Vous êtes sur la page 1sur 9

Contradicción y dialéctica.

G. W. F. Hegel fue un filósofo alemán del siglo XIX, que reviste de una gran importancia porque se
presentó como la ruptura de un paradigma filosófico existente hasta ese momento. Hegel sostiene
que las cosas ya no son causas, sino relaciones entre sí. Toda la realidad está basada en relaciones
de las cosas entre sí. Hegel intenta buscar una relación que sea causa de sí, origen de todas las
demás relaciones, y la encuentra en la contradicción y la dialéctica.
Hegel, a diferencia del paradigma hasta ese momento, sostiene que las cosas son contradictorias
entre sí. La definición de una cosa dice lo que ésa cosa es, y lo que esa cosa no es. De esta forma,
la cosa tiene una positividad de sí misma, y una negatividad con todas las demás. Por lo tanto,
tienen en sí las cosas que no son. La contradicción radica en que cada cosa tiene en sí misma lo
que es y lo que no es. Para resolver esta contradicción, es necesario acudir a una tercera instancia
que agrupe éstas cosas, pero que al mismo tiempo serán contradictorias con otros conjuntos. Este
movimiento de una figura inferior hacia una superior se llama dialéctica. En éste movimiento
dialéctico, aquello que era negativo, ahora pasa a ser positivo. Cuando se llega a la figura que no
representa contradicción en sí misma, se llega al Todo.

Verdad como evidencia y correspondencia. Crítica de Nietzsche.

La verdad ha sido una cuestión tratada desde la Antigüedad, en especial Aristóteles. Entre las
diversas teorías que se encuentran para explicar la verdad, se encuentran la teoría de la verdad
como evidencia y como correspondencia. La primera de ellas establece que determinadas
proposiciones pueden ser afirmadas de forma intuitiva, sin la necesidad de ningún tipo de análisis.
Se explican por sí mismas. Es “algo que está ahí”, y que no cabe ninguna duda que es así. Así, por
ejemplo, una verdad por evidencia sería sostener que al percibir un gato, efectivamente el gato
está allí. La verdad como correspondencia es aquella correspondencia entre lo que una
proposición sostiene y su objeto. Una proposición es verdadera cuando dice de lo que es, que es, y
de lo que no es, que no es, mientras que lo falso es decir de lo que no es, que es, y de lo que es,
que no es. Puede resumirse en la fórmula griega veritas est adaequatio intellectus et rei (La verdad
es la correspondencia del objeto con el intelecto). Sin embargo, sostiene Aristóteles, la verdad se
encuentra sólo en la proposición (discurso que afirma o niega), que son una expresión de los
estados del alma (pensamientos). La proposición verdadera no es semejante al objeto de la que
afirma. Lo verdadero o lo falso no se dan en las cosas sino en la razón discursiva. A éste último tipo
de verdad, Nietzsche le realiza una fuerte crítica. F. W. Nietzsche fue un filósofo prusiano del siglo
XIX, conocido por la frase que hizo célebre: Dios ha muerto. Fue el punto de partida de varios
filósofos y pensadores posteriores a él. Al hablar sobre la verdad, Nietzsche descarta totalmente la
idea de verdad como correspondencia: para poder descifrar la verdad, es necesario retrotraerse a
las condiciones vitales del hombre, es decir, a sus impulsos nerviosos. El impulso nervioso que da
origen a la verdad, es la voluntad de poder. El conocimiento no es un instinto, sino un resultado de
los mismos, es una creación humana. Los instintos que dan origen al conocimiento son 3: reir,
deplorar y detestar (odiar). Estos tres instintos viven en una constante lucha, una guerra, de la cual
el conocimiento aparece como consecuencia, como “la chispa que emana del choque de las
espadas”. La voluntad de poder se refiere a la necesidad humana de dominar y dominarse, es
decir, poder entenderse a sí mismo. Para ello utiliza la palabra, busca nombrar el mundo que lo
rodea y así ejercer un control sobre él mismo. La palabra, sin embargo, es tan sólo una metáfora.
El hombre siempre percibe desde su propia perspectiva, no existe una verdad absoluta, no hay
una verdad en sí. Por el contrario, en su afán de la búsqueda de descubrir esa verdad, el hombre
realmente cubre. La palabra generaliza, olvida diferencias y particularidades, el conocimiento
provoca un desconocimiento.

Explique la noción de sujeto de conocimiento.

La noción de sujeto de conocimiento es un término que Foucault utiliza para definir a la visión del
hombre paradigmática de su época. Se refiere al hecho de entender al hombre como aquel que
conoce algún objeto. De ésta manera, hay una división entre el sujeto conocedor y el objeto
conocido. Quien realiza un análisis sobre lo que significa conocer es Platón, sosteniendo que sólo
existe un conocimiento verdadero cuando éste conocimiento expresa una verdad. Por lo tanto,
dedica su obra a explicar qué es la verdad y cómo el hombre puede acceder a ella
transformándose en un sujeto de conocimiento. Explicado a través de la alegoría de la caverna,
para Platón existe un mundo que no es el sensible en el cual existe la verdad. En este mundo,
llamado el mundo de las Ideas, están las cosas verdaderas. El hombre proviene de ese mundo de
las Ideas, y al nacer –dice Platón-, atraviesa el río Leteo olvidándose de todo. El hombre entonces
debe ‘desandar el camino del olvido’ que inició al nacer, comenzando por el conocimiento a través
de la sensibilidad, luego por el concepto, para finalmente volver a conocer la esencia de las cosas,
que habitan en el mundo de las Ideas, que es perfecto e inmaterial. Quien está en contacto con el
mundo de las Ideas es el filósofo.
En cuanto al sujeto, diversos filósofos como Descartes y Kant sostienen que es igual entre sí.
Descartes, por su parte, sostuvo que las cosas existen tan sólo en el pensamiento, facultad que
todos los hombres poseen. Por su parte, Kant profundiza los conceptos de espacio y tiempo,
sosteniendo que son intuición pura. El espacio es una condición mental que nos permite ordenar
las cosas espacialmente (por lo tanto, no existe per se). El tiempo es una condición mental que nos
permite ordenar las cosas temporalmente (saber qué vino antes y qué vino después). El sujeto, por
lo tanto, siempre es igual, tiene la misma capacidad intuitiva. Existe una armonía entre el objeto y
el sujeto, se complementan entre sí.

Explique la noción de sujeto histórico.

Frente al paradigmático sujeto de conocimiento imperante hasta ésa época, Foucault crea un
nuevo tipo de sujeto: el sujeto histórico, basado en el pensamiento de Nietzsche, el cual sostiene
que el conocimiento es una invención del hombre (explicar verdad en Nietzsche). Como la relación
entre la verdad y el conocimiento es una relación basada en los impulsos nerviosos, es una
relación cambiante, fluctuante. Por ello, no existe un sujeto que conoce y un objeto que es
conocido de una forma categórica, porque la relación entre ambos es producto de una lucha
interna de impulsos nerviosos que provoca constantes cambios. Esta relación ya no es armoniosa,
sino totalmente de dominación, donde cada instinto se quiere superponer a otro, y donde el
hombre desea dominar el objeto. De esta manera, al convertirse en relación que varía en el
tiempo, el sujeto es un sujeto histórico.

Explique las relaciones entre verdad y poder en el caso de Antíloco y Menelao.

En su segunda conferencia, Foucault da ejemplos sobre las relaciones de poder a lo largo de la


historia y cómo se llegaba a la verdad en la antigüedad. Uno de esos ejemplos lo toma a partir del
mito de Antíloco y Menelao, escrito por Homero en la Ilíada. El mismo relata la historia de una
carrera de carros entre ambos personajes, de la cual Antíloco sale victorioso. Sin embargo,
Menelao presenta una queja al jurado de dicha carrera sosteniendo que Antíloco realizó una
irregularidad. Para probarlo, Menelao desafía a Antíloco a que jure frente a los dioses que ganó la
carrera limpiamente, frente al cual admite su culpa. Resulta llamativo que la manera de llegar a la
verdad sea a través de un “juego de prueba”, y no a través de ningún testimonio (en las carreras
de carros antiguas existía un testigo ubicado estratégicamente en la pista para dar fe sobre lo que
ocurría en la misma). El poder de la verdad la tienen los dioses, son ellos quienes al saber todo,
actúan como jueces frente a los desafíos de prueba. Por ello, se dice que la verdad es una verdad
por medio de la prueba. La verdad parte necesariamente del poder.

Explique las relaciones entre verdad y poder en Edipo el tirano, y el significado de “Edipo el
tirano”.

Si bien el mito de Edipo fue escrito en la antigüedad, es varios siglos posterior al de Antíloco y
Menelao. Por ello, el mecanismo para llegar a la verdad cambia radicalmente. Ya no se trata de
una verdad por medio de la prueba, sino lo que Foucault llama una ley de mitades. Esta se refiere
a que para reconstruir la verdad, siempre es necesario juntar dos piezas de un mismo
rompecabezas. Esta verdad por mitades puede encontrarse en tres niveles. El primero de ellos es
el de los dioses: Tebas es víctima de una plaga, y para encontrar la solución, Edipo acude al oráculo
de Delfos, que le dice que está amenazado por una maldición debido al asesinato del antiguo rey,
Layo (primera mitad). Posteriormente, Edipo descubre que él es el asesino gracias al adivino ciego
Tiresías (segunda mitad). Frente a la incredulidad de Edipo, es necesario probar ésta verdad, y por
ello se acude al segundo nivel: la de los reyes. Yocasta (madre de Edipo y al mismo tiempo su
esposa) dice que Layo fue muerto en un camino junto a un grupo de hombres (primera mitad), y
Edipo con temor afirma que él mismo dio muerte a un grupo de hombres en ese mismo camino
(segunda mitad). Sin embargo, la predicción del oráculo de Delfos no sólo hacía mención a que
Edipo es quien mató al rey Layo, sino que además asesina es quien asesina a su padre y se casa
con su madre. Para probar ésta verdad, se acude al tercer nivel: el de los esclavos. Anunciando la
muerte del rey Polibio, el cual creía Edipo que era su padre biológico, un esclavo de Corinto le dice
a Edipo que en realidad, él era adoptado (primera mitad). Para comprobar esta afirmación,
aparece el segundo sirviente, el pastor de ovejas, quien es el que cuenta cómo arrojó al río a un
bebé proveniente del seno de Yocasta (segunda mitad). De ésta manera, a través de mitades
separadas que se vuelven a unir, se descubre la verdad de la historia de Edipo. En éste pasaje del
testimonio de los dioses al de los esclavos se realiza un cambio de mirada y de enunciación de la
verdad. Ésta técnica se ha dado en llamar la técnica del símbolo griego, consistente en la ruptura
en dos de un objeto cualquiera, que adquiere nuevamente su autenticidad al ser juntadas. La
verdad y el poder son necesarios entre sí.
Por otra parte, Edipo es considerado un tirano en la significación antigua de la época. Un tirano
era aquel que luego de haber atravesado aventuras y llegado a la cúspide de su poder, lo sentía
amenazada todo el tiempo. El tirano (como Edipo) conoce el punto más bajo de su vida, asciende
hasta llegar a su tope, y luego vuelve a caer. Tiene la característica de ser un salvador, un agente
de recuperación: allí donde el tirano se vuelve gobernante, existía una situación de emergencia
que es resuelta por él mismo, otorgándole la legitimidad de sus gobernados. Es decir, además de
su poder, posee su saber, y es gracias a él que puede efectivamente salvar la ciudad. Sin embargo,
en su exceso de saber, sin quererlo cierra a su alrededor el círculo que lo hará caer, volviéndolo
superfluo. Su propio saber hace que al final, no sepa nada. El nombre Edipo (Oidipous) el Tirano
(Tirannos) proviene del griego “Oideo”, que significa “Hinchar” (debido a sus pies hinchados), que
a su vez proviene de “Oida” y de “Eido”, que significa idea, entendida ésta como el tipo de conocer
más profundo. Edipo entonces se llama así porque sabe todo lo que hay que saber.

Describa las características del modelo germánico de los siglos X al XII

El modelo de derecho germánico se caracteriza en que los litigios entre las personas eran resueltos
mediante un juego de pruebas. No hay una acción pública, es decir, nadie representa a la
sociedad. Los litigios se dan entre particulares. Existía tan sólo el daño, la víctima, y aquel que lo
producía. La víctima podía ser representada por un tercero. El conflicto se resolvía en forma de
duelo entre las partes. Luego de producido el juicio, y una vez que se declara la culpabilidad del
victimario, se continúa con una especie de guerra entre particulares. No se opone la idea de
guerra con la de paz y justicia, sino que el derecho es el encargado de fomentar la guerra entre los
individuos para así solucionar el conflicto a través de la venganza. Si alguien es muerto, el
representante de la víctima tiene el derecho de exigir la muerte del asesino de la misma manera.
El derecho es, en consecuencia, la forma ritual de la guerra.

Explique el concepto de panoptismo

A finales del siglo XVIII y comienzos del XIX se produce un cambio en la sociedad en cuanto a sus
costumbres penales. Aparece la que Foucault ha llamado sociedad disciplinaria. Frente a la
necesidad de la reelaboración del sistema penal, varios autores, como Beccaria, Bentham y Brissot
propusieron una serie de principios elementales. Estos eran: que la falta a la ley no era una falta a
la moral o religiosa como antiguamente, sino tan sólo una infracción a una norma humana. Para
que haya infracción debería haber expresamente una ley que la exprese; que no transcriban los
contenidos de una ley natural; que haya una definición clara y concisa.
Aparece una nueva definición de criminal: es aquel que daña a la sociedad en su conjunto, un
enemigo interno, que rompe el pacto social. Por ello, la solución penal ya no será una venganza,
sino que la finalidad debe ser pagar a toda la sociedad, o impedir que se repita el acto. Por ello, se
proponen diferentes proyectos: deportación, trabajo forzado, humillación pública, o la ley del
Talión. Sin embargo, ninguno de ellos fue llevado a la realidad. En cambio, la nueva forma de
penalización que apareció fue la prisión. La legislación tiene como finalidad cambiar
comportamientos, y la prisión aparece ideada como una forma de control, ejercida mediante un
nuevo poder (policía, psicólogos, etc.). No se busca el castigo, sino una especie de “ortopedia
social”. Para ello, aparece el concepto de panoptismo, forma arquitectónica en la que aparecía
una estructura en forma de anillo dividida en celdas, con una torre en el centro, con un vigilante
dentro, que podía ver a todos los presos, pero ninguno de ellos podía verlo. Así se crea una
mentalidad controladora, donde siempre existe vigilancia y el exámen. Si bien aparece en el
ámbito de la cárcel, luego se traslada a toda la sociedad. Ejemplos de éste panoptismo en el arte
pueden observarse en la obra 1984 de Orwell, o en la película The Truman Show.
Éste nuevo poder que se encargaba de llevar adelante el modelo del panoptismo tienen su
epicentro en Inglaterra y Francia. Por el lado inglés, existió un triple pasaje: primero, los grupos
controladores eran pequeños burgueses que buscaban el orden, buscando escapar del poder
político sanguinario de la época. Para escapar de éste poder, se pasa a una segunda etapa, donde
los grupos se forman como una autodefensa del derecho, prohibiendo cosas fundamentado en el
derecho penal. Los grupos que antes podían ser castigados por el derecho penal, se transforman
en refuerzos de mismo. Así se pasa a la tercer etapa, donde el control estará ejercido por los
miembros de la clase alta.
Francia, por su parte, se basaba en un doble instrumento: el poder judicial y la policía. Éstos
últimos poseían la llamada lettre-de-cachet, que era una orden del rey otorgada a una persona en
título individual, por la cual se podía obligar a una persona. Era utilizada principalmente como
medio de castigo de la monarquía absolutista francesa, en casos de inmoralidad, conductas
religiosas disidentes y en conflictos laborales.

Explique los conceptos de sistema, sistema viviente, cerrado, estático, dinámico, abierto, flujo,
estructura, función, axiomáticos antiguo y moderno, consistencia, compatibilidad e
incompletitud.

Un sistema es un conjunto ordenado de elementos creado por el hombre que posee reglas que
deben cumplirse. Los elementos cuando entran al sistema cambian, adquieren nuevas funciones y
significados. Las teorías se presentan como pequeños sub-sistemas que tratan sobre una cuestión
específica. Estas teorías generalmente no son compatibles entre sí, y esperan una teoría general
que permita subsumirlos. Cuando la teoría intentar explicar un sistema, se le llama modelo. El
conocimiento científico se caracteriza por ser sistemático. La teoría que trata de encontrar las
propiedades inherentes a los sistemas es la teoría general de los sistemas.
Todo sistema se caracteriza por poseer una estructura (una forma de organizarse que los
caracteriza, es el conjunto de elementos que hace que el sistema funcione. Sin esos elementos, el
sistema cae) y una función (es decir, cuál es su objetivo, para qué fueron creados, que puede ser
suspendida en el tiempo y retomada con posterioridad).
Los sistemas pueden ser abiertos, cuando el sistema permite la entrada y salida de elementos
externos al sistema (como un sistema de derecho que acepte fuentes externas a la ley) o cerrados,
cuando la inclusión o exclusión de cualquier elemento del sistema provocaría una caída del mismo
(como una olla a presión que no permite el pasaje de gases). Se los llama completos, puesto que
se considera que han llegado a su punto máximo inmodificable. En los sistemas abiertos, además,
existe un elemento extra, el flujo (es decir, un movimiento por el cual un elemento entra en un
sistema, es procesado, y sale transformado). En los sistemas cerrados, por su parte, es necesario el
requisito de consistencia, es decir, la no contradicción de sus elementos, puesto que su no
apertura al entorno provocaría el derrumbe del propio sistema. En base al concepto de
consistencia nace el de compatibilidad, es decir, el grado de contradicción existente dentro del
sistema, siendo un sistema débil cuando no permite contradicciones y fuertes en el caso contrario.
Al mismo tiempo, pueden ser estáticos, cuando sus elementos no tienen movilidad, se presentan
con un orden desde el principio (como una foto) o dinámicos, cuando los elementos se reordenan
constantemente. Un sistema cerrado puede ser tanto estático como dinámico, mientras que uno
abierto necesariamente debe ser dinámico.
Los sistemas axiomáticos son aquellos que se basan en un axioma (es decir, una proposición
general irrefutable) para crear un teorema. Es decir, son sistemas que funcionan a partir de la
lógica y deducción, que tiene su origen en la geometría. Se pueden distinguir dos tipos de sistemas
axiomáticos: los antiguos y los modernos. El antiguo se caracteriza porque sus axiomas presentan
un carácter evidente, es decir, se prueban de una forma intuitiva, y utilizan un lenguaje natural no
específico. Los modernos, en cambio, poseen una alta rigurosidad en el lenguaje (con definiciones
técnicas y formalidades sintácticas) y sus axiomas deben ser demostrados mecánicamente. Se
“maquiniza” de esta forma al sistema. El concepto de incompletitud del sistema se refiere al
hecho de que siempre existe algún elemento no deducible del mismo sistema, siempre es
necesaria la inclusión de algún nuevo elemento.
Un sistema viviente es aquel sistema que tiene como finalidad subsistir. Depende de su entorno
para su supervivencia (por lo tanto, son abiertos y dinámicos). Su finalidad puede ser suspendida
tan sólo momentáneamente, puesto que sino mueren. Sus elementos son permanentes, y puede
autoreproducirse (por ejemplo, el cuerpo humano).

Modelo anglosajón y modelo napoleónico.

El sistema jurídico anglosajón puede dividirse en 3 grandes etapas. La primera de ellas, que se
extiende hasta el siglo X, basada en el feudalismo, la segunda, hasta el siglo XIX, basada en la
common law, y la tercera que se desarrolla en paralelo, basada en el realismo norteamericano. En
el primer período, los conflictos se resolvían de forma mágico-religiosa, a través de las ordalías o
los juramentos de testigos. La segunda etapa se caracteriza por la importancia que se le asigna a la
jurisprudencia y a la costumbre, bajo la llamada “common law”. El derecho anglosajón busca
defender estas costumbres, modos de vida y formas de ser de su pueblo. No es raro observar que
el propio juez deja de lado la ley escrita para hacer caso a lo que dictan las costumbres. Esto se
debe a la propia idiosincrasia del pueblo inglés. Por su parte, el realismo norteamericano reconoce
la importancia superior de la jurisprudencia, pero es un modelo presistémico porque si cumple
varios requisitos para ser un sistema, le falta un criterio de estructuración coherente de los
precedentes y por lo tanto, no es previsible. Dentro de la misma corriente realista, hay disidencia
en la pretensión de ser sistemático (como para Holmes) o de no serlo (como para Frank).
Por su parte, el modelo napoleónico, creado por Napoleón en la época de la Revolución Francesa
significó un cambio en el paradigma de la época, creando un sistema de derecho autosuficiente.
Para ello, se creó un Código que tenía pretensiones de abarcar todas las posibilidades de la
realidad y englobarlas dentro de la ley, de que todo esté dentro de la ley. El Código era la fuente
única, exclusiva y excluyente, haciendo un sistema cerrado y deductivo, que buscaba la seguridad.
El método que se utiliza es el del silogismo: el Código es la premisa mayor, el caso particular es la
premisa menor, y la conclusión es la sentencia. Es decir, se trataba de aplicar la ley establecida por
el Código a cada caso particular. Sin embargo, a pesar del temor reverencial que se le tenía al
Código, la necesidad de ajustarlo a la realidad se creó el concepto de “interpretación literal” como
método. Es decir, al tratarse de un lenguaje natural, es posible que surjan ambigüedades o
vaguedades que deben ser resueltas mediante la interpretación, pero siempre basándose en la ley
fría.

Explique el concepto de positivismo y, en Kelsen, las ideas de norma básica, norma fundamental
y los motivos por los cuales la norma básica muestra al derecho como positivo.

Con la aparición del Modernismo en el siglo XIX surge un nuevo paradigma científico,
considerándose como ciencia sólo a aquellas disciplinas que poseen ciertas características:
objetividad, predicción, progresividad, lenguaje propio y un punto de partida interno. El antiguo
iusnaturalismo no cumplía con estas características, y para que no se deje de considerar al
derecho como ciencia, aparece un movimiento llamado “positivista” (a partir de Comte) que
intenta explicar cómo las “ciencias blandas” cumplen con las mismas características que las demás
ciencias.
Para explicar por qué el sistema de derecho es una ciencia dura, Kelsen intenta buscar la forma de
todo sistema de derecho, es decir, sobre qué trabaja. Ésta forma la encuentra en la norma básica.
La norma básica es un juicio hipotético del deber ser coactivo dictado por una autoridad
competente. Es un juicio ya que es un conjunto de proposiciones que afirman o niegan algo. Es
hipotético (y por lo tanto, no es categórico ni disyuntivo) porque a determinado antecedente, le
corresponde un determinado consecuente. Está hecha a partir del deber ser (término kantiano,
pero despojado de su connotación moral) y no del ser, lo cual quiere decir que la relación entre el
antecedente y el consecuente no es de causalidad sino de imputabilidad, es decir, no es una
relación inmanente, sino creada por el hombre. Es coactivo ya que ése juicio hipotético del deber
ser producirá un efecto sancionatorio sobre quién realice el acto antijurídico, y finalmente dictado
por autoridad competente, ya que es la autoridad competente (es decir, el Estado) la única fuente
de la que emana la norma. Éste elemento coactivo dictado por una autoridad es el que le da la
particularidad de ser derecho positivo, ya que de lo contrario, sólo se trataría de normas de otra
índole (sociales, religiosas, morales). A partir de la definición de positivismo jurídico puede
sostenerse entonces que la norma básica es aquella que hace del derecho algo positivo. La norma
básica, por su parte, debe cumplir además con dos requisitos esenciales: la eficacia y la validez. La
eficacia se refiere a la necesidad de la norma de ser cumplida un número de veces. Una norma
será eficaz sólo cuando cumpla su objetivo (ya sea sancionar o persuadir) un mínimo de veces. La
validez, por su parte, puede entenderse en dos sentidos: Existe una validez en dos sentidos: por un
lado, la validez de la norma básica, que se refiere a que debe cumplir la forma, es decir, las
características para que sea tal, y por otro, la validez del sistema, que se refiere a que cada norma
básica debe provenir de una norma superior, en última instancia, la Constitución. Kelsen piensa al
derecho como un sistema piramidal, cuya cúspide es la Constitución. Ésta Constitución surge a
partir de un elemento extrasistemático, es decir, por fuera del mismo sistema de derecho. A este
elemento Kelsen lo llamó norma fundamental, y la definió como un presupuesto epistemológico
(ya que de otra forma, la norma básica sería un sistema de grados infinitos), que da origen y
legitimidad a todo el sistema de derecho. Esta norma fundamental hipotética no es definida
concretamente por Kelsen, sino que se presupone como un principio extrajurídico, ya sea
sociológico, psicológico, etc.
La norma básica es la que hace que el derecho sea positivo justamente porque a través de ella se
cumplen las 5 características de las ciencias duras: permite la objetividad, puesto que la norma
básica es una forma que es siempre igual en todo tiempo y lugar; permite el progreso, puesto que
a partir de una ley anterior surge una ley posterior que la modifica, rectifica o deroga, sirviendo así
lo anterior como punto de partida; permite la predicción (aunque no exacta), ya que permite saber
que a determinada acción se le corresponderá una sanción, que transformará ese acto en un
actoantijurídico; su punto de partida es interno, ya que es evidente que la norma básica, que es lo
que hace que una norma sea jurídica, es intrasistémico, es decir, está por dentro del sistema y no
por fuera; y finalmente posee un lenguaje propio, al tecnificar las palabras y crearles una
definición específica.

Explique los problemas que encierra el concepto de persona.

El concepto de persona en derecho es un término técnico y preciso, no es el término coloquial que


se utiliza normalmente. El Cód. Civil en su art. 30 defina a persona como todo ente susceptible de
adquirir derechos y contraer obligaciones. Posteriormente, diferencia a las personas físicas de las
personas jurídicas, y define a las físicas como las que “presentan rasgos de humanidad”. Frente a
ello, surge el primer problema que encierra el concepto de persona, al intentar establecer a qué se
refiere el Código con esta denominación. La inexistente explicación del mismo hace necesaria una
interpretación, que lleva a pensar en rasgos que varían según la época y el lugar. El segundo
problema que encierra el concepto de persona es que el Código, para definir a las personas
jurídicas, lo hace como aquellas que no son personas físicas. En términos hegelianos, existe una
imposibilidad lógica frente a ello, ya que dentro de sí mismo, la cosa contiene lo que sí es y lo que
no es. El Código no provee una definición positiva del concepto de persona. Como consecuencia,
surge un tercer problema: el Código dice que las personas jurídicas, además de no ser las personas
físicas, son de existencia ideal, es decir, que no pueden ser percibidas por medio de los sentidos.
Sin embargo, en la realidad esto no es así: todos los derechos y obligaciones de las personas
jurídicas son generados por personas físicas, por medio de documentos, estatutos, facturas, etc.,
que a su vez, se perciben por los sentidos, de manera que si son percibidas, es porque son físicas y
no ideales. Por estos tres motivos, el Código utiliza la palabra ente: es un sufijo participio presente
del verbo ser. Por ese motivo, al referirse a la persona que ejerce una acción se utiliza el término
ente. El sujeto es la acción y la acción es el sujeto, no pueden separarse. Por lo tanto, todo ente es
derechos y obligaciones.
El concepto de persona se encuentra establecido en nuestro Código Civil en el artículo 30 como
todo ente susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones. Posteriormente, realiza una
separación entre persona física y persona jurídica. A la hora de definir persona física, dice que son
todas aquellas que presentan “rasgos de humanidad”. Frente a esta concepción, surge el primero
de los problemas: intentar definir qué son los rasgos de humanidad. En vistas del silencio del
Código respecto a este concepto, se puede interpretar que los mismos son cambiantes según la
época, por lo que quienes hoy son consideradas personas, mañana podrían no serlo. Por otra
parte, al definir a la persona jurídica, lo hace diciendo que son aquellas que no son personas
físicas. Aquí se desarrolla el segundo problema, de matices hegelianos: una cosa, si bien es
negativa con otras, también es positiva por sí misma, debido a la contradicción inherente a todo
objeto. El Código no presenta solución frente a esta contradicción. Finalmente, dice que las
personas jurídicas son de existencia ideal, lo cual constituye una falsedad: las expresiones de toda
persona jurídica (documentos, estatutos, etc.) pueden ser percibidas a través de los sentidos, por
lo cual su existencia no es ideal sino real. Por lo tanto,

Vous aimerez peut-être aussi