversiones gestionadas por el gobierno, a través del Banco de Cooperación


Internacional del Japón (JBIC83) fundado en octubre de 1999, producto de la fusión
del Banco de Exportación e Importación del Japón (Export-Import Bank of Japan) y
el Fondo de Cooperación Económica a Ultramar (UECF). Corresponde a la institución
financiera gubernamental que otorga préstamos que contribuyan a la promoción de las

82
Japan External Trade Organization: Disponible en: http://www.jetro.go.jp/ (Última visita: 21-01-2015)
83
Japan Bank for International Cooperation: Disponible en: http://www.jbic.go.jp/english/index.php (Última visita: 21-01-2015)
306

exportaciones e importaciones desde y hacia el país, a la estabilidad del orden


financiero internacional, así como la estabilidad económica de los países en vías de
desarrollo. Este financiamiento corresponde a la entrega de fondos tanto a gobiernos
extranjeros como Compañías japonesas que funcionan en el exterior, (elegidos por el
Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón), con el fin de ser utilizados directa o
indirectamente por áreas en vías de desarrollo.

Corresponde específicamente a la cooperación para la exportación de equipos o


tecnología japoneses, la entrega de aportes en productos necesarios para el desarrollo
de ciertas comunidades, (alimentos, maquinaria industrial, etc.), la entrega de fondos a
los gobiernos de los países en vías de desarrollo, instituciones financieras extranjeras,
el Fondo Monetario Internacional u otras organizaciones que se requieran para la
introducción de tecnologías o importaciones de mercaderías o fondos requeridos para
equilibrar la balanza de pagos, la adquisición a través de suscripción de bonos públicos.

También se entregan fondos para colaborar con las compañías japonesas en el exterior,
con el objetivo de aumentar sus inversiones en países en vías de desarrollo, entre
muchas otras actividades de este Organismo.

d) Ayuda oficial para el desarrollo (AOD), corresponde a la asistencia técnica y


capacitación, donación de tecnología y fondos financieros y concesión de préstamos en
yenes retornables, entregada por agencias oficiales a países en vías de desarrollo que
pertenecen a ciertas áreas geográficas del mundo, de acuerdo con los lineamientos
establecidos por su política exterior.

En el caso de la Ayuda Oficial para el Desarrollo (AOD), esta asistencia puede


corresponder a dos tipos:
307

La Asistencia bilateral, a través de por ejemplo, préstamos de cooperación financiera


reembolsable del banco de Cooperación Internacional del Japón (JBIC)84. Sin embargo,
esta asistencia se canaliza principalmente por medio de la Agencia de Cooperación
Internacional japonesa (JICA) 85 , fundada en 1974 y que corresponde a la agencia
oficial japonesa de implementación de asistencia técnica, a través de donaciones (tanto
de recursos materiales, tecnológicos, financieros) como de capacitación técnica (a
través de becas y la cooperación de voluntarios japoneses).

En cuanto a la Asistencia multilateral, la Cooperación japonesa es entregada a través


de su representación en Organismos Internacionales, como por ejemplo en la
Organización de Naciones Unidas o el Banco Mundial, y corresponde a la presencia
japonesa en actividades de Cooperación tales como reconstrucción y ayuda
humanitaria, y programas de asistencia social y económica que desarrollan dichos
organismos.

Por medio de estas dos alternativas, la Ayuda Oficial para el Desarrollo (AOD), cubre
la asistencia a países con menores ingresos u otras en vías de desarrollo. Esta ayuda se
canaliza principalmente con el objetivo de mejorar las condiciones básicas de dichas
poblaciones, en áreas tales como servicios médicos y salud pública, infraestructura,
suministro de agua y desarrollo agrícola y social.

A través de la AOD, se han realizado importantes aportes en cuanto a la realización de


proyectos que mejoran la infraestructura pública que han sido financiados tanto con
donaciones y la participación de expertos de JICA, así como con préstamos del Banco
de Cooperación Internacional del Japón (JBIC) para la reducción de la deuda de los
estados beneficiados.

84
. Entrega préstamos reembolsables y también uno de una parte se dedica a la ayuda oficial para el desarrollo
85
. Japanese International Cooperation Agency (JICA): http://www.jica.go.jp/english/index.html (última visita: 21-01-2015)
308

La AOD japonesa se plasmó en la Carta de Asistencia Oficial para el Desarrollo 86,


documento que fue establecido en 1992 y funcionaba de acuerdo con los principios de
la Organización de Naciones Unidas en cuanto a respecto a la soberanía, además de
tomar en cuenta las necesidades de asistencia de los países en vías de desarrollo, las
condiciones socioeconómicas y las relaciones bilaterales de Japón con los países
receptores de dicha asistencia. La carta de 1992 se basaba en los siguientes principios
fundamentales (Hirabayashi: 1995: 19-38):

1. El desarrollo por medio de la AOD, debe ir de la mano con políticas de


protección al medioambiente.

2. Se debe evitar cualquier uso de AOD para propósitos militares, o para contribuir
a agravar conflictos internacionales.

3. Se debe tomar en cuenta el uso que los países beneficiados con esta asistencia
dan a los recursos, tomando en cuenta que éstos se deben asignados a su propio
desarrollo económico y social, existiendo la prohibición de utilizarlos en la
producción de armas de destrucción masiva y misiles, la importación
exportación de armas, terrorismo, entre otros. El principio de la AOD se basa
en mantener y fortalecer la paz y la estabilidad dentro de la Comunidad
Internacional.

4. Promover la democratización y la introducción de la economía de mercado,


además de la protección de los derechos humanos y la libertad de los individuos.
Durante el año 2003, el documento inicial fue reformado, debido a que el Gobierno
japonés consideró necesario un cambio en las políticas de Ayuda para el Desarrollo
que promueve Japón alrededor del mundo. Esto a raíz de los cambios ocurridos en la
situación global ocurridos desde la aprobación del primer documento:

86
. Carta de Ayuda Oficial para el Desarrollo (Japan's Official Development Assistance Charter).1992. Ministerio de Relaciones
Exteriores de Japón. Disponible en http://www.mofa.go.jp/policy/oda/summary/1999/ref1.html (última visita: 21-01-2015)
309

En primer lugar, existen actores que cada vez están teniendo un rol más participativo
dentro de la Comunidad Internacional, tales como las Organizaciones no
Gubernamentales.

En segundo lugar, nos hemos visto enfrentados como Comunidad Internacional a


serios conflictos étnicos, religiosos que han terminado en serios conflictos armados
(conflictos en diversas naciones de África, la ex-Yugoslavia, el sudeste asiático,
Afganistán, entre otros), que no afectan sólo a la población comprometida en dicho
conflicto, sino que han afectado también al desarrollo de la población civil de dichas
regiones del globo.

En tercer lugar, el mundo actualmente se enfrenta a nuevos temas globales:


terrorismo, enfermedades, la contaminación del medioambiente, entre otros, los que
debido a su importancia para todos los habitantes del planeta, también deben ser
situaciones a tomar en cuenta por los países que suministran este tipo de asistencia, con
el fin de lograr un desarrollo sostenible y pacifico para todas las naciones del globo.

Dentro de los objetivos planteados en la reforma al documento de AOD, podemos


encontrar evidencia que Japón no entrega Ayuda Oficial para el Desarrollo a partir de
lo que podría llamarse "la buena voluntad", sino que funciona a través de lo planteado
anteriormente respecto a la teoría del Softpower, siendo consciente de la necesidad de
tener buenas relaciones con los demás actores del Sistema Internacional, debido a la
dependencia que tiene como país de recursos que provienen de otras regiones del
mundo, considerando a los mecanismos de AOD como un medio adecuado para
asegurar el suministro de dichos recursos.

Por ejemplo, en el documento se señala como objetivo de la AOD japonesa el


“contribuir a la paz y al desarrollo de la comunidad internacional, y de esta manera
coadyuvar a la propia seguridad y prosperidad del Japón”87, idea que sin necesidad

87
. Carta de la Asistencia Oficial para el Desarrollo del Japón, (traducción no oficial) 29 de agosto, 2003. Disponible en:
http://www.mofa.go.jp/policy/oda/summary/1999/ref1.html Pág. 3 (última visita: 21-01-2015)
310

de mayor análisis nos permite entender que este actor estatal pone en el mismo plano
la seguridad interna y el cumplimiento de sus objetivos de política exterior, con el
desarrollo de los países a las cuales benefician sus políticas de AOD.

El texto además plantea que Japón a pesar de su desarrollo tecnológico e industrial,


necesita relacionarse con otros actores del Sistema Internacional, con el fin de obtener
los recursos necesarios para sus actividades productivas, debido a que por sí mismo no
es capaz de sustentarse desde el punto de vista de las materias primas, en cuanto a que
"mientras las naciones son cada vez más interdependientes, Japón, que goza de los
beneficios del comercio internacional siendo marcadamente dependiente del resto del
mundo en cuanto a materias primas, energía y alimentos, contribuirá activamente a la
estabilidad y el progreso de los países en vías de desarrollo a través de la AOD. Todo
ello se conecta estrechamente con la seguridad y prosperidad del Japón y la promoción
del bienestar del pueblo japonés" (Carta de la Asistencia Oficial para el Desarrollo del
Japón: 2003: 4)

El documento oficial reformado de la AOD japonesa mantuvo los principios iniciales,


aunque reagrupándolos de acuerdo a los siguientes aspectos:

1. Apoyo a los propios esfuerzos de los países en vías de desarrollo

Japón apoyará los esfuerzos que realicen los países que reciban asistencia respetando
la autonomía y las propias estrategias de desarrollo y fomentando la creación de
instituciones y la construcción de infraestructuras económicas y sociales de estos
países, dando prioridad a las que hagan esfuerzos en la promoción de la paz, la
democratización y la protección los derechos humanos.
311

2. Seguridad humana88

En este punto, la carta plantea que más allá de los intereses colectivos, es fundamental
preocuparse del desarrollo de los individuos como base de la comunidad. A través de
la AOD, Japón pretende fortalecer la capacidad de las comunidades locales a partir del
desarrollo de recursos humanos, con el fin de garantizar y proteger el respeto por la
dignidad humana tanto en periodos de conflicto como en periodos de reconstrucción y
desarrollo, por medio de entregar asistencia para la protección y el desarrollo de las
capacidades de los individuos.

3. Garantía de la equidad

Dentro de las políticas de AOD, se tomarán medidas para garantizar la equidad,


tomando en cuenta las diferencias sociales y regionales de los países en vías de
desarrollo. Además se implementará la perspectiva de igualdad de género, fomentando
la participación activa de las mujeres en el desarrollo de sus comunidades.

4. Utilización de la experiencia y los conocimientos de Japón

Japón utiliza la experiencia de su propio desarrollo económico y social así como su


tecnología, recursos humanos e instituciones al analizar y desarrollar las políticas de
asistencia específicas para cada país. Es en este punto, al considerar el desarrollo de
sus políticas de asistencia, Japón también plantea claramente la protección de sus
propios intereses al señalar: “asimismo, la ejecución de la AOD que coordinará con
las principales políticas japonesas para asegurar la coherencia política integral,
tomando en consideración las implicaciones para la economía y la sociedad japonesa”
(Carta de la Asistencia Oficial para el Desarrollo del Japón: 2003:6)

88
. El concepto de Seguridad Humana, de acuerdo con la definición de la AOD japonesa, se refiere a la entrega de protección contra
cualquier amenaza para la existencia humana, vida y dignidad, así como destrucción medioambiental, conflicto, hambre, y plagas;
con el propósito de desarrollar las capacidades humanas al expandir las posibilidades de las personas en cuanto a llevar vidas
completas y creativas. Disponible en: http://www.mofa.go.jp/policy/oda/reform/revision0308.pdf (última visita: 21-06-2015)
312

5. Asociación y colaboración con la Comunidad Internacional

La carta por último, destaca el fomentar el liderazgo de Japón frente a las iniciativas de
colaboración del Sistema Internacional, en cuanto a fines y estrategias para el
desarrollo, fortaleciendo las relaciones de Cooperación con Organizaciones
Internacionales, instituciones financieras, otros países donantes, ONGs, organismos
privados, entre otros actores del sistema, especialmente los que mantengan neutralidad
política y posean conocimientos especializados.

En relación a los temas prioritarios para la AOD japonesa encontramos:

Reducción de la pobreza: No sólo se refiere a los recursos financieros sino a la


dimensión política y social de pobreza, refiriéndose al hecho de no contar con los
servicios sociales básicos, tales como educación o salud y donde no es posible
participar en la toma de decisiones que afectan a las mismas comunidades. Dentro de
los aspectos que cuentan como prioridad para la AOD japonesa se encuentran
educación, salud, servicios sanitarios básicos, asegurar el suministro de agua potable y
el desarrollo rural y agrícola de las poblaciones objetivos.

Crecimiento sostenible: En conjunto con el punto anterior, para reducir la pobreza es


necesario que la AOD sirva como mecanismo de cooperación, con el fin que los países
en vías de desarrollo alcancen índices de crecimiento económico, pero en especial de
desarrollo sustentable y por lo tanto la calidad de vida las personas.

Esfuerzos en los asuntos globales: La AOD debe tener un rol activo en intentar
solucionar los asuntos que afectan a todos los habitantes de la Tierra, tales como los
problemas ambientales, energéticos, enfermedades, el hambre, desastres naturales,
terrorismo, narcotráfico, entre otros.
313

Construcción de la paz: Además de la prevención de conflictos y asistencia


humanitaria, la AOD japonesa pretende colaborar en el establecimiento de políticas
que prevengan la ocurrencia y recurrencia de conflictos, así como aliviar las
dificultades que las personas enfrentan durante e inmediatamente después de ellos, con
el fin de lograr un desarrollo estable y pacífico a largo plazo.
314

- Rol de la AOD en las relaciones de Japón con la Comunidad Internacional

Desde su nacimiento en 1954 con la integración de Japón al plan Colombo para ayudar
a los países en vías de desarrollo89, la Ayuda Oficial para el Desarrollo (AOD) ha sido
parte importante de la política exterior japonesa, y por ende, en las relaciones de éste
con la Comunidad Internacional.

Esta importancia, se debe al papel que ha tenido la AOD en cuanto a al apoyo de Japón
especialmente respecto de los países en vías de desarrollo, a través de los elementos
que hemos considerado anteriormente, tales como la cooperación técnica y la donación
y préstamos de recursos financieros.
Pero el rol fundamental de la Ayuda Oficial para el Desarrollo japonesa se puede
explicar a través de dos argumentos:

En primer lugar, ésta ha sido el medio por el cual Japón ha podido contribuir, de una
manera pacífica, a la relación que ha establecido a partir de 1954 con los actores que
conforman el Sistema Internacional, entregando aportes, tanto técnicos como
financieros, para el desarrollo de aquellos, así como en Organismos Internacionales.

En segundo lugar, a través de la AOD, Japón no sólo ha contribuido a la paz y la


estabilidad del Sistema Internacional en general y de los países que han recibido este
tipo de asistencia en particular, sino que a través de este medio, ha sido capaz de
proteger sus propios intereses tanto políticos, económicos y de seguridad.

89. Plan Colombo: Iniciado en 1950 con el propósito de facilitar la cooperación técnica y económica entre países de Asia y el
Pacifico. Las oficinas centrales se encuentran en Colombo, Sri Lanka
315

a) Relación pacífica:

Japón a partir del término de la ocupación norteamericana en 1954, ha fomentado la


vía pacífica para sus relaciones internacionales. Incluso al mismo tiempo que
comenzara la reconstrucción del país, a través de una serie de tratados impulsados por
el gobierno de MacArthur se inició el pago de reparaciones de postguerra a los países
asiáticos que habían sido víctimas del expansionismo japonés, tales como Filipinas,
Indonesia, entre otros90, durante el periodo comprendido entre 1912 y 194591.

Estas reparaciones, pese a no haber borrado la profunda y dolorosa huella que dejó la
invasión japonesa en Asia, evidentemente poco a poco han ayudado a mejorar la
imagen de Japón y sentaron la base para sus futuras políticas de cooperación.

Cuando Japón inicia su despegue económico a partir de la década de 1960, también se


convierte en un elemento de influencia en las relaciones dentro del Sistema
Internacional, al comenzar a participar en foros multilaterales y expandir la cantidad,
tipo áreas temáticas y áreas geográficas de influencia de su AOD, ubicándose todos los
años entre los 5 países donadores o donantes más importantes a nivel mundial, tal y
como muestra el siguiente gráfico, que contiene los datos para el término del periodo
de estudio (2009):

90
Libro Blanco de AOD, (Part I JAPAN'S OFFICIAL DEVELOPMENT ASSISTANCE FOR WORLD PEACE AND
PROSPERITY > Chapter 1 The Role of ODA: Its Transition and Changes > Section 1. The Early Years of Japan's ODA - The
1950s).
http://www.mofa.go.jp/policy/oda/white/2006/ODA2006/html/honpen/index.htm( última visita: 22-06-2015)
91. Periodo comprendido entre las eras Taisho (1912-26) del Emperador Yoshihito, y el periodo Showa Temprano (1926-1945)
del Emperador Hirohito.
316

FIGURA 4.16
DONANTES DE AYUDA OFICIAL PARA EL DESARROLLO AL 2009
(EN MILES DE MILLONES US$)

New Zealand 0,30928 Australia 2,76161


Brazil 0,362 Denmark 2,84567
Poland 0,37885 Saudi Arabia 3,24581
Chinese Taipei 0,4114 Italy 3,47573
Luxembourg 0,41473 Canada 4,04118
Kuwait 0,52858 Norway 4,08123
Portugal 0,5483 Sweden 4,55237
Greece 0,60727 Netherlands 6,58541
Turkey 0,70717 Spain 6,98413
Korea 0,85075 United Kingdom 11,49016
Ireland 1,00578 Germany 13,34215
United Arab Emirates1,03821 France 14,1134
Austria 1,1549 Japan 16,44044
Finland 1,29018 United States 29,65918
China 1,947 Belgium 2,68826
Switzerland 2,32007
Fuente: Datos estadísticos OCDE.
http://www.oecd.org/insights/from-aid-to-development-new-partners-for-development.htm

En 1992, el gobierno japonés aprobó el documento de AOD, sin embargo poco tiempo
después, observaron la existencia de nuevos elementos que amenazaban la estabilidad
internacional, tales como la contaminación al medioambiente, los conflictos armados,
o enfermedades que rápidamente se propagan ya no sólo a nivel local, sino que a nivel
global.

Por otra parte, observaron la cada vez mayor influencia de actores estatales y no
estatales que hasta ese momento eran poderes pequeños o medios pero que cada vez
adquirían mayor influencia en las relaciones Internacionales, y por ende, en la relación
de Japón con el resto del Sistema Internacional, como por ejemplo, la Unión Europea,
creada en 1993 o diversas Organizaciones No Gubernamentales, actores que no
funcionaban de acuerdo a la dinámica de la relación inter-Estados, y por lo tanto
consideran aspectos disímiles frente a dichos actores desde el punto de vista de los
asuntos globales.92

92
La discusión y los documentos sobre la reforma: ODA Reform - Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón (MOFA).
Disponible en; http://www.mofa.go.jp/policy/oda/reform/charter.html ( última visita: 22-06-2015)
317

Debido a todas estas circunstancias, fue necesario plantear una reforma a la carta de
1992, la cual fue completada en el año 2003, basándose en los principios y objetivos
que revisamos anteriormente, lo que finalmente refleja la capacidad de Japón de
adaptarse a las nuevas necesidades de la comunidad global.

A través de esta reforma y los programas de Cooperación japonesa, durante el periodo


de estudio aumentó paulatinamente la presencia japonesa en el mundo como ente
donador de fondos de cooperación, y se fortaleció la relación entre Japón y los
beneficiados por dicha asistencia, ya que los resultados de estos programas (tales como
el suministro de equipo y materiales, la capacitación entregada por los voluntarios de
JICA), y la construcción de infraestructura (hospitales, escuelas, caminos, etc.),
permitieron promover el desarrollo de estas comunidades y al mismo tiempo mejorar
la calidad de vida de las personas que han sido beneficiadas con dichos proyectos.

En cuanto al intercambio tanto de profesionales y técnicos especialistas de diversas


áreas, así como de estudiantes entre Japón y los países que reciben la AOD, el hecho
de favorecer el desarrollo de recursos humanos de estos países beneficiados al adquirir
conocimiento especializado o el manejo de tecnología japonesa especializada, además
de la relación estrecha que se forma entre el Japón y las personas que son parte de estos
programas de intercambio, son aspectos que promueven la comprensión mutua y
permitieron fortalecer aún más las relaciones entre Japón y el resto de los actores
estatales beneficiados.

Con respecto a la ayuda entregada por Japón a la ONU y específicamente al Consejo


de Seguridad, el Gobierno japonés envió contingentes de sus fuerzas de autodefensa a
varias operaciones de paz en los últimos años del periodo de estudio, además de
técnicos civiles especialistas en asistencia humanitaria y reconstrucción, equipo y
tecnología para la implementación de diversos programas de cooperación a lugares
como Bosnia y Herzegovina, Afganistán, Timor Oriental, Angola, Irak, Sri Lanka,
Sierra Leona, entre otros, además de la ayuda técnica y de personal que Japón entrega
318

a otros organismos de Naciones Unidas (refugiados, infancia, medioambiente, cultura


y educación, salud, etc.)93.

La Cooperación económica94que también es parte de los programas de AOD de Japón,


y podemos decir que de acuerdo al análisis realizado a partir de la información
publicada de los informes de AOD específicamente entre los años 2000 y 2009,
podemos rescatar que al promover las exportaciones y recibir inversión extranjera, los
países en vías de desarrollo pueden expandir sus ingresos a partir del incremento del
empleo, la transferencia de tecnología y conocimiento, el fortalecimiento de las
actividades de sus sectores productivos beneficiadas con los recursos recibidos,
resultados que al ser visibles y concretos para la Comunidad, consecuentemente
fortalecen las relaciones económicas y potencia la imagen del benefactor entre las
comunidades que reciben directamente los beneficios de la AOD.

Sin embargo, y pese al avance promovido por la cooperación japonesa, se inició la


crisis económica interna y con ella el presupuesto de AOD se redujo sustancialmente,
incluyendo los fondos de los programas de cooperación, aun cuando Japón permanece
dentro de los cinco primeros lugares de donación de AOD a nivel mundial.

El papel de Japón hoy es la promoción de la Cooperación, y el entendimiento mutuo,


tomando en cuenta que pese a la crisis, la AOD es todavía el factor de intercambio más
relevante para dicho actor asiático en cuanto a sus relaciones con el exterior.

93
. Japón en Naciones Unidas: Disponible en: http://www.mofa.go.jp/policy/un/index.html (última visita: 22-06-2015)
94
Para más información cfr.Part I JAPAN'S OFFICIAL DEVELOPMENT ASSISTANCE FOR WORLD PEACE AND
PROSPERITY > Chapter 2 Specific Activities of Japan's ODA > Section 2. The Importance of Trade and Investment in Promoting
Development and the Role of ODA http://www.mofa.go.jp/policy/oda/white/2006/ODA2006/html/honpen/index.htm 94 (última
visita: 22-01-2008) http://www.mofa.go.jp/policy/un/index.html (Japan and the United Nations) (última visita: 22-06-2015)
94
Para más información cfr. Part I JAPAN'S OFFICIAL DEVELOPMENT ASSISTANCE FOR WORLD PEACE AND
PROSPERITY > Chapter 2 Specific Activities of Japan's ODA > Section 2. The Importance of Trade and Investment in Promoting
Development and the Role of ODA http://www.mofa.go.jp/policy/oda/white/2006/ODA2006/html/honpen/index.htm ( última
visita: 22-06-2015)
319

b) Proteger los propios intereses

Pero como vimos anteriormente, no cabe duda que Japón utiliza la AOD como método
de influencia desde el soft y smartpower, y por tanto es evidente que no entrega fondos
y asistencia técnica “al azar”, lo que queda considerado en el análisis de diversos
autores especialistas:

Por ejemplo, como vimos al inicio de este apartado, dentro de los objetivos de la carta
de AOD, el Estado japonés revela la intención de cooperar tomando en cuenta la
protección de los intereses económicos y/o políticos japoneses en el extranjero. Por lo
tanto, podemos entender de acuerdo a la hipótesis presente en el trabajo de Arase,
respecto a que cuando Japón utiliza su política de AOD para lograr los objetivos que
se propuso para su política exterior, especialmente en el área económica, se puede
considerar que ha diseñado sus políticas de cooperación tomando en cuenta que su fin
responde especialmente al de asegurar dichos objetivos (Arase: 1995: 50).

Además, la gran cantidad de recursos que se utilizan en AOD y no en mejorar la


situación de la población dentro del mismo territorio japonés, puede tener la
interpretación que plantea Koichiro Matsuura, en cuanto a la idea que los fondos que
permiten esta ayuda para el desarrollo, salen directamente del bolsillo del contribuyente
japonés, por lo tanto “naturalmente, los contribuyentes quieren que su dinero les
beneficie de una manera u otra” (Matsuura: 1996: 45).

En definitiva, esto nos hace considerar que para la Sociedad japonesa, el hecho de
entregar una gran cantidad de recursos a la cooperación internacional, así como generar
el valor moral de ayudar a países más necesitados, también recoge la necesidad de una
sociedad en crisis de recibir beneficios a cambio de sacrificar recursos en un país
adelantado, pero con serios problemas internos, tales como la falta de nuevas fuentes
de trabajo, cesantía, endeudamiento, corrupción, junto con la necesidad de creación de
nuevas y estables fuentes de trabajo, así como fomentar programas de protección a los
320

adultos mayores, a la salud mental y la promoción de hábitos saludables en una


población cada vez más vieja, pobre, depresiva y sedentaria.

Este argumento también se refleja en la idea de Abe Motoo con respecto a los beneficios
para los contribuyente japoneses de la implementación de ayuda para el desarrollo en
zonas geográficas sumamente alejadas, al decir “no quiero decir que Japón no tengo
obligaciones con la comunidad Internacional. Al contrario, debe ofrecer ayuda en
proporción a su poder económico. Sin embargo, desde la perspectiva del contribuyente
japoneses cada esfuerzo deberá realizarse para establecer prioridades apropiadas y
asegurar que la ayuda las utiliza eficazmente” (Abe: 1995:54)

Arase al iniciar su análisis con respecto a la AOD japonesa, hace la distinción entre
foreign economic policy, como política económica internacional y foreign policy como
política exterior, tomando en cuenta que la política económica internacional busca
regular los flujos de los recursos económicos para mejorar el bienestar de un país, en
cambio la política exterior busca más allá de este bienestar económico, el intentar
fortalecer la seguridad y la posición política frente al Sistema Internacional.

Una diferencia significativa entre ambos conceptos es que la política económica


internacional que señala Arase, está supeditada específicamente a mejorar las
relaciones de Japón con el exterior por medio de la promoción y aseguramiento de los
intereses de los grupos económicos internos, en cambio la política exterior implica más
que intereses de un grupo en particular la preocupación por los intereses nacionales y
por tanto es más autónoma en su actuar (Arase: 1994: 4).

Arase también señala que lo que no tiene precedentes en cuanto a la cooperación


Internacional como concepto político es que un Estado poderoso quiera transferir
recursos o concesiones a países más pobres con el fin de elevar el estándar de vida de
estos últimos. Incluso aunque se acepte esta premisa, los donantes y los beneficiados
no tienen por qué estar de acuerdo en las necesidades reales de la población que va a
recibir la asistencia o cuales son las áreas que necesitan tal o cual tipo de cooperación,
321

es decir que en la realidad los factores a considerar por el donante corresponden a los
propios intereses de comercio, política exterior, militar, etc. (Arase: 1994: 9).

Por otro lado, también debemos tomar en cuenta lo planteado por Lida Tsuneo, en
referencia que para lograr eficazmente el cumplimiento de los objetivos de la AOD,
también es necesario que los países beneficiados no sólo reciban esta asistencia, sino
que sepan obtener beneficios relativos a mejorar su calidad de vida, estableciendo los
sistemas tanto políticos, económicos y sociales adecuados para recibirla, considerando
que "los países en vías de desarrollo necesitan recursos y conocimientos técnicos de
las naciones desarrolladas, pero esto no basta para enriquecer un país "( Tsuneo 200:
42).

Este equilibrio se aprecia en el ejemplo de Arase cuando cita que desde 1992 y luego
de la publicación de la carta de AOD, las políticas de ayuda para el desarrollo
fomentaron la intención de Japón en convertirse en líder de la región, enfocando la
asistencia en los países de esa área geográfica, incrementando el intercambio
comercial, de expertos y becarios, el desarrollo de proyectos de diversa índole
especialmente en cuanto a mejorar la infraestructura y calidad de vida de los países que
recibían dicha asistencia, además de entregar fondos con el objetivo de promover las
actividades de asistencia para el desarrollo de los Foros regionales, como por ejemplo,
el Foro de desarrollo ASEAN-Japón. (Arase: 1995: 134)

Por otra parte, el hecho que la política exterior de Japón luego de la ocupación
norteamericana, se manejó a través de la doctrina Yoshida, con respecto a que sus
iniciativas estaban restringidas a áreas de "baja política", es decir, que la diplomacia
japonesa estaba íntimamente relacionada al uso de instrumentos económicos con el fin
de incrementar la posición de Japón en el escenario internacional, coincide con la
situación que este actor vivía en ese periodo, debido a que no era posible el incrementar
el poder militar del país por las prohibiciones a lo que se vieron enfrentados luego de
la rendición de 1945 y la posterior prohibición de mantener un ejército funcional.
322

Por lo tanto, podemos concluir que el relacionar cooperación con política económica y
que la AOD fuese creada en tales circunstancias, se refleja en la complementariedad de
la doctrina Yoshida y por lo tanto también con los intereses económicos de Japón
(Arase: 1995: 203), lo que constituye este análisis como un punto fundamental para
entender cómo Japón comprende la relación directa entre AOD, cooperación
económica y la protección de sus propios intereses.

Igualmente, a partir de estos planteamientos podemos efectivamente observar que la


política de AOD ha equilibrado los intereses de los grupos económicos más poderosos
de Japón con los intereses nacionales, al mejorar sustantivamente la imagen de Japón
desde la postguerra hasta el fin del periodo de estudio, a través de la implementación
de la asistencia en áreas geográficas donde es posible que Japón tenga un rol de mayor
protagonismo, construyendo relaciones tanto unilaterales como multilaterales con
países en vías de desarrollo que en le permiten contar con socios comerciales o políticos
que cubren sus intereses nacionales, a través de la vía pacífica y bajo aspectos donde
Japón tiene mayor presencia, tales como la capacitación técnica y la donación o
préstamo de recursos financieros.

Al revisar el ejemplo de la AOD de Japón y su relación con los países que reciben este
tipo de asistencia, podemos entender finalmente por qué un Estado poderoso entrega
grandes cantidades de recursos a países que en una primera mirada no le reporta ningún
beneficio, al ver más allá de la situación actual y proyectarse hacia los resultados que
tendrá para el aseguramiento de su posición o el cumplimiento y protección de sus
intereses nacionales, el hecho de tener una relación más estrecha con dichos países.
323

Todos estos argumentos nos presentan la relación entre factores que nos permite
explicar el por qué Japón entrega tantos recursos en AOD alrededor del mundo:

La estrategia japonesa de AOD corresponde efectivamente a lo que plantea la teoría


del Softpower de Nye y que revisamos en el primer capítulo de esta investigación, en
cuanto a que la AOD se presenta como una vía pacífica para lograr afianzar vínculos
con las naciones con las cuales podemos ser socios, tomando en cuenta que Japón
“confía, en primer lugar, en el consejo amistoso, en la persuasión y en la diplomacia
serena" (Hirabayashi: 38), lo que refleja la verdadera esencia por la cual Japón utiliza
la AOD como medio de relación y protección de sus intereses nacionales, logrando
relaciones bilaterales más estrechas particularmente en el campo político y económico.

En definitiva, podemos decir que Japón utiliza sus mecanismos y recursos de AOD,
con el fin de proteger sus intereses a través de la vía de la persuasión reflejada en la
entrega de recursos de asistencia a las naciones en vías de desarrollo que a mediano o
largo plazo le permitirán a través de esta relación, el asegurar sus intereses nacionales,
es decir, a partir del caso japonés podemos confirmar nuestra hipótesis respecto a que
la AOD corresponde tanto a una fuente de prestigio y legitimidad internacional, como
a una manera efectiva de comprar cuotas de poder a partir de la seducción del
softpower, tomando en cuenta que la AOD se transforma en una herramienta de
smartpower respecto a la relación del donante con el beneficiado y con el resto del
Sistema Internacional.
324

- Distribución Geográfica para la AOD japonesa

Es así como cabe preguntarse ¿cuáles son las regiones donde se aglutina la AOD
japonesa?

Evidentemente para Japón la principal región-objetivo es Asia, debido a que es ahí


donde tiene la mayor parte de sus intereses, económicos, de seguridad y en general de
influencia histórica.
Sin embargo, también hay otras regiones que reciben la asistencia japonesa, y según
las cifras de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo, así como
la información oficial del gobierno japonés respecto a la AOD, dicha asistencia se
enfocó durante el periodo 1991-2009 además de Asia, en zonas específicas de África y
el Medio Oriente.

Pese a los conflictos armados en la zona de Afganistán, Irak o Siria, la AOD japonesa
no se enfocó en áreas tales como ayuda para los refugiados, reconstrucción, etc., sino
que en aspectos tales como apoyo en reducción de deuda, proyectos en energía
eléctrica, transporte, comunicaciones y sistemas de riego, entre otros, y es así como
para el 2008, el principal beneficiario de la cooperación económica en préstamos es
Irak con 1915 millones de US$, seguidos de Bangladesh y Afganistán con 785 y 180
US$ millones respectivamente, mientras que para cooperación técnica, el principal
beneficiario fue China con 265 US$ millones, seguido de Vietnam e Indonesia con 74,5
US$ millones y 74,2 US$ millones 95, lo que al sólo comparar las cifras nos muestra la
inmensa diferencia y por tanto el foco del interés japonés para con las regiones y actores
estatales a nivel mundial.

95
Más información sobre AOD japonesa en regiones beneficiadas y proyectos durante el periodo de estudio: Informes ODA 1991-
2009 disponibles en http://www.mofa.go.jp/policy/oda/(Última visita: 21-01-2015)
325

Asimismo, y como podemos observar en el siguiente gráfico, al analizar las cifras


oficiales, debemos destacar que durante el periodo de estudios se puede establecer que
la AOD hacia América Latina disminuyó considerablemente la cantidad de recursos
entregados respecto al incremento de la cantidad de recursos de AOD que financiaron
programas en países del Medio-oriente.

FIGURA 4.17
EVOLUCIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN POR REGIONES DE LA AOD

BILATERAL DE JAPÓN
(EN MILES DE MILLONES US$)

Fuente: Datos estadísticos AOD. Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón (libro blanco)
326

- Características de la AOD japonesa hacia América Latina

Aplicando el supuesto básico que Japón funciona a partir de proteger sus intereses
nacionales, el invertir en América Latina es una excelente oportunidad para desarrollar
proyectos en el área de cooperación internacional para la AOD japonesa, debido a que
esta región también es socio proveedor de los recursos naturales que son utilizados en
la industria japonesa, por lo que el fomentar la cooperación y el desarrollo de las
capacidades técnicas de A. Latina, le permite a Japón asegurar socios estratégicos que
le provean de mano de obra capacitada pero en particular de materias primas.
De acuerdo a los informes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón referentes
a AOD96, la estructura de la AOD se organiza en función del nivel de renta de los
países: Cuando éstos poseen una renta per cápita media-alta, como México, o Brasil,
la ayuda específica en AOD funciona a través de préstamos en yenes y de programas
de cooperación técnica para el desarrollo, específicamente en el área de
medioambiente. Cuando los países cuentan con una renta per cápita baja, como algunos
países de Centroamérica y Bolivia, la donación es específicamente enfocada en fondos
y capacitación técnica tanto a comunidades específicas como a nivel de autoridad
central.

En ambos casos, los objetivos de la cooperación japonesa para América latina se


enfocaron hasta el 2010 en 3 grandes áreas:

1) Área social:
a) Fortalecer la democracia y el desarrollo de políticas públicas.
b) Implementar medidas de prevención de desastres
c) Reforzar la coordinación con las comunidades japonesas residentes
d) Fortalecer de la Cooperación horizontal: Asistir en proyectos para el
mejoramiento de infraestructura, suministro de agua, desarrollo de las
actividades agrícolas y capacitación técnica. La AOD japonesa consta, además

96
Todos los informes de AOD del Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón, , llamados también Libros Blancos de AOD, se
encuentran disponibles de manera digital ( desde 1994) en http://www.mofa.go.jp/policy/oda/page_000017.html (Ultima visita:
23-01-2015).
327

de donaciones en recursos financieros y tecnología, en la entrega de becas para


estudios en Japón o la presencia de voluntarios japoneses y expertos en las áreas
que se han considerado como fundamentales en la relación con los países
beneficiarios.

2) Comercio
a) Colaborar en la reducción de la pobreza a través del mejoramiento de las
estructuras productivas y políticas públicas que mejoren el clima de inversión
b) Fomentar la cooperación e integración regional: en este punto podemos señalar
el fomento de los acuerdos de complementación económica para fomentar el
comercio y la reducción de las barreras tarifarias entre los países asociados y
Japón, (como el de Chile- Japón 2007) y el apoyo de Japón para el aumento de
la presencia de países de América Latina en foros internacionales y aumentar
la presencia de instituciones de desarrollo económico en América Latina.
c) Reducción de la deuda a través de préstamos y donaciones de recursos
financieros a través de los organismos japoneses de cooperación económica.
(JIBC)

3) Medioambiente:
a) Fomentar los objetivos de la Carta de AOD referentes a la protección del
medioambiente, evaluar y aplicar medidas contra problemas urbanos tales
como la contaminación especialmente la del aire y el manejo de desechos.
b) Implementar medidas y programas para la protección de la diversidad
biológica, el agua y la selva tropical.
c) Generar instancias de protección y capacitación en cuanto al manejo de recursos
naturales (recursos minerales, hídricos, forestales, y tratamientos de emisiones
liquidas y aéreas).
328

- Conclusiones

En resumen, podemos señalar que la AOD para Japón ha sido una herramienta
fundamental a la hora de vincularse con el resto del Sistema Internacional, de una
manera pacífica y que a lo largo del tiempo le trajo una serie de beneficios desde el
punto de vista de construir relaciones estratégicas con actores estatales relevantes para
sus intereses.

En el sentido del trabajo doctoral, en este apartado se cumplieron los objetivos iniciales
al identificar las particularidades de los sistemas de Cooperación Internacional en la
Política Exterior japonesa, específicamente en cuanto a los sistemas de Ayuda Oficial
para el Desarrollo (AOD) y describir las relaciones de Cooperación a través de la AOD
entre Japón y en especial con América Latina.

Asimismo, frente a la pregunta que nos hicimos al principio de este apartado, lo


demostrado por datos oficiales recopilados para esta investigación, pudimos establecer
que efectivamente el rol de la Cooperación Internacional en la política exterior japonesa
durante el periodo analizado corresponde a ser el medio de relación pacífica con otras
naciones, y que a través de la entrega de recursos tanto técnicos como económicos,
busca proteger los intereses económicos y/o políticos japoneses en el extranjero.

Es así como para el caso latinoamericano, efectivamente la cooperación japonesa para


áreas geográficas específicas tuvo como características principales tanto el participar
en programas de cooperación para el desarrollo entregando capacitación técnica a los
beneficiarios, como la donación por entrega de créditos (recursos financieros) a
comunidades específicas y a nivel de autoridad central, en las áreas específicas del
comercio, la protección y desarrollo social y el medioambiente, lo que tiene como
fundamento principal el mismo interés de China respecto a asegurar el suministro de
las materias primas que provienen de recursos naturales por ejemplo desde África o
América Latina y que son necesarias para los procesos de la industria japonesa.
329

Esta interpretación se valida al contrastar los datos que determinaron el cambio en el


eje geográfico de la cooperación, considerando que nuestra interpretación de esta
diferenciación se basa en la necesidad de recursos de Japón (específicamente
combustibles minerales como el petróleo), y que los que suministran dichos recursos
se encontraban en una región de conflicto, por lo que enfocar la AOD en esa zona
geográfica era fundamental para sus intereses nacionales.

Por lo tanto, efectivamente damos cuenta que a partir de dicha evidencia encontramos
el espíritu de nuestra hipótesis, donde es correcto al decir que Japón utilizó la AOD
como un medio pacifico de asegurar el suministro de materias primas provenientes de
ciertos recursos naturales en peligro de suministro con el principal objetivo de proteger
sus intereses económicos y geoestratégicos.
330

4.2.3 La experiencia BRICS y los actores del caso:


China y Brasil como potencias regionales

Tal y como hemos planteado en los capítulos anteriores, para el presente trabajo
doctoral partimos desde el supuesto que en el tiempo del mundo bipolar EE.U.U –
U.R.S.S cada bloque contaba con sus respectivos líderes y por tanto el resto del Sistema
Internacional debía alinearse en uno u otro lado.

No obstante, el escenario mundial post Guerra Fría funciona de una manera distinta al
orden anterior, en cuanto a que la organización de los actores ha cambiado, ya que no
existen dos bloques perfectamente alineados y actualmente pese a la existencia de
E.E.U.U, dicho actor no posee las cuotas de poder con las que contaba hasta fines de
la década de 1980.

Actualmente vivimos dentro de un sistema que ya no se ordena en polos tan


demarcados: Hoy se ha alterado el rol de los actores históricos y existen nuevos actores
que cuentan con diversas cuotas de poder dentro del escenario internacional, con lo que
existen tantas posibilidades de alianzas y áreas de interés de las relaciones
internacionales (medioambiente, tecnología, protección de la infancia y derechos de
género, salud, entre muchos otros), que los vínculos ejercidos exclusivamente desde el
hardpower con actores alineados en todo contexto, ya no es posible en este nuevo
escenario internacional.

Uno de esas nuevas alianzas es la llamada BRICS para referirse conjuntamente


a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica97, que como características comunes
cuentan con una gran población (China e India por encima de los mil cien millones,
Brasil y Rusia por encima de los ciento cuarenta millones), un extenso territorio (casi

97
En algunos casos, la literatura eliminó a Sudáfrica, debido principalmente por el tamaño de su población y características
particulares respecto a un gran territorio, su ubicación geoestratégica y su oferta en recursos naturales., aunque Sudáfrica entró a
la organización en 2011, a diferencia de México y Corea del Sur que se excluyeron debido a que ya son miembros de la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
331

38,5 millones km²), lo que les proporciona ventajas geoestratégicas, una enorme oferta
y cantidad de recursos naturales y una clase media en proceso de crecimiento.

Por otra parte, y como vimos en los casos de China y Brasil, los gobiernos BRIC
llevaron a cabo reformas económicas o políticas encaminadas a mejorar su situación
internacional, particularmente en cuanto a la economía mundial, fortaleciendo la
educación, la inversión extranjera directa y el consumo doméstico, aumentando
considerablemente su potencial de crecimiento, que debido a ser superior a la media
global respecto a producto interno bruto (PIB) y de participación en el comercio
mundial en los últimos años, los hace atractivos como destino de inversiones y como
aliados estratégicos.

El origen del acrónimo BRIC, se puede rastrear hasta el trabajo del economista Jim
O'Neill, quién acuñó el término en 2001 para analizar los principales mercados
emergentes del mundo, pero también la literatura considera que su origen concreto se
encuentra en el informe de Goldman Sachs de 2003 titulado Dreaming with BRICs:
The Path to 2050.

No obstante, sólo después de tres años, el 20 de septiembre de 2006, ocurrió la primera


reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Rusia, India y China bajo el
amparo de una reunión informal luego del debate general de la Asamblea General de
las Naciones Unidas en Nueva York, donde el ministro ruso, Sergei Lavrov, declaró
que “saludaba los acuerdos interesantes que hablan del interés de los 4 países en
institucionalizar nuestra colaboración” (Hounshell: 2011), consolidándose como un
grupo alternativo al resto de los grupos de actores estatales desarrollados.
332

En el 2008 los países involucrados comenzaron a relacionarse oficialmente bajo este


nombre para la organización de la primera cumbre BRIC en Yekaterinburgo (Rusia)
realizada durante junio del 200998, y de ahí en adelante se establecieron reuniones y
declaraciones conjuntas respecto a diversos tópicos, incluyendo la entrada de otros
miembros como Sudáfrica el 2010 para ser parte de la organización desde el 2011.

Jim O’Neill y Goldman Sachs basaron este concepto en la hipótesis que establece que
es posible que los BRICS se conviertan en las economías dominantes a nivel mundial
para el año 2050, lo que los hace relevantes en la transformación del escenario
internacional de las próximas décadas, al proyectarse como una organización que no
alcanza las características de interrelación de la Unión Europea o ASEAN, pero que si
cuenta con crecientes cuotas de poder que podrían reconfigurar las alianzas estratégicas
basadas en los actores estatales tradicionales, en particular E.E.U.U. .

De esta manera, la consolidación de los BRICS cambia definitivamente las relaciones


del Sistema Internacional de “norte a sur” a relaciones más transversales “sur-sur”,
donde pese a las divergencias de sus sistemas políticos, los actores BRICS podrían
considerarse entre ellos relativamente simétricos debido a las características antes
mencionadas, pero que al provenir del grupo de países que no tuvo las mayores cuotas
de poder hasta el término de la Guerra Fría, puede relacionarse desde otro paradigma
con el resto del Sistema Internacional, con el fin de generar relaciones más
transversales en el sentido amplio de la palabra.

En este mismo sentido, Goldman Sachs predice que China e India, respectivamente,
serán los proveedores globales de tecnología y servicios, mientras que Brasil y Rusia
se transformarán en los proveedores de materias primas, dominando el mercado de
minerales, combustibles renovables y no renovables y alimentos.

98
Para leer el comunicado de la Primera cumbre BRIC refiérase a http://archive.kremlin.ru/eng/articles/bric_1.shtml (última visita
22-01-2015)
333

Asimismo, y en relación a la aplicación de la teoría de la Transición del poder para


este caso, podríamos señalar que el poder que cada uno de ellos puede llegar a tener es
relevante a nivel internacional, ya pese a que no es posible hablar de países alineados
durante el periodo de estudio en adelante, cada uno de ellos cuenta con una amplia
esfera de influencia a nivel regional.

Es así como podemos exponer que mediante esta organización se cumple lo que plantea
la teoría respecto a que en este nuevo orden internacional los actores se interrelacionan
a partir que en el traspaso de las cuotas de poder desde el poder dominante (en este
caso E.E. U.U) a los grandes poderes (los BRICS).

Es así como traemos a colación a los BRICS en esta investigación ya que dos de sus
actores estatales son también actores estatales de este trabajo: China y Brasil, y en este
sentido al analizar el periodo 1991-2009 estaríamos presenciando el origen del proceso
de cambio en el eje de poder que plantea la teoría de Organski, donde los grandes
poderes se transforman en dominantes pero todavía no tienen la intención de atacar al
que ahora se muestra como más débil (E.E.U.U) no obstante éste todavía se considera
a sí mismo como el poder dominante.

Igualmente, la organización de los BRICS es relevante dentro de la relación China-


Japón-México-Brasil-Chile, por el hecho que existan dos actores dentro de este grupo
y que además se muestran como las puntas de lanza a nivel regional tanto de Asia como
de América Latina.

No obstante, podemos establecer críticas respecto de los BRICS en el caso de estos dos
actores, tomando en cuenta que en el caso de Brasil, al revisar el índice GINI de
desarrollo más que las cifras de crecimiento económico PIB, podemos señalar que
alcanzó cifras menores que los actores de América Latina de esta investigación,
situándose por encima de México y Chile sólo en algunos momentos de la curva, como
vemos en el gráfico siguiente.
334

FIGURA 4.18
INDICE GINI (EN MILLONES DE US DOLARES)

Fuente: Creación propia con datos extraídos de UN - The National Accounts Main Aggregates Database
Disponible en http://unstats.un.org/unsd/snaama/dnllist.asp (Última visita: 07-05-2015)

El índice GINI es interesante de analizar a este respecto, ya que la propuesta de BRICS


va más que alcanzar crecimiento económico, sino considerarse como alternativa real
de desarrollo, por lo que pese a como vimos en el capítulo anterior, Brasil intentó
durante el periodo de estudio y hasta la actualidad ser considerado no como potencia
regional, sino que ya como potencia mundial, le queda mucho camino por recorrer para
convertirse en un poder comparable a China, Rusia o la India en términos de cifras de
intercambio económico por ejemplo.

Pero existen diversos factores que mantienen la posibilidad que los otros BRICS
tampoco puedan cumplir con las expectativas de transformarse en actores centrales del
cambio en la configuración del Sistema Internacional y del eje de poder: China e India
por ejemplo, son relevantes en el escenario internacional pero cuentan con un potencial
todavía sin desarrollar y sufren diversos problemas internos, tales como la pobreza y la
desigualdad, la falta de regulaciones en el marco de las leyes laborales y los conflictos
étnicos sin resolver.
335

Rusia también tiene temas pendientes como los conflictos con la oposición al gobierno
y el malestar civil debido a las acusaciones de autoritarismo, que dañan también su
imagen en el Sistema Internacional así como la disminución de las tasas de natalidad
que hacen disminuir la población del país con insospechadas consecuencias para su
sociedad y su sistema político y económico.

Esto confirma en parte nuestra hipótesis específica respecto a que para el Sistema
Internacional que observa con detenimiento los comportamientos y las características
del liderazgo de sus actores, las áreas de liderazgo hoy no son solamente las
relacionadas con la cantidad de población, los recursos naturales, el comercio y la
tecnología, sino que con aquellas es necesario que los nuevos líderes del Sistema
Internacional tengan resueltos los problemas a nivel de la dimensión de hardpower,
pero que también cumplan con la dimensión de softpower, es decir, que tengas cuotas
de poder que puedan desarrollarse a nivel de smartpower en el ámbito internacional.

Como hemos analizado en este trabajo doctoral, en el caso específico de China y Brasil,
debemos considerar dos puntos relevantes:

El primero tiene que ver con la experiencia de ambos en un grupo que busca un sistema
mundial más equilibrado respecto de las relaciones económicas globales, la reforma al
sistema financiero y/o la creación de un sistema alternativo que convoque a los actores
de los países en vías de desarrollo y les permita desarrollarse sin condenar sus políticas
o su economía a las regulaciones de los actores que hasta hoy han sido los que cuentan
con mayores cuotas de poder.

El segundo es la posibilidad de conformar un nuevo polo de poder que permita


institucionalmente balancear el rol de un E.E.U.U. que ya no se puede considerar como
la única potencia mayor a nivel del Sistema Internacional, planteando una nueva
institucionalidad que se diferencie de los poderes y estrategias actuales, haciéndose
parte del cuestionamiento de la hegemonía norteamericana de los últimos años.
336

Sin embargo, y pese a que esta nueva alternativa es un avance considerable para las
relaciones en un sistema transnacional, no es posible observar que estas medidas se
implementarán a corto o mediano plazo, particularmente la conversión de los actores
de BRICS a potencias dominantes del Sistema Internacional, ya que pese a ser
potencias emergentes en sus relaciones regionales e interregionales, sus áreas de
liderazgo se encuentran centradas no en los aspectos económico, militar y energético,
sino que las áreas características de las dimensiones política, económica y de contexto
en materias específicas que desarrollamos en los capítulos anteriores, es decir, en su
situación interna y en las relaciones que se producen en un Sistema Internacional que
funciona mediante una nueva dinámica del poder, pero donde hasta fines del periodo
de estudio no lograron cumplir con la dinámica del smartpower necesario para
convertirse en potencias dentro del nuevo escenario global.
337

4.2.4 Hitos de continuidad y cambio en las relaciones Asia-América Latina

Como hemos analizado a lo largo de este trabajo, entre 1991 y 2009 los actores de esta
investigación se enfrentaron a un escenario tanto de continuidad como de cambio en
su dimensión interna y en sus relaciones a nivel global.

En ese sentido, a través del capítulo tres vimos cómo China, Japón, México, Brasil y
Chile reaccionaban frente factores tanto de continuidad como de cambio en relación a
diversas situaciones tanto en lo político, económico y respecto a la dimensión de
contexto en materias específicas que se gestaron a nivel interno y que configuraron
trayectorias nacionales particulares.

Igualmente, en la primera parte de este capítulo, observamos la existencia de factores


de continuidad y de cambio que generaron reacciones a nivel de política exterior, y que
de una u otra manera transformaron el vínculo que estos actores tuvieron en el escenario
internacional del periodo 1991- 2009.

Es así, y de acuerdo a lo que desarrollamos hasta ahora respecto a la situación tanto


interna como exterior de cada uno de los actores de la investigación y las relaciones
interregionales Asia-América Latina es que pese a que cada país vivió una realidad
distinta y por tanto está lleno de singularidades que son difíciles de contener en una
sola tesis, al observar las relaciones de China y Japón con México, Brasil y Chile es
posible encontrar parámetros que son reconocibles respeto a que son reflejo de los
procesos tanto internos como externos que dichos actores estaban viviendo en la época
de estudio, levantándose el modelo que planteamos en este trabajo que permite
entender el proceso de continuidad y cambio de poder que tuvieron China y Japón
frente a su propia realidad y frente a sus socios en América Latina, particularmente
México, Brasil y Chile.
338

¿Cuáles son entonces los factores que explican los procesos de continuidad y cambio
en las relaciones entre China, Japón y América Latina entre 1991 y 2009 a partir del
modelo de continuidad y cambio?

A continuación planteamos que pese a las diferencias internas de los casos


latinoamericanos, los factores que explican los procesos de continuidad y cambio en
las relaciones políticas, económicas y de contexto entre China, Japón y América Latina
entre 1991 y 2009, están determinados por sus realidades internas, la redistribución de
la inversión china y japonesa en América Latina y el pragmatismo de los acuerdos
principalmente de índole comercial, dejado de lado importantes aspectos relacionados
con un nivel más profundo de vinculación en el sentido de la dimensión de contexto en
áreas específicas, en referencia principalmente a los servicios y el ámbito cultural.

Como objetivo de esta parte del trabajo describiremos los hitos en las relaciones de
China-Japón con los actores latinoamericanos de esa investigación (México, Brasil y
Chile) a partir de la argumentación teórica que sustenta esta tesis, distinguiendo las
características particulares de las relaciones entre China y Japón con México, Brasil y
Chile entre 1991 y 2009, y revisando las políticas públicas reflejadas en la política
exterior así como los mecanismos institucionales de relación de China y Japón con
México, Brasil y Chile.

Metodológicamente, realizaremos la revisión de los hitos de las relaciones entre los


actores asiáticos (China y Japón) con los actores latinoamericanos de nuestra
investigación (México, Brasil y Chile) para el periodo de estudio 1991-2009 que hacen
patente las estrategias de poder frente a nuestra región, tomando en cuenta la
experiencia de dichos actores en cuanto a la conformación de sus relaciones bilaterales
y la modificación de sus cuotas de poder, la redistribución de la inversión china y
japonesa en México, Brasil y Chile y los acuerdos relevantes entre los actores de esta
investigación para el periodo de estudio.
339

Respecto a las fuentes utilizadas en esta parte final del capítulo, nos basamos en la
revisión de fuentes primarias, secundarias y terciarias, con el objetivo de desarrollar
los elementos anteriormente mencionados respecto a la situación de los actores en el
periodo 1991-2009, con el fin de conectarlos con la tesis central de este trabajo respecto
a la existencia de factores de continuidad y cambio que influyeron en las relaciones de
China, Japón, México y Chile en el periodo 1991-2009.

En cuanto a las fuentes primarias, utilizamos los archivos de los Ministerios de


Relaciones Exteriores y las Memorias de Cancillería de los actores investigados
(documentos revisados tanto digitalmente en los casos de China, Japón, México y
Brasil como físicamente en el caso de Chile), los informes de las visitas oficiales de los
personeros chilenos a China y Japón, prensa escrita referida a los periódicos El
Economista ( México), O Globo (Brasil), El Mercurio (Chile), Yomiuri Shinbun y
Asahi Shinbun (Japón) y People’s Daily (China), seleccionados debido a que son las
publicaciones con mayor circulación para cada uno de los actores, así como
documentos afines.

Asimismo, esta información fue complementada por fuentes orales, en relación a una
serie de entrevistas realizadas entre los años 2013 y 2015 a personajes relevantes del
quehacer académico, empresarial y diplomático de México, Brasil y Chile de acuerdo
a pauta de entrevistas. (Ver anexo - Pauta de Entrevistas).

En relación a las fuentes secundarias y terciarias, éstas tienen relación con el análisis
bibliográfico de material específico respecto a la posición de China, Japón, México,
Brasil y Chile y su relación en el escenario internacional para el periodo 1991 – 2009,
proceso que nos permitió conectar la literatura especializada con las experiencias de
nuestros entrevistados, los argumentos presentados en este capítulo y la tesis central de
esta investigación.
340

4.2.4.1 Relaciones China - Japón – México

El caso de México tiene la particularidad que sus relaciones con Asia Pacífico han
ocurrido a partir de un proceso de continuidad histórico99, siendo las relaciones
latinoamericanas con Asia más antiguas al trazarse desde la época del Galeón de
Manila que mantuvo operativa la ruta de comercio y el intercambio entre Asia y las
Américas a través de México entre 1565 y hasta 1815.

Junto con la crisis económica internacional y los problemas no resueltos respecto a su


política interna tales como la pobreza, la profundización de la polarización
socioeconómica, la corrupción y el narcotráfico - que fueron analizados en el capítulo
tres de esta investigación- México sufrió y continúa sufriendo las consecuencias de la
desconfianza respecto a un sistema infiltrado por el narcotráfico y la corrupción, que
determinó la reducción de los flujos mundiales de comercio e inversión y lo hizo entrar
en un importante proceso de reestructuración de su política exterior y búsqueda de
nuevos socios y estrategias de inserción, que lamentablemente hasta ahora no ha
logrado ser exitoso.

En cuanto a las relaciones de México con China y Japón, podemos decir que éstas se
han desarrollado de manera estable desde hace más de un siglo, no obstante, y pese a
esta estabilidad, durante el periodo 1991-2009 (y en adelante) México se enfrenta a una
nueva instancia de relación con dichos actores asiáticos, ya que debido a la crisis en la
que el país se encuentra inmerso, se han reconfigurado también sus relaciones
internacionales, así como también debido al cambio de cuotas de poder de China y
Japón.

Es así como durante el periodo 1991-2009 la política exterior mexicana frente a Asia
reorganizó sus esfuerzos a partir de tres ejes:

99
Asimismo, a partir de los años sesenta del siglo XX, se abrieron las relaciones con las dos Coreas y las naciones del Sudeste
Asiático.
341

El primero, se refiere a generar un cambio en los vínculos consolidados con países


como Japón o China, sin alejarlos pero si fomentar la búsqueda de vínculos
estratégicos de comercio e interacción política con otros socios en el Asia Pacífico,
como por ejemplo Australia.

El segundo, tienen que ver con fomentar el diálogo multilateral luego del ingreso de
México al Foro de Cooperación Económica en Asia Pacífico (APEC), en noviembre
de 1993, estableciendo una mayor presencia en organismos multilaterales del Pacífico,
como PECC100 y APEC101 como instrumentos estratégicos de cooperación mutua.

El tercero, intenta promover el diálogo bilateral con diversos actores del Asia Pacífico,
a partir de estrategias de apertura económica y la tendencia a la firma de tratados de
libre comercio, por ejemplo el TLC firmado con Japón en 2005.

Debemos considerar que el trasfondo estratégico de esta nueva dinámica no es casual,


ya que debido a las transformaciones en el Sistema Internacional generadas por crisis
económicas, políticas, de seguridad, el crecimiento acelerado de China como centro de
poder político y económico a nivel global y las sucesivas crisis del sistema japonés,
como hemos en este trabajo, la distribución del poder ha cambiado considerablemente
a nivel mundial y/o regional. Por lo tanto, el cambio de visión de la política exterior
mexicana entonces coincide con lo planteado en nuestra tesis respecto a que esta
reconfiguración en la distribución de poder regional y mundial en definitiva explican
más que el intercambio con países vecinos, se buscan la relación con socios desde el
amplio espectro de países a nivel global para coordinar las relaciones internacionales
de México a este nuevo paradigma.

100
PECC The Pacific Economic Cooperation Council: www.pecc.org
101
Asia Pacific Economic Cooperation Forum: http://www.apec.org/en.aspx
342

Pero este proceso no ha sido del todo exitoso debido al aumento de la desconfianza del
Sistema Internacional respecto de los problemas internos de México, que como
también vimos en el capítulo anterior se han ido profundizando, principalmente los que
tienen que ver con la corrupción y el narcotráfico, lo que lo hacho perder
considerablemente su presencia en los ámbitos latinoamericanos y globales,
redundando en el enlentecimiento de sus relaciones con el Sistema Internacional y en
particular en sus relaciones con China y Japón, por lo que el periodo de estudio es un
momento interesante desde el punto de vista del análisis internacional de este actor
estatal.

A partir del enfoque transnacionalista de las RR.II estableceremos entonces que la


relación de México respecto a los países del Asia Pacífico, y China y Japón, en
particular, entre 1991 y 2009 responde a factores de continuidad tales como el
pragmatismo de las políticas económicas frente a los cambios en el eje de poder a nivel
regional e internacional de los actores asiáticos, y factores de cambio como la búsqueda
del diálogo multilateral y el logro de alianzas a través de la generación de acuerdos
basados en el intercambio comercial.
343

- Relaciones México- China

México y China establecen oficialmente relaciones diplomáticas el 14 de diciembre de


1899 mediante el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre los Estados
Unidos Mexicanos y el Imperio Chino, que duraron ininterrumpidamente hasta 1949
cuando el gobierno del Kuomintang se refugia en Taiwán.

Desde ese momento hasta 1971, México mantuvo relaciones diplomáticas con el
gobierno del Kuomintang como autoridad de la República de China, “aunque no se
estableció representación diplomática mexicana alguna en el país durante ese período,
y se habilitó al Embajador de México en Japón como concurrente·” (Embajada de
México en China: 2014), pero finalmente en 1971 apoyó la entrada de la República
Popular China a la ONU y estableció relaciones diplomáticas con dicho país en 1972,
iniciando una nueva etapa de acercamiento en la que se sentaron las bases de una
relación de largo plazo.

De acuerdo a las declaraciones oficiales, la Embajada de México en China desarrolla


la relación bilateral en todo el ámbito del llamado "Espacio Chino", es decir, la
República Popular continental y los territorios de Hong Kong, Macao y Taiwán,
sosteniendo las relaciones diplomáticas a partir de lo que configuramos anteriormente
como el concepto de Una sola China.

Los intercambios económicos México-China hasta la década de 1990 no se podían


considerar de relevancia para la economía mexicana, no obstante a partir de esa fecha
y en particular desde la entrada de México al Foro de Cooperación Económica Asia-
Pacífico (APEC) en 1993, dichos intercambios crecieron exponencialmente, hasta
llegar a convertir a China en el segundo socio comercial después de E.E.U.U.
344

En cuanto a la distribución del intercambio, alrededor del 93% del comercio bilateral
corresponde a importaciones mexicanas de productos chinos, tales como partes y
aparatos de las industrias electrónica, eléctrica, e informática. Dentro de estos
productos, se destacan juguetes, artículos de plástico, maquinaria y equipo eléctrico-
electrónico y motos. No obstante, el porcentaje mayor de importación se encuentra en
partes e insumos que son importados de China para luego ser incorporados a productos
terminados en México y re-exportados a terceros países, principalmente EE.UU.

Asimismo, respecto a las exportaciones mexicanas a China destacan: partes de


automóviles, productos químicos, fibras sintéticas, plásticos y otros artículos similares,
cueros y pieles, partes y pizas para computadores y electrónica, cerveza, mariscos,
jugos y extractos vegetales, papeles y cartones.

Principales características de la relación de México con China

Durante las décadas de los ochenta y los noventa México mantuvo relaciones
comerciales y políticas estables con China, no obstante este actor estatal no era
prioritario en la relación de México con el exterior, tomando en cuenta la potente
relación México- EE.UU, las complejas relaciones China-EE.UU y el enfoque
mexicano de la integración con América del Norte.

Pero más allá de las cifras y los acuerdos, a partir del 2003 que inicia una nueva etapa
en la relación bilateral, que coincide con el crecimiento económico y comercial de la
relación a partir de dos hechos relevantes: China se convierte en el segundo socio
comercial de México –uno de los primeros casos de América Latina y significativo
para la relación con Estados Unidos– y se crean, en agosto, la Comisión Binacional
México-China, y en el 2005 el Grupo de Alto Nivel (GAN), que corresponde al
mecanismo institucional de consulta permanente sobre temas técnicos bilaterales de
comercio e inversión.
345

Reconociendo el aumento del comercio con China, los empresarios mexicanos se


dividieron frente al gobierno y su política de acuerdos económicos con China, a partir
de una serie de peticiones durante 2007 para impedir la eliminación de alrededor de 1.
300 fracciones arancelarias (algunas superiores al 1000%) que México imponía a las
importaciones de diversas manufacturas chinas, tales como textiles, prendas de vestir,
juguetes, maquinaria industrial, productos químicos, entre otros.

Esto debido a que junto con el ingreso de China a la Organización Mundial de


Comercio, los países miembros de la OMC se comprometieron a eliminar en un plazo
de seis años los aranceles que imponían a la importación de los productos chinos, lo
que en la práctica y pese a las ventajas y oportunidades que significó abrir el mercado
a la entrada de productos chinos, también ha considerado como resultado la caída en la
venta de sus productos locales debido a la competencia de los precios, lo que según los
empresarios mexicanos, significó la profunda crisis del sector productivo del país.

Sólo a mediados de 2008 se logró el Acuerdo Comercial de Transición en materia de


Cuotas Compensatorias, mediante el cual se establece que en el 78.6% de las 953
fracciones de importación de China, a las cuales México imponía una cuota
compensatoria, dicha cuota será eliminada, y sólo se mantendría hasta el 11 de
diciembre de 2011 para 204 productos que México definió como “sensibles”,
particularmente aquellos de las cadenas hilo-textil-confección y cuero-calzado
(Monitor de la Manufactura Mexicana 2009; Ruiz Chávez 2008).

En este contexto, los principales aspectos de la relación entre México y China tienen
que ver con:

En primer lugar, con la dificultad de la exportación a China de productos que no sean


materias primas, por ejemplo en el periodo 2000-2010 las exportaciones mexicanas a
China han ido modificando sus áreas de vinculación, por ejemplo, en el 2000 el 86.53%
de las exportaciones estaban vinculadas con la electrónica y el sector automotriz,
mientras que éstas para el 2009 habían caído al 15.05% a favor de los recursos naturales
346

–particularmente petróleo y cobre, que generaron más del 53% de las exportaciones a
China (Banco de México: 20014).

En segundo lugar, con el desplazamiento de productos mexicanos en su principal


mercado de exportación, E.E.U.U en beneficio de productos chinos, que pese al gasto
en transporte llegan a E.E.U.U con precios menores que los productos mexicanos,, por
un tema de economía a escala: en términos agregados México llegó a ser el segundo
exportador a EE. UU en 2001-2002 con una participación del 11.61% en 2002 y cayó
al 11.33% en 2009, mientras que, durante el mismo período, China aumentó del 10.81%
al 19.03% (Banco de México: 20014). Este fenómeno se ha notado particularmente en
cadenas de valor como la electrónica y textil-confección.

En tercer lugar, pese a que históricamente México logró mantener excelentes relaciones
diplomáticas con la República Popular China, ante la orientación de las estrategias
mexicanas hacia Estados Unidos y la dinámica descrita en Asia y en China en relación
a la reconfiguración, esta relación fue desaprovechada, ya que pese a que ambos actores
han suscrito importantes acuerdos, la relación ha sufrido un importante deterioro en los
últimos años, ya que la IED de China mientras que en otros países de A. Latina
(Incluyendo los otros dos del caso: Brasil y Chile), en el caso de México éstas han sido
limitadas y muchas empresas chinas declaran querer invertir en México, no obstante la
situación interna frena dichas negociaciones debido principalmente al narcotráfico, la
corrupción y la inseguridad, que han afectado negativamente el potencial de México
en su relación con China.

En cuarto lugar, reconocer que el gobierno federal y los estados –destacando el Distrito
Federal y Michoacán - realizaron esfuerzos para mejorar las relaciones con China,
éstos han sido insuficientes institucionalmente para incrementar la presencia china en
México. En este sentido diversos autores (Anguiano; Cornejo; Dussel Peters; Oropeza;
Trápaga Delfín) han presentado diversos análisis y propuestas sobre temas como
turismo, infraestructura, migración, comercio, inversión, servicios, entre otros respecto
a crear agenda y una nueva institucionalidad para la relación China-México en el
347

futuro, debido a la cancelación de las reuniones que sostenía el Grupo de Trabajo


México-China (GTMC) que se reunió entre 2008 y 2010, con miembros destacados de
diversos sectores tanto público como privado con el fin de lograr una agenda estratégica
para un diálogo entre ambos países, y donde se destacaron tres ejes temáticos
prioritarios 1. Las instituciones binacionales 2. Migración y turismo 3. Economía,
comercio, inversión e infraestructura para México (Dussel Peters: 2011).

En quinto lugar, a raíz de lo ocurrido en el periodo de estudio, es necesario por parte


del gobierno mexicano entablar un diálogo bilateral con respecto a inversiones en
materias primas (particularmente minería y petróleo), y los desafíos de las relaciones
futuras, tomando en cuenta la inversión en transporte, productos con mayores cadenas
de valor, como la industria automotriz, entre otros, con el fin de enfrentar el crecimiento
del comercio con China en el mediano y largo plazo.

Todo lo anterior bien pudiera gestarse y permitir que la relación México – China se
reformule, no obstante, ésta reconfiguración no soluciona el problema de base, que
tienen que ver con la desconfianza respecto de las limitaciones productivas, sociales y
políticas de México para sostener sus relaciones exteriores.

No obstante y pese a una larga lista de acuerdos protocolizados, las relaciones


México-China en cuanto a las relaciones fuera del ámbito económico o cooperación
de primer orden en lo técnico, no han pasado más allá de las formalidades y las
celebraciones.

Por ejemplo, en el 2007 China y México festejaron los 35 años del establecimiento de
relaciones diplomáticas con eventos artísticos en ambos países, especialmente en
México, con presentaciones culturales que fueron organizadas en cuatro exposiciones
y dos eventos particulares: "China Moderna", "Tesoros Artesanales de China, "El
Camino Recorrido" y "El Mismo Mundo", que fueron visitadas por aproximadamente
80.000 visitantes, mientras que "Experimentar China en México" y la participación de
China como invitada de honor en el Festival Internacional Cervantino, tuvieron la
348

asistencia de más de 21.000 personas entre asistentes a funciones pagadas y gratuitas,


según datos del subdirector de Recursos Culturales de la Secretaria de Cultura de la
Ciudad de México, Manuel Zepeda.

Bajo este marco, entre 1999 y el 2007 ambos países acordaron la realización de
proyectos de co-participación en los campos de patrimonio histórico, educación, arte,
cultura y deporte, donde el año 2007 marcó una importante momento de las relaciones
diplomáticas China- México al reflotar el Convenio Marco de Intercambio Cultural
suscrito en octubre de 1978. No obstante, de ahí en adelante las expresiones
diplomáticas de reunir a ambos países no han tenido la importancia de las que se
realizaron en dicho periodo.
349

- Relaciones México -Japón:

Mucho se ha escrito respecto a las relaciones entre Japón y México, ya que éstas se
encuentran entre las relaciones históricas más largas entre actores modernos del
Sistema Internacional, puesto que se originaron hace cerca de cuatrocientos años
cuando en 1609, un barco que cubría la ruta comercial entre Filipinas y México llegó
a la deriva a las costas de la actual prefectura de Chiba, cerca de Tokyo.

Al mando se encontraba un alto dignatario de Nueva España (actual México, entonces


colonia española), quien fue recibido en audiencia por el shogun Tokugawa Ieyasu,
dando así inicio a las relaciones entre Japón y México, los cuales el 3 de diciembre de
1888 suscribieron el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación, que se firmó en una
situación bastante peculiar, ya que hasta ese momento no existía reciprocidad con
Japón sino que los países occidentales le habían impuesto tratados desiguales, en
cambio México, al buscar el establecimiento de relaciones con los japoneses, fue el
único país que planteó la idea de relaciones recíprocas pese a la preocupación que
E.E.U.U se sintiera afectado por la decisión mexicana. Esta estrategia estableció el
parámetro para el resto de los tratados de amistad que Japón firmó con los demás países
del mundo.

Principales características de la relación de México con China

Junto con el fortalecimiento del comercio y las relaciones políticas, se inicia la


migración de japoneses a territorio mexicano, que aunque no fue tan extensa como en
Brasil, y donde los migrantes entre 1900 y 1910 trabajaron en la construcción de
ferrocarriles, plantaciones de caña de azúcar y labores de minería.

En la década de los ochenta, el impacto global del desarrollo económico japonés hizo
que el gobierno mexicano, intensificara los contactos bilaterales y de ampliación de la
presencia mexicana en ese país, pero cuando ocurre la crisis económica la relación
comercial entre ambos se torna cada vez más compleja, llegando a los niveles de fines
350

del periodo de estudio luego de la crisis mundial , donde la balanza comercial es cada
vez más negativa y disminuye también el poder de entrada a un mercado en declive y
de inversión extranjera directa de Japón en México.

FIGURA 4.19
COMERCIO BILATERAL MEXICO JAPON (2000-2008)
(EN MILLONES DE DOLARES)

Fuente: Banco de México

Al gráfico superior podemos agregar que el intercambio comercial entre México y


Japón creció 49% entre 2001 y 2009, al pasar de 8,706 md a 13,004 md, lo que
representa una tasa media anual de crecimiento de 5%.

En el año 2009, Japón fue el cuarto socio comercial de México (tercero como proveedor
y noveno como comprador) y el segundo mayor en Asia, y en el año 2010 para México,
Japón era el tercer socio comercial después de Estados Unidos y China. Es además la
principal fuente de inversión asiática siendo Japón el principal mercado de las
exportaciones mexicanas en Asia, y México es el principal destino en América Latina
de las exportaciones japonesas. En cuanto a Inversión extranjera, a diciembre de 2009,
se contaba en México con el registro de 375 empresas con participación japonesa en su
351

capital social, siendo el 76% de la inversión japonesa canalizado en el rubro de


manufacturas, el comercio (13%) y la construcción (3.8%)102.
Respecto a las cifras, en diciembre de 2009, México registró para esa fecha un déficit
de 9,790 md en su comercio con ese país, aunque de acuerdo a los datos del Banco de
México entregados al Fondo Monetario internacional, se puede interpretar una leve
alza en la inversión extranjera directa de Japón en México, lo que prueba el argumento
de nuestra hipótesis respecto a que pese a la crisis económica y política, las relaciones
con Japón son sostenidas y estables en el tiempo.

FIGURA 4.20
IED DE JAPON EN MEXICO (EN MILLONES DE DOLARES)

Fuente: Banco de México

Los productos mexicanos de mayor exportación son la carne de cerdo, partes de


asientos de cuero, instrumentos de cirugía, plata y aparatos de audio, mientras que en
las exportaciones los principales productos son en el rubro agropecuario la carne de
cerdo y vacuno, atún, aceites y grasas de pescado y frutas tales como mango, palta y
melón. Asimismo, en productos manufacturados, México exporta maquinaria y equipo
de transporte al mercado japonés, así como partes de vehículos de motor y
transformadores de electricidad.

102
Informes Proméxico sobre IVE- Síntesis de la Relación Comercial México – Japón. Abril 2010. www.promexico.gob.mx
(última visita: 19-10-2014)
352

Finalmente en el ámbito económico, a partir de las recomendaciones presentadas por


la Comisión México-Japón Siglo XXI y del Grupo de Estudio Bilateral establecido en
junio de 2001, se da inicio a la negociación de un acuerdo o tratado de asociación
económica (TLC) el 27 de octubre de 2002, que finalmente se suscribe el 17 de
septiembre de 2004 y que entra en vigor en abril del 2005, donde México inicia la
entrada al mercado japonés de productos agropecuarios, y se fomenta la cooperación
en temas más allá del aspecto estrictamente comercial.

En el primer año de aplicación del acuerdo, el comercio bilateral superó los 15.000
millones de dólares lo que representó un incremento del 22,7% con respecto al mismo
periodo del año anterior, tomando en cuenta que las exportaciones mexicanas
aumentaron 15,4% y las importaciones japonesas se incrementaron en un 24,1%.

Además, se institucionaliza la relación comercial a través del Comité Conjunto, el


Comité para la Mejora del Ambiente de Negocios y otros 10 subgrupos de
negociaciones que fueron delimitados por el acuerdo.

Con respecto al aspecto más político, durante los últimos años se han afianzado las
relaciones desde la coordinación de acuerdos, por ejemplo, en junio de 2001 y en
octubre de 2003 se formalizaron la Asociación Estratégica del Pacífico: México y
Japón en el Nuevo Milenio y el Programa Conjunto México-Japón, con el objetivo de
comprometer a los dos gobiernos a profundizar la relación en ámbitos más allá del
económico, como por ejemplo en cuanto a las relaciones bilaterales, Japón y México
son socios en el llamado Grupo de Amigos de la Reforma de la ONU.
353

Las actividades de cooperación técnica y científica instrumentadas por las agencias


japonesas, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de
Relaciones exteriores a través del Programa de Cooperación Técnica México-Japón y
del Programa Conjunto México-Japón, continuaron trabajando y siendo el otro eje
fundamental de la relación bilateral, que de acuerdo con la autoridad mexicana brinda
una “plataforma adicional para proyectarse como socio cooperante en América
Latina y el Caribe”103

FIGURA 4.21
IMPORTACIONES TOTALES DE MÉXICO
DESDE CHINA Y JAPÓN 1991-2009 (EN MILLONES DE US$)
40.000,0
35.000,0
30.000,0
25.000,0
20.000,0
15.000,0
10.000,0
5.000,0
0,0
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
JAPÓN CHINA 2009
Países 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

JAPÓN 3.928,7 4.780,5 3.952,1 4.132,1 4.333,6 4.537,0 5.083,1 6.465,7 8.085,7 9.348,5 7.595,0 10.583,4 13.077,8 15.295,2 16.343,0 16.282,5 11.397,1

CHINA 386,4 499,7 520,6 759,7 1.247,4 1.616,5 1.921,1 2.879,6 4.027,3 6.274,4 9.400,6 14.373,8 17.696,3 24.438,3 29.743,7 34.690,3 32.529,0

Fuente: Elaboración propia con datos del Ministerio de Economía de México

103
EMBAJADA DE MEXICO EN JAPÓN: http://sre.gob.mx/japon/ (última visita: 19-07-2011)
354

FIGURA 4.22
EXPORTACIONES TOTALES DE MÉXICO
HACIA CHINA Y JAPÓN 1991-2009 (EN MILLONES DE US$)
2.500,0

2.000,0

1.500,0

1.000,0

500,0

0,0

JAPÓN CHINA
Países 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

JAPÓN 706,6 1.007,0 979,3 1.393,4 1.156,4 851,2 776,1 930,5 620,6 1.194,2 1.172,6 1.190,5 1.470,0 1.594,0 1.912,6 2.046,0 1.600,6

CHINA 44,8 42,2 37,0 38,3 45,9 106,0 126,3 203,6 281,8 653,9 974,4 986,3 1.135,5 1.688,1 1.895,3 2.044,8 2.207,8

Fuente: Elaboración propia con datos del Ministerio de Economía de México

Tratados, convenios y acuerdos bilaterales

Respecto a los acuerdos bilaterales, México y Japón además del de 1888, tienen
suscritos documentos relativos al fortalecimiento de la asociación económica así como
a correspondencia diplomática, convenios culturales, transporte, turismo, cooperación
técnica,104 (Ver ANEXOS: Tratados, convenios y acuerdos bilaterales México – Japón)

104 Todos los acuerdos se encuentras disponibles en el sitio de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
http://www.sre.gob.mx/tratados/index.php (última visita: 19-06-2015)
355

Conclusiones y proyecciones

Es difícil avanzar profundizando relaciones con China y Japón al mismo tiempo, ya


que los dos países más importantes de Asia compiten entre sí tanto en la región como
en las relaciones en todo el mundo.

¿Japón o China? Es obvio el interés de cualquier actor estatal de incrementar la relación


con Asia, tomando en cuenta que es la zona del mundo que más crece y en ella México
tiene una presencia reducida. No obstante, es difícil avanzar paralelamente con China
y Japón, ya que ambos compiten entre sí y aspiran a tener el rol hegemónico en Asia y
en el resto del mundo, competencia que incluye el despliegue de softpower en ciencia
y cultura pero también tiene una faceta militar, es decir, frente a la relación con ambos,
es necesario tomar en cuenta el smartpower y cómo obtener ventajas de dicha relación
para los intereses de este actor latinoamericano.

En relación a Japón, México es uno de los pocos países de América Latina donde tiene
mayor presencia que China y donde éste ha apostado fuerte desde hace más de cinco
décadas: Es el segundo mayor inversionista directo y sus capitales en México superan
los 15 mil millones de dólares105, pero China va aumentando su presencia cultural, en
cuanto a la forma que se da a conocer, particularmente en cuanto al instituto Confucio
que no tiene parámetro para los esfuerzos de Japón

Como proyección de este vínculo podemos establecer que la relación de México frente
a Japón post periodo de estudio debe continuar siendo uno de los ejes fundamentales
de la relación mexicana en la región asiática, no obstante, es necesario considerar un
mejor aprovechamiento del TLC, fortalecer los mecanismos bilaterales ya creados,
desarrollar nuevas acciones de cooperación y consolidar un diálogo que
pragmáticamente aproveche la relación de confianza e interdependencia, especialmente
como mecanismos políticos en foros internacionales como APEC o la ONU y que
potencie las relaciones de cooperación a otros ámbitos, tales como la capacitación de

105
Informes del Instituto de Estadísticas de México: Ver bibliografía.
356

capital humano y cultura, con el fin de vincular ambos países desde una perspectiva
más profunda que la del intercambio económico.

Por otra parte y pese a su importancia, China tiene inversiones reducidas en México
considerando las que realizan en muchos países de América Latina (Perú, Bolivia,
Argentina, Brasil, Chile y Nicaragua, entre otros) y en cuanto a la balanza comercial,
por cada dólar que México vende a China, le compra 50 dólares106.

Asimismo, durante el periodo de estudio hasta la actualidad tanto China como México
ofrecían al mercado mundial la pseudo-ventaja de mano de obra barata como atractivo
a los inversionistas. No obstante, debido a las nuevas consideraciones de los actores
internacionales respecto a las regulaciones laborales, la protección al medioambiente y
el respeto a los nuevos actores internacionales, ambos a corto o mediano plazo deberán
tomar en cuenta las críticas internacionales a este respecto y generar la garantía de
desarrollo económico respetando la regulación internacional frente a esta nueva agenda
internacional.

Otro punto interesante en esta relación radica en que para comprender las relaciones
China-Japón-México, también debemos considerar otro actor estatal: E.E.U.U, que
limita y condiciona absolutamente las relaciones internacionales mexicanas y al mismo
tiempo incentiva los intereses de relacionarse con México, donde “existe una relación
histórica con E.E. U.U y que los grupos de poder, la oligarquía política que ha
controlado históricamente México se alinea siempre a esa ruta, a diferencia de
Sudamérica que relativamente tiene una mayor independencia, tienen una mayor
visión individual y que no pasa necesariamente por un filtro o un alineamiento con
E.E. U.U aunque si siguen una tendencia mundial” (Martínez:2014).

106
Informes del Instituto de Estadísticas de México: Ver bibliografía.
357

Para establecer políticas económicas y comerciales adecuadas a dichas relaciones, es


necesario referir el papel y la incidencia de China frente al triángulo comercial Japón-
México-Estados Unidos, tomando en cuenta que México es geoestratégico no sólo por
sus materias primas o su mano de obra barata, sino como plataforma de exportación
hacia los Estados Unidos, siendo el único país latinoamericano que enfrenta la
competencia de China en el mercado estadounidense, pues exporta casi los mismos
productos: tecnologías de la información, artículos de consumo electrónico, prendas de
vestir y productos manufacturados en general, y aunque los Estados Unidos es el
principal mercado de las exportaciones mexicanas, las ventas chinas en dicho país
sostienen ritmos de crecimiento cada vez más acelerados y en aumento, por ejemplo,
en 2003 la participación de China en el mercado estadounidense fue del 12%,
superando a México.

En definitiva, el aporte del Transnacionalismo al estudio del caso mexicano, radica en


tomar en cuenta que en el Sistema Internacional, la interdependencia y el poder son
elementos que se relacionan a diversos niveles, por lo que el concepto de
interdependencia compleja, puede considerarse como una vía válida para explicar las
relaciones que se dan en las relaciones entre México y sus socios asiáticos, tomando en
cuenta al Estado como eje pero no sólo a éstos sino que también otros como los
organismos y foros internacionales, que se relacionan utilizando redes de
interconexión compuestas por canales múltiples de contacto ,tomando aspectos que
tienen que ver con establecer objetivos o elementos comunes a los intereses de las
partes presentes en aquella relación y donde a pesar que muchas veces no se dan
acuerdos equilibrados, como en el caso de México y China, todas las partes obtienen
algún beneficio.
358

De acuerdo a lo planteado en nuestra hipótesis y tomando en cuenta el paradigma del


Transnacionalismo, uno de los factores relevantes que puede explicar los procesos de
continuidad y cambio en la política exterior mexicana frente a Asia y las proyecciones
de esta relación hacia el futuro, es la importancia de las relaciones con otros niveles del
Sistema Internacional debido a la interdependencia, que hoy se convierte en el supuesto
básico de las relaciones internacionales.
Es por esta razón que la institucionalidad mexicana desde los ‘90s ha dado un giro
hacia la búsqueda de nuevas estrategias y nuevos socios a nivel mundial que le permitan
abrir sus mercados y establecer nuevas relaciones político estratégicas frente al
cambiante escenario mundial.

Este argumento se hace patente en dos aspectos:

El primero, los mecanismos diplomáticos que México utilizó para lograr su entrada al
foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en noviembre de 1993, lo que
posicionó al país como actor relevante en uno de los ejes107 que se ha constituido como
clave para los procesos de diálogo y cooperación en la Cuenca del Pacífico, por lo que
la inclusión en APEC es finalmente una manera de gestionar un instrumento
privilegiado de relación, en una región que se ubica dentro del centro de poder político
y económico a nivel global.

El segundo, desde el diálogo político y la relación comercial que ya tenía con los
actores más importantes de Asia y la tradicional interacción con Filipinas (que es parte
del sudeste asiático y miembro del otro eje llamado ASEAN), se sumó el fortalecer las
relaciones hacia otros actores como Australia, que cubren un espacio de vínculo que
México no había aprovechado hasta ahora y que se ha convertido en prioridad para
México en Asia-Pacífico proyectándose como una alternativa interesante para
fortalecer la presencia mexicana en la Cuenca del Pacífico.

107
El otro que consideraremos es ASEAN y ASEAN +, sin embargo éste corresponde a negociaciones intrarregionales.
359

Los intentos de México para relacionarse en este nuevo orden y la relación multilateral
en organismos internacionales como la ONU108 y el Foro de Cooperación Económica
Asia-Pacífico (APEC), hace que las relaciones políticas sean cada vez más sólidas y
dinámicas respecto de los campos del comercio, la inversión y la cooperación.

La idea de mantener y fortalecer los antiguos lazos y al mismo tiempo generar presencia
en foros internacionales y buscar nuevos partners a nivel internacional queda
evidentemente reflejada en los objetivos de política exterior para Asia Pacífico
planteados por la Secretaría de Relaciones exteriores mexicana, a partir de la creación
de la Dirección para Asuntos del Pacífico en la Secretaria de Relaciones Exteriores
recién bajo el gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) , donde el tema de la
Asia Pacífico se incluyó en la agenda de gobierno como un tema desde donde se discute
lo pasado, la situación actual y frecuentemente los pasos futuros.

Entre estos objetivos se mencionan109:

 Aprovechar la presencia construida a lo largo de varias décadas como plataforma


para insertarse provechosamente en los procesos en Asia-Pacífico a través de
políticas y estrategias integrales y de largo plazo.
 Instrumentar una estrategia sustentable mediante una mayor participación tanto de
actores gubernamentales (federales, estatales, legisladores) como no
gubernamentales (empresarios, académicos) en el diseño y puesta en práctica de
acciones de política exterior.
 Actualizar el marco jurídico e institucional con países prioritarios, de acuerdo con
las nuevas características y el potencial de cada relación.
 Utilizar el capital político acumulado en la relación con China para manejar en
forma constructiva una agenda comercial crecientemente conflictiva.

108
Ambos son parte activa del Grupo de Amigos de la Reforma de la ONU.
109
Objetivos de la política Exterior Mexicana. Disponible en: www.sre.gob.mx/ (última visita: 20-06-2015)
360

 Conducir la relación con Japón hacia una nueva etapa en el ámbito del comercio, la
inversión y la cooperación mediante la negociación de un acuerdo de asociación
económica y un mayor diálogo político.
 Aprovechar de mejor manera el potencial y la complementariedad de los
intercambios con la República de Corea.
 Reconstruir la relación con India, tomando en cuenta sus aspiraciones de liderazgo
internacional, su peso en los organismos multilaterales y los crecientes flujos de
inversión hacia México.
 Consolidar la participación mexicana en APEC como punto de contacto privilegiado
con Asia-Pacífico.
 Definir los términos de referencia para una relación más sustantiva con los países
del Sudeste Asiático.
 Promover una mayor vinculación con Australia, Nueva Zelandia y los países del
Pacífico Sur.

Sin embargo, antes de establecer estos cambios, es necesario modificar la situación


interna de México, ya que como ya señalamos anteriormente, no ha encontrado la
manera de capitalizar sus recursos humanos y aprovechar su ventaja geográfica; su
retraso en materia tecnológica es evidente, sus índices de pobreza indican que el 55%
de la población se encuentra bajo la línea de la pobreza (Martínez: 2014) y su sistema
fiscal está corrupto, lo que lo hace recaudar pocos ingresos, prácticamente paralizando
la renovación estructural del país. Es por esto que este actor necesita de algunas
actualizaciones fundamentales en relación a los escenarios internacionales y en
particular las características que presentan las relaciones con China y Japón,
especialmente en relación a mecanismos de desarrollo social que prevean el nuevo
orden de la globalización.

Pese a sus esfuerzos, México es probablemente uno de los casos de mayor complejidad
respecto a la corrupción y el estancamiento en América Latina de las últimas décadas,
por lo que es necesario que resuelva la crítica situación interna en la que se encuentra
para fortalecer las relaciones con Asia en cuanto a la construcción de agendas que
361

incluyan los temas de interés internacional actual, y que permitan a estos actores
estatales establecer relaciones basadas en nuevo orden desde los aspectos económico,
político, cultural y geoestratégico, que sin duda serán factores relevantes para
posicionar a México en el nuevo Sistema Internacional.

En definitiva, con esta estrategia institucional, México no pone en jaque su relación


con EE.UU, se beneficia al acercarse económica política y tecnológicamente a los
actores más poderosos de Asia con los cuales ha tenido relaciones más largas, y al
mismo tiempo se abre hacia nuevas posibilidades generando vínculos con otros actores
en el espectro regional, forjando una realidad incipiente, pero más segura respecto a los
cambios políticos y económicos que se han generado debido a los cambios en la
distribución de poder entre los gigantes de la región asiática.
362

4.2.4.2 Relaciones China - Japón – Brasil

Como vimos en el capítulo tres, entre 1991 y 2009 Brasil sufre conflictos internos no
resueltos respecto a sus políticas frente a la pobreza, la profundización de la
polarización socioeconómica y la corrupción de líderes en instituciones, que pese a no
constituirse como un proceso tan grave y profundo como el de México, al final del
periodo lo hizo entrar en un importante proceso de reestructuración de su política
exterior.

Pero la presencia en los BRICS y el sostenido crecimiento de su economía han hecho


que Brasil, aún cuando históricamente ha sido un actor relevante dentro de América
Latina y dentro del Sistema Internacional también tuvo la posibilidad de aumentar aún
más su presencia internacional a partir de su entrada a los BRICS, enfocándose en la
búsqueda de nuevos y mejores socios, así como estrategias alternativas con el fin de
reestructurar su presencia y aumentar sus cuotas de poder dentro del Sistema
Internacional.

Desde una perspectiva de importancia regional, tal y como nos señaló en su entrevista
el académico Tullo Vigevani, “por supuesto el rol Brasil es razonablemente importante
por su peso económico. (…) Brasil hoy representa aproximadamente 45% de la
economía sudamericana no latinoamericana, sudamericana y representa una parte
importante del comercio, pero menor que su participación en el producto porque
Brasil es un país todavía más volcado para el mercado interno y no para el comercio
internacional” (Vigevani: 2013), jugando un rol relevante a la hora de analizar la
importancia que China y Japón le dan a los distintos actores a la hora de establecer y
promover sus relaciones con América Latina.

Es por todo esto que las relaciones China-Japón-Brasil se presentan entonces como un
aspecto relevante para entender la presencia de los actores asiáticos en América Latina,
a partir de su presencia en el grupo BRICS y el desplazamiento de su economía desde
la producción de materias primas y alimentos casi de manera exclusiva a diversificar
363

su modelo hacia áreas de especialización tales como el desarrollo de energías no


tradicionales y tecnología media y de punta en telecomunicaciones, minería, la
industria automotriz y la textil, lo que hace a Brasil un socio estratégico para sostener
el crecimiento de la economía china y también japonesa.

Asimismo, el estudio de Brasil como caso relevante en las relaciones sino-japo-


latinoamericanas también se separa del resto de los actores latinoamericanos de esta
investigación, ya que a diferencia de México y Chile donde no hay una población china
o japonesa considerable, el contacto de Brasil con Asia, particularmente con Japón, se
funda en la migración y el encuentro cultural histórico, lo que en el último tiempo
permitió consolidar diversos acuerdos de cooperación generando así nuevos efectos
dinamizadores para sus relaciones con esos países, que pese a ser consideradas
profundamente consolidadas - particularmente en el sentido cultural con Japón – hoy
enfrentan un Sistema Internacional que funciona bajo un nuevo paradigma.

A partir del Transnacionalismo estableceremos entonces que el periodo de estudio es


un momento interesante desde el punto de vista del análisis internacional de estos
actores estatales ya que Brasil aumentó considerablemente su presencia en los ámbitos
latinoamericanos y globales, redundando en un nuevo posicionamiento frente a sus
relaciones con el Sistema Internacional y en su relación respecto a China y Japón, la
que entre 1991 y 2009 responde a factores de continuidad tales como el pragmatismo
de las políticas económicas frente a un emergente nuevo eje de poder a nivel regional
e internacional, y factores de cambio como la búsqueda del diálogo multilateral basado
en los BRICS y el logro de alianzas a través de la generación de acuerdos basados
principalmente en el intercambio comercial y en la profundidad de las relaciones
culturales gracias a la presencia china y japonesa en Brasil, dando inicio a un nuevo
periodo respecto al contexto de reconfiguración de las relaciones internacionales
debido al cambio de cuotas de poder de los actores de esta investigación.
364

- Relaciones Brasil – China

Las relaciones bilaterales se iniciaron en 1897 y luego de la Segunda Guerra Mundial


se restablecen oficialmente el 15 de agosto de 1974, a partir de una acción conjunta de
avance en temas de preocupación común tales como el proteccionismo comercial de
los países desarrollados y es así como pese a las diferencias especialmente en cuanto a
sus sistemas políticos, las relaciones actuales de China y Brasil se basan en el
pragmatismo, lo que se hace evidente al analizar los discursos de ambos gobiernos
donde se encontraron similitudes en la base de la política exterior, especialmente “en
la búsqueda de autonomía internacional y en el énfasis en la soberanía nacional y la
integridad territorial, por los que se oponían a cualquier interferencia de otra nación”
(Altemani: 2006:139).

Principales características de la relación de Brasil con China

A fines de la década de 1980s y principios del periodo de estudio, Brasil atravesó un


doble proceso de transformación, en cuanto al plano político, ya que esta época estuvo
marcada por la transición de un régimen militar a uno democrático; y en lo económico
también se desarrollaron procesos de transformación del régimen económico y de
inserción en la economía mundial bajo este nuevo paradigma interno y las
características que consideramos en el apartado de Brasil desarrollado en el capítulo
anterior.

Es así como esta visión se fomentó desde 1993 cuando se firmó un acuerdo de Alianza
estratégica, y durante las administraciones presidenciales de Fernando Henrique
Cardoso (1995-2003) y Lula da Silva al nacer la Comisión Sino Brasilera de alto nivel
de Cooperación (COSBAN), teniendo en cuenta la demanda de inversiones y de
tecnología punta así como de un mercado de alta capacidad de consumo por parte de
China.
365

Esta comisión aborda temas como relaciones económicas y políticas, cooperación


científica, tecnológica y espacial, agricultura; energía y minería e intercambio cultural
y en materias de educación, por lo que ambos gracias a estos acuerdos implementaron
una cooperación político-estratégica tendiente, sobre todo, a lograr un cambio en las
reglas del comercio internacional, lo que modificó el vínculo comercial y le dio nueva
importancia a China, que desplazó a Japón como principal socio asiático histórico de
Brasil.

Para el periodo de estudio, consideraremos que las características del periodo se


resumen en la firma del Plan de Acción conjunta o Plan de Cooperación para el decenio,
firmado en 2010, que establece como áreas prioritarias para las relaciones China-Brasil
a partir de la promoción de los aspectos político-estratégico, tecnológico, económico y
cultural, particularmente en temas de ciencia, tecnología, innovación y desarrollo,
cooperación espacial, energía, minería, inversión en cooperación industrial, comercial
y financiera, infraestructura y transporte y cooperación cultural (Ministerio de
Relaciones exteriores de Brasil: 2014).

En cuanto a lo político-estratégico, éste sigue siendo el eje de la relación


considerando que ambos países han desarrollado programas diplomáticos coincidentes
y defienden una perspectiva similar de inserción mundial que se basa, como
mencionamos en el apartado anterior, en desarrollar los vínculos internacionales desde
la perspectiva de actores no considerados tradicionalmente como potencias y que se
reunieron en el conglomerado BRICS, sin oponerse de manera frontal a las naciones
desarrolladas, pero con la consideración de priorizar la cooperación Sur-Sur, por lo que
Brasil en su estrategia de política exterior considera a Asia y en particular a China como
un espacio relevante, tomando en cuenta la demanda de inversiones y tecnología de
punta y el hecho de que constituye un mercado con alta capacidad de consumo.
366

En relación al enfoque de las relaciones bilaterales frente al principio de Una sola


China, Brasil ha reconocido este argumento a partir de la conformidad con la
Resolución 2758 de la Asamblea General de O.N.U (1971), por la cual China asume
su posición en la organización y en el Consejo de Seguridad (Ministerio de Relaciones
Exteriores de Brasil:2014) y respeta la posición china, desestimando la posibilidad de
generar relaciones diplomáticas con Taiwán y reconociendo como líder religioso al
Dalai Lama pero no como líder político, con el fin de no afectar sus relaciones con
China en lo relativo al Tíbet.

En definitiva, existe acuerdo político en temas relevantes, pero si interpretamos los


documentos de la política exterior de Itamaraty y sus declaraciones conjuntas, podemos
establecer que debido a la intención de Brasil de aumentar sus cuotas de poder, la
estrategia de acercarse a China se funda en que ésta se posiciona como un actor que se
convirtió en un "Poder de centro" pero que rápidamente se movió hacia “gran poder”
y que a mediano plazo podría ser capaz de desplazar al único “poder dominante”
(E.E.U.U.) y por lo tanto las posibilidades de Brasil de convertirse en un “poder de
centro” o incluso en un “gran poder” al ser aliado de China, aumentan
considerablemente (Organski: 1968)110.

En cuanto a lo tecnológico, las relaciones se basan en cooperación científica para


innovación y desarrollo. Por ejemplo, se han generado programas de capacitación en
capital humano avanzado, infraestructura y tecnología para el desarrollo de energías
renovables más limpias particularmente en relación a los biocombustibles. Asimismo,
en las áreas de tecnología, innovación y cooperación espacial, ambos desde 1988
acuerdan la creación del Programa CBERS (sigla en inglés para China Brasil Earth
Resources Satellite), para la construcción y el lanzamiento de satélites de alta

110
Tal y como desarrollamos en el capítulo 1(pág. 51), Según Organski y el Transnacionalismo consideramos:
a) Un estado "dominante", el cual posee una mayor cantidad de recursos, sean estos referidos a población, índices de
productividad o equilibrio político.
b) Varios "grandes poderes", es decir una serie de rivales potenciales del estado dominante y que tienen la tarea de equilibrar el
sistema.
c) "Poderes de centro", que tienen semejanzas con el estado dominante a nivel regional, pero no puede por sí mismo desafiarlo
o cambiar la estructura del sistema en el que se encuentra.
d) "Pequeños poderes," los demás actores que orbitan alrededor de estos grandes poderes.
367

tecnología, que ha desarrollado exitosamente cinco satélites hasta la fecha (1999, 2003,
2007, 2013 y 2014)111.

En el sentido del intercambio cultural, la principal barrera es el idioma, donde pese


a que el interés de los brasileños por aprender mandarín sigue creciendo, todavía se
necesita generar mayores esfuerzos para ampliar y profundizar la cooperación sino-
brasileña.

El interés en aprender el mandarín en Brasil sigue su tendencia al alza, y en los últimos


años se han abierto las puertas de nuevos centros del Instituto Confucio, contando a la
fecha con ocho centros y dos con fecha para apertura en el corto plazo y se han creado
programas de lengua china a partir de esfuerzos bilaterales públicos en el área de
Niterói, además de los programas para educación secundaria del Instituto Confucio en
Río de Janeiro.

No obstante, pese a que en China hay cursos de portugués en 25 universidades de todo


el país, en Brasil no hay ningún curso universitario de mandarín ni carrera de
Traducción o Interpretación mandarín portugués que profesionalice el tema de a lengua
y capacite capital humano capaz de interactuar con China, particularmente en cuanto
al desarrollo de la comunicación privada, donde la falta de profesionales dificulta que
las empresas chinas encuentren traductores familiarizados con China y su cultura, algo
que facilitaría mucho más la interacción entre ambos actores estatales.

En este aspecto, pese a la declaración del nuevo plan del decenio, las iniciativas
gubernamentales son escasas y aún no se han implementado los intercambios
académicos mediante becas prometidos.

111
En 2013, fue desarrollado el Plano Decenal de Cooperação Espacial 2013-2022, que asegura la continuidad del Programa
CBERS y amplía la cooperación espacial a otros sectores tales como instrumentos satelitales para meteorología, procesos de
lanzamiento y capacitación de capital humano avanzado.
368

Otro aspecto relevante a este respecto es la falta de una contraparte del instituto
Confucio, lo cual ocurre también con Japón, donde así como existe el Confucio para el
chino, el Instituto Cervantes para el español o el British Council para el inglés, Brasil
no tiene ninguna organización similar dedicada a promover el portugués por el mundo
y Japón tampoco, ya que la Japan Foundation promueve cooperación cultural pero no
se enfoca en la promoción del idioma japonés en el mundo.

En el sentido de las relaciones económicas, ambos actores tienen asimetrías muy


importantes, las que se evidencian no sólo en el indicador del PIB, sino también en el
de población y en los índices de desarrollo humano, presentados en gráficos anteriores,
lo que plantea diversos desafíos que fueron planteados por la cancillería de Itamaraty
en relación a generar estrategias de vinculación internacional a partir de dos objetivos:
fortalecer el contexto regional sudamericano como base de su inserción internacional
y profundizar los vínculos con diferentes polos regionales, pasando de la tradicional
relación con E.E.U.U y Europa a poner el foco y afianzar los lazos con Asia, que se
transformaron en una prioridad.

El intercambio comercial se incrementó gracias a una serie de acuerdos de cooperación


tanto públicos como privados, particularmente debido a la expresión asociación
estratégica, acuñada en 1993 por el primer ministro chino Zhu Rongji. y es así como en
2002, China se convirtió en el principal destino asiático para las exportaciones
brasileñas, en 2004 las importaciones desde China ocuparon el primer lugar en Brasil,
desplazando a las de Japón, considerando cifras como que “en 2005 5,8% de las
exportaciones brasileñas fueron hacia China y 2,9% hacia Japón. Por otro lado, China
fue responsable de 7,3% de las importaciones brasileñas y Japón, de 4,6%.”(Altemani:
2006:143), y ya para el 2009 se China convirtió concretamente en el principal socio
comercial de Brasil y una de las principales fuentes de inversiones en el País.
369

Según las estadísticas oficiales, el flujo de comercio Brasil-China “se amplió de


manera significativa entre 2001 y 2014 –pasando de US$ 3,2 mil millones a US$ 77, 9
mil millones” (Ministerio de Economía de Brasil: 2014), en el mismo año China pasó
a ser además el mayor mercado comprador de las exportaciones brasileñas y el 2012,
China también se convirtió en el principal proveedor de productos importados por
Brasil.

Pero los intereses políticos y geopolíticos se mezclan con lo económico, ya que la


alianza política-económica fue clave en las relaciones estratégicas entre China y Brasil,
principalmente con alianzas bilaterales en los marcos de los foros internacionales
donde se generó una agenda internacional compartida, especialmente en relación a la
entrada de China a la OMC y la creación de los BRICS, a partir de lineamientos
comunes respecto a la responsabilidad de los actores “no desarrollados” en el nuevo
orden mundial, donde Brasil y China consolidaron una nueva relación gracias a la
concreción de intereses de carácter geopolítico, a través del mantenimiento de
posiciones conjuntas en foros globales como BRICS, OMC y ONU, que se basan en
una nueva visión multipolar y que al mismo tiempo hace patente el paulatino declive
del tradicionalmente hegemónico eje E.E.U.U –Europa en la toma de decisiones a nivel
del Sistema Internacional y que es capaz de modificar las pautas de poder global y las
reglas del juego en el comercio internacional.

Sin embargo, encontramos crítica internas desde Brasil a este apoyo irrestricto a China,
la cual se basa en las asimetrías, particularmente económicas de ambos actores, ya que
pese a recibir un impulso decisivo durante la presidencia de Lula da Silva (2003-2011),
se aprecia una balanza comercial bilateral favorable a China, frente a las exportaciones
de ese país en mercados latinoamericanos, que constituyen socios estratégicos para
Brasil, y que de acuerdo a las autoridades de Brasilia, pueden constituir una amenaza
para la posición de Brasil en el escenario internacional y poner en jaque la importancia
de Brasil particularmente en el escenario latinoamericano.
370

Por tanto, aparecen visiones encontradas tanto en Brasil como en el resto de América
Latina, sobre el ascenso, las potencialidades y las desventajas de una asociación
estratégica con China.

En definitiva, existe la visión que el ascenso chino es una oportunidad de consolidación


de un nuevo orden global en la que Brasil puede insertarse como potencia media dada
su condición de productor de materias primas y, por lo tanto, el asociarse con China a
la larga permitirá el crecimiento de la economía brasilera.

Al mismo tiempo, aparece una visión basada en que para Brasil el riesgo de
dependencia de China para su economía como mercado de materias primas, lo hará
involucionar a la situación de país mono-productor y dependiente de las materias
primas en la que se encontraba a inicios del siglo XX, que basa su propuesta en la
observación de la preponderancia de productos manufacturados en China en América
del Sur, arriesgando la industria local y tomando en cuenta que en la última década del
periodo de estudio, los intercambios comerciales entre ambos actores crecieron un
2.300%, con especial énfasis chino en la importación de materias primas brasileras
(agrícolas y minerales), mientras se presenta un impresionante nivel de exportación de
productos manufacturados chinos hacia Brasil, particularmente en cuanto a productos
de la industria textil, calzado y electrodomésticos (Cardozo: 2009: 36).

Tratados, convenios y acuerdos bilaterales

Respecto a los acuerdos bilaterales, Brasil – China, a partir de 1990 han suscritos
documentos respecto a su relación comercial, pero también sobre cooperación
diplomática, cultural, de energía (hidroeléctrica, petróleo, combustibles minerales).
Biotecnología, educación, cooperación en infraestructura y construcción, protección
ambiental, agricultura, salud, alimentos, ciencia y tecnología espacial, turismo y
deporte 112
(Ver ANEXOS: Tratados, convenios y acuerdos bilaterales Brasil – China)

112 Tabla de acuerdo a datos disponibles en el sitio del Consejo empresarial Brasil- China. Disponible en
http://www.cebc.org.br/pt-br/dados-e-estatisticas/acordos-bilaterais (última visita: 19-06-2015)
371

- Relaciones Brasil -Japón:

La relación entre Japón y Brasil es histórica, tomando en cuenta que el Tratado de


Amistad, comercio y navegación se firmó en 1895 y el primer barco que llegó a Brasil
con 165 familias japonesas migrantes fue el Kasato Maru el 18 de junio de 1908, que
atracó en el puerto de Santos a partir de un acuerdo entre el gobierno japonés y el
brasileño, pues Japón vivía desde fines del siglo XIX una crisis demográfica, mientras
Brasil necesitaba de mano de obra para la industria del café113.

En los siguientes siete años, llegaron otras 3.434 familias (alrededor de 14.983
personas), considerando que ya al inicio de la Primera Guerra Mundial se intensificó
la inmigración alcanzando entre 1917 y 1940 la cifra de 164 mil japoneses a Brasil, y
actualmente la colonia japonesa es la más numerosa fuera de Japón con más de un
millón novecientas mil personas entre japoneses y sus descendientes, mientras que en
Japón viven cerca de 270.000 brasileños de ascendencia japonesa, que viajaron
principalmente por el fenómeno出稼ぎ(dekasegi)114, siendo la tercera mayor fuera de
Brasil y a su vez, la tercera comunidad inmigrante en Japón, apenas superada por los
coreanos y los chinos.

113
Información sobre la migración de japoneses a Brasil cfr. Fundação Alexandre De Gusmão, Instituto Rio Branco (Irbr) y
Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil (2008) Ensaios Sobre a Herança Cultural Japonesa Incorporada à Sociedade
Brasileira. Disponible en : http://funag.gov.br/loja/download/498-ensaios_sobre_a_heranca_cultural_japonesa.pdf (últma visita
22-06-2014)
114
Dekasegi se designa a cualquier persona que deja el lugar donde nació, para trabajar temporalmente en otra región o país con
el fin de ganar dinero.
En América Latina se refiere a la migración especialmente de brasileños y peruanos, que parte en los 80s y se dispara en junio de
1990, con el cambio en la legislación de inmigración japonesa que permitía a los descendientes de japoneses obtener visa de trabajo
en Japón. Sin embargo, el gobierno modificó la ley y actualmente la entrega de visas se encuentra regulada hasta los descendientes
de la tercera generación.
372

Principales características de la relación de Brasil con Japón

Desde el punto de vista político, pese a estar separados geográficamente más de 20


mil kilómetros y ser prácticamente las antípodas de la Tierra desde el punto de vista
geográfico, el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación, firmado en París el 5 de
noviembre de 1895, comenzó oficialmente las relaciones diplomáticas entre estos dos
actores en un momento particular: cuando Brasil daba su primer paso hacia la
democratización como República Federal, mientras que Japón se convertía en un estado
moderno frente al escenario mundial a partir de la Revolución Meiji, por lo que su
relación los vincula justamente desde el origen de la construcción de instituciones e
identidad.

Igualmente, ambos pueblos han formado una estrecha relación a través de diversos
acuerdos, y son socios relevantes en proyectos de cooperación técnica recibida por
Brasil como el enorme programa de desarrollo de TV digital (ISDB-T) como resultado
de la cooperación tecnológica conjunta entre los dos países y también triangular, por
ejemplo el programa Prosavana (Programa de cooperación para el desarrollo agrícola
de la Savana tropical de Mozambique).

En cuanto a las relaciones con el exterior, Brasil y Japón son socios estratégicos en
organismos internacionales, generando estrategias de cooperación política para
asegurar intereses que se alineen con la agenda común de la política exterior, por
ejemplo, en esta esfera multilateral, Brasil y Japón son socios en favor de la reforma
de gobernanza global, actuando como G4 con Alemania e India para la reforma del
Consejo de Seguridad propuesta por Japón y que mencionamos anteriormente,
intentando asegurar también los puesto de miembros permanentes que deberían quedar
disponibles para ambas regiones. (Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil:2014)
373

No obstante el punto a destacar tienen que ver principalmente con el punto de vista
cultural , donde el intercambio cultural y la inclusión los códigos culturales japoneses
a las raíces culturales mixtas del pueblo brasilero son fundamentales, por lo que la
relación con Japón se construyó no sólo desde un parámetro económico, como en el
resto de Latinoamérica, en el sentido de obtener acuerdos ventajosos en el intercambio
de recursos naturales y tecnología, sino que donde claramente el factor cultural
generado por la migración es tan profundo, que las relaciones se manejan desde otras
líneas de las relaciones internacionales, tomando en cuenta que la Cancillería de Brasil
declara que “ese vínculo humano es el principal patrimonio de las relaciones,
potenciando el diálogo y la cooperación entre ambos países” (Ministerio de
Relaciones Exteriores de Brasil: 2014).

El cambio surgido por el encuentro de dos visiones diametralmente opuestas, permitió


la generación de un nuevo modelo que no se basa en lo económico sino que en las
raíces culturales de ambos pueblos, la comprensión y la confianza mutua, resultando
en el amalgamamiento de lo anterior y la conformación de un nuevo patrón cultural
que se replica tanto en Brasil como en Japón y que asegura relaciones pacíficas y
comprometidas pensando en el futuro de las próximas generaciones, lo que finalmente
permite que las relaciones japo-brasileras se estructuren de base de manera diferente
en cuanto a su profundidad cultural respecto a las relaciones con otras colonias en
Brasil y en particular con la colonia china.

Respecto al punto de vista económico, Japón contribuyó “a las bases del desarrollo
económico de Brasil en virtud de la acción común de las organizaciones
gubernamentales y privadas, en relación a la cooperación económica y técnica”
(Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil: 2014), que se llevó a cabo antes del
periodo de estudio principalmente a través de financiamiento reembolsable y
cooperación técnica115.

115
Cifras de cooperación técnica desde el 2001 disponibles en: http://www.mofa.go.jp/policy/oda/note/index.html#section9
(última visita 20-06-2015)
374

Al mismo tiempo, atraídos por el sinnúmero de recursos naturales de Brasil, las


empresas japonesas se establecieron generando diversos negocios en sectores tales
como la producción y el comercio, prestación de servicios, agricultura, minería,
industria, tecnología, entre otras, que ha permitido ampliar el intercambio comercial
entre los dos países, tomando en cuenta que la IED de Japón en Brasil para el año 2013
fue de US$ 2516 millones.

Para el periodo de estudio, lo interesante de analizar a este respecto es que según las
cifras de la OMC que representan los siguientes gráficos, el intercambio con Japón se
mantuvo estable durante todo el periodo de estudio, hasta la última crisis el 2008 que
afectó a todos los actores, no obstante como también vimos anteriormente, el alza del
intercambio con China opaca las relaciones de Brasil con Japón, e incluso con
E.E.U.U., socio comercial histórico de Brasil, por lo que se observa claramente en las
cifras de exportaciones a China que éstas sobrepasan considerablemente a E.E.U.U e
incluso desde el 2007 sobrepasan las cifras históricas de intercambio, mientras que en
cuanto a las importaciones, E.E.U.U sigue siendo fundamental, pero China se acerca
rápidamente, por lo que es muy probable que este intercambio también se vea opacado
a mediano plazo por la llegada de aún más productos desde China si no se generan
políticas de protección más fuertes respecto a la entrada de productos chinos a Brasil
que pongan en riesgo a la industria.
375

FIGURA 4.23
EXPORTACIONES DE BRASIL EN US$ MILLONES (DÓLAR ACTUAL)
1.600.000
1.400.000
1.200.000
1.000.000
800.000
600.000
400.000
200.000
0
1992

1999
1993
1994
1995
1996
1997
1998

2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
China Estados Unidos Japón

Fuente: Elaboración propia con datos de OMC/Agosto 2014 y Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil
disponibles en: http://www.mdic.gov.br/sitio/interna/interna.php?area=5&menu=608 última visita: 20-06-2015)

FIGURA 4.24
IMPORTACIONES DE CHINA, JAPON Y E.E.U.U A BRASIL EN
US$ MILLONES (DÓLAR ACTUAL)

2.500.000

2.000.000

1.500.000

1.000.000

500.000

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

China Estados Unidos Japão

Fuente: Elaboración propia con datos de OMC/Agosto 2014 y Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil
disponibles en: http://www.mdic.gov.br/sitio/interna/interna.php?area=5&menu=608 última visita: 20-06-2015)
376

Tratados, convenios y acuerdos bilaterales

Respecto a los acuerdos bilaterales y las visitas diplomáticas, además del acuerdo de
inicio de relaciones firmado en 1895, Brasil y Japón tienen suscritos diversos
documentos.

No obstante las relaciones durante el periodo 1991-2010 se basan principalmente en


acuerdos, hitos, ciudades hermanas116 y visitas (Ver Anexo VISITAS BRASIL-
JAPÓN117)

En cuanto a un acuerdo de cooperación comercial, que tenga rango de Tratado de libre


comercio, pese a las apuestas de ambas partes, es muy difícil de concretar de manera
individual con Brasil, ya que todos los acuerdos comerciales deberían gestionarse a
partir del vínculo MERCOSUR –JAPON, es decir debería incluir además a Argentina,
Uruguay y Paraguay, con acuerdo en tarifas, calidad de productos, logística y diversos
aspectos que hacen que el TLC sea un acuerdo extremadamente poco probable de
generarse a mediano o largo plazo, tomando en cuentas las diferencias de las
economías, sistemas de producción, tecnología y volumen de los actores estatales
involucrados.

116
Japón y Brasil cuentan actualmente con 47 ciudades y 11 provincias, que promueven distintos intercambios entre ellos.: Para
más información cfr: Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil. Relaciones con Japón: Disponible en
http://www.itamaraty.gov.br/index.php?option=com_content&view=article&id=5284&Itemid=478&cod_pais=JPN&tipo=ficha
_pais&lang=pt-BR (última visita: 20-06-2015)
117
Ministerio de Relaciones de Brasil: 2014
377

Conclusiones y proyecciones

La irrupción de China como potencia económica global es uno de los factores más
importantes del periodo de estudio debido a la configuración de una nueva economía
global, lo que afecta directamente a las economías latinoamericanas, y especialmente
a la brasilera debido a su volumen y su especialización en tecnología media y en
particular en el comercio primario de materias primas.

A partir del periodo de estudio, la dinámica de los actores latinoamericanos, y en


particular en los actores de esta investigación ha estado condicionada por la expansión
de China y la crisis de Japón, situación que trae riesgos y oportunidades de diverso
ámbito.

En el caso de Brasil, éste avanza rápidamente en sus relaciones con China y Japón, ya
que como vimos anteriormente, ambos actores de Asia compiten entre sí tanto en la
región como en las relaciones en el resto del mundo, con el fin de encontrar socios
político-estratégicos en el ámbito político, pero principalmente por los valiosos
recursos naturales de nuestra región.

Es por esto que siendo Brasil un caso emblemático de un país rico en recursos naturales,
la demanda china por materias primas generó el aumento de los precios de estos
productos, que a su vez predispuso la aceleración del crecimiento debido a la
complementariedad con las necesidades de materias primas provenientes de recursos
naturales por parte de ese país.

Por otro lado, esta complementariedad ha generado un perfil de comercio que


profundiza la especialización en la producción y exportación de materias primas y el
desarrollo de tecnología para incentivar utilización de recursos naturales, así como
otras áreas complementarias tales como el desarrollo de I+D en biocombustibles o
tecnología de la industria automotriz, textil y otras, lo que se encuentra asociado a la
mayor convergencia entre la economía brasileña y la china, así como los vínculos entre
378

ambos actores debido a la ascensión china en el escenario internacional,


particularmente en cuanto al tema BRICS.

Asimismo, durante el periodo de estudio se denota una baja en las relaciones con
Japón, evidentemente relacionada a la crisis interna de ese país, lo que sugiere un
reajuste de la dinámica de crecimiento japonés y por tanto una baja de sus vínculos con
el exterior y con sus proveedores históricos de materias primas para su industria debido
a la desaceleración de su economía.

Como proyecciones podemos considerar que el análisis de los indicadores económicos


presentados en la literatura especializada que hemos presentado tanto en el capítulo
anterior como en este apartado respecto a la dimensión económica, nos dan cuenta que
la relación para el periodo siguiente al establecido en nuestra investigación debería
mostrar resultados respecto a la expansión de la economía brasileña hacia el Asia y
viceversa, así como que en su intercambio se establezcan no simetrías pero si un
aumento en el intercambio de otros recursos y la especialización en sectores intensivos
en recursos naturales, particularmente en cuanto al desarrollo tecnológico para sus
procesos asociados. Eso sí considerando la situación actual de una China al alza y de
un Japón en crisis.

Esto también nos lleva a considerar los riesgos asociados a dicha especialización,
haciendo eco de la famosa “maldición de los recursos naturales” (Ross: 1999), que
pone en jaque la sostenibilidad de un patrón de desarrollo basado en la producción y
exportación de materias primas.

No obstante los vínculos son dinámicos, y en el caso de las relaciones de Brasil con
China y Japón vemos también otro fenómeno, en relación a que el factor de la
migración y la incorporación de la cultura es lo que hace la diferencia en cuanto a la
profundidad de dichos vínculos.
379

Los llamados nipobrasileños, han contribuido históricamente a la sociedad de Brasil


como ciudadanos brasileños, así como a la sociedad japonesa con su trabajo como
ciudadanos migrantes, configurándose como parte de Brasil desde lo más profundo de
su interculturalidad. Asimismo, los chinos actualmente suplen esa relación histórica
con el establecimiento de Institutos Confucio y el aumento de las relaciones académicas
entre Universidades a través del intercambio de alumnos, profesores e investigadores,
así como diversos proyectos conjuntos.

Es por esto que plantamos que de acuerdo a la base teórica de esta investigación, en
este ejemplo concreto vemos que el Transnacionalismo se hace parte de esta relación:

De acuerdo a lo planteado en nuestra hipótesis y tomando en cuenta dicho paradigma


teórico, uno de los factores relevantes de la situación China-Japón-Brasil del periodo
de estudio y respecto a sus proyecciones futuras, se refiere a la relevancia de las
relaciones con otros niveles del Sistema Internacional debido a la interdependencia,
que hoy se convierte en el supuesto básico de las relaciones internacionales, y donde
los vínculos se han construido no gracias a las instituciones, las empresas o los Estados,
sino que gracias a la labor de individuos que han aportado su cultura, su trabajo y
muchas veces sus esperanzas de migrantes para la creación de una sociedad mejor,
sirviendo de puente entre los dos países y así también al desarrollo de América Latina
y Asia en el futuro.

Por lo tanto, el intercambio de individuos ha sido la base para promover la relación


cultural y el entendimiento bilateral, lo que refuerza la confianza cuando los diferentes
intereses propios finalmente se vuelven intereses compatibles y comunes.

Es así como vemos que se construye un ejemplo de smartpower, ya que tanto China
como Japón aspiran a lograr o recuperar un rol relevante a nivel internacional, a partir
de la política, la tecnología y la economía, sin embargo, sus relaciones además del
hardpower, incluyen el despliegue de softpower que entregan los vínculos culturales,
por lo que es necesario ante la proyección de las relaciones del futuro, que éstas deben
380

continuar trabajándose a razón del smartpower y obtener ventajas de dicha relación


para los intereses de todos los actores estales involucrados.

En este sentido, los resultados aquí presentados deben de ser complementados por
nuevas investigaciones que nos permitan profundizar su interpretación y explorar otras
dimensiones de estos fenómenos en el periodo en curso.
381

4.2.4.3 Relaciones China - Japón – Chile

Chile entra en APEC en 1993 y ya en agosto de 1994, Eduardo Frei declaraba en


ocasión del mes del mar, que “Uno de los objetivos principales de nuestra política
exterior es integrarse al espacio del Asia-Pacífico, actualmente uno de los focos más
dinámicos de la economía mundial. Esta es una nueva frontera para la cual el mar es
el camino natural de comunicación e intercambio. Nuestra situación geográfica
privilegiada nos conviene también en un natural puente hacia el Asia-Pacífico para
otros países latinoamericanos"(Revista chilena de geopolítica: 1994: 4).

Es así como claramente podemos ver que la admisión al foro APEC, representó un hito
en la política exterior chilena y comenzó así una nueva era de relaciones con el Asia
Pacífico, que modificó la tendencia histórica de enfocarnos en E.E.U.U o Europa y ya
para finales de 1997 ésta era comerciar más con Asia que con América Latina, América
del Norte o Europa e inició un prolífico momento respecto a sus relaciones con Asia y
en particular con China y Japón.

Específicamente en el año 1997, se cumplieron 100 años de la firma del Tratado de


Amistad, Comercio y Navegación entre Chile y Japón, que marcó el inicio de la larga
relación que hasta hoy tienen ambos países, la cual se ha enfocado principalmente a
nivel de intercambio comercial y desde 1991 a nivel de AOD
y cooperación técnica.

Asimismo, Chile fue el primer actor latinoamericano en apoyar el ingreso de China a


la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 1999; en 2004, fue el primer país
latinoamericano en reconocer a China como economía de mercado; en 2005, fue el
primero en suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China y posteriormente
el 2007 también en concretar un TLC con Japón.
382

Es así como podemos establecer como supuesto de este apartado de la investigación


que el aspecto más relevante de las relaciones de Chile con ambos actores asiáticos en
este periodo es el intercambio comercial, tomando en cuenta que pese a que el mercado
chileno es muy pequeño en relación a otros actores de América Latina y por tanto su
tamaño genera una asimetría profunda a la hora de generar lazos económicos, la
estabilidad económica del periodo 1991-2009 le dio seguridad a los mercados
asiáticos , así como también las materias primas en la que se basa el intercambio chileno
le dieron ventaja a Chile para continuar desarrollando una relación firme con China y
Japón durante el periodo de estudio.

En este sentido, el giro que presentamos en esta investigación es el análisis desde el


smartpower o la relación del poder económico y político con el softpower, en este caso
particularmente la cooperación.

Por tanto, si consideramos el análisis de las estadísticas de cooperación japonesa o


china para América Latina desarrollado en apartados anteriores, podemos establecer
que el hecho que nuestro país no sea relevante en razón del volumen de su mercado no
es fundamental para la comprensión de los mecanismos en los que se desarrollaron las
relaciones interregionales de la época, pero si lo es a razón de un elemento a considerar
que prueba que las relaciones de China y Japón con América Latina tiene como punto
de inflexión las relaciones de smartpower:

A este respecto, el argumento se basa en que la inversión y desarrollo en programas


dispuestos dentro de la Política Exterior japonesa bajo el sistema de AOD, se encuentra
enfocado principalmente en la cooperación en tecnología y capacitación a capital
humano avanzado tanto en el ámbito privado como público, por lo que tal y como
también consideramos en nuestra tesis de Magíster118, la política exterior japonesa de
AOD, tiene como característica relevante la protección del medioambiente, que

118
Dicha tesis para optar al grado de Magíster en Estudios Internacionales de la Universidad de Santiago de Chile fue presentada
en el Instituto de Estudios Avanzados en mayo del 2008 y lleva por título RELACIONES DE COOPERACIÓN CHILE –
JAPÓN:LA TEORÍA DEL SOFTPOWER Y EL MEDIOAMBIENTE EN LA AGENDA BILATERAL (1997-2006)
383

funciona como un medio de softpower, ya que la inversión en AOD se enfoca en áreas


específicas de intercambio que nos permiten considerar que es una estrategia política
para asegurar el suministro de recursos naturales que se consideran materias primas
para un sinnúmero de procesos industriales, bajo sistemas tecnológicos y de producción
que permiten el desarrollo económico más limpio y sustentable, pero en particular el
aseguramiento de dichos recursos para Japón como principal donante de AOD.

Bajo esta perspectiva, podemos establecer que las relaciones con China se dibujan de
manera similar: el vínculo se basa en el intercambio comercial de recursos naturales,
que también es reflejo de la lógica del smartpower, al generar por un lado intercambio
comercial específicamente de productos manufacturados desde China y de la
exportación de recursos naturales desde nuestro país.

Asimismo, la enorme cantidad de productos manufacturados a bajo costo y la


tecnología asequible que provienen de China, transformó a este país en el principal
socio comercial de Chile durante el periodo de estudio y con el primero que China
consolidó un Tratado de Libre Comercio, por tanto el volumen de comercio e inversión
en el área de materias primas provenientes de recursos naturales, principalmente el
cobre y otros minerales, es tan superior, que hace que el volumen de intercambio en
otras áreas quede supeditado al último plano de las relaciones vinculares.

Considerando que las relaciones de Cooperación entre ambos países y Chile son
cordiales desde el punto de vista político y eficientes desde la perspectiva económica,
pero al mismo tiempo no cuentan con la profundidad cultural que tienen con Brasil, ni
tampoco son de larga data histórica como ocurre con México, la importancia del factor
cultural es considerablemente menor a la del factor comercial analizando el
intercambio de recursos naturales, y donde el intercambio tecnológico se ve supeditado
a las áreas donde se encuentran dichos recursos naturales.
384

En definitiva, planteamos que el análisis de la cooperación en este ámbito se presenta


como una parte relevante de nuestro caso de estudio, ya que es una manera de
caracterizar este vínculo, así como de contribuir al entendimiento y desarrollo de las
relaciones China-Japón-Chile del futuro.
385

- Relaciones Chile -China:

Chile y China cumplieron el 15 de diciembre de 2014 cuarenta y cuatro años de


relaciones diplomáticas ininterrumpidas. Sin embargo, a partir del retorno de la
democracia (proceso que coincide con el inicio del periodo de estudio) las relaciones
bilaterales experimentaron un cambio profundo, intentando enriquecer la agenda
bilateral incorporando nuevas áreas temáticas e intereses comunes y fundando las
relaciones políticas en la voluntad de desarrollar los vínculos desde un sentido
absolutamente pragmático desde el punto de vista político (Ahumada: 2013)

Por ejemplo, a través del intercambio de visitas tanto públicas como del sector privado,
que se inician cuando en 1992 Aylwin visita China en el contexto de una gira por Asia
como una de las primeras acciones de apertura de Chile al Sistema Internacional y en
noviembre de 1995 cuando lo hace Eduardo Frei y establece un nuevo consulado en
Shanghai, la negociación de acuerdos que terminaron en la firma del Tratado de Libre
Comercio y la búsqueda de oportunidades de comercio, asociación y cooperación en
diversos planos para construir una relación integral y no sólo firme desde el aspecto
económico.

Principales características de la relación de Chile con China

A continuación revisaremos las principales características de las relaciones entre China


y Japón con Chile para el periodo de estudio, basando dicho análisis en las fuentes
presentadas al inicio de este capítulo en cuanto a archivos, literatura especializada (Ver
bibliografía) y las entrevistas personajes relevantes de la política y la academia (Ver
pauta de entrevistas).

Como hemos establecido a lo largo de esta investigación, la principal característica de


las relaciones bilaterales tiene que ver con el ámbito económico, considerando que el
hito de las relaciones bilaterales es el Tratado de Libre Comercio Chile-China, que
permitió consolidar aumentar el intercambio y que a la larga China se convirtiera en el
386

principal socio comercial de nuestro país en el año 2009, dejando de lado a los
históricos E.E.U.U y UE y a Japón.

China importa desde Chile productos tales como cobre, papel, celulosa, harina de
pescado, vino tinto, algas, madera, entre otros, mientras que Chile importa productos
como textiles, ropa, productos mecánicos y eléctricos, cerámicas, electrodomésticos,
entre otros. Así, China se ha convertido en el mayor socio comercial de Chile, siendo
que la cuarta parte de productos destinados al consumo importados por Chile provienen
de China representando el 23% de sus exportaciones y el 40% de su comercio tienen
relación con productos derivados del cobre.

En cuanto al aspecto de educación y cultura, las relaciones entre las Universidades de


Chile y China han aumentado impulsadas por las políticas educacionales de ambos
gobiernos que fomentan el intercambio cultural, académico con becas para estudios de
postgrados, pasantías, etcétera. No obstante el tema de la dificultad del idioma chino
es la piedra de tope para el aumento de las relaciones, donde pese a que en China existen
programas de aprendizaje de español a nivel escolar y universitario, en Chile no existe
ninguna universidad en la actualidad que dicte un programa de traducción o
interpretación relacionado con la mandarín, lo que se hace sumamente necesario para
crear valor agregado a los nuevos profesionales, potencializándoles su mirada global,
y ampliando a la vez, las redes de contacto entre actores estatales.

En cuanto a ciencia y tecnología, en 2001, CONICYT y el gobierno chino firmaron


un acuerdo con el objetivo de promover la cooperación y el intercambio en los campos
de la sismología, vulcanología, geofísica, ingeniería sismológica, prevención y
mitigación de catástrofes causadas por los terremotos, y también se han firmado
acuerdos respecto a desarrollo satelital y astrofísico, donde el último fue firmado en
mayo de este año y deberían comenzar a implementarse en el 2016.
387

Tratados, convenios y acuerdos bilaterales

Hasta el 2010, China y Chile habían firmado 21 acuerdos entre los que destacan
acciones de comercio, ciencia y tecnología, cultura, exención de visado para
diplomáticos y protección de la inversión. No obstante, el principal documento de
asociación bilateral del periodo es el Tratado de Libre Comercio ( TLC) entre Chile y
China.

Dicho tratado estableció programas de desgravación arancelaria, donde las mercancías


chilenas fueron clasificadas en cinco categorías, siendo la primera la de exclusión,
correspondiente a los productos no sujetos a eliminación arancelaria, la segunda
respecto a la desgravación íntegra e inmediata al momento de la entrada en vigencia
del TLC, y las otras tres contemplan desgravaciones anuales lineales a dos, cinco y diez
años plazo, el cual se cumplió el 1 de enero de 2015 y donde aquello significa que
alrededor del 99% de las exportaciones chilenas a China se benefician de un cero por
ciento de arancel(Rehner y Montt:2013).

Según el informe de DIRECON a 7 años de su entrada en vigencia del tratado


comprende “7.550 líneas arancelarias, de las cuales el 75,8% se encuentra
plenamente liberalizado, equivalente al 96,5% del monto exportado a China (5.725
ítems). 2 En tanto, 1.611 productos ingresan a una tasa preferencial equivalente al
20% de la tasa base desde el 1 de enero de 2013. En cuanto a China, lo anterior,
comprende 7.902 líneas arancelarias, de las cuales el 87,8% ingresa al mercado
nacional libre de arancel (6.939 ítems). 4 En tanto, 811 productos ingresan a una tasa
preferencial equivalente al 20% de la tasa base desde el 1 de enero de 2013. El
programa de desgravación chileno también cumple los plazos establecidos el 1 de
enero de 2015, momento en el cual alcanza la plena eliminación arancelaria de las
mercancías listadas en la categoría Año 10. Cuando ello ocurra, el 98,1% de los
productos ingresarán a Chile libres de arancel, equivalente al 97,1% de las
importaciones provenientes desde China. (DIRECON: 2013:6)
388

Al observar gráficamente las cifras, se puede establecer que existe un aumento


considerable en el intercambio luego de la firma y puesta en marcha del tratado, y
donde las exportaciones de productos manufacturados hacia China tuvieron una evolución
positiva desde la entrada en vigencia del acuerdo, alcanzando los US$1.491 millones,
tomando en cuenta que las cifras se incrementaron a partir de ese año hasta alcanzar cifras
de US$1.955 millones en el año 2011.

FIGURA 4.25
EXPPORTACIONES DE PRODUCTOS MANUFACTURADOS A CHINA
(EN MILLONES DE US$ FOB)

Fuente: Servicio de aduanas -Chile

No obstante, como vemos en las cifras desglosadas a continuación como tabla


comparativa el tratado no tuvo el efecto esperado en cuanto a diversificar el
intercambio.
389

FIGURA 4.26
TASA DE VARIACIÓN PROMEDIO ANUAL PRE Y POST TLC
CHILE – CHINA POR SECTORES (%)

Fuente: Servicio de aduanas –Chile

FIGURA 4.27
TASA DE VARIACIÓN PROMEDIO ANUAL PRE Y POST TLC
CHILE – CHINA
SECTOR METALES COMUNES Y SUS MANUFACTURAS(%)

Fuente: Servicio de aduanas –Chile

De acuerdo a Dingemans y Ross, esto se replica en los tratados pero también acuerdos
comerciales con el resto de los países de la región, ya que pese a la firma y puesta en
marcha de estos acuerdos, no ha ocurrido un cambio profundo respecto de la
diversificación de sus mercados y con ello disminuir su riesgo de dependencia de
recursos naturales, tomando en cuenta que lo que efectivamente ocurrió fue el
desplazamiento de esa dependencia hacia otra región, en este caso Asia, concluyendo
en su análisis de los TLC firmados por países latinoamericanos en los últimos 20 años
390

que si estos mecanismos comerciales no van acompañados de políticas públicas


específicas, no se producirá una diversificación de las exportaciones (Dingemans y
Ross: 2012), lo que claramente aporta a la concreción de la hipótesis de trabajo de esta
investigación en relación al intercambio de recursos naturales como mecanismo de
vinculación basado en el smartpower.
391

- Relaciones Chile -Japón:

Chile y Japón tienen una relación histórica de amistad, comercio y cooperación, no


obstante, al analizar el comercio y la cooperación, el factor medioambiental se presenta
como relevante en las relaciones de Cooperación entre Chile y Japón a partir de 1991,
debido a que por medio de la estrategia del softpower aplicada a la Cooperación en
programas de protección al medioambiente, se establece la relación de smartpower en
la cual Japón protege sus intereses nacionales al asegurar el suministro desde Chile de
materias primas que provienen de recursos naturales.

A continuación desarrollaremos esta hipótesis a partir de explicar los mecanismos de


cooperación japonesa hacia nuestro país Chile en relación a la importancia que se le da
al medioambiente en las relaciones de cooperación entre Chile y Japón a partir de 1991.

Con respecto al análisis bibliográfico, se utilizaron fuentes primarias como las


Memorias anuales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, las Memorias
anuales de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional (AGCI), los Informes
anuales de Comercio Exterior de la Gerencia de Análisis Estratégico de PROCHILE y
las Memorias del Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón, referentes a Ayuda
Oficial para el Desarrollo (conocidas como Libros Blancos de ODA). También se
revisarán los datos oficiales publicados en Internet por la Agencia Japonesa de
Cooperación Internacional (JICA), fuentes seriadas (revistas universitarias) y obras de
autores y expertos en los temas de Cooperación japonesa, relaciones entre Chile y
Japón y Medioambiente.
392

De acuerdo a cifras de registros de migración y la biblioteca del Congreso Nacional,


en el año 2008 se estimaba eran 1.143 japoneses residiendo en Chile, y 2.600 residentes
de descendencia japonesa en total, mientras que los chilenos residiendo en Japón son
sólo 371 (Biblioteca Nacional: 2010), por lo que las cifras con el resto de los actores
latinoamericanos son incomparables desde el punto de vista estadístico y del impacto
de la cultura japonesa en la integración a la sociedad local, considerando como opuesto
el ejemplo de Brasil que vimos en el apartado anterior.

Cuando el 25 de mayo de 1897 se firmó el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación


entre el Imperio del Japón y la República de Chile, se dio inicio a una larga relación
entre ambos países, nacida principalmente de la necesidad mutua de expansión
comercial y desde el punto de vista de Japón, del asegurar el suministro de materias
primas provenientes de recursos naturales que no se encuentran en territorio japonés.

En 2007, esta relación cumplió 110 años, (sólo con la interrupción a causa de la
Segunda Guerra Mundial entre los años 1943 y 1954119). Pero en esta fecha ocurrió
otro hecho importante:

La ratificación y puesta en marcha del Acuerdo de Asociación Económica Estratégica


con Japón, sus Anexos y su Acuerdo de Implementación, también conocido como
Tratado de Libre Comercio entre Chile y Japón120, el cual y según el Gobierno de
Chile, debería abrir nuevas perspectivas tanto para el mayor crecimiento del
intercambio comercial, como para el reforzamiento de las relaciones entre Chile y
Japón en otros aspectos de las Relaciones Internacionales por ejemplo la cultura, la
educación, el intercambio tecnológico y la protección al medioambiente.

119
. Decreto Nº 182 que declara suspendidas las Relaciones Diplomáticas y Consulares del Gobierno de la República de Chile con
los Gobiernos de Alemania, Italia y Japón. (21 de Enero de 1943). Disponible en catálogo virtual de la Biblioteca del Congreso
Nacional.
(http://www.bcn.cl/lc/tinterna/tratados_pdf/tratado_dani836.pdf (última visita: 20-01-2015)
120
. Norma DTO-143 Acuerdo de Asociación Económica Estratégica con Japón, sus Anexos y su Acuerdo de Implementación,
suscrito en Tokyo y promulgado en Santiago, 14 de agosto de 2007. Disponible en catálogo virtual de la Biblioteca del Congreso
Nacional.
(http://www.bcn.cl/lc/tinterna/tratados_pdf/tratado_vally262.pdf) (última visita: 20-01-2015)
393

Pero la relación bilateral ha pasado por varias etapas durante estos 110 años y hasta la
actualidad, tomando en cuenta los procesos históricos que han ocurrido en el mundo y
particularmente en estos dos países durante este periodo, ya que debido al reinicio de
las relaciones bilaterales, tanto diplomáticas como comerciales y la drástica
transformación de Japón luego de la ocupación y reestructuración realizada por los
vencedores de la Segunda Guerra Mundial (y en particular Estados Unidos), que
hicieron que Japón, como vimos en el capítulo anterior, luego de la guerra se
convirtiese en una de las mayores potencias industrializadas a nivel mundial, con una
economía modelo, líder mundial en desarrollo tecnológico y una de las naciones que
antes de la crisis había entregado más recursos tanto económicos como técnicos y
tecnológicos, en programas y proyectos de Cooperación Internacional que se
desarrollan alrededor del mundo.

Como antecedentes al periodo podemos señalar que en septiembre de 1973 Japón no


cuestionó el gobierno militar de facto que se imponía Chile, sino que lo reconoció
inmediatamente como gobierno legítimo.

En ese sentido, de acuerdo a la investigación de César Ross que da cuenta de


documentos secretos en el Archivo Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores
de Chile, existió un comunicado del Gobierno japonés, el día siguiente al golpe militar,
el que fue registrado en una nota del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, del
2 de octubre de 1973 que informa: “la Embajada de Japón se complace en manifestar,
por instrucciones de su gobierno, al honorable Ministerio de Relaciones Exteriores
que el gobierno del Japón desea mantener las mejores relaciones de amistad con el
Ilustre gobierno de Chile. La embajada del Japón se vale de la oportunidad para
reiterarle al honorable Ministerio de Relaciones Exteriores la seguridad de su más
alta y distinguida consideración”(Ross: 2007: 107)121

Esto nos indica una de las claves para entender las relaciones bilaterales desde su inicio
hasta la actualidad, en cuanto al hecho de mantener buenas relaciones basadas al igual

121
nota número 10153, Oct. 02 de 1973, archivo histórico, Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile
394

que con China en el pragmatismo de los países asiáticos a la hora de establecer vínculos
con otros actores estatales, poniendo por sobre los lineamientos políticos, la necesidad
de mantener buenas relaciones con su socio comercial.

Dicha apreciación queda de manifiesto en el trabajo de César Ross quien plantea el


concepto de “indiferencia ideológica estratégica” (Ross: 2007:192), es decir, mantener
el intercambio comercial por sobre los conflictos sociales o políticos internos,
priorizando el compromiso político de ayuda y cooperación mutua en la esfera
internacional y la satisfacción de las necesidades de los actores no estatales, y en
particular las necesidades del sector privado encabezado por el Empresariado que bajo
el Comité Empresarial Chile-Japón permitió reformular las relaciones entre Chile y
Japón mediante la intervención de la Empresa privada como actor no estatal
fundamental para el afianzamiento de las relaciones bilaterales (Wilhelmy: 1988).

Como antecedentes de este actor no estatal, hasta 1973, el Gobierno y el empresariado


japoneses habían tenido relación principalmente con las empresas del Estado chileno,
pero luego de las crisis mundiales de 1973 y 1979 y la local de 1982, que afectaron a
la economía chilena, se plantearon cambios drásticos al nuevo modelo económico
neoliberal, por ejemplo la reducción del Estado.

Estos cambios, incluida la privatización de varias empresas del Estado, permitieron “el
salto” de los empresarios al primer plano dentro de la economía nacional, con la
consecuente fuerza para intervenir en la política exterior chilena de la época. Este
“salto”, hizo que el eje de la relación entre ambos países, que antes había sido de
gobierno a gobierno, o de empresarios japoneses a Estado Chileno, también fomentara
las relaciones bilaterales entre las empresas privadas.

En ese escenario, algunos grupos japoneses como Mitsubishi Corp. y Nippon Kokan,
que funcionaban en Chile, propusieron al gobierno replicar el modelo que ya operaba
en países que eran socios comerciales, al crear comités empresariales para fortalecer
las relaciones bilaterales a nivel de la Empresa privada.
395

Es así como el Comité Empresarial Chile-Japón, nace oficialmente en septiembre de


1979, como organismo independiente, favoreciendo principalmente a los sectores
exportadores chilenos que veían una nueva posibilidad de negocios al abrirse
definitivamente al mercado japonés y desde allí, ampliarse hacia el resto de Asia,
iniciándose una nueva etapa de las relaciones entre Chile y Japón y renovando las
confianzas mutuas a partir de la participación de nuevos actores en las relaciones
bilaterales.

 Reinserción de Chile en el Sistema Internacional

En el periodo 1973-1991 ocurrieron importantes hechos que determinaron los nuevos


rumbos de las relaciones bilaterales Chile-Japón y que sin duda sentaron las bases para
un vínculo más profundo entre ambas países para del periodo de estudio.

Durante este período, también se fomentan las relaciones de Chile con otros países del
Asia Pacífico, donde una de las medidas del gobierno chileno fue crear el Departamento
del Pacífico el Ministerio de Relaciones Exteriores en 1982, orientado a promover las
relaciones con el Asia y proponer pautas de política exterior.

Hasta aquel momento, los temas de la agenda bilateral principalmente se basaban en el


comercio y la inversión japonesa en Chile, generando una política exterior chilena
exitosa para la compleja época de transición, al lograr avanzar y desarrollar una
estrategia de relaciones para con el Asia-Pacífico, no sólo manteniendo los vínculos
realizados por los gobiernos anteriores, sino que fomentando el modelo de cooperación
en los foros internacionales a través de lo que podríamos llamar un sistema de
“intercambio de influencias”, ya que al mismo tiempo que Japón apoyaba a Chile en
los foros económicos, Chile devolvía el gesto con el apoyo a Japón en organismos
internacionales, por ejemplo, en la Organización de Naciones Unidas (ONU).
396

Además, el modelo económico chileno fortaleció las relaciones económicas bilaterales


al aumentar el comercio y fomentando la inversión japonesa directa.

En cuanto a la AOD, a finales de la década de los 70’s y antes de la crisis económica


de 1982, se habían iniciado los préstamos japoneses para el financiamiento de
proyectos en instituciones tanto públicas como privadas chilenas, y Japón apoyó a
Chile en la obtención de préstamos en organismos internacionales. Sin embargo, es
luego de la vuelta a la democracia donde se inicia la AOD a través de inversión,
capacitación y tecnología japonesa enfocada principalmente en los sectores de minería,
pesca y forestal, lo que coincide con los sectores en donde las exportaciones y la
inversión japonesa es mayor.

Podemos decir entonces que Japón permaneció aportando recursos en sus áreas de
interés permanente con el fin de garantizar el suministro de materias primas como son
las áreas de la minería y la pesca, por lo que se aprecia claramente el modelo de
relaciones internacionales a seguir por ambos países, donde Chile basa su política
exterior hacia Japón a partir de la profundización de los lazos comerciales y
empresariales.

Asimismo, Japón encuentra en Chile un aliado estratégico, tanto en el ámbito comercial


con el objetivo de asegurar el suministro de los bienes que le son necesarios, y por otra
parte, en el ámbito diplomático, al tener un aliado frente a la Comunidad Internacional
con el objetivo de legitimar su posición internacional.

 Relación Bilateral y Foros Internacionales: 1990-2009

Con la recuperación de la democracia en 1990, y ya habiendo dado importantes pasos


en el periodo anterior, Chile inicia una etapa de validación internacional que podríamos
llamar "de entrada a los Organismos Multilaterales", con el fin de reinsertarse en la
Comunidad Internacional., tomando en cuenta que la política exterior del gobierno de
Patricio Aylwin (1990-1994) tenía como objetivos "ordenarse tomando el régimen
397

democrático como eje; universalizar las relaciones exteriores en diversos ámbitos;


cambiar el tipo, calidad y frecuencia de los contactos internacionales; impulsar la
integración económica mediante la profundización de mercados tradicionales, la
apertura nuevos mercados, el acercamiento a centros de desarrollo, y reforzar la
participación de Chile en los organismos multilaterales."(Pérez: 1997: 64).

El Presidente Patricio Aylwin, entre el 7 y el 23 de noviembre de 1992, visita Japón


dentro del marco de la primera gira presidencial por Malasia, República Popular China
y Japón, con el objetivo de afianzar la relación entre Chile y estos países y lograr apoyo
para el ingreso de Chile a APEC.

La delegación chilena estuvo compuesta por los Ministros de Relaciones Exteriores,


Hacienda y Agricultura, cuatro parlamentarios, 54 hombres de negocios y periodistas
de diversos medios de comunicación. Luego de esta visita, el Ministerio de Relaciones
Exteriores crea la Dirección Asia- Pacífico del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Tal como señalamos en la primera parte de este apartado, el Presidente Eduardo Frei
Ruiz-Tagle, al iniciar su mandato también da cuenta de lo que sería la política exterior
de Chile hacia los países del Asia- Pacífico en su primer mensaje presidencial del 21
de mayo de 1994: "la situación de la apertura hacia el Asia Pacífico configura uno de
los ejes centrales de la política exterior de Chile. La Cuenca del Pacífico es, sin duda,
uno de los principales escenarios internacionales del mundo que viene. Nuestra
incorporación, en noviembre próximo, a la cooperación económica de la Cuenca del
Pacífico (APEC) culminó el esfuerzo de aproximación a esa región. No obstante,
nuestra presencia real en Asia Pacífico aún es insuficiente para posibilidades que
tenemos en el área. Mi gobierno fortalecerá las embajadas y misiones de los países de
la región, se esforzará por alcanzar un mayor intercambio político y cultural,
promoverá una mayor diversificación del comercio y flujos recíprocos de inversión, y
buscará negociar acuerdos que derriben las muchas barreras que aún existen para
nuestros productos. Pero en nuestra apertura hacia el Pacífico los empresarios
chilenos tienen un rol primordial el gobierno sólo puede crear las condiciones y tender
398

los puentes; el sector privado debe estar dispuesto a usarlos con audacia y creatividad,
si hemos de convertir efectivamente a Chile en "la puerta del Pacífico" en América."122
Es así como en 1991, Chile ya había sido admitido como miembro pleno del Consejo
de Cooperación Económica del Pacífico (PECC), organismo no gubernamental y de
orientación tri-sectorial pública empresarial y académica, que tiene como objetivo
servir de foro para discutir la cooperación y coordinación de políticas el áreas que
permitan promover el crecimiento y el desarrollo de la región del Pacífico, así como
establecer mecanismos para acrecentar en el ámbito de la Cuenca sobre la base de un
intercambio económico libre y abierto en un ambiente de amistad, confianza y respeto
mutuo123.

El Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC)124 , establecido en 1989,


corresponde a un foro de consultas y análisis de materias de cooperación de las
economías parte y tiene como objetivos contribuir al crecimiento y desarrollo de la
región, y de esa manera hacerlo también en la economía mundial, reforzar los
beneficios de la interdependencia económica y el libre flujo de bienes, capitales,
servicios y tecnologías, desarrollar un sistema de comercio multilateral abierto en Asia-
Pacífico y reducir la barrera de comercio e inversiones entre las economías miembros.
Chile se incorpora como miembro en 1993 y en 1994 por primera vez es representado
por el Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle en la reunión de Jefes de Estado de las
economías miembros de APEC.

En 1997 se realizan diversas actividades en cuanto a la celebración de los 100 años de


la firma del Tratado de Amistad entre Chile y Japón, una de las más importantes es la
recopilación de artículos en el libro “Chile-Japón: un siglo de amistad 1897-1997”,
primera compilación completa de estos primeros 100 años de relaciones bilaterales,
además de las visitas a Chile del Primer Ministro del Japón, Ryutaro Hashimoto en
1996 y de las Altezas Imperiales el Príncipe y la Princesa Hitachi en 1997.

122
. Mensaje presidencial del 21 de mayo de 1994, Eduardo Frei Ruiz-Tagle.En Perez, Marisol Op. Cit. pág 67.
123 Pacific Economic Cooperation Council (PECC). Sitio oficial: http://www.pecc.org/
. (última visita: 20-05-2015)
124 Asia-Pacific Economic Cooperation Forum: Sitio oficial: http://www.apec.org/
. (última visita: 20-05-2015)
399

El Presidente Ricardo Lagos corresponde esta visita en 2003 y se inician las


conversaciones para un acuerdo comercial bilateral. Al año siguiente y en 2004, el
Primer Ministro japonés Junichiro Koizumi, con motivo de la Cumbre de Líderes de
APEC, anuncia oficialmente las intenciones de estudiar la factibilidad de un Tratado
de Libre Comercio (TLC).

Este tratado fue manejado por equipos negociadores de ambos Estados a través de los
Ministerios de Relaciones Exteriores, iniciando las rondas de negociación entre el 23
y 24 de febrero del año 2006, en Tokyo. Ya el 22 de septiembre había finalizado la toma
de acuerdos y en marzo del 2007 los Ministros de Relaciones Exteriores de Chile,
Alejandro Foxley, y de Japón, Taro Aso, firman el Acuerdo entre la República de Chile
y Japón para una Asociación Económica Estratégica

En cuanto al comercio, las relaciones bilaterales se ven afectadas por la crisis


económica que sufre Japón y gran parte de Asia y que repercute en Chile
particularmente desde el año 1998, donde se puede apreciar el descenso de las
exportaciones en el año 1999 y la posterior recuperación, aunque Japón se mantuvo
como el segundo principal destino de las exportaciones desde Chile, lo que llevo a que
el año 2006 Japón fuese el primer destino de las exportaciones nacionales a Asia, con
el 32% del total. No obstante, el en gráfico también se aprecia la caída de las cifras con
la crisis de 2008 -2009.
400

FIGURA 4.28
CHILE – JAPON
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES (EN MIL. DE YENES)

Fuente: Aduana de Japón.

Lo que no cabe duda, es que el principal aspecto o área de intercambio corresponde al


factor económico, donde a través del análisis descriptivo de las cifras oficiales del
Gobierno de Chile, de acuerdo con el Comité de Inversión Extranjera y PROCHILE,
además de los balances realzados por el Banco Central de Chile, con respecto al periodo
antes mencionado podemos establecer que las áreas de intercambio se encuentran las
materias primas del rango de productos agrícolas, pesca, minería y silvo-agropecuario
tanto tradicionales como no tradicionales ( Fuente: PROCHILE)

Al revisar los valores de las importaciones de productos japoneses los principales


productos importados desde Japón son los vehículos, las maquinarias para la industria
y los productos eléctricos, y las inversiones directas de Japón en Chile se basan en
el área de la minería, (las inversiones que desarrollan la gran minería del cobre en el
norte de Chile, lo que ha contribuido al suministro estable del metal a Japón), pesca, y
chips madera para la fabricación de papel.
401

La respuesta de este fenómeno se basa en el hecho que el territorio japonés cuenta con
escasas materias primas125, que son la base para el desarrollo de la industria, pero pese
a esta falencia, durante la década de los setenta y ochenta Japón se transformó en una
economía industrial y productor de tecnología a nivel mundial.

De hecho ya en 1981 Japón era el mayor productor de automóviles del mundo,


produciendo anualmente 11. 2 millones de unidades y en 1983 era el productor del 30%
de todos los vehículos motorizados del mundo (MOFA:2010). Sin embargo, el mayor
problema de escasez surge en el sector de los recursos minerales, ya que éstos son
fundamentales en los distintos procesos industriales utilizados en la fabricación de los
productos que a su vez Japón exporta al resto del mundo.

Entonces, la solución al problema de la escasez de materias primas, ha sido constante


en la política exterior de Japón: la importación de éstas desde distintas partes del
mundo.

Chile por otra parte, como exportador de materias primas, ha aprovechado la coyuntura
política y económica desde su reencuentro con la democracia y conforme a la
liberalización de su sistema económico, ha iniciado una política económica de
diversificación de sus productos y de los mercados de exportación, en donde la región
del Asia pacífico es un área fundamental para el desarrollo económico del país; y ya
que debido a su crecimiento sostenido, las hacen dependientes de la exportación de
materias primas extranjeras.

Esta relación simbiótica permitió que Japón tuviese un lugar destacado en la política
exterior chilena en cuanto a ser un aliado tanto político como económico dentro del
Este de Asia, lo que ayudó a fomentar las relaciones bilaterales durante el periodo de
estudio y pese a las crisis políticas y económicas.

125
Materias primas: Definición según la RAE: La que una industria o fabricación necesita para sus labores, aunque provenga,
como sucede frecuentemente, de otras operaciones industriales, (Diccionario de la Lengua Española, Real Academia Española,
vigésima segunda edición, 2001.
402

Asimismo, el apoyo que recibió Chile por parte de Japón para entrar a estos foros
internacionales, particularmente a APEC, demostró la capacidad cooperación de esta
relación, y a partir de esta dinámica, se fomentó la creación de un modelo cooperativo
bilateral, donde cada actor estatal tiene la responsabilidad política de apoyarse en
materia de política común o relaciones comerciales y por otro lado, cooperar como
aliados políticos en estos los organismos multilaterales.

El término del periodo de estudio abre una nueva etapa en las relaciones entre Chile y
Japón, al encontrarse bajo un vínculo sólido donde es necesario revisar las políticas de
intercambio considerando el periodo de crisis política y especialmente económica que
afectan en gran medida el punto más fuerte de dicha relación, lo que evidentemente le
dará un nuevo impulso a las relaciones de ambos actores estatales.
403

Conclusiones

Las relaciones entre China, Japón y Chile, desde el inicio del periodo que abarca esta
investigación (1991 a 2009) han sido marcadas por el factor político y económico.

Enfocadas al intercambio y las relaciones comerciales y donde otros aspectos de las


relaciones bilaterales tales como el académico, cultural, sindical, entre otros no
tuvieron igual desarrollo, delimitándose especialmente en el caso de Japón a la
cooperación a través de JICA a programas y donaciones específicas. Las relaciones
entre estos actores éstas estuvieron siempre sustentadas en la confianza mutua
fomentada por una relación económica pero también política pragmática de largo
plazo, tal y como señaló en su entrevista el ex Senador Sergio Romero, que como actor
de la oposición para el periodo de estudio plantea que pese al proceso de transición
política de la época, el gobierno de Aylwin y los que continuaron prosiguieron el rumbo
histórico de las relaciones con Asia, y asimismo, señala que la oposición encabezada
por Renovación Nacional y la Unión Demócrata Independiente cooperaron en la
alineación de la política exterior chilena frente a Asia y la relación bilateral estratégica
(Romero:2015).

Es decir, se sustenta la base planteada en el capítulo anterior y que es uno de los


planteamientos base de nuestra tesis, en relación a que en el caso chileno, se presentan
procesos de cambio pero también de continuidad de la política exterior para el periodo
de transición democrática, que fue apoyado por todos los sectores.

A partir del análisis, podemos señalar entonces que las relaciones se basan en la
exportación de materias primas provenientes de recursos naturales desde Chile a los
actores asiáticos, y que la inversión china y japonesa en Chile y sus productos se realiza
en definitiva, en los sectores donde ellos mismos consumen.
404

El intercambio económico entre ambos actores, a pesar de la crisis japonesa, se


encuentra en buen pie para continuar desarrollándose en el futuro, principalmente por
los precios de las materias primas exportadas, como por ejemplo el cobre, el hierro o
la celulosa, pero es necesario continuar fortaleciendo los lazos políticos y diplomáticos
entre Chile y China- Japón, donde los tratados de libre Comercio cumplen un papel
fundamental.

Chile debe aprovechar esta necesidad japonesa y china de materias primas para su
beneficio económico, pero también no nos debemos quedar sólo con las buenas
relaciones comerciales actuales, ya que estas dependen de la capacidad exportadora de
recursos naturales renovables como condición estratégica para nuestro país, por lo que
debemos tomar en cuenta el avance hacia otros niveles en nuestras relaciones
bilaterales, ampliándose hacia otros sectores, por ejemplo, Chile cuenta con
condiciones políticas y económicas estables junto con una posición geográfica
estratégica para convertirse en, como señala Eduardo Rodríguez Guarachi tanto en su
libro(Rodríguez Guarachi:2006) como en la entrevista realizada para este trabajo
(Rodríguez Guarachi:2014), un puente desde América Latina a la región del Asia
Pacifico, lo que ya hemos visto que conlleva enormes beneficios tanto en el área de la
industria y como en la del comercio.

Finalmente, el análisis histórico de nuestras relaciones hace evidente la necesidad de


reflexionar con respecto a que para poder crear lazos aún más fuertes y con vista al
futuro, deberemos inevitablemente ampliar la perspectiva desde donde vemos nuestra
relación con Japón, fortaleciendo otras áreas del contacto bilateral, ya que el comercio
mundial y la relación comercial entre países y en general entre los diferentes actores
del Sistema Internacional, se están viendo influenciados por aspectos no sólo
comerciales sino que por temas de índole global como la responsabilidad social y la
protección al medioambiente, por lo que la ampliación de las áreas de relación entre
Chile, China y Japón, es una necesidad de los nuevos tiempos.
405

Asimismo, la necesidad de fortalecer las relaciones culturales y promover la


capacitación de capital humano avanzado que comprenda las particulares
características de esta relación, ya que en un mundo interconectado, el hecho de
mantener buenas relaciones comerciales o estrechos lazos políticos no es suficiente
cuando no es posible traspasar las diferencias culturales respecto a la toma de
decisiones, considerando la distancia geográfica y cultural que separa a estos pueblos.
406

CONCLUSIONES:
RELACIONES DE CHINA Y JAPÓN CON MÉXICO, BRASIL Y CHILE, Y SU
APLICACIÓN AL MODELO DE CONTINUIDAD Y CAMBIO.

Durante el desarrollo de esta investigación intentamos comprobar que para el periodo


1991-2009 China, Japón, México, Brasil y Chile pasaron por procesos tanto de
continuidad como de cambio en un escenario que enfrentó la transformación de las
relaciones de equilibrio de poder tanto a nivel global como regional y local, y que de
una u otra manera transformó el tipo de vínculo que estos actores tuvieron en el periodo
analizado (así como el que tendrán en el escenario internacional del futuro), a partir de
los factores políticos, económicos y de contexto en materias específicas mencionados
en cada uno de los capítulos de nuestro trabajo.

Es así como a través de esta tesis fuimos desarrollando los objetivos planteados en un
comienzo respecto a 1) definir los factores que explican los procesos de continuidad y
cambio en las relaciones entre China, Japón y América Latina (en particular México,
Brasil y Chile) entre 1991 y 2009; 2) identificar las principales características y teorías
que de acuerdo a la literatura, conforman actualmente el concepto de poder y explican
las relaciones dentro del Sistema Internacional para el periodo de estudio; 3) descubrir
los elementos estratégicos de política interna de China y Japón que explican la relación
con América Latina; 4) explicar las características en las cuales se refleja el liderazgo
de China y Brasil en sus relaciones regionales e interregionales y 5) explicar el
escenario de continuidad y cambio en la distribución de poder de China y Japón entre
1991 y 2009 en referencia a su relaciones exteriores frente a América Latina y en
particular a México, Brasil y Chile como los actores de este trabajo doctoral.
407

Asimismo, al ser esta una tesis doctoral, era necesario no sólo analizar el fenómeno
desde las fuentes disponibles, sino que establecer nuevos lineamientos que aporten a la
disciplina, por lo que conjugamos dichos factores de la relación China-Japón-México-
Brasil-Chile en la aplicación de un nuevo modelo teórico de continuidad y cambio
presentado en el capítulo dos, y que sale a la luz por primera vez en este trabajo,
resumiendo en un patrón teórico la mecánica de la reconfiguración de la esfera interna
de nuestros actores así como sus relaciones en diferentes niveles (político, económico
y de contexto en materias específicas) presentadas en los capítulos tres y cuatro,
estableciendo este modelo como un aporte a la disciplina de la Teoría de las Relaciones
Internacionales y bajo el cual confirmamos nuestra hipótesis respecto a los factores de
continuidad y/o cambio que influyeron en la dinámica de este caso de estudio para el
periodo 1991-2009.

En este sentido, podemos concluir que en el periodo post Guerra Fría determinado para
esta investigación entre 1991 y 2009, tanto en el escenario internacional como en las
relaciones particulares de China, Japón y América Latina (México, Brasil y Chile) se
vivieron diversos procesos de continuidad y cambio, que a través de este trabajo
intentamos explicar a partir del planteamiento teórico que se origina desde la Teoría de
la Asimetría del poder, la Interdependencia Compleja y el Transnacionalismo como
paradigma teórico de la disciplina.

Teóricamente, tomando en cuenta lo que establecimos a lo largo de este trabajo


respecto al cambio en el concepto y eje de poder, la conceptualización de continuidad
y cambio y luego de revisar la situación particular de nuestro caso de estudio, podemos
concluir que estos procesos se vivieron a razón de los siguientes aspectos:
408

Primero, debido al abandono de la bipolaridad de la época de la Guerra Fría, así como


también a la fragmentación del poder en el Sistema Internacional desde dicho escenario
a uno multipolar, el mundo ya no se dibuja desde el sentido del alineamiento respecto
a las grandes potencias, sino que las relaciones se construyen mediante nuevas o
renovadas categorizaciones, que como mencionamos al principio de esta investigación
el Transnacionalismo explica a partir de una red de interdependencia donde existen
múltiples canales que conectan a las sociedades en una red de relaciones interestatales
(que superan las estructuras de las relaciones entre Estados), y transnacionales (que
superan las fronteras, tomando en cuenta las relaciones de los otros actores), y que
además cuenta con organismos de representación transnacionales.

Segundo, se generó la transición entre los actores estatales clásicos que detentaban
dicho poder y que hasta ahora se habían considerado como grandes poderes, como las
antiguas potencias europeas, Rusia y E.E.U.U, a otros que emergen como China, el
resto de los actores estatales incluidos en los BRICS, entre otros.

Al mismo tiempo, dicho poder se comienza a difundir hacia otros actores que no poseen
características estatales, por ejemplo los conglomerados económicos, las
organizaciones no gubernamentales, las redes sociales e Internet, así como finalmente
los individuos detrás de aquellas plataformas.

Cada uno de estos actores comienzan a adquirir relevancia dentro del sistema global,
por lo que junto con los antiguos actores del Sistema Internacional comienzan a influir
en el agenda setting internacional y paulatinamente generan cada vez mayores cuotas
de poder, modificando el Sistema Internacional hacia un nuevo orden multipolar.

Tercero, en este nuevo escenario del periodo 1991-2009, el poder ya no se basa en el


lineamento militar o económico del hardpower sino que comienza a generar mayores
cuotas de influencia el softpower.
409

Asimismo, es la mezcla de ambos establecida en el smartpower, la que finalmente


permite reconocer la importancia de la seguridad y el factor militar respecto a la
coerción y el uso de la fuerza o la economía como fuentes de influencia en la práctica
de la política internacional pero al mismo tiempo se reconoce la importancia de otros
temas tales como la cultura, la influencia de las telecomunicaciones, el terrorismo,
cambio climático, entre otros, que también pueden ser fuente de influencia a partir de
las relaciones internacionales basadas en una nueva agenda.

Por tanto, el concepto de poder actual adquiere elementos clásicos de la


conceptualización anterior, pero incluye aspectos de la nueva agenda para dibujar las
estrategias respecto de las nuevas relaciones de poder dentro del Sistema Internacional.

Entonces, desde 1991 encontramos en el Sistema Internacional el juego del poder


militar, político y económico, en los cuales por ejemplo E.E.U.U sigue siendo en gran
medida el jugador con mayores cuotas de poder, pero donde existen otros como China,
la Unión Europea, los BRICS o la propia América Latina, desempeñando un papel de
mayor relevancia que en el pasado, y donde además las relaciones transnacionales
incluyen a actores no gubernamentales y la agenda se abre a otros tópicos que no se
encontraban dentro de la discusión, que obligan a todos los actores a coordinarse en
diversas instancias multilaterales y donde las asimetrías de complementan a partir de
las nuevas estrategias respecto a la discusión internacional.

Además, luego del análisis de este trabajo podemos considerar que no sólo los tipos y
fuentes de poder han cambiado sino que también su alcance, ya que éste ya no se ejerce
dentro de espacios territoriales limitados por los actores estatales sino que también el
escenario internacional y los niveles de vinculación no son los mismos, y los actores
estatales deben vincularse también con actores no estatales de diversa índole,
generando estrategias para alcanzar mayores cuotas de poder distintas a las que
históricamente habían sido consideradas como estrategias de interrelación global,
conectando dicha situación con las definiciones de hard, soft y smartpower discutidas
en el inicio de esta investigación.
410

Desde esta perspectiva, y luego de una revisión histórica de las definiciones más
trascendentales de poder, así como el análisis de las teorías que intentan explicar el
concepto dentro del escenario internacional actual tales como la Asimetría del poder,
Interdependencia compleja, Transición del poder y el paradigma Transnacionalista,
consideraremos entonces que la definición operacional de poder para el periodo 1991-
2009 presentada en esta investigación corresponde efectivamente a como la planteamos
en un principio respecto a ser la imposición de la voluntad o dominio asimétrico que
ejercen ya no sólo los actores estatales sino que diversos actores internacionales frente
a otros, abarcando no sólo lo económico, militar o cultural, sino que en su conjunto
todas y cada una de las diversas dimensiones e interrelaciones entre éstos dentro del
contexto internacional actual.

A partir de esto , podemos desagregar el modelo de continuidad y cambio a partir de


las realidades analizadas a lo largo de este trabajo para cada uno de nuestros actores,
confirmando nuestras hipótesis subordinadas, donde establecimos que los factores que
explican los procesos de continuidad y cambio están determinados en tres dimensiones
(política, económica y de contexto en materias específicas) tanto para la situación
interna de cada uno de los actores estatales como para sus relaciones a nivel
internacional (Ver FIGURA 2.3: MODELO DE CONTINUIDAD Y CAMBIO DE
PODER)

Con respecto al contexto interno, en la dimensión política, mencionamos que los


factores que determinaron el escenario de continuidad y cambio fueron los liderazgos
políticos internos y la redistribución de fuerzas de todos y cada uno de los actores,
particularmente en cuanto a los procesos de transición política de la época y cómo se
desarrollaron a partir de la toma de decisiones de continuidad o cambio en cuanto a
estructuras, programas, objetivos u orientaciones enfocadas a la protección y
continuación del modelo anterior o de transformación, que como vimos en los distintos
casos resultaron exitosos o entraron en crisis debido a la imposibilidad adaptarse a los
desafíos que se le presentaron a los actores estatales durante el periodo de estudio.
411

En cuanto a la dimensión económica, establecimos que los factores de continuidad y


cambio se basaban en la visión de los modelos económicos, donde a partir de la toma
de decisiones se tomaron acciones en cuanto a la mantención o transformación de
estructuras, programas, objetivos u orientaciones enfocadas a la protección y
continuación o de transformación del modelo económico anterior, que como vimos en
los distintos casos resultaron ser exitosos como el caso de la transformación del modelo
chino o la consolidación del modelo neoliberal en América Latina, pero que en el caso
japonés resultó en la profundización del dilema del término del llamado milagro
económico, debido a la continuidad de un modelo que se perdió en la imposibilidad de
adaptarse a los desafíos que se presentó la crisis económica durante el periodo de
estudio.

Para el caso de la dimensión de contexto en materias específicas observamos que los


factores dependía de las realidades particulares de los actores, donde los problemas
de un nuevo escenario de desarrollo y sus efectos en una sociedad en transformación
para el caso chino, el debate constitucional en el caso de Japón, la corrupción en el caso
de México, la búsqueda de nuevas fuentes energéticas en el caso de Brasil y la nueva
institucionalidad en el caso de Chile fueron factores de cambio que llevaron a cambio
o continuidad de las orientaciones, instituciones, programas y objetivos de los actores
antes mencionados para el periodo de estudio.

En consecuencia, podemos concluir que en relación al análisis del panorama interno de


los actores de la investigación, desde el punto de vista de los factores que influyen en
la continuidad o el cambio, hemos visto que tanto en las dimensiones económica,
política y de contexto, efectivamente los liderazgos, la redistribución de fuerzas y el
contexto en materias específicas, se levantan como elementos determinantes a la hora
de enfrentar el escenario 1991-2009 constituyendo la posibilidad de ser factores tanto
de continuidad como de cambio en el nivel interno para los actores estatales de este
estudio, al generar procesos donde la toma de decisiones desarrolla o no acciones que
influyen directamente en la estructura, programas, objetivos y orientación de dichos
actores y en la configuración de un escenario particular a partir de 1991, por lo que
412

para la dimensión interna se valida nuestra hipótesis y el modelo de continuidad y


cambio para los actores de este estudio.

Frente al contexto internacional, a partir del marco teórico conceptual presentado en


los primeros capítulos, en el capítulo cuatro analizamos la situación de los actores del
estudio desde la mirada de su política exterior, tomando en cuenta la hipótesis general
y las hipótesis subordinadas planteadas al inicio de esta tesis.

En ese sentido, analizamos el caso desde las mismas dimensiones política, económica
y de contexto en materias específicas, pero ahora tomando en cuenta las acciones de
política exterior de los actores asiáticos frente a los latinoamericanos, observando la
importancia de los factores que explican los procesos de continuidad y cambio en las
relaciones entre China, Japón y América Latina entre 1991 y 2009.

Respecto de la dimensión política, revisamos el factor de la imagen país que proyectan


China y Japón frente al Sistema Internacional, y cómo éste se convierte en una
estrategia para promover sus intereses en el exterior y así aumentar sus cuotas de poder
respecto a su posicionamiento internacional.

En relación a esto, tomamos en cuenta para el caso de China el debate de su imagen de


promotor del desarrollo y la cooperación, versus la censura, el autoritarismo de un
sistema unipartidista y la promoción de la inversión en el ámbito de la seguridad y
defensa, y observamos cómo la diplomacia del softpower transforma dicha cooperación
en una manera de evitar acciones concretas de oposición a China frente a instancias
internacionales, por lo que pese a la crítica, el país igualmente logra aumentar sus
cuotas de poder tanto en soft como hardpower en un escenario internacional post
Guerra Fría hasta la actualidad.
413

Por otra parte, para el caso de Japón, indagamos en la transformación de su imagen


pacífica hacia otra donde el tema relevante es la seguridad y defensa reflejado en la
promoción de la reestructuración del Consejo de Seguridad de O.N.U, y pudimos
establecer que en a razón de aquello ocurrió un proceso fracasado de continuidad y
cambio, ya que pese a la toma de decisiones de este actor para intentar convencer al
resto del mundo que es un actor pacífico del Sistema Internacional y una excelente
carta para el Consejo de Seguridad de dicho organismo, éste no reaccionó
positivamente al ver a Japón incapaz por el momento de alcanzar su antigua posición
de liderazgo el sentido de no contar con los mecanismos necesarios en su esfera interna
como para reorganizarse y salir de dicha crisis.

En relación a la dimensión económica, el factor de análisis tanto de continuidad como


de cambio que fue considerado fue la generación de políticas de China y Japón respecto
al intercambio económico con el exterior, donde a partir de la toma de decisiones de
continuidad o cambio, se desarrollaron acciones en cuanto a la mantención o
transformación de estructuras, programas, objetivos u orientaciones enfocadas a la
relación de cada actor con el exterior, que resultó en casos exitoso en el caso chino al
aumentar el intercambio y en el enlentecimiento del vínculo en el caso de Japón debido
a la crisis durante el periodo de estudio, así como la redistribución de la inversión china
y japonesa en América Latina, la modificación de sus equilibrios económicos en la
balanza comercial y el impulso de las relaciones comerciales entre los actores asiáticos
y los latinoamericanos, dada la transformación política en América Latina a partir los
procesos de vuelta a la democracia de la década de los noventa y del surgimiento de
actores no estatales como los comités empresariales bilaterales.

Acerca de la dimensión de contexto en materias específicas, pudimos observar que


fueron efectivamente el factor de los liderazgos y la política interna de China y Japón,
así como el propio contexto internacional los que generaron reacciones en los actores
asiáticos y estableció procesos de toma de decisiones para la creación o transformación
de estrategias de política exterior frente a la región de América Latina.
414

Al mismo tiempo, a partir de observar que las estrategias China y Japón utilizaron en
su política exterior frente a la región plasmadas en el Libro Blanco para América
Latina de China y los lineamientos de la Ayuda Oficial para el Desarrollo (AOD) de
Japón, así como la orientación del papel de China y Brasil en el grupo BRICS que se
proyecta como catalizador de la modificación de sus relaciones con el exterior tomando
en cuenta el aumento de sus cuotas de poder frente al Sistema Internacional, pudimos
comprender que los hitos en las relaciones entre China y Japón con México, Brasil y
Chile para el periodo de estudio tomando en cuenta el estado de éstas desde el punto
de vista histórico, la redistribución de los vínculos económicos y los tratados y acuerdos
firmados durante el periodo 1991-2009, efectivamente se explican mediante la lógica
del modelo de continuidad y cambio presentado en esta tesis.

Es así como podemos concluir para el periodo de estudio, existe un quiebre en la visión
de los vínculos que se generan dentro del Sistema Internacional, debido a la entrada al
escenario global de nuevos actores y temáticas de interés para la agenda internacional,
y que los factores determinantes para la relación de China y Japón con los actores
latinoamericanos representados en esta investigación doctoral (la política interna de
todos los actores, sus relaciones comerciales, particularmente la redistribución de los
equilibrios económicos de China y Japón en América Latina , así como los liderazgos
de China y Brasil que se levantan a partir del nuevo orden generado por los BRICS)
son factores que efectivamente generaron reacciones en relación a las vinculaciones
entre China y Japón con México, Brasil y Chile.

Específicamente, al analizar la política exterior de China y Japón y sus relaciones frente


a México, Brasil y Chile pudimos establecer que entre 1991 y 2009 las reacciones
generadas a partir de los procesos de continuidad o cambio en las relaciones entre
dichos actores a partir de las dimensiones política, económica y de contexto en materias
específicas se refieren particularmente a sus estructuras institucionales, orientaciones,
programas y objetivos particulares, lo que en definitiva da cuenta de la confirmación
de nuestra hipótesis general en este sentido.
415

No obstante, tal y como señalamos al concluir el capítulo anterior, al analizar en


profundidad las relaciones vinculares entre los actores de esta investigación, podemos
observar que los resultados más significativos se dieron particularmente en el ámbito
de las relaciones económicas, por lo que pese a que ciertamente se puede comprobar
nuestra hipótesis en este caso de estudio, los procesos internos así como los procesos
de política exterior de continuidad y cambio deber ser considerados como acciones en
desarrollo, tomando en cuenta que el periodo de estudio fue el inicio de un periodo de
adaptación a dichas trasformaciones del escenario internacional y es en este sentido
que debemos considerar que China, Japón, México, Brasil y Chile deben
paulatinamente abrirse a otros aspectos de las relaciones vinculares para generar la
continuidad y el cambio necesarios para proyectarse frente a un escenario internacional
distinto y en constante cambio.

En síntesis, tanto en las dimensiones económica como en la política y en la de contexto,


ya sea interna como internacional, vemos que los elementos que se repiten en el análisis
son los liderazgos, la redistribución de fuerzas o el contexto interno o internacional en
materias específicas, teniendo todos estos elementos la posibilidad de ser agentes o
factores tanto de continuidad como de cambio tanto en el nivel interno como en la
relación que se genera entre todos ellos a nivel internacional.

Estos elementos van a incidir en el proceso consciente de toma de decisiones en la


política exterior de un Estado, que mediante el cambio o continuidad de sus
percepciones transformará o mantendrá la estructura, los objetivos y/o programas y la
orientación de su política exterior, que en una tercera etapa, se transformará en la
práctica en una acción determinada, lo que finalmente tendrá una reacción o
retroalimentación de los demás actores del Sistema Internacional.
416

Dicho ciclo entonces generará un nuevo proceso de cambio o continuidad en los actores
del caso de estudio, entendiendo que estas reacciones son parte de un proceso continuo
donde las fases se superponen y se complementan a medida que se complejizan las
relaciones entre los actores y se superponen también los niveles o áreas de relación
dentro del Sistema Internacional, por lo que si debemos establecer un diagrama del
corregido del modelo de continuidad y cambio considerando el aporte de esta tesis,
podríamos elaborar el siguiente ejemplo:

FIGURA 5.1

MODELO DE CONTINUIDAD Y CAMBIO DE PODER

Fuente: Basaure Rosa, 2015


417

Como proyecciones de este trabajo doctoral, el comprobar el modelo de esta tesis se


levanta como un potencial aporte para las discusiones científicas sobre los fenómenos
de continuidad y cambio para las diversas relaciones del Sistema Internacional actual,
desde la particular mirada del Transnacionalismo de las Relaciones Internacionales,
donde a partir de este caso en particular ahora podemos hacer viajar al modelo de
análisis y explicar los fenómenos de continuidad y cambio de las políticas públicas del
periodo en adelante para otros casos de estudio, respondiendo las nuevas preguntas que
se nos plantean luego de profundizar en la situación particular de cada uno de los
actores de esta investigación.

Esto nos abre una línea de investigación para poder comprender, desde el ámbito de las
Ciencias Sociales y de las Relaciones Internacionales en particular, los elementos que
inciden tanto local como internacionalmente a la hora de analizar los procesos de
continuidad y cambio en otros casos de estudio y a partir de aquello poder construir
políticas públicas que proyecten dichos procesos y que al desarrollarse vayan en
beneficio tanto de la población local como de todo el Sistema Internacional.

Asimismo, debemos señalar que pese a que el América Latina seguimos trabajando a
partir de los antiguos paradigmas de la disciplina, es necesario mirar al futuro desde
nuevas ventanas, donde el Transnacionalismo se levanta como una alternativa que nos
permite comprender las relaciones internacionales desde nuevas perspectivas de
vinculación que presentan nuevas características respecto a la vinculación y al poder,
aglutinadas en la visión del llamado smartpower.

Como parte de este nuevo escenario y como miembros de un actor estatal como Chile,
que se inserta en este mundo globalizado a partir principalmente del intercambio de sus
recursos naturales y la promoción de las relaciones económicas, es necesario aunar los
esfuerzos políticos, sociales y académicos no sólo para continuar la política de los
acuerdos comerciales, sino que generar efectivamente la transformación de una política
exterior que sea capaz de establecer acciones concretas de cambio y no sólo de
continuidad como ocurrió durante el periodo de estudio y hasta ahora, promoviendo
418

acciones concretas que establezcan estrategias reales de apertura, no sólo en lo


económico sino que también respecto del resto de los temas de interés global, y donde
la estrategia de Chile no se quede reducido sólo a la firma de acuerdos, sino que
generemos instancias que positiva y concretamente nos preparen como sociedad para
enfrentar los desafíos que vienen en el escenario internacional del futuro.

Es necesario que como actores individuales seamos capaces de enfrentar este nuevo
escenario del Sistema Internacional, a partir de convertirnos en agentes de continuidad
y protección de los buenos aspectos de la relación entre China, Japón y nuestros países
latinoamericanos, pero también seamos capaces de ser agentes de cambio en las áreas
perfectibles de dichas relaciones, para que en este nuevo orden nos encontremos en un
nuevo camino y no sigamos los viejos patrones de la política polarizada.

En síntesis, para concluir sostenemos que mediante este trabajo doctoral se valida
nuestra hipótesis, respecto a que entre 1991 y 2009 se configura un nuevo escenario en
la distribución del poder de China y Japón, donde la política interna de esos países, sus
relaciones comerciales con América Latina y los liderazgos de China y Brasil deben
ser considerados como factores determinantes en la formulación de la política exterior
de América Latina frente a China y Japón.
419

ANEXOS
420

Tratados, convenios y acuerdos bilaterales México - China

Los primeros acuerdos que se firmaron entre México y China tiene que ver con el
establecimiento de un marco diplomático y económico de intercambio básico, firmando
convenios tales como el Convenio Comercial (1973), Convenio de Cooperación
Turística (1978), Convenio de Intercambio Cultural (1979), Convenio de Cooperación
para Facilitar el Tráfico Marítimo (1985), Convenio Consular (1988), Convenio de
Cooperación Técnica y Científica (1989).

De ahí en adelante, se firmaron una serie de tratados que entraron en vigencia durante
el periodo de estudio, que basan la interacción en lo político y económico, lo que se
refleja en los acuerdos de cooperación tecnológica, agronomía, cooperación académica
y cultural, propiedad intelectual e industrial, transporte, asistencia jurídica, y salud.

 Acuerdo para el establecimiento de un Mecanismo de Consultas Políticas (1993).


 Acuerdo de Cooperación entre la Secretaría de Desarrollo Social y la Comisión
Estatal de Asuntos Étnicos (1995).
 Memorándum de Entendimiento para la Cooperación en Materia de
Telecomunicaciones (1995).
 Acuerdo entre la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y el Ministerio de
Relaciones Exteriores de China en materia de Cooperación Académica (1995).
 Convenio de Cooperación en Materia de Combate al Tráfico Ilícito y Abuso de
Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas y Control de Precursores Químicos
(1996).
 Convenio sobre el Mantenimiento del Consulado General de México en la Región
de Administración Especial de Hong Kong (1996).
 Convenio de Cooperación en Materia Agropecuaria (1996).
 Acuerdo entre la Comisión Nacional del Deporte de México y la Comisión Estatal
de Cultura Física y Deporte de China (1997).
421

 Acuerdo de Intercambio Académico y de Cooperación entre el Consejo Nacional


de Ciencia y Tecnología de México y la Academia de Ciencias Sociales de China
(1997).
 Acuerdo para la Supresión de Visas en Pasaportes Diplomáticos y Oficiales o de
Servicio (1997).
 Convenio sobre la Implementación del Proyecto de Desarrollo Integral de la
Agricultura Moderna en México (1997).
 Acuerdo de Cooperación Técnica entre la Secretaría de la Reforma Agraria y el
Ministerio de Tierras y Recursos de la República Popular China (2002).
 Programa de Cooperación Cultural y Educativa entre México y China para el
periodo 2003-2006 (2003).
 Acuerdo de Cooperación en Materia de Salud entre la Secretaría de Salud de
México y el Ministerio de Salud de China (2003).
 Acuerdo de Cooperación entre el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial de
México y la Oficina Estatal de la Propiedad Intelectual de China (2003).
 Acuerdo de Cooperación entre la Dirección General de Radio, Televisión y
Cinematografía de la Secretaría de Gobernación de México y la Administración
Estatal de Cine, Radio y Televisión de China (2003).
 Memorándum de Entendimiento para el Establecimiento de la Comisión Binacional
Permanente entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de
la República Popular China (2004).
 Acuerdo para Evitar la Doble Imposición y Prevenir la Evasión Fiscal en Materia
de Impuesto sobre la Renta (2005).
 Memorándum de Entendimiento en Materia de Cooperación en el Campo de
Medidas Sanitarias y Protocolos de Requerimientos Fitosanitarios para la
Exportación de Aguacate Mexicano a China y la Importación de Manzana China
a México (2005).
 Memorándum de Entendimiento para Facilitar los Viajes de Turistas Chinos en
Grupo a México (2005).
 Acuerdo sobre Transporte Marítimo (2005).
 Tratado sobre Asistencia Jurídica Mutua en Materia Penal (2005).
422

 Acuerdo Marco para el Otorgamiento de Líneas de Crédito Recíprocas entre el


Banco Nacional de Comercio Exterior y el Eximbank de China (2005).
 Convenio sobre Transporte Aéreo entre el Gobierno de los Estados Unidos
Mexicanos y el Gobierno de la República Popular China (2005).
 Memorándum de Entendimiento sobre la Cooperación en el Sector Energético
(2006).
 Memorándum de Entendimiento sobre la Cooperación en los Campos de
Transporte Terrestre Carretero, Marítimo y de Aguas Interiores y Construcción de
Infraestructura Relacionada (2006).
 Memorándum de Entendimiento para la Cooperación en Materia de Tecnologías de
la Información y las Comunicaciones (2006).
 Memorándum de Entendimiento sobre la Suscripción de un Acuerdo de
Reconocimiento Mutuo de Certificados de Estudios, Títulos y Grados Académicos
(2006).
 Programa de Cooperación 2008-2010, entre la Secretaría de Desarrollo Social
(SEDESOL) de los Estados Unidos Mexicanos y la Oficina del Grupo Líder del
Consejo de Estado para el Combate a la Pobreza y el Desarrollo (LGOP) de la
República Popular China (2008).
 Acta de la Tercera Reunión de la Comisión Binacional Permanente entre el
Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República Popular
China (2008).
 Constitución del Grupo de Trabajo de Inspección y Cuarentena de la Subcomisión
de Comercio y Economía bajo la Comisión Binacional Permanente México-China
(2008).
 Acuerdo en Materia de Medidas de Remedio Comercial (2008).
 Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Popular China sobre
Extradición (firmado el 11 de julio de 2008).
 Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la
República Popular China para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones
(2008).
423

 Protocolo entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y


Alimentación de los Estados Unidos Mexicanos y la Administración General de
Supervisión de la Calidad, Inspección y Cuarentena de la República Popular China
sobre Inspección, Cuarentena y Requisitos de Sanidad Veterinaria para Exportar e
Importar Carne de Cerdo entre México y China (2008).
 Acuerdo de Cooperación Técnica sobre Asistencia y Bienestar Social entre la
Secretaría de Desarrollo Social de los Estados Unidos Mexicanos y el Ministerio
de Asuntos Civiles de la República Popular China (2008).
424

Tratados, convenios y acuerdos bilaterales México – Japón

Respecto a los acuerdos bilaterales, México y Japón además del de 1888, tienen
suscritos documentos relativos al fortalecimiento de la asociación económica así como
a correspondencia diplomática, convenios culturales, transporte, turismo, cooperación
técnica126

 Acuerdo para el establecimiento de un servicio de valijas especiales con


correspondencia diplomática entre los estados unidos mexicanos y el Japón (1921)
 Convenio cultural entre los Estados Unidos Mexicanos y el Japón (1955)
 Convenio sobre servicios aéreos entre el gobierno de los Estados Unidos
Mexicanos y el gobierno del Japón (1973)
 Acuerdo entre el gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el gobierno del
Japón sobre cooperación en materia de turismo (1979)
 Acuerdo sobre cooperación técnica entre el gobierno de los Estados Unidos
Mexicanos y el gobierno del Japón (1988)
 Convenio entre los Estados Unidos Mexicanos y el Japón para evitar la doble
imposición e impedir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta
(1997)
 Acuerdo para el fortalecimiento de la asociación económica entre los Estados
Unidos Mexicanos y el Japón (2005)
 Acuerdo de implementación entre el gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y
el gobierno del Japón de conformidad con el artículo 132 del acuerdo para el
fortalecimiento de la asociación económica entre los estados unidos mexicanos y
el Japón (2005)

126 Todos los acuerdos se encuentran disponibles en el sitio de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
http://www.sre.gob.mx/tratados/index.php (última visita: 19-06-2015)
425

Tratados, convenios y acuerdos bilaterales Brasil – China

Respecto a los acuerdos bilaterales, Brasil – China, a partir de 1990 han suscritos los
siguientes documentos127:

DATA DE ENTRADA
TÍTULO GOVERNO CELEBRAÇÃO EM VIGOR

• Comunicado conjunto entre a República Federativa do


Brasil e a República Popular da China sobre o contínuo Luiz Inácio Lula da
fortalecimento da parceria estratégica Silva 19-05-2009 19-05-2009
• Memorando de entendimento entre o governo da
República Federativa do Brasil e o governo da República
Popular da China sobre petróleo, equipamentos e Luiz Inácio Lula da
financiamento Silva 19-05-2009 19-05-2009
Luiz Inácio Lula da
• Protocolo sobre cooperação em energia e mineração Silva 19-02-2009 19-02-2009
• Acordo entre o Governo da República Federativa do
Brasil eo Governo da República Popular da China sobre o
Fortalecimento da Cooperação na Área de Implementação Luiz Inácio Lula da
de Infra-estrutura de construção Silva 05-06-2006 22-11-2006

• Memorando de entendimento entre o Ministério do Meio


Ambiente da República Federativa do Brasil e a
administração estatal da Silvicultura da República Popular
da China sobre cooperação em conservação da Luiz Inácio Lula da
Biodiversidade Florestal Silva 13-10-2005 13-10-2005

• Memorando de entendimento sobre cooperação na área de


proteção ambiental entre o Ministério do Meio Ambiente
da República Federativa do Brasil e a Administração Estatal Luiz Inácio Lula da
de Proteção Ambiental da República Popular da China Silva 17-08-2005 17-08-2005
• Protocolo sobre Quarentena e Condições Sanitárias e
Veterinárias de carne de aves exportados do Brasil para a Luiz Inácio Lula da
República Popular da China Silva 12-11-2004 12-11-2004
• Protocolo sobre Quarentena e Condições Sanitárias e
Veterinárias de Carne de Aves Termoprocessada exportado
da República Popular da China para a República Federativa Luiz Inácio Lula da
do Brasil Silva 12-11-2004 12-11-2004
• Protocolo Adicional ao Acordo-Quadro sobre Cooperação
em Aplicações Pacíficas de Ciência e Tecnologia do Espaço
Exterior para a Cooperação no Sistema de Aplicações Luiz Inácio Lula da
CBERS Silva 12-11-2004 12-11-2004

• Memorando de Entendimento sobre Cooperação em Luiz Inácio Lula da


Comércio e Investimento Silva 12-11-2004 12-11-2004

127 Tabla de acuerdo a datos disponibles en el sitio del Consejo empresarial Brasil- China. Disponible en
http://www.cebc.org.br/pt-br/dados-e-estatisticas/acordos-bilaterais (última visita: 19-06-2015)
426

DATA DE ENTRADA
TÍTULO GOVERNO CELEBRAÇÃO EM VIGOR

• Protocolo complementar ao acordo quadro entre o


governos do Brasil e o Governo da República Popular da
China sobre cooperação em aplicações pacíficas de ciência
e tecnologia do espaço exterior para cooperação no sistema Luiz Inácio Lula da
de aplicações CBERS Silva 12-11-2004 12-11-2004
• Memorando de entendimento entre o Ministério do
Turismo do Brasil e a Administração Nacional de Turismo
da China na facilitação de viagens de grupos de turistas Luiz Inácio Lula da
chineses ao Brasil Silva 12-11-2004 12-11-2004

• Protocolo sobre Quarentena e Condições Sanitárias e Luiz Inácio Lula da


Veterinárias da carne a ser exportada do Brasil para a China Silva 12-11-2004 12-11-2004
• Protocolo sobre Quarentena e Condições Sanitárias e
Veterinárias de Carne Suína Termoprocessada a ser
exportado da República Popular da China para a República Luiz Inácio Lula da
Federativa do Brasil Silva 12-11-2004 12-11-2004

• Ajuste complementar sobre saúde e ciências médicas ao


Acordo de Cooperação Científica e Tecnológica entre o Luiz Inácio Lula da
Governo do Brasil e o Governo da China Silva 24-05-2004 24-05-2004
• Acordo de Cooperação Esportiva entre o Ministério do
Esporte da República Federativa do Brasil e a
Administração Geral do Esporte do Estado da República Luiz Inácio Lula da
Popular da China Silva 24-05-2004 24-05-2004
• Memorando de Entendimento sobre Cooperação Luiz Inácio Lula da
Hidroferroviária Silva 24-05-2004 24-05-2004
• Memorando de Entendimento sobre a Cooperação para o
Desenvolvimento de um Sistema de Aplicações para o
Programa do Satélite Sino-Brasileiro de Recursos Luiz Inácio Lula da
Terrestres Silva 24-05-2004 24-05-2004

• Memorando de Entendimento entre o Ministério da


Agricultura, Pecuária e Abastecimento do Brasil e a
Administração Geral para Supervisão da Qualidade,
Inspeção e Quarentena da China na Área de Segurança Luiz Inácio Lula da
Sanitária e Fitossanitária de produtos alimentares Silva 24-05-2004 24-05-2004
• Ajuste Complementar sobre Vigilância de Medicamentos
e Produtos Relacionados à Saúde (ao Acordo de Luiz Inácio Lula da
Cooperação Ciência e Tecnologia) Silva 24-05-2004 24-05-2004
• Memorando de Entendimento entre a República
Federativa do Brasil e a República Popular da China sobre
o estabelecimento da comissão Sino-Brasileira de alto nível Luiz Inácio Lula da
de concertação e cooperação Silva 24-05-2004 12-07-2004
• Acordo para concessão e flexibilização de vistos para Luiz Inácio Lula da
empresários. Silva 24-05-2004 24-06-2004
• Acordo entre o Governo do Brasil e o Governo da China
sobre isenção de vistos para portadores de passaportes Luiz Inácio Lula da
diplomático, Oficial e de serviço Silva 24-05-2004 10-08-2004
427

DATA DE ENTRADA
TÍTULO GOVERNO CELEBRAÇÃO EM VIGOR

• Tratado entre a República Federativa do Brasil e a


República Popular da China sobre assistência judiciária
mútua em matéria penal Luiz Inácio Lula da Silva 24-05-2004 26-10-2007
• Memorando de Entendimento entre o Ministério do
Desenvolvimento, Indústria e Comércio Exterior da
República Federativa do Brasil e a Comissão Estatal
para Planificação da Economia da República Popular da
China sobre Cooperação Industrial Fernando Henrique Cardoso 02-12-2002 02-12-2002
• Programa-Executivo Cultural do Acordo de
Cooperação Cutural Educacional entre o Governo do
Brasil e a República Popular da China para os anos de
2001 a 2004 Fernando Henrique Cardoso 12-11-2001 12-11-2002
• Protocolo de cooperação em tecnologia espacial entre
o Governo da República Federativa do Brasil e o
Governo da República Popular da China Fernando Henrique Cardoso 21-09-2000 21-09-2000
• Acordo por troca de notas sobre a extensão da
jurisdição do Consulado-Geral do Brasil em Hong
Kong à Região Administrativa Especial de Macau Fernando Henrique Cardoso 15-12-1999 15-12-1999
• Acordo complementar entre Brasil e China para
assegurar a qualidade dos produtos importados e
exportados Fernando Henrique Cardoso 01-12-1998 01-12-1998
• Ajuste Complementar ao Acordo de Cooperação
Econômica e Tecnológica entre o Governo da
República Federativa do Brasil e o Governo da
República Popular da China Fernando Henrique Cardoso 01-12-1998 01-12-1998
• Ajuste complementar ao acordo de cooperação
científica e tecnológica entre o Governo do Brasil e o
Governo da China nas áreas da metrologia e da
qualidade industrial Fernando Henrique Cardoso 29-10-1997 29-10-1997
• Ajuste complementar ao acordo de cooperação
científica e tecnológica entre o Governo do Brasil e o
Governo da China nas áreas da metrologia e da
qualidade industrial . Fernando Henrique Cardoso 29-10-1997 29-10-1997
• Acordo sobre a manutenção do Consulado-Geral do
Brasil na Região Administrativa Especial de Hong
Kong da República Popular da China. Fernando Henrique Cardoso 08-11-1996 08-11-1996
• Acordo de Cooperação em Saúde e Quarentena
Animal. Fernando Henrique Cardoso 08-02-1996 03-03-1998
• Memorando de Entendimento sobre Cooperação nas
Áreas de Rádio e Televisão. Fernando Henrique Cardoso 13-12-1995 13-12-1995
• Memorando de Entendimento entre o Ministério de
Minas e Energia do Brasil eo Ministério de Recursos
Hídricos da República Popular da China sobre
Cooperação Econômica, Científica e Tecnológica em
pequenas centrais hidrelétricas. Fernando Henrique Cardoso 13-12-1995 13-12-1995
• Ajuste Complementar ao Acordo de Cooperação
Científica e Tecnológica e ao Acordo de Cooperação
Econômica e Tecnológica na Área de Troca de
Especialistas em Cooperação Técnica Fernando Henrique Cardoso 13-12-1995 13-12-1995
• Ata de Entendimento sobre o fortalecimento e a
expansão da cooperação tecnológica espacial Brasil-
China Fernando Henrique Cardoso 13-12-1995 13-12-1995
428

DATA DE ENTRADA
TÍTULO GOVERNO CELEBRAÇÃO EM VIGOR
• Acordo sobre Quarentena Vegetal.
Fernando Henrique Cardoso 13-12-1995 03-07-1997
• Acordo entre o Governo da República Federativa do
Brasil e o Governo da República Popular da China
sobre segurança técnica relacionada ao
desenvolvimento conjunto dos satélites de recursos
terrestres Fernando Henrique Cardoso 13-12-1995 29-06-1998
• Memorando de Entendimento entre o Ministério da
Agricultura do Brasil e do Ministério da Agricultura da
China Fernando Henrique Cardoso 25-07-1995 25-07-1995
• Acordo-Quadro sobre cooperação em aplicações
pacíficas de ciências e tecnologia do espaço exterior
entre o governo do Brasil e o governo da República
Popular da China Itamar Franco 08-11-1994 29-06-1998
• Protocolo de intenção para a cooperação entre o
Ministério das Minas e Energia da República
Federativa do Brasil e o Ministério da Indústria
Química da República Popular da China Itamar Franco 06-09-1994 06-09-1994
• Memorando de Entendimento entre o Ministério de
Minas e Energia da República Federativa do Brasil e o
Ministério de Energia Elétrica da República Popular da
China sobre cooperação tecnológica em combustão de
carvão mineral em leito fluidizado Itamar Franco 05-09-1994 05-09-1994
• Memorando de Entendimento entre o Ministério de
Minas e Energia da República Federativa do Brasil e o
Ministério dos Recursos Hídricos da República Popular
da China sobre cooperação econômica, científica e
tecnológica Itamar Franco 05-09-1994 05-09-1994
• Acordo sobre serviços aéreos entre o Governo da
República Federativa do Brasil e o Governo da
República Popular da China Itamar Franco 11-07-1994 27-11-1997
• Ajuste no setor de novos materiais, complementar ao
acordo de cooperação científica e tecnológica entre o
Governo da República Federativa do Brasil e o
Governo da República Popular da China Itamar Franco 04-04-1994 04-04-1994
• Ajuste no setor de medicina tradicional chinesa e
fitofármacos, complementar ao acordo de cooperação
científica e tecnológica entre o Governo da República
Federativa do Brasil e o Governo da República Popular
da China Itamar Franco 04-04-1994 04-04-1994
• Ajuste no setor de biotecnologia aplicada a
agricultura, complementar ao Acordo de Cooperação
Científica e Tecnológica entre o Governo do Brasil e o
governo da República Popular da China Itamar Franco 04-04-1994 04-04-1994
• Protocolo de Cooperação no âmbito do ensino
superior entre a Fundação Coordenação de
Aperfeiçoamento de pessoal de nível superior (capes)
do Ministério da Educação e do Desporto (MEC) do
Brasil e o Departamento de Assuntos Exteriores (DAE)
da Comissão Est Itamar Franco 19-01-1994 19-01-1994
• Protocolo de Intenções entre o Governo da República
Federativa do Brasil e o Governo da República Popular
da China sobre o incremento do comercio bilateral de
minério de ferro e a promoção da exploração conjunta
de reservas de minério de ferro Itamar Franco 23-11-1993 23-11-1993
429

DATA DE ENTRADA
TÍTULO GOVERNO CELEBRAÇÃO EM VIGOR
• Protocolo entre o Ministério da Ciência e Tecnologia
do Brasil e da Administração Nacional do Espaço da
China (CNSA) sobre Cooperação em Aplicações
Pacíficas de Ciência e Tecnologia do Espaço Exterior Itamar Franco 23-11-1993 23-11-1993
• Protocolo sobre desenvolvimentos adicionais aos
satélites sino-brasileiros de recursos terrestres e
assuntos correlatos, entre a Administração Nacional de
Espaço da China e o Ministério da Ciência e Tecnologia
do Brasil Itamar Franco 09-11-1993 09-11-1993
• Protocolo sobre Pontos Principais para o
Desenvolvimento Adicional dos Satélites Sino-
Brasileiros de Recursos da Terra entre o Ministério da
Ciência e Tecnologia, do Brasil e a Administração
Nacional de Espaço da China. Itamar Franco 15-09-1993 15-09-1993
• Ajuste Complementar ao Acordo de Cooperação
Econômica e Tecnológica. Itamar Franco 05-03-1993 05-03-1993
• Protocolo Suplementar sobre Aprovação de Pesquisa
e Produção de Satélite de Recursos da Terra. Itamar Franco 05-03-1993 05-03-1993
• Memorando de Entendimento sobre Intercâmbio e
Cooperação em Educação. Itamar Franco 25-02-1993 25-02-1993
• Acordo, por Troca de Notas, sobre a Instalação Mútua
de Consulados-Gerais. Fernando Collor 05-08-1991 05-08-1991
430

Visitas Brasil-Japón

Las visitas oficiales durante el periodo 1991-2010 por orden cronológico 128

1994 – Ministro de Asuntos Exteriores Yohei Kono visita Brasil


1995 – Centenarios del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación
1995 – Visitas del Vicepresidente Marco Maciel a Japón y de la Princesa Nori en Brasil
1996 – Visita del Presidente Fernando Henrique Cardoso a Japón
1996 – Visita de Primer Ministro Ryutaro Hashimoto a Brasil
1997 – visita del Emperador Akihito y de la Emperatriz Michiko a Brasil
1998 – Visita del Ministro de Asuntos Exteriores Keizo Obuchi a Brasil
1998 – Visita del Canciller Luiz Felipe Lampreia a Japón
2002 – Visita del Canciller Celso Lafer a Japón
2004 – Visita del Canciller Celso Amorim a Japón
2004 – Creación del Mecanismo de Consultas Políticas Brasil-Japón
2004 – Visita de Primer Ministro Junichiro Koizumi a Brasil
2004 – Creació del G4 (Alemania, Brasil, la India y Japón)
2005 – Visita de Presidente Luiz Inácio Lula da Silva a Japón (mayo)
2005 – Firma del Programa Común de Regeneración de las Relaciones Económicas
2005 – Reuniones en Brasil, del Consejo Brasil-Japón para el SIE clave XXI”
2006 – Adopciones de la norma de televisión digital sobre la base del sistema japonés
2006 – Reuniones, en Tokyo, del Consejo Brasil-Japón para el Siglo XX
2007 – Reuniones, en São Paulo y Tokio, del “Grupo de Notable
2007 – Adquisiciones de los primeros aviones de Embraer por el grupo Japan Airlines
2008 – Centenario de la inmigración japonesa a Brasil
2008 – Visitas de Dilma Rousseff a Japón
2008 – Visitas de Príncipe heredero Naruhito a Brasil (junio)
2008 – Visitas de Ministro de Economía, de Comercio y de Industria, Akira Amari, en
Brasil

128
Ministerio de Relaciones de Brasil: 2014
431

2008 –Encuentro entre el Presidente Lula y el Primer Ministro Yasuo Fukuda en


Hokkaido.
2009 – I Reunión del Comité Común de Promoción Comercial e Inversiones (febrero)
2009 – Anuncios por el Gobierno japonés de medidas de ayuda a la comunidad
brasileña a Japón
2009 – II Reuniones del Comité Común de Promoción Comercial e Inversiones
2010 – Reunión de Consulta Política Brasil-Japón, en Tokyo
2010 – Visita a Brasilia del Vice-Ministro de Tierra, infraestructura, Transporte y
Turismo, Takashi Nagayasu, y del Vice-Ministro de Negocios con el Extranjero, Shuji
Kira
2010 – Visita a Brasilia del Ex-Primer-Ministro Junichiro Koizumi (marzo)
2010 – III Reunión del Comité Conjunto MDIC-METI de Promoción comercial e
Inversión (abril)
2010 – Visita a Brasilia del Diputado Taro Aso (Ex-Primer-Ministro, Ex-Canciller y a
la fecha Presidente de la sección japonesa del grupo parlamentario de Amistad Brasil
– Japón (mayo)
2010 – Visita a Japón del Ministro del Trabajo Carlos Lupi y Previsión social (para la
firma del acuerdo previsional del 29 de julio)
2010 – Reunión de Consultas Políticas bilaterales sobre temas multilaterales (agosto)
2010 – IV Reunión de Comité Conjunto MDIC-METI de Promoción Comercial e
Inversión (noviembre)
2010 – III Reunión de Comité Conjunto de Ciencia, Tecnología e Innovación
(diciembre)
2010 – Visita a Brasilia del Vice-Ministro del Trabajo, Salud y Bienestar de Japón
Osamu Fujimura, (firma del ajuste administrativo al acuerdo de previsión – diciembre
432

Tratados, convenios y acuerdos bilaterales Chile - China

Hasta el 2010, China y Chile habían firmado 21 acuerdos entre los que destacan
acciones de comercio, ciencia y tecnología, cultura, exención de visado para
diplomáticos y protección de la inversión, tales como:

 Convenio sobre estímulo y protección mutua de INVERSIÓN, 23 de marzo


1994.

 Convenio de Transporte marítimo, 24 de noviembre 1995

 Memorando de entendimiento sobre la cooperación en pesquería, 24 noviembre


1995

 Convenio de transporte aéreo civil, 3 de junio 1996

 Acuerdo de Cooperación Forestal, 3 de junio 1996

 Convenio de cooperación espacial, 6 de noviembre 1996

 Acuerdo de cooperación en agricultura, ganadería y ciencia y TECNOLOGÍA,


6 de noviembre 1996

 Acuerdo de cooperación en cuarentena fitosanitaria, 23 de octubre 2001.

 Acuerdo de cooperación en cuarentena y sanidad de animal, 27 de mayo 2002

 Convenio Cooperación entre Ministerio Publico de Chile y Fiscalía Popular


Suprema, 7 de junio 2002

 Acuerdo de cooperación en turismo, 25 de noviembre 2002.

 Acuerdo establecimiento Comisión Mixta Minera, 25 de mayo 2004.

 Convenio marco sobre cooperación en salud y medicina, 18 de noviembre 2004


433

 Memorando de entendimiento sobre el fomento de las cooperaciones


económicas y comerciales entre el Ministerio de Comercio de China y el
Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, 18 de noviembre 2004

 Convenio de Cooperación entre Chiledeportes y la Administración General de


Deportes, 18 de noviembre 2004.

 Acuerdo establecimiento Comité Empresarial Binacional, mayo 2005

 Tratado libre comercio en bienes, 18 de noviembre 2005

 Acuerdo Minero, 6 de septiembre 206.

 Tratado de Libre Comercio en Servicios, 13 de abril 2008

 Plan Ejecutivo de Intercambio Cultural para los Años 2008-2011, 14 de abril


2008.

 Acuerdo sobre la Prevención del Robo, Excavación Clandestina e Importación


y Exportación Ilícitas de Bienes Culturales, 14 de abril 2008

 Acuerdo sobre los Intercambios y la Cooperación en materia de Patrimonio


Cultural, 14 de abril 2008

 Memorándum de Entendimiento sobre la Cooperación de PYMES, 14 de abril


2008
434

Tratados, convenios y acuerdos bilaterales Chile - Japón

1988: Acuerdo para el establecimiento de la Agencia de Cooperación Internacional del


Japón (JICA) en Chile.

1996: Acuerdo para el establecimiento de un programa de voluntarios japoneses con el


propósito de promover la cooperación técnica entre Chile y Japón

1999: Programa de asociación entre Japón y Chile en materia de cooperación


triangular.

2005: Acuerdo sobre proyecto “Assessment of Carbon Fixing in Chilean Forest


Ecosystems”.

2006: Acuerdo sobre los programas de cooperación técnica en el año fiscal japonés de
2005.

2007: Acuerdo de Asociación Económica Estratégica entre Chile y Japón.

2011: Memorándum de Entendimiento para la cooperación en el incremento y la


diversificación de la inversión japonesa en Chile, firmado entre el Comité de
Inversiones Extranjeras de Chile y el Instituto Japonés de Inversiones Extranjeras
(JOI).

2010: Memorándum de Cooperación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de


Chile y Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), para proyectos de
cooperación técnica en estructura antisísmica, alerta temprana, observación
sismológica y señales de evacuación de tsunamis.
435

PAUTA DE RELACIÓN DE ENTREVISTAS

SECTOR NOMBRE CARGOS EN EL PERIODO 1991-2009

Diplomático Eduardo Embajador en Japón


Político Rodríguez

Fernando Reyes Embajador de Chile en China


Matta

Sergio Romero Senador, Presidente de la Comisión de RREE


Cámara del Senado

Empresarial Alvaro Echeverria Empresario, Director de la Cámara de


Comercio Asia Pacífico

Académico Marcos Cordeiro Director Adjunto Instituto Confucio


Pires Universidad estadual Paulista –UNEP
(Brasil)

Tullo Vigevani Profesor de Teoría de las Relaciones


Internacionales Universidad estadual
Paulista –UNEP (Brasil)

Verónica Negme Directora del Centro de Estudios de Asia


Pacífico, Universidad Gabriela Mistral
Académica Universidad Diego
Portales(actualmente)
Sergio Martínez Académico UNAM, México
436

BIBLIOGRAFÍA

1. Abe, Motoo (1995). La ayuda al extranjero: Un punto de vista disidente. En: Hosono, Akio. La
Economía Japonesa en una época en transición. Japan Echo INC, INTER-Edit. Barcelona, España. pág.
54

2. Agencia para la Casa Imperial del Japón: Disponible en http://www.kunaicho.go.jp/eindex.html

3. .Agencia de Cooperación Internacional Chilena: Disponible en: http://www.agci.cl/

4. Agencia de Cooperación Internacional (Chile) (1993) Organización y desarrollo de la


cooperación internacional de Chile : 1990-1993. Santiago, Chile Ed. AGCI,

5. Altemani de Oliveira Henrique (jun. 2006) China-Brasil: perspectivas de cooperación Sur-Sur.


En revista NUEVA SOCIEDAD n°203. Disponible en :
http://nuso.org/media/articles/downloads/3357_1.pdf

6. Anholt, Simon (2003) Brand New Justice: the upside of global branding, Butterworth Heinemann,
Oxford.

7. Arase, David. (1995). Buying Power. The Political Economy of Japan´s Foreign Aid. Lynne Rienner
Publishers. Londres, Reino Unido.pag.15

8. Arendt, Hannah. (1970) Sobre la violencia. Cuadernos de Joaquin Mortiz. México D.F:

9. Arendt, Hannah. (1974) La condición humana. Barcelona: Seix Barral.

10. Arendt, Hannah. (1997) ¿Qué es la Política?. España: Paidós.

11. Armitage - Nye (2007) CSIS Commission on Smart power a smarter, more secure America, CSIS
Commission on Smart Power. EE.UU. Editorial CSIS.

12. Arriagada, Eduardo (2004) Sorprendente China. Chile. Editorial Universidad de Santiago de Chile.

13. Aron, Raymond. (1985). Paz y guerra entre las naciones: Teoría y Sociología. Madrid: Editorial
Alianza.

14. Ayala, Alfonso, Chávez, Juan Pablo, Martínez Daniel (2014) El dilema chino. México, UNAM –
Instituto de Ciencias jurídicas. Disponible en: http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/8/3677/24.pdf

15. Aylwin, Patricio (12 de marzo de 1990) Discurso en el Estadio Nacional. Santiago, Chile.
Disponible en:
437

http://es.wikisource.org/wiki/Discurso_de_Patricio_Aylwin_en_el_Estadio_Nacional_%2812_de_mar
zo_de_1990%29

16. Banco Mundial. Indices y Estadísticas: Disponibles en


http://datos.bancomundial.org/indicador

17. Barrett, Scott. (2007). Why cooperate? : the incentive to supply global public goods. Ed. Oxford .
UK.University Press

18. Baylis John y Smith Steve. (1999). The Globalization of World Politics. Gran Bretaña: Oxford
University Press.

19. Barbé, Esther. (1993). Relaciones Internacionales. Madrid: Tecnos.

20. Brandt, Loren. (2008).China's Great Transformation. Gran Bretaña. Cambridge University Press

21. Benen Steve (enero 13 de 2009) Smart Power. Washington Monthly.

22. Berger Thomas, Mochizuki Mike, Tsuchiyama Jitsuo. (2007) Japan in international politics, the
foreign policies of an adaptative state. EE.UU. Lynne Rienner Publishers.

23. Bethell Leslie (2002), Historia de América Latina, Volumen 12 (Política y sociedad desde 1930),
Barcelona: Editorial Crítica.

24. Bijian, Z. (2006). El Ascenso Pacífico de China a la Condición de Superpotencia. Foreign Affairs
en Español Disponible en: www.foreignaffairsenespanol.org

25. Boersner, Demetrio.(1986) Relaciones Internacionales de América Latina, Caracas. Editorial


Nueva Sociedad.

26. Bowen, Roger W. (2003) Japan's dysfunctional democracy: the liberal democratic party and
structural corruption. EE.UU.. Ed. Roger W.

27. Budny Daniel y Sotero Paulo, editores (2007) Brazil Institute Special Report: The Global
Dynamics of Biofuels. Brazil Institute of the Woodrow Wilson Center. Disponible en
http://www.wilsoncenter.org/sites/default/files/Brazil_SR_e3.pdf

28. Bueno, Eduardo (1997) História do Brasil, Brasil, Ed. Publifolha.

29. Bueno, Eduardo (2012), Brasil, Uma Historia, Cinco Seculos de um país em construcao. Brasil.
Texto Editores.

30. Bull, Hedley (2005) La sociedad anárquica. Madrid: Editorial Catarata.


438

31. Campos Harriet, Fernando,( 1983), Historia Constitucional de Chile, Santiago, Editorial Jurídica

32. Cardozo, Gustavo A (2009) “Brasil-China: ¿un nuevo subsistema internacional?

33. Carlsnaes, W. (1992), The Agency-Structure Problem in Foreign Policy Analysis, International
Studies Quarterly, Nº36.

34. Carta de Ayuda Oficial para el Desarrollo (Japan's Official Development Assistance
Charter).(1992). Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón. Disponible en
http://www.mofa.go.jp/policy/oda/summary/1999/ref1.html

35. Castells, Manuel (2000) ¿Hacia la era del Pacífico? El fundamento multicultural de la
interdependencia económica, en La era de la información, economía, sociedad y cultura. Fin del Milenio
(Vol. III) España. Siglo XXI editores.

36. Center for Strategic and International Studies. Smartpower Iniciative. Disponible en
http://csis.org/program/smart-power-initiative

37. Centro de Economía Internacional. (1998) Japón del estancamiento a la recesión. Panorama de la
economía internacional N°1. Disponible en: http://www.asiayargentina.com/pdf/62-japon.PDF

38. Centro Universitario de Desarrollo. CINDA.(1992). Manual de la Gestión de la Cooperación


Internacional. Santiago, Chile.

39. Colección ciencia y tecnología / CINDA [Guillermo Ramírez Rebolledo editor].(1992).


Cooperación internacional : la experiencia chilena 1990 1991, Centro Interuniversitario de
Desarrollo, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Santiago, Chile.

40. CEPAL - Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Disponible en www.eclac.org

41. CEPAL - Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2002). Desigualdades y
asimetrías del orden global. En Globalización y desarrollo LC/G.2157(SES.29/3) Brasil. Disponible en
http://www.eclac.org/publicaciones/xml/6/10026/Globa-c3.pdf

42. CEPAL - Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Gráficos Vitales del Cambio
Climático para América Latina y El Caribe (2010) disponible en
http://www.cepal.org/dmaah/noticias/paginas/7/37867/LAC_Web_esp_2010-12-02.pdf (última visita
10-01-2015)

43. Cesarín, Sergio. (2008). La Seducción Combinada: China e India en América Latina y el Caribe.
Centro Argentino de Estudios Internacionales, Programa Asia Pacífico. Disponible en www.caei.com.ar
439

44. Cesarín, Sergio y Moneta, Juan Carlos. (2005) China y América Latina: Nuevos Enfoques Sobre
Cooperación y Desarrollo: Una Segunda Ruta de la Seda?. Buenos Aires: BID-INTAL

45. Chan, Joseph. (2007) Democracy and Meritocracy: Toward a Confucian Perspective. Journal of
Chinese Philosophy, Hong Kong, vol. 43, núm. 2

46. Cheng, Joseph Y. S. (Noviembre 2006). Latin America in China’s Contemporary Foreign Policy.
Journal of Contemporary Asia.

47. Cheng, Li, (2014) China’s Communist Party-state: The Structure and Dynamics of Power, en
Joseph W. (ed.), Politics in China. An Introduction, New York, Oxford University Press,

48. Christensen, Thomas. (2003). China, The US-Japan alliance, and the security dilemma in East
Asia. En Ikemberry, Mastanduno, International relations theory and the Asia- pacific, EE.UU.
Columbia University Press.

49. Cobarrubias, K. (2005). Principales tendencias de las relaciones y los flujos comerciales de
inversión entre América Latina y el Caribe y Japón. Cuba. Ed. Centro de Investigaciones de la Economía
Mundial.
50. Constitución Japonesa: Texto completo disponible en:
http://www.sangiin.go.jp/eng/law/index.htm

51. Correa, Sofía y otros autores. (2001). Historia del siglo XX chileno. Santiago: Editorial
Sudamericana Chilena.

52. Curtis, Gerald L. (1971) Election Capaigning Japanese Style. New York y Londres, Columbia
University Press.

53. Dahl, Robert A. (1971). Poliarchy. Participation and Oposition, EE.UU. Yale University Press.

54. Dahl, Robert A. (1957) The Concept of power, Behavioral Science, vol. 2, n° 3

55. Declaración de Potsdam. Biblioteca de la Dieta Japonesa, Texto completo disponible en:
http://www.ndl.go.jp/constitution/e/etc/c06.html

56. Del Arenal Celestino (1993) Introducción a las Relaciones Internacionales. Madrid: Ed. Tecnos

57. Deng Xiaoping (1984), Selected Works: 1975-1982; Foreign Languages Press, Beijing

58. Díaz Patricia (2014) ¿Es el espacio discreto o continuo? Simposio: Filosofía Moderna: Ontología
y Epistemología. (Universidad Autónoma de la Ciudad de México Disponible en
https://www.academia.edu/1338345/_Es_el_espacio_discreto_o_continuo
440

59. Díaz, (2009) Las inversiones de China en el exterior. En política-china.org. Disponible en


http://www.politicachina.org/imxd/noticias/doc/1258630720LAS_INVERSIONES_DE_CHINA_
EN_EL_EXTERIOR__II_.pdf

60. Deutsh Karl. (1968). El análisis de las relaciones internacionales. Buenos Aires: Paidós.

61. Devés, Eduardo (2003). El pensamiento latinoamericano en el siglo XX (Tomo II y III). Buenos
Aires. Biblos.

62. Dilthey Robert. (1978) El mundo histórico, México: Fondo de Cultura Económica.

63. DIRECON (2013) Evaluación TLC Chile – China; a 7 años de su entrada en vigencia. Disponible
en http://www.direcon.gob.cl/2013/09/8372/
Dougherty, J., Pfaltzgraff, R. (2001). Contending Theories of International Relations. EE.UU.
Longman.

64. Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Sitio oficial disponible en


http://enlacezapatista.ezln.org.mx/
65. Embajada de Japón en México. Disponible en http://www.mx.emb-japan.go.jp/
66. Embajada de Japón en Brasil. Disponible en http://www.br.emb-japan.go.jp/itprtop_ja/index.html
67. Embajada de Japón en Chile. Disponible en http://www.cl.emb-japan.go.jp/index.htm
68. Embajada de México en Filipinas: http://portal.sre.gob.mx/filipinas/index.php

69. Embajada de México en Japón: http://sre.gob.mx/japon/

70. Embajada de México en China: Disponible en:


http://portal.sre.gob.mx/china/index.php?option=displaypage&Itemid=58&op=page&SubMenu=

71. Estadísticas de exportaciones e importaciones:


http://www.economia.gob.mx/swb/es/economia/p_Estadisticas_de_Comercio_Internacional

72. Exportación japonesa a América Latina y el Caribe. Disponible en Ministerio de Relaciones


Exteriores de Japón. http://www.mofa.go.jp/region/latin/latin_s/export.html.
73. Erneschè Rodríguez Asien, (2009) La “Economía de “Burbuja” en Japón. San José, Costa Rica
JAPSS Press, Inc and the International University of Humanities and Social Sciences

74. Fairbank, John. (1996) China , una nueva historia. Chile. Ed. Andrés Bello

75. Fearon, J.D.(1998). Domestic Politics, Foreign Policy, and Theories of International
Relations.Annual Review of Political Science, 1

76. Ferguson, N. (2005). Coloso. Auge y decadencia del imperio americano. Barcelona: Ed. Debate.
441

77. Fernandois J.(2005). Mundo y Fin de mundo. Chile en la política mundial 1900-2004, Santiago,
PUC

78. Foucault, Michel (1988). El sujeto y el poder en Revista Mexicana de Sociología, UNAM, Año L/
Nª 3.

79. Foucault, Michel. (1994) The Order of Things: An Archaeology of the Human Sciences.
EE.UU.Vintage; Reissue edition

80. Foucault, Michel (2000) Defender la sociedad, Curso en el Colegio de Francia 1976, Argentina:
Fondo de Cultura Económica.

81. Fukuyama. Francis. (2004) La construcción del Estado. Hacia un nuevo orden mundial en el siglo
XXI. Barcelona: Ediciones B.

82. Fukuyama, Francis. (2005). Hacia una Nueva Visión de Asia. Foreign Affairs en Español
(www.foreignaffairs-esp.org

83. Galbraith, John K., La Anatomía del Poder, Plaza & Janés, Barcelona. (1984)

84. Galen T.(2008). Smart Power: Toward a Prudent Foreign Policy for America. EE.UU Cato Institute

85. Garretón, Manuel Antonio, De la Transición a los problemas de la calidad en la democracia


chilena, Política, 42 (Otoño 2004)

86. Garretón, M, Cavarozzi, M, Cleaves, Meter et al. (2004.) América Latina en el siglo XXI.
Santiago de Chile LOM Ediciones.

87. Gee, Paul (2008) Social Linguistics and literacies. Ideology in discourses. Gran Bretaña.. Routledge

88. Gilpin, Robert. (1993) La Economía Política de las relaciones Internacionales. Bs. Aires. GEL.

89. Gilpin, Robert. (2000) The Challenge of Global Capitalism. The World Economy in the 21st
Century. EE.UU. Princeton University Press.

90. Goldstein, J.-Keohane, R.O. (1993), Ideas and Foreign Policy. Beliefs,Institutions and Political
Change, Londres: Cornell University Press.

91. Greenstein, F.I.-Polsby, N. (eds.) Handbook of Political Science, Reading: Addison Wesley:.

92. GuoZheng Lu. (2006) Las relaciones económicas entre China y Chile en su etapa de desarrollo
maduro En Chile y China: Reflexiones para una agenda integral. Instituto de Relaciones
Internacionales Contemporáneas de China. Embajada de Chile
442

93. Gutiérrez Hernán y Chou Un (1995), Relations between the Republic of China and the Republic
of Chile, Occasional Papers/Reprint Series. Contemporary Asian Studies

94. Gutiérrez, Hernán, (1998). Estado y desarrollo regional: Impacto territorial de la Cooperación
Internacional en Chile (1990-1995), en Estudios Regionales, Nº 9, Centro de Estudios Urbano
Regionales, Universidad del Bío-Bío, Septiembre.

95. Halliday. (1994.) Rethinking International Relations, Gran Bretaña. Macmillan.

96. Hill C. (2003.) The Changing Politics of Foreign Policy. Gran Bretaña, Palgrave Macmillan.

97. Hirabayashi Hiroshi. (1995). El Programa Japonés de ayuda oficial al desarrollo: La toma del
liderazgo en la Nueva Era. En: Hosono, Akio. La Economía japonesa en una época en transición.
Japan Echo INC, INTER-Edit. Barcelona, España..

98. Hollis, M - Smith, S. (1990) Explaining and understanding International Relations. Gran Bretaña
Oxford University Press.

99. Hobbes, Thomas. (1987), El Leviatán, México, Nuevo Mar Editores

100. Horisaka, K. (1994) Las Relaciones Económicas de Japón con América Latina. En Stalling,
Barbara; Székely, Gabriel (comp.), Japón, los Estados Unidos y la América Latina. ¿Hacia una
relación trilateral en el hemisferio occidental?. México. Fondo de Cultura Económica.

101. Hosono, Akio..(1986) Aspectos del proceso reciente de industrialización en los países
latinoamericanos: perspectiva general. En Cuadernos de la CEPAL: Hacia nuevas modalidades de
cooperación económica entre América Latina y el Japón, , Santiago de Chile: ONU.

102. Hosono, Akio, (1986).Nuevas formas de cooperación económica entre América Latina y el Japón.
En Cuadernos de la CEPAL: Hacia nuevas modalidades de cooperación económica entre América
Latina y el Japón, Santiago de Chile: ONU. .

103. Hosono,Akio (1995) La Economía Japonesa en una época en transición, Barcelona Japan Echo
INC, INTER-Edit.

104. Hosono, Akio. (1995) La Cooperación Económica y las Relaciones entre Japón y los países
Latinoamericanos. En Akio Hosono La Economía Japonesa en una época en transición, Barcelona
Japan Echo INC, INTER-Edit.

105. Hosono, Akio-Di Tella Torcuato. (compiladores). (1998). Japón/ América Latina. La
construcción de un vínculo. Buenos Aires Grupo Editor latinoamericano.
443

106. Hounshell, Blake (2011). «BRICs: A Short History» . Foreign Policy. Volúmen Febrero 2011.
Disponible en http://foreignpolicy.com/2011/02/21/brics-a-short-history/#sthash.wqS01nAN.dpbs

107. Howard, Michael y otros (1999 )Historia Oxford del siglo XX. Editorial Planeta.Barcelona,

108. Hu Jintao nov. 2012) Discurso en la 18va reunión anual del PCCH. Traducción al inglés
disponible en: http://news.xinhuanet.com/english/special/18cpcnc/2012-11/17/c_131981259_6.htm
Huber,Evelyne, Rueschemeyer,Dietrich and Stephens, John D. (April 1997). The paradoxes of
contemporary democracy: Formal, participatory, and social dimensions. Comparative Politics Vol.
29

109. Huntington, Samuel P. (1997) El choque de civilizaciones y la reconfiguración del orden


mundial, Barcelona: Paidós.

110. Informes Proméxico sobre IVE- Síntesis de la Relación Comercial México – Japón. Abril 2010.
www.promexico.gob.mx

111. Instrumento de rendición del Japón: Historical Documents in United States History: Japan
Surrenders. Transcripción y documento original. Disponible en
http://www.historicaldocuments.com/JapanSurrenders.htm

112. Insulza, José Miguel, (1998). Ensayos sobre Política Exterior de Chile, Editorial Los Andes,
Santiago.

113. Insulza, José Miguel, [et al.] (1993). Más allá de las fronteras : institucionalidad y política de la
cooperación internacional en Chile 1990-1994. Ed. Corporación de Cooperación Internacional,
Santiago, Chile.

114. Ishida Takeshi - Krauss Ellis S (1989). Democracy in Japan. Pittsburgh.

115. Japan Bank for International Cooperation: Disponible en:


http://www.jbic.go.jp/english/index.php

116. Japan External Trade Organization: Disponible en: http://www.jetro.go.jp/

117. Japanese International Cooperation Agency (JICA): Disponible en:


http://www.jica.go.jp/english/index.html

118. Jervis, R (1976). Perception and Misperception in World Politics, EE.UU: Princeton University
Press.
444

119. Jiang, Shixue (2006) Relaciones bilaterales chino –chilenas en el umbral de una nueva etapa de
desarrollo. En Chile y China: Reflexiones para una agenda integral. Instituto de Relaciones
Internacionales Contemporáneas de China. Embajada de Chile

120. Josselin, Daphné -Wallace, William (2001) Non-State actors in World Politics, EE.UU. Plagrave
Macmillan.

121. Kant, Immanuel (1994). Sobre la paz perpetua. Madrid: Ed Tecnos.

122. Keohane, Robert - Nye, Joseph (1977). Power and Interdependence, Harvard, GranBretaña:
Harper Collins Publishers.

123. Keohane, Robert - Nye, Joseph (1988). Poder e interdependencia. La política mundial en
transición. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano.

124. Keohane, Robert - Goldstein, J. (1993). Ideas and Foreign Policy. Beliefs, Institutions and
political change. EE.UU: Cornell University Press.

125. Kikuchi, Kanji (1993). El Origen del Poder. Historia de Una Nación Llamada Japón. Buenos.
Aires: Editorial Sudamericana,

126. Kissinger, Henry (1995) La Diplomacia, México, Fondo de Cultura Económica,

127. Knutsen, Torbjørn (1997). A History of International Relations Theory, Gran Bretaña:
Manchester University Press.

128. Krasner, Stephen. ( 1990). “Interdependencia simple y obstáculos para la cooperación entre
México y Estados Unidos” en Torres, Blanca, coord.. “Interdependencia, ¿un enfoque útil para el
análisis de las relaciones México-estados Unidos? México. El Colegio de México

129. Krippendorff, E. (1993). El Sistema Internacional como Historia, Introducción a las relaciones
internacionales. México: Fondo de Cultura Económica.

130. Krauthammer, Charles. (2004). Democratic Realism: An American Foreign Policy for a
Unipolar World. En American Enterprise Institute for Public Policy Research. Disponible en:
http://aei.org/publicat)ions/pubID.19912,filter.all/pub_detail.aspKuhn, Thomas. (1974) La
estructura de las revoluciones científicas, México: Ed. Fondo de Cultura Económica.

131. Kuhn, Thomas. (1982). La Tensión esencial. México: Ed. Fondo de Cultura Económica.

132. Kuhn, Thomas. (2004). La estructura de las revoluciones científicas, Ed. Fondo de Cultura
Económica, México
445

133. Kuwayama, Mikio (2005). Latin American South-South Integration and Cooperation: From a
Regional Public Goods Perspective, En Serie Comercio Internacional, Nº 50, Santiago: CEPAL.

134. Kuwayama, Mikio et al (2007). América Latina al Encuentro de China e India: Perspectivas y
Desafíos en Comercio e Inversión En Revista de la CEPAL 93, Santiago-Chile. Disponible en
www.cepal.cl (Última visita: 07-01-2015)

135. Lam, Peng-Er, (2005) Competing Modes of Election Campaigning in Urban Japan: the 2003
Saitama Gubernatorial Election, en Asia Perspective 29, Nº1.

136. Lapper, Richard (11 de noviembre 2004). Latin America Dances to the China Beat En Financial
Times

137. Lawrence Kuhn, Robert (2010) How Chinaʼs Leaders Think The Inside Story of Chinaʼs Reform
and What This Means for the Future. Singapur. John Wiley & Sons (Asia) Pte. Ltd

138. Levy, J.S.(1994) Learning and Foreign Policy: Sweeping a Conceptual Minefield, En International
Organization,Nº 48/2.

139. Libro Blanco de China sobre América Latina: Traducción al español del texto íntegro disponible
en http://spanish.peopledaily.com.cn/31621/6527840.html

140. Lin Chou (2004) Chile y China: inmigración y relaciones bilaterales. Colección Sociedad y
Cultura. Santiago de Chile: Ed. Dirección de Bibliotecas ,Archivos y Museos

141. Liu, Yu y Chen, Dingding. (2012) Will China will democratize?, The Washington Quarterly,
Washington, vol. 35, num. 1.

142. Locke, John (1976) Ensayo sobre el Gobiemo Civil. Madrid: Aguilar.

143. Lora, E. (2005). ¿Debe América Latina Temerle a China? En Banco Interamericano de
Desarrollo. Disponible en: www.iadb.org

144. Lluc López y Vidal. (2007) La Transformación Del Sistema Político Japonés De Posguerra.
Aplicación De Un Análisis Micro En Las Campañas Electorales. Barcelona, España: Universidad
abierta de Cataluña y Universidad Pompeu Fabra,

145. MacMillan Ian, (1978) Strategy Formulation: Political concepts, EEUU. West Publishing

146. Makoto Iokibe (2000). Entrevista en. Look Japan, Vol. 11, Nº 129.

147. March, James y Johan Olsen. (1997). El redescubrimiento de las instituciones. La base
organizativa de la política. México: Fondo de Cultura Económica
446

148. Masataka Kosaka (2000), Entrevista. Look Japan, Vol. 11, Nº 129,

149. Maquiavelo (1996) El Príncipe, Buenos Aires: Ed.Losada.

150. Meisner, Maurice (2007) La China de Mao y después. Una historia de la República Popular
China) Córdoba, Argentina: Ed. Comunicarte.

151. Memorias de Politica Exterior de Brasil (digitalizadas desde su versión 1995) Disponibles en
http://www.itamaraty.gov.br/divulg/documentacao-diplomatica/publicacoes/resenha-de-politica-
exterior-do-brasil

152. Millar, D. (1991). The Blackwell Enciclopedia of Political Thought. Oxford, GranBretaña:
Blackwell.

153. Ministerio de Economía de México: http://www.economia.gob.mx/comunidad-


negocios/comercio-exterior

154. Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil: Disponible en: http://www.itamaraty.gov.br/

155. Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón (MOFA): Disponible en: http://www.mofa.go.jp/

156. Ministerio de Relaciones Exteriores de México: Disponible en: http://sre.gob.mx/

157. Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile: Disponible en: www.minrel.cl

158. Mols, Manfred; Wilhelmy, Manfred, Gutiérrez, Hernán, (1995). América Latina y el Sudeste
Asiático: perfiles de cooperación regional, En Estudios Internacionales, Santiago de Chile:
Instituto de Estudios Internacionales, Universidad de Chile.

159. Moltedo, Andrés. (2006) “Procesos de mantención de la identidad: entre la continuidad y el


cambio. En Psicoperspectivas - Revista de la Escuela de Psicología, Facultad de Filosofía y
Educación: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso vol. V (1). Disponible en
http://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/viewFile/33/33?origin=publi
cation_detail

160. Montobbio, Manuel. Oriente Occidente. El diálogo indispensable. En Anuario Asia Pacífico, RI
Elcano-CIDOB-Casa Asia

161. Mora (1997) The People's Republic of China and Latin America: From Indifference to
Engagement Asian Affairs: An American Review. E.E.U.U Heldref Publications,

162. Morandé, José A,( 1997).La agenda Interamericana en los noventa: transformaciones y desafíos,
en América Latina en el Mundo, Santiago, Editorial Los Andes.
447

163. Moreira Cunha André , Monsueto Sandro Eduardo, da Silva Bichara Julimar (2010),
Comercio y crecimiento económico: el efecto China en Latinoamérica. Especial referencia a
Brasil Presentado en XII Reunión de Economía Mundial - Santiago de Compostela, 26-28 Mayo
2010

164. Moreno, Alejandro (2010). La transición política en méxico:el cambio de las dimensiones de la
competencia electoral, 1976–2006. en Gaceta de Ciencia Politica

165. Morgenthau, Hans “Política entre las naciones” Grupo Editor Latinoamericano.Buenos Aires
(1986)

166. Morin, Edgard, (1999) Los siete saberes necesarios para la educación del futuro, México,
Ediciones UNESCO y el Correo de la UNESCO

167. Muñoz H. (Comp), Las políticas exteriores latinoamericanas frente a la crisis, GEL, Buenos
Aires,( 1985)

168. Musu, Ignacio (2012) China contemporánea: economía y sociedad ante los nuevos desafíos,
España, Ediciones RIALP

169. Myers Joanne J, Entrevista a Joseph S. Nye, disponible en


http://www.cceia.org/resources/transcripts/4466.html

170. Nash, Nathaniel C. (30 de diciembre de 1992). «Inheritor of Tarnished Presidency: Itamar
Augusto Cantiero Franco». The New York Times.

171. Nakamura, Takafusa (1981). The Postwar Japanese Economy. Its Development and Structure,
Tokyo University of Tokyo Press.

172. Naughton, Barry et ál. (2008), A Political Economy of China’s Economic Transition in China's
Great Transformation, China's Great Transformation, Cambridge: Cambridge university press

173. Neghme, Verónica. (24 de julio de 2007). Vinculaciones América Latina-Asia: presente y futuro.
En: http://asiapacifico.bcn.cl/columnas/vinculacion_asia_(Última visita: 07-02-2015).

174. North, Douglass C. (1990). Institutions, Institutional Change, and Economic Performance. New
York: Cambridge University Press,

175. Nossel, Susan, The origins of "Smart Power", Foreign Affairs, marzo/abril 2004. Disponible en
http://www.foreignaffairs.com/articles/59716/suzanne-nossel/smart-power

176. Nye, Joseph y Keohane, Robert (1977) Power and Interdependence, Harper Collins Publishers.
Harvard, UK.
448

177. Nye, Joseph. (1995). United States Security Strategy For the East-Asia Pacific Region, Office
of International Security Affairs, Departamento de Defensa de Estados Unidos.

178. Nye, Joseph y Keohane, Robert, (September/October 1998),Power and Interdependence in the
Information Age, Foreign Affairs, volumen 77 no. 5 Council on Foreign Relations.

179. Nye, Joseph y Keohane, Robert. (1998). Power and Interdependence in the Information Age.
Revista Foreign Affairs volumen 77 no. 5 (September/October).

180. Nye, Joseph (2004) . Soft Power: The Means to Success in World Politics, Public Affairs. EEUU.

181. Nye, Joseph (2009). Understanding International Conflicts. An Introduction to Theory and
History,Pearson Longman, New York,

182. Nye Joseph (2011).The Future of Power Public Affairs,

183. Nolte Detlef, (2003) El Congreso chileno y su aporte a la consolidación democrática en


perspectiva comparada, Revista de Ciencia Política 23, No. 2 PUC

184. Noya Javier. (2005). El Poder Simbólico de las Naciones. En: Real Instituto Elcano de Estudios
Internacionales y Estratégicos. (DT) DT Nº 35/2005. Disponible en:
http://www.realinstitutoelcano.org/documentos/209.asp.

185. Okita, Saburo,. (1975) Japan in the World Economy. Japan Foundation, Tokyo.

186. Organski Abramo Fimo Kenneth (AFK) (1968). World Politics. EEUU: Ex-library Edition.2nd
Edition

187. Organski Abramo Fimo Kenneth (AFK). et al. .(2000) Power Transitions: Strategies For the
21st Century, EEUU Seven Bridges press

188. Ortiz, E. (2000). El Estudio de las Relaciones Internacionales. México-Santiago: Fondo de


Cultura Económica.

189. Oviedo, Eduardo Daniel (2005) China en expansión, Córdoba. Universidad Católica de Córdoba

190. Palacios l. y Ramírez, R., (2011) China. Historia, pensamiento, arte y cultura, Córdoba, Almuzara

191. Peabody, Robert L. (1964) Organizational Authority” New York, Atherton Press

192. Pempel T.J., ,(1998) Regime Shift: Comparative Dynamics of the Japanese Political Economy,
Nueva York, Cornell University Press
449

193. Pereira Castañares J., (coord) (2008), Historia de las Relaciones Internacionales
Contemporáneas, Barcelona, Editorial Ariel

194. Periodico Asahi Shinbun – Japón (versión en inglés) Disponible en:


http://www.asahi.com/english/

195. Periódico El Economista –México: Disponible en : http://eleconomista.com.mx/

196. Periódico El mercurio – Chile (versión online) Disponible en: http://www.emol.com

197. Periódico O Globo – Brasil Disponible en: http://www.oglobo.com.br/

198. Periódico People’s Daily –China (versión en inglés) Disponible en: http://en.people.cn/

199. Periódico yomiuri Shinbun – Japón (versión en inglés) Disponible en:


http://www.yomiuri.co.jp/

200. PNUD: Informe de Desarrollo Humano en Chile 2012. Disponible en


http://www.desarrollohumano.cl/

201. Potter, Evan (2009) Branding Canada: Projecting Canada's Soft Power through Public
Diplomacy Montreal/Kingston: McGill-Queen's University Press.

202. Pyle, Kenneth B “The Japanese Question: Power and Purpose in a New Era”, American Enterprise
Institute, Washington, D. C. .,( 1992).

203. Quinlan, J. P. (2003). América Latina: A la Sombra de China”. Foreign Affairs en Español
(www.foreignaffairs-esp.org/)

204. Rabinovich (2013) en explorador Le Monde Diplomatique – Eploradores – Brasil

205. Rawski, G. Thomas et ál. (2008), «China's Industrial Development», China's Great
Transformation, Cambridge: Cambridge university press

206. Regoli, Robert, M, (1974) The conception of power: Reconsidered, EEUU Kansas Journal of
Sociology

207. Reporteros sin fronteras. Ranking de Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa Disponible
en: https://rsf.org/index2014/es-index2014.php

208. Rehnner, Johannes y Montt, María (2013) Reflexiones para una discusión estratégica de la
relación futura de Chile con la República Popular China Documentos de Trabajo en Estudios
Asiáticos No. 10 PUC. Disponible en http://www7.uc.cl/ceauc/papers/DT10_Rehner_Montt.pdf
450

209. Rehren Alfredo, (1993) La Presidencia en el Gobierno de la Concertación, Estudios Sociales


Nº75, trimestre 1. Chile

210. Matta, Fernando (Julio, 2014). Los TLCs con China: avances y desafíos pendientes. Centro de
Estudios Latinoamericanos sobre China, UNAB-Chile. Disponible en
http://facultades.unab.cl/cienciassociales/files/2013/10/TLCs-con-China.-Avances-y-
desaf%C3%ADos-pendientes..pdf

211. Roett, R. (2007). América Latina y el Fortalecimiento de China en el Escenario Internacional.


Foreign Affairs en Español (www.foreignaffairsesp.org/) .

212. Romero Hoshino Isami,(2006) Las Elecciones Generales de 2005: La Última Travesura de
Koizumi, Universidad de Tokyo. Estudios de Asia y África,Vol. 41, núm.3 Disponible en:
revistas.colmex.mx/revistas/10/art_10_1177_8960.pdf

213. Rosendorf, N.( 2000). Social and Cultural Globalization, en J. Nye y J. Donahue (eds.),
Governance in a Globalizing World, Brookings Institution, Washington, EE.UU. Citado en Noya,
Javier. 2005. El Poder Simbólico de las Naciones. En: Real Instituto Elcano de Estudios
Internacionales y Estratégicos. (DT) DT Nº 35/2005. Disponible en:
http://www.realinstitutoelcano.org/documentos/209.asp (Última visita: 07-08-2010)

214. Ross, César.(1999) Chile y Japón: balance de un siglo de relaciones económicas, 1897-1997, en
Diplomacia Nº 78, Santiago-Chile Academia Diplomática (Mins. RR. EE.),

215. Ross, César,.(2001) El Comité Empresarial Chile-Japón: de la liturgia al libre comercio, 1979-
1999, en Diplomacia Nº 86, Santiago-Chile, Academia Diplomática (Mins. RR. EE.)

216. Ross, César, Chile y Japón: de la incertidumbre a la complementación, 1973-1989”, Co-edición


LOM y Universidad Arturo Prat, Santiago-Chile (en prensa). (2004)

217. Ross, César.( 2005.)El Este de Asia y el Cono Sur de América: ¿hacia un nuevo modelo de
integración? (Capítulo 4), en Chile y APEC 2004: al encuentro de una oportunidad, Universidad
Arturo Prat, Chile (editor)

218. Ross, César (2008). La cooperación japonesa hacia América Latina (1992-2003): una
aproximación cuantitativa. En: Biblioteca Internacional del
Conocimiento,http://www.bibliotecainternacionaldelconocimiento.cl/index2.php?option=com_sobi
2&sobi2Task=dd_download&fid=54&format=html&Itemid=0.

219. Sabatier, Paul, Boulder, Colo. (1999)Theories of the policy process / edited by Paul A.
Sabatier, Westview Press,
451

220. Salomón, Mónica (2002) La Teoría de las Relaciones Internacionales en los Albores del Siglo
XXI: Diálogo, Disidencia, Aproximaciones. Disponible en: www.reei.org/reei4/Salomon.PDF

221. Sandroni, Paul (2005). Diccionario de la economía del siglo XXI. Río de Janeiro: Record, 2005
"planes económicos y el fortalecimiento del periodismo de servicio", por Lene Herica. Sociedad
Brasileña de Estudios Interdisciplinarios de la Comunicación. XXXI Congreso Brasilero de Ciencias
de la Comunicación. Natal, RN, septiembre de 2008.

222. Sartori, Giovanni.(1979).La Política. Método y Lógica en las Ciencias Sociales. México. Fondo
de Cultura Económica.

223. Sartori, Giovanni (1991), Democracia, en Revista de Ciencia Política, vol.XIII, Nº 1 y 2 Santiago,
Instituto de Ciencia Política, Universidad Católica de Chile Citado en: PNUD Informe de Desarrollo
Humano año 2004: Chile PNUD.

224. Sartori, Giovanni. (1992) .Partidos y sistemas de partidos, Madrid, Alianza Editorial,

225. Shambaugh David (2005) Power Shift: China and Asia's New Dynamics. Berkeley. University of
California Press

226. Schmith, Carl. (1991).El concepto de lo político. Madrid Alianza,

227. Shen Fuwei, Cultural Flow Between China and Outside World Throughout History, Beijing,
Foreign Languages Press, 2009, 377-386

228. Shixue Jiang,( 2002) - ILAS Working PaperSino-Latin American Relations: Perspectives of the
Past and Prospects for the Future

229. Shixue Jiang, (2006) Una mirada china a las relaciones con América Latina, Nueva Sociedad,
No. 203, (mayo-junio 2006), p. 62-78.

230. Siavelis, Peter. (2000). The President and Congress in Postauthoritarian Chile. University
Park: Penn State University Press.

231. Sierra, Maria de Lourdes y Romero, Alfredo (2006) Continuidad y Cambio en los escenarios
regionales: Una visión prospectiva, México UNAM.

232. Stalling, Barbara; Székely, Gabriel (comp.) (1994)., Japón, los Estados Unidos y la América
Latina. ¿Hacia una relación trilateral en el hemisferio occidental?, Fondo de Cultura Económica,
México

233. Strange Susan,( 2003). La retirada del Estado. Barcelona: Icaria/Intermón Oxfam,
452

234. Strange, Susan. (1994). “Rethinking Structural Change in the International Politic Economy:
States, Firms and Diplomacy”, en Richard Stubbs and Geoffrey R. D. Underhill (editors) “Political
Economy and the Changing Global Order”, The McMillan Press, London-United Kingdom.

235. Strubbs, Richard; Underhill Geoffrey R. D. (1994). Political Economy and the Changing Global
Order. St. Martin´s Press, New York, U.S.A.

236. Tammen Ronald L., Jacek Kugler (2000) (Editor), Douglas Lemke (Editor), Carole Alsharabati,
Brian Efird, Power Transitions: Strategies for the 21st Century. Seven Bridges Press,

237. Tellis A., Bially, J. Layne C. MacPherson M. Solinger J. (2000) Measuring National Power in
the Post Industrial Age: Analyst’s handbook, RAND, Sta Monica EEUU. Dsiponible en
http://www.rand.org/content/dam/rand/pubs/monograph_reports/2005/MR1110.1.pdf

238. The electoral Knoledge network. (Japón - Reforma Electoral). Disponible en:
http://aceproject.org/main/espanol/es/esy_jp.htm http://aceproject.org/main/espanol/es/esy_jp.htm

239. Tokatlian Juan Gabriel, (2007) Las relaciones entre Latinoamérica y China: un enfoque para su
aproximación, Revista Desarrollo EconómicoVol. 47, No. 185 pp. 119-129 Instituto de Desarrollo
Económico y Social (Apr. - Jun., 2007),. “Teoría y práctica de la política internacional”. Santiago:
Ediciones Universidad Católica de Chile, (1989)

240. Tulchin y Ralph H. Espach (Edits), (2004). América Latina en el nuevo sistema internacional,
Barcelona, Ediciones Bellaterra,

241. U. Joy-Ogwu, (1982). La Cooperación Sur-Sur: Problemas, Posibilidades Y Perspectivas En Una


Relación Emergente. En Nueva Sociedad NRO. 60 (MAYO-JUNIO) Disponible en
http://www.nuso.org/upload/articulos/958_1.pdf

242. Van ,Dijk, T. (Abril-Junio, 2005). Ideología y análisis del discurso.En Utopia y Praxis
Latinoamericana (Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela), 10, nº 29 pp.9-36.Artículo original
en Journal of Political Ideologies, (2006)

243. Vertzberger, Y.,(2002), “Foreign Policy Analysis. Steady Progress and a Half-Empty Glass”, en
BRECHER, M./ HARVEY, F.P. (eds.), Conflict, Security, Foreign Policy & International Political
Economy, Michigan: University of Michigan Press: 27.

244. Wallerstein, I. e. (1996). The Age of Transition: Trajectory of the World System 1945-2025.
London and New Jersey: Zed Books.

245. Waltz, Kenneth (1988) Teoría de la política internacional; Capítulo 5. Bs. As., GEL.

246. Weber, Max (1977) Estructuras de poder, Pleyade, Buenos Aires.


453

247. Wendt, A., (1992), Anarchy is what States Make of it: The Social Construction of Power Politics,
International Organization, 46/2: 391-425;

248. Wendt, A., (1999), Social Theory of International Politics, Cambridge: Cambridge University
Press.

249. Westad, O.A. (2005)The Global Cold War, Cambridge Univ.Press,

250. Wilhelmy Manfred (1988). Política internacional: enfoques y realidades, Argentina,Grupo Editor
Latinoamericano,

251. Womack, B. (2003).Asymmetry and Systemic Misperception: China, Vietnam and Cambodia
during the 1970′s. The Journal of Strategic Studies 26 (2), 92-119.

252. Womack, B. (2006). China and Vietnam. The Politics of Asymmetry. Nueva York: Cambridge
University Press.

253. Womack, B. . (2007).Teoría de la Asimetría y Poderes Regionales: los casos de India, Brasil y
Sudáfrica. En J. (. TOKATLIAN, India, Brasil y Sudáfrica. El impacto de las nuevas potencias
regionales. Buenos Aires: Libros del Zorzal

254. Xing Li , (2010)The Rise of China and the Capitalist World Order. The International Political
Economy of New Regionalisms Series. Aldershot

255. Xing, Li., & Christensen, S. F. (2012). The rise of China - The impact on semiperiphery and
periphery countries. Denmark: Aalborg University Press

256. Yanagiya, Kensuke; Yamaguchi Mitsuhide, (1995). Reorientar los esfuerzos japoneses de ayuda
internacional, en Akio Hosono. La Economía Japonesa en una época en transición, Japan Echo INC,
Barcelona INTER-Edit.

257. Yang Fengcheng (2012), “From “Toward Socialist Civilization” to “Building a Country with a
Strong Socialist Culture”, en Foreign Languages Press (ed.), The Governing Principles of the
Communist Party of China, Beijing, Foreign Languages Press

Vous aimerez peut-être aussi