Vous êtes sur la page 1sur 38

MANUAL DE LABORATORIO DE QUÍMICA 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL


SEDE DEL PACÍFICO

REVISADO POR:
LUIS A. ROJAS MONTEALEGRE
JOSÉ PABLO SOLANO GÓMEZ
EXPERIMENTO 1
PESO DE 22,4 L DE AIRE

Materiales y equipo especial:

Balón de fondo redondo de 500 mL; tapón de hule con un sólo hueco; tubo de vidrio; tubo de
goma; pinza de tornillo; probeta de 500 mL; termómetro; dato de la presión barométrica ambiente;
pipeta.

Objetivo:
Utilizar un experimento sencillo para averiguar el “peso molecular” del aire, esto es, el peso de
22,4 litros de aire a TPN aplicando las leyes de los gases.

DISCUSIÓN

El volumen ocupado por un mol de una sustancia cualquiera en estado gaseoso, a una
determinada presión y temperatura, es siempre el mismo. Es esto una consecuencia necesaria de la Ley
de Avogadro que estipula que “a igual presión y temperatura, volúmenes iguales de diferentes gases
contienen igual número de moléculas”. Inversamente, “números idénticos de moléculas en igualdad de
condiciones de presión y temperatura ocupan el mismo volumen”. Se puede medir el volumen de 1 mol
de moléculas de un gas, esto es el número de Avogadro 6,023 x 10 23 moléculas a 0°C y 760 mm de Hg
de presión o sea a TPN. Un mol de un gas ocupa 22,414 L de aire a TPN que puede redondearse a 22,4
L.
El aire es una mezcla y resulta un tanto artificial hablar del “peso molecular” del aire. Sin
embargo, es posible averiguar el peso de 22,4 litros de aire que corresponde al peso en gramos de
número de Avogadeo moléculas de los componentes del aire. Conociendo este dato se hace sencillo
comparar los pesos moleculares de otros gases y señalar cuáles son más pesados y cuáles más livianos
que el aire. La tabla siguiente da la composición de una muestra de aire:

COMPOSICIÓN DE UNA MUESTRA DE AIRE SECO

SUSTANCIA PORCENTAJE DE MOLÉCULAS


Nitrógeno 78,09
Oxígeno 20,95
Argón 0,93
Dióxido de carbono 0,03
Neón 0,0018
Helio 0,00052
Kriptón 0,0001
Hidrógeno 0,00005
Xenón 0,000008
PROCEDIMIENTO

Ponga cerca de 50 mL de agua en un balón de fondo redondo de 500 mL de capacidad. Tápelo


con un tapón de hule con un sólo hueco, atravesado por un tubo corto de vidrio y conectado a un tubo
de goma, también corto. Hierva el agua durante más o menos un minuto (o que ebulla bastante fuerte)
para que salga todo el aire del balón y éste quede lleno de vapor de agua. Retire la llama e
inmediatamente prense el tubo de goma con una pinza de tornillo para que haga la presión de vapor.
Deje que el balón se enfríe hasta temperatura ambiente. Se puede lograr esto más rápidamente
enfriando exteriormente el balón en agua del tubo. Paralelamente se determina la temperatura ambiente
y la densidad del agua (se recomienda con una pipeta) de tubo por diferencia (E y F).
Seque bien la parte del afuera del balón y péselo (A) con su contenido (desde luego se pesa con
tapón, tubos y prensa). Anote el peso en su cuaderno de laboratorio. Ahora abra la prensa despacio
para que entre aire. Peso de nuevo (B) y anote el peso (incluyendo tapón, tubos y prensa). Mida
cuidadosamente el volumen de agua que permanece en el balón y anótelo.
Llene ahora con agua con de tubo el balón hasta el tapón y mida ese peso (C). Anote la presión
atmosférica y la presión de vapor del agua que se obtiene de las tablas basada en la temperatura
ambiente.

TABULACIÓN DE LOS DATOS EXPERIMENTALES

Peso de balón + prensa (frío) A


Peso de balón + agua + aire + prensa B
Peso de balón + agua lleno + prensa C
Peso de cristalizador E
Peso de cristalizador + agua (de pipeta) F
Temperatura ambiente K
*Prensa quiere decir tapón, tubos y prensa.
*Cristalizador puede ser un beaker.

CÁLCULOS

Peso del aire:


B–A=D

Densidad del agua:

Peso del agua:


F–E=G
Temperatura del agua: _______ °C

Volumen de la pipeta: ______ mL

Densidad del agua:


G / H = I (g/L)

Volumen de aire del balón:


C–A=X (g)

X/I=J (L)
Volumen de aire a TPN:
Presión del vapor del agua a temperatura ambiente:
mm Hg / 760 mm Hg = atm

P1 = _______ atm + presión de vapor del agua a temperatura ambiente

V2 = (P1 x V1 x T2) / (P2 x T1) = L


V2 = (P1 x J x 273) / (1 atm x K) = L

Densidad del aire a TPN:


D / L = _______ (g/L)

Peso molecular experimental (M):


M = (densidad del aire a TPN x 0,0821 x 273) / 1
M = ________ (g/mol)

Peso molecular teórico:


MT = (1,29 x 0,0821 x 273) / 1 = 28,91 g/mol

Porcentaje de error:
% error = [(experimental – teórico) / teórico] x 100

CUESTIONARIO FINAL

1. ¿Qué dice la Ley de Avogadro?

2. Escriba la ecuación completa de los gases ideales.

3. Calcule el número de moléculas de aire que usted pesó en este experimento.

4. ¿Qué significado o importancia tiene al designar el peso de 22,4 L de aire como el “peso molecular”
del aire”?

5. ¿Que modificaciones haría usted a este experimento para determinar el peso molecular del N 2, del
CO2 o del O2?
EXPERIMENTO 2
DIFUSIÓN DE LOS GASES

Materiales y equipo especial:

Tubos de vidrio largos (50 cm por lo menos) bien secos; algodón; varillas soportes; prensas
universales; goteros; metro; disoluciones concentradas de ácido clorhídrico, HCl y de amoniaco, NH3.

Objetivo:
Comparar las velocidades de difusión de dos sustancias gaseosas: amoniaco NH 3 y cloruro de
hidrógeno.

DISCUSIÓN

Cuando dos gases diferentes A y B encuentran en dos recipientes distintos separados por una
llave de un tercer gas y si los gases se encuentran a la misma temperatura y presión, al abrir la llave los
dos gases A y B tratan de difundirse en el tercero. Cada gas se difunde en el tercer gas a una velocidad
que depende de la velocidad media de sus moléculas. Entonces las moléculas más livianas se mueven
más rápidamente que las que se difunden a mayor rapidez. La efusión es diferente a la difusión por
cuanto la primera se refiere a la velocidad con que un gas fluye por un pequeño orificio hasta el vacío y
la segunda se refiere a la velocidad con que un gas fluye por un pequeño orificio hasta otro recipiente
donde hay otro gas.
A una determinada temperatura, las moléculas de hidrógeno poseen mayor velocidad de
difusión por cuanto su peso molecular es menor que el de los demás gases. La velocidad en cuestión es
inversamente proporcional a la raíz cuadrada del peso molecular. Se aplica aquí la ley de la difusión de
los gases , Ley de Graham, que dice que “la velocidad de difusión de los gases es inversamente
proporcional a la raíz cuadrada del peso molecular del gas (ó la raíz cuadrada de la densidad del gas)”.
Tenemos así la siguiente proporción:

v1
v2
=
√ √
M2
M1
=
D2
D1
En donde v1, M1 y D1 representan respectivamente velocidad de difusión, peso molecular y densidad
del primer gas, y v2, M2 y D2 los correspondientes valores para el seugndo gas.
Resulta así que si dos recipientes idénticos, a la misma temperatura, contiene el uno oxígeno y
el otro hidrógeno, el oxígeno tardará 4 veces más en salir a través de un agujeroy difundirse en el aire
que el hidrógeno, a causa de la menos velocidad de difusión del oxígeno. En efecto,

v H √ 32
vO
2

2
=
√2
=

32
2
=√ 16=4

PROCEDIMIENTO

Mida la longitud de un tubo largo de vidrio y anótela en la tabla. Monte un tubo, limpio y seco,
en posición horizontal, usando para ello dos prensas universales y soporte. Inserte dos porciones de
algodón una en cada extremo de ese tubo a fin de que tomen la forma adecuada y se compacten un
poco. Saque cada taco de algodón formado y humedezca uno en HCl concentrado y el otro en NH 3
concentrado. Colóquelos con rapidez y simultánemente en los extremos del tubo. Empuje cada taco
mojado a una distancia igual dentro del tubo por medio de un tubo alargado o varilla de vidrio.
RESULTADOS:

Anote los resultados en sus cuadernos de laboratorio en una tabla como la que sigue:

TABULACIÓN DE DATOS EXPERIMENTALES

EXPERIMENTO 1 EXPERIMENTO 2
NH3 HCl NH3 HCl
Longitud del tubo, cm
Distancia recorrida, cm
Tiempo final, s
Tiempo inicial, s
Tiempo empleado, s
Velocidad de difusión, cm/s
Promedio velocidad de difusión del NH3: ______________________ cm/s
Promedio velocidad de difusión del HCl: ______________________ cm/s

Escriba la ecuación para la reacción entre los gases NH 3 y HCl. ¿Concuerdan sus resultados con lo que
predice la Ley de Graham? Haga los cálculos.

CUESTIONARIO FINAL

1. Si el tubo de ensayo en que se realizó la reacción hubiese colocado en posición vertical, ¿se habrían
obtenido las mismas velocidades de difusión de los gases que se tuvieron en el tubo en posición
horizontal? Explique.

2. Si el tubo se coloca en posición vertical, ¿se obtendría alguna diferencia si el amoniaco o el ácido
clorhídrico se introdujeran por la parte superior del tubo? Explique bien.

3. ¿Qué le sucede a un globo inflado con hidrógeno o con helio al cabo de unas 12 horas? Explique el
fenómeno y la causa.
EXPERIMENTO 3
NATURALEZA DEL ESTADO LÍQUIDO

Materiales y equipo especial:

Erlenmeyer de 250 mL, tapón de hule con 2 agujeros, soporte, tapón de hule, prensa, trapo,
manómetro de agua, tubos de vidrio con manguera, prensas Mohr, acetona e hielo.

Objetivo:
1) Definir presión de vapor.
2) Explicar la variación de la presión de vapor con la temperatura.
3) Definir punto de ebullición.
4) Explicar la variación del punto de ebullición con la presión de vapor y la presión atmosférica.
5) Explicar el proceso de destilación y el principio de las autoclaves.

DISCUSIÓN

Se conoce como presión de vapor de un líquido a cierta temperatura, la presión de las moléculas
en estado gaseoso y en equilibrio con la fase líquida. Las presiones de vapor vapor se expresan en torr y
sólo dependen de la naturaleza del líquido y por supuesto de la temperatura.
Al aumentar la energía (calor) a un líquido en un recipiente abierto, se aumenta la energía
cinética media de las moléculas (aumenta la temperatura) y cuando la presión de vapor llega a ser igual
a la presión externa (atmosférica) se llega al equilibrio: la temperatura y la presión del líquido y del
vapor son iguales. En ese momento se forman burbujas de vapor en todo el líquido y se dice que el
líquido está hirviendo. El número de moléculas que entran al líquidoes igual al número de moléculas
que salen, ya que tienen la misma energía cinética media. Si mantenemos el suministro de energía, la
temperatura no cambia mientras haya líquido; una vez que este desaparezca, la temperatura del vapor
aumentará si lo pudiésemos seguir calentando. La temperatura a la cual la presión del vapor del líquido
es igual a la externa se le denomina, punto de ebullición y es característico para cada líquido a un
presión atmosférica dada. Cuando la presión externa es de 1 atm la temperatura de ebullición se llama
punto normal de ebullición.

PROCEDIMIENTO

PARTE A:
Presión de Vapor.

Coloque en erlenmeyer el tapón con huecos. Introduzca en uno de los agujeros el el tubo de
vidrio con la manguera y la prensa y en el otro manómetro de agua. Por medio de un tubo de vidrio y
manguera, agregue unos 10 mL de agua al manómetro. Observe la altura del agua en ambos brazos del
manómetro. Abra la prensa del tubo y espere a que se estabilicen los niveles del manómetro y marquen
el nivel. Anote la temperatura ambiente.
¿Por qué la altura del agua es igual en ambos brazos del manómetro?
Agregue al erlenmeyer unos 10 mL de acetona por el tubo de hule, reponga la prensa
inmediatamente y marque el nivel del manómetro. ¿A qué se debe el cambio en los niveles del agua del
maómetro?
Introduzca el erlenmeyer en el beaker con agua caliente y marque nuevamente el nivel del
manómetro. Repita lo anterior a diferentes temperaturas.
¿Qué sucede al sumergirlo en agua caliente? ¿qué cree usted que sucedería al sumergirlo en
agua de hielo? ¿Varía la presion de vapor de la acetona con la temperatura? Explique.

PARTE B:
Relación entre presión y punto de ebullición.

Llene con agua la mitad de un erlenmeyer de 250 mL y caliente hasta hervir el agua durante
algunos minutos. Retire del fuego el erlenmeyer y tápelo cuidadosamente con el tapón. Invierta el
erlenmeyer y fíjelo cuidadosamente con la prensa en el soporte. El erlenmeyer queda con el tapón para
abajo. ¿Hasta cuándo continúa la ebullición del agua en el erlenmeyer invertido? Mida el tiempo.
Explique la razón por la que el agua continúa hirviendo sin ser calentada. Cuando la ebullición cese,
coloque una franela húmeda sobre el erlenmeyer ¿Por qué razón el agua hierve nuevamente? Repita el
paso anterior pero con la franela húmeda con agua de hielo. Observe lo que sucede y anote los
resultados. Explique el fenómeno.

CUESTIONARIO FINAL

1. ¿Qué es presión de vapor? ¿Qué tipo de equilibrio se establece?


2. ¿Por qué en un frasco tapado y con agua, la presión de vapor del agua se mantiene constante en 17,5
torr a 20°C?
3. ¿Cuál es el efecto de la temperatura sobre la presión de vapor y por qué?
4. ¿Puede un líquido evaporarse a cualquier temperatura?
5. ¿Cómo se define el punto de ebullición?
6. ¿De qué depende el punto de ebullición?
7. ¿Qué se entiende por punto de ebullición normal?
8. ¿Quiénes gastarán más electricidad para cocinar los alimentos en ollas corrientes: los puntarenenses
o los heredianos? Explique.
9. ¿Un vez que le agua empieza a hervir y para mantenerla hirviendo, se pone la cocina en calor medio,
alto o bajo? ¿Tiene sentido disminuir el suministro de energía cuando el agua empieza a hervir?
Explique.
EXPERIMENTO 4
CAMBIOS DE ESTADO

Materiales y equipo especial:

Cápsula de porcelana, embudo, trozo de papel, yodo y un alfiler, tubos de ensayo, beaker de 250
mL, termómetro, pinzas para tubos de ensayo, 10 g de parafina o manteca.

Objetivo:
1) Explicar los cambios energéticos involucrados en los cambios de estado de una sustancia.
2) Explicar el significado de caloría, calor de fusión, calor de sublimación y calor de
congelación.
3) Definir sublimación, fusión, evaporación y congelación.
4) Calcular el calor de solidificación de la parafina.

DISCUSIÓN

Al calentar un sólido, las partículas que lo constituyen ganan energía cinética. Cuando esta
energía es lo suficientemente grandese rompen fuerzas de interacción, el sólido se funde y se
transforma en líquido. Si se continúa introduciendo energía al sistema la sustancia llega a vaporizarse,
pasando al estado gaseoso. Mientras están presentes dos estados en equilibrio la temperatura permanece
constante, es decir, la energía cinética media es la misma para los dos estados. Esto ocurre en un vaso
de agua con hielo en el que la temperatura permanece constante en 0°C aunque tratemos de calentar
(sistema invariante).
Ciertas circunstancias pueden vaporizarse directamente a partir del estado sólido y este proceso
se le denomina sublimación; tal es el caso del yodo, del As 2O3, Al2O6, etc. Cuando un sólido se calienta
hasta el punto de fusión no todo el sólido se funde inmediatamente, se requiere una cierta cantidad de
calor para hacer pasar todo el sólido a líquido. La aplicación de calor después de alcanzarse el punto de
fusión, no cambia la temperatura sino que el calor se utiliza en el proceso mismo de fusión (sistema
invariante). La cantidad de energía requerida para lograr este cambio de estado se denomina calor de
fusión (∆H crist.) y tiene el mismo valor que el calor de fusión pero de signo negativo puesto que
constituye una pérdida para el sistema mismo.

PROCEDIMIENTO

PARTE A:
Sublimación.

Coloque unos pocos cristalitos de yodo en la cápsula de porcelana. Cúbralas con un trozo de
papel previamente agujereado con un alfiler (unos 50 agujeros). Coloque el embudo invertido sobre la
cápsula y caliente suavemente la cápsula en el yodo. Describa lo observado durante el experimento.
¿Qué le sucede al vapor de yodo al chocar con las paredes del embudo? ¿De qué color es el
vapor del yodo?

PARTE B:
Calor de solidificación.

Caliente agua en un beaker para que sirva como baño maría. En un tubo de ensayo previamente
tarado, pese 10 g de parafina. En el beaker de 250 mL, que se utilizará como calorímetro (previamente
tarado), pese 150 g de agua. Sumerja en el baño maría, el tubo de ensayo con la parafina hasta que ésta
se funda. Evite el calentamiento excesivo. Saque el tubo del baño y déjelo enfriar hasta que aparezcan
los primero s signos de solidificación de la parafina (nubosidad). En tanto la parafina se enfría, mida la
temperatura del calorímetro (beaker de 250 mL con 150 g de agua). Deje el termómetro en el beaker.
Cuando la primera nubosidad aparece, introduzca rápidamente el tubo con la parafina en el
calorímetro y agite el agua en el mismo tubo. Cuando la temperatura del agua del calorímetro se
equilibre mídala (esto es cuando ya no suba más). Repita el experimento para comparar resultados.
Calcule la cantidad de calor necesaria para producir el cambio de temperatura de la masa de
agua utilizada (suponga que el calor para cambiar la temperatura del vidrio del beaker es despreciable).
Calcule ahora el calor de solidificación de la parafina en calorías por joules por gramo.

CUESTIONARIO FINAL

1. ¿Por qué hay cambios energéticos cuando se produce un cambio de estado en una sustancia?
2. Explique lo que significa caloría, ofrezca la definición internacional de caloría.
3. Defina calor de fusión, calor de evaporación y calor de sublimación.
4. ¿Cuál es el calor de fusión del agua? ¿Cuál es el calor de evaporación a 100°C?
5. Explique por qué se puede patinar sobre el hielo.
6. Si el calor de fusión del hielo a 0°C es de 79,7 cal/g. ¿Cuál es el calor de fusión en kcal/mol?
7. ¿Cuántas calorías se liberan cuando se condensan 10 g de vapor de agua a 100°C?
8. ¿Cuántas calorías se necesitan para fundir 3 moles de hielo a 0°C?
9. El calor de solidificación del Ccl4 a -23°C es de 39,9 cal/g. Calcule el calor de solidificación molar y
represente en una ecuación los cambios de fase y energía.
10. En la superficie exterior de un vaso con agua e hielo se forman gotas de agua. ¿A qué se debe el
fenómeno? ¿Qué cambios energéticos se producen en el vaso en el contenido del vaso, en el agua que
se condensa y en el aire?
11. ¿Por qué no hablamos de calor de cristalización en el caso de la parafina y más bien designamos el
proceso como calor de congelación o de solidificación?
12. Haga el diagrama de equilibrio de estado del yodo. Consulte la bibliografía adecuada.
EXPERIMENTO 5
SOLUBILIDAD

Materiales y equipo especial:

Alcohol etílico, glicerina, éter, gasolina, detergente, benceno, cloruro de potasio, cloruro de
amonio, hidróxido de sodio, cloruro de sodio, nitrato de potasio, sulfato de calcio (tiza molida), acetato
de sodio 3 hidrato.

Objetivo:
Estudiar la solubilidad de varias sustancias en diferentes disolventes. Notar los cambios
energéticos que ocurren en el proceso de la disolución. Estudiar los fenómenos de saturación y
sobresaturación. Ilustrar el significado de las curvas de solubilidad. Mostrar el efecto de los
detergentes.

DISCUSIÓN

La solubilidad de las sustancias depende de las estructura química del soluto y la relación de
esta estructura con la del disolvente. Una sustancia tiende a disolverse en aquellos disolventes que sean
químicamente análogos.
El naftaleno, C10H8, por ejemplo, un hidrocarburo, es muy soluble en gasolina, que es una
mezcla de hidrocarburos; pero el naftaleno es menos soluble en alcohol etílico, C 2H5OH, cuyas
moléculas constan de cortas cadenas hidrocarbonadas que llevan unidos a sus extremos el grupo
hidroxilo. El naftaleno es muy poco soluble en el agua, cuya estructura difiere mucho de un
hidrocarburo.
Por otra parte, el ácido bórico, un hidrocompuesto, es moderadamente soluble en agua y en
alcohol y es insoluble en gasolina. De hecho, los tres disolventes muestran entre ellos la misma relación
entre solubilidad y constitución química. La gasolina (y el agua también) es miscible con (soluble en)
alcohol anhidro pero la gasolina y el agua sólo se disuelven mutuamente en cantidades íntimas.

Sustancias polares y no polares

Toda molécula eléctricamente neutra debe contener igual número de cargas positivas (protones
en el núcleo de los átomos) y negativas (electrones del cortejo electrónico). Estas cargas opuestas
pueden estar distribuidas de manera uniforme en la molécula; siendo así, ninguna porción de la
molécula se hallaría eléctricamente cargada con respecto a otras porciones. La distribución uniforme de
las cargas eléctricasda lugar a la formación de moléculas simétricas como las siguientes:
En estas seis sustancias, los centros atómicos positivamente cargados y los electrones apareados
se hallan dispuestos simétricamente alrededor del centro de la molécula. Como consecuencia cada
molécula resulta no sólo eléctricamente neutra, sino también eléctricamente simétrica.
Las sustancias cuyas moléculas son eléctricamente simétricas se denominan no polares. En
general estas sustancias son menos activas que aquellas cuyas moléculas contienen cargas eléctricas
distribuidas de un modo menos regular.
En contraste con las sustancias no polares a que acabamos de referirnos, hay otras sustancias
cuyas moléculas son eléctricamente asimétricas.
Como es sabido las moléculas del agua tienen enlaces covalentes entre el hidrógeno y el
oxígeno. No obstante, el agua es una molécula dipolar. Sus cargas eléctricas no se hallan distribuidas
simétricamente en la molécula. El oxígeno por ser más electronegativo atrae más los electrones
produciendo en su alrededor una nube negativa y quedando los protones al otro extremo. Como
consecuencia, no obstante que cada molécula es eléctricamente neutra, la molécula del agua es
eléctricamente asimétrica.
Los dos átomos de hidrógeno se unen al oxígeno con una ángulo de enlace entre ellos de 105°,
algo menor que 109,5° que corresponde al ángulo de un tetrahedro.
Algo semejante ocurre con el amoniaco. En este compuesto los tres átomos de nitrógeno tienen
entre sí un ángulo de enlace de 107° y el nitrógeno por su electronegatividad atrae la nube electrónica
dejando el otro extremo de la molécula positivamente cargado. Por eso la molécula de amoniaco es
dipolar, es decir, tiene una distribución asimétrica de las cargas positivas y negativas.
Otros ejemplos de moléculas dipolares son HF 3; CCl3H; CH3Cl; HF; HCl. En general se
denominan como moléculas polares.
En los esquemas siguientes puede observarse como los elementos se hallan desplazados hacia el
Cl, F o N por acción de la gran electronegatividad de los átomos del Cl, F, O y N. Por lo tanto, la parte
de la molécula que lleva dichos átomos posee carga negativa parcial mientras que el resto de la
molécula queda parcialmente positiva.
Cada molécula puede representarse como una figura geométrica, como aparece en la ilustración
con los extremos eléctricamente cargados: uno positivo y el otro negativo. Las moléculas en conjunto
son eléctricamente neutras. Los siguientes diagramas y fórmulas ilustran la polaridad de algunas
moléculas:
Las moléculas polares se conocen frecuentemente como dipolos, ya que actúan como si llevasen
pares de polos de cargas eléctricas opuestas, al igual que las agujas de las brújulas tienen polos
magnéticos opuestos.
Las sustancias polares tienden a ser químicamente más activas que las no polares; algunas (las
que tienen O, N o F) suelen asociarse por medio de enlaces de hidrógeno. En el caso del agua el enlace
de hidrógeno explica su elevado calor de vaporización y puntos de fusión y ebullición.

Solubilidad de sustancias iónicas

Algunas sales, que son sustancias iónicas cristalinas se disuelven en agua, ya que las atracciones
entre los iones de cargas opuestas que componen el retículo cristalino son superadas por la tendencia
del agua a combinarse con dichos iones (hidratación de los iones).

Al disolverse una sustancia iónica como la sal común, sus iones Na + y Cl- se hidratan (se
combinan con el agua). Una disolución de sal común tiene sus iones hidratados. Cada ión sodio o ión
cloruro se combina con un número de moléculas de agua. Este proceso de hidratación proporciona
parte de la energía que se requiere para deshacer el retículo cristalino.
Otros disolventes polares se combinan también con los iones de las sustancias iónicas que en
ellos se disuelven convirtiéndose en iones solvatados. La hidratación es solamente un caso particular de
solvatación.
En la hidratación, el oxígeno de las moléculas de agua es atraído por los iones de carga positiva
(cationes) con lo que se combina. El ión tetracuo cobre (II) es un ejemplo de este tipo de solvatación.
También el hidrógeno de las moléculas de agua es atraído por iones negativos los cuales quedan así
solvatados (hidratados).
Disolución de sustancias no polares

Las sustancias no polares se disuelven mutuamente. El petróleo por ejemplo, es una mezcla
homogénea, esto es, una disoluación de compuestos no polares (hidrocarburos). Para remover de un
objeto el aceite mineral pesado, que es un hidrocarburo, basta limpiarlo con gasolina, con benceno o
con otro hidrocarburo más volátil.
El aceite de palma y la grasa de origen animal son mezclas naturales de compuestos no polares;
ambos se disulven en los hidrocarburos que forman la gasolina, o en el benceno o en la bencina que son
también hidrocarburos.
Por el contrario, ni el cloruro de sodio ni el sulfato de cobre se disuelven en grado apreciable en
los hidrocarburos, en los aceites o grasas. Tampoco el agua disuelve los hidrocarburos ni los aceites o
grasas.
Todos estos ejemplos de solubilidad y la discusión sobre sustancias polares y no polares nos
lleva a una conclusión o generalización bastante conocida: “igual disuelve a igual” (o más
precisamente, compuestos de estructura química parecida se disuelven o mezclan fácilmente).
En general se espera que los disolventes polares disuelvan sólo solutos polares o iónicos y que
los disolventes no polares disuelvan solamente solutos no polares. En otras palabras, compuestos con
estructura química semejante se mezclan fácilmente y se disuelven unos en otros fácilmente.
Por ejemplo la glucosa se disuelve en agua y ello puede atribuirse a los numerosos grupos OH
que tiene el carbihidrato como puede apreciarse en las fórmulas que siguen.
En la limpieza de la ropa se utiliza el principio de “igual disuelve a igual”. Manchas de grasa
son removibles con tetracloruro de carbono, manchas de suciedad producidas por dulces se remueven
mejor con agua.

Estructuras químicas del agua y la glucosa. La glucosa es soluble en agua debido a sus
numeroso grupos hidroxilo, OH, iguales a los del agua.

Acción detergente

El fenómeno de la detergencia está íntimamente ligado a los aspectos que se han discutido. Un
detergente tiene la capacidad de suspender la grasa en agua, como coloide o como una emulsión (o sea
una suspensión mecánica de un líquido en otro líquido).

Un detergente suspende o emulsifica la grasa o la suciedad de carácter grasoso. Por lo general la


suciedad de la ropa tiene ese carácter. La suciedad de los utensilios se cocina en buena parte es de
carácter grasoso. Por eso es necesario utilizar jabón u otro detergente para remover la suciedad de la
ropa o de los trastos de la cocina.
Las grasas o las suciedades grasosas son de naturaleza no polar y por lo tanto insolubles en
agua. ¿Cómo puede entonces un detergente suspender en el agua estas sustancias grasoas?
Un detergente orgánico es una sustancia que tiene en su molécula un carácter doble: una parte
polar y otra no polar debidamente colocadas y adecuadamente balanceadas.
Las fórmulas que siguen muestran la estructura del sulfato de laurilo y del palmitato de sodio
(un jabón). Los jabones son los detergentes más antiguos y aún hoy en día son extensamente usados y
no han sido desplazados totalmente por los detergentes modernos.

Si un detergente se pone en agua, parte de las moléculas del detergente se orientan en la


superficie y los otros forman agregados moleculares suspendidos en el agua. La tensión superficial del
agua disminuye en presencia de un agente activo de superficie o agente tenso activo (este es el nombre
más general) ya que el cambio de fas agua – aire no esya violento puesto que en el límite se encuentran
orientadas las moléculas del agente activo de superficie. Por eso una gota de agua que tiende a tomar
una forma esférica se extiende y moja más las superficies cuando el agente tenso activo está presente.
La figura 25-1 ilustra estos aspectos.
Ahora puede comprenderse mejor
cómo una gota de aceite insoluble
en agua, puede suspenderse en este
líquido con la ayuda de un
detergente que actúa como agente
emulsificante, es decir, como una
sustancia que estabiliza la emulsión.
La figura 25-1 muestra cómo el
detergente disuelve su parte no polar
en el aceite y queda fuera de la gota
del aceite el grupo polar soluble en
agua. Con millones de moléculas
del detergente así orientadas en la
superficie cada gotita de aceite
queda como con flotadores para
permanecer suspendida en el agua,
como si fuera soluble.
Para limpiar un objeto se
hace necesario frotarlo o someterlo
a cierta acción mecánica que
precisamente tiene como objeto
subdividir la suciedad en gotas o
partículas pequeñas para que el
detergente tenga una mayor
superficie donde actuar.

Solubilidad

A una temperatura determinada, por


lo general sólo cierta cantidad
máxima de soluto se disuelve en una
cantidad dada de disolvente.
Si se agita durante cierto
tiempo un exceso de soluto (en estado finamente dividido) con el disolvente, se llega a disolver una
cantidad máxima. Se dice entonces que el disolvente está saturado con el soluto. Existe entonces una
situación de equilibrio entre el soluto disuelto y el no disuelto. El primero precipita o cristaliza
constantemente. Así por ejemplo, 1000 mL de agua a 18°C disolverán hasta 6,6 g de KClO 3 pero no
más. Sin embargo, la misma cantidad de agua disolverá 213,4 g de AgNO 3. Por el contrario, una
disolución saturada de carbonato de calcio en agua, contendrá únicamente 0,013 g en 1000 mL.
Para describir estos ejemplos en términos de solubilidad se dirá que el clorato de potasio es sólo
ligeramente soluble en agua, el nitrato de plata es muy soluble y el mármol (carbonato de calcio) muy
insoluble.
No existe sustancia absolutamente insoluble, pero para simplificar, a una sustancia como
mármol se le llama “insoluble” porque es demasiado poco el soluto requerido para saturar la
disolución. En cambio, en algunos casos como el alcohol o la glicerina, no existen límites para su
solubilidad en agua y por lo tanto no es posible alcanzar la saturación de las disoluciones.
El número de gramos de soluto necesario para saturar un volumen o un peso dado de disolvente
(por ejemplo 100 mL o 100 g) se llama solubilidad del soluto.
Disolución saturada

En el párrafo anterior hemos utilizado las palabras saturado y saturar para explicar el concepto
de solubilidad. La mejor forma de garantizar que una disolución esté saturada es agregando un poco de
soluto que se deposite en el fondo del recipiente. Así habrá un intercambio constante entre el soluto en
disolución saturada y el soluto cristalizado en el fondo del recipiente. Se establecerá así un equilibrio
entre la velocidad con que las moléculas o los iones en disolución se depositan en la superficie del
crital y la velocidad con que las moléculas o los iones dejan la superficie del cristal y se mezclan con
las moléculas de disolvente. En el punto de equilibrio, la concentración de la disolución permanece
constante ya que ambas velocidades, la de disolución y la de depositación del soluto, son iguales. Éste
es un ejemplo típico de equilibrio dinámico.
Cualquier factor que trate de perturbar este equilibrio tal como evaporación del disolvente o
enfriamiento de la disolución puede hacer que se deposite más soluto. También si se agrega sidolvente
causa que una mayor disolución de los cristales que estaban en el fondo. Puede observarse que el
Principio de Le Chatelieres aplicable también en el caso de las disoluciones saturadas en equilibrio con
cristales de soluto.

Disolución diluida y disolución concentrada

Se llama disolución diluida a la que contiene poco soluto disuelto por unidad de volumen de
disolvente, se aquel muy soluble o no. Disolución concentrada es la que contiene gran cantidad de
soluto disuelto, por unidad de volumen del disolvente y por lo tanto, sólo puede prepararse con solutos
muy solubles.

Concentración

Se llama concentración de la disolución a la cantidad de sustancia disuelta por una cantidad


dada de disolvente. Al separar parcialmente el disolvente (por ejemplo por evaporación), la disolución
se concentra y al eliminar totalmente el disolvente se evapora a sequedad. Al agregar disolvente la
disolución se diluye. Una disolución saturada no tiene que ser una disolución concentrada; será muy
diluida si la sustancia disuelta es sólo ligeramente soluble. Así es entonces posible que existan
soluciones saturadas y que a la vez son concentradas. Una solución saturada de cloruro de plata,
compuesto que se considera insoluble, tiene 1,4 x 10 -3 gramos por litro, por lo tanto es diluída. Una
disolución de sacarosa en agua que contenga 50 g de sacarosa por 100 mL de agua es concentrada pero
no está saturada (se requieren 200 g de sacarosa para saturar 100 mL de agua).

Influencia de la temperatura en la solubilidad

La cantidad de una sustancia que se disuelve en una cantidad de disolvente dependen en gran
parte de la temperatura. Generalmente la solubilidad de los sólidos en los líquidos aumenta al elevarse
la temperatura. Se puede determinar la solubilidad de una sustancia a diferentes temperaturas y
representar gráficamente los resultados obtenidos. La figura 25-6 muestra las curvas de solubilidad de
algunas sustancias comunes; la ordenada representa el número de gramos del compuesto anhidro
disuelto en 100 g de agua en cada caso; la abscisa representa la temperatura. La concentración
correspondiente a cada temperatura se puede leer fácilmente; así 100 g de agua disuelve 13 g de KNO 3
a 0°C y 150 g a 73°C. En este caso, el aumento de la solubilidad es muy apreciable. Por el contrario, la
misma cantidad de agua disuelve 35,6 g de cloruro de sodio a 0°C y 39 g de cloruro de sodio a 100°C.
La diferencia de solubilidad entre el KNO3 y el NaCl se observa mediante las curvas correspondientes;
la curva que representa la solubilidad del NaCl tiene poca pendiente entre 0 y 100°; en cambio la del
KNO3 tiene una pendiente considerable.

Los casos en que la


solubilidad de sólidos en
líquidos disminuye al elevar
la temperatura son menos
comunes. El sulfato de sodio
anhidro es un ejemplo de
este comportamiento, lo
mismo que el sulfato de cerio
III.

Sobresaturación

Ya hemos indicado
que, en general, la
solubilidad de un sólido
aumenta con la temperatura.
Al enfriar una disolución que
ha sido previamente saturada
a una temperatura alta (70 a
90°C), el exceso de soluto se
suele separar de la disolución
en forma de cristales de
sólido puro. Sin embargo,
teniendo cuidado de evitar la
presencia del menor indicio
de soluto sólido en la
disolución saturada antes de
enfriarla, y si el enfriamiento
se realiza lentamente,
muchas veces se retrasa la
cristalización del soluto
presente en exceso; se dice
que la disolución está
sobresaturada. En algunos casos el retraso es de duración indefinida. Así, una disolución sobresaturada
de sulfato de sodio hexahidratado, permanecería en dicho estado mucho tiempo, si se preserva del
polvo y sacudidas violentas; pero hasta añadir un cristal diminuto de la misma sustancia disuelta, para
que inmediatamente empiece a critalizar el exceso de soluto alrededor de aquel que sirve de núcleo
para la formación de nuevos cristales. Este artificio se llama inoculación. Se dice que una disolución
sobresaturada se encuentra en una condición meta estable.
Son muchas las sales que tienen la propiedad de formar disoluciones sobresaturadas; el
tiosulfato de sodio Na2S2O3, el sulfato de manganeso MnSO4, el acetato de sodio NaC2H5O2, entre otros
ejemplos.
Este fenómeno no se limita a los cuerpos sólidos; es frecuente encontrar disoluciones
sobresaturadas de gases, sobre todo de los más solubles, como el dióxido de carbono CO 2, el dióxido de
azufre SO2 y el amoniaco NH3.
PROCEDIMIENTO

PARTE A:
Solubilidad y saturación, efecto de un detergente.

Coloque 5 mL de una agua en tubo de ensayo y agregue 1 mL de alcohol etílico. Repita pero en
lugar de alcohol etílico use 1 mL de glicerina., de éter, de aceite vegetal y de gasolina para determinar
la solubilidad de estas sustancias, o mezclas según sea el caso en agua.
Coloque 5 mL de gasolina en un tubo de ensayo y añada 1 mL de aceite. Repita usando benceno
en lugar de gasolina. Anote los resultados.
Coloque 5 mL de agua en un tubo de ensayo y agregue 1 gramo de cloruro de potasio. Agite.
Observe si ocurre un cambio de temperatura y anote este hecho. Repita la experiencia con cloruro de
amonio, con hidróxido de sodio, con cloruro de sodio y sulfato de bario.
Coloque 10 mL de agua en un tubo de ensayo grande. Agregue poco a poco cloruro de sodio
hasta obtener una disolución saturada. Caliente ahora la disolución hasta el punto de ebullición y sature
nuevamente con NaCl. Enfríe la disolución en el tubo con agua fría y observe el resultado. Repita la
experiencia con nitrato de potasio en lugar de cloruro de sodio. NOTA: Se necesita aproximadamente 4
g de cloruro de sodio y 10 g de nitrato de potasio; es difícil saturar una disolción caliente en KNO 3, por
eso se recomienda usar un máximo de 10 g).
Agregue 3 gotas de aceite a 5 mL de agua en un tubo de ensayo. Agite y observe el resultado.
Agregue al mismo tubo ahora 0,5 g de un detergente en polvo. Agite y observe el resultado.

RESULTADOS:
¿Se disuelve el aceite en la gasolina? ¿En el benceno? Ofrezca una explicación para la solubilidad del
alcohol etílico y de la glicerina en agua (escriba además las fórmulas). Marque con una X en la
columna correspondiente (copie esta tabla en su cuaderno de laboratorio).

Sustancia o Mezcla Muy soluble en agua Poco soluble en agua Insoluble en agua
Alcohol etílico
Glicerina
Éter etílico
Aceite vegetal
Gasolina

Tabule los datos que indican copiando esta tabla en su cuaderno de laboratorio.

Compuesto Cambio de Soluble en agua Insoluble en agua


temperatura
observado
Cloruro de potasio
Cloruro de amonio
Hidróxido de sodio
Cloruro de sodio
Sulfato de bario
El aceite vegetal y la gasolina no se disolvieron en agua, ¿Por qué?. Escriba la fórmula
desarrollada de un triglicérido y la del octano. ¿Es el aceite un compuesto o una mezcla? ¿Y la
gasolina? Explique cómo actúa el éter en cuanto a su solubilidad en agua. Esciba la fórmula del éter
etílico.
Con base en las curvas de solubilidad del NaCl y KNO 3 (consulte la figura 25-6) explique le
comportamiento de estas sales cuando se trató de saturar 10 mL de agua con cada una de ellas por
separado. Dibuje esas curvas de solubilidad copiándolas de la figura 25-6.
¿Cuál es el efecto de un detergente en una mezcla de aceite y agua? Explique.
¿Por qué el detergente sirve como emulsionante? Haga un diagrama y escriba las fórmulas
químicas que ilustran el proceso.

PARTE B:
Sobresaturación.

Coloque alrededor de 5 g de acetato de sodio 3 hidrato en un erlenmeyer pequeño. Humedezca


con unas pocas gotas de agua y caliente hasta que la sal se disuelva completamente. Coloque un tapón
de corcho en la boca del erlenmeyer y déjelo que se enfríe a la temperatura ambiente sin perturbarlo. El
tapón debe colocarse suavemente de manera que se pueda quitar con facilidad cuando la disolución esté
fría; cuando esto último se logra introduzca al erlenmeyer un cristalito de acetato de sodio y note la
cristalización inmediata y el desprendimiento de calor.

RESULTADOS:
¿Por qué el acetato de sodio se disuelve en solamente unas gotas de agua? Describa el fenómeno
observado al “sembrar” o “inocular” la disolución sobresaturada con un cristalito de acetato de sodio.
Indique si otro u otras sustancias pueden actuar en forma semejante a la forma como actúa el acetato de
sodio.

CUESTIONARIO FINAL

1. ¿Qué es bencina? ¿Qué es benceno? ¿Cuál es su fórmula?


2. ¿Qué es una emulsión? ¿Qué es un agente tenso activo? ¿Qué es un agente amulsificante?
3. ¿Qué sucede al agitar una bebida que está saturada con anhídrico carbónico? Explique.
4. Averigüe la fórmula del detergente y escríbala. Compare con la del jabón. ¿Por qupe ambos son
dipolares?
5. ¿Son los jabones y los detergentes agentes emulsificantes? Explique y compare fórmulas generales.
6. ¿Qué es dureza del agua? Busque la respuesta en su libro de texto.
7. ¿Por qué el jabón corriente hace poca espuma con las llamadas aguas duras? Busque la respuesta en
su libro de texto.
EXPERIMENTO 6
DETERMINACIÓN DE LA SOLUBILIDAD DE CLORURO DE SODIO

Materiales y equipo especial:

Cloruro de sodio grado reactivo (pero utilizarse sal de mesa corriente pero seca), cápsula de
porcelana No 00 y un vidrio de reloj para taparla; beaker de 250 mL para evaporar al baño maría el
contenido de la cápsula. Balanza, termómetro. Embudo para filtrar; mortero y pistilo; erlenmeyer de 50
mL con tapón de corcho.

Objetivo:
Preparar una disolución saturada; determinar cualitativamente la solubilidad del cloruro de
sodio; ilustrar la evaporación hasta sequedad.

DISCUSIÓN

La solubilidad de un compuesto se calcula preparando una disolución saturada del compuesto y


midiendo la cantidad requerida para saturar a esa temperatura. El método más práctico de preparar una
disolución saturada consiste en preparar una disolución a una temperatura un poco mayor que la
temperatura a la cual deseamos medir la solubilidad y dejar enfriar la disolución a la temperatura
deseada. Se debe luego pesar una porción de esa disolución, remover el disolvente completamente y
pesar el residuo. Este procedimiento sólo puede servir para compuestos no volátiles como el NaCl y
que no se descompongan con el calentamiento.

PROCEDIMIENTO

Pulverice en un mortero aproximadamente 10 g de cloruro de sodio seco. Transfiera el polvo a


un erlenmeyer de 50 mL y añada cerca de 20 mL de agua. Tape el erlenmeyer con un corcho y agite la
mezcla vigorosamente. Remueva el tapón y sosteniendo el frasco del cuello caliéntelo suavemente
sobre la llama del quemador de Bunsen. No permita que la temperatura suba mucho (lo más 35 –
40°C).
Tape el erlenmeyer de nuevo y agite vigorosamente y continue agitando hasta que la
temperatura del erlenmeyer baje y sea igual a la temperatura ambiente. Observe el residuo de cloruro
de sodio en el fondo; usted ha preparado una disolución saturada.
En un beaker de 250 mL caliente agua y llévela hasta el punto de ebullición mientras realiza
esas operaciones. Pese en la forma más exacta posible, una cápsula de porcela limpia cubierta con un
vidrio de reloj. Anote este peso. Por medio de un termómetro seco determine la temperatura de la
disolución saturada de sal. Anótela.
Utilizando un papel de filtro seco y un embudo también seco, filtre la disolución saturada
recogiendo el filtrado en la cápsula de evporación previamente pesada. Cubra ahora la cápsula con el
vidrio de reloj y pésela. Anote el peso de la cápsula más la disolución. Quite el vidrio de reloj. Coloque
la cápsula sobre el beaker de agua hirviendo hasta que toda el agua de la cápsula se haya evaporado.
Coloque ahora la cápsula en el anillo de soporte y cúbrala con el vidrio de reloj. Caliente de
manera que la llama no toque el fondo de la cápsula. Continúe calentando hasta que toda la humedad
haya sido expulsadad incluyendo la que se acumula en la superficie interna del vidrio de reloj.
Deje enfriar la cápsula. Pese la cápsula con el residuo de sal y el vidrio de reloj. Anote el peso.
Anote los datos en su cuaderno de laboratorio utilizando el siguiente esquema:
Peso de cápsula, vidrio de reloj y disolución …..................................................................................... g
Peso de cápsula vacía y vidrio de reloj ….............................................................................................. g
Peso de disolución saturada …............................................................................................................... g
Temperatura de la disolución …............................................................................................................. g
Peso de cápsula, vidrio de reloj y residuo de sal …................................................................................ g
Peso de cápsula vacía y vidrio de reloj ….............................................................................................. g
Peso de residuo de sal …......................................................................................................................... g
Peso de agua de la disolución (agua evaporada) …................................................................................ g

Calcule la solubilidad de NaCl en gramos / 100 g de H2O.


¿Cómo puede usted estar seguro de haber preparado un disolución saturada?
¿Por qué el papel filtro, la cápsula y el embudo deben estar secos antes de iniciar el proceso de
filtración?
¿Por qué se debe usar un baño maría para evaporar la disolución?
¿Por qué se debe anotar la temperatura de la disolución saturada antes de empezar a remover el
disolvente?
¿Por qué se cubre la cápsula con un vidrio de reloj para remover totalmente el disolvente?

CUESTIONARIO FINAL

1. Busque la solubilidad de NaCl en una tabla de solubilidades. Compare con su resultado. Calcule el
porcentaje de error.
2. Enumere las posibles fuentes de error de este experiemento. ¿Cómo podrían eliminarse?
3. ¿Cuál sería el procedimiento a seguir para determinar la curva de solubilidad del cloruro de sodio en
agua?

Solubilidades del KNO3 y el NaCl de 0°C a 100°C.


EXPERIMENTO 7
EQUILIBRIO QUÍMICO

Materiales y equipo especial:

Disoluciones de: cloruro de hierro (III) al 2%; tiocinato de amonio al 5%; hidrócido de sodio 3
M; ácido nítrico 6 M; cloruro de bismuto sólido; dicromato de potasio 1 M; ácido sulfúrico 6 M.

Objetivo:
Estudiar el Principio de Le Chatelier en dos sistemas de equilibrio químico que al desplazarse
producen cambios visibles.

DISCUSIÓN

Las reacciones reversibles son aquellas en las que los productos pueden reaccionar para
producir los reactantes. Cuando la velocidad de la reacción “adelante” (directa) es igual a la velocidad
de la reacción hacia “atrás” (inversa) el sistema ha llegado al equilibrio químico. En este punto las
concentraciones de los reactantes y los productos no tienen que ser iguales pero cuando un sistema
reversible ha llegado al punto de equilibrio estas concentraciones no cambian. Si el equilibrio es
perturbado añadiendo una de las sustancias, sea reactante o producto, el sistema se desplaza en el
sentido en que la sustancia añadida es absorbida a fin de reestablecer el valor del Ke (principio de Le
Chatelier aplicado a la concentración).
La reacción entre el cloruro de hierro y el tiocianato de amonio es reversible y produce un ión
complejo color rojo sangre, Fe (SCN) +2 y cloruro de amonio:

Fe +3 + SCN - Fe (SCN) +2 color rojo sangre

Si a este sistema en equilibrio le agregamos ión Fe +3 o ión SCN – el equilibrio se desplaza hacia
la derecha intensificándose el color rojo. A su vez, si en alguna forma reducimos la concentración de
ión hierro (III) también observaremos desplazamiento del equilibrio.
El ión cromato puede formar iones dicromato si se aumenta en el medio al concentración de ión
hidrógeno (hidronio):

2CrO4-2 + 2H + 2HCrO4- Cr2O7-2 + H2O

Si la reacción se escribe con iones hidronio:

2CrO4-2 + 2H3O + 2HCrO4- + 2H2O Cr2O7-2 + 3H2O

El ión cromato es amarillo y el ión dicromato es anaranjando. Si logramos desplazar el equilibrio en


este sistema observaremos cambios de color.

PROCEDIMIENTO

Parte A
Formación de un complejo

Añada a un beaker de 50 mL y con 20 mL de agua cinco gotas de disolución de tiocianato de


amonio y cinco gotas de disolución de cloruro de hierro (III). Debe resultar una disolución apenas de
color amarillo anaranjado. Si el color que se produce es rojo intenso, debe diluirse con agua hasta
obtener el color deseado.
Vierta ahora 5 mL de la disolución en 4 tubos de ensayo. Al primero se le añade gota a gota
disolución de disolución de cloruro de hierro (III) ; al segundo gota a gota de disolución de tiocianato
de amonio y al tercero gota a gota disolución de hidróxido de sodio. Compare los colores de estas tres
disoluciones con la del cuarto tubo que se ha reservado como referencia. Explique los cambios de color.

RESULTADOS

¿De qué color es la disolución de tiocianto de amonio? ¿Y la de cloruro de hierro (III)? Escriba la
ecuación iónica del proceso. ¿Cuál es el color del complejo formado? ¿Qué sucede al añadir a uno de
los tubos disolución de cloruro de hierro (III)? ¿A qué se debe el cambio? ¿Qué sucede al añadir a otro
de los tubos disolución de tiocianto de amonio? ¿A qué se debe este cambio? ¿Qué sucede cuando se
añade disolución de NaOH? ¿Qué es el precipitado? Escriba la ecuación. ¿Por qué el líquido
supernatante disminuye en coloración roja?

Parte B
Cromato - Dicromato

Mida 3 mL de disolución de 0,4 M de dicromato de potasio. Observe el color, añada gota a gota
disolución 3 M de hidróxido de sodio. Note el cambio de color. Añada gota a gota de disolución 6 M de
H2SO4 hasta que se produzca otro cambio de color.

RESULTADOS

¿De qué color es el dicromato de potasio? ¿Qué le ocurre al añadirle NaOH? Escriba la ecuación. ¿Qué
le ocurre al añadir H2SO4 a la disolución básica? ¿A qué se deben estos cambios de color?

CUESTIONARIO FINAL

1. Escriba la expresión del Ke para cada una de las reacciones reversibles estudiadas.
2. ¿Qué establece el Principio de Le Chatelier?
3. Escriba la fórmula y el nombre de cada uno de los reactivos usados en este experimento.
4. Escriba la fórmula, el nombre y el color de las sustancias coloreadas que participan como reactivos o
como productos en este experimento.
EXPERIMENTO 8
ANÁLISIS VOLUMÉTRICO

Materiales y equipo especial:

Dos disoluciones de NaOH, una de molaridad desconocida y la otra 0,1 M; dos disoluciones de
HCl una de molaridad desconocida y la otra 0,1 M; disolución indicador de fenolftaleína; dos buretas
de llave de 50 mL; prensa buretas.

Objetivo:
Familiarizarse con los principios fundamentales del análisis volumétrico: uso de la bureta y
obtención del punto final de una titulación.

DISCUSIÓN

Análisis de ácidos y bases

La Química Analítica Cuantitativa es la rama de la química que estudia la composición de la


materia desde el punto de vista cuantitativo; su campo es muy amplio y tiene muchas subdivisiones.
Entre las subdivisiones más importantes y antiguas está la volumetría.
En volumetría la base de la medición es el volumen. Se miden volúmenes de disoluciones de
molaridad conocida (disoluciones tipo) y se comparan con disoluciones de molaridad desconocida.
Para medir volúmenes de disoluciones se utilizan aparatos como buretas, pipetas o balones aforados
cuya calibración permite bastante precisión.
La volumetría se divide en varias ramas, una de las cuales es la acidimetría y la alcalimetría.
Se entiende por acidimetría el proceso de analizar una sustancia ácida utilizando para ello una
disolución tipo de una base. A su vez, la alcalimetría se ocupa del análisis de bases utilizando una
disolución tipo de un ácido.
Este proceso analítico se basa en el uso de los pesos equivalentes. Un gramo equivalente o
molar de un ácido reacciona exactamente con un gramo (equivalente o molar de una base). Por eso
también es cierto que:

1000 mL de base 1 M = 1000 mL de ácido 1 M


200 mL de base 0,5 M = 200 mL de ácido 0,5 M
300 mL de base 4 M = 300 mL de ácido 4 M

Estos ejemplos demuestran que: Va x Ma = Vb x Mb en donde a es ácido, b base, V es el volumen en L y


M es la molaridad en mol/L. El producto Va x Ma es igual al número de moles del ácido. A sus vez el
producto Vb x Mb corresponde al número de moles de base. En la reacción de un ácido con una base
concurren igual número de moles de cada uno.
Por eso, es posible utilizar en acidimetría y alcalimetría la fórmula:

Va x Ma = Vb x Mb

representando un lado de la igualdad los moles de ácido y el otro los moles de base.

Valoración o titulación
Se entiende por titulación o valoración el proceso por medio del cual se determina
cuantitativamente el volumen de una disolución de concentración desconocida que se combina con un
volumen dado de otra disolución de concentración conocida.
La titulación ácido – base es un medio sensitivo de determinar los volúmenes de ácido y base
que son equivalentes, esto es que contienen el mismo número de moles. Si se conoce la concentración
de una disolución, la concentración de la otra se puede calcular.
Supongamos que se desea valorar una disolución de HCl y se cuenta para ello con una
disolución tipo de NaOH que es 0,50 M. Se colocan las disoluciones de HCl y de NaOH en sendas
buretas. Se mide un volumen determinado de HCl (20 mL por ejemplo) desde la bureta, en un
erlenmeyer. Se agregan unas gotas de indicador (fenolftaleína, por ejemplo) al frasco de erlenmeyer
con la disolución de HCl de molaridad desconocida y luego se añade poco a poco, desde la otra bureta,
la disolución tipo de NaOH.
El cambio de color del indicador indicará que al neutralización se ha completado (30 mL por
ejemplo). Mediante este procedimiento se averigua cuántos mililitros de disolución de la base
reaccionan con un número determinado de mililitros del disolución del ácido:

mL de ácido usados: 20 mL
mL de base usados: 30 mL
molaridad de la base: 0,50 M

En este proceso las adiciones sucesivas de base a un volumen conocido de ácido van
neutralizando este último y el pH va gradualmente subiendo, hasta alcanzar el volumen que
corresponde al punto de equivalencia o punto estequiométrico.
El punto de equivalencia corresponde al momento, en un titulación ácido base, en que se han
relacionado igual número de moles de cada uno. Si se escoge bien, un indicador cambia su color en el
punto de equivalencia de una titulación, o al menos muy cerca de él y así ese punto final dado por el
indicador coincide con el punto de equivalencia o punto estequiométrico.
Con los datos obtenidos en este ejemplo de valoración de HCl con NaOH 0,5 M es posible
calcular la molaridad de la disolución incógnita de ácido:

LxM=LxM
ácido = base
20 x M = 30 x 0,50
30 x 0,50
M= = 0,75 M
20
Por lo tanto el HCl es 0,75 M

PROCEDIMIENTO
PARTE A
Titulación de una disolución incógnita de una base

Lave bien las buretas. Enjuáguelas bien con agua destilada. Agregue a cada una un poco de agua
y séquelas con un limpión, exteriormente. Ahora observe bien si las buretas gotean estando la llave
cerrada. Si hay goteo, la llave puede estar mal engrasada. Consulte a sus asistente de laboratorio.
Cuando esté seguro que la bureta funciona correctamente, enjuáguela con 3 porciones de 3 mL
cada una de la misma disolución con la que se va a llenar. Llene una bureta con disolución tipo de HCl
0,1 M, y la otra con disolución incógnita de NaOH. Anote las lecturas iniciales en las buretas.
Vierta desde la bureta alrededor de 20 mL de HCl en un erlenmeyer de 250 mL y añada dos o
tres gotas de fenolftaleína. Titule con la base incógnita hasta que la disolución se vuelva rosada. Pare
aquí: este es el punto final de la titulación. Anote las lecturas finales de la bureta. Calcule la molaridad
de la base.
NOTA: Coloque un papel blanco debajo del erlenmeyer para qu observe mejor los cambios de
color. Su asistente le mostrará la técnica que debe emplearse en una titulación.
Repita la experiencia anterior, tomando ahora las lecturas finales de la bureta como lecturas
iniciales. Calcule la molaridad de la base con estos nuevos datos. Si el nuevo resultado es lo
suficientemente preciso, obtenga un promedio entre éste y el anterior; de lo contrario, repita la
operación hasta obtener una precisión aceptable (consulte a sus asistente).

RESULTADOS

¿Por qué la bureta debe de estar limpia? ¿Por qué la bureta no debe gotear por sí sola? ¿Cómo sabe que
la bureta esta limpia? Anote en su cuaderno de laboratorio según el esquema siguiente los datos de cada
titulación:

mL de ácido 0,1 M mL de base ”x” M


Lectura final mL Lectura final mL
Lectura inicial mL Lectura inicial mL
Volumen usado mL Volumen usado mL

Calcule ahora la molaridad de la base para cad titulación 1 y 2 y obtenga el promedio si sus resultados
tienen precisión aceptable.

PARTE B
Titulación de una disolución incógnita de una ácido

Repita el proceso de la parte A usando la disolución tipo de 0,1 M de hidróxido de sodio y una
disolución de concentración incógnita de ácido clorhídrico. Calcule la molaridad del ácido.

CUESTIONARIO FINAL

1. ¿Cuáles otros indicadores podría usted haber utilizado en esta titulación? Escoja tres o más e indique
cuál habría sido el cambio de color en cada caso y para partes A y B de este experimento.
2. Dibuje la curva de titulación característica de la titulación de NaOH con HCl y de HCl con NaOH.
3. ¿Cuál es la diferencia entre punto final y punto estequiométrico de una titulación?
4. ¿Qué es precisión y qué es exactitud?
5. ¿Cómo se engrasa la llave de la bureta?
6. Derive la fórmula Va x Ma = Vb x Mb
EXPERIMENTO 9
DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE PRODUCTO DE SSOLUBILIDAD (Kps) del
PbI2

Materiales Equipo
Nitrato de Plomo II, Pb(NO3)2 0,010 mol/L Erlenmeyer de 125 mL, Probetas de 10 y 100 mL,
Yoduro de potasio, KI 0,020 mol/L Tapón de hule para Erlenmeyer de 125 mL,
Agua destilada Termómetro.
Hielo

Objetivo

Establecer la relación entre el concepto de equilibrio químico y el concepto de Kps.


Determinar el valor de Kps para una sal iónica de baja solubilidad en agua a diferentes temperaturas.
Calcular el porcentaje de error en la determinación experimental de la Kps para el PbI2.
Justificar las causas de error en la determinación experimental de la Kps del PbI2.
Resolver problemas aplicando el concepto de Kps.

DISCUSIÓN

En prácticas anteriores se ha tenido la oportunidad de observar que sustancias como el NaCl,


NaOH, CuSO4 y otras se disuelven totalmente en una cantidad adecuada de agua a determinada
temperatura; de todos es conocida la naturaleza iónica de estos tres compuestos, de manera que podría
preguntarse si puede hacerse la generalización de que sucede lo mismo con todos los compuestos iónicos.

Las generalizaciones no son convenientes en una ciencia exacta tal como la Química y con
respecto a lo anterior, se ha demostrado que son muchos los compuestos iónicos que no muestran una
apreciable solubilidad en el agua, aún a temperaturas muy superiores a la ambiente.

Nótese que no se hace referencia a "solubilidad nula" de estos compuestos, sino que se insinúa un
grado de solubilidad bajo y es que en realidad eso es lo que se produce. Compuestos como el cloruro de
plata, AgCl; el carbonato de calcio, CaCO 3 y muchos otros manifiestan una solubilidad en agua tan baja,
que para efectos prácticos se les ha considerado como sustancias insolubles en ese disolvente; sin
embargo, los análisis cuantitativos demuestran que disoluciones acuosas de estas sustancias son capaces de
conducir levemente la electricidad, lo cual solamente es posible sí existen iones en disolución. En
concreto, esa leve conductividad debe estar ligada a una baja concentración de iones en disolución,
provenientes de la parcial solubilidad de cada uno de estos solutos.

La mezcla de cualquiera de estos compuestos con el agua origina fácilmente una disolución
saturada, en donde, si se mantiene la temperatura constante, el disolvente será incapaz de disolver más
soluto y cualquier exceso de este sedimentará.

En una disolución saturada los escasos iones en disolución establecerán rápidamente un equilibrio
dinámico con los iones de los cristales sedimentados: iones en disolución cristalizan y simultáneamente
iones de los cristales se disocian garantizando una concentración constante de iones en la disolución
saturada. La velocidad de disolución es igual a la velocidad de precipitación a temperatura constante.

Hay varias formas de establecer cuándo este equilbrio entre un sólido poco soluble y sus iones en
disolución se ha logrado. Por ejemplo, para el equilibrio entre el SrCrO4(s) y una disolución acuosa que
contiene los iones Sr2+ y CrO42-, representado con

SrCrO4(s) Sr2+(ac) + CrO42-(ac) (1)

Se puede seguir el avance del proceso visual o instrumentalmente, basándose en la intensidad del
color amarillo que va adquiriendo el sistema, debido a la presencia del ión cromato. Cuando el tono se
mantiene (intensidad de luz absorbida es constante) se concluye que el equilibrio se ha alcanzado. En este
caso particular, las concentraciones de los iones presentes, Sr2+ y CrO42- tienen el mismo valor, lo cual se
deduce de la relación estequiométrica entre ambos: [Sr2+] = [CrO42-].

¿Existe alguna manera de calcular experimentalmente el valor de la concentración de los iones en


disolución para un compuesto iónico de baja solubilidad?

Ese será el objetivo primordial de la presente práctica ya que experimentalmente se puede obtener
un valor numérico, llamado constante del producto de solubilidad, Kps, a través del que puede obtenerse
esa valiosa información.

Consideremos un compuesto iónico de limitada solubilidad en agua, con una fórmula molecular
A2B3. Este compuesto se disolverá hasta obtenerse una disolución saturada, en la que existirá el equilibrio

A2B3(s) 2 A+3(ac) + 3 B2-(ac) (2)

para el cual se define una constante de equilibrio, Ke, expresada como

[A3+]2 [B2-]3
Ke = ------------- (3)
[A2B3]

Dado que A2B3 es un sólido y que la concentración de una sustancia en la fase sólida es constante,
el término [A2B3] se incorpora al valor Ke (Ke x [A2B3] = Kps) y la igualdad se convierte en

Kps = [A3+]2 [B2-]3 (4)

en donde Kps es una nueva constante de equilibrio, llamada constante de producto de solubilidad.

En términos generales, la expresión del producto de solubilidad de un compuesto es: el producto de


las concentraciones (mol/L) de los iones que lo constituyen, cada una elevada a una potencia que
corresponde al coeficiente estequiómetrico en la ecuación balanceada.

Para un electrólito ligeramente soluble en agua, el valor de la Kps es esencialmente constante a


determinada temperatura; el valor solo cambiará cuando haya cambio en la temperatura, al igual que
sucede con cualquier constante de equilibrio.

El concepto de Kps es de fundamental interés en diferentes campos de actividad del hombre;


conocer el valor de Kps de los compuestos es tener, entre otras, la información sobre su grado de
solubilidad a determinada temperatura.

Para compuestos con la misma relación iónica, cuanto mayor sea el valor de la Kps mayor será su
solubilidad en agua. Por ejemplo, los valores de Kps a 25 C para el cloruro de plata, AgCl, y para el
bromuro de plata, AgBr, son respectivamente 1,56 x 10-10 y 7,00 x 10-13; como ambas sustancias poseen
la misma relación iónica, 1:1, el mayor valor para la Kps del AgCl indica una mayor producción de iones
en la disolución saturada, esto es, una mayor solubilidad en agua que la del AgBr.

La expresión de la Kps se relaciona con el estado de saturación de la disolución; cuando el


producto de las concentraciones de los iones (elevadas a sus respectivos exponentes) es menor que el valor
de la Kps, la disolución no está saturada, si el producto es mayor al valor de Kps la disolución está
sobresaturada. Resumiendo, el valor de Kps nos da el límite de solubilidad de un tipo de solutos iónicos
(los muy poco solubles) a determinada temperatura.

No solo se establecen grados de solubilidad a través de los valores de Kps para los compuestos
iónicos de muy baja solubilidad; también se puede calcular el valor de las concentraciones de iones que
hay en unas disoluciones, con lo cual puede establecerse si al mezclarlas se formará o no un determinado
precipitado.

Es posible basarse en el concepto de Kps para eliminar de una disolución dada un ión en particular,
este constituye un método de amplia aplicación en la purificación del agua; ocasionalmente se separa de
una disolución un ión no conveniente para el tipo de análisis que se desea, dejando en el sistema de interés
otros iones con propiedades muy similares, esta separación también se logra bajo el concepto de la
constante de producto de solubilidad, Kps.

En el experimento a realizar se determinará el valor de la Kps para el compuesto iónico yoduro de


plomo II, PbI2, cuyo equilibrio en disolución saturada se representa con la ecuación

PbI2(s) Pb2+(ac) + 2 I-(ac) (5)

PROCEDIMIENTO

1. Mida 5,0 mL de Pb(NO3)2 0,010 mol/L, utilice para medir ese volumen una probeta de 10 mL.

2. Vierta el pequeño volumen de disolución de Pb(NO3)2 en un erlenmeyer de 125 mL, limpio y seco.

3. Mida 90,0 mL de agua destilada, utilice una probeta de 100 mL.

4. Vierta el agua en el erlenmeyer y agítelo para lograr una mezcla homogénea de los componentes del
sistema.

5. Enjuague y seque la probeta de 10 mL.

6. Mida 5,0 mL de KI 0,020 mol/L, utilice la probeta de 10 mL para medir ese volumen.

7. Agregue la disolución de KI a la mezcla contenida en el erlenmeyer; tápelo con firmeza y agite


vigorosamente la mezcla reaccionante.

8. Destape el erlenmeyer y rápidamente mida y anote la temperatura de la mezcla. Considere que


esta será la temperatura en todos los ensayos.

9. Deje reposar el sistema durante 10 minutos y posteriormente observe el contenido. Describa lo


observado seleccionando alguno de los siguientes parámetros:

(a) apariencia clara


(b) presencia de escamitas brillantes
(c) presencia de precipitado amarillo

10. Repita el procedimiento completo, utilice los volúmenes que se indican a continuación. Anote sus
observaciones.

Ensayo mL Pb(NO3)2 mL H2O dest. mL KI


1 5 90 5
2 10 80 10
3 15 70 15
4 20 60 20
5 25 50 25

Resultados

Ecuación del Equilibrio en Estudio

Temperatura: ________ °C

Ensayo Apariencia
1
2
3
4
5

Cálculos

1. Calcule el número de moles de ión Pb 2+ presentes en el volumen de Pb(NO 3)2 0,010 mol/L
utilizado en el ensayo en que aparecieron las primeras escamitas brillantes.

2. Determine la concentración (mol/L) del ión Pb2+ en este ensayo.

3. Calcule el número de moles de ión I- utilizados en este mismo ensayo.

4. Determine la concentración (mol/L) del ión I- en este ensayo.


5. Con base en la ecuación del proceso y los valores de concentración molar para los iones Pb 2+ y I-,
determine el valor experimental para la Kps para el PbI2.

6. Consulte el valor teórico para la Kps del PbI2 y calcule el porcentaje de error en su determinación

CUESTIONARIO

1. Investigue el valor del Kps a 25°C para las siguientes sustancias;


a) Carbonato de hierro (II) b) Yoduro de Mercurio c) Oxalato de Bario

2. Escriba la expresión de la constante de producto de solubilidad para el CaF2.

3. ¿Qué es solubilidad molar?

4. Explique por qué las concentraciones de iones calculadas a partir de la Kps algunas veces se desvían de
manera considerable de aquellos encontrados experimentalmente.

5. Dibuje la curva de titulación para la reacción entre el H3PO4 y el NaOH.


EXPERIMENTO 10
VELOCIDAD DE REACCIÓN

Materiales y equipo especial:

Disolución de ácido yódico 4 g/L; ácido sulfuroso, H 2SO3, preparado a partir de 3,6 g de
NaHSO3 y 50 mL de H2SO4 1 M más H2O que se lleva hasta 1 L; suspensión de almidón (5 g de
almidón “soluble” por litro de suspensión previamente gelificada a ebullición lenta); pipetas de 10,0
mL, 25,0 mL, 5,0 mL y 1,0 mL; cronómetro o reloj que marque segundos, dos pliegos de papel
milimétrico.

Objetivo:
Estudiar el efecto de las variaciones en la concentración sobre la velocidad de reacción a
temperatura constante.

DISCUSIÓN

La velocidad de una reacción depende de muchos factores siendo los principales:


a) naturaleza de las sustancias que reaccionan,
b) temperatura de la reacción,
c) concentración de las sustancias que intervienen,
d) la presencia de agentes catalíticos o la ausencia de éstos y,
e) el estado de subdivisión.

Para medir la velocidad de una reacción se averigua el número de moles por litro de uno de los
reactantes o sustratos que se consume (o que reacciona) por unidad de tiempo; también puede medirse
el número de moles por litro de uno de los productos formados por unidad de tiempo.
En este experimento se estudiará el efecto de la concentración sobre la velocidad de reacción
manteniendo la temperatura constante y desde luego manteniendo también constantes todos los otros
factores que afectan la velocidad. Se utilizará un tipo de reacción química que se conoce como
“reacciones de reloj” que son las que ocurren por un tiempo más o menos prolongado sin que uno
pueda advertir ningún cambio y luego repentinamente producen un cambio de color o un precipitado
indicando que la reacción se ha completado.
Agunas veces una reacción lenta es seguida por otra reacción rápida en forma tal que la segunda
reacción no ocurre hasta que la primera haya concluído. Tal es el caso que usaremos en este
experimento. La reacción lenta ocurre entre el ácido sulfuroso y el ácido yódico:

3H2SO3 (ac) + HIO3 (ac) 3H2SO4 (ac) + HI (ac)

En el momento en que todo el H2SO3 (agente reductor) haya desaparecido otro agente reductor,
el HI, reacciona con el ácido yódico produciendo yodo:

5HI (ac) + HIO3 (ac) 3I2 (ac) + 3H2O (l)

Esta reacción es instantánea y el yodo liberado forma un complejo azul oscuro con el almidón.
Nótese que para que la segunda reacción ocurra no debe haber H 2SO3 puesto que esta sustancia
reductora reaccionaría con el I2 y lo transformaría nuevamente en HI. Por eso es posible medir el efecto
de la concentración en la velocidad de la primera reacción. Ese efecto se medirá variando el volumen
total de la disolución agregando agua como diluyente de cantidades fijas de los reactantes.
PROCEDIMIENTO

Efecto del cambio de la concentración debido al cambio de volumen

Medir con una probeta 200 mL de agua destilada y verterlos en un matraz Erlenmeyer de 500
mL. Medir con una probeta 10 mL de disolución de ácido yódico y mezclarla con el agua del
Erlenmeyer. Con la misma probeta y sin enjuagarla ni lavarla medir 10 mL de suspensión de almidón.
Agitar para homogenizar la mezcla.
A continuación, preparar el cronómetro y a la cuenta de tres agregar rápidamente 10 mL de
disolución de ácido sulfuroso a la mezcla de ácido yódico y suspensión de almidón. (se recomienda
usar una probeta diferente para el ácido sulfuroso, aunque el almidón y el ácido yódico se pueden medir
en la misma probeta).
Anotar el número de segundos que tarda en aparecer la coloración azul del complejo yodo-
almidón. Si la medición del tiempo se hace en minutos, transforme el tiempo a segundos (1 minuto =
60 segundos). Repetir la experiencia, esta vez empleando los volúmenes de agua especificados en el
siguiente cuadro:

Ensayo Agua Destilada Ácido Yódico Suspensión de Ácido Sulfuroso Tiempo de


(mL) (mL) Almidón (mL) (mL) reacción (s)
1 200 10 10 10
2 150 10 10 10
3 100 10 10 10
4 50 10 10 10
5 0 10 10 10

RESULTADOS:

Escriba la reacción entre el ácido yódico y el ácido sulfuroso. Escriba la reacción entre el HI y e
HIO3. ¿Por qué se obtiene una coloración azul? Escriba la reacción entre el I 2 y el H2SO3. Dibuje un
cuadro como el anterior en sus cuaderno de laboratorio para anotar los datos.

CUESTIONARIO FINAL

1. ¿Cómo podría usted prolongar el tiempo de aparición del color azul?


2. ¿Por qué no se podría llevar a cabo esta reacción a temperatura alta de 90 a 100°C?
3. ¿Qué conclusión se deduce en cuanto a la relación entre concentración y velocidad de reacción?
EXPERIMENTO 11
ANÁLISIS DE LOS CAMBIOS DE ENTROPÍA Y ENTALPÍA DE UN PROCESO

Materiales Equipo
Colorante o Tinta, Agua, Yodo Beaker, Tubo de Ensayo, Mechero de Bunsen

Objetivo

Analizar procesos que ocurren en la naturaleza, para así clasificarlos como espontánenos o no
espontáneos y relacionar la espontaneidad con los intercambios de entropía y entalpía.

DISCUSIÓN

Uno de los principales objetivos al estudiar termodinámica, al menos en lo que respecta a los químicos,
es poder predecir si ocurrirá alguna reacción cuando se mezclen los reactivos en condiciones especiales
(por ejemplo, a cierta temperatura, presión y concentración).

Un proceso o reacción que sí ocurre en determinadas condiciones se llama proceso o reacción


espontánea. Si no se da en esas condiciones se dice que es no espontánea. Con el fin de predecir la
espontaneidad de un proceso es necesario introducir al análisis una nueva cantidad termodinámica
llamada entropía.

La entropía (S) suele describirse como una medida del grado de dispersión de la energía en un sistema
entre las diferentes posibilidades en que ese sistema puede contener la energía. A mayor dispersión,
mayor la entropía. Al igual que la entalpía, la entropía es una función de
estado. Considere un determinado proceso en un sistema. El cambio en la
entropía para el proceso, ∆S, es

∆S = Sf – Si
(1)

donde Si y Sf son las entropías del sistema en los estados inicial y final,
respectivamente.

Es posible determinar el valor absoluto de la entropía de una sustancia,


llamada entropía absoluta, lo que no se logra con la energía o la entalpía.
La entropía estándar es la entropía absoluta de una sustancia a 1 atm y
25°C. (Recuerde que el estado estándar se refire sólo a 1 atm. La razón para
especifiar 25°C es porque muchos procesos se llevan a cabo a temperatura
ambiente.) En la siguiente tabla se indican los valores de entropía estándar
de algunos elementos y compuestos; las unidades de la entropía son J/K o
J/K mol para 1 mol de sustancia.

Segunda Ley de la Termodinámica

La conexión entre la entropía y la espontaneidad de una reacción queda expresada en la segunda ley de
la termodinámica: la entropía del universo aumenta en un proceso espontáneo y se mantiene constante
en un proceso que se encuentra en equilibrio. Debido a que el universo está constituido por el sistema y
su entorno, el cambio de entropía del universo (∆Suniv) en
cualquier proceso es la suma de los cambios de entropía del sistema (∆S sist) y de sus alrededores
(∆Salred). La segunda ley se puede expresar como sigue:

Para un proceso espontáneo: ∆Suniv = ∆Ssist + ∆Salred > 0 (2)

Para un proceso en equilibrio: ∆Suniv = ∆Ssist + ∆Salred = 0 (3)

¿Qué ocurre si para algún proceso se encuentra que ∆S univ es negativo? Esto significa que el proceso es
no espontáneo en la dirección descrita. El proceso es espontáneo en la dirección opuesta.

Cambios de Entropía en el Sistema

Para calcular ∆Suniv necesitamos conocer tanto ∆Ssist como ∆Salred. Aquí analizaremos primero ∆Ssist.
Suponga que el sistema está representado a partir de la siguiente reacción:

aA + bB ⎯→ cC + dD (4)

Como en el caso de la entalpía de una reacción, la entropía estándar de una reacción ∆S°reacción está dada
por la diferencia en entropías estándar entre productos y reactivos:

∆S°reacción = [cS°(C) + dS°(D)] – [aS°(A) + bS°(B)] (5)

o, en general, utilizando ∑ para representar la sumatoria y m y n para los coefiientes estequiométricos


de la reacción,

∆S°reacción = ΣnS°(productos) – ΣmS°(reactivos) (6)

Se han medido los valores de la entropía estándar de numerosos compuestos en J/K · mol.

PROCEDIMIENTO

A) Demostración de la espontaneidad de un proceso

Vertir una gota de tinta o colorante en la superficie de un beaker con agua.

Resultados

Describan lo que observan. ¿Es un proceso espontáneo? ¿Cuál es la causa de la espontaneidad del
fenómeno observado?

B) Análisis de los cambios de entalpía y entropía en un proceso

Investigar sobre los cambios de entalpía y entropía en procesos simples como el de la sublimación del
yodo:
I2 (sólido) I2 (gas)

Colocar una pequeña cantidad de yodo sólido en un tubo de ensayo y se calienta suavemente a la llama
del mechero Bunsen. Observan lo que sucede.
Resultados

¿Cómo se llama el proceso que han observado y qué utilidad tiene en la práctica?
¿Qué tipo de proceso es el anterior, desde el punto de vista de los cambios de entalpía?
¿Para qué se calentó el tubo de ensayo?

A partir de la observación de las condiciones bajo las que ocurre el experimento, ¿cómo será el signo
del cambio de entalpía en la sublimación del yodo?

Explique que ocurre en los procesos espontáneos en relación a:


a) Los intercambios de calor entre el sistema y el entorno
b) El grado de desorden del sistema y del entorno
EXPERIMENTO 12
ELECTROQUÍMICA

Materiales y equipo especial:

Bombillo de 1,5 V con dos alambres soldados directamente cada uno a uno de las dos
terminales del filamento (o multímetro que mida 1,5 V). Cinta de magnesio de más o menos 30 cm de
longitud unida con una prensa de lagarto a uno de los dos alambres soldados. Alambre de cobre No 30
de unos 20 cm de longitud y unido al otro terminal; 200 mL de disolución 6 M de H2SO4.

Objetivo:
Presentar al estudiante un interesante experimento y pedirle que busque una explicación
completa del fenómeno observado (demostración).

DISCUSIÓN

Este experimento ilustra aspectos teóricos que se han cubierto en el curso de Química General.
El estudiante debe sentirse capaz de ir a la biblioteca y buscar la explicación o la posible explicación de
un determinado fenómeno observado. Este experimento es pues un pequeño reto intelectual.

PROCEDIMIENTO
PARTE A
Reacción del magnesio.

Coloque 200 mL de H2SO4 6 M en un beaker. Introduzca sólo la cinta de magnesio unida al


bombillo en el ácido. Observe por unos segundos que un gas se desprende.

PARTE B
Generación de corriente eléctrica.

El alambre de cobre y la cinta de magnesio unidos al bombillo (o al multímetro) deben


introducirse en el beaker con H2SO4 6 M pero de tal manera que la cinta y el alambre no estén en
contacto. EL bombillo se enciende (o el multímetro marca el voltaje).

RESULTADOS

Escriba la ecuación de lo que ocurre en la parte A. Note lo que ocurre en la parte B. ¿Se
desprende algún gas en ambos: cinta de magnesio y alambre de cobre? Ofrezca una explicación
completa con ecuaciones para el fenómeno observado. No omita explicar qué es una corriente eléctrica
en un conductor metálico por qué el bombillo produce luz (o el multímetro marca voltaje). Consulte
textos de Química General para encontrar algunas explicaciones.

Vous aimerez peut-être aussi