Peritoneo
Generalidades
Cuando el tubo digestivo se separaba de las demás estructuras se recubre de una membrana,
por donde iban vasos y nervios, llamados meso.
*Todo lo que decimos que está en la cavidad abdominal, está detrás de la cavidad
abdominal y ha venido desde fuera.
Funciones
Sostén.
Movilidad órganos meso
Movimientos peristálticos y desplazamiento de órganos.
Reabsorción líquido peritoneal.
Almacenamiento de grasa.
Pedículo vascular.
Defensa frente a infecciones intraperitoneales.
1
Anatomía Humana II [Ebony]
Cavidad peritoneal
La cavidad peritoneal es virtual limitada por las hojas visceral y parietal del peritoneo. Dentro
de la cavidad peritoneal no hay ningún órgano, es una cavidad virtual.
2
Anatomía Humana II [Ebony]
Términos peritoneales
Meso: doble hoja de peritoneo que une la víscera de la cavidad abdominal a la pared
abdominal posterior.
Epiplón: doble hoja de peritoneo que se refleja desde el estómago para cubrir órganos
vecinos.
Epiplón Mayor u omento Mayor: prominente pliegue peritoneal que cuelga a modo
de delantal desde la curvatura mayor gástrica y la parte proximal del duodeno.
Durante su descenso, se pliega y fija sobre la parte anterior del colon transverso y su
mesenterio. Se subdivide en 3 ligamentos:
o Ligamento gastrofrénico
o Ligamento gastroesplénico
o Ligamento gastrocólico
Epiplón Menor u Omento Menor: doble hoja de peritoneo que une la curvatura
gástrica menor + la parte proximal de la 1° porción del duodeno con el hígado.También
une el estómago a una tríada de estructuras que discurren entre duodeno e hígado en
el borde libre del omento menor.Se subdivide en 2 ligamentos:
o Ligamento gastrohepático (pars flácida)
o Ligamento hepatoduodenal (pars densa): Pedículo hepático
3
Anatomía Humana II [Ebony]
Fondo de saco (Cul de sac): sitio donde el peritoneo se pliega para formar una bolsa que está
cerrada en un extremo y por el otro se comunica con la cavidad peritoneal.
Fosa retrocecal
Fosa ileocecal superior
Fosa ileocecal inferior
Fosa intersigmoidea
Pliegues: reflexiones de peritoneo que se forman donde éste cubre vasos sanguíneos,
conductos o vasos obliterados.
Espacios subfrénicos: espacios entre la cara inferior del diafragma y cara superior del hígado.
Cavidad extensa, con forma de saco, que se encuentra posterior al estómago, omento menor y
estructuras adyacentes.
a) Receso superior: limitado por arriba por el diafragma y capas posteriores del ligamento
coronario del hígado.
b) Receso inferior: detrás del estómago y entre las capas dobles del ligamento gastrocólico
del epiplón mayor.
c) Receso esplénico: se extiende hacia la izquierda quedando cerrada por los ligamentos
pancreatoesplénico y gastroesplénico.
Bien plus que des documents.
Découvrez tout ce que Scribd a à offrir, dont les livres et les livres audio des principaux éditeurs.
Annulez à tout moment.