Q de Barton

Vous aimerez peut-être aussi

Télécharger au format docx ou pdf
Télécharger au format docx ou pdf
Vous êtes sur la page 1sur 9
5 3 3 2 5 5 a CLASIFICACIONES GEOMECANICAS El indice Q obtenido varia entre 0,001 y 1.000, con la siguiente clasificacién de! macizo rocoso: Entre 0,001 y 0,01: roca excepcionalmente mala 0,01 y 0,1: roca extremadamente mala 0,1 y 1: roca muy mala 1y 4:roca mala 4y 10: roca media 10 y 40: roca buena 40 y 100: roca muy buena 100 y 400: roca extremadamente buena 400 y 1.000: roca excepcionalmente buena EJEMPLO: Una camara de chancadoras de 15 m de vano (abertura) para una mina subterranea va a ser excavada en norita a una profundidad de 2,100 m debajo de la superficie. El macizo rocoso contiene dos familias de juntas que controlan laestabilidad. Estas juntas son onduladas, rugosas y no estén meteorizadas, presentando manchas de éxido de poca importancia en la superficie. Los valores RQD varian entre 85% y 95% y los ensayos de laboratorio sobre muestras de testigos de roca intacta arrojan una resistencia a la compresin simple promedio de 170 MPa. Las direcciones del esfuerzo principal son aproximadamente verticales horizontales y la magnitud del esfuerzo principal horizontal es de aproximadamente 1.5 veces la del esfuerzo principal vertical. El macizo rocoso esta localmente humedo pero no presenta evidencias de flujo de agua. § 5 3 3 2 5 5 a CLASIFICACIONES GEOMECANICAS SOLUCION: Para una profundidad por debajo de la superficie de 2100 m, el esfuerzo de sobrecarga sera aproximadamente’ G2 = 2100 m * 2.7 ton/m’ * (1 Mpa/100 ton?) = 56.7 MPa (esfuerzo principal vertical) 6, = 56.7 MPa * 1.5 = 85 MPa (estuorzo principal horizontal) La magnitud del esfuerzo principal horizontal es de aproximadamente 1.5 veces la de esfuerzo principal vertical Esfuerzos pri Tabla 3.6 Clasificacién de parémotros individuales utilizados on el indice de Calidad de Excavacion de Tuneles Q (Segin Barton et a.1974) ECL Aen etl stool at) BI FI Es fe Eg é Fi 3 Hi

Vous aimerez peut-être aussi