Vous êtes sur la page 1sur 59

1

2/9 DAÑO PSÍQUICO Y DAÑO MORAL


PRÁCTICOS 5 Y 6. Daño psíquico y daño moral. Aspectos legales. Concepto de enfermedad profesional.
Concausa. Accidentes de trabajo. Siniestrosis. Mobbing.
Definición y diferencias. Concausa. Responsabilidad civil y responsabilidad penal (¡no confundir con
Tendlarz!)
Artículo 1068 del Código Civil: Habrá daño siempre que se causare a otro algún perjuicio susceptible de
apreciación pecuniaria, o directamente en las cosas de su dominio o posesión, o indirectamente por el mal
hecho a su persona o a sus derechos o facultades.
(De La actividad pericial en psicología jurídica. Cap. VII)
Determinación del daño: uno de los principales temas que se debaten jurídicamente es el derecho de daños.
Conceptualmente se entiende por daño: a todo perjuicio, detrimento, menoscabo que se recibe por
responsabilidad de otro. Es la lesión a un interés jurídico: se considera lesión a todo daño o detrimento
causado por una acción traumática, por arma blanca, de fuego, agentes químicos, agentes físicos, etc. O
vivencias traumáticas consecutivas a accidentes, agresiones, robos, malos tratos, hostigamiento, amenazas,
calumnias, chantaje, ultrajes, agresiones triviales en la vida cotidiana, todo lo cual es sinónimo de perjuicio o
menoscabo, tanto física como psíquicamente.
Desde el Derecho el daño es resarcible, siempre que se demuestre el perjuicio causado. [Puede causarse por
dolo, por culpa o por caso fortuito. Si se lo hubiese ocasionado sin malicia, pero por culpa o imprudencia, se
pagará igualmente una indemnización. Damnificado: aquel sujeto pasivo de un daño o perjuicio. Sufre las
consecuencias de un hecho o acto perjudicial].

Para el Derecho positivo existen el daño patrimonial y el daño extrapatrimonial.


DAÑO MATERIAL: Patrimonio: conjunto de derechos que sirven para la satisfacción de necesidades
económicas (derecho a trabajar, a la salud, a la vida, etc.

Patrimonial directo: conjunto de


El daño es cuantificable y la
bienes de una persona (casa,
reparación será completa.
auto, etc.)
Daño psíquico: el Derecho ha
Patrimonial indirecto: la establecido baremos para la
capacidad o aptitud laborativa de determinación cuantitativa del
Daño material
un sujeto determinada por el alcance del daño a la salud. El
estado psicofísico del mismo. resarcimiento es relativo, y se
Incluye todo lo inherente a la toman en cuenta factores de
personalidad (honor, ideología, ponderación (edad, sexo, grupo
religión, etnia, etc.) familiar, disminución del
porvenir económico, etc.)
Daño moral o agravio: no es
dinero lo que se considerará
Daño no material Extrapatrimonial
restitutivo, sino retractaciones
públicas o pedido de disculpas.

El daño psíquico es un daño patrimonial indirecto. Es un constructo que surge del discurso jurídico y del
psicológico. Toda perturbación, trastorno, enfermedad, síndrome, disfunción, que a consecuencia de un
hecho traumático sobre la personalidad del individuo acarrea una disminución en la capacidad de goce, que
2

afecte su relación con el otro, sus acciones, etc. No importando la intensidad del hecho sino el umbral de
tolerancia del sujeto. Hay daño psíquico en un determinado sujeto, cuando esté presente un deterioro,
disfunción, o trastorno que afecte sus esferas afectivas y/o volitivas y/o intelectuales; a consecuencia del
cual se limite, disminuya su capacidad de goce individual, familiar, laboral, social y/o recreativa.

Puede decirse que una persona padece daño psíquico cuando presenta un deterioro, disfunción o alteración
que afecta el intelecto, la afectividad o voluntad, y le dificulta o impide un normal desarrollo de su vida
individual, académica, familiar, laboral, social o recreativa, aparejando modificaciones en la conducta del
individuo. (A consecuencia de un hecho traumático, bajo responsabilidad de un tercero).
El perito deberá evaluar los síntomas resultantes del hecho vivenciado como traumático, y a partir de esto
llegar a la conclusión de si hubo conformación patológica, la relación entre ella y el hecho al que se le atribuye,
y así determinar si hubo o no daño psíquico.
La estimación de la gravedad del daño implica la consideración y evaluación de:
Las actividades de la vida diaria
El funcionamiento social
La realización de tareas
El deterioro laboral o similar.

(Clase) daño psíquico se ubica en el ámbito tribunalicio, por lo tanto el rol es de perito. Se lo verá
predominantemente en el fuero civil, pero también puede haber demandas en lo laboral y en lo contencioso.

No hay causas de oficio. Para que se inicie la causa hay partes, la actora es la que la inicia, la demandada es a
la que se le reclama mediante una acción legal por considerarla supuestamente responsable del daño y es la
que tiene que resarcir a la parte actora si se comprueba el mismo. Se está hablando de dinero. La parte
demandada presentará sus respuestas, con argumentos diferentes a los que plantea la parte actora, por lo
cual estaremos ante un litigio. El juez no es parte, sino el tercero que va a impartir justicia, que va a interpretar
los hechos y va a dictar una sentencia. Se deberán presentar pruebas sobre el hecho que se discute en autos.
Hay que acreditar que hubo daño. En lo que es el proceso se va a la apertura a prueba, entre ellas la prueba
pericial, para lo que se convoca al perito. Se desprenden los puntos de pericia, a los cuales se habrá que
contestar (ya se está en juicio). Puede haber varias mediaciones.

Es una ficción jurídica, no es ninguna enfermedad que conozcamos desde la ciencia, porque surge del discurso
jurídico, no del psicológico. Nosotros damos cuenta, a través de nuestro informe, si la persona tiene a
consecuencia del hecho que se discute… No hablamos de una patología, sino de una consecuencia de un
hecho. Lo importante es el nexo causal entre lo que presenta al persona y el hecho que se discute en el juicio.
Se evalúa hacia atrás, nos valemos de entrevistas y diferentes técnicas, para evaluar el antes y el después.

De la comisión de un hecho PUNIBLE se derivan responsabilidades penales y responsabilidades civiles. No


obstante, ambas son diferentes e independientes la una de la otra. En daño psíquico hablamos de
RESARCIMIENTO ECONÓMICO.
Responsabilidad civil es la obligación que recae sobre una persona de reparar el daño que ha causado a otro:
REPARA UN DAÑO, es una cuestión de equidad.
La RESPONSABILIDAD CIVIL, por su parte, busca resarcir al titular del bien jurídico lesionado, ofreciéndole una
compensación económica por el daño que el hecho delictivo le provocó ≠ responsabilidad penal (sanciona).
La RESPONSABILIDAD PENAL no busca resarcir o compensar a la víctima del delito, sino más bien a
SANCIONAR con una pena que se impone al sujeto que ha delinquido. Todo daño puede causarse por dolo (hay
intención), por culpa (por ejemplo hay imprudencia) o por caso fortuito. La responsabilidad penal no tiene
que ver con la lesión, sino con la culpabilidad del otro.
Las demandas se realizan por daños y perjuicios, no se realizan sólo por daño psíquico.
3

Trauma: no importa la magnitud del hecho sino lo que provoca en una persona, ya que los mismos hechos no
afectan de la misma manera a todas las personas. Es una situación que irrumpe.

Daño psíquico: CASO ANALÍA (HAY CONCAUSA, -supongo que prexistente-, su condición psíquica anterior
hace que el accidente sea más grave para ella. Hay hecho traumático. Hay detrimento de capacidad de goce
en ella. NO HABLAMOS DE DAÑO PSÍQUICO desde donde lo tenemos que informar, nosotros tenemos que
hablar de trauma. El daño psíquico lo determina el juez).
[No importa si hay una personalidad de base predispuesta para ese daño; si existe daño psíquico persistirá
siempre y hasta tanto el individuo no realice un tratamiento psicoterapéutico que lo ayude a resolver la
problemática que dicho daño le causó. No importa la intensidad del hecho sino con el nivel de tolerancia que
el sujeto tenga para poder o no elaborar la situación traumática. El daño psíquico tiene efecto probatorio a
partir de la evaluación pericial psicológica. La necesidad de tratamiento en el caso de que haya daño psíquico,
ya que el trauma acaecido no lo resolverá el sujeto por sí mismo; sino con la ayuda de un profesional. El daño
psíquico tiene que ver con el concepto de trauma. Se toma en cuenta esto. El umbral de tolerancia de un
sujeto frente a un hecho traumático].

Psicoanálisis: trauma: acontecimiento de la vida del sujeto caracterizado por su intensidad, la incapacidad del
sujeto de responder a él adecuadamente y trastorno y los efectos patógenos duraderos que provoca en la
organización psíquica.

Situación traumática: experiencia vivida que aporta en poco tiempo un aumento tan grande de excitación a
la vida psíquica, que fracasa su liquidación o su elaboración por los medios normales y habituales, lo que
inevitablemente da lugar a trastornos duraderos en el funcionamiento energético].

CONCAUSA: es un concepto mera y exclusivamente jurídico, que puede definirse como “cualquier factor que
altere la evolución normal de un cuadro”. Es el factor que actúa modificando la evolución normal de una
lesión (por ejemplo una lesión previa, que se agrava o desencadena en función del hecho traumático). Existen
dos formas de relacionar la concausa con el hecho: PREEXISTENTE y SOBREVINIENTE. En el primer caso el
estado anterior torna más grave los efectos del accidente. En el segundo caso el accidente empeora
considerablemente el estado anterior.

PREXISTENTE: existe un daño latente anterior, y esto lo desencadena (pone ejemplo de psicosis, pero NO
CUALQUIERA PUEDE HACER UNA PSICOSIS, TIENE QUE HABER UNA ESTRUCTURA DE BASE, por lo cual la
persona podría haber estado bien toda su vida estando compensada). Se paga igual.

SOBREVINIENTE: el cuadro ya estaba pero se agravó. No se paga por el cuadro anterior, sino por lo agravado
a posteriori del hecho. Al perito le toca evaluar cómo estaba la patología antes y cómo después para poder
mensurarla en dinero según lo que impactó en la vida del sujeto.

Cuando en el contexto judicial se hace referencia a la relación concausal y se solicita al perito que determine
la misma, previamente tuvo que haberse evaluado la relación causal. Baremos: tablas para cuantificar por
porcentajes los daños por incapacidad del damnificado.

EXTRA PATRIMONIALES: DAÑO MORAL


Es una ofensa al buen nombre de la persona, es a nivel consciente. En el daño moral localizamos: lesión a los
sentimientos, a la libertad individual, a su honor, a su ideología, el agravio a la paz. Es una afección en el orden
eminentemente moral, no implica conformación patológica; escapa al horizonte pericial psicológico forense,
quedando a cargo del juez su evaluación.
No se trata de procurar un restablecimiento de la situación anímica de quien se siente lesionado.
Ofensas e injurias, por ejemplo, se trata de pedir disculpas o retractaciones. No se afecta el patrimonio, no
afecta a nivel inconsciente, es conciente. No hay trauma. Queda a criterio del juez.
4

9/9 HOSTIGAMIENTO PSICOLÓGICO/MORAL LABORAL. (Bustos Villar y Varela)


Cap. 1
La violencia en el trabajo es tan antigua como el trabajo mismo, y para muchas personas termina siendo una
constante en su vida. Se la ha dado en llamar “la plaga del siglo XXI”.
La violencia en el trabajo se entiende como un abuso de poder que tiene por finalidad excluir o someter a un
individuo dentro de su trabajo, manifestado como agresión física, acoso sexual o violencia psicológica, ya sea
en forma ascendente, descendente u horizontal, que afecta a las personas en su salud y su bienestar. Se la
puede ejercer por omisión o acción y es una violación de los derechos humanos laborales. Una de sus
nomenclaturas es mobbing, (acoso moral, psicoterror, acoso laboral) y ha sido estudiado por autores como
Heinz Leymann, Iñaki Piñuel y Zabala, Abajo Olivares y Marie-France Hirigoyen.
El hostigamiento tiene como características diferenciantes: el MALTRATO PSICOLÓGICO Y MORAL DE
MANERA SISTEMÁTICA CON EL EMPLEO DE COMPORTAMIENTOS HOSTILES O NEGATIVOS POR UN TIEMPO
PROLONGADO. Es un tipo de violencia sutil, oculta y silenciosa, que a veces no es percibida por la víctima,
aunque sus efectos la destruyan moral y psíquicamente. Porque el hostigamiento (este término es el que se
emplea ACÁ, EN ARGENTINA, en reemplazo de mobbing del inglés) es un proceso de destrucción que se lleva
a cabo de manera constante con el fin de intimidar, apocar, reducir, aplanar, amedrentar y consumir a una
persona con vistas a eliminarla de su lugar de trabajo, donde el hostigador aprovecha la situación
organizativa para canalizar sus propios impulsos y tendencias psicopáticas.
La denominación y definición de los autores de nuestro país es: el hostigamiento psicológico/moral laboral
que se manifiesta en estas áreas: comunicación, trabajo, vida privada y entorno facilitador.
Este fenómeno constituye una situación excepcional, por cuanto no acontece en todas las organizaciones
laborales ni todos los trabajadores la padecen.
Es un tipo específico de violencia laboral que consiste en acciones de violencia psicológica; es un proceso de
conductas intencionales y manifiestas, no ocasionales sino repetitivas y prolongadas en el tiempo, negativas
y hostiles, que procuran que la víctima se sienta psicológica y moralmente abatida, hasta finalmente ser ella
misma quien se autoelimine de su lugar de trabajo.
3 criterios fundamentales para reconocer el hostigamiento:
1- La intencionalidad de dañar a la víctima
2- La frecuencia de las situaciones de violencia psicológica
3- La sistematicidad durante un período prolongado de tiempo.
Hay cierto consenso en cuanto a que la aparición de este fenómeno se produce en el siglo XX en instituciones
burocráticas, organizaciones privadas y en el trabajo asalariado, dentro del marco de la industrialización, la
explosión demográfica y la globalización.
En las sociedades se ha incrementado el hostigamiento hasta ubicarlo entre las patologías laborales
contemporáneas de mayor urgencia y preocupación teórica y práctica.
En la instancia laboral muchas veces se naturalizan vínculos laborales violentos porque son cotidianos y las
personas los aceptan y se acostumbran. Otras veces las personas ante esa situación de violencia laboral no
logran reconocer esas conductas como hechos violentos y quedan atrapados y expuestos al proceso de
hostigamiento con resultados dañinos para su salud, con consecuencias visibles y en ocasiones irreversibles.
Cap. 2
En el origen del hostigamiento es común identificar conflictos dentro del ambiente laboral que no ha tenido
una buena resolución y a lo cual se suma la fuerte voluntad del hostigador para eliminar a la víctima. Los
conflictos son inevitables porque son inherentes a la condición humana, pero en el hostigamiento las posibles
soluciones quedan anuladas, ya que hay una intencionalidad. No todos los conflictos degeneran en acoso,
sólo los que tienen como base un interés indigno.
5

Otro factor es el mismo trabajador, por sus propias características de personalidad, por su incapacidad de
cumplir con las expectativas o metas irreales propuestas por el hostigador, o por tener una elevada moral
(aunque la moral no puede ser categorizada en grados).
NO ES LA VÍCTIMA QUIEN “SE LO BUSCA” SINO QUE ES EL HOSTIGADOR QUIEN ELIGE A LA VÍCTIMA POR SU
PROPIA PERCEPCIÓN. ES EL HOSTIGADOR QUIEN “PONE” EN LA VÍCTIMA LAS CARACTERÍSTICAS QUE CREE
PUEDEN SER PERJUDICIALES PARA ÉL. EN OTRAS PALABRAS: EL HOSTIGADOR “SE HACE LA PELÍCULA” EN
RELACIÓN A LA VÍCTIMA.
El trabajador afectado no suele hacer públicas las situaciones porque por lo general son incomprendidas por
su círculo íntimo, sus amigos o los propios compañeros de trabajo, que piensan que exagera, que no perciben
su padecimiento o a las reacciones –agresivas, de aislamiento, depresivas- que presenta la víctima.
El entorno suele propiciar el hostigamiento cuando no se realizan evaluaciones, prevención de riesgos
psicosociales o cuando la misma empresa tiene intereses creados y desea que la persona renuncie para no
pagar indemnización.
Las consecuencias para la víctima son:
1- físicas (dolencias diversas)
2- cognitivas (memoria, concentración, atención, etc.).
3- psicológicas (ansiedad, fobias, depresión, etc.).
4- morales (pérdida de dignidad, humillación, falta de respeto, etc.).
5- interpersonales (hipersensibilidad, irritabilidad, aislamiento, etc.).
La organización puede verse afectada en cuanto a reducción de la producción, el deterioro de la calidad de
vida laboral y el incremento de ausentismo.
Fases del hostigamiento: no se desencadena abruptamente, es un proceso progresivo, que comprende las
siguientes fases: (ASÍ ESTÁ EN EL TEXTO)
1- se dispara el conflicto, real o no, por parte del hostigador.
2- hostigamiento y estigmatización (situaciones de violencia psicológica sistemática, reiterada).
3- intervención de la organización (aunque actúe, es incapaz de dar respuesta efectiva, por falta de
recursos, información o conveniencia).
4- solicitud de ayuda y diagnóstico incorrecto (consultas ineficaces a especialistas: son erróneas porque
las consultas se realizan POR FUERA de la organización).
5- marginación, salida de la organización y exclusión. (Exclusión de la vida laboral porque la persona
llega a tal grado de deterioro que luego no puede volver a insertarse normalmente en el ámbito
laboral).

Estadios por las que pasa la víctima:


1- Estadio de autoafirmación (no hay conciencia, se defiende y confronta. Comienzan los síntomas, a los
que no se le da relevancia).
2- Estadio de desconcierto (se agudizan los síntomas, desconfianza hacia sí mismo, negación).
3- Estadio depresivo (cansancio emocional, aislamiento, conductas evitativas, disminución de la
autoestima).
4- Estadio traumático o de estrés-ansiedad (pensamientos intrusivos y obsesivos, tortura psicológica,
conflictos familiares).
5- Estadio de estabilización crónica (extrapola el malestar a otras áreas, pensamientos focalizados,
temor ante el trabajo, aparición de síntomas cognitivos y otros).
Modalidades: laboral descendente (de un superior a un subordinado) – laboral ascendente (de un
subordinado hacia un superior) – horizontal (entre compañeros).
Actores: la víctima, el agresor, la organización laboral.
6

Características del agresor: ausencia de empatía, de remordimiento, de comprensión, de compasión, de


culpabilidad, arrepentimiento, vergüenza ni responsabilidad por el daño que ocasiona. Son personas inseguras
en lo personal y en lo profesional, con rigidez intelectual, alteraciones en la norma moral y que suelen abusar
del poder. También pueden presentar sentimientos de envidia, mediocridad, celos, de inadecuación e
incompetencia. Pueden tener grandes deseos de notoriedad y de influencia en quienes los rodean, aun cuando
sean conscientes de sus limitaciones. No toleran el crecimiento y desarrollo de otras personas, inventan
méritos propios o se apropian de méritos ajenos. Intentan destruir a quienes pueden destacarse por su
inteligencia, creatividad, dedicación o capacidad, pues suelen sentirse amenazados por ellos, y tratan de
desprestigiarlos y desvalorizarlos.
Características de la víctima: es alguien a quien el agresor elige. Lo único que tienen en común las víctimas es
que representan una amenaza en la percepción de los agresores, que debe ser eliminada porque les despierta
sentimientos de inadecuación, inferioridad, celos, envidia, desprecio, discriminación o rechazo. Las víctimas
suelen tener expectativas de progreso, persistencia, rectitud, honradez, capacidad intelectual y de trabajo,
iniciativa, autonomía y creatividad. O pueden ser denunciantes de irregularidades o incompetencia,
incorruptibles e insobornables, o tener un legajo impecable.
Las organizaciones pueden tener estructuras rígidas, deficiencias de liderazgo, cultura organizacional con
valores de competición a cualquier precio, excesiva burocracia, trasgresión a normas institucionales, ausencia
de coberturas de salud, así como también el interés en estas situaciones como estrategia empresarial.
Cap. 3
Los riesgos psicosociales tienen incidencia en la salud de las personas a través de mecanismos psicológicos y
fisiológicos que afectan, además de la salud, problemas en el desempeño laboral. El hostigamiento debe ser
incluido entre los riegos psicosociales porque producen daños en la salud de los trabajadores pero con una
característica que le es propia: la intencionalidad manifiesta de aniquilar a otro. No se lo debe confundir con
el estrés laboral, ni con el burnout, ni con el acoso sexual, que poseen otras características.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
9/9 (continuación)
PRÁCTICO 7. El campo penal. Rol del psicólogo en el ámbito penitenciario. Informe criminológico individual.
Tipos de tratamientos en instituciones penales. Abordaje psicológico en el régimen de prueba.
ÁMBITO PENITENCIARIO
Áreas del ámbito penitenciario
Ámbito penitenciario → Dos áreas: criminológica y tratamiento.
Ley Penitenciaria Nacional 24.66. El tratamiento penitenciario: Progresividad del Régimen Penitenciario, es
aplicable a quienes tienen sentencia firme y a aquellos que no tengan sentencia pero que voluntariamente lo
soliciten. La tarea está abocada a la realización de diagnósticos, sugerencias y supervisión del tratamiento
aplicado.
EL INFORME CRIMINOLÓGICO DEBERÁ DAR CUENTA DE:
1. LA MOTIVACIÓN DE LA CONDUCTA PUNIBLE,
2. EL PERFIL PSICOLÓGICO,
3. EL TRATAMIENTO PSIQUIÁTRICO O PSICOLÓGICO APLICADO, SU RESULTADO,
4. EL RESUMEN DE LA HISTORIA CRIMINOLÓGICA (ACTUALIZADA DE ACUERDO A LA PROGRESIVIDAD)
5. EL PRONÓSTICO SOBRE LAS POSIBILIDADES DE REINSERCIÓN SOCIAL.
En general se trabaja con sujetos que no poseen demanda de tratamiento ni conciencia de enfermedad, y que
sólo se ven obligados a cumplir lo que marca la ley.
7

Ley 24.660. Ley de Ejecución de las Penas Privativas de la Libertad.


Ley 24660/96: esta ley va a hablar de REINSERCIÓN SOCIAL como objetivo de la pena; con esto se refiere a
que la sociedad tiene que promover el recibir al sujeto, como sujeto producto de la sociedad.

La ejecución de la pena privativa de libertad, en todas sus modalidades, tiene por finalidad lograr que el
condenado adquiera la capacidad de comprender y respetar la ley procurando su adecuada reinserción social,
promoviendo la comprensión y el apoyo de la sociedad. El régimen penitenciario deberá utilizar, de acuerdo
con las circunstancias de cada caso, todos los medios de tratamiento interdisciplinario que resulten apropiados
para la finalidad enunciada.
Las penas especificadas en el Código penal son:
Multa
Inhabilitación
Reclusión
Prisión
En la última reforma de la Constitución Argentina, en 1994, alcanzaron jerarquía constitucional algunos
tratados internacionales sobre los derechos humanos, tienen jerarquía superior a las leyes y poseen rango
constitucional. Por esto es que no puede haber cadena perpetua, porque se estaría por fuera del propósito
o finalidad de la ley.
EJECUCIÓN DE LA PENA
La población penal está conformada por los:
PROCESADOS: Imputado es toda persona a la que se le imputa la comisión de un hecho punible en el seno de
una investigación judicial. El imputado se convierte en procesado cuando hay una resolución judicial, que se
llama “auto de procesamiento”, en la que se dice que hay indicios fundados de que es el responsable del hecho
que está siendo objeto de investigación judicial. ESTÁ EN SITUACIÓN DE “ALOJAMIENTO FORZADO”.
CONDENADOS: Una vez acabada la instrucción (la investigación judicial), cuando ya se tienen todos los datos
posibles, se da traslado de las actuaciones a las partes acusadoras, éstas formulan escrito de acusación y el
juez dicta auto de apertura del juicio oral. En ese momento, ya no tenemos ni un imputado, ni un procesado,
sino un acusado. Obviamente, el acusado todavía goza de presunción de inocencia, pero, si llega a practicarse
prueba suficiente, se le considerará culpable; será condenado en sentencia. LOS CONDENADOS ESTÁN
CUMPLIENDO LA PENA A LA QUE FUERON SENTENCIADOS.
Vemos, por tanto, que los nombres responden a distintas fases del procedimiento, de manera que, si
utilizamos una palabra u otra, no da igual, estaremos diciendo que nos encontramos en una fase o en otra
distinta.
RÉGIMEN PENITENCIARIO – TRATAMIENTO PENITENCIARIO.
(Clase) TRATAMIENTO PENITENCIARIO→ se aplica al CONDENADO, que es quien tiene que reinsertarse
socialmente. Si la persona no está condenada, puede optar por el Régimen de Ejecución Anticipada Voluntaria
(R.E.A.V.) siempre que cumpla los requisitos prefijados, y tener atención psicológica si así lo desea, es
voluntario.
Qué es el REAV y para qué sirve
El procesado tiene la opción de incorporarse al REAV. El Régimen de Ejecución Anticipada Voluntaria
(R.E.A.V.) le da la posibilidad de recibir el mismo tratamiento que el condenado en lo que respecta a
transitar las distintas fases o períodos del Régimen de Progresividad. Esto le posibilita iniciar el recorrido de
los diferentes períodos sin esperar la sentencia. La incorporación al R.E.A.V. no implica perder su estado de
inocencia.
Este régimen tiene como objetivo otorgar a su tiempo de detención bajo proceso un sentido positivo,
aplicando normas que resulten favorables para resguardar la personalidad, en tanto le posibiliten mayores
8

recursos para el reintegro a la sociedad. Esto asocia la posibilidad de avanzar en las fases del tratamiento en
los tiempos menores preestablecidos y así poder acceder a las salidas transitorias o semilibertad en los
términos más beneficiosos previstos por la ley.
Para ser incorporado a dicho régimen, es necesario tener, al menos, bueno en Conducta (como mínimo
calificación 5), trabajar o haber solicitado hacerlo y asistir a los cursos de educación obligatorios. Las
condiciones para acceder a este régimen se encuentran en el Decreto 1464/07.
Psicólogo: en criminología y en asistencial (donde se realiza tratamiento psicológico a los internos).
Criminología: no se trabaja mucho con el procesado (que tiene presunción de inocencia), sino con quien
cometió un crimen. En el REAV, se trabaja con los voluntarios y con los condenados. Se realizan diagnósticos
y se colabora con la coordinación del tratamiento penitenciario. Se agrupa información de distintas áreas de
tratamiento para poder diseñar ese tratamiento.
FASES O PERÍODOS DE LA PROGRESIVIDAD DEL TRATAMIENTO PENITENCIARIO.
El sujeto entra a un sistema de mayor control penitenciario, (de cuatro períodos), y a medida que va
respondiendo favorablemente al tratamiento va pasando de un período a otro, va ganado paulatinamente la
libertad. El beneficio que va ganado es el de pasar de un mayor control institucional a mayor autodisciplina,
por ejemplo la posibilidad de poder salir a la calle y volver al penal. Tiene que demostrar una respuesta, un
cambio, favorable.
1. Período de Observación: único que tiene un límite temporal, de 30 días para evaluar y realizar el diseño del
tratamiento. Se realiza un diagnóstico en forma interdisciplinaria para diseñar el tratamiento penitenciario,
que es personalizado. Se construye la historia criminológica (o clínico-criminológica: caso Ramón) que culmina
con un programa de tratamiento individual (PTI). Salud psicofísica y lo que tiene que cumplir; nivel de
educación que alcanzó y el que tiene que alcanzar; trabajo, religión, y lo familiar. (No sé si éstas son las áreas).
(Las pautas del tratamiento: salud psicofísica; capacitación y formación profesional; actividad laboral;
actividades educacionales, culturales y recreativas; relaciones familiares y sociales; y aspectos especiales de su
caso.)
2. Período de Tratamiento, a su vez se divide en tres fases:
a. Socialización: en este período se consensúan con el sujeto los objetivos del tratamiento para que llegue a
la segunda fase. La persona se compromete a cumplir con el tratamiento y se empezará a medir si va
alcanzando los objetivos, lo cual muestra el cambio que va haciendo.
b. Consolidación: se inicia una vez que el interno haya alcanzado los objetivos de la fase anterior, testimoniado
con la cotidiana aceptación de pautas y normas sociales y la posibilidad de asignarle actividades con menores
medidas de contralor. La incorporación en esta fase implica una disminución del control que se ejerce sobre
el interno y en la posibilidad de cambio de sección o grupo dentro del establecimiento, o traslado a otro
específico para la nueva fase. Se ajusta el tratamiento, se proponen los nuevos objetivos.
c. Confianza: según las características de cada establecimiento esta fase consistirá en mayor
autodeterminación propia; ampliación de su participación responsable en las actividades; visita y recreación
en ambiente acorde al progreso alcanzado en su programa de tratamiento; supervisión moderada.
3. Período de Prueba: Aquí se emplean sistemáticamente métodos de autogobierno. Implica sucesivamente:
su incorporación a establecimiento abierto o sección independiente que se basa en el principio de
autodisciplina; la posibilidad de obtener salidas transitorias; la incorporación al régimen de semilibertad.
4. Libertad condicional: Recupera su libertad luego de haber cumplido parte de la condena con ciertas
condiciones:
1- No tiene que ser reincidente.
2- Tiene que haber cumplido dos tercios de la pena cumplidos.
3- Tiene que tener buen concepto.
9

Es otorgada por el juez de Ejecución si se reúnen las condiciones legales establecidas en el artículo 13 del
Código Penal.
23/9
BENEFICIOS. ACCESOS.
Salidas transitorias:
Se le permite salir del establecimiento durante una cierta cantidad de horas, bajo condiciones fijadas por el
juez. Su objetivo puede estar destinado a la mejora de los lazos familiares o sociales, a la realización de
actividades educativas o la participación en programas de prelibertad.
Incorporación al Régimen de Semilibertad:
Se le permite trabajar fuera del establecimiento sin supervisión continua, bajo la obligación de regresar una
vez finalizada la jornada laboral.
Libertad Condicional:
Recupera su libertad luego de haber cumplido parte de la condena con ciertas condiciones:
4- No tiene que ser reincidente.
5- Tiene que haber cumplido dos tercios de la pena cumplidos.
6- Tiene que tener buen concepto.
Es otorgada por el juez de Ejecución si se reúnen las condiciones legales establecidas en el artículo 13 del
Código Penal.
Libertad asistida: (del texto, no está igual a lo dicho en clase por A.S.)
Es la posibilidad de su egreso seis meses antes del vencimiento de la condena del establecimiento
penitenciario (para reincidentes), siempre que su evaluación durante el cumplimiento de la pena privativa de
la libertad fuera favorable. Reúne una serie de requisitos, por ejemplo: no consumir alcohol ni drogas; recibir
asistencia psicológica o médica; mantener contacto con el oficial de prueba.
Además de los informes comunes se pide al psicólogo un INFORME DE RIESGO. Lo hace el psicólogo de
criminología. Se hace referencia al crimen. El juez puede poner más restricciones todavía. Hay instancias de
control a nivel extra muros para asistir al sujeto con posterioridad al egreso. Pero no define el psicólogo sino
el Juez: el informe es no vinculante. No es pericia.
CÓMO SE PRODUCE EL AVANCE DE UN PERÍODO A OTRO.
El avance de período a período tiene pautas objetivas, como el tiempo de detención que es necesario
atravesar, y subjetivas como el “Concepto”, que está basado en pautas de evolución personal generalmente
fijadas por el Consejo Correccional.
Por recomendación de los estudios criminológicos, una persona puede excepcionalmente ser promovido a
cualquier fase del período de tratamiento, salteando alguna fase o período determinado, o puede retroceder.
QUÉ ES LA CONDUCTA Y QUÉ EL CONCEPTO.
La Conducta es la observancia de las normas que rigen el orden, la disciplina y la convivencia. Se determina de
manera objetiva. La calificación de Conducta tendrá valor y efectos para determinar la frecuencia de las visitas,
la participación en actividades recreativas y otras que los reglamentos establezcan. Se califica a toda la
población de internos, sean procesados o condenados.
El Concepto es la evolución personal que se muestra, en términos de reinserción social. Se basa en criterios
objetivos que ponderan el grado de internalización que adopta el interno, con relación a las pautas de fondo
que le marca la aplicación del tratamiento de rehabilitación. Estamos hablando del grado de adhesión del
interno al tratamiento progresivo.
10

La calificación de Concepto servirá de base para la aplicación de la progresividad del régimen, el otorgamiento
de salidas transitorias, semilibertad, libertad condicional, libertad asistida, conmutación de pena e indulto.
CUÁNDO Y CÓMO SE CALIFICA.
La calificación de Conducta y Concepto se realiza cada tres meses: marzo, junio, septiembre y diciembre de
cada año. Quien califica es el Consejo Correccional de la Unidad, organismo multidisciplinario compuesto por
el jefe del Servicio Criminológico, el jefe de Seguridad Interna, los jefes de Trabajo, Educación, Asistencia Social
y Servicio Médico, más el director del establecimiento, que es el presidente del Consejo y cuyo voto define un
eventual caso de igualdad de opiniones sobre la situación de un condenado. Cada servicio presenta un
informe.
RECURSOS CONTRA LA CALIFICACIÓN.
El interno puede interponer un Recurso de Reconsideración ante el Consejo Correccional, dentro de los 3 días
hábiles de notificada la calificación (Artículo 55, decreto 396/99). También se puede recurrir ante el juez de
Ejecución o juez competente, a cuya disposición la persona detenida se encuentre.
CAPTACIÓN DEL SISTEMA PENAL. (esto también está en Varela)
La organización tiene que ver con instancias, que garantizan la legitimidad del proceso. Oral y pública, vs.
Escrita e inquisitiva, son dos formas de juicio, ahora se está implementando aquí la oral y pública, juicio por
jurados.
Primera instancia: la que se ventila originalmente, a través de un juez que investiga, que busca pruebas y
cuando las tiene deriva el caso a otro juez, el juez de sentencia (ella dice JUEZ DE INSTRUCCIÓN), que las
evalúa y abre el proceso plenario: el juicio propiamente dicho, y emite una sentencia que sólo puede ser
condenatoria o exculpatoria (sancionatoria o absolutoria). Y en base a eso se establece la condena
popularmente llamada castigo. Solamente puede condenar un juez, el poder judicial. No puede haber
instancias ejecutivas que condenen. En el juicio escrito es unipersonal. Cualquiera de las partes tiene el
derecho de apelar a segunda instancia. Eleva a juicio.
Segunda instancia: o Tribunal o Cámara de Alzada, compuesta por 3 jueces, que revisan en soledad la causa
(o sea no es público) y emiten una sentencia que ratifica o modifica la sentencia de primera instancia. Si se
modifica se lo envía al juez de primera instancia. El poder de la cámara es rever la primera instancia. Sentencia
firme. Imponen la condena.
Tercera instancia: (ella dice: a Cámara) va a la Corte Suprema (en capital o a nivel nacional) o a las Supremas
Cortes (en las provincias). Sólo se da en casos particulares. La sentencia de tercera instancia sólo se da en un
caso particular, no en lo general. La sentencia es sobre ese caso y sobre ese caso se asientan todos: se sienta
Jurisprudencia (Ej. FALLO ARRIOLA). En general se va a tercera instancia por vicios de procedimiento: que no
se hayan dado todas las garantías.
Fallo ≠ sentencia – el fallo lo dictan las instancias superiores y sientan jurisprudencia - las sentencias las dictan
los jueces de primera instancia (los de segunda instancia: sentencia firme).
Mientras se apela la sentencia todavía no está condenado, aunque esté la sentencia de segunda instancia.
JUECES DE EJECUCIÓN PENAL.
Cuando la sentencia está firme, los jueces de ejecución penal intervienen. Tienen a su cargo el control de la
ejecución de la sentencias, el cumplimiento adecuado de la sentencias condenatorias, resuelve todas las
cuestiones que se suscitan durante la ejecución de las mismas. Tiene múltiples funciones relacionadas con los
procedimientos y cuestiones que se planteen sobre la ejecución de la pena, entre ellas también controla el
cumplimiento de las condiciones impuestas en la suspensión condicional del procedimiento, según
los informes recibidos, los que transmite al juez competente para la revocación o para la declaración de la
extinción de la acción penal.
MARCHIORI – DEFINICIÓN DEL DIAGNÓSTICO CLÍNICO-CRIMINOLÓGICO.
11

Marchiori lo define como el conocimiento del hombre con una conflictiva antisocial, a los procesos físicos,
psicológicos y sociales que han conducido al delito. Es un proceso complejo, dinámico y evolutivo, en el que
entran todos los elementos para la comprensión del individuo, de su familia y de su medio social.
Sirve para hacer un pronóstico y para delinear el tratamiento penitenciario individual. El sujeto tiene una
estructura básica de personalidad que se mantiene, pero la institución total tiene un fuerte impacto en el
sujeto y no es el mismo a través de su paso por ella.
Si los objetivos institucionales son de asistencia y readaptación social, el individuo debe salir de la institución
mejor preparado para evitar la conflictiva antisocial, para poder construir relaciones interpersonales más
sanas.
Si los objetivos son represivos, sólo encierro y marginación, se afianzarán los comportamientos delictivos.
ESTUDIOS
1. El estudio del delincuente, que abarca varias áreas de la salud (clínica, odontológica, psicológica o
psiquiátrica), estudios pedagógicos, laborales, jurídicos, sobre seguridad, sobre actividad artístico- cultural, de
actividades deportivas, religiosas, etc.
2. El estudio del delito: es importante estudiar la conducta delictiva, en función de la personalidad y el
contexto social. El delincuente proyecta a través del delito sus conflictos, pero sin llegar a resolverlos pese a
cometer el delito. Toda conducta delictiva es siempre un vínculo, se refiere a otro, se relaciona o está
condicionada por experiencias anteriores. La conducta delictiva es una conducta defensiva para mantener el
equilibrio, es un síntoma, una defensa psicológica que utiliza para evitar la disgregación de la personalidad. La
conducta delictiva siempre es significativa, tiene un sentido.
3. El estudio de la estructura familiar: las agrupaciones familiares, sus actividades y tradiciones. Su
pertenencia a otros grupos. Es necesario considerar sus influencias como factores de incidencia en la
determinación de la conducta delictiva.
4. El estudio victimológico: que comprende el conocimiento de la víctima y sus relaciones con el victimario.
MÉTODOS
1. La entrevista: técnica sumamente valiosa en las instituciones penitenciarias, ya que permiten aprehender
la situación global que vive el individuo. Las personas que aplican la entrevista son generalmente profesionales
con conocimientos en criminología y penitenciarismo. El lugar donde se realiza debe tener cierta privacidad
para las dos personas donde se permita el desarrollo de un diálogo sin interferencias.
2. Historia clínico-criminológica: es el conocimiento de los datos y etapas de la vida del individuo, de su
historia, de la conducta delictiva en relación a la personalidad e historia personal y familiar.
3. La visita a la familia del autor del delito y a la de su víctima: (las realizan los asistentes sociales). Permite
observar: donde vive la familia, aspectos sociales, si se detectan conflictos, permite hablar con otros
miembros, etc.
4. Estudio familiar: lo realizan los psicólogos dentro del penal.
5. Estudio del prontuario criminológico. Permite apreciar la situación jurídica del interno (la descripción del
delito, los antecedentes, la sentencia, etc.).
6. Tests psicológicos. Las baterías a emplear las elige el psicólogo.
TRATAMIENTO PENITENCIARIO. (Apunte de “alguien”).
Está basado en el diagnóstico criminológico, en el estudio exhaustivo de todos los aspectos relacionados a la
personalidad del delincuente como unidad bio-psico-social; el estudio de la familia y sus relaciones
interpersonales, y el estudio victimológico.
12

Objetivos: asiste al individuo para que no reincida y que modifique sus conductas agresivas; tiende a que el
paciente se conozca; es un lento proceso de rehabilitación; que adquiera conciencia del daño, sensibilización;
etc.
Tipos de tratamiento:
a) individual
b) grupal
c) institucional
RELACIÓN ENTRE DIAGNÓSTICO CLÍNICO-CRIMINOLÓGICO Y TRATAMIENTO PENITENCIARIO.
El D.C.C. sirve para hacer un pronóstico y para delinear el tratamiento penitenciario individual.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
TENDLARZ – (¿A quién mata el asesino?) RESPONSABILIDAD PENAL, PARA EL DERECHO Y PARA EL
PSICOANÁLISIS.
Tiempos violentos: sostiene que la violencia forma parte de nuestra vida cotidiana con diversas
manifestaciones, tanto a través del ultraje a las libertades individuales como en el discurso de los medios de
comunicación y en los espectáculos públicos y privados.
La subjetividad de la época está afectada y determinada por la violencia, con actos de diferente magnitud.
Freud en “El malestar en la cultura” ya advertía sobre los riesgos de la desmezcla pulsional: sin la barrera de
la pulsión de vida, la pulsión de muerte se expresa como la tendencia a la destructividad propia del ser
humano.
Pero para el psicoanálisis la agresividad no es sinónimo de destrucción, sino que es propia de la relación
imaginaria especular, mientras que la destructividad es planteada como pulsión de muerte que se dirige a
otro.
¿Es la criminalidad una patología? Lo “normal” se refiere a la norma, la regla que unifica lo diverso y elimina
las diferencias: se normaliza lo heterogéneo mediante reglas que deben cumplirse. Lo anormal es anterior a
la norma porque es lo que la origina. Y las normas tienden a organizar, a fundar y legalizar el poder.
Lo patológico se relaciona con enfermedad. Por lo tanto patológico no es lo opuesto a “normal”, lo opuesto a
“normal” es lo “anormal”.
El límite entre lo normal y lo patológico es impreciso. Lo normal responde a criterios construidos por una
sociedad determinada, pero en determinado momento lo normal pasó a estar vinculado a la salud (Revolución
Francesa: el asesino es “un ser enfermo”) y la anomalía a lo patológico.
El discurso de las pericias psiquiátricas obtiene su poder de la institución judicial porque funciona como
“verdad”, es formulado por personas calificadas y por la ciencia. La paradoja es que la psiquiatría se constituye
a través de los crímenes y no de las enfermedades mentales.
Foucault se centra en diferentes momentos:
1º en el castigo
2º en el crimen en sí mismo
3º en el criminal
El concepto de monstruo dominó los primeros años de la psiquiatría penal y la psicología criminal, e investigar
los casos tenía como finalidad aislar la racionalidad del crimen para justificar las medidas punitivas. De aquí
deriva el acto con o sin razón del Código francés: “No hay crimen ni delito si el individuo se encuentra en
estado de demencia en el momento del acto”. ESTAMOS HABLANDO DE IMPUTABILIDAD.
13

Crimen y castigo: (ESTO TRATA SOBRE LA TEORÍA DEL DELITO) los actos de los individuos no son sin
consecuencias, tanto para ellos mismos como para los demás. Las legislaciones determinan la culpabilidad y
el castigo a aplicar.
Para la justicia penal, la premeditación y el estado de conciencia durante el acto contribuye a establecer el
grado de responsabilidad del inculpado, pero no es la misma argumentada desde el psicoanálisis. Para todas
las sociedades la relación entre el crimen y la ley se manifiesta a través del castigo. La sociedad exige al
castigado un asentimiento subjetivo (la confesión) respecto de su crimen y de su castigo.
Para Foucault la responsabilidad y la culpa son las dos reglas ordenadoras del derecho. Ambas corresponden
a dos principios del psicoanálisis pero tienen distinto valor en cada ámbito (el del Derecho y el del
psicoanálisis). Por lo tanto se deben diferenciar los “lugares” del crimen: el del criminal, el del psiquiatra y el
del juez, y de la culpa: la responsabilidad, la sentencia y el castigo. Hay que distinguir qué lugares ocupan tanto
desde el Derecho como desde el psicoanálisis.
El derecho penal hace una distinción entre delito y homicidio. Homicidio significa matar a otro (homo: hombre;
cidium, de caedere, matar) y es uno de los tantos delitos previstos en las leyes penales. Crimen y delito se usan
como sinónimos, pero crimen sugiere una acción más grave y específica realizada contra las personas,
mientras que delito es más genérico, y puede definirse como una conducta típica, antijurídica, culpable y
punible, (Teoría del delito) que una sociedad decide sancionar, pero que debe cumplir con ciertos requisitos:
1º debe constituir una conducta (acto humano voluntario destinado a un fin)
2º esa conducta debe ser típica (prevista por las leyes penales)
3º esa conducta típica debe ser antijurídica (no debe haber ninguna norma que permita realizarla)
4º la conducta típica y antijurídica debe ser culpable (que sea reprochable) - Para la ley EL SUJETO TAMBIÉN
DEBE SABER QUE LA CONDUCTA QUE REALIZA ES TÍPICA Y ANTIJURÍDICA.
5º la conducta debe ser punible (que no haya excusa absolutoria)
En Argentina se emplea el término delito, en particular delito contra las personas (no crimen ni asesinato,
aunque el término correcto es homicidio, hablando de dar muerte a otro).
En relación al homicidio, la ley establece diferentes categorías para regular la pena.
A) Un homicidio puede ser justificable legalmente si se produce por alguna causa que no conlleva
responsabilidad penal: defensa propia, prevención de un delito más grave, cumplimiento de un deber
legal (lo veremos como Causas de justificación, aspecto negativo de la teoría del delito, opuesto al
aspecto positivo: culpabilidad).
B) Homicidio doloso: existe intención de matar a la víctima.
C) Homicidio involuntario, culposo o negligente: cuando conociendo que el otro puede morir, cree
poder evitarlo, perro falla y la muerte se produce igual.
D) Homicidio preterintencional: se refiere a las intenciones del homicida, quien en principio buscó el
perjuicio de otra persona pero sin pensar que su acción podría derivar en la muerte de la misma.
SE DIFERENCIAN CLASES DE HOMICIDIOS, NO CLASES DE HOMICIDAS. Existen circunstancias agravantes (por
ejemplo el vínculo) y atenuantes (por ejemplo emoción violenta). El homicidio está considerado en todas las
legislaciones, pero se lo entiende y castiga bajo estrictas condiciones. El homicidio está en la guerra; en la
defensa personal (se debe probar que no hubo “exceso en la legítima defensa” ni “provocación”), y también
existen crímenes y delitos considerados universales: por ejemplo el genocidio. Crimen y castigo son caras de
una misma moneda.
RESPONSABILIDAD PENAL (para el Derecho): Para que un juez determine la responsabilidad penal es
indispensable que tenga en cuenta la conjunción de dos elementos:
1) La inteligencia o discernimiento del sujeto, para acceder a la noción del bien y del mal.
2) La libre voluntad o libertad, para escoger entre uno u otro.
14

La no existencia de uno de estos factores suprime la imputabilidad. El criterio de imputabilidad reside en la


“conciencia” y en la libertad de actuar.
Comprender la criminalidad del acto y dirigir la acción: Art. 34 Inc. 1º. Si estos componentes no están,
estamos hablando de una persona que es INIMPUTABLE.
Debe ser capaz de discernir. Se exige al individuo una conducta, puede adoptar una conducta conforme a
derecho Y NO LO HACE, entendiendo que puede no hacerlo, pero lo hace igual, a conciencia.
La psiquiatría, que intenta responder acerca de la imputabilidad o la inimputabilidad, concibe al hombre
como libre, o sea culpable y responsable de sus actos. Pero si alguien delinque a causa de una enfermedad,
es incapaz de comprender lo ilícito de su acto o conociéndolo es incapaz de inhibirse, no será considerado
responsable ni culpable.
ESTA PARTE LA VEMOS TAMBIÉN EN TEORÍA DEL DELITO:
ANDREA: El Código dice: por alteraciones morbosas de las (facultades mentales) o por su estado de
inconciencia, error o ignorancia de hecho no imputables, comprender la criminalidad del acto o dirigir sus
acciones (al momento del hecho). Estados en los que hay afectación de la capacidad de conciencia,
imposibilidad de comprender la criminalidad del hecho o de dirigir las acciones. No hay afectación penal en
estos casos.
En relación a otros cuadros: por ejemplo inconsciencia por drogas, EL DELITO ESTA IGUAL, para el sujeto. Error
de tipo (falta conocimiento de algo, el anciano que mató a su nieto creyendo que era un ladrón), LA
RESPONSABILIDAD PSICOANALÍTICA NO DESAPARECE POR MÁS QUE SE EXTINGA LA RESPONSABILIDAD PENAL.
LA RESPONSABILIDAD SUBJETIVA PARTE DEL SUJETO RESPECTO DE SU ACTO. El acto se cometió. Decirle al
sujeto que no hay responsabilidad subjetiva es robarle al sujeto el producto de su acto, es dejarlo por fuera.
Son dos responsabilidades diferentes.
(Clase) Para el Derecho, para que alguien sea penalmente responsable (principio de íntima convicción o duda
razonable USA, esto no se da en nuestro sistema), se es o no se es culpable, ellos mismos tampoco usan el
término inocente, es guilty o not guilty.
CASO RAMÓN: “autor penalmente responsable del delito de…”, primero debe constatarse la existencia de
un delito. Esto nos remitirá a la Teoría del delito (2ª parte de cuatrimestre) que tiene en cuenta: la conducta,
típica, antijurídica y culpable.
Se verá si hay un injusto penal o si hay posibilidad de reproche. (Para que un delito sea punible, es decir que
signifique una pena para su autor, el Derecho Penal dice que debe ser una acción o conducta, típica,
antijurídica y culpable (esto se conoce como teoría del delito). Hay una acción o conducta, que es típica porque
la conducta esta descripta o tipificada en el Código Penal, que es antijurídica porque va en contra de la ley, y
es culpable porque es reprochable a su autor. En cambio, un injusto penal es una acción, es típica y es
antijurídica, pero no es culpable, porque se excluye la culpabilidad de la acción por razones determinadas,
por ejemplo por demencia. Un demente que dispara un arma y mata. Estamos ante una acción, típica y
antijurídica, pero no culpable, porque ese demente no sabía lo que estaba haciendo.)
CASO RAMÓN:
Antecedentes personales: aunque dice haber nacido en Capital Federal, desconoce cuándo. Carece de todo
tipo de instrucción. Recuerda poco de su pasado. Vive en una pieza cedida por un club de Liniers donde le
pagaban un sueldo por tareas de limpieza. Allí conoce a una empleada de limpieza y viven en concubinato.
Tienen dos hijas. La mujer tiene una hija de una relación anterior. Tampoco manifiesta tener mayor
conocimiento sobre estas personas. Manifiesta no haber consumido.
Antecedentes familiares: no posee mucho conocimiento acerca de sus padres biológicos: el padre ha fallecido
y la madre lo abandonó en la Casa Cuna. Los padres adoptivos también fallecieron, pero lo poco que recuerda
de su madre adoptiva es que era afectuosa con él, mientras que el padre lo maltrataba reiteradamente.
15

Decidió irse a vivir en la calle. Los hijos de sus padres adoptivos (de los cuales él carece de mayor conocimiento)
no mantienen contacto con él.
Pasado criminológico: refiere peleas con otros niños durante su infancia a raíz de lo cual lo internan en un
instituto de menores en la localidad de Ramallo, de donde escapa para regresar a su casa. Fue detenido en
muchas oportunidades por la policía, que lo trata bien y para quienes realiza algunas tareas de limpieza de
calabozos. No tiene condenas ni procesos anteriores. La causa actual es por abuso sexual de una menor, hija
de su concubina.
Génesis de la conducta delictiva: no sabe cuándo ni dónde nació; se aferra a su analfabetismo para deslindarse
de responsabilidades.
-Examen psiquiátrico, diagnóstico: retraso mental, parafilia (Las filias son atracciones habitualmente
exageradas a determinadas realidades o situaciones. Una parafilia es un patrón de comportamiento sexual
en el que la fuente predominante de placer no se encuentra en la cópula, sino en alguna otra cosa o actividad
que lo acompaña. Suelen, aunque no necesariamente, suceder principalmente porque la persona que las
practica ya ha tenido una cantidad muy elevada de placer sexual, que llega un momento en que lo poco no la
satisface y quiere más y más de aquella actividad para sentir el orgasmo o excitarse. En ocasiones se habla
de perversión cuando se trata de conductas depravadas o corruptas), perversión.
-Informe psicológico: ha sufrido un doble abandono, negándosele contención y afecto, conductas perversas y
una mala introyección de normas morales. Con respecto al delito minimiza su responsabilidad proyectando
en el otro el motivo de su accionar.
Diagnóstico: personalidad débilmente estructurada con rasgos perversos.
RESPONSABILIDAD PENAL (para el psicoanálisis):
Freud: Los que delinquen por sentimiento de culpa. Culpa previa a la acción. Sentimiento de culpa
inconsciente.
El trabajo analítico trajo entonces un sorprendente resultado: tales fechorías se consumaban sobre todo
porque eran prohibidas y porque a su ejecución iba unido cierto alivio anímico para el malhechor. Este sufría
de una acuciante conciencia de culpa, de origen desconocido, y después de cometer una falta esa presión se
aliviaba. Por lo menos, la conciencia de culpa quedaba ocupada de algún modo.

Por paradójico que pueda sonar, debo sostener que ahí la conciencia de culpa preexistía a la falta, que no
procedía de esta, sino que, a la inversa, la falta provenía de la conciencia de culpa. A estas personas es lícito
designarlas como «delincuentes por conciencia de culpa». La preexistencia de esta última, desde luego, había
podido demostrarse por toda una serie de otras manifestaciones y efectos.

¿De dónde proviene ese oscuro sentimiento de culpa anterior a la fechoría? ¿Acaso es probable que una
causación de esa índole tenga una participación importante en la comisión de delitos? El resultado regular del
trabajo analítico fue que este oscuro sentimiento de culpa brota del complejo de Edipo, es una reacción frente
a los dos grandes propósitos delictivos, el de matar al padre y el de tener comercio sexual con la madre. Por
comparación a estos dos, en verdad, los delitos cometidos para fijar el sentimiento de culpa eran un alivio para
los martirizados.

Es preciso recordar aquí que parricidio e incesto con la madre son los dos grandes delitos de los hombres,
los únicos que en sociedades primitivas son perseguidos y abominados como tales. Y cumple recordar también
el supuesto a que otras indagaciones nos han llevado, a saber, que la humanidad ha adquirido su conciencia
moral, que ahora se presenta como un poder anímico heredado, merced al complejo de Edipo.
Pero Freud hace la aclaración de que estos no son los casos más comunes.
TENDLARZ - Responsabilidad penal para el psicoanálisis.
Recorrido histórico.
16

*Edad Media: los locos eran sospechosos de posesión maníaca imputable a los del alma;
*fines del medioevo: se redescubre el Derecho Romano y los dementes son considerados enfermos que no
respondían penalmente por sus delitos;
*a fines del siglo XVIII: con los trabajos de Pinel y Esquirol se proclama la irresponsabilidad de los dementes;
*a mitad del siglo XIX surge la antropología criminal que emplea la ciencia para estudiar el fenómeno criminal
con Césare Lombroso como el representante más importante. Según Lombroso los delincuentes tienen una
disposición natural al crimen sin conexión con el medio social. Lo denomina “criminal innato” y dice que son
individuos con una regresión atávica, física y moral. Es la llamada Escuela Italiana, que subraya la anatomía
anormal del criminal. Posteriormente Gabriel de Tarde acentúa la importancia de los factores sociológicos. La
Escuela Francesa se aleja de la noción de trasmisión hereditaria y acentúa el medio social. Intenta sustituir el
castigo por profilaxis en relación al castigo, y la noción de peligro se vuelve relevante como medio de
prevención del crimen.
(El altillo) Desde un punto de vista filosófico la responsabilidad puede ser definida como la aptitud
para asumir las consecuencias de los propios actos. Si alguien es considerado responsable de haber
cometido un crimen, puede ser castigado; de lo contrario, debe recibir un tratamiento. La criminología
actúa de modo tal que, al atenerse al diagnóstico de enfermedad mental, produce una suspensión
del estado de derecho de un sujeto. El psicoanálisis, por el contrario, supone un tratamiento dirigido
a un sujeto de derecho al que siempre se considera responsable de sus actos y capaz de tomar una
posición frente a ellos, independientemente de su enfermedad.
En el contexto analítico cabría preguntarse cómo reconoce el analista la responsabilidad de un sujeto
y si acaso equivale al reconocimiento del yo. El asentimiento subjetivo tiende a ubicarse en el “yo
reconozco”, pero la responsabilidad para el psicoanálisis no es yoica sino q atañe al sujeto y éste es,
en sentido estricto, un efecto.
Los criminales no suelen preguntarse por qué matan.
30/9
LOS NOMBRES DEL MAL - Asesino serial - TOMADO DEL LIBRO DE VARELA. (Ámbito penitenciario).
El término homicida serial lo introdujo Robert Ressler, agente del FBI: es la denominación que cabe a quienes
matan en forma reiterada, con intervalos entre uno y otro episodio, sin motivación aparente, ejecutando al
menos tres episodios de homicidio sin tener en cuenta la cantidad de víctimas implicadas en cada episodio.
(Andrea: Se distinguen 3 tipos de homicidas, no todo el que mata a más de una persona es un asesino serial,
el serial tiene características ESPECÍFICAS).
Como crímenes violentos se establecieron tres categorías:
Asesinato en masa: cuatro o más víctimas, en un mismo sitio en una misma acción, en una única explosión
de violencia momentánea. Sujeto llevado por una situación real o imaginaria al límite de su resistencia mental.
(ej.: Barreda, Carmen de Patagones). Personas de su entorno, a las que conoce y culpa de su situación, o a
perfectos desconocidos que pasaban por allí. (Andrea: estallido de violencia en un lugar y momentos dados,
en el que el individuo mata a varias personas).
Raid criminal: varios homicidios en distintos lugares en una misma acción, en un lapso breve. Sus actos
responden a un mismo impulso momentáneo y sus víctimas son desconocidos que se interponen en su
camino. (Andrea: secuencia criminal en la que el sujeto va matando a distintas personas en la comisión de
estos delitos, que se van sucediendo, sin planificación).
Homicida serial: (Andrea: es bastante habitual encontrar antecedentes de crueldad con los animales en la
infancia) Escoge a sus víctimas cuidadosamente, actúa con premeditación y procura seguir haciéndolo sin ser
detenido el mayor tiempo posible. Gralmente son hombre jóvenes de 27 a 30 años, raza blanca, aspecto
anodino (carece de interés o importancia) y agradable. Son inteligentes en relación con criminales comunes,
17

procedentes de familias de clase media. Sufrieron malos tratos a manos de sus padres con relación
insatisfactoria.
Los heterosexuales por lo gral. eligen a mujeres como víctimas, los homosexuales a personas de su mismo
sexo. Quienes son objetos de su agresión encuadran dentro de determinadas características físicas, de edad,
profesiones, etc. (ej.: Ted Bundy elegía mujeres jóvenes de cabello largo peinado con raya al medio), esta
elección está fundada en sus fantasías y constituye la piedra angular de la actividad criminal.
Existe un mayor contacto entre víctima y victimario, con armas blancas, estrangulamiento, etc., algunas
mujeres utilizan el envenenamiento. Es frecuente la tortura seguida de muerte, debido a motivación sádica (a
veces para satisfacer su necrofilia, a veces porque la tortura es el fin propuesto, a veces para eliminar un
testigo). La naturaleza sádica, la fascinación por la dominación violenta y la tortura, parecen estar presentes
desde la niñez. Las acciones son planificadas, metódicas, ritualizadas, lo cual sugiere que sus motivaciones son
el control, la dominación, el poder. La escena del crimen tiende a reproducir la fantasía que se articula con el
hecho.
La primera muerte llevada a cabo por un homicida serial constituye una experiencia de intensa conmoción
psíquica y de profundo goce, centrado en la ejercitación del poder y control sobre la víctima: el clímax opera
como disparador de la compulsión de repetición, se moviliza un mecanismo de retroalimentación, y a medida
que repite sus crímenes aumenta el atractivo que representa el riesgo de ser apresado, lo convierte en un
desafío, se coloca en posiciones cada vez más peligrosas con la idea omnipotente de que no puede ser
detenido.
La base del origen de un criminal sádico debe buscarse en sus experiencias infantiles más tempranas.
Provienen de todas las clases sociales, de familias inadecuadas, disfuncionales, y poseen características
comunes: castigos en la infancia, sujetos a disciplinas arbitrarias e injustas, hostilidad, abusos de todo tipo e
inconsistencia familiar con alta sobreexigencia.
Siete fases del modelo gradual del Dr. J. Norris respecto del comportamiento compulsivo de los homicidas
seriales:
las explicaciones de Andrea:
1. Fase áurea: se refugian en la fantasía, comienzan a aislares y a limitar su relación con el exterior, hay
un uso patológico de la fantasía.
2. Fase de pesca: en general los seriales tienden a repetir características en las víctimas, dependiendo
de qué le genere placer a ese homicida en particular, porque responde a cuestiones de su fantasía.
Hay patrones. Tienen cierta predilección por cuestiones que están vinculadas con sus fantasías
anteriores. La pesca no es azarosa.
3. Fase de seducción: Andrea: no siempre se da, pero en muchos casos entabla algún tipo de relación
con la víctima, busca la forma de acercase a ella para luego poder capturarla.
4. Fase de captura: Andrea: toma de la víctima. Es muy raro que la maten en el momento.
5. Fase de homicidio: Andrea: como no matan a la víctima en el momento, el tiempo que demoren en
hacerlo va a variar en cada homicida, también la forma en que la maten, que suele responder a un
ritual, gozan con una determinada escena.
6. Fase fetichista: es común que conserven un pedazo del cuerpo, no el cuerpo completo, u objetos
personales que les permitan revivir el éxtasis experimentado en el momento del homicidio,
equiparable a la satisfacción sexual. Con el objeto lo reviven a través de la fantasía. Cuanto más
dure esto, más tardan en salir a matar nuevamente. Cuando el fetiche ya no causa efecto, caen en
la fase siguiente, la depresiva.
7. Fase depresiva: el fetiche ya no sirve, no pueden revivir ese momento de goce, se deprimen, pasan
por un momento de fantasía suicida, pero vuelven a la fantasía de matar a otro.
Andrea: No todos son perversos, puede haber psicóticos. Los perversos son los que tienen todas las
características, los que cumplen con todas estas fases, pero en el caso de un psicótico puede dejar de matar
si en determinado momento una muerte resuelve su delirio.
18

Lo largo o corto del intervalo entre las muertes depende de cada sujeto. Esto suele hacer difícil la captura, y
lo mismo sucede cuando no es muy visible el rasgo en común de las víctimas.
7/10 – Parcial
========================================================================================
Suárez - PARCIAL 2 – Módulos 5 a 8 – Prácticos 8 a 14
14/10
PRÁCTICO 8 – Adopción. Definición y finalidad. Aspectos jurídicos de la adopción simple y la adopción
plena, supresión de la identidad. Requisitos legales. Situación psicológico-jurídica del menor entregado en
adopción. Intervención del psicólogo con los padren que ceden a sus hijos en adopción. Peritación
psicológica a los que desean adoptar.
La adopción es un recurso legal y social, es un ACTO PÚBLICO, que tiene una doble finalidad: dar un hijo a
quien no ha podido procrear y así cumplir con su deseo de paternar, y brindar padres a quien no los tiene,
creando un vínculo legal con quienes pasarán a ser sus cuidadores; proporciona un núcleo familiar estable a
niños expuestos a situación de abandono, una alternativa que puede dar una solución en aquellos casos en
que hay menores en situaciones que les son perjudiciales.
Esta institución posee dos puntos de vista:
1. Desde el psicológico: hablamos de abandono, de necesidad insatisfecha, del lugar que ocupan el niño
y la flia. en la sociedad.
2. Desde el jurídico: las leyes que la regulan.
No siempre se conoce el origen de los niños, a veces son abandonados sin más, otras son dados por sus madres
en adopción, otras les es quitada la patria potestad a los padres biológicos por diversas causas.
Sólo hay una adopción VÁLIDA: la LEGAL, mediante la ley Nº 24.779, a través de sentencia judicial, a pedido
del adoptante. Esta ley no adhiere a la ADOPCIÓN INTERNACIONAL, es decir que se puedan adoptar niños
argentinos por parte de personas extranjeras. El Juez evalúa cada situación en particular, a través de los
estudios específicos que presenten los profesionales idóneos. El Juez es un tercero IMPARCIAL, NO ES PARTE.
En todos los casos se valora el interés del menor.
La adopción es un juicio, por lo tanto tiene partes, que son:
1- Los adoptantes (inician/piden el juicio)
1- El Ministerio Público de Menores e Incapaces (que representa los intereses del niño, porque a esta
altura los padres ya no tienen injerencia).
En cambio los “protagonistas” son:
1- Menor en situación de adopción
2- Padres que ceden a sus hijos en adopción
3- Personas que desean adoptar un hijo
Padres que ceden a sus hijos en adopción:
- Madres adolescentes: el psicólogo debe evaluar si no se ha instalado el vínculo madre-hijo, o si la
madre lo ha establecido, aunque sea precariamente y lo da en adopción por alguna exigencia familiar.
En este caso se debe trabajar con la madre para reforzar el vínculo, privilegiando el afecto, para que
pueda desarrollarse la relación madre-hijo.
- Madres adultas solas: los motivos pueden ser varios, pero en el caso de que decida darlo en adopción
mientras lo está gestando y el momento del nacimiento decide no entregarlo, la labor del psicólogo
es el abordaje realizando la internalización en la madre de que la problemática puede ser superable,
brindándole el apoyo necesario.
- Padres con hijos en situación de riesgo: pareja en estado de marginación la cual pone a los menores
estén en situación de riesgo; suele haber muchos hijos, que se ausentan del hogar a veces hasta por
días, o que son puestos a mendigar. El juez retira la patria potestad, y la labor del psicólogo es trabajar
19

lo traumático de la separación tanto para los padres como para los niños, privilegiando la continuación
del vínculo en los casos en que ello sea posible.
Se requiere un período de guarda previo a la sentencia.
Los adoptantes se anotan en listas. Se arman las carpetas donde se van a incluir estudios psicológicos y otras
investigaciones (financieras, laborales, etc.). Listas RUAGA (Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines
de Adopción. Se ponen los parámetros de adopción de los adoptantes (por ejemplo edad, o hasta cuántos
niños están en condiciones de adoptar). El período de guarda de un niño no es inferior a 6 meses ni mayor a
un año; durante ese tiempo los adoptantes se prueban como padres, se ve qué vínculo se establece; cómo es
la convivencia; y también se controla y se hacen evaluaciones psicológicas. En ese lapso se inicia el juicio de
adopción (generalmente a los 6 meses suelen iniciarlo), si no técnicamente, a los 12 meses se lo da por
iniciado. Durante el período de guarda, todos se pueden arrepentir, los adoptantes o el niño. Se realizan
pericias para ver la interacción de los padres y el niño, la relación vincular establecida, y finalmente el Juez
dictará la sentencia. Después de la sentencia no hay devolución.
Pero siempre se vela por el bienestar del niño.
CASO FERNÁNDEZ: es un caso donde todo se realizó mal. La niña llega al hogar de los Fernández con 3 años,
pero por negligencia del letrado se extravía el expediente y no se tramita nada hasta diez años después,
cuando las autoridades escolares piden la documentación de la niña para iniciar el ciclo secundario. En el
ínterin la niña sufrió un abuso sexual por parte de un tío materno. Sin embargo, una vez realizadas las
entrevistas, los tests, las pericias del caso, y viendo que los padres adoptivos tenía grandes problemas
personales (en el orden de la sexualidad y el tipo de vínculo entre ellos, dependiente, a veces más de tipo
madre e hijo o de hermanos que de pareja, cómo se les juega el origen de la nena, etc.), todos son enviados a
tratamiento psicológico pero la niña es entregada a ellos, de todas maneras, porque se evaluó que no hacerlo
y volver a colocarla en el sistema de adopción era más perjudicial para ella que volver a casa de sus padres
adoptivos.
PREGUNTA DE EXAMEN:
El psicólogo debe realizar una serie de evaluaciones para conocer: (texto)
 Nivel de interacción e integración: de la pareja: explorar la solidez del lazo afectivo, puede detectarse
la fantasía de que el niño representa la manera de subsanar los problemas de la pareja.
 Causales de infertilidad: si existen o no; si estamos frente a personas que no pueden tener hijos por
cuestiones físicas, se evalúa el nivel de elaboración de la infertilidad, de la herida narcisista que
genera el no poder procrear, ya que esto tiene un impacto a posteriori en el lugar que tendrá el niño
dentro de esa flia.
 Funcionamiento de la sexualidad en la pareja, ya que esto puede tener consecuencias en el niño.
 Grado de elaboración del origen biológico del niño, cómo toma la flia. la existencia de los padres
bilógicos. El niño tiene derecho a la identidad, por lo tanto el niño debe saber acerca de su identidad
verdadera.
 Fantasías básicas que subyacen a la adopción: el niño como salvador de la relación de pareja; como
destructor de la pareja (por parte de uno de los miembros de esa pareja, a veces uno de ellos no tiene
deseos de adoptar); la pareja como salvadora de un pobre niño abandonado; el niño como compañero
sexual; el niño como posibilidad de engrandecimiento de la pareja cuando pueden proceder a la
adopción frente a la oposición del entorno.
 Si los adoptantes pueden aceptar la historia personal del niño, previa al encuentro con ellos, para
poder transmitirle la historia y cultura de sus propias familias.
Cuando estemos ante un modelo parental no tradicional, se evaluará si el niño podrá contar con el desarrollo
armónico necesario para su crecimiento.
Esta es una primera evaluación, después de la cual los adoptantes tendrán a un niño en guarda.
La adopción es de dos tipos:
20

1- Adopción PLENA
2- Adopción SIMPLE
(En el nuevo código hay un tercer tipo).
REQUISITOS O SITUACIÓN DE ADOPTABILIDAD - Para que un menor no emancipado sea adoptado.
 No haber filiación acreditada
 Pérdida de la patria potestad de los padres, acreditada bajo sentencia judicial.
 Cuando los padres o la familia se hubiesen desentendido del niño por el período de un año.
 Cuando los padres expresen voluntariamente el deseo de dar al niño en adopción.
 Cuando sea huérfano de padre y madre y no haya familia.
REQUISITOS PARA LOS ADOPTANTES
 Residencia mínima en el país de 5 años.
 En el caso de personas SOLAS, deben ser mayores de 30 años.
 Una diferencia de edad de 18 años entre adoptante y adoptado.
 Un matrimonio debe tener más de 3 años de convivencia.
 Debe haber infertilidad o imposibilidad de tener hijos por causales físicas.
NO PUEDEN SER ADOPTANTES: ascendientes (p. ej. abuelos) ni hermanos entre sí. Los ascendientes pueden
tener la tutela, los hermanos la custodia.
Sustitución de estado o adopción ilegal
La adopción SIEMPRE es legal porque confiere al adoptado una filiación que sustituye totalmente la de origen
(plena) o que coexiste con ella (simple). No todas las parejas incapacitadas para procrear recurren a este
proceso legal.
La sustitución de estado o adopción ilegal es toda situación en la que se altera una partida de nacimiento y se
inscribe a un niño como hijo biológico cuando no lo es.
Aunque se exhiben diversas excusas para ello, la verdad tras esto es que no hacer explícita la imposibilidad de
procrear tiene que ver con la no elaboración de dicha incapacidad biológica y con la culpa por sentirse
incompletos al no poder engendrar un hijo, pues se encuentran sometidos a un imperativo interno que les
indica que dicha incapacidad no les permite cumplir con los mandatos de la novela familiar. No evidenciar ante
un tercero dicha imposibilidad y considerar al hijo como “verdadero” les hace creer que superan la situación,
pero lo que en realidad sucede es que viven intranquilos, angustiados y con fantasías sobre el hecho de
haberse apropiado de lo que no les pertenece y sobre lo que no poseen ningún derecho, lo cual suele conllevar
la incapacidad de poner límites por temor a ser abandonados por ese hijo.
Nadie puede ser adoptado por más de una persona simultáneamente, salvo que los adoptantes sean cónyuges.
Sin embargo, en caso de muerte del adoptante o de ambos cónyuges adoptantes, se podrá otorgar una nueva
adopción sobre el mismo menor. Se podrá adoptar a varios menores de uno y otro sexo simultánea o
sucesivamente. Si se adoptase a varios menores todas las adopciones serán del mismo tipo. La adopción del
hijo del cónyuge siempre será de carácter simple. El adoptante deberá tener al menor bajo su guarda durante
un lapso no menor de seis meses ni mayor de un año el que será fijado por el Juez. El juicio de adopción solo
podrá iniciarse transcurridos seis meses del comienzo de la guarda.
Estas condiciones no se requieren cuando se adopte al hijo o hijos del cónyuge.
ADOPCIÓN PLENA
La adopción plena es irrevocable. Confiere al adoptado una filiación que sustituye a la de origen. El adoptado
deja de pertenecer a su familia biológica y se extingue el parentesco con los integrantes de ésta, así como
todos sus efectos jurídicos.
El adoptado tiene en la familia del adoptante los mismos derechos y obligaciones del hijo biológico.
21

Después de acordada la adopción plena el adoptado ya no puede ser reconocido por sus padres biológicos, ni
puede ejercer la filiación respecto de ellos. Sí tiene derecho a conocer su realidad biológica y podrá acceder al
expediente de adopción a partir de los 18 años.
ADOPCIÓN SIMPLE
Genera derechos y deberes entre adoptantes y adoptado, el adoptado pasa a ser HIJO BIOLÓGICO, pero NO
GENERA LAZOS DE PARENTESCO entre el adoptado y el resto de la familia adoptante (abuelos, tíos, hijos) ni
entre la familia adoptante y la familia del adoptado. LA RELACIÓN SE REDUCE A ADOPTANTES-ADOPTADO,
entre quienes se van a crear las relaciones jurídicas y de parentesco. En caso de que los padres adoptantes
del adoptado fallecieran, los “abuelos adoptivos” no tienen obligaciones ni derechos sobre el menor. Los
padres biológicos pierden la patria potestad, pero conservan derechos y obligaciones para con el adoptado.
Los hijos adoptivos de un mismo adoptante serán considerados hermanos entre sí.
La adopción simple impone al adoptado el apellido del adoptante, pero aquél podrá agregar el suyo propio a
partir de los dieciocho años.
El adoptante hereda abintestato al adoptado y es heredero forzoso en las mismas condiciones que los padres
biológicos; pero ni el adoptante hereda los bienes que el adoptado hubiera recibido a título gratuito de su familia
biológica ni ésta hereda los bienes que el adoptado hubiera recibido a título gratuito de su familia de adopción.
En los demás bienes, los adoptantes excluyen a los padres biológicos.
Este tipo de adopción también se reserva para los casos de:
 Padres biológicos que no se pueden hacer cargo de los chicos, carenciados, que deciden darlos en
adopción, pero suelen tener muchos niños. Es perjudicial para los niños perder el vínculo entre
hermanos.
 En el caso de casarse con un viudo/a que ya tenga hijos. Se adopta a los hijos por adopción simple.
 Los padres biológicos no pueden cuidarlo. No es muy común. Por ejemplo: muere uno de ellos y el otro
queda incapacitado (por ejemplo por problemas de salud, física o mental). El vínculo no es dañino, pero
el niño necesita otro cuidador.
21/10
PRÁCTICOS 9 y 10 – Violencia familiar. Concepto. Ley de protección contra la violencia familiar. Formas de
violencia familiar. Abuso sexual. Relaciones incestuosas. Tratamiento al ofensor y la víctima. Diversas
intervenciones y abordajes.
VIOLENCIA FAMILIAR
(La psicología en el campo jurídico – La actividad pericial en Psicología jurídica) Definición: cualquier forma de
violencia, de abuso, que tiene lugar de dentro de un marco familiar. Se denomina relación de abuso a toda
conducta que por acción u omisión ocasiona un daño físico y/o psicológico a otro miembro de la flia.
La flia. como formadora de la personalidad puede transformase en un mal modelo cuando los relaciones entre
sus miembros son inadecuadas. Se empieza a desdibujar la identidad de la flia. sus miembros actúan
descoordinadamente, se distorsiona la comunicación, se cuestionan valores y creencias.
Cuando las relaciones entre los miembros son inadecuadas, la flia. empieza a funcionar con predominio de
desorden y se presentan situaciones que exceden su límite de tolerancia: la familia entra en crisis y es en estas
ocasiones cuando la violencia familiar se manifiesta. El acto violento es una respuesta inadecuada y cuando
esta respuesta se hace reiterada o permanente estamos ante la problemática de la violencia familiar.
Los factores que pueden originar la violencia fliar. son múltiples. La violencia doméstica es mayoritariamente
sobre los miembros más débiles de la estructura social: niños, mujeres, y ancianos.

Aspectos legales:
22

A nivel mundial comienza a ser tratado en la década del 70 y en Argentina en la del 80. Afecta a todos los
estratos sociales y su problemática ha requerido la intervención de la justicia.
La violencia familiar vulnera derechos establecidos y protegidos constitucionalmente. En 1994 se sanciona la
Ley de protección contra la violencia familiar, Nº 24.417, que es aplicable a la Capital Federal (el resto del país
posee leyes asimilables). En 1999 se realizan modificaciones en el Código Penal en relación a los delitos contra
la integridad sexual.
La violencia deja secuelas, y cuando éstas alcanzan el nivel que se puede describir como delito, el organismo
jurisdiccional correspondiente interviene para sancionarlo. Los delitos son los descriptos en el Código Penal,
son los que atentan contra la integridad de las personas y de la libertad sexual, en todos los casos agravados
por el vínculo.
La ley 23.277 habilita al psicólogo para realizar diagnósticos, pronósticos, evaluaciones y emisión de
dictámenes y peritajes.
Características de la violencia familiar
 Permanencia
 Cronicidad
 Periodicidad
 Escalada de los niveles de tiempo
Esto implica que discusiones o conflictos que se dan de modo aislado no constituyen un indicador de violencia
familiar.
La relación de poder y el ejercicio abusivo de éste son esenciales para definir la problemática. Hay empleo de
fuerza para producir daño, y esa fuerza puede ejercerse tanto física, como psicológica o económicamente. Es
una cuestión asimétrica, donde uno se apodera del control mediante el uso de la fuerza. Existe un
desequilibrio de poder en que los miembros más afectados son los que por su condición física, madurativa y/o
mental se encuentran en situación de minusvalía y/o debilidad ante otro/s miembro/s de la familia. Estas
personas en vulnerabilidad son los niños, las mujeres, los ancianos y los discapacitados.
Estas familia tienen un modo de funcionamiento rígido, con roles jerarquizados, donde los miembros no
pueden diferenciarse con una identidad propia y distinta del grupo.
Los factores son múltiples, abarcan, entre otros, lo económico, la competencia, los modelos patológicos, la
exigencia de padres sobre sus hijos pretendiendo de ellos que les provean las gratificaciones que ellos mismo
no pueden lograr.
Datos a considerar
 La personalidad de base de los sujetos
 La historia individual y familiar
 La modalidad vincular
 Factores contextuales
LA VIOLENCIA PUEDE SER ACTIVA O PASIVA: no sólo hablamos de todo tipo de agresión corporal sino de las
agresiones verbales o gestuales que descalifican y humillan. También tenemos la violencia financiera o
económica, la violencia sexual y el abandono.
Maltrato físico
 Abandono físico: (Pasiva) por omisión se pone en riesgo la integridad de los sujetos, por ej. al no
proveer lo necesario para la supervivencia.
 Abuso físico: (Activa) por acción, hay intencionalidad de producir lesiones (golpes, tirones de pelo,
quemaduras).
23

 Agresión sexual: (Pasiva o activa) atenta contra la libertad sexual y viola la intimidad.

Maltrato emocional
 Abandono emocional: (Pasiva) por omisión, no se produce intercambio afectivo o no se dan
respuestas a las acciones de otro.
 Abuso emocional: (Activa) por acción, se peyorativiza y humilla a la víctima en forma verbal.

Maltrato patrimonial
 Negligencia: (Pasiva) por omisión, implica no satisfacer las necesidades económicas de otro.
 Abuso financiero: (Activa) por acción, apropiación de los bienes o el dinero del otro en provecho
propio sin importarle lo que le pueda pasar a la víctima (estafas).

VÍNCULOS SOBRE LOS QUE SE EJERCE VIOLENCIA


 CONYUGAL: parejas complementarias
(asimetría de poder)
 DE HIJOS A PADRES
 HACIA LOS ANCIANOS
 DE PADRES A HIJOS - NIÑOS
 ENTRE HERMANOS
 HACIA LOS DISCAPACITADOS

TIPOS DE VIOLENCIA

NIÑOS:
Las formas de abuso activas pueden iniciarse ya con el maltrato prenatal, con conductas contra el embrión.
 Abuso o maltrato físico
 Abuso emocional
 Abuso sexual
 Síndrome de Munchausen por poder
 Maltrato prenatal: rechazo al embarazo, falta de controles médicos prenatales, falta de cuidados
físicos e higiénicos personales, consumo de alcohol, tabaco, sustancias, etc.
 Abandono físico y/o emocional
 Niños testigos de violencia
 Negligencia
El abuso puede ser físico, emocional y/o sexual. Abarcan los golpes, el atentar contra su integridad física, hasta
lo verbal, el insulto, la humillación, la denigración ante terceros.
Síndrome de Münchhausen POR PODER
24

Psicología
El barón de Münchhausen presta su nombre al Síndrome de Münchhausen o Munchausen, una alteración
psicológica en la que el paciente finge los síntomas de diversas enfermedades (o incluso se las provoca,
ingiriendo medicamentos o autolesionándose) para recibir así la atención y simpatía de los demás, así como a
una variante denominada síndrome de Münchhausen por poderes en la que el paciente es alguien
(normalmente un menor) al cuidado de la persona que sufre el anterior desorden. En este último caso el
paciente puede sufrir abusos a manos del enfermo de Síndrome de Münchhausen, de forma que necesite
atención médica, recibiendo el enfermo la simpatía de los demás.
Es una forma de maltrato infantil en la que uno de los padres induce en el niño síntomas reales o aparentes
de una enfermedad.
Este trastorno casi siempre involucra a una madre que abusa de su hijo buscándole atención médica
innecesaria. La madre puede simular síntomas de enfermedad en su hijo añadiendo sangre a su orina o heces,
dejando de alimentarlo, falsificando fiebres, administrándole secretamente fármacos que le produzcan vómito
o diarrea o empleando otros trucos como infectar las vías intravenosas (a través de una vena) para que el niño
aparente o en realidad resulte enfermo.
Estos niños suelen ser hospitalizados por presentar grupos de síntomas que no encajan mucho en ninguna
enfermedad conocida. Con frecuencia, a los niños se les hace sufrir a través de exámenes, cirugías u otros
procedimientos molestos e innecesarios.
La madre generalmente es muy colaboradora en el escenario del hospital y apreciada por el personal de
enfermería por el cuidado que le prodiga a su hijo. Se la ve como una persona dedicada y abnegada, lo cual
hace menos probable que el personal médico sospeche el diagnóstico del síndrome de Munchaussen. Sus
visitas frecuentes infortunadamente también le dan fácil acceso al niño para poder inducirle más síntomas.
El síndrome de Munchausen ocurre debido a problemas psicológicos del adulto y es generalmente un
comportamiento que busca llamar la atención de los demás. El síndrome puede ser potencialmente mortal
para el niño.
Una vez reconocido el síndrome, es necesario proteger al niño y retirarlo del cuidado directo de la madre o
padre, es imputable, porque son concientes de sus actos. Las madres rotan por los diversos servicios médicos.
FORMAS DE ABANDONO: Pasivo: físico o emocional.
1- Físico: a) desentendimiento de la crianza.
b) desatención, descuido del niño.
c) negligencia, no cumplir en tiempo y forma
2- Emocional: no se proporcionan las respuestas necesarias, afectivas, que se requieren para la
formación de un sujeto, aunque no siempre es intencional, porque puede haber casos como
enfermedad (depresión) o por adicción. Pero sigue siendo violencia.
Hay dos modos de culpa: consciente o inconsciente.
Culpa sin representación: en el sujeto ni siquiera hay representación de la posibilidad del resultado.
CONYUGAL:
Contra la mujer:
 Abuso o maltrato físico
 Abuso emocional
 Abuso sexual
Parejas complementarias, asimétricas: ciclo de la violencia
1- Fase de acumulación de tensión: primeros enfrentamientos, primeros roces, se comienza a ejercer el
control, pero no hay manifestaciones de magnitud que ameriten intervención médica.
25

2- Fase del golpe: sobreviene el estallido de violencia propiamente dicho. La víctima es lesionada y pide
ayuda.
3- Fase de arrepentimiento o “luna de miel”: los pedidos de disculpas, las promesas de cambio.
Parejas simétricas/violencia cruzada: los dos son agresores y agredidos. La agresión es física, verbal y
financiera. No hay víctima y victimario, el ataque es cruzado.
 Abuso físico
 Abuso emocional
 Abuso sexual
 Agresión financiera
Contra el hombre:
 Abuso o maltrato físico
 Abuso emocional
 Abuso sexual
 Abuso financiero
HIJOS A PADRES: en casos de padres que pueden valerse por sí mismos, que son autónomos, hay 3 clases:
1- Hedonistas-nihilistas: adolescentes o jóvenes que fueron educados en la lógica del derecho, pero no
en la de la obligación. Padres no violentos que no ponen límites, normas, pautas. En el momento en
que por alguna razón tienen que poner un límite, el joven reacciona violentamente, los agrede, se
origina la violencia.
2- Violencia aprendida: los niños que son víctimas o que observan sobre otros la violencia, en un núcleo
familiar violento, aprenden la violencia. Aprenden que se puede golpear al otro, pasa a ser una forma
de relacionamiento.
3- Patológicos: formas de violencia que se vinculan a otras patologías existentes, como por ejemplo por
consumo o psicosis.
ANCIANOS: hay formas de abuso pasivas y activas contra los ancianos.
Pasivas: abandono físico (no proporcionarles lo que necesitan para vivir) y abandono emocional (retacearles
el afecto, la atención, algo que ya está instalado culturalmente, naturalizado). Se lo aísla.
 Abandono físico
 Abandono emocional
 Abuso financiero
Activas: abuso, estafa, financieramente.
 Maltrato físico
 Maltrato emocional
 Abuso financiero
Otro modo de violencia hacia las personas mayores consiste en prohibirles su sexualidad.
MARCO LEGAL DE LA VIOLENCIA FAMILIAR - FUERO CIVIL – LEY 24.417
El juez toma medidas cuando hay riesgo, para ello pide asesoramiento interdisciplinario, los peritos como
auxiliares de la justicia. Se toma en cuenta la dimensión del riesgo, y se toman medidas rápidamente, (a
diferencia del fuero penal). Aquí no hay leyes especiales del fuero penal, no hay leyes complementarias,
estamos hablando del Código penal con agravante por el vínculo. Delitos contra las personas, contra la
integridad sexual, contra la vida, con el agravante del vínculo: las penas son más altas.
Una causa no inhabilita a la otra: se adopta la vía civil para los casos de violencia familiar ya que se la considera
un conflicto intrafamiliar y social. Si hay evidencias de lesiones o maltratos graves, tipificados como delito,
también se inicia una denuncia en el fuero penal, conjuntamente (o no) con el trámite del fuero civil, a efectos
se sancionar al agresor. La ley tiene injerencia en la asistencia a la víctima y evita la continuación del maltrato.
La ley contempla la intervención de peritos para evaluar la dinámica familiar. Algunos de los ítems que se
tienen en cuenta son:
26

 El daño causado a la víctima


 Los indicadores de situación de riesgo
 Características del episodio
 Frecuencia
 Características de la víctima
 Otros
Esto se aporta a efectos de que el juez tome las medidas cautelares necesarias, que pueden ser:
 Exclusión del victimario del hogar
 Restricción de acercamiento a la víctima, ya sea al domicilio, al lugar de trabajo o de estudio
 Tenencia de los hijos
 Régimen de visitas supervisadas
 Internación de la víctima
 Tratamiento para el victimario y la víctima
 Otras
Es obligatorio denunciar los hechos de violencia cuando son ejercidos sobre niños, ancianos, incapaces y
discapacitados, por parte de profesionales de la salud, maestros, directores de establecimientos educativos y
todo funcionario público que esté en conocimiento o tenga sospecha de ellos. El profesional que no lo haga
puede incurrir en el delito de abandono de persona y/o cometer un acto de mala praxis por inobservancia de
los deberes de su cargo. El denunciante no tiene que probar el maltrato, una vez hecha la denuncia es la justicia
la que se ocupa.
Si el agresor es uno de los padres, tutor o cuidador, el otro padre, un pariente o cualquier persona que conozca
el hecho puede realizar la denuncia. Si la víctima es un menor de adulto (más de 14 años) también puede
hacerla.
INTERVENCIÓN DEL PSICÓLOGO: Los peritajes suelen hacerlo los peritos oficiales.
Dispositivo de producción vincular: para casos no tan graves, se aplica una técnica diseñada por psicólogas
argentinas Abelleira y Delucca, que se compone de varios tipos de tests, pero algunos ayudan a evaluar muy
específicamente la situación familiar, posibilita escenificarla.
Entrevistas individuales, conjuntas o en subgrupos.
Croquis de la casa: da cuenta de qué espacios comparten y cuáles no, qué espacio se destina a cada uno o para
cada tipo de interacción.
Árbol genealógico: quiénes son incluidos y cuáles son los ausentes, y los lugares que se adjudican.
Dibujo conjunto: se les pide a todos los miembros de la familia que hagan un dibujo en un papel afiche, con
distintos colores, en conjunto. Se puede observar la interacción entre ellos, entre otros aspectos.
La Ley 24.417 - Para poder invocar el amparo de esta ley se requiere que esta violencia física y/o psíquica se
exprese dentro del grupo familiar: dicho en otras palabras, víctima y victimario deben estar unidos por lazos
de familia, que tanto pueden originarse en uniones legales como de hecho.
FUERO PENAL
ABUSO SEXUAL INFANTIL (A.S.I.)
Es una forma de abuso físico y psicológico, consistente en la utilización de un niño por parte de un adulto
para satisfacer sus propios deseos sexuales. Las formas de acercamiento sexual inadecuadas son diversas:
manoseos, caricias inapropiadas, exhibiciones obscenas, manipulación genital diversa, penetración, sexo oral,
fotografías o filmaciones, etc.
La OMS lo define como una situación en la que “un niño es víctima de un adulto, o de una persona
evidentemente mayor que él, con fines de satisfacción sexual”.
27

El consentimiento exige la posibilidad de comprender los alcances de las propias acciones, para lo cual se
requiere maduración psíquica, ajena a las posibilidades de los niños: siendo los menores de edad inmaduros
y dependientes, y por tanto incapaces de comprender el sentido radical de estas actividades y por tanto de dar
consentimiento legal (Kempe, 1978).
El ASI se encuentra encuadrado dentro de los delitos contra la libertad sexual, ya que el bien jurídicamente
tutelado es la dignidad sexual de la persona.
El abuso sexual es un PROCESO PROGRESIVO, en el que el agresor no emplea la fuerza física sino la situación
de confianza que el niño deposita en él. La mayoría de los casos se produce con familiares del niño
(intrafamiliar) o personas de su entorno cercano. Tampoco siempre se encuentran signos físicos, dada las
múltiples variables que tiene este tipo de abuso. SIN EMBARGO LA AUSENCIA DE SIGNOS FÍSICOS NO
INVALIDA EL RELATO DE LA VÍCTIMA.
El proceso se presenta por fases:
1- Acercamiento o seducción: el abusador busca ganar la confianza del niño, generalmente empleando
buenos modos, cuidados y atenciones especiales.
2- Interacción sexual: comienzan los juegos sexuales sin que se llegue a la violencia física, buscando la
cooperación o el asentimiento pasivo del niño.
3- Secreto: ya sea a través de amenazas o promesas de cuidado, el adulto inculca en el niño la idea del
secreto, de no decir a nadie lo que hacen.
4- Revelación: en ocasiones la situación es descubierta por un tercero, o el niño se atreve a hablar
cuando el sostenimiento le resulta imposible, porque ya sea porque padece dolor físico, porque piensa
que si habla puede recibir ayuda, o porque puede llegar a percibir que otro niño puede llegar a correr
su misma suerte.
5- Supresión del ofensor: en esta fase se separa al niño de su ofensor, trabajando con aquél para que no
se sienta culpable o generador de una situación de abandono. Cuando la situación lleva mucho tiempo,
suele presentarse el Síndrome de acomodación, lo cual requiere un trabajo paulatino con el niño.
La sumisión inicial ante el victimario suele llegar a tornarse en identificación, lo cual puede llevar a la repetición
de estas conductas sobre otros niños.
SÍNDROME DE ACOMODACIÓN DE ABUSO SEXUAL
Se denomina así a los comportamientos que posibilitan sobrellevar, a los niños abusados sexualmente, el
abuso reiterado sin que se observen indicadores psicológicos o comportamentales que alteren su adaptación
social o el rendimiento escolar.
El síndrome está compuesto de cinco categorías, de las cuales dos definen la vulnerabilidad básica de la niñez,
y tres son secuencialmente contingentes en la agresión sexual:
(l) el secreto: es una de las precondiciones del abuso; es aceptado por la víctima a raíz de la intimidación que
se ejerce sobre ella. Aunque la situación no sea violenta, la existencia del secreto le demuestra al niño que
algo malo está sucediendo. El abusador no sólo lo intimida, ocasionándole miedo, sino que también implica
que el secreto es lo que mantendrá al niño a salvo.
(2) el desamparo o desprotección: surge de las enseñanzas que reciben los niños de desconfiar de los extraños
pero no de los conocidos, pero las investigaciones han demostrado que es muchísimo más probable que el
abuso provenga de un conocido que de un extraño.
(3) el atrampamiento y acomodación: los niños mantienen las experiencias traumáticas totalmente separadas
del resto de sus vivencias cotidianas. La víctima no puede impedir el abuso y termina aceptándolo, muchas
veces asumiendo que tiene la culpa por su consentimiento. Es demasiado alarmante para el niño aceptar que
aquellos que dicen amarlo podrían dañarlo, y de esta manera asume que “el malo” es él.
(4) la revelación tardía: (es conflictiva y poco convincente). El descubrimiento del abuso sexual infantil muchas
veces tiene lugar cuando el niño llega a la adolescencia o luego de haber sufrido una fuerte situación violenta,
lo que lo torna menos creíble dado el tiempo transcurrido entre los hechos acaecidos y su revelación.
28

(5) la retractación: detrás de la confesión subyacen sentimientos de culpa por denunciar a un familiar o a una
persona que quiere, y por no cumplir con el mandato de mantener a la familia unida. También puede sentir
que pueden cumplirse las amenazas que ha hecho el abusador. En esta etapa es cuando el niño necesita mayor
contención de parte de la Justicia, (todos los que la componen), de sus padres y demás familiares, y de un
ambiente contenedor para no flaquear y sostener lo que ha relatado. Si el niño no recibe el apoyo que necesita,
normalmente se retracta de su denuncia.
28/10
LEY 25.852 - MODIFICACIÓN. “Una de las estrategias más efectivas en caso de abuso sexual en general
y de niñas y niños en particular es la descalificación sistemática de las víctimas en primer término,
y de otros actores del entorno suyo, inmediata o simultáneamente”, advirtió el juez federal Carlos
Rozanski, Miembro fundador de la Asociación Argentina de Prevención del Maltrato Infanto-Juvenil
(ASAPMI) uno de los hombres de la Justicia en el país que más estudió y conoce la problemática del
abuso sexual infantil. La psicóloga Pilar Vendrell señaló “pretender discutir el consentimiento o no
de la joven es desviar la atención de un claro abuso sexual, culpabilizando a la víctima y
desresponsabilizando a los victimarios. Aun si fuera cierto que la niña tiene conductas sociales
precoces, esto sería producto de otra victimización previa, habría que ayudarla y protegerla.”

Rozanski es autor de la Ley 25.852, que modificó el Código de Procedimiento Penal de la


Nación y estableció que los menores de 16 años víctimas de delitos contra la integridad sexual no
pueden ser interrogados en ninguna instancia judicial y policial en forma directa y sólo deben serlo
por especialistas y con Cámara Gesell. La descalificación de la víctima, precisó, ha sido así en todas
las épocas y lugares. “La diferencia es que hasta hace no mucho tiempo, no hacía falta gran esfuerzo
para desarticular cualquier denuncia incluso si avanzaba un poco a nivel judicial y que todo
terminara impune. El avance de los últimos diez a quince años en la materia, el mayor conocimiento
de las características del fenómeno, de las relaciones de poder entre victimarios y víctimas, de la
paralización de la voluntad de las víctimas de abuso, de los mecanismos de defensa que les impiden
actuar para detenerlos, generaron grandes reacciones en muchos casos violentas o cuanto menos
muy agresivas. Obviamente quienes más fuerte reaccionan son los victimarios y a su lado todos
aquellos o bien que los defienden por algún interés particular (abogados pagos) o bien por simple
identificación de género”.

Sancionada: Diciembre 4 de 2003. - Promulgada: Enero 6 de 2004.


Especifica en el art. 1º que:
Cuando se trate de víctimas de los delitos tipificados en el Código Penal, que a la fecha en que se requiriera
su comparecencia no hayan cumplido los 16 años de edad se seguirá el siguiente procedimiento:
a) Los menores aludidos sólo serán entrevistados por un psicólogo especialista en niños y/o adolescentes,
designado por el tribunal que ordene la medida, no pudiendo en ningún caso ser interrogados en forma
directa por dicho tribunal o las partes;
b) El acto se llevará a cabo en un gabinete acondicionado con los implementos adecuados a la edad y etapa
evolutiva del menor;
c) En el plazo que el tribunal disponga, el profesional actuante elevará un informe detallado con las
conclusiones a las que arriban;
d) A pedido de parte o si el tribunal lo dispusiera de oficio, las alternativas del acto podrán ser seguidas desde
el exterior del recinto a través de vidrio espejado, micrófono, equipo de video o cualquier otro medio técnico
con que se cuente. En ese caso, previo a la iniciación del acto el tribunal hará saber al profesional a cargo de
la entrevista las inquietudes propuestas por las partes, así como las que surgieren durante el transcurso del
29

acto, las que serán canalizadas teniendo en cuenta las características del hecho y el estado emocional del
menor.
Cuando se trate de actos de reconocimiento de lugares y/o cosas, el menor será acompañado por el
profesional que designe el tribunal no pudiendo en ningún caso estar presente el imputado.
Y en el art 2º que:
Cuando se trate de víctimas que a la fecha de ser requerida su comparecencia hayan cumplido 16 años de
edad y no hubieren cumplido los 18 años, el tribunal previo a la recepción del testimonio, requerirá informe
de especialista acerca de la existencia de riesgo para la salud psicofísica del menor en caso de comparecer
ante los estrados
EL PERITO ANTE LA EVALUACIÓN DE ASI
(La psicología en el campo jurídico), la legislación ante todo protege los derechos y las necesidades de los
niños en todos los aspectos, por ello se ha reglamentado que los niños sean entrevistados exclusivamente
por profesionales psicólogos especialistas en niños. Se debe brindar seguridad tanto al niño como a la familia,
los testigos y las organizaciones que se dediquen a la prevención de este delito.
La entrevista se realiza empleando la cámara Gesell. El niño debe tener la libertad de hablar comenzando con
lo que desee decir y todo lo que quiera decir. Cuando se ha instalado un vínculo adecuado, puede
preguntársele lo que recuerda, tratando de lograr una narrativa libre, sin preguntas ni interrupciones. En
general los niños informan adecuadamente cuando sencillamente se les pide que cuenten sin entrar en
mayores detalles. A medida que transcurra la entrevista se podrán aplicar técnicas adecuadas y se podrán
hacer preguntas más específicas, pero siempre se ha de tener muy en cuenta el lenguaje acorde al período
evolutivo del niño. El profesional deberá disponer de todo el tiempo que necesite, sin coerciones de ninguna
clase.
El procedimiento de evaluación pericial debe incluir:
- Análisis del expediente y estudio de las constancias incluidas en él (previo a la entrevista)
- Entrevista
- Análisis de las declaraciones obtenidas.
Los indicadores que dan inferencia sobre posible abuso sexual más significativos son:
 Conocimientos sexuales inapropiados para la edad (describen actos o experiencias que no conocería
si no hubiera sido expuesto)
 El relato es consistente, describe los hechos en tiempo y espacio sin variantes durante la evaluación y
concuerdan con otros elementos de juicio
 Descripción de circunstancias típicas, características e inherentes a una situación de abuso sexual
 El discurso tiene estructura lógica y sentido
Puede ocurrir que la evaluación no proporcione un diagnóstico concluyente, pero se debe consignar por qué
resulta de ese modo.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………….
ABORDAJE EN LA JUSTICIA PENAL: NO EN CASOS DE DELITOS SEXUALES, SINO EN OTRO TIPO DE DELITOS.
LA VÍCTIMA debe hacer varias declaraciones: COMO MÍNIMO 3:
1º cuando realiza la denuncia, (la víctima podrá reconocer al delincuente en rueda de presos –rueda de
reconocimiento- dado el caso, cuando éste ya esté detenido).
2º cuando ratifica la denuncia, en las UFI, Unidades Fiscales de Instrucción, en pcia. En Capital también ante
las fiscalías.
30

3º cuando ya se está en juicio, ante todas las partes (Juez, fiscal, defensor, imputado, etc.). En juicio oral.

EN CASO DE MENORES
En caso de ASI:
La denuncia la realiza un adulto según la edad de la víctima, pero mientras el niño esté en condiciones de
declarar (es decir que pueda expresarse verbalmente, con lenguaje apropiado), sin que importe la edad,
también declarará, bajo las medidas apropiadas. Declaraciones testimoniales.
A los imputados se les toma declaración indagatoria.
Declaración indagatoria → ir con abogado → puede negarse a declarar, como garantía procesal → hay
procesamiento.
Declaración testimonial → no se puede negar a declarar → se lo puede ir a buscar con la fuerza pública → se
aportan pruebas, uno no es imputado: se es la víctima.
→ en caso de ASI: sólo las toman peritos oficiales psicólogos, en casos de niños menores de 6 años EN CÁMARA
GESELL.
Lo novedoso de la ley (25.852) es que establece que las declaraciones SOLO PUEDEN TOMARLA PSICÓLOGOS,
es la ÚNICA ocasión en que un psicólogo toma una declaración testimonial, A MENOR DE 16 AÑOS, EN
CÁMARA GESELL PARA EVITAR LA REVICTIMIZACIÓN DEL NIÑO O EL ADOLESCENTE, no confronta al ofensor
en juicio.
Esto suelen hacerlo los peritos oficiales, que también realizarán las pericias posteriores necesarias.
En la pericia debe observarse:
 Lo que es real
 La realidad inoculada
 La realidad fantaseada
Abuso Sexual Infantil ≠ delitos sexuales: Un chico abusado a los 15 años no tiene síndrome de acomodación,
porque SABE qué pasó. Se da cuenta desde el primer día que fue abusado, no por el secreto.
El psicólogo debe emplear el lenguaje apropiado para ser entendido por el niño, y saber repreguntar hasta
tener una repuesta clara.
Los menores de 16 a 18 años eligen quién puede tomarles la declaración: psicólogo o abogado.
PERICIA EN ASI
Intervención pericial ≠ Intervención clínica: SON DOS ABORDAJES MUY DIFERENTES. El perito NO PUEDE SER
el terapeuta.
La intervención clínica es muy diferente a la pericial. Si al consultorio alguien trae a un niño y manifiesta
“sospecha” de abuso, probablemente ya haya hecho la denuncia, pero el psicólogo debe registrar todo, y si él
ve indicadores de abuso, por ley (24.417, de protección contra la violencia familiar) también debe hacer la
denuncia. Este es un caso NO JUDICIALIZADO.
Pero cuando el chico viene ya JUDICIALIZADO (menor víctima de abuso), es decir cuando ya LA CAUSA EXISTE,
cuando lo manda el juez (esto pasa generalmente en hospitales), se saca copia del oficio, se queda con la
documentación de la causa, la que enviaron la hospital por la causa del chico, y además es recomendable que
a la primera sesión NO ENTREN SOLOS, ya que están muy traumatizados, no es bueno que quede solo con el
psicólogo, que es un extraño, despierta mucha ansiedad esa situación. Aquí NO SE HACE DENUNCIA (porque
la denuncia ya fue hecha por otro).
31

En ambas ocasiones el niño (judicializado o no judicializado) PRIMERO entra con el adulto, y después el adulto
se retira, PERO ESTO NO ES ASÍ EN LA PERICIA, EN LA PRÁCTICA PERICIAL EL NIÑO DEBE ENTRAR SOLO EN
CÁMARA GESELL, para que el ambiente NO SE CONTAMINE. Hay que tener mucho cuidado con las preguntas
para que no sean anuladas las respuestas, esto es: las preguntas no deben ser inductoras.
En la práctica clínica se puede ser más flexible para aliviar al niño con la presencia de un adulto hasta que
cobre más confianza y se sienta tranquilo en relación a ese extraño, comprendiendo que no va a abusar de él.
Incluso a veces se puede tener una entrevista previa con el adulto. Después se hace la entrevista con el niño
y el adulto, esto ayuda a construir el vínculo terapéutico, porque el niño por carácter transitivo entenderá que
el psicólogo no es un agresor. Deberá presentar un informe.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
PRÁCTICOS 11 y 12 – Trastornos antisociales juveniles. La incidencia del entorno familiar y social. Protección
integral de niños, niñas y adolescentes: distinción de la función tutelar del Estado. Abordaje del fenómeno
a nivel jurídico e institucional. BERENSTEIN.
ÁMBITO MINORIL - MENORES
(Psicología Jurídica: los menores y la Justicia)
Cuando hablamos de minoridad judicializada, hacemos referencia al Derecho de menores: conjunto de
normas jurídicas que tienen por objeto regular la protección integral de los menores, la cual abarca la tutela
integral, desde la concepción hasta la mayoría de edad, y coloca al menor como sujeto prevalente de
derecho, y como un ser bio-psico-social. El Derecho de Menores se fundamenta en la Declaración Universal
de los Derechos Humanos y Derechos del Niño, el Pacto de San José de Costa Rica y la Convención de los
Derechos del Niño, reconocidos en la reforma constitucional de 1994.
Cuando hablamos de menores en riesgo psicosocial nos referimos a los menores que por diversas
circunstancias se encuentran a disposición de un Juez que ejerce sobre ellos una función tutelar, ya sean
autores o víctimas de delitos. Sólo un sector de niños y adolescentes queda bajo la tutela del Estado, y para
evaluar si es necesaria la intervención del Estado el Juez se vale de informes proporcionados por especialistas.
Cuando un niño o adolescente está judicializado significa que ha quedado a disposición del juez competente
en asuntos de menores, el cual ejercerá la función tutelar que el Estado prevé en el marco del sistema jurídico
de protección integral del derecho de menores.
Las medidas tutelares poseen espíritu tuitivo (guarda, ampara y defiende) y serán ordenadas en los siguientes
casos:
 Abandono moral y material
 Peligro moral o material
 Casos de menores que han cometido un acto tipificado como delito
 Casos de menores que han sido víctimas de delito
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
4/11
ESTRUCTURA FAMILIAR INCONSCIENTE. La transgresión de la ley por parte de los menores en relación de una
estructura familiar, de acuerdo a la teoría propuesta por Berenstein.
Estructura familiar inconsciente: espacio definido como extraterritorial donde va a tener lugar el vínculo, un
lugar donde se encuentra varios yoes, los que integran esa familia. Hay estructuras relativamente estables que
constituirán vínculos, se construyen significaciones, roles que se asumen y se adjudican, en un espacio de
encuentro que no pertenece al inconsciente de ninguno de los integrantes, sino que es ALGO QUE SURGE DEL
ENCUENTRO “CON”.
Hay distintos tipos de estructura familiar inconsciente:
a- Normal
b- Neurótica
32

c- Psicótica
d- Perversa
Pero esto no significa que los integrantes de la familia tengan una estructura perversa o psicótica, sino en
cómo se va a estructurar esa familia. No es la estructura de personalidad de cada integrante, por eso NO ESTÁ
NI TODO DENTRO NI TODO FUERA DEL SUJETO, como es producto del encuentro reviste carácter de
extraterritorial.
De qué depende la estructura familiar inconsciente: HAY CUATRO TÉRMINOS.
PRIMER VÍNCULO → un vínculo entre hermanos (fraterno): hermano y hermana.
La hermana vuelta esposa, vínculo de alianza con el esposo.
Este matrimonio tiene un hijo.
La esposa vuelta madre. (El marido es el padre).
El hermano vuelve, convertido en avúnculo. Es el tío materno. Es el que “cede” a la hermana para que sea
esposa. Es el CUARTO TÉRMINO y el garante de la salida a la exogamia, es el representante de la ley de la
familia de la madre.
Para que exista la posibilidad de que haya familia, para que se pueda generar algo distinto, para que se pueda
constituir con una legalidad propia de esa familia, tiene que haber interdicción: son cortes. Cada integrante
de esa pareja tiene su propia historia, con la cual deberán cortar. Tiene que haber una primera interdicción
de esa madre con su familia materna. El padre entonces podrá enunciar una ley que pertenecerá a su nueva
familia constituida, que no será la ley del avúnculo.
Estamos hablando de funciones, la función del avúnculo puede ejercerla otro miembro de la familia. La mujer
incluso puede ser huérfana, lo importante es que no quede pegada a su familia materna. LA PRIMERA
INTERDICCIÓN SE RELACIONA CON EL
AVÚNCULO (todavía no hay hijo de esta
hermana vuelta esposa, es la posibilidad de
construir algo diferente en relación con la
familia de origen).
Luego debe producirse una segunda
interdicción, que debe ser diferente. Esta
segunda interdicción tiene que ver con la
madre y el hijo, por amenaza de castración hay
que separar a esa madre de ese hijo Y
TAMBIÉN SE VA A CORTAR EL VÍNCULO DE
ESTE HIJO CON EL AVÚNCULO, porque la ley
que regirá para este hijo es la ley del NUEVO
GRUPO FAMILIAR FORMADO, es la LEY DEL
PADRE de este nuevo grupo familiar al que el
hijo pertenece, NO ES LA LEY DEL AVÚNCULO.
El avúnculo como cuarto término queda desarticulado. Se puede continuar el vínculo, PERO SIN PESO DE LEY.
Cuando se desarticula bien la primera interdicción, NO SE VUELVE A LA LEY DEL AVÚNCULO, NO VUELVE A
HABER FUERZA DE LEY DEL AVÚNCULO.
Hasta aquí es la ESTRUCTURA NORMAL.
Cuando las dos interdicciones son débiles, tendremos un padre que enunció la ley, habrá una ley que rige para
el grupo familiar con la ley del padre, pero en situación de crisis vuelve con fuerza la ley del avúnculo, porque
no está bien desestructurado, no se desarticuló el lugar del avúnculo. Esto es lo que sucede más comúnmente.
ESTE ES EL TIPO DE ESTRUCTURA FAMILIAR NEURÓTICA. Es lo más frecuente.
33

La opuesta a la normal es la psicótica. El padre está totalmente


castrado, no hay ley del padre. Es nada más que un genitor, ni
siquiera enuncia la ley, solamente es un donante (genitor). La única
ley que opera es la del avúnculo, no hay interdicciones.
El padre no está, esta es la ESTRUCTURA PSICÓTICA.
La ley del chico no es la del padre sino la del avúnculo. Hay una
continuidad, no está claro cuál es lo vincular.

La estructura de las adicciones es la PERVERSA, también es la de las


trasgresiones a la ley penal (delito). Estamos hablando de
estructuras FAMILIARES. Parece que hay una primera
interdicción, pero EL AVÚNCULO SIGUE OPERANDO POR
DEBAJO, se da un como si. El padre anuncia la ley, pero en
realidad todo es aparente. Si falla la primera, no puede
sostenerse la segunda. Hay una doble legalidad. Esto es lo
propio de las personas con conflictos con la ley penal (caso
Pedro). 20.771, derogada en 1989 x 23.737. Las apariencias
se sostienen para mantener la estructura perversa, porque si
no se cae la “presunta” ley del padre. Tiene que “parecer”
que el padre impone la ley, pero el avúnculo es quien opera
desde la sombra.
En todas las estructuras existen pactos, especies de contratos, que varían según el tipo de estructura y el
momento, que se rompen siempre, permanentemente. Hay 3 tipos de contratos:
1- Acuerdos inconscientes: se está convencido de que todos quieren lo mismo.
2- Pactos → suerte de concesiones.
3- Reglas → de carácter universal → representan ideales de lo que se debe ser y se debe tener, para esa
familia. No necesariamente tienen que ver con valores o ideales socialmente compartidos. A veces
esos ideales son contrarios a la norma.
Berenstein habla de dos tipos de ansiedades (Klein): claustrofóbicas y aniquilantes. Las ansiedades existen
siempre, aquí se trata de que el sujeto no puede manejarlas.
Claustrofóbica → el sujeto experimenta que los vínculos son rígidos y él teme quedar atrapado, por lo cual
implementa la huida como mecanismo defensivo, por diferentes vías que no siempre se disciernen como
patológicas.
Aniquilante → siente temor a perder el marco de contención que le ofrece la familia, el sostén de ésta, y
necesita adherirse a ella para no perderlo. No se va de la casa.
CASO PEDRO: se sostiene la estructura perversa.
ÁMBITO MINORIL: LEYES:
LEY 26.601 Deroga la Ley Agote. Es una Ley de protección integral de los derechos de los niños, niñas y
adolescentes. NO ES LEY QUE SANCIONA, SINO QUE PROTEGE LAS GARANTÍAS PROCESALES.
El juez debe escuchar a los niños, contempla que no se prive de la libertad a un menor de edad a menos que
no haya otra opción, y aun así como medida por el menor tiempo posible.
LEY 22.278, es la ley penal vigente (es ley del gobierno de facto). En 1983 fue modificada y la edad mínima de
responsabilidad penal volvió a ser 16 años. SANCIONA. REGULA A NIVEL PENAL. Es para jóvenes que cometen
34

hechos tipificados como delitos y que son captados por el sistema: SIEMPRE MENORES DE 18 AÑOS. No existe
más la figura “menores punibles”, sí hay menores “relativamente punibles”, existe un punto “bisagra” a los 16
años. Hasta los 16 años no son punibles. A partir de los 16 pueden ser punibles en forma relativa. Esto significa
que se va a abrir un proceso penal que se va a cerrar cuando se haya llevado a cabo un año como mínimo de
tratamiento tutelar sobre ese menor, y haya cumplido los 18: ahí se cierra la causa. La causa sólo se puede
cerrar cuando cumple la mayoría de edad.
Al cerrarse el proceso, el juez tiene 3 alternativas (el poder de los jueces es ilimitado):
1- Dictar sentencia absolutoria (lo absuelve si los informes son muy buenos, no hay que sancionar
penalmente al chico).
2- Condenarlo.
3- Dictar la sentencia, pero como condena en grado de tentativa. Es una alternativa intermedia, es una
pena menor.
Desde lo Psicológico:
La punibilidad es a partir de los 18. Antes el foco no está puesto en el hecho, sino en el autor visto como
víctima: qué le pasó para que llegara a cometer el delito, pensando en sus derechos: sus derechos fueron
vulnerados y se manifestó a través de la comisión del hecho. No hay lectura lineal porque esta es la impronta
de la ley. La privación de la libertad de estos chicos es una cuestión de ultimo ratio (la última medida que se
va a tomar).
Características del adolescente marginal
El adolescente tiene per se el hecho de probar roles adultos, en lo que suele jugarse algo del orden de la
trasgresión, que puede salir mal y terminar en un proceso. Hay que ver si se está frente a un adolecente con
un trastorno de la personalidad (y que va a necesitar tratamiento), o ante las denominadas características del
adolescente marginal, observadas en chicos en conflicto con la ley penal.
Se realiza un diagnóstico, hay que ver si hay un trastorno. Estos chicos tienen una compulsión por la acción,
se ven empujado a realizar el acto, sin que puedan dar cuenta de por qué lo han hecho. Otras características
son:
- Escasa tolerancia a la frustración.
- Necesidad inmediata de satisfacción.
- En el manejo del tiempo: el presente como tiempo absoluto.
- Imposibilidad de planificar: esto va de la mano con la deserción escolar.
- Imposibilidad de proyectarse: no pueden sostener un empleo.
- Fallas en el proceso de simbolización: donde no hay palabra hay acto.
- No pueden verbalizar los conflictos.
- El mundo como objeto: todo es cosificable y utilizable, incluso el cuerpo propio y el del otro, las
personas.
- Chicos desafectivizados. No construyen vínculos. Sienten, pero no pueden ponerlo en palabras. Esto
está relacionado con la familia.
- Hay autoagresión (se cortan para reclamar algo, el cuerpo se usa).
- Versión tergiversada de la realidad: no son psicóticos, pero hacen una interpretación deformada de
la realidad en función de sus intereses. La interpretan en función de sus deseos.
35

LIBERTAD ASISTIDA: en menores ¡no es igual a adultos! - La ley penal en relación a los adolescentes. Cuando
entra en conflicto con la ley penal. (Algo ya se vio antes).
Leyes 22.278 y 26.061.
Hay diferentes dispositivos:
 hay centros de régimen cerrado (instituciones totales, dentro de las cuales los chicos hacen todo). Los
psicólogos que trabajan aquí hacen informes para los juzgados de la situación penal de los jóvenes.
 Hay equipos móviles que hacen la psicoterapia de los chicos dentro de los institutos, pero no trabajan de
forma fija en el instituto, la idea es que conserven a sus pacientes, es decir que los chicos no cambien de
psicólogo cuando los cambian de institución. El psicólogo sigue al paciente.
 Residencia, es un régimen más flexible. El joven no está privado de la libertad, sale del lugar y va a la
escuela, pero tiene que volver. Puede ir a hacer su tratamiento en un hospital, pero come y duerme en la
residencia.
 Monitoreo. Aparece como libertad asistida: se lo asiste en la comunidad, no se lo quita de su medio, se
trabaja en la comunidad con el chico. En general son asistentes sociales y abogados que psicólogos. La idea
es que los chicos no pierdan los vínculos. Tratamiento tutelar.
APUNTE AJENO:
Ámbito Minoril

Ley Agote o Patronato  Ley 26061 (2005)


(Derogada) Cambio de paradigma Protección integral de los derechos de los
niños, niñas y adolescentes.
 Cambia el lugar del chico dentro del proceso.
 El chico antes era objeto de derecho, ahora es sujeto de derecho.
 Antes quedaba totalmente a disposición de un juez, que podía dejarlo muchos años en un instituto.

Función Tutelar:
La función del estado sigue siendo la de tutelar, pero de manera distinta.
El acento está puesto no en el hecho, sino en qué le pasó a ese chico para llegar a esa situación. Se lo ve como
alguien a quien se le vulneraron los derechos, y su reacción, su conducta, es el resultado de esa vulneración.
El tipo de delito cometido después se verá el tratamiento, que es no menor a un año.

LEYES: La ley 26.061 se aplica para proteger los derechos, la ley 22.278/80 es para sancionar.
La ley 22.278/ 80 fue modificada por la ley 22803/83: cambia el límite de imputabilidad a partir de los 16.
La ley Agote o Patronato era para sacar a los chicos de la calle.
Se piensa a estos adolescentes en relación a su devenir, a los vínculos alterados con los padres, que pueden
ser causales de las características del adolescente marginal: por ejemplo madres abandónicas o narcisistas,
padres abandónicos o violentos.
Características del adolescente marginal.
 Compulsividad a la acción: Sienten que tienen que cometer el acto. Se relaciona con fallas en el
proceso de simbolización.
 Intolerancia a la frustración: Todo tiene que ser ya y como ellos quieren. Esto tiene un impacto
importante en la posibilidad de insertarse en el mercado laboral, ya que se ven impedidos de tolerar
el tiempo y las circunstancias.
36

 Visión tergiversada de la realidad: la evalúan y significan desde sus necesidades. Ven todo de forma
autorreferencial.
 Noción del tiempo como presente absoluto: No pueden historizarse en función de su pasado,
tampoco pueden tener un proyecto de vida a futuro.
 Fallas en el proceso de simbolización: Pensamiento concreto, no mediatizan por la palabra, utilizan
el acto.
 Manejo del mundo como objeto: Inclusive el cuerpo propio, todo se puede usar, el cuerpo del otro
se puede usar. Se observa en los vínculos: los demás son cosificados, ocupan una función en un grupo
delictivo, desaparece uno y se reemplaza por otro.
Al momento de trabajar con estos chicos hay que tener en cuenta estas características familiares y la forma
en la que el yo se fue constituyendo. Tienen problemas para construir una identificación positiva, lo que se
acentúa cuando hay traslados de institución en institución. Este adolescente concluye con un yo débil,
vulnerable, sin poder construir su propia personalidad de forma satisfactoria, lo cual los hace vulnerables y
permeables a cualquier tipo de interacción nociva con el medio.
Las mujeres tienden a tener conductas autoagresivas y los hombres, agresivas hacia afuera. Las mujeres
cometen menos delitos que los hombres, aunque esto se ha incrementado.
Hay 4 etapas de tratamiento:
Etapas del tratamiento:

 Resistencia: Hay falta de demanda. Está en una posición defensiva. No hay conciencia de enfermedad.
 Acercamiento masivo: El adolecente tuvo carencias afectivas. Después de vencer la resistencia, el
psicólogo funciona como un yo y le presta andamiaje.
 Elaboración: Puede empezar a hablar de los conflictos que tiene y pensar que la conducta tiene que
ver con lo que siente.
 Elaboración de la problemática de fondo: Aparece la angustia, que se actúa. Cuando empiezan a hilar
entre los sentimientos y la acción, la acción baja y aparecen más los sentimientos.
¿Por qué las instituciones son perversas? Porque deberían curarlos, y poder darles lo que no tuvieron. Pero se
daña lo poco que tiene. El paso por estas instituciones cerradas no es inocuo: pierden lazos de amistad, no
hay vínculos consistentes que le den contención, y esto implica reincidencia.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
11/11
MODULO VII – Derecho civil. El enfermo mental y su protección jurídica. Leyes de salud mental del gobierno
de CABA 448 – de nivel nacional 26.657. Internación, normativas. Capacidad de las personas, capacidad e
incapacidad civil. Insanias e inhabilitaciones. Designación de curadores. Aspectos legales. Tarea pericial y
asistencial del psicólogo. Requisitos legales del informe pericial en los juicios de declaración de insania.
Enfoque legal de internaciones de pacientes. Equipo interdisciplinario.

Práctico 13 –Capacidad civil. Incapacidad e inhabilitación. Protección de persona y ley de internación. (no
sé, esto se vio en el M{odulo 7, al menos parte).
DERECHO CIVIL: Se denomina bajo el concepto de derecho civil a un grupo de normas de tipo jurídicas del
derecho que se encargan de regular las relaciones entre las personas o de tipo patrimonial, las cuales
pueden ser voluntarias o forzosas, tanto físicas o jurídicas, privadas o públicas. Cada persona es considerada
un individuo de derechos, por lo que los derechos civiles se encargan de vincular los derechos civiles con los
individuos, es decir, un sistema de tipo subjetivo que considera a un individuo como un particular y no como
37

una generalidad. El derecho civil es el principal encargado de regular las relaciones de los individuos con sus
semejantes y con el Estado. Las normas de este sistema, se ven incluidas en un Código Civil y Comercial.
Regula las relaciones entre las personas y el patrimonio.
CAPACIDAD CIVIL
Definición de persona: en sentido jurídico son aquellos entes (de existencia visible o de existencia ideal)
susceptibles de ADQUIRIR derechos y de CONTRAER obligaciones. Los entes de existencia visible son los seres
humanos, y los de existencia ideal o personas jurídicas son las sociedades, las instituciones, el Estado, etc.
Definición de capacidad civil: en las personas de existencia visible es la POSIBILIDAD de GOZAR o EJERCER
derechos POR PROPIA CUENTA, SIN NECESITAR DE UN REPRESENTANTE LEGAL. En principio TODAS las
personas son capaces de derecho. Las personas deben tener capacidad de realizar actos con discernimiento,
decisión y voluntad libre.
La capacidad civil se refiere al GOCE y al EJERCICIO, así es que se divide en:
CAPACIDAD DE DERECHO: la aptitud para GOZAR de un derecho (recibir una herencia, derecho a la vida, a la
identidad, etc.).
CAPACIDAD DE HECHO: la aptitud de EJERCER un derecho (contraer matrimonio, adoptar un hijo, ejercer una
profesión, etc.).
La capacidad civil se adquiere en el momento de la concepción, y progresivamente se van adquiriendo más
derechos hasta la mayoría de edad, cuando se obtiene la plena capacidad.
Incapacidad civil
Es la IMPOSIBILIDAD de la persona de gozar o ejercer derechos, es la falta de las condiciones jurídicas y/o
psíquicas que determinan la aptitud de una persona para desenvolverse libremente en sociedad. La
incapacidad puede ser psíquica, pero también jurídica.
Hay que poder PROBAR la incapacidad de una persona y en TODOS los casos ante un juez.
INCAPACIDAD DE DERECHO: estas privaciones se establecen por el bien del orden público, la moral o las
buenas costumbres. Los actos no pueden ser realizados ni por el incapaz NI POR REPRESENTANTES.
INCAPACIDAD DE HECHO: a veces la ley priva a una persona de la facultar de ejercer un derecho fundada en
la insuficiencia mental (menores, dementes, sordomudos que no tienen modo de comunicarse), en la carencia
de libertad (condenados) o cuando hay que proteger al interesado y a su flia. del peligro de dilapidación
irrazonable de los bienes (pródigos). En todos estos casos dichos actos sólo podrán ser realizados por
REPRESENTANTES LEGALES. Estas privaciones se establecen por el bien del incapaz.
38

NO PUEDEN GOZAR POR:


La incapacidad de derecho absoluta NO EXISTE EN NUESTRO SISTEMA JURÍDICO.
La incapacidad de derecho relativa: es una figura de excepción y obedecen siempre a una causa grave, donde
media una razón moral o pública, cuando el goce del derecho es contrario al interés social, aplicada a
comerciantes y religiosos por ejemplo.
NO PUEDEN EJERCER POR:
La incapacidad de hecho absoluta se aplica a personas por nacer, menores impúberes (menos de 14 años),
dementes, sordomudos que no tienen forma de comunicarse y entender.
La incapacidad de hecho relativa se aplica a menores de entre 14 y 18 años.
INCAPACIDAD POR DEMENCIA
El concepto psiquiátrico de demencia se refiere al déficit de todas las funciones psíquicas, adquirido y crónico,
progresivo e irreversible. EL SENTIDO EMPLEADO POR EL CÓDIGO CIVIL HACE REFERENCIA A LA FALTA DE
APTITUD DEL SUJETO PARA DIRIGIR SU PERSONA Y/O ADMINISTRAR SUS BIENES. Esto se entiende como la
incapacidad NO SURGE de la comprobación de la enfermedad mental sino de que A CAUSA de la misma FALTA
LA APTITUD para dirigir su persona o administrar sus bienes.
Estas medidas tienen carácter tuitivo, (que protege o defiende).
JUICIO POR INSANIA
No se hace juicio por insania en casos de menores de 14 años, porque ya son incapaces (pasan a ser capaces
a partir de las 00hs. del día en que cumplen los 14 años).
El juicio se realiza en el FUERO CIVIL. Se inicia por denuncia efectuada por familiares, un Cónsul, el Ministerio
de menores e Incapaces, los vecinos en caso de que la persona provoque serias molestias o esté extremada o
peligrosamente furioso. EL JUEZ NO ACTÚA DE OFICIO.
SE REQUIEREN dos certificados médicos que acrediten el estado mental; para la apertura de prueba 3 pericias
(realizadas por psicólogos, psiquiatras…) y otras pruebas más, los dictámenes médicos NO SON VINCULANTES.
Se verá si es necesaria la internación, y el presunto insano probablemente deba comparecer ante el juez.
Diagnóstico
Fecha aproximada de inicio de la enfermedad
Pronóstico
Régimen aconsejable para la protección y asistencia (tratamiento)
Testigos
Oficios
Comparecencia del presunto insano
Etc.
Si las 3 pericias hablan de salud, el juez no puede dictar insania.
Sentencia
Hay 3 posibilidades:
1- Que se declare la incapacidad
2- Que se rechace la demanda
3- Que se declare inhabilitación → esta suele aplicarse en casos de adicción. CONSISTE EN LA
RESTRICCIÓN DE ALGUNOS DERECHOS, que son claramente estipulados, y se tiende a la protección
39

tanto de la persona como de su patrimonio. La solicitud de inhabilitación se realiza igual que la de


incapacidad.
CURATELAS
La curatela es la representación legal que se da a las personas declaradas incapaces en juicios de insania. Su
finalidad es preservar la salud de la persona, quedando a cargo del curador el cuidado de la misma. Por otro
lado, tiende a evitar que por su incapacidad o por la explotación de terceros, sea perjudicado en su
patrimonio.
Pueden ser curadores las personas establecidas en los artículos 476 a 479 del Código Civil: cónyuge, hijos,
padres.
El curador es responsable de la persona y de los bienes del insano, para esto su solvencia moral ya ha sido
acreditada durante el juicio. Debe procurar los medios para su bienestar bio-psico-social.
En cuanto a los bienes del insano, dado que el curador posee la administración de los mismos tiene la
obligación legal de dar cuenta de ella ante el juez o tribunal de la causa, con la periodicidad que se determine
al aceptar el cargo.
Durante el juicio hay dos curadores: el curador AD LITEM y el curador A LOS BIENES.
AD LITEM: en general lo designa el Estado y es un abogado. Durante el juicio es quien VELA POR LAS
GARANTÍAS del presunto insano, representa sus intereses.
A LOS BIENES: por lo general son familiares y su obligación es administrar los bienes del presunto insano
mientras dure el juicio.
Cuando el juez dicta la sentencia definitiva, generalmente quien fue el curador a los bienes será el curador
definitivo que quedará a cargo del cuidado del insano y de sus bienes. Pero también cabe la reversibilidad, y
actualmente con la nueva Ley de Salud Mental todos los juicios de insania deben ser sometidos a revisión cada
3 años. Quien debe revertir la sentencia debe ser el mismo juez que la dictó.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
18/11
MODULO VIII – Drogadependencia. Consumo y tenencia de estupefacientes. Legislación vigente.
Problemática legal y psicológica. Sistemas de contención y tratamiento. Análisis de contenido sobre la
declaración de inconstitucionalidad del art. 14 de la ley 23.737? Caso Arriola.
Clase del 18 de noviembre - Andrea
PSEUDOÁMBITO de la DROGADEPENDENCIA
Ley 23.737 - LEY DE ESTUPEFACIENTES - (1989) – arts. 14 al 23 – Es una ley abstencionista. No hay rol para el
psicólogo en lo que respecta a NARCOTRÁFICO. A lo sumo puede haber un rol criminológico o asistencial en el
ámbito penitenciario.
Pseudo: porque la problemática de consumo se halla instalada en TODOS los ámbitos.
Se recorta como ámbito específico en relación a la ley, que deroga a la vieja ley por la cual se rigió el
Caso Pedro, PERO NO DEROGA EL ART. 14, que dice que será reprimido con una pena de hasta 2 años
de prisión quien tenga en su poder sustancias prohibidas “en escasa cantidad” que se considere que son
para consumo personal. En relación a qué es “escasa cantidad”, es relativo, por eso lo pondera el juez.
Es un delito excarcelable, la pena es inferior a la del delito de comercialización, que es otro delito.
Cuando un sujeto es detenido por primera vez se le dan dos posibilidades, para suspender el proceso,
POR ÚNICA VEZ, optando por una medida de seguridad de acuerdo al compromiso que tenga el sujeto
con la droga:
40

1- Opción educativa → según la ley es cuando el sujeto la tiene como experimentador: no tiene
compromiso con la sustancia, la estaba probando. Se lo envía a recibir información acerca de
las consecuencias de la droga. Cumple el requisito y ya está, se suspende el proceso penal, no
habrá condena ni tendrá antecedentes.
2- Opción curativa → cuando el sujeto YA TIENE COMPROMISO: es aquí donde entra el
psicólogo.se le da la opción de ir al psicólogo.
El informe que redacta el psicólogo ES VINCULANTE.
Art. 18 — En el caso de artículo 14, segundo párrafo, si durante el sumario se
acreditase por semiplena prueba que la tenencia es para uso personal y existen
indicios suficientes a criterio del juez de la responsabilidad del procesado y éste
dependiere física o psíquicamente de estupefacientes, con su consentimiento, se
le aplicará un tratamiento curativo por el tiempo necesario para su desintoxicación
y rehabilitación y se suspenderá el trámite del sumario.

Acreditado su resultado satisfactorio, se dictará sobreseimiento definitivo. Si


transcurridos dos años de tratamiento, por falta de colaboración del procesado no
se obtuvo un grado aceptable de recuperación, se reanudara el trámite de la causa
y, en su caso, podrá aplicársele la pena y continuar el tratamiento por el tiempo
necesario, o mantener solamente la medida de seguridad.

Queda todo librado al informe del psicólogo. Esto hace que el informe sea vinculante. Es un lugar muy
incómodo para el profesional. El tratamiento se realiza en determinados lugares que indica el Ministerio.
Esta ley habla de las drogas en relación a la criminalidad, como una problemática de política criminal, no en
relación a la salud mental. Responde a un modelo abstencionista en relación a las drogas, no se preocupa por
lugar que ocupa la droga para el sujeto, por qué se acercó a ella, etc. La ley sigue vigente. No hay opción de
consumir menos: LA CONSUMICIÓN ESTÁ PROHIBIDA. El objetivo es que NO SE DROGUE. Se penaliza la
tenencia para el consumo.
FALLO ARRIOLA: es fallo de la Corte Suprema de Justicia, es jurisprudencia vinculante. - Error de prohibición.
Año 2006 la Policía Federal Argentina detiene a varias personas en Rosario. Arrestan a los que vendían y a los
compradores, pero estos llevan la droga en el bolsillo. En primer lugar les ofrecen la medida de seguridad
CURATIVA. (Todo de acuerdo al art. 14). Pero los sujetos no aceptan, apelan en primera instancia y los
condenan en Cámara, apelan nuevamente y llegan a Corte Suprema, que los absuelve. Los abogados
presentaron como defensa la INCONSTITUCIONALIDAD DEL ART. 14 para ese caso puntual. Hay una
contradicción entre la Constitución, art. 19, y el art. 14 de la ley. Y la Constitución está por encima de la ley.
Art. 19: Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni
perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados. Ningún
habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe.

Llevaban los cigarrillos en el bolsillo, era un acto privado. No estaban a la vista de nadie, de ningún tercero. Si
la droga está en exhibición, ya es delito.
El artículo sigue vigente porque la Corte no tiene facultad para derogar los arts., sólo pueden interpretar la
ley. EL PUNTO RADICA EN LO QUE ES PRIVADO y en lo que afecta a 3ros.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
SIN DAR o dado en parte: VER.
DE ESTO PUEDEN FALTAR TEMAS: MÓDULO V – Derecho de familia: la flia ante la justicia. Adopciones.
Restitución. Aspectos legales. Actuación del psicólogo en los roles de mediador, consejero, y perito. Diversas
intervenciones. Enfoque psicosocial y jurídico sobre violencia fliar. Víctimas de violencia fliar. Medidas
41

cautelares. Abuso sexual infantil. Relaciones entre ofensor y víctima. El aviso sexual en niños dentro de la
flia. (relaciones incestuosas). Ley 24.417 y 26.485, convención Nacional de los Derechos del niño. Diferencias
entre la intervención terapéutica y la evaluación pericial. Etapas y manejo del tratamiento.

ESTO NO LO VIMOS, NO LO TENGO PREPARADO –MODULO VI – derecho de menores: adolescencia y


trasgresión. Incidencia del entorno fliar y social. Dinámica vincular. Abordaje de la problemática a través de
las instituciones jurídicas. Leyes especiales de menores. Convección de los derechos del niño y el régimen
penal función tutelar del estado. Niñez en situación de vulnerabilidad social. Abordaje de la problemática a
nivel asistencial y diagnóstico. Institutos de internación de menores. Sistemas alternativos.
42

23/9 (Clase bastante al PP)


(Clase) pena de muerte (la pena capital): objetivo → es amenazar a los buenos, el objetivo de la pena de
muerte NO ES MATAR, si se muere ES POR LA VOLUNTAD DE DIOS. La escenificación tiene como principio el
amedrentamiento. Con instrumentos de tormento tendientes a arrancar la confesión. (Descripción de
Foucault). Para que la pena de muerte sea efectiva como amenaza social debe ser pomposa y pública. Debe
ser vista por aquellos que pueden sufrir ese castigo. La justicia tenía que ser una conexión entre Dios y el
Hombre. La escena estaba calculada para que surtiera el mayor efecto. Y estaba sostenida por la medicina.
(Repetición regresiva: griegos, Olimpo, espada – Juicio de Dios – las justas: se implanta la pena capital, la pena
de muerte, para las penas menores son la penas supliciantes – las penas son aplicadas al cuerpo, que es el que
comete el delito – se castiga al cuerpo y se salva el alma).
A continuación comienza a explicar por qué se cambió la pena de muerte por la pena privativa de la libertad:
Pena privativa de la libertad
(En el nombre del padre- pág. 127) Cuando se comiencen a pensar nuevas formas de penar, no será como
fruto de un mayor desarrollo social ni por la aparición de una conciencia más compasiva y humanitaria, sino
como resultado de una necesidad económica, cuyo origen se encuentra en la invención de la máquina de
vapor, motor inicial de la llamada Revolución Industrial, en la Inglaterra de fines del siglo XVIII. El poder pasará
a manos de la industria. La mano de obra humana será reemplazada por la máquina, la producción en serie
borrará la artesanía, la esclavitud dará paso al Hombre Libre… pero éste debe dar de comer a su familia, ya no
con su trabajo en el campo sino como pieza de una nueva economía. Todo cambia y se redistribuye. La
burguesía desplaza a la monarquía porque es la que detenta el poder económico. Y en 1789 comienza un
período nuevo con el estallido en Francia de la Revolución Francesa, revuelta que tuvo entre sus actos
emblemáticos la toma de la Bastilla, fortaleza convertida en cárcel (de la que fueron liberados los siete
prisioneros del 14 de julio: cuatro ladrones, el conde de Solange -detenido por un delito de tipo sexual- y dos
locos, uno de ellos de origen inglés, conocido como Major Whyte, quien se creía Julio César).
La Revolución Francesa se asentó sobre tres valores máximos: LIBERTAD, IGUALDAD, FRATERNIDAD. Y es así
como la libertad pasa a ser un VALOR en la nueva organización social. Se sientan las nuevas bases del Derecho
y el Hombre NACE LIBRE, y al otorgársele el derecho a tener posesiones nace el concepto de PROPIEDAD
PRIVADA, privilegio que hasta entonces sólo detentaban el rey y los señores feudales. Es así como a partir de
aquí la APROPIACIÓN DE LO QUE NO LE PERTENECE A ALGUIEN, EL DESPOJAR A ALGUIEN DE LO QUE LE
PERTENECE, CONTRA SU VOLUNTAD, CONSTITUYE UN DELITO QUE DEBE SER CASTIGADO. PERO LAS PENAS
DE EXILIO Y DE MUERTE ya no son viables, ya no poseen el requisito indispensable del castigo, que es privar al
ofensor de lo que le es valioso. Ahora lo valioso es la LIBERTAD, y será la privación de ésta la nueva forma de
penar, alejando al ofensor de sus potenciales víctimas. Se busca la protección de la sociedad y se buscará dar
un sentido a la pérdida de la libertad haciendo trabajar al ofensor: LA LLAMADA PENA DE LA PRIVACIÓN DE LA
LIBERTAD CONLLEVA LA IDEA DE REHABILITACIÓN. Y SURGEN LAS PRISIONES…

Vigilar y castigar- Foucault – (resumen propio, Foucault se repite hasta el hartazgo).


El castigo generalizado
En la segunda mitad del siglo XVIII se escuchan las protestas por los suplicios aplicados a los
condenados: se los ve como un enfrentamiento entre éste y el rey. Se pide moderación y proporción
en las penas, en razón de que los suplicios que se aplican se tornan intolerables por su crueldad, por
la indignación e irritación que causan al pueblo, que ahora ve en ellos la tiranía, el exceso, la sed de
desquite y "el cruel placer de castigar" de quien detenta el poder, y que emplea al verdugo para aplicar
su venganza personal. El rey parece no ver que la violencia que aplica pronto será comprendida por el
pueblo como la forma en que deberá defenderse de él: también por medio de la violencia. Se expone
la existencia de un “sobrepoder” monárquico.
43

Para los reformadores de la época se hace necesario que la justicia criminal castigue, en vez de
vengarse. Formulan que hasta en el peor de los asesinos tiene que respetarse su humanidad. Sin
embargo, el hombre que los reformadores pretenden defender es tomado como límite de derecho,
como frontera legítima del poder de castigar, como hombre-medida, no de los castigos sino del poder.
Ese hombre será convertido en la justificación moral del movimiento reformador. Pero la benignidad
de las penas tiene como trasfondo una cuestión económica.
Desde fines del siglo XVII se nota una disminución considerable de los crímenes de sangre y de las
agresiones físicas; este tipo de crímenes violentos es reemplazado por otros: los delitos contra la
propiedad, el robo y la estafa. Aquellos hombres iracundos y mal alimentados del siglo XVII han sido
reemplazados también, ahora los delincuentes son ladinos, astutos, tunantes y calculadores, se
organizan en bandas pequeñas, armadas. Los ilegalismos derivan hacia la malversación más o menos
directa de los bienes.
Esta trasformación no puede separarse de otros procesos: de una modificación en el juego de
presiones económicas, de una elevación general del nivel de vida, de un fuerte crecimiento
demográfico, de una multiplicación de las riquezas y de las propiedades y de la necesidad de
seguridad, que es una de sus consecuencias. A lo largo del siglo XVIII la justicia aumentará su
severidad y ya no dejará escapar más fácilmente, como antes, a la pequeña delincuencia. Se desarrolla
en Francia el aparato policíaco.
Los cambios en las prácticas punitivas, que se van haciendo más fines y sutiles aunque aún se
conservan algunos suplicios, corresponden a un esfuerzo para ajustar los mecanismos de poder que
enmarcan la existencia de los individuos; a un afinamiento de los aparatos que se ocupan de su
conducta cotidiana, de su identidad, de su actividad, de sus gestos aparentemente sin importancia, y
los vigilan. Según un proceso circular, el umbral de paso a los crímenes violentos se eleva, la
intolerancia por los delitos económicos aumenta, los controles se hacen más densos y las
intervenciones penales más precoces y más numerosas a la vez.
El verdadero objetivo de la reforma, y esto desde sus formulaciones más generales, no es tanto fundar
un nuevo derecho de castigar a partir principios más equitativos, sino establecer una nueva
"economía" del poder
de castigar, asegurar una mejor distribución de este poder, hacer que no esté ni demasiado
concentrado en algunos puntos privilegiados, ni demasiado dividido entre unas instancias que se
oponen: que esté repartido en circuitos homogéneos susceptibles de ejercerse en todas partes, de
manera continua, y hasta el grano más fino del cuerpo social.
La reforma del derecho criminal debe ser leída como una estrategia para el reacondicionamiento del
poder de castigar, según unas modalidades que lo vuelvan más regular, más eficaz, más constante y
mejor detallado en sus efectos; en suma, que aumente estos efectos disminuyendo su costo económico
(es decir disociándolo del sistema de la propiedad, de las compras y de las ventas, de la venalidad
tanto de los oficios como de las decisiones mismas) y su costo político (disociándolo de la
arbitrariedad del poder monárquico). La nueva teoría jurídica de la penalidad cubre de hecho una
nueva "economía política" del poder de castigar. Se trata además de una nueva política de los
ilegalismos.
Se ha separado el ilegalismo de los bienes del de los derechos. Separación que cubre una oposición de
clases, ya que, de una parte, el ilegalismo más accesible a las clases populares habrá de ser el de los
bienes: trasferencia violenta de las propiedades; y, de otra, la burguesía se reservará el ilegalismo de
los derechos: la posibilidad de eludir sus propios reglamentos y sus propias leyes; de asegurar todo
un inmenso sector de la circulación económica por un juego que se despliega en los márgenes de la
44

legislación, márgenes previstos por sus silencios, o liberados por una tolerancia de hecho. Y esta gran
redistribución de los ilegalismos se traducirá incluso por una especialización de los circuitos
judiciales: para los ilegalismos de bienes —para el robo—, los tribunales ordinarios y los castigos; para
los ilegalismos de derechos —fraudes, evasiones fiscales, operaciones comerciales irregulares—, unas
jurisdicciones especiales, con transacciones, componendas, multas atenuadas, etc. La burguesía se ha
reservado la esfera fecunda del ilegalismo de los derechos.
Lo que es preciso moderar y calcular son los efectos de rechazo del castigo sobre la instancia que
castiga y el poder que ésta pretende ejercer. Ahí enraiza el principio de que no se debe aplicar jamás
sino castigos "humanos" a un delincuente que, sin embargo, puede muy bien ser un traidor y un
monstruo. La razón de que la ley deba tratar ahora "humanamente" a aquel que se halla "fuera de la
naturaleza" (mientras que la justicia de antaño trataba de manera inhumana al "fuera de la ley"), no
está en una humanidad profunda que el delincuente escondiera dentro de sí, sino en la regulación
necesaria de los efectos de poder. Pero piden también un desplazamiento en el punto de aplicación de
este poder: que no sea ya el cuerpo, con el juego ritual de los sufrimientos extremados, de las marcas
manifiestas en el ritual de los suplicios; que sea el espíritu o más bien un juego de representaciones y
de signos circulando con discreción pero necesidad y evidencia en el ánimo de todos. No ya el cuerpo,
sino el alma. Y vemos bien lo que hay que entender por este término: el correlato de una técnica de
poder. Es la despedida a las viejas "anatomías" punitivas.
Benignidad de las penas
El arte de castigar debe apoyarse en una tecnología de la representación. Se logra encontrar un castigo
conveniente para un delito cuando ese castigo represente una desventaja lo suficientemente fuerte
como para quitarle toda seducción a la idea de dicha acción reprobable.
Para que el castigo funcione se deben presentar ciertas condiciones:
1. ser lo menos arbitrario posible, con proporcionalidad, que el castigo derive del crimen, debe
crearse un vínculo inmediato entre crimen y castigo, por semejanza, por analogía, por proximidad.
Que la sola idea del acto punible despierte el signo punitivo, pero sin que exista la simetría de la
venganza, sino que el poder obre ocultándose bajo la fuerza benigna de la naturaleza.
2. este juego de signos debe apoyarse en el mecanismo de las fuerzas: disminuir el deseo que hace
atractivo el delito; aumentar el interés que convierte la pena en algo temible; invertir la relación de
las intensidades, hacer de modo que la representación de la pena y de sus desventajas sea más viva
que la del delito con sus placeres.
3. modulación temporal: la pena no tendría ninguna utilidad si fuera definitiva, sin término. Una
pena que no tuviera término sería contradictoria: todas las coacciones que impone al condenado y de
las que, una vez vuelto virtuoso, no podría jamás aprovecharse, no serían ya sino suplicios, y el
esfuerzo hecho para reformarlo serían trabajo y costo perdidos por parte de la sociedad. Si hay
incorregibles, es preciso decidirse a eliminarlos. Pero en cuanto a todos los demás, las penas no
pueden funcionar más que si tienen un término.
4. el culpable no es más que uno de los blancos del castigo, ya que el castigo debe afectar sobre todo a
los otros, a todos los culpables posibles. Deben terminar las penas espectaculares pero inútiles, las
penas secretas también deben desaparecer: los castigos deben ser considerados como una retribución
del culpable hacia la sociedad a la que ha perjudicado. Antes el cuerpo del condenado era propiedad
del rey, ahora es un bien social. Los reformadores proponen el trabajo público, con lo cual el castigo
adquiere interés colectivo y se hace visible, controlable. El condenado paga dos veces: por el trabajo
que suministra y por los efectos que produce.
45

5. el soporte ahora es la publicidad, es una lección, es un discurso. En él se leerán las leyes, no ya el


poder del soberano. El castigo público muestra que la sociedad ha recuperado sus leyes y ha perdido
a quien las ha violado, porque se lo separa, se lo aísla. La sociedad debe sentir una doble aflicción: que
alguien haya ignorado la ley, y que ese alguien sea separado de dicha sociedad.
6. se hace necesario cambiar el tradicional discurso que llegó a hacer de algunos delincuentes casi
leyendas populares y gloriosas. Deben desaparecer esos criminales-héroes. El delito debe volverse
visible en todas partes para que el discurso se modifique y para que se sepa que cada delito tiene su
ley; cada criminal su pena; pena visible que explica, justifica, convence.
30/9
(De un artículo de Varela) El sistema carcelario se origina a partir de la revolución industrial y las consecuencias
sociales de la Revolución Francesa, y su consiguiente valor "libertad". La necesidad de eliminar la pena de
muerte y la introducción del concepto "libertad" establece el imperativo de crear establecimientos que
contengan los productos sociales que se consideraban nocivos. La aparición del trabajo productivo como
motor social hace que el concepto de dis-valor aparezca puesto en los sujetos que no trabajaban, por eso los
primeros establecimientos cerrados se denominaron Casas de Trabajo. Estas instituciones cumplían con la
doble misión de castigar a los infractores con la pérdida de libertad y, a su vez capacitarlos en las tareas
laborales que pudieran convertirlos en elementos socialmente útiles. Eran centros cerrados de características
educativo-correctivas, en las cuales la seguridad y la capacitación laboral constituían los pilares fundamentales
de su funcionamiento.

(Clase) El concepto de trabajo productivo no existía, el trabajo era una actividad de vida, nada más. Con el
surgimiento del concepto de libertad, el hombre pasa a ser dueño de SU TIEMPO. El concepto de libertad
implica que el hombre puede hacer lo que quiera durante las 24 hs. El trabajo aparece ahora como concepto
mercantil, de intercambio, y también aparece el contrato social: el amo devenido en patrón y el esclavo
devenido en obrero. Las relaciones ya no son las mismas, ahora se habla de sociedad mercantil, donde hay un
intercambio entre el concepto de hombre libre respecto del patrón. El feudalismo fue un pasaje necesario
para la concepción de la libertad, porque el feudalismo era un sistema mucho más férreo que el monárquico,
precisamente porque el señor feudal no era Dios, tenía que proteger a todos sus posesiones, entre las cuales
estaban los siervos. Esa dominación brindaba una protección al siervo-esclavo.
La Rev. Industrial, el mercantilismo, avanza un paso más en la concepción del tiempo libertario. El hombre-
amo ya no es quien tiene que proveer al hombre-esclavo. Cuando el hombre era esclavo, el amo debía cuidarlo
porque era un bien de su posesión, lo necesitaba. Al hombre libre ya no, ahora le compra su tiempo. Con la
libertad se compra el tiempo del hombre.
La sociedad mercantil no subsiste sin el trabajo. La sociedad mercantil está al margen de las ideologías
políticas. Ya no estamos en el sistema dogmático, sino en el económico y mercantil.
El concepto de libertad se relaciona con rehabilitación. Cuando existía la pena de muerte no tenía razón de
ser la idea de rehabilitación: el fin último del castigo era la muerte, lo que se tenía en cuenta era de qué manera
al sujeto se lo atormentaba, por cuánto tiempo, cómo se lo mataba. Estábamos en los ilegalismos del cuerpo,
porque quien cometía los delitos era el cuerpo. Ahora pasamos a los ilegalismos del alma: así que hay que
inventar un sistema para castigarlos, no menos, sino mejor. La libertad es el valor que le da el Estado al Hombre
para que produzca y se sienta valioso, y el instrumento que le da es el trabajo. El hombre es libre para trabajar.
Esto trae aparejados dos conceptos dis-valiosos: la voluntad del hombre de trabajar o no y la posibilidad de
acumular riquezas. Al tener ahora la posibilidad de tener posesiones (algo que antes no tenía), también
cambian los delitos. Ahora se puede robar porque hay alguien a quien poder robar. Se modifican los códigos
y aparece la policía, que nace con el objetivo de cuidar las posesiones de los que acumulan riquezas.
A través de las guerras de los siglos XVIII y XIX se vio un enfrentamiento entre sistemas sociales: monarquía
vs. burguesía. Revolución francesa da el triunfo a la burguesía, cobran importancia de las leyes: leyes de
control, había que tener una sociedad controlada y productiva.
46

Con el nuevo concepto de libertad, surge el lugar de encierro como castigo para que la pierda, pero también
será un centro de producción. El sujeto peligroso era el ocioso. Los edictos y leyes castigaban a los que no
trabajaban.
Privación de la libertad: para el Derecho tiene que superar dos supuestos: ser un protectivo social y un castigo
individual y selectivo. El sistema es muy efectivo: el protectivo social es sacar al ofensor de la sociedad. Pero
queda implícito el concepto de rehabilitación. El trabajo dentro de la cárcel no es productivo sino
recuperatorio, es un concepto nuevo que se le pide a la medicina, a la clínica: el de rehabilitación.
El concepto de delito SÓLO EXISTE DESDE EL PUNTO DE VISTA JURÍDICO, PERO DESDE EL PUNTO DE VISTA
JURÍDICO NO EXISTE CONCEPTO DE REHABILITACIÓN, sí para la clínica, está conectado con la recuperación,
con la cura y la prevención.
La rehabilitación es un concepto clínico. Cuando aparece una enfermedad hay diversos niveles de prevención,
y se puede hacer una analogía en términos jurídicos:
Desde la clínica Desde el derecho
Prevención terciaria Aislar al enfermo para proteger al Pena de muerte.
sano, (ayudar a bien morir).
Prevención secundaria Estudiar al enfermo para que la Internación. Encierro.
enfermedad remita, que el sujeto
sane.
Prevención primaria Vacunar al sano para que siga Evitar que se cometa el delito.
sano.

Nunca se puede empezar por la primaria, primero se pasa por la terciaria y la secundaria.
En la cárcel el delincuente va a trabajar (Pavarini: Cárcel y fábrica – Compara los dos sistemas, ambos tienen
la misma forma). El concepto de delito está muy vinculado al concepto de enfermedad a partir del Iluminismo
y del Positivismo. El delito se vincula a patología.
Para la prevención del delito era preciso tener un método confiable que permitiera determinar quiénes eran
los delincuentes para evitar que se cometiera el delito. En un primer momento hubo un modelo científico que
comienza a manifestarse con el Iluminismo y los modelos fisiológicos, se empieza a estudiar el cerebro:
Los fisiólogos escuela inglesa, o galtoniana, o escuela de antropometría criminal, medía las dimensiones del
cerebro, fue el primer método que se usó en psiquiatría: el cerebro relacionado con la conducta, con la
delincuencia.
En la escuela lombrosiana, en Italia, el médico investigó la fisiología humana relacionándola con las conductas
psíquicas (como características primarias) y físicas (como características secundarias), pero las físicas pasan a
ser primarias para la gente, porque es lo que se ve. El sujeto que describía Lombroso detallaba sus
características físicas.
Pavarini: control y dominación. (En este texto se explica la diferencia entre control y dominación, no podemos
vivir sin control social).
Tomado de “Pavarini: Cárcel y fábrica”

Pavarini emplea el análisis marxista para construir una teoría materialista del fenómeno social
llamado cárcel.
Establece una conexión entre el surgimiento del modo capitalista de producción y el origen
de la institución carcelaria moderna.
47

En un sistema de producción pre-capitalista, la cárcel como pena no existe. En la sociedad feudal


existía la cárcel preventiva o la cárcel por deudas, pero no es correcto afirmar que la simple
privación de la libertad, prolongada por un período determinado de tiempo y sin que le acompañara
ningún otro sufrimiento, era conocida y utilizada como pena autónoma y ordinaria.
Acerca de la ausencia de la pena carcelaria en la sociedad feudal, se puede contemplar la definición
de la categoría ético-jurídica del talión en la concepción punitiva de la época; la naturaleza de
equivalencia, propia de este concepto, se fundaría más que nada en un deseo de equilibrio a favor
del que había sido víctima del delito cometido.
La pena, que se establece después del delito, actúa como equivalente que equilibra el daño sufrido
por la víctima. El pasaje de la venganza a la pena como retribución, exige como presupuesto
necesario el dominio cultural del concepto de equivalencia medido como cambio por valores.
La pena medieval también se conecta con la ofensa hecha a Dios, por eso la pena adquiere cada vez
más el sentido de expiativo, de castigo divino.
En presencia de un sistema socioeconómico como el feudal, donde no existía aún la idea de trabajo
humano medido por el tiempo (trabajo asalariado), la pena-retribución, como intercambio medido
por valor, no estaba en condiciones de encontrar en la privación del tiempo un equivalente del delito,
sino en la privación de los bienes socialmente considerados como valores: la vida, la integridad
física, el dinero, la pérdida de estatus. A través de la pena se quitaba el miedo colectivo del
contagio, provocado por la violación del precepto.
El juicio sobre el crimen y el criminal no se hacía tanto para defender los intereses concretos
amenazados por el ilícito, sino para evitar posibles efectos que pudieran estimular el crimen
cometido, es decir su repetición, la posible puesta en peligro de la organización social. Debido a esto
el castigo debía ser espectacular y cruel, y provocar así en los espectadores una inhibición total de
imitarlo.
Si la justicia divina era el modelo con el que se medían las sanciones, el sufrimiento se
consideraba socialmente como medio eficaz de expiación, como enseña la religión; no existía
entonces ningún límite para la ejecución de la pena; ésta se expresaba en la imposición de
sufrimientos tales que pudieran de algún modo anticipar el horror de la pena eterna. La privación
de libertad en sí, en la cárcel canónica, no constituía la pena, sino sólo la ocasión para que, en el
aislamiento de la vida social, se pudiera alcanzar el objetivo fundamental de la pena: el
arrepentimiento, lo penitencial. Su existencia siempre tuvo un sentido religioso, una finalidad
ideológica.
Para que pudiese aflorar la idea de la posibilidad de expiar el delito con un quantum de libertad era
necesario que todas las formas de la riqueza fueran reducidas a la forma, más simple y abstracta,
del trabajo humano medido por el tiempo.
En el período que va desde los últimos decenios del siglo XIX hasta la mitad del siglo XX asistimos
a profundas modificaciones del cuadro económico-social de fondo. La distribución y el consumo
caen bajo el dominio directo del capital. Se potencian los instrumentos tradicionales de control
social y se crean nuevos.
Ya no se encierra a los individuos, se les sigue a donde están normalmente recluidos:
fuera de la fábrica, en el territorio.
La estructura de la propaganda y de los medios de comunicación, una nueva y más eficaz red
policíaca y de asistencia social, son los portadores del control social neocapitalista: se debe
48

controlar la ciudad, el área urbana, motivo de fondo del nacimiento, en los años 20, de la moderna
sociología de las desviaciones.
El sistema carcelario oscila entre el modelo de la fábrica y un mero instrumento de terror, inútil
para cualquier intento de readaptación social.
Así, durante todo el siglo XX las perspectivas de reforma caminan en zigzag, con una progresiva
disminución de penas carcelarias por un lado, y el aumento de represión para ciertas categorías de
reos o de delitos (sobre todo en los momentos de crisis políticas) por el otro.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………….
Surgimiento de la prisión.
La prisión tenía una posición restringida y marginal en el sistema de las penas. Por principio general
en la prisión se detiene a alguien, no se le castiga. Y si la prisión desempeña a veces el papel de pena,
especialmente en casos importantes, es esencialmente a título sustitutivo: reemplaza las galeras para
aquellos que no pueden servir en ellas. Para que se realice un relevo posible será preciso que la prisión
cambie de estatuto jurídico.
Formación durante la edad clásica de algunos grandes modelos de prisión punitiva.
El más antiguo de estos modelos, que pasa por haber inspirado todos los demás, es el Rasphuis de
Ámsterdam, abierto en 1596 (las Casas de raspado). Estaba destinado en principio a mendigos o a
malhechores jóvenes. Su funcionamiento obedecía a tres grandes principios: 1. la duración de las
penas, al menos dentro de ciertos límites, podía estar determinada por la propia administración, de
acuerdo con la conducta del preso; 2. el trabajo era obligatorio y por él los presos recibían un salario;
3. un sistema de prohibiciones, de vigilancia continua, de exhortaciones para "atraer al bien" y
"apartar al mal".
El correccional de Gante (Bélgica, 1773) se organizó en torno a imperativos económicos, ya que
consideraban que los malhechores no eran ni los labradores ni los artesanos, sino los holgazanes
dedicados a la mendicidad. El trabajo penal obligatorio fue funcional a la economía del Estado.
Al principio del trabajo de dicho modelo, el modelo inglés agregó como condición esencial para la
corrección, el aislamiento. En 1775 se lo justificaba por a) razones negativas: la promiscuidad en la
prisión proporcionaba malos ejemplos y posibilidades de evasión inmediatamente, de chantaje o de
complicidad; y por b) razones positivas: el aislamiento constituye un choque terrible a partir del cual
el condenado, al escapar a las malas influencias, puede reflexionar y descubrir en el fondo de su
conciencia la voz del bien.
En EEUU se preparan nuevas leyes penitenciarias a partir de la declaración de la independencia. El
modelo de Filadelfia, la prisión de Walnut Street, abierta en 1790, constituye el precedente por
excelencia de la prisión moderna. El mismo reproducía el modelo de Gante y de Gloucester, e
implementaba el trabajo de modo obligatorio en talleres y la financiación de los gastos de prisión por
este medio, de manera que se generaba lógicamente una retribución individual a los presos para
garantizar su reinserción moral y material en el mundo estricto de la economía.
La vida estaba dividida de acuerdo con un empleo del tiempo absolutamente estricto, bajo una
vigilancia ininterrumpida; cada instante del día tenía marcada su ocupación, prescriptas un tipo de
actividad, obligaciones y prohibiciones. El castigo y la corrección que debe obrar son procesos que se
desarrollan entre el preso y aquellos que lo vigilan. Por otra parte, este control y esta transformación
del comportamiento van acompañados de la formación de un saber de los individuos. Este
conocimiento permite repartirlos en la prisión menos en función de sus delitos que de las
49

disposiciones de que dan pruebas. Los presos son clasificados. La prisión se convierte en una especie
de observatorio permanente, funciona como un aparato de saber.
Al final del siglo XVIII nos encontramos ante tres maneras de organizar el poder de castigar: la
primera es la que funcionaba todavía y se apoyaba sobre el viejo derecho monárquico, la otras se
refieren ambas a una concepción preventiva, utilitaria, correctiva, de un derecho de castigar que
pertenecía a la sociedad entera; pero son muy diferentes una de otra, al nivel de los dispositivos que
dibujan. En el derecho monárquico, el castigo es un ceremonial. En el proyecto de los juristas
reformadores, el castigo es un procedimiento para recalificar a los individuos como sujetos de
derecho. En el proyecto de institución carcelaria que se elabora, el castigo es una técnica de coerción
de los individuos; pone en acción procedimientos de sometimiento del cuerpo, con los rastros que
deja, en forma de hábitos, en el comportamiento; y supone la instalación de un poder específico de
gestión de la pena.
7/10 – parcial

VARELA MÓDULO 4 - NOCIONES DE DERECHO PENAL Y TEORÍA DEL DELITO – 5 a 8: ANDREA


La psicología ante el Derecho Penal. Teoría del delito. Imputabilidad e inimputabilidad. Emoción violenta.
Trastornos transitorios. Peligrosidad y vulnerabilidad social. La psicología jurídica aplicada al campo jurídico
del testimonio. Simulación. Veracidad de los testimonios. Labor del psicólogo. Ámbito carcelario.
Instituciones de rehabilitación social. El psicólogo en instituciones penitenciarias. Tratamiento post egreso.
Seguimiento y colaboración.

14/10
(Clase) El Derecho es el sistema de normas coercibles que rigen la convivencia social.
Concepto de delito: es un constructo moderno sobre qué son conductas criminales. No se puede aducir que
no se conoce la norma para “justificar” un delito: TODOS CONOCEN LA LEY A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DE
LA MISMA (primer parcial: Boletín Oficial).
Para que una conducta sea delito debe ofender un bien jurídico tutelado universal y su intensidad en el castigo
va a depender de la alarma social que produzca. Cuando una conducta delictiva se incrementa,
automáticamente el estado incrementa la pena. Esto no evita el delito, pero el imaginario social quiere llegar
a la posibilidad de que haya menos delito en la calle.
Hay que definir las conductas taxativamente las conductas, con exactitud. Hay conductas universales que
ofenden bienes jurídicos tutelados UNIVERSALES: homicidio, violación, robo (la moral es relativa, pero no es
universal), las conductas que ofenden esos bienes son conductas son delito. Hay conductas que son más
proclives a la marginalidad que otras.
Qué bienes jurídicos tutelados universales se ofenden: la vida, la propiedad privada, la integridad (violación).
Lo que hay que ver entonces es si las conductas OFENDEN BIENES JURÍDICOS TUTELADOS UNIVERSALES y si
PRODUCEN ALARMA SOCIAL. Esas son las condiciones de una conducta para que sea lícita o no.
La conducta delictiva debe ser taxativa. Debe ser exacta. La conducta se define en forma genérica.
Tenemos códigos nacionales y códigos procedimentales provinciales. Las contravenciones tienen que ver con
los municipios. Los delitos que aquí se describen corresponden al ejido de nuestro país. El Código Penal es el
mismo en todo el territorio nacional. (El valor de las diferentes culturas a veces sobrepasa las organizaciones
jurídicas). Nuestro Código es de 1920, basado en Alemania
La penalización depende de la ofensa y de la alarma social que la conducta haya producido:
 prisión,
50

 reclusión,
 multa
 inhabilitación

Fuera de estas cuatro formas de penar, no hay otras formas.


Delito:
Conducta (hecho humano voluntario destinado a un fin – de texto)
Típica (debe estar prevista en las leyes penales – de texto)
Antijurídica (no debe haber ninguna otra norma que permita realizar la conducta típica – de texto)
Culpable (que el sujeto haya actuado de forma tal que pueda reprochársele la conducta realizada – de texto)
Punible
Los 3 primeros son los que denominamos INJUSTO PENAL, que tienen como característica ser: objetivas y de
estricto uso del derecho. Sólo estos tres soportan evaluación jurídica. Se analizan de a una, de arriba para
abajo. Esto es análisis causalista de la teoría del delito. Autor Von Liszt.
El análisis es objetivo y a medida que avanza hacia abajo se va convirtiendo en subjetivo, hasta llegar a la
culpabilidad, que es del discurso de otras ciencias y es de características subjetivas. Vamos de un discurso
hacia otro. De objetivo a subjetivo.
Por último, la punibilidad es el castigo que se va a dar de acuerdo a lo que dice el código, en algunos casos no
se va a dar porque el código también lo dice.
Injusto penal porque falta lo justo. En todos los derechos hay injustos pero en los otros no hay penas, no hay
injusto penal, estamos el en Derecho Penal. Solo acá hay delitos.
(Texto: cap. 9) Se define al derecho como un sistema de normas coercibles que rigen la convivencia social. Un
sistema de normas es un conjunto más o menos ordenado y jerarquizado de reglas o normas de conducta que
imponen ciertas obligatoriedades y que establecen qué actos están prohibidos bajo pena de sanción (pagar
impuestos, inscribir el nacimiento de un hijo, el robo, el homicidio, etc.).
La coercibilidad está dada en el hecho de que esas normas son susceptibles de ser aplicadas mediante la fuerza
pública en caso de inobservancia. (Hay otras normas NO COERCIBLES, es decir no obligatorias, no sancionables
si no se cumplen: las normas morales, las costumbres, los usos sociales).
Las normas rigen la convivencia social, regulan las interrelaciones humanas, están dirigidas a todos los
integrantes de una sociedad.
El fin del Derecho es el orden justo de la convivencia, o sea tender a un orden social, pero protegiendo el bien
individual.
Teoría del delito: constructo moderno sobre qué son conductas criminales.
Esta teoría es una parte del Derecho Penal, define al delito como: una conducta, típica, antijurídica y culpable.
Es una teoría de imputación, que considera cómo una acción que lesiona o pone en riesgo un bien jurídico
debe ser imputada a sujeto que la comete u omite su ejecución.
Hay dos posturas: 1- la teoría causalista y 2- la teoría finalista (no la vemos).
• Teoría Causalista: es la más antigua, se basa en una relación material, parte del postulado filosófico según
el cual en el universo todo es una sucesión de causa-efecto.
51

Aspectos positivos:
conducta (hecho humano voluntario destinado a un fin)
típica (debe estar prevista en las leyes penales)
antijurídica (no debe haber ninguna otra norma que permita realizar la conducta típica)
culpable (que el sujeto haya actuado de forma tal que pueda reprochársele la conducta realizada)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
y punible (que la ley no prevea una excusa absolutoria).
Para que haya un delito se debe ofender UN BIEN JURÍDICO UNIVERSAL (no entra la moral, porque la moral
no es un bien jurídico universal), que produce ALARMA SOCIAL.
La conducta delictiva debe ser taxativa. La conducta es definida en forma genérica. Se llama injusto penal a
la conducta típica y antijurídica que pudiendo haberse motivado a la norma no lo hizo.
Clase del 21 octubre – (faltó)

28/10
(Clase) La teoría del delito es un constructo que nos permite pensar qué acción se constituye como delito y
quién es el sujeto responsable.
Se analiza en ese orden: debe probarse si es conducta, si lo es debe probarse que es típica, y si lo es debe
probarse que es antijurídica: eso constituye el injusto penal, que es lo contrario a lo justo en materia punitiva.
Solamente existe el castigo en las 4 formas que conocemos: prisión, reclusión, multa e inhabilitación. Y
SOLAMENTE EN DERECHO PENAL.

CONSTRUCTO JURÍDICO EN EL QUE EL PERITO TIENE UN RO PREPONDERANTE, PERO CORRESPONDE A LA


LÓGICA JURÍDICA.

No todas las conductas son criminógenas.


No todas las conductas criminógenas son típicas.
No todas las conductas criminógenas, típicas son antijurídicas.
No todas las conductas criminógenas, típicas, antijurídicas son culpables.

conducta
Carácter objetivo Injusto penal: contrario a lo justo
típica
Discurso del Derecho en materia punitiva
antijurídica
culpable Carácter subjetivo, pertenece al
discurso de otras ciencias y
corresponde a la capacidad de
culpa que tiene un sujeto por
haber cometido una conducta
típica antijurídica.
PUNIBLE Castigo → NO MENORES

El constructo injusto penal se caracteriza por ser de carácter objetivo, corresponde al discurso del derecho.
52

Culpable: Carácter subjetivo, pertenece al discurso de otras ciencias y corresponde a la capacidad de culpa
que tiene un sujeto por haber cometido una conducta típica antijurídica.

ASPECTOS POSITIVOS

CONDUCTA

Se analiza solamente: la conducta criminógena, que es aquella que puede facilitar la comisión de un delito
(p. ej. tenencia de un arma automática, no es un delito, aunque puede facilitar la comisión de uno). No todas
las conductas, a pesar de parecer criminógenas, lo son. La teoría del delito está plagada del concepto de
peligrosidad. Hay mucho contenido “peligrosista”.
La conducta en sí debe cumplir el requisito de ser:
objetivable
modificar la realidad
debe ser pasible de ser cometida
debe estar pensada como conducta criminógena

La conducta que se realiza y le es imputada a alguien debe ser concebida en forma concreta, de efectiva
comisión o por omisión (conducta omisiva), pero nunca por carencia (no hay conducta). Pensar es una
conducta, pero no es objetivable en términos jurídicos.
La conducta se le imputa a alguien QUE TUVO POSIBILIDAD DE ELEGIR. Porque estamos en el derecho positivo.
Derecho natural = derecho primitivo (pensamiento primitivo todo está concebido por Dios, por lo tanto todo
es juzgable), pero ≠ derecho positivo (al que se llega luego de haber atravesado el derecho primitivo):
solamente es juzgable aquel sujeto que puede discernir, que puede elegir. Se aplica al poder de
discernimiento.
La conducta no es un factor UNIVERSAL para todas las ciencias. Para algunas ciencias es objetivable, para otras
no, entonces se reemplaza la palabra conducta por otra que con su enunciado represente la modificación de
la realidad: Conducta = acción = acto, acto en tanto y en cuanto la potencialidad que posee de modificar una
realidad. La acción por sí misma significa movimiento, y el movimiento por sí mismo significa cambio. Acto o
acción representan el primer ítem del injusto penal de la teoría del delito.
La muerte de un acusado paraliza una investigación (por eso no se investigó más en el caso Cabezas tras la
muerte de Yabrán).

(Texto: cap. 9) A nivel de la conducta TODAS SON ACCIONES (sin omisión), en el derecho acto y acción son
sinónimos.
En el derecho, cuando se habla de conducta, se hace referencia a la conducta exteriorizada. Se debe diferenciar
la acción dirigida por la voluntad, de aquellos actos que son meramente impulsivos.
Voluntad según Lersch: proceso anímico humano por el cual se determina qué impulso debe ser realizado y
que, además, alcance de ese modo la meta fijada contra todas las resistencias que se opoen a su realización…
Se considera acción a todo actuar del hombre, siempre que sea dirigido desde la voluntad. Por lo tanto. Sólo
las acciones humanas pueden constituirse en la base de la responsabilidad penal (culpabilidad).

TIPICIDAD

(Clase) Tipicidad o atipicidad- Tipicidad: descripción taxativa del tipo: Código Penal, describe 286 conductas:
tipos penales. Fuera de estas no hay delito.
El delito debe ser descripto con exactitud, no puede haber similares. Tan exacta debe ser la descripción de la
conducta que la mayoría de las conductas criminógenas que llegan a poder considerarse como tales y ser
incluidas dentro del tipo, no resisten el análisis del tipo. El juez decide que es típica.
Robo → con violencia
53

Hurto → sin violencia → apoderamiento ilegítimo de cosa mueble (ahora se incluye el dinero electrónico).
Hay acciones que aun siendo típicas no corresponden porque se trata de “bienes o intereses superiores”.

(Texto: cap. 9) El tipo penal es un instrumento legal necesario de naturaleza descriptiva, que tiene como
función individualizar las conductas humanas prohibidas. Es la forma en que aparece descripta en la ley la
conducta que constituye un delito, que están sancionadas penalmente. Es necesario abordar la tipicidad para
luego poder analizar la antijuricidad y la culpabilidad.
La tipicidad es la cualidad o característica que presenta una conducta que se adecua a un tipo penal.
Los tipos pueden ser: activos u omisivos.
Activo: describe la conducta prohibida.
Omisivo: describe la conducta debida, o sea que lo que se sanciona en la no realización de la misma.
Ambos prohíben conductas humanas. El tipo es complejo de entender, dado que posee dos aspectos, uno
objetivo y otro subjetivo.
Aspecto objetivo: hace referencia a la parte externa de la conducta.
Aspecto subjetivo: está relacionado con el dolo y la culpa.
Ningún tipo del Derecho Penal argentino puede ser realizado sin culpa o dolo.
Deberá existir congruencia entre ambos aspectos, se deben complementar y hacer un todo; se relacionan
ambos para afirmar la existencia o no de la tipicidad de la conducta.
TIPO DOLOSO: siempre implica la causación de un resultado, pero REQUIERE LA VOLUNTAD DE CAUSARLO.
ESA INTENCIONALIDAD ES EL DOLO. El autor quiso y buscó un resultado, que finalmente obtuvo. En el dolo lo
típico es la conducta en razón de su finalidad. LA CONDUCTA SE PROHÍBE PORQUE ESTÁ PROHIBIDO EL FIN
QUE SE PROPONE EL AUTOR, LA SELECCIÓN MENTAL DE LOS MEDIOS Y LA CAUSALIDAD QUE SE PONE EN
FUNCIONAMIENTO PARA OBTENER ESE RESULTADO.
El dolo puede ser: directo o dolo de primer grado; indirecto o dolo de segundo grado, y eventual.
TIPO CULPOSO: se caracteriza por la NO INTENCIONALIDAD en la provocación del resultado. La conducta NO
TIENE ESA FINALIDAD, sino que por la forma en que se obtiene el resultado la tipicidad será la violación de UN
DEBER DE CUIDADO.
Este tipo puede darse por:
 negligencia
 imprudencia
 impericia
 inobservancia de los deberes inherentes al cargo o profesión
4/11
(Clase) Retomando: del injusto penal ya habíamos visto acto o acción, y la tipicidad, es decir la conducta
voluntaria efectivamente cumplida que modifica la realidad y la descripción taxativa del tipo. En la
descripción taxativa del tipo lo que se analiza es la conducta castigable, o sea la que está (descripta) en el
Código Penal, SE ANALIZA LA VOLUNTARIEDAD. Hay tipos que aceptan los delitos voluntarios e involuntarios,
y hay tipos que no, que sólo aceptan los voluntarios.
La voluntariedad o involuntariedad en el tipo se llama CULPA o DOLO. (No quedó clara su explicación, por eso
lo busqué y saqué del libro, clase anterior).

CULPA: es la obtención del resultado típico. Concreción involuntaria del tipo que se produce por negligencia,
impericia, imprudencia o inobservancia de los deberes inherentes al cargo o profesión.
54

DOLO: obtención del resultado típico.

Tipo → HOMICIDIO: puede ser por dolo o por culpa.


Tipo → ROBO: sólo por dolo, no se puede robar “involuntariamente”: robo, hurto, estafa, defraudación, sólo
admiten un tipo de voluntariedad, la voluntad positiva.

La carencia de voluntad anula el tipo. LA INVOLUNTARIEDAD ANULA LOS DISTINTOS TIPOS DE DELITO.
Se van construyendo figuras que se complejizan, que figuran en el Código Penal. Hay 286 conductas típicas.
Voluntarias, involuntarias, dolosas, culposas.
Incluso hay conductas que aun siendo realizadas hay responsabilidad del ofensor, del ofendido, y de factores
incontrolables (tiempo, razón social, la física, etc.).
EN LO PENAL HABLAMOS DE RESPONSABILIDAD REAL: EN EL TIPO SE ANALIZA LA RESPONSABILIDAD REAL
(es la PENAL), no la RESPONSABILIDAD FORMAL (es la CIVIL).

La tarea del perito no es la misma en lo penal que en lo civil. En lo penal se juega la vida y la libertad de una
persona, en lo civil se habla de dinero.

(Repito, del cap. 9 – repaso y ampliación) Acto es un concepto que abarca la acción entendida como hacer
activo, y la omisión como no hacer lo debido, a nivel de la conducta, es decir ANTES DE ENTRAR EN EL PLANO
DE LA TIPICIDAD, no hay omisiones, todas son acciones: en derecho acto y acción son sinónimos.
En lo que respecta a hechos: pueden ser
HUMANOS → participa el hombre → pueden ser voluntarios o involuntarios → (diferenciar de los impulsivos)

Son las conductas

NATURALES → no participa el hombre


En derecho las conductas son exteriorizadas.
Acto o acción = conducta
Tipicidad
Es decir la conducta voluntaria efectivamente cumplida que modifica la realidad y la descripción taxativa
del tipo.
En la descripción taxativa del tipo lo que se analiza es la conducta castigable, o sea la que está (descripta) en
el Código Penal, SE ANALIZA LA VOLUNTARIEDAD. Hay delitos voluntarios e involuntarios.

Desde la psicología la acción voluntaria tiene 4 fases:


1. la meta se convierte en intención o propósito y queda fijada como directriz.
2. La voluntad requiere que se cumpla la meta
3. Se organiza la ejecución, se produce el planeamiento, lo cual distingue la acción voluntaria de la
impulsiva
4. Cierta censura debe mediar para que no haya inmediatez entre el impulso y el acto, para que haya
racionalización.

Se considera acción a todo actuar del hombre, siempre que sea dirigido por la voluntad, y por lo tanto las
acciones humanas pueden constituirse en la base de la responsabilidad penal (culpabilidad).

Resultado y nexo causal: a toda acción corresponde un resultado. Cuando hay una relación causa-efecto, se
da un resultado y un nexo de causalidad: entre la acción y el resultado debe existir una conexión que
identifique a la acción concreta como causa del resultado. Si bien el resultado y el nexo causal no forman parte
de la conducta, la acompañan.

ANTIJURICIDAD
55

Tiene más componentes subjetivos. Es el tercer versus del injusto penal, y el versus de la antijuricidad es la
juricidad. La JURICIDAD anula el injusto jurídico. Si un acto es típico pero es jurídico, no se sigue el análisis
porque lo jurídico es permisible, es el permiso social para realizar un acto típico, es decir la conducta descripta
como prohibida es permitida al actor bajo determinadas circunstancias.
El Estado habilita esas conductas siempre y cuando sean para evitar el MAL MAYOR. Son 4:
 Legítima defensa
 Legítima necesidad
 Legítimo derecho
 Legítima autoridad

Todos encuadrados bajo determinados condicionamientos.


Estas conductas típicas constituían (por qué en pasado?) una disculpa social dada al ofensor en tanto y en
cuanto lo autorizaba a cometer un hecho en aras de la evitación de un mal mayor. Se le permitía cometer un
acto prohibido con una justificación tal que lo prohibido no importaba responsabilidad.

Legítima defensa: se fundamenta en el principio de que nadie puede ser obligado a soportar lo injusto, pero
requiere que NO HAYA OTRO MEDIO JURÍDICO PARA DEFENSA DE LOS BIENES. Para la justificación de esta
conducta se requiere:
1- Que se realice una agresión ilegítima.
2- Que no haya habido provocación suficiente por parte del ofendido (que no haya provocado al
ofensor).
3- Que los medios empleados en la defensa sean proporcionales a la agresión.
La legítima defensa puede ser propia o de 3ros.
Se requiere que el ofendido NO HAYA TENIDO OTRA OPCIÓN MÁS QUE LA DE DEFENDERSE, es decir que no
haya podido HUIR, ESCAPAR: el escape no produce lesión ni en la víctima ni en el victimario.

Legítima necesidad: se fundamenta en la necesidad de salvar un interés mayor sacrificando uno menor, en
una situación no provocada, de conflicto extremo. Se causa un mal para evitar un mal mayor. Robar por
hambre. El Estado tiene el deber de proporcionar el bienestar.

Legítimo derecho: por ejemplo retener una cosa mueble ajena hasta que se le abone lo que se le debe.

Legítima autoridad: NI IDEA - art.34 inc 4. Entre estos se encuentran los poderes de corrección que imparte la
patria potestad de los padres sobre sus hijos menores. El ejercicio de los poderes disciplinarios sobre sus
asociados que es propio de ciertas corporaciones civiles (clubes, federaciones deportivas, etc.) (de internet).

La antijuricidad no surge del derecho penal, sino de todo un ordenamiento jurídico. Es el choque de una
conducta con el orden jurídico (que es un orden normativo y de preceptos permisivos). Es material porque
implica invariablemente la afirmación de que se ha afectado un bien jurídico, y es formal en cuanto a que su
fundamento sólo se halla dentro del orden jurídico.
Se trata de una conducta contraria al orden jurídico.

11/11
(Clase)
HASTA ACÁ TENEMOS LOS JUICIOS POSITIVOS QUE ENGLOBA EL INJUSTO PENAL: LA CONDUCTA, EL TIPO
PENAL Y LA ANTIJURICIDAD. Cuando se habla de INJUSTO PENAL estamos hablando de CONDUCTA TÍPICA y
ANTIJURÍDICA.

CULPABILIDAD
56

(Texto: cap. 9) Esta es la última característica que tiene que tener la conducta, típica y antijurídica para ser un
delito.
Es un reproche de naturaleza jurídica que se le hace al autor de una conducta típica y antijurídica, que
pudiendo elegir actuar conforme a derecho no lo hace. El “reproche” está fundado en que en la situación
concreta el sujeto tuvo la opción de actuar conforme a derecho. El Derecho siempre tiene en cuenta que
puede haber DOS OPCIONES. Se analiza si en el momento del hecho la persona no estaba en una situación de
perturbación que afectara su conducta habitual. El hecho NO se juzga ni antes ni después de sucedido SINO
QUE SE LO JUZGA “EN LA SITUACIÓN DE”.

La CULPABILIDAD (que es el CUARTO ITEM) es la reprochabilidad del injusto. La culpabilidad es un concepto


de carácter normativo que se funda en que el sujeto podría hacer algo distinto a lo que hizo, algo que era
jurídicamente exigible en esas circunstancias. Cuando tenemos una conducta típica, antijurídica estamos
ante un injusto penal, pero si además cumple con el 4to. ítem, que es la culpabilidad, estamos ante el delito.

La reprochabilidad presupone: la posibilidad de comprensión de la criminalidad de la conducta y que el


ámbito de autodeterminación del sujeto haya tenido cierta amplitud. Se debe entender que el acto es
antijurídico. La dirección de las acciones implica que el sujeto haya podido adecuar esas acciones a la
comprensión de la antijuricidad. O sea: entender que el acto es antijurídico y tener la capacidad de poder
dirigir sus acciones.

Aparece la noción de IMPUTABILIDAD (Aspecto negativo): ES LA CAPACIDAD PSÍQUICA DE CULPABILIDAD.


PARA QUE EL SUJETO SEA IMPUTABLE DEBIÓ HABER PODIDO COMPRENDER LA CRIMINALIDAD DE SU
CONDUCTA Y HABER PODIDO DIRIGIR SUS ACCIONES. PARA QUE HAYA CULPABILIDAD DEBE CONSTATARSE LA
POSIBILIDAD EXIGIBLE DE COMPRENSIÓN DE ANTIJURICIDAD Y DE ADECUACIÓN DE LA CONDUCTA
CONFORME A ESA COMPRENSIÓN.

LA CULPABILIDAD NO ES UN CONCEPTO JURÍDICO, PERTENECE AL DISCURSO DE OTRAS CIENCIAS (QUE NO


SON EL DERECHO) Y TIENE CARÁCTER SUBJETIVO. La culpabilidad es la CAPACIDAD DE JUICIO DE REPROCHE
PARA TOLERAR LA VENGANZA SOCIAL.

Finalmente tenemos la PUNIBILIDAD, que es la posibilidad de aplicar el castigo o la pena a la conducta típica
antijurídica y culpable.
18/11 (faltó, da la clase Andrea)
Breve repaso de los aspectos positivos. Repaso y ampliación de los aspectos NEGATIVOS.
ASPECTOS NEGATIVOS

AUSENCIA DE CONDUCTA: (Texto: cap. 9)


Toda actividad física que no tenga finalidad ni esté dirigida por la voluntad constituye ausencia de conducta.
En el art. 34 inc. 1º del Código Penal se la especifica en referencia al estado de inconsciencia y a la
imposibilidad de dirigir acciones.
La ausencia de conducta puede producirse “por fuerza física irresistible”, entendido esto como una fuerza
que proviene de fuera de un sujeto, sea por cuenta de otro sujeto o por algún fenómeno de la naturaleza, que
57

convierte a aquél en una MASA MECÁNICA, sin que medie su voluntad para causar un resultado, lo cual anula
la acción (alguien empuja a otro, o por la acción de fuerzas naturales, tormenta, agua, etc.).
La ausencia de conducta se limita a la voluntad de causar el resultado, pero la acción de colocarse bajo los
efectos de una fuerza física irresistible ES REALIZAR UNA CONDUCTA, por lo cual se debe continuar la
investigación de los siguientes juicios para corroborar si hubo o no delito:

 Involuntariedad o involuntabilidad: si hubo incapacidad psíquica de conducta en relación a un estado


de inconsciencia. (Ej.: Ataque epiléptico, durante las convulsiones empuja a alguien que es atropellado
por un auto.

 Estado de inconsciencia: que puede deberse a alcohol, narcóticos, epilepsia, síntoma post traumático.
El Código Penal los caracteriza como episodios; trastornos mentales transitorios completos;
involuntabilidad por incapacidad para dirigir las acciones como consecuencia de alguna patología
mental.

No se toma como ausencia de conducta la INVOLUNTABILIDAD PROCURADA, es decir aquel estado de


incapacidad psíquica que el sujeto se autoinduce ese estado, cuando sabiendo que ciertas sustancias, por
ejemplo, lo alteran y en ese estado puede ocasionar conflictos, las consume para incentivarse.

ATIPICIDAD
(Texto: cap. 9) EL ERROR DE TIPO es la falla en el conocimiento de la conducta ilegal, ya sea por error o por
ignorancia. (Ejemplos: el abuelo que mató al nieto creyendo que era un ladrón, o el hombre que mata al amigo
durante una cacería creyendo que le disparaba a un oso). El error de tipo se da cuando el error o la ignorancia
impiden comprender la criminalidad del acto porque el sujeto no puede imaginar que con esa acción está
cometiendo un acto prohibido por la ley.
Error de tipo psíquicamente condicionado: se da en patologías mentales en las que aparecen alucinaciones o
ilusiones y el sujeto reacciona con una conducta prohibida no registrando psíquicamente el hecho (un sujeto
cree estar hachando un árbol cuando en realidad lo está haciendo sobre una persona).

Atipicidad conglobante: se relaciona con el hecho de que dentro del orden jurídico NO PUEDEN EXISTIR
CONTRADICCIONES:
1- Cuando una ley parece prohibir lo que otra ordena.
2- Cuando una ley parece prohibir lo que otra fomenta: por ejemplo el boxeo.
3- El principio de insignificancia: cuando la afectación al bien jurídico es mínima.

CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN:
(Clase) El versus de la antijuricidad es la juricidad. La JURICIDAD anula el injusto jurídico. Si un acto es típico
pero es jurídico, no se sigue el análisis porque lo jurídico es permisible, es el permiso social para realizar un
acto típico, es decir la conducta descripta como prohibida es permitida al actor bajo determinadas
circunstancias.

Cuando se habla de causas de justificación se está haciendo referencia a ciertos preceptos permisivos que
justifican una conducta típica. El Estado habilita esas conductas siempre y cuando sean para evitar el MAL
MAYOR.
Son 4:
 Legítima defensa
 Estado de necesidad justificante
 Legítimo ejercicio de un derecho
 Legítima autoridad
58

Todos encuadrados bajo determinados condicionamientos.


Estas conductas típicas constituyen una disculpa social dada al ofensor en tanto y en cuanto lo autoriza a
cometer un hecho en aras de la evitación de un mal mayor. Se le permite cometer un acto prohibido con una
justificación tal que lo prohibido no importa responsabilidad.

Legítima defensa: ES DE TODOS. Se fundamenta en el principio de que nadie puede ser obligado a soportar
lo injusto, pero requiere que NO HAYA OTRO MEDIO JURÍDICO PARA DEFENSA DE LOS BIENES. Para la
justificación de esta conducta se requiere:
1- Que se realice una agresión ilegítima.
2- Que no haya habido provocación suficiente por parte del ofendido (que no haya provocado al
ofensor).
3- Que los medios empleados en la defensa sean proporcionales a la agresión.

La legítima defensa puede ser propia o de terceros.


Se requiere que el ofendido NO HAYA TENIDO OTRA OPCIÓN MÁS QUE LA DE DEFENDERSE, es decir que no
haya podido HUIR, ESCAPAR: el escape no produce lesión ni en la víctima ni en el victimario. También que el
acto de defensa tenga PROPORCIONALIDAD, y que no haya habido PROVOCACIÓN por parte de la víctima
hacia el victimario.

Se incluye la legítima defensa PRESUNTA (alguien entra de noche en el domicilio y se presume que es para
robar o atacar: se defiende y lo mata).

Estado de necesidad justificante: se fundamenta en la necesidad de salvar un interés mayor sacrificando


uno menor, en una situación no provocada, de conflicto extremo. Se causa un mal para evitar un mal mayor.
Robar por hambre. El Estado tiene el deber de proporcionar el bienestar.

Legítimo derecho: ES DE UNA PERSONA CON DETERMINADA PROFESIÓN U OFICIO RELACIONADA CON EL
HECHO. Se desprende de otros códigos, por ejemplo el comercial (por ejemplo retener una cosa mueble ajena
hasta que se le abone lo que se le debe).

Legítima autoridad: queda reservada a las autoridades, la policía puede detener si considera que existe
motivo “para”, pero no es derecho de los civiles.

INCULPABILIDAD:
(Texto: cap. 9) Existen diferentes causas que hacen desaparecer algunos de los dos aspectos de la culpabilidad
(ser conciente de la criminalidad del acto, comprender su antijuricidad, y poder dirigir las acciones, optando
por la acción antijurídica pudiendo actuar conforme a derecho). Se excluye el reproche porque al autor de la
conducta no se le puede exigir otra cosa.
En lo que se refiere a la comprensión de la criminalidad, las dos causales de inculpabilidad son:

● Por imposibilidad psíquica de comprensión: se relaciona con la insuficiencia de las facultades mentales
(por ejemplo oligofrenias, deficiencia mental) y la alteración morbosa de las mismas (alienación mental:
trastorno de las funciones psíquicas cuyo carácter patológico es ignorado o mal comprendido por el enfermo
y le impide la adaptación al medio y a las normas sociales).

● Por error de prohibición: es el error o falso conocimiento de la norma prohibitiva o un precepto permitido,
es decir que el sujeto sabe lo que hace, pero cree que está permitido. (Por ej. si alguien que ha vivido o vive
en otro país hace algo que allí está permitido y aquí no, o cuando cree que tiene permitido hacer algo, cuando
59

en realidad no es así: caso del mecánico que retiene un auto y pasado un tiempo lo vende, o cuando en legítima
defensa mata a otro creyendo que éste iba a sacar un arma cuando en realidad no estaba armado).

Cuando hablamos de la posibilidad de autodeterminación, hay dos causales de inculpabilidad:

● Por imposibilidad de dirigir las acciones: ej. cleptomanía: la patología le impide otra conducta.

● Estado de necesidad inculpante o exculpante: elimina la culpabilidad cuando se actúa la conducta bajo un
estado de necesidad inculpante: es un estado de necesidad de extrema coacción, donde el autor no tiene otra
manera de actuar como lo hace. El requisito es que se haya sido ajeno al mal que se quiere evitar. (El caso de
dos sobrevivientes de un naufragio y hay solamente un pequeño bote donde no entran ambos: uno de ellos
desplaza al otro, para salvar su propia vida). Los valores jurídicos son iguales.

INIMPUTABILIDAD: LA PERSONA, POR ALGUNA CAUSAL, NO ES PUNIBLE, ES DECIR QUE NO TIENE CAPACIDAD
DE JUICIO DE REPROCHE PARA TOLERAR LA VENGANZA SOCIAL. TODOS LOS ASPECTOS NEGATIVOS ESTÁN
CONTEMPLADOS EN EL ART. 34 DEL CÓDIGO PENAL.
No son punibles:

1. El que no haya podido en el momento del hecho, ya sea por insuficiencia de sus facultades, por alteraciones
morbosas de las mismas o por su estado de inconsciencia, error o ignorancia de hecho no imputable,
comprender la criminalidad del acto o dirigir sus acciones.
En caso de enajenación, el tribunal podrá ordenar la reclusión del agente en un manicomio, del que no saldrá
sino por resolución judicial, con audiencia del ministerio público y previo dictamen de peritos que declaren
desaparecido el peligro de que el enfermo se dañe a sí mismo o a los demás.
En los demás casos en que se absolviere a un procesado por las causales del presente inciso, el tribunal
ordenará la reclusión del mismo en un establecimiento adecuado hasta que se comprobase la desaparición de
las condiciones que le hicieren peligroso.
Una persona que cometió un acto típico y antijurídico que cumpla las condiciones de este artículo no es
punible, es inimputable, porque no pudo elegir, o aun pudiendo elegir elige la incorrecta porque no
comprende la criminalidad el acto no poder dirigir sus acciones.

25/11 - Parcial

Vous aimerez peut-être aussi