Vous êtes sur la page 1sur 144

UNIVERSIDAD DE AL-AZHAR

FACULTAD DE IDIOMAS Y TRADUCCIÓN


DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL

Aproximación analítica a la traducción literaria


indirecta
Miramar de Naguib Mahfuz como modelo

Trabajo de fin de Máster (MULCH)


Presentado por
Shaimaa Magdy Muhammad Helmy

Bajo la dirección de

Dr. Zidan Abdel Halim Zidan Dr. Ali Ibrahim Menufi


Catedrático de Lengua
Facultad y Literatura
de Idiomas Hispánicas
y Traducción Catedrático de Lengua
Facultad y Literatura
de Idiomas Hispánicas
y Traducción
Universidad de Al-Azhar Universidad de Al-Azhar

El Cairo
2017
A mis padres, los pilares de mi tierra.
Ningún texto es srcinal, porque el
lenguaje mismo, en su esencia, ya es una
traducción.
- Octavio Paz
AGRADECIMIENTOS

Durante la elaboración de este trabajo han sido muchas las personas que
me han ayudado, ya sea de forma profesional o personal, y quisiera dedicarles
unas palabras de reconocimiento.

Mi mas sincero agradecimiento se lo debo a mis directores de TFM, el Prof.


Dr. Zidan Abdel Halim y Prof. Dr. Ali Menufi, quienes me han ayudado tanto y
siempre
acertadascon interés y comprensión.
recomendaciones Agradezco sussiempre
y su disponibilidad concienzudas observaciones,
para que hubiera una
comunicación abierta y enriquecedora. Gracias, en resumen, por todo el tiempo
que me han dedicado y por todo lo que me han enseñado.

También agradecer a mis profesoras y compañeras del Departamento de


Lengua y Literatura españolas de la Facultad de Humanidades por su apoyo moral
y también por todo su tiempo empleado en solucionar mis papeleos.

Por último, pero no menos importante, el recuerdo mas cariñoso se lo


dedico a mis padres, quienes me han inculcado un humilde principio de esfuerzo
y superación, y a quienes les agradezco todas las oportunidades que me han dado.
A mis hermanos, por apoyarme en los momentos mas difíciles, y a mis amigos,

por haberme acompañado a lo largo de este tiempo.

I
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO PRIMERO: ASPECTOS CONTEXTUALES
1.1. La traducción de la literatura árabe al español: un breve recorrido histórico....................11
1.2. La traducción indirecta: conceptos y planteamientos…………………………………..18
1.2.1. Problemas terminológicos.………………………………………………………21
1.2.2. Efectos
1.2.3. ¿Por quédeselatraduce indirectamente?.....................................................................25
traducción indirecta………………………………………………..27
1.2.4. La traducción indirecta en la práctica……………………………………………29
1.2.5. La traducción indirecta: un fenómeno discutible………………………………...31

CAPÍTULO SEGUNDO: TRADUCCIÓN Y CULTURA


2.1. Definición de ¨cultura¨………………………………………………………………...36
2.2. Los elementos culturales…………………………………………................................40
2.2.1. Acuñación del término………………………………………….......................41
2.2.2. Características de los culturemas ……………………………….......................43
2.2.3. Clasificación y ámbitos de los culturemas……………………………………..44
2.3. Técnicas de la traducción de los culturemas …………………………………………..48
2.4.El papel del traductor…………………………………………………………………...56
2.4.1. Entre extranjerización y familiarización……………………………………….57
2.4.2. El concepto de equivalencia…………………………………………………...64

CAPÍTULO TERCERO: ANÁLISIS CONTRASTIVO DE LAS TRADUCCIONES


3.1. Acerca de las traducciones……………………………………………………...70
3.2. Análisis de las traducciones…………………………………………………….72
3.2.1. Medio natural…………………………………………………………73
3.2.1.1. Antropónimos………………………………………………...73
3.2.1.2. Topónimos y lugares conocidos………………………............77
3.2.1.3. El paisaje y los fenómenos naturales………………….............83
3.2.2. Patrimonio cultural…………………………………………………...87
3.2.2.1. Personajes reales y ficticios…………………………………..87
3.2.2.2. Acontecimientos históricos…………………………………...91
3.2.2.3. Conocimientos religiosos……………………………………. 93
3.2.2.4. Fiestas, música y folklore…………………………………….95
3.2.3. Cultura social………………………………………………………..102
3.2.3.1. Convenciones y hábitos sociales…………………………….102
3.2.3.2. Organización social………………………………………… 110
3.2.4. Cultura lingüística…………………………………………………...117
CONCLUSIONES……………………………………………………………………..…..125
BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………..…129

II
CUADRO DE ABREVIATURAS

TO Texto Original

TT Texto terminal

TI Traducción inglesa

TT1 Texto Terminal 1 (la traducción indirecta al castellano)

TT2 Texto Terminal 2 (la traducción directa al castellano)

LO Lengua Original

LM Lengua Meta

CO Cultura Original

CM Cultura Meta

III
IV
INTRODUCCIÓN
Es bien sabido que la lengua simboliza la realidad cultural. Como
consecuencia, la traducción no es sólo un acto lingüístico, sino también cultural;
es decir, un acto de comunicación entre culturas.
La traducción implica siempre la lengua y la cultura simplemente porque
los dos realmente no se pueden separar. Cualquier idioma está culturalmente

incrustado; los elementos culturales existentes en cada sociedad determinan cómo


los individuos comprenden e interpretan los textos escritos y hablados. En otras
palabras, los textos son la manifestación de las normas socioculturales de una
sociedad particular y de cómo sus miembros interpretan sus propios
comportamientos y los de los demás.
La traducción de textos literarios es, por lo tanto, la mas difícil porque
contiene abundantes elementos culturales. Por lo tanto, los traductores de un texto
literario deben estar familiarizados con las culturas de srcen y de destino.
Por siglos, estudiosos han escrito bastante sobre la práctica de la
traducción, por lo que hoy en día nos disponemos de una considerable bibliografía
que ofrece una gran cantidad de observaciones y opiniones sobre el tema. En su
mayor parte, los escritores se han preocupado por decidir qué tipo de traducción
es mejor, el literal o el libre, pero se ha dado por sentado la existencia de
traducciones indirectas como práctica extendida. Sin embargo, a pesar de ser una
práctica frecuente y de larga data, la traducción indirecta «sigue siendo uno de
los fenómenos menos estudiados en los estudios de traducción de hoy ».1
Obviamente, esto no quiere decir que el fenómeno en cuestión ha sido

completamente ignorado por los académicos. La situación es todo lo contrario, y


las publicaciones académicas abundan con referencias de pasada a la traducción

1
James St. Andre, “Relay”, en Routledge Encyclopedia for Translation Studies, London, Routledge,
2008, p.232
TO: [relay translation] remains one of the most understudied phenomena in translation studies today.
Todas las citas textuales de fuentes inglesas en el presente trabajo son traducciones propias.
V
indirecta, ya que «es casi imposible examinar el intercambio literario, sobre todo,
históricamente, sin encontrarse con este fenómeno ».2 Aun así, hasta hace muy
poco, profundos estudios integrales con un enfoque específico sobre este tema
han sido escasos y es sólo en los últimos años que la traducción indirecta ha
recibido mas atención.

Resulta, por lo tanto, necesaria, la investigación en torno a este tema, sobre


todo en lo que concierne a la calidad de las traducciones indirectas en los
diferentes campos de uso. Razón por la cual, el presente trabajo se ocupa de
investigar sobre la traducción indirecta en el campo de la literatura, y
específicamente en lo que concierne a los elementos culturales.

OBJETIVOS
El objetivo que se plantea en este trabajo consiste en examinar cómo afecta
recurrir a la traducción indirecta de un texto literario al tratamiento de los
elementos culturales que este contiene, en el caso concreto de la traducción del
árabe al castellano mediante el inglés de la novela titulada Miramar, de Naguib
Mahfuz. Para alcanzar este objetivo general se han planteado los siguientes
objetivos específicos:
- Describir el fenómeno de la traducción indirecta y su alcance.
- Determinar el modelo elegido para el análisis de los elementos
culturales.
- Exponer las técnicas mas importantes en la traducción de los elementos
culturales.

2
Martin Ringmar, “"Roundabout Routes": some remarks on indirect translations”, en Francis Mus
(coord.), Selected Papers of the CETRA Research Seminar in Translation Studies, Lund, Katholieke
Universiteit Leuven, 2007, p. 4.
TO: […] it is almost impossible to examine literary exchange, especially historically, without coming
across this phenomenon.
VI
- Analizar los elementos culturales específicos que generan los
problemas de índole cultural mas significativos en la traducción del
árabe al castellano en ambos casos.
HIPÓTESIS
La hipótesis general de la que parte esta investigación consiste en que la

traducción indirecta produce divergencias considerables entre el TO y el TT, y


lleva a alargar la distancia intercultural entre los dos textos. A partir de esta
hipótesis general, se plantean otras:
- Una traducción directa transmite mejor la carga cultural de un idioma a
otro.
- Las soluciones adaptadas para resolver la transmisión de los elementos
culturales en la traducción indirecta dependen de las decisiones ya
tomadas por el traductor del texto intermediario.

- Las soluciones ofrecidas para trasladar los elementos culturales se


realizan mediante el uso de unas técnicas traductológicas determinadas.

CORPUS
Cumplir con los objetivos de este trabajo requería el manejo de un corpus.
El corpus que utilizamos se compone de la novela Miramar de Naguib Mahfuz,
su traducción al inglés y sus dos traducciones al castellano, teniendo en cuenta
que una de esas traducciones es directa del árabe y la otra fue realizada

indirectamente a partir de la traducción inglesa de la misma obra.


La elección de esta novela y sus traducciones como corpus principal de
este estudio se debe a dos motivos fundamentales. El primero lo constituye el
hecho de que en esa novela abundan los referentes culturales egipcios bastante
específicos. Ya se sabe que Mahfuz expresa en sus obras sus propios conceptos

VII
religiosos y políticos con un sentido muy especial camuflado por razones del
entorno sociocultural. Todo ello se considera como un campo de minas para el
traductor extranjero. Los ejemplos son abundantes, pero nos hemos limitado a
seleccionar una serie de muestras que consideramos indicativas.
Asimismo, cabe mencionar que el lenguaje utilizado en la novela es una

combinación del árabe moderno estándar y del dialecto árabe-egipcio. La


inclusión del árabe dialéctico en los escritos de Naguib Mahfuz permite que la
lengua vernácula actual de la comunidad egipcia salga a la superficie con toda su
representación cultural rica sin eufemismo ni cobertura de declaraciones que
reflejan juramentos y temas tabúes. Esto hace que nuestros datos sean un material
interesante y rico para el análisis de las traducciones.
El segundo motivo consiste en el hecho de que existen dos traducciones de
la misma obra en castellano: una directa y otra indirecta mediante el inglés, lo
que permite realizar un análisis objetivo a través de la comparación entre las dos
versiones, sin necesidad de ofrecer una alternativa propia.

METODOLOGÍA Y FASES DEL TRABAJO


En este trabajo se realiza un estudio analítico, comparativo-contrastivo de
las dos traducciones al castellano, basado en la extracción de datos a partir de
fragmentos del TO que, al contrastarlos con las traducciones, muestran claras
divergencias del srcinal.
La investigación comenzó con la lectura del corpus: se ha realizado una
lectura integral del srcinal árabe. Después, se ha analizado cada una de las tres
traducciones por separado. Seguidamente, se han comparado las traducciones
directas (la TI y el TT2) con el TO, y también el TT1 con su srcinal inglés (TI).
Finalmente, se realizó una comparación entre las traducciones al castellano (el

VIII
TT1 y el TT2) y se han seleccionado los ejemplos mas representativos de las
divergencias ocurridas, dentro del marco de cada ámbito cultural ya determinado.
Para realizar el estudio comparativo de las traducciones, contamos con tres modos
principales de análisis:
1. Análisis del elemento cultural mismo, en cuanto a su clasificación dentro

de un ámbito cultural determinado.


2. Análisis del contexto en el que aparece el elemento cultural dentro del TO
(localización geográfica, temporal, fondo histórico, fondo social, relación
entre el emisor y el receptor, etc.).
3. Análisis de las técnicas traductológicas con las que las traducciones
resuelven el trasvase de los elementos culturales.
Finalmente, se ha elaborado un análisis de los resultados obtenidos en el
proceso de comparación entre las traducciones y la verificación de las hipótesis

planteadas.

ESTRUCTURACIÓN DEL TRABAJO


El presente trabajo está estructurado en tres capítulos: el primer capítulo,
Aspectos contextuales, se divide en dos apartados principales, en el primero se
hace un recorrido breve por la historia de la traducción de las obras literarias del
árabe al español, destacando el papel que ha desempeñado la figura de Mahfuz
en incentivar la actividad traductológica en el ámbito literario. El segundo

apartado está dedicado al fenómeno de la traducción indirecta, abarcando los


aspectos mas importantes para la comprensión del fenómeno que han tratado los
diferentes investigadores.
El segundo capítulo, titulado Traducción y cultura, revisa las distintas
definiciones que se ofrecen por las diferentes ciencias humanas del concepto de

IX
cultura, con el fin de concretar conceptualmente el término ¨cultura¨ en esta
investigación. Asimismo, en este capítulo se recoge la literatura acerca del
tratamiento de los elementos culturales en el campo de la Traductología. También
se arroja luz sobre el debate existente en esta rama científica sobre la tarea del
traductor y las posibles soluciones que puede utilizar para conseguir la
transmisión de los elementos culturales acertadamente. Estos puntos conforman
el marco teórico de nuestro trabajo.
En el tercer capítulo, indagamos los elementos culturales que reflejan los
problemas de índole cultural mas destacados entre el texto árabe y sus tres
traducciones con el fin de extraer datos relevantes acerca de la traducción
indirecta. Este capítulo está estructurado en torno a los ámbitos culturales al que
pertenece cada elemento. Los resultados obtenidos de nuestro análisis contrastivo
y nuestros comentarios se incluyen en las conclusiones.
Al final del trabajo, incluimos la bibliografía consultada, desglosándola en
bibliografía citada y webgrafía que incluye las fuentes en-línea que hemos usado.

X
CAPÍTULO PRIMERO

ASPECTOS CONTEXTUALES
1.1. La traducción literaria del árabe al español: un breve recorrido
histórico
La traducción de la lengua árabe al castellano se remonta – como es bien
sabido – al siglo XIII y se ha desarrollado gracias a la labor del rey Alfonso X.
Esta actividad traductora se llevó a cabo a través de las escuelas de traducción,
3
siendo la escuela de traductores de Toledo el centro principal de esa actividad.
Había traducciones anteriores del árabe en la Península Ibérica, pero al latín.
Las traducciones del árabe al romance en esa época abarcaron todos los
ámbitos: la filosofía, la literatura, la medicina, las matemáticas, la astrología, etc.
Algunos historiadores afirman que la traducción en España se desarrolla gracias a
la tradición cultural árabe, debido al avance que representó la civilización árabe y
su interés por la cultura clásica que llevaron consigo a la Península. 4
Efectivamente, la lengua árabe sirvió de mediador cultural en todos los
ámbitos incluso la literatura. Las primeras traducciones de carácter literario que se
realizaron al romance fueron dos colecciones de cuentos: Calila e Dimna, bajo la
petición de entonces infante Alfonso en 1251. Es una colección de cuentos
primitiva de srcen hindú, llevada a efecto aproximadamente dos siglos antes de
Cristo y clasificada por Verónica Orazi como «una de las principales fuentes de
influencia de la cuentística oriental en toda Europa»5. Fue la primera traducción
de esta obra a una lengua europea.6
La segunda colección es el Sendebar, titulada en su versión castellana Libro
de los engaños e de los asayamientos de las mugeres. Esta fue realizada a petición

del hermano de Alfonso X, el príncipe Fadrique, en 1253. Es de srcen indio o

3
Citamos como ejemplo la Escuela de Tarazona y la de Ripoll.
4
Véase, José Francisco Ruiz Casanova, Aportación a una historia de la traducción en España,
Madrid, Cátedra, 2000, p.54
5
Verónica Orazi, Sendebar: El libro de los engaños de las mujeres, Barcelona, Editorial Crítica, 2006,
p.11
6
Véase, José Francisco Ruiz Casanova, op. cit., p.318
11
persa7.La actividad traductora del árabe al castellano continuó vigente durante
toda la Edad Media hasta que se ejecutaron los decretos de expulsión de los
musulmanes, que se iniciaron en el año 1492 y continuaron durante gran parte del
siglo XVI.8
En la segunda mitad del siglo XVI, la Corona precisaba de traductores desde

el árabe no solo para manejar los asuntos internos de los moriscos, sino también
para las relaciones internacionales y para catalogar y estudiar los libros árabes que
se comenzaron a reunir en la Real Biblioteca de El Escorial, labor que desarrolló
oficialmente el morisco granadino Alonso del Castillo. Además de reunir los
ejemplares de la biblioteca, Alonso del Castillo copió y tradujo varios poemas de
la Alhambra. Se considera el primer traductor moderno del árabe al español.9
Es en el siglo XVIII, donde la traducción en España adquiere carácter
propio, se vuelve a ver traducciones del árabe al castellano, en el marco de la
Ilustración. La obra mas importante que inaugura la labor traductora de
investigación de los arabistas españoles fue la Historia de la dominación árabe en
España, sacada de varios manuscritos y memorias arábigas.10
A partir de esta obra, los arabistas españoles estudiarán la producción árabe
medieval para construir la historia de Al-Andalus como parte de la historia de
España y traducirán los textos históricos y literarios mas significativos para darlo
a conocer a la sociedad española y su comunidad científica.11
También en la primera mitad del siglo XIX se inicia la faceta de una
traducción de las obras que va a continuar hasta nuestros días: la traducción al

español de traducciones del árabe a otras lenguas. La mas conocida es la del libro
de Adolf Fiedrich von Schaach titulado und Kunst der Araber in Spanien und

7
Véase, íbid., pp.57-58
8
Véase, Míkel de Epalza, Traducir del árabe, Barcelona, Gedisa, 2004, p.4
9
Véase, íbid., p.29
10
Véase, íbid., p.30
11
Véase, íbid., p.31
12
Sizilien que Juan Valera tradujo al español en 1881 con el título Poesía y arte de
los árabes en España y Sicilia.12
Cabe destacar, no obstante, que en el siglo XIX se publica la colección de
poemas árabes titulada Las orientales, traducida directamente del árabe por un
traductor desconocido llamado Pedro Lahiette. Mª Paz Torres afirma que « nos

encontramos ante la primera, y13 acaso la única, traducción española de estas


características en el siglo XIX.»
La última década del siglo XIX y los inicios del XX coincide con lo que
llama Carbonell «la edad de oro del arabismo español».14 Con figuras como
Cordera, Ribera y Asín Palacios, se fortalecieron los estudios de la cultura árabe.
Sin embargo, la labor traductora de esa escuela de arabistas españoles, como
afirma también Carbonell, «no fue testigo de ninguna obra árabe moderna
traducida»15, es decir, introducir la literatura árabe al mundo hispanohablante no
fue una de las prioridades de los arabistas de esa etapa.
Habrá que esperar hasta la segunda mitad del siglo XX para que saliera a la
luz las primeras traducciones literarias del árabe, a manos del eminente Emilio
García Gómez, quien tradujo dos obras literarias importantes al español: la
primera es Los días – la autobiografía de Taha Hussein – en 1954, y la segunda es
Diario de un fiscal rural, de Taufiq al-Hakim, en 1955.16
Es importante aquí indicar que hay varios motivos históricos – o mas bien
políticos – que incentivaron la traducción d e la literatura árabe en la segunda mitad

12
Véase, íbid., p.31
13
María Paz Torres Palomo, “Las orientales de Pedro Lahaitte[te]: una traducción ¿exótica? del XIXˮ,
en Juan Pablo Arillas y Ester Morillas (eds.), El papel del traductor, Salamanca, Ediciones Colegio de
España, 1997, p.196.
14
Ovidi Carbonell, Traducir al otro: Traducción, Exotismo, Colonialismo , Cuenca, Ediciones de la
universidad Castilla La Mancha, 1997, p.98
15
Ibídem.
16
Véase Ana Belén Díaz García y Bachir Mahdjoub Radjeaa, La traducción del árabe a las lenguas
oficiales de España (1995-2010), Toledo, Escuela de Traductores de Toledo, 2010, p.4
13
del siglo XX y que por los cuales se introdujo ese mundo literario al mundo
hispano.
El primero de estos motivos lo cita Míkel de Espalza:
La traducción de estas obras coincide con un periodo en el que
mantener las tradicionales relaciones con el mundo árabe se
había convertido ya en uno de los ejes sobre los que se sustentaba
la acción exterior del régimen franquista para romper su
aislamiento internacional.17

Otra razón por la cual se incentivó la traducción del árabe es un


acontecimiento clave en la historia del Oriente Medio: la Guerra de junio de 1967,
llamada también la Guerra de los Seis Días, y la ocupación de nuevos territorios
palestinos por parte de los israelíes. A partir de ese momento «surgió un
compromiso político y contemporaneísta en los medios universitarios del
arabismo español».18 Naturalmente, la actividad traductora árabe-español se

benefició de esa toma de conciencia.


Aproximadamente dos décadas mas tarde, otro acontecimiento reaviva el
interés por la cultura árabe: «el quinto centenario del descubrimiento de Ámerica
y, por lo tanto, de la toma de Granada.»19 Este evento, celebrado principalmente
en España en 1992, ha incentivado la traducción de la literatura árabe, a través de
una serie de iniciativas culturales que se desarrollaron para esta ocasión.
Aparte de estos acontecimientos históricos, la creación de instituciones
relacionados con la cultura árabe tuvo una influencia indiscutible en la difusión de
las obras literarias traducidas. La primera de ellas es el Instituto Egipcio de
Estudios Islámicos (IEEI), creado en 1950, como centro cultural egipcio en
Madrid. La segunda es el Instituto Hispano-Árabe de Cultura (IHAC), creado en

17
Míkel de Epalza, op. cit., p.23
18
María Luz Comendador, "La traducción de literatura árabe contemporánea al español " en Miguel
Hernando Larramendi Martínez (eds.), La traducción de literatura árabe contemporánea: antes y
después de Naguib Mahfuz, Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2000, p.24
19
Ovidi Carbonell, op. cit., p.100
14
1954. Este fue relacionado con el Ministerio de Asuntos Exteriores español y bajo
la dirección de Emilio García Gómez. La última es La Casa Hispano-Árabe,
fundada en 1968.20
En esa fase de la traducción de la literatura árabe, la publicación de las
traducciones estaba estrechamente vinculada con instituciones y centros culturales

privados o públicos como los arriba mencionados, y con el ámbito académico en


general.
En cuanto a los géneros tratados, como hemos indicado antes, las primeras
obras literarias contemporáneas traducidas fueron narrativas (si consideramos Los
días de Taha Hussain una autobiografía novelada). Sin embargo, posteriormente
predominó la traducción en forma de antologías, sea de teatro, cuento, o poesía.
Así «a partir de mediados de los sesenta […] se traducen obras de Tawfiq al-
Hakim y Kamil Husayn, cuentos de Muhammad Taymur, Mahmud Badawi, Yusuf
Idriss y otros.»21
Los géneros traducidos durante esta etapa fueron, en orden de mayor a
menor número de publicaciones, la poesía, la narrativa, el teatro y el ensayo. La
primera colección de poemas traducida al español fue realizada por Pedro
Martínez Montávez en 1958, publicada bajo el título Antología de la poesía árabe
contemporánea. La primera traducción teatral fue publicada en una colección del
IHAC en 1963 con piezas de Tawfiq al-Hakim. En 1964, se publicó por el mismo
instituto la primera antología de cuentos bajo el título Nuevos cuentos árabes.22
Los artículos que tratan la traducción de la literatura árabe al español

afirman que esta actividad ha experimentado cambios significativos a raíz de la


concesión del premio Nobel de literatura al escritor egipcio Naguib Mahfuz en

20
Véase María Luz Comendador, art. cit., pp.23-24
21
Ibídem.
22
Ana Belén Díaz García y Bachir Mahdjoub Radjeaa, op. cit., pp.4-5
15
1988. Efectivamente, este se considera como el momento decisivo de la difusión
de la literatura árabe contemporánea traducida al español.23
A pesar de que antes de esta fecha había una sólida actividad traductológica
del árabe al español como detallamos antes, Mahfouz era casi un desconocido para
el público lector en España. La primera obra traducida del Nobel egipcio – un

relato – se publicó en 1960, en el número dos de la revista Al-Rábita: El Murmullo


de la locura.24 Durante casi tres décadas desde la pu blicación de esta primera obra,
se le habían publicado siete cuentos en distintas revistas especializadas y una
selección en forma de libro titulada Cuentos ciertos e inciertos.25
Pero la situación cambia radicalmente: dentro de tres meses de que fue
galardonado el Nobel, se publican en España tres novelas del autor egipcio: dos
de ellas indirectamente del inglés, El callejón de los milagros (Zuqaq al-maddaq),
Miramar y Amor bajo la lluvia, siendo la ultima la única traducción directa
publicada en este año. Asimismo, se reeditó el libro de Cuentos ciertos e inciertos
cuyos ejemplares se habían agotado, naturalmente.26
El año siguiente, 1989, es indiscutiblemente el año en que mas traducciones
de literatura árabe contemporánea se publican; en total, unas 26, un número
considerable teniendo en cuenta que representa la suma de las traducciones del
periodo transcurrido entre los años 1985 y 1988.27Este “boom” de traducciones en
1989 no se puede explicar sin tener en cuenta el Nobel mahfuziano.
Durante los años 1989 y 1990, se publican varios títulos de Mahfuz,
mayoritariamente novelas: Hijos de nuestro barrio, El espejismo, El Cairo nuevo,

23
Nos referimos a los artículos que se citan a lo largo de este epígrafe, incluyendo el trabajo estadístico
de Ana Belén Díaz García y Bachir Mahdjoub Radjeaa.
24
Véase, María Luz Comendador, art. cit., p.29
25
Véase, Mercedes del Amo Hernández, “Naguib Mahfuz en español” en Mundo árabe-mundo
hispánico: creatividad e historia (Homenaje a Marcelino Villegas), Madrid, Agencia Española de
Cooperación Internacional, 1993, p.117
26 Véase,
íbid., pp.118-11
27
Véase, Carmen Gómez Camarero, Mercedes del Amo Hernández, “Literatura árabe contemporánea en
español, 1985-1996” en Gonzalo Fernández Parrilla, Rosario Montoro Murillo, El Magreb y Europa:
literatura y traducción, Cuenca, Ediciones de la universidad Castilla-La Mancha, 1999, pp.27-64
16
Principio y fin, La ausencia, Veladas del Nilo (traducción de Cháchara sobre el
Nilo) y La epopeya de los miserables. Se publican, además, las dos primeras partes
de la trilogía mahfuziana: Entre dos palacios y El palacio del deseo . La última
parte – La azucarera – se publica en 1991. 28
Los efectos de este interés despertado por Mahfuz es constante durante casi

una década. Entre 1989 y 1998 se publican en España noventa y ocho traducciones
de literatura árabe, mas del 30% de esta cifra corresponde al escritor egipcio. El
resto lo conforman treinta y tres novelas, trece libros de poesía, siete de teatro,
siete antologías de cuentos y tres ensayos de diversos autores.29
Uno de los frutos de ese cambio es el abandono de las antologías y la
tendencia a publicar obras completas, se nota también que las obras narrativas van
ganando terreno a costa de los otros géneros. Se nota también en esa fase el
nacimiento de editoriales dedicadas a la publicación exclusiva de literatura árabe,
como es el caso de la editorial CantArabia.30 También las editoriales no
especializadas comenzaron a dedicar colecciones de literatura árabe, como las
colecciones ¨Al-Quibla¨ y ¨Al- Kalimah¨ de la editorial Libertarias/Prodhufi y
¨Memorias del Mediterráneo¨ de Ediciones del Oriente y del Mediterráneo.31
En la última década del siglo XX, se consolida la actividad traductora del
árabe al español y viceversa mediante la creación de centros de investigación y
departamentos de estudios árabes como la Escuela de Traductores de Toledo, un
centro de investigación que pertenece a la Universidad de Castilla la-Mancha, y el
Departamento de Estudios Árabes de la Universidad de Cádiz.32

Asimismo, a finales del siglo XX e inicios del XXI, se nota el incremento


en la publicación de traducciones de obras literarias árabes. Entre 1995 y 2010 se

28
Véase, Mercedes del Amo Hernández, art. cit., pp.118-123
29
Véase, María Luz Comendador, art. cit., p.25
30
Véase, Ana Belén Díaz García y Bachir Mahdjoub Radjeaa, op. cit., p.5
31
Véase, María Luz Comendador, art. cit., 27-28
32
Véase, Ana Belén Díaz García y Bachir Mahdjoub Radjeaa, op. cit., p.7
17
ha publicado un total de 427 traducciones del árabe al español. Aproximadamente
el 70% de esta cifra corresponde a obras literarias. La narrativa ocupa el primer
puesto con 151 obras entre novelas y relatos. La poesía viene en segundo lugar
con un total de 116 poemarios. Mahfuz sigue siendo el narrador mas traducido y
editado. En el campo de la poesía, se destacan el palestino Mahmoud Darwish y
el sirio Adonis.33
Para resumir, durante la época moderna la traducción de la literatura árabe
al español experimentó cambios de interés en cuanto a los géneros literarios:
durante la época de los sesenta y setenta predominaron los géneros de poesía y
cuento en forma de antologías. En la época de los ochenta la narrativa fue el género
mas traducido, pero la poesía vuelve a ocupar el primer lugar en la década de los
90 y la primera del siglo XXI, seguida por la narrativa, siendo el teatro el género
menos traducido durante todas las décadas.

1.2. La traducción indirecta: conceptos y planteamientos


La traducción indirecta es un fenómeno bien extendido en la práctica de la
traducción a lo largo de la historia. Sin embargo, es poco estudiado – y casi
ignorado – por los traductólogos y especialistas. Esa falta de interés puede ser
motivada por varias razones, que se tratarán mas adelante.
Conviene comenzar indicando a qué se refiere con traducción indirecta: esta
se define como «la traducción de un texto traducido (sea oral o escrito) a una
tercera lengua (por ejemplo, del chino al inglés, luego del inglés al francés.»34 En
ese sentido, se opone a la traducción directa, considerando esta como la traducción
de un texto (oral o escrito) de un idioma a otro (del árabe al español, por ejemplo).

33
Véase, íbid., pp.16-20
34
James St. Andre, art. cit., p.230
TO: it is the translation of a translated text (either spoken or written) into a t hird language (for example,
from Chinese to English, then from English to French).
18
Es bien sabido que la traducción indirecta ha desempeñado un importante
papel en desarrollar las relaciones interculturales y el intercambio mundial de
conocimientos de toda índole. Uno de los mejores ejemplos de esa mediación
cultural es la del árabe entre la cultura griega y la latina, y luego con las lenguas
romances recién nacidas.

St. André destaca un contexto importante en el que se desarrolló esa


práctica: «Era bastante común en los territorios colonizados recibir todo el
conocimiento de Europa de forma indirecta a través de un solo idioma, el del país
europeo bajo cuyo dominio se encuentran tales territorios.»35
Sin embargo, el uso de las traducciones indirectas no se limita a este
contexto; es interesante observar la patente influencia del francés en Europa entre
los siglos XVII y XIX, sobre todo en el mundo de la literatura. En Alemania, por
ejemplo, la cultura francesa predominaba sin competencia. Durante el siglo XVIII,
sin embargo, se empezó a dirigirse a la literatura inglesa en un intento de liberarse
del predominio francés.
Lo curioso era que, al inicio se usaban las traducciones francesas de las
obras literarias inglesas con el fin de que resultaran aceptables para el público
alemán. Después, a inicios del siglo XIX, cuando el público ya estaba preparado
para las traducciones directas, estas fueron dirigidas a la élite, y convivía con otras
versiones indirectas del francés para la actuación en teatro y la lectura del público
normal.36
Otro ejemplo es el caso de España durante el siglo XIX e inicios del XX.

Durante este paréntesis – afirma Rodríguez Espinosa – las editoriales francesas


predominaron el mercado español por completo. Los efectos de tal influencia son
de suma importancia, ya que afectan hasta las preferencias de los lectores. Obras

35
Íbid., p.232
TO: It was often common in colonized territories for all knowledge of Europe to be mediated by one
language, that of whichever European country happened to have control of the area.
36
Véase, Martin Ringmar, art. cit., pp.3-4
19
cumbres de la literatura inglesa como Los viajes de Gulliver, Tom Jones y
Robinson Crusoe fueron introducidas al lector español indirectamente de las
traducciones francesas.37
La situación cambia para el francés en el siglo XX, en el que la lengua
inglesa va ganando terreno e importancia, James St. André dice al respecto: «el

aumento de predominio del inglés en el intercambio internacional, sea [el


intercambio] económico, político o cultural, significa que el ¨inglés internacional¨
se ha convertido rápidamente en la lengua de mediación para la mayoría de las
traducciones indirectas.»38
Eso ocurre en España a inicios del siglo pasado, concretamente después de
la Segunda Guerra Mundial. Rodríguez Espinosa cita dos motivos fundamentales
de este cambio de rumbo en el mundo de la traducción: el primero es el
crecimiento del prestigio de la cultura inglesa y la gran influencia de los Estados
Unidos, que motivó a mas personas a estudiar esa lengua y, en consecuencia, las
traducciones directas del inglés. El otro motivo es la demanda de traducciones
directas por parte del lector español que llevó a las editoriales a cambiar sus
estrategias.39
En la actualidad, se habla bastante del papel fundamental del inglés como
lengua de mediación entre la cultura china y la europea. En España, a pesar de la
existencia de traducciones directas, varias obras literarias se traducen

37
Véase, Marcos Rodriguez Espinosa, “Ideological constraints and French mediation in Hispanic
translated texts”, TRANS: revista de traductología , Málaga, Universidad de Málaga, Nº 5, 2001, pp.11-
13
38
James St. André, art. cit, p.231
TO: English increasing dominance in the world of international exchange, be it economic, political or
cultural, has meant that “International English” is fast becoming the clearing house language for most
relay translation.
39
Véase, Marcos Rodriguez Espinosa, art. cit., p.20
20
indirectamente del chino, incluso algunas de ellas son camufladas, es decir, no se
declara que son indirectas.40
En conclusión, el hecho de que una lengua actúe como mediador está
estrechamente vinculado con el prestigio de esta lengua y el predominio de la
cultura a la que pertenece.

1.2.1. Problemas terminológicos


Como hemos comentado, el fenómeno de la traducción indirecta ha sido
poco estudiado, y los trabajos que lo han tratado son no son bien desarrollados.
Una de las mas notables consecuencias de esa escasez de estudios es la falta de
unidad terminológica. Es perfectamente normal que, a la hora de consultar los
trabajos sobre la traducción indirecta, el lector se encuentra con varios términos:
traducción indirecta, traducción de relevo, re-traducción41… Pero la pregunta es
¿se refieren todos estos términos a la misma actividad?
Algunos escritores utilizan estos términos como intercambiables. Wolfgang
Bauer, por ejemplo, en el mismo artículo, usa las expresiones ¨traducciones a partir
de lenguas intermediarias¨, ¨re-traducciones¨, ¨traducciones secundarias¨ y
¨traducciones intermediarias¨ para referirse al mismo concepto: la traducción de
un texto traducido a su vez de otra lengua.42
Gideon Toury, cuyo artículo ¨Lección de la traducción indirecta¨ es uno de
los mas importantes que han tratado ese fenómeno, indica claramente en una nota

40
Véase, Maialen Marín Lacarta, “La traducción indirecta de la narrativa china contemporánea al
castellano, ¿enfermedad o síndrome?”, 1611: revista de historia de la traducción, Barcelona, Universitat
Autònoma de Barcelona, Nº. 2, 2008, [en-línea].
41
Cabe aclarar aquí que en el desarrollo de ese apartado se ha consultado fuentes de varios idiomas, por
lo cual esa diversidad terminológica no se limita a la lengua española, sino que se nota en artículos en
inglés, francés y alemán.
42 Véase, Wolfgang Bauer, “The rule of intermediate languages in translations from Chinese into

German”, en Viviane Alleton y Michael Lackner (coord.), Traduction du chinois vers les langues
européennes. Translation from Chinese into European Languages, Éditions de la Maison des sciences
de l’homme, París, 1999, pp.19-32
21
al pie de página que « a la actividad en sí la dominaremos mediada, de
intermediación, de segunda mano o indirecta, indistintamente .»43
Otros escritores, sin embargo, asignan un término concreto a ese tipo de
traducción y lo defienden como el mejor para expresarlo. Cay Dollerup, por
ejemplo, usa ¨ traducción relevo¨44 y postula que la traducción relevo y la

traducción indirecta se refieren a dos conceptos diferentes:


1. La traducción indirecta: para Dollerup, es una traducción mediada
que implica tres idiomas, pero el texto mediado (la primera traducción, la
traducción directa), no tiene un público destinatario, sino que sirve solamente para
transmitir un mensaje de un idioma a otro.45
Base a esta definición, se considera una traducción indirecta el
procedimiento traductor en la Escuela de Traductores de Toledo en su primera
etapa, que consistía en que un conocedor del árabe y el romance tradujera al
romance oralmente el texto árabe. Luego, un traductor traduce el texto oral
romance al latín. En este caso, el texto oral romance carece de público, ya que su
único objetivo es transmitir el texto árabe al latín.
Las características de la traducción indirecta – según Dollerup – son: en
primer lugar, todos los partidos involucrados en el proceso de traducción (los
emisores, los mediadores y los receptores del producto final) saben que la
traducción intermediaria es un mero paso en la comunicación. En segundo lugar,
la traducción indirecta no está dirigida a un ¨público auténtico¨.46

43
Gideon Toury, Los estudios descriptivos de la traducción y más allá, traducción y edición de Rosa
Rabadán y Raquel Merino Madrid, Cátedra, 2004, p.182
44
El término en inglés es ¨relay¨. Para referirse a ese concepto en castellano, se usan ¨relevo¨ y ¨relé¨. En
el presente trabajo se opta por el primer término, que es la traducción que usa Maialen Marín Lacarta en
su artículo ¨La traducción indirecta de la narrativa china contemporánea al castellano: ¿síndrome o
enfermedad? ¨.
45
Véase, Cay Dollerup, “Relay in translation”, en Diana Yankova (eds.), Cross-linguistic Interaction:
Translation, Contrastive and cognitive Studies , Sofia, St. Kliminent Ohridski University Press, 2014,
p.26
46
Véase, íbid., p.7
22
2. La traducción relevo: en cambio, se basa en una traducción que
tiene un público auténtico. Esta también implica la existencia de tres idiomas.
Tiene dos características: la primera, el TO tiene un público en la lengua (y
cultura) de partida. La segunda, la traducción a la segunda lengua es realizada
por un traductor que sabe que está hecha para una audiencia en la lengua (y
cultura) meta, es decir, a la que traduce. 47
Dollerup prefiere el término ¨traducción relevo¨ porque, desde su punto de
vista, expresa y destaca mejor la dinámica del proceso. Pues, aunque el producto
final es estático, puede servir de relevo para futuras traducciones dinámicas, en un
proceso que puede ser infinito. Por lo tanto, esa denominación es mejor que la de
¨traducción indirecta¨, porque esta implica que el texto intermediario es efímero,
y que la traducción en mano es el único producto final imaginable.48
James St. André adopta esta denominación en la definición del término que
figura en la Enciclopedia de Routledge de Estudios de Traducción que citamos
antes.49 Es mas, cita la distinción que establece Dollerup entre traducción relevo e
indirecta.
3. La Retraducción es otro término problemático que se usa para
referirse a esa actividad traductora. El verbo ¨retraducir¨ aparece en el Diccionario
de la Real Academia Española con esa
definición50:« Traducir de nuevo, o volver a traducir al idioma primitivo, una obr
a sirviéndose de una traducción.»51 Es interesante observar que el DRAE incluye
otra acepción, que es ¨traducir a partir de otra traducción¨.

47
Véase, íbid., p.7
48
Véase, Cay Dollerup, “Relay and support translations”, en Andrew Chesterman et.al, Translation in
context. Selected contributions from the EST Congress, Granada 1998¸ Amsterdam y Philadelphia, John
Benjamins, 2000, p.23
49
La definición citada anteriormente viene debajo del título ¨Relay¨ en la Enciclopedia.
50 Cabe mencionar que no hay entrada en el DRAE para el sustantivo ¨retraducción¨, solo del verbo

arriba mencionado.
51
Consulta en línea: Diccionario de la Real Academia Española, 2 3ª edición, 2014, disponible en
http://dle.rae.es/ [consultada: abril 2016]
23
Juan Jesús Zaro Verra explora profundamente el concepto de la
retraducción partiéndose de una definición que califica como provisional: « [es] la
traducción total o parcial de un texto traducido previamente.»52
Otros autores, como Yves Gambier, adoptan esta definición de la
retraducción con su doble vertiente. No obstante, Gambier distingue entre la

retraducción y la traducción indirecta, adoptando la visión anteriormente citada de


Dollerup:
A este primer significado de retraducción53 […] podemos
agregar otro que consiste en la traducción de un texto traducido.
Este segundo tipo de retraducción – en el que la nueva traducción
se basa en un texto intermediario como uno de partida – se
defiere de la ¨traducción indirecta¨ que, según Dollerup, debe ser
reservada para las situaciones en las que dos partidos tienen que
comunicarse a través de una realización intermediaria terciaria
que carece de audiencia legítima.54

Lo curioso es que, en este mismo artículo, el mismo Gambier emplea el


término de ¨traducción indirecta¨ al hablar de la traducción de obras literarias: «la
traducción indirecta de obras literarias, basadas en versiones traducidas del texto
srcinal, puede cumplir varias funciones… »55 Y así en el mismo artículo, a pesar
de la aclaración citada anteriormente, usa tres expresiones para referirse al mismo
concepto: retraducción, traducción relevo y traducción indirecta.
De lo arriba expuesto, queda claro que hay una cierta confusión
terminológica en lo que se refiere al fenómeno de la traducción indirecta. Como

52
Juan Jesús Zaro Vera, Retraducir: una nueva mirada: la retraducción de textos literarios y
audiovisuales, Málaga, Miguel Gómez Ediciones,2007, p.21
53
Se refiere a la traducción total o parcial de un texto traducido previamente.
54
Yves Gambier, “Working with relay: an old story and a new challenge”, en Luis Pérez González
(eds.), Speaking in tongues: language across contexts and users, Universitat de Valencia, Valencia,
2003, p.50
TO: Indirect translation (for literary works), based on an intermediate translation into another
language, can fulfill various functions.
55
Íbid, p.57
24
se ha mencionado, en el presente trabajo se usa el término ¨traducción indirecta¨,
adoptando la opinión de Ringmar que lo prefiere por los siguientes motivos:
primero, es fácilmente traducible entre los diferentes idiomas. Segundo, es el
antónimo evidente del término ¨traducción directa¨.56

1.2.2. ¿Por qué se traduce indirectamente?


Los investigadores del tema han explicado los motivos por los que se
traduce indirectamente, que resumimos en los siguientes puntos:
1. Distancia Geográfica: la necesidad de la traducción indirecta se
debe – en gran parte – a una gran distancia geográfica entre dos países, que
naturalmente se desemboca en una distancia mental, cultural y lingüística
igualmente grande. Por eso precisamente surge la necesidad de ¨lenguas y culturas
mediadoras¨.57

En la actualidad, es cuestionable la vigencia de este factor indicado por


Bauer; el avance de las tecnologías de comunicación ha eliminado las distancias
geográficas entre las culturas. Sin embargo, en un estudio diacrónico del fenómeno
este factor puede ser relevante.
2. Falta de traductores: Es otro motivo natural que obliga a recurrir a
la traducción indirecta, cuando no hay traductores capacitados en la combinación
de lenguas deseada. Rigmar distingue entre dos casos: falta absoluta, es decir, no
hay ningún traductor que conozca la lengua del TO, y falta relativa, o sea, no hay
traductores disponibles que conozcan la lengua de partida.58
3. Presión de los factores del mercado:teniendo en cuenta el aspecto
económico y temporal, una traducción directa de una lengua que se considera
¨rara¨ es de presupuesto mucho mas caro y requiere mas tiempo que una traducción

56
Martin Ringmar, art. cit., p.3
57
Véase, Wolfgang Bauer, art. cit., p.7
58
Véase, Martin Ringmar, art. cit., p.4
25
de una lengua universal, como el inglés. No hay que olvidar también factores como
la adquisición de derechos del autor. Ringmar postula que este factor en particular
es la razón por la cual la traducción indirecta sigue siendo una práctica vigente en
la actualidad.59
4. Desconfianza: este aspecto puede englobar a otros subfactores:

la desconfianza de los editores hacia los traductores por el mero hecho de ignorar
el idioma, la desconfianza de los autores hacia la calidad de los traductores, por
eso se recurre a traducir indirectamente de una traducción que se considere de
confianza. 60
5. Preferencia del autor: a veces los autores tienen sus traductores
preferidos que confían en sus traducciones. Muchas veces los autores cooperan
con ellos en la edición de las traducciones de sus obras. Naturalmente, prefieren
que se usan estas traducciones como textos de partida a que se haga una traducción
directa mediocre. 61
6. El prestigio de la lengua mediadora:puede ser la razón por la cual
se opta por una traducción indirecta. Ese fue el caso del francés que explicamos
durante los siglos XVII y XVIII. 62 (Mire p.18)
7. El prestigio de la traducción mediada: algunas traducciones
adquieren cierto peso que las convierte en un texto de partida tan legítimo como
el srcinal. Washbourne cita el ejemplo de la traducción al español del Popol Vuh
por Adrián Recinos en 1947, a partir de la cual surgieron las traducciones inglesa,
italiana y francesa. 63

59
Ibídem.
60
Véase, Maialen Marin Lacarta, art. cit., p.5
61 Véase,
Ibídem.
62
Véase, Martin Ringmar, art. cit., p.6
63
Véase, Kelly Washbourne, “Nonlinear Narratives: Paths of Indirect and Relay Translation”, Meta
Journal des traducteurs, Montreal, Université de Montréal, Vol. 58, Nº. 3, 2013, p.612
26
8. La dificultad o imposibilidad de adquirir el TO para traducirlo.64
9. La censura: La traducción indirecta se puede servir para controlar el
contenido del TO, por motivos religiosos, políticos, etc. 65

1.2.3. Efectos de la traducción indirecta


Sin duda, traducir indirectamente influye en el texto final traducido.
Dejando a un lado la visión negativa de la traducción indirecta como la suma de
todos los males, Martín Ringmar resume los efectos de la traducción indirecta
sobre el producto final:66
1. Produce diferencias: la traducción indirecta produce diferencias que
inevitablemente incrementan la distancia entre el TO y la versión final,
lógicamente. Dollerup tiene la misma opinión; habla de ¨desviaciones¨ que se
encuentran en la traducción, que se producen a raíz de las traducciones
67
antecedentes.
En otro artículo, Dollerup ofrece el ejemplo de la colección Noches Árabes.
Esta fue traducida del árabe al francés por J.A Galland en el siglo XVIII. Según el
autor, solo 25% de los cuentos que figuran en el srcinal árabe fueron traducidos
por Galland. Sin embargo, esta traducción fue el punto de partida para muchas
otras traducciones como al inglés y al danés. 68
2. Produce cambios en la estructura gramatical: a veces, la estructura
gramatical de la lengua del texto mediador, eclipsa la del TO, que a veces lleva
ciertas connotaciones.

64
Véase, Maialen Martin Ringmar, art. cit., p.6
65
Véase, íbid., p.7
66
Véase, íbid., pp.9-11
67
Véase, Cay Dollerup, Relay and support… art. cit., p.7
68
Véase, Cay Dollerup, Relay in translation art. cit., p.8
27
Por ejemplo, el pronombre de sujeto de la segunda persona singular y plural
en inglés es you. Este pronombre se usa como equivalente del pronombre
(tú/vosotros) en español, que significa lo mismo. No obstante, se usa también
como equivalente del pronombre de tercera persona singular y plural
(usted/ustedes). Aunque el contexto pueda aclarar el uso, eso no es siempre el
caso.
3. Se repiten los errores cometidos en la primera traducción:lógicamente,
cualquier error que comete el primer traductor, será repetido en la traducción
(o traducciones) indirecta(s). Lamentablemente, es una consecuencia
inevitable.
4. Los ajustes culturales que se hacen en la traducción mediada se trasladan
a la traducción indirecta, incluso si son innecesarias o irrelevantes para el
lector de la traducción indirecta: eso incluye las omisiones que a veces
realiza el traductor por motivos religiosos, políticos, ideológicos, etc. También
incluye las ampliaciones que se realizan para explicar algo en el texto. A veces
esas adaptaciones son innecesarias para el destinatario de la traducción
indirecta final.
5. El traductor puede traducir mas ¨libremente¨ con una traducción
mediada: Ringmar admite que esta hipótesis es difícil de comprobar, pero se
pueden observar varios casos en los que el texto mediador fue modificado
constantemente en la traducción indirecta.
Rodríguez Espinosa expone el caso de la traducción española de la novela

Feria de las vanidades traducida indirectamente del francés. Las modificaciones


que afectan la versión española van mas allá de las meras variaciones y llegan a
ser una reescritura de los personajes principales. Por ejemplo, el traductor español

28
enfatiza la imagen estereotipada de la agresividad y violencia sexual masculina, y
recrea los personajes femeninos desde una visión claramente. 69
6. La dependencia en las decisiones editoriales:Gambier considera peligroso
el uso de las traducciones indirectas (del inglés o del francés, por ejemplo)
porque las editoriales se vuelven dependientes de las elecciones de sus

homólogas de la lengua mediada, que no tienen en cuenta los gustos,


tradiciones o preferencias del destinatario final.70El ejemplo antes indicado de
la influencia de la traducción indirecta del francés en España del Siglo XIX
sirve como un buen ejemplo de este caso.
1.2.4. La traducción indirecta en la práctica
El uso de traducciones indirectas es un fenómeno que se extiende en varios
ámbitos de la práctica de la traducción. A continuación, exponemos el papel que
desempeña la traducción indirecta en tres campos concretos;
a. La interpretación de conferencias: St. André afirma que la
traducción indirecta ha gozado de mas visibilidad en este campo que en cualquier
aérea de la traductología.71
Tomando la Unión Europea como ejemplo, el principio de ¨la lengua
materna¨ garantiza que todos los representantes pueden hablar, leer y escuchar sus
respectivas lenguas maternas en la mayoría de las reuniones. El problema surge
debido al desequilibrio existente entre el número de intérpretes de las lenguas mas
extendidas, como el inglés, el francés, etc. y el de las lenguas minoritarias, como
el esloveno, el húngaro, etc. Como consecuencia, los interpretes recurren a traducir
indirectamente de uno de los otros intérpretes cuando no entienden el idioma que
habla el representante.72

69
Véase, Marcos Rodríguez Espinosa, art. cit., pp.9-21
70
Véase, Yves Gambier, art. cit., p.58
71
Véase, James St. André, art. cit., p.230
72
Véase. Yves Gambier, art. cit., p.60
29
Aunque se puede argumentar que ese método puede causar errores y
confusiones, investigadores del tema que lo han observado y trabajado con él –
como Dollerup y Gambier – afirman que, aunque algunos errores pueden surgir,
no son frecuentes. La mayoría de ellos son el resultado de factores que no tienen
nada que ver con la mediación, como el uso inesperado de expresiones dialectales,
murmurar en voz baja, golpear el micrófono, etc. En resumen, motivos que no
tienen nada que ver con la traducción indirecta en sí.73
b. la traducción audiovisual: no cabe duda de que la traducción
indirecta de películas y telenovelas desempeña un papel importante en hacer esas
obras de arte accesibles a un público de una tercera lengua, diferente al de la de la
película y de la subtitulación inicial.
El objetivo principal, sin embargo, de usar la doble subtitulación es, sin
duda, de índole económica y funcional: se ahorra tiempo y dinero traduciendo un
idioma de uso extendido como el inglés o el francés, y también se ahorra esfuerzo
si se sigue la misma segmentación, sincronización, etc. de los subtítulos iniciales.74
c. la traducción literaria: este campo de práctica de la traducción es
mas tradicional y bastante mas apreciado que los dos campos arriba mencionados.
Es por eso que la mayoría de los trabajos de investigación acerca de la traducción
indirecta utilizan modelos literarios para demostrar sus diferentes puntos de vista.
La traducción indirecta en la literatura sirve para varios propósitos como lo
indicado anteriormente (Véase p.21). Sin embargo, se nota que la visión general
hacia esa actividad traductológica no es muy positiva. Una prueba de eso puede

ser el hecho de que existen traducciones indirectas camufladas.


Con ese término se refiere a « traducciones en las que no se indica la lengua
de partida y a menudo se menciona el título srcinal, lo que da a entender que se

73
Véase, Dollerup, Relay and… art.cit., p.20 e Yves Gambier, art. cit., pp.60-61
74
Véase. Yves Gambier, íbid., p.55
30
trata de unas traducciones directas ».75 Lacarta, en su investigación acerca de la
traducción de la narrativa china contemporánea, ha encontrado que entre el año
1980 y 2007, se han publicado 19 traducciones del inglés y del francés; seis de
ellas son camufladas.76 Eso constituye aproximadamente el 30% de las
traducciones indirectas del chino al español.

Interesantemente, Ringmar ofrece algunas pistas que pueden ayudar a saber


si una traducción es directa o no: el primero de ellos es observar si hay algún
cambio en el título en comparación con el srcinal de la obra. Segundo, saber los
datos biográficos del traductor sirven para averiguar si traduce directamente del
idioma del libro o no. Tercero, la lectura misma de la obra puede dar algunas
indicaciones: la transliteración de los nombres de los personajes, las unidades de
medida, etc.77
A pesar de ello, la realidad es que el destinatario de la traducción indirecta
es completamente incapaz de descubrir si es directa o no.

1.2.5. La traducción indirecta: un fenómeno discutible


Cabe recordar que la traducción indirecta ha despertado poco interés en el
ámbito de los estudios de traducción. Los pocos trabajos que tratan este fenómeno
intentan, por lo tanto, explicar esta falta de interés y enfatizan la necesidad de
prestarlo mas atención. En líneas generales, se comenta que la visión general hacia
esa práctica es negativa.
Marín Lacarta explica que esta percepción negativa se manifiesta en dos
actitudes fundamentales: la primera es la falta de trabajos de investigación que
analizan y explican el fenómeno. La segunda es la existencia de traducciones

75
Maialen Marín Lacarta, art. cit., p.1
76
Véase, ibídem.
77
Véase, Martin Ringmar, op. cit., pp.8-9
31
indirectas camufladas78. Eso no quiere decir que es aceptable camuflar las
traducciones indirectas, todo lo contrario. Se acierta Nobel Perdu cuando afirma
que «esconder que una traducción es indirecta puede ser comparable con el
plagio, y por lo tanto es despreciable por la comunidad científica.»79
No obstante, el contexto histórico es relevante al hablar de las traducciones

camufladas, dicho de otro modo, en otras épocas no se puede considerar el hecho


de que una traducción es camuflada como un indicio de una actitud negativa.
Gideon Toury señala que antes « la actividad traductora era considerada sobre
todo como una técnica conveniente para introducir entidades en una cultura que
tan desesperadamente las necesitaba. En tales circunstancias, la tolerancia a la
traducción indirecta parece casi obvia ».80 Eso quiere decir que el concepto de la
traducción ha evolucionado y, por consiguiente, los parámetros que la analizan
también.
Lo interesante es que, en todos los trabajos consultados que estudian este
fenómeno, esta visión negativa se ve cuestionada, e incluso rechazada
completamente, por los investigadores. Ringmar, por ejemplo, habla de las
opiniones ingenuas y pobremente fundamentadas sobre la traducción indirecta:
De acuerdo con algunas ingenuas – es decir, irreflexivas –
opiniones, una traducción indirecta produce automáticamente
resultados inferiores en comparación con una traducción directa.
Sin embargo, existen amplias muestras a lo largo de la historia
de traducciones indirectas exitosas y muy apreciadas, y al mismo
tiempo de traducciones directas fracasadas e inadecuadas,
aunque estas tienden a ser mucho menos bien recordadas.81

78
Véase, Marín Lacarta, art. cit., p.2
79
Nobel Perdu Honeyman, “From Arabic to other languages through English”, en Albert Branchadell
(eds.), Less Translated Languages, Amsterdam y Philadelphia, John Benjamins, 2005, p.68
TO: Concealing that a translation was indirect can be comparable to plagiarism, and therefore despised
by the scientific community.
80
Gideon Toury, op. cit., pp.186-187
81
Martin Ringmar, art. cit., pp.9-10.
32
Nos interesa mucho hacer hincapié en esta declaración de Ringmar: la
traducción indirecta y la calidad de la traducción no son conceptos que se excluyen
mutuamente. Lamentablemente, algunos investigadores analizan las traducciones
indirectas partiéndose de este concepto de (traducción indirecta = mala calidad) y
llegan a conclusiones que no pueden ser, a nuestro parecer, bien argumentadas.

Ofrecemos como ejemplo el trabajo de Samia Boussebaine titulado


Problemas de una traducción indirecta ¨El gallardo español¨. La autora analiza
la traducción directa del francés de esta obra teatral cervantina. No se pretende
aquí refutar los puntos de vista expresados por la autora en este artículo, sino,
sencillamente, observar la actitud y el punto de vista que expresa hacia la
traducción indirecta.
En primer lugar, la autora califica como «muy errónea»82 la realidad de que
la traducción está realizada a partir de la traducción francesa de la obra de
Cervantes. Apoya su punto citando la opinión de García Yerba de que el traductor
no debe traducir de una lengua sin tener buenos conocimientos de la misma.
Partiéndose de esta opinión, Boussabine declara que «está bien claro que el fallo
fundamental de Misum [el traductor] ha sido hacer una traducción indirecta.»83
¿Y si Misum traduce del francés, una lengua que maneja bien siendo un argelino,
que relevancia tiene la opinión de Yerba en este contexto?
En segundo lugar, la investigadora expone, una tras otra, las modificaciones
e implicaciones personales de carácter ideológico que realizó el traductor. Es
verdad que este se interviene constantemente en la obra: cambiando nombres de
personajes, realizando omisiones y ampliaciones, convirtiendo la traducción en

TO: According to “naive” – i.e. unreflecting – opinions, indirect translation will automatically lead to
inferior results in comparison with direct translation. There is, however, ample evidence throughout
history of successful and highly esteemed indirect translations, as well as of failed and inadequate direct
translations, even though they tend to be less well remembered.
82 Samia Boussebaine, “Problemas de una traducción indirecta ¨El gallardo español¨”, en Fernando de

Agreda Burillo (coord.), La traducción y la crítica literaria: actas de las Jornadas de Hispanismo
árabe, Madrid, Agencia Española de Cooperación Internacional, 1990, p.239
83
Íbid., p.240
33
una especie de adaptación. Aun así, todos estos cambios no tienen nada que ver
con el hecho de que la traducción es indirecta. Las mismas modificaciones
hubieran podido tener lugar incluso si Misum hubiera traducido la pieza teatral
directamente del español. Además, en ningún sitio cita la autora muestras de la
traducción francesa, que es el texto de partida para la versión árabe. Es difícil, así,
determinar el grado de intervención del traductor en el texto.
Este ejemplo sirve para comprender el extendido desprecio hacia la
traducción indirecta hasta el punto de atribuirla repercusiones que no son
necesariamente suyas. Son muy relevantes, en ese sentido, las palabras de St.
André acerca del motivo de la desconfianza en la traducción indirecta:
La primera revelación que nos otorga la traducción indirecta es
saber hasta qué punto se ha interiorizado la devaluación de la
traducción dentro de la misma comunidad traductológica, donde
el desdén y la desconfianza en la traducción se reproduce en el
desdén y la desconfianza hacia la traducción misma.84

A la luz de esta observación, la actitud de Bussabaine y de otros


investigadores puede ser comprensible.
Afortunadamente, estudios mas profundos y equilibrados se realizaron
acerca de este fenómeno malentendido. Gideon Toury, por ejemplo, apoya la
necesidad de dejar de tratar la traducción indirecta como enfermedad, y comenzar
a considerarla como un síntoma que «pondría de manifiesto qué fuerzas han
modelado la cultura en cuestión y su concepto de traducción »85, y agrega «me
atrevía a decir que ningún estudio histórico de una cultura en la que la traducción

84
James St. André, art. cit., p.230
TO: The first insight that relay translation affords us then is the extent to which the devaluation of
translation has been internalized within the translation community itself, where the disdain & mistrust
of translation has been replicated in a disdain & mistrust of relay translation.
85
Gideon Toury, op. cit., p.182
34
indirecta se practique con cierta regularidad puede permitirse ignorar este
fenómeno y por tanto hay que indagar a qué se debe».86
Otro investigador que defiende la traducción indirecta es Nobel Perdu;
postula que no solo es una práctica muy extendida, sino también a veces es
necesaria. En su artículo ¨ From Arabic to other languages through English ¨87,

Perdu analiza su experiencia en la traducción en grupo de Kitáb-i-Aqdas de


Bahá´u´lláh. A raíz de esta experiencia, opina que hay casos en los que – si
realizada correcta y meticulosamente – la traducción indirecta puede ser mejor que
la directa en términos de la sencillez y la economía.
En conclusión, la traducción indirecta se debe tratar como síndrome que
refleja la compleja realidad que supone la transmisión de textos, y que está
estrechamente vinculada con la visión extendida sobre la práctica misma de la
traducción.

86
Íbid., p.183
87
Véase, Nobel Perdu Honeyman, art. cit., pp.67-74
35
CAPÍTULO SEGUNDO

TRADUCCIÓN Y CULTURA
La traducción es una forma de abrirse al mundo exterior, a un mundo
diferente del conocido, que a veces se encuentra no solo en otro espacio sino
también en otra época. Tanto el traductor de una obra como el lector de la misma
necesitan conocimientos previos sobre esta realidad nueva, lo que generalmente
se entiende por cultura.

2.1. Definición de cultura


Lo primero que debemos señalar es que el término ¨cultura¨ es un objeto
de estudio amplio, compartido por varias disciplinas, es decir, no hay solo una
disciplina científica que se ocupa del estudio de su significado, sino que cada
disciplina ofrece una definición del término según sus propios intereses.
Como consecuencia de ese interés multidisciplinar, es bastante difícil
ofrecer una sola definición que abarca todos los matices de este término. No hay
una definición única que es válida para todas las disciplinas. Como afirman
Gudykunst y Ting-Toomey: «No ha habido consenso en cuanto a formular una
definición interdisciplinar que pueda ser asumida por diversos campos de
estudio».88 Efectivamente, cada campo de estudio adopta un enfoque diferente
según sus objetivos e intereses, como se ha señalado antes.
Razón por la cual, en las siguientes líneas se procura ofrecer un recorrido
breve por las definiciones mas relevantes de este término bastante complejo.
Adela Martínez García indica que la palabra ¨cultura¨ viene del latín colere,
que tiene tres sentidos: cultivar, proteger y honrar:
Cultivar significa hacer que la tierra produzca de manera
artificial los productos naturales que necesita el hombre. […]
Cultivar con el sentido de proteger; cuando una realidad, una
cosa que es conveniente, útil o necesaria para la vida protegerla
es cultivarla. […] cultivar con el sentido latino de honrar

88
William B. Gudykunst y Stella Ting-Toomey, Culture & interpersonal communication, Sage
Publications, California, 1988, p. 28
36
también se puede incluir en el sentido de cultura, si honramos a
una persona quiere decir que reconocemos sus valores…89

Se puede decir entonces que la palabra ¨cultura¨, en su sentido etimológico,


es la transformación de la naturaleza a manos del ser humano, que la cultiva, la
protege y la honora.

Es gracias al antropólogo inglés Edward B. Tyler que la idea de ¨cultura¨


toma forma concreta y final en 1871. Barrera Luna cita la definición de Tyler de
la siguiente manera: «la Cultura o la Civilización, tomada en su amplio sentido
etnográfico, es ese complejo conjunto que incluye el conocimiento, las creencias,
el arte, la moral, las leyes, las costumbres y cualesquiera otras aptitudes y
hábitos adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad .»90
Esa definición elaborada por Tyler sigue siendo importante y relevante. Su
importancia radica – según Molina91 – en los siguientes factores:
- Utilizar cultura y civilización como sinónimos.
- No presentar la cultura como un progreso, sino un conjunto de
hechos observables y, por lo tanto, es posible seguir su evolución.
- Incluye las principales características de cultura en la sociología y
antropología al mismo tiempo.
Sin embargo, hay que señalar las limitaciones de la definición de Tyler, ya
que se centra en una sola parte de la cultura, la que adquiere el individuo como
una parte de la sociedad. Asimismo, ignora por completo el carácter dinámico de
la misma, pues una parte de la cultura es – indudablemente – cultivable.

89
Adela Martínez García, “Traducción y cultura”, Contrastes: revista internacional de filosofía,
Málaga, Universidad de Málaga, Nº 1, 1996, p.174
90
Raul Barrera Luna, “El concepto de la Cultura: definiciones, debates y usos sociales”, Revista de
Clasehistoria, digital, Nº. 2, 2013, p.4
91
Véase, Lucía Molina Martínez, El otoño del pingüino: análisis descriptivo de la traducción de los
culturemas, Castelló de la Plana, Universitat Jaume I, 2006, p.144
37
Cabe mencionar aquí que el concepto de ¨cultura¨ ha evolucionado a lo
largo de la historia: en el siglo XVIII, la cultura se entendía como relacionada con
el individuo y limitada a la persona, lo que se denominaba ¨ alta cultura¨92. Eso
quería decir que el concepto se entendía en términos de que hay gente que tiene
cultura, una minoría, y gente inculta, que constituye la gran mayoría. Es la noción
que se puede percibir de la definición dada por Tyler.
Ese concepto de ¨cultura¨ cambió a inicios del siglo XIX para pasar al
concepto que citamos al inicio, nacida a raíz del nacionalismo de este siglo. Se
defiende el espíritu del pueblo. La cultura no es la del hombre culto sino de la
colectividad culta.93
Esa primera noción de ¨cultura¨ no desapareció por completo. Hasta hoy,
la idea de una persona culta, de una persona de cultura, existe y es completamente
comprensible. Es por eso que podemos hablar de convivencia entre los dos
sentidos de esa palabra.
Dicha ¨convivencia¨ se nota en la clasificación realizada por el filósofo
español García Morente a inicios del siglo XX. Este filósofo distingue entre dos
tipos de cultura: cultura colectiva y cultura individual, llamados también el
sentido objetivo y subjetivo de ¨cultura¨, respectivamente:
Cuando decimos: fulano de tal es una persona culta, tomamos
la palabra, el objeto de la cultura, en el sentido subjetivo,
queremos decir: esa subjetividad, esa persona, tiene adquiridos
por propio esfuerzo, o por la educación que ha recibido, un
cierto número de cualidades formales y materiales que han
transformado su ser bruto […] cuando decimos la cultura
griega, ya no nos referimos a las cualidades de una persona,
sino que nos referimos al conjunto de formas de visa, creencias,
de instituciones políticas, de formas de pensar, de modos de

92
Véase, Raul Barrera Luna, art. cit., p.3
93
Véase, Adela Martínez García, art. cit., p.179
38
vivir, de crear arte y literatura y a todo ese conjunto le llamamos
cultura griega.94

Edward W. Said ofrece su propia definición de cultura:


Según mi uso del término, ¨cultura¨ quiere decir específicamente

dos cosas. En primer lugar, se refiere a todas aquellas prácticas


como las artes de la descripción, la comunicación y la
representación, que poseen relativa autonomía dentro de las
esferas de lo económico, lo social y lo político, que muchas veces
existen en forma estética, y cuyo principal objeto es el placer.
Incluyo en ella, desde luego, la carga de saber popular acerca
de lejanas partes del mundo. Con el tiempo la cultura llega a
asociarse, a veces de manera agresiva, con la nación o el
estado; esto es lo que ¨nos¨ hace diferentes a ellos, casi siempre
con algún grado de xenofobia. […] En este segundo sentido, la
cultura es una especie de teatro en el cual se enfrentan distintas
causas políticas e ideológicas.95

Es interesante el segundo significado que atribuye Said al término. Ahora


sabemos que no es una noción nueva, pues ha existido la relación de
nación/cultura desde el siglo XIX como se ha detallado antes. Habiendo dicho
eso, es primordial tener en cuenta esta relación entre identidad y cultura en el
ámbito de la traducción. Al mismo tiempo, pone de relieve la tendencia del ser
humano a identificarse con la cultura a la que pertenece como parte de su propia
identidad y el fanatismo que a veces resulta de esa identificación hasta el punto

de despreciar cualquier otra cultura (o determinadas culturas) y considerarlas


como inferiores a la propia.
Observando todas las diferentes definiciones del término, es fácil encontrar
rasgos comunes entre todas ellas: la cultura es la forma en la que una comunidad

94
Manuel García Morente, Obras completas, Barcelona, Anthropos, 1996, I, p.435
95
Edward Said, Cultura e imperialismo, Barcelona, Anagrama, 2006, p.14
39
determinada interpreta el mundo y al mismo tiempo es la manera en la que dicha
comunidad se expresa, de forma individual y colectiva. Una parte de la cultura
es, naturalmente, adquirida; pero otra parte es aprendida. En nuestra opinión, la
traducción se considera como una de las vías a través de las que se aprende una
cultura, se sabe acerca de ella, aunque de una forma aproximada.

En cuanto a la traducción, y dada la complejidad de lo que engloba la


cultura, habrá que fragmentarla en unidades concretas para llevar a cabo el
proceso de su transmisión de una civilización a otra, de ahí se habla de unidades
culturales o elementos culturales.

2.2. Los elementos culturales


Como comentamos anteriormente, la traducción es un puente entre las
culturas. La tarea del traductor, por lo tanto, es bastante difícil, sobre todo cuando
lo que traduce se trata de una obra literaria, ya que los textos literarios, en
particular, ofrecen muchas peculiaridades culturales de nuestras vidas, por eso la
traducción literaria se considera como uno de los muchos modos de comunicación
entre las culturas.
La traducción de los textos literarios, sin embargo, no es un empeño fácil;
uno de los problemas que enfrentan al traductor surge debido a que algunas
palabras o frases asignan realidades, objetos o fenómenos tan específicos y tan
arraigados en la CO que es difícil encontrar una equivalencia adecuada en la CM.
Se ha escrito mucho sobre los elementos o las referencias culturales en el
campo de la traducción, por lo que resulta imposible intentar siquiera abarcar todo
al respecto. Esta sección se limita a una revisión breve y general sobre el tema en
torno a tres puntos fundamentales: el mejor término para referirse a los elementos
de los que se compone la cultura a nivel textual, sus características, y su
clasificación según el ámbito al que pertenecen.

40
2.2.1. Acuñación del término
La investigación sobre el concepto de cultura y su expresión por la lengua
ha despertado el interés de eruditos de diferentes disciplinas como la
antropología, la sociología, la lingüística, la traductología, etc. Esa multiplicidad

disciplinar puede explicar la falta de homogeneidad terminológica que se utiliza


para referirse a los aspectos particulares de cada cultura, pues cada disciplina
aplica sus propios criterios.
Trujillo-González destaca que – curiosamente – esa falta de consenso
terminológico existe incluso dentro de un mismo ámbito de estudio, como en el
caso de la traductología, detallando que la denominación va condicionada por los
siguientes factores:
1. La escuela que trata de acuñar el término.

2. El enfoque traductológico que se adopta para el estudio de los


elementos culturales.
3. Las posibles soluciones y alternativas de dichos elementos. 96
De esta manera vemos cómo Newman utiliza los términos ¨ palabras
culturales¨ y ¨focos culturales¨97; Calvi usa ¨términos culturales¨98; Trujillo-
González acuña el término ¨ signo lingüístico cultural¨99, y Aixelá adopta la
denominación ¨marcador cultural específico¨.100
A pesar de esa diversidad terminológica mencionada, en la Traductología

el término ¨culturema¨ es una de las denominaciones que mas aceptación ha


96
Véase, Verónica Trujillo-González, “Una aportación al tratamiento de los elementos culturales: el
signo lingüístico cultural”, Çédille, Ediciones Universidad de Córdoba, 8, 2012, p.300
97
Amparo Hurtado Albir, Traducción y traductología, Barcelona, Cátedra, 2001, p.231
98
Maria Vittoria Calvi, Lenguaje y comunicación en el español del turismo, Madrid, Arco Libros, 2006,
p.67
99
Verónica Trujillo-González, art. cit., p.306
100
Javier Francisco Aixelá, “Cultural-specific items in translation” en Roman Álvarez y Carmen-África
Vidal (eds.), Translation, power, subversión, Multilingual Matters, Bristol, 1996, p.57
41
tenido para referirse a los elementos culturales. Los investigadores se han
ocupado de definir y explicar el termino desde varias ópticas, citamos aquí la
definición de Molina, la mas sintetizada y concreta:
[Culturema]es un elemento verbal o paraverbal que posee una
carga cultural específica en una cultura y que al entrar en
contacto con otra cultura a través de la traducción puede
provocar un problema de índole cultural entre los textos srcen
y meta.101

Molina afirma que el vocablo ¨culturema¨ es adecuado porque, primero,


tiene el sufijo -ema que se utiliza en la Lingüística, que hace que sea fácilmente
inteligible y, segundo, porque resulta claro y cómodo usar una sola palabra que
un conjunto de palabras para asignar el fenómeno, como en los casos arriba
citados de palabras culturales o signo lingüístico cultural.102
La justificación que ofrece la autora nos parece apropiada. La sencillez de

este vocablo facilita su transferencia entre las diferentes lenguas y también la


posibilidad de atribuirle mas acepciones sin tener la necesidad de modificarlo.
Por este motivo será el que se adopta en el presente trabajo y el que usamos en el
análisis de las traducciones en el siguiente capítulo.

2.2.2. Características de los culturemas


Molina y Nadal están de acuerdo en que los culturemas tienen una serie de
rasgos comunes:

1. Los culturemas no existen fuera de contexto, sino que surgen en el


seno de una transferencia cultural entre dos culturas concretas. Esta afirmación
pretende dar cuenta de dos situaciones diferentes: primero, los elementos
culturales no deben plantearse como elementos propios de una única cultura,

101
Lucía Molina, op. cit., p.79
102
Véase, ibídem.
42
habitualmente de cultura srcen, sino como la consecuencia de un trasvase
cultural.
2. Segundo, los culturemas lo son en el marco de dos culturas
concretas. La palabra X, por ejemplo, funciona como culturema entre lengua A y
B, pero no necesariamente entre las lenguas A y C. 103

Sin embargo, Nadal agrega otras características a los culturemas


relacionadas con su carácter variable104:
3. El número de culturemas no es fácil de cuantificar, y se incrementan
continuamente.
4. Los culturemas pierden validez y actualidad, no son eternos.
5. El conjunto de culturemas de que dispone una determinada sociedad
no es un grupo cerrado, sino que siempre se crean culturemas nuevos.
6. Existen culturemas específicos de cada país, pero también otros
compartidos entre distintos países y lenguas.
7. En todas las lenguas existen culturemas asociados con personajes
arquetípicos.
Para traducir los culturemas, A.H.Albir destasca seis factores que el
traductor debe tener en consideración:
1. El tipo de relación entre las dos culturas: es decir, si una de ellas es
mayoritaria y la otra minoritaria, la distancia entre las dos culturas, la visión que
una cultura tiene de la otra, etc.
2. El género textual en que se inserta, ya que las características del TO
condicionan la función del culturema en el texto.

Véase, íbid., p.80


103
104
Véase, Lucía Luque Nadal, “Los culturemas: ¿unidades lingüísticas, ideológicas o culturales?”,
Language design: journal of theoretical and experimental linguistics , Nº. 11, 2009, pp.99-101
43
3. La función del culturema en el TO, es decir, su relevancia, o no
relevancia, en relación con el conjunto del texto.
4. La naturaleza del culturema: el registro al que pertenece, su grado
de novedad, de universalidad, etc.
5. Las características del destinatario: su motivación, nivel cultural,

etc.
6. La finalidad de la traducción que determinará la solución o técnica
que adoptará el traductor. 105
2.2.3. Clasificación y ámbitos de los culturemas
Uno de los aspectos fundamentales a la hora de hablar de culturemas es la
cuestión de la taxonomía. Es esencial para el presente trabajo aclarar la
clasificación de los culturemas o los diferentes ámbitos en los que se encuentran,
como un primer paso para analizar las traducciones y las estrategias que usa el

traductor para transmitirlos de un idioma a otro.


El tratamiento de los ámbitos de los culturemas surgió con el famoso
ensayo de Nida, publicado en 1945. En este trabajo, Nida explica los problemas
que se enfrentan al traductor al verter un texto entre dos culturas bastante
diferentes. Se apoya en los ejemplos del proyecto de la traducción de la Biblia a
la lengua maya. 106
Aunque Nida no habla de culturemas, desarrolló en dicho ensayo una
clasificación de los problemas de índole cultural que se enfrentan al traductor,
categorizándolos por los ámbitos en los que se encuentran. El autor señala cinco
ámbitos:

105
Véase, Amparo Hurtado Albir, op. cit., pp.614-615
106
Véase, Eugene Nida, “Linguistics and Ethnology in Translation-problems”, Word, Hong Kong,
City University of Hong Kong, Nº. 1,1945, pp.194-208
44
1. Las diferencias ecológicasentre las distintas partes del mundo. Por
ejemplo, es difícil para los países tropicales entender el concepto del desierto.
2. Las diferencias de cultura material, que normalmente son mas
complejas que las ecológicas. Es difícil, por ejemplo, entender una referencia a la
práctica de cerrar las puertas de una ciudad para las culturas que no tienen la

experiencia de espacios que tienen muros y puertas.


3. Las diferencias de cultura socialson también complicadas para el
traductor; por ejemplo, en la cultura maya no hay un vocablo para ¨hermano¨ y
¨hermana¨ sin determinar si dicho hermano o hermana es mayor o menor.
4. Las diferencias de cultura religiosa que Nida considera las mas
complicados; resulta bastante complicado traducir los nombres de los dioses, por
ejemplo.
5. Las diferencias de cultura lingüística surgidos debido a las
diferencias entre las lenguas, que Nida afirma que son parte fundamental de la
cultura. El autor los agrupa en cuatro tipos: fonológicos, morfológicos, sintácticos
y léxicos.
En base a esa taxonomía, Lucía Molina ha desarrollado una clasificación
de los ámbitos culturales en las que tiene en cuenta el carácter dinámico de los
culturemas y, a la vez, emplea la misma terminología de Nida antes citada. Esta
catalogación es en la que basamos nuestro análisis de corpus en el tercer capítulo:
a. Medio natural
En esta categoría se incluye el ámbito de la ecología de Nida, es decir,
flora, fauna, fenómenos atmosféricos, vientos, climas, etc. Recurriendo a la
comparación entre la cultura española y la árabe encontramos ejemplos como los
conceptos de tifón .) )

45
Esta categoría abarca, también, el ambiente natural, eso incluye los
paisajes, no solo los naturales, sino también los creados por el hombre. Asimismo,
se incluye en este apartado a los topónimos.
b. Patrimonio cultural
En este apartado se ubican las referencias físicas o ideológicas que

comparte una cultura. En se incluyen los comportamientos culturales, así como


el patrimonio cultural y la historia. Se recogen la cultura religiosa y la cultura
material de Nida.
Por tanto, en este ámbito cultural la autora incluye a: personajes (reales o
ficticios), hechos históricos, conocimiento religioso, festividades, creencias
populares, folklore, obras y movimientos artísticos, cine, música, bailes, juegos,
monumentos emblemáticos, lugares conocidos, etc.
También abarca cuestiones relacionadas con el urbanismo, las viviendas,
utensilios y objetos, instrumentos musicales, técnicas empleadas en la
explotación de la tierra, en la pesca, estrategias militares, medios de transporte,
etc.

c. Cultura social
Esta categoría coincide con la cultura social de Nida. Se desglosa este
ámbito en dos apartados:
1) Convenciones y hábitos sociales: Cuestiones relacionadas con el

tratamiento y la cortesía, con el modo de comer, de vestir, de hablar; costumbres,


valores morales, saludos, gestos, la distancia física que guardan los interlocutores
entre sí, etc.

46
2) Organización social: Sistemas políticos, legales, educativos,
organizaciones, oficios y profesiones, monedas, calendarios, eras (la hégira, la
era cristiana), medidas, pesos, etc.
d. Cultura lingüística
Bajo el epígrafe de cultura lingüística, la autora incluye los problemas de

traducción derivados de transliteraciones (la subcategoría que Nida denomina


fonológica), los escollos culturales provocados por refranes y frases hechas, y los
desencuentros generados por metáforas generalizadas y por las asociaciones
simbólicas (la simbología de colores, flores, plantas, animales, etc).
También incluye en este ámbito la cuestión del trasvase cultural de
interjecciones, insultos y blasfemias, etc., cuyo grado de aceptación por parte de
una cultura puede provocar una disfunción entre un texto y su traducción. 107
Para resumir, las diferencias culturales, o culturemas, constituyen un
verdadero desafío para el traductor. Estas diferencias hacen muy difícil su labor,
pues tiene que tener en cuenta los ámbitos en los que se encuentran estas
diferencias y la mejor manera de trasladarlos para que resulten comprensibles a
sus destinatarios. Para llevar a cabo esta tarea, necesita no solo sólidos
conocimientos de las dos culturas (la de srcen y la meta), sino también un buen
dominio de las técnicas (¿o estrategias?) de la traducción de los culturemas.

2.3. Técnicas de la traducción de los culturemas


La traducción en general y la de los textos literarios en particular es un
proceso complejo que inquiere la toma de decisiones de todo tipo para que el
producto final sea satisfactorio. Acierta Martínez Sierra cuando describe la
traducción como

107
Véase, Lucía Molina, op. cit., p.143
47
un asunto de prioridades y restricciones. Recordamos que por
prioridades nos referimos a los modos en los que los objetivos
pretendidos para una traducción dada son expresados. Por
restricciones, por otro lado, aludimos al conjunto de obstáculos
que afectan a la elección de prioridades y a las soluciones por
las que se optan en la traducción.108

En lo que se refiere a las soluciones a los obstáculos a las que se refiere


Martínez Sierra, no existe un consenso respecto a la terminología que se aplica;
algunos teóricos los denominan procedimientos de la traducción, otros los llaman
técnicas, o estrategias. Para evitar confusiones y concretar la terminología
empleada en el presente trabajo, citamos la distinción que hace Hurtado Albir
entre las nociones de método, estrategia y técnica de la traducción.109
Primero, el método traductor se entiende como la manera en que el
traductor se enfrenta al conjunto del TO y desarrolla el proceso traductor según
determinados principios. Por ejemplo, Venuti clasifica de métodos y estrategias
a las dos posibilidades de extranjerización y familiarización que comentaremos
mas adelante.
Segundo, la autora define la estrategia traductora como los procedimientos
individuales, conscientes y no conscientes, verbales o no verbales, internos y
externos utilizados por el traductor para resolver los problemas encontrados en el
proceso traductor y mejorar su eficacia en función de sus necesidades específicas.
Las estrategias están, pues, en relación directa con la resolución de problemas,
interactuando con el conocimiento general del traductor.

La técnica traductora, en tercer lugar, es un procedimiento, generalmente


verbal, visible en el resultado de la traducción, que se utiliza para conseguir la
equivalencia traductora. Por consiguiente, sirve como instrumento de análisis

108
Juan José Martínez Sierra, “La manipulación del texto: sobre la dualidad extranjerización
familiarización en la traducción del humor en textos audiovisuales”, Sendebar, Vol.11, Granada,
2006, p.225
109
Véase, Amparo Hurtado Albir, op. cit., pp.241-278
48
para la descripción de traducciones. Las técnicas traductoras permiten identificar,
clasificar y denominar las equivalencias elegidas por el traductor, así como
obtener datos concretos sobre la opción metodológica utilizada.
La técnica se defiere del método traductor en que este es una opción que
afecta el texto entero, mientras aquella afecta al proceso y el resultado. Por otra

parte, a diferencia de las estrategias, que pueden ser no verbales y que se utilizan
en todas las fases del proceso traductor para superar los obstáculos, las técnicas
se manifiestan solamente en la fase final de toma de decisiones.
A continuación, detallamos la clasificación de las técnicas de traducción
según el modelo propuesto por Molina: 110
a. Adaptación: Reemplazar un elemento cultural por otro propio de la
cultura receptora. Ej.: cambiar el baseball, por el fútbol en una traducción al
español.
La necesidad de recurrir a la adaptación surge debido a que, a veces, una
situación u objeto determinado en la cultura de partida no existe en la cultura de
llegada como indica el ejemplo de Molina, o tiene connotaciones completamente
diferentes.
Por ejemplo, el color negro se asocia en muchas culturas con la muerte y
la tristeza, mientras que el blanco es símbolo de paz y de inocencia. No obstante,
en otras culturas el blanco es el color del duelo. En este caso, es imprescindible
traducir negro por blanco y viceversa.111
b. Ampliación lingüística: Añadir elementos lingüísticos. Es un
recurso que suele ser especialmente utilizado en interpretación consecutiva y
doblaje.

110
Véase, Lucía Molina, op. cit., pp.81
111
Véase, Estebán Torres, Teoría de la traducción literaria , Madrid, Síntesis, 1994, p.131
49
c. Amplificación. Introducir precisiones no formuladas en el TO
informaciones, paráfrasis explicativas. Ej.: añadir en una traducción del árabe al
castellano el mes de ayuno para los musulmanes junto a la voz Ramadán.
Estas dos últimas técnicas pueden encajar de forma aproximada en la
categorización realizada por Nida, quien distingue entre nueve tipos de

¨adiciones¨:
- Completar expresiones elípticas: una oración como ¨él es mas
importante que yo¨ puede requerir una extensión en otros idiomas: ¨él es mas
importante que yo soy importante¨.
- Especificación obligatoria: se usan para aclarar ambigüedades o la
necesidad de mayor especificidad en la lengua de llegada para evitar una
referencia equívoca.
- Adiciones requeridas a causa de la reestrucción gramatical.

- Clasificadores: son un método apropiado para introducir una


redundancia significativa como ¨el río Jordán¨ o ¨ la ciudad de Jerusalén¨.
- Conectores: sirven de orientar al lector constantemente respecto a
las consecuencias de eventos.
- Categorías de la lengua de llegada: cuando la lengua de llegada tiene
ciertas categorías gramaticales que no existen en la lengua de partida, algunas son
obligatorias y otras son opcionales.
- Dobletes: ciertas lenguas, como el árabe y el griego, utilizan con
112
frecuencia dobletes semánticos como: dijo respondiendo…
Asimismo, Nida llama la atención a una cuestión importante; dice:
«Aunque podemos describir las técnicas expuestas anteriormente diciendo que

112
Véase, Eugene Nida, Sobre la traducción, Madrid, Cátedra, 2012, pp.242-245
Bajo la denominación de técnicas de ajuste, Nida distingue entre tres tipos fundamentales de técnicas:
adiciones, sustracciones y modificaciones.
50
implican “adiciones”, es importante reconocer que en realidad no ha habido una
adición al contenido semántico del mensaje»113. Esa aclaración es primordial a la
hora de analizar las traducciones y las soluciones empleadas por el traductor, pues
este no tiene una licencia de adicionar lo que le dé la gana, sino que debe respetar
siempre al contenido semántico del TO.

d. Calco. Traducir literalmente una palabra o sintagma extranjero;


puede ser léxico y estructural.
e. Préstamo. Integrar una palabra o expresión de otra lengua tal cual.
Puede ser: puro (sin ningún cambio), ej. utilizar en un texto castellano el término
inglés lobby; o naturalizado (normalizado a la grafía de la LM), ej. gol, fútbol,
líder, mitin.
Conviene intervenir aquí para comentar acerca de la cuestión de considerar
el calco y el préstamo como técnicas o procedimientos de la traducción. Tanto
García Yerba como Estebán Torres no consideran el préstamo como técnica
traductológica, aunque no están de acuerdo con respecto al calco, aceptado solo
por García Yerba como técnica válida y apreciada. 114
f. Compensación. Introducir en otro lugar del TT un elemento de
información o efecto estilístico que no se ha podido reflejar en el mismo lugar en
que aparece situado en el TO.
g. Compresión lingüística. Sintetizar elementos lingüísticos. Es un
recurso especialmente utilizado en interpretación simultánea y subtitulación.
h. Creación discursiva. Establecer una equivalencia efímera,
totalmente imprevisible fuera de contexto. Ej.: la traducción de la película Rumble
fish por La ley de la calle en español.

Íbid., p.247
113
114
Véase, García Yebra, En torno a la traducción: Teoría, crítica, historia , Madrid, Gredos, 1983, I,
p.335
51
i. Descripción. Reemplazar un término o expresión por la descripción
de su forma y/o función.
j. Equivalente acuñado. Utilizar un término o expresión reconocido
(por el diccionario, por el uso lingüístico) como equivalente en la LM.
Por ejemplo, traducir el refrán inglés ¨ the early bird caches the worm¨ a su

equivalente español ¨a quién madruga Dios le ayuda.115


k. Generalización. Utilizar un término mas general o neutro.
l. Modulación. Efectuar un cambio de punto de vista, de enfoque o de
categoría de pensamiento en relación a la formulación del TO; puede ser léxica y
estructural.
Pertenece también al dominio de la modulación la traducción de algunos
modismos y frases hechas. En ocasiones, la modulación se reduce a una simple
inversión del orden de los elementos textuales. Por ejemplo, la expresión inglesa

¨safe and sound¨ se traduce a ¨salvo y sano¨, siendo la traducción literal ¨sano y
salvo¨.116
m. Particularización. Utilizar un término mas preciso o concreto.
n. Reducción. Suprimir en el TT algún elemento de información
presente en TO, bien sea por completo, bien sea una parte de su carga informativa.
Se opone a la amplificación.
Esa técnica corresponde a las sustracciones de Nida. Al contrario de la
definición un poco genérica que otorga Molina de la técnica, Nida incluye en esta

técnica siete tipos:


- Repeticiones: los dobletes semánticos comentados anteriormente
son aceptables en algunas lenguas, pero no en otras y habrá que omitirlas, o en

115
Véase, íbid., p.130
116
Véase, íbid., p.129
52
algunos casos, tiene que reemplazarse por un término que intensifique la
expresión.
- Especificación de la referencia: a veces, una transferencia de una
referencia de una lengua a otra requiere omitir algunos elementos que se
consideran equívocos en la lengua de llegada. Por ejemplo, en algunas lenguas la

repetición de un nombre propio en dos oraciones muy relacionadas resultaría


erróneo.
- Conjunciones: como en el caso de la conjunción ¨y¨ y la diferencia
de su uso entre lenguas como el árabe y el español en la coordinación entre
elementos.
- Transicionales: se defieren de las conjunciones en que, en vez de
combinar dos unidades formalmente relacionadas, sirven únicamente para marcar
el paso de una unidad a otra.
- Categorías: cuando en la lengua terminal no tiene una categoría
correspondiente, el traductor se ve obligado a omitir referencias, o expresarla de
una manera completamente diferente.
- Vocativos: en muchos casos, los vocativos deben omitirse cuando el
impacto total de pasaje no sufre una distorsión seria ni de intención ni de
significado.
- Fórmulas: algunas fórmulas de la lengua de partida no tienen mucho
sentido en la lengua de llegada. Por ejemplo, la frase ¨en el nombre del Señor¨
puede expresarse en ¨por él¨.117
o. Substitución (lingüística, paralingüística). Cambiar elementos
lingüísticos por paralingüísticos (entonación, gestos) o viceversa. Se utiliza sobre
todo en la interpretación simultánea.

117
Véase, Eugene Nida, op. cit., pp.247-250
53
p. Traducción literal. Traducir palabra por palabra un sintagma o
expresión, pero no una sola palabra.
q. Transposición. Cambiar la categoría gramatical. Ej.: traducir al
castellano He will soon be back por No tardará en venir cambiando el adverbio
soon por el verbo tardar, en vez de mantener el adverbio y traducir: Estará de

vuelta pronto.
Torres aclara que esta técnica (él la llama procedimiento) se utiliza en los
casos en los que el traductor no dispone, en la LT del oportuno equivalente formal
para un segmento de la LO.118
r. Variación. Cambiar elementos lingüísticos o paralingüísticos
(entonación, gestos) que afectan a aspectos de la variación lingüística: cambios
de tono textual, estilo, dialecto social, dialecto geográfico, etc.
Aclaradas las principales técnicas que usan los traductores, cabe aclarar los
factores que influyen en la decisión de optar por una técnica u otra. Hurtado Albir
cita los factores que podemos considerar relacionadas estrictamente con el
proceso mismo de la traducción:119
1. El género al que pertenece el texto.
2. El tipo de traducción (técnica, literaria, etc.)
3. La modalidad de la traducción (traducción escrita, a la vista,
simultánea, etc.)
4. La finalidad de la traducción y las características del destinatario.

5. El método elegido (comunicativo, libre, etc.)

118
Véase, Esteban Torres, op. cit., p.127
119
Véase, Amparo Hurtado Albir, op. cit., p.268.
54
Franco Aixelá, por otra parte, detalla otros factores que no tienen nada que
ver con el proceso mismo, sino con otros factores externos 120 que igualmente
afectan a la elección de las soluciones. Es importante mencionarlos porque tienen
cierta influencia en todas las decisiones que toma el traductor a la hora de verte
los culturemas: estrategias, métodos y técnicas, si seguimos la terminología de
Hurtado Albir:
1. El grado del prescriptivismo lingüístico: Eso es, la existencia de un
grupo o una institución dedicada a la preservación de las convicciones lingüísticas
o estilísticas. España es un país que se caracteriza por un alto grado de
prescriptivismo. Eso explica por qué hasta hace poco había una clara tendencia
hacia la adaptación ortográfica o traducción lingüística de los culturemas cuando
fuera posible.
2. Naturaleza y expectativas de los potenciales lectores: es importante
saber a quién está dirigida la traducción. ¿Se traduce para un grupo particular,
adolescentes por ejemplo? Es comprensible cómo se defiere el tratamiento de un
texto dependiendo de las expectativas de los destinatarios.
3. Naturaleza y objetivos de los iniciadores121: ¿chocan sus objetivos
con los del traductor, o con las normas establecidas en la sociedad? Hay que tener
siempre en cuenta que los traductores, aunque son los primeros responsables del
producto, no son los únicos que controlan el resultado final. Hay muchas personas
involucradas en el proceso y que tienen cierta autoridad: los editores, los
correctores, los directores y otros tipos de iniciadores que pueden hacer todo tipo
de modificaciones en la versión final.

120
Los citados no son todos los factores que indica Aixelá en su artículo, el autor indica cuatro
parámetros que explican lo que motiva al traductor a elegir las técnicas (los llama estrategias):
parámetro sobretextual, textual, intratextual y el de la naturaleza del elemento cultural específico. Nos
interesa aquí solamente el primero.
121
El autor se refiere a cualquier entidad que solicita la traducción de una obra y se encarga de su
publicación.
55
4. Condiciones laborales, formación y estado social del traductor: en
muchos países, los traductores literarios se quejan de las condiciones laborales
que les obligan a llevar a cabo su trabajo muy rápidamente, casi sin ningún tiempo
para revisar. Estas condiciones, además de la falta de formación especializada,
explican hasta cierto punto los obvios malentendidos y congruidades que se
encuentran en algunas traducciones. 122

2.4. El papel del traductor


La traducción es uno de los modos en las que las culturas se conectan entre
sí. El traductor, en este sentido, desempeña un papel sumamente importante y
sensible: el de un mediador cultural. Aparte de ser un requisito indispensable su
profundo conocimiento de la cultura de la que traduce, su neutralidad hacia el
mensaje que pretende transmitir de una cultura a otra es de igual importancia.
Aun así, uno de los motivos de que a veces se habla de elementos perdidos
en el proceso de la traducción se debe al «filtro moral del traductor, basado en
convicciones religiosas, reglas de la sociedad, la familia, la propia cultura,
etc.»123 Aparte de lo que podemos llamar auto-filtración que aplica el traductor
debido a sus propias convicciones, queda la cuestión de la filtración que realiza
tomando en consideración sus destinatarios que es, también, complicada.
El papel del traductor es uno de los focos de interés en la traductología y
el tema de muchos debates. Hay mucha literatura sobre la tarea del traductor y
los conocimientos que debe tener, hasta el punto de la exageración. Esa tendencia
¨exageradora¨ es criticada por Martínez García:
El traductor se convierte, en primer lugar, en lector e intérprete
del texto srcinal, y después debe hacer todos los transvases,

122
Véase, Javier Franco Aixelá, art. cit., pp.65-70
Gelavizh Abbasi et al. “Language, translation and culture”, International Conference on Language,
123

Medias and Culture, Singapore, IACSIT Press, 2012, pp.84-85


TO: […] moral filtering being based on religion, family, society rules, and culture, etc .
56
entre ellos los culturales y cambiarse de ropaje, de papel,
¨impersonar¨ el texto de llegada; el traductor se le pide que
asuma varias profesiones a la vez,[…] que se convierta en
escritor, en filósofo, en sociólogo, o en poeta [...] es decir que
muchas veces el traductor en el desarrollo de su tarea debe
sentir tentado a llamar al mago de hoz para que traiga un poco
de sosiego ante la imposibilidad de la traducción
intercultural.124

Ante todos estos requisitos y exigencias, no es de extrañar que surja esa


idea de ¨imposibilidad¨ de la traducción fiel y nociones como ¨traductor, traidor¨.
Pero, ¿Tiene que ser así la visión hacia la traducción y el traductor? En la
actualidad, los estudios de traducción tienden a analizar las traducciones,
intentando guiar al traductor en su difícil tarea, dándole pautas a seguir y técnicas
que puede usar para conseguir los mejores resultados.

2.4.1. Entre extranjerización y familiarización


El filósofo alemán Schleiermacher ha distinguido entre dos posibilidades
principales para traducir un texto: el traductor puede empujar al lector hacia el
autor, es decir, seguir estrictamente el srcinal; o puede empujar al autor hacia el
lector, es decir, hacer que el TO sea, en la traducción, lo mas comprensible que
pueda. Se ha llamado a estas dos posibilidades extranjerización y
familiarización.125
Entre estos dos polos – efectivamente – han oscilado las opiniones de los

estudiosos de la traducción acerca de qué postura hay que adaptar a la hora de

124
Adela Martínez García, art. cit., pp.188-189
125
Véase, Boris Buden, "Cultural Translation: Why it is important and where to start with it "
Translate, EICPC, 2006, [en-línea]. Disponible en: http://eipcp.net/transversal/0606/buden/en Fecha
de consulta: 18/05/2016
57
traducir. Evidentemente, esta está estrechamente vinculada con la definición y
objetivo de la traducción que propone cada traductólogo.
Venuti, por ejemplo, opina que el objetivo primordial de la traducción es
reconstruir el TO de acuerdo con los valores y convicciones preexistentes en la
LM. Para él, la traducción es la sustitución forzosa de las diferencias lingüísticas

y culturales del texto en lengua extranjera con otras que serán inteligibles para el
lector de LM.126
Este teórico rechaza la extranjerización como posibilidad traductológica,
afirmando que no es una alternativa viable: «Para hacer lo correcto fuera, habrá
que equivocarse en casa ».127Aun así, el autor admite que a veces la
extranjerización es necesaria para controlar lo que llama ¨la violencia
etnocéntrica de la traducción¨, como en el caso de las naciones de habla inglesa.
En este caso, Venuti opina que la extranjerización es aceptable, pero solo como
un modo de resistencia contra el narcisismo cultural y el imperialismo.
Susan Bassnett, también, favorece la familiarización. Para la autora, el
traductor debe tener en cuenta, siempre, al lector y su sensibilidad. La tarea del
traductor entonces es de doble vertiente: por un lado, el texto traducido debe
coincidir con srcinal, pero por otro, debe respetar los valores del receptor de la
traducción, siendo este segundo factor el mas importante. Da el ejemplo de
traducir el concepto de Dios como padre a las lenguas donde la deidad es
femenina, que no es aceptable desde su punto de vista.128
Bassnett – como Venuti – critica la extranjerización, y afirma que cualquier

intento de extranjerización se considera como una imposición del sistema cultural


de la lengua extranjera y es una tarea peligrosa. Rechaza completamente la
escuela que defiende respetar las intenciones del autor de la obra srcinal, porque

126
Véase, Laurence Venuti, The translator´s invisibility: a history of translation, London.
Routledge,1995, p.18
127
Íbid., p.20
128
Véase, Susan Bassnett, Translation studies, London, Psychology Press, 2002, p.30
58
«el traductor no puede ser el autor del texto srcinal, pero en su papel como
autor del TT tiene una clara responsabilidad moral hacia los lectores de la
lengua de llegada».129
Al otro extremo se encuentran los teóricos que están a favor de la
extranjerización, siendo el propio Schleiermacher uno de ellos. El filósofo apoya

empujar al lector hacia el autor y mantener el ¨sabor¨ del srcinal para que el
lector tenga la impresión de que se confronta con algo extranjero. Otros autores,
como Ana Luna Alonso, adoptan también esta tendencia de familiarización,
aunque de forma mas moderada que la que ofrece el filósofo alemán:
La traducción debe conservar el mundo particular del autor, el
ambiente que este recrea y su estilo. Es preciso tener muy
presente al auditorio y procurar ofrecerle, a través de la palabra
y de las imágenes recreadas, y creadas, el mayor grado de
equivalencia posible. […] Por una obvia cuestión de respeto, el
traductor/versionador tratará de identificarse con el autor, sin
desaparecer por completamente. […] El resultado es la
actualización de la obra en otro espacio, en otro tiempo y en
otra lengua, en la cultura que la hará identificable para otro
público.130

Lo que propone Alonso, entonces, no es una extranjerización extrema


donde el texto lleva huellas imborrables de la cultura srcinal, sino mas bien
ofrece un punto medio entre los dos polos: la CO debe ser respetada y conservada,
pero transmitida de modo que los miembros de la cultura receptora la puedan
entender y apreciar. Esa postura es claramente equilibrada y se puede considerar
ejemplar, pero, ¿qué actitudes realmente adoptan los traductores al traducir un

Íbid., p.32
129

TO: The translator cannot be the author of the SL text, but as the author of the TL text has a clear
moral responsibility to the TL readers.
130
Ana Luna Alonso, “Aspectos culturales de traducción. La tradición literaria” en Elena Real et. al. (eds.),
Valencia, Écrire, traduire et représenter la fête, Universitat de València, 2001, p.780

59
texto? ¿Puede ser la cuestión tan sencilla, entre extranjerización y
familiarización?
Parece que no; las decisiones que toma el traductor son mas complicadas,
naturalmente, dada la complejidad y diversidad de los elementos culturales.
Harvey y Higgins ofrecen una noción interesante, la del filtro cultural. La han

desarrollado en el ámbito de enseñanza de traducción. «El filtro cultural se refiere


a lo que denominan transposición cultural, que estos autores consideran de
manera muy amplia ya que, según ellos, abarca toda solución traductora que no
dé como resultado una versión literal.»131
Los grados de transposición de Harvey y Higgens son cinco:
1. El exotismo: es la opción mas exotizante, la que apoya
Schleiermacher supone que el traductor importa constantemente a la cultura de
destino elementos lingüísticos y culturales extraños, para recordar que se trata de
una cultura ajena. Muy frecuentemente el atractivo de la obra traducida en la
cultura terminal reside en estas características.
2. El préstamo cultural: es una manera de resolver la dificultad que
se presenta cuando no hay expresiones o conceptos en la LM que correspondan a
los de la LO. El traductor recurre entonces a dejar en el texto traducido la palabra
o frase extranjera sin traducción, pero asegurando su comprensión por el lector
mediante una paráfrasis, nota a pie de página, etc.
3. El calco: consiste en traducir una frase determinada con el léxico y
la sintaxis de la lengua terminal, aunque la estructura sigue siendo extraña. Los
autores distinguen entre calcos aceptables, que no atentan contra las reglas
gramaticales de la lengua terminal, y los no aceptables, que no las respetan.

131
Amparo Hurtado Albir, op. cit., p.613
60
4. La traducción comunicativa: cuando se usan equivalentes
comunicativos claramente identificables en la lengua de llegada (proverbios,
clichés, etc.).
5. La traslación cultural: llamada también traducción cultural, se da
en el otro extremo del exotismo, cuando el contexto del TO se adapta por
132
completo en la traducción a la cultura de llegada.
Como se puede ver, los traductores deciden por una solución u otra
dependiendo del grado de dificultad que representa el texto que vierten, y la
naturaleza de los culturemas que este contiene, además de otros factores
extratextuales como las estrategias adoptadas por el traductor y su ideología, que
son factores bastante influyentes.
Los dos extremos que introducen Harvey y Higgens son fácilmente
identificables con las dos posibilidades de Schleiermacher anteriormente citadas.
Así que tenemos nuevas denominaciones que ayudan a entender mas los dos
fenómenos: el exotismo y la traducción cultural en el contexto actual de la
traducción.
El exotismo, según Bassnett, fue una tendencia que apareció a finales del
siglo XVIII, cuando comenzó a crearse un mercado de recepción de estas obras.
El objetivo era comunicar al lector el carácter lejano de las obras y destacar las
divergencias entre la identidad propia y la del otro. Esta tendencia seguía
constante en la traducción al inglés de la literatura europea durante prácticamente
todo el siglo XIX, y sigue siendo en práctica también en el siglo XX. 133

Por otro lado, el término ¨traducción cultural¨ procede srcinalmente de los


antropólogos del círculo de Edward Evans quienes lo emplearon para describir lo
que ocurre cuando se producen encuentros culturales en los que cada parte trata
de dar sentido a las acciones de la otra. Un ejemplo famoso entre los antropólogos

132
Véase, íbid., pp.613-614
133
Véase, Susan Basnette, op. cit., pp.68-73
61
es la historia que cuenta Laura Bohaman sobre cómo, tras narrarle a un grupo de
indígenas de África occidental la historia de Hamlet, los ancianos ¨corrigieron¨ la
descripción hasta adaptarla finalmente a los patrones de su cultura.134
Cabe destacar que la traducción cultural puede ser interlingüísitca e
intralingüística. Ejemplo de la primera es la labor de los misioneros cristianos que

tenían que decidir por dónde podían llegar en la adaptación del mensaje cristiano
a la cultura en la que estaban operando. Un ejemplo de la traducción cultural
intralingüística es la traducción de las obras clásicas en Europa a las lenguas
vernáculas para que resulte comprensible al público normal. Otro ejemplo es el
diccionario que elaboró el duque Adriaan Koerbagh de términos legales en
lenguas vernáculas para evitar que los abogados manipularan a la gente común.135
Sea cual sea la solución que elija el traductor, debe tener siempre en cuenta
que el uso de una u otra tiene sus límites. empujar al autor demasiado hacia el
lector – la familiarización – en nuestra opinión, puede deformar el texto
completamente y destruye el principal objetivo de la traducción: el
enriquecimiento de la CM. Ahmed Hassan da el ejemplo de la familiarización de
Hamlet:
Nadie aceptará convertir a Hamlet – mediante la familiarización
– de un príncipe danés a un príncipe de Arabia. Los primarios
elementos extranjeros del texto deben conservarse. Hamlet debe
hablar y comportare como un príncipe danés. La sociedad
dibujada por el autor de la obra debe mantenerse iguales. El
traductor ha de tener cuidado y no hacer que los personajes
parezcan demasiado ¨nativos¨ en la traducción.136

134
Véase, Peter Burke, La traducción cultural en Europa Moderna, Madrid, Ediciones AKAL, 2010 ,
p.12
135
Íbid., pp.13-14
136 Ahmed Al-Hassan, “The Importance of Culture in Translation: Should Culture be Translated?”,

International journal of applied linguistics and English literature, Victoria, 2013, p.98
TO: No one will approve turning Hamlet, through familiarization, from a prince of Denmark to a prince
of Arabia. The main foreign elements of the source text should be preserved; Hamlet should speak and
62
De igual manera, la constante tendencia a ¨exotizar¨ puede también afectar
negativamente al texto, sobre todo si se tratan de dos culturas bastante lejanas.
Una buena traducción debe ser comprensible para los destinatarios, y recorrer
excesivamente al exotismo no sirve este propósito. Esa inefectividad es patente,
sobre todo, en el discurso humorístico donde «la extranjerización puede provocar
que la audiencia no capte un chiste debido a su desconocimiento de ciertos
elementos culturales.»137
Lleguemos aquí a una pregunta inevitable: ¿cuál es la mejor opción? ¿Qué
solución debe adoptar el traductor para que el producto final sea aceptable y
adecuado? La respuesta no puede ser otra: conseguir una mezcla entre la
extranjerización y la familiarización. De lo anteriormente expuesto, es evidente
que las dos tendencias no pueden excluirse mutuamente. Son, como declara
Martínez Sierra, «los dos extremos de un continuo, no tanto como dos términos
frontalmente opuestos.»138 Ovidi Carbonell admite que «familiarizar unas veces

y extrañar otras es inevitable y necesaria para crear la tensión estética que


asegura la comprensión del texto pero que recuerda que se trata de un texto de
otra cultura que el lector desea conocer.»139
Eso no significa que, mediante la oscilación entre familiarizar y
extranjerizar, el receptor puede quedarse tranquilo que llega a sus manos una obra
meticulosamente transmitida, pues hay otro factor que condiciona el proceso
entero: el propio traductor del texto y su condicionamiento ideológico. Como
afirma Hurtado Albir, tanto el autor del texto como el traductor son dos individuos
que pertenecen a contextos distintos (sociales, políticos, históricos, etc.) y es

behave as a Danish prince; the society portrayed by the srcinal author must remain essentially the
same. The translator has to be careful not to make the characters in the translation too ’native’.
137
Juan José Martínez Sierra, art. cit., p.222
138
Íbid., p.220.
139
Ovidi Carbonell, op. cit., p.72
63
posible que tengan motivaciones ideológicas diferentes.140 Por consiguiente, la
traducción no puede ser una actividad neutra.
En definitiva, hay que acordarse siempre de que cada texto es el producto
de una experiencia del mundo que puede considerarse única, ya que viene
determinada por las circunstancias que rodean la producción de ese texto, y que

han de estar al alcance del receptor para que pueda existir, en las palabras de
Brown y Yule, cualquier creación lingüística, y sobre todo las obras literarias, es
la representación de una experiencia individual y única. 141

2.4.2. El concepto de equivalencia


El concepto de equivalencia ha estado, desde siempre, presente en el
trabajo de los investigadores en el campo de la Traductología. Muchos de ellos
entienden el concepto de equivalencia de formas distintas, y pueden o no estar de
acuerdo con el uso de dicho término ni con el concepto que este designa, pero
siempre se admite que ocupa un lugar destacado en la Traductología.
Como se ha expuesto en el apartado anterior, la relación entre el TO y el
TT ha preocupado a los estudiosos de la traducción, que tenían en común la
búsqueda del mejor método para traducir, y también un empeño de proveer guías
que pueden ayudar al traductor en su tarea de producir en la LM un texto
equivalente al srcinal. De ahí surge el concepto de equivalencia traductológica.
El Diccionario de la Real Academia Española define el término
¨equivalencia¨ como «igualdad de valor, estimación, potencia o eficacia de dos o
mas cosas o personas». En los estudios de la traducción, sin embargo, no había
consenso sobre la caracterización del concepto de equivalencia, y por lo tanto

140
Véase, Amparo Hurtado Albir, op. cit., p.616-617
141
Véase, Gillian Brown y George Yule, Análisis del discurso, Madrid, Visor Libros, 2001, p.85
64
existen varias definiciones del término que varían según el enfoque de cada teoría
o escuela.
En términos generales, «la equivalencia presupone que un texto de srcen
y un texto de llegada pueden tener el mismo valor a cierto nivel y respecto a
ciertos fragmentos, y que este valor se puede expresar de más de un modo »142.

Es decir, se considera que una unidad de traducción ha alcanzado el nivel de


equivalencia con respecto al segmento del TO cuando lo traducido presenta el
mismo valor que la unidad textual en la LO.
El primer autor que utilizó el término ¨equivalencia¨ fue Roman Jackobson
en 1959 en su manual titulado Linguistic Aspects of Translation. En este libro,
Jackobson – partiendo del enfoque lingüístico de la traducción – afirma que la
equivalencia absoluta entre palabras no existe. Sin embargo, eso no quiere decir
que la traducción es imposible ya que, para él, las lenguas son métodos de
comunicación capaces de expresar cualquier mensaje. Razón por la cual, el
objetivo del traductor debe ser sustituir el mensaje de la LO por el de la LM, no
las palabras.143
El verdadero desarrollo del concepto de la equivalencia llega a manos de
Eugene Nida en los años ochenta. Este traductólogo distingue entre dos tipos de
equivalencia: equivalencia formal, es decir, conservar la forma lingüística del
TO: el orden de las palabras, la sintaxis, los efectos sonoros del texto, etc. en la
mayor medida. El segundo tipo es el que denomina ¨equivalencia dinámica¨, es
decir, reproducir el TO en la LM de modo que provoque en el receptor del TT el
144
mismo efecto del srcinal en el lector . Nida es partidario tajante de la

142
Anthony Pym, Teorías contemporáneas de la traducción, Tarragona, Intercultural Studies Group,
2011, p. 21
143
Véase, Vanessa Leonardi, “Equivalence in Translation: Between Myth and Reality”, Translation
Journal, 2000, vol. 4 [en línea] Disponible en http://translationjournal.net/journal/14equiv.htm
144
Véase, Eugene Nida, op. cit., pp.218
65
equivalencia dinámica y opina que recurrir a la equivalencia formal causa ciertas
pérdidas en el contenido del mensaje del TO.
Peter Newmark, en su libro titulado A Text Book of Translation reemplaza
los términos utilizados por Nida de equivalencia formal y equivalencia dinámica
por los de traducción semántica y traducción comunicativa, respectivamente. En

la traducción semántica, se enfoca mas sobre el TO y su autor, procurando


mantener los rasgos y las características del srcinal, mientras que en la
traducción comunicativa se mira hacia el lector del TT y pretende satisfacer sus
gustos y expectativas. Newmark hace hincapié en el hecho de que los dos métodos
no se excluyen mutuamente, sino que es posible que en el proceso de la traducción
de un mismo texto se recorre a veces a la traducción semántica y otras a la
comunicativa.145
Traductólogos contemporáneos, como Mona Baker y Pilar Elena García,
defienden una postura neutral, postulando que la equivalencia es una noción
relativa debido a que es influenciada por factores lingüísticos, culturales y
personales. 146 Cuando se traduce un texto, el traductor realiza una selección de
equivalencias, es decir, analiza el texto y sus características para poder, después,
tomar una serie de decisiones en las que se aúnen la función del texto, el contexto
lingüístico de ambas lenguas y el contexto socio-cultural del destinatario. 147
Nos encontramos partidarios de esta opinión razonable desde el punto de
vista práctico; no es posible elegir una sola posibilidad de equivalencia porque el
texto en sí mismo influye en la decisión sobre el método de traducción por el que
aboga el traductor. Opinamos que una traducción buena hecha por un traductor
preparado representa una mezcla de varios métodos y estrategias, pero eso sí,

145
Véase, Peter Newmark, A Text Book of Translation, Nueva York, Prentice Hall, 1988, pp. 45-51
146
Véase Mona Baker, In Other Words. A course Book in Translation, London, Oxford University
Press.
147
Véase, Pilar Elena García, Aspectos teóricos y prácticos de la traducción (español-alemán),
Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 1994
66
siempre con la idea de que un texto en la CM tiene que ser un texto funcional,
comprendido por los lectores de la cultura en cuestión, e intentar mantener la
lealtad hacia ambos textos en la medida de lo posible.
Otro motivo por el cual apoyamos este punto de vista es la cuestión de
quién juzga si el efecto sobre el lector del TM es similar al del lector srcinal. En

primer lugar, los efectos reales sobre los receptores del TO son difíciles de medir.
En segundo lugar, el efecto que tiene el texto en ellos no es necesariamente
objetivo, absoluto y universal. Una palabra puede evocar todo tipo de diferentes
asociaciones y respuestas en diferentes receptores, dependiendo de sus propias
experiencias. Es por eso que cada traducción de una obra será diferente, aunque
el TO es único.
Partiendo de esta aclaración sobre el concepto de equivalencia, surge la
necesidad de hacer la pregunta acerca de la traducción de los culturemas, sobre
todo los incluidos dentro de un texto literario, que requieren especial atención por
parte del traductor debido a su naturaleza compleja: ¿Existen casos en los que la
equivalencia no existe?
La respuesta – según Baker, entre otros – es afirmativa. 148 La falta de
equivalencia, o ¨no equivalencia¨ es una noción tan válida como la de
equivalencia. Es una realidad en el proceso de la traducción, y la autora pide a los
traductores que no subestimen el efecto acumulativo de las decisiones que se
toman al verter de un texto. Esta falta de equivalencia que se produce entre LO y
LM en un contexto determinado se desemboca a veces en pérdidas culturales.

Hanada Al-Masri ofrece una definición del término ¨pérdidas culturales¨:


Las pérdidas culturales se definen en términos generales como
las pérdidas de las normas culturales, las creencias religiosas,
las costumbres sociales y la sabiduría proverbial que se heredan
a través de generaciones y comprenden la identidad de la

148
Véase, Mona Baker, op.cit., pp. 17-18
67
cultura fuente. Tales pérdidas ocurren durante el proceso de
correlacionar los signos verbales de una cultura con otra
cultura diferente y resultan principalmente de malinterpretar la
literalidad del texto fuente y sus fuerzas pragmáticas. 149

Este concepto de pérdidas culturales es de gran relevancia para el presente


trabajo. Es imprescindible tomar por hecho que las pérdidas culturales son una
consecuencia inevitable en el proceso de la traducción de una obra literaria,
debido a que esta – muchas veces – cuenta con culturemas tan intrínsecos y
arraigados en la conciencia colectiva de sus destinatarios que encontrar una
equivalencia válida es casi imposible. En un texto traducido indirectamente,
observaremos en el siguiente capítulo cómo influye la traducción indirecta en el
producto final.
Al-Masri ha destacado la malinterpretación del elemento cultural en el TO
como razón principal de las pérdidas culturales. En nuestra opinión, hay un
motivo de mayor influencia, el cual es las diferencias culturales que existen entre
la CO y la CM que no solo incluyen los términos que asignan objetos
desconocidos para el lector de la traducción, sino también las expresiones
figurativas con connotaciones difíciles de transmitir, o a veces demasiado
complejos como para sintetizarlos utilizando la ampliación, la descripción o
técnicas parecidas.
En definitiva, a pesar de la importancia que se ha otorgado al concepto de
equivalencia en el campo de la Traductología, la falta de consenso sobre los
límites de este concepto y la realidad de que hay casos en las que no es posible

149
Hanada Al-Masri, ¨Translation and Cultural Equivalence: A study of Translation Losses in Arabic
Literary Texts¨, Journal of Language and Translation, no.10, 2009, p.15. Disponible en
http://www.dbpia.co.kr/Journal/ArticleDetail/NODE02417260 [Fecha de consulta: 12-01-2017]
TO: cultural losses are broadly defined as the losses of cultural norms, religious beliefs, social customs,
and proverbial wisdom that are inherited through generations and comprise the identity of the source
culture. Such losses occur during the process of correlating the verbal signs of one culture to another
different culture and result mainly from misrepresenting the literariness of the source text and its
pragmatic forces.

68
encontrar una equivalencia propiamente dicha, cae en las manos del traductor
profesional solucionar los problemas, teniendo en cuenta el objetivo del srcinal
y las características de sus destinatarios de la traducción.

12
CAPÍTULO TERCERO
ANÁLISIS CONTRASTIVO DE
LAS TRADUCCIONES
3.1. Acerca de las traducciones
Como hemos indicado en el primer capítulo, la primera traducción de
Miramar fue realizada a partir de la versión inglesa en 1988 por Magdalena
Martínez Torres, pocos meses después de que el autor fue galardonado el Nobel.
En cuanto a la traducción directa del árabe, fue realizada por Isabel Hervás Jávega

y publicada en el año 2000.


La traducción indirecta se basa en una traducción inglesa realizada por
Fatma Mousa Mahmud, una crítica literaria egipcia que ha desempeñado un papel
esencial en estrechar los lazos entre Egipto y el mundo de habla inglesa. Su
traducción de Miramar al inglés en 1978 fue exitosa y es la única que se realizó
al inglés hasta hoy150. El hecho de que la traducción inglesa que sirve de texto de
partida para la traducción castellana de Martínez Torres fue realizada por una
traductora perteneciente a la cultura del TO es de gran relevancia en lo que
concierne al análisis que se realiza a continuación.
Desafortunadamente, poco se sabe acerca de la traductora de la primera
versión española de Miramar. Aparte de su nombre, no se encuentran datos
biográficos sobre ella. En la base de datos de libros editados en España del
Ministerio de Educación y Deporte español, solo figuran dos libros traducidos
por Martínez Torres: la novela objeto de nuestro estudio, y otro libro titulado
Adornos Florales, traducido – curiosamente – desde el neerlandés.151
En cuanto a la traductora de la versión directa al español de Miramar,
Isabel Hervás Jávega, fue nacida en 1964. Se licenció en estudios árabes e

islámicos de la Universidad de Granada en 1990. Posteriormente, obtuvo el

150
Véase el folleto publicado por American University in Cairo Press en celebración del centenario de
Naguib Mahfuz en 2011. Disponible en
http://www.aucpress.com/images/mahfouz_brochure_2011__lowres.pdf (fecha de consulta:
17/07/2016)
151
Base de datos de libros editados en España. Disponible en
http://www.mcu.es/webISBN/tituloSimpleDispatch.do;jsessionid=AD96F7EBE1DED20CB1B85414
614F7994 (fecha de consulta: 17/07/2016)
70
doctorado en filología árabe de la Universidad de Sevilla en 2005. Trabajó como
profesora de lengua árabe y de traducción árabe-español en la Universidad
Autónoma de Barcelona por tres años y vivió aproximadamente cinco años en
Siria.
Esta traductora tiene publicadas varias traducciones del árabe al español;

aparte de Miramar, tradujo otras dos novelas de Mahfuz: Amor bajo la lluvia y
Café Qushtomar. También participó en la traducción de la Narrativa siria
contemporánea, una antología de cuentos publicada en 2003.
Las dos traducciones incluyen una introducción, pero es bastante
diferentes. la traducción indirecta se limita a traducir la introducción de la versión
de Fatma Mousa, escrita por el renombrado novelista inglés John Fowles. La
introducción de este novelista ofrece una visión global de la literatura del mundo
árabe en general y la importancia de las obras de Mahfuz en particular. El
novelista inglés explica la historia moderna de Egipto desde inicios de siglo hasta
los años setenta en las que se publica la traducción. También arroja una luz sobre
el autor egipcio, ofreciendo datos biográficos, trayectoria literaria, influencias
europeas en sus obras e incluso citar la meditación de Mahfuz acerca de la
importancia que ocupan sus obras y la literatura árabe en el panorama literario
mundial.
El prólogo de la traducción directa, en cambio, concentra su atención en
realizar un análisis literario de la novela y de sus personajes, exponiendo de vez
en cuando el fondo histórico y político de las acciones. Esa diferencia entre las
dos traducciones es comprensible hasta cierto punto. El objetivo de Fowles, en
1978, fue introducir a un autor casi desconocido al público lector europeo, y por
lo tanto era indispensable explicar en detalle el contexto en el que se ubica y
ofrecer datos básicos acerca de él. Hervás Jávega, en cambio, introduce una obra
de un premio Nobel de literatura que, ya en el siglo XXI, goza de una fama
internacional y es conocido por el público español, aunque hubiera sido mejor

71
ofrecer mas detalles sobre el contexto histórico de la obra en aras de mejor
comprensión de la misma.
Otra diferencia entre las dos traducciones es la cuestión de la revisión. En
la primera página del TT1, se indica que la traducción es revisada a partir de la
edición árabe por M. Alomar Saffour. La necesidad de esa declaración se debe,

naturalmente, al hecho de que es una traducción a partir del inglés, y no del


srcinal árabe. Eso es una aportación mas que refuerza lo comentado en el primer
capítulo acerca de la visión negativa hacia las traducciones indirectas (véase p.
29). La traducción directa no indica ninguna revisión por lo cual no se sabe si fue
revisada también o no.
La última diferencia significativa entre las dos versiones es las notas a pie
de página. La traducción inglesa de Fatma Moussa contaba con notas extensivas
a pie de página realizadas por un profesor de la Universidad Americana en
El Cairo: Omar El Qudsy. La traducción incluye un total de sesenta notas de
variable extensión y distintas índoles: lugares, referencias históricas, personajes,
costumbres, vestimenta, etc.
La traductora del inglés al español, generalmente, se limita a traducir
dichas notas. Aunque en algunos casos se nota la intervención de la traductora
española, como en el caso de incluir la traducción de Juan Vernet de los versículos
coránicos que figuran en la novela. La traducción directa de Hervás, en cambio,
no incluye ninguna nota a pie de página.
3.2. Análisis de las traducciones

Como se ha mencionado en el segundo capítulo, nuestro análisis se centrará


en la traducción de los culturemas en la versión indirecta, comparándola con la
directa del árabe. La clasificación se realiza según el ámbito al que pertenece el
culturema (véase 2.2.3).

72
3.2.1. Medio natural
Bajo este epígrafe se incluyen los topónimos, flora y fauna, paisaje natural
y artificial, fenómenos atmosféricos, clima, etc. Hicimos un cambio en esta parte
de la clasificación de Molina, pues incluimos también los lugares conocidos y los
antropónimos.

3.2.1.1. Antropónimos
En la siguiente tabla se hace una comparación entre los nombres de
personajes que aparecen en la obra y cómo se han trasladado en las tres
traducciones (inglesa, española indirecta y española directa):
Num. TO TI TM1 TM2
1 Amer Wagdi Amer Wagdi Ámer Wagdi
2 Sarhan al-Beheiry Sarhan el-Behiery Sarhán Albuheiri
3 Hosny Allam Hosny Allam Hosni Alam
4 Mansour Bahy Mansour Bahy Mansur Bahi
5 Tolba Marzuq Tolba Marzuq Tolba Marsuq
6 Mahmoud Abu Mahmoud Abu Mahmud

7 al-Abbas
Ali Bakir el Abbas
Ali Bakir Abualabbás
Ali Bakir
8 Fawzi Fawzi Fausi
9 Umm Kulthum Umm Kulthum Umm Kulzum
10 Zohra Salama Zohra Salama Sohra Salama
11 Mervat Mervat Mervat
12 Safeya Barakat Safeya Barakat Safeya Barakat
13 Aleya Muhammad Aleya Mohammad Aleya Mahmud
14 Doreya Doreya Doreya
15 Muhammad Kamel Mohamed Kamel Mahmud
En el caso de la traducción de nombres propios se prefiere no adaptarlos
en general, es decir, pasarlos de la LO a la terminal exactamente como son. Se
plantean dos situaciones: la primera es cuando las dos lenguas – srcen y meta –
utilizan los mismos caracteres. En este caso, se recomienda dejar los nombres
como son. La segunda es cuando los dos textos utilizan caracteres diferentes;
entonces habrá que transliterar los nombres usando el sistema fonético de la
LM.152

152
Véase, Virgilio Moya, La traducción de los nombres propios, Madrid, Cátedra, 2000, p.135
73
Como se puede observar, las tres traductoras han respetado esta regla en su
traducción de la novela. La traducción inglesa ha transliterado los nombres
escritos en caracteres árabes respetando las reglas fonéticas de la LM: el inglés.
La traducción indirecta, por su parte, se ha limitado a transcribir los
nombres de los personajes tal y como aparecen en la traducción inglesa, texto de

partida para esta traducción. Se nota que se hicieron dos cambios respecto al texto
inglés: el primero es la forma de escribir Mohammed, cambiando la /u/ por /o/.
La segunda modificación es con los apellidos comenzados por el artículo
definido árabe ( ( transliterado en la traducción inglesa como ¨ al-¨. La traducción
indirecta los cambia a ¨el-¨. Es posible que esa alteración se realizó para mantener
el sonido [e] del nombre como se pronuncia en el dialecto egipcio. Otra
posibilidad será la similitud entre el artículo definido árabe y el definido
masculino singular en el español: ¨el¨.
En la traducción directa árabe-español, se han respetado las reglas
fonéticas del español en la transliteración de los nombres árabes. Como se puede
ver en la última columna de la tabla, se han colocado las tildes en su posición
adecuada para asegurar una pronunciación correcta de los nombres. Además, se
ha evitado la duplicación de la consonante /l/ en la transliteración de Hosny
Allam, para evitar la confusión con la doble /l/ cuyo sonido es [ʎ].
En líneas generales, la diferencia entre las dos traducciones al español en
lo que concierne a los antropónimos reside en dos aspectos fundamentales; el
primero consiste en la forma de su transliteración que se ha comentado arriba. En

la traducción directa se ha procurado conservar la pronunciación de los nombres


como aparecen en el texto árabe, respetando las reglas fonéticas de la LM. La
traducción indirecta, por su parte, respetó igualmente el texto de srcen, siendo
este la traducción inglesa. De ahí resultan las discrepancias entre las dos versiones
españolas.

74
El segundo aspecto se trata de la manera en la que han sido transcritos los
nombres de los personajes. Como es bien sabido, hay cierta diferencia entre el
árabe culto y el dialecto egipcio, y esa diferencia se percibe no solo en la escritura,
sino también en el modo de pronunciar las palabras. En este caso, Fatma Mousa,
al traducir el texto árabe al inglés, optó por transliterar los nombres como se
pronuncian en el dialecto egipcio, lo que se transmitió a la versión española
indirecta. La traducción directa, en cambio, sigue la pronunciación del árabe culto
en su transliteración, eso se nota en los ejemplos número 2 y 6, en particular.
También opinamos que hubiera sido mejor transliterar el nombre número
14 con /rr/ para transmitir el énfasis existente en la pronunciación árabe.
Mención aparte merece el tratamiento del nombre Muhammad en la
traducción directa (ejemplos número 13 y 15). Leyendo la traducción, se observa
una modificación sistemática de este nombre a Mahmud, el cual aparece
solamente cuatro veces en la obra y lo llevan dos personajes secundarios, pero en
todas las ocasiones, se ha convertido Mohammad en Mahmud (TM2: p.98,99,100
y 252).
No cabe duda, entonces, que este cambio es intencional. Sin embargo, no
está clara la razón que motivó dicho cambio. No obstante, tenemos una hipótesis,
basada en las declaraciones de la propia traductora acerca de sus objetivos y
prioridades, en este caso, hablando de la traducción de otra novela de Mahfuz,
Qushtomar: «Mi propuesta de traducción de la obra que nos ocupa, Qushtomar,
está centrada en el lector castellanoparlante de la España de 1996, y a lo largo
de todo el texto ése ha sido el destino de mi labor traslaticia.» 153En este mismo
trabajo, confiesa que en una ocasión pensaba usar el calificativo ¨musulmana¨
para una aclaración necesaria en la traducción, pero posteriormente cambió de
opinión porque «esa transferencia no era neutra en nuestro co-texto occidental

153
Isabel Hervás Jávega, “El café de Qúshtumar: un análisis traductológico”, en Miguel Hernando de
Larramendi Martínez (coord.), op. cit., p.238
75
actual (en el que ser musulmán está cada día más estigmatizado
culturalmente).»154
Se puede concluir que la traductora, en su búsqueda de una opción ¨neutra¨
que no hiera la sensibilidad del lector español, decidió cambiar Muhámmad, el
nombre del Profeta (que la paz y las bendiciones de Alah sean con él), por un

sinónimo: Mahmud, que se trata de otro nombre del Profeta.


Como nota final en esta parte, conviene señalar que algunos nombres
propios tienen significado, y a veces el autor lo aprovecha en juego de palabras,
eso ocurre en el caso del ejemplo número 2:

TO 83 . .
TI I see you together in the passage to the bathroom. It’s Dream Boy
Sarhan. P.66
TT1 Les veo juntos en el pasillo que va al cuarto de baño. Es «el chico
soñador» Sarhán. P.106

TT2 En el corredor,
Sarhán . p.115 frente al cuarto de baño, os he visto. Así que es él,

TO 95 . .
TI I’ve detested this Dream Boy from the start. P.76
TT1 Detesto a este chico soñador desde el principio. P.117
TT2 Yo aborrecía a Sarhán desde el primer día. P.130
En estos dos mircrotextos se alude al protagonista, Sarhan el-Beheiry. El
nombre de pila del personaje se trata de un adjetivo que significa ¨distraído,

soñador”. Es evidente que el personaje que pronuncia los dos enunciados


desprecia a Sarhan y por lo cual se burla de su nombre. En la TI y el TT1 no se
deja lugar para malentendidos: en una nota a pie de página se aclara la intención
del autor: «Chico Soñador» de Beheiry. Hosny se burla del nombre de Sarhan,

154
Íbid., p.252
76
que significa «soñador», y sugiere a la vez fuerza de su encanto y la debilidad de
su moral. (p.96)
El TT1 sigue fielmente a la TI en los dos casos. En el primer caso, la
traductora decide a recorrer a la técnica del doblete, es decir, mencionar el nombre
y la explicación del mismo, y así el lector entiende la carga irónica que lleva el

enunciado. En el segundo caso, aunque el TO no repite la ironía del ejemplo


anterior, la traductora decide utilizarlo otra vez, con el fin de evitar la repetición
del mismo nombre.
Por lo contrario, el TT2 decide ignorar por completo esa alusión al
significado del nombre, posiblemente para evitar confusiones, debido a que – en
realidad – se menciona una sola vez en el TO.

3.2.1.2. Topónimos

El tratamiento de los topónimos no se defiere del de los nombres propios.


Tanto la Real Academia Española de la Lengua155 como Virgilio Mola156 apoyan
que los antropónimos deben dejarse como figuran en la LO, con la transliteración
necesaria, si procede. La única excepción es cuando existe una adaptación
castellana ya arraigada en la lengua.
Igual a lo que ocurre – también – con los antropónimos, tanto el TT1 como
el TT2 siguen las pautas antes indicadas, es decir, el TT1 translitera los topónimos
tal y como aparecen en la TI, mientras que el TT2 los adapta a las reglas fonéticas
del español para una pronunciación mas precisa y similar a la del srcinal árabe.
Citamos algunos ejemplos:

úm. TO TI TT1 TT2

155
Diccionario Panhispánico de Dudas, Tratamiento de los topónimos. Disponible en
http://www.rae.es/diccionario-panhispanico-de-dudas/que-contiene/tratamiento-de-los-toponimos
(Fecha de consulta: 20/07/2016)
156
Véase, Virgilio Mola, op. cit., p.122
77
1 Cairo El Cairo El Cairo
2 lexandria Alejandría lejandría
3 Beheira Beheira lbuheira
4 han al-Khalili han el-Khalili an Aljalili
5 azarita azarita Azzarita
6 enevoise enevoise enevoise
Los dos primeros ejemplos representan topónimos que tienen adaptaciones
arraigadas en las lenguas de llegada, el inglés y el español, respectivamente. Por
lo cual, las traductoras las utilizan en cada texto. Los dos siguientes ejemplos
demuestran el tratamiento de los topónimos que carecen de una adaptación
conocida; se observa la diferencia en la transliteración entre los dos textos meta
comentada anteriormente en 3.2.1.1.
Es interesante observar el quinto ejemplo; se trata del nombre de uno de
los barrios mas antiguos y famosos de Alejandría. En su lugar estaba el Barrio
Royal donde se encontraba la antigua biblioteca de Alejandría. Su denominación
se remonta al siglo XIX, durante la época de Muhámmad Ali bajá. Debido al
brote del cólera, el gobernador de Egipto decide construir un lazareto al lado del
puerto oriental, donde se anclaban los barcos europeos.157 De allí viene el no mbre
del barrio – El-azarita – de la palabra italiana il lazzaretto. La palabra en italiano
fue tal vez influenciada por el nombre de otro hospital de Venecia, que se asocia
con la iglesia de Santa María de Nazaret.158
La traductora de la TI decidió trasladarlo a Mazareta, que es una variación
estigmatizada que se usaba poco en los años sesenta, pero desaparece por

completo y es casi desconocida en la actualidad. La traducción viene acompañada

157
Véase, Dalia Asem, “Ḫai al azarita bil Iskandaría, yarwi tariẖuhu bi ikāʼ ẖās”, Ash-sharq Al Awsat,
No. 1123, 11 de mayo de 2009, disponible en
http://archive.aawsat.com/details.asp?section=54&article=518778&issueno=11123#.V6j3prh96hc
(fecha de consulta: 12/5/2016)
158
Online Etymology Dictionary. Dispobible en:
http://www.etymonline.com/index.php?allowed_in_frame=0&search=lazaretto (fecha de consulta:
12/5/2016)
78
por una nota breve a pie de página. El TT2, por otra parte, respeta el TO y
transmite el nombre del barrio como es.
El último ejemplo que citamos se trata del nombre de un club nocturno
ficticio, como indican las notas de la TI y del TT1. Es una palabra francesa que
significa ¨ginebrino¨. Es curioso notar que – en este caso – la traducción directa

no se limita a una transliteración del árabe, sino que se buscaba el srcen del
préstamo, pese a la dificultad que representa la pronunciación del vocablo y la
diferencia que generó la transcripción del término al trasladarlo del francés al
árabe.
Aparte de la transliteración de los topónimos, cabe exponer cómo se
aclaran en cada una de las traducciones. En el inicio del presente capítulo se ha
explicado que la TI y, por consiguiente, el TT1, cuentan con notas extensivas a
pie de página. Dichas notas son de gran utilidad para aclarar las múltiples
referencias toponímicas en la obra objeto de estudio.
Como es habitual en las novelas de Mahfuz, abundan las referencias a
espacios geográficos y lugares muy específicos en Egipto. En el caso de Miramar,
la acción se enfoca en dos ciudades principales: Alejandría y El Cairo. Así lo
aclara la traductora de la obra del árabe al español en su prólogo:
Igualmente, existe otro elemento importante en cualquier
novela, pero que en esta desempeña un papel casi elevado a la
categoría del personaje. Se trata del espacio físico, o más bien
los espacios físicos y públicos de Alejandría y en mucha menor
medida, de El Cairo: los casinos, bares, salas de espectáculos,
cafés, restaurantes, calles, barrios […]159
Se puede añadir a esta declaración que, en Miramar, Mahfuz recorre
frecuentemente a la técnica narrativa de flashback. Así que, mientras la acción

159
Isabel Hervás Jávega (ed.), Miramar, Barcelona, Destino, 2000, p.10
79
transcurre en Alejandría, se introducen otros episodios del pasado que
posiblemente tienen lugar en El Cairo o en otra ciudad egipcia.
Como consecuencia de la carencia de cualquier tipo de notas o glosario en
el TT2, el lector de esta traducción es completamente inconsciente de los saltos
entre un espacio geográfico a otro. La dificultad reside – en nuestra opinión – en

que no solo se requiere un conocimiento profundo de Egipto para que se conozcan


las calles, barrios, etc. que se indican, sino también porque algunos ni siquiera
existen en la actualidad.
Debido a ello, opinamos que las notas a pie de página del TT1 – a pesar de
su prolijidad, en ocasiones – son imprescindibles para la comprensión del espacio
geográfico de la novela. Asimismo, teniendo en cuenta que la traducción inglesa
es la primera traducción de una novela que se publica del Nobel egipcio al inglés,
la importancia de dichas notas es evidente, puesto que ayudan al lector extranjero
a entender mejor al mundo narrativo de Naguib Mahfuz.
A continuación, citamos algunos ejemplos de las divergencias entre el TO
y los TT1 y TT2. Estos ejemplos incluyen lugares conocidos, aunque están a
veces relacionados con un topónimo:

TO .
122.

TI Where is the photo we had taken at the Auberge in Fayoum?He must have
smashed it in a moment of anger. P.100
TM1 ¿Dónde estará aquella foto que tomamos en el Auberge en Fayoum? La
debe haber destrozado en un momento de rabia. P.146
TM2 Pero, ¿dónde estaba la fotografía en la que estábamos juntos en el
restaurante Alfayum? Seguro la había tirado en un momento de rabia.
P.164

80
En este fragmento se hace mención del albergue de Fayoum160 que fue
fundado por el rey Farouk I en 1937 como una casa de campo que da al lago
Carún donde pescaba y cazaba conejos. Después de la Revolución de 52, el
establecimiento perdió importancia y fue abierto al público. En la actualidad se
ha convertido en un hotel de cinco estrellas.

En el TT1 se conserva el calco francés tal y como figura en la traducción


inglesa, con una nota a pie de página en la que – curiosamente – se traduce
auberge a albergue161: «el albergue de Fayoum. Un refugio en el campo al sur de
El Cairo, antiguamente muy de moda » (p.146). Esta explicación breve sirve al
lector para comprender la naturaleza del lugar en el que se ha tomado la foto.
En el TT2, por otro lado, parece que se malinterpretó el vocablo francés, y
por consecuencia, se ha traducido la palabra a restaurante llamado Fayum, lo cual
no es correcto.
13. .
TO We chose a table under a eucalyptus tree in a little café on the Nile Bank.
TI
p.107
TM1 Escogimos una mesa debajo de un eucaliptus en el pequeño café ubicado
a la orilla del Nilo. p.155
TM2 Elegimos un lugar para sentarnos bajo un eucalipto en el casino Ashati.
p.175

TO 153 . .

TI At the Swan, I took a seat at the furthest corner of the inner hall. P.
TM1 En el Swan, me senté en un rincón. p.175
TM2 Después, ya en el casino Albagaa, me acomodé en un rincón del patio
interior. p.200
160
Fayoum es un oasis ubicado a 130 kilómetros al suroeste de El Cairo.
161
El DRAE cita las siguientes acepciones del sustantivo albergue:
lugar que sirve de resguardo o alojamiento a personas o animales. Establecimiento hotelero para e
stancias cortas, generalmente situado en unlugar de paso o estratégico.
Establecimiento benéfico donde se aloja provisionalmente a personasnecesitadas .

81
En estos dos ejemplos, se utilizan dos técnicas diferentes para verter el
nombre del lugar. Podemos dividir el ejemplo en dos partes fundamentales: la
palabra ¨casino¨ y los sustantivos aššātiʼ y el-bagaʽa.
La primera palabra sirve para identificar el lugar; describir qué es. La
palabra es un préstamo, posiblemente del italiano. Forma parte del dialecto

egipcio y no del árabe culto. Es un préstamo extendido por otras lenguas


europeas, entre ellas el inglés y el español .
La palabra casino viene de "casa", que en latín significa choza
o cabaña. Este diminutivo es de srcen italiano y quería decir,
en un principio, "pequeña casa elegante". Pero el hecho
histórico de que al primer casino de juego se le llamara Casino
dei Nobili en Florencia, hizo que, por extensión, a las mansiones
dedicadas al juego se les fuera llamando casino.162

Esa acepción, sin embargo, no es la única del término en el dialecto


egipcio, sobre todo en la primera mitad del siglo XX. A ella se agregó otra: un
lugar, parecido a un restaurante, en el que se pueden tomar bebidas y comidas
ligeras. No tiene nada que ver con los juegos de azar.
Partiendo de este significado de la palabra en el dialecto egipcio, Fatma
Mousa lo ha traducido a ¨a little café¨, que se convirtió en ¨el pequeño café¨ en la
traducción del inglés al español. Esa traducción es adecuada porque transmite el
correcto sentido de la palabra a las dos lenguas.
La traducción directa, no obstante, opta por conservar el préstamo,
devolviéndolo a su srcen: casino. El problema con esta traducción es que
provoca una posible confusión; el lector no entenderá que lleva a dos amantes
caminando por las calles de El Cairo a dirigirse a un casino para hablar, ni qué
tipo de casino tiene eucaliptos.

162
Online Ethymology Dictionary
http://www.etymonline.com/index.php?allowed_in_frame=0&search=casino (fecha de consulta:
19/07/2016)
82
La segunda palabra también requiere – asimismo – un análisis. La palabra
aššātiʼ significa ¨la orilla¨. Aquí se trata del nombre de la cafetería (¿o el café?)
que eligen los personajes. La traducción al inglés recorre a la técnica de la
descripción, pero realizando un cambio significativo en el texto, ya que el nombre
del café se convierte – milagrosamente – en la ubicación del mismo. El resultado
es un texto coherente desde el punto de vista gramatical, pero desvía de la
intención del autor.
Por otro lado, la traducción directa optó por mantener el nombre del local
como es, transliterando la palabra al español: Ashati. Teniendo en cuenta que la
traducción directa no incluye notas ni glosario, el sabor ¨exótico¨ del texto ya es
definitivo: un país lejano donde los amantes se encuentran en casinos cuyos
nombres nunca entenderá el lector y donde se plantan eucaliptos.
El tratamiento no se defiere en el segundo ejemplo: la TI traduce el nombre
de la cafetería al inglés, el TT1 lo translitera tal cual, y el TT2, por su parte lo
transcribe del árabe sin cambio.

3.2.1.3. El paisaje y los fenómenos atmosféricos


Como se ha detallado en el epígrafe 2.2.3, el paisaje engloba tanto el
natural como el artificial. Asimismo, se alude a la descripción de los fenómenos
atmosféricos que se describen sublimente.
Efectivamente, es en la descripción del paisaje y el clima donde se notan
inteligiblemente las divergencias entre el TO y el TT1. La descripción minuciosa
del entorno y los fenómenos atmosféricos se ha perdido – muchas veces – en el
trasvase del árabe al español, mediante el filtro del inglés.
A continuación, se exponen algunos ejemplos que ilustran estas
divergencias:

83
TO ]...[.

11. .

TI My room is pleasant enough […]. The light here is not very good, a
sort of a constant twilight. My window opens into a big air shaft, and
the service stairs are so close that I can hear alley catschasing up
and down and cooks and chambermaids carrying on their affairs.
P.4
TT1 No hay buena luz, como una especie de crepúsculo eterno. La ventana
da a la caja de ventilación y las escaleras de servicio están tan cerca
que puedo oír como los gatos callejeros se persiguen por todas
partes y las cocineras y criadas hacen sus tareas.P.27
TT2 El único defecto que el cuarto tenía era que el ambiente parecía ser el
de una puesta de sol eternal; la ventana daba a un gran patio de luces
que, debido a la escalera de servicio, estaba muy frecuentado; los
gatos trepaban de arriba abajo y los criados se reunían allí en sus
momentos de esparcimiento.Pp.25-26
En este microtexto llama la atención dos desviaciones fundamentales del
TO; en primer lugar, en el TT1 se ha vertido el sustantivo inglés air shaft a caja
de ventilación, la cual es la traducción adecuada, pero el término correcto es el
utilizado en el TT2: patio de luces, que es lo que se describe en el TO.
En segundo lugar, la descripción que se hace tanto en la TI como en el TT1
de la escalera de servicio no es muy precisa. El TO dice, literalmente: trepa sobre
sus muros [el patio de luces] la escalera de servicio . Utilizando la técnica de la
explicación, el TT2 acierta en reflejar que el ruido que llega a la habitación se
debe a la existencia misma de la escalera en el patio, no a su cercanía de la
ventana.
En tercer lugar, se ha desviado la TI y el TT1 del TO en la última parte del
ejemplo. El verbo árabe ¨ yatanāğa¨ es un verbo recíproco, que significa ¨hablan
entre sí, generalmente en voz baja, sobre sus preocupaciones¨. Observando las
dos versiones españolas, es evidente que el TT1 no acierta en trasladar este
sentido, ya que pinta una imagen de criados y cocineras trabajando en el patio. El

84
TT2 transmite mas adecuadamente la imagen de los criados, descansando de sus
tareas y charlando en el patio de luces.

TO .
48 .

TI The girl in the white veil follows, stepping carefully on the slippery stones.
P.36

TT1 P.69joven del velo blanco camina con cuidado por las piedras resbaladizas.
La
TT2 La dueña de aquel velo blanco la seguía caminando con cuidado sobre el
suelo resbaladizo y evitando los charcos de agua.P.72
En este ejemplo, también, hay una obvia discrepancia entre el TO y el TT1,
que sigue la versión inglesa al pie de la letra. La TI decide por la adaptación de
la imagen: se cambia el suelo por piedras, y se omite la mención del charco de
agua. Así se traza la imagen de una calle adoquinada después de la lluvia, familiar
para el lector occidental.
El TT2, por lo contrario, traduce literalmente el fragmento, sin ninguna
modificación. Así se transmite la imagen real – en nuestra opinión – de una calle
sin pavimentar ni mantenimiento, donde la lluvia deja detrás peligrosos charcos
de agua. Es un ejemplo ideal para observar las decisiones que toman los
traductores entre extranjerización y familiarización que se han tratado en el
segundo capítulo.

TO 98 . .

TI The waves make a deafening barrage. P 79


TT1 Las olas forman una barrera de defensa. P 121
TT2 El retumbar de las olas zumba en los oídos con estallidos de una
acalorada batalla. P.134
La primera observación respecto a la TI es la sintetizada descripción del
fenómeno natural descrito en el TO, donde se omite la metáfora. Además, se nota
una equivocación en la transmisión de la TI al TT1, cuya traducción literal será ¨
las olas forman un bombardeo ensordecedor¨. El adjetivo deafening significa

85
ensordecedor. No obstante, nos parece que la traductora del inglés lo ha
confundido por defending, que significa que defiende o protege. Ese
malentendido – causado por las prisas, posiblemente – se desembocó en una
alteración de la imagen acústica a otra visual.
El TT2, por otra parte, ofrece una traducción literal que nos parece precisa

y transmite toda la belleza del TO.


TO .. ..
143 .

TI I liked the weather in Alexandria. It suited me. Not just the days of clear
blue and golden sun; I also liked theoccasional spells of storm… P.116
TT1 Me gustaba el clima de Alejandría. Es ideal para mí. No solo los días de
cielo azul y sol radiante, también me gustan las repentinas
tormentas...P.166
TT2 Me gusta el clima de Alejandría. No cuando está calmo y los dorados
rayos del sol son acariciadores y templados, sino en sus furias
estacionales…P.188
En este ejemplo llama la atención dos cuestiones: la primera decidimos
subrayarla para aclarar el error de contrasentido que ha ocurrido en la TI y el TT1.
El fragmento se trata de una declaración por uno de los personajes – Mansur Bahi
– sobre el clima de Alejandría. El personaje prefiere el clima tormentoso de la
ciudad al buen tiempo que hace. Como se puede observar, en el TT1 no se aclara
esta exclusión.
Segundamente, la TI muestra una intervención por parte de la traductora
en el TO, atribuyendo al personaje una declaración que no hizo: ¨es ideal para
mí¨. Este texto añadido – en nuestra opinión – es completamente innecesario,

debido a que no sirve para aclarar ninguna ambigüedad en el TO.


Cabe señalar, también, que en el TT1 se ha convertido el presente de
indicativo utilizado en el TO en el pretérito imperfecto (me gustaba) sin motivo
que justifica este cambio. Por otro lado, el TT2 respeta el tiempo verbal del TO
(Me gusta).

86
3.2.2. Patrimonio cultural
Este subtítulo incluye a los personajes reales o ficticios que forman parte
del saber popular, hechos históricos, monumentos, fiestas, folklore, música,
conocimiento religioso, creencias populares…
3.2.2.1. Personajes reales y ficticios

TO 78 . .

TI Qalawoon, the Doddering Sultan. P.62


TT1 Qalawoon, el Sultán Decrépitop.99
TT2 El Matusalén del periodismo. P.108

En este ejemplo se hace referencia a un personaje real, un sultán de la época


de los mamelucos. Se ve cómo las dos traducciones han tratado esta referencia de
manera distinta. El TT1 utiliza la amplificación, tanto dentro del texto como en
las notas. Estas notas del editor se encargan normalmente de aclarar este tipo de
referencias a personajes históricos. Observemos la explicación que se ofrece en
la TI, traducida en el TT1:
43. Qalawoon, el Sultán Decrépito. Uno de los más hábiles y
longevos de los sultanes mamelucos, famosos por su larga vida,
fundador de un hospital que ha sido siempre de gran utilidad en
la Gamaliya, hasta nuestros días. Qalawoon murió a los 70
años, cuando se dirigía a sitiar en Acre. Su nombre es de srcen
mongol y podría sonar un poco absurdo en árabe, lo que los
editores han tratado de sugerir en su transliteración, pero la
alusión de Hosney al dar este nombre a Amer Wagdi trata de ser
irónica en otros aspectos, que los editores han tratado de

87
aclarar con el epíteto sultán decrépito. No obstante, también hay
cierta ironía relacionada con los lamentos de Amer Wagdi por
no haber tenido hijos, puesto que Qalawoon fundó una dinastía
que duró más de 100 años. (P.99)

En este comentario bastante extensivo, se aclara quién es Qalawoon al que


se refiere Hosni. Pero también se incluye otra información suplementaria que
enfoca sobre dos aspectos: primero, la carga irónica que significa la alusión a ese
sultán en particular que, según el editor, se debe a que Qalawoon era un sultán
longevo, y eso lo tiene en común con el periodista Amer Wagdi. Segundo, explica
la decisión traductológica de amplificar el texto agregando ¨el sultán decrépito¨.
Aquí es importante examinar detenidamente la nota que ofrece el editor. A
pesar de ser comentarios precisos y meticulosos, sin duda pueden causar gran
confusión para el lector, porque lo que se explica aquí no son las motivaciones
del personaje que usa este apodo sarcásticamente, sino del narrador, lo que no se
debe confundir.
Hosni, el personaje que pronuncia esta referencia como manera de burlarse
del periodista anciano Ámer Wagdi, es descrito mediante el discurso como una
persona inculta, que no ha recibido educación adecuada y que tiene problemas de
atención. Es muy poco probable que sepa Hosni a qué edad ha muerto Qalawoon,
ni los mínimos detalles acerca de su vida. Sin embargo, es cierto que el nombre
suena raro al pronunciarlo. En resumidas cuentas, Hosni llama a Wagdi el
Qalawón del periodismo porque es un hombre tan viejo que perteneciera a una
época remota de la historia.

Es esta, precisamente, la intención que ha trasladado el TT2, que utiliza la


técnica de la adaptación para transmitir la carga humorística del apodo. En la
versión española directa, se cambia la referencia al sultán mameluco por otra a
una famosa figura bíblica: Matusalén. Según la Biblia, fue un Patriarca hebreo,
abuelo de Noé y vivió 969 años.

88
Es evidente que la traductora se aprovecha de una expresión bastante
popular: ¨mas viejo que Matusalén¨ para conseguir una adaptación adecuada que
ayuda al lector a entender el humor en este enunciado. No obstante, esa selección
puede contradecir la caracterización que realiza el narrador de este personaje
como una persona de poca educación y casi ignorante. Es difícil conciliar esa
imagen con una persona que hace referencia satírica a un personaje bíblico.

TO
91 . .

TI A wild evening, studded with delightful follies unheard of since the days of our
great Harun al-Rashid p.73
TT1 Una tarde fantástica y salvaje, llena de maravillosas extravagancias y locuras,
olvidadas desde los días de nuestro gran Harun el Rasheed. P.114
TT2 Una velada increíble y orgiástica, adornada con los más deliciosos escarceos y
desatinos tan solo comparables con las mil y una noches de nuestro muy
amado califa Harún Arrashid. P.125
En este fragmento se menciona el califa abasí Harún Arrashid. Es el quinto

califa de la Dinastía Abbasí y su reinado fue caracterizado por un gran esplendor


cultural, científico y económico. Era famoso por su justicia y alto sentido
religioso.163Arrashid goza de una cierta fama internacional debido a que apareció
como protagonista en varios cuentos de Las mil y una noches.
No obstante, la imagen que traza la famosa colección de cuentos no
coincide con la realidad que detallan los libros de historia. En Las mil… es de un
príncipe que se siente aburrido que está siempre solicitando entretenimiento a su
ministro Gaafar Al Barmaquí, o paseando descifrado por la ciudad por las noches
para saber las novedades de los ciudadanos.164

163
Véase, Mansur Abdel Hakim, Harun Arrashid: Al ẖalīfa al moftara ʼaliah, Dar Alkitab Al Arabi,
Damasco, 2010
164
Hasan Medany, “Arrashid fi Alf līla wa līla”, Arab Renewal, 17 de octubre de 2010. Disponible en
http://www.arabrenewal.info/2010-06-11-14-12-46/1814-
%D8%A7%D9%84%D8%B1%D8%B4%D9%8A%D8%AF-%D9%81%D9%8A-
%D8%A3%D9%84%D9%81-%D9%84%D9%8A%D9%84%D8%A9-
%D9%88%D9%84%D9%8A%D9%84%D8%A9.html (fecha de consulta: 12/8/2016)
89
Desafortunadamente, esa imagen destrozada del califa abasí es la mas
extendida incluso dentro del mundo árabe. Así se observa en el ejemplo cómo se
asocian las noches ¨salvajes¨ con la figura de Harún Arrashid.
En la TI no se introduce notas aclaratorias que definen a este personaje
histórico, contando con – posiblemente – la fama mundial de este. Por lo cual se

traslada su nombre al TT1 de la misma forma. Por otro lado, la traductora en el


TT2 amplifica la referencia al califa con una alusión a Las mil y una noches. Una
solución admirable que refresca la memoria del lector, o le ayuda a establecer un
vínculo entre el ambiente exótico de este libro y Arrashid.

TO 96

TI Have you actually seen any of that gang walking around in poverty
lately, like our lord Omar? P.77
TT1 Dime si últimamente has visto a algunos de los de esa pandilla en la
pobreza, como nuestro Señor Omar. P.118
TT2 ¿O es que tú te has tropezado con alguno de ellos medio muerto de
hambre y viviendo de la caridad, como le ocurría al piadoso Califa
Omar? P.131
En este fragmento se menciona Omar Ibn al-Jattab – que Alá esté
complacido de él –, que se identifica en el TT1 como «el segundo de los cuatro
califas ortodoxos que guiaron el Califato islámico inmediatamente después del
Profeta, famoso por su devoción, abstinencia y sentido común» (P.118). Aparte
de esta nota aclaratoria, se limita a traducir literalmente el texto árabe a ¨nuestro
Señor Omar¨, con la S en mayúscula.
El TT2, en cambio, evita el uso de ¨señor¨ y recorre a la amplificación

agregando los calificativos ¨piadoso y califa¨ para aclarar la identidad de esta


figura histórica. Opinamos que ha acertado la traductora al evitar la traducción
literal del epíteto ¨señor¨, debido a la inevitable vinculación que se puede hacer
con la figura de Jesús en el cristianismo. Sin embargo, sobra una oración
subordinada aclaratoria que no es correcta, puesto que el Califa Omar no vivía de
la caridad.
90
3.2.2.2. Acontecimientos históricos
Las referencias directas a acontecimientos históricos en Miramar no son
numerosas y son normalmente relacionadas con las revoluciones egipcias.
Citamos algunos ejemplos:

TO

TI Monsieur
second tookÁmer, the first
my money revolution
and drove out mykilled myWhy?
people. husband. The
first P.8
TT1 Monsieur Ámer, la primera revolución mató a mi primer marido. La
segunda acabó con todo mi dinero y se llevó a mi gente. ¿Por qué? P.32
TT2 Monsieur Ámer, la revolución del diecinuevemató a mi primer marido,
y la del cincuenta y dos me ha despojado de mi dinero y de mi gente…
¿Por qué? P.31
En el TT1 se encuentra una traducción literal del TO, respaldada por un
extensivo comentario del editor, explicando a qué se refiere con la I y II
revolución y el contexto histórico de las dos. En el TT2, se observa que la
traductora optó por la descripción, sustituyendo los adjetivos ¨primera¨ y

¨segunda¨ por un complemento preposicional que indica el año en el que tuvo


lugar cada una de las dos revoluciones, una intervención – a nuestro parecer –
necesaria para trasladar este referente histórico a la CM.

TO 10 . ! !

TI Long live the Revolution! Long live the July Ordinances! P.81
TT1 ¡Viva la Revolución! ¡Vivan las ordenanzas de Julio! P.123
TT2 ¡Viva la revolución, y que vivan las proclamas socialistas! P.136
En este fragmento se habla de la revolución del 52 también, y el lector llega
a dicha conclusión debido a la mención de las ordenanzas de julio que son los
principios de dicha revolución. Pero está claro que el tratamiento es diferente en
el caso del TT2.
En el TT2, la decisión traductológica fue por la generalización: Mientras
que en el TO se refiere a una revolución específica, la del 52, y por lo tanto se
escribe con ¨R¨ mayúscula, el TT2, la cambia a minúscula, para cambiar así el
91
sentido a la revolución como concepto, sin aludir a un hecho histórico específico.
Lo mismo ocurre en la oración coordinada en la que se sustituyen las ordenanzas
de julio por las proclamas socialistas.

TO ]...[ .
]...[
.

The other is Tolba Marzuq. […] I’m keenly interested in him from 170 .the
TI
start; anything out of the ordinary is interesting, a criminal, a mad man,
someone under a sentence or under sequestration. PP.140-141
TT1 El otro es Tlba Marzuq. […] me resulta sumamente interesante; todo lo
que se salga de lo normal, me resulta interesante: un criminal, un loco,
un sentenciado o un expropiado. PP.196-197
TT2 […] el nombre del otro, Tolba Marsuq, no me era totalmente
desconocido. Despertó mi curiosidad desde el primer momento;
cualquier descarriado me fascinaba por igual, fuese criminal, loco,
convicto, o alguien con los bienes en decomiso, como él. Además, era
de la clase social de la que se suponía que, de una manera u otra,
habíamos heredado. P.223
Estas son las palabras de quien consideramos el protagonista de la novela:
Sarhan Albuheiri. Este joven campesino que trabaja como jefe de contabilidad de
la Compañía de Hilaturas de Alejandría representa la clase social beneficiada por
la Revolución del 52 y los cambios sociales que esta introdujo en la sociedad. En
este fragmento, expresa su curiosidad hacia Tolba Marsuq, uno de los feudales
cuyas propiedades fueron confiscadas en 52.
Fatma Mousa, en la TI, omite la parte del enunciado marcada en negrita,
que seguidamente desapareció del TT1, pero es fielmente transmitida al español
en la versión directa en el TT2. Es una de las ocasiones donde la parcialidad del
traductor deja sus huellas en el texto traducido. Es evidente que la omisión de un
comentario que traza una imagen negativa de la clase social que se ha beneficiado
de la Revolución del 52 se trata de una decisión consciente por parte de la
traductora.

92
El siguiente ejemplo demuestra que – efectivamente – dicha omisión es
intencional y sistemática, puesto que la autora elimina otra referencia negativa a
la Revolución de 1952, esta vez hecha por otro personaje, Hosni Alam, que es el
hijo de una familia feudal que fue afectada por la famosa Ley de la Reforma
Agraria:

TO 43. .
TI “I support the Revolution wholehearted”, said Hosny Allam. “My
people consider me a rebel”. P.32
TT1 Yo estoy completamente convencido de la Revolución – dijo Hosny
Allam –. Los míos me consideran un rebelde.
TT2 Yo soy un sincero convencido de la revolución, por eso los de mi clase
– a los que esta vino a depurar – me consideran un rebelde y traidor.
P.65
Al igual que el ejemplo anterior, la TI omite la oración destacada en negrita
por sus connotaciones negativas, lo que apoya la conclusión de que es una
intervención por parte de la traductora, influenciada por su propia ideología.

3.2.2.3. Conocimientos religiosos

TO 18 . .

TI Sir, may I ask for your daughter´s hand? P.10


TT1 Señor, tengo el honor de pedirle la mano de su hija. P.35
TT2 Señor, estoy aquí para pedirle la mano de su hija. P.33
Este fragmento consiste en una expresión de uso bastante común en la
ocasión de contraer matrimonio. La traducción literal será: ¨ pido acercarme a
usted mediante la sunna de Alá y su Mensajero ¨. Se alude a lo que significa un
matrimonio en la cultura egipcia-musulmana: es una forma de estrechar lazos
entre familias, así se dirige al patriarca de la familia para pedirle permiso a
contraer matrimonio y unir a las dos familias. Además, se señala la importancia
del casamiento como una de los preceptos del islam.

93
Es evidente la dificultad que representa transmitir toda esta carga
semántica a otro idioma. Razón por la cual, en las dos versiones se ha decidido
utilizar el equivalente acuñado de ¨pedirle la mano de alguien¨. Cabe añadir que
esta misma expresión también existe en el dialecto egipcio y es usada con
frecuencia.

TO 18 .
TI Who can judge a man´s faith?
TT1 ¿Quién puede juzgar la fe de un hombre? P.37
TT2 ¿Cómo se puede realmente acusar a alguien de hereje? P.34
En este microtexto se pone de manifiesto lo significante que puede divergir
la traducción indirecta del TO debido a las decisiones traductológicas del texto
intermediario. Se trata de una pregunta retórica hecha por Ámer Wagdi, cuya
traducción palabra por palabra puede ser ¨quién puede acusar a un ser humano
por una incriminación como es el ateísmo¨.
Efectivamente, el sustantivo utilizado en el TO es este: ateísmo. El
personaje fue expulsado de la universidad religiosa de Al Azhar por las preguntas
y comentarios que hacía que reflejaban una cierta desviación de las normas
establecidas y fue acusado por ser ateo, aunque el texto no aclara exactamente las
circunstancias de dicho incidente.
Fatma Mousa decide evitar verter el texto al pie de la letra, optando por
una oración de sentido mas general y menos comprometido. Opinamos que su
estrategia a lo largo de la traducción del texto coincide con lo que denomina
Amparo Hurtado Albir una traducción ¨políticamente correcta¨, que consiste en
«evitar deliberadamente el uso de palabras y expresiones que puedan resultar
ofensivas, discriminatorias o prejudiciales para grupos sociales, raciales
étnicos, mujeres, animales, etc .»165 Referirse al ateísmo como una ¨acusación¨

165
Amparo Hurtado Albir, op. cit., p.619
94
puede resultar ofensiva al lector anglosajón de los años setenta, época en la que
se exaltan las libertades personales mas que antes.
En cuanto al TT2, la traductora utiliza el calificativo hereje, que se refiere
a la persona que niega alguno de los dogmas establecidos en una religión. Aquí,
también, la traductora evade el uso del adjetivo ¨ateo¨, pero acierta en elegir una

alternativa que describe con exactitud la situación del personaje quien, aunque
obviamente cree en Dios como se manifiesta en sus oraciones secretas y su lectura
de las suras del Corán, padece de ciertas dudas a las que alude siempre, pero
nunca confiesa en la novela.

TO 28 . .

TI Get out of this sanctified house, as Iblis was turned out of God´s grace!
P.19
TT1 ¡Salga de esta santa casa, de la misma forma que Iblis fue expulsado de
la gracia de Dios! P.49
TT2 ¡Vete, márchate de este santo lugar, al igual que Satanás fue expulsado
de la misericordia de Dios! P.47
Es curioso observar cómo en el TT1 se translitera la denominación árabe
que se da a Satanás en el Corán sin ninguna adaptación, limitándose a una
aclaración en las notas. Se puede concluir que inserciones como estas sirven para
mantener el sabor exótico del texto, recordándole al lector del srcen oriental del
texto. En el TT2, por lo contrario, se utiliza el equivalente existente en el
castellano: Satanás, que es una solución aceptable, debido a que la historia de
Satanás y Adán existe también en la tradición cristiana y es familiar al lector
hispanohablante.

95
3.2.2.4. Fiestas, folklore y música

TO .
. .
.
28 . .

TI The marquee was full of people; the surrounding square was like
Judgment Day. Fireworks burst in the air, crackling light turning night
into day,
slowly andtostopped the Prophet’s
declare before birthThe
the marquee. . The Rolls-Royce
crowd, drew
followers up
of the
Dinirdashiya, rushed forward to receive Tolba Marzouq. Followers of
the way, who had contrived somehow to reconcile love for the Prophet
with love for His British Excellency, the Resident.P .20
TT1 La enorme tienda que cubría la plaza estaba llena de gente; aquello
parecía el Día del Juicio. Los fuegos artificiales explotaban en el aire y
su luz crepitante convertía la noche en día para anunciar el nacimiento
del Profeta. El Rolls Royce lanzaba lentamente hasta detenerse frente
al pabellón. La multitud, todos miembros de la Dimidrdashiyya, se
adelantó para recibir a Tolba Marsuq. Seguidores de su clase, que se
las habían ingeniado para conciliar el amor por el Profeta con el amor
por Su Excelencia Británica, el gobernador general.PP.49-50

TT2 La enorme
parecía una yimagen
multicolor carpa
del Día delestaba
Juicio abarrotada
Final. Los de gente,artificiales
fuegos la plaza
explotaban en el cielo y la oscuridad se extinguía en conmemoración
del mulad Ahmed. El Rolls Roys se movió con elegancia hasta quedar
frente a la carpa. Tolba Marsuq descendió del vehículo y una multitud
de seguidores de la secta sufí del Dimirdashíase apresuró a recibirlo;
una hermandad cuyos miembros habían sabido conjugar en sus
corazones el amor del Profeta y a los poderes terrenales, ya fueran
británicas o monárquicas. P.48
En este fragmento pintoresco de Miramar de las celebraciones del
nacimiento del Profeta se observan ciertas diferencias entre la traducción directa
e indirecta que detallamos una por una a continuación:
1. La traducción de la palabra al-surādeq es relativamente distinta en
las dos versiones. Por un lado, el TT1 traslada el sustantivo que aparece en la TI
de marquee a ¨una enorme tienda¨, pero se equivoca en convertir la oración
yuxtapuesta a subordinada; la carpa no cubría la plaza, sino que formaba parte de

96
ella. El TT2, por otro lado, agrega el calificativo ¨multicolor¨ que describe
meticulosamente el tipo de carpas que se utiliza en estas celebraciones religiosas.
2. En cuanto a la traducción del sintagma nominal mawlid Ahmad: en
el TT1 se utilizan dos técnicas para verterlo; en primer lugar, la descripción,
cambiando Ahmed, que es uno de los nombres del Profeta a este mismo adjetivo,

comenzado por mayúscula. Queda claro de qué se trata esta celebración que se
describe en el texto. En segundo lugar, la amplificación, mediante una nota a pie
de página, explicando de qué se trata la fiesta.
El TT2 opta por otra vía, la traductora translitera el sintagma al español a
mulad Ahmed, aumentando el sustantivo ¨conmemoración¨ al inicio. Nos parece
una decisión rara por parte de la traductora, teniendo en cuenta la carencia de
notas explicativas. De este modo, el texto vuelve ambiguo, porque el Profeta es
conocido por el nombre de Mohamed mas que por el de Ahmed.
3. La mención de la cofradía sofí Dimirdashía supone otro desafío para
las traductoras, menos problemático para la traductora del TT1, donde se ha
transcrito el nombre de la cofradía y se explicó tanto el término como el
comentario irónico que hace el personaje sobre su conducta:
El aniversario del nacimiento del Profeta es fiesta en la mayoría
de los países musulmanes. En El Cairo, la parte más importante
de la celebración es una procesión de las sectas Sufí, una de las
mejores dotadas de lo que era el Dimirdashiyya, encabezada por
un Baja de la familia Dimirdash. Las palabras de Amer Wagdi
sugieren su creencia que dicha secta fomentaba las tendencias

colaboracionistas. (P.50)
El TT2, que no disfruta de notas explicativas, debía buscar una manera de
transmitir el significado del término y las connotaciones satíricas del comentario
que hace el personaje sobre esta cofradía dentro de los límites del texto. Así que,
usando la amplificación, agrega el sintagma nominal ¨la secta sufí¨ al sustantivo

97
transliterado ¨Dimirdashía¨. Asimismo, decide modificar parcialmente la
metáfora que concluye el fragmento, cambiando la referencia a su Excelencia
Británica, el gobernador general, por: ¨los poderes terrenales, ya fueran británicas
o monárquicas¨. Con esa sustitución, se cumplen dos objetivos: primero, se evita
una referencia histórica cuya comprensión será bastante difícil sin comentarios o
glosario, en nuestra opinión. Segundo, mantener el toque humorístico de la
metáfora.

TO 61 .

TI And when are the fair ever faithful? My only comfort is tears! P.46
TT1 ¿Y cuándo son fieles los justos? Mi único consuelo son las lágrimas.
P.81
TT2 Para un marinero, la lealtad es una perla.
Lágrimas de mis ojos, ¡auxiliadme! P.86
Este ejemplo es muy interesante porque permite ver cómo se han desviado
las dos versiones españolas de sus respectivas srcinales, pero por motivos
completamente distintos.
En el caso del TT1, llama la atención el uso del adjetivo ¨justo¨, el cual se
supone que es la traducción de su equivalente inglés fair. Es cierto que ¨justo¨ es
una de las acepciones del término inglés, pero no es la única y sin duda no es la
adecuada para traducirlo en este contexto.
El adjetivo fair es versátil y tiene varios significados: justo es el mas común
y extendido, pero también significa: hermoso, rubio, blanco (de piel) y (muy
bueno).166 En este contexto, esa canción que cita Ámer Wagdi habla de los

hermosos que no son fieles, excepto en muy raras ocasiones. Es posible que el
motivo del error son las prisas.
La desviación producida en el TT2 es de naturaleza completamente
distinta, y es uno de los escollos que enfrentan a los extranjeros en la lectura del

166
Oxford Online Dictionaries. Disponible en http://www.oxforddictionaries.com/translate/english-
spanish/fair (fecha de consulta: 11/8/2016)
98
árabe: la ausencia de los signos diacríticos. En muchas veces esta causa cierta
confusión a la hora de descifrar un texto escrito.
La traducción directa de este microtexto es un ejemplo de esta confusión;
veremos cómo ha surgido, en nuestra opinión, esta confusión:

El TO dice lo siguiente (con los signos diacríticos aclarados):

alwafā ʽinda almilāḥ sudaf

la lealtad por parte de los hermosos es una casualidad


(trad. literal)
Pero debido a la ausencia de los signos diacríticos, la traductora del TT2
ha leído el fragmento de la siguiente manera:

alwafā ʽinda almal-lāḥ sadaf

la lealtad para un marinero es como unas conchas


(trad. literal)
Por lo tanto, y para mantener este efecto – digamos – poético del TO, la
traductora cambió el sustantivo ¨conchas¨ por ¨una perla¨, y así tendrá el TT2 un
sentido coherente y comprensible. En general, se puede decir que este fragmento
se tradujo mediante la técnica de la traducción literal, mientras que en el TT1 se
ha recorrido a la variación (cambiando el enunciado afirmativo a una pregunta
retórica) y a la descripción, siguiendo fielmente al TI).

99
TO 79 . .

TI Amer Wagdi rambles on about the glory of his own past, deeds for
which his own conscience must serve, alas, as the only witness. P.62
TT1 Amer Wagdi se pone a divagar sobre la gloria de su pasado, hazañas
que no deben tener otro testigo más que su conciencia. P.101
TT2 Ámer Wagdi se lanzó a hablar sobre una gestade leyendas gloriosas
de las que nadie había sido testigo excepto su propia conciencia. P.110

TO 100 . .
TI I hear the story later from mine hostess. P.81
TT1 Oigo la historia de los labios de Madame Mariana. P.123
TT2 Escuché la historia de nuevo con la cuerda de Madame. P.136
El protagonista de estos dos fragmentos es un instrumento musical de los
mas antiguos del mundo, de acuerdo con algunas fuentes. El rebab, el rabab y el
rabel son los nombres que se han dado a este instrumento en el español actual.167
Es el primer instrumento de arco que llega a Occidente. Apareció en el siglo VIII
en Persia y llegó por los árabes a Al-Ándalus.168
Observemos el tratamiento de la referencia a este instrumento en las tres
traducciones: a primera vista, queda claro que en la TI se decide omitirla y
limitarse a traducir los verbos principales de acción como ¨divagar¨ en el primer
ejemplo y ¨oír¨ en el segundo. Al contrario de lo habitual en la TI, no se cuenta
con las notas para aclarar un culturema tan arraigado en la cultura árabe-egipcia.
Tal omisión se refleja en la transmisión del texto al español en el TT1.

En el TT2, por lo contrario, se recurre a una solución admirable que acierta


en transmitir el espíritu de esta referencia cultural, despertando en el lector

167
En El Corpus del Español del Siglo XXI aparece el nombre rebab una sola vez, mientras que el de
rabab figura en el Corpus del Español Actual dos veces. Estos resultados se refieren al instrumento
oriental. El rabel, por otro lado, aparece en el Diccionario de la Real Academia para designar a un
instrumento pastoril cuyo srcen etimológico es el árabe clásico rabāb.
168
Véase la página oficial del Centro Egipcio de Cultura y Arte. Disponible en
https://egyptiancentermakan.wordpress.com/rababa/ (fecha de consulta: 20/8/2016)
100
español el mismo efecto que esta tiene en su homólogo árabe; la autora reemplaza
la expresión por otra que alude a los famosos cantares de gesta. En este sentido,
Ámer Wagdi es descrito como un juglar de primer orden.
Cabe destacar, en este contexto, los instrumentos musicales que usaban los
juglares en sus actuaciones. Ramón Menéndez Pidal aclara que existían varias

categorías de juglares según el instrumento musical que tocaban, la mas común


era la de los violeros. Estos juglares tocaban instrumentos de cuerda, entre ellos
el ¨ rabé¨, que Pidal define como un instrumento especie de violín utilizado por
árabes y persas. Podemos deducir que se refiere al mismo instrumento que nos
ocupa. 169
Sin duda, este paralelismo creado en el TT2 ha sido posible debido a que
los destinatarios del TO y el TT2 (el lector árabe y el español) comparten un
patrimonio cultural bastante rico. Lo mismo no ocurre en el caso del árabe con la
cultura anglosajona.
Esta diferencia en el tratamiento entre el TT1 y el TT2 pone de manifiesto
una de las consecuencias de traducir indirectamente que hemos señalado en el
primer capítulo (Mire 1.2.3). En la TI se han realizado ajustes culturales que se
trasladaron al TT1, aunque en este caso no son necesarias para el destinatario
final: el lector español.
En cuanto al segundo ejemplo, la traductora del TT2 se ha limitado a
sustituir el nombre del instrumento musical por su hiperónimo: cuerda, que es el
conjunto de los instrumentos de cuerda. Sin embargo, puede ser una especie de

metonimia, si consideramos la acepción de cuerda como el hilo que forma parte


de los instrumentos musicales de cuerda. En líneas generales, el TT2 utiliza la
adaptación, mientras que el T1 traduce literalmente su srcinal inglés, el cual ha
reducido el culturema expresado en el TO.

169
Véase, Ramón Menéndez Pidal, “Poesía juglaresca y juglares: aspectos de la historia literaria y
cultural de España”, Madrid, Espasa-Calpe, 1975

101
3.2.3. Cultura social
3.2.3.1. Convenciones y hábitos sociales
TO -
8. . -
TI -Pension Miramar?
-Yes, Monsieur? P.2
TT1 -¿Pensión Miramar?
-Sí, señor. P.24
TT2 -¿Pensión Miramar?
- Sí, efendi. P.22
Este ejemplo incluye un tratamiento de respeto bastante común en el
dialecto egipcio, el de: fandem, o afandem. Es una palabra de origen turco, que
se remonta hasta la época del gobierno otomano en el siglo XIX. La palabra en
esta forma significa (mi señor). Se nota que en las tres traducciones el término se
ha traducido de forma distinta.

Primero, la TI ha decidido verter el término de cortesía a su equivalente


francés: Monsieur. De forma descontextualizada, esa decisión traductológica
puede resultar rara, pero dentro del discurso es una solución aceptable porque el
personaje que lo dice – Mariana – suele utilizarlo con frecuencia al hablar con los
protagonistas masculinos de la obra, y este término francés figura varias veces en
el TO como préstamo del francés.
Segundo, el TT1 se desvía de la TI y traduce la palabra a su predictible
equivalente español: señor.
Por último, la aproximación de la traductora del TT2 es la mas interesante:
opta por ¨efendi¨, término reconocible por la Real Academia de la Lengua y
aparece en su diccionario como una palabra de srcen turco que significa
¨Entre los turcos, título honorífico¨.
Efectivamente fándem y efendi que cita el TT2 son la misma palabra turca,
pero en el primer caso es con el posesivo, y en el segundo sin él. Lo que no ha
102
tenido la traductora en cuenta – sin embargo – es el hecho de que en el dialecto
egipcio los dos tienen usos diferentes.
Fándem se usa normalmente – en el dialecto egipcio – en el caso del
vocativo y en la respuesta a las preguntas que requieren sí o no como respuesta.
Asimismo, no puede acompañar al nombre del interlocutor, es decir, no se puede

decir ¨Ahmed fándem¨, por ejemplo. En ese sentido, el TT1 acierta en captar tal
significado al traducirlo a ¨señor¨.
Por otra parte, efendi se utilizaba como un trato de cortesía, especialmente
con las personas de alto nivel educativo. En su uso original en el Egipto otomano,
los efendis formaban una clase social particular, que se puede considerar el
germen de la clase media actual.170 A diferencia de su variación ¨ fándem o
afándem¨, efendi puede acompañar al nombre del interlocutor, en este caso lo
sucede.
11. .
TO
TI -Amer Bey, will you please put in a good word for me?
-“Your Excellency”, I said to the Pasha… p.5
TT1 -Amer Bey, ¿podría interceder en mi favor?
-¨Su Excelencia¨, dije al Bajá… p.28
TT2 mer bey, sea usted mi intercesor ante Su Excelencia el bajá. P.26
Aquí tenemos a otros dos títulos honoríficos de la época otomana: bey y
bajá. Los dos títulos están integrados tanto en el inglés como en el español, por
lo tanto, su traducción no ha constituido ningún problema para las traductoras.
Pero cabe agregar que en la lengua española existen dos términos admitidos

en el Diccionario de la Real Academia para la asignación bāšā; el primero es el


citado en los dos textos TT1 y TT2 y es – efectivamente – préstamo del termino
árabe. Eso explica por qué comienza con el fonema /b/. El otro es pashá, y procede

170
Véase, Sawsan El-Messiri, Ibn Al-Balad: Concept of Egyptian Identity, Leiden, E.J. Brill, 1978,
p.5

103
del francés. Hervás Jávega, la traductora del TT2, explica que ha preferido el
primer término «porque el segundo [le] parecía excesivamente cargado con
connotaciones del tipo ´exotismo oriental de Las mil y una noches´, mientras que
´bajá´, al ser menos habitual, es más neutro.»171
En cuanto a la ortografía, se nota que en el TT1 los dos títulos comienzan

con letras mayúsculas, siguiendo el ejemplo de la TI (Bey, Bajá), aunque esto


contradice las reglas ortográficas del español, según las cuales los sustantivos que
designan títulos nobiliarios, dignidades y cargos o empleos de cualquier rango
deben escribirse con minúscula inicial. Esta regla es respetada en el TT2, que
escribe bey y bajá.
TO 13 . .
TI “My dear sir, I would like to say goodbye”. P.7
TT1 Señor, me gustaría despedirme. P.30
TT2 Buenas tardes, ustás. P.29

TO 163 . .. ..
TI “Professor”, he said, “I soon will be needing your help and
experience”. P.134
TT1 -Ustaz, - dijo Mahmoud – muy pronto voy a necesitar tu ayuda.
P.187
TT2 Ustás, pronto necesitaré tu ayuda. P.215
En estos dos fragmentos aparece otro tratamiento de respeto, el de ʼustāḏ,
cuyo significado literal es “profesor” y se utiliza para dirigirse a los profesores,
pero también a cualquier persona a la que queremos mostrar respeto.
La aproximación del TT2 a este término es consistente a lo largo del texto.
Se ha optado por la transliteración en cursiva, de modo de préstamo. El problema
con esa solución es que da lugar a cierta confusión. Aunque el lector puede
concluir que se trata de un tratamiento de respeto, no habrá manera de saber sus
connotaciones ni su significado.

171
Isabel Hervás Jávega, art. cit., p.240
104
En el TT1, por otro lado, la transferencia de la palabra es diferente en los
dos ejemplos. En el primer ejemplo, en la TI, fue traducido a sir, que se convirtió
a señor en el TT1, una solución aceptable en este contexto, puesto que lo usa
Ámer Wagdi, el periodista, para hablar con su redactor jefe.
En el segundo ejemplo, se nota que otra vez se ha desviado el TT1 de su

srcinal inglés, esta vez para mejorar la traducción. En la TI se ha traducido ʼustāḏ


literalmente a professor, opción poco acertada ya que el interlocutor en este caso
– Sarhan Al Beheiry – no trabaja como tal. El resultado final es una
transliteración del término a ustaz, y una nota aclaratoria a pie de página
explicándolo: «Ustaz. Literalmente profesor, es una palabra que se utiliza para
dirigirse aquellos que se supone que tienen una buena educación ». (P.187)
Conviene llamar la atención también a la traducción de la fórmula de
despedida citada en el primer ejemplo: ¨astawdiʽuka Allāh¨. Esta es una expresión
que se utiliza para la despedida, normalmente cuando una persona está a punto de
salir de viaje o en una situación de despedida definitiva. Razón por la cual, no nos
parece adecuada la decisión a traducirlo en el TT2 a ¨buenas tardes¨, que no capta
la carga semántica de esta expresión. El TT1, por otro lado, la ha transmitido
adecuadamente, gracias a la labor de la traductora de la TI.

TO 11. . :
TI These days, my guests in Winter are mostly students. P.5
TT1 Ahora los huéspedes de invierno son casi todos estudiantes. P.28
TT2 Pero insistió mientras torcía el gesto: la mayoría de los huéspedes de
invierno son estudiantes. P.26
En este microtexto se menciona una expresión bastante popular cuyo uso
perdura en la actualidad. En el TT2 se ha recorrido al equivalente acuñado de esta
expresión: torcer el gesto, que tiene el mismo significado de la expresión
coloquial egipcia; expresar disgusto o enojo por algún motivo.

105
La TI, por otro lado, omite la referencia gestual y se limita a traducir la
declaración del personaje (Mariana, la dueña de la pensión). Como consecuencia,
desaparece también del TT1. No queda clara la razón por la cual no se ha
traducido la acotación, ya que el inglés tiene verbos y expresiones equivalentes
como: grimace y make a face. Esa omisión afecta al texto hasta cierto punto. En
el TO queda claro que Mariana no está contenta por el hecho de que la pensión
reciba estudiantes durante el invierno. Este matiz se percibe en el TT2, pero se
pierde en el TT1, en el que el enunciado no refleja los sentimientos de la
colocutora.

TO .
165 .
TI The two women threaded their way through the crowd. I stepped back
to make way for them, greeting the girl with a slight nod of my head
and a flicker of my eyelids.P.136
TT1 Las dos mujeres se abrieron paso entre la multitud. Caminé hacia
donde estaban ellas y saludé a la muchacha con una leve inclinación

TT2 de mi cabeza.
Ambas mujeresP.189
abrían paso entre el gentío. Rápidamente volví sobre
mis pasos y la saludé con un guiño.P.218
En este fragmento cabe comentar dos puntos:
1. La traducción de la parte ¨fa taragaʽtu ẖatwa mūsiʽan¨ que no se ha
vertido adecuadamente al español en las dos versiones. Observemos la escena
descrita en el fragmento: una calle llena de gente en la que las dos mujeres están
intentando llegar a su destino. Sarhan se encuentra en frente de ellas y, por lo
tanto, intentando ser un caballero, dio un paso hacia atrás para que ellas pasen.

La TI refleja esta imagen con exactitud. Pero el TT1 diverge de su original


y lo traduce a ¨caminé hacia donde estaban ellas¨, un error de contrasentido.
Asimismo, en el TT2 se traduce a ¨rápidamente volví sobre mis pasos¨, que no es
una descripción correcta de la escena.

106
2. El gesto de saludar que hace el protagonista. Es curioso el
tratamiento del gesto en la TI. Por una parte, se traduce el gesto a ¨a flicker of my
eyelids¨ cuya traducción literal será ¨un parpadeo de los párpados¨. Por otra parte,
agrega otro gesto que no existe en el TO, ¨ a slight nod of my head¨. La curiosidad
se debe a dos motivos: primero, el gesto tiene un equivalente exacto en inglés y
se utiliza incluso en las mismas situaciones en las que se usa por los egipcios, que
es el verbo ¨ wink¨. Segundo, ha agregado otro gesto sin ninguna necesidad a ello.
En cuanto a las versiones castellanas, el TT1 traslada solo uno de los gestos
mencionados en la TI, el de la inclinación de la cabeza, es decir, el gesto
inexistente en el TO. Puede ser porque la descripción del otro gesto indicada en
la TI no tiene mucho sentido y por lo que la traductora del TT2 decidió omitirla.
Con respecto al TT2, el gesto se ha transmitido correctamente a su equivalente
castellano ¨guiño¨, que significa
cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto.

TO
186 . .

TI And if the bride has no career, how can we compete in the rat race,
socially or otherwise? P.154
TT1 Y si la novia no tiene una carrera, ¿cómo podríamos aceptar el desafío
de la competencia inexorable para el progreso social o cualquier
otro tipo? P.210
TT2 Si la novia no es por lo menos una funcionaria, ¿ cómo puedo montar
una casa que merezca tal nombreen estos tiempos arduos y difíciles?
P.244
Aquí tenemos una expresión coloquial bastante común que se marca arriba
en negrita. Una traducción literal puede ser ¨ ¿cómo abro una nueva casa que
merece tal nombre? ¨.
Observemos cómo se ha transferido al castellano directa e indirectamente
esta expresión. El TT1 ha acertado en verter la TI, en la cual se ha reemplazado
la expresión por otra inglesa, igual de informal, que es la de ¨ rat race¨ cuya

107
traducción al español fue la ¨competencia inexorable para el progreso social¨. En
resumen, la TI opta por la descripción, debido a que esta expresión no existe en
inglés y no será comprendida si fuera traducida literalmente. El TT1 sigue el
modelo de la TI eficazmente, en nuestra opinión.
El problema de esta solución, no obstante, es que no capta el significado

exacto de la expresión. Montar una nueva casa, como se ha traducido en el TT2,


significa ser capaz de formar una familia y mantenerla con todo lo que eso
conlleva: tener una casa, amueblarla, cubrir los gastos de la vida cotidiana de una
familia, … Eso en sí, forma parte del deseo del progreso social, pero no so n
sinónimos.
La decisión de traducir la expresión literalmente en el TT2, por lo tanto, es
aplaudible. Montar una casa, en su sentido literal, significa poner en una casa todo
lo necesario para vivir. Es fácil para el lector comprender el sentido figurado del
enunciado y comprender el conflicto en el que se encuentra el protagonista.

TO 8. . .
TI And she laughs out loud with emotion ( the long feminine laugh of the
fishwives of Anfushi!). P.2
TT1 Y se ríe de forma estridente, emocionada (¡la larga risa femenina de
las mujeres de Anfushi!) p.25
TT2 Y se ríe estentóreamente, como solo las mujeres de Anfushi saben
hacerlo. p.23
Aquí se alude al modo de reír de las mujeres que pertenecen a un barrio
famoso de Alejandría: el Anfushi. En la TI y el TT1 se ha aclarado la referencia
contando con la amplificación de dos maneras diferentes: la primera está dentro
del texto mismo, donde se agregan dos calificativos que aclaran este modo de reír
particular ¨larga risa femenina¨. La segunda se trata de una nota a pie de página,
que identifica el barrio y su significado para el colocutor: « Anfushi. La risa de
Mariana recuerda a Amer Wagdi el distrito donde nació, una comunidad de

108
pescaderos, ubicada en el extremo de la península, separando ambos (Oriental y
Occidental), donde su padre era el encargado de la mezquita principal .» (p.25)
El TT2, desafortunadamente, carece de estas aclaraciones, a nuestro
parecer necesarias para comprender el sentido de la referencia. Aquí la traductora
transmitió la comparación establecida en el TO. Sin embargo, al contrario del

lector del TO que tiene un bagaje cultural que le permite entender esa
comparación, el lector hispanohablante no tendrá manera de descifrarla. No sabe
quiénes son las mujeres de Anfushi ni cómo es esa risa que solo ellas saben hacer.

TO
27. .
TI But what about you? Have you forgotten all your escapades? The
scandal sheets of the thirties were full of them; your chasing every
skirt – or rather melaya – in Sharia Muhammad Ali.p.19
TT1 ¿Pero qué me dices de ti? ¿Has olvidado tus viejas aventuras? En los
periódicos sensacionalistas de los años 30 salías con mucha
frecuencia, tú detrás de todas las faldas, o mejor dicho lasmelayas,

TT2 de la calle
Y tú, Mohamed
¿te has Ali.deP.48
olvidado tu pasado? Lo sé porque leía en la prensa
sensacionalista sobre tus escándalos de faldas, tus correrías y
juergas por la calle Muhammad Ali. P.47
En este fragmento aparecen dos culturemas: el primero consiste en la
mención de una revista egipcia de tendencia cómico-sensacionalista que se
publicaba en los inicios del siglo XX, época que corresponde a la juventud de
Ámer Wagdi, el interlocutor de este discurso. En las tres traducciones se ha
decidido recorrer a la generalización, cambiando la referencia a esta revista en
particular a la prensa sensacionalista en general. La única diferencia consiste en

que en la TI se ha concretado la época.


El segundo culturema se trata de una prenda de vestir tradicional, descrita
en las notas del TT1 como «una túnica negra que tradicionalmente visten las
mujeres egipcias como abrigo.» (p.48) Esta descripción es relativamente
ambigua, pues la comparación con el abrigo es inadecuada, en nuestra opinión.

109
En realidad, es bastante difícil describir exactamente cómo es la melaya a la que
alude el TO, y como una imagen vale mas de mil palabras, pensamos que es
conveniente aquí insertar una fotografía de esta prenda.

Se observa que la melaya se viste de una forma particular, ajustándola al

cuerpo debajo de los senos, y usando una parte para cubrir parcialmente el pelo,
como una especie de velo.
En cuanto a la traducción de este culturema, en ambas versiones castellanas
se ha utilizado la adaptación, usando la expresión ¨correr detrás de faldas¨ en el
TT1 y otra variación de la misma expresión en el TT2, ¨escándalos de faldas¨. No
obstante, siguiendo fielmente al TI, en el TT1 se ha conservado el culturema en
forma de préstamo, aclarándolo en las notas como es habitual. Es un intento de
mantener el sabor localista del TO.

110
3.2.3.2. Organización social

TO ]...[
19. ]...[

TI I have lived long and seen so many eventful changes. […] ¨The People´s
Party: its Pros and Cons¨, ¨The Wafd and the Great Revolution¨ ]...[ P.11
TT1 He vivido mucho tiempo y he visto demasiados cambios y
acontecimientos […] ¨El partido del pueblo: sus pros y sus contras¨, ¨El
Wafd y la Gran Revolución¨ ]...[ P.37
TT2 Cierto, he vivido una larga vida repleta de hechos y rica en ideas ]...[ o
también Mis gustos y disgustos con el Partido del Pueblo, o acaso
Grandeza y miseria del Partido Nacional, y, ¿por qué no?, La eterna
y universal revolución del Wafd… P.35
Este es un fragmento de un monólogo interior de Ámer Wagdi, el viejo
periodista, en el que lamenta las ideas y experiencias que no ha tenido tiempo de
convertir en libros valiosos y va citando los títulos de estos libros imaginarios,
que hablan sobre partidos políticos determinados. Se nota que en la TI se omitido
la referencia al Partido Nacional.
Cabe aclarar que el sistema político multipartidista de Egipto, a lo largo de
su historia, ha tenido dos partidos con el nombre ¨Partido Nacional¨. El primero
es el formado por Mostafa Kamel en 1907 y fue el primer partido político en
Egipto y que se desilusionó con el resto de los partidos políticos después de la
revolución de 1952. Es a este partido se refiere Wagdi en sus comentarios.
El segundo partido con el mismo nombre es el Partido Nacional
Democrático que fue formado por el entonces presidente egipcio Ánwar El Sadat
en 1978, quien lideró al partido hasta su asesinato en 1981. Le ¨hereda¨ en el

liderazgo del partido el expresidente Mubarak. Fue disuelto en 2011 tras la


revolución de este mismo año.
No queda claro el motivo por el cual se ha omitido el nombre de este
partido en particular. La publicación de la traducción inglesa tiene lugar en el
mismo año en el que fue formado el partido. Es posible que no se ha mencionado

111
por motivos políticos, o por algún motivo que solo Fatma Mousa puede explicar.
De cualquier forma, la omisión perdura en la versión española indirecta, y el
nombre partido aparece en el TT2 publicado en el año 2000.

TO . -
:
45. .

TI Iofgrew in al-Azhar
Eastupand . Naturally, I sought a compromise, a marriage
West. P.33
TT1 Yo fui educado en al-Azhar. Naturalmente, buscaba un compromiso,
una unión de oriente y occidente. P.65
TT2 Riendo le contesté: Sí, sí me preocupaba… Pero además de mi actividad
política en la prensa, conozco bien los modos y maneras del
pensamiento religioso tradicional, también le debo una parte de mi
formación personal e intelectual a mi formación personal e intelectual a
la Universidad islámica de Alazhar, así que no es extraño que quisiera
conciliar entre oriente y occidente, ¿sabes?, como unmaadún, que
une en matrimonio legal a esa mezcla de opuestos que son un
hombre y una mujer […] p.68
Aquí tenemos a un fragmento del texto con cierto matiz humorístico cuyo
elemento esencial es la referencia a un oficio peculiar y existente en los países
islámicos: el de māʼḏun. Es la persona autorizada para llevar a cabo el contrato
del matrimonio. Una de las condiciones principales para trabajar como tal es
obtener la licenciatura de una de las facultades de la Universidad de Al-Azhar.
Como hemos indicado anteriormente, el periodista anciano Ámer Wagdi estudió
por una temporada allí, aunque fue expulsado posteriormente. Con el fin de
entender el humor en este microtexto, el lector debe ser consciente de este
trasfondo cultural.

La decisión de la traductora en el TT1 fue eliminar por completo la


mención de este oficio. Nos parece rara esa decisión teniendo en cuenta que tenía
la posibilidad de explicar ese culturema detalladamente en las notas. No obstante,
desaparece el māʼḏun de la TI y de su traducción al español, limitándose a la
descripción brevísima de ¨buscar un compromiso¨.

112
El resultado de esa decisión es un enunciado confundidor. En otra ocasión
en la TI se ha explicado la peculiaridad de la Universidad de Al-azhar. Sin
embargo, el lector no tiene manera de entender por qué es natural que busque un
graduado de esa universidad un compromiso o una unión entre oriente y
occidente. Tampoco queda claro por qué la declaración de Ámer es una respuesta
válida a la pregunta que le fue hecha. Por lo tanto, no nos parece una traducción
adecuada.
En cuanto al TT2, a pesar de carecer de notas, se ha conseguido transmitir
el sentido verdadero de la respuesta de Ámer. La traductora utilizó la técnica de
amplificación para explicar al lector las múltiples referencias culturales que
incluye ese breve enunciado de la siguiente manera:
1. Explicar la naturaleza peculiar de la Al-azhar y lo que eso significa
para la formación intelectual del personaje. (Universidad islámica)
2. Explicar la metáfora que utiliza el personaje al referirse a los dos
puntos cardinales: este y oeste. (Esa mezcla de opuestos…)
3. Transliterar la profesión de māʼḏun en forma de préstamo y explicar
su significado dentro del mismo texto. (…que une en matrimonio legal)
Por último, es evidente que en todas las versiones se ha perdido el matiz
humorístico del fragmento, sobre todo en el caso de los TI y TT1. Como
consecuencia, se ha eliminado también la acotación ¨contestó riendo¨, porque no
hará mas que aumentar la confusión del lector que no encuentra nada humorístico
en esa oración. Hubiera sido mejor hacer lo mismo en el TT2, puesto que la larga
explicación del enunciado ha acabado con la carga hilarante del texto.
TO TI TT1 TT2
A typical old retired La típica vieja que El típico ejemplo de
. French procuress. servía de celestina… una alcahueta griega
71. P.55 p.92 retirada
82. . Maltese Madame. Una mujer maltesa. Una alcahueta
P.65 P.104 maltesa. P.113
113
. The old whore. La muy zorra. La vieja alcahueta.
199. P.262
Aquí tenemos a tres ejemplos en los que se indica un oficio: qawwāda. Se
observa que, mientras en el TT2 la traducción del término es consistente a lo largo
del texto – lo que es apreciable –, en el TT1 la situación es diferente, ya que, a
pesar de ser un solo término, se ha traducido de varias maneras distintas y no
todos los términos usados como equivalentes son sinónimos.
En el TT2 se ha utilizado el término ¨alcahueta¨, que es – en realidad – el
vocablo español derivado del árabe y se refiere al mismo oficio. La alcahueta es,
como se define en el DRAE, «persona que concierta, encubre o facilita una
relación amorosa, generalmente ilícita». A nuestro parecer es la mejor forma de
traducir este término.
En cuanto al TT1, la traductora ha transmitido fielmente al TI, en el cual
se ha trasladado el término del árabe al inglés de tres formas distintas. En el

primer ejemplo se ha utilizado su equivalente conocido, que la traductora al


español lo tradujo a ¨celestina¨, otro sinónimo de alcahuete que tiene sus orígenes
en la literatura clásica española.
En el segundo ejemplo, la traductora al inglés ha optado por un eufemismo
que se usa para referirse al mismo oficio, el de Madame, un vocablo francés que
significa señora, pero en inglés tiene otras connotaciones, una de las cuales es
referirse a las mujeres que se dedican al tráfico de la prostitución.
Lamentablemente ese matiz no se percibe por la traductora del inglés y por lo
cual lo traduce a ¨mujer¨, una opción poco acertada, en nuestra opinión.
En cuanto al tercer ejemplo, en la TI se traduce a whore, que significa
prostituta. No es una traducción correcta del término. No obstante, pensamos que
ese cambio es deliberado. Solo en el tercer ejemplo se utiliza el término no para
indicar una mujer que se ocupa de facilitar las relaciones ilícitas, sino que para
insultar. Razón por la cual, se ha decidido elegir una palabra malsonante para

114
producir el mismo efecto en el lector. Así pues, su traducción a ¨zorra¨ en el TT2
se debe a esa decisión tomada en la TI.

TO TI TT1 TT2
A fellaha. P.29 Una fellaha. p.51 Una campesina. P.49
29.
38. . She is a fellaha. Es una fellaha p.60 No es más que una
P.28 campesina. P.60
En estos dos fragmentos se incluye un calificativo que se usa para aludir a
una clase social determinada: la de los campesinos. Este adjetivo se ha utilizado
varias veces a lo largo del texto, mayoritariamente para referirse al personaje
femenino principal: Sohra. La TI ha utilizado el préstamo del árabe ya integrado
en el vocabulario inglés para referirse a los campesinos egipcios. En el TT1, se
ha conservado el préstamo con la misma transliteración en la lengua inglesa,
agregando una nota a pie de página que explica el significado del sustantivo:
mujer campesina.
Como hemos comentado en el epígrafe 3.2.1, no se ha tenido en cuenta las
diferencias fonéticas entre el español y el inglés. Hubiera sido mejor mantener el
equivalente castellano normal de ¨campesina¨ que se ha utilizado
consistentemente en el TT2, o adaptar la palabra a las reglas fonéticas del español.

TO -
96. -
TI - Why should you have a hundred feddans of your own when my whole
family holds only ten?
- Why should you have ten, when millions of peasants haven’t got a
job? P.77
TT1 -¿Por qué tienes que tener tú cien feddans para ti solo cuando toda mi
familia solo posee diez?
- ¿Y por qué tu familia tiene diez cuando hay millones de campesinos
que ni siquiera tienen trabajo? P.118
TT2 -Dime, ¿por qué tienes para ti solo cien feddán mientras que todo lo que
mi familia posee son diez?
- ¿Y por qué tienen diez mientras que millones de campesinos no poseen
ni un solo metro cuadrado? P.130
115
En el TO figuran dos medidas de superficie usadas en la agricultura: el
feddān y el quirāṭ. El feddān equivale a 4200 metros cuadrados y se divide en 24
quirāṭ.

En las tres traducciones se ha mantenido la media de feddān. La TI lo ha


trasladado en forma de préstamo, incluso agregando la ¨s¨ del plural al final. En

el TT1, también, figura la medida sin adaptación. Pero como siempre, no se ha


tenido en cuenta las diferencias entre el inglés y el castellano, incluso no se
modifica la marca del plural que, según las reglar ortográficas del castellano, debe
ser ¨es¨ después de la consonante final. Las notas aclaratorias explican esa medida
y van mas allá para explicar la ley de reforma agraria impuesto por la Revolución
del 52 y sus consecuencias que afectaron a las familias feudales.
En cuanto a la otra medida, quirāṭ, no aparece en ninguna de las
traducciones. En la TI se ha realizado un cambio radical en comparación con el
TO. Hosni en su pregunta compara entre los diez feddān que posee la familia de
Sarhan con los millones de campesinos que no tienen ninguna propiedad. El
hecho de que un campesino no posee tierra no quiere decir que no tiene trabajo.
Por lo contrario, estos millones de campesinos trabajan en tierras ajenas por una
paga. Aun así, es una situación miserable para ellos porque están completamente
sometidos a la voluntad del propietario de la tierra. Por eso, pensamos que la
decisión tomada en la TI no es adecuada.
Pasando al TT2, se ha optado por la combinación entre el préstamo y la
adaptación. En el caso de la primera medida, se ha transliterado en cursiva. La
lectura de la primera pregunta puede ser ambigua y no queda claro qué es un
feddán, pero en la segunda pregunta, al adaptar la segunda unidad cambiándola
por ¨metro cuadrado¨, queda entendido que aquí se tratan de medidas de
superficie.

116
3.2.4. Cultura lingüística
TO 69 . !
TI Ferekeeko, don’t put the blame on me. P.53
TT1 Ferekeeko, no me eches la culpa. P.89
TT2 ¡Jo, tío, no me agobies! P.97
Este fragmento refleja una expresión que se usa exclusivamente por el

segundo narrador en la novela: Hosni Alam. En realidad, es la primera oración


que nos dice ese personaje y se convierte en una especie de muletilla que va
repitiendo a lo largo de la segunda parte. La palabra “Ferekeeko” no tiene un
significado en sí, y las notas del TT1 explican perfectamente su uso y contexto
histórico:
Ferekeeko. Palabra de jerga, de srcen incierto; modismo
utilizado por los jóvenes alienados del principio de la década de
los 60. Podría considerarse un equivalente a «tío» en «¿qué
pasa, tío?». El autor la utiliza aquí solo para indicar el período
y la clase social puesto que es una palabra que nada tiene que
ver con el lenguaje árabe coloquial, clásico o literario, y sugiere
en sí misma una cierta rebeldía social consciente . (P.89)

Así pues, la decisión traductológica en la TI fue conservar esa palabra que


viene a caracterizar a este personaje, integrarlo en el discurso y explicar su carga
cultural a través de las notas. Una combinación adecuada entre el préstamo y la
amplificación que da la oportunidad al lector extranjero a conocer un dato cultural
curioso e interesante.
Cabe mencionar que, en la actualidad, esa expresión no se utiliza, aunque

¨ferekeeko¨ puede surgir como un adjetivo que se refiere a una persona que quiere
parecer inteligente o astuto, pero se usa generalmente por personas mayores de
edad.
En cuanto al TT2, es evidente que se ha optado por otra vía: la adaptación.
La traductora elije la interjección eufemística coloquial ¨jo¨ combinada con el

117
sustantivo masculino ¨tío¨, con tono claramente coloquial. Esa solución nos
parece adecuada según las notas del TT1. Asimismo, ha traducido la oración
exhortativa a ¨no me agobies¨. En líneas generales, la traductora ha intentado
adaptar la expresión coloquial al castellano, pero al mismo tiempo conservar ese
matiz coloquial que distingue el discurso de ese personaje joven.

Como se puede ver, son dos técnicas distintas de verter esa expresión, y las
traductoras han acertado en trasladar el significado dentro de los límites
disponibles para ellas en cada texto.

TO 100. !
TI Ya Sayyid! Ya Badawi! P.80
TT1 ¡Ya Sayyid! ¡Ya Badawy! P.123
TT2 ¡Por los santos lugares! P.136
Este culturema se trata de una exclamación famosa, sobre todo por el Norte
de Egipto, cerca del lugar de entierro de este santo. En las notas del TT1 se explica
perfectamente:
Hosny Allam invoca el nombre de Sayyid al-Badawi (1275), un
santo musulmán que congrega en Tanta multitudes de más de un
millón de personas durante su moulid anual. Por lo general, esta
invocación sugiere sorpresa, con un cierto toque de sentimiento
moral y puede tener, como en este caso, un efecto irónico.
(P.123)

Con esa amplificación se entiende la exclamación, pero lo que queda


ambiguo es la conservación del vocativo árabe ¨ya¨ en la TI y en el TT1. En el
dialecto egipcio es posible utilizar esa partícula de vocativo dos veces: una vez

antes del nombre de pila y la otra en frente del apellido. Sin embargo, al
transferirlo al inglés, la traductora usó los signos de exclamación después de cada
uno de los nombres, lo que se entiende por el lector del texto inglés como si fueron
dos nombres de dos personas. Con respecto el TT2, se ha optado por la
adaptación, cambiando el nombre del santo musulmán por la exclamación “¡Por
los santos lugares!”.
118
TO .
158. .
TI I stand there watching a fellaha at the counter, “Blessed be the land
that fed those cheeks and those breasts of yours!” p.129
TT1 Estoy frente al escaparate observando a una fellaha que está en el
interior y pienso: “¡Bendita sea la tierra que alimentó estas mejillas
y esos pechos tan bonitos!” p.181
TT2 Mis ojos se posan en la campesina que está de pie entre dos clientes,
frente al mostrador. ¡Bendita la tierra que te ha visto nacer!P.209
Esta frase se trata de un piropo que refleja la admiración que siente su
colocutor, Sarhán, hacia Sohra cuando la ve por primera vez.
En las traducciones TI y TT1 se optó por la traducción literal de la oración,
eso debe a la universalidad de este elogio que hace un hombre del aspecto físico
de la mujer. Se nota que en la TI se ha traducido la oración entrecomillada; estas
comillas no figuran en el TO, y en la TI pueden confundir al lector que puede
pensar que el personaje dice estas palabras en voz alta.

Es por esa razón que, en el TT1 – que traslada literalmente el texto inglés
al español – se aclara en las notas que Sarhan no menciona estas palabras en voz
alta. También comenta que los egipcios, al igual que los españoles y
latinoamericanos tienen un repertorio de frases floridas o provocativas destinadas
a las mujeres, y da como ejemplo la frase “¡Bendita sea la tierra en la que creció
el árbol que dio la madera para hacer tu cuna!”.
Esa afinidad entre la cultura egipcia y la española ha permitido que en el
TT2 se utiliza el equivalente acuñado, un piropo bien conocido entre los
españoles y parecido al comentado en el TT1: ¡Bendita la tierra que te ha visto
nacer!

119
TO .. . -
]...[
.. !
163. ..
TI “Believe me”, he went on, “there’s no other way. Doing it legally is
running after nothing. You get a promotion or a bonus now and then. So
what! You cannot afford anything. How much does an egg cost? How
much do you have to pay for a suit? Even for food! And you’re talking
about a car,up;a villa,
are going andare
salaries a woman. All right.
going down. And Buy allgoing
life is that. […] Prices
by. Great!
There’s something wrong somewhere! How did it happen? Are we being
used as guinea pigs? Baby, just turn my face to the wall!” p.133
TT1 ¡Créeme! – añadió –, no hay otro camino. Hacerlo legalmente es en
vano. Cada tanto consigues un ascenso o una bonificación, ¿y para qué?
¡No te alcanzas nada! ¿cuánto vale un huevo?, ¿Cuánto tienes que pagar
para comprarte un traje? ¡Hasta la comida! Y tú hablas de una casa de
campo, un coche y una mujer. Está bien, pero ¿cómo piensas
comprarlo? […] Los precios suben, amigo, los salarios son cada vez
mas bajos y la vida sigue. ¡De acuerdo! Hay algo que no funciona, pero
¿Cómo ocurrió? ¿es que nos están utilizando de conejillos de India?
Pues entonces, muchacho, déjate de tonterías… p.186

TT2 El procedimiento
Ascensos, para hacerlo
promociones, legalmente
¿y después es unavalen
qué? ¿cuánto falacia, créeme.
los huevos?
¿cuánto vale la ropa? Y tú me vienes hablando de un chalé, un coche y
una mujer… Vale, dime entonces: […]Los precios suben, los sueldos
se deprecian, y la vida sigue… Bien, bien, ¿dónde está el fallo? ¿cómo
ha ocurrido? ¿Es que somos conejillos de Indias? Querido amigo,
indícame el camino recto… p.215
Este fragmento contiene dos frases hechas muy peculiares y es evidente
que no ha sido una tarea fácil transmitirlos al español.
Con el fin de comprender adecuadamente el ejemplo, conviene elaborar un
poco acerca de la situación comunicativa en la que tiene lugar este fragmento. El
colocutor, Ali, está intentando convencer a Sarhan a participar en una operación
ilegal, un desfalco, que tiene bien organizado y necesita la involucración de
Sarhan, prometiéndole cantidades grandes de dinero de forma regular. Ese
fragmento constituye los argumentos de Ali para convencer a su interlocutor de

120
que la vía ilegal es la única alternativa que tienen, frente a las dificultades de
llevar una vida honesta bajo las condiciones en las que se encuentra el país.
1. La primera frase es ¨afteni iḏan¨. El verbo significa literalmente:
emitir una fetua. El DRAE define a esta como «decisión que da el muftí a una
cuestión jurídica», siendo el muftí «el jurisconsulto musulmán con autoridad

pública, cuyas decisiones son consideradas como leyes». Es evidente, por lo


tanto, que el significado de esa expresión – en este contexto que acabamos de
explicar – es ¨ dame entonces una solución válida para conseguir todo esto
legalmente, y yo la sigo, como si fuera una fetua¨.
En la TI, se ha cambiado la expresión por una oración, también imperativa,
pero demasiado general y ambigua. La traducción literal del texto inglés puede
ser ¨Compra todo esto. ¨ Lo único que se transmite es el tono irónico del TO.
Con respecto al TT1, se ha decidido tomar un paso mas allá en
comparación con su srcinal inglés. En lugar de traducir literalmente la oración,
arriesgando una posible falta de comprensión, se ha decidido por la descripción.
La intención del TO es reflejar la dificultad de conseguir los objetivos de Sarhan
con su fuente de ingresos legal. Por lo tanto, se ha traducido la oración a una
pregunta retórica ¨ ¿cómo piensas comprarlo? ¨; una traducción adecuada, en
nuestra opinión.
La traductora del TT2 utilizó otra técnica: la síntesis. En lugar de buscar
una equivalencia en castellano comprensible para el lector del TT2, ha decidido
integrar la expresión con la frase posterior del enunciado ¨dime entonces: ¨ y

luego sigue una cadena de preguntas retóricas que desembocan en otra frase
hecha;
2. ¨eʽdelni ʽala el qiblah¨. Esa frase tiene ciertas connotaciones
religiosas, como se puede observar. La quibla es el muro de una mezquita que
está orientado hacia Meca y marca la dirección a la que rezan los musulmanes.

121
En esta frase se alude a la situación en la que se encuentra un difunto. Según los
rituales fúnebres islámicos, el fallecido se lleva a la mezquita para realizar la
oración fúnebre, y el ataúd debe ser orientado hacia la quibla. El significado de
esa frase hecha es que es mejor esperar la muerte, porque la situación no tiene
posibilidad de cambio. En esa ocasión, Ali habla de la posibilidad de realizar los
sueños por las vías legales y honestas.
Observemos cómo se ha traducido esa frase en las tres versiones: primero,
en la TI se vierte por ¨just turn my face to the wall¨. Esa frase, también, tiene
connotaciones religiosas, ya que se trata de una referencia bíblica:
38 En aquellos días Ezequías enfermó de muerte. Y vino a él el
profeta Isaías hijo de Amoz, y le dijo: Jehová dice así: Ordena
tu casa, porque morirás, y no vivirás. 2 Entonces volvió Ezequías
su rostro a la pared, e hizo oración a Jehová, 3 y dijo: Oh
Jehová, te ruego que te acuerdes ahora que he andado delante
de ti en verdad y con íntegro corazón, y que he hecho lo que ha
sido agradable delante de tus ojos. Y lloró Ezequías con gran
lloro.172

Aquí, también, se hace referencia a la muerte, y se puede comprender el


paralelismo que se puede hacer entre el muro y la quibla. Sin embargo, aunque
en la forma las dos expresiones son parecidas, en el significado y uso real no lo
son. En la cita bíblica, queda claro que Ezequías vuelve su rostro al muro para
alejarse de todas las distracciones de la vida mundana y dedicarse a la oración, lo
que no se percibe de la frase hecha en el TO.

Otra vez, supera el TT1 su srcinal inglés; no se ha traducido la TI al


español como es habitual a lo largo del texto, sino que se ha sustituido por otra
que puede llevar al lector a llegar a la misma conclusión o, mejor dicho, produce

172
Portal de la Biblia;
https://www.biblegateway.com/passage/?search=Isa%C3%ADas+38&version=RVR1960 (Fecha de
consulta 25/08/2016)
122
un efecto parecido al de la frase hecha del TO. ¨Déjate de tonterías¨ produce ese
efecto de pesimismo y falta de esperanza, aunque no con la misma fuerza de la
frase srcinal.
En cuanto al TT2, se ha interpretado mas o menos literalmente la
expresión. La traductora ha entendido la referencia figurativa a la quibla como el

lugar que orienta a los musulmanes en sus oraciones, y por eso lo ha traducido a
¨ indícame el camino recto¨, confusión comprensible debido a la peculiaridad de
ese culturema.

TO 165. . .
TI Cautiously, she smiled. Good, I said to myself. A cautious smile, there’s
something to that. P.136
TT1 Respondió a mi saludo sonriendo con mucha cautela. «Muy bien», me
dije. Hay mucho detrás de una sonrisa cautelosa.P.189
TT2 Sonrió con cautela. Bien, había respondido. Ya había picado el
anzuelo. P218
La parte destacada en negrita se trata de una expresión popular cuyo uso se
limita a las situaciones amorosas. Aquí Sohra muestra su primera reacción
positiva hacia los intentos de Sarhan a llamar su atención.
Se nota que en esta ocasión en la TI se ha optado por una generalización
en lugar de ofrecer un equivalente mas concreto del término. Aun así, transmite
la intención del TO que aclaramos antes: Sarhan consigue llamar la atención de
Sohra y esta parece atraída también a él.
En el TT2 se ha traducido la expresión por una locución verbal coloquial
que tiene los mismos componentes léxicos: la de picar el anzuelo. Esa expresión
significa caer en la trampa, ser engañado por alguien. También se ha agregado el
verbo ¨ha respondido¨. Aunque la expresión coloquial árabe tiene ese matiz de
engaño, pero esa expresión se usa exclusivamente en un contexto amoroso,
cuando una persona hace trucos para atraer a alguien. No se dice en situaciones
de engaño de cualquier otra índole.

123
TO
71. .
TI With no education, a hazardous hundred feddans, and lucky enough
to know nothing at all about the thing our singers call love. P.55
TT1 Sin educación, unos arriesgados cien feddans y lo suficientemente
afortunado como para no saber nada de eso que los cantantes llaman
amor. P.92
TT2 Sin educación y dueño de 100 feddán suficientes solo para un pobre
diablo, pero un diablo con suerte porque no conoce ese amor sobre el
que los cantantes tanto hablan. P.100
En este ejemplo aparece un modismo bien conocido y de uso corriente en
el dialecto egipcio. Su traducción literal será ¨sobre la mano de un diablo¨. Se
dice normalmente cuando hablamos de la condición de inseguridad o peligro en
la que se encuentra algo.
La traductora egipcia ha conseguido reflejar este significado en su
traducción al inglés, así que lo ha sustituido en la TI por el adjetivo hazardous,
que tiene el mismo significado del modismo expuesto anteriormente.
Naturalmente, se ha traducido el adjetivo al español en el TT1 sin problemas.
En el TT2, por otro lado, no se ha comprendido el verdadero significado
del enunciado. Como consecuencia, la traductora lo ha malinterpretado a
¨suficientes solo para un pobre diablo¨, es decir, el significado comprendido por
la traductora de esta expresión es que las cien feddán son pocas desde el punto de
vista del personaje.
Pero el verdadero significado no es este; Hosni alude a la ley de reforma
agraria comentado anteriormente que ha reducido las propiedades personales de

la clase feudal a cien feddán. Teniendo en consideración que este fue el segundo
reajuste de las propiedades (primero fueron dos cientos feddán), queda claro por
qué considera Hosni arriesgadas sus tierras.

124
CONCLUSIONES
El objetivo general que planteamos al inicio de este trabajo era examinar
cómo afecta la traducción indirecta de un texto literario al tratamiento de los
elementos culturales que este contiene, en el caso concreto de la traducción del
árabe al castellano mediante el inglés de la novela Miramar. En nuestra
investigación se ha llegado a las siguientes conclusiones:
La traducción indirecta es un fenómeno bien extendido dentro de la
práctica traductológica a lo largo de la historia y perdura hasta nuestros días. A la
traducción indirecta se debe la difusión de obras cumbres en la literatura mundial.
No obstante, la visión generalizada hacia ese tipo de traducciones es negativa y
se da por hecho que la calidad de este tipo de traducciones es inferior.
Con el fin de averiguar si este punto de vista es acertado o no, se ha
analizado dos traducciones – directa e indirecta – de una misma obra literaria,
centrando el análisis en el tratamiento de los culturemas siguiendo un modelo
concreto de clasificación de los ámbitos de dichos culturemas y las técnicas de su
traducción. Efectivamente, este análisis comparativo-contrastivo nos ayudó a
llegar a resultados bien concretos.
En líneas generales, las técnicas mas utilizadas por las traducciones
analizadas fueron la amplificación, el préstamo y la adaptación. En menor medida
se ha utilizado la descripción y el equivalente acuñado. Se nota que la
amplificación es mas frecuente en la traducción indirecta, debido – en la mayoría
de los casos – al uso a las notas a pie de página. Cabe subrayar aquí que la
traducción literal es la técnica utilizada en el TT1. Por esta razón, la comparación
entre el TO y el TT1 – mayoritatiamente – es un reflejo de las utilizadas
previamente en la TI. Como consecuencia de la traducción indirecta, el TT1
queda sometido a las decisiones ya tomadas en la TI.
Un dato interesante en el análisis de las técnicas utilizadas en el TT1 y el
TT2 consistía en la participación del factor ¨prólogo¨. Ambas traducciones
castellanas contaban con un prólogo de extensión considerable, pero solo el TT1

125
incluía notas a pie de página. Aun así, nos parece que la traductora del TT2 no se
ha aprovechado debidamente del prólogo para aclarar puntos importantes sobre
la historia y costumbres egipcias que hubieran ayudado al lector a mejor
comprensión del texto.
Ambas traducciones procuraban – mediante el uso de las técnicas arriba
mencionadas – conseguir un equilibro entre los dos extremos que detallamos en
el segundo capítulo, la extranjerización y la familiarización y alcanzar algún
grado de equivalencia. En ocasiones, ese equilibrio fue conseguido, pero otras
veces no. Opinamos que es difícil adaptar una obra de Mahfuz que no se puede
separar de su entorno, y que no se debe hacer. Sencillamente, porque es el tipo de
literatura que ayuda a conocer la cultura a la que pertenece.
En la narrativa de Naguib Mahfuz la contextualización histórica y social
actúa como un elemento narrativo mas. Razón por la cual, las referencias
culturales a la historia de Egipto en Miramar son abundantes. Asimismo, la
presencia de los culturemas propios de la cultura religiosa que aparecen en la
novela es reseñable. En el TT1, la combinación entre las notas bien elaboradas y
la introducción que sirve como marco histórico y literario de Mahfuz y su época
ayudan en gran medida a entender este contexto y esa peculiaridad, lo que
favorece la traducción indirecta a su contrapartida directa.
Otra característica de la narrativa mahfuziana es la profusión del diálogo y
del registro coloquial, que desemboca en una abundancia de expresiones y frases
hechas. La presencia de la religión en su función social también se refleja en
muchas expresiones y ha sido patente en el análisis de la cultura lingüística. El
hecho de que la traducción al inglés fue realizada por una nativa del árabe, natural
de Egipto y especializada en la crítica literaria ha resultado en una traducción
adecuada de los referentes mas intrínsecos de nuestra cultura egipcia. Como
consecuencia, su transmisión al español mediante el TT1 fue, en la mayoría de
los casos, acertada.

126
En la TT2, en cambio, se han cometido varios malentendidos, sobre todo
en lo que concierne a la cultura lingüística y al vocabulario religioso.
Generalmente, el vocabulario religioso supone un problema cultural cuando las
religiones mayoritarias de las culturas srcen y meta son diferentes, como es el
caso en nuestro corpus. Asimismo, Mahfuz utiliza expresiones y alusiones muy
peculiares y concretas que requieren un profundo conocimiento no solo de la

lengua árabe, sino también del dialecto egipcio.


La malinterpretación por parte de la traductora del TT2, junto con la
elección poco acertada de la técnica traductológica en verter algunos culturemas,
han producido ciertas pérdidas culturales, parciales en algunos casos y completas
en otras. También en el TT1 se han detectado ciertas pérdidas culturales, pero en
este caso son una consecuencia de las técnicas empleadas en la TI. En nuestra
opinión, el hecho de que la traductora del TO al inglés es nativa del árabe - sea
como sea su dominio de la lengua extranjera – limita hasta cierto punto su
capacidad expresiva, sobre todo cuando el texto traducido es una obra literaria.
Alejándose de los culturemas muy peculiares de la cultura egipcia, hemos
notado que en el TT2 se ha transmitido fielmente todo el contenido del TO sin
omisiones ni añadiduras innecesarias. El TT1, por lo contrario, incluye muchas
veces omisiones de carácter ideológico por influencia de la TI. Asimismo,
muchas veces la descripción del espacio físico se sintetiza de modo que pierde
mucho de su belleza, lo que no ocurre en el caso del TT2.
Para terminar, la conclusión mas importante de nuestro trabajo es que en
el modelo que hemos elegido, resulta que la traducción indirecta ha superado a la
directa en muchos aspectos y el producto final no es de inferior calidad. Eso se
debe esencialmente al hecho de que el texto mediado fue traducido por una nativa
de la cultura del TO y por el uso de las notas a pie de página que han favorecido
la traducción indirecta. Concluimos que antes de emitir un juicio sobre la calidad
de una traducción indirecta, habrá que reparar en todos los variables y analizar
los factores que afectan la calidad de una traducción, cualquier traducción.
127
BIBLIOGRAFÍA
ABBASI, Gelavizh et al. “Language, translation and culture”, International
Conference on Language, Medias and Culture, Singapore, IACSIT Press,
2012.
ABDEL HAKIM, Mansour. Harun Arrashid: Al ẖalīfa al moftara ʼaliah,
Damasco, Dar Alkitab Al Arabi, 2010.

AIXELÁ, Javier Francisco. “Cultural-specific items in translation” en Roman


Álvarez y Carmen-África Vidal (eds.), Translation, power, subversión,
Bristol, Multilingual Matters, 1996, pp. 52-78.
AL-HASSAN, Ahmed. “The Importance of Culture in Translation: Should
Culture be Translated?”, Victoria, International journal of applied linguistics
and English literature, 2013, pp.96-100.
AL-MASRI, Hanada. ¨Translation and Cultural Equivalence: A study of
Translation Losses in Arabic Literary Texts¨, Journal of Language and
, no.10, 2009, pp. 7-44. Disponible en
Translation
http://www.dbpia.co.kr/Journal/ArticleDetail/NODE02417260 [Fecha de
consulta: 12-01-2017]
ALONSO, Ana Luna. “Aspectos culturales de traducción. La tradición
literaria” en Elena Real et. al. (eds.), Écrire, traduire et représenter la fête ,
Valencia, Universitat de València, 2001, pp..779-790.
AMO HERNÁNDEZ, Mercedes Del. “Naguib Mahfuz en español” en Mundo
árabe-mundo hispánico: creatividad e historia (Homenaje a Marcelino
Villegas), Madrid, Agencia Española de Cooperación Internacional,1993,
pp.117-124.
-------------------------------------------- y Carmen Gómez Camarero. “Literatura
árabe contemporánea en español, 1985-1996” en Gonzalo Fernández Parrilla,
Rosario Montoro Murillo, El Magreb y Europa: literatura y traducción ,
Cuenca, Ediciones de la universidad Castilla-La Mancha, 1999, pp.27-64.

129
ANDRÉ, James, St. “Relay”, en Routledge Encyclopedia for Translation
Studies, London, Routledge, 2008, pp.230-232.
ASEM, Dalia. “Ḫai al azarita bil Iskandaría, yarwi tariẖuhu bi ikāʼ ẖās”, Ash-
sharq Al Awsat, No. 1123, 11 de mayo de 2009, disponible en
http://archive.aawsat.com/details.asp?section=54&article=518778&issueno=

11123#.V6j3prh96hc (fecha de consulta: 12/5/2016).


BAKER, Mona. In Other Words. A course Book in Translation, London
Oxford University Press, 1992.

BASSNETT, Susan. Translation studies, London, Psychology Press, 2002.


BAUER, Wolfgang. “The rule of intermediate languages in translations from
Chinese into German”, en Viviane Alleton y Michael Lackner (coord.),
Traduction du chinois vers les langues européennes. Translation from
Chinese into European Languages, Éditions de la Maison des sciences de
l’homme, París, 1999, pp.19-32.
BOUSSEBAINE, Samia. “Problemas de una traducción indirecta ¨El gallardo
español¨”, en Fernando de Agreda Burillo (coord.), La traducción y la crítica
literaria: actas de las Jornadas de Hispanismo árabe , Madrid, Agencia
Española de Cooperación Internacional, 1990, p.235-245.
BROWN, Gillian y YULE, George. Análisis del discurso, Madrid, Visor
Libros, 2001.
BUDEN, Boris. "Cultural Translation: Why it is important and where to start
with it " Translate, EICPC, 2006, [en-línea]. Disponible en:
http://eipcp.net/transversal/0606/buden/en Fecha de consulta: 18/05/2016.
BURKE, Peter. La traducción cultural en Europa Moderna, Madrid,
Ediciones AKAL, 2010.

130
CARBONELL, Ovidi. Traducir al otro: Traducción, Exotismo, Colonialismo,
Cuenca, Ediciones de la universidad Castilla La Mancha, 1997.
CHESTERMAN, Andrew et.al. Translation in context. Selected contributions
from the EST Congress, Granada 1998¸ Amsterdam y Philadelphia, John
Benjamins, 2000.

DÍAZ GARCÍA, Ana Belén y MAHDJOUB RADJEAA, Bachir. La


traducción del árabe a las lenguas oficiales de España (1995-2010) , Toledo,
Escuela de Traductores de Toledo, 2010.
DOLLERUP, Cay. “Relay in translation”, en Diana Yankova (eds.), Cross-
linguistic Interaction: Translation, Contrastive and cognitive Studies , Sofia,
St. Kliminent Ohridski University Press, 2014, pp.25-40.
EL-MESSIRI, Sawsan. Ibn Al-Balad: Concept of Egyptian Identity , Leiden,
E.J. Brill, 1978.

EPALZA, Míkel de (eds.). Traducir del árabe, Barcelona, Gedisa, 2004.


ESPINOSA, Marcos Rodríguez. “Ideological constraints and French
mediation in Hispanic translated texts”, TRANS: revista de traductología,
Málaga, Universidad de Málaga, Nº 5, 2001, pp.9-21.
GARCÍA, Pilar Elena. Aspectos teóricos y prácticos de la traducción
(español-alemán), Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 1994.
GONZÁLEZ, Luis Pérez (eds.). Speaking in tongues: language across
contexts and users, Valencia, Universitat de Valencia, 2003.

GUDYKUNST, William B. y TING-TOOMEY, Stella. Culture &


interpersonal communication, California, Sage Publications, 1988.
HONEYMAN, Nobel Perdu. “From Arabic to other languages through
English”, en Albert Branchadell (eds.), Less Translated Languages,
Amsterdam y Philadelphia, John Benjamins, 2005, pp.67-74.

131
HURTADO ALBIR, Amparo. Traducción y traductología, Barcelona,
Cátedra, 2001, pp.83-87.
LARRAMENDI, Miguel Hernando et. al. (eds.), La traducción de literatura
árabe contemporánea: antes y después de Naguib Mahfuz , Cuenca, Ediciones
de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2000.

LEONARDI, Vanessa. “Equivalence in Translation: Between Myth and


Reality”, Translation Journal, 2000, vol. 4 [en línea] Disponible en
http://translationjournal.net/journal/14equiv.htm
LUQUE NADAL, Lucía. “Los culturemas: ¿unidades lingüísticas, ideológicas
o culturales?”, Language design: journal of theoretical and experimental
linguistics, Nº. 11, 2009, pp.93-123.
MAHFUZ, Naguib. Mīramār, El Cairo, Dār El Šurūq, 2006.
-----------------------. Miramar (Traducción de Fatma Mousa), El Cairo,

American University Press, 1978.


-----------------------. Miramar (traducción de Magdalena Martínez Torres),
Icaria, 1988.
-----------------------. Miramar (traducción de Isabel Hervás Jávega),
Barcelona, Destino, 2000.
MARÍN LACARTA, Maialen. “La traducción indirecta de la narrativa china
contemporánea al castellano, ¿enfermedad o síndrome?”, 1611: revista de
historia de la traducción, Barcelona, Universitat Autònoma de Barcelona, Nº.

2, 2008, [en-línea]. Disponible en


http://ddd.uab.cat/pub/1611/19882963n2/19882963n2a8/marin.htm (fecha de
consulta: 12/09/2015).

132
MARTÍNEZ GARCÍA, Adela. “Traducción y cultura”, Contrastes: revista
internacional de filosofía, Málaga, Universidad de Málaga, Nº 1, 1996,
pp.173-190.
MEDANY, Hasan. “Arrashid fi Alf līla wa līla”, Arab Renewal, 17 de octubre
de 2010. Disponible en http://www.arabrenewal.info/2010-06-11-14-12-

46/1814-%D8%A7%D9%84%D8%B1%D8%B4%D9%8A%D8%AF-
%D9%81%D9%8A-%D8%A3%D9%84%D9%81-
%D9%84%D9%8A%D9%84%D8%A9-
%D9%88%D9%84%D9%8A%D9%84%D8%A9.html (fecha de consulta:
12/8/2016).
MENÉNDEZ PIDAL, Ramón. “Poesía juglaresca y juglares: aspectos de la
historia literaria y cultural de España”, Madrid, Espasa-Calpe, 1975.
MOLINA MARTÍNEZ, Lucía. El otoño del pingüino: análisis descriptivo de
la traducción de los culturemas, Castelló de la Plana, Universitat Jaume I,
2006.
MORENTE, Manuel García. Obras completas, Barcelona, Anthropos, 1996.
MOYA, Virgilio. La traducción de los nombres propios, Madrid, Cátedra,
2000.
NEWMARK, Peter. A Text Book of Translation, Nueva York, Prentice Hall,
1988.
NIDA, Eugene. “Linguistics and Ethnology in Translation-problems”, Word,
City University of Hong Kong, Hong Kong, Nº. 1,1945, pp.194-208.
------------------. Sobre la traducción, Madrid, Cátedra, 2012.
ORAZI, Verónica. Sendebar: El libro de los engaños de las mujeres ,
Barcelona, Editorial Crítica, 2006.

133
PYM, Anthony. Teorías contemporáneas de la traducción , Tarragona,
Intercultural Studies Group, 2011.
RINGMAR, Martin. “"Roundabout Routes": some remarks on indirect
translations”, en Francis Mus (coord.), Selected Papers of the CETRA
Research Seminar in Translation Studies, Lund, Katholieke Universiteit

Leuven, 2007, pp. 1-17.


RUIZ CASANOVA, José Francisco. Aportación a una historia de la
traducción en España, Madrid, Cátedra, 2000.
SAID, Edward. Cultura e imperialismo, Barcelona, Anagrama, 2006.
SIERRA, Juan José Martínez. “La manipulación del texto: sobre la dualidad
extranjerización y familiarización en la traducción del humor en textos
audiovisuales”, Granada, Sendebar, Vol.11, 2006, pp.219-231.
TORRES, Estebán. Teoría de la traducción literaria , Madrid, Síntesis, 1994.

TORRES PALOMO, María Paz. “Las orientales de Pedro Lahaitte[te]: una


traducción ¿exótica? del XIXˮ, en Juan Pablo Arillas y Ester Morillas (eds.),
El papel del traductor , Salamanca, Ediciones Colegio de España, 1997,
pp.195-218.
TOURY, Gideon. Los estudios descriptivos de la traducción y mas allá,
traducción y edición de Rosa Rabadán y Raquel Merino, Madrid, Cátedra,
2004.
TRUJILLO-GONZÁLEZ, Verónica. “Una aportación al tratamiento de los

elementos culturales: el signo lingüístico cultural”, Çédille, Córdoba,


Ediciones Universidad de Córdoba, 8, 2012, pp.298-311.
VENUTI, Laurence. The translator´s invisibility: a history of translation,
London, Routledge,1995.

134
YEBRA, García. En torno a la traducción: Teoría, crítica, historia , Madrid,
Gredos, 1983.
WASHBOURNE, Kelly. “Nonlinear Narratives: Paths of Indirect and Relay
Translation”, Montreal, Meta Journal des traducteurs, Université de
Montréal, Vol. 58, Nº. 3, 2013, pp.607-625.

ZARO VERA, Juan Jesús. Retraducir: una nueva mirada: la retraducción de


textos literarios y audiovisuales, Málaga, Miguel Gómez Ediciones, 2007.

135
WEBGRAFÍA
 Portal de la Biblia
https://www.biblegateway.com/passage/?search=Isa%C3%ADas+38&ver
sion=RVR1960 (Fecha de consulta 25/08/2016)
 Centro Egipcio de Cultura y Arte

https://egyptiancentermakan.wordpress.com/rababa/ (fecha de consulta:


20/8/2016)
 Diccionario de la Real Academia Española
http://dle.rae.es/
 Diccionario panhispánico de dudas
http://lema.rae.es/dpd/
 Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Base de datos de libros editados
en España
http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/libro/bases-de-datos-
del-isbn/base-de-datos-de-libros.html
 Oxford Dictionaries
http://www.oxforddictionaries.com/thesaurus/
 Online Etymology Dictionary
http://www.etymonline.com

136

Vous aimerez peut-être aussi