Vous êtes sur la page 1sur 29

Crisis imperial, Revolución y Guerra (1806-1820) –Goldman-

- Primer periodo revolucionario: se busca fundar una nueva legitimidad que reemplaza a la del
monarca cautivo. Las soberanías que emergen corresponden al ámbito de las ciudades. Al mismo
tiempo, entra en competencia el principio de “soberanía nacional” surgida de los gobiernos
centrales y asambleas constituyentes.
- Se debe reformular la comprensión del “pacto colonial”. Había habido Invasiones inglesas en
1806 y 1807 que dieron origen a un actor político independiente del sistema administrativo y
militar colonial, la milicia urbana. Sólo pudo usarse esa militarización cuando el poder del rey
caduca.
- La nacionalidad no estaba definida: había identidades diversas. Se puede ser español americano
frente al español peninsular, rioplatense frente a lo peruano o porteño frente al provinciano.
- Guerra de Independencia como tarea central de los gobiernos centrales al mismo tiempo que se
encuentra frente al problema de las bases de su poder.
- Revolución: oposición entre tendencia centralista de Buenos Aires y las tendencias del
autogobierno de las demás ciudades. Los gobiernos revolucionarios que se sucedieron se vuelven
soluciones provisorias destinadas a durar hasta la reunión de la asamblea constituyente que
organizaría el nuevo Estado. Tendencias:
a. En Buenos Aires la tendencia que predomina es la del Estado Unitario.
b. Autonomía de los pueblos.
c. Unión a gobiernos centrales
d. Propuestas confederales de Artigas.
- Soberanía: disputa sobre la forma de gobierno que adoptan los pueblos del ex Virreinato, una
vez que hubieron declarado su independencia del dominio español en 1816.
- Prácticas de Representación: todavía regido por la ciudad y limitado a los “vecinos” de la
antigua tradición hispánica.

La crisis de la monarquía hispánica

Segunda mitad del siglo XVIII→ España reorganiza las relaciones administrativas, militares y
mercantiles con sus posesiones americanas. Carlos III representa al despotismo ilustrado y asesorado por
filosofos y economistas, emprende la reorganización administrativa para sanear las finanzas y evitar la
marginación de España del sistema europeo. Por eso, fomentaron las economías colonailes. Aumenta
poder del virrey y recursos.

Motivaciones:
a) Reconoce peligros de la potencia británica que desde segunda mitad del siglo XVII estaba en
ascenso. Regiones eran teatro de rivalidades entre potencias.
b) 1680: Lento impulso económico en España lo que exige una nueva articulación entre la
economía y sus posesiones americanas.
c) Busca única soberanía: la del monarca absoluto. Uniformizar reinos que integraban la monarquía
española. Se eliminan las prácticas soberanas de los antiguos privilegios de cada reino. Eso
aumenta rivalidad con los Papas. Aumenta tendencia regalista de los Habsburgos.
Regalismo: Concordato de 1753, el regalismo toma la forma de intervencionismo del Estado en
la Iglesia.
1767: expulsión de jesuitas y presiones por extinción de la Compañía.
El Estado no quiere renunciar al control de la provisión de las altas dignidades eclesiásticas y de
las rentas de la Iglesia.

Medidas:
a) Nueva organización gubernamental: efectiva acción local y subordinación a la autoridad central,
el gobierno español adopta el régimen frances de intendentes. → Ordenanza de Intendentes de
1782/83 divide al Virreinato del Río de la Plata en diversas unidades políticas sobre las que se
espera mayor supervisión del Rey mediante funcionarios con nuevos poderes. → Esta política
apunta a la integración jurisdiccional y administrativa que el gobierno español anhelaba.
b) Creación del Virreinato del Río de la Plata (1776): Buenos Aires se vuelve la capital de un
territorio que abarca Buenos Aires, Paraguay, Tucumán, Potosí, Santa Cruz de la Sierra,
Charcas, Mendoza y San Juan (antes de la Capitanía General de Chile). Se crean unidades de
diferente jerarquía con el establecimiento de un orden más cuidadoso. Ordenanza divide al
Virreinato en 8 intendencias.
Se crea la Intendencia de Buenos Aires (Intendencia Gral. De Ejército y Pcía). Las otras
intendencias son de menor jerarquía (Intendencias Pcíales).
Dos intendencias surgen de la antigua Tucumán: Córdoba (entra La Rioja, Mendoza, San Luis,
San Juan) y Salta (incluye Jujuy, San Miguel de Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca).
Las otras intendencias son Paraguay, La Plata, Cochabamba, Potosi y la Paz.
Se crean gobernaciones militares también: son territorios de frontera que requieren defensa
militar como Montevideo, Misiones, Moxos y Chiquitos. Estas son subordinadas al virrey.

Intendentes: tienen cuatro funciones ó causas→ Justicia, Administración Gral., hacienda y


guerra. Se subordinan y dependen del virrey y Audiencia. En finanzas son dependientes del
Superintendente de Buenos Aires, que era el intendente de Buenos Aires pero con mayores
atribuciones como ser Jefe financiero del Virreinato y responsable directo ante Madrid.
Finalmente esta competencia se elimina porque competía con la del Virrey y se instaura un
intendente como el de las demás provincias.

c) Reforma militar: colonias amenazadas por Inglaterra. Por rivalidades entre España y Portugal
por el extenso territorio al norte y este del Río de la Plata. La idea fue crear un ejército propio a
través de la integración de las posesiones americanas y a metrópoli en un aparato militar
unificado.
Para que la región rioplatense pueda afrontar el peligro de las potencias, se recurre a satisfacer
las aspiraciones de los comerciantes rioplatenses creando un puerto que pueda dar a las
autoridades los recursos indispensables.
Buenos Aires se vuelve clave frente al Interior. Antes sólo había contrabando.
Medidas:
o Prohibición de salida de plata y oro en lingote hacia Perú (1777) por el virrey Cevallos.
o 1787: libre comercio interno gracias al Auto de libre internación e intercambio directo
con España.
o Creación de Aduana por Real Cédula de junio de 1788

Sólo al comienzo hubo recursos increíbles en las principales intendencias, luego decaen.

d) ¿Qué buscó la Corona con la Ordenanza de Intendentes? Desplazar del control de la


administración a las principales familias de las elites criollas que ocupaban instancias decisivas
del Estado. Se empieza a promover existencia de funcionarios peninsulares. Pero a su vez, estos
se terminan integrando con familias criollas para tener más poder, ante su falta de poder
económico y político.

e) Se busca reformar el vínculo entre la metrópoli y colonia. En América había una tradición de
autogobierno fundada en las legislaciones indianas, según la cual súbditos americanos integran
reinos dependientes de la corona de Castilla.

Con los Habsburgos había una relación de derechos y deberes recíprocos entre rey y reino. Por
eso, pervivían fueros, privilegios y libertades particulares en las comunidades políticas que
integraban los virreinatos. Con los Borgones se avanza sobre esos privilegios, sobre el gobierno
de los municipios en función de la construcción de una política uniformadora y de un criterio
básico de considerar su poder como absoluto e ilimitado.
Por eso, se tiende a ignorar el derecho del pueblo al autogobierno generando descontentos en los
estamentos.

Pero la emancipación fue más bien resultado del derrumbe de los imperios ibéricos que del punto e. Esto
fue por la presión de Inglaterra a lo largo del siglo XVIII y de los factores de resentimiento y
disconformidad que había en todas las capas sociales a fines del dominio colonial. Pero la clave fue el
derrumbe ibérico, no tanto el segundo. Los conflictos europeos fueron más: con Napoleón se difunden
más. (Esto es de Halperin)

- Las Revoluciones son consecuencia de la crisis de la monarquía. No había antes de eso un


quiebre de la unidad del orden colonial, sino sólo meras disconformidades. En los sucesos de la
península entre 1808 y 1810 se seguía planteando la necesidad de persistir con el vínculo
colonial percibido más bien como una unidad entre península y territorios hispanoamericanos.
Ese problema se ve en las cuestiones vinculadas con los gobiernos provisionales de la península.
- Hechos en España: Abdicación de Bayona a fines de 1808. La Corona pasa a manos de José
Bonaparte. Levantamientos contra franceses y formación de juntas insurreccionales en fidelidad
del rey Fernando VII (= América).
25 de septiembre de 1808: se forma la Suprema Junta Central Gubernativa del Reino que
gobierna en nombre del rey como depositaria de autoridad soberana. La Junta Central se traslada
a Sevilla en 1809 por la invasión de tropas francesas. Los miembros son acusados de traición y
son perseguidos, trasladándose a un Consejo de Regencia de Cádiz el 29 de enero de 1810 de
débil legitimidad. Los franceses ocupan Sevilla y asedian Cádiz.

La Junta Central es reconocida en las colonias pero su legitimidad era precaria porque se
constituía sólo de delegados de las juntas insurreccionales peninsulares. Por ello discutían acá
sobre cómo integrar las Cortes Generales y llamaban a elección de diputados. En 1809 recién se
produjo el llamado a Cortes Generales. Pero antes por decreto los americanos pudieron decidir
vocales para la Junta Central. Pero el problema es discursivo: el problema es que en ese llamado
a elecciones se razona en términos de “colonias” y “factorías” (Guerra) más allá de que se dice
optar por la igualdad de representación en la Junta. Así la participación no era un derecho sino
una concesión.
La desigualdad fue notable en la representación: nueve diputados para América y 36 para la
península.

En Montevideo mientras se separa del virrey Liniers y establece el 21/9/08 una Junta
gubernativa propia. Martín de Alzaga quiso deponer al virrey pero fracasa el 1 de enero de 1809
para reemplazarlo por una junta. Así se rompe también la unidad en España y se pelea por el
poder político en la colonia.
Pero en 1810, ya disuelta la Junta y trasladada al Consejo de Regencia de Cádiz, se procede a
desconocer dicha autoridad creando una junta en Buenos Aires en nombre de Fernando VII

- El problema que se genera es quién gobierna y en nombre de quién. Problema de la legitimidad


de los nuevos gobiernos provisionales y de representación política.

Las invasiones inglesas y la militarización en Buenos Aires (Halperin Donghi)


- En el Río de la Plata se ve que el Imperio español no iba a resistir los embates de las potencias.
Se produce la invasión en 1806 y 1807. Fragilidad del orden colonial. La Audiencia y el Cabildo
se someten rápidamente y hay una escasez de tropas regulares y falta de milicias locales
eficientes para la defensa de la ciudad.
- Se organizan por primera vez cuerpos milicianos: voluntarios habitantes de Buenos Aires y de
otras regiones.
Hechos: Tropas inglesas llegan en junio de 1806 (intereses comerciales y militares). Gran Bretaña buscaba hacerse de una
base militar desde donde expandir su comercio y golpear a España. Esta expedición la comandan Home Pophan y William
Carr Beresford con millar y medio de hombres. Crearon plan basándose en la rivalidad de criollos y españoles, buscando
apoyo criollo seduciendo con promesas de independencia y comercio libre. Pero los criollos no aceptaron la nueva
dominación y los jefes británicos actuaron como conquistadores antes que como libertarios. El virrey se retiró con las
Cajas Reales a Córdoba (como se estipuló que se hiciera un año antes para proteger los intereses del Virreinato). Pero al
contrario de lo esperado, los depósitos militares quedaron en manos de ingleses y el tesoro real se perdió en Luján.
Se produce una crisis de autoridad en el Virreinato: se convoca a Cabildo Abierto el 14 de agosto de 1806, delegando el
mando militar en Liniers y se entrega al presidente de la Audiencia los asuntos de gobierno y hacienda.
Liniers organiza la reconquista con Martín de Alzaga y Juan Martín de Pueyrredón. Los ingleses capitulan. Ante una
segunda invasión, las fuerzas voluntarias salen de lo precario para constituirse en cuerpos militares. Nacieron así los
escuadrones de Húsares, Patricios y batallones uniformados y armados por el pueblo y las nuevas autoridades.
Febrero de 1807: ingleses organizan nueva expedición para conquistar Montevideo. El virrey hace lo mismo que antes y
las autoridades no ofrecen resistencia. 10 de febrero una pueblada exige la deposición del virrey. Liniers asume el mando
militar y la Audiencia el gobierno civil. La ciudad vuelve a resistir y los ingleses que recién avanzaron en junio capitulan
el 6/7.

Poder del Virreinato se asienta sobre el Regimiento de Patricios y de los Húsares (las milicias voluntarias,
que hay que distinguir de las milicias regladas) de Pueyrredón. Se otorga nueva base de poder para elite
de comerciantes y burócratas. Plebe Criolla tiene presencia inédita.
Novedad: Los oficiales son elegidos por los milicianos, aunque hay que ver que esos milicianos elegidos
eran usualmente de elite. Pero eso permitió el progreso de los que tenían ascendencia sobre compañeros
sin ser ricos ni tener formación militar. Nuevas posibilidades de ascenso social para la plebe urbana
criolla. Querían de ese modo dedicarse al ejército y no volver a su actividad.

Modificación de administración de recursos: gran masa monetaria que se vuelca sobre Buenos Aires ya
no viaja a España sino a pagar cuerpos y salarios, transfiriendo recursos hacia la plebe urbana criolla que
integraba los ejércitos para sobrevivir.
Se modifica equilibrio de poder en Buenos Aires.

Halperin Donghi: milicia urbana proporcionó fuerza militar a los criollos pero además se volvió
una organización peligrosamente independiente del antiguo sistema administrativo y militar
colonial. La oficialidad criolla se volvió nuevo actor político clave para obtener apoyo. Se recurre a
ella para defender la legalidad del régimen colonial y la defensa de la autoridad de Liniers durante
la asonada del 1 de enero de 1809, pero también de su apoyo depende la consolidación de un nuevo
poder revolucionario en mayo de 1810. Pero para Goldman, la utilización plena de las milicias fue
recién con la crisis de la monarquía, cuando ésa dejó de gravitar como fuente de legitimidad.

Deterioro y crisis del sistema institucional colonial (1808-1810)

- No hay identificación entre estricta fidelidad al rey cautivo ni identificación plena con
independentismo. Ejemplos son el carlotismo y el levantamiento del 1 de enero de 1809. Como
había crisis de legitimidad, el problema es quién gobierna: qué ocurre con la administración
central y sus representantes (como la Audiencia), si el Cabildo asume la soberanía o qué.

- Virrey fue nombrado virrey del Río de la Plata con mucho prestigio entre la plebe. Compite por
la autoridad sobre milicias con el Cabildo. Con las noticias de José Bonaparte como rey en lugar
de Fernando VII, estalla todo. Se acusa a Liniers de connivencia con portugueses e ingleses.

- Carlota viene a Río de Janeiro. Carlota era de los Borbones y su esposo el rey de Portugal.
Exigió esta infanta ser reconocida como regente de dominios españoles en América para impedir
la invasión francesa. Liniers lo rechaza basándose en la fidelidad a Fernando VII. El “partido de
la independencia” –con intelectuales a la cabeza- no ve mal el carlotismo frente a las
pretensiones del Cabildo que nucleaba sobre todo a peninsulares. Pero se acusaron mutuamente
de independentistas. ¿Por qué? Porque los independentistas no confían en tener el poder
necesario para llevar a cabo su objetivo, al ver que todavía los funcionarios del Cabildo tienen el
poder, además de temer las represalias de España, Portugal e Inglaterra que se habían aliado.
Además creían que Carlota podía dotar de legitimidad al proceso iniciado por las invasiones
donde los sectores criollos asumían un papel más relevante. Además temían que los españoles
instalaran una república independiente bajo su propia égida.

- Sucesos de 1 de enero de 1809: delegación del Cabildo exige renuncia de Liniers en el Fuerte y
al mismo tiempo en la Plaza Mayors se junta a un tumulto. Liniers ofrece su dimisión aunque no
acepta la formación de una junta. Saavedra al mando de Patricios y Andaluces declara la
oposición al virrey. Son derrotados y se vuelve a renovar la legalidad monárquica jurando el 8 de
enero fidelidad a la Junta Central de Sevilla. Esto no fue la division clara entre americanos y
españoles ni un alineamiento convencido con la ruptura o los defensores del orden colonial. Lo
que sí las fuerzas del Cabildo son disueltos junto a los batallones de peninsulares que
participaron en el hecho.
- Tensiones económicas: administración colonial está debilitada por la falta de comunicación con
España y dificultades financieras.
o Autoridades se ven obligadas a tolerar el comercio con navíos neutrales y aliados→
Reglamento del Comercio Libre de 1809, aunque con fuertes restricciones para evitar el
establecimiento permanente de extranjeros en el territorio.
o Debates por eso: comerciantes monopolistas españoles vs. intereses de productores
locales (Moreno y su Representación de Hacendados para defender comercio libre).

Pero es en Mayo cuando llegan noticias de una posible derrota total de España a manos francesas: se
pasó la autoridad a Cádiz y Francia los asedia. El poder militar ya estaba constituido y organizado y era
incuestionable y frente a la crisis se aprovechó para la revolución rioplatense.
La revolución de Mayo de 1810 y la guerra de Independencia

- Nuevo poder en mayo de 1810. Se disuelve junta central y así Cisneros pierde fuente de
legitimidad. Así el Cabildo convoca a Cabildo Abierto del 22 de mayo. Invoca el concepto de la
reasunción de la soberanía de los pueblos (pacto de sujeción hispánico, que cuando caduca la
autoridad del monarca, el poder vuelve a sus depositarios originales: los pueblos). El Cabildo
emite una Circular al Interior para que los Cabildos elijan diputados para que participen en
calidad de nuevos titulares legítimos del poder. La representación es entonces entregada a las
ciudades de la tradición hispanocolonial y dentro de ella a la parte más sana del “vecindario”.

Pero frente al pacto de sujeción, otros sectores prefieren el concepto de soberanía popular
difundido por las revoluciones norteamericana y francesa y el contrato de Rosseau (un pacto de
sociedad y rechazando la sujeción por considerar que deviene de la conquista). El mejor ejemplo
es Moreno. Con esto se quiere fundamentar el derecho de emancipación.

Otro frente de conflicto:


a) soberanía única que deriva de la formulación del pacto de sociedad, sustenta la tendencia a
crear Estado Unitario (soberanía con la creación de asamblea o Congreso pasa de residir en
los pueblos para pasar a la “nación”) en oposición a…
b) los que defienden la existencia de tantas soberanías como pueblos como los que había en el
Virreinato.
→ Centralismo o unitarismo porteño: modalidad dominante en Buenos Aires durante década
revolucionaria. Buenos Aires asume un lugar preeminente por su antigua posición de capital virreinal y su
mayor “ilustración”. El problema es que esta fórmula predominante no se concilia con la fórmula
empleada por la Primera Junta de convocar a pcías y pueblos admitiendo la reasunción de la soberanía.

Revolución se confunde con:


a) Independencia: tarea primordial de los gobiernos centrales.
b) Peleas entre tendencia centralista de Buenos Aires y las tendencias al autogobierno de las demás
ciudades.
→ Problema de bases sociales y políticas del nuevo poder y la guerra, así como la soberanía.

→ ¿Ilustración e Independencia?
a) Tendencia de quienes identifican Revolución con las tendencias pactistas de la escolástica
española del siglo XVI (Suárez)
b) Tendencia de quienes identifican la Revolución con las tendencias contratistas de Rosseau.
c) Goldman: En realidad, las filiaciones son más complejas. Pudieron identificarse los que creen
tienen aspiraciones autonómicas o defendieron el derecho de los pueblos, con el pensamiento
escolástico, el iusnaturalismo germánico o la soberanía popular de Rosseau. Hay diferentes
tradiciones y lenguajes ilustrados y formas de vocabulario que afloran a las prácticas políticas
inauguradas por la Independencia.
Además hay modificaciones internas de la tradición hispánica en el tardocolonial. Por eso, la
cultura rioplatense muestra una relación entre cultura eclesiástica y cultura ilustrada: “Ilustración
Católica”. Son intentos por renovar la escolástica mediante limitadas aperturas al pensamiento
moderno antes de 1810.
Con Revolución se expande la Ilustración racionalista. Se desvía hacia pensamiento filosófico en
versión republicana.

Guerra y proceso revolucionario (1810-1820)


Proceso revolucionario. Dos procesos:-
1) 1810-1814: intentos de morenistas de asociar la lucha de la independencia con la construcción de
un nuevo orden.
2) 1814-1820: conservadorismo político del gobierno del Directorio.
Gobiernos revolucionarios:
- Primera Junta (mayo a diciembre de 1810)
- Junta Provisional Gubernativa o Junta Grande (enero a setiembre de 1811)
- Junta Conservadora (setiembre a noviembre de 1811)
- Primer Triunvirato (setiembre de 1811 a octubre de 1812)
- Segundo Triunvirato (octubre de 1812 a enero de 1814)
- Directorio (enero de 1814 a febrero de 1820)
1)
Primera Junta
Dirección revolucionaria: jefes de regimientos surgidos de la militarización de 1806-1807 y de miembros
de los círculos de discusión intelectual.
o Cornelio Saavedra- jefe del Regimiento de Patricios y ascendiente sobre milicias,
presidente de la Primera Junta.
o Mariano Moreno- secretario gral de la Primera Junta.

Desavenencias políticas entre dos tendencias pero sin una definición de adscripción de
grupos socioeconómicos porteños. Indefinición de tendencias.

Políticas:
o Convocatoria de las ciudades interiores a enviar diputados a Buenos Aires. Es la
circular del 27 de mayo de 1810. Los diputados se tenían que integran a la Junta.
Fueron más saavedristas que morenistas.
o Política militar: expediciones al norte y a Paraguay.
 Expedición al Alto Perú: en Córdoba el Cabildo jura fidelidad al Consejo de
Regencia. Se los fusila, entre ellos a Liniers que los apoyó. Se triunfa en
Suipacha en el Alto Perú en 1810.
 Expedición al Paraguay: poco éxito. Derrota en marzo de 1811. Paraguay
proclama la autonomía de Buenos Aires. Ataca a Buenos Aires.
 Litoral: fuerzas navales españolas ocupan Montevideo y exigen de su Cabildo
y de la Banda Oriental oposición al poder porteño. Los marinos españoles de
Montevideo luego bloquean el puerto de Buenos Aires.
 Oposición de españoles
 Así hay tensiones y límites a la expansión del poder revolucionario. Lleva por
otra parte a la intensificación de medidas contra realistas. La ruptura completa
se dio con la conjura de Alzaga, el antiguo jefe del Cabildo, a mediados de
1812. Ruptura total con los españoles, aunque los que apoyaban al nuevo
régimen estaban protegidos. Eso acelera la ruptura con Saavedra. Además, se
acusan mutuamente. Saavedra acusa de radical a Moreno y Moreno de
monarquista a Saavedra. Moreno era más republicano.
o Apoyo de sectores populares es guiado. No es espontáneo. Se usan poderes para
difundir el nuevo poder, como la Iglesia. Se difunden textos en las escuelas primarias.
o Castelli: Expedición libertadora al Alto Perú. → frente a Tiahanuaco proclama el fin de
la servidumbre. Los indígenas obtienen derechos de representación y abolición de
cargas. Fue un arma de guerra necesaria para reclutar en el ejército. Pero también fue
parte de la concepción de los morenistas de la igualdad entre los hombres. El derecho a
sufragio indígena sin embargo no tuvo efectos jurídicos, pero alarmó a las clases altas
altoperuanas.
Medidas represivas con españoles. Tensiones con elites. ≠ Cuyo ó Tucumán donde se
preservó mejor el equilibrio social.

- Morenistas van siendo cada vez más desplazados. Moreno muere en altamar. Los seguidores
fundan el “Club Morenista”, que después integran la “Sociedad Patriótica” y luego, la Logia
Lautaro. Confrontación con Saavedra. Se expulsa a los que hay de los morenistas en abril de
1811 de la Junta Grande.

- Saavedra después queda desprestigiado por la derrota en el Alto Perú en 1811 –habían ganado en
Suipacha, pero perdieron ese terreno con Huaqui en julio de 1811-. El Cabildo lo reemplaza por
el Triunvirato en septiembre de 1811. Los diputados pasan a conformar la Junta Conservadora de
la Soberanía que luego fue disuelta por los triunviros.

- Saavedra se queda sin bases de poder: Primera Junta dispuso además que las milicias se
incorporen al ejército regular. Era un programa de militarización integral: competencia
profesional, disciplina militar y mantenimiento de distancia entre oficiales y tropa.
Reclutamiento más abarcativo: busca fuerzas en áreas rurales y marginales. Fin de militarización
exclusivamente urbana: se marca con la derrota del Regimiento de Patricios que en septiembre
de 1811 se quiso oponer a las medidas disciplinadoras y fueron aplastados por Belgrano, su
nuevo jefe.
→Primer Triunvirato: sin mucho éxito. La Sociedad Patriótica (Monteagudo a la cabeza) encabeza la
oposición: constitución, principios morenistas revolucionarios y declarar independencia es su objetivo.
Pero esto no implica una real democratización del espacio público porque para integrar la sociedad era
necesario ser un letrado; además de que si eras miembro, no por eso podías participar de las discusiones.
Estas medidas elitistas se profundizan con Logia Lautaro (1812 a 1815). La Logia rompe con la acción
política de proselitismo de la Sociedad Patriótica (que hacía actividades con el bajo pueblo eso sí). La
Logia se hizo secreta, abandonó el recuro a la “opinión pública” como medio de control y acceso al
poder, a cambio de organización del ejército libertador y la declaración de la independencia.

Pero lo de moderados vs. radicales se opaca por la diversidad de ideas divergentes que predominaban. La
Soc. Patriótica acusa de débil y blando al Triunvirato. Igual triunvirato reprime a la conspiración de
Alzaga.

Política militar:
- San Martín y el alférez Carlos de Alvear son oficiales criollos llegados de España. Proponen
reforma o reorganización militar, obedeciendo a causa más americana que local. Se integran a la
Logia Lautaro.

El ejército depone al Primer Triunvirato el 8 de octubre de 1812 y crea el Segundo Triunvirato.

Segundo Triunvirato:
- Crea una Asamblea General en enero de 1813
→triunfo de línea de Moreno, quedando en la fórmula de su juramento la exclusión de la
fidelidad a Fernando VII.
→Se declara la independencia con respecto a la autoridad eclesiástica fuera del territorio, ya
fuese de nombramiento o de presentación real.
→Libertad de Prensa, libertad de vientre, extinción del tributo, la mita, el yanaconazgo, servicio
personal, supresión de títulos y signos de nobleza, eliminación de mayorazgos.
→ NO declara Independencia ni ningún proyecto de constitución.
→ Creación de Directorio.

→ Asamblea se ve paralizada por el temor de la restauración monárquica en España y conflictivas


relaciones con Banda Oriental. San Martín se aleja de Alvear quien prefiere consolidar la posición de los
límites impuestos por la coyuntura internacional. Alvear se vuelve jefe de la Logia y director supremo del
Estado (antes lo ocupaba Posadas). Alvear parecía querer poner coto a la revolución, retornando a la
obediencia a España o aceptando protectorado británico.
Entrega la recuperada Banda Oriental a Artigas, que tenía influencias sobre Entre Ríos, Santa Fe y
Córdoba. Eso socava el prestigio de Alvear.

Política de Alvear:
- Concentración unipersonal del gobierno de Alvear.
- Dirigencia revolucionria se aísla de la clase política urbana y del pueblo, a quienes manipulaba
de modo unilateral.

Regiones:
- Banda Oriental, Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe conforman Liga de los Pueblos Libres bajo
protección de Artigas.
- El ejército del Norte se autogobernaba apoyado en los pueblos del noroeste.
- Cuyo era base de poder de San Martín quien se vuelve Gobernador Intendente de ese territorio.
Allí comienza a preparar una fuerza militar para la liberación de Chile y luego Perú.

Frentes:
- Norte: Luego de Huaqui en 1811, se organizan nuevas campañas contra realistas al mando de
Belgrano pero con éxitos dispares (derrotas en Vilcapugio y Ayohuma en 1813, y Sipe Sipe en
1815). Se retiran del norte el ejército y se instala en Salta el gobierno de Güemes. En Salta las
divisiones en la sociedad eran notorias: bandos realistas y criollos se habían conformado. Se crea
bando patriota con gauchos de Güemes.
o Güemes le hace pagar el costo de la defensa de los ataques realistas a la elite salteña,
resquisando ganado y obligando a mantenerlo en los potreros.
o Emplea contribuciones forzosas.
o Confiscaciones para enfrentar las disidencias.
o Caída del poder central en 1820 hace caer también al caudillo, empobrecido por la
guerra defensiva y jaqueado por la creciente oposición de la elite salteña.

Elite porteña parece haber perdido su rumbo luego de caída de Alvear.

→Se procede ha llamado a Congreso Constituyente en Tucumán. Cambio en la política: ahora más atenta
a los intereses de los pueblos mientras buscaba afirmarse alianzas con figuras locales influyentes. Se crea
el Congreso General Constituyente de las Provincias Unidas de Sudamérica en marzo de 1816 y designó
como nuevo director supremo a Juan Martín Pueyrredón (mayo de 1816).
o Proyectos monárquicos se ponen en discusión. Belgrano tiene la idea de una monarquía
inca que favorezca la restauración de sus descendientes.
o Los pueblos se oponen a lo monárquico
o Se declara independencia en julio de 1816 de las Provincias Unidas de Sudamérica y la
afirmación de la voluntad de investirse del alto carácter de una nacionalidad libre e
independiente del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli.
o La Constitución que este Congreso promueve en 1819 es rechazado por los pueblos por
su carácter centralista. El congreso se disuelve.

→ Pueyrredón se enfoca en la campaña de San Martín en Chile. Lo logró a costo alto. Era jodido recaudar
por las amenazas de Artigas y del norte. Por eso impuso contribuciones forzosas a comerciantes porteños.
Pueyrredón hace alianzas con Güemes y San Martín que le proporcionan base de poder con los ejércitos
de campaña, pero aún así perdió autoridad política. Sobre todo, con la campaña pro Portugal que lo llevó
en 1816 a desentenderse del avance portugués sobre la Banda Oriental.

San Martín además asume la causa como americana. Entra a Santiago y Valparaíso y declara la
Independencia en febrero de 1818. Firma con O’higgins, nuevo director supremo de Chile, un acuerdo
para realizar una segunda etapa de proyecto libertador. Va hacia Perú y declara su independencia en julio
de 1821 y se lo nombra como protector. Pueyrredón apoyó la alianza con O’higgings.

Lo que derrota a Pueyrredón fueron las fuerzas orientales de la disidencia artiguista. Campaña contra
Santa Fe. San Martín se niega a participar, mientras Ejército del Norte se aventura a participar, estallando
los conflictos internos. Se firma armisticio en febrero de 1819. Pueyrredón renuncia y asume Rondeau.
Rondeau lleva a la guerra en Cepeda en 1820.

→Goldman señala la indefinición estatal y constitucional así como del poder político, ya que todas
las autoridades eran provisorias hasta sancionarse la Constitución. Sin embargo, hubo un
instrumento preconstitucional clave para ser la base de organización del Estado. Es el
REGLAMENTO PROVISORIO PARA LA ADMINISTRACION Y DIRECCION DEL ESTADO
(3-12-1817). Quedaron en muchas provincias caído el poder central. Los pueblos oscilaban entre
autonomía, unión a gobiernos centrales y unión a propuestas confederales de Artigas.

→ Tendencias Autonómicas. No confundir con federalismo. No confundir tampoco centralismo con


unitarismo.
Pero sí hay conflictos de soberanías de ciudades o pueblos con el gobierno central que buscaba una
única soberanía rioplatense. En realidad, no es por federalismo, sino más por ser expresión del
autogobierno de los pueblos, un derecho tradicional.

Proceso:
1) Lucha de ciudades subalternas que se independizan de ciudades cabeceras de las
intendencias a partir de 1810. Ejemplo: Jujuy –Gorriti a la cabeza- se quiere separar de
Salta.
a. Poder Central crea Juntas Provinciales para reglamentar el alcance de los gobiernos
locales. Se crean Juntas provinciales en las ciudades capitales de las gobernaciones
intendencias, mientras que las Juntas subordinadas en las ciudades subalternas. →
Conflicto entre Cabildos y nuevas Junas que buscaban tener una autoridad superior.
b. Implica más bien viejo derecho de autogobierno local, pero manteniendo relacion
de dependencia con el poder central representado por la Junta de Buenos aires.
c. Este desenvolvimiento del derecho tradicional crea disgregaciones de
gobernaciones-intendencias.
d. Se forma Mendoza, San Juan y San Luis que se separan de Córdoba. Posadas crea
en 1814 las provincias de Entre Ríos y Corrientes, desprendiéndolas del gobierno
de Buenos Aires. Segrega a Tucumán de la Gobernación Intendencia de Salta de
Tucumán.
e. Oposición a Alvear más tarde: restauración en España, amenazas en el norte y de
Artigas. Quiso Alvear afirmar su posición asumiendo él el mando del Ejército del
Norte. Dorrego fue derrotado por Artigas. Buscaba centrar el ejército en Cuyo y
con San Martín.
i. Mendoza llama a independencia provisional de la Gob Intendencia de
Cuyo.
ii. Salta y Tucumán apoyan a Mendoza. Los tres acuden al derecho de
autogobierno y pretensiones soberanas. Los gobiernos no escapan en
realidad al poder central sino que pactan pero en términos de “pactos entre
ciudades”. Sólo a veces apoyan fórmulas unitarias.

2) Instrucciones de Artigas a los Representantes del Pueblo Oriental para la Asamblea


del año XIII. :

Imaginario pactista del punto ii asume forma “confederal”. El Cabildo de


Montevideo había jurado lealtad al Consejo de Regencia y tenía un virrey, Elío. La
resistencia la comanda Artigas y con apoyo de Buenos Aiores. Sitian Montevideo
hasta el 20 de octubre, cuando ante el avance portugués sobre territorio oriental, Bs
As firma armisticio que retorna campaña oriental al dominio realista.
Se produce éxodo y se rompe pacto con Buenos Aires de Artigas. La campaña
apoya a Artigas. Recluta personal al margen del sistema jerárquico tradicional.
Desplazamiento de bases de poder y se crea ideario democrático.

Artigas no confía en darle la conducción de la guerra a Buenos Aires. Acepta sin


embargo mandar diputados a la Asamblea Constituyente en sesión en Buenos Aires
en abril de 1813. Hay condiciones: rehabilitación de Artiga, aceptación de
Confederación con demás provincias rioplatenses, y que se eleve representación
oriental a seis diputados. La Asamblea rechaza las condiciones. Artigas declara
nulo lo actuado por el congreso oriental.

Instrucciones: confederación, soberanía indelegable, Constitución republicana,


gobierno republicana, libertad civil y religiosa. Declara existencia soberana y
autónoma de la Provincia Oriental y llama a los demás a integrarse. Son “Pcías
Unidas” que se unen en “Congreso”. Sólo el congreso une a las provincias. No
preexiste la unión. Esto se adopta para los Congresos venideros como el del ’26.

Artigas se retira del segundo sitio de Montevideo cuando se entera que el poder
central negociaba un armisticio con españoles. Ahora sí rompe con la Capital.
Dispone luego el cierre del comercio con Buenos Aires. Pero la invasión
portuguesa que apoyaba Pueyrredón pone fin en 1816 al sistema de Artigas,
solicitando a Montevideo la anexión a Brasil.

3) Surgimiento de la primera tendencia federal porteña en 1816. Es derrotada. Existía de


antes pero se manifiesta en 1816: fuerza alternativa a los gobiernos centrales pero son
derrotados. Renacerá luego tras caída del gobierno unitario de 1827.

Prácticas representativas:
1) Habitantes son periódicamente convocados a elegir juntas gubernativas, diputados
constituyentes, gobernadores, miembros de cabildos. Comienzan rigiéndose por las desarrolladas
en España en ocasión de la convocatoria para las Cortes en 1809. Era un sistema regido por la
ciudad y fue así toda la década. Y dentro de la ciudad, sólo se tiene en cuenta los “vecinos” de la
tradición hispánica.
2) “Ciudadano” como concepto moderno aparece en el Estatuto de 1815. Se ajusta a la soberanía
popular y la igualdad ante la ley. Además el Estatuto incorpora la representación de la campaña.
Pero para la elección de diputados para el Congreso de 1816 sólo excepcionalmente se realizan
eleciones en las campañas.
3) “Mandato imperativo” es una figura del derecho privado castellano, en virtud de la cual los
representantes electos eran apoderados de sus electos y debían ajustar su actuación a las
instrucciones que les eran dadas.
4) Coexisten Cabildos y gobiernos centrales, dos ámbitos políticos de origen y naturaleza distintos
con funciones distintas. Pero el Cabildo no sería aún suprimido porque de ahí emanaba la
soberanía de la ciudad capital del territorio. Al mismo tiempo se quiere erigir un poder nacional
depositado en las asambleas y en poderes nacional. Sólo en 1820 entran en competencia el
Cabildo y otro poder: la Sala de Representantes. Ahí recién se suprime el Cabildo.

Legado de la Revolución: Nuevo equilibrio social y nuevas bases sociales de poder.


1) “Barbarización” del estilo político: brutalidad de los que participan en la escuela administrativa y
militar del poder revolucionario.
2) Autoridades locales –militares, policiales y judiciales- asumen gran poder. Canalizan recursos
humanos y económicos de las zonas rurales. Ascenso de caudillos rurales es un hecho, pero hay
modificaciones en el equilibrio de poder más interno que al exterior de la clase dirigente.
Desequilibrio entre las familias.
3) Los pueblos reclaman la soberanía antes depositada en el monarca pero así es como se
incorporan al proceso revolucionario.
4) No hay unidad mayor nacional. Carácter provisional de los gobiernos centrales y relaciones
conflictivas entre gobiernos y gobiernos locales. Indefinición de formas de unión: pueden ir
desde alianza, unión confederal o Estado Unitario.
5) Coexistencia indefinida de una tendencia de identidad política nacional con las precedentes:
hispanoamericana o local. Por eso, caído el poder central, la reorganización estatal se concentra
en lo que permanece como el ámbito más real de la unidad sociopolítica: ciudad y su
jurisdicción. Se vuelven provincias soberanas, aunque arrastren nombre de antigua provincia
intendencial.

(Santiago: HASTA ACÁ ES EL RESUMEN DEL PRIMER CAPITULO DEL LIBRO DE GOLDMAN)
Guerrá, Modernidad e Independencia:
Líneas teóricas:
- Concepción de la totalidad imperial: la monarquía hispánica total es integrada por dos pilares, el
español y el americano. No hay que desmembrarlo en dos partes para entender la Revolución.
“Un proceso revolucionario único”.
- “Proceso Revolucionario”: irrumpe la modernidad en una monarquía de antiguo régimen.
Desemboca en la desintegración del conjunto político en múltiples estados. No ver la
preexistencia de la nación para entender la historia.
- Entender el proceso revolucionario no separado de la totalidad. Pensar el particularismo como
elementos que distinguen a cada caso, pero que no significan un corte con el elemento
estructural: la monarquía hispánica en sus dos pilares. Pertenencia a un mismo conjunto político
y cultural. AHÍ HAY QUE BUSCAR LAS CAUSALIDADES PRIMERAS DANDO
IMPORTANCIA A LA HISTORIA POLITICA Y LA CRONOLOGIA. Guerrá piensa el tiempo
corto, más que la larga duración. Es en el tiempo corto donde se da la ruptura irreversible. Por
eso presta atención al acontecimiento entre 1808 y 1810.
- “Revolución”: época revolucionaria para los contemporáneos. Para españoles es “revolución”.
¿Qué es Revolución? Tendencias historiográficas
o Historiografía “tradicional”: radical transformación de las estructuras sociales y
económicas, o como el acceso al poder de una nueva clase social. Pero para Guerra no
hay grandes modificaciones económico-sociales.
o Fenómeno político puro: Ruptura del vínculo con la metrópoli ó sustitución de
peninsulares por criollos en el poder.
o Revolución hecha por sujeto burgués peninsular o criollo. “Revolución Burguesa”.
Transformaciones sociales, económicas e institucionales.
- Hay conciencia de “abordar una nueva era”. Se funda “hombre, sociedad nueva, nueva
política”. “Hombre individual desgajado de vínculos con antigua sociedad estamental y
corporativa; sociedad nueva es sociedad contractual, surgida de un pacto social; la nueva
política, la expresión de un pueblo soberano”. Esa es la novedad para Guerrá.
Ideas y sistema de referencias se vienen datando de siglos anteriores entre grupos de
hombres restringidos. Lo radicalmente nuevo es esta esfera pública donde predomina este
sistema de referencias que abandona lo privado. Es el triunfo de una nueva legitimidad
(nación o del pueblo soberano), una nueva política con actores de una clase nueva que
pueden ser llamados políticos en tanto se constituyen para conquistar esa nueva
legitimidad. Esto es la “modernidad” que rompe con lo anterior de modo irreversible.

- El sujeto revolucionario no es la burguesía: sino un grupo de hombres de origen social


heterogéneo que pertenece a un universo cultural idéntico derivado de mutaciones
culturales y políticas en los grupos dirigentes y en la sociedad.

- Perspectiva político-cultural: relaciones de alianza y oposición, autoridad y subordinación entre


actores sociales. Con esto se aspira a análisis más global. Lo económico existe pero no es
determinante en la configuración del actor. Hay toda una gama de códigos culturales de un grupo
o conjunto de grupos sociales. La relación social está dotada de un contenido cultural
fundamental: cómo se piensa la sociedad, lo que constituye el vínculo social, el tipo de
autoridad legítima considerada como tal, funciones, derechos y deberes entre gobernados y
gobernantes.

- Toda organización lleva consigo un modelo de sociedad ideal que se vincula con la cuestión de
la legitimidad y los valores. Esto es clave en los momentos de transición.

- ¿Filiación? ¿Revolución Francesa o hispánica? Se dio ese debate en América y en España.


o La visión liberal de fines de siglo XIX crea la filiación con la francesa.
o Revisionistas: carácter hispánico.
o Para Guerrá es bizantino. No hay que pensar en el marco de naciones y una
homogeneidad que establezca dicotomías tradición/moderno. Hay heterogeneidad
cultural.

- Historia comparativa: semejanzas y diferencias, relación entre sociedad y poder política,


estructura política y territorial de la sociedad, fuerza de pertenencias comunitarias o
“nacionales”, etc.
Dos años cruciales (1808-1809):
Hechos son claves. América sigue a la evolución ideológica Hispánica. No la precede. Coyunturas
políticas hispanicas marcan el ritmo de las coyunturas políticas americanas. Ante ellas se reacciona,
acomoda y actúa.
- Cuestión del conjunto. Revolución de un mundo político único.
- Verlo al momento de que ocurrió. No ver el periodo 1808-1810 con los ojos de la historia que se
construye posteriormente sobre el periodo.
- Hechos en 1808: Abdicación de Bayona en mayo de 1808. La Corona pasa a manos de José
Bonaparte. Levantamientos contra franceses y formación de juntas insurreccionales en fidelidad
del rey Fernando VII (= América donde hay manifestaciones populares a favor del rey). Son
levantamientos populares, mientras buena parte de la elite ya había pactado con los franceses. Se
reacciona totalmente como una unidad frente a un enemigo externo.
o Hay difusión de información.
o Exaltación patriótica fundada en valores antiguos: fidelidad al rey, defensa de la
religión, costumbres y patria. Hay hombres que aspiran a la Revolución pero no
manifiestan abiertamente porque lo predominante es el tradicionalismo de la sociedad.
Se ve además a la Revolución Francesa como regicida, impía. Podían ser acusados de
traidores si hablaban a favor de la Revolución.
o Vínculos de vasallaje con el rey y catolicismo hispánico es operativo.
o Pero hay elementos de cambios futuros que coexisten: el germen de la nación y el
sentimiento nacional en la reacción patriótica está. Palabra “nación” que en escritos
designa a la “nación española” más que a las comunidades particulares. Por ahora
designa al conjunto de la monarquía.
o Hay deseo de cambio más allá del tradicionalismo: idea de que Fernando VII viene a
significar una reforma social y política, restableciendo lazos directos y confiados entre
vasallos y soberano, justicia, prosperidad, lucha contra la ignorancia.

- El problema que se genera es quién gobierna y en nombre de quién en ausencia del rey.
o No hay derecho divino y absoluto. Este se ve superado por la retroversión de la
soberanía política. Pero hay referencias también a cuestiones más modernas: contrato
social. Lo dominante sin embargo es la retroversión de la soberanía.
o Se forman juntas insurreccionales, pero se llama a Cortes, Juntas Generales a modo de
ver cómo resuelven el problema de la representación y legitimidad.
o Las que asumen son comunidades políticas de tipo antiguo (reinos, principados,
provincias) representados por ciudades capitales que se consideran como su cabeza.
Pero es un pueblo total conformado por “los pueblos” representados por las ciudades
capitales.

- 25 de septiembre de 1808: se forma la Suprema Junta Central Gubernativa del Reino que
gobierna en nombre del rey como depositaria de autoridad soberana (“nación” es todavía un
conjunto de reinos, comunidades políticas antiguas con igual peso y representación; cada
comunidad es representada por su junta de su ciudad capital; cada junta envía dos delegados a la
Junta Central). Pero todavía no florece el juntismo en América: las circunstancias no eran las
mismas aún. No hay tropas extranjeras ni levantamiento popular, ni guerra próxima, ni
autoridades colaboracionistas. Y encima cuando se enteran de que se resistía en la península, se
dio el apoyo a la Junta Central.

La Junta Central es reconocida en las colonias pero su legitimidad era precaria porque se
constituía sólo de delegados de las juntas insurreccionales peninsulares. Por ello discutían acá
sobre cómo integrar las Cortes Generales y llamaban a elección de diputados. En 1809 recién se
produjo el llamado a Cortes Generales. Pero antes por decreto los americanos pudieron decidir
vocales para la Junta Central. Pero el problema es discursivo: el problema es que en ese llamado
a elecciones se razona en términos de “colonias” y “factorías” (Guerra) más allá de que se dice
optar por la igualdad de representación en la Junta. Así la participación no era un derecho sino
una concesión. En América se veía que el derecho era el de igual representación por ser reinos
integrantes de la monarquía: igualdad de representación impuesta por las circunstancias pero
también por la evolución de las ideas.
La desigualdad fue notable en la representación: nueve diputados para América y 36 para la
península. La votación se da pero hay tensiones. En esas elecciones se prefigura el nuevo espíritu
moderno. Aún así predomina lo tradicional (nación como cuerpos jerarquizados en reinos, pcías,
ciudades y pueblos; ayuntamientos que votan en la mayoría de los casos, etc.; mandato
imperativo; persiste voluntad de defender la prosperidad de la nación única). Pero ya hay
tensiones. En las elecciones a su vez se ven luchas locales entre familias y clanes que disputan
por el poder político. Estas luchas se exacerban con la política moderna naciente.

→ Mutaciones políticas en la España Peninsular: Nace opinión pública en España con debates intensos y
libres. Están los absolutistas ilustrados –ven a la Junta como un poder provisional para suplir al rey y
dirigir la guerra-, constitucionalistas históricos –modelo inglés que busca la reforma monárquica y la
instauración de un sistema constitucional con las antiguas Cortes- y los Revolucionarios “liberales” -
soberanía del pueblo y de una constitución inspirada en la francesa-. Estos existen América con
predominancia de los primeros y minoría de los últimos.

En España debaten sobre convocatoria a Cortes, composición, modo de deliberal, votar, etc. Se debate en
impresos, diarios, semanarios, etc. Opinión pública creciente. Se preparan espíritus para el cambio hacia
la Modernidad. En mayo de 1809 se alían los constitucionalistas y los liberales, proveyendo de una tesis
de los males de la monarquía: se llama a las Cortes. Ruptura discursiva con los siglos anteriores de
monarquía. Pero ahora debaten entre constitucionalistas y liberales por la soberanía nacional: en los
hechos, terminan triunfando los liberales. Aunque se decía lo contrario, se terminó convocando no por
estamentos sino sólo a gente del común. Nada podía oponerse al nuevo criterio de soberanía nacional.
Espíritus modernos avanzan y hacen todo irreversible.

En América, las mutaciones ideológicas acompañan la reivindicación de igualdad con respecto a los
peninsulares. Se sigue buscando la igualdad de derechos: representación justa y libre formación de juntas.
El Consejo tiene encima poca legitimidad. ¿Por qué América no podía tener sus propios gobiernos como
la península?

Pero Francia avanza: la Junta Central se traslada a Sevilla en 1809 por la invasión de tropas francesas.
Los miembros son acusados de traición y son perseguidos, trasladándose a un Consejo de Regencia de
Cádiz el 29 de enero de 1810 de débil legitimidad. Los franceses ocupan Sevilla y asedian Cádiz.

o Como son liberales y no quieren la ruptura, se apoyan en principios de soberanía


popular para llamar a los pueblos a gobernarse por sí mismos pero sin romper con la
metrópoli. Sólo romper con viejo despotismo monárquico y Arégimen. Se les hacía
entender que el colonialismo fue una servidumbre para apoyar el nuevo régimen
político. Pero les salió mal. Usaron eso como pretexto para llamar a sus propias Juntas.

o Algunas votaron y mandaron diputados a las Cortes. Pero la ruptura moral era definitiva
y la política moderna estaba en marcha. La transición recién empieza pero es
irreversible.
Halperin Donghi, Tulio; Militarización revolucionaria

- Para Halperin hay crisis institucional disparada por las Invasiones Inglesas. Los órganos
de gobierno son desprestigiados, pero no implica esto transformación de la elite sino una
mera reformulación.

- Cambios de equilibrio en el poder social y prestigio en Buenos Aires. La reforma de Borbones


producían cambios: había que defender la ciudad y para eso, militarizar era un punto clave. Así
los militares profesionales fueron un sector de la burocracia imperial que compartió el poder
político con comerciantes. El lugar de estos oficiales en la elite social fue secundario y
relativamente aislado.
o Excepciones para la marginación social relativa: acceso más rápido a la elite en el área
rural. Pero su lugar sigue siendo secundario. No tienen grandes medios económicos y
además por la dualidad de valores sociales respecto a la preeminencia de los militares.
o Es una situación ambigua: a partir de 1806 esta ambigüedad se acentúa. Los
oficiales ascienden dentro de la milicia urbana, como prueba de un nuevo espíritu
igualitario que domina la ciudad. Comparten liderazgo de milicias urbanas con
comerciantes ricos.

- El ascenso de la milicia daba mayor parte del control sobre grupos armados locales a dirigentes
sin formación militar.
- La organización de los voluntarios habitantes locales corrió a cuenta de Liniers. Frente a la
invasión, la estructura militar y administrativa había fallado. El Cabildo pensó en avanzar en la
estructura de poder local, compitiendo con el virrey y la Audiencia. El Cabildo apoyó la
militarización.

- Comerciantes ricos, funcionarios, tenderos, artesanos se precipitan a la milicia bajo ordenes de


Liniers.
o Unidades grandes (infantería urbana) con elementos regionales de patricios (nativos de
Buenos Aires), arribeños (nacidos en el interior), negros libres, mulatos e indios,
catalanes, vascos, gallegos, cantábricos, andaluces.
o Riqueza era importante para el nuevo cuerpo de oficiales. Otorgaba influencia personal
como organizador ya que daban armas y uniformes. Pero no fue eso lo determinante. Lo
determinante fue que tuvieran ascendencia entre la gente: los que tenían una experiencia
previa sin ser oficial, pero tenían carisma, aún sin tener formación militar o fortuna,
podían progresar. Igual fue limitado porque no era un gran número el que ascendía.
o La militarización impuso un nuevo equilibrio de poder dentro de la elite, antes que
igualar a la elite con la clase popular. Los que ganaron status fueron los criollos por
su superioridad numérica en las filas. Ejemplo: Saavedra.
- Cambio fiscal: masa monetaria antes destinada a la península, queda en la región. Gran parte
para solventar esos nuevos cuerpos.
o Pero la transferencia también es hacia sectores de la plebe. Esto es ampliación por
cooptación de los sectores dominantes.
 Sectores criollos plebeyos acceden a un salario que implica dedicarse a esto
antes que volver a sus actividades menos lucrativas.
o No hay crisis de peso en tanto desequilibrio social. Sólo se coopta y se acuerda. Lo que
logra la clase dominante es atraer nuevos grupos. Muchos son criollos.
o Los cuerpos se vuelven árbitros en las disputas por el poder.
o Dirección: generalmente ocupada por los que tienen ocupación en niveles altos y
medios de la burocracia virreinal. No menciona a los propietarios rurales.

- Después está el conflicto Liniers-Cabildo. Porque Liniers ampara a una parte de los
comerciantes en perjuicio de los que ampara el Cabildo. El aparato militar se vuelve “árbitro” de
la situación. Las milicias se vuelven fuente de legitimidad del régimen ante disputas facciosas.
Sectores de la burocracia alta virreinal acuerdan con Liniers, entre ella la Audiencia.
o Esto se ve en el 1 de enero de 1809 donde las milicias criollas son base de apoyo para
Liniers frente al golpe capitular.
o Luego asume Cisneros porque para la autoridad monárquica, Liniers era demasiado
popular. El equilibrio sigue teniendo como protagonistas a las milicias criollas.
o Las milicias juegan rol clave como marco donde se gesta el partido revolucionario,
excediendo su acción lo estrictamente militar sino tomando partido y acción en
conflictos políticos. Con la profesionalización posterior, entra en crisis su rol como
núcleo básico de apoyo popular al nuevo régimen revolucionario.

- Cambio de alianzas en 1808 desvanece el peligro inglés. Pero es clave esta fuerza militar
frente a la crisis en España. Frente al problema, la fuerza militar criolla de Buenos Aires
otorga una organización que no es hostil, pero sí peligrosamente independiente del viejo
sistema administrativo y militar que tan bien protege a la metrópolis del peligro de caer
bajo control de grupos locales. Así se forma liderazgos alternativos en la ciudad mientras
que los grupos gobernantes tradicionales (burocracia colonial, eclesiástica, etc.) se ven
debilitados por la crisis metropolitana.
o Cambios institucionales locales que siguen a otra crisis en el gobierno metropolitano
fueron introducidos con poca oposición por parte de niveles de vieja administración.
Así emerge el régimen revolucionario sin romper formalmente con la legalidad del
antiguo régimen.

Pero ahora se venía una guerra civil (la victoria militar inicial fue sólo una parte del
movimiento revolucionario), por lo que se requería una fuerza militar más adecuada
que la vieja milicia urbana. Eso fue clave para el ascenso militar. Se vuelven de
milicianos a soldados con educación militar.

La doctrina revolucionaria justificó el ascenso de los militares y la destitución de altas


jerarquías de la burocracia y desintegración de sus privilegios. Renovación de
administración civil por el proceso revolucionario. Igualdad gobernante/gobernados,
con excepción de la posición privilegiada de los militares.

El gobierno realiza reformas militares para las nuevas necesidades:


 Se convierten a las unidades urbanas voluntarias en regimientos veteranos y
nuemerosos destacamentos son enviados al interior.
 Se crea nueva milicia urbana con los criterios de reclutamiento anterior a 1806
que llena el vacío de las tropas veteranas. Esta fuerza defiende la ciudad.
 Formación más profesional para los cadetes. Se pensó abrir la escalera por
mérito pero poco se pudo hacer. Distancia entre soldados y oficiales fue
aún mayor.

Descontento de milicias urbanas como los Patricios en 1811. El periodo revolucionario


marcó la crisis del sistema urbano. Se profesionaliza la dirección y se recluta de modo
más forzoso. Aún así, continuó el reclutamiento urbano. Los soldados ya no votaban en
asambleas –contenido semidemocrático, no total-. Eran jefes de carrera y hay disciplina
autoritaria y más tradicional. Hay vuelta de oficiales anteriores a 1806, aún cuando
persisten los oficiales surgidos del proceso inmediatamente anterior de 1810

Las direcciones más recientes que empiezan la carrera revolucionaria comparten


escenario con las viejas generaciones.
San Martín y Alvear traen modelos europeos.

- Se creará una nueva base de apoyo nuevo pero aún no organizado, tratando de ampliar el ejército
y las autoridades, cooptando sectores en los cuales delegar funciones militares y civiles, aún
cuando fueran despóticos. Se les da funciones de reclutamiento, siendo el filtro entre los
potenciales reclutas y el ejército.
 Alcaldes y tenientes eran cuerpos de funcionarios elegidos entre notables
locales que podía aguardar el orden y cumplir funciones con apoyo desde lo
alto, pues contaban con bases sólidas en los distritos que controlan.
 Alcaldes y tenientes tienen poder local y les sirve para presionar al gobierno
central. Puede ser factor de independencia frente a él.
 Alcaldes y tenientes tendrán una cierta influencia para lo movilización de
población. Halperin narra el suceso de los conflictos entre morenistas y
saavedristas que estallan en las jornadas del 5 y 6 de abril. Ahí, estos
funcionarios movilizan sectores junto a viejos líderes militares
revolucionarios, en función de mantener a Saavedra en el poder.

El Estado comprende la necesidad de disciplinar estos sectores y contrarrestar su


independencia. El gobierno central buscó luego disponer del control directo de la
policía y los pueblos y tenientes se hicieron renovables cada año.

- Movilización militar de 1806 a 1810 con grandes sectores de criollos pobres organizados bajo
liderazgo de la elite criolla había agotado ya sus posibilidades. Reemplaza por un nuevo
alineamiento de sectores populares más amplios. Estos grupos sin embargo, no habían
participado del proceso que creó la opinión pública y militante pre-revolucionaria. Por eso, esto
se volvió inestable. Así, podían estos sectores estar alineados tras los tenientes y alcaldes.

- Sucesos de abril de 1811 evidencian que el ejército urbano no tiene ya el control de la


movilización política de la plebe de Buenos Aires. La hegemonía política de la elite criolla era
inestable por verse cuestionada la militarización misma en el marco de un ejército urbano. Por
eso, ahí fue cuando se tomó la determinación de acelerar el proceso de profesionalización del
ejército bajo el control de un cuerpo de oficiales surgido de la elite, de manera de ser útil a la
guerra revolucionaria y resolver los conflictos internos de la elite criolla, conflictos que la
revolución misma le va presentando

- Por eso, el poder revolucionario cada vez se vuelve más oligárquico, tomando su forma más
completa con la Logia Lautaro, sociedad secreta que toma el poder en octubre de 1812 con un
golpe militar. Era la Logia la que logra agrupar con la mayor eficacia al pequeños grupo que
detenta el poder político y militar.

- Pero fue costoso el empleo de las unidades militares para subsanar conflictos internos, porque así
se perpetuó el conflicto. Además, los continuos reclutamientos generaron descontentos en los
sectores populares e incluso sectores criollos de la dirigencia. Así, la elite revolucionaria se fue
quedando sola. Después de 1815, las bases de reconstrucción de la política revolucionaria fueron
otras: los sectores adinerados, la condena del extremismo pero también la “preocupación por el
bienestar popular”… Pero la oposición (líderes militares identificados con el régimen de 1811 a
1813) vuelven a ganar popularidad, poniendo de su lado a la clase popular que teóricamente se
hubiera visto más beneficiado con la otra facción. Halperin lo atribuye a que en realidad el
problema es que ese sector popular se veía beneficiado por la militarización en la medida que se
le pagaran los salarios, símbolo de la redistribución hacia abajo.
Azcuy Ameghino, Artigas y la Revolución rioplatense
Artigas es un reformista más o menos radical de las viejas estructura coloniales. Aspectos
democratizantes con los que abroda los problemas políticos y sociales.
La “doctrina artiguista” se va forjando a medida que produce respuestas frente a los problemas que le
presenta el periodo revolucionario pero hay principios inmutables: independencia de colonialismo,
soberanía particular de los pueblos, liga ofensiva y defensiva. Termina produciendo soberanía popular e
igualitarismo social. “Reglamento Provisorio de la Pcía Oriental para el fomento de su campaña y
seguridad de sus hacendados”.
o Lucía Sala: Revolución burguesa por la vía farmer. Artigas era el mejor defensor de la
propiedad privada frente a la propiedad señorial

Artigas ya tiene un plan prefijado antes de la promulgación del Reglamento (septiembre de 1815):
- poblar las estancias y la campaña. Si los hacendados no lo hicieran, otorgar sus terrenos a brazos
útiles (pensar que la elite latifundista hacía su producción con la estancia de alzados y la
obtención de cueros para la exportación con las vaquerías, utilizando tierras realengas).
- Frente a Artigas, los hacendados afirman que los comandantes y tropas se abusan tomando
riquezas ganaderas que no les pertenecen. Eso aumenta la inseguridad de los hacendados.
o Estos son los conflictos para acordar el arreglo de los campos entre Artigas y los
hacendados y representantes del Cabildo.
o Pero Artigas ya había puesto su reglamento en función en Maldonado: reparto para que
se ponga la tierra a trabajar. Artigas tiene una base de poder anclada en la fuerza militar.
Igual asume de momento la necesidad de tener el apoyo de los orientales. Los
expropiados serían los españoles.
Reglamento Provisorio:
- Recoge buena parte de preocupaciones de terratenientes orientales. Artigas no tiene intención de
romper con ellos, pero eso no implica que no hayan disputas.
o Disputas por quiénes son “malos europeos y peores americanos” (la ley agraria
expropiaba y repartía sus tierras). Pensar que toda esa elite estaba ligada en redes
sociales, económicas y familiares.
o Disputas que se conservan porque son las disputas propias entre la elite y la
movilización popular bajo mando militar de Artigas, equilibrio de fuerzas al cual se
tuvo que acomodar la elite. Además, en el gobierno de Montevideo seguía habiendo
influencia de la elite colonial reaccionaria.
- Expropiación de españoles y peores americanos en beneficio de negros libres, zambos, indios y
criollos pobres.
- Igual se mantenía el grado de coacción sobre población rural.

Períodos
1) 1811-1814: capital bajo dominio español;
2) 1814-febrero de 1815, el Directorio lo ocupa eligiéndose en marzo el Cabildo autonómico,
emergente de la parte principal del vecindario, más tendiente a un proyecto político
independiente.
3) 1815-1816: Buenos Aires pierde y evacúa la BO. Se instala gob autónomo capitular en
Montevideo, reunificándose la elite socioeconómica de los autonomistas con una parte de los
aporteñados. Se produce un doble poder político: Montevideo-Purificación, que expresa
conflictos de los frentes de clases. El frente artiguista que sostiene el autonomismo se crispa.
4) Invasión portuguesa en 1816: proceso complejo que acelera o neutraliza el proceso de
expropiaciones y redistribuciones. Ver cómo afectan todos estos factores al proyecto.

Se despliegan tres escenarios concurrentes y contradictorios entre sí:


1) Cabildos –sobre todo, Montevideo- que facilitan la solicitud de distintas personas vinculadas con
las elites dominantes, dándoles conocimiento rápido de la ley y el favor de sus influencias con
las autoridades de aplicación. El Reglamento pudo ser utilizado para dirimir litigios por tierras.
2) Donaciones y heterogeneidad socioeconómica de los agraciados. Se respeta más el espíritu del
Reglamento. Esto es porque hay regiones donde hay más jefes con tropas.
3) “Desborde social”: campesinos que acaudillados por hacendados con grados de comandancia
militar toman tierras por fuera del marco legal. Artigas a veces los banca. El Cabildo los
combate.
La política y las situaciones de equilibrio de fuerza imponen una dinámica al proyecto artiguista,
imponiendo límites y momentos de pocos obstáculos. Pero está claro para Azcuy que Artigas propone un
horizonte menos mezquino y más progre.

Ciclo Social de Artigas


¿Cómo Artigas siendo un hacendado terrateniente, logra mantener estrecha relación con los
miserables de la campaña, sobre todo con los combates contra portugueses, Ramírez y la marcha
hacia refugio paraguayo? Hasta dónde se “desclasa” y hasta dónde se identifica con ellos. Azcuy
dice que hay ciertos principios inmutables en Artigas pero que adquieren diversas tonalidades con
los aconteceres políticos.
Los hacendados, comerciantes y saladeristas siempre fueron una elite con muchos conflictos internos
derivados de muchas variables políticas: las luchas anticoloniales, antiportuguesas, antiporteñas, etc.
Rupturas:
1) Primero fue la rebelión agraria de 18141, antiespañola. Esta rebelión lleva al asedio de
Montevideo. Los terratenientes se fraccionan ya que una gran parte de los ausentistas se pliegan
a fuerzas reaccionarias, muchos siendo españoles de nacimiento. Estos retrógadas son
perjudicados por el frente patriota, siendo expropiado.
2) Los hacendados del frente patriota también se fraccionan: posturas proporteñas y posturas que
reclaman la soberanía particular de los pueblos orientales.
o Tras el Tdo. De Pacificación con el que el Triunvirato negocia el retiro de los
portugueses y a cambio de reconocer al gobierno español en Montevideo. Se levanta el
sitio y Buenos Aires queda desprestigiada para Artigas. Retiradas las fuerzas porteñas,
se produce el éxodo de los habitantes de la campaña. Artigas también empieza a
desconfiar de muchos hacendados que aceptan el equilibrio tras el Tratado. Artigas
empieza en 1812 a definirse por el gauchaje.
Conflictos con el Directorio lo apartan de una posición directorial. Se define por la posición por
la autonomía. En el Congreso de Capilla Maciel, el Directorio promociona las disidencias de
pueblos orientales con Artigas, desconociendo su conducción. Esto lo hicieron a cambio de
dádivas pero también expresaba las disidencias dentro del grupo de la elite.

3) Las fuerzas españolas se rinden cuando Buenos Aires al mando de Alvear instala allí el gobierno
criollo (1812): muchos sectores de la elite terrateniente y comercial apoyan acá a Buenos Aires
porque su línea antiespañola provee beneficios rapidos que no pueden poseer con la política
confrontativa de Artigas.
Esto produce la radicalización política de Artigas y su tendencia a apoyarse cada vez más en el
campesinado y en los hacendados que eran partidarios antiespañoles y por la autonomía.

4) 1815-1816: Buenos Aires pierde y evacúa la BO. Se instala gob autónomo capitular en
Montevideo, reunificándose la elite socioeconómica de los autonomistas con una parte de los
aporteñados. Se produce un doble poder político: Montevideo-Purificación, que expresa
conflictos de los frentes de clases. El frente artiguista que sostiene el autonomismo se crispa.

5) 1816. Invasión portuguesa.División entre hacendados que estaban en el frente artiguista. La elite
de Montevideo se dispone a colaborar con los invasores. Desconocen el liderazgo de Artigas.
Explica las tensiones que habían con el jefe oriental.
Cae el sistema de los pueblos libres, sostenido por jefes militares aliados. Artigas se va aislando y se
apoya en el gauchaje. Buscaba promover la guerra de guerrillas contra Portugal.
Artigas y su ciclo social se explican como respuestas frente a vaivenes de la guerra, las condiciones de
vida, etc. El frente se va moviendo y fraccionando.

Federalismo artiguista: Soberanía particular de los pueblos, vida política, gobierno inmediato y liga
ofensivo-defensiva para organizar una confederación para el pacto reciproco con las provincias que
formen el Estado. Unidad y autonomía. No es separatismo defensivo pero tampoco delegación
centralizadora. No quería la independencia absoluta frente al resto del Virreinato.
Se pelea por el reconocimiento de un vasto hinterland dominado por puertos en lucha, pero Artigas piensa
la confederación como unidad, como estados-provincias sujetos que son unidos. No hay nación pero para
Azcuy acá comienza la construcción de la nación. Ejemplo: Artigas iba a reconocer la Asamblea del Año
XIII, pero por pacto, no por obediencia. Artigas propone alianza ofensiva-defensiva, no la subyugación,
iguales derechos y privilegios, pero se dispone eso sí, a reconocer una constitución que organice un
Congreso General del Estado legalmente reunido.
Ana Frega: Caudillos y Montoneras en la revolución radical artiguista

Colapso de Estado colonial: estallan conflictos entre grupos sociales por proyectos de Estado y
problemas en torno a la apropiación del suelo y los recursos.

En Uruguay, Montevideo jura fidelidad a España. Por eso, los “antiguos” derechos de villas y pueblos
menores afloran con más fuerza, sobre todo, cuando una buena parte de la BO depende de la Intendencia
de Buenos Aires o la Gobernación de Misiones. Artigas levanta así la “soberanía de los pueblos” teniendo
vínculos con gauchos, indios y terratenientes. Postula el derecho de los pueblos a constituirse en
provincias, sosteniendo una unión “verdadera” con base en el reconocimiento de las soberanías
particulares. Al interior buscó defender la posición de los más infelices, libertad civil e igualdad. Este es
el programa radical de la revolución artiguista. Por esto se opuso a los españoles que controlan hasta 1814
Montevideo y contra los portugueses que invaden la BO en 1811 y 1816, así como contra la política
unitaria y centralista del gobierno de las Pcías Unidas.

Frega indaga sobre la interrelación entre los viejos conflictos por tierras y ganados y sus nuevas
expresiones en el marco de la revolución. El problema principal son las relaciones sociales en distintos
nivles contextuales y en la movilidad de posturas y alianzas en el ámbito político y social. El programa se
construye en el proceso de la lucha y no por imposición del caudillo. En él se presentan idea de lo viejo
en tanto igualación y defensa de derechos pertenecientes a la experiencia y conflictos del periodo
colonial. Se vincula esto con con lo nuevo y rasgos de liderazgo carismático con objetivos ideológicos y
pragmáticos (la construcción de un nuevo Estado, una república sostenida en el principio de la soberanía
popular). Las montoneras expresan además reclamos en términos tradicionales de usos y costumbres
(incluido el botín) mientras que su práctica se vuelve revolucionaria al dotar de contenido político la
protesta social. Incorporan en muchos casos, programas sobre “derechos del hombre” y “soberanía
popular”.

Zona elegida: Santo Domingo Soriano, de donde se inicia la insurrección de 1811. Busca construir
trayectorias personales y redes sociales y examinar cómo el conflicto revolucionario modifica y
renueva lazos sociales. Es una zona ganadera (bovina, cría de mulas, equinos y ovinos), predios de
diversos tamaños y condiciones legales de ocupación, buenas comunicaciones con transportes. Es
fronteriza con Portugal al norte (Río negro) y con Colonia de Sacramento: presencia de infieles e
integración de castas. Era un pueblo de indios que se fue expandiendo y adquiriendo jurisdicciones.
Había importantes hacendados de la zona como vecinos porque era dependiente de Buenos Aires en
el periodo colonial. Acá tenía Artigas su base de operaciones como hacendado contrabandista como
con aquellos que reclutaba para los Cuerpos de Blandengues y con quienes compartía las faenas.

- Reclamos que vienen del periodo colonial: reclutamientos que demandan recompensas. El
reclamo buscado básico era el acceso a tierras frente al derecho de propiedad ejercido por los
hacendados, confiando en el Estado para ejercer los controles necesarios y asegurar la
disponibilidad de fuerza de trabajo. Se transformaba el concepto de propiedad, despojado de la
servidumbre y limitaciones de la costumbre. Además, se reclamaba sobre la inseguridad frente a
malones y ataques de blandengues desertores.

- Insurrección de 1811: como el virrey Elío declara la guerra a la Junta de Buenos Aires. Se
produjo entonces una revolución agraria en la zona de Mercedes. Se producen saqueos pero se
intentaban limitarlos, aunque por ese medio operaba un mecanismo de distribución.

- Reclamos de los más infelices que se llevan por mecanismos de apropiación directa vs.
derecho de propiedad que busca las garantías de un Estado que está entrando en colapso.
Por eso, los hacendados apelan a los jefes de montoneras, para contener los desbordes. Ese
es el caso de Artigas. Pero a su vez la “Gente propietaria” que teme al desenfreno y la
indisciplina y por ello, teme al artiguismo, como expresión de medidas de nivelación social
que implicaba contradecir el orden.

- “Vecinos y montoneras”: composición social de las montoneras fue cambiando. Había un


espectro social más amplio al comienzo pero las diferencias en los objetivos de la Revolución y
la misma prolongación de la lucha fueron variando la alineación de fuerzas en torno del
artiguismo. “Igualdad” política (el Sistema de los Pueblos Libres que reconoce autonomías
provinciales) económica (apertura de todos los puertos, tráfico interprovincial libre y el
proteccionismo) y social (beneficiar a los más infelices). Esto marcó la diferencia con la gente
propietaria de ambas bandas del Rio de la Plata. Los ejércitos se fueron reduciendo al pueblo
pobre.

- “Reglamento Provisorio”: finalidad de fijar población rural a las estancias, desarrollar la cría
de ganado de rodeo y restaurar la seguridad de la campaña. ≠ planes de colonización españoles.
El artiguismo ponía en distribución las mejores tierras porque confiscaba la de los malos
europeos y peores americanos, en contraste con la idea liberal del derecho y la propiedad
“sagrada e inviolable”. También retoma cuestiones de seguridad y control de quienes circulan
por la campaña. La presión y correlación de fuerzas hace adquirir una eficacia según el lugar.

o Para Frega hay acá un mecanismo que avala la justicia de base. Se postula la
identidad de explotados contra mandones. Esta prima sobre la dualidad
americano/español. Los propietarios demandan de Artigas que limite la entrega de
recompensas. Pero Artigas debe entregar las propias recompensas para renovar su
autoridad.

o Se crea además grupos “radicalizados” qe impulsan a las fuerzas dirigentes más


progresistas de la revolución, la liquidación del antiguo régimen. Se busca apoyo
de Artigas.

o Se fue creando una conciencia de comunidad, que supera los lazos de amistad o
familiaridad: se ampara en la experiencia común de lucha, posturas adoptadas en
torno a la revolución y a la guerra.

o Se refuerza carácter local de la lucha por los enfrentamientos con las Pcías Unidas,
con Montevideo y con los portugueses.

o Integrantes de la montonera que terminan en los campos de Don Albín de Santo


Domingo: peones, la polilla de los campos. Esos pobladores se dedican a la
labranza. Se expropia también a Don Juan Gregorio de Espinosa por “peor
americano” por apoyar al Directorio y luego a los portugueses.
 Diversidad étnica y social de la base popular del artiguismo. No se puede
probar que los ocupantes sean de las tropas orientales, pero buscan su
apoyo. Gente con escasos medios de subsistencia, ascendencia mestiza ó
indígena y unos pocos figuran con el título de don.
 Defensa de sus “derechos” frente a los embates de la elite: ocupación (a
veces Artigas la tiene que tolerar), la afirmación de un derecho
consuetudinario de los pobladores de buena fe y la postulación de la
igualdad.

Modo de expresión de esos derechos es distinto de apelar al paternalismo
monárquico o a la defensa basada en la costumbre.
El “derecho de los pueblos o la soberanía popular” cobraron fuerza en la
medida que interpretaron experiencias populares. La revolución brindó
un camino para el encuentro, el reconocimiento de una condición común y
la búsqueda de caminos colectivos.

o Tras la derrota con Portugal, los mecanismos de resistencia no perecen.


Sara de Mata López, La Guerra de Independencia en Salta y la emergencia de nuevas relaciones de
poder

- Busca desechar tesis de clientelismo. Revalorar la acción de Güemes en Salta pensando más bien
en la movilizacion rural, las condiciones objetivas sobre la cual operó y cómo sus acciones se
articulan con el discurso revolucionario e independentista. Son nuevas formas de poder político
que surgen con la Revolución.

Revolución en Salta:

- Clima de época que legitima la renovación del vínculo colonial, cuestionándolo,


problematizándolo y proveyendo nuevas bases teóricas intelectuales para modificar la relación
colonial.
- Faccionalismo en Salta: conflictos entre funcionarios borbónicos, como el Gobernador y sus
aliados criollos y españoles, y otros sectores de la elite. Los realistas tienen más adeptos como
para acercar posiciones con el rey y defender el territorio.
- Actividad involucrada: comercio. Vínculos merantiles con Perú, pero los comerciantes
principales tenían nexos estrechos con Buenos Aires, cuyos almacenes y los de Cádiz tenían
mercancías que comercializaban en Salta. Habían pulperías rurales y urbanas, así como se
pagaba salarios a peones y capataces que arreaban el ganado mular y vacuno hacia Alto Perú y
Perú
o Pero comercio mular era la verdadera actividad económica. La comercialización
estaba concentrada, pero los estancieros salteños realizaban las invernadas de
mulas. Hubo linajes que consolidaron esta empresa, leal al rey. Estos colaboraron
con los realistas cuando se instalaron en Salta.
o El comercio de mulas deriva en la apropiación de tierras y valorización de propiedades
rurales de zonas de más fácil acceso en el valle de Lerma y próxima a la ciudad de
Salta. Este proceso se acelera en la frontera con Chaco y en el valle de Lerma. Crea
migraciones y conflictos por acceso a tierras.
o Potosí y otros centros presentan dificultades al comercio cuando no reconocen a la
Junta. Prohíbe remitir efectivo a Buenos Aires. También se interrumpió el comercio
mular. Algunos comerciantes lograron aminorar el impacto vendiendo mulas
altoperuanas al ejército, porque allá en el Alto Perú, sí se confiscaban.
o Contribuciones a la causa varía según el equilibrio de amistades y enemistades y
facciones de la elite.
o Reclutas en el valle de Lerma: mestizos, afromestizos, indígenas. Muchos vienen del
Alto Perú, Tarija y otras regiones. Eran peones de estancia, agregados y arrenderos.
o Estancieros concentran mejores tierras en Lerma tanto para pastar como para abastecer
de harina a la jurisdicción. Pero algunas áreas tenían pequeños y medianos propietarios
de heterogeneidad étnica y social, junto con arriendos. En la frontera, el arriendo se
localiza en las propiedades de más antigua ocupación. Ocupación más precaria en la
zona de los fuertes ó adquisición a bajo precio por soldados o vecinos de Salta ó Jujuy.
o Los peones que laburaban en las estancias de mulas y vacunos, eran pequeños
productores que completan sus recursos con salarios.
o Otros campesinos habían en los parajes de Las Chacras y Seclantás. Eran productores
de harinas y cereales.

→ 1811: organización de Ejército del Norte que va hacia el Alto Perú. Reclutamiento sobre experiencias
milicianas previas donde los principales propietarios del Valle de Lerma eran hacendados. Al principio,
no despierta muchas adhesiones. La mayor parte eran reclutas forzados.
→ Ejército pierde en 1812: avance realista recupera territorios. El ejército abandona Jujuy y con él, se
produce el éxodo, para el cual hubo que presionar a los habitantes. No hay adhesión fuerte a la
Revolución.

El liderazgo de Martín de Güemes


→ ¿Cómo apoyaron los gauchos y paisanos al Ejército? ¿Bases del liderazgo de Güemes?
→ Hechos: Ejército vence en febrero de 1813. Avanza pero sufre derrotas en Vilcapugio y Ayohuma. Los
realistas se reinstalan en Salta en enero de 1814. Esta vez no son apoyados por propietarios rurales para la
entrega de productos y ganado por lo que los realistas tuvieron que saquear. ¿Por qué si el año anterior
con Belgrano no habían tenido adhesiones?
o Pequeños y medianos productores del Valle de Lerma inician resistencia. Movilizan
peones también. Se organizan cuerpos de voluntarios que se agregan a milicias de
Güemes. Ellos perciben la crisis de poder.
o Los sectores medios propietarios eran la dirección de la resistencia. Eran sectores
marginales de la elite perjudicados por los saqueos de los realistas. Se percibe al
ejército como enemigo.

→¿Cómo devino en insurrección? Se teje un posicionamiento político en el paisanaje que se generaliza en


las jurisdicciones de las ciudades de Salta y Jujuy. La insurrección estalla en 1814. Güemes articula la
misma con los discursos y objetivos políticos de la revolución quien construye su poder político y militar.
La estrategia en esa región es imposibilitar la subsistencia de los realistas, impedir que se aprovisionen de
comida y ganado y poner resistencias armadas que impidan el avance. No serían tropas regulares sino una
partida miliciana de cincuenta hombres y el apoyo del paisanaje (“gauchos”). En base a esto, se gesta el
poder de Güemes (un marginal de la elite salteña de un pasado militar en el Ejército del Norte, aún
cuando su carrera fuera marcada por malos momentos). Son líderes locales sin mucho control desde
Buenos Aires. Estas nuevas milicias no son las anteriores que se habían incorporado al ejército regular
que enviaba Buenos Aires.
→ Milicias o paisanaje de gauchos voluntarios que participan en acciones y luego vuelven a sus tareas
cotidianas. Las milicias tienen cierto disciplinamiento militar, pero los paisanos no. Jefes locales
devenidos en oficiales organizan grupos armados.
→ El ejército del Norte quedó en Tucumán.
→ Los realistas se van de Salta y Jujuy. Avatares de la guerra demuestran la dificultad del avance realista
conjunto en todos los frentes. Deben volver al Alto Perú para recuperar regiones que han sido derrotadas.
Güemes atribuye su retirada a la resistencia gaucha.

¿Por qué se movilizan?


→ Factores que funcionan: reconocimiento del fuero militar que los protege de la justicia social, ascenso
militar que hace posible el reconocimiento social y las posibilidades de acceder a tierras o no pagar por
ellas. Se atribuye la injustica “goda” de confiscaciones al injusto orden social de la colonia.
→ Güemes tiene un poder personal junto a otros líderes sobre el cual no debe avanzar Buenos Aires en
sus intenciones de disciplinar más tarde a las milicias y las fuerzas de paisanos. Lo intenta Rondeau
nombrando un gobernador intendente pero las victorias militares de Güemes acrecientan su propio poder.
Güemes es ahora designado en 1815 Gobernador Intendente por el Cabildo. Una parte de la elite reconoce
en él un jefe capaz de controlar al gauchaje, la otra no opina. Jujuy no reconoce el nombramiento de
Güemes y reclama el derecho de soberanía de los pueblos para elegir su propio gobernador.
El poder de Güemes adquiere autonomía respecto del de Buenos Aires que busca quitarle porciones de
poder. Güemes no quiere ejércitos de línea, sino mantener a sus milicias.
Buenos Aires quiere invadir en 1816 a Salta para desplazar a Güemes. Pero pierde y Güemes tiene más
poder. El sucesor Pueyrredón reconoce a Güemes y termina apoyándolo con envío de dinero para el pago
de ganado y vestuario para la tropa, así como la exención de contribuir con reclutas para el Ejército.

Güemes consolida su poder tolerando y aceptando los actos de insubordinación de sus gauchos con los
patrones, así como alentando el ascenso y el reconocimiento social. Podían además participar
políticamente llegando incluso a ser alcaldes. Güemes adquiere el derecho de premiar y castigar a sus
gauchos, interviniendo muchas veces a su favor. Trató de tener jurisdicción sobre sus hombres. También
presionaba por el “Fuero Gaucho”: eximir a arrenderos del pago de los arriendos a sus patrones. Incluso
logra la jurisdicción sobre el gauchaje jujeño cuando esté en servicio.

Güemes tiene el poder en el Valle de Lerma, cuyos jefes se le subordinan. Güemes es el que personifica
las reivindicaciones sociales de la población mestiza y afromestiza que se moviliza. Luego también lo
hará toda la jurisdicción de Salta y Jujuy. Los propietarios vecinos no estaban muy contentos que
digamos.
Pilar González Bernaldo, La revolución francesa y la emergencia de nuevas prácticas de la política:
la irrupción de la sociabilidad política en el Río de la Plata (1810-1815)

→ Historiografía identifica a la Independencia como una “revolución de los fundamentos del orden
político”. LA autora se pregunta hasta donde emergen en este caso, formas de sociabilidad políticas como
los clubes populares y sociedades patrióticas de la Revolución Francesa. Se interroga sobre la relación
entre ciertas prácticas sociales de Buenos Aires y la nueva legitimidad política.
→ El ala más radical de la elite asume estas nuevas formas de sociabilidad asociativa. Pero no se
desarrollan sociedades populares, la pregunta es por qué.
→Otra pregunta es si estas nuevas formas de sociabilidad crean nuevos mecanismos de acceso al poder,
al punto que la instauración de la república se identifique con una naciente opinión pública que difunda
valores y prácticas democráticas. ¿Hay por existencia de los nuevos modelos de sociabilidad, una
democratización de las estructuras de poder o surgimiento de un espacio público que abriera el juego
político?

Ciudad colonial de comienzos del siglo XIX: Primeros atisbos de instauración de un espacio público
→ Para que haya sociabilidad política se requiere un espacio público tolerado o promovido por la
autoridad. Pero ese espacio público no produce sí o sí una sociabilidad revolucionaria.
→ Se crean nuevos espacios de sociabilidad por fuera de los tradicionales: cafés, billares y hoteles.
Accede clientela extranjera y miembros de elite colonial y se vincula esos lugares con la prensa periódica
que surge. La vieja pulpería ahora es estigmatizada como figura delictiva. La elite se aparta de ellas.
También están las asociaciones religiosas que comparten devoción a un santo. Pero una de ellas se crea
con un elemento que la diferencia: es la Tercera Orden y la caracteriza que sea sólo para la clase alta. Se
habilita un desarrollo asociativo entre pares. Entran comerciantes que empiezan a tener vínculos con la
oficialidad del ejército.
→ Sociabilidad contractual y con fines socioculturales. Es el caso de la Sociedad Patriótica Literaria y
Económica de 1801. Acude gente de clase alta. No es gente revolucionaria, pero son letrados y eruditos.
Pero lo que sí favorece es un espacio público en otros ámbitos de sociabilidad.
→ Siglo XIX: sociedad con vida asociativa intensa, socialmente diferenciada pero con bastante
movilidad. Se prohíbe eso sí, el acceso de la plebe, y se reprime la sociabilidad popular pública. Son
trabas para una sociabilidad popular. Hay sociedades religiosas y laicas: las laicas crean nuevos
hábitos de sociabilidad entre la clase alta→ existe antes de la crisis del vínculo colonial, un espacio
público no vinculado con la revolución pero crea vías alternativas de difusión del pensamiento de la
ilustración y el campo social de inserción de sociabilidad revolucionaria.

Irrupción de la sociabilidad política en el Río de la Plata revolucionario.


→ Sociabilidad política (práctica e ideología de acción en la esfera pública) irrumpe en la sociabilidad
porteña.
1) 1801-1811: hasta inicio de regularización de reuniones de jóvenes en el café Marco.→
Hay evolución de formas ya existentes que tienden a politizarse. Son reuniones privadas
entre individuos seleccionados para participar en discusiones sobre asuntos públicos más
que logias que confabulan contra el virrey. Lo nuevo es que se van politizando las
relaciones.

2) Período de formalización del grupo, primero como “Club Morenista” y luego en la


Sociedad Patriótica. Eran reuniones en el Café Marcos (del Colegio San Carlos): reúne
intelectuales que se ven así identificados con los objetivos y las acciones revolucionarias y
como ámbito de producción del hombre nuevo, libre y público, cuya base de poder proviene
de esta modalidad práctica e ideológica de la acción política. Tienen prácticas democráticas,
derecho de igualdad de opinión, etc.
Las reuniones son espacios públicos nuevos donde se genera una nueva fuente de poder: la
opinión pública. Aparece en la escena política el “ciudadano”; antes era sólo el Cabildo, el
ejército y el Pueblo. Son referencias, no es que existan los ciudadanos. El gobierno
revolucionario sin embargo, reprimió estas formas y reuniones.
Saavedra expulsa a sus dirigentes en abril de 1811 luego de una inicial represión. Se
enfrenta así a esta voluntad manifiesta que tenían los opositores del club morenista de
otorgarse para sí la legitimidad basada en la concesión de la voluntad popular.
Luego, los que quedan del grupo difunden pasquines y demás para desestabilizar a Saavedra.
El descontento aumenta entre julio y setiembre por la crítica situación del ejército en el
norte. El descontento se alimenta de toda esta información y rumores. Por eso, para la autora
se evidencia la existencia de mecanismos de difusión informales y un espacio público.
Hay contactos con la plebe: base popular que permite una movilización. ¿Cómo? Pensar que
estos jóvenes adscriben a una necesidad de orden y autoridad. Primaba la lógica de clase y
se veía con miedo la movilización social al margen del ejército. No se dejó (y se estuvo de
acuerdo que se controlara a la plebe en esto) la construcción de una asociación y
organización con libertad de reunión a la plebe. Sólo lo pueden hacer las clases decentes.
Por eso, la movilización se habría dado por cauces tradicionales y clientelismo, no por la
libre organización del artesanado urbano o similares.

Hacia Formalización: Se formaliza con la Sociedad Patriótica Literaria en 1812. Pero la


formalización deviene en una política restrictiva de reclutamiento y una retracción de las
prácticas democráticas. Había que ser un literato para entrar. El gobierno los termina por
autorizar pero les pone trabas coyunturales, como la censura y controles.

Ahora hay exposición de los objetivos por medio de los órganos de prensa: reafirmar el
espíritu revolucionario de mayo de 1810, declarar la independencia y erigir una constitución
(esto último estaba más difuso) Se discute sobre la “nación”, empezando a verla como un
ordenamiento jurídico de una soberanía anterior a ella. Para Monteagudo, la autoridad debe
ser una dictadura que posibilite la independencia. Se buscaba ilustrar al pueblo, crear
espíritu público, dirigir la opinión y formar el patriotismo. Se usan sus prácticas asociativas
para oponerse al gobierno.

Para González Bernaldo, lo de apelar a un pueblo soberano por derecho natural es una
afirmación de principio, más que apelar a el pueblo como actor real. Esto se debe a que
para los ilustrados el pueblo vive en la ignorancia como para saber que es soberano, ya
que ha olvidado su derecho tras 300 años de dominación. Así se erige una
representación transitoria en los mismos ilustrados de la soberanía popular, no
permitiendo una participación real de la población ni la erección de una
representación nacional. ≠ Francia.

Se desiste de utilizar a la plebe como base social. Eso lo diferencia del club de Marco.

¿Hay creación de una nueva legitimidad posibilitada por estas sociabilidades políticas? Hay
tres principios que sustentan los mecanismos básicos de acción dentro del grupo. Estos se
hacen extensivos a la sociedad.
a) Sociabilidad como ámbito de producción de un consenso que transforma la opinión
pública emanada de la asociación en Voluntad General, instituida como principio
de autoridad opuesto a las autoridades tradicionales (burocracia, ejército, Iglesia,
familia). Así la función que ella se otorga es la de uniformar a la opinión pública
para que deje de ser un conjunto de opiniones particulares y se vuelva voluntad
general.
b) Idea de “praxis revolucionaria” que hace que participando allí, el sujeto se vuelva
ciudadano. Esto se vuelve a lo discursivo: se declaran derechos y libertades, la
Independencia, se combate al enemigo internos (españoles europeos, moderados y
realistas).
c) Debe funcionar la sociabilidad revolucionaria como un sistema no formalizado de
instrucción, actuando como pedagogía cívica a través del aprendizaje de una nueva
moral cívica que modifique la naturaleza del hombre esclavo en hombre virtuoso y
libre, el ciudadano. Ahora bien, existen discordancias y ambigüedades:
a. Polisemia de la palabra “pueblo” que a veces les sigue significando cuerpo
municipal. Esto se debe a fronteras sociales que circunscriben la voluntad
de aculturación política. Es al mismo tiempo el pueblo de Buenos Aires en
su concepción tradicional y el individuo-soberano el que se ve en el
proyecto de constitución de 1812 que les pide el gobierno.

3) Predominio de la Logia Lautaro: agonía de las prácticas democráticas y triunfo de la


revolución: reproduce modelo asociativo de las logias masónicas. Revolución de octubre de
1812 que derroca al primer triunvirato es clave. Es la acción concertada entre la Logia
Lautaro y la Sociedad Patriótica. La primera moviliza las tropas, la segunda los vecinos. La
Logia coopta a la segunda y se vuelve fundamental para el poder, volviéndose sociedad
secreta.
En la logia hay ruptura radical con las prácticas democráticas: reduce la política a un
sector bien definido ganando en eficacia pero perdiendo en base social. La
organización se vuelve instrumento de dominación política que sin confundirse con el
aparato estatal, maneja la política de gobierno. Luego promueve la formación de la
Asamblea del año XIII que propone libertad de prensa, libertad de vientres, extinción
del tributo, mita y yanaconazgo y servicios personales, abolición de mayorazgos,
prohibición de los títulos de nobleza, abolición de inquisición, etc.

La Logia dirige acción hacia la organización del ejército libertador y la declaración de


la independencia.

En Francia se coopta las sociabilidades populares en auxilio del gobierno, prohibiendo


las sociedades secretas. Acá, en cambio, las logias secretas son la alternativa más
revolucionaria que aborta el surgimiento de formas de sociabilidad política popular y
pública

Conclusión:
→ Sociabilidad política asociativa sólo para elite. No significa que no esté la plebe
politizada sino que sólo se politiza por otras vías: la acción guerrera. En Francia, en cambio,
la sociabilidad política es la base para un alcance popular. Se crea moral cívica generadora
de una nueva sociedad en el marco de sociedades restringidas.
→ Es una vía de difusión de la sociabilidad política. Liberan espacio público a partir
del cual la opinión se vuelve pública y la lucha de intereses se vuelve discurso político.
El problema es que igual no se rompe con todos los marcos locales que definen al
concepto de soberanía. El “pueblo” es confundido como noción con otra más
tradicional. Esto implica que todavía no existe un imaginario nacional que permita
construir una nueva identidad colectiva a partir de un único sujeto abstracto y único
de soberanía: la nación moderna.
→ La crisis de legitimidad monárquica no implica un carácter democrático de la
insurrección. Existe como tendencia la democratización en la creación y desarrollo de
sociabilidad política pero fracasa al limitarlas a un reducido número de hombres que
igualmente eran revolucionarios. ¿Por qué las limitan? Por cuestión de clase, por
ambigüedades de sus principios (eran portavoces de un derecho olvidado), reducida
concepción del espacio de lo político. Del mismo modo que en la práctica son restrictivos,
en los principios son democráticos.
→ La sociabilidad política renace tras caída de Rosas. Pero le debe su base a este
periodo.
Goldman, Los discursos de la Revolución de Mayo

→ Se interpretaba que el modelo de la Revolución de Mayo fue el jacobinismo de la Revolución


Francesa. Medidas y terror del Plan de Operaciones es igualado por sus opositores a “jacobinismo”. En
realidad, es un término de lucha contra Moreno. Ingenieros siguió con esa identificación. Los
revisionistas, en cambio, se opusieron a ello: esos hombres eran anárquicos y antisociales.
Para Levene las influencias son hispánicas. Bagú o Puigrrós en cambio, apelan a la idea de “revolución
democrático-burguesa”.
→ Halperin: proceso independentista como efecto de la crisis de la monarquía. Las tendencias de los
criollos no eran suficientes para producir el despertar revolucionario, sino que requirió la presión británica
para crear la convicción de que un gobierno propio fuera posible. Así se reformula la idea de las
influencias ideológicas
- Chiaramonte: importancia de modificaciones internas en los cauces tradicionales del mundo
cultural hispano. Fusión de cultura hispánica eclesiástica y cultura letrada e ilustrada.
“Ilustración Católica”. Había necesidad de recortar y distinguir los intentos de renovar la
Escolástica mediante aperturas al pensamiento moderno. El pensamiento ilustrado no lleva sí ó sí
a la conciencia revolucionaria. No hay clase social dirigente a nivel nacional.
- González Bernaldo: la sociabilidad rioplatense tenía una concepción elitista de la soberanía
popular y un carácter municipal. Así fracasa la primera tentativa de instauración democrática en
el Río de la Plata.

→ El impacto de la Revolución Francesa en el Río de la Plata:


- Si bien al comienzo, se conoce la Revolución y hasta se la admira, la noticia de la muerte de Luis
XVI produce el temor y la repulsión de una sociedad que estaba de acuerdo con la monarquía. El
resto de la sociedad además de la elite, también tenía nociones de la Revolución Francesa.
Cuando cae Robespierre, la visión que se difunde es la termidoriana, que vuelve a Robespierre
un régimen de terror y sangre.
- Para Goldman hay presencia simbólica de la Revolución Francesa en Mayo de 1810 (se ve en los
emblemas patrios, el sol y las manos tomadas en los escudos patrios) y en las asambleas y
reuniones patrióticas (la voz “ciudadano” y el gorro frigio). Pero la referencia clave a la
Revolución es cuando se busca desprestigiar al opositor tanto a Moreno, Monteagudo o Castelli.
No parece que todos fueran jacobinos. Las realidades son distintas y a todos sin embargo, se le
aplicaba ese mote.
- Las características del proceso revolucionario francés no es igual a la de acá.
- Se debe analizar nociones de sociedad en cada uno de ellos y sus elecciones ideológicas.

→ Moreno:
- Etapas. No está exento de contradicciones: hay surgimientos de distintos enemigos por
etapa: pueblo/autoridad colonial, pueblo/españoles europeos, pueblo/rey, pueblo/criollos
moderados.
o Adhesión encubierta a la fórmula real donde se critica al conjunto del fenómeno
colonial. Se ataca a los funcionarios coloniales, españoles, autoridades coloniales.
El nuevo poder reivindica la legitima la corona de Fernando VII. Al principio sólo
reconocen como enemigos a las autoridades coloniales. Imagen de “mandones” sobre
esas autoridades.
Interés económico de la metrópoli es distinguido de las autoridades que garantizan esa
realidad económica de la colonia como “factoría”.
o Al principio, el antiespañolismo no existe. Se consolida después por la poca simpatía de
los españoles con el nuevo gobierno. Moreno frente al bloqueo del puerto de Buenos
Aires por los españoles de Montevideo, ataques armados del gobierno de Paraguay y
oposición de los españoles europeos en todas las pcías del Interior, profundiza la
represión
o “Ciudadano” debe formarse políticamente: educación política. Pero la idea es la de un
apoyo guiado. Pensar que pesan todavía las instituciones tradicionales y hay que
respetar ciertos principios eclesiásticos. Campaña de esclarecimiento ideologico
centrada en los derechos de los pueblos y de la cual ningun sector social debía quedar
excluido.
o Idea de construir una solidaridad económica acompañada del ejercicio de los derechos
políticos, como base de una solidaridad moral entre los nativos de las provincias y la
Junta de Buenos Aires.
o Fines de 1810: concepción más finalizada de la Revolución
 Congreso debía dar un objetivo constitucional
 “Contrato Social”: vínculos que unen al pueblo con el rey, son distintos de los
que unen a los hombres entre sí: no dependen los últimos de los primeros. El
segundo prevalece dando identidad a una relacion entre hombres antes que con
el rey. Hay así una comunidad americana independiente de toda legitimidad
exterior. Contrato por el cual se establece igualdad de ciudadanos.
 Teoría de la soberanía popular conduce necesariamente a la Independencia
como consecuencia revolucionaria. El problema es que todavía la sociedad ve
bien al rey. Moreno se da cuenta de esto. Apela a una crítica del sistema
colonial y del derecho colonial como perpetuadores de una explotación y
leyes arbitrarias. La revolución para él entonces, viene a restaurar la razón y la
humanidad de los viejos derechos anulados por el sistema colonial. Apoyo de
Rev. Francesa.
 Derecho Natural: derecho se funda en la pura razón, no en la fuerza,
poder o voluntad. Es un derecho que existe antes de todo poder
humano o divino. Es un derecho de validez universal.
 De ahí que para Moreno, el sistema colonial es resultado de la fuerza
ejercida. Debe primar ahora el derecho basado en la razón.
 Ahora es momento de que haya un Congreso, un poder legislativo que
haga del pueblo emancipado el principio mismo de la constitución.
Gobernantes deben ejecutar las leyes que la voluntad general ha
establecido
 Problema de si una parte de América puede establecer sus representantrs o
debe haber un Congreso de toda la América: cuestión geográfica del nuevo
Estado. Está implícita la idea de construir una nueva nación.
 Inviabilidad de unidad americana: necesidad de Congreso a nivel de
las Pcías. Unidas frente a los que quieren reinstalar el dominio
colonial.
 Revolución se instala como una total transformación del orden vigente. Así no
sólo era la ruptura del vínculo colonial sino también la formación de una nueva
nación de principios igualitarios, republicanos. Esto se ve en la igualdad que
Moreno establece en la Junta, deponiendo los honores que tenía el presidente
de la misma, Saavedra. La igualdad se impone también entre gobernantes y
gobenrnados.

→Castelli:
- Retroversión de la soberanía para constituir un gobierno en lealtad a Fernando VII.
- Castelli va al Alto Perú con una expedición libertadora, que mantiene la lealtad a Fernando con
la convicción, sin embargo, de que no volvería jamás a reinar. Así la preocupación es quién
gobierna y a nombre de quién.
- De las proclamas a los comportamientos, las ideas de independencia se generalizan en la
oficialidad patriota.
- Se propaga sistema de igualdad: idea de revolución como restitución de los derechos naturales
que Moreno había esbozado. Politica filoindigenista que aterra a la elite. Se la necesitaba a la
plebe indígena para las tropas pero también sigue a la concepción morenista de la Revolución.
- Noción de derecho natural que coloca a todos los hombres en pie de igualdad. Orientando esto se
proclama el fin de la servidumbre. El 25 de mayo en Tiahuanaco. Castelli proclama la
recuperación por parte de los indios de los derechos sociales y de representación política,
estableciendo la libre elección de los caciques por parte de las comunidades y la eliminación de
los privilegios de sangre. Libre elección de diputados. No lo conduce a decretar la suspensión de
la comunidad indígena. Indios son ciudadanos de todos modos.
- No tuvieron efectos jurídicos inmediatos pero alarmó a la elite altoperuana.

→ Monteagudo
- Abandona sus inicilaes principios democráticos por consencuencia de la conducta de las clases
altas y bajas. Dice que el mérito sólo sirve para atraer los rayos del despotismo y el dinero suple
la idoneidad y la modestia. Monteagudo previene por los peligros de la igualdad social como
causante de desobediencia y desorden.
- Fue parte del morenismo desde que sesionaba en el club Marco, el club de la Soceidad
Patriótica. Idea de que Revolución queda inconclusa por culpa de Saavedra. El héroe
revolucionario que pregona Monteagudo es Moreno: ahora lo que queda es la política facciosa.
- Moreno encarna el principio revolucionario que sigue la revolución mundial. Derecho que debe
ser recuperado: el primero es la independencia. Derecho a la emancipación de las Pcías Unidas.
Acá es sin ambigüedades: abiertamente independentista. No lo adquiere inmediatamente.
- Necesidad de acto jurídico que encarne la Emancipación. Rompe con el discurso encubierto de la
legitimidad monárquica. Para él, la independencia es previa al nuevo sistema político. Para él, la
revolución de mayo expresa la voluntad de independencia. Es la expresión de la voluntad
popular. Así la independencia expresa un derecho natural preexistente: el motivo de la
revolución ES la independencia.
- Ahora bien, no dice que sea una Nación per se. De hecho, critica que la Junta presionó para
ganar la adhesión en vez de proponer un régimen confederado con iguales derechos de los
pueblos. Ilustración como garante del nuevo sistema: instruir a los pueblos sobre la libertad
natural y civil la igualdad bajo la lley y la seguridad individual y la constitución.
- Monteagudo se opone al Triunvirato por blando y por no contemplar la propuesta de hacer un
Estado independiente. Con la conspiración de Alzaga en julio de 1812 esta crítica se apaga
porque los opositores coinciden con el gobierno en eliminar la reacción. Pero luego resurge la
crítica: hay que derrocar al gobierno y crear un Triunvirato acorde a la línea política de la
Sociedad Patriótica. Este cambio se acompaña de un actor político clave: la Logia Lautaro,
organización secreta político-militar.
- Asamblea del año XIII: significa en parte el triunfo de una línea revolucionaria porque excluye
la fidelidad a Fernando VII. La Asamblean decreta la libertad de prensa, la libertad de vientre, la
extinción del tributo, la mita, el yanaconazgo, y servicio personal, la supresión de títulos y signos
de nobleza y la eliminación de los mayorazgos. Lo que no declara es la Independencia por temor
a la restauración monárquica en España y las relaciones conflictivas con la BO. Así se termina
por paralizar la iniciativa renovadora de la Asamblea. Alvear en la Logia, cree que es mejor
mantener la posición en la coyuntura internacional que profundizar la Rev.
- Monteagudo se pone del lado de Alvear acá: acompaña la política de concentración del poder.
Esto porque sigue la idea según la cual si la asamblea no proclama la independencia debe sin
embargo, nombrar un dictador para que obre hacia la conquista de la libertad. Este viraje se
explica por:
 Avances antinapoleónicos en Europa que cuestionan la ideología
revolucionaria y republicana de la Logia y la Sociedad Patriótica.
 Conflictos con el Litoral
 Debate dentro de la Logia sobre el alcance de la participación popular
disertando y formando parte de la misma. También se encuentra en un debate
sobre la participación política y otorgamiento de ciudadanía:
 Al principio, Monteagudo dice que el mérito y la virtud deben primar
sobre la cuna soberbia. Los criollos debían ser los primeros
beneficiarios, luego los indígenas. Que a nadie se le quite lo que es
suyo, igualdad de propiedad.
 Pero Monteagudo también dice que no hay que abusar: no debe
implicar desobediencia sino obedecer al gobernante.
 Luego, en 1812 al frente de la Soc. Patriótica, dice que la
multiplicación de sectas y la difusión democrática de la Ilustración
lleva a las ruinas (refiriendo a la dictadura jacobina). Así hay que
excluir de los derechos de ciudadanía a los que están bajo dominio de
otro, así como a los que no leen ni escriben, aunque los extiende a los
labradores de la campaña. Derecho de sufragio personal por
propiedad o renta, y derecho de sufragio representativo para los que
no gozan de la propiedad.

Los morenistas y el jacobinismo: Tensión entre discursos y prácticas morenistas, entre actitud
revolucionaria y actitud moderada, interés político y convicción. Moreno elabora la teoría de la soberanía
popular aunque persiste la pretensión de seguir manteniéndose dentro de los limites tradicionales
monárquicos. Moreno da existencia discursva al pueblo americano independiente de toda legitimidad
exterior. La teoría de la soberanía justifica la toma del poder, pero detrás de una adhesión encubierta a la
fórmula real, se esconde una crítica al fenómeno colonial. Para Morenismo, la libertad y la igualdad van
juntas. Política indigenista y terror sobre los opositores, asimismo igualdad entre gobernantes y
gobernados e igualdad entre ciudadanos y miembros de la Junta.
Con Monteagudo hay una coyuntura desfavorable, un enfrentamiento interno y derrotas. Por eso, toma
una actitud más ambivalente. Es independentista y morenista pero advierte los peligros de la
democratización y limita derechos de sufragio.
Revolución como transformacion total socioeconómica.

Para Goldman, el Plan de Operaciones refleja una serie de ideas presentes en la Revolución de Mayo. Por
eso, vale corresponder a jacobinos y morenistas. Se establece acá idea de una nueva legitimidad político.
Voluntad como encarnación del principio de la política es de los morenistas y de los jacobinos, no de las
otras tendencias revolucionarias más moderadas. El Plan prefigura una utopía de sociedad independiente,
atribuible a las ideas de Moreno sea o no el texto de él. Los morenistas trataron de asociar la nueva nación
con un nuevo orden. La revolución es vista como un mito estimulador y excitante de la voluntad de
quienes irrumpen en la vida política.
Por eso, el mote de jacobinismo no sólo es categoría denigratoria sino que marca una línea con la
asociación entre morenismo y jacobinismo.

Vous aimerez peut-être aussi