Vous êtes sur la page 1sur 31

SEMIÓTICA

2º PARCIAL

Mijaíl Bajtín (Unión Soviética), lunes


Bajtin forma parte de los autores que dejaron una huella en el pensamiento. Es uno de
los fundadores del discurso. Su teoría se estructura a partir del concepto de dialogismo,
lo cual posteriormente da origen al concepto de intertextualidad.
El discurso sólo puede emerger (salir o aparecer) en un proceso de interacción entre
una conciencia individual y otra que la inspira y a la cual ella responde. El discurso,
nuestras producciones de sentido son actos de conciencia y están pautadas por las
conciencias de los otros. Los enunciados que producimos surgen de enunciados
anteriores y condicionan, pautan los futuros.
“Bajtín empieza por la cuestión más simple:
Nosotros nunca nos vemos a nosotros mismos como un todo. El otro es necesario para
lograr, aunque sea provisionalmente, la percepción del “yo”, que el individuo puede
alcanzar sólo parcialmente con respecto a sí mismo”.
Todorov, comentarista de Bajtín.
Bajtín afirma que es necesaria la devolución del otro a modo de espejo para
construirme, es decir, para tener una imagen más o menos acabada de mí mismo. El
individuo se encuentra ligado y dependiente de los otros.
Antropología de la alteridad: el otro juega un papel esencial en la constitución del “yo”.
El “yo” no es autónomo, sino que depende de los otros.

Esto se produce porque nos comunicamos a través de la palabra. Bajtín sostiene que la
lengua refleja la alienación (Pérdida o alteración de la razón o los sentidos) constitutiva.
Nosotros heredamos la lengua de otros hablantes, y las palabras vienen marcadas por
el uso de los otros. Hablar es situarse en una lengua común, cuyas palabras están
habitadas por voces ajenas. Al apropiárnoslo dejamos nuestras propias huellas, pero
son mínimas comparado con las que ya han dejado otros a lo largo de la historia.

|1
El lenguaje <<slavo>> es de naturaleza responsiva, siempre respondo a alguien aunque
no haya una pregunta formulada explícitamente. Bajtín reacciona contra las posiciones
de Saussure y de Humboldt porque ambos autores desestiman la naturaleza histórica de
la palabra (slovo) así como los vínculos entre lenguaje y comunidad.

Bajtín y Voloshinov se basan en lo establecido por ambos autores para criticarlos.

Critica al pensamiento Saussureano, a sus condiciones de producción. Denominado


Objetivismo Abstracto:
1) La lengua es un sistema fijo.
2) Las leyes de la lengua son específicas y objetivas.
3) Los fenómenos de la lengua carecen de valor ideológico.
4) Entre la lengua y su historia, sociedad no existe ningún nexo: para estudiarla no
hay que entrar en sus aspectos históricos.

Asimismo, Bajtín y Voloshinov critican el pensamiento de Humboldt, y lo llaman


Subjetivismo Idealista:

Caracterizado por:
1) El lenguaje es una actividad, un proceso individual de creación.
2) Las leyes de esta creación son psicológicas.
3) La creatividad del lenguaje se asemeja a la creatividad artística.
4) La lengua como producto acabado es la “lava endurecida” de la creatividad
lingüística. Es una construcción abstracta (ó sea se debe a la creatividad
lingüística individual).
Bajtín se preocupó por la inserción social de los discursos. No son solamente signos
vinculados unos con otros, sino que son atravesados por lo social. No se pueden aislar
los textos como si fueran entidades, el discurso va más allá de la lingüística
(translinguistica).

Condiciones de producción:

- Marxismo
- Psicoanálisis
- Formalismo ruso: estudio de las formas
- Kant (neokantianos) / Hegel: tesis / antítesis / síntesis: la tesis genera una antítesis,
es decir, algo que se opone. De ambas surge una síntesis, es decir, otra posición
síntesis de ambas y así sucesivamente.

|2
Bajtín, una teoría de la subjetividad
En los escritos de Bajtín hay implícita una cierta concepción del sujeto.
- La subjetividad tiene que ver con aquellos factores que determinan nuestra
forma de ser, de pensar y de actuar en la sociedad.
- Sin el otro no me puedo constituir, necesito de los otros para ser yo mismo.
- La subjetividad es algo que se va desarrollando a espalda de nuestra
consciencia.

¿Cómo es el sujeto? ¿Cómo se conforma?


El cuadro que se encuentra a continuación es general. No fue realizado por Bajtín, sino
por varios autores. Bajtín opta por una de las opciones establecidas.

Dado Construido
1 - “Yo”, único, 3 - Variabilidad del
Individual anterior a los actos. sujeto según actos
Idealismo. individuales.

2 - Orígenes 4 - El sujeto se
Social determinan atributos constituye en la
sociales. Raza, género, interacción con los
etc. otros sujetos.

Dado: lo pautado, establecido cómo seremos antes de nacer.

Construido: resultado de una construcción individual o colectiva.

Primer cuadrante: lo dado en el plano individual


Lo que yo soy ya está dado de antelación. La persona nació de esa forma,
independientemente de las influencias que tuvo posteriormente la persona.

Segundo cuadrante: lo dado en el plano social


El sujeto está predeterminado de nacimiento, pero según el género, raza, etnia, cultura
a la que pertenece. Constituyen prenociones, prejuicios. Ejemplo: si es negro, será
bueno para la música.

Tercer cuadrante: sujeto construido en forma individual


Lo que yo seré, dependerá de lo que yo haga. Mi esencia es el resultado de una
construcción individual. Primero existo, luego a partir de mis actos, formo mi esencia.

|3
Cuarto cuadrante: sujeto construido en forma social
La vida en sociedad me lleva a ser lo que soy.

Bajtín se ubicaría en el cuarto cuadrante, donde también se incluirían otros autores del
siglo XX, entre ellos Michel Foucault.
El otro es indispensable para la constitución del yo y eso se da a través de discurso.

DIALOGISMO
Dialogismo de enunciados
Serie de fenómenos socio-semióticos caracterizados por la producción de
sentido resultante de la influencia recíproca entre enunciados diferentes.
Dos obras discursivas, dos enunciados confrontados establecen relaciones de
sentido, las que llamamos relaciones dialógicas. Elementos lingüísticos dentro del
sistema de la lengua o dentro del ‘texto’ (en un sentido estrictamente lingüístico) no
pueden entablar relaciones dialógicas.
Estas relaciones son muy particulares y no pueden ser reducidas ni a las
relaciones lógicas, ni a las mecánicas, ni a cualquier otro tipo de relaciones
naturales. Es una clase específica de relaciones entre sentidos, cuyos
participantes pueden ser únicamente enunciados completos (o enunciados
vistos como completos, o enunciados potencialmente completos), detrás de los
cuales están los sujetos discursivos reales o potenciales, autores de esos
enunciados.

Orientación implícita en todo enunciado hacia la comprensión y respuesta del otro.


Representa un vínculo entre conciencias, una relación entre sujetos. Todo enunciado
se apoya en enunciados anteriores y establece una relación con otra serie de
enunciados, presentes y futuros.
Entonces, cualquier comunicación lingüística se desenvuelve bajo la forma de
intercambio de enunciados.

Relación entre dos enunciados o discursos en la que se constituye el sentido.


Representa un vínculo entre dos conciencias. Supone la orientación del lenguaje hacia
el otro.

La expresividad de un enunciado viene dada más que por su objeto por aquellos
enunciados a los que contestamos. Responsividad

La palabra es semipropia y semiajena: todo enunciado, aparte de su objeto,


siempre contesta (en un sentido amplio) de una u otra manera a los enunciados ajenos
que le preceden. La expresividad de un enunciado siempre, en mayor o en menor
medida, contesta, es decir, expresa la actitud del hablante hacia los enunciados ajenos,

|4
y no únicamente su actitud hacia el objeto de su propio enunciado. Al hablar, usamos el
material circulante de la lengua que nos llega de generaciones precedentes de
hablantes que lo forjaron.

Por otra parte, las relaciones dialógicas no deben enfocarse unilateralmente y


de una manera simplista en una controversia, lucha, discusión,
desacuerdo. El estar de acuerdo es una de las formas más importantes de las
relaciones dialógicas.

No siempre requieren la co-presencia de un hablante y un oyente.

Toda expresión del lenguaje guarda las huellas de la luchas sociales en las que se
forjó (carácter ideológico del signo).

Las relaciones dialógicas entre enunciados:


- no se limitan a la forma explícita del diálogo.
- no necesariamente consisten en una negación o confrontación.
- no siempre requieren la co-presencia de un hablante y un oyente.

De estilos
Las relaciones dialógicas también son posibles entre estilos lingüísticos, entre
dialectos sociales, etc., pero sólo en el caso de que cuando existe una
consciente voluntad de representar una variedad de estilos.

En el enunciado
Deben llegar a ser discurso, esto es enunciado, y recibir un autor, un emisor de un
enunciado determinado cuya posición sobre este enunciado exprese.
Las relaciones dialógicas son posibles no sólo entre enunciados (relativamente)
completos sino también con respecto a cualquier parte significante del enunciado,
incluso con respecto a una palabra aislada.

Cuando un enunciado se toma para los fines de un análisis lingüístico, su naturaleza


dialógica se queda aparte, el enunciado se toma dentro del sistema de la lengua como
una realización de la última, y no dentro de un gran diálogo de la comunicación
discursiva.

Polifonía y dialogismo son dos conceptos


interdependientes; uno no puede existir sin el otro.

Heteroglosia
La comunidad de hablantes no es una masa uniforme e indiferenciada que emplea la
lengua siempre de la misma forma sin que incida la situación o el contexto donde se
desarrolla la comunicación. Por el contrario, cada individuo se apropia de la lengua
|5
haciendo un peculiar manejo del código lingüístico, la mayor parte de las veces
condicionado por el grupo social al que pertenece.
Esa variedad de registros discursivos que tienen lugar en el seno de una misma
comunidad lingüística es lo que Bajtín denomina 'heteroglosia'. En resumidas cuentas,
una lengua no se habla de la misma manera en todas partes y en todos los momentos.
Prueba de ello son las jergas profesionales, el lenguaje de los adolescentes, los
modismos y neologismos, el habla de ciertas regiones rurales o metropolitanas, las
locuciones formales de protocolos institucionales, entre muchas otras variantes:
- Dialectos
- Sociolectos
- Cronolectos
- Idiolectos

La heteroglosia se convierte así en la prueba viviente de la plasticidad de la lengua y de


sus incalculables posibilidades expresivas ligadas a los entornos sociales donde se
maneja con muy diversos fines.

Polifonía
La polifonía, término que Bajtín extrapola de la teoría musical, es la máscara ficcional
de la heteroglosia.
Por tanto, la polifonía revela un trasfondo dialógico y fue en las novelas de Dostoievski
donde Bajtín observó por primera vez el fenómeno. A diferencia de las novelas de
Tolstoi que según el autor son monológicas, las de Dostoievski son polifónicas, es
decir, pluralidad de consciencias autónomas con sus mundos correspondientes. Surge
así la idea de que la novela -en especial ciertas novelas modernas- es capaz de
desplegar en su mundo ficcional un discurso polifónico representativo de la diversidad
social e irreductible a una única voz.

Articulación de distintos registros discursivos en el seno de una obra:


- Literaria (novela, cuento, drama, comedia, etc.)
- Cinematográfica (ficcional, documental)
- Mediática (periódico, revista, programas de radio, de televisión, etc.)

Por medio de la polifonía se pone en escena la heteroglosia y sólo entonces queda


representada una pluralidad de sujetos o grupos sociales.

Intertextualidad
Bajtín prepara el terreno:
- Enunciados y géneros discursivos
- Dialogismo y relaciones dialógicas
- Dimensión intersubjetiva de la comunicación verbal (aspecto del dialogismo)

|6
Estas nociones articulan el espacio teórico en el que Julia Kristeva acuñará el término
de intertextualidad.

Enunciado, características:
- Categoría de la translingüística
- Unidad de producción discursiva. Desde una interjección (Palabra o expresión
que, pronunciada en tono exclamativo, expresa por sí sola un estado de ánimo o
capta la atención del oyente) hasta una novela en varios tomos.
- Se relaciona con lo extra-textual: con lo que está fuera del texto, con la realidad
física.
- Siempre pertenece a un sujeto discursivo determinado: persona, institución, etc.
- Sus límites se determinan por el cambio de los sujetos discursivos
- Es una totalidad conclusa y con intencionalidad: tiene un sentido
- Se inscribe en un género discursivo.
- Tiene propiedades dialógicas

A partir de que se conforma el tema, la estructura y el estilo (propio o no propio) del


enunciado, se generan enunciados típicos.

Géneros discursivos: enunciados representativos de un género discursivo. Es a la


reserva que acudimos para hacer un uso determinado de la lengua.

Hay géneros discursivos de dos tipos:

- Primarios: de carácter oral, están relacionados con la comunicación cotidiana


cara a cara, se utilizan en la práctica social.
- Secundarios: absorben a los primarios y los transforman. Ejemplos: textos
poéticos, académicos, etc.

|7
Intersubjetividad
Aspecto del dialogismo que se materializa en el enunciado como una previsión de la
condición del otro: sus opiniones, sus lecturas, sus conocimientos, su repertorio, su
léxico, sus prejuicios.
- Noción que Kristeva transmutará en intertextualidad.

Julia Kristeva – Intertextualidad


Crítica al estructuralismo. Se preocupa por saber qué ocurre con el sujeto a partir del
texto.

Kristeva disuelve la noción de unidad cerrada, es decir, la concepción de que en el


texto está todo. Afirma que el texto siempre está en relación con otros textos, puesto
que todo texto se construye como mosaico de citas. El texto es absorción y
transformación de otro texto.

Kristeva también desarrolla el término de AMBIVALENCIA, el texto se inscribe en la


historia y la historia en el texto. Menciona tres elementos fundamentales:
- Escritor
- Lector
- Textos que hacen a ese texto: tanto los anteriores como los sincrónicos
(contemporáneos).

El texto no es un punto sino un cruce de superficies textuales.

Kristeva considera que ya está todo dicho, puesto que todo texto remite a otro. Los
textos son productos de la huella de memoria. El escritor adquiere formas, expresiones
de otros textos. Aunque cree producir creativamente, lo hace producto de su
inconsciente, es decir, éste se ve reflejado.

1) Muerte del autor


2) Estallido del texto
3) Nacimiento del lector

|8
Transtextualidades – Gerard Genette
Trascendencia del texto: intenta ver cómo los textos se relacionan fruto de la voluntad
del autor, no de manera inconsciente y oculta como afirmaba Kristeva.

Cinco formas de la transtextualidad:

- Intertextualidad: copresencia de dos o más textos. Tres variantes:


o Cita textual: con o sin comillas
o Plagio
o Alusión: un enunciado alude a otro.
- Metatextualidad: texto que habla de otro texto, ejemplo: crítica.
- Paratextualidad: aquello que transforma al texto en libro. Vertiente editorial.
- Arcitextualidad: inscripción del texto en un género.
- Hipertextualidad: producción de un texto a partir de otro texto. Ejemplo:
parodia.

Escuela de Tartu – Iuri Lotman


Considerar que los objetos a abordar están inmersos en un continuo semiótico
(semiosfera) completamente ocupado por formaciones semióticas de diversos tipos que
se hallan en distintos niveles de organización.

Igualmente, propone el concepto de “semiosfera” en donde afirma que el hombre


(como en general, todo lo que es vivo) no constituye un objeto en sí mismo,
independiente del ambiente que lo rodea. Ningún organismo podría existir en ausencia
de un ambiente en el que moverse y actuar, siendo el ambiente no un “escenario físico”
sino como un mundo en el que están inmersos. Visto así, se sustituye la adaptación por
“construcción”, en el cual los organismos eligen sobre la base de su propia organización
interna, los trozos y fragmentos del mundo externo relevantes para su existencia,
alteran la escena en que viven cambiando la estructura física y haciéndola más y mejor
habitable.

Estamos frente a continuos procesos de transformación, asimilables a verdaderas


operaciones de traducción, de una lengua (la del mundo externo) a otra (la de un
determinado sistema vivo).
La función de toda frontera se reduce a limitar la penetración de lo exterior, a filtrarlo
y a elaborarlo para su posterior adaptación.

Algo característico de la semiosfera será la separación de lo propio respecto a lo


ajeno, el filtro de los textos externos y la traducción de éstos al propio lenguaje. Un

|9
proceso que consiste en la semiotización de lo que entra de afuera y su conversión en
información.

Para Lotman, el texto se ve como un espacio semiótico en el interior del cual los
lenguajes interactúan, se interfieren y se auto-organizan jerárquicamente. Éste restaura
el recuerdo y genera nuevos sentidos.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


Las cuestiones fundamentales de todo sistema semiótico son:

 La relación del sistema lingüístico (lengua) con el extra sistema (realidad), con el
mundo que se extiende más allá de sus límites
 La relación entre estática y dinámica

Uno de los problemas centrales es el de la traducción del contenido del sistema


(realidad interna) a la realidad que se encuentra fuera. Como consecuencia, surgen dos
cuestiones particulares:

- La necesidad de más de una lengua (mínimo dos) para poder reflejar la realidad
que se halla más allá de ella
- Lo inevitable del hecho de que el espacio de la realidad no puede ser abarcado
por ninguna lengua separadamente, sino solamente por el conjunto de ellas.
Para que una estructura mínima pueda funcionar, debe contar con la presencia
de dos lenguas y de su incapacidad; cada una independientemente de la otra, se
impone la necesidad del otro.

El comportamiento atípico se inserta en la conciencia como transgresión posible:


monstruosidad, delito, heroísmo. El comportamiento individual y el colectivo surgen
simultáneamente como oposiciones recíprocamente necesarias. Las diferencias
constantes y estables de comportamiento (de sexo, de edad) se transforman de
fisiológicas en psicológicas, solamente con la configuración de la personalidad, es decir,
cuando aparece la libertad de elección.

EL SISTEMA MONOLINGUISTICO
Lotman muestra su modelo de comunicación, en contraste con el modelo clásico.

En el modelo de comunicación clásico hay dos entidades iguales y sin memoria que
comparten el mismo código y comunican (ponen en común) conocimiento a través de
un canal, potencialmente ruidoso. Las perturbaciones en éste son consideradas como
obstáculos provocados por inevitables imperfecciones técnicas; en un modelo ideal,

|10
dichas imperfecciones pueden ser omitidas. Lotman afirma que en estas condiciones la
comunicación no tiene sentido, no es informativa: “se puede decir que un emisor y un
destinatario perfectamente idénticos se comprenderán bien mutuamente el uno al otro
pero no tendrán de que hablar“; la comprensión será perfecta pero el valor de la
información transmitida será mínimo.

Por lo tanto el modelo, más realista, que se debe estudiar es el de dos entidades no
idénticas, diferentes, que comparten una intersección (espacio natural para la
comunicación) lingüística pero también hay partes que no están en la intersección
(excluidas al diálogo). La comunicación entre dos individuos con intersección nula es
imposible; y entre dos individuos con una total identidad (todo es intersección) carece
de contenido, es redundante.

El único acto de comunicación que tiene valor es aquel que traduce la parte que cada
uno tiene en la no intersección utilizando la parte que los dos tienen en la intersección.
Utiliza cómo ejemplos la traducción de un lenguaje lingüístico a uno no lingüístico
(musical, cinematográfico).

La comunicación lingüística se diseña para nosotros como una tensa intersección de


actos lingüísticos adecuados e inadecuados. La no comprensión de un texto será tan
importante como la propia comprensión. La victoria exclusiva de alguno de estos polos
representaría la destrucción de la información que se crea en el campo de su tensión
recíproca. La victoria absoluta de uno de estos polos es teóricamente imposible y en la
práctica sería funesta (Que es muy triste o desgraciado).

YURI LOTMAN
Afirma que el lenguaje puede ser considerado también aquel no verbal.
Constantemente dialogamos con el espacio puesto que el lenguaje también tiene que
ver con rituales, múltiples formas de comunicación y significación que dialogan y no son
independientes: la forma de vestir no es independiente a la forma de hablar.

Lotman se preocupa por la cultura, por cómo se mantiene y por como varía con el
tiempo, puesto que ésta es inmensamente dinámica. Todo lo importante para una
cultura, forma parte de un RITUAL. Es un espacio que tiene una organización interna y
que tiene diferentes formas de comunicación.
Yuri estudia la cultura para conocer el diálogo, la comunicación: todo aquel enunciado
que cobre significación en el espacio.

Se tomará a la cultura bajo la idea de SEMIOSFERA = semiosis, esfera práctica.


La semiosfera permite compartir determinadas actividades, es en donde se dan las
instancias comunicativas. No hay una única semiosfera, nosotros mismos somos una y
nos encontramos inmersos en otras a la vez: nuestro país es una, el universo es otra y
así sucesivamente. Por lo tanto, podemos identificar a cada nivel como una semiosfera:

|11
conjunto complejo de relaciones, en el cual la sociedad es homogénea (igual) y
heterogénea (diversa) a la vez; es el nivel básico de análisis.

CARACTERISTICAS DE LA SEMIOSFERA:

 Tiene un mecanismo organizador


 Cada una está definida por ese mecanismo organizador interno, lo cual las
diferencia de otras semiosferas

La frontera permite estar en contacto con el exterior, marca el límite de una cultura y
a la vez las une; transformando la información en experiencia. Permite ser un filtro de
la información del exterior, la decodifica. El orden interno de la semiosfera es su
carácter homogéneo. Y son heterogéneas a la vez ya que para lo que una de ellas es
relevante y genera orden y organización; para otra puede no serlo, y al contrario,
generar caos.

La semiósfera, o biosfera semiótica, es el mundo de los signos en el que todos los


humanos viven e interactúan. Los signos son representaciones que conforman un
espacio delimitado con respecto del espacio que lo rodea, que sería el espacio
extrasemiótico. Estos ámbitos se encuentran divididos por una frontera de puntos que
pertenecen a ambos espacios, la cual actúa como filtro y como traductor. Esta
traducción se articula dando sentido a la realidad extrasemiótica, es decir, otorgando
sentido dentro de alguno de los sistemas semióticos.

TEXTO:

 El texto como mediador entre el destinatario y el lector. Reestructura su


personalidad.
 El texto sirve para la formación intelectual tanto del autor como del lector.
 El texto como emisor o receptor de información. El texto se relaciona con los
diferentes contextos culturales. El texto participa del contexto en que se
encuentra.

FUNCIONES DEL TEXTO:

 FUNCIÓN COMUNICATIVA DEL LENGUAJE: La labor del lenguaje es


transmitir el mensaje que el emisor le envía al receptor. El texto como
manifestación de un solo lenguaje.
 FUNCIÓN FORMADORA DE SENTIDO: La presencia del texto no es pasiva
sino que se convierte en generador de sentidos. El texto es una manifestación de
varios lenguajes a la vez. Ya se relaciona con su entorno.

|12
 FUNCIÓN DEL TEXTO LIGADA A LA MEMORIA DE LA CULTURA: Los
textos cuentan con una serie de métodos que permiten reconstruir la cultura y
conservar recuerdos. Los textos se convierten en símbolos, se pueden aislar y
relacionar en distintos contextos para transmitir y compartir información.

El texto se convierte en generador de sentido. Lo más importante para que el rol del
texto sea el de generar sentido es que “esté sumergido en la semiosfera”, es decir, que
debe estar en contacto con otras culturas.

UN TEXTO EN UN CONTEXTO, UNA CULTURA RELACIONADA CON OTRA


CULTURA = GENERADORES DE SENTIDO.

Inicialmente el texto se define como enunciado en un lenguaje cualquiera. Los textos


artísticos permitieron la transformación de mensajes, la producción de nuevos mensajes
y la adquisición de memoria.

Semiótica Francófona
Roland Barthes
1ª Etapa: “El deslumbramiento por el lenguaje / la desnaturalización del
significante”.

2ª Etapa: “Ciencia / cientificidad”

3ª Etapa de Barthes – El Momento del Texto (Texto artístico,


literario): etapa postestructuralista. Cuestionamiento al autor como escritor,
y al lugar que ocupa en el texto. Cabe destacar que lo anterior de Barthes forma parte
de su etapa estructuralista. Postestructuralismo:

Análisis Estructural de los Relatos


Barthes se plantea analizar los relatos. Todo es relato porque el relato es la búsqueda
de los orígenes. Por eso cuando muere la autoridad, es decir, cuando hay fallas en la
sociedad, las instituciones, y las academias, el relato ya no tiene sentido. El relato deja
de ser importante porque no lleva a los orígenes.
El relato tiene una cuota de poder.

|13
Hay ciertas leyes (“Terceridades”) que determinan la estructura de los relatos. Lo que
se hace con el relato (como objeto de estudio) es recorte y ensamble. El objeto
obtenido es el mismo, pero pasado por el análisis, lo que permite su comprensión.

Barthes plantea que los relatos tienen una estructura común. Están compuestos
por:
- una serie de Elementos Dinámicos – Acciones que se relatan.
Principales – Núcleos Cardinales: ponen
en movimiento el relato y hacen que
continúen en movimiento. Constituyen el
argumento, la línea de sucesiones lógicas
de acción (línea cronológico-causal).
Secundarias – Catálisis: apoyo de las
Principales.
- una serie de Elementos Estáticos - Informaciones: Elementos necesarios para
indicar tiempo y espacio.
- Indicios: características –explícitas e
implícitas de los personajes.
Estos elementos se entretejen, constituyendo el tejido del texto. Cada uno de los
elementos adquiere un lugar y cumple una función determinada. Todos se integran y
conforman el relato. Al alternar los elementos de lugar cambia el relato.
En todos los relatos sucede lo mismo. El hecho de alterar, de transformar los
elementos cambia el relato. El modo de recorte y ensamble determina las
modificaciones de los relatos.
En cada texto hay uno o varios narradores. Además hay un focalizador, encargado de
focalizar, centrar los hechos o lo que ve, que no tiene por qué ser el narrador (se puede
narrar lo que uno ve y/o lo que los otros nos cuentan que ven).

El Placer del Texto


Mounin y Luis Prieto critican a Barthes, a quién consideran un ensayista, debido a que
carece de rigor científico, y no se dedica a la semiología de la comunicación (comunicar
como hecho consciente, acto de voluntad) y se dedica a la semiología de la
significación (significar no es un acto de voluntad).

|14
Barthes hace varios a lo largo de toda su obra que, según José Luis de Diego, pueden
resumirse en:
1) Cómo hay que leer los textos (artísticos – literarios), qué significa leer. Leer no
implica respetar lo que el autor quiere decir.
2) Leer correctamente no significa respetar el sentido del texto. El sentido del
texto está en los lectores y no en quien lo escribe. El sentido último se lo da el lector.
Pueden darse diversas interpretaciones de los lectores que el texto habilita, permite.
3) La lectura habilita, posibilita la dispersión. Leer correctamente no implica prestar
atención permanentemente. Ya que por ejemplo, una palabra nos puede hacer acordar
a determinada situación personal. Siempre buscamos textos debajo de textos sin
darnos cuenta.
4) Leer correctamente no implica respetar palabra por palabra en su sentido al
100%, sino que hay palabras que tienen un carácter simbólico, metafórico.
5) Destrucción del mito “leer nos dota (nutre) de valores espirituales, humanos
morales”. Leer es un acto de placer, lúdico, recreativo.

En el placer del Texto Barthes plantea que todo texto (literario-artístico) es una
“Tmesis” – fisura, ruptura.
Siempre implica una ruptura con algo. Ej.: Una ruptura con lo que dice el autor.

Esto lleva a definir dos tipos básicos de texto: de Placer términos heredados
de Goce del psicoanálisis.
* Placer: Aquello que nos proporciona alegría, satisfacción, pero que es sometido a
reglas. Son aquellos textos que cumplen con ciertas normas establecidas (normas del
lenguaje). No hay nada que no se pueda decir, expresar.

* Goce: Más allá del placer. Reiteración de determinadas conductas que no pueden
expresarse y pueden generar dolor. Va cambiando con las épocas aquello que puede
hablarse o no.
El Texto de Goce altera las reglas del lenguaje (hay “subversión del lenguaje”). Ej.:
“Rayuela” de Cortázar. “La Naranja Mecánica” (dónde se inventa un lenguaje).

|15
Lección Inaugural
Sería un Texto de Goce, ya que plantea algo original, no académico. Es un ensayo.
Todo discurso=texto es una fuente de poder. Ejerce – conlleva el poder, ya sea del
dominante como del dominado. Cualquier cosa que uno diga lo hace dueño y esclavo
de sus palabras.
La lengua que nutre a los discursos es “fascista” porque impone lo que tengo que decir
y cómo lo tengo que decir (no puede hablarse de cualquier manera). La única manera
de escapar a eso es situarme “fuera del lenguaje”, a través del arte, de la literatura.
La literatura tiene 3 fuerzas que permiten situarnos por fuera del lenguaje:
1) Mathesis: la literatura implica muchos saberes. Esto conlleva a una oposición
“ciencia-letras”. Diversas maneras de decir, de pensar. En la ciencia el
enunciado es lo principal (Ej.: A+B=C), porque es lo que adquiere importancia en
la ciencia. En cambio en la literatura se torna importante la enunciación –el acto
por el cual se produce, expresa el enunciado-
La literatura es un acto de enunciación que produce enunciados. El sujeto de la
enunciación está presente y ausente a la vez. Detrás de cada texto hay alguien que no
debería importar -el autor, que aparece y desaparece-.
2) Mimesis: tiene que ver con la representación. Es considerar que el arte es
siempre una representación de la realidad. Esto es cuestionado por Barthes,
debido a que la realidad no es representable, El arte tiene el afán de
representar, pero es irreal. La literatura por eso es utópica. La ficción es una
realidad distinta.
3) Semiótica (aplicada al texto literario): la literatura es una semiótica porque la
lengua es social, se llena y vacía de significados. No es un metalenguaje. Si bien
tiene una relación con la ciencia, puede ayudar a las disciplinas de la ciencia,
acompañarlas pero no sustituirlas.

La Muerte del Autor


El autor condiciona si lo dejamos existir. Barthes establece que no es el autor quien
habla sino el lenguaje – lo performativo, verbos, acciones que se ejecutan en el
momento que se dicen. Ej.: “Los declaro marido y mujer”. Es el lenguaje el que dice y
hace, no el autor. Por eso el autor desaparece, muere.
El autor nace y muere con el texto. Lo mata el propio lector al momento de leer ya que
en ese lenguaje no está presente el “yo” del autor.

|16
Barthes hace una distinción entre texto – lo lingüístico, lo sostenido en el lenguaje- y
obra – objeto material, físico. Tejido lingüístico-. El texto tiene sus límites, no incluye a
los paratextos, que sí son parte de la obra.
Al morir el autor, descifrar el texto es inútil. Un texto dialoga con otros textos. Barthes
dice que el nacimiento del lector necesariamente se paga con la muerte del autor.
Barthes inicia la teorización del lector.
En cuanto un hecho pasa a ser relatado, con fines intransitivos y no con la finalidad de
actuar directamente sobre lo real, es decir, en definitiva, sin más función que el propio
ejercicio del símbolo, se produce esa ruptura, la voz pierda su origen, el autor entra en
su propia muerte, comienza la escritura.
La enunciación en su totalidad es un proceso vacío que funciona a la perfección sin
que sea necesario rellenarlo con las personas de sus interlocutores: lingüísticamente,
el autor nunca es nada más que el que escribe. El escritor moderno nace a la vez que
su texto, no está provisto en absoluto de un ser que preceda o exceda su escritura, no
existe otro tiempo que el de la enunciación, y todo texto está escrito eternamente aquí y
ahora.
El nacimiento del lector se paga con la muerte del autor. El lector es un hombre sin
historia, sin biografía, sin psicología; él es tan sólo ese alguien que mantiene reunido
en un mismo campo todas las huellas que constituyen el escrito.

Algirdas Julius Greimas


Pretende establecer el sentido, la significación de los discursos.

La estructura en los relatos:


- Estructura lógica, de ordenaciones
- Modo de significación, dada por la relación articulada de los semas
Introduce los conceptos de:
- Lexemas: es el modo manifiesto del significado, significación. Puede equivaler
a la palabra. Constituido por semas. Por ejemplo, silla, sus semas son asiento,
respaldo.
- Semas: unidades menores e integrantes del lexema.
- Sememas: sentido particular de la palabra que depende del contexto. Sentido
que adquiere la palabra.
- Clasemas: el contexto en el que se mueve el texto, lo que permite dar sentido
y significación. Crea el semema; sema contextual.

Por eso, el autor considera que el texto es una estructura, si yo cambio un elemento,
entonces cambio toda la estructura. A su vez, la estructura depende de un contexto, en
el cual existen dos niveles:
- Semántico
- Sintáctico

|17
El autor afirma que semas, sememas, lexemas y clasemas generan una asociación que
cambiaría si se cambia el contexto. Nuestras palabras dependen del contexto.

ISOTOPÍA: iso = igual topia = zonas


Tiene que ver con zonas iguales o similares en un texto. Por esta razón, puedo asociar
león, fiera, Aquiles ya que poseen un mismo campo semántico.

Las plantea a partir de tres niveles:


- Semánticas: permiten dar sentido al texto. Puedo saber cuál es el tema, de qué
habla, etc.
- Sintácticas: son más claras, tiene que ver con la reiteración de enunciados;
anáforas.
- Fónicas: reiteración de los sonidos.

Greimas considera el relato como un juego binario de oposiciones. Estas oposiciones


juegan en torno a un objeto y se resuelven como un conflicto o como una transacción.

Greimas afirma que no todo aquello que realiza acciones en los relatos, constituyen
necesariamente un personaje. Por lo tanto, se referirá a actores, éstos son los que
llevan a cabo acciones sin ser necesariamente personas.
Además, también se pueden encontrar actantes o actuantes, los cuales
constituyen roles fijos que se encuentran en todos los relatos y que a su vez están
constituidos por actores.

Greimas destaca seis tipos de actantes, el autor los agrupa en parejas:


- Sujeto – objeto: unidos por el deseo.
Sujeto que desea algo; objeto deseado por el sujeto.
- Destinador – destinatario: unidos por la motivación.
Destinador: rol de motivar al sujeto a desear el objeto.
Destinatario: sobre quien recae la acción del sujeto.
- Ayudante – oponente: relacionados por el auxilio.
Ayudante: quien ayuda al sujeto a obtener el objeto.
Oponente: quien se opone.

Puede pasar que un mismo actor ocupe diferentes roles. Ejemplo, el traidor en una
película.

Jacques Derrida
Realiza una crítica al estructuralismo. Postestructuralista.
Critica la búsqueda de un centro principal, práctica característica del estructuralismo.
Para Derrida es imposible encontrarlo debido a que ese centro inevitablemente será

|18
objeto de análisis, y de ese análisis surgirá otro centro. Es decir, siempre se
encontrarán nuevos centros, por lo que considera que no hay tal centro.

En su texto “La Farmacia de Platón” discute el hecho de la importancia de la oralidad


por sobre la escritura. Nuestra cultura desde un comienzo es oral.
Oralidad y escritura siempre han estado en conflicto. Platón plantea a la escritura como
un fármaco: cura al hombre dándole la capacidad de registrar, de recordar. Pero a su
vez, se la considera como un veneno puesto que quita la capacidad de recordar por
uno mismo.
Teoría de Theu y Thema.

Fonocetrismo – todo pasa por la oralidad.

Derrida no niega la importancia de la oralidad sino que plantea que hay que darle
también importancia a la escritura. Reivindica la escritura. La escritura nace huérfana,
desvalida; mata a su padre la oralidad y la idea de que la memoria se ejercita con la
oralidad. Se vuelve registro de la memoria.

A su vez, Derrida sostiene que escribir es una forma de sabernos mortales, ya que en
la escritura dejamos registro de lo dicho, haciéndolo perdurar. En esto tiene
coincidencia con Barthes –en cuanto a la muerte del autor-. El autor se vuelve
importante en el Renacimiento, cuando quiere sobrevivir a través del texto. El autor
muere y el lector nace.
La escritura no tiene fin. Cuando uno lee, ella siempre va delante de uno. Incluso al
terminar un libro sigue otro. Lo escrito puede repetirse de igual modo, mientras que la
oralidad no permite la repetición de forma idéntica.

Según Derrida el primer destinatario-lector de una obra escrita es el propio autor.

Lo que caracteriza a la escritura es la ambigüedad, la opacidad e incluso la


muerte.

Paradójicamente, toda la historia de la oralidad es una historia del silencio -si no se


registra, ya que se perdería-.

Al hablar de escritura, Derrida habla de signo y coincide con Saussure


Signo Significado
Significante pero prioriza al significante. El que produce sentido en la
oralidad es el significante. El diferencial de los sonidos nos permite encontrar
significado. Y todo significado se transforma en un nuevo significante. Esto implica el
concepto de HUELLA – La huella es lo que está presente por ausencia.

|19
Tiene que ver con si podemos diferenciar “pasa” de “paso” es debido a que hay un
fonema que cambió. El hecho de poder diferenciarlos es porque tenemos la huella, el
registro de ausencia. En “pasa” esta la huella de la <o> de “paso” que no está presente.
Y en “paso” está la huella de la <a> de “pasa”.
Derrida inventa la Différance que oralmente en francés se dice igual que différence
(diferencia). Con Différance se marca el hecho, la diferencia, que solo se da en la
escritura (son dos palabras que suenan igual y encuentran su diferencia en su
escritura).
El verbo Différer en francés tiene dos sentidos diferir, aplazar, posponer.
diferenciar, ser diferente.
La escritura diferencia y aplaza. Se logra captar el significado de algo cuando se llega a
su final. Lo escrito sigue difiriendo ya que un texto lleva a otro.
El sentido siempre es diferidad (es aplazado). La totalidad del sentido de nuestra
existencia se verá al final de ella. El sentido de nuestra cultura es imposible de
alcanzar.
Derrida sostiene que hay que hacer una DECONSTRUCCIÓN:
- La Deconstrucción no es un método o una teoría. Es una forma de acceder a los
textos y poner en acción la Différance (diferencia).
- Es ser consciente de que cada significado es un nuevo significante y que el
sentido está siempre diferido.
- La Deconstrucción es desmontar un texto pieza por pieza para lograr captar el
sentido (no de la manera del estructuralismo).
- Es ser capaces de desentrañar las falsas oposiciones. Ser capaces de eliminar
las dualidades de todo lo que nos rodea. Un texto no es dual sino múltiple. Los
opuestos pueden coexistir.
- Por otra parte, es también ser capaces de ver la Huella que está presente por
ausencia, ver aquello que se excluye. Reconociendo así que todo discurso es
ideológico.

Según John Austin hay dos tipos de enunciados:


- Constatativos: enunciados que describen el estado de las cosas, que puede
ser falso o verdadero.
- Performativos (o Realizativos): enunciados que requieren de la intención del
hablante, acompañados de la acción que enuncian. Ej.: “los declaro marido y
mujer”.
Austin entiende que lo performativo está dado por lo oral.

|20
Derrida cuestiona esto y dice que la escritura también es performativa. Un texto literario
es performativo ya que en el momento que leemos todo sucede (dentro de la realidad
literaria, todo lo que vamos leyendo va sucediendo).
También cuestiona que siempre se plantea que el contexto es lo que permite la
existencia del texto. Se dice “No hay texto sin contexto”. Si bien el contexto está en el
texto, es decir que existe, no es único. Se va creando. Todo está contextualizado y
descontextualizado a la vez. De esto habla la opacidad del texto: si el autor no está el
contexto varía. Quién escribe lo hace y da un determinado contexto y quién lee lo
modifica y re-contextualiza. Se da un contexto cambiante. Incluso cambia de una
página a otra, de capítulo a capítulo, ya que a medida que leo aumenta la información
que tengo.
Las notas del pie de página permiten crear un contexto distinto al del que lee y anclar el
texto.
Por otra parte Derrida cuestiona la idea de la firma de autor. En principio porque
plantea que el nombre propio no existe, es lo menos propio del ser. La firma no es un
signo total de autoría. Esta puede ser cambiada, falsificada.
El texto puede ser visto como una firma –del autor y contrafirma- el lector firma por
ausencia que lo está
leyendo
Lo que funciona como nombre propio del texto sería el título. Que lo diferencia de otros
pero tampoco es del todo propio.

Por otro lado, Derrida afirma que la oposición naturaleza-cultura es congénita de la


filosofía y antigua. Pertenece a la naturaleza lo que es universal y espontaneo, y que
no depende de ninguna cultura particular ni de ninguna norma determinada. Pertenece
en cambio a la cultura lo que depende de un sistema de normas que regulan la
sociedad y que pueden, en consecuencia variar de una estructura social a otra.

Introducción al Análisis del Discurso


Gonzalo Abril – Por el contrario de Peirce, Saussure y Barthes, entiende a la semiótica
como estudio de la producción, circulación e interpretación del discurso/sentido en
contextos enunciativos determinados (al igual que Verón). También en contra del modelo
de Greimas que no pretende el análisis de las producciones de sentido.

Para Abril, hay que ampliar el campo del análisis del Discurso.

En los años ’60, Análisis del Discurso se consolida como disciplina en sí misma (no
formando parte de la semiótica, la cual entra en declive). Análisis del Discurso toca
temáticas semejantes a las de la semiótica pero desde una nueva perspectiva.

|21
Teoría de los actos de habla - Austin

Pragmática – Peirce Análisis del Discurso Lingüística Crítica

Surge como una disciplina debido a la demanda del resto de las Ciencias Sociales

En el ’50 el signo no importa sólo a la lingüística. Las Ciencias Sociales también se


preocupan, pero la lingüística presenta incapacidad para dar herramientas ante esta
demanda.

Existieron dos tradiciones del Análisis del Discurso:

1) Anglosajona
2) Escuela Francesa del Análisis del Discurso

Tradición Anglosajona

Hubo tres momentos o rupturas en el proceso del pasaje de la Filosofía de la


Conciencia -preocupada por las ideas, por indagar en el mundo interior-, a la Filosofía
de la Analítica y los Inicios del Giro Lingüístico.

1° Momento: La propuesta de Descartes, entiende que a través de la interioridad del


sujeto (el mundo interior, de las ideas), se accede al conocimiento exterior. Desde esta
perspectiva el lenguaje se remite a ser un instrumento de introspección desde las ideas
al exterior. Actúa como mediador.

El Giro Lingüístico cuestiona la Filosofía de la Conciencia e impulsa la revisión.


Russel y Frege proponen la búsqueda de un lenguaje ideal y perfecto que debe descartar
ambigüedades, por lo que éste no es el cotidiano o coloquial.

El Proceso de la Filosofía Analítica implica que ya no hay que ir de la interioridad a lo


externo, sino que a través de la identificación de las estructuras lógicas de enunciado se
puede acceder al interior del sujeto. Ir desde la realidad hacia el sujeto.

De Ideas – Mundo pasar a ser Lenguaje – Mundo. Las palabras y no las ideas se
corresponden al mundo.

2° Momento: 1er Wellington y el Círculo de Viena

Wellington, influenciado por Russel y Frege, repara en la discusión lenguaje coloquial vs.
Enunciados analíticos y sintéticos.

Las discusiones que se enmarcan en la filosofía no pueden resolverse porque están


basados en el lenguaje coloquial, que no permite entender. Sí se busca la estructura
lógica, empírica de los enunciados, se requieren garantías de cientificidad:

|22
- Enunciados lógicos-analíticos
- Enunciados sintéticos o empíricos
Luego el Círculo de Viena se diluye y extiende a EE.UU y se vincula al Pragmatismo.

3° Momento: 2do Wellington y la Filosofía Analítica


Objetivo: ya no se busca formalizar el lenguaje coloquial, sino que se pretende pensar
cómo funciona el mismo, para saber bajo qué mecanismos. La problemática ahora es
conocer qué ocurre al usar el lenguaje coloquial.
Para Austin el lenguaje coloquial o cotidiano, es performativo, es decir que hace y dice
cosas en el mundo. Hacemos cosas al decir.

Escuela Francesa del Análisis del Discurso


Se dan tres rupturas:
1° De la Filosofía de la Conciencia a la Filosofía Analítica
2° Hacia la Tradición Filológica –preocupada por la comparación entre las lenguas y
el análisis del texto para captar su sentido original (desmenuzar el texto en su
contexto de autor)-.
3° La Perspectiva Materialista del Análisis del Discurso

Maingueneau – Revisión, cambio del estatuto del texto. El estructuralismo se empodera


y busca otras formas de sentido del texto. El problema de la visión estructuralista-
saussureana es la oposición lengua-habla, como oposición sistema=lengua (lo estético,
homogéneo) y habla (lo espontáneo, propio del sujeto, lo cambiante). Esta dicotomía no
deja lugar al problema del discurso.
Estos debates ayudaron al desarrollo del Análisis del Discurso.
Ni en la lengua ni en el habla se ubica el discurso. No interesa el sujeto específico que
realiza el habla. El discurso tiene una estructura que se sustenta en la lengua. Y se ubica
en el intersticio entre lengua y habla.

1° Momento: El Formalismo Ruso


El Análisis del Discurso comienza revisando la dicotomía lengua-habla. El análisis de un
cuento no se ubica ni en la lengua ni en el habla. La lengua es sólo estructura (se accede
a ella en su uso concreto, en el habla). El habla es espontaneidad y libertad del sujeto.
Discurso como estructura superior al habla.

|23
En los ’50, el problema del discurso se enmarca en el cuestionamiento de la dicotomía
lengua y habla.
Zeiling Harris revisa el pensamiento saussureano y emplea el concepto de Análisis del
Discurso, que consiste en transpolar la forma de análisis de una unidad pequeña
sintáctica a la de una oración y encadenamiento de oraciones.
El discurso es fuente en sí mismo. Para comprender el discurso o sentido, hay que ir al
interpretativo de él y desmontarlo a partir de diversas categorías de análisis de discurso.
Discurso como unidad superior a la oración.

2° Momento: E. Benveniste y Jackobson – Vínculo entre discurso y enunciación


Preocupa cómo se inscribe el sujeto en el discurso que enuncia, las marcas formales
que deja el sujeto en su discurso. Interesa ver cómo los sujetos se apropian de la
estructura formal de la lengua y lo ponen en juego en una acción concreta.
Discurso como forma de comunicación, ya que permite la comunicación y enmarca al
discurso en relaciones de tiempo, espacio-lugar, locutores.

3° Momento: M. Pêcheux – La Perspectiva Materialista del Análisis del Discurso


En los años ’60, entiende la práctica del discurso como acción social vinculada a
condiciones de producción del discurso (de dónde saca la idea Verón). Hay ciertas
condiciones del contexto que moderan el discurso, ya sea Instituciones, discursos
previos, etc.
El sujeto no está en el origen (en el centro) del sentido de lo que se dice, sino en los
condicionamientos.

|24
Émile Benveniste

Teoría clave: “El Aparato Formal de la Enunciación”


Benveniste no es 100% estructuralista ni postmoderno.
Considera que es posible definir componentes estructurales –mecanismo formal- en la
lengua que engloban y hacen a la enunciación, y están en todas las lenguas.
La enunciación como acto individual en el que se pone en juego la estructura de la
lengua (los componentes estructurales).

Estudio de la estructura formal de la Enunciación – del acto mismo de producir un


enunciado, cómo se produce y no el texto en concreto. Este acto se debe al locutor,
sujeto, que moviliza lengua por su cuenta. Los caracteres lingüísticos de la lengua son
determinados por el locutor. Es él quien deja marcas y define la relación de él con el
lenguaje y el mundo.

Hay tres componentes claves: 1) El “yo” o Locutor


2) El “tú” o Alocutario
3) Relación de lengua con el mundo

1) “Yo” o Locutor – La enunciación existe porque el locutor moviliza la lengua. La


enunciación siempre pone en juego la apropiación formal del individuo de la
lengua.
Benveniste en general piensa en la oralidad. Se aleja del estructuralismo porque
se preocupa por la enunciación y no la lengua.
El locutor al momento de actualizar la lengua, durante el acto de enunciación,
define su subjetividad. Es en el lenguaje y por este que el hombre se construye
como sujeto. La lengua tiene componentes ajenos al individuo pero que éste
actualiza cada vez que enuncia. La subjetividad está más allá de las marcas
individuales. La lengua tiene una forma que permite la definición de su
subjetividad, ya que en el uso de la lengua (habla) el sujeto se ubica en un
tiempo, lugar y tiene un vínculo con el lenguaje. Así la lengua contempla la
capacidad que el individuo tiene de ser en el mundo.

El “yo” es una categoría gramatical. Cada uno lo actualiza cuando lo usa y cada
uno se define como sujeto, dejando su marca en la enunciación del “yo” – el
pronombre personal.

|25
El “yo” cada vez que se emite será siempre igual para el que lo oiga, pero cada
vez que se usa cambia su contexto, tiempo – espacio, por lo que es distinta la
emisión.
“Yo” soy yo porque defino un “tú” como interlocutor.
Se dice que los pronombres personales son “vacíos virtuales” debido a que cada
vez que se actualizan se le da una existencia y se llenan. Se identifican en la
instancia de su uso concreto.

2) El “Tú” o Alocutario - Yo + Tú = Diálogo

Dimensión de la Subjetividad. Sólo soy “yo” en cuanto hay otro que es “tú”. Yo
me defino como un sujeto y el tú como una otredad.
Relación entre el “tú” y el “yo” – variación constante entre los sujetos y otredades
quienes hacen de “yo” y “tú”. Siempre hay intersubjetividad. Sucesivamente se
asumen los distintos roles (hay un “yo” porque hay un “tú” que asume que el otro
es el “yo”, y así constantemente).

El “yo” y el “tú” mantienen relación de dependencia mutua. Ambos son


protagonistas del diálogo – donde se desarrolla constantemente la enunciación.
Puede haber excepcionalidades en el vínculo diálogo-enunciado:
- Diálogo sin enunciación – Repetición de una forma (ej.: refrán, proverbio)
- Enunciación sin diálogo – Ej.: monólogo

El aparato formal de la enunciación


Análisis del yo, el primer elemento de la enunciación.
Se dan dos procesos simultáneos:
- Actualización del lenguaje cada vez que hablo. Actualizar el lenguaje es
hacer uso de él, y cuando lo uso dejo marcas en él.
- Cuando hablo me defino como sujeto, expresión de la subjetividad.
La huella de estos dos procesos es el yo.
La subjetividad en el lenguaje es la huella del doble proceso que está en el pronombre
personal – el “yo”. Como pronombre está vacío. El "yo” no nuclea a todos los sujetos sino
que toma forma (se llena) en la aplicación de cada individuo concreto.

El Enunciado
Es el acto mismo de producir un enunciado.
Como forma de discurso, la enunciación plantea dos "figuras" igualmente necesarias,
|26
fuente la una, la otra meta de la enunciación. Es la estructura del diálogo. Dos figuras
en posición de interlocutores son alternativamente protagonistas de la enunciación. La
relación constante entre el yo y el tu es lo que define el dialogo, este dialogo es la
comunicación.
- Dialogo sin enunciación: caso particular de refranes, frases hechas.
- Enunciación sin dialogo: característico del monologo.

Relación lengua – mundo: relación que establece el lenguaje con el espacio, el tiempo
y otros sujetos.
La preocupación de Benveniste y Jackobson es la comunicación.

El aparato formal de la enunciación en el autor se define por:


 Recursos permanentes
 Recursos variables o incidentales

RECURSOS PERMANENTES
Dividido en tres elementos:

- Marcas de persona: pronombres personales (yo, tu) y deícticos


(adverbios, adjetivos, orientadores en el yo) que organizan las relaciones
espaciales y temporales en torno al sujeto tomado como punto de referencia;
aquí, allá. Se diferencian ya que sólo tienen sentido en el acto de la
enunciación, es decir, bajo la dependencia del yo que en aquella se enuncia.
- Marcas de tiempo: unidades vacía que encierran un patrón para medir y
poder relacionarlos.
o Tiempo físico:
 Objetivo: lineal, uniforme, continuo, segmentable. Relacionado
con el subjetivo. Percepción psíquica del sujeto acerca del
tiempo.
 Subjetivo: percepción física del sujeto del tiempo.
o Tiempo crónico: en el que situamos los acontecimientos, es lo que
usualmente llamamos tiempo.
 Objetivo: socializado para el uso de la sociedad, se expresa en
el calendario. Tiene tiempo de partida para así definir antes y
después de.
 Subjetivo: tiene sentido ya que lo utilizan los sujetos, el tiempo
en sí mismo no define un antes y un después de, eso se define
gracias al sujeto.
o Tiempo lingüístico: en la lengua se manifiesta la experiencia humana
del tiempo. No se puede reducir ni al tiempo crónico, ni al físico. Se

|27
encuentra ligado al uso de la palabra, es decir, al discurso. Por lo
tanto, el tiempo lingüístico tiene su eje en el presente.
Cada vez que digo algo siempre me expreso en presente, me puedo
referir al pasado, pero hablo en presente ya que este es inherente a la
enunciación, es decir, siempre me expreso en presente. Mientras
tanto, en el futuro o pasado debo marcar concretamente que me estoy
refiriendo a ese tiempo, por ejemplo, cambiando la conjugación del
verbo.
El momento de la enunciación es siempre presente. En el futuro o
pasado sí o sí, debo dejar marcas. En el presente puedo dejar marcas,
pero no necesito hacerlo para que sea presente.
- Marcas de espacio: enunciados que además de las otras marcas,
también se expresan en el lugar.

VARIABLES O INCIDENTALES
Marcas específicas que buscan generar acciones en las personas que lo escuchan.
- Funciones sintácticas
- Intenciones comunicativas: recursos suprasegmentales, modalidad verbal, el
significado de determinados adverbios.

Benveniste piensa en los signos más allá de aquellos estrictamente lingüísticos.


Propone que todos los signos son interpretables a partir del lenguaje (aunque existen
algunos que van más allá de lo estrictamente lingüístico). Puedo interpretar los signos
de cualquier sistema gracias al lenguaje.

|28
Michel Foucault
Mecanismos de control, orden del discurso.
Hipótesis: producción del discurso moldeado por procedimientos. A partir de estos
procedimientos la sociedad moldea, selecciona los discursos. Esos son sus objetivos.

1) Exclusión: ponen en juego las dinámicas de poder y deseo en el discurso.


Tres casos:
a. Palabra prohibida: no se puede decir todo en cualquier contexto.
Principalmente, Foucault afirma que los ámbitos más restringidos son la
sexualidad y la política.
b. Separación de la locura y la razón: el discurso del loco no puede
circular como cualquier otro discurso, tanto porque se excluye o porque
se considere con escepticismo. Razón y locura se separan porque son
dos discursos que no pueden ir de la mano.
c. Voluntad de saber o de verdad: la voluntad de saber es ajena al
discurso. Es una voluntad que se apoya en mecanismos institucionales:
libro, educación, sabio. Aunque está moldeada por instituciones, ejerce
presión sobre otros sistemas buscando la veracidad. La verdad presiona
otros discursos. Es el que más le interesa a Foucault, la base del
discurso.
2) Principios de ordenación, clasificación y distribución:
intervienen en otra dimensión del discurso, la del acontecimiento y el azar.
Tienen la voluntad de controlar la aparición del azar en el discurso.
a. Comentario: discursos que se pronuncian respecto a otros discursos. La
relación entre éstos no es estable a lo largo del tiempo. El comentario
posee una doble relación. Por un lado, discute y comenta la realidad. Por
otro lado, no puede modificar lo expresado originalmente, es decir, no
puede cambiar el discurso que está discutiendo. Entonces es limitado.
b. Autor: no es pensado como una persona concreta, sino como un
componente que le da unidad al discurso.
c. Disciplina: principio móvil, no constante ni siempre con la misma fuerza.
Dependen del contexto. Versan sobre una temática, pero no crean un
conjunto de saberes sobre ellos.
3) Condiciones de utilización: mecanismos de control que recaen
sobre el uso del discurso. Sirven para modelizar el espacio en el que el sujeto
utiliza el discurso y también para excluir a ciertos sujetos en el uso de ciertos
discursos.
a. Ritual: ciertos gestos, prácticas que se deben tener en cuenta al
momento de enunciar un discurso.

|29
b. Sociedades de discursos: refieren a un conjunto de prácticas que
pretenden que los discursos circulen en un contexto cerrado. Los
discursos circulan, se mantienen en la sociedad, pero no todos tienen el
acceso a él. Ejemplo: rapsoda.
c. Doctrinas: funcionan a partir de que uno acepta los principios que forman
parte de ella. Funcionan por un doble proceso de sumisión. Por un lado,
el discurso del sujeto queda sometido a los principios de la doctrina. Por
otro, la doctrina recae sobre el sujeto como una condición de enunciación,
yo hablo desde esa doctrina. Queda sometido y lo somete.
d. Adecuación social del discurso: Foucault la explica a través de la
educación, la forma en que ésta moldea el discurso del sujeto para así
adecuarlo a lo social.

EL DISCURSO
Foucault cree que todos estos mecanismos de control demuestran que la libertad que
creemos existente en el discurso, no es tal. Por el contrario, le tenemos temor al
discurso, a su control, a su azar, etc. Por eso lo controlamos puesto que no deseamos
variaciones, no queremos que el discurso sea indeterminado.
Hay sin duda en nuestra sociedad, y me imagino que también en todas las otras, pero
según un perfil y escansiones diferentes, una profunda logofilia, una especie de sordo
temor contra esos acontecimientos, contra esa masa de cosas dichas, contra la
aparición de todos esos enunciados.
LOGOFILIA – LOGOFOBIA
Con el fin de controlar los mecanismos de control, para solucionarlo hay que revisar
tres aspectos:
- Revisar la voluntad del saber: ¿qué se considera un discurso del saber en
distintos momentos y contextos? Estudiar cómo cambia esta concepción.
- Restituir al discurso su carácter de acontecimiento: atender la coyuntura que
moldea y permite al discurso en un momento determinado, pero también se
deben comprender los procesos de ruptura, causalidades que ocurrieron en
otros momentos, pero que también hacen al discurso un acontecimiento.
- Borrar la soberanía del significante: tiene que ver con revisar el sentido
universal y revisar los procesos de enrarecimiento (sinónimo para los
mecanismos de control), es decir, ver cómo el discurso está controlado y se
vuelve raro.

|30
METODOLOGÍA: tareas que Foucault se propone seguir.
1) Principio de trastocamiento: no es posible atribuirle un principio, un inicio
al discurso ya que los textos se modifican y realizan en su devenir histórico.
Tampoco es posible atribuirle un autor o una institución.
2) Principio de discontinuidad: no son continuos. Se cortan, fragmentan,
yuxtaponen y borran unos a otros. Tampoco es posible encontrar un principio de
continuidad que englobe todos estos factores, siempre hay movimiento.
3) Principio de especificidad: el discurso es una forma de ejercer poder,
violencia sobre las cosas. Es necesario concebir el discurso como una violencia
que hacemos a las cosas, en todo caso como una práctica que les imponemos;
es en esta práctica donde los acontecimientos del discurso encuentran el
principio de su regularidad. Concepción del discurso como performativo (que al
enunciarse realiza la acción que significa). Cuando enunciamos discursos,
estamos enunciando hechos sociales concretos.
4) Principio de exterioridad: se debe ir desde el discurso (dentro) hacia
afuera y no al revés. Analizar el discurso, y desde ahí generar una visión hacia el
exterior.

Todos estos principios ponen en juego dos dimensiones metodológicas:

- La crítica: tiene como objetivo identificar, observar y mostrar los


mecanismos de utilización y rechazo (los excluidos). A partir de esto, permite
estudiar la realización del discurso. La diferencia con la genealogía es que la
crítica no estudia el discurso a lo largo de la historia, sino en momentos
determinados.
- La genealogía: permite observar, rastrear en el tiempo una concepción
teórica y ver cómo se utiliza en diferentes momentos históricos. Por eso,
permitirá ver los distintos mecanismos, procesos de control a lo largo de la
historia.

|31

Vous aimerez peut-être aussi