Vous êtes sur la page 1sur 52

[simb]style=long,cols=2

[tabl]style=long,cols=2

1
Notas del curso de Álgebra Superior
II

Dra. Gabriela Campero Arena


Facultad de Ciencias UNAM
2009
Índice general

Capı́tulo 1. Números naturales 1


§ 1.1 Los números naturales . . . . . . . . . . . . . . . 1
§ 1.2 Orden en N . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Capı́tulo 2. Los Números Enteros 11
§ 2.1 Construcción de los Enteros . . . . . . . . . . . . . 11
§ 2.2 El orden en Z . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
§ 2.3 Inmersión de los naturales en los enteros . . . . . . . . . 17
§ 2.4 Grupos, anillos y dominios enteros . . . . . . . . . . . 17
Capı́tulo 3. Divisibilidad 25
§ 3.1 Definiciones y teoremas básicos . . . . . . . . . . . . 25
§ 3.2 El algoritmo de la división . . . . . . . . . . . . . . 28
§ 3.3 El mı́nimo común múltiplo . . . . . . . . . . . . . . 35
§ 3.4 El algoritmo de Euclides . . . . . . . . . . . . . . 37
§ 3.5 Congruencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
§ 3.6 Ecuacioes con Congruencias . . . . . . . . . . . . . 41

iii
Capı́tulo 1
Números naturales

Casi a todas las matemáticas les conciernen directa o indirectamente los “números”, por
esto es que la pregunta “¿qué es un número? ” cae en el corazón de las matemáticas. La inves-
tigación matemática del siglo XIX mostró que los sistemas numéricos de los números enteros,
los números racionales, los números reales y los números complejos se pueden construir a
partir de los números naturales. (En este curso veremos estas construcciones.) Entonces la
pregunta “¿qué es un número?”, se pede reemplazar por la pregunta aparentemente más
simple:“¿qué es un número natural? ”
El concepto de número natural se fue construyendo durante varios siglos como una her-
ramienta para contar objetos en colecciones o conjuntos. Es decir, los números naturales
se introdujeron como las etiquetas para designar la propiedad que comparten los conjuntos
finitos que tienen la misma cardinalidad (dos conjuntos tienen la misma cardinalidad si se
puede poner los elementos de uno en correspondencia biunı́voca con los elementos del otro,
i.e. si existe una función biyectiva entre ellos). De esta forma, cuando dos egipcios antiguos
acordaban intercambiar tres camellos por seis túnicas, era escencial que ambos entendieran
cuántos objetos tendrı́an que dar y cuántos recibir.
Sin embargo, desde tiempos remotos los números han sido tratados como objetos concretos
más que como nombres de propiedades de conjuntos, pero no fue sino hasta el siglo XIX que
los matemáticos empezaron a preocuparse en justificar la existencia de los números naturales.
Frege intentó esta justificación, pero resultó delicada; un mejor intento fue logrado por von
Neumann en 1923. Antes de dar esta definición de von Neumann, veamos qué es lo que
quisiéramos que cumplieran los naturales.

§ 1.1 Los números naturales


Los números naturales surgen desde hace muchı́simos años para contar cosas. Antes de
que los niños aprendan estos números, se cree que pueden decir si dos conjuntos tienen la
misma cantidad de elementos o no.
Formalmente en matemáticas usamos la siguiente noción (debida a Cantor):
Definición 1.1.1. Los conjuntos A y B tienen la misma cantidad de elementos o la misma
cardinalidad si y sólo si existe una función f : A → B tal que f es biyectiva.
Notación 1.1.2. Si A y B tienen la misma cardinalidad, escribimos |A| = |B|, es decir,
intuitivamente

|A| = # de elementos de A = la cardinalidad de A.


Entonces los números naturales los podemos ver como representantes de cardinalidades
(quizá no de cualquier cardinalidad, pero al menos de algunas, las “finitas”).
1
2 Números naturales

Viendo el uso común de los números naturales a principios del siglo pasado cuando habı́a
mucha preocupación sobre los fundamentos de la matemáticas, Peano dio sus famosos axio-
mas. Estos axiomas los cumple el sistema numérico intuitivo de los números naturales.
Axiomas de Peano
Sean N y 0 conjuntos, y s una relación tal que dom(s) = N.
1) 0 ∈ N (0 es el nombre del natural que representa la cantidad nula).
2) ∀n ∈ N hay un único m ∈ N tal que (n, m) ∈ s, es decir, s es función y s : N → N.
3) ∀n ∈ N (s(n) 6= 0) (cero no es sucesor de ningún natural).
4) ∀n, m ∈ N (s(n) = s(m) ⇒ n = m).
5) Si S ⊆ N es tal que
(i) 0 ∈ S
(ii) Si ∀n ∈ N (n ∈ S ⇒ s(n) ∈ S), entonces N ⊆ S (i.e N = S).

El 1) y el 2) dicen que el cero está en N y cada vez que alguien esté en N, su sucesor
también lo estará. El 3) dice que s : N → N \ {0}. El 4) que la función s es inyectiva. El 5)
es el famoso Principio de Inducción. En 1889 Peano demostró que toda la teorı́a de los
números naturales podı́a desarrollarse a partir de sus axiomas.
Muy bien, pero ¿quiénes son los elementos de N?. Muchos años después (1923), von Neu-
mann los definió dentro de la Teorı́a de Conjuntos, utilizando justamente la idea milenaria
de lo que eran los números naturales: cardinalidades de conjuntos (finitos).
¿El cero, qué conjunto será? La respuesta es el vacı́o 0 = ∅, pues es el único conjunto que
no tiene elementos;
¿y el 1?, 1 = {∅} que tiene un elemento. Recuérdese que ∅ 6= {∅} pues dos conjuntos son
iguales si y sólo si tienen los mismos elementos, y aquı́ ∅ ∈ {∅} mientras que ∅ 6∈ ∅, puesto
que ∅ no tiene elementos.
¿y el 2?, es el conjunto que tiene al cero y al 1:

2 = {0, 1} = {∅, {∅}}

y tiene dos elementos.


Si seguimos ası́, s(n) = n ∪ {n}, definimos a los naturales de manera conjuntista tal como
lo hizo von Neumann.
Entonces podemos definir a los números naturales de la siguiente manera:
Definición 1.1.3. (a) ∅ es un número natural.
(b) Si n es un número natural, entonces n ∪ {n} es un número natural.
(c) Los números naturales son los conjuntos que se obtienen de la aplicación repetida
de las reglas (a) y (b).
Ası́ si denotamos a N como el conjunto de todos los números naturales, a 0 = ∅ y a la
función s como s(n) = n ∪ {n}, veremos que se cumplen los axiomas de Peano.
Por ejemplo:
1) 0 = ∅ ∈ N por la definición anterior;
2) Si n ∈ N, entonces s(n) = n ∪ {n} ∈ N también por la definición anterior;
3) Como s(n) = n ∪ {n} y n ∈ n ∪ {n}, n ∪ {n} 6= ∅ = 0.

Los axiomas 4) y 5) también se pueden demostrar aunque aquı́ no lo hacemos.


El hecho de que con la definición de von Neumann el número n tenga lo que para nuestra
intuición son n elementos, hace naturales las siguientes definiciones.
Definición 1.1.4. Si n es un número natural y X es un conjunto, decimos que X tiene
cardinalidad n, escrito |X| = n, si y sólo si hay una función biyectiva de X en n.
§ 1.1 Los números naturales 3

Definición 1. 1.5. Decimos que un conjunto X es finito si y sólo si existe un número


natural n tal que |X| = n.
Nota 1. 1.6. Se puede demostrar que si n, m son números naturales y |n| = |m|, entonces
n = m.
Convención 1. 1.7. Como es usual, denotamos con 1 a s(0), con 2 a s(s(0)), con 3 a
s(s(s(0))), etc.
Un teorema muy importante (que no vamos a demostrar aquı́) con el cual se dan las
definiciones recursivas y en particular las operaciones en N es el siguiente:
Teorema de Recursión 1.1.1. Sean A un conjunto, a ∈ A y f : A → A. Entonces existe
una única función g : N → A tal que:
1) g(0) = a,
2) ∀n ∈ N (g(s(n)) = f (g(n))).
Obsérvese cómo la definición de g está en términos de g mismo, cosa que podrı́a parecer
incorrecta, pero el punto de este teorema es que se define primero g(0), y luego g(s(n))
en términos del anterior g(n) que ya estará definido. Es decir, sabiendo que g(0) = a,
g(1) = f (g(0)) = f (a) que ya se sabe quién es, y entonces también g(2) = f (g(1)) = f (f (a))
y ası́ sucesivamente.
Veamos que el Teorema de Recursión dice quién es la función g por completo, demostrando
que cualquier número natural o es el cero o es el sucesor de algún número natural.
Teorema 1.1.8. ∀n ∈ N (n = 0 ∨ ∃ m ∈ N (s(m) = n))
Demostración. La hacemos usando el Axioma 5 o Principio de Inducción.
Sea A = {n ∈ N| n = 0 ∨ ∃ m ∈ N (s(m) = n)}
P.D. A = N
Paso base. P.D. 0 ∈ A
Por como definimos A, 0 ∈ A.
Paso inductivo. P.D. ∀n ∈ N (n ∈ A ⇒ s(n) ∈ A)
Supongamos que n ∈ A (H.I.). P.D. s(n) ∈ A.
Como n ∈ A, tenemos dos casos:
Caso 1. Si n = 0, entonces hay 0 ∈ N (por Axioma 1) tal que s(n) = s(0) (por Axioma
2). Por lo tanto s(n) ∈ A.
Caso 2. Si exste m ∈ N tal que s(m) = n, entonces, como s es función por el Axioma 2,
s(s(m)) = s(n); luego, hay s(m) ∈ N (por Axioma 2) tal que s(s(m)) = s(n). Por tanto
s(n) ∈ A. Por ende, 0 ∈ A y ∀n ∈ N (n ∈ A ⇒ s(n) ∈ A). De aquı́ que, por el Axioma 5,
A = N. Ası́, ∀n ∈ N (n = 0 ∨ ∃ m ∈ N(s(m) = n)). ¥
Entonces, el Teorema de Recursión nos dice a dónde manda g a todos los naturales, pues
dice a donde manda al 0 y a dónde manda al sucesor de cualquier natural y, por el teorema
anterior ası́ se abarca a todos los naturales.

Ejemplo de una aplicación del Teorema de Recursión:

Sea A = N, 2 = a y f = s, entonces existe una única función Σ2 : N → N, de forma que


Σ2 (0) = 2
Σ2 (s(n)) = s(Σ2 (n))
Escrito de otra forma: existe una única función
2+( ):N→N
4 Números naturales

tal que
2+0 = 2,
2 + s(n) = s(2 + n).
Ahora, sea A = N, a = m ∈ N y f = s, entonces existe una única función
m+( ):N→N
tal que
m+0 = m,
m + s(n) = s(m + n).
Ası́ se define la suma en los naturales.
Definimos la suma en N como
+:N×N→N
donde
∀n, m ∈ N (m + n = m + n).

Podemos ahora demostrar las leyes aritméticas usuales.


Observación 1.1.9. Si hacemos 1 = s(0), entonces s(n) = n+1, pues n+s(0) = s(n+0) =
s(n)
Teorema 1.1.10 (Ley de asociatividad de la suma). Sean a, b ∈ N. Entonces
∀n ∈ N ((a + b) + n = a + (b + n)).
Demostración. Sean a, b ∈ N y sea
A = {n ∈ N| (a + b) + n = a + (b + n)}.
P.D. 0 ∈ A.

def + def +
(a + b) + 0 = a + b = a + (b + 0).
Por lo tanto 0 ∈ A.
H.I. Supongamos que m ∈ A, entonces (a + b) + m = a + (b + m).
P.D. s(m) ∈ A, i.e. (a + b) + s(m) = a + (b + s(m)).
def + H.I. def + def +
(a + b) + s(m) = s((a + b) + m) = s(a + (b + m)) = a + s(b + m) = a + (b + s(m)).
Por tanto, s(m) ∈ A y A = N. ¥

Teorema 1.1.11 (Ley de cancelación de la suma). Sean a, b ∈ N. Entonces


∀n ∈ N (a + n = b + n ⇒ a = b).
Demostración. Se hace obviamente por inducción:
Sean a, b ∈ N. Sea
A = {n ∈ N| a + n = b + n ⇒ a = b},
queremos ver que A = N.
Si n = 0 y a + n = b + n, entonces a + 0 = b + 0. Pero por definición de suma, a = a + 0 =
b + 0 = b. Por lo tanto 0 ∈ A.
H.I. Supongamos que m ∈ A, i.e. que si a + m = b + m, entonces a = b.
P.D. s(m) ∈ A, i.e. que si a + s(m) = b + s(m), entonces a = b.
§ 1.1 Los números naturales 5

Supongamos pues que a + s(m) = b + s(m), entonces por definición de suma s(a + m) =
s(b + m). Como s es inyectiva (Axioma 3 de Peano), a + m = b + m. Luego por H.I., a = b.
Por ende s(n) ∈ A y A = N (por el Principio de Inducción). ¥
Las demás leyes quedan de tarea:
(1) ∀a, n ∈ N (a + s(n) = s(a) + n)
(2) ∀a, n ∈ N (a + n = n + a) (conmutatividad)
(3) ∀n ∈ N (a 6= 0 ⇒ a + n 6= 0)
(4) ∀a, b ∈ N(a + b = 0 ⇔ a = 0 y b = 0), etc.

Ahora pasemos a la definición de multiplicación en los naturales. Para ello recordemos


que + : N → N se define como ∀n, m ∈ N(m + n = m + n).
Sea A = N, a = 0 y f = m + ( ) : N → N, por el Teorema de Recusión existe una única
función
m·( ):N→N
tal que
m·0 = 0,
m · s(n) = m + (m · n).
Entonces definimos
· :N→N
como
∀n, m ∈ N (m · n = m · n).
Ahora también podemos demostrar las leyes aritméticas usuales que involucran a la mul-
tiplicación:
Lema 1.1.12. ∀n ∈ N (1 · n = n)
Demostración. Sea A = {n ∈ N| 1 · n = n}.
Paso base. P.D. 0 ∈ A. Se tiene que 1 · 0 = 0 por definición de ·, por tanto 0 ∈ A.
Supongamos que n ∈ A (H.I.). P.D. s(n) ∈ A.
Efectivamente se tiene que
def · H.I. Conm+
1 · s(n) = 1 + (1 · n) = 1 + n = n + 1 = s(n),
donde la última igualdad se da gracias a la Observación 1.1.10. Ası́, s(n) ∈ A. Por lo tanto,
A = N y ∀n ∈ N (1 · n = n). ¥

Teorema 1.1.13 (Distributividad). ∀a, b, n ∈ N ((a + b) · n = a · n + b · n).


Demostración. Sean a, b ∈ N y sea A = {n ∈ N| (a + b) · n = a · n + b · n}.
P.D. 0 ∈ A
def · def · def + def ·
(a + b) · 0 = 0 = a · 0 = (a · 0) + 0 = (a · 0) + (b · 0).
Ası́, 0 ∈ A.
Supongamos que n ∈ A. P.D. s(n) ∈ A.
def ·
(a + b) · s(n) = (a + b) + ((a + b) · n) =
H.I. (∗) def ·
= (a + b) + (a · n + b · n) = (a + a · n) + (b + b · n) = a · s(n) + b · s(n),
donde la igualdad (∗) se da por la asociatividad y conmutatividad de la suma. Por tanto,
s(n) ∈ A, A = N y el teorema se cumple. ¥
6 Números naturales

Teorema 1.1.14 (Conmutatividad de la multiplicación).


∀n, m ∈ N (n · m = m · n).
Demostración. Sea
S = {n ∈ N| → m ∈ N (n · m = m · n)}.
P.D. 0 ∈ S.
Para demsotrar que que 0 ∈ S, debemos mostrar que ∀m ∈ N (m · 0 = 0 · m), lo hacemos
a su vez por inducción.
Sea
S 0 = {m ∈ N| m · 0 = 0 · m}.
P.D. 0 ∈ S 0 .
Por definición de ·,
0 · 0 = 0 = 0 · 0.
Por lo tanto 0 ∈ S.
H.I. Supongamos que k ∈ S 0 , i.e. que k · 0 = 0 · k.
P.D. s(k) ∈ S 0 , i.e. s(k) · 0 = 0 · s(k).

def · H.I. def · def + def ·


0 · s(k) = 0 + (0 · k) = 0 + (k · 0) = 0 + 0 = 0 = s(k) · 0.
Por lo tanto s(k) ∈ S 0 , S 0 = N y ∀n ∈ N (n · 0 = 0 · n).
Ası́, tenemos que 0 ∈ S
H.I. Supongamos que k ∈ S, i.e. k · m = m · k.
P.D. s(k) ∈ S, i.e. s(k) · m = m · s(k).
def · H.I. (∗)
m · s(k) = m + (m · k) = m + (k · m) = (1 · m) + (k · m) =
(∗∗) Conm+
= (1 + k) · m = (k + 1) · m = s(k) · m,
donde las igualdades (∗) y (∗∗) se dan por el Lema 1.1.13 y el Teorema 1.1.14 respectiva-
mente. Por tanto, s(k) ∈ S y S = N. ¥
Las demás leyes quedan de tarea:
(1) ∀a, b, n ∈ N ((a · b) · n = a · (b · n)).
(2) ∀n, m, k ∈ N ((k 6= 0 ∧ m · k = n · k) ⇒ n = m).
(3) ∀a, b ∈ N ((a 6= 0 ∧ b 6= 0) ⇔ a · b 6= 0), i.e. ∀a, b ∈ N (a · b = 0 ⇔ (a = 0 ∨ b = 0)).

TAREA. Defina adecuadamente la operación exponencial nm en N, justificando con el


Teorema de Recursión y demuestre las llamadas “leyes de los exponentes”.

§ 1.2 Orden en N
Ahora definimos el orden en N:
Definición 1.2.1. Decimos que n es menor que m, con n, m ∈ N si y sólo si ∃ x ∈ N tal
que x 6= 0 y n + x = m.
Notación: n < m.
Definición 1.2.2. Sea A un conjunto y R una relación binaria sobre A (i.e. R ⊆ A × A).
Decimos que (A, R) es un conjunto ordenado parcialmente, u orden parcial si y sólo
si:
(i) R es antirreflexiva, i.e. ∀a ∈ A (a R6 a)
(ii) R es transitiva, i.e. ∀a, b, c ∈ A ((aRb ∧ bRc) ⇒ aRc).
§ 1.2 Orden en N 7

Decimos además que (A, R) es un orden lineal o total si y sólo si se cumplen (i), (ii) y
(iii) R es tricotómica, i.e. ∀a, b ∈ A , aRb ∨ bRa ∨ a = b y sólo una.
TAREA. Mostrar que (N, <) es un orden lineal.
Definición 1.2.3. Decimos que n es menor o igual que m si y sólo si n = m ∨ n < m.
Notación: n ≤ m.

TAREA. Probar las siguientes propiedades:


(1) ∀n ∈ N (0 ≤ n).
(2) ∀n ∈ N (n < s(n)
(3) ∀n, m ∈ N (m 6= 0 ⇒ n < n + m)
(4) ∀n, m, k ∈ N (n < m ⇔ n + k < m + k).
(5) ∀n, m, k ∈ N ((k 6= 0 ∧ n < m) ⇒ n · k < m · k).
(7) ∀n, m ∈ N (m 6= 0 ⇒ n ≤ n · m).
(8) n, m ∈ N ((m 6= 0 m 6= 1) ⇒ n < n · m).

Los naturales con el sucesor, el cero y el orden cumplen los siguientes principios equiva-
lentes:

P.P.I. Primer Principio de Inducción (Axioma 5 de Peano)


Si A ⊆ N tal que
(i) 0 ∈ A y
(ii) ∀n ∈ N (n ∈ A ⇒ s(n) ∈ A), entonces N ⊆ A, i.e. A = N
Definición 1.2.4. El segmento inferior de n ∈ N es el conjunto
n< = {m ∈ N| m < n}
TAREA. Probar las siguientes propiedades del segmento inferior:
(i) 0< = ∅
(ii) n< ∪ {n} = s(n)<
(iii) ∀n, m ∈ N (n ≤ m ⇔ n< ⊆ m< ).
(iv) ∀n, m ∈ N (n < m ⇔ S(n) S(m))

S.P.I. Segundo Principio de Inducción (a veces llamado Principio de Inducción Fuerte)


Si A ⊆ N tal que ∀n ∈ N (n< ⊆ A ⇒ n ∈ A), entonces N ⊆ A, i.e. A = N.

P.B.O. Principo (o Teorema) del Buen Orden.


∀A ⊆ N (A 6= ∅ ⇒ ∃ a0 ∈ A ∀a ∈ A (a0 ≤ a)). En otras palabras, todo subconjunto no
vacı́o de N tiene primer elemento.
Teorema 1.2.5. No hay naturales entre 0 y 1.
Demostración. Supongamos lo contrario, es decir que
A = {m ∈ N| 0 < m < 1} 6= ∅.
Como ∅ 6= A ⊆ N, por el P.B.O., ∃ n0 ∈ A tal que ∀m ∈ A (n0 ≤ m). Por problemas de
la tarea, sabemos que:
(∗) ∀n, m, k ∈ N ((k 6= 0 ∧ n < m) ⇒ n · k < m · k).
(∗∗) (N, <) es orden lineal.
8 Números naturales

Como 0 < n0 , n0 6= 0, pues < es tricotómica. Por lo tanto, por (∗) n0 · 0 < n0 · no < 1 · n0 .
Por Lema 1.1.13, 1 · n0 = n0 , entonces
0 < n 0 · n0 < n0 < 1
| {z }
< es transitiva

Entonces n0 · no ∈ A y n0 · n0 < n0 , lo cual es una contradicción a que n0 sea el primer


elemento de A.
Por lo tanto, A = {m ∈ N| 0 < m < 1} = ∅ ¥
Ahora sı́ viene lo bueno:
Demostraremos la equivalencia de estos tres principios:
Teorema 1.2.6. Los tres principios son equivalentes, i.e.
P.P.I.ai K +3 S.P.I
KKKK tt
t tt
KKKKK tttt
KKKKK t
tttt
KKK u} tttt
P.B.O.
Demostración.
(a) P.P.I. =⇒ S.P.I.
Suponemos el P.P.I., es decir, por hipótesis sabemos que si A ⊆ N es tal que 0 ∈ A y
∀n ∈ N (n ∈ A ⇒ s(n) ∈ A), entonces A = N.
P.D. S.P.I., es decir, si B ⊆ N cumple que ∀n ∈ N (n< ⊆ B ⇒ n ∈ B), entonces B = N.
Supongamos el antecedente de lo que queremos demostrar:
Sea B ⊆ N tal que ∀n ∈ N (n< ⊆ B ⇒ n ∈ B). P.D. B = N.
Sea B1 = {n ∈ B| n< ⊆ B}. Entonces B1 ⊆ B ⊆ N.
Veamos que B1 cumple el antecedente del P.P.I.:
P.D. 0 ∈ B1 . Como 0< = ∅ ⊆ B, esto implica por hipótesis que 0 ∈ B. Por lo tanto,
0 ∈ B y 0< ⊆ B, por lo que 0 ∈ B1 .
Supongamos que k ∈ B1 , es decir, que k ∈ B y k < ⊆ B.
P.D. s(k) ∈ B1 , i.e. s(k) ∈ B y s(k)< ⊆ B.
Como s(k)< = k < ∪ {k} y por hipótesis de inducción, k < ⊆ B y k ∈ B, s(k)< ⊆ B. Por
hipótesis, como s(k)< ⊆ B, s(k) ∈ B. Por lo tanto s(k) ∈ B1 y B1 ⊆ N es tal que 0 ∈ B1 y
∀n ∈ N (n ∈ B1 ⇒ s(n) ∈ B1 ). Entonces por el P.P.I., B1 = N.
Por lo tanto N = B1 ⊆ B ⊆ N y N = B.

(b) S.P.I. =⇒ P.B.O


Suponemos el S.P.I, es decir, por hipótesis sabemos que:
si A ⊆ N es tal que ∀n ∈ N (n< ⊆ A ⇒ n ∈ A), entonces N = A.
P.D. P.BO., es decir, si B ⊆ N es tal que B 6= ∅, entonces ∃ b0 ∈ B ∀b ∈ B (b0 ≤ b).
Sea B ⊆ N tal que B 6= ∅.
P.D. ∃ b0 ∈ B ∀n ∈ B (b0 ≤ n), o bien
P.D. ∃ b0 ∈ B ∀n ∈ N (n ∈ B ⇒ b0 ≤ n), o bien por contrapuesta y usando tricotomı́a en
N,
P.D. ∃ b0 ∈ B ∀n ∈ N (n < b0 ⇒ n ∈ / B).
Sea A = N \ B. Como B 6= ∅, A 6= N.
Usamos la contrapuesta del S.P.I.:
Si A 6= N, entonces ∃ n ∈ N (n< ⊆ A y n ∈ / A).
Como A 6= N, existe b0 ∈ N tal que b< 0 ⊆ A y b0 ∈ / A. Como b0 ∈ N y b0 ∈ / A, luego
b0 ∈ B. Además b< 0 ⊆ A.
Por lo tanto, ∀n ∈ N (n < b0 ⇒ n ∈ A), es decir, ∀n ∈ N (n < b0 ⇒ n ∈ / B).
Ası́ ∃ b0 ∈ B ∀n ∈ N (n ∈ B ⇒ b0 ≤ n).
§ 1.2 Orden en N 9

(c) P.B.O. =⇒ P.P.I.


Suponemos P.B.O., es decir, por hipótesis sabemos que si A ⊆ N es tal que A 6= ∅, entonces
∃ a0 ∈ A ∀n ∈ N (n ∈ A ⇒ a0 ≤ n).
P.D. P.P.I., es decir, que si B ⊆ N cumple que 0 ∈ B y ∀n ∈ N (n ∈ B ⇒ s(n) ∈ B),
entonces B = N.
Sea B ⊆ N tal que 0 ∈ B y ∀n ∈ N (n ∈ B ⇒ s(n) ∈ B).
P.D. B = N.
Supongamos que no, i.e. que B 6= N. Sea A = N \ B. Como supusimos que B 6= N, luego
A 6= ∅. Entonces por P.B.O.,
∃ a0 ∈ A ∀n ∈ N (n ∈ A ⇒ a0 ≤ n)
es decir, usando la tricotomı́a de <
∃ a0 ∈ A ∀n ∈ N (n < a0 ⇒ n ∈
/ A).
Como a0 ∈ A, 0 ∈ B y A = N \ B, a0 6= 0. (∗)
Por Teorema 1.1.9, existe m ∈ N tal que a0 = s(m). (∗∗)
Ahora, al ser m < s(m) = a0 , se cumple que m ∈ / A, de aquı́ quem ∈ B. Pero por
hipótesis, ∀n ∈ N (n ∈ B ⇒ s(n) ∈ B), por lo que s(m) ∈ B, lo que es una contradicción,
pues s(m) = a0 ∈ A.
Por lo tanto, B = N y P.B.O =⇒ P.P.I. ¥
Capı́tulo 2
Los Números Enteros

§ 2.1 Construcción de los Enteros


En los números naturales está bien definida la suma (y la multiplicación), es decir para
todos n, m ∈ N, n + m es un natural y es único.
El problema es que dados n, m ∈ N, la ecuación
n=m+x
no siempre tiene solución.
Sean n, m ∈ N tales que n > m, entonces por definición, ∃ t ∈ N, t 6= 0 tal que n=m+t.
Entonces t es solución de la ecuación n = m + x. Además t es única, pues si n = m + t y
n = m + t0 , luego m + t = m + t0 y, por la ley de cancelación de la suma (que demostramos
en clase) junto con la conmutatividad de la suma, t = t0 .
Ahora, si n = m, entonces n = m + x también tiene solución única, a saber x = 0, pues si
x 6= 0 fuera solución de la ecuación n = m + x, entonces m < n lo cual es una contradicción
pues < es tricotómica en N.
Pero si n < m , entonces la ecuación n = m + x no tiene solución, pues
∀m, k ∈ N (m ≤ m + k) y n < m ≤ m + k
∴ n < m + k ∀k ∈ N.
Por otro lado, hay números que son solución de ecuaciones distintas, pues por ejemplo 2
es la única solución de 5 = 3 + x, pero también lo es de 7 = 5 + x.
Primero respondamos la pregunta de:
¿Cuándo es que a = b + x (con a ≥ b) y c = d + x (con c ≥ d) tienen la misma solución?
Si
a=b+k
y
d+k =c
entonces como a+ es función y a = b + k, sumando ambas ecuaciones se tiene
a + (d + k) = b + k + c
Por la ley de la cancelación de la suma, la conmutatividad y la asociatividad se concluye
que
a + d = b + c.
Reciprocamente si a + d = b + c y k es solución de a = b + x, entonces a = b + k. Por la
ley de la cancelación de la suma,
a + d = b + k + d,
11
12 Los Números Enteros

como a + d = b + c,
b + c = b + k + d.
Por la ley de cancelación de la suma
c=k+d=d+k
y ası́ k es solución de c = d + x.
Entonces:
a = b + x y c = d + x con a ≥ b y c ≥ d tienen la misma solución si y sólo si a + d = b + c.

Quedamos que la ecuación a = b + x sólo tiene solución si a ≥ b. Si queremos que a = b + x


tenga solución para cualesquiera a, b ∈ N, tendremos que definir “individuos nuevos”, pues
si decimos cosas locas como 5 = 7 + 3, le damos al traste a la definicón de suma en N.
Ésto es un poco como decir que queremos “completar” a N para que se pueda definir la
“resta” o para que todo elemento en la nueva “completación” tenga inverso aditivo y éste
sea único.
Llamemos al nuevo (o viejo) único individuo solución de la ecuación a = b+ x el par (a, b).
Inclusive podemos pensar que (a, b) es una abreviatura de la ecuación.
En vez de decir que las ecuaciones a = b + x y c = d + x tienen la misma solución, diremos
que
(a, b)R(c, d).
Es decir, R es una relación binaria sobre N × N, definida como
(a, b)R(c, d) sii a + d = b + c.
(Intuitivamente esto es a − b = c − d, es decir (a, b) representa a a − b, aunque no siempre
está definida la resta.)
Proposición 2.1.1. R es una relación de equivalencia.
Demostración.
P.D. R es reflexiva, i.e. ∀(a, b) ∈ N × N ((a, b)R(a, b)).
Sea (a, b) ∈ N × N, entonces como la suma en N es conmutativa a + b = b + a y entonces
(a, b)R(a, b).
P.D. R es simétrica ∀(a, b), (c, d) ∈ N × N ((a, b)R(c, d) ⇒ (c.d)R(a, b)).
Sean (a, b), (c, d) ∈ N × N tales que (a, b)R(c, d), entonces a + d = b + c, que es lo mismo
que c + b = d + a, es decir (c, d)R(a, b).
P.D. R es transitiva, i.e.
∀(a, b), (c, d), (e, f ) ∈ N × N (((a, b)R(c, d) y (c, d)R(e, f )) ⇒ (a, b)R(e, f ))
Sean (a, b), (c, d), (e, f ) ∈ N × N tales que
(a, b)R(c, d) y (c, d)R(e, f ),
entonces
a + d = b + c y c + f = d + e.
Sumando f de ambos lados en la primera igualdad:
a + d + f = b + c + f.
Como c + f = d + e, luego a + d + f = b + d + e. Por las leyes de la cancelación de la suma,
a + f = b + e y ası́ (a, b)R(e, f )
∴ R es de equivalencia. ¥
Como R es de equivalencia, la denotamos con ∼, es decir
(a, b) ∼ (c, d) sii a + d = b + c.
§ 2.1 Construcción de los Enteros 13

Además al ser de equivalencia, particiona a N × N en clases de equivalencia. Definimos a


(a, b) como la clase de equivalencia de (a, b), es decir,
(a, b) = {(x, y) ∈ N × N| (a, b) ∼ (x, y)}
podemos pensar entonces que éste es el conjunto de todas las ecuaciones que tienen la misma
solución que la ecuación (a, b), i.e. a = b + x. Entonces podemos identificar a (a, b) como la
solución de a = b + x siendo éste un natural o un “nuevo individuo´´.
Definición 2.1.2. El conjunto de los números enteros es
Z := N × N/ ∼= {(a, b)|(a, b) ∈ N × N}.
Definamos la suma y la multiplicación en Z:
Supongamos que queremos sumar
(a, b) +Z (c, d),
es como sumar las soluciones de a = b + x y c = d + y. Entonces se buscan α, β ∈ N tales
que α = β + (x + y), y ası́ (a, b) +Z (c, d) = (α, β). Luego si sumamos las dos igualdades,
tenemos:
α β
z }| { z }| {
a+c = (b + d) + (x + y)
| {z }
suma de las soluciones
De aquı́ la siguiente definición.
Definición 2.1.3. Definimos la suma en los enteros como la función
+Z : Z × Z → Z
definida ası́:
(a, b) +Z (c, d) = (a + c, b + d)
Mostremos que la suma está bien definida, i.e. que no depende del representante que se
tome de las clases de equivalencia.
Lema 2.1.4. Sean (a, b), (c, d) ∈ Z. Si (a0 , b0 ), (a”, b”) ∈ (a, b) y (c0 , d0 ), (c”, d”) ∈ (c, d),
entonces
(a0 , b0 ) +Z (c0 , d0 ) = (a”, b”) +Z (c”, d”)
Demostración. Como (a0 , b0 ) ∼ (a”, b”) y (c0 , d0 ) ∼ (c”, d”), tenemos que
a0 + b” = b0 + a” y c0 + d” = d0 + c”.
P.D. (a0 , b0 ) +Z (c0 , d0 ) = (a”, b”) +Z (c”, d”), i.e.
P.D. (a0 + c0 , b0 + d0 ) = (a” + c”, b” + d”), o bien
P.D. a0 + c0 + b” + d” = b0 + d0 + a” + c”
Sumando las dos ecuaciones
(a0 + b”) + (c0 + d”) = (b0 + a”) + (d0 + c”),
de donde se sigue lo que se querı́a demostrar usando asociatividad y conmutaividad de la
suma.
∴ (a0 , b0 ) +Z (c0 , d0 ) = (a”, b”) +Z (c”, d”)
∴ la suma en Z está bien definida. ¥
Veamos que (0, 0) es el neutro de la suma:
Proposición 2.1.5. ∀(a, b) ∈ Z ((a, b) +Z (0, 0) = (a, b))
14 Los Números Enteros

Demostración. Sea (a, b) ∈ Z, por definición:


+en N
(a, b) +Z (0 + 0) = (a + 0, b + 0) = (a, b)
que es lo que se pedı́a ¥

Proposición 2.1.6. ∀(a, b), (c, d) ∈ Z ((a, b) +Z (c, d) = (a, b) ⇔ (c, d) = (0, 0))
Demostración. ⇐ ] Es la Proposición 2.1.5.
⇒ ] Sean (a, b), (c, d) ∈ Z tales que (a, b) +Z (c, d) = (a, b).
Por definición de +Z ,
(a + c, b + d) = (a, b),
entonces
(a + c, b + d) ∼ (a + b),
luego
a + c + b = b + d + a,
cancelando b,
a + c = d + a,
cancelando ahora a se tiene
c = d.
Entonces c + 0 = 0 + d, o bien (c, d) ∼ (0, 0), i.e. (c, d) = (0, 0) ¥

Proposición 2.1.7. ∀(a, b) ∈ Z ∃ (c, d) ∈ Z ((a, b) +Z (c, d) = (0, 0)).


Demostración. Sea (a, b) ∈ Z. Hagamos (c, d) = (b, a). Entonces

(a, b) +Z (b, a) = (a + b, b + a) = (0, 0)
donde la igualdad ∗ se da pues a + b + 0 = b + a + 0. ¥

Definición 2.1.8. Sea (a, b) ∈ Z, entonces el inverso aditivo de (a, b), denotado con
−(a, b) es (b, a). Es decir
−(a, b) = (b, a)
Veamos que Z sı́ cumple lo que N no cumplı́a:
Proposición 2.1.9. ∀(a, b), (c, d) ∈ Z ∃ (e, f ) ∈ Z ((a, b) +Z (e, f ) = (c, d))
Demostración. Sea e ∈ N tal que e = b + c y sea f ∈ N tal que f = a + d, entonces
(a, b) +Z (e, f ) = (a, b) +Z (b + c, a + d) = (a + (b + c), b + (a + d)) = (c, d),
pues (a + (b + c)) + d = (b + (a + d)) + c
∴ ∀(a, b), (c, d) ∈ Z la ecuación
(a, b) +Z x = (c, d)
tiene solución ¥

Para definir la multiplicación:


(a, b) ·Z (c, d) = ?
Recordemos que (a, b) representa la solución de a = b+x y (c, d) la de c = d+y. Buscamos
α, β ∈ N tales que α = β + x · y, y ası́ (a, b) ·Z (c, d) = (α, β).
§ 2.1 Construcción de los Enteros 15

Multiplicamos las dos ecuaciones:


a = b+x
c = d + y, entonces
a·c = b · d + b · y + d · x + xy
pero b · c = b · d + b · y (pues c = d + y y se multiplica todo por b), es decir que
a · c = b · c + d · x + x · y,
y también como a = b + x, multiplicando ambos lados por d se obtiene a · d = b · d + d · x,
entonces
a·c+b·d+d·x=a·d+b·c+d·x+x·y
y por ley de cancelación de la suma en N podemos eliminar de ambos lados de la ecuación
el término d · x para obtener
a · c + b · d = a · d + b · c +x · y
| {z } | {z }
α β

∴ (a, b) ·Z (c, d) = (a · c + b · d, a · d + b · c)
Definición 2.1.10. Definimos la multiplicación en Z como la función
·Z : Z × Z → Z
definida como
(a, b) ·Z (c, d) = (a · c + b · d, a · d + b · c)
TAREA. Mostrar que la multiplicación en Z está bien definida, es decir, no depende de
los representantes de las clases de equivalencia.
Proposición 2.1.11. ∀(a, b) ∈ Z ((a, b) ·Z (1, 0) = (a, b)).
Demostración. Sea (a, b) ∈ Z, entonces
(a, b) ·Z (1, 0) = (a · 1 + b · 0, a · 0 + b · 1) = (a, b)
lo que finaliza la prueba. ¥

Entonces (1, 0) es el neutro multiplicativo.


Proposición 2.1.12. ∀(a, b), (c, d) ∈ Z ((a, b) ·Z (c, d) = (0, 0) ⇔ (a, b) = (0, 0) ó (c, d) =
(0, 0))
Demostración. ⇒ ] Supongamos que
(a, b) ·Z (c, d) = (0, 0),
entonces
(a · c + b · d, a · d + b · c) = (0, 0),
entonces
a·c+b·d+0=0+a·d+b·c
y supongamos que (a, b) 6= (0, 0), entonces (a, b)  (0, 0), consecuentemente a + 0 6= b + 0,
i.e. a 6= b. Ahora como < es tricotómica en los naturales, a < b ó b < a.
Caso 1. Si a < b, entonces ∃ t 6= 0 tal que a + t = b, luego
a · c + (a + t) · d = a · d + (a + t) · c,
por la distribución de la suma y multiplicación en N, también
a · c + a · d + t · d = a · d + a · c + t · c,
16 Los Números Enteros

y por ley de cancelación de la suma podemos cancelar de ambos lados los términos a · c y
a · d, ası́
t·d=t·c
y ahora usando la ley de cancelación de la multiplicación con t 6= 0 se obtiene
d = c,
es decir
d + 0 = c + 0,
entonces (c, d) = (0, 0).
Caso 2. Si b < a, entonces ∃ t 6= 0 tal que b + t = a, por lo que
(b + t) · c + b · d = (b + t) · d + b · c
b·c+t·c+b·d = b·d+t·d+b·c
t·c = t·d
c = d
c+0 = d+0
dónde todas éstas igualdades se deducen análogamente al Caso 1 usando las leyes de can-
celación de la suma y el producto en N. Entonces de la última igualdad se tiene finalmente
que (c, d) = (0, 0) como se querı́a.
⇐ ] Supongamos sin pérdida de generalidad que (a, b) = (0, 0) , entonces a + 0 = b + 0,
i.e. a = b, entonces
(a, b) ·Z (c, d) = (a, a) ·Z (c, d) = (a · c + a · d, a · d + a · c) = (0, 0),
como se querı́a demostrar ¥

§ 2.2 El orden en Z
Definición 2.2.1. Definimos un subconjunto de Z llamado el conjunto de los enteros
positivos denotándolo ası́
Z+ := {(a, b) ∈ Z| a > b},
dónde > es el orden en los naturales.
Proposición 2.2.2. Para cada (a, b) ∈ Z sucede una y sólo una de las siguientes opciones:
(i) (a, b) ∈ Z+
(ii) (a, b) = (0, 0)
(iii) −(a, b) ∈ Z+
Demostración. Sea (a, b) ∈ Z. Como a, b ∈ N, a > b ó a = b ó a < b y sólo una.
Si a > b, entonces, por definición (a, b) ∈ Z+
Si a = b, entonces (a, b) ∼ (0, 0) pues a + 0 = b + 0, y ası́ (a, b) = (0, 0).
Si a < b, entonces b > a y por definición (b, a) ∈ Z+ , i.e. −(a, b) ∈ Z.
Ahora, si sucedieran dos al mismo tiempo, e.g. (a, b) ∈ Z+ y (a, b) = (0, 0), entonces se
contradirı́a la tricotomı́a en los naturales pues tendrı́amos a > b y a = b al mismo tiemopo,
lo que es una contradicción. ¥

Definición 2.2.3. ∀(a, b), (c, d) ∈ Z ((a, b) >Z (m, n) ⇔ (a, b) +Z (−(m, n)) ∈ Z+
Proposición 2.2.4. ∀(a, b), (m, n) ∈ Z ((a, b) >Z (m, n) ⇔ a + n > b + m).
§ 2.4 Grupos, anillos y dominios enteros 17

Demostración. Sean (a, b), (m, n) ∈ Z. Luego

def >Z
(a, b) >Z (m, n) ⇐⇒ (a, b) +Z (−(m, n)) ∈ Z+
def inv aditivo def +Z def Z+
⇐⇒ (a, b) +Z (n, m) ∈ Z+ ⇐⇒ (a + n, b + m) ∈ Z+ ⇐⇒ a + n > b + m,
que termina la demostración. ¥

§ 2.3 Inmersión de los naturales en los enteros


Proposición 2.3.1. Existe una función EN : N → Z tal que es inyectiva, respeta la suma,
el producto, los neutros y el orden, es decir:
(i) EN es inyectiva
(ii) ∀n, m ∈ N (EN (n + m) = EN (n) +Z EN (m))
(iii) ∀n, m (EN (n · m) = EN (n) ·Z EN (m))
(iv) EN (0) = (0, 0)
(v) EN (1) = (1, 0)
(vi) ∀n, m ∈ N (n < m ⇔ EN (n) <Z EN (m)).
Demostración. Queremos mandar a N en Z+ ∪ {(0, 0)}.
Definimos EN : N → Z como EN (n) = (n, 0).
Entonces trivialmente se cumplen (iv) y (v).
P.D. (i) EN es inyectiva.
Sean n 6= m ∈ N, entonces n+0 6= 0+m, entonces (n, 0) 6= (m, 0), es decir EN (n) 6= EN (m).
P.D. (ii)
Sean n, m ∈ N, entonces
def +Z
EN (n + m) = (n + m, 0) = (n, 0) +Z (m, 0) = EN (n) +Z EN (m).
P.D. (iii)
Sean n, m ∈ N, entonces
def ·Z
EN (n) ·Z EN (m) = (n, 0) ·Z (m, 0) = (n · m + 0 · 0, n · 0 + 0 · m) = (n · m, 0) = EN (n · m).
P.D. (vi)
Sean n, m ∈ N
⇐ ] Supongamos que n < m, entonces n + 0 < 0 + m, luego por la Proposición 2.2.4,
(n, 0) <Z (m, 0).
∴ EN (n) <Z EN (m)
⇒ ] Supongamos que n, m ∈ N son tales que EN (n) <Z EN (m), entonces (n, 0) <Z (m, 0),
luego por la Proposición 2.2.4 n + 0 < m + 0, entonces n < m. ¥

§ 2.4 Grupos, anillos y dominios enteros


Definición 2.4.1. Un grupo es una estructura (G, ⊕), donde G es un conjunto y ⊕ :
G × G → G tal que:
(i) ∀a, b, c ∈ G ((a ⊕ b) ⊕ c = a ⊕ (b ⊕ c)) (la operación ⊕ es asociativa).
(ii) ∃ e ∈ G ∀a ∈ G (e ⊕ a = a ⊕ e = a) (existe neutro para ⊕)
(iii) ∀a ∈ G ∃ − a ∈ G (a ⊕ −a = −a ⊕ a = e (todo elemento del grupo tiene inverso
para ⊕)
Definición 2.4.2. Un grupo abeliano es un grupo (G, ⊕), donde además se cumple:
(iv) ∀a, b ∈ G (a ⊕ b = b ⊕ a) (la operación ⊕ es conmutativa).
18 Los Números Enteros

Definición 2.4.3. Un anillo es una estructura (A, ⊕, ¯), donde (A, ⊕) es un grupo abeliano
y ¯ : A × A → A cumple además:
(v) ∀a, b, c ∈ A ((a ¯ b) ¯ c = a ¯ (b ¯ c)) (la operacion ¯ es asociativa).
(vi) ∀a, b, c ∈ A [(a ¯ (b ⊕ c) = (a ¯ b) ⊕ (a ¯ c)) ∧ ((a ⊕ b) ¯ c = (a ¯ c) ⊕ (b ¯ c))] (la
suma distribuye al producto por ambos lados)
EJEMPLO: (Z, +Z , ·Z ) es un anillo.
(N, +) no es un grupo, pues sólo el cero tiene inverso aditivo.
Definición 2.4.4. Un anillo conmutativo es un anillo (A, ⊕, ¯), donde además se cumple:
(vii) ∀a, b ∈ G (a ¯ b = b ¯ a).
Definición 2.4.5. Un anillo conmutativo con unitario es un anillo conmutativo (A, ⊕, ¯),
donde además:
(viii) ∃ a1 ∈ A ∀a ∈ A (a1 ¯ a = a)
EJEMPLOS:

1 (Z, +Z , ·Z ) es un anillo conmutativo con unitario.


2 Sea A = {a, b} y definimos las operaciones ⊕ y ¯ con las siguientes tablas:

⊕ a b
a a b
b b a

¯ a b
a a a
b a b
Según vemos en la tabla
b=a⊕b=b⊕a=b
∴ ⊕ es conmutativa.
Para ver que ⊕ es asociativa hay que tomar todas las ternas ordenadas de elementos de
A, i.e hay OR32 = 23 = 8 ternas:
(a, a, a), entonces (a ⊕ a) ⊕ a = a ⊕ a = a = a ⊕ a = a ⊕ (a ⊕ a) ∴ se cumple en éste caso.
(a, a, b), entonces (a ⊕ a) ⊕ b = a ⊕ b = b = a ⊕ b = a ⊕ (a ⊕ b) ∴ se cumple en éste caso.
Análogamente se hace para cada una de las demás ternas: (a, b, a), (a, b, b), (b, a, a),
(b, a, b), (b, b, a) y (b, b, b).
Como además a ⊕ a = a y a ⊕ b = b, entonces ∃ a ∈ A ∀c ∈ A (a ⊕ c = c) y por tanto a es
el elemento neutro con ⊕.
También vemos de la tabla que a ⊕ a = a donde, según lo dicho arriba, a es el neutro, por
lo que −a = a; y ya que b ⊕ b = a, entonces −b = b, por lo tanto todo elemento de A tiene
inverso con ⊕.
Siguiendo éste razonamiento se prueba ahora usando la tabla de ¯ que A es un anillo
conmutativo con unitario.
3 Sea B = {a, b, c} y las operaciones:

⊕ a b c
a a b c
b b c a
c c a b
§ 2.4 Grupos, anillos y dominios enteros 19

¯ a b c
a a a a
b a b c
c a c b
es un anillo.
4 Éste es un ejemple de un grupo no abeliano (de hecho es el grupo no abeliano que
tiene menos elementos posibles).
Definimos G = {e, a, b, c, d, f } y definimos ⊕ mediante la siguiente tabla (como ⊕ es no
conmutativa es muy importante decidir que a ⊕ c = d y c ⊕ a = f , es decir, se debe leer
primero renglón y luego columna:

⊕ e a b c d f
e e a b c d f
a a b e d f c
b b e a f c d
c c f d e b a
d d c f a e b
f f d c b a e
Observemos que e es el neutro y además también se observa que
−a = b − b = a − c = c − d = d − f = f − e = e
Por lo que todoe los elementos tienen inverso aditivo.
Para la asociatividad:
(e ⊕ e) ⊕ e = e ⊕ (e ⊕ e)
(e ⊕ a) ⊕ a = a ⊕ a = b = e ⊕ b = e ⊕ (a ⊕ a)
(e ⊕ b) b = b ⊕ b = a = e ⊕ a = e ⊕ (b ⊕ b),
etc.
(a ⊕ a) ⊕ a = b ⊕ a = e = a ⊕ b = a ⊕ (a ⊕ a)
(b ⊕ b) ⊕ b = a ⊕ b = e = b ⊕ a = b ⊕ (b ⊕ b)
(c ⊕ c) ⊕ c = e ⊕ c = c = c ⊕ c = c ⊕ (c ⊕ c),
etc.
(a ⊕ a) ⊕ b = b ⊕ b = a = a ⊕ e = a ⊕ (a ⊕ b)
(a ⊕ a) ⊕ c = b ⊕ c = f = a ⊕ d = a ⊕ (a ⊕ c)
(a ⊕ a) ⊕ d = b ⊕ d = c = a ⊕ f = a ⊕ (a ⊕ d),
etc.
Notación 2.4.6. Vamos a relajar la notación. Denotaremos con a, b, c, etc a los números
enteros, es decir, cuando digamos que a ∈ Z, queremos decir que hay a1 , a2 ∈ N tales que
a = (a1 , a2 ). Cuando escribamos −a, querremos decir que si a1 , a2 ∈ N y a = (a1 , a2 ),
entonces −a = (a2 , a1 ) = −(a1 , a2 ). También denotaremos 0 = (0, 0) y 1 = (1, 0)
4 Sea P el conjunto de todos los pares
P = {. . . , −4, −2, 0, 2, 4, 6, . . .}
es un anillo conmutativo, pero no tiene unitario, pues no hay neutro de la multiplicación.
5 Sea C = {a, b, c, d} y definimos las operaciones:
⊕ a b c d
a a b c d
b b c d a
c c d a b
d d a b c
20 Los Números Enteros

¯ a b c d
a a a a a
b a b c d
c a c a c
d a d c b
Éstas operaciones nos dan un anillo conmutativo con unitario.
El neutro de la ⊕ es a.
El unitario es b.
Observación 2. 4.7. El ejemplo anterior es importante por lo siguiente: a es el “cero”,
pues ∀x ∈ C (a ¯ x = x ¯ a = a). Entonces pasa algo “raro”, c 6= a y c ¯ c = a, i.e. “algo
distinto de cero multiplicado por algo distinto de cero da cero”.
Definición 2.4.8. Si (A, ⊕, ¯) es un anillo conmutativo con unitario en el cual se cumple
que:
(ix) si e es el neutro de ⊕ en A entonces ∀a, b ∈ A ((a 6= e ∧ b 6= e) ⇒ a ¯ b 6= e)
luego decimos que A es un dominio entero.
El ejemplo anterior (C, ⊕, ¯) nos dice que hay anillos conmutativos con unitario que no
son dominios enteros.
Proposición 2.4.9. (Z, +Z , ·Z ) es un dominio entero
Demostración. No es más que la Proposición 2.1.12, pues
∀(a, b), (c, d) ∈ Z ((a, b) ·Z (c, d) = (0, 0) ⇔ (a, b) = (0, 0) ó (c, d) = (0, 0))
es equivalente a
∀(a, b), (c, d) ∈ Z ((a, b) ·Z (c, d) 6= (0, 0) ⇔ (a, b) 6= (0, 0) y (c, d) 6= (0, 0))
donde la afirmación es precisamente la implicación ⇐= ] pues (0, 0) es el neutro de +Z . ¥

Ahora sı́ volvamos a relajar la notación


Proposición 2.4.10. El inverso aditivo del inveros aditivo de un entero a es a, es decir
∀a ∈ Z − (−a) = a.
Demostración. Por definición de inverso aditivo:
a +Z (−a) = 0 y (−a) +Z (−(−a)) = 0
entonces
a +Z (−a) = (−a) +Z (−(−a))
por la conmutatividad en la suma y la ley de cancelación (Tarea), a = −(−a) ¥

Proposición 2.4.11 (Leyes de los signos). Sean a, b ∈ Z, entonces


(i) (−a) ·Z b = −(a ·Z b)
(ii) (−a) ·Z (−b) = a ·Z b
Demostración.
(i) Sabemos que
distrib. P rop2,1,12
(−a) ·Z b +Z a ·Z b = ((−a) +Z a) ·Z b = 0 ·Z b = 0.
Además, por definición de inverso aditivo,
−(a ·Z b) +Z (a ·Z b) = 0,
§ 2.4 Grupos, anillos y dominios enteros 21

entonces
(−a) ·Z b +Z a ·Z b = −(a ·Z b) +Z (a ·Z b),
luego pos cancelación de la suma
(−a) ·Z b = −(a ·Z b).
(ii) Sabemos que
(−a) ·Z b +Z (−a) ·Z (−b) = (−a) ·Z (b +Z (−b)) = (−a) ·Z 0 = 0
donde la última igualdad se da de nuevo por la Proposición 2.1.12. Además como
(ii)
−(a ·Z b) = (−a) ·Z b,
el inverso aditivo de a ·Z b es también (−a) ·Z b, es decir
(−a) ·Z b +Z a ·Z b = 0,
entonces
(−a) ·Z b +Z (−a) ·Z (−b) = (−a) ·Z b +Z a ·Z b,
y usando la ley de cancelación de +Z se tiene finalmente que
(−a) +Z (−b) = a ·Z b
como se querı́a ¥

Corolario 2.4.12. (−1) ·Z a = −a y (−1) ·Z (−1) = 1


Demostración. Por la Proposición anterior, (−1) ·Z a = −(1 ·Z a) = −a donde la última
igualdad se da gracias a la Proposicón 2.1.11.
Para la segunda igualdad, por la Proposición anterior se tiene que (−1)·Z (−1) = 1·Z 1 = 1
otra vez por la Proposició 2.1.11. ¥

Definición 2.4.13. ∀a, b ∈ Z definimos


−:Z×Z→Z
como
a − b = a +Z (−b)
Proposición 2.4.14. ∀a, b, c ∈ Z (a ·Z b − c) = a ·Z b − a ·Z c
Demostración.
a ·Z (b +Z (−c)) = a ·Z b + a ·Z (−c) = a ·Z b − (a ·Z c)
donde la primea igualdad no es más que la distibutivdad de ·Z y +Z , y la última es la
Proposición anterior. ¥

Corolario 2.4.15. ∀a, b ∈ Z (−(a +Z b) = −a − b


Demostración.
Cor ant dist cor ant
−(a +Z b) = (−1) ·Z (a +Z b) = (−1) ·Z a +Z (−1) ·Z b = −a +Z (−b) = −a − b

Lemita 2.4.16. Si z ∈ Z+ , entonces z = 1 ó z >Z 1


22 Los Números Enteros

Demostración. Como z ∈ Z+ , hay z1 , z2 ∈ N tales que z = (z1 , z2 ) y z1 > z2 . Entonces


existe t ∈ N+ (i.e. t 6= 0) tal que z2 + t = z1 .
Caso 1. Si t = s(0) = 1N , entonces z2 + 1 = z1 por lo que z2 + 1N = z1 + 0, entonces
(z1 , z2 ) ∼ (1, 0)
∴ (z1 , z2 ) = (1, 0) ∴ z = 1Z .
Caso 2. Si t 6= s(0), entonces por la tricotomı́a en N t < s(0) ó t > s(0). Si t < s(0),
entonces 0 < t < s(0) que es una contradicción al Teorema 1.2.5.
∴ t > s(0) = 1, entonces ∃ t0 ∈ N+ tal que 1 + t0 = t, luego z2 + 1 + t0 = z1
P.D. (z1 , z2 ) >Z (1, 0), o bien P.D. z1 + 0 > z2 + 1 Como t0 ∈ N+ , z1 > z2 + 1 ∴ z1 + 0 >
z2 + 1 consecuentemente (z1 , z2 ) >Z (1, 0) y z >Z 1Z . ¥

Lemita 2.4.17. Si z, y ∈ Z con z ∈ Z+ y z ·Z y ∈ Z+ , entonces y ∈ Z+ .


Demostración. Como z ∈ Z+ , z = (z1 , z2 ) para z1 , z2 ∈ N y z1 > z2 , entonces ∃ t ∈ N+
tal que z2 + t = z1 .
Por otro lado, por hipótesis hay y1 , y2 ∈ N tal que y = (y1 , y2 ).
Entonces
z ·Z y = (z1 , z2 ) ·Z (y1 , y2 ) = (z1 · y1 + z2 · y2 , z1 · y2 + z2 · y1 ).
Como z ·Z y ∈ Z+ , luego z1 · y1 + z2 · y2 > z1 · y2 + z2 · y1 .
Supongamos para llegar a contradicción que y ∈ / Z+ . Como z ·Z y ∈ Z+ , y 6= (0, 0) por
la contrapuesta de la Proposición 2.1.12. Entonces por tricotomı́a en Z, −y ∈ Z+ , es decir
y2 > y1 .
Entonces ∃s ∈ N+ tal que y1 + s = y2 .
Ahora
z1 · y2 + z2 · y1 = z1 · (y1 + s) + z2 · y1 = z1 · y1 + z1 · s + z2 · y1 = z1 · y1 + (z2 + t) · s + z2 · y1 =
= z1 · y1 + z2 · s + t · s + z2 · y1 = z2 · (s + y1 ) + z1 · y1 + t · s = z2 · y2 + z1 · y1 + t · s.
Como s, t ∈ N+ , t · s 6= 0, i.e. t · s ∈ N+
∴ z2 · y2 + z1 · y1 < z1 · y2 + z2 · y1 lo que es una contradicción.
∴ y ∈ Z+ . ¥

Definición 2.4.18. Si (A, ⊕, ¯) es un anillo, decimos que a ∈ A es una unidad si y sólo


si ∃ a−1 ∈ A tal que a ¯ a−1 = a−1 ¯ a = a1 , donde a1 es el neutro multiplicativo (i.e. es
neutro de ¯).
Proposición 2.4.19. Las únicas unidades en Z son 1 y −1, es decir los únicos enteros que
tienen inverso multiplicativo son 1 y −1.
Demostración. Sea z ∈ Z, entonces z ∈ Z+ ó z = (0, 0) ó −z ∈ Z+ .
Caso 1. Si z = (0, 0), entonces z no es una unidad, pues si hubiera z −1 ∈ Z tal que
z ·Z z −1 = 1Z = (1, 0) contradirı́a el hecho de que ∀a ∈ Z (0, 0) ·Z a = (0, 0) 6= (1, 0).
Caso 1. Si z ∈ Z+ ,entonces por el Lemita 2.4.16, z = 1 ó z >Z 1.
Primero si z = 1, entonces z −1 = 1 es el inverso multiplicativo de 1 pues z ·Z z −1 = 1 ·Z 1 =
1.
Segundo, si z >Z 1, entonces supongamos que z tiene inverso multiplicativo para llegar
a cotradicción. En consecuencia hay z −1 ∈ Z tal que z ·Z z −1 = 1, pero entonces se tiene
que z ∈ Z+ y z ·Z z −1 ∈ Z+ , por lo que por el Lemita 2.4.17 z −1 ∈ Z+ . Además z >Z 1,
luego por el ejercicio 5.-(iii) de la Tarea, z ·Z z −1 >Z z −1 . Como z −1 ∈ Z+ , por el Lemita
2.4.16, z −1 = 1 ó z −1 >Z 1. Si z −1 = 1 entonces z ·Z z −1 = 1, z ·Z 1 = 1 y z >Z 1 lo que es
contradictorio, por lo tanto z −1 >Z 1. Entonces se cumple que z ·Z z −1 >Z z −1 >Z 1 que es
una contradicción pues z −1 era el inverso multiplicativo de z.
∴ si z ∈ Z+ y z tiene inverso multiplicativo, entonces z = 1.
§ 2.4 Grupos, anillos y dominios enteros 23

Caso 3. Supongamos finalmente que −z ∈ Z+ . Ahora demostraremos que


∀z ∈ Z (∃ z −1 ∈ Z (z ·Z z −1 = 1) ⇔ ∃ (−z)−1 ∈ Z (−z ·Z (−z)−1 = 1))
=⇒ ] Supongamos que ∃ z −1 tal que z ·Z z −1 = 1, entonces por Proposiciones anteriores
(−z) ·Z (−z −1 ) = z ·Z z −1 = 1
⇐= ] Supongamos que ∃ (−z)−1 tal que (−z) ·Z (−z)−1 = 1, entonces por Proposiciones
anteriores −(−z) ·Z (−(−z)−1 ) = (−z) ·Z (−z)−1 = 1, entonces z ·Z (−(−z)−1 ) = 1 pues
z = −(−z) por Proposición anterior.
Ası́, dado que el único z ∈ Z+ que tiene invero multiplicativo es el 1, y para que −z tenga
inverso multiplicativo z lo debe de tener, el único z ∈ Z \ Z+ que tiene inverso multiplicativo
es el −1 ¥
Capı́tulo 3
Divisibilidad

§ 3.1 Definiciones y teoremas básicos


Las ecuaciones de la siguiente forma no siempre tienen solución en Z:
a = b ·Z x,
es decir dados a, b ∈ Z no siempre existe c ∈ Z tal que a = b ·Z c, pero a veces sı́:
Definición 3.1.1. Dados a, b ∈ Z, decimos que b divide a a, o que a es dvisible entre
b, o que b es divisor (factor) de a, o que a es múltiplo de b si existe un c ∈ Z tal que
a = b ·Z c.
Notación: b | a. Si b no divide a a, escribimos b - a.
Nota. De aquı́ en adelante denotaremos el producto de a, b en los enteros por a · b, o
simplemente por ab, en vez de a ·Z b, a menos que haya riesgo de confusión. De la misma
manera denotaremos >Z por >.
Proposición 3.1.2 (Propiedad relexiva). ∀a ∈ Z (a | a).
Demostración. Existe 1 ∈ Z tal que a = a · 1, por lo que a | a. ¥

Proposición 3.1.3 (Propiedad transitiva). ∀a, b, c ∈ Z ((a | b ∧ b | c) ⇒ a | c).


Demostración. Si a | b y b | c, tenemos que hay d, e ∈ Z tales que b = a · d y c = b · e.
En consecuencia
Asos·
c = (a · d) · e = a · (d · e).
Por tanto existe d · e ∈ Z tal que c = a · (d · e), o bien a | c. ¥
Recordemos de la definición 2.4.18 que si (A, ⊕, ¯) es un anillo con unitario, las unidades
son los elementos que tienen inverso multiplicativo. Por la Proposición 2.4.19, sabemos que
los únicos enteros tales que tienen un inverso multiplicativo son 1 y −1, por esto los llamamos
unidades de Z.
Proposición 3.1.4. Si a, b ∈ Z y µ, µ0 ∈ Z son unidades, entonces las dos condiciones
siguientes son equivalentes:
(i) a divide a b,
(ii) µ · a divide a µ · b.
Demostración.
(i) ⇒ (ii) Supongamos que a divide a b, i.e. que existe q ∈ Z tal que b = a · q.
Como µ es unidad, existe µ1 tal que µµ1 = 1, por lo cual
b = (µµ1 )b = (µµ1 )aq = µa(µ1 q),
25
26 Divisibilidad

por tanto µa | b.
Por otro lado, como b | µ0 b, puesto que existe µ0 tal que µ0 b = bµ0 , luego por transitividad
(Proposición 3.1.3) se tiene que µa | µ0 b.
(i) ⇒ (ii) Supongamos que µa | µ0 b, entonces existe r ∈ Z tal que µ0 b = (µa)r.
Ahora, al ser µ0 unidad, existe µ2 ∈ Z tal que µ0 µ2 = 1, entonces
b = (µ0 µ2 )b = µ2 (µar) = a(µ2 µr).
Ası́, a | b. ¥

Esta Proposición nos dice por ejemplo que


2 | 4 ⇔ −2 | 4 ⇔ −2 | −4 ⇔ 2 | −4.
Definición 3.1.5. Definimos la operación | |: Z → Z como
½
b si b ≥ 0,
| b |=
−b si b < 0.
Corolario 3.1.6. Sean a, b ∈ Z, entonces
a divide a b ⇔ |a| divide a |b|.
Demostración. Como a ∈ Z, |a| = µa, donde µ es una unidad (1 ó −1). Análogamente
|b| = µ0 b. Ası́, po la la Proposición anterior, el corolario queda demostrado. ¥

Observación 3.1.7. Al considerar la propiedades de divisibilidad en los enteros nos pode-


mos enfocar a los enteros no negativos, gracias a este corolario.
Proposición 3.1.8 (Propiedad de pseudoantisimetrı́a). Sean a, b ∈ Z tales que a 6= 0 6= b,
a|b y b|a, entonces a = bµ con µ una unidad.
Demostración. Si a|b y b|a, tenemos que b = ar y a = bq, con r, q ∈ Z, luego a = (ar)q.
Como a 6= 0, podemos cancelar y obtener 1 = rq, entonces q es una unidad, pues existe
r ∈ Z tal que rq = 1.
De esta forma se tiene que a = bq con q una unidad. ¥
Ası́, por ejemplo, si −3|3 y 3| − 3, entonces 3 = (−1)(−3), no obstante, 3 6= 3.
Lemita 3.1.9. Sean x, y ∈ Z. Entonces x >Z y si y sólo si existe t ∈ Z+ tal que y + t = x.
Demostración. Sean x1 , x2 , y1 , y2 ∈ N tales que x = (x1 , x2 ) y y = (y1 , y2 ). tenemos las
siguientes equivalencias: x >Z y, si y sólo si (x1 , x2 ) >Z (y1 , y2 ), si y sólo si x1 +y2 >N x2 +y1
(Proposición 2.2.4), si y sólo si existe t1 ∈ N+ tal que x2 + y1 + t1 = x1 + y2 (por definición
de >N ), si y sólo si hay t1 ∈ N+ tal que (y1 + t1 ) + x2 = (y2 + 0) + x1 (asociando), si y
sólo si hay t1 ∈ N+ tal que (y1 , t1 , y2 + 0) = (x1 , x2 ), si y sólo si existe t1 ∈ N+ tal que
(y1 , y2 ) + (t1 , 0) = (x1 , x2 ), si y sólo si existe t ∈ Z+ tal que y + t = x. ¥

Proposición 3.1.10. Si a, b ∈ Z \ {0} son enteros y a|b, entonces |a| ≤ |b|.


Por ejemplo, 2| − 4 y 2
−4, pero |2| ≤ | − 4|.
Observación 3. 1.11. Para todo a ∈ Z, |a| >Z 0. Efectivamente si a >Z 0, claramente
|a| >Z 0. Si a <Z 0, entonces hay a1 , a2 ∈ N tales que a = (a1 , a2 ) con a1 <N a2 , por lo cual
−a = (a2 , a1 ), i.e. −a >Z 0.
Demostración. Sea a 6= 0 y b 6= 0 enteros tales que a|b. Por el Corolario 3.1.6, |a| divide
a |b|, es decir, existe q ∈ Z tal que |b| = |a| · q. Como b 6= 0, |b| 6= 0, y también q 6= 0.
Además, por el Lemita 2.4.17 y la observación anterior, |b| ∈ Z+ , |a| ∈ Z+ y q ∈ Z+ . Luego
por el Lemita 2.4.16 se cumple que q = 1 ó q > 1.
§ 3.2 El algoritmo de la división 27

Por un lado, si q = 1, se tiene que |a| = |b| y claramente |a| ≤ |b|.


Por otro lado, si q > 1, por el Lemita anterior, existe q 0 ∈ Z+ tal que q = 1 + q 0 . Por tanto
|b| = |a| · (1 + q 0 ) = (|a| · 1) + (|a| · q 0 ) = |a| · (1 + q 0 ).
Como q 0 ∈ Z+ , por Lemita 2.4.17, |a| · q 0 ∈ Z+ . Entonces, por el lemita anterior, |b| > |a|
(puesto que |b| = |a| + (|a| · q 0 )).
Ası́, uniendo ambos casos q = 1 o q > 1, tenemos que |a| ≤ |b|. ¥

Proposición 3.1.12. Si a|b y a|c, entonces a|(a + c).


Demostración. Sean a, b, c ∈ Z tales que a|b y a|c, entonces hay q, r ∈ Z tales que b = a·q
y c = a · r. Por lo tanto, se tiene
b + c = (a · q) + (a · r) = a · (q + r),
y como q + r ∈ Z, se concluye que a|(b + c) como se querı́a. ¥

Proposición 3.1.13. Si a|b, entonces a|(b · c) para todo c ∈ Z.


Demostración. Sean a, b ∈ Z tales que a|b y sea c ∈ Z. Luego existe q ∈ Z tal que
b = a · q, en consecuencia b · c = a · (q · c), y por tanto a|(b · c). ¥

Definición 3.1.14. Una combinación lineal de los enteros a y b es un entero de la forma


sa + tb con s, t ∈ Z.
Corolario 3.1.15. Un entero c divide a los enteros a y b si y sólo si c divide a cualquier
combinación lineal de a y b. Es decir,
∀a, b, c ∈ Z ((c|a ∧ c|b) ⇔ ∀s, t ∈ Z (c|sa + tb)) .
Demostración. ⇒ ] Sean a, b, c ∈ Z tales que c|a y c|b, consecuentemente a = c · q y
b = c · q 0 para algunos q, q 0 ∈ Z.
Sean s, r ∈ Z. P.D. c|(sa + rb).
Se tiene que
s · a = c · (q · s) y r · b = c · (q 0 · r),
entonces
s · a + r · b = c · (q · s) + c · (q 0 · r) = c · (q · s + q 0 · r)
por lo que c|(sa + rb)
⇐ ] Supongamos ahora que c|(sa + tb) para cualesquiera s, r ∈ Z. En particular, si s = 1
y t = 0 ó si s = 0 y t = 1, se cumple que
c|1 · a + 0 · b = a y c|0 · a + 1 · b = b,
que es lo que se querı́a ¥

Por este Corolario, se tiene que no cualquier entero es combinación lineal de cualesquiera
otros dos, pues por ejemplo si existieran r, s ∈ Z tales que
6 = 15r + 20s,
como 5|15 y 5|20, tendrı́amos que 5|6 lo que es una cotradicción.
De aquı́ que, si hay un número e ∈ Z tal que e|a y e|b, pero e - q, entonces q no es
combinación lineal de a y b. Es decir, una condición necesaria para que un número q sea
combinación lineal de a y b es que q sea divisible entre todo divisor común de a y b.

EJEMPLO: Pruébese que 52 no es combinación lineal de 20 y 15.


Como 5|20, 5|15 y 5 - 52, 52 no es combinación lineal de 20 y 15.
28 Divisibilidad

§ 3.2 El algoritmo de la división


Teorema 3.2.1 (Algoritmo de la división). Si a, b ∈ Z y b 6= 0, entonces existen enteros
úncos q, r tales que
a = bq + r y 0 ≤ r < |b|.
Observación 3.2.2. Con casita, como en la primaria:
q
b| a y 0 ≤ r < |b|.
r
Nota 3.2.3. Definimos los siguientes conjuntos para todo b ∈ Z
bZ := {bq| q ∈ Z}.
Demostración (del Teorema). Sea
a − bZ = {a − bq| q ∈ Z}.
Primero veremos que (a − bZ) ∩ Z+ 6= ∅, es decir que en este conjunto hay enteros positivos.
Supongamos que no, es decir que
(a − bZ) ∩ Z+ = ∅.
/ Z+ , luego (por la popiedad de tricotomı́a: ∀z ∈ Z (z ∈ Z+ ∨ z =
Entonces ∀z ∈ Z, a − bz ∈
0 ∨ −z ∈ Z )), para todo z ∈ Z, −(a − bz) ∈ Z+ ∪ {0}. Por tanto −(a − bZ) ⊆ Z + ∪ {0}.
+

Ahora, sea z ∈ Z, entonces


Coro2.4.12 Coro2.4.12
−(a − b · z) = −(a + (−b · z)) = −a − (−b · q) = −a + (−1)(−b · z) =
P rop2.4.11
= −a + (−1)(−1)b · z = −a + b · z.
De aquı́, podems concluir que −(a − b · Z) = −a + bZ.
Por otro lado, −a + bZ 6= ∅ (pues por ejemplo −a está ahı́), además por la Proposición
2.3.1 se tiene que
−a + bZ ⊆ Z+ ∪ {0} ≈ N,
de esta manera, usando el Principio del Buen Orden, este conjunto tiene un mı́nimo, digamos
k = −a + b · z para algún z ∈ Z.
Ahora, veamos que −a + b · z − |b| < k:
k − (−a + b · z − |b|) = k − (k − |b|) = k − k + |b| = 0 + |b|.
Como b 6= 0, |b| ∈ Z+ , por lo que k−(−a+b·z−|b|) ∈ Z+ . De aquı́ que k−(−a+b·z−|b|) > 0,
y usando el Ejercicio 5 (i) de la tarea, k > −a + b · z − |b|.
Por otro, lado veamos que −a + b · z − |b| ∈ −a + bZ:
En efecto, si b > 0, entonces
−a + bz − |b| = −a + bz − b = −a + b (z − 1) ∈ −a + bZ,
| {z }
∈Z

y si b < 0, entonces
−a + bz − |b| = −a + bz − (−b) = −a + bz + b = −a + b (z + 1) ∈ −a + bZ.
| {z }
∈Z

Por lo tanto, −a + b · z − |b| ∈ −a + bZ y −a + b · z − |b| < k. Esto es una contradicción,


pues k era el mı́nimo de −a + bZ. Por tanto, −(a − bZ) * Z+ ∪ {0}, y ası́ (a − bZ) ∩ Z+ 6= ∅.
Como (a − bZ) ∩ (Z+ ∪ {0}) ⊆ Z+ ∪ {0} ≈ N y (a − bZ) ∩ (Z+ ∪ {0}) 6= ∅, por el Principio
del Buen Orden, (a − bZ) ∩ (Z+ ∪ {0}) (conjunto de los no negativos en a − bZ) tiene mı́nimo,
digamos r. Por ende 0 ≤ r = a − b · q para alguna q ∈ Z. Si r = 0, entonces a = b · q + r y
en efecto existen q, r ∈ Z tales, con la propiedad de que 0 ≤ r < |b|, al ser b 6= 0.
§ 3.2 El algoritmo de la división 29

Si r > 0, hay que verificar que efectivamente r < |b|.


Supongamos lo contrario, entonces a − b · q = r ≥ |b|, por lo que
0 ≤ a − b · q − |b| = r − |b| < r.
Pero ya vimos que a − b · q − |b| es de la forma a − bZ, por lo que r no serı́a el mı́nimo
positivo de ellos, lo que es una contradicción a la minimalidad de r. Por tanto, r < |b| y se
cumple que 0 ≤ r < |b| con a = b · q + r.
Falta ver que son únicos.
Para ello, supongamos que a = b·q+r y que también existen q 0 , r0 ∈ Z tales que a = b·q 0 +r0
con 0 ≤ r, r0 < |b|.
P.D. r = r0 , q = q 0 .
Primero supongamos que r 6= r0 , luego sin perder generalidad, supongamos que r < r0 .
Entonces tenemos que
0 < r0 − r < r0 < |b|.
Pero también:
∗ ∗∗
0 < r0 − r = a − b · q 0 − (a − b · q) = b(q − q 0 ) = |b||(q − q 0 )| ≥ |b|,
donde la igualdad ∗ se da pues b(q − q 0 ) > 0, por lo que tanto b como (q − q 0 ) deben tener el
mismo signo, y la desigualdad ∗∗ pues q − q 0 6= 0 (de lo contrario si q = q 0 se tendrı́a r = r0
contrariamente a lo que supusimos). Ası́, tendrı́amos con las dos desigualdades anteriores
que |b| ≤ r0 − r < |b| lo que es una contradicción, que vino de haber supuesto que r 6= r0 .
Por lo tanto, r = r0 .
Usando ahora que r = r0 , podemos mostrar que q = q 0 . En efecto de la igualdad bq + r =
bq 0 + r0 , podemos eliminar r y r0 por la ley de cancelación de la suma, obteniendo bq = bq 0 .
Como b 6= 0, usando ahora la ley de la cancelación del producto, obtenemos finalmente que
q = q 0 , como se querı́a. ¥

Definición 3.2.4. Un subconjunto S ⊆ Z es cerrado bajo la suma si y sólo si ∀a, b ∈


S (a +Z b ∈ S). Un subconjunto S ⊆ Z es cerrado bajo la resta si y sólo si ∀a, b ∈
S (a −Z b ∈ S).
Proposición 3.2.5. Si un subconjunto S ⊆ Z es cerrado bajo la resta y tiene algún elemento
distinto de cero, entonces tiene un elemento positivo.
Demostración. Sea S ⊆ Z como en las hipótesis, y sea z ∈ S \ {0}. Por ser cerrado bajo
la resta, y z ∈ S, se tiene que z − z = 0 ∈ S, ası́ z, 0 ∈ S, lo que implica que 0 − z = −z ∈ S,
y z 6= 0 6= −z. De esta forma z ∈ Z+ ó z ∈ Z+ . Por tanto, S tiene un elemento positivo. ¥

Corolario 3.2.6. Si S ⊆ Z es cerrado bajo la resta y no vacı́o, entonces 0 ∈ S.


Demostración. Como S 6= ∅, hay existe algún elemento z ∈ S. Al ser S cerrado bajo la
resta, z − z = 0 ∈ S. ¥

Proposición 3.2.7. Si S 6= ∅, S ⊆ Z es cerrado bajo la resta, entonces S es cerrado bajo


la suma.
Demostración. Sea ∅ 6= S ⊆ Z cerrado bajo la resta. Sea z1 , z2 ∈ Z, entonces por
la demostración de la Proposición anterior −z2 ∈ Z. Como S es cerrado bajo la resta,
z1 − (−z2 ) ∈ S, o lo que es lo mismo z1 + z2 ∈ S, por leyes de los signos. ¥

Proposición 3.2.8. Sea ∅ 6= S ⊆ Z cerrado bajo la resta. Si x ∈ S, entonces xZ ⊆ S,


donde
xZ = {x · z| z ∈ Z}.
En otras palabras, si x ∈ S, entonces todos los múltiplos de x están en S.
30 Divisibilidad

Demostración. Sea ∅ 6= S ⊆ Z cerrado bajo la resta. Sea x ∈ S.


Si x = 0, entonces claramente {0} = xZ ⊆ S.
Si x 6= 0, por el Corolario 3.2.6, 0 ∈ S.
P.D. Por inducción sobre n ∈ N que ∀n ∈ N (xn ∈ S).
Base: Si n = 0, por lo visto arriba se tiene el resultado. También el caso n = 1 se cumple
puesto qe x · 1 = x ∈ S por hipótesis.
Supongamos ahora que nx ∈ S (H.I.). Como S es cerrado bajo la resta, por la proposición
anterior también es cerrado bajo la suma, por lo cual x + xn ∈ S, es decir x(n + 1) ∈ S.
Por lo tanto, ∀n ∈ Z, xn ∈ S. También por la demostración de la proposición 3.2.5, si
nx ∈ S, entonces −nx ∈ S, entonces x(−n) ∈ S. Por tanto, ∀n ∈ Z+ {0}, x(−n) ∈ S.
Consecuentemente, xZ ⊆ S, pues si z ∈ Z, z ∈ Z+ ∪ {0} ó z = −y con y ∈ Z+ . ¥

Proposición 3.2.9. Si ∅ 6= S ⊆ Z es cerrado bajo la resta, entonces existe n ∈ N tal que


S = nZ.
Demostración. Si S = {0}, entonces S = 0Z.
Si S 6= {0}, entonces por la Proposición 3.2.5, S tiene un elemento positivo, es decir
S ∩ Z+ 6= ∅. Como S ∩ Z+ ⊆ Z+ ∪ {0} ≈ N, por el Principio del Buen Orden, existe
n ∈ S ∩ Z+ , mı́nimo de S ∩ Z+ . Ası́, n ∈ S y por la Proposición 3.2.8, nZ ⊆ S.
P.D. ∀z ∈ Z (z ∈ nZ), i.e. S ⊆ nZ.
Sea z ∈ S, por el algoritmo de la división, existen únicos q, r ∈ Z tales que z = nq + r y
0 ≤ r < |n| = n. Por tanto, r = z − nq. Como z ∈ S y nq ∈ S, por ser cerrado bajo la resta,
r ∈ S.
Si r 6= 0 entonces se tiene que r ∈ S con r < n, que es una contradicción a que n sea el
mı́nimo elemento positivo en S. De aquı́ que r = 0, z = nq y z ∈ nZ. Por tanto S = nZ. ¥

Teorema 3.2.10. Si {Sα | α ∈ X} es una familia de subconjuntos no vacı́os de Z cerrados


bajo la resta, entonces
\
{Sα | α ∈ X} = {z| ∀α ∈ X (z ∈ Sα )}
es un subconjunto no vacı́o de Z cerrado bajo a resta.

T Demostración. T Por el Corolario anterior, 0 ∈ Sα para toda α ∈ X, por tanto 0 ∈


{Sα | α ∈ X},Ti.e. {Sα | α ∈ X} 6= ∅.
Sean n, m ∈ {Sα | α ∈ X}, entonces ∀α ∈ X (n, m ∈ Sα ), lo que implicaTque ∀α ∈ X (n−
m ∈ Sα ), al ser Sα cerrado bajo la resta para cada α ∈ X. Luego n − m ∈ {Sα | α ∈ X}. ¥

Proposición 3. 2.11. Para cada A ⊆ Z arbitrario, existe un subconjunto de Z que es


cerrado bajo la resta y que es el más chico que contiene a A. En otros términos, dado
A ⊆ Z, existe un conjunto M ⊆ Z tal que M es cerrado bajo la resta y A ⊆ M , y además
para todo N ⊆ Z cerrado bajo la resta que contenga a A, se cumple que M ⊆ N .
Demostración. El conjunto M deseado es
\
M = {Sα | A ⊆ Sα y Sα es cerrado bajo la resta}.
Este conjunto está bien definido, pues por ejemplo A ⊆ Z y Z cerrado bajo la resta (de
hecho Z = 1 · Z), por lo que, gracias al teorema anterior, M es cerrado bajo la resta.
Ahora sea S cerrado bajo la resta que contenga a A.
P.D. M ⊆ S
Sea z ∈ M , entonces z ∈ Sα para todo Sα cerrado bajo la resta tal que A ⊆ Sα . Pero S es
también un conjunto cerrado bajo la resta que contiene a A, de esta forma z ∈ S, probando
ası́ que M ⊆ S. ¥
§ 3.2 El algoritmo de la división 31
T
Notación 3.2.12. hAi = {Sα | A ⊆ Sα y Sα es cerrado bajo la resta}.
Ası́, podemos reescribir la proposición anterior como:
Si S ⊆ Z es tal que A ⊆ S y S cerrado bajo la resta, entonces hAi ⊆ S.
Ejemplos 3.2.13. 1.- h{2}i = 2 · Z
2.- h{0}i = 0 · Z = {0}
3.- De hecho,h{n}i = n · Z = h{−n}i.
Demostración. Como n ∈ h{n}i y h{n}i es cerrado bajo la resta, por la
Proposición 3.2.8, n · Z ⊆ h{n}i. Ahora como n · Z es cerrado bajo la resta, n ∈ n · Z
y h{n}i es el más chico tal, entonces por la Proposición 3.2.11, h{n}i ⊆ n · Z. ¥
4.- h{15, 6}i = 3 · Z
Demostración. Claramente 15, 6 ∈ 3 · Z y 3 · Z es cerrada bajo la resta. De
esto y de la Proposición 3.2.11, al ser h{15, 6}i el subconjunto más chico de Z
cerrado bajo la resta que contiene a {15, 6},, se sigue que h{15, 6}i ⊆ 3 · Z.
También como h{15, 6}i es cerrado bajo la resta y 6 ∈ h{15, 6}i, luego, por
la Proposición 3.2.8, 6 · Z ⊆ h{15, 6}i. Ası́ 2 · 6 ∈ h{15, 6}i, lo que implica que
3 = 15 − (2 · 6) ∈ h{15, 6}i, por lo que, de nuevo usando la Proposición 3.2.8, se
concluye que 3 · Z ⊆ h{15, 6}i. Por tanto h{15, 6}i = 3 · Z. ¥

Proposición 3.2.14. ∀n, m ∈ Z, h{n, m}i = {n · z1 + m · z2 | z1 , z2 ∈ Z} = nZ + mZ


Demostración. Veamos que n · Z + m · Z es cerrado bajo la resta. Sean x, y ∈ n · Z + m · Z,
entonces hay z1 , z2 , z10 z20 ∈ Z tales que
x = n · z1 + m · z2 ,
y = n · z10 + m · z20 , de donde
x−y = n(z1 − z10 ) + m(z2 − z20 ) ∈ Z.
Pero además, n, m ∈ n · Z + m · Z, por lo cual, en vista de la Proposición 3.2.11, se tiene
que h{n, m}i ⊆ n · Z + m · Z.
Por otro lado, al ser h{n, m}i cerrado bajo la resta con n, m ∈ h{n, m}i, se cumple
entonces, por la Proposición3.2.8, que nZ, mZ ⊆ h{n, m}i. Pero también h{n, m}i es cerrado
bajo la suma (Proposición 3.2.7), por lo que se cumple que nZ + mZ ⊆ h{n, m}i. Por lo
tanto nZ + mZ = h{n, m}i. ¥

Observación 3. 2.15. Por la Proposición 3.2.9, se tiene que existe algún d ∈ Z tal que
h{n, m}i = dZ. En particular se cumple que
d = 0 ⇔ n = 0 ∧ m = 0.
Proposición 3.2.16. ∀n, m ∈ Z (n|m ⇔ m ∈ nZ).
Demostración. n|m, si y sólo si existe c ∈ Z tal que m = n · c, si y sólo si m ∈ nZ. ¥

Teorema 3.2.17. Si n 6= 0 ó m 6= 0 y h{n, m}i = d · Z con d ≥ 0, entonces d tiene las


siguientes propiedades:
(i) d ≥ 0,
(ii) d|n ∧ d|m,
(ii) ∀k ∈ Z ((k|n) ∧ (k|m)) ⇒ k|d.
Demostración. (i) Por la Observación 3.2.15, como n 6= 0 ó m 6= 0, y d ≥ 0, entonces
d > 0.
(ii) Ahora, por la Proposición anterior se cumple que
n ∈ dZ ⇔ d|n,
32 Divisibilidad

por lo tanto, comoo n ∈ dZ, d|n. De la misma forma se prueba que d|m.
(iii) Finalmente, nótese que de la Proposición 3.2.16 se obtiene que
((k|n) ∧ (k|n)) ⇔ ((n ∈ kZ) ∧ (m ∈ kZ)),
por lo cual ((n ∈ kZ) ∧ (m ∈ kZ)), de aquı́ que {n, m} ⊆ kZ, que a su vez nos da que
dZ = h{n, m}i ⊆ kZ . Ası́ d ∈ kZ, concluyéndose finalmente que k|d. ¥
| {z }
P rop3.2.11

Entonces por la Proposición 3.2.14 y el Teorema 3.2.17, el “máximo divisor común” de


n, m ∈ Z es el número d ∈ Z tal que h{n, m}i = d · Z, donde d · Z = n · Z + m · Z.
Definición 3.2.18. El entero d ≥ 0 tal que
d·Z=n·Z+m·Z
se llama el máximo común divisor de n y m
Notación 3.2.19. (n; m) es el máximo común divisor (m.c.d.) de n y m.
Observaciones 3.2.20.

1. Si n 6= 0 ó m 6= 0, entonces (n; m) > 0.


2. (0; 0) = 0, pues 0 · Z = 0 · Z + 0 · Z.
3. Para cualesquiera n, m ∈ Z existen α, β ∈ Z tales que (n; m) = αn + βm, pues por
definición d · 1 ∈ nZ + mZ.
Definición 3.2.21. Decimos que n, m ∈ Z son primos relativos si y sólo si (n; m) = 1.
Observación 3.2.22. n, m son primos relativos si y sólo si existen α, β ∈ Z tales que
αn + β = 1,
i.e. si 1 se puede escribir como combinación lineal de n y m.
Demostración. ⇒ ] No es más que la Observación 3.2.20.
⇐ ] Si αn + βm = 1, luego, para toda z ∈ Z se cumple que z = αnz + βmz ∈ nZ + mZ.
Por lo tanto 1 · Z = Z = nZ + mZ y (n; m) = 1. ¥

Teorema 3.2.23. Sean a, b, c ∈ Z. Si a|bc y (a; b) = 1, entonces a|c.


Demostración. Como (a; b) = 1, existen α, β ∈ Z tales que 1 = αa + βb, de donde se
sigue que c = cαa + bβb. Pero tambén por hipótesis se tiene que a|bc, por lo cual bc = ax
para alguna x ∈ Z. De esta manera
c = acα + cbβ = acα + axβ = a(cα + xβ),
ası́ a|c como se querı́a. ¥

Teorema 3.2.24. Sean a, b, c ∈ Z. Si


(i) a|c, b|c y
(ii) (a; b) = 1,
entonces ab|c.
Demostración. Al ser (a; b) = 1, existen α, β ∈ Z tales que 1 = αa + βb, de donde
c = αac + βbc.
Ahora, como a|b y b|c, entonces c = ad y c = be para algunos d, e ∈ Z, por lo cual
c = αabe + βbad = ab(αe + βd).
Por tanto ab|c. ¥
§ 3.2 El algoritmo de la división 33

Definición 3.2.25. Decimos que p ∈ Z es primo si y sólo si tiene exactamente cuatro


divisores
EJEMPLO: 0 no es primo, pues tiene más de 4 divisores; 2 es primo, pues se deja al
lector ver que sus únicos divisores son 1, −1, 2 y −2.
Recuérdese que (Proposición 3.1.4) si a, b ∈ Z y µ, µ0 son unidades de Z, entonces
a|b ⇔ µa|µb,
de donde se seguı́a que
x|y ⇔ −x|y ⇔ x| − y ⇔ −x| − y.
Observación 3.2.26. Usando las equivalencias de arriba se deduce que
(x; y) = (−x; y) = (x; −y) = (−x; −y),
pues efectivamente
(x; y)Z = xZ + yZ
= −xZ + yZ = (−x; y)Z
= xZ − yZ = (x; −y)Z
= −xZ − yZ = (−x; −y)Z.
Proposición 3.2.27. 1 sólo tiene como divisores a 1 y −1.
Demostración. Sean x, q ∈ Z tales que 1 = q · x, entonces se cumple que 1 = |1| = |q| · |x|
con |q|, |x| ≥ 1.
Si |q| > 1, entonces 1 = |q||x| > |x| ≥ 1 que es una contradicción. Por tanto |q| = 1, y
análogamente |x| = 1, ası́ q = 1 ó q = −1, y x = 1 ó x = −1. ¥

Proposición 3.2.28. Si p es primo, entonces sus cuatro divisores son 1, −1, p y −p.
Demostración. Como p es primo, tiene exactamete cuatro divisores y claramente 1, −1, p
y −p dividen a p. ¥

Notación 3.2.29. Definimos como


P = {p ∈ Z| p es primo}.
Observación 3.2.30. Por la Proposición 3.2.27 se tiene que 1 ∈
/ P.
También como ∀z ∈ Z (z|0), 0 ∈
/P
Sin embargo, sı́ hay números primos, pues, por ejemplo 2, 3, 5 ∈ P (¿porqué?). Pero
¿cuántos primos hay?
Proposición 3.2.31. Sean p ∈ P y z ∈ Z. Entonces
(a) (p; z) ∈ {1, |p|},
(b) si p - z, entonces (p; z) = 1.
Demostración. Para probar (a), observemos que com (p; z)|p, entonces es uno de os
cuatro divsores de p, y además por la observación anterior p 6= 0, por lo cual usando el
Teoremaen 3.2.17, se concluye que (p; z) > 0. Por tanto (p; z) = 1 ó (p; z) = |p|.
Para (b), como (p; z) = 1 ó (p; z) = |p|, luego si p - z, se tiene que (p; z) = 1. ¥

Proposición 3.2.32. Sean p ∈ P y a, b ∈ Z, si p|ab, entonces p|a ó p|b.


Demostración. Supongamos que p|ab y que p - a. Ası́, en vista del inciso (b) de la
Proposición anterior, (p; a) = 1 y en virtud del Teorema 3.2.23 se sigue que p|b. ¥
34 Divisibilidad

Proposición 3.2.33. Sean p ∈ P y a, b ∈ Z. Si p = ab y a > 0, entonces a = 1 ó a = |p|.


Demostración. Como p = ab, a|p, por hipótesis a > 0, y los únicos divisores positivos
de p son 1 y |p|, por lo cual se debe cumplir que a = 1 ó a = |p|. ¥

Teorema 3.2.34 (Teorema Fundamentel de la Aritmética).


Si a ∈ Z+ y a > 1, entonces existe un único k ∈ N y existen únicos p1 , p2 , . . . , pk ∈ P ∩ Z+
tales que a = p1 · p2 · · · · · pk .
Demostración. Sea a ∈ Z+ con a > 1. Primero mostraremos que existen p1 , p2 , . . . , pk
y después veremos que son únicos.
La existencia es por inducción sobre a. (segundo Principio de Inducción).
H.I. Supongamos que para todo z con 2 ≤ z < a la hipótesis es cierta.
Si a ∈ P, entonces k = 1 y p1 = a.
Si a ∈ / P, entonces como a > 2, tiene al menos a 1, −1, a, −a como divisores, y debe tener
algún otro divisor divisor b positivo (−b también es divisor de a).
Entonces a = bc con c > 0, dado que ambos a, b son positivos. Como b 6= a y c 6= 1, c ≥ 2.
También notemos que b < a, pues de lo contrario, si b ≥ a, como c ≥ 2, se tendrı́a
a = bc ≥ 2a que es una contradicción; y análogamente c < a. Por lo tanto, 2 ≤ b < a y
2 ≤ c < a.
Por H.I. ambos b, c se factorizan como producto de primos. Ası́ a también se factoriza
como producto de primos, es decir, hay k1 , k2 ∈ N y hay p1 , . . . , pk1 , p01 , . . . , p0k2 ∈ P ∩ Z+
tales que b = p1 · · · pk1 y c = p01 · · · pk0 2 , de donde podemos deducir que existe k = k1 +k2 ∈ N
y p1 , . . . , pk1 , p01 , . . . , p0k2 ∈ P ∩ Z+ tales que
a = bc = p1 · · · pk1 · p01 · · · p0k2 .
Ası́ probamos la existencia. Pasemos a probar la unicidad.
Supongamos que hay un entero positivo que se factoriza como producto de primos de dos
maneras distntas.
Entonces el conjunto
{a > 1| a tiene dos factorizaciones en primos distintas} 6= ∅.
Luego, por el Principio del Buen Orden, este conjunto tiene un elemento mı́nimo m. De esta
forma,
m = p1 p2 · · · pk = q1 q2 · · · ql
con k 6= l o con {p1 , p2 , . . . , pk } 6= {q1 , q2 , . . . , pl }, donde suponemos que las pi ’s y qj ’s se
escriben en orden no decreciente, i.e.
p1 ≤ p2 ≤ . . . ≤ pk y q1 ≤ q2 ≤ . . . ≤ ql .
Al cumplirse que p1 p2 · · · pk = q1 q2 · · · ql , entonces p1 |q1 q2 · · · ql . Por (b) de la Proposición
3.2.31, p1 |q1 ó (p1 , q1 ) = 1.

 Si p1 |q1 , entonces p1 = q1 (pues p1 6= 1, p1 ∈ P ∩ Z+ y q1 ∈ P, por lo que su único divisor
cumpliendo todo esto es q1

Si (p1 ; q1 ) = 1, como p1 |q1 · · · ql , entonces por el Teorema 3.2.23 se cumple que p1 |q2 q3 · · · ql
Por lo tanto, se cumple que ½
p1 = q1 ó
p1 |q2 q3 · · · ql .
Repitiendo el argumento, tenemos que si p1 |qr · · · ql , por la Proposición 3.2.31 (b), p1 |qr
ó (p1 , qr ) = 1.
½
Si p1 |q1 , como p1 > 1 y qr ∈ P, p1 = qr .
Si (p1 ; qr ) = 1, como p1 |qr · · · ql , por el Teorema 3.2.23, p1 |qr+1 · · · ql .
§ 3.3 El mı́nimo común múltiplo 35

Ası́, para toda r ∈ {1, . . . , l}, por lo que p1 = q1 ó p1 = q2 ó. . .ó p1 = ql .


De esta manera, p1 es alguno de los qj ’s, digamos p1 = qj , para alguna j ∈ {1, 2, . . . , l}.
Análogamente q1 = pr para alguna r ∈ {1, 2, . . . , k}.
Ahora, pr ≤ q1 ≤ qj = p1 ≤ pr . Por lo tanto, p1 = q1 . Cancelando p1 y q1 (6= 0) de las
factorizaciones de m, tenemos que
p2 · · · pk = q2 · · · ql .
Entonces éstas son dos factorizacines distintas de p2 · · · pk , pues p1 = q1 y p1 p2 · · · pk y
(∗) (∗∗)
q1 q2 · · · ql eran distintas, donde 1 < p2 · · · pk < m, donde (∗) se da puesto que si 1 =
p2 · · · pk , p1 p2 · · · pk = p1 , como p1 es primo, también habrı́a un sólo q y serı́an iguales desde
el principio; la desigualdad (∗∗) se da pues p1 > 1. Pero m era el mı́nimo tal. Por ello, las
dos factorizaciones son la misma. ¥
Con esto podemos responder finalmente cuántos primos hay.
Lema 3.2.35. Sean a, b, c ∈ Z, si a|b + c y a|b, entonces a|c.
Demostración. Sean a, b, c ∈ Z como en las hipótesis. Entonces b + c = a · d y b = a · e
para algunos d, e ∈ Z. De esta manera
a · e + c = a · d.
Sumando −a · e en ambos lados, obtenemos
c = a · d − a · e = a · (d − e),
por lo cual a|c. ¥

Teorema 3.2.36. Hay un número infinito de primos.


Demostración. Sean p1 , p2 , . . . , pk los primeros k primos positivos con k ∈ N y k > 1.
Sea p1 p2 · · · pk + 1. Observemos que si pi , i ∈ {1, . . . , k}, cumple que pi |p1 p2 · · · pk + 1,
como pi |p1 p2 · · · pk , entonces del lema anterior se deduce que pi |1, que es una contradicción
pues los únicos divisores de 1 son 1 y −1, y no son primos. Por lo tanto, ∀i ∈ {1, . . . , k}, pi -
p1 · · · pk + 1.
Por el Teorema Fundamental de la Aritmética, al ser p1 p2 · · · pk + 1 > 1, tiene una de-
scomposición en primos, por lo cual existe q 6= p1 , p2 , · · · , pk primo tal que q|p1 p2 · · · pk + 1,
y entonces para toda k ∈ N hay q ∈ P tal que q 6= p1 , p2 , . . . , pk donde pi es el i-ésimo primo
positivo. Ası́, hay una infinidad de primos. ¥

§ 3.3 El mı́nimo común múltiplo


Por el Teorema 3.2.10, la intersección de subconjuntos de Z cerrados bajo la resta es
cerrado bajo la resta. En particular, si a, b ∈ Z, tenemos que aZ ∩ bZ = mZ para algún
natural m, gracias a la Proposición 3.2.9.
El entero m tiene las siguinetes propiedades:
Proposición 3.3.1. Si a 6= 0, b 6= 0 y aZ ∩ bZ = mZ, m ∈ Z, entonces
(i) m > 0
(ii) a|m y b|m (m es múltiplo común de a y b)
(iii) (a|n ∧ b|n) ⇒ m|n

Demostración.
(i) Como a 6= 0, b 6= 0 y Z es dominio entero, 0 6= a · b ∈ aZ ∩ bZ = mZ. Por tanto,
m > 0.
(ii) Como m = m · 1 ∈ aZ y m = m · 1 ∈ bZ, a|m y b|m.
36 Divisibilidad

(iii) Como a|n y b|n, n ∈ aZ ∩ bZ = mZ, por tanto, m|n.


¥

Generalizando (i), se deja de tarea ver que si aZ ∩ bZ = mZ, ((a = 0 ∨ b = 0) ⇔ m = 0) .


Definición 3.3.2. El mı́nimo común múltiplo de a, b ∈ Z es el entero [a; b] tal que
aZ ∩ bZ = [a; b].
Definición 3.3.3.
aZbZ := {az1 bz2 |z1 , z2 ∈ Z}.
Lema 3.3.4. aZbZ = abZ.
Demostración. Por un lado az1 bz2 = abz1 z2 ∈ abZ, ası́ aZbZ ⊆ abZ.
Por otro abz = a1bz ∈ aZbZ, con lo que abZ ⊆ aZbZ. ¥

Lema 3.3.5. aZ(bZ + cZ) = aZbZ + aZcZ


Demostración.
Lema3.3.4 ∗
⊆) aZ(bZ + cZ) = aZ((b; c)Z) = a(b; c)Z = a(αb + βcZ = (aαb + aβc)Z =
Lema3.3.4
aαbZ + aβcZ = aαZbZ + aβZcZ ⊆ aZbZ + aZcZ, donde la igualdad ∗ es por
que existen α, β ∈ Z tales que (b; c) = αb + βc por propiedades del máximo común
divisor.
⊇) aZbZ ⊆ aZ(bZ + cZ), puesto que
bZ ⊆ (bZ + cZ),
entonces
aZbZ ⊆ aZ(bZ + cZ),
análogamente
aZcZ ⊆ aZ(bZ + cZ).
Se deja de tarea ver que aZ(bZ + cZ) es cerrado bajo la suma, por lo que
aZbZ + aZcZ ⊆ aZ(bZ + cZ.
Por lo tanto aZ(bZ + cZ) = aZbZ + aZcZ. ¥

Teorema 3.3.6. Si a, b, c ∈ Z, a ≤ 0, entonces (ab; ac) = a(b; c).


Lema3.3.4 Lema3.3.5
Demostración. a(b; c)Z = aZ(b; c)Z = aZ((b; c)Z) = aZ(bZ+cZ) = aZbZ+
Lema3.3.4
aZcZ = abZ + acZ = (ab; ac)Z.
Por lo tanto a(b; c)|(ab; ac) y (ab; ac)|a(b; c), pero tanto a(b; c) como (ab; ac) no son nega-
tivos, entonces a(b; c) = (ab; ac) en virtud de la propiedad de pseudoantisimetrı́a (Proposi-
ción 3.1.8). ¥

Lema 3.3.7. aZ(bZ ∩ cZ) = aZbZ ∩ aZcZ


Demostración.
⊆) Si azy ∈ aZ(bZcZ), entonces y ∈ (bZ ∩ cZ). Luego y = bz1 = cz2 . Ası́ que azy =
azbz1 = azcz2 ∈ aZbZ ∩ aZcZ.
⊇) Sea az1 bz2 ∈ aZbZ ∩ aZcZ.
Si az1 bz2 = 0, entonces trivialmente az1 bz2 ∈ aZ(bZ ∩ cZ).
Ahora, si az1 bz2 6= 0, como az1 bz2 ∈ aZcZ, existen z3 , z4 ∈ Z tales que
az1 bz2 = az3 cz4 .
§ 3.4 El algoritmo de Euclides 37

Como az1 bz2 6= 0, a 6= 0, luego por la Ley de cancelación de la multiplicación, se


tiene que
z1 bz2 = z3 cz4 .
Por tanto, z1 bz2 = z3 cz4 ∈ (bZ ∩ cZ), pues z1 bz2 = b(z1 z2 ), teniendo ası́ que
az1 bz2 = az3 cz4 ∈ a · 1(bZ ∩ cZ) ⊆ aZ(bZ ∩ cZ), y, por otra parte z3 cz4 = c(z3 z4 ),
por lo cual az1 bz2 = az3 cz4 ∈ aZ(bZ ∩ cZ).
Por lo tanto, aZ(bZ ∩ cZ) = aZbZ ∩ aZcZ. ¥

Teorema 3.3.8. Si a ≥ 0, b, c ∈ Z, entonces [ab; ac] = a[b; c].


def Lema3.3.4 Lema3.3.7
Demostración. [ab; ac]Z = abZ ∩ acZ = (aZbZ) ∩ (aZcZ) = aZ(bZ ∩ cZ) =
Lema3.3.4
aZ([b; c]Z) = (a[b; c])Z.
Por lo tanto, [ab; ac]|a[b; c] y a[b; c]|[ab; ac], y como ambos son no negativos, por la propiedad
de pseudoantisimetrı́a, se concluye que a[b; c] = [ab; ac]. ¥

Teorema 3.3.9. Si a, b ≥ 0, entonces (a; b)[a; b] = ab.


Demostración. Por el Teorema anterior
(a; b)[a; b] = [(a; b)a; (a; b)b],
entonces
def [;]
(a; b)[a; b]Z = [(a; b)a; (a; b)b]Z = (a; b)aZ ∩ (a; b)bZ.
P.D.1 abZ ⊆ (a; b)aZ ∩ (a; b)bZ.
Sea abz ∈ abZ, como (a; b)|b, hay c ∈ Z tal que b = (a; b)c, entonces abz = a(a; b) |{z}
cz ∈
∈Z
(a; b)aZ.
De la misma manera, sea abz ∈ abZ, como (a; b)|a, hay d ∈ Z tal que a = (a; b)d, de donde
abz = (a; b)dbz = (a; b)b |{z}
dz ∈ (a; b)bZ. Por lo tanto, abZ ⊆ (a; b)aZ∩(a; b)bZ = (a; b)[a; b]Z.
∈Z
P.D.2 abZ ⊇ (a; b)aZ ∩ (a; b)bZ
Por el Teorema 3.3.6,
(a; b)[a; b] = ([a; b]a; [a; b]b),
en consecuencia
(a; b)[a; b]Z = ([a; b]a; [a; b]b)Z = [a; b]aZ + [a; b]bZ
Ahora, dado [a; b]az1 +[a; b]bz2 ∈ [a; b]aZ+[a; b]bZ, como a|[a; b], hay c ∈ Z tal que [a; b] = ac
y como b|[a; b], hay d ∈ Z tal que [a; b] = bd, por lo que [a; b]az1 + [a; b]bz2 = bdaz1 + acbz2 =
ab(dz1 + cz2 ). Ası́, [a; b]az1 + [a; b]bz2 ∈ abZ, o bien [a; b]aZ + [a; b]bZ ⊆ abZ.
Por lo tanto (a; b)[a; b]Z = abZ, y (a; b)[a; b]|ab, ab|(a; b)[a; b]. Sin embargo, como (a; b) ≥ 0,
[a; b] ≥ 0 y a, b ≥ 0, finalmente se obtiene que ab = (a; b)[a; b], de nuevo por la propiedad de
pseudoantisimetrı́a. ¥

§ 3.4 El algoritmo de Euclides


Lema 3.4.1. Si a = qb + r, entonces (a; b) = (b; r).

Demostración. Supongamos que a = qb + r.(a; b)Z = aZ + bZ = (qb + r)Z + bZ ⊆
∗∗
bZ + rZ + bZ = bZ + rZ = bZ + (a − qb)Z ⊆ aZ + bZ = (a; b)Z. Justifiquemos las contenciones
∗ y ∗∗. Para la primera, si (qb + r)z1 + bz2 ∈ (qb + r)Z + bZ, entonces (qb + r)z1 + bz2 =
qbz1 + rz1 + bz2 = bqz1 + rz1 + bz2 ∈ bZ + rZ + bZ. Se procede de manera análoga en la
segunda contención.
38 Divisibilidad

Por lo tanto, bZ + rZ = (a; b)Z, y como (b; r)Z = (a; b)Z, (a; b)|(b; r), (b; r)|(a; b). Ahora,
al ser ambos positivos, se tiene que (a; b) = (b; r). ¥

Teorema 3.4.2 Algoritmo de Euclides. Sean a, b > 0. Por el algoritmo de la división, hay
q1 , r1 ∈ Z tales que r1 = a − bq1 . Si r1 > 0, volvemos a dividir con 0 ≤ r1 < b y obtenemos
r2 = b − q2 r2 , con 0 ≤ r2 < r1 . Ası́ podemos continuar y obtener b > r1 > r2 > . . . ≥ 0.
Entonces (a; b) es el último residuo distinto de cero en esta sucesión.
Demostración. Por definición
qi+2
ri+1 | ri 0 ≤ ri+2 < ri+1 , ri = ri+1 qi+2 + ri+2 .
ri+2
Por Lema 3.4.1, (ri ; ri+1 ) = (ri+1 ; ri+2 ). Por lo tanto, (a; b) = (b; r1 ) = (r1 ; r2 ) = · · · =
(rk ; 0), donde rk es el último residuo distinto de cero, luego (rk ; 0) = rk , pues la sucesión
b > r1 > r2 > . . . > 0 termina por el Principio del Buen Orden. ¥

EJEMPLO. Encontrar, aplicando el algoritmo de Euclides, (2184; 1764).


Con casitas de división:
1
1764| 2184

1764
420
4
420| 1764

1680
84
5
84| 420

420
0.

§ 3.5 Congruencias
Definición 3.5.1. Sean n ∈ Z+ y a, b ∈ Z. Decimos que a es congruente con b módulo
n
n, escrito a ≡ b (mod n) si y sólo si a − b ∈ nZ, i.e n|a − b. A veces se escribe a ≡ b ó a ≡n b,
etc.
Ejemplos 3.5.2. (i) Sean a, b dos números pares, entonces a = 2k y b = 2t para
algunos k, t ∈ Z. Luego a − b = 2(k − t), con lo cual a ≡ b (mod 2).
(ii) Sean c, d dos números impares, es decir, existen k, t ∈ Z tales que c = 2k + 1 y
d = 2t + 1. Luego c − d = (2k + 1) − (2t + 1) = 2(k − t), por lo que c ≡ d (mod 2).
(iii) Sean e, f , con e par y f impar, luego e = 2k y f = 2t + 1 para algunos k, t ∈ Z.
Entonces e − f = 2k − (2t + 1) = 2(k − t) − 1, y como 1 no se puede escribir como
un múltiplo de 2, e 6≡ f (mod 2).
(iv) Sean m, n ∈ Z. Sea a = 5m − 3 y b = 5n − 3, entonces a − b = (5m − 3) − (5n − 3) =
5(m − n). Por tanto, a ≡ b (mod 5).
(v) Sean m, n ∈ Z. Sea c = 5m − 1 y d = 5n − 4, entonces c − d = (5m − 1) − (5n − 4) =
5m − 5n + 3 = 5(m − n) + 3, y como 3 no se puede escribir como múltiplo de 5,
c 6≡ d (mod 5).
Obsérvese que las congrencias se definieron para n ∈ Z+ . Esto es porque con la definición
de divisibilidad el cero sólo divide al cero, i.e., si a ∈ Z \ {0}, 0 - a, pues no hay x tal que
a = 0 · x; también consideramos n ∈ Z+ , pues si a ≡ b (mod n), entonces a ≡ b (mod −n),
§ 3.5 Congruencias 39

ya que si a − b ∈ nZ, entonces existe x ∈ Z ta que a − b = nx, de donde a ≡ b (mod −n),


al ser a − b = (−n)(−x) ∈ −nZ.
Por esto estudiamos sólo el caso positivo.
Además, si n = 1, trivialmente se tiene que ∀a, b ∈ Z, a ≡ b (mod 1), puesto que a − b =
1 · (a − b) ∈ 1 · Z = Z. Ası́ que el caso n = 1 no es muy interesante.
Teorema 3.5.3. Sea n ∈ Z+ , entonces la relación congruencia modulo n es de equivalencia
en Z.
Demostración. ≡ (mod n) es reflexiva, pues dada a ∈ Z, a − a = 0 ∈ nZ. Ası́, a ≡ a
(mod n).
Si a, b ∈ Z son tales que a ≡ b (mod n), entonces a − b ∈ nZ, lo que implica que a − b = nx
para algún x ∈ Z. Luego −(a − b) = n(−x), por lo que b − a ∈ nZ y b ≡ a (mod n).
Por último, ≡ (mod n) es transtiva, puesto que si a, b, c ∈ Z son tales que a ≡ b (mod n)
y b ≡ c (mod n), entonces a − b, b − c ∈ nZ. Pero nZ es cerrado bajo la resta, y por ende
cerrado bajo la suma, ası́ que (a − b) + (b − c) ∈ nZ, o bien a − c ∈ nZ, teniendo ası́ que
a ≡ c (mod n). ¥
Entonces podemos hablar de clases de equivalencia módulo la relación ≡ (mod n):
Sea [a]n la clase de equivalencia de a módulo n. Entonces
[a]n = {b ∈ Z| b ≡ a (mod n)}
= {b ∈ Z| b − a ∈ nZ}
= {b ∈ Z| b − a = nz para algún z ∈ Z}
= {b ∈ Z| b = a + nz para algún z ∈ Z}
= {a + nz| z ∈ Z}
= a + nZ
Ejemplo 3.5.4. Si n = 2, [0]2 = 0 + 2Z = 2Z, por lo que la clase del 0 son los pares;
[1]2 = 1 + 2Z, por lo cual la clase del 1 son lo impares. Ası́, hay sólo dos clases módulo 2.
Observación 3. 5.5. Sean a ∈ Z, n ∈ Z+ . Por el algoritmo de la división, existen q y r
enteros tales que
q
n| a 0≤r<n
r
Entonces a = nq +r, de donde se tiene que a−r ∈ nZ. Por tanto, a ≡ r (mod n). Podemos
demostrar aún más, como se ve en la siguiente proposición.
Proposición 3. 5.6. Sea n ∈ Z+ . Sean a, b ∈ Z, entonces a ≡ b ( mod n) si y sólo si
r1 = r2 , donde a = nq1 + r1 , 0 ≤ r1 < n y b = nq2 + r2 con 0 ≤ r2 < n.
Demostración. ⇒ ] Supongamos que a ≡ b (mod n). Luego a − b ∈ nZ, por lo que hay
c ∈ Z tal que a − b = n · c. Por el algoritmo de la división hay q1 , r1 , q2 , r2 ∈ Z tales que
a = nq1 + r1 , 0 ≤ r1 < n y b = nq2 + r2 con 0 ≤ r2 < n.
Caso 1 Si r1 ≤ r2 , entonces 0 ≤ r2 − r1 . Además, como 0 ≤ r1 , r2 < n, 0 ≤ r2 − r1 < n.
Por otro lado, al hacer la resta b − a se tiene que
b − a = nq2 + r2 − nq1 − r1 = n(q2 − q1 ) + (r2 − r1 ).
Pero también tenı́amos que a − b = nc, o bien b − a = n(−c), por lo cual
b − a = n(q2 − q1 ) + (r2 − r1 ) = n(−c) + 0,
donde 0 ≤ r2 − r1 < n y 0 ≤ 0 < n, y en virtud de la unicidad garantizada en el algoritmo
de la división, r2 − r1 = 0, de donde r1 = r2 .
40 Divisibilidad

Caso 2. Si r2 ≤ r1 , entonces 0 ≤ r1 − r2 y como r1 < n y 0 ≤ r2 ,0 ≤ r− r2 < n, entonces


restando
a − b = nq1 + r1 − nq2 − r2 = n(q1 − q2 ) + (r1 − r2 ),
pero como a − b = n · c + 0, de nuevo por el algoritmo de la división r1 − r2 = 0, de donde
r1 = r2 .
⇐ ] Por la Obsevación 3.5.5, si a = nq1 + r1 , entonces a ≡ r1 (mod n), y si b = nq2 + r2 ,
de la misma manera b ≡ r2 (mod n). Como r1 = r2 , y ≡ es transitiva, se tiene finalmente
que a ≡ b (mod n). ¥
Es decir, un entero es congruente módulo n con el residuo que deja al ser dividido entre
n. Más aún, dos enteros son congruentes módulo n si y sólo si tienen el mismo residuo al
dividirlos entre n.
Notación 3.5.7. Se denotará como Zn = Z/ ≡mod n al conjunto cociente, es decir
Zn = {[a]n |a ∈ Z}.
Por la observación 3.3.5, se tiene que
Zn = {[0]n , [1]n , . . . , [n − 1]n },
dado que para cualquier a ∈ Z, a ≡ r (mod n), donde r es el residuo que queda cando
dividimos a entre n y 0 ≤ r < n, ası́ que r sólo puede ser un número entre (o igual que) 0 y
n − 1.
Pasemos ahora a construir anillos Zn para cada n ∈ Z+ . Para ello, dotaremos a Zn de
una suma y una multiplicación.
Antes de hacer esto, veamos un ejemplo
Ejemplo 3. 5.8. Consideremos Z5 = {[0]n , [1]n , . . . , [4]n }. Por comodidad, denotaremos
Z5 = {0, 1, 2, 3, 4}.

+ 0 1 2 3 4
0 0 1 2 3 4
1 1 2 3 4 0
2 2 3 4 0 1
3 3 4 0 1 2
4 4 0 1 2 3
· 0 1 2 3 4
0 0 0 0 0 0
1 0 1 2 3 4
2 0 2 4 1 3
3 0 3 1 4 2
4 0 4 3 2 1
Estas operaciones hacen de (Z5 , +, ·) un anillo (verificar).
Por tanto, en Z5 , 4 × 4 = 1, es decir, ¡las cosas no siempre son como parecen!. Además
también se cumple que ¡en Z5 , 2 × 2 = 0! (aunque en realidad esto sólo sea 0 × 0 = 0).
Observemos que las tablas del ejemplo anterior se calculan ası́:
a+b = 5q + r 0≤r<5
a·b = 5q 0 + s 0 ≤ s < 5,
entonces a + b = r ∈ Z5 y a · b = s ∈ Z5 .
Definición 3.5.9. + : Zn × Zn → Zn se define por
[a]n + [b]n = [a + b]n ,
§ 3.6 Ecuacioes con Congruencias 41

y · : Zn × Zn → Zn se define por
[a]n · [b]n = [a · b]n .
Veamos que ésta es una buena definición:
Supongamos a ≡ α (mod n) y b ≡ β (mod n), entonces queremos que a + b ≡ α + β (mod
n) para que ası́
[a]n + [b]n = [a + b]n = [α + β]n = [α]n + [β]n .
Como a ≡ α (mod n) y b ≡ β (mod n), a − α ∈ nZ y b − β ∈ nZ, pero nZ es cerrado bajo la
suma, entonces a − α + b − β ∈ nZ, o lo que es lo mismo, (a + b) − (α − β) ∈ nZ, de aquı́ que
a + b ≡ α + β (mod n).
Para el producto, queremos que a · b ≡ α · β (mod n), para que de esta forma se cumpla
que
[a]n · [b]n = [a · b]n = [α · β] = [α] · [β].
Como a ≡ α (mod n) y b ≡ β (mod n), a − α ∈ nZ y b − β ∈ nZ, claramente b · (a − α) ∈ nZ
y α · (b − β) ∈ nZ, entonces ba − bα ∈ nZ y α · b − α · β ∈ nZ, pero nZ es cerrado bajo la
suma, ası́ que ba − bα + αb − αβ ∈ nZ, o bien ba − αβ ∈ nZ, y por lo tanto, ab ≡ αβ (mod
n).
TAREA. Ver que (Zn , +, ·) es un anillo conmutativo con unitario, donde [0]n es el neutro
aditivo, y [1]n es el unitario.
Veamos cuáles son las unidades en Zn , i.e., cuáles son los elementos invertibles en Zn .
Teorema 3.5.10. [a]n es una unidad de Zn si y sólo si
(a; n) = 1.
Demostración. ⇒ ] Si [b]n es inverso multiplicativo de [a]n , entonces
[1]n = [a]n · [b]n = [a · b]n ,
entonces a · b ≡ 1 (mod n), por lo cual ab − 1 ∈ nZ. Ası́, ab − 1 = nz para algún z ∈ Z, y
por ello
1 = ab − nz = ab + n(−z) ∈ aZ + nZ,
de esta manera, 1Z ⊆ aZ + nZ y por tanto 1 · Z = a · Z + n · Z = (a; n)Z, concluyendo que
1 = (a; n).
⇐ ] Supongamos que (a; n) = 1, luego se cumple que 1 = ab + nz para algunos z.b ∈ Z, y
entonces
[1]n = [ab + nz]n = [ab]n + [nz]n = [a]n [b]n + [n]n [z]n = [a]n [b]n + [0]n [z]n = [a]n [b]n + [0 ·
z]n = [a]n [b]n + [0]n = [a · b + 0]n = [a · b]n = [a]n [b]n .
Por lo tanto, [1]n = [a]n [b]n y [a]n es una unidad. ¥

§ 3.6 Ecuacioes con Congruencias


Considerando la congruencia x ≡ a (mod n), sabemos que todas las soluciones de ésta
congruencia son el conjunto
{a + nZ|z ∈ Z}.
Es decir, son todos los enteros congruentes con a módulo n, es decir, la clase [a]n .
Consideremos ahora la ecuación
ax ≡ b (mod n).
Teorema 3.6.1. La congruencia ax ≡ b (mod n) tiene solución si y sólo si (a; n)|b. En
éste caso hay (a; n) soluciones incongruentes módulo n, que son:
µ ¶ µ ¶
b n
x= t+ k
(a; n) (a; n)
42 Divisibilidad
³ ´ ³ ´
a b
con k ∈ {0, 1, . . . , (a; n) − 1} y donde t es un inverso de (a;n) en Z( n ) , (a;n) z1 es
³ ´ (a;n)
³ ´
a n
el entero tal qe b = z1 (a; n), (a;n) = z2 el entero tal que a = z2 (a; n) y (a;n) = z3 el
entero tal que n = z3 (a; n).¥
Demostración. La congruencia ax ≡ b (mod n) tiene solución si y sólo si existe s ∈ Z tal
que as ≡ b (mod n), lo que ocurre si y sólo si as − b ∈ nZ, o bien, si y sólo si b ∈ (−as + nZ),
si y sólo si b ∈ a(−s) + n ⊆ aZ + nZ = (a; n)Z, si y sólo si b ∈ (a; n)Z si y sólo si (a; n)|b.
Por tanto, la ecuación
ax ≡ b (mod n)
tiene solución si y sólo si (a; n)|b.
Para ver cuáles son estas soluciones, supongamos que estamos en el caso en el que sı́ las
hay, es decir, supongamos que (a; n)|b.
Como ax ≡ b (mod n), ax − b ∈ nZ y de aquı́ que exista z ∈ Z tal que ax − b = nz.
Como (a; n)|b, (a; n)|a y (a; n)|n, escribimos

b

 (a;n) para simbolizar el z1 ∈ Z tal que b = (a; n)z1 ;
a
(a;n) para simbolizar el z2 ∈ Z tal que a = (a; n)z2 ;

 n para simbolizar el z3 ∈ Z tal que n = (a; n)z3 ,
(a;n)

y tenemos que, por tanto,


(a; n)z2 x − (a; n)z1 = (a; n)z3 z,
o bien
(a; n)(z2 x − z1 ) = (a; n)z3 z,
+
pero (a; n) 6= 0 (pues n ∈ Z ), por lo que usando la ley de la cancelación del producto se
obtiene
z2 x − z1 = z3 z,
o usando la notación dada arriba,
a b n
x− = z.
(a; n) (a; n) (a; n)
Por lo tanto,
a b n
x≡ (mod ),
(a; n) (a; n) (a; n)
y esta última congruencia tiene las mismas soluciones que ax ≡ b (mod n).
a n
Afirmación 3.6.1. (a;n) y (a;n) son primos relativos.
Sabemos que existen α, β ∈ Z tales que
αa + βn = (a; n),
entonces
α(a; n)z2 + β(a; n)z3 = (a; n),
consecuentemente
(a; n)(αz2 + βz3 ) = (a; n),
usando la ley de la cancelación del producto (pues (a; n) 6= 0), se tiene que
αz2 + βz3 = 1,
o bien
a n
α +β = 1.
(a; n) (a; n)
§ 3.6 Ecuacioes con Congruencias 43
a n a n
Por lo tanto, 1 ∈ aZ+nZ, por lo que 1·Z ⊆ (a;n) Z+ (a;n) Z, y entonces 1·Z = (a;n) Z+ (a;n) Z.
De aquı́ que µ ¶
a n
; = 1.
(a; n) (a; n)

Entonces, por el Teorema 3.5.10, · ¸


a
(a; n) n
(a;n)

n , por lo que existe t ∈ Z tal que


es una unidad en Z (a;n)
· ¸
a
· [t] n = [1] n ,
(a; n) n (a;n) (a;n)
(a;n)

por tanto
a n
t ≡ 1 (mod ).
(a; n) (a; n)
Como µ ¶
a b n
x≡ mod ,
(a; n) (a; n) (a; n)
µ ¶
a b n
tx ≡ t mod ,
(a; n) (a; n) (a; n)
por lo cual µ ¶
b n
x≡ t mod ,
(a; n) (a; n)
y por lo visto arriba, las soluciones de esta congruencia son
µ ¶ µ ¶
b n
x=t +k ,
(a; n) (a; n)
³ ´ ³ ´
b n
con k ∈ Z, pues x − t (a;n) ∈ (a;n) Z.
Pasemos ahora a ver que la solución para k = (a; n) es congruente con la solución corre-
spondiente a k = 0 módulo n:
n
Al ser n = (a; n)z3 y z3 = (a;n)
µ ¶ µ ¶ µ ¶
b n b
t + (a; n) =t + n,
(a; n) (a; n) (a; n)
y también µ ¶ µ ¶ µ ¶
b n b
t +0 =t ,
(a; n) (a; n) (a; n)
ası́ µ ¶ µ ¶
b b
t +n≡t (modn).
(a; n) (a; n)
En general, la solución para k = (a; n)+m con m ∈ Z es congruente con la que corresponde
a k = m módulo n. En efecto:
µ ¶ µ ¶ µ ¶ µ ¶ µ ¶
b n b n n
t + ((a; n) + m) =t + (a; n) +m
(a; n) (a; n) (a; n) (a; n) (a; n)
µ ¶ µ ¶
b n
=t +m + n,
(a; n) (a; n)
44 Divisibilidad

que claramente es congruente múdulo n a


µ ¶ µ ¶
b n
t +m .
(a; n) (a; n)
Ahora veamos que las soluciones para k = 0, 1, 2, . . . , (a; n)−1 no son congruentes módulo
n.
Sean k1 , k2 ∈ Z tales que 0 ≤ k1 < k2 < (a; n) y supongamos que
µ ¶ µ ¶ µ ¶ µ ¶
b n b n
t + k2 ≡t + k1 (mod n)
(a; n) (a; n) (a; n) (a; n)
entonces µ µ ¶ µ ¶¶ µ µ ¶ µ ¶¶
b n b n
t + k2 − t + k1 ∈Z
(a; n) (a; n) (a; n) (a; n)
por lo que hay z ∈ Z tal que µ ¶
n
(k2 − k1 ) = nz.
(a; n)
³ ´ ³ ´
n n
Ahora, como n = (a; n)z3 , z3 = (a;n) y (a;n) 6= 0, podemos cancelarlo de
z3 (k2 − k1 ) = (a; )z3 z
para obtener
(k2 − k1 ) = (a; n)z.
Observemos también que (k2 − k1 ) > 0, por lo cual z > 0. Pero esto implicarı́a que (a; n)z ≥
(a; n) y k2 − k1 < (a; n) lo que serı́a una contradicción.
Ası́, las soluciones para k = 0, 1, . . . , (a; n) − 1 no son congruentes módulo n. ¥

Ejemplos 3.6.2. 1. La congruencia


15x ≡ 9 (mod 18)
tiene solución puesto que (15; 18) = 3|9. Por ser (15; 18) = 3, el teorema anterior
nos dice que tiene 3 soluciones incongruentes módulo 18.
Por la demostración del teorema, 15x ≡ 9 (mod 18) tiee las mismas soluciones
que la congruencia 5x ≡ 3 (mod 6).
Un inverso de 5 4n Z6 es −1, pues
5 · (−1) ≡ −5 ≡ 1 (mod 6),
al estar −5 − 1 ∈ Z6 .
Multiplicando por −1 la congruencia 5x ≡ 3 (mod 6), se convierte en x ≡ −3
(mod 6), de donde obtenemos que x = −3, x = 3 ó x = 9. La siguiente solución
serı́a x = 15, pero 15 ≡ −3 (mod 18).
Por lo tanto, x = −3, x = 3 ó x = 9 son soluciones. Usando el teorema
tendrı́amos
x = 3(−1) + 0, x = 3(−1) + 6, x = 3(−1) + 12,
que son las mismas soluciones que habı́amos obtenido.
2. Consideremos ahora la congruencia 42x ≡ 63 (mod 3 · 5 · 7).
Tiene solución pues (42; 3 · 5 · 7) = 3 · 7|63, y además son 3 · 7 = 21 soluciones
incongruentes módulo 3 · 5 · 7 = 105.
En efecto, la congruencia
42x ≡ 63 (mod 3 · 5 · 7)
tiene las mismas soluciones que
2x ≡ 3 (mod 5).
§ 3.6 Ecuacioes con Congruencias 45

Para resolverla, consideremos que un inverso de 2 módulo 5 es 3, pues 3 · 2 = 6 ≡ 1


(mod 5), luego por el Teorema 3.6.2, las soluciones son
x = 3 · 3 + 5k, k ∈ {0, . . . , 20}.
En un listado:
k =0 9
k =1 14
k =2 19
k =3 24
k =4 29
.. ..
. .
k = 20 109
Observemos ahora que si hubéramos multiplicado por 3 la congruencia
2x ≡ 3 (mod 5)
nos quedarı́a como
3 · 2 ≡ 3 · 3 (mod 5)
o bien
1x ≡ 4 (mod 5),
por lo que las soluciones serı́an de la forma
x = 4 + 5k, k ∈ {0, . . . , 20}.
En un listado:
k =0 4
k =1 9
k =2 14
k =3 19
k =4 24
.. ..
. .
k = 20 104
Nótese que la solución x = 9 aparece al inicio del primer listado, y es segundo lugar
en la otra lista, de la misma forma la solución para k = 2 es la segunda columna,
es la solución para k = 1 en la primera, y ası́ sucesivamente hasta k = 20, y
además, las soluciones para k = 20 en la primera columna y para k = 0 (que serı́a
la solución número 21, que por el teorema debe ser congruente con una de las que
ya tenı́amos), coinciden, pues 109 ≡ 4 (mod 105).

Vous aimerez peut-être aussi