Vous êtes sur la page 1sur 169

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/216869595

Paganismo y cristianismo en las fiestas colombianas.

Book · January 2012

CITATIONS READS
0 936

1 author:

Carlos Arboleda
Universidad Pontificia Bolivariana
54 PUBLICATIONS   36 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Fenomenología y teología View project

All content following this page was uploaded by Carlos Arboleda on 16 May 2014.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


1
PAGANISMO Y CRISTIANISMO EN LAS FIESTAS COLOMBIANAS.
ISBN 978-958-696-985-7
Medellín: UPB, 2012.

INTRODUCCIÓN.
1. CULTURA POPULAR Y CRISTIANISMO
2. PAGANISMO Y CRISTIANISMO
3. EL CARNAVAL
4. EL CICLO DE DICIEMBRE EN COLOMBIA
5. LAS FIESTAS FARSA
6. LA CANDELARIA
7. LA CUARESMA Y LA PASCUA
8. LAS FIESTAS DE MAYO HASTA EL SAN JUAN
9. EL CICLO SANTORAL
10. FIESTAS Y TIEMPOS
11. LAS FIESTAS PATRONALES
12. CARNAVAL Y CONTROL
13. LA FILOSOFÍA DE LA FIESTA
CONCLUSIONES

2
INTRODUCCION.

Al celebrar 200 años del Grito de Independencia, es menester recordar que Colombia
no ha dejado de ser un país religioso, político y carnavalesco. Si bien, a finales del siglo
XX, algunas orientaciones ideológicas modernizantes, criticaron desde la racionalidad
instrumental o revolucionaria, lo que ha sido la cultura colombiana, no podemos negar
aquellos rasgos y características que individualizan y, sea para bien o para mal, son
parte de nuestra idiosincrasia histórica. El profundo sentido religioso de los
comportamientos populares ha orientado la vida de los colombianos con expresiones,
rituales y costumbres que hoy parecen como risibles, iletrados o rudos, pero que fueron
los que orientaron la vida de nuestros antepasados. El carnaval cristianizado ha sido
esencia de nuestra nacionalidad, pues, a pesar de todo y de los problemas acuciantes
del diario vivir, ha habido tiempo para la celebración, la solidaridad, la desviación y la
marginalidad. Es parte de lo nuestro y ahí se seguirá un buen rato, puesto que carnaval,
fiesta, penurias y religión se comprenden, se apoyan y se complementan.

En este estudio se presenta algo de lo que hemos sido y hemos hecho en materias tan
humanas como la fiesta y la religión para conocimiento de las nuevas generaciones,
unas olvidadas de lo que somos porque no saben lo que fuimos, y otras críticas desde
la modernidad porque no han vivido lo que vivimos.

Este trabajo analiza la realidad del carnaval y brinda unos aspectos generales sobre la
cultura popular, los influjos del paganismo en el cristianismo, las relaciones entre
religiones paganas y cristianismo, para proseguir el análisis del caso colombiano desde
dos ejes temporales. Por una parte, se mira el desarrollo de la fiesta a lo largo del año
desde el mes de diciembre hasta llegar a las fiestas patronales, que corresponden al
otoño en Europa. Se trata de probar que el año litúrgico católico está construido sobre
el año pagano, es decir, sobre la religión del carnaval. El catolicismo lo que hace es
bautizar el ciclo pagano pero lo conserva y le da sentido histórico y cristiano al

3
paganismo. En segundo lugar, se hace un recorrido histórico desde el siglo XIX hasta
hoy, lo que muestra que la presencia de la fiesta carnavalesca es un hecho innegable
en la religiosidad popular colombiana. Allí está la religión del carnaval. En general,
podemos descubrir en la religiosidad colombiana la huella indeleble de esa religión. Con
algunos cambios y algunas introducciones, la religiosidad popular conviene en seguir
las fases de la luna (neomenias), por ello, hace las novenas y fiestas en los tiempos
marcados por el número cuarenta, pero sigue las directrices de la Iglesia oficial, aunque
no siempre. El influjo español es notorio pero también el fenómeno del sincretismo, la
resimbolización y la búsqueda de la identidad regional en diálogo con las culturas
indígenas y afroamericanas.

Un hecho tan natural como los ciclos cósmicos ha guiado la vida de los pueblos tanto
en lo económico como en lo cultural. De ahí la presencia de esos ciclos en las diversas
religiones. El calendario anual ha marcado lo social, las cosechas, las fiestas, la
recreación, la vida total. Cuando llegó el cristianismo trató de abolir el tiempo pagano y
poner a funcionar el tiempo cristiano, pero lo logró muy regularmente y más bien, fiel a
su consigna de aprobar lo probablemente bueno que había en otras religiones, aceptó
el ciclo del año y lo hizo corresponder con el año litúrgico. Cuando se da la conquista de
América, ese calendario cristiano-pagano asumió elementos de las culturas autóctonas
y se conformó un calendario aún más sincrético, superpuesto, con nuevas
simbolizaciones y tiempos. El hombre que iba a misa al mismo tiempo seguía el curso
de los ciclos para su vida social, económica y cultural e invocaba a los santos en sus
enfermedades corporales y espirituales. Así, el cristianismo americano, y el colombiano
específicamente, es un audaz proceso de mestizaje y de aglutinamiento que se expresa
colorida y festivamente en lo que se denomina la religiosidad popular. Hay que señalar
que la tradición católica es más inclinada que la protestante y la ilustrada a tolerar,
aceptar, incluir, asumir y a convivir con todas estas manifestaciones paganas no
cristianas dentro de una dialéctica de rechazo y aceptación.

4
El propósito general de este trabajo es mostrar las influencias de otras religiones en el
cristianismo y mirar cómo en Colombia se manifestaron y perviven esas influencias,
sobre todo en el campo de las fiestas. El primer punto es ampliamente conocido y
estudiado, y nadie niega hoy las influencias latinas, celtas y germánicas en el conjunto
del cristianismo. De manera especial se verá cómo el año litúrgico temporal y santoral
está copiado sobre el año “pagano”. El segundo, es la verificación histórica del primero
al caso colombiano en el campo festivo, aunque hay más ambientes en los que se
puede notar la influencia como los aspectos funerarios, la magia y la superstición,
tabúes alimenticios, brujas y demonios, las devociones y creencias particulares y la
vida cotidiana. En Colombia son indudables también las influencias de las religiones y
cosmovisiones indígenas que enriquecen el dato antropológico e histórico.

5
1. CULTURA POPULAR Y CRISTIANISMO

Para Europa occidental, los siglos quinto al once fueron fundamentales porque eran los
tiempos de contacto con los celtas, los germanos y otras culturas tribales que
invadieron el imperio romano o lo que quedaba de él. Esos contactos formaron y
amalgamaron una cultura popular que se expresa con el nombre de cultura medieval,
rica en expresiones propias y recibidas y que, con el nombre genérico de cristianismo,
incluía las más variadas manifestaciones religiosas y culturales. No siempre los
historiadores modernos de estos siglos atendieron a la cultura popular sino que se
centraron en los desarrollos institucionales, los concilios y sínodos, las luchas políticas,
las vidas de los grandes hombres y las controversias doctrinales sobre fe y costumbres.
Al leer los manuales de historia de la Iglesia usados en las facultades de Teología, se
encuentra la historia de los papas, los concilios, las luchas políticas, el surgimiento del
monacato, los grandes santos, pero no aparece el humus popular donde se vivía la
verdadera cultura medieval. El paso del paganismo al cristianismo se presenta como
cosa de teólogos y emperadores y no se muestran el paganismo y el cristianismo como
eran vividos por el pueblo sencillo. De ahí la importancia de las nuevas corrientes
historiográficas tales como la historia de las mentalidades, la microhistoria, el
romanticismo del siglo XIX, el folklorismo y la etnografía, para dar razón de esas zonas
olvidadas de la vida de la gente. En la segunda mitad del siglo XX, autores como
Manselli, Giordano, Gurevich, han estudiado la cultura popular religiosa medieval.1 La
Escuela de Annales ha sido importante en este rescate de lo popular.2 La Escuela de
Annales apareció en 1929 con Marc Bloch y Lucien Febvre que insistían en una nueva
historia que utilizara la geografía, la etnología y otras ciencias para conocer lo que la

1 Manselli, Raoul. La religión populaire au Moyen Age. Problémes de méthode et d'histoire, Institud d'Etudes
Medievales, París, 1975. Giordano, Oronzo. Religiositá popolare nell'Alto Medioevo. Barí: Adriática, 1979.
Gurevich, Aron. Medieval popular culture: Problems of belief and perception. Cambridge: Cambridge University
Press, 1990.
2 En el libro de Filotas, Bernadette. Pagan Survivals, Superstitions and Popular Cultures in Early Medieval Pastoral
Literature. Toronto, Ontario: Pontifical Institute of Mediaeval Studies, 2005. Se puede ver toda la bibliografía al
respecto en los últimos años.

6
gente realmente pensaba y hacía. La corriente dirigida por Roland Mousnier oponía a
los marxistas agotados en un economicismo determinista, la temática de los
estamentos que se fijaba en variables como prestigio, posición social y honor de la
sangre.3 No era la clase social sino el orden o estamento el que situaba al individuo en
la sociedad y en su dinamismo. Historiadores de línea marxista como Emmanuel Le
Roy Ladurie y Michel Vovelle, abandonaron las toldas marxistas para ingresar al
santuario de las mentalidades. Los ingleses miraron hacia el estudio serial
especialmente en el campo de la familia, como lo hace Peter Laslett4 con la sociología
histórica. La complejidad de las formas religiosas y la imposibilidad de vivir una fe pura
en el catolicismo, fueron las preocupaciones de Julio Caro Baroja, seguido por otro
español, Luis Maldonado. A fines del siglo XX, en el medio colombiano, se comienza
esta forma de hacer historia que supera las parcialidades de un único método,
sociológico, antropológico, folclórico o psicológico.

Interesa, dentro de la historia de las mentalidades, conocer no sólo los hechos que
ocurrieron sino cómo se vivieron, cómo se entendieron y cómo esa inteligencia marcó
sus comportamientos. La historia de las mentalidades ofrece un camino para el estudio
de lo ordinario en la vida de los hombres, de lo que los libros de historia no cuentan: el
trabajo, el amor, el matrimonio, la muerte, la enfermedad, los juegos, los chismes y
hasta las miserias del hombre concreto. Porque quienes hacen la historia son los
hombres y mujeres que viven lo cotidiano: miedos, odios, amores, contradicciones,
minucias del diario acontecer.

El objeto, por tanto, de la historia de las mentalidades es la representación mental


relacionada con un comportamiento práctico en un grupo social concreto y que forma su
cultura propia, no clasificable por un sólo criterio hermenéutico o por una sola
explicación economicista. La religiosidad popular ha entusiasmado en los últimos años

3 Mousnier, Roland. La Plume, la fauçille et le marteau, París, PUF, 1970


4 LASLETT, Peter. The World We Have Lost. Londres: Methuen1965

7
dentro del estudio de las mentalidades porque es una forma de larga duración en la
vida de los pueblos. Pero su estudio había sido reducido a folklore y desdeñado por los
teólogos. Éstos, búsqueda de una imposible fe pura, habían descartado lo popular por
ser poco teológico, no era tema para su altura intelectual.

La religiosidad popular había sido estudiada desde la óptica de una sola disciplina: el
folklore, la sociología o la teología. Los folcloristas miran la religión popular como un
residuo del pasado que hay que inventariar antes de que desaparezca. En el siglo XIX,
el progreso industrial amenazaba la destrucción de la sociedad tradicional. Como efecto
de la reacción romántica, surgen los folkloristas que buscaban rescatar los valores
anclados en las culturas de los pueblos, especialmente de aquellos rurales que
conservaban sus tradiciones y costumbres. El término Folklore indicaba el saber
popular, lo que en Francia se denominó Demología, como análisis de lo popular pero no
entendido en sentido peyorativo. En 1886 se funda la revista Revue des Traditions
populaires que refleja una visión positiva de lo popular. Así, los folkloristas se lanzan a
conservar y rescatar mitos, leyendas, costumbres, cantos, danzas...

El gran aporte de los folkloristas consiste en ayudar a clarificar el concepto de pueblo y


popular. De ahí surgen las dos concepciones de lo popular como “horizontal” y lo
popular como “vertical”. La concepción popular horizontal plantea al pueblo como una
realidad contrapuesta y distinta a otro pueblo. Así, se podría hablar del pueblo
antioqueño, del pueblo caucano, del boyacense, y analizar sus características culturales
y compararlas con otros pueblos. Esta concepción se entronca con el Volkgeist
alemán.5

La concepción vertical concibe al pueblo como lo relacionado con lo tradicional, lo oral,


lo rural, lo rústico. Es la contraposición de lo culto y de lo no culto. En esta línea

5 CARO Baroja, J. Lo que sabemos del folklore. Madrid: G. del Toro, 1967. p. 9
y ss.

8
funcionan los folkloristas franceses como P. Saintyves, A. van Gennep y A. Veragnac.6
Los estudios folclóricos, en general, ayudan en cuanto plantean el problema conceptual
de pueblo, lo popular como espíritu del pueblo, y renuevan el interés por la sabiduría
popular como saber real.

Algunos sociólogos toman la religiosidad popular como un fenómeno de clases


oprimidas por el opio religioso. Y los teólogos como una forma no pura de cristianismo.
Especialmente éstos parten del supuesto de que hay una religión oficial, pura, y otro
cristianismo impuro, bajo, analfabeta, cosa de "rudos, mujerzuelas y campesinos". Esta
posición heredera del iluminismo, mantiene la división entre élite cultivada y pueblo
inculto. Algunas tendencias del marxismo ponen a la religiosidad como religión de
clases subalternas, usada para engañar ideológicamente al pueblo. Este método,
además de su matiz ilustrado, no responde a la realidad de la vivencia de la religiosidad
que es transclasista. Pero el marxismo ha sido una de las líneas de análisis de la
religiosidad popular que más ha influido en los estudios realizados hasta ahora en este
campo. La concepción de la religiosidad popular como una ideología, ha llevado a
considerarla como una visión falsa de la realidad, producto de la marginación y de la
dominación de las clases poderosas sobre la clase obrera. En este sentido, la lucha
por la liberación de las clases oprimidas tendrá como una de sus consecuencias el
cambio de esa visión precientífica por una visión científica de la realidad.

Antonio Gramsci aborda el asunto del folclore religioso y ve en ese tipo de religiosidad,
la religiosidad de las clases oprimidas, opuesta a la visión de las clases hegemónicas.
La religión de las clases subalternas es una especie de resistencia pasiva frente a los
intentos de dominación cultural por parte de las clases dominantes. De aquí el valor de
la religiosidad popular como resistencia que puede llegar a ser activa en algunas

6 COURTAS, Raymonds. y François Isambert. Etnologues et sociologues aux prises


avec la notion “populaire”. En: La Maison-Dieu, Nº 122, (1975), p. 20-42.

9
tentativas de análisis de la religiosidad popular en América Latina.7 En esta línea se
han situado, aunque sin asumir todo el bagaje marxista: J.L. Segundo, E. Dussel, R.
Vidales, P. Richard, J.L. Gonzáles y otros.8

Hoy se descubre que la religiosidad popular tiene una gran plasticidad (no se puede
captar desde un solo modelo), y que las masas no son simplemente conservadoras ni
receptivas, sino creativas y culturizadoras. La religión popular no es una realidad
inmóvil y residual, cuyo núcleo sólido sería la religiosidad venida del paganismo y
conservada en el mundo rural, al menos de manera única. Incluye todas las formas de
asimilación y contaminación, y sobre todo, la lectura popular del cristianismo
postridentino, al igual que las formas de creatividad específicamente populares.9 Es
una religión que se expresa en una relación con Dios formulada en términos
específicos, a la vez directa pero también muy mediatizada. Directa, porque esos
feligreses indisciplinados en el nivel de la práctica impuesta, esperan de la divinidad
una presencia inmediata en la vida personal (la psicología del milagro, Dios y sus
santos, la Virgen intercesora, las solidaridades humanas), pero también muy
mediatizada (santos, imágenes, piedras, árboles, fiestas, túmulos, cruces, agua....). Y
hay otros aspectos: los comportamientos mágicos, la vida y la reproducción, la muerte,
la muerte temida (los cementerios), los animales, la ganadería y la caza. Esta religión
popular es de larga duración. No son fenómenos patéticos de un momento, sino que
son la mentalidad de un pueblo a lo largo de los siglos, con continuidades,
permanencias, rupturas...La religiosidad popular constituye un lenguaje que vehicula
unas experiencias propias y unas mentalidades contextualizadas hasta convertirse en
una forma religiosa con sus dimensiones de creencias, rituales, organización y
elementos morales. Por esta razón, se puede decir que sociológica y culturalmente no

7 El caso más típico es el de D. Irarrázaval. “El protagonista escatológico de


la historia”. En: Teología y vida. Vol IX. Nº 2, 1968:98-112. O también el
artículo “Las clases populares evangelizan. ¿Cómo?” En: Servir. Año 12 Nº 63-
64.
8 J.C. Scannone “Enfoques teológicos-pastorales latinoamericanos de la
religiosidad popular” En: Stromata 40 (1984) pp. 261-274.
9 Vovelle, M. Ideologías y mentalidades. Barcelona: Ariel, 1985. pp. 123-200.

10
existe un catolicismo universal único sino un catolicismo con múltiples tradiciones,
según los diferentes grupos sociales en los que se establece.

Correlativa a la historia de las mentalidades es la preocupación por el imaginario.


Frente a una visión positivista y racionalista de las ciencias, se van buscando vías que
reconduzcan al sentido en una sociedad orientada hacia el nihilismo y el totalitarismo.
La revalorización del estudio del imaginario se da con Bachelard, Ricoeur, Gilbert
Durand, Lévi-Strauss, Mircea Eliade, Cassirer, Heidegger, y los movimientos del
romanticismo, el psicoanálisis, el surrealismo, etc. Se llega a la conclusión de que
estudiar el imaginario de una cultura es comprenderla desde su fondo más arcaico y es
ir a la naturaleza y a los orígenes profundos del mismo hombre. El imaginario es una
dimensión del hombre y la imaginación es el medio de construcción del sentido
simbólico de la existencia.10 El imaginario tiene su lenguaje que se expresa, no en
forma racional, sino en forma simbólica interpretable para saber qué hay detrás del
símbolo. El mito, por ejemplo, no explica una realidad sino que describe un mundo y
hay que entrar en él para descubrir la verdad encerrada en su significado arquetípico.
No se trata sólo de describir lo que ocurrió y las mutuas dinámicas entre paganismo y
cristianismo, sino también de descubrir qué pensaba, qué creía, qué sentido tenía para
el pueblo toda esta religiosidad y cómo ella reflejaba su experiencia del mundo en su
momento histórico.

Estos nuevos estudios historiográficos muestran que en el medioevo y en los procesos


de todas las culturas donde ha llegado el cristianismo hay unas dinámicas propias que
indican la necesidad de aculturación o inculturación del mensaje religioso en conceptos
y prácticas que sean cercanos y útiles a los que reciben ese mensaje. Los mismos
sacerdotes y obispos evangelizadores no están lejanos de esas culturas y a menudo las
comparten. MacMullen presenta esta dinámica en la que clero y pueblo comparten una

10 Solares, Blanca. Merlin, Arturo y las Hadas: Philippe Walter y la hermenéutica del imaginario. México: UNAM,
2007. P. 32.

11
cultura que será cristianizada.11 Trata de demostrar que las creencias paganas no
fueron destruidas o desaparecidas por el cristianismo sino que persistieron
transformadas. El cristianismo no invisibilizó al paganismo sino que lo asimiló y lo
transformó para dar respuesta a las expectativas y demandas de los nuevos
convertidos. La gente no jugó un papel pasivo en la conversión sino que hizo que la
doctrina cristiana se acomodara a sus creencias en la medida en que ellas llenaban sus
necesidades culturales. El clero se acomodó también a las necesidades de su pueblo y
les ofreció formas aceptables de vivir la fe en su contexto cultural y convino con dicho
pueblo la permanencia de santuarios, brujos, curanderos, amuletos y adivinación.12
Valerie Flint sostiene que los líderes cristianos, incluso, invitaron a la magia medieval a
hacer parte de la concepción cristiana de la vida porque sabían que la eliminación de la
magia no ayudaría a convertir a los pueblos y porque ellos reconocían que la magia
daba consolación y favorecía la solidaridad donde había penuria y necesidad.13 Flint
plantea que el compromiso con prácticas mágicas y rituales apotropaicos fue el
resultado de una acción reflexiva y no una muestra de ineptitud o debilidad por parte de
la Iglesia. Fue un proyecto pensado para ayudar a la gente a sobreponerse a sus
necesidades al mismo tiempo que se la ganaba para el cristianismo.14

Así, se favorecía el paso al cristianismo. Se daba como una connivencia con la cultura
pagana para hacer más fácil la conversión al cristianismo. Era como una acomodación
temporal y una rendición del cristianismo ortodoxo en orden a una evangelización
primera que luego podría ser corregida y llevada a su perfección. Todavía en el siglo IV
no estaba mal visto que un cristiano asistiera a la comida funeraria en un templo
pagano, puesto que no existía la forma cristiana de cumplir tal deber social, no había
una nítida separación en la vida diaria entre cristianos y paganos. Lo mismo puede
decirse de la danza, considerada por el pueblo raso como una manifestación de su

11 MacMullen, Ramsay. Christianity and Paganism in the Fourth to Eighth Centuries. New Haven: Yale University
Press. 1997
12 Flint, Valerie. The Rise of Magic in Early Medieval Europe. Oxford: Clarendon Press, 1991
13 Ibidem.p. 397
14 Ibidem.p. 171, 397

12
fervor religioso y que permaneció hasta tarde en el catolicismo.

Esto es lo que concluye también James Russell en su estudio sobre la evangelización


de los germanos.15 Éste define el proceso como la emergencia de una reinterpretación
mágico-religiosa del cristianismo, grandiosa y centrada en la gente.16 La vitalidad de la
religiosidad popular germánica produjo la adhesión de esos pueblos a una
reinterpretación religiosa del cristianismo con moldes propios; reinterpretación que
eventualmente llegó a ser normativa para la cristiandad occidental dada la influencia
sociopolítica de los reyes alemanes en Roma en los siglos X y XI. Los efectos políticos
de esta germanización de la cristiandad aún pueden notarse hoy en el culto a los
santos, las misas de difuntos, bendiciones y elementos mágicos. El proceso de
acomodación seguido por los evangelizadores consistía en compromisos tácitos con la
visión del mundo germánica con la idea de que serían sólo un paso transitorio que
llevaría a una radical modificación de creencias, actitudes, valores y
comportamientos.17 Pero ese proceso no se dio tanto por la fuerza de la religiosidad
tribal como por la temprana desaparición del catecumenado como proceso de
formación en la fe cristiana (en el caso germánico).

Pero también es esto lo que se ve en la historia general de la Iglesia. Un probabilismo


pastoral que consideraba que a lo mejor un dato religioso discutido es bueno y puede
servir para construir luego un dato doctrinal más puro. O pensar que una costumbre
dada no es tan mala y luego se podrá corregir cuando la persona o el grupo crezcan en
su fe. “No apagar la mecha humeante” pues con cuidado puede llegar a ser una llama
ardiente.
Un cristianismo puro, culturalmente incontaminado, como lo querían los reformadores
del siglo XVI, nunca ha existido. El mismo Jesucristo nació y se expresó dentro de la
cultura judía. La pura experiencia de Dios siempre se ha expresado en términos de una

15 Russell , James C. The Germanization of Early Medieval Christianity. A Sociohistoric Approach to Religious
Transformation. New York and Oxford: Oxford University Press, 1994; p. 211.
16 Ibidem. P.209.
17 Ibidem. P.211.

13
determinada lengua, situación, geografía, historia y cultura. Los más rígidos teólogos
cuando exigen algo, lo exigen dentro de una determinada cosmovisión cultural y dentro
de las leyes de una época. El mensaje se experimenta, se vive y se expresa en la
cultura. Incluso, toda la cultura cristiana primitiva ya estaba permeada por las culturas
mediterráneas judías, arameas, asirias y romanas. El abandono de la circuncisión y las
reglas alimenticias de los judíos fue una concesión a los griegos. El cristianismo
irlandés es diferente al romano y asume formas celtas. Las normas morales y sexuales
tienen influencias estoicas. En otras palabras, la experiencia de fe es histórica y no una
experiencia en el aire. La defensa de un cristianismo plenamente ortodoxo la hacen los
representantes oficiales con base en documentos también oficiales, pero cuyo
contenido nadie los vive en la práctica debido a la fuerza de la cultura que exige
compromisos, cambios, adaptaciones, asimilaciones, inculturaciones y, sobre todo,
paciencia en el tiempo y en las formas. El cristianismo de élites es una feliz
imposibilidad cultural. El proceso de resistencia cultural es importante en cuanto
muestra que las culturas no viven todo lo que llega de fuera sino que lo estudian,
asimilan algo y continúan, por debajo, con muchas cosas que tienen raigambre
tradicional. Este proceso es importante en América Latina donde los indígenas
continuaron sus prácticas reales con el manto de un cristianismo aparente. Hay cuatro
dimensiones que no se pueden olvidar en la formación y vivencia de una práctica
religiosa: el tiempo, el espacio, el grupo social y la función social que desempeña dicha
práctica. Estas cuatro dimensiones condicionan la aceptación y la permanencia de una
creencia o una práctica en determinado grupo o sociedad. Esto explica por qué una
práctica o creencia es aceptada, rechazada o cambiada. El olvido de la fiesta del
Corazón de Jesús en Colombia es explicable por las nuevas condiciones sociales. La
aparición de nuevas prácticas religiosas como la devoción a María Auxiliadora o al
Divino Niño indican algo de esas nuevas condiciones sociales y económicas. Como
también hay ritos que perviven aunque ya no tengan sentido como ocurre con la fiesta
de San Isidro, propia de una sociedad agrícola pero que no funciona en una sociedad
industrial y urbana y que, de todos modos, desaparecerá.

14
La aceptación de una práctica cristiana no necesariamente significa que los habitantes
de un lugar la han asimilado y la viven dentro de la ortodoxia. El caso especial se da en
América Latina donde los misioneros construyeron iglesias sobre los lugares de culto
indígenas. La idea era hacer que el uso de un asentamiento sagrado indígena
conllevara el uso cristiano del mismo. Pero el resultado fue diferente y se dio una
yuxtaposición de dos religiones. Se dieron casos en los que en el templo católico se
siguió adorando la deidad indígena. La religión indígena sobrevivió sobre el templo
cristiano.18 Los conquistadores españoles construyeron iglesias sobre los lugares de
culto indígena. Es lo que sucedió en Europa con los templos paganos. La idea era la
misma: hacer uso de la familiaridad religiosa con un lugar sagrado para que los
convertidos pudieran asimilar una nueva significación, en este caso cristiana, más
fácilmente. Pero esta estrategia favoreció algo diferente: una yuxtaposición o
sincretismo de dos mundos religiosos. Con frecuencia, las “huacas”, o sitio de culto del
indígena, permanecían al lado o dentro del templo católico, o aún, detrás del altar
principal; o dentro de la imagen religiosa católica se introducía la imagen religiosa
indígena.

Otro punto que es importante tener en cuenta es el de los conceptos, pues el


etnocentrismo, los juicios de valor y la teología oficial tradicional hacen juicios
peyorativos sobre términos tales como popular, paganismo, superstición. Lo popular no
necesariamente es malo o inculto, es simplemente la forma de vivir su cultura un grupo
social a través del tiempo. El paganismo no es necesariamente superstición o incultura.
La iglesia tradicionalmente juzgó lo que no era cristiano como pagano o gentil y le
añadió el calificativo de “obra del demonio” por contraposición a la verdadera religión
que era el cristianismo. Pero no hay una religión pagana: hay religión celta, romana,
musulmana, indígena, pero no una religión que pueda denominarse con tal adjetivo.
Hasta los judíos fueron denominados paganos y los católicos tachados de paganos por
los protestantes en tiempos de la Reforma. Pero ni el chamanismo o el animismo

18 Künzel, Rudi. “Paganisme, syncrétisme et culture religieuse populaire au haut Moyen Âge. Réflexions de
methode” En Annales. Économies, Sociétés, Civilisations. Vol 47, 1992. N. 4-5. p. 1065

15
pueden juzgarse como religiones paganas. El término se usa popularmente para
referirse a religiones no cristianas y no debe tener connotaciones peyorativas, aunque
no es el concepto más adecuado. En este trabajo se usa el término paganismo para
referirse a las influencias de otras religiones pero sin darle un sentido negativo o de
consideraciones de valor.

Lo mismo ocurre con la superstición. Hay que aclarar que paganismo (lo de otra
religión) no es sinónimo de superstición. Ésta es el temor de algo desconocido, sea
imaginario o misterioso. Puede ser juzgado como no científico pero es una forma
cultural que ha existido y existe como fruto del temor o de la angustia ante la vida. Se
da entre las religiones pero no es propio de la religión sino un añadido complementario
que puede ser obsoleto o superfluo y no se identifica con una religión en particular.
Puede, además, presentarse en sociedades racionalizadas e industrializadas como un
fenómeno atávico. Es más adecuado tomarlo como un fenómeno adyacente a la
religión, que se da en las culturas y del cual hay que dar cuenta en el estudio de
algunas sociedades pues realiza una función útil para ciertas poblaciones. Pero, de
todos modos, el rechazo de lo mágico-supersticioso no cristiano fue atemperado por
una actitud acomodatriz, pues, muchas veces, la confrontación fue reemplazada por la
negociación, y aún, ciertas prácticas no fueron sólo aceptadas sino activamente
promovidas. Lo que Lutero rechazó en la Reforma, originalmente, fue la concesión
racional y planeada con miras a reconciliar dos culturas que coexistían en un lugar. De
alguna manera, la actitud de los líderes cristianos fue una deliberada malformación del
cristianismo y que llevó, en el caso de Alemania, a una amplia difusión en Europa de un
cristianismo germanizado. Pero también se encuentran casos similares respecto a
celtas, judíos, griegos, etc.

El carnaval es otro hecho discutido. Generalmente se entiende el carnaval como un


fenómeno poscristiano surgido en la edad media para celebrar o resistir el inicio de la
Cuaresma cristiana: festejar con excesos el inicio del ayuno u oponerse a la legislación
ascética del cristianismo. Pero es importante suponer que el carnaval se inscribe en el

16
campo de las celebraciones cósmicas de una especie de religión universal que siempre
ha existido en todos los pueblos. La fiesta sin límites no es poscristiana sino que está
presente en todos los pueblos, aunque su sentido pueda ser diferente.

El cristianismo no es una colección abstracta de normas y principios sin un contexto


humano, histórico y geopolítico sino una religión viva que se expandió por Europa
occidental de manera especial entre los años 500 y 1000. Ese proceso de expansión
tenía aspectos de inclusión y de exclusión de una gran cantidad de costumbres, ritos y
creencias. Algunas fueron interpretadas y adaptadas de tal manera que pudieran ser
integradas en la práctica aceptada; otras fueron vistas como “no cristianas” o
incompatibles con el cristianismo como se entendía en ese momento y fueron
rechazadas.19 Fue una dialéctica de imposición y aceptación, negociación-rechazo,
deculturación-inculturación, imposición-resistencia, circularidad-innovación, que se
convirtió en regla evangelizadora para los siglos siguientes, incluyendo a América
Latina. El resultado es un cristianismo global, plural y diferenciado. Se dio una
interconexión de creencias y prácticas, algunas sin referencia a lo institucional u
ortodoxo y el mismo clero participó activamente en ese proceso, como líder del
proyecto acomodador-evangelizador, como participante de la mentalidad popular o
como defensor de la más estricta ortodoxia.

Dicho proceso hizo que casi todos en Europa, y en parte en América, se sintieran
cristianos aunque mantuvieran prácticas “no cristianas. No hay razón para dudar de su
sinceridad y de su voluntad para ser parte de la Iglesia. Aceptaban ser cristianos
aunque mantuvieran prácticas “paganas”.20 Es importante anotar que esas prácticas no
cristianas que sobreviven lo hacen en razón de su función comunitaria, es decir,
permanecen si son relevantes para la comunidad y si constituyen respuestas de ajuste
o de adaptación para los miembros del grupo social. De lo contrario, desaparecen.

19 Filotas, Bernadette. Pagan Survivals, Superstitions and Popular Cultures in Early Medieval Pastoral Literature.
Toronto, Ontario, Canada: Pontifical Institute of Mediaeval Studies, 2005. P. 16
20 Ibidem. P. 16-17.

17
Las poblaciones primitivas de Europa occidental y de América se identificaban como
cristianas. Llevaban sus hijos a bautizar, recibían los sacramentos, celebraban las
fiestas de los santos, enterraban a sus difuntos. Pero, al mismo tiempo, continuaban
practicando sus rituales antiguos en forma comunal o privada y no veían conflicto entre
éstos y aquéllos.21

Un último problema es el de la cultura popular. No es simplemente la cultura de las


clases inferiores, pobres o no educadas. Muchas prácticas de religiosidad popular son
compartidas por personas de las clases altas o élites. El llamado folclore no estaba
limitado a las zonas rurales o al vulgo. Más bien, hay una circularidad entre lo oficial y lo
popular, entre la élite y el pueblo. Muchos miembros del clero y de la alta sociedad
participaban de lo popular. Los párrocos eran muchas veces los primeros en impulsar
prácticas de tipo popular y pagano. El más “popular” de los personajes era el párroco de
la aldea. Los inquisidores creían en las brujas tanto como sus acusados. La
consideración de lo popular como inferior es obra de la Ilustración, aunque en los
tiempos ilustrados se perpetúan prácticas de adivinación, lectura de cartas, visitas al
vidente, etc. Se entra en una gran discusión. ¿Existe cultura popular o cultura
popularizada? Para muchos existe la cultura popular. G. Bolleme defiende la existencia
de una cultura popular original, autónoma y religiosa, fruto de la creatividad popular.22
Otros hablan de una imposición cultural frente a la pasividad cultural de las clases
subalternas. Mandrou acepta que la Biblioteca Azul (libros de precio económico,
vendidos ambulatoriamente) fue la difusión de una cultura de arriba en las clases de
abajo.23

Sin embargo, las prácticas y creencias muestran que allí hay elementos que son de la
cultura oficial y que hay elementos de cultura popular. Que lo oficial es entendido en

21 Ibidem., p. 20.
22 Bolleme, Geneviéve. Littérature populaire et Littérature de colportage au XVIIIe siécle, I, París-´s Gravenhage,
1965, pp 61-92, citado por Carlo Ginzburg. El queso y los gusanos. Barcelona: Muchnik Editores, 1986. p. 193.
23 Mandrou, R. De la culture populaire aux 17e et 18e siécles: la bibliothéque bleue de Troyes. París: Stock, 1964.

18
cierta forma por los grupos sociales, y que lo popular inficiona la manera de ver
oficialmente las cosas. Hay una circularidad entre lo oficial y lo popular, una mutua
implicación entre ambos niveles de cultura.

No parece que la visión aristocrática de la cultura, que rechaza lo popular y lo envía al


ámbito de lo inculto, lo pasivo, lo bajo... tenga aplicación en el ámbito de las prácticas,
ni que la visión populista de una creatividad ex nihilo de la cultura subalterna pueda
verificarse en un estudio de la mentalidad. La mutua relación o circularidad parece ser
lo que se da en la mentalidad. ¿Y el interclasismo? Todos hacían esas prácticas, la élite
y el pueblo. Pero la reducción a una contraposición pueblo-élite es empobrecedora, dice
Maurice Vovelle.24 Hay más bien una presencia alargada, como una sombra que se
extiende por todo el cuerpo social. En el caso colombiano se tiene abundante material
para este estudio. La literatura brinda un material muy rico. Los costumbristas, como
fotografiando la realidad de sus épocas, presentan las fiestas, los tiempos de
recreación, las costumbres... las cotidianidades de los diversos grupos, y así se puede
tener una idea de cómo vivían y qué celebraban esos grupos. Aunque es posible que
no siempre sea una fotografía nítida. Jacques Le Goff nos previene contra un uso
incontrolado de esos textos pues "...la literatura y el arte vehiculan formas y temas
venidos de un pasado que no es forzosamente el de la conciencia colectiva... pues las
obras literarias y artísticas obedecen a códigos más o menos independientes de su
medio ambiente temporal".25 Con la precaución que da Le Goff, la literatura
costumbrista permite un acercamiento muy preciso, pues sus autores son personas que
participan de la misma mentalidad que describen y dan detalles que se pierden en otros
acercamientos.

Los estudios folklóricos, etnográficos y antropológicos son una fuente que no se puede
despreciar. Tienen, a veces, el problema de la acronicidad o intemporalidad, pero la

24 Vovelle, Maurice. Ideologías y mentalidades. Barcelona: Ariel, 1985. p. 125.


25 Le Goff, Jacques. "Las mentalidades. Una historia ambigua". En: Nora, Pierre. (Ed). Hacer la historia. Nuevos
enfoques. Barcelona: Laia, 1979. T.I. p. 93.

19
época de su recolección, especialmente si se puede seriar, permite fijar permanencias o
cambios significativos. Por ejemplo, comparando las narraciones de Fray Juan de Santa
Gertrudis con las del folklorólogo Rogerio Velásquez, se puede ver si hay cambios
significativos en las festividades de San Francisco en Quibdó (Chocó).

Y no se puede menospreciar la posibilidad de encontrar invariantes estructurales, que


permiten analizar el fenómeno de la estructura que permanece. Las crónicas, escritas
generalmente por personas de la época, son un material de primera mano. Las crónicas
reunidas en el volumen La Patria Boba, o las Reminiscencias de Santafé de Cordovez
Moure, para el caso colombiano, tienen la ventaja de lo compartido, vivido y aceptado, y
por tanto, dan una información que no traiciona a la mentalidad que las vive.26 Pero
también los relatos de viajeros y científicos, aunque miren lo popular a través de los
ojos de la Ilustración, como lo hace Manuel Ancízar, permiten conocer las mentalidades
a través del ojo de la mirada crítica.27

Un tercer punto de apoyo es el control oficial de las prácticas. Se encuentra en los


dictámenes de la autoridad eclesiástica que prohibían ciertas acciones o
comportamientos, o recomendaban la forma de hacer más dignamente los rituales. Lo
que más preocupaba a los jerarcas eran las fiestas y la introducción de elementos
paganos en ellas. La visión oficial permite ver la mentalidad desde el punto de vista de
su negación. El miedo a lo popular, el miedo a la fiesta, el miedo a la expresión
corporal, el miedo a la noche... era lo constante en la enseñanza oficial. Allí se podía
pecar. A pesar de las prohibiciones, el pueblo siguió, y sigue, expresando su sentido
festivo.

26 La Patria Boba, es una recopilación de los escritos de J. A. Vargas Jurado sobre "los Tiempos coloniales"; de J.
M. Caballero sobre los "Días de la independencia" y el poema "Santafé cautiva" del Pbro. J. A. de Torres y Peña.
Editado por la Imprenta Nacional en 1902, con la dirección de Eduardo Posada y Pedro M. Ibáñez. Es una fuente de
inapreciable valor por ser testimonios de protagonistas de los hechos.
27 Ancízar, Manuel. Peregrinación de Alpha. 2 Tomos. Bogotá: Biblioteca Banco Popular. Vol. 7, 1984.

20
Esto es lo que se presenta en este trabajo, es decir, una referencia a los procesos
culturales de la Iglesia del siglo IV y a la presencia de esos procesos en la formación de
nuestra cultura religiosa. Se usan fuentes primarias de la historia colombiana y se
ayuda a su intelección con fuentes primarias de la cultura religiosa europea. El autor
trabaja este fenómeno ya desde 1995 cuando elaboró su tesis sobre “El politeísmo
católico”, algunos de cuyos materiales son revisados y reutilizados acá.

21
2. PAGANISMO Y CRISTIANISMO

Ha existido un mestizaje entre el cristianismo y las religiones con las que se encuentra
en el transcurso de la historia. No se sabe de un cristianismo que sea “pura fe”, sino
que esa fe se ha vivido en diálogo con las culturas y religiones. Las sobreposiciones,
aculturaciones, sincretismos, sustituciones e inculturaciones han estado a la orden del
día en el cristianismo. Las causas de este mestizaje pueden resumirse en una categoría
teórica: el cristianismo católico ha sido probabilista en su relación con las culturas. La
categoría del probabilismo la ha propuesto inicialmente como término teórico Julio Caro
Baroja, aunque la práctica probabilista viene desde el siglo III en el cristianismo. El
probabilismo sugiere que para actuar en la vida real de todos los días basta un cierto
grado de verosimilitud de una representación frente a otra. Por eso Caro Baroja critica
la posición de aquellos que consideran al catolicismo como un todo homogéneo,
cerrado en leyes inmutables frente a la cambiante realidad de la cultura. El catolicismo
es diferente en sus interpretaciones teológicas y en la apropiación que hacen de él sus
adherentes según su situación socio-económica e histórica.28 La llamada "solución
católica o probabilismo cultural" implica una inmensa complejidad y una aceptación del
dato sociológico de la diversidad. A la hora de la verdad, no hay un catolicismo, sino
que hay múltiples catolicismos. En la Iglesia católica caben todos los matices. Esta ha
sido la solución católica: un laxismo o, mejor, un probabilismo, que abre el camino a
una diversidad y a una complejidad muchas veces conflictiva.

Un segundo punto es el politeísmo. El cristianismo se precia de ser una religión


monoteísta, heredera de la religión judía y surgida de su seno. Pero en el transcurso de
los tiempos admitió la mediación de los santos y apareció un amplio santoral.
Oficialmente, los santos son intercesores únicamente, pero en la práctica diaria el santo
hace el milagro, el santo tiene poder, el santo es el padre de la comunidad. La
presencia de la imagen garantiza aún más el milagro, pues esta imagen concreta es a

28 Caro Baroja, Julio. Las formas complejas de la vida religiosa (siglos XVI y XVII). Madrid: Sarpe, 1985.

22
la que hay que pedirle favores. Por eso se venera, se toca, se le hace fiesta, se le
“extorsiona”. Es la presencia en la práctica religiosa de cada día de un politeísmo
mágico. Lo ideal era aceptar un Dios único, sin otros altares a su lado. “Un solo dios,
absoluto, omnímodo, omnipotente, que siendo tres es uno y que redime la culpa
inveterada de los hombres con la sangre de su Hijo.”29

El deseo de una religión pura, sin mediaciones, o con pocas, es el ideal de la Reforma
de Lutero. En cambio, la Iglesia católica aceptó las mediaciones y la gente las tomó y
las bautizó. Por eso:

“Frente a la exigida idealidad de una voluntad interior pura, independiente por


completo de unas representaciones externas reales y tendientes a la concitación de
un prodigio, nos hallamos en el borde de la idolatría tan arduamente perseguida por
los profetas bíblicos y por los modernos pontífices cristianos”30.

El ideal protestante de una fe pura no se ve en el pueblo. Y es difícil imaginar cómo


podría vivirlo. Estar a solas en la conciencia con el único Dios, es tarea de élites
religiosas, no es la tarea que ha hecho el pueblo raso. Y ni siquiera de élites religiosas,
pues la experiencia religiosa se manifiesta en formas culturales históricas.

El extenso panteón del primitivo y del indígena, del mestizo y del negro, necesitaba todo
el santoral católico para permanecer después de la conversión-represión, y sobre todo,
para organizar su orden vital y cósmico amenazado. El panteón cristiano permitía dar
orden y seguridad a la inexplicable e impredecible suerte de cada día. Este politeísmo
es mágico porque recurre a creencias y ritualidades para lograr, en forma mecánica, el
favor que se requiere. Ciertamente, la religiosidad popular muestra un politeísmo
práctico en medio de un monoteísmo normativo.

29 Méndez Bernal, Rafael Mauricio. “El prodigio de Chiquinquirá” En: Boletín Cultural y Bibliográfico. Banco de
la República. Vol XXIV. # 12. 1987. p. 19.
30 Ibidem., p. 20.

23
La entrada del santoral pagano en el cristianismo es una realidad desde los primeros
siglos, especialmente desde el siglo IV. Pierre Saintyves dice que los santos son los
sucesores de los dioses. El culto de los mártires y de los santos tiene connotaciones
paganas. Se pueden encontrar fragmentos de la historia fabulosa de los dioses en las
leyendas de los santos. Los nombres propios de éstos tienen relación con los dioses
paganos y los ritos paganos se perpetúan en el culto a los santos.31 Aunque no se
puede aseverar que son sucesores inmediatos sino que ha habido un proceso largo de
asimilación de rasgos mitológicos y rechazo de otros rasgos no muy compatibles con el
cristianismo.

La Iglesia oficial termina por aceptar el multifacético y multicolor panteón santoral. Se ve


siempre la dialéctica que ha acompañado a la Iglesia a lo largo de 20 siglos. Dialéctica
entre fe y religión. Dialéctica entre fe sicológica y fe sociológica. Dialéctica entre fe pura
y fe mediada. Dialéctica entre represión y aceptación. Y al final, a pesar de
inquisiciones, rechazos, prohibiciones, se impone la mezcla, la pluralidad, la mediación,
lo sociológico. La solución sociológica, es la que ha dado continuidad a la Iglesia en el
tiempo. Con la asunción del probabilismo pastoral, el cristianismo ha podido absorber
todos los movimientos religiosos y sociales. El caso del marxismo es claro. Se opuso a
él, lo rechazó, lo anatematizó, y al final, desapareció el marxismo, pero la Iglesia quedó
con su aspecto social: la Doctrina Social de la Iglesia. Y así ha hecho con los
franciscanos que en su momento podrían haber formado una confesión aparte. Errores
de apreciación hicieron que no pudiera absorber la Reforma y el Cisma de Oriente, por
haberse manejado muy disciplinariamente y no con la solución sociológica.

La solución católica es el tipo de respuesta que se ha venido dando desde los primeros
cristianos. Bien nos lo dice Loisy:

31 Saintyves, Pierre. Essais de mythologie chrétienne. Les saints succeseurs des Dieux. Paris: Librairie Critique,
1907. Pp. 2-3.

24
“Aunque la metamorfosis del Evangelio en misterio haya sido rápida, no fue obra de
un día, ni de un hombre, ni tampoco de una generación de creyentes, como no fue el
fin consciente de una o varias voluntades reflexivas que se propusieran
deliberadamente dar al Evangelio la forma de religión que convenía para asegurar el
éxito de su propaganda. Las epístolas de Pablo permiten discernir cómo el
Evangelio, recogido por judíos helenizantes, se helenizó casi espontáneamente, y
luego se ofreció a través de ellos a los paganos en forma de religión que les era
comprensible, que tenía todas las ventajas sin los inconvenientes que encontraban
en el judaísmo, y además en esa forma de economía de salvación por un mediador
divino que les era familiar, y sin la cual se sentían incómodos frente al
monoteísmo”32.

Esa solución católica, que permite que teologías dispares, prácticas diferentes,
perspectivas distintas, vivan en una sola fe, es lo que ha hecho de la Iglesia un grupo
histórico de larga duración. La solución disciplinar, en cambio, es la que la ha hecho
cometer sus más graves errores y tener profundas pérdidas. Y ocurre lo de siempre: los
condenadores pasan y las prácticas continúan.

Hay dos casos paradigmáticos del siglo VI que pueden ayudar a comprender. El papa
Gregorio el Grande dirige, a través de Melito, una carta al monje Agustín, misionero en
Inglaterra:

“Que los templos de los ídolos en esa nación no deben ser destruidos, pero sí los
ídolos que hay en ellos. Que se prepare el agua bendita, y se rocíe estos templos y
altares construidos, y se depositen reliquias, ya que, si estos mismos templos están
bien construidos, es necesario transferirlos de la adoración de los ídolos al servicio del
verdadero Dios, para que cuando la gente vea que estos templos no son destruidos,
puedan quitar el error de su corazón, y, conocer y adorar al Dios verdadero, recurriendo

32 Loisy, Alfred. Los misterios paganos y el misterio cristiano. Buenos Aires: Paidós, 1967. p. 243.

25
con familiaridad a los lugares a los que se habían acostumbrado. Y, ya que suelen
matar bueyes en sacrificios a los demonios, que también haya alguna solemnidad de
este tipo en una forma modificada, de modo que el día de la dedicación, o en los
aniversarios de los santos mártires cuyas reliquias están depositadas allí, puedan hacer
por sí mismos las tiendas con ramas de los árboles en torno a estos templos que se
han convertido en iglesias, y celebrar la solemnidad de las fiestas religiosas. Tampoco
permita que los animales sean sacrificados al diablo, pero sí matarlos para comer
dando alabanzas a Dios, de modo que, si bien algunas alegrías externas se les
permitan, puedan más fácilmente inclinar sus mentes a las alegrías del interior. Porque
es imposible, sin duda, cortar todo a la vez de un corazón duro, ya que uno se esfuerza
para subir al lugar más alto por etapas o pasos, y no a saltos.”33

Se nota plenamente el principio de tolerancia con algunos de los ritos y lugares


paganos. En la Galia hay un proceso semejante con un lugar de sacrificio pagano.
Había un lago sobre el monte Helario donde se ofrecían ofrendas y sacrificios. El obispo
de Javols hizo construir una iglesia dedicada a San Hilario y puso allí sus reliquias para
hacer que la fiesta fuera abandonada. Todos se convirtieron, dejaron el lago y todo lo
que ofrecían allí lo llevaron a la santa basílica. 34 No fue extraña esta política a los
misioneros españoles en América. Los dos libros más leídos por los misioneros
españoles traen y comentan el citado texto de San Gregorio Magno. Estos libros son

33 “Videlicet quia fana idolorum destrui in eadem gente minime debeant, sed ipsa quae in eis sunt idola destruantur.
Aqua benedicta fiat, in eisdem fanis aspergatur, altaria construantur, reliquiae ponantur, quia si fana eadem bene
constructa sunt, necesse est ut a cultu daemonum in obsequium veri Dei debeant commutari, ut dum gens ipsa eadem
fana non videt destrui, de corde errorem deponat, et, Deum verum cognoscens ac adorans, ad loca quae consuevit
familiarius concurrat. Et quia debet his etiam hac de re aliqua sollemnitas immutari, ut die dedicationis vel natalitiis
sanctorum mar-[1216]tyrum, quorum illic reliquiae ponuntur, tabernacula sibi circa easdem ecclesias quae ex fanis
commutatae sunt de ramis arborum faciant, et religiosis conviviis sollemnitatem celebrent. Nec diabolo jam animalia
immolent, sed ad laudem Dei in esum suum animalia occidant, et donatori omnium de satietate sua gratias referant,
ut dum eis aliqua exterius gaudia reservantur, ad interiora gaudia consentire facilius valeant. Nam duris mentibus
simul omnia abscidere impossibile esse non dubium est, quia is qui locum summum ascendere nititur necesse est ut
gradibus vel passibus, non autem saltibus elevetur.” Gregorius I. Epistola LXXVI.Ad Mellitum abbatem. PL 77:
1215-1216.
34 Gregorius Turonensis. De Gloria beatorum confessorum II. PL 71. 894-895

26
“De procuranda indorum salute” del Padre Acosta y el “Itinerario para párrocos de
indios” de Monseñor Alonso de la Peña y Montenegro. Este obispo dice claramente:

“Pero de algunos ritos y ceremonias que les quedaron del tiempo de la infidelidad,
que no repugnen clara y abiertamente con la ley de dios, sino que, miradas bien, se
quedan como indiferentes: éstas se han de permitir con prudencia… con tal que sus
ritos, ceremonias y fiestas se hagan con mejor título y más honesto fin del que tenían
en la gentilidad.”35

Apoya lo dicho con ejemplos de la historia de la Iglesia: el dos de agosto se hacían en


Roma fiestas y torneos en honor del nacimiento de Claudio César o de la dedicación del
templo de Marte, y viendo la Iglesia esta fiesta tan recibida y entablada entre los
romanos y que sería difícil quitarla de los nuevos cristianos, instituyó la fiesta de San
Pedro ad Víncula y con esto quedó bautizada la solemnidad del día y los recién
convertidos perseveraban en la misma costumbre que antes tenían. Recuerda también
el obispo cómo a los de la provincia de Bituria se les permitió seguir trayendo en el día
de Carnestolendas un buey adornado con flores que luego mataban y comían
comunitariamente en medio de bailes. Recuerda la actitud del papa Gregorio con la
evangelización de los ingleses y continúa con ejemplos históricos y contemporáneos de
su tiempo. Hace memoria de que los templos del Inca fueron consagrados como
iglesias tanto en Perú como en México con los Aztecas. Menciona que en las Filipinas
no se obliga a japoneses y chinos a cortarse el cabello a rape y que, por tanto, no hay
que exigir en el Perú a los indígenas que lo hagan.36

35 Alonso de la Peña Montenegro. Itinerario para párrocos de indios en que se tratan las materias más particulares
tocantes a ellos para su buena administración. Madrid: Oficina de Pedro Marín, 1771. P. 110.
36 Ibidem. P. 111.

27
José de Acosta, por su parte, encuentra elementos cristianos entre los indígenas, pues
en sus creencias y fiestas hay “prenuncios que estas gentes tuvieron del nuevo reino de
Cristo”, sea porque habían recibido alguna evangelización anterior o conocían las cosas
de Dios por medio de la razón natural:

“Y porque en la nación mejicana se ha conservado memoria de sus principios y


sucesión y guerras y otras cosas dignas de referirse, fuera de lo común que se trata en
el libro sexto, se hará propia y especial relación en el libro séptimo, hasta mostrar la
disposición y prenuncios que estas gentes tuvieron del nuevo reino de Cristo nuestro
Dios, que había de extenderse a aquellas tierras, y sojuzgarlas a sí, como lo ha hecho
en todo el resto del mundo. Que cierto es cosa digna de gran consideración ver en qué
modo ordenó la divina providencia que la luz de su palabra hallase entrada en los
últimos términos de la tierra.” 37

Hay una especie de sincretismo, querido por los mismos misioneros, pues encuentran
ciertas correspondencias entre la cosmovisión indígena y la cristiana: “Todos los ídolos
y adoratorios que hubiere en los pueblos sean quemados y destruidos; y si fuere lugar
decente para ello, se edifique allí la iglesia o se ponga una cruz”. 38

La política de bautizar los ritos y templos paganos es anterior a San Gregorio y fue
seguida en la Iglesia. Esta manera prudente de obrar pastoral es universal para el
catolicismo. El Padre Acosta copia el texto del papa Gregorio ya citado y añade:

“Y generalmente es digno de admitir que, lo que se pudiere dejar a los indios de sus
costumbres y usos (no habiendo mezcla de sus errores antiguos), es bien dejallo; y

37 José de Acosta. Historia natural y moral de las Indias: en que se tratan las cosas notables del cielo, y elementos,
metales, plantas, y animales dellas, y los ritos, y ceremonias, leyes, y gouierno, y guerras de los Indios. Madrid: en
casa de Alonso Martin, 1608. P. 301.
38 Vargas Ugarte, Rubén. Concilios Limenses (1551-1772). Tomo II. Lima: Tipografía peruana, 1952. P. 140

28
conforme al consejo de San Gregorio, Papa, procurar que sus fiestas y regocijos se
encaminen al honor de Dios y de los Santos, cuyas fiestas celebran.”39

El método de la substitución y del bautismo de lo pagano fue acérrimamente defendido


por el Padre Acosta:

“Hay que tener gran cuidado para que en vez de los ritos perniciosos se introduzcan
otros saludables, y borrar unas ceremonias con otras. El agua bendita, las imágenes,
los rosarios... los cirios y demás cosas que aprueba y utiliza frecuentemente la Santa
Iglesia son recursos muy convenientes para los recién convertidos...”40.

Vemos que la evangelización en América Latina incluía la fantasía de la fiesta, la danza,


la imagen... no era una evangelización estilo Reforma, sino al más genuino estilo
probabilista católico. En una novela de los últimos años, dos sacerdotes dialogan
acerca de esto y reconocen lo que hemos visto:

“Pero la mayoría (de las supersticiones), y que Dios vuelva a perdonarme, las ha
engendrado la misma religión católica. ¿Sabe? Nosotros somos hijos de esa extraña
mezcla de idolatría y de temor que nos llegó en las naves de Colón... Así los
campesinos han ido formándose una religión propia, ajena a la nuestra...”41.

Y el padre Salvador le dice al padre Soledad: “En nosotros está el yerro, padre Soledad.
En el hecho de que, con nuestra vanidad, hayamos pretendido regir con una norma
inmodificable a todos los hombres y mujeres del mundo, durante todas las épocas de la

39 José de Acosta. Historia natural y moral de las Indias: en que se tratan las cosas notables del cielo, y elementos,
metales, plantas, y animales dellas, y los ritos, y ceremonias, leyes, y gouierno, y guerras de los Indios. Madrid: en
casa de Alonso Martin, 1608. P. 449
40 Citado por Marzal, Manuel. “La catequesis en las misiones jesuíticas de la América Colonial española” En:
Revista Medellín. #72 (1992) p. 751.
41 Soto Aparicio, Fernando. Puerto Silencio. Bogotá: Plaza y Janés, 1986. p. 74-75.

29
historia”42. Creemos que aunque esa haya sido la pretensión, a la hora de la verdad, el
catolicismo ha asumido formas diferentes y plurales, aunque con el esfuerzo
eclesiástico de mantener la unidad dogmática y ética. Es importante lo anterior para
comprender el mestizaje de los dioses y los ritos donde se pueden analizar las
superposiciones, mezclas, transimbolizaciones, sincretismo y substituciones. El
cristianismo ha hecho esa reinterpretación en lo que se refiere al calendario temporal y
al calendario santoral porque asigna a los elementos antiguos una nueva interpretación
y permite que se acomoden en la cultura.

Se puede seguir la realidad del carnaval a través de dos ejes temporales. Por una
parte, se observa el desarrollo de la fiesta a lo largo del año litúrgico comenzando por el
mes de diciembre hasta llegar a las fiestas patronales, que corresponden al otoño en
Europa (ciclo del año litúrgico temporal y santoral). Al mismo tiempo, se hace un
recorrido histórico desde el siglo XIX hasta nuestros días (sentido diacrónico histórico).
La presencia de la fiesta carnavalesca es hecho innegable en nuestra cultura. Allí está
la religión del carnaval.

42 Ibidem., p. 142.

30
3. EL CARNAVAL

El carnaval se puede mirar desde dos puntos de vista. Uno dentro del paradigma
cristiano como un fenómeno aparecido dentro del cristianismo. Así lo consideran los
autores que estudian el carnaval dentro del ambiente cristiano. Por eso se interpreta el
término carnaval como un adiós a la carne antes de la cuaresma y como una
transgresión a las normas cristianas. Correspondería a tiempos situados dentro del año
litúrgico cristiano. Otros lo miran como una religión arcaica cuyos orígenes se hunden
en el paleolítico o en el neolítico. En este sentido, corresponde a ciclos biológicos y
cósmicos originales asumidos posteriormente por el cristianismo. Julio Caro Baroja
consideraba el carnaval dentro de la visión cristiana como un período de alegre libertad
antes de las austeridades cuaresmales y por eso lo ubicaron antes del Miércoles de
Ceniza.43 Gaignebet, en cambio, considera al carnaval como una religión en sí misma.
La omnipresencia del carnaval lleva a pensar que es una religión antigua que se hunde
en la noche de los tiempos. La liturgia cristiana lo que hace es resimbolizar algunos
elementos antiguos para introducirlos en el calendario cristiano.44 Las fiestas cristianas
de diciembre a febrero muestran indicios de esa religión primitiva.

Existen varios modos de interpretarlo. De hecho, en el carnaval hay cuatro niveles de


análisis y comprensión que contribuyen a su intelección. Primer nivel: los ritos del
carnaval son ritos ancestrales agrarios prehistóricos para lograr el nacimiento de la
cosecha y la fertilidad tanto de las mujeres como del ganado y asegurar el inicio de la
primavera contra la posibilidad de la muerte de la naturaleza. Por eso se encuentran en
el carnaval elementos celtas propios del ciclo que va del 24 de diciembre al inicio de la

43 Caro Baroja, Julio. El carnaval. Madrid: Taurus, 1979.


44 Gaignebet, Claude: El carnaval. Ensayos de mitología popular. Barcelona: Alta Pulla, 1984. Bajtin pone el
carnaval como expresión de la cultura popular. Bajtin, Míjail. La cultura popular en la Edad Media y en el
Renacimiento. El contexto de Francois Rabelais . Barcelona: Barral, 1974.

31
primavera. Así lo consideran Gaignebet y Roma45 que tratan de entenderlo como
período de rituales cósmicos de creación y de generación de vida. Su relación vital se
da con los períodos de 40 días. Se inicia el dos de febrero con la observación del oso:
si es luna nueva y está oscuro, el oso sale de su madriguera; si es luna llena y está
claro, el animal sigue durmiendo porque hay cuarenta días más de invierno. En este
caso, se hacen ritos para acelerar la llegada de la primavera, son las hogueras que se
encienden por los días en que el calendario cristiano celebra a San Antonio, San
Sebastián, San Vicente, San Blas y San Pablo Ermitaño. Es la espera de la vida
manifestada en la primavera. 46 Se considera que el carnaval tiene su origen en la más
remota historia cuando los hombres se enfrentaban a una naturaleza dura donde la
fecundidad humana y natural era fundamental para la vida del grupo. Se necesitaba
conocer, y tratar de dominar, el tiempo de invierno, verano, primavera y otoño. Se
hacían los rituales que garantizaban la supervivencia del grupo. El sol y la luna eran
como los relojes que indicaban los diferentes momentos de la naturaleza. El sol
indicaba los solsticios y los equinoccios (que eran tiempos fijos en el año) y la luna
indicaba los períodos móviles de la gestación y la siembra. Así también, señalaban los
tiempos de las fiestas y celebraciones. La eficacia atribuida al rito celebrado en el
momento oportuno, permite al hombre primitivo confiar en la llegada del invierno y de la
primavera y asegurar la fertilidad de los campos y las hembras. Gaignebet afirma que la
difusión tanto espacial como temporal del carnaval indica que es una religión antigua,
de tal modo que se podría llamar neolítica o paleolítica perdida en la noche de los
tiempos. Así el carnaval postcristiano no sería sino la conservación-asimilación de unos
elementos antiquísimos dentro del calendario de la visión cristiana. En términos de
Gaignebet, el carnaval es el ciclo litúrgico central de las religiones antiguas. Es como
la esencia más antigua de cualquier religión porque tiene sus elementos: mito, liturgia,
rito y símbolos comunitarios.

45 Roma, Josefina. Carnaval: la festa de Festes. En L'Avenç : Revista d'Història Barcelona núm. 24 (febrero 1980),
p. 23-28

46 Gaignebet, Claude y Marie Claude Florentin. Le carnaval. Essais de mythologie populaire. París: Payot, 1979.

32
Por eso, en el calendario cristiano, se encuentran fiestas, ritos y leyendas que tienen su
origen en la religión del carnaval y que van tomando características particulares según
la región en la que se realicen. Pero todos los sistemas simbólicos posteriores se unen
en la unidad primordial de la religión del carnaval. Ritos de fertilidad de griegos,
romanos y celtas están en el sustrato original del carnaval que luego fue asumido por el
cristianismo.

Hay una obra, aunque no la única ni la más completa, que permite hacer el estudio de
las coincidencias, paralelismos y semejanzas entre las fiestas romanas y las fiestas
cristianas. Los Fastos de Publio Ovidio Nasón son un calendario romano en el que se
describen los cultos y fiestas religiosas de los primeros seis meses del año, pues es
una obra incompleta. Se divide en seis libros y cada uno está dedicado a un mes del
año. Incluye no sólo fiestas religiosas sino también civiles. El primer libro se refiere al
mes de enero y allí se narran las Agonalia del 9 del mes y las Carmentalia del 11. El
segundo libro trae las fiestas de purificación y expiación y las de fertilidad de las
mujeres romanas (15 de febrero, Lupercalia), las Quirinalia y fiestas de locos (17 de
febrero), las Caristia (22 febrero) y Terminalia (23 febrero) y se habla de Augusto como
renovador y fundador de templos. El tercer libro narra las fiestas de marzo cuando se
homenajea a Marte. Allí están las fiestas de Matronalia, Anna Perenna (15 del mes),
Festival de Baco Sileno (el 17). El año primitivo de los romanos comenzaba en marzo
cuando empezaba la primavera. El cuarto libro se refiere a abril, mes dedicado a Venus
diosa de la vegetación y la fertilidad. Allí se tienen las siguientes fiestas: la Gran Madre
(4 del mes), Ceres y Proserpina (11-12), Parilia (21), Vinalia (23) y Robigalia (25). Mayo
es el mes tratado en el capítulo quinto. Están allí las siguientes fiestas: dedicación del
templo de Bona Dea (primero de mayo), Floralia (2 de mayo), Lemuria (9), rituales en
honor de Mercurio (15). El mes de mayo está dedicado a los antepasados, a los
Maiores. Por eso en este mes están las fiestas Lemuria dedicada a los que ya habían
partido, los Lemures o almas de los muertos que esperaban el descanso eterno. Los
Fastos de Ovidio terminan en el libro VI con las fiestas de junio, dedicadas a la diosa

33
Juno. Allí están las Vestalia (el 9 del mes) y las Matralia (el 11).47

Josefina Roma habla también del carnaval como algo inmemorial, pues corresponde a
un anhelo que es asegurar la continuidad de la vida en una época cósmica peligrosa a
través de unas ceremonias especiales. Enumera cuatro características propias del
carnaval: es una celebración del final del invierno indicado por el recomienzo del ciclo
productor de la naturaleza; es una interacción con el mundo de los muertos, pues hay
relación entre este mundo y el otro; hay una purificación tanto del grupo como del
individuo, y hay una inversión del tiempo y de los roles sociales cotidianos.48

El carnaval trata así “de ritualizar el momento más importante del año. Su trascendencia
radica en la batalla entre la muerte y la vida. La necesidad de asegurar la fertilidad del
mundo y el tránsito de los difuntos sobre la tierra que deben ser enviados al mundo
superior, desde donde se asociarán a la tarea fertilizante de campos, animales y
personas. Lograr este tránsito de seres malévolos a seres fertilizantes, lograr que la
muerte se convierta en resurrección, requiere la totalidad de fuerzas humanas y
sobrehumanas y la concentración de los rituales mayores de todo el año”49

El segundo nivel es el encuentro con el cristianismo. El carnaval tiene un origen


pagano pero que se completa con la intervención del cristianismo. Es un tiempo de
renovación y ambivalencia, un tiempo dinámico y cambiante, que se caracteriza
fundamentalmente por una oposición a lo oficial, lo normatizado, lo ordenado, lo
racional, lo ascético y, por eso, sin la cuaresma cristiana no habría fijado los caracteres

47 Ovide. Les fastes. Traduction nouvelle annotée par Anne-Marie Boxus et Jacques Poucet. Bruselas: Projet
Hypertextes louvanistes de la Faculté de Philosophie et Lettres de Louvain, 2004.
http://bcs.fltr.ucl.ac.be/FASTAM/F0-Intro.html

48 Roma Riu, Josefina. Aragón y el carnaval, Zaragoza, Guara Editorial, 1980, p. 75.

49 Ibidem., p. 91

34
concretos con los que existe desde la Edad Media.50 La cuaresma es la contraparte del
carnaval en términos de la cultura occidental cristiana. El carnaval es un tiempo de
locura, una locura consciente y que actúa como portavoz de la otra verdad, de la otra
cultura, del otro mundo, lo que supone una renuncia del mundo oficial y de sus valores,
de su verdad, de su seriedad y de su organización social para aniquilarlo y proponer
otra verdad, la no oficial, la festiva y popular que nos lleva a un orden diferente.51 El
Carnaval tradicional sólo se entiende en relación con la cuaresma, pues es lo
contrapuesto a él: ayuno, ascetismo, control. La cuaresma da sentido al carnaval. En
una sociedad laica donde la cuaresma perdió sentido, también lo pierde el carnaval.
Esta es la reflexión que lleva a Baroja a concluir que el carnaval ha muerto. No es sólo
el aspecto cultural el que se ha perdido sino lo más profundo: el sentido de otro mundo,
el sentido de otra vida, algo propio del imaginario humano. Se refiere al carnaval como
una manera de vida, como una fiesta que refleja la estructura misma de la sociedad que
lo celebra y en la que todos participaban y comulgaban del mismo sentido, hasta
convertirla en una dramaturgia vivida y no una dramaturgia pagada.

Julio Caro Baroja considera que la influencia romana es importante, pues


corresponden a dicho ciclo las fiestas Saturnales, Lupercales y Matronalias.52 Las
Saturnales eran fiestas agrícolas que evocaban un tiempo sin amos y sin escasez. El
dios proveía de alimentos sin necesidad de esfuerzo. En estas fiestas, esclavos y amos
trastocaban sus papeles. Las Lupercalia son fiestas relacionadas con la fertilidad de los
animales y de las mujeres para preservar de lo que afecta la vida (el lobo) y hacer
fecundas a las hembras que han de continuar la especie. Eran fiestas de purificación y
fertilidad. Se ofrecían en sacrificio machos cabríos y con sus pieles, jóvenes desnudos y

50 Caro Baroja, Jullio. El carnaval. Análisis histórico-cultural, Madrid, Taurus, 1979,


p. 27. Heers, Jacques Carnavales y fiestas de locos, Barcelona, Península, 1988, pp. 193-
196.

51 Bajtin, M. La cultura popular en la Edad Media y el Renacimiento, cit., pp. 234-


235.

52 Caro Baroja, Julio. El carnaval: Análisis histórico-cultural. Madrid: Taurus, 1979.

35
embriagados azotaban a las mujeres en edad de procrear para garantizar el embarazo.
Especialmente las Lupercales celebradas en febrero tienen esta función.53

“Dos jóvenes, hijos de patricios, son llevados al lugar de la matanza, algunos están
presentes para quitarles la sangre con lana mojada en leche; después de que sus
frentes hayan sido limpiadas, los jóvenes deben reír. Una vez cumplido esto, y
habiendo cortado las pieles de macho cabrío en tiras, los lupercos corren medio
desnudos, cubriendo tan sólo con algo la cintura y azotando a todo aquel que se
encuentran; las mujeres jóvenes no deben evitar sus golpes pues se imagina que ellos
les proporcionarán la concepción y les ayudarán en el alumbramiento.”54

Las Matronalias eran fiestas de las mujeres y esclavas, día en que éstas tenían
libertad.55 Caro Baroja, sin negar estos orígenes paganos del Carnaval, señala que
está relacionado, en la Europa medieval, con el cristianismo que regulaba los períodos
de exceso y los de control y recogimiento y que es el cristianismo el que daba otro
sentido a esos orígenes.

Philippe Walter, medievalista de los celtas y romanos, lleva a su radicalidad la relación


paganismo-cristianismo. Dice que el paganismo influyó fuertemente en la cristiandad de
tal manera que varios de los elementos de la mentalidad medieval vienen de él y pocos
de la Biblia. Hay como un proyecto o designio en los Padres de la Iglesia para aceptar
los elementos paganos. Estos fueron incorporados, entre otras causas, gracias al
consejo del papa Gregorio el Grande de conservar en Inglaterra los templos y fiestas
paganos de tal manera que se facilitara la transición a la nueva religión. En sus libros
Christianity: The Origins of a Pagan Religion y en Mitología cristiana: fiestas, ritos y

53 Cardini, Franco. Días Sagrados. Tradición popular en las culturas euromediterráneas. Barcelona: Argos-Vergara,
1984. p.220
54 Caro Baroja, Julio. El carnaval: Análisis histórico-cultural. Madrid: Taurus, 1979. P. 345-346
55 Ibídem, P. 368.

36
mitos de la Edad Media 56 muestra Walter que los días más importantes del calendario
cristiano están establecidos sobre ritos y mitos paganos en los que se incluyen las
fiestas de Pascua y Navidad. En estas fiestas los paganos se preparaban para la
venida de espíritus que dejarían regalos para aquellos que los honraran. Al analizar la
unión entre santos cristianos y deidades paganas, afirma que de tal forma fue la mezcla
que algunos santos son encarnaciones de dioses paganos y viceversa. El cristianismo,
a través de los siglos, recupera y enriquece, con paciencia secular, la tradición religiosa
antigua para darle una orientación más humanista y suprime los sacrificios humanos en
su culto.57

Así, hace un recorrido por el calendario celta y lo compara con el calendario cristiano:
noviembre primero y el Samhain, Navidad y Yule, febrero primero e Imbolc, Pascua y
Ostara, mayo primero y Beltane, Fiesta del San Juan y Litha, agosto primero y
Lughnasad, Fiesta de San Miguel y Mabon. Propone que el eterno retorno no ha
desaparecido del cristianismo y una muestra de ello es el carnaval que se hace
presente cada año porque pertenece al tiempo cíclico, a la memoria arcaica de la
civilización y a sus ritos fundadores de la muerte y la resurrección. El mensaje cristiano
se impuso sobre los ocho ciclos del año. El ciclo temporal cristiano está copiado sobre
el ciclo temporal pagano. Pero se nota también, en el ciclo santoral, la cristianización de
antiguas divinidades. Este mismo proceso fue seguido con las religiones indígenas en
América Latina donde a la sincretización europea se impuso la nueva sincretización con
los elementos de esas tierras.

“En efecto, pienso que el eterno retorno no ha desparecido en el cristianismo. Al lado de


las fiestas cristianas, aún hoy, subsisten las fiestas paganas. El carnaval es un buen
ejemplo. El carnaval se festeja todos los años, periódicamente se hace presente,

56 Walter, Philippe. Christianity : The Origins of a Pagan Religion. Inner Traditions, 2006. Mitología cristiana:
fiestas, ritos y mitos de la Edad Media. Buenos Aires: Paidós, 2005.

57 Solares, Blanca. “La investigación del imaginario medieval. Entrevista con Philippe Walter” En Cultura y
representaciones sociales. año 1, número 2, marzo de 2007. P. 149.

37
porque pertenece a ese tiempo cíclico ligado a las estaciones y a los mitos de las
estaciones. Se remonta a la memoria arcaica de nuestra civilización y a sus mitos
fundadores. El carnaval reposa en los mitos de la muerte y de la resurrección.”58

Por su parte Claude Lecouteux, medievalista de los germánicos, al referirse al mismo


tema, los analiza como fenómenos de sincretismo:

“Creo que es más simple hablar de fe mezclada, concepto utilizado por los clérigos
islandeses de la Edad Media, ya que se enfrentan sin cesar a fenómenos de
sincretismo. El cristianismo es la religión dominante, pero no impide que los hombres
sigan pensando y actuando como sus ancestros. De hecho, dos mundos sobrenaturales
viven paralelamente y se intercalan puntualmente. Se recurre a los antiguos dioses
paganos cuando Dios y sus santos no responden a lo que se espera de ellos. La Saga
del cristianismo es un buen ejemplo de esta forma de pensamiento: el padre de Kodran
acepta la conversión ¡si el abad le demuestra que Dios es más poderoso que el genio
que él venera! Si en el universo pagano el genius catabulli se ocupa del ganado y lo
protege, poco a poco será suplantado por santos especializados. La mezcla pagano-
cristiana cuenta admirablemente con sortilegios y conjuraciones que nos han llegado:
en ellos, los elementos cristianos se ajustan a un molde pagano y se entienden como
una forma de magia. Es una cuestión de gentes pragmáticas: dos mundos
sobrenaturales valen más que uno, entonces tratarán de poner todas las suertes de su
lado, invocando simultáneamente todos los dioses conocidos, o sus paredros (divinidad
asociada, en rango subalterno, al culto y las funciones de otra divinidad) e
hipóstasis.”59

58 Solares, Blanca. “La investigación del imaginario medieval. Entrevista con Philippe Walter” En Cultura y
representaciones sociales. año 1, número 2, marzo de 2007, p. 148

59 Gérard, Christopher -Entretien avec Claude Lecouteux. 27 Octubre de 2006. En Archaion. Les tablets de
Christopher Gérard. http://archaion.hautetfort.com/mythes_et_dieux/

38
El universo mental de los antepasados no desaparece sino que es asumido en el
cristianismo hasta llegar a convivir pragmáticamente con él a través de los últimos diez
siglos de la historia. El sincretismo, según Lecouteux ha sido el mecanismo para unir
paganismo y cristianismo, de tal manera que hoy, en pleno siglo XXI, siguen presentes
las creencias, fiestas y leyendas de los tiempos más antiguos.

En tercer lugar, hay unos elementos de raigambre medieval que permiten comprender
la inserción del cristianismo en el carnaval y viceversa. Mijail Bajtin60 considera que el
carnaval es propio del Medioevo, pues en él las clases desfavorecidas o rechazadas de
la sociedad podrían expresarse libremente en un símbolo de una posible o futura
sociedad sin divisiones. Bajtin reconoce el hecho de que las fiestas se oponen a la
cultura oficial, al tono serio y religioso, lo que representa otra visión del mundo, de la
vida y de las relaciones humanas.61 Así, los inferiores, los niños, los pobres y los locos
podían, por un día, sentirse con poder y prestigio. Desde aspectos de comicidad,
parodia y burla, se criticaba el sistema feudal cristiano, pero, al mismo tiempo, se
reforzaba dicho sistema. “Está situado en las fronteras entre el arte y la vida. En
realidad es la vida misma, presentada con elementos característicos del juego”.62 Era
tiempo oportuno para expresar lo reprimido del pueblo y su cultura específica. Era la
expresión de la cultura popular enfrentada a la cultura dominante de la Iglesia y el
Estado. Era como una catarsis de los grupos sociales que permitía la liberación de
energías peligrosas para el sistema social feudal. El sistema religioso, con su tiempo de
cuaresma, permitía estos desfogues y por eso el carnaval es un fenómeno
intracristiano:

"El carnaval, quiérase o no, es un hijo (aunque sea un hijo pródigo) del cristianismo;
mejor dicho sin la idea de la cuaresma, no existiría en la forma concreta en que ha
existido desde fechas oscuras de la Edad Media europea. Entonces se fijaron sus

60 Bajtin, Mijail. La cultura popular en la Edad Media y el Renacimiento. Madrid: Alianza Editorial, 1987.
61 Ibidem. P. 11.
62 Ibidem. P. 12

39
caracteres. Ello no quita para que quedaran incluidas, dentro del ciclo carnavalesco,
varias fiestas de raigambre pagana, para que el carnaval no llegara a resultar un
período en el que los que podríamos llamar "valores paganos de la vida" estaban
puesto de relieve, en contraste con el período inmediato, de duelo, en que se exaltaban
los valores cristianos”.63

Se puede ver en el carnaval medieval un deseo de expresión y de libertad de las clases


populares con sus fiestas de locos o fiestas farsa.64 Es una inversión de la vida
ordinaria donde hay unos poderes que oprimen. Es lo que Prat i Carós denomina
“rituales de inversión de la vida ordinaria”. 65 Eran como la rememoración de una edad
feliz de abundancia e igualdad, cuando no existía distinción entre amos y esclavos. El
cristianismo conllevó una transformación de estas fiestas Saturnales en las
mencionadas fiestas farsa o de locos situadas en el mes de diciembre.

Y, finalmente, hay un elemento posterior en el carnaval y es como medio de ostentación


de poder y de riqueza de las clases altas, especialmente en los carnavales
renacentistas.66 Se trataba, a través de la financiación de las fiestas y del lujo de la
parafernalia, de mostrar el poder económico, social y político de algunas clases
dirigentes, como se puede ver en el carnaval florentino de los Médici. El carnaval es
usado para mostrar y asegurar el poder de las clases altas, que dejaban sólo migajas al
pueblo raso. Se utiliza el carnaval como medio para mostrar poder, riqueza y prestigio a
través de la ostentación y la competición.

63 Caro Baroja,Julio. El Carnaval Op. Cit. P. 26


64 Bachtin, Mijail. L´oeuvre de Francois Rabelais et la culture populaire au Moyen Age et sous la Renaissance.
París: Gallimard, 1970.

65 Prat i Carós, Joan. El carnaval y sus rituales: algunas lecturas antropológicas. En Temas de antropología
aragonesa, Nº. 4, 1993 , págs. 278-296 (p. 285)

66 Heers , Jacques. Carnavales y fiestas de locos. Barcelona. Ediciones Península.1988. Cardini, Franco. Días
sagrados. Tradición popular en las culturas euromediterráneas. Barcelona: Argos-Vergara, 1984.

40
Son cuatro niveles de intelección que forman una sola realidad social: el carnaval. No
podemos separarlos haciendo de cada grupo de elementos una teoría explicativa
diferente. En el carnaval todo se entremezcla tanto en su historia como en su
realización, tanto en sus simbolismos como en su territorialización en cada grupo social.
El carnaval es un fenómeno con raíces inmemoriales pero con concreciones
particulares históricas. Allí confluyen lo cósmico, lo vital, la sexualidad, el poder, los
miedos y temores en una expresión del caos primigenio, de la ayuda de los dioses y del
orden que organiza ese caos para garantizar la pervivencia del grupo social.

En el siguiente cuadro se puede ver un resumen de las concordancias de las fiestas


cristianas con las no cristianas:
.

JUDAÍSMO CRISTIANISMO
Semana de seis días laborales y uno de Semana de seis días laborales y uno de
descanso. descanso.
Ayuno. Lunes y jueves. Ayuno. Miércoles y viernes.
Pascua- Pesaj. Pascua.
14 del mes de Nizan. 14 del mes de Nizan o domingo
Fiesta de primavera, agrícola y pastoril. siguiente. (Concilio de Nicea 325).
Salida de Egipto.
Entre los ortodoxos: bendición de
Huevo, cordero. huevos, panes, pasteles de queso y
dulces.

Importante el cordero y el huevo.

41
ROMA CRISTIANISMO
Rogativas o letanías. Rogativas mayores: 25 de abril (siglo
29 de mayo: Ambarvalia. Para pedir la VII).
bendición de los dioses sobre los
campos. Rogativas menores: triduo que precede
a la Ascensión.
Robigalia: 25 de abril. Procesión para Desde el siglo IV se hace cristiana con
pedir salud de las cosechas. la misma procesión.

En Europa noroeste se hacen las En el siglo VIII se introducen las


letanías en la época de las heladas letanías cristianas con énfasis en los
tardías para proteger los nuevos frutos. santos San Mamerto, Servasio y
Pancracio. (11,12 y 13 de mayo).
Lupercales. 15 de febrero. Para San Valentín.
celebrar el despertar de la naturaleza. Carnaval antes de la cuaresma.
Proserpina (Perséfone). La Candelaria.
Difuntos: 22 febrero. Cátedra de San Pedro en Roma. 22 de
Comida fúnebre febrero. Día del martirio de San Pedro.
La cena perdura hasta el siglo XII.

La fiesta del 2 de noviembre comienza


en el siglo X.
Panteón de Agripa a todos los dioses. Fiesta de todos los santos.

FIESTAS ORIENTALES CON CRISTIANISMO


SINCRETISMO ROMANO
Religión de Mitra: 25 de diciembre, Navidad: En el siglo IV se celebra el 25
Natalis invictis. Solsticio de invierno: el de diciembre o el 6 de enero.

42
sol que nace.
Alejandría de Egipto: 5-6 de enero. Se Adoración de los Magos.
llora la muerte del sol y nace el Hijo de Bodas de Caná.
Isis: sol naciente. Bautismo de Jesús: nuevo sol.

PAGANISMO NÓRDICO CRISTIANISMO


Solsticio de verano: Fuegos San Juan y los fuegos de San Juan.
Litha: 21 de junio. Hogueras para
alargar el día.
Solsticio de invierno: fiesta de Yul. Navidad.
Imbolg: 1-2 de febrero: fiesta de las Candelaria.
luces y de la purificación.
Beltane: 1 de mayo. Dedicado a la Mes de mayo dedicado a la Virgen.
diosa madre. Árbol de mayo: Santa Cruz.
Fiestas de renovación de la naturaleza.
Lugh-nassad: 1 de agosto. Fiesta de la Fiestas patronales
cosecha.
Mabon: 21 septiembre. Recolección de Fiestas patronales.
las cosechas.
Fuegos de Wotan: 11 de noviembre. San Martín.
Samhain Todos los Santos.
Fieles difuntos.
Wotan recorre los cielos sobre un San Nicolás que recorre en burro o
caballo de 8 patas. caballo.
Tabla 1. Influjos y concordancias de fiestas cristianas y no cristianas.

Para comprender la importancia del tiempo cósmico es necesario situarse en la


mentalidad de los pueblos antiguos, pues los tiempos naturales ayudan a poner orden
en el caos de la vida y a organizar la sociedad con sus períodos, estaciones, cambios
atmosféricos. Estos períodos pueden ser diarios, semanales, mensuales, anuales y son
43
sacralizados para poder ordenar la vida del grupo social. Prácticamente en todo el
mundo se encuentran rituales ligados a un arcaico simbolismo del año cósmico. Así, el
día y la noche, el ciclo de 28 días, los equinoccios y los solsticios, las cuatro estaciones,
tienen sentido social, económico y religioso. El tiempo aparecía como una epifanía de
los dioses, como una liturgia cósmica reverenciada y reverencial, pues del tiempo
dependía la supervivencia de la humanidad. El tiempo tenía un momento ascendente
(del invierno al otoño) y un período descendente (del otoño al invierno) que
representaban los ciclos de la muerte a la vida y de la vida a la muerte. Asegurar la
permanencia de la vida acechada siempre por la muerte, era la labor de la liturgia de los
tiempos. La lucha entre oscuridad y claridad era permanente y había que garantizar el
triunfo de la última a través de los ritos sagrados.

Lo anterior no ha de entenderse como una visión propia de unos pueblos preilustrados


y atrasados, sino como una visión humana de la vida, que corresponde a una
antropología plenamente universal. No es un estado primitivo de la ciencia sino una
sabiduría ancestral que garantizaba lo humano de la vida.

El cristianismo asume los ciclos temporales paganos en su liturgia que, como tal,
funciona en otro tiempo y en otro espacio, distintos a los oficiales y laborales de los
tiempos de la modernidad industrial y tecnológica. A continuación, se puede ver el ciclo
diario:

Horas Tiempo romano Liturgia cristiana


6.00 am Primera estación. Laudes y Prima.
9.00 am Segunda estación. Tercia.
12.00 m Tercera estación. Sexta.
3.00 pm Cuarta estación. Nona.
6.00 pm Primera vigilia. Vísperas.

44
9.00 pm Segunda vigilia. Completas.
12.00 pm Tercera vigilia.
3.00 am Cuarta vigilia. Maitines con sus tres
nocturnos.67
Tabla 2. El ciclo diario.

El año litúrgico católico sigue también, a grandes rasgos, el ciclo temporal pagano:

Tiempo pagano Tiempo cristiano Ciclo


Solsticio de invierno. Navidad, Reyes, La Ascendente: de la
Candelaria. oscuridad a la claridad.
Equinoccio de primavera. Pascua, Pentecostés, Ascendente.
Corpus.
Solsticio de verano. San Juan, San Isidro, Descendente: de la
patronales. claridad a la oscuridad.
Equinoccio de otoño. San Miguel, patronales. Descendente.
Fin del otoño. Todos los Santos, Fieles Comienza de nuevo el
difuntos. ciclo litúrgico.
Tabla 3. El ciclo temporal.

Pero no todas las fiestas católicas tienen raíces en el paganismo o en otras religiones.
Hay algunas que le son propias, específicas de su contenido dogmático y otras que son
respuesta a situaciones históricas concretas. Hay fiestas que no son cristianización de
fiestas paganas sino que corresponden a hechos históricos juzgados como relevantes
para la Iglesia. Es el caso de la fiesta de la Virgen del Rosario establecida en 1571 para
conmemorar la victoria de Lepanto. En 1571 la cristiandad era amenazada por los
turcos y Pío V pidió a todos que rezaran, particularmente el rosario, para obtener la
victoria. Una vez conseguida, instituyó la fiesta de Nuestra Señora del Rosario. Pío VII,

67Missel quotidien et vespéral. Par dom Gaspar Lefebvre OSB de L´Abbaye de St. André. Bruges-Belgique.
Montreal-Canadá: Societé Liturgique canadienne, 1943. Pp 38, 228

45
por su parte, instituyó en 1814, el 15 de septiembre como día de los Dolores gloriosos
de la Virgen María en acción de gracias por el fin del destierro napoleónico a que fue
sometido el papa. Era una fiesta que ya se celebraba pero se le da un sentido especial
y universal. La fiesta de Cristo Rey el último domingo de octubre fue dedicada para orar
contra el laicismo y mostrar el poderío de Cristo. Fue instituida por Pío XI el 11 de
diciembre de 1925 en la Encíclica “Quas Primas” con la intencionalidad de contrarrestar
al ateísmo y el laicismo del siglo XX. Se pretendía defender la soberanía de Cristo,
ubicar su potestad por encima de todos los hombres, sobre todos los pueblos, naciones
e instituciones.

En Colombia, la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús y la dedicación del país a él, tiene
unas raíces históricas de tipo político. El Corazón de Jesús tiene elementos de signo
cívico garante de la paz68. El Sagrado Corazón es un símbolo nacional, patrimonio de
todos los colombianos69. Esto corresponde a una corriente originada en la Iglesia
desde mediados del siglo XIX, que consiste en cerrarse en sí misma dogmáticamente
con el fin de defenderse de sus enemigos. La Iglesia se entiende como una sociedad
perfecta y, por eso, no hay apertura ni a otras religiones ni a movimientos racionalistas
o modernizantes. Muestra clara de esto es el Syllabus. Pero también la alianza con
partidos políticos que la defiendan. Esta unión llevó a proponer que Colombia fuera
regida por el dogma católico y aún se llegó a sugerir la formación del partido católico.
La devoción al Corazón de Jesús se puede situar en esta línea de la Iglesia.
Aparentemente se trata de poner el reinado del Corazón de Jesús por encima de
contiendas de partido para llegar a todos los públicos. Quien acepta el reinado del
Sagrado Corazón está situándose por encima de los avatares políticos, pues se está
pidiendo la paz del país, la salvación de Colombia y el bienestar espiritual. El símbolo
del Sagrado Corazón, al ser nacional, garantiza en principio la adhesión del pueblo a la
fe.

68 Henríquez, Cecilia. Estudio iconológico del Sagrado Corazón. Su protagonismo en la historia de Colombia 1867-
1960. Tesis para obtener el Magister en Historia. Bogotá: Universidad Nacional, 1992. p. 138-139.
69 Ibidem., p. 141.

46
“Lleno de confianza en vuestras promesas, os pido por el Sumo Pontífice, por la
exaltación de la Iglesia católica, por la paz y concordia entre los príncipes cristianos,
destrucción de la herejías, conversión de los infieles, cismáticos y pecadores, y
propagación de la fe en todo el mundo”70.

El verdadero devoto del Sagrado Corazón debe buscar que el Sagrado Corazón de
Jesús sea conocido en toda la tierra y que le adoren los idólatras e infieles que no le
conocen71. Y en la jaculatoria que se repite en el Trisagio se pide “Todos los hombres
te adoren, corazón amable y santo”72. Los cantos al Sagrado Corazón sí tienen una
referencia explícita a la salud material y espiritual del país, porque pone la soberanía
del Sagrado Corazón por encima de cualquier otro poder temporal o político:

1. Cristo Jesús, en Ti la Patria espera


gloria buscando con intenso ardor.
Guíala Tú, bendice su bandera,
dando a su faz magnífico esplendor.

Todos:
¡Salve divino foco de amor!
Salva, salva a Colombia
escucha su clamor;
salva, salva a Colombia, divino Corazón.

2. Oh Corazón de caridad venero,


lejos de Ti no espera salvación;

70 Los nueve oficios del Corazón de Jesús. Madrid: Saturnino Callejas Editor, 1902. p. 59-60.
71 Ejercicio piadoso de los nueve oficios en obsequio al Sagrado Corazón de Jesús. Medellín: Imprenta de la familia
cristiana, 1912. p. 21.
72 Tres trisagios (el de la beatísima Trinidad, el del Sagrado Corazón de Jesús y el de la Santísima Virgen María).
Medellín: Librería de Manuel J. Álvarez y Cía, 1896. p. 8

47
salva su honor y arroja a su sendero
luz inmortal, destellos de tu amor.

3. Siempre jamás nuestra nación creyente


jura ante Dios su pabellón seguir
sólo ante Ti la valerosa frente
inclinará sus votos a cumplir.

4. Dicha y honor disfruten los hogares


donde la imagen de tu pecho esté;
digna piedad circunden los altares,
flor celestial de la cristiana fe73.

La congregación del pueblo colombiano alrededor del símbolo del Sagrado Corazón, se
ve reiterada cuando aparece otro enemigo a la vista: el comunismo. Este se ve como
“uno de los mayores peligros para la ruina moral de nuestro pueblo”74. Se reconoce
que hay que enfrentar ese enemigo “cuyos propulsores están imbuidos de una mística y
un fanatismo diabólicos”75.

4. EL CICLO DE DICIEMBRE EN COLOMBIA

En general, se puede descubrir en la religiosidad colombiana la huella indeleble de esa


religión del carnaval.76 Con algunos cambios, territorializaciones e introducciones, la
religiosidad popular conviene en seguir las fases de la luna, haciendo las novenas y

73 Diócesis de Antioquia. Cantad a Dios. Medellín: Diócesis de Antioquia y Librería Seminario, s.f. p. 256
74 García Benítez, Joaquín. Circular a los venerables párrocos y sacerdotes de nuestra Arquidiócesis. Medellín:
ABC, Junio de 1945. A.A.M. Fondo Documentos de Excmo Señor García Benítez.
75 Ibidem., p. 2.
76 Un buen estudio sobre el carnaval en la capital del país y que nos da una idea del mestizaje y el control del
carnaval es: González Pérez, Marcos. Carnestolendas y carnavales en Santa Fe y Bogotá. Bogotá: Intercultura, 2005.

48
fiestas en los tiempos marcados por el número cuarenta, siguiendo, eso sí, las
directrices de la Iglesia oficial, aunque no siempre.

El festival colombiano comienza por diciembre. Es la época propia de fiestas y así se le


llamaba popularmente “mes de fiestas”77. En Antioquia, también diciembre era mes de
fiestas. Se dividían en fiestas de Iglesia y fiestas de plaza, y los alféreces nombrados
debían costear unas y otras78. Básicamente tres novenas llenaban el mes de diciembre
en los primeros años del s. XIX: Santa Bárbara, la Purísima y la de Navidad.

“En aquellos tiempos las casas de Bogotá solían pasar en fiesta continua el mes de
diciembre. La novena de Santa Bárbara abría la era, venía la de la Concepción,
seguíale el Octavario y por último la del Niño, con su respectivo pesebre o
nacimiento de tan grata recordación para niños y viejos. Por las mañanas se
concurría a las bochincheras y aún tumultuosas misas de aguinaldo, y por la noche
las mujeres hacían la novena delante del pesebre, en tanto que los hombres
arrojaban cohetes, los muchachos quemaban triquitraques y los cantores
acompañados de los músicos entonaban los responsorios de los versos. Venía en
seguida el baile con todas sus consecuencias de horchatas, alojas, mistelas, ajiaco y
tamales. Esos sí eran tiempos”79.

La fiesta de la Inmaculada Concepción tenía sus orígenes en Europa, dentro de la lucha


de los dominicos maculistas y los franciscanos inmaculistas. La mayoría defendía que
la Virgen era inmaculada guiados por jesuitas y franciscanos. Esa lucha se reflejó en
América. En 1582, el III Concilio de Lima señaló como fiesta de guardar el 8 de
diciembre y así lo hizo el III Concilio de México en 1585. En Nicaragua tal fervor dio
origen a la celebración popular de “La Gritería” donde los fieles después de la novena

77 Silva L, Isidoro. Primer directorio general de la ciudad de Medellín, 1906. Transcrito En: Escobar, Hernán
(recopilador). Algo de lo nuestro, Medellín: De Bedout, 1960, pp. 79-80.
78 Silva L, Isidoro. Op. Cit., p. 70.
79 Guarín, José David. “Mi primer caballo” En: Un par de pichones. Cuadros de costumbres. Bogotá: Instituto
Colombiano de Cultura, 1971. p. 51.

49
de la Virgen gritan: “¿Quién causa nuestra alegría?” y todos contestan: “La concepción
de María”.80 Las fiestas consisten en visitar las casas donde están los altares de la
Virgen, cantar y compartir dulces y alimentos.

La costumbre de iluminar la noche de la víspera de la Inmaculada es una tradición que


se remonta al 23 de enero de 1615 en Sevilla.81 En dicha época, no había sido
decretado el dogma de la Inmaculada Concepción, sólo lo fue en 1854. En el año 1614,
el obispo de Córdoba, Pedro Mardones, encomendó la predicación de la fiesta de la
Inmaculada a los sacerdotes dominicos Juan de Medina y Cristóbal de Torres. Éstos,
en lugar de cantar las glorias de la Inmaculada, atacaron esa pía opinión teológica y
popular. Se enardecieron así los ánimos de los habitantes y comenzaron las
controversias en toda Andalucía. En Sevilla, el canónigo Bernardo del Toro, con el
presbítero Mateo Vásquez de Leca y el zapatero Miguel Cid, convocaron para la
celebración de la novena de Aguinaldos. El zapatero compuso unas “seguidillas” a las
que el canónigo puso la música, y comenzaron a enseñarlas a los niños de cincuenta
escuelas de Andalucía.

“Se enardeció tanto el fervor de los Sevillanos, que no quedó templo, plaza, calle o
casa donde no se copiase este rótulo: “María concebida sin pecado original” y se
cantasen las coplas: “Todo el mundo en general/ a voces, reina escogida/ diga que
sois concebida/ sin pecado original/, excediendo la competencia en acompañarlo
todo con primorísimas imágenes de la Concepción, que, -atención- iluminaron de
noche con tanta copia de luces, que parecía toda la ciudad un cielo”82.

A partir de entonces, toda Andalucía, luego España, y después América, siguieron


iluminando todos los siete de diciembre, víspera de la fiesta de la Inmaculada. En 1616

80 Buitrago, Edgardo. Las Purísimas, sus formas y origen. León- Nicaragua: UNAN, 1959.
81 Arboleda, Carlos. El politeísmo católico. Las novenas como expresión de una mentalidad religiosa. Colombia S.
XIX-XX. Medellín: UPB, 2003. P. 215
82 Ibidem. P. 215

50
llega la noticia de tales sucesos a Santafé del Nuevo Reino de Granada, donde
franciscanos, jesuitas y agustinos organizan celebraciones parecidas83.

A partir de ese año se extiende la iluminación nocturna del 7 de diciembre, casi siempre
con velas de sebo, aunque en el oriente cundinamarqués se utilizaban grandes
hogueras, que se alimentaban durante un buen espacio de tiempo, y al día siguiente se
ponían banderas blancas en lo alto de las casas o en los árboles. Y en la tarde del
ocho, se tenía la procesión, la música, el repique y los cantos84.

En el libro Floresta de la Santa Iglesia Catedral de Santa Marta, escrito en 1741 por D.
José Nicolás de la Rosa, se alude también a la fiesta de la Purísima Concepción en la
misma ciudad. Allí mismo, se cuenta de que en un día de tempestad violenta, los
centinelas del castillo de San Vicente, vieron una procesión, “con majestuoso aparato,
en sus andas, a hombros de cuatro personajes con sobrepellices y estolas; y dando
vuelta por la testera principal de la iglesia se recogió a ella por la otra puerta colateral,
gastando algún espacio en este maravilloso paseo. Adoraron de rodillas a la soberana
imagen y notaron que lo mismo fue recogerse la procesión que suspenderse toda la
tempestad, y quedar la noche serena y clara”85. Pero lo especial es que ese día no
hubo procesión sino que se consideró la visión como un milagro de la virgen.

También en Colombia hubo enfrentamientos por la causa inmaculista o maculista. Nos


cuenta Juan Manuel Pacheco que un zapatero, en 1616, fue llevado a la Inquisición
(lógicamente en manos de dominicos) por cantar:
Todo el mundo en general
os canta con alegría

83 Ibidem.p. 216
84 León Rey, José Antonio. Paisajes y vivencias. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1987. pp. 121-125.
85Floresta de la Santa Iglesia Catedral de Santa Marta, por el Alférez D. José Nicolás de la Rosa. Edición de
Valencia, 1833. Libro II. Cap III. Citado por Severino de Santa Teresa. Orígenes de la devoción a la Virgen
Santísima en Colombia y Nomenclator Mariano de los descubridores y pobladores de la América Española.
Medellín: Bedout, 1942. p. 83.

51
sois concebida María
sin pecado original86.

Los debates españoles se replicaron entre nosotros y la controversia llegó hasta la


agresión física:

“Los artesanos y gente menuda de las ciudades de Santafé, Cartagena y Tunja fueron
apedreados durante las procesiones y en las calles aparecieron avisos que decían:
“Alabado sea el Santísimo Sacramento y la Inmaculada Concepción de Nuestra Señora,
concebida sin pecado original”87.

En el año de 1617, se desarrolló un gran enfrentamiento entre los bandos inmaculistas


(franciscanos, mercedarios y jesuitas) y los maculistas (dominicos) en Cartagena.
Desde los púlpitos se dirigían mutuamente toda clase de insultos.

“Pero en ésto, un fraile mercedario predicó en la Catedral, más violentamente que


nunca, al que replicó el dominico Fr. Juan de Ávalos con otro sermón en que sostenía
que esa devoción era herejía pelagiana, y en otro, a que se halló presente el
Gobernador, dirigiéndose a él, le dijo que la ciudad se abrasaba en herejía, y que, pues
era cabeza de la República, volviese por la honra de Dios y castigase a los herejes, por
lo cual hubo de intervenir en la cuestión el Santo Oficio y ver modo de poner a todos en
paz”88.

86 Pacheco, Juan Manuel. Los jesuitas en Colombia. Bogotá: Editorial San Juan Eudes, 1959. Tomo I (1567-1654).
pp. 544 ss.
87 Triana y Antorvez, Humberto. “El aspecto religioso en los gremios neogranadinos” en Boletín cultural y
bibliográfico. Banco de la República. Vol IX. # 2, 1966. p. 272. Es de anotar que este canto, un poco aumentado, se
sigue cantando hoy en los templos:
Alabado Sea el Santísimo
Sacramento del altar
y la Virgen concebida
sin pecado original.
88 Medina, José Toribio. La inquisición en Cartagena de Indias. Bogotá: Carlos Valencia Editores, 1978. p. 53.

52
En el año 1800, comienzan a celebrarse en Medellín los Octavarios de la Inmaculada.
José Antonio Benítez nos describe muy bien ese Octavario. Los alféreces encargados
fueron en los ocho días:
Primer día, del Cabildo.
Segundo día, el Clero.
Tercer día, empleados de la Real Hacienda.
Cuarto día, la Cofradía del Cordón.
Quinto día, Artesanos.
Sexto día, Labradores de arriba.
Séptimo día, Labradores de abajo.
Octavo día, el Comercio89.

Esta fiesta de la Inmaculada entró decididamente en la cultura colombiana. Cordovez


Moure90, nos describe así las fiestas de la Inmaculada en 1840:

“Las novenas de la Concepción y del aguinaldo se celebraban bailando en todas


partes después de rezarlas, y la Nochebuena se pasaba bailando desde las ocho
hasta las once y media de la noche, hora en que se asistía a la Misa de Gallo en el
templo más cercano, y se volvía a continuar el baile hasta que el sol daba en la cara.
Esa era la época de las empanadas, tamales, ajiacos, buñuelos, encurtidos y demás
golosinas suculentas, que deleitaban a ricos y pobres, amén del diluvio de bailes de
menor cuantía a parrandas bulliciosas, en que se divertían al son de guitarras los
festivos moradores de los entonces tres barrios de la ciudad, que no mencionamos
por sus nombres para que no se nos diga que personificamos las cuestiones”.

A mediados del siglo pasado, no faltaban los “bailecitos de la novena (de la


Concepción)”91. En Santafé de Antioquia, en el primer tercio del siglo XIX, la noche de

89 Benítez, José Antonio. Carnero de Medellín. Medellín: Ediciones Autores Antioqueños, 1988. Vol 40. p. 190.
90 Cordovez Moure, José María. Reminiscencias de Santa Fé y Bogotá. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura,
1978. p. 51.

53
la Inmaculada marcaba el fin de los oficios. Los empleados públicos suspendían sus
trabajos hasta el primero de enero del año siguiente. Autoridades y vecinos asistían el 7
de diciembre al rezo de vísperas y luego se iban a casa de los alféreces donde había
refresco:

“Abundancia de vinos, mistelas de naranja, horchatas, agujas de diferentes clases,


como de moras, limones, guayabas, se veían en las mesas; frutas no se
acostumbraban, pues eran creencia general que comerlas después del medio día
causaban dolor de barriga”92.

Por la noche eran los fuegos artificiales y el castillo. Después del 8 de diciembre seguía
el Octavario con misas solemnes y salves por la noche hasta el 15. El 9 se daban los
primeros toros y después de ello, los banquetes en casa de los alféreces. Luego de la
comida se iba al templo para la Salve, y de allí se iba a la comedia. En la plaza se
hacían representaciones como los Actos Sacramentales de Calderón de la Barca,
Jesús y los dos ladrones, Los celos de San José. En el año 1818 se representaron Las
Bodas de Camacho y en 1827, Las viudas del Malhabar o el Imperio de las
costumbres93.

Las fiestas de la Inmaculada están presentes en toda la geografía nacional. Son un


elemento traído de España, pero que arraigó profundamente en las costumbres del
país94. En 1889, en Bogotá, se conservan las mismas costumbres:

91 Santander, Rafael Eliseo. “La Noche buena” En: Biblioteca de El Mosaico. 1866. Museo de cuadros de
costumbres. Variedades y viajes. Bogotá: Biblioteca Banco Popular, 1973. Tomo I. p. 185.
92 Silva L, Isidoro, Op. Cit., p. 72.
93 Ibidem, p. 75.
94 Tenemos testimonios etnográficos y de tradición oral de la permanencia de estas fiestas, unidas a la comida y al
baile. Por ejemplo, Andrés Pardo nos habla de la fiesta en Condoto en 1959: “En Condoto, asistimos a un baile
popular, celebrado con ocasión de las fiestas de la Patrona de esa localidad, que lo es la virgen de la Inmaculada
Concepción. Fue un espectáculo emocionante e inolvidable, no sólo por la belleza casi ritual de algunas coreografías
espontáneas, sino por los movimientos individuales y de conjunto”. Pardo Tovar, Andrés. “Experiencias de una
excursión folclórica”, En: Revista Colombiana de Folclor. Vol II. # 4. 2 Época. 1969. p. 132.

54
“Los preparativos para celebrar la fiesta de la Inmaculada Concepción de la Virgen
empezaban el 7 de diciembre, desde que se hundía el sol en el ocaso, mediante la
iluminación general de Bogotá y el consiguiente paseo de los habitantes por las
calles, expuestos a las bárbaras costumbres de sufrir las consecuencias de los
triquitraques y voladores quemados con profusión, sin parar mientes en los daños
que pudieran causar”95.

Después de la solemne proclamación del dogma de la Inmaculada Concepción de la


Virgen María, realizada por Pío IX en 1854, lo que antes era una celebración pía, pasó
a ser una celebración oficial. El Arzobispo de Medellín, al cumplirse los 50 años de la
proclamación dogmática, exhorta a los fieles a hacer una gran celebración.

“Hemos encargado á la Congregación del Apostolado de la Oración, de formar de su


seno la Comisión diocesana, para que arregle el programa de los demás festejos con
que se ha de celebrar la próxima fiesta de la Inmaculada Concepción. Exhortamos á
todas las demás Congregaciones piadosas á que ayuden a los Sres. Curas á la
celebración de esta fiesta, precedida de la novena, y todo con la mayor solemnidad
posible”96.

El sínodo de Bogotá de 1931 decreta:

“Es nuestra voluntad que la fiesta de la Inmaculada se celebre con la mayor


solemnidad posible en todas las iglesias, que se haga la novena en los días que
preceden a la fiesta; y que la víspera se iluminen las casas, y el día de la fiesta se
adornen poniendo una bandera blanca o blanca y azul”97.

95 Cordovez Moure, J.M. Op. Cit., p. 518.


96 Pardo Vergara, Joaquín. Carta pastoral del Illmo Sr. Arzobispo de Medellín sobre la Inmaculada Concepción de
Nuestra Señora. Medellín: Imprenta Oficial, 1904. p. 7.
97 Arquidiócesis de Bogotá. Sínodo diocesano celebrado por el Excelentísimo y reverendísimo Monseñor D.D.
Ismael Perdomo en la basílica primada en los días 6, 7 y 8 de diciembre de 1931. Bogotá: Escuela Tipográfica
Salesiana, 1932. p. 216.

55
Es de anotar que, sin minusvalorar el valor dogmático y cristiano del dogma surgido en
medios populares, el papa que lo declaró tenía una idea de que la Iglesia estaba
cercada por toda clase de enemigos. La iconografía de la Concepción pisoteando la
serpiente infernal, permitía transmitir esa idea, que se ve reforzada en la novena:

“Rogad Señora por nosotros, y por todos los que creen, confiesan y defienden el
dogma de vuestra pura é inmaculada concepción, definido por el augusto Pontífice
Rey, Vicario de Jesucristo, el inmortal Pío IX, vuestro hijo predilecto. Proteged a toda
la Iglesia Católica, Apostólica, Romana hoy perseguida y atacada por los emisarios
de Satanás, perversos y usurpadores”98.

Se hace así referencia al despojo de los Estados Pontificios por parte de los
unificadores italianos. Pero también se hace referencia al caso de nuestro país ya en
plena regeneración después de la Constitución de 1886:

“...y así mismo os pedimos miréis con ojos de misericordia á esta república y á
nuestros magistrados, para el acierto del gobierno. Que reinen la paz, unión y
concordia entre todos los pueblos cristianos, extirpación de las herejías y destrucción
de todas las sectas, para que rendidos todos al yugo de nuestra católica fe, vivamos
en gracia y os alabemos en la Gloria. Amén”99.

Terminadas las fiestas de la Inmaculada, comenzaba la Novena de Aguinaldo que


preparaba a la Navidad. Siempre con carácter festivo, alegre, de vacación del trabajo.
Las fiestas de Navidad tienen su origen en Roma como una manera de responder a la
fiesta del Natalis Solis Invicti. La religión mitraica se establece en Roma desde el siglo I
y origina las fiestas del Sol Invictus que se celebran hacia el 25 de diciembre. Siendo
Mitra una divinidad solar, identificada con el Sol Invencible, su natividad caía el 25 de
diciembre.

98 Novena de la Inmaculada Concepción. Medellín: Imprenta de El esfuerzo, 1897. p. 20.


99 Ibidem. p. 13.

56
El apogeo de la adoración solar se dio en tiempos de Heliogábalo (218-222), puesto
que se fijó el 25 de diciembre como fecha propia del nacimiento del sol. Esta fiesta
expresaba los deseos de pureza y de inmortalidad acompañada de éxtasis, orgías y
ritos de renacimiento. Oficialmente se estableció como fiesta del Natalis Solis Invicti
entre el 270-275 con el emperador Aureliano. Sin embargo, la identificación de Mitra
con el Sol Invictus es muy discutida por los expertos.100 Los cristianos no eran ajenos
a dichas fiestas y los jefes eclesiásticos pusieron en esa fecha el nacimiento de Jesús,
sol verdadero, y sustituyeron la fiesta hacia el año 330. Así lo admite la liturgia católica
cuando dice que la fiesta de Navidad coincide con la fecha en que los pueblos paganos
celebraban el solsticio de invierno para honrar el nacimiento del sol que ellos
divinizaban. La Iglesia cristianiza este rito pagano. 101

Las fiestas de Navidad son una tradición española que se impuso en América, pues no
coincide con las estaciones americanas. Tal vez lo más parecido a lo europeo era el
caso mexicano, donde la navidad coincide con las fiestas de Huitzilopochtli (Dios de la
Guerra). Allí celebraban el advenimiento de Huitzilopochtli durante el invierno o
Panquetzaliztli, del 17 al 26 de diciembre, que coincidía con la navidad europea. Se
celebraba con fiestas populares y así se aseguraba y celebraba el nacimiento del astro
rey. Probablemente los religiosos agustinos fueron quienes promovieron la sustitución
de personajes en estas festividades y cristianizaron la celebración del dios
Huitzilopochtli. En 1587 fray Diego de Soria obtuvo del Papa Sixto V una bula en la que
autorizaba la celebración de las misas llamadas de Aguinaldo.102 Se celebraban del 16

100 Para esta discusión se puede consultar Electronic Journal of Mithraic Studies de la Universidad de Huelva.
http://www.uhu.es/ejms/ . Un libro completo, aunque no contemporáneo para estas influencias, es el de Miles,
Clement. Christmas in ritual and tradition, Christian and pagan. T.FisherUnwin, 1912.
http://www.gutenberg.org/files/19098/19098-h/19098-h.htm, Cfr. Cumont, Franz. Les Mystéres de Mithra. París:
Albert Fontemoing, 1902.
101 Missel quotidien et vespéral. Par dom Gaspar Lefebvre OSB de L´Abbaye de St. André. Bruges-Belgique.
Montreal-Canadá: Societé Liturgique canadienne, 1943. Pp. 98.
102 “…qui in aliqua ex predictis ecclesiis celebrationibus missarum de Aguinaldo nuncupatarum quae in honorem
virginitatis eiusdem beatae Mariae virginis per novem dies continuos ante festum nativitatis Domini nostri Iesu
Christi in aurora in predictis ecclesiis annis singulis celebrari solent devote interfuerint et, ut preafertur, oraverint

57
al 24 de diciembre en el atrio de la iglesia. Terminada la misa se realizaba una
presentación de pasajes y escenas de la Navidad, a la que se fueron agregando
villancicos, luces y piñatas. Esto comenzó en el poblado de San Agustín Acolman y es
el origen de las Posadas (representación del viaje que hicieran José y María desde
Nazaret hasta Belén, celebración típica mexicana de la navidad.103

A Colombia las fiestas navideñas llegaron de la mano de los españoles y adquirieron,


como se verá, unas características particulares indicadas especialmente por la novena
de Navidad. En Popayán, en 1791, se celebraba la novena alrededor del pesebre con
presencia de músicos. El día de Navidad, la noche se iba en bailes, comidas y la
infaltable misa de Media noche104. En 1807, nos dice Luis Augusto Cuervo:

“Bailaban danzas, el bolero y el sampianito; alguna voz de mujer entonaba al son de


la guitarra, tonadas españolas muy en boga por ese entonces y canciones de amor
escritas por el poeta Salazar. A las diez se servía el refresco, compuesto de
empanadas, buñuelos, aloja y colaciones hechas por las monjas de Santa Inés. El 25
en la madrugada fue la misa con desayuno”105.

Se está refiriendo Cuervo a la fiesta de Navidad en casa de Camilo Torres, donde el


sabio Caldas fue el que hizo el pesebre ese año con “misterio, tres reyes, un
embajador, un ángel, un arriero, veinticuatro pastores, un buey y una mula”106. Todos

similem omnium et singulorum peccatore praesentium in perpetuum concedimus et elargimur.” Sixtus V. “Licet is
de cuius munere” Agosto 5 de 1586. En Alonso, Carolus. (ed.) Bullarium Ordinis Sancti Augustini. Romae [Rome]:
Institutum Historicum Augustinianum 2000. P. 1284-1286.

103 Andrade Labastida, Germán. “Acolman y el origen de las Posadas” En Anuario Sociedad Folklórica de México.
Vol III, 1943. Pp. 37-42.
104 Cordovez Moure, J.M. Reminiscencias. Santa Fé y Bogotá. Bogotá: Biblioteca Popular de Cultura Colombiana,
1946. Vol. X. p. 2.
105 Cuervo, Luis Augusto. Apuntes historiales. Bogotá: De. Minerva, 1925. pp. 113-116.
106 Ibidem. p. 114

58
los días a las siete de la noche, llegaban a la casa de Doña Francisca de Torres los
invitados a rezar la novena del Niño107.

En 1811, la Navidad fue con toros, iluminación del cuartel de milicias y retretas108.
Pedro María Ibáñez nos habla con más detenimiento de la Navidad de 1824 con misas
de aguinaldo, numerosos bailes, pesebres y nacimientos que hicieron alegre la vida
bogotana.109. El Niño y su novena son el pretexto para las diversiones caseras, nos
dice Rafael Eliseo Santander, a mediados del siglo pasado110. Y se cantaba
popularmente:

Esta noche es Nochebuena


y no es noche de dormir
Que está de parto la Virgen
y esta noche ha de parir111.

La Navidad es tiempo de fiesta familiar con ocasión de la novena:

“La familia de la casa hacía la novena del Niño por la noche, y en muchas de ellas
había convidados. Los cachacos de entonces eran más respetuosos, no dejaban de
rezar en estos convites, aunque de cuando en cuando tiraran algún bodocazo”112.

Esto se expresaba también en el verso siguiente:

A lo divino y humano

107 Ibidem. p. 115.


108 Ibidem. p. 113-116.
109 Ibañez, P.M. Crónicas de Bogotá. Tomo IV. Bogotá: ABC, 1951. p. 289.
110 Santander, Rafael Eliseo. Op. Cit., p. 185-186.
111 Ibidem. p. 189.
112 Groot, José Manuel. Historia y cuadros de costumbres. Bogotá: Biblioteca Popular de Cultura Colombiana,
1951. p. 165-166.

59
este tiempo alegre pasas;
por la mañana cristiano
los villancicos repasas;
y por la noche mundano
de chirriador en las casas.
Eres eterno arlequín
con tu incansable violín113.

Otro testimonio nos viene de San Agustín, en el Huila:

“La Nochebuena era esperada con ansiedad, sobre todo por los niños, quienes, con
la ilusión de su regalo, desde la víspera colocaban su sombrero debajo de la cama,
con la esperanza de que el Niño Dios hubiera dejado en recompensa de su “buen
manejo” durante el año, su regalo... Pero siempre persiste la costumbre de la cena o
de los tamales a medianoche y la diversidad de dulces (breva, papaya, higuillos,
limones, naranjas, guayaba, etc.), hechos con toda la técnica. Estos se servían
acompañados de buñuelos, natilla, hojaldres, queso fresco, etc.”114.

En el Cauca “Las vísperas de la Nochesanta, los madereros de La Codicia, de Sansón


y Penitente -aguas arriba- , emulan con los del Encanto y Chamón, -aguas abajo-, en el
arrume de baretas de quinde y guaduas, bejucos de mandirá y tablas de mangaré para
el arreglo de las balsadas navideñas”115. Allí en el Cauca es un rito forjar el sueño del
castillo lleno de luces, banderas, musgo y música. Y por el río se desplaza el tablillado
con la cuna del niño Dios mientras, como expresión poética del sentir alegre,
comunitario y religioso del pueblo, se canta:

113 Ibidem. p. 167.


114 Muñoz, Milina. Recuerdos folclóricos de la población de San Agustín. En: Revista Colombiana de folclor. Vol II
N. 4. 2a Epoca, 1960. p. 155.
115 Alaix de Valencia, Hortensia. “Arrullos y villancicos de la Costa Pacífica Caucana (Colombia): la poesía de
Helcías Martán Góngora” en América Negra. U.P. Javeriana. Junio 1993 N. 5. pp. 81 ss.

60
Se quema Belén
déjalo quemá
cucharitas de agua
ya lo apagarán116.

Las fiestas de Navidad, en el solsticio de invierno, son, como se ha dicho, la


cristianización de las fiestas del “Natali Solis Invicti”, al nacimiento del sol se le bautiza
con el Nacimiento de Jesucristo, sol de Justicia. Esta elección la hizo la Iglesia, sobre
todo la Iglesia de Roma, para suplantar las fiestas paganas y la impuso a la Iglesia
Universal. Y es importante porque jalona e inicia las cuarentenas del año.

La Navidad es una fiesta de la infancia y después de la Navidad vienen las fiestas de


locos, fiestas también de la infancia. El 26 de diciembre tenemos la fiesta de San
Esteban (el martirio y la sangre, el color rojo); el 27 a San Juan Evangelista (el
sacramento, el color blanco, el agua) y el 28, los santos inocentes (la infancia, el blanco
y el rojo mezclados). En otras épocas y otros lugares se llamaban Fiestas de Locos,
que se celebraban después de la Navidad y prefiguraban el carnaval. Eran fiestas
organizadas por los sacerdotes, los diáconos y los niños del coro, fiestas en que se
trastornaba el orden cotidiano. Para unos, en la línea funcionalista, eran simplemente
tiempos de vacación, en que la autoridad simulaba no tener poder y así relajar los
espíritus pero también se pueden interpretar como tiempos de mofa y de resistencia a
los poderes constituidos.

Aunque tienen su validez, estas interpretaciones deben complementarse con la


referencia de ellas a los arquetipos originales. ¿No es la infancia un arquetipo de gran
presencia en las religiones? ¿La devoción al Divino Niño, al Pesebre, a la inocencia de
San Luis Gonzaga o Sto. Domingo Savio, no será la actualización del arquetipo de la
felicidad simple? “Dios es el niño que está en nosotros, y la Epifanía de esta infancia es

116 Martán Góngora, Helcías. Retablo de Navidad. Popayán: Esparavel, 1976.

61
un perfume de infancia al que nos lleva el olor de una flor seca. ... digamos que la
infancia es el Soberano Bien concreto, autorizado, eficaz”117.

Desde antiguo han existido algunos textos propios del tiempo de Navidad. Es posible
que en Colombia se haya utilizado alguna novena, hoy desconocida, en los siglos XVI y
XVII, seguramente al estilo de las composiciones realizadas en España por la monja
clarisa María de Jesús de Agreda (1602-1665). En Madrid, en 1670, se publicó la
Mística Ciudad de Dios: historia divina y vida de la Virgen Madre de Dios, que fue
reimpresa con el título de Vida de la Virgen María, en Barcelona en 1941118.
Precisamente en la segunda mitad del siglo XVIII, circulaba una novena de la
Encarnación de Jesucristo119, cuyo autor textualmente dice:

“Me hallé en el fegundo Tomo, Lib 3. Cap. I. con la novena hecha por el mifmo Dios,
mandada exercitar á María Santifsima; dizelo por eftas palabras: Para executar efta
obra (vá hablando de la Encarnación) con la decencia digna de el mifmo Dios, previo
singularmente a María Santifsima por nueve días, que inmediatamente precedieron
al Myfterio. O´c”120.

Encontramos que los escritos de la monja clarisa eran conocidos y utilizados en la


práctica piadosa, escritos notables por la imaginación desbordada de la monja. Si
continuamos el análisis de la misma, vemos que es una novena hecha por el mismo
Dios para uso particular de la Virgen. “Y dize, que levantandofe Maria á la media noche,
gaftaba nueve horas en fus maravillosos raptos, hafta la hora de tercia, en que parece
denota lo myfterioso de la novena”121.

117 Durand, G. La imaginación simbólica. Buenos Aires: Amorrortu, 1971. pp. 89-90.
118 Sor María de Jesús de Agreda. Vida de la Virgen María, Barcelona: 1941. Citada por Bronx, Humberto. Historia
de las costumbres navideñas. Medellín: Copiyepes, Sf. p. 74.
119 Novena de la Encarnación de Jesucristo. Sin datos.
120 Ibidem. p. 4.
121 Ibidem. p. 4.

62
Y sigue contando la novena, en las palabras de la monja, que la anunciación del ángel
Gabriel duró nueve horas:

“El Angel San Gabriel entró á la Embaxada a las fiete de la tarde, y eftuvo con María
Santifsima hafta que dió el fiat, que fue á los crepulfculos de la Aurora, que es á las
cuatro, que van a dezir nueve horas”122.

Y va más allá. Los mismos ángeles vienen a hacer la novena “en prefencia de María
Santifsima”123.

Todo esto con la finalidad de conmover el espíritu del fiel que hacía la novena con una
espiritualidad romántica, dulzona, propia de la época.

Alrededor del nacimiento, elabora la Madre María de Jesús de Agreda, toda una
leyenda inimaginable. San José llegó y barrió la cueva y se acostó a dormir, mientras
nacía el Niño, que lo hizo sin hacer sentir ningún dolor a su madre. El niño nació solo y
puro, “sin aquella túnica que llaman secundina, en que nacen comúnmente enredados
los otros niños”124. San Miguel y San Gabriel fueron los parteros. Luego del
nacimiento, la Virgen pidió permiso a San José para sentarse porque durante el parto
había estado de rodillas. Vinieron el buey y el jumento y se postraron para adorar al
niño. Esto nos manifiesta la ingenuidad mística de un sector de la religiosidad española
de los siglos XVI y XVII125. En España, siguiendo el modelo de Santa Teresa, hubo
gran cantidad de monjas que por impulso propio o de sus confesores escribieron
autobiografías, apariciones, profecías. Caro Baroja habla de la incontinencia verbal que
afectó incluso a mujeres analfabetas en el deseo frenético de acumular hechos

122 Ibidem., p. 5.
123 Ibidem., p. 5.
124 Sor María de Jesús de Agreda. Op. Cit., p. 196 y ss.
125 Cfr. Caro Baroja, Julio. Las formas complejas de la vida religiosa. Madrid: Sarpe, 1985. pp. 104 y ss.

63
milagrosos y hasta ridículos. “Mundo difícil de imaginar hoy, dice Caro Baroja, pero que,
sin duda, no chocaba a los fieles de hace noventa años todavía”.

De la misma obra de la Madre de Agreda, se sirvió el Fraile Fernando de Jesús Larrea


(Quito 1700-Cali 1773) para algunas partes de la novena de Navidad por él
compuestas. Esta novena es publicada por primera vez en Lima en 1788, y la primera
edición en Colombia se hace en 1807 en la imprenta patriótica de Santafé de Bogotá.
Es posible que esta novena haya sido escrita por Fray Fernando para doña Clemencia
Gertrudis de Jesús Cayzedo Vélez Ladrón de Guevara de Aróstegui y Escoto,
fundadora del Monasterio y Colegio de la Enseñanza en Santafé de Bogotá en 1766, y
que era su dirigida espiritual126. Tiene propias de Fray Fernando las oraciones
iniciales a la Virgen y a San José; las consideraciones de los dos primeros días y los
afectos y aspiraciones para la venida del Niño. Las consideraciones del día tercero al
noveno están tomados de la obra de la Madre María de Jesús de Agreda.

Las aspiraciones ya dejan el estilo melifluo y milagrero, para ser más litúrgicas. Estas
aspiraciones en la novena del P. Larrea están inspiradas, aunque muy lejanamente, en
las Antífonas Mayores, de la tradición medieval, que se cantaban entre el 17 y el 23 de
diciembre. Prácticamente se toman sólo los inicios y luego sigue otro contenido. (Como
se verá más adelante en un cuadro sinóptico).

En la segunda mitad del siglo XIX, circula otra versión de la novena. Es la realizada por
la Madre María Ignacia, monja de La enseñanza, en el mundo llamada Bertilda Samper
Acosta. Ésta conoció en la biblioteca de su convento, la novena del P. Larrea e hizo
otra novena de Navidad con un lenguaje más moderno y retoma para las aspiraciones

126 Valderrama Andrade, Carlos. “La novena de Aguinaldo del padre Fernando de Jesús Larrea” En: Noticias
Culturales, segunda serie, # 21. Nov-Dbre de 1985, p. 9-10. Y también en el artículo del mismo autor “Fray
Fernando de Jesús y su novena para el aguinaldo” En: El Colombiano Dominical. 18 de diciembre de 1994. p. 12-13.

64
de la venida del Niño Dios, las Antífonas mayores127 con una traducción muy libre de
ellas:

Antífonas O P. Larrea Madre María


Ignacia
O Sapientia Oh sapiencia suma
quae ex ore Altissimi prodisti del Dios soberano
attingens a fine usque ad finem que a infantil
alcance
fortiter, suaviter disponensque te rebajas sacro.
omnia
veni ad docendum nos
viam prudentiae. Oh divino Niño
ven para
enseñarnos
la prudencia que
hace verdaderos
sabios.
O Adonai et Dux domus Israel Oh, Adonaí potente
qui Moysi in igne flammae rubi que a Moiséis
apparuisti hablando
et ei in Sina legem dedisti de Israel al pueblo
veni ad redimendum nos disteis los mandatos
in brachio extento.
Ah! ven
prontamente
para rescatarnos

127 Las Antífonas mayores son siete y se cantan desde el 17 hasta el 23 de diciembre en el Oficio de vísperas. Su
origen es desconocido pero ya existían en el siglo X. Son breves invocaciones pidiendo que venga el Señor.

65
y que un niño débil
muestre fuerte
brazo.
O Radix Jesse Raiz de Jesé Oh, raíz sagrada
qui stas in signum populorum Adonaí Sagrado de José, que en lo
alto
super quem continebunt reges os Sapiencia del Padre presentas al orbe
suum
quem gentes deprecabuntur y de su luz Rayo tu fragante nardo
veni ad liberandum nos
jam noli tardare.
O clavis David Llave de David Llave de David
et sceptrum domus Israel Legislador Sabio que abre al
desterrado
qui aperis et nemo claudit Guía de tu pueblo las cerradas puertas
claudis et nemo aperit y Rey soberano del regio palacio.
veni et educ vinctum de domo
carceris
seentem in tenebris e umbra mosrtis Sácanos, oh Niño
con tu blanda mano
de la cárcel triste
que labró el pecado.
O Oriens Oh lumbre de
Oriente,
splendor lucis aeternae sol de eternos rayos
et sol justitiae que entre las
tinieblas
veni et illumina in tenebris tu esplendor
veamos.

66
et umbra mortis
O Rex gentium Rey de las naciones
et desideratus earum Emanuel preclaro,
lapisque angularis, qui facis utraque de Israel anhelo
unum
veni et salva hominem Pastor del Rebaño
quem de limo formasti
O Emmanuel O Manuel divino
rex et legifer noster mi amante y mi
amado
exspectatio gentium et salvator Ven al mundo yá
earum
veni ad salvandum nos Domine apresura el
Deus Noster128. paso129.

5. LAS FIESTAS FARSA

Luego vienen las fiestas farsa. Brandon encuentra en ellas raíces de las Saturnales
romanas, que podrían reflejar la política de la Iglesia en su intento de cristianizar las
costumbres paganas130. Las Fiestas de locos, Fiestas del Asno y las Fiestas farsa de
los subdiáconos (Festum follorum, Asinaria Festa, Festum stultorum) se celebraban en
Europa durante los días que van de Navidad a Epifanía, aunque en Roma iban sólo del
17 al 23 de diciembre. Eran la expresión de un mundo al revés: inversión de las
jerarquías, azar de la suerte que un día da fortuna y otro día otorga pobreza, pero

128 Liber Usualis Missae et officii pro dominicis et festis cum canto gregoriano ex editione Vaticana Adamussim
excerpto. Paris: Tipys Societatis S. Joannis Evangelistae, 1951. pp. 340-342.
129 Valderrama Andrade, Carlos. “Fray Fernando de Jesús y su novena para el Aguinaldo” En: El Colombiano
Dominical, 18 de diciembre de 1994. pp. 12-13.
130 Brandon, S.G.F. Diccionario de religiones comparadas. Voz “Abad de necedad”. Tomo I. Madrid: Ediciones
Cristiandad, 1975. p. 26.

67
siempre dentro de la cosmovisión cristiana del mundo. Estas fiestas farsa tienen su
origen en Roma en la celebración donde reina la libertad de Saturno. Por unos días
esclavos y amos cambiaban de roles, las leyes no tenían fuerza y un rey de burlas era
nombrado para reinar en el mundo al revés. Así lo decía Luciano:

“Primero, la mía es una limitada monarquía, sólo dura una semana. Solamente soy una
persona privada, un hombre de la calle. En segundo lugar, durante mi semana el serio
es excluido; ningún negocio permitido. Bebiendo y siendo bebido, el ruido y los juegos y
los dados, nombrando reyes y festejando los esclavos, cantando desnudo, aplaudiendo
con manos trémulas, esquivando ocasionalmente caras encorchadas en agua helada,
tales son las funciones que presido. Pero las grandes cosas, la riqueza y el oro y otras,
Zeus distribuye como a él le parece.”131

Bachtin descubre en estas fiestas farsa o cultura burlesca, distinguiéndolas de la


carnavalesca, tres cualidades: el universo (la risa es tan vasta como lo es su hermana
la seriedad), la libertad (tiene un espacio propio por derecho, los días de fiesta) y la
relación entre la risa y la verdad no oficial del pueblo (supera el miedo y no tolera
restricciones)132. En la Edad Media, los días de fiesta, en la plaza o en las grandes
comidas, el pueblo hacía resonar su verdad, la verdad reprimida por la autoridad. Así se
podía unir la “asistencia piadosa a misa con divertidas parodias del culto oficial en la
plaza pública... e incluso en el templo”133.

Se tiene, en Colombia, la referencia literaria de Tomás Carrasquilla a la fiesta de los


negritos en el siglo XVIII:

131 Lucian of Samosata. The Works of Lucian of Samosata. Tomo IV. Oxford: The Clarendon Press, 1905. P. 108.
http://www.sacred-texts.com/cla/luc/wl4/wl422.htm

132 Bachtin, M. La cultura popular en la Edad Media y el Renacimiento. El contexto de F. Rabelais. Barcelona,
1974.
133 Maldonado, Luis. Religiosidad popular. Nostalgia de lo mágico. Madrid: Cristiandad, 1975. p. 225.

68
“Este carnaval, derivación de las mojigangas con que en España se celebraban los
santos inocentes, es privativo de la ciudad blasonada y clásico en el país. Antioquia
exhibe, en esa fiesta, su travesura, su regocijo y una faz muy simpática de su
casticismo. Los españoles que levantaron en esa ciudad medio oriental tantos
caserones de piedra, disponían sus salas de grandor exorbitante, para que cupiesen
hartos Diablitos. Doña Bárbara se fascina con los bundes y estribillos negreros, con
las canciones de los nobles, con los pasos cómicos, los entremeses y jácaras
locales, en que sacan, con todo y nombre propios, las cosas risibles que hayan
acontecido en el año. Esos antiocanos, de buen humor, tenían gracejo, sin
malignidad, para estas bromas representables. De ella resultaron los sainetes en que
sobresalieron años después”134.

Carrasquilla toma estas fiestas como expresión de buen humor, sin descubrir en ella
rasgos de religión pagana o de vacación de normas. El testimonio de Isidoro Silva es
más amplio en la descripción de las fiestas de los Diablitos, contando la suspensión de
autoridades y las payasadas dentro de la celebración de la Misa. Así mismo, dice que
dicha fiesta viene de más o menos 1680. 135

El día de diablitos, cuenta Silva, se declaran suspensas, sin mando, sin funciones y sin
jurisdicción, las autoridades reales, y “el déspota del Gobernador Español antes bien se
despojaba de todas sus insignias de mando para que las autoridades de diablitos
obraran conforme al objeto que se proponía, que no eran (sic) otro que la más amplia
libertad para la diversión”136. Lo mismo hará Santander en la década de 1820.

Las autoridades farsescas participaban en la Misa solemne del día en la que se hacía
todo como cuando concurrían las verdaderas autoridades: se les recibía, se les

134 Carrasquilla, Tomás. La Marquesa de Yolombó. Bogotá: Reproducciones Gráficas, s.f. p. 177.
135 Silva, Isidoro. Primer directorio General de la Ciudad de Medellín 1906, pp. 49-64. Este texto lo tomó del
periódico El Recreo. Periódico literario, religioso y noticioso, que se publicó en Antioquia en el año de 1893, por el
Pbro. Silvestre Ballesteros y el Sr. Francisco Martínez.
136 Ibidem. p. 61-62.

69
incensaba y se les daba la paz. Pero las espadas eran de tabla de guadua y la coca de
totuma137. Después de la misa, continuaba la diversión con bromas que provocaban
asco o susto. Las danzas las ejecutaban personajes disfrazados de animales como
gallinazas, micos, garzas, monos, azulejos... y luego se les obsequiaba con licores y
dulces138. Es importante resaltar que “hasta los señores gobernadores toleraban la
crítica de sus actos oficiales y la improbación de las arbitrariedades que no dejaban de
cometer sin que se viera que ellos castigaran lo que aún hoy en tiempo de la más
amplia libertad, se miraría como un desacato, o un irrespeto punible139.

Manuel Pombo140, hace una presentación comentada de dichas fiestas. Comienza


diciendo que los últimos días del año son de orgía y de locura141. Son días de absoluta
democracia pues:

“Las autoridades constituidas se declaraban en receso, de tal manera que el


gobernador hacía solemne entrega del bastón, signo de su categoría, al que para tal
destinaba el pueblo”142.

Las autoridades de fiesta y sus actos tenían entero valor. Y describe, a renglón seguido,
las fiestas del 28, 29 y 30 de diciembre de 1851. El 28, había desfile de disfraces,
sainetes y bailes. El 29, sainetes, canciones, bailes y licor. El 30, exactamente al día
anterior: “el pueblo baila, canta, camina y bebe”143. Y al cerrar la noche, “los ánimos
están gastados por 72 horas de bacanal”144. Pombo reconoce que son semejantes a

137 Ibidem. p. 62.


138 Ibidem. p. 62.
139 Ibidem. p. 63.
140 Pombo, Manuel. “Los diablitos. Fiesta popular de la Ciudad de Antioquia” en Biblioteca del Mosaico. 1866. Op.
Cit., pp. 107-114.
141 Ibidem. p. 107.
142 Ibidem. p. 107.
143 Ibidem. p. 112.
144 Ibidem. p. 114.

70
los carnavales báquicos de Italia y Francia, que están presentes en toda la geografía
nacional, pues Bogotá tiene sus Octavas y Matachines, Neiva y el Cauca su San Juan,
Popayán los negritos, la Costa sus carnavales y Antioquia sus diablitos145. Mírense
algunos versos de sus cantos:

Vivan la fiesta y los carnavales


y den el mando a los liberales…
Viva la fiesta, viva el alcalde
y viva el trago que den de balde…
Viva la fiesta y bailemos más
viva mi taita ño Satanás.

La misma misa del 24 de diciembre se convertía en farsa, lo que no era propio de la


edad media europea, lo que muestra más transgresión que en el viejo continente. Así lo
dice Cochrane cuando alude a Purificación, Tolima, el 24 de diciembre de 1824.

“A media noche se celebró la llamada misa de gallo, una curiosa costumbre de los
católicos romanos. Cuando el cura inicia el servicio, la gente imita ridículamente sus
gestos, su tono de voz y su forma de leer, haciendo toda clase de ruidos: gritan, lloran,
abuchean e imitan el cacareo del gallo forzando al máximo sus pulmones, creando el
bochinche más ensordecedor y perfectamente ridículo para la visita. Esto me pareció
tan inadecuado para celebrar la navidad como la celebración del telón roto en el templo
cuando nuestro Salvador entregó su espíritu”.

145 Ibidem. p. 108. Arturo Escobar Uribe recoge un sainete que se presentaba en tiempo de carnavales que se
llamaba “El casorio de Rosendo”. Escobar Uribe, Arturo. Rezadores y ayudados. Influencia de la magia en el folclor.
Bogotá: Imprenta nacional, 1959. pp. 132
145.

71
Luego, el día siguiente había corrida de toros146. Las fiestas de Nochebuena a Reyes,
las atestigua también en Boyacá, el canónigo Peñuela:
En 1860, “lo que fuera de las funciones religiosas atraía más a la gente, eran las
danzas, que con sus vestidos y bailes eran el embelesco no sólo del elemento
popular sino de los concurrentes del contorno. El primer día salían los Jiraras con
traje y voces de aquellos indios, tejiendo y destejiendo en una asta que formaba el
centro, a manera de trenza, y por eso se llamaba también la danza de la trenza. El
segundo día salía la llamada danza blanca o de arcos... y el baile se ejecutaba al
compás de una fanfarria popular. Salía otro día la danza de caballitos, en número de
16, formada por mocetones que iban cada uno entre una armazón que desde la
cintura para abajo llevaba pintado un caballo con su montura y arreos, comenzando
por las piernas del danzante... Cada una de las danzas llevaba como guardia de
policía una partida de diez o quince matachines con máscaras monstruosas y
vestidos que los asimilaban a fieras y que eran a todas horas y dondequiera la
pesadilla de los muchachos, con quienes en muchas ocasiones entablaron formales
campañas que llegaron a ser motivo de risotadas estruendosas y divertidísimas, por
los episodios que originaban”147.

En este siglo continúan las mismas fiestas, con elementos nuevos como los gozos
compuestos para una novena por Eduardo Caballero Calderón, sin que faltara el
elemento político:
“Don Juan de la Cruz
te viene a adorar
porque no eres godo
sino liberal”148.

146 Cochrane, Charles Stuart. Viajes por Colombia 1823 y 1824. Bogotá: Banco de la República, 1994. pp. 251.
147 Citado por Caballero Calderón, Eduardo. Diario de Tipacoque. Medellín: Bedout, s.f. pp. 168-169.
148 Ibidem. p. 165.

72
Pero lo más curioso que trae Caballero Calderón es la presencia de un elemento de los
carnavales medievales como los polillas o matachines que sacan una contribución
forzada para “poder sostenerse quince días, desde Nochebuena hasta los reyes,
brincando y cantando por los campos y zurrando a los chicos con una vejiga
inflada...”149.

Gaignebet cuenta lo que significaba la matanza del cerdo y la fiesta que se hacía150.
En el sacrificio se honraba al animal que permitía al pueblo alimentarse de carne y
grasa. Es un animal familiar, pues se criaba alrededor de la casa. Cuando llega el día
de matarlo, toda la familia está expectante e incluso las mujeres lloran cuando el cerdo
chilla. Y su sacrificio se realiza en los meses de invierno cuando, por el frío, el cerdo
tiene más grasa y su conservación es menos problemática151. Como existía el temor
de que el animal sacrificado, se extinguiera, todos los pueblos cazadores o pescadores
extraían y aseguraban la parte donde pensaban que estaba el alma, para devolverla al
lugar de caza, y así esa alma pudiera reencarnarse y producir nuevos ejemplares. Al
cerdo se le extrae la vejiga (sede del alma del animal). Y en las fiestas de locos y el
carnaval, se utiliza como forma ritual, dar golpes con las vejigas hinchadas,
especialmente a las mujeres en edad y tiempo de concebir. En la religiosidad popular,
desde muy temprano, se unió el cerdo a San Antonio Abad152. Con su cerdo al lado, y
con su bastón en la mano, aparece como quien combate contra los demonios para
garantizar el alma de la especie, la vida en el más allá. No se sabe si acá tenía ese
sentido golpear con las vejigas. Pero sí aparece el culto a San Antonio Abad muy
difundido153.

149 Ibidem. p. 169.


150 Gaignebet, C. Op. Cit., p. 44.
151 Ibidem. p. 44.
152 Ibidem. p. 45.
153 En Barbosa (Antioquia) durante la Semana Santa, hasta finales del siglo XX, salía el Diablo dando vejigazos y
cobrando para pagar al grupo de sayones. Se estableció esta costumbre hace unos 60 años, pero no se le da el
significado de Gaignebet.

73
Herencia hispánica fue también la novena y fiesta de los Reyes Magos. El pensamiento
de la Iglesia en la procesión del día de la Epifanía, “es recordarnos la prontitud con que
los magos siguieron á la estrella que se les había aparecido y el celo perseverante con
que buscaron al Salvador”154. Pero estas intenciones se iban en carnaval. En Medellín,
la novena de Reyes comenzaba el 28 de diciembre con juegos pirotécnicos, baile y
jolgorio, que se repetían hasta el cinco de enero. El 6 se hacía la procesión, luego autos
sacramentales y sainetes. Dice Alberto Bernal Nicholls155: “En la calle del Chumbimbo
(57A), entre Sucre (47) y Avenida Echeverri (58)... existe la casita en donde se celebró
hasta 1920 la novena de Reyes. Las imágenes, los tres reyes magos, San José, la
Virgen y el Niño se guardaron allí”.

José Antonio León Rey cuenta la celebración de los Reyes en Pasto en 1943. El cinco
de enero se juega a los negros, se sale con la cara pintada de negro, se monta en carro
o a caballo o simplemente se va a pie. Todos se disfrazan, “empinan el codo” a su
sabor, gritan, cantan y galantean. El seis se juega a los blancos. Se hace lo mismo pero
con la cara pintada de blanco156.

Los carnavales llegaron ciertamente por vía española, con los elementos del carnaval
pagano. Desde el siglo XVI, se inicia el que posteriormente se llamará Carnaval de
Riosucio, establecido por los españoles dueños de minas en Quiebralomo o San
Sebastián. Se trata de fiestas que comenzaban el 27 de diciembre y concluían el 7 de
enero157. Después de varios avatares, llega en 1846 a consolidarse, con elementos
religiosos, como los describe Rómulo Cuesta en su novela Tomás158.

154 Oficios de la Iglesia con la explicación de las ceremonias de la Santa Misa. Madrid: Establecimiento Tipográfico
de Mellado, 1853. p. 124.
155 Bernal Nicholls, Alberto. Miscelánea sobre la historia, los usos y las costumbres de Medellín. Medellín:
Universidad de Antioquia, 1980. p. 69.
156 León Rey, Paisajes y vivencias. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1987. p. 54.
157 Pérez, Ángela María. “La Pasión según Satanás” En: Boletín Cultural y Bibliográfico. Banco de la República.
Vol XXIV. # 10. 1987. p. 70.
158 Cuesta, Rómulo. Don Tomás. Bogotá: Editorial de Cromos, 1923.

74
En la Costa Atlántica está el “Eje carnestoléndico del Caribe Colombiano159. En el siglo
XVII y XVIII, ya existían carnavales y días de carne, a lo largo de la última parte del
recorrido del río Magdalena. Estos carnavales tienen elementos autóctonos como son la
aceptación de aportes indígenas o negros y la incorporación del carnaval a fiestas como
la Purificación de Nuestra Señora en Magangué, o la fiesta del Cristo de los Milagros en
la antigua villa de Ayapel160. Nina S. de Friedemann acepta que en el carnaval costeño
hay encuentro interétnico y elementos religiosos católicos161.

En el Sur de Colombia, en Pasto, se encuentra la fiesta de Los Negritos. Cordovez


Moure se lamenta de que un pueblo tan inteligente y espiritual, “se entregara a las
licencias de que hacía alarde en aquella saturnal”162. Y el Padre Cenarruza, de la
Compañía de Jesús, exclamaba en 1849, después de salir a confesar un moribundo en
noche de Negritos: “Vengo del infierno”163. Eran las posiciones eclesiásticas e
ilustradas frente al Carnaval de Negritos que se llenaba de mojigangas, bailes,
luminarias, bebidas... Todo esto entroncado en la celebración de la Fiesta de los Santos
Reyes, que era representada teatralmente:
“Y este brillante séquito va acompañado de numeroso pueblo en cuyos vestidos se
ven todos los colores, en medio del confuso rumor de los vítores y exclamaciones de
júbilo, del estallido de cohetes, de las campanas echadas a vuelo, de los acordes de
música marcial, y del sonido estridente de las cornetas y tambores de la guarnición
que baten marcha, lo que produce indescriptible entusiasmo en los
espectadores”164.

159 Friedemann, Nina S. de. “El Carnaval rural en el río Magdalena” en Boletín Cultural y Bibliográfico. Banco de
la República. Vol XXI. # 1. 1984. p. 38.
160 Ibidem. p. 43.
161 Ibidem. p. 44-45.
162 Cordovez Moure, J.M. Reminiscencias Santafé y Bogotá. Bogotá: Biblioteca Popular de Cultura Colombiana,
1946, Vol. X. p.3.
163 Ibidem. p. 4.
164 Ibidem. p. 8.

75
Las monjas no estaban exentas del carnaval. En Popayán había en el Convento de la
orden de la Encarnación, un carnaval que se hacía para celebrar la elección de
abadesa cada tres años. John Potter Hamilton narra así el carnaval conventual del 21
de noviembre de 1824.

“Los sirvientes y los esclavos estaban ostentosamente vestidos. Y representaron en el


patio del convento una comedia cuyo argumento era una batalla librada entre moros y
españoles, donde lógicamente ganaron los españoles. Luego, en el salón, las monjas y
novicias representaron otra comedia que ponía en escena la serie de dificultades que
tuvieron que arrastrar las monjas durante la guerra civil. Luego se bailaron boleros y
danzas españolas para terminar con una merienda de confites, frutas y vino”165.

6. LA CANDELARIA

En el mes de enero se celebraba la fiesta de la Candelaria, costumbre de los tiempos


de la Conquista. Uno de los novenarios más antiguos es el de la Virgen de la
Candelaria de la Popa en Cartagena. Muchas familias permanecían en el cerro todo el
novenario. El día de las fiestas pontificaba el obispo con asistencia del Cabildo Secular
y el Eclesiástico. Por la tarde se hacía procesión. Y al mismo tiempo había festejos
profanos:

“Baile primero de señoras, esto es, de blancas puras, llamadas Blancas de Castilla.
Baile segundo: de pardas, en las que se comprendían las mezclas acaneladas de las
razas primitivas. Baile tercero: de negras libres. Para la gente pobre, libres y esclavos,
pardos negros, labradores, carboneros, carreteros, pescadores, etc., de pie descalzos,
bailaban a cielo descubierto al son del atronador tambor africano. Los indios también

165 Hamilton, John Potter. Viajes por el interior de las provincias de Colombia. Bogotá: Banco de la República,
1993. pp. 274-275.

76
tomaban parte en la fiesta de la Virgen de la Popa, bailando al son de sus gaitas,
especie de flauta a manera de zampoña”166.

Una descripción muy completa de la fiesta de la Candelaria en Cartagena la trae el


General Joaquín Posada Gutiérrez167. Posada Gutiérrez describe la fiesta realizada el
año de la muerte del Libertador:

“Desde el primer día de la novena se trasladaban a dicha parroquia (pie de la Popa)


las familias que tenían casa allí, llevando a sus amigas, bien a pasar temporada, bien
a pasar un día. El gasto de los dueños era considerable, pero el sudor del esclavo
daba para todo, y derramando el gobierno más dinero en Cartagena que el resto del
virreinato, se podía sin grandes esfuerzos adquirirlo”168.

Era grande la concurrencia, la misa se celebraba a las nueve de la mañana. Por la


noche venían las diversiones: mesa de juego que “servían de sumidero al sudor del
pobre y al oro del rico, regocijando al estafador que lo recogía en boliches, pasadieces,
bisbises, roletines y otras invenciones de la infame ciencia del garito”169.

Había una gran sala de baile en la que se danzaba por turnos. Primero, el “baile de
señora” para blancas puras, o blancas de Castilla. El segundo baile era de “pardas” o
mezclas acaneladas de razas primitivas. Y el baile tercero de “negras libres”. Terminada
la serie, volvía a empezar y así hasta el día de la Virgen que concluía las grandes
fiestas. Algunos se quedaban allí hasta el domingo de Carnestolendas, que dice
Posada Gutiérrez, competía con el de Venecia170. Para la gente pobre, libres y

166 Piñeres, J.P. Urueta. Cartagena y sus cercanías. Parte II. Cap VII. Citado en Severino de Santa Teresa. Op. Cit.,
p. 70-71.
167 Posada Gutiérrez, Joaquín. Memorias histórico-políticas. Últimos días de la Gran Colombia y del Libertador.
Vol I. Madrid: Editorial América, 1920. pp. 334-336.
168 Ibidem. p. 334.
169 Ibidem. p. 335.
170 Ibidem. p. 335 ss.

77
esclavos, no había salón de baile. Estos bailaban a cielo descubierto al son del tambor
africano, y hombres y mujeres, pareados pero sueltos, daban vueltas alrededor de los
tamborileros.

En Medellín, inicialmente se celebraban tres fiestas patronales: la de San Lorenzo como


patrón de la doctrina de Indias; la de la Candelaria, patrona de los españoles
residentes, y la de San Juan Bautista, patrón de los negros171. Pero al final se impuso
como patrona oficial la Virgen de la Candelaria, a la que se tributó culto con Octavario
desde febrero de 1630 cuando se celebraron las primeras fiestas172. En 1671, se narra
un milagro hecho por la Virgen al gobernador Juan Bueso de Valdés. Éste fue a lidiar
un toro en la fiesta del Octavario de Nuestra Señora. El toro lo derrumbó de su
caballería y ya lo iba a matar, cuando Juan Bueso invocó a la Virgen. Ésta se apareció
inmediatamente en una nube, lo cual, visto por el toro, se arrodilló a venerar a la
Virgen173.

En 1768, se hicieron las fiestas de inauguración del nuevo templo a la Candelaria, y la


primera misa se celebró el día 20 de enero. El primero de febrero se celebró la
segunda misa en las vísperas de la fiesta de la Virgen y por la tarde se hizo la
procesión. El dos, día propio del misterio, se puso la imagen de la virgen con misa
solemne. Y comenzaron el Octavario de fiestas, que culminó con Misa Solemne, Salves
a la Virgen, marchas, fuegos e iluminaciones. Hubo también danzas, toros, comedias y
banquetes174.

En Riohacha la Candelaria está unida al Carnaval

171 Piedrahíta Echeverri, Javier. Documentos y estudios para la historia de Medellín. s.d. p. 188.
172 Ibidem. p. 198.
173 Benítez, José Antonio. Op. Cit., p. 86.
174 Benítez, José Antonio. Op. Cit., p. 148-149.

78
“Venérase en la ciudad de Remedios de Río de la Hacha, como titular de su Iglesia,
la imagen de Nuestra Señora de la Candelaria con título de Remedio. Celébrase su
festividad con grandeza que pasa a prodiguez, en el día dos de Febrero,
principiándose las fiestas desde 20 de Enero, y terminando en las Carnestolendas, a
expensas de dos mayordomos y tres oficiales de marcha que se deputan de una año
para otro. Yo dificulté el gasto de tres mil pesos que me decían en cada fiesta, hasta
que me hallé en ella, porque la fiesta se compone (fuera de lo preciso al culto divino)
en los seis primeros días, de carreras, con estafermos y otras invenciones, cinco de
toros corridos en la plaza, el día de vísperas, y la octava seguida, con gasto de
fuego, luces, bebidas, dulces y otros regalos, y comedia de noche, siguiendo el
regocijo y los gastos hasta el Martes víspera de Ceniza”175.

Es de notar que en la tradición de la Iglesia, las fiestas de la Candelaria son la


cristianización de las “fiestas de Perséfone”. Se corría el rumor de que en este día
había desaparecido Perséfone, la cual fue buscada por su madre Demeter en compañía
de varias mujeres (las Ménades) que recorrían las oscuras calles con antorchas. El
pueblo celebraba con luminarias esas fiestas de Perséfone. La Iglesia instauró el uso
de las velas el dos de febrero para mostrar cómo la verdadera luz triunfaba sobre la luz
profana de las antorchas de Perséfone. En la mentalidad popular, las velas de la
Candelaria sirven para asegurar una buena muerte.

7. LA CUARESMA Y LA PASCUA.

Cuarenta días después de la Navidad se entra en la cuaresma. Tiempo de no comer


carne, de penitencias y de reflexión. Son otros cuarenta días teóricamente penitenciales
de preparación a la Semana santa. En esto, la gran mayoría de las personas seguía
las prácticas penitenciales, aunque siempre, como en todo, había los desviantes. Se

175 Severino de Santa Teresa. Op. Cit., p. 86.

79
llega luego a la Semana santa, o semana de dolor, porque, por herencia española, llegó
la idea del dolor y de la muerte, más que la idea de resurrección. En el siglo XII,
desaparecen en Europa las imágenes de Cristo Triunfante, y se inicia la época de las
imágenes de Cristo Crucificado, sangrante, con cara desencajada por el dolor. De ahí
que la Semana santa latina sea una semana que termina el sábado santo. La
resurrección no entra en la mentalidad de quien celebra la semana.

En una relación sobre Bogotá en 1835, se dice que a medida que avanza la cuaresma,
se ve la ciudad en “mayor tristeza y desmayo”176, y esto porque va a producirse la gran
tragedia:

“Hay por tres noches una hora de dolor angustioso, de clamante pesar. Es aquélla en
que se cantan las lamentaciones proféticas y van apagándose, una a una, las luces
del tenebrario”177.

En la mañana del viernes santo, se organiza la tétrica procesión del Santo Sepulcro,
manifestación epónima de todo el dolor de la semana. Abre la Santa Cruz procesional.
Viene la Santa Sábana llevada con dolorosa reverencia. Siguen las Tres Marías con
actitud de desmayo y dolor. San Juan sin respiración. Al lado de cientos de personas
con cirios y cara de compunción. Las cofradías con sus papirotes y rezos. Los religiosos
de todas las órdenes en silencioso desfile. En una preciosa urna de carey, va el cuerpo
de Cristo, al que adornos y flores sólo dejan ver su cabeza, llevado por una tropa de
cargadores, rodeados de niñas o señoras con sahumerios y cirios, cuidadas éstas por
las tropas del gobierno. Detrás del sepulcro, una maravillosa Virgen de los Dolores, con
cara de amargura pero siempre bella. Con un rico manto de terciopelo al que se han
cosido hermosos encajes y joyas y que titilan con las numerosas luces de los fieles.
Una diadema de oro o de plata ciñe su cabeza. Y en el pecho, un hermoso corazón

176 Sánchez de Iriarte, Alberto. “La semana santa de antaño” En: Bayona Posada, Nicolás. (Seleccionador). El alma
de Bogotá: Bogotá: Imprenta Municipal, 1938. p. 168.
177 Ibidem. p. 170.

80
clavado por siete puñales. Abajo flores y cirios. En las manos lleva la corona de
espinas, un pañuelo humedecido o un precioso rosario de plata. La mayor parte de la
gente va detrás de estos dos pasos, con actitud pensativa y alabando la belleza de la
procesión. Siguen, si los hay, los canónigos con sus vestidos que los hacen aparecer
como murciélagos, con sus largas capas llevadas por los seminaristas caudatarios. Y
las autoridades civiles y eclesiásticas con trajes de ocasión. En los últimos años, se han
añadido las sahumadoras con trajes de la época romana. Los principales del pueblo
llevan los clavos, la corona. Señoras piadosas de la población hacen la unción y portan
en una bandeja los algodones de la unción. Y una banda marcial hace el toque fúnebre,
complementado con el lúgubre toque de despedida de la trompeta. El sepulcro se
ilumina. Y al final de la procesión se ubica al Señor en un sepulcro de roca hecha de
papel, donde irán todos a rezar y a tocar en el cuerpo del Señor sus objetos de piedad.
No faltarán las señoras que mandarán sufragios y responsos por el alma del Señor
Jesucristo, ni quien diga que los algodones de la unción calman toda enfermedad.

Ya algo semejante se ha escenificado al medio día con la procesión del Viacrucis. Es


ésta una procesión también netamente penitencial llena de elementos de dolor. Inicia
con la condenación de Jesucristo por parte de Pilatos, papel que ejerce un hombre de
mirada horrible mientras Jesús es custodiado por los soldados romanos con cascos de
papel, lanzas de madera y espadas de plástico. Cuando se hace la representación en
vivo, los niños lloran y las señoras miran con cara de angustia. Y a lo largo de todo el
viacrucis, el ambiente es cada vez más lúgubre: el encuentro con la madre, las tres
caídas (la tercera es la más milagrosa y lo que allí se pida se concede
inexorablemente), el encuentro con las mujeres de Jerusalén, el despojo de las
vestiduras, la crucifixión, la muerte y el cadáver en manos de María. Todo lleno de
emotividad, sentimiento y dolor. Añádase el toque fúnebre de una banda marcial o de
unos músicos destemplados y el lúgubre canto de las estaciones de Vidal:
Por mí Señor inclinas
el cuello a la sentencia
que a tanto la clemencia

81
pudo llegar de Dios.
Oye el pregón Oh Madre
llevado por el viento
y al doloroso acento
ven del Amado en pos178.

Pero también es tiempo de carnaval. Las prostitutas de cada pueblo, que en los días
anteriores habían vestido de riguroso luto y que, descalzas, habían cargado la imagen
de la Dolorosa, están listas, cuando se escuche el canto de gloria y las campanadas
que lo acompañan, a volver a su negocio. Los dueños de tiendas y cantinas, oído el
Gloria, empiezan la venta de aguardiente. Y vuelve el pecador a su pecado, y el amante
a la suya, y el negociante a sus turbias transacciones. Terminada la veda, vuelve la
pesca. Ya se celebró la semana santa. Ahora todo vuelve a la normalidad. La
coexistencia de la ida a misa con el pecado está a la orden del día. Por eso, la
presencia de dos mentalidades o de dos sustratos (pagana y católica) es común en la
práctica diaria colombiana. “El que peca y reza empata”, se es buen cristiano si se va a
la misa y se cumple con las obligaciones de la Iglesia, pero eso no es óbice para ser
infiel, adúltero o explotador.

También el pueblo dice: “Semana Santa, parranda santa”, pues no se deja el ambiente
jocoso. Muchachos que anudan con un gancho de ropa las faldas de las señoras;
noviazgos que se organizan en una procesión; el robo de las hostias y el vino en
momentos de mayor aglomeración; los “traguitos” tomados a lo largo de la procesión, y

178 Se han resumido en estas líneas lo que ha sido la semana santa desde la llegada de los españoles para no hacer
una narración demasiado extensa y prolija. Es preciso anotar que el dolor y el sentimiento son los que llenan la
semana santa de los colombianos. Para complementar la información sobre Semana Santa, Corpus, Corazón de Jesús,
Navidad y Carnavales en Medellín puede verse Bernal Nicholls, Alberto. Miscelánea sobre la historia, los rezos y las
costumbres de Medellín. Medellín: Universidad de Antioquia, 1980. Buenísimas descripciones de la celebración de
la Semana Santa en diversas regiones de Colombia, se encuentran en Perdomo Escobar, José Ignacio. Retablillo
parroquial. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura, 1974. Y reminiscencias de las Navidades de antaño en Samper
Gnecco, Andrés. Cuando Bogotá tuvo tranvía. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura, 1973. Para descripción
general de fiestas patronales véase Bronx, Humberto y Javier Piedrahíta. Historia de la Arquidiócesis de Medellín.
Medellín: Movifoto, 1969. Y para las fiestas en Antioquia Restrepo, Huberto. La religión de la Antigua Antioquia.
Medellín: Bedout, 1972.

82
el programa festivo que es ayudar a vestir y organizar santos en una parroquia. (Sobre
todo aquéllas que tienen la imaginería completa: doce apóstoles, tres Marías, cuatro
soldados romanos, Verónica, Pilatos, San Juan, la Dolorosa...).

El Domingo de Resurrección es un domingo carnavalesco en ciertas ciudades. En


Barbosa, Antioquia, la procesión del Resucitado es un baile con las imágenes de los
santos y con presencia del demonio de carnaval que pasa dando vejigazos. En todos
los pueblos se quema la pólvora y se asiste con las mejores galas a la procesión del
Resucitado. Pero esto es algo relativamente nuevo, porque la misma Iglesia le daba
más importancia a los otros días. Sólo a partir de 1950 se ha hecho la instauración del
nuevo ordo con énfasis en la vigilia pascual. Y sólo después del Concilio Vaticano II, se
ha venido insistiendo en la resurrección como el hecho que da sentido a los días del
dolor y de la muerte. Es sintomático que aquí no haya entrado a formar parte de la
mentalidad popular el almuerzo de pascua o los huevos de pascua, como sucede en
otras latitudes (Italia, Alemania y Estados Unidos).

8. LAS FIESTAS DE MAYO HASTA EL SAN JUAN.

Pasada la Semana santa, aparece otra época carnavalesca. De hecho, en los países
con estaciones, se abre la expectativa del verano con sus fiestas propias y las fiestas
del siguiente otoño. Entre los colombianos, vienen las rogativas y las fiestas de San
Isidro (herencia propia de España) y el Corpus.

Antes de comenzar mayo se tienen las Rogativas Mayores el 25 de abril. Era una
procesión agraria para invocar la protección de Dios sobre las cosechas, especialmente
cuando eran afectadas por las heladas y el excesivo verano. Su origen pagano estaba
en la solemnidad pagana de las Robigalia. Se hacía una procesión que salía de la
puerta Flaminia, pasaba por el puente Milvio y terminaba en un santuario sobre la vía
Claudia donde se inmolaba un buey en honor de Robigo, deidad de las heladas. La

83
procesión de letanías para invocar buenas cosechas se hacía por el mismo recorrido y
se sustituyó la fiesta pagana.179

Luego llega mayo, mes de las flores y la Virgen, época de primavera en Europa.
Novena de singular importancia es la de la Santa Cruz, el tres de mayo. Esta
celebración se sobrepuso a las celebraciones paganas hechas al inicio de la primavera
para consagrar los sembrados y alejar las plagas. En España, se pone el árbol llamado
“Mayo” muy adornado. Se puede hacer en un poste o palo largo, lleno de adornos. De
ahí las frases populares: “Qué tieso, parece un mayo” o “Más majo que un mayo”. El
“Mayo” consiste, entonces, en un tronco muy alto, vestido de flores, cintas, ramas,
frutos, sedas y prendas de vestir. Los jóvenes lo plantan en la plaza y a su alrededor
bailan todo el día con entusiasta alegría. También se ponen naranjas, rosquillas, pollos
y coronas de fuegos artificiales180.

La celebración cristiana nace sobre la leyenda de que Santa Elena encontró en


Jerusalén la cruz sobre la cual había sido crucificado el Señor. En América Latina entra
esta fiesta y se impone con su ritual que es carnavalesco, religioso y petitorio. La
devoción a la Santa Cruz era, y es, muy grande. La Iglesia acepta tres fiestas de la
Santa Cruz durante el año. La invención de la Santa Cruz, el 3 de mayo; el triunfo de la
Santa Cruz, el 17 de julio y la Exaltación de la Santa Cruz, el 14 de septiembre. Pero la
más popular es la primera. A la cruz se le reconocen poderes divinos: convierte
pecadores, resucita muertos, sana enfermos181. Y se la califica con los mismos
atributos de Dios: esperanza de los cristianos, vida de los muertos, báculo de los
débiles, consuelo de los pobres, predicador de los apóstoles, castidad de las vírgenes,

179 Missel quotidien et vespéral. Par dom Gaspar Lefebvre OSB de L´Abbaye de St. André. Bruges-Belgique.
Montreal-Canadá: Societé Liturgique canadienne, 1943. Pp 1383.
180 Maldonado, Luis. Religiosidad Popular. Nostalgia de lo mágico. Madrid: Ediciones Cristiandad, 1975. p. 33.
181 Novena en honor de la Santa Cruz. Medellín: La Campana, 1929. p. 5.

84
júbilo de los sacerdotes...182. Es una suprema exaltación del instrumento de la cruz a
la que le han dado características divinas. Y se llega a rendirle adoración:

“Para que así para siempre


la Santa Cruz adoremos
Amén Olivar precioso
Amén escogido cedro”.

“En nombre de Jesús


formamos este inventario.
Adórote Santa Cruz
puesta en el Monte Calvario”183.

Cuando se acerca el mes de mayo, en las casas campesinas se organiza la cruz, se


clava al frente de la casa y se adorna con una corona de flores silvestres. Se reza la
novena en familia y cada uno de los miembros de la casa escribe una carta a la Santa
Cruz para pedirle lo que necesita; generalmente vivienda, alimento, salud... Incluso en
una pequeña bolsa se echan granos de maíz, fríjoles, panela, arroz, un trozo de tela... y
se cuelga de la cruz. La presencia allí afuera de la cruz significa la bendición cósmica
de Dios sobre la naturaleza. Los cuatro palos de la cruz indican los cuatro puntos
cardinales donde Dios está presente con su protección. Todo está protegido si está la
Cruz de mayo:

“Adelante, adelante! ¿Quién dijo miedo? Siéntense más segura que siempre: sus
lares mineros están más que asegurados. El diablo y el Patetarro están ahuyentados:
a la entrada de la casa se alza, en un morrillo, La Santa Cruz de Mayo, muy
destacada e imponente”184.

182 Ibidem. p. 4.
183 Ibidem. p. 17- 18.
184 Carrasquilla, Tomás. La Marquesa de Yolombó. Bogotá: Biblioteca Básica de Cultura Colombiana, sf. p. 125.

85
Ni el diablo ni los diablitos pueden arrimar donde esté la Cruz de Mayo185.

El tres de mayo se rezan los Mil jesuses que consiste en la repetición mil veces del
nombre de Jesús, momento que servía para jolgorio de los pequeños y regaños de los
grandes. Pero en otras regiones de Colombia no se rezan los Mil jesuses sino que se
hace un baile alrededor del altarcito de la cruz adornado con luces y flores186. Manuel
Ancízar describe así las fiestas de la Santa Cruz en Ocaña, en mayo de 1851:
“Las ventanas de la casa aparecieron adornadas con cruces de flores, y en las iglesias
se hacían preparativos para las funciones teatrales que el materialismo romano llama
culto externo. Eran las fiestas de la Cruz de Mayo, antecedentes a las ceremonias de
Semana Santa; en aquellas se baila sin escrúpulos de conciencia; en ésta se reza,
enlutadas las personas, y el ánimo dispuesto a recibir absolución de las culpas
liberalmente acumuladas para el efecto; entrambas manifiestan esa mezcla de lo
profano con lo divino, introducida en las costumbres religiosas del pueblo por la
ingeniosa doctrina de las indulgencias, tan lucrativa y acomodaticia”187.

Sigue la fiesta del Corpus Christi. Esta fiesta fue establecida oficialmente por el Papa
Urbano IV en 1264 por medio de la Bula Transiturus de hoc mundo.188 Debía ser
celebrada en la feria quinta después de la octava de Pentecostés. Aunque al inicio se
desarrolló lentamente, fue adquiriendo fuerza con el tiempo y con el encuentro del
cristianismo con otras culturas. En 1314 la corte papal en Avignon celebró
solemnemente la fiesta con participación de todos los estamentos. De Avignon, a través
del Camino de Santiago, se extendió a España que ha sido el lugar donde más
ostentosamente se celebra y de donde ha pasado a los países por ella colonizados.189

185 Ibidem. p. 28.


186 Ancízar, Manuel. Peregrinación de Alpha. Tomo II. p. 159.
187 Ibidem. p. 157.
188 Urbanus IV. Bula Transiturus. Bullarium Cherubini Vol 1. 146-148.
189 Martínez Gil, Fernando y Fernández Juárez, Gerardo (Coord). La fiesta del Corpus Christi. Cuenca:
Universidad de Castilla La Mancha, 2002. P.33.

86
En España la fiesta incluía corteo real, procesión, carros triunfales, representaciones
teatrales, música, orfebrería y ceremonial propios, pues fue adquiriendo connotaciones
políticas (de poder, unificación y triunfo contra los musulmanes), dogmáticas (de lucha
contra la Reforma protestante) y estéticas (el barroco como muestra del poder y gloria
de Dios y de sus santos). A América Latina llegó la influencia española. En México
comenzó a celebrarse en 1524 con Fray Toribio de Benavente. La forma de celebrarlo
la trae Juan de Torquemada que indica el aporte indígena a la fiesta en flores, carros,
arcos triunfales, toldos, danzas, bailes, chirimías, pinturas, diademas, coronas y
penachos.190 Interesante ver en México la presencia de elementos de la cultura
indígena y el uso político-catequético de los autos sacramentales que se
representaban. 191 Las luchas políticas, religiosas y militares de Europa se
teatralizaban con la participación de grupos de indígenas que así no solamente
aprendían la doctrina sino que se ubicaban del lado español y católico del conflicto.

Entre los mayas se dio el mismo uso de elementos indígenas en la procesión de Corpus
pero sin lograr la belleza que se logró en México. En el ámbito maya no se logró que los
indígenas incorporaran el sentido religioso de la fiesta como sí ocurrió con otras fiestas
como la de la Santa Cruz, las patronales y el carnaval.192

El Perú, en cambio, muestra todo el esplendor de la fiesta por la correspondencia que


se da entre el Intiraymi y la solemnidad del Corpus. Así lo describe y reconoce José de
Acosta.

190 Primera [-tercera] parte de los veinte i vn libros rituales i monarchia indiana: con el origen y guerras, de los
indios ocidentales, de sus poblaçones: descubrimiento, conquista, conuersion, y otras cosas marauillosas de la mesma
tierra: distribuydos en tres tomos (1723). Madrid: En la oficina y a costa de Nicolás Rodríguez Franco. Vol III.
Libro 17, cap IX. Pp. 224- 226.

191 Buena Serrano, María Elvira. “Corpus Christi en México” en Martínez Gil, Fernando y Fernández Juárez,
Gerardo (Coord). La fiesta del…Op. Cit. P. 285-298.
192 Palomo Infante, María Dolores. “La Eucaristía en el ámbito maya: las cofradías del santísimo sacramento” en
Ibidem. Pp. 299-324.

87
“El séptimo mes, que responde a junio, se llama Aucaycuzqui Intiraymi, y en él se hacía
la fiesta llamada Intiraymi, en que se sacrificaban cien carneros guanacos, que decían
que ésta era la fiesta del sol; en este mes se hacían gran suma de estatuas de leña
labrada de quinua, todas vestidas de ropas ricas, y se hacía el baile, que llamaban
Cayo, y en esta fiesta se derramaban muchas flores por el camino y venían los indios
muy embijados y los señores con unas patenillas de oro puestas en las barbas, y
cantando todos. Hase de advertir que esta fiesta cae cuasi al mismo tiempo que los
cristianos hacemos la solemnidad del Corpus Christi, y que en algunas cosas tiene
alguna apariencia de semejanza, como en las danzas, o representaciones, o cantares,
y por esta causa ha habido, y hay hoy día entre los indios, que parecen celebrar nuestra
solemne fiesta de Corpus Christi, mucha superstición de celebrar la suya antigua del
Intiraymi.”193

En Colombia no se sabe exactamente cuándo inicia la celebración, pero hay datos que
ayudan a entender que a fines del siglo XVI ya se había extendido por todo el
territorio.194

“En la segunda mitad del siglo XVI se generalizó la fiesta del Corpus Christi, la más
solemne del año litúrgico y la máxima expresión de la religiosidad del pueblo católico.
En la época colonial, la procesión del Corpus Christi era muy solemne en Santafé,
Tunja, Popayán, Pamplona, Mompox, Cartagena, Santa Marta, Pasto y otros pueblos
del Nuevo Reino de Granada. En ella salían los más altos dignatarios civiles y
eclesiásticos y los diversos sectores de la sociedad. Los altares que se arreglaban en
las esquinas de la plaza principal eran ricamente elaborados por los gremios de
mercaderes, los artesanos o los miembros de determinados oficios. Representaban
escenas bíblicas con diversas figuras, arreglos con trigales, racimos de uvas, barcas, e

193 José de Acosta. Historia natural y moral de las Indias: en que se tratan las cosas notables del cielo, y elementos,
metales, plantas, y animales dellas, y los ritos, y ceremonias, leyes, y gouierno, y guerras de los indios. Madrid: en
casa de Alonso Martin, 1608. P. 379
194 Llanos Vargas, Héctor. En el nombre del Padre, del Hijo y el Espíritu Santo: adoctrinamiento de indígenas y
religiosidades populares en el Nuevo Reino de Granada (siglos XVI-XVIII). Bogotá: Universidad Nacional de
Colombia, 2007. pp. 177-185

88
inclusive seres mitológicos. En Tunja los indios chibchas salían por parcialidades e
interpretaban sus correspondientes danzas del Corpus y de las cintas, con avances,
retrocesos y golpes con garrotes en el suelo, al son de flautas y tambores.195

Lo más representativo de Bogotá son Las Octavas, nombre litúrgico de un carnaval


posterior a la fiesta del Corpus. La Santa Sede había sugerido la celebración de un
novenario de preparación a la celebración del Corpus, pero no fue una práctica muy
extendida y más bien se convirtió en ocho días de fiestas después de la celebración. El
tercer Sínodo de Cartagena en 1908, de nuevo recuerda esta práctica:

“La silla apostólica ha aprobado y recomendado también la piadosa práctica de


prepararse por medio de una novena a la solemnidad del Corpus. Además, a todos los
fieles que hagan esta novena privadamente con algún acto de piedad, ó asistan á los
actos que se celebren públicamente en las iglesias les ha concedido las siguientes
indulgencias...”196.

Varios autores han descrito la procesión de Corpus en Santafé. La víspera eran las
iluminarias y los fuegos artificiales. El día de Corpus se hacían los cuatro altares de
rúbrica, se adornaban las casas, se hacían los “bosques” (títeres o fantoches), y a las
diez de la mañana empezaba la procesión con el siguiente orden:

• Cuadrillas de indios de Suba, Fontibón y Bosa, bailando al son de pífano y tambor.


• Carros alegóricos con pasajes de la Biblia, alegorías de la República, etc.
• Cruces altas y ciriales de las parroquias.
• Personas que iban alumbrando, seminaristas y clero.

195 Ocampo López, Javier. Fiestas religiosas y romerías. El abigarrado mundo de las devociones populares en
Colombia. Revista Credencial Historia. Edición 93, septiembre 1997. http://www.banrepcultural.org/revista-36

196 Synodus Dioecesana Secunda Novae Carthaginis in America Meridionali. Milán: Tipographia Pontificia et
Archiepiscopali S. Joseph, 1908. p. 101.

89
• Imágenes: Santa Ana con la Virgen, San Joaquín, La Concepción, San Victorino, San
Pedro y San Roque.
• Las ninfas regando flores por el piso.
• El palio llevado por sacerdotes y el arzobispo con la custodia.
• Las autoridades civiles: Presidente y Ministros197.

Después de la procesión había convite en el Palacio Arzobispal y las “onces” en las


casas particulares, con baile en algunas de ellas.

Seguía El Octavario en la catedral hasta el jueves siguiente en que se repetía de nuevo


la procesión del Corpus. Este Octavario en los barrios era un verdadero carnaval. En la
víspera de La Octava se iluminaban las casas, se encendían hogueras y se comenzaba
la actividad en las chicherías. Se vendían ajiacos, empanadas, longanizas, morcillas,
cuchucos, chicha, pollo, pólvora, aguardiente... El día del Corpus se hacían arreglos
que llegaban a lo extravagante: se ubicaba a Santa Teresa al lado de Abelardo y
Eloísa; el cuadro de las Ánimas del Purgatorio junto a Sancho Panza; Napoleón en
Santa Elena junto a las Danaides... Se hacían también los arcos y bosques. Interesante
es la presencia de los matachines. Éstos eran hombres disfrazados de danzantes e
iban precedidos por dos muchachos vestidos de diablo, con vejigas infladas,
suspendidas de cuerdas atadas a una vara, con que repartían golpes a los que
encontraban en sus caminos198.

La procesión era propiamente carnavalesca. Citemos textualmente:

“La procesión tenía lugar por la tarde, en perfecto orden: llevaba el guión el alférez
designado por el párroco, con las ninfas y carros alegóricos de estilo, y detrás del
palio, debajo del cual se llevaba la Majestad, seguían la música y los cantores más

197 Cordovez Moure. 1978. p. 95-96.


198 Ibidem. pp. 97-99.

90
originales del mundo. El violonchelo, llevado por uno y tocado por otro; los violines,
recorriendo caprichosamente el diapasón en todos sus tonos y variedades
concebibles; un oficleide, dando bufidos a su antojo, y los cantores, amoratados, con
voces de garganta y apenas entreabierta la boca para cantar con los dientes
apretados”199.

Pasada la procesión, venía la fiesta. Bailes, parrandas, grupos de hombres con garrotes
seguidos de las maritornes, consumo de aguardiente, chicha y comida. El bochinche y
la batahola no podían faltar. Los toros eran espectáculo obligado. Y al final del
Octavario, quedaban los barrios como si hubiera pasado un huracán y con peligro de
epidemia por la cantidad de basura acumulada200.

El elemento político era necesario en el Corpus Christi. Basten dos ejemplos. En 1757
se ve un pequeño enfrentamiento entre cabildo y arzobispo:

"La procesión de Corpus de este año (1757) se hizo por la calle de Florián y Plaza
Mayor, por disposición del Sr. Arzobispo Arauz, y aunque lo contradijo el cabildo
secular, S.I. ocurrió al señor Virrey, quien mandó con pena, siguiesen el dictamen del
Prelado. En cuya virtud no se adelantó la apelación, y la procesión y calles
estuvieron malas, sólo un altar en Santo Domingo estuvo bueno. Los fuegos fueron
el sábado después de Corpus, por haber llovido; hubo algunos pasquines al Sr.
Arzobispo, y entre ellos éste:
Del Arzobispo á porfías
Hoy sale el sagrado pan
Por la calle de Florián
A visitar chicherías”. 201

199 Ibidem. p. 99.


200 Ibidem. p. 99-100.
201Vargas jurado, J.A. "Tiempos Coloniales" en Posada, E, Pedro M. Ibáñez. La Patria Boba. Bogotá: Imprenta
Nacional, 1902.p. 46,47.

91
Conviene resaltar en el ámbito de la relación Iglesia-política, el uso de los llamados
"bosques" en las procesiones de Corpus y de la Octava, para llevar mensajes políticos:

"Las bocacalles se cubrían con bosque, palabra que, traducida al lenguaje


Santafereño, quiere decir títeres o fantoches. Esos eran los lugares escogidos para
echar sátiras a los mandones o a los acontecimientos que merecieran censurar,
exhibiéndolos del modo más ridículo posible. Recordamos uno en que los guardas de
un estanco de aguardiente saqueaban la casa de un pobre, llevándose como
contrabando las camas, los pocos muebles y las hijas de la víctima. En otro pusieron
un montón de aguacates (curas) llenos de moscas pegadas, con el siguiente letrero:
"Qué mosquera, pobres curas" (refiriéndose a la persecución de Mosquera en julio
de 1861)"202.

Como también en las fiestas de Corpus todavía seguía representándose la alegoría de


la República protegida por la religión, acompañada de la fe, la esperanza y la
caridad203.

De la vasta herencia greco-romana llegada a través de España, tenemos también la


cristiana fiesta de San Juan. El solsticio de invierno con sus Saturnales, fue convertido
en las fiestas del nacimiento de Cristo. El equinoccio de primavera fue la exaltación de
la Pascua cristiana sobre los ritos agrarios y nómadas judíos y prejudíos. El solsticio de
verano, que en Roma se manifestaba en las Consualias y Volcanalias, se llenó con el
San Juan que era considerado como una pequeña Navidad, pues recuerda a Cristo,
anunciado por Juan, luz que brilla en la noche. Y el equinoccio de otoño, con sus fiestas
de la cosecha, dio origen a las fiestas patronales.

En España se da la base pagana unida a la indígena ibérica, y luego se le sobrepuso el


cristianismo. Y esa fue la religiosidad que nos llegó. Así vemos en España la cruz de

202Cordovez Moure, J.M. Reminiscencias. Santa Fé y Bogotá. Bogotá: Biblioteca Básica Colombiana, 1978.p.95.
203Cordovez Moure, 1978p. 96

92
mayo como viejo ritual de exaltación natural y la noche de San Juan con sus hogueras.
Especialmente ésta es un punto de partida, pues cierto determinismo climático y
estacional, hace que el grueso de las fiestas del Santo Patrón se incorpore al calendario
después del 24 de junio. Pero en Colombia, las fiestas patronales son una traslación y
adaptación de las españolas por la ausencia de diferenciación estacional. De todos
modos, esto hace pensar en un punto de partida remotísimo de la distribución de las
fiestas. Mircea Eliade dice que el tiempo sagrado es una serie de eternidades que la
fiesta hace presente de modo ritual204. El calendario romano es la base del calendario
cristiano. Y aquel a su vez está impregnado de elementos griegos, mediterráneos,
indoeuropeos y orientales205. La fiesta del San Juan cristianiza el solsticio y marca una
época festiva de tipo agrario. Parece que la influencia mayor en cuanto a esta fiesta en
Colombia, es la de Asturias, donde se celebra con fogatas y no con agua206.

La fiesta de San Juan se celebra en el país desde la Conquista. Se hacía siempre con
riñas de gallos, iluminación y desórdenes. El 23 de junio de 1706, fueron suspendidas
por esta causa207. Y el autor de Manuela trae un diálogo en el que aparece la visión
ilustrada del San Juan:

- “El pueblo recuerda la cortada de una cabeza en la cortada de la cabeza de un


gallo, pero tiene perdida la historia y se entrega a los actos más ridículos y poco
decentes...
- Y siendo así, ¿por qué la Iglesia no corrige este abuso?
- Porque está arraigado en una costumbre de origen remoto, porque es una
tradición popular, que se resiste a las amonestaciones...
- Entonces el poder civil debería contener el abuso de un modo eficaz.

204 Gómez Pellón, Eloy. “Notas para el estudio etnohistórico del complejo festivo Asturiano” En: Álvarez Santaló,
Carlos. La religiosidad Popular. Vol III. p. 158-159.
205 Ibidem., p. 159.
206 Cfr. Rocha Castilla, Cesáreo. Prehistoria y folclore del Tolima. Imprenta departamental, 1959. p. 45. Ortiz,
Sergio Elías. “Informe sobre el festival folclórico de Ibagué” en Revista Colombiana de Folclor. # 4. pp. 157-169.
207 Groot, J.M. Op. Cit., Tomo I, P. 678.

93
- Por la persuasión, es decir, por la imprenta; pero hay la desgracia de que los
pueblos más decididos por la corrida de gallos son los que menos leen”208.

En este diálogo entre Don Demóstenes y el Cura, vemos las esperanzas ilustradas de
que la lectura habría de civilizar a los pueblos, pero también el reconocimiento del
origen antiquísimo de la tradición. Por la misma época, década de 1850, Manuel
Ancízar en su Peregrinación de Alpha, trae consideraciones críticas contra estas
tradiciones y confía en que la revolución de la Ilustración hará que desaparezcan.

El mismo Manuel Ancízar nos describe la fiesta del San Juan en San José de Cúcuta
en 1851 y que incluía baile, licores y dulces, además de juegos de azar:

“La fiesta de San Juan la celebraron con carrera de caballos, pasando por debajo de
arcos adornados de ramazón y frutas, y en el centro un desventurado pollo pendiente
de una cuerda que recogían al pasar los jinetes, cuyo anhelo era pillarle la cabeza y
llevárselo con gran contentamiento de los muchachos, dispensadores de silbidos y
aplausos, según la suerte del que acometía la difícil empresa”209.

José David Guarín nos trae un extenso relato de las fiestas de San Juan a mediados
del siglo pasado. Pero también las juzga como “bárbaras”210. Las fiestas descritas por
Guarín, incluyen: baño ritual en el río el 23 de junio por la noche; bailes durante el día;
carreras de caballos; baño, fogata y cena en el río; ingestión de licor y carreras para
cortar la cabeza de los gallos211.

208 Ibidem. pp. 231-232.


209 Ancízar, Manuel. Peregrinación de Alpha, Tomo II, p. 210.
210 Guarín, José David. “Un día de San Juan en tierra caliente” En: Un par de pichones (cuadros de costumbres).
Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura, 1971. p. 119.
211 Ibidem. p. 114-137.

94
En el siglo XX, la celebración de la fiesta de San Juan Bautista conserva sus
características esenciales. En el Bajo Chocó y en las riberas del delta del San Juan, se
celebra arrojando agua a las personas y tomando “biche” (licor de la región). En el
Tolima encontramos hoy el San Juan como típica fiesta campesina: anuncio de la fiesta
por medio de tambores, baño de inmersión en el río, comida de lechona y tomada de
aguardiente. Además, se disfraza a un fornido joven como personificación de San Juan.
Debe ser un joven alegre, locuaz y bebedor, que se embarca en una canoa por el río,
mientras la multitud “venera” al santo con copas y coplas212. En el Huila permanece
inalterable el proceso de esta fiesta como la describía en el siglo pasado José David
Guarín. Sólo el baño no se hace ya a la media noche, sino el 24 de junio por la mañana,
porque a esa hora pasa San Juan bendiciendo el agua213.

La fiesta de San Isidro nos llega también de la península ibérica, donde San Isidro
comenzó a ser patrón de Madrid aun antes de ser canonizado. Es también una fiesta
campesina de acción de gracias por los frutos de la tierra. Aunque litúrgicamente su
fiesta es el 15 de mayo, en la práctica se celebra unida a la del Corpus o en los días o
semanas siguientes. Era la más rica expresión de acción de gracias a Dios en la que se
exponían públicamente los frutos y animales de la región. María Josefa Acevedo de
Gómez214 relata la fiesta del Corpus unida a la de San Isidro en Tibacuy en 1836. Se
hacen los arreglos con flores y frutos. La procesión la precede una danza de 12
indígenas. Luego el Santísimo. Es importante ver que la danza de los indígenas era una
representación de la destrucción de los indios:

“Entonces empezó a arder un castillo de pólvora, preparado para la primera estación.


Los indios de la danza fingieron terror, estrecharon sus arcos contra el pecho y se

212 Rocha Castillo, Cesáreo. Op. Cit. p. 45 ss.


213 Muñoz, Milina. “Recuerdos folclóricos de la población de San Agustín” En: Revista Colombiana de folclor. Vol
II. # 4. 2 época, 1960. p. 154.
214 Acevedo de Gómez, María Josefa. “Mis recuerdos de Tibacuy” En: Museo de cuadros de costumbres. pp. 175-
181.

95
dejaron caer con los rostros contra la tierra. Al cesar el ruido de la pólvora volvieron a
levantarse y continuaron ágiles y alegres su incansable danza”215.

En Soatá, en 1850, la celebración era carnavalesca. Iban adelante santos escuálidos de


bulto; se mezclaban en los altares imágenes de Pío IX, del Arzobispo y de Napoleón; y
delante del Santísimo bailaban diablos, “todo esto, rodeado de un concurso que
presenciaba la fiesta como un espectáculo teatral y no como la más solemne y severa
de las del culto católico”216.

Tenemos también la descripción de la fiesta de San Isidro en Charalá en 1850. Se inicia


todo quemando cohetes en profusión. Las campanas anuncian que sale la procesión.
Cruz y ciriales inician el desfile. Vienen las andas con frutas, mazorcas de maíz, flores,
espigas, llevadas por seis atléticos agricultores vestidos de blanco. Luego venía la
estatua de San Isidro dirigiendo el arado que tiraban dos bueyes. La imagen era
acompañada por el cura y tres o cuatro músicos. Finalmente todo el concurso de
fieles217.

Hoy todavía permanece esta fiesta en los pueblos rurales. Es una fiesta típicamente
agraria. Por eso ha venido desapareciendo en la ciudad, donde hacerla sería cometer
un anacronismo y un sinsentido.

9. EL CICLO SANTORAL

El ciclo santoral complementa el ciclo temporal en el cristianismo. La celebración de las


fiestas de los santos se inscribe en la rueda de fiestas temporales unas veces al lado
otras sobreponiéndose. Así, se tienen celebraciones de los santos dentro del ciclo de
Navidad o dentro del ciclo de Pascua, aunque la herencia europea es que los santos

215 Ibidem. p. 178.


216 Ancízar, Manuel. Peregrinación de Alpha. Bogotá: Biblioteca Banco Popular, 1984. Vol I. p. 220.
217 Ibidem. p. 195-196.

96
patronos se veneren después del solsticio de verano. En el caso colombiano, cualquier
época es buena para establecer la relación con el santo de preferencia o con el santo
patrono, en cualquier momento se puede hacer la novena, aunque lógicamente siguen
los tradicionales tiempos de las patronales o de las peregrinaciones.

La devoción a los santos corresponde a la categoría de mediación. Entre Dios y el


hombre no hay una relación desnuda y directa sino que hay mediaciones. La Iglesia
católica es defensora acérrima de la mediación, pues concibe que la fe siempre está
mediada por la institución eclesiástica, por la jerarquía, los sacramentos, las imágenes,
los signos, etc. El sentido de la vida se expresa y vehicula por las mediaciones. Éstas
son el lugar, actividad, persona u objeto donde se apropia en forma existencial y situada
el sentido profundo de la existencia. Las mediaciones pueden ser culturales,
situacionales, cognitivas, estructurales y son los símbolos del contenido más profundo
de la fe. Entre el acá y el más allá, a través de las mediaciones, se asegura la presencia
y la obra de lo sobrenatural. A lo largo de los siglos se han conjugado, en el culto a los
santos, los deseos de satisfacer numerosas necesidades humanas (dolor, angustia,
sufrimiento...) con motivaciones también eclesiales (poder, evangelización o
cristianización de paganismos). La importancia de los santos y el concepto de
mediación originan en la Iglesia la disciplina que da lugar a los estudios científicos
hagiográficos. Éstos se inician con Jean Bolland (1595-1665) que fundó la Sociedad de
los bolandistas en 1643 y que publicó Acta Sanctorum.218 Su antecesor fue el Padre
Héribert Rosweyde (1569-1629) quien publicó en 1607 una obra que se considera como
la antecesora de los bolandistas: Fasti sanctorum quorum vitae in Belgicis bibliothecis

218 La edición original apareció en Antwerp (50 vols., 1643-1770, con los santos de enero primero a
octubre 7) y luego en Bruselas (16 vols., 1780-1940, con los santos de octubre 7 a noviembre 2) y en
Tongerloo (1 vol., 1794, de octubre 12 al 14). Otras ediciones fueron publicadas en Venecia (44 vols.,
1734-1770) y París (60 vols, 1863-1867). Otro material aparece desde 1882 en Analecta Bollandiana y
desde 1886 en los Subsidia hagiographica. http://www.documentacatholicaomnia.eu/25_90_1643-1925-
_Acta_Sanctorum.html

97
manuscriptae asservatur.219 Hippolyte Delehaye (1859-1941) es uno de los grandes
bolandistas del siglo XX que continuó la obra.220 Se crea así una disciplina que luego
llegaría a ser hagiología o hagiografía crítica e interpretativa que se sirve de la
etnografía, el folklore, la antropología, la historia, la sociología, para constituir un campo
interdisciplinar de estudio. Esta hagiografía tiene múltiples tareas. Desde la verificación
de la historicidad de las leyendas hasta el sentido cultural y existencial de las mismas,
pasando por el análisis de los territorios de los santos, sus símbolos, sus fiestas y
devociones, su vinculación con pueblos y ciudades como santos patronos, el sentido de
identidad y de compromiso político que poseen, y sin olvidar la construcción personal y
comunitaria de la fe que hacen sus devotos. Esta disciplina ha ayudado a comprender
la estructura de las relaciones santo-devoto.

Las celebraciones de los santos tienen un carácter de compromiso o negocio, se


establece un tratado entre el santo y el devoto. Esta relación santo-devoto ha sido
analizada por André Vauchez en los procesos de canonización de los siglos XIII al
XV221. Vauchez aporta unas variables que pueden aplicarse a este estudio. Una
primera variable es la naturaleza psicológica y social del devoto. En esta variable entran
múltiples necesidades del individuo que desencadenan en él la urgencia de dirigirse a
algún santo en particular. Puede ser la celebración de la fiesta litúrgica del santo
ponerle nombre a una población, pero lo más común es el criterio de necesidad
particular: protección frente a plagas o epidemias, fecundidad de animales, campos o
personas, defensa de agresiones externas, enfermedades de personas o animales,
curaciones de dolencias por lo general corporales, solución de problemas económicos,

219 Rosweyde, Héribert. Fasti sanctorum quorum vitae in Belgicis bibliothecis manuscriptae asservatur. Antwerp:
Planii, 1607.
220 Delehay, Hippolyte. A travers trois siécles. L´oeuvre des Bollandistes 1615-1915. Bruselas: Bureaux de la
Societé des bollandistes, 1920. Les origines du culte des martyrs. Ibidem, 1912. Les légendes
hagiographiques.Ibidem. 1906.
221 Vauchez, André. La sainteté en Occidente aux derniéres siécles du Moyen Age (D´ aprés les procés de
canonisation et les documents hagiographiques). Roma, Ecole française de Rome, B.E.F.A.R., 241, 1988

98
regreso de los ausentes, salvación de los pecadores empedernidos, etc. El santo tiene
función taumatúrgica y protectora. Y sobre todo, hay la creencia de que el milagro
existe. No hay ninguna vacilación o duda en el creyente y si el milagro no se concede
es porque “faltó fe”. Sobre todo, pero no únicamente, en personas con precaria
situación social, hay la conciencia del poder taumatúrgico del santo. Pero personas de
posición económica fuerte también recurren al santo, pues no sólo es la ayuda material
sino la protección frente a la inseguridad de la existencia. La angustia es uno de los
elementos fundamentales que motivan a recurrir a la novena.

Una segunda variable es la naturaleza del santo a quien se ruega, pues cada santo
simboliza y encarna un tipo especial de poder. Hay una especialización en cada santo.
Los griegos tenían un dios para cada cosa. Así sucede con los santos en el catolicismo.
Cada uno tiene una especialización que lo distingue y lo caracteriza. Un buen
conocedor de estas especializaciones no va a pedir curación de la peste a San Antonio
sino a San Roque, como tampoco le va a pedir novio a éste, sino al primero.

Como dice Vauchez222, hay unas reglas y efectos de la intercesión. Olvidarlas puede
significar el fracaso de la petición. Dichas reglas se van socializando por contagio
devocional. Alguien a quien el santo hizo un milagro, lo comunica a otros y explica bien
las reglas que debe seguir para obtener otro milagro igual.

Este patrocinio de cada santo, nos llega también fundamentalmente de España y entra
muy bien por dos razones: el control eclesiástico sobre las devociones y la coincidencia
con ciertos dioses protectores indígenas o africanos que parecían paralelos a los
patrocinios cristianos. Juan Fernando Roig nos trae una lista de especialidades de
santos españoles, algunas de las cuales permanecieron en Colombia:

222 Ibidem. p. 519-558.

99
San José Patrono de los agonizantes
San Isidro Patrono de la agricultura
San Marta Amas de casa
San Blas Pecho y garganta
S. Antonio Abad Animales domésticos
Sta. Zita Apoplejía
Sta. María Magdalena Arrepentidos
S. Cristóbal Viajeros
Virgen del Carmen Pilotos
S. Bárbara Borrascas
S. Martín de Tours Caballos
S. Vicente de Paúl Caridad
Virgen de la Merced Cautivos
S. Lucía Ciegos
S. Tarsicio Monaguillos
S. Ramón Nonato Comadronas
Miguel Arcángel Contra el demonio
Sta. Apolonia Dolor de muelas
Sta. Cecilia Músicos
S. Jorge Guerreros
S. Antonio de Padua Contra hambre, para conseguir
novio, objetos perdidos
S. Juan de Dios Empleados hospitalarios
S. Luis Gonzaga Jóvenes
S. Lázaro Lepra
Sta. Mónica Madres
Sta. Bárbara Mineros
Ángel de la Guarda Niños
Sta. Agueda Nodrizas
S. Ramón Nonato Partos

100
San Roque Contra pestes y contra la rabia
Sta. Zita Sirvientas223

En el país vasco español estaban presentes también muchos santos especializados:


Santa Ana para las mujeres estériles. Para pedir un buen parto tenían a Santa Librada,
Santa Marina, Santa Agueda, San Ramón Nonato y San Román. Quienes sufrían de
insomnio podían invocar a San Juan, San Bartolomé o San Mamés. San Pantaleón
calmaba los dolores de cabeza, mientras que Santa Eufemia curaba el reumatismo. Los
ciegos y enfermos de garganta recurrían a Santa Lucía y San Blas, respectivamente, y
no había mejor medicina para el dolor de muelas que Santa Apolonia. San Antonio de
Padua era allí también el que encontraba novio a las mujeres casaderas224. Una lista
para Colombia puede ser la siguiente:
Acólitos, San Tarcisio
Albañiles, San Esteban
Amantes, San Rafael
Animales domésticos, San Antonio Abad
Apestados, San Roque
Arquitectos, Santo Tomás
Artritis, Santiago
Atletas, San Sebastián, 20 de enero
Aviadores, Nuestra Sra. De Loreto
Banqueros, San Mateo
Barberos y cirujanos, Santos Cosme y Damián
Carteros, San Miguel
Ceguera, San Rafael
Cobradores de impuestos, San Mateo
Cobradores, San Bonifacio

223 Roig, Juan Fernando. Iconografía de los santos. Barcelona: Ediciones Omega, S.A., 1950, 285-295.
224 Arregi Azpeitia, Gurutzi. “Rituales de protección en ermitas y santuarios de Bizkaia” En: Álvarez Santaló,
Carlos (coordinador). La Religiosidad Popular. 3 Vol. Barcelona: ANTHROPOS, 1989. p. 327-337.

101
Cocineros y amas de casa, Santa Marta
Comediantes, San Vito
Conductores, San Cristóbal
Dentistas, San Apolinar
Dolor de muela, Santa Apolonia
Ecología, San Francisco de Asís
Editores, San Juan Bosco
Emigrantes, San Francisco

Encontrar objetos, San Antonio de Padua


Enfermedades de garganta, San Blas
Enfermedades de la piel, San Roque
Enfermedades de los ojos, Santa Lucía
Enfermedades de los pies, San Víctor
Enfermedades de los senos, Santa Ágata
Enfermedades del corazón, San Juan de Dios
Epilepsia y nervios, San Vito
Fiebre, San Jorge
Fuego, San Lorenzo
Garganta, San Blas
Gota, San Andrés
Limosneros, San Alejo
Mal de piedra, San Liborio
Médicos, San Lucas
Mineros, San Francisco de Asís
Mordida de perro, San Humberto
Mordida de víbora, Santa Hilaria
Mujeres embarazadas o estériles, San Antonio o Santa Ana
Músicos, Santa Cecilia
Niños y jóvenes, San Luis Gonzaga

102
Obreros, San José Obrero
Obtener esposo, San José
Obtener novio, San Antonio de Padua
Pescadores, San Andrés
Pintores, Santa Catalina o San Lucas
Pobres, San Lorenzo o San Lázaro
Profesores, Santo Tomás de Aquino
Scouts, órdenes militares, San Jorge
Sordera, San Mauricio
Televisión, Santa Clara
Tempestades y truenos, Santa Bárbara
Vesícula, San Liberio

Durante la peste negra que afectó a Europa entre los años 1346-1349, surgió en la
Renania alemana la devoción a los catorce santos auxiliadores, llamados así por su
mostrada eficacia en casos de pruebas y sufrimientos. Su fiesta se celebraba el 8 de
agosto en algunos lugares, pero nunca hizo parte del calendario general de la
Iglesia.225 La lista de santos auxiliares es la siguiente:

San Acacio (8 de mayo), mártir, invocado contra los dolores de cabeza.

Santa Bárbara (4 de diciembre), virgen y mártir, invocada contra la fiebre y la muerte


súbita, contra el rayo, los fuegos y explosiones.

San Blas (3 de febrero), obispo y mártir, invocado contra los dolores de garganta.

Santa Catalina de Alejandría (25 de noviembre), virgen y mártir, invocada por los
estudiantes, filósofos cristianos, abogados, oradores, etc.

225 Missel quotidien et vespéral. Par dom Gaspar Lefebvre OSB de L´Abbaye de St. André. Bruges-Belgique.
Montreal-Canadá: Societé Liturgique canadienne, 1943. Pp. 1556-1557.

103
San Cristóbal (25 de julio), mártir, invocado contra la peste bubónica, tempestades y los
accidentes de viaje.

San Ciriaco (8 de agosto), diácono y mártir, invocado contra la tentación a la hora de la


muerte, y las dolencias de ojos.

San Dionisio (9 de octubre), obispo y mártir, invocado contra los dolores de cabeza y la
posesión diabólica.

San Erasmo (2 de junio), obispo y mártir, invocado contra las enfermedades intestinales
y protector de la gente del mar.

San Eustaquio (20 de septiembre), mártir, invocado contra las disputas familiares, para
no caer en el infierno y por los cazadores.

San Jorge (23 de abril), soldado-mártir, invocado para conseguir la curación de los
animales domésticos y protector de guerreros y militares.

San Gil (1 de septiembre), ermitaño y abad, invocado contra la peste, el pánico, la


locura, los ensueños y pesadillas; y para hacer una buena confesión.

Santa Margarita de Antioquía (20 de julio), virgen y mártir, invocada durante el parto y
contra los males de riñones.

San Pantaleón (27 de julio), mártir, invocado por los médicos y contra la tisis.
San Vito (15 de junio), jovencito mártir, invocado contra la epilepsia, la letargia y la
rabia.226

En Colombia, como se ve, la presencia de semejante panteón es impresionante. El gran


cúmulo de novenas también lo demuestra. Hay una minoría de novenas dedicadas a

226 Missale romanum : ex decreto sacrosancti Concilii Tridentini restitutum, S. Pii V. Pont. Max. iussu editum, et
Clementis VIII. primum, nunc denuo Urbani Papae Octavi auctoritate recognitum, et novis missis ex indulto
apostolico huc usque concessis auctum. Lugdun: Ex officina Petri Valfray, MDCXC.

104
fomentar el amor al Santísimo Sacramento, a recordar la pasión del Señor, a elevar el
nivel espiritual de los creyentes227 que estarían más en la línea de una fe ortodoxa.
Pero la gran mayoría de las novenas están dirigidas a pedir remedio de alguna
necesidad al santo especializado en esa228.

En la historia del país aparece este politeísmo católico, como lo muestra la cantidad de
novenas dedicadas a cada santo según su especialidad. Los santos son como “dioses
menores” que están encargados de un aspecto particular de la vida humana. Los
mismos sacerdotes se encargaban de proporcionar la “especialización”. En “El Manual
portátil del sacerdote i del Párroco”, escrito por el Dr. Manuel Lobo Rivera, Rector de la
Catedral de Antioquia, encontramos las oraciones a Santo Domingo contra las
calenturas, a San Francisco para toda necesidad, a San Buenaventura para un buen
parto, a San Liborio contra el mal de orina, a Santa Apolonia contra los dolores de
dientes, a Santa Bárbara para una muerte dichosa, a San Luis Beltrán contra todo
género de enfermedades, a San Emigdio para calmar los terremotos.229

227 Novena de la Encarnación de Jesucristo, siglo XVIII. Novena del Santísimo Sacramento. Bogotá: Imprenta de
Nicolás Gómez, 1856. Novena de Nuestra Señora de Belén. Bogotá: Imprenta de Nicolás Gómez, 1874. Novena a la
Santísima Trinidad. París: Librería de la Vda de Ch. Bouret, 1896. Novena a la Venida del Espíritu Santo sobre los
Apóstoles. Medellín: Imp. de Pineda Hermanos, 1898. Novena de Jesús Nazareno con la cruz a cuesta y devota
memoria de las siete caídas de Nuestro Salvador. Medellín: Pineda Hnos, 1898. La Pasión. s.d. siglo XIX. Novena en
honor de la Santísima, Inefable y Augusta Trinidad. Medellín: La Campana, 1929. Novena al Espíritu Santo.
Medellín: La Campana, 1929. Novena del Santísimo Sacramento donde el devoto de tan admirable misterio hallará
motivos eficaces para amarlo y especiales obsequios para servirlo. Medellín: Tip. de San Antonio, 1923. Novena de
la Augustísima Trinidad. Medellín: Tip. Variedades, 1934.
228 Novena para implorar el amparo de María Santísima por medio de su milagrosa imagen de los santos inocentes
i desamparados singularísima tutelar i patrona nuestra. París: Librería de Rosa y Bouret, 1810 (?). Novena en culto
del glorioso Arcángel San Rafael. Rionegro: Imprenta de Manuel Antonio Balcazar, 1829. Novena en honra de San
Luis Gonzaga de la compañía de Jesús. Medellín: Imp. de Gutiérrez Hnos, 1877. Novena al glorioso confesor de
Jesucristo San Roque para implorar su protección en las pestes y calamidades públicas. Medellín: Pineda Hnos,
1898. Novena de San Cayetano, abogado de la Providencia. Medellín: Imprenta de Nazario Pineda, sf. Novena del
Acordaos a Nuestra Señora del Sagrado Corazón, Esperanza de los desesperados. Tipografía del Externado, 1900.
Novena a San Juan de Dios, patrono de los enfermos. Bogotá: Escuela Tipográfica salesiana, 1931. Novena de la
gloriosa Santa Eduvigis. Princesa de Polonia. Patrona de los adeudados, insolventes y desvalidos. Medellín:
Tipografía Sánchez, 1944.
229 Lobo Rivera, J. Manuel. El Manual portátil del sacerdote i del Párroco. Bogotá: Imp. de J.A. Cualla, 1841. pp.
56-62 y 92.

105
El santo que hizo milagros en vida, con mayor razón los puede hacer después de la
muerte. El santo es un taumaturgo. André Vauchez designa a través de la noción de «lo
maravilloso biográfico» los prodigios que rodean la vida del santo, mientras que la
expresión «taumaturgia póstuma» se refiere a los milagros obrados por el santo
después de su muerte.230 Esos milagros se realizan a través de la devoción al santo
que implica una cercanía física con él, tocándolo, cargándolo, besándolo, llevando sus
reliquias. Hay una ley de eficacia: se realiza el milagro si hay cercanía física con el
santo. Esa ley exige ir al santuario, participar en la misa y en la fiesta, dar una ofrenda
al santo, pues de alguna manera el santo es una presencia del cielo en la tierra. Los
santos son mediadores privilegiados entre el cielo y la tierra. Ellos están junto a Dios
pero también están junto al hombre a través de las reliquias, el santuario y las fiestas.
Las reliquias, especialmente, son partículas de la divinidad entre los hombres, y esta
idea prevalece en el cristianismo cuando comienza el culto a los restos de los mártires.

La doctrina eclesiástica sobre la Comunión de los santos fue la base sobre la que se
apoyó este intercambio de dones entre el santo y el devoto. Quien está en el cielo
puede interceder por quien lucha en la tierra y éste puede, a su vez, ofrecer alguna
dádiva u oración para lograr esa intercesión. Para mayor eficacia de la petición se
invoca el auxilio de todo el santoral. La oración para curar todo género de
enfermedades que se usaba en 1841, es una muestra clara:

Criatura de Dios yo te conjuro i bendigo en el nombre de la Santísima Trinidad, Padre


+, Hijo + i Espiritu Santo +, tres personas i una esencia verdadera, i de la Virgen
Maria Nuestra Señora, concebida sin mancha de pecado orijinal, Virjen antes del
Parto +. en el parto + i despues del parto +. I por la gloriosa santa Gertrudis querida i
regalada esposa de Jesus, once mil Virjenes, José, Roque i Sebastian, i por todos
los santos i santas de la Corte Celestial, por la gloriosisima Encarnación del Verbo

230 Vauchez, André. « L’influence des modèles hagiographiques sur la représentation de la sainteté dans les procès
de canonisation (XIIIe-XVe siècle) », en Hagiographie, cultures et sociétés (Ve-XIIe siècles). Actes du colloque organisé
à Nanterre et à Paris (2-5 mai 1979), Centre de Recherche sur l’Antiquité tardive et le Haut Moyen Age (ed.), París,
Etudes Agustiniennes, 1981, p. 585-596, p. 594.

106
Eterno +, gloriosisimo Nacimiento +, Santisima Pasión +, gloriosisima Resurreccion +
i Ascension de Cristo +. Por tan altos y santisimos Misterios que creo i son verdad,
suplico á tu Divina Majestad, ó mi Jesus. Poniendo por intercesora á tu Santisima
Madre i abogada nuestra, libres i sanes á esta tu aflijida criatura de esta enfermedad,
(mal de ojo, dolor, accidente de calentura i otro cualquier daño, herida ó
enfermedad). Amen + Jesus, + Jesus, + Jesus. No mirando a la indigna persona que
refiere tan Sacrosantos Misterios: con toda buena fe, te suplico Señor, para más
honra i gloria tuya, i devocion de los presente, te sirvas por tu piedad y misericordia,
de sanar i librar á esta tu criatura (aquí le nombrará la enfermedad del pasiente)
quitandola de esta parte i lugar. I no permita tu divina Majestad le sobrevenga
accidente, corrupcion ni daño, dándole salud para que con ella te sirva i cumpla tu
Santisima Voluntad. Amen Jesus +. Jesus +, Jesus +. Yo te conjuro i bendigo, i
jesucristo nuestro redentor te sane i bendiga, i haga en todo su divina voluntad.
Amen Jesus, consummatum est +, consummatum est +, Consummatum est +.231

Aunque en las novenas siempre hay el reconocimiento de que los santos son
intercesores, en la práctica se reconoce que es el santo el autor del milagro. La
veneración de los santos es doctrina oficial de la Iglesia católica. El Concilio de Trento
acepta la latría como debida sólo a Dios, y la dulía como veneración a los santos, lícita
y útil232.

K. Rahner, cuando estudió esta doctrina oficial de la Iglesia en términos antropológicos,


infirió que la intercesión es la permanente validez de la vida del santo ante la faz de
Dios233. Pero para los creyentes, la veneración a los santos se convierte en una
imprecación a un dios pequeño pero eficaz. “Si Dios no quiere, los santos no pueden”,
reza el refrán popular, pero los fieles siguen creyendo en el poder de su pequeño dios.

231 Lobo Rivera, J. Manuel. El Manual portátil del sacerdote i del Párroco. Bogotá: Imp. de J.A. Cualla, 1841.. pp.
62-63.
232 Denzinger 600, 601 y 1823.
233 Interdonato, Francisco. “Sentido teológico de la canonización y del santo en la iglesia” en: Boletín del Instituto
Riva-Agüero, Lima, 1975, 10. p. 136.

107
La interpretación teológica de K. Rahner corresponde a un intento de hacer más
racional y antropológica la creencia en el poder intercesor, pero no es la interpretación
que hace la generalidad del pueblo cuando le pide a un santo. El pueblo quiere el
milagro, y quiere creer en él. ¿De dónde esta fuerte creencia? Hay que volver a los
primeros siglos. El Dios bíblico es absolutamente trascendente, no se puede confundir
con nada de este mundo. Es un Dios absoluto, sin mediación ninguna, sin imagen,
inefable, el absolutamente Otro, “tremens et fascinans”, quien lo ve muere.
Prácticamente es un Dios inaccesible. Pero la doctrina de la encarnación de Dios en la
historia del hombre, permitió a la Iglesia la “solución católica”. Un Dios trascendente se
hizo carne y asumió la historia humana. De ahí que las mediaciones vinieron a ser
aceptación de elementos paganos, por ello los bautizaron y los cristianizaron.

Se va aceptando la mediación a medida que el grupo cristiano se va institucionalizando.


La institucionalización lleva consigo la maduración de la mediación en la Iglesia: un
ministerio jerárquico, una sacramentología septenaria, una Iglesia mediadora, unas
reglas canónicas de comportamiento eclesial y la imagen como ícono. Esta aceptación
de las mediaciones ha producido siempre conflictos en la Iglesia, pero también ha sido
parte de su identidad, como sucedió en la polémica iconoclasta. Pero al final, la Iglesia
sigue siendo proclive a la mediación. El culto a los santos es una tradición aceptada por
la Iglesia. En Colombia, la Iglesia sigue la tradición romana.

El primer Concilio Provincial Neogranadino, en el título V, capítulo IV, reafirma la


doctrina romana sobre el culto a la Beatísima Virgen María y a los santos, tomando las
debidas cautelas:
“Pero miren no sea que los hombres abusen de la celebración de las festividades de
los santos y visitación de sus reliquias para comilonas y embriagueces, como si
quisiesen emplear los días de fiesta destinados á honrar los santos en lujo y

108
disolución, mas recuerden siempre á los fieles, que no debe pesarles imitar lo que les
gusta celebrar”234.

Y el Sínodo de Medellín y Antioquia, en 1871, toma la misma doctrina, previniendo


sobre el culto a imágenes de santos que no estén canonizados o a reliquias no
auténticas235.

10. Fiestas y tiempos.

Había una concepción cíclica del tiempo en estas sociedades tradicionales que se
expresaba en la abundante celebración de fiestas y que marcaba los tiempos de
siembra, cosecha, matrimonios, bautizos, negocios, etc. La unidad básica de todo el
tiempo es el año marcado por las fiestas y celebraciones, que, en un momento, fueron
tanto religiosas como civiles. Las fiestas, de alguna manera, eran prácticas simbólicas
que organizaban la vida pero que también ayudaban a conjurar las incertidumbres de la
naturaleza. Y las fiestas marcaban los tiempos de las actividades agrícolas, ganaderas
y pesqueras. Aunque en Colombia no hay estaciones, sin embargo, se tienen las fiestas
de invierno (diciembre y enero), las de primavera (cuaresma y pascua), las de verano
(San Juan y Corpus Christi) y de otoño (fiestas patronales). El calendario festivo
europeo fue adaptado a estos países por la dialéctica cristianismo-religiones indígenas.

Los ciclos temporales y santorales organizaban el tiempo del grupo social y de cada
persona. Las fiestas de los santos y su consecuente celebración, las fiestas de guarda,
los ciclos diarios o anuales de la vida religiosa y los ciclos de los ritos de paso, han
marcado todo el tiempo de los creyentes. Ha habido un tiempo controlado
religiosamente. Todo momento de la existencia está ocupado por una actividad

234 Acta y decretos del Concilio Primero Provincial Neo-granadino. Bogotá: Imprenta Metropolitana, 1869. p. 126.
235 Sínodo diocesano del Obispado de Medellín i Antioquia, celebrado por el Ilustrisimo i reverendisimo Señor
doctor Valerio Antonio Jiménez, obispo de la misma diócesis, en la ciudad de Medellín en el mes de diciembre de
1871, añadido con varios decretos del mismo prelado. Medellín: Imprenta de la Diócesis por A.A. Pineda, 1872.
Título II. Constitución Primera. pp. 44-45.

109
religiosa. Lo religioso era la clave del tiempo existencial. Era una especie de vida
conventual dentro de la vida ordinaria. El testimonio de Cordovez Moure:

La mañana se iba en Misas. Luego el almuerzo, la siesta, las labores de la casa, la


lectura del Año Cristiano, las visitas, la caminata y de 6.00 a 7.00 pm, el rezo del
Rosario en los oratorios “donde lucía toda la corte celestial, representada en efigies
quiteñas y en cuadros o estampas. No somos los únicos en reconocer la poesía y
encantos que encierra ver a todos los moradores del hogar cristiano reunirse,
después de terminadas las labores del día, para dar gracias al Dispensador de todo
bien por los beneficios recibidos, e implorar la intercesión de la que, en su vida
mortal, fue correctísimo modelo que, cual luciente estrella en noche oscura, enseñó a
la mujer la verdadera ruta en el penoso camino de la vida”236.

No solamente en la Colonia se daba tal distribución del tiempo. También en la


República e incluso hasta hoy, hay permanencias de tal distribución. La vida diaria de
Medellín en el siglo XVIII mostraba iguales características:

“En efecto, se levantaban con el alba, desayunaban, iban a misa, volvían a tomar la
media mañana, se iban a bañar al río, a pie o a caballo, echaban siesta hasta las
once. Tomaban el piscolabis, daban otro tiasiego, comían a la una, iban a visitar el
Santísimo, tomaban la media tarde; se iban de caminata a las cuatro, con tertulia y
peliqueo. A las seis rezaban el rosario y si era en invierno, jugaban baraja hasta las
ocho o nueve, cenaban y... a dormir. Si era en verano salían de visita casi siempre
con la mujer; él envuelto en su capote; ella en su mantelina, muy custodiados por dos
negros, que los alumbraban con faroles.... El doble de las ocho, para pedir por las
ánimas benditas o para encomendarse a ellas, era también toque de queda.... Se
celebraban fiestas de santos, embarazos de reinas, nacimientos de príncipes, jura de

236 Cordovez Moure. J.M. Reminiscencias de Santa Fe y Bogotá. Bogotá: Biblioteca Básica Colombiana, 1978. p.
255.

110
nuevo rey, como regocijos públicos; como regocijos privados, bautismos y
casamientos, con vino legítimo, mistelas caseras o pastas monjiles”237.
Había una verdadera sacralización de todo el tiempo de la persona. Piénsese en el
tiempo que había que dedicar a las novenas durante el año y que cubren el ciclo
temporal y el ciclo santoral:

- Diciembre: Novenas de Santa Bárbara, de la Purísima, de la Expectación, de


Navidad.
- Enero: Novena de la Presentación, novena de San Antonio abad y novena de
San Blas.
- Febrero: Novena de Santa Agueda.
- Marzo: Novena de San José y de la Anunciación de la Virgen María.
- Abril: Novenas de San Francisco de Paula, San Jorge y las Letanías Mayores.
- Mayo: Novenas de la Santa Cruz, San Pascual, San Agustín y rezo diario del
Rosario. Además de los mil jesuses el día de la Santa Cruz.
- Junio: Novenas de San Antonio de Padua, San Luis Gonzaga, San Juan
Bautista.
- Julio: Novenas de la Virgen del Carmen, San Alejo, Santiago y Santa Ana.
- Agosto: Novenas de Santo Domingo, San Cayetano, Santa Clara, San Ramón
Nonato.
- Septiembre: Novenas de Nuestra Señora de las Angustias, los dolores de la
Virgen, San Genaro y San Miguel.
- Octubre: Novenas de San Francisco de Asís, de la Maternidad de la Virgen y
el rezo diario del Rosario.
- Noviembre: Novenas de difuntos, San Martín, Santa Cecilia, y responsos por
los difuntos.

237 Tomás Carrasquilla citado en Latorre Mendoza, Luis. “Historia”. En: Upegui Benítez, Alberto (editor).
Guayaquil. Una ciudad dentro de otra. Síntesis del poderío de una raza. Medellín: Ediciones Progreso, 1957. p. 16-
17.

111
Estas novenas incluían misas y procesiones según el lugar donde se celebraran, o
fiestas completas como el caso de la novena de Navidad o de los santos patronos de
un pueblo o ciudad.

Esto sin contar las devociones particulares de cada persona y las fiestas de gremios y
religiones. Cada gremio tenía la celebración anual de la fiesta de su santo patrono con
novena, fiesta, misa, sermón y refrigerios. Humberto Triana y Antorveza cuenta de las
siguientes fiestas que tenían los gremios:

Plateros y oribes tenían a San Eloy; los albañiles a San Macario; los carpinteros a
San Paulino y San Cícero; los sastres a San Homobono; los talabarteros a San
Bartolomé; los herreros a Santa Apolonia; los barberos a los santos Cosme y
Damián, y los zapateros a San Crispín y San Crispiniano.238

Había demasiadas fiestas que ocupaban todo el calendario y que dejaban poco tiempo
para el trabajo productivo.

Las fiestas de tabla en los años 1700 y siguientes, eran: Enero 1: Circuncisión; Enero
6: Epifanía; Enero 23: San Ildefonso y Santa Emerenciana; Febrero 2: Candelaria y
luego Miércoles de Ceniza; Marzo 19: San José; Marzo 25: Encarnación del Señor,
luego Domingo de Ramos, Jueves y Viernes Santo; Abril 1: San Felipe, Jueves de
Corpus, San Fernando el 30 de Mayo; Junio 22: San Paulino; Junio 26: San Juan y
San Pablo; Julio 25: Santiago; Julio 26: Santa Ana y Julio 27: Santa Marta; Agosto
30: Santa Rosa de Lima; Septiembre 10: San Luis Beltrán; Diciembre 8: la Purísima;
Diciembre 19: los años del Rey; Diciembre 25: Navidad.239

238 Triana y Antorveza, Humberto. “El aspecto religioso en los gremios neogranadinos”. En: Boletín Cultural y
Bibliográfico. Banco de la República. Vol IX. # 2, 1966. pp. 269-281.
239 Rosa, José Nicolás de. Floresta de la Santa Iglesia Catedral de la ciudad y Provincia de Santa Marta. 1ra Edición
en 1742. Bogotá; Biblioteca Banco Popular, 1975. pp. 379-381.

112
En 1823 Charles Cochrane achaca la culpa de que los colombianos se hayan vuelto tan
perezosos y vacíos al trabajo, a “las tertulias, bailes, mascaradas y las numerosas
procesiones de los 180 días de fiesta, si se incluyen los domingos...”240.
En 1830 había días de guarda en los que se podía trabajar después de oír la misa: San
Matías Apóstol, San José, San Felipe, Santiago, La invención de la Santa Cruz, San
Isidro, San Fernando Rey de España, San Antonio de Padua, Santa Ana, San Lorenzo,
San Bartolomé, San Agustín, La dedicación de San Miguel Arcángel, San Simón y San
Judas, San Andrés, Santo Tomás, San Juan Apóstol, los Santos Inocentes y San
Silvestre.

Otros días de guarda se debía oír la Misa y no se podía trabajar: La Circuncisión del
Señor, Los Santos Reyes, La Purificación de Nuestra Señora, la Anunciación, La
Natividad de San Juan Bautista, San Pedro y San Pablo, Santiago Apóstol, Santo
Domingo de Guzmán, la Asunción, Santa Rosa de Lima, la Natividad de Nuestra
Señora, la fiesta de todos los Santos, Santa Bárbara, la Concepción de Nuestro Señor y
San Esteban241.

El 31 de enero de 1834, Gregorio XVI da las Letras Aeterno Rerum Conditor sobre las
fiestas de precepto en La Nueva Granada.242 Reconoce el Papa que
“del multiplicado número de días festivos se originan muchísimos inconvenientes, no
sólo en detrimento de las cosas temporales, sino también en perjuicio de las almas de
los mismos fieles; pues la inmensa extensión de aquel país, y el pequeño número de
los habitantes son causa de que la mayor parte de los agricultores, dispersos en
posesiones espaciosísimas, distan muchísimo de las ciudades y poblaciones en donde
se hallan las Iglesias parroquiales... y consumen los días en glotonerías, en impudicias

240 Cochrane, Charles Stuart. Viajes por Colombia 1823, 1824. Bogotá: Banco de la República. Biblioteca V
Centenario Colcultura, 1994. p. 173.
241 Ejercicio del Amor Divino. Rionegro: Imprenta de Manuel Antonio Balcázar, 1830. Introducción-Sin
paginación.
242 Actas y Decretos del Concilio Primero Provincial Neo-granadino. Bogotá: Imprenta Metropolitana, 1869. pp.
200-204.

113
y en riñas, de las cuales provienen algunas ocasiones hasta homicidios... y los demás...
les queda poco tiempo para cultivar los campos, permanece inculta la tierra, y sus
familias se ven oprimidas de miserias y trabajos...”243.

Y así toma la determinación de reducir los días festivos a los siguientes:

“á todos los Domingos dentro del año; á los días festivos de la Circuncisión, de la
Epifanía, de la Ascensión, del Sacratísimo Cuerpo de Cristo, y de la Natividad de
N.S. Jesucristo; á las cinco fiestas de la bienaventurada Vírgen María, á saber: de la
Purificación, de la Anunciación, de la Asunción, de la Natividad y de la Concepción; y
finalmente á las fiestas de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, y de todos los
Santos; y el día dedicado á los Santos Patronos de cada provincia, ciudad ó
población, se trasfiera al domingo próximo siguiente...”244.

Gregorio XVI prácticamente dejó las mismas fiestas de obligación que había en España
en ese entonces: todos los domingos del año, las Pascuas de Resurrección
Pentecostés, Natividad de Nuestro Señor, Jueves y Viernes Santo, la Circuncisión del
Señor, Epifanía, Purificación de Nuestra Señora, Natividad de San Juan Bautista, San
Pedro y San Pablo, Santiago, Asunción de la Virgen, fiesta de todos los Santos y
Purísima Concepción, además del día del Santo Patrono245. A pesar de esta
reducción, el tiempo siguió lleno de celebraciones de tipo religioso. Las fiestas de
guarda forzosa consumían la tercera parte del año. Sobre este aspecto anota Cordovez
Moure cuando habla de la década de 1860246.

243 Ibidem., p. 201.


244 Ibidem. p. 202.
245 Oficios de la Iglesia con la explicación de las ceremonias de Santa Misa. Madrid: Establecimiento Tipográfico
de Medellín, 1853. p. 311.
246 Cordovez Moure, J.M. 1946. Vol X. p. 200.

114
En el Sínodo de 1871, se establecen como días de guarda: La Circuncisión del Señor,
el primero de enero; la Epifanía, el 6 de enero; la Purificación de Nuestra Señora el dos
de febrero; San José el 19 de marzo; la Anunciación del Señor el 25 de marzo; San
Pedro y San Pablo el 29 de junio; la Asunción el 15 de agosto; la Natividad de la Virgen
el 8 de septiembre; Todos los Santos el dos de noviembre; La concepción de Nuestra
Señora el 8 de diciembre; el Nacimiento del Señor, el 25 de diciembre. Además todos
los Domingos, la Ascensión y el día de Corpus247.

11. Las fiestas patronales.

Después del primer semestre del año, se tenía la época de las fiestas patronales de
cada parroquia o pueblo o vereda, en las que se celebraba al santo patrono. Cada
patrono tiene su leyenda fundacional. Esta leyenda tiene un fin muy claro: lograr la
identificación de los habitantes de un lugar alrededor de una devoción que les garantiza
salud física y espiritual. Es como asegurar la existencia del lugar y de sus moradores.

El surgimiento de esa leyenda tiene también su estructura:

• “Aparición” del santo o “hallazgo” de la imagen.


• Sanción eclesiástica.
• Construcción de la capilla o ermita en el lugar designado.
• Culto público.

Mírese el caso de Nuestra Señora de los Remedios de Cali. En 1580, los indios dicen al
Cura Doctrinero de Dagua, que ellos veneraban en la montaña una imagen de la Virgen
que echaba luces. Fueron los eclesiásticos a ver el fenómeno e hicieron arrancar la
imagen de la roca y la trasladaron a la iglesia de la Merced “con toda la pompa del caso

247 Sínodo Diocesano del Obispado de Medellín i Antioquia. Medellín: Imprenta de la Diócesis por A.A. Pineda,
1872. Título XII. Const 2. p. 124.

115
yendo el Cabildo, en unión de lo más conspicuo de la ciudad, descalzos todos y con
varas de palio, a verificar el solemne recibimiento”248.

Salvador Camacho Roldán describe las fiestas de 1849. Las fiestas del santo patrón,
empezaban por vísperas de fuegos artificiales, y después de la procesión religiosa,
seguían los encierros y las corridas de toros. Estas fiestas duraban tres días y algunas
veces ocho. Se levantaba cerca de palos alrededor de la plaza, se construían tablados
sobre la cerca y debajo se establecían cocinas y ventas de comida preparadas (ajiaco,
papas, pescado frito, rostro de cordero, ensalada de lechuga y cerveza o chicha), en
esas cenas participaban todas las clases de la sociedad. Se establecían juegos de
lotería, cachimona, veintiuna, bolo y turmequé. Había bailes populares en los lugares
públicos. Bailes privados en las casas, divididos en tres categorías: de señoras, de
cintureras y de candil y garrote. Bandas de matachines recorrían las calles. En las
esquinas de las calles se levantaban bosques donde se exponían animales salvajes,
flores exóticas y representaciones críticas de los caracteres raros del pueblo en las que
no faltaba chispa y observación verdadera. Se les llevaba de comer y de vestir a los
presos. No faltaba la vara de premio, tiples y bandolas recorrían las calles que llamaban
a la animación. Y se queja Salvador Camacho Roldán que ya en 1897, esas sencillas
diversiones hayan sido reemplazadas por las “abominables, brutales y sangrientas
corridas de toros a la española”249. Acepta Camacho Roldán que en esas fiestas
republicanas se mezclaban y se confundían, aunque fuese por pocas horas, todos los
niveles sociales”250

248 Datos tomados de la Novena a Nuestra Señora de los Remedios de Cali. Cali, 1931. Citado por Severino de
Santa Teresa. Op. Cit. p. 119.
249 Camacho Roldán, Salvador. Memorias. Tomo I. Bogotá: Biblioteca Popular de Cultura Colombiana, 1946. pp.
139-141.
250 Ibidem. p. 141.

116
Dentro de los conventos se celebraba la fiesta del Santo Patrón con fuegos artificiales,
misa solemne, ambigú a los invitados, sayales nuevos a los novicios, y platones de loza
repletos de manjar blanco con que se obsequiaba a los amigos de la casa251.

Y era fiesta también el día del santo propio, que como dice Cordovez Moure, conllevaba
preparación, ejecución y consecuencias252. La preparación consistía en recoger
canapés, sillas, candeleros, floreros y preparación de viandas. A los amigos se enviaba
un recado que más o menos decía:

“Recado manda a su mercé mi señá Mercedes y mi amo Pedro; que el día de su


santo los esperan por la noche con las niñas y los niños, sin falta... Que aquí vendrá
mi amo Pedro a convidarlos, y que manden las niñas para que les ayuden”253.

A las siete de la noche del día señalado, comenzaban a llegar los convidados. Se
bailaba vals colombiano y contradanza española. A la media noche se caía sobre la
comida como langostas sobre sementera y se disolvía la fiesta. Y consecuencias:
daños en las vajillas y muebles, pero sobre todo “cuadrarse” matrimonios entre los
jóvenes asistentes a la reunión254.

Una fiesta patronal que es típica es la de San Francisco de Asís en Quibdó. Esta fiesta
patronal reúne los elementos religiosos, los carnavalescos y los sociales, además de
estar referenciada por la novena: es un carnaval alrededor de la preparación de la
novena y de la fiesta. En 1648, con el apoyo de don Pedro Zapata de Mendoza,
gobernador de Cartagena, el franciscano Fray Matías Abad se lanzó a la evangelización
de los territorios del Darién, acompañado de un hermano lego, Jacinto Hurtado, y cuatro

251 Cordovez Moure, J.M. 1946. Reminiscencias Santa Fe y Bogotá. Bogotá: Biblioteca Popular de Cultura, 1946.
Vol X. p. 206.
252 Cordovez Moure, J.M. Reminiscencias. Santa Fe y Bogotá. Bogotá: Biblioteca Básica Colombiana, 1978. p. 43.
253 Ibidem. p. 43.
254 Ibidem. p. 43-47.

117
indios conocedores de la lengua de allí255.Dos leguas antes de llegar al Atrato, se
encontró con un grupo de 50 indios, que al saber que iba en son de paz, le recibieron y
le llevaron a su pueblo a orillas del río. Posesionado allí, le puso el nombre de San
Francisco y comenzó la construcción de una capilla que se inauguró el 4 de octubre
1648256.Se hizo la inauguración con procesión de canoas por el río, yendo Fray Matías
en medio con un Cristo y la imagen de San Francisco; adelante un cacique tocaba el
esquilón, mientras cantaban:
“Madre Inmaculada, ruega por nosotros”257.

Desde esa fecha se ha celebrado esta fiesta. En 1909 se creó la Prefectura Apostólica
del Chocó y los sacerdotes claretianos le han dado todo su esplendor. En 1909 con
motivo del centenario del santo, adquirió la fiesta la forma que tiene hoy. Es importante
notar que en la década del 20, los negros se apoderan por completo de la fiesta debido
al influjo de los primeros intelectuales negros que comienzan a tener poder y le dieron
direccionalidad política a la etnia258.

El ciclo religioso-pagano de la fiesta en el Chocó comienza el 20 de agosto y va hasta el


5 de octubre. El 20 de agosto se hacen las alboradas en los barrios, que culminan el 4
de septiembre con el anuncio colectivo de que la fiesta se avecina. Esto se hace con
cohetes, pólvora y chirimía. Es el momento en el cual se inicia el consumo de bebidas y
el baile en los barrios. En el período que va del 4 de septiembre al 25, cada barrio o
sector va organizando la novena. Esta división por sectores también viene de 1929, y
cada barrio compite por ser el mejor de la fiesta.

255 Herráez S. de Escariche, Julis. Don Pedro Zapata de Mendoza, gobernador de Cartagena de Indias. Sevilla:
Imprenta y litografía IGASA, 1946. Citado en Velásquez M, Rogerio. “La fiesta de San Francisco de Asís en
Quibdó” En: Revista Colombiana de Folclor. Vol II. #4. 2 Epoca, 1960. p. 19.
256 Ibidem. p. 19-20.
257 Ibidem. p. 20.
258 Villa Rivera, William. “San Francisco de Asís o la poética de la calle” En: Boletín Cultural y Bibliográfico.
Banco de la República. Vol XXVI. # 19. 1989. p. 28.

118
La novena está dividida así:
26 de septiembre: Zona de Cristo Rey.
27 de septiembre: El Silencio.
28 de septiembre: César Conto.
29 de septiembre: San Francisco.
30 de septiembre El Pandeyuca.
Primero de octubre: La Yesquita.
2 de octubre: La Yesca Grande.
3 de octubre: Alameda Reyes.
4 de octubre: Junta Central259.

Cada sector se encarga de la organización del día correspondiente de la novena: hacer


los disfraces, diseñar y ubicar el altar y los arcos, propiciar juegos populares, arreglar
las calles y proporcionar abundante comida y bebida al conjunto musical260.

“Los barrios gastan en pago de vísperas, novenas y misas; en construcciones de


arcos y altares; en disfraces; en desayunos de músicos y personas notables del
barrio; en programas; en vacalocas; en guarapo, chicha y aguardientes; en voladores
y cohetes, pólvora, estandartes, gallardetes, cintas y flores261.

La celebración de cada día de la novena es un verdadero carnaval:

5.30 am. Alborada de alegría para anunciar a la ciudad que es hora de rendir los
cultos al milagroso de Asís.
6.00 am. Misa solemne.
12. am. Paseo con bandas y murgas por los barrios. Pólvora y presentación del
disfraz.

259 Velásquez M, Rogerio.Op. Cit., p. 21.


260 Ibidem. p. 21.
261 Ibidem. p. 22.

119
6.45 pm. Jubilosa invitación con música y campanas al primer (segundo, tercero...)
día de la Novena del Iluminado de Asís. Motetes, predicación sagrada y vísperas.
8.00 pm. Música, fuegos artificiales, vacalocas...262

Los disfraces y mojigangas tienen contenidos de crítica política, de recuerdo de la


esclavitud o de exaltación de virtudes de la raza263.

Pero también el novenario se hace en casa o personalmente. Cuando la novena se


hace en casa, se reza al santo Patrón a quien se le llama Padre o papá lindo. Pero
también se reza por los muertos, por los propagadores de la fe, por los enfermos, por
los viajeros; y se mezcla el rezo a San Francisco con invocaciones a los santos
especializados.

“Entre éstos se citan a Santa Lucía, para las dolencias visuales; Santa Rita y San
Expedito, para obtener curaciones rápidas y, por ende, milagrosas; San Roque para
las llagas y las pestes; Santa Apolonia para las muelas; San Lázaro para las llagas y
las úlceras; San Rafael y San Cristóbal, para los viajeros de mar y tierra; San Pedro y
San Pablo, para detener las serpientes; San Isidro, para aumentar los cultivos; San
Simón, para la pesca; Santa Clara y San Bartolomé, para contener las lluvias, vientos
y temblores; para dar con las cosas perdidas están San Antonio, Santa Elena y
Santa Marta. San Judas Tadeo, San Antonio y Santa Elena son invocados en los
problemas sentimentales”264.

Hay un control tradicional para que siempre se haga la novena: “Quien sabe si nuestros
antepasados no nos castigarían si dejáramos de hacer ésto”265. Después de las
novenas en la Iglesia, la imagen del santo puede ser prestada a las familias que lo

262 Ibidem. p. 25.


263 Ibidem., p. 26. Y Cfr. Villa Rivera, William. Op. Cit. p. 28-30.
264 Velásquez M. Rogerio. Op. Cit., p. 27.
265 Ibidem. p. 28.

120
deseen llevar a la casa especialmente si hay enfermos, atribulados, tullidos. Allí se
hacen rezos, velorios, comidas y fiestas266.

Hay algunos elementos dignos de reflexión: es una fiesta patronal en la que se pueden
ver muy bien los tres ciclos: religioso, pagano y social. El ciclo religioso se manifiesta en
la relación con el santo. Toda persona se considera católica, aunque no sea
practicante. Hay que hacer la fiesta porque hace parte de la tradición del pueblo. La
novena, la procesión, las salves y la misa son rituales que hay que cumplir, pues a lo
mejor nos va mal si no lo hacemos. No se ve incongruencia en hacer el mal y decir que
se es católico. Hay una división entre la vida y la fe, pero el atrateño no lo siente así.

El ciclo pagano está demostrado en el carnaval. En el carnaval todos se sienten


miembros de una raza oprimida que tiene un tiempo de desahogo, de expresar sus
anhelos, de criticar al gobierno. Y es el momento cuando sale toda la calidad fiestera
del negro. Los barrios o sectores aglutinan e identifican, y la tensión se disuelve en la
fiesta267. El barrio busca, a través del disfraz, del baile, del licor y la comida, recordar
que son una comunidad étnica, abandonada por el gobierno268.

El ciclo social está referenciado por el reencuentro con familiares y amigos. Alrededor
del mes de septiembre, vuelven los ausentes, los que trabajan en otros lugares, los que
se fueron para las grandes ciudades. Se recuerda a los fallecidos, a los padres y
abuelos. Se reafirma la identidad del grupo y se refuerzan sus lazos de unión por la
referencia a los antepasados y al Santo patrón.

Elemento culminante de la fiesta es la salida del Santo Patrón a la calle el 4 de octubre,


salida que marca todas las actividades de día. Desde las tres de la mañana, la gente va
a la Iglesia a rezar el rosario y a cantar los gozos del santo:

266 Ibidem. p. 28.


267 Villa Rivera, William. Op. Cit., p. 26.
268 Ibidem. p. 31.

121
“Gloria, Gloria
Gloria, Gloria
a Francisco cantemos,
nuestro padre protector.
Sus virtudes ensalcemos
gloria, gloria
alabanza y honor.
Sus virtudes ensalcemos,
gloria, gloria,
alabanza y honor.
Gloria a Francisco cantemos
nuestro padre protector.
sus virtudes ensalcemos
gloria alabanza y honor.
Gloria, alabanza y honor.
Gloria, alabanza y honor269.

Mientras tanto, otros cantan, queman pólvora, izan banderas, hacen arcos. Muchos van
a misa y luego se quedan haciendo su novena individual al santo. Se anotan misas, se
pide agua bendita, se hacen bautizos. Otros toman aguardiente, hacen negocios... A
las dos y media de la tarde todo se paraliza para empezar la procesión. “Sale San
Francisco”, momento extático para la multitud. Es el Santo Patrón, quien sale a
encontrarse con su pueblo270. Se le mira la cara al santo, pues ella dice cómo será el
año que viene: si el rostro está iluminado y sonriente indica que el año será bueno; si no
viene sonriente, las cosas irán mal.

269 Velásquez M. Rogerio. Op. Cit. p. 32-33. Estos gozos fueron compuestos en 1926 por el padre Nicolás Medrano,
C.M.F.
270 Nótese que es una fiesta de los negros. Ni las autoridades administrativas, judiciales o militares, van a la
procesión, ni tampoco los blancos residentes en Quibdó.

122
Se da inicio a la procesión que dura cuatro horas. Allí están colegios, escuelas,
cofradías, estandartes de los barrios, bandas marciales, músicos... A través del
recorrido, la gente llora, echa perfumes y flores... En los altares callejeros se pone la
imagen y se cantan los gozos. En el barrio Tomás Pérez echan mariposas de papel
celofán que vuelan por encima de la multitud, suenan los voladores y otra vez con los
gozos. En cada barrio hay un “misterio”, una representación teatral, heredada de las
procesiones de la Italia renacentista271. Al anochecer vuelve el santo a su templo, el
orador sagrado hace una última laudatoria del Patrón, y la gente se riega por bailes,
cines y cantinas para rematar la fiesta.

En conclusión, se puede decir con William Villa:

“Así como el santo clava sus cruces en el cuerpo del negro, éste también territorializa
al santo, le penetra con sus formas religiosas y musicales. Se puede decir que San
Francisco se olvida de Asís, se amulata; su liturgia, nacida en la noción de pobreza,
se enriquece con la danza, el gesto y el teatro del negro. Sus oraciones, nacidas en
la soledad del asceta, se tornan canto y golpe de tambor. Como si Asís fuese la
historia de un pasado remoto, le comienzan a llamar San Pacho el de Quibdó”272.

El ciclo santoral se cierra en Colombia con la celebración de la Fiesta de Todos los


Santos y el Día de los difuntos. Aunque no son días de carnaval, sí tienen algunos
elementos tomados de la cultura popular especialmente el segundo y sus raíces son
también paganas pero cristianizadas. En el Panteón de Agripa, Roma había reunido
todos los dioses del paganismo. Entre el 607 y el 610, Bonifacio IV trasladó allí los
restos de los mártires que estaban en las catacumbas y consagró el Panteón como un

271 Sería interesante analizar por qué en el Chocó hay presencia de elementos españoles e italianos renacentistas que
se conservan en las procesiones, los “alabaos” y algunas historias de la tradición oral.
272 Villa Rivera, William. Op. Cit. p. 35. Además de las obras citadas, hay que mencionar para historiar estas fiestas
a Fray Juan de Santa Gertrudis que habla de ellas en el tiempo de la Colonia en su libro Maravillas de la naturaleza,
en el Tomo II. Editado en Bogotá por ABC en 1956.

123
templo dedicado a la Virgen y todos los mártires.273 Esta consagración fue la
cristianización de la fiesta de las Lemuralia como fiesta de todos los santos mártires y
se celebraba el 13 de mayo. El poeta Ovidio da razón de la fiesta de las Lemuralia
como un festival para apaciguar o expulsar los malos espíritus: el señor de cada casa a
medianoche recorría los alrededores de la casa lanzando hacia atrás guisantes y
repitiendo nueve veces: “Yo lanzo éstos, con estos guisantes me redimo a mí y a los
míos”, luego golpeaba utensilios de bronce mientras repetía otras nueve veces
“Espíritus de mis padres y ancestros, váyanse”. 274 Posteriormente, con la influencia
celta en el cristianismo, el Día de Todos los Santos pasó al primero de noviembre.
Samhain es una fiesta celta que se celebraba en la noche del 31 de octubre al 1 de
noviembre y coincidía con el fin de las cosechas. Era como el "Año Nuevo", que
comenzaba con la estación invernal de oscuridad. Se pasa de un año a otro y se abre
un nuevo mundo. Entre los celtas, esa noche era un momento de comunicación y paso
entre los vivos y los muertos, los espíritus de los difuntos podían regresar a sus
moradas terrestres y los vivos debían acogerlos, pero este paso o comunicación con los
muertos podría traer la intrusión de espíritus maléficos. Para cristianizar el Samhain,
Gregorio III (731-741) establece en la basílica de San Pedro una capilla a todos los
santos. Hacia el 798 en Alemania aparece la fiesta de Todos los Santos el primero de
noviembre. El emperador Carlomagno, para sustituir definitivamente la fiesta pagana de
los muertos, solicita instituirla oficialmente el primero de noviembre. Gregorio IV, en el
830, establece la fiesta como universal con una rededicación de la iglesia de Santa
María de los mártires. Luis El piadoso, hijo de Carlomagno, en 835 prescribe la fiesta
para todo el imperio.275 Así la fiesta de Todos los Santos viene a ser la cristianización
de la fiesta romana de las Lemurias y la fiesta celta del Samhein. Unida a la fiesta de
Todos los Santos está la fiesta de los Fieles difuntos. Su origen es tardío en el

273 Notitia biographica in S. Bonifacium Papam IV. PL 80. Pp. 99-104.


274 Ovidio. Fasti. V, versos 321 ss.
275 Lemaître, J.-L. “Toussaint”, En Vauchez, André (dir.), Dictionnaire encyclopédique du Moyen Âge, París: Les
Éditions du Cerf, 1997, tome 2, p. 1525-1526.

124
cristianismo, pues parece que se estableció hacia el año 998 (otros opinan que fue el 2
de noviembre de 1030) gracias a Odilón de Cluny276:

“Se decreta por mandato de nuestro padre Odilón, a pedido y con el consenso de todos
los hermanos cluniacenses, que como en todas las iglesias de Dios en todo el mundo
se celebra la festividad de Todos los Santos el primero de noviembre, así entre
nosotros sea celebrada la conmemoración de todos los difuntos de este modo: en el día
de Todos los Santos, después del capítulo, el decano y el despensero harán una
limosna de pan y de vino a todos los pobres que se presentarán, como en la cena del
Señor; (…) el mismo día, después de vísperas, se tañerán las campanas y se celebrará
el oficio de difuntos; la misa matutina (la del 2 de noviembre) será oficiada
solemnemente y con tañido de campanas; serán celebradas misas en privado y
públicamente por el reposo de las almas de todos los fieles y se ofrecerá comida a doce
pobres”

Su forma de celebración asume elementos paganos celtas, romanos y latinoamericanos


según el lugar donde se celebre. En la Antigüedad, los romanos celebraban el
aniversario de sus difuntos el día de su nacimiento y los cristianos el día de su muerte
que se entendía como el día que habían nacido para el cielo. Los Parentalia277 se
celebraban entre el 13 y el 21 de febrero y fueron cristianizados con la fiesta del 22 de
febrero, cátedra de San Pedro en Roma, para celebrar el dies natalis de San Pedro.
Algunas prácticas romanas fueron absorbidas por los cristianos como la visita a los
sepulcros y una comida con los parientes del difunto como lo recuerda esta inscripción:

"En memoria de Elia Secundula. Todos nosotros hemos ya provisto que se disponga lo
necesario para el rito funerario sobre el altar de nuestra madre Secundula, que aquí
yace. Hemos cuidado que se prepare la mesa de piedra, en torno a la cual recordar sus

276 Odilo Cluniacensis Abbas. Statutum S. Odilonis de Defunctis. PL 142, p.


1038.
277 Ovid. Fasti II, 548 ss.

125
numerosas obras virtuosas, mientras son dispuestos y ofrecidos alimentos y cálices y
manteles para cubrir la mesa, a fin de que pueda cicatrizar la cruel herida que lacera
nuestro corazón cuando en las horas tardías evocamos de buena gana los recuerdos y
las alabanzas de nuestra buena y piadosa madre, nuestra dulce viejecita. Vivió setenta
y cinco años. En el 260 de la provincia Estatulenia Julia lo hizo”.278

Especialmente el banquete funerario fue pasando a las sucesivas generaciones de


cristianos y hoy se conserva en Colombia cuando se ofrecen en los velorios y
novenarios diversas viandas y licores. El velorio es la unión del grupo y la revitalización
de las relaciones. En él se juega, se canta, se reza, se habla del muerto, se toma
aguardiente, se enamora, se come y se bebe. Es un acto socializador que mantiene la
unidad de la comunidad:

“En la cocina las gallinas condenadas al último suplicio eran hechas picadillo, allí en la
misma batea donde su dueño recibió como ellas el último lavatorio en aguas
calientes”279. “En estas reuniones se prueba el valor afectivo de la raza. Parientes y
amigos dan su óbolo, así sea rico el desaparecido. Tabacos, café, cigarrillo, azúcar,
panela, carne, dinero, todo se da y se recibe. Es ofensa grande despreciar la dádiva de
alguien. Si en vida los separó la política, los negocios, las pasiones y las ambiciones, la
muerte debe unirlos. Un cadáver, en el alto y bajo Chocó, cohesiona y anuda lo que la
vida ha fraccionado”280.

Hay que resaltar que el velorio y el fin del novenario, en todas las regiones del país,
conllevan compartir comidas y bebidas. No hay fin de novenario ni velorio que no
incluyan estas comidas y bebidas que son rituales. Hay que hacerlas aunque la gente
quede en la ruina.

278 Corpus Inscriptionum Latinarum, VIII, 20277


279 Rendón, Francisco de Paula. Inocencia. Medellín: Casa Editora Librería Restrepo, 1904. p. 41.
280 Velásquez M. Rogerio. “Ritos de la muerte en el Alto y Bajo Chocó”. En: Revista colombiana de Folclor. Vol. II.
# 6. 2 época, 1961. p. 34.

126
“En grupos de á dos, de á tres, por familias enteras, con una sola cuchara; en la
cocina, en los corredores, en el patio, en la cámara ardiente misma, es devorado el
chirle ajiaco de gallina, servido en la vajilla de madera, y el claro chocolate de harina,
servido en las totumas”281.“El banquete fúnebre se verifica después de entierro, o
en el último día del novenario. En ambos casos hay profusión de alimentos
preparados, sacrificios de gallinas, cerdos y animales monteses, bebidas espirituosas
y desorden”282.

Aunque hay regiones donde los vecinos colaboran, como en el Chocó, de todos modos,
los familiares deben hacer el gasto. “Para quedar bien es necesario gastar si se tiene,
endeudarse si hay dónde, malbaratar la hacienda de los huérfanos, entrampar, mostrar
un falso esplendor que agrada y luce entre los embaídos lugareños”283.

La costumbre de comer en la casa del difunto hunde sus raíces en la antigüedad


remota:
" El día de los funerales, toda la familia más o menos lejana toma su comida en la
casa del difunto... en la Grecia antigua, tal comida tenía lugar, y era considerada
como ofrecida por el muerto a todos los suyos" .284

Para la gente, esta comida tiene diversos significados: para unos es la cena de
despedida del muerto, para otros es simplemente un acto de cortesía y buena
educación con los asistentes. Pero, de todas formas, es la permanencia de un ritual
antiquísimo.

En el Magdalena Medio, durante ocho días se hace la novena en las casa del difunto
delante de un altar confeccionado con las flores llevadas el día del entierro, con las

281 Rendón, F.P. Op. Cit. p. 49.


282 Velásquez M. Rogerio. Op. Cit. p. 56.
283 Ibidem. p. 57.
284 Neyton, André. Les clefs paiennes du Christianisme. Paris: Les Belles Lettres, 1979. p. 154.

127
tarjetas de pésame enviadas por los amigos y con los cirios usados en el velorio. La
novena debe ser rezada por un rezandero profesional. El noveno día se repiten las
novenas anteriores, o sea que se hacen nueve rezos y al final se reparten tamales,
lechona y aguardiente entre los asistentes.

Hay relación entre el recuerdo de los difuntos y la práctica del banquete funerario. Por
una parte se manifiesta el amor a los difuntos y por otra parte, el de la memoria
compartida, que resume y reasume los vínculos grupales, sociales y familiares. Es, a la
vez, una aceptación domesticada de la muerte pero, al mismo tiempo, rechazo de la
finitud humana siempre presente e inevitable. En los tiempos modernos, la muerte se
vuelve racional, se esconde y se camufla, por eso desaparecen muchos ritos mortuorios
y dan paso a otros más “modernos”. En la religiosidad popular permanecen muchos
elementos de la antigüedad adaptados a las circunstancias y tiempos de cada lugar. La
misma celebración del Día de difuntos en América Latina integra elementos antiguos y
afroamericanos tales como la visita al cementerio, hablar a los difuntos, poner flores y
arreglar la tumba, comer en la tumba o en la casa, celebrar misas y otras prácticas
similares.

128
12. CARNAVAL Y CONTROL.

Es una realidad ya aceptada que la religión del carnaval ha sido cristianizada por la
obra evangelizadora de la Iglesia y que ésta, asumiendo la solución sociológica, ha sido
flexible y probabilística en la asunción de arquetipos para vaciar allí sus contenidos
específicos. El año litúrgico cristiano está montado sobre el año religioso pagano,
asumiendo y bautizando todas sus fiestas y ciclos como se ha visto en las páginas
anteriores. Pero no ha cesado la lucha contra los paganismos y los llamados excesos
de los carnavales. La Iglesia siempre está previniendo sobre los peligros de la noche,
de la fiesta y del juego.

Hay algunos testimonios de este rechazo. El Ilustrísimo Señor Fray José Fernández
Díaz de la Madrid, en su visita pastoral a la Diócesis de Cartagena de Indias entre 1778
y 1781, hace una guerra declarada contra los excesos en las fiestas religiosas:

“...y por lo que respecta al abuso de invertir el dinero que contribuyen los cofrades en
aguardiente, vino, bizcochuelos, tabaco, varias danzas y máscaras en el día del
Corpus y su Octava, dispuse se abstuviesen de semejante mala versación... por no
deberse permitir que con motivo de congregarse estos (los cofrades) para disponer la
fiesta del divinísimo Sr. Sacramentado bebiesen en la sacristía, humasen tabaco y
ejecutasen varios actos de irreligión...”285.

Lo anterior, acaecido en Barranquilla, se hizo también en Gegua y otros lugares, pues


“hacían gastos en aguardiente, tabacos y otras cosas nada conducentes al servicio de

285 Visita pastoral de la Ciudad y Diócesis de Cartagena de Indias. 1788-1781. Practicada por el Ilmo Fray José
Fernández Díaz de la Madrid, OFM. En Martínez Reyes, Gabriel. Cartas de los Obispos de Cartagena de Indias
durante el período hispánico 1534-1820. Medellín: Academia Colombiana de Historia Eclesiástica, 1986. p. 647.

129
Dios”286. Pero también descubrió la permanencia de ídolos entre los habitantes, como
lo cuenta en su visita pastoral a Tetón, donde descubrió “una casa o adoratorio, en que
tenían dos cabezas, al parecer de ceniza, y otros instrumentos, en que se cree,
idolatraban, por cuya causa encontré presos a todos los naturales”287 y mandó el
obispo poner allí una cruz y celebrar una misa cantada288.

También en el Caribe hay denuncias contra el carnaval. En 1774 había diversión de


máscaras y por la noche bailaban minué y contradanza para evocar el carnaval
europeo. Esto en Cartagena, donde fueron censuradas289. El carnaval de Magangué
también fue acusado:

“Se ofende a Dios con las diversiones que se tienen... por el tiempo de carnaval, y...
perjudica a este vecindario en sus costumbres los juegos del combite, Liente, azar y
Vijas que en ella se juegan, con este pretexto por cebarse en ellos no sólo hijos de
familia y Esclavos sino hasta las mujeres que pierden sus prendeciras, abandonan
sus trabajos y obligaciones...”290.

Esta denuncia, presentada al virrey Ezpeleta en 1791, no prosperó, pues el gobierno


tenía interés, después de la rebelión de los comuneros, en mantener calmada la
población. El mismo virrey escribió:

“el pueblo también es acreedor a que se le concedan de tiempo en tiempo algunas


diversiones lícitas que dulcifiquen el trabajo jornalero de todo el año”291.

286 Ibidem. p. 664.


287 Ibidem. p. 653.
288 Ibidem. p. 653.
289Citado en Friedemann, Nina S. de. “El carnaval rural en el río Magdalena” en Boletín Cultural y bibliográfico.
Banco de la República. Vol XXI. # 1. 1984. pp. 37-46.
290 Citado en Ibidem. p. 38.
291 Citado en Ibidem. p. 42.

130
En el siglo XIX, no sólo reaparece la crítica religiosa del carnaval sino también la visión
ilustrada del mismo que lo rechaza como algo primitivo y poco civilizado. Iglesia e
Ilustración encuentran aquí un punto común. El carnaval es síntoma de atraso cultural.
El viajero Rensselaer Van Rensselaer describe como poco civilizado un baile realizado
en 1829, en Barranquilla, en casa de José María Peñez. Después del refrigerio (dulces,
conservas, licores y cigarros), sigue el baile. Allí las damas barranquilleras aparecen
“en orden pavoroso, de la manera terrible y sistemática como he observado que ellas se
muestran en sus casas, y estoy seguro de haber sentido mayor reticencia en
encontrármelas que lo que sentiría ante un número igual de asesinos malvados...”292.

El viajero no se ubica en el lugar donde está el carnaval y cree que acá se puede tener
un comportamiento como el de los puritanos ingleses. El carnaval americano no puede,
y no es, imitación total del carnaval europeo. Se presentan formas y contenidos propios
del lugar y de la idiosincrasia de los habitantes.

En Bogotá, en 1694, el Arzobispo Urbina prohibió la venta de chicha, pero revocó la


decisión, pues la chicha era el alimento del pueblo pobre. En 1706, el Arzobispo Cosío
y Otero prohibió los arcos, las corridas de gallos y los toros por las noches293. El padre
Juan G. Caldas, en 1853, cambió las fechas de las fiestas para evitar los escándalos en
los carnavales, pero la costumbre del carnaval fue más fuerte que la traslación, y el
carnaval se siguió celebrando. Por eso tuvo que regresar las fiestas a su fecha original:
el domingo de Quincuagésima, antes del Miércoles de Ceniza294. Ciertamente, los
carnavales eran exagerados. Cordovez Moure habla de consumo intenso de chicha,
homicidios, heridos a puñal, palizas y actos escandalosos. Es importante constatar que
los carnavales de Santafé de Bogotá tenían sus raíces paganas foráneas, que la Iglesia

292 Bonney, Catharina V.R. A legacy of historical Gleannings. Vol I, Albany, 1875. pp. 465-466. Citado en
González Henríquez, Adolfo. “La música costeña en la tercera década del siglo XIX”. Boletín Cultural y
bibliográfico. Banco de la República. Vol XXVI. # 19, 1989. pp. 13-14.
293 Caballero, Beatriz. “El Santuario de la Peña” En: Boletín Cultural y Bibliográfico. Banco de La República. Vol
XXIV. # 11. 1987. p. 68.
294 Ibidem. p. 70.

131
combatió y luego le montó la fiesta católica para ir sustituyéndolos295. En el siglo XX, el
Padre Haker Struve también hizo una campaña de moralización y atacó el concubinato
y la embriaguez296.

En el Archivo Histórico de Antioquia reposan dos documentos en los que el Obispo de


Popayán, en 1764, don Jerónimo de Obregón y Mena, condena bajo pena de
excomunión la práctica de ciertos bailes que se hacían en las fiestas de la Santa Cruz y
de la Virgen María.

“...se nos ha informado haberse introducido aun en las más serias funciones y sin
distinción de casas y personas unos bailes nombrados el costillar, zanca de cabra,
bundes y otros de esta misma clase y naturaleza con acciones y movimientos
inhonestos y provocativos que hacen más indecentes los versos que se
cantan...mandamos bajo de excomunión mayor una protrina canónica monisione de
jure premisa con citación para la tablilla y con la absolución reservada a Nos que con
ningún motivo ni pretexto, ni en público ni en secreto se usen, toquen ni canten estos
tan perjudiciales bailes...”297.

Pero como lo que no está expresamente prohibido se puede hacer, pronto el obispo
tuvo que enviar otra excomunión:

“... se continúa en muchas partes este desorden con el frívolo voluntarioso pretexto
de que algunos bailes como los llamados fatiga, zaraza, etc., no están expresamente
nominados...renovamos la publicada excomunión... extendiéndose dicha censura a
todos los que vieren tocar o bailar dichos sones que no nos los denunciasen para
que se ponga el debido remedio...”298.

295 Ibidem. p. 68.


296 Ibidem. p. 68.
297 Escobar E, Hernán (recopilador). Algo de lo nuestro. Medellín: Bedout, 1960. pp. 19-22.
298 Ibidem. p. 21.

132
Y recuerda que no se haga esto en casas particulares en las fiestas de La Virgen, la
Santa Cruz o en los entierros de angelitos (niños)299.

Parece que las excomuniones lanzadas por don Jerónimo de Obregón y Mena no
surtieron efecto porque más de 100 años después el Sínodo diocesano de Medellín y
Antioquia, en 1871, vuelve a hablar contra los mismos comportamientos:

“Por cuanto en nuestra Diócesis, se ha introducido desde tiempos atrás, la perniciosa


costumbre de reunirse en casas particulares, especialmente en los campos
despoblados, gran número de personas con el objeto ostensible de hacer novenas í
salves en obsequio del Niño Dios, de la Virgen Santísima o de algunos santos, í en la
realidad dichas reuniones no son, muchas veces, sino un pretexto para entregarse a
la embriaguez í a otros vicios más vergonzosos, í rogando así grandes ultrajes a la
Divinidad; estatuímos y ordenamos, que todos nuestros párrocos í demás
eclesiásticos, traten de desarraigar este pernicioso abuso en el pueblo cristiano,
valiéndose de su autoridad, especialmente en el sacramento de la penitencia, hasta
negar la absolución a los reincidentes, í especialmente a los que dan sus casas para
tan perniciosas reuniones. Ordenamos además a nuestros párrocos í sacerdotes, se
abstengan de celebrar fiestas í misas en obsequio de imájenes, a quienes se tenga
noticia de que se les hayan hecho novenas o salves en las casas particulares con
reuniones de jentes, o que se conduzcan a las iglesias, de dichas casas particulares,
con cohetes í música; pues las procesiones públicas solamente son permitidas
cuando se hacen conforme a la sagrada liturjia, í son presididas por algún
sacerdote”300.

299 Ibidem. p. 22.


300 Sínodo diocesano del Obispado de Medellín y Antioquia, celebrado por el Ilustrísimo í Reverendísimo Señor
doctor Valerio Antonio Jiménez obispo de la misma Diócesis, en la ciudad de Medellín, en el mes de diciembre de
1871, añadido con varios decretos del mismo prelado. Medellín: Imprenta de la Diócesis por A.A. Pineda, 1872.
Título II. Constitución 4. p. 46.

133
Era, pues, una costumbre arraigada desde la Colonia, este tipo de celebraciones
festivas domésticas que incluían procesiones y baile. Este mismo Sínodo ordena
separar las fiestas patronales de las fiestas paganas, pues son festividades que han
llegado a ser “días consagados a la crápula, al juego í a la prostitución...”301. Hasta el
uso de la pólvora fue prohibido porque “Mantiene en alarma a las personas piadosas y
delicadas”302.

Monseñor Miguel Ángel Builes fue uno de los más encarnizados enemigos de los
carnavales. Famosa es su pastoral de 1938303. Más de 12 municipios antioqueños
planeaban hacer carnavales a fines del 38 o principios del 39. Monseñor Builes
arremete contra ellos:

“Y bien, ¿qué son los carnavales? Reunión de fétidos y contaminados elementos de


todas partes para infectar la ciudad y dejar sus huellas inmundas en los fieles, con su
podredumbre moral y material. Al canto de sirena de los promotores de estas ilícitas
diversiones, viénense en busca de oro y de placeres las meretrices de la capital del
departamento y de los pueblos vecinos, a escandalizar al pueblo, a tender redes a la
inocente juventud, a manchar los ojos puros de nuestras damas y nuestras
doncellas, a dar la lección práctica de inmundicia a los niños y a los jóvenes con su
horrenda corrupción y malicia, a ciencia y paciencia de los padres de familia que tal
cosa permiten y con la complacencia de los representantes del pueblo que tal
escándalo patrocinan en nombre de un conglomerado cristiano y morigerado, que no
merece tal tratamiento”304.

Pedía al alcalde la expedición de un decreto que obligase a los menores a retirar a sus
casas al principio de la noche y condenaba a los borrachos: “…Y dígasenos si serán

301 Ibidem. Título II. Constitución 7. p. 47.


302 Ibidem. p. 48.
303 Builes, Miguel Ángel. Cartas Pastorales 1924-1939. Medellín: Editorial Bedout, 1958. pp. 289-295.
304 Ibidem. p. 290-291.

134
buenos los carnavales, excitadores de la embriaguez y de los males que ella lleva
consigo. Tampoco los borrachos alcanzarán el reino de los cielos”305.

Pero los carnavales se hicieron en Santa Rosa. Enfurecido el prelado, expidió otra carta
pastoral306.

“Lo vieron nuestros ojos y aún no lo creemos: recorrimos las calles y las plazas
durante los carnavales y vimos nuestra plaza principal convertida en un dilatado
garito, en donde hombres, mujeres y niños jugaban a la ruleta, o al póker, o los
dados, o a las cartas o de otras maneras, el dinero que tenían o el que no tenían:
donde jugaban al mismo tiempo su inocencia infantil los niños y su dignidad de
pudorosas doncellas las jóvenes, y su seriedad las mujeres mayores, mezclados
todos en abigarrada y loca multitud, con los tahúres malencarados venidos de todas
partes y con las mujeres perdidas que de los cañones y pueblos vecinos se sumaron
a las que son piedra de escándalo en nuestra cristiana ciudad”307.

El 11 de febrero de 1952 emprende la guerra contra el baile denominado mambo. En su


carta pastoral “Neopaganismo, corrupción y sangre”, declara que el mambo, de suyo,
es pecado mortal. Y advierte “a los confesores que nieguen la absolución a las
personas que han asistido o tomado parte en el baile mambo”308.

En julio de 1959, el musicólogo Joaquín Fernández Corres, realizó las primeras fiestas
del Bambuco en Yarumal. El 12 de septiembre de 1959, Monseñor Builes emite otra
pastoral en la que consigna su dura crítica:

305 Ibidem.
306 Builes, Miguel Ángel. Los Carnavales. Reclamo a la misma Parroquia. Enero 18 de 1939. En Builes M.J. Op.
Cit. p. 298-299.
307 Ibidem. p. 298.
308 Builes, Miguel Ángel. “Neopaganismo, corrupción y sangre” 11 de febrero de 1952. Citado en Zapata Restrepo,
Miguel. La Mitra Azul. Miguel Ángel Builes: el hombre, el obispo, el caudillo. Medellín: Editora Beta, 1973. p. 494.

135
“De una vez y para siempre reprobamos el desgraciado invento de la fiesta pagana
del bambuco, como dieron en bautizarla, porque no es otra cosa que un medio de
corromper la sociedad cristiana sin excusa alguna digna y presentable que la
justifique”309.

Y describe las fiestas:

“¿En qué consistió la fiesta del bambuco en Yarumal? En embriagueces


abominables, de modo que según la expresión de varios testigos, los licores
corrieron como arroyos por las calles de la ciudad. En bailes públicos con
desvergüenza y procacidad. En deshonestidades. En cine corrompido y corruptor. En
un escándalo público de varios días con sus noches”310.

En Medellín, en 1962, los obispos de la Provincia eclesiástica de Antioquia, se van


lanza en ristre contra la Feria de las Flores, fiesta que ya hoy es institucional en la
ciudad:

“Si la próxima feria de las flores sólo piensa presentar uno que otro espectáculo que
solace honestamente las miradas y proporcione puro deleite espiritual, dignifique y
estimule, pero piensa enmarcar, eso escaso y momentáneo, en burdo marco de
notoria y común embriaguez, de baile continuo, de desenfrenada licencia y de
bacanal, y con ello ganarse, tan segura como lamentablemente, el lote nefando de
blasfemias, adulterios, incestos, violaciones, impurezas, conversaciones impúdicas,
escándalos, robos, pérdidas de paz en los hogares, despilfarro criminal de los
salarios hasta anticipadamente vendidos para crápula y no sabemos cuántos más
gravísimos males, algunos de irreparables consecuencias nefandas para el honor y

309 Builes, Miguel Ángel. “Pastoral especial para Yarumal”. 12 de septiembre de 1959. Citado en Montoya Moreno,
Orlando. Presencia histórica de la Parroquia de Nuestra Señora de la Merced -Yarumal-. Medellín: Politécnico Jaime
Isaza Cadavid, 1995. p. 295.
310 Ibidem. p. 296.

136
la fama de toda una vida, si es ése el lugar de panorama de la feria próxima,
reprobamos categóricamente lo que así se proyecte...”311.

Es una lucha continua contra los excesos festivos, lucha permanente, de nunca acabar.
Entre aceptaciones y rechazos sigue la fiesta y el carnaval. Esta actitud festiva es la
misma de Dios cuando juega con “la bola de la tierra”312, indica que las celebraciones
litúrgicas reactualizan lo inútil, lo exuberante, lo pródigo, lo carnavalesco, pues sólo
buscan el sentido y no la utilidad como pretende el hombre instrumental. Ante lo útil de
la tecnología, se levanta lo inútil de la fiesta y del juego.

Sin embargo, la liturgia se presenta como un lugar privilegiado de acontecimiento y, por


eso, todas las religiones lo tienen como momento cumbre de sus prácticas y
recomendaciones. Es el momento en que se recrea la misma comunidad creyente por
la celebración de sus orígenes y por la memoria de sus experiencias que le permite
mantener la esperanza hacia el futuro. Es una refundación de la misma comunidad por
la reactualización del acontecimiento originario.

Un autor que ha venido reflexionando sobre el tema es Jean Yves Lacoste. En su obra
Experiencia y absoluto313 propone que la liturgia no está regida por el tiempo
calculante en el que Ser y hacer se identifican, ni por el concepto de acción como obra
utilitaria realizada en un tiempo y en un espacio. La liturgia no es un trabajo productivo,
no produce nada manipulable que se pueda vender o comprar, es extraña a la lógica de
la producción. 314 La lógica de la liturgia rechaza la ecuación del Ser y el hacer es
“inoperativa” y no está en la línea de la acción más inmediata.315 La liturgia establece
un tiempo sin tiempo y un espacio sin espacio, pues se sitúa como un tiempo entre

311 Citado en Zapata Restrepo, Miguel. El obispo tropezó tres veces. Medellín: Editorial Bedout, 1978. pp. 338-339.
312 Prov 8, 27-31. Romano Guardini. El espíritu de la liturgia. Burgos: Araluce, 1933.
313 Lacoste, Jean-Yves. Experience and the Absolute: Disputed Questions on the
Humanity of Man. New York: Fordham University Press, 2004.
314 Ibidem. P. 78.
315 Ibidem.p. 78.

137
acciones o actos. La liturgia es un orar entre actos, 316 que posibilita el acontecimiento,
renueva y recuerda la ética que debe tener el orante cuando vuelve al espacio y al
tiempo mundanos.

Se puede criticar a Lacoste el hombre no puede dejar de estar en el mundo para


someterse al acto litúrgico, no se puede escapar del mundo. Pero él responde diciendo
que la liturgia es un “siendo en el límite”, límite que, separados órdenes de experiencia,
no dos regiones del ser: “el mundo no es algo que podamos dejar a las espaldas… por
el contrario, él es una estructura de presencia a la que retiramos el derecho de ser el
último determinante”.317 Lacoste insiste en que la liturgia es un exceso o plusvalía del
modo cotidiano de la experiencia, de tal manera que, en su oración, el creyente no está
ni en el tiempo ni en el espacio cotidianos. La existencia de lugares sagrados, templos,
mezquitas, etc., es una forma arquitectónica de indicar que allí funciona otro concepto
de tiempo y de espacio. La secularización utilitaria ha llevado a la supresión de este
carácter del lugar sagrado y por eso se ven hoy templos-comedores, templos-teatros,
templos-escuela… El “siendo en el límite” debe ser un espacio necesariamente distinto
del que se entiende para “siendo en el mundo”. La Eucaristía es la celebración de los
que conscientemente han escogido entrar en este espacio y tiempo “marginales al
siendo en el mundo”. No es una necesidad obligatoria sino un “sobrante”, un exceso,
que, no obstante, es esencial al hombre abierto a lo Absoluto.

La liturgia permite considerar la significancia del mundo como insignificante, pues el


mundo no permite comprender el sentido de un verdadero acontecimiento. La liturgia
abre posibilidades que no están prefiguradas en el mundo y que sólo el sentido
acontecial puede revelar y hacer vivir. El proceso que se vive en la liturgia se puede
resumir en: “la liturgia saca del mundo, lleva al acontecimiento y devuelve al mundo”. La
puesta entre paréntesis del tiempo cronológico y del espacio cuantitativo es como un

316 Ibidem. P. 81.


317 Ibidem. p. 44.

138
momento de volver a la memoria, reactualizar el acontecimiento y prepararse para la
ética cuando se vuelva al tiempo y el espacio de la cotidianidad.

13. La filosofía de la fiesta.

La fiesta es una de las cosas más profundamente humanas que existen: la fiesta es un
hecho social total; una celebración cíclica y repetitiva, de expresión ritual y vehículo
simbólico, que contribuye a significar el tiempo (calendario) y a demarcar el espacio. Se
opone al tiempo ordinario y a la vida cotidiana, y establece una relación dialéctica,
paradójica y contradictoria, entre lo sagrado y lo profano, la ceremonia y lo lúdico, la
celebración y la rutina, las pautas de institucionalización y de espontaneidad, la liturgia
y la inversión, la trasgresión y el orden, la estructura y la comunidad, lo público y lo
individual. A través de la fiesta, un agregado social entra en contacto con las fuentes
últimas de su identidad y reconstruye la experiencia de comunidad imaginada, mediante
la actuación de grupos específicos como agentes del ritual festivo. Evidencia y exalta
identidades y religaciones, contribuye a la toma de conciencia y a la creación de
identidad colectiva. La fiesta, mediante la eficacia de la acción ritual, está dotada de ese
poder configurador de la realidad, y no por simbólica deja de tener efectos sociales,
económicos y políticos.318 Como hecho humano y social tiene la característica de ser
un lenguaje dialógico. Establece un diálogo con el otro y con los otros, abre las
posibilidades del hombre. De ahí que sea muy difícil hacer un estudio “objetivo” de la
fiesta, pues ella no pertenece a la manera de pensar objetivante sino a la manera de
pensar del asombro, del exceso, de la re-creación. La fiesta establece un diálogo
acerca de los fundamentos del Ser, diálogo que no es una pregunta conceptual, sino
una apertura, una entrega a lo que se da en exceso y en el exceso. La fiesta es una
manifestación de los fundamentos últimos de la realidad, manifestación que no se

318 Homobono Martínez, José Ignacio.” Fiesta, ritual y símbolo: epifanías de las identidades.” En: Roldán Jimeno
Aranguren y José Ignacio Homobono Martínez (eds. lits.) (2004): Fiestas, rituales e identidades, Zainak. Cuadernos
de Antropología - Etnografía (Donostia – S. S.: Eusko Ikaskuntza), vol. 1, núm. 26 pp. 33-76.

139
explica sino que se vive en la apertura y en el don. La dificultad de los estudios teóricos
sobre la fiesta radica en que la fiesta no se deja encasillar en teorías y conceptos, sino
que escapa a ellos. La fiesta no se comprime en una teoría, sino que se vive en la
apertura a lo que se da en ella misma: la realidad última del mismo ser humano.

El gran peligro de los estudios de las ciencias sociales sobre la fiesta es elaborar una
teoría de la fiesta que la considere como un objeto, un ente, del que se pueden calcular
sus propiedades y características. Esto es lo que hace la ciencia moderna en su afán
de diseccionar las cosas para aprehenderlas, tomarlas y dominarlas. Trata de controlar
y definir el fenómeno. Las ciencias sociales, entendidas desde otro punto de vista, para
poder acercarse a la fiesta deben recurrir a la narración, a la poesía y a la confesión de
la experiencia allí sentida. Así se logra captar el descubrimiento de aquello que en la
fiesta se da, emerge, surge y otorga sentido. Siempre hay que tener presente que los
que saben qué es una fiesta, son lo que están participando en ella. “Los espectadores
no asisten al carnaval sino que lo viven, ya que el carnaval está hecho para todo el
pueblo.”319

Este otro punto de vista que se descubre hoy es el de la fenomenología. Dejarse


sorprender por el fenómeno que se da en exceso y gratuidad, y tratar de comprenderlo
desde la memoria original de los pueblos que lo viven. Es un punto de vista muy
diferente al de las ciencias experimentales que capturan y diseccionan el fenómeno de
la fiesta y, por tanto, no entienden lo que allí sucede.

En el tiempo del olvido del Absoluto, en la época de la técnica y el consumo, ya no se


celebran fiestas. El mercado ha asumido y deturpado la fiesta haciéndola espectáculo
para turistas con videocámaras. Se pagan actores que representen algo que no sienten
ni viven, se trasladan las fechas de las fiestas en un afán globalizador, se venden libros

319 Bajtin 1987:13

140
sobre el significado de la fiesta, siempre hay quien explique lo inexplicable, se paga por
ingresar al espectáculo, espectáculo muerto y exánime desde su inicio.

Para comprender la fiesta hay que volver al inicio. Este inicio no es un inicio histórico
sino el inicio primordial, cuando no había metafísica, ni dispositivos tecnológicos, ni
interés alguno. La inclusión de la metafísica en la historia de Occidente borró el sentido
profundo de la fiesta, pues ya no había necesidad de invocar y alabar las
profundidades, todo estaba en el concepto religioso de la metafísica conceptual o en el
concepto filosófico de lo que era el Ser o en la necesidad de brillo del poder de turno.
Los esfuerzos por borrar el carnaval y la fiesta son el signo del predominio de lo
racional oficial sobre el inicio primordial. Analizar la fiesta dentro de concepciones de
metafísica conceptual o de productividad técnica es no entender lo que es la fiesta. El
proceso para captar el sentido exige una hermenéutica del símbolo o de la imagen para
descubrir en ellos la experiencia fundamental originaria humana que desvelan y, a la
vez, encubren. El estudio del imaginario se constituye en un campo privilegiado de
trabajo para las ciencias sociales. La comprensión del ser humano escapa a las
perspectivas racionalistas del positivismo y el racionalismo que sólo es posible
buceando en lo más profundo de sí mismo.320 “El imaginario nos remite al mundo
simbólico de la expresión humana, es decir, a un modo de expresión del hombre
liberado de la racionalidad que ha existido en todas las épocas.”321 Ese estudio del
imaginario involucra todas las ciencias, pues una sola es incapaz de dar cuenta de toda
la realidad humana. En un esfuerzo pluridisciplinario todas las disciplinas pueden
encontrarse al nivel de la hermenéutica del símbolo. El símbolo es una imagen de
sentido, no un objeto científico, que nos remite a través de una memoria, una
anamnesis, al conocimiento profundo de la experiencia primordial humana. Se busca el
fondo indestructible de la vida tal como lo pretendían los cultos dionisíacos y eleusinos.
Se trata de abandonar el ego y reconciliarse con la vida para poder entender el símbolo.

320 Solares, Blanca. “La investigación del imaginario medieval. Entrevista con Philippe Walter” en Solares, Blanca.
Merlin, Arturo y las Hadas. Op. Cit. Pp. 71-88. (p. 74ss)
321 Ibidem. p 75.

141
Acá se conecta con la mística, con la fenomenología contemporánea, con la poesía. Tal
vez, por eso, las ciencias sociales serán más contemplación que dominio.

Un enfoque filosófico que puede ayudar a comprender la fiesta es el de Heidegger.


Martín Heidegger en sus Contribuciones a la filosofía322 aporta unos elementos para
comprender el verdadero y original significado de la fiesta. Como el hombre ha
abandonado el Ser y se ha ido tras los entes, hay que volver al primero para recuperar
el sendero. Ese volver al Ser implica volver al primer comienzo (cuando no había
metafísica tradicional) y recuperar el sentido del darse del Ser. Este se da, se muestra,
se dona, se manifiesta, en forma gratuita pero al mismo tiempo inalcanzable e
inabordable. Es un juego de mostrarse y ocultarse mientras no se le trate de capturar
con los conceptos tradicionales. Es vivir a la sombra del Ser para ser su pastor y su
guardián pero no su dueño. En ese ponerse en el “claro” donde el ser se manifiesta
permite que la comunidad encuentre su fundamento, es decir, la desvelación de lo que
es, lo que fue, lo que espera, lo que da sentido. Es el momento en que el Ser se
apropia del hombre, el hombre se convierte en el allí del Ser. En palabras más
generales, el hombre se descubre poseído por el Absoluto, es el absoluto en él, es el
hombre pleno. El hombre, se puede decir, es el lugar de Dios, el lugar donde vive Dios.
Ese es el exceso, es la plenitud de la fiesta. El hombre y el grupo están bajo el cobijo de
Dios y Dios está bajo el cobijo del hombre: la comunidad encuentra su razón de ser. La
fiesta se convierte en la determinación discursiva-narrativa, poética y artística del
Acontecimiento revelador del fundamento originario de la comunidad humana. Escapa,
por tanto, al concepto y a la aprehensión conceptual o técnica de lo revelado y de lo
experimentado. El abismo y la tensión provocadas por la fiesta muestran lo
inaprehensible del Evento. Éste se muestra y se esconde pero abriendo siempre “otro
mundo” sujeto a precariedad y desaparición. Siempre hay que volver a la fiesta para
mantener abierto ese otro mundo sin el cual el hombre muere de angustia y de tristeza.

322 Heidegger, Martín. Contribuciones a la Filosofía (Del acontecimiento), Biblioteca Internacional Martin
Heidegger/Editorial Biblos/Editorial Almagesto, Buenos Aires, 2003

142
En medio del desamparo ontológico en que ha quedado el hombre por la ausencia de
los dioses, surge la palabra poética y crea un espacio y un tiempo donde dioses y
mortales se encuentran en mutua unión. La palabra poética es festiva y así es la fiesta.
Para ésta es esencial el evento en el que dioses y mortales se reconocen y se
encuentran. Pero la fiesta puede ser ambigua cuando sea tomada como ocio y
escapismo, pero es legítima cuando descubre lo que es más auténtico y apto para la
humanidad. El festival es como una fiesta matrimonial de dioses y mortales, tiempo de
juego y de danza, momento de luz en medio de la oscuridad. La fiesta produce un rapto
no de embriaguez sino de elevación a lo más alto, que incita a pensar y a descubrir el
fundamento y la esencia de la historia. En este contexto de la fiesta, el hombre se
apropia de lo que es suyo: el evento como acontecimiento y apropiación. La elevación
del hombre al rango de uno que trata con los dioses ocurre por gracia y favor del
festival mismo, no del esfuerzo del sujeto. Ese evento de apropiación del Ser o de los
dioses es lo que es más festivo en la fiesta.323

No hay que confundir la fiesta originaria (Evento) con Erlebnis (experiencia vivida) o
Weltanschauung (visión del mundo). En el mundo técnico y productivo actual, donde el
absoluto ha emigrado, se buscan experiencias de lo totalmente otro en las vivencias
corporales (Erlebnis). Éstas no son manifestación del ser sino dispositivos de una
cultura sin trascendencia para hacer sentir bien a sus miembros. Son maquinaciones
para seducir a las masas y hacerlas creer que viven en el “sentido” de las cosas. La
concepción del mundo cultural moderno es una industrialización de la fiesta para hacer
salir a las masas de su aburrimiento y hacerles creer que son felices, pues, se
“divierten” mucho cuando hacen parte de un (ficticio) grupo y manteniéndolos así en la
inautenticidad de su verdadero ser. Las concepciones del mundo, según Heidegger,
son concreciones de imágenes que pretenden ser totales para determinar y controlar
toda acción y pensamiento324, y sirven para controlar políticamente las tensiones o
para provocar estampidas totalitarias. La fiesta militar o civil de los regímenes

323 Pattison, George. Toutledge Philosopher Guidebook tothe later Heidegger. Londres.Routledge, 2000. P. 180-181.
324 Heidegger, Martín. Contribuciones a la Filosofía (Del acontecimiento), Op. Cit. P. 48-49

143
totalitarios es la muerte del sentido profundo de la vida, en aras de una ideología sin
vida y sin sentido.

“Lo más preocupante de esta ocurrencia es que el abandono del ser está enmascarado
en algo que parece ser lo más vital. Para Heidegger, esta vida engendrada en
experiencia vivida (Erlebnis) sofoca toda necesidad de preguntar por el ser”. 325

La “diversión” es la forma contemporánea del olvido del ser, pues se piensa que en el
espectáculo, el exceso de vivencias y el consumo, se encuentra el sentido. Realmente
son experiencias simplemente biológicas o sensitivas que no conducen al encuentro de
lo fundamental originario, sino que simplemente alejan del trabajo y del cansancio. La
cultura actual se convierte en un pensamiento único donde se maquina, mediante un
condicionamiento económico de consumo igual a felicidad, el control técnico biopolítico
de la persona y del grupo. La felicidad se mide por el “pasar bueno” o “se disfrutó
mucho” sin pensar en la alienación que produce la llamada normalidad política y
cultural.

El aporte de Heidegger a la comprensión de la fiesta está magistralmente resumido en


el siguiente texto de Basso Monteverde:

“Heidegger retoma la fiesta como un acontecimiento que expresa el co-estar de la


comunidad desde la pertenencia y participación de los hombres que celebran la
conflictividad del ser mediante la aceptación de la diferencia, pues la fiesta es un juego
que dispone el horizonte de sentido que da lugar a lo otro. En estas circunstancias
festivas pierden vigencia los paradigmas modernos y las normas de convivencia, lo
racional e individual deja paso a la camaradería y lo emotivo, y el origen de la tradición
se renueva a partir de la innovación, donde la hermenéutica de la obra genera la
identidad a partir de una lectura interna. Por esta vía el pueblo despierta de su labor y

325Vallega-Neu, Daniela. Heidegger´s Contributions to Philosophy. Bloomington: Indiana University Press, 2003, p.
60-61.

144
se afirma en la triple dimensión de la historicidad del Dasein, volviendo al pasado para
revisarlo en el presente y crear un futuro acorde a la situación que lo amerita. La
intervención del hombre en la fiesta es intencional en orden no al deber sino al estado
particular del individuo que se apropia de su ser y comparte con el otro la
experiencia”.326

Para sintetizar lo anterior se puede proponer un elenco de los momentos constitutivos


de la fiesta:
- Un tiempo de fiesta que, aunque se pueda cronologizar dentro del calendario del
año cósmico, pues, siempre corresponde a una estación, una rememoración, un
acontecimiento, pero que dentro de sí mismo no es cronológico porque aglutina
pasado, presente y futuro en un solo tiempo actual, un Kairós (tiempo oportuno),
donde el pasado se actualiza en el presente y el futuro ya está acá. Así se
refundamenta la acción en la tradición y se asegura la esperanza, galvaniza las
fuerzas de la comunidad y la mantiene unida. La fiesta se realiza en un tiempo
no cronológico sino existencial, sin finalidades temporales con tiempos medidos.
El rechazo de la actitud metafísica implica la desaparición de la finalidad
instrumental guiada por una escatología a la carta. La tradición aristotélica ha
buscado siempre la causa final. Esta causalidad ha impreso su sello en la cultura
occidental como la búsqueda de un fin, de una utilidad, en orden a una
transformación. Transformación que ha ocupado todas las fuerzas del hombre,
sin dejar lugar para lo inútil (lo festivo). En la fiesta no hay producción. De ahí las
quejas contra la cantidad de fiestas que impiden, demoran y trastornan la
actividad productiva.

- Un espacio también localizable dentro de los territorios de la comunidad como


templos, plazas, ríos… pero que en el momento de la fiesta no es ningún lugar, o

326 Basso Monteverde, Leticia. “Ereignis y Kunstwerk. La fiesta como expresión artística del evento
heideggeriano”. proyectohermeneutica.org/pdf/.../basso%20monteverde%20leticia.pdf (Consultado el 3 de
marzo de 2011).

145
mejor, es todo el espacio pues se separa del espacio de la cotidianidad para vivir
en el espacio de la experiencia y de la superación del diario vivir. Se está en otro
espacio donde se despliega el eco de la excedencia de sentido y que es como
una prefiguración de una vida más humana y sin desigualdades. El espacio y el
tiempo festivos son otro espacio y otro tiempo que conectan simultáneamente
con el pasado arquetípico y con el futuro escatológico.

- Actitud de fiesta y carácter de juego. Se suspende todo lo cotidiano, reglas y


normas, y se entra en el mundo de lo desnormatizado, del intercambio gratuito,
de la recomposición de relaciones, del compartir sin intereses, todo dentro de un
espíritu de donación y regalo. Se rechaza la coacción, la regla y el canon, se
viven la libertad y la espontaneidad. El hombre rompe el aislamiento y se
relaciona con los otros sin más interés que la comunicación misma y se renueva,
al mismo tiempo, la relación humana. Todos son jugadores que no se quedan en
sus vivencias individuales sino que participan en el diálogo común. La
comunidad es la que celebra, es un hecho social que renueva a la misma
comunidad y sacude las cristalizaciones nocivas. Sería reductivo considerar que
la fiesta es simplemente liberadora de tensiones. Incluye esto pero va más allá:
es reconstructora de la comunidad en formas nuevas que integran lo antiguo y lo
contemporáneo.

- La fiesta está abierta a la manifestación de lo que está más allá y se abre a la


posibilidad de la revelación de la naturaleza, de Dios, de la memoria del grupo,
del otro, y por eso re-crea lo original que sostiene la comunidad. La fiesta tiene
elementos entusiasta-orgiásticos, pues se está poseído por los dioses, es el Otro
o lo Otro lo que allí tiene un espacio de revelación. La memoria asegura la
identidad y la experiencia primitiva y reafirma los lazos de la comunidad a través
de la excedencia que la misma memoria produce. Por eso, la fiesta se continúa
luego en la vida diaria pero con nuevas adquisiciones, pues la tradición se
actualiza en contacto con las nuevas circunstancias del grupo. Así la tradición
arraiga pero también renueva, es conflictiva pero enriquecedora.

146
Para hablar de la obra de arte, Gadamer327 utiliza los mismos elementos que descubre
en el juego, el símbolo y la fiesta. Hace una crítica a los entendimientos
convencionales, maquinacionales, comerciales del tiempo y el juego que siguen
conservando una concepción cotidiana de las cosas, del tiempo y del espacio, y un
interés ganancial o social del arte, la fiesta y el juego. Hay que mirar lo que está más
allá: “que en la obra de arte no sólo se remite a algo, sino que en ella está propiamente
aquello a lo que se remite. Con otras palabras: la obra de arte significa un crecimiento
en el ser”.328 En la fiesta está lo que celebra: algo que es manifestación del ser, no es
una simple representación de un mito lejano, sino la actualización de su manifestación.

De alguna manera, la fiesta es también fenómeno de donación en exceso que revela


algo que está más allá de lo que la intencionalidad humana logra crear. Por eso
Gadamer habla de la fiesta como cúmulo de experiencias de la vida vivida que se
relacionan con la obra de arte. La fiesta y la obra de arte imponen su tiempo: la
simultaneidad de presente y pasado. Lo propio de la fiesta es una especie de retorno,
representa, en realidad, la primacía de lo que llega a su tiempo, de lo que tiene su
tiempo y no está sujeto a un cómputo abstracto o a un empleo del tiempo. Es la
comunidad que se presenta a sí misma en su forma más completa, pues la fiesta es
fiesta para todos.329 No se trata sólo de estar uno junto a otro como tal, sino de la
intención que une a todos y les impide desintegrarse en diálogos sueltos o dispersarse
en vivencias individuales. Saber celebrar es un arte y en él nos superaban ampliamente
los tiempos antiguos y las culturas primitivas. 330La fiesta tiene orden y reglas, pero la
estructura temporal de la celebración no es la moderna del disponer del tiempo. Se trata
de dos experiencias fundamentales del tiempo.331 La experiencia normal, del tiempo
es la del «tiempo para algo»; es decir, el tiempo de que se dispone, que se divide, el

327 Gadamer, Hans-Georg. La actualidad de lo bello. El arte como juego, símbolo y fiesta. Barcelona: Paidós, 1991.

328 Ibidem p. 42.


329 Ibidem p. 46.
330 Ibidem p. 47
331 Ibidem p.48

147
tiempo que se tiene o no se tiene, o que se cree no tener. Esto lleva al aburrimiento. Es
el tiempo del trajín y de los afanes. Pero existe otra experiencia del tiempo del todo
diferente y que es afín tanto a la fiesta como al arte: el tiempo festivo no sometido a la
cronología de la industria.

“Si el arte tiene de verdad algo que ver con la fiesta, entonces tiene que sobrepasar los
límites de esta determinación que he descrito y, con ello, los límites impuestos por los
privilegios culturales; e, igualmente, tiene que permanecer inmune a las estructuras
comerciales de nuestra vida social”.332

La fiesta ha sido siempre un tema de reflexión en las diferentes teologías, pues la


celebración de la fiesta es un dato antropológico inmemorial relacionado con las fuerzas
trascendentes de la naturaleza. Pero el cristianismo ha mantenido una dialéctica de
aceptación-oposición con las fiestas por sus excesos y su independencia del poder
eclesiástico. Después de la Edad Media, se ha venido fortaleciendo la lucha contra los
excesos de la noche, el baile y la fiesta dentro del cristianismo occidental tanto
reformado como católico. Tal vez, eso, y la influencia del racionalismo ilustrado
condujeron a una vivencia más fría y racional de la fe en estas confesiones.

A partir de Harvey Cox (Fiestas de locos)333 el tema de la fiesta entra de lleno en la


reflexión teológica como tema de controversia contra un cristianismo demasiado frío y
racionalista que separaba la ética de la celebración y el compromiso de la fiesta.
Moltmann334, se une a Cox para encontrar en la fiesta el exceso y la crítica, la burla y
la risa, elementos suficientes para afirmar la bondad de la creación y el derrumbe de lo
establecido. Insisten ambos en que la fiesta es necesidad imperiosa de la vida humana
y es liberación transitoria de la concepción dominante en la sociedad. Pero siempre
introduciendo sus correctivos para hacer la fiesta compatible con el cristianismo oficial

332 Ibidem p. 55.


333 Harvey Cox. Las fiestas de los locos, Madrid: Taurus, 1972
334 Moltmann, Jürgen. Sobre la libertad, la alegría y el juego. Salamanca: Sígueme, 1972.

148
ético. Juan Mateos, en la misma línea, reafirma que la fiesta es la afirmación
exuberante de la vida que exige el contraste con la vida monótona del día a día. La
fiesta expresa la abundancia de la vida que se da. El hombre ha nacido para vivir y
gozar, no para morir. En el mundo hay mal y muerte pero pueden ser desbordados por
la exuberancia de la vida. En términos teológicos, al celebrar la fiesta, el cristiano alaba
al Creador de la Vida.335 Josef Pieper plantea que la fiesta es el espacio para acceder
a algo diverso de lo cotidiano, donde se percibe lo nuevo y lo distinto de Dios, donde se
vive la riqueza existencial. El mundo utilitarista no puede comprender la fiesta, pues
todo lo mira desde el aprovechamiento. En la fiesta se vive la contemplación como
contemplación del ser amado, lo que supone una relación de amor. Esto sólo se puede
dar en un contexto religioso de fiesta. Las fiestas del laicismo democrático o fiestas
civiles no tienen éxito porque no son contemplación de algo absoluto y el abuso
comercial acaba con su sentido. Sólo la contemplación festiva (compenetración con lo
que existe y su creador) afirma al mundo y al hombre. La afirmación del mundo como
don permite ver la fiesta como lo contrario del nihilismo y como necesaria para la salud
de la comunidad.336

Otro autor que hace una reflexión filosófico-teológica sobre la fiesta litúrgica es Jean
Yves Lacoste. La liturgia se presenta como un lugar privilegiado de acontecimiento y
por eso todas las religiones lo tienen como momento cumbre de sus prácticas y
recomendaciones. Es el momento en que se recrea la misma comunidad creyente por
la celebración de sus orígenes y por la memoria de sus experiencias que le permite
mantener la esperanza hacia el futuro. Es una refundación de la misma comunidad por
la reactualización del acontecimiento originario. En su obra Experiencia y absoluto337
propone que la liturgia no está regida por el tiempo calculante en el que Ser y hacer se
identifican, ni por el concepto de acción como obra utilitaria realizada en un tiempo y en

335 Mateos, Juan. Cristianos en fiesta. Más allá del cristianismo convencional. Madrid: Cristiandad, 1981. Pp. 253-
263.
336 PIEPER, Josef. Una teoría de la fiesta, Rialp, Madrid 1974
337 Lacoste, Jean-Yves. Experience and the Absolute: Disputed Questions on the Humanity of Man. New York:
Fordham University Press, 2004.

149
un espacio. La liturgia no es un trabajo productivo, no produce nada manipulable que se
pueda vender o comprar, es extraña a la lógica de la producción. 338 La lógica de la
liturgia rechaza la ecuación del Ser y el hacer y por eso aparece como completamente
“inoperativa” y no está en la línea de la acción más inmediata.339 La liturgia establece
un tiempo sin tiempo y un espacio sin espacio, pues se sitúa como un tiempo entre
acciones o actos. La liturgia es un orar entre actos, 340 que posibilita el acontecimiento,
renueva y recuerda la ética que debe tener el orante cuando vuelve al espacio y al
tiempo mundanos.

Se puede criticar a Lacoste que nunca el hombre puede dejar de estar en el mundo
para someterse al acto litúrgico, no se puede escapar del mundo. Pero él responde
diciendo que la liturgia es un “siendo en el límite”, límite que separa dos órdenes de
experiencia, no dos regiones del ser: “el mundo no es algo que podamos dejar a las
espaldas… por el contrario, él es una estructura de presencia a la que retiramos el
derecho de ser el último determinante”.341 Lacoste insiste en que la liturgia es un
exceso o plusvalía del modo cotidiano de la experiencia, de tal manera que el creyente
en su oración no está ni en el tiempo ni en el espacio cotidianos. La existencia de
lugares sagrados, templos, mezquitas, etc, es una forma arquitectónica de indicar que
allí funciona otro concepto de tiempo y de espacio. La secularización utilitaria ha llevado
a la supresión de este carácter del lugar sagrado y por eso se ven hoy templos-
comedores, templos-teatros, templos-escuela… El “siendo en el límite” debe ser un
espacio necesariamente distinto del que se entiende para “siendo en el mundo”. La
liturgia es la celebración de los que concientemente han escogido entrar en este
espacio y tiempo “marginales al siendo en el mundo”. No es una necesidad obligatoria
sino un “sobrante”, un exceso, que, no obstante, es esencial al hombre abierto a lo
Absoluto.

338 Ibidem. P. 78.


339 Ibidem.p. 78.
340 Ibidem. P. 81.
341 Ibidem., p. 44.

150
La liturgia permite considerar la significancia del mundo como insignificante pues el
mundo no permite comprender el sentido de un verdadero acontecimiento. La liturgia
abre posibilidades que no están prefiguradas en el mundo y que sólo el sentido
acontecial puede revelar y hacer vivir. El proceso que se vive en la liturgia se puede
resumir en esta frase: “la liturgia saca del mundo, lleva al acontecimiento y devuelve al
mundo”. La puesta entre paréntesis del tiempo cronológico y del espacio cuantitativo es
como un momento de volver a la memoria, reactualizar el acontecimiento y prepararse
para la ética cuando se vuelva al tiempo y el espacio de la cotidianidad.

La fiesta pone al hombre en relación con lo místico. El místico es el hombre en super


sanitas, es decir, de super salud, que en lugar de alejarse de la realidad (como lo hace
el neurótico), o de acomodarse burguesamente al orden establecido (el posmoderno),
trata de corretear por encima de ella, vivirla superando lo cotidiano. El caso más
expresivo del hombre con super salud es el hombre festivo-místico que sabe vivir la
realidad en su profundidad, profundidad que está por encima o por debajo de lo que hoy
se llama “normalidad”. El hombre con super salud es el místico que descubre en la vida,
la presencia omnipotente de lo sagrado sin las correcciones de lo normativo. Es el que
puede explayarse en Dios. La fiesta se encuentra con un mundo abierto,
desnormatizado. Por eso la fiesta es recusación de la civilización, es revolucionaria. El
hombre normal-acomodado es el civilizado, pero el hombre abierto es el festivo. El
héroe, el místico, el artista y el gran delincuente son semejantes. Han encontrado la vía
de la superación de la normalidad intrascendente. Por eso se puede decir que el
catolicismo ha sido una religión festiva.

151
Conclusiones.

Al llegar al final de este trabajo, se proponen algunas conclusiones que serán materia
de más profundizaciones y estudios, debates y polémicas para tratar de entender lo
sucedido en el diálogo del cristianismo con las culturas adonde llega.

La fe pura y abstracta no existe. La experiencia de fe se hace hermenéutica en la


cultura donde se vive. Desde el inicio del cristianismo, la experiencia de fe entra en
diálogo con las diferentes culturas, asumiendo lenguajes, filosofías, creencias, en una
dialéctica aceptación-rechazo que va configurando los diferentes patrimonios religiosos
de cada pueblo. No hay posibilidad de una fe “pura” sin adopciones culturales y sin
simbolizaciones propias de los sistemas culturales. Toda experiencia de fe ha de
encarnarse en una vida personal propia y en una vida cultural específica.

El cristianismo ha optado por la vía del probabilismo en sus procesos de


evangelización. Siempre hay la posibilidad de que lo que está presente en las culturas
tenga algo bueno, algo de verdad, algo positivo. «Toda verdad, dígala quien la diga,
viene del Espíritu Santo» ("Omne verum, a quocumque dicatur, a Spiritu Sancto est".)
342. Esta afirmación de Tomás de Aquino es la que expresa la práctica pastoral
seguida por la Iglesia y que Julio Caro Baroja acoge como probabilismo católico,
también dentro de la dialéctica diálogo-lucha en las diferentes culturas. El probabilismo
católico le permite incrustarse en toda cultura con la que tiene relación en una
dialéctica, como se ha visto, de aceptación-rechazo, diálogo-imposición, que le ha
producido réditos pero también fracasos.

El hecho de aceptar elementos del paganismo no hace al cristianismo una religión


pagana. Lo que prueba es que la expresión cristiana puede haber tomado elementos
paganos, pero no lo convierte en otro paganismo más. No indica lo anterior que no se

342 Santo Tomás de Aquino, Summa Theologiæ, I-II, q. 109, a. 1, ad 1.

152
puedan dar elementos mágicos y supersticiones en algunas expresiones de la fe como
sucede en la religiosidad popular. Los historiadores, como dice Saintyves, que se
encuentran esas sustituciones y permanencias del paganismo tendrán una actitud muy
diferente según sus opciones religiosas. Los católicos, dice él, evitarán hablar del tema
y negarán cualquier pensamiento de cálculo o de política de parte de la Iglesia. Los
protestantes hablarán del paganismo más grosero, pues los clérigos encontrarán más
útil y fácil mantener la gente en las supersticiones.343 Cada uno, de acuerdo con su
posición intelectual, hará su juicio pero el hecho histórico está ahí: hay un diálogo fe y
culturas, logrado o no, pero es un hecho del que muchos han vivido su fe en esa
relación. Ayuda a todos, sin embargo, comprender que la experiencia religiosa es
histórica y está mediada por situaciones, vivencias, experiencias, culturas, lenguajes y
tiempos. Considerar que el cristianismo es la nueva forma del paganismo o una religión
pagana, es negar la identidad propia y original del cristianismo en su propuesta de
revelación-histórica y en su reflexión teológica que toma en cuenta la experiencia, el
texto y la hermenéutica. Otra cosa es que haya lo que Claude Lecouteux llama “un
modo de aprehensión del mundo muy arcaico y sobre lo que Gilbert Durand llamó las
estructuras antropológicas del imaginario, o la “psychic unity” de Wundt”. Esto muestra
que hay una estructura ontológica originaria que permite la pregunta por Dios que está
en la base de cualquier forma religiosa y que es universal. El cristianismo no es una
superestructura doctrinal sino que responde a las inquietudes más profundas del ser
humano y que se expresa en formas históricas y culturales. La concepción del hombre
como ser llamado por Algo que está más allá de él no es una simple apología retórica
de las religiones sino expresión de su esencia misma humana.

Uno de los cuidados metodológicos que deben tenerse al analizar la relación


cristianismo-paganismo es el de los tiempos. Mirar bien la época en que el dato fue
tomado por la cultura es necesario, pues hay cosas que están en la Biblia desde antes
de que se tuviera contacto con los pueblos germánicos o celtas. Puede ser que algo

343 Saintyves, p. 12.

153
que esté en el Nuevo Testamento sea más de origen judío o mesopotámico (y por tanto
venga de la vertiente indoeuropea) que de una influencia posterior de las tribus que
invadieron el imperio romano. De todos modos, una religión nueva y sobrecultural
tampoco era la judía sino que ésta asume elementos de su entorno cultural para darle
nuevos significados, lo que posteriormente hará el cristianismo. El elemento histórico,
que supera la visión cíclica, es una categoría propia del judeo-cristianismo.

La devoción a los santos cumple una función vital para la sicología de los individuos. En
un mundo sometido a la precariedad, la angustia y la muerte (que la sociedad científica
y secularizada no han podido derrotar), la posibilidad de una ayuda celestial mantiene la
salud mental y conserva la esperanza en medio de la violencia del mundo
racionalizado. Por más moderno que sea el mundo, la finitud humana sigue siendo la
condición de los hombres. Seguramente habrá que revisar desde la teología, las formas
concretas que ha asumido históricamente esta relación santo-devoto. La veneración de
los santos es doctrina oficial de la Iglesia Católica. El Concilio de Trento acepta la latría
como debida sólo a Dios, y la dulía como veneración a los santos como lícita y útil344.
Pero otra cosa es la forma cultural de esta interpretación teológica. Allí urge la crítica
histórica. Esto es lo que se comenzó a hacer en la Iglesia católica desde 1969345
cuando se eliminaron varios santos del calendario santoral.346 Algunos que existieron
pero no fueron canonizados, o mejor fueron canonizados popularmente, como Prisca,
Práxedes, Eusebio, Sabina, Crisógono, Anastasia, Cecilia). Otros fueron
recategorizados, pues fueron santos pero no mártires como San Ireneo y San Ignacio.
Otros fueron excluidos porque su existencia histórica es dudosa: Mauro, Martina,
Domitila, Alejo, Sinforosa, Margarita, Cristóbal, Susana, Lucía, Geminiano, Tecla,
Justina, Úrsula, Bárbara, Ramón Nonato. Sin embargo, después de la reforma del

344 Denzinger 600, 601 y 1823.


345 Pablo VI. Motu proprio Mysterii paschalis (14 de febrero de 1969): AAS 61 (1969), 222- 226.

346 Olivar, Alexandre. El santoral del calendario. Barcelona: Centro de pastoral liturgic, 1999. P. 27 22.

154
santoral han permanecido algunos cuya existencia histórica es dudosa: San Blas, Santa
Agueda, Santa Escolástica, San Jorge.

Quedan pendientes muchos estudios e investigaciones, sobre todo teológicos, sobre


puntos siempre discutidos como la relación entre tiempo cíclico y tiempo histórico en el
mundo contemporáneo, la estructura ontológica de la relación con lo trascendente, la
posibilidad de la revelación de Dios. En el campo historiográfico y antropológico ha
habido muchos estudios sobre ciertos puntos como el ciclo de los doce días después de
la Navidad, la Navidad misma, el carnaval, los ocho ciclos del año. Pero es importante
seguir la búsqueda de la arqueología del sentido, de la genealogía de las fiestas y de la
interpretación de todo en cada cultura. La filosofía, por su parte, podrá ayudar con su
reflexión sobre el don, la posibilidad de la revelación y los misterios de la fiesta.

El problema no es la fe cristiana tal como está propuesta en la Biblia y como la vivieron


los primeros cristianos, sino el abuso que se ha hecho de ella con intolerancias e
inquisiciones, como también las asimilaciones y sincretismos, no siempre bien
purificados, pero que son parte de la dimensión de asombro del ser humano.

155
BIBLIOGRAFÍA

Actas y Decretos del Concilio Primero Provincial Neo-granadino. Bogotá: Imprenta


Metropolitana, 1869.

Alaix de Valencia, Hortensia. “Arrullos y villancicos de la Costa Pacífica Caucana


(Colombia): la poesía de Helcías Martán Góngora” en América Negra. U.P. Javeriana.
Junio 1993 N. 5. pp. 81 ss.

Alonso de la Peña Montenegro. Itinerario para párrocos de indios en que se tratan las
materias más particulares tocantes a ellos para su buena administración. Madrid:
Oficina de Pedro Marín, 1771.

Alonso, Carolus.(ed.) Bullarium Ordinis Sancti Augustini. Roma: Institutum Historicum


Augustinianum 2000.

Ancízar , Manuel. Peregrinación de Alpha. 2 Tomos. Bogotá: Biblioteca Banco Popular.


Vol. 7, 1984.

Andrade Labastida, Germán. “Acolman y el origen de las Posadas” En Anuario


Sociedad Folklórica de México. Vol III, 1943. Pp. 37-42.

Arboleda, Carlos. El politeísmo católico. Las novenas como expresión de una


mentalidad religiosa. Colombia S. XIX-XX. Medellín: UPB, 2003.

Arquidiócesis de Bogotá. Sínodo diocesano celebrado por el Excelentísimo y


reverendísimo Monseñor D.D. Ismael Perdomo en la basílica primada en los días 6, 7 y
8 de diciembre de 1931. Bogotá: Escuela Tipográfica Salesiana, 1932.

Bachtin, M. La cultura popular en la Edad Media y el Renacimiento. El contexto de F.


Rabelais. Barcelona, 1974.

Bachtin, Mijail. L´oeuvre de Francois Rabelais et la culture populaire au Moyen Age et


sous la Renaissance. París: Gallimard, 1970.

156
Basso Monteverde, Leticia. “Ereignis y Kunstwerk. La fiesta como expresión artística del
evento
heideggeriano”.proyectohermeneutica.org/pdf/.../basso%20monteverde%20leticia.pdf
(Consultado 3 de Marzo de 2011).

Bayona Posada, Nicolás. (Seleccionador). El alma de Bogotá: Bogotá: Imprenta


Municipal, 1938.

Benítez, José Antonio. Carnero de Medellín. Medellín: Ediciones Autores Antioqueños,


1988.

Bernal Nicholls, Alberto. Miscelánea sobre la historia, los usos y las costumbres de
Medellín. Medellín: Universidad de Antioquia, 1980.

Biblioteca de El Mosaico. 1866. Museo de cuadros de costumbres. Variedades y viajes.


Bogotá: Biblioteca Banco Popular, 1973.

Brandon, S.G.F. Diccionario de religiones comparadas. Voz “Abad de necedad”. Tomo


I. Madrid: Ediciones Cristiandad, 1975. p. 26.

Bronx, Humberto y Javier Piedrahíta. Historia de la Arquidiócesis de Medellín. Medellín:


Movifoto, 1969.

Bronx, Humberto. Historia de las costumbres navideñas. Medellín: Copiyepes, Sf.

Builes, Miguel Ángel. Cartas Pastorales 1924-1939. Medellín: Editorial Bedout, 1958.

Buitrago, Edgardo. Las Purísimas, sus formas y origen. León- Nicaragua: UNAN, 1959.

Caballero Calderón, Eduardo. Diario de Tipacoque. Medellín: Bedout, s.f.

Caballero, Beatriz. “El Santuario de la Peña” En: Boletín Cultural y Bibliográfico. Banco
de la República. Vol XXIV. # 11. 1987. p. 60-80.

157
Camacho Roldán, Salvador. Memorias. Tomo I. Bogotá: Biblioteca Popular de Cultura
Colombiana, 1946.

Cardini, Franco. Días Sagrados. Tradición popular en las culturas euromediterráneas.


Barcelona: Argos-Vergara, 1984.

Caro Baroja, Julio. El Carnaval. Análisis histórico-cultural. Madrid: Taurus, 1979.

Caro Baroja, Julio. Las formas complejas de la vida religiosa. Madrid: Sarpe, 1985.

Carrasquilla, Tomás. La Marquesa de Yolombó. Bogotá: Biblioteca Básica de Cultura


Colombiana, sf.

Carrasquilla, Tomás. La Marquesa de Yolombó. Bogotá: Reproducciones Gráficas, s.f.

Cochrane, Charles Stuart. Viajes por Colombia 1823, 1824. Bogotá: Banco de la
República. Biblioteca V Centenario Colcultura, 1994.

Cordovez Moure, J.M. 1946. Reminiscencias Santa Fe y Bogotá. Bogotá: Biblioteca


Popular de Cultura, 1946. Vol X.

Cordovez Moure, J.M. Reminiscencias. Santa Fé y Bogotá. Bogotá: Biblioteca Básica


Colombiana, 1978

Cuervo, Luis Augusto. Apuntes historiales. Bogotá: De. Minerva, 1925.,

Cuesta, Rómulo. Don Tomás. Bogotá: Editorial de Cromos, 1923.

Cumont, Franz. Les Mystéres de Mithra. París: Albert Fontemoing, 1902.

Delehaye, Hippolyte. Les légendes hagiographiques. Bruselas: Bureaux de la Societé


des bollandistes. 1906.

Delehaye, Hippolyte. Les origines du culte des martyrs. Bruselas: Bureaux de la


Societé des bollandistes , 1912.

158
Delehaye, Hippolyte. A travers trois siécles. L´oeuvre des Bollandistes 1615-1915.
Bruselas: Bureaux de la Societé des bollandistes, 1920.

Durand, G. La imaginación simbólica. Buenos Aires: Amorrortu, 1971.

Ejercicio del Amor Divino. Rionegro: Imprenta de Manuel Antonio Balcázar, 1830.

Electronic Journal of Mithraic Studies de la Universidad de Huelva.


http://www.uhu.es/ejms/ .

Escobar E, Hernán (recopilador). Algo de lo nuestro. Medellín: Bedout, 1960.

Escobar Uribe, Arturo. Rezadores y ayudados. Influencia de la magia en el folclor.


Bogotá: Imprenta nacional, 1959

Filotas, Bernadette. Pagan Survivals, Superstitions and Popular Cultures in Early


Medieval Pastoral Literature. Toronto, Ontario, Canada: Pontifical Institute of Mediaeval
Studies, 2005.

Flint, Valerie. The Rise of Magic in Early Medieval Europe. Oxford: Clarendon Press,
1991.

Floresta de la Santa Iglesia Catedral de Santa Marta, por el Alférez D. José Nicolás de
la Rosa. Edición de Valencia, 1833.

Fray Juan de Santa Gertrudis. Maravillas de la naturaleza, Tomo II. Bogotá: ABC.
1956.

Friedemann, Nina S. de. “El carnaval rural en el río Magdalena” en Boletín Cultural y
bibliográfico. Banco de la República. Vol XXI. # 1. 1984. pp. 37-46.

Gadamer, Hans-Georg. La actualidad de lo bello. El arte como juego, símbolo y fiesta.


Barcelona: Paidós, 1991.
Gaignebet, Claude. El carnaval. Ensayos de mitología popular. Barcelona: Alta Pulla,
1984.

159
Gaignebet, Claude y Marie Claude Florentin. Le carnaval. Essais de mythologie
populaire. París: Payot, 1979.

Gérard, Christopher - Entretien avec Claude Lecouteux. 27 octubre de 2006. En


Archaion. Les tablets de Christopher Gérard.
http://archaion.hautetfort.com/mythes_et_dieux/

Giordano, Oronzo. Religiositá popolare nell'Alto Medioevo. Barí: Adriática, 1979.

González Henríquez, Adolfo. “La música costeña en la tercera década del siglo XIX”.
Boletín Cultural y bibliográfico. Banco de la República. Vol XXVI. # 19, 1989. pp.3-22.

González Pérez, Marcos. Carnestolendas y carnavales en Santa Fe y Bogotá. Bogotá:


Intercultura, 2005.

Gregorius I. Epístola LXXVI.Ad Mellitum abbatem. PL 77: 1215-1216.

Gregorius Turonensis. De Gloria beatorum confessorum II. PL 71.

Groot, José Manuel. Historia y cuadros de costumbres. Bogotá: Biblioteca Popular de


Cultura Colombiana, 1951.

Guarín, José David. “Mi primer caballo” En: Un par de pichones. Cuadros de
costumbres. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura, 1971

Guarín, José David. “Un día de San Juan en tierra caliente” En: Un par de pichones
(cuadros de costumbres). Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura, 1971.

Gurevich, Aron. Medieval popular culture: Problems of belief and perception.


Cambridge: Cambridge University Press, 1990.

Hamilton, John Potter. Viajes por el interior de las provincias de Colombia. Bogotá:
Banco de la República, 1993

Harvey Cox, Las fiestas de locos, Madrid: Taurus, 1972.

160
Heers, Jacques. Carnavales y fiestas de locos. Barcelona. Ediciones Península.1988.

Heidegger, Martin. Contribuciones a la Filosofía (Del acontecimiento), Biblioteca


Internacional Martin Heidegger/Editorial Biblos/Editorial Almagesto, Buenos Aires, 2003.

Henríquez, Cecilia. Estudio iconológico del Sagrado Corazón. Su protagonismo en la


historia de Colombia 1867-1960. Tesis para obtener el Magister en Historia. Bogotá:
Universidad Nacional, 1992

Homobono Martínez, José Ignacio.” Fiesta, ritual y símbolo: epifanías de las


identidades.” En: Roldán Jimeno Aranguren y José Ignacio Homobono Martínez (eds.
lits.) (2004): Fiestas, rituales e identidades, Zainak. Cuadernos de Antropología -
Etnografía (Donostia – S. S.: Eusko Ikaskuntza), vol. 1, núm. 26 pp. 33-76.

Ibáñez, P.M. Crónicas de Bogotá. Tomo IV. Bogotá: ABC, 1951.

Interdonato, Francisco. “Sentido teológico de la canonización y del santo en la Iglesia”


en: Boletín del Instituto Riva-Agüero, Lima, 1975, 10. p. 129-138.

José de Acosta. Historia natural y moral de las Indias: en que se tratan las cosas
notables del cielo, y elementos, metales, plantas, y animales dellas, y los ritos, y
ceremonias, leyes, y gouierno, y guerras de los indios. Madrid: en casa de Alonso
Martin, 1608.

Juan de Torquemada. Primera[-tercera] parte de los veinte i vn libros rituales i


monarchia indiana: con el origen y guerras, de los indios ocidentales, de sus
poblaçones: descubrimiento, conquista, conuersion, y otras cosas marauillosas de la
mesma tierra: distribuydos en tres tomos (1723). Madrid: En la oficina y a costa de
Nicolás Rodríguez Franco. Vol III. Libro 17, cap IX. Pp. 224- 226.

161
Künzel, Rudi. “Paganisme, syncrétisme et culture religieuse populaire au haut Moyen
Âge. Réflexions de methode” En Annales. Économies, Sociétés, Civilisations. Vol 47,
1992. N. 4-5 pp. pp. 1055-1069.

León Rey, José Antonio. Paisajes y vivencias. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1987.

Liber Usualis Missae et officii pro dominicis et festis cum canto gregoriano ex editione
Vaticana Adamussim excerpto. Paris: Tipys Societatis S. Joannis Evangelistae, 1951.

Llanos Vargas, Héctor. En el nombre del Padre, del Hijo y el Espíritu Santo:
adoctrinamiento de indígenas y religiosidades populares en el Nuevo Reino de Granada
(siglos XVI-XVIII). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia ,2007.

Lobo Rivera, J. Manuel. El Manual portátil del sacerdote i del Parroco. Bogotá: Imp. de
J.A. Cualla, 1841.

Loisy, Alfred. Los misterios paganos y el misterio cristiano. Buenos Aires: Paidós, 1967.

Lucian of Samosata. The Works of Lucian of Samosata. Tomo IV. Oxford: The
Clarendon Press, 1905. P. 108. http://www.sacred-texts.com/cla/luc/wl4/wl422.htm

MacMullen, Ramsay. Christianity and Paganism in the Fourth to Eighth Centuries. New
Haven: Yale University Press. 1997.

Maldonado, Luis. Religiosidad Popular. Nostalgia de lo mágico. Madrid: Ediciones


Cristiandad, 1975.

Manselli, Raoul. La religión populaire au Moyen Age. Problémes de méthode et


d'histoire, Institute d'Etudes Medievales, París, 1975.

Martán Góngora, Helcías. Retablo de Navidad. Popayán: Esparavel, 1976.

Martínez Gil, Fernando y Fernández Juárez, Gerardo (Coord). La fiesta del Corpus
Christi. Cuenca: Universidad de Castilla La Mancha, 2002.

162
Martínez Reyes, Gabriel. Cartas de los Obispos de Cartagena de Indias durante el
período hispánico 1534-1820. Medellín: Academia Colombiana de Historia Eclesiástica,
1986.

Marzal, Manuel. “La catequesis en las misiones jesuíticas de la América Colonial


española” En: Revista Medellín. #72 (1992). P. 739-770.

Medina, José Toribio. La inquisición en Cartagena de Indias. Bogotá: Carlos Valencia


Editores, 1978.

Méndez Bernal, Rafael Mauricio. “El prodigio de Chiquinquirá” En: Boletín Cultural y
Bibliográfico. Banco de la República. Vol XXIV. # 12. 1987. p. 19-28.

Miles, Clement. Christmas in ritual and tradition, Christian and pagan. T.FisherUnwin,
1912. http://www.gutenberg.org/files/19098/19098-h/19098-h.htm

Missale romanum : ex decreto sacrosancti Concilii Tridentini restitutum, S. Pii V. Pont.


Max. iussu editum, et Clementis VIII. primum, nunc denuo Urbani Papae Octavi
auctoritate recognitum, et novis missis ex indulto apostolico huc usque concessis
auctum. Lugdun: Ex officina Petri Valfray, MDCXC.

Missel quotidien et vespéral. Par dom Gaspar Lefebvre OSB de L´Abbaye de St. André.
Bruges-Belgique. Montreal-Canadá: Societé Liturgique canadienne, 1943.

Moltmann, Jürgen. Sobre la libertad, la alegría y el juego. Salamanca: 1972.

Montoya Moreno, Orlando. Presencia histórica de la Parroquia de Nuestra Señora de la


Merced -Yarumal-. Medellín: Politécnico Jaime Isaza Cadavid, 1995.

Muñoz, Milina. “Recuerdos folclóricos de la población de San Agustín” En: Revista


Colombiana de folclor. Vol II. # 4. 2 época, 1960.P. 149-156.

Neyton, André. Les clefs paiennes du Christianisme. Paris: Les Belles Lettres, 1979.

Nora, Pierre. (Ed). Hacer la historia. Nuevos enfoques. Tomo I. Barcelona: Laia, 1979.

163
Ocampo López, Javier. Fiestas religiosas y romerías. El abigarrado mundo de las
devociones populares en Colombia. Revista Credencial Historia. Edición 93,
septiembre 1997. http://www.banrepcultural.org/revista-36

Oficios de la Iglesia con la explicación de las ceremonias de la Santa Misa. Madrid:


Establecimiento Tipográfico de Mellado, 1853.

Olivar, Alexandre. El santoral del calendario. Barcelona: Centro de pastoral liturgic,


1999.

Ortiz, Sergio Elías. “Informe sobre el festival folclórico de Ibagué” en Revista


Colombiana de Folclor. # 4. pp. 157-169.

Ovide. Les fastes. Traduction nouvelle annotée par Anne-Marie Boxus et Jacques
Poucet. Bruselas: Projet Hypertextes louvanistes de la Faculté de Philosophie et
Lettres de Louvain, 2004. http://bcs.fltr.ucl.ac.be/FASTAM/F0-Intro.html

Pablo VI. Motu proprio Mysterii paschalis (14 de febrero de 1969): AAS 61 (1969), 222-
226.

Pacheco, Juan Manuel. Los jesuitas en Colombia. Bogotá: Editorial San Juan Eudes,
1959.

Pardo Tovar, Andrés. “Experiencias de una excursión folclórica”, En: Revista


Colombiana de Folclor. Vol II. # 4. 1969. P. 127-148.

Pardo Vergara, Joaquín. Carta pastoral del Illmo Sr. Arzobispo de Medellín sobre la
Inmaculada Concepción de Nuestra Señora. Medellín: Imprenta Oficial, 1904.

Pattison, George. Toutledge Philosopher Guidebook to the later Heidegger.


Londres.Routledge, 2000.

Perdomo Escobar, José Ignacio. Retablillo parroquial. Bogotá: Instituto Colombiano de


Cultura, 1974.

164
Pérez, Ángela María. “La Pasión según Satanás” En: Boletín Cultural y Bibliográfico.
Banco de la República. Vol XXIV. # 10. 1987. p. 61-82.

Piedrahíta Echeverri, Javier. Documentos y estudios para la historia de Medellín. s.d.

Posada Gutiérrez, Joaquín. Memorias histórico-políticas. Últimos días de la Gran


Colombia y del Libertador. Vol I. Madrid: Editorial América, 1920.

Posada, E, Pedro M. Ibáñez. La Patria Boba. Bogotá: Imprenta Nacional, 1902.

Rendón, Francisco de Paula. Inocencia. Medellín: Casa Editora Librería Restrepo,


1904.

Restrepo, Huberto. La religión de la Antigua Antioquia. Medellín: Bedout, 1972.

Rocha Castilla, Cesáreo. Prehistoria y folclore del Tolima. Imprenta departamental,


1959.

Roig, Juan Fernando. Iconografía de los santos. Barcelona: Ediciones Omega, S.A.,
1950,

Roldán Jimeno Aranguren y José Ignacio Homobono Martínez (eds.) (2004): Fiestas,
rituales e identidades, Zainak. Cuadernos de Antropología – Etnografía. Donostia – S.
S. Eusko Ikaskuntza, vol. 1, núm. 26 pp. 33-76.

Roma, Josefina. Carnaval: la festa de Festes. En L'Avenç : Revista d'Història Barcelona


núm. 24 (febrero 1980), p. 23-28

Romano Guardini. El espíritu de la liturgia. Burgos: Araluce, 1933.

Rosa, José Nicolás de. Floresta de la Santa Iglesia Catedral de la ciudad y Provincia de
Santa Marta. 1ra Edición en 1742. Bogotá; Biblioteca Banco Popular, 1975.

Rosweyde, Héribert. Fasti sanctorum quorum vitae in Belgicis bibliothecis manuscriptae


asservatur. Antwerp: Planii, 1607.

165
Russell , James C. The Germanization of Early Medieval Christianity. A Sociohistoric
Approach to Religious Transformation. New York and Oxford: Oxford University Press,
1994.

Saintyves, Pierre. Essais de mythologie chrétienne. Les saints succeseurs des Dieux.
Paris: Librairie Critique, 1907.

Samper Gnecco, Andrés. Cuando Bogotá tuvo tranvía. Bogotá: Instituto Colombiano de
Cultura, 1973.

Schmitt, Jean Claude. (Comp). Les saints et les stars: le texte hagiographique dans la
cultura populaire. París: Editions Beauchesne, 1983.

Severino de Santa Teresa. Orígenes de la devoción a la Virgen Santísima en


Colombia y Nomenclator Mariano de los descubridores y pobladores de la América
Española. Medellín: Bedout, 1942.

Silva L, Isidoro. Primer directorio general de la ciudad de Medellín, 1906. Transcrito En:
Escobar, Hernán (recopilador). Algo de lo nuestro, Medellín: De Bedout, 1960.

Sínodo diocesano del Obispado de Medellín Antioquia, celebrado por el Ilustrisimo


reverendisimo Señor doctor Valerio Antonio Jiménez, obispo de la misma diócesis, en la
ciudad de Medellín en el mes de diciembre de 1871, añadido con varios decretos del
mismo prelado. Medellín: Imprenta de la Diócesis por A.A. Pineda, 1872.

Solares, Blanca. “La investigación del imaginario medieval. Entrevista con Philippe
Walter” En Cultura y representaciones sociales. Año 1, número 2, marzo de 2007, p.
139-152.

Solares, Blanca. Merlin, Arturo y las Hadas: Philippe Walter y la hermenéutica del
imaginario. México: UNAM, 2007.

Soto Aparicio, Fernando. Puerto silencio. Bogotá: Plaza y Janés, 1986.

166
Synodus Dioecesana Secunda Novae Carthaginis in America Meridionali. Milán:
Tipographia Pontificia et Archiepiscopali S. Joseph, 1908

Triana y Antorveza, Humberto. “El aspecto religioso en los gremios neogranadinos” en


Boletín cultural y bibliográfico. Banco de la República. Vol IX. # 2, 1966. P. 269-281.

Upegui Benítez, Alberto (editor). Guayaquil. Una ciudad dentro de otra. Síntesis del
poderío de una raza. Medellín: Ediciones Progreso, 1957.

Urbanus IV. Bula Transiturus. Bullarium Cherubini Vol 1. 146-148.

Valderrama Andrade, Carlos. “Fray Fernando de Jesús y su novena para el Aguinaldo”


En: El Colombiano Dominical, 18 de diciembre de 1994. pp. 12-13.

Valderrama Andrade, Carlos. “La novena de Aguinaldo del padre Fernando de Jesús
Larrea” En: Noticias Culturales, segunda serie, # 21. Nov-Dbre de 1985, p. 9-10.

Vallega-Neu, Daniela. Heidegger´s Contributions to Philosophy. Bloomington: Indiana


University Press, 2003.

Vargas Ugarte, Rubén. Concilios Limenses (1551-1772). Tomo II. Lima: Tipografía
peruana, 1952

Vauchez, André (dir.), Dictionnaire encyclopédique du Moyen Âge, París: Les Éditions
du Cerf, 1997.

Vauchez, André. « L’influence des modèles hagiographiques sur la représentation de la


sainteté dans les procès de canonisation (XIIIe-XVe siècle) », en Hagiographie, cultures et
sociétés (Ve-XIIe siècles). Actes du colloque organisé à Nanterre et à Paris (2-5 mai
1979), Centre de Recherche sur l’Antiquité tardive et le Haut Moyen Age (ed.), París,
Etudes Agustiniennes, 1981, p. 585-596.

167
Vauchez, André. La sainteté en Occidente aux derniéres siécles du Moyen Age (D´
aprés les procés de canonisation et les documents hagiographiques). Roma, Ecole
française de Rome, B.E.F.A.R., 241, 1988.

Velásquez M, Rogerio. “La fiesta de San Francisco de Asís en Quibdó” En: Revista
Colombiana de Folclor. Vol II. #4. 2 Epoca, 1960. p. 15-37.

Velásquez M. Rogerio. “Ritos de la muerte en el Alto y Bajo Chocó”. En: Revista


colombiana de Folclor. Vol. II. # 6. 2 epoca, 1961. P. 9-76.

Villa Rivera, William. “San Francisco de Asís o la poética de la calle” En: Boletín Cultural
y Bibliográfico. Banco de la República. Vol XXVI. # 19. 1989. p. 23-37.

Vovelle, M. Ideologías y mentalidades. Barcelona: Ariel, 1985.

Walter Philippe. Mitología cristiana: fiestas, ritos y mitos de la Edad Media. Buenos
Aires: Paidós, 2005.

Walter, Philippe. Christianity: The Origins of a Pagan Religion. Inner Traditions, 2006.

Zapata Restrepo, Miguel. El obispo tropezó tres veces. Medellín: Editorial Bedout,
1978.

Zapata Restrepo, Miguel. La Mitra Azul. Miguel Ángel Builes: el hombre, el obispo, el
caudillo. Medellín: Editora Beta, 1973.

168

View publication stats

Vous aimerez peut-être aussi