Vous êtes sur la page 1sur 18

ÉPOCA DEL SALITRE EN CHILE.

VIDA EN LA OFICINA HUMBERSTONE.

Nombre:
Curso:
Fecha:

Arica-Chile.
2018.
Índice.

Introducción. ....................................................................................................................................... 3
Capítulo 1: Antecedentes histórico de la época salitrera en Chile. ..................................................... 4
1.1. Inicio Salitrero. .................................................................................................................... 4
1.2. Crisis Salitrera. ......................................................................................................................... 5
1.3. Periodo post-crisis de 1930. ..................................................................................................... 6
1.4. Cuestión Social......................................................................................................................... 9
Capítulo 2: Antecedentes Históricos de la oficina salitrera Humberstone. ....................................... 11
2.1. Origen de la oficina salitrera La Palma. ................................................................................. 11
2.2. Oficina Salitrera Humberstone. .............................................................................................. 14
Conclusiones. .................................................................................................................................... 16
Bibliografía. ...................................................................................................................................... 17
Referencia Fotográfica. ..................................................................................................................... 18
Introducción.

La época salitrera en Chile o El Ciclo Salitrero (1880-1930), como se le conoce es un periodo


de auge económico y cambios sociales, que se desarrolló en el Norte Grande del país a fines
del siglo XIX e inicio del siglo XX como resultado de la Guerra del Pacifico 1(1879-1883) .
Y que tuvo como resultado, el establecimiento de ciudades, puertos y ferrocarriles
principalmente, que movilizaron la vida de hombres, mujeres y niños en torno a la
explotación del salitre.
La activación de este modo de producción capitalista industrial (San Francisco et. al. 2009),
estampó sobre la “pampa”, entendida como “la extensa llanura sin vegetación en que se
encuentran los yacimientos de salitre” (González 2002:425), un modo de vivir y trabajar, que
modeló la cotidianidad de muchos sujetos durante casi un siglo. Debemos diferenciar la
“pampa” del desierto, pues mientras la primera alude a un “espacio socialmente construido
y habitado” (González 2002:32); el segundo se entiende como “una definición meramente
geográfica del espacio” (González 2002:32).
Los habitantes de las distintas oficinas salitreras se transformaron en verdaderas
comunidades urbanas, auto-definiéndose como pampinos, entendiendo esta como “el
trabajador y su familia que laboró en la pampa salitrera, y que adaptándose al medio ambiente
creó un nuevo prototipo de chileno” (González 2002:426). No obstante, esta identidad
“pampina”, no se debe relacionar solamente con el mundo obrero, sino que también con los
empleados y patrones de las oficinas salitreras; es decir, se trata de una categoría que deja de
lado las condiciones sociales como clase, nacionalidad, etnia u otro tipo de identidades
locales (González 2002).
Una de las oficinas que albergó a cientos de familias pampinas en la región de Tarapacá, fue
la ex Palma, conocida actualmente por nosotros como Humberstone. Esta oficina se
encuentra a kilómetros de la ciudad de Iquique y en la actualidad es Patrimonio Histórico de
la Humanidad, declarada en el año 2005 por la UNESCO.
Este trabajo de investigación, tiene como objetivo dar a conocer antecedentes históricos de
la época salitrera en Chile que permitió que el país tuviera en primer lugar un auge económico
entre los años 1880 y 1930, gracias a la explotación del salitre2 en las regiones de Tarapacá
y Antofagasta. También se dará a conocer antecedentes respecto a la oficina salitrera
Humberstone que formó parte en la producción del nitrato de este periodo.

1
Conflicto que significó la expansión territorial chilena a través de la conquista de las provincias de Tarapacá
y Antofagasta, pertenecientes a Perú y Bolivia respectivamente.
2
“Mezcla de sales en la que abunda el nitrato de sodio” (González 2002:441).

3
Capítulo 1: Antecedentes histórico de la época salitrera en Chile.

1.1.Inicio Salitrero.

La historia salitrera en el sur andino se desarrolla a lo largo del siglo XIX y XX. Su
explotación da curso al conflicto bélico entre Chile, Perú y Bolivia que se ha denominado
como Guerra del Pacífico (1879-1883). Esta Guerra tuvo dentro de sus principales causas la
demanda del salitre y una demarcación limítrofe por parte de Bolivia y Perú. Pero aun así
tuvo un resultado muy claro, en donde Chile salió vencedor por tierra y mar, obligando a sus
adversarios a firmar la paz tras anexar a la soberanía chilena a las actuales regiones de
Tarapacá y Antofagasta que correspondían a los Departamentos de Tarapacá y Litoral de las
administraciones peruana y boliviana respectivamente, aumentando así un tercio del tamaño
del país (Garvizo et. al. 1994).

Cabe destacar que, junto con la expansión territorial, el fortalecimiento de la industria


salitrera coincidió con un estancamiento de la explotación de minerales tales como plata, oro
y cobre del norte de Chile, por lo que el salitre se convirtió en el mineral con mayores
ganancias, contribuyendo con el 50% de ingresos fiscales al país (Garvizo et. al. 1994). Celis
y Tancara (1990), entregan más detalles del ingreso económico de la época, indicando que:

“En el periodo de diez años comprendidos entre 1890 y 1899, la exportación de nitrato
de sodio había superado los 253 millones de quintales españoles. En los diez años
siguientes (1900-1909), la exportación era más de 353 millones. La mayor parte de la
producción se realizaba todavía en Tarapacá, donde casi la totalidad de los cantones
salitreros habían estado en explotación desde antes de la guerra. Entre la primera y
segunda década del siglo la producción empezó a ser reforzada con el creciente
aumento de las explotaciones en las regiones de El Toco, Antofagasta, Aguas Blancas
y Taltal” (Celis y Tancara 1990: 7).

El ciclo salitrero tuvo su periodo de auge entre los años 1980 y 1930, sufriendo en el
transcurso de este periodo, crisis que produjeron altos y bajos económicos. Pero fue con la
llegada del nitrato sintético tras el término de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), que
este auge económico se hizo insostenible mantenerlo, ya que los compradores como EE.UU
no quisieron invertir más en el producto chileno, lo cual provocó que no hubieran recursos

4
necesarios para la producción de nitrato, sumando a esto la caída de la bolsa en New York,
generando así la crisis de 1930.

1.2. Crisis Salitrera.

El estallido de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) trajo consigo un periodo de auge


gracias a la utilización del nitrato para la fabricación de explosivos, pero también trajo
consigo crisis importantes para la industria salitrera debido a la falta de transporte para la
exportación del nitrato, la cual se hacía en buques extranjeros que pertenecían a los países
beligerantes como EE.UU y Alemania. Este último, siendo el mayor consumidor del nitrato,
sufrió un bloqueo marítimo y terrestre, que impidió la entrada del producto chileno.
Después de una depresión de las exportaciones salitreras, estas subieron considerablemente
entre los años 1916- 1917, en el contexto de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), gracias
a que Estados Unidos lo utilizaba como pólvora para la fabricación de explosivos. Sin
embargo, este estado de auge fue precario ya que la demanda y consumo de nitrato comenzó
a bajar con el advenimiento de la paz y también debido a que los mayores consumidores de
salitre en Europa acumularon grandes reservas de nitrato frente a la posibilidad de una
prolongación de la guerra. Estos dos hechos, más la desvalorización monetaria de algunos
países compradores, el alto precio del salitre y la política proteccionista de ázoe artificial
adoptada por Alemania, conllevó a la crisis de los años 1921 y 1922. Como resultado, de las
134 oficinas salitreras que estaban en funcionamiento, 91 paralizaron; obligando al Estado
chileno a invertir grandes sumas de dinero en la atención de los obreros y sus familias, ya
que habían quedado cesantes y se necesitaba el traslado de ellos a las provincias más cercanas
(Celis y Tancara 1990).

Entre los años 1923 y 1924 suben nuevamente las exportaciones, pero este auge dura poco,
ya que en 1926 se produce una nueva crisis, debida al alto crecimiento de consumo de
fertilizantes artificiales extranjeros, los que habían subido a un 80% desde el inicio de la
guerra (Celis y Tancara 1990)

Por otra parte, entre los años 1928 y 1929, la llegada del nitrato sintético en Estados Unidos,
la sobreproducción del salitre, la alta demanda productiva y la caída de la bolsa en New York,
produjeron la crisis más importante para la industria salitrera, la cual tuvo como
consecuencia el cierre de casi el 80% de las Oficinas Salitreras, que desde finales del siglo
XIX y principio del siglo XX habían entregado un crecimiento económico a Chile y que
también fueron escenario para el nacimiento del movimiento obrero, proporcionándole a
los/as “pampino/as” una conciencia de clase trabajadora, es por estos acontecimientos que
este escenario fue complejo en estos años.

5
Luego de esta última gran crisis, comienza un proceso de decaimiento de las oficinas
salitreras que siguieron en funcionamiento, lo cual produjo la migración por parte de las
familias pampinas hacia las regiones más cercanas. Frente a lo cual, el Estado facilitó el
traslado de los obreros pampinos y sus familias, proporcionándoles pasajes a diferentes
destinos, para una mayor rapidez en la movilidad de las familias, proporcionándoles también
en algunos casos acomodación en sus lugares de origen. González (2016), describe esta
situación indicando que:

Los pampinos de los campamentos salitreros no tuvieron otra opción que partir, la
industria paralizó y tuvieron que abandonar lo que era prestado: las casas, a veces
incluso los muebles, como fue el caso de los empleados. Ellos recibieron un pasaje
para un lugar de destino: Valparaíso, Ollagüe, Arica, Arequipa, El Callao, Santiago.
Sin embargo, quienes vivían en los pueblos donde sus casas, las tiendas, los muebles
eran de su propiedad, no quisieron irse, prefirieron esperar, algunos hasta consumirse
todo los que tenían. Chinos cantoneses, yugoslavos (croatas), españoles, chilenos,
bolivianos, peruanos no había diferencia, allí estaban mirándose, averiguando si
alguna salitrera volvía prender sus chimeneas (González 2016:162).

A pesar que el año 1930, marca el término del ciclo salitrero, según González (2007) esta
crisis se venía arrastrando de mucho antes, de modo que “ese año fue solo el golpe final. Dos
décadas antes se había anunciado su muerte si no hacían las correcciones necesarias a la
producción, administración y comercialización del nitrato final” (González 2007: 60). Estas
correcciones a las que hace referencia el autor aluden en el último periodo al alto precio que
tenía el nitrato en el mercado internacional. Es por esto que en 1926 se realizó un seminario
que convocó a ministros de Estado, ingenieros, empresarios salitreros, miembros de la
Asociación de Productores de Salitre, entre otros, los cuales a través de propuestas para
disminuir este precio, surgieron algunas como mejorar la tecnología en la extracción y
elaboración de salitre, la investigación científica y la propaganda, pero el principal problema
que enfrentaban era los impuestos y la falta de oportunidades para realizar todos estos
cambios por parte de Estado (González 2007).

1.3. Periodo post-crisis de 1930.

En el primer trimestre de 1930, se puede apreciar la paralización de las salitreras, bajo los
diferentes argumentos que se pueden apreciar en el siguiente cuadro, el cual nos entrega
detalles sobre las oficinas que cerraron en el primer semestre de este año, las causas de su
cierre y la fecha exacta en la cerró:

6
Cuadro N°1: Oficinas Salitreras que paralizaron sus faenas durante el primer trimestre de
1930.

OFICINA CAUSA FECHA

Alto de Junín Exceso de producción 15 de Enero de 1930

La Patria Exceso de producción 20 de Marzo de 1930

Asturias Exceso de producción 14 de Marzo de 1930

Yungay Exceso de producción 20 de Marzo de 1930

Ramírez Exceso de producción 31 de Enero de 1930

La Palma Exceso de producción 31 de Marzo de 1930

Santa Laura Costo muy alto 20 de Marzo de 1930

Cala Cala Exceso de Producción 31 de Enero de 1930

San Enrique Restricción de créditos 31 de Enero de 1930

Argentina Exceso de producción 1 de Febrero de 1930

Pririneos Restricción de créditos 15 de Marzo de 1930

Felisa y San Remigio Exceso de producción 31 de Enero de 1930

Nena Vilana Exceso de producción 31 de Enero de 1930

Diez de Septiembre Exceso de producción 15 de Marzo de 1930

North Lagunas Exceso de producción 31 de Enero de 1930

Centro Lagunas Exceso de producción 15 de Marzo de 1930

Fuente: González, 2016.

Por su parte el general Carlos Ibáñez del Campo, presidente de Chile durante los años 1927
hasta 1931, enfrentó esta crisis y la llegada de los obreros “pampinos” cesantes,
proporcionándoles comida a través de los ranchos o albergues donde se proporcionaba

7
alimento. Se considera que sumaban alrededor de 40.000 personas los cesantes que llegaban
a alimentarse en los ranchos y se calculaba un gasto mensual de un millón y medio de pesos
para el fisco (González 2016). En la siguiente fotografía podemos apreciar las cocinerías de
las ollas comunes, que eran financiadas por el Estado, pero organizadas por las mujeres
pampinas.

Imagen N°1: Ollas comunes para alimentar a los cesantes en el año 1932.

Fuente. Memoria Chilena

Por su parte los obreros que quedaron cesantes producto del termino de las faenas salitreras
y el cierra de las oficinas salitreras, comenzaron a llegar a las ciudades buscando alimentación
y alojamiento, pero principalmente alguna alternativa laboral. González (2016) describe esta
situación de la siguiente manera:

8
“El movimiento de cesantes fue una característica de este año. Solamente entre el 6
de Septiembre y el 13 de Octubre se movilizaron por vía marítima (Valparaíso,
Coquimbo, Lota, Corral, Antofagasta, Talcahuano, Tocopilla, Arica, Mollendo en
Perú) y por ferrocarril (Antofagasta y Tocopilla) 5.147 hombres, 2.235 mujeres y
3.284 menores” (González 2016: 163).

Ciudades como Santiago, Valparaíso, Iquique y Antofagasta no daban abasto para cubrir las
necesidades de la población pampina. En Iquique por ejemplo, los albergues estaban
saturados, las puertas de los regimientos se llenaba de hombres y mujeres pidiendo algo del
rancho, las estaciones de ferrocarriles solo tenían pasajes de ida, en donde se podía apreciar
cómo miles de pampinos tomaban rumbos a la costa o al sur (González 2016).

En otros casos, aquellos pampinos cesantes que no quisieron volver a trabajar en las oficinas
salitreras que aún continuaban en funcionamiento, tomaron rumbos a sus ciudades de origen
como fue el caso de las personas que venían del sur del país, y otros que venían del Perú o
Bolivia. En el caso de los bolivianos que se encontraban en las oficinas paralizadas, González
(2016) sostiene que

Debieron partir hacia Antofagasta por tren o Arica por barco, para combinar a Oruro
y la Paz, respectivamente. Empero, muchos quizás la mayoría lo hicieron como antes,
a pie o a lomo de mula, en dirección a Cochabamba (González 2016:166).

De esta forma concluía la época de auge salitrero, atrás quedaban las oficinas salitreras que
albergaron a las familias pampinas. Fue una época de mucho crecimiento económico, lo cual
permitió que se construyeran escuelas fiscales, el ferrocarril longitudinal que unió Pisagua y
Puerto Montt, y también se dio al país reconocimiento internacional gracias a la exportación
de nitrato a Europa y Norteamérica.

1.4. Cuestión Social.

Al hablar de la cuestión social, nos referimos principalmente a los movimientos obreros, y


con esto la llegada del concepto de “clase trabajadora” que organizó la experiencia de
explotación y la relaciones de producción, permitiendo a los pampinos tomaran conciencia
de sus precarias condiciones laborales y comenzaran a organizarse socialmente y a exigir sus
derechos a la empresa salitrera a cargo. Al respecto Celis y Tancara (1990), sostienen que

9
Parejamente con la expansión de la industria salitrera se desarrolló la clase trabajadora
que prestaba su contribución mediante el esfuerzo físico a las distintas faenas que
conducían a la producción del salitre, de manera que, en la medida en que ésta se iba
elevando, se incrementa también la población obrera, repartida en las numerosas
oficinas (Bermúdes 1984 citado en Celis y Tancara 1990: 8).

De esta manera, los obreros salitreros, comenzaron a evaluar sus condiciones laborales y a
exigir un mayor resguardo al trabajador, en cuanto a las medidas de protección que se tenían
tanto en las calicheras, como en las máquinas elaboradoras, dos de las áreas en las que se
generaba mayores accidentes.
Paralelamente, el crecimiento urbano, también fue uno de los resultados del auge salitrero,
pues con la llegada de los migrantes rurales, entre los años 1885 y 1930, pasó de corresponder
a un 34% de la población total del país a un 49%. Este crecimiento de la población, trajo
consigo las siguientes consecuencias:

“La aglomeración de los trabajadores en las ciudades y en el salitre, carbón y cobre,


acentuarán los caracteres típicos de las crisis sociales de nuestro tiempos –o cuestión
social como se le ha llamado- ; el problema de los salarios, el problema de la
desocupación, el alza del costo de la vida, la miseria general, el enriquecimiento de
los menos, la inseguridad económica pasarán a primer plano y la lucha por sus
soluciones pondrá en pugna violenta a las dos clases antagónicas de nuestra sociedad:
a quienes viven de sus salarios y quienes son dueños de los medios de producción”
(Ortiz 1985:70 citado en Carraco 2006: 64).

En este panorama de desigualdades, la clase trabajadora comienza a construir sus propias


organizaciones, lo cual dio pie al inicio de un período de luchas entre trabajadores y
empleadores, que tuvo como consecuencias la realización de constantes huelgas; conflictos
que el gobierno chileno calificó como rebeliones, y tuvo un actuar brutal y violento frente a
estos; un claro ejemplo de este accionar violento fue la “Matanza de Santa María” ocurrida
el 21 de diciembre de 1907. Dentro de las principales causas que provocaron este
acontecimiento estuvieron el reclamo de los obreros por los bajos sueldos, que se permitiera
el libre comercio, el control que se tenía por parte de la pulpería en el peso de las mercaderías;
proteger los “cachuchos” con rejas; eliminar el sistema de ficha; pedir contrato laborales;
entre otros (González 2007).

Finalmente, la cuestión social, la podríamos definir como el despertar de los obreros, ya que
comenzaron a organizarse y a exigir los derechos que les eran debidos por la empresa

10
salitrera, por todos los años y esfuerzos dedicados a la explotación del salitre, que tanto
enriqueció al país. Dentro de sus triunfos estuvieron la abolición del sistema de ficha,
seguridad en las jornadas laborales en las faenas y la urbanización de las oficinas salitreras.

Capítulo 2: Antecedentes Históricos de la oficina salitrera Humberstone.

En este capítulo, se quiere destacar los orígenes de la oficina Humberstone, la cual surge con
este nombre en 1934, ya que antes tenía el nombre de La Palma, es por esto que
comenzaremos con los orígenes de esta última.

2.1. Origen de la oficina salitrera La Palma.

La oficina salitrera La Palma, en tiempos en que esta parte del territorio se encontraba
administrada por el gobierno peruano, se ubicaba en la zona centro del Departamento de
Tarapacá (en esos años iba desde Arica hasta Chipana), en el cantón “La Peña” junto con las
oficinas Cala-Cala, Peña Chica, Santa Laura, Buen Retiro, Pozo Almonte, entre otras. El
origen de esta salitrera se remonta hacia 1872, siendo establecida por la Soc. Inglesa Peruvian
Nitrate Company (Calderón 2010).
En 1877 esta oficina produce salitre bajo el sistema impuesto por Pedro Gamboni, el cual
consistía en la utilización de vapor de agua para la lixiviación del caliche3. En este año, La
Palma, tenía una extensión de 441 hectáreas y sus habitantes llegaban a un total de 123, como
lo podemos corroborar en el siguiente cuadro:

Cuadro N°2: Población oficinas salitreras de Distrito de Tarapacá.

Distrito Lugares Población.


Oficinas Salitreras. H M Total.
Tarapacá 271 137 408
Tarapacá. Nueva Carolina. 180 79 259
Carmen (máquina) 137 87 224
Peña Chica 140 64 204
Rosario 95 48 143

3
El pensamiento de Gamboni se orientó en el sentido de suprimir el fuego directo y calentar con vapor de agua
la masa de caliche dentro de los fondos. Había que introducir el vapor en el interior de estos. En seguida pensó
en reemplazar los fondos por otro tipo de disolvedores, en forma de estanques y de gran capacidad. Para la
producción del vapor de agua había que instalar caldera junto a la hornilla, y a su vez la hornilla necesitaba ser
transformada. Finalmente, una vez producido el vapor, sería conducido por cañerías a los nuevos fondos e
inyectado en la masa de caliche y agua (Bermúdes 1963 citado en Calderón, 2010:46).

11
La Palma 92 31 123
San Andrés 73 27 100
Huara 61 17 78
San José 16 7 23
Santa Adela 2 6 8
Peña Grande 4 1 5
Total pobl. rural 1087 504 1591
Total del Distrito 2287 1645 3932
Fuente: Ruiz 1878 citado en Calderón 2010: 47.

Otro detalle que se puede destacar en este mismo año son los bienes materiales con la que
esta constaba, como así lo podemos apreciar en el siguiente inventario:

Cuadro N°3: Inventario Salitral de La Palma en 1877.

Construcciones

“Una casa principal (de 20 m x 10) toda la calamina bien trabajada y forrada en madera
Una pulpería muy buena (20m x 10) de costra y calamina
Una fonda con sus utensilios
Un laboratorio de química con reactivos (5m x 5m) de calamina
Una casa para mecánica (8m x 8m) de calamina
Una herrería de (20m x 8m)
Un corral para mulas (45m x 5x 2 m y 3)
Cuarenta habitaciones para peones
Cuatro pozos con una profundidad total de 182 m.”

Para la elaboración del Salitre:

Útiles de extracción y transporte del caliche.


Ciento cincuenta juegos herramientas de calichera
Siete mulas carreteras
Once mulas de tropa.
Cuatro bueyes
Dos caballos

Maquinaria.

Elaboración. Una ascendradera de Black 24” diámetro x 16’ profundidad en la boca


Dos calderas en un tubo (30´x6´ diámetro x ½”).
Una Chimenea de 3 diámetros por 50´alto
Tres cachuchas cilíndricas (12 diámetro x 9´x 5/6)

12
Tres chuyadores (17´x 17´x 3 x ¼)
Tres Tanques de agua del tiempo (14´x 4´5´x ¼)
Un tanque de agua vieja (17´x 17´x 6´x ¼”).
Un tanque condensador (14´x10´x 5´x 3/16”)
Dos tanque de evaporación (12´x 8´x 6 x 3/16”) con falsos fondos agujereado,
Tapas y roscas o espirales de cobre
Cincuenta y dos bateas (14´x 14´x 2´ 6” x 3/16”)
Un Desintegrador… ( 3´9” diámetro no colocado)
Doce carros para caliche (6´x 4´x 2´) que se voltean por sus extremos y costados con
marcos de fierro y andas de 18” diámetro.
Un carro para el plano inclinado que se voltean por sus dos costados (7´x 6´x 2´)
Diez tinajas para la condensación del yodo (3´x 9 “x 3´)
Un carro de madera para ripio (10´x 6´x 2: 6”)
Motores, máquinas y herramientas de los talleres
Una máquina de vapor horizontal de alta presión (12 diámetros el cilindro y 3´ golpe de
15 caballos de fuerza)
Una máquina de cortar y perforar (de mano y motor a vapor) para cortar planchas de ½
“y perforar¾” en ½”.
Un tambor del plano inclinado 4” diámetro con engranajes de conexión con la máquina
Dos bombas para agua vieja (5” diámetro x 10” golpe)
Tres bombas en el pozo de la pampa (4”1/2 diámetro x 9” golpe
Una bomba pozo del molino de viento (5” diámetro x 9”).
Dos donkeys 16” 1/8 diámetro x 10” golpe de cuatro caballos de fuerza cada uno con
engranaje en el 5° movimiento y discos.

Herrería

Tres fraguas completas con todas sus herramientas


Una fragua completa en las calicheras
Un juego de Tarrajas desde 3/8” hasta 2” ½´
Fuente: Ojeda 2017: 25-26.

Por otra parte, tras el término de la Guerra del Pacífico en el año 1883, en donde Chile salió
vencedor y se adjudicó las regiones de Tarapacá y Antofagasta, lo cual provocó que el
gobierno peruano dejase de administrar la producción del salitre, es por esto que en 1884 La
Palma es vendida a The Tamarugal Nitrate Company, conservando así su productividad
(Calderón 2010).
Finalmente la paralización de esta oficina se produce en 1926, producto de la llegada del
nitrato sintético por parte de Alemania. A pesar de esto se continuó habitando el campamento
y 1928 se registraba un total de 230 habitantes, pero con la llegada de la crisis económica de
1930 que afecto a países como EE.UU que era el mayor comprador de nitrato natural,
generara el cierre definitivo de muchas salitreras entre ella La Palma, la cual baja sus
operaciones en 1932 y con esto los habitantes deben tomar rumbos a otras salitreras o a las
ciudades más cercanas como Iquique o Arica, para empezar así una nueva vida.

13
2.2. Oficina Salitrera Humberstone.

Como se dijo anteriormente, la crisis de 1930, provoco el cierre de la oficina La Palma y de


muchas otras oficinas que habían venido resistiendo a múltiples crisis. Entonces el gobierno
chileno, que en ese entones estaba a cargo de Arturo Alessandri realizó nuevos contratos con
los empresarios y se comenzó a evaluar el retorno de la producción salitrera.
Pasan unos años y en 1934 se activa nuevamente la máquina y se retoma la producción de
salitre; la jornada seria de 8 fondadas y no de 14 como se había anunciada, ya que la cantidad
de trabajadores no era la suficiente para este número de faenas, pero surgió un problema con
el pago de estos ya que no se tenía conciencia de cuanto es lo que ganaban anteriormente,
como así lo explica Orieta Ojeda (2017).
“No sabemos cuántos eran ni cuánto percibirían como salario; sin embargo los
obreros que trabajaban en Cala Cala tenían un sueldo promedio de 18 pesos diarios.
Para ver la diferencia, antes de su cierre, como referencia el obrero de La Palma
Saturnino Uribe de oficio carrilano, ganaba en 1922 un salario de $6 diario” (Ojeda
2017:28).

A cuatro meses de reactividad de La Palma, el Estado crea la Compañía de Salitres de


Tarapacá y Antofagasta (COSATAN), empresa que se hizo cargo de esta oficina y le
rebautiza de Santiago Humberstone, en homenaje al hombre que trajo consigo el sistema
Shanks 4y así la modernización a la explotación salitrera.

También este rebautizó trajo consigo nuevas construcciones, como así lo describe Orieta
Ojeda (2017):

“Los cambios en la modernización de la antigua Palma y la actual Humberstone eran


visibles, nuevas construcciones habitacionales para un mejor estándar de empleados
y obreros, un moderno mercado, un bello hotel administrado por el vecino de Iquique
Marcos Fardella, piscina y hospital, teatro con 300 butacas, entre otros importantes
adelantos como el alumbrado público y el agua para el consumo, la cual era traída
desde Pica (al igual que la de Iquique), ya no era agua resecada. Para el secado del
salitre, se instaló una poderosa centrifuga “(Ojeda 2017: 28).

4
Antiguo proceso de tratamiento del caliche que se componía de, 1) trituración y mezcla en estanques con
Agua Madre a temperatura de ebullición, 2) separación del ripio para extraer una solución de cerca de 700
gramos de salitre por litro y 3) enfriamiento de la solución a temperatura ambiente (Villalobos 2006:140).

14
También se construye una escuela pública, la cual aparece como principal reproductora de la
identidad nacional y cívica, cuyo objetivo era “chilenizar” a la población pampina. En esta
los/as niños/as debían asistir obligatoriamente, cuyas jornadas iban de las 9 de la mañana
hasta las 12 del día; corrían a sus respectivas casas a almorzar para luego volver a las 14.00
horas hasta 16.00 aproximadamente (Calderón 2010).

Imagen N°2: Sala de Clases de la Oficina Salitrera Humberstone. Región de Tarapacá.

Fuente: Rincón de Don Pampa.

Finalmente la transformación de la oficina La Palma a la actual oficina Humberstone, se


inserta dentro de un proceso de modernización, en donde se implanta un fortalecimiento de
las compañías que utilizan el sistema Shanks, lo cual permite una revitalización de la pampa
salitrera. En este sentido la COSATAN provoca un realce de esta oficina, lo cual no es solo
productivo, sino que también en un desarrollo social y estructural en el reinauguración de la
oficina salitrera Santiago Humberstone.

15
Conclusiones.

En conclusión la época del salitre, tuvo de dulce y de agras, ya que por una parte trajo consigo
importante ganancias económicas a través de la exportación del nitrato a países como EE.UU,
principalmente en el periodo de la Primera Guerra Mundial, ya que este mineral era utilizado
como pólvora para el armamento que se utilizaba en este conflicto. Pero también fue una
época de explotación laboral por parte de la empresa salitrera al trabajo del obrero que estaba
días enteros en las faenas productivas del nitrato, lo cual no se veía en muchos casos
valorizado en el dinero que ganaban y en las condiciones de vida que estos tenían.

Pero se puede apreciar, a través de la revisión bibliográfica para este trabajo de investigación
que Humberstone, era una oficina que resaltaba por la modernización estructural que tenían
sus habitantes, por ejemplo el material de las casas, ya que en algunas oficinas estas solo eran
de calamina, en el caso de Humberstone eran de madera. También desde su reinauguración
en 1934, hubo un aumento de la población a cada año, lo cual conllevo a la implementación
de espacios de interacción social que permitían sacar al pampino del ámbito laboral como es
el caso de la plaza, la pulpería, el mercado, el teatro, los sindicatos, la piscina, entre otros.

En este sentido, estas oficinas salitreras no fueron simplemente albergues para las familias
pampinas, sino que también a través de sus prácticas cotidianas en los distintos espacios
públicos, podemos conocer a los habitantes de estas oficinas y como estos no solo siente una
fuerte ligación con el habitar en la pampa salitrera, sino como las vivencias que tienen en su
memoria los hace sentirse pampinos.

16
Bibliografía.

 Calderón, R. 2010. Ser niño en la pampa. Aproximación Histórica a la vida


cotidiana en la ex oficina Santiago Humberstone. (1934-1960). Tesis para optar al
título de Historiador, Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas,
Universidad de Tarapacá, Chile.
 Carrasco, A.M. 2006. Hacia un nuevo significado de la política: Los movimientos
de mujeres en la Región de Tarapacá, Chile (1910-1973). Tesis para optar al título
de Doctora en Historia, Departamento de Antropología e Historia de América y
África, Universidad de Barcelona, Barcelona.
 Celis, S. y Tancara, M. 1990. Las relaciones intrafamiliares en la Oficina Salitrera
Santiago Humberstone para el periodo 1946-1956. Seminario para optar al título de
profesor en Historia y Geografía y Licenciado en Ciencias Sociales, Departamento
de Antropología, Geografía e Historia, Universidad de Tarapacá, Arica.
 Garvizo, et al. 1994. La naturaleza violenta del pampino: mito o realidad.
Seminario para optar al título de profesor de enseñanza media en Historia y
Geografía, Departamento de Educación y Humanidades, Departamento de
Antropología, Geografía e Historia, Universidad de Tarapacá, Arica.
 González, S. 2002. Hombres y Mujeres de la Pampa. Tarapacá en el ciclo de
expansión del salitre. Ediciones LOM. Santiago, Chile.
 González, S. 2006. El mundo de las casas de lata. La vida en la Pampa Salitrera.
En Historia de la vida privada en Chile. En Historia de la vida privada de Chile. El
Chile moderno de 1840 a 1925.Editado por R. Sagredo y C. Gazmuri, pp. 187-213.
Editorial S.A.U. Santiago, Chile.
 González, S. 2007. Ofrenda a una masacre. Claves e indicios históricos de la
emancipación pampina de 1907. Ediciones LOM. Santiago, Chile.
 González, S. 2016. Matamunqui. El ciclo de expansión del nitrato de Chile. La
sociedad pampina y su industria. Editorial RIL. Santiago, Chile.
 Ojeda, O. 2017. La antigua palma y la actual Humberstone. Un complejo
patrimonial y un paisaje cultural pampino. Revista Tiempo Histórico. Vol. 14.
Universidad Arturo Prat. Santiago, Chile.
 San Francisco et al, 2009. Flor de Chile. Vida y salitre en el Cantón de Taltal.
Santiago de Chile: Cuadernos de Historia Marxista, 3.
 Villalobos, S. 2006. Diccionario de términos mineros de Chile. Editorial RIL.
Santiago, Chile.

17
Referencia Fotográfica.

 Memoria Chilena. Olla común para cesantes en el año 1932. (12 Abril).
http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-73567.html. (29 Agosto 2018).
 Rincón Don Pampa. Salas de clases de oficina Humberstone. (16 abril).
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10211421813762752&set=g.16021643
1039&type=1&theater&ifg=1. (29 de Agosto 2018).

18

Vous aimerez peut-être aussi