Vous êtes sur la page 1sur 197

Pontificia Universidad Católica de Chile.

Facultad de Derecho.

INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.


Marisol Peña Torres
Miriam Henríquez Viñas
Alejandro Parodi Tabak.
Catalina Salem Gesell.
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

I. LAS FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL CHILENO

I. INTRODUCCIÓN

Se refiere al origen del derecho constitucional, son aquellos medios, procedimientos o normas, de las cuales
emanan consecuencias constitucionales. No todas las fuentes son origen de normas constitucionales, pero
tienen incidencias o consecuencias de carácter constitucional. Por ejemplo, la jurisprudencia a través de los
fallos precisa ciertos conceptos indeterminados como ha ocurrido por ejemplo con “La esencia del
derecho”.

Pueden ser miradas desde 3 puntos de vista:

1. Formal: Formas a través de las cuales se exteriorizan las normas las normas jurídicas (leyes,
decretos, etc.).
2. Material: Referida a las fuerzas o sujetos de los que emanan las normas jurídicas.
3. Informativas: Medios de conocimiento o difusión de las normas jurídicas. Diario oficial, manuales,
recopilaciones de leyes.

En el Estado Social de Derecho ha habido un importante cambio en el sistema de fuentes.

Antes, la principal fuente era la ley, concebida en un sentido Rousseauniano. Hoy, la principal fuente ha sido
la Constitución. Otto Bachof dice que las leyes valen en el ámbito de los derechos fundamentales y no al
revés. Antes, lo derechos fundamentales sólo se aplicaban cuando una ley los regulaba. Hoy, los derechos
consagrados valen directamente y se pueden exigir aún cuando no haya una ley que los regule.

A su vez, también podemos ver las fuentes como:

1. Directas: Son aquellas que consisten en normas jurídicas positivas.


2. Indirectas: Opiniones, dictámenes, doctrinas que tienen incidencia en materia constitucional.

Para algunos, estas no son fuentes. Sin embargo, esta posición es minoritaria.

II. PRINCIPALES CRITERIOS PARA ORDENAR LAS FUENTES DEL DERECHO

Frente a una misma situación, se puede aplicar más de una norma jurídica. Los criterios sirven para ordenar
las normas, sobre todo en caso de conflicto entre ellas.

Jerarquía:

 Criterio típicamente Kelseniano.


 Se debe aplicar la norma superior. Es lo que pasó en Marbury vs. Madison.

Temporalidad:

 La norma posterior en el tiempo deroga la anterior.


 Se prefiere siempre la norma posterior y las leyes, generalmente, no tienen efecto retroactivo. Una
excepción son las normas pro reo, que establecen una situación más favorable para el reo o
acusado.

Página | 1
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Especialidad:

 La norma especial, en razón de la materia, siempre debe preferir a la norma general. Un ejemplo es
el estatuto administrativo chileno, regula los derechos y deberes de los funcionarios públicos. El
legislador ha dictado estatutos especiales para cierto tipo de funcionarios públicos, como los
municipales.
 Lo mismo pasa con el Estatuto aplicable a las FFAA o a Carabineros.

Competencia:

 Cuando el constituyente ha confiado a una determinada norma jurídica la regulación de una materia,
esta materia no puede ser regulada por otra norma jurídica.
 La competencia se refiere al conjunto de facultades o atribuciones que se le ha dado a un órgano
determinado.

III. FUENTES DIRECTAS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL CHILENO

1. CONSTITUCIÓN POLÍTICA:

Es límite y origen de todas las fuentes del derecho. Límite porque las normas no pueden ir más allá de
lo que la Constitución faculta y origen porque es ella la que regula la forma en que nacen todas las
demás fuentes del derecho.

Disciplina la producción de normas jurídicas sobre la base del principio de jerarquía y el principio de la
competencia porque todo el sistema de control de constitucionalidad tiene el objetivo de que se respete
la supremacía de la Constitución.

Es fuente desde un punto de vista formal y material:

 Formal (norma):
 Es la cúspide de todo el ordenamiento jurídico positivo y, desde esa perspectiva,
ordena a todo órgano del Estado, persona, institución o grupo.
 Es lo que se llama “Principio de la Vinculatoriedad de la Constitución”.
 Material (interpretación q se hace a partir de la Constitución):
 Fuente del ordenamiento jurídico en cuanto proclama los valores superiores de éste a
partir de los cuales se realiza la interpretación de todo el ordenamiento jurídico.
 Por ejemplo, se dice que el Estado está al servicio del la persona humana, de esto se
desprende que cuando se enfrentan en un asunto concreto las potestades del Estado y
los derechos de la persona, se deben preferir estos últimos.
Valores:

 Normas abstractas y abiertas que orientan la producción e interpretación y aplicación de las


normas.
 Un ejemplo es la dignidad humana. Se creó una unidad de análisis financiero que iba a
investigar el lavado de dinero y tráfico de estupefacientes. El proyecto de ley le daba facultad
para investigar cosas privadas. De acuerdo a la dignidad humana, se dijo que este proyecto de
ley iba en conflicto con la privacidad (parte de la dignidad).

Página | 2
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Principios:

 Normas más concretas que los valores y que condicionan las demás normas con carácter
normativo.
 Un caso es el del principio de subsidiariedad, se dice que el Estado puede hacer actividad
empresarial sólo si una ley de quórum calificado lo autoriza.

Reglas:

 Normas generales que definen un supuesto de hecho, determinando sus consecuencias


jurídicas.
 En el art. 27, inciso final se ve cómo se asume al cargo de presidente.

1.1 LEYES INTERPRETATIVAS DE LA CONSTITUCIÓN (LIC)

Tienen por objeto desentrañar los alcances oscuros o dudosos de una norma constitucional. Estas leyes no
pueden alterar la esencia de las normas constitucionales, por ejemplo estableciendo condiciones o requisitos
no contemplados en la CPR.

No conviene acudir frecuentemente a ella porque podría suceder que se empiece a modificar la Constitución
de a poco, al margen de la voluntad del constituyente.

Un ejemplo es la LIC que interpreta el art 19, n° 24 referido al derecho de propiedad en relación con el tema
del reajuste de las pensiones (ley 18152, de 1982). La duda era si los reajustes forman parte del derecho de
propiedad. En el rol n°12, se hizo una separación y se dijo que lo único que formaba parte era el monto pues
los reajustes son eventuales y dependen de la capacidad del Estado. No se puede comprometer a dar reajuste
pues las condiciones del Estado son cambiantes. Sobre los reajustes, sólo hay meras expectativas de derecho.

Condiciones de una Ley Interpretativa de la Constitución

a. Quórum:

Artículo 66.- Las normas legales que interpreten preceptos constitucionales necesitarán, para su aprobación, modificación o
derogación, de las tres quintas partes de los diputados y senadores en ejercicio.

Veamos Entonces:

 En ejercicio: La ley orgánica del Congreso Nacional (18.918, art 7°, inciso segundo) establece que no
se consideran los que se encuentran suspendidos, por lo dispuesto en el art 58, inciso final de la
Constitución, es decir, los que han sido objeto de desafuero por Resolución de la Corte de
Apelaciones
 Tampoco se computan los que están ausentes del país con permiso constitucional, para esto
debemos ver el artículo 60, inciso primero, que señala que cesará en el cargo quien se ausente por
más de 30 días sin permiso. Si está con permiso, no cesa, pero no está en ejercicio. Si es menos de
un mes no debe pedir permiso.

Página | 3
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

b. Control preventivo obligatorio por parte del TC:

 Es entre la aprobación y la promulgación.


 Si el TC declara inconstitucional algunos artículos, al momento de promulgarse el proyecto, debe
excluirse aquel precepto que hay sido estimado inconstitucional. Lo que el TC resuelve lo hace en
única y absoluta instancia, no son apelables. Sólo corrige los errores de hecho.

¿Una vez que la ley interpretativa de la Constitución fue publicada, puede una persona deducir una acción de
inaplicabilidad? No, pues debemos tener siempre en consideración lo dispuesto en el artículo 9° del código
civil.

Artículo. 9. La ley puede sólo disponer para lo futuro, y no tendrá jamás efecto retroactivo.

Sin embargo, las leyes que se limiten a declarar el sentido de otras leyes, se entenderán incorporadas en éstas; pero no
afectarán en manera alguna los efectos de las sentencias judiciales ejecutoriadas en el tiempo intermedio.

El Tribunal Constitucional no podría, una vez que la ley interpretativa se encuentra vigente, volver a
pronunciarse sobre su constitucionalidad, pues ella se ha incorporado a la constitución.

2. LEYES ORGÁNICAS CONSTITUCIONALES (LOC):

Normas de rango legal, expresamente contempladas por el constituyente, que para su aprobación,
modificación o derogación requieren de un quórum de los 4/7 de los diputados y senadores en ejercicio (art.
66, inciso segundo)

No se definen estas leyes, sólo se señala el quórum. ¿Cómo se determinan?, ¿cuando una ley es orgánica
constitucional? Hay ciertas materias en que el constituyente reserva a estas leyes:

Artículo 18.- Habrá un sistema electoral público.


Una ley orgánica constitucional determinará su organización y funcionamiento, regulará la forma
en que se realizarán los procesos electorales y plebiscitarios, en todo lo no previsto por esta Constitución…

Artículo 77 .- Una ley orgánica constitucional determinará la organización y atribuciones de los


tribunales que fueren necesarios para la pronta y cumplida administración de justicia en todo el territorio de
la República.

Corresponde al Tribunal Constitucional determinar qué es lo propio de una Ley Orgánica Constitucional.
Esto es importante ya que su quórum es muy elevado.

En general, se refieran a órganos públicos como el TC, BC y derechos constitucionales como libertad de
enseñanza y materia minera, entre otros..

En la Carta de 1925, había menos tipos de leyes: Comunes y DFL. La LOC es una creación de la
Constitución de 1980 y no tiene precedentes en la historia del constitucionalismo chileno. ¿De dónde vienen
estas leyes? Hay un doble origen:

Página | 4
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

a. Derecho comparado:
 Constitución de la V República Francesa en la que se contemplaron ciertas leyes que
tenían por objeto regular las materias más importantes a juicio del constituyente y, por
esto, estaban revestidas de una protección especial.
 Constitución española de 1978 donde se contemplaron las leyes de base, que tienen por
objeto regular lo más fundamental de ciertas materias, dejando el resto al legislador
ordinario.

b. Origen histórico.
 Las actas se dictan para ir preparando la llegada de la Constitución. Estas actas eran
extensas, y lo que se hizo fue suprimir materias de la Constitución definitiva, pero se dejan
confiadas a una LOC para preservar su importancia.

1. Naturaleza de la LOC:

Las LOC tienen rango legal, por lo tanto, están bajo la Constitución y sobre la potestad reglamentaria.

El TC ha dicho que la LOC ocupa un rango intermedio entre la Constitución y la ley común. La diferencia
entre la LOC está dada por el principio de la competencia y no de la jerarquía. Esto significa que
cuando el constituyente le ha asignado la regulación de una materia a una LOC, ésta no se puede regular por
otra ley que requiera un quórum inferior

2. Requisitos de una Ley Orgánica Constitucional

a. Son taxativas: No hay otras materias confiadas a la LOC que aquellas que el Constituyente
expresamente ha señalado.
b. Quórum: 4/7 de diputados y senadores en ejercicio.
c. Sometidas al control preventivo obligatorio de constitucionalidad que ejerce el TC. Quien
determina en un principio si las normas son orgánicas constitucionales es el Congreso al aprobar las
disposiciones con el quórum de 4/7. Sin embargo, el TC puede actuar de oficio y pronunciarse
sobre materias no sometidas a su control por el Congreso. El riesgo de esto es que la ley no pueda
ser estimada como Constitucional porque no fue aprobada por 4/7 (es decir, es un tema de forma).
d. No pueden ser objeto de delegación de facultades legislativas.
Artículo 64 .- El Presidente de la República podrá solicitar autorización al Congreso Nacional para dictar
disposiciones con fuerza de ley durante un plazo no superior a un año sobre materias que correspondan al dominio de
la ley.
Esta autorización no podrá extenderse… a materias…que deban ser objeto de leyes orgánicas
constitucionales.

Página | 5
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

3. Criterios derivados de la jurisprudencia del tribunal constitucional respecto a las leyes orgánicas
constitucionales1

1. La Ley Orgánica Constitucional tiene un rango intermedio entre la Constitución y la Ley común (Rol
Nº7).
2. Como la Constitución no ha definido el alcance conceptual de la Ley Orgánica Constitucional, queda
al intérprete determinar, en cada caso, su contenido específico (Rol Nº4 de 26 de noviembre de 1982).
3. Para establecer el contenido específico de las materias reservadas a las Leyes Orgánicas
Constitucionales, es fundamental tener presente el espíritu del constituyente al incorporarlas a nuestro
sistema jurídico, reflejado en los preceptos que las consagran, en su objetivo y en sus características
esenciales (Rol Nº4 de 26 de noviembre de 1981 y Rol Nº7 de 22 de diciembre de 1981).
4. No todas las materias contenidas en una Ley Orgánica Constitucional tienen necesariamente esa
naturaleza jurídica (Rol Nº4, de 26 de noviembre de 1981, Rol Nº 13, de 24 de septiembre de 1982 y
Nº14, de 14 de octubre de 1982). Así, dentro de una Ley Orgánica Constitucional pueden incluirse
preceptos de ley común como sería el caso de las “reglas procesales” (Rol Nº 1001, de 29 de enero de
2008 y voto disidente de los Ministros Bertelsen, Correa y Fernández Fredes en sentencia Rol Nº
1054, de 26 de marzo de 2008).
5. Los elementos complementarios indispensables de una Ley Orgánica constitucional tienen el rango de
ésta (Rol Nº11 de 10 de junio de 1982).
6. Asimismo, tienen el carácter de ley orgánica constitucional todas aquellas normas que, unidas a la
primitivamente consultada, forman con ella un todo coherente e indivisible. (Rol Nº 417 de 3 de
septiembre de 2004).
7. Las normas propias de una Ley Orgánica Constitucional pueden estar contenidas en varios textos
diferentes (Rol Nº38 de 8 de septiembre de 1986).
8. Las normas que se limitan a regular el ejercicio de atribuciones ya conferidas por otros preceptos a los
órganos del Estado no son propias de ley orgánica constitucional (Rol Nº 1017 de 29 de enero de
2008. Voto disidente de los Ministros Fernández Baeza y Correa). El criterio contrario se encuentra
en el voto disidente de los Ministros Colombo, Venegas, Peña y Navarro en la sentencia Rol Nº
1.025-08, según el cual si determinados preceptos regulan, con alcances específicos, las atribuciones
que genéricamente una ley orgánica constitucional ha confiado a ciertos órganos del Estado, son
también propios de ley orgánica constitucional.
9. Son propias de la ley orgánica constitucional que regula las Bases Generales de la Administración del
Estado los preceptos que se refieren a la organización y funcionamiento de un sevricio público, así
como a la organización de un Ministerio (Rol Nº 1.027, de 24 de enero de 2008).
10. Los preceptos legales que asignan a un servicio público una estructura que difiere de aquélla
contemplada para dichos órganos estatales por la ley orgánica constitucional de Bases Generales de la
Administración del Estado, tienen rango orgánico constitucional (Rol Nº 1.031, de 20 de mayo de
2008).

1. La Ley Orgánica Constitucional sería una norma de categoría intermedia.

El Tribunal Constitucional declaró en una oportunidad que la ley orgánica constitucional tiene una categoría
intermedia que se ubica entre la Constitución y la ley ordinaria. Así se expresó en el considerando 8º de la
sentencia Rol Nº 7, donde se dijo: “Que para determinar el contenido específico que deben tener las
materias reservadas a las leyes orgánicas constitucionales, es necesario recurrir al espíritu del constituyente al

1Minuta de jurisprudencia elaborada por la ayudante Catalina Salem, para el curso “Instituciones Políticas Chilenas”, dictado por la profesora
Marisol Peña Torres el segundo semestre del año 2008.

Página | 6
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

incorporarlas a nuestro sistema jurídico, reflejado en su objetivo, en los preceptos que las consagran y en sus
características esenciales.

Su objetivo es desarrollar en un texto armónico y sistemático los preceptos constitucionales en aquellas


materias que el constituyente ha reservado a dichas leyes. Según su filosofía matriz, puede decirse que esta
nueva categoría de leyes están llamadas a ocupar un lugar intermedio entre la Constitución y la ley
común.

Demuestra su trascendental importancia dentro de nuestra normativa jurídica, la circunstancia que el artículo
82 Nº 1º de la Constitución las somete a un control preventivo y obligatorio de constitucionalidad, y el
artículo 63 del mismo cuerpo de leyes exige un elevado quórum en ambas ramas del Congreso para su
aprobación, modificación o derogación.

Se caracterizan por versar sobre determinadas materias que la Constitución ha señalado taxativamente;
necesitarán para su aprobación, modificación o derogación de los tres quintos de los diputados y senadores
en ejercicio; las materias reservadas a ellas no pueden ser objeto de delegación de facultades legislativas y,
como anteriormente se expresó, deben ser sometidas antes de su promulgación, al Tribunal Constitucional
para su control de constitucionalidad (…)”.

2. Ausencia de definición conceptual de la ley orgánica constitucional en la constitución política de 1980.

Es sabido que la Constitución Política vigente no ha definido conceptualmente a la ley orgánica


constitucional, sino que la ha caracterizado, principalmente, por las modalidades específicas relativas al
procedimiento legislativo que rige para su aprobación, modificación o derogación. La ausencia de un
concepto constitucional que permita una caracterización nítida e inequívoca de ese tipo de leyes ha sido
puesta de manifiesto por el Tribunal Constitucional en diversas resoluciones. El Tribunal Constitucional al
examinar el proyecto de ley que modifica el Código de Comercio en materia de letras de cambio y pagarés,
en lo relativo al nuevo sistema de protesto, en el considerando 4º de su sentencia Rol Nº4, ha expresado:
“No ha estimado necesario nuestro sistema jurídico definir el alcance conceptual de la ley orgánica
constitucional. Queda, por tanto, al intérprete determinar en cada caso su contenido específico,
diferenciándola, por una parte, de los preceptos constitucionales y sus leyes interpretativas y, por la
otra, de la ley común. Esa tarea permitirá establecer tanto dicho contenido imprescindible como sus
elementos complementarios indispensables, esto es, aquellos elementos que, lógicamente, deben entenderse
incorporados en el rango propio de esa determinada ley orgánica constitucional”

3. Criterio para determinar el contenido específico de la ley orgánica constitucional.

En lo que atañe al criterio que permitirá desentrañar el contenido específico de la ley orgánica constitucional,
existen variados fallos del Tribunal Constitucional. En el considerando 4º de la sentencia Rol Nº4, se indicó:
“Que para establecer el contenido específico de las materias reservadas a las leyes orgánicas constitucionales
es fundamental tener presente el espíritu del constituyente al incorporarlas a nuestro sistema
jurídico, reflejado en los preceptos que las consagran, en su objetivo y en sus características
esenciales”.

Del considerando 8º de su sentencia Rol Nº 7 se desprende, por su parte, que, formalmente, tales leyes “se
caracterizan por versar sobre determinadas materias que la Constitución ha señalado taxativamente;
necesitarán para su aprobación, modificación o derogación, de los tres quintos de los diputados y senadores
en ejercicio; las materias reservadas a ellas no pueden ser objeto de delegación de facultades legislativas y
(…) deben ser sometidas antes de su promulgación al Tribunal Constitucional para su control de

Página | 7
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

constitucionalidad. La ley orgánica relativa a la organización y atribuciones de los tribunales, además, sólo
puede ser modificada oyendo previamente a la Corte Suprema”.

4. Las materias relacionadas con la ley orgánica constitucional no tienen necesariamente el rango de ésta.

El Tribunal Constitucional ha sentado la doctrina de que no todas las materias relacionadas con una ley
orgánica constitucional tienen, necesariamente, dicha naturaleza jurídica. Precisiones importantes, en este
sentido, se han efectuado respecto a la ley orgánica constitucional a que se refiere el actual artículo 77 de la
Carta Fundamental.

El considerando 6º, Rol Nº4, expresa: “Que, sin duda, el concepto ‘organización y atribuciones de los
tribunales’, empleado en el artículo 74 de la Constitución, se refiere a la estructura básica del Poder Judicial
en cuanto ella no está reglada por la propia Carta Fundamental, pues dice relación con lo necesario para la
pronta y cumplida administración de justicia en todo el territorio de la República. El propio constituyente
se ha encargado de advertir que no todo lo relacionado con esta materia queda bajo el ámbito de la
ley orgánica constitucional, pues ha reservado a la competencia de la ley común, en su artículo 60 Nº3º,
los preceptos que son objeto de codificación, sea civil, comercial, procesal, penal u otra, y en el número 17
del mismo precepto deja a la ley común señalar la ciudad en la cual debe funcionar la Corte Suprema”.

En el considerando 9º de la sentencia Rol Nº 1.054, se expresó que determinados artículos del proyecto de
ley modificatorio del Código Procesal Penal que se examinaba en esa oportunidad, “atañen al
procedimiento penal y no son, en consecuencia, propias de la ley orgánica constitucional sino de
ley común”.

5. El contenido de la ley orgánica constitucional comprende también el complemento indispensable de sus materias.

En el considerando 4º de la sentencia Rol Nº11, el Tribunal sostiene esta tesis: “Que un análisis del proyecto
en estudio [que faculta a las municipalidades para desarrollar programas de construcción de viviendas
económicas y de infraestructuras sanitarias destinadas a resolver problemas de marginalidad habitacional
durante los años 1982 y 1983], a la luz del precepto constitucional transcrito en el considerando anterior [se
refiere al artículo 107], lleva a la conclusión que sus artículos 1º, 4º y 5º son de la competencia de la ley
orgánica constitucional, ya que ellos contienen atribuciones que el legislador entrega a las municipalidades,
transitoriamente, para dar solución a los problemas de marginalidad habitacional. También queda
comprendido dentro del ámbito propio de la ley orgánica constitucional, el artículo 2º del proyecto, puesto
que constituye el complemento indispensable del artículo 1º, al señalar lo que debe entenderse por
vivienda económica e infraestructura sanitaria, determinando de este modo el alcance de las atribuciones que
este proyecto confiere a las municipalidades”.

6. Son normas propias de ley orgánica constitucional todas aquellas que, unidas a la primitivamente consultada, forman
con ella un todo coherente e indivisible.

El considerando 21° de la sentencia Rol N° 417

7. Las normas propias de ley orgánica constitucional pueden estar contenidas en más de un texto normativo.

En el considerando 8º de la sentencia dictada en el Rol Nº 38, el Tribunal Constitucional consignó este


criterio expresando que: “ (…) este Tribunal estima que la palabra “una” empleada por el constituyente en el
artículo 18 no expresa la idea de cantidad sino de “calidad”, es decir, que todas las materias regidas por ese
precepto (el artículo 18 de la Constitución) son de naturaleza orgánica constitucional y pueden estar
contenidas en una o más leyes de ese carácter”.

Página | 8
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

8. Ámbito de la ley orgánica constitucional de bases generales de la administración del Estado.

En la sentencia dictada en el Rol Nº 1.027, el Tribunal Constitucional afirmó que: “la disposición transitoria
primera del proyecto en análisis es igualmente propia de la ley orgánica constitucional a que se refiere el
artículo 38, inciso primero de la Constitución, puesto que dice relación con la organización y
funcionamiento de un servicio público, así como con la organización de un Ministerio, como es el de
Economía, Fomento y Reconstrucción, amterias a las que aluden los artículos 27 y siguientes de la Ley Nº
18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado” (considerando 9º).

A su vez, en la sentencia dictada en el Rol Nº 1.031, el Tribunal afirmó que: “(…) la Comisión del Sistema
Nacional de Certificación de Competencias Laborales, servicio público funcionalmente descentralizado
(tiene una) estructura que difiere de aquella contemplada para dichos órganos estatales en los
artículos 31 y 32 del mismo cuerpo normativo, lo que sólo puede hacerse, como lo ha declarado
reiteradamente esta Magistratura, a través de normas de carácter orgánico constitucional”
(considerando 6º).

3. LEYES DE QUÓRUM CALIFICADO

El constituyente no designa qué son estas leyes. Diremos que son aquellas normas de rango legal que
contempla expresamente la Constitución y que requieren para su aprobación, modificación o derogación un
quórum de la mayoría absoluta (la mitad más uno) de los diputados y senadores en ejercicio.

Requisitos:

1. Requisito material.
a. Son taxativas, son sólo aquellas que la Constitución ha señalado expresamente.
Un ejemplo es el art 19, n° 21, inciso segundo en que se consigna que el Estado sólo puede
desarrollar actividades empresariales si una ley de quórum calificado lo autoriza.
2. Quórum.
a. Mayoría absoluta de diputados y senadores en ejercicio.
b. La ley de quórum calificado, del art 63, n° 16, inciso segundo, referida a indultos generales
y amnistías a personas condenadas por delitos terroristas que requieren de 2/3 de
diputados y senadores en ejercicio.
3. No pueden ser objeto de delegación de facultades legislativas. (art 64, inciso segundo).

Estas leyes no están sometidas al control preventivo obligatorio del Tribuna Constitucional. En todo caso,
si se llega a advertir una inconstitucionalidad de dichas leyes, durante su tramitación, los parlamentarios de
todas formas podrán acudir al Tribunal Constitucional a fin de que zanje la controversia.

4. LEYES ORDINARIAS, SIMPLES O COMUNES

El constituyente llama a la ley a regular algunas de sus disposiciones. Cuando se habla de la “ley” (sin
apellido) estamos frente a una ley simple.

Ejemplo:

Art 10 inciso final: La ley reglamentará los procedimientos de opción por la nacionalidad chilena; de
otorgamiento, negativa y cancelación de las cartas de nacionalización, y la formación de un registro de todos estos
actos.

Página | 9
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Son la mayoría de las leyes, y se caracterizan porque requieren para su aprobación, modificación o
derogación un quórum de la simple mayoría de los miembros presentes en cada cámara.

Para el derecho público, la ley tiene que reunir un triple requisito:

1. Material: Norma general, abstracta, predeterminada, permanente y principal


2. Orgánico: Que emane de los órganos legislativos (En Chile son el Congreso Nacional y el
Presidente de la República).
3. Procedimental: Debe nacer de acuerdo al proceso de gestación que la misma Constitución señala.

Lo tradicional fue entender que la ley sólo era tal si había pasado por el Congreso y el Presidente. Hoy no
basta solo con el solo requisito orgánico, sino que además debemos atender al aspecto material y al
procedimental.

La Constitución de 1925 no define la ley ordinaria, decía que “sólo en virtud de una ley se puede…” y enumeraba
las materias propias de la ley ordinaria.

La Constitución de 1980 dice “sólo son materias de ley…”. El cambio es que las materias de ley ordinaria son
materias taxativas, son sólo las que se indican en el artículo 63 y no otras, sin embargo ello no lo podemos
tomar de una manera tan tajante, ya que el propio numeral 20 del artículo 63 nos deja la puerta abierta a
otras materia, ya que señala que es materia de ley “Toda otra norma de carácter general y obligatoria que estatuya las
bases esenciales de un ordenamiento jurídico:” Es así como podemos apreciar que el concepto constitucional de
ley es distinto al del Código civil, y precisamente corresponde a lo prescrito en el artículo 63 N°20 de la
Constitución

Gracias a la Constitución de 1980, la ley común ha dejado de ser la norma de clausura de nuestro
ordenamiento jurídico. Antiguamente, como las materias de ley no eran taxativas, la ley común era la
encargada de cerrar el sistema de fuentes normativas. En este aspecto se ve reflejada una de las
características más notorias de la Carta de 1980: El Presidencialismo Vigorizado, que en este caso incluso ha
hecho perder terreno al legislador.

5. DECRETOS CON FUERZA DE LEY Y DECRETOS LEY

A) Decretos con Fuerza de Ley

Los decretos con fuerza de ley son funciones que el legislador (no sólo el Congreso) delega al presidente. Es
necesaria la delegación de facultades legislativas al presidente en casos en que se necesita de acción rápida.

Para hacer un DFL, se necesita que el Presidente le solicite al legislador que dicte una ley habilitante o
delegatoria que le permita regular esa materia mediante un DFL. Esto es más sencillo que la ley. La ley
habilitante fija los requisitos, condiciones, límites y materias, pero no es “un cheque en blanco”, en la
medida que se acota el ámbito de las facultades que se le da al presidente.

Los DFL se usan como excepción para evitar que el presidente tenga plenos poderes y que el legislador vacíe
sus facultades en el presidente y se limita la separación de poderes.

Artículo 32. Son atribuciones especiales del Presidente de la República:


3º Dictar, previa delegación de facultades del Congreso, decretos con fuerza de ley sobre las materias que señala la
Constitución.

Página | 10
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Se originan en:

a. Acuerdo habilitante.

1. Para que el tratado internacional se pueda hacer efectivo, es necesario que se dicten leyes o DFL. Se
habilita al presidente a dictar DFL mediante un acuerdo habilitante.
2. El que faculta al presidente para refundir, coordinar, sistematizar normas sobre la misma materia.
3. Se permite sistematizar la legislación dispersa.
4. Se originan en la Constitución, no es una facultad que le otorgue el legislador.

b. En la ley habilitante

1. Es el más general.
2. El presidente solicita la delegación de facultades al Congreso (se puede originar en cualquier
Cámara)
3. El Congreso dicta la ley habilitante con el mismo procedimiento que una ley común. La delegación
tiene que ser expresa en materia y plazo (hasta un año)
4. Versan sobre las materias de ley, pero se excluyen las que dicen relación con los derechos
fundamentales, nacionalidad, ciudadanía, elecciones, plebiscitos, organización de órganos
constitucionales, garantías y aquellas materias reguladas por ley de quórum calificado y LOC. Esto
es porque estas materias requieren de un quórum mayor.
5. El DFL tiene que ser objeto del control de la contraloría, donde se ve que se ajuste a la ley
habilitante y al ordenamiento jurídico vigente. Es un control de constitucionalidad y legalidad. Si no
se ajusta, se hace una representación. Se puede insistir con la firma de todos los ministros, pero no
se puede insistir si la representación es por inconstitucionalidad.
6. Si quiere insistir, el conflicto es resuelto por el Tribunal Constitucional. Es un control previo pues el
DFL no ha entrado en vigencia. Ejerce control represivo respecto de los DFL cuando así lo pide el
Congreso, pues a él le interesa que el presidente se ciña a las facultades dadas.

Si se regulan, por ejemplo, materias respectivas a la libertad de enseñanza y el contralor lo aprueba, el DFL
entra en vigencia, pero con un vicio de constitucionalidad. En este caso, el Congreso tiene un plazo de 30
días para ir al tribunal constitucional (este plazo es breve por la certeza jurídica) ¿quién puede impugnar este
DFL? Lo que se hace es que si ese DFL se va a aplicar en un caso concreto, el afectado puede hacer un
recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad.

B. Decreto ley

Legislación irregular, se dictan en períodos de facto en ausencia del Congreso o sin seguir el procedimiento
previsto por la Constitución. Tratan sobre materias propias de ley e, incluso, constitucional. En un gobierno
de facto, los órganos no funcionan tan separados, se concentran en quien ejerce el poder.

Mientras dura el gobierno de facto, no se puede cuestionar su legitimidad o constitucionalidad. El problema


es lo que pasa con ellos cuando termina el gobierno el gobierno que los dictó ¿deben mantener su vigencia?
Una opción es que el gobierno nuevo vea si se va a continuar con esta norma, otros dicen que se deben
mantener por razones de estabilidad y certeza jurídica. No hay una regla jurídica de qué pasa con ellos, es
una decisión política.

Se pueden ratificar, sacar o mantener.

Página | 11
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

A veces se transforman en leyes. El caso de Chile, la tendencia ha sido mantenerlos por razones de certeza y
estabilidad jurídicas en momentos de transición.

5. LOS TRATADOS INTERNACIONALES

En Chile no hay ninguna norma constitucional que señale cuál es el rango de los tratados sobre Derechos
Humanos. Lo que sucede es que parte de la doctrina y la jurisprudencia ha entendido que la reforma de 1989
al artículo quinto de la Constitución, significó elevar dichos instrumentos a rango constitucional

Un tratado internacional es la principal fuente de obligaciones internacionales para los Estados. Son al
derecho internacional público lo que son los contratos al derecho privado interno.

Convención de Viena de 1969 sobre derecho de los Tratados los define como: “Es un acuerdo internacional
celebrado por escrito entre Estados y regido por el Derecho Internacional, ya conste de un instrumento único o en dos o más
instrumentos conexos y cualquiera sea su denominación particular”

Clasificación de los Tratados Internacionales.

Tratados solemnes y acuerdos de forma simplificada:

a. Solemnes: Han sido celebrados respetando todos los procedimientos y fases necesarios para su
nacimiento.
b. De forma simplificada: Han nacido a la vida del derecho sin respetar alguno de los
procedimientos necesarios para su formación.
Un ejemplo son los tratados que se celebran para ejecutar otro tratado en vigor. Esto sucede
frecuentemente cuando hay un tratado marco, como el que creó la ALADI. Los tratados que
se celebran a partir de él son acuerdos de forma simplificada, pues ejecutan lo previsto por un
tratado anterior y no pasan por la aprobación del Congreso.

Tratados bilaterales y multilaterales

a. Bilaterales: Se celebran entre dos partes (por ejemplo el protocolo celebrado con Argentina sobre
la provisión de gas natural.)
b. Multilaterales: Son aquellos que comprometen a muchas partes o muchos Estados. (Ejemplo:
Carta de la ONU)

Tratados self executing y non self executing

a. Autoejecutable: Aquel cuyas normas se bastan a sí mismas para que pueda ser cumplido en el
derecho interno (por ejemplo es el que establece una institución y regula el procedimiento para que
se haga efectiva)
b. No autoejecutables: Aquellos que no pueden ejecutarse por sí mismos, sino que requieren de la
dictación de normas internas (leyes o reglamentos) que permitan cumplir o ejecutar sus
disposiciones. (Por ejemplo, La Convención Interamericana de Derechos Humanos dice muchas
veces que “la ley regulará”. El sólo apelativo a la ley en un tratado es signo de que éste no se basta a
sí mismo para poder ejecutarse)

Página | 12
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Fases que deben cumplirse para generar un tratado solemne

1. Capacidad: Solo puede suscribir un tratado internacional los organismos que cuenten por
personalidad jurídica en el derecho internacional. Durante muchos años, el Estado fue el actor
exclusivo en materia de tratados internacionales, sin embargo hoy nos podemos encontrar con
organismos internacionales a los cuales se les ha dotado de personalidad jurídica, y que por ende
pueden actuar en el derecho internacional
2. Negociación: Se lleva a cabo por quienes tienen plenos poderes para representar a cada Estado, que
en principio será el presidente, sin embargo, generalmente este poder se delega en el canciller o
Ministro de RR.EE mediante decreto ley. Hay casos en los cuales se entrega el poder a un director
plenipotenciario distinto de ellos.
3. Consentimiento o expresión de voluntad de cada Estado: Hay que expresar la voluntad en obligarse
por un tratado. Ello se hará a través de un procedimiento, consistente en:
a. Firma.
b. Ratificación (posterior a la firma),
c. Adhesión (supone un tratado vigente al que se incorpora otro Estado),
d. Depósito (los Estados que han convenido el tratado depositan los ejemplares ante el
órgano que dice el tratado, como, por ejemplo, la ONU)
e. Canje de los instrumentos (en tratados bilaterales, se entienden obligados cuando se
cambian los documentos).
4. Reserva: Es una suerte de derogación parcial del tratado para ese Estado, en virtud de la cual se
excluye expresamente una parte del tratado. Hoy en día, suele ocurrir con los Tratados sobre
Derechos Humanos, en los cuales los países Islámicos, se obligan como Estado siempre y cuando
los tratados no contradigan las leyes del Islam.
5. Entrada en vigor: Marca el inicio de la producción de sus efectos, y no se da necesariamente cuando
se firme o concluya su tramitación, si así se expresa en el tratado, por ejemplo perfectamente podría
disponer que entrará en vigor en una determinada fecha.
Se producen dos consecuencias cuando un tratado entra en vigor:
a. Art. 26: Obligación de cumplir de buena fe las obligaciones derivadas del tratado.
b. Art. 27: No se pueden invocar las disposiciones de derecho interno como justificación para
el incumplimiento de las obligaciones del tratado.

Incorporación de un Tratado Internacional al Ordenamiento Interno.

Para incorporar los tratados al derecho interno, el derecho internacional ha dejado en libertad a cada Estado.
Hay dos grandes familias doctrinarias sobre esto:

Monismo:

Hay un sólo derecho en el mundo que está constituido por el derecho internacional más el interno, los cuales
van configurando un mismo ordenamiento jurídico. En este caso, los tratados se pueden aplicar fácilmente en
el derecho interno, bastando un simple acto de implementación como la publicación del tratado en el diario
oficial.

Dualismo:

El derecho internacional y el interno son dos órdenes jurídicos paralelos que nunca pueden encontrarse.
¿Cómo se hace para traer una norma internacional al derecho interno? Hay que transformarla y, para esto,

Página | 13
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

hay que someterla, por ejemplo, al mismo trámite de formación de una ley. Para el caso de nuestro país, el
artículo 54 número 1 nos señala que los tratados internacionales se deben someter a los trámites de
formación de la ley. El tratado internacional no se aplica directamente.

Procedimiento de incorporación de los tratados internacionales en Chile

El presidente de la República es el que conduce las Relaciones Internacionales y es quien está facultado para
negociar, firmar y ratificar tratados internacionales.

Son atribuciones especiales del Presidente de la República

…llevar a cabo las negociaciones; concluir, firmar y ratificar los tratados que estime convenientes para los intereses del país, los
que deberán ser sometidos a la aprobación del Congreso conforme a lo prescrito en el artículo 54 Nº 1º . Las discusiones y
deliberaciones sobre estos objetos serán secretos si el Presidente de la República así lo exigiere.

Una vez firmado pasa al Congreso para su aprobación o rechazo (Artículo 54 N° 1), y cuando esto pasa hay
que tener presente que se deben someter a los mismos trámites de una ley en lo pertinente, ya que algunos
trámites no se aplican (comisiones mixtas). No se le pueden introducir modificaciones y se aprueban o
rechazan como un todo. Lo único que puede hacer el Congreso es sugerirle al presidente que formule
reservas

Son atribuciones del Congreso:

1) Aprobar o desechar los tratados internacionales que le presentare el Presidente de la República antes de su ratificación. La
aprobación de un tratado requerirá, en cada Cámara, de los quórum que corresponda, en conformidad al artículo 66, y se
someterá, en lo pertinente, a los trámites de una ley.

Cuando ha sido promulgado y publicado, se procede a su ratificación. Es decir, se reitera la voluntad


internacional del Estado de obligarse por el tratado. Muchas veces pasa que la ratificación está antes de la
promulgación. Una vez publicado en el Diario Oficial es ley de la república. Por este procedimiento es que
se dice que los tratados tienen el mismo rango que la ley.

Controles de constitucionalidad a los que están afectos los tratados en Chile

Están afectos a un control preventivo obligatorio del Tribunal Constitucional desde la reforma de 2005 sólo
los tratados que versen de materias propias de LOC (93 n 1). Sólo se ha ejercido 3 veces, con tratados de
cooperación con los países del sudeste asiático sobre encajes.

Son atribuciones del Tribunal Constitucional:

1º Ejercer el control de constitucionalidad… de las leyes orgánicas constitucionales y de las normas de un tratado que versen
sobre materias propias de estas últimas, antes de su promulgación.

Están sometidos a un control preventivo y facultativo al que se refiere el 93 N° 3.

3° Resolver las cuestiones sobre constitucionalidad que se susciten durante la tramitación… de los tratados sometidos a la
aprobación del Congreso;

Página | 14
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Otro control eventual es el control posterior concreto al que se refiere el artículo 93 N°6, que habla de
“preceptos legales”. Ahora, el artículo 54 N° 1 nos señala que los tratados sólo pueden ser suspendidos o
derogados de acuerdo a sus propias normas (las del tratado) y/o a las del derecho internacional. Es decir, un
tratado no podría ser impedido de aplicarse mediante este mecanismo.

6° Resolver, por la mayoría de sus miembros en ejercicio, la inaplicabilidad de un precepto legal cuya aplicación en cualquier
gestión que se siga ante un tribunal ordinario o especial, resulte contraria a la Constitución.

Controversias sobre los tratados internacionales

** Volveremos sobre el tema al iniciar el estudio del artículo 5° inciso 2° de la Constitución.

6. POTESTAD REGLAMENTARIA

Es el instrumento jurídico de actuación del presidente de la República. Es la facultad de dictar normas tales
como reglamentos, decretos e instrucciones para el gobierno y la administración del Estado en general, o
para la ejecución de las leyes en particular.

Artículo 32.- Son atribuciones especiales del Presidente de la República:

6º.- Ejercer la potestad reglamentaria en todas aquellas materias que no sean propias del dominio lega (autónoma)l, sin
perjuicio de la facultad de dictar los demás reglamentos, decretos e instrucciones que crea convenientes para la ejecución de las
leyes (de ejecución).

A quien le corresponde naturalmente la potestad reglamentaria es el presidente de la Republica (esto se


desprende de los art. 24 y 32.) Sin embargo, hay otras autoridades administrativas que también participan del
ejercicio de la potestad reglamentaria, como es el caso de los alcaldes.

1. Decretos:

- Norma de carácter particular que se usa para regular situaciones o afectar a personas determinadas.

- Un ejemplo es el decreto de nombramiento de un Ministro de Estado.

- La definición de decreto supremo está la ley común de Bases y Procedimientos Administrativos 19.880
en su artículo 3° inciso 4°, el cual señala: “El decreto supremo es la orden escrita que dicta el Presidente de la
República o un Ministro "Por orden del Presidente de la República", sobre asuntos propios de su competencia”

2. Reglamentos:

- Se parecen a las leyes ya que ambas son de carácter general, pero el reglamento es una norma de detalle
respecto de la ley. El reglamento trae a lo concreto y particular lo general y abstracto de la ley, en
definitiva en virtud de ellos se operatibiliza la ley

- Un caso es el reglamento de conservador de Bienes Raíces, la ordenanza (en realidad reglamento) de


construcciones y urbanización.

Página | 15
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

3. Resoluciones:

- Normas que dictan las autoridades administrativas inferiores al presidente, como es el caso de los
alcaldes, para regular situaciones particulares.

- Por ejemplo, los directores regionales del SII dictaban hasta hace poco resoluciones exentas (del trámite
de toma de razón) para delegar la facultad que la ley les confiere de conocer y fallar reclamos tributarios
en funcionarios de su dependencia.

- El artículo 3° inciso 5° de la ley 19.880 define las resoluciones como: “Las resoluciones son los actos de
análoga naturaleza que dictan las autoridades administrativas dotadas de poder de decisión.”

4. Acuerdos

- Decisiones jurídicas adoptadas por órganos colegiados.

5. Instrucciones:

- Normas jurídicas que se usan en el ámbito de la administración.

a. Circulares:
Normas jurídicas que se dirigen a un grupo amplio de funcionarios.
Un ejemplo son las circulares del SII que le señalan a los funcionarios cómo
aplicar las normas del Código Tributario.
b. Oficios:
Se usan entre dos funcionarios de la misma administración.
Por ejemplo, si el director del SII quiere decirle algo al Ministro de Hacienda, lo hace a
través de un oficio.
No se usan sólo para la administración. Por ejemplo, cuando la Cámara de origen
quiere que el TC revise un proyecto de ley, debe pedírselo al TC mediante un oficio.

Clases de potestad reglamentaria en Chile

La Constitución de 1925 sólo contemplaba la de ejecución. La autónoma no tiene precedentes en el derecho


chileno antes de 1980, ni tampoco en el comparado. El precedente está en el Estado Social de Derecho pues
implica ampliar las facultades del presidente de la República.

Autónoma

- Se ejerce en materias que no son propias de ley y que no han sido entregadas por la Constitución a
ningún otro órgano (potestad residual).

- En general son reglamentos.

De ejecución

- Tiene por objeto aplicar o poner en ejecución la ley.

- Es inferior a la ley ya no tiene sentido si antes no existe una ley que sea necesario reglamentar o regular.

Página | 16
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Relación entre el dominio legal y la potestad reglamentaria

¿Cómo sabemos qué se debe confiar a la ley y qué al reglamento autónomo?

El artículo 44 de la Constitución de 1925 decía “sólo en virtud de una ley se puede:…”, abraza el sistema del
dominio legal mínimo. La enumeración de materias legales no era taxativa

La Constitución reservó a la ley determinadas materias expresas, pero no prohibió que ésta pudiera avanzar
ilimitadamente en la regulación de los más variados campos” (Teodoro Ribera).

En la Constitución de 1980 se ha consagrado el sistema del “Dominio legal máximo” pues la enumeración
de materias contenidas en el artículo 63 de la Carta es una enumeración taxativa, “sólo son materias de
ley…”.

Los comentaristas no se fijaban en la norma del número 20: “Toda otra norma de carácter general y
obligatoria que estatuya las bases esenciales de un ordenamiento jurídico”. Esto puede ser casi cualquier
materia. Esto bastaría para concluir que la enumeración no es taxativa.

La Comisión Ortúzar quiso seguir el sistema de la Constitución francesa de 1958 que tiene una enumeración
taxativa de materias de ley. El Consejo de Estado rechazó esta idea y quiso volver al sistema de la
Constitución de 1925.

La Junta de Gobierno habría desechado ambos proyectos, intentando llegar a un equilibrio e introdujo el
número 20. A partir de esto se puede afirmar que la enumeración de materias de ley no es taxativa.

Hoy la potestad residual es la potestad reglamentaria autónoma. Es la norma de clausura, la que cierra el
ordenamiento jurídico positivo ya que después de ella nadie más puede regular lo que no está confiado
expresamente a un órgano.

El problema es que gracias al número 20 no es fácil determinar qué le corresponde a la ley y qué a la
potestad. Cuando se trató de ampliar la restricción vehicular por decreto ley (se limitaba el derecho de
propiedad) y la ley es la que debe reglamentar los derechos fundamentales. En definitiva el llamado a
resolver la controversia será el Tribunal Constitucional, en virtud del artículo 93 N°16.

Artículo 93. Son atribuciones del tribunal Constitucional.


16° Resolver sobre la constitucionalidad de los decretos supremos, cualquiera sea el vicio invocado, incluyendo aquéllos
que fueren dictados en el ejercicio de la potestad reglamentaria autónoma del Presidente de la República cuando se
refieran a materias que pudieran estar reservadas a la ley por mandato del artículo 63.

La potestad reglamentaria está afecta al control de legalidad por la contraloría general de la República y al
control de constitucionalidad del Tribunal de Constitucionalidad sobre diversos tipos de decretos y
resoluciones que están mencionados en el artículo 93, numerales 5, 8, 9 y 16.

5º Resolver las cuestiones que se susciten sobre constitucionalidad con relación a la convocatoria a un plebiscito, sin perjuicio de
las atribuciones que correspondan al Tribunal Calificador de Elecciones;

8º Resolver los reclamos en caso de que el Presidente de la República no promulgue una ley cuando deba hacerlo o promulgue un
texto diverso del que constitucionalmente corresponda;

Página | 17
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

9º Resolver sobre la constitucionalidad de un decreto o resolución del Presidente de la República que la Contraloría General de
la República haya representado por estimarlo inconstitucional, cuando sea requerido por el Presidente en conformidad al artículo
99;

7. REGLAMENTOS DE LA CÁMARAS

Encuentran su base en la Constitución

Cada una de las Cámaras establecerá en su propio reglamento la clausura del debate por simple mayoría.

La LOC del Congreso dice que cada Cámara debe dictar reglamentos para su funcionamiento interno.

Hay ciertas materias en los reglamentos de las Cámaras que tienen gran importancia constitucional, la
institución de las Comisiones investigadoras de la Cámaras. Un ejemplo es el asunto del “Davilazo”, a
propósito de las ventas futuro en CODELCO. Se constituye una comisión investigadora en la Cámara de
Diputados y se dedican a investigar a funcionarios públicos para ver si hay responsabilidades políticas o
penales.

Estas comisiones sólo aparecen con al reforma de 2005. ¿Cómo funcionaban antes de esta reforma? Sobre la
base del libro tercero del título tercero del reglamento de la Cámara de Diputados.

Sostiene el profesor Cea que estos reglamentos de las Cámaras están situados en una posición semejante a la
potestad reglamentaria. .

Forman parte de una potestad de autodeterminación de las Cámaras que no está afecta a ningún tipo de
control (lo que no sucede en otros países).

8. AUTOS ACORDADOS DE LOS TRIBUNALES SUPERIORES DE JUSTICIA

Normas jurídicas adoptadas por los tribunales superiores de justicia en ejercicio de sus facultades
económicas con el objeto de regular materias relacionadas con el buen funcionamiento del sistema judicial
que no hayan sido cubiertas suficientemente por la ley.

El fundamento de los autos acordados se encuentra en la estructura jerárquica del poder judicial y, en el
principio de la economía procesal, que se refiere a la necesidad de agilizar los procedimientos que se llevan a
cabo en los tribunales.

Se dictan autos acordados para optimizar los procedimientos judiciales y los autos acordados tienen también
un fundamento constitucional.

Artículo 82 .- La Corte Suprema tiene la superintendencia directiva, correccional y económica de todos los tribunales de la
Nación…

Son autos acordados importantes:

1. Auto acordado sobre sustanciación o fallo sobre el recurso de amparo o habeas corpus. El recurso
de amparo protege la libertad personal y la seguridad individual. Cuando alguien está detenido se
deduce de inmediato ante la corte respectiva, que oficia de inmediato para saber dónde se encuentra

Página | 18
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

la persona detenida y se examina si la privación de la libertad ha sido o no con arreglo al


ordenamiento jurídico. El recurso de amparo fue regulado por un auto acordado de 1932.
2. Recurso de protección de las garantías constitucionales distintas de la libertad personal y la
seguridad judicial (muy lento)

Están sometidos al control de constitucionalidad del TC en virtud del 93 n° 2.

2º Resolver sobre las cuestiones de constitucionalidad de los autos acordados dictados por la Corte Suprema, las Cortes de
Apelaciones y el Tribunal Calificador de Elecciones.

En el caso del número 2.º, el Tribunal podrá conocer de la materia a requerimiento del Presidente de la República, de
cualquiera de las Cámaras o de diez de sus miembros. Asimismo, podrá requerir al Tribunal toda persona que sea parte en
juicio o gestión pendiente ante un tribunal ordinario o especial, o desde la primera actuación del procedimiento penal, cuando sea
afectada en el ejercicio de sus derechos fundamentales por lo dispuesto en el respectivo autoacordado.

Esta norma es muy nueva (2005) y antes de ella los autos acordados no estaban sometidos a ningún tipo de
control.

Fallo del TC sobre autos acordados

Se dicta un auto para hacer efectiva la responsabilidad de funcionarios, se regulaba materia de procedimiento
cuando incumplen ciertas obligaciones.

La requirente incumple ciertas normas del auto y requiere ante el tribunal. Se alega que se violan ciertas
normas (publicidad, probidad, igualdad ante la ley). El TC acoge el requerimiento sólo en cuanto al carácter
reservado de la información sumaria.

El TC ve si revisa la norma como un todo o precepto por precepto. En los considerandos 4 y 5 se dice que
no se revisará como un todo.

Son otras fuentes directas: Bandos (normas dictadas por militares)

Hay que tener en cuenta dos disposiciones transitorias.

CUARTA .- Se entenderá que las leyes actualmente en vigor sobre materias que conforme a esta Constitución deben ser objeto
de leyes orgánicas constitucionales o aprobadas con quórum calificado, cumplen estos requisitos y seguirán aplicándose en lo que
no sean contrarias a la Constitución , mientras no se dicten los correspondientes cuerpos legales. QUINTA.- No obstante lo
dispuesto en el número 6º del artículo 32, mantendrán su vigencia los preceptos legales que a la fecha de promulgación de esta
Constitución hubieren reglado materias no comprendidas en el artículo 63, mientras ellas no sean expresamente derogadas por
ley.

IV. FUENTES INDIRECTAS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL

1. COSTUMBRE:

Hábitos o formas de comportamiento repetidas consistentemente en el tiempo y que se cumplen como si


fuesen obligatorios (como amparados por una sanción).

Página | 19
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Es muy diferente en los países con constituciones consuetudinarias que en los países que tienen
constituciones escritas.

La regla general es que no constituye derecho más que en los casos en que la ley se refiere expresamente a
ella.

En materia constitucional, sin embargo, la costumbre ha sido muy importante incluso para producir
mutaciones y posteriormente reformas en la Constitución. La mutación es una forma distinta de interpretar
la Constitución.

En Chile nunca se dictó la ley que organizaba los tribunales contencioso administrativo y los tribunales
ordinarios empezaron a conocer de estas cuestiones. Esto después se ve reflejado en:

Artículo 38 -.

Cualquier persona que sea lesionada en sus derechos por la Administración del Estado, de sus organismos o de las
municipalidades, podrá reclamar ante los tribunales que determine la ley…

El gran límite de la costumbre es que esta nunca se puede aplicar contra el texto expreso de la constitución,
como señala el profesor Silva Bascuñán.

2. JURISPRUDENCIA:

Doctrina constante y uniforme emanada de los fallos reiterados de los tribunales de justicia.

Tiene importancia para la interpretación y la integración de las normas constitucionales.

Interpretación se refiere a desentrañar el sentido y alcance de una norma dudosa. Un ejemplo es ver qué es la
esencia del derecho.

Integrar se refiere a llenar un vacío constitucional cuando no hay norma que permita solucionar el caso.

“el derecho es lo que los jueces dicen que es”.

Uno de los derechos constitucionales más importante es el de la igualdad ante la ley. La diferencia no puede
ser arbitraria, no se pueden aplicar normas distintas a personas en la misma situación.

Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:

2º.- La igualdad ante la ley. En Chile no hay persona ni grupo privilegiados. En Chile no hay esclavos y el que pise su
territorio queda libre. Hombres y mujeres son iguales ante la ley.

Ni la ley ni autoridad alguna podrán establecer diferencias arbitrarias;

La igualdad ante la ley, según el TC, no sólo significa que a las personas de la misma situación hay que
tratarlas igual, sino que las diferencias deben ser razonables de acuerdo al propósito que tuvo el legislador.

Otro ejemplo es el fallo del TC referido a los desafueros por delitos de acción privada. Se dice que el juez
con el sólo mérito de la querella podía desaforar al parlamentario. Pero no se cumplía el debido proceso

Página | 20
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

pues no se escuchaba la posición de las dos partes. El TC dijo que esto no siempre era inconstitucional pues
se podía interpretar esta norma y aun así cumplir con el debido proceso.

3. DOCTRINA:

La opinión de los autores ha tenido gran relevancia en materia constitucional desde el S XIX.

Página | 21
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

III. CAPÍTULO I DE LA CONSTITUCIÓN: BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD


Este capítulo refleja el contenido valórico de la Constitución aunque no de una forma exclusiva pues a lo
largo de todo el texto podemos encontrar impregnado los valores cristianos en que se encuentra fundada.
Como por ejemplo el principio de solidaridad que al comienzo estaba repartido, concretamente en el
capítulo que se refiere a la administración interna del Estado. (Hoy en día está en el artículo 3° inciso 2°)

I. CONCEPTO DE BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD2

“Es el conjunto de principios y de valores que, contenidos en el Capítulo I de la Carta Fundamental, le


imprimen un sello valórico a ésta, informando todo su contenido y el del resto de la institucionalidad
chilena”

Representan el cimiento o sustento sobre el cual se levanta todo el sistema institucional chileno” (José Luis
Cea E.)

Ideas Expresadas en la CENC Acerca de las Bases de la Institucionalidad

1. Los propósitos de la organización del Estado deben ser informados por las ideas doctrinarias que
animen al constituyente.
2. Son tan importantes que debieran constituir “cláusulas pétreas” (Jorge Ovalle).
3. Deben reflejar los valores esenciales de la chilenidad y contribuir a preservar nuestra identidad
histórico-cultural.
4. Descansan sobre la base de la concepción humanista del hombre y de la sociedad.
5. Se descartó la idea de consagrar estos principios y valores sólo en un Preámbulo de la Constitución
para imprimirles fuerza normativa directa.

Importancia de las Bases de la Institucionalidad

1. Representan el abandono de la neutralidad valórica propia de la Carta del 25.


2. Constituyen el más trascendente elemento de hermenéutica constitucional y del resto del
ordenamiento jurídico chileno. A partir de ellos se verifica la interpretación axiológica de la
Constitución.
3. Reflejan el ideal de derecho vigente en la sociedad chilena (la forma de ser de una sociedad en
relación al bien común) otorga legitimidad al ordenamiento.

Consecuencia de la Importancia de las Bases de la Institucionalidad

Constituye uno de los Capítulos de reforma constitucional calificada (2/3 de los diputados y senadores en
ejercicio).

2 TC. Rol 740. considerando 70

Página | 29
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

II.- CONCEPCIÓN CONSTITUCIONAL DE LA PERSONA, FAMILIA Y EL ESTADO (ARTÍCULO


1°)

Artículo 1°.- Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos.


La familia es el núcleo fundamental de la sociedad.
El Estado reconoce y ampara a los grupos intermedios a través de los cuales se organiza y estructura la sociedad y les
garantiza la adecuada autonomía para cumplir sus propios fines específicos.
El Estado está al servicio de la persona humana y su finalidad es promover el bien común, para lo cual debe contribuir
a crear las condiciones sociales que permitan a todos y a cada uno de los integrantes de la comunidad nacional su mayor
realización espiritual y material posible, con pleno respeto a los derechos y garantías que esta Constitución establece.
Es deber del Estado resguardar la seguridad nacional, dar protección a la población y a la familia, propender al
fortalecimiento de ésta, promover la integración armónica de todos los sectores de la Nación y asegurar el derecho de las
personas a participar con igualdad de oportunidades en la vida nacional.

Las Bases Contenidas el Artículo 1° son:

1. Concepción constitucional de la persona (inciso 1º).


2. Concepción constitucional de la familia (inciso 2º).
3. Concepción constitucional de los grupos intermedios y de los principios de subsidiariedad y de
autonomías sociales (inciso 3º).
4. Consagración del principio de servicialidad del Estado y del bien común como fin del Estado así
como de sus límites.
5. Consagración de los deberes que se imponen al Estado en razón del bien común.

1. CONCEPCIÓN CONSTITUCIONAL DE LA PERSONA

Art. 1° inciso 1°: “Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos”

a. Las Personas.

Se reforma en 1999, por medio de la ley 18.611, en cuya virtud se cambia la palabra “hombre” por
“persona”.

Persona: Es la sustancia individual de naturaleza racional (Boecio)

Es un compuesto de materia y espíritu, racional, trascendente, social, libre y político.

Alvear dice que esta concepción de la persona no es sólo un término jurídico, sino que orienta la actividad
del Estado y su servicialidad.

Este es el principio fundamental de toda la Constitución, y consagra 3 de los derechos que posee la persona
por su naturaleza su libertad, dignidad e igualdad.

1. Dignidad: la persona es digna en cuanto emanación del Creador, pero además porque cada
persona es dueño de sí mismo en base a sus propias cualidades y particularidades.

Esta dignidad se afirma también en que la persona es una realidad sustancial y no accidental,
como lo es la sociedad, porque no se explica sino que en función de las personas que la constituyen.

Página | 30
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

La dignidad es el fundamento de los derechos constitucionales.

El Tribunal Constitucional la definió como “la cualidad del ser humano que lo hace acreedor siempre de un
trato de respeto, agregando que es la fuente de derechos y garantías”3

El Tribunal Constitucional español ha dicho que la dignidad humana “es el fundamento del orden político
y la paz social”.

2. Libertad: Se trata de aquel atributo inherente al ser humano que le permite decidir entre los
distintos caminos de perfección que se le plantean. Es un atributo propio de toda persona, y no es
la misma liberad de la que tratan otras normas constitucionales, tales como:
a. El articulo 19° Nº 7 al referirse a la libertad personal y seguridad individual,
específicamente al garantizar la libertad de desplazamiento o movilización.
b. El artículo 19° Nº 21 que consagra la libertad para desarrollar actividades económicas.

3. Igualdad: No es una igualdad matemática, es decir, que no debe interpretarse el artículo 1° inciso 1
como que todos los hombres somos iguales matemáticamente pues es ostensible que somos
distintos en vocación, inteligencia, físicamente, etc., sino que es una igualdad en el sentido de que
todos somos igualmente dignos y poseemos iguales derechos, iguales oportunidades para
desarrollarnos.
Así, esta igualdad la debemos diferenciar de otras expresiones de igualdad presentes en la
Constitución, como por ejemplo:
a. El artículo 19° Nº 2 que consagra la igualdad ante la ley
b. El artículo 19° Nº 3 que habla de la igualdad en el ejercicio de los derechos,
c. El artículo 19° Nº 20 “igualdad ante los tributos” y el artículo 19° Nº 22 que habla de la no
discriminación arbitraria en materia económica.

Aplicaciones Jurisprudenciales de la Dignidad:

Hemos dicho que las bases de la institucionalidad nos ayudan a interpretar y resolver problemas jurídicos
concretos. Por lo tanto, ¿cómo podemos usar el derecho a la dignidad?

1. STC rol 976/2008:

Una señora, abogada (Silvia Peña), recurre al TC para pedir la inaplicabilidad de la Ley de Isapres (art. 38 n°3
de esta ley). Acaba de cumplir 60 años y recibió una carta de la Isapre diciéndole que a partir de ese
momento aumentaba su seguro de salud:
a. Primero, por ser mujer (estaría expuesta a mayores dificultades en la salud)
b. Además, por edad: Desde los 15 a los 25 años este factor de peligro sube a 1/ desde los 25 a los 40
años sube a 1,5 y así en adelante.
Lo que dice entonces esta señora es que debiera protegérsele especialmente, ya que al cumplir más años su
salud se ve deteriorada. Entonces, lo que alega es que esta alza de impuestos es contraria a la igualdad ante la
ley (al establecer una discriminación arbitraria por sexo) (art. 19 n°2), al derecho a la salud (art. 19 n°9) y el
derecho a propiedad (art. 19 n°24).

3 Definición Tribunal Constitucional Rol 389.

Página | 31
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Lo importante y relevante de este fallo es que toma entre otros argumentos el de la dignidad humana. Este
fallo dictamina que la dignidad humana es la fuente de todos los D°s fundamentales, por lo tanto lo es del
derecho a la vida y a la salud.

Definición de dignidad: “Cualidad del ser humano que lo hace acreedor siempre de un trato de respeto
porque ella es la fuente de los derechos esenciales y de las garantías destinadas a obtener que sean
resguardadas”. (Rol 389/2003)

El Tribunal Constitucional dice que todos los órganos del Estado y los particulares están obligados a
respetar la dignidad humana al ser éste un valor supremo. La dignidad humana es un valor que conlleva la
obligación de respetar los Derechos por parte de los particulares y es por esto que en este caso, quienes han
constituido las ISAPRE lo han hecho en virtud del principio de subsidiariedad (art. 19 n°9 - esa ISAPRE
está colaborando con el otorgamiento de las prestaciones de salud).

2. STC rol 1340/2010:


Requerimiento que fue realizado por un juez de familia sobre el art. 206 del CC, que se refiere al
reconocimiento de la paternidad (acción que se dirige contra los herederos del padre o madre que ha
fallecido). Se encuentra en pugna el derecho de la persona que quiere saber quién es y el derecho de los
padres a la privacidad.
Art. 206 del CC: “Si el hijo es póstumo, o si alguno de los padres fallece dentro de los ciento ochenta días siguientes al parto,
la acción podrá dirigirse en contra de los herederos del padre o de la madre fallecidos, dentro del plazo de tres años, contados
desde su muerte o, si el hijo es incapaz, desde que éste haya alcanzado la pena capacidad”.

Por un lado, el reconocimiento de la paternidad es un D° que tiene la persona que quiere saber de quién es
hijo y por otro lado, esto ayuda a mantener la tranquilidad de los hijos heredados.

Al juez de familia le parecía que en este artículo había una falta ante la igualdad ante la ley y además
determinó que éste pasaba a llevar el derecho a la privacidad y a la honra. Al poner estos dos derechos en
una balanza, éstos parecieran ser parejos. Sin embargo, si junto con la igualdad ante la ley se pone la dignidad
a la persona humana, termina por tanto, pesando más éste último.

Esta tesis fue duramente criticada por Pablo Rodríguez porque desde su perspectiva, la identidad personal se
traduce en la inscripción del niño en el registro civil. Sin embargo, la sentencia dice que el derecho a la
identidad personal es el reconocimiento del lugar que ocupa una persona.

b. Las Personas Nacen Libres

Para determinar el momento en que la Constitución considera persona a la persona, digna e igual en
derechos hay que observar la totalidad o combinación de normas constitucionales (Art. 1° inciso 1° + art.
19° Nº 1, inciso 2°), y con eso podemos decir que, constitucionalmente, el individuo es considerado
persona desde su concepción y por tanto es protegido por la Carta Fundamental desde ese momento
(ROL 740 TC “píldora del día después”).

Ahora bien, desde el punto de vista civil se considera a la persona como tal cuando sobrevive a lo menos
un momento siquiera luego de separase de su madre. Entonces, ¿hay una diferencia entre la concepción
legal y constitucional de persona? Pareciera que para el legislador civil la persona comienza desde el
nacimiento, y ya sabemos que desde el punto de vista constitucional esta comienza desde la concepción.
Pareciera que la concepción civil influyó a la Constitución, y es por esto que utiliza la expresión “nacen”.

Página | 32
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

En virtud de lo anterior, no podemos desconocer ciertas características inherentes a toda persona, como lo
son:
a. La Trascendencia
b. La Sociabilidad
c. La Politicidad

2. CONCEPCIÓN CONSTITUCIONAL DE LA FAMILIA

Art. 1° inciso 2: “La familia es el núcleo fundamental de la sociedad”

¿Qué es la familia?

Ante todo, es una sociedad natural, primaria, necesaria, perfecta y primordial (es un bien social de primer
orden).

“Es el grupo de personas emparentadas entre sí, que viven juntas”. (Diccionario de la RAE)

“Es la sociedad natural, necesaria, en cierto sentido perfecta, cuya finalidad primordial es la conveniente
propagación y educación de la especie humana sobre la base de una unión estable indefinidamente
perdurable entre un hombre y una mujer”. (José Luis Cea)

Art. 815 Código Civil: “La familia comprende al cónyuge y a los hijos; tanto los que existen al momento de la constitución,
como los que sobrevienen después, y esto aún cuando el usuario o el habitador no esté casado, ni haya reconocido hijo alguno a la
fecha de la constitución.
Comprende, asimismo, el número de sirvientes necesarios para la familia.
Comprende, además, las personas que a la misma fecha vivían con el habitador o usuario y a costa de éstos; y las personas a
quienes éstos deban alimentos.”

¿Entonces, hay un concepto constitucional de familia además del legal? La verdad, es que por razones obvias
el constituyente no definió lo que es la familia. Solamente indicó que la familia es el núcleo fundamental de
la sociedad

Concepto de Familia en la Comisión Ortúzar

Jaime Guzmán: Existen dos tipos de sociedades intermedias:

a. Las necesarias y naturales (familia) Antes que ampararla o desarrollarla, el Estado debe reconocer la existencia de
b. Las voluntarias. la familia como algo necesario y consustancial a la naturaleza humana.

La familia es el “elemento” fundamental de la sociedad.

La familia tiene su origen en al matrimonio (Sergio Diez).

El constituyente entonces entendió que si la familia es una sociedad natural al Estado, y por lo tanto a la
Constitución sólo le corresponde reconocerla y ampararla.

Pero, el problema se suscitó cuando los mismos comisionados que conformaban este estudio empezaron a
intercambiar opiniones para determinar si la familia se fundaba o no en el matrimonio: Uno de los
comisionados (Don Sergio Diez) no tuvo problema en afirmar que la familia tiene su origen en el

Página | 33
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

matrimonio heterosexual como lo dice el art. 102 del CC. Sin embargo, no quedó consignado esto como un
acuerdo constitucional.

Alcances Respecto al Divorcio Vincular

En la CENC no hubo acuerdo en consagrar un deber constitucional específico de cada chileno en orden a
“defender la integridad de la familia” que podía entenderse sinónimo de la indisolubilidad del matrimonio.

a. El Sr. Diez fue partidario de que la prohibición del divorcio debía consignarse en una disposición
constitucional, de modo que, para establecerlo, fuera necesario reformar la Constitución
b. El Sr. Ortúzar se preguntó si podía establecerse constitucionalmente el principio de que el
matrimonio era indisoluble, pues, necesariamente, habría que consignar excepciones.

Se decidió que era el legislador quien, oportunamente, debía decidir introducir el divorcio vincular en el
ordenamiento jurídico chileno.

En la CENC se trató de dejar abierta la opción del divorcio, se estimó más prudente no consagrar en la CPR
la indisolubilidad del matrimonio, el cual de todas formas podía dejarse sin efecto en virtud de la nulidad de
matrimonio. Si bien este mecanismo está concebido como una sanción a determinados actos que no
cumplen con los requisitos prescritos por la ley para su validez, en la práctica, quienes querían disolver su
vínculo matrimonial, se aprovechaban de un resquicio legal (alegar la incompetencia del oficial del registro
civil), para obtener su separación

¿Qué Significa que la Familia sea el Núcleo Esencial de la Sociedad?


a. Que toda persona ingresa a la sociedad por medio de una familia (grupo intermedio natural y
necesario)
b. Que es el pilar del proceso de socialización (aprendizaje de hábitos y formas de comportamiento
necesarias para desenvolverse en sociedad).
c. Que todo intento de destrucción de la sociedad parte, obligadamente, por el atentado a la familia.

Deberes Sobre el Estado en Relación a la Familia:


a. Dar protección a la familia
b. Propender a su fortalecimiento.

Derechos Constitucionales en Relación a la Familia


a. Art. 19 Nº 4: Respeto y protección de la vida privada y derecho a la honra de la persona y su
familia.
b. Art. 19 Nº 5: Inviolabilidad del hogar.
c. Art. 19 Nº 7 letra f): Prohibición de la obligación de declarar contra el imputado respecto de sus
ascendientes, descendientes y el cónyuge.
d. Art. 19 Nº 10: Los padres tienen el derecho preferente y el deber de educar a sus hijos.
e. Art. 19 Nº 11: Los padres tienen el derecho de escoger el establecimiento de enseñanza para su
hijos.

Página | 34
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Jurisprudencia Relevante:

1. STC Rol 188/2011:

Esta sentencia del Tribunal Constitucional se refiere a la inaplicabilidad que 3 parejas del mismo sexo
interpusieron respecto del art. 102 del código civil (matrimonio como un contrato): “El matrimonio es un
contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen actual e indisolublemente, y por toda la vida, con el fin de vivir
juntos, de procrear, y de auxiliarse mutuamente”.

En primer lugar, una pareja homosexual de dos varones se acerca a un oficial del Registro Civil y pide que
los case. La oficial fundándose en el art. 102 del código civil les dice que no se puede ya que este artículo se
refiere explícitamente al matrimonio de un hombre y una mujer. Es por esto que interpusieron un
requerimiento de inaplicabilidad por supuestamente verse afectada igualdad ante la ley (art. 19 n°2).

En segundo lugar, dos parejas de varones que se habían casado en el extranjero pidieron que el Registro
Civil reconociera en Chile su matrimonio. La sala de la Corte de Apelaciones deduce un requerimiento de
inaplicabilidad ante el Tribunal Constitucional.

El Tribunal Constitucional rechaza el requerimiento de inaplicabilidad por una razón bastante formal:
Sostiene que lo que aquí se ha impugnado es la institución del matrimonio que se encuentra en el art. 102 del
código civil y ello no es propio de la inaplicabilidad porque en ningún momento se argumentó de qué forma
les afectó a quienes interpusieron este recurso. No se explicó cómo se ha afectado el caso concreto. Sin
embargo, esta sentencia ha sido muy discutida por la doctrina.

Hay un voto disidente/Un voto de 4 ministros que están de acuerdo con el rechazo pero que redactan otro
voto diciendo que ellos no ven ningún problema si el legislador en el futuro acepta el matrimonio
homosexual/ Un voto concurrente de 3 ministros, quienes dicen que si bien el matrimonio es más bien una
institución heterosexual, sin embargo, ellos no ven como problema que el legislador el día de mañana cambie
de opinión/ Finalmente, hay dos votos en donde se argumenta sobre la naturaleza que tiene el matrimonio
(argumento ministra Marisol Peña): El art. 1 inc. 2 dice que la familia es el núcleo fundamental de la
sociedad, ahora bien, ¿qué relación tiene el matrimonio como base de la sociedad?
 Como institución: Porque el matrimonio entre un hombre y una mujer es la única forma de que
ésta sea el núcleo de la sociedad a través de los sucesores.
 El matrimonio entre un hombre y una mujer es un derecho esencial a la naturaleza humana

Si a ello unimos los fines del matrimonio, como la procreación, se concluye que no se promover cualquier
argumento que vaya en contra de los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana.

3. CONCEPCIÓN CONSTITUCIONAL DE LOS GRUPOS INTERMEDIOS

Art. 1° inciso 3: “El Estado reconoce y ampara a los grupos intermedios a través de los cuales se organiza y estructura la
sociedad y les garantiza la adecuada autonomía para cumplir sus propios fines específicos.”

Concepto de Grupo Intermedio: “Organizaciones voluntariamente creadas por la persona humana,


ubicadas entre el individuo y el Estado, para que cumplan sus fines específicos a través de los medios de que
dispongan, con autonomía frente al aparato estatal.”

Página | 35
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

En definitiva, los podemos observar como todas aquellas expresiones de la sociabilidad humana que están
situados entre la persona individualmente considerada y el Estado. Todas aquellas expresiones que
constituyen la sociedad civil o el no Estado.

Ideas Expresadas en la Comisión Ortúzar

1. Se refiere a todas aquellas agrupaciones que las personas constituyen, ya sea por vínculos de
vecindad, de trabajo, de vocación o aficiones compartidas en los distintos planos de su actividad y
más allá de la familia. Así, los grupos intermedios son todas aquellas asociaciones que las personas
constituyen por vínculos de trabajo, vecindad, vocación o cualquier otro plano que compartan fuera
de la familia.
2. Por ende, son una expresión de la sociabilidad humana.
3. Una sociedad libre supone el respeto, por parte del Estado, a los cuerpos intermedios que
proyectan la vida del hombre en comunidad. Ello, porque la persona está al servicio del Estado y no
al revés.

Se relaciona con el artículo 19 Nº 15 que habla de la libertad de asociación.

Protección Constitucional a los Grupos Intermedios: Rol del Estado frente a los grupos
intermedios:

1. Reconocerlos como expresión de una realidad que se vincula estrechamente con la naturaleza
humana (sociabilidad). A través de ellos se estructura y organiza la sociedad

2. Ampararlos o protegerlos para asegurar su existencia y desenvolvimiento reconociendo y


representando el principio de las “autonomías sociales”, lo que significa que el Estado debe
asegurar que cada grupo intermedio se organice libremente, respetando sus fine específicos que
cada grupo se proponga siempre que estos no transgredan el ordenamiento jurídico.

3. Garantizar su adecuada autonomía: (Capacidad de autogobernarse) para cumplir con sus


propios fines específicos (depende de cada grupo intermedio). Principio de las autonomías sociales.
Esta autonomía debe entenderse como la capacidad que cada grupo intermedio tiene de
autogobernarse mediante sus propias autoridades y normas. Garantizar la plena autonomía
entonces es asegurar la capacidad de cada grupo intermedio de autogobernarse (ejemplo del
reglamento de los colegios).

Sin embargo, en la constitución aparece redactada la norma de manera muy inteligente, ya que
agrega que esta autonomía a los grupos intermedios es para cumplir solamente con sus propios
fines específicos. El constituyente ha querido reconocer la autonomía de estos cuerpos pero
siempre que sea para cumplir con la esfera de sus finalidades específicas. Entonces, el principio de
las autonomías sociales no es absoluto, sino que por el contrario, está circunscrito por lo
que es el fin propio de cada grupo intermedio.

Página | 36
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Fines de los grupos intermedios:

Ley 18.603 LOC de los partidos políticos (por ejemplo) dice que son aquellos que deciden y preparan a los
candidatos para las elecciones. Así, para conocer los fines de los grupos intermedios hay que remitirse a las
leyes o reglamentos que los rigen

Límites a la autonomía constitucional de los grupos intermedios:

1. Incompatibilidad entre cargos directivos de organizaciones gremiales y similares cargos de los partidos
políticos. Art. 23 C.P.R.

Artículo 23.- Los grupos intermedios de la comunidad y sus dirigentes que hagan mal uso de la autonomía que la
Constitución les reconoce, interviniendo indebidamente en actividades ajenas a sus fines específicos, serán sancionados en
conformidad a la ley.
Son incompatibles los cargos directivos superiores de las organizaciones gremiales con los cargos directivos superiores,
nacionales y regionales, de los partidos políticos.
La ley establecerá las sanciones que corresponda aplicar a los dirigentes gremiales que intervengan en actividades político
partidistas y a los dirigentes de los partidos políticos, que interfieran en el funcionamiento de las organizaciones
gremiales y demás grupos intermedios que la propia ley señale.

Se establece una incompatibilidad entre los cargos directivos superiores de los partidos políticos y de los
grupos intermedios. No se puede al mismo tiempo ser Presidente del CADE y diputado por Santiago
Centro.

El origen de esta norma se encuentra en un documento doctrinario, La Declaración de Principios de 1974,


redactado por el profesor Jaime Guzmán en tiempos en que estaba funcionado la Comisión Ortúzar. Es lo
que se volcó en lo que hoy conocemos como Bases de la Institucionalidad. En virtud de este documento se
llega a la conclusión de que una cosa es la actividad de los partidos políticos y otra cosa es la actividad de los
otros grupos que funcionan en la sociedad.

Esto se quiso cambiar con la Constitución de 1980 porque el problema de su predecesora fue la politización
de la vida nacional y es por esto que este principio cobra tanta importancia (la vida nacional se había
politizado de tal manera que se había metido en las Universidades y en otros lugares, afectando la vida
cotidiana).

Tal como hemos leído, la Constitución remite a la ley la regulación de esta incompatibilidad; sin embargo,
nunca se ha dictado una ley al respecto. Es por esto que ésta consiste en una norma programática.

2. Límites constitucionales a la actuación de los partidos políticos e ilícitos constitucionales (Art. 19 Nº 15


inciso 5º y ss. C.P.R.)

Página | 37
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

4. PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD (Art.1° incisos 3.)

Artículo 1° Inciso 3° Art. 1° inciso 3: “El Estado reconoce y ampara a los grupos intermedios a través de los
cuales se organiza y estructura la sociedad y les garantiza la adecuada autonomía para cumplir sus propios fines
específicos.”

Si bien el principio de subsidiariedad lo podemos encontrar en nuestra constitución junto al tratamiento que
se le da a los cuerpos intermedios, por su rico contenido dogmático e influencia en las demás disposiciones
constitucionales, conviene tratarlo por separado.

Antes de iniciar su análisis, debemos analizar dos conceptos de suma importancia:

a. Principio de Subsidiariedad: orienta la relación entre las sociedades mayores y las menores e
implica por una parte que el Estado no puede interferirán la legítima esfera de acción de los grupos
intermedios pero por otro lado implica que el Estado debe apoyar y subsidiar a los grupos
intermedios cuando estos no alcanzan a realizar sus fines con sus propios medios.
b. Jurisdicción Domestica: capacidad que se le reconoce a los grupos intermedios de darse su propia
organización interna como los estatutos.
En la tendencia jurisprudencial que existe en la actualidad, existen una gran cantidad de acciones
de protección que se interponen contra colegios.
Un ejemplo de ello es el caso que se dio entre los padres de una niña de kínder cuyo colegio no
quiso promoverla a primer año de enseñanza básica, por no tener la madurez psicológica
suficiente (no obstante a informes psicológicos en contrario), pese a que en la ley el único
requisito que se contempla para cursar dicho nivel es la edad, razón por la cual los padres
recurren de protección por el actuar ilegal del establecimiento de educación, siendo amparados
por la justicia.
Como conclusión, podemos señalar que un cuerpo intermedio puede autodeterminarse
libremente, pero nunca infringiendo la ley.

“El principio de subsidariedad consiste en que ninguna sociedad mayor puede invadir o absorber el campo
que es propio de una sociedad menor, ni tampoco de los individuos particulares. El fundamento es que la
sociedad mayor no ha nacido para hacer lo que las menores pueden hacer, sino que surgen para hacer lo que
las menores no pueden hacer. El campo de acción de la sociedad mayor empieza donde termina el campo de
posibilidades de la menor”. (Jaime Guzmán)

El fin de las sociedades mayores es distinto al de las sociedades menores y cada sociedad debe atenerse y
dirigirse a su fin propio. El principio es aplicable al Estado solo en su calidad de “Sociedad Mayor”

PERSONA  no puede alcanzar su fin sola   SOCIABILIDAD (sociedades o cuerpos intermedios) 


 sociedades mayores: ESTADO.

Este principio se le aplica plenamente a la actuación del Estado pues es la sociedad mayor cuya finalidad
propia es la promoción del bien común. Al regirse por este principio el Estado no puede intervenir en
aquello que es propio de sus cuerpos intermedios y los individuos, en principio.

Página | 38
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Fases del Principio de Subsidariedad.

Este principio tiene dos caras,

a. Pasiva: El deber del Estado de respetar y amparar a los grupos intermedios, garantizándoles su
adecuada autonomía. Es lo que se conoce como el principio de “autonomías sociales”, consagrado
en el artículo 1°, inciso 3°, de la Constitución. Hablamos de “pasividad”, pues el Estado debe
abstenerse de intervenir en lo que es propio de los grupos intermedios. El Estado no puede
desarrollar, por sí, lo que está siendo desarrollado por los particulares, o lo que éstos
potencialmente pueden hacer. En definitiva nos dice que Estado debe abstenerse de intervenir en
aquello que es propio de las sociedades menores y los individuos
b. Activa: según la cual en ciertas circunstancias el Estado está facultado e incluso obligado a
intervenir en aquello que naturalmente le compete a los individuos y a las sociedades menores.

Cuando hablamos del Estado subsidiario, él es distinto a Estado ausente o espectador pues lo obliga a
actuar en algunas ocasiones como también a abstenerse en ciertas ocasiones.

El mismo concepto de Bien Común exige en ocasiones que el Estado se abstenga y en otras intervenga para
crear situaciones que tiendan a él

Este principio no tiene excepciones, rige en todo ámbito y en toda actividad y no es un asunto cuantitativo,
es decir, de cantidad sino más bien cualitativo, de cualidad, así un Estado podría tener el 100% de las
empresas de un país y seguir siendo subsidiario.

Condiciones que deben cumplirse para que el Estado intervenga:

De acuerdo al principio de subsidiariedad, para que el Estado intervenga legítimamente en una actividad que
es propia de los particulares, es necesario:

1. La actividad en que el Estado pretenda intervenir debe ser claramente conveniente para el bien
común general.
2. Es necesario que los particulares no estén desarrollando adecuadamente dichas actividades
lo que compromete el bien común.
3. Es necesario que el Estado haya agotado lealmente todo esfuerzo para que los particulares
asuman tales actividades como debieran hacerlo.
4. La intervención del Estado debe ser lo más descentralizada posible, es decir, que lesiones lo
menos posible la autonomía de los particulares
5. El Estado tiene que tener claro que lo ideal es que su intervención sea transitoria. La
intervención no debe tener carácter de permanente, una vez que este ya haya intervenido.

Página | 39
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Actividades connaturales del Estado:

Existen ciertas actividades que los particulares no pueden realizar y la única sociedad que puede es el Estado.

Se distinguen dos tipos:

a. Defensa Nacional y Relaciones Exteriores que representan a toda la comunidad.


b. Regulación normativa que rige la interacción entre la sociedad y los individuos, las sociedades entre
sí y los individuos entre sí, pues los regulados no pueden regularse a sí mismos por lo que el único
facultado para dictar normas es el Estado pues es imparcial.

Estas actividades no son una excepción al principio de subsidiariedad pues los particulares no pueden
desarrollarlas.

La Subsidiariedad en la Constitución

Es una de las “Bases de la Institucionalidad”. Como tal, es un principio que cruza transversalmente el texto
constitucional.

1. La subsidiariedad en la educación y enseñanza.


2. La subsidiariedad en la economía.
3. La subsidiariedad en la salud.
4. La subsidiariedad y la “forma de Estado” en Chile.

Veamos algunas de sus manifestaciones:

1. El Principio de Subsidiariedad y el Orden Público Económico

Que el Estado ampare los grupos intermedios subsidiariamente es fundamental en el orden público
económico. Esto significa que en aquellos derechos constitucionales que tienen que ver con el
funcionamiento de la actividad económica, el principio de subsidiariedad cobra importancia.

Art. 19 n°21: “La Constitución asegura a todas las personas el derecho a desarrollar cualquier actividad económica
que no sea contraria a la moral, al orden público o a la seguridad nacional, respetando las normas legales que la
regulen”. Esto significa que un empresario puede exigirle al Estado que no lo moleste en su actividad
económica (esto funciona en la medida en que se actúe de acuerdo a la moral y a las buenas
costumbres).

2. El Principio de Subsidiariedad en Materia de Derechos Sociales

Tiene particular importancia también el principio de subsidiariedad en materia de derecho sociales


(STC rol 976). Los particulares que administran las ISAPRES han aceptado libremente ayudar al
Estado en el financiamiento de la salud de las personas. Entonces, cuando un particular entra a
colaborar con el Estado en labores que no le son privativas (como por ejemplo: Defensa nacional,
defensa exterior, etc.) pero que indudablemente van a ir en beneficio del bien común, están
ejerciendo el principio de subsidiariedad.

Página | 40
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

5. BIEN COMÚN Y PRINCIPIO DE SERVICIALIDAD DEL ESTADO (Artículo 1° Inciso 4°)

Artículo 4° Inciso 4°:“El Estado está al servicio de la persona humana y su finalidad es promover el bien común,
para lo cual debe contribuir a crear las condiciones sociales que permitan a todos y a cada uno de los integrantes de la
comunidad nacional su mayor realización espiritual y material posible, con pleno respeto a los derechos y garantías que
esta Constitución establece”.

Está consagrado en la primera parte del inciso y establece que el Estado está al servicio de la persona
humana. Esto significa, en primer lugar, que el Estado ha sido creado por las personas para satisfacer las
necesidades y aspiraciones colectivas de la persona humana. Esto nos lleva a afirmar que el Estado por sí
mismo no se justifica, es decir, el Estado existe porque nosotros hemos creado el estado.

Nuestra Constitución nos dice que el Estado ha sido creado para alcanzar el bien común. Una segunda
consecuencia de esto es que el Estado es una realidad accidental mientras que la persona es una
realidad substancial. Por lo tanto, lo esencial no puede estar al servicio de lo accidental, sino que al revés.

Podemos suponer que la persona humana está por sobre el Estado porque tiene un conjunto de derechos
naturales que son anteriores y superiores al él. El Estado no crea derechos a favor de la persona
humana, sino que los reconoce.

La importancia del principio está dada en que éste contribuye a afirmar un criterio hermenéutico
constitucional: “Siempre que haya un conflicto jurídico entre las potestades de los órganos públicos
y los derechos de las personas, se deberá privilegiar los derechos de las personas”.

En esta primera norma se está sosteniendo normativamente el fin del Estado. El constituyente quiso que no
se instrumentalizara el poder para que no se pase a llevar los derechos de las personas. Todo el
poder que se ejerce por el Estado va a servir para llegar al bien común.

Es importante que el Estado tenga la misión de dirigir a la sociedad hacia el bien común porque la persona
humana siempre ha tenido un conjunto de necesidades naturales y sociales. El Estado coadyuva con otros
agentes a la consecución del bien común, razón por la cual precisamente el hombre vive en sociedad.

El fin último del hombre es la mayor realización material y espiritual posible. Al definir el bien común se
está delimitando precisamente en qué consiste el objetivo que ha de perseguir el Estado. La Constitución se
refiere a qué es el bien de todos y de cada uno. Acá vemos un punto fundamental, pudiendo concluir que
nuestra Constitución es contraria a:
a. La concepción del Estado colectivista, el cual perseguía el bien de todos como un conjunto
independiente del bien particular de las personas.
b. La concepción de Estado liberal, el cual dice que el bien común es la suma de bienes
individuales.

La concepción que plantea nuestra Constitución es bifronte o dualista, es decir, importa tanto el bien de la
individualidad como el de la colectividad.

El bien común no es un fin que sólo sea del Estado, sino que es una meta que le corresponde a toda la
sociedad. La comisión quiere decir que el Estado debe siempre intentar buscarla, aunque no lo logre en su
totalidad. Cuando cualquier acto del Estado no tenga por objetivo alcanzar la máxima realización material y
espiritual posible, entenderemos que el Estado está yendo en contra del bien común. Por ejemplo, si un

Página | 41
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Presidente de la República comienza a realizar actos que atentan contra el bien común, el Presidente está
faltando a su obligación de hacer cumplir la Constitución.

Se relaciona con el Estado Social de Derecho proveer las necesidades de las personas; y se relaciona también
con el principio de subsidiariedad.

Las necesidades que el Estado va a satisfacer son las necesidades básicas. Y cuáles sean éstas, va a depender
de cada sociedad.

La Mayor Realización material y Espiritual posible


a. Material: Derecho a la salud, a vestirse, a la vivienda, todo lo que sea necesario para tener un piso
mínimo de dignidad.
b. Espiritual, la Constitución no lo define. Sin embargo, podemos hacer una interpretación armónica
y sistemática, y determinar que hay ciertos derechos consagrados en la Constitución, como por
ejemplo el derecho a la educación, el derecho a la libertad de conciencia y a la libertad religiosa.
Esto contribuye a la realización espiritual. Las personas pueden pensar libremente lo que quiera de
acuerdo a la libertad de conciencia.

Límites al bien común

Éstos están consagrados en el mismo inciso cuarto del artículo primero. Son los derechos y garantías que la
Constitución establece. Esta expresión no es del todo afortunada, porque la Constitución reconoce y no
establece derechos, por lo tanto hay una ineficiencia técnica del constituyente. Los derechos existen
porque emanan de la naturaleza de la persona humana.

Este límite al bien común hay que relacionarlo al artículo 5 inciso 2 de la Constitución política que establece
que el ejercicio de la soberanía reconoce como limitación el respeto a los derechos esenciales que emanan de
la naturaleza humana.

6. LOS DEBERES DEL ESTADO (ARTÍCULO 1° INCISO 5°)

Artículo 1 Inciso 5° Es deber del Estado resguardar la seguridad nacional, dar protección a la población y a la
familia, propender al fortalecimiento de ésta, promover la integración armónica de todos los sectores de la Nación y
asegurar el derecho de las personas a participar con igualdad de oportunidades en la vida nacional.

Derivan del rol “subsidiario” del Estado y de su deber primordial de promover el “bien común”.

Estos deberes son obligaciones generales y de máxima importancia, pero no son los únicos deberes del
Estado. Puede haber más deberes y todos estos irán en relación con la consecución del bien común, pero el
constituyente ha querido establecer éstos a nivel constitucional.

Primer deber: Resguardar la seguridad nacional

Seguridad nacional es un concepto que se repite en el articulado de la constitución de 1980. Corresponde a


un concepto indeterminado ya que no está definido en la Constitución qué es la seguridad nacional. Para
entender qué significa hay que captar el momento histórico en el que se redactó la Constitución.

Se trata de un concepto amplio de seguridad nacional. Esto significa que no solamente involucra el
conservar la integridad territorial y la soberanía del Estado, sino que además, tiene que ver con el desarrollo

Página | 42
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

económico del país. Tiene que ver también con amenazas internas. La única definición que hay de seguridad
nacional está contenida en el reglamento complementario 181 de 1960 y define así seguridad nacional:
(Página 186 del profesor José Luis Cea)

“Se entenderá por seguridad nacional toda acción encaminada a procurar la preservación del orden
jurídico institucional del país, de modo que asegure el libre ejercicio de la soberanía de la Nación en el
interior como en el exterior, con arreglo a las disposiciones establecidas, a la Constitución Política del
Estado, a las leyes de la República y a las normas del derecho internacional, según corresponda”.

En primer lugar, la seguridad nacional tiene un carácter económico, que se refiere entonces al desarrollo del
bien común superando cualquier tipo de riesgo que impida ese desarrollo. En segundo lugar, tiene una
característica de defensa nacional y ésta dice relación con el resguardo de la integridad territorial y la
soberanía del Estado. En tercer lugar, propende a fortalecer el buen funcionamiento de las instituciones
esenciales del Estado.

Antes de la reforma del 2005, las fuerzas armadas garantizaban el orden institucional de la República.
Después de esta reforma todos los órganos deben velar por esto.

Segundo deber: Protección de la población y de la familia

Tercer deber: Fortalecimiento de la familia

Al Estado le interesa fortalecerla ya que la familia es el núcleo fundamental de la sociedad. Esto quiere decir,
entre otras cosas, que la sociedad se proyecta a través de la familia, sin familia no existe sociedad, por lo
tanto, el Estado debe preservar este núcleo que le permite proyectarse en el tiempo.

Cuarto Deber: Deber de Lograr la Integración Armónica de Todos los Sectores de la Sociedad
Nacional.

Quinto Deber: Igualdad de Oportunidades.

II. EMBLEMAS PATRIOS (ARTÍCULO 2°)4

Artículo 2°“Son emblemas nacionales la bandera nacional, el escudo de armas de la República y el himno
nacional”

Esta disposición es una novedad de la Constitución de 1980. Sin embargo, la denominación “emblemas
nacionales” no es del todo precisa toda vez que debiese hablarse de “símbolos nacionales”. En efecto,
símbolo es una “representación sensorialmente perceptible de una realidad”. Por su parte emblema es “un
símbolo en el que se representa alguna figura, al pie de la cual se escribe algún lema que declare la idea que
representa”. Es decir, existe una relación de género – especie entre ambos conceptos, y sólo el Escudo
Nacional cumple con el concepto de emblema.

Adicionalmente, si se pretendiera modificar la forma o característica de los emblemas nacionales, sería


necesario implementar una ley para tal efecto, toda vez que según lo prescrito por el número 6 del artículo

4Apunte elaborado por el ayudante Francisco Morales, para el curso “Instituciones Políticas Chilenas”, dictado por la profesora Marisol Peña
durante el segundo semestre del año 2012.

Página | 43
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

 Corresponde al Gobernador «ejercer, de acuerdo a las instrucciones del Intendente, la


supervigilancia de los servicios públicos existentes en la provincia».

Las Comunas:

 La creación, supresión y denominación de comunas es materia de LOC.


 La administración local de cada comuna o agrupación de comunas, reside en la Municipalidad.
 La Municipalidad está constituida por el Alcalde, que es su máxima autoridad, y por el Concejo.
 Las Municipalidades «son corporaciones autónomas de derecho público, con personalidad jurídica y
patrimonio propio, cuya finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su
participación en el progreso económico, social y cultural de la comuna».

Gobierno Administración

Región Intendente Gobierno Regional

Provincia Gobernador Gobierno Regional


(no tiene
administración
propia)

Comuna Gobernador Municipalidad (*No


es lo mismo que decir
alcalde porque la
municipalidad esta
constituida además
por el concejo
comunal)

Reforma de 2005

Articulo 3° inciso final: “Los órganos del Estado promoverán el fortalecimiento de la regionalización del país y el desarrollo
equitativo y solidario entre las regiones, provincias y comunas del territorio nacional”.

IV. FORMA DE GOBIERNO (ARTÍCULO 4°)

Art. 4° “Chile es una República Democrática”

Antecedentes de la Forma de Gobierno

Desde que Chile se organiza como Estado independiente abraza la forma republicana de gobierno. La
Constitución Política de 1822 es la primera que incluye un acápite referido al Gobierno (Título III Capítulo
I): Art. 12: “El Gobierno de Chile será siempre representativo compuesto de tres poderes independientes: Lejislativo, Ejecutivo
i Judicial”.

Las Constituciones de 1828 y de 1833 consagran la forma de una república popular y representativa sin
mencionar la democracia

Página | 48
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

La forma de gobierno constituye una tradición en el constitucionalismo chileno. Tradición que se inicia solo
desde la Constitución de 1925, porque la Constituciones del siglo XX aludían a la democracia representativa.
Tampoco al término de república.

Art. 1º Constitución de 1925: “El Estado de Chile es unitario. Su gobierno es republicano y democrático representativo.”

La Constitución de 1980 es más perfecta que la Carta de 1925, pues separa la forma de Estado (Art. 3º)
de la forma de gobierno (Art. 4º). La palabra democracia hoy en día sirve para expresar realidades muy
diferentes, esto se expresa en las actas de la CENC.

Ideas Esbozadas en la Comisión Ortúzar

Hoy no basta explicitar en una Constitución que el gobierno es “democrático”. El término “democracia” se
utiliza para caracterizar a los regímenes más antagónicos. Por ejemplo, los discursos presidenciales de Cuba
lo han calificado el gobierno popular (sin embargo, no se cumple con ninguna de las características de
democracia impuestas por la OEA).

La democracia puede ser entendida actualmente como una forma de gobierno, como un procedimiento,
como un valor y como un derecho. Teniendo presente que el concepto no es unívoco hubo intención del
constituyente de ponerle apellido a la democracia.

La democracia, ya sea directa o representativa implica:


1. Residencia de la soberanía en el pueblo.
2. Reconocimiento de los derechos humanos.
3. La obligada acción del Estado tendiente a obtener el respeto de esos derechos y a remover los
obstáculos que impidan su libre ejercicio.

El vocablo democracia es legitimado en sí mismo. Existen diferentes tipos de democracia. Por eso para
determinar cual existe en nuestro país, es necesario recurrir a dos tipos de documentos que sustentan la
Constitución. Son:

1. Memorándum CENC Noviembre de 1973


a. Expresaba que la democracia en Chile tenía que tener 3 características:
i. Orgánica
ii. Social
iii. Participación
b. También 3 requisitos:
i. Que la soberanía resida en el pueblo
ii. Reconocimiento de los derechos humanos
iii. La acción del estado tendiente a respetar esos derechos y a remover los
obstáculos que impidan su libre ejercicio.
2. Discurso de Chacarillas 9.07.1977
a. Autoritaria
b. Protegida
c. Integradora
d. Autentica participación social

Página | 49
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

La explicación de la democracia autoritaria se refiere a un sentido portaliano. Es decir una democracia con
un fuerte sentido de autoridad, ya que la democracia no puede estar abierta a que sus enemigos la destruyan
usando sus propios mecanismos.

Esto último está presente en el artículo 8 de la CPR de 1925, luego siguió presente en la de 1980. Todo aquel
que no desee participar en la democracia por los diversos partidos políticos podía hacerlo por los demás
grupos de la sociedad.

La CENC decidió eliminar el “concepto representativo” por sugerencia de Alejandro Silva: para indicar que
las autoridades no son meros mandatarios del pueblo, sino que son auténticos representantes llamados a
expresar la voluntad del pueblo.

Un gobernante actúa conforme a lo que exige el bien común dentro de las facultades que le otorga la
Constitución.

Esto se debe a que políticamente hablando la representación como fenómeno propiamente tal, o si no puede
expresarse como un mandato imperativo. Así, para evitar cualquier confusión se sacó el calificativo, dándose
por sentado.

Explicación Pormenorizada del Artículo 4°

Chile es una República

En la republica el jefe de Estado es por:


1. Elección popular (art. 26)
2. Temporal (art. 25, inciso 2°)
3. Responsable políticamente (art.52 Nº 2 letra a)

Chile es democracia:
1. La soberanía reside esencialmente en la Nación. Su ejercicio se realiza por el pueblo y por las
autoridades que la Constitución establece (Art. 5º inciso 1º).
2. Su ejercicio debe respetar los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana (Art. 5º inc.
2º).
3. Se garantiza el pluralismo político (aunque limitado) (Art. 19 Nº 15 inc. 6º).
4. Se basa tanto en la representación como en la participación directa de la ciudadanía. (Art. 15, inciso
2º, 118 inc. 5º, Art. 128 inc. 4º).

V. SOBERANÍA NACIONAL (ARTÍCULO 5° CPR)

Artículo 5º.- La soberanía reside esencialmente en la Nación. Su ejercicio se realiza por el pueblo a través del plebiscito
y de elecciones periódicas y, también, por las autoridades que esta Constitución establece.
Ningún sector del pueblo ni individuo alguno puede atribuirse su ejercicio. El ejercicio de la soberanía reconoce como
limitación el respeto a los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana. Es deber de los órganos del Estado
respetar y promover tales derechos, garantizados por esta Constitución, así como por los tratados internacionales
ratificados por Chile y que se encuentren vigentes.

Página | 50
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Antecedentes del Artículo 5°

La referencia a la soberanía radicada en la Nación constituye una tradición del constitucionalismo chileno. La
primera vez que se dice que la soberanía recae en la nación, la podemos encontrar en la Constitución de
1818. Esto es así hasta la Constitución de 1925, la cual señaló en su artículo 2° que “La soberanía reside
esencialmente en la Nación, la cual delega su ejercicio en las autoridades que esta Constitución establece”.

Entonces, no hay variaciones a lo que se refiere a la titularidad de la soberanía, pero en lo que sí hay cambios
es en la forma en cómo se ejerce la soberanía. Hoy, como veremos, se aclara que la soberanía no solamente
se ejerce por las autoridades en que la nación la delega, como podría ser el Pdte. de la República o la Corte
Suprema; sino que también se ejerce directamente por el pueblo.

El Concepto de Soberanía

Art. 5º C.P.R.: “La soberanía reside esencialmente en la Nación ….”

La soberanía ha sido uno de los conceptos que mayores dificultades ha acarreado dentro de la teoría política,
porque en un momento de la historia fue entendida como un poder que estaba por sobre la sociedad
gobernada (en el período de las monarquías absolutas, se entendía que el poder provenía de Dios y se
traspasaba al Rey).

Sin embargo, modernamente, la soberanía está referida a la capacidad de decidir los asuntos que inciden en
los destinos colectivos de la sociedad. En el fondo, cuando nos preguntamos quién es el soberano, la
respuesta es que se trata de quien tiene la capacidad de decidir en los asuntos colectivos.

En la comisión Ortúzar se entendió que el ordenamiento jurídico que nace del poder estatal no deriva su
validez de ningún otro ordenamiento jurídico superior al cual hubiere de reconocerle subordinación.

Soberanía como capacidad de autodeterminarse:


a. En el plano interno (soberanía-autonomía)  Soberanía Interna
b. Frente a los demás Estados (soberanía-independencia)  Soberanía Externa

En consecuencia, cuando el art. 5 parte diciendo “la soberanía”, tenemos que entender que esta palabra está
mencionada como aquella cualidad del poder del Estado que le permite auto determinarse y decidir en
última instancia sobre la marcha de los asuntos colectivos.

¿Quién es el Soberano?

Se trata de quién tiene, dentro de la colectividad nacional, la voluntad de decidir la marcha de los asuntos
colectivos.

A continuación, agrega “la soberanía reside esencialmente en la nación”, lo que significa que quien tiene el ejercicio
de la soberanía es la nación.

Esta palabra, esencialmente, está queriendo decir que el depositario último de la soberanía es la nación,
pero ello no significa que en todo momento esta cualidad del poder del Estado vaya a ser ejercida por toda la
nación. El ejemplo más palpable se da cuando se subscribe un Tratado Internacional por el Presidente de la
República. Evidentemente, hay un órgano del Estado que está ejerciendo la soberanía y no es toda la nación
la que está llevando a cabo este ejercicio.

Página | 51
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Se generó un debate en la CENC sobre quién debía ser el titular de la soberanía:


a. se dice que la soberanía reside en la nación
b. O se dice que la soberanía reside en el pueblo

Fue el comisionado Alejandro Silva Bascuñán quien mostraba ciertas aprensiones sobre el uso de los
conceptos. Él planteo la idea de que había que tener cuidado con el concepto de “nación” ya que éste es
abstracto. La nación chilena es básicamente un sentimiento, es un concepto que siempre incluye un
elemento espiritual (está conformado por personas que se sienten iguales a otros). En consecuencia, utilizar
el concepto nación es problemático sin importar que la mayoría de las constituciones radiquen la soberanía
en la nación.

Entonces, ¿Es mejor utilizar la palabra “pueblo”? No, ya que la noción de pueblo también tiene varias
interpretaciones. Hay que tener cuidado con utilizar pueblo como sinónimo de cuerpo electoral, ya que en
tal caso, no se está comprendiendo a todo el pueblo realmente. Entonces es por esto que no se quiso
cambiar el concepto de nación, el cual, más que como un concepto abstracto, representa a todo el grupo
humano que vive en el territorio del Estado. En este caso se prefirió no innovar entendiendo a la nación
como el elemento humano del Estado

¿Cómo se Ejerce la Soberanía?

El ejercicio de la soberanía puede realizarse:

1. Directamente por el pueblo (como cuerpo electoral):


Implica el ejercicio de la soberanía a través de elecciones y plebiscitos. La palabra pueblo está bien
utilizada porque en este caso, sí se entiende por ésta el cuerpo electoral, es decir, quienes pueden
ejercer el derecho de sufragio.
Es fundamental relacionar el art. 5 inc. 1 con el art. 15 inciso 2do: “Solo podrá convocarse a votación
popular para las elecciones y plebiscitos expresamente previstos en esta C°.”
¿Cuáles son los casos en que se ejerce directamente la soberanía en virtud del art. 5 inc. 1?
a) Elecciones:
i. Elección de Presidente de la República
ii. Elección de Parlamentarios
iii. Elección de Concejales
b) Plebiscitos:
i. Reforma Constitucional: Si el Congreso le dobla la mano al veto del Presidente,
éste está obligado a promulgar el proyecto a menos que se llame a plebiscito.
ii. En los casos que se refieran a materias de competencia municipal: Plebiscitos
que son más frecuentes: Cuando el alcalde de Vitacura llama a plebiscito para
saber el futuro de la rotonda Pérez Zujovic.
Hace años se suscitó el siguiente problema: El gobierno de EEUU y la
NASA solicitaron a Chile el aterrizaje de transbordadores espaciales en Isla
de Pascua; lo que implicaría agrandar la longitud de la pista de aterrizaje en
este aeropuerto. Se generó una polémica y alguien propuso la idea de llamar
a plebiscito. Sin embargo, el artículo 15 inc. 2 dice que sólo se puede
convocar a plebiscito en los casos previstos por la Constitución, razón por
la cual esto no era posible.

Página | 52
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

2. Indirectamente por las Autoridades que la Constitución Establece. (no mandatarios)


Todo órgano del Estado, sean o no elegidos sus integrantes, al ejercitar sus atribuciones, participa
en el ejercicio del poder soberano del Estado. Ejemplos. Jueces que integran el Poder Judicial,
Contralor General de la República, Ministros del Tribunal Constitucional.

Prohibición del Ejercicio de la Soberanía de una Forma Distinta a las Señalada en el Artículo 5° Inciso 2°

“Ningún sector del pueblo ni individuo alguno puede atribuirse su ejercicio.”

Con ello:

Se descartan los corporativismos.

Se excluye cualquier hegemonía de los partidos sobre el sistema político en su conjunto

Límite al Ejercicio de la Soberanía( Art. 5º inciso 2º)

“El ejercicio de la soberanía reconoce como limitación el respeto a los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana”.

Debe conectarse con lo dispuesto en la parte final del inciso 4º del Art. 1º.

Se trata de una idea que tiene su origen en la Comisión Ortúzar, pero el Consejo de Estado agregó el
término “esenciales”.

Derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana: sólo aquellas facultades básicas sin las cuales la
existencia del hombre no es propiamente humana. Ver José Luis Cea (p. 221).

Interpretación del Art. 5º del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos: Derechos que en ningún
caso pueden suspenderse.

Deberes Para los Órganos del Estado

Ref. Constitucional de Agosto de 1989: “Es deber de los órganos del Estado respetar y promover tales derechos,
garantizados por esta Constitución, así como por los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes”.

Los órganos del Estado no pueden limitarse a una actitud pasiva (respetar) sino que deben remover los
obstáculos que impidan el libre ejercicio de los derechos humanos (promover). (Arts. 1 y 2 Conv. Americana
de Derechos Humanos)

1989 Ley 18.825, agrega el inciso 2°: deber de todos los órganos del Estado sin distinción. Enfatizar el
deber de respetar y promover los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana. En la reforma
del 89 se negoció una potenciación de los derechos fundamentales. Se quso traer los tratados internacionales
como una forma de que sean respetados. Así, se reconoce no solo la CPR como la que establece los
derechos fundamentales, sino que se agregan también los tratados internacionales ratificados por Chile.

Significados de las palabras “respetar y promover”

(Estas palabras no se usan por coincidencia): Vocablos que coinciden con el lenguaje utilizado por la
Convención Americana de Derechos Humanos (Pacto San José de Costa Rica – art.1.1 y art. 2)

Página | 53
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Coincide el art. 5 n° 2 con las normas contenidas en el Pacto San José de Costa Rica. La norma de la
Constitución impone un mandato positivo  promover (rol activo).

¿Qué Derechos Deben Ser Respetados y Promovidos?

1. Los derechos consagrados en la CPR


2. Los derechos consagrados en tratados internacionales ratificados por Chile y vigentes.
a. Ratificados por Chile: Firmados por el Presidente, pero, previamente el tratado internacional
debe ser aprobado por el Congreso Nacional.
b. Se encuentren vigentes: Quiere decir que éste debe estar vigente tanto en el plano
internacional como en el interior o nacional. Una vez que el tratado se publica en el diario
oficial, éste entra en vigencia en Chile.

Posiciones Respecto al Rango Normativo de los Tratados Internacionales5

a. Rango Supraconstitucional.
El profesor Humberto Nogueira, propone que como resultado de una interpretación finalista de
distintas disposiciones de la carta fundamental (art 1° Inc 1° y 4°), art 5° y art 19N°26, los tratados
internacionales de derechos humanos tendrían un nivel supraconstitucional, al señalar que el
constituyente a través de estos artículos, reconoce que los derechos no los crea ni establece el
Estado, sino que ellos emanan directamente de la dignidad y la naturaleza del ser humano; por
tanto, el constituyente solo se limita a reconocer tales derechos y a asegurarlos, a darles protección
jurídica, a garantizarlos. Tales derechos pertenecen a al hombre solo por el hecho de ser persona y a
consecuencia de ello tienen la característica de ser universales, absolutos, inalienables e
imprescriptibles, y por lo tanto no pueden estar enumerados taxativamente de una vez y
para siempre, por cuanto los seres humanos en el desarrollo histórico y de su conciencia podrán ir
perfeccionando los existentes y desarrollando otros nuevos.
El profesor Nogueira concluye que la reforma al art 5° establece dos vías de consagración de los
derechos fundamentales, los que están expresamente contenidos en el artículo 19 de la CPR, y los
que se pueden incorporar de los Tratados Internacionales, y en caso de haber contradicción entre
ellos se deberá optar por este último instrumento, elevando así a los Tratados Internacionales de
Derechos Humanos por sobre la Constitución.
b. Rango Constitucional
El profesor Francisco Cumplido, quien participó en la reforma del año ’89, eleva estos tratados a
rango constitucional, ello debido a que la soberanía reconoce como límite los derechos que emanan
de la naturaleza humana, y los tratados internacionales sobre esta materia, al igual que la
constitución aseguran dichos derechos, y afirma que en caso de contradicción entre la constitución
y estos tratados, se aplicarán las normas de reforma constitucional, toda vez que el tratado haya sido
aprobado con el quórum de reforma constitucional.
Señala el profesor en su artículo “Alcances de la Modificación del Artículo 5° e la Constitución
política Chilena en Relación a los Tratados Internacionales de Derechos Humanos” que
“Afirmamos entonces que el art 5° de la CPR de 1980, reformado en 1989, ha introducido en nuestro
ordenamiento jurídico un reforzamiento en la defensa de los derechos humanos, como asimismo una alteración en la
jerarquía normativa en lo que se refiere a los derechos contenidos en los tratados internacionales, los que tendrían a lo
menos, rango constitucional”

5 Investigación Propia.

Página | 54
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

c. Valor Infraconstitucional, pero Supralegal.


El profesor Raúl Bertelsen Repetto, plantea que los Tratados Internacionales sobre derechos
humanos tendrán un valor infra-constitucional, pero supra-legal. Ello lo concluye, como señala en
su artículo “Rango Jurídico de los Tratados Internacionales en el Derecho Chileno”, a través del
método de la historia fidedigna. Analiza el informe del proyecto de ley que “Introduce
Modificaciones a la Constitución política de la República”, en él, destaca un fragmento que señala
“Esta disposición reafirma el concepto de que el estado está al servicio de la persona humana y que, por
tanto, el ejercicio de la soberanía no puede vulnerar los derechos que emanan de su naturaleza. A la
autoridad le corresponde también, la promoción de los derechos humanos, lo que, emanando de la
naturaleza de la persona, no son establecidos por la Constitución, sino que está se limita a reconocerlos y a
describirlos, pudiendo las leyes y los tratados internacionales desarrollarlos sin alterar
su esencia”

En este párrafo, a juicio del Profesor Bertelsen, se describe la función que como derecho positivo
de rango superior compete a la Constitución Política en la regulación de los derechos humanos,
función que primero se encuentra establecida en términos negativos –“no son establecidos por la
CPR”- y luego en términos positivos – “se limitan a reconocerlos y a describirlos”-. Además sería
concluyente para estimar que los tratados internacionales no están en el mismo nivel, sino que
subordinados, como las leyes, a la CPR, y de ahí que el papel que les corresponde sería inferior:
“Pueden desarrollarlos sin afectar su esencia”

Luego el profesor Bertelsen, para reafirmar aun más su tesis, analiza el informe de la Comisión
Conjunta, el que dispone

“En relación con los tratados a que se refiere esta norma, cabe señalar que su vigencia no obsta la
procedencia del recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad conforme a las
reglas generales”

Por consiguiente, a juicio del profesor Bertelsen, no cabría duda alguna de que las normas de los
tratados internacionales sobre derechos humanos están subordinadas a la Constitución, si ellas
pueden ser contrastadas con sus preceptos para ser declaradas inaplicables.

JERARQUÍA DE LOS TRATADOS DE DERECHOS HUMANOS: ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL6.

§ I.- El criterio de la jerarquía como una forma de resolver conflictos normativos.

a. Conflictos Normativos.

Para comenzar, parte de la doctrina considera que los conflictos normativos o antinomias son inevitables
dentro de un ordenamiento jurídico. Las antinomias pueden definirse como aquellas situaciones de
incompatibilidad que se producen entre dos normas que pertenecen al mismo ordenamiento y tienen el mismo ámbito de validez7.
En concreto, la antinomia se configura como un problema que debe resolver el tribunal, -o bien, quien esté
llamado a dar aplicación a las normas en conflicto-, porque la aplicación de una de las normas que

6 Éste trabajo es un breve esquema preparado por el ayudante Roberto Parada Herrera para el estudio de la clase de análisis de jurisprudencia.
En ésta parte, se refiere principalmente a los artículos JERARQUÍA DE LOS TRATADOS DE DERECHOS HUMANOS: ANÁLISIS
JURISPRUDENCIAL DESDE EL MÉTODO DE CASOS de Miriam Lorena Henríquez Viñas, en Revista de Estudios Constitucionales,
Año 6, Nº 2, 2008, pp. 73 – 119; y LA APLICACIÓN POR LOS TRIBUNALES CHILENOS DEL DERECHO INTERNACIONAL DE
LOS DERECHOS HUMANOS de Miguel Ángel Fernández González, en Revista de Estudios Constitucionales, Año 8, Nº 1, 2101, pp. 425 –
442. Dados los fines de la explicación, adoptamos parte del esquema del primer artículo.
7 HENRÍQUEZ VIÑAS, MIRIAM LORENA. Página 74, citando a BOBBIO, NORBERTO, Teoría General del Derecho (Bogotá, Editorial

Temis 1987).

Página | 55
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

pertenecen al mismo ordenamiento y que tienen el mismo ámbito de validez conduce a resultados
contrarios a los que se generan con la aplicación de la otra norma.

Aquellos conflictos normativos se resuelven mediante la aplicación de distintos principios o criterios:


jerarquía, competencia, procedimiento, especialidad, cronológico y prevalencia8.

No obstante su multiplicidad, la conjunción de todos los principios debe servir de pauta para configurar la
jerarquía de las normas, para aplicar preferentemente la superior sobre la inferior. Así, se debe considerar la
posición jerárquica del órgano del cual procede la norma; la fuerza con que desarrolla cada una de las
normas (ley específica posterior se aplica con preferencia a ley general anterior a ella) y las consecuencias
que derivan del deber de cumplirla (una norma es superior cuando otorga acción contra la aplicación
contraria de sus preceptos)9.

b. La Constitución de Chile y el criterio de jerarquía normativa.

La Constitución es la norma fundamental y suprema del ordenamiento jurídico, lo que consta en la


redacción del artículo 6º de la Carta Fundamental. En razón de aquello, establece la jerarquía de las fuentes
del derecho, donde ella es la principal, y regula la forma de producción del resto de las principales normas
jurídicas.

En el análisis en cuestión, es labor de la Constitución determinar el rango o jerarquía de los tratados


internacionales.

c. Jerarquía de los tratados de derechos humanos.

En derecho comparado existen diversas soluciones. Las soluciones abarcan, desde el otorgamiento del
mismo rango que las leyes internas, pasando por el rango superior a las leyes, aquellas soluciones que les
otorgan un rango constitucional, hasta aquellas que les otorgan un rango supraconstitucional.

Para entender la solución que han entendido los tribunales ordinarios , veremos la Evolución
Jurisprudencial10 de los tribunales superiores de justicia (Corte Suprema y Cortes de Apelaciones) en sus
distintas etapas.

§ II.- Primera Etapa de Evolución Jurisprudencial: 1980 – 1989.

a. Introducción.

Sin lugar a dudas, esta etapa está marcada por tres elementos que dieron forma al derecho chileno, a saber: la
entrada en vigencia de la Constitución de 1980, la reforma constitucional de 1989 (que agrega el inciso
segundo del artículo 5,º sobre el deber del Estado de respetar y promover los derechos consagrados en
tratados internacionales vigentes en Chile), y un elemento arrastrado desde la Constitución de 1925, la falta
de publicación de los tratados internacionales (v.gr. Pacto de San José de Costa Rica).

8 HENRÍQUEZ VIÑAS, MIRIAM LORENA. Página 74. En otro sentido, SERNA, PEDRO Y TOLLER, FERNANDO, La interpretación
constitucional de los derechos fundamentales. Una alternativa a los conflictos de los derechos. Buenos Aires, Editorial Jurídica La Ley (2000).
9 HENRÍQUEZ VIÑAS, MIRIAM LORENA. Página 75.
10 Ibídem. Página 77.

Página | 56
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

En ésta época, imperó la tesis que asimila el tratado a la ley, concluyendo que a la falta de publicación del
tratado, le sigue la falta de obligatoriedad en Chile y su inoponibilidad, siendo los derechos que tal tratado
dispone meras expectativas11.

b. Casos representativos.

Primero, el caso Leopoldo Ortega. Fue resuelto por la Corte de Apelaciones de Santiago y se refirió al
problema de la contradicción entre el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de la ONU (1966),
y la Constitución, y a la no publicación del tratado en estudio. Existía una antinomia entre la Constitución y
un tratado, puesto que se habían declarado ciertos apremios (arresto y prohibición de ingresar al país) de los
recurrentes con arreglo a la Constitución (Disposición 24º transitoria), contrariando el tratado.

En concreto, la Corte falló que las cláusulas y disposiciones del tratado no pueden, dentro de un orden de
relevancia razonable y natural, contrariar preceptos constitucionales, ni menos primar sobre ellos.

Por otra parte, en De Negri, la misma Corte dispuso que a los tribunales chilenos sólo les corresponde aplicar
los tratados vigentes en Chile.

Tanto en Leopoldo Ortega como en De Negri, la Corte Suprema estimó que a los tribunales solo les
corresponde aplicar los tratados vigentes en Chile. Sostiene que el Pacto de Derechos Civiles y Políticos
carecía de fuerza en Chile en razón de la falta de su publicación.

Desde otro punto de vista, respecto a la incorporación de los tratados al ordenamiento nacional, la Corte
Suprema sostuvo que la tesis de incorporación automática del Pacto a nuestro ordenamiento está prohibida
por los mismos términos del tratado (artículo 2), que sostiene que cada una de las altas partes contratantes se
compromete a llevar a cabo todos los mecanismos de su ordenamiento propio para que el Pacto tenga
validez. Por tanto, la incorporación es un acto solemne, que requiere el cumplimiento de las formalidades
que determina la ley, como es la publicación oficial del tratado, su promulgación y publicación12.

§ III.- Segunda Etapa de Evolución Jurisprudencial: 1989 – 1994.

a. Introducción.

La segunda etapa se extiende hasta el pronunciamiento del primer fallo que reconoce la jerarquía
constitucional de los tratados de derechos humanos. La jurisprudencia en cuestión gira principalmente en
torno a tres materias: ley de cheques, cobro de deudas previsionales y aplicación del decreto ley de amnistía 13
(D.L. Nº 2.191, de 1978).

b. Casos sobre ley de cheques.

Pacto de San José de Costa Rica, artículo 7 Nº 7, y Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos,
artículo 11.

11 Ibídem.
12 Ibídem. Página 80. Tal doctrina es conocida como tesis reduccionista, que sostiene que no son necesarias las normas constitucionales sobre
promulgación y publicación, porque se siguen los trámites que la ley ordena al respecto.
13 El Art. 1º del D.L. 2.191, de 1978, dispone: “Concédese amnistía a todas las personas que, en calidad de autores, cómplices o encubridores hayan incurrido en

hechos delictuosos durante la vigencia de la situación de Estado de Sitio, comprendida entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 d emarzo de 1978, siempre que no se
encuentren actualmente sometidas a proceso o condenadas.”

Página | 57
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Desde la entrada en vigencia del Pacto de San José de Costa Rica, y en especial desde la reforma
constitucional de 1989, se invocó el artículo 7 Nº 7 del tratado para solicitar la libertad provisional decretada
en el marco del procedimiento del giro doloso de cheques. La Corte de Apelaciones de Santiago resolvió la
antinomia generada entre el artículo 44 de la Ley sobre Cuentas Bancarias y Cheques (que permite la
privación de libertad de quien gira un cheque sin fondos hasta wue consigne el monto total de lo adeudado)
con el artículo en cuestión del tratado, privilegiando la aplicación de éste último.

El hecho de que las Cortes resuelvan la incompatibilidad de la ley y los tratados, acarrea el hecho de que
antepone los tratados a la ley, dándoles una mayor jerarquía. Por el contrario, las resoluciones de
compatibilidad dicen relación con interpretaciones fundadas en consideraciones que no dan eficacia práctica
a lo contenido en los tratados en estudio.

En el caso Quinteros Marbolí, la misma Corte reitera la incompatibilidad, ahondando en su argumentación.


La Corte señala en su fallo que el artículo 44 de la ley nacional conculca lo dispuesto en el articulo 5º
inciso 2º de la Constitución, en relación con el artículo 7 Nº 7 del tratado, otorgando al Pacto el rango de
aplicación que la Constitución señala. Tal doctrina fue compartida por la Corte Suprema14.

La jurisprudencia de la Corte Suprema en esta etapa fue, no obstante, vacilante. En Garat Gálvez estuvo por
la compatibilidad o ausencia de antinomia entre ley y el tratado, señalando un argumento que nada tiene
que ver con la jerarquía ni aplicación preferente de una u otra norma. No estuvo ni con la derogación tácita
por ser ley posterior el tratado ni con la imposibilidad de derogación por ser norma inferior a la ley. En tal
caso, el argumento de la Suprema sostuvo que la falta de caución que exigía el tipo del delito de giro doloso
de cheques para su configuración es de naturaleza jurídica diferente a la de deuda civil (y el Pacto prohíbe la
prisión por deudas).

c. Casos sobre cobro de deudas previsionales.

En un caso similar a los anteriores, se discute la compatibilidad entre los artículos 7 Nº 7 del Pacto de San
José de Costa Rica y 11 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos contra el artículo 12 de la ley
17.322 que fija las normas de cobranza judicial de imposiciones, aportes y multas de instituciones de
previsión.

Se esgrime el contenido de los tratados para dejar sin efecto los arrestos decretados por tribunales como
medida de apremio en contra del empleador que no pagó las cotizaciones previsionales a los trabajadores.

En Manuel Ugarte con AFP Santa María S.A., donde Manuel Ugarte fue recurrente de amparo ante la Corte de
Apelaciones de Santiago, quien acogió su recurso fallando la incompatibilidad entre el artículo 12 de la ley
nacional con el artículo 5 inciso segundo de la Constitución y el Pacto de San José de Costa Rica. En el
mismo caso, la Suprema revocó el tratado, manteniendo la posición contraria.

d. Casos sobre ley de amnistía.

Tales casos trataron sobre la compatibilidad del D.L. 2191, de 1978, 15 sobre amnistía, con tratados
internacionales de derechos humanos..

14Véase HENRÍQUEZ VIÑAS, MIRIAM LORENA. Página 83, caso Araya Villarroel.
15Dictado en conformidad al artículo 44 número 13 de la Constitución de 1925, que decía que sólo en virtud de una ley se pueden conceder
indultos generales o amnistías.

Página | 58
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

En 1994, dos fallos sucesivos de la Corte de Apelaciones de Santiago cambian el sentido de la aplicación por
la Corte Suprema, y descartaron la compatibilidad entre ambas normas para la aplicación en casos de
secuestro y asociación ilícita.

En el caso Lumi Videla, la sentencia de primera instancia declaró el sobreseimiento definitivo a favor de
Osvaldo Romo Mena, por el delito de secuestro y homicidio de Lumi Videla. La causal invocada fue la
prescripción penal respecto de crímenes cuya existencia fue sostenida por los datos de la causa.

En la apelación, la Corte de Apelaciones de Santiago estuvo por la incompatibilidad entre el decreto ley y el
tratado, estableciendo que no eran aplicables los preceptos del decreto ley 16 de 1978 ni la prescripción para
todos aquellos casos que ocurrieron entre el 11/IX/1973 y el 10/III/1978.

El fallo de apelación fue redactado por el profesor Humberto Nogueira, en ese tiempo abogado integrante,
quien postula que la Constitución no dispone expresamente la jerarquía de los tratados internacionales, por
lo que es menester recurrir a la vía interpretativa; no obstante, consta en la historia fidedigna de la
Constitución que tratados y leyes son normas de naturaleza jurídica distinta y que, además, la Carta
Fundamental se remite a ellos es el inciso segundo del artículo 5º. Por último, concluye que los tratados
tienen una jerarquía mayor a la de la ley.

Tras el recurso de queja, la Corte Suprema revoca el fallo.

§ IV.- Tercera Etapa de Evolución Jurisprudencial: 1994 – 2005.

En esta etapa pueden diferenciarse dos grupos de materias sobre las que recaen los pronunciamientos sobre
la jerarquía de los tratados, heredadas del período anterior: cobro de deudas previsionales y aplicación del
decreto ley de amnistía.

a. Casos sobre deudas previsionales.

En 2004, se observa un cambio en la Corte Suprema, reacia hasta ese momento a declarar la
incompatibilidad entre la ley 17.322 y los tratados internacionales, sosteniendo que el arresto por no pago de
deudas previsionales constituye una prisión por deuda. Es fuerza exponer el argumento del considerando Nº
2, que señala que conforme al artículo 5º inciso 2º de la Constitución, los derechos fundamentales
contenidos en los tratados internacionales se incorporan a la Constitución material y al ordenamiento
jurídico interno, adquiriendo plena eficacia; además, señala expresamente que el Pacto de San José de Costa
Rica es de una jerarquía superior a la ley 17.322 y que además derogó oficialmente a la ley en razón de su
posterioridad.

No obstante, la Suprema mantiene su criterio vacilante, rechazando el recurso de amparo interpuesto por
Leonel Huerta Corrales.

b. Casos sobre ley de amnistía.

Primero, en Carmelo Soria (1996), reconoce igual jerarquía a los tratados y a las leyes, resolviendo la aplicación
preferente del tratado por un criterio de posterioridad17.

16 HENRÍQUEZ VIÑAS, MIRIAM LORENA. Página 87.


17 Ibídem. Página 95.

Página | 59
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Segundo, en Andrés Pereira Salsberg y otros (1998), la Corte Suprema hace un distingo en cuanto a la jerarquía
de los tratados. Por un lado, reconoce que los tratados de derechos humanos tienen preeminencia sobre las
leyes internas; sin embargo, considera como excepción a esa regla a las leyes de orden público, las que se
imponen sobre los tratados. Luego, desde 1996, reconoce a los tratados rango legal y, desde 1998, los
tratados de derechos humanos son jerárquicamente superiores a todas las leyes que no sean de orden
público18.

§ V.- Cuarta Etapa de Evolución Jurisprudencial: desde 2005 a la actualidad.

a. Introducción.

Esta etapa se inicia con la dictación del fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Almonacid
Arellano versus Chile. Hereda las mismas materias de las etapas anteriores.

b. Caso González Sáez con INP.

La Corte de Apelaciones de Santiago resuelve, en el caso, un recurso de apelación que mandó indemnizar a
los trabajadores que sufrieron un cambio unilateral en su calidad jurídica de obreros, pasando a ser
empleados públicos.

En concreto, lo interesante del fallo es que señala que la fuente de responsabilidad civil, tratándose de
violaciones a los derechos humanos, está en normas y principios de Derecho Internacional de los Derechos
Humanos; además, en su redacción señala expresamente el rango constitucional de los tratados19.

c. Casos sobre deudas previsionales.

En Antilef con Sanhueza, de 2004, la Suprema confirma el criterio vacilante de la aplicación del apremio de la
ley 17.322 estimando que constituye una prisión por deuda, que pugna con lo dispuesto en el Pacto de San
José de Costa Rica.

En este sentido, en 2005, caso Iturrieta, señala que tal apremio no constituye prisión por deuda y que los
tratados internacionales son Ley para la república20.

d. Casos sobre ley de amnistía.

En 2005, la Corte de Apelaciones de San Miguel dictó sentencia en el caso Cerro Chena de San Bernardo,
señalando la mayor jerarquía de los tratados internacionales sobre derechos humanos por encima de la
norma interna en el considerando Nº 1521.

§ VI.- Evolución Jurisprudencial de la Aplicación de Tratados de Contenido Económico.

a. Introducción.

En el ámbito de los derechos de contenido económico, los tribunales ordinarios y especiales han sostenido
la homologación de los tratados a la ley desde un período anterior al resto de las materias. Así, desde 1915,

18 Ibídem. Página 95.


19 Ibídem. Página 101.
20 Ibídem. Página 101.
21 Ibídem. Página 104.

Página | 60
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

en Godoy y otros con Fisco, la Corte Suprema sostuvo que son verdaderas leyes en su génesis, desarrollo y
promulgación oficial22.

En éste sentido, en 1932, la Suprema consideró que una ley interna posterior podía derogar un tratado
anterior en Duncan Fox con Dirección de Impuestos Internos, doctrina de la que se desiste en 1966 en Ford Motor.
En este último caso, la sentencia dispone que el tratado no puede ser desconocido por una decisión
unilateral del Estado contratante, ya que constituye un contrato que debe ser cumplido de buena fe (de
acuerdo al Art. 26 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, de 1969).

b. Libre competencia.

El caso en estudio es el que dio lugar a la Resolución Nº 134, pronunciada por la Comisión Antimonopolio,
hoy Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, en 1982 sobre un posible dumping en que habría incurrido
la firma Indugas S.A. al efectuar la importación de ciertos productos.

Para pronunciarse sobre la denuncia, la Comisión sostuvo que, al menos en esa época, no existía en Chile
norma jurídica que regulara la figura del dumping, salvo el D.S. Nº 742 de 1981, del Ministerio de Hacienda, y
un Reglamento de acuerdo aprobado por el Banco Central. Sin embargo, la Comisión concluye que la
legislación chilena vigente reconoce en cierta forma el dumping como práctica restrictiva de la libre
competencia en razón de que el Acuerdo general sobre Aranceles y Comercio del año 1979 había sido
suscrito y aprobado por Chile según decretos leyes.

c. Impuesto al lujo.

Por vía de recurso de protección de garantías constitucionales se planteó la ablación (infracción) del derecho
de propiedad del artículo 19 Nº 24 de la Constitución, a raíz de que la autoridad aduanera ordenara pagar el
impuesto a un automóvil que a juicio del recurrente no procedía, por estar suscrito por Chile el Tratado de
Libre Comercio con Canadá, país de donde provenía el vehículo.

La Corte concluyó que el impuesto a aplicar grava la importación de los bienes a que se refiere el artículo 46
del decreto ley Nº 825 de 1974, que tiene el carácter de arancel aduanero para los efectos del TLC con
Canadá y que no puede ser aplicado a la importación de bienes si son originarios de Canadá.

§ VII.- Conclusiones.

Las normas jurídicas pueden entrar en conflicto. Tales conflictos se denominan antinomias. Para una parte
de la doctrina, pueden haber conflictos entre todas las normas de rango legal.

La Constitución como norma fundante del ordenamiento jurídico es quien debe decidir la jerarquía de los
tratados internacionales, pudiendo otorgarle una que abarque desde el rango inferior a la ley hasta el superior
a la Constitución misma. La Constitución de 1980 no ha resuelto el problema con una fórmula expresa,
por lo que es un problema que debe resolver quien esté llamado a aplicar la ley.

Existen, al menos, cuatro etapas en la evolución de la solución que la jurisprudencia ha dado a ese problema.
En la primera, se les da el mismo rango que a la ley, restringiéndolos a los que han cumplido las
formalidades para su plena eficacia en Chile.

22 FERNÁNDEZ GONZALEZ, MIGUEL ÁNGEL. Página 433.

Página | 61
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

En las etapas siguientes, la jurisprudencia de los tribunales superiores de justicia ha sido vacilante, e incluso
se le ha llegado a dar valor constitucional a los tratados internacionales que versen sobre derechos humanos,
ingresándolos al bloque de constitucionalidad nacional.

VI. EL ESTADO DE DERECHO (ARTÍCULOS 6° Y 7°)

Artículo 6º.- Los órganos del Estado deben someter su acción a la Constitución y a las normas dictadas conforme a
ella, y garantizar el orden institucional de la República.
Los preceptos de esta Constitución obligan tanto a los titulares o integrantes de dichos órganos como a toda persona,
institución o grupo.
La infracción de esta norma generará las responsabilidades y sanciones que determine la ley.

Artículo 7º.- Los órganos del Estado actúan válidamente previa investidura regular de sus integrantes, dentro de su
competencia y en la forma que prescriba la ley.
Ninguna magistratura, ninguna persona ni grupo de personas pueden atribuirse, ni aun a pretexto de circunstancias
extraordinarias, otra autoridad o derechos que los que expresamente se les hayan conferido en virtud de la Constitución
o las leyes.
Todo acto en contravención a este artículo es nulo y originará las responsabilidades y sanciones que la ley señale .

Noción elemental: Estado sometido al Derecho.

El Estado es «creador» del Derecho, y a su vez, el Derecho «limita» la actividad del Estado.

En virtud del Estado de Derecho, existe un conjunto objetivo de reglas jurídicas que deben ser observadas
por todos: gobernados y gobernantes (el propio Estado).

El Derecho regula la conducta del Estado y de los particulares. Pero no de la misma manera: la summa divisio
entre Derecho Público y Derecho Privado.

Cuando uno habla del Estado de Derecho se está refiriendo también a la obligatoriedad del derecho, y es
por eso que el Estado está obligado a cumplirlo y no solo el Estado, sino que todos nos encontramos
obligados a cumplirlo.

En relación con el Estado, el Derecho es lo que condiciona la actuación del Estado, es el derecho el que le
dice al estado, cuando actuar y de qué manera hacerlo.

Se habla de que se ha roto el Estado de Derecho cuando las instituciones dejan de actuar conforme al
ordenamiento jurídico, cuando los derechos de las personas son pasados a llevar y los organismo asumen
roles y facultades que no les han sido otorgadas por las normas. (art. 6 y 7. CPR)

Características Fundamentales del Estado de Derecho:

a. Poder limitado
b. Sujeción del poder a las normas
c. Checks and Balances

Página | 62
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Principios del Estado de Derecho

1. Supremacía Constitucional y Juridicidad


2. Principio de Vinculatoriedad Directa de la Constitución. Artículo 6
Artículo 6°
3. Principio de la Responsabilidad de los Órganos del Estado.
4. Requisitos de Validez de la Actuación de los Órganos del Estado-
5. Clausura de Derecho Público. Artículo
Artículo 7 7°
6. Nulidad de Derecho Público

1. PRINCIPIO DE SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL Y DE JURIDICIDAD (Artículo 6° Inciso 1°)

Artículo 6º.- Los órganos del Estado deben someter su acción a la Constitución y a las normas dictadas conforme a
ella, y garantizar el orden institucional de la República.

a. La Supremacía Constitucional

Consiste en reconocer a la Constitución como la norma suprema, que se sitúa en la cúspide del
ordenamiento jurídico.

CONSTITUCION

LEYES

REGLAMENTOS

A su vez, vemos que de ella deriva la validez de las demás normas del ordenamiento jurídico Para ser
vinculantes deben ajustarse a la Constitución. En otras palabras, jamás una norma inferior a la Constitución
puede infringir las normas por ella consagradas. Esta conformidad necesaria que debe existir respecto de
cualquier norma y la constitución debe ser doble:
a. Conformidad en la forma (procedimiento, materias, exigencias, etc.)
b. En el fondo

No puede existir contradicción entre una norma supra-constitucional y un precepto sustantivo de la


constitución.

De este principio deriva una consecuencia otro muy importante, como lo es que Principio de Interpretación
de las Leyes de Acuerdo a la Constitución, en virtud del cual, De las distintas interpretaciones posibles
acerca de un precepto legal, debe preferirse aquélla que se ajuste a la Constitución, y desecharse aquélla que
infrinja sus disposiciones.

b. Principio de Jurididicidad

Los órganos no solo están obligados a ajustarse a lo que establece la CPR, sino además a respetar todas las
normas que se ajustan a ella. Este principio tradicionalmente se conoce como “Principio de Legalidad”, sin
embargo nosotros preferimos seguir al Profesor Eduardo Soto Kloss, y hablar del “principio de juridicidad”,
ya que se refiere a todas las normas y no sólo a las leyes. En definitiva, este principio se basa en la sujeción
de los órganos al ordenamiento jurídico entero.

Página | 63
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

“Los órganos del Estado son garantes del orden institucional de la República”. Orden institucional: El
equilibrio entre las distintas autoridades y poderes del Estado. (Checks and Balances y separación de
funciones del Estado).

2. PRINCIPIO DE VINCULACIÓN DIRECTA DE LA CONSTITUCIÓN (Artículo 6° Inciso 2°)

Artículo 6° Inciso 2°Los preceptos de esta Constitución obligan tanto a los titulares o integrantes de dichos órganos
como a toda persona, institución o grupo.

La Constitución es obligatoria “per se”, por si misma, las normas constitucionales no son meros consejos,
sino que son normas plenamente vinculantes. Esto quiere decir que para que exista la necesidad de obedecer
lo que prescribe la constitución no es necesario que se dicten leyes que obliguen a cumplir con los preceptos
que consagra la CPR (rechazo a la existencia de Leyes Pantalla)

La obligación obliga a TODOS, tanto el Estado como los particulares, pues así lo dispone la propia CPR.

De este principio deriva una de las consecuencias más importantes del constitucionalismo moderno, “La
Eficacia Horizontal de los Derechos Fundamentales”, en cuya virtud el respeto por los derechos
reconocidos por la Constitución no sólo puede exigirse respecto del Estado, sino que también a los propios
particulares

3. LA RESPONSABILIDAD (Artículo 6° Inciso 3°)

Artículo 6° Inciso 3° La infracción de esta norma generará las responsabilidades y sanciones que determine la ley.

El legislador debe determinar las responsabilidades y sanciones acarrea la infracción de estos principios.

Responsabilidades:
a. Política: acusación constitucional.
b. Penal.
c. Civil.
d. Administrativa: infringen sus obligaciones funcionarias, la sanción más grave es la destitución
en el cargo

4. REQUISITOS PARA QUE UN ÓRGANO DEL ESTADO ACTÚE VÁLIDAMENTE:

Artículo 7º.- Los órganos del Estado actúan válidamente previa investidura regular de sus integrantes, dentro de su
competencia y en la forma que prescriba la ley.

a. Previa investidura regular de sus integrantes. Lo que significa que la persona o personas que
están ejerciendo dicha potestad hayan tomado posesión del cargo cumpliendo con los requisitos
previstos en la Constitución o la ley.
b. Deben actuar dentro de su competencia. Competencia: es el conjunto de potestades que están
adscritas a un determinado órgano. Así, un órgano no puede ejercer otras facultades que las que la
Constitución o las leyes les han conferido expresamente. Por ejemplo: art.32° CPR que habla de las
atribuciones (potestades) del presidente y que constituyen su esfera de acción, la competencia que
posee.

Página | 64
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

c. Deben actuar en la forma prescrita por la ley. La ley no sólo determina la competencia de los
órganos sino que señala también la forma en que estos deben actuar, el procedimiento que deben
seguir.

5. PRINCIPIO DE JURIDICIDAD O DE LEGALIDAD Y CLAUSURA DE DERECHO PÚBLICO.

Artículo 7° Inciso 2°: Ninguna magistratura, ninguna persona ni grupo de personas pueden atribuirse, ni aun a
pretexto de circunstancias extraordinarias, otra autoridad o derechos que los que expresamente se les hayan conferido en
virtud de la Constitución o las leyes.

Dícese que este es el principio que constituye la regla de oro del derecho público chileno.

Según el profesor Eduardo Soto Kloss, este principio es una sujeción integral a Derecho de los órganos
del Estado, tanto en su ser como en su obrar. Este principio está inserto en el artículo 7° inciso 2° que
dice que el Estado está sujeto completamente al derecho, igual que todo órgano o institución.

Sólo la constitución o la ley puede entregar potestad a los órganos, así, al presidente le está vedado crear u
otorgar potestades a los organismos públicos. Estas potestades deben ser conferidas expresamente,
explícitamente por la Constitución o las leyes.

Soto Kloss dice la Constitución debe señalar concretamente al órgano que va a poseer esa facultad (¿Cuál?),
el procedimiento por el cual debe ejercerse (¿Cómo?), el momento en que puede o debe ejercerla
(¿Cuándo?).

Consecuencias Derivadas de la Infracción al Principio de Juridicidad:

Para mantener el Estado de Derecho, es necesario que existan consecuencias en el caso de infringir el
principio de juridicidad, o el Estado de Derecho como una forma de preservarlo.

Cuando el Estado actúa infringiendo el derecho que lo rige acarrea dos consecuencias fundamentales:

Responsabilidad  como dice Soto Kloss “quien dice libertad, dice responsabilidad”, no puede existir
libertad si la consecuencia de ese obrar libre no produce algún efecto, lo que significa que cuando el Estado
infringe el derecho que lo rige son responsables de esa infracción. Existen varios tipos de responsabilidad:

Civil, que se traduce en el pago de indemnizaciones cuando existen daños derivados de una actuación ilícita
(art. 38° c.c) (responde la persona jurídica)

Penal, cuando un órgano actúa manifiestamente fuera del margen de su competencia, el funcionario puede
incluso hacerse responsable personalmente, por ejemplo: el delito de prevaricación.

Administrativa, órganos del Estado se organizan jerárquicamente

6. NULIDAD DE DERECHO PÚBLICO (Art. 7° inciso 3°).

Artículo 7° Inciso 3°: Todo acto en contravención a este artículo es nulo y originará las responsabilidades y sanciones
que la ley señale.

Es una sanción jurídica consistente en privar de efectos a un acto que contraviene a una norma pública.

Página | 65
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Soto Kloss dice que es el efecto que la propia Constitución establece para aquellos actos que la violan o
infringen provenientes de un órgano del Estado en cuanto hayan sido dictados por un órgano no investido
regularmente o actuando fuera de su competencia atribuyéndose derechos o autoridad que no hayan sido
conferidos expresamente por la ley o sin dar cumplimiento a las formalidades legales.

Teorías Sobre la Nulidad de Derecho Público23.

1) Tesis que postula nulidad ipso jure, insanable e imprescriptible.


Sus actuales exponentes son don Eduardo Soto Kloss y Gustavo Fiamma Olivares.
a. Ipso Iure (pleno derecho): Significa que el acto, desde que nace a la vida del derecho ya es nulo, es
decir, que el acto nunca nace a la vida del derecho, es inexistente por lo que los efectos que se
deriven de ese acto son solo vías de hecho. Es nulo desde el momento en que es publicado o
notificado (aquel acto a través del cual se entrega a la persona a la que va destinada la resolución su
texto completo
b. Insaneable: En derecho civil hay actos que nacen a la vida del derecho con algún tipo de vicio
pueden ser validados a través de tres procesos: saneamiento, convalidación y ratificación. Sin
embargo, Soto Kloss dice que un acto que nace a la vida del derecho con un vicio es nulo, no existe
por lo que es también insanable.
c. Imprescriptible: La prescripción es un modo de adquirir derechos y extinguir obligaciones o
acciones. En la nulidad de derecho público, el mero paso del tiempo no va a validar el acto nulo.

Como consecuencia de las características precedentemente señaladas, los efectos del ejercicio de esta acción
de nulidad operan, a juicio de estos autores, en forma retroactiva, esto es, se remontan hasta el momento de
la dictación del acto viciado y además operan erga omnes, es decir, para todos y todo acto que tenga por
fundamento el acto nulo.

Desde la perspectiva procesal, son competentes para conocer de esta acción de nulidad los tribunales
ordinarios de Justicia, de conformidad con el art. 76 CPR. El procedimiento a que está sujeta su tramitación
por regla general es el juicio ordinario de mayor cuantía, con la excepción del «juicio especial de hacienda»,
que es procedente toda vez que estemos en frente a un órgano fiscal respecto de cuyo actuar se pretenda la
declaración de nulidad. Cabe agregar que el ejercicio de esta acción también hace procedente la solicitud de
medidas cautelares con el fin de asegurar los resultados del fallo.

2) Tesis que postula la conservación del acto y sus efectos.

Una segunda postura ha sido acogida por parte de la doctrina administrativa. Es la tesis del profesor Jaime
Jara. Ésta implica el reconocimiento de dos situaciones jurídicas distintas:
a. Validez originaria o de surgimiento. Se fija la valoración del acto o disposición administrativa al
momento inicial de su emisión. De esta forma, se analiza la validez referida al nacimiento del acto
administrativo, en cuanto a los requisitos orgánicos formales.
b. Validez de mantenimiento. Se refiere a la validez sucesiva de los actos administrativos, que
permite expulsar el acto administrativo del orden jurídico, sin que se afecten las situaciones fácticas
o jurídicas por el acto anulado.

23El siguiente fragmento, se encuentra extraído del apunte “Instituciones De Derecho Administrativo General” del año 2012, del profesor
Alejandro Vergara Blanco

Página | 66
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Para este autor, la tesis de la nulidad administrativa tiene una incidencia directa o correlación con el
«principio de conservación» de los actos administrativos. Ello, por cuanto el Derecho no sólo garantiza la
conservación de los actos jurídicos cuando éstos no hayan incurrido en ninguna infracción jurídica del
ordenamiento, sino que su conservación está también garantizada, aún cuando el acto incurra en graves
vicios; pues a pesar de ello, es preciso conservarlo para salvaguardar otro valor jurídico más importante, que
es el de la legalidad y la seguridad jurídica.

Partiendo del carácter «medial» de la conservación, por cuanto “...en la mayoría de los casos la conservación
no va a ser más que un medio a través del cual se va a tratar de garantizar que se respete un principio general
del Derecho...”, tenemos que agregar que los actos administrativos también tienen que ser conservados, en
pos de la estabilidad de los derechos subjetivos que hayan reconocido a favor de los particulares, los cuales
no tienen la obligación de soportar ni cargar con las faltas o vicios en que haya incurrido la Administración.

Lo cierto es que esta distinción entre validez de origen y validez de mantenimiento, incorpora, en definitiva,
un distinción que para el Derecho contemporáneo ha sido muy importante, ya adelantada: la referida, a la
validez y eficacia de los actos jurídicos; por una, se entiende la adecuación de los actos jurídicos a las normas
del Derecho y la otra la conservación de los efectos del acto jurídico. La conservación de un acto
administrativo depende de los efectos que éste pueda producir, y estará protegido por el Derecho cuando
dichos efectos sean merecedores de tutela jurídica.

3) Crítica a la postura tradicional.

Contra la primera posición doctrinaria citada cabe realizar algunas críticas, principalmente respecto del
pretendido carácter ipso iure, como también de su pretendida nota de imprescriptibilidad.

Su carácter ipso iure cabe rechazarlo, en lo esencial, porque no todo acto impugnado es siempre merecedor
de una sanción tan extrema como la nulidad o inexistencia del acto. Con fundamento en el art. 6 CPR es
posible que el órgano administrativo pueda subsanar o convalidar el acto respectivo, en tanto que dicha
disposición entrega a la ley la determinación de las responsabilidades y sanciones procedentes en caso de
contravención al principio de juridicidad. En este sentido, del análisis de las disposiciones constitucionales y
legales que sancionan los vicios en los elementos del acto administrativo, es posible deducir que existe una
suerte de graduación en las mismas, atendiendo precisamente a la gravedad de la infracción jurídica de que
adolece el acto, y al principio de no formalización, el cual determina que los vicios de procedimiento o de
forma sólo afectan la validez de un acto administrativo en la medida en que recaigan en un requisito esencial
del mismo (ya sea por la naturaleza o por mandato del ordenamiento), y se genere un perjuicio (art. 13 inc.
2o LBPA).

Parte importante de la doctrina comparada y chilena reconoce en la nulidad de pleno derecho un típico mito
jurídico, que ni en sus orígenes, ni en el escenario del DA actual, implica un principio general de las teorías
de la nulidad administrativa. Siempre la invalidez de los actos administrativos tendrá que ser declarada por el
juez, y este es el principio que en la práctica jurisprudencial ha imperado, con amplia aceptación en la
doctrina. Se aprecia aquí, por tanto, un símil con el régimen de la nulidad civil.

En tercer lugar, la nulidad de pleno derecho es contraria a los principios de certeza y seguridad jurídica, pues
desconoce la existencia de derechos adquiridos por los particulares en confianza de la actuación
administrativa. Además, produce un quiebre en la presunción de legalidad y estabilidad de los actos
administrativos.

Página | 67
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Igualmente, cabe rechazar el carácter imprescriptible de la acción, en cuanto ello atenta contra la seguridad y
certeza de la actuación administrativa, pues significaría dejar abierta la posibilidad para que cualquier persona
pueda indefinidamente impugnar los actos de autoridad, lo que, al igual que el pretendido efecto ipso iure de
la nulidad administrativa, afecta los eventuales derechos adquiridos por los administrados, y contraviene la
confianza legítima en la actuación administrativa.

Por lo demás, la referida imprescriptibilidad se ve enfrentada a una serie de objeciones de textos normativos
expresos. Tal es el caso del art. 2497 CC, que dispone que “las reglas relativas a la prescripción se aplican
igualmente a favor y en contra del Estado, de las iglesias, de las municipalidades, de los establecimientos y
corporaciones nacionales, y de los individuos particulares que tienen la libre administración de lo suyo”.
Cabe destacar, igualmente, que esta norma, pese a su ubicación, es una norma de aplicación general, lo cual
es claro por su tenor literal, que emplea los términos «Estado», «municipalidades», etc.
VII. PRINCIPIO DE PROBIDAD, TRANSPARENCIA Y PUBLICIDAD (ARTÍCULO 8°)

El Artículo 8° Original

Consagraba una de las manifestaciones de la democracia “protegida” que trató de impulsar la Carta de 1980

“Todo acto de persona o grupo destinado a propagar doctrinas que atenten contra la familia, propugnen la violencia o
una concepción de la sociedad, del Estado o del orden jurídico, de carácter totalitario o fundada en la lucha de clases, es
ilícito y contrario al ordenamiento institucional de la República.”

Las organizaciones y los movimientos o partidos políticos que por sus fines o por la actividad de sus
adherentes tiendan a esos objetivos, son inconstitucionales.

Corresponderá al Tribunal Constitucional conocer de las infracciones a lo dispuesto en los incisos anteriores.
Sin perjuicio de las demás sanciones establecidas en la Constitución o en la ley, las personas que incurran o
hayan incurrido en las contravenciones señaladas precedentemente no podrán optar a funciones o cargos
públicos, sean o no de elección popular, por el término de diez años contado desde la fecha de la resolución
del Tribunal.

Tampoco podrán ser rectores o directores de establecimientos de educación ni ejercer en ellos funciones de
enseñanza, ni explotar un medio de comunicación social o ser directores o administradores del mismo, ni
desempeñar en él funciones relacionadas con la emisión o difusión de opiniones o informaciones; ni podrán
ser dirigentes de organizaciones políticas o relacionadas con la educación o de carácter vecinal, profesional,
empresarial, sindical, estudiantil o gremial en general, durante dicho plazo.

Si las personas referidas anteriormente estuvieren a la fecha de la declaración del Tribunal, en posesión de un
empleo o cargo público, sea o no de elección popular, lo perderán, además, de pleno derecho.

Las personas sancionadas en virtud de este precepto, no podrán ser objeto de rehabilitación durante el plazo
señalado en el inciso cuarto.

La duración de las inhabilidades contempladas en este artículo se elevará al doble en caso de reincidencia.

Página | 68
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

IV. CAPÍTULO IV: GOBIERNO

I. INTRODUCCIÓN

Se tratan grandes temas, el primero es el Presidente de la República, después los ministros de Estado y toda
el área de administración del Estado: servicios públicos. Y el cuarto gran tema reglado en este capítulo se
refiere a los Estados de Excepción.

Este tema era tratado en el capítulo V de la Constitución de 1925

El hecho de que este capítulo se llame “Gobierno Presidente de la República” demuestra que en Chile existe
un presidencialismo vigorizado, pues se le ha dado una mayor importancia en la nueva CPR

II. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA EN LA CONSTITUCIÓN DE 198025

Primera Parte

A modo de introducción…

El Presidente de la República constituye una de las instituciones nucleares de nuestro ordenamiento político-
constitucional, sea por su importancia como centro de la actividad gubernativa, sea porque se trata de una
figura institucional de larga tradición histórica.

Sí bien dentro la historia constitucional chilena el Presidente es un personaje más que se desenvuelve en el
escenario institucional donde convive con una multiplicidad de órganos e instituciones, su participación es
protagónica –de ahí su nombre, el que preside- en comparación al resto. Lo anterior se explica porque Chile,
como buen heredero de una fuerte tradición monárquica26 y después de un breve periodo de ensayos
constitucionales, se establece la llamada religión del gobierno, para usar las palabras de don Isidoro Errázuriz,
consistente en una autoridad gubernamental superior e impersonalizada en donde se obedeció maquinalmente
con el alma no a Prieto, ni a Bulnes, ni a Montt, sino a una entidad abstracta que no moría: el Gobierno 27. Esta creación
portaliana permitió dotar a Chile de una estabilidad institucional envidiada no sólo en América, sino en todo
el mundo, teniendo siempre como centro, la figura del Presidente de la República.

Ya en la Constitución de 1833 se fabrica una compleja estructura jurídica que le otorga grandes facultades y
atribuciones al Jefe del Estado, lo que se repetirá en las Constituciones de 1925 y 1980.

Por lo tanto, corresponde estudiar estas estructuras jurídicas que configuran la figura presidencial dentro de
la arquitectura constitucional para poder comprender el importante papel que este protagonista de la vida
política y nacional cumple.

25 Material de estudio preparado por el Ayudante Luis Eugenio García Huidobro, para el curso “Instituciones Políticas Chilenas”, dictado por
la profesora Marisol Peña Torres durante el segundo semestre del año 2008
26 “Para muchos el Presidente no es más que un substituto. Según esto, se da por supuesto que su origen es posterior a la independencia” Bravo Lira, Bernardino

(1996): Por la Razón o la Fuerza, El Estado de Derecho en la Historia de Chile (Santiago, Ediciones Universidad Católica de Chile) p. 79
27 Edwards Vives, Alberto (1928): La Fronda Aristocrática, Historia Política de Chile (Santiago, Editorial del Pacifico S.A.) p. 53.

Página | 79
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Segunda Parte
Capítulo IV de la Constitución Política de la República, “Gobierno”

El título de este apartado constitucional, Gobierno, debe asimilarse a lo que tradicionalmente consideramos
como Poder Ejecutivo, la primera de las tres funciones clásicas del Estado. En efecto, éste capítulo puede
ser sistematizado de acuerdo a las materias en el tratadas, que son, 4:

1. Presidente de la República: artículos 24 al 31


2. Ministros de Estado: artículos 32 al 37
3. Bases Generales de la Administración del Estado: artículo 38
4. Estados de Excepción Constitucional: artículo 39 al 45

En este trabajo haremos mención solamente en lo tocante al primer tema, aquel que se refiere a la máxima
autoridad del Gobierno. Empero, antes del estudio pormenorizado de las disposiciones constitucionales es
menester referirse a ciertos elementos generales que sirven de introducción al estudio relativo a la materia del
Capítulo IV de la Carta Fundamental.

1. Introducción a la Parte Orgánica de la Carta

Este capítulo de la Constitución, que sirve de introducción a la parte Orgánica de la misma, consagra junto
con los capítulos siguientes del ordenamiento constitucional las bases esenciales de la organización política
del Estado Chileno. Y a pesar de que la parte dogmática de la Carta Fundamental siempre ha sido
considerada como la piedra de tope del constitucionalismo28, ésta sin la primera sería claramente inútil. De ahí que
sí bien existen partes más importantes que otras en el Texto Político29, igualmente debe interpretarse como
un todo orgánico y armónico sin contradicciones, en donde las disposiciones dogmáticas sirven de finalidad
a las orgánicas y éstas son el medio destinado a la ejecución práctica de las primeras. En definitiva, lo dicho
tiene importancia en orden a que el Gobierno –como elemento orgánico de la Carta- debe ser insertado en un
Sistema Constitucional del cual es integrante, interpretándolo y aplicándolo con sujeción a la parte Dogmática, y es que, la
justificación de los órganos del Estado no está en el gobierno mismo sino en los derechos fundamentales30.

2. Alteración respecto al contenido de la Constitución de 1925

Respecto al ordenamiento de 1925, la Constitución de 1980 establece ciertos cambios innovadores, cuya
trascendencia hace necesario comentarlos a continuación.

a) Orden dentro de la Constitución:

En la Constitución de 1925 los poderes del Estado estaban presentados del siguiente modo: en primer lugar
el Congreso Nacional31, que precedía al Presidente de la República32. Además, el Tribunal Constitucional y el Tribunal
Calificador de Elecciones33 antecedían igualmente al Poder Judicial34. En cambio, el orden se invierte en la

28 28 Segovia, Juan Fernando (2004): Derechos Humanos y Constitucionalismo (Madrid, Ediciones Jurídicas y Sociales Marcial Pons) página 12.
La citada frase hace alusión a que los Derechos reconocidos en los ordenamientos Constitucionales siempre limitan la actuación de los
gobernantes. El caso chileno no es la excepción, al establecer en el inciso segundo del artículo quinto: El ejercicio de la soberanía reconoce como limitación el respeto a
los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana. Es deber de los órganos del Estado respetar y promover tales derechos, garantizados por esta Constitución,
así como por los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes.
29 Prueba de ello, es el sistema dual de reforma constitucional al que está sujeta nuestra Carta. El artículo 127 señala que “sí la reforma –

constitucional- recayese sobre los capítulos I, III, VIII, XI, XII o XV, necesitará, en cada Cámara, la aprobación de las dos terceras partes de
los diputados y senadores en ejercicio.”
30 Cea Egaña, José Luis (2000): Curso de Derecho Constitucional, Tomo III (Santiago, Apuntes de Clases) p. 3.
31 Capítulo IV C.P.R. de 1925
32 Capítulo V C.P.R. de 1925
33 Capítulo VI C.P.R. de 1925

Página | 80
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Constitución de 1980, donde en primer lugar se encuentra Gobierno, seguido de los capítulos Congreso
Nacional35 y Poder Judicial36.

La primacía anteriormente descrita del actual texto constitucional deja en evidencia –a pesar de que sea
desde un punto de vista puramente formal- el énfasis dado a la Función Ejecutiva por nuestro
Constituyente, que siguiendo la tradición chilena, establece una Constitución Presidencialista 37 y, aún más,
un régimen presidencial vigorizado.

b) Cambio al nombre del Capítulo:

En la anterior Carta, el capítulo relativo al Ejecutivo se denominaba Presidente de la República. Hoy, por el
contrario, se utiliza el epígrafe Gobierno, y dentro de este, su primer apartado recibe el nombre de Presidente de
la República. La novedad se explica porque, a juicio de la Comisión Ortúzar, su tarea no es solo de ejecutar sino que
concebir y llevar a cabo la alta conducción política del país38, dado que no se trata de un poder meramente ejecutante de la
voluntad de otro, sino un poder en quien residen auténticas potestades gubernamentales 39. Ilustrativa es la opinión del
comisionado Raúl Bertelsen, quien en la sesión 335ª de la Comisión de Estudio de la Nueva Constitución,
señala:

“…Con relación al Capítulo Gobierno, estima que debe comenzar con una norma de carácter general que
indique como propio del régimen presidencial que la actividad de gobierno pertenece al Presidente de la
República, lo cual significa que su labor no consiste sólo en ser ejecutor de las leyes.”

Agrega el Comisionado Jaime Guzmán:

“…Debe existir congruencia entre este criterio –refiriéndose al epígrafe utilizado para el capítulo- y
la concepción del gobierno moderno en cuanto a ser el conductor de la vida nacional, especialmente en los
planos económico, administrativo, internacional y social. Piensa que ésa es una de las innovaciones más
trascendentales que se introducen en la nueva Carta, y que se corre el peligro de que pase inadvertida para el
grueso del público, por lo que considera importante ligarla a lo relativo al carácter de gobierno y no de mero
Poder Ejecutivo, como hasta ahora se ha considerado al Presidente de la República”40

Surge, por tanto, la necesidad de preguntarnos ¿Qué entendemos por Gobierno?

Sí tomamos este sustantivo en lo que sería su acepción natural, el Diccionario de la Real Academia nos dice
que por gobierno debemos entender “La acción y efecto de gobernar o gobernarse”, o también, “El conjunto de
ministros de un Estado”. Sin embargo, ante la vaguedad de tal conceptualización, debemos considerar tal
palabra en un sentido técnico. Al respecto, el profesor Cea Egaña41 señala que “gobierno” puede ser
atendido en dos sentidos: orgánico y funcional.

34 Capítulo VII C.P.R. de 1925


35 Capítulo V C.P.R. de 1980
36 Capítulo VI C.P.R. de 1980
37 Esta afirmación se deriva, entre otros argumentos, del amplio conjunto de atribuciones con que se ha dotado al Presidente. En efecto, aparte de

las atribuciones legislativas que lo convierten en un verdadero colegislador, podemos mencionar la posibilidad que tiene de decretar los Estados de Excepción
Constitucional (art. 32 número 5), de participar en el nombramiento de los miembros del Poder Judicial (art.78) , de nombrar a 3 integrantes del Tribunal
Constitucional (art. 92 letra a), entre otras facultades. Pffefer Urquiaga, Emilio (1990): Manual de Derecho Constitucional, tomo II (Santiago,
Editorial Conosur) p. 2.
38 Informe de la Comisión de Estudio, p. 170.
39 Pffefer Urquiaga, Emilio (1990): Manual de Derecho Constitucional, Tomo II (Santiago, Editorial Conosur) p. 2.
40 Tomadas de Silva Bascuñán, Alejandro (2000): Tratado de Derecho Constitucional Tomo V, La Constitución de 1980, Gobierno (Santiago,

Editorial Jurídica de Chile) p. 11.


41 Cea Egaña, José Luis (2000): Teoría del Gobierno, Derecho Chileno y Comparado (Santiago, Ediciones Universidad Católica de Chile) pp.

20 y 21.

Página | 81
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

a. En un sentido orgánico, entendemos por gobierno aquel conjunto de órganos públicos que bajo la dirección
del Presidente de la República y organizados como un poder independiente del Estado, tienen como tarea gobernar y
administrar el mismo Estado.
b. En un sentido funcional, gobierno debe ser considerado como el ejercicio del Poder político destinado a
ejecutar las leyes, impulsar la aprobación de aquellas necesarias para el bien común; la conservación del orden público,
dando protección a la población y a las familias; velar por la correcta administración de justicia; preservar la
seguridad externa de la Nación y su independencia; y conducir las relaciones exteriores con los demás países. Se
asimila este sentido de la palabra al verbo Gobernar.

De máxima importancia es diferenciar los sentidos de la palabra, puesto que, poniendo como ejemplo, la
situación del artículo 52 número 1, estaremos frente a problemas interpretativos con este doble sentido. La
disposición constitucional prescribe:

Artículo 52.- Son atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados:


1) Fiscalizar los actos del Gobierno. (…)

Tercera Parte
Presidente de la República

Texto Constitucional: Dice el artículo 24 de nuestro Código Político:

“El gobierno y la administración del Estado corresponden al Presidente de la República, quien es el Jefe del
Estado.
Su autoridad se extiende a todo cuanto tiene por objeto la conservación del orden público en el interior y la
seguridad externa de la República, de acuerdo con la Constitución y las leyes.
El 21 de mayo de cada año, el Presidente de la República dará cuenta al país del estado administrativo y
político de la Nación ante el Congreso Pleno”.

1. Gobierno y Administración del Estado

1.1.- Institución Presidencial: Generalidades

El inciso primero del artículo transcrito sitúa como cabeza del gobierno a la persona del Presidente de la
República, calificándolo además como Jefe de Estado. Se entiende por tanto que sobre su cargo recae una
doble tarea: la jefatura de Gobierno y la del Estado. A pesar de esto, se suprimió en la actual Constitución la
calificación de Jefe Supremo de la Nación ultimada en los ordenamientos constitucionales de 192542 y 183343
para referirse al Primer Mandatario. Esta modificación se explica porque sí bien con la antigua calificación se
buscaba reflejar la doble calidad del Presidente como jefe de Estado y jefe de Gobierno, el diseño de
nuestra actual Constitución aun cuando sigue considerando esta doble calidad presidencial, entiende que
para el cumplimiento de su cometido cuenta con la colaboración de los Ministros de Estado, de los intendentes regionales,
gobernadores provinciales y alcaldes, además de los empleados y servicios públicos establecidos por la ley 44. Por consiguiente,
la Comisión de Estudios consideró más preciso hablar de Jefe de Estado antes que de Jefe Supremo de la
Nación, pues existen ciertos casos en que incluso es indispensable el auxilio de sus colaboradores, como por
ejemplo, respecto a la situación contemplada en el inciso primero del artículo 35:

42 Art. 60.- Un ciudadano con el título de Presidente de la República de Chile administra el Estado, y es el Jefe Supremo de la Nación
43El texto es el mismo que en la Constitución de 1925, con la diferencia que se ubica en el artículo 59
44 Verdugo Marinkovic, Mario; Pfeffer Urquiaga, Emilio; Nogueira Alcalá, Humberto (2005): Derecho Constitucional Tomo I (Santiago,

Editorial Jurídica de Chile) p. 11.

Página | 82
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

“Artículo 35.- Los reglamentos y decretos del Presidente de la República deberán firmarse por el Ministro
respectivo y no serán obedecidos sin este esencial requisito.

1.2.-Características Constitucionales de la Presidencia

Se pueden señalar principalmente tres:

a) Poder Ejecutivo Unipersonal:

Como cabeza del Gobierno y del Estado se encuentra el Presidente de la República, una única persona que
tiene a su cargo el Poder Ejecutivo. Aquí, la unipersonalidad impuesta está en la Jefatura y ella se implanta sin perjuicio
de que el Presidente puede ayudarse de varios Ministros, quienes no forman un cuerpo colectivo independiente del Primer
Mandatario45. La opción de un Ejecutivo unipersonal se adoptó en 1814, al establecer el cargo de
Director Supremo, cuyo primer titular fue don Bernardo O`Higgins. Con anterioridad a esto, solamente dos
ordenamientos constitucionales, en los inicios de la República, consideraron Ejecutivos colegiados: El
Reglamento para el Arreglo de la Autoridad Ejecutiva Provisoria de de Chile de 1811 y el Reglamento
Constitucional Provisorio de 1812. El primero de estos prescribía: “(…) Por tanto, ha resuelto –el pueblo-
delegar interinamente el conocimiento de negocios y transgresiones particulares de la ley, a un cuerpo colegiado que se instalará
con el título de Autoridad Ejecutiva Provisoria de Chile.” El segundo a su vez establecía en su artículo 1.III: “A su
nombre –del rey Fernando VII- gobernará la Junta Superior Gubernativa establecida en la capital, estando a su cargo el
régimen interior y las relaciones exteriores.” Estos casos, junto con los quiebres institucionales de 1891, 1924, 1932
y de 1973 son las únicas excepciones en donde no ha estado a la cabeza de nuestro Estado una sola
persona.

b) Nombre de Presidente de la República:

Fue utilizado por primera vez en nuestro país por el teniente general don Manuel Blanco Encalada desde el
26 de julio de 1826. Tiene su origen en el régimen norteamericano de la Constitución de Filadelfia de 1787,
que sería copiado por una multitud de Estados posteriormente, incluyendo al nuestro. Con anterioridad a
este nombre, en nuestros ordenamientos de 1814, 1818, 1822 y 1823 se utilizó la denominación de Director
Supremo para calificar a la cabeza del gobierno.

c) El cargo de Presidente se ejerce personalmente:

Esto se deriva doctrinariamente de dos razones principales:


1. Se trata de un órgano unipersonal
2. No existe, dentro de nuestra República, ninguna otra autoridad humana que se encuentre sobre él y
que le indique como ha de ser su actuación.

Lo anterior no obsta que el Presidente, para la validez de alguna de sus actuaciones, requiera de la
colaboración de otro funcionario, como por ejemplo de un Ministro de Estado o de otro Poder del Estado,
al nombrar a ciertas autoridades como Ministros de la Corte Suprema o al Contralor General de la
República, por nombrar sólo algunas.

45Silva Bascuñán, Alejandro (2000): Tratado de Derecho Constitucional. Tomo V, La Constitución de 1980, Gobierno (Santiago, Editorial
Jurídica de Chile) p. 14.

Página | 83
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

1.3.-Atribuciones Genéricas del Presidente de la República

En el mismo inciso del artículo 24 se señala que le corresponden al Presidente el gobierno y la


administración del Estado. Corresponde un análisis separado de ambas atribuciones, dada sus diferencias
conceptuales.

Por Gobierno, tomado aquí en su sentido funcional, debe entenderse como una función política que busca
orientar el destino del Estado y gestionar los asuntos que afectan los intereses esenciales de la
comunidad nacional.

Administración, en cambio, significa también en un sentido funcional, la disposición y organización del


personal burocrático y de los recursos estatales para conducir los asuntos corrientes y proveer, a través de
bienes y servicios, a la satisfacción de las necesidades de la población, contribuyendo de ésta forma al
bien común.

Como es posible apreciar, el gobierno orienta su actuar gubernamental y administrativo con miras al Bien
Común, elemento consagrado constitucionalmente como finalidad del Estado en el artículo primero del
Código Político46. Para lograrlo, el Presidente cuenta con la colaboración de los distintos órganos de la
Administración del Estado, cuya composición está determinada por el inciso segundo del artículo 1º de la
Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado (Ley Nº 18.575), que
establece:

“La Administración del Estado estará constituida por los Ministerios, las Intendencias, las Gobernaciones
y los órganos y servicios públicos creados para el cumplimiento de la función administrativa, incluidos la
Contraloría General de la República, el Banco Central, las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Orden y
Seguridad Pública, los Gobiernos Regionales, las Municipalidades y las empresas públicas creadas por ley”.

Aun cuando la distinción doctrinariamente es nítida, el profesor Precht agrega que la “frontera práctica entre
administración y gobierno es difusa y evasiva, puesto que gobernar y administrar forman parte de un mismo continuo de
actividad humana, que los expertos en administración llaman proceso administrativo”47.

Puede decirse, según lo estudiado, que no sería correcto utilizar la conceptualización de Poder Ejecutivo al
hablar de la labor que tiene a su cargo el Presidente, sino más bien debe hablarse de Poder Gubernativo,
pues –en palabras de Silva Bascuñán- la Carta confía igualmente al Presidente en este capítulo –el IV- no sólo la función
ejecutiva sino el poder gubernamental48. Es por esto que el profesor Cea, en vez de hablar de Función Ejecutiva,
hace la precisión de hablar de Función Gubernativa, que involucra tres subfunciones: Ejecutiva,
Administrativa y Política49.

1.4.- Autoridad del Presidente de la República

Nuestra Constitución dota al Primer Mandatario de un gran número de facultades y atribuciones, según se
deduce de la lectura del artículo 32, donde se consagran las atribuciones especiales del mismo. El ámbito de

46 Efectivamente, el inciso cuarto del artículo 1º señala respecto del Estado: su finalidad es promover el bien común, para lo cual debe contribuir a crear
las condiciones sociales que permitan a todos y a cada uno de los integrantes de la comunidad nacional su mayor realización espiritual y material posible, con pleno
respeto a los derechos y garantías que esta Constitución establece.
47 Precht Pizarro, Jorge: Gobierno y Administración en la Constitución de 1980. Acepciones y radicación orgánica. (Articulo en Gaceta

Jurídica Nº67) p. 13.


48 Silva Bascuñán, Alejandro (2000): Tratado de Derecho Constitucional Tomo V, La Constitución de 1980, Gobierno (Santiago, Editorial

Jurídica de Chile) p. 12.


49 Cea Egaña, José Luis (2000): Teoría del Gobierno, Derecho Chileno y Comparado (Santiago, Ediciones Universidad Católica de Chile) pp.

135 y ss.

Página | 84
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

la autoridad presidencial, empero, está limitado en el inciso segundo del artículo 24 que dice: “su autoridad se
extiende a todo cuanto tiene por objeto la conservación del orden público en el interior y la seguridad externa de la República, de
acuerdo a la Constitución y las leyes”50. Se concluye que ninguna persona, ni siquiera quien se encuentre a la
cabeza del Estado, puede en ninguna situación, por más grave que está sea, pasar a llevar a la Constitución o
las leyes. De lo contrario, se vulneraría el Estado de Derecho, consistente en la igual sumisión, tanto de los
ciudadanos como del poder público a un único derecho, aplicado por jueces ordinarios y situado por encima de todos51. La
solución a esta contravención, que viene de la Constitución de 192552, está establecida en el inciso segundo y
tercero del artículo 7 de nuestra Constitución:

“Ninguna magistratura, ninguna persona ni grupo de personas pueden atribuirse, ni aun a pretexto de
circunstancias extraordinarias, otra autoridad o derechos que los que expresamente se les hayan conferido en
virtud de la Constitución o las leyes.
Todo acto en contravención a este artículo es nulo y originará las responsabilidades y sanciones que la ley
señale”.

Además de la nulidad que acarreará el acto ilegal, se podrá perseguir la responsabilidad del Presidente, y es
que bajo el régimen constitucional actual, es responsable de sus actuaciones. La forma de hacer efectiva esta
responsabilidad es por medio de la figura de la acusación constitucional, consagrada en el artículo 52
número 2) de la Constitución:

“Artículo 52.- Son atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados:


2) Declarar si han o no lugar las acusaciones que no menos de diez ni más de veinte de sus miembros
formulen en contra de las siguientes personas:
a) Del Presidente de la República, por actos de su administración que hayan comprometido gravemente el
honor o la seguridad de la Nación, o infringido abiertamente la Constitución o las leyes. Esta acusación
podrá interponerse mientras el Presidente esté en funciones y en los seis meses siguientes a su expiración en el
cargo”.

1.5.- Mensaje Presidencial

Este mensaje, una verdadera tradición política, consiste en la lectura de una cuenta pública anual por parte
del Presidente sobre su gestión ante las principales autoridades del Estado y televisado por señal abierta para
todo el país. Se enmarca dentro de un proceso de accountability, elemento esencial de toda democracia en que
debe existir información a disposición de la población para que se juzgue el actuar de sus gobernantes.

La reforma constitucional del año 2005, materializada gracias a la ley 20.050, alteró sustancialmente el
contenido de este inciso. Anteriormente el texto constitucional prescribía:

“El Presidente de la República, a lo menos una vez al año, dará cuenta al país del estado administrativo y
político de la Nación”.

Se aprecia que nada se decía sobre la fecha en que el discurso debía realizarse, sino que la doctrina reconocía
que la lectura el día 21 de mayo era una costumbre constitucional. Esta fecha además justificaba su utilidad

50 Se reproduce, en la Carta vigente, esta disposición en los mismos términos en que se expresaba en la Constitución de 1925 en su artículo 71.
51 Bravo Lira, Bernardino (1996): Por la Razón o la Fuerza, El Estado de Derecho en la Historia de Chile (Santiago, Ediciones Universidad
Católica de Chile) p. 67.
52 Art. 4.- Ninguna majistratura, ninguna persona, ni reunión de personas pueden atribuirse, ni aún a pretesto de circunstancias estraordinarias, otra autoridad o

derechos que los que expresamente se les hayan conferido por las leyes. Todo acto en contravencion a este artículo es nulo. Esta a su vez es una copia de una
norma de la Constitución Española de 1912, cuyo origen es las Siete Partidas de Alfonso X el Sabio, de 1256.

Página | 85
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

por el hecho de ser el mismo día de la apertura de la legislatura ordinaria del Congreso, lo que permitía su
lectura ante el Congreso Pleno. No obstante, la reforma derogó la división entre legislatura ordinaria y
extraordinaria del Congreso Nacional, lo que hace innecesario que la lectura de la cuenta pública presidencial
sea ese día, e incluso algunos parlamentarios durante el transcurso de este año han presentado proyectos de
reforma constitucional que buscan cambiar la fecha del discurso, argumentando que no es una buena fecha,
ya que, por ejemplo el Presidente recientemente en ejercicio poco tendrá que decir en mayo si asumió la
Presidencia de la República el 11 de marzo de ese mismo año.

2. Duración del período presidencial

El inciso segundo del artículo 25 establece:

“El Presidente de la República durará en el ejercicio de sus funciones por el término de cuatro años y no
podrá ser reelegido para el período siguiente”.

Esta disposición es resultado de la reforma del año 2005, que por cuarta vez en la historia de la Constitución
de 1980 modificó la duración del periodo, manteniendo a pesar de ello, la prohibición de reelección para
el período siguiente.

Originalmente el período era de 8 años, pero en la reforma de 1989 se estableció acortar considerablemente
el período a sólo 4 años, con la indicación que fuese sólo para quien sucediese al Presidente don Augusto
Pinochet, como una forma de transición. Así, el Presidente don Patricio Aylwin gobernó por espacio de 4
años, suerte que no corrió su sucesor, don Eduardo Frei Ruiz-Tagle, pues la reforma constitucional de 1994
–materializada por Ley Nº 19.295- alargó el período a 6 años. Igual duración tuvo la presidencia de don
Ricardo Lagos, en cuyo gobierno se materializó la reforma constitucional que fija la actual disposición y que
solamente ha regido respecto de la actual administración de doña Michelle Bachelet, cuyo período es de 4
años.

¿Por qué acortar el período presidencial? Se dan diversos argumentos al respecto, siendo los más
importantes:

a) Simultaneidad de elecciones entre el Presidente y los Parlamentarios:

 Se señala que es positivo porque hace más probable que el Presidente electo gobierne con un
Parlamento que le sea favorable, aumentando de esa forma la gobernabilidad.
 Si la elección es simultánea, se evita la situación de que quien resulte electo herede un Congreso
adverso, lo que impediría realizar sus iniciativas.
 Hay una mayor participación ciudadana, en el sentido de sólo tener que ir una vez a ejercer el
sufragio.

b) Aun cuando se argumenta que se requiere de un período largo para poder cumplir con todas las políticas
prometidas, se argumenta a favor de un período corto que no obstaría a la realización de las políticas
prometidas ya que:

 La tecnología ha acelerado el cumplimiento de los objetivos.


 Se evita el desgaste humano de los períodos largos, permitiendo así una mayor eficiencia que no
otorgaría más tiempo sí siguen las mismas personas.

Página | 86
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Como sólo son 4 años, en definitiva se apresura al gobernante a realizar sus programas, pues, al poco tiempo
de ser electo –tan solo 2 años- se realizarán nuevas elecciones, que corresponden a las Municipales, donde se
elige a Alcaldes y Concejales.

c) Se produce una oxigenación del sistema, debido a la renovación de las personas en los cargos, lo que trae
aparejado una mayor legitimidad de los gobiernos, porque con los años se va perdiendo el apoyo popular y
se evita que se hagan cosas ilegítimas para no perderlo.

d) Se evita la realización de programas de gobierno fundacionales, es decir, que pretendan cambiar


radicalmente el país.

e) Se fortalece la democracia: porque como la gente vota más seguido, está más cerca de sus gobernantes y
se permite una mayor participación ciudadana.

Sobre el primer argumento a favor de un período corto, se puede criticar que la simultaneidad en la elección
de Presidente de la República y los Parlamentarios estaría permitiendo una dictadura de la mayoría que
podría aplastar a la minoría electa. Se contraargumenta esta postura enumerando la gran cantidad de
contrapesos al Presidente existente en nuestro régimen jurídico-constitucional, especialmente después de la
reforma de la Ley Nº 20.050:

 Quórum especiales para la aprobación de leyes: exigidos en el artículo 66, hacen suponer la
necesidad de contar con las minorías para la aprobación de las leyes.
 Existencia del Tribunal Constitucional: controla la constitucionalidad de sus actos, de los Decretos
con Fuerza de Ley53 y de la Potestad Reglamentaria54.
 Existencia de la Contraloría General de la República: controla la legalidad del actuar y proceder de
todos los órganos de la Administración del Estado, a través del mecanismo de la Toma de Razón55.
 Fiscalización de la Cámara de Diputados: la modificación a la Carta del año 2005 aumentó
considerablemente las facultades fiscalizadoras de la Cámara de Diputados respecto de los actos del
gobierno, permitiendo crear comisiones investigadoras, citar a Ministros de Estado para formularles
preguntas o también adoptar acuerdos escritos a los que se les debe dar respuesta fundada por el
Presidente a través del Ministro que corresponda.

Sobre la prohibición de reelección, ésta es ya una constante en la tradición constitucional chilena.


Efectivamente, no se trata solamente de una disposición de la actual Carta, sino también está presente en la
de 1925 en el artículo 6256 y aun cuando inicialmente en la de 1833 se permitía la reelección solamente una
vez, esto en el artículo 6157, la posibilidad fue suprimida en la reforma constitucional de 1874.

Límite en cuanto a su ausencia del territorio nacional: A lo largo de todo su período, el Presidente no
requiere de autorización del Senado para ausentarse del país como mandaba la Constitución de 1925, salvo
en dos excepciones consagradas en el inciso tercero del artículo 25:

 Cuando se ausente por más de 30 días seguidos del territorio;


 Si se ausentaré en los 90 días antes que expire su período presidencial.

53 Artículo 93 número 4
54 Artículo 93 número 16
55 Artículo 99
56 Art. 62.- El Presidente de la República durará en el ejercicio de sus funciones por el término de seis años, y no podrá ser reelegido para el

período siguiente.
57 Art. 61. Las funciones del Presidente de la República durarán por cinco años; i podrá ser reelegido para el período siguiente.

Página | 87
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

3. Elección del Presidente de la República

3.1.- Requisitos para ser elegido Presidente:

Texto Constitucional: prescribe el inciso primero del artículo 25 de la Constitución:

“Artículo 25.- Para ser elegido Presidente de la República se requiere tener la nacionalidad chilena de
acuerdo a lo dispuesto en los números 1º ó 2º del artículo 10; tener cumplidos treinta y cinco años de edad y
poseer las demás calidades necesarias para ser ciudadano con derecho a sufragio”.

Esta fue una materia que se vio alterada por la reforma constitucional del año 2005 en cuanto a los
requisitos. Se encuentran establecidos en el inciso primero del artículo reproducido anteriormente y son, a
saber:

a) Tener 35 años cumplidos: se rebaja lo exigido hasta agosto del 2005, que era 40 años de edad cumplidos,
con la finalidad de permitir a los más jóvenes con iguales capacidades una mayor participación. El empleo de
la formula para ser elegido Presidente -tal como lo disponía la Constitución de 1925 y que se aparta de la
utilizada en la de 1833 que señalaba Para ser Presidente-, pone de relieve la necesidad de que el candidato cuente con
dicha edad el mismo día de la elección58.

b) Tener la nacionalidad Chilena: Esto de acuerdo al número 1 y 2 del artículo 10 de nuestra Carta:

Artículo 10.- Son chilenos:


1º.- Los nacidos en el territorio de Chile;
2º.- Los hijos de padre o madre chilenos, nacidos en territorio extranjero.

Tradicionalmente, desde la Constitución de 1833 hasta la de 1980 inclusive, se ha exigido como requisito
para optar a la Primera Magistratura del País el haber nacido en territorio chileno. Como excepción se
permitió en la de 1980, en su artículo 10 número 2, que se consideraran como nacidos en Chile a los nacidos
fuera del país, estando sus padres en actual servicio a la República (como es el caso de un Embajador o de
quien realiza un curso con beca oficial del Estado de Chile). Pero, tras la reforma del año 2005 la posibilidad
de personas que pueden optar al cargo se amplía considerablemente al permitir postular no sólo a los
nacidos en Chile, sino también a los hijos de chilenos nacidos en el exterior.

c) Poseer las calidades necesarias para ser ciudadano con derecho a sufragio: Para esclarecer el sentido de
este requisito, debemos remitirnos al artículo 13 de la Carta:

“Artículo 13.- Son ciudadanos los chilenos que hayan cumplido dieciocho años de edad y que no hayan sido
condenados a pena aflictiva.
La calidad de ciudadano otorga los derechos de sufragio, de optar a cargos de elección popular y los demás que
la Constitución o la ley confieran”.

Además, respecto a los hijos de chilenos nacidos en el exterior se impone en el inciso tercero que el ejercicio
que los derechos que les confiere la ciudadanía estará sujeto a que hubieren estado avecindados en Chile por más de un año.

Conviene destacar que respecto de último requisito, se utiliza el verbo “poseer”, el que hace referencia al
pleno y actual de goce de las cualidades necesarias que ha de tenerse para ser ciudadano.

58Silva Bascuñan, Alejandro (2000): Tratado de Derecho Constitucional Tomo V, La Constitución de 1980, Gobierno (Santiago, Editorial
Jurídica de Chile) p. 16.

Página | 88
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

3.2.- Sistema de elección para el cargo de Presidente de la República:

Nuestro Presidente es electo en elecciones directas por la mayoría absoluta de los sufragios válidamente
emitidos, de acuerdo al artículo 26 de la Carta.

Corresponde en primer lugar recordar bajo qué modalidades puede darse una elección:

a. Elección Directa: es aquella en la que la misma población elige a través de una votación popular.
Este es el sistema utilizado en nuestro país, por ser un régimen democrático representativo.
b. Elección Indirecta: es en la que los electores son designados o elegidos, y estos eligen entre los
distintos candidatos, siendo el sistema utilizado en los Estados Unidos para la elección de su
Presidente.

3.2.1.-Historia Electoral chilena

En la Constitución Política de 1833 se establecía un sistema indirecto para la elección del Presidente de la
República y de Senadores59, existiendo eso sí uno directo en la elección de Diputados60. Se habla de
votaciones censitarias, pues en primer lugar la misma Carta exigía requisitos para poder ejercer el derecho a
sufragio:

Art. 8º Son ciudadanos activos con derecho a sufrajio: Los chilenos que habiendo cumplido veinticinco años,
si son solteros, i veintiuno, si son casados, i sabiendo leer i escribir tengan alguno de los siguientes requisitos:
1º Una propiedad inmoble, o un capital invertido en alguna especie de jiro o industria. El valor de la
propiedad inmoble, o del capital, se fijará para cada provincia de diez en diez años por una lei especial;
2º El ejercicio de una industria o arte, el goce de algún empleo, renta o usufructo, cuyos emolumentos o
productos guarden proporción con la propiedad inmoble, o capital de que se habla en el número anterior.

Quienes cumplieran con ese requisito podían participar como electores y también podían optar a cargos de
elección popular. Respecto a la elección de Presidente de la República, la Constitución establecía la siguiente
modalidad:

“Art. 63. El Presidente de la República será elejido por electores que los pueblos nombrarán en votación
directa. Su número será triple del total de Diputados que corresponda a cada departamento”.

Estos electores eran elegidos en votación directa mediante sufragio popular por quienes tuvieran derecho a
sufragar y además debían contar con las mismas cualidades requeridas para ser Diputados, establecidas en el
artículo 21. Se elegían 3 en razón de una provincia (el triple que el número de Diputados), las que estaban
constituidas cada una por 20 mil almas, según establecía el artículo 19. Una vez electos, se reunían en los
llamados Colegios Provinciales el 25 de julio del año en que expirase el mandato presidencial de quien se
encontrase ejerciéndolo. Aquí se elegía al Presidente en una votación pública, en la que incluso cada voto se
firmaba por el elector. Una vez realizado este trámite, se levantaba un acta que era enviada al Senado por el
Cabildo de la capital de cada provincia.

El 30 de agosto se realizaba una sesión pública del Congreso Pleno en la sala del Senado dirigida por el
Presidente del mismo, en donde se verificaba un escrutinio de la votación de los Colegios Provinciales y se

59 Art. 25. Los Senadores son elejidos por electores especiales, que se nombran por departamentos en número triple del de Diputados al
Congreso que corresponde a cada uno i en la forma que prevendrá la lei de elecciones.
60 Art. 18. La Cámara de Diputados se compone de miembros elejidos por los departamentos en votación directa i en la forma que

determinare la lei de elecciones.

Página | 89
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

proclamaba a quien obtuviera la mayoría absoluta de los sufragios válidamente emitidos. En el caso de que
no hubiese ningún candidato con mayoría absoluta de votos, era el Congreso que elegía al Presidente entre
quienes obtuviesen las más altas mayorías.

La Constitución Política de 1925, por el contrario, estableció un sistema de elección directa, como lo
consagra el inciso primero del artículo 63:

“Art. 63.- El Presidente será elegido en votación directa por los ciudadanos con derecho a sufrajio de toda la
República, sesenta días antes de aquél en que deba cesar en el cargo el que esté en funciones, y en la forma que
determine la lei”.

Sólo se limita en esta Carta la participación en elecciones, a quienes no supieran leer ni escribir, de acuerdo a
la regla del artículo 7. Quienes cumplieran con los requisitos de dicho precepto, elegían al Presidente en
votación secreta 60 días antes de que el Presidente en ejercicio cesara en su cargo. Los resultados de la
elección eran conocidos por el Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) para posteriormente
enviárselos al Congreso. Una vez enviados, y 50 días después de las votaciones, se reunía el Congreso Pleno
dirigido por el Presidente del Senado en sesión pública, en la que se conocían los resultados y se proclamaba
al candidato que hubiese obtenido la mayoría absoluta de los sufragios válidamente emitidos. En caso que
ninguno de los candidatos hubiese obtenido esa mayoría, el Congreso elegía entre los dos candidatos que
hubiesen obtenido las dos más altas mayorías, siendo proclamado Presidente de la República quien obtuviera
más de la mitad de los votos de los parlamentarios en votación secreta.

3.2.2.- Elección de Presidente de la República en la Constitución de 1980

Texto Constitucional: la respuesta a la pregunta de cómo elegir al Presidente está contenida en el artículo 26
en sus tres primeros incisos:

“Artículo 26.- El Presidente de la República será elegido en votación directa y por mayoría absoluta de los
sufragios válidamente emitidos. La elección se efectuará conjuntamente con la de parlamentarios, en la forma
que determine la ley orgánica constitucional respectiva, noventa días antes de aquél en que deba cesar en el
cargo el que esté en funciones.
Si a la elección de Presidente de la República se presentaren más de dos candidatos y ninguno de ellos
obtuviere más de la mitad de los sufragios válidamente emitidos, se procederá a una segunda votación que se
circunscribirá a los candidatos que hayan obtenido las dos más altas mayorías relativas y en ella resultará
electo aquél de los candidatos que obtenga el mayor número de sufragios. Esta nueva votación se verificará, en
la forma que determine la ley, el trigésimo día después de efectuada la primera, si ese día correspondiere a un
domingo. Si así no fuere, ella se realizará el domingo inmediatamente siguiente al referido trigésimo día.
Para los efectos de lo dispuesto en los dos incisos precedentes, los votos en blanco y los nulos se considerarán
como no emitidos”.

En la Constitución de 1980 se consagra un presidencialismo vigorizado, como se infiere de la lectura del


artículo anterior. Se establece una elección directa para el Presidente de la República sin que tenga que
mediar la intervención del Congreso en su proclamación, trámite que en el actual procedimiento es
encomendado al Tribunal Calificador de Elecciones. Además, en caso que ninguno de los candidatos
obtenga la mayoría absoluta de los votos como se requiere, tampoco será el Congreso quien elija al
Presidente, sino que se procede a una “segunda vuelta” o nueva elección entre quienes obtengan las mayores
votaciones. Esta idea viene de Francia, en donde se consagra una nueva elección 90 días después de la
primera en caso de que nadie obtenga mayoría absoluta en la votación.

Página | 90
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Corresponde estudiar a continuación el proceso electoral:

a) En primer lugar, antes de tener el derecho a ser electo en una elección presidencial, se requiere con
anterioridad al acto electoral que la candidatura haya sido declarada de acuerdo a las reglas de la Ley Nº
18.700 (modificada por la Ley Nº 19.654 de noviembre de 1999). Esta declaración deberá hacerse hasta las
24 horas del centésimo vigésimo día anterior (120 días antes) a la fecha de la elección 61, cumpliendo con los demás
requisitos que manda dicho cuerpo legal, distinguiéndose diversos requisitos sí se trata de un candidato
independiente, de uno que represente un partido político constituido en todo el país y de uno que represente
a un partido político no constituido en todo el país.

Corresponderá al Director del Servicio Electoral rechazar las declaraciones de candidatura que no cumplan
con los requisitos constitucionales y legales exigidos. Esta resolución es reclamable ante el TRICEL dentro
de los 5 días siguientes a su publicación.

b) La elección deberá realizarse, según preceptúa el inciso primero, 90 días antes de que quien se encuentra
ejerciendo el cargo cese en sus funciones. Por ejemplo, el período de don Patricio Aylwin terminaba el 11 de
marzo de 1994, por lo que la elección en la que fue electo don Eduardo Frei debió realizarse el 11 de
diciembre de 1993. La reforma del año 2005 agrega que esta elección deberá coincidir con la de
parlamentarios por los argumentos ya señalados. Sí cualquiera de los candidatos obtuviere más de la mitad
de los votos, este resultará electo, de lo contrario, se procede a una nueva votación o segunda vuelta.

c) El inciso segundo establece la modalidad bajo la que va a tener lugar una nueva elección para determinar
quien desempeñará la Primera Magistratura. Esta se circunscribirá solamente a quienes hubieren obtenido
las dos más altas mayorías, obligando a la ciudadanía a votar por uno de los dos candidatos, por más que
muchas veces esa votación no manifieste el sentir real del electorado62, asegurando de esta forma, que sí bien pueden
presentarse muchos candidatos, éstos no llegarán a ser Presidente.

En cuanto a la fecha de la elección, que hasta el año 1999 era 15 días después de la elección, la reforma de
ese año materializada por la Ley Nº 19.643 modificó el plazo señalando que la segunda vuelta debe
efectuarse a los 30 días de realizarse la primera sí es que ese día fuese Domingo. Sí no lo fuera, se
realizará el Domingo inmediato al día que inicialmente correspondiere.

La norma de este inciso, tuvo el carácter de programática (es decir, sin uso) hasta el año 1999, en donde
ninguno de los seis candidatos a la presidencia obtuvo la mayoría necesaria para convertirse en Presidente, y
sólo compitieron en la nueva elección las dos mayorías relativas de las elecciones presidenciales de
Diciembre de 1999, que fueron en primer lugar don Ricardo Lagos –quien finalmente resultó electo-,
seguido de don Joaquín Lavín.

Votos Blancos y Nulos: El inciso tercero del artículo 26 hace mención a la situación de los votos blancos y
nulos, ordenando que para ambas elecciones se considerarán como no emitidos.

d) El Constituyente del año 2005 agregó al procedimiento, en el inciso cuarto del artículo 26, la forma de
proceder en caso de muerte de uno o de ambos de los candidatos antes de la segunda vuelta electoral:

61 Silva Bascuñán, Alejandro (2000): Tratado de Derecho Constitucional Tomo V, La Constitución de 1980, Gobierno (Santiago, Editorial
Jurídica de Chile) p. 16.
62 Cea Egaña, José Luis (2000): Curso de Derecho Constitucional, Tomo III (Santiago, Apuntes de Clases) p. 18.

Página | 91
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

“En caso de muerte de uno o de ambos candidatos a que se refiere el inciso segundo, el Presidente de la
República convocará a una nueva elección dentro del plazo de treinta días, contado desde la fecha del deceso.
La elección se celebrará el domingo más cercano al nonagésimo día posterior a la convocatoria”.

En caso de muerte de al menos uno de los candidatos, el Presidente en ejercicio debe, dentro de los 30 días
siguientes a la muerte, convocar a nuevas elecciones. A estas, puede presentarse como candidato cualquier
persona que así lo desee y que cumpla con los requisitos constitucionales y legales. La elección deberá
realizarse en el día Domingo más cercano al nonagésimo día (90 días después) posterior a la convocatoria
que realice el Presidente de la República.

El inciso final del mismo artículo establece la forma de proceder en caso que, habiendo llegado al 11 de
marzo, fecha en que cesa en sus funciones el Presidente en ejercicio, todavía no haya sido proclamado algún
candidato como Presidente. En esta situación, asumirá transitoriamente con el título de Vicepresidente en
primer lugar el presidente del Senado, seguido del presidente de la Cámara de Diputados sí es que el primero
no pudiese y en último lugar el presidente de la Corte Suprema en caso de que el segundo tampoco pudiera.
Esta situación es solamente mientras se regulariza la anomalía electoral y por ningún motivo puede ser
permanente.

e) La calificación del proceso electoral lo realizará el TRICEL dentro de los 15 días siguientes a que se
hubiera realizado la primera o segunda elección, de acuerdo a lo preceptuado en el inciso primero y segundo
del artículo 27:

“Artículo 27.- El proceso de calificación de la elección presidencial deberá quedar concluido dentro de los
quince días siguientes a la primera o segunda votación, según corresponda.
El Tribunal Calificador de Elecciones comunicará de inmediato al Presidente del Senado la proclamación de
Presidente electo que haya efectuado”.

De acuerdo a este artículo, es este Tribunal –cuya principal finalidad es velar por la transparencia en los
procesos electorales- y no el Congreso quien debe proclamar al candidato como Presidente electo. Para
esto, primero el tribunal debe realizar la calificación de los escrutinios o recuento de votos. Precisa el
profesor Cea que por “calificar” entendemos la acción de “revisar ciertos actos jurídicos –el voto- y ubicarlo dentro de
ciertas categorías previamente establecidas”63. El artículo 95 de la Carta señala la forma en que deberá realizarse este
procedimiento. Una vez terminada esta actividad, se envía al Presidente del Senado la información de quien
ya fue proclamado.

f) ¿Qué rol cumple el Congreso? Se aplican el inciso tercero y el cuarto del artículo 27:

“El Congreso Pleno, reunido en sesión pública noventa días después de la primera o única votación y con los
miembros que asistan, tomará conocimiento de la resolución en virtud de la cual el Tribunal Calificador
proclama al Presidente electo.
En este mismo acto, el Presidente electo prestará ante el Presidente del Senado, juramento o promesa de
desempeñar fielmente el cargo de Presidente de la República, conservar la independencia de la Nación,
guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes, y de inmediato asumirá sus funciones”.

El Presidente electo asume adquiriendo la calidad de Presidente propiamente tal 90 días después de realizada
la primera o única elección, el día 11 de marzo. Lo hace ante el Congreso Pleno dirigido por el Presidente
del Senado en una sesión pública citada especialmente para el acto.

63 Cea Egaña, José Luis (2000): Curso de Derecho Constitucional, Tomo III (Santiago, Apuntes de Clases) página 19

Página | 92
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Juramento o Promesa: a través de esto, el Presidente de la República para a ser investido regularmente (en
los términos el inciso primero del Art. 7º), debiendo diferenciarse las dos modalidades en que ésta puede
darse:
 Juramento: significa poner a Dios como testigo en caso de ser creyente al afirmar la formula
solemne.
 Promesa: es un ofrecimiento solemne en que se pone como testigo el propio honor sin una fórmula
religiosa, pero que equivale al juramento de cumplir bien los deberes o cargos en la función que ha
de desempeñarse.

Esta dualidad ya existía en la Constitución de 192564, buscando salvaguardarse la conciencia de quien pudiera
acceder a la Primera Magistratura.

Procedimiento: En sesión pública del Congreso Pleno en primer lugar se toma conocimiento de la
declaración que proclama al Presidente electo. En seguida, éste presta ante el Presidente del Senado
juramento o promesa, donde se compromete a:
1. Desempeñar fielmente el cargo de Presidente de la República;
2. Conservar la Independencia de la Nación; y
3. Guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes.

Como puede observarse al examinar el artículo 52 Nº 2) de la Constitución, el contenido del juramento o


promesa guarda estrecha relación con las causales de acusación constitucional al Presidente de la República
que permiten perseguir su eventual responsabilidad política.

Una vez prestado el juramento o promesa asume de inmediato sus funciones.

4.-Subrogación y Reemplazo del Presidente de la República

Se trata de situaciones distintas, por lo que corresponde primeramente diferenciarlas antes de su estudio
pormenorizado.

 Subrogación: tiene por objeto cubrir la ausencia del Presidente de la República electo o en ejercicio, cuando la causa
que la origina reviste carácter temporal y durará mientras subsista el impedimento que la ocasiona65.
 Reemplazo: tiene lugar ante una imposibilidad definitiva que no le permita al Presidente electo asumir sus
funciones, y a quien está en ejercicio, continuar en ellas66.

Nuestra Carta Fundamental establece situaciones de subrogación y de reemplazo tanto para el Presidente
Electo y como para el Presidente en Ejercicio. Aun a pesar de que no son conceptos definidos por el
ordenamiento, entendemos por estos:

 Presidente Electo: aquel candidato que en las elecciones presidenciales, habiendo obtenido la
mayoría absoluta de los sufragios válidamente emitidos en primera o segunda vuelta, es proclamado
como Presidente por el Tribunal Calificador de Elecciones.

64 Art. 70.- El Presidente electo, al tomar posesión del cargo, y en presencia de ambas ramas del Congreso, prestará, ante el Presidente del
Senado, juramento o promesa de desempeñar fielmente el cargo de Presidente de la República, conservar la integridad e independencia de la
Nación y guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes.
65 Verdugo Marinkovic, Mario; Pfeffer Urquiaga, Emilio; Nogueira Alcalá, Humberto (2005): Derecho Constitucional tomo I (Santiago,

Editorial Jurídica de Chile) p. 28.


66 Verdugo Marinkovic, Mario; Pfeffer Urquiaga, Emilio; Nogueira Alcalá, Humberto (2005): Derecho Constitucional tomo I (Santiago,

Editorial Jurídica de Chile) p. 28.

Página | 93
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

 Presidente en Ejercicio: es el Presidente Electo que ya ha prestado el juramento o promesa


establecido en el artículo 28 al Presidente del Senado frente al Congreso Pleno.

4.1- Subrogación del Presidente Electo

Texto Constitucional: inciso primero del artículo 28:

“Artículo 28.- Si el Presidente electo se hallare impedido para tomar posesión del cargo, asumirá, mientras
tanto, con el título de Vicepresidente de la República, el Presidente del Senado; a falta de éste, el
Presidente de la Cámara de Diputados, y a falta de éste, el Presidente de la Corte Suprema”.

El orden en que las distintas autoridades debían subrogar al Presidente electo fue sujeto a modificación en la
reforma del año 2005. Hasta entonces el orden era el presidente del Senado; a falta de éste, el presidente de
la Corte Suprema, y sí éste tampoco pudiese, el presidente de la Cámara de Diputados. Se buscaba con esta
iniciativa del Consejo de Estado, otorgar lugares relativamente equivalentes a quienes dirigieran el Poder
Legislativo y el Poder Judicial. No obstante, con la modificación se vuelve al orden establecido en la Carta de
1925 para tal evento.

Es evidente que no puede subrogar uno de los Ministros de Estado que se encuentren en ejercicio, ya que, al
estar realizando la directriz política establecida por el Presidente en ejercicio, ésta puede ser muy diversa a la
que desea llevar el recién electo. Tampoco resulta viable que uno de los Ministros de Estado próximo a
asumir subrogue al Presidente que no ha jurado o prometido, pues el Ministro en cuestión todavía no ha
sido regularmente investido, por lo que no puede actuar válidamente hasta que tome posesión del cargo.

Ahora bien, quien se desempeñe como Vicepresidente lo hará hasta que cese el impedimento que originó la
subrogación. Acto seguido, el Congreso Pleno tomará conocimiento de la resolución del TRICEL, para que
después el anteriormente impedido proceda a prestar el juramento o la promesa. Sólo así, el Presidente
electo asumirá sus funciones.

4.2.-Reemplazo del Presidente Electo

Texto Constitucional: inciso segundo del artículo 28

“Con todo, si el impedimento del Presidente electo fuere absoluto o debiere durar indefinidamente, el
Vicepresidente, en los diez días siguientes al acuerdo del Senado adoptado en conformidad al artículo 53 Nº
7º, expedirá las órdenes convenientes para que se proceda, dentro del plazo de sesenta días, a nueva elección en
la forma prevista por la Constitución y la Ley de Elecciones. El Presidente de la República así elegido
asumirá sus funciones en la oportunidad que señale esa ley, y durará en el ejercicio de ellas hasta el día en que
le habría correspondido cesar en el cargo al electo que no pudo asumir y cuyo impedimento hubiere motivado la
nueva elección”.

El procedimiento para el reemplazo de quien fuera electo como Presidente de la República sin haber todavía
asumido es el siguiente:

a. El Senado, por medio de un acuerdo de sus miembros, debe declarar la inhabilidad del Presidente
electo, debiendo para esto calificar previamente sí el impedimento físico o mental lo inhabilita o no para el

Página | 94
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

ejercicio de sus funciones67. Antes de adoptar el acuerdo, que deberá ser por mayoría absoluta de sus
miembros en ejercicio, se deberá oír al Tribunal Constitucional, quien para estos efectos emitirá un
informe sobre la situación.

b. Dentro de los 10 días siguientes a que se haya adoptado el acuerdo, el Vicepresidente deberá
encargarse, dando las órdenes correspondientes, que dentro de los 60 días siguientes, se realice una
nueva elección presidencial.

c. El que resulte electo en esta nueva elección, desempeñará las funciones de Presidente de la
República hasta el día que le hubiera correspondido a quien no pudo asumir producto de el
impedimento permanente.

4.3.- Subrogación del Presidente en Ejercicio

Texto Constitucional: inciso primero del artículo 29:

“Artículo 29.- Si por impedimento temporal, sea por enfermedad, ausencia del territorio u otro grave motivo,
el Presidente de la República no pudiere ejercer su cargo, le subrogará, con el título de Vicepresidente de
la República, el Ministro titular a quien corresponda de acuerdo con el orden de precedencia legal. A falta
de éste, la subrogación corresponderá al Ministro titular que siga en ese orden de precedencia y, a falta de
todos ellos, le subrogarán sucesivamente el Presidente del Senado, el Presidente de la Cámara de Diputados y
el Presidente de la Corte Suprema”.

Se establecen en la actual Constitución diversos motivos por los que el Presidente podría ser subrogado:

1. Enfermedad: Puede darse la situación que el mismo Presidente reconozca su estado de


convalecencia, siendo el mismo quien firme el decreto que permita la subrogación. En el caso que
éste no pueda dar cuenta de su enfermedad, asumirá igualmente el Vicepresidente, debiendo dejar
constancia de tal hecho.

2. Ausencia del territorio: A pesar de que el Presidente no requiere autorización del Senado para
ausentarse de Chile68, igualmente debe dejar como Vicepresidente a alguno de sus Ministros de
Estado para que lo subrogue en el territorio nacional.

3. Otro motivo grave: el Constituyente dejó abierta la posibilidad de subrogación ante cualquier
eventual emergencia, evitando así una lista taxativa de causales de subrogación.

Se subroga en calidad de Vicepresidente de acuerdo al orden de precedencia legal de los Ministros de


Estado, establecido en el DFL Nº 3.612 de 1930 y en el DFL Nº 5.802 de 1942. Además, en el primero de
éstos se le permite al Presidente de la República la posibilidad de que, al momento de dictar el decreto de
nombramiento de un Ministro de Estado, establecer en el mismo que dicho funcionario ocupe el primer
lugar en el orden de precedencia legal respecto a las situaciones de subrogación que pudieran presentarse. Sí
ello llegare a ocurrir, el Ministro del Interior pasará a ocupar el segundo lugar en el orden de precedencia
legal.

67 Verdugo Marinkovic, Mario; Pfeffer Urquiaga, Emilio; Nogueira Alcalá, Humberto (2005): Derecho Constitucional tomo I (Santiago,
Editorial Jurídica de Chile) p. 30.
68 Salvo sí la ausencia es por un periodo superior a 30 días o sí ocurre en los últimos 90 días de su mandato, según la regla del artículo 25.

Página | 95
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

4.4.- Reemplazo del Presidente en Ejercicio

Texto Constitucional: inciso segundo y siguientes del artículo 29 :

“En caso de vacancia del cargo de Presidente de la República, se producirá la subrogación como en las
situaciones del inciso anterior, y se procederá a elegir sucesor en conformidad a las reglas de los incisos
siguientes.
Si la vacancia se produjere faltando menos de dos años para la próxima elección presidencial, el Presidente
será elegido por el Congreso Pleno por la mayoría absoluta de los senadores y diputados en ejercicio.
La elección por el Congreso será hecha dentro de los diez días siguientes a la fecha de la vacancia y el elegido
asumirá su cargo dentro de los treinta días siguientes.
Si la vacancia se produjere faltando dos años o más para la próxima elección presidencial, el Vicepresidente,
dentro de los diez primeros días de su mandato, convocará a los ciudadanos a elección presidencial para el
sexagésimo día después de la convocatoria. El Presidente que resulte elegido asumirá su cargo el décimo día
después de su proclamación.
El Presidente elegido conforme a alguno de los incisos precedentes durará en el cargo hasta completar el
período que restaba a quien se reemplace y no podrá postular como candidato a la elección presidencial
siguiente”.

4.4.1.-Causales de Reemplazo

No explicita la Constitución un listado de posibles causales que llevarían al reemplazo del Presidente en
ejercicio. Sin embargo, es posible enumerar una serie de hipótesis que nuestro ordenamiento constitucional
ha considerado:

1. Muerte: al tratarse de una causa tan evidente, no se encuentra explicitada en nuestra Carta, aun
cuando ha ocurrido en más de una oportunidad en nuestra historia política. Se puede señalar a
modo de ejemplo, la muerte de don Pedro Aguirre Cerda y don Juan Antonio Ríos, fallecidos en
1941 y 1946, respectivamente.

2. Inhabilidad Permanente y Renuncia: ambas situaciones están comprendidas en el artículo 53


número 7, como atribución exclusiva del Senado. En el caso de inhabilidad, deberán declararla y en
el de renuncia, deberán admitirla o desecharla, sin que baste la sola presentación por parte del
Presidente. En ambos casos, deberá escucharse previamente al Tribunal Constitucional.

3. Juicio Político: en caso de que el Senado acepte por dos terceras partes de sus miembros en
ejercicio la acusación constitucional que le presentare la Cámara de Diputados, el Presidente de la
República quedará destituido de su cargo, como preceptúa el inciso cuarto del número 1 del artículo
53.

4. Inhabilidad producida por una Sentencia del Tribunal Constitucional: el artículo 19 número 15, que
establece el Derecho de Asociación, faculta al Tribunal Constitucional para declarar la
inconstitucionalidad de movimientos o partidos contrarios al sistema democrático y de condenar a
quienes hubieran sido parte de estos. Se puntualiza que sí a esa fecha –de la declaración de
inconstitucionalidad- las personas referidas estuvieren en posesión de las funciones o cargos indicados, los perderán
de pleno derecho. Pero, sí el afectado resultare ser el Presidente de la República o quien resulte electo
para tal cargo la referida declaración requerirá, además, el acuerdo del Senado adoptado por la mayoría de sus
miembros en ejercicio, prescribe el artículo 93 número 10.

Página | 96
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

4.4.2.- Procedimiento para Realizar el Reemplazo

El procedimiento, reformado por la Ley Nº 18.825 de 1989, establece que, en caso de vacancia del cargo, se
procederá a reemplazar el vacío de acuerdo a las reglas de subrogación del Presidente en ejercicio, es decir,
en primer lugar por los Ministros de Estado de acuerdo al orden de precedencia legal comenzando por el
Ministro del Interior. Sí ninguno de estos pudiera, corresponderá hacerlo al presidente del Senado, al de
Cámara de Diputados y al de la Corte Suprema en último lugar. A pesar de este orden, también establecido
en la Constitución de 1925, en la historia de esa Carta nunca un presidente de la Cámara de Diputados
realizó la labor de subrogar a un Presidente de la República, no así respecto de los titulares del Poder
Legislativo y Judicial. En 1931, por decisión de don Carlos Ibáñez del Campo, el presidente del Senado, don
Pedro Opaso Letelier, tuvo que subrogarlo. Igualmente, en 1932 el presidente de la Corte Suprema, don
Abraham Oyenedel Urrutia, en tiempos en que el Congreso estaba disuelto, asume la Vicepresidencia de la
nación de manos del Presidente provisional, general don Bartolomé Blanche.

Mientras el Ministro de Estado o quien corresponda subrogue en calidad de Vicepresidente, deberá


procederse a la regularización de la situación presidencial, cuyo mecanismo de reemplazo dependerá de la
época en que se haya producido la vacancia:

a) Sí ésta se produce faltando menos de 2 años para la próxima elección presidencial: el Congreso Pleno,
por mayoría absoluta de sus Senadores y Diputados en Ejercicio, elegirá a un nuevo Presidente, quien deberá
desempeñarse en el cargo hasta completar el período restante de quien reemplaza y sin poder presentarse, al
final de su mandato, a las correspondientes elecciones presidenciales.

b) Sí ésta se produce faltando 2 o más años para la próxima elección presidencial: el Vicepresidente, dentro
de los 10 primeros días de ejercer el cargo, llamará a la ciudadanía a una nueva elección presidencial que se
realizará 60 días después de la convocatoria. Quien resulte electo para el cargo, asumirá 10 días después de
realizada su proclamación y al igual que el caso anterior, su mandato se extenderá sólo hasta completar el
período restante de quien reemplaza y tampoco podrá, en caso alguno, presentarse a las próximas elecciones
presidenciales.

4.5.- El cargo de Vicepresidente

Se trata de una institución temporal y accidental, ya que, se ejerce por quien corresponda siempre de manera
temporal y ante un suceso extraordinario. Su única finalidad es subrogar al Presidente de la República
cuando éste se encontrare impedido de ejercer el cargo, sea por enfermedad, viaje, renuncia, inhabilidad u
otro motivo. Respecto a sus facultades, el artículo 31 señala que tendrá todas las atribuciones que esta
Constitución confiere al Presidente de la República.

Página | 97
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

CASO EN QUE EL PRESIDENTE ELECTO ESTUVIERE IMPEDIDO DE TOMAR POSESIÓN DEL CARGO
Esquemas realizados por el Profesor Alejandro Parodi Presidente del Senado

Vicepresidente
Relativo de Regla del Artículo 28
según el orden de Presidente de la Cámara
Duración inciso 1°
precedencia de Diputados
Definida

Presidente de la Corte
Suprema

IMPEDIMENTO

10 días
Absoluto o de Regla del Artículo 28 Senado declara la Vicepresidente
Duración inciso 1° Inhabilidad (Art 53 convoca a
Indefinida N°7) elecciones
60 días

Elecciones

Informe del
Tribunal
Constitucional. (Art
93 N°11) Nuevo
Presidente Electo

Página | 98
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

CASO EN QUE EL PRESIDENTE ESTUVIERE IMPEDIDO DE EJERCER SUS FUNCIONES


Ministros Titulares (Según precedencia legal)

Presidente del Senado


Vicepresidente según
Temporal Regla del Artículo el orden de
29inciso 1° precedencia
Presidente de la Cámara de
Diputados

Presidente de la Corte Suprema

IMPEDIMENTO

Si faltan menos de 2 10 días 30 días


años para la próxima Elección por el Asume Nuevo
elección presidencial Congreso Pleno Presidente Electo

Absoluto Regla del Artículo 29


(vacancia) inciso 1
Elecciones
10 días
desde la
60 días
proclam
ación
Si faltan dos o más 10 días
años para la Vicepresidente
Asume el
próxima elección convoca a
Presidente Electo
presidencial elecciones

Página | 99
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

5. Estatuto Aplicable a los Ex Presidentes de la República

Texto Constitucional: incisos segundo, tercero y cuarto del artículo 30:

“El que haya desempeñado este cargo por el período completo, asumirá, inmediatamente y de pleno derecho, la
dignidad oficial de Ex Presidente de la República.
En virtud de esta calidad, le serán aplicables las disposiciones de los incisos segundo, tercero y cuarto del
artículo 61 y el artículo 62.
No la alcanzará el ciudadano que llegue a ocupar el cargo de Presidente de la República por vacancia del
mismo ni quien haya sido declarado culpable en juicio político seguido en su contra.
El Ex Presidente de la República que asuma alguna función remunerada con fondos públicos, dejará, en
tanto la desempeñe, de percibir la dieta, manteniendo, en todo caso, el fuero. Se exceptúan los empleos docentes
y las funciones o comisiones de igual carácter de la enseñanza superior, media y especial”.

La reforma de febrero del año 2000 crea el llamado Estatuto de los Ex Presidentes, destinado únicamente a
quienes se desempeñen en la Primera Magistratura por el período presidencial completo, exceptuando de
esta forma a quienes ocupan el cargo por vacancia del mismo. Es una verdadera desigualdad ante y en la
ley69, que no se basa en una arbitrariedad, sino en razón de haber prestado un importante servicio a la Patria,
razón que nos lleva a considerarla como una desigualdad legítima.

5.1.- ¿Cuándo se adquiere?

La misma Constitución señala que inmediatamente en cuando cese en sus funciones y de pleno derecho, lo
que significa que no se necesita para adquirir tal necesidad de la intermediación de algún trámite legal o
reglamentario.

5.2.- ¿En qué consiste?

El inciso tercero al nombrar los artículos 61 y 62 hace una analogía con el llamado Estatuto de la función
parlamentaria, que le otorga a todo parlamentario en ejercicio 3 privilegios, a saber:
1. Inviolabilidad Parlamentaria
2. Fuero Parlamentario
3. Dieta Parlamentaria

Se trata de beneficios que la Constitución le reconoce a los parlamentarios en razón de la naturaleza de sus
cargos y que busca resguardar la debida autonomía de los órganos legislativos, haciendo efectivo el principio
de división de poderes.

A los ex Presidentes de la República se les otorga el segundo y el tercer privilegio, pues la inviolabilidad
parlamentaria no se justifica en su caso, ya que, busca proteger a los parlamentarios de las opiniones que
manifiesten en el desempeño de su cargo, en las sesiones de sala o de comisiones.

Dice la Constitución que el fuero parlamentario comienza desde el día en que haya sido electo el Diputado o
Senador, lo cual, no es aplicable a los ex Presidentes, en razón de que ellos adquieren este privilegio por
cesar en un cargo. Por el contrario, el fuero lo adquieren desde el día en que cesan sus funciones, es decir, al
cumplir cuatro años en el desempeño como Jefe de Estado.

69 Derechos constitucionalmente reconocidos en el artículo 19 número 2 y 3 respectivamente.

Página | 100
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

En lo que se refiere a la Dieta y respecto de los ex Presidentes de la República a estos se les equipara a los
Ministros en la escala de remuneraciones de la administración pública. Esto en la práctica significa de por
vida los siguientes privilegios70:
1. Una dieta liquida –descontados impuestos y cotizaciones previsionales y de salud- de 4 millones 450
mil pesos.
2. 1 millón 298 mil 899 pesos –sin obligación de rendir cuentas- para alojamiento, bencina, peajes y
gastos del vehículo que utilizan, incluido permiso de circulación.
3. 5 millones 584 mil 239 pesos que sirven para cubrir arriendo de oficinas, consumos básicos (agua,
luz, teléfonos fijos) y material de oficina, lo que debe acreditarse por medio de presentación de
boletas y documentos.
4. Además tienen una serie de otros privilegios no remunerados, como por ejemplo el trato deferente
que reciben en toda actividad pública, establecido por la Dirección de Ceremonias y Protocolos de
la Cancillería. Se encuentran, en el rango 5 del orden protocolar, después del Presidente de la
República en ejercicio, del Presidente del Senado, del de Corte Suprema y del de la Cámara de
Diputados.

La única limitación respecto de las regalías pecuniarias es la prohibición del inciso final del artículo 30, en
orden a que no se permite conservar la dieta otorgada sí se asume alguna función remunerada con fondos
públicos, con excepción de la labor docente. Esta limitación se prolongará mientras se desempeñe en dicha
función. Don Eduardo Frei Ruiz-Tagle así no recibe dieta como ex Presidente, pues recibe la que le
corresponde como Senador en Ejercicio. Empero, cuando cese en sus labores parlamentarias comenzará a
recibir la que le hubiera correspondido desde que dejó la Primera Magistratura, el 11 de marzo del 2000.

II. ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA (ARTÍCULOS 24 Y 32)

a. Atribuciones génericas (Art.24° CPR)  Corresponde al gobierno y administración del Estado.


(Inciso N° 1)
b. Especiales (Art. 32° CPR)  su autoridad se extiende a todo cuanto tenga por objeto la
conservación del orden público en el interior y la seguridad externa de la República. Se entiende por
orden público como la correcta disposición y funcionamiento de las instituciones del Estado, para
esto, el Presidente se valdrá de Carabineros e Investigaciones. Hay que relacionar entonces, el
artículo 24 con el artículo 101 de la CPR, donde se señala que “Las Fuerzas de Orden y Seguridad
Pública están integradas sólo por Carabineros e Investigaciones. Constituyen la fuerza pública y existen para dar
eficacia al derecho, garantizar el orden público y la seguridad pública interior”.
Pero el Presidente no sólo es responsable del orden público interior sino que también de la exterior, sobre él
recae la responsabilidad de una declaración de guerra, la jefatura de las FF.AA.

Subclasificación de las Atribuciones Especiales del Presidente de la República

1. Atribuciones Legislativas: Todas aquellas que nos permiten decir que el Pdte. es colegislador (n° 1, 2 y
3 del art. 32).
2. Atribuciones Políticas (n° 4 y 5 art. 32)
3. Atribuciones Administrativas (n° 6, 7, 9, 10, y 11 del art. 32)
4. Atribuciones Internacionales (n° 8 y 15 del art. 32)
5. Atribuciones Judiciales (12, 13 y 14 del art. 32)

70Información obtenida de Martínez Elena y Rubio Lorena (2008): El sueldo de los “Elegidos”, los privilegios de la Clase Política. En Revista
Capital Edición Nº 236, septiembre 2008

Página | 101
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

6. Atribuciones Militares (16, 17 17 y 19 del art. 32)


7. Atribuciones Económicas (20 del art. 32)

Al mirar este cuadro uno puede sacar una conclusión: El principio de la separación de las funciones
respaldado por el art. 7 no es tajante ya que el Pdte. que es el titular de la función ejecutiva tiene atribuciones
de orden legislativo y judicial. Tiene que ver con la realidad actual que presenta la teoría de la separación de
funciones del Estado con los Checks and Balances

1. Atribuciones Legislativas:

Podemos encontrar estas atribuciones en los numerales 1°, 2° y 3° del artículo 32° de la CPR.

i. Concurrir a la Formación de las Leyes (Artículo 32 N°1)

Artículo 32.- Son atribuciones especiales del Presidente de la República:


1º.- Concurrir a la formación de las leyes con arreglo a la Constitución, sancionarlas y promulgarlas;

¿Cómo concurre a la formación de las leyes?

1. Tiene iniciativa de ley (Arts. 65 inciso 1º y 127) mediante Mensajes e, incluso, iniciativa exclusiva
en ciertos casos (Art. 65 incisos 3º y 4º)

2. Participa en la discusión de los proyectos de ley a través de los Ministros de Estado (sólo
con derecho a voz) (Art. 37 inciso 1º).

3. Puede formular indicaciones (Art. 69 y Art. 24 Ley 18.918)) Observaciones que pueden ser
planteadas ya sea por el Pdte. de la República, ya sea por los parlamentarios durante el debate que se
desarrolla al interior de las cámaras. Las indicaciones en efecto, son muy frecuentes, ya sea cuando
un proyecto está radicado en la comisión permanente o cuando ya está siendo debatido en la sala.
El límite es que estas indicaciones deben referirse a las ideas matrices o ideas fundamentales
del proyecto de ley, vale decir aquellas ideas base, que justifican en lo sustancial el proyecto de ley
de que se trata. Las ideas matrices se extraen de la justificación que el autor de ésta da para la
creación de esta ley.

4. Puede plantear urgencias (Art. 74 y Art. 27 Ley 18.918). Comunicación que el Pdte. efectúa a
cualquiera de las dos cámaras, haciéndole presente la necesidad de despachar rápidamente el
proyecto de ley que se trata.
La urgencia es uno de los mecanismos a través de los cuales más se representa el presidencialismo
vigorizado en Chile, ya que el único que puede presentar urgencias es el presidente, además no sólo
es el único que puede plantear urgencias, sino que también es el único que puede calificarlas
(decir en qué plazo debe despacharse el proyecto de que se trata)

a. Simple: 30 días de despacho en cada cámara Ahora, ¿qué pasa si a las cámaras se les pasa
b. Suma: 15 días en cada cámara el plazo? Existe un vacío constitucional
porque realmente no habría salida para
c. Discusión inmediata: 6 días en cada cámara hacer efectiva la responsabilidad respectiva.

5. Puede vetar los proyectos de ley y de reforma constitucional aprobados por las Cámaras (Arts. 73
y 128).

Página | 102
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

6. Le corresponde promulgar los proyectos de ley dentro de 10 días desde que ello sea procedente
mediante Decreto Supremo (Art. 75 inciso 2º).

7. Puede fijar el texto refundido: Esta es una nueva atribución colegisladora que le atribuyó la
reforma del 2005, y su fin es que los ciudadanos puedan entender mejor las leyes publicadas. El
Presidente puede tomar las dispersas y unificarlas en un sólo cuerpo legislativo. Desde esta
perspectiva, el Profesor Carlos Carmona plantea que este decreto constituye un verdadero DFL,
porque hay alguien que está mandatando al Presidente a intervenir. Ese alguien, no es como en los
DFL comunes, el legislador, sino que directamente la Constitución (art. 64 inc. 5).
El Presidente no puede aprovechar de cambiar el sentido de la ley y para poner algo que a él le
intereses. Lo que hace el Presidente es simplemente ordenar las leyes lógicamente.
En definitiva, en este DFL deberá contener.
a. El texto legal y
b. Las referencias que indican el origen de cada precepto.

8. Sanción de las Leyes: Aprobación que el Pdte. de la República le presta a un proyecto de ley
aprobado íntegramente por las cámaras. La sanción está definida en el art. 72 de la Carta
Fundamental. La sanción puede ser:
a. Expresa: Cuando el Pdte. de la República lo señala en forma explícita en el mismo decreto
promulgatorio.
b. Tácita: Art. 75 inciso 1: “Si el Presidente de la República no devolviere el proyecto dentro de los treinta
días, contados desde la fecha de su remisión, se entenderá que lo aprueba y se promulgará como ley”.
c. Forzosa u obligatoria: inciso final del art. 73: “Si las dos Cámaras desecharen todas o algunas de
las observaciones e insistieren por los dos tercios de sus miembros presentes en la totalidad o parte del
proyecto aprobado por ellas, se devolverá al Presidente para su promulgación”.

9. Promulgación de las leyes: Reconocimiento que efectúa el Presidente de la República del texto
auténtico del proyecto de ley aprobado por las cámaras.
Cuando el Presidente promulga lo hace a través de un decreto supremo promulgatorio.
Sólo se puede incluir el texto que haya sido aprobado por las cámaras y no otro. El presidente no
puede torcerle la voluntad a las cámaras modificando un aspecto del texto íntegro de las cámaras. Se
puede reclamar ante el Tribunal Constitucional cuando el Presidente no promulga el texto que
hayan aprobado las cámaras (este es el texto llamado auténtico).
En lo que se refiere a los plazos:
a. El plazo para sancionar es de 30 días conforme al art. 75
b. El plazo que tiene el Pdte. para promulgar una ley es de 10 días contados desde que ello
sea procedente (art. 75 inc.2). Esto significa que si la sanción efectivamente fuese un acto
separado, no podrían pasar más de 5 días desde que se haya sancionado hasta la
promulgación. Es por esto que conviene hacerlo todo en un acto conjunto (decreto
promulgatorio). “Desde que ello sea procedente”: Desde que se haya producido la sanción.
Las facultades asignadas al Pdte. están asignadas especialmente en virtud de su investidura.

ii. Citar a Cesión a Cualquiera de las Ramas del Congreso (Artículo 32 N°2)

Artículo 32: Son atribuciones especiales del presidente de la república:


N°2 “Pedir, indicando los motivos, que se cite a sesión a cualquiera de las ramas del Congreso Nacional. En tal caso
la sesión deberá celebrarse a la brevedad posible.”

Página | 103
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Fue introducida por la reforma de agosto de 2005 porque antiguamente este numeral se refería a la
convocatoria que el Presidente podía realizar a legislatura extraordinaria del Congreso Nacional, por lo tanto
este cambio lo primero que nos permite colegir es que se ha eliminado la diferencia que tenía la Carta de
1980 entre legislatura ordinaria y legislatura extraordinaria. De acuerdo al texto original, la legislatura
ordinaria era la que se realizaba entre el 21 de mayo y el 18 de septiembre dentro del cual se podían analiza
cualquier tipo de proyectos de ley, por su parte, la legislatura extraordinaria era aquella que se convocaba
cuando el Congreso se encontraba en receso entre el 18 de septiembre y el 21 de mayo.

Este cambio constitucional está justificado pues se pretendía mantener funcionando al Congreso Nacional
un periodo más largo y estabilizar su función.

Cuando el presidente convocaba a legislatura extraordinaria los proyectos de ley que se podían debatir y
aprobar eran exclusivamente los que él incluía en la convocatoria, esta era otra de sus facultades
colegisladoras, en virtud de la cual podía manejar la agenda legislativa. Con la reforma, lo único que puede
hacer el presidente es convocar, indicando los motivos, a sesión a cualquiera de las ramas del Congreso
Nacional.

Hoy en día no existe la diferencia entre la legislatura ordinario o extraordinaria y su funcionamiento regular
está consignado en el artículo 55° inciso 1° de la LOC del Congreso Nacional (Ley 18.918)

iii. Dictar Decretos con Fuerza de Ley (Artículo 33 N°3)

Artículo 32: Son atribuciones especiales del Presidente de la República


32 N° 3: “Dictar, previa delegación de facultades del Congreso, decretos con fuerza de ley sobre las materias que
señala la Constitución.”

Concordar con los Arts. 54 Nº 1 inciso final y 64 C.P.R.

Estos decretos son formalmente un Decreto Supremos promulgado por el presidente y firmado por
el ministro correspondiente, pero materialmente son leyes.

En el siglo XIX, con la Constitución de 1833, el Congreso otorgaba facultades excepcionales al Presidente
por medio de una ley con el objeto de manejar una crisis. Estas leyes se usaron para dictar Estado de sitio,
en cuyo caso se suspendía el imperio de la Constitución. Sin embargo no eral realmente decretos con fuerza
de ley

Sin embargo se produce un abuso de estas facultades, por lo que el año 1874 se prohíbe el uso de estas
facultades excepcionales para dictar leyes, lo que se mantiene también en la Constitución de 1925 y sólo el
año 1970 se realiza una reforma y se permite la promulgación de DFL que viene a reemplazar las facultades
excepcionales.

Página | 104
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Decretos con Fuerza de Ley:71

“Es una norma dictada por el Presidente de la República sobre materia propia de ley, en virtud de una previa
delegación de facultades legislativas por el Congreso Nacional”.

Antecedentes Históricos de los DFL


1. Constitución de 1833: Reforma de 1874.
2. Constitución de 1925: Reforma de 1970 (Ley 17.284) y Art. 44 Nº 15
3. Constitución de 1980:
- Art. 32 Nº 3
- Art. 64
- Art. 54 Nº 1) inciso final.
- Art. 93, inciso 1º, Nº 4ª
- Art. 99 Inc. 2º y 3º.

Procedimiento de Delegación de Facultades

a. Autoridad que Pide la Delegación: Presidente de la República


b. Autoridad que Confiere la Delegación: Congreso

¿Quién otorga la delegación de facultades?  La autoridad que otorga la delegación de facultades es el


Congreso Nacional

¿De qué forma se otorga esta delegación? Hay 3 modalidades para otorgarla:

1. Mediante una ley habilitante (art. 64°, inciso 4° CPR), es una ley simple, por lo que requiere la
simple mayoría de los miembros presentes en cada cámara (art. 66° inciso final CPR) que requiere la
voluntad de ambas cámaras

2. Acuerdo habilitante en el caso de los Tratados Internacionales (Art. 54° N° 1, inciso final
CPR)

3. Por autorización de la propia CPR. Existe un caso en que la CPR le permite al presidente la
dictación de un decreto con fuerza de ley y es para fijar el texto refundido coordinado y
sistematizado de las leyes cuando sea conveniente para su mejor ejecución, sin alterar su verdadero
sentido y alcance (art. 64°, inciso 5°)

71 Artículo 64.- El Presidente de la República podrá solicitar autorización al Congreso Nacional para dictar disposiciones con fuerza de ley durante un plazo no
superior a un año sobre materias que correspondan al dominio de la ley.
Esta autorización no podrá extenderse a la nacionalidad, la ciudadanía, las elecciones ni al plebiscito, como tampoco a materias comprendidas en las garantías
constitucionales o que deban ser objeto de leyes orgánicas constitucionales o de quórum calificado.
La autorización no podrá comprender facultades que afecten a la organización, atribuciones y régimen de los funcionarios del Poder Judicial, del Congreso Nacional, del
Tribunal Constitucional ni de la Contraloría General de la República.
La ley que otorgue la referida autorización señalará las materias precisas sobre las que recaerá la delegación y podrá establecer o determinar las limitaciones, restricciones
y formalidades que se estimen convenientes.
Sin perjuicio de lo dispuesto en los incisos anteriores, el Presidente de la República queda autorizado para fijar el texto refundido, coordinado y sistematizado de las leyes
cuando sea conveniente para su mejor ejecución. En ejercicio de esta facultad, podrá introducirle los cambios de forma que sean indispensables, sin alterar, en caso
alguno, su verdadero sentido y alcance.
A la Contraloría General de la República corresponderá tomar razón de estos decretos con fuerza de ley, debiendo rechazarlos cuando ellos excedan o contravengan la
autorización referida.
Los decretos con fuerza de ley estarán sometidos en cuanto a su publicación, vigencia y efectos, a las mismas normas que rigen para la ley.

Página | 105
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Formalidades de los DFL

Los decretos con fuerza de ley tienen varias formalidades con las que deben cumplir:

La autorización que le confiere el Congreso al Presidente para legislar mediante DFL dura un año y en el
caso de que ese plazo venza, la autorización caduca. En el caso de que el Presidente insista en la
promulgación del DFL debe pedir una nueva autorización que se lo permita (art. 64° inciso 1°)

La autorización para los DFL debe remitirse a las materias propias de ley estipuladas en el artículo 63° CPR.

Contenido de la ley delegatoria:


a. La autorización al Presidente de la República
b. Señalar materias precisas de la delegación;
c. Determinar limitaciones, restricciones y formalidades que se estimen convenientes

Hay materias que nunca pueden ser objeto de DFL y se encuentran consignadas en los incisos 2° y 3° del
artículo 64° CPR72

Ley delegatoria: lo primero que vamos a encontrar en esta ley es la autorización que se le da al Presidente
para regular ciertas materias, en segundo lugar encontraremos señalado precisamente la materia sobre la cual
el Presidente puede legislar. El tercer contenido fundamental de esta ley es que debe determinar las
limitaciones, restricciones y formalidades que se estimen convenientes por el legislador

Controles para los DFL

El primer órgano que controla a los DFL es la Contraloría General de la República, y realmente ejerce un
doble control sobre ellos:
a. Control de Constitucionalidad  cuando el presidente tiene listo el DFL lo manda a la
Contraloría para un control preventivo. Lo primero que tienen que ver es si se cumplen las
condiciones que la Constitución exige. (tiempo, materia, etc)
b. Control de Legalidad  el DFL es confrontado con la ley delegatoria, que como ya hemos dicho,
debe ser específica.

El Tribunal Constitucional también realiza un control sobre los DFL, que es un control específicamente de
constitucionalidad de acuerdo a los numerales 4° y 6° del artículo 9373.
a. N°4°: Resolver las cuestiones que se susciten sobre la constitucionalidad de un decreto con fuerza
de ley
b. N°6°: Resolver, por la mayoría de sus miembros en ejercicio, la inaplicabilidad de un precepto legal
cuya aplicación en cualquier gestión que se siga ante un tribunal ordinario o especial, resulte
contraria a la Constitución;

Los DFL se rigen por las mismas normas aplicables a la ley, lo que significa que deben ser publicados en el
diario oficial para nacer a la vida del derecho, al igual que cualquier ley.

72 ¿podría el presidente modificar la Ley Antiterrorista mediante DFL? No, pues esta ley es de quórum calificado.
73 CPR. Contiene las funciones del Tribunal Constitucional

Página | 106
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

2. Atribuciones Políticas y Administrativas

2.1 Atribuciones Políticas.

Son aquellas que demuestran su rol como conductor del Estado, el Presidente representa al Jefe de Estado y
Jefe de Gobierno. Estas atribuciones políticas del Presidente eran 4 en la original CPR de 1980, pero dos de
ellas han sido derogadas.

La primera, fue derogada en la reforma de 1989, y tenía relación que tenía el Presidente tenía la facultad de
disolver la Cámara de Diputados por una vez durante su mandato, esta norma poseía un problema logístico
pues no señalaba cuándo debía el Presidente volver a llamar a elecciones de una nueva Cámara Baja, por que
podían darse situaciones poco democráticas.

La segunda, era la facultad del Presidente de nombrar dos senadores designados. Su finalidad era integrar a
personas con experiencia legislativa en las funciones, pero era poco democrático puesto que no estaban
sujetos a la votación popular.

Ahora las que no han sido derogadas:

i. Convocar a plebiscito en los casos del artículo 128° CPR74 (Artículo 32 N°4)

Artículo 32.- Son atribuciones especiales del Presidente de la República:


4º.- Convocar a plebiscito en los casos del artículo 128;

Son los casos de reforma constitucional. Se produce esta situación cuando el Congreso ha aprobado una
reforma constitucional y el presidente de la República la veta, insistiendo el Congreso con los 2/3 de sus
miembros en ejercicio. Así, el objeto del plebiscito será arbitrar entre los dos proyectos presentados por el
presidente y el congreso. La decisión que de este se desprenda es absolutamente vinculante. Esta facultad se
funda en el Art. 5° inciso 2° donde se señala que la soberanía reside fundamentalmente en la nación y en el
artículo 15° inciso 2° que señala que los únicos plebiscitos que se pueden convocar son aquellos que prevé la
CPR.

74 Artículo 128.- El proyecto que aprueben ambas Cámaras pasará al Presidente de la República.
Si el Presidente de la República rechazare totalmente un proyecto de reforma aprobado por ambas Cámaras y éstas insistieren en su totalidad por las dos terceras partes
de los miembros en ejercicio de cada Cámara, el Presidente deberá promulgar dicho proyecto, a menos que consulte a la ciudadanía mediante plebiscito.
Si el Presidente observare parcialmente un proyecto de reforma aprobado por ambas Cámaras, las observaciones se entenderán aprobadas con el voto conforme de las tres
quintas o dos terceras partes de los miembros en ejercicio de cada Cámara, según corresponda de acuerdo con el artículo anterior, y se devolverá al Presidente para su
promulgación.
En caso de que las Cámaras no aprueben todas o algunas de las observaciones del Presidente, no habrá reforma constitucional sobre los puntos en discrepancia, a menos
que ambas Cámaras insistieren por los dos tercios de sus miembros en ejercicio en la parte del proyecto aprobado por ellas. En este último caso, se devolverá al Presidente
la parte del proyecto que haya sido objeto de insistencia para su promulgación, salvo que éste consulte a la ciudadanía para que se pronuncie mediante un plebiscito,
respecto de las cuestiones en desacuerdo.
La ley orgánica constitucional relativa al Congreso regulará en lo demás lo concerniente a los vetos de los proyectos de reforma y a su tramitación en el Congreso.

Página | 107
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

ii. Declarar los “Estados de Excepción Constitucional” (Artículo 32 N°5)

Artículo 32.- Son atribuciones especiales del Presidente de la República:


5º.- Declarar los estados de excepción constitucional en los casos y formas que se señalan en esta Constitución;

Son regímenes jurídicos que permiten restringir los derechos fundamentales para superar situaciones de
particular gravedad. En Chile tenemos 4 estados de excepción y que son:
i. De Asamblea: En caso de guerra externa
ii. De Emergencia: Encaso de peligro para el orden público
iii. De Sitio: Ante una guerra interna
iv. De Catástrofe: Caso de calamidad pública

2.2 Atribuciones Administrativas:

i. Ejercer la Potestad Reglamentaria (Artículo 32N°6)

Artículo 32.- Son atribuciones especiales del Presidente de la República:


6º.- Ejercer la potestad reglamentaria en todas aquellas materias que no sean propias del dominio legal, sin perjuicio de
la facultad de dictar los demás reglamentos, decretos e instrucciones que crea convenientes para la ejecución de las leyes;

Es la más importante de todas las atribuciones administrativas del Presidente de la República, ya que cuando
estamos hablando de la potestad reglamentaria nos referimos al instrumento jurídico de actuación del
Presidente en cuanto titular de la función ejecutiva.

La Potestad Reglamentaria, a su vez puede ser:

a. Autónoma: Le permite al presidente regular materias no confiadas expresamente al legislador, por


lo tanto, puede dictar reglamentos en materias que no sean de dominio legal. Presente de esta
manera la CPR: “Ejercer la potestad reglamentaria en todas aquellas materias que no sean propias del dominio
legal”, pero en la práctica no se da mucho puesto que el numeral 20 del art. 63° de la CPR es muy
amplio en cuanto a las materias propias de ley, por lo que no es muy fácil ejercerla. En caso de
disputa es al Tribunal Constitucional al que le compete arbitrar en conflicto, lo que se refleja en el
numeral 16 del art. 93° de la CPR.

b. De ejecución: es la más típica y se refiere a la facultad de dictar decretos, reglamentos e


instrucciones para ejecutar las leyes.

iii. Nombramiento de Ministros de Estados y Otras Autoridades de Gobierno (Artículo 32 N°7)

Artículo 32.- Son atribuciones especiales del Presidente de la República:


7º.- Nombrar y remover a su voluntad a los ministros de Estado, subsecretarios, intendentes y gobernadores;.

Este numeral, es otra de las manifestaciones del Presidencialismo reforzado que impregna toda la carta de
1980.

Los ministros de Estado (art. 33) son los colabores directos e inmediatos del Presidente de la República en
el gobierno y la administración del Estado. Los ministerios son los órganos superiores en cada sector y
respecto de ese sector, el ministro ejerce funciones relativas con el gobierno y con la administración.

Página | 108
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Por otra parte, los subsecretarios son los colabores inmediatos del ministro y en cada ministerio puede
haber una o más subsecretarias (ministerio de defensa: subsecretaria de defensa, de aviación, etc). El
ministro tiene por objeto diseñar las políticas; mientras que el subsecretario es un órgano ejecutor de dichas
políticas.

El intendente ejerce el gobierno en la región y es de exclusiva confianza del Presidente de la República. La


ley de bases generales de la administración del E° establece que es el representante natural e inmediato del
Presidente de la República en su respectiva región. Además de ejercer sus funciones, con acuerdo de las leyes
éste recibe instrucciones directas del Presidente de la República.

Los gobernadores por otra parte, son aquellos que están a cargo de una gobernación; y hay una
gobernación en cada provincia. El gobernador ejerce sus funciones recibiendo instrucciones directas del
intendente. Tanto intendente como gobernador son designados por el Presidente de la República. La
regulación constitucional del intendente está en el art. 111, mientras que la de los gobernadores está en el art.
116. Estas atribuciones NO SON delegables.

iv. Nombrar, con acuerdo del Senado, al Contralor General de la República (Artículo 32 N°9)

Artículo 32.- Son atribuciones especiales del Presidente de la República:


9º.- Nombrar al Contralor General de la República con acuerdo del Senado;

El acuerdo del Senado debe otorgarse por los 3/5 de los senadores en ejercicio.

v. Proveer los Cargos de Exclusiva Confianza (Artículo 32 N°10)

Artículo 32.- Son atribuciones especiales del Presidente de la República:


10º.- Nombrar y remover a los funcionarios que la ley denomina como de su exclusiva confianza y proveer los demás
empleos civiles en conformidad a la ley. La remoción de los demás funcionarios se hará de acuerdo a las disposiciones
que ésta determine

Al Presidente como cabeza de la administración del Estado le corresponde el nombramiento, como también
la destitución, de los funcionarios de la administración del Estado.

Los cargos de exclusiva confianza están en el art. 7 de la ley 18.834 que corresponde al estatuto
administrativo.

Artículo 7º.- Serán cargos de la exclusiva confianza del Presidente de la República o de la autoridad facultada para
efectuar el nombramiento:
a. Los cargos de la planta de la Presidencia de la República;
b. En los Ministerios, los Secretarios Regionales Ministeriales y los Jefes de División o Jefaturas de niveles
jerárquicos equivalentes o superiores a dichas jefaturas, existentes en la estructura ministerial, cualquiera sea
su denominación;
c. En los servicios públicos, los jefes superiores de los servicios, los subdirectores, los directores regionales o
jefaturas de niveles jerárquicos equivalentes o superiores a dichas jefaturas, existentes en la estructura del
servicio, cualquiera sea su denominación.
Se exceptúan los rectores de las Instituciones de Educación Superior de carácter estatal, los que se regirán por la Ley
Orgánica Constitucional de Enseñanza y los estatutos orgánicos propios de cada Institución.

Página | 109
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

vi. Concesión de Montepíos, Retiros, Jubilaciones y Otros (Artículo 32 N°11)

Artículo 32.- Son atribuciones especiales del Presidente de la República:


11º.- Conceder jubilaciones, retiros, montepíos y pensiones de gracia, con arreglo a las leyes

Se trata de beneficios tendientes a cubrir los “estados de necesidad” que puedan afectar a una persona de los
que se preocupa el derecho de la seguridad social

a. Jubilaciones: montos que una persona tiene derecho a percibir cuando deja la vida laboral activa.
A partir de 1980 tenemos un sistema de capitalización de pensión individual que tiene relación con
el ahorro individual de cada persona a lo largo de su vida laboral.

b. Retiros: cuando se trata del personal de las FF. AA o de Carabineros e Investigaciones.

c. Montepíos: cantidad en dinero que tiene derecho a percibir la viuda o los huérfanos de un
funcionario público después de su muerte.

d. Pensiones de Gracia: el Estado otorga una pensión mensual a determinadas personas en razón de
su contribución al desarrollo nacional.

Es preciso señalar que todas las atribuciones del presidente se materializan a través de Decretos
Supremos que se encuentran sujetos también a la Toma de Razón que realiza la Contraloría General de la
República que confronta este D.S con la ley y la Constitución, si ve que este no se ajusta a la CPR o las leyes
lo va a “representar”. Este es el mecanismo mediante el cual le devuelve al presidente el D.S objetado.

El TC también puede impugnar los D.S en virtud del art. 93 N° 16 de la CPR como ocurrió con el D.S N°
48 del año 2007 sobre el control de la fertilidad.

3. Atribuciones Internacionales:

El presidente es el gran conductor en materia de política exterior. (Art. 24° inciso 2°).

i. Designación de Embajadores, Ministros Diplomáticos y Representantes Ante Organismos Internacionales


(Artículo 32 N°8)

Artículo 32.- Son atribuciones especiales del Presidente de la República:


8º.- Designar a los embajadores y ministros diplomáticos, y a los representantes ante organismos internacionales. Tanto
estos funcionarios como los señalados en el N° 7° precedente, serán de la confianza exclusiva del Presidente de la
República y se mantendrán en sus puestos mientras cuenten con ella;

Se trata de funcionarios de la exclusiva confianza del Presidente de la república, por lo cual son de su libre
elección y remoción (excepción a la regla general en materia de administración pública, en cuya virtud los
funcionarios ingresan a sus cargos por medio del concurso público)

Las designaciones se materializan mediante decreto supremo.

Página | 110
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

ii. Conducir las Relaciones Políticas con Potencias Extranjeras y Organismos Internacionales (Artículo 32
N°15)

Artículo 32.- Son atribuciones especiales del Presidente de la República:


15º.- Conducir las Relaciones políticas con las potencias extranjeras y organismos internacionales, y llevar a cabo las
negociaciones; concluir, firmar y ratificar los tratados que estime convenientes para los intereses del país, los que deberán
ser sometidos a la aprobación del Congreso conforme a lo prescrito en el artículo 54 Nº 1º. Las discusiones y
deliberaciones sobre estos objetos serán secretos si el Presidente de la República así lo exigiere;

Atribución genérica: Primera parte del art. 32 n° 15. El Presidente conduce las relaciones políticas con las
potencias extranjeras y con los organismos internacionales. Ya nadie habla en el Derecho internacional de
potencias extranjeras, y por eso se dice que esto pudo haber sido una nomenclatura de la guerra fría. La
Constitución debiera haberse referido a los Estados, porque una potencia no es jurídicamente hablando
ningún sujeto de Derecho internacional.

Esta atribución genérica del Presidente es una explicitación o concreción de lo dispuesto en el art. 24 inc. 2
de la Constitución: El cual se refiere al ámbito al cual se extiende la atribución Presidencial. Por lo tanto, si el
Presidente es el principal encargado de la seguridad externa de la República es obvio que el manejo de la
política exterior debiese estar radicado en él mismo.

Atribución específica: Definición oficial de lo que es un Tratado Internacional: Art. 2 de la Convención de


Viena; D° de los Tratados (1969). Es un acuerdo de D° internacional celebrado por escrito entre Estados
que genera obligaciones recíprocas para las partes, cualquiera sea su denominación particular.

Al Presidente le corresponde llevar las negociaciones y concluir los tratados. Normalmente, los Presidentes
delegan estas atribuciones en funcionarios que gozan de plenos poderes por Derecho propio (ministros
RREE) o bien plenos poderes conferidos específicamente. Lo importante es que radica en el Presidente
en última instancia esta facultad de negociar.

Al Presidente le corresponde firmar (rubrica) los tratados internacionales. La firma o rubrica es una de las
formas de manifestar el consentimiento para obligarse en virtud de un tratado.

Cuando se celebra el tratado, dependiendo de lo que los Estados convengan puede faltar una firma para que
éstos queden obligados. La regla general es que sin perjuicio de haberse firmado un tratado es necesaria otra
forma adicional de manifestar el consentimiento que es la ratificación.

Definición de ratificación: Trámite posterior a la firma a través del cual el Estado manifiesta su voluntad de
obligarse en virtud del Tratado. La ratificación es la última etapa para que un E° se obligue en virtud de un
Tratado. Art. 54 n°1 (atribuciones del Congreso Nacional). Art. 93 n°3

Página | 111
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

4. Atribuciones Militares:

i. Designación y Remoción de los Comandantes en Jefe de las FFAA y General Director de Carabineros
(Artículo 32 N°16)

Artículo 32.- Son atribuciones especiales del Presidente de la República:


16º.- Designar y remover a los Comandantes en Jefe del Ejército, de la Armada, de la Fuerza Aérea y al General
Director de Carabineros en conformidad al artículo 104, y disponer los nombramientos, ascensos y retiros de los
Oficiales de las Fuerzas Armadas y de Carabineros en la forma que señala el artículo 105;

Para nombrar a los Comandantes en jefe de las FF. AA debe hacerlo dentro de los 5 oficiales de mayor
antigüedad de cada rama, así, puede elegir libremente pero dentro de estos 5 oficiales. Esta es una manera de
equilibrar la potestad del Presidente sobre las Fuerzas Armadas con un respeto a la carrera militar. Lo que se
trata en el diseño de estas atribuciones es equilibrar el poder que el Presidente tiene sobre los cargos
armados con el respeto que esta institución se merece.

Destitución  art. 104 inc.2: “El Presidente de la República, mediante decreto fundado e informando previamente a la
Cámara de Diputados y al Senado, podrá llamar a retiro a los Comandantes en Jefe del Ejército, de la Armada y de la
Fuerza Área y al General Director de Carabineros…”

En la reforma del 2005 se quiso entregar al Presidente la facultad de descabezar a los altos mandos, a través
de lo cual se encontró la solución de que se lleve a cabo por un decreto fundado de parte del Presidente a la
respectiva cámara del Senado.

En este numeral también dice que le corresponde al Presidente disponer del nombramiento, del asenso o del
retiro de cualquiera de estos cargos. Para esto se requiere una previa proposición del Comandante en Jefe o
del General Director de Carabineros. Aquí también se intenta equilibrar el respeto a la carrera militar con la
necesaria subordinación que éstas deben tener al Presidente.

Esta atribución fue precisada en los 90 por la Contraloría con el caso Parera. La institución hace una
propuesta no vinculante al Presidente, que es una mera sugerencia.

Se cuenta que para una parada militar el General de ejército que era el Comandante de la Fuerza Armada
(general Parera), fue llamado a retiro. El ejército como institución reclamó ante la Contraloría señalando que
el Pdte. no podía simplemente llamar a retiro a un oficial.

Entonces, se aclaró el alcance de la disposición, por tanto que la respectiva institución hace una propuesta
no vinculante al Presidente la República. Él es libre de decidir. Lo que no puede estar ausente es la
proposición. No podía llamar el Presidente a retiro a un oficial si no estaba presente la proposición.
Entonces, proposición significa una mera sugerencia que no obliga al Presidente de la República.

ii. Disponer los nombramientos, asensos y retiros de los oficiales de las FF. AA y Carabineros (artículo 32
N°16)

Estas facultades se ejercen mediante decreto supremo expedido a través del Ministerio de Defensa Nacional.

Página | 112
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

iii. Disponer de las fuerzas de aire, mar y tierra, organizarlas y distribuirlas de acuerdo con las necesidades de
la seguridad nacional (Artículo 32 N°17).

Artículo 32.- Son atribuciones especiales del Presidente de la República:


17º.- Disponer de las fuerzas de aire, mar y tierra, organizarlas y distribuirlas de acuerdo con las necesidades de la
seguridad nacional

En la constitución de 1925 se le permite disponer y organizar estas fuerzas según lo hallare por conveniente,
por tanto el cambio introducido en la Constitución del 1980 consiste en circunscribir y enmarcar mejor las
facultades del presidente a la seguridad nacional75.

iv. Asumir en caso de guerra externa la jefatura suprema de las FF. AA (Artículo 32° Nº 18.)

Artículo 32.- Son atribuciones especiales del Presidente de la República:


18º.- Asumir, en caso de guerra, la jefatura suprema de las Fuerzas Armadas;

Según la Constitución del 1925 al presidente le tocaba asumir el mando de las fuerzas armadas sin distinguir
entre situaciones de paz o de guerra, hoy día, en cambio, ha quedado claro que el presidente es el
generalísimo de las FF. AA sólo en caso de guerra. El presidente es el general de las FF. AA sólo para los
efectos de conducir la guerra. Esto es simbólico; para reforzar la idea de que es el responsable de la
seguridad externa

v. Declarar la guerra previa autorización por ley y dejándose constancia de haber oído al Consejo de
Seguridad Nacional (Art. 32° Nº 19)

Artículo 32.- Son atribuciones especiales del Presidente de la República


19º.- Declarar la guerra, previa autorización por ley, debiendo dejar constancia de haber oído al Consejo de Seguridad
Nacional,

El COSENA es un órgano constitucionalmente consagrado e integrado por: Presidente de la Republica,


Presidente del Senado, Presidente de la Cámara de Diputados y Presidente de la Corte Suprema, por el lado
de los civiles y por los Comandantes en Jefes de la Fuerza Aérea, Naval y Militar y el Director General de
Carabineros, por el lado de los oficiales. Sin embargo, en la reforma de 1989, para garantizar la supremacía
de los civiles por sobre los militares, se integró al Contralor General de la República como parte del Consejo
(Art. 106 y 107).

La guerra se debe declarar por decreto, sin embargo es una ley ordinaria, dictada por el legislador, la que
habilita al presidente a declararla

75Es una condición que propende al pleno desarrollo del país. Aquella condición que asegura que el país se encuentra libre de interferencias o
amenazas derivadas de agresiones externas, de quiebres internos, de daños al medio ambiente o de calamidades públicas. Es, como vemos, un
concepto bastante amplio y podría cobijar eventualmente el conflicto mapuche que se encuentra latente hoy en día en el país.

Página | 113
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

5. Atribuciones Económicas:

i. Cuidar la recaudación de las rentas públicas y decretar su inversión con acuerdo a la ley(Artículo 32 N°20
primera parte)

Artículo 32.- Son atribuciones especiales del Presidente de la República:


20º.- Cuidar de la recaudación de las rentas públicas y decretar su inversión con arreglo a la ley (…)

Se trata de la responsabilidad relacionada con el financiamiento del Estado que debe vincularse con el
principio de la legalidad del gasto (Art. 100).

El Presidente es el principal responsable de la política económica. De allí que para concretar sus atribuciones
genéricas de gobernar y administrar el E°, éste tiene que responsabilizarse de que se capten los recursos
necesarios para gobernar y administrar el país.

¿Cómo se recaudan las rentas públicas? Básicamente a través de la percepción de los tributos a los cuales
se refieren 2 normas importantes:
 Art. 19 n°20: Establece el principio de la legalidad de los tributos. Esto significa que los tributos
sólo pueden imponerse por ley.
 Art. 65 inc. 4 n°1: Iniciativa de ley del Presidente de la República.

La ley de presupuesto es la estimación de los recursos que se necesitan anualmente para satisfacer las
necesidades públicas.

ii Dictar el Decreto de Emergencia Económica (Artículo 32 N°20 segunda Parte)

Artículo 32.- Son atribuciones especiales del Presidente de la República:


20º.- Cuidar de la recaudación de las rentas públicas y decretar su inversión con arreglo a la ley. El Presidente de la
República, con la firma de todos los Ministros de Estado, podrá decretar pagos no autorizados por ley , para
atender necesidades impostergables derivadas de calamidades públicas, de agresión
exterior, de conmoción interna, de grave daño o peligro para la seguridad nacional o del
agotamiento de los recursos destinados a mantener servicios que no puedan paralizarse sin
serio perjuicio para el país. El total de los giros que se hagan con estos objetos no podrá exceder anualmente del
dos por ciento (2%) del monto de los gastos que autorice la Ley de Presupuestos. Se podrá contratar empleados con
cargo a esta misma ley, pero sin que el ítem respectivo pueda ser incrementado ni disminuido mediante traspasos. Los
Ministros de Estado o funcionarios que autoricen o den curso a gastos que contravengan lo dispuesto en este número
serán responsables solidaria y personalmente de su reintegro, y culpables del delito de malversación de caudales públicos.

Concepto: Son aquellos decretos dictados por el Presidente de la República y por todos los Ministros de Estado, destinados a
autorizar pagos que excedan los montos contemplados en la Ley de Presupuesto Anual, a fin de enfrentar situaciones de
emergencia en el desenvolvimiento del Estado.

Requisitos del Decreto de Emergencia Económica:


1. Sólo puede dictarlos el Presidente de la República en virtud de las atribuciones que le confiere el
Art. 24 CPR.
2. Su objeto es ordenar pagos no autorizados por la Ley de Presupuesto.
3. Causa: gastos destinados atender necesidades impostergables derivadas de calamidades públicas,
agresión exterior, conmoción interna, grave daño o peligro para la seguridad nacional o

Página | 114
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

agotamiento de recursos destinados a mantener servicios que no puedan paralizarse sin serio
perjuicio para el país.
4. El total de los gastos que se autoricen por este decreto no podrá exceder del 2% del total de los
gastos autorizados por la Ley de Presupuesto Anual. La Contraloría debe representar aquellos
decretos que excedan los gastos autorizados por la Constitución (Art. 99 inciso 1º).
5. Responsabilidad: Los Ministros de Estado y funcionarios que autoricen o den curso a gastos que
contravengan lo dispuesto por la Constitución serán solidaria y personalmente responsables de su
reintegro y culpables del delito de malversación de caudales públicos

6. Atribuciones Judiciales:

i. Nombrar (o proponer el nombramiento de) a Ministros y Fiscales de los Tribunales Superiores de Justicia,
Miembros del Tribunal Constitucional y al Fiscal Nacional Art. 32° Nº 12.

Artículo 32.- Son atribuciones especiales del Presidente de la República:


12º.- Nombrar a los magistrados y fiscales judiciales de las Cortes de Apelaciones y a los jueces letrados, a proposición
de la Corte Suprema y de las Cortes de Apelaciones, respectivamente; a los miembros del Tribunal Constitucional que
le corresponde designar; y a los magistrados y fiscales judiciales de la Corte Suprema y al Fiscal Nacional, a
proposición de dicha Corte y con acuerdo del Senado, todo ello conforme a lo prescrito en esta Constitución

Veamos detenidamente
Estos dos nombramientos el Presidente los hace a través de una propuesta que se la hace la Corte Suprema.
 Magistrados Los fiscales judiciales son los tribunales de las Cortes de Justicia que ejercen funciones disciplinarias. Por
ejemplo, si se dice que un juez de letras trafica drogas, el fiscal judicial de la determinada Corte de
 Fiscales judiciales de cada Corte de Apelación Apelaciones va a comenzar una investigación para ver si eso es verdad .
 Jueces letrados: Se escogen a través de una proposición de la Corte de Apelaciones. El TC
constitucional puede nombrar 10 miembros y el Presidente puede nombrar 3.
 Magistrados
 Fiscales judiciales de la Corte Suprema: Esto se lo propone la propia Corte Suprema + un acuerdo
del Senado. Esta se hace a partir de una quina a través de la cual el Preidente de la República elije a
uno. Este nombre se lo presenta al Senado, quien acuerda o no esta designación.
 Fiscal nacional: Es el jefe superior del ministerio público. *Se hace un concurso público de los
fiscales nacionales.
ii. Velar por la conducta ministerial de los jueces y demás empleados del Poder Judicial (Art. 32° Nº 13).
Artículo 32.- Son atribuciones especiales del Presidente de la República
13º.- Velar por la conducta ministerial de los jueces y demás empleados del Poder Judicial y requerir, con tal objeto, a
la Corte Suprema para que, si procede, declare su mal comportamiento, o al ministerio público, para que reclame
medidas disciplinarias del tribunal competente, o para que, si hubiere mérito bastante, entable la correspondiente
acusación

El buen comportamiento se extiende, incluso, a la vida privada

iii. Conceder indultos particulares en los casos y formas que determine la ley (Art. 32° Nº 14)

Artículo 32.- Son atribuciones especiales del Presidente de la República:


14º.- Otorgar indultos particulares en los casos y formas que determine la ley. El indulto será improcedente en tanto no
se haya dictado sentencia ejecutoriada en el respectivo proceso. Los funcionarios acusados por la Cámara de Diputados
y condenados por el Senado, sólo pueden ser indultados por el Congreso;

Página | 115
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Los indultos particulares se conceden mediante un Decreto Supremo, en cambio los generales, por ley. El
indulto debe dictarse en tanto exista una sentencia ejecutoriada en el respectivo proceso, además de cumplir
con los recursos que impone la ley 18.050, como por ejemplo, que el indultado debe haber cumplido por lo
menos la mitad o los 2/3 de la condena.

El indulto puede consistir en la remisión, conmutación o reducción de la pena, pero el indultado continúa
con la calidad de condenado

Esta atribución ha sido siempre muy controvertida, de hecho, Jaime Guzmán intentó aplicar un contrapeso a
la atribución mediante el requisito de que tuviera el acuerdo del Senado para otorgar el indulto, pero no fue
aprobado. Sin embargo, es un acto reglado del presidente, es decir, que se encuentra sujeta a una
serie de regulaciones específicas.

III. MINISTROS DE ESTADO76


Se les entrega un párrafo especial en la Constitución, del Art. 33 al Art. 37 bis.

Son los colaboradores más inmediatos del Presidente de la República. La Constitución Política los define
como “los colaboradores directos e inmediatos del presidente de la república en el gobierno y la
administración del Estado” (Art. 33° inciso 1°). En Estados Unidos son nombrados por el Presidente
con acuerdo del Senado. En Chile constituye un cargo de plena confianza del Presidente, lo que nos hace
una República presidencialista (Art. 32 N° 7 CPR).

Entre el Presidente y los Ministros existe una relación jerárquica, es decir, que dependen de él y son de su
exclusiva confianza pudiendo removerlos a su propio arbitrio.

La Constitución encomienda a la ley la determinación de su cantidad y su precedencia. Actualmente se sigue


aplicando el Decreto con Fuerza de Ley N° 7.912, del Ministerio del Interior, de 1927, que organiza las
Secretarías del Estado y establece el orden de prelación entre los Ministerios.

1. Normativa aplicable a los Ministerios:

No solo la Constitución nos entrega normas sobre los Ministros de Estado; también es necesario
considerar:.
1. Ley N° 18.575  Ley Orgánica Constitucional sobre Bases Generales de Administración del
Estado
2. Ley de Ministerios, contenida en un DFL Nº 7.912, del Ministerio del Interior. Aunque algunas de
sus normas han sido derogadas tácitamente algunas todavía siguen vigentes.
3. Ley N° 18.834  Estatuto Administrativo que regula quién debe o puede ingresar a la
Administración Pública.
4. Además existen distintas leyes orgánicas (no LOC, sino que se llaman orgánicas en cuanto
organizan una determinada institución) que regulan a cada ministerio.

76Apunte elaborado por el ayudante Francisco Morales, para el curso “Instituciones Políticas Chilenas”, dictado por la profesor Marisol Peña
Torres durante el segundo semestre del año 2012.

Página | 116
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

2. Función de los Ministros de Estado:

Art. 33 inc.1° CPR: Los define como colaboradores, es decir no son meros asesores, ni secretarios; ayudan
al Presidente en sus tareas de gobierno y administración. Y dice que son colaboradores “directos e
inmediatos”, es decir actúan de forma muy estrecha. Es distinta la tarea de los Subsecretarios y la de los
Ministros.

De conformidad con el artículo 23 de la Ley N° 18.575, los Ministros de Estado tendrán la responsabilidad
de la conducción de sus respectivos Ministerios, en conformidad con las políticas e instrucciones que
imparta el Presidente de la República. En cambio, el artículo 24 de la Ley N° 18.575 prevé que a los
Subsecretarios les corresponde coordinar la acción de los órganos y servicios públicos del sector, actuar
como ministros de fe, ejercer la administración interna del Ministerio y cumplir las demás funciones que les
señala la ley.

También existe un organismo dentro de los ministerios de desconcentración territorial llamado


“SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL” (SEREMI).

Los Ministros de Estado asistir a las sesiones del Congreso, sin derecho a voto pero con derecho a voz, y
deben concurrir cuando cualquiera de las Cámaras los convoca para tratar asuntos propios de su cartera.

3. Organización básica de los Ministerios:

Tarea también encargada al legislador. Es una materia de “reserva legal”, es decir, que por disposición de la
CPR, está delegada en el legislador y sólo a él le compete tratar y legislar respecto del tema. Lo mismo en
cuanto a la determinación del orden de precedencia de los Ministros titulares.

Coordinación: Art. 33, inc.3° CPR. No hay en Chile un Ministro Jefe de Gabinete, sí en Perú y Argentina y
trajo caos, puesto que termina haciendo él de Presidente entre los Ministros, y el verdadero Presidente
trabajando muy por arriba, lo que no es positivo. La Constitución permite al Presidente de la República
encomendar a uno o más Ministros la coordinación de la labor que corresponde a los Secretarios de Estado
y las relaciones del Gobierno con el Congreso Nacional. Esta última coordinación la cumple el Ministerio
Secretaria General de la Presidencia. Estudia los proyectos y los elabora con los aportes de todos los
ministerios, y los presenta en nombre del Ejecutivo a las Cámaras.

4. Requisitos para ser Ministro de Estado:

Art. 34 inc.1°. El Presidente de la República no puede nombrar a cualquier persona, hay un mínimo de
requisitos para ejercer el cargo, dentro de los cuales se incluye la nacionalidad chilena, tener 21 años de edad
y reunir los requisitos generales para el ingreso a la Administración Pública.

Pueden ejercer el cargo parlamentario, pero por incompatibilidades parlamentarias, inmediatamente cesa en
su cargo ministerial. A un parlamentario se le puede nombrar Ministro en caso de guerra, sin cesaren su
cargo parlamentario. (Excepción de compatibilidad. Art. 59 CPR).

Página | 117
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Requisitos:
1. Ser chileno, sin causal definida
2. Mayor o igual de 21: coincidía con la mayoría de edad anteriormente, que luego se cambió a 18, pero
esto se mantuvo.
3. Reunir los requisitos generales para ingresar a la administración pública (Artículo 11°, Ley 18.834 
tener título acorde cuando el cargo así lo requiere)

5. Derechos especiales de los Ministros de Estado:


a. Art. 37° inciso 1° CPR  derecho a asistir a las sesiones del Congreso Nacional cuando lo estimen
conveniente, con derecho a voz, pero sin derecho a voto. Durante la votación podrán rectificar los
conceptos emitidos por cualquier parlamentario al fundamentar su voto.
b. Art. 37° inciso 2° CPR la CPR obliga a los ministros a asistir a las sesiones especiales del
Congreso a las que hayan sido citados porque van a tratarse asuntos que le competen a sus
ministerios.

6. Forma de actuación:
Los decretos pueden tener 2 formas:
 Firmados por el Presidente de la República y el Ministro correspondiente.
 Solo por el Ministro correspondiente, pero en este caso el Presidente delega su facultad,
siempre que se cumplan las normas que establece la ley.

7. Nombramiento, renovación y reemplazo:

1. Para ausentarse del país no requiere autorización del Senado a menos que esté acusado en juicio
político (Art. 52 Nº 2 inc. 3º CPR). Su responsabilidad funcionaria continúa hasta 3 meses
terminado su período.
2. No requiere de la confianza del Congreso (Art. 32 Nº 8 CPR).

 Nombramiento: Art. 34 N°7 CPR. Se hace por designación del Presidente de la República, se
mantienen en el cargo mientras mantengan la confianza del Presidente.
 Subrogación: si el Ministro no puede ejercer su cargo, le corresponde al Subsecretario
reemplazarlo, pero si éste tampoco está puede se sigue todo un procedimiento establecido
en la Ley N°18.575.
 Reemplazo: Art. 34 inc.2° CPR. Subroga el funcionario señalado por la ley hasta el
nombramiento del nuevo Ministro.
 Ausencia del país: El Ministro requiere del acuerdo de la Cámara para ausentarse del país,
en el caso de una acusación constitucional, y si ésta se encuentra aprobada, el Ministro no
puede ausentarse. Art. 52 N°2 letra b), inciso 3°.
 No requieren de la confianza del Parlamento: Art. 52 N °1 letra a) inc.3°. Los Ministros no
tiene responsabilidad política con respecto al Congreso. Esta característica diferencia el
presidencialismo del parlamentarismo, donde los Ministros sí tienen responsabilidad política frente
al Congreso.

Página | 118
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

8. Inhabilidades.
 Inhabilidades: cesación en el cargo por incompatibilidad o bien, no poder asumir el cargo por no
cumplir con los requisitos.
 Causal de cesación: según la ley N° 20.414, que establece el Art. 37 bis, se busca velar por
la probidad, es decir, intenta evitar conflictos de interés, entre el ministro y los cargos
eventualmente a ejercer. Art. 58 CPR: por el sólo hecho del nombramiento parlamentario,
el Ministro cesa en el cargo, empleo o comisión incompatible; esto solía estar en las leyes,
pero acá se consagra constitucionalmente.
 Corresponde al Tribunal Constitucional pronunciarse sobre las inhabilidades
constitucionales o legales que afecten a una persona para ser designada Ministro de Estado,
permanecer en dicho cargo o desempeñar simultáneamente otras funciones (Art. 93 N°
13).

9. Responsabilidad de los Ministros de Estado:


Art. 35° CPR
1. Establece un requisito de validez esencial para los D.S. del Presidente y es que deben ir con la firma
del ministro respectivo, si esto no sucede el D.S no será obedecido.
2. El inciso 2° establece una figura jurídica que se llama “delegación de firma” y es la facultad que
tiene el Presidente de delegar a los Ministros la facultad de firmar los D.S. Estos, antes del pie de
firma deben tener una frase que diga “por orden del Presidente de la República” para que sean
válidamente emitidos.

Dice la CPR en su artículo 36° que los Ministros son personalmente responsables de los actos que suscriban
por sí mismos y solidariamente responsables de los actos que suscriban en conjunto con otros ministros.
Art. 36, Art. 6, Art. 7 inc.3°, Art. 38 inc.2°. El Ministro es responsable de todos sus actos, requieran firma o
no. De haber alguna acusación se nombra un Ministro de Fuero de la Corte de Apelaciones para que
conozca al respecto, para definir el tipo de responsabilidad:
1. Responsabilidad como Particular.
2. Responsabilidad como Ministro
a) Individual: actos propios, cuando actúa por sí mismo.
b) Solidaria: respecto de los suscritos en conjunto con otros ministros.
3. Responsabilidad Funcionaria
a) Civil: si se produjo un daño a un tercero en el ejercicio de la función, hay dos vías
para hacer efectiva la responsabilidad:
 Que se dirija una causa civil contra el Ministro previa autorización
del Senado: Art. 53 N° 2 CPR. Éste puede autorizar a que se puedan
conocer de estas causas civiles en contra de Ministros de Estado.
Solo una vez se ha aplicado esto, y Senado acordó que no.
 Que se llegue al nacimiento de todas las acciones civiles como
consecuencia de Juicio Político: Art. 52 n°2 letra b) CPR.
b) Penal: sólo previa condena de Juicio Político. Art. 53 n°1 inc.5° CPR.
c) Política: no tienen, sólo requiere de la confianza del Presidente.
.

Página | 119
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

V. CAPÍTULO V CONGRESO NACIONAL

I. INTRODUCCIÓN.

La principal función del Congreso Nacional es concurrir a la formación de las leyes, no es el legislador sino
un colegislador junto al presidente. (Art. 32 Nº 1)

Tiene además otras atribuciones, tanto en pleno, como las atribuciones propias de cada cámara. Ejemplo de
ello es el “Juicio Político”, reflejo de las facultades disciplinarias, y no legislativas.

En la Constitución de 1925 este capítulo era el “Poder Legislativo”. El constituyente de 1980 fue más
preciso, atribuyéndole el nombre del órgano

El congreso en Chile se compone de 2 ramas:


1. Cámara de Diputados
2. Senado
Es una particularidad de nuestro sistema. En otros países no es necesariamente bicameral sino que puede ser
unicameral

Bicameralismo

No existe una ley generalizada en todos los países para que el parlamento sea bicameral o unicameral.

Argumentos a favor del Bicameralismo


1. Permite consagrar distintos mecanismo de representación en cada una de las cámaras. Ej. Senador
representa básicamente una región, es una unidad territorial. Los diputados se eligen suponiendo
agrupar a un cierto número de personas.
2. Permite que exista un control mutuo o recíproco entre ambas cámaras, porque la formación de la
ley no queda entregada a la simple mayoría de las cámaras.
3. Tiende a perfeccionar la normativa porque hay más instancias de discusión lo que redunda en una
mejor ley.
4. Se propende a la difusión del poder y a la desconcentración del poder.

El constituyente de 1980 opta por el bicameralismo debido a:


1. En Chile siempre habían existido dos cámaras.
2. Crear un equilibrio entre dos fuerzas distintas: una renovadora, política, fiscalizadora y
representativa de todas las regiones del país, que es la cámara de diputados. Por otro lado una
fuerza moderadora, revisora y consejera, que es la del senado. Luego de la reforma del 2005 se
discute si se mantienen viva la idea del constituyente para las dos cámaras. Algunos lo consideran
un aporte porque es mejor que el proyecto de ley tenga mas instancias para su discusión y lo tiende
a perfeccionar.

Página | 128
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

II. COMPARACIÓN ENTRE LA CÁMARA DE DIPUTADOS Y EL SENADO

 Forma de elección de sus representantes:

Desde el 2005 tanto los diputados como los senadores son elegidos por votación popular directa. Antes
había senadores designados y vitalicios.

El método de elección es el sistema binominal el cual está consagrado en la Ley Orgánica Constitucional
sobre votaciones populares y escrutinios. La Constitución es neutra sobre esto y lo único que dice al
respecto es que debe ser por votación popular directa.

 Numero de integrantes:

La cámara de Diputados está formada por 120 miembros (art. 47), mientras que el número de senadores no
está establecido en la Constitución, sino que es en la Ley Orgánica Constitucional 18.700 en el articulo 47
inciso 1, el cual dispone que actualmente está formada por 38 miembros.

 Base de elección:

Los diputados se eligen en base a distritos que son por agrupación de comunas y lo que se trata de hacer es
que sea un número de electores homogéneo.

Los senadores se eligen en base a circunscripciones que son una agrupación territorial, que salvo
excepciones corresponden a una región. Hay regiones que están divididas en dos, la regla es que a lo menos
cada región cuente con dos senadores, es decir, constituir una circunscripción.

Existe una grave inconstitucionalidad respecto de esta materia: de las regiones creadas con posterioridad a la
reforma del 2005, la XV de Arica y Parinacota no elige a sus propios senadores y no son una
circunscripción.

 Duración del mandato:

Los diputados duran 4 años en su cargo (art. 47) y los senadores 8 años (Art. 49, inciso 2)

 Renovación de las cámaras:

La renovación de la cámara de diputados es total a los 4 años junto con la elección de la presidencia (art. 26)

El senado se renueva alternadamente cada 4 años como prevé su LOC. Ej.: regiones pares y 4 años después
las regiones impares.

 Requisitos:

Para ser diputado:


1. Tener cumplidos los 21 años de edad
2. Ser ciudadano con derecho a sufragio.
3. Haber cursado enseñanza media o equivalente
4. Tener residencia en la región a que pertenezca el distrito electoral correspondiente durante un
periodo de 2 años contados hacia atrás desde el día de la elección. Esto es para que haya una

Página | 129
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

vinculación con la zona. La residencia consiste en la permanencia razonable y repetida en el


territorio con el ánimo de pernoctar desarrollando una vinculación estrecha con la ciudadanía del
sector (Art. 51, inciso 1)

Para ser senador:


1. Ser ciudadano con derecho a sufragio
2. Haber cursado la enseñanza media o equivalente.
3. Tener cumplidos los 35 años al momento de la elección
4. La elección de senadores y diputados se debe hacer conjuntamente y la de la presidencia de la
republica (art. 26)
5. Por mandato constitucional los senadores y diputados pueden ser reelegidos

III. CONGRESO NACIONAL: COMPOSICIÓN, FUNCIONAMIENTO Y ESTATUTO


PARLAMENTARIO80

1. COMPOSICIÓN DEL CONGRESO NACIONAL

Artículo 46.- “El Congreso Nacional se compone de dos ramas: la Cámara de Diputados y el Senado. Ambas concurren a
la formación de las leyes en conformidad a esta Constitución y tienen las demás atribuciones que ella establece.”

 Congreso bicameral: Cámara de Diputados y Senado.


 Dentro de las atribuciones del Congreso podemos distinguir aquellas que son exclusivas de la
Cámara de Diputados (Art.52), otras propias del Senado (Art. 53) y otras del Congreso propiamente
tal (Art. 54).

a. Composición de la Cámara de Diputados

Artículo 47.- “La Cámara de Diputados está integrada por 120 miembros elegidos en votación directa por los
distritos electorales que establezca la ley orgánica constitucional respectiva.
La Cámara de Diputados se renovará en su totalidad cada cuatro años.”

Artículo 48.- “Para ser elegido diputado se requiere ser ciudadano con derecho a sufragio, tener cumplidos veintiún
años de edad, haber cursado la enseñanza media o equivalente, y tener residencia en la región a que pertenezca el
distrito electoral correspondiente durante un plazo no inferior a dos años, contado hacia atrás desde el día de la
elección.”

 120 miembros elegidos directamente en votación popular, a través de un sistema mayoritario de


lista en que cada una presenta dos candidatos. La base de la elección es el distrito electoral.
 Requisitos para ser diputado: 1) ser ciudadano con derecho a sufragio; 2) tener cumplidos 21
años de edad; 3) haber cursado enseñanza media o equivalente; 4) residir en la región a que
pertenezca el respectivo distrito electoral por un plazo no inferior a dos años.
 Los dos últimos requisitos son una innovación de la Constitución del 80`.
 Jurisprudencia del TRICEL respecto al concepto de residencia: Los ciudadanos pueden tener más
de una residencia. Esta exigencia puede definirse como una permanencia razonable y repetida
dentro de la región, con ánimo de pernoctar, desarrollando vinculación estrecha con la ciudadanía

80 Apuntes preparados por el ayudante Ruggero Cozzi con la supervisión de la profesora Marisol Peña Torres.

Página | 130
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

del sector. (Reclamación de inscripción a candidaturas a senador, Rol Nº 42-93, e Impugnación de


la aceptación de las declaraciones de candidaturas a senadores, Rol Nº 20-2001)
 Duran cuatro años en su cargo.

b. Composición del Senado

Artículo 49.- “El Senado se compone de miembros elegidos en votación directa por circunscripciones senatoriales, en
consideración a las regiones del país. La ley orgánica constitucional respectiva determinará el número de Senadores, las
circunscripciones senatoriales y la forma de su elección.
Los Senadores durarán ocho años en su cargo y se renovarán alternadamente cada cuatro años, correspondiendo hacerlo
en un período a los representantes de las regiones de número impar y en el siguiente a los de las regiones de número par
y de la Región Metropolitana.”

Artículo 50.- “Para ser elegido senador se requiere ser ciudadano con derecho a sufragio, haber cursado la enseñanza
media o equivalente y tener cumplidos treinta y cinco años de edad el día de la elección.”

 38 miembros elegidos directamente en votación popular.


 Requisitos para ser senador: 1) ser ciudadano con derecho a sufragio; 2) haber cursado la
enseñanza media o equivalente; 3) tener cumplidos treinta y cinco años de edad.
 La reforma constitucional del 2005 eliminó los senadores vitalicios e institucionales, considerados
inicialmente como la expresión de una democracia tecnificada.
 La reforma constitucional del 2005 disminuyó la edad para ser senador de 40 años a 35 años
cumplidos el día de la elección.
 La reforma constitucional del 2005 eliminó el requisito de residencia. Entre las razones que se
esgrimieron durante la discusión de la reforma encontramos las siguientes:
1. El requisito no estaba siendo exigido a cabalidad (Subsecretario del Interior)
2. Históricamente el Senado ha sido un órgano político central de los grandes problemas.
(Senador Valdés)
3. Los senadores representan a la nación. (Senador Adolfo Zaldivar)
 Duran ocho años en su cargo. El Senado se renueva en la mitad cada cuatro años en forma
alternada (regiones pares y Región Metropolitana, por un lado, y regiones impares, por el otro).

2. FUNCIONAMIENTO DEL CONGRESO (ART. 55 – ART. 56)

Artículo 55.- “El Congreso Nacional se instalará e iniciará su período de sesiones en la forma que determine su ley
orgánica constitucional. En todo caso, se entenderá siempre convocado de pleno derecho para conocer de la declaración de
estados de excepción constitucional.
La ley orgánica constitucional señalada en el inciso primero, regulará la tramitación de las acusaciones constitucionales,
la calificación de las urgencias conforme lo señalado en el artículo 74 y todo lo relacionado con la tramitación interna de
la ley.”

Artículo 56.- “La Cámara de Diputados y el Senado no podrán entrar en sesión ni adoptar acuerdos sin la
concurrencia de la tercera parte de sus miembros en ejercicio. Cada una de las Cámaras establecerá en su propio
reglamento la clausura del debate por simple mayoría.”

Página | 131
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Ley Orgánica Constitucional del Congreso Nacional (Ley Nº 18.918)

Artículo 4º. “Cada Cámara tendrá la facultad privativa de dictar sus propias normas reglamentarias para regular
su organización y funcionamiento interno.”

Artículo 6º. “El cuadrienio que se inicia con la instalación del Congreso Nacional constituirá un período legislativo.
El período de sesiones comprendido entre el 21 de mayo y el 18 de septiembre de cada año constituirá la legislatura
ordinaria, y el derivado de la convocatoria del Congreso por el Presidente de la República o de su autoconvocatoria, la
legislatura extraordinaria.
Cada reunión que celebren el Senado, la Cámara de Diputados o el Congreso Pleno se denominará sesión.”

Artículo 7º. “En los casos en que la Constitución no establezca mayorías especiales, las resoluciones de las Cámaras
se adoptarán por mayoría absoluta de sus miembros presentes.
En el cómputo de los quórum y mayorías no se considerarán como senadores y diputados en ejercicio los que se
encuentren suspendidos por efecto de lo dispuesto en el artículo 58, inciso final, de la Constitución Política, y los que
estén ausentes del país con permiso constitucional.”

 Quórum mínimo para sesionar y adoptar acuerdos es de 1/3 de los miembros en ejercicio.
 El período legislativo de las Cámaras dura cuatro años. Período legislativo es el término de
renovación total o parcial de las Cámaras.
 La reforma constitucional del 2005 terminó con la distinción entre legislatura ordinaria y
extraordinaria, y estableció una sola legislatura de carácter anual, cuyo inicio de actividades
concierne únicamente al Parlamento. Las razones fueron las siguientes:
1. En la práctica, el Parlamento proseguía sus labores una vez terminada la legislatura
ordinaria.
2. Se refuerzan las potestades del Parlamento y facilita a las Cámaras estructurar una
labor más planificada y eficiente.
 Consecuencia de haberse eliminado la distinción entre legislatura ordinaria y extraordinaria puede
estimarse que la norma contenida en el inciso segundo del Art. 6° de la Ley Orgánica
Constitucional del Congreso Nacional ha quedado derogada.
 Sin perjuicio de la reforma, se mantiene el equilibrio de poderes con la facultad del Presidente de la
República del Art. 32 Nº 2, de citar a sesión a cualquiera de las ramas del Congreso, indicando los
motivos.
 Quórum para resoluciones es de mayoría simple (miembros presentes). Sin perjuicio de los
quórums especiales señalados en la Constitución o las leyes.

3. ELECCIONES DE DIPUTADOS Y SENADORES (ART. 51)

Artículo 51.- “Se entenderá que los diputados tienen, por el solo ministerio de la ley, su residencia en la región
correspondiente, mientras se encuentren en ejercicio de su cargo.
Las elecciones de diputados y de senadores se efectuarán conjuntamente. Los parlamentarios podrán ser reelegidos en sus
cargos.
Las vacantes de diputados y las de senadores se proveerán con el ciudadano que señale el partido político al que
pertenecía el parlamentario que produjo la vacante al momento de ser elegido.
Los parlamentarios elegidos como independientes no serán reemplazados.
Los parlamentarios elegidos como independientes que hubieren postulado integrando lista en conjunto con uno o más
partidos políticos, serán reemplazados por el ciudadano que señale el partido indicado por el respectivo parlamentario al
momento de presentar su declaración de candidatura.

Página | 132
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

El reemplazante deberá reunir los requisitos para ser elegido diputado o senador, según el caso. Con todo, un diputado
podrá ser nominado para ocupar el puesto de un senador, debiendo aplicarse, en ese caso, las normas de los incisos
anteriores para llenar la vacante que deja el diputado, quien al asumir su nuevo cargo cesará en el que ejercía.
El nuevo diputado o senador ejercerá sus funciones por el término que faltaba a quien originó la vacante.
En ningún caso procederán elecciones complementarias.”

LOC del Congreso Nacional (Ley 18.918)

Artículo 5º. “El Congreso Nacional deberá instalarse el día 11 de marzo siguiente a una elección de senadores y
diputados.
Se entenderá instalado el Congreso Nacional luego de la investidura de la mayoría de los miembros de cada Cámara y
de que hayan sido elegidos los integrantes de las respectivas mesas.
La investidura de los senadores o diputados se hará mediante juramento o promesa, de acuerdo con el procedimiento
que establezcan los reglamentos de las Cámaras, y desde ese momento se considerarán en ejercicio.
Para los efectos previstos en los incisos precedentes, las autoridades a las cuales corresponde designar los senadores que
integrarán el Senado de acuerdo al artículo 45 de la Constitución Política, deberán comunicar dichas designaciones al
Presidente de esa Corporación, con quince días de anticipación, a lo menos, a la fecha en que deben ser investidos.”

 Las elecciones se efectúan conjuntamente con la del Presidente de la República. (Art. 26 CPR). Esto
en razón del necesario respaldo de los parlamentarios para la toma de decisiones y aprobación de
las leyes.
 Las vacantes de diputados y senadores se proveen con la persona que indique el partido al que
pertenezca el parlamentario causante de la vacante. (Ej. Con la reciente muerte del diputado Juan
Bustos éste fue reemplazado en el distrito, según decidió el PS, por Marcelo Schilling)
 ¿Qué sucede si se trata de un parlamentario independiente? Estos no serán reemplazados a menos
que hayan integrado un pacto electoral con un partido político, en cuyo caso será reemplazado por
el ciudadano que señale el partido indicado al presentar la candidatura.
 ¿Podría un diputado presentarse como candidato a senador, o viceversa? Sí. Una vez electo cesa en
el cargo anterior por la sola proclamación del Tricel.
 Los parlamentarios se consideran en ejercicio desde el momento de su investidura regular mediante
juramento o promesa.

4. NORMAS COMUNES PARA LOS DIPUTADOS Y SENADORES (ART. 57 – 60)

Se trata de un “conjunto de prohibiciones de elección y de ejecución de actos determinados respecto


de quienes aspiran a un cargo de diputado o senador o lo están ejerciendo ” (considerando 9º del fallo
del Tribunal Constitucional Rol Nº 190 de 1994).

La finalidad que, en general, persiguen las prohibiciones parlamentarias es “cautelar y asegurar la independencia
global de los diputados y senadores, tanto respecto del Poder Político cuanto de los diferentes grupos de presión, sean económicos o
sociales, y de preservar la respetabilidad y la dignidad del cargo de parlamentario” (considerando 9º). “…se trata de
preceptos de derecho estricto, y no puede hacerse extensiva a otros, sea por similitud, analogía o extensión, conforme al principio
de la interpretación restrictiva de los preceptos de excepción…” (considerando 10º del mismo Rol indicado).

Página | 133
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

a. Las Inhabilidades

Inhabilidades Absolutas

Artículo 48.- “Para ser elegido diputado se requiere ser ciudadano con derecho a sufragio, tener cumplidos veintiún
años de edad, haber cursado la enseñanza media o equivalente, y tener residencia en la región a que pertenezca el
distrito electoral correspondiente durante un plazo no inferior a dos años, contado hacia atrás desde el día de la
elección.”

Artículo 50.- “Para ser elegido senador se requiere ser ciudadano con derecho a sufragio, haber cursado la enseñanza
media o equivalente y tener cumplidos treinta y cinco años de edad el día de la elección.”

 Se trata de la falta de alguno de los requisitos que la Constitución señala para ser elegido diputado o
senador. La facultad para rechazar una candidatura que no cumpla con los requisitos señalados en la
Constitución está radicada en el Director del Servicio Electoral81.

Inhabilidades Relativas

 Afectan las candidaturas y el ejercicio del cargo parlamentario. Estas pueden ser a su vez
preexistentes o sobrevivientes.

Inhabilidades Relativas Preexistentes

Artículo 57.- “No pueden ser candidatos a diputados ni a senadores:


1) Los Ministros de Estado;
2) Los intendentes, los gobernadores, los alcaldes, los miembros de los consejos regionales, los concejales y los subsecretarios;
3) Los miembros del Consejo del Banco Central;
4) Los magistrados de los tribunales superiores de justicia y los jueces de letras;
5) Los miembros del Tribunal Constitucional, del Tribunal Calificador de Elecciones y de los tribunales electorales
regionales;
6) El Contralor General de la República;
7) Las personas que desempeñan un cargo directivo de naturaleza gremial o vecinal;
8) Las personas naturales y los gerentes o administradores de personas jurídicas que celebren o caucionen contratos con el
Estado;
9) El Fiscal Nacional, los fiscales regionales y los fiscales adjuntos del Ministerio Público, y
10) Los Comandantes en Jefe del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea, el General Director de Carabineros, el
Director General de la Policía de Investigaciones y los oficiales pertenecientes a las Fuerzas Armadas y a las Fuerzas de
Orden y Seguridad Pública.
Las inhabilidades establecidas en este artículo serán aplicables a quienes hubieren tenido las calidades o cargos antes
mencionados dentro del año inmediatamente anterior a la elección; excepto respecto de las personas mencionadas en los

81 El Art. 17 de la Ley N° 18.700, Orgánica Constitucional de Votaciones Populares y Escrutinios indica que: “El Director del Servicio
Electoral, dentro de los diez días siguientes a aquel en que venza el plazo para la declaración de candidaturas, deberá aceptarlas o rechazarlas.
Para tal efecto dictará las resoluciones respectivas que se publicarán dentro de tercero día en el Diario Oficial. El Director del Servicio
Electoral deberá rechazar las declaraciones de candidaturas que no cumplan con los requisitos establecidos en los artículos 25, 44 y 46 de la
Constitución Política, o que se encuentren en alguna de las situaciones previstas en el artículo 54 de la Constitución. Asimismo, rechazará las
declaraciones de candidaturas que no cumplan con los requisitos establecidos en los Párrafos 1o a 3o de este Título .Las declaraciones de
candidaturas independientes patrocinadas por personas afiliadas a partidos políticos no invalidarán la candidatura de que se trate, salvo que
ellas representen más del cinco por ciento del total de patrocinantes.”

Página | 134
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

números 7) y 8), las que no deberán reunir esas condiciones al momento de inscribir su candidatura y de las indicadas en el
número 9), respecto de las cuales el plazo de la inhabilidad será de los dos años inmediatamente anteriores a la elección. Si
no fueren elegidos en una elección no podrán volver al mismo cargo ni ser designados para cargos análogos a los que
desempeñaron hasta un año después del acto electoral.”

 Se trata de una serie de calidades o cargos que constituyen un impedimento para presentar
candidaturas a diputado o senador.
 El plazo para renunciar al cargo inhabilitante es de un año inmediatamente anterior a la
elección, con excepción de los números 7) y 8).
 El plazo en el caso número 9) es de dos años inmediatamente anterior a la elección.
 ¿Qué sucede si no es electo el candidato? ¿Recupera el cargo al que renunció? No puede volver al
cargo ni ser designado a otro cargo análogo hasta un año después de la elección.
 El número 10 fue agregado producto de las reformas constitucionales del 2005 luego del caso del
senador, ex Comandante en Jefe de la Armada, Don Jorge Arancibia.

Inhabilidades Relativas Sobrevinientes

Artículo 60.- “Cesará en el cargo el diputado o senador que se ausentare del país por más de treinta días sin permiso
de la Cámara a que pertenezca o, en receso de ella, de su Presidente.
Cesará en el cargo el diputado o senador que durante su ejercicio celebrare o caucionare contratos con el Estado, el que
actuare como abogado o mandatario en cualquier clase de juicio contra el Fisco, o como procurador o agente en gestiones
particulares de carácter administrativo, en la provisión de empleos públicos, consejerías, funciones o comisiones de
similar naturaleza. En la misma sanción incurrirá el que acepte ser director de banco o de alguna sociedad anónima, o
ejercer cargos de similar importancia en estas actividades.
La inhabilidad a que se refiere el inciso anterior tendrá lugar sea que el diputado o senador actúe por sí o por
interpósita persona, natural o jurídica, o por medio de una sociedad de personas de la que forme parte.
Cesará en su cargo el diputado o senador que ejercite cualquier influencia ante las autoridades administrativas o
judiciales en favor o representación del empleador o de los trabajadores en negociaciones o conflictos laborales, sean del
sector público o privado, o que intervengan en ellos ante cualquiera de las partes. Igual sanción se aplicará al
parlamentario que actúe o intervenga en actividades estudiantiles, cualquiera que sea la rama de la enseñanza, con el
objeto de atentar contra su normal desenvolvimiento.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el inciso séptimo del número 15º del artículo 19, cesará, asimismo, en sus funciones el
diputado o senador que de palabra o por escrito incite a la alteración del orden público o propicie el cambio del orden
jurídico institucional por medios distintos de los que establece esta Constitución, o que comprometa gravemente la
seguridad o el honor de la Nación.
Quien perdiere el cargo de diputado o senador por cualquiera de las causales señaladas precedentemente no podrá optar
a ninguna función o empleo público, sea o no de elección popular, por el término de dos años, salvo los casos del inciso
séptimo del número 15º del artículo 19, en los cuales se aplicarán las sanciones allí contempladas.
Cesará, asimismo, en sus funciones el diputado o senador que, durante su ejercicio, pierda algún requisito general de
elegibilidad o incurra en alguna de las causales de inhabilidad a que se refiere el artículo 57, sin perjuicio de la
excepción contemplada en el inciso segundo del artículo 59 respecto de los Ministros de Estado. Los diputados y
senadores podrán renunciar a sus cargos cuando les afecte una enfermedad grave que les impida desempeñarlos y así lo
califique el Tribunal Constitucional.”

 Se trata de prohibiciones que tienen como sanción la pérdida del cargo. Determinan la cesación
en el cargo de diputado o senador y se producen, obviamente, una vez que el parlamentario
ha empezado a ejercer el cargo.

Página | 135
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

 En todo Estado de Derecho se busca hacer efectivas las responsabilidades de los órganos del
Estado. Sanciona los atentados a la independencia en el ejercicio del cargo.

b. Las Incompatibilidades.

Artículo 58.- “Los cargos de diputados y senadores son incompatibles entre sí y con todo empleo o comisión
retribuidos con fondos del Fisco, de las municipalidades, de las entidades fiscales autónomas, semifiscales o de las
empresas del Estado o en las que el Fisco tenga intervención por aportes de capital, y con toda otra función o comisión
de la misma naturaleza. Se exceptúan los empleos docentes y las funciones o comisiones de igual carácter de la
enseñanza superior, media y especial.
Asimismo, los cargos de diputados y senadores son incompatibles con las funciones de directores o consejeros, aun
cuando sean ad honorem, en las entidades fiscales autónomas, semifiscales o en las empresas estatales, o en las que el
Estado tenga participación por aporte de capital.
Por el solo hecho de su proclamación por el Tribunal Calificador de Elecciones, el diputado o senador cesará en el otro
cargo, empleo o comisión incompatible que desempeñe.”

 Impiden el desempeño simultáneo del cargo de parlamentario con otro cargo o función.
Evitan que la independencia en el cargo se vea coartada por intereses que puedan surgir de un
empleo simultáneo.
 Buscan en general que el parlamentario no participe de empleos en los que hay envueltos fondos y
dineros fiscales. Esto en relación con el principio de probidad en el ejercicio de funciones públicas.
 Por el solo hecho de la proclamación por el Tribunal Calificador de Elecciones, el parlamentario
cesa en el cargo incompatible.

c. Las Incapacidades

Artículo 59.- “Ningún diputado o senador, desde el momento de su proclamación por el Tribunal Calificador de
Elecciones puede ser nombrado para un empleo, función o comisión de los referidos en el artículo anterior.
Esta disposición no rige en caso de guerra exterior; ni se aplica a los cargos de Presidente de la República, Ministro de
Estado y agente diplomático; pero sólo los cargos conferidos en estado de guerra son compatibles con las funciones de
diputado o senador.”

 Se trata de prohibiciones para el nombramiento en otro cargo o funciones mientras dure el


ejercicio del cargo parlamentario.
 Las incapacidades no rigen en caso de guerra exterior.

Página | 136
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

CLASIFICACIÓN DE LAS INHABILIDADES PARLAMENTARIAS.


Absolutas (Art 48 y 50)

I. Inhabilidades. Preexistentes (Art 57)

Relativas

Sobrevinientes (Art 60)

Incompatibilidades (Art 58)

II. Incompatibilidades

Incapacidades (Art 59)

5. PRONUNCIAMIENTO SOBRE PROHIBICIONES PARLAMENTARIAS82

I. Análisis de casos.

i. Rol 190 del Tribunal Constitucional, fallo de 07 de diciembre de 1994.

Esta causa corresponde a un Requerimiento formulado por diversos senadores para que el Tribunal
Constitucional declare que el senador Francisco Javier Errázuriz Talavera incurrió en la causal de cesación en
el cargo contemplada en la última parte del inciso segundo e inciso tercero del antiguo artículo 57, actual
artículo 60, de la Carta Fundamental.

Dicho de modo sistematizado, la causal alegada consistía en el detentar el cargo de director u otros de similar
importancia, en varias sociedades anónimas, actuando a través de interpósita persona. Los razonamientos
que fundamentan este requerimiento son los siguientes:

1. El senador Errázuriz renunció a los cargos de director que tenía en numerosas sociedades
anónimas, en las que, sin embargo, se mantienen y aparecen designados directores su cónyuge y el
mismo grupo de personas naturales dependientes y subordinadas suyas que habían conformado sus
directorios antes de ser elegido Senador, de modo que a juicio del requirente, se trata de personas
interpuestas a través de las cuales ejerce el cargo de director o administrador de sociedades
anónimas.

2. Adicionalmente, el senador Errázuriz mantenía hasta la fecha la calidad de administrador en


carácter de director de la Sociedad Agrícola, Ganadera y Forestal Las Cruces Limitada, sociedad que
junto a la denominada "Inverráz S. A." es una de las sociedades matrices o "holding" a través de las
cuales se señala que controla y administra, directa o indirectamente, un importante grupo de
sociedades anónimas.

82 Resumen de Jurisprudencia realizado por el ayudante Francisco Morales.

Página | 137
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Razonamiento del tribunal:

1. Comienza su razonamiento señalando que la acción es improcedente, puesto que sus fundamentos
no se relacionan con lo que la Constitución entiende como inhabilidad (incumplimiento de los
requisitos para ser nombrado, que enuncia el artículo 34), sino que con una incompatibilidad o
incapacidad sobreviniente (como la que menciona el artículo 59).

2. En cuanto a la no operatibilidad Ipso Iure de la causal de cesación en el cargo contemplada en


razón de sobrevenir una incompatibilidad, dicha afirmación no es efectiva. Se confunde el ejercicio
de la jurisdicción con la autorización o intervención previa de un órgano, actuación que incumbe,
en otro caso, al Tribunal Constitucional para calificar la incapacidad invocada por un parlamentario
según el inciso final del artículo 60 y pronunciarse sobre su renuncia al cargo.

3. De este modo, el pronunciamiento previo del Tribunal importaría agregar un requisito o exigencia
no previsto en la Constitución o la ley para proceder a la designación de un Ministro de Estado,
representando una indebida injerencia en las atribuciones exclusivas y excluyentes del Presidente de
la República en la materia.

4. Por otra parte, el denominado estatuto de los ministros de Estado, establecido por la Constitución a
partir de su artículo 32 Nº 7, sujeta su nombramiento y remoción a la voluntad del Presidente de la
República, de quien son colaboradores directos e inmediatos. El artículo 34 señala los requisitos
para ser nombrado Ministro y en ninguna norma se establece que está vedado designar a un
parlamentario, lo cual es plenamente acorde con la recta y evidente inteligencia de los artículos 57 y
60.

5. Así, el nombramiento del parlamentario en un cargo ministerial implica la ocurrencia de una


incompatibilidad sobreviniente para ejercer el cargo de diputado o senador. Se prohíbe, entonces, el
ejercicio simultáneo de funciones parlamentarias y ministeriales, debiendo optar el parlamentario
por mantenerse en su cargo o perderlo para ejercer funciones en el gabinete político del jefe de
Estado;

Por estas consideraciones, el Tribunal Constitucional, rechazó la acción analizada.

IV. PRIVILEGIOS PARLAMENTARIOS (ART. 61 Y 62).

Artículo 61.- Los diputados y senadores sólo son inviolables por las opiniones que manifiesten y los votos que emitan
en el desempeño de sus cargos, en sesiones de sala o de comisión.
Ningún diputado o senador, desde el día de su elección o desde su juramento, según el caso, puede ser acusado o privado
de su libertad, salvo el caso de delito flagrante, si el Tribunal de Alzada de la jurisdicción respectiva, en pleno, no
autoriza previamente la acusación declarando haber lugar a formación de causa. De esta resolución podrá apelarse para
ante la Corte Suprema.
En caso de ser arrestado algún diputado o senador por delito flagrante, será puesto inmediatamente a disposición del
Tribunal de Alzada respectivo, con la información sumaria correspondiente. El Tribunal procederá, entonces, conforme
a lo dispuesto en el inciso anterior.
Desde el momento en que se declare, por resolución firme, haber lugar a formación de causa, queda el diputado o
senador imputado suspendido de su cargo y sujeto al juez competente.

Página | 143
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Artículo 62.- Los diputados y senadores percibirán como única renta una dieta equivalente a la remuneración de un
Ministro de Estado incluidas todas las asignaciones que a éstos correspondan.

Constituyen un conjunto de beneficios o garantías que la Constitución confiere a los parlamentarios con
miras a garantizar la independencia del Congreso Nacional y la libertad de acción de sus integrantes.

Están establecidos en la Constitución, y son normas de carácter excepcional. Otorgan ciertos privilegios
a los parlamentarios, que los ponen por sobre el ciudadano común, en una situación de ventaja respecto
de los demás habitantes de la república.

Que sean normas excepcionales también tiene una consecuencia hermenéutica, es decir, los privilegios se
interpretan de manera restrictiva. Los privilegios no ponen al parlamentario al margen del ordenamiento
jurídico, lo único que hacen es resguardar la independencia en el ejercicio del cargo parlamentario.
De acuerdo a la Constitución son 3:

1. La inviolabilidad Parlamentaria: Art 61 inc.

Artículo 61 Inciso 1°. Los diputados y senadores solo son inviolables por las opiniones que manifiesten y los votos que emitan
en el desempeño de sus cargos, en sesiones de sala o de comisión.

Significa que esos parlamentarios no cometen delito por las opiniones o votos que emitan en el desempeño
de su cargo. Constituye una excepción de la igualdad ante la ley, ya que no son procesados por el delito de
injurias y calumnias. Se les garantiza libertad de acción para que no se sientan presionados de no emitir
alguna opinión o de dar tal o cual determinado voto. Solo pueden emitir esas opiniones en sesión de sala o
comisión.

Relacionado al principio de la responsabilidad, se exime de responsabilidad penal a los parlamentarios. Los


delitos protegidos son injurias y calumnias.
a. Injurias: Es toda expresión proferida o acción ejecutada en deshonra, descredito, o menos precio de
otra persona. No basta con que objetivamente se ejecute una conducta así, si no que tiene que ser
con el ánimo de causar injuria. Es una cuestión subjetiva.
b. Calumnias: Art 412. Código Penal: Consiste en la imputación de un delito determinado pero falso,
que actualmente puede perseguirse de oficio (que la acción para perseguir ese delito no esté
prescrita, para sancionar aquel delito)

2. Fuero Parlamentario: Art 61, inc. 2, 3 y 4.

Artículo 61.-
Ningún diputado o senador, desde el día de su elección o desde su juramento, según el caso, puede ser acusado o privado
de su libertad, salvo el caso de delito flagrante, si el Tribunal de Alzada de la jurisdicción respectiva, en pleno, no
autoriza previamente la acusación declarando haber lugar a formación de causa. De esta resolución podrá apelarse para
ante la Corte Suprema.
En caso de ser arrestado algún diputado o senador por delito flagrante, será puesto inmediatamente a disposición del
Tribunal de Alzada respectivo, con la información sumaria correspondiente. El Tribunal procederá, entonces, conforme
a lo dispuesto en el inciso anterior.
Desde el momento en que se declare, por resolución firme, haber lugar a formación de causa, queda el diputado o
senador imputado suspendido de su cargo y sujeto al juez competente.

Página | 144
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Es un derecho que tienen a no ser acusados y privados de libertad sin previa autorización otorgada por el
tribunal de alzada respectivo (tribunal jerárquicamente superior al que conoce la causa). Debe ver si existen
suficientes antecedentes para la formación de causa en contra del diputado o senador., en definitiva ver si el
proceso penal es un proceso serio o es una cuestión especulativa.

Si el tribunal halla las causas suficientes va a declarar el desafuero del parlamentario, y en contra de esa
resolución emanada de la Corte de Apelaciones, cabe la apelación ante la Corte Suprema.

El principal efecto que produce una resolución de desafuero, es que el parlamentario queda suspendido del
ejercicio de sus funciones.

La única excepción del fuero, es que el parlamentario sea detenido en delito flagrante.

3. Dieta Parlamentaria: Art 62.

Artículo 62.- Los diputados y senadores percibirán como única renta una dieta equivalente a la remuneración de un
Ministro de Estado incluidas todas las asignaciones que a éstos correspondan

Es un beneficio para que cumplan con su independencia y libertad de acción. La diete equivale a la dieta
de un Ministro de Estado con todas sus asignaciones.

VI. ATRIBUCIONES DEL CONGRESO.


a. De la Cámara de Diputados. (art.52)
b. Del Senado. (Art 53)
c. Del Congreso Nacional (Art. 54)

Las materias de competencia hay que relacionarlas con el Art. 7 inc. 2. (Principio de clausura del derecho
público).

Los parlamentos no solo tienen facultades legislativas sino que además tienen facultades fiscalizadoras. La
interacción entre el ejecutivo y legislativo marcara el tipo de sistema que rige. Las atribuciones del congreso
siempre han figurado en los textos constitucionales chilenos, desde el punto de vista de la fiscalización en la
Constitución de 1833, existía una comisión conservadora, que fiscalizaba a las distintas ramas de la
administración pública.

La reforma constitucional del 2005, potenció y fortaleció las atribuciones de la Cámara de Diputados,
precisamente en la fiscalización de los actos del gobierno. No es que no existiera, esa facultad era bastante
poco efectiva de forma tal que el constituyente del 2005 quiso potenciar a la Cámara baja como contrapeso
del Gobierno.

1. ATRIBUCIONES EXCLUSIVAS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.

Antecedentes
1. Los Parlamentos tienen tanto facultades legislativas como fiscalizadoras.
2. El “meollo” del proceso político está constituido por la relación entre Poder Ejecutivo y Poder
Legislativo (K. Loewenstein).
3. CPR 1833: La Comisión Conservadora estaba encargada de supervigilar “todos los ramos de la
Administración Pública”.

Página | 145
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

4. 1891-1925: Prácticas parlamentarias: preguntas e interpelaciones a los Ministros de Estado y


nombramiento de comisiones investigadoras.
5. CPR 1925: Art. 39 N° 2).
Art. 52: Sólo la puede ejercer la Cámara de Diputados, solo le competen a ella.

1. Fiscalizar los actos del Gobierno (Artículo 52 N°1)

Artículo 52.- Son atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados:


1) Fiscalizar los actos del Gobierno. Para ejercer esta atribución la Cámara puede:
a) Adoptar acuerdos o sugerir observaciones, con el voto de la mayoría de los diputados presentes, los que se
transmitirán por escrito al Presidente de la República, quien deberá dar respuesta fundada por medio del Ministro de
Estado que corresponda, dentro de treinta días.
Sin perjuicio de lo anterior, cualquier diputado, con el voto favorable de un tercio de los miembros presentes de la
Cámara, podrá solicitar determinados antecedentes al Gobierno.
El Presidente de la República contestará fundadamente por intermedio del Ministro de Estado que corresponda, dentro
del mismo plazo señalado en el párrafo anterior.
En ningún caso los acuerdos, observaciones o solicitudes de antecedentes afectarán la responsabilidad política de los
Ministros de Estado;
b) Citar a un Ministro de Estado, a petición de a lo menos un tercio de los diputados en ejercicio, a fin de formularle
preguntas en relación con materias vinculadas al ejercicio de su cargo.
Con todo, un mismo Ministro no podrá ser citado para este efecto más de tres veces dentro de un año calendario, sin
previo acuerdo de la mayoría absoluta de los diputados en ejercicio.
La asistencia del Ministro será obligatoria y deberá responder a las preguntas y consultas que motiven su citación, y
c) Crear comisiones especiales investigadoras a petición de a lo menos dos quintos de los diputados en ejercicio, con el
objeto de reunir informaciones relativas a determinados actos del Gobierno.
Las comisiones investigadoras, a petición de un tercio de sus miembros, podrán despachar citaciones y solicitar
antecedentes.
Los Ministros de Estado, los demás funcionarios de la Administración y el personal de las empresas del Estado o de
aquéllas en que éste tenga participación mayoritaria, que sean citados por estas comisiones, estarán obligados a
comparecer y a suministrar los antecedentes y las informaciones que se les soliciten.
No obstante, los Ministros de Estado no podrán ser citados más de tres veces a una misma comisión investigadora, sin
previo acuerdo de la mayoría absoluta de sus miembros.
La ley orgánica constitucional del Congreso Nacional regulará el funcionamiento y las atribuciones de las comisiones
investigadoras y la forma de proteger los derechos de las personas citadas o mencionadas en ellas.

En la Constitución del 80 estas facultades fueron consideradas originalmente en el art.48 número 1, y


consistía fundamentalmente esta atribución en fiscalizar los actos del gobierno transmitiendo para este
efecto acuerdos u observaciones al presidente. La forma en que estaba planteada esta facultad fiscalizadora
de la cámara respecto del gobierno presentó varios problemas prácticos:
1) Cuando se transmitían acuerdos u observaciones al Presidente de la República, la respuesta
del Gobierno no requería ser fundada.
2) Las Comisiones Investigadoras funcionaban en la práctica sin sustento constitucional ni
legal.
3) La fiscalización que ejercía la Cámara de Diputados parecía ineficaz.

Con todos estos problemas, en el año 2005, cuando se empezó tramitar la reforma, se quiso aprovechar este
diagnóstico para corregir las irregularidades que existían, pero, al mismo tiempo, para fortalecer las
atribuciones de la Cámara de Diputados. El constituyente del 2005 tenía un objetivo superior  Corregir

Página | 146
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

una de las características propias de la constitución de 1980, que es el presidencialismo vigorizado. Se quiso
revisar el equilibrio entre el poder legislativo y el ejecutivo.

El término fiscalizar implica esencialmente realizar un juicio de mérito, acerca de la conveniencia u


oportunidad de un acto determinado. La fiscalización que ejerce la Cámara de Diputados tiene por objetivo,
enjuiciar políticamente al gobierno, ella no evalúa si los actos se ajustan a derecho o no, es un control
político.
 Se trata de una facultad de la Cámara como tal y no de sus miembros individualmente considerados.
 Tampoco le corresponde al Senado o a alguno de sus órganos (Art. 53 inc. final CPR).
 “Fiscalizar”: concepto amplio que implica emitir un juicio u opinión sobre la conveniencia u
oportunidad de las decisiones adoptadas por el Gobierno en el ejercicio de sus funciones. Tiende a
enjuiciar políticamente su acción.
 “Controlar”: concepto restringido que apunta a velar porque los actos respeten el conjunto de
normas que integran nuestro ordenamiento jurídico. Ej: Art. 98 CPR.

Gobierno: se ha entendido que este concepto es sinónimo de administración del Estado. Está definido en el
art. 1 inc. 2 de la ley de bases. Comprenden la administración del Estado, los ministerios y los servicios
públicos que de ellos dependen, intendencias, gobernaciones y municipalidades, las FF.AA y de orden y
seguridad pública y las empresas del Estado creadas por ley. La reforma del 2005 señaló que la fiscalización
de la Cámara de Diputados excluiría a los gobiernos regionales y municipios, que están sometidos a la
fiscalización de la CGR y también excluye a los Órganos que gozan de autonomía constitucional (el Banco
Central y la Contraloría General de la República)

Es una atribución que le corresponde a la Cámara de Diputados y no a los Diputados en particular.


Tampoco la fiscalización le corresponde al senado u a cualquiera de sus órganos internos.

Formas a través de las cuales se ejerce esta fiscalización:

1. Adopción de acuerdos u observaciones que se transmiten al gobierno . (Art. 52. N°1 letra a).
Diferencia entre acuerdo (Tiene una carácter más formal que una observación, supone una expresión
de voluntad explícita de la CD espera que el gobierno cambie su actitud) u observación (significa
enviar un punto de vista o un parecer). Para poder adoptarlos se requiere la mayoría de los
Diputados presentes.
Se envían oficios de manera escrita, dirigido al Presidente de la Rep. Éste debe dar respuesta fundada a
la Cámara de Diputados, por intermedio del Ministro de la cartera correspondiente. Dentro de un plazo de 30
días. Establece un importante derecho de las minorías, cualquier diputado, individualmente, con el
voto favorable de un tercio de los miembros presentes, puede solicitar determinados antecedentes
al gobierno. Cuando se solicitan estos antecedentes, responde el Presidente de la República, a través
de la cartera correspondiente, porque el Pdte., es el encargado de la administración del Estado. En
forma acorde a un régimen presidencial, esta forma de fiscalización nunca puede llegar a afectar la
responsabilidad política de los Ministros de Estado.

2. Citación a un ministro de Estado, para formularles preguntas relacionadas con su cargo. (Art. 52 N°1
letra B). Esta facultad introducida por la reforma del 2005 establece un sistema que es propio de los
gobiernos parlamentarios, que presidenciales.
Esta facultad, pone en tela de juicio el desempeño de ese Ministro de Estado, pone excepción a lo
que dice el art 36. El solo hecho de cuestionar mediante la citación de un ministro de Estado en el

Página | 147
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

cargo, supone, implícitamente cuestionar que el Ministro depende de la confianza exclusivamente


del Presidente de la Republica.
La razón plasmada en el debate del 2005, se prefirió las preguntas orales por la inmediatez de la
respuesta, lo que puede llevar a una contra argumentación. La petición para citar a un ministro de
Estado, para que responda preguntas sobre materias atingentes a su cargo, debe contar con el apoyo
de 1/3 de los Diputados en ejercicio.
Las preguntas orales que se le formulen al Ministro solo pueden referirse a materias vinculadas al
ejercicio de su cargo.
La asistencia del Ministro de Estado a las citaciones, es obligatoria y además debe responder las
preguntas e inquietudes que se le formulen.
Hay un límite que la Constitución ha establecido, porque si el ejercicio de esta atribución fuese
abusivo, podría causar un trabas a la acción del gobierno: un ministro no puede ser citado más de 3
veces dentro de un 1 año calendario, sin previo acuerdo de la mayoría absoluta de los Diputados en
ejercicio.

3. Creación de comisiones especiales investigadoras. (Art.52, n°1, letra C): Nueva atribución
conferida a la Cámara el 2005, constitucionalizó las comisiones investigadoras, se forma una
comisión especial, excepción a las comisiones permanentes, para constituir una comisión
investigadora, se requiere la petición de 2/5 de los Diputados en ejercicio.
El objeto de ellas es reunir antecedentes sobre determinados actos del gobierno, los que
lógicamente pueden derivar en una acusación constitucional. Estas comisiones a petición de un 1/3
de los miembros, se puede solicitar antecedentes o despachar citaciones dirigida hacia los órganos
de la administración del Estado. El funcionario citado tiene la obligación de concurrir y aportar los
antecedentes que se le soliciten.

2. Acusación Constitucional en Chile

Como institución es una forma de control político, el profesor José Luis Cea Egaña dice que es Un juicio
político que se ejerce por la Cámara de Diputados y por el Senado sobre ciertas autoridades del gobierno en
relación con sus actos.

Es una herramienta extrema, se trata de una institución de antigua data, se remontan en el impeachment inglés
hecho por la cámara de los comunes. Siempre las causales de este son de extrema gravedad, por ejemplo
atentar contra el honor o independencia de la Nación, la alta traición a la patria, el notable abandono de
deberes. Posee dos etapas:
 La Cámara es la que realiza la acusación.
 El Senado falla la acusación.

La forma en que se realiza, toda acusación se inicia en la Cámara de Diputados.

¿Por qué se exige un número mínimo y máximo de Diputados?

Se exige un número mínimo de 10 diputados, para darle un respaldo de seriedad a la acusación. Pero
tampoco por más de 20, es que mientras más alto, el número que exista, se preguntaría para que tramitar la
acusación, de esta forma tendría sentido el debate.

Página | 148
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

¿Qué tipo de miembros son?

Son los diputados que se encuentren presentes, que se constituye sobre la base de un 1/3 de los presentes.

Funcionarios que pueden ser acusados:


1. Presidente de la República.
2. Ministros de Estado
3. Magistrados de los Tribunales Superiores de Justicia. (CS y CA).
4. Contralor Gral. De la República.
5. Generales y Almirantes de las instituciones de la defensa nacional.
6. Intendentes y Gobernadores.
7. Autoridades que ejerza el gobierno.

Causales de la acusación constitucional.

Pueden dividirse entre subjetivas (a aquellas que son de difícil configuración en los hechos). Y objetivas
(tienen plena claridad, como realizar ciertos delitos) concusión: fallar un asunto pensando en el interés
propio.

AUTORIDAD CAUSAL
El Presidente de la República El art. 52 n°2 (a) señala que puede ser por actos de
su administración que hayan comprometido
gravemente el honor o la seguridad de la nación
o infringido abiertamente la C° o las leyes. Esta
acusación procede siempre que el Pdte. se encuentre
en funciones y en los seis meses siguientes a la
expiración de su cargo. *Los 6 meses posteriores que
el Pdte. termina su período presidencial no puede
salir del país sin acuerdo de la Cámara de Diputados.
Los ministros de E° (a) Por haber comprometido gravemente el
honor o la seguridad de la nación. Por
infringir la C° o las leyes o por haber dejado
éstas sin ejecución. Es diferente al caso del
Pdte. porque en el caso de los ministros, no se
exige que exista una infracción abierta a la C° o
a las leyes (no es necesario que sea abierta, es
decir, la norma C° es más exigente en el caso del
Presidente).
(b) Los delitos de traición, concusión,
malversación de fondos públicos y soborno.
*Concusión: una autoridad establece un
impuesto a las personas en beneficio propio
Los magistrados de los tribunales superiores de Por notable abandono de deberes. *Son causales
justicia (CS, CA, CM) y el contralor general de amplias y por eso la Cámara de Diputados y el
la república. Senado son los que analizarán cada caso.
Generales o almirantes de las instituciones Haber comprometido gravemente el honor o la
pertenecientes a la fuerza de la defensa nacional seguridad de la nación.
que son el Ejército de Chile, la Armada de

Página | 149
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Chile, la Fuerza Aérea de Chile


Los Intendentes, los Gobernadores y de la Infracción a la C°, por los siguientes delitos:
autoridad que ejerza el gobierno en los Traición, sedición, malversación de fondos públicos,
territorios especiales a que se refiere el art. 126 concusión
bis de la C°. (Juan Fernández e Isla de Pascua)

En el caso de las demás autoridades la acusación constitucional se puede hacer mientras estén en el ejercicio
de sus funciones y hasta 3 meses a la expiración en su cargo.

Interpuesta la acusación, la autoridad afectada no puede ausentarse del país sin permiso de la Cámara y una
vez que la Cámara haya aprobado la acusación, la autoridad no se puede ausentar del país en caso alguno.

Para que pueda declararse admisible la acusación constitucional contra el Pdte. se requiere del voto de la
mayoría de los diputados en ejercicio, en los demás casos (autoridades del 2 al 5) se requiere del voto de la
mayoría de los diputados presentes.

Efectos de la admisión y la declaración de culpabilidad.

Admisión: Cuando la Cámara de Diputados declara admisible se produce el efecto que está señalado en el
Art. 52, n°2, inc. Final, el acusado queda suspendido de su cargo.

Declaración de culpabilidad: Si el Senado ha declarado la culpabilidad, será removido de su cargo. Queda


inhabilitado para desempeñar cargos públicos sean o no de elección popular, por el plazo de 5 años. Y
además queda abierto el camino para hacer efectivas las responsabilidades civiles y penales que
correspondan.

2. ATRIBUCIONES EXCLUSIVAS DEL SENADO (ART.53° CPR)

i. Conocer de las Acusaciones Constitucionales que Entable la Cámara de Diputados. (Artículo 53


N°1)

Artículo 53.- Son atribuciones exclusivas del Senado:


1) Conocer de las acusaciones que la Cámara de Diputados entable con arreglo al artículo anterior.
El Senado resolverá como jurado y se limitará a declarar si el acusado es o no culpable del delito, infracción o abuso de
poder que se le imputa.
La declaración de culpabilidad deberá ser pronunciada por los dos tercios de los senadores en ejercicio cuando se trate de
una acusación en contra del Presidente de la República, y por la mayoría de los senadores en ejercicio en los demás
casos.
Por la declaración de culpabilidad queda el acusado destituido de su cargo, y no podrá desempeñar ninguna función
pública, sea o no de elección popular, por el término de cinco años.
El funcionario declarado culpable será juzgado de acuerdo a las leyes por el tribunal competente, tanto para la
aplicación de la pena señalada al delito, si lo hubiere, cuanto para hacer efectiva la responsabilidad civil por los daños y
perjuicios causados al Estado o a particulares;

¿Cómo conoce la acusación constitucional el Senado?

El Senado conoce de la acusación constitucional como jurado (quienes deciden de acuerdo a su conciencia).
Resuelve como jurado si la autoridad que ha sido objeto de un juicio político es culpable o no culpable.

Página | 150
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

La acusación de culpabilidad debe ser pronunciada por los 2/3 de los senadores en ejercicio en los casos en
que se trate del Presidente de la República. Respecto de las demás autoridades para que sean declaradas
culpables, tiene que concurrir el voto de la mayoría de los senadores en ejercicio (no confundir con los
quórums para permitir la admisibilidad de la cámara de diputados).

Efectos de la declaración de culpabilidad: ¿Qué pasa si dicha autoridad es declarada culpable?


a. El acusado queda destituido del cargo (ministra Provoste)
b. Inhabilidad (no puede desempeñar funciones públicas sea o no de elección popular por 5 años)
c. La persona declarada culpable queda sometida al tribunal competente para perseguir las
responsabilidades penales o civiles que corresponda. Por lo tanto, si un gobernador fue declarado
culpable en juicio político por malversación de fondos públicos quedará sometido al tribunal
competente para que se le procese por el delito que corresponda (no quita otras responsabilidades
que puedan haber).

ii. Desafuero Civil de los Ministros de Estado. (Artículo 53 N°2)

Artículo 53.- Son atribuciones exclusivas del Senado:


2) Decidir si ha o no lugar la admisión de las acciones judiciales que cualquier persona pretenda iniciar en contra de algún
Ministro de Estado, con motivo de los perjuicios que pueda haber sufrido injustamente por acto de éste en el desempeño de
su cargo;

Los ministros de Estado tienen que tomar decisiones trascendentales, y de ellas se pueden ocasionar
perjuicios a las personas, y para reparar esos perjuicios, los afectados pueden reclamar la responsabilidad del
ministro para que repare el daño causado.

Los ministros no pueden ser demandados civilmente por actos personales sin que previamente se lo
desafuere por el Senado, no es un desafuero penal sino que civil.

Ejemplo. Si un ministro de Estado, decide cortar un puente que una carretera sin avisarle a nadie. Entonces,
si yo me caigo en el río yo lo puedo demandar civilmente porque él como ministro dispuso ese acto. Se
refiere a actos personales del ministro y no del ministerio.

Lo que se busca con ese desafuero es proteger la independencia de los ministros en el ejercicio de su cargo.
Este desafuero debe producirse antes de que proceda la demanda civil. El Senado no conoce el fondo del
asunto, sino que dice “existen ciertos antecedentes que pueden generar una responsabilidad civil”. Esto no
produce efecto de “cosa juzgada”, es decir que no se puede volver a alegar por lo mismo.

Debe tratarse de actos o del ministro.

Sujeto activo: Cualquier persona, natural o jurídica, pero no puede ser ningún órgano del E°

Este desafuero procede solamente mientras el ministro esté en funciones.

iii. Resolver las Contiendas de Competencia (Artículo 53 N°3)

Artículo 53.- Son atribuciones exclusivas del Senado:


3) Conocer de las contiendas de competencia que se susciten entre las autoridades políticas o administrativas y los
tribunales superiores de justicia;

Página | 151
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Las contiendas son disputas que se promueven ante dos o más autoridades o tribunales, en razón de que
ambos sostienen disponer o carecer de atribuciones para pronunciarse sobre un determinado asunto.
Cuando estas disputas son entre un Tribunal superior de justicia por un lado (Cortes de Apelaciones, Corte
Suprema y en al caso de la justicia militar las denominadas Cortes Marciales, que equivalen a una Corte de
Apelación) y una autoridad política o administrativa por otro, es atribución del Senado conocerlas.

iv. Otorgar la Rehabilitación de la Ciudadanía (Artículo 53 N°4).

Artículo 53.- Son atribuciones exclusivas del Senado:


4) Otorgar la rehabilitación de la ciudadanía en el caso del artículo 17, número 3° de esta Constitución

Artículo 17.- La calidad de ciudadano se pierde:


1º.- Por pérdida de la nacionalidad chilena;
2º.- Por condena a pena aflictiva, y
3º.- Por condena por delitos que la ley califique como conducta terrorista y los relativos al
tráfico de estupefacientes y que hubieren merecido, además, pena aflictiva.
Los que hubieren perdido la ciudadanía por la causal indicada en el número 2º, la recuperarán en conformidad a la ley,
una vez extinguida su responsabilidad penal.
Los que la hubieren perdido por las causales previstas en el número 3º podrán solicitar su
rehabilitación al Senado una vez cumplida la condena.

v. Prestar o Denegar su Permiso a Determinados Actos del Presidente de la República (Artículo 53


N°5)

Artículo 53.- Son atribuciones exclusivas del Senado:


5) Prestar o negar su consentimiento a los actos del Presidente de la República, en los casos en que la Constitución o la ley
lo requieran .
Si el Senado no se pronunciare dentro de treinta días después de pedida la urgencia por el Presidente de la República, se
tendrá por otorgado su asentimiento;

Hay determinados actos en que la Constitución exige el consentimiento del Senado y hay otros actos en
donde es la ley la que exige el consentimiento del Senado respecto de los actos del Presidente de la
República:
1. La Constitución exige:
a. El Presidente de la República requiere del consentimiento del Senado para nombrar al
contralor general de la república, de acuerdo al art. 32 n° 9
b. Para nombrar a los ministros y fiscales judiciales de la CS. Art. 78 n°3
c. Para nombrar al fiscal nacional del ministerio público. Art. 85 en concordancia a las
atribuciones especiales del Presidente de la República
2. La ley exige:
a. Nombramiento de los consejos del Banco Central. Ley 18.840
b. Nombramiento del Presidente del Consejo Nacional de Televisión
c. Nombramiento del Director del Servicio Electoral

Consentimiento tácito por parte del Senado

¿Qué pasa si el Presidente presenta al Senado el nombre de cualquier persona para que ocupe cualquiera de
los cargos que hemos visto y el Senado no se pronuncia? Consentimiento tácito en donde el Senado tiene un

Página | 152
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

plazo de 30 días para pronunciarse acerca de su aceptación o no del nombre que ha sido presentado por el
Presidente.

vi. Otorgar su Acuerdo a la Ausencia del Presidente de la República en Determinados Casos


(Artículo 53 N°6)

Artículo 53.- Son atribuciones exclusivas del Senado:


6) Otorgar su acuerdo para que el Presidente de la República pueda ausentarse del país por más de treinta días o en los
últimos noventa días de su período;

Esta norma hay que concordarla con el art. 25° inciso 3°.

vii. Declarar la Inhabilidad del Presidente de la República (Artículo 53 N°7)

Artículo 53.- Son atribuciones exclusivas del Senado:


7) Declarar la inhabilidad del Presidente de la República o del Presidente electo cuando un impedimento físico o mental
lo inhabilite para el ejercicio de sus funciones; y declarar asimismo, cuando el Presidente de la República haga dimisión
de su cargo, si los motivos que la originan son o no fundados y, en consecuencia, admitirla o desecharla. En ambos
casos deberá oír previamente al Tribunal Constitucional;

En la Constitución de 1925 esta era una atribución exclusiva del Congreso Nacional, pero con la
Constitución de 1980 pasó a ser una atribución del Senado. Las inhabilidades se refieren a un
impedimento físico o mental para ejercer un empleo u oficio.

La inhabilidad procede tanto respecto del Presidente electo como del Presidente en ejercicio. En
cambio, la dimisión o renuncia solamente procede del Presidente en ejercicio. En el caso de renuncia es
el Senado el que califica los motivos del Presidente para renunciar y el Senado puede perfectamente no
aceptar la renuncia.

Esta opinión del Tribunal Constitucional no es vinculante, pero sí es necesario que sea escuchado.

viii. Aprobar la Declaración del Tribunal Constitucional que Establezca Responsabilidades por los
Ilícitos Constitucionales. (Artículo 53 N°8)

Artículo 53.- Son atribuciones exclusivas del Senado


8) Aprobar, por la mayoría de sus miembros en ejercicio, la declaración del Tribunal Constitucional a que se refiere la
segunda parte del Nº 10º del artículo 93;

Debemos pensar en el primitivo art. 8vo de la Constitución. Él fue derogado en el año 1989 pero su
contenido subsistió. Fueron traspasados desde el art. 8vo al art. 19 n° 15 inciso 6to y siguientes, luego de
señalar que en la Constitución se proclama en Chile el pluralismo político. Quien sanciona a los ilícitos
constitucionales es el Tribunal Constitucional y las personas que lo cometen queden sometidas a ciertas
inhabilidades.

Esta atribución consiste en que al Senado le corresponde aprobar la declaración de ilicitud pronunciada por
el Tribunal Constitucional. Cuando él se pronuncia a través de una sentencia, que un partido político o una
corriente de opinión ha incurrido en un ilícito constitucional, debe ser aprobada por el Senado por la
mayoría de sus miembros en ejercicio.

Página | 153
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

ix. Aprobar la Designación de los Ministros y Fiscales Judiciales de la Corte Suprema, al Fiscal
Nacional (Artículo 53 N°9)

Artículo 53.- Son atribuciones exclusivas del Senado:


9) Aprobar, en sesión especialmente convocada al efecto y con el voto conforme de los dos tercios de los senadores en
ejercicio, la designación de los ministros y fiscales judiciales de la Corte Suprema y del Fiscal Nacional,

Esto se encuentra relacionado con el 53° Nº 5 según la cual el Senado debe ratificar los actos del
presidente, pero este numeral se refiere específicamente al nombramiento de los ministros y fiscales de
la Corte Suprema y el Fiscal Nacional, por cuanto el quórum de aprobación es superior.

x. Dar el Dictamen al Presidente de la República en los Casos que lo Solicite (Artículo 53 N°10)

Artículo 53.- Son atribuciones exclusivas del Senado:


10) Dar su dictamen al Presidente de la República en los casos en que éste lo solicite.

Se consagra la función consultiva, que es una función de asesoría a la labor que presta el Presidente de la
república, que gobierna y administra el Estado.

Esta es una disposición programática. El Presidente le ha preguntado más al Consejo de Seguridad Nacional
antes que al Senado, por ejemplo el presidente le preguntó al Consejo de Seguridad Nacional ante la
dictación adversa a Chile respecto de la laguna del desierto.

Esto sucede por razones políticas. Es muy raro que el presidente tenga una mayoría absoluta de su sector
político en el Senado, razón por la cual no se atreve a preguntarle a un conglomerado que le dará una
respuesta adversa. En lugar de esto, lo que ha proliferado en Chile son los comités para todo.

El art. 53° se cierra con el inciso final que nos señala que“ El Senado, sus comisiones y sus demás órganos, incluidos
los comités parlamentarios si los hubiere, no podrán fiscalizar los actos del Gobierno ni las entidades que de él dependan, ni
adoptar acuerdos que impliquen fiscalización” aquí está la justificación del sistema bicameral que rige en Chile pues
hay una prohibición expresa para el Senado de fiscalizar los actos del gobierno, el Senado es más un juez,
por lo que no puede actuar de fiscalizador puesto que no habría imparcialidad.

3. ATRIBUCIONES EXCLUSIVAS DEL CONGRESO NACIONAL (ARTÍCULO 54)

Son atribuciones de ambas cámara en conjunto, por lo que para su ejercicio es necesario la aprobación de las
dos cámaras. Se encuentran consagradas en el artículo 54 de la CPR.

i. Pronunciarse sobre los Estados de Excepción Constitucional (Artículo 54 N°2)

Artículo 54.- Son atribuciones del Congreso:


2) Pronunciarse, cuando corresponda, respecto de los estados de excepción constitucional, en la forma prescrita por el
inciso segundo del artículo 40.

Los estados de asamblea y el estado de sitio requieren del acuerdo del Congreso Nacional, de acuerdo al art.
40 de la Constitución. Ante esto, debemos tener mucho cuidado ante la pregunta: ¿Cómo se pronuncia el
Congreso Nacional? , ya que él no sólo dicta leyes sino también pronuncia o dicta acuerdos.

Página | 154
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

La forma en que el Congreso Nacional presta su aprobación al Presidente, cuando quiere (debe) declarar un
estado de asamblea o sitio NO es a través de una ley, sino que a través de un acuerdo. De hecho, cuando el
Presidente remite el oficio correspondiente a la Cámara de Diputados dice: “remito el proyecto de acuerdo
aprobatorio del estado de sitio o de asamblea”.

No es dictar una ley porque no se sigue toda la tramitación propia de la ley. La facultad del Congreso
Nacional en este caso es aceptar o rechazar la propuesta del Presidente, de hecho no puede proponer
indicaciones. Lo que sería propio de una indicación no tiene lugar aquí.

El CN tiene un plazo de 5 días, en el cual si el CN no se pronuncia, se produce un acuerdo tácito.

ii. Aprobar o rechazar los Tratados Internacionales antes de su ratificación (Artículo 54 N°1)

Artículo 54.- Son atribuciones del Congreso:


1) Aprobar o desechar los tratados internacionales que le presentare el Presidente de la República antes de su
ratificación.
La aprobación de un tratado requerirá, en cada Cámara, de los quórum que corresponda, en conformidad al artículo
66, y se someterá, en lo pertinente, a los trámites de una ley.
El Presidente de la República informará al Congreso sobre el contenido y el alcance del tratado, así como de las
reservas que pretenda confirmar o formularle.
El Congreso podrá sugerir la formulación de reservas y declaraciones interpretativas a un tratado internacional, en el
curso del trámite de su aprobación, siempre que ellas procedan de conformidad a lo previsto en el propio tratado o en las
normas generales de derecho internacional.
Las medidas que el Presidente de la República adopte o los acuerdos que celebre para el cumplimiento de un tratado en
vigor no requerirán de nueva aprobación del Congreso, a menos que se trate de materias propias de ley. No requerirán
de aprobación del Congreso los tratados celebrados por el Presidente de la República en el ejercicio de su potestad
reglamentaria.
Las disposiciones de un tratado sólo podrán ser derogadas, modificadas o suspendidas en la forma prevista en los
propios tratados o de acuerdo a las normas generales de derecho internacional.
Corresponde al Presidente de la República la facultad exclusiva para denunciar un tratado o retirarse de él, para lo
cual pedirá la opinión de ambas Cámaras del Congreso, en el caso de tratados que hayan sido aprobados por éste. Una
vez que la denuncia o el retiro produzca sus efectos en conformidad a lo establecido en el tratado internacional, éste
dejará de tener efecto en el orden jurídico chileno.
En el caso de la denuncia o el retiro de un tratado que fue aprobado por el Congreso, el Presidente de la República
deberá informar de ello a éste dentro de los quince días de efectuada la denuncia o el retiro.
El retiro de una reserva que haya formulado el Presidente de la República y que tuvo en consideración el Congreso
Nacional al momento de aprobar un tratado, requerirá previo acuerdo de éste, de conformidad a lo establecido en la ley
orgánica constitucional respectiva. El Congreso Nacional deberá pronunciarse dentro del plazo de treinta días contados
desde la recepción del oficio en que se solicita el acuerdo pertinente. Si no se pronunciare dentro de este término, se
tendrá por aprobado el retiro de la reserva.
De conformidad a lo establecido en la ley, deberá darse debida publicidad a hechos que digan relación con el tratado
internacional, tales como su entrada en vigor, la formulación y retiro de reservas, las declaraciones interpretativas, las
objeciones a una reserva y su retiro, la denuncia del tratado, el retiro, la suspensión, la terminación y la nulidad del
mismo.
En el mismo acuerdo aprobatorio de un tratado podrá el Congreso autorizar al Presidente de la República a fin de
que, durante la vigencia de aquél, dicte las disposiciones con fuerza de ley que estime necesarias para su cabal
cumplimiento, siendo en tal caso aplicable lo dispuesto en los incisos segundo y siguientes del artículo 64, y

Página | 155
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Este inciso fue enriquecido por la reforma del 2005. La atribución consiste en aprobar o desechar los
tratados internacionales que le presentare el Presidente para su ratificación. Hay que concordar esta
atribución con la facultad que tiene el presidente en el artículo 32 n° 15.

Proceso de elaboración de un tratado internacional:


1. Negociación: Representantes con plenos poderes.
2. Firma: Esta negociación concluye con la firma del tratado. Puede suceder que la sola firma baste
para obligar al Estado. Ahora, habitualmente la sola firma no basta para que el E° quede obligado
por el tratado, de hecho existen otras formas que sirven para obligarse.
3. Ratificación/ Depósito/ El canje de los instrumentos
4. Promulgación
5. Publicación: Diario Oficial

Obligaciones de un Estado cuando queda obligado

El art. 26 (consagra el principio de la buena fe en el cumplimiento del tratado) y 27 (un Estado no puede
invocar las disposiciones de su Derecho interno para incumplir un tratado) de la Convención de Viena.

¿Dónde interviene el Congreso?

Las etapas de negociación, firma y ratificación son atribuciones del Presidente de la República. Entre la firma
y la ratificación debe producirse la aceptación por parte del Congreso del tratado. El Congreso debe aprobar
o rechazar el tratado como bloque, no le puede introducir modificaciones.

En esta materia la reforma constitucional del 2005 quiso darle al Congreso Nacional, una mayor
intervención que la que le correspondía en el texto original de la Carta Fundamental. La reforma del 2005 en
diversos aspectos como la constitucionalizarían de las comisiones investigadoras, intentó darle más
atribuciones al Congreso para evitar el presidencialismo vigorizado.

Con esta atribución se hace lo mismo ya que se le permite al Congreso Nacional presentarle reservas y
declaraciones interpretativas a un tratado internacional. Una de las maneras que tiene un Estado de quedar
parcialmente obligado mediante un tratado es por el mecanismo de una reserva (es cuando el Estado al
momento de obligarse por el tratado se obliga pero hace una reserva respecto de lo que no a seguir – la
reserva es una exclusión). La reserva equivale a una derogación parcial del tratado de quienes se están
obligando en virtud de éste.

Esta reserva no es absoluta ya que éstas siempre deben proceder en conformidad a lo previsto en el propio
tratado o a las normas generales de Derecho internacional porque la regla general es que no se pueden
formular reservas que vayan contra el objeto y fines del tratado. Sin embargo, en la práctica internacional
esto se cumple medianamente.

Art. 54 n°1 inc. 3: “El congreso podrá sugerir…”: El oficio en que el Congreso Nacional sugiere las reservas
debe siempre entenderse como una opinión del CN. Por lo tanto, esto no vincula al Presidente de la
República.

La Constitución habla de reservas y declaraciones interpretativas, que no son lo mismo:


a. Una reserva excluye una cláusula del Tratado por parte del Estado
b. Una declaración interpretativa es una forma de entender una cláusula.

Página | 156
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Art. 54 n° 1 inc. 2: Cuando el Presidente le manda el oficio al Congreso Nacional tiene que ser transparente.

El art. 54 en su n° 1 inc. 5: Establece los efectos que se producen respecto de un tratado que ha sido
debidamente aceptado y ratificado por nuestro país. Tratado y ley son fuentes de Derecho diferentes, por lo
tanto, si un tratado se ha incorporado válidamente al ordenamiento jurídico, Chile no puede cambiar el
tratado por una simple ley interna. Solamente puede cambiar el tratado en virtud de otro tratado
internacional porque tratado y ley son fuentes de Derecho diferentes.

Esta es la razón por la cual algunos ministros del Tribunal Constitucional señalaron que no se podía declarar
la inaplicabilidad de un Tratado Internacional, porque si este no puede derogarse en virtud de otro tratado,
no podría operar la inaplicabilidad, dejando en suspenso una norma en específico, vulnerando este inciso.

Materialmente, el tratado se aprueba como un todo, porque la atribución del Congreso consiste en aprobar o
rechazar. Puede suceder que dentro del tratado existan normas que, de acuerdo al Ordenamiento jurídico
chileno, sean propias de ley orgánica constitucional (como las que se refieren al Banco Central, Contraloría
General). Por eso la Constitución indica que la aprobación de un tratado se hace como un todo, pero
además cada disposición se aprobará con el quórum correspondiente si hay alguna norma que se refiere a un
tema de los señaladas en el art. 66.

Se deja constancia que en lo que se refiere a las disposiciones referidas a materias de loc se aprobarán con un
quórum de 4/7. Si no existe constancia, cuando el tratado vaya al control preventivo obligatorio del TC, éste
lo declarará inconstitucional por razones de forma porque no se habría aprobado con el quórum que
corresponde. Es mejor el control preventivo obligatorio del tratado antes que el Estado se obligue mediante
la ratificación.

Art. 54 n°1 inc. 5: “Las disposiciones de un tratado sólo podrán ser derogadas, modificadas o suspendidas en l forma
prevista en los propios tratados o de acuerdo a las normas generales de derecho internacional”. Desde el punto de vista del
derecho internacional público, este artículo modificó la Constitución ya que se dice que trae el artículo 26
de la Convención de Viena a nuestro ordenamiento, el cual establece que los tratados no pueden
modificarse en virtud de normas internas.

En este artículo también se encuentran referencias a:

a. Acuerdos de forma simplificada: Aquellos tratados internacionales que no han cumplido con todos los
trámites necesarios para su elaboración. El requisito que no cumple es pasar por la aprobación del
Congreso. A ello se refiere el art. 54 n° 1 inciso 4rto: “…no requerirán nueva aprobación del Congreso”.
Es el caso del tratado de MERCOSUR. Se dio esto porque existía un tratado marco, un tratado de
carácter general (ALADI o ALALC) que establecían la posibilidad que determinados Estados partes
pudieran convenir o acordar mecanismos de integración. Este tratado sí pasó por la aprobación del
Congreso, y tenía por objeto ejecutar un tratado que ya se encuentra en vigor. La excepción es que
versen sobre materias de ley, ahí es necesario que vuelvan a pasar por el Congreso. Su única función
es poner en ejecución un tratado previo general.

b. Tratados aprobados por Decreto Supremo: Los aprueba el Presidente de la República en ejercicio de su
potestad reglamentaria.
Los que puede aprobar el presidente son más simples, son de materias menores que no revisten
tanta importancia como para pasar por el Congreso.

Página | 157
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

En materia de tratados también pueden existir decretos con fuerza de ley. Por este inciso podemos ver que
hay dos tipos de DFL:
a. Atribuciones especiales del presidente: tiene que haber una ley delegatoria, que autoriza al
presidente a regular materias de ley por un año. Artículo 32 n°3 y 64.
b. La autorización viene en el acuerdo aprobatorio del tratado internacional. No se limita al plazo de
un año, y se aplican las mismas prohibiciones del artículo 64. Artículo 54 número 1 inciso final.

El artículo 54 n°1 inciso 1 sostiene que se someterá el tratado en lo pertinente a los trámites de una ley
porque la tramitación de un acuerdo aprobatorio de un tratado no es idéntico a la tramitación de una ley.
Esto es lógico, porque el tratado se aprueba o rechaza como un todo, por lo que no se pueden formular
indicaciones.

En esta materia el constituyente del 2005 siguió muy de cerca la jurisprudencia del Tribunal Constitucional,
ya que éste ya había detectado ciertos problemas en la aprobación de los tratados. Este es uno de los casos
en que la jurisprudencia como fuente del derecho constitucional es muy importante, ya que fue decisiva en la
reforma.

VII. MATERIAS DE LEY

Al comparar el artículo 63 de la Constitución actual, “solo son materias de ley”, con la de 1925 (artículo
44, “solo en virtud de una ley se puede”) se ha dicho que con el sólo hecho de haberse cambiado la
redacción de las materias de ley a cómo hoy se encabeza permitiría entender que la enumeración de materias
de ley es taxativa (son sólo esas y no hay otras).

El encabezado de la Constitución del 25 era meramente enunciativo y no taxativo, era posible, bajo su
imperio, que existieran otras materias de ley no contenidas en el artículo 44.

Junto con lo anterior, bajo la constitución del 25 se decía que ésta consagraba un sistema de dominio
mínimo legal, es decir, establecía al menos dichas materias, pero podía hacer otras. El mínimo estaba en la
Constitución. Si ahora el listado es taxativo se dice que la Constitución consagra el dominio máximo legal,
no es posible que haya otras materias de ley.

Este cambio viene de la Constitución francesa de la V República, de 1958  El problema se trata de la


relación entre la reserva legal y la potestad reglamentaria (reglamentos y decretos que emanan del
Presidente). Si la Constitución del 25 establecía un dominio mínimo legal, lo más probable que el ámbito
reservado al Presidente de la república era muy pequeño, porque el artículo 44 era meramente enunciativo.
Esto permite sostener que la ley era la norma de clausura en el ordenamiento jurídico chileno. Así, el ámbito
del Presidente era muy restringido.

Por otra parte, la Constitución de 1980 es presidencialista, y si se le concedían amplias facultades en el


artículo 32, chocaba con restringirle el campo de legislación. Por eso se copia el modelo de la Constitución
francesa, y se le permite legislar a partir de la potestad reglamentaria autónoma. Todo lo que no sea
propio de las materias de ley explícitamente enunciadas pertenece a la potestad reglamentaria del Presidente.
Así, la potestad reglamentaria pasa a ser la norma de clausura.

El profesor Teodoro Ribera en el año 2001 sostuvo que nada de lo que se había dicho hasta el minuto era
totalmente cierto. Se quiso cerrar el listado de materias de ley, y esto no es así. Para demostrarlo se consiguió
las actas de la Junta de Gobierno  que en principio es taxativo, a menos de que se considere lo dispuesto

Página | 158
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

en el numeral 20, que dice que sólo son materias de ley toda otra norma de carácter general y obligatoria que
estatuya las bases generales de un ordenamiento jurídico.

Esto se traduce en una serie de peleas entre el Congreso y el Presidente porque utiliza la potestad
reglamentaria autónoma para regular sobre ciertas materias que no están enumeradas taxativamente, y en tal
el Congreso responde con el numeral 20. En la práctica el artículo 63 no es tan taxativo como parecería.

¿Todas las materias de ley están necesariamente previstas en este artículo 63 de la CPR?

En el art. 63° Nº 2 se señala expresamente que son también materias de ley aquellas que están expresamente
señaladas por la CPR en su articulado.

Art. 63° Nº 2: “Las que la Constitución exija que sean reguladas por una ley”. Con lo que excluye a los reglamentos,
decretos, circulares, oficios, etc. es decir que sólo se está refiriendo a aquellas normas legales que poseen el
carácter de ley.

Vamos a clasificar las materias de ley establecidas en el artículo 63 de acuerdo a 5 criterios distintos:
1. Desde el punto de vista sistemático
2. De carácter general
3. De Índole Administrativa
4. Las Materias Militares
5. De índole financiera y económicas.

1. Desde el Punto de Vista Sistemático:

Pertenecen a estas categorías los numerales 1°, 2° y 14° del artículo 63°.

i. Las que en virtud de la Constitución deben ser objeto de leyes orgánicas constitucionales.

Artículo 63.- Sólo son materias de ley:


1) Las que en virtud de la Constitución deben ser objeto de leyes orgánicas constitucionales;

Por ejemplo: organización básica de la administración del Estado. Que requieren un quórum de los 4/7 de
los senadores y diputados en ejercicio (Art. 66° CPR) (Las leyes orgánicas constitucionales y las leyes de
quórum calificado poseen el mismo rango jurídico)

ii. Las que la Constitución exija que sean reguladas por ley.

Artículo 63.- Sólo son materias de ley:


2) Las que la Constitución exija que sean reguladas por una ley;

La Constitución hace constantes llamados a que determinados asuntos deben ser regulados por la ley, pese a
no contemplarse en el listado del artículo 63.

Página | 159
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

iii. Las demás que la Constitución señale como leyes de iniciativa exclusiva del presidente de la república.

Artículo 63.- Sólo son materias de ley:


14) Las demás que la Constitución señale como leyes de iniciativa exclusiva del Presidente de la República;

El catálogo de las materias de ley que son de la iniciativa exclusiva se encuentra en el artículo 65° inciso 3° y
4°.

Artículo 65 Incisos 3° y 4°Corresponderá al Presidente de la República la iniciativa exclusiva de los proyectos de ley
que tengan relación con la alteración de la división política o administrativa del país, o con la administración financiera
o presupuestaria del Estado, incluyendo las modificaciones de la Ley de Presupuestos, y con las materias señaladas en
los números 10 y 13 del artículo 63.
Corresponderá, asimismo, al Presidente de la República la iniciativa exclusiva para:
1º.- Imponer, suprimir, reducir o condonar tributos de cualquier clase o naturaleza, establecer exenciones o modificar
las existentes, y determinar su forma, proporcionalidad o progresión;
2º.- Crear nuevos servicios públicos o empleos rentados, sean fiscales, semifiscales, autónomos o de las empresas del
Estado; suprimirlos y determinar sus funciones o atribuciones;
3º.- Contratar empréstitos o celebrar cualquiera otra clase de operaciones que puedan comprometer el crédito o la
responsabilidad financiera del Estado, de las entidades semifiscales, autónomas, de los gobiernos regionales o de las
municipalidades, y condonar, reducir o modificar obligaciones, intereses u otras cargas financieras de cualquier
naturaleza establecidas en favor del Fisco o de los organismos o entidades referidos;
4º.- Fijar, modificar, conceder o aumentar remuneraciones, jubilaciones, pensiones, montepíos, rentas y cualquiera otra
clase de emolumentos, préstamos o beneficios al personal en servicio o en retiro y a los beneficiarios de montepío, en su
caso, de la Administración Pública y demás organismos y entidades anteriormente señalados, como asimismo fijar las
remuneraciones mínimas de los trabajadores del sector privado, aumentar obligatoriamente sus remuneraciones y demás
beneficios económicos o alterar las bases que sirvan para determinarlos; todo ello sin perjuicio de lo dispuesto en los
números siguientes;
5º.- Establecer las modalidades y procedimientos de la negociación colectiva y determinar los casos en que no se podrá
negociar, y
6º.- Establecer o modificar las normas sobre seguridad social o que incidan en ella, tanto del sector público como del
sector privado.

2. De carácter general:

i. Las que son objeto de codificación, sea civil, comercial, procesal, penal u otra

Artículo 63.- Sólo son materias de ley:


3) Las que son objeto de codificación, sea civil, comercial, procesal, penal u otra

ii. Las materias básicas relativas al régimen jurídico laboral, sindical, provisional y de seguridad social

Artículo 63.- Sólo son materias de ley:


4) Las materias básicas relativas al régimen jurídico laboral, sindical, previsional y de seguridad social;

iii. Toda otra norma de carácter general y obligatorio que estatuya las bases esenciales de un ordenamiento
jurídico.

Artículo 63.- Sólo son materias de ley:


20) Toda otra norma de carácter general y obligatoria que estatuya las bases esenciales de un ordenamiento jurídico.

Página | 160
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Esta norma es muy importante, puesto que se le conoce como la definición constitucional de ley, en la
medida que su contenido no se encuentra lo suficientemente delimitado. Es más, al ser una cláusula tan
abierta, de contenido difuso, puede entrar en conflicto con la potestad reglamentaria del presidente

3. De índole administrativa:

i Las que regulen honores públicos a los grandes servidores

Artículo 63.- Sólo son materias de ley:


5) Las que regulen honores públicos a los grandes servidores

ii. Las que modifiquen la forma o características de los emblemas nacionales

Artículo 63.- Sólo son materias de ley:


6) Las que modifiquen la forma o características de los emblemas nacionales

iii. Las que establezcan o modifiquen la división política o administrativa del país.

Artículo 63.- Sólo son materias de ley:


11) Las que establezcan o modifiquen la división política y administrativa del país;

iv. Las que concedan indultos generales y amnistías y las que fijen las normas generales con arreglo a las
cuales debe ejercerse la facultad del presidente de la república para conceder indultos particulares y
pensiones de gracia.

Artículo 63.- Sólo son materias de ley:


16) Las que concedan indultos generales y amnistías y las que fijen las normas generales con arreglo a las cuales debe
ejercerse la facultad del Presidente de la República para conceder indultos particulares y pensiones de gracia.
Las leyes que concedan indultos generales y amnistías requerirán siempre de quórum calificado. No obstante, este
quórum será de las dos terceras partes de los diputados y senadores en ejercicio cuando se trate de delitos contemplados
en el artículo 9º;

iv. Las que señalen la ciudad en que debe residir el presidente de la República, celebrar sus sesiones el CN y
funcionar la Corte Suprema y el TC

Artículo 63.- Sólo son materias de ley:


17) Las que señalen la ciudad en que debe residir el Presidente de la República, celebrar sus sesiones el Congreso
Nacional y funcionar la Corte Suprema y el Tribunal Constitucional;

v. Las que fijen las bases de los procedimientos que rigen los actos de la administración pública.

Artículo 63.- Sólo son materias de ley:


18) Las que fijen las bases de los procedimientos que rigen los actos de la administración pública

Esto fue siempre materia de ley, lo que ocurre es que esta ley no se dictó durante muchos años y recién el
año 2003 se dictó una ley que vino a llenar este vacío legal (Ley 18.880)

Página | 161
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

vi. Las que regulen el funcionamiento de loterías, hipódromos y apuestas en general

Artículo 63.- Sólo son materias de ley:


19) Las que regulen el funcionamiento de loterías, hipódromos y apuestas en general

4. Las Materias Militares:

i. Las que fijen las fuerzas de aires, mar y tierra

Artículo 63.- Sólo son materias de ley:


13) Las que fijen las fuerzas de aire, mar y tierra que han de mantenerse en pie en tiempo de paz o de guerra, y las
normas para permitir la entrada de tropas extranjeras en el territorio de la República, como, asimismo, la salida de
tropas nacionales fuera de él;

ii. Las que autoricen la declaración de guerra a propuesta del Presidente de la República.

Artículo 63.- Sólo son materias de ley:


15) Las que autoricen la declaración de guerra, a propuesta del Presidente de la República;

5. De Índole Económico y Financiero:

i. Las que Autoricen al Estado, sus organismos y a municipalidades a contratar empréstitos.

Artículo 63.- Sólo son materias de ley:


7) Las que autoricen al Estado, a sus organismos y a las municipalidades, para contratar empréstitos, los que deberán
estar destinados a financiar proyectos específicos. La ley deberá indicar las fuentes de recursos con cargo a los cuales
deba hacerse el servicio de la deuda. Sin embargo, se requerirá de una ley de quórum calificado para autorizar la
contratación de aquellos empréstitos cuyo vencimiento exceda del término de duración del respectivo período presidencial.
Lo dispuesto en este número no se aplicará al Banco Central;

ii. Relativas a comprometer en forma directa o indirecta el crédito o responsabilidad financiera del Estado.

Artículo 63.- Sólo son materias de ley:


8) Las que autoricen la celebración de cualquier clase de operaciones que puedan comprometer en forma directa o
indirecta el crédito o la responsabilidad financiera del Estado, sus organismos y de las municipalidades.
Esta disposición no se aplicará al Banco Central;

iii. Las que autorizan a las empresas del Estado a contratar empréstitos.

Artículo 63.- Sólo son materias de ley:


9) Las que fijen las normas con arreglo a las cuales las empresas del Estado y aquellas en que éste tenga participación
puedan contratar empréstitos, los que en ningún caso, podrán efectuarse con el Estado, sus organismos o empresas;

iv. Fijen Normas sobre enajenación de bienes del Estado.

Artículo 63.- Sólo son materias de ley:


10) Las que fijen las normas sobre enajenación de bienes del Estado o de las municipalidades y sobre su arrendamiento
o concesión;

Página | 162
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

v. Materia Cambiaria.

Artículo 63.- Sólo son materias de ley:


12) Las que señalen el valor, tipo y denominación de las monedas y el sistema de pesos y medidas;

La importancia de la “reserva legal”: ¿un requisito formal o una garantía sustantiva?

Reserva legal significa que la Constitución disponga de algunas materias de ley que están confiadas
exclusivamente para la legislación por parte del legislador, excluyendo al presidente de la república en su
posibilidad de ejercer la potestad reglamentaria. ¿Es esto un requisito de forma o una garantía sustantiva? Es
un tema de garantía sustantiva pues la tramitación de una ley por parte del presidente está sujeta a mayores
arbitrariedades que en el proceso de formación de la ley donde se discute y estudia el tema sucesivamente en
las dos cámaras. Así, existe un mayor resguardo de los derechos fundamentales, impidiendo que sean
pasados a llevar.

VIII. FORMACIÓN DE LA LEY84

1. INICIATIVA LEGAL (ARTÍCULO 65 C.P.R.85)

Según el Diccionario de la Real Academia, iniciativa es el “derecho de hacer una propuesta”, “acto de
ejercerlo”, “acción de adelantarse a los demás en hablar u obrar”.

Iniciativa de ley es, por lo tanto, el principio o comienzo de la tramitación de la ley, la primera etapa de su
formación, el acto jurídico capaz de poner en movimiento el proceso generador, y se distingue de la simple
autoría sustantiva puramente intelectual de una propuesta de legislación.

Inicia la ley el órgano competente, según la Constitución, para proponer el estudio de un proyecto de ley al
Congreso Nacional.

Según nuestra Carta Fundamental, la iniciativa pertenece exclusivamente al Presidente de la República,


mediante Mensajes que se envían a alguna de las Cámaras del Congreso Nacional, y, por otra parte,
corresponde a los Diputados y Senadores por medio de Mociones presentadas en sus respectivas Cámaras.

Es oportuno señalar que la exclusividad de la iniciativa de ley importa prohibición de que provenga de otras
autoridades distintas a las indicadas.

Respecto de la forma y contenido de la iniciativa legal, es necesario distinguir el órgano competente que la
propició:
a. Presidente de la República

El Mensaje es un documento escrito que deberá contar con la firma del Presidente de la República y la del
Ministro o los Ministros llamados a suscribirlo, atendida la respectiva materia de la proposición. El
contenido de la iniciativa puede referirse a:
i. Cualquier materia de ley; o bien a

84 Apunte actualizado en base al Tratado de Derecho Constitucional, Tomo VII Congreso Nacional – La función legislativa, del profesor
Alejandro Silva Bascuñán, páginas 91 y siguientes.
85 Constitución Política de la República de Chile, texto refundido, coordinado y sistematizado, según el artículo 2º de a ley 20.050. Septiembre

de 2005.

Página | 163
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

ii. Las materias de iniciativa exclusiva señaladas en el artículo 65 incisos 3º y 4º de la


Constitución.

b. Diputados y Senadores

La moción es también un documento escrito que debe ser patrocinado por no más de 10 diputados ni más
de 5 senadores. Respecto de su contenido, la moción se puede referir a cualquier materia de ley, salvo
aquellas que pertenecen a la iniciativa exclusiva del Presidente de la República.

La iniciativa de la ley –ya sea que provenga del Presidente de la República o de los parlamentarios- suele
iniciarse con una exposición de motivos o fundamentos de la misma que es seguida del articulado que se
propone. El Tribunal Constitucional ha señalado que “la exposición de motivos del Mensaje es el fundamento o
preámbulo de un proyecto de ley y, por su propia naturaleza, antecede al cuerpo normativo que se propone al Congreso Nacional.
El proyecto de ley contiene las proposiciones que se someten a la discusión del Parlamento.” Ha agregado que “la exposición
de motivos del Mensaje no tiene valor normativo y sólo es un elemento que sirve para precisar los propósitos del proyecto y
las ideas matrices que lo sustentan” (Sentencia de 20 de Octubre de 1988, Rol Nº 280, considerandos 3º y
6º).

2. ORIGEN

Dice relación con aquella rama del Congreso Nacional en que ha de comenzar la tramitación y discusión de
una iniciativa de ley, que bien puede ser la Cámara de Diputados o el Senado, basados en los principios de
igualdad de ambas asambleas y de equivalencia colegisladora de ambas corporaciones.

Por lo tanto, por regla general, la Cámara de Diputados o el Senado pueden convertirse en Cámara de origen
(artículo 65 C.P.R.). Sin embargo, por excepción, algunas materias deberán radicarse en una determinada
Cámara (artículo 65 inciso 2º C.P.R.). Ellas son:

a. Cámara de Diputados
Se entrega la radicación de estas materias a esta
 Tributos de cualquier naturaleza Cámara debido a razones históricas de mayor
 Presupuestos de la Administración Pública representatividad popular en su labor
legisladora.
 Reclutamiento
b. Senado Se entrega la radicación de estas materias al Senado debido a que esta
 Amnistías corporación es calificada como moderadora y se encuentra en mejor situación
 Indultos Generales de determinar con prudencia el momento y las condiciones en que convenga
aprobar leyes de pacificación.
3. DISCUSIÓN

La discusión de una iniciativa de ley debe cumplir una serie de pasos consecutivos. En general, se agrupan en
dos trámites constitucionales:

 El “Primer Trámite Constitucional” es el estudio que se realiza por la Cámara de origen.

Se inicia este primer trámite con la recepción en la Sala de la Cámara de origen del Mensaje del
Presidente de la República o de la moción de proveniente de los senadores o diputados que
corresponda y la posterior cuenta que de la iniciativa rinde el Secretario de la Cámara.

El Presidente de la República puede hacer presente la urgencia en el despacho del proyecto, en


cuyo caso la Cámara requerida deberá pronunciarse dentro del plazo máximo de treinta días, si

Página | 164
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

la calificación es de simple urgencia, de quince días, si es de suma urgencia y de seis días, si es


de discusión inmediata. Los mismos plazos corren para la otra Cámara.
a) La Sala: Despacha el proyecto recibido para su estudio a la comisión permanente de
la Cámara, que corresponde conocer de él, según su materia.

b) La Comisión Permanente: Debe pronunciarse mediante el primer informe que


elabora sobre el proyecto, recomendando a la Sala aprobarlo o rechazarlo en general.

c) La Sala: Se pronuncia sobre el primer informe elaborado por la comisión permanente


aprobando o desechando en general el proyecto.

La aprobación en general, corresponde a la discusión sobre las ideas matrices o


fundamentales del proyecto, con el propósito de admitir o rechazar en general la idea
de legislar.

d) La Sala: Si la Sala desecha en general el proyecto, no podrá renovarse su estudio en un


año, a menos que se trate de un proyecto originado en un mensaje del Presidente de la
República en cuyo caso éste podrá pedir que pase a la otra Cámara, la que si lo aprueba
por dos tercios de sus miembros presentes, volverá a la de origen, que necesitará para
rechazarlo de la mayoría de los dos tercios de sus miembros presentes (artículo 68
C.P.R.).

e) Indicaciones: Los miembros de la respectiva Cámara podrán formular adiciones o


correcciones al proyecto presentando indicaciones dentro del término que fije la Sala
para tal efecto.

Las indicaciones deben decir directa relación con las ideas matrices o fundamentales
del proyecto y no pueden versar sobre materias que corresponden a la iniciativa
exclusiva del Presidente de la República (artículo 69 C.P.R.).

f) La Sala: Aprobado que sea en general el proyecto por la Sala, será devuelto a la
comisión permanente para su estudio en particular (artículo por artículo), en el que
debe considerar las indicaciones que pueden haber formulado los miembros de la
Cámara de origen.

g) La Comisión Permanente: La comisión permanente respectiva elabora un segundo


informe recomendado a la Sala aprobar o rechazar el proyecto.

h) La Sala: Debate y vota la aprobación o rechazo en particular del proyecto.

La aprobación en particular procede luego de un examen detallado del proyecto


considerando el articulado y las modificaciones sufridas por éste durante su estudio en
la respectiva Cámara.

Si la Sala aprueba en particular el proyecto pasará inmediatamente a la Cámara revisora


para su discusión (artículo 69 inciso 2º C.P.R.).

Página | 165
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

 El “Segundo Trámite Constitucional” es el estudio que se realiza por la Cámara revisora.

Se inicia con la recepción del oficio remitido por la Cámara de origen y la cuenta que de él
rinde el Secretario de la Cámara.

Al igual que en el primer trámite constitucional, el Presidente de la República puede hacer


presente la urgencia en el despacho del proyecto, con los mismos plazos con que cuenta la
Cámara de origen.

a) La Sala: Despacha el proyecto recibido para su estudio a la comisión permanente de


la Cámara, que corresponde conocer de él, según su materia.

b) La Comisión Permanente: Debe pronunciarse mediante el primer informe que


elabora sobre el proyecto, recomendando a la sala aprobarlo o rechazarlo en general.

c) La Sala: Se pronuncia sobre el primer informe elaborado por la comisión permanente


aprobando o desechando en general el proyecto (la idea de legislar).

d) Indicaciones: Los miembros de la respectiva Cámara podrán formular adiciones o


correcciones al proyecto presentando indicaciones dentro del término que fije la Sala
para tal efecto.

Las indicaciones deben decir directa relación con las ideas matrices o fundamentales
del proyecto y no pueden versar sobre materias que corresponden a la iniciativa
exclusiva del Presidente de la República (artículo 69 C.P.R.).

e) La Sala: Aprobado que sea en general el proyecto por la Sala, será devuelto a la
comisión permanente para su estudio en particular, en el que debe considerar las
indicaciones que pueden haber formulado los miembros de la Cámara de origen.

f) La Comisión Permanente: La comisión permanente respectiva elabora un segundo


informe recomendado a la Sala aprobar o rechazar el proyecto. Se trata del estudio
particular del proyecto (artículo por artículo).

g) La Sala: Debate y vota la aprobación o rechazo en particular del proyecto.

Si la Sala lo desecha en su totalidad, el proyecto será sometido a la consideración de


una Comisión Mixta integrada por un número igual de diputados y senadores, la que
debe proponer la forma y modo de resolver las dificultades suscitadas entre ambas
Cámaras (artículo 70 C.P.R.).

h) Comisión Mixta: El proyecto elaborado por la comisión mixta volverá a la Cámara


de origen y, para ser aprobada por ésta y por la Cámara revisora, requerirá de la
mayoría de los miembros presentes en cada una de ellas.

Si la comisión mixta no llegare a acuerdo o la Cámara de origen rechazare el proyecto


de esa comisión, el Presidente de la República podrá pedir que esa Cámara se
pronuncie si insiste, por los dos tercios de sus miembros presentes, en el proyecto que
aprobó en primer trámite.

Página | 166
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Si la Cámara de origen insiste por los dos tercios de sus miembros presentes, el
proyecto pasará a la Cámara revisora que lo desechó y sólo se entenderá que ésta lo
reprueba, si concurren los dos tercios de sus miembros presentes (artículo 70 C.P.R.).

i) Cámara Revisora: Si la Cámara revisora no rechaza en su totalidad el proyecto pero


formula adiciones o modificaciones al proyecto, éste volverá a la Cámara de origen
(“Tercer Trámite Constitucional”) y en ésta se entenderán aprobadas, con el voto
de la mayoría de los miembros presentes (artículo 71, inciso 1º C.P.R.).

Si las adiciones o enmiendas formuladas por la Cámara revisora, fueren reprobadas


por la Cámara de origen (“Tercer Trámite Constitucional”), se formará comisión
mixta, procediéndose en la misma forma señalada en la letra h) anterior.

En caso de que no se produzca acuerdo en la comisión mixta y si alguna de las


Cámaras rechazare el proyecto de esa comisión, el Presidente de la República podrá
solicitar a la Cámara de origen que considere nuevamente el proyecto aprobado en
segundo trámite por la Cámara revisora. Si la Cámara de origen rechazare las adiciones
o modificaciones por los dos tercios de sus miembros presentes, no habrá ley en esa
parte o en su totalidad.

Si hubiere en la Cámara de origen una mayoría por el rechazo menor a los dos tercios,
el proyecto pasará a la Cámara revisora y se entenderá aprobado con el voto conforme
de las dos terceras partes de los miembros presentes de esta última (artículo 71 inciso
2º C.P.R.).

4. APROBACIÓN DE LAS CÁMARAS

La aprobación debe llevarse a efecto en cada una de las Cámaras, en las oportunidades descritas en el párrafo
anterior y conforme al procedimiento que a continuación se indica:

1) QUORUM: (artículo 66 C.P.R.)

Proyectos de ley(es):
a. Que Interpreten Preceptos de la Constitución: tres quintas partes de los diputados y
senadores en ejercicio.
b. Orgánicas Constitucionales: cuatro séptimas partes de los diputados y senadores en
ejercicio.
c. De Quórum Calificado: mayoría absoluta de los diputados y senadores en ejercicio.
d. Demás Normas Legales (leyes simples u ordinarias): mayoría de los diputados y
senadores presentes de cada Cámara o las mayorías que sean aplicables conforme a los
artículos 68 y siguientes.

2) VOTACIONES:
a. Los proyectos de ley se votarán en su totalidad, cuando se trata de su aprobación o
rechazo en general;
b. Los proyectos se votarán separadamente por artículos, tratándose de la aprobación o
rechazo en particular;
c. Las indicaciones se votarán por separado;

Página | 167
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

d. Las proposiciones de las comisiones mixtas se votarán en conjunto;


e. Cuando diversas disposiciones requieran para su aprobación de mayorías distintas a la de
los miembros presentes, se aprobarán en votación separada, primero, en general y después
en particular, con la mayoría especial requerida en cada caso;
f. El rechazo de una disposición que requiera de una mayoría especial de aprobación
importará también el rechazo de las demás que sean consecuencia de aquella.
g. Si ambas Cámaras aprobaren el proyecto o se hubieren salvado las discrepancias
producidas, prestando ambas aprobación al mismo, el proyecto será remitido al Presidente
de la República para su aprobación y posterior promulgación (artículo 72 C.P.R.)

5. APROBACIÓN DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA

En esta etapa, el Primer Mandatario puede rechazar o vetar el proyecto aprobado por las Cámaras sea total o
parcialmente, o bien aprobar el proyecto y disponer su promulgación y publicación.

1) VETO DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA:

Es del caso advertir que nuestro Constituyente no denomina veto a la institución que consagra, sino
que define la facultad que concede al Presidente de la República como la de “formular
observaciones”.

Según la definición del Diccionario de la Real Academia, veto, que viene el de latín “yo vedo o
prohíbo”, es el “derecho que tiene una persona o corporación para vedar o impedir una cosa”.

a. Si el Presidente de la República desaprueba o veta el proyecto, lo devolverá con sus


observaciones a la Cámara de origen, dentro del término de treinta días. No serán
admitidas, sin embargo, las observaciones que no tengan directa relación con las ideas
matrices o fundamentales del proyecto, a menos que hubieren sido consideradas en el
Mensaje respectivo (artículo 73 inciso 2º C.P.R.).

Es importante consignar qué se entiende por “ideas matrices o fundamentales” del


proyecto para lo cual recurriremos a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. En su
fallo de 17 de Mayo de 1972, señaló que dicha expresión “está constituida por la situación,
materia o problemas específicos que el autor del proyecto de ley señale como existentes y a
cuya atención, en todas sus implicancias, quiere acudir por la vía de la potestad normativa
legal. La idea matriz es la representación intelectual del asunto que se quiere abordar, es el
problema que se desea resolver. Los textos legislativos son los medios o instrumentos
hipotéticos para lograr la satisfacción de ese objetivo.”

En su fallo de 14 de Junio de 2004 (Rol Nº 410), el Tribunal Constitucional indicó que “la
limitación establecida en el artículo 66 (hoy 73) de la Constitución tiene como objetivo
impedir que al articulado del proyecto se introduzcan normas que no vayan encaminadas
directamente a enfrentar el asunto substancial que dio origen a la iniciativa legislativa. Es
por ello que, con razón, se señala en la sentencia antes citada que “así se explica que puede
darse el caso, sin vulnerar el artículo 48 en examen, que en definitiva la ley no contenga
ninguno de los artículos propuestos en la moción o mensaje originales y que, sin embargo,
por estar las nuevas normas del articulado destinadas a abordar y enfrentar la cuestión que
lo motivó, dichos artículos sustitutivos guarden relación con la idea matriz o fundamental.”

Página | 168
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

El Tribunal Constitucional comparte, asimismo, lo expresado en el requerimiento que dio


origen a esta sentencia en el sentido de que “se requiere que la relación sea de fondo, es
decir, que se dé entre la indicación y el tema o idea a que se refiere el nuevo proyecto de ley
una relación causal sincera” (considerando 33º).

b. El veto puede ser de tres clases:


i. Veto Aditivo: cuando el Primer Mandatario agrega alguna disposición.
ii. Veto Supresivo: cuando el Presidente de la República rechaza una o más normas
del proyecto.
iii. Veto Sustitutivo: cuando el Primer Mandatario cambia una norma por otra en el
proyecto.

c. Cada observación del Presidente de la República deberá ser aprobada o rechazada en su


totalidad y, en consecuencia, no procederá dividir la votación para aprobar o rechazar sólo
una parte.

d. En caso de que las Cámaras rechazaron todas o algunas de las observaciones formuladas
por el Presidente de la República y no reunieren el quórum de dos tercios de sus miembros
presentes para insistir en el proyecto originalmente aprobado por ellas, no habrá ley
respecto de los puntos en discrepancia.

e. Si las dos Cámaras aprobaran las observaciones del Presidente de la República, el proyecto
tendrá fuerza de ley y se devolverá a él para su promulgación (artículo 73 inciso 3º C.P.R.).

f. Si las dos Cámaras desecharen todas o algunas de las observaciones del Presidente de la
República e insistieren por los dos tercios de sus miembros presentes, en la totalidad o
parte del proyecto aprobado por ellas, se devolverá al Presidente, para su promulgación
(artículo 73 inciso 4º C.P.R.). En este caso se produce la denominada “sanción forzosa”.

2) APROBACIÓN DEL PROYECTO: SANCIÓN DE LA LEY

La Constitución exige que la ley cuente no sólo con la voluntad de las dos Cámaras del Congreso Nacional,
sino también con la del Presidente de la República, asentimiento ineludible de éste, en razón de que, llamado
a constituirse en el principal ejecutor de la ley, se impone que ella cuente con su beneplácito antes de que
quede cerrado el proceso de su gestación. La sanción, es pues, el requisito más sustancial e ineludible en el
proceso de formación de la ley; lo único que no puede jamás faltar es el asentimiento del Jefe de Estado.

La sanción se refiere a los proyectos de ley y forma parte del conjunto de atribuciones colegisladoras que se
otorgan al Presidente de la República.

Las formas de satisfacer la exigencia constitucional son diversas y no siempre dependen de la explícita
aceptación del Presidente de la República. Ellas son:

a. EXPRESA: Si el Primer Mandatario, dentro del plazo de 30 días de que dispone, aprobare
el proyecto remitido por las Cámaras, ordenando su promulgación como ley de la
República.
b. TÁCITA: Se entenderá aprobado el proyecto si el Presidente de la República no lo
devolviera dentro de los treinta días contados desde la fecha de su remisión por el
Congreso Nacional.

Página | 169
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

c. FORZOSA: Si el Congreso ha vencido el veto presidencial por los dos tercios de los
miembros presentes en cada Cámara.

6. PROMULGACIÓN DE LA LEY

Es la firma de un proyecto de ley por parte del Presidente de la República, en señal de adhesión, por la cual
se ordena su publicación. En este acto se fija el texto auténtico del proyecto aprobado por el Congreso
Nacional y por el Primer Mandatario.

La promulgación se lleva a efecto mediante un Decreto Supremo firmado por el Presidente de la República y
además por el Ministro de Estado respectivo, según sea la materia de ley y debe dictarse dentro del plazo de
diez días contado desde que se encuentre en estado de promulgarse la ley (artículo 75 inciso 2º C.P.R.).

El Decreto Supremo promulgatorio debe ser enviado a la Contraloría General de la República, para el
trámite de “Toma de Razón”.

7. PUBLICACIÓN DE LA LEY

Es el acto en virtud del cual se confiere publicidad a la ley que ha sido promulgada.

La publicación se realiza en el Diario Oficial dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha en que
quede totalmente tramitado el Decreto Supremo promulgatorio (artículo 75 inciso 3º C.P.R.).

Por regla general la ley comenzará a regir, es decir, producirá plenamente sus efectos, desde su publicación,
salvo que se disponga otra cosa (fecha posterior, efecto retroactivo).

LEY DE PRESUPUESTO

De acuerdo al artículo 67 de la Constitución Política de la República, la ley de presupuesto está sometida a


una tramitación especial:
1. El proyecto deberá ser presentado por el Presidente de la República al Congreso a lo menos
con tres meses de anterioridad a la fecha en que deba comenzar a regir.
2. El Congreso debe despachar el proyecto dentro de los sesenta días siguientes a su presentación.
3. El Congreso no puede aumentar ni disminuir la estimación de los ingresos, pero sí puede
reducir los gastos.
4. No podrá el Congreso aprobar ningún nuevo gasto con cargo a los fondos de la Nación sin que
se indique, al mismo tiempo, las fuentes de los recursos necesarios para atender dicho gasto. Si
la fuente de los recursos otorgada por el Congreso fuere insuficiente para financiar cualquier
gasto que se aprueba, el Presidente de la República, al promulgar la ley y previo informe
favorable del servicio a través del cual se recaude el nuevo ingreso, refrendado por la
Contraloría General de la República, deberá reducir proporcionalmente todos los gastos,
cualquiera sea su naturaleza.

Página | 170
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

PROYECTOS DE REFORMA CONSTITUCIONAL

Los proyectos de reforma constitucional se tramitarán de acuerdo a lo señalado en el Capítulo XV (artículos


127 y siguientes) de la Constitución Política de la República.

Les serán aplicables, en lo que fueren pertinentes, las normas sobre tramitación de las leyes contenidas en el
Capítulo V de la Carta Fundamental (visto anteriormente), salvo en lo siguiente:
1. No se admitirá a tramitación un proyecto que proponga conjuntamente normas de ley y de
reforma constitucional.
2. Se contemplan tan sólo dos trámites: La Cámara de origen cuando aprueba el proyecto
presentado y la Cámara revisora en cuento puede aprobar o rechazar el proyecto aprobado por
la anterior, sin hacer modificación alguna.
3. No habrá lugar a la formación de Comisiones Mixtas.
4. El quórum general exigido para la aprobación es el voto conforme de las 3/5 partes de los
diputados y senadores en ejercicio, salvo para los Capítulos I, III, VIII, XI, XII y XV, en que se
exige para su reforma la aprobación de los 2/3 de los diputados y senadores en ejercicio.
5. El proyecto que aprueben ambas Cámaras pasará al Presidente de la República para su
aprobación o veto (Art. 128).
6. Finalmente, se contempla el Plebiscito como un trámite previo en el proceso de reforma
constitucional, con la finalidad de dirimir la discrepancia entre el Presidente de la República y el
Congreso Nacional en dos situaciones:
a. En caso de rechazo del Congreso al veto total formulado por el Presidente de la
República y el Congreso insiste por los 2/3 de sus miembros en ejercicio en el
proyecto aprobado por él, si el Presidente no lo promulga y no se conforma con esto,
consultará a la ciudadanía.
b. En caso de rechazo del Congreso al veto parcial formulado por el Presidente de la
República y el Congreso insiste por los 2/3 de sus miembros en ejercicio en la parte
del proyecto de reforma aprobado por él, si el Presidente no se conforma, también
podrá consultar a la ciudadanía.

CORTE SUPREMA

Los proyectos de ley que contengan preceptos relativos a la organización y atribuciones de los tribunales
sólo podrán aprobarse oyendo a la Corte Suprema, de conformidad con el inciso 2º del artículo 77 de la
Constitución. La Corte deberá pronunciarse dentro del plazo de 30 días contados desde la recepción del
oficio en que se solicita la opinión pertinente o dentro del plazo de la urgencia presentada por el Presidente
de la República. Si no emitiera la opinión dentro de dichos plazos se tendrá por evacuado el trámite

Página | 171
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Esquemas Realizados por la profesora Alejandra Ovalle.

Página | 172
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Página | 173
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Página | 174
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Página | 175
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

VI. CAPÍTULO VI: PODER JUDICIAL86

I. GENERALIDADES

El Capítulo VI de la Constitución regula el ejercicio de la función judicial, es decir aquella que está
relacionada con la resolución de los conflictos que se producen al interior de la sociedad. Mantiene la misma
denominación que en la Carta de 1925

En la CENC se desechó la idea del Comisionado Jaime Guzmán de denominar a este Capítulo “Tribunales
de Justicia” privilegiando los órganos a través de los cuales se ejerce la función.

II. BASES CONSTITUCIONALES APLICABLES A LA FUNCIÓN JUDICIAL

2. La Independencia

La razón de la independencia judicial no necesita explicación: si el juez no está libre de cualquier


interferencia o presión exterior, no podrá administrar justicia imparcialmente según la Ley.

La independencia de los jueces en el ejercicio de las funciones que les han sido asignadas y su libertad frente
a todo tipo de interferencia de cualquier otro detentador constituye la piedra final en el Edificio del Estado
democrático constitucional de Derecho.87

El moderno Estado de derecho sólo puede estar sostenido por un poder judicial independiente,
convenientemente instrumentalizado y asistido por medios que le permitan enfrentarse, con calidad y
eficacia, a las situaciones de conflictos surgidos entre los propios ciudadanos, o entre ellos mismos y la
administración. 88

La independencia de los tribunales la podemos apreciar desde tres puntos de vista: Orgánico o Político;
Funcional y Personal.

A.- INDEPENDENCIA ORGANICA O POLITICA

La independencia del Poder Judicial desde el punto de vista orgánico o Político, consiste en que el Poder
Judicial goza de autonomía frente a los demás Poderes del Estado, sin que exista una dependencia jerárquica
de éste respecto del Poder Legislativo o Ejecutivo.

El art.76 de la C.Pol. contempla expresamente esta estructura del Poder Judicial no subordinada
jerárquicamente a los otros Poderes del Estado al prescribir que "la facultad de conocer las causas civiles y
criminales, de resolverlas y de hacer ejecutar lo juzgado, pertenece exclusivamente a los tribunales establecidos por la ley".

Dado que el Poder Judicial es independiente de los otros Poderes del Estado, el inciso segundo del art.77 de
la C.Pol. establece perentoriamente la necesidad que se dicte una ley orgánica constitucional relativa a la
organización y atribuciones de los tribunales, la que sólo podrá ser modificada oyendo previamente a la
Corte Suprema.

86 El Presente capítulo se encuentra complementado con los apuntes del Profesor Cristián Maturana Miquel
87 Karl Loewenstein Teoría de la Constitución.Pág.294.Editorial Ariel.2ª edición.1976. Barcelona. España.
88 Joaquín Ruiz Pérez. Juez y Sociedad. Pág.19.Editorial Temis. 1987 .Bogotá. Colombia.

Página | 176
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

El art.12 del C.O.T. ratifica lo establecido en la C.Pol., al establecer que "el Poder Judicial es independiente
de toda otra autoridad en el ejercicio de sus funciones."

Pero esta independencia del Poder Judicial no se contempla sólo en un sentido positivo, sino que también
en el negativo, esto es, en la prohibición del Poder Judicial de inmiscuirse en la independencia de los otros
Poderes del Estado en su actuar. Al efecto, el art.4º del C.O.T.

Finalmente, el art.222 del C.Penal resguarda el principio de la independencia al imponer sanciones penales a
quienes la vulneren

B.- LA INDEPENDENCIA FUNCIONAL

La independencia funcional consiste en que no sólo existe un Poder estructurado independiente a los otros
con una autonomía propia, sino que además la función jurisdiccional que se les ha encomendado se ejerce
sin que los otros Poderes del Estado se inmiscuyan en cualquier forma en el desempeño del cometido que se
les ha confiado.

Esta independencia funcional se encuentra expresamente contemplada en la C.Pol., quien se encargó de


establecer la exclusividad del desarrollo de la función jurisdiccional por los tribunales establecidos por la ley
y excluye de ella toda intervención por parte de los otros Poderes del Estado.

Al respecto, prescribe el inciso primero del art.76 de la C.Pol, que "la facultad de conocer las causas civiles y
criminales, de resolverlas y de hacer ejecutar lo juzgado, pertenece exclusivamente a los tribunales establecidos por la ley. Ni el
Presidente de la República ni el Congreso pueden, en caso alguno, ejercer funciones judiciales,
evocarse causas pendientes, revisar los fundamentos o contenidos de sus resoluciones o de hacer
revisar proceso fenecidos".

Con el fin de mantener esa independencia funcional de los otros Poderes del Estado, el constituyente le
reconoce expresamente al Poder Judicial su carácter de tal dotándole de la facultad de requerir directamente
la fuerza pública para hacer cumplir sus resoluciones e impidiendo a la autoridad pública ejercer funciones
contraloras para los efectos de ponerse en actividad para que ese cumplimiento se materialice.

Sobre esta materia, establecen los incisos 3º y 4º del art.76 de la C.Pol, que: "Para hacer ejecutar sus resoluciones
y practicar o hacer practicar los actos de instrucción que determine la ley, los tribunales ordinarios de justicia y los especiales que
integran el Poder Judicial, podrán impartir órdenes directas a la fuerza pública o ejercer los medios de acción conducentes de que
dispusieren. Los demás tribunales lo harán en la forma que la ley determine. La autoridad referida deberá cumplir sin más
trámites el mandato judicial y no podrá calificar su fundamento u oportunidad ni la justicia o legalidad de la resolución que se
trata de ejecutar".

Sin embargo, y dado que se prohíbe a los otros órganos del estado inmiscuirse en el ejercicio de la función
jurisdiccional, sancionando con la nulidad de actos que en tal sentido realicen, sin perjuicio de las
responsabilidades y sanciones que la ley señale y que ya citamos en el párrafo anterior, el constituyente
estableció respecto del Poder Judicial la obligatoriedad del ejercicio de la función a través del establecimiento
de la base orgánica de la Inexcusabilidad.

Al respecto, establece el inciso segundo del art.76 de la C.Pol., que "reclamada su intervención en forma legal y en
negocios de su competencia no podrán excusarse de ejercer su autoridad, ni aún por falta de ley que resuelva la contienda o
asunto sometidos a su decisión".

Página | 177
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

A esta base orgánica de la inexcusabilidad, necesario complemento de la independencia funcional, nos


referiremos más adelante.

C.- INDEPENDENCIA PERSONAL

La independencia del Poder Judicial desde el punto personal, importa que les personas que desempeñen la
función jurisdiccional son enteramente autónomas del resto de los Poderes del Estado e incluso dentro del
Poder Judicial para los efectos de construir el juicio lógico sentencia que ha de resolver el conflicto sometido
a su decisión.

El constituyente para proteger la actuación independiente de las personas que ejercen la función
jurisdiccional ha establecido un cierto privilegio o beneficio de inviolabilidad. Al efecto, el art.81 de la C.Pol.
establece que "los magistrados de los tribunales superiores de justicia, los fiscales judiciales y los jueces letrados que integran
el Poder Judicial, no podrán ser aprehendidos sin orden del tribunal competente, salvo el caso de crimen o simple delito
flagrante y sólo para ponerlos a disposición del tribunal que debe de conocer del asunto en conformidad a la ley".

Además, se establece para cautelar esta independencia personal en el ejercicio de sus funciones, que los
jueces permanecerán en sus cargos durante su buen comportamiento; pero los inferiores desempeñaran su
respectiva judicatura por el tiempo que determinen las leyes". (art.80 inc.1º de la C.Pol.).

Esta base de la inamovilidad representa también un necesario complemento de la independencia personal,


puesto que con ello se asegura a los que desempeñan su función jurisdiccional su permanencia en el cargo
para evitar que se puedan ejercer presiones sobre él para conducirlo hacia un camino distinto a aquel que le
conduce su soberano razonamiento.

Por otra parte, el inciso segundo del referido art.80 de la C.Pol., establece que no obstante lo anterior
(inamovilidad) los jueces cesarán en sus funciones al cumplir 75 años de edad; o por renuncia o incapacidad
legal sobreviviente en caso de ser depuesto de sus destinos por causa legalmente sentenciada. La norma
relativa a edad no regirá respecto del Presidente de la Corte Suprema, quien continuará en su cargo hasta el
término de su período.

Las otras causales de cesación en el cargo no son más que una consecuencia de la base orgánica de la
responsabilidad, que es el contrapeso que se contempla respecto de la independencia e inamovilidad de los
jueces.

La independencia personal nos conduce a señalar que "el juez está sometido a la ley, tal como le ha sido
dictada por el legislador designado constitucionalmente o tal como él la encuentre en la conciencia común de
la comunidad. La ley, y solo la ley, es su dueño". 89

Este principio de la independencia personal de los jueces reconoce en consecuencia una limitación en la ley
en el actuar de los órganos jurisdiccionales, lo que se refleja en el principio de la legalidad al cual nos
refiriéramos anteriormente.

89 Karl Loewenstein. Teoría de la Constitución. Pág.294.Editorial Ariel.2ª edición.1976. Barcelona. España.

Página | 178
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

D.- LA INDEPENDENCIA DE FUNCIONES EN LOS PODERES Y EN RELACIONES


EXISTENTES ENTRE ELLOS.

En la realidad, se encuentra superada históricamente la concepción de Montesquieu de la separación de los


poderes, en virtud de la cual la función judicial se deberá limitar a ejecutar la decisión política y no
extenderse a las otras dos funciones, esto es, a la toma de decisión política y al centro político.

En nuestros días, más que hablar de una separación de los poderes, cabe referirse de una supremacía de la
función, en el sentido que al Poder Judicial preferentemente le corresponde ejercer la jurisdicción, pero ello
no implica que el Poder que la detenta se encuentre separado y privado de ejercer cualquier otro tipo de
función.

Para los efectos de limitar la concentración del poder absoluto en manos de un único detentador se
distribuye éste en varios poderes del Estado.

Con el fin de velar por el correcto ejercicio por cada poder de las funciones que se le han encomendado por
la Constitución se han establecido por ella diversas técnicas de control.

En el marco de esta nueva evolución los tribunales ostentan por propio derecho fuertes y eficaces controles
frente a los otros detentadores del Poder.

El control judicial sobre la administración pública se verifica fundamentalmente de las siguientes


formas:

1) Conocimiento y fallo de los asuntos contenciosos administrativos.

El art.38 de la C.Pol. Establece que "cualquier persona lesionada en sus derechos por la administración del
Estado, de sus organismos o de las municipalidades, podrá reclamar ante los tribunales contenciosos
administrativos que determine la ley, sin perjuicio de las responsabilidad que pudiere afectar al funcionario
que hubiere causado el daño".

Mediante la Ley 18.825 se modificó el artículo 38 de la C.Pol., suprimiendo la expresión " contenciosos
administrativos.

En consecuencia, en la actualidad corresponde a los tribunales ordinarios el conocimiento y fallo de los


asuntos contenciosos administrativos.

2) Protección de las libertades civiles y derechos fundamentales que ostentan de igual forma todos
los destinatarios del poder.

Para tal efecto, se han contemplado en nuestra Constitución una serie de medios para posibilitar la adecuada
protección de las libertades, derechos y garantías que contemplan nuestra Constitución, siendo los más
importantes de ellos los siguientes:
a. La acción de reclamación ante la Corte Suprema por acto a resolución administrativa que prive o
desconozca a un ciudadano de su nacionalidad chilena (art.12 de la C.Pol.).
b. El recurso de amparo ante cualquier acción u omisión ilegal o arbitraria de la autoridad
administrativa que prive, perturbe o amenace a un ciudadano respecto de su libertad personal o
seguridad individual. (art.21 de la C.Pol.).

Página | 179
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

c. El recurso de protección ante cualquiera acción u omisión ilegal o arbitraria de la autoridad


administrativa que prive, perturbe o amenace a un ciudadano respecto de los derechos y garantías
que se indican en el art.22 de la Carta Fundamental.

3) Resolución sobre conflictos que se pueden producir en el ejercicio de las funciones asignadas a
los otros poderes del Estado.

En nuestro país, le corresponde al Tribunal Constitucional conocer de las contiendas de competencia que se
susciten entre las autoridades administrativas y los tribunales inferiores de justicia. (art.93 N° 12 de la C.Pol.).

Por otra parte, el control judicial sobre el Poder Legislativo se verifica fundamentalmente de la
siguiente forma:

1) El Tribunal Constitucional, en Pleno y por la mayoría de sus miembros, a petición de parte o por el juez
que conoce del asunto, podrá declarar inaplicable para un caso particulares que se siga ante tribunal
ordinario o especial, todo precepto legal contrario a la Constitución; y en Pleno y por cuatro quintos de sus
miembros, luego de declara la inaplicabilidad para un asunto particular, a través del ejercicio de una acción
pública o de oficio, la declaración de inaplicabilidad general del precepto legal inconstitucional, de acuerdo a
lo previsto en el art.93 N°s 6 y 7 y 16 transitorio de la C.Pol.

El recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad de la ley y la declaración general de inaplicabilidad por


inconstitucionalidad de la ley, constituyen los medios más trascendentes de control intraórgano respecto de
las actuaciones del Poder Legislativo.

En todo caso, este es un control que opera con posterioridad a la dictación de la ley y no con un carácter
preventivo durante la formación de ella.

El control preventivo de la constitucionalidad de la ley también se encuentra entregado por la Carta


Fundamental al Tribunal Constitucional en el N° 1 del artículo 93 N° 1 de la Constitución.

2) Los Senadores y Diputados sólo pueden ser acusados o privados de su libertad previo desafuero, el que
es de competencia en primera instancia del Pleno de la Corte de Apelaciones respectiva. (art.61 de la C.Pol.).

3) A la Corte Suprema, y actualmente al Tribunal Constitucional, le corresponde conocer de las contiendas


de competencia que se susciten entre las autoridades políticas y los tribunales inferiores de justicia. (art.93 N°
12 de la C.Pol.).

En cuanto a las funciones de control que ejerce el Poder Ejecutivo respecto del Poder Judicial y de
las otras relaciones que existen entre éstos dos poderes podemos señalar las siguientes:

a) El Poder Ejecutivo interviene en el nombramiento de los jueces de acuerdo a lo previsto en los arts. 32
Nº12 y 78 de la C.Pol. y arts.279 y siguientes del C.O.T.

b) El Presidente de la República puede requerir a la Corte Suprema para declarar que los jueces no han
tenido buen comportamiento para que se verifique su remoción del cargo. (art.80 inc.3° de la C.Pol.).

Al respecto, debe tenerse presente que al Oficial del Ministerio Público Judicial que corresponde, debe
cumplir los requerimientos que el Presidente de la República tenga a bien hacer con respecto a la conducta
ministerial de los jueces y demás empleados del Poder Judicial reclamando las medidas disciplinarias

Página | 180
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

respectivas del tribunal competente y en fin, si hubiere mérito bastante, entablando la correspondiente
acusación (art.353 Nº3 del C.O.T. y 32 Nº13 de la C.Pol.).

3) Al Presidente de la República le corresponde la iniciativa exclusiva del proyecto de ley de Presupuesto,


dentro de la cual se contemplan los recursos que se deben destinar al Poder Judicial para su funcionamiento
dentro del año respectivo. (arts.65 inc.2° y 67 de la C.Pol.).

4) El Presidente de la República puede conceder indultos, los que son procedentes una vez que se ha
dictado una sentencia ejecutoriada en el respectivo proceso. (art.32 Nº14 de la C.Pol.).

Finalmente, en cuanto a las funciones de control que ejerce el Poder Legislativo respecto del Poder
Judicial y de las otras relaciones que existen entre estos dos poderes, podemos señalar las
siguientes:
a. El Senado interviene en el nombramiento de los Ministros de la Corte Suprema de acuerdo a lo
previsto en los arts. 32 Nº12 y 78 de la C.Pol., modificados por la Ley 19.519 publicada en el
Diario Oficial de 22 de Diciembre de 1997.
b. Conocer de las acusaciones que se entablen en contra de los magistrados de los tribunales
superiores de justicia por notable abandono de sus deberes. (arts.52 Nº2 letra c) y 53 Nº1 letra a) de
la C.Pol.).
c. Al Senado, le corresponde conocer de las contiendas de competencia que se susciten entre las
autoridades políticas o administrativas y los tribunales superiores de justicia. (art.53 Nº3 de la
C.Pol.).
d. Dictar las leyes que concedan indultos generales y amnistías y las que fijen las normas generales con
arreglo a los cuales debe ejercerse la facultad del Presidente de la República para conceder indultos
particulares. (art.63 Nº16 de la C.Pol.).

III. JURISDICCIÓN DEL PODER JUDICIAL

Art. 76° CPR: “La facultad de conocer de las causas civiles y criminales, de resolverlas y de hacer ejecutar lo juzgado, pertenece
exclusivamente a los tribunales establecidos por la ley.”

Conocer es la facultad que tienen los tribunales para que todos los conflictos de relevancia jurídica se ventile
ante ellos. Dado que estos tienen la facultad de conocer, las personas tienen la facultad o derecho de recurrir
ante el tribunal para formular una pretensión, hacer un tipo de solicitud o presentación, etc. así también el
tribunal en virtud de su facultad de conocer estos hechos de relevancia jurídica, tiene también la facultad de
recibirlos, decretar y recibir pruebas para descubrir la verdad de los hechos que son materia del conflicto.

Poder-deber que tienen los tribunales para conocer y resolver, por medio del proceso y con efecto de cosa juzgada, los conflictos de
intereses de relevancia jurídica que se promuevan en el orden temporal, dentro del territorio de la República y en cuya solución les
corresponda intervenir (Roles Nºs. 346 y 472)

El segundo elemento de la jurisdicción es la facultad de resolver aquellos conflictos que se presentan ante él.
Esto significa fallar el conflicto, aplicando el derecho a la situación o conflicto en disputa, para determinar
cuál de las partes tiene la razón y en qué medida.

Esto también implica la facultad de hacer ejecutar lo juzgado, pues lo resuelto por el tribunal es totalmente
vinculante para las partes y si las partes no cumpliesen lo fallado por el tribunal, este tiene la facultad de
hacerlas cumplir mediante la fuerza (facultad de imperio de los tribunales)

Página | 181
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Por lo tanto, la función que desempeñan nuestros tribunales es la de jurisdicción: conocer, resolver y hacer
ejecutar los conflictos civiles y criminales.

No obstante que todos los tribunales tienen jurisdicción, no todos ejercen jurisdicción sobre todo tipo de
conflictos, sino que es el constituyente y el legislador el que le asigna a determinados tribunales determinada
jurisdicción para resolver cierto tipo de conflictos. Aquí nace la diferencia entre competencia y
jurisdicción. Competencia es la medida en que los tribunales ejercen su jurisdicción respecto de qué tipo de
asuntos.

IV. LA COMPETENCIA.

El art. 108° del Código Orgánico de Tribunales señala que la competencia es la facultad de los jueces o
tribunales para conocer de los asuntos que la ley ha colocado en la esfera de su atribución.

Criterios para determinar la competencia de los tribunales:

Elementos de la Competencia Absoluta


a. Fuero: Factor que altera influye en la competencia de los tribunales, por estar uno de los
intervinientes del conflicto, instituido en dignidad
b. Materia: es un factor que el legislador y el constituyente tienen en vista a la hora de fijar la
competencia de los tribunales.
c. Cuantía: el legislador y el constituyente pueden también crear competencia y atribuírsela a los
tribunales en razón del valor de lo que se está disputando. Hoy ya no influye en la determinación
del tribunal, pero sigue teniendo importancia en la determinación del procedimiento y la
procedencia de recurso.

Elementos de la Competencia Relativa


a. Territorio: otro criterio para determinar que juez es el que posee la jurisdicción para resolver un
conflicto puede ser en virtud del territorio: donde se cometió el delito, donde se conocieron las
partes, donde se encuentra el inmueble, etc.

V. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN BÁSICA DE LOS TRIBUNALES EN CHILE

Cuando hablamos de organización básica nos referimos a todos los tribunales que existen en Chile con
excepción de 3: el Tribunal Constitucional (TC), el Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) y los
Tribunales electorales regionales.

Corte Suprema:

El tribunal del poder judicial de mayor jerarquía en Chile es la Corte Suprema que se encuentra integrada por
21 ministros que son designados con la participación conjunta y coordinada de los otros 2 poderes del
Estado, es decir, interviene el Presidente, el Senado y la propia Corte Suprema.

Página | 182
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Y el proceso es el siguiente:

 La Corte Suprema elabora una lista de 5 nombres (quina) que es remitida al presidente de la república,
quien elige como ministro a uno de aquellos que fueron nombrados por la Corte Suprema que luego debe
ser ratificado por el Senado con un quórum de los 2/3 de los senadores en ejercicio.

La Corte Suprema se divide en 4 salas: la primera conoce causas civiles, la segunda penales, la tercera
constitucionales y la cuarta de trabajo y de familia. Los integrantes de las salas deberían ir rotando cada 3
años, supuestamente pues en la práctica no se da así. El presidente de la Corte Suprema no integra las salas,
pues se dedica a otro tipo de asuntos. También existen materias que conocen todos los ministros por su
importancia o complejidad.

De los 21 ministros, hay 5 que deben ser ajenos a la carrera judicial. Esto fue así principalmente para
infundirle a la Corte Suprema una visión distinta de las cosas.

Corte de Apelaciones:

En Chile existen 17 Cortes de Apelaciones que se distribuyen a lo largo de todo el país.

Tribunales de primera instancia:

Aquí encontramos juzgados civiles, de garantía, del trabajo, de familia, de cobranza previsional, etc.

Los jueces árbitros son también parte del poder judicial, aunque no están sujetos a esta estructura estable que
poseen los tribunales, pues son jueces fijados por las partes para…

Rol de la Corte Suprema como tribunal de máxima jerarquía:

“La Corte Suprema tiene la superintendencia directiva, correccional y económica de todos los tribunales de
la Nación” con la sola excepción de los 3 tribunales que no integran el poder judicial (TC, TRICEL,
TRICEL regionales)

Implica que la a la Corte Suprema está confiada la suprema administración de lo judicial, la dirección y
cuidado del mismo con superioridad sobre los demás órganos que lo sirven (A. Silva Bascuñán)

No es absoluta (hay diversas materias referidas al ramo judicial que están confiadas al legislador)
1. Superintendencia Directiva: facultad que tiene la CS de dirigir el poder judicial, que en cierto
sentido (con ciertos matices) dice relación con la facultad de gobierno que tiene frente a los
tribunales y que se refleja en su facultad de proponer quinas o ternas para la elección de los jueces
que hará luego el presidente de la república.
2. Superintendencia Correccional: dice relación con lo disciplinario. La facultad de corregir la forma
en que los tribunales inferiores a ella aplican el derecho o resuelven determinado caso.
3. Superintendencia Económica: no dice relación necesariamente ni únicamente con lo financiera,
sino más bien con la organización interna y la estructura de los tribunales que conforman el poder
judicial. La CS es la que señala las normas de seguridad que se aplican en los tribunales, sus
horarios, etc. esto se realiza mediante decretos y autoacordados (que son las normas que tiene la
facultad de dictar al CS en virtud de su superintendencia económica)

Página | 183
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Están exceptuados de esta Superintendencia:


1. El Tribunal Constitucional
2. El Tribunal Calificador de Elecciones
3. Los Tribunales Electorales Regionales

*La Reforma Constitucional de 2005 eliminó la mención a los tribunales militares en tiempo de guerra.

VI. PRINCIPIOS QUE RIGEN LA FUNCIÓN JUDICIAL EN CHILE:

1. Principio de la exclusividad de la jurisdicción:

Se enuncia: “Los únicos órganos facultados para ejercer jurisdicción son los tribunales de justicia, ningún
otro órgano del Estado perteneciente, ya sea a la administración o al Congreso, puede ejercer en caso alguno
facultades jurisdiccionales” esta vinculado al principio de independencia de los tribunales, porque los
tribunales tiene que ser independientes de los otros poderes del Estado, tienen que ser autónomos, esa
autonomía, es una de las bases del Estado de derecho. Esta consagrado en el Art. 76 de la CP. También está
consagrado como un derecho constitucional: (Art.19 n°3 inc. 4).

2. Principio de legalidad de los tribunales:

Esta base orgánica se ha denominado también por la doctrina como de la constitucionalidad o juridicidad.

La legalidad como base para el ejercicio de la función jurisdiccional, que aparece contemplada en la C.Pol. y
el C.O.T, puede ser apreciada desde tres puntos de vista:

A.- LEGALIDAD EN SENTIDO ORGANICO

Sólo en virtud de una Ley se pueden crear Tribunales. El art. 76 inciso 1º de la C.Pol. Establece que "la
facultad de conocer de las causas civiles y criminales, de resolver y de hacer ejecutar lo juzgado, pertenece exclusivamente a los
tribunales establecidos por la ley".

a) En cuanto al instante en que debe verificarse el establecimiento del tribunal, ello debe acontecer
necesariamente con anterioridad a la iniciación del proceso.

Al efecto, el art.19 Nº3 inc.4º de la C.Pol. Establece que "nadie puede ser juzgado por comisiones
especiales, sino por el tribunal que le señale la ley y que se halle establecido con anterioridad por esta con
anterioridad a la perpetración del hecho".

El alcance de ese precepto aparecía claramente señalado en el acta de la Sesión Nº100 de la Comisión de
Estudios de la Nueva Constitución. 90 Y no es otro que "el requisito exige antelación a la iniciación del
proceso y no al hecho sobre que recae el juicio, como ocurre en el principio de la irretroactividad de la ley
penal".91

Sin embargo, con la modificaron introducida por la Ley 20.050 al el art.19 Nº3 inc.4º que agregó la frase
“con anterioridad a la perpetración del hecho “, dicho texto constitucional pasó a ser coincidente con lo

90Enrique Evans de la Cuadra. Los Derechos Constitucionales, Tomo II Página 46, Editorial Jurídica de Chile, 1986
91Sobre la materia puede consultarse Alejandro Silva Bascuñán. Tratado de derecho Constitucional. Tomo VIII. Poder Judicial. Págs. 71 a
73.Editorial Jurídica de Chile. 2ª Edición. Febrero 2002.Salvador Mohor. De la oportunidad en que debe estar establecido el tribunal, de
acuerdo con lo dispuesto en el art. 19 Nº 3 inc. 4 de la Constitución Política de la República. Revista Derecho Público. U. De Chile. 1995. Nºs
57/58 Págs. 209 a 225.

Página | 184
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

establecido en el artículo 2 del NCPP, el cual también contempla que " nadie puede ser juzgado por comisiones
especiales, sino por el tribunal que señalare la ley y que se hallare establecido por ésta con anterioridad a la perpetración del
hecho".

b) Por otra parte, el art.77 de la C.Pol. Exige que la organización y atribuciones de los tribunales se
determinen a través de la dictación de una LEY ORGANICA CONSTITUCIONAL.

La aprobación, modificación o derogación de la ley orgánica constitucional relativa a la organización y


atribuciones de los Tribunales requiere su aprobación por las cuatro séptimas partes de los diputados y
senadores en ejercicio Art. 66 inc. 2º C. Pol.), sólo podrá llevarse a cabo, oyendo previamente a la Corte
Suprema al momento de darse cuenta del proyecto o en cualquier momento antes de su votación en sala, ;
requiere el control precio de constitucionalidad del Tribunal constitucional antes de su promulgación Art.
93Nº 1 C. Pol.) Y no puede delegarse en el ejecutivo la facultad de regularse mediante D.F.L. ( art. 64 inc. 2º
C. Pol.).

B.- LEGALIDAD EN SENTIDO FUNCIONAL

Los Tribunales deben actuar dentro del marco que les fija la ley y deben fallar los conflictos dándole a ella la
correspondiente aplicación.

a) Los arts.6º y 7º de la C.Pol. Se encargan de establecer la existencia del Estado de Derecho, debiendo los
tribunales como órganos públicos actuar dentro de la órbita de competencia prevista por el
legislador y conforme al procedimiento previsto en la ley.

De acuerdo con dicha normativa, los poderes del Estado, uno de los cuales es el jurisdiccional, deben
someter su actuación a la constitución y a la ley.

Las actuaciones de los órganos jurisdiccionales que se verifiquen fuera del marco de la ley, generan su
nulidad y la consiguiente responsabilidad para los infractores.

b) Por otra parte, los asuntos que se encuentran sometidos a su decisión deben ser fallados por los
Tribunales aplicando la ley que se encuentra vigente.

C.- LEGALIDAD EN EL SENTIDO DE GARANTIA CONSTITUCIONAL

En este sentido, el principio de la legalidad importa la igualdad en la protección de los derechos de las
personas dentro de la actividad jurisdiccional.

El art.19 Nº3 de la C.Pol. establece este aspecto de la base y garantía de la legalidad, velando porque todas
las personas tengan acceso a proteger sus derechos a través del ejercicio de la función jurisdiccional en un
debido proceso y con la asistencia jurídica necesaria para ello.

Para la existencia de esta igualdad en el ejercicio de los derechos dentro de la actividad jurisdiccional, se
contempla en ese precepto constitucional los siguientes aspectos:
a. Derecho a la defensa jurídica (art.19 Nº3 inc.2º y 3º del C.Pol.).
b. Prohibición de juzgamiento por comisiones especiales (art.19 Nº3 inc. 4º del C.Pol.).
c. La existencia previa de un debido proceso, para que como culminación de él se dicte el fallo que
resuelva un conflicto (art. 19 Nº3 inc. 5º del C.Pol.).
d. Prohibición de presumir de derecho la responsabilidad penal (art. 19 Nº3 inc. 6º del C.Pol.).

Página | 185
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

e. Irretroactividad de la ley penal sancionatoria (art.19 Nº3 inc. 7º del C.Pol) y


f. Prohibición de establecer leyes penales en blanco (art. 19 Nº3 inciso final del C.Pol).

3. Principio de la inexcusabilidad o de la plenitud jurisdiccional:

La CPR consagra este principio, reclamada la intervención del tribunal en forma legal y en negocios de su
competencia, éste no podrá excusarse de ejercer su autoridad, ni aun por falta de ley que resuelva la
contienda o asuntos sometidos a su decisión. También es una garantía para las personas porque nos
garantiza el acceso al juez, luego el juez no puede excusarse de juzgar Art 76 inc. 2. Se relaciona con el art. 19
n° 3 inc 1, que consagra el derecho a la igual protección de la ley en el ejercicio de sus derechos. Asegura que
los derechos de la personas deben ser dignos de protección.

4. Principio del Imperio:

Consiste en la facultad que tiene los tribunales de hacer ejecutar incluso por la fuerza lo que sentencio a las
partes. Lo que resuelven los jueces es vinculante. La CP del 80, se cambio, en relación a que los tribunales
tiene facultad de imperio reforzada, el corazón del imperio, tiene facultades de impartirles ordenes directas a
la fuerza pública, además la fuerza pública no puede desobedecer tales ordenes, debe obedecer a ciegas.

5. Principio de la Responsabilidad:

CONTENIDO Y CATEGORIAS.-

“Si junto a la enorme independencia de la función, a la relativa autogeneración de que gozan sus miembros
y a su inamovilidad sumáramos la irresponsabilidad por los actos que en ejercicio de su ministerio realizan
los jueces, en lugar de obtener en la función jurisdiccional una garantía de los derechos de las personas y un
freno de los posibles abusos del Estado, se convertiría ésta en un poder despótico e injusto" (Absalomovic,
Luhrs y Noguera).

Como consecuencia inexcusable del principio de la independencia, debe establecerse el de la responsabilidad


de los jueces.

La base de la responsabilidad es la consecuencia jurídica derivada de actuaciones o resoluciones de los


tribunales que la ley sanciona según la naturaleza de la acción u omisión en que el juez ha incurrido.

Esta base se encuentra consagrada en el art.79 de la Constitución, pero limitándola a una categoría de
responsabilidad, cual es, la responsabilidad ministerial:

" Los jueces son personalmente responsables por los delitos de cohecho, falta de observancia en materia substancial de
las leyes que reglan el procedimiento, denegación y torcida administración de justicia y, en general de toda prevaricación
en que incurran en el desempeño de sus funciones.
Tratándose de los ministros de la Corte Suprema, la ley determinará los casos y el modo de hacer efectiva esta
responsabilidad".

La responsabilidad de los jueces puede analizarse desde cuatro puntos de vista, o bien, existen cuatro
especies de responsabilidad:
a. Responsabilidad común;
b. Responsabilidad disciplinaría;
c. Responsabilidad política, y

Página | 186
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

d. Responsabilidad ministerial.

A) RESPONSABILIDAD COMUN.-

Es la consecuencia de actos u omisiones que el juez realiza en su carácter de individuo particular y no como
funcionario del orden judicial.

Esta categoría de responsabilidad, que no es una de las bases del ejercicio de la jurisdicción, se dice común
porque a ella están afectas todas las personas por la comisión de hechos penales o civiles ilícitos.

B) RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA.-

Hemos visto con anterioridad que los tribunales están jerárquicamente organizados y que en su virtud, los
superiores ejercen facultades disciplinarias sobre los jueces inferiores. La responsabilidad disciplinaria es la
consecuencia de actos que el juez realiza con falta o abuso, incurriendo en indisciplina o faltando al orden
interno del Poder Judicial.

C) RESPONSABILIDAD POLITICA.-

Esta clase de responsabilidad no proviene de una actividad sino que de una abstención, afectando
únicamente a los tribunales que, de acuerdo con la Constitución, son los "superiores de Justicia". En efecto,
señala el art.52, Nº2 letra c) que los magistrados de los tribunales superiores de justicia pueden ser
sometidos a juicio político por la vía de la acusación constitucional "por notable abandono de sus deberes".

Ya hemos señalado que, para Constitución, solo son tribunales superiores de justicia las Cortes de
Apelaciones y sus equivalentes, y la Corte Suprema.

Corresponde a la Cámara de Diputados declarar si ha o no lugar a las acusaciones que no menos de diez ni
más de veinte de sus miembros formulen en contra de los magistrados indicados; bastando para admitirla la
mayoría de los diputados presentes. El acusado quedará suspendido de sus funciones desde el momento en
que la Cámara declara que ha lugar la acusación. La suspensión cesará si el Senado desestima la actuación o
si no se pronuncie sobre ella dentro de los treinta días siguientes (art.52, inc. final de la C.Pol.).

El Senado resuelve como jurado, limitándose a declarar si el acusado es culpable o no del delito, infracción
o abuso de poder que se le imputa (art.53, Nº2 de la C.Pol.).

Se ha discutido en doctrina el alcance de la expresión "notable abandono de sus deberes", habiéndose


formulado dos conceptos a su respecto: Restringido y amplio.

El concepto restringido implicaría que el notable abandono de deberes solamente abarcaría la infracción de
deberes meramente adjetivos." Se refiere a la conducta externa o formal de los magistrados en el
cumplimiento de la función jurisdiccional, pues el Congreso no puede entrar a calificar la forma cómo los
tribunales aplican la ley, ni el fundamento de sus fallos. Por lo tanto, esta causal no abarca los delitos
contemplados en el artículo 76 de la CPR, y en especial, respecto de los ministros de la Corte Suprema, no
comprende la torcida administración de justicia ni la inobservancia de las leyes que reglan el proceso.

"El fundamento de esta posición se encuentra en la necesidad de garantizar a los magistrados la debida
independencia y autonomía, por cuanto la aceptación de la tesis amplia, supone que el Parlamento puede

Página | 187
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

revisar las sentencias de los tribunales, vulnerándose así el principio de separación de poderes contenido en
el artículo 76 de la C.P.R." 92

El concepto amplio, configura el notable abandono de deberes " como un ilícito constitucional de relativa
amplitud que comprende no sólo la infracción de deberes de carácter meramente adjetivos o administrativos,
sino que también la infracción de deberes sustantivos por parte de los magistrados o del Contralor,
incluyendo, especialmente respecto de los Ministros de la Corte Suprema, las conductas de denegación o
torcida administración de justicia.

"Seguir un criterio diverso significaría quitar eficacia al mecanismo de la acusación cercenando


indebidamente las atribuciones que al Congreso Nacional corresponde en esta materia, con lo cual puede
llegarse al absurdo que un juez o un Contralor que cumple prolijamente con sus deberes adjetivos, pero que
transgrede sostenida y sistemáticamente los sustantivos, no pueda ser sancionado ni destituido en forma
alguna por el ordenamiento jurídico. 93

Mientras algunos consideran que comprende tanto acciones como omisiones; otros sostienen que sólo se
pena éstas últimas.

Tomado en consideración que no merece dudas cuáles son los deberes de los magistrados de los tribunales
superiores de justicia, vistos a lo largo de estas páginas, aunque no en forma orgánica, corresponde
deslindar el concepto de las expresiones "notable abandono".

En su sentido natural y obvio, esto es, el consignado en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua,
según lo ha señalado en innumerables ocasiones la Corte Suprema, la locución "notable" significa, en su
primera aceptación, "digno de nota, reparo, atención o cuidado", y, en una segunda significación, "dícese
de lo que es grande y excesivo, por lo cual se hace reparar en su línea".

Por su parte, "abandono" es "acción y efecto de abandonar". Abandonar es "dejar, desamparar a una
persona o cosa"; y dejar es "retirarse o apartarse de algo o de alguien" u "omitir".

De este breve recorrido por el léxico se puede desprender que, en su sentido corriente, la expresión
"notable abandono" significa retirarse, apartarse de algo o no hacer algo con exceso, por lo cual se hace
reparar en su línea. Notable abandono es una omisión excesiva, digna de notar.

Lo que acarrea responsabilidad política de los magistrados de los tribunales superiores de justicia es,
precisamente, la omisión digna de nota, reparo o atención en el cumplimiento de sus deberes.

La función jurisdiccional impone un deber de "hacer", en muchísimas oportunidades. La omisión de ese


hacer es la que acarrea responsabilidad, siempre que sea notable.

92La acusación constitucional por notable abandono de deberes. Renee Marlene Rivero Hurtado. Página 139. Memoria. Facultad de derecho
Universidad de Chile.
93 La acusación constitucional por notable abandono de deberes. Renee Marlene Rivero Hurtado. Página 143. Memoria. Facultad de derecho

Universidad de Chile. Demás antecedentes históricos, legales y doctrinarios pueden ser consultados en esa brillante obra.

Página | 188
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

D) RESPONSABILIDAD MINISTERIAL.-

Es la consecuencia jurídica de actos o resoluciones que los jueces pronuncian en el ejercicio de sus
funciones.

A esta categoría de responsabilidad se refiere el art.79 de la Constitución, complementado por los arts.324 y
ss. del C.O.T. 223 y ss. del C.P. y 623 y ss. del C.P.P.

El art.324 del C.O.T. explícita el precepto constitucional al decir: "El cohecho, la falta de observancia en
materia sustancial de las leyes que reglan el procedimiento, la denegación y la torcida administración de
justicia y, en general, toda prevaricación o grave infracción de los deberes que las leyes imponen a los
jueces, los deja sujeto al castigo que corresponda según la naturaleza o gravedad del delito, con arreglo a lo
establecido en el Código Penal.

Esta disposición no es aplicable a los miembros de la Corte Suprema en lo relativo a la falta de observancia
de las leyes que reglan el procedimiento ni en cuanto a la denegación ni a la torcida administración de la
justicia".

El art.79, inc.2º de la Constitución al señalar que "tratándose de los miembros de la Corte Suprema, la ley
determinará los casos y el modo de hacer efectiva esta responsabilidad", se está refiriendo al art.324 del C.O.T.

6. Principio de la Inamovilidad:

La independencia del juez queda asegurada de un modo práctico con el principio de la inamovilidad judicial,
la cual impide que un Juez o Magistrado pueda ser privado del ejercicio de su función, bien sea de manera
absoluta o limitada en cuanto al tiempo, lugar o forma en que se realiza, si no es con sujeción a las normas
establecidas por la Ley.94

"Se considera que una de las garantías esenciales para la independencia e imparcialidad del juez es su
inamovilidad, o sea la garantía de no poder ser removido de su cargo".

"Con este apoyo el juez tiene la libertad indispensable para determinarse exclusivamente según los dictados
de la justicia y sin temor, que del contenido del fallo llegue a depender hasta la pérdida de su empleo".

"El Magistrado, como cualquier persona, debe disponer de los medios para subvenir a las necesidades
propias y de los suyos, y resulta así indispensable que la administración de justicia se preste sin la angustia
susceptible de dominar en quien cuenta con una fuente precaria de subsistencia, sometida al capricho de
autoridades superiores que estén en condiciones de privarle de su base de sustentación económica y de su
posición colectiva".

"La inamovilidad nació impuesta por el espíritu público en contra de las exageraciones del absolutismo
monárquico, y esta institución, como otras, fueron también los ingleses quienes la sostuvieron con energía.
La inamovilidad de los jueces, esto es, la posibilidad de no ser removidos de su cargo, se mantiene
mientras éstos mantengan su buen comportamiento.

Porque la inamovilidad resguarda no sólo la independencia personal del Magistrado sino que la del Poder
Judicial en relación con los demás órganos del Estado, especialmente del Congreso y, con mayor razón del

94 Joaquín Ruiz Pérez. Juez y Sociedad. Pág.36.Editorial Temis. 1987 .Bogotá. Colombia.

Página | 189
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Ejecutivo, no puede dejar de consagrarse en todo sistema democrático y, con más vigor, debe afirmarse en
el presidencialismo, que se caracteriza por una pronunciada separación de las funciones principales.

El beneficio de la inamovilidad no puede ser absoluto y ya también en Inglaterra se impuso el principio de


que tiene vigencia sólo mientras dure el buen comportamiento del juez de manera que no tiene valor ante
una actuación que importe falta grave a la actitud y funciones propias del magistrado95

La inamovilidad, si bien es una garantía de la independencia del Poder Judicial, no es absoluta y así lo ha
entendido el Constituyente al establecer en el art.80, inc.1º de la carta fundamental que ": Los jueces
permanecerán en sus cargos durante su buen comportamiento; pero los inferiores desempeñaran su respectiva judicatura por el
tiempo que determinen las leyes".

La inamovilidad no se aplicaba plenamente a los jueces de distrito y de subdelegación, ya que éstos ejercían
su ministerio por tiempo determinado (arts.15 y 27 del C.O.T. hoy derogados).

Forma de Poner Término a la Inamovilidad.-


a. el juicio de amovilidad:
b. la calificación anual:
c. La remoción acordada por la Corte Suprema:

Señala el art.80, inc.3º de la Constitución que "en todo caso, la Corte Suprema por requerimiento del Presidente de la
República, a solicitud de parte interesada, o de oficio, podrá declarar que los jueces no han tenido buen comportamiento y,
previo informe del inculpado y de la Corte de Apelaciones respectiva, en su caso, acordar su remoción por la mayoría del total
de sus componentes. Estos acuerdos se comunicarán al Presidente de la República para su conocimiento".

Finalmente, es necesario hacer notar que la inamovilidad comprende las permutas a cargos de igual jerarquía
"La Corte Suprema, en pleno especialmente convocado al efecto, y por la mayoría absoluta de sus
miembros en ejercicio, podrá autorizar u ordenar, fundadamente el traslado de los jueces y demás
funcionarios del Poder Judicial a otro cargo de igual categoría" (art.80, inc. final, modificado por la Ley
19.541)).

La inamovilidad rige respecto de los jueces propietarios, de los interinos y de los suplentes. La inamovilidad
de los interinos dura hasta el nombramiento del propietario y la de los suplentes hasta que expire el tiempo
por el cual hubieren sido nombrados. (art.247 del C.O.T.).

Por último, el art.80, inc.2º de la Constitución ha señalado el límite de edad como causal de expiración de
funciones al indicar: "No obstante lo anterior, los jueces cesarán en sus funciones al cumplir 75 años de edad; o por
renuncia o incapacidad legal sobreviviente o en caso de ser depuestos de sus destinos, por causa legalmente sentenciada. La
norma relativa a la edad no regirá respecto al Presidente de la Corte Suprema, quien continuará en su cargo hasta el término de
su período".

Las normas relativas a la edad establecidas en el inciso segundo del actual art.80 rigen a contar del 1° de
enero de 1998, respecto de los magistrados de los tribunales superiores de justicia que se hallaban en
servicio al 11 de marzo de 1981.", lo que motivó el alejamiento del Poder Judicial de diversos Ministros y
que respecto de la Corte Suprema se efectuará la nueva designación respetando la nueva composición que
respecto de ella se establece actualmente en el art. 75, modificado por la Ley 19.541

95 Alejandro Silva Bascuñán. Tratado Derecho Constitucional. La Constitución de 1925.Tomo II Páginas 412 y 413.

Página | 190
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

IX. CAPÍTULO IX: EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL


I. LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL EN CHILE.

Debemos tener en consideración, y como una explicación previa, que Justicia Constitucional y Jurisdicción
Constitucional no son lo mismo

Principio De Supremacía Constitucional

Precisamente, para defenderlo, se instituyen en el mundo distintos sistemas de control constitucional, siendo
los más importantes los sistemas de control concentrado y de control difuso (cualquier tribunal tiene la
facultad de prescindir de la aplicación de un precepto contrario a la Constitución).

Cuando hablamos de jurisdicción constitucional nos referimos a los sistemas en el mundo para defender
la supremacía constitucional.

En Chile tenemos un sistema de jurisdicción constitucional concentrada porque, siguiendo el modelo


Kelseniano, contamos con un Tribunal Constitucional (órgano especializado del más alto nivel) que vela por
la defensa de la supremacía constitucional, por lo tanto en nuestro país, cualquier tribunal ordinario no tiene
la facultad de prescindir de la aplicación de una norma constitucional

El término justicia constitucional es más amplio que la jurisdicción constitucional, desde el momento
que no solo el Tribunal Constitucional, sino que también otros órganos facultados por la misma
Constitución, se encargan de darle vida y aplicarla en un sentido integral, por lo tanto en Chile hay una
jurisdicción constitucional concentrada, radicada en el Tribunal Constitucional, pero también hay
otros órganos que colaboran con él en la tarea de defender la carta fundamental.

Como ejemplo de lo anterior, podemos ver a los tribunales ordinarios, especialmente las Cortes de
Apelaciones, que conocen de las Acciones de Amparo, Protección y de Amparo Económico. Estos órganos
participan en la defensa de la Constitución en la medida que están llamados a tutelar los Derechos
Fundamentales que la ella ha reconocido a las personas.

También podríamos decir que el sistema de justicia constitucional en Chile no solo se compone por la
acción del Tribunal Constitucional y de las Cortes de Apelaciones, sino que también hay otra facultad
radicada en los tribunales ordinarios que es muy importante, nos referimos a La Acción de Nulidad de
Derecho Público (Art 7° Inciso final la infracción de una norma de la CPR produce nulidad de D°
Publico Ipso Facto), haciendo respetar la CPR

Por último podríamos decir también que el sistema de justicia constitucional en Chile también se compone
de la acción que pueden conocer los Tribunales ordinarios, acorde al Art 38 Inc 2° (cualquier persona que
sufre un daño por parte de los órganos del Estado, puede acudir a un tribunal establecido por ley, para ser
indemnizado)

No ha habido en Chile todavía una decisión del constituyente que radique toda la justicia constitucional en el
Tribunal Constitucional (ej. no tiene el recurso de protección, diferencia con los otros Tribunal
Constitucional de Latinoamérica y el mundo)

Página | 197
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

II. EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Chile no fue distinto del resto de los países de Latinoamérica a lo que se refiere al control de
constitucionalidad de la ley, porque nuestro país, al igual que el resto del continente, se caracterizo por un
desarrollo constitucional en que la primacía la ocupaba la ley (definición del CC reflejo de la influencia
roussoniana, en que se concibe a la ley como la expresión de la voluntad general manifestada en la forma
prescrita por la CPR).

La ley pasa a ser una expresión de voluntad infalible, es decir no se concebía que el legislador se pudiese
equivocar y menos vulnerar la CPR, por lo tanto hasta el '25 en Chile no se concebía la necesidad de
consagrar un sistema de la constitucionalidad de la ley. ¿Cuál era entonces el rol de los jueces? 
Montesquieu, quien decía que el juez tiene un solo rol "Es la boca que pronuncia las palabras de la
ley", por lo tanto no le corresponde entrar a revisar lo que ha hecho el legislador, sino que solo aplicarlo. La
CPR hasta el año 25 tenía solamente un sentido instrumental, es decir era concebida solamente como el
código político que regula por una parte la organización del Estado por una parte, y por otra parte que
garantiza los Derechos y libertades de las personas. La CPR no tenía una fuerza normativa directa (art 6
Inc. 2° Vinculatoriedad de la CPR)

En este panorama era impensable que se pensara en un sistema de la constitucionalidad de la ley.

Ejemplos:

1. Artículo 164 CPR 1833: El legislador debía interpretar el alcance de las disposiciones del mismo
2. Dictamen de la CS de 1848: "juicio supremo..." la Corte Suprema le dice a los tribunales que
dependen de ella que a nadie le es licito entrar a corregir el juicio supremo del legislador

Pasamos todo el S XIX, y parte del XX, sin tener un sistema que controlara la constitucionalidad de la ley,
esto dura hasta la Constitución de 1925, ya que su artículo 86 se le va a confiar a la Corte Suprema el
conocimiento y fallo del recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad Comienza el sistema del
control de constitucionalidad de la ley

El requerimiento de inaplicabilidad que conocía la Corte Suprema:

1. Se trataba de una acción constitucional puesto que estaba establecida por la propia carta
fundamental
2. Este recurso de inaplicabilidad es una forma de control represivo o a posteriori, es decir se deducía
respecto de preceptos legales vigentes
3. Solo procedía respecto de preceptos legales (Todas aquellas normas que materialmente tengan valor
de ley DFL, DL, TI,
4. Permitía impugnar, objetar o Cuestionar tanto la constitucionalidad de fondo como la de forma
(forma no cumple requisitos y de fondo que no valla con la CPR)
5. Era una forma de control concreto de la constitucionalidad de la ley, es decir la sentencia que dicta
la CS de una acción de inaplicabilidad se aplica solo al caso judicial de que se trate, y por lo tanto, la
sentencia q aplique la CS afecta solo a ese juicio y a las partes litigantes
6. Esta acción de inaplicabilidad no permitía la declaración de inconstitucionalidad del precepto
legal con efectos generales o Erga Omnes.
El establecimiento de este recurso representa un avance importantísimo al control de
constitucionalidad de la ley, pero ineficaz en la práctica puesto que se presentan 2 problemas:

Página | 198
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

a. La Corte Suprema se niega sistemáticamente a controlar por esta vía la inconstitucionalidad


de forma, respecto a los preceptos legales. Estos requerimientos eran declarados
inadmisibles, porque entendía que no le correspondía revisar el proceso de formación de la
ley
b. La Corte Suprema fue extremadamente exigente con los requisitos de admisibilidad, lo que
impacta en el acceso a la justicia, por ejemplo, se negó sistemáticamente a conocer acerca
de los preceptos legales a la CPR'25, el problema según la Corte no era de
constitucionalidad sino que de derogación, porque ella debe ser declarada por los jueces de
la instancia

Sobre la base de estas dos criticas, el recurso ante la Corte Suprema se fue desprestigiando, y si unimos a ello
las circunstancias de que en Chile no había un órgano constitucional que resolviera los conflictos
constitucionales como los producidos entre el legislativo y el ejecutivo, por ejemplo en casos de que el
legislativo atropellara al ejecutivo, nos encontrábamos ante un vacío constitucional.

Esto llevó a que en 1964 el Pdte. Jorge Alessandri propusiera una reforma constitucional que resolviera este
vacío constitucional, pero este proyecto no creaba un Tribunal Constitucional, sino que le daba una nueva
facultad a la Corte Suprema. Sin embargo, la reforma no prosperó, y como consecuencia de esto el
presidente siguiente, don Eduardo Frei Montalva, vuelve a insistir para superar esta laguna, proponiendo una
indicación en el año 1965, en que se creaba un Tribunal Constitucional compuesto de 9 miembros. Esta
indicación tampoco prospera.

Recién por reforma constitucional de Enero de 1969 se aprueba la modificación a la CPR que incorpora el
Tribunal Constitucional compuesto de 5 miembros, siguiendo el modelo en Europa. La ley que crea el
Tribunal Constitucional es la 17.284 de 1970. Esto fue gatillado por un conflicto entre el Pdte. Y el
Congreso Nacional. El Tribunal Constitucional entra en vigencia en noviembre del '70 y va a funcionar hasta
noviembre del '73 donde es disuelto por la junta de gobierno. Durante su vida alcanza a emitir 17 fallos

De los ministros de este Tribunal Constitucional, 3 eran designados por el Pdte. con acuerdo del senado y
los otros 2 por la CS entre sus miembros. Hoy en día prima la idea que los jueces ordinarios no tienen
conocimiento necesario para ser min del Tribunal Constitucional, hoy en día son totalmente separados. En
el Tribunal Constitucional'70 duraban 4 años y podían ser reelegidos

Sus atribuciones

1. Control preventivo y posterior de la ley:


a. Control Preventivo: Podía controlar los proyectos de ley y de reforma constitucional
antes de su aprobación por el congreso.
b. Control Posterior: Podía controlar la constitucionalidad del los DFL,
2. Podía dirimir ciertas contiendas de competencia entre los órganos de Estado.
3. Resolver inhabilidades referidas a los ministros de Estado, así como reclamos de la promulgación
de las leyes

(3 etapas Tribunal Constitucional '70-'73 // 81-05// 05...)

¿Por qué le fue tan mal al Tribunal Constitucional de 1970?

Le toco funcionar en un ambiente complicado (UP). Además se desprestigia porque no fue capaz de poner
un frenos a la reforma de tres aéreas de la economía, en la cual el Congreso Nacional la aprueba en

Página | 199
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

determinados términos, pero el presidente Allende la promulga parcialmente, con lo cual incurre en una
inconstitucionalidad de forma, se recurre al Tribunal Constitucional, institución que no pudo zanjar este
conflicto

El Tribunal Constitucional será reinstaurado en la Constitución de 1980, en su Capítulo VII (hoy lo


encontramos en el VIII)

III. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN LA CONSTITUCIÓN DE 1980

La Constitución de 1980 establecía que el Tribunal Constitucional debía estar integrado por 7 miembros, que
durarían 8 años cada uno en su cargo. De ellos, 3 debían ser ministros de la Corte Suprema (también ejercían
como ministros de dicho tribunal.)

Este Tribunal Constitucional tendría por funciones velar por el principio de Supremacía Constitucional y
resolver conflictos jurídicos constitucionales como los suscitados en la década de 1970.

Al Tribunal Constitucional no se le concede el Amparo de los Derechos, porque este todavía era tratado por
los Tribunales Ordinarios, acá podemos ver una tendencia claramente opuesta a lo que pasa en los
ordenamientos jurídicos constitucionales del resto del mundo.

Con respecto al control de la constitucionalidad de la ley (1981) nos encontramos con un sistema dual,
puesto que existe:

1. Un Control Posterior: Se encuentra dado por el Recurso de Inaplicabilidad, interpuesto, conocido


y fallado por la Corte Suprema
2. Un Control Preventivo:
a. Obligatorio en casos como el que se realiza sobre los proyectos que versen de materia de
Ley Orgánica Constitucional.
b. Facultativo: las veces que se presenta un requerimiento para impugnar un proyecto de
ley

Características

1. Comienza a funcionar como un sistema concentrado de jurisdicción constitucional


En la CENC queda establecido que la composición del Tribunal Constitucional debe tener
características eminentemente jurídicas y no políticas

Los Tribunales Constitucionales son órganos jurídico-políticos

2. El Tribunal Constitucional debe ser un soporte esencial a la integridad del orden jurídico
constitucional
La interpretación que el Tribunal Constitucional haga de la Constitución es la auténtica y legítima
que se debe presentar al país

Para asegurar esta función se establece un principio esencial: Las decisiones del Tribunal
Constitucional no son susceptibles de recurso alguno que impugnen la sentencia. Sin
embargo hoy en día no es así, se puede apelar ante la Corte Interamericana de derechos Humanos
(manifestación internacional en los asuntos internos)

Página | 200
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

3. El Tribunal Constitucional en general desarrollaba una competencia que se invocaba por


requerimiento.

IV. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL TRAS LA REFORMA DE 2005.

Está integrados por 10 miembros que se llaman Ministros (en el derecho comparado reciben el nombre de
Magistrados), teniendo la siguiente composición:

a. Tres Ministros: Designados por el Presidente


b. Cuatro Ministros: Por el poder legislativo Duran 9 años (en el texto
original 8) y se renuevan
i. 2 por el Senado
por parcialidades cada 3
ii. 2 por la Cámara de diputados con acuerdo del Senado
c. Tres Ministros: Designados por la Corte Suprema

Tras la reforma de 2005, se establece que los ministros deben tener dedicación exclusiva, con lo cual los
ministros que formaban el Tribunal Constitucional y la Corte Suprema deben elegir en cual magistratura
quedarse. Todos ellos renuncian al Tribunal Constitucional, y sus tres vacantes se deben llenar por medio de
un concurso público llamado por la Corte Suprema. Estos tres ministros tienen distintos períodos (ver
disposiciones transitorias de la CPR)

Hay dos causales para que los ministros cesen en su cargo


1. Cumplir los 75 años de edad
2. Cumplir su período

1. Requisitos para ser Ministro

1. Contar con al menos 15 años con el título de abogado


2. Haberse destacado en la actividad profesional, universitaria o pública
3. No tener impedimentos para desempeñarse como juez
4. No estar afecto a incompatibilidad ni inhabilidad parlamentaria (para no afectar su independencia):
Solo pueden ejercer empleos docentes y funciones o comisiones de igual naturaleza en la enseñanza
superior, media.
5. No se puede ejercer la profesión de abogado, incluyendo la judicatura

2. Privilegios de los Ministros del Tribunal Constitucional

1. Gozan de fuero
2. Gozan de inamovilidad en su cargo
De acuerdo al artículo 92 se confía a una LOC regular la organización, funcionamiento, procedimientos,
planta, remuneraciones y régimen del Tribunal Constitucional

El Tribunal Constitucional funciona:

 En Pleno 1º ministros
 2 salas de 5 ministros cada una  Presididas Juan Colombo Campbell
 José Luis Cea Egaña

Página | 201
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

La Constitución, en sus artículos 92 y 93 Inc. 11 señalan que materias se discuten en el pleno y cuales en sala.

3. Funcionamiento

 En Pleno 8 ministros
 En Sala 4 ministros

Los acuerdos se adoptan por simple mayoría, a no ser que la Constitución exija quórum especial, como en el
caso de la Inoponibilidad e inconstitucionalidad

4. La Reforma de 2005 Modifica El Sistema de Justicia Constitucional

Un doble control generaba jurisprudencia contradictoria, la reforma concentra la defensa de la


supremacía constitucional en un solo órgano, de ahí que se ha sostenido que el Tribunal Constitucional
ejerce el monopolio del control de la constitucionalidad de la ley, porque estamos frente a un sistema
de control concentrado, en el cual un órgano especializado del más alto nivel ejerce el control de
constitucionalidad de la ley.

Los jueces no tienen la facultad de prescindir de un norma constitucional, al contrario del USA El juez
debe deducir la correspondiente acción de inaplicabilidad ante el Tribunal Constitucional

En el Tribunal Constitucional no está concentrado todo el sistema de justicia constitucional, pues ella
comprende todo el sistema para defender la constitución, y los principios que esta asegura, por ejemplo las
Cortes de Apelaciones conocen acerca de los recursos de amparo y de protección

La remuneración de los Ministros del Tribunal Constitucional, está fijada en la propia Ley Orgánica
Constitucional del Tribunal Constitucional, y ella es equivalente a la de los ministros de la Corte Suprema, a
fin de evitar que fijen su propia remuneración

5. Las Atribuciones del Tribunal Constitucional (Art 93)


I. Atribuciones de Control de Constitucionalidad (N°1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 16)
II. Atribuciones relacionadas a Resolver Contiendas de Competencia (Art 93 N°12)
III. Pronunciamiento sobre inhabilidades e Incompatibilidades de ciertas autoridades (N°11, 13,14 y 15)
IV. Ilícitos Constitucionales (Art 93 N°10)

I.- ATRIBUCIONES DE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD.

1.- Control Preventivo Obligatorio de Leyes y Tratados (Art 93 N°1)

Artículo 93.- Son atribuciones del Tribunal Constitucional:


1º Ejercer el control de constitucionalidad de las leyes que interpreten algún precepto de la Constitución, de las leyes
orgánicas constitucionales y de las normas de un tratado que versen sobre materias propias de estas últimas, antes de su
promulgación;

Es preventivo porque, como se lee en la parte final del 93 N°1, se debe ejercer antes de la promulgación de
cualquiera de estas normas, por lo tanto debemos entender que las leyes interpretativas de la constitución, las
leyes orgánicas constitucionales o los tratados internacionales en los casos que corresponda, no han nacido
todavía a la vida del Derecho, sino que son solo proyectos

Página | 202
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Es obligatorio puesto que estas normas siempre deben ser sometidas al control por parte del Tribunal
Constitucional (LOC, LI, proyecto para aprobar TI que versen de LOC)

LOC 17.997 (Tribunal Constitucional)  Le corresponde al Pdte. De la cámara de origen enviar el proyecto
de ley, por lo tanto un proyecto se debe someter un proyecto de ley o TI, en el momento en que quede haya
sido totalmente tramatida por el Congreso, existe un plazo de 5 días

¿A quién le corresponde ver que normas son propias de Ley Orgánica Constitucional?

Al congreso, se da la sgte circunstancia, la Cámara de origen desde que empieza a tramitar el proyecto debe
ver si el LOC o no, por el quórum necesario (4/7)

Al Tribunal Constitucional le llegan proyectos sobre el proyecto, indicando cuales arts. Versan sobre Ley
Orgánica Constitucional, el problema que ha acarreado esto es que el Tribunal Constitucional debería ver los
artículos propios de Ley Orgánica Constitucional, pero al ser el supremo guardián de la Constitución,
debería analizar todo el proyecto, aunque la mayoría del Tribunal Constitucional piensa que se debe
pronunciar sobre lo que viene consultado por el Congreso, ya que el ver lo demás se pueden encontrar más
normas inconstitucionales, no llegando a resolver el fondo.

Es abstracto, porque no se refiere a un caso determinado, sino que se examina en general sin que el
Tribunal Constitucional se ponga necesariamente en la hipótesis de aplicación de la norma en casos
particulares. Es contrario a la acción de inaplicabilidad, el que es un control concreto

Las normas que son objeto de este control

1. Las leyes Interpretativas de la CPR


2. Las Leyes Orgánicas Constitucionales, son solo aquellas a las que el constituyente le ha dado este
carácter
3. Aquellas normas de un tratado internacional que versen sobre Ley Orgánica Constitucional: Esta
atribución fue incorporada por el constituyente él en la reforma de 2005, porque el propio Tribunal
Constitucional lo ha ido sugiriendo en su jurisprudencia, antes de ella el Tribunal Constitucional
había venido diciendo que los Tratados Internacionales debían aprobarse según el tipo de normas
que contengan, con el quórum que corresponda. Para el Tratado Internacional, se divide la
votación: Primero por los de ley normal, y luego para aprobar los arts. de LOC. esta atribución
ha sido ejercida 2 o 3 veces por el Tribunal Constitucional tratados de incorporación con Brunei
y tratado de cooperación estratégica con Japón

Problema: Si el Tratado Internacional es declarado constitucional, luego ¿se podría ejercer un requerimiento
de inaplicabilidad?  Lo que sucede es que este control es de carácter general, y no apunta al caso concreto,
como ocurre en el requerimiento de inaplicabilidad.

Nos encontramos con dos posturas:

1. Cuando el Tribunal Constitucional aprueba el proyecto, se ha patentado la constitucionalidad


por lo que no se puede reclamar
2. Otra corriente nos señala que el Tribunal Constitucional no puede ponerse en todo los casos
hipotéticos, por lo que si procedería

Página | 203
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

2.- Control Facultativo de Constitucionalidad (Art 93 N°3)

Artículo 93.- Son atribuciones del Tribunal Constitucional:


3º Resolver las cuestiones sobre constitucionalidad que se susciten durante la tramitación de los proyectos de ley o de
reforma constitucional y de los tratados sometidos a la aprobación del Congreso;

Establece lo que se llama el control facultativo de Constitucionalidad de la ley y de los tratados, y lo es


porque el Tribunal Constitucional no lo ejerce obligatoriamente, sino que solo a requerimiento de los
órganos constitucionales respectivos

Solo pueden recurrir:


1. El Presidente
2. Cualquiera de la cámaras
3. Una cuarta parte de los miembros en ejercicio de cada cámara, esto es muy importante porque un
requerimiento debería ser declarado inadmisible en caso de no cumplir con este quórum, por lo que
cada requerimiento debe venir con un certificado que acredite el número de parlamentarios que
recurrieron.

Al igual que el control del 93N°1, es preventivo porque se ejerce antes de promulgación del proyecto
respectivo o de que se remita la comunicación que informa de la aprobación de un tratado por el congreso.

Desde el momento en que se despacha por el congreso el proyecto de ley, el plazo que tienen los requirentes
para enviarlo al Tribunal Constitucional es de 5 días máximos

Las Normas que pueden controlarse:

Dice la constitución en esta materia que se puede controlar la constitucionalidad de:

1. Los proyectos de ley en general (la expresión ley esta utilizado en un sentido amplio, de tal forma
caben las LOC, LQC y tb leyes simples o comunes).
2. Los proyectos de reforma constitucional
3. Los Tratados Internacionales de todo tipo

Los Efectos de la Sentencia en el Caso del Art 93 N°3

1. Si se equivocó el requirente: La norma se promulga sin ningún problema, se puede incorporar al


ordenamiento jurídico; a contrario sensu
2. Si la sentencia declara la inconstitucionalidad de la norma que se está controlando se debe
promulgar con prescindencia de la norma inconstitucional

Estos requerimientos no suspenden la tramitación del proyecto (los únicos que se suspenden son del
presupuesto y de la declaración de guerra)

Página | 204
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

3.- Control Posterior y Concreto de Constitucionalidad de la ley: La Acción De Inaplicabilidad


por Inconstitucionalidad de la Ley (Artículo 93 N°6)

Artículo 93.- Son atribuciones del Tribunal Constitucional:


6° Resolver, por la mayoría de sus miembros en ejercicio, la inaplicabilidad de un precepto legal cuya aplicación en
cualquier gestión que se siga ante un tribunal ordinario o especial, resulte contraria a la Constitución;

Concentra el 90% del trabajo del Tribunal Constitucional

¿Cuál es la diferencia fundamental entre esta acción de inaplicabilidad que conoce hoy en día el Tribunal
Constitucional con aquella que era competencia de la Corte Suprema?

Cuando el constituyente del 2005 traspasa la acción de inaplicabilidad al Tribunal Constitucional, no lo hace
en los mismos términos en que ella estaba concebida en la constitución de 1980. La diferencia consiste en
que la propia Corte Suprema entendió que la acción de inaplicabilidad que le correspondía conocer y fallar
suponía un control de carácter abstracto que se limitaba a contrastar el precepto legal impugnado con la
constitución (la Corte Suprema declaraba inconstitucional un precepto legal por ser contrario a la
Constitución, en un análisis abstracto sin consideración al caso concreto en que ese precepto si podía
aplicar), por lo tanto en la antigua acción de inaplicabilidad no había diferencia entre la acción de
inaplicabilidad y los controles preventivos, en cambio hoy día la acción de inaplicabilidad que está
establecida en el Art 93 N°6 es claramente un control concreto de constitucionalidad de la ley, y esto se
deriva de la propia redacción del artículo en comento, porque se trata de resolver si un precepto legal cuya
aplicación resulta inconstitucional Lo que puede suceder es que un precepto aplicado a cierta situación
sea inconstitucional, pero en otro caso

Ej Caso Tapia Empresa de transportes TRACK impugna el Art 42N°2 de la ley de concesiones de
OOPP multa por el no pago del TAG Rechaza la inconstitucionalidad, porque el Tribunal
Constitucional hace justamente ver si la aplicación en el caso concreto produce efectos contrarios a la CPR
 Pero esto no implica que el 42N°2 haya quedado patentado siempre como constitucional

Posterior Después

Concreto Se tiene en cuenta el caso particular

Características Fundamentales de la Acción de Inaplicabilidad

1. Representa una forma de control concreto de constitucionalidad y no abstracto

2. Se trata de una acción constitucional, porque está establecida en la propia constitución.

La expresión correcta es “acción de inaplicabilidad”, y no recurso, porque este último término, desde el
punto de vista procesal, está reservado para aquellos casos en que se impugna una resolución judicial,
por lo tanto medios tales como la apelación constituyen recursos (el Tribunal Constitucional no revisa
decisiones adoptadas por los tribunales de justicia)

Esta causa ha sido lo más importante para rechazar los casos ante el Tribunal Constitucional

El Tribunal Constitucional en Chile no es la tercera instancia destinada a revisar lo que hacen los demás
Tribunales del poder judicial

Página | 205
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

3. No está instituida directamente como una acción de amparo de los derechos fundamentales

Esto es porque la acción va unida con el recurso de protección, el que si está instituido para proteger los
derechos fundamentales, en cambio el objeto de la inaplicabilidad fundamental es defender la supremacía
constitucional

Actualmente las acciones que se plantean al Tribunal Constitucional son por los derechos fundamentales
Debido proceso, igualdad ante la ley, etc. (lentamente la acción de inaplicabilidad va conociendo de los
Derechos fundamentales, pero no reemplaza el amparo o la protección, porque si el constituyente hubiese
querido que pasara esto lo habría señalado expresamente)

4. La sentencia que decide una acción de inaplicabilidad tiene siempre efectos relativos y no Erga Omnes o de carácter
general

Tiene efectos siempre para el caso que se ha invocado y por ende las partes que están en ella

No se puede aplicar Erga Omnes, porque si asi fuese estaríamos frente a una sentencia de
inconstitucionalidad y no de inaplicabilidad

La Tramitación de las Acciones de Inaplicabilidad Tiene dos Momentos Procesales Importantes:

1. Al ingresar una acción se distribuye a una de las salas (Art 93 Inc. 11°), para pronunciarse sobre la
admisibilidad, y una vez declarada pasa al pleno
2. Dictación de la sentencia

Requisitos de Admisibilidad.

1. Debe dirigirse contra un precepto legal


2. Debe existir una gestión judicial pendiente ante un Tribunal Ordinario o Especial, en que el
precepto legal que se impugna vaya a ser aplicado
3. Es necesario demostrar en el requerimiento como la aplicación del precepto legal que se impugna
puede resultar contraria a la constitución en el caso concreto de que se trate.

1. Debe dirigirse contra un precepto legal,

Se dirige en contra todos los tipos de leyes, por ejemplo Leyes Orgánicas Constitucional, Leyes de Quórum
Calificado, leyes común y también contra un DFL o un DL.

Las únicas normas, que siendo materialmente de rango legal, pueden dar lugar a dudas serían las leyes
interpretativas de la constitución, sin embargo ellas no se pueden impugnar por esta vía en la medida que
pasan a incorporarse a la Carta Fundamental una vez promulgadas.

Respecto a los Tratados Internacionales, el proyecto de LOC actual del Tribunal Constitucional impide ver
la inaplicabilidad sobre ellos. La principal razón en que sustenta este impidimento es la norma que dice que
los Tratados Internacionales solo pueden ser modificados, suspendidos o derogados en la forma que señala
el propio tratado o de acuerdo al derecho internacional El Tribunal Constitucional declaró esta
disposición inconstitucional al realizar el control preventivo

No se puede dirigir contra normas de rango inferior

Página | 206
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

2. Debe existir una gestión judicial pendiente ante un Tribunal Ordinario o Especial, en que el precepto legal
que se impugna vaya a ser aplicado

Cuando se deduce la acción de inaplicabilidad se debe señalar el precepto que un juicio provoque el temor
de que sea inconstitucional

No se pide en el aire, sino en un juicio corriente que se esté ventilando en un tribunal ordinario.

(Tribunales Especiales Se le ha reconocido por la ley Superintendencia, SII)

3. Es necesario demostrar en el requerimiento como la aplicación del precepto legal que se impugna puede resultar
contraria a la constitución en el caso concreto de que se trate.

Se declaran inadmisibles acciones que no ven el caso concreto

Examen de la Admisibilidad: (Artículo 93 N°11)

Artículo 93 Inciso 11° En el caso del número 6º, la cuestión podrá ser planteada por cualquiera de las partes o
por el juez que conoce del asunto. Corresponderá a cualquiera de las salas del Tribunal declarar, sin ulterior recurso,
la admisibilidad de la cuestión siempre que verifique la existencia de una gestión pendiente ante el tribunal ordinario o
especial, que la aplicación del precepto legal impugnado pueda resultar decisivo en la resolución de un asunto, que la
impugnación esté fundada razonablemente y se cumplan los demás requisitos que establezca la ley. A esta misma sala
le corresponderá resolver la suspensión del procedimiento en que se ha originado la acción de inaplicabilidad por
inconstitucionalidad.

Veamos uno a uno.

1. Se ve en Sala
2. Se debe ver quien la deduce: Los únicos autorizados son las partes del juicio que se está
tramitando o del juez que conoce del asunto (es inadmisible si la acción la deduce un tercero)
3. Verificar la existencia de la gestión pendiente: Certificado que dan los tribunales de que la
causa se está tramitando
4. Que la aplicación del precepto legal impugnado pueda resultar decisivo para la resolución
del asunto: El Tribunal Constitucional ha estimado que un precepto legal decisivo es cualquiera
que el juez pueda aplicar en la causa que pudiese afectar la sentencia
5. Es necesario que la acción se encuentre razonablemente fundada: El Tribunal Constitucional
estima que no lo está cuando no es lógica (por ejemplo decir cosas distintas en el razonamiento y
otra en el petitorio, debe haber congruencia entre ambas)
6. Los demás requisitos que establece la ley (Artículo 39 Ley Orgánica Constitucional Tribunal
Constitucional)
Artículo 39.- El requerimiento deberá contener una exposición clara de los hechos y fundamentos de
derecho que le sirven de apoyo. Se señalará en forma precisa la cuestión de constitucionalidad y, en su caso,
el vicio o vicios de inconstitucionalidad que se aducen, con indicación de las normas que se estiman
transgredidas.
Al requerimiento deberán acompañarse, en su caso, copias íntegras de las actas de sesiones de sala o
comisión en las que se hubiere tratado el problema y de los instrumentos, escritos y demás antecedentes
invocados.

Página | 207
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

En todo caso se acompañará el proyecto de ley, de reforma constitucional o tratado, con indicación precisa de
la parte impugnada.

Tramitación de la Acción de Inaplicabilidad Antes de la Vigencia Ley Orgánica Constitucional del Tribunal
Constitucional..

La decisión de admisibilidad se adopta por el voto de la mayoría de los miembros de la sala (3 votos
contra 2): En caso de que la sala funciones con 4 ministros, y se produzca empate, decide su presidente

Una vez declarada la admisibilidad la acción pasa al pleno, en donde se dicta una resolución que le indica a
las partes como dictar el requerimiento

Art 92 Inc. final La Ley Orgánica Constitucional del Tribunal Constitucional determinará el
procedimiento a seguir en este procedimiento de inaplicabilidad

Cuando no había LOC que regulara el procedimiento para la acción de inaplicabilidad, se pensaba que no se
podía tramitar las acciones, porque no tenía ellas no tenían un procedimiento señalado en la ley (SII 2006),
sin embargo el Tribunal Constitucional fundándose en:
1. El principio de fuerza directa de la CPR (Artículo 6°).
2. El principio de acceso a la justicia (Artículo 19 N°3)
3. El deber de la inexcusabilidad que pesa sobre todo juez (LOC Tribunal Constitucional 17.997)

Se decide que se pueden tramitar las causas de inaplicabilidad, a través de resoluciones que se dictan en cada
proceso (toma el procedimiento del control preventivo, facultativo y abstracto y tramita las acciones de
inaplicabilidad de esta forma)

Luego de esto está la fijación de la causa en tabla, y posteriormente se produce la vista de la causa, en
virtud de la cual se hace una exposición metódica y sistemática (relación) por parte del relator del Tribunal
Constitucional, y los abogados de cada parte exponen oralmente su punto de vista (alegatos).

Una vez vista la causa se ve el acuerdo, es decir si se acoge o rechaza la acción de inaplicabilidad

Respecto al quórum que requiere el acuerdo, recordemos como parte el artículo 93 N°6 “Resolver por la
mayoría de los miembros en ejercicio…” (6). Una sola vez se ha dado el caso en que no se reunió la mayoría de 6,
y se produjo un empate 5-5 (Caso de Jacobo Kravetz). En esta situación, la ley no prevee la facultad del
presidente del Tribunal Constitucional para resolver el empate, por lo cual se produce el rechazo de la
acción

Respecto al modo en que se puede contravenir la constitución en el caso concreto, en la acción de


inaplicabilidad se puede impugnar un precepto legal por razones de forma o de fondo
a. Fondo: Contrario a la Constitución
b. Forma: No cumple trámites previstos por la Constitución

Cuando el requerimiento de inaplicabilidad era competencia de la Corte Suprema, ella se negó a conocer
inconstitucionalidad por forma, en la medida que esas eran materias propias del legislador, sin embargo hoy
por hoy la acción de inaplicabilidad sirve para impugnar por ambos aspectos

Al redactar una acción de inaplicabilidad planteamos siempre primero la forma, y luego el fondo, porque
en la práctica jurisprudencial del Tribunal Constitucional, cuando se presenta un requerimiento por forma,

Página | 208
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

que es declarado admisible, luego no se analiza el fondo, porque se entiende que si no cumplió la forma no
es ley, por lo que le indica al juez de la causa que no puede aplicarla.

La inaplicabilidad permite solicitar la suspensión del procedimiento.

Que el juez pueda recurrir al tribunal, descarta que el juez tenga control difuso

Tramitación conforme a Ley Orgánica Constitucional del Tribunal Constitucional98.

1. Acogimiento a tramitación.

Se deben cumplir ciertos requisitos formales y preliminares para que se pueda dar curso a su tramitación:

a) Debe interponerse por una de las partes o por el juez o tribunal correspondiente:
i) Si la acción es presentada por alguna de las partes, se deberá acompañar un certificado
expedido por el tribunal respectivo, en que conste:
 La existencia de la gestión judicial;
 El estado en que se encuentra;
 La calidad de parte del requirente; y
 El nombre y domicilio de las partes y de sus apoderados.
ii) Si se plantea por el tribunal, el requerimiento deberá formularse por oficio y
acompañarse copia de las piezas principales del respectivo expediente, indicando el
nombre y domicilio de las partes y de sus apoderados.
iii) En todo caso, el tribunal de la causa en que recaiga la inaplicabilidad, deberá dejar
constancia en el expediente de haberse recurrido ante el Tribunal Constitucional y
notificará de ello a las partes del proceso (artículo 47 A Ley N° 17.997).

b) El libelo deberá contener una exposición clara de los hechos y fundamentos en que se apoya y
de cómo ellos producen como resultado la infracción constitucional.

c) Se deberá también indicar el o los vicios de inconstitucionalidad que se aducen, con indicación
precisa de las normas constitucionales que se estiman transgredidas (artículo 47 B Ley N°
17.997).

Si el requerimiento no cumple los requisitos precedentes, por resolución fundada que se dictará en el plazo
de tres días contado desde que se dé cuenta del mismo, no será acogido a tramitación y se tendrá por no
presentado para todos los efectos legales.

Sin embargo, si se advierte que se trata solamente de defectos de forma o de la omisión de antecedentes que
debían acompañarse, el Tribunal otorgará a los interesados un plazo de tres días para que los subsanen o
completen. Si así no lo hacen, el requerimiento se tendrá por no presentado.

Acogido a tramitación, el Tribunal Constitucional lo comunicará al tribunal de la gestión o juicio pendiente,


para que conste en el expediente. Si el requirente pide alegar acerca de la admisibilidad y el Tribunal acoge la
solicitud, dará traslado de esta cuestión a las partes, por cinco días.

98 El apunte relativo a la tramitación de la acción de inaplicabilidad corresponde al profesor Bertin.

Página | 209
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Tratándose de requerimientos formulados directamente por las partes, el Tribunal requerirá al juez que esté
conociendo de la gestión judicial en que se promueve la cuestión, el envío de copia de las piezas principales
del respectivo expediente (artículo 47 D Ley N° 17.997).

2. Admisibilidad.
Dentro del plazo de cinco días, contado desde que se acoja el requerimiento a tramitación o desde que
concluya la vista del incidente, en su caso, la sala que corresponda examinará la admisibilidad (artículo 47 E
Ley N° 17.997).

Una vez presentada la acción ante el Tribunal Constitucional, éste conocerá en sala de la admisibilidad,
constatando los siguientes requisitos:

A) Debe indicarse y demostrarse que existe una gestión pendiente ante un tribunal ordinario o
especial (acompañando el certificado pertinente):
 El requerimiento podrá interponerse respecto de cualquier gestión judicial en tramitación,
y en cualquier oportunidad procesal en que se advierta que la aplicación de un precepto
legal que pueda ser decisivo en la resolución del asunto resulta contraria a la Constitución
(artículo 47 C Ley N° 17.997).
 Esto significa que no puede haber sentencia ejecutoriada;
 Puede ser cualquier gestión (contenciosa o voluntaria);
 Se han estimado inadmisibles, por ejemplo, si ya se ha declarado desierto el recurso en el
cual se solicita la inaplicabilidad, si sólo se acompaña copia de la demanda, etc.;
 Se han aceptado frente a gestiones administrativas, pero siempre que el órgano de la
Administración esté ejerciendo jurisdicción (v. g. el Servicio de Impuestos Internos).

B) Que el precepto legal impugnado pueda resultar decisivo para la resolución del asunto. Esto
supone que:
 Debe especificarse con precisión la norma determinada que se objeta. Por esto la acción
será denegada si se limita a hacer referencia a un cuerpo legal en forma genérica, “sin
precisar en modo alguno si el reproche de inconstitucionalidad se refiere a algunas de sus disposiciones –y
cuáles serían ellas- o a su totalidad, de manera global, lo que resulta fundamental al momento de resolver el
incidente de inconstitucionalidad”99;
 El precepto impugnado debe corresponder a Derecho aplicable en la gestión respectiva
(aunque ya se haya aplicado). Puede ser una norma procesal o sustantiva, y ser aplicable
tanto a la sentencia definitiva como a otra resolución del proceso correspondiente;
 Debe referirse a normas de rango legal. Por esta razón, no puede deducirse respecto de
disposiciones de reglamentos, resoluciones, ordenanzas municipales, etc.

C) Que la impugnación esté fundada razonablemente. Se ha dicho que esto se refiere a “… la


aptitud del precepto legal objetado para contrariar, en su aplicación al caso concreto, la Constitución, cualidad que
debe ser expuesta razonablemente. La forma en que se produce la contradicción entre las normas, sustentada
lógicamente, constituye fundamento indispensable de la acción ejercitada”100. Lo anterior exige una “explicación de
la forma como se infringen las normas constitucionales.…”101.

99 Sentencia rol nº 495-06, Segunda Sala, de 30 de mayo de 2006, considerando 10º.


100 Fallo rol nº 498-06, Segunda Sala, de 2 de mayo de 2006, considerando 6º.
101 Sentencia rol nº 495-06, Segunda Sala, de 30 de mayo de 2006, considerando 11º.

Página | 210
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

D) Que se cumplan los demás requisitos que establezca la ley:

Por consiguiente, procederá declarar la inadmisibilidad en los siguientes casos:


i) Cuando el requerimiento no es formulado por una persona u órgano legitimado;
ii) Cuando la cuestión se promueva respecto de un precepto legal que haya sido declarado conforme a
la Constitución por el Tribunal, sea ejerciendo el control preventivo o conociendo de un
requerimiento, y se invoque el mismo vicio que fue materia de la sentencia respectiva;
iii) Cuando no exista gestión judicial pendiente en tramitación, o se haya puesto término a ella por
sentencia ejecutoriada;
iv) Cuando se promueva respecto de un precepto que no tenga rango legal;
v) Cuando de los antecedentes de la gestión pendiente en que se promueve la cuestión, aparezca que el
precepto legal impugnado no ha de tener aplicación o ella no resultará decisiva en la resolución del
asunto, y
vi) Cuando carezca de fundamento plausible.

Declarada la inadmisibilidad por resolución que deberá ser fundada, ésta será notificada a quien haya
recurrido, al juez que conozca de la gestión judicial pendiente y a las demás partes que intervengan en ella, y
el requerimiento se tendrá por no presentado para todos los efectos legales.

No caben recursos en contra de la resolución que se pronuncie sobre la admisibilidad (artículo 47 F Ley N°
17.997).

A mayor abundamiento, el Tribunal Constitucional ha declarado expresamente que:


 La acción de Inaplicabilidad “es una vía inidónea para impugnar resoluciones judiciales de tribunales ordinarios
o especiales con la finalidad de revocar, enmendar, revisar, casar o anular éstas; ya que la guarda del imperio de la ley
en el conocimiento, juzgamiento y ejecución de lo juzgado en general, y de la sustanciación en particular, de las causas
civiles y criminales, corresponde exclusivamente a los tribunales creados por ley a través de las vías procesales previstas
en las leyes de enjuiciamiento. En consecuencia, no se ha admitido la inaplicabilidad cuando no plantea concretamente
la peticionaria una acción de inaplicabilidad de normas supuestamente inconstitucionales, sino que solicita una
declaración de inconstitucionalidad en contra de una resolución judicial, planteando en definitiva asuntos de simple o
mera legalidad que no se encuentran entregados al conocimiento y fallo de esta jurisdicción constitucional”102;
 Pretender -bajo pretexto de una Inaplicabilidad- que se interprete un precepto legal es una cuestión
que escapa de su competencia;
 No pueden aceptarse solicitudes de nulidad de todo lo obrado en la causa, que también exceden la
competencia del Tribunal;

Declarado admisible el requerimiento, el Tribunal lo comunicará o notificará al tribunal de la gestión


pendiente o a las partes de ésta, según corresponda, confiriéndoles un plazo de veinte días para formular sus
observaciones y presentar antecedentes. En la misma oportunidad, el Tribunal pondrá el requerimiento en
conocimiento de la Cámara de Diputados, del Senado y del Presidente de la República; los órganos
mencionados, si lo estiman pertinente, podrán formular observaciones y presentar antecedentes, dentro del
plazo de veinte días (artículo 47 H Ley N° 17.997).

3. Suspensión.

La suspensión del procedimiento en que se ha promovido la cuestión de inaplicabilidad deberá pedirse en el


requerimiento o con posterioridad, ante la misma sala que resolvió su admisibilidad. Una vez decretada,
se mantendrá hasta que el Tribunal dicte la sentencia y la comunique al juez que conoce de la gestión

102
Sentencia rol nº 494-06, Segunda Sala, de 27 de abril de 2006, considerandos 7º y 9º.

Página | 211
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

pendiente. Pero la sala respectiva, por resolución fundada, podrá dejarla sin efecto en cualquier estado del
proceso.

El rechazo de la solicitud no obstará a que en el curso de la tramitación del requerimiento la petición pueda
ser reiterada, debiendo cada solicitud ser resuelta por la misma sala que conoció de la admisibilidad, la que
también será competente para decretar de oficio la suspensión del procedimiento, siempre que haya motivo
fundado (artículo 47 G Ley N° 17.997).

4. Tramitación de la Acción.

a) Forma de Interponerla. Se presenta por escrito ante el Tribunal Constitucional. Si se promueve


por alguna de las partes del juicio, la acción deberá ser patrocinada y suscrita por un abogado
habilitado para el ejercicio de la profesión.
Además, en la primera presentación deberá señalarse un domicilio conocido dentro de la provincia
de Santiago (artículo 32 A Ley N° 17.997).

b) Partes. Se considera como parte del proceso de inaplicabilidad, tanto al que ha deducido esta acción,
como a las demás partes de la respectiva gestión o juicio pendiente en que esta haya sido promovida
(artículo 32 C Ley N° 17.997).

c) Oportunidad. Como se dijo, no existe plazo y, por lo tanto, procede mientras se encuentre en curso
el asunto judicial en el que incide la norma legal

d) Procedimiento. Al respecto rigen las normas pertinentes de la Constitución y de la LOC del


Tribunal Constitucional, sin perjuicio de lo que se instruya en cada caso mediante sentencias
interlocutorias u otras resoluciones que se dicten, así como en autos acordados.
Una vez recibidas las observaciones o antecedentes del juez de la causa, de las partes del juicio, o de
los órganos constitucionales notificados, según el caso, o vencidos los plazos legales para ello, el
Presidente ordenará traer los autos en relación, debiendo incluir el asunto en la tabla del pleno, para
su decisión.
Oída la relación y producido el acuerdo, se designará Ministro redactor.

e) Abandono del Procedimiento. Si la acción fue promovida por alguna de las partes del juicio de
que se trate, el procedimiento de inaplicabilidad se entenderá abandonado cuando todas las partes
del proceso hayan cesado en su prosecución durante tres meses, contados desde la fecha de la última
resolución recaída en alguna gestión útil para darle curso progresivo (artículo 33 B Ley N° 17.997).

f) Notificaciones. Las resoluciones que se dicten se notificarán por carta certificada a la parte o a
quien la represente (en cuyo caso la notificación se entenderá efectuada al tercer día siguiente a su
expedición). Las sentencias definitivas se notificarán personalmente o, si ello no es posible, por
cédula, en el domicilio que haya señalado la parte en el expediente. En ambos casos la notificación se
practicará por un Ministro de Fe designado por el Tribunal (artículo 32 A Ley N° 17.997).

g) Sentencia. Terminada la tramitación, el Tribunal dictará sentencia dentro del plazo de treinta días,
término que podrá prorrogar hasta por otros quince, en casos calificados y por resolución fundada
(artículo 47 I Ley N° 17.997).
Para que pueda acogerse la acción, se requiere que la decisión se acuerde por la mayoría de los
miembros en ejercicio del Tribunal (en total son diez).
Excepcionalmente y por razones fundadas, el Tribunal podrá declarar la inconstitucionalidad de las
normas cuestionadas basado únicamente en fundamentos constitucionales distintos a aquellos que

Página | 212
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

han sido invocados por las partes en la litis. En este caso, deberá advertirles acerca del uso de ese
posible precepto constitucional no invocado y permitirles así referirse a ello. Dicha advertencia
podrá efectuarse en cualquier etapa del juicio, incluyendo la audiencia de la vista de la causa, cuando
proceda, y también como medida para mejor resolver (artículo 47 J Ley N° 17.997).
La sentencia deberá notificarse a la o las partes que formularon el requerimiento y comunicarse al
juez o a la sala del tribunal que conoce del asunto, haya o no requerido, y a los órganos
constitucionales que fueron notificados (artículo 47 M Ley N° 17.997).
Resuelta la cuestión de inaplicabilidad por el Tribunal Constitucional, no podrá ser intentada
nuevamente, por el mismo vicio, en las sucesivas instancias o grados de la gestión en que se hubiere
promovido (artículo 47 L Ley N° 17.997).

5. Fallo de la Inaplicabilidad.

Ante la acción interpuesta, el Tribunal Constitucional puede asumir alguna de las siguientes opciones:

a) Acogerla: Se declara entonces que el precepto legal no puede aplicarse en la gestión judicial
específica de que se trate. Si el juez de la causa no acata la sentencia del Tribunal Constitucional y
falla aplicando de todos modos dicha norma, tal resolución se podrá impugnar mediante casación en
el fondo, sin perjuicio del recurso de queja y eventualmente de acciones penales por prevaricación.
La sentencia deberá especificar de qué modo la aplicación del precepto legal impugnado -en la
gestión pendiente de que se trata- resulta contraria a la Constitución (artículo 47 K Ley N° 17.997).
La sentencia sólo producirá efectos en el juicio en que se solicite (artículo 47 N Ley N° 17.997).

b) Rechazarla: Se ratifica la constitucionalidad de la aplicación del precepto legal, dado que se ha


resuelto que no existe oposición con la Constitución.
En este caso, el Tribunal impondrá las costas a la persona natural o jurídica que haya requerido su
intervención. Con todo, podrá eximirla de ellas cuando el requirente haya tenido motivos plausibles
para deducir su acción, sobre lo cual hará declaración expresa en su resolución (artículo 47 N Ley N°
17.997).

Contra las resoluciones del Tribunal Constitucional no procede recurso alguno, sin perjuicio de su facultad
de rectificar de oficio los errores de hecho que hubiese cometido (artículo 94, inciso 1º, de la Constitución).

6. Efectos.

Además de la consecuencia procesal que produzca la sentencia del Tribunal Constitucional en la gestión
pendiente (ya sea que permita o excluya la aplicación del precepto legal impugnado, según el caso), se
provoca otro efecto constitucional: si fue acogida la Inaplicabilidad, quedará habilitada la posibilidad
de obtener de inconstitucionalidad del precepto legal.

Eso significa que, en virtud de acción pública o de oficio por el Tribunal Constitucional, éste podrá
resolver que el precepto legal –previamente declarado inaplicable al menos una vez- es contrario a la
Constitución. Aquí los efectos serán erga omnes.

Esta decisión deberá adoptarse por la mayoría de los cuatro quintos de los integrantes en ejercicio del
Tribunal. Si se acepta la inconstitucionalidad, el precepto legal quedará derogado desde la publicación en
el Diario Oficial de la sentencia que así lo decida, trámite que debe cumplirse dentro de los tres días
siguientes a su dictación.

Página | 213
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

4.- Control posterior y abstracto de Constitucionalidad de la Ley: La Acción de


Inconstitucionalidad (Artículo 93N°7)

Artículo 93.- Son atribuciones del Tribunal Constitucional:


7º Resolver por la mayoría de los cuatro quintos de sus integrantes en ejercicio, la inconstitucionalidad de un precepto
legal declarado inaplicable en conformidad a lo dispuesto en el numeral anterior;

Es una atribución absolutamente nueva, en el ordenamiento constitucional chileno fue introducida por la
reforma constitucional del año 2005

Con esta facultad, se expulsa para siempre del ordenamiento jurídico la norma declarada inconstitucional.

La acción de inaplicabilidad es una forma de control concreto, cuando el Tribunal Constitucional acoge la
inaplicabilidad, el juez que conoce de la gestión pendiente debe abstenerse de aplicar el precepto (ese juicio,
ese juez, esas partes). En cambio en el N°7 vemos que tiene un efecto general, el precepto legal queda
expulsado para siempre con efectos generales del Ordenamiento Jurídico.

Este tipo de atribuciones de los Tribunales Constitucionales en el mundo es lo que ha despertado mayores
críticas en su contra, pues estamos frente a órganos no electos popularmente a los cuales se les da la facultad
para derogar leyes, creadas por órganos colegisladores (ejercen soberanía más directamente)  Este poder
es una de las formas más eficaces de defender la supremacía constitucional, porque aunque el parlamento sea
el más directo representante de la soberanía, no significa que no se deban supeditar a la supremacía
constitucional

Antecedentes

Se encuentra en las actas de la CENC, en donde los comisionados postulan que luego de 3 fallos
consecutivos y uniformes de la Corte Suprema (que en ese minuto conocía de la inaplicabilidad), declarando
inaplicable un mismo precepto legal, se pudiera declarar su inconstitucionalidad con efectos generales.
Finalmente esta idea no queda consagrada en la Constitución de 1980.

Hoy en día, el artículo 93 N°7 no señala un número necesario de fallos que declaren la inaplicabilidad del
precepto legal en cuestión, con lo que basta que exista un solo caso de inaplicabilidad, para que pueda
solicitarse a continuación su declaración de inconstitucionalidad. Es sine qua non que exista al menos una
sentencia previa de inaplicabilidad sobre el precepto legal que se impugna

Esto es una excepción al sistema de fuentes en general, porque en Derecho las cosas de deshacen de la
misma forma en que se hacen (el Tribunal Constitucional actúa como legislador negativo)  Se debería
derogar por el congreso, acá se deroga por medio de una sentencia

Artículo 93 Inciso 12° En el caso del número 7°, una vez resuelta en sentencia previa la declaración de
inaplicabilidad de un precepto legal, conforme al número 6° de este artículo, habrá acción pública para requerir al
Tribunal la declaración de inconstitucionalidad, sin perjuicio de la facultad de éste para declararla de oficio.

En virtud del 93 N°7, la acción de inaplicabilidad se puede deducir por acción pública, o bien de oficio el
propio Tribunal (por ejemplo, hubo 33 sentencias previas de inconstitucionalidad del artículo 116 del código
tributario, hasta que el Tribunal Constitucional abre de oficio un proceso.)

Página | 214
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Efectos de la Declaración de Inconstitucionalidad Efectuada por el Tribunal Constitucional

La sentencia debe reunir el quórum de 4/5 de los ministros en ejercicio, es decir 8 ministros. El alto quórum
ya es un problema, es muy difícil que se produzca

1. Artículo 94 Inciso 3° Segunda Parte: el precepto declarado inconstitucional en conformidad a lo dispuesto en los
numerales 2, 4 ó 7 del artículo 93, se entenderá derogado desde la publicación en el Diario Oficial de la sentencia que
acoja el reclamo, la que no producirá efecto retroactivo.
2. Artículo 94 Inciso 4°: Las sentencias que declaren la inconstitucionalidad de todo o parte de una ley, de un
decreto con fuerza de ley, de un decreto supremo o auto acordado, en su caso, se publicarán en el Diario Oficial dentro
de los tres días siguientes a su dictación.
3. No produce efectos retroactivos, es decir todos los juicios que se resolvieron aplicando el precepto
legal que fue derogado son válidos, el efecto de la derogación del precepto legal cuando se produce
la sentencia es a futuro, no puede afectar las situaciones válidamente realizada en el tiempo anterior

Ejemplo
Art 116 código tributario
26-3-07
29-03-07  Inconstitucionalidad desde aquí

En cambio en el Derecho comparado se anula, es decir tiene efecto retroactivo

Comparación Entre la Acción de inaplicabilidad y la Acción de Inconstitucionalidad

1. La acción de inaplicabilidad es un control concreto de preceptos legales. La acción de inconstitucionalidad


es un control abstracto (art. 93 n°7).

¿Qué significa que se un control abstracto? La inconstitucionalidad de un precepto legal se declara


considerando todas las posibles hipótesis de aplicación de ese precepto legal sin consideración a un caso
concreto. He aquí la diferencia más importante entre la acción de inconstitucionalidad con la
inaplicabilidad, ya que en ésta última se estudia cómo el caso concreto puede resultar inconstitucional. En
la acción de inconstitucionalidad no hay una gestión pendiente, de hecho trata de imaginar todas las
hipótesis de la norma en las que puede resultar inconstitucional.

2. La acción de inaplicabilidad se pronuncia o la declaración por la mayoría de los miembros en ejercicio del
tribunal constitucional tal como lo dice el art. 93 n°6. Por lo tanto, sabemos que la acción de inaplicabilidad
requiere un pronunciamiento de 6 ministros de 10.

En cambio, la acción de inconstitucionalidad tiene un quórum notablemente superior, art. 93 n°7: por la
mayoría de los 4/5 de sus integrantes en ejercicio, que considerando que los 10 estuvieran en ejercicio,
equivale a 8 ministros.

¿Qué pasa cuando una acción de inaplicabilidad en la sentencia es empatada? Hay 5 votos por acoger y 5 por
rechazar. En este caso se rechaza ya que no se ha cumplido el quórum que tiene o que exige la Constitución
para acoger una acción de inaplicabilidad (mayoría de los miembros en ejercicio). En las inaplicabilidades no
hay voto dirimente.

Página | 215
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Supongamos que en la acción de inconstitucionalidad si no se reúne el quórum de 8 a 10 y se recoge de 7 a


10. También se rechaza porque cuando la C° exige quórums específicos no puede haber voto dirimente
alguno.

3. En cuanto a los efectos de la declaración

Efecto de una declaración de inaplicabilidad: No puede considerar la norma impugnada para fallar. Queda
impedido de aplicar ese precepto para la decisión del asunto.

Efecto de la declaración de inconstitucionalidad: Art. 94 de la C°, el precepto legal queda derogado sin
efecto retroactivo. ¿Qué significa una sentencia que acoge una constitucionalidad? Expulsión de ese
precepto del ordenamiento jurídico 103

¿Qué significa “sin efecto retroactivo”? La derogación se va a producir desde la fecha de la


inconstitucionalidad en adelante. Entra a jugar un principio muy importante que es el de presunción de la
constitucionalidad de los actos del legislador (todos los que obraron anterior a ese hecho creyeron que su
actuación se ajustaba a el Ordenamiento Jurídico).

¿Desde cuando se produce el efecto de la constitucionalidad?: de acuerdo al art. 94, desde la fecha de la
sentencia en adelante

La acción de inconstitucionalidad recae al igual que la de inaplicabilidad sobre un precepto legal. Precepto
legal es todo aquel que tiene materialmente el valor de ley. Lo que no se puede hacer es interponer una
acción de inaplicabilidad respecto de un decreto supremo.

Es necesario además en la acción de inconstitucionalidad un requisito exigido  que exista al menos una
sentencia de inaplicabilidad previa que haya considerado inconstitucional ese precepto para un caso
concreto.

4. Último aspecto de diferencia: La acción de inaplicabilidad puede ser deducida por el juez de la gestión
pendiente o por alguna de las partes. En el caso de la acción de inconstitucionalidad existe acción pública, lo
que significa que cualquier persona natural o jurídica (capaz de aparecer en juicio) puede interponer una
acción de inconstitucionalidad sin que necesite probar que tiene un interés especial.

*En el caso de los ilícitos constitucionales también hay acción pública.

Fuera de haber acción pública puede el mismo Tribunal Constitucional de oficio (sin que nadie se lo pida)
puede abrir un proceso de inconstitucionalidad. Ej. El proceso de que se inició de oficio para declarar la
inconstitucionalidad del art. 233 del CC. El resultado es que no se pudo pronunciar la declaración de
inconstitucionalidad al no haber el quórum suficiente.

103Pregunta de examen: ¿Por qué puede decirse que una acción de inconstitucionalidad tiene tantos efectos en las fuentes del Derecho? “En
derecho las cosas se hacen de la misma forma en que se deshacen”. En este caso, la ley muere de una manera totalmente distinta, por lo tanto,
en el D° constitucional se ha llamado la atención acerca de la potencia que tiene la acción de inconstitucionalidad para afectar las fuentes del
derecho (una ley sale del Ordenamiento jurídico de una forma totalmente distinta en comparación a la forma en que nació).

Página | 216
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

5. Resolver las cuestiones que susciten sobre un DFL (Art 93 N°4)

Artículo 93.- Son atribuciones del Tribunal Constitucional:


4º Resolver las cuestiones que se susciten sobre la constitucionalidad de un decreto con fuerza de ley;

Artículo 93 Inciso 7° En el caso del número 4º, la cuestión podrá ser planteada por el Presidente de la República
dentro del plazo de diez días cuando la Contraloría rechace por inconstitucional un decreto con fuerza de ley. También
podrá ser promovida por cualquiera de las Cámaras o por una cuarta parte de sus miembros en ejercicio en caso de
que la Contraloría hubiere tomado razón de un decreto con fuerza de ley que se impugne de inconstitucional. Este
requerimiento deberá efectuarse dentro del plazo de treinta días, contado desde la publicación del respectivo decreto con
fuerza de ley.

En este caso la cuestión de constitucionalidad puede consistir en dos situaciones diferentes:

1. El requerimiento puede ser planteado por el presidente cuando la CGR lo haya representado o no
haya tomado razón de él.

Los DFL que son decretos desde el punto de vista formal, deben ir al control de la Contraloría, la
que examina 2 cosas;
i. Si el decreto se adapta a la Constitución,
ii. Si se adapta o no a la ley delegatoria

El conflicto que se produce, es que la Contraloría General de la República devuelve el decreto al


presidente, quien no tiene la facultad de insistir. Siendo el Tribunal Constitucional quien resuelve el
conflicto tiene, un plazo de 10 días desde que lo devuelve la contraloría  Control Preventivo,
porque el DFL no ha nacido a la vida del derecho, precisamente se discute un trámite previo desde
que el DFL ha sido representado.

2. Podría suceder que se dicte un DFL que se estime inconstitucional (esto sucede si a la CGR se le
pasa la inconstitucionalidad en la toma de razón).

En este caso cuando el DFL ha sido promulgado, cualquiera de las cámaras o una cuarta parte ya
sea de los diputados o senadores en ejercicio, puede requerir al Tribunal Constitucional dentro de
30 días desde que se publica el DFL. Los efectos en este caso son los mismos que en le N°7, e
cuando el Tribunal Constitucional declara la inconstitucionalidad de un DFL que ya estaba vigente
este queda inmediatamente derogado desde la fecha de publicación en el diario oficial; en cambio
cuando el decreto el Tribunal Constitucional le encuentra razón al pdte la contraloría queda
obligada a tomar razón del DFL desde el momento en que se dicta la sentencia del Tribunal
Constitucional

Todas estas atribuciones de control de constitucionalidad que hemos visto hasta el momento dicen relación
con preceptos legales, pero también el Tribunal Constitucional tiene facultades de controlar la
constitucionalidad de normas infralegales, por lo cual ahora nos corresponde ver aquellos casos.

Página | 217
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

5. Resolver Sobre la Convocatoria a Plebiscito. (Artículo 93 N°5)

Artículo 93.- Son atribuciones del Tribunal Constitucional:


5º Resolver las cuestiones que se susciten sobre constitucionalidad con relación a la convocatoria a un plebiscito, sin
perjuicio de las atribuciones que correspondan al Tribunal Calificador de Elecciones

Acá se trata que si el Presidente de la República dicta un decreto llamando a un plebiscito (atribución política
del presidente), en caso de reforma constitucional puede suceder que el Senado o la Cámara de diputados
impugnen la inconstitucionalidad de este decreto El Tribunal Constitucional no solo declara el decreto
inconstitucional al pdte, y será la sentencia la que en definitiva convoque al plebiscito.

Acá se está impugnando el Decreto Supremo que convoca al plebiscito.

6. Conflictos en la Promulgación de la Ley (Artículo 93 N°8)

Artículo 93.- Son atribuciones del Tribunal Constitucional:


8º Resolver los reclamos en caso de que el Presidente de la República no promulgue una ley cuando deba hacerlo o
promulgue un texto diverso del que constitucionalmente corresponda;

También en relación a DS

Se refiere a dos tipos de situaciones:

a. Se puede requerir contra el pdte cuando no promulgue una ley debiendo hacerlo.
Inconstitucionalidad por Omisión: Significa no hacer algo que la CPR manda
b. Cuando el presidente promulgue un texto diverso del que constitucionalmente corresponda

Ejemplo: Cuando el Presidente Allende promulga parciamente la reforma de las 3 aéreas de la economía

En el caso del N°8 la cuestión puede promoverse por ambas cámaras o por una cuarta parte de los
miembros en ejercicio, esto se da por razones lógicas, pues es al Congreso a quien se pasa a llevar si no se
promulga una ley o lo hace un texto diverso (para promulgar son 10 dias). Si el tribunal admite el fallo el
Tribunal Constitucional por su sentencia promulga la ley (tercera situación en la que una sentencia
constitucional altera las fuentes del derecho).

7. Cuestiones de Constitucionalidad que se Susciten Sobre los Decretos o Resoluciones del


Presidente de la República (Artículo 93 N°9)

Artículo 93.- Son atribuciones del Tribunal Constitucional


9º Resolver sobre la constitucionalidad de un decreto o resolución del Presidente de la República que la Contraloría
General de la República haya representado por estimarlo inconstitucional, cuando sea requerido por el Presidente en
conformidad al artículo 99;

Se impugnan por el presidente ante el Tribunal Constitucional cuando la Contraloría General de la República
no haya querido tomar razón del respectivo decreto o resolución por declararlo inconstitucional. Es una
situación similar a la del DFL, la Contraloría devuelve el decreto o la resolución el pdte tp tiene la facultad
de insistir

Página | 218
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

¿Cuándo la contraloría representa por ilegal, el presidente puede insistir?  SI

8. Control Sobre Autos Acordados Sobre Autos Acordados de los Tribunales Superiores de
Justicia (Artículo 93 N°2)

Artículo 93.- Son atribuciones del Tribunal Constitucional:


2º Resolver sobre las cuestiones de constitucionalidad de los autos acordados dictados por la Corte Suprema, las
Cortes de Apelaciones y el Tribunal Calificador de Elecciones

La reforma constitucional de 2005 agrega en este listado de control constitucionalidad algo que no estaba
antes

Hasta la reforma de 2005 no había posibilidad de regularlos.

¿Quién puede recurrir la acción en este caso?

Artículo 93 Inciso 2° En el caso del número 2º, el Tribunal podrá conocer de la materia a requerimiento del
Presidente de la República, de cualquiera de las Cámaras o de diez de sus miembros. Asimismo, podrá requerir al
Tribunal toda persona que sea parte en juicio o gestión pendiente ante un tribunal ordinario o especial, o desde la
primera actuación del procedimiento penal, cuando sea afectada en el ejercicio de sus derechos fundamentales por lo
dispuesto en el respectivo auto acordado.

Los autos acordados se pueden impugnar por el pdte; por cualquiera de las cámaras o por 10 de sus
miembros, pero también hay acción pública, puesto que puede intentarla cualquier persona que sea parte en
un juicio cuando sea afectada en el ejercicio de sus derechos fundamentales, esta es a juicio de la profesora la
única atribución del Tribunal Constitucional en que el actúa en amparo de los derechos fundamentales (el
Tribunal Constitucional tiene la obligación de proteger los derechos fundamentales porque la CPR
se lo manda).

Art 93 Inc 3°  Se entiende derogado desde la fecha de publicación en el diario oficial, la que no produce
efecto retroactivo

9. Control de constitucionalidad de los Decretos Supremos (Art 93 N°16)

Artículo 93.- Son atribuciones del Tribunal Constitucional:


16° Resolver sobre la constitucionalidad de los decretos supremos, cualquiera sea el vicio invocado, incluyendo aquellos
que fueren dictados en el ejercicio de la potestad reglamentaria autónoma del Presidente de la República cuando se
refieran a materias que pudieran estar reservadas a la ley por mandato del artículo 63.

Este control nuevamente puede proceder contra inconstitucionalidades tanto de Forma como también por
las de fondo.

Se pueden revisar los:

i. Decretos Supremos de Ejecución: Aquellos que se dictan para ejecutar la ley (llevar lo abstracto y
general de la ley al caso concreto y particular),
ii. Decretos Supremos Autónomo: Dictado en ejercicio de la Potestad Reglamentaria autónoma.

Página | 219
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Es importante tener presente lo siguiente: Cuando la Constitución se refiere a los “Decretos Supremos”, los
debemos entender en un sentido estricto,

Veamos el ejemplo del caso de la píldora de píldora del después: En un primer caso se impugna, en la
medida que la materia estaba regulada por una resolución exenta, por lo cual el Tribunal Constitucional
la rechaza por razones de forma (el Tribunal Constitucional no puede revisar las resoluciones).

En segundo lugar el Tribunal Constitucional examina la materia regulada por la resolución exenta 584,
se ve que se dictan normas de carácter general con el objeto de regular una materia relacionada con la
fertilidad aplicada a todo la población del país, lo cual no es materia de resolución exenta aprobada por
un ministro de Estado, sino que es materia de un Decreto Supremo Reglamentario (aprobado por el
presidente). El gobierno una vez dictada la sentencia, reemplaza la resolución exenta 584 por el DS
MINSAL 48/2007, luego se presenta el requerimiento al Tribunal Constitucional y se genera la
sentencia píldora del día después 2

En virtud de él se pueden atacar los Decretos Supremos autónomos, como los dictados en ejercicio de la
Potestad Reglamentaria de ejecución. La diferencia entre ambas es el sujeto activo del requerimiento, es decir
quién puede interponer el requerimiento. Si vemos el art 93 a lo largo de sus incisos nos encontramos que el
Inc antepenúltimo se refiere al caso del 16

(Antes estaban en el 82 N°5 y el otros en el 82N°12

II. CONTIENDAS DE COMPETENCIA (ART 93 N°12)

Artículo 93.- Son atribuciones del Tribunal Constitucional:


12º Resolver las contiendas de competencia que se susciten entre las autoridades políticas o administrativas y los
tribunales de justicia, que no correspondan al Senado

El Senado conoce de contiendas entre las autoridades políticas y administrativas y tribunales superiores de
justicia, a contrario sensu el Tribunal Constitucional conoce de las contiendas entre los Tribunales ordinarios
con la autoridad política y autoridades administrativas.

El Tribunal Constitucional desde 2005 ha conocido en un porcentaje mayor el problema de competencia


entre el ministerio público y los jueces de policía local

III.- ILÍCITOS CONSTITUCIONALES

Artículo 93.- Son atribuciones del Tribunal Constitucional


10° Declarar la inconstitucionalidad de las organizaciones y de los movimientos o partidos políticos, como asimismo la
responsabilidad de las personas que hubieran tenido participación en los hechos que motivaron la declaración de
inconstitucionalidad, en conformidad a lo dispuesto en los párrafos sexto, séptimo y octavo del Nº 15º del artículo 19 de
esta Constitución.
Sin embargo, si la persona afectada fuera el Presidente de la República o el Presidente electo, la referida declaración
requerirá, además, el acuerdo del Senado adoptado por la mayoría de sus miembros en ejercicio;

Objeto de Control

Está controlando la organización y movimiento políticos/ la responsabilidad de las personas que hubieran
tenido participación en los hechos que motivan la declaración de inconstitucionalidad.

Página | 220
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

¿En base a qué se controla? El parámetro de control está en el art. 19 n° 15 inc. 6 al 8vo. Estos incisos
detallan los ilícitos constitucionales (todos aquellos actos que atentan contra el régimen democrático, contra
el pluralismo político, etc.). *aprenderse cuáles son los ilícitos constitucionales

Artículo 19: La Constitución asegura a todas las Personas:


N°15: El derecho de asociarse sin permiso previo
Incisos 6, 7 y 8: La Constitución Política garantiza el pluralismo político. Son inconstitucionales los partidos,
movimientos u otras formas de organización cuyos objetivos, actos o conductas no respeten los principios básicos del
régimen democrático y constitucional, procuren el establecimiento de un sistema totalitario, como asimismo aquellos que
hagan uso de la violencia, la propugnen o inciten a ella como método de acción política.
Corresponderá al Tribunal Constitucional declarar esta inconstitucionalidad.
Sin perjuicio de las demás sanciones establecidas en la Constitución o en la ley, las personas que hubieren tenido
participación en los hechos que motiven la declaración de inconstitucionalidad a que se refiere el inciso precedente, no
podrán participar en la formación de otros partidos políticos, movimientos u otras formas de organización política, ni
optar a cargos públicos de elección popular ni desempeñar los cargos que se mencionan en los números 1) a 6) del
artículo 57, por el término de cinco años, contado desde la resolución del Tribunal. Si a esa fecha las personas referidas
estuvieren en posesión de las funciones o cargos indicados, los perderán de pleno derecho.
Las personas sancionadas en virtud de este precepto no podrán ser objeto de rehabilitación durante el plazo señalado en
el inciso anterior. La duración de las inhabilidades contempladas en dicho inciso se elevará al doble en caso de
reincidencia;

Órganos legitimados para requerir los ilícitos constitucionales

Existe acción pública para requerir al TC (cualquier persona puede presentar la acción). Requisitos: se
encuentran en la ley orgánica constitucional.

Distinción: Si la persona afectada es el Pdte. de la república o el Pdte. electo solamente pueden requerir al
TC la Cámara de diputados o una cuarta parte de sus miembros en ejercicio (porque la Cámara de Diputados
fiscaliza los actos del Presidente y también porque el juicio político se presenta al Senado por parte de la
Cámara de diputados).

Efectos de la sentencia:

Se declara la inconstitucionalidad el movimiento político o agrupación. El segundo efecto es que se declara


la responsabilidad de las personas que participaron de los hechos que motivaron la declaración de
inconstitucionalidad. Sanciones que reciben estas personas: Las que determine la C° (inc. 7mo del art. 19
n°15) y las leyes.

Distinción respecto de la sentencia del TC: Si la persona declarada responsable es el Pdte. de la República o
el Pdte. electo, el fallo del TC requiere además del acuerdo del Senado

Página | 221
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

IV.- PRONUNCIAMIENTOS SOBRE INHABILIDADES DE CIERTAS AUTORIDADES (93 N°11, 12, 13,
14 y 15)

1. Inhabilidad del Presidente de la República

Artículo 93.- Son atribuciones del Tribunal Constitucional


11º Informar al Senado en los casos a que se refiere el artículo 53 número 7) de esta Constitución;

Este artículo se refiere al pronunciamiento que debe emitir el Tribunal Constitucional en los casos de
inhabilidad del Presidente de la República o de dimisión en su cargo. En este caso, debe pronunciarse
prioritariamente el Senado, en virtud de lo establecido en el artículo 53N°7, pero este dicha norma a su vez
establece que para que el Senado declare la inhabilidad del pdte debe oír plenamente al Tribunal
Constitucional

2. Inhabilidades de los Ministros de Estado

Artículo 93: Son atribuciones del Tribunal Constitucional:


13º Resolver sobre las inhabilidades constitucionales o legales que afecten a una persona para ser designada Ministro
de Estado, permanecer en dicho cargo o desempeñar simultáneamente otras funciones;

En 1983 la presidenta del PC dedujo un requerimiento ante el Tribunal Constitucional contra el Ministro del
Interior, don Sergio Onofre Jarpa, sosteniendo que estaba haciendo llamado a la violencia

También hay acción pública

Esta atribución va contra uno de los elementos típicos del régimen presidencial, consistente en que el
Presidente pueda remover a los Ministros de Estado a su arbitrio Vemos una aplicación Checks And
Balances

3. Inhabilidades, Incompatibilidades y causales de Cesación en el Cargo Parlamentario.

Artículo 93: Son Atribuciones del Tribunal Constitucional


14º Pronunciarse sobre las inhabilidades, incompatibilidades y causales de cesación en el cargo de los parlamentarios;

En virtud de esta atribución se solicitó que se declara la cesación en el cargo del Senador Alejandro Navarro

El requerimiento solo puede ser interpuesto solo por el pdte de la república (y ya no por acción pública) o
por no menos de diez parlamentarios en ejercicio

4. Inhabilidad en Caso de Renuncia o de Enfermedad Grave.

Artículo 93: Son Atribuciones del Tribunal Constitucional


15º Calificar la inhabilidad invocada por un parlamentario en los términos del inciso final del artículo 60 y
pronunciarse sobre su renuncia al cargo, y

Antes de la reforma de '05 no estaba prevista la renuncia al cargo (Art 60 Inc final)

Página | 222
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Al Tribunal Constitucional le corresponde calificar la inhabilidad invocada por el parlamentario, es decir si


efectivamente está afectada de una enfermedad grave, pronunciándose sobre su renuncia aceptándola o
rechazándola

6. Efectos de las Resoluciones del Tribunal Constitucional (Artículo 94).

Artículo 94.- Contra las resoluciones del Tribunal Constitucional no procederá recurso alguno, sin perjuicio de que
puede, el mismo Tribunal, conforme a la ley, rectificar los errores de hecho en que hubiere incurrido.
Las disposiciones que el Tribunal declare inconstitucionales no podrán convertirse en ley en el proyecto o decreto con
fuerza de ley de que se trate.
En el caso del Nº 16º del artículo 93, el decreto supremo impugnado quedará sin efecto de pleno derecho, con el solo
mérito de la sentencia del Tribunal que acoja el reclamo. No obstante, el precepto declarado inconstitucional en
conformidad a lo dispuesto en los numerales 2, 4 ó 7 del artículo 93, se entenderá derogado desde la publicación en el
Diario Oficial de la sentencia que acoja el reclamo, la que no producirá efecto retroactivo.
Las sentencias que declaren la inconstitucionalidad de todo o parte de una ley, de un decreto con fuerza de ley, de un
decreto supremo o auto acordado, en su caso, se publicarán en el Diario Oficial dentro de los tres días siguientes a su
dictación.

El constituyente de 1980 quiso dotar al Tribunal Constitucional, y a sus pronunciamientos, de un sello


indubitable de constitucionalidad, por eso es que refiriéndose a los efectos de sus resoluciones el
artículo 94 Inciso 1° afirma que contra ellas no se acepta recurso alguno, es decir las resoluciones que el
Tribunal Constitucional adopte en sala o en pleno no pueden ser objeto de recuro. La excepción a esta regla
que parece tan rígida la da el propio artículo 94 Inciso 1°, en virtud del cual el propio Tribunal puede
rectificar los errores de hecho en que haya incurrido.

En razón de lo anterior, en la práctica, muchos abogados de todas formas solicitan recursos de rectificación,
tratando de disfrazar así su pretensión de que en definitiva se acoja su pretensión, ante lo cual el Tribunal
Constitucional ha rechazado sistemáticamente estos recursos.

Página | 223
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

XI. CAPÍTULO XI: LAS FUERZAS ARMADAS Y LAS FUERZAS DE SEGURIDAD


PÚBLICA123
I.- ORIGEN.

La institución de las fuerza pública en Chile es tan antigua como la existencia misma de la República, desde
su acto fundacional, llevado a cabo por una hueste. En principio, la institución chilena no era jurídicamente
diferente de la del resto de los reinos de Hispanoamérica; luego, surgió en el plano fáctico junto con la
primera organización jurídica de Chile, separada de la Metrópoli.

Su primera manifestación en la vida del derecho constitucional de Chile se configura en el Título VIII de la
Fuerza Militar contenido en la Constitución de 1822. Es considerable que la primera concepción del
legislador chileno dispuso que el tamaño y vigilancia fronteriza que desempeñaba, además del mando,
término y tiempo de su alta dirección, disciplina y órdenes de ascenso, se materializaban por acuerdos entre
el Ejecutivo y el Congreso Nacional124.

La Constitución de 1925 dispuso en su artículo 22 que “la fuerza pública está construida única y exclusivamente por
las Fuerzas Armadas, y el Cuerpo de Carabineros, instituciones esencialmente profesionales, jerarquizadas, disciplinadas,
obedientes y no deliberantes. Solo en virtud de una ley podrá fijarse la dotación de éstas instituciones. La incorporación de éstas
dotaciones a las Fuerzas Armadas y a Carabineros podrá hacerse a través de propias escuelas institucionales especializadas,
salvo la del personal que deba cumplir funciones exclusivamente civiles”.

Si bien no todas las Cartas Fundamentales dieron un tratamiento sistemático a la institución de las FF.AA.,
todas las normas constitucionales y legales que las regularon concordaron en que sus características
esenciales eran su carácter profesional, garante de la seguridad nacional, obediente y no
deliberante.

II.- EL DEBATE DE LA CENC Y LA FÓRMULA ACTUAL.

La Constitución de 1925 no contemplaba una regulación orgánica singular de las FF.AA. ni de las Fuerzas de
Orden y Seguridad Pública.

En el debate de la CENC destacan tres géneros mayores:

 Los acuerdos que se refieren a las características de la institución,


 Los acuerdos que se refieren a la inamovilidad de los Comandantes en Jefe de las FF.AA. y al
General Director de Carabineros, y
 Los acuerdos referidos a sus partes integrales (ascensos e incorporación) y a exclusiones a la
posesión de armas fuera del contexto que estrictamente determine la ley.

Con respecto al primer género, puede verse el estado general de las instituciones en el memorándum “Metas
u Objetivos Fundamentales de la Constitución Política”, citado por Silva Bascuñán, que señala: «se conservarán sus
características de instituciones profesionales, jerarquizadas, disciplinadas, obedientes y no deliberantes… pero en el entendido

123 Apunte Elaborado por el ayudante Roberto Parodi, para el curso “Instituciones Políticas Chilenas”, dictado por el profesor Alejandro
Parodi.
124 Artículos 235 a 238 de la Constitución de 1822.

Página | 241
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

que su obediencia es a la institucionalidad toda del país y que ella jamás puede significar, como pretendió el régimen pasado, un
sometimiento de tipo político al presidente de la República»125.

Tales características se materializan en el artículo 90 de la Constitución de 1980, actual artículo 101.

Con respecto al segundo género, la CENC propuso eliminar la discrecionalidad del Presidente de la
República en el nombramiento y remoción de los Comandantes en Jefe y del General Director,
reemplazándola por un sistema de inamovilidad por regla general, con la excepción de que el Presidente, con
acuerdo del COSENA, los llamara a retiro por motivo fundado126. El Consejo de Estado se opuso en
principio, mas fue convencido por el constituyente.

Tal disposición del artículo 93 inciso segundo de la Constitución de 1980 fue flexibilizado por la reforma
constitucional de 2005. El actual artículo 104 dispone que el Presidente ya no necesita el acuerdo del
COSENA para llamar a retiro a los Comandantes en Jefe ni al General Director, sino que se limita a
imponerle el informar a la Cámara y al Senado, por motivo fundado, su decisión.

El tercer género de acuerdos, por su contenido profesional y administrativo, no ha cambiado desde su


formulación por la constituyente.

III.- FUNCIONES DE LAS FF.AA.

a) La Defensa de la Patria.

Está desarrollada en el Capítulo III de la Constitución, de los Derechos y Deberes Constitucionales, en su


artículo 22. Se configura en la obligación de todos los chilenos de defender la soberanía de la patria y
contribuir a preservar la seguridad nacional.

Asimismo, es una función establecida en el Capítulo XI de Las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad
Pública (artículo 101 inciso primero). No obstante, no era necesario que el constituyente lo expresara,
porque la interpretación de la ley constitucional nos permite entender que las instituciones que el legislador
estima más adecuadas para llevar a cabo la obligación del artículo 22 son las mencionadas en el Capítulo XI,
dado su carácter profesional y permanente127, y la proscripción de las milicias o grupos armados ajenos a las
FF.AA. y de Seguridad Pública.

b) La Seguridad nacional.

Consiste en «capacidad que tiene el Estado para lograr los fines de la Nación, no obstante las acciones y presiones que, tanto
de su vida interna como de su relación con otros Estados, realicen en su contra, sea para retardar, frenar, o eventualmente
detener su evolución natural»128.

d) ¿Garantes de la Institucionalidad?. Reforma 2005.

El artículo 90 de la Constitución de 1980 mandó a las instituciones en estudio a garantizar el orden


institucional129 de la República. Se configuraba con el deber de velar por el normal funcionamiento del resto
de las instituciones del Estado, de velar porque exista el estado de derecho. La vigencia del estado de

125 SILVA BASCUÑÁN, ALEJANDRO. Tratado de Derecho Constitucional, Tomo IX. Editorial Jurídica de Chile, segunda edición, página
257.
126 Ibídem. Página 259.
127 DEVAUCHELLE, MARIO. Las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile: Su Regulación Constitucional y orgánica Constitucional.

Editorial Jurídica de Chile, Primera Edición, Página 84.


128 Ibídem. Página 83.
129 Recta ratio rei ad finem. El orden es la adecuada disposición de las partes a su fin.

Página | 242
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

derecho exige que se adopten medidas necesarias para superar los obstáculos que pueden conculcar el orden
institucional130.

El actual artículo 101 de la Constitución, que trata las misiones de las FF.AA., no lo expresa.

La reforma constitucional de 2005 trasladó la obligación de las FF.AA. de ser garantes de la institucionalidad
al artículo 6, enmarcándola en las Bases de la Institucionalidad. En concreto, hubo una reformulación de
la obligación, que la extiende ya no sólo a las FF.AA. en particular, sino que a todos los órganos del
Estado, y lo hace coextensivo al sometimiento de todos los órganos del estado a la Constitución.

IV.- FUNCIONES DE LAS FUERZAS DE ORDEN Y SEGURIDAD PÚBLICA.

Artículo 101 inciso segundo.

a) Dar eficacia al derecho,

Consiste en la posibilidad de recurrir a la fuerza pública para imponer la obediencia, para lograr lo que el
ordenamiento jurídico y las sentencias judiciales disponen131. Su defecto es el imperio de la anarquía.

b) Garantizar el orden y la seguridad pública interior.

La definición filológica de orden público es «la situación y estado de legalidad normal en que las autoridades
ejercen sus atribuciones propias y los ciudadanos las respetan y obedecen sin protestas»132.

La seguridad pública interior dice relación con la posibilidad de que los miembros individuales y los grupos
intermedios en la sociedad desarrollen sus actividades ajenos a todo temor o precaución de daños o peligros
que perturben sus actividades133.

V.- CARACTERÍSTICAS DE LAS FF.AA. Y DE CARABINEROS.

 Cuerpos armados. Monopolio de las armas,


 Esencialmente obedientes.

Obediencia implica cumplir la voluntad de un superior, de quien manda. Dice relación con el sometimiento
de sus miembros a las órdenes de sus superiores jerárquicos.

Se configura con los mandatos de sus superiores jerárquicos (artículo 101 inciso 3) y del imperio judicial
(artículo 76). Sus límites son los mismos del ordenamiento, que se trate de una orden legítima amparada por
la Constitución y las leyes,

 No deliberantes.

Deliberar implica el ponderar los beneficios o perjuicios de una acción o medida.

Se configura en la obligación de someterse a la dirección y directrices generales del país, que resulten del
juego democrático134. Su límite es el respeto a la Constitución y las leyes.

130 DEVAUCHELLE, MARIO. Las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile: Su Regulación Constitucional y orgánica Constitucional.
Editorial Jurídica de Chile, Primera Edición, Página 85.
131 SILVA BASCUÑÁN, ALEJANDRO. Tratado de Derecho Constitucional, Tomo IX. Editorial Jurídica de Chile, segunda edición, página

273.
132 Diccionario RAE.
133 SILVA BASCUÑÁN, ALEJANDRO. Tratado de Derecho Constitucional, Tomo IX. Editorial Jurídica de Chile, segunda edición, página

273

Página | 243
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

 Profesionales.

Implica, tanto que su actividad es permanente, como que es específica. Requiere una preparación
determinada,

 Jerarquizadas.

Jerarquía implica gradación de personas. Se configura en su composición de diversos grados o escalones que
determinen una ordenación sucesiva correlativa de superioridad o inferioridad, formando un escalafón en
razón de su grado o antigüedad135.

El artículo 36 de la Ley 18.967 Orgánica de las FF.AA. define grado como la categoría militar que se posee y
corresponde a una determinada ubicación dentro de la escala jerárquica,

 Disciplinadas.

Disciplina es la observancia de las leyes y ordenamientos de la profesión o instituto.

VII.- INCORPORACIÓN Y NOMBRAMIENTO DE SUS MÁXIMAS AUTORIDADES.

El artículo 102 dispone que la incorporación a las plantas y dotaciones de las Fuerzas Armadas y
Carabineros sólo puede llevarse a cabo a través de sus respectivas Escuelas.

Los Comandantes en Jefe del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, y el General Director de Carabineros
son designados por el Presidente de la República de entre los cinco oficiales generales de mayor antigüedad,
que reúnan las calidades que los respectivos ordenamientos profesionales exijan para esos cargos, conforme
al artículo 104.

Tales nombramientos, así como los ascensos y retiros de los oficiales antes mencionados se efectúan por
decreto supremo, con arreglo a su ley orgánica. Tales hechos jurídicos sólo se arreglan a su ley orgánica para
Investigaciones. Artículo 105.

VIII.- CONTROL DE ARMAS. LEY 17.798.

Arma es un instrumento, medio o máquina, destinado a matar o a defenderse136. El artículo 132 del Código penal la
define como máquina, instrumento, utensilio u objeto cortante, punzante o contundente que se haya tomado para matar, herir
o golpear, aún cuando no se haya hecho uso de él.

El artículo 103 de la Constitución dispone el monopolio de las armas por parte de las FF.AA. y de Orden y
Seguridad Pública, con la excepción de la autorización que señala la ley.137

134 Ibídem. Página 282.


135 DEVAUCHELLE, MARIO. Las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile: Su Regulación Constitucional y orgánica Constitucional.
Editorial Jurídica de Chile, Primera Edición, Página 148.
136 Diccionario RAE.
137 SILVA BASCUÑÁN, ALEJANDRO. Tratado de Derecho Constitucional, Tomo IX. Editorial Jurídica de Chile, segunda edición, página

316.

Página | 244
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

XII. CAPÍTULO XII: CONSEJO DE SEGURIDAD NACIONAL.


I.- ORIGEN.

Procede de la institución del Consejo de Defensa Nacional de 1906, órgano técnico, creado por decreto
supremo, encabezado por el Presidente, para la preparación de la defensa nacional.138

Tal institución se transformó en 1942 en el Consejo Superior de Defensa Nacional, órgano técnico, creado
por la Ley 7.144, destinado a asesorar al Gobierno en el estudio y resolución de problemas suscitados en el
ámbito de la defensa nacional, y encabezado por el Ministro de Defensa.139

El DFL 181 de 1960 creó el COSUSENA, Consejo Superior de Seguridad nacional, asesor técnico de
seguridad nacional del presidente, encabezado por él mismo.140

Por último, en 1977, el General Pinochet envía el oficio “Normas para la Nueva Constitución” a la CENC,
donde propuso la creación de un “Poder de Seguridad” que inspiró a que se creara un órgano de rango
constitucional. 141

II.- CONSTITUTIVO FORMAL.

De lo anterior se desprende que el atributo radical y primario que inspiró el desarrollo del COSENA es la
creación de un “Poder de Seguridad”. En el oficio enviado a la constituyente se sostiene que la ceración de un
Poder de Seguridad debe contemplar el papel de las FF.AA. en su deber de contribuir a garantizar la supervivencia del
Estado, los principios básicos de la institucionalidad, y los grandes y permanentes objetivos generales de la nación142.

La CENC procura acoger tales expectativas en su trabajo. No obstante rechaza el concepto de Poder de
Seguridad143 en razón de la dificultad que importa.

Tiene una naturaleza eminentemente técnica, y un rol consultivo y asesor, en razón de que el Presidente lo
convoca a su arbitrio, no estando obligado a consultarle en determinadas materias. El actual artículo 106
difiere en eso de su antecedente artículo 95, ya que éste último permitía la convocatoria por parte de dos de
sus miembros con derecho a voto, distintos del Presidente.

Por otra parte, busca que las FF.AA. y de Orden y Seguridad Pública tengan una vía de expresión
razonable en el ordenamiento jurídico.

III.- INTEGRACIÓN.

Miembros con derecho a voto.

Pasa por tres etapas:

 Preponderancia militar (1980)

En principio, los tres Comandantes en Jefe de las FF.AA., el General Director de Carabineros; el Presidente,
el Presidente del Senado y el de la Corte Suprema,

138 Ibídem. Página 229.


139 Ibídem. Página 230.
140 Ibídem.
141 Ibídem. Página 231.
142 Ibídem.
143 Actas de la CENC. Cesión 379, Página 2726.

Página | 245
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

 Equilibrio (1989).

La Ley 18.825 de 1989 añade al Contralor General de la República, y

 Preponderancia civil (2005).

La reforma constitucional de 2005 agrega al Presidente de la Cámara.

IV.- FUNCIONAMIENTO.

a) Convocatoria.

El artículo 95 de la Constitución de 1980 la delegaba en el Presidente o a solicitud de dos de sus miembros,


sin distinguir entre civiles o militares. Requería, para funcionar, la mayoría absoluta de sus integrantes,
nuevamente sin distinción entre ellos.

El actual artículo 107 dispone que se reunirá cuando sea convocado por el Presidente. Mantiene el mismo
quórum del constituyente original.

b) Posibilidad de dictar acuerdos. Opiniones y debate.

En antiguo artículo 96 de la Constitución de 1980 dispuso, dentro de sus funciones, la posibilidad de dictar
acuerdos para representar, a cualquier autoridad establecida en la Constitución, su opinión frente a algún
hecho, acto o materia, que a su juicio atente gravemente en contra de las bases de la institucionalidad o
pudiera comprometer la seguridad nacional.

El actual artículo 106 se lo prohíbe expresamente por regla general, con la sola excepción de la posibilidad
de dictar el reglamento sobre la organización, funcionamiento y publicidad de sus debates. Conservando la
posibilidad de cualquier miembro de expresar su opinión con respecto a las causales anteriores, sólo en el
marco del debate de sus reuniones.

V.- ATRIBUCIONES.

- En la Constitución de 1980 original. Artículo 96.


a. Asesorar al Presidente en cualquier materia relacionada con la seguridad nacional en que éste lo
solicite,
b. Representar, hacer presente, a cualquier autoridad establecida en la Constitución su opinión
frente a algún hecho, acto o materia, que a su juicio que a su juicio atente gravemente en contra de
las bases de la institucionalidad o pudiera comprometer la seguridad nacional
c. Informar, previamente, respecto de la materia de reserva legal que dice relación con las leyes que
fijen las fuerzas de aire, mar y tierra, que han de mantenerse en tiempos de paz y de guerra, y las
normas para permitir el ingreso de tropas extranjeras al territorio de la República, como las normas
para el egreso de tropas chilenas fuera del territorio nacional, y
d. Ejercer las demás atribuciones que la Constitución le encomienda.

- En la Constitución de 1980, tras la reforma de 2005.


a. Rol asesor del Presidente en materias relacionadas con la seguridad nacional (artículo 106),
b. Las demás que la Constitución le encomiende (artículo 106).
i. Artículo 32 Nº 19: Escuchar al Presidente, para que éste pueda declarar la guerra con
autorización legal,

Página | 246
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

ii. Artículo 109 inciso 1º: Calificar los casos de guerra exterior o peligro de ella, para que el
Banco Central obtenga, otorgue o financie créditos al Estado y entidades públicas o
privadas.

Página | 247
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

XV. CAPÍTULO XV: REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN154


I. INTRODUCCIÓN. GENERALIDADES RESPECTO A LA REFORMA A LA CONSTITUCIÓN.

Una constitución requiere de una estabilidad que le permita mantenerse a salvo de los vaivenes de las
tendencias políticas en una determina época. Esto es, requiere de una permanencia adecuada en el tiempo.
Sin embargo, ello no significa que por ello no deba evolucionar y adaptarse a los cambios que se originan en
la realidad a la cual se encuentre llamada a regir, esto es, su “hecho jurídico”, la realidad social y política de
un Estado. En la práctica, toda institución jurídica puede sufrir cambios, por lo que la constitución jurídica
debe poder adaptarse a la constitución real, y así no sufrir el cambio de sus normas al margen del régimen
jurídico155.

En suma, se trata de conjugar estas dos necesidades: la de permanencia y la de adaptación, para lo cual se
han ideado procedimientos de revisión de las normas contenidas en una Constitución.

Desde ya debemos distinguir dos conceptos distintos que envuelven –de manera disímil- la adaptación de las
normas constitucionales a su realidad. Por una parte podemos hablar de “modificación”, “enmienda” o
“reforma constitucional”, conceptos en virtud de los cuales evocamos un cambio expreso, emanado del
poder constituyente derivado, que tiene por objeto añadir, modificar o suprimir alguna disposición de una
constitución.

Por otra parte, hablamos de “mutación constitucional”, cuando el sentido de una norma constitucional
cambia, sin que haya sido alterado el texto de la norma. La mutación, básicamente, estará gatillada por el
ejercicio de la práctica jurídica, modificándose la interpretación de la norma constitucional, sin que se haya
ejercido el poder constituyente derivado.

Ahora bien, en cuento a las normas que regulan la reforma de una constitución, estas pueden clasificarse –de
forma simple y siguiendo a Verdugo y Barzelatto-156, como:
a. Constituciones flexibles: la constitución o sus disposiciones son susceptibles de derogarse o
modificarse por el órgano legislativo, valiéndose del procedimiento ordinario.
b. Constituciones rígidas: la constitución o sus disposiciones no son susceptibles de derogarse o
modificarse en los mismos términos que las leyes ordinarias.
c. “Pétrea” o “granítica”, como aquella constitución o disposición constitucional imposible de
modificar, ya sea porque prohíbe derechamente su reforma o establece requisitos, procedimientos o
quórum tan gravosos y engorrosos que hacen esta reforma ilusoria.

Algunos también incorporan a la clasificación la denominación “semirrígida” o “semiflexible”, para indicar


una posición intermedia entre una constitución flexible y otra rígida.

Por último, si enfocamos ahora esta descripción desde el punto de vista orgánico, podemos decir que el
proceso de reforma constitucional recaerá en lo que se denomina el poder constituyente derivado, el cual
tiene, por definición, la finalidad de producir el cambio a la constitución vigente, operando, básicamente, de
dos maneras:
a. Por reforma: por medio de la cual es texto se reemplaza.
b. Por enmienda: por medio de la cual el texto se mantiene en la constitución, agregándose el cambio
a ella. Un ejemplo de esto es la Constitución Política de los Estados Unidos.

154 Apunte curso “Instituciones Políticas Chilenas”, profesor José Luis Cea
155 Vid., en este sentido, Verdugo, Mario, et al: II Derecho constitucional (Ed. Jurídica, Santiago, 1999) pp. 419 y ss.
156 Verdugo, Mario y Barzelatto, Ana María: I Manual de derecho político (Ed. Jurídica, Santiago, 1999) p. 253.

Página | 276
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

II. EL CAPÍTULO XV DE LA CONSTITUCIÓN.

En este capítulo se regula por la Constitución el ejercicio del poder constituyente derivado, disponiendo la
partición en el proceso, del Presidente de la República, el Congreso Nacional y, eventualmente, el Tribunal
Calificador de Elecciones y el Tribunal Constitucional.

La doctrina, en general, coincide que la Constitución es de carácter rígida, por los elevados quórums que se
requieren para aprobar la reforma, dos tercios o tres quintos de los parlamentarios en ejercicio157.

Ahora bien, este capítulo ha tenido una larga evolución, pasando sus reglas por cuatro reformas
constitucionales. La primera reforma, Ley 18.825 de 1989, eliminó el texto original del “doble cerrojo”.

Después de dicha reforma, básicamente, el proceso de reforma constitucional pasó a desarrollarse en ambas
ramas del Congreso, para después pasar el Congreso Pleno. Las dos ramas reunidas en Congreso Pleno –a
convocarse para un período determinado-, tomaban conocimiento del proyecto de reforma aprobado, y
procedían a votarlo sin debate.

La segunda reforma al capítulo, Ley 19.671 de 2000, vino a simplificar la formación del Congreso Pleno.

La tercera reforma, Ley 20.050 de 2005, eliminó el innecesario trámite del Congreso Pleno, e hizo
procedente las comisiones mixtas en la tramitación de una reforma constitucional.

Por último, la cuarta reforma, Ley 20.515 de 2011, modificó los plazos del plebiscito, según se dirá más
adelante.

Esto es, su “hecho jurídico”, la realidad social y política de un Estado. En la práctica, toda institución
jurídica puede sufrir cambios, por lo que la constitución jurídica debe poder adaptarse a la constitución real,
y así no sufrir el cambio de sus normas al margen del régimen jurídico158.

III. INICIATIVA Y ORIGEN DEL PROYECTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL.

Como ya se ha estudiado en el proceso de formación de la ley, la iniciativa constituye el impulso para que un
proyecto pueda ser analizado en el Congreso Nacional159, el cual puede corresponder, o bien al Presidente de
la República, o a miembros del Congreso. En este caso, el proyecto a ser discutido no será uno de ley, sino
que corresponderá a uno de reforma de la propia Constitución. Esta materia se encuentra regulada en inciso
primero del artículo 127 de la Constitución, el cual señala lo siguiente:

“Los proyectos de reforma de la Constitución podrán ser iniciados por mensaje del Presidente de la República o por moción
de cualquiera de los miembros del Congreso Nacional, con las limitaciones señaladas en el inciso primero del artículo 65.”

De esta manera, los proyectos de reforma de la Constitución podrán ser iniciados por (a) mensaje del
Presidente de la República o (b) por moción de cualquiera de los miembros del Congreso Nacional, con las
limitaciones señaladas en el inciso primero del artículo 65. Como se recordará, las limitaciones del artículo 65
de la Constitución dicen relación con el número de miembros del Congreso que se encuentran habilitados
para iniciar –firmar, en la terminología de la Constitución- un proyecto por moción, debiendo ser no más de
cinco senadores o no más de diez diputados.

157 Vid., en este sentido, Verdugo (1999), p. 420. Una opinión diferente, pero “ambigua”, en Cruz-Coke, para quien la Constitución es rígida o
semirrígida. Curiosa es la opinión de Zúñiga, ya que pretende contrastar su opinión de que la constitución es rígida, con la de Verdugo y
Pfeffer, para quienes –en concepto de este autor- sería semirígida. Vid., Zúñiga, Francisco: “Reforma del capítulo XIV Reforma de la
constitución”, en: Reforma constitucional (LexisNexis, Santiago, 2005) p. 762. Vid.
158 Vid., en este sentido, Verdugo (1999), pp. 419 y ss.
159 Verdugo (1999), 182.

Página | 277
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

En cuanto al origen, esto es, la rama del Congreso Nacional que comenzará el análisis del proyecto de
reforma, el artículo 127 de la Constitución no regula cuál será la rama de origen de un proyecto de reforma
constitucional. De conformidad al inciso tercero de la misma disposición constitucional, en lo no previsto en
el capítulo relativo a la reforma constitucional, deben aplicarse las normas sobre formación de la ley, de lo
cual se sigue que para determinar el origen de un determinado proyecto de reforma constitucional, habrá que
estar a lo dispuesto en el artículo 65 de la Constitución.

Con todo, no nos parece correcto que en este punto la citada norma sea aplicable, puesto que, como se
recordará, en ella se ordena que los proyectos de ley que afecten tributos de cualquier naturaleza; el
presupuesto de la Administración y las concernientes al reclutamiento, deberán iniciarse en la Cámara de
Diputados; mientras que los proyectos que se refieran a amnistías o indultos generales, sólo pueden tener su
origen en el Senado. De seguir esta interpretación veremos que, por ejemplo, un proyecto de reforma
constitucional que pretenda modificar el artículo 67 de la Constitución (que regula la Ley de Presupuestos),
sólo puede tener su origen en la Cámara de Diputados, mientras que una que modifique el artículo 63 N° 16
(leyes sobre indultos generales) posee origen exclusivo en el Senado. Esta interpretación, con todo, es
absurda, por lo cual consideramos que, tanto el Presidente de la República dispone de libertad para elegir la
rama del Congreso en la cual el proyecto comenzará su trámite, mientras que el proyecto de reforma
formulado a través de una moción, deberá ser presentado en la rama de la cual su autor es miembro. A esto
último llegamos a partir de la aplicación del artículo 12 de la Ley Orgánica Constitucional del Congreso
Nacional, en virtud de la nueva regla de supletoriedad incorporada por la reforma de la Ley 20.050160.

Por último, hacemos presente que el constituyente no reconoce iniciativa en esta materia a otros órganos del
Estado, como tampoco al pueblo.

IV. QUÓRUM DE APROBACIÓN DEL PROYECTO.

Esta materia se encuentra contemplada en el inciso segundo del artículo 127 de la Constitución, en los
siguientes términos:

“El proyecto de reforma necesitará para ser aprobado en cada Cámara el voto conforme de las tres quintas partes de los
diputados y senadores en ejercicio. Si la reforma recayere sobre los capítulos I, III, VIII, XI, XII o XV, necesitará, en
cada Cámara, la aprobación de las dos terceras partes de los diputados y senadores en ejercicio.”

De esta manera, el proyecto de reforma necesitará para ser aprobado en cada rama -Cámara en la
terminología errada de la norma analizada-, el voto conforme de las tres quintas partes de los diputados y
senadores en ejercicio. Si la reforma recayere sobre los capítulos I, III, VIII, XI, XII o XV, necesitará, en
cada rama, de la aprobación de las dos terceras partes de los diputados y senadores en ejercicio.

Cabe hacer notar, en primer término, que el quórum exigido es respecto a los diputados y senadores que se
encuentren en ejercicio, esto es, que se encuentren en pleno desempeño de su respectiva función al tiempo
en que se pronuncia la corporación a la cual pertenece161, para lo cual deberá estarse a lo dispuesto en los
respectivos Reglamentos de las Cámaras, según ya ha sido estudiado en el capítulo correspondiente a la ley.
Por otro lado, la expresión voto conforme supone la expresa manifestación de voluntad de los diputados o

160 Una interpretación distinta, aunque antes de la reforma constitucional de 2005, en Silva Bascuñán, Alejandro: X Tratado de derecho
constitucional (Ed. Jurídica, Santiago, 2004) pp. 197 y ss. Paradójicamente, esta situación no se trata en los manuales de estudio nacidos con
posterioridad a 2005. Cruz-Coke, p. 728, el cual señala que, en el caso de un mensaje, la cámara de origen será de elección del Presidente,
mientras que pareciere sugerir que se aplica, in integrum, el artículo 65, con sus disposiciones sobre origen e iniciativa exclusiva. Por su parte,
Molina no hace mención al asunto, Molina Guaita: Derecho constitucional (LexisNexis, Santiago, 2006) p. 543.
161 Silva Bascuñán (2004), p. 205.

Página | 278
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

senadores de concurrir a la aprobación de la respectiva reforma, no agregándose a la mayoría, las


abstenciones.

V. SUPLETORIEDAD.

La reforma constitucional de la Ley 20.050, dispuso la supletoriedad de las reglas relativas a la formación de
la ley, respecto de las disposiciones previstas en este capítulo XV de la Constitución. De esta forma, en lo no
previsto por las reglas sobre la tramitación de un proyecto de reforma constitucional, se aplicarán aquellas
relativas a la formación de la ley, siempre que se respeten los quórums de tres quintos o los dos tercios de
los diputados o senadores en ejercicio. El texto constitucional es el siguiente:

“En lo no previsto en este Capítulo, serán aplicables a la tramitación de los proyectos de reforma constitucional las normas
sobre formación de la ley, debiendo respetarse siempre los quórums señalados en el inciso anterior.”

Esta regla de supletoriedad fue incorporada por la reforma de la Ley 20.050, y tuvo por objeto racionalizar el
procedimiento de tramitación de las leyes de reforma constitucional, haciéndose cargo de un “vacío
constitucional”, toda vez que la regulación, hasta dicha reforma, no contemplaba la posibilidad de que,
frente a las diferencias que se podían suscitar entre ambas ramas del Congreso, se zanjara dicha discrepancia
por medio de una comisión mixta. A partir de esta nueva regla, los trámites del procedimiento de formación
de la ley serán aplicables a la formación de las leyes de reforma constitucional, como es, por ejemplo, las
urgencias, admisibilidades, prerrogativas especiales y comisiones mixtas.

Hacemos presente, por último, que entendemos esta remisión también se abre, a las reglas de la Ley 18.918,
Orgánica Constitucional del Congreso Nacional y a los reglamentos de las cámaras, en cuanto fueren
aplicables.

VI. TRAMITACIÓN DEL PROYECTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL.

Las normas constitucionales que regulan la tramitación del proyecto de reforma constitucional, la posibilidad
de las insistencias parlamentarias y los efectos de la promulgación de un proyecto de reforma constitucional
aprobado, corresponden a las contenidas en los artículos 128 y 129, inciso final, de la Constitución, cuyo
tenor es el siguiente:

“Artículo 128. El proyecto que aprueben ambas Cámaras pasará al Presidente de la República.
Si el Presidente de la República rechazare totalmente un proyecto de reforma aprobado por único ambas Cámaras y éstas
insistieren en su totalidad por las dos terceras partes de los miembros en ejercicio de cada Cámara, el Presidente deberá
promulgar dicho proyecto, a menos que consulte a la ciudadanía mediante plebiscito.
Si el Presidente observare parcialmente un proyecto de reforma aprobado por ambas Cámaras, las observaciones se
entenderán aprobadas con el voto conforme de las tres quintas o dos terceras partes de los miembros en ejercicio de cada
Cámara, según corresponda de acuerdo con el artículo anterior, y se devolverá al Presidente para su promulgación.
En caso de que las Cámaras no aprueben todas o algunas de las observaciones del Presidente, no habrá reforma
constitucional sobre los puntos en discrepancia, a menos que ambas Cámaras insistieren por los dos tercios de sus miembros
en ejercicio en la parte del proyecto aprobado por ellas. En este último caso, se devolverá al Presidente la parte del proyecto
que haya sido objeto de insistencia para su promulgación, salvo que éste consulte a la ciudadanía para que se pronuncie
mediante un plebiscito, respecto de las cuestiones en desacuerdo.
La ley orgánica constitucional relativa al Congreso regulará en lo demás lo concerniente a los vetos de los proyectos de
reforma y a su tramitación en el Congreso.”

Artículo 129, inciso final. “Una vez promulgado el proyecto y desde la fecha de su vigencia, sus disposiciones formarán
parte de la Constitución y se tendrán por incorporadas a ésta.”

Página | 279
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Como se lee de las normas transcritas, una vez aprobado por ambas ramas del Congreso Nacional el
proyecto de reforma constitucional, éste será enviado al Presidente de la República para su promulgación.
Recibido, el Presidente de la República podrá adoptar cualquiera de las siguientes posiciones:

a. Sancionar el proyecto y, en consecuencia, proseguirse con su trámite de promulgación y


publicación. En este caso, según dispone el artículo 129 de la Constitución, desde la fecha de
entrada en vigencia, las disposiciones de la reforma se tendrán por incorporadas en el Constitución.
Si bien el artículo no hace mención a su publicación, esta se entiende por remisión a las normas
generales de tramitación de la ley.

b. Vetar o rechazar totalmente el proyecto. En este caso, el Congreso tendrá el derecho de insistir
en su totalidad, por las dos terceras partes de los miembros en ejercicio de cada rama, con lo cual se
forzará al Presidente a promulgar dicho proyecto, a menos que consulte a la ciudadanía mediante
plebiscito.

c. Observar parcialmente el proyecto. Si el Presidente observare parcialmente un proyecto de


reforma aprobado por el Congreso, las observaciones se entenderán aprobadas con el voto
conforme de las tres quintas o dos terceras partes de los miembros en ejercicio de cada rama, según
corresponda, y se devolverá al Presidente para que éste, forzadamente, proceda a su promulgación,
salvo que opte por consultar a la ciudadanía en plebiscito, respecto de las materias en desacuerdo.

En el caso de que el Congreso no aprobare todas o algunas de las observaciones del Presidente, no habrá
reforma constitucional sobre los puntos en discrepancia, a menos que ambas ramas del Congreso insistieren
por los dos tercios de sus miembros en ejercicio en la parte del proyecto originalmente aprobado por ellas.
En este último caso, se devolverá al Presidente la parte del proyecto que haya sido objeto de insistencia para
su promulgación, salvo que éste consulte a la ciudadanía para que se pronuncie mediante un plebiscito,
respecto de las cuestiones en desacuerdo.

La posibilidad de que el proyecto de reforma constitucional pueda no transformarse en una ley si es que no
se reúne el quórum necesario para insistir, constituye una disposición que tiene por objeto “forzar” el
acuerdo entre el Congreso y el Presidente de la República.

VII. PLEBISCITO.

Como vimos, el Presidente, en ambos casos de insistencia parlamentaria, puede convocar a un plebiscito
para que sea el cuerpo electoral el que se pronuncie respecto de la discrepancia que se ha suscitado entre el
Presidente y el Congreso. La forma de convocar a este plebiscito, sus efectos y los demás órganos que
intervienen en el mismo, están tratados en el artículo 129 de la Constitución, el cual posee el siguiente tenor:

“Artículo 129. La convocatoria a plebiscito deberá efectuarse dentro único de los treinta días siguientes a aquel en que
ambas Cámaras insistan en el proyecto aprobado por ellas, y se ordenará mediante decreto supremo que fijará la fecha de la
votación plebiscitaria, la que se celebrará ciento veinte días después de la publicación de dicho decreto si ese día correspondiere
a un domingo. Si así no fuere, ella se realizará el domingo inmediatamente siguiente. Transcurrido este plazo sin que el
Presidente convoque a plebiscito, se promulgará el proyecto que hubiere aprobado el Congreso.
El decreto de convocatoria contendrá, según corresponda, el proyecto aprobado por ambas Cámaras y vetado totalmente por
el Presidente de la República, o las cuestiones del proyecto en las cuales el Congreso haya insistido. En este último caso, cada
una de las cuestiones en desacuerdo deberá ser votada separadamente en el plebiscito.
El Tribunal Calificador comunicará al Presidente de la República el resultado del plebiscito, y especificará el texto del
proyecto aprobado por la ciudadanía, el que deberá ser promulgado como reforma constitucional dentro de los cinco días
siguientes a dicha comunicación.

Página | 280
Derecho UC. INSTITUCIONES POLÍTICAS CHILENAS.
Segundo Semestre Profs. Peña, Henríquez, Parodi y Salem

Como se ve, es sólo el Presidente de la República quien tiene la facultad de convocar a un plebiscito, la cual
es ejercida a través de un decreto supremo. La convocatoria a plebiscito deberá tener lugar dentro de los 30
días siguientes a la insistencia de las ramas del Congreso en el proyecto original aprobado por ellas. Si el
Presidente deja transcurrir este plazo sin convocar a plebiscito, el Presidente deberá promulgar el proyecto
insistido por el Congreso.

El decreto de convocatoria debe contener, el proyecto totalmente vetado por el Presidente de la República,
o bien, las cuestiones del proyecto en las cuales haya insistido el Congreso. En este último caso, cada una de
las cuestiones en desacuerdo deberá ser votada en forma separada.

Conforme a la reforma constitucional de la Ley 20.515, la votación plebiscitaria corresponde a una fecha fija,
y deberá tener lugar a los ciento veinte días después de la publicación del decreto supremo de convocatoria,
si ese día correspondiere a un domingo. Si así no fuere, ella se realizará el domingo inmediatamente
siguiente.

Corresponde al Tribunal Constitucional, en virtud del artículo 93 N° 5 de la Constitución, resolver las


cuestiones de constitucionalidad que se susciten en relación con la convocatoria al plebiscito.

Por último, corresponde al Tribunal Calificador de Elecciones conocer del plebiscito, de conformidad al
artículo 95 de la Constitución, como también, de conformidad al inciso 3 del artículo 129, comunicar al
Presidente de la República el resultado del mismo, especificando el texto del proyecto aprobado por el
cuerpo electoral, el cual deberá ser promulgado dentro de los 5 días siguientes a dicha comunicación.

VIII. INTERVENCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.

Como se vio, corresponde al tribunal resolver las cuestiones de constitucionalidad respecto de la


convocatoria a plebiscito, pero también la Constitución, en el artículo 93 N° 3, otorga a dicha magistratura el
resolver las cuestiones de constitucionalidad que se susciten durante la tramitación del proyecto de reforma
constitucional.

Página | 281

Vous aimerez peut-être aussi