Vous êtes sur la page 1sur 96

TRILCE COLEGIOS

PARA UN FUTURO MEJOR

MONOGRAFÍA
HISTORIA DEL PERÚ

ALUMNO:
LENIN AGUSTO SACSAHUILLCA HUILLCA

DOCENTE:

JESUS TITO

GRADO:
3 SECUNDARIA

PUERTO MALDONADO – PERÚ

2018
ÍNDICE

DEDICATORIA 2

HISTORIA DEL PERÚ

CAPÍTULO I
LOS PRIMEROS POBLADORES
A).- ESTADIO LÍTICO O PRE AGRÍCOLA. 8
B).- ESTADIO AGRÍCOLA INCIPIENTE O DE PRIMEROS HORTICULTORES. 12
C).- ESTADIO AGRÍCOLA DESARROLLADO. 14
CAPÍTULO II
ETAPA PRE INCA
CULTURA CARAL. 16

CAPÍTULO III

2
CAPÍTULO IV
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
LOS SOCIOS DE LA CONQUISTA 59

CAPÍTULO V
VIRREYNATO
ANTECEDENTES 63

REPÚBLICA
EL PERÚ REPUBLICANO EL SIGLO XIX 79
LA INDEPENDENCIA (1808-1825) - EL PERÚ REPUBLICANO: 80
LA REPÚBLICA INICIAL (1825-1845) - EL PERÚ REPUBLICANO 81
LA ERA DEL GUANO (1845-1879) - EL PERÚ REPUBLICANO 82
EL ROSTRO DEL PERÚ - PERÚ REPUBLICANO 84
LA GUERRA DEL PACÍFICO (1879-1883) - EL PERÚ REPUBLICANO 86
LA RECONSTRUCCIÓN NACIONAL (1883-1895) - PERÚ REPUBLICANO 87
EL PERÚ CONTEMPORÁNEO: EL SIGLO XX 89
LA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA (1895-1919) 91
EL ONCENIO DE LEGUÍA (1919-1930 92
LOS NUEVOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LAS ELECCIONES DE 1931 94
LOS AÑOS SESENTA Y EL PRIMER BELAUNDISMO 97

CONCLUSIONES 100

BIBLIOGRAFÍA 101

3
DEDICATORIA

Dedico este trabajo monográfico a mis padres que con su esfuerzo y


apoyo hacen posible que me desarrollé y continúe mis estudios .

4
AGRADECIMIENTO

Agradezco a Dios por darme la vida y permitir que continúe mis


estudios, gracias por todas sus bendiciones que me hacen realizarme
como ser humano.

5
INTRODUCCIÓN

La historia del Perú abarca de manera continua más de 14 milenios de ocupación


humana continua.

Los primeros grupos humanos habrían llegado hacia el siglo XIII milenio a.C. como
cazadores – recolectores, cuyos descendientes desarrollarían la horticulura hacia
el VIII milenio a.C.

A partir de entonces se dio inicio a un escalamiento en la complejidad social y


cultural de los pueblos de la región, que dio nacimiento al Antiguo Perú.

Hacia el IV milenio a.C., aparecieron en la costa central las primeras sociedades


con arquitectura monumental que tejieron una extensa red de comercio vinculando
productos de la Amazonía y las costas ecuatorianas.

Conformaron la cultura Caral-Supe, desvanecida hacia el 1,800 a.C., mientras daba


paso a nuevas poblaciones en la costa al norte y sur, albores del surgimiento de
Cupisnique y al posterior fenómeno de Chavín, un importante centro cultural que
articuló las sociedades agrícolas de su época hasta el 200 a.C.

Es así como damos comienzo a nuestro trabajo de investigación sobre la historia


de nuestro Perú, para ello hemos recopilado información de diversos autores,
dividiendo cada etapa en capítulos y para finalizar las conclusiones, esperando que
sea de su interés.

6
HISTORIA DEL PERÚ
CAPÍTULO I

LOS PRIMEROS POBLADORES


Los primeros pobladores del continente americano son descendientes de inmigrantes
de Asia que cruzaron el estrecho de Bering, de acuerdo con una de las teorías más
aceptadas sobre el origen del poblamiento de América. Eran hombres con un
desarrollo cultural incipiente, nómada que se desplazaban en pequeños grupos
buscando alimentos y que practicaban la caza de animales y la recolección de
vegetales. Para América del Sur, los últimos estudios sugieren que las primeras
ocupaciones humanas tienen una antigüedad de 13 mil años (Monte Verde, Chile).
Las evidencias encontradas en el caso de la sierra y la costa de los Andes centrales
del Perú no muestran que su ocupación se haya hecho de manera simultánea. Entre
la llegada de los primeros cazadores-recolectores a nuestro territorio y el inicio de las
altas culturas transcurrieron aproximadamente 10 mil años.

7
El Perú Antiguo llego a la etapa de Alta Cultura, probablemente solo unos 3 mil años
antes de la llegada de Pizarro. Sin embargo, eso no significo que no se hubiera
desarrollado culturas anteriores: las hubo pero con diferente nivel cultural. Por ello,
desde el punto de vista arqueológico, a estos restos y vestigios humanos se les
agrupa en los siguientes estadios culturales:

a) Estadio Lítico o Pre – Agrícola (el hombre es nómade, cazador, recolector).


b) Estadio Agrícola Incipiente o de primeros horticultores.
c) Estado Agrícola Desarrollado (agricultura avanzada, sedentario).

A los dos primeros se les conoce como etapa Pre-cerámica porque no se han
encontrado restos de alfarería. La cerámica permite ver el avance cultural, la
influencia y las relaciones entre los pueblos.
Al hablar de los primeros hombres que invadieron el suelo que más tarde habría de
ser el territorio del Perú, debemos considerar los restos que se han encontrado.
Estudiaremos no solo los restos fósiles humanos (parte o totalidad del cuerpo
humano), sino algunos yacimientos arqueológicos, que contienen vestigios humanos
(artefactos de piedra, de hueso, fogones, etc.). Los primeros dan un fechado actual
de 10,000 años a.C., los segundos se remontan hasta 20,000 años a.C.
Ahora desarrollaremos cada estadio cultural con sus respectivos restos y vestigios
humanos.

A).- ESTADIO LÍTICO O PRE AGRÍCOLA.


Con una antigüedad de 20,000 a 5,000 años a.C. las armas y utensilios básicos eran
de piedra. El hombre era cazador, recolector, nómade. Imperaba el patriarcado (los
jefes eran varones). Vivian en grupos de 10 a 12 familias, practicando la poligamia.
El clima era fresco y húmedo, había abundante vegetación, existían animales
grandes como el mastodonte (tipo elefante), el tigre de colmillo de sable, el megaterio
(especie de perezoso gigante), el paleolama, y pequeños como el caballo pre-
histórico (menor que la actual), todos ellos desaparecidos hace unos 8,000 años a.C.

Entre los vestigios y restos humanos están los siguientes:

Paccaicasa en Ayacucho, con una antigüedad de 17,500 años a.C.


aproximadamente, se encontraron restos de un megaterio, herramientas muy toscas.
En aquel tiempo, cubierta de abundante pasto, hierbas y grandes árboles. Hábitat de
animales gigantes (megafauna) como el perezoso o megaterio americano, elefante
sudamericano o mastodonte, tigre dientes de sable, paleolama, etc. Se ha hallado
casi 200 utensilios primitivos en la cueva de Pikimachay. La mayor parte son
raspadores y cuchillos de piedra.

El hombre que elaboó esas herramientas era cazador primitivo. Según el arqueólogo
Richard Mc Neish, constituyen las herramientas más antiguas hechas por el hombre
andino. Vivian de la recolección de frutos y raíces silvestres, y también de la caza de
animales salvajes probablemente. Paccaicasa fue uno de los pocos sitios del antiguo
mundo andino donde el hombre fue cazador de grandes animales. Eran nómades o
trashumantes.

8
Chivateros: situado cerca de la desembocadura del rio Chillón, departamento de
Lima, provincia de Lima y distrito de Ancón. Con una antigüedad de 8,500 años a.C.
es conocido como el gran taller lítico por haberse encontrado instrumentos de piedra:
gruesos y pesados, puntiagudos, cortantes, trabajados a percusión (por golpe con
otras piedras). Algunos arqueólogos suponen que son lascas, utilizadas para la
recolección, ya que en aquel tiempo el valle del Chillón tenía una rica flora, con
abundantes frutos silvestres. Otros creen que Chivateros fue una cantera de piedras
y que las lascas escogidas por los hombres primitivos fueron llevadas a otros lugares
del valle o del litoral para hacer los instrumentos definitivos para la recolección o la
caza.

9
Toquepala: entre Moquegua y Tacna, tiene una antigüedad de 9,580 años a.C. lo
que más resalta de este yacimiento arqueológico son las pinturas que representan
escenas de caza (chaco: caza de huanacos). Tanto los hombres como los animales
están pintados (colores: rojo, amarillo, blanco y negro). Toquepala es muestra
primera de pintura rupestre. En esta cueva los antiguos peruanos pintaron unas
cincuenta figuras que representan la caza de guanacos. Hay guanacos que corren,
otros que caen heridos y hombres que los persiguen llevando unas extrañas
máscaras de animales.

10
Lauricocha: está ubicado en el departamento de Huánuco, provincia de Lauricocha,
con una antigüedad de 10,000 años a.C. se encontraron 11 esqueletos humanos
asociados con artefactos líticos. Es el más antiguo resto fósil humano del Perú y
evidencia ya la practica funeraria. Ahí se enterró a varias personas, lo que quiere
decir que sus moradores creían en la vida más allá de la muerte. Estos hombres, que
se alargaban el cráneo artificialmente, decoraron su cueva con pinturas rupestres. Se
alimentaban de la carne de venado, guanaco, vicuña, cuyes y vizcachas.

11
B).- ESTADIO AGRÍCOLA INCIPIENTE O DE PRIMEROS HORTICULTORES.

Con una antigüedad de 5,000 a 2,000 años a.C. los hombres perfeccionaron sus
instrumentos líticos, su economía continuo basado en la caza y recolección de
vegetales, pero mostrando una agricultura incipiente. Eran semi-nómades: después
de cosechar se trasladaban a otro lugar.
Hubo cambios climáticos hace unos 8,000 años atrás, las condiciones ambientales
se volvieron secas y calurosas, desaparecieron los animales gigantescos y
aparecieron los auquénidos. También se extinguió la flora anterior y los bosques se
convirtieron en zonas desérticas, lo que llevo a intensificar la recolección de frutos y
raíces, hasta llegar a la germinación y domesticación de plantas. La calabaza fue una
de las primeras plantas cultivadas en el Perú; otras fueron: pallar, frijol, junco, jíquima,
algodón, papa, maíz.
La sociedad probablemente fue matriarcal (los jefes eran mujeres). Se tejió con fibras
de cabuya (fibra vegetal). El trabajo en mates fue común.

Entre los vestigios y restos fósiles humanos se hallaron los siguientes:

Guitarrero: en el callejón de Huaylas, departamento de Ancash, provincia de


Yungay. Con una antigüedad de 12,560 años a.C., fue descubierto por el arqueólogo
Thomas Lynch, se encontraron pallares, maiz y frijoles, sería el primer agricultor
andino. Sus ocupantes tenían la costumbre de subir a los glaciares para cazar, y de
bajar al fondo del valle del río Santa para recolectar plantas. En esta cueva se han
hallado taladros de madera para prender fuego, entre muchos otros restos más.

12
Hombre de Chilca: los restos fósiles humanos encontrados en la sierra de Chilca,
en Tres Ventanas, tiene una antigüedad de 6 y 8 mil años a.C. nos demuestra que ya
se practicaba la agricultura incipiente porque junto a los fósiles humanos se han
encontrado papas, ollucos y otros tubérculos.

Hombre de cabeza larga: restos fósiles humanos encontrados en la Pampa de


Santo Domingo – Paracas. Es uno de los más antiguos habitantes del litoral. Tiene
una antigüedad de 5,000 años a.C. por los restos y vestigios se deduce que cazaban
y pescaban, se alimentaban de frutos y raíces. Al costado de los restos fósiles
humanos se encontró una flauta con decoración, que sería la primera expresión
musical del Perú, y la más antigua del mundo.

El Hombre de la Tablada de Lurín (4,500 años a.C.) fue recolector y


consumidor de mariscos. Conoció el fuego y empleo utensilios domésticos como
cucharas y cuchillos. Se han encontrado restos humanos.

Huaca Prieta: en el valle de Chicama (La Libertad). Tiene una antigüedad de


2,500 años a.C. los restos muestran que practicaban la agricultura y sembraba
algunas plantas, entre ellas el algodón. Además cazaba y pescaba. Tuvo expresiones
artísticas en tejidos de algodón y en mates. Se le considera como cultura Pre.
cerámica por no haberse encontrado vestigios de alfarería. Se hicieron sedentarios,
13
fundamentalmente, porque la pesca, que era su actividad principal, se desarrolló a
niveles superiores los cogían con redes de pescar hechas con fibras vegetales. Sus
telas de algodón muestran diseños primorosos de sus dioses, representados por
figuras estilizadas de hombres, cóndores y serpientes.

C).- ESTADIO AGRÍCOLA DESARROLLADO.

Con una antigüedad de 2,000 años a.C. el hombre avanza hasta llegar a Alta Cultura,
la que se ve interrumpida con la llegada de Pizarro y la caída del Imperio Incaico.

En este estadio el hombre se volvió sedentario por las exigencias de la agricultura.


Apareció la arquitectura, que perfecciono la construcción de viviendas. Al aumentar
la población el grupo se organizo con nuevas instituciones que al conformar unidades
mayores dieron origen al Estado. Los ritos religiosos llegaron a ser cultos
organizados. Aparecieron la cerámica, la metalurgia, el tejido con telar, etc., lo cual,
al llegar a su mayor desarrollo, origino la especialización en el trabajo.

Hablaremos de las evidencias más antiguas de este estadio. Sus pobladores fueron
los primeros sedentarios con aldeas grandes.

Kotosh: se encuentra al oeste de Huánuco. Tiene una antigüedad de 2,200 años


a.C. allí se descubrió el Templo de las Manos Cruzadas, que es el más antiguo del
Perú y de América. Kotosh constituye la primera arquitectura monumental y la primera
escultura, representada por las Manos Cruzadas. Los restos de dicha comunidad
aldeana fueron descubiertos por Julio C. Tello, en 1935, quien creyó encontrar una
escala muy importante de la formación de la cultura andina, la cual, para él, venía de
la selva a la sierra. En 1960, una misión de la Universidad Imperial de Tokio,
encabezado por el arqueólogo Seichi Izumi, limpio los escombros y dejó al
descubierto la muestra de uno de los santuarios religiosos más antiguos de América,
cuyo símbolo principal es una escultura en bajorrelieve que representa dos manos
cruzadas, seguramente, destinado al culto religioso. El santuario está construido de
collatas o cantos rodados unidos con barro, con paredes enlucidos con arcilla de
diversos colores. En total se ha registrado 13 templos en la zona de Kotosh. El más
grande tiene 14 m. de alto y 100 de largo.

14
Las Haldas: situada en valle de Casma (Ancash). Tiene una antigüedad de
1,500 años a.C. sus vestigios permiten reconocer los comienzos de la etapa alfarera.
Tiene 6 plataformas, encima de las cuales se construyó edificaciones de piedras
superpuestas, a medio labrar. En 1958, los arqueólogos de la Universidad de Tokio
que excavaron en ese lugar encontraron fragmentos de cerámica que representaban
pequeñas figuras humanas. Todo indica que la comunidad aldeana de Las Haldas se
dedicaba principalmente a la explotación e intercambio de pescado seco salado.

CAPÍTULO II ETAPA PRE INCA

Con el desarrollo de la agricultura, aparecieron los primeros asentamientos y culturas.


Las últimas investigaciones concluyen que la primera civilización en Perú comienza
con Caral, considerada la más antigua de América, con una antigüedad promedio
que se remonta a 5.000 años aproximadamente, cuando en el resto de América el
desarrollo urbano comenzó 1.550 años después. Su hallazgo cambia los esquemas
15
que hasta ahora se tenían sobre el surgimiento de civilizaciones antiguas en Perú.
Hasta hace poco se consideraba a Chavín de Huántar como uno de los focos
culturales de más vieja data, con un máximo de 1.500 a.C.
Después de Caral, la cultura andina se expandió en diferentes zonas de Perú y dio
lugar a civilizaciones que han dejado un gran patrimonio arqueológico e inmaterial.
Cada cultura preínca tuvo un nivel de desarrollo propio; pero con elementos comunes
en la agricultura, la alimentación, la vestimenta, la religión, la organización social e
incluso el arte. Esas características de los pueblos preíncas se explica porque todas
forman parte de un largo proceso cultural que se inició con Caral y continuó con el
Imperio Inca.
Las culturas preincas son las civilizaciones que existieron antes de la cultura inca
(siglo XII a XVI):

CULTURA CARAL.

Ubicación Geográfica.

Esta sociedad se desarrolló en el departamento de Lima, provincia de Barranca y en


el distrito de Supe.
Esta antigua ciudad de pirámides fue levantada en la margen izquierda del río Supe.

Caral es la ciudad más antigua del Perú (más de 5000 años a.C.) y sede de la primera
civilización andina que forjó las bases de una organización social propia y singular,
que junto a Mesopotamia, Egipto, India, China y Mesoamérica son los focos
originarios de cultura en el mundo.

16
Economía de Caral.

LA AGRICULTURA.- se dedicaba al cultivo de maíz, algodón, destinado a la


confección de redes y ropa; productos alimenticios como frijol, calabaza, zapallo,
camote, pacay, guayaba, ají, etc.
La base productiva estaba conformada por los ayllus –comunidades- dedicados
principalmente a la agricultura. Esta actividad tuvo gran desarrollo gracias a la
construcción de una red de canales de regadío.
Se sabe que los habitantes de Caral aun no conocían las técnicas de cerámica, pero
eran excelentes fabricantes de mates, y sobre todo de tejidos y redes de pescar. El
cultivo de algodón y la fabricación de tejidos de calidad, habrían convertido a esta
ciudad arcaica en un gran centro manufacturero y núcleo de una amplia red mercantil
interregional.
La Sociedad Caral.
la población de supe tuvo una organización social con rangos estratificados,
derivados de la ubicación de los trabajadores en el proceso productivo y una desigual
distribución de la riqueza socialmente producida.
las comunidades agrícolas y pesqueras en el territorio comprendido entre los
valles del santa y chancay, en el área norcentral, tuvieron un gobierno estatal formado
por primera vez en los andes centrales.
la división del trabajo hizo posible el logro de significativos avances en el
conocimiento científico, tecnológico y artístico.
los modos de vida giraron alrededor de asentamientos urbanos. Según
fechados de radio carbono han confirmado la antigüedad de caral como la ciudad
más antigua de Perú y de América.
La religión fue el instrumento de cohesión, pero también de control. Al que no
cumplía con trabajos en la construcción, en la limpieza y mantenimiento de canales,
en la siembra y cuidado de chacras de los dioses, entonces le iba a ir mal, no iba a
tener buenas cosechas, sus acciones fracasarían.

17
Aportes Culturales.

Arquitectura.- El asentamiento está compuesto por doce construcciones


arquitectónicas, aún no excavadas, distribuidas sobre las colinas, alrededor de un
gran espacio central. Destaca una edificación mayor, asociada a una plaza circular
hundid. Se pueden apreciar unidades residenciales en la periferia.

1. Una plaza circular hundida preside la pirámide, con escaleras dispuestas en


el mismo eje y grandes monolitos al pie de ellas.
2. Por la escalera sur de la plaza, se accede a una plataforma escalonada de la
pirámide, sobre la cual se encuentran tres grandes recintos y varios otros de menores
dimensiones.
3. Los recintos principales muestran el diseño de un espacio central bajo, donde
se ubica un fogón ceremonial, rodeado por lados elevados. Cada uno de estos
recintos, dispuestos en forma sucesiva, está separado del otro por una especie de
antesala.
4. Los recintos menores se anexan al conjunto por medio de estrechos
pasadizos y escaleras. En éstos se han encontrado evidencias que sugieren una
función residencial; sin embargo, algunos pudieron servir para actividades
artesanales y rituales.

18
El Quipu más antiguo.- los quipus son ramales de cuerdas, con nudos y
varios colores, con los que los antiguos peruanos daban razón de las historias,
noticias y de las cuentas. Los arqueólogos de Caral hallaron recientemente un quipu
con una antigüedad aproximadamente de 2000 años a.C., una cangrejera, antaras,
sonajeras y pelotas, entre otras cosas.

Sacrificios Humanos Rituales.- se han encontrado entierros de niños, al


parecer tratados como ofrendas relacionados a eventos constructivos, ya sea debajo
de un muro o de un piso. Algunos fueron enterrados con vestidos y collares, como
expresión de su posición social elevado. Por otro lado, se hallo un adulto que, al
parecer, fue sacrificado; lo enterraron desnudo, con las manos y los dedos cortados,
algunos de estos fueron recuperados en unas hornacinas del recinto enterrados
también ritualmente.

Música ancestral.- La música ha sido, desde los albores de la civilización


andina, parte fundamental del ceremonial y la religiosidad. Prueba de ello es el
hallazgo de 32 flautas depositadas como ofrendas bajo el piso de la plaza circular en
la Pirámide del Anfiteatro. Se les ha clasificado como "flautas tubulares horizontales
o traversas", pues son tubos delgados con un orificio central de forma ovalada que
sirve de embocadura.
19
CULTURA CHAVIN

La cultura Chavín se caracterizó por la gran expansión de su religión y su arte por


todo el mundo andino; es decir, su difusión fue pan-peruana. Se desarrolló entre los
siglos XIII y III a.C., siendo su centro principal el templo de Chavín de Huántar ubicado
en la confluencia de los ríos Mosna y Huachecsa, en el Callejón de Conchucos
(Ancash).

20
Fue descubierta en 1919 por Julio C. Tello

Chavín de Huántar fue un gran centro ceremonial que gozó de prestigio y poder
durante casi mil años. Sus reyes sacerdotes fueron expertos astrónomos a quienes
acudían miles de peregrinos (curacas, comerciantes y campesinos) cada año
consultando sus oráculos. El dios de Chavín (el jaguar) y sus modelos artísticos
fueron imitados en muchos rincones de la costa y la sierra. Sus patrones culturales
los encontramos nítidamente en grandes santuarios contemporáneos como
Kunturhausi y Pacopampa en Cajamarca, Huaca de los Reyes en La Libertad,
Sechín, Moxeque y Punkuri en Ancash, Garagay en Lima, y Wichqana en Ayacucho.

CULTURA PARACAS

La Cultura Paracas fue reconocida en 1925 por Julio C. Tello, cuando excavó en el
cementerio Cerro Colorado, encontrando tumbas en forma de botella con muchos
fardos que contenían momias con cráneos deformados y trepanados (Fase Paracas
Cavernas). Dos años más tarde, el mismo arqueólogo descubrió el cementerio de
Warikayán con tumbas rectangulares y momias cubiertas con finos mantos bordados
(Fase Paracas Necrópolis). El arqueólogo Cristof Makoswki sostiene actualmente
que esta última fase debe ser denominada Cultura Topará.

21
PARACAS DE LAS CAVERNAS (700 A. C. - 100 A. C.)
La limitación temporal de la cultura paraca que lo descubrió de las cavernas va desde
el 700 hasta el 200 a. C. Es a las orillas del río Ica, por el sector de Ocucaje, ahora
grande productores de pisco, que se desarrolló primeramente este grupo humano.
¿Por qué se denomina a este periodo como “cavernas”? Este nombre viene de la
forma de sus sepulturas. Estas eran características, se realizaban como
enterramientos subterráneos, dentro de excavaciones en roca, con forma de “copa
invertida”. Estas excavaciones tenían un diámetro de hasta 6 metros, en donde
colocaban el cadáver junto con ofrendas y numerosos textiles que servirán
posteriormente al estudio. Dentro de una sola tumba se encuentran varios cadáveres,
solo que no tenemos ningún indicio de que sean parte de la misma familia estos
sepulcros comunitarios.

PARACAS NECRÓPOLIS (100 A. C. - 200 D. C.)

22
La cultura de las Paracas Necrópolis es continua a la Paracas de las Cavernas. Estas
fase es delimitada temporalmente desde el fin de la fase cavernas, es decir desde el
200 a. C. hasta los primeros años después de Cristo. Esta se desarrolla en un área
más amplia que la primera que va desde el río Pisco hasta la quebranta de Topará.

La denominación de las Necrópolis Paracas viene, como es fácil suponer, de a


existencia de necrópolis. Los sepulcros consisten en grandes cámaras funerarias, en
construcciones mucho más avanzadas que suponen varias hileras de cuartos
subterráneos. Además de la riqueza del contenido. Entre las ofrendas que se
encuentran en el interior constan diferentes tipos de fardos, algunos de una
complejidad sorprendente y varios objetos. Pero a diferencia de estas tumbas
descritas, también existen varias tumbas sin ningún tipo de ornamenta. Lo que
supone que había una diferenciación social. Existían ya clases altas y clases bajas.
Clases que poseían y clases que no. Las tumbas muestran que la clase dominante
igualmente tenía el poder religioso lo que le permitía seguramente tener privilegios
con respecto a la población. Dentro de esos privilegios, estaban los sepulcros
exuberantes.

CULTURA MOCHICA

Moche, también llamada cultura mochica, es una cultura arqueológica del Antiguo
Perú que se desarrolló entre los 100 a. C. y los800 d. C. alrededor de los valles de la
costa norte del actual Perú.

23
Fueron considerados los mejores ceramistas del Perú antiguo gracias al fino y
elaborado trabajo que realizaron en sus cerámicos. En ellos representaron a
divinidades, hombres, animales y escenas significativas referidas a temas
ceremoniales y mitos que reflejaban su concepción del mundo, destacándose la
asombrosa expresividad, perfección y realismo con que los dotaban.

La civilización mochica fue identificada por Max Uhle quien la clasificó como
protochimú. Además fue estudiada por Julio C. Tello y sobre todo por Rafael Larco
Hoyle

24
LA CERÁMICA MOCHICA

Su realismo es característica resaltante en sus huaco retratos, su famosa plástica


asombra por la expresividad y perfección de verdaderos retratos de arcilla. Los
cánones clásicos de perfección y realismo se reconocen aun en seres mitológicos,
animales humanizados, hombres con atributos zoomorfos o partes combinadas de
varios animales. Sin embargo también realizaron cerámica con gran contenido
simbólico de pensamiento e ideas donde las imágenes se vuelven más abstractas y
conceptuales, ambas tradiciones tanto la simbólica como la realista se encuentran
sumamente vinculadas. Incluso hay piezas cerámicas donde conviven estas dos
tendencias sin el más mínimo problema.

PERIODOS DE MOCHICA

• Mochica I: pequeñas vasijas-retratos y vasos fito-zoo-antropomorfos;


botellas con asa-estribo, pico, etc., casi siempre recubiertas de pinturas.

• Mochica II: mejor cocidas, más esbeltas y con pinturas zoomorfas de


excelente factura.

• Mochica III: vasos-retratos y también de animales, únicos por su excepcional


realismo-naturalismo, decorados de arriba abajo con motivos geométricos o
escenas de la vida diaria.

• Mochica IV: con algunas formas nuevas, incorporando el tema paisajístico.

• Mochica V: barroco, atrevido y decadente por su forma y decoración.

CULTURA NAZCA

Esta cultura tuvo su auge entre los años 300 aC y 800 dC, en la zona del río Aja,
lugar en donde se levantó su capital llamada Cahuachi. Muchas veces la cultura
Nazca es considerada la continuación de la cultura Pacaras. Uno de los puntos en
los que sobresalió esta civilización fue en su creatividad ceramista, textil y pictórica.
Pero sin lugar a dudas el legado más importante que ha dejado esta civilización
fueron las Líneas de Nazca. Ellas están formadas por un conjunto de más de 30
dibujos de grandísimas dimensiones y son la representación de figuras zoomorfas,
fitomorfas y geomorfas realizadas con una fidelidad sorprendente.

25
Cerámica de la cultura Nazca

Cuentan con una gran variedad temática y es policromatica. En ella se representan


figuras de animales, plantas y hombres realizando tareas cotidianas y artísticas.
Generalmente se encuentran pintadas con elementos minerales, cuidadosamente

Cultura funeraria

Los miembros de esta civilización tenían la particularidad de enterrar a sus muertos


en cuclillas, enfardados con ropas y varios mantos. Los rodeaban de vasijas u otras
pertenencias de la persona que había muerto. Sus tumbas eran cilíndricas, contando
con una profundidad de uno a cuatro metros, estas se encontraban revestidas de
piedras y troncos colocados en forma muy prolija.

Patrimonio de la Humanidad

Las conocidas líneas de Nazca solo pueden ser apreciadas en todo su dimensión y
forma si se sobrevuela la zona desde una gran altura.

Las Líneas de Nazca trazan diferentes formas de animales y aves, entre las que se
destaca la del colibrí.

Entre Palpa y Nazca, en la pampa de Socos, las líneas se extienden en un territorio


que abarca mas de 520 km2. El ancho de las líneas varia entre los40 cm. y el 1.40
m, la profundidad de los mismos no excede los 30 cm.

26
Ubicación geográfica de la Cultura Nazca

Se desarrolló junto a la costa Sur del Perú (Region Ica) en los valles de Pisco, Nasca
(Rio Grande), Cañete, Chincha, Ica y Acari, estos valles atraviesan una zona costera
desértica . La cultura Nazca ha sido fuertemente influenciada por la anterior cultura
Paracas que se desarrolló en ese territorio, los Paracas eran conocido por los textiles
extremadamente complejos y bellos, los Nasca en cambio produjeron una serie de
hermosas cerámicas y jeroglíficos (las Líneas de Nazca). También construyeron un
impresionante sistema subterráneos de acueductos, conocido como puquios, que
siguen funcionando hoy en día. El descubridor científico de la cultura Nazca es el
arqueólogo alemán Federico Max Uhle quien la estudio por primera vez

27
Cabeza trofeo de la cultura Nazca.

Unas de las costumbres que la cultura de Nazca era:

• Los trabajos que ellos realizaban la mayoría de veces era acompañados por
un banquete que casi siempre era chicha con varios alimentos.

• Existen testimonios de cultos individuales como ofrendas en forma de atados.

• Hay también testimonios de cultos colectivos, de consumo de alimentos en


recipientes ceremoniales y acompañamiento musical con ataras y tambores.
• Otra costumbre que tenían era que cuando por alguna razón se juzgaba que
la guaca residente en el templo perdía su poder o estaba descontenta, la
comunidad procedía a reconstruirla. Se derrumbaban los techos y las paredes
y se quebraban las columnas, pero los cimientos era cuidadosamente
sepultados y sellados. Sobre la plataforma se construía un nuevo ambiente
de culto. El número de reconstrucciones guardaba relación con la importancia
y el poder político de la comunidad encargada de su culto.

• Ellos estaban acostumbrados a los sacrificios humanos en rituales religiosos


o en ceremonias bélicas.

• Modificaban las cabezas de las personas (muertas), adornándolas y


tejiéndolas, para hacer sus ritos

CERÁMICA

Estudiada por Salazar en 1901, es considerada por una de la mejor lograda del
antiguo Perú. La cultura Nazca se caracteriza por la calidad de las vasijas, las
complejas representaciones que se pintaron en sus superficies antes de ser cocidos
y la policromía de los motivos, con piezas que tienen hasta seis o siete colores, y
unos 190 matices diferentes. La forma más típica de las vasijas es la botella
asapuente con dos vertederos, pero también fabricaron ollas esféricas, tazas y vasos.
Su característica principal era el “Horror al vacío”, es decir que los Nazcas no dejaron
en ninguna de sus cerámicas algún espacio sin pintar o decorar. En estas piezas se
presentaron elementos de la vida cotidiana, tales como flores, frutos, aves, animales
e insectos, como también personajes mitológicos o que combinan atributos humanos
y animales. Los motivos Nazca se dividen en tres categorías:

• Naturalistas: ilustran el medio ambiente.

• Míticos o religiosos: nos revelan la percepción que tenían los Nazcas en el


mundo.

• Geométricos: destacan círculos, semicírculos, rombos, líneas, espirales,


escalones, etc.

28
TEXTILERÍA
Fue heredada de los Paracas (necrópolis), en lo que se refiere a la elaboración de
finísimos mantos o telas, aunque no lograron la misma calidad y suntuosidad de los
acabados. Para elaborar los tejidos, utilizaron algodón y lana de camélidos. Los
Nazca expresaban las mismas figuras que los que habían en su alfarería.

ORFEBRERÍA

Utilizaban el oro y la plata para hacer máscaras, orejeras, narigueras y otros objetos
rituales, adornados por medio del repujado, ya que eran láminas. Estos objetos eran
para usos ceremoniales y/o religiosos.

CABEZAS TROFEO

Estos tuvieron su origen en las culturas Chavín y Paracas. Para elaborarlas, se


sacaba el cerebro por la base del cráneo, luego, la boca era cosida o cerrada con
espinas, y se hacían un pequeño hueco en la frente, por donde pasaba una cuerda
para que pudiese ser colgado. Se cree que hacían esto los Nazca, para hacer ritos
con relación a la fertilidad de las tierras.

Por último, los Nazca elaboraron, como parte de la indumentaria ritual, tambores que
eran decorados con escenas o dibujos míticos, y de animales estilizados, todos de
características policroma. El parche era colocado en la parte de abajo y para hacerlo
sonar, se ponía de costado. Antes que el guerrero o la tropa ganadora se colgara la
cabeza trofeo, el sacerdote de dicha tropa tomaba la sangre de la cabeza y luego se
procedía a lo dicho anteriormente. Fueron un elemento constante en la cerámicas y
textiles Nasca.

29
Música
La cultura Nasca, sorprende con la construcción de antaras de cerámica que superan
a todos los instrumentos de América precolombina. Las antaras de Nasca poseen 8,
9, 10, 11 notas diferentes. Estamos hablando de escalas cromáticas, estos son los
instrumentos musicales más completos de América antigua. Esta afirmación está
sustentada por importantes musicólogos extranjeros y peruanos como:

Charles Mead (1924), Raoul y Marguerite D`harcourth (1925), Carlos Vega (1932),
Mariano Béjar Pacheco (1935), André Sas Orchassal (1938-1939), Robert Stevenson
(1959), Alberto Rossel Castro (1960), César Bolaños (1980-1988), Américo Valencia
Chacón (1982), Miguel Oblitas Bustamante (1984-2009), Arturo Ruiz del Pozo (1992),
Giuseppe Orefici (1999), Anna Gruczinska (2001), Milano Trejo y Carlos Mansilla
(2006).

Otros instrumentos musicales hallados en las tumbas nascas -constuídos de


cerámica-son:

Quenas, trompetas, bombos y tambores. Todos estos instrumentos musicales están


decorados por los geniales artistas de la cerámica Nasca.

Creencias
La civilización Nazca realizaba rituales a las divinidades del mar, el cielo, la tierra, el
fuego, el agua, el viento y al Dios creador. Gran parte de sus construcciones y
elaboraciones, se hacían para los dioses, con el fin de que no haya sequías, y que
los canales no se sequen. Su religión también tenía que ver mucho con el misterio

30
de las Líneas de Nazca, que es considerado por algunos como un círculo agrícola y
calendario astronómico, pero otros dicen que estas eran lugar de numerosos rituales
a sus dioses.

CULTURA TIAHUANACO

SITUACIÓN GEOGRÁFICA:

Se desarrolló en la meseta del Collao a 21Km. del Lago Titicaca, en los actuales
países del Perú y Bolivia.

PERTENECE
HORIZONTE INTERMEDIO U SEGUNDO HORIZONTE.

ANTIGÜEDAD:
De 200 años a 1000 años D.C.

DESCUBIERTA:
En 1551 por el cronista Pedro Cieza de León.

EXPANSIÓN TERRITORIAL:
Fue una cultura Pan peruana (todo el Perú) y parte de Ecuador en el norte y parte de
Argentina en el Sur.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:
• El pueblo fue agricultor, ganadero y guerrero.

• Su idioma era el Uro.

• Se cree que fue una cultura pan peruana (se extendió, por todo el Perú).

• Su dios era Wiracocha.

• Se cree que fueron los aymaraes quienes dieron origen a los Tiahuanaco.

31
PRINCIPALES MANIFESTACIONES DE SU CULTURA
ARQUITECTURA:

Realizaron trabajados en piedra (Arte Lítico) de dimensiones considerables


(ciclópeas).

Usaron capas de cobre para unir bloques de piedra.

Su arquitectura tuvo motivo religioso ejemplo: Palacio de Kalasasaya, Acapana,


Portada del Sol, Templete, Pumapunku.

También son conocidos las chulpas.

ESCULTURA:

Construyeron monolitos de gran tamaño pon representación antropomorfa. Ejemplo:


Monolito de Benett, etc.

CERÁMICA:
Fue geométrico, policroma (usaron los colores rojo, anaranjado, negro, etc).

Su principal representante es el hechos de madera o arcilla, con dibujos geométricos,


forma de vaso con boca ancha.

32
METALURGIA:
Conocieron la aleación del bronce (cobre con estaño).

AGRICULTURA:
Con tiahuanaco se utiliza el control de pisos ecológicos.
Construyeron andenes.
Sembraron maíz, yuca, oca, frutas, ETC

CULTURA CHIMÚ

SITUACIÓN GEOGRÁFICA:

33
Se desarrolló en los valles de Chicama, Mocghe y Virú (departamento de La
Libertad).

PERTENECE:
INTERMEDIO TARDÍO.

ANTIGÜEDAD:
De 1200 años al 1465 D.C.

DESCUBIERTA:
En 1902 por Federico Max Hule.

EXPANSIÓN TERRITORIAL:
Por el norte con el Dpto. de Piura y por el sur Valle de Carabayllo al norte del valle
del Rímac (Lima).

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:
• Su capital fue Chan Chan (5km. de la ciudad de Trujillo).

• Su idioma fue el muchic.

• Se les considera como los mejores orfebres Pre-Inca.

• Su dios principal fue Naylamp.

• Fueron derrotados por los Incas.

• Tenía una organización social muy acentuada (Jefe: Chimucapac).

• Tiene su origen en la cultura Mochica más la Cultura Lambayeque.

PRINCIPALES MANIFESTACIONES DE SU CULTURA


METALURGIA:

Trabajos de alta técnica y muy refinados (especialmente en orfebrería y platería).


Conocían: la fundición, laminado, forjado, moldeado, martillado, soldado, repujado,
dorado, plateado, aleado etc.

Tenemos: máscaras, diademas, aretes. anillas, cuchillo, el tumi o cuchillo de illino


(Dios Naylamp).

34
ARQUITECTURA:
Emplearon el adobe: edificaciones, fortalezas, templos, ciudades, Ejemplo: Chan
Chan, Paramonga.
Las construyeron los yanas (esclavos).

CERÁMICA:

Usaron un solo color (negro y sus variaciones) y a veces marrones.


No logra el acabado del mochica.
Representaban animales, plantas, personas etc.
Forma globular, con gollete o asa puente y asa de canastas.

AGRICULTURA:
Usaron tecnologías hidráulicas: irrigaciones, reservorios, canales, acueductos,
chacras hundidas.
Heredaron conocimientos de los mochica.

35
PESCA:
Construyeron embarcaciones (caballitos de totora).
Hicieron redes, arpones usando aves marinas de cama.

CULTURA CHINCHA

UBICACIÓN
Entre los valles de Cañete, Chincha, Pisco, Ica y Nazca.

DESCUBRIDOR
Entre los estudiosos tenemos a Federico Kauffmann Doig, además de las Crónicas
de los siglos XVI (fuente etnohistórica).

CRONOLOGÍA1200 dc. – 1460 dc. , aproximadamente.


.
ORGANIZACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA

Sociedad clasista, eran gobernados por el chinchay cápac.


Potencia económica basada en el comercio.
Son considerados los más grandes mercaderes y pescadores del Perú antiguo. Para
el comercio emplearon el trueque y la moneda (eran caracoles o hachitas de cobre).

ASPECTOS CULTURALES
Son los mejores comerciantes y pescadores del Perú antiguo.
Destacaron en la talla de madera y en esculturas.

36
CERÁMICA
Polícroma, utilizaron la arcilla roja.
Decorados con figuras geométricas, personajes diversos, pájaros y peces estilizados.
Destacan las jarras que eran de cuerpo globular, cuello largo con asa intermedia.

TEXTILERÍA
Predominó el algodón, fueron los más destacados del segundo desarrollo regional.

TALLA DE MADERA
Arte cultivado por los Chincha, fueron los más notables de las culturas costeñas.
Esculturas de caras o mascarones humanos tallados en tronco de huarango.
Hicieron timones de madera.

37
ARQUITECTURA
Usaron el adobe y el tapial, tenían función civil y religiosa.
Arquitectura monumental.
Restos: Tambo de Mora, La Centinela, Tambo Colorado, Lurínchincha, San Pedro,
La fortaleza de Chuquimanco o Ungará, Incahuasi.

CAPÍTULO III ETAPA INCA

38
El Imperio Inca (1200 d.C. - 1500 d.C.) fue la civilización más importante de
Sudamérica. Asentada en las zonas altas y medias del valle del río Vilcanota,
representa la culminación de todo un proceso de desarrollo cultural milenario que se
inició hace más de 5.000 años. Se la considera un Estado en tanto alcanzó una gran
organización política y un ordenamiento en la distribución de sus riquezas, así como
un excelente desarrollo arquitectónico y agrícola.

Conocida también como Tahuantinsuyo, tuvo su origen y capital en Cusco. Floreció


en la zona andina y su dominio se expandió hasta los actuales Colombia, Chile y
Argentina, incluyendo la totalidad de los territorios de Bolivia y Ecuador.

Su población adoró principalmente a la tierra (Pachamama) y al sol (Inti) y


consideraba al soberano Inca como sagrado e hijo del Sol. Este fue la cabeza política
del Estado, al tiempo que se le atribuía un origen divino.

Los incas alcanzaron un gran dominio de su geografía y de técnicas de construcción


de grandes ciudadelas a base de piedra, en armonía con el paisaje que las rodea.
Muestra de ello son Machu Picchu, Choquequirao, Sacsayhuamán, entre otros.

La sociedad inca no desarrollo la escritura, por lo que no existen registros exactos ni


fechas de personajes, hechos ni vivencias. El estudio de su arqueología, sus obras,
sus dibujos, su arte y la interpretación de los cronistas son la principal fuente de
información sobre su historia.

ORIGENES DE LOS INCAS

La organización de la imperio inca se sostuvo en criterios religiosos y las facultades


de los gobernantes tenían carácter sagrado. De ahí que los relatos míticos sobre el
origen y expansión del Tahuantinsuyo involucren la participación de los dioses y
personajes favorecidos por estos. Las leyendas más conocidas recogidas por los
cronistas son las de los hermanos Áyar y la de Manco Capac y Mama Ocllo.

LEYENDA DE MANCO CAPAC Y MAMA OCLLO

Cuenta la leyenda, que el Dios Inti (Sol), hizo salir del Lago Titicaca a sus hijos Manco
Cápac y Mama Ocllo para encargarles la tarea de fundar una civilización. Para
ayudarlos, les dio un Cetro de Oro y les ordenó que se establezcan en aquel lugar
donde el Cetro se hundiera fácilmente. Manco Capac y Mama Ocllo caminaron por
mucho en búsqueda de aquella tierra prometida, hasta que un día, cuando llegaron
al Pie del Cerro Huanacaure, y pusieron de pie su Cetro, este, hundió
inmediatamente. Regocijados, Manco Cápac y Mama Ocllo fundaron la ciudad del
Cusco tal cual fue la orden del Dios Inti. Con el pasar del tiempo. Manco Capac,
enseñó a los hombres a cultivar la tierra, a cazar, a construir casas, y otras cosas
más de provecho. Mama Ocllo enseñó a las mujeres a tejer la lana de las llamas para
fabricar vestimentas, así como también a cocinar y a ocuparse de la casa.

39
LEYENDA DE LOS HERMANOS AYAR
Sobre la montaña Pacaritambo (doce leguas al noroeste de Cuzco) aparecieron los
hermanos Ayar, después del gran diluvio que había desvastado todo. De la montaña
llamada "Tampu Tocco" partieron cuatro hombres y cuatro mujeres jóvenes,
hermanas y esposas de ellos a la vez. Eran Ayar Manco y su mujer Mama Ocllo; Ayar
Cachi y Mama Cora; Ayar Uchu y
Mama Rahua y finalmente, Ayar Auca y su esposa Mama Huaco.
Viendo el estado de las tierras y la pobreza de la gente, los cuatro hombres decidieron
buscar un lugar más fértil y próspero para instalarse. Llevaron con ellos a los
miembros de diez Ayllus (organización inca que agrupaba diez familias) y se
dirigieron hacia el sudeste.

Pero un primer altercado se produjo entre Ayar Cachi, un hombre fuerte y valiente, y
los demás. Sus hermanos lo celaban y quisieron matarlo. Con ese plan, le ordenaron
volver a las cavernas de Pacarina (se llama así, en quechua, al lugar de los orígenes)
a buscar semillas y agua.

Ayar Cachi entró en la caverna de Capac Tocco (ventana principal de la montaña


"Tampu Tocco") y el sirviente que lo acompañaba cerró con una gran piedra la puerta
de entrada... Ayar Cachi jamás pudo salir de allí.

Los siete hermanos y hermanas restantes, seguidos de los ayllus, prosiguieron su


camino y llegaron al monte Huanacauri, donde descubrieron un gran ídolo de piedra
con el mismo nombre. Llenos de respeto y de temor frente a este ídolo, entraron al
lugar donde se lo adoraba.

Ayar Uchu saltó sobre la espalda de la estatua y quedó enseguida petrificado,


haciendo parte en delante de la escultura.
Aconsejó a sus hermanos de seguir el viaje y les pidió que se celebre en su memoria
la ceremonia del Huarachico, o "iniciación de los jóvenes".
En el curso del viaje Ayar Auca fue también convertido en estatua de piedra, en la
Pampa del Sol. Ayar Manco, acompañado por sus cuatro hermanas, llegó a Cuzco
donde encontró buenas tierras; su bastón se hundió con facilidad pero no pudo
40
retirarlo sin esfuerzos, lo cual era una buena señal. Entusiasmados con el lugar
decidieron quedarse allí.

Ayar Manco fundó entonces una ciudad, en nombre del creador Viracocha y en
nombre del Sol. Esta ciudad fue Cuzco (ombligo, en quechua), la capital del
Tahuantinsuyo (imperio de las cuatro provincias).

FASE DE EXPANSIÓN

Se distinguen dos periodos de expansión del imperio inca. A lo largo de ambas


etapas, estos brillantes organizadores establecieron alianzas con distintos
curacazgos y señorios. La expansión inca más allá del Cuzco se debió a la
combinación estratégica del establecimiento de relaciones de parentesco y el
enfrentamiento bélico.

Los que iniciaron las expansiones


Pachacutec:
Fue el gran organizador del estado Inca. A él se le consideró
el primer Inca Histórico, y a sus antecesores como Míticos,
ya que no se ha encontrado prueba de su existencia.
Aprovechó su poder para establecer alianzas pacíficas con
los curacas que aceptaran incorporarse al nuevo estado.
Para una mejor administración dividió al reino en cuatro
suyos. Mandó a construir caminos y edificar centros
administrativos y depósitos en las zonas conquistadas.

Por el norte, sometió a los huancas y tarmas, hasta llegar a


la zona de los cajamarcas y cañaris (Ecuador). Por el sur
sometió a los collas ylupacas, que ocupaban la meseta del
altiplano. Organizó a los chasquis e instituyó la obligatoriedad de los
tributos.
Tupac Inca Yupanqui:

Fue hijo de Pachacutec, consolidó el dominio del Altiplano,


aliándose con los Lupaca, anexó los valles del oeste boliviano y
llegó hasta el río de Maule en Chile. En la costa sur hizo alianzas
con el señorío de Chincha y conquistó a los Guarco. En la costa
central sometió a los Chimú y fue rumbo hacia el Ecuador, donde
derotó a los Cañaris y Quitos.

Huayna Capac:

41
Su verdadero nombre era Titu Cusi Huallpa, hijo de Tupac Inca
Yupanqui, este cambió su nombre por Huayna Capac al asumir
el mando.
Recorrió todo el Tahuantisuyo, sofocó las rebeliones, creó
nuevas alianzas, amplió los caminos y edificó nuevos centros
administrativos.
Sus supuestas expediciones en realidad fueron campañas de
reconquista.
Se estableció al sur del Ecuador, donde mandó a construir un
centro administrativo llamado Tumibamba, esta fue la sede de
múltiples campañas de conquistas que extendieron el Tahuantinsuyo hasta el río
Ancasmayo, al sur de Colombia.

PRIMERA FASE

Asegurado el dominio sobre le Cuzco, se inició la expansión a las zonas cercanas.


Es en este periodo que se consolida la élite incaica, que se organiza en dos sectores:
Hanan, grupo vinculado con acciones militares y Urin, asociado a las funciones
religiosas. Esta primera fase culmina con el enfrentamiento entre los incas y chancas,
aguerridos habitantes del norte de Cuzco.

SEGUNDA FASE

Corresponde a la gran expansión incaica y se extendió a todo lo largo del siglo XV.
El imperio inca se impuso sobre los chancas, los lupacas, los collas, los huancas, los
chimus y los chinchas. Aprovechando las experiencias y logros de estos pueblos los
que lo precedieron, controlaron los recursos y la población conquistada a través de
centros administrativos, conectados por una red vial, y de un efectivo sistema
contable. Respetaron el idioma, religión y costumbres de los señoríos andinos
incorporados, e incluso les permitieron conservar cierto grado de autonomía.

El Territorio del Tahuantisuyo


Sus límites fueron:

• Norte: el río Ancasmayo en Colombia


• Sur: el río Maule en Chile
• Este: la ceja de la selva en Bolivia
• Oeste: el limite natural fue el oceano Pacífico

A su vez el Tahuantinsuyo estaba dividido en dos partes: hanan (arriba) y hurin


(abajo). El Tahuantinsuyo se dividió en el Chinchaysuyo y Collasuyo al este y al oeste;
elAntisuyo y el Contisuyo al norte y el sur.

42
Mapa del Imperio Inca, Los cuatro suyos
DUALIDAD ANDINA
La noción de dualidad es uno de los principios sobre los que descansa la tradición
cultural andina, que se distingue en todos los aspectos de la vida. Los términos
Hanan y Urin expresan ideas de alto y bajo, y hacen referencia a un visión del mundo
siempre dividida en dos partes. El hombre andino percibía al mundo dividida en partes
opuestas que a su vez se complementaban. La idea de la cuatripartición, como
duplicación de la dualidad, permitió explicar la existencia de los cuatro suyos que
conformaban el Tahuantinsuyo, el que se dividía en dos parcialidades: una Hanan,
a la que corresponde Chinchaysuyo y el Antisuyo, y otra Unin, en la que se ubican el
Contisuyo y el Collasuyo.

43
ORGANIZACIÓN INCAICA

El sistema del imperio inca se mantuvo y expandió por diversos motivos, uno de los
principales fue la forma como se constituyó y mantuvo un sistema religioso,
económico y social muy bien organizado.

ORGANIZACIÓN ECONÓMICA

A raíz de las descripciones de los cronistas del siglo XVI, se pensó que los logros
económicos de los incas fueron resultado de una distribución equitativa de los
recursos y una abundante producción agraria y ganadera. Se habría logrado así la
erradicación de la pobreza y la hambruna. Sin embargo, hoy sabemos que la
economía inca solo puede ser entendida en el marco de las relaciones de parentesco,
que vinculaban a los miembros de una familia extensa a través de obligaciones
ritualmente establecidas. La economía inca estuvo basada en un sistema de múltiples
reciprocidades. Este permitió un intercambio sustentado en las prestaciones de
trabajo que se organizaba mediante relaciones de parentesco. En el Tahuantinsuyo
no existieron la moneda, el mercado, el comercio ni el tributo, como los
conocemos actualmente. Así, la riqueza y la pobreza dependían de la mano de obra
al alcance de una comunidad y no de la cantidad de bienes que acumulaba un
individuo. En termino andinos, una persona pobre o huaccha – que en lengua
quechua significa ”huérfano” – era aquella que no tenía parientes.
RECIPROCIDAD Y REDISTRIBUCIÓN EN LA ECONOMÍA INCA

Reciprocidad Redistribucion en el Imperio Inca

Por reciprocidad se entiende que los miembros de un grupo de parentesco o


comunidad se apoyan mutuamente en los trabajos de la tierra, la construcción,
el techado de las casas o en las obras de bien común. Esta fue una práctica
extendida en los Andes. En el Tahuantinsuyo, a través del matrimonio, el inca generó
lazos de reciprocidad con los curacas o señores étnicos andinos, bien casándose con
las hijas o hermanas de estos o casando a sus parientes con los curacas.
De esta manera, el Inca aseguraba la mano de obra (reciprocidad) que generaba
excedentes en la producción, que mas tarde regresaban a los grupos vinculados al

44
imperio en forma de “regalos” (redistribución). Así, se aseguraba a la población la
satisfacción de sus necesidades y la protección de las autoridades.

La reciprocidad y la redistribución se desarrollaron en los Andes a través de sistemas


de trabajo como la minca, el ayni y la mita.

MITA

Es el trabajo por turnos que se realizaba por un periodo. Era convocado por el Inca
con el fin de realizar determinadas obras. Los mitanis salían de sus comunidades de
origen y eran trasladados a otras zonas para cumplir con los trabajos solicitados, los
que generalmente estaban relacionados con la producción de bienes redistribuibles.

MINCA

Era una prestación de trabajo destinada a satisfacer una necesidad comunal. Por
ejemplo, la construcción de un depósito o un puente en las que participaban todos
los miembros de la comunidad.
AYNI

Fueron las prestaciones que todo miembro del grupo podía solicitar a los demás y
que más adelante devolvería. Normalmente se asociaron al cultivo de la tierra, el
cuidado del ganado y el techado de las casas.

AGRICULTURA
La agricultura fue la principal actividad económica incaica, que se intensificó
gracias a la aplicación y mejora de la tecnología heredada de las culturas preincas.
Una de las expresiones más impresionantes fue la construcción de andenes que
permitieron ampliar el área agrícola. Por otro lado, la expansión del Imperio del
Tahuantinsuyo les permitió contar con recursos muy variados; los principales cultivos
fueron el maíz y la papa.

Andenes en el Imperio Inca

45
PROPIEDAD DE LA TIERRA
Los incas tenían un concepto de propiedad muy distinto del occidental, lo que
implicó una forma diferente de dividir la tierra. Si bien las crónicas hablan de las tierras
del inca, del Sol y del pueblo, hoy se discute esa división, ya que probablemente
fueran justificadas por los conquistadores para proceder a la adjudicación de las
tierras a la Corono española.

Los incas fueron recibiendo tierras de grupos étnicos dominados, que pasaban
después a su panaca. La producción de las “tierras del inca” sirvió para alimentar a
quienes trabajaban para la administración y también para la redistribución. las
denominadas “tierras del Sol” sirvieron para el aprovisionamiento de los templos y del
personal dedicado al culto, y el excedente de su producción era asignado a la
redistribución.
EL TOPO

La distribución de la tierra se realizaba en función de la unidad de medida


denominada topo. Esta no fue una parcela, como algunos consideran, sino una
cantidad de productos. De esta forma, un topo abastecía a un adulto y correspondía
al varón, y al formarse una pareja, la mujer recibía la mitad.

GANADERÍA
La llama, la alpaca, la vicuña y el guanaco fueron aprovechados al máximo por
los incas. En el caso de la llama, se aprovechaba su carne, cuero, lana e incluso el
excremento seco, que era un excelente fertilizante y combustible. Además, los
camélidos fueron animales de carga. Tanto curacas como el resto del ayllu podían
disponer de un grupo de camélidos. Los que se utilizaron en ofrendas y sacrificios los
cuales se criaban en las huacas.

CHAQU

El chaqu o rodeo consistía en rodear amplias zonas con miles de personas y arrear
a las vicuñas hacia corrales de piedra donde eran esquilados y luego liberados.

La creencia de que los dioses de las montañas son los dueños de los animales
silvestres transformo a la vicuña en un animal sagrado para los incas. Se calcula que
en tiempos del Tahuantinsuyo existía cerca de dos millones de cabezas en los Andes
peruanos. Su lana era usada para confeccionar prendas exclusivas para las elites.
Para la obtención de la fibra, los incas organizaban en cada reino capturas cada tres
o cinco años.

Los registros arqueológicos indican que esta técnica de captura de animales


silvestres fue heredada de los antiguos pobladores de los Andes.

46
El
Chaqu o Chaccu
ADMINISTRACIÓN ECONÓMICA

Funcionarios designados por el inca constituyeron la burocracia que colaboró con la


organización y manejo del Estado. En general, fueron nobles cuzqueños los que
ocuparon los cargos más importantes. Entre estos, destacan los siguientes:

El Totricuc: Gobernador regional


El Tucuyricuc: Inspector local y mediador de conflictos menores.
El Quipucamayoc: Especialista en el manejo de los quipus.
El Capac ñan tocricuc: Constructor de caminos imperiales. El
Collac camayoc: Administrador de los depósitos.

EL QUIPU
El quipu fue un complejo sistema de anotaciones aritmética que consiste en una
cuerda principal y otras secundarias que colgaban de ella. En estas últimas se
realizaban una serie de nudos, que indicaban cantidades, mientras que los colores
representaban determinados productos o rubros.
La responsabilidad de interpretar los quipus recaía sobre el quipucamayoc. Esta
actividad era una suerte de tradición familiar, transmitida de padres a hijos.

47
Quipu

CAMINOS INCAS
El Capac Ñan o gran camino inca fue red de caminos que cruzaba todo el
Tahuantinsuyo. Los caminos permitieron el traslado de los recursos producidos en
diferentes regiones gracias a la mita, que iban a los depósitos para su posterior
distribución. Asimismo, permitieron el desplazamiento de los grupos que se
movilizaban para realizar la mita.

Estos caminos eran usados por los chasquis, los cuales se encargaban de enviar
mensajes en todo el Tahuantinsuyo.

ORGANIZACIÓN SOCIAL

La base de la organización social en el imperio de los Incas se encuentra en


elcolectivismo, es decir en la primacía del grupo sobre el individuo; el hombre tiene
valor como componente del grupo. No obstante había una jerarquía social. El primer
lugar lo ocupaba el Inca, sucesivamente la nobleza de sangre, la nobleza de
privilegio, el pueblo, los mitimaes y los yanacunas.

JERARQUÍA SOCIAL

EL INCA

Hijo del Sol y máxima autoridad, era el nexo entre los pobladores del imperio y el
universo de dioses y ancestros.

48
Administraba los recursos, realizaba obras públicas, establecía alianzas y también
declaraba guerras. El principio de dualidad funciono también para el Inca, un Inca
Hanan y otro Inca Unin.

AUQUI

En el Tahuantinsuyo no funciono la noción de primogenitura para la sucesión en el


gobierno sino que se convertía en Inca aquel que podía ser mejor gobernante. Todos
los posibles incas pasaban a ser Auquis mientras el Inca vivía.

COYA

La Coya era la esposa principal del Inca y pertenecía a su misma panaca, por eso se
la consideraba su “hermana”. En realidad, este termino se refería a todas las
personas de la misma edad del monarca que formaban parte de su extenso grupo
familiar.

ÉLITE CUZQUEÑA

Formada por los parientes directos de los incas o miembros de sus panacas. Cada
gobernante tenia su propia panaca, compuesta por sus esposas, hijos y
descendientes. La nobleza era poderosa y sus integrantes fueron conocidos como
orejones.

ÉLITES LOCALES

Formada por los curacas, las máximas autoridades de un curacazgo o grupo étnico.
Organizaban a la población a su cargo, repartían los bienes y tierras, presidían los
ritos agrarios y eran el nexo con los dioses.

HATUN RUNA

Su nombre significa hombre grande y la mayoría se dedicaba a la agricultura.


Formaban parte del ayllu y constituían la mayor parte de la población.

MITIMAES

Grupos familiares que se trasladaban fuera de su territorio para cumplir un servicio


por un periodo de tiempo. Conservaban los vínculos de reciprocidad y parentesco.

49
Mitimaes

YANACONAS

Dependían completamente del Inca y su situación era parecida a los de los mitimaes,
con la diferencia de que los yanaconas perdían todo vínculo con su grupo familiar.
GRUPOS SOCIALES
En razón de sus ocupaciones la sociedad incaica comprende varios grupos sociales:
los agricultores, los guerreros, los sacerdotes y los industriales. Los
cultivadores de la tierra son los más notables por que en todo el territorio ejercieron
su función sin distinción de edad y sexo.
El Imperio de los Incas fue eminentemente militar, estuvo organizado por la conquista.
Tuvo un numeroso ejercito, que impuso por su disciplina y por su alta moral.

Pero ninguno fue más considerado que el sacerdote. que por su número y prestigio
religioso, llego a tener tierras propias, trabajadas por el pueblo y en su organización
interna llego a tener un pontífice, el Villac Umo que compartió honores con el Inca.

50
Organización Social del Tahuantinsuyo

SISTEMA DE ORGANIZACIÓN DECIMAL DE LA POBLACIÓN


En el Tahuantinsuyo existió un sistema decimal ideado para contar a la población, a
partir del cual se designó a los curacas de ese determinado número de personas.

Sistema de organizacion decimal Tahuantinsuyo

SISTEMA DÉCIMAL NÚMERO DE FAMILIAS

Pisca 5 familias

Chunca 10 familias

Pisca Chunca 50 familias

Pachaca 100 familias

SISTEMA DÉCIMAL NÚMERO DE FAMILIAS

Pisca Pachaca 500 familias

Guaranca 1 000 familias

Pisca Guaranca 5 000 familias

Huni 10 000 familias

51
EL AYLLU
El ayllu fue el fundamento social y económico del incanato, fue la reunión de grupos
familiares que podrían comprender hasta mas de 500 personas, los cuales estaban
unidos por un vinculo de sangre, vinculo religioso y vinculo del suelo ya que todos
eran dueños de la tierra donde vivían, trabajaban en ellas, enterraban a sus muertos
y les rendían culto para ser protegidos.

ALIMENTACIÓN
Los antiguos habitantes del Imperio Inca tuvieron como base de su alimentación el
maíz y la papa, pero ademas de estos productos también se comía el ulluco, la oca,
la mashua, el camote, la quinua, etc.
El pescado era un alimento de la costa, pero también era llevado a la sierra,
conservándolo con sal. La bebida habitual era la chicha, una bebida en base a maíz
que en la actualidad se sigue tomando.

Para conservar los alimentos deshidrataban la papa con el sol o la exponían al frío
intenso, la cual luego se transformaba en chuño.

VESTIMENTA EN EL TAHUANTINSUYO
Los vestidos eran confeccionados de algodón, en la costa y de lana en la sierra. Los
hombres llevaban una vincha o bonete en la cabeza (ñañaca), una túnica de mangas
(inca), el poncho (yacolla) en la sierra o manto en la costa; un pañete (huara) que les
servían de pantalón corto; sus zapatos eran de cuero de llama, sujeto a las
pantorrillas por cordones. Las mujeres llevaban sobre la camisa un delantal (anacu)
y una manta (lliclla).

52
LA RELIGIÓN
Los incas fueron politeístas y la mayoría de sus dioses representaban elementos de
la naturaleza, cada uno de ellos tuvo atributos particulares. La religión estaba
presente en cada ámbito de sus vidas. El culto y la religión envolvieron cada una de
las festividades las cuales estuvieron encargados de los sacerdotes, el más
importante era el Huillac Umu.
Se utilizaron una diversidad de productos rituales como el maíz, la ropa fina (de
cumbi), la hoja de coca y la concha marina llamada mullu (spondylus). Durante el
año los incas celebraban diversas festividades, que generalmente correspondían a
una etapa en las actividades agrícolas y los cambios climáticos.

DIVINIDADES INCAICAS

HUIRACOCHA

En la religión inca se le atribuye el ordenamiento del mundo y según los mitos,


Huiracocha había salido del lago Titicaca e inmediatamente había hecho aparecer el
Sol y la Luna y había dispuesto que iluminaran el mundo de día y de noche.

SOL

Llamado Inti o Punchao, fue considerado como el padre de los incas. Es un dios
fertilizador que fue conocido en los Andes antes de los incas pero con ellos logró
convertirse en una divinidad pricipal.
LUNA

La Luna o Mama Quilla fue la contraparte femenina del Sol y se la consideraba su


esposa. Su culto, anterior al imperio incaico, se relacionó desde un principio con la
fertilidad y la veneración a los muertos.

PACHAMAMA
Pachamama o Madre Tierra fue la divinidad relacionada con la agricultura y los
recursos proporcionados por la tierra. Teniendo en cuenta la importancia de la
actividad agrícola en los Andes, se puede entender la extensión y fuerza que tuvo el
culto a esta divinidad.

PACHACÁMAC

Considerado como una versión de Huiracocha, fue la divinidad más importante de la


costa central. Se creía que a través de los movimientos telúricos, daba vida a la tierra,
además, se le atribuyo la capacidad de otorgar alimentos.

53
Religión en el Tahuantinsuyo

LAS HUACAS Y LA RELIGIÓN INCAICA


La palabra huaca definía todo lo que era sagrado y correspondía tanto a dioses como
a sus santuarios, representaciones, lugares y objetos de culto, así como a algunas
personas. En este vasto mundo religioso, también se considero sagradas a las
conopas o madres de los alimentos, las pacarinas o lugares donde se pensaba
que habían salido los hombres, las momias de los antepasados o malquis y los
apus o espíritus de las montañas.

LOS APUS
Especial lugar tenían los apus o espíritus de las montañas en el panteón de
divinidades incas. Este carácter divino conferido a los apus se sustentaba en la
creencia que los cerros y montañas eran generadores de hombres y de pueblos. Por
ello, fueron tratados como personajes que tenían nombres y que a pesar de su
calidad divina se alimentaban, sentían, hablaban y sufrían. Cuando estaban
contentos, eran seres benefactores y generosos; en cambio cuando eran ofendidos,
podían ser castigadores. La importancia de las montañas se deriva de su relación
con la generación de agua. De las montañas nacen miles de ríos y manantiales que
proporcionan el agua. En una sociedad netamente agrícola, el agua constituyo un
elemento esencial para la vida; por ello, este siempre estuvo ligada a los apus. Aún
hoy en muchos pueblos de los Andes se mantiene esta creencia y se realizan rituales
y ofrendas a los apus, combinadas con la religión católica.

CRISIS DEL TAHUANTINSUYO

Con la muerte del inca Huayna Capac, se inició un complejo proceso sucesorio que
implicó un conflicto entre Huascar y Atahualpa. Los cronistas entendieron esto como
54
una guerra dinástica al estilo europeo. Si bien la caída del imperio inca se produjo
con la invasión española, esta confluyo con otros elementos, como el conflicto entre
Huáscar y Atahualpa, las epidemias que llegaron aun antes de la llegada de los
españoles (como la viruela que mato a Huayna Cacap y a mucha gente más) y la
crisis del sistema retributivo implantado por el imperio inca. La caída del
Tahuantinsuyo no significó la desaparición de las costumbres y formas de la vida de
los pobladores andinos. Muchas de estas sobrevivieron durante mucho tiempo.

CONFLICTO ENTRE HUASCAR Y ATAHUALPA


La guerra civil entre Huáscar y Atahualpamarca la decadencia del Imperio de los
Incas. Al término de esto el monarca triunfante, Atahualpa, no disfrutaría mucho de
su victoria pues ya los españoles pisaban territorios del Tahuantinsuyo y
posteriormente, llevarían a efecto el apresamiento del soberano iniciando con ello la
conquista y dominación española en nuestro suelo.

La sucesión del trono


El legítimo heredero, designado por Huayna Cápac, era su hijo el príncipe Ninan
Kuyuchi, quien murió casi al mismo tiempo que su padre, víctima de una extraña
peste que asoló la región ecuatoriana (probablemente fue la viruela traída por los
españoles y que se propagó desde Panamá). Pero como aún en vida, Huayna Cápac
había designado a Huáscar como segundo sucesor al trono imperial, entonces
éste ciño la Mascapaicha que lo acreditaba como gobernante del Tahuantinsuyo al
que, también, aspiraba su hermano bastardo Atahualpa, que habiendo nacido en el
Cusco había sido asimilado a la nueva nobleza de Quito y que, de esta forma, veía
Postergadas sus ambiciones.

La guerra civil
Encolerizado, a su vez, Huáscar y porque su hermano no había acompañado los
restos de su padre, de Quito al Cusco, y porque tampoco había acudido a rendirle
homenaje de sumisión y pleitesía, castigó con la muerte a la embajada Que
Atahualpa le habia enviado para presentarle sus excusas por su inasistencia al
Cusco. Pensó de esta manera Huáscar, hacer sentir su autoridad. No lo consiguió ya
que esta actitud del gobernante cusqueño, provocó la sublevación de Atahualpa,
desencadenándose la guerra civil.

En el curso de los acontecimientos, Huáscar consiguió éxitos iniciales. El general


Atoc, enviado por él, logro derrotar a las huestes de Atahualpa en la batalla de Tumi-
pampa. Atahualpa fue hecho prisionero pero logró fugarse. Reorganizó su ejército y
emprendió la ofensiva, avanzando hacia el sur y contando con la colaboración de
antiguos generales de su padre como Quisquis, Chalcuchímac y Rumiñahui.

Cerca al Cusco derrotaron al ejército de Huáscar en la batalla de Quipay-pampa. El


ejército triunfante de Atahualpa se volcó sobre la Ciudad Imperial, la que fue
saqueada y destruida completamente. Huáscar fue hecho prisionero y obligado a
presenciar esta destrucción. Se buscaba no dejar vestigios de lo que había sido la
ciudad del Cusco, así como de su arrogante nobleza imperial.

55
En esta forma se precipitaba la ruina del Tahuantinsuyo. El poderío imperial estaba
debilitado. Atahualpa, luego de la victoria de sus generales, retornó hacia el norte,
deteniéndose en Cajamarca. En estas circunstancias hacían su aparición los
españoles en las costas de Tumbes. Más tarde, Atahualpa fue hecho prisionero por
los invasores españoles y, desde allí, mandaría matar a su hermano Huáscar que
aún se encontraba en prisión. A su vez, él fue ajusticiado el 26 de julio de 1533.

Guerra Civil entre Huácar y Atahualpa

CAPÍTULO IV DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA

La conquista del Tahuantinsuyo o Imperio Incaico se inicia con la llegada de Francisco


Pizarro y sus huestes al Tahuantinsuyo en 1532 marco el inicio de una gran
transformación en las formas de vida de los pobladores de los Andes.

Con el descubrimiento del océano Pacífico en 1513, se extendió la noticia de la


existencia de ricas tierras al sur, donde abundaba el oro. Se dice que la información
fue contada por Panquiaco, hijo del cacique Comagre. Los rumores que corrían
consistían en que el Virú habían espléndidas tierras gobernadas por poderosos
hombres. La leyenda del oro estuvo presente en las expediciones españolas, de la
época. Así, en la exploración del Golfo de San Miguel, realizada por el capitán
Francisco Becerra, se escuchó algo similar, y lo mismo le ocurrió a Pascual de
Andagoya cuando intentaba avanzar en la exploración hacia el sur para dar con el
ansiado reino del oro. Estas leyendas se incorporaron al imaginario de los
conquistadores, como es el casi de Francisco Pizarro.
56
LOS SOCIOS DE LA CONQUISTA

En Panamá se había concentrado un gran número de españoles, entre ellos,


Francisco Pizarro y Diego de Almagro. Listos para iniciar una nueva exploración,
se asociaron con el clérigo Hernando de Luque, testaferro de Gaspar de Espinoza,
importante banquero de Panamá, quien sustento económicamente la nueva
compañía conquistadora. Con la autorización del gobernador de Panamá, Pedro
Arias Dávila, Pizarro y sus socios se lanzaron a la aventura y a buscar u botín que se
repartieran entre los inversionistas de la expedición. Pizarro dirigía la empresa,
Almagro tomaría a su cargo la formación de la tropa cuidando su abastecimiento y
Luque asumuría la dirección espiritual de los nuevos territorios.

VIAJES HACIA EL TAHUANTINSUYO

EL PRIMER VIAJE (1525-1525)

Navegaron bordeando la costa y llegaron hasta lugares desconocidos que


bautizaron como Puerto Piñas y Puerto del Hambre. Más al sur, encontraron un
poblado donde fueron atacados por los naturales. Por ello incendiaron el pueblo, al
que llamaron a partir de ese momento Pueblo Quemado.
EL SEGUNDO VIAJE (1526-1527)

Después de llegar a la altura del río San Juan, Almagro regresó a Panamá y Pizarro
continuó hacia el sur. Ante la queja de los soldados, que habían acudido al nuevo
gobernador Pedro de los Ríos, este envió al capitán Juan Tafur con la orden de
hacerlos regresar. Tafur los halló en laIsla del Gallo, lugar del celebre episodio donde
Pizarro preguntó a sus hombres si querían “regresar a Panamá para ser pobres”, sin
fama ni dinero, o “seguir hacia el Perú para ser ricos”. Solo trece decidieron continuar
y los demás embarcaron de regreso a Panamá. Los trece y
Pizarro esperaron medio año la llegada de provisiones y hombres. Finalmente llego
Bartolomé Ruiz con provisiones y la orden del Gobernador de que todos regresaran.
Antes de cumplir con la orden, Pizarro y sus hombres navegaron las costa y llegaron
a Tumbes. Allí fueron recibidos por los naturales, quienes les ofrecieron chicha, fruta,
maíz y otras viandas. Era una forma habitual de establecer relaciones de los pueblos
andinos.

Sorprendidos con las construcciones y vestidos de indígenas, decidieron regresar


para pedir la autorización de conquistar las tierras halladas. Los recién llegados a
Panamá alardeaban de las maravillas vistas con sus propios ojos. Sin embargo,
Pizarro viajó a España para ser facultado por el Rey Carlos I, llevando consigo
tumbesinos cautivos, camélidos, cerámicas y otros objetos. La Corona española firmó
la Capitulación de Toledo en 1529, documento que los autorizaba a llevar a cabo
su empresa.

57
Primer y segundo viaje de Pizarro
TERCER VIAJE

Pizarro recluto gente antes de iniciar su nuevo viaje, entre ellos, varios de sus
familiares, a quienes busco en su tierra natal. En 1531, cuando salieron de Panamá,
sumaron casi doscientos hombres encaminados a conquistar el imperio. Llegaron a
la isla de la Puná, donde despues de una estancia pacífica de varios días, los isleños
atacaron al no recibir muestras de reciprocidad. La fuerza convirtió en vencedores a
los españoles, quienes llegarían mas tarde a Tumbes, donde se enteraron de que
una guerra sucesoria entre Huascar y Atahualpa habia acabado con el triunfo del
segundo.

58
Tercer viaje de Pizarro

LA CAPTURA DEL INCA


Después de fundar la primera ciudad española, San Miguel de Tangarará, a
orillas del río Chira en Piura, los conquistadores iniciaron su ascenso hasta
Cajamarca. Pizarro ordenó que la hueste se instalara en la ciudad y envió a Hernando
de Soto y luego a Hernando Pizarro a visitar al Inca a su campamento con el objetivo
de invitarlo a una entrevista.
LA TOMA DE CAJAMARCA

En Cajamarca, primero Hernando de Soto y luego Hernando Pizarro visitaron al Inca,


quien les ofreció chicha y les reclamó habre tomado cosas que no le pertenecían a
lo largo de su recorrido. Los españoles mostraron gestos de amistad que llevaron a
Atahualpa a aceptar la entrevista con Pizarro. El día del encuentro los españoles
esperaban la llegada del Inca listos para combatir. Atahualpa llegó acompañado de
un gran séquito de guerreros, sacerdotes, servidores, bailarines, músicos y curacas
aliados. Al ingresar a la plaza salió a su encuentro fray Vicente de Valverde, quien
había sido encargado de leer el “requerimiento”, mientras Felipillo le traducía al Inca.
Al no comprender la compleja situación, el Inca arrojo la Biblia que le había dado el
sacerdote. Inmediatamente los españoles arremetieron contra los nativos, lo que
causo un gran desconcierto, el Inca cayo de su litera y fue tomado prisionero.

59
Captura de Atahualpa

MUERTE DE ATAHUALPA

Atahualpa ofreció entregar oro y plata para establecer una alianza que fue entendida
por los españoles como un rescate al modo occidental. Sin embargo, el miedo de un
alzamiento y el afán conquistador provocaron la decisión de ejecutar al Inca el 26
de julio de 1533. Formalmente, justificaron la muerte acusando a Atahualpa de
complotar un ataque y del asesinato de su hermano Huáscar. Los cronistas
españoles dicen que fue ejecutado ene l garrote (ahorcado con una soga); en cambio,
el cronista Felipe Guaman Poma de Ayala ilustra el hecho como una decapitación.
Luego, los españoles se dirigieron hacia la ciudad sagrada del Cuzco a donde
arribaron el 15 de noviembre de 1533.

CAPÍTULO V VIRREYNATO

El Virreinato de Perú, fue el segundo de los cuatro virreinatos que España creó para
gobernar sus dominios en América. Creado en 1543, el virreinato inicialmente incluía
toda América del Sur bajo control español a excepción de las costas de lo que hoy
es Venezuela. Más tarde perdió jurisdicción (con la creación del Virreinato de la
Nueva Granada en 1739) sobre las áreas que ahora constituyen las naciones de
Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela y, más tarde (con la creación del Virreinato
del Río de la Plata en 1776), más de lo que hoy es Argentina, Uruguay, Paraguay y
Bolivia.

Hasta casi el final de la era colonial, el Perú ha sido considerada como la más valiosa
posesión española en América. Se produce grandes cantidades de lingotes de plata
para su envío a Europa, sobre todo de las minas de Potosí.

60
Antecedentes

Los conflictos de poder y los desacuerdos sobre los derechos jurisdiccionales por los
territorios conquistados estallaron entre los dos grupos de conquistadores liderados
por Francisco Pizarro y Diego de Almagro alrededor del año 1537. En 1541 Pizarro
fue asesinado por los seguidores de Almagro. Los almagristas nombraron a Diego de
Almagro el Mozo como gobernador del Perú y se levantaron contra la autoridad del
enviado del rey de España, Cristóbal Vaca de Castro, que llegaba por entonces en
calidad de juez comisionado y gobernador del Perú. Finalmente Diego de Almagro el
Mozo y sus tropas fueron vencidos en la batalla de Chupas, donde fue capturado y
condenado a muerte como traidor a la corona Española.

Creación

El Gobierno de España consideró la necesidad de consolidar la autoridad y reducir el


abuso de poder en un esfuerzo por proteger a los indígenas y el 20 de noviembre de
1542 el emperador Carlos I promulgo en Barcelona por Real Cédula las llamadas
Leyes Nuevas ideadas por Bartolomé de las Casas, en la cual se creó la Real
Audiencia o Real Audiencia de administrar la justicia civil y penal, en dichas leyes se
establecía la supresión de las encomiendas hereditarias y de todo trabajo forzado de
los indios . Posteriormente, en 1543 se creó el Virreinato del Perú en reemplazo de
las antiguas gobernaciones de Nueva Castilla y Nueva León al mismo tiempo que la
sede de la Real Audiencia de Panamá fue trasladada a la ciudad de los reyes o Lima
capital del nuevo virreinato en donde Blasco Núñez de Vela fue nombrado como
primer virrey del Perú . La Real Audiencia se formó de ” oidores ” o jueces que
respondieron al virrey .
Sede y expansión del virreinato

Originalmente comprenda el conjunto de América del Sur al oeste de la línea de


demarcación establecida en el Tratado de Tordesillas en 1494 , el virreinato se
extendía desde Panamá , en el norte de la Patagonia en el sur, y desde el Océano
Pacífico hacia el este a un meridiano longitudinal en aproximadamente 44 grados
oeste , excluyendo partes del norte de América del Sur ( Venezuela contemporánea),
que estaban bajo la jurisdicción de la Nueva España . El virreinato del Perú tuvo su
sede en Lima y tenía jurisdicción sobre toda la América del Sur, excepto la colonia
portuguesa de Brasil . Para mejorar la comunicación en la colonia, en 1717 se creó
el virreinato de Nueva Granada y se incluye Panamá , Venezuela , Colombia , parte
de Ecuador , Guyana y parte del norte de Brasil. Más tarde, en 1776, Argentina ,
Paraguay , Uruguay y parte de Bolivia se han incorporado al Virreinato del Río de la
Plata.
En el último período colonial la Corona talló dos nuevos virreinatos fuera del Virreinato
del Perú : Nueva Granada ( 1739 ) y Río de la Plata ( 1777).

61
Virreinato del Perú
Primer virrey

Blasco Nunez de Vela Primer Virrey del Peru

En 1543 , Blasco Núñez de Vela fue nombrado virrey , gobernador y capitán general
de Perú y sirvió durante casi dos años. Fue enviado por la corona española para
restaurar el orden en el gobierno colonial y aplicar las Leyes Nuevas . Bartolomé de
las Casas, un sacerdote , influyó en la corona de la promulgación de las nuevas leyes
después de observar el maltrato y la esclavitud a que fueron sometidos los nativos.
Las nuevas leyes no fueron bien recibidas por los colonos . Bajo esta ley, los
propietarios de las encomiendas tenían que pagar su parte de los impuestos a la
corona y el sistema de encomienda tenía que ser abolido , sino que también prevé la
protección y mejora de la vida de los peruanos nativos.

Blasco Nuñez de Vela trató de hacer cumplir la ley, pero se enfrentó a una oposición
masiva entre los colonizadores y especialmente los propietarios de encomiendas .
En una serie de altercados con el gobierno colonial anterior y Gonzalo Pizarro ,
hermano de Francisco Pizarro , la Audiencia disociado del virrey trató de destituirlo .
En 1544 , fue enviado preso a la isla de San Lorenzo y luego a Panamá , donde fue
62
dejado en libertad . Nuñez de Vela regresó a Perú con un pequeño ejército y se
enfrentó a Gonzalo Pizarro en la batalla de Iñaquito , en las afueras de Quito ,
Ecuador . Nuñez de Vela fue asesinado y decapitado y la colonia estuvo de nuevo
bajo el poder de los conquistadores y no de la Corona de España . Miedo de perder
sus colonias España restaurado las encomiendas.

Pacificación
Un nuevo virrey , Pedro de la Gasca fue enviado al Perú para restablecer el orden y
volvió a colocar la encomienda y redistribuyo las existentes en el llamado “Reparto
de Guaynamarina” . El repartimiento fue un esfuerzo de la Corona para reducir el
abuso de los trabajadores nativos que ahora se asigna por un funcionario del
gobierno , por lo general el alcalde de la ciudad, a los colonos durante un período de
varias semanas en las que se les paga un pequeño sueldo o sin sueldo en todo .
Este sistema no ha cambiado la situación de los trabajadores nativos , ya que también
creó esclavos de condiciones similares.

Pedro de la Gasca el Pacificador

Debido a que la población nativa se redujo debido a las enfermedades europeas , las
encomiendas y repartimientos no eran tan rentables como solían ser , esta escasez
de mano de obra inició el comercio de esclavos del Atlántico. La hacienda llegó a ser
más importante para los colonos , ya que había más dinero que se hará a partir de la
tenencia de la tierra que la adquisición de mano de obra . Muchas personas huyeron
de su repartimiento por salir de sus comunidades y puestos de trabajo que se
encuentran en haciendas donde se les paga un pequeño salario y el alojamiento
dado.

63
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEL VIRREYNATO

La organización política colonial de los virreinatos españoles en general estuvo


delineada por la corona española, el rey implanto una política absolutista y centralista
en sus colonias de ultramar hacia la metrópoli "España". El virreinato del Perú se
estableció en 1542 mediante una Real Cédula expedida por el rey Carlos I de España
(Carlos V de Alemania) para ejercer una autoridad y dominio absoluto en las nuevas
tierras americanas, ante el peligro que representaban las guerras civiles entre los
conquistadores, los cuales disponían de los indígenas y sus tierras.

Autoridades en España :
El rey de España
El Consejo de Indias

Autoridades en América:
El Virrey
• Las Audiencias
• Los Corregimientos ( hasta el Siglo XVIII) Las
Intendencias (reemplazan a los corregimientos)
Los Cabildos.

El Rey de España

Era el máximo representante de poder en esta jerarquía, ejercía un poder absoluto y


supremo en sus reinos y colonias. en el siglo XVI las monarquías europeas en su
mayoría (a excepción Inglaterra) ejercían una poder ilimitado, por eso fueron
llamadas "Monarquías absolutistas" ya que concentraban todos los poderes y
facultades de gobierno en una persona que era el monarca o Rey, el cual no daba
cuenta de sus actos a ninguna persona o Institucion, sino solo a Dios, ya que se
creían que el poder ilimitado de los reyes emanaba de un mandato divino.

Dinastías que gobernaron España durante el virreinato del Perú

1. Dinastía Austriaca o Habsburgo

Carlos I de España (1516-1556)


Felipe II de España (1556-1598)
Felipe III de España (1598-1621)
Felipe IV de España (1621-1665)
Carlos II de España (1665-1700)

2. Dinastía Francesa o Borbon

Felipe V de España (1700-1746)


Fernando VI de España (1746-1759)
64
Carlos III de España (1759-1788)
Carlos IV de España (1788-1808) → Se produjo la invasión napoleónica Fernando
VII de España (1814-1833)

Territorios del imperio español durante las dinastías Habsburgo y Borbón

El Consejo de Indias

Era un organismo creado por el Rey Carlos I de España en 1524, después de la


conquista de México por Hernan Cortez, como Real y Supremo Consejo de Indias
para el gobierno y la administración de las colonias de la corona española en
Ultramar.

El consejo de Indias era la máxima institucion judicial en las colonias, se encargaba


de nombrar a las autoridades virreinales (Virreyes, oidores, visitadores, corregidores,
etc). Esta institucion también sancionaba las leyes mediante las reales cédulas y
ordenanzas.

Funciones y atribuciones del Consejo de Indias:

1. De Gobierno: Preparaban las leyes y otras disposiciones de materia legal,


que debían ser aprobadas por el Rey y luego aplicadas en las colonias. El consejo
de Indias encargaba por orden del Rey de dirigir el gobierno colonial. El consejo de
Indias proponía al monarca español los candidatos para los cargos más importantes
en las colonias: Virreyes, corregidores, oidores, capitanes generales, intendentes
(S.XVIII). De igual manera daba su visto bueno al nombramiento de los funcionarios
religiosos.

2. Militares: Se encargaban de la organizacion militar de los territorios de


ultramar de reino de España

65
3. Judiciales: El consejo de Indias ejercía la jurisdicción suprema en los temas
judiciales, funcionaba como un tribunal de última instancia en las colonias hispanas.
Las atribuciones judiciales del Consejo de Indias obligaban a las más altas
autoridades coloniales a someterse a los denominados Juicios de Residencia, donde
eran juzgados por el gobierno que habían concluido, es decir daban cuentas de sus
actos gubernamentales al concluir su periodo de función.

4. financieras: Se encargaban del manejo y fiscalización de los recursos que


llegaban de las colonias españolas, de origen Ultramar

El Virrey

El Virreynato del Perú fue creado por Real Cédula el 20 de noviembre del 1542, y el
primer virrey nombrado por el Rey fue Blasco Ñunez de Vela y el ultimo virrey del
Perú fue José de la Serna que fue derrotado en la Batalla de Ayacucho,donde se
firmo la capitulación de Ayacucho y se consolidaba la independencia del Perú. En
total fueron 40 virreyes o 41 virreyes si se contase a Pió Tristan que fue designado
Virrey luego de que callera prisionero José de la Serna, el gobierno colonial duro
alrededor de casi 300 años donde los pueblos americanos fueron sojuzgados y
sometidos a un rey Tiránico extranjero.

El Virrey era un funcionario nombrado por el Rey de España a propuesta del consejo
de Indias para gobernar territorios coloniales, en consecuencia el Virrey representaba
de forma personal la autoridad del Rey, ejerciendo autoridad suprema en los
territorios donde era asignado virrey.

El virrey ejercía la autoridad suprema, pero no absoluta, como era el caso del Rey,
sino que era la cabeza del gobierno con una división de poderes, donde las
audiencias ejercían una especie de contrapeso al poder del virrey.

Funciones y atribuciones del Virrey:

1. Políticas: Era el jefe del gobierno colonial con todos los derechos y obligaciones,
ya que era el representante del Rey en las colonias.

2. Legislativas: Dictaba leyes y ordenanzas en las colonias, dando cuenta de ello


al Consejo de Indias.

3. Judiciales: Ejercía la presidencia de las Audiencias, votaba las sentencias y


conmutaba penas.

4. Militares: Era el jefe supremo militar (Capitán general) en el Virreinato.

5. Económicas: Era el encargado de la fiscalizacion de la hacienda, controlaba los


ingresos (impuestos, tributos, aportes,etc) que recibía el Tesoro Real.

66
6. Religiosas: Ejercía el Vicepatronato de la Iglesia Católica, lo cual lo facultaba a
nombrar autoridades eclesiásticas de menor jerarquía.

Las Audiencias

Las Reales Audiencias tenían como función principal la administración de justicia al


interior de los virreinatos, pero también cumplían funciones de gobierno en
ausencia del Virrey. Las Audiencias estaban conformadas por el virrey, el cual
presidia la Audiencia quien tenía voz, pero no voto en los conflictos de carácter civil
y penal; existían varios magistrados denominados Oidores (los que oían a las
partes en conflicto), el cargo de Oidor era desempeñado por abogados de carrera,
pero además las audiencias se componian de fiscales y alcaldes del crimen.

Las Audiencias según se categoría eran de dos clases:

Audiencias Virreinales: Las cuales eran presididas por el mismo virrey, como en el
caso de las Audiencias de Lima y México, estas Reales audiencias eran de mayor
rango o jerarquía.

Audiencias Ordinarias o Subordinadas: Eran las Audiencias que estaban sujetas


a la autoridad de las audiencias virreinales.

El virreinato del Perú durante los siglos XVI, XVII y comienzos del siglo XVIII abarco
casi toda América del Sur, con excepción de los dominios portugueses (Brasil) y la
gobernacion de Venezuela que dependía del Virreinato de México (Nueva España).

67
El virreinato peruano en esos años estaba conformado por las Reales
Audiencias siguientes:
1. Audiencia de Lima (creada en 1542)

2. Audiencia de Panamá (creada en 1535)

3. Audiencia de Santa fe de Bogota (creada en 1549)

4. Audiencia de Quito (creada en 1563)

5. Audiencia de Charcas (creada en 1559)

6. Audiencia de Chile (creada en 1609)

7. Audiencia de Buenos Aires (creada en 1661)

Pero luego de las reformas borbónicas iniciada por los reyes de la dinastía Borbón,
de origen francés, el territorio del virreinato peruano se redujo y solo conservo la
audiencia de Lima, pero luego de la revolución de Tupac Amaru II se creó una
Audiencia en la ciudad de Cusco (creada en 1787).

Las audiencias tuvieron considerable importancia en el gobierno colonial, ya que


controlaban al mismo Virrey y otros funcionarios coloniales. Las audiencias alejadas
del gobierno central asumieron mayor autonomía, con características nacionalistas e
independistas. Es de saber que las audiencias alejadas del núcleo central de poder
político y militar (Virreinato del Perú en el Siglo XVIII) fueron el germen de los futuros
levantamientos revolucionarios exitosos que independizaron a la América española.

Los Corregimientos

Los corregimientos abarcaron grandes extensiones de territorio (provincias). Los


corregidores eran nombrados por el Rey , mediante el Consejo de Indias, pero
también podían ser designados por el virrey, en tal caso gozaban de un periodo
más corto de gobierno, existían corregimientos de españoles y de indios.

68
Los corregidores de indios lograron desplazar a los encomenderos, pero que eran las
encomiendas , las encomiendas fue un derecho concedido por el Rey de España a
ciertas personas por medio del cual encomendaban , encargaban el cuidado de un
determinado número de indios que debían educar, vestir, proteger y trasmitirles la
religión católica, y a cambio de ello los indios deberían trabajar para el encomendero
en sus feudos "Tierras". Los corregimientos al igual que las encomiendas fueron las
principales fuente de explotacion hacia los indios. Las encomiendas fueron
suprimidas o abolidas por el Rey Felipe V en el año 1720.

Los corregidores eran la principal autoridad local dentro del virreinato, ya que
representaban al Rey y virrey , eran los encargados de la cobranza de los tributos y
de corregir los abusos, arbitrariedades que se cometiesen en contra de los indios,
pero sin embargo los corregidores se convirtieron en los mayores abusadores y
extorsionadores de los indios, mediante el cobro abusivo de tributos, trabajos
forzosos mal remunerados, venta de objetos innecesarios para endeudarlos
"Repartimientos mercantiles"). fue así como los corregidores lograron acumular
grandes riquezas, pero también se convirtieron en los funcionarios más odiados,
repudiados por los pobladores andinos, lo cual llevaría a muchas rebeliones que
darían origen a la gran Revolución de Tupac Amaru II, quien ejecutaria al corregidor
Antonio de Arriaga por las explotaciones y crueldades hacia los indios indefensos.

Los corregimientos fueron suprimidos en 1782 por su descrédito e impopularidad, fue


una consecuencia de la Revolución de Tupac Amaru II quien hizo temblar los
cimientos del imperio español.

Las intendencias

Las intendencias son unas circunscripciones territoriales externas de origen francés


que fueron creadas en el año 1785 durante el reinado de las Dinastía Borbon o

69
Francesa, como reemplazo a los suprimidos Corregimientos. Las intendencias eran
gobernadas por un funcionario colonial llamado Intendente designado por el Rey, las
Intendencias se subdividian en Partidos a cargo de funcionarios llamados
Subdelegados. En total en el Virreinato del Perú luego de las Reformas Borbónicas,
existieron 8 intendencias con 56 partidos:

• Intendencia de Lima

• Intendencia de Trujillo

• Intendencia de Tarma

• Intendencia de Huamanga

• Intendencia de Huancavelica

• Intendencia de Cusco

• Intendencia de Arequipa

• Intendencia de Puno

El propósito de la implementación de las Intendencias fue la centralización de la


administración para obtener una mayor eficiencia en la recaudación de los impuestos.
Los intendentes a diferencia de los corregidores demostraron mayor honestidad y
preparación en sus funciones.

70
Facultades de los Intendentes:

Políticas: Eran los jefes de gobierno en sus circunscripciones.


Judiciales: Administración de la justicia local.

Económicas: Fiscalización y recaudación de los tributos.

Militares: Encargados de suministrar abastecimientos a los contingentes militares


alojados en sus territorios.

Los Cabildos

Los cabildos o ayuntamientos eran instituciones de gobierno de las ciudades que se


encargaban de los aspectos propios de un municipio actualmente (gobiernos
municipales o urbanos). Los cabildos estaban constituidos por dos alcaldes elegidos
anualmente y varios funcionarios llamados Regidores que ejercían el cargo
inicialmente por nombramiento, pero luego los cargos de regidor fueron adquiridos
por compra y de duración perpetua.

Los Cabildos eran gobernados por una oligarquía de personajes notables de la ciudad
que compraban los cargos, que luego los heredaban o revendían según sus
conveniencias, en desmedro de los pobladores urbanos de clase media-popular,
solamente el cargo de Alcalde se salvó de ese proceso mercantil, pero los alcaldes
eran elegidos por los miembros del cabildo lo cual finalmente perpetuaba a una
oligarquía corrupta y poco comprometida con el gobierno municipal.

ORGANIZACIÓN SOCIAL DEL IMPERIO DE LOS INCAS


Sociedad en el virreinato del Perú: La sociedad colonial en el virreinato del Perú
estuvo organizada mediante as leyes nuevas de 1542 dictadas por el Rey Carlos I de
España, las cuales establecían la formación de dos Repúblicas; la primera sería la
República de los españoles y la segunda la República de los Indios.

Esta sociedad estamental colonial en el Virreinato del Perú y en los demás virreinatos
españoles en América no incluían a los mestizos ni a los esclavos dentro de esta
rígida organización, pero en realidad la sociedad virreinal americana se dividía en
una clase dominante (los españoles peninsulares y españoles americanos en menor
medida) y otra clase dominada ( los indios, negros y mestizos), la movilidad social en
la clase dominada era imposible, a excepción de los mestizos.

El virrey Francisco de Toledo, por orden del Rey, organizo la sociedad colonial en
dos Repúblicas de acuerdo al color de la piel (sociedad racista), y las posesiones
económicas (sociedad Clasista): Organizacion Social del Virreinato Peruano:

71
La República de los Españoles

Nobleza Peninsular o Chapetona: Eran los españoles nacidos en España, y por lo


general eran los encargados de las principales funciones o cargos públicos dentro de
los virreinatos americanos

Nobleza Americana o Indiana: Eran los españoles nacidos en América, llamados


también criollos, descendientes de los primeros conquistadores que habían obtenido
grandes riquezas y mercedes del Rey de España.

Clase Media: Formada por españoles peninsulares y españoles americanos que no


poseían grandes fortunas, ni títulos nobiliarios. Esta clase social se desempeñaba en
variadas labores como abogados, médicos, funcionarios públicos de menor rango,
militares, comerciantes, etc.

República de los indios

Nobleza Indígena: Estaba conformada por los curacas o caciques sometidos a la


autoridad del rey de España, estos lideres indígenas descendían de la antigua clase
dominante americana precolombina que como premio a su ayuda a los
conquistadores españoles recibieron títulos de nobleza y cargos políticos en sus

72
pueblos. La nobleza indígena estaba exonerada del pago de tributos, además
poseían tierras y recibían una educación especial en los colegios de caciques, esta
clase social había asimilado la cultura europea, ya que vestían como españoles y
practicaban las costumbres de los peninsulares.

Los Hatunrunas(El Pueblo Indio): Eran las mayoría de la población indígena, fue la
clase social más explotada y sometida. los indios eran considerados vasallos del Rey
de España y por lo tanto debían pagar tributos y trabajar de manera forzada en las
mitas. Los Hatunrunas eran:

Indios de Cédula o originarios: Eran los habitantes indígenas de las reducciones,


las reducciones eran los asentamientos fundados por los españoles colonizadores
del Nuevo Mundo con el propósito de concentrar a la población indígena para que
asimilen la cultura europea, religión y para facilitar el cobro de los tributos. Estos
indios poseían tierras para su subsistencia.

Indios Forasteros: Conformada por los indígenas que habían huido de sus
reducciones para evadir el pago de los tributos, de la mita y de la explotación en
general. Eran agregados a nuevas reducciones donde no poseían tierras, pero
tributaban menos.

Indios Yanaconas: Eran los indígenas que habían huido de las reducciones (ayllus
virreinales) y ahora trabajaban en las haciendas de españoles a cambio de un pedazo

73
de tierra para su subsistencia, estos indios se habían convertido en una especie de
siervos como en el Feudalismo.

Indios Mingados (Jornaleros): Conformado por trabajadores indígenas que vendían


su fuerza de trabajo en las minas, pero a diferencia de los indios miltayos (indios de
las reducciones que iban a la mina y que trabajaban forzosamente debido al pago de
la mita), los mitayos negociaban en mejores condiciones y se constituyeron en
obreros profesionales que de esa forma conseguían recursos para pagar sus tributos
y subsistir.

Los Mestizos:

En la colonia se denominaba mestizo al hijo de un padre o madre de raza "blanca" y


una madre o padre de raza "indígena". Luego de la independencia, el término se
mantuvo, a veces con sentido discriminatorio o despectivo -manteniendo la
clasificación racista colonial-, para denominar a las personas o culturas que
descienden de indígenas americanos y españoles. En éste último sentido se ha dicho
que prácticamente toda la población hispanoamericana es mestiza.

Los Negros :

El pueblo y la cultura de África llegó al Perú con los conquistadores españoles . Los
habitantes de África fueron capturados y traídos a América en condiciones muy duras
como esclavos por los europeos. Los primeros esclavos negros llegaron al Virreinato
del Perú por primera vez en el siglo XVI, debido a la caída demográfica dramática de
la población nativa (indios de América) debido a las epidemias , los maltratos, abusos
y el trabajo en las minas.

Los esclavos negros no fueron considerados por esa sociedad española como seres
humanos, e igual a los productos básicos y mercancías, podían ser comprados y
vendidos en el mercado.

La vida de los negros fue muy difícil, sobre todo por la explotación a que fueron
expuestos en las haciendas españolas. Hubo esclavos que se dedicaron al trabajo
en las ciudades, trabajaban y recibían un salario por su trabajo (jornal) . Esto se vio
facilitado por el hecho de que los españoles menospreciaban el trabajo físico, visto
como algo propio de las personas del pueblo. El salario que recibía el esclavo se
dividía entre su amo y él , por lo que el segundo podría ahorrar para comprar su
libertad, lo cual lo obtenía a través de la Cartas de Manumisión (Cartas de Libertad).

Por otra parte , los esclavos no se quedaron sin reacción frente a los explotación de
los españoles, los negros del Perú organizaron muchas rebeliones y levantamientos
, y crearon incluso refugios de esclavos fugitivos, los fueron llamados palenques o
quilombos. Pero estos refugios no fueron muchos en el virreinato del Perú , debido a
la falta de lugares inaccesibles en la costa del Perú , este tipo de lugares solo se
encuentran en los distritos forestales de Miraflores, Magdalena del Mar y San Miguel.

74
Los negros fugitivos y rebeldes que vivían en libertad en los rincones más recónditos
del virreinato, fueron llamados Negros Cimarrones.

De forma más general la sociedad colonial o virreinal estuvo organizada de


esta forma:

CAPÍTULO VI
REPÚBLICA

EL PERÚ REPUBLICANO EL SIGLO XIX

El siglo XIX fue testigo de dos momentos dramáticos que marcaron notablemente el
desarrollo histórico peruano: la Independencia y la Guerra con Chile. Fueron dos
coyunturas trágicas que sembraron caos, destrucción material y división interna.
Ambos dejaron muchos odios y tareas por resolver. También es visto como el siglo
75
de las oportunidades perdidas por la gran riqueza guanera que multiplicó el derroche
y la corrupción hasta colocar al país en bancarrota hacia los años de 1870. Si
consideramos que la independencia se logró en 1824 con la batalla de Ayacucho y
que las tropas chilenas abandonaron el Perú en 1884, deducimos que los primeros
60 años de la historia peruana estuvieron marcados por el fracaso.

Luego de Ayacucho el Perú no pudo escapar al dominio de los caudillos. Estos


personajes, en su mayoría militares, manejaron el poder a su antojo, sembraron el
caos político y, lo más peligroso: su personalismo retrasó el asentamiento del orden
institucional en el país. Luego de la pobreza general dejada por las guerras
independentistas, a partir de 1850 la bonanza guanera les permitió gozar de un
recurso para asegurar su permanencia en el poder. De esta manera el país
experimentó un clima de relativa estabilidad política y pudo ser testigo de algunas
inversiones en obras públicas (educación, servicios urbanos y ferrocarriles). Ramón
Castilla fue el caudillo más afortunado pues sus gobiernos coincidieron con esta
prosperidad falaz, tal como llamó a esta era Jorge Basadre.

Pero en realidad el guano sembró la irresponsabilidad en el manejo del Estado.


Mucho se invirtió en burocracia, en gastos militares y en operaciones oscuras. Los
gastos superaban a los ingresos y muchas veces, para cubrir el déficit, se recurrió al
crédito externo poniendo como garantía las ventas futuras del guano. En algún
momento el sistema tenía que colapsar. Esto sucedió en la década de 1870 cuando
el Perú se declaró en bancarrota: tenía la deuda externa más grande de
Latinoamérica y sus ingresos no podían cubrir sus gastos corrientes y el pago de la
deuda. Pero los problemas no quedan allí. La guerra estaba a la vuelta de la esquina:
en 1879 el Perú, unido a Bolivia por un “tratado secreto”, tuvo que entrar en un
conflicto por el control del salitre frente a Chile.

El país no estaba en condiciones económicas, políticas y militares de salir bien parado


de la contienda. El conflicto terminó formalmente en 1883 con el Tratado de Ancón
que sancionó una grave pérdida territorial. Las provincias del sur, ricas en salitre,
fueron el botín del enemigo. La derrota ponía fin a una etapa. Ahora había que
reconstruir el país bajo otros criterios. Los puntos pendientes eran: erradicar el
caudillismo en la política, fomentar el desarrollo de las instituciones, diversificar las
exportaciones para no depender de un solo recurso y hacer un manejo más técnico
de la economía. Los años que vienen son un esfuerzo por hacer del Perú un país
más moderno e integrado para afrontar los desafíos del siglo XX.

76
LA INDEPENDENCIA (1808-1825) - EL PERÚ REPUBLICANO:

La ruptura del Perú con España formó parte del movimiento separatista
latinoamericano frente al imperio español, que podríamos ubicar entre 1808 y 1825.
Políticamente se precipitó cuando las tropas napoleónicas invadieron la Península
poniendo en evidencia la crisis de la monarquía que debió interrumpir las
comunicaciones con sus dominios de Ultramar.

Ideológicamente, sin embargo, la independencia fue un lento camino de alejamiento


y crítica por parte de los criollos más ilustrados frente a la Metrópoli. Recordemos que
los borbones los habían desplazado de muchos puestos claves de gobierno en favor
de burócratas peninsulares. Esto dio lugar a un “nacionalismo incipiente” que se
reflejaría en peticiones de autonomía política y ciertas libertades económicas que la
monarquía española se negaría sistemáticamente a conceder a los americanos. En
el Perú muchos de los llamados “precursores”, como José Baquíjano y Carrillo,
Toribio Rodríguez de Mendoza o Hipólito Unanue, se inclinaron por esta suerte de
reformismo. Pocos fueron los que adoptaron resueltamente el separatismo como
Juan Pablo Viscardo y Guzmán o José de la Riva-Agüero.

Desde el punto de vista militar la liberación de Sudamérica se llevó a cabo a partir de


la década de 1820 en dos frentes de manera casi simultánea. La Campaña del Sur,
dirigida por San Martín, empezó en Buenos Aires y avanzó por los Andes logrando la
independencia de Chile; la Campaña del Norte, comandada por Bolívar lograría, no
sin muchas dificultades, la independencia de la Gran Colombia (lo que hoy son los
territorios de Venezuela, Colombia, Panamá y Ecuador). Ambos movimientos
convergieron en el Perú, la plaza más importante del ejército realista. Aquí, en1824,
las tropas de Bolívar y Sucre lograrían las victorias de Junín y Ayacucho.

Al otro lado del continente, en México, los patriotas seguirían su propio camino de
liberación. Los cierto es que en 1826 España había perdido un enorme imperio del
que sólo conservaría, hasta 1898, dos islas en el Caribe: Cuba y Puerto Rico. Unas
77
15 millones de personas habían dejado de ser súbditos del rey de España. Dentro de
este marco la independencia del Perú fue, junto a la de México, la más complicada y
larga de todas. La guerra duró entre 1820 y 1826 aproximadamente, causando
numerosas muertes y pérdidas materiales.

Esto es comprensible ya que el territorio del antiguo Virreinato peruano ocupaba un


enorme territorio que alcanzaba hasta lo que hoy es Bolivia, el famoso Alto Perú. Se
trataba de un espacio muy diverso con realidades étnicas, regionales y económicas
muy complejas y a veces contradictorias. Un escenario, además, donde una minoría
blanca (criollos y peninsulares) convivía con la masa indígena más numerosa del
continente, esto sin mencionar la presencia de esclavos negros y de un grupo cada
vez más nutrido de mestizos y castas. El temor de una sublevación de las masas era
algo que preocupaba a la élite. Por ello aquí la pugna de intereses hizo que no todos
sintieran en el mismo momento la necesidad o la conveniencia de separarse de
España, ni tampoco la forma en cómo llevar a cabo un proyecto tan delicado. Fue en
este ambiente de confusión que actuaron los ejércitos de San Martín y Bolívar cuando
llegaron a nuestro país.

LA REPÚBLICA INICIAL (1825-1845) - EL PERÚ REPUBLICANO

Luego de la batalla de Ayacucho el Perú quedó con total libertad de organizarse


políticamente. El problema era que los cambios sociales y económicos habían sido
pocos. Por ello fue que el orden liberal y republicano que propusieron muchos
políticos estaba divorciado de una realidad todavía muy arcaica y, ahora, caótica.

Durante los siguientes años la participación política quedó reducida a un pequeño


grupo de la población, es decir, a la élite civil y militar sin un proyecto nacional claro.
Por ello al interior del país surgieron tendencias regionalistas y por momentos
separatistas como en los departamentos de Cuzco y Arequipa. Allí, como en la mayor
parte del país, la presencia del estado era muy débil luego del desmantelamiento de
78
la administración virreinal. Surgió así la presencia del gamonal, es decir, el
terrateniente que sumó a la propiedad de la tierra el poder político en su localidad o
región.

En este clima las instituciones no funcionaban o eran casi inexistentes, y la falta de


una clase dirigente hizo que los intereses de grupo, las lealtades regionales o
personales fueran la clave de la vida política. El poder terminó cayendo en manos de
los jefes militares vencedores de Ayacucho: los caudillos. Ellos representaron
intereses regionales de gamonales y comerciantes a los que concedían cargos
públicos y tierras. Eran la cabeza de una complicada pirámide de patrones y clientes.
Las figuras de Agustín Gamarra, Felipe Santiago Salaverry, Andrés de Santa Cruz o
Manuel Ignacio de Vivanco, claves en la política de estos años, corresponden a
esteprimer militarismo, tal como lo definió Basadre.

El caudillismo se convirtió en una empresa cuyo objetivo era la conquista del poder.
El estado era el botín a repartirse. Quizá el único proyecto importante surgido del
caudillismo fue la idea de volver a unir Perú y Bolivia en 1836: la Confederación Perú-
boliviana, ideada por Santa Cruz. Pero el mismo caudillismo, los intereses
regionalistas y la intervención chilena la hicieron fracasar en la batalla de Yungay
(1839). De todos estos caudillos faltó un dirigente excepcional, alguien capaz de
imponer la autoridad de un gobierno central y subordinar las regiones para evitar la
anarquía.

Entre 1821 y 1845, es decir en 24 años, se alternaron 53 gobiernos, se reunieron 10


congresos y se redactaron 6 constituciones. Hubo años, como en 1838, que
gobernaron 7 presidentes casi al mismo tiempo. Vemos entonces que la autoridad de
estos caudillos no fue resultado de un consenso ni tampoco pudo imponerse de forma
estable. Cuando conquistaban el poder concentraban su atención en satisfacer las
demandas de sus allegados políticos. Eran gobiernos de minorías para minorías. No
pudieron integrar a la sociedad retrasando el camino de convertir al Perú en un
estado-nación.

LA ERA DEL GUANO (1845-1879) - EL PERÚ REPUBLICANO

A partir de 1845, con la llegada de Ramón Castilla a la presidencia, el Perú inició un


período de relativa calma política debido a que ahora los gobiernos gozaron de un
ingreso económico inesperado: el guano de las islas. La exportación de este famoso
fertilizante se hizo posible a la gran demanda de Norteamérica y Europa por elevar
su producción agrícola debido al crecimiento demográfico.

Hasta el estallido de la Guerra con Chile (1879) el Perú exportó entre 11 y 12 millones
de toneladas de guano que generaron una ganancia de 750 millones de dólares. De
ellos el estado recibió como propietario del recurso el 60%, es decir, una suma
considerable para convertirse a través de inversiones productivas en el principal
agente del desarrollo nacional.

Si calculamos la importancia del guano en la economía de la época podríamos decir


que, cuando Castilla hizo el primer presupuesto para los años 1846-1847, la venta

79
del fertilizante representaba el 5% de los ingresos totales; años más tarde, entre 1869
y 1875, el guano generaba el 80% del presupuesto nacional. Con esta inusual
bonanza, luego de 20 años de anarquía y estancamiento, se podía recuperar el
tiempo perdido: atraer la inversión e iniciar una vasta política de obras públicas para
modernizar al país.

El resultado final no fue tan alentador. El dinero generado por el guano fue destinado
a rubros casi improductivos: crecimiento de la burocracia, campañas militares,
abolición del tributo indígena y de la esclavitud, pago de la deuda interna y
saneamiento de la deuda externa. Solo la construcción de los ferrocarriles y algunas
inversiones en la agricultura costeña (caña de azúcar y algodón para la exportación)
escaparon a este desperdicio financiero.

Hacia 1870 las reservas del guano se habían prácticamente agotado y el Perú no
estaba preparado para este colapso, cargado como estaba con la deuda externa más
grande de América Latina (37 millones de libras esterlinas). Fue entonces que el país
pasó, como tantas veces en su historia, de millonario a mendigo, sin nada que exhibir
en términos de un progreso económico. El Perú no había podido convertirse en un
país moderno con instituciones civiles sólidas.

La razón de este fracaso ha sido explicada por la falta de una clase dirigente. Tanto
los militares como los civiles surgidos bajo esta bonanza no pudieron elaborar un
proyecto nacional coherente. Dirigieron su mirada hacia el extranjero, apostaron por
el libre comercio y compraron todo lo que venía de Europa arruinando la escasa
producción o “industria” local. Con muy pocas excepciones se convirtieron en un
grupo rentista sin vocación por la industria.

En especial los civiles no habrían podido convertirse en una “burguesía” decidida,


progresista o dirigente. Aunque, como ya hemos mencionado, hubo al interior de esta
élite gente que, como Manuel Pardo, imaginaron un desarrollo alternativo para el
país. Pardo fundó el Partido Civil y en 1872 se convirtió en el primer presidente que
no vestía uniforme militar. Su programa insistía en la necesidad de institucionalizar el
país, fomentar la educación y construir obras públicas. Ya en el poder poco es lo que
pudo hacer: el país se encontraba ahogado en su crisis debido al derroche de los
años anteriores.

Lima y la costa se beneficiaron de la bonanza guanera. El resto del país, esto es, los
grupos populares y las provincias del interior, vivieron al margen de esta “prosperidad
falaz” continuando en un mundo arcaico, especialmente la población andina. En
1879, quebrado y dividido, el Perú tenía pocas posibilidades de salir airoso en la
Guerra del Pacífico.

EL ROSTRO DEL PERÚ - PERÚ REPUBLICANO

La población, en 1828, fue calculada en 1’279,726 habitantes. El Perú seguía siendo


un país rural. La mayoría eran indios que formaban comunidades campesinas. Lima
era la ciudad más populosa con 54 mil habitantes. Cerca de la mitad del país estaba
compuesto por un territorio desconocido: la amazonía. Las fronteras políticas

80
estuvieron poco definidas y fueron causas de conflictos con Bolivia (1828) la Gran
Colombia (1829) y Ecuador (1859).

No hubo esta época un centralismo sino más bien una desarticulación por el poco
efecto concentrador de Lima y, se podrían distinguir, hasta cuatro circuitos
comerciales casi autosuficientes: Lima y la costa central; la costa norte y Cajamarca;
la sierra central; y la sierra sur.

Las comunicaciones eran difíciles puesto que a pesar de contar con cinco puertos
mayores (Paita, Huanchaco, Callao, Islay y Arica), las antiguas rutas que habían
comunicado a Lima con Arequipa, Cuzco y el Alto Perú sufrían un penoso abandono.
Todo esto añadido a la difícil geografía y a la numerosa presencia de bandidos, viajar
se convirtió en una empresa arriesgada. La circulación monetaria disminuyó y en
muchos lugares el comercio sólo pudo efectuarse mediante el trueque.

Esta situación empezó a cambiar durante la época del guano. A nivel social surgió
una clase “rentista”, es decir, un reducido círculo de familias muy ricas, amantes del
lujo, pero sin vocación empresarial. Su fortuna, proveniente de los negocios
guaneros, se formó sin esfuerzo tecnológico o creativo alguno. No solo importaron de
fuera artículos de lujo, sino también una buena dosis de ideología liberal y un nuevo
estilo de vida a imagen y semejanza de las burguesías europeas. Ellas se
modernizaron pero no les interesó difundir los nuevos valores contribuyendo a
acentuar su distancia respecto a la mayoría que siguió viviendo en un mundo arcaico.

Pocas épocas en el Perú dieron lugar a tanto lujo y ostentación. Luego del
empobrecimiento sufrido tras la independencia, la élite tuvo dinero suficiente para
gastar. El culto a los artículos importados hizo rico a más de un comerciante que
estableció su tienda en las calles del centro de Lima. Sumas enormes de dinero
fueron derrochadas en una desmedida importación de artículos de lujo. En Chorrillos,
el balneario de moda, los nuevos ricos se dedicaban al juego y llevaban un estilo de
vida opulento.

Hacia 1870, año en que se derrumbaron sus murallas, Lima contaba con poco más
de 100 mil habitantes. Comenzaba por el norte con el Convento de los Descalzos y
terminaba por el sur en la Portada de Guadalupe, muy cerca de la actual Plaza Grau.
En el lugar que ocupaban las murallas se trazaron, a la manera francesa, avenidas
en forma de boulevards que rodearon a la ciudad formando un cinturón de calles
amplias y arboladas.

Además, se diseñaron parques decorativos con quioscos afrancesados como el


Parque de la Exposición inaugurado por el presidente Balta en 1872. Pero la
influencia francesa no sólo se hacía sentir en el diseño urbano. La moda de París
entusiasmaba a las mujeres y desplazaba a las tapadas. La gente de entonces
también utilizaba su tiempo libre para hacer deporte al fundarse, por ejemplo, el "Club
Regatas Lima". Asimismo, apareció el tranvía remolcado por caballos y se construyó
el teatro Politeama con capacidad para 2 mil personas.

Por último, a partir de 1850, llegaron trabajadores chinos para reemplazar a los
esclavos negros en las haciendas de la costa. Los beneficios del trabajo de los culíes

81
lo percibieron de inmediato los terratenientes. Con el conocimiento ancestral que
tenían del trabajo agrícola y con su esfuerzo físico permitieron el notable incremento
en la producción de caña y algodón. Los chinos también fueron empleados en la
extracción del guano de las islas y en el servicio doméstico. La llegada de los coolíes
fue continua y creciente: entre 1849 y 1874 arribaron casi 90 mil. Lo censurable fue
que su trabajo se realizó en condiciones de semi-esclavitud. Los malos tratos se
iniciaban en el viaje desde la colonia portuguesa de Macao hasta su llegada al Callao.
La penuria continuaba en el Perú. El trato de los hacendados fue muy duro. El uso
de cadenas, látigos y la exigencia del cumplimiento del horario fue algo cotidiano.

LA GUERRA DEL PACÍFICO (1879-1883) - EL PERÚ REPUBLICANO

El 5 de abril de 1879 Chile declaró la guerra al Perú e inmediatamente bloqueó el


puerto salitrero de Iquique. Así empezaba la llamada Guerra del Pacífico, una
contienda larga, sangrienta y agobiante. En 1873 se había preparado en descenlace
definitivo cuando el Perú firmó un tratado secreto de alianza con Bolivia, documento
que fue el pretexto para que el Perú ingresara al lado de este país, en el conflicto
contra Chile.

Quizás la guerra estaba perdida desde que el Perú quedó en franca desventaja militar
frente a Chile cuando en 1874 el presidente Manuel Pardo, por medidas de austeridad
debido a la crisis económica, autorizó la reducción de los efectivos del ejército y la
marina, y no llevó adelante la construcción de un par de buques blindados
contratados por su antecesor José Balta.

Pero la derrota no sólo se debió a la débil condición militar sino también, como lo
escribió alguna vez Jorge Basadre, al desorden político, a la falta de integración social
y al despilfarro económico del siglo XIX que convirtieron tan vulnerable a un país con
grandes posibilidades de desarrollo .

Las causas del conflicto armado entre Perú, Bolivia y Chile fueron básicamente
económicas: el control del salitre. Se trataba de un nitrato que se exportaba como
fertilizante y como insumo para explosivos. De un lado estuvo Chile intentando
apoderarse del rico territorio salitrero en el desierto de Atacama que en el derecho
internacional no le pertenecía; y del otro, Perú y Bolivia, intentando, dramáticamente,
de defenderlo.

82
Pero esta situación no fue circunstancial. El control territorial del Atacama estuvo,
desde los inicios de la explotación salitrera, en manos de empresarios chilenos y
capitales británicos. La distancia geográfica, la anarquía política y la endémica crisis
económica hicieron que el control peruano y boliviano sobre su riqueza salitrera fuese
poco efectiva o incluso inexistente en el caso de Bolivia.

Iniciado formalmente el conflicto el Perú tuvo su primer revés en el mar. En los


combates de Iquique y Angamos se perdieron a los dos únicos acorazados que
teníamos para defender 4.800 kilómetros de litoral: la fragata Independencia y el
monitor Huáscar. También perdimos a Miguel Grau, el máximo héroe nacional. Una
vez controladas las rutas marinas las fuerzas chilenas se apoderaron de las
provincias del sur, incluyendo Tarapacá, muy rica en salitre.

A pesar de estar política y militarmente arruinado el Perú se negó a capitular. Por ello
un potente ejército de 3 mil hombres al mando de Patricio Lynch fue enviado a invadir
la costa norte para “castigar” y someter a la población saqueando las plantaciones
de caña de azúcar privando al Perú del único recurso económico que le quedaba
para continuar la guerra. Aún así los peruanos continuaron el combate y luego de las
batallas de San Juan y Miraflores 25 mil chilenos ocuparon Lima pero la encontraron
sin gobierno alguno con el que negociar la rendición.

Nicolás de Piérola, quien había asumido poderes dictatoriales tras el polémico viaje
de Mariano I. Prado a Europa, se retiró a la sierra (Ayacucho) para continuar su
gobierno y resistir al invasor. El país no lo apoyó y, en Lima, una asamblea de
notables eligió presidente al civil Francisco García Calderón. Éste se negó a firmar la
paz con Chile con entrega de territorios. García Calderón, como muchos otros líderes
políticos, terminó cautivo en Chile. En la sierra central Andrés A. Cáceres inició una
feroz resistencia comandando tropas campesinas en la célebre Campaña de la
Breña. Tras algunas victorias terminó derrotado en Huamachuco. Por su lado Miguel
Iglesias, luego de su triunfo en San Pablo, pidió al país desde Montán (Cajamarca)
firmar la paz con Chile bajo cualquier condición. Ya proclamado presidente, Iglesias
firma con el enemigo en Tratado de Ancón (1883) donde se cedía definitivamente
Tarapacá y se entregaba, por espacio de 10 años, las provincias de Tacna y Arica.
Un plebiscito, que nunca se realizó, debía decidir el futuro de ambas. Las tropas
chilenas recién dejarían nuestro territorio en 1884.

LA RECONSTRUCCIÓN NACIONAL (1883-1895) - PERÚ REPUBLICANO

La guerra terminó completando la destrucción que se había iniciado con la crisis


económica de la década de 1870. En 1879 el sistema bancario peruano estaba
quebrado y la agricultura, la minería y el comercio apenas sobrevivían. Las tropas
chilenas arruinaron la economía, pusieron en evidencia la fragilidad del sistema
político peruano, reverdecieron los antiguos conflictos internos y privaron al país de
la vital riqueza salitrera. Luego de firmada la paz había que reconstruir el Perú desde
los escombros.

Siguiendo a Basadre, este período se inicia con el segundo militarismo pues los
militares vuelven a ocupar dominar la política, ahora en un momento dramático. Estos
caudillos son los vencidos, pero son los únicos que tienen la fuerza suficiente para

83
tomar el poder ante la situación tan vulnerable en que quedó el resto de la población
por el desastre ante Chile.

El país seguía dividido. Los "hombres de Montán", secundaban a Iglesias, y "los de


kepí rojo" al héroe de la Breña, el general Cáceres. Ambos bandos eran
irreconciliables. El problema había surgido por la condiciones estipuladas en el
Tratado de Ancón.

Este militarismo comprende los gobiernos de Iglesias (1883-86), Cáceres (1886-90)


y Remigio Morales Bermúdez (1890-94). Llega a su fin en 1895 cuando los civiles, ya
reorganizados y cansados del militarismo, expulsan del poder a Cáceres que lo
ocupaba ilegalmente por segunda vez. Ese año, tras una sangrienta guerra civil que
culminó en las calles del centro de Lima, Nicolás de Piérola asume la presidencia.

En este difícil período el Perú tenía que recuperarse de la terrible derrota moral y
material. Si antes de 1879 el país estaba ya quebrado imaginemos ahora la situación.
Había que empezar de la nada. Los años dorados y “felices” del guano habían
pasado, era necesario replantear el modelo económico y llevar un manejo del poco
dinero disponible con criterios más austeros.

Pero un nuevo modelo no podía iniciarse sin resolver el espinoso problema de la


deuda externa que ascendía, con los intereses acumulados, a 51 millones de libras
esterlinas. Cáceres tuvo que hacerle frente y lo “solucionó” al firmar con los
acreedores el polémico Contrato Grace, en 1889. Recién desde ese momento se
pudo dar el marco adecuado para fomentar la inversión, tanto nativa como extranjera.

Afortunadamente a partir de la década de 1890 el mercado mundial estuvo del lado


peruano. Los precios de algunos de nuestros principales recursos naturales de
exportación subieron: azúcar, algodón, cobre y caucho. Con su venta se inició la
recuperación nacional, especialmente de los empresarios privados y de la clase
política. De esta manera el militarismo llegaba a su fin y Piérola inauguraba una época
de gran expectativa nacional: el gobierno de las instituciones y no el de los caudillos.

La explotación del caucho significó el auge de Iquitos. La demanda de las industrias


de automóviles europea y norteamericana impulsó la extracción de este recurso
natural que trajo importantes beneficios al tesoro público entre 1882 y 1912. Para los
aborígenes selváticos representó la quiebra de su mundo material y mental. La
explotación también representó un paso en la ocupación, bajo criterios nacionales,
del espacio amazónico. En este sentido, se exploró la Amazonía iniciándose
importantes estudios geográficos. Pero como toda industria extractiva no consideraba
útil la conservación de la ecología ni la del árbol productor del jebe, pues se pensaba
que el recurso era inagotable (como antes parecía serlo el guano).

En 1884 se exportaron 540,529 kilos mientras que, entre 1900 y 1905, salieron por el
puerto de Iquitos más de 2 millones de kilos de caucho por año. A partir de ese
momento, le salieron competidores de otras partes del mundo. Exploradores
británicos habían exportado árboles caucheros de la India, y en Ceylán se
desarrollaron extensas plantaciones. El boom del caucho llegaba a su fin

84
Por último, la intensa actividad privada empezó a transformar el país. La agricultura
de la costa se modernizó, en Lima surgieron las primeras fábricas y se recuperó el
sistema bancario. El Banco Italiano (hoy Banco de Crédito), el Banco del Perú y
Londres y el Banco Popular son fundados por estos años. Aparecen los primeros
obreros y se forma una pequeña clase media. El Perú mostraba entrar con paso
seguro al nuevo siglo.

EL PERÚ CONTEMPORÁNEO: EL SIGLO XX

Luego del serio revés producido por la Guerra del Pacífico, el país inició el siglo XX
con el apogeo del proyecto oligárquico orientado a la exportación de materias primas.
El modelo entró en crisis a fines de los años veinte cuando se empezó a ensayar una
política económica orientada al mercado interno promoviéndose la industrialización.
Las actividades económicas se diversificaron y se consolidaron nuevos grupos
sociales (clase media, proletariado urbano y campesino, estudiantes universitarios)
que desafiaron el orden de la antigua clase dirigente. Surgieron nuevas doctrinas y
partidos políticos que volvieron a plantearse preguntas y problemas sobre la esencia
del Perú y el tipo de nación que queríamos ser: centralista o federal, mestiza o
multicultural, proteccionista o abierta libremente al mundo.

De esta manera el Estado fue asumiendo nuevos papeles para fomentar el desarrollo
económico y la integración social. Crece la burocracia y la inversión pública; aparecen
nuevos ministerios y la banca de fomento. Este proceso tuvo su clímax en régimen
militar de 1968 a 1975 y el gobierno aprista de 1985 a 1990. Apartir de los años 90 la
tendencia cambió al devolverse estos procesos a la iniciativa privada y al mercado
mundial. Pero todos estos vaivenes acentuaron el centralismo limeño que se ha
convertido en uno de los obstáculos más serios para el desarrollo integral y
democrático del país.

85
Un cambio espectacular fue el crecimiento demográfico. La población se triplicó entre
1940 y 1993: pasó de 7 a más de 22 millones de habitantes; al año 2000 llegó a 25,7
millones. Otros factores que cambiaron el rostro del país fue el crecimiento de la
cobertura educativa en todos sus niveles y la expansión de los medios de
comunicación (carreteras, radio, periódicos y televisión). Esto integró más al país y
empujó a millones de campesinos a buscar nuevas oportunidades en las ciudades.

La masiva migración del campo a la ciudad, especialmente a partir de los años


cincuenta, fue un fenómeno inédito. Lima fue la principal víctima: en 1904 tenía 140
mil habitantes, 540 mil en 1940, 3 millones en 1972 y más de 7 en el 2000. Este
fenómeno convirtió al Perú en un país mestizo, urbano y costeño. En 1940 el 70% de
la población vivía en el campo, hoy en día ocurre todo lo contrario: ese mismo
porcentaje vive en las urbes.

El Perú se vio afectado, además, por dos fenómenos dramáticos. En primer lugar, a
partir de los años ochenta estallaron movimientos subversivos situados
ideológicamente a la izquierda del Apra y los demás partidos “socialistas”; su
intensidad entre 1980 y 1992 estuvo a punto de hacer colapsar al Estado. Por su
lado, el narcotráfico demostró su poder económico y político en amplias regiones del
territorio nacional. El Estado terminó controlando el primero y, con la ayuda
internacional, debe erradicar el segundo.

Durante el siglo XX el Perú experimentó casi todos los modelos de desarrollo


existentes. El resultado, sin embargo, no ha sido tan alentador. Un solo dato podría
resumir el fracaso: casi el 60% de su población vive en condiciones de pobreza o
miseria extrema. Faltan profundizar los valores democráticos, el orden institucional y
una economía de mercado más competitiva y redistributiva. Hoy el país, además,
está inmerso en las consecuencias que trajo para el planeta el fin de la “guerra fría”
y el acelerado proceso de integración llamado “globalización”. Conceptos como
soberanía o dependencia están siendo redefinidos. Lo cierto es que con el fax, el
internet, la televisión por cable y el abaratamiento del transporte de mercancías y
personas el Perú viene acomodándose a los nuevos desafíos que impone el siglo
XXI.

LA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA (1895-1919)

Con el gobierno de Piérola (1895-1899) la presencia de los civiles en el poder le dio


un perfil distinto al país: tolerancia a las nuevas ideas y el propósito de garantizar el
orden interno para impulsar el progreso. La oligarquía, un grupo de familias que
controlaba la agricultura, la minería y el sistema financiero fue la que esbozó un
proyecto de desarrollo acorde a sus intereses. Esa fue la tarea del Partido Civil que
monopolizó el poder.

Se pensó que el Estado debía ser pequeño barato y pasivo, es decir, modesto en
recursos y ajeno al intervencionismo. Se diseñó una reforma electoral y tributaria, y
se dio eficacia a la administración pública. El gasto público debía ser muy reducido y
la acción del Estado no debía interferir con la actividad privada. Por ello los servicios
ofrecidos por el Estado eran pocos y se reducían a los relativos al orden (ejército,
policía y justicia); la educación o la vivienda eran cubiertas por la iniciativa privada.

86
Los impuestos debían ser lo más bajos posibles para no afectar a los grupos que
generaban riqueza. Se impulsaron los impuestos indirectos que grababan a los
artículos de consumo masivo (sal, fósforos, licor, tabaco). Si se quería realizar una
obra en alguna provincia se aumentaban los impuestos sobre el consumo en la zona
interesada. El Perú fue una suerte de “paraíso fiscal”, un escenario atractivo para los
intereses de los civilistas vinculados a múltiples actividades empresariales.

Los civilistas siguieron impulsando el modelo exportador. La agricultura asumió el


papel dinámico que el guano había ejercido antes. De este modo los hacendados se
transformaron en la élite dominante hasta 1919. La industria azucarera se modernizó,
especialmente en el valle de Chicama. La producción del algodón le siguió en
importancia en los valles de Ica y Piura. Fermín Tangüis halló una planta resistente a
las plagas que luego se hizo famosa en el mundo por su gran calidad: el “algodón
Tangüis” permitió a los agricultores obtener excelentes beneficios colocando al Perú
como exportador del mejor algodón en el mundo. Por último, desde la sierra sur se
exportaban las lanas de ovinos y camélidos: más del 70% de las exportaciones que
salió por Mollendo correspondía a la lana.

A la minería se le dio un marco para fomentar su expansión. Fue exonerada por 25


años de todo impuesto. Además, en 1893, el Ferrocarril Central llegó a La Oroya y,
poco después, hasta Cerro de Pasco, Huancayo y Huancavelica. La sierra central fue
la zona minera que más se desarrolló. Allí la Cerro de Pasco Mining Corporation, con
un 70% de capital norteamericano, inició la explotación del cobre y otros minerales

También se produjo un notable desarrollo en la economía urbana pues buena parte


de las ganancias de los exportadores se invirtió en el país. Es la época que en Lima
la industria, los servicios públicos (agua, luz, teléfono) y la banca experimentaron
gran crecimiento. Lima era la única capital latinoamericana cuyos servicios básicos
pertenecían en su integridad al capital nacional.

La industria textil fue la que alcanzó mayor desarrollo, especialmente la que


manufacturaba tejidos de algodón. En Lima se encontraban las principales fábricas
como Santa Catalina y San Jacinto. La industria alimentaria le siguió en importancia:
los inmigrantes italianos fundaron los helados D'Onofrio y, para elaborar
harina,Nicolini Hermanos. En Lima había 7 fábricas de fideos y 12 en provincias. La
producción de galletas estuvo monopolizada por Arturo Field. La industria cervecera
estaba representada por Backus y Johnson (Lima) y Fábrica Nacional (Callao). Las
fábricas de bebidas gaseosas también se multiplicaron.

Hacia 1918 este modelo fue cuestionado por la clase media, los obreros y los
estudiantes universitarios quienes demandaron la necesidad de transformar el
Estado y apoyarlo en criterios más democráticos. Las repercusiones de la Primera
Guerra Mundial ocasionaron un malestar general por el derrumbe de las
exportaciones (inflación de precios y escasez de alimentos de primera necesidad).
Esos años estuvieron marcados por la violencia política y uno de los hechos más
visibles fue la presión de los obreros apoyados por los estudiantes universitarios. El
civilismo, con José Pardo a la cabeza, se tambaleaba en el poder.

87
EL ONCENIO DE LEGUÍA (1919-1930

La hora final de la República Aristocrática no tardó en llegar. Augusto B. Leguía


encabezó un golpe de estado argumentando que Pardo y el civilismo trataban de
desconocer su victoria en las elecciones de 1919. Era Leguía un hombre
esencialmente práctico, no un doctrinario, con mentalidad empresarial para hacer
política, con tendencia al autoritarismo y que supo aprovechar el desgaste de los
viejos partidos políticos. Su preocupación central era irrigar la costa, construir
caminos y urbanizar, en ese orden. Ya en el poder ese proyecto se llamaría la Patria
Nueva.

Leguía se presentó ante el país como el gran enviado capaz de resolver todos sus
problemas. Orientó su acción hacia la clase media y, ante la crisis del marco
institucional, aprovechó el momento para justificar su poder por medio del éxito
material (construcción de grandes obras públicas). Este ímpetu desarrollista,
alentado por una población en crecimiento con otras necesidades y apetencias, dio
origen a nuevas dependencias estatales. Empezó a esbozarse la idea del estado
benefactor y ello se tradujo en el crecimiento de la administración pública. Así se
inauguraba, para bien o para mal, el rostro del Perú contemporáneo.

A lo largo de estos once años Leguía se perpetuó en el sillón presidencial por medio
de la reelección. Sin embargo, pueden distinguirse dos etapas en su autoritarismo:
antes y después de 1923. Al inicio, Leguía mantuvo una posición de fuerza y
persecución frente al civilismo y adoptó un paquete de medidas que pretendían
modernizar el estado y convertirlo en una institución más democrática. Tarea
imposible ya que al interior el país, por ejemplo, se mantuvo casi intacto el poder de
los terratenientes. Luego, mediante un control más costoso de los mecanismos de
poder y recurriendo al personalismo, desarrolla la otra fase de se gobierno para
profundizar su proyecto: endeuda peligrosamente al país para financiar sus obras
públicas.

Ellas fueron la esencia de la Patria Nueva. El capital norteamericano y la iniciativa


privada le delinearon un perfil nuevo al país. Ningún gobierno hasta entonces había
emprendido una política tan vasta de obras públicas. La industria del cemento tuvo
un rápido crecimiento: en 1925 produjo casi 12 mil toneladas y 50 mil en 1927.

88
Lima gozó de una de sus mayores transformaciones. Al margen de las donaciones
por las celebraciones del Centenario de la Independencia (Museo Italiano o
monumento a Manco Cápac), se inauguró la Plaza San Martín, se abrieron avenidas
como Leguía (hoy Arequipa), Progreso (hoy Venezuela), La Unión (hoy Argentina),
Nicolás de Piérola y Brasil; se construyeron el Ministerio de Fomento, el Palacio
Arzobispal y se rediseñó el Palacio de Gobierno; se iniciaron los edificios del
Congreso y del Palacio de Justicia. Se fundaron barrios como el de Santa Beatriz,
San Isidro y San Miguel. Se construyó la Atarjea para brindar de agua potable a Lima
y en otras ciudades se instalaron sistemas de alcantarillado: un total de 992 mil
metros de tuberías de agua y desagüe.

Se construyeron 18 mil kilómetros de carreteras gracias a la injusta Ley de


Conscripción Vial que estipuló la obligatoriedad de 10 días de trabajo estas obras.
Esta fiebre por la construcción de carreteras hizo que el trazo de muchas de ellas no
tuvieran ningún sentido. Fue el caso de un camino que se inició en Huancayo sin que
se supiera dónde debía llegar. También se inició el Terminal Marítimo del Callao, se
abrió la Escuela de Aviación de Las Palmas, se compraron los primeros submarinos
y se profesionalizó a la policía. Finalmente, se inició el proyecto de irrigación de
Olmos y otros se dejaron listos en Cañete y Piura.

El declive del autoritarismo apareció en 1928 con la caída de las exportaciones


(cobre, lanas, algodón y azúcar) y, con la crisis económica mundial de 1929,
descendió aún más el favor de la opinión pública. Por su lado, el malestar del ejército
aumentó debido a los polémicos arreglos fronterizos con Colombia (entrega del
Trapecio Amazónico) y Chile (pérdida de Arica). La corrupción al interior del régimen
abonaba el descontento. Ante las elecciones de 1929 Leguía se presentaba sin
oposición organizada. Finalmente, el repudio al “tirano” va a ser interpretado en la
revolución desatada en Arequipa (1930) por el comandante Luis M. Sánchez Cerro.

LOS NUEVOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LAS ELECCIONES DE 1931

Durante los años veinte nacieron dos movimientos políticos de masas, el aprismo y
el comunismo, que marcarían buena parte del desarrollo político peruano a partir de
1930. El APRA, fundado por Víctor Raúl Haya de la Torre en México (1924) se
presentó como un movimiento internacionalista, de clara influencia marxista en sus
primeros años de vida e introduciendo la violencia revolucionaria en el léxico de la
política peruana. Si bien estas ideas se moderaron en la campaña electoral de 1931,
el aprismo fue acusado muchas veces de subversivo por los sectores más
conservadores. Su líder ofrecía un capitalismo de Estado a cargo de un frente único
de trabajadores manuales e intelectuales reclutados entre las clases medias y el
pueblo trabajador.

El comunismo, por su lado, tuvo en José Carlos Mariátegui a uno de los pensadores
marxistas más originales de América Latina. Autor de un impresionante número de
artículos de divulgación del marxismo, de crítica literaria y de análisis político,
Mariátegui fundó el Partido Socialista, la revista Amauta y escribió los 7 ensayos de
interpretación de la realidad peruana, acaso el libro más leído en el Perú durante el
siglo XX. La heterodoxia del pensamiento de Mariátegui, sin embargo, fue rechazada

89
por el primer congreso de partidos comunistas pro-soviéticos reunido en Montevideo
en 1929.

Luego de la muerte de Mariátegui (1930) el Partido Socialista varió en Partido


Comunista, ahora dirigido por Eudocio Ravines y respaldado por la Internacional
Socialista. Esta afiliación pro-soviética repercutiría negativamente en el desarrollo del
marxismo en el Perú. Los seguidores del "mariateguismo" ya no tendrían la misma
originalidad ni frescura intelectual del autor de los 7 ensayos. Políticamente su
influencia fue mínima, por lo menos hasta la década de 1950.

Tras la caída de Leguía, y luego de varios cambios políticos, se convocaron


elecciones generales en 1931, una de las más polémicas de nuestra historia
republicana. Las candidaturas más importantes fueron las de Sánchez Cerro y Haya
de la Torre. El país se polarizó.

Sánchez Cerro había fundado la Unión Revolucionaria, de enorme arraigo popular.


El origen mestizo y provinciano de su líder, que fue capaz de pulverizar el edificio
leguiísta, ejercía enorme fascinación entre los obreros y los grupos medios urbanos.
Su lema era el Perú sobre todo, lo que demostraba su clara vocación nacionalista
como respuesta a las influencias "foráneas" representadas por el aprismo y el
comunismo. Defendía la exaltación de ciertos valores (patria, religión, propiedad),
que sin duda tendían a la creación de una mística, propia de los fascismos europeos
de entonces.

Haya basó su discurso en un análisis de los principales problemas del país. Moderó
sus anteriores llamados a la revolución y a la construcción del socialismo. Anunció la
creación del "estado antiimperialista", para aceptar correctamente las innovaciones
traídas por el capital extranjero. La fascinación que ejercía Haya era su llamado a
jóvenes o adultos, obreros, empleados o desocupados, a la tarea de formar una
empresa colectiva y ser protagonistas de la vida política. La idea era sacarlos del
anonimato. Al menos esa fue la idea de quienes votaron por Haya en 1931.

Pero el discurso de Haya resultaba demasiado radical para la mentalidad política del
país. Si bien sus repetidos ataques a las clases altas eran sólo retóricos, asustaron
tremendamente a los grupos conservadores y por qué no a muchos artesanos y gente
de clase media temerosos de perder sus pequeñas propiedades. De este modo la
Iglesia, el Ejército y la oligarquía no escatimaron esfuerzos para denunciar al APRA
como un movimiento subversivo internacional que pretendía destruir la integridad
nacional.

De acuerdo a la información oficial, votó el 80% de los inscritos en el Registro


Electoral. Los resultados fueron los siguientes: Sánchez Cerro 152 mil votos; Haya
de la Torre 106 mil; los otros dos candidatos tuvieron una votación muy modesta.

La victoria de Sánchez Cerro era contundente, sin embargo, mientras los otros
candidatos reconocían su derrota, los apristas denunciaron fraude electoral y llegaron
a decir que Haya era el "Presidente moral del Perú". Esta derrota era un golpe amargo
pues daban por descontado el triunfo de Haya. Su frustración era inmensa. A partir
de allí el Apra inició una cerrada oposición desde el Congreso y las calles.

90
DE SÁNCHEZ CERRO A ODRÍA

Los años 30 marcaron un punto culminante en la presión por democratizar el Estado


con el ingreso de la clase media y los grupos populares a la política. El antiguo sector
exportador, que ahora formaría un germen de burguesía empresarial, pareció estar
mejor dispuesto a la apertura política, pero no vaciló en reprimir cualquier intento que
pudiera poner en peligro su dominio. Por ello se apoyó en el poder a militares como
Sánchez Cerro (1931-1933) o Benavides (1933-1939) para seguir controlando el
país. A lo largo de estos años se recortaron las libertades públicas y sindicales y se
persiguió a los partidos de izquierda. Esa fue la esencia de este tercer militarismo.

Las limitaciones del modelo exportador se hicieron evidentes con la crisis mundial.
Entre 1929 y 1932, el precio del cobre se redujo en 69%, lanas en 50%, algodón en
42% y azúcar en 22%. Ahora se dejó sentir el endeudamiento dejado por Leguía. El
país tuvo que reducir notoriamente sus gastos y la cobertura social. El presupuesto,
que era de 50 millones de dólares en 1929, descendió a 16 millones en 1932. La libra
peruana desapareció y se creó el sol de oro como nueva moneda en 1930. Hubo una
continua devaluación monetaria y el costo de vida aumentó. Muchas empresas
cerraron y el desempleo se extendió. Para los grupos medios y populares estos años
significaron reducción de salarios, desocupación y auge de huelgas.

La crisis obligó a desarrollarse con autonomía respecto al mercado mundial e


impulsar la industrialización. Ante la ausencia de créditos externos, el país debió
autofinanciar su recuperación. En 1939 más del 40% de los ingresos públicos estaban
cubiertos por impuestos directos. Este esfuerzo permitió construir una serie de
carreteras: en 1934 había 19.867 kilómetros y en 1944 la cifra se elevó a 33.468.

El Estado tuvo que seguir creciendo para atender las demandas sociales. Aparecen
los ministerios de Educación, Salud y Agricultura. La reforma del Banco de Reserva
y la ampliación de la Banca de Fomento le dieron a los gobiernos mayor injerencia
en la economía. La burocracia aumenta en un 100% entre 1938 y 1945. Por último,
este crecimiento estatal estuvo acompañado de un peligroso centralismo. Las
91
decisiones se tomaron cada vez más en Lima, pues nunca funcionaron los Congresos
Departamentales contemplados en la Constitución de 1933. Tampoco hubo
autonomía municipal.

Luego del tercer militarismo fue elegido por primera vez Manuel Prado (1939-1945);
su victoria se debió también al tácito apoyo de los movimientos de izquierda pues
veían en Prado al representante de una burguesía progresista interesada por
democratizar el país. Se equivocaron. Prado reprimió la actividad sindical e implantó
una política liberal para favorecer las exportaciones. En 1945 triunfó Bustamante y
Rivero apoyado por el Frente Democrático Nacional. Su breve mandato (1945-1948)
fue el primer esfuerzo por ofrecer una alternativa reformista distinta al Apra, aunque
para llegar al poder requirió del apoyo de Haya de la Torre. Por ello el sector
exportador conspiró con los militares para llevar a cabo un golpe de estado y restaurar
una dictadura modernizadora con el general Manuel A. Odría (1948-1956). El
régimen se benefició por un auge exportador, implementó una colosal política de
obras públicas y le otorgó el voto a la mujer.

Los años 50 configuraron el rostro del Perú contemporáneo. La urbanización adquirió


un fuerte papel y se hizo patente por la concentración de grandes contingentes de
migrantes en las barriadas de Lima y otras ciudades de la costa. Surge así un nuevo
grupo de propietarios, empresarios, obreros y subempleados. La cultura andina
comienza a invadir las ciudades transformándolas de manera inexorable. De otro lado
el crecimiento de las comunicaciones (radio y carreteras), la aceleración del
movimiento comercial e industrial de Lima y el desarrollo de otros sectores de
exportación (pesca en Chimbote), terminaron colocando a la agricultura en un
segundo plano. En la sierra, la crisis del agro debilita a los terratenientes y empuja a
más campesinos a las ciudades para buscar trabajo y alcanzar la cultura occidental.
También hay un crecimiento explosivo de la educación popular con la multiplicación
de colegios y universidades. El país entra en efervescencia y surgen nuevos partidos
reformistas: Acción Popular y la Democracia Cristiana.

LOS AÑOS SESENTA Y EL PRIMER BELAUNDISMO

El descenso de los ingresos por las importaciones tras el término de la guerra de


Corea puso fin al odriísmo. Reaparecieron el desempleo, las huelgas y la inflación El
dictador tuvo que convocar a elecciones y retornó al poder Manuel Prado (1956-1962)
quien trajo un período de estabilización política permitiendo la libre actuación del Apra
y la izquierda. Al frente de la economía puso al liberal Pedro Beltrán para impulsar
las exportaciones y la inversión externa. Se anunció un programa de “techo y tierra”
en favor de los campesinos que tuvo poco éxito.

Las elecciones de 1962 parecían estar preparadas para el triunfo del Apra. Haya
obtuvo el 33%, pero su escasa mayoría obligaba al Congreso elegir presidente.
Siempre oportunista, Haya parecía llegar a un acuerdo con su antiguo rival: Odría.
Pero las Fuerzas Armadas, enemigas históricas del Apra, se negaron a aceptar un
escenario con un presidente aprista. Provocaron un golpe de estado y anunciaron
nuevas elecciones. Estas se realizaron en 1963. Fernando Belaunde, líder de Acción
Popular, resultó con el 39% e inició su primer mandato (1963-1968).

92
Belaunde se presentaba como un político atrayente. Con la habilidad de un estadista
propuso construir una carretera transamazónica (Marginal de la Selva) para abrir al
desarrollo a esa región del país. Invocó el recuerdo de los incas y alentó a la población
aspirar nuevamente a la grandeza. Recorrió el territorio y habló con todos los sectores
sociales para generar el consenso nacional. También reconoció la necesidad de
modificar el Estado para ampliar sus servicios. Por último, quiso dar incentivos a la
industria y realizar la tan ansiada reforma agraria.

Sus proyectos terminaron fracasando. Políticamente tuvo un Congreso opositor. El


Apra se había aliado al odriísmo para formar mayoría parlamentaria. De esta manera
bloqueaba cualquier intento de cambio. Desvirtuó, por ejemplo, un proyecto de
reforma agraria que venía del Ejecutivo. Aprobó otro que ponía énfasis en la mejora
técnica, y no en la redistribución de la tierra, con la esperanza de mejorar la
producción para favorecer a los hacendados. Esto irritó a los campesinos quienes
comenzaron a invadir haciendas. En la sierra sur aparecieron movimientos
guerrilleros de inspiración cubana. Al gobierno no le quedó otro remedio que
aplastarlos con la máxima dureza. Hubo 8 mil muertos y la experiencia fue traumática
para los más de 300 mil campesinos alzados y para los soldados que tuvieron que
reprimirlos.

En las ciudades, especialmente en Lima, la población migrante desarrollaba luchas


paralelas. Proliferaban las invasiones dando lugar al crecimiento desmesurado de
barriadas y asociaciones vecinales. Sus pobladores reclamaban viviendas, títulos de
propiedad y servicios básicos. Los obreros, por su parte, buscaban otra dirección
pues veían que los antiguos partidos se alejaban de fomentar un verdadero cambio.
Al gobierno le faltó fuerza e imaginación para canalizar las demandas de estos
sectores.

Otra frustración se anunciaba: la antigua disputa con la International


PetroleumCompany. Tras muchas negociaciones, en las que los Estados Unidos
demostró una hostilidad continua ante una posible nacionalización, se llegó a un
acuerdo. La IPCrenunciaba a los ya agotados yacimientos de la Brea y Pariñas y el
Perú aceptaba no reclamar los impuestos atrasados. La IPC, además, lograba el
acceso a nuevos yacimientos en la selva y el gobierno aceptó venderle el crudo a un
precio fijo para que la empresa lo refinara en su planta de Talara. El acuerdo tuvo
apoyo multipartidario pero, antes que se empezara a aplicarse, se denunció la
desaparición de la última página del contrato donde se habrían consignado las cifras
de una elevada indemnización que el gobierno pagaría a la IPC. Esta patraña motivó
un gran escándalo y favoreció la caída del belaundismo.

La economía abonó también la crisis. En 1967 el gobierno devaluó la moneda,


controló la importación y bajó los impuestos a la exportación. La balanza de pagos
mejoró, descendió la inflación pero también el crecimiento. El sueño de un Perú
próspero y unido se hacía polvo para Belaunde. Los militares alistaban sus tanques
contra Palacio de Gobierno, pero esta vez no para instalar un gobierno provisional.
El golpe se dio el 3 de octubre de 1968. Belaunde fue exiliado y se suprimieron todas
las garantías constitucionales. La dictadura volvía al Perú.

93
94
CONCLUSIONES

Al término de este trabajo de investigación, he llegado a las siguientes conclusiones:

• Se puede decir, que entre el 2,000 y 1,500 a. c. aparecen en el desarrollo


cultural andino las llamadas Altas Culturas, en las cuales la Cultura Caral y
Chavín marcan el inicio de lo que los arqueólogos llaman el Formativo o
Primer Horizonte Temprano. Este proceso no se desarrolló por igual en todos
los pueblos del área andina.

• La ciudad de Caral, perteneciente al período Arcaico Tardío (5000-3500 años


antes del presente), es uno de los exponentes más destacados para el
conocimiento del proceso civilizatorio del desarrollo urbano y de la formación
del estado en el Perú.

• Los feligreses de Caral que habitaban el territorio en forma nucleada y


sedentaria, basaron su economía en la producción agrícola, complementada
con la extracción de peces, moluscos marinos y los recursos del monte
ribereño, de los pantanos y las lomas.

• El Virreinato del Perú, fue una entidad política-administrativa, establecida por


España en el año 1542, cuando se encontraban en el período colonial de
dominio de toda América, y llegó a estar al mando de los territorios de los
países ya nombrados más arriba.

• Se trató de una época en la que Europa tenía el control absoluto de toda


América, y por tanto, los conquistadores europeos dominaban completamente
al territorio americano, y a aquellos que habitaban estas tierras antes de su
llegada, quienes fueron totalmente sometidos a una cultura demasiado
avanzada como desconocida, y debieron tratar de adaptarse a la misma, y
desde allí, formar un nuevo tipo de cultura, que sería aquella que hoy
caracteriza a los habitantes de todo el Continente Americano.

95
BIBLIOGRAFÍA

Castillo Morales, Juan. Historia del Perú. (T. III).

Cronología de la Conquista de los Reinos del Perú (1524 - 1572), Carlos Huerta.

Fisher, John. Gobierno y Sociedad en el Perú Colonial. Régimen de las Intendencias.

Jorge Silva Sifuentes (2000). «Origen de las civilizaciones andinas». En Teodoro


Hampe Martínez. Historia del Perú. Culturas prehispánicas. Barcelona: Lexus.

Kauffmann Doig, Federico: Historia y arte del Perú antiguo. Tomo 1, p. 118. Lima,
Ediciones PEISA, 2002.

Kaulicke, Peter: El Perú Antiguo I. Los períodos arcaico y formativo. Colección


Historia del Perú, editada por la Empresa Editora El Comercio S.A. Lima, 2010.

Solís (2009:306) “Estimado tradicional de población indígena..una suerte de justo


medio (entre el bajo 25% y el alto 48%)”.]

Vargas Ugarte, Rubén: Historia General del Perú. Tomo I. Editor: Carlos Milla Batres.
Lima, Perú, 1981.

Villanueva Sotomayor, Julio R., El Perú en los tiempos modernos, Empresa


Periodística Nacional S.A.C., Lima, Perú.

96

Vous aimerez peut-être aussi