Vous êtes sur la page 1sur 187

ii

Hoja de título

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSGRADO

¿CUÁL, CUÁNDO Y DÓNDE ES LA ÚLTIMA?: CHISMES, ESPACIOS Y TIEMPOS


EN LA COMUNIDAD DE SAN RAMÓN DE LA UNIÓN

Tesis sometida a la consideración de la Comisión de Estudios de Posgrado en Antropología


para optar al grado y título de Maestría Académica en Antropología

JUAN GABRIEL CHANTO CORRALES

Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, Costa Rica

2018

ii
iii

Dedicatoria

A Jose Pablo, Derek, Sofi y Alana… por convertirme en tío Juan.

A Ale… por amarme, leerme y escucharme. Y queda mucho más.

Y a pa, ma, Pili, Tito y mamá Teresa… sin ustedes esto no sería.

iii
iv

Agradecimientos

A mi familia; por amarme, apoyarme y comprenderme. A Ale; por amar y conspirar así.

A los ramonenses que se sentaron a hablar, a los que jugaron, lloraron y festejaron
conmigo.

A las pintas, a los mayores, a los policías, al síndico, a los miembros de la ADISRLU y sus
comités, y a los compañeros del taller; gracias por sus tiempos y palabras.

A los profesores Onésimo, Keilyn y Mario; por acompañarme, motivarme y aconsejarme.

Al profesor Roy Rivera; por llevarme libros que me mantuvieron en la extratosfera.

A la profesora Flory Otárola; por enseñarme y darme la oportunidad de enseñar.

Y gracias a mis amigos de la u: Chisco, Dennis, Sofi, Natasha, Levy, David, Jose, Merce,
Calín, Leo, Omar, kary, Abril, Adri, Johny, las Danielas, y fijo un montón más, que
recordaré cuando esto ya esté impreso. En fin, gracias por sus lecturas, críticas y momentos
inolvidables.

iv
v

Hoja de aprobación
"Esta tesis fue aceptada por la Comisión de Programa de Estudios de Posgrado en
Antropología de la Universidad de Costa Rica, como requisito parcial para optar al grado y
título de Maestría Académica en Antropología"

__________________________________________
Dra. Vanessa Smith Castro
Representante del Decano
Sistema de Estudios de Posgrado

_____________________________________________
Dr. Onésimo Gerardo Rodríguez Aguilar
Director de Tesis

_____________________________________________
Dra. Keilyn Rodríguez Sánchez
Asesora

_______________________________________________
Dr. Mario Zúñiga Nuñez
Asesor

________________________________________________
Dra. Guiselle Chang Vargas
Representa del Director
Programa de Posgrado en Antropología

__________________________________________________
Juan Gabriel Chanto Corrales
Candidato

v
vi

Tabla de contenidos

HOJA DE TÍTULO .................................................................................................................................... II

DEDICATORIA ......................................................................................................................................... III

AGRADECIMIENTOS ............................................................................................................................. IV

HOJA DE APROBACIÓN .......................................................................................................................... V

TABLA DE CONTENIDOS ...................................................................................................................... VI

RESUMEN EN ESPAÑOL ........................................................................................................................ IX

LISTA DE TABLAS .................................................................................................................................... X

LISTA DE MAPAS ...................................................................................................................................... X

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................................1

MAPAS DE SAN RAMÓN...............................................................................................................................4


LOS RAMONENSES DE LA TRAMA .................................................................................................................7

CAPÍTULO I: TEORÍA Y METODOLOGÍA PARA UNA ETNOGRAFÍA EN CASA ........................ 10

INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................... 10
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN ....................................................................................................................... 13
Justificación......................................................................................................................................... 13
Problema de investigación ................................................................................................................... 15
Estado de la cuestión ........................................................................................................................... 16
Consideraciones teóricas ..................................................................................................................... 26
Objetivos ............................................................................................................................................. 35
Estrategia metodológica ...................................................................................................................... 35
Sujetos de investigación ........................................................................................................................................... 36
Técnicas para registrar datos .................................................................................................................................... 39
Consideraciones éticas ........................................................................................................................ 43
Consentimiento Informado ....................................................................................................................................... 43
ENTRADA AL CAMPO ................................................................................................................................. 45
TRAS EL ASOMBRO DE LO MISMO ............................................................................................................... 50
EL ESTAR ALLÍ ..........................................................................................................................................51
METODOLOGÍA DE LO CONCRETO Y LAS TÉCNICAS A CONSIDERAR ............................................................. 52
ANTROPOLOGÍA DE LA ABUNDANCIA ......................................................................................................... 53
Mapeo de San Ramón .......................................................................................................................... 55

vi
vii

El trabajo en el taller de soldadura ...................................................................................................... 56


Las caminatas con Guadalupe ............................................................................................................. 57
La finca en El Cerrito .......................................................................................................................... 58
Las reuniones de la ADISRLU ............................................................................................................. 58
La lista de muertos de Güitite .............................................................................................................. 59
REGISTRO, CONSENTIMIENTO INFORMADO Y ANÁLISIS DE DATOS ............................................................... 60
SALIDAS DEL CAMPO ................................................................................................................................. 63
CONCLUSIONES ......................................................................................................................................... 64

CAPÍTULO II: ESPACIOS Y TIEMPOS DE SAN RAMÓN .................................................................. 67

INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................... 67
SAN RAMÓN: ENTRE CIUDAD Y MONTAÑAS ................................................................................................ 70
ESPACIOS Y TIEMPOS PÚBLICOS ................................................................................................................. 71
La calle y las aceras: rutas antiguas al “arriba” y al “abajo” ............................................................ 72
La calle principal ...................................................................................................................................................... 74
Las aceras y sus tiempos ........................................................................................................................................... 75
El “arriba”, el “abajo” y un “centro” que aparece por momentos ........................................................................... 81
Fronteras, callecillas y mojones...........................................................................................................84
Frontera oeste ............................................................................................................................................................ 85
Frontera norte ............................................................................................................................................................ 86
Frontera sur ............................................................................................................................................................. 102
Frontera este ............................................................................................................................................................ 106
ESPACIOS Y TIEMPOS COMUNITARIOS ...................................................................................................... 108
Del 16 al 63: la ceniza por todos nuestros sentidos ............................................................................ 109
La ADISRLU como catalizadora del cambio ...................................................................................... 113
El Play a media luz ............................................................................................................................ 115
El planché convertido en cancha multiusos ........................................................................................ 120
Un parque en veremos ....................................................................................................................... 123
El Centro Comunal para el 2019 ....................................................................................................... 124
ESPACIOS Y TIEMPOS PRIVADOS ............................................................................................................... 127
Las casas desde adentro .................................................................................................................... 128
Los patios y jardines .......................................................................................................................... 129
Lo que queda de los cercos ................................................................................................................ 129
LOS TIEMPOS RAMONENSES Y SUS TRANSICIONES..................................................................................... 130
De los barriales al polvazal ............................................................................................................... 131
San Ramón por el día y por la noche.................................................................................................. 132
En fin y entre semana......................................................................................................................... 133
CONCLUSIONES ....................................................................................................................................... 134

vii
viii

CAPÍTULO III: CHISMES DE LA COMUNIDAD DE SAN RAMÓN ................................................ 137

INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................................... 137


LOS ESTÍMULOS, NUESTROS SENTIDOS, EL VINEAR Y EL CHISMEAR .......................................................... 140

TIPOS Y USOS DE CHISMES ....................................................................................................................... 144


Chismes entre ramonenses ................................................................................................................. 144
Chismeando se “evoluciona” de noche .................................................................................................................. 145
Chismeando nos cuidamos entre nosotros ............................................................................................................. 146
Chismes sobre los espacios y tiempos ................................................................................................ 148
Entre pulperías y pulperos se chismean ................................................................................................................. 149
El play, el planché, el centro comunal ................................................................................................................... 151
Chismes sobre muertos ...................................................................................................................... 152
EL CHISME COMO ESPACIO Y EL ESPACIO COMO CHISME ........................................................................... 156
EL CHISME EN UNO DE LOS POCOS RITUALES RAMONENSES ...................................................................... 159
CONCLUSIONES ....................................................................................................................................... 161

CONSIDERACIONES FINALES ............................................................................................................ 164

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................................................... 168

ANEXOS ................................................................................................................................................... 173

ANEXO 1. LISTA DE MUERTOS DE GÜITITE ............................................................................................... 173


ANEXO 2. REPRESENTACIONES DEL MAPEO .............................................................................................. 175
De la entrada de La Campiña a la Iglesia de San Ramón Nonato ...................................................... 175
Calle Limburgia................................................................................................................................. 175
Calle El Cerrito ................................................................................................................................. 176

viii
ix

Resumen en español

El texto nos presenta la comunidad de San Ramón a partir de los espacios, tiempos
y chismes de sus propios pobladores. Una vez expuestas las condiciones y decisiones
metodológicas que posibilitaron esta etnografía en casa; el lector accederá a los espacios
públicos, comunitarios y privados de los ramonenses. Serán los recorridos por sus calles,
callecillas, alamedas, y por los potreros y fincas que áun quedan; los que nos revelen sus
fronteras internas: "arriba"-"abajo" y los límites con los distritos cincunvecinos.

A los espacios comunitarios se accedió trajando con los comités y durante el


proceso de reactivación de la Asociación de Desarrollo. Disputas, acuerdos y desacuerdos,
tutela y control del espacio, denuncias y chismes fueron el resultado de la remodelación,
construcción y proyección de estos espacios comunitarios, que antes no poseía la
comunidad.

El acceso a los espacios privados se logró por ser de acá. Lo anterior, sumado a mi
labor en el taller de soldadura facultó el entrar, salir, construir, remodelar y chismear cuanto
espacio privado aparecía a mis sentidos. A patios, jardines, salas y a cocinas accedí gracias
a la vestimenta y habitus de soldador. Y el ser uno más de la comunidad me dió entrada a
reuniones de las agrupaciones ramonenses, y a la intimidad de aposentos de ramonenses
enfermos, a sus velas y a sus rezos.

Ser ramonense, más que el acceso al chisme, me permitió chismear. Y fueron en


esas conversaciones, entre presentes y sobre ausentes, donde aparecieron las funciones del
chisme y de la palabra. Chismes relacionados con el espacio, con otros tiempos, chismes
entre vivos y sobre muertos son relatados al final del texto, y terminan de mostrarnos la
estrecha relación entre la comunidad y la práctica del chisme.

ix
x

Lista de tablas
TABLA 1: SEUDÓNIMOS MASCULINOS ...............................................................................................................7
TABLA 2: SEUDÓNIMOS FEMENINOS .................................................................................................................9
TABLA 3: SEUDÓNIMO PARA APELLIDOS ...........................................................................................................9
TABLA 4: PASOS DEL ANÁLSIS DE CONTENIDO Y SU REREFERENTE TEÓRICO-METODOLÓGICO .......................... 63
TABLA 5: FUNCIONES DEL CHISME EN LA COMUNIDAD DE SAN RAMÓN......................................................... 163

Lista de mapas
MAPA 1: DISTRITO SAN RAMÓN DE LA UNIÓN (SATELITAL) .............................................................................4
MAPA 2: BARRIOS DEL DISTRITO SAN RAMÓN .................................................................................................5

x
1

Introducción

Esta etnografía trata diversos aspectos, relacionados todos con la vida,


comunicación, espacio y tiempo de la comunidad de San Ramón de La Unión. Relata,
describe y analiza las experiencias vividas y registradas durante el trabajo de campo
etnográfico, que se extendió desde febrero de 2016 a octubre de 2017. Experiencias que
ayudaron a responder a las primeras preguntas e hipótesis que se plantearon durante el
diseño de investigación, y a formular otras, que pensarlas a priori, hubiera sido más que
sospechoso.

Antes de finalizar el bachillerato no tenía claro si seguiría mis estudios en


antropología; en lo que nunca hubo duda fue en el tema a investigar: la práctica del chisme.
Decidirme por la maestría en antropología conllevaba otra decisión: ¿dónde hacer trabajo
de campo? Opciones sobraban. Durante mis viajes hice amigos y muchas de sus casas y
barrios están aún abiertos para volver. Esa sola idea de regresar a alguno de esos lugares,
ahora como etnógrafo, parecía maravillosa.

Comencé a preguntarme qué quería conocer del chisme y si sería importante para
alguien lo que iba a hacer durante todo ese tiempo. Las respuestas no llegaron sino hasta
definir que esa etnografía sucedería en mí casa, en mi comunidad. La convicción en hallar
respuestas sobre lo humano, donde se esté; y la responsabilidad, como pensador y científico
de dar cuenta de mi época y lugar, me han acompañado desde entonces.

De San Ramón y de su gente se hablará en extenso: de las maneras en las que se


comunican, los espacios que habitan y construyen, los tiempos que viven, que añoran,
recuerdan y sueñan. Entraremos en sus callecillas, andaremos por los potreros que aún hay
y por los que algún día existieron, y de ellos sólo palabras y suspiros quedan. Jugaremos
con los niños en el planché y juntos nos asombraremos de su transformación en cancha
multiusos. Andaremos por las calles, subiendo y bajando las cuestas en búsqueda de sus
fronteras, de su centro y de las transformaciones en el espacio; percibidas en lo físico, en lo
social y en lo mental. En otras palabras, los cambios fueron hallados en la infraestructura y
el clima, en lo que hacemos en el lugar y en lo que pensamos y decimos de él.

Se dará cuenta de los cambios en el espacio en cortos, en medianos y en muy

1
2

extensos tiempos; respectivamente: San Ramón durante el día y la noche, durante la


estación seca y la lluviosa, y durante el hoy y los lejanos años sesentas. Esos cambios en el
espacio fueron los catalizadores para que los ramonenses hablaran, para que se dijeran algo
entre presentes y hablaran sobre los ausentes. El chisme apareció durante toda la etnografía,
no había que buscarle mucho: durante las reuniones de los comités y grupos, en y entre
pulperías, en las mejengas1 de la plaza y el planché, y durante conversaciones sobre el ayer
y el mañana. Así como se encontró por todas partes en el campo, estará igual en el texto.

El chisme apareció aun cuando el interés y la atención inicial estaban en el espacio-


tiempo ramonense. La primera decisión metodológica fue ir y conversar con la gente sobre
sus lugares y momentos, y luego abordar la práctica del chisme. No pasó mucho tiempo, ni
tuve que conversar tanto, para descubrir que el chisme es trascendental en la producción,
vivencia y narración del espacio-tiempo de la comunidad de San Ramón.

El primer capítulo trata los aspectos teóricos y metodológicos, siendo esta una
etnografía en casa -aunque todas las investigaciones deberían incluirlo- se consideró
pertinente y necesario este tratamiento exclusivo. En el capítulo se reflexiona sobre
aspectos relevantes del diseño de investigación, la entrada al campo, el asombro
etnográfico, el estar allí, el registro y análisis de datos, las salidas del campo y otros
aspectos que explicitan las decisiones y las vías por las que se llegó a los datos.

En el capítulo segundo se abordarán los usos del chisme en esos espacios y tiempos
a los que se accedió durante el presente etnográfico; y andaremos por otros que aparecieron
durante las conversaciones, y que existen sólo en palabras e imaginaciones de quienes los
vivieron. Y en el tercero se retoman los usos y funciones del chisme, ahora relacionados
con la idea, práctica y construcción de comunidad. Relatado desde las velas, misas y
entierros de los ramonenses, encontrado en las reuniones de los distintos grupos
organizados; o llegado a mí tras lo ocurrido allá por la vuelta de Bazar Ceci o aquí por El
Cerrito. Entonces, el capítulo nos mostrará cómo y para qué los ramonenses se comunican
en ausencia de otros, a los que se alude durante la conversación o el hecho por relatar.

Recapitulando, el texto consiste en tres capítulos: 1) Teoría y Metodología para una


etnografía en casa, 2) Espacios y tiempos de San Ramón y 3) Chismes de la comunidad de

1
Coloquial para partido de fútbol callejero o barrial; aunque es también usado el término para referirse a

2
3

San Ramón. En el primero el chisme aparecerá sólo mencionado, teniendo como prioridad
contar cómo se llegó a él, y a los espacios y tiempos donde apareció o hizo aparecer a los
ausentes. Se desarrolla a partir de experiencias, decisiones y reflexiones metodológicas, una
vez retomados puntos neurálgicos del diseño de investigación.

En el segundo capítulo, el empeño es abordar los espacios y tiempos de la


comunidad de San Ramón; describirlos a partir de ellos mismos: los ramonenses, los
espacios y tiempos. Desde la manera en que construyen, viven y narran esos lugares y
momentos pasados, presentes y futuros. La calle, las aceras, las callecillas, las iglesias, los
aguaceros de agua y de ceniza, los extensos potreros y las estrechas alamedas, la plaza de
fútbol y el planché nos ayudan a entender nuestra comunicación y a establecer los tipos de
espacios y tiempos que aparecen en nuestras conversaciones y vivencias.

El tercero y último termina por analizar esta narrativa espacio-temporal ramonense,


pero ahora volcada a la comprensión del chisme como práctica comunitaria. Los chismes
sobre el espacio, los que contamos de lo que presenciamos, los que llegan de donde nadie
estuvo, sobre los vivos y los muertos, fueron hallazgos etnográficos que nos llevarán a
comprender usos y funciones de esta práctica comunicativa. Nuestros sentidos y
percepciones, el chisme como centro y el único ritual público de San Ramón son otros de
los temas a desarrollar al final del texto.

Cada capítulo contará con una introducción, los apartados con el desarrollo
descriptivo-analítico y conclusiones. Estos, junto con las consideraciones finales, guiarán al
lector por las tres distintas tramas que contiene cada episodio; y a la vez indicará cómo se
relacionan entre ellos. Como parte de la introducción se adjuntan dos mapas de San Ramón
y un listado de los ramonenses referenciados durante el relato etnográfico, que inicia en el
segundo capítulo. Por último, se considera pertinente aclarar el uso de signos tipográficos2;
así, el lector sabrá de qué se está hablando o quién lo está haciendo: 1) la cursiva es usada
para conceptos de la elaboración teórica, nombres científicos, palabras en otros idiomas y
títulos de obras; 2) las comillas y cursiva para citar autores dentro del párrafo; 3) cursiva
con comillas y letra pequeña para las voces de los ramonenses; 4) los paréntesis ( ) con

2
Esta aclaración de los signos tipográficos es herencia de Patricia Fasano. En su libro De Boca en Boca lo
propone; y como lector se agradecen estas aclaraciones tan sencillas, pero cruciales para entender la trama del
chisme. (Fasano, 2006).

3
4

números referencian lugares citados y los rangos de edad, y con letras aclaran y acotan el
relato y [ ] para sonidos y gestos; 5) cursiva y negrita para pseudónimos de los ramonenses.
Y por último, 6) los guiones ayudarán a aclarar detalles en la narración de los hechos,
conversaciones y chismes.

Mapas de San Ramón

Estos dos mapas servirán de guías durante muchos tramos del relato: para indicar
los lugares a los que se alude, al cruzar y describir las fronteras, durante las caminatas por
las callecillas y en las estancias en las fincas del noreste; serán de utilidad estas
representaciones del territorio ramonense. El lector podrá volver a los mapas cuando lo
desee, por ahora le pido que los mire con detalle antes de seguir la lectura.

En el primero, el contorno color rosa indica lo que para las municipalidades de


Montes de Oca, Curridabat y La Unión, es San Ramón. Las líneas amarillas marcan los
lotes registrados por la oficina de Catastro de la última de éstas; y nos permite determinar
“a vista de pájaro” las distintas concentraciones de viviendas en el espacio ramonense. Se
puede notar que al este y norte se emplazan los lotes más amplios, algunos con territorio en
ambas municipalidades. Los más pequeños los encontramos al oeste, donde prevalecen los
residenciales. Y en proporciones similares los hallamos en algunas callecillas, que sin
importar la topografía, su espacio se llenó de lotes pequeños; ergo, de mucha gente.

La naturaleza de la imagen nos permite saber algunas cosas y otras no. Podemos
conocer cuáles sectores son montañosos, dónde están los potreros y por dónde pasan los
caminos. Lo indeterminable desde esta representación son los cambios de nivel en el
terreno, será el relato el que nos revele las cuestas, llanos y montañas del distrito.

El segundo mapa nos ofrece aún más detalles del catastro y referencia los sitios
presentes en el relato. Los números indicados en el mapa son los que en el texto aparecen
encerrados en un paréntesis, así: (35). En síntesis, el relato y el mapa se necesitan
mutuamente para hacerse entender; y juntos nos ayudan a situarnos en el espacio-tiempo
ramonense.

Mapa 1: Distrito San Ramón de La Unión (satelital)

4
5

Fuente: DIDECU, Municipalidad de La Unión.

Mapa 2: Barrios del Distrito San Ramón

5
6

Fuente: DIDECU, Municipalidad de La Unión

6
7

Los ramonenses de la trama

Con la intención de no presentar reconocibles a los ramonenses inmersos en el


relato, se facilitarán al lector los datos más básicos. El rango de edad es amplio, con la
misma idea de no revelar las identidades de estos señores mayores, adultos, jóvenes y
niños, que por cosas del destino y decisiones etnográficas, aparecen en el texto y en la
trama de los espacios, tiempos y chismes de la comunidad.

Para las edades las categorías son: los menores de 12, entre 12 y 35, de 35 a 61 y los
mayores de 61. Además se indicará si son de “arriba” o “abajo”, de Calle Naranjo o de los
residenciales. Más adelante se abordan las categorías “arriba” y “abajo” que son necesarias
para entender los relatos y narraciones de la comunidad.

Son sólo esos dos datos los que se proveerán y el relato mismo, que en algunos
casos hará imposible el encubrimiento de identidades; ejemplos son: el cura párroco de San
Ramón, los policías de la Guardia Rural, los miembros de asociaciones, comités y grupos a
los que asistí y en los que participé; y de donde surgieron hallazgos importantes para el
cumplimiento de los objetivos.

Se espera que algún ramonense esté leyendo el texto; de ser así, le invito a que la
búsqueda de identidades no sea su mayor interés. Puede ser uno de tantos, yo tendría
curiosidad también, estando de ese lado del texto; sin embargo, considero que el sujeto por
descubrir durante el texto es colectivo y no individual.

Obviamente no se usarán los nombres de pila, ni mucho menos los apellidos de las
familias a las que se refieren más adelante. Por esta razón se usarán nombres de árboles
para los hombres, hierbas y plantas para las mujeres, y verduras para los apellidos de las
familias referenciadas.

Tabla 1: Seudónimos masculinos


Pseudónimo Rango de edad Procedencia
Fresno +61 Arriba
Cortéz 35-61 Abajo
Güitite +61 Arriba
Targuá +61 Arriba

7
8

Higuerón +61 Arriba


Burio +61 Arriba
Jaúl 35-61 Arriba
Durazno 12-35 Arriba
Abedul 12-35 Abajo
Pochote +61 Abajo
Caoba +61 Arriba
Jobo +61 Arriba
Pino 35-61 Arriba
Tamarindo 35-61 Arriba
Higuito +61 Arriba
Madroño +61 Arriba
Laurel 12-35 Arriba
Álamo 12-35 Arriba
Guapinol +61 Arriba
Ceibo 12-35 Arriba
Achiote 12-35 Arriba
Castaño 35-61 Arriba
Copal +61 Calle Naranjo
Cedro +61 Arriba
Limón 12-35 Arriba
Níspero 12-35 Arriba
Mango 12-35 Arriba
Manzano 12-35 Arriba
Ciruelo 35-61 Urbanización
Anono +61 Arriba
Mamey +61 Arriba
Cas -12 Arriba
Sauce -12 Arriba
Nogal 35-61 Abajo
Tepozán +61 Arriba
Ocote +61 Arriba
Aguacate 35+61 Arriba

8
9

Tabla 1: Nombres masculinos (elaboración propia).

Tabla 2: Seudónimos femeninos


Pseudónimo Rango de edad Procedencia
Rosa +61 Arriba
Lantana +61 Arriba
Caléndula 35-61 Arriba
Menta +61 Abajo
Lila +61 Arriba
Amapola +61 Arriba
Ruda +61 Arriba
Juanilama +61 Arriba
Cala +61 Arriba
Jazmín +61 Arriba
Manzanilla 12-35 Arriba
Salvia 12-35 Arriba
Gardenia 35-61 Arriba
Dalia 35-61 Arriba
China 35-61 Arriba
Calatea +61 Calle Naranjo
Margarita +61 Arriba
Begonia -12 Arriba
Azalea 35-61 Arriba
Tabla 2: Nombres femeninos (elaboración propia).

Tabla 3: Seudónimo para apellidos


Pseudónimo Procedencia
Los Tiquizques Arriba
Los Elotes Arriba
Los Chayotes Arriba
Los Camotes Arriba
Tabla 3: Apellidos (elaboración propia).

9
10

Capítulo I: Teoría y metodología para una etnografía en casa

En el estado actual de la etnografía, cuando aún queda tanto camino por trillar para
futuras investigaciones y para el establecimiento de su propio campo de acción, es preciso
que cada nuevo trabajo justifique su aparición respondiendo a algunos puntos: debe aportar
alguna innovación metodológica; debe aventajar, tanto en profundidad como en extensión,
el estado de la investigación precedente, y por último, debe tratar de presentar sus
resultados de manera exacta y sin que la exposición resulte aburrida.

(Malinowski, 1986).

Introducción

Una gran parte de los casi ciento treinta años3 que lleva la antropología como
ciencia ha sido dedicada a estudiar al otro, al lejano. Era una obligación académica, para los
antropólogos, empacar sus cosas e irse tras esos universos de prácticas y sentidos en peligro
de extinción. Dedicaban uno, dos o más años a vivir entre desconocidos; aprehendiendo el
punto de vista del indígena (Malinowski, 1986) o desentrañando el pensamiento salvaje
(Levi-Strauss, 1962), esto para comprender funciones o estructuras de esos pueblos tan
lejanos a sus casas.

No es hasta hace poco que los antropólogos se ven en la necesidad u obligación de


dirigir sus atenciones hacia espacios cercanos. Han tenido que investigar los ritmos,
dinámicas y rituales de sus países, ciudades o distritos. Provocando lo anterior la re-
localización de la reflexión sobre el otro cultural. El punto de referencia ya no es el mismo,
ya no tenemos que comparar lo que tratamos de comprender: una cultura, con la nuestra
propia, ahora resultan ser una misma; y lo que creemos en riesgo de desaparecer ya no es
un todo.

La localización de la referencia cultural mudó, así como muchos de los


procedimientos metodológicos han cambiado. Al no haber peligro de extinción en la

3
Se toman como referencia los dos primeros tomos de la “Rama Dorada”, de Sir James George Frazer, para
indicar el inicio de la antropología como disciplina científica. Es en 1890 cuando se publican esos tomos; a
los cuales sucederían 10 más; y todos con la meta de explicar la ley que regulaba la sucesión en el sacerdocio
de Diana en Aricia.

10
11

totalidad, ya ésta ha dejado de ser el ethos de la reflexión etnográfica. Es ahora válido,


entonces, estudiar sólo algunos aspectos del universo de sentido de una comunidad:
chismes, espacios y tiempos; y a partir de éstos, intentar dar respuestas a las interrogantes
de investigación: ¿por qué necesitamos hacer referencia a otras personas y otros espacios-
tiempos para narrarnos y narrar nuestra época y nuestro lugar?

Para contestar esta pregunta hay que hacer muchas cosas e intentar algunas otras
interrogantes, pero antes, se reflexionará sobre la etnografía como tal, sobre esta manera de
conocer una cultura paso a paso, a cocimiento lento. Y ya una vez tirado el portillo al suelo
y hallado el asombro en lo propio, se entrará en esos espacios y tiempos que suceden, se
construyen y narran en la comunidad de San Ramón. Aquí no quedaba más opción que
comparar a San Ramón con él mismo; y es por esta razón y por la imposibilidad humana de
vivir un espacio y tiempo presentes, que se hurgó en el pasado y futuro de esta comunidad.
Y estos no pueden estar en otro lugar que en las vivencias, memorias y narraciones de sus
pobladores.

Se partió de aquel presente -que al lector le llega en diferido- hacia esos dos
momentos y lugares. Al pasado, a través del relato de sus pobladores mayores, quienes nos
cuentan -con enorme placer- sobre ese lugar tan distinto que se emplazaba acá mismo. Y al
futuro, que se le buscará conociendo las metas y los sueños que se construyen individual y
colectivamente en esta comunidad.

El presente etnográfico comenzó el jueves 3 de marzo de 2016, ese día inicié el


registro de mis días, noches e ideas en este poblado al este de la capital. Esos momentos
vividos y registrados permitieron abordar las preguntas de investigación; a la vez que me
llevaron a reflexionar sobre este método, que se bastó solo para contestar a los objetivos.
Esto hizo necesario explicitar y reflexionar sobre las decisiones, vicisitudes, angustias y
hallazgos en campo.
Antes de proceder con el Kula, no estará de más una descripción de los métodos
seguidos para recoger el material etnográfico. Los resultados de una
investigación científica, cualquiera que sea la rama del saber, deben presentarse
de forma absolutamente limpia y sincera. Nadie osaría presentar una aportación
experimental en el campo de la física o de la química sin especificar al detalle

11
12

todas las condiciones del experimento; una descripción exacta de los aparatos
utilizados; la manera en que fueron encauzadas las observaciones; su número;
el lapso de tiempo que le ha sido dedicado y el grado de aproximación con que
se hizo cada medida. En las ciencias menos exactas, como la biología o la
geología, esto no puede hacerse de forma tan rigurosa, pero cada investigador
debe poner al lector en conocimiento de las condiciones en que se realizó el
experimento o las observaciones. En etnografía, donde la necesidad de dar clara
cuenta de cada uno de los datos es quizás más acuciante, el pasado no ha sido
por desgracia pródigo en tales exactitudes, y muchos autores no se ocupan de
esclarecer sus métodos, sino que discurren sobre datos y conclusiones que
surgen ante nuestros ojos sin la menor explicación. (Malinowski, 1986, p. 20)

Sorprende lo temprano que llega la reflexión metodológica al trabajo etnográfico;


pero más aún, que seguimos escribiendo sobre lo humano y concluyendo, sin aclarar en lo
más mínimo las maneras en las que llegamos a las personas y a los datos para dichas
conclusiones. Gastamos centenas de páginas discutiendo con autores que ni cerca de
nuestros objetos pasaron. Y dedicamos, cuando mucho, pies de página a nuestros
interlocutores o reflexiones propias.

Para lo anterior será este capítulo; así el lector, ya sea interesado en el método
etnográfico, en la construcción de comunidad, en el espacio y tiempo o en los chismes de
San Ramón, podrá conocer con detalle las decisiones, modificaciones, técnicas, empachos,
sensaciones y angustias que sucedieron durante el trabajo de campo. Esto ayudará a
construir datos robustos y a relatar de manera más fluida los sucesos en los capítulos de
espacios, tiempos y chismes.

El capítulo se presenta en dos partes: el diseño de investigación y la etnografía en


casa. Los apartados del diseño de investigación se adjuntan tal y como se percibieron en
2015, esto con el fin de dar cuenta de la distancia entre lo teórico-abstracto del diseño de
investigación y la práctico-empírico del trabajo de campo.

12
13

Diseño de investigación

Como se indica antes, estos puntos no han sido modificados desde que fueron
concebidos durante el proceso de diseño. Si bien en casi todos los apartados -una vez
finalizada la etnografía- se cambiaría o agregaría abordajes, conceptos, justificaciones;
considero que es más valioso presentar estos dos momentos de la investigación; y así
mostrar cómo el trabajo de campo sobrepasó lo concebido en el escritorio.

Las modificaciones más importantes se dieron en la estrategia metodológica. De las


tres técnicas propuestas: percepción participante, historia de vida de San Ramón e historias
de instantes bastó con el método etnográfico -lo que se llamó percepción participante- para
dar respuesta a los objetivos y preguntas de investigación. Bastó para entrar y permanecer
en los espacios y tiempos de la comunidad de San Ramón, para acceder a la comunicación
ramonense y a sus chismes; y lo más importante, no sacándonos de nuestra cotidianidad.

Justificación

Tarea fácil no es, ya que justificar el andar oyendo los chismes de los demás y
además hacerlos públicos en una tesis, plantea de entrada muchos retos. Exponer la utilidad
de esta investigación tanto para la comunidad de San Ramón, como para las Ciencias
Sociales será mi justificación; y a la vez, la oportunidad de expresar las razones que me
llevaron a investigar esto y desde donde les escribo.

Desde donde les escribo es San Ramón de Tres Ríos. Lo llamaré de Tres Ríos
porque así lo aprendí y además porque la gente sigue diciéndole así y no como la división
cantonal-distrital lo indica: de La Unión. San Ramón es uno de los ocho distritos del cantón
de La Unión. Limita al norte con Montes de Oca, al este con Dulce Nombre, al oeste con
Curridabat y de nuevo Montes de Oca y al sur con Concepción. Además de no tener centro,
ni parque; sus límites llegan a ser tan difusos, que los mojones en lugar de ayudar,
confunden. Por esta razón pensar en la comunidad de San Ramón plantea una delimitación 4

4
Esta delimitación está más cercana a las vidas de los que habitan esos espacios; y se plantea el andar a la
deriva (Debord, 1958: 1) en los caseríos donde los límites distritales o provinciales cortocircuiten con el
mundo de la vida. Estos sitios son Calle Naranjo, Urbanización Vista Hermosa; Calle El Cerrito; y en fin, casi
todas las calles o callecillas de San Ramón. Al ser una franja angosta con frontera por todo lado, los límites
son muchos y la porosidad o dilatación de los mismos podrían ser intensos.

13
14

más cercana a la vida cotidiana, que a límites cartográficos o a una ocurrencia del
investigador.

Evitar una imposición de la idea y límites de la comunidad en San Ramón, tanto


personal como geográfica; apunta a construirla. Esta construcción se realizará a partir de la
experiencia con sus habitantes; poniendo atención a lo que decimos, a lo que hacemos y a
lo que decimos que hacemos; y para este caso: dónde estamos, dónde decimos que estamos
y de dónde decimos que somos.

Como se puede notar, se hurgará en la vida, las imaginaciones y percepciones de los


demás; con el fin de conocer sobre el chisme en San Ramón; y cómo vivimos y percibimos
-mientras trastocamos y revolvemos- los espacios y los tiempos. Este conocimiento sobre la
vida de la gente de San Ramón, sobre sus chismes, sus tiempos y espacios; serán aportes
todos teóricos; y a la vez, nos encaminarán a conocer más sobre la cultura de un espacio en
transición de lo rural y lo urbano, sobre la vida en comunidad; y el cómo producimos y
narramos los espacios y los tiempos a contra pelo del aquí y el ahora.

Mientras busco la palabra que calce mejor, o le hallo un mejor sitio al punto y coma;
me distraigo viendo por la ventana; y aparecen a mis sentidos: 1) viudas Thraupis episcpus
volando siempre en parejas y merodeando los frutos anaranjados del güitite (Acnistus
arborensces, 2) el chico de la par grabándose mientras intenta pegar un ollie, 3) los
murmullos de los caminantes por la servidumbre, 4) las conversaciones desde dentro; 5) y
uno que otro chisme que me cuentan desde la cocina. Al ser de acá, mi aporte a la ciencia
va inclinándose hacia aspectos epistemológicos y metodológicos; al pensar el cómo se
produce conocimiento desde la casa, el patio, desde las mejengas de los lunes o del bingo
por organizar, es una reflexión filosófica; y cómo lograrlo, debería ser mi práctica
metodológica diaria.

Entonces, a la comunidad de San Ramón la tesis le servirá para conocer sobre el


San Ramón de otros tiempos, considerando que a partir de las historias de vida podremos
conocer cómo ha ido cambiando el espacio, a través del tiempo; y si estos cambios han
modificado la manera de comunicarnos y de chismear. Para acceder al San Ramón de hoy,
se utilizarán la percepción participante y las historias de un instante, que andarán entre el
pasado, el presente y el futuro de esta comunidad.

14
15

Para la comunidad de científicos, la tesis aportará una reflexión metodológica sobre


el hacer una etnografía en casa. No sólo se dará cuenta de las funciones del chisme y de los
espacios y tiempos de San Ramón, sino que se expondrán las experiencias, decisiones y
modificaciones metodológicas, sucedidas y registradas durante el trabajo de campo
etnográfico. Con lo anterior, dos compromisos se adquieren para la tesis: 1) Relatar la
historia de vida de San Ramón como espacio, dando cuenta de los cambios (antes y
después) y de las narraciones (pasado, presente y futuro 5) de sus pobladores 2) Desarrollar,
en extenso, los procesos metodológicos y reflexivos de hacer antropología en mi propia
comunidad.

Problema de investigación

Entre las muchas interrogantes que me surgen sobre lo cultural; elijo ésta: ¿Cómo
interactúan las personas entre ellas y con su mundo? En otras palabras, ¿cómo nos
relacionamos como especie? y ¿cómo lo hacemos con el resto de las cosas?; en concreto:
con los espacios y tiempos que nos toca producir y vivir. Esta interrogante está localizada
en un tiempo específico: nuestra época; la que nos tocó compartir; y que deviene
insuficiente en sí misma para entenderla; pues contiene espacios, tiempos y narraciones de
otras, a la vez que es la vivida. La localización espacial es San Ramón de Tres Ríos / de La
Unión; pues al estar en construcción el espacio social y demarcado recientemente el
territorial-municipal, se tendría que hablar -al menos- de tres espacios: social, físico y
mental6. La unión de éstos, para interpretar el espacio-tiempo social de la comunidad de

5
“Compárense expresiones como 'antes' y 'después', aplicadas a series continuas de procesos físicos,
recurrentes o no, con expresiones tales como 'ahora', 'hoy' o 'pasado', 'presente' y 'futuro', referidos a las
mismas series. Los conceptos temporales del primer tipo, como 'antes' y 'después', representan una
vinculación de posiciones diversas dentro de una secuencia, que es la misma para todas las posibles personas
de referencia. Por el contrario, las posiciones en la serie que se presentan como 'ahora' o 'presente', se
modifican cuando cambian los grupos o personas de referencia. Como queda dicho, la frontera entre pasado,
presente y futuro cambia constantemente, pues que los hombres que viven los eventos como pasados,
presentes o futuros se transforman. Cambian en lo personal, entre la cuna y la tumba, y, como sociedades, con
el ir y venir de generaciones, y de otras muchas maneras” (Elias, 1989, p. 90-91). A partir del estudio que
realiza Norbert Elias en su libro “Sobre el tiempo”, se puede entender como el antes y el después son
independientes de la cultura que los piense; mientras que el pasado, presente y futuro son todo lo contrario;
pues es la asociación de personas y espacios-tiempos que dan forma e imbrican esos tres momentos.
6
La tríada espacio físico-social-mental se toma de la propuesta de Henri Lefebvre de 1974. Es en la
Producción del espacio donde Lefebvre nos muestra cómo a partir de las tríadas evitaríamos caer en la
dicotomía, que no sólo poco dice de la realidad; sino nada explica de la compleja producción del espacio.
Prácticas espaciales-representaciones del espacio-espacios de representación y su correspondiente: espacio

15
16

San Ramón, será mi primer reto teórico-empírico.

El segundo es aún más complejo, pero es lo que le da empuje al resto. Y es que no


sólo interactuamos; sino que además narramos esas interacciones. Narramos sobre esas
interacciones, las compartimos y de paso las modificamos. Y es que la narración tiene la
particularidad de contener los tres tiempos: el triple presente, como le llamó San Agustín 7.
En tanto concurren el pasado, el futuro y el ahora. Y a la vez, las narraciones nos llevan a
otros espacios distintos al de la interacción.

De todas esas narraciones que suceden en la comunidad de San Ramón, me


interesan las que se narran entre dos o más personas (en un espacio y tiempo localizados) y
que alude a otros ausentes; entre estos: personas, espacios y tiempos. En otras palabras, me
interesa conocer lo que narramos de los que no están o no nos oyen; y saber ¿por qué
necesitamos hacer referencia de ellos y otros espacios-tiempos para narrarnos y narrar
nuestra época y nuestro lugar?

Estado de la cuestión

Mi interés en este momento está centrado en al menos cuatro elementos culturales:


chisme, espacio, tiempo y comunidad; así que la idea de este estado de la cuestión es
conocer cómo se han abordado metodológicamente estos conceptos y prácticas. De esta
manera nos acercaremos a métodos y abordajes más pertinentes para rastrear: 1) lo que
hablamos de los ausentes, 2) cómo construimos o imaginamos comunidad; 3) cómo
vivimos este espacio-tiempo.

Comenzaremos por el menos estudiado de los cuatro: el chisme. Se podría decir que

percibido-concebido- vivido completan las tres tríadas ecesarias para dar cuenta del espacio y de lo que en él
sucede.
7
Agustín de Hipona desarrolla en capítulo XI de su obra biográfica Confesiones una de hermosa meditación
sobre el tiempo. Llegando a conclusiones divinas; pues solamente el poder Dios le daría discernimiento para
entender cómo se puede medir algo que no se ve y aún así asegurar que fue largo o corto. Sobre los tres
presentes, nos dice: “Pregunto yo, padre, no afirmo: ¡oh Dios mío!, presídeme y gobiérname. ¿Quién hay que
me diga que no son tres los tiempos, como aprendimos de niños y enseñamos a los niños: pretérito, presente y
futuro, sino solamente presente, por no existir aquellos dos? ¿Acaso también existen éstos, pero como
procediendo de un sitio oculto cuando de futuro se hace presente o retirándose a un lugar oculto cuando de
presente se hace pretérito? Porque si aún no son, ¿dónde los vieron los que predijeron cosas futuras?;
porque en modo alguno puede ser visto lo que no es. Y los que narran cosas pasadas no narran cosas
verdaderas, ciertamente, si no viesen aquéllas con el alma, las cuales, si fuesen nada, no podrían ser vistas
de ningún modo. Luego existen las cosas futuras y pretéritas.” (1997, c XI).

16
17

del chisme se ha dicho poco en Costa Rica; al menos en trabajos finales de graduación o
investigaciones nada se ha dicho. Artículos de revista costarricense que traten el chisme
existe uno: “Las Fisgonas de Paso Ancho: La actualización del coro y la repercusión del
chisme”; donde Carolina Sanabria nos señala lo imprescindible de los sentidos y
percepciones para poder relatar una trama con chismes de por medio:
La atención simultánea está centrada en la acústica antes que en lo visual que
mueve con posterioridad a asomarse por la ventana para apurar la percepción y
dar forma y sentido a la historia, es decir, la visión se activa para complementar
al oído. Pero el término fisgonear tiene otra acepción, fisgar -husmear con el
olfato-, hecho que incorpora un nuevo sentido de percepción de contacto (al
gusto y tacto). Estos sentidos considerados menores suponen la disminución de
la proximidad física con el objeto de interés, a diferencia de los mayores (el
oído y sobre todo la visión, es decir, aquellos que instauran una distancia
mayor. (Sanabria, 2014, p. 108)

Y en literatura “Las Fisgonas de Paso Ancho” de Rovinski (1981). Seguidamente la


búsqueda se extendió a trabajos realizados en América Latina y como era de esperar,
existen formas muy distintas de pensarlo y abordarlo. Entre éstas hallé dos muy marcadas:
el chisme como algo “positivo” y su antípoda, que lo ve y busca como algo “negativo”.
Dentro del abordaje del chisme como práctica de control o práctica denigrante, se encuentra
el trabajo Chisme y reputación. Soberanía y subjetividades rurales en la globalización de
Francisco Javier Gómez y Michael R. Duke. En esta investigación se estudia el chisme
como método de control social por parte de hombres que han migrado a un poblado
industrial en Estados Unidos. Ese control lo ejercen hacia sus parejas que se han quedado
en un pueblito rural de México.
Tratamos de utilizar las voces o los puntos de vista de las mujeres para captar
las principales contradicciones, conflictos y tensiones en esas estrategias de
reproducción. Ponemos énfasis en entender los alcances de los rumores y
reputaciones que circulan en el pueblo y entre el pueblo y el lugar al que van
los trabajadores con el objeto de ejercer la violencia simbólica contra las
mujeres. (2010, p. 729)

Los investigadores nos cuentan cómo el chisme es utilizado como método de

17
18

control social transnacional; siendo este trasiego de información generador de cambios,


cuidados y tensiones en San Felipe Totlazingo. Además nos relatan que en términos
metodológicos realizaron 20 entrevistas a mujeres y algunas a hombres; y trataron de
desarrollar una perspectiva etnográfica en que las dimensiones políticas personales son
comprendidas en las expectativas, los deseos y los temores desplegados por los hombres y
mujeres al ganarse la vida.

Dentro de esta misma lógica de abordaje “negativo” del chisme, las investigadoras
María Eugenia Chávez Arellano, Verónica Vázquez García y Aurelia De La Rosa Regalado
relacionaron la práctica del chisme con las representaciones sociales de género y
sexualidad. Ellas apuntan que:
El chisme es en todo caso y en relación con el uso de las formas de expresión
turbulentas, aparece como una práctica transgresora en sí misma en tanto que se
permite incluir en su discurso el registro de la transgresión a que alude, es decir,
se permite incluir los comportamientos y actos censurados por quienes elaboran
y comparten el chisme. (2007, p. 24)

Lo anterior para decirnos que el chisme sirve para cuestionar, reafirmar las reglas
sociales de convivencia, exclusión, rechazo o aceptación y un ejercicio de poder a partir de
la competencia lingüística por parte de quien lo genera o inicia. Además de identificarlo
como: un acto de violencia que sin implicar agresión física que ejerce una presión moral de
mayor peso. De la que no es fácil apartarse; ya que daña profundamente la reputación, las
relaciones personales y la autoestima; especialmente en la adolescencia.

Para la recopilación de datos, las investigadoras realizaron tres etapas:1)


cuestionario escrito para identificar la percepción general de los estudiantes sobre el
chisme, aplicado a 58 mujeres y 122 hombres; 2) cuestionario elaborado a partir del
primero y abordando a profundidad sobre chisme, intenciones y efectos, aplicado a 99
mujeres y 113 hombres, 3) cuatro grupos focales para discutir algunos resultados obtenidos
y saber percepciones sobre género opuesto.

Atendiendo ahora los trabajos que indagan lo “positivo” del chisme, nos
encontramos con Lourdes Pietrosemoli y Twiggy Malena Ortegón. La primera considera el
chisme como una conversación evaluativa entre personas que tienen familiaridad entre sí,

18
19

sobre asuntos que conciernen a una tercera persona que no está presente. Algunos plantean
que debe ser una conversación maliciosa; pero para otros, el chisme está considerado como
una actividad social que se disfruta, que relaja y que permite la construcción de vínculos
(Pietrosemoli, 2009).

La autora, además, rescata las diferentes concepciones de otros autores sobre el


chisme:
En la literatura se han asignado al chisme varias funciones, a menudo
relacionadas con la teoría del intercambio social (Blau, 1964; Foa, 1971;
Homans, 1950; Moreno, 1993; Parsons, 1960). Estas funciones, a su vez, ya
habían sido adelantadas en Stirling, 1956. Esta última autora fue de las primeras
en considerar el chisme como potencialmente benéfico socialmente en tanto
facilitador del flujo de información, proveedor de diversión y relajamiento,
fortalecedor de los controles sociales y creador de solidaridad. (2009, p. 10)

Pietrosemoli realiza observación participante y analiza siete situaciones de chisme


donde se presentan relaciones asimétricas y simétricas; y a partir de esto, concluye: que el
chisme resulta beneficioso en tanto provee diversión y relajamiento; además lo describe
como fortalecedor de controles sociales y creador de solidaridad. Por último, propone que
esta práctica trasciende las clases sociales; siendo las situaciones analizadas, desarrolladas
en distintos contextos económicos.

Por otro lado, Twiggy Malena Ortegón caracteriza al chisme como elemento
cohesionador y que hace parte del repertorio cultural comunicativo de nuestra sociedad y de
multiplicidad de grupos. Pero evidentemente, también existen aquellos que buscan alcanzar
objetivos estratégicos para la eliminación de un adversario, o lo que pueda representar un
“obstáculo” para el logro de metas tanto individuales como colectivas. Indicando que no
todos los chismes surgen con la intención de dañar a alguien (Ortegón, 2002), incluso
pueden tener fines altruistas, como proteger un orden institucional de ataques externos o
salvar obstáculos no relacionados propiamente con los actores de carne y hueso, para
conseguir un bien colectivo. Además de los abordajes positivos y negativos es importante
destacar los estudios sobre generalidades de esta práctica:
Durban, Marriott y Duncan (1997), por ejemplo, realizaron un muestreo de 45

19
20

conversaciones cada 30 segundos por el método de escucha indirecta


(eavesdropping) en público, y encontraron que los tópicos sociales relacionados
con las personas presentes o con terceras personas (ausentes) consistían las dos
terceras partes del tiempo de conversación tanto en hombres como en mujeres,
y sólo un 5% o menos de estas conversaciones se dedicaba a críticas negativas
(chisme malicioso) sobre terceras personas. De igual manera, definiendo
chisme a la manera de Dunbar et al. (1997), el estudio de Emler (1994)
encontró que el 70% del tiempo de conversación informal de las personas en su
investigación estuvo dedicado al chisme. (Pietrosemoli, 2009, p. 5)

Sin duda, a como se entiende el chisme y se busca, así se le encuentra. O sea, si la


intención fuera buscar lo malo en el chisme no se tendría el menor contratiempo en hallarlo.
Al igual que si buscará lo bueno de él, con poca dedicación se podría exaltar. Y tampoco
queda duda que nos gusta hablar de los demás en sus ausencias; así que probablemente al
chisme no haya que buscarlo tanto. Lo que se intentará es no caer en esa dicotomía; que
poco sustentan a la ciencia y nada explica del mundo azaroso en el que nos tocó vivir y en
entender.

Además de la dicotomía añeja en el análisis del chisme, a la discusión se le suma la


distinción de cosas parecidas; a saber: rumor, murmuración, cuchicheo, fisgoneo y vineo.
Los tres primeros no tendrán distinción en mi caso; así que, se hablará del chisme
exclusivamente; pero que tengan distintos nombres, hace dudar de su similitud. Un repaso
etimológico no estaría de más.

Chisme, nos dice la investigadora y lingüista Nevis Balanta “el vocablo chisme
procede del latín Cimex Icis, que significa niñería o cosa despreciable. En la grecolatina el
término se relaciona con Schima, cuya semántica está asociada con cisma o división, y en
castellano viene de chinche o cosa despreciable” (Balanta, 2002, p. 91). En el caso de
rumor nos dice que viene del latín y significa fama y murmuración, que también procede
del latín murmurari y refiere a la realización de un ruido sordo y prolongado, el cual se
puede relacionar fácilmente con cuchicheo. Por último; el fisgoneo y el vineo se relacionan
con el husmear, averiguar, notar, percibir, espiar. El vinear y fisgonear parecen distinguirse,
al ser en algunos casos, lo que precede al chisme; y en otros, se chismea sin haber estado ni

20
21

presente. Su relación con la percepción y los sentidos nos permitiría conocer cómo se
relaciona el vinear con el chismear; registrable en las historias sobre un mismo
acontecimiento por varias personas.

Evitar dicotomías y abordar al chisme en tanto medio y no sólo como un fin


“bueno” o “malo”, son características de la propuesta de Patricia Fasano en su libro De
boca en boca: el chisme en la trama social de la pobreza y en sus posteriores publicaciones
basadas en su trabajo de campo etnográfico entre 2002 y 2003. Su estudio sobre el chisme
en La Pasarela, y más específicamente, en el Club de Las Abuelas, no posiciona el chisme
en ninguno de los lados de la dicotomía; y que la misma Fasano repasa al inicio del texto; y
les llama: “cohesiva” y “transaccionalista”; más bien la transciende, apuntado que el
chisme hace la vida social (2006, p. 31). Sin duda una propuesta ambiciosa y defendida con
audaz destreza durante toda su etnografía.

En su ponencia para el Congreso Argentino de Antropología Social en 2008, Fasano


continúa reflexionando sobre su trabajo de campo de años en Paraná, defendiendo en esa
ocasión el carácter performativo del chisme:
Hay algo, propongo, del orden de la forma que entorna al chisme como la
soberana de las prácticas performáticas de habla en las comunidad barriales.
Algo en él que congrega a participar espontánea y naturalmente de la
construcción simbólica de la vida social comunitaria: quien está fuera del
chisme, está fuera de la comunidad.” (2008, p. 3)

Quien no está dentro del chisme no es de la comunidad; nos dice Fasano. Además,
propone al chisme como DRAMA SOCIAL siguiendo la propuesta de Víctor Turner y
señalando las cuatro fases por las que pasa la situación conflictiva entre los comedores de
La Pasarela: el de los Garay y el del Club de Las Abuelas. Este último, donde ella realizó su
trabajo de campo y desde allí pudo tomar posición; que es fundamental para acceder al
chisme; “Así, luego de una serie de frustraciones que se fueron sucediendo sobre la marcha,
nos dimos cuenta que el único modo de acceder a la comprensión antropológica del chisme
sería metiéndonos en su carnadura, vale decir 'chusmeando'. Y para chusmear resultó
indispensable formar parte de alguna institución (2006, p. 17).

En un artículo de 2009, Fasano y compañía siguen concibiendo al chisme como

21
22

medio, dándole un estatuto más complejo que el llano trasiego de información; “abordamos
al chisme como práctica comunicacional. Esto es, ni como práctica de divulgación de
información, ni de formación de opinión pública, ni de cohesión o conflicto grupal, ni
rastreando sus orígenes psicológicos, como los de algunos abordajes clásicos” (2009, p.
54). Al no ser ninguna de las anteriores; para los investigadores, el chisme realiza y es esa
fuerza realizativa la que permite a los sujetos inscribirse/borrarse y
diferenciarse/referenciarse en el marco de lo común.
Al decir comunidad presuponemos: 1º la existencia de una asociación de
personas con pasado, presente y futuro en común (común-unidad en el tiempo);
2º constituyendo un asentamiento poblacional de un tamaño tal que permite que
todos se conozcan en mayor o menor medida entre sí (común-unidad en el
espacio) 3º que, en virtud de ello, sus límites están dados por la posibilidad de
comprender el sentido de las prácticas de significación comunitarias, como el
chisme, y participar de ellas (común-unidad en el sentido). (2006, p. 20)

Así que, el sentido es un mojón entre comunidades, eso nos dice Fasano. A partir de
la común unidad de sentido que tenga una práctica -como el chisme- en un espacio, se
podrán determinar pertenencias a la comunidad. De acuerdo estoy con ella, en tanto los
límites de una comunidad los dictan otros criterios no euclidianos o territoriales; pero quizá
el tener objetos de estudio disímiles nos hace ver distinto las ideas de sentido, espacio y
tiempo. Y es que la comunidad para Fasano está referenciada desde un espacio: Club de Las
Abuelas; y yo espero hablar desde muchos y diversos espacios; además, su otro gran interés
es la pobreza, que en mi caso no lo es.

Antes de continuar con comunidad repasaremos el abordaje de Martha Bernal; que


en su tesis Etnografía de la vida cotidiana: El chisme en los ámbitos familiar, estudiantil y
laboral. Palabras en permanente construcción plantea un acercamiento metodológico
multilocal; “El análisis multilocal de una narrativa como el chisme en la vida cotidiana de
las personas permite ver desde diferentes espacios como la casa, la universidad, el parque,
la tienda y la peluquería, etc”. (Bernal, 2013, p. 27). La etnografía multilocal será sin duda
una estrategia a considerar; y acá es donde puedo diferenciar, entre las estrategias
metodológicas, una que vaya acorde con mi objeto de estudio. Las diferencias entre las
estrategias etnografías de Fasano y Bernal radican no sólo en las condiciones materiales,

22
23

sociales y discursivas del espacio etnográfico; sino además en sus preguntas. Fasano no
deja nunca de preguntarse por la comunidad y sus contornos de sentido; en otras palabras,
se queda en La Pasarela; y desde allí descubre cómo los cambios en el espacio catalizan el
chisme, performatizando el espacio y la comunidad. Bernal, en cambio, se centra en las
reconfiguraciones sociales y los cambios en las subjetividades que surgen con el chisme; o
sea; el espacio no le es tan importante como el ámbito; así su multilocalidad cruza los
universos de sentido; que para Fasano y para mí serían intocables en nuestros objetos de
estudio: espacio y comunidad.

Comunidad para otros es un trabajo que no debe tener fin. Zygmunt Bauman, desde
un enfoque filosófico, la compara con la agonía de Tántalo o la expulsión del jardín del
Edén. Nos dice que a pesar de la sensación de lugar “cálido” de la palabra; la comunidad
realmente existente difiere en mucho de la imaginada y volver a ella es imposible; “El
recuerdo de aquella felicidad inocente perseguiría a los descendientes de Adán y Eva y
conservaría viva en ellos la desesperanza esperanza de que podría descubrirse o abrirse
un camino de vuelta” (2003, p. 10) sin embargo, ese no retorno, esa agonía tantálica es la
que inyecta la idea de comunidad.

Para hablar de la comunidad imaginada es necesario referir a Benedict Anderson;


pero antes aludiré al trabajo etnográfico de Jonathan Muñoz sobre comunidad. Muñoz
realiza su investigación en la comunidad fronteriza de Paso Canoas (frontera con Panamá);
además de advertir un vínculo muy fuerte en identidad y comunidad, nos apunta categorías
importantes, como la memoria y el pasado, “Esto responde a la idea de 'comunidad'. Las
mismicidades que la integran vienen representadas en elementos de patrimonio cultural y
arraigo a una localidad, a una memoria común, a un pasado en conjunto.” (2011, p. 48);
sin duda lo que se recuerde es trascendental en la construcción de comunidad; y como
asegura Muñoz, la comunidad es más que un agregado de sujetos por la cultura. Esto lo
explica a través de su abordaje dialógico y del uso de conceptos como el de espacio.

Como apuntaba antes, para hablar de comunidad imaginada hay que hacer
referencia a Anderson. En su trabajo “Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el
origen y la difusión del nacionalismo” hace un repaso por comunidades como la religiosa,
el reino dinástico, la importancia de la lengua en la imaginación y el origen de la conciencia

23
24

nacional. Su propuesta plantea que “Las comunidades no deben distinguirse por su


falsedad o legitimidad, sino por el estilo con el que son imaginadas” (1983, p. 24); y son
imaginadas porque aun los miembros de la nación más pequeña no conocerán jamás a la
mayoría de sus compatriotas, no los verán ni oirán siquiera hablar de ellos, pero en la mente
de cada uno vive la imagen de su comunión (Anderson, 1983).

Como lo indica el título, el tema de Anderson es el nacionalismo; pero la idea de


imaginación y creación de las comunidades me ayudará a abordar a San Ramón más allá de
su localización; y ya con este término se puede empezar a hablar del espacio y tiempo. De
uno y del otro se habla cuando se hace referencia a cualquiera de los dos; esto sin duda es
herencia einsteniana desde 1905. Pero acá se hará el esfuerzo de hablar de ambos por
separado; así que para no perder más tiempo empezaremos con el espacio.

El espacio ha sido objeto de estudio en muchos de los Trabajos Finales de


Graduación en Costa Rica; particularmente me interesó el abordaje que realizan tanto el ya
citado Jonathan Muñoz como Juan Mora. De regreso a la frontera con Panamá; Muñoz nos
dice muy claramente cómo entendió el espacio en su proceso de investigación:
Hablar del concepto de espacio es una tarea sumamente compleja. Si nos
ponemos a pensar "con cabeza fría", la primera idea que surge es que 'el espacio
es todo'. Y en cierta medida es correcto, ya que cualquier cosa (material e
inmaterial) se gesta en un espacio. Y al hablar de 'gestar', surge la idea de ver el
espacio como un ente reproductor. Efectivamente, el espacio contiene los
elementos necesarios para generar objetos, relaciones y nuevos espacios dentro
de sí, a partir de quienes lo habitan. (2011, p. 36)

Es esta la idea de espacio que se busca, donde no baste con lo que se ve para
explicarlo y sean necesarios los demás sentidos y las narraciones de los que lo habitan para
poder entenderlo. Y además un espacio que se resiste a la medición cartográfica para
expresarse; o más bien, sentirse. De esto nos habla Juan Mora en su tesis “Procesos de
configuración de identidad en Barrio México: Espacio, percepción y vida cotidiana”;
concluyendo que: “El espacio físico de Barrio México se ha transformado desde los inicios
del barrio hasta la actualidad, configurándose como un espacio cargado de significaciones
culturales de vida cotidiana, de historia y de identidad” (2012, p. 145), uno de los

24
25

hallazgos es lo que llama una delimitación suave, al corroborar que los habitantes del barrio
manejan otros límites distintos de los oficiales.

Y para terminar con esta cuestión, se debe hacer referencia al tiempo y debido a que
se ha tratado más desde la filosofía -al menos en Costa Rica- será desde el pensamiento
más conceptual que lo abordaremos. Ese que George García aprecia por su provechosa
función de suspender nuestras certezas y problematizar aquello que el sentido común nos
presenta sin más como la realidad (García (ed.), 2013). Del compilado que realiza García
en el libro “Asincronías: naturaleza, sociedad y cultura. Ensayos sobre el tiempo”,
interesan las propuestas de Esteban Mata y Adriana González. Mata en su escrito “La
montaña mágica y la abolición del calendario” identifica tres modos de relación entre el
tiempo y el relato:
1) El tiempo de la narración, su duración efectiva -en tiempo real- y que
consiste en las horas o minutos que objetivamente dedicamos a la lectura de un
relato, este puede tenerse en consideración al tomar en cuenta la cantidad de
páginas que componen un texto. 2) El tiempo narrado, consiste en el tiempo que
transcurre al interior de la historia y que es el tiempo que demanda el desarrollo
de los acontecimientos descritos. 3) El tiempo de la performance de la lectura,
es decir, el tiempo durante el cual la lectura continúa generando en el lector
efectos de sentido y significación. (García (ed.), 2013, p. 208)

Relato que podría ser también oral y pensarse en el tiempo del chisme, en los
tiempos de la narración que ocurren en la comunidad de San Ramón. El al igual que la
música, la narración realiza el tiempo, le da sustancia y lo arrebata a los sistemas más o
menos abstractos que utilizamos para su medición -nos dice Mata- y que crean en nosotros
la imagen de que el tiempo se nos acaba o que disponemos ampliamente de él.

Por otra parte, Adriana González nos habla de tiempo en su texto “El juego de
Heráclito: el aión”, donde: “la vida es tiempo. Pero no cualquier tiempo. En Heráclito hay
vestigios de un tiempo existencial, de un tiempo que indica cómo se mueve la vida, o mejor
dicho, este tiempo sería la indicación de cómo se mueve la vida” (García (ed.), 2013, p.
15); de este modo, Heráclito relaciona el tiempo a un juego; “aión es un niño que juega a
los dados: de un niño es el reino” nos dice Heráclito; haciendo evidente lo azaroso del

25
26

tiempo y del reino.

Tras la revisión de algunas de las muchas investigaciones sobre chisme,


comunidad, espacio y tiempo, se concluye que:

 Las dicotomías entre lo “bueno” y lo “malo” no serán parte del objeto de estudio.
 Al buscar comunidad en lo empírico, la multilocalidad etnográfica se limitaría a San
Ramón y sus universos de sentido.
 Los cambios en el espacio hacen surgir el chisme; y registrarlos nos ayudaría a
entender sus funciones.
 En la narrativa ramonense podremos registrar los tiempos de la comunidad y los de
sus pobladores.

Consideraciones teóricas

De entrada, la “c” de chisme luce dos cachos; en la “e” brota una cola que termina
en forma de aguijón biselado; y la “h” se convierte en el tridente para comerse a la gente.
En Comunidad, por el contrario, desde la “c” hasta la última “d” son guarecidas por una
brillante aureola. No parecen ser empatables estas dos ideas; de hecho, se podría catalogar
lo anterior como un oxímoron: un absurdo.

¿Cuál es la última?, es una frase coloquial utilizada para preguntar a los


interlocutores por las novedades; y entre estas, por los chismes. Luego de esta interrogación
-con cierto morbo las más de las veces- comienza el trasiego de información sobre los
ausentes. Esto le pondría aureola al chisme, sólo si comunidad fuera más cercano a un
círculo cálido, como el que nos dibujaba Bauman al inicio de su propuesta: “Es como estar
en un tejado bajo el que cobijarse cuando llueve mucho, como una fogata ante la que
calentar nuestras manos en un día helado” (2003, p. v), para luego desencantarnos a los
pocos suspiros, con lo realmente existente. O si la reciprocidad fuera tan pareja como la que
nos explica Putnam (1994) y que le denomina: reciprocidad equilibrada, donde los bienes u
objetos intercambiables son equivalentes en su valor. Pero, además de que comunidad se
aleja de lo cálido, la reciprocidad se acerca a lo difuso: ahí el chisme parece asirse.

Luego de los pocos suspiros que nos arranca Bauman, de sentirnos entre el humo

26
27

chiloso del fuego y de mojarnos con las gotas que se cuelan entre las fisuras del tejado; se
va deshaciendo no sólo una idea de comunidad imaginada, sino transformándose ésta en
necesidad de nombrarla “la palabra „comunidad‟ nunca se ha usado de una forma más
indiscriminada y vacía que en las décadas en que las comunidades en sentido sociológico
se hicieron difíciles de encontrar en la vida real” (Bauman, 2003, p. 9), y a la vez tratar de
alcanzarla; como Tántalo a las frutas. Los escasos suspiros afirman que la palabra
comunidad tiene dulce sonido (Bauman, 2003) y que evoca todo lo que echamos de menos
y lo que nos falta para tener seguridad, aplomo y confianza. Esto le nutre de potencia
emotiva y analítica al concepto; y le da el carácter de proceso al mismo tiempo.

Si comunidad es un proceso y no una sustancia a priori cálida; podría ser una


construcción. Y no quisiera que se piense construcción en sentido estricto, no es la lectura
e interpretación de un plano, que a partir de pasos lógicos se podría realizar una casa, el
puente, un salón comunal o un planché. Al contrario, acá la obra nunca termina, esa es la
idea. La comunidad es el esfuerzo, es la falta de algo y su búsqueda. Es el vacío, es la
negativa (Groppo, 2011), es el miedo a la muerte y el amor al otro, que son en última
instancia los inmunizadores que garantizan la no caída al vacío y el mantenimiento de la
preferencia por la comunidad. Esta negativa no es una negación dialéctica que abre el
camino hacia la posterior superación; no, es más bien, un no de algo que todavía puede ser.
El no y la falta son el único modo posible del ser de la comunidad.

Tanto para Zygmunt Bauman (2003) como para Roberto Esposito (2003), la
construcción de comunidad no es fácil; parten de una ausencia y a la vez de grandes
sacrificios. Para el primero “el privilegio de „estar en comunidad‟ tiene un precio: y sólo es
inofensivo, incluso invisible, en tanto que la comunidad siga siendo un sueño” (2003, p.
vii); ese precio es al menos, un buen trozo de la libertad. Por su parte; para Esposito lo
sacrificado es la subjetividad:
Un deber une a los sujetos de la comunidad- el sentido de “te debo algo” pero
“no me debes algo”-que hace que no sean enteramente dueños de sí mismos
[…]; es expropia, en parte o enteramente, su propiedad inicial, su propiedad
más propia, su subjetividad […]; es lo impropio lo que caracteriza a lo común.
(2003, p. 30)

27
28

Y se hace posible comunidad, para él; en tanto: “debe permanecer impolítica, en el


sentido de que podemos corresponder a nuestro ser en común sólo en la medida en que lo
mantenemos alejados de una pretensión de realización histórico-empírica” (Esposito, 2003,
p. 163); parece que el sueño y la imposibilidad de hacerlo realidad son los motores de lo
comunitario. Comunidad, que ya no es más un círculo cálido, ya no es tan inocente. Es un
trabajo por hacer, un camino por recorrer y llegar a lo irrealizable. Con lo anterior; la
reciprocidad difusa que plantea Putnam (1994) está más cercana al proceso de comunidad
donde se establece una relación continua de intercambios, que, aunque en un momento
dado puede no ser equivalente, mantiene la expectativa de que los beneficios serán mutuos.

La reciprocidad es ayudar y/o dar, sin esperar un pago que tal vez no llegará; es
contar un chisme y no pedir el vuelto si el que me cuentan no es tan bueno. Y Quizá la
reciprocidad no sea el término que emerja del oxímoron; sin embargo, este concepto nos
acerca a entender cómo en una comunidad la gente chismea y sigue habiendo comunidad.
Además de reciprocidad; se tratarán los conceptos de espacio y tiempo; los cuales serán
entendidos en la complejidad e imbricaciones de la vida cotidiana.

Este último concepto no lo definiré, si no me enfocaré en pensar qué contiene y de


qué es capaz de hacer. La vida cotidiana parece que contiene la capacidad de detener el
tiempo y de curvar el espacio -nada más y nada menos-; a este par de conceptos que tanto
han revolcado la curiosidad del ser humano. Sí, la capacidad de detener el tiempo; y aunque
suene raro, lo que hacemos a diario, detiene o curva el andar del cuarzo en el Casio o del
sol por el cielo. Para explicar esto, tomaré prestado de Maffesoli y de la filosofía antigua la
noción de kairós, que al ser lo opuesto al conteo abstracto del tiempo, invita a vivir el
instante:
A esto remiten el presentismo y su encarnación en la vida ordinaria: una especie
de intensidad que, consciente o casi consciente de la precariedad de las cosas,
se consagra a gozar al máximo, y lo más rápido posible, “hic et nunc”. Y
entonces el tiempo lineal, el del cómputo moderno, el tiempo mecánico de la
producción industrial y del reloj puntual, el tiempo dramático, homogéneo y
vacío, deja lugar a la discontinuidad de los tiempos vividos: la de la duración.
Sólo importan los tiempos fuertes o los momentos ordinarios de lo cotidiano.
Podríamos decir que sólo lo banal hace acontecimiento. El kairós de la filosofía

28
29

antigua se acerca así al sentido de oportunidad, un situacionismo generalizado


que sabe vivir, por lo que son, los acontecimientos que se presentan a lo largo
de la existencia. (Maffesoli, 2001, p. 62)

Pero esto no queda acá, además de detenerlo, esta vida de lo cotidiano, de lo diario,
juega con nuestras mentes. Nos hace dudar de los tres tiempos que creemos estables:
pasado, presente y futuro; y nos puede llevar a falsos reconocimientos y una trascendencia
inmanente; como lo explica Paolo Virno, a partir del déjà vu:
Si la representación concierne a un pasado particular (fechable, definido), la
forma-pasado se adhiere de tal modo a su objeto que pasa desapercibida.
Inversamente, allí donde el “ahora” se presenta como un “entonces” (es decir,
donde hay un recuerdo del presente), el pasado en general se destaca en
altorrelieve. El déjà vu es su epifanía. La forma-pasado tiene que ver además,
con la representación del futuro. (Virno, 1999, p. 28)

Y además de detener e imbricar al tiempo, la vida cotidiana puede llegar a curvarlo;


y no sólo al tiempo, sino además al espacio: “Todo espacio/tiempo social se halla
inextricablemente trenzado, tramado y urdido por una serie de coeficientes tensoriales o
fuerzas imaginarias, precisamente en la medida en que son reales y materiales” (Castro,
1997, p. 38 ), al ser estos tensores reales y materiales, podrán ser encontrados en La polis,
el burgo del Medioevo o en el sweat-shop californiano; y sin duda, en la comunidad de San
Ramón.

Y es que para entender la curvatura del espacio hay que pensarlo más allá de lo
descriptible, trascender el paisaje y percibirlo más allá de la trampa de lo que se ve:
Los individuos miran y confunden la vida con la vista y la visión. Construimos
sobre informes y planos; compramos a partir de imágenes. La vista y la visión,
figuras clásicas que en la tradición occidental personifican lo inteligible, se
vuelven tramposas: permiten en el espacio social la simulación de la diversidad,
el simulacro de la explicación inteligible, esto es, la transparencia. (Lefebvre,
1974, p. 132)

Así como se hace necesario citar a Lefebvre para acercarse al modelo de Castro
Nogueira, se hará con otros pensadores. A continuación se puntualizan los rasgos de la

29
30

curvatura propia de cada período histórico y que sintetizan el modelo teórico a seguir
durante la investigación.
A. Curvatura externa del espacio-tiempo social.
1. Producción física y material del espacio-tiempo social.
2. Producción/reproducción de discursos sobre el espacio/tiempo social en
general.
3. Producción/reproducción de la visualidad social propia de una época: formas
visuales materiales y utópicas; heterotopías, imaginería y control social;
aprendizaje de códigos visuales y de otro orden perceptivo.
B. Curvatura interna del espacio-tiempo que constituye el habitus espacio-
temporal de los individuos.
1. Cartografía cognitiva. Orientación del sujeto en el espacio. (In)capacidad de
situarse e imaginar su lugar en la totalidad virtual del espacio/tiempo social.
Prácticas espacio-temporales.
2. Funciones pisco-epistemológicas y ontológicas del espacio/tiempo en
relación con el deseo, la memoria, la imaginación y el conocimiento.
3. Poder y modalidades de la experiencia subjetiva: habitus espacio-temporal.
(pp. 33-38)

Para entender mejor la curvatura externa y poder hallar los pernos que la tensan
debemos acudir a Henri Lefebvre y su propuesta sobre “La producción del espacio”. Allí, a
partir de tríadas, Lefebvre evita las tramposas dicotomías del pensamiento occidental y a la
vez nos ilustra cómo lo percibido, lo concebido y lo vivido; tienen relación con la práctica
del espacio, las representaciones del espacio y los espacios de representación. La práctica
del espacio (Lefebvre, 1974) es la que engloba la producción y reproducción, lugares
específicos y conjuntos espaciales propios de cada formación social; práctica que asegura la
continuidad en el seno de una relativa cohesión. Las representaciones del espacio son las
que se vinculan con las relaciones de producción, al “orden” que imponen, y de ese modo, a
los conocimientos, signos, códigos y relaciones “frontales. Y Los espacios de
representación son los que expresan (con o sin codificaciones) simbolismos complejos
ligados al lado clandestino y subterráneo de la vida social.

Invito al lector a volver a los puntos que señala Castro Nogueira; ya que considero

30
31

que están íntimamente relacionados con la propuesta de Lefebvre. Además de coincidir en


las ideas de producción/ reproducción y de plantear ambos en tríadas sus propuestas, los
dos se interesan por un espacio-tiempo que trasciende la abstracción y que se puede
aprehender; o mejor dicho, concebir en lo físico, percibir en lo mental y por supuesto, vivir
en lo social; siendo estos tres espacios parte del espacio: harina del mismo costal. Al no ser
excluyentes entre sí -al igual que los elementos de las demás tríadas-; se puede pensar que
conociendo cómo se produce el espacio, se podría estar más cerca de conocer de dónde y
cuándo lo curvamos; a él y al tiempo.

La única discordancia que aparece entre modelos es la de visualidad social. En


Lefebvre se plantearía no en términos de un solo sentido; sin embargo, luego resalta el otro
orden perceptivo que trasciende lo visual. Y es en este mismo punto que se debe acudir al
filósofo Michel Foucault, atendiendo a su propuesta sobre utopías y heterotopías; y a las
indicaciones para encontrarlas:
Así, pues, hay países sin lugar e historias sin cronología; ciudades, planetas,
continentes, universos cuya huella sería muy imposible detectar en ningún
mapa ni en cielo alguno, muy sencillamente porque no pertenecen a ningún
espacio. Sin duda estas ciudades, esos continentes, esos planetas nacieron,
como se dice, en la cabeza de los hombres o, a decir verdad, en el intersticio de
sus palabras, en el espesor de sus relatos, o incluso en el lugar sin lugar de sus
sueños, en el vacío sus corazones; en pocas palabras, es la dulzura de las
utopías. Sin embargo, creo que hay -y esto en toda sociedad- utopías que tienen
un lugar preciso y real, un lugar que se puede situar en un mapa; utopías que
tienen un tiempo determinado, un tiempo que se puede fijar y medir según el
calendario de todos los días. (Foucault, 1966, p. 19)

Es durante las dos conferencias radiofónicas emitidas en diciembre de 1966 -


editadas posteriormente- cuando Foucault desarrolla la idea de heterotopías; y que luego
nombra y define en el prefacio de Las palabras y las cosas del 68:
Las heterotopías inquietan, sin duda porque minan secretamente el lenguaje,
porque impiden nombrar esto y aquello, porque rompen los nombres comunes o
los enmarañan, porque arruinan de antemano la “sintaxis”, y no sólo la que
construye las frases: también aquella menos evidente que hace “mantenerse

31
32

juntas” (lado a lado y frente a frente unas y otras) las palabras y las cosas. Por
ello, las utopías permiten las fábulas y los discursos: se encuentran en el filo
recto del lenguaje, en la dimensión fundamental de la fábula; las heterotopías
(como las que con tanta frecuencia se encuentran en Borges) secan el propósito,
detienen las palabras en sí mismas, desafían, desde su raíz, toda la posibilidad
de gramática; desatan los mitos y envuelven en esterilidad el lirismo de las
frases. (Foucault, 1968, p. 12)

Así pues, se pueden encontrar en o cuando la gente habla; o sea, en el lenguaje y en


el sentido de las palabras en sus vidas cotidianas. Pero además en la materialidad de las
cosas, en los espacios y tiempos que en que vivimos. Y por último, se pueden hallar en sus
mentes; en sus imaginaciones, en sus miedos y esperanzas; todas estas registrables en el no
lugar del lenguaje; y espero, en el chisme. De hecho; para aproximarse a la curvatura
interna del espacio-tiempo hay que registrar todos estos sentimientos e imaginaciones de
los pobladores de San Ramón.

Para acceder a esa imaginería y a esos vericuetos de la mente de los ramonenses se


tendrán que seguir uno que otro consejo de Maffesoli; el primero: ser creativos; “Y no
conviene olvidar tampoco que las ideas que pueden con posterioridad estructurarse como
teoría proceden ante todo 'del ámbito de la imaginación, de la visión, de la intuición'.”
(1990, p. 27). El segundo se relaciona con la naturaleza de lo que se desea conocer; y es
que nos topamos con un terreno movedizo; así que nuestro proceder deberá ser consecuente
a lo anterior; “No es ninguna vergüenza practicar surfing sobre las olas de la
socialidad”. (1990, p. 28); así que maniobrar entre los espacios y tiempos de la gente;
buscando en ellos mismos la manera de entenderlos; será más aconsejable que a priori
proponer cómo serán.

Sin embargo, será necesario tener ciertos anclajes para entender los tensores en la
curvatura interna. Considero que las tríadas de Lefebvre nos podrían seguir acompañando;
en tanto las prácticas espacio-temporales (producción y reproducción, lugares específicos y
conjuntos espaciales de San Ramón) serían entendidas en relación con las representaciones
del espacio (el espacio vivido a través de las imágenes y símbolos por los habitantes del
espacio) y las representaciones del espacio (tanto las de los especialistas como de los

32
33

habitantes y usuarios del espacio).

La imaginación, el deseo, la memoria y el conocimiento son otros de los tensores; y


al igual que las experiencias subjetivas, serán registrados a partir de las orientaciones de los
sujetos en el espacio-tiempo; en mapas psicogeográficos y en sus historias. Así a partir de
lo memorable, lo imaginado y deseado, que se puede determinar dónde y cómo se curva el
espacio-tiempo al interior de los individuos y sus subjetividades. Con lo anterior tendremos
el conocimiento necesario para entender el espacio-tiempo y sus curvaturas: 1) la interna;
donde los tensores son perceptibles en la experiencia individual. 2) La externa; rastreables
en lo material, lo perceptivo y discursivo.

Y es en el espacio de lo discursivo, el de la palabra de nuevo, donde se llega al


chisme. El chisme cuenta lo que sucede en otro lugar y evidentemente en otro tiempo; nos
lleva a preguntarnos o a interesarnos por otros; y se plantea que no sólo a otras personas o
colectividades; sino, además a otros espacios y tiempos que no son el de la interacción; el
del presente. Entonces; chisme será entendido, en primera instancia, como la conversación
de personas que se interesan por otros no presentes. El chisme es algo que se usa; algo que
se practica con los demás y que nos sirve como un medio para acceder a algo. Además, se
espera que aparezca en ciertos momentos y en ciertos espacios; o inclusive, se podría llegar
a pensar el chisme como espacio de espacio; como espacio heterotópico.

Repasemos las funciones adjudicadas al chisme:

 Señal de mantenimiento entre interlocutores.


 Demarcación de la propia figura respecto a la del interlocutor.
 Acercamiento, alejamiento o replanteamiento de posiciones en la escala de valores,
creencias, afectos, etc. de los interlocutores.
 Economía de la información, en la que los integrantes de la comunidad encuentran,
sin mucho trabajo información resumida.
 Performatizar el espacio y la comunidad.
 Control social transnacional.
 Diversión, relajamiento.
 Ritual.

33
34

Y mi pregunta sería: ¿funcionará también como tensor del espacio-tiempo social en


San Ramón? A continuación, algunas de las virtudes del chisme para esa tarea: El chisme
dibuja, trae, acerca o aleja a los ausentes; a los que no oyen y que quizá oirán luego. Y trae
además de personas, a otros espacios a un espacio localizado. Trae a otros tiempos también;
tiempos que se parecen poco a los que marca el reloj: pero que igual confluyen en un
tiempo abstracto; el de la interacción.

La distinción entre rumor y chisme se presentaría como necesaria y susceptible al


análisis, en tanto, sea posible saber si lo que se dice de las personas ausentes es un invento
estratégico o no; si se inventa un rumor o el chisme es estrictamente basado en lo “real”. El
chisme, entonces, no tendrá distinción con rumor, mientras lo de arriba no tenga asidero en
lo empírico-práctico. Y se considera que tanto el rumor como chisme serán indiferenciables
en ciertos momentos, donde su historial podría o no ser rastreable, reconocible o
importante. Así que el chisme será perceptible y susceptible a análisis, en tanto se utilice, se
practique y genere conexiones, asociaciones, cambios y tensiones entre los presentes y los
ausentes.

Y claro que tiene sus cachos: algunos autores que lo han estudiado lo señalan como
un fenómeno cultural y social; pero sobre todo, como una acción que se realiza para hablar
de otros en su ausencia, con el fin de degradarlos o sancionar sus conductas. Puede
contener también una intención de venganza o de sacar provecho de una situación
determinada. (Chávez et al, 2007).

Pero, igual puede ser constructivo: no todos los chismes surgen con la intención de
dañar a alguien, incluso pueden tener fines altruistas, como proteger un orden institucional
de ataques externos o salvar obstáculos no relacionados propiamente con actores de carne y
hueso, para conseguir un bien colectivo. De allí que se pueda echar en un mismo saco la
definición de racionalidad y la de intencionalidad. (Ortegón, 2002: 74).

Si buscase lo negativo del chisme lo encontraría fácilmente. Al igual que si la meta


fuera resaltar lo positivo de esta práctica, se lograría con poco esfuerzo. Así que tomaré un
camino más complejo: el de entender el chisme lejos de la dicotomía y buscarlo en los
espacios y tiempos que suceden en San Ramón, en sus pobladores, en sus conversaciones e
imaginaciones.

34
35

Objetivos

Objetivo general: Analizar las funciones del chisme en los espacios, tiempos y
narraciones de la comunidad de San Ramón.

Objetivos específicos:

1. Distinguir los espacios producidos, vividos y narrados de la comunidad de San


Ramón para determinar tensores espaciales y comunicativos.
2. Contrastar los tiempos producidos, vividos y narrados por los pobladores de San
Ramón para acceder a tensores temporales y discursivos.
3. Diferenciar los usos del chisme en los pobladores, los espacios y los tiempos de la
comunidad de San Ramón.

Estrategia metodológica

Antes de exponer las maneras que han sido pensadas para registrar los datos sobre:
espacios, tiempos, sensaciones, discursos, comunidad, opiniones, narraciones, chismes y
muchos otros; creo necesario recordar mis intenciones, para así no naufragar en este mar de
datos que aún no tengo y que a la vez no dejo de imaginar.
Los objetivos no será necesario repetirlos, acaban de ser expuestos. Lo que sí será
necesario es explicarlos, para así tener claras las relaciones con la propuesta teórica y con la
metodología. La idea en los dos primeros objetivos específicos es conocer sobre la
comunidad de San Ramón y sobre los espacios y tiempos que son producidos y vividos por
sus pobladores; esto al no ser conveniente, ni lógico o posible, hablar sobre las funciones
del chisme, sin que el lector, ni yo, conozcamos más sobre esos procesos de producción y
reproducción de espacios, tiempos y comunidad.
El tercero busca conocer cómo se usa el chisme; o para qué; y sin duda habría que ir
en busca de éstos (los chismes) para entender más sobre la práctica del hablar de los otros
en sus ausencias. Usos como los que se le dan a un martillo o a una pala quizá no, pues
esperaría que fueran más complejos los del chisme; pero seguirían una misma lógica, al
utilizarlos para lograr algo; con distintos fines: clavar una grapa en la cerca o lucir a la par

35
36

de la hoz amarilla en el fondo rojo8; o sea, pueden tener una o varias funciones. Es así
como se espera conocer las funciones del chisme en San Ramón. Demás no está recordar
que soy de acá; así que, entre las estrategias por desarrollar no estaría incluida la del
ingreso al campo; sino más bien, habría que pensar en cómo salir de él.

La reflexividad podría ser una buena ruta para enfrentar esta paradoja de
antropologías más cercanas cada vez a nuestros hogares y escritorios y más alejadas del
asombroso y exótico lugar, que tenían en sus inicios. Pero, suficiente no será, se requerirá
de la acción; o sea, dejar de registrar sin dejar de participar; ya que en mi caso es imposible
no participar. Sin más, entraré de lleno a explicar mi estrategia

No quiero que se piense estrategia como un decálogo; ni como un plano sin opción
a borrador y lápiz. Al contrario; la idea de estrategia está más cercana a un planteamiento
inicial y sus ajustes vendrán luego. Se planteó anteriormente que mi problema de
investigación es en mayor parte metodológico; así que la mejor forma de enfrentar un
problema es con posibles soluciones y acciones. Así que me ocuparé en pensar técnicas no
solamente pertinentes, sino además cercanas a la vida cotidiana y las voluntades de mis
interlocutores. Si el deseo es estudiar la vida cotidiana no se usarán técnicas que nos saquen
enteramente de ésta; así que las conversaciones espontáneas, los espacios y tiempos, las
actividades que se realizan y/o organizan en la comunidad, los comités que existen, los
grupos organizados, las iniciativas deportivas o culturales serán importantes en la elección
de las técnicas.

Sujetos de investigación

“A todos nos gusta el chisme”, se dice por ahí. A partir de una afirmación como ésta
se podría pensar que todos los habitantes de San Ramón serían sujetos de estudio. Y quizá

8
Es desde la Teoría del Actor-Red (TAR) que nos vienen estas paradojas tan hermosas, cuando entramos al
mundo de los objetos; cuando nos sorprendemos de lo que traen esas cajas de pandora; y relacionado con lo
que antes llame “lo social”: “Que una bicicleta choque con una piedra, no es social. Pero que un ciclista pase
de largo frente a una señal de “parar”, es social. Si se instala una nueva central telefónica, esto no es social;
pero cuando se debaten los colores de los aparatos telefónicos, se trata de algo social porque existe, como
dicen los diseñadores, 'una dimensión humana' en la elección. Cuando un martillo da en un clavo no es
social. Pero cuando la imagen de un martillo está cruzada por una hoz, entonces ingresa al dominio social
porque entra en el 'orden simbólico'. Así, todo objeto fue divido en dos, y los científicos e ingenieros se
llevaron la mayor parte – la eficacia, la casualidad, las conexiones materiales- y les dejaron las migajas a
los especialistas de 'lo social' o la dimensión 'humana'.” (Latour, 2005: 123).

36
37

no esté tan lejos esa idea de la realidad, pero mi meta no es saber si todos lo usan; sino,
quienes lo usan y para qué. Por otro lado, de los espacios y tiempos abstractos tampoco se
podría asegurar que son usados por todos; en otras palabras, podría haber personas que no
usan el reloj o el sistema métrico para vivir e interpretar su mundo; ejemplos de éstas,
pueden ser los niños y los pensionados, que gozan de un tiempo y un espacio muy distinto
al del resto de los mortales.

Así que algunos de los sujetos de estudio serán determinados por los espacios que
ocupan en ciertos tiempos, otros serán escogidos según los tiempos que viven y los menos,
serán arbitrariamente definidos en función de la estrategia. A los niños y a los pensionados
se plantea ponerles mucha atención -y espero que los demás también- son los que más
cuidado y atención requieren. Definir a los demás no será sencillo; así que, acudo al espacio
(que también será sujeto de estudio) para que me ayude a definirlos.

Los compas9 de la grada, los que me podría topar en el bar, los que ese día estaban
cortándose el pelo también, los chicos de la escuela de fútbol, los del kínder o de sexto, los
que venían comiendo gente en el bus, los bingueros, los integrantes de comités y
asociaciones, los patios, las aceras, las calles, las paradas de buses; además de los tiempos
pasados, presentes y futuros; podrían ser sujetos de estudio.

Los niños

La idea es conocer los espacios y tiempos que suceden en San Ramón y en sus
pobladores; y se espera sobrepasen lo dictado por el reloj y la cinta métrica. Esto una
campaña en contra de los segundos, las horas, ni mucho menos de los días; o de una
abolición de los planos o geometrías, de hecho serán estas abstracciones las que me
permiten registrar y hablar de espacios y tiempos otros (heterotopias). Y acá le apuesto lo
que ando en el bolsillo a los más chicos; y sin dudar, Foucault y Milstein pondrían también
su menudo10 en la mesa o en la acera. A propósito de espacios otros, Foucautl nos dice:
Los niños conocen perfectamente dichos contraespacios, esas utopías
localizadas. Por supuesto, es el fondo del jardín; por supuesto, es el desván o,

9
Refiere a amigos.
10
Es la manera coloquial de referirse a las monedas, al dinero menudo.

37
38

mejor aún, la tienda de indios levantada en medio del desván; o incluso es -el
jueves a la tarde- la gran cama de los padres. Es sobre esa gran cama donde se
descubre el océano, porque uno puede nadar allí entre las mantas; y además, esa
gran cama es también el cielo, ya que se puede saltar sobre los resortes; es el
bosque, porque uno se esconde; es la noche, puesto que allí uno se vuelve
fantasma entre las sábanas; es el placer, por último, porque cuando vuelvan los
padres, uno va a ser castigado.
Esos contraespacios, a decir verdad, no sólo son la invención de los niños; eso
creo, muy simplemente, porque los niños nunca inventan nada; son los
hombres, por el contrario, los que les susurraron sus maravillosos secretos; y
luego esos hombres, esos adultos se sorprenden cuando esos niños, a su vez, se
lo pregonan en los oídos. (Foucault, 2010, pp. 20-21)

Me imagino a los niños dibujando sus espacios, a los niños del presente y también a
los niños que fuimos. Así que esos papeles serán coloreados por grandes y chicos.
Dibujarán mientras me cuentan -relatándolo o escribiéndolo- los lugares a los que van, sus
lugares favoritos, los que les dan miedo. Además de preguntar sobre los tiempos en estos
espacios (y otras cosas que están en veremos). Me gustaría que la gente me cuente sobre
espacios que han sido reemplazados por otros; por ejemplo, el play que pasó a ser una
cancha multiuso; o los cercos11 que se convirtieron en casas, jardines y patios; o los
nombres de calles y lugares que ceden sus letras a otro acomodo sintáctico (de Limburgia a
Azahar)

Y la apuesta la doblaría Diana Milstein; y con conocimiento de causa; considerando


que ya se zambulló en esos espacios-tiempos tan distintos a los de los adultos:
Conversaciones como estas en las que los chicos me indican límites espaciales
que no había que franquear, se produjeron muchas veces durante nuestros
paseos. Nunca daban demasiadas explicaciones ni contestaban mucho mis
porqués, más bien se desinteresaban cuando yo comenzaba a mostrar una
actitud de indagación. Su desinterés resultaba muy instructivo para mí, me
reubicaba en mi labor de etnógrafa obligada a asumir que no era yo -adulta- la

11
El cerco es un espacio amplio que se ubica en la parte de atrás de las propiedades.

38
39

que dirigía la situación. (Milstein, 2006: 55)

En ellos espero encontrar cómplices para el hallazgos de espacios otros. Aunque es


claro Michel Foucault en atender a las palabras y acciones de los adultos, allí habrá gran
posibilidad de hallar heterotopías.

Los pensionados

Personas que ya no tengan que ir a trabajar; que quizá sepan que hoy es viernes, o
que faltan tantos días para ir por la pensión a San José; pero viven esos días distintos a los
demás. Podríamos decir que tienen más tiempo. Tiempo para el periódico completo, para
dar una vuelta en bicicleta, para hablar con el pulpero y los vecinos, para pasear con las
mascotas, para jugar cuartas o raya y para hablarnos de todo lo que han vivido.

Y los jóvenes

En las gradas, en el pool, haciendo puesto12 para la pacha13 o para el puro de


marihuana. Los preocupados por los exámenes de bachillerato o por entrar a la U. Los que
se jalaron torta14 y viven ya con su pareja e hijos. En el planché jugando o en el play
disfrutando de spot15. Los hay escondiéndose de la policía por la pensión. Tanto como los
niños y los adultos mayores; los jóvenes viven sus tiempos y espacios de manera distinta;
acercarse a sus espacios y sus prácticas nos permitirá abarcar más ampliamente la
episteme16 narrativa de San Ramón.

Técnicas para registrar datos


Percepción participante

La intención no es inventar algo, ni ser “original”; sino se trata de ser consecuentes


con lo propuesto y evitar que nos caigan los libros en la cabeza. Además, esta técnica nos

12
Hacer puesto es recolectar dinero entre los presentes para comprar licor, comida y otras drogas.
13
Así se le conoce a la presentación en 365 ml de Guaro Cacique.
14
Refiere a los embarazos no planificados entre jóvenes.
15
Refiere a los embarazos no planificados entre jóvenes.
16
Episteme se puede entender también como dispositivo o práctica. Foucault sustituye primero la noción de
episteme por la dispositivo y luego por la de práctica (Castro, 2004).

39
40

permite, de una manera tardada, acercarnos al chisme. Y es que, el chisme no solamente se


oye e indiscutiblemente, sólo observándolo no llegaremos a entenderlo. Entonces, la
atención en los demás sentidos será útil para acercarnos a los espacios y tiempos, y para
ceñir el chisme a algo. Ser cuerpo; así lo resume Merleau-Ponty:
La experiencia revela bajo el espacio objetivo, en el que el cuerpo toma
finalmente asiento, una espacialidad primordial de la que no es más que la
envoltura y que se confunde con el ser mismo del cuerpo. Ser cuerpo es estar
anudado, vimos nosotros, y nuestro cuerpo no está, ante todo, en el espacio: es
del espacio. (1945, p. 165)

Cuerpo y con más sentidos que el de la vista. Oír, oler, saborear y tocar serán
también importantes para conocer cómo nos comunicamos en San Ramón; y
particularmente, cuando no están presentes de quienes hablamos. Y si bien se había
prometido no llenar de teoría este apartado; es pertinente atender, de nuevo, a los ya
citados: Merleau-Ponty, Lefebvre, Foucault, Malinowskiy Latour, y a Rosana Guber, ahora
para que nos indiquen por dónde y cómo proseguir con la recolección y construcción de
datos etnográficos.

Lefebvre diría: hay que ir más allá de lo que se ve, de lo que aparece: “los
individuos miran y confunden la vida con la vista y la visión. Construimos sobre informes y
planos; compramos a partir de imágenes” (1974, p. 132), y estas figuras clásicas en la
tradición occidental: vista y visión, se vuelven tramposas al personificar lo inteligible, nos
dice. La idea es, entonces, acercarse a las percepciones, pero sin olvidar que la percepción
pasa por algo más que los sentidos: “El sujeto de la sensación no es ni un pensador que nota
una cualidad, ni un medio inerte por ella afectado o modificado; es una potencia que co-
nace (co-noce) a un cierto medio de existencia o se sincroniza con él” (Merleau-Ponty,
1945, p. 227); o sea, acercarnos sabiendo que el rojo que ven nuestros ojos o el café recién
chorreado que huelen nuestras narices, pasa por nuestro ser; pero, también por nuestra
conciencia.

Y así como pasan por la conciencia las aparentemente básicas acciones de ver, oler,
oír; pasarán las de estar en San Ramón, las de percibir el espacio y el tiempo, y de hablar de
los demás, mientras se les comprende. Por último, es Latour quién nos indica cómo andar y

40
41

a quienes buscar, para acercarnos a la prática del chisme: “No es que no hay jerarquía
alguna, subidas y bajadas, fisuras, cañones profundos, puntos elevados. Simplemente se
trata de que si se quiere ir de un sitio a otro, tiene que pagar el costo pleno de relación,
conexión, desplazamiento e información” (2005, p. 254); en otras palabras, no habrá
ascensores ni atajos, sólo así podremos acceder a los mediadores; a esos que hacen posible
la red (el chisme) y a lo social.

Un intermediario, en vocabulario de Latour, es lo que transporta significado o


fuerza sin transformación (2005); los mediadores; por el contrario, no pueden considerarse
sólo uno; pueden funcionar como uno, nada, varios o infinito. Entonces, los intermediarios
no matizan la información, no le incluyen sus tramas, no la utilizan, sólo la ven pasar. Si
quisiéramos jugar al teléfono chocho los mediadores serían los virtuosos; y serían, quizá,
los que hacen comunidad.

Atender a todos los sentidos, considerar al sujeto de la sensación, no tomar atajos y


buscar mediadores son las exhortaciones de filósofos y sociológos. Los antropólogos, por
su parte, nos llaman a ser parte del poblado:
Poco después de haberme instalado en Omakarana (islas Trobiand), empecé a
tomar parte, de alguna manera, en la vida del poblado, a esperar con
impaciencia los acontecimientos importantes o las festividades, a tomarme
interés personal por los chismes y por el desenvolvimiento de los pequeños
incidentes pueblerinos; cada mañana, al despertar, el día se me persentaba más
o menos como para un indígena. (Malinowski, 1986, p. 25)

Ser de y tomar parte en la comunidad es lo que me permitirá acceder a sus espacios,


tiempos y chismes. Buscar y registrar esos acontecimientos importantes, acudir a las
festividades y rastrear los incidentes pueblerinos serán acciones a realizar, con el fin hallar
las funciones del chisme en la comunidad de San Ramón. Y el interés por los chismes, si
bien no será personal sino científico, no dejaré de tomar posición (Fasano, 2006), y como
nos señala la etnógrafa, para acceder a la comprensión antropólogica del chisme hay que
meternos en su carnadura; en otras palabras, hay que chismear para comprender la práctica
del chisme.

Entonces, la técnica de percepción participante consistirá en estar y participar en la

41
42

comunidad, lo que no dista mucho de la tradicional observación participante:


La aplicación de esta técnica, o mejor dicho, conceptualizar actividades tan
dísímiles como "una técnica" para obtener información supone que la presencia
(la percepción y experiencia directas) ante los hechos de la vida cotidiana de la
población garantiza la confiabilidad de los datos recogidos y el aprendizaje de
los sentidos que subyacen a dichas actividades. (Guber, 2001, p. 55)

No hay duda que el estar allí garantiza datos confiables y nos acerca a la
comprensión de actividades y prácticas subyacentes. Y si bien gran parte de los datos
etnográficos serán recabados a partir de percepción y experiencia directas; ciertos hechos,
incidentes y chismes sucederán sin estar yo presente, siendo la palabra lo único insumo
para analizar.

Entonces, la percepción participante será de utilidad en ciertas actividades,


acontecimientos e incidentes cotidianos de la comunidad de San Ramón: reuniones de
grupos y comités, mejengas, festividades y rituales; mientras que para datos del pasado y
del futuro, serán las palabras y las técnicas que se tratan a continuación, las utilizadas. Y
tanto en las historias de vida como en las de instantes, la percepción participante será de
apoyo para el hallazgo y registro de datos sobre la producción y reproducción del espacio-
tiempo ramonense.

Historia de vida de San Ramón

Se preguntará por cosas parecidas, pero de maneras distintas. Cada historia de vida
tendrá su particularidad subjetiva y factores conexos a ésta: la edad, sus experiencias,
prácticas, conocimientos, imaginación, deseos, lugares, percepciones; épocas y demás.
Estas historias de vida tendrán como fin contar la historia de vida de los espacios y tiempos
de la comunidad de San Ramón; vividos, recordados y narrados por tres de sus pobladores:
un menor de 7 años, un adulto mayor nacido antes de 1956 y un joven de menos de 45
años.

Al ser una historia de vida del espacio-tiempo de San Ramón lo que se busca es
plantear espacios y dinámicas distintos en cada reunión; la idea es hablar del espacio dentro
de él. Del tiempo se hará mención conforme se dé cuenta de los cambios que suceden en el

42
43

espacio. Los álbumes de fotos y caminatas se espera que sean catalizadores de recuerdos y
potenciadores de memoria, imaginación, deseo.

Historias de instantes

La idea es conocer cómo relatan varias personas un mismo hecho; el cual provendrá
de algún chisme relacionado con cada uno de los sentidos. Una vez escogidos los 5
chismes; se procederá con la reconstrucción de los hechos conversando con cada uno de los
implicados. Si fuera el caso, se realizarían visitas al lugar de los hechos, se pedirían
representaciones o dibujos. En otros casos esas reconstrucciones serían imposibles; al no
haber estado alguien presente.

La imposibilidad de determinar a priori esos instantes, nos obligará a decidir los


procedimientos a seguir en el momento; y esto dependerá del suceso mismo, el sentido
tratado y los implicados en el evento. La técnica nos permitirá abordar las tensiones
narrativas propias del chisme; y del acto de vinear, que precederá al chisme en algunas
ocasiones.

Consideraciones éticas
Consentimiento Informado

A. Propósito del proyecto: Este estudio lo estoy realizando yo: Juan Chanto. Que
estudio en la Universidad de Costa Rica y este este es mi último requisito para tener el
título. Para terminarlo necesito conocer más sobre la manera en que vivimos en San Ramón
y cómo nos comunicamos. O siendo más claros, quiero conocer qué tan chismosos somos
(hablamos de otras personas cuando no están cerca) y para qué lo hacemos.

Mi idea es terminar el trabajo antes de un año; y su ayuda será esencial para poder
lograrlo. Deseo contar la historia de nuestro pueblo; a partir de lo que vivimos, hacemos y
anhelamos día a día.

¿Qué se hará?: Eso depende de la forma en que me ayude:

Historias de vida: Tendremos que vernos, sentarnos y caminar unas 3 veces en el


transcurso de un mes. La idea es que me cuenten de sus vidas y de sus espacios. Y

43
44

buscaremos lugares y momentos para hablar de ellos.

Historias de un instante: En este caso, el acontecimiento será el que dicte el


procedimiento. Las reconstrucciones dependerán de si se estuvo en el lugar y momento.
Visitas al lugar de los hechos, ejercicios de memoria; y lo que nos ocurra en el momento se
podrían desarrollar.

B. Riesgos: No hay ningún riesgo por participar. Y usted puede decidir si participar
o no; además de poder decidir dejar de participar si así lo desea. Su nombre no será
revelado en ningún momento.

C. Por ayudarme no obtendrá ningún beneficio directo; sin embargo, está aportando
con su testimonio a la compresión de una práctica tan cotidiana como el chisme; a la vez
que sus sueños, ideas, historias e imaginaciones sumarán para entender nuestra comunidad
y los espacios y tiempos que habitamos.

D. Antes de dar autorización para este estudio usted debe haber hablado con Juan
Chanto Corrales; quién vive al frente la Guardia de Asistencia Rural y les puede contestar a
este número: 85279549.

E. Usted recibirá una copia de esta formulada firmada y coloreada para su uso
personal.

F. Usted ayudará a la investigación de forma voluntaria. Tiene derecho a negarse o a


renunciar a su participación cuando así lo desee; sin que esto afecte nuestra amistad o
relación.

G. Su participación es confidencial y los resultados aparecerán en una tesis de


maestría de la Universidad de Costa Rica; y espero en otras publicaciones.

H. No perderá ningún derecho legal si firma este documento.

Consentimiento

Al firmar o imprimir mi mano en este documento reconozco que he leído y entiendo


todo su contenido, que he tenido tiempo de hacer preguntas y que éstas han sido
respondidas satisfactoriamente por Juan Chanto, teléfono 8527 9549, vecino de San Ramón
de La Unión.

44
45

_________________________________________________________________________

Nombre, cédula y firma fecha

_________________________________________________________________________

Nombre, cédula y firma del testigo fecha

________________________________________________________________________

Nombre, cédula y firma del investigador que solicita el consentimiento fecha

_________________________________________________________________________

Nombre, cédula y firma del representante legal (menores de 18 años) fecha

Contorno y coloreado de su mano.

Entrada al campo

Entrar al campo ha sido un desafío recurrente para los antropólogos, inclusive ya en


estas antropologías de la cercanía. Y es que desde los inicios del trabajo de campo, el cómo
ingresar sin ser molesto, creerse espectro o ser confundido con un emisario del gobierno ha
sido tema de cuidado, de angustias; y por dicha, de muchas páginas de reflexiones. De éstas

45
46

tomaremos prestado ideas, consejos, anécdotas e inocentadas. Y con lo aprendido por ellos
se reflexionará sobre la experiencia propia.

Iniciaremos con las angustias y soluciones de uno de los pioneros de este método.
Fue en las lejanas -en espacio y tiempo- Islas de Trobiand, donde Malinowski realizó sus
trabajos de campo. Dando cuenta no solamente del Kula; sino de los métodos para recoger
el material etnográfico. Logrando librar la distancia entre el día que puso su primer pie en
el archipiélago, en agosto de 1914; y el momento en que escribe la última versión de sus
resultados, en 1922.
Como se ha dicho, lo fundamental es apartarse de la compañía de los otros
blancos y permanecer con los indígenas en un contacto tan estrecho como se
pueda, lo cual sólo es realmente posible si se acampa en sus mismos poblados.
Es muy agradable tener una base en casa de algún blanco, para guardar las
provisiones y saber que se tiene refugio en caso de enfermedad o empacho de
vida indígena. (Malinowski, 1986, p. 24)

Llegó él a estas soluciones, no sin antes pasar por angustias y desesperanzas, al


intentar una y otra vez entrar en contacto con los indígenas o hacerse de algún dato.
Cumplir con las condiciones adecuadas para el trabajo etnográfico, según Malinowski, sería
muy complicado para muchos de los etnógrafos en estos días; paradójicamente, cumplía
con ambas: acampé entre ramonenses y la finca me funcionaba como refugio para el hastío.
El contacto con otros animales y el cuido de siembras ayuda también a aliviar el empacho
de homo sapiens.

Pero, el refugio pronto se convirtió en objeto de estudio, al percatarme que parte del
espacio en San Ramón no es producido con concreto, asfalto, líneas o rótulos; sino con
alambres de púa, postes de güitite (Acnistus arborescens), poró (Erythrina berteroana) y
grampas. Y no prestar atención a esas técnicas, narraciones y arquitecturas rurales-
campesinas, era dejar regados datos para el entendimiento del espacio-tiempo y de la
episteme ramonense.

Continuando con las experiencias, nos movemos a Bali, en 1958. Allí estaban
Clifford Geertz y su esposa tratando de entrar a la vida de una pequeña aldea. Por diez días
fueron ignorados -nos cuentan- al punto de sentirse ellos mismos espectros, como no

46
47

personas. Eso sucedió hasta el día que se toparon con un reñidero de gallos en la plaza
pública. Con una narración exquisita -que sospecho, se debió a la cantidad de veces que
tuvo que contar la historia el día siguiente- Geertz nos relata cómo siguiendo un principio
antropológico: “donde fueres haz lo que vieres”, huyeron junto con los balineses y
terminaron en un patio con una pareja de desconocidos, disimulando y mintiendo a las
autoridades.

Luego de ese incidente, la vida de los estadounidenses en la aldea no sería más la


misma: “Aquel fue el momento de cambio total de nuestras relaciones con la comunidad, y
ahora ya nos encontrábamos literalmente 'adentro'. Toda la aldea se abrió para nosotros,
probablemente más de lo que se hubiera abierto de no haber ocurrido aquel incidente”
(Geertz, 2003, p. 342). Toparse en San Ramón con un incidente de esas magnitudes no sería
posible, ni necesario. No sólo porque no hay plaza principal, sino que un paseo de 35
minutos con Guadalupe (Canis lupus familiaris) hasta la Escuela Domingo Faustino
Sarmiento (1) significa saludar a no menos de 20 personas. Unas van caminando por las
aceras, otras afuera de las pulperías o en las paradas de bus; a los que van en moto o carro
es difícil distinguirlos, pero ellos nos reconocen con facilidad y nos pitan.

Ser visto, conocido o saludado no era seña de una pertinente entrada al campo;
inclusive, no era prueba siquiera de haberlo hecho. Caminar, ir a reuniones o chismear no
significó para mí entrar, sino hasta que empezaron las hipótesis a caer; esto tras las
conversaciones, prácticas e interpretaciones que aparecían a mis sentidos. Y que al ser
inusitadas, modificaron y descartaron las técnicas que imaginé tiempo atrás. Hipótesis
como que el chisme es sobre lo último, el encontrarlo en lo pasado y en lo inexistente del
futuro, el hallazgo de tipos de espacios y la decisión de atender a ciertos estímulos y no a
otros, fueron los que dieron luces de estar, ahora sí, en el campo.

Antes de abordar esta la antropología de lo cercano, iremos al país Dowayo,


ubicado al norte de Camerún. En este caso, al antropólogo le costó no sólo entrar, sino
también llegar. Para ver a su primer dowayo a Nigel Barley le tomó un año de trámites,
desfalcos financieros, falsas expectativas, un viaje de 18 horas en tren de carga -con
bananos de menú- y por poco fue abusado por una mujer, teniendo que pasar por misionero
para evitarlo. Y de no haber sido por la ayuda que recibió de la misión norteamericana en

47
48

N'gaoundéré, probablemente nunca hubiera puesto un pie en el campo.


Después de todas estas penas y trabajos, por fin me encontraba en medio de
“mi” pueblo, disponía de ayudante, de papel y de lápiz. Habiéndome enfrentado
a tantos impedimentos, me di cuenta, no sin un pequeño sobresalto, de que me
hallaba por fin en situación de “hacer antropología”. Y cuanto más meditaba
sobre este concepto menos claro lo veía. Si me pidieran que describiera a una
persona dedicada a esa actividad, no sabría cómo reflejarla. Sólo se me
ocurriría representar a un hombre subiendo una montaña (camino del lugar
donde “hará antropología”) o redactando un informe (después de “hacer
antropología”). Evidentemente hacía falta una definición bastante amplia, algo
como “aprender una lengua en el extranjero”. Llegué a la conclusión de que el
tiempo que pasara hablando con los dowayos sería considerado legítimo.
(Barley, 2004, p. 70)

Llegar acá me costó nada y aunque la burocracia no me atrasaba -como a Barley- de


no ser por la ayuda de los demás, no hubiera podido cumplir mi sueño de hacer
antropología. Poder ir dos veces por semana a trabajar a la finca con don Fresno (+61) y
sus casi 80 años de vivencias. Ordeñar y cuidar de los animales, oyéndole los recuerdos a
mi padre, todas las mañanas de la vida. Trabajar en el taller y poder acceder a espacios
privados, pasando más tiempo acá y ganando para el gasto, fueron virtudes de la etnografía
en casa. Y además, un techo, amor y tiempo de mis seres queridos -en el propio campo-
dista mucho de las amarguras vividas por Barley, en los años 80.

Llegamos ahora a una esquina en Guararí de Heredia, Costa Rica. No me es difícil


imaginar esas incomodidades etnográficas, considerando el detallado relato y que conozco
desde hace unos cinco años al profesor Onésimo Rodríguez. Que le “sacara pecho 17” uno
de los jóvenes, en aquella esquina de Villa Paola -como nos cuenta que empezó su
etnografía- no es de extrañar. Tal vez ese día ya habían fumado marihuana y estaban
disfrutando, cuando aparecen un líder comunal y un completo desconocido a matarles el
viaje18. No era la manera de entrar, sin duda, esa no era la puerta indicada para ingresar al
universo de esquinas y cuadrillas en Guararí; pero Rodríguez no se queda con el lamento y

17
Sacar pecho lo podemos traducir como intimidar a alguien.
18
El viaje refiere al efecto de la marihuana.

48
49

reflexiona -al igual que los colegas citados- sobre ese y otros momentos incómodos.
En ese momento me percaté que me estaban observando como un emisario del
gobierno que iba ayudarles en una especie de colaboración asistencial. En vista
de eso, les dije que la situación de alcoholismo que atravesaban muchos jóvenes
que estaban en el lugar debía de ser atendida por personas conocedoras del tema
y que yo no era para nada conocedor de temáticas relacionadas a la adicción a
sustancias.
Uno de los jóvenes (en un avanzado estado de ebriedad), hijo de una de las
organizadoras del evento, me decía: “mae, por favor, ayúdeme... Yo sé que
tengo un problema, pero no puedo solo mae, ¡por favor ayúdeme!”, haciendo
referencia a su situación de alcoholismo. (Rodríguez, 2017, p. 45)

Confundirme con emisario del gobierno o pedirme un sermón no fueron dificultades


que tuve que pasar para acceder a los espacios, tiempos y narraciones de los jóvenes
ramonenses. Me crié junto con algunos de ellos, disfrutamos de los juegos y compartimos
de muchos momentos que hacen cercanos sus universos de sentido con el mío. Fue muy
distinto -a pesar de las cercanías- lo vivido por el etnógrafo de las esquinas heredianas y lo
que se experimentó con los jóvenes ramonenses en el play (2), la plaza de fútbol (3), las
gradas del Bella Vista (4), el planché (5) y la parada de la Fe (6).

Entrar a los distintos colectivos y a sus espacios no fue una tarea tan complicada. Al
no tener que librar obstáculos comunicativos o de empatía, se pudo acceder a las reuniones
de estos grupos: la Asociación de Desarrollo Integral de San Ramón de La Unión, el
Comité Económico, el Comité de Infraestructura, el Comité de Deportes, el Comité de las
pintas19, los comités para los bingos y una reunión convocada por el cura párroco, durante
la oleada de asaltos y robos que llegaron a alcanzar hasta la Iglesia Católica de San Ramón
Nonato (7).

19
Más adelante se hará referencia al play y a los ramonenses que suelen tomar el espacio para jugar, sentarse
a hablar; y algunas veces, a consumir alcohol y drogas. Se les llamará las pintas considerando que ellos
mismos se llaman así. Y están considerados dentro de las agrupaciones ramonenses, al proponer actividades
para comprarle tenis a unos niños que llegan a jugar fútbol. Se ha pensado en un bingo, vender chicha y hacer
un campeonato. Los fondos servirían para arreglar las condiciones del Planché y hasta para comprar diarios a
familias necesitadas.

49
50

Las reuniones como tales y las actividades que surgían de ellas terminaron de
empujarme a entrar en partes de San Ramón donde antes no había estado. Con un talonario
de bingos, la pancarta, alambre y alicate me fue más fácil entrar, andar y permanecer en
tantas alamedas, trillos, jardines, lotes y reuniones de la comunidad de San Ramón.

La caída de ceniza del Volcán Turrialba, las muertes de ramonenses y los cambios
en el espacio fueron otros de los indicadores de haber entrado al campo. Conforme
sucedían las precipitaciones, la conversión de la calle a carretera, las velas y los entierros,
iba acercándome a un objeto de estudio; y tras esto, San Ramón dejaba de ser mi lugar y se
convertía en un laboratorio. Entrar significó convertir lo que usualmente hacía en material
de investigación; y permitió que lo asombroso se hallara en lo más cotidiano de nuestras
vidas ramonenses.

Tras el asombro de lo mismo

¿Qué va a hacer con el asombro, usted que es de allí? Fue pregunta recurrente
durante todo el proceso de investigación. Las respuestas que di al principio, versaban sobre
las otras ventajas de ser de allí o con la promesa de reflexionar sobre el asunto. Sin
embargo, no fue hasta el momento de entrar, cuando advertí que el asombro no debía ser
una preocupación; al contrario, aparecía fácilmente y conforme transcurría el tiempo
etnográfico, sucedían los hechos por registrar, más me asombran ese puñado de espacios y
tiempos que nunca viví y que se emplazaban y sucedieron acá mismo. Sorprende lo seguido
que los ramonenses los evocan, los traen o nos llevan a ellos; pasando del presente al
pasado y/o futuro, constantemente.

De tener que responder hoy, sería algo como así:

Eran no más que puntos en el cielo lo que vieron nuestros ancestros y fue a partir de
su observación constante como fueron apareciendo el sol, la luna, las estrellas, planetas, el
tiempo y demás abstracciones. Fue con la observación constante de personas, participación
en prácticas y conversaciones que fueron apareciendo los tensores espacio-temporales y
discursivos que abstractamente se habían concebido. Y sí, no hay duda que el asombro es
constitutivo del descubrimiento científico; pero su hallazgo, en la vida cotidiana, no es para
nada complicado. La vida diaria no se exime del ineludible cambio y con él surge lo
asombroso.

50
51

Fue en lo cotidiano, en el pasar de los días y los acontecimientos, donde logré esos
asombrosos hallazgos; mismos que catalizaron la curiosidad por conocer más sobre los
espacios y tiempos que narraban los ramonenses. Y daban ideas de cómo se ha ido
transformando San Ramón, y con él, las maneras de comunicarnos.

El estar allí

Mientras la entrada al campo y el asombro aparecen como angustiantes, el estar allí


parece más un golpe de autoridad y credibilidad etnográfica. Pero, ¿qué hacer cuando gran
parte de lo conversado, discutido y analizado no existe en el registro corporal y vivencial?,
¿cómo autorizarse para hablar de donde no se estuvo o de lo que no se experimentó jamás?
Y ¿si el estar allí por tanto tiempo nos autoriza el hablar de los demás, incluidos los
muertos?

El estar allí o en mi caso, el ser de allí, no podía ser -ni de entrada, ni de salida- un
criterio de credibilidad etnográfica. Y sólo llegó a serlo cuando el estar allí se convirtió en
estancias, recorridos, vivencias diarias, reuniones, momentos y conversaciones. Vivir acá
no permitió, por ese solo hecho, el conocer sobre los espacios, tiempos y chismes de mis
vecinos; debía ir con ellos, a donde ellos iban y a hablar sobre lo que ellos hablaban.

Ir para arriba y para abajo, entrar por las callecillas, ir a las reuniones con los grupos
organizados, trabajar en el taller, jugar con El Cerrito F.C. y demás actividades, me llevaron
al mero campo de investigación; pero, sobre todo, ayudaron a abarcar el espacio en su
extensión territorial. Podría decir que terminé de conocer -por este instante- San Ramón;
por este instante, considerando que ineludiblemente cambiará, que ha estado cambiando y
que este es sólo un recorte espacio-temporal-narrativo de 54 años -del presente a la ceniza
del 1963- que nos ayudó a entender las funciones del chisme en la comunidad de San
Ramón a finales de la segunda década del siglo XXI.

El límite de 1963 obedece a las constantes referencias a lo acontecido en ese año y


el siguiente. Vivencias y calamidades que hasta hoy andan en las mentes de estos señores y
señoras; y que nos materializan, con sus palabras, aquel San Ramón. El más de medio siglo
atrás nos muestra un espacio completamente rural: una calle de polvo o barro -dependiendo

51
52

del mes o de la montaña de arriba20-, un centenar de casas a la orilla del camino y el resto
montaña.

Los hoy enormes higuerones (Ficus luschnathiana) alineados a la orilla de la


carretera eran, en los sesentas, apenas postes de cerca en aquella gran finca que se extendía
al este de San Ramón. Los potreros, la acequia, los ríos, las pozas limpias, las fiestas
patronales y aquellas caminatas desde la última parada en La Unión (8) nos trajeron otro
espacio, uno muy distinto al de hoy. Conocer sobre su amplitud, sus técnicas y
construcciones fue posible por el estar allí; aunque ese allí no tenga ya referente en lo
empírico.

Metodología de lo concreto y las técnicas a considerar

Luego de enfrentar el diseño de investigación a la realidad azarosa del chisme, los


espacios y los tiempos de San Ramón, no era de extrañar que se necesitara desechar algunas
cosas, modificar otras e incluir algunas que imaginarlas a priori fue imposible. Reflexionar
sobre estas decisiones y hallazgos metodológicos aporta a la comprensión de una
antropología cada vez más cercana a nuestros sitios y universos de sentido. Y además ayuda
al lector a comprender el por qué se analizaron ciertos espacios y tiempos o por qué se
consideraron esos y no otros chismes; y cómo se iban diluyendo intereses, mientras surgían
otros.

Lo pensado a priori refiere al diseño de investigación, al antes de la entrada al


campo. Repasamos ya la justificación, los objetivos, el estado de la cuestión y las
consideraciones teóricas, presentándolos tal como se concibieron en el 2015, lo que permite
evidenciar la distancia entre lo concebido durante el diseño y lo que se halló en campo.
Para la estrategia metodológica se habían propuesto varias técnicas de recolección de datos:
la percepción participante, la historia de vida de San Ramón (a partir de tres historias de
vida: de un niño, un joven y un adulto), cinco historias de un instante (cinco chismes
relacionados a cada sentido) y tres diarios realizados por familias ramonenses.

De éstas técnicas sólo dos fue necesario utilizar: la percepción participante, que

20
La montaña a la que se alude es parte de Rancho Redondo de Goicoechea y la Finca Los Lotes en Dulce
Nombre de La Unión. Los ramonenses que dicen saber del tiempo, aseguran que cuando la nube es negra y
viene de arriba -del este- lloverá.

52
53

terminó siendo el método etnográfico y las historias de un instante, que son los cinco
chismes expuestos en el tercer capítulo. La etnografía permitió contestar a las preguntas y
cumplir con los objetivos propuestos. Esos chismes, junto con los demás tratados en el
texto, fueron todos productos de esta poderosa herramienta, misma que concedió su
hallazgo, registro y análisis; sin tener que salir, ni sacar a algún ramonense de la vida
cotidiana.

Bastó con la etnografía, con la percepción participante, como llamé a la técnica que
me llevaría al chisme. Necesarios fueron todos los sentidos para acceder a la comunicación
ramonense; y es que es en éstos donde es posible la comunicación. Vineamos: oyendo a los
que van adelante en el bus, viendo la ropa tendida del vecino, oliendo lo que están fumando
en el play, probando la sopa de mondongo a ver cómo le quedó a doña Lantana (+61) y
tanteando el pan de la nueva panadería.

Igual de necesario fue el modelo teórico, que evitó naufragar en un mar de datos, al
puntualizar en cada una de las curvaturas sus tensores y dónde localizarlos. En la externa
los hallé en el espacio público y el comunitario. Para la interna se proponían las historias de
vida y los diarios. Me angustié cuando el comité de tesis me pidió salir del campo y no
hacer uso de más técnicas; esto dejaba a medias el modelo teórico: el plectopoi.

No duró mucha la angustia, debía idear la manera de finalizar la contrastación y


distinción de los espacios y tiempos privados. Repasando el modelo, me percaté que mi
propio registro, las virtudes del trabajo en el taller, mis recorridos, mi habitus y experiencia
subjetiva, junto con la (in)capacidad de situarme e imaginarme en la totalidad del espacio-
tiempo social, eran suficientes para acceder a los tensores en los espacios más privados, y
así hallar los tensores de la curvatura interna.

Antropología de la abundancia

Estos meses de etnografía facilitaron el acceso a tantos espacios, relatos, prácticas y


chismes, que sería imposible plasmarlos en texto alguno. Por esta razón, el apartado se
plantea como una oportunidad de contar las maneras -ninguna concebida durante el diseño
de investigación- en las que se accedió a tantos espacios y discursos, las actividades que

53
54

fueron necesarias para entrar o quedarse en esos sitios y a qué lugares fue imposible
ingresar.

Si quería hacer una etnografía en mi comunidad, debía idear la manera de estar el


mayor tiempo allí. El trabajo en el taller de soldadura me lo permitía y generaba una
entrada, que junto con las asistencias a profesores en la universidad, me sacaron del apuro
económico y me colocaban en el centro del campo a investigar. La colaboración en las
tareas de la finca y la casa, los compromisos con los comités y otros quehaceres, más que
un retraso o distracción, fueron estímulos donde los datos etnográficos emergían.

Conforme transcurrían los días en el campo, la abundancia se evidenciaba más.


Inclusive antes de iniciar el registro etnográfico propio, ya poseía datos etnográficos de
primera mano. Esto gracias a la colaboración de la profesora Keilyn Rodríguez y de sus
estudiantes del curso de Métodos de Investigación, durante el II ciclo de 2015. Fue a finales
de ese año -tres meses antes de la entrada al campo- que se dispuso del tiempo, de los
sentidos y recursos de estos jóvenes antropólogos, para el mapeo de la calle principal y de
Calle Díaz (9), Calle Limburgia/Azahar (10), Calle Naranjo (11) y Calle El Cerrito (12 ).

La abundancia de datos y la susceptibilidad de ser analizados fueron, sin lugar a


dudas, decisiones etnográficas. Pude haber trabajado en el taller sin advertir ni interesarme
por el tipo de comunicación que allí se gestaba día a día. Y las caminatas con Guadalupe
pudieron ser sólo un ejercicio físico y no lo que terminaron siendo: la manera en la que
accedí a las transformaciones del espacio, al menos las más concretas.

Durante una de las reuniones de Asociación de Desarrollo Integral de San Ramón de


La Unión (ADISRLU) fue que advertí sus similitudes con un grupo focal. Estaban allí
sentados los 8 miembros, hablando sobre los espacios que han sido mejorados y sobre los
que se planea construir y/o restaurar. Uno de los presentes nos advirtió del cuidado que
debíamos tener al trabajar con dineros de fondos públicos o recaudados en actividades
comunitarias; recordándonos que la gente habla sin saber; y que por esta razón debíamos
tener facturas y comprobantes de todos los dineros que pasaban por nuestras manos.

Las velas, los rezos y los entierros no faltaron durante la etnografía. Las personas se
mueren y debemos, quienes aún estamos vivos, darles santa sepultura y cumplir con estos
rituales. Fue también mi decisión interesarme por lo que decíamos de los muertos y de sus

54
55

muertes, de la manera en la que los sepultamos, el cómo nos sorprendemos con sus decesos
y cómo los comunicábamos, pasando la noticia a los demás.

De los muchos fallecimientos sucedidos durante el trabajo de campo se abordarán


tres, con estos nos bastó para descubrir y analizar la relación entre chisme y comunidad.
Los otros chismes que nos fueron de utilidad aparecieron en las reuniones con los demás
grupos o cumpliendo con labores del día a día.

Mapeo de San Ramón

Realizado por cinco grupos del curso de Métodos de Investigación de la


Universidad de Costa Rica. Ese día pensé que cumplía el sueño de muchos científicos: un
equipo de trabajo dispuesto a mis preguntas de investigación. Fue el sábado 7 de noviembre
de 2015, nos vimos en la universidad y les expuse las generalidades de mi investigación y
en lo que colaborarían. Las indicaciones: cada grupo iría por un tramo de la calle principal
o de alguna de las calles seleccionadas: Calle Naranjo (11), Calle Azahar/La Limburgia
(10), Calle Díaz (9) y Calle El Cerrito (12). Durante los recorridos localizaron y mapearon
las prácticas que suceden en las calles de San Ramón y en sus pobladores. Para esto
registraron: casas, calles, árboles, lo percibido en el camino, prácticas, patios, jardines,
aceras, espacios comunes y privados. Considerando todos sus sentidos en este mapeo.

Luego de la pequeña charla, nos dirigimos a la parada de bus del Outlet Mall. Los
grupos se fueron bajando del bus conforme llegaban a su tramo por recorrer. Los primeros
bajaron en la parada de La Campiña, luego los otros en Calle Díaz; y así hasta la última
parada, donde un grupo se bajó allí y mapeó de arriba para abajo, encontrándose con el que
había bajado de primero del bus y su recorrido era hacia arriba.

Mientras los dieciocho estudiantes caminaban, conversaban y mapeaban, la


profesora y yo los monitoreamos, con la ayuda de un automóvil. Las distancias nos
permitieron encontrar al menos dos veces a cada grupo durante las tres horas y media de
registro. La experiencia, además de dejarme seis mapas con datos etnográficos, me animó.
Me hizo apresurarme a terminar el diseño de investigación, entrar al campo y hacer una
etnografía. En el anexo 2 se muestran las representaciones y fotografías que surgieron de
aquel día de trabajo.

55
56

El trabajo en el taller de soldadura

El taller está ubicado “arriba”, cerca de La Guardia de Asistencia Rural (13). Es un


espacio completamente masculino, a excepción de momentos cuando las mujeres cruzan
por ahí para no tener que dar toda la vuelta. En este lugar, donde se fabrican las puertas, las
rejas y portones; y donde se repara -casi lo que sea- las mujeres y sus narraciones están
ausentes. El chisme acá es de puros hombres; al menos, en ese pequeño espacio de 4 x 9
metros.

Es en este rectángulo y en los campos abiertos que usamos para limpiar material o
armar los portones y estructuras grandes -cuando el tiempo y las nubes lo permiten- donde
hablamos entre nosotros cinco: los dos jefes y los tres ayudantes. Se restringe sólo allí esta
comunicación varonil, al ser muchos de los trabajos los realizamos a domicilio. Así que
entrar a los patios, los jardines, subir a los techos, conectar el 220 en la cocina21 o el cuarto
de pilas fueron otras de las virtudes de ayudar en el taller.

Entrar a algunas callecillas fue posible sólo por esta estrategia. Ejemplo es la Calle
Los Jaules/Sin Salida (14), con entrada al frente de Iglesia de San Ramón Nonato. El
nombre proviene de una antigua academia de tenis y un criadero de schnauzers, que se
ubicaban al final de la calle. El rótulo de CALLE SIN SALIDA en la mera entrada, junto
con el de USTED ESTÁ SIENDO GRABADO los interpreté como: no queremos que esté
aquí, no entre o váyase. No fue hasta que tuvimos que reparar el portón y hacer trabajos
eléctricos en una de las casas, que pude entrar, el resto se narra en el siguiente capítulo.

Trabajos realizados en Calle Naranjo (11), en las cercanías de la entrada a La


Campiña (15), arriba por El Pizote (16) y en la mayoría de las calles al norte del distrito,
me permitieron entrar en lugares, que sin ese atuendo de ayudante de soldador, jamás lo
hubiera logrado. Y es que no sólo entrábamos a esos espacios tan íntimos como los patios,
jardines internos, el comedor o la sala; los construimos o modificamos junto con sus
dueños.

21
Las máquinas de soldar necesitan 220 voltios para funcionar y generalmente es en la cocina o el cuarto de
pilas donde están esos tomacorriente.

56
57

Las caminatas con Guadalupe

Lupe llegó a San Ramón en el verano de 2016, vino en un una caja junto con su
hermano. El otrora dueño nos pidió el favor de venderlos, indicando que eran perros de
cacería, de muy buena raza. Cachorros aún, infestados de pulgas y con el agravante de ser
cruzados y no puros -según los ramonenses que saben del tema- provocaron que su venta se
volviera complicada.

Al macho lo compró un cliente del taller, poco interesado en la raza y mucho menos
en la cacería. Se enamoró, sacó los diez mil colones y se lo llevó. Guadalupe quedó sola, al
cuidado de nosotros, los ayudantes del taller. No tengo dudas que fue durante el verano que
llegó, el sol intenso y el polvazal en el que se revolcaba serán inolvidables, igual que las
ronchas y granos que tenía en el cuello, de rascarse.

El mecánico del taller del frente, al verme con un balde y jabón azul, me gritó: la va
a matar. No la mataron las pulgas, que la van a matar el agua y el jabón -le contesté-.
Efectivamente no se murió, al contrario, luego de dejarla enjabonada al sol, de matarle una
por una las pulgas que quedaron vivas y de aplicarle crema en los granos, la perrita estaba
más viva que nunca, ya nada le picaba.

No era de extrañar que luego del tratamiento ella siguiera mis pasos y se viniera
detrás de mí. Del taller pasó al patio y luego decidimos que se quedaría en casa. La cercanía
a la calle principal y las muchas muertes accidentales de caninos, nos llevaron a mantenerla
en el patio trasero, donde puede correr libre y no estar amarrada nunca. Aún así ella
necesita salir, rastrear, correr y quemar esa gran cantidad de energías. Haciendo de la
relación una simbiosis.

Lupe llegó justo cuando iniciaba el trabajo de campo, en el momento que me


disponía a dar cuenta del espacio público: las calles, aceras, callecillas y fronteras. Las
caminatas pasaron de ser esporádicas a diarias; permitiendo esta constancia, el dar cuenta
de la gran cantidad de cambios en el espacio físico: los rótulos, señalización vial,
reparación de aceras y de la calzada. Cuando lo tratado fueron los límites distritales y
provinciales era necesario caminar trayectos de varios kilómetros, andar por los potreros de
La Limburgia (10) y El Cerrito (12), internarse en la fincas Los Lotes (45 ) y Los Siete
Manantiales (46). Para estos extensos recorridos -algunos realizados más de una vez- la

57
58

compañía de Guadalupe fue más que importante; permitiendo conocer hasta los últimos
trillos y recovecos del distrito de San Ramón y de sus alrededores.

La finca en El Cerrito

Se esperaba que el lugar funcionara como refugio donde iría a aliviar el empacho
de la tesis y de los ramonenses. Dos ríos, un ojo de agua 22, árboles centenarios, vacas,
cerdos, gallinas y una enorme gama de verdes serían suficientes para dicha tarea. Las
visitas a la finca han sido constantes desde hace ya 10 años, cuando renuncié a mi corta
vida de oficina y me decidí por las ciencias sociales.

La gran mayoría de los días de etnografía comenzaron con el viaje -en cuadraciclo o
en pick up- hacia la finca. Los viernes se lleva la mezcla y el alimento para los cerdos y
gallinas. Los martes y jueves iba con don Fresno (+61) a arreglar cercas, sembrar, cortar
pasto, sacar postes para cerca viva y demás labores; que me sacaban del refugio, me
proveyeron datos para el tratamiento de los dos primeros objetivos específicos; y a la vez,
mostraban posibles escenarios para entender el cambio en San Ramón, en sus espacios,
tiempos y comunicaciones.

En otras palabras, apliqué las técnicas y pude experimentar las disposiciones


espaciales del San Ramón de antaño. Ese que repetidamente recuerdan y narran los
ramonenses, y que con sus palabras nos llevan a entender el drástico cambio que ha
experimentado este poblado. Permitiendo conocer algunas de las razones del retorno
constante al pasado y de la proyección utópica al futuro.

Las reuniones de la ADISRLU

Focus group los primeros y terceros lunes de cada mes.

Al tiempo que confeccionaba el diseño de investigación, aún en bachillerato, mi


padre me invitó a la reunión del grupo de gente de “abajo”, que planeaban hacer un turno y
arreglar la Guardia de Asistencia Rural (13). Las reuniones se hicieron más comunes
conforme se acercaba la fecha y más intensas cuando el turnero nos canceló y decidimos

22
Manantial. Donde brota el agua de la tierra.

58
59

hacer nosotros mismos la actividad.

Luego de un par de bingos, la noche vaquera, unas carreras de cintas y de la


decisión y empeño, del ahora presidente, la ADI se reactivó. Las reuniones se realizan en el
salón de la iglesia católica y cuando no se puede allí, en la casa de alguno de sus miembros.
Mi casa fue el cuartel de muchas de las actividades, la de Caléndula (35-61) la bodega de
regalos y la de Cortéz (35-61) para las reuniones formales.

Apareció la oportunidad de trabajar junto a muchos ramonenses y a la vez hacerme


con datos sobre la idea de comunidad, de espacio-tiempo ramonense, y por supuesto, de
chismes. Ya conformada la Asociación, tuve la oportunidad de asistir a algunas de las
reuniones de la primera Junta Directiva. Para el segundo periodo me uní al Comité
Económico y me ofrecí a hacer el café y los bocadillos en las reuniones, de esa manera
pude participar de las conversaciones y acuerdos sobre espacios públicos y de lo que se
debía normar en ellos. Me enteré de la concepción y ejecución de obras públicas y de los
cuidados que se deben tener con la gente que no trabaja para el bien de la comunidad, pero
habla mal de quienes sí lo hacen.

La ADISRLU ayudó a entender parte del cambio reciente en el espacio ramonense y


a localizar algunas de las tensiones entre vecinos. Los cambios registrados y los
proyectados son varios: las aceras, la calle, el play, el planché, un centro comunal, un
parque. Algunos existiendo ya, otros en planos o en sólo palabras e imaginaciones, pero
todos generaron disputas, chismes y espacios otros, emplazados en nuestras mentes y
discursos.

La lista de muertos de Güitite

Como en todos los poblados, en San Ramón la gente se muere. Lo particular que
sucedió durante algún tiempo, fue que se moría uno y le seguían dos o tres más. A tal punto
que Informe 1123 realizó un reportaje sobre el tema hace algunos años. Y el cura párroco
nos contaba, durante la liturgia fúnebre de Aguacate (35-61), que son comunes tres o cuatro
misas de esa naturaleza al mes.

23
Programa de televisión costarricense que relata historias y curiosidades de pueblos de Costa Rica.

59
60

La particularidad azarosa de las muertes ramonenses llamó la atención de muchos,


aconsejándonos entre nosotros el cuidarse luego de una muerte, previniendo que vendrían
más. “Cuídense, que la pelona anda suelta”, se oía a cada muerte de ramonense. A don
Güitite (+61) le llamó, a tal punto la cuestión, que viene registrando desde el 2013 las
muertes de habitantes de acá. Registro, que además de ser valioso, por sí mismo, provee
datos de primera mano para el análisis de las muertes, de los muertos y de sus chismes.

La lista -de puño y letra de don Güitite- se muestra en el anexo 1. No se escanearon


las páginas, sólo se tomaron fotografías. Sacar el cuaderno de San Ramón no era opción,
con grandes costos y no pocas advertencias, me dejó llevar el libro a la casa, tomarle fotos
y entregarlo un par de días después. Eso sí, en sus propias manos, esa fue la mayor de las
condiciones. Ahora ya hay otro registro digital de la lista.

Registro, consentimiento informado y análisis de datos

No se grabó ni una sola voz durante la investigación. La etnografía que se planteó


buscaba estudiar la vida cotidiana, y en San Ramón no es nada cotidiano que alguien ande
grabando las conversaciones. No me imaginaba, tampoco, en pleno momento registrable,
sacar una grabadora, la libreta de apuntes para el diario de campo o el consentimiento
informado. Fue solamente durante las reuniones de la ADISRLU y de los comités, que
apareció la libreta, que no siendo la única en la mesa, no desentonaba.

El consentimiento informado también apareció en las reuniones oficiales de los


comités y de la Asociación; pero no así en las aceras, durante las velas o mejengas. Al no
realizarse las historias de vida, ni las de un instante, no se trabajó directamente con niños; a
excepción de las visitas al play con Begonia (-12) y de los juegos de basquetbol y fútbol
que compartieron Cas (-12) y Sauce (-12) con las pintas. Estos últimos han estado más que
pendientes de la tesis y de lo que relaté sobre ellos y sus vidas; ya en una de las reuniones
nocturnas en el play me habían autorizado grabarles, pero al final no fue necesario.

Los señores con los que jugué raya, con los que chismeé sobre el pasado y con
quienes fui a los sesentas, entre ellos Guitite (+61) que facilitó la lista de muertos en San
Ramon, siempre supieron de mi investigación y estuvieron dispuestos a colaborar con sus

60
61

recuerdos y narraciones. Los restantes ramonenses a los que se aludió directamente no


podrían consentir en lo que relatado, murieron durante la tesis.

El registro, entonces, consistió en participar, estar o conversar, y luego de los


hechos, situaciones, momentos o chismes; volver a la casa y registrarlos en la libreta,
directamente en el diario o en los borradores del texto. Está claro que no se presentan
literalmente las palabras que se dijeron, ese precio valió el no sacar de la cotidianidad lo
que se pretendía investigar. Y no fue cronológicamente cómo sucedieron las últimas tres
etapas de la investigación: salida del campo, registro y análisis. Evidentemente registré
antes de salir y analizaba mientras proseguía con el trabajo de campo. El análisis mismo me
dictaba pautas, espacios u organizaciones a las que atender; y así recolectar más datos sobre
la comunicación espacio-temporal ramonense.

Fue el análisis clásico o tradicional de contenido, la técnica utilizada para esta labor;
y el registro de datos fue dirigido por el modelo teórico. Planteando los ámbitos material,
social y discursivo, para el abordaje de las curvaturas externa-interna del espacio-tiempo
social; las visitas, caminatas y las conversaciones se registraban -y cuando se podía se
planean- en función de dichas categorías analíticas: lo físico, lo social y lo mental. Para la
primera, el proceder no distó mucho de los colegas arqueólogos, con la gran diferencia de
encontrarnos una sociedad dinámica, activa y no estática (Binford, 1983), atendiendo y
registrando la materialidad del espacio y los artefactos utilizados por los ramonenses.

Para el registro de lo social, los objetos no dejaron de ser relevantes. Conducido por
pautas de la Teoría del Actor Red (TAR) de Bruno Latour, el registro de lo social consideró
no sólo las personas, sino la materialidad objetual que hace posible asociaciones entre sí:
Para tener una visión correcta de la TAR, es importante advertir que esto no
tiene nada que ver con una “reconciliación” de la famosa dicotomía
objeto/sujeto. Distinguir a priori vínculos “materiales” y “sociales” antes de
volver tiene tanto sentido como explicar la dinámica de una batalla imaginando
un grupo de soldados y oficiales completamente desnudos con una montaña de
parafernalia -tanques, rifles, papelería, uniformes- y sostener que “por supuesto
que existe alguna relación “dialéctica” entre “ambos”. Debería responderse con
fuerza “¡No!”. No existe relación alguna entre el “mundo material” y el “mundo

61
62

social”, porque esta división misma es una completa invención. (Latour, 2005,
p. 112)

Y por último, para el registro del ámbito mental fue necesario otro tipo de
arqueología. Siendo ahora las palabras, las narraciones y discursos; el material depositado
en las mentes de los ramonenses. Algunas de las palabras registradas tienen poco o ya no
tienen referente empírico-práctico, por ejemplo el cogedero24, la olla25, el cerco, la Sosa26 y
el tarro de avena27; y que peligran desaparecer al dejar de ser mencionadas, al menos en
San Ramón.

Y si bien el plectopoi nos servía de guía en el registro de datos; fueron necesarios


los pasos propuestos por análisis tradicional de contenido, y que resultarían en las
categorías-tipos de espacio, tiempo y chisme. Siendo estas categorías relevantes en la
investigación y trascendentales en el hallazgo de usos y funciones del chisme; así nos lo
apunta Pablo Cáceres en su escrito sobre cualitativo de contenido:
Se espera que las categorías representen nuevas aproximaciones teóricas,
nuevas formas de entender la información recogica. En verdad, las categorías
son el momento cúlmine de todo el análisis y en ella descansan la(s) pretensión
(o pretensiones) final(es) de la investigación. (Cáceres, 2003, p. 67)

En el mismo texto Cáceres desarrolla los cinco pasos del análisis de discurso;
siendo el último paso el desarrollo de categorías. Y al ser las categorías el pináculo del
análisis, es en éstas donde se hallarán las respuestas a las interrogantes de investigación y el
ethos mismo de la etnografía. A continuación se presenta una tabla que resume los pasos
del análisis y los resultados teórico-metodológicos.

24
Espacio referido más adelante; y que de él no que más que palabras.
25
Potrero en forma de olla y que funcionó como cancha de fútbol para los ramonenses de "arriba".
Actualmente una parte del potrero está urbanizado y el resto fue colonizado por la hierba.
26
La Sosa fue la manera de llamarle a un potrero por La Unión (8). También fue usado como cancha de
fútbol.
27
El tarro de avena, cuentan los mayores, era la manera de alumbrarse cuando salían.

62
63

Tabla 4: Pasos del análsis de contenido y su rereferente teórico-metodológico


Pasos del Primero: Segundo: Tercero: Cuarto: Quinto:
Análisis de Selección del Desarrollo Definición Establecimiento Desarrollo de
contenido objeto de del de las de las reglas de categorías.
análisis dentro preanálisis. unidades análisis y
de un modelo de análisis. códigos de
de clasificación.
comunicación.
Referente El chisme, el Espacio- Unidad de Se analizarían Espacios-tiempos
teórico- espacio y el tiempo: análisis conjuntamente públicos, comunitarios
metodológico. tiempo dentro Físico- material- los datos de y privados.
de la social- física. espacio-tiempo. Transiciones del
comunicación mental. tiempo.
ramonense. Unidad de Chisme
Chisme: análisis comunitarios y Chismes sobre vivos,
Los oral- no individuales. muertos, espacios y
sentidos y gramatical. tiempos.
su relación
con vinear
y chismear.
Esta tabla muestra la secuencia analítica mencionada.

Salidas del campo

La primera de las salidas sucedió en el tercer piso de la facultad de Ciencias


Sociales de la Universidad de Costa Rica. Dispuestos los cuatro en una de las salas de
reuniones: el tutor, los dos lectores y yo; que llevé un cuadro para explicar las técnicas que
aplicaría y los posibles análisis y abordajes de los datos recolectados. Ni la libreta de
apuntes, mucho menos el cuadro apareció en la mesa. Lo que me tenían que decir era
conciso, claro y determinante:1) ya no use ninguna otra técnica, 2) con la etnografía le
bastó para responder a sus interrogantes, 3) salga del campo y 4) póngase a escribir el
documento final. Esa fue la salida oficial.

Durante el tiempo de etnografía no había dejado de escribir, de intentar una y otra


vez, analizar y a la vez describir esos espacios y tiempos ramonenses, los chismes que
aparecían en éstos y las particularidades narrativas de este pueblo. No dejé de escribir
mientras hacía etnografía, así que no dejaría de hacer etnografía mientras escribía. Eso
hasta que la demanda de trabajo en el taller bajó, lo suficiente como para buscar otra opción
de empleo. Ya cumpliendo un horario y viajando todos los días a San Pedro de Montes de

63
64

Oca, no había tiempo para ambos: registro y escritura. Dejé de registrar en los primeros
días de octubre del 2017.

Ese par de meses de desobediencia me permitieron completar recorridos narrativos


en algunas calles y fronteras, entrar en sitios en los que no había podido y revisar los
apuntes sobre los chismes, los muertos y otros detalles más. Y aunque dejé de registrar, me
sigo preguntando: ¿Volvemos al campo cuando escribimos, revisamos notas y recordamos
aquellos momentos etnográficos?

Conclusiones

Mi condición de ramonense no bastaba para entrar a ciertos espacios o participar de


las reuniones de sus colectivos. Ser ayudante de soldador, uno más de los pintas, miembro
del Comité Económico, el catering service de la ADISRLU y aprendiz de campesino
fueron necesarios para poder entrar al campo y hacer de San Ramón mi Mourenx28, mi
laboratorio.

La etnografía terminó siendo suficiente para la consecución de los objetivos y


responder a las preguntas de investigación. Esta riqueza metodológica, su maleabilidad y
carácter interdisciplinario nos permitió atender a filósofos, sociólogos, psicólogos,
antropólogos y paleoantropólogos, y así contestar a dichas interrogantes; eso sí, dirigido
por un modelo teórico que puntualizó y delimitó el registro, el análisis y la escritura
etnográfica.

El método etnográfico no sólo descartó o modificó hipótesis, también descubrió


otras insospechadas durante la fase de diseño de investigación. Fue luego de caminar por la
calle, las aceras, las callecillas y las fronteras que surgieron categorías neurálgicas para
entender los espacios y tiempos ramonenses y la práctica del chisme. Los espacios amplios,
los estrechos y el espacio residencial -que predomina en la frontera oeste- fueron hallazgos

28
Mourenx en palabras de Henri Lefebvre: “En tierra pirenaica, no lejos del pueblo natal del autor (ego),
surge la Ciudad Nueva. Producto de la industrialización, gloria de Francia y la República, Lacq-Mourenx se
levanta, burgo nuevo, ornado de enigmas más que las bellezas clásicas. Los bulldozers pasan sobre el suelo
del Tejas bearnés (como se le llamó). A pocos pasos de la empresa más moderna de Francia, entre los pozos
petrolíferos y los humos, nace lo que habrá de convertirse en ciudad. Lo que aquí se esboza, y se ofrece a los
ojos como a la reflexión, impone otra problemática que es el tránsito de lo rural a lo urbano.” (1974, p. 11).

64
65

del andar. Los espacios de otros tiempos -como la ceniza del 63 y la calle polvorienta-
fueron del sentarse a escuchar. Y ya el "arriba" y el "abajo", las fronteras, los “centros” y la
tipología del chisme obedecen a un proceso de abstracción; eso sí, considerando los datos
etnográficos.

El ser de “arriba” fue factor determinante en lo narrado. No bajé tanto y mi atención


y ocupaciones estuvieron acá, al este de San Ramón. Esto se podrá notar en el texto, al ser
pocas las ocasiones que compartí con los jóvenes en el Bar Méndez (23) o con los señores
que se sientan el día entero afuera -al lado abajo de Calle Díaz (9) y hasta con sombrilla-
que no más los saludaba cuando pasaba corriendo con Lupe. Igual a los que están en la
esquina de Calle El Fresal (21) o en el Súper Carlos (22), les saludaba y en ciertas
ocasiones intercambiamos bromas o hacíamos comentarios, de allí no pasaba. Distinto a lo
sucedido con los pintas y los señores de “arriba”, que de ellos sí puedo decir que sé a lo que
juegan y de lo que chismean.

Al menos pasé por esos espacios y serán referenciados más adelante; en otros
espacios no se entró del todo. En las reuniones del grupo de adultos mayores, en los cultos
de las iglesias evangélicas, en las misas -con excepción de la de Aguacate- y en las
urbanizaciones Apacibles Valles (51), Barlovento (50) y Bosque y Fresales (47) no se pudo
y/o no se quiso entrar. A pesar de tener contactos y conocidos en los grupos y
congregaciones, no fue necesario el asistir; y en algunas urbanizaciones no se pudo utilizar
ni la coartada del taller para ingresar. El otro factor fue el ser hombre, por un lado me
permitió andar por esos espacios nocturnos y varoniles sin ningún temor; pero por otro,
restringía el acceso a espacios femeninos como los de los señoras de la iglesia católica o las
caminatas de las madres al regreso de dejar sus niños en la escuela. El texto acusa estos
vacíos y omisiones, que se justifican con la atención que se le prestó a otros espacios y
prácticas; y por la imposibilidad de abarcar la totalidad del espacio-tiempo ramonense.

Las caminatas con Lupe, las reuniones para organizar los bingos y las carreras de
cintas29, el atuendo de ayudante de soldador, las mañanas en la finca y las noches en el

29
Las carreras de cintas es una actividad muy común en muchos pueblos rurales de Costa Rica. Consiste en
atinar a una argolla con un taco puntiagudo mientras se cabalga a gran velocidad. Las argollas son guindadas
en un mecate que sostienen dos postes. Si el jinete atina tendrá su premio. Los premios van desde juegos de
vasos y botellas de vino a monturas o sacos de alimento para equinos.

65
66

planché no pudieron haber sido pensadas desde el escritorio; mucho menos la caída de
ceniza y lo que ocasionó en los mayores y en sus narraciones. No fueron concebidas porque
pertenecen al ámbito etnográfico; y sólo la combinación de estar y participar entre
ramonenses, los estímulos y la decisión de considerarlos, el registro de los acontecimientos,
narraciones y el análisis, nos pueden brindar datos, actividades y decisiones como las
descritas anteriormente.

Esto no quiere decir que el diseño no tuvo función alguna, al contrario, fue guía
durante todo el proceso; siendo los objetivos y las preguntas de investigación derroteros
durante el trabajo de campo, el análisis de datos y la escritura. Los conceptos y el modelo
teórico propuestos tampoco dejaron de tener relevancia y los retomaremos, igual que ciertas
funciones del chisme y otros abordajes conceptuales, con el fin de dar cuenta de lo vivido y
registrado en San Ramón.

66
67

Capítulo II: Espacios y tiempos de San Ramón

¡Oh Dios mío y luz mía!, ¿no se burlará en esto tu verdad del hombre? Porque el
tiempo pasado fue largo, ¿fue largo cuando era ya pasado o tal vez cuando era aún
presente? Porque entonces podía ser largo, cuando había de qué ser largo; y como el
pretérito ya no era, tampoco podía ser largo, puesto que de ningún modo existía.
Luego no digamos: “El tiempo pasado fue largo”, porque no hallaremos que fue
largo, por la razón de que lo que es pretérito, por serlo, no existe; sino digamos: “Largo fue
aquel tiempo siendo presente”, porque siendo presente fue cuando era largo; todavía,
en efecto, no había pasado para dejar de ser, por lo que era y podía ser largo; pero
después que pasó, dejó de ser largo, al punto que dejó de existir.

(San Agustín,1997)

¡Y bien! Yo sueño con una ciencia -bien digo, una ciencia- que tendría por objeto
esos espacios diferentes, esos otros lugares, esas impugnaciones míticas y reales del
espacio donde vivimos. Esta ciencia estudiaría no las utopías, puesto que hay que
reservar ese nombre a lo que no tiene realmente ningún lugar, sino las heterotopías,
los espacios absolutamente diferentes; y por fuerza la ciencia en cuestión se
llamaría, se llamará, se llama ya, “la heterotopología”.

(Foucault, 2012)

Introducción

La invención del espacio y el tiempo debió de haber sucedido en algún lugar de


África, no tengo dudas de eso. Pero, no me atrevería a asegurar que aparecieron por primera
vez en la mente del Homo sapiens. No es difícil imaginar al Homo habilis recordando que
las frutas de la llanura ya estaban lo suficientemente rojas o amarillas; y que es por ahí
mismo, bordeando el río hacia el sol de la tarde, que debían de recolectar la piedra y los
troncos para hacer sus herramientas. Tampoco es arduo figurarse al Homo erectus ir en

67
68

busca de troncos para atizar el fuego, buscando las ramas que estuvieron el tiempo
necesario en el suelo y escogiendo las que mejor servirían para aferrar la carne al momento
de cocinarla.

Todo lo anterior nos habla de una síntesis sobre espacio y tiempo, necesaria para
realizar las acciones primarias de sobrevivencia y especiación; y que serían, a la postre, las
bases; o mejor dicho, la esencia para síntesis cada vez menos empíricas sobre ese par de
conceptos, que hoy aparecen más complejos y abstractos que nunca. Ahora sólo nos basta
con voltear al cartón que nos dieron a principio de año en el súper, sacar del bolsillo el
celular o dirigir la muñeca a la vista, para saber a dónde está el sol en ese momento -aunque
sea de noche- y saber ¿cuándo fue la luna nueva? o ¿qué día es el ideal para cortar el poró
(Erythrina poeppigiana) para la cerca o podar las hortensias (Hydrangea) del jardín? Las
síntesis sobre el espacio y tiempo se fueron abstrayendo en nuestras mentes y discursos. A
tal punto que la cerca de poró y el jardín, siendo de un mismo lote, podrían estar
localizados en provincias distintas; separadas por una línea demarcada en un mapa,
concebida en las mentes de los humanos y ejecutada en el mojón de concreto.

Tan abstractos como afirmar que el registro sobre espacios y tiempos en San Ramón
se inició el 3 de marzo de 2016, y con ese dato sintético podemos saber muchas cosas: era
jueves, ya estábamos en la estación seca, había pasado un día de la menguante, se veía
menos de la mitad de la luna, ya habían iniciado las clases y la gente andaba en la calle; no
como en la estación lluviosa, que pasamos hasta dos días esperando que escampe para usar
las aceras y poder ver, de nuevo, el cielo y sus astros.

El análisis y la contrastación de espacios y tiempos de la comunidad de San Ramón


obedeció a la hipótesis teórico-metodológica que se maneja desde el diseño de
investigación: sólo conociendo la vivencia, producción y narración espacio-temporal de los
habitantes de San Ramón se podría hablar del chisme. El constructo teórico que
fundamenta la hipótesis es el plectopoi, que al postular curvaturas del espacio-tiempo social
y ubicar sus tensores en lo discursivo, lo material y perceptivo del espacio-tiempo, se
presentaba como realizable en lo empírico. El metodológico obedece al sentido común:
estratégicamente era preferible hablar con la gente sobre sus lugares y momentos o
participar de las prácticas ramonenses; que, de una vez, entrarle al chisme, que como

68
69

sabemos, no es una palabra con sentido muy armonioso para muchos. Entonces, se habló
con la gente y se escuchó lo que decían, se anduvo por sus lugares y esto hizo aparecer
otros espacios y tiempos, emplazados en los recuerdos e imaginaciones ramonenses.

El capítulo divide a los espacios y tiempos en cuatro categorías analíticas: espacios-


tiempos públicos, comunitarios, privados y las transiciones del tiempo. No siendo
excluyentes entre ellas, estas categorías nos permiten conocer las relaciones, los límites e
intersticios entre los espacios y tiempos ramonenses. Será luego de la ubicación que se
ofrece al lector en el apartado San Ramón entre ciudad y montañas que se abordarán los
Espacios y Tiempos públicos; allí la calle, las aceras, las callecillas, los mojones y las
fronteras nos permiten conocer los distintos tipos de emplazamientos habitacionales, los
ritmos de muchos de sus pobladores y algunos rastros de la transición de la amplitud a la
estrechez. Los recorridos, las conversaciones, las actividades y el estar en las calles
mostraron cuáles límites son sólo formales y cuál sí es una frontera entre los ramonenses y
los no ramonenses.

En Espacios y tiempos comunitarios los comités, asociaciones y demás grupos


organizados nos presentan sus lugares, que a diferencia de los públicos, en éstos los
ramonenses toman decisiones sobre su construcción, uso y mantenimiento. El apartado
relata la etapa más reciente de la organización comunitaria en San Ramón, siendo la
Asociación de Desarrollo Integral catalizadora del cambio en el espacio físico ramonense, y
por ende, en el espacio social y el mental: en lo que hacemos en el espacio y lo que decimos
de él.

Espacios y tiempos de hace más de cincuenta años también son tratados en los
tiempos comunitarios. Una calle de polvo y barro, un cenizal entrando por todas partes.
Una comunidad y una forma de comunicarse muy distinta y lejana, nos relatan algunos de
los ramonenses que hoy peinan canas y que hace medio siglo vivían entre aquella la
amplitud y ruralidad. Estos espacios y tiempos comunitarios, de antes y ahora, nos dan
rastros para entender el cambio y las razones del constante viaje al pasado y de la exquisita
narración que nos lleva a él.

Las casas, los patios y los jardines, esos terrenos más propios y donde los
ramonenses tienen completa libertad de concebir, construir y modificar a sus antojos, son

69
70

analizados en Espacios y tiempos privados. El trabajar en el taller y construir muchos


espacios privados en San Ramón, sumado al ser de acá -teniendo mi propio espacio
privado- y el haber conocido, andando y jugando en el cerco, fueron trascendentales en el
abordaje del espacio privado, al que no cualquiera tiene acceso, no tan fácilmente.

Por último, en Los tiempos y sus transiciones contrastaremos los tiempos abstractos
y concretos que se registraron durante el trabajo de campo. Lunes, jueves o domingo, el día
con su luz y la obscuridad de la noche, y por supuesto, los tránsitos entre estaciones y los
demás fenómenos atmosféricos, son determinantes en las prácticas y discursos sobre el
espacio-tiempo ramonense.

El capítulo, además de responder a los dos primeros objetivos específicos, permite


la ubicación al lector que aún no conoce San Ramón. Junto con la descripción de los
espacios y tiempos de la comunidad se señalan los usos y las posibilidades del chisme,
tanto en espacios concretos como en otros que no están ya o aún no se construyen. Aparece
el chisme en espacios utópicos y heterotópicos, en las fronteras marcando los límites entre
distritos, en el play y las pulperías; y paradójicamente en un salón comunal por construir y
en una plaza de fútbol que nunca más existirá.

San Ramón: entre ciudad y montañas

San Ramón es el séptimo distrito del cantón de La Unión y se ubica a unos 13


kilómetros al este de la capital30. En la Avenida Central se puede tomar un autobús y en
menos de 45 minutos se puede llegar -sin presas- a Bello Monte (17), la primera parada en
territorio ramonense. Esos tres cuartos de hora nos permiten atravesar San Pedro, Vargas
Araya, El Cristo de Sabanilla -con su centro comercial citadino- y San Rafael de Montes de
Oca. La ciudad la dejamos atrás al pasar por el supermercado Palí y el Servicentro San
Rafael, que son los últimos indicadores comerciales de un ordenamiento urbano, viniendo
del oeste.

Desde el sur la ciudad está a no más de un kilómetro. Hacia Granadilla de

30
Varios vecinos de San Ramón han tenido la curiosidad de saber cuántos kilómetros hay entre San José y
San Ramón. Laurel (12-35) asegura: "Desde aquí, Calle La Fe y hasta el Edificio Omni hay 13 kilómetros, yo
los medí con la moto" (Conversación informal, vecino de San Ramón, en Calle La Fe, agosto de 2017).

70
71

Curridabat y Concepción de La Unión encontramos una gran cantidad de residenciales e


infraestructura afín con este tipo de espacio. Los centros comerciales Plaza Madrid y Plaza
Del Barrio nos ofrecen todo lo ne cesario para sentirnos en la ciudad: Pops, RostiPollos,
bancos, farmacias, librerías y hasta un restaurante libanés.

Por el lado este y norte, la ciudad está más lejos. Montañas, potreros y pastizales,
hasta llegar a Jaboncillal y Vista de Mar de Goicoechea, es lo que aparece al norte de San
Ramón. Al este, lo más arriba, nos encontramos con ciudad hasta llegar a Tres Ríos. Dulce
Nombre aparece, al igual que San Ramón, en transición rural-urbano (Lefebvre, 1974) y
con la carretera principal atravesándolo, partiendo el poblado en dos.

Los 4.17 kilómetros cuadrados de territorio ramonense son rectangulares, a una


relación de 1 a 4. En otras palabras, es más largo que ancho, siendo angosto en sentido
norte-sur; y el sentido este-oeste -el que sigue la carretera principal, el sol, la luna y los
planetas- es extenso tanto como empinado. Esta relación separa a los ramonenses de
“abajo” y los de “arriba” en más de tres kilómetros.

Espacios y tiempos públicos

En sus producciones los vecinos de San Ramón tienen la mínima agencia. El estado
construye la calle, las aceras, las alcantarillas, coloca los mojones y repara los puentes. En
el tiempo público tampoco tenemos mayor opinión, las 0735 h es igual de abstracta para
todos los ramonenses. Al igual como lo veremos en las demás categorías espacio-
temporales, los espacios públicos se confunden con los privados y comunitarios. Notaremos
cómo los ramonenses modifican esos espacios y tiempos, poniendo rótulos o usando los del
estado para nombrar sus calles. Y como ese tiempo cronometrado cede ante el juego en las
aceras y las conversaciones en las paradas de bus.

Fue en el espacio público donde se buscaron los tensores de la curvatura externa;


siendo de importancia -recordemos- la producción y reproducción de lo material, discursivo
y perceptivo del espacio-tiempo (Castro, 1997) ramonense. En las aceras, durante las
conversaciones sobre la calle en transición a carretera y en los límites del distrito se
manifestó el contubernio entre las distintas producciones y reproducciones. Heterotopías y

71
72

utopías, de pasado, presente y futuro fueron de acceso a través de acciones, palabras y


recuerdos de los ramonenses.

El chisme fue también hallado en y sobre el espacio público. Relacionado las aceras
y la ausencia de éstas en ciertos tramos, de la calle de antes y los cambios en el espacio
físico se habló en extenso con los ramonenses. En las fronteras el chisme se usó de distintas
maneras y en algunos casos fue pobre o nulo su registro. En las oeste y este ("abajo" y
"arriba") fueron menores las posibilidades para el registro del chisme; mientras que en la
norte y la sur, se constató que el chisme sirve tanto para confirmar una línea fronteriza y
determinar dónde es y no San Ramón; como para estirarla, obviar los mojones y decirse
ramonense habitando Montes de Oca u otro distrito de La Unión.

La calle y las aceras: rutas antiguas al “arriba” y al “abajo”

En algo más de dos años la calle fue convertida en carretera. Entre setiembre y
octubre de 2015 las cuadrillas del CONAVI colocaron y pintaron señales de ALTO en todas
las entradas de las callecillas y demarcaron las paradas de autobús. En menos de un mes las
cuadrillas volvieron, esta vez, con enormes maquinarias, cierres alternos de alguna de las
vías y luces que iluminaban, permitiendo trabajar en las noches y madrugadas. Arrancaron
la vieja capa asfáltica, con todo y las letras amarillas de CTP recién pintadas; y para antes
de terminar el verano, ya había una calle sin huecos. Esas labores llamaron la atención de
los vecinos, que pasaban hasta tarde en la noche, cuando la lluvia permitía, viendo como
entre ingenieros, operadores, peones y máquinas, aparecía una nueva y humeante calzada.
De no haber sido por esas vivencias, lluvias y curiosidades, no hubiera sido fácil
aproximarse a la fecha de inicio de las obras, que estimamos, fue a finales del 2015; y, por
ende, no fueron registradas en diario de campo.

Luego del asfaltado siguieron: 1) cunetas, 2) aceras, 3) caños, 4) un semáforo en la


escuela, 5) la colocación de las señales y demarcación de la zona de semáforo y de las dos
zonas escolares seguidas: Escuela Domingo Faustino Sarmiento (7) y Escuela Talarke (30).
Y antes de terminar el verano: 6) la demarcación de dos líneas amarillas en el centro de la
calle, 7) colocación de capta luces amarillos del centro y blancos a las orillas y 8) la
demarcación de las señales de sentidos, virajes y el "40KPH".

72
73

Por primera vez en su historia San Ramón tenía una carretera, un ordenamiento
urbano. Y aunque parecía que la ciudad llegaba a San Ramón subiendo por la calle31, su
normativa no alcanza a llegar ni a las aceras recién hechas32; mucho menos a los discursos
y memoria de sus pobladores.
Ahhh yo me atravesaba y hasta levantaba polvo con mi caballito de palo.
(Targuá (+61), vecino de San Ramón, conversación informal, marzo de 2016,
en su casa)

Me cuenta don Targuá mientras hablamos de cómo era la calle cuando él iba a la
escuela y repartía leche con su padre y hermanos. Caminaban desde lo que hoy es la
Guardia Rural (13) hasta Bello Monte (17); de allí el padre repartía en San Rafael y él en
Granadilla. Y continúa relatando esos espacios tan distintos al ahora, pero que fueron y
sucedieron acá mismo:
“Recogíamos leche en Calle Naranjo (11), pasábamos a la Fokelina (18); y
parábamos en el Bar Méndez (23) y en la Begonia (20). Por todo eso bajaba una
acequia, donde nos bañábamos y llevábamos el agua para las labores de la casa
y del ganado. Era más bien un río pequeño, que llegaba hasta el cogedero33
(19), allá por la entrada de la Campiña”. (Targuá (+61), conversación informal,
marzo de 2016, en su casa)

31
Esto evidencia que San Ramón, como muchos otros distritos de Costa Rica, está pasando por la transición
de lo rural a lo urbano. La ciudad ya llegó a distritos muy cercanos: San Rafael de Montes de Oca con su
gasolinera y supermercado Palí, Concepción de La Unión con sus bancos, y ni qué decir de Tres Ríos; donde
hay de todo lo que una ciudad necesita para ser. Henri Lefebvre en su libro De lo rural a lo urbano, que
consta de una recopilación de ensayos entre 1949 y 1969, nos ejemplifica esa transición a partir del estudio de
la estructura agraria de la Toscana: la Mezzadria clásica. Los análisis sobre la ciudad nueva de Mourenx y la
vida cotidiana como el lugar de respuestas: “Estudiando la vida cotidiana, lugar de este cambio: necesidades
programadas, práctica modelada de manipulaciones, pero también “materia” y subproductos que escapan de
los poderes y formas que imponen sus modelos. Lo cotidiano es ambigüedad por excelencia: satisfacción y
malestar, trivialidad y aburrimiento bajo la resplandeciente armadura de la modernidad.” (Lefebvre, 1974).
32
La normativa, de hecho, no llega ni a la carretera misma. “No se confíe del semáforo, la gente no lo
respeta” (Conversación informal, abril de 2016, al frente de la escuela), me gritó desde el otro lado de la calle
Tabaquillo; quien es el cuidador de carros de la cancha de fútbol 5. La cancha está ubicada dentro de la
Escuela Domingo Faustino Sarmiento y los juegos se desarrollan desde las 1900h y hasta las 2200h.
33
Esta palabra no la conocía, y por ende, el espacio al que se hacía referencia tampoco. Así que le pregunté a
Targuá y me dijo que era eso; “el lugar donde iban las parejillas”. Le pregunté a un par de señoras de más de
61 años y me dijeron: “pregúntele a las de la fábrica, que ahí era donde iban” (Juanilama (+61),
conversación informal, marzo de 2016, en su casa) y una de las de la fábrica me dijo: “Sí; era ahí por donde
están ahora unos apartamentos; ahí se veía el trillillo desde la calle” (Rosa (+61), conversación informal,
marzo de 2016, en su casa). Ahora está ocupado por otro espacio; pero sigue por ahí ese recuerdo del
cogedero.

73
74

Son la calle y las aceras las que nos han llevado, desde siempre, al “abajo” y al
“arriba”. El camino consta, desde nuestro límite narrativo en la lejana década de 1960 y
hasta hoy, de 4 cuestas y 3 llanos. Targuá no fue el único que me habló de aquella calle de
tierra, que en invierno era un lodazal y en verano el polvo cubría los pies. Muchos de los
mayores insistieron en que apuntara que el bus llegaba hasta La Unión (8) y que hasta allí
llegaba el asfalto. Recuerdan y comentan constantemente sobre aquel espacio y los cambios
acontecidos hasta el presente.

La calle principal

Subiendo desde San José -de oeste a este- el inicio de la calle en San Ramón lo
marca un rótulo (20) instalado por la municipalidad y que se lee así: “Municipalidad de La
Unión. Este cantón cuenta con Policía Municipal de Tránsito. Según la ley 9078. Art
21434”. Desde allí comienza el ascenso, este primero, no tan empinado, sólo una pequeña
pendiente para llegar al primer llano. Desde la entrada hacia La Campiña (15) y hasta
Construrama (28) se extiende esta primera llanura -llamada La Unión- y donde cuentan los
mayores, había una cárcel localizada en la esquina, arriba de la entrada de la Calle El Fresal
(21); además, acá era la última parada del bus; el resto del camino, un par de kilómetros al
menos, lo hacían andando o en bestia. Hoy el llano permite que se emplacen varios
comercios: Súper Carlos (22), Bar Méndez (23), Panadería Moreno (24), Clínica Dental La
Unión (25) un par de talleres de mecánica (26) (27) y la nueva -y única ferretería (28).

Antes de llegar a la fábrica Los pescaditos35 (29) empieza el segundo ascenso, el


más extenso de los tres. Esta segunda cuesta pasa por la entrada de Calle Díaz (9), las dos
escuelas: Faustino Sarmiento (1) y Talarke (30), la plaza de fútbol (3), la Iglesia Católica
(7), la entrada de Calle Naranjo (11); y con un leve descanso por el Barrio Holandés (31)
termina entre Las Cumbres (32) y Calle La Fe (6). Desde ahí y hasta la entrada de Calle
San Miguel (33) se extiende el segundo llano; mismo que posibilita el emplazamiento de la

34
El rótulo parece que no tiene ninguna relación con lo perceptible; ya que es necesario llegar hasta Tres Ríos
para poder ver los únicos dos policías municipales de tránsito del distrito. Lo anterior según la misma
Municipalidad a través de su página: “Concejo Municipal anoche (08-07-14) durante el acto de juramentación
de los primeros policías de tránsito de La Unión y del país Huberth Umaña Carmona y José Luis Cordero
Quesada. Se contó con la presencia de la alcaldesa Lydia Garita Rodríguez, integrantes del Concejo
Municipal y ciudadanía.” (Divulgación MLU, 2014).
35
Así llaman los ramonenses la fábrica de anzuelos de pesca.

74
75

Guardia de Asistencia Rural (13), el play (2), el planché (5), el Centro Pastoral (34), Super
Santy (35), Súper Chanto (36), Abastecedor Isabel (37), el Bar Bella Vista (4) y el pool a la
par.

El ascenso final es el más empinado. Inicia a escasos metros arriba de Calle San
Miguel (33) y termina en el mojón36 de la última parada de Dulce Nombre (38). Pasa por
los restaurantes Maderos (39) y Donde Miguel (40); y termina a escasos metros de la
famosa chicharronera El Pizote (16).

El último trayecto de esta ruta, la 20237, es cuesta abajo. En vez de subir hacia El
Pizote, nos desviamos a la derecha. Encontrándonos con la Urbanización Villa Hermosa
(41) a la siniestra y con el Hospital Psiquiátrico Roberto Chacón Paut (42) a la diestra. El
llano no dura mucho, si acaso unos ochenta metros para que aparezca la loma y seguido la
cuesta, que en jurisdicción de San Ramón termina en la entrada de Calle Los Policías (43).
Es entre Hogar Crea y la entrada principal del Hospital Dr. Roberto Chacón Paut donde
termina la Calle principal.

Las aceras y sus tiempos

Es en algún punto entre esa loma y el mojón de la parada de Dulce Nombre donde
está la mayor altitud de San Ramón: 1440 msnm. La vista del Valle Central desde allí es
impresionante y nos muestra que San Ramón no es parte de ese valle; sino que es una de las
montañas que lo forman. Los casi 14 kilómetros de distancia a la capital, los 268 metros de
diferencia en altitudes, la composición de su aire, su verdor y clima nuboso, provocan
pensar que el ordenamiento urbano no sólo no pasa a las aceras; sino que, influye poco en
los ritmos de sus pobladores en el espacio; o sea, sus tiempos. Como nos dice Norbert
Elias:
Y este carácter de fetiche que tiene el “tiempo”, se agudiza todavía más en la
sensibilidad humana, porque la normalización social del individuo respecto del
tiempo socialmente institucionalizado, se implanta en su conciencia con tanta

36
Un mojón es una señal -generalmente de cemento- usada para delimitar o dividir propiedades o territorios.
He localizado cuatro: 1) en la entrada de La Campiña, 2) en Calle Díaz, 3) en Calle Limburgia y 4) el que se
refencia, de la última parada de Dulce Nombre.
37
La ruta 202 inicia en la Rotonda de la Bandera en Betania de Montes de Oca y termina una cuadra al Norte
del parque de Tres Ríos.

75
76

mayor fuerza y profundidad, cuanto las sociedades se hacen más complejas y


diferenciadas y cuando mayor frecuencia el individuo necesita preguntar: ¿qué
hora es?, ¿qué fecha es hoy? No sería dificultoso mostrar cómo la conformación
de la conducta y sensibilidad del individuo con el tiempo socialmente
institucionalizado se hace más diferenciada y obvia, desde los relojes de agua,
sol y arena, pasando por el reloj de pulsera individual. Si antes quedan
satisfechas las exigencias sociales con que un pregonero o las campanas
convocaran por la mañana, el mediodía o la tarde a los fieles para la oración,
pertenece ya a otro estadio ulterior de exigencias sociales en que los relojes
públicos señalen las horas, y a otro periodo subsiguiente del desarrollo de la
sociedad que dichos relojes marquen los minutos y los segundos. (Elias, 1989,
p. 117)

En San Ramón no se ha agudizado ese carácter de fetiche que se le da al tiempo en


las sociedades complejas; al menos no en quienes se quedan en el distrito y no tienen que
cumplir un horario de trabajo o estudio en alguna ciudad. Durante las mañanas los
ramonenses -más los que van tarde- están mucho más pendientes del tiempo, de esos
minutos que llevan esperando que pase el bus; y es común que luego del saludo se pregunte
por cuánto han esperado. Luego de las 0800h los buses dejan de pasar tan seguido (cada 15
minutos) y el tiempo del poblado es dictado por otros ritmos, cediendo este conteo
abstracto al juego y a las palabras de los ramonenses.

Y considero que no sólo se agudiza el carácter de fetiche que tiene el tiempo en nuestros
sentidos; es desde allí, en esas sensibilidades, donde surgieron el tiempo y el espacio.
Estrictamente, el tiempo es leído en el espacio, en las distancias de los astros y en los
movimientos de éstos. Y luego de determinar las secuencias de esos movimientos, los seres
humanos los han replicado en los relojes de arena, agua, sol, mecánicos y de cuarzo digital.
Aún así, con la exactitud de segundos entre el movimiento y el número; nuestras mentes y
el momento idóneo hacen que el conteo se detenga, o al menos, que no nos importe mucho
su andar.

Lo ocurrido la mañana del 26 de septiembre de 2016 nos ejemplifica uno de esos


momentos cuando el tiempo presente es invadido por otros espacios y tiempos; curvándose

76
77

no sólo por no aparecer la necesidad de saber qué hora es, sino por la referencia a un
espacio-tiempo distinto al de la acera en la que estábamos jugando. Los presentes: don
Güitite (+61), don Higuerón (+61), don Burío (+61), Jaúl (35-61), Durazno (12-35) y yo,
todos vecinos de San Ramón. Nos encontramos a las afueras del Súper Chanto (36), punto
de reunión importante para los ramonenses de “arriba”. El croquis nos ayudará en la
comprensión de los juegos aprendidos ese día: cuadro sin quemis y raya.

Mientras los demás esperaban su turno de tirar la moneda, don Güitite se agachaba
para recoger la suya y tomó la mía para contestar a mis inquietudes:
“Todo eso se hablaba antes, se ponía de acuerdo qué se va a jugar y cómo se va
a jugar”. El cuadro sin quemis se jugaba como lo hemos estado jugando: la
moneda que queda dentro del cuadro, como sea que caiga, está ganando
(verde). Si queda en quemis pierde (rojo). Y la raya se jugaba así: de estas dos
monedas (amarillo) y (azul) gana ésta (amarillo). Entonces, de estas dos (gris) y
(café) ¿cuál ganaría? -me preguntó- y muy seguro le señalé la (gris). “No,
ninguna de las dos; si esto tuviera corriente nos jalaría a ambos [risas]. Si caía
así (blanco), afuera de las rayas de los lados, perdía. Y el quemis (naranja) igual
se habla desde el principio. Se podía ganar todo, pagar todo o tirar todos de
nuevo” (Güitite (+61), conversación informal, 26 de setiembre de 2016, en la
acera)

Fuente: elaboración propia

77
78

Luego de interrumpir los tiros de calentamiento, volvimos entre risas a la línea de


tiro. Localizada a 6,31 metros de la otra, ambas sobre la acera de un metro -al lado abajo
del súper- y que el vecino recién había terminado días atrás. Unos cuantos tiros de cada uno
permitieron ver las distintas técnicas:

 Don Burío tira como jugando bolinchas38 (a dedo y uña, pulgar e índice).
 Don Higuerón lanza formando una parábola y asentado la moneda al caer (pulgar,
índice y medio).
 Don Güitite puede lanzar como don Burío y también lo hace tomando la moneda a
dos dedos (pulgar e índice); pero con menos parábola que don Higuerón.
 Jaul no quiso tirar; pero se quedó a ver.
 Y Durazno y yo seguíamos buscando nuestra propia manera de tirar.

Se lanza la moneda de gusto, desde la línea de tiro hacia la raya o el cuadro. Si se


está jugando cuadro sin quemis la moneda deberá quedar dentro de alguno de los cuatro
cuadros, sin tocar la línea. Cada uno lanza una vez y deja la moneda donde cayó, pues el
siguiente en el turno podrá intentar golpear esa moneda que va ganando y quemarla. El
quemis en el nombre del juego refiere a que la moneda no debe tocar ninguna de las líneas
que forman los cuatro cuadros.

Si el juego es raya, igual se tira desde los seis metros, siendo el objetivo quedar lo
más cerca posible de la raya transversal y no salirse de las líneas paralelas. Si más de dos
monedas están tocando raya se declara empate y vuelven a tirar quienes acertaron la
delgada línea. El quemis también es una opción, si alguien lanzó una moneda cerca o en la
raya, otro puede intentar golpearla; y como nos cuenta don Güitite es antes de jugar cuando
se decide cómo se considerará el quemis.

Ese día no hubo un solo cuadro sin quemis, no jugamos raya y la media hora de
juego no bastó para acertar. Eso sí, hablamos por más de hora y media. Don Güitite se fue
luego de intentar un par de tiros con una moneda de quinientos; pues quería ir a apuntar
tiempos39 y oír las noticias; el resto nos sentamos a hablar. La acera, el borde del caño, los

38
Llamadas también bolas de vidrio, son utilizadas para jugar distintos tipos de juego.
39
Los tiempos es un juego de lotería donde se paga 70 veces lo invertido. Se juega tanto con los sorteos de
Costa Rica como los de Panamá. Los puestos de tiempos están ubicados en el Súper Carlos, Súper Santy y a

78
79

postes del rótulo y una caja vuelta nos sirvieron de asientos; pero las historias de los
señores Burío e Higuerón nos arrancarían de allí para llevarnos por otros tiempos y
espacios.
“Nosotros jugábamos de todo y en todo lado, donde los chayotes, en el trillo
donde nosotros. Apostábamos al naipe, bolinchas, tablero. A lo que fuera.”
(Burío (+61), conversación informal, 26 de setiemb de 2016, en la acera)
“¿Se acuerda tío del policía pequeñito que los limpió40 un viernes santo aquí en
la Guardia Rural? Yo estaba allí; imagínense: en la delegación, jugando cartas,
apostado, con uniforme y un menor presente; qué broncón hubiera sido para
todos,” (Jaul (35-61), conversación informal, 26 de setiemb de 2016, en la
acera)
“Sí, hubiera sido un broncón; pero ¿quién se iba a dar cuenta aquí en este
pueblo y un viernes santo” (Burío (+61), conversación informal, 26 de setiemb
de 2016, en la acera).
“Yo era mañoso para todo; puros41, billar, cuartas42, bolinchas. Todo lo que
jugaba lo ganaba; pero para lo que fui bueno fue para el pool y para la ñoña43.”
(Higuerón (+61), conversación informal, 26 de setiembre de 2016, en la acera)

La necesidad de conocer ¿qué hora era? no surgió. Preocupaba a don Güitite ir a


apuntar tiempos al puesto de lotería y al igual que a Jaul fue el estómago el que le indicaba
la hora de irse. A don Burío el tiempo se lo dictó el bus. Y Durazno, don Higuerón y yo
terminamos de matar el tiempo44 entre palabras recuerdos e historias de aquel San Ramón
que don Higuerón anduvo; y nosotros intentábamos andar con él.

La acera dejó de ser y funcionar como acera durante el juego; así como la cama de
los padres termina siendo el océano, el cielo o el bosque (Foucault, 2010), lo que

la par del Bar Bella Vista.


40
Los limpió refiere a que los dejó sin dinero. Apostaron y lo perdieron todo.
41
El juego consistía en golpear, lo más lejos posible, un palito de madera que yacía entre la abertura de dos
piedras o bloques. Desde casi el suelo se suspendía el palito, usando otro más grande y seguidamente se
golpeaba. El ganador se determinaba contando los pasos de distancia entre los palitos de los competidores y
se cobraba el pago, tasado en cajetillas de cigarro vacías.
42
En este juego también se usan monedas y consta de pegarlas contra un pared o superficie sólida; la idea es
que quede a menos de una cuarta (medida de la mano) de las monedas de los otros jugadores.
43
Una de las maneras de referirse al crack.
44
Dejar que pase el tiempo sin mayor preocupación más que el aquí y ahora.

79
80

usualmente es un paso para peatones se convirtió en heterotopía: en una utopía con


referente empírico. Mas no fue sólo el juego el que provocó esta utopía localizada; las
palabras y recuerdos de estos señores colaboraron en arrancarnos -por un tiempo- del aquí y
ahora. Una vez finalizado el juego, las aceras volvieron a cumplir su funciones.

Subir y bajar, hacer ejercicio, pasear las mascotas, llevar a los niños a la escuela
entre semana y al catecismo los sábados, hablar con los que nos topamos y fumar son
algunas de las muchas maneras que los ramonenses usan las aceras. En ciertas épocas del
año estos trillos de cemento nos pueden incluso indicar horas aproximadas. En tiempo de
clases sabemos que falta poco para las 0700 h cuando vemos bajar a las madres, casi
jalando a los niños para que no lleguen tarde. Que son pasadas las 0725 h cuando suben las
mismas mamás, pero ahora fumándose un cigarro, disfrutando del sol y probablemente
chismeando. Ya en las noches las aceras son de los jóvenes, se les puede ver 15 minutos
antes de cada hora entre las 1900 h y las 2100 h, corriendo desde “arriba” o “abajo” para
llegar al partido de fútbol 5. También se les puede encontrar estacionados al frente del Bar
Méndez, en los alrededores del play o Calle La Fe. Algunos fumando hierba o cigarrillo; y
si es fin de semana, tomándose unas cervezas o un vino.

Las aceras no sólo funcionan como indicadores de la hora; además sirven como
calendario. Las noches cuando la mayoría de los vecinos sacan la basura son los domingos
y miércoles; y los días que se perciben sus caldos residuales son los lunes y los jueves. Para
conocer la estación del año basta con una pequeña caminata: la presencia de musgo y riesgo
de resbalar son característicos de la época lluviosa. La seca deja flores, restos de juegos de
pólvora y uno que otro árbol de navidad deseando una chispa para arder.

Y a pesar del esfuerzo de la Municipalidad de La Unión y de la Asociación de


Desarrollo Integral de San Ramón de La Unión ADISRLU; aún las aceras no se extienden
por la totalidad del distrito.
“Hay algunas partes donde tenemos que caminar entre las piedras. Ya nosotros
con una acera buena podemos ir a comprar pan o tomar el bus sin ningún
peligro. Hasta para poder saludar y hablar con la gente; pues en la orilla de la
calle es muy peligroso." (Menta (+61), vecina de San Ramón, conversación
personal, 2 de septiembre de 2016, en el bus)

80
81

Me decía esta señora, que vive “abajo”; y que asegura, los de “arriba” tienen más y
mejores espacios de esparcimiento. Lo que tardó el bus desde San José hasta la parada de
La Unión (8) nos bastó para hablar de muchas personas; pero sobre todo hablamos de los
espacios que se estaban remodelando y de los que se planeaban construir. Insistió en que
“abajo” no sólo no se han construido esos tipos espacios, el asunto es que no hay lugar para
un play, un salón y mucho menos un parque. Le conté que el centro comunal será “arriba”
en Calle San Miguel (33) y el planché (5) -“arriba” igual- será remodelado por la
Municipalidad. Lo anterior terminó de dar razón a doña Menta: “abajo” no hay ningún
espacio para reunirse más que las aceras; y hay tramos donde ni siquiera existen.

Se volvió a hablar de las aceras, en la reunión de la ADISRLU, el 21 de noviembre


de 2016:
“La Municipalidad construirá, en noviembre y diciembre, el tramo entre el
Súper Carlos y la entrada de la Campiña, a mano derecha subiendo. Los
demás tramos; incluidos del Bar Méndez a la parada, por donde doña Menta;
que fue quien me pidió ayudarles en eso, se quedarán para el otro año” (Cortéz
35-61), vecino y presidente de la ADISRLU, 21 de noviembre de 2016, en el
salón de la iglesia)

No se escapan, entonces, estos espacios públicos de ser objeto de conversación


entre ramonenses. Incluso los que aún no han sido producidos, ya son parte del discurso y
están siendo mencionados, imaginados y chismeados. Así pues, usamos el chisme para
hacer notar los espacios que carecemos y que otros sí poseen. Este fue el caso de las aceras
y lo veremos repetirse en otros espacios ramonenses. El apartado se construyó caminando y
registrando los cambios del presente; y oyendo lo que decían sobre la calle y los espacios
cercanos a la calzada.

El “arriba”, el “abajo” y un “centro” que aparece por momentos

El "arriba" y el "abajo" son evidentes en San Ramón, no es necesario caminar


mucho para confirmar que ambos existen. El problema está en saber, con exactitud, dónde
empieza uno y termina el otro. El “centro” no es de gran ayuda en la cuestión, al no haber
un parque, cuadras o un bar cerca de la iglesia, éste no es localizable en el espacio físico, en

81
82

lo material.

El Poblado básicamente es una calle con casas y pocos comercios a ambos lados.
Los más de tres kilómetros de trayecto hacen que la separación entre ramonenses sea
evidente en el espacio y en sus lecturas sobre él. Haciendo que este par de categorías tengan
algún sentido en nuestras vidas; y por ende, en lo que decimos, hacemos y hablamos de los
demás.

Eso sí, el que no haya un límite entre ambos no nos impide decir quién es de
“arriba” y quién no. Y lo sabemos con tal certidumbre, que podemos afirmar lo siguiente:
"Los de arriba son más polos45 que los de abajo" (Abedul (35-61), vecino de
San Ramón, conversación con Durazno, fecha desconocida 2016, en el Súper
Chanto)

Fue por medio de Durazno que supe sobre esta aseveración, él me lo contó. Y sí,
probablemente, así sea, los de “abajo” son polos, pero los de “arriba” ganamos. Luego
consulté con varios vecinos de ambos lados, y casi todos han coincidido con Abedul, quien
ha vivido toda su vida en San Ramón: en Calle Díaz, Calle La Fe y Calle El Fresal, y su
pasado entre potreros ayudando a su abuelo y su presente de comerciante le han permitido
andar por todo San Ramón. La afirmación se sustenta en un sólido conocimiento de causa y
coincide que los de “arriba” sean más polos con que aún vivan entre fincas y potreros.

El "abajo" inicia en la frontera oeste, donde comienza el recorrido de la calle


principal. Desde allí y hasta algún punto entre la Calle Díaz (9) y la Iglesia Católica de San
Ramón Nonato (7) lo podemos ubicar. El "arriba", entonces, comienza cerca de la iglesia y
se extiende hasta la última parada del bus de Dulce Nombre (38). Paradójicamente la mayor
tensión se da entre la gente que vive de La Unión al Bella Vista; o sea, la gente de más
“abajo” y de más “arriba” no entra en esta disputa.

Fueron frecuentes las ocasiones en las que los ramonenses aludieron a esta
separación; y con más vehemencia durante las reuniones de los comités y de la Asociación
de Desarrollo Integral de San Ramón de La Unión, donde era común hablar acerca de la
necesidad de un parque o algún espacio similar para los vecinos de “abajo”. Los de “arriba”

45
Polo es el término que se utiliza para caracterizar a personas sencillas en su hablar y vestir.

82
83

al contar con la Guardia de Asistencia Rural (13), el play (2), el planché (5) y el futuro
centro comunal (61) son percibidos por los de “abajo” como aventajados y que -en sus
palabras- “Han jalado todo para ellos ”. La distinción se intensifica cuando el tema es el
espacio público; pero, se diluye cuando es la seguridad el asunto, o cuando fallece un
ramonense. Esto se profundizará en el siguiente capítulo, cuando se aborden los tipos y
usos de chismes; y cuando los asaltos y las muertes nos sorprendan y nos hagan chismear.

Volviendo al “centro” de San Ramón y considerando su conformación territorial:


una carretera con entradas a ambos lados y sin centro; no es de extrañar que suceden
distintos “centros”, eso sí, ninguno permanente; sino más bien intermitentes. La Plaza de
fútbol (3) es uno de los “centros” los domingos; inclusive, es el “centro” que más tiempo
dura activo ese día, ya que la Iglesias San Ramón Nonato (7) y La Cristo Vive (54), junto
con otras congregaciones, no extienden por más de dos horas sus reuniones; en cambio La
Plaza recibe visitantes desde antes de las 0900 h hasta pasadas las 1700 h, al finalizar el
último partido.

Las pulperías y supermercados son con frecuencia espacios donde la gente toma su
tiempo para conversar; y hace más que ir de compras . Los ejemplos más claros son el
Súper Carlos (22) y el Súper Chanto (36) donde la gente se topa y chismea. En ambos
casos, el primero “abajo” y el segundo “arriba”, se ve a diario a personas fuera de los dos
negocios, de pie o usando cualquiera cosa para sentarse, acomodarse y hablar.

“Abajo”, el súper y el Bar Méndez (23) generan un “centro”. Desde las 0700 h que
abre el súper y hasta tarde, en la noche, que cierra el bar, se reúnen ramonenses a tomar,
fumar, drogarse y hablar. “Arriba” no es muy distinta la dinámica, siendo la Guardia Rural,
el play, el planché y el súper los que conforman el “centro”. Considerando que en la Rural
casi nunca hay policías y si hay cierran antes de las 0000 h; es el súper el que dicta el inicio
del “centro”, a las 0500 h y cuando aún abría, determinaba el final.

Antes del descalabro financiero cerraban a las 2100 h, estando dieciséis horas a
disposición, era un “centro” importante para los ramonenses. Son ahora el play y el planché
donde los ramonenses de “arriba” terminan las noches. Decimos que no es extraña la
dinámica entre ambos “centros”, tomando en consideración que el comercio y el consumo
de licor y drogas son los que congregan a los ramonenses, al menos en las noches.

83
84

Más adelante en este capítulo se presentan algunas de las tensiones provocadas por
el "arriba" y el "abajo”, tanto en espacios concretos como en otros que aún no tienen
referente empírico; o sea, no existen. Del “centro” también se hablará luego, no buscándolo
en el espacio físico, sino oyéndolo en el chisme o apareciendo en los espacios
comunitarios.

Fronteras, callecillas y mojones

San Ramón comparte fronteras con dos distritos de La Unión: Concepción al sur y
Dulce Nombre al este. Con dos cantones: Montes de Oca al norte y Curridabat al oeste; y
por ende, comparte frontera con la provincia de San José al noroeste. Observando el mapa
podemos notar que estas últimas dos fronteras son líneas rectas; mientras las sur y este
contornean los caminos, que en zonas montañosas como ésta, no suelen ir en línea recta.

La frontera oeste es la menos montañosa de las tres; por esta razón, el camino, a
pesar de tener varias cuestas, pequeñas curvas y llanos, avanza prácticamente en línea recta,
hasta un punto entre las dos etapas del Condominio Barlovento (50). Allí la línea se desvía,
serpenteando -por ser este tramo caudal del Río Tiribí y de la Quebrada Jaboncillal- y se
dirige al este, hasta la Calle El Fresal. Sigue sobre el camino hasta encontrarse, primero
con Calle El Bosque (44) y luego con Calle Naranjo (11). Esta es la frontera más cercana a
la ciudad y donde la transición entre lo rural y lo urbano se expresa con mayor intensidad
en el espacio.

Al contrario, en la este lo que aparece es montaña. Las vistas hacia parte del Cerro
La Carpintera, la Finca Municipal Los Lotes (45) y los potreros son espectaculares. Este es
el lugar de San Ramón donde la gente vive menos junta y donde las actividades de campo:
lecherías, caballerizas, gallineros, potreros y siembros, se dan en mayor cantidad y
extensión. La frontera es casi en su totalidad una cuesta, que va desde la última parada de
los buses de Dulce Nombre hasta la entrada de Calle Los Policías/Los Naranjos. La
influencia de lugares como El Pizote y La Finca Los Lotes nos hace pasar por mucho la
frontera física. Y lo hacemos por la potencialidad que tienen las cataratas y la chicharronera
en la narrativa y memoria ramonense.

La única frontera que no es un camino es la norte pero, no siempre fue así. Hace

84
85

escasos 30 años el límite con Montes de Oca solía ser la carretera, esto según los estatutos
de la Asociación de Desarrollo de 1982: “Artículo 1. Constitúyase en esta localidad una
Asociación de Desarrollo de la comunidad que se denominará Asociación Integral de San
Ramón de Tres Ríos y se regirá por la ley de desarrollo de la comunidad, su reglamento y
este estatuto. Sus límites son: al norte: Pulpería La Begonia, al sur: Calle Naranjo, al este:
Carretera Nacional, al oeste: Carretera Nacional doscientos veintiuno” (Estatutos
ADISRTR, 1982). Por ser ahora una línea recta y abstracta, es la frontera más marcada de
todas. Los mojones no dejan dudas, al menos en el ámbito cartográfico, de dónde termina
La Unión y dónde comienza Montes de Oca. Esta frontera, junto con la este conforman el
espacio de mayor amplitud en el distrito; y por ende, el más lejano a la ciudad.

El límite Sur es a la vez ciudad y montaña. Por el Sureste la línea atraviesa la Finca
Siete Manantiales (46), un área protegida por la Universidad de Costa Rica que abarca 18.3
hectáreas, contando con las quebradas María Aguilar, Juan María y Siete Manantiales. Y
por el Suroeste la línea contornea uno de los espacios de mayor auge inmobiliario del este
de la capital. Los condominios, las centros comerciales, los bancos y las farmacias nos
indican la llegada del ordenamiento urbano.

Será en los recorridos y descripciones de cada una de las fronteras donde podremos
conocer las agencias de los mojones, particularidades de cada callecilla, las maneras en las
que cohabitan los ramonenses y si estas líneas determinan límites entre sus pobladores.
Estas particularidades espaciales provocan que se construya y se habite de distintas maneras
y que de distintas maneras se comuniquen las personas. En cada frontera hay diferentes
posibilidades para el chisme, serán apuntadas en cada apartado.

Frontera oeste

La línea que divide San Ramón y Granadilla pasa por media calle. Del lado este San
Ramón y del oeste Granadilla. Siguiendo la carretera -de norte a sur- nos encontramos con
un espacio meramente urbano: casas, talleres, un río contaminado, presas y abundantes
rótulos de condominios. Continuando -sin virar a la derecha- nos encontramos con dos
tipos de espacios muy distintos, pero aún juntos: el condominio/residencial y lo que queda
del rural/campo. Aún es posible apreciar en dos fincas la típica casa del capataz, que

85
86

generalmente se encuentra a orillas de la carretera y con el resto de la actividad a sus


espaldas. Y rodeando a estas últimas cuatro fincas aparecen el orden, control y privacidad
de los residenciales Bello Monte (17), Bosques y Fresales (47), El Refugio (48); y de los
condominios Las Rusias (49) y Barlovento (50). Todos estos y la mitad de Barlovento se
emplazan -según el mapa de La Municipalidad de La Unión- en San Ramón.

Esta es la frontera en la que más se nota la transición entre el ordenamiento de


mediados de siglo XX y el de principios del XXI. Acá, la gran mayoría de ramonenses
viven pasando una aguja, la casetilla del guarda y monitoreados por cámaras. Los terrenos
que antes eran fincas, una vez muerto el padre y fundador, son heredados a los hijos e hijas
que los venden al no heredar el oficio. Esto aceleró la desaparición del espacio rural.

Vestigios de estos días de pies descalzos, olor a miel de purga y cafetales aún
pueden ser encontrados en San Ramón; y por suerte, no solamente se hallan en las
memorias y discurso de quienes quemaron sus talones en estos caminos. Todavía algunas
callecillas de otras fronteras descubren producciones y vivencias de lo rural. Aún hay
cercos, vastagales46, caballerizas, lecherías y potreros produciendo el espacio; y que
advertirlos desde la calle principal es imposible.

Esta es la frontera más lejana al “centro”, esto y el tipo de asentamiento (en su


mayoría residenciales) conlleva la ausencia de chismes sobre las personas que viven dentro
de los residenciales o en la carretera hacia Granadilla y Concepción. Los ramonenses que
habitan en las callecillas y en la carretera principal no chismean sobre los de Bello Monte,
los de El Refugio o cualquier otro residencial, y viceversa.

Frontera norte

Como se mencionó antes, esta es la única frontera en línea recta y marcada con
mojones. Las demás son caminos, mientras ésta los atraviesa y también a lotes, jardines,
fincas, residenciales y lo que haya. La línea es recta desde el mojón de la parada en la
entrada a La Campiña (15) y hasta el de la última parada de Dulce Nombre (38). El trayecto
desde el cruce a Granadilla, a este primer mojón es la calle. De allí para arriba la línea va -

46
Varios vástagos juntos hacen un vastagal. Para mejor comprensión sería un sembradío de matas de banano
o platano.

86
87

la mayoría del recorrido- paralela al camino, en sentido oeste-este. Corta por la mitad a las
urbanizaciones y residenciales Apacibles Valles (51), Sol del Este (52), Barrio Holandés
(31) y a todas las entradas a mano izquierda subiendo. Todas menos la de Calle la Fe, que
se ubica totalmente en La Unión.

Los mojones y lo que determinan en la vida y narrativa ramonenses se encontrarán


en algunas de las calles. En otras el mojón no existe o no fue hallado; y serán
particularidades no tan concretas las que guíen la descripción analítica. Los mapas
ayudarán a ubicarnos en estos caminos curvos y empinados; y a situarnos dentro de estos
espacios amplios y estrechos, tan distintos en su producción como en la comunicación que
surge en y de ellos.

Estas diferencias topográficas, de asentamiento y de extensión de los lotes


determinan posibilidades perceptivas que condicionan la manera de comunicarnos; o dicho
de otra forma, no podemos ver, oír u oler de tan cerca o desde tan buena posición, en
algunas callecillas o en ciertos tramos de éstas, como lo podemos en otras. El contraste
entre la estrechez de viviendas y la amplitud de las fincas nos hacen percibir el espacio y
chismear distinto; esto sumado que la norte es la frontera más extensa y referenciada
empíricamente del distrito.

Calle Díaz

Calle Díaz podría ser a la misma vez la callecilla más poblada y la menos poblada
de San Ramón, esto depende de considerar o no el mojón. Mismo que aparece a mano
derecha, justo a la mitad de la cuesta en curva; y a no más de 45 metros de la Calle
Principal y de los rótulos de ALTO y BIENVENIDOS A CALLE DIAZ. En este punto, la
línea pasa casi perpendicular a la calle, lo que ayuda a localizarla en el terreno; y así saber,
dónde la línea indica es San Ramón y dónde es Montes de Oca.

La frontera jurisdiccional, además del mojón, la determinaba el estado de la calle.


Se podía notar, con absurda facilidad, hasta dónde llegaron los trabajos de recarpeteo de la
Municipalidad de La Unión; y dónde aún, no llegaban los de la de Montes de Oca. La línea
acá -al igual que en otras callecillas del norte- parte ciertas propiedades y casas en dos;
activando la imaginación y curiosidad de algunos pobladores que no hace mucho pensaban

87
88

y contaban haberse criado y vivido en San Ramón; y ahora resulta que cocinaron y
durmieron, toda una vida, en dos provincias distintas. Es a pocos metros de esas fronteras
que se pueden observar los rótulos de todas las alamedas de esta calle; de sur a Norte:
Arley, Artavia, Vindas, Díaz, Garita, González; y al final, Calle El Bosque. Esta última
llega hasta el río Torres y comunica, por trillos y caminos en mal estado, a Calle Díaz con
La Campiña Country Club y con Calle Limburgia.

De toda la frontera norte, es en este punto donde el mojón y sus límites adquieren
mayor influencia. Ya los comités de vecinos se han organizado con el apoyo de
instituciones de Montes de Oca, realizando bingos y ventas bajo los toldos de su
Municipalidad y su Policía. Ya algunos vecinos hablan, inclusive, de conformar una ADI de
Calle Díaz con jurisdicción en Montes de Oca. Esto lo supimos durante la asamblea de la
ADISRLU, realizada el día 30 de agosto de 2016. Ese día la gente de Calle Díaz no fue; el
único que asistió fue don Pochote (+61); y esto fue lo que nos contó:
“Hoy dejaré mi cargo de secretario en la ADISRLU; pero si tienen dudas o
consultas sobre trámites o papeleos me pueden buscar. Ahora me dedicaré a
asesorar a algunos vecinos de Calle Díaz que desean conformar una ADI de
lado de Montes de Oca. Las condiciones de la calle, la inseguridad, los asaltos y
el consumo descarado de drogas son algunos de los problemas que les han
llevado a tomar esa decisión. Es por eso que no vinieron a la asamblea; ya que,
les impediría pertenecer a otra ADI". (Vecino y líder comunal de San Ramón,
Asamblea de la ADISRLU, 30 de agosto de 2016, en el salón de la iglesia)

Fue el mismo don Pochote que me contó sobre la otra opción, la del referéndum. Y
que, según él, si la gente lo solicita, se puede realizar la consulta popular y pugnar para que
la totalidad de la calle pase a jurisdicción de La Unión. Desde aquel septiembre hasta este
del 2017 no ha pasado: no hay ni nueva ADI, ni menos una consulta popular. Lo que sí pasó
fue que gran parte de la entrada se falseó e hizo derrumbarse parte del terreno hacia la
urbanización ubicada abajo. Alarmando tanto a los vecinos de la urbanización, como de la
callecilla y haciendo necesaria la presencia del presidente de la ADISRLU y de autoridades
municipales.

Los primeros trabajos de remoción fueron realizados por la Municipalidad de La

88
89

Unión e indicados por el mojón. Los derrumbes más voluminosos precipitaron en junio y
en septiembre de 2017, al principio y finalizando la estación lluviosa, cuando más llueve en
suelo ramonense. Las aguas traídas por la tormenta Nate, junto con los aguaceros y
temporales, típicos de una zona montañosa y húmeda como ésta, provocaron estragos. Que
lamentar sólo una iglesia, casas y negocios inundados, un derrumbe que taponó el acceso a
un par de casas y los derrumbes de esta calle. Que celebrar: no hubo pérdidas humanas y las
municipalidades están trabajando juntas.

Ya no hay límite más que el mojón, llegó el asfalto. Las alcantarillas y puentes en
las entradas, aceras con línea de referencia para no videntes y el muro de contención son
prueba de que las ambas municipalidades se pusieron de acuerdo; y que la ciudad nos
alcanza y con ella su ordenamiento. De la relación y trabajo conjunto entre alcaldes nos
contó Cortéz durante la última reunión de la ADISRLU que registré. Fue en septiembre del
2017, el mes que según los mayores llovió como nunca.

Calle Los Jaules/Sin Salida

A la calle entré uniformado de soldador y ya finalizando la etnografía. De niño solía


ir a recoger pelotas de tenis que caían al bajo y otras veces sólo entré acompañando a mi
padre, a cotizar o cobrar un trabajo, no recuerdo. Lo que sí no olvido es que la calle no
pretendía ser tan privada como ahora. Que ni representando al Comité Económico y con un
talonario de bingo me animé a entrar.

La calle, con asfalto en muy buen estado, se convierte en un solo carril justo
después de la primera curva. La segunda y más pronunciada, hizo necesario colocar un
espejo que ayuda a los conductores a advertir vehículos en sentido contrario. Los rótulos de
UNA VÍA y de 30 KPH como máxima velocidad, junto con el de CALLE SIN SALIDA y
USTED ESTÁ SIENDO GRABADO nos advierten de la tutela y privatización que ejercen
los habitantes de la calle. Al menos los de más adentro, donde las casas son lujosas y
atractivas.

Las casas de afuera pertenecen a los miembros de una misma familia. Todas dentro
del lote de la esquina de arriba y que comparadas a las de adentro, se les puede llamar
sencillas. Lo suficiente como pensar que ellos no fueron quienes colocaron todos esos

89
90

artefactos en la calle y más bien, salen favorecidos con la custodia de sus entradas y patios,
seguros como pocos en San Ramón. Las cámaras comienzan a aparecer en los espacios
ramonenses, alejando a los intrusos y acercando la ciudad.

Es poco lo que puedo decir de un espacio tan hermético y con tan pocas razones por
las que entrar a una casa que es invisible desde su propia entrada. No más que la interacción
que tuve con mis compañeros de trabajo, los empleados de la casa visitada: jardinero,
mecánico, ayudantes, los de mantenimiento. Y un conato de conversación con una cuadrilla
de Acueductos y Alcantarillados, interrumpida por la dueña que iba saliendo en carro y las
herramientas no lo permitían.

Incluso, luego de entrar tres días seguidos, la calle no era aún parte del objeto de
estudio, ni de interés propio. Esto lo cambió la conversación con don Caoba (+61). Uno de
los más famosos porteros de San Ramón y que atajó cientos de veces en El Guayabal, que
era el sobrenombre de la cancha de fútbol. Un espacio del que queda casi nada, una palabra
que pocos dicen y que sale sólo de las mentes y bocas de quienes jugaron, vieron jugar o se
enfiestaron con licor en aquel espacio.

Pregunté a don Caoba si antes dejaban tomar licor y fumar, tanto a los espectadores
como a los jugadores. Esto considerando mis momentos etnográficos en la plaza, espacio
que no se desmarca del libre consumo de estupefacientes, y donde su control se limita a
reportar, el martes en la reunión, que un jugador de tal equipo estaba fumando marihuana
antes del partido. Buscando puntos “en la mesa” o que no juegue el 10, el zurdo de los tiros
libres.

Respondió que también tomaban y fumaban cigarrillo. Algunos jugaban de goma 47


o todavía jumas48. Y continuó contando cómo era aquella plaza, rodeada de guayabos,
abierta y pública como las calles que llevaban a ella. Me contó -buscando seguro más
sorpresas para mí- que la iglesia estaba cerca del Guayabal, en el lote de abajo. Esto último
ya me había sorprendido en otra conversación, lo que generó fueron interrogantes sobre si
había acceso a la plaza por la iglesia, ¿cuál espacio fue primero? Y la que trajo la calle al
relato: ¿cómo y cuándo la calle más pública se convirtió en la más privada?

47
De Resaca, el día siguiente de una buena borrachera.
48
Borracho, pasado de tragos.

90
91

Las respuestas vinieron de don Caoba, don Targuá y don Jobo (+61). Mientras don
Caoba ya tenía edad para alinear, Targuá y Jobo se apuran para subirse en los árboles de
guayaba, a comer y acomodarse para ver el partido. Los tres viniendo por distintos
caminos: el más chico se fue con su papá y su hermanito, por dentro, cruzando por detrás
del Barrio Holandés. El mayor, saliendo de Calle La Fe, llegó por el mismo trillo que Jobo
y Targuá subió la cuesta del Azahar y entró por la finca de los Tiquizques, salió por lo que
ahora es el Colinar (53) a la principal -de tierra en aquellos días- y se metió por donde hoy
está el Kínder Talarke (30).

El espacio era otro, las calles no eran tan necesarias para llegar a cualquier lugar. La
iglesia fue primero y luego en aquella enorme planicie marcaron la cancha de fútbol,
consiguieron marcos de metal y piolas. Malla nunca hubo, el guayabal y la gente hacían ese
trabajo. La última pregunta es la que más nos cuesta contestar: Hay mucha más gente, la
tierra tomó mucho más valor del que imaginábamos hace poco, todo cambia y otras más.
Apuntando todas a un proceso multifactorial, desencadenado con las ventas o herencias de
aquellas grandes fincas, y tras esto, la colonización de calles y entradas de migrantes.
Primero vinieron desde zonas rurales de Costa Rica a trabajar en alguna finca, luego fueron
los extranjeros comprando quintas y más recientemente los capitalinos y demás migrantes
desde todos lados, quienes hicimos estrecho el espacio.

Está claro que entré a la calle no interesado en el chisme, siendo un espacio no apto
para toparse a alguien y detenerse a conversar; no se presenciaron chismes sobre la gente.
Fue sobre el espacio y sus cambios de lo que hablé con estos señores, que no perdieron la
oportunidad de contarme quiénes eran los que más tomaban licor y peleaban durante los
partidos de fútbol o sobre las parejas que se encontraban intimando por aquellos trillos y
potreros del San Ramón de los sesentas. En esta calle encontré más chismes del pasado que
del presente.

Calle La Fe/La Minita

Esta calle es la única del lado norte que está completamente en San Ramón; o sea,
no hay dudas, líneas ni mojones. Empieza en una cuesta y en cuesta termina. La parte llana
permite el emplazamiento de la iglesia evangélica Cristo Vive (54); y que paradójicamente,

91
92

no da nombre a la calle como lo creí siempre:


“La Minita es por la pulpería que tuvo doña Amapola (+61) en la casa, allá
adentro; y que la administraba un hijo de ella. Era por donde ahora vive Pino
(35-61). Y la Fe, era la pulpería de doña Ruda (+61), en la planta baja de la
casa. La Minita después la pasaron para afuera; y estuvo mucho tiempo por
donde ahora está la de Tamarindo (35-61); y fue por eso que la calle también
lleva ese nombre. En el tiempo de la Minita esto era un trillo de tierra,
frambuesales y vastagales.” (Higuito, vecino de San Ramón, conversación
informal, 11 de octubre de 2016, en la entrada de Calle La Fe)

Relataba don Higuito (+61) aquella noche de octubre de 2016 que la lluvia no cayó.
Don Madroño (+61) se sorprendió igual, ya que viviendo allí desde hace unas cuatro
décadas, también creía que fue la iglesia la que bautizó a la calle. Fue sentado en su
mecedora de madera y cuero, con su boina café, su fluido relato y su chaleco de lana para el
frío ramonense, desde donde don Higuito logró llevarnos aquellos espacios lejanos en
tiempo; y que, en discurso y memoria, aparecían tan cercanos. Entre los tres nos
sorprendimos recordando que allí mismo hubo otra pulpería en la década de los 90; y sin
importar el cemento, los carros, las motos, los rótulos y demás cambios; fuimos allá.

Llegamos a aquel espacio, donde en noches de luna las sombras del guayabo
dibujaban hermosas figuras en la calle. Allí donde los caballos, las cabras y los conejos
pastaron, donde en el verano las santa lucías Commelina erecta teñían de lila el jardín y las
orillas del caño. Y ya fue por la espesura del relato, el registro vivencial y la intensidad del
recuerdo que los tres, logramos hacernos de algunas guayabas. No sin antes, carrerearlas,
cuesta abajo.

Hoy, La Fe, es el nombre de una nueva panadería; y al menos, “arriba”, su apertura -


el viernes 2 de diciembre de 2016- fue parte del torrente comunicativo:
“Dicen que el pan es riquísimo y que son las mismas nicaragüenses de las
panaderías de abajo.” (Juanilama, vecina de San Ramón, conversación
informal, 3 de diciembre de 2016, en su casa)

Nos contó doña Juanilama (+61), que sin ni siquiera probarlo, no se quedó con las
ganas de comunicar algo. Tamarindo -administrador del Súper Santy- se aseguró de

92
93

conocer los precios a los que se oferta el pan; y lo logró por medio de los mismos clientes y
sus conversaciones. Estos rótulos fueron su respuesta:

BAGUETTE₡350,BAGUETTE+PATE₡725,BAGUETTE+MORTADELA₡725,B
AGUETTE+NATILLA MED ₡975.

Y quince días después: 2 BAGUETTE X 600.

La Fe y La Minita, dos pulperías que ya no están más que en recuerdos. Dos


espacios saliendo -como apéndices- de aquellas casas y que al igual que los negocios de
hoy: el Súper Santy y la panadería La Fe, nos hablan de la estrechez comercial y
habitacional en la que se vive en el llano de “arriba”.

Calle La Fe/Minita es la única de las entradas del lado Norte que no tiene rótulo con
su nombre. Los rótulos de SEGURIDAD COMUNITARIA, MISIÓN CRISTO VIVE y el
destruido ALTO, son los que aparecen. Este último fue arrastrado por un carro con no más
de dos meses de instalado:
“Fue un sábado a la 0100h, el mae49 venía muy loco. Yo me desperté del golpe
que sonó; y cuando salí ya estaba Higuito ayudándole. No creo que ese rótulo
haya estado más de mes en buen estado” (Laurel, vecino de San Ramón,
conversación informal, octubre 2016, en la entrada de Calle La Fe)

Contó Laurel (12-35), un joven con sus 25 años de vivir cerca de La Fe; y que llegó
tarde a aquella conversación sobre San Ramón y sus nombres; pero, más que nada, sobre
aquella calle de pulperías, cultos y estrecheces. Sobre esta calle sin salida, y que en noches
sin lluvia como esa, es todavía posible ver a los niños jugando escondido entre postes de
luz, los carros y los patios; o sólo sentados en el muerto50 compartiendo lo que les alcanzó
ese día en la pulpería.

La Fe, al igual que Calle Díaz, son mayoritariamente espacios de habitación. La


cercanía y a veces la estrechez del espacio son características de ambas; y sus nombres son
prueba de eso: Calle Díaz y seis de sus alamedas nos hablan de varias familias colonizando
un espacio relativamente reducido; que se estrechó aún más, conforme las siguientes
generaciones formaron sus hogares y tuvieron que construir donde antes estuvo el jardín o

49
Mae refiere a una persona, se usa tanto en masculinos como femeninos.
50
Coloquial para reductor de velocidad.

93
94

el patio. La Fe y La Minita nos cuentan sobre un par pulperías que surgieron desde dentro
de las mismas casas de sus propietarias; y que al igual que las de hoy, no tienen más opción
que ganarle espacio a la cochera, sala o corredor. Convirtiendo un espacio privado en uno
con vetas de público y de comunitario a la vez y evidenciando la imbricación entre las
categorías espaciales halladas entre las vidas ramonenses.

La estrechez en ambas calles posibilita percatarse con mayor facilidad de los


acontecimientos, en esto coinciden. Se diferencian en la mayor cantidad de gente y
alamedas de Calle Díaz, y en que al estar Calle La Fe totalmente en el distrito, no hay
discursos ni disputas territoriales, ni chismes sobre éstas.

Calle Limburgia/Azahar

De los tres rótulos de la entrada: ALTO, CALLE AZAHAR y SE VENDE 1658 m²,
a unos 185 metros se puede encontrar el mojón. No se nota con facilidad, la maleza lo
cubre la mayoría del tiempo. Al contarles el estado en que encontré el mojón, don Higuito
y don Madroño me dijeron que teníamos que ir a descubrirlo.
“Hay que cuidarlo; ya que es algo importante para la comunidad. Es interesante
que de un lado esté San José y del otro Cartago; y que sea sólo esa línea la que
los divide. Y hay mucha gente en San Ramón que no sabe que el mojón está
ahí." (Higuito y Madroño, conversación informal, octubre 2016, en Calle La
Fe)

Éste, igual que todos los mojones de acá, del lado Norte dice MONTES DE OCA y
del Sur LA UNIÓN. Los derrumbes de tierra y maleza; no obstante, sólo dejan verle: LA y
MONT. El mojón y la frontera parece que pasan desapercibidos, no son tema como en
Calle Díaz. Acá los grupos de Seguridad Comunitaria se organizan con ambas Policías;
pero no se habla mucho de la frontera, del mojón o de una Asociación de Desarrollo
Integral. Y las diferencias no terminan ahí.

La amplitud del espacio se hace evidente desde la entrada. Las pocas casas, las
cabañas, los jardines, las escasas tapias y los 1658 metros cuadrados en venta lo evidencian.

94
95

Cuatro higuerones (Ficus luschnathiana51) con al menos ocho décadas de estar allí, un
cedro (Cedrela odorata) gigantesco, porós (Pachira Quinata) e higuitos cercando potreros
a ambos lados de la calle y vacas pastando libremente nos indican que entramos a un
espacio rural; y que intensifica, conforme bajamos la cuesta hacia el río. Desde el puente,
en el bajo, podemos ver una hermosa casa de capataz, y al costado, el camino que nos lleva
hacia la caballeriza y hacia otro puente. Los olores, el sonido del río y la conexión con el
camino hacia Calle El Cerrito nos transportan a ese ordenamiento y producción del espacio
de mitad de siglo pasado, tan distinto al de las calles que acabamos de andar, donde el
espacio es producido a base de hormigón, acero, zinc y cercanías.

De regreso a la Limburgia/Azahar, el ascenso de la segunda cuesta nos dirige hacia


dos enormes pastizales a mano derecha. A la izquierda nos encontramos con varias casas de
tres familias que tomaron esta parte de la finca hace unos 35 años. Las primeras dos casas
están construidas en terrenos planos y extensos; pero, conforme nos acercamos al final de la
cuesta, vemos como el guindo es convertido en patio y jardín. Y como las tres casas
restantes se acercan aún más a la orilla de la calle.

Es en una de estas últimas donde se puede ver un hermoso y colorido rótulo de


LIMBURGIA, que decora la puerta hacia la calle. El rótulo nos recuerda que a pocos
metros la calle se bifurca, en trayecto y toponimia. A la izquierda La Limburgia y a la
derecha El Azahar. La amplitud de esos espacios se puede constatar en sus nombres: El
Azahar es una gran finca -ahora segmentada en varias- que abarcaba toda la parte derecha
después de la Y que forma el asfalto. Y a la izquierda La Limburgia, que en polaco es
Holanda y fue una urbanización que nunca llegaron a terminar.

La calle, sus nombres y todas sus salidas -a pesar del mojón, de que a los
ajusticiados los levanta el OIJ de Montes de Oca y de lo recta de la línea- están presentes en
las prácticas y narraciones de los ramonenses. El Azahar dio nombre a la finca, a la calle y
al histórico equipo de fútbol Las Azaharinas, que todavía los domingos se le puede ver

51
Los grandes higuerones y sus alineaciones indican que fueron parte de una cerca. Especímenes de altura y
edad parecidas se encuentran en Calle El Cerrito, Calle San Miguel y ambas márgenes de la principal; y hasta
la mitad de la cuesta entre el Bella Vista y Villa Hermosa. Estos árboles hacen pensar en dos cosas: 1) hubo
una gran finca anterior a todas las actuales y que permitió esta amplitud en el espacio que se vive en la
frontera Noreste de San Ramón; y 2) durante un Cuarto Menguante de hace al menos 70 años, una gran
cantidad de postes de higuerón fueron sembrados, alineados y clavados con una técnica similar a la de hoy; y
algunos aún siguen allí, décadas después.

95
96

jugando contra algún otro equipo de los alrededores. Y La Limburgia, por su parte, sigue
siendo nuestro espacio de lo prohibido. Donde se es sospechoso sólo por estar.

Será una señora, con más de 35 años de vivir en la calle, la que nos contará sobre
rótulos, nombres y espacios:
"Lo del rótulo surgió después de que empezáramos a reunirnos con la Policía de
Tres Ríos y Montes de Oca. Alguna gente decía que debíamos de limpiar el
nombre de la calle; pues es allá en la Limburgia donde pasan esas cosas: fuman
marihuana, matan gente, queman carros, van a tener relaciones sexuales y todo
lo demás. La verdad a mí me gustaba más el nombre de Limburgia, porque
cuando vinimos nosotros, aquello era un potrero bellísimo. Nos íbamos los
viernes santos, con hamacas, comida, frescos para los chiquillos, cervezas para
Guapinol (+61) y yo. Y la pasábamos de lo más bien. Nosotros fuimos los que
encontramos ese lugar.
Los problemas empezaron cuando los jóvenes de las motos llegaron. Era un
montón de chusma de otras partes, y eso provocó que los asaltos aumentaran.
No ve que antes eran personas de por acá que iban adentro, como los de la
caballeriza y los que monteaban o cogían pájaros. Ahí fue cuando nos
organizamos y se pusieron los rótulos de Seguridad Comunitaria en la bajada
por dónde los Elotes y el otro adentro." (Cala (+61), vecina de San Ramón,
conversación informal, 20 de diciembre 2016, caminando por Calle Limburgia).

La Limburgia, la caballeriza Buenaventura (55), las fincas de doña Jazmín (+61) y


el resto de caminos y potreros, claramente no están en San Ramón; y sin embargo su gente
sigue diciendo que ellos y sus espacios son de San Ramón de Tres Ríos. Acá; al lado
Noreste de la frontera, el espacio se produce en lo extenso del potrero, con postes de cerca
viva y alambres de púa. Permitiéndonos, no sólo imaginar, sino vivir un espacio parecido al
narrado por sus más antiguos habitantes. Y a la vez surge como espacio de lo ilícito, que
por su lejanía con todo lo demás, su oscuridad natural y su apertura a muchos otros
espacios: Calle Díaz, Calle El Cerrito, La Campiña, Rancho Redondo, Vista de Mar, nos
recuerda esos espacios otros de los que nos habla Michel Foucault:
Hay otras heterotopías, por el contrario, que no están cerradas sobre el mundo
exterior, sino que son lisa y llana apertura. Todo el mundo puede entrar, pero, a

96
97

decir verdad, una vez que uno entró, se da cuenta que es una ilusión y de que no
entró en ninguna parte. La heterotopía es un lugar abierto, pero que tiene esa
propiedad de mantenerte afuera. Por ejemplo, en América del Sur, en casas del
siglo XVIII; siempre había, dispuesta al lado de la puerta de la entrada, pero
antes de la puerta de entrada, un pequeño cuarto que daba directamente al
mundo exterior y que estaba destinado a los visitantes de paso; es decir que
cualquiera, a cualquier hora del día y de la noche, podía entrar en este cuarto,
podía descansar, podía hacer lo que quería, podía partir la mañana siguiente sin
ser visto ni reconocido por nadie” (Foucault, 2010, p. 28)

Luego de hablar con doña Cala confirmé que el rótulo no funcionó como pretendían
los vecinos. Lo que sí logró fue hacer que la gente recordara aquellos espacios y hablara de
ellos. Los carros quemados, la fumadera de mota y los asaltos no los logró detener; pero
tampoco la imaginación de los habitantes ramonenses que aseguramos: ser visto en La
Limburgia es distinto de serlo en cualquier otro lugar; lo que sigue indicándonos que éste es
un espacio heterotópico: un espacio con referente empírico que termina de formarse en el
intersticio de nuestras palabras y en las mentes de los ramonenses.

La Limburgia es el lugar donde podemos entrar y salir sin ser vistos; incluso,
podemos salir por donde no entramos. Es un enorme potrero interrumpido por algunas
casas, una caballeriza y unos cuantos homicidios. Un espacio donde pasa todo lo que no
puede pasar en el resto de San Ramón; donde es común que la gente entré a ver el
atardecer, a fumar marihuana, tomarse una botella de vino y salir hasta que llegue la
oscuridad. Es sin duda un espacio distinto a todos los demás espacios (Foucault, 2010) y
que termina de formarse en nuestras mentes y palabras. Tan distinto que el chisme no se usa
igual en esta calle que en el resto de San Ramón: el sólo andar por ahí es motivo de chisme
y de los que se habla no son muertos de San Ramón.

Calle El Cerrito

Acá el nombre no proviene de los apellidos de las familias que colonizaron el lugar,
de una pulpería o una urbanización abandonada. No, en esta calle y en la mitad de la
anterior, fue el espacio mismo y una lectura de él los que dictaron sus nombres. Aquel

97
98

puñado de flores blancas (azahar) y este evidente cerro fue lo que leyeron sus primeros
habitantes. Y cincuenta años después, otros los marcamos en sus superficies52. Es en la
entrada donde podemos leerle la signatura a la calle, colgada en el mismo rótulo de
Seguridad Comunitaria; y que dice así: CALLE CERRITO E.P.C TIO. En honor a quien le
puso el nombre y fue querido por todos, de allí su apodo: tío.

En esta callecilla no hay mojón visible y el único indicio de frontera es -de nuevo-
la calle y las municipalidades: antes de bajar la primera cuesta, el asfalto termina. Desde la
entrada y hasta el bajo, la amplitud y la estrechez coexisten en el espacio. Hay casas con
jardines y patios grandes, aún quedan un par de casas de madera -a la derecha- de no menos
de 40 años y con su vastagal al fondo. Y, por otra parte, hay un par de lotes que fueron
construidos en su totalidad, llegando hasta las segundas plantas y haciendo que la división
entre casas sea la mínima.

Bajando la primera cuesta nos topamos con nueve casas a mano izquierda y una a la
derecha. El guindo obligó que las de la izquierda no tuvieran más que un pequeño patio
delantero. Más abajo el guindo se aleja, permitiendo que los vecinos se extiendan hacia
atrás en sus propiedades; ocurriendo el emplazamiento de la primera lechería que existió en
esta calle y lleva allí más de 50 años. Desde acá, los olores a boñiga y el verdor nos
anticipan un tipo de espacio distinto; amplio como el de la Limburgia, pero aún más verde
y rural.

Desde el bajo, el cerro y la angostura habitacional se hacen más evidentes. La


separación entre algunas casas la determinan cepas de vástago o zacate gigante, cercas de
bambú o el guindo; y en otros casos, no existe distanciamiento entre ellas. Son pequeños

52
Los rótulos de El Cerrito y El Azahar recuerdan aquellos antiguos juegos de la semejanza que Foucault
llamó Convenientia, aemulatio, analogia y sympathia. Estas figuras rigieron, hasta finales del Siglo XVI el
saber de la cultura occidental; y que sin una signatura que las marcara, el sistema de similitudes correría el
riesgo de escapar de sí mismo; y dejaría de reflejarse el mundo en las palabras. “Es necesario que las
similitudes ocultas se señalen en la superficie de las cosas; es necesaria una marca visible de las analogías
invisibles. ¿Acaso no es toda semejanza, a la vez, lo más manifiesto y lo más oculto? En efecto, no está
compuesta de pedazos yuxtapuestos -unos idénticos, otros diferentes-: es de un solo golpe, una similitud que
se o que no se ve. Careciera pues de criterio sino hubiera en ella -o por encima o a un lado- un elemento de
decisión que transforma su centelleo dudoso en clara certidumbre". (Foucault, 2010). Además de los rótulos
de los nombres de las calles podemos encontrar los de los basureros, los de la calle, los de condominios y
muchos otros que igual se marcan en las superficies; pero como lo hemos constatado, son pocos a los que
atendemos. Por esa razón los basureros tienen candados. Rótulo del primer basurero en Calle El Cerrito: POR
FAVOR. NO PONER BOLSAS DE BASURA SOBRE LA TAPA DE LA CANASTA. SACAR LA
BASURA LOS DOMINGOS Y MIÉRCOLES POR LA NOCHE.

98
99

puentes y trillos angostos los que permiten a los vecinos llegar a sus casas; y el único lote
baldío que existe, acusa lo falseable del terreno. La maraña del tendido eléctrico, un cedro y
un higuerón con más de cien años, el río en invierno y el terreno mismo son algunos de los
peligros con los que viven los pobladores de ese cerrito.

Ya en el alto, lo que aparece es amplitud, campo. El camino, que desde el bajo se


convierte en un solo carril, ahora nos lleva por un ordenamiento espacial muy distinto al
resto de Calle Cerrito; y que sólo podemos encontrar en ciertas partes de Calle Limburgia y
Calle Pizote. Fincas, potreros, morales, escobillales53, cercos, chancheras, chayoteras,
guineales, gallineros, lecherías y caballerizas son los espacios de los que se habla y donde
se vive acá.

La vivencia diaria en una de esas fincas y el andar por las demás; hablando con sus
dueños o sus peones, fue lo que facilitó el descubrimiento de producciones y narraciones de
un espacio-tiempo social muy distintas al resto de las fronteras. En estas fincas del noreste,
además de que las personas no viven cerca unas de otras, la producción del espacio y la
determinación de sus tiempos son muy distintas. Los tiempos en espacios campesinos son
determinados -en mayor proporción- por los estómagos de las vacas, las gallinas, los cerdos
y caballos que por un calendario. El desarrollo de los sembradíos y pastizales, el ordeño o
el cuido trascienden los jueves o los domingos; estos días las vacas igual tienen hambre,
hay que ordeñar y sin abono o riego no hay cosecha o cuido para el ganado o los humanos.
Entonces, en este espacio rural los tiempos más concretos son los que determinan el ritmo
de las prácticas; y por ende, el invierno y el verano, las fases lunares, el día y la noche son
más relevantes en la vida de los ramonenses de arriba.

Sobre la producción del espacio, se ofrecen algunos de los momentos recopilados


durante el trabajo diario en la finca y en las labores conexas. Se puede notar como los
animales y la naturaleza siguen dictando gran parte del ser y quehacer diario:

(Ceibo (12-35), Achiote (12-35), don Fresno, Castaño (35-61) y don Targuá, vecinos de
San Ramón, conversaciones informales y de trabajo).
"La menguante cae el 21; y como está lloviendo, deberíamos aprovechar y sacar
postes" (Ceibo).

53
Escobilla es el nombre de una mala hierba.

99
100

"La señora nos dio chance de cortar los güitites. Nos podemos ir con la moto
sierra para sacarlos más rápido" (Achiote).
"¿Se dieron cuenta que ya están hijeando los higuerones que cortamos en
menguante?; y los otros aún no. Pero los güitites sí pegaron casi todos. Los de
morera Morus Alba y de higuito que sembramos están muy lindos" (Fresno).
"Dice el agrónomo que sus frutos atraen a 40 especies de aves" (Castaño).
"Este machete puede andar por sus 40 años; y es que es el especial para cortar
pasto. Y la pala anda por ahí. Sí; yo tenía como 38 años cuando la compré;
todavía trabajaba en aquella finca de arriba." (Fresno).
"La Macha54 es la que anda probando para saber dónde no hay electricidad y
dónde sí; por eso la vez pasada se fue sola y éstas otras se quedaron aquí"
(Castaño).
"Donde rompieron fue allá por higuerón, en la loma, al otro lado de río"
(Achiote).
"Las vacas están, otra vez, en Adulam. Seguro se pasaron y Porras las echó a la
calle. Dice el señor que se comieron un jardín completo" (Targuá).
"Cuando se metieron en la milpa del cerco se comieron como 45 elotes. La
Macha y la Zarda55 agarraban las matas de dos en dos" (Castaño).
"Esta vez sí se comieron todo: el culantro, la chayotera, la cepa de gigante, el
frijol. Seguro no les gustó el rábano. Y también se comieron las matas de
banano y majaron toda la de ayote" (Ceibo).
"Ya lo decidí; las voy a vender todas. (Targuá).
"La picadora de pasto la cambiamos por la Zardita56 y después vemos a ver qué
otra negociamos. Así no las vendemos; pues ellas son el alma de la finca"
(Castaño).
"Lástima que se vaya la más mansita de todas, pero la verdad es que las otras
son más finas" (Achiote).
"Mañana voy a hacer una vuelta y se van ustedes a cortar pasto" (Targuá).
"Sí. Hay que irnos bien temprano, el sol está saliendo tarde; así cortamos y

54
Es el nombre de una vaca de cuarto parto.
55
No se sabe con claridad la cantidad de partos esta vaca. Al menos lleva 12 años de estar en la finca
56
Una novilla que se presume está pronta; o sea, parirá.

100
101

jalamos sin tanto calor. (Ceibo).


"Voy a buscar un coleto57 porque el pasto debe estar todo mojado con el sereno.
Mojado y con ese pelerío que tiene se le pega todo a uno. (Achiote).

Estas son algunas de las tareas, herramientas, lecturas temporales, penurias o


palabras que están presentes acá; y que en el resto de San Ramón han dejado de hacerse,
usarse o necesitarse. Se puede distinguir que son hechos menos abstractos que los días o las
horas los que determinan el tiempo en espacios no urbanos como los de arriba:
Mientras los enclaves humanos aumenten más de extensión y relativa
autonomía (gracias a los procesos de urbanización, comercialización y
mecanización), tanto mayor será su dependencia de instrumentos de factura
humana para medir y regular el tiempo, y menor su dependencia de medidas
temporales inhumanas y naturales, como los movimientos de la Luna, el cambio
de las estaciones, de la pleamar y bajamar. En las sociedades actuales de
elevada urbanización e industrialización, la relación entre el cambio de las
unidades del calendario y el cambio de las estaciones del año, sin perderse por
completo, se hace indirecta y floja, en algunos casos, como entre mes y
movimiento lunar, el nexo más bien ha desaparecido. (Elias, 1989, p.52)

El cuarto creciente, la posición del sol y no la hora, el verano o el invierno, la luz, la


oscuridad y veranillo de San Juan aún tienen nexo con la vida de los ramonenses de la
fronteras norte y este. Y no es que los de “abajo” dejen de ver o interesarse por los
movimientos de los astros o que no se mojen en el invierno, sino que acá “arriba” estos
tiempos más concretos son los que determinan y dictan lo que se hace. Un habitante de
Calle La Fe sigue trabajando en iguales condiciones en verano o invierno, probablemente
trabaje en una oficina o una tienda en la ciudad; mientras los finqueros y sus familias deben
trabajar acá mismo, en San Ramón. Y sin considerar lo anterior no les podría ir muy bien.

El Cerrito fue una de las entradas que más modificaciones espaciales


experimentaron durante los últimos meses de registro, en setiembre y octubre del 2017. Los
arreglos en el puente, a causa de los temporales y la tormenta, adelantaron los trabajos de
acá y dejaron en espera los de Calle La Fe. Refuerzo del puente, construcción de aceras,

57
Una manta o saco para facilitar el transporte del pasto.

101
102

ampliación de la ruta y asfaltado hasta un tercio de la cuesta donde las municipalidades


dictaminaron que está ahora el límite, pero aún sin mojón. Habiendo o no, sus habitantes,
los impuestos que pagan en La Unión y el mapa indican que El Cerrito es de San Ramón.

Aún con mojones y una línea recta, la norte no llega a ser una frontera entre los
ramonenses. Pudimos notar que en algunas calles no tiene la menor agencia; y que en otras,
los trabajos y mejoras de las municipalidades calmaron las intenciones de organizarse del
lado de Montes de Oca. Es durante los recorridos por la siguiente frontera donde nos
encontramos con una verdadera zona fronteriza, con gente diciendo que no es de San
Ramón a sabiendas de habitar en su territorio y los ramonenses corroborando que los de
Calle Naranjo no son de San Ramón.

Frontera sur

En el límite suroeste sorprende el elevado número de condominios y residenciales


que existen o están en construcción. Acá la línea comienza partiendo en dos el Residencial
Barlovento (50), subiendo por el río, el cafetal y los pocos potreros que quedan. Baja de
nuevo por Calle El Bosque (44), hasta bordear la urbanización Los Alamitos (62) y dirigirse
al este, con un par de virajes al norte. El primero en el cruce hacia el Colegio Alejandro
Quesada (56), donde la línea comienza a subir la gran cuesta y se desvía al este. Virando
por segunda vez en la entrada a mano derecha.

Continúa por media calle, atravesando el puente y dejando las casas de la derecha
en Concepción y del otro lado, del ramonense, la montaña. Allí comienzan los potreros y la
Finca Los Siete Manantiales (46), propiedad de la Universidad de Costa Rica y que
podemos constatar por sus mojones e hitos geográficos. Se puede notar en el mapa general
la gran porción de bosque y potrero que la frontera divide.

Ya en el margen sureste y dejando atrás el camino de barro, el sonido del agua y los
olores a vacas y cabras, la línea vuelve a atravesar caseríos y asfalto. Este último tramo le
llamaron Calle Los Policías/Los Naranjos y deja del lado ramonense docenas, de las cientos
de casas que conforman La Cima 2 y el Barrio Los Policías, pertenecientes a Dulce
Nombre. Los últimos trazos de la línea fronteriza son curvos, dos antes de llegar a Hogar
Crea, donde termina, encontrándose con la que traza la frontera este.

102
103

Calle Naranjo y Las Cumbres: la única frontera ramonense

De la totalidad del trayecto que sigue la línea fronteriza, es entre estas dos calles y
la cuesta que las une, donde podemos constatar una frontera. Una separación entre dos
espacios distintos. Separados en lo narrativo, al decir ellos que son de San Ramón sólo para
poder ir al EBAIS o al hablar de Juan Paíz. Y en lo práctico y material, al organizarse,
construir y reunirse de maneras distintas a las de los ramonenses. Será la descripción
espacial de las calles, con sus conexiones y desconexiones las que nos ilustran dicha
frontera entre los ramonenses y los naranjeños.

Ambas: mirar hacia el sur en San Ramón es ver más montañas. La Carpintera nos
sorprende en primer plano y en un segundo, más elevado, otra parte de la Cordillera
Volcánica Central. Desde las entradas de estas calles no pasa desapercibido este relieve
accidentado y que nos acompaña durante los recorridos. Entradas o accesos abundan en las
dos calles, algunos ya condenados por construcciones, lotes y portones con alambre navaja,
y que nos impiden pasar por Calle Blanca o por el potrero, que antes conectaban a las dos
calles.

Las Cumbres: en su entrada un triángulo distingue entrada y salida. Dentro de él


una casetilla sin guarda y agujas elevadas permanentemente. Al frente de la casetilla
rotulada de SE VENDE, un trapecio isósceles construido con ladrillos luce hacia la calle,
donde colocaron una placa con el nombre del residencial. Esta calle es sin salida y termina
con la única rotonda que existe en San Ramón. No tiene salida a Calle Naranjo, ahora, antes
era un espacio común entre ambos poblados.

Las casas son lujosas a excepción de una. Algunas recién construidas, otras con más
de tres décadas -en el tiempo cuando el este de la capital se hizo atractivo para extranjeros y
nacionales pudientes- muchos compraron lotes a precios bajos, construyeron cientos de
metros cuadrados de hormigón y ahora son varias las casas que están en venta, con precios
cercanos al millón de dólares.

Calle Naranjo: Yendo hacia arriba y luego de la curva más pronunciada y peligrosa
de la calle principal, a mano derecha está su entrada. En cuesta y curva se entra. Bajando
nos encontramos con casas de lujo, un lote que recién vendieron y están por construir y el
Marian Baker School (57), que abarca la mayoría de la extensión del llano. A pocos metros

103
104

nos encontramos con una intersección, a la izquierda el resto de Las Cumbres, a la derecha
la continuación de Calle Naranjo y el camino hacia la frontera.

Las Cumbres: virando a la diestra, en la intersección, nos topamos con casas


iguales o más lujosas, algunos terrenos aún sin vender, la casetilla con su guarda
motorizado y un tramo de bosque y potrero remanente de la finca de Juan Paíz. El portón
con alambre navaja que se colocó hace más de quince años dividió la calle en dos, para
entonces se comenzaron a vender los lotes de aquella gran finca que conectaba estas dos
calles.

Tan extensa que contenía la cancha de fútbol de arriba llamada La Olla, el alto de
las cumbres, el bajo del Marian y una treintena de cipreses Cupressus sempervirens
talados, en esos años de lotificación y venta. Los árboles acusan la presencia de extranjeros
en los primeros años de finca, luego este señor llamado Juan Paíz tuvo sus bestias y
ganado, junto con otros vecinos que aprovechan la amplitud para cuidar sus animales. Fue
repetida la referencia a Juan Paiz, a su carácter, su sombrero, su ganado, su casa situada en
la esquina de la intersección y sus ademanes. Tanto señoras, señores, jóvenes y niños que le
conocieron en aquella época, que se metieron a robar guayabas o sólo a colmarle la poca
paciencia, se recuerdan claramente de él y al narrarlo nos traen trazos del espacio-tiempo
ramonense de mitad del siglo pasado.

Calle Naranjo: Al tomar la derecha seguimos bordeando el Marian Baker. Casas en


venta, otras que no se ven desde la calle, el parqueo del colegio que abarca la esquina
opuesta a la otrora casa de Juan Paíz. Todo lo anterior es territorio ramonense, así lo indica
la línea de la Municipalidad, algunos de los vecinos que se les preguntó y la dirección del
Marian Baker: “200 m. East and 200 m. South from the Catholic Church, San Ramón, Tres
Ríos”.

Bajando algo más de cien metros nos encontramos con un muro, una entrada y la
continuación del muro. En el muro cámaras y en la entrada una caseta con dos guardas. Es
la Urbanización Lakota (58), que para mis fines, posibilidades e intuiciones, no está ni en
San Ramón ni en Calle Naranjo. En otras palabras, no entré, no es trascendente para la
frontera y quienes viven allí dentro no son muy conocidos, ni por los ramonenses, ni los
naranjeños.

104
105

Ya luego del muro -más específicamente en las casas de la izquierda- podemos


constatar que allí viven naranjeños y no ramonenses. Las imágenes religiosas de concreto
en patios y jardines (también percibido por quienes mapearon la calle), el salón comunal de
la Asociación de Desarrollo Integral de Calle Naranjo, una capilla construida por los
mismos vecinos y las repetidas respuestas de quienes dicen habitar, pero no ser de San
Ramón. Es justo después del segundo muro que marcaría uno de los vértices de frontera, el
otro es la finca de Juan Paíz, el poco monte que queda de ella y lo que queda en las palabras
de los ramonenses.

Ambas: Estrictamente la calle es la frontera. En el pie de la cuesta la línea divide a


estos dos distritos. Si se acaba de bajar la cuesta, a la derecha San Ramón y la izquierda
Calle Naranjo. Lo particular es que las edificaciones más importantes de la comunidad: la
Capilla Sagrado Corazón (59) y La Escuela Calle Naranjo (60) fueron construidas del lado
ramonense; sin embargo sus direcciones especifican su emplazamiento en Concepción de
La Unión.

Don Copal (+61) y doña Calatea (+61) son dos adultos mayores que viven desde
hace más de cincuenta años en esta frontera. Su casa esquinera -del lado ramonense- con un
hermoso jardín y un espectacular corredor nos recibió -tanto a mí como al grupo de mapeo-
y estos señores, con sus palabras, nos trazan la historia de la calle y la frontera. El señor
cuenta su participación en los trabajos comunitarios en los que colaboró: la construcción de
los tres puentes y el trabajo para trazar el camino con el problema de aquella gran piedra
que nos muestra en sus fotografías. Nos dice que fue durante el último mandato de Figueres
Ferrer que se trazaron esos límites. Antes no había tal límite y por eso se construyeron
capilla, escuela y puentes donde aparecía la oportunidad o se requería.

La señora nos dice que a ella le sirve -igual que a muchos naranjeños- decir que es
de San Ramón y poder ir al EBAIS de San Rafael, con más especialidades y que en carro es
muy accesible. Enseñándonos también sus álbumes sobre su vida religiosa, nos dice que
ella no va a la iglesia de San Ramón, primero: porque esa iglesia pertenece a Parroquia de
San Pedro y ella es de Cartago; y segundo: la capilla está muy cerca de su casa y ella aún
trabaja y colabora allí. Ambos nos dicen que votan en San Ramón, eligen y podrían ser
síndicos; pero ellos son, sin duda, de Concepción: de Calle Naranjo.

105
106

La frontera se nota en lo material, en la capilla y el Salón Comunal que gracias a la


organización y trabajo comunitario existen. El ámbito social la frontera se evidencia en las
actividades: cumpleaños, noches de zumba, bodas, funerales, velas que celebran los
habitantes de Calle Naranjo allí mismo y que los ramonenses no podemos, no aquí. No
contamos con un sitio comunal para reunirnos.

En lo mental es desde ambos lugares que se expresa. Los de allá dicen que son de
Concepción y los ramonenses no los consideramos de San Ramón, no están en nuestros
chismes, no son de acá (Fasano, 2006) . Antes de recibir el libro de don Güitite le pregunté
si apuntaba los de Calle Naranjo y sin pensarlo mucho me dijo que él sólo apuntaba los
muertos de San Ramón. El chisme, entonces, funciona como frontera entre poblados,
determinando quién es o no de San Ramón.

Frontera este

La frontera va desde la última parada de Dulce Nombre (38) hasta la entrada del
hospital psiquiátrico (42). Con este recorrido y atravesando la calle por la mitad, la línea
deja por fuera tanto la Finca Los Lotes (45), como la chicharronera El Pizote (16); a la vez
que buen trayecto del camino hacia Rancho Redondo.

La Urbanización Villa Hermosa -en territorio de San ramón- está ubicada tan arriba,
que nada se habla de sus pobladores en la comunicación ramonense. Y al igual que los
internos del hospital, están tan "arriba" que quedan por fuera de la tensión entre los de
“arriba” y los de “abajo”, y por ende, fuera del chisme. De los habitantes del hospital se
habló durante las elecciones municipales de 2016 y quienes trabajamos para el Tribunal
Supremo de Elecciones o a alguno de los partidos contendientes, supimos del enojo y
preocupación de algunos ramonenses; al enterarse que se había habilitado una junta
receptora de votos en el Chacón Paut, donde votarían 44 internos, y podrían ser decisivos
en la elección del síndico.

El hospital y la urbanización están en territorio ramonense, mas no son sus


habitantes considerados de aquí, no los chismeamos. Contrario sucede con La Finca Los
Lotes y con La Chicharronera El Pizote, que por mucho se salen de la línea este, pero son
habitualmente referenciados en las conversaciones, direcciones y recuerdos de los

106
107

ramonenses. La gran mayoría de las veces que digo ser de San Ramón de Tres Ríos, la
pregunta que le continúa es: ¿por El Pizote? A Los Lotes la gente ha ido desde los años
cincuenta, cuando fueron construidos los canales y las plantas hidroeléctricas. Ahora ya
ninguna de las tres plantas está en funcionamiento; son los canales los que aún trabajan,
llevando agua a la planta de tratamiento de la Municipalidad de La Unión. El Instituto de
Acueductos y Alcantarillados recolecta y trata agua de esta finca, también; ya que siendo
que un gran parche de bosque secundario, cuenta con un gran cantidad de manantiales. Y a
pesar del rótulo de AYA -en el que prohíbe la entrada- los ciclistas, caminantes y mascotas
son frecuentes. Y aún en estos tiempos, cazadores de pájaros y de conejos han sido
detectados por funcionarios y cámaras trampa. Esto último me lo contó uno de los
operadores de la planta de tratamiento y vecino de San Ramón.

Historias sobre los viajes a las cataratas, los domingos santos en los canales o las
dolorosas muertes de las dos jovencitas ahogadas en los tubos, son recordadas y narradas
por ramonenses. Y es que esto es lo que hay al este de San Ramón, como lo muestra el
mapa, las únicas casas que aparecen son las de Villa Hermosa, lo demás son potreros, ríos y
un frondoso bosque con agua y temperaturas cálidas todo el año.

La otra edificación es el psiquiátrico, uno más de los constraespacios ramonenses:


Heterotopías de desviación: es decir, que los lugares que la sociedad
acondiciona en sus márgenes, en las playas vacías que la rodean, son más bien
reservados a los individuos cuyo comportamiento es marginal respecto de la
media o de la norma exigida. De ahí vienen las casas de reposo, de ahí las
clínicas psiquiátricas y también, por supuesto, las prisiones. (Foucault, 2010, p.
23)

Los ramonenses asegurados por la Caja Costarricense de Seguro Social tienen el


beneficio de utilizar el laboratorio clínico del hospital -podemos entrar hasta cierto punto- y
nos hemos acostumbrado a ver algún interno recogiendo colillas de cigarrillo por las aceras
o fumando en alguna parada de bus, y hasta bromeamos con la idea de tener una cama en el
hospital. Todo lo anterior caracteriza ese contraespacio: una entrada hacia afuera y no hacia
adentro, la fuga de los internos hacia la comunidad y el pensarse dentro de un espacio tan
distinto a todos los demás.

107
108

Espacios y tiempos comunitarios

Los que tienen referente empírico son construidos y tutelados considerando las
opiniones de los integrantes de la ADISRLU y de los propios usuarios. Los que ya o aún no
se emplazan en sitio alguno, son exclusivos de las palabras, recuerdos e imaginaciones de
los ramonenses; eso sí, el chisme está presente, tanto en los del pasado, como en los
futuros. Se pudo presenciar cuando ciertos espacios públicos son convertidos en
comunitarios, por ejemplo, las callecillas durante los bingos y las carreras de cintas. Y los
privados, cuando sala, cocina y cuartos reciben las visitas durante una vela. Esto indica que
son las prácticas en el espacio y las representaciones que tenemos de éstos, las que terminan
de completarlos, al menos por instantes; y en ciertos casos, instantes eternos (Maffesoli,
2001).

Las narraciones sobre los espacios del pasado y aquella comunidad que no volverán,
o las que proyectan espacios comunitarios del futuro, nos llevaron a atender al segundo
punto de la curvatura interna, que enfatiza en las funciones psico-epistemológicas y
ontológicas del espacio-tiempo, relacionándolas con el deseo, la memoria, la imaginación y
el conocimiento (Castro, 1997). La memoria constantemente apareció: cuando cayó ceniza,
cuando se celebran las fiestas patronales y hasta cuando velábamos a un ramonense; los
mayores insistían en hablar del pasado e ir a aquellos espacios. El deseo y la imaginación
se presentaron cuando el tema fue el futuro y los espacios que soñábamos; y el
conocimiento influía en ambos procesos por igual.

El chisme en los espacios comunitarios, a diferencia de los espacios públicos,


incluye a otros ramonenses en el discurso. Más que para reclamar el no tener aceras al
frente o que la calle está otra vez llena de huecos (mero espacio físico), el chisme sobre los
espacios comunitarios -que son pocos de por sí- alude a lo que hace o haría la gente en
estos lugares, incluyendo entonces, el espacio social y el mental (Lefebvre, 2013) en el
análisis.

Lo que hacen los pintas en el play y planché, a las horas que lo hacen y las acciones
indebidas como las motocicletas y el consumo de drogas es de lo que se habla cuando el
espacio existe. Y cuando aún no, lo imaginamos, metemos a ramonenses y extraños-
sospechosos al espacio; proyectamos más que un espacio material y lo llenamos de

108
109

discursos, acciones y de miedos. Utopías y heterotopías son los que aparecen en las
narraciones, tensiones y disputas de estos espacios comunitarios ramonenses; que hasta
hace poco estaban abandonados o parecían imposibles y ahora su novedad-posibilidad hace
que lo ramonenses los disputen, hablen de ellos y de quienes los usan, tutelan y conciben.

Del 16 al 63: la ceniza por todos nuestros sentidos

El Volcán Turrialba se reactivó en octubre del 2014 y desde entonces sus erupciones
han sido constantes58 hasta finales de 2016. En muchas de las ocasiones el volcán expulsó
ceniza; y en más de una, llegó a caer hasta San Ramón. Su fuerte olor a azufre, su finura y
la impresionante nube que la traía sorprendieron a los más jóvenes, que por primera vez la
veíamos recién expulsada. La otra que conocíamos yace bajo tierra hace 54 años, entre los
25 y 35 centímetros bajo la superficie.

Las precipitaciones sobre suelo ramonense se incrementaron entre mayo y setiembre


del 2016. Durante estos meses a la ceniza se le pudo ver levantándose al paso de los carros,
cubriendo por completo plantas y árboles, dañando pastizales y esparciéndose con el
viento. Se le pudo sentir dentro los ojos, saborear en el café y olfatear por todos lados. Pero,
ni todo lo anterior, sumado a las preocupaciones de los finqueros y los trabajos extras de
limpieza en las casas, talleres, jardines y patios, impidieron que los más adultos fueran al
lejano 63 y que quisieran llevarnos con ellos.

El 20 de mayo de 2016 la ceniza cayó con intensidad y lo que sigue es un extracto


del diario de campo:

Mientras esperábamos que el bus bajara, como a las 0733 h, don Burío y yo
vivíamos y hablamos sobre la ceniza. En aquella ocasión fue en la madrugada que cayó y
cuando nos levantamos ya había una considerable cantidad de material. Los parabrisas de
los carros, las plantas y el zacate, las aceras y hasta las bancas de la parada estaban
cubiertos de una capa delgada de ceniza muy fina.
"No creo que usted se recuerde de la ceniza de antes" -le dije- y con la única

58
Estas son algunas de las registradas por el OVSICORI. En 2014: 30 de octubre, 1 de noviembre, 8 de
diciembre; en 2015: 12 de marzo, 5 de abril, 7, 23 y 24 de abril, 4, 5, 18 de mayo, 31 de octubre; y en 2016: 1,
5, 12, 20, 21, 24, 25, 27 de mayo, 2, 3, 4 10, 16, 19, 24 de junio, 7,22, 25 de julio, 19, 20, 22, 26 de setiembre;
y todo octubre ha presentado actividad moderada con erupciones constantes de ceniza.

109
110

intención de averiguar con qué me iba a salir; pues su ingenio y humor son tan
impredecibles como divertidos. Lo que sigue un resumen de su respuesta:
"Como si fuera ayer. Estaba en primero de la escuela. Cayó en marzo, en
verano. Cuando íbamos a la escuela llevábamos sombrilla y pañuelos en la
boca; hasta que sonaba en la sombrilla. No es como ahora, una garúa; eran
aguaceros de ceniza. Y esto era un camino de tierra; viera en invierno cómo la
veíamos bajando esas cuestas de barro y ceniza." (Burío, conversación
informal, 20 de mayo de 2016, en la parada de calle La Fe)

Como si fuera ayer, como si el tiempo no hubiera pasado. Así caía la ceniza para
quienes no les eran extraños esos olores y sensaciones. Los recuerdos volvieron de nuevo,
esta vez la tarde del 19 de septiembre y según ellos, desde el 63 no caía tanta ni se
encapotaba, de tal manera, el cielo ramonense. La ceniza formó una capa en muchos patios,
jardines y techos. La calle llegó a cubrirse y podían verse las marcas que dejaban las llantas
de los vehículos al pasar. Y las nubes cubrían desde Rancho Redondo hasta San José; sin
embargo, donde más estragos provocó fue en los discursos y la memoria de los mayores. Y
en la imaginación de quienes les oíamos.
"Nombre, esto no es nada. La ceniza de antes era más gruesa y caía casi todos
los días. Los pastos se secaban, el ganado se moría y hasta en la comida nos
salía; pues no había forma de deshacerse de ella. Papá tuvo que vender las
vacas y el potrero completo se murió. No quedó ni un puño de zacate, todo
quedó cubierto de ceniza" (Lantana, conversación informal, 23 de mayo, en su
casa).
"Cuando caminábamos descalzos por los potreros se nos hacían unas pelotas de
ceniza. Se mezclaba con el sereno. Y una vez que me mandaron a limpiar el
techo, casi me muero de la impresión, creí que ese era el fin del mundo. Estaba
comenzando a salir el sol y su reflejo, contra la ceniza, formó un gran aro
dorado, que jamás olvidaré. (Targuá, conversación informal, 21 de mayo de
2016, en mi casa).
"Ésta es la ceniza del 63, ve que es mucho más gruesa y más oscura que la de
ahora. Me mostraba en su mano luego de rascar con las uñas el paredón de su
casa y continuaba con su relato: "Nosotros oíamos los estruendos del Río

110
111

Reventado desde aquí. Fue la noche del 9 y la madrugada del 10 de diciembre.


No podíamos dormir. Recuerdo que fue días después que supimos lo que había
sucedido" (Margarita (+61), conversación informal, 8 de junio de 2016, a la
par del paredón de su casa).

El regreso de la ceniza a la vida de muchos costarricenses fue noticia en aquellos


días. Darío Chinchilla; del periódico La Nación, lo describió así:

"Para los más jóvenes, la erupción de cenizas del pasado jueves 12 de marzo desde el
volcán Turrialba fue un prodigio folclórico que ofreció una probadita de los recuerdos de
padres y abuelas, la polvareda fue un oscuro déjà vu." (Chinchilla, 2015).

Por lo vivido, yo lo definiría como un manjar. Y lo consideraría lo menos parecido a


un dèjá vu:
Con la expresión déjà vu los psiquiatras no definen la reedición de un evento
conocido del pasado, acompañada a lo sumo de estupor eufórico o aburrida
condescendencia. Lo que está en juego es una repetición sólo aparente,
totalmente ilusoria. Se cree haber ya vivido (visto, oído, hecho, etcétera) algo
que, en cambio, está sucediendo en este momento por primera vez. Se toma la
experiencia en curso por la copia fiel de un original que, en realidad, no existió
nunca. Se cree reconocer algo que, por el contrario, recién se conoce ahora. Es
por ello que, refiriéndose al déjà vu, se habla también de "falso
reconocimiento". (Virno, 2001, p. 15).

No podría ser nunca un falso reconocimiento. La ceniza la tuvieron ellos en las


manos, en las orejas, en las bolsas de las blusas y pantalones. La masticaron con el gallo
pinto de la mañana y la bebieron con la olla de carne de la noche. Y al ser parte de su vida
diaria por dos años, la ceniza logró entrar por todos sus sentidos y se quedó allí. Lo que
vivieron; entonces, no fue un déjà vu, fueron cientos de instantes eternos. Momentos,
recuerdos y vivencias que nunca se había ido de las mentes y cuerpos de aquellos
ramonenses; y que era cuestión de tiempo y del Turrialba, para que volvieran a aparecer en
sus relatos.
El ritual cotidiano, del hecho mismo de la redundancia, tiene sabor a trágico: el
del eterno nuevo comienzo de lo mismo, pero es un trágico fundador. Un

111
112

trágico que representa el mismo rol que el exis o el habitus, como lo cuentan
Aristóteles o Tomás de Aquino; a saber, lo que confirma la familiaridad, el
mismo nivel, la proxemia. El hecho de compartir y de vivir el mismo
sentimiento de finitud no puede sino confirmar la común pertenencia a una
misma naturaleza. En resumidas cuentas, el ritmo no es sino el ritmo específico
por el cual el sentimiento de finitud y el de pertenencia se expresan en lo
cotidiano.
El tiempo eterno de la duración efímera, el del rito, el del tiempo suspendido,
repite en su intensidad misma la utopía recurrente del deseo de la vida como
"obra de arte total". (Maffesoli, 2001, p. 69).

Es en esta vida cotidiana, en la vida del día a día, del aquí y ahora donde se forman
estos momentos que perduran en el tiempo y se impregnan en nuestro cuerpo y en nuestras
palabras. Es desde el hoy que pudimos ir a otros tantos espacios y tiempos de los que no
teníamos más registro que un puñado de roca triturada entre las manos. Comprobamos que
la ceniza, al pasar por todos nuestros sentidos, dejó en los niños del 1963 un montón de
registros vivenciales y de seguro dejará un poco más en los del 2016.

La ceniza trajo a las palabras de estos mayores de San Ramón más que el polvazal y
los barriales. Cargó con el recuerdo de aquella comunidad pequeña, en aquel espacio tan
amplio. Don Burío, don Targuá, doña Margarita, doña Lantana y muchos otros de los
ramonenses con más de sesenta y un años, vuelven una y otra vez a recordar,
melancólicamente, esa comunidad cálida y segura. La recuerdan como si les hubiera ido a
ellos de las manos, con culpa por perderla.

Acercándose agosto, es común oírlos decir que las fiestas patronales de antes sí eran
alegres. Los campeonatos de fútbol de familias, las excursiones y los bailes en el Bella
Vista, no tienen comparación con los de ahora, aseguran estos ramonenses de más seis
décadas de edad. Es más, no tienen el menor reparo en afirmar que las velas y los rezos
eran mucho mejores que los de hoy; aduciendo que repartían licor, comida en abundancia,
café, agua dulce59 y hasta cigarrillo. Flory Otarola, en su texto Ruega por las ánimas,
registra relatos similares sobre el consumo de licor y los rituales relacionados con la

59
Bebida a base de agua caliente y dulce de caña.

112
113

muerte:
La noche de la vela, los rezos por el difunto iban acompañados por cigarrillos y
peleas al calor del licor que se ofrecía a diestra y siniestra. Muchas son las
historias que se han escrito sobre las velas matizadas por los tragos y el
machete” (2002, p. 129).

No es de extrañar que tras un evento como la ceniza -sumado a los acelerados


cambios en el espacio- aparezcan narraciones evocando aquella comunidad cálida
(Bauman, 2003) que posibilitaba esas velas y campeonatos. Narraciones que nos permiten
imaginar cómo fueron aquellos espacios comunes, en aquella amplitud y con la poca gente
que habita San Ramón, allá en los lejanos sesentas. Entonces, uno de los espacios comunes
de los ramonenses es el mental; y es la palabra medio y destino.

La ADISRLU como catalizadora del cambio

La ADISRLU estuvo inactiva por 12 años. Durante ese tiempo la comunidad dejó
de percibir el dinero que otorga la Dirección Nacional de Desarrollo Comunal DINADECO
y no tuvo acceso a las partidas de infraestructura que asigna la Municipalidad de La Unión,
coincidiendo los doce años de desorganización comunitaria con los tres periodos de un
síndico60 nada provechoso para el distrito. Era de esperar que los cambios en el espacio
fueran mínimos; limitándose a la entropía propia de lo material, al impulso colonizador de
la maleza en los lotes baldíos y a las construcciones en propiedad privada.

Pasivamente vimos como el play se derrumbada tras el paso del tiempo y la


inclemencia de la intemperie. Permitimos que nuestros niños se arriesgaran camino a la
escuela por aquellos restos de aceras. Y aun conociendo los peligros a los que se
enfrentaban los jóvenes al jugar en un planché nunca terminado, no hicimos nada. Fue
hasta hace cinco años que la organización comunitaria despertó.

Los vecinos de “abajo” se organizaron y convocaron a sus reuniones a gente de


“arriba”. El motivo fue el recurrente tema de la inseguridad. En esos días varios

60
"Síndico mudo" fue como le llamaban, sus propios compañeros de Concejo Municipal. Contaban que nunca
faltaba a las sesiones; pero no llevaba propuestas para mejorar las condiciones de infraestructura en San
Ramón. Y cuando le preguntaban sobre las prioridades para nuestro distrito, argumentaba que otros
necesitaban más que San Ramón.

113
114

ramonenses habían sido víctimas de asaltos en las paradas de Calle La Fe, Calle Díaz, Calle
San Miguel y los alrededores de La Limburgia y El Cerrito. De esas reuniones surgió un
primer comité, que tuvo como meta recaudar fondos para remodelar el edificio de La
Guardia de Asistencia.

Un turno en el planché, un bingo en la escuela, unas carreras de cintas en La


Limburgia y una lunada al frente de play fueron las actividades que se organizaron para
ayudar a cumplir con los objetivos concretos de: techar toda la rural con zinc nuevo,
arreglar los muros viejos y colocar la malla perimetral. Además de lo anterior, estos eventos
incentivaron a otros vecinos a acercarse a las reuniones y a interesarse de nuevo en la
organización comunitaria.

Las promesas del Ministerio de Seguridad no les fueron cumplidas a la comunidad y


al comité que la representaba. Ni la patrulla, ni los dos policías fueron asignados para San
Ramón; sin embargo, esto no desanimó a los vecinos, que no dejaron de soñar con aquellos
espacios que tanto urgían a la comunidad y que sólo la organización comunitaria los haría
realidad.

Fue en enero de 2014 que logramos reactivar la ADISRLU y muchos de los que
colaboraron con aquel primer comité, integramos hoy la Junta Directiva o alguno de sus
comités de apoyo: Económico, Educación y Cultura, Ambiente y Ornato, Infraestructura,
Seguridad y Emergencias. Los cambios en el espacio se han hecho frecuentes después de
aquel momento: la reparación y confección de parrillas en alcantarillas en calle principal,
cierre perimetral del planché, arreglos en la segunda cuesta de calle El Cerrito; y los ya
mencionados en el apartado sobre la calle y las aceras.

Tal como lo hallado por Patricia Fasano (2008) durante su trabajo de campo en el
barrio de La Pasarela, en la ciudad de Paraná; los cambios en el espacio y en las
posibilidades de la organización comunitaria (el dinero que deposita DINADECO) hicieron
que las tensiones y los chismes aparecieran. Fue con la colocación del play, la posibilidad
de tener un parque, la determinación de construir un centro comunal y la conversión del
planché en cancha multiusos, que los ramonenses comenzamos a hablar de estos espacios.
Sobre lo que en ellos sucedió, sucede o imaginamos que sucederá.

114
115

El Play a media luz

El play está localizado “arriba”, al este de San Ramón. En lo alto del lote municipal
-ubicado a la entrada de la Quinta Pastoral- están chorreadas con concreto las seis bancas,
los dos basureros, dos subibaja y el play; que cuenta en su conjunto con dos toboganes, una
escalera, dos hamacas, un pasamanos, dos descansos con capitel y un puente entre
toboganes. Está elaborado con madera de eucalipto y pintados sus cortes de amarillo, verde,
azul y rojo.

La canchita para los más pequeños, junto con la amplitud panorámica hacia: el Valle
Central, a montañas de cuatro provincias, a la Guardia Rural y a gran parte del llano de
arriba, terminan de convertir a éste en un espacio hermoso, estratégico, mágico y
problemático. Dependiendo cómo y quién lo use o lo narre. Y fueron esas constantes
referencias al espacio las que provocaron el interés en abordarlo. Llegar a él lo permitió la
práctica en el espacio y oír los discursos sobre él.
"¿No sé si lo han podido llegar a ver cuando pasan por ahí?; pero, la verdad es
que está muy lindo. Vale mucho dinero y tiempo; así que debemos cuidarlo
entre todos" (Cedro (+61), vecino y ex presidente de ADISRLU, Asamblea
General, 30 de agosto de 2016, en el salón de la iglesia).
Decía el entonces presidente de la ADISRLU y que ese día terminaba su
periodo. El Play junto con el cierre perimetral del planché eran presentados
como los mayores logros en esos dos años.
"Está muy lindo, ya hacía falta un lugar así para los chicos. El problema es que
están llegando unos muchachos a fumar marihuana en las bancas. A mí no me
importa que lo hagan; pues si yo me los topo en la calle y están fumando no me
importa; pero con la claridad del sol y aún con los chiquitos, sí me importa."
(Gardenia (35-61), vecina de San Ramón, Asamblea General, 30 de agosto de
2016).

Dijo Gardenia luego de las palabras de don Cedro. Y le que siguieron las de Dalia
(35-61):
"Sí, eran dos muchachos flacos, que no conocemos. Cuando ya empezó a oler
más fuerte los chiquitos empezaron a preguntarnos a qué olía; así que nos

115
116

fuimos y llamamos a la policía61." (Gardenia y Dalia, vecinas de San Ramón,


Asamblea General, 30 de agosto de 2016).

Desde aquellos días el play ha sido usado por muchas más personas. Primero
llegaron las pintas, siendo éste y el planché unos de sus espacios habituales desde antes de
cualquier arreglo. Luego los niños con sus padres y abuelos, siguieron los jóvenes y niños
ya sin compañía adulta. Y por último los adultos, que llegan buscando la oscuridad y
soledad que caracterizan ciertas noches de este lugar. Durante los días, al menos los secos,
el espacio se llena de risas, aventuras y berrinches desde temprano, a eso de las 1030h que
salen los chicos del kínder. Ya en vacaciones se ven a ramonenses de todas las edades,
desde las 0900 h hasta altas horas de la madrugada, dependiendo de la ocasión.
"Primero me tiro en el tobogán color merienda -amarillo- y luego en el color
agua -azul-. Tengo que pasar despacito el puente por los cocodrilos. Y me voy a
tirar de panza" (Begonia (-12), vecina de San Ramón, juego y conversación,
una mañana sin lluvia, en el play).
"Mae, este es el spot. Desde aquí podemos ver para todo lado: hacia las dos
curvas para saber si viene la Policía, a todo San José, Alajuela, Heredia y fijo
parte de Limón. Para arriba las montañas de Los Lotes y Rancho Redondo. Y
podemos ver los atardeceres, las salidas de Luna y los Planetas. Vea esa es
Venus y arriba Marte" (Ceibo, conversación informal, noche de noviembre
2016, en el play).
"Aquí la Policía sólo ha caído una vez. Los maes fijo saben que estamos
fumando y tomando; pero también saben que no estamos vendiendo o tramando
hacer algo malo." (Limón (12-35), conversación informal, noche de noviembre
2016, en el play).
61
De aquel día fue posible conocer todas versiones, todas menos las de los 4 policías y las de los niños. Ya he
hablado con los cinco jóvenes de ese día; ya que se unieron dos más en un segundo momento y fumaron los
cuatro otros cigarrillos de marihuana aún con luz de día. Esto lo supe, ya que, el cuarto en unirse sale a las
1700h y de su trabajo al play no dura más de un minuto. Por último; hora y media después apareció Álamo
con un puro en la mano. Ya los cuatro estaban mejengueando en el planché; y cuentan que en el momento que
entraba el quinto y los saludaba; entraron los policías. “Tiene algo que los comprometa?; para así no
joderlos”-les preguntaron los policías- y el único que tenía y no fumó fue Álamo; que sacó de debajo de la
jacket el cigarrillo de marihuana que había intentado esconder. Los policías les contaron que llegaron porque
había sido una llamada al 911, pero veían que no estaban haciendo nada malo. Al ver Álamo la "buena vibra"
de los policías les preguntó: ¿se podía dar la casualidad de que me devolvieran el purito pa; no ve que yo no
he fumado. Si me lo dan me lo voy a fumar a la casa”. A lo que le respondió uno de los policías: “No pa; si se
le doy se lo van a fumar aquí; yo los conozco”.

116
117

"Vamos a fumar allá a la lomita; todavía están los niños. Y ahora el problema es
que vienen los jovencitos de la Fe y se están quedando hasta ya después de las
1930h" (Níspero (12-35), conversación informal, noche de noviembre 2016, en
el play).
"No dejaron de llegar esos muchachos a fumar marihuana al play. Y a usted lo
vemos muy seguido por ahí con ellos" (Gardenia, reunión de la ADISRLU, 21
de noviembre de 2016, en el salón de la iglesia).
"Vea los carajillos estos, lo que ni nosotros hacemos. Se ponen a rayar las
bancas. Y esto fue el mae de la Fe, se sabe por el nombre" (Mango (12-35),
conversación informal, noche de noviembre, 2016, en el play).
"Prenda, prenda. Igual ellos están incumpliendo la norma. Ve los cinco subidos
ahí en el puente colgante; y todos tiene más de 10 años. Ahh no, vea el rótulo,
no dice nada del consumo de drogas, nosotros estamos en regla." (Manzano
(12-35), conversación informal, noche de diciembre 2016, en el play).

Desde la instalación del play en agosto de 2016, han sido necesarias varias
modificaciones, sugeridas por los vecinos y los miembros de la ADISRLU:

Colocación del rótulo, al advertir los vecinos que gente grande se mecía en las
hamacas play y se subían al pasamanos a hacer ejercicios.

Rótulo:

ESTA ÁREA DE JUEGOS ES PARA EL DISFRUTE DE MENORES ENTRE LOS


4 Y 1O AÑOS, DURANTE LA PERMANENCIA DE NIÑOS EN ESTA ZONA SE
RECOMIENDA CONTAR CON LA VIGILANCIA DE UN ADULTO , EN LA
INTENCIÓN DE EVITAR RIESGOS PARA SU INTEGRIDAD FÍSICA

ADI SAN RAMÓN LA UNIÓN

 Confección e instalación de baranda: luego de que un niño se cayera de más de dos


metros de altura.
 Construcción del muro, de rampa y acceso al play y planché.
 Relleno de tierra para cancha de fútbol de los niños y emparejamiento del terreno.
 Siembra de zacate y de plantas decorativas a la orilla.

117
118

 Colocación de la malla para así evitar que los balones salgan a la calle.

Estas modificaciones en el espacio, al igual que todas las referidas anteriormente,


tuvieron sus ecos en las conversaciones y percepciones de los ramonenses:
"Dicen que fue usted quien pidió el muro tan alto, para que no los vean los
policías" (Targuá, reunión de la ADISRLU, 5 de diciembre de 2016, en el salón
de la iglesia).
"En esta banca está el mejor panorama. Con el muro los policías no nos pueden
ver si vienen de abajo. Si vienen de arriba los vemos desde antes. Igual se
puede engaletar62 antes; por si las moscas63” (Níspero, conversación informal,
noche de diciembre, en el play).
"Mae, ¿cuándo nos va a hacer la entrevista para la tesis?. Usted tiene que poner
el rótulo como está. Así con las comas, para que se vea que ni lo diagramaron ni
nada" (Manzano, noche de diciembre, en el play).
"Lo que están haciendo es un bunker para ese montón de pintas " (Ciruelo (35-
61), vecino de San Ramón, conversación informal, diciembre de 2016, en la
calle frente al play).
"Un día de éstos conté 8 motos, éramos 16 mentes. Había un parlante con
bluetooth, cuatro litros de cerveza, una pacha, un jugo de naranja, un clos,
como 8 puros nos fumamos y arriba ya nos habíamos hecho un par." (Mango,
conversación informal, tarde de diciembre 2016, en el play).
"El primer muro que hicieron yo lo medí y son 16 metros, luego los cuatro del
murito y las gradas, que creo son 3 escalones" (Anono (+61), vecino y
miembro de la ADISRLU, reunión del comité de infraestructura, en mi casa).
"¿A quién se le ocurrió un muro tan grande? Se ve lo más raro desde todo lado"
(China (35-61), vecina de San Ramón, conversación informal, diciembre de
2016, frente al play).
"Sí; esa es la solución. Rellenamos por el lado de arriba y emparejamos abajo el
terreno como viene del Centro Pastoral, así no se ve tan abrupto el cambio de
niveles" (Cortez, reunión de comité de infraestructura, en mi casa).

62
Acción de esconder las sustancias ilícitas antes de que aparezca la autoridad.
63
Para prevenir y que no le quiten la droga.

118
119

"El muro era única manera de evitar el peligro de un accidente; pues la bola se
iría a cada rato a la calle. Y ese es el nivel necesario para emparejar con el
punto que tomaron los que instalaron el play y la canchita" (Mamey (+61),
vecino y miembro de la ADISRLU, una mañana de diciembre, frente al play).

Ir al play por las mañanas con Begonia, en las tardes y noches con las pintas, asistir
a las reuniones de la ADISRLU, leer los códigos inscritos en el espacio y colaborar con el
Comité de Infraestructura, confirmaron que la producción del espacio pasa por lo físico, lo
social y lo mental.
(a) La práctica espacial de una sociedad secreta su espacio; lo postula y lo
supone en la interacción dialéctica; lo produce lenta y serenamente
dominándolo y apropiándose de él. Desde el punto de vista analítico, la práctica
espacial se descubre al descifrar su espacio.
(b) Las representaciones del espacio, es decir, el espacio concebido, el espacio
de lo científicos, planificadores, urbanistas, tecnócratas fragmentadores,
ingenieros sociales y hasta el de cierto tipo de artistas próximos a la
cientificidad, todos los cuales identifican lo vivido y lo percibido con lo
concebido.
(c) Los espacios de representación, es decir, el espacio vivido a través de las
imágenes y los símbolos que los acompañan, y de ahí, pues, el espacio de los
"habitantes", de los "usuarios", pero también el de ciertos artistas y quizá de
aquellos novelistas y filósofos que describen y sólo aspiran a describir. Se trata
del espacio dominado, esto es, pasivamente experimentado, que la imaginación
desea de modificar y tomar. (Lefebvre, 2013, p. 97).

Es a partir de la consideración de lo vivido-concebido-percibido y de los espacios


social-físico-mental que dejamos de sólo describir el espacio. Oyendo sus discursos,
concibiendo sus trazos y practicando en él, es como trascendemos su simple materialidad.
Las prácticas espaciales las descubrimos en esa interacción dialéctica entre los usuarios
(pintas) y los tutelas (otros ramonenses y los de la ADISRLU); y es que siendo el espacio
practicado y apropiado por las pintas y sus consumos, mucho antes de la remodelación; no
era de extrañar que con bancas, hamacas y basurero, se convirtiera en el spot favorito; lo
que claramente tensionaba con la idea de espacio que se concibió en las representaciones

119
120

del espacio desde la Asociación y sus comités. Por último, los espacios de representación
fueron leídos en los símbolos del espacio, en el rótulo; pero sobre todo en la imaginación de
sus usuarios.

El play, al ser nuevo y lo más parecido que tenemos a un parque, se convirtió en


objeto de chisme para los ramonenses y de investigación para mí. Aparece como un espacio
lleno de tensiones, halladas con facilidad en el discurso y prácticas ramonenses. Coincidió
su instalación y los trabajos a su alrededor, con una época de consumo de marihuana libre y
tolerada por muchos, con una presencia inestable y tolerante del guarda rural y con una
relativa tranquilidad en el tema de asaltos. Por eso los policías no están y el problema para
la comunidad es que se fume antes de que caiga el sol.

El planché convertido en cancha multiusos

En medio del play y de la Guardia de Asistencia Rural está el planché. Mismo que
consistió -hasta mitad de agosto de 2017- en una chorrea de cemento agrietada, con zacate
brotando por las uniones mal terminadas, con un desnivel hacia adentro y cubierto de una
capa de polvo y piedras sueltas, del mismo cemento sin planchar.

El zacate obligó, varias veces, a que las pintas o los comités que planeaban realizar
actividades o sólo jugar, tuvieran que arrancar con palas el zacate. Las mejengas se jugaban
sin marcos, contando los goles al acertar las columnas pintadas por uno de los mismos
muchachos. Tuvimos que idear otras maneras de jugar en aquella superficie híbrida:
colocados en parejas y tomando como referencia las líneas que formaban el zacate,
jugábamos a que el balón no cayera en terreno propio -luego del primer bote- y pasándolo a
los contrarios con la intención de ser inalcanzable, siempre que estuviera dentro del área
determinada. Las reglas las fuimos construyendo al calor del juego, haciéndolo más
complicado y exigiéndonos mayores destrezas, agilidad y puntería.

Luego o durante los juegos eran repetidas las molestias por las condiciones del
planché. Resbalones y caídas, raspones y los constantes reclamos de los policías por las
bolas que se precipitan al techo de la Guardia Rural, hicieron considerar a las pintas
organizarse y mejorar el espacio. Un bingo, un turno, vender chicha y gallos de carne
fueron algunas de las ideas que surgieron. Podemos comprarle tenis a Cas (-12) y Sauce (-

120
121

12), que vienen a jugar con chancletas o descalzos; y hasta diarios a las familias que lo
necesiten, así esta gente dejaría de pensar que somos unos delincuentes; se decía luego de
cada juego.

Les conté que la Municipalidad haría los arreglos y pondría cancha de basquetbol y
marcos de fútbol, y que eso sucedería entre febrero y marzo del 2017. Así fue como lo
contó el presidente de la ADI durante una de las reuniones y que preocupado por los
derechos que podíamos adquirir al arreglarlo, me pidió informarles. El escepticismo se
intensificó conforme pasaban los meses y seguíamos levantando polvo con cada patada.
Incrementando el deseo de hacer algo, de conseguir los materiales y con nuestras propias
manos hacer un planché decente.

Pegarle a la columna para anotar un gol o discutir si la bola cae en la línea de zacate
es dentro o fuera, quedó en el pasado. Tenemos ya marcos de fútbol y los goles no son tan
polémicos. Las discusiones ahora van en torno a que si la bola no toca el aro se va a cero,
que si entra nítida la valemos por 3 puntos o si se pasa de 21 se tiene que llegar hasta 31. La
Municipalidad cumplió y un año después de construir el cierre perimetral, los trabajadores
y sus máquinas arrancaron el antiguo planché y construyeron una cancha multiusos. Era
cuestión de tiempo para que más ramonenses y no las mismas pintas de siempre, llegaran al
lugar.

Las controversias ya no son sólo nuestras y de nuestros juegos, ahora son sobre el
espacio. De quién es, para qué se usa o hasta qué horas se usa son preocupaciones de los
ramonenses que viven en las cercanías del play y el planché. Estos dos lugares tan
cercanos, tan convenientes, como les diría Foucault: “Son „convenientes‟ las cosas que
acercándose una a otra, se unen: sus bordes se tocan, sus franjas se mezclan, la extremidad
de una traza el principio de la otra. Así, se comunica el movimiento, las influencias y las
pasiones” (2012, p. 36). Así se comunican estos dos espacios, yendo y viniendo de las
bancas del play a las del planché, jugando veintiuno y mientras llega el turno subir a darle
unos sorbos al moto64. La pacha -cuando hay- se busca arriba pero, a ciertas horas o
momentos las motos y la pacha llegan hasta la línea de tiro.

Juntos, no sólo por su conveniencia espacial, sino por las prácticas y

64
Moto refiere al cigarrillo de marihuana.

121
122

representaciones que secretan. Mismas que los hacen ostentar el título de centro, al menos
“arriba”. Prácticas que cambian o intensifican conforme transcurre el día y pasa a la noche;
dependiendo también del día de la semana y factores como los partidos importantes en la
plaza y la cancha de fut 5. Estas prácticas espaciales se registraron practicando: jugando un
híbrido entre fútbol y voleibol, aprendiendo y aceptando juntos las reglas del 21, 24 y 1-1,
yendo a juntar la bola a la Guardia para calmar la ira del policía luego de 4 bolazos
seguidos al techo, haciendo puestos para el litro y círculo para el moto.

Las representaciones del espacio fueron localizadas -otra vez- en el apoyo al


Comité de Infraestructura y por el pedido del presidente de la ADI, de estar al tanto de las
obras y comunicarle si algo no me parecía. Los planos físicos nunca aparecieron,
indicándonos que fueron hablados entre el ingeniero de la Municipalidad y el
subcontratista. Quienes aparecieron a principios de agosto con cintas métricas, niveles,
papel y lápiz.

Y los espacios de representación, inevitablemente encontrados en las palabras, en la


oralidad y comunicación de quienes usan y viven el espacio. Vivido a través de las
imágenes y símbolos que lo acompañan (Lefebvre, 2013) y que terminan de completarnos -
por un momento- este espacio. Palabras que recogí de muchos de estos usuarios, tutelas,
diseñadores y constructores:
“Juan, dígale a los muchachos que no fumen mota en el planché y que no metan
las motos ahí. A usted le van a oír. Un día de estos voy y me presento como
compa y hablamos con ellos, dígame qué día vamos” (Cortez, conversación
informal, 6 de setiembre de 2017, en mi casa).
“Juan, usted que es pelota con ellos, dígales que no fumen cuando hay niños,
porque llamó una señora a Tres Ríos quejándose de que fumaron estando ella y
su hija. El que queda mal soy yo, que dije que ya los había requisado varias
veces, pero no les había encontrado nada” (El policía asignado en la delegación,
conversación personal, 13 de octubre de 2017, en la Guardia de Asistencia
Rural).
“Si siguen fumando mota voy a llamar a la ley” (Policía que pernocta en la
delegación, 13 de setiembre de 2017, desde la Guardia de Asistencia Rural)
Si ustedes quieren cerrar más tarde tiene que hacerse responsable de la llave, yo

122
123

puedo cerrar a la 2100h” (Gardenia, conversación informal, 10 de setiembre,


en el Planché).
“Yo digo que deberían de tomarnos en cuenta para hacer el horario o las reglas
del planché, nosotros siempre hemos estado aquí, cuando se enmontaba lo
limpiábamos y la basura la recogemos nosotros” (Manzano, conversación
informal, 10 de octubre 2017, en el planché).

Ya luego de los primeros dos meses la fiebre por el basquetbol bajó, no son todas las
noches las que los pintas juegan veintiuno hasta 2300 h. El portón se cayó por segunda vez
y no ha sido reparado, haciendo imposible que se cumple el cierre a las 2100 h como se
propuso desde la ADISRLU. Y aún no se cuelga un rótulo normando y diciendo lo que se
puede y no hacer en el espacio; pero por lo que oí, estará.

Un parque en veremos
"Si lográramos comprar el lote al frente de la Iglesia Católica, tendríamos
finalmente un centro en San Ramón. El problema es que uno de los dueños no
quiere vender y el otro me dijo que si no son los dos millones de dólares que
piden, no están interesados. (Cortez, reunión de la ADISRLU, 3 de octubre de
2016, en el salón de la iglesia)

Contaba el nuevo presidente de la ADISRLU, a la vez que nos pasaba el documento


del avalúo solicitado al Ministerio de Hacienda; que según ellos, vale $ 1 750 000, y los
dueños pedían dos millones. Los presentes nos sorprendimos con los montos y vimos aún
más lejana la posibilidad de aquellos senderos, bancas y biblioteca que tanto anhelamos, y
de los que habíamos hablado tanto en reuniones pasadas.
"No hay que ponernos tristes; acá está el documento como ganancia; y no
sabemos si habrá otra oportunidad de intentarlo. Por ahora debemos de seguir
trabajando para hacer posibles otros espacios necesarios en nuestra comunidad.
(Cortéz, reunión de la ADISRLU, 3 de octubre de 2016, en el salón de la
iglesia)

Desde aquella reunión en octubre de 2016 no se volvió a mencionar el asunto del


parque; pero, ese hecho terminó de confirmar el papel de la Asociación de Desarrollo como

123
124

un espacio donde se conciben, viven y perciben otros espacios. Un espacio de espacios,


donde aparecen constantemente espacios otros. Unos localizables y fechables en lugares y
calendarios precisos como el play y el planché; y otros imposibles de ubicar en mapa o
cielo alguno (Foucault, 2010), como aquel parque o este centro comunal.

El Centro Comunal para el 2019

Tras la consulta realizada en la Municipalidad de La Unión, el único lote (61)


disponible para la construcción del centro comunal se ubica en Calle San Miguel; o sea,
estará “arriba”. Y como era de esperar, el descontento de la mitad de San Ramón se oyó por
todas partes.
"Como siempre, la gente de arriba jalando las cosas para ellos mismos; así fue
con el play, el planché y La Guardia" (Menta, conversación personal, 2 de
septiembre de 2016, en el bus).
"¿Dígame quién va ir hasta allá arriba a unos 15 años o a lo que sea, más uno ya
mayor" (Pochote, conversación informal, una mañana de octubre, en Calle
Díaz).
"Y tras de eso, el lote está hasta el final de la calle; si se iría en bus, se tendría
que caminar un montón para adentro" (Lila (+61), vecina de San Ramón,
conversación informal, una mañana de octubre, cerca del Bar Méndez).

Mientras que a la otra mitad le era fácil destacar las virtudes del espacio:
"Esa es una de las entradas más lindas de San Ramón. Las casas ahí son
hermosas y ahora hay un montón de casas nuevas. Lástima que talaron tantos
higuerones, pero sigue siendo una hermosa la calle" (Ceibo, reunión del
comité económico, 7 de octubre de 2016, en mi casa).
"Sí, sería perfecto que el centro comunal lo construyeran en esa calle; no ve que
ahí voy a hacer mi casa." (Manzanilla (12-35), vecina y miembro de la
ADISRLU, reunión del comité económico, en mi casa).
"Imagínense que hermoso ir a leer en la biblioteca o tomarse un café a la par de
la chimenea" (Salvia (12-35), vecina de San Ramón, reunión del comité
económico, 7 de octubre de 2016, en mi casa).

124
125

Pero no nos basta con imaginarnos el espacio y sus virtudes o meternos en él.
Llegamos al punto de meter a otra gente al espacio, imaginarnos lo que harían en él y luego
hablar mal de ellos. Las siguientes reacciones se registraron en una reunión del Comité
Económico. Mientras el presidente nos mostraba un croquis, planos y demás
representaciones del Centro Comunal, nos decía:
"Lo que yo quiero que ustedes me digan es si está muy rajado. Vean, son tres
plantas: en la primera las oficinas de la ADI, las aulas para capacitaciones, una
bodega. En la segunda el salón, la cocina para las actividades y un balcón. Y
en el tercero un bar. Del otro lado del puente la biblioteca y un café. El café y el
bar tienen como idea ayudar a pagar el mantenimiento del edificio. Yo sé que
esas dos van a ser las primeras trabas. Muy rajado un bar; pero, imagínense
qué sabor. Un matrimonio con el baile abajo y arriba las birritas y los
güiscazos" (Cortéz, reunión del comité económico, 7 de octubre de 2016, en mi
casa).
"Yo digo que se quede así como está. Le hacemos las modificaciones de la
biblioteca, de la cocina y el sitio para la música y el baile; y ya. De por sí,
siempre se toma guaro y de todo en los salones comunales, ¿o no? Así que nos
ganamos el dinero para mantener el lugar lindo y seguro. Y, a la vez, podemos
controlar que no se pase nadie." (Ceibo, reunión del comité económico, 7 de
octubre de 2016, en mi casa).
"Se imaginan una fiesta de cumpleaños o un matrimonio de los Chayotes. Qué
despelote harían. Tiene que llegar la Policía y todo. Por el montón de sillas y
botellas quebradas." (Dalia, reunión del comité económico, 7 de octubre de
2016, en mi casa).
"Y van a ver ese montón de marihuanos de abajo fumando en los jardines o en
los balcones." (Manzanilla, reunión del comité económico, 7 de octubre de
2016, en mi casa).
"¿Y qué me dicen de los Camotes?, esos sí son escandalosos y pleiteros. Ese
día contratamos seguridad privada y ya. (Gardenia, reunión del comité
económico, 7 de octubre de 2016, en mi casa).

La disputa -al final del registro etnográfico- dejó de ser un tema de los de “arriba” y

125
126

los de “abajo” y se concentró en la calle. Tras la publicación en la página de Facebook de la


ADISRLU en marzo del 2017, donde aparecía el presidente de la ADISRLU midiendo el
terreno junto con los responsables -ingenieros y arquitectos- de la elaboración de los planos
del Centro Comunal. Los comentarios, preguntas y desaprobaciones fueron numerosos,
para resumir:
“¿No se puede hacer en otro lugar?”.
“Me encanta”.
“Trabajen en arreglar la calle si desean beneficiar la comunidad”.
“O evitar la tala de árboles que se está dando”.
“Un salón comunal es inadecuado”.
“Estoy en TOTAL desacuerdo con dicho proyecto”.
“Y me molesta ver que toman decisiones para dicho proyecto sin tan siquiera
preguntar a los vecinos cercanos”.

La respuesta de la ADISRLU fue programar una reunión para el lunes 3 de abril, allí
se explicarían los detalles del proyecto y se oirían las inquietudes de los vecinos, tanto los
de la Calle San Miguel/Los Astúa, como los demás, que se interesaban por tener un salón
comunal en San Ramón. La reunión se programó el día en que la ADI se reunía, así que se
desarrolló bajo el protocolo de DINADECO. Se leyó y votó la agenda, se hizo la oración,
se confirmó el quórum, se leyó y se aprobó el acta anterior, y luego de una hora, se entró en
el tema principal.

El presidente traía una presentación que le habían facilitado en la compañía


constructora que diseñaría los planos. Nos contó, mostrando las hermosas imágenes de
cómo se concebía el futuro Centro Comunal, entrando en detalles de precio, de distribución
del espacio y del parqueo. Los accesos y demás pormenores que encantaban hasta quienes
vinieron, rotundamente, a oponerse.

Cuando les tocó el turno a los vecinos, nos hicieron una enorme lista de los peligros
que según ellos, traería o agravaría el centro comunal: más delincuentes pasando por la
calle y viendo hacia sus casas, la basura, la bulla que harían las fiestas, los carros
obstruyendo el paso. Y volvieron a expresar su descontento por no ser consultados antes de
concebir, diseñar y hacer público, ese espacio en su calle. Lo acontecido confirmó que el

126
127

habitado o narrado nunca es un espacio neutro, como neutro, tampoco, las menciones sobre
él o sobre las personas que en él habitan. Y al igual que los demás vecinos de San Ramón,
los de Calle San Miguel imaginaron gente en el espacio, hablaron mal de ellos; y de nuevo,
en un espacio inexistente en lo empírico.

Sirvan todas esas voces de habitantes y usuarios de los espacios de San Ramón -de
los que existen y los que aún no- para comprobar que no hay sociedad que no cree sus
propios contraespacios. El parque y el centro comunal como esos espacios utópicos que
aún no se pueden señalar, ni siquiera describir. Y el play como heterotopía, como ese
espacio que nos recuerda que no vivimos en un espacio neutro y blanco; como dice Michel
Foucault : "Se vive, se muere, se ama en un espacio cuadriculado, recortado, abigarrado,
con zonas claras y zonas oscuras, diferencias de niveles, escalones, huecos, protuberancias,
regiones duras y otras desmenuzables, penetrables, porosas." (2010, p. 20).

Espacios y tiempos privados

Son los espacios que están así por decisión propia. Algunos ramonenses, incluso,
fueron los diseñadores, ayudantes y ejecutores de sus patios, jardines, casas y hasta locales
comerciales. A otros les toca alquilar, decidiendo sólo la organización de sus cosas dentro
de un espacio físico ya dispuesto. Eso sí, la porosidad entre espacios llega también a los
privados; recordemos a las pulperías y panadería saliendo de las casas como ejemplo de
esto, y cuando uno de los habitantes de la casa fallece, la sala, el corredor, los cuartos y por
supuesto la cocina, se transforman en un espacio comunitario: el de la vela.

Para el abordaje de los espacios privados se atendió a los tres puntos de la curvatura
interna (Castro, 1997): 1) La cartografía cognitiva fue posible gracias a mi orientación
propia en el espacio ramonense y el registro cartográfico se refleja a lo largo de todo el
texto. 2) Las funciones psico-epistemológicas y ontológicas del espacio-tiempo de nuevo
aparecieron, ahora en la privacidad de los hogares, patios, jardines y locales ramonenses;
donde igual se sufre la muerte o nacimiento de un espacio como si fuese uno de nuestros
seres queridos. Y la memoria no podía faltar, trayéndonos otra palabra del pasado: el cerco.
3) Y por último, mi habitus de ramonense -nunca de etnógrafo- y mi experiencia subjetiva
me dejaron entrar a estos espacios privados; y oír de sus propietarios intimidades y chismes

127
128

que no a muchos hubieran confiado.

Tan íntimos y privados los chismes, que no se hará mención de ellos; siendo el
apartado un recuento de algunos espacios privados en San Ramón, de sus muertes,
construcciones y memorias.

Las casas desde adentro

A finales de 2016 Álamo (12-35) construyó su propia casa, con la ayuda de sus
amigos. Despedimos juntos a la casa de antes, localizada a no más de 50 metros de ésta, y
que fue vendida por razones difusas y disputadas entre sus siete co-dueños: madre y seis
hijos. Todos amigos míos desde hace unos 21 años y que estrenaron esa hermosa y amplia
casa. Ubicada a la par de un potrero, con un higuerón en pleno crecimiento y con vacas
pastando a la par del tendedero de atrás.

El mes y medio de gracia que daba el contrato de venta, una vez firmado, nos dio
tiempo de despedirnos de aquel hermoso lugar y de construir el otro. El anexo de dos pisos
hecho con tubo, zinc, fibrolit, furring y gypsum permitió la colocación de una pila y la
lavadora, las gradas y el parqueo de una motocicleta, esto abajo. Arriba el cuarto y la sala
son uno mismo, haciéndolo tan propio como acogedor. Las ventanas existentes ven hacia el
este, ofreciendo amaneceres y salidas de luna, desde un punto envidiable. La no existente
está en el diseño desde el inicio; y es por cuestiones de presupuesto que aún no vemos a los
astros esconderse entre en las montañas, al oeste de la capital.

La vivencia en estos dos espacios: uno que moría para nosotros y otro que hacíamos
con nuestras mentes, imaginaciones y manos, permitieron conocer desde dentro los
espacios privados ramonenses. Las reuniones, las velas y los bingos hacían conocer de
otros, en circunstancias distintas y que terminaban de mostrar los arraigos, relatos y
memorias sobre esos espacios, tal cual si fuesen seres vivos. Los vemos nacer, crecer y
algunos morir o transformarse. Esta función ontológica (Castro, 1997) del espacio-tiempo
es también parte de otros espacios más que los privados. Narramos los espacios como el
Súper Chanto -que quebró y cerró durante la etnografía- o el San Ramón de los sesentas,
como si ya fuesen difuntos. Y recordamos chismeando, lo bueno y lo malo, que en vida
hicieron.

128
129

Los patios y jardines

Son espacios intersticiales, porosos más que los anteriores. Están en los frentes a
calle, algunos en esquinas y los menos evidentes -como los patios traseros- no dejan de
tener ese carácter de apertura al exterior. Patios y jardines aún existen en todas las distintas
concentraciones habitacionales del distrito. Más pequeños y restringidos en los espacios
residenciales y extensos conforme nos acercamos al este y norte.

El acceso a estos espacios se facilitó, como se explicó antes, con el trabajo en el


taller de soldadura. Pude ingresar a jardines y patios de gente adinerada, donde los muros y
las extensas entradas aseguran una privacidad casi absoluta, restringiendo la comunicación
a tal punto que el chisme no surgió. Las labores en la finca me llevaron a patios, jardines y
otros tipos de espacios privados como chancheras, gallineros o lecherías donde la amplitud
y el distanciamiento entre casas, obliga a entrar para poder hacerse con información.

Colaborar con las actividades del Comité Económico, y específicamente la


organización de los bingos, me obligó a entrar en los espacios de mayor concentración de
viviendas. Allí, en partes de El Cerrito, Calle Díaz y La Fe/La Minita, los patios y jardines
están juntos o comunicados entre sí, tan cerca que es imposible no ver, escuchar o oler lo
que pasa donde los vecinos.

Lo que queda de los cercos

De estos espacios sólo quedan en dos lugares de San Ramón: en el noreste y en la


memoria de quienes anduvieron en ellos. Los de antes eran la conexión entre los lotes,
patios, casas y jardines; donde los cafetos, vástagos, chayoteras, hueco para quemar basura
y el sanitario -al aire libre- eran actividades, que junto con la lechería o la actividad
principal de la finca conformaban los cercos.

Los de ahora se encuentran en la privacidad de algunas fincas, no conectando a


tantos espacios como antes y con mucha menos intensidad en las actividades. No tan
vulnerables a la visita y sentido de ajenos; como los de antes, donde los racimos de banano,
los limones y hasta los pollitos y gallinas eran hurtados. Y donde las siestas de los
borrachos y las urgencias digestivas de los transeúntes nos hacen pensar en aquellas casas
sudamericanas del siglo XVIII, que como apunta Foucault (2010), disponían de una

129
130

habitación al exterior, donde el visitante hacía lo requerido y salía sin ser advertido.

Antes el espacio era tan amplio que existían en la misma propiedad estos tres: el
jardín, el patio y el cerco. Ahora la estrechez permite si acaso uno, y de no ser por los
relatos de los mayores, muchos de los menores no usarían ya esta palabra. Cercos no se
cuentan ya ni por decenas en San Ramón, pronto quedará no más que la palabra y las
memorias de quienes construimos clubes con palos y plástico negro; o atacamos, desde la
horqueta del higuerón, con semillas de pacaya Chamaedorea elegans o terrones, al
descuidado enemigo.

Los tiempos ramonenses y sus transiciones

En San Ramón no siempre está lloviendo o nublado, como muchos creen. No, la
temporada seca y corta en extensión, nos trae días calurosos y despejados; y es cuando
salimos a los potreros, organizamos bingos y carreras de cintas o simplemente andamos en
la vecindad. La estación lluviosa -mojando el territorio ramonense la mayoría de los meses-
nos obliga a quedarnos más en casa o a salir a otros sitios del país a buscar calor y sol.

La comunicación ramonense difiere entre estaciones, así como varían también sus
espacios durante el día y la noche. Y no siendo iguales, tampoco, un jueves o un feriado, un
día de bingo o novenario, los espacios se presentan intermitentes; siendo el clima, la hora,
el día y otros, factores determinantes en esta intermitencia espacio-temporal.

Las determinantes climático-concretas son más relevantes en los espacios amplios


del noreste de San Ramón, donde la ruralidad persiste y la lluvia, el cuarto menguante o un
amanecer despejado son factores importantes en la vida de los ramonenses, de sus animales
y sembradíos. Las determinaciones temporal-abstractas y su carácter instrumental (Elias,
1989) como el jueves o las 0700 h tienen mayor significación en los espacios estrechos de
las callecillas y las urbanizaciones, donde el ordenamiento urbano predomina.

El apartado es apenas un resumen de la gran cantidad de datos y conversaciones


sobre el clima, los aguaceros, los polvazales, floración de las plantas y árboles, calores y
fríos, lunas, podas y siembras. Los ramonenses hablaron, muy seguido, del clima, de la
posibilidad de lluvia, del tipo de verano o invierno que se avecinaba, de que mayo y

130
131

octubre son más lluviosos, de que la Semana Santa estuvo ventosa y hasta llovió, de que el
verano se acortó; y de muchas otras referencias al clima, a los movimientos de los astros y
a sus efectos en nuestros ritmos de vida.

De los barriales al polvazal

En San Ramón las lluvias comienzan en mayo y terminan a mediados de


noviembre, esto si lo promediamos. Ya en registro etnográfico: durante el 2016 comenzaron
a caer a finales del mes de mayo y cesaron el 18 de diciembre. En el 2017 llegaron
temprano, ya en abril volaban los abejones por el pueblo, ergo llovió y la tierra se suavizó,
permitiéndoles salir. El fin de las lluvias quedó por fuera del registro; lo que sí se logró
documentar, en las palabras, aceras, casas y la iglesia evangélica, fue el invierno del 2017
como el más desastroso recordado por los ramonenses.

Ese fue el año de tormenta Nate y otros fenómenos que produjeron gran cantidad de
aguaceros y vientos huracanados. Mismos que nos dejaron sin electricidad en un par de
ocasiones, entre los meses de setiembre y noviembre. El agua se salió de las alcantarillas y
se metió por las callecillas y trillos. En Calle La Fe/Minita se inundaron tres casas y en la
iglesia evangélica el agua llegó a más de metro y medio, obligando a los presentes subir a
la segunda planta y llamar al 911 para ser rescatados.

La tormenta coincidió con los meses más lluviosos en San Ramón: septiembre y
octubre. Y además de los testimonios de los mayores que repetidamente decían no recordar
aguaceros y desastres como estos, la organización de algunos vecinos de “arriba” para
romper la calle, terminó de confirmar el 2017 como la estación lluviosa más desastrosa en
años. Ya cansados de sacar el agua con escobas, el barro con palas y las piedras a
carretillados, los vecinos más afectados coincidimos en que si seguía lloviendo así,
buscaríamos la manera de destapar la alcantarilla de la entrada del Centro Pastoral (34) y de
no ser posible, romperíamos la entrada o lo que fuese necesario, hasta la calle.

El sábado 30 de septiembre llovió como nunca. Ya para el primero en la mañana, las


palas, picos, un Toyota Land Cruiser, un par de cuadraciclos y muchas manos -tanto
masculinas como femeninas- se dispusieron en aquella labor. Nunca llegó la Policía, como
lo esperábamos. Luego de cavar dos grandes hoyos, justo en la entrada del Centro Pastoral

131
132

y de la imposibilidad de llegar por ellos al taco que impedía el paso del agua; volvimos a
intentarlo con las cadenas, la varilla retorcida y los aros de motocicleta y automóvil.

Ya luego de varios intentos frustrados, de cadenas rotas y sustos, logramos destapar


la alcantarilla. Tapamos con tierra los dos huecos perforados y llegamos a la conclusión de
que el mayor problema radica en la desproporción de las alcantarillas, siendo mucho más
angostas las de la entrada, que la que trae el agua desde arriba.

Desde aquel domingo no se le volvió a meter el agua a los ramonenses, eso porque
no llovió igual en lo que quedaba del invierno. Es probable que en el invierno del 2018
terminemos de romper la entrada y la calle; la municipalidad no arregló aún la
desproporción entre alcantarillas.

El invierno trae alivio a los ganaderos y quienes aún siembran en San Ramón. En
esos espacios amplios y más montañosos del distrito, no se sufren tanto los embates como
en espacios donde los ramonenses habitan a las orillas de la calle principal o en las
estrecheces de callecillas. El verano o estación seca nos trae, paradójicamente, más fríos
que calores. En las mañanas el sol nos calienta, eso sí, a la sombra la temperatura es baja.
Al mediodía y no habiendo nubes es caluroso; ya por la tarde la temperatura baja,
tornándose frío (entre los 11ºC y los 13ºC).

Pero, son las madrugadas las que llegan a enfriarnos de verdad. Los ramonenses
comentaron durante el verano del 2018, no recordar madrugadas tan frías. Coincido: hace
mucho tiempo no sentía tanto frío; y no hay duda, el verano es más frío que el invierno.

San Ramón por el día y por la noche

La penumbra y la luz son factores determinantes en las prácticas espaciales y en la


sensación que nos produce el espacio. La oscuridad más intensa del distrito se experimenta
en las calles Azahar/Limburgia, El Cerrito y El Pizote, donde las noches son tan oscuras y
solitarias, que los ajusticiamientos y las parejas furtivas son ya comunes en la memoria y
comunicación ramonense. Por las noches los espacios más iluminados son la carretera
principal, las aceras y las callecillas La Fe/Minita y Calle Díaz, donde la cantidad de casas
y el alumbrado público iluminan la noche y opacan los astros, como sucede en todo espacio
urbano.

132
133

De día las aceras son más usadas, la mayoría madres y algunos padres y abuelos
llevan y traen y los niños a la escuela, o al catecismo los sábados. A Nogal (35-61) que
pasea la manada de San Ramón antes del almuerzo, es típico verlo con más de diez perros
de sus clientes y los dos propios Doky y Mila caminar por las aceras. A otros los vemos
haciendo ejercicio, paseando a sus mascotas o yendo y viniendo de las pulperías o las
paradas de bus. De noche, como dijimos, las aceras y demás espacios son usados por más
masculinos. Son muchos los ramonenses que al caer el sol se van a sus casas; otros después
de esto salen a “evolucionar” (Rodríguez, 2017), a ver qué inventan para tomarse una pacha
o fumarse un cigarrillo de marihuana. Los ramonenses, a diferencia de los de La Milpa en
Guararí, no asaltan ni piden dinero a los vecinos, más bien salen a hacer puesto o a ver
quién invita, quién saca los litros, quién el puro y quién los cigarrillos.

En fin y entre semana

En San Ramón pasa poco, no hay nada que hacer, mucho menos entre semana. La
mayoría de actividades y la concentración de ramonenses que éstas convocan, se dan los
fines de semana; o sea, viernes, sábados y domingos. Las misas en la iglesia católica son
los sábados por la tarde y los domingos en la mañana, los jueves se desarrolla la hora santa,
que no convoca a tantos feligreses como los otros dos días. En la iglesia evangélica, los
cultos de los sábados y domingos llenan de carros y gente La Fe/Minita, en contraste con
los miércoles, cuando son menos los asistentes.

Los bingos son los fines de semana. Los de la iglesia católica suelen ser domingos
después de misa y los que ha organizado la ADISRLU han sido sábados a las 1400 h. Las
carreras de cintas son los domingos al mediodía; así como los partidos de fútbol en la plaza
y las finales de los campeonatos de fútbol 5 son los domingos. Los fines de semana se
llenan los bares y más gente se ve en la calle.

Entre semana es difícil que haya concentraciones de gente, exceptuando por las
mañanas, que las paradas de bus se llenan o por las noches que algún ramonense está
siendo velado. De lunes a jueves no se ve casi a nadie en las calles de San Ramón, sólo a
quienes van a las reuniones de los comités y las asociaciones o a los pocos ramonenses que
van a las iglesias entre semana. Son las pintas los que salen casi todas las noches y los

133
134

podemos encontrar: a las afueras del Bella Vista, en el play o el planché, adentro en La
Limburgia, en el triángulo de Las Cumbres o bajando al veinte 65 o al súper del chino. Por
esta movilidad espacio-temporal y la facilidad de identificar a otras pintas, es que se han
considerado claves en la seguridad del distrito y se plantea colaboren con Comité de
Seguridad. Como las mismas pintas lo dicen: “donde nosotros estamos no asaltan y no
roban”.

Conclusiones

El capítulo es extenso por responder a los dos primeros objetivos específicos. Se


extiende también por la intención de abarcar los distintos tipos de espacios y tiempos en los
que viven y donde se reúnen los ramonenses. Los recorridos y las descripciones de las
fronteras nos indicaron dónde -para sus habitantes- es San Ramón y dónde no. Mientras que
las callecillas, los potreros y las urbanizaciones nos hablaban de la heterogeneidad del
espacio ramonense, y por ende, de la comunicación.

San Ramón, como otros distritos de La Unión y en el resto de cantones de Costa


Rica, está atravesando la transición entre lo rural y lo urbano: “Por primera vez, la
población urbana del planeta será superior a la rural. De hecho, dadas las imprecisiones de
los censos de los países del Tercer Mundo, esta transición histórica puede que se haya
producido ya.” (Davis, 2006, p. 11). La ciudad está llegando hasta acá “arriba” y con ella
una normativa urbana perceptible en lo material: semáforos, aceras, señalización vial, una
carretera, torres inmobiliarias y residenciales. Lo que aún no ha llegado es el comercio
urbano, lo más parecido es el Súper Carlos (22) de La Unión. Al este son las pulperías, los
bazares y la panadería los que aún dominan el abastecimiento y el crédito a los habitantes.

Estos cambios en el ordenamiento espacial fueron accesibles tanto en las in-


materialidades del relato, como en las prácticas y acciones de los ramonenses. La
transformación-producción del espacio físico provocó -como era de esperar- reacciones en
los espacios social y mental: al ir cambiando lo material del espacio, las prácticas que antes
eran posibles van perdiendo sus posibilidades. Ya cruzar por dentro, ir por el trillo, bañarse
65
En código policial el 20 es lugar. Los pintas le llaman así al sitio donde se consigue la marihuana, la
cocaína y el crack. El veinte tiene una ubicación y un horario, que por razones obvias no se especifican. Es
otro de los espacios completamente masculinos; y se podría catalogar como uno de los centros intermitentes
de San Ramón; siendo incluso más constante que la misma Guardia de Asistencia Rural, atendiendo los siete
días de la semana.

134
135

en la poza, marcar en el cerco o debajo de la chayotera, dejaron de suceder en muchas


partes de San Ramón.

No poder hacerlo, el recuerdo de haberlo hecho alguna vez, la nostalgia de poseer


aquel montón de campo y el peligro de perder lo que queda a causa de la ciudad, son
algunos de los detonantes de este volver al pasado a la primera chance que se encuentran
los mayores. Y fue a través de estos recuerdos y relatos, de los cambios registrados durante
el presente etnográfico, y del futuro utópico y heterotópico verbalizado por los ramonenses,
que se completó el espacio-tiempo de este pequeño poblado al este de la capital.

Durante la etnografía y la escritura, los ramonenses narraron tres eventos que


catalogaron como únicos, los tres como nunca: 1) cayó ceniza como nunca en los últimos
cincuenta años, en septiembre de 2016-, 2) llovió como nunca el invierno de 2017; y 3) San
Ramón se enfrió como nunca a principios del 2018. Esto me trajo a la conclusión más
importante sobre el espacio-tiempo: y es que éste se completa o toma su forma final en
nuestra mente. Y fueron estas palabras que intercambié con los demás y las
representaciones e imaginaciones que surgieron las que nos acercaron al entendimiento de
la episteme ramonense.

No serían posibles los espacios utópicos y heterotópicos sin la palabra. Más bien,
se puede asegurar que estos espacios: el centro comunal, el parque, el guayabal, el cerco y
el cogedero, son pura palabra. Algunos aún no sabemos si llegarán a existir o si serán cómo
los imaginamos. Y otros ya no existirán jamás, y peligra desaparecer el único registro
remanente: la palabra.

No cabe duda que el cambio en el espacio y la transición de la amplitud a la


estrechez de la ciudad es lo que provoca a los ramonenses mayores ir una y otra vez a aquel
San Ramón de los sesentas; y que como nos cuentan: “sólo con un tarro de avena y una
candela se podía salir de noche. Era una montaña con unas cuantas casitas”. Hoy las
grúas construyen torres de apartamentos, una carretera con señalización vial nos lleva a
casa, una cancha multiusos nos hace jugar 21 y la posibilidad de un parque, nos dicen
claramente: la ciudad ha llegado.

Entonces, la palabra nos lleva a otros espacios y tiempos distintos al aquí y al ahora.
Y si hay algo que logre curvar el espacio-tiempo social es la palabra. Lo constatamos al

135
136

caer la ceniza, al presentarse la posibilidad de un centro comunal, al quebrar y morir un


negocio y/o un espacio; y por supuesto, al sentir la amenaza de un ordenamiento urbano
que nos alcanza. Fue en esos momentos que la palabra nos sacó del presente y nos llevó a
espacios y tiempos, que paradójicamente no son ya o todavía, pero nos completan este San
Ramón del siglo XXI y los cambios de las últimas cinco décadas.

Los espacios y tiempos de San Ramón pasaron por el tamiz del modelo teórico
propuesto: el plectopoi. Los espacios públicos y los comunitarios nos proveyeron de datos
sobre la producción y reproducción de la materialidad, la discursividad y la percepción
espacial. Por otro lado, mi orientación en el espacio, las funciones ontológicas, psicológicas
y epistemológicas que aparecieron en la memoria e imaginación ramonenses; y la
experiencia subjetiva de habitar el espacio, completaron la curvatura interna. Sólo
acampando en el poblado se podría acceder al espacio privado, a lo interno e íntimo.

El capítulo permitió la descripción y ubicación al lector en el espacio-tiempo


ramonense, respondió a los primeros dos objetivos específicos y adelantó camino para el
abordaje del tercero, al dar cuenta de los usos del chisme en estos espacios y
contraespacios ramonenses: en espacios públicos, comunitarios y privados, cuando se
hablaba de acontecimientos y lugares del pasado o cuando se proyectaron espacios a futuro
el chisme fue utilizado. Estos usos serán retomados en el siguiente y último capítulo, siendo
fundamentales para determinar las funciones del chisme en la comunidad de San Ramón.

136
137

Capítulo III: Chismes de la comunidad de San Ramón


Oh glorioso san Ramón Nonato,
tú que por predicar la palabra de Dios
te impusieron como martirio
llevar un candado en la boca prendido,
escucha mi oración
e intercede ante Dios Padre
para que quienes hablan mal de mí
cesen en su intento y yo sea protegido
de toda palabra e intención mala y dañina...
Seguir leyendo
Dios Todopoderoso,
que concediste a san Ramón Nonato
el ardiente deseo de liberar esclavos,
te pido por su intersección
que me apartes siempre
de la esclavitud del pecado
que me separa de Ti,
y que pueda vivir en paz
y distanciado de todos aquellos
que me acechan y atormentan,
que pueda estar alejado por siempre
de los enemigos que por envidia, maldad o rencor
me desean algún mal,
o quieren desprestigiarme con sus calumnias.
Dios Todopoderoso,
sé que Tú con tu gran bondad,
y por mediación de san Ramón Nonato
no dejarás desatinada mi petición,
te lo ruego por tu Hijo Jesucristo,
nuestro Señor,
que vive y reina contigo
en la unidad del Espíritu Santo
por los siglos de los siglos.
Amén.
Rezar tres padres nuestros, tres Avemarías y tres Glorias.

Introducción

El lenguaje y lo que podemos hacer con él es de lo que más nos caracteriza como
especie. Las maneras en las que lo usamos, sus complejidades, las abstracciones e
imaginaciones que nos trae y lo que podemos construir a punta de palabras, es ahora,
exclusivo del Homo Sapiens. Sin embargo, este complejísimo sistema comunicativo no

137
138

pudo haber surgido así no más en nosotros; al igual que la abstracción del espacio-tiempo,
el lenguaje, como motor de éste y otras facultades mentales, se fue desarrollando a lo largo
de millones de años. Primero en los proto simios y simios de los que descendimos y con los
que nos apareamos; y por último, en los que asesinamos; para obtener calorías de su carne o
con el fin de disminuir estratégicamente la competencia por recursos.

Así como cazamos a los mamuts hasta extinguirlos hace unos cientos de miles de
años, en lo que ahora es Europa, también lo hicimos con los Homo neanderthalensis66,
nuestro más cercano pariente datado. El lenguaje debió ser factor determinante en estos
encuentros; en el sometimiento, relación o depredación que sucedió en las distintas
coincidencias. Sin embargo, lo que sorprende es que aún mucho antes de la última
glaciación ya se hablaba; y con ese antes refiero a millones de años.

Tanto los investigadores del Instituto de Psicolingüística de Max Planck, como


Ruggero D'Anastasio (2013) y su equipo, han llegado a conclusiones similares con
respecto a la aparición del lenguaje; situándolo en un ancestro común a estas dos especies:
el Homo heidelbergensis. Hace 1.5 millones de años ya se oían e interpretaban palabras;
desde entonces esta adaptación permitió cazar, construir, cultivar y domesticar de maneras
más eficientes.

El lenguaje y la comunicación a la que accedemos con éste, evolucionaron junto con


nosotros. Adaptaciones que nos facilitaron no sólo las labores más trascendentales para
sobrevivir, sino también nos permiten generar y entender discursos, convencer, mentir; y
por supuesto, enterarnos de que lo que sucede en nuestros barrios, trabajos y recientemente
en las redes sociales y demás virtualidades. El lenguaje, la palabra, la comunicación
terminan de hacernos humanos.

Si bien en el capítulo se vuelve al espacio-tiempo, con el fin de analizar las

66
Son varios los estudios sobre los dos encuentros datados entre Homo sapiens y Homo neanderthalensis o
también llamado Homo sapiens neanderthalensis por su cercanía evolutiva y genética. El primer encuentro
debió de suceder hace unos 120.000 años, durante el inicio de la última edad de hielo europea. Esto según la
publicación realizada por Israel Hershkovitz y su equipo. En The earliest modern humans outside Africa, de la
revista Science, Herskovitz nos muestra que los humanos modernos salieron 65.000 años antes de lo pensado
del continente africano, coincidiendo con los Neandertales en suroeste de Asia y en Europa. El hallazgo
del maxilar y otras piezas dentales, en una caverna en el Monte Carmelo, Israel y datado entre 177.000 a
194.000 años se convirtió en el fósil humano más antiguo fuera de África y prueba de cohabitaciones más
extensas entre estas dos especies.

138
139

funciones del chisme en los lugares donde viven, se reúnen, imaginan o recuerdan los
ramonenses; fue la palabra el único insumo para nuestra exploración. Cuando se analizaron
los espacios y tiempos de la comunidad de San Ramón -en el capítulo anterior- se contó con
el componente material, lo que se llamó espacio físico y con las prácticas de los
ramonenses espacio social. Y si bien nos acercamos al espacio mental en algunos de los
apartados, será en este capítulo que las palabras y lo que con ellas aparece, completarán el
espacio-tiempo ramonense, su episteme. Y nos ayudarán a entender la relación entre el
chisme y la comunidad.

Los apartados nos presentan las distintas maneras en las que chismeamos, los
distintos tipos de chismes que se evidenciaron y las funciones de éstos para la comunidad
de San Ramón. En Los estímulos, nuestros sentidos, el vinear y el chismear se abordan
cinco chismes, uno por cada sentido y los sentidos mismos. Atendiendo a hallazgos en
antropología evolutiva, psicología cognitiva y filosofía; serán hipótesis como la mente
extendida (Lopera, 2003 ) y (Zapata, 2009 ), un estudio del Instituto Max Planck liderado
por Lila San Roque y otras investigaciones relacionadas con nuestros sentidos y mente:
(Mcquaid, 2015), (Larrea, 1997), (Bruner, 2015) y (Le Breton, 2007) las que guíen el
apartado.

En Tipos y usos de chismes se desarrollan los tres tipos que se hallaron y


construyeron en campo. Las decisiones y las características de la etnografía nos condujeron
a funciones del chisme insospechadas y probablemente inéditas. El ser de acá, no grabar
una sola palabra y convertir lo cotidiano en dato, fueron factores para estos hallazgos. Los
tres tipos propuestos son: 1) chismes entre ramonenses, 2) chismes sobre el espacio-tiempo;
y 3) chismes sobre los muertos; y son las propuestas de Onésimo Rodríguez (2017) y su
concepto etnográfico de “evolucionar”, de Victor Turner (1988) con su proceso y modelo
teórico de communitas; y los aportes de Zygmunt Bauman (2003), Roberto Esposito (2003)
y Fina Anton (2013) en los temas de seguridad y comunidad, los cimientos teóricos para la
tipología expuesta.

En el apartado El chisme como espacio y el espacio como chisme se retoma el


centro, las fronteras y los distintos emplazamientos ramonenses; sólo que ahora será el
chisme, el espacio donde se reúnen los ramonenses, el que aparta a unos y otros; y el que

139
140

nos convoca, sin importar que vivamos en la estrechez o en la amplitud del distrito. Las
distintas etapas de la organización comunitaria en San Ramón son desarrolladas en este
apartado y es retomando el proceso de communitas en Victor Turner (1988) que
distinguimos la espontaneidad, la normativa y el carácter ideológico de la comunidad
ramonense.

Los muertos y sus muertes se retoman en el apartado El chisme en uno de los pocos
rituales ramonenses, el último antes de las conclusiones. Allí se abordan las funciones del
chisme en el ritual de velar y enterrar a los muertos considerados ramonenses y se termina
de comprender la relación entre el chisme y la comunidad. Son pocos los pseudónimos que
aparecerán en el capítulo y mucho menos se localizan las conversaciones; si algún
ramonense sigue leyendo, no le facilitaré el reconocer a sus vecinos, ni a mí en el texto. Le
repito que no insista en buscar conocidos, no son tan importantes como la comunidad
ramonense que aparece por momentos.

Los estímulos, nuestros sentidos, el vinear y el chismear

El mundo está repleto de estímulos. Sonidos, olores, colores más de los que
podemos ver, infinidad de sabores y texturas que provocan sensaciones en todo nuestro
cuerpo. Al mundo accedemos a través de nuestros sentidos; que nos permiten experimentar,
acceder a información, captar los cambios en el espacio y comunicarlos. Como lo apunta
David Le Breton: “La condición humana es corporal. El mundo sólo se da bajo la forma
de lo sensible. En el espíritu no hay nada que antes no haya estado en los sentidos” (2007,
p. 21). Es a través de los sentidos, de los cinco que conocemos en occidente, que accedimos
a la comunicación ramonense; específicamente, a la que sucede cuando los aludidos están
ausentes.

Considerando que el chisme podría proceder de cualquiera de nuestros sentidos -y


no solamente de lo que vemos o de lo que nos cuentan- el apartado ofrece para cada uno de
los sentidos, un chisme y hallazgos en psicología cognitiva, antropología evolutiva y
filosofía. Los estudios de la mente extendida con su hipótesis de que un cerebro cabe en
1450 centímetros cúbicos, una mente no (Lopera 2003), (Zapata 2009); nos sugiere atender
al mundo que nos rodea, a los artefactos y espacios que construimos, a la comida que

140
141

saboreamos, a los vapores que inhalamos y demás estímulos que nos hacen hablar,
comunicar, chismear.

Olfato

“El play y el planché huelen a marihuana -hasta de día- y los policías no hacen
nada”

Vista

“Vimos a los asaltantes, andan en un carro azul y sin placas”

Oído

“En la misa el cura dijo que fue un paro cardo respiratorio”

Tacto

“El pan no es tan bueno, yo lo toqué y es puro aire. Aunque más caro, es mejor el
de la panadería nueva”

Gusto

“La sopa de mondongo está riquísima, yo ya la probé”.

“Si, pero yo antes de tomarla quiero saber quién la hizo; eso sí, se ve y huele bien”

Son esos cinco sentidos, que desde Platón conocemos y aceptamos, los que nos
presentan el mundo; no obstante, David Le Breton (2007) plantea que en occidente la vista
posee una hegemonía; y que desde hace mucho, nuestras sociedades valoran la vista y el
oído por sobre los demás sentidos. Estudios del Instituto de Psicolingüística Max Planck
muestran las razones de dicho predominio:
The primacy of vision over the other senses appears to be well supported by our
underlying biology. Humans, like other primates, display considerable visual
specialization including high visual acuity, stereoscopic vision, trichromacy,
and large visual cortices (Barton 2006). Some estimates suggests that up 50%
of the cortex may be involved in visual function (Palmer 1999). (San Roque et
al, 2015, p. 4)

141
142

A parte de ese porcentaje, hay dos razones más que plantean Lila San Roque y su
grupo de investigación. Una es que vemos todo el día, incluso hasta cuando parpadeamos
nuestra mente rellena el vacío; y la otra, menos biológica, es que coordinamos y relatamos
el conjunto de experiencias a través de la vista. Y es para relatar que utilizamos ese segundo
sentido en importancia: el oído, y como todos los demás, nos sirve para alertarnos: las
sirenas de una ambulancia, el choque de un carro contra un poste o el chisme sobre un
conocido.

La idea no es hacer una escala, pero desestimar los hallazgos científicos y la


trascendencia de estos dos sentidos, para nuestra comunicación, sería absurdo. El olfato, el
tacto y el gusto son también alertas e instrumentos cognitivos para aprehender el mundo y
comunicarlo. Emilio Bruner en su artículo intitulado “Digito ergo sum”, y siguiendo la
hipótesis de la mente extendida, plantea una íntima relación entre lo que tocamos y lo que
hablamos, “Hasta el mismo lenguaje, clave esencial de nuestra evolución, puede que haya
evolucionado desde la manualidad: ambos procesos involucran áreas cerebrales contiguas”
(2015).

Con respecto al olfato, Cristina Larrea en su libro La cultura de los olores. Una
aproximación a la antropología de los sentidos, advierte sobre la desodorización en
occidente, “Alain Corbain (1987), Ivan Illich (1989), Anick Le Guérer y Peter Gleichmann
(1982) coinciden en admitir la tesis de que en nuestra sociedad se ha producido una caída
del sentido olfativo gracias al proceso de civilización” (1997). Sin embargo, Larrea
recupera del pensamiento de Le Guérer la hipótesis de que tal desodorización pueda ser
más un postulado teórico que una realidad empírica.
Para esta autora los sociólogos y etnólogos parten del supuesto que las sociedad
más antiguas tenían un ambiente olfativo más rico. Por eso, el estatus olfativo
del hombre era superior al contemporáneo. Por eso Le Guérer está preocupada
por descubrir los poderes olfativos de nuestra civilización. Dado que existen
todavía en nuestra sociedad reacciones instintivas y primarias de atracción y
repulsión, como por ejemplo la aceptación o rechazo que se manifiesta en los
comportamientos sociales y raciales o en los mecanismos de captura y
seducción. (Larrea, 1997, p. 40)

142
143

En San Ramón, al menos, este silencio olfativo que postulan algunos colegas no se
presenta. Los olores siguen muy presentes en el día a día ramonense. Aparte del olor a
marihuana como el más comentado, el aroma de las reinas de la noche Selenicereus
urbanianus, el de las boñigas y lecherías al este, y los olores de las cocinas de los vecinos y
de las cocinas en los bingos, nos siguen alertando y haciéndonos hablar.

El gusto ha sido igual de trascendental para nuestra comunicación, proceso


evolutivo y cohesión grupal; así nos lo relata John Mcquaid en su libro Tasty. The art and
science of what we eat:
Basic tastes stir desires and gratification. Aromas summon memories and
feelings. The brain effortlessly assembles these into sensations. Flavor is all in
your head, a wholly internal experience. But Homo sapiens is an innately
gregarious species that evolved living in groups, eating together, and
cooperating to ward off danger. Human senses engage with the world-and other
humans. (2015)

No cabe duda de la importancia de todos estos sentidos en nuestros procesos


cognitivos, perceptivos y evolutivos. Igualmente importantes para percatarse de los
cambios o hechos relevantes: vinear; y comunicar a los demás: chismear. Dos o más
sentidos se activan durante un chisme; de hecho, la elección de estos cinco fue compleja al
tener que aislar sentidos; como por ejemplo: el olor en el play, siendo observados -
fácilmente y a pocos metros- los que están despidiendo el olor; tufo para unos, fragancia
para otros. Y en otro fue imposible, como en el gusto: los colores de los vegetales y los
pedazos del mondongo, los comentarios de los demás comensales y los olores que se
escapaban de la olla, son cuatro de cinco.

Pero llamó particularmente la atención el del oído. Cuando nos cuentan sobre algo
que no vimos, sobre un hecho que no presenciamos; aparte de tener que imaginarnos,
debemos de confiar en la percepción y narración -exagerada o parcial- del que estuvo, vio u
olió. Lo particular es que nadie estuvo allí y cuando el padre dice que Aguacate murió de
un paro cardíaco, fue una de las muchas versiones que inventaron los ramonenses; todas
coincidentes en ser palabras, sólo palabras. Nada de percepción, de olfato, de vista, incluso
ni de oído, pues nadie oyó los cinco o tres disparos que se contaban en algunas versiones.

143
144

Entonces, el chisme puede venir de todos nuestros sentidos a la vez y de ninguno. O por
qué no, de un otro sentido: el del habla, de la palabra. Distinto a los otros en algo esencial,
en que mientras los otros nos sitúan en un aquí y ahora; la palabra provoca todo lo
contrario.

Tipos y usos de chismes

Recordemos sobre lo que hemos hablado los ramonenses durante este tiempo: 1) los
negocios nuevos y sus productos: la panadería y las pulperías; 2) las obras y mejoras en la
infraestructura del distrito y las tensiones provocadas: el play, el planché, el centro
comunal, la calle, las aceras; 3) entre los mismos integrantes de los comités y otras
agrupaciones; y 4) cuando la disputa fue por un espacio la comunicación se dio entre
agrupaciones o colectivos: las pintas del play y la ADI, los de “arriba” y de “abajo”; y la
gente de Calle San Miguel peleando por un centro comunal que no estará listo ni para el
2019. Para estas comunicaciones se proponen dos tipos de chismes: 1) chismes entre
ramonenses y 2) chismes sobre el espacio-tiempo ramonense.

El tercer tipo de chismes es también entre ramonenses, con la diferencia de que los
aludidos ya fallecieron: 3) chismes sobre muertos. Difieren además en su poder de
convocatoria y la extensión en espacio-tiempo; o sea, están por más tiempo en nuestras
conversaciones, andan por todos los espacios y convocan a más gente que todos los demás
chismes. Con el desarrollo de la tipología quedarán más claras las coincidencias y
disimilitudes de estos chismes; así como sus usos y funciones en la comunidad de San
Ramón. La prolongada estancia etnográfica, el carácter multilocal (Bernal, 2013) que
finalmente adquirió; y sobre todo, el potencial polifacético que permitió el ser ramonense,
nos presentó estas funciones no pensadas a priori y no referenciadas en la literatura; al
menos en la consultada.

Chismes entre ramonenses

Los ramonenses chismeamos entre nosotros, nos gusta saber sobre las vidas de los
demás y cuando se habla de un ausente y es conocido, atendemos y aportamos a la
información. Si es desconocido a quien se alude, ponemos la menor atención y el morbo se
desvanece. Es sólo cuando ese extraño parece sospechoso -por no ser ramonense y/o ser un

144
145

posible asaltante- que prestamos atención a lo comunicado.

Para este tipo de chisme se hallaron distintas funciones, relacionadas con el espacio
en el que sucedían, el momento en que se desataron los asaltos, los lugares a donde se
metían a robar, los espacios que estaban en disputa o quién tenía marihuana cuando la
seca67 aparecía. Los espacios nocturnos son prácticamente masculinos; así que fue con los
hombres que se chismeó, con quienes se fue al veinte, se buscó el spot o fuimos percibidos
y encontrados por otros cuando el puesto ya estaba hecho.

Chismeando se “evoluciona” de noche

Por las noches, las aceras, las esquinas que forman algunas entradas, las paradas de
bus, las gradas del Bella Vista, el play y el planché son totalmente masculinos. El olor a
tabaco y marihuana, litros y latas de cerveza, botellas de aguardiente y otras sustancias
aparecen a nuestros sentidos -muy comúnmente- en todos estos espacios. Esto si el tiempo
lo permite; cuando el temporal o el frío llegan, los ramonenses nos metemos, a casa,
temprano.

Las conversaciones, el veintiuno, la fiesta y los chismes son de puros hombres. El


fútbol, las motos, los carros, mujeres, pensiones, peleas y drogas son algunos de los temas
más tratados. Pero el último, considero, es trascendental en la comunicación y vida de estos
jóvenes y adultos. Los de “arriba” turnan los espacios: si habrá mejenga o basket se quedan
en el planché, si llueve a la casetilla de Las Cumbres, si hay partidos del fútbol nacional a
las gradas del Bella Vista; pero siempre buscando la disponibilidad de sustancias prohibidas
y el que las tiene.

¿Quién tiene marihuana? o ¿quién tiene más marihuana?, son los chismes más
importantes. Si vieron a alguien bajar al veinte, si alguno sube una foto con el puro y la
cerveza en los grupos de WhatsApp, si se dieron cuenta de quién compró una buena
bomba68 o está cosechando, los demás no pierden la oportunidad de ser invitados o pedir
que se les venda un gramo. El chisme se usa para “evolucionar”, para pegarse la fiesta; eso
sí, distinta a la evolución que nos describe Onésimo Rodríguez en los jóvenes de Guararí de

67
Es el término utilizado para referirse a la escasez de marihuana en el mercado.
68
Una considerable cantidad de droga.

145
146

Heredia:
El “evolucionar”‟ implica, fundamentalmente, pedir dinero para licor, drogas
(regularmente marihuana) o bien algún alimento. „Evolucionar‟ es implementar
mecanismos para conseguir productos para ellos necesarios. No se reduce
únicamente a pedir dinero, sino que, en otros contextos “evolucionar” puede
ser: dar un paseo en un carro para “ver qué pasa”, asaltar a alguien, entrar a una
casa a robar, o bien, a un súper o mini súper. (2017, p. 262)

Las pintas de San Ramón “evolucionan” entre ellos mismos; no piden, asaltan o
roban a otros ramonenses. Chismean entre ellos y pasan vineando (viendo y oliendo) por
los spots y el WhatsApp, para ver si alguien está tomando o fumando y “rasparlo”; que
considero es un término más cercano -y utilizado por ellos mismos- para el tipo de
“evolución” que permite el chisme y el vinear en los jóvenes ramonenses. “Raspar” lo
podemos entender en este contexto como sacarle lo último a alguien, al que tiene en ese
momento. Nos encontramos con una nueva función del chisme no registrada antes, la de
“evolucionar” y “raspar” para pegarse la fiesta.

Chismeando nos cuidamos entre nosotros

Cuando los asaltos y los robos suceden; además de preocuparnos, los ramonenses
nos ponemos a hablar y buscamos cómo reunirnos. Recordemos que la reactivación de la
ADISRLU se dio luego de una oleada de asaltos y robos. En otra -ya durante la etnografía-
los maleantes no sólo asaltaron a quienes esperaban el bus o caminaban por las aceras; se
metieron en las casas y hasta en la iglesia católica.

Un grupo de seguridad en WhatsApp y la reunión convocada por el cura párroco


fueron algunas de las medidas. En el grupo se subían fotos de sospechosos a cada rato, todo
el no reconocido llegó a ser fotografiado -sin advertirlo muchas veces- y comentado en
chats y grupos de ramonenses. Hasta los pintas fueron fotografiados, al frente la iglesia;
diciendo -quien había publicado- que estaban unos jóvenes viendo para la iglesia, muy
sospechosos.

La reunión con el cura al final terminó siendo una propuesta de organizar un bingo
para construir el muro, colocar verjas atrás y comprar un equipo de sonido. Por lo menos

146
147

nos detalló el robo a la iglesia: “Era un muchachito flaquito, seguro era un piedrero. Se
llevó la planta de sonido sin los cables y dejó un saco de naranjas y una tijera de
jardinería. Hasta salió perdiendo el pobre”. Y nos exhortó a cuidarnos unos a los otros.

Los comités de Comunidad Organizada que apoya la Fuerza Pública, son las
agrupaciones más constantes del distrito; todas anteriores a la reactivación de la Asociación
de Desarrollo Integral, y en algunos casos, hasta con dos comités en una misma callecilla.
Es un hecho que la seguridad es una preocupación de la comunidad de San Ramón; al
punto que las tensiones vividas durante las reuniones sobre el centro comunal o cuando se
votan los próximos proyectos por ejecutar -que se vota por barrio o callecilla- desaparecen
cuando la convocatoria es para tratar el tema de los asaltos en las paradas de buses o en la
panadería.

Cuando nos asaltan, se meten robar a las casas, iglesias o negocios; se nos olvidan
las disputas entre los de “arriba” y “abajo” o quiénes poseen más espacios públicos, y nos
cuidamos entre todos. Durante esos lapsos de atracos, nos alertamos y andamos pendientes
-con cierto grado de paranoia- de si la motocicleta que bajó o el auto que está aparcado al
frente llevan placa69 o si las pintas que bajaron son del barrio o conocidos de alguien.
Andamos vineando y fotografiando al que sea extraño o parezca sospechoso; velando por la
seguridad de la comunidad.

Estas actitudes nos recuerdan los sacrificios y precios que debemos de pagar
(Bauman, 2003) y (Esposito, 2003) por la seguridad, en esa inalcanzable comunidad:
Promover la seguridad siempre exige el sacrificio de la libertad, en tanto que la
libertad sólo puede ampliarse a expensas de la seguridad. Pero la seguridad sin
libertad equivale a esclavitud; mientras que la libertad sin seguridad equivale a
estar abandonado y perdido [...] la seguridad sacrificada en aras de la libertad
tiende a ser la seguridad de otra gente; y la libertad sacrificada en aras de la
seguridad tiende a ser la libertad de otra gente.” (Bauman, 2003, p. 27)

Al circular fotografías de sospechosos que andan asaltando por los alrededores del
distrito, los chats se activan; tanto el Seguridad Comunitaria como el de las pintas. Con la
diferencia de que las pintas logran reconocer -algunas veces- a los susodichos; asegurando

69
Matrícula de circulación.

147
148

que los conocen por haber fumado con ellos o por haberlos visto u oído -a ellos y a sus
vehículos- por acá. Sorprende la capacidad de reconocer a las motocicletas desde lejos y
sólo con el sonido; o cuando pasan a gran velocidad -y aún con el casco puesto- pueden
reconocer quién es; y en esos episodios de paranoia, saber si es de San Ramón o no. Las
pintas reconocen a otras pintas, y como ellos mismos aseguran: “donde estamos nosotros
no asaltan”.

Entonces el vinear y luego chismear nos sirve a los ramonenses para cuidarnos entre
nosotros, como primera parte de la función; la otra es para reconocer al sospechoso, al
extraño, al no ramonense. La inseguridad experimentada, nos indica Fina Anton, en su
artículo Aproximación antropológica a la seguridad en las sociedades complejas, es factor
tanto del individuo como de la especie; “La seguridad es un tema poliédrico que ha estado
presente en la vida de los seres humanos desde los albores de la especie. Estamos ante una
aspiración universal que ha acompañado a la humanidad en todas sus manifestaciones
culturales” (2013, p. 75); esta inseguridad y la urgencia de cuidarnos de los “otros” provoca
un “nosotros”, un sentimiento de comunidad, donde las tensiones y disputas espaciales se
diluyen; y donde las pintas no son ya un problema, sino parte de la solución. Cuando dejan
de asaltarnos y la relativa seguridad vuelve, las pintas vuelven a molestar a los ramonenses;
tanto en los espacios con referente empírico: el play y plaché, como en otros que sólo
existen en palabras y trazos en un plano.

Chismes sobre los espacios y tiempos

El espacio-tiempo lo terminamos de formar con nuestras palabras y con nuestros


chismes. El play, las pulperías, el clima y hasta la ceniza -depositada a no menos de 25
centímetros- tienen además del referente empírico-sensorial, el mental (Lefebvre, 2013). Y
es que sólo en las mentes y palabras de los ramonenses que vivieron las tormentas de
ceniza en los sesentas, en las de los que presenciaron los nacimientos y muertes de
espacios; y por supuesto, en las de quienes comentamos, discutimos y soñamos nuestra
época y nuestro lugar, es donde se pueden hallar esos espacios ya muertos, y otros por
construir.

Entonces, el espacio-tiempo es más de lo aparece a nuestros sentidos. Ésta es una de

148
149

las hipótesis de relevancia en el trabajo de Henri Lefebvre (2013) y (1974); pero no


exclusiva de él, pues los demás pensadores que han acompañado el análisis: Luis Castro
Nogueira (1997), Michel Foucault (2010), Norbert Elias (1989), Michel Maffesoli (2001),
concluyen igualmente que el espacio-tiempo no es aprehensible, en su totalidad, sin
considerar nuestra memoria e imaginación; y éstas son registrables en las palabras.

Pero, no sólo son conclusiones de estos teóricos o filósofos, son también hallazgos
propios del trabajo de campo, de la etnografía en casa. Ni el guayabal, los cercos, el centro
comunal o el cogedero existen. Existieron algunos y otros no sabemos si serán; fueron las
palabras, entonces, las que posibilitaron su existencia narrativa. Palabras y chismes que nos
llevaron a estos espacios del no presente. Del no presente, porque estrictamente, algunos no
son del pasado o del futuro. Y suelen aparece en momentos en los que el presente apesta o
asusta; y los mejores destinos son: el recuerdo, la memoria y la proyección de otros
espacios y tiempos.

Entre pulperías y pulperos se chismean

Recordemos la estrechez en la que se vive en los dos llanos de San Ramón. En el de


“arriba”, entre Calle La Fe/La Minita y El Cerrito, hay tres pulperías para los pocos
ramonenses que aún piden fiado70 o llevan el diario en carretillo o sacos desde la pulpería.
Esto provoca que la disputa entre pulperos los haga actuar, hablar y chismear. Chismeamos
también nosotros los clientes; o más bien, somos el canal de comunicación entre estos
espacios.

El chisme les sirve para ganar clientes, para cobrar a los morosos, para promocionar
lo prohibido; funciones eminentemente económica. En dos de éstas se consiguen cigarrillos
sueltos, en una cerveza y en otra antes vendían pacha; hasta que una señora que iba a
hornear un pastel le fue a preguntar al pulpero si tenía una pacha de Cacique. Esto lo supe
conversando con él, luego de preguntarle si aún vendía; y me dijo: “Imagínese Juan; si ya
le había llegado el cuento hasta ella, todo el mundo sabía, por eso dejé de vender”. Si no
hay un rótulo con el precio, como los otros productos, es claro que la publicidad se hace de
boca en boca.

70
Pedir fiado alude a la compra de abarrotes a crédito.

149
150

En ninguna de las tres pulperías se ha colgado el cartel con la lista de morosos, pero
en dos de ellas los pulperos me han contado -aprovechando que hay más gente en el local-
quiénes son los ramonenses que les deben dinero. Hasta el libro con los montos -aún sin
tachar- me han mostrado. Considero que desahogarse es una de las funciones de esta
información -siendo ambos mis amigos- y la otra es que la gente -todo San Ramón si es
posible- sepa quién debe; y al llegar a oídos de los deudores, la vergüenza les obligará
pagar.

Los chismes se intensificaron durante los últimos meses de operación de uno de los
negocios y que terminó por quebrar. ¿Quiénes lo quebraron?, ¿cómo, siendo tan buen
negocio?, ¿cuáles fueron los morosos que nunca pagaron y que contribuyeron al
descalabro?, fueron algunas de las preguntas que se contestaban con chismes; tanto desde
fuera del negocio, como desde dentro. O sea, registré las versiones de los clientes, de los
propietarios y de la competencia. Los otros pulperos no perdieron la oportunidad para saber
si ya habían pagado el recibo de electricidad, qué tan desabastecido se veía el supermercado
o a qué hora cerraban por la falta de fluido eléctrico. Y Los mayores, tras la falta de
iluminación, no perdieron oportunidad para sacarnos de ese presente que nada gustaba; y
nos contaron que para salir por las noches -al cerco o a hacer cualquier mandado- llevaban
un tarrito de avena y una candela para alumbrar el camino.

Los primeros chismes eran esperables por el factor comercial; los que siguieron, ya
una vez que el negocio cerró definitivamente, llevaban la nostalgia por aquel espacio que
perdió la comunidad. Y aunque seguíamos especulando sobre los errores de administración
o sobre quién caía la mayor responsabilidad del asunto; del espacio y lo que perdíamos al
no tenerlo fue de lo que más hablamos. De nuevo la función ontológica (Castro, 1997) del
espacio-tiempo apareció; al recordar cómo el negocio empezó en un cuarto pequeño con
algunas verduras, rollos de culantro y pan; cómo se fue extendiendo -en al menos cuatro
remodelaciones- hasta convertirse en el súper más grande y concurrido de “arriba”.

Las largas filas que teníamos que hacer los domingos por la mañana para poder
comprar lo del desayuno, las actividades con música de marimba, las tertulias a todas
horas; y hasta el día que llegó Informe 11 se mezclaban con las cifras faltantes y los
culpables. Terminamos chismeando al espacio, sobre lo que nos hacía falta para

150
151

encontrarnos y hablar de los demás; y de la falta que nos hacía para chismear.

El play, el planché, el centro comunal

En estos tres espacios, el consumo de alcohol y drogas es un asunto importante para


la comunidad. Lo particular es que del último aún ni planos hay, y ya metimos a las
familias, les inventamos la celebración e imaginamos los pleitos que provocaría el consumo
de licor. Los vecinos de la calle durante la reunión de la ADISRLU dijeron e imaginaron
que los extraños vendrían a fumar marihuana, a hacer escándalo y a medir 71 sus casas. Y
concluían: “Se acercarán con la coartada del centro comunal y nos terminarán desvelando
y robando”

En los otros dos es evidente, percibible y comentado que se consume. La


permisividad de los policías, de la gente y de la ADISRLU es otro de los indicadores del
cambio en el espacio-tiempo ramonense. Antes también la gente se pegaba la fiesta y
buscaban espacios para ir a tomarse unas cervezas, un vino; pero ya para fumar marihuana
o ingerir otras sustancias buscaban el potrero. Ahora, en 2018, el policía me dice que hable
con las pintas para que no se fume allí mientras haya otra gente, y obviamente sin niños.
Me cuenta que una señora fue a Tres Ríos a poner la queja, diciendo que vio a unos jóvenes
fumando en el play, aún de día y al frente de ella y de su nieta. Y me dice que ese es un
problema para ellos; estando la delegación a la par y no haciendo nada. Y continuó: “ Yo le
dije al jefe que nosotros los requisamos y que nunca les encontramos nada, que seguro
ustedes esconden las drogas antes. Yo les he visto y hasta aquí llega el olor. Yo sé que no
hacen nada malo, sólo juegan y no hacen problemas ni escándalos”.

El chisme se usa con la intención de normar los espacios existentes e impedir que se
construyan otros. Ha sido a partir de los chismes sobre el consumo de marihuana y la gran
cantidad de motocicletas que meten las pintas al play y al planché, que se ha planteado en la
ADISRLU la necesidad de instalar un rótulo con el reglamento de uso del planché.

71
Determinar las vulnerabilidades de las casas y así decidir a cuál ingresar.

151
152

Chismes sobre muertos

De las muchas muertes de y en San Ramón, se escogieron las de los tres gordos.
Guardas de seguridad, gordos, fumadores, desvelados y padecientes; los tres nos dejaron en
2016. Sus muertes, sus velas cuando las hubo, sus entierros y nuevedías develaron una
función distinta a todas las demás: la de hacer comunidad. Cuando las muertes en carretera
suceden; pero la víctimas no son de acá, el chisme tiende a ser intenso en los momentos del
accidente. El identificar a la víctima -por la motocicleta o el automóvil- y descartar que es
ramonense apaciguaba el chisme.

Es todo lo contrario cuando el fallecido es ramonense. Sin importar si el deceso


acaeció en territorio ramonense -como fueron las muertes referenciadas- el chisme no sólo
se intensifica conforme pasan las horas, se extiende por todo San Ramón; y es, finalmente,
el que permite que la comunidad asista a la vela, a las exequias y al sepelio.
Espontáneamente la comunidad (Turner, 1988) se reúne en la casa del fallecido o en las
conversaciones; chismeamos e inventamos posibles muertes, a la vez que asistimos a dar
compañía a los dolientes, y si es necesario, hasta le damos santa sepultura.

El chisme sobre los muertos -cuando son de San Ramón y se les considera de la
comunidad- son los de mayor intensidad. La conmoción de la noticia, el dolor por la
pérdida de un amigo o conocido y el vacío de información son factores que nos hacen
hablar, reunirnos y asistir a los rituales funerarios. El chisme, entonces, funciona para
completar ese vacío informativo, al tiempo que nos reúne como comunidad.

La comunidad enterró al primer gordo

Tepozán no volvió del Hospital Calderón Guardia, un día de verano del 2016. Fue
por unas pastillas -como me lo contó la señora donde vivía- y nunca regresó. No hubo vela
debido a los días que pasó el cuerpo en la morgue; y de no ser por la colecta que realizaron
dos de sus vecinos, no se le hubiera podido dar “santa sepultura”. Fueron seis los días que
estuvo el cuerpo del gordo en Medicatura Forense.

Ni sus familiares -que no se preocuparon-, ni la gente donde vivía; fueron sus


vecinos, que impulsados por don Güitite y Azalea (35-61), colaboraron para costear los
gastos del ataúd y la apertura del nicho. Acá podemos retomar las funciones que le

152
153

atribuyen (Pietrosemoli, 2009 ) y (Ortegón, 2002) al chisme. La primera nos dice que el
chisme nos relaja, fortalece los controles sociales y crea solidaridad; por su parte, Twiggy
Ortegón lo caracteriza como elemento cohesionador. Esta función de cohesión solidaria se
registró cuando muere un ramonense y no hay recursos para los rituales funerarios.

Al entierro de Tepozán no pude asistir, de hecho, no estuve en San Ramón cuando


falleció; al regresar me lo contaron. Vela no hubo y fue hasta el novenario que pude asistir.
Ese día, entre avemarías, padrenuestros, café, galleta dulce y las palabras de don Güitite
agradeciendo a los vecinos que colaboraron económicamente y a Azalea que había
facilitado la sala de su casa para rezar los nueve días, fue que me interesé en la muerte. Y vi
tan cercanos e interdependientes al chisme y a la comunidad; cuando de velar, enterrar y
rezarle a los ramonenses se trata.

El segundo no se hizo escuchar ni con La Extra

La muerte de don Ocote (+61) salió hasta en el periódico y el titular de la noticia


fue: “Sin clases por muerte de guarda. En la Escuela Pilar Jiménez, San José, Guadalupe”.
Redactado por un periodista del diario La Extra, en la sección de sucesos, a las 0707h del
día 22 de agosto de 2016. El gordo debió morir el 21 o 22 de agosto, domingo o lunes.

El viernes antes de morir estuvimos hablando en su casa. Dos de sus sobrinos y yo


conversamos y fumamos un rato con él; luego nos dijo que tenía mucho frío y que se
acostaría. Al rato sus ronquidos nos asustaron y nos recordaron que el gordo se había
pasado a dormir a la sala, al no aguantar el frío en su rancho de latas.

No lo velaron en San Ramón, sus familiares se lo llevaron a San José. Yo siendo


amigo suyo y de la familia -desde hace más de dos décadas- fui a velarlo. En la vela
recordamos -sus sobrinos y yo- cómo fue paulatinamente vendiendo sus pertenencias, tal
cual presintiera algo. Primero el televisor, luego la cama y por último vendió los zapatos de
charol, que presumimos fue para comprar güisqui y cigarros.

Don Ocote a pesar de haber vivido y trabajado en San Ramón y de aparecer en La


Extra, no fue considerado por don Güitite en su lista, ni comentado o chismeado por los
ramonenses. La gente poco comentó de su muerte y no se preocuparon por rezarle; hasta
podría decir que pasó casi desapercibida. Don Ocote no fue considerado un muerto de San

153
154

Ramón, lo que no convoca a la comunidad a cumplir con el difunto y con la familia


doliente.

El tercero despertó al chisme y a la comunidad como nada durante la etnografía

A la familia de Aguacate (35-61) se le informó una madrugada de invierno del 2016


de su deceso. La llamada se realizó desde el Hospital San Juan de Dios en San José; así me
lo contó una familiar de él, meses después: “A nosotros nos llamaron desde el hospital y
nos dijeron que lo habían asesinado”.

Ese día, a mi padre y a mí nos lo contó un amigo en común. Nos paró en la entrada
de El Cerrito, cuando veníamos de ordeñar y dar cuido en la finca, no serían más de 0715 h.
Nos dijo: “Se echaron al gordo”. Nos bastó con esas 4 palabras para saber de quién se
trataba y cómo había terminado. Claro, había ya dos gordos menos por considerar -los tres
gordos fallecieron en menos de cinco meses-. Esa fue la primera de muchas versiones que
se inventaron los siguientes dos días; paradójicamente, nadie más que Aguacate estuvo en
el momento de su muerte, que igual que las otras dos, no acaeció en territorio Ramonense.

Aquí algunas de las versiones:

“Lo apuñalaron en Granadilla”.

“Estaba trabajando de seguridad en el Centro Comercial El Pueblo y ahí lo mataron. Le


dispararon”.

“En Terra U. Le dispararon”.

“Lo corretearon y golpearon entre cinco. En la Calle de La Amargura”.

“Fue un paro cardiorespiratorio”.

“Lo balearon en Granadilla”.

“Baleado y apuñalado en La Amargura”.

“Un paro cardíaco por sobredosis de crack”.

“Al mae lo vieron en el Bella Vista y luego en la Calle de la Amargura y se fue a fumar a
Plaza Víquez; por eso lo llevaron al Hospital San Juan de Dios”.

154
155

“Mae, yo pasé y lo ví mal. Le dije que fueramos al hospital y me dijo: voy a mandarme un
par de bombazos y me compongo. Luego pasé y me lo llevé al hospital; yo fuí el que lo dejé
en el hospital”.

No son estas todas las versiones que circularon por la comunicación ramonense
desde aquella llamada y luego de las posteriores publicaciones de sus familiares y amigos
en redes sociales. La gente se lo llevó a diferentes lugares y lo mató de las maneras más
violentas. Algunos chismes informaban hasta la cantidad de detonaciones o de puñaladas
que sufrió el gordo. La gente rellenó con su imaginación y palabras el vacío de
información; molestando a sus familiares, que pidieron respeto y mesura por redes sociales.

De los tres gordos Aguacate fue el más cercano y el más amigo. Con no más de un
año de diferencia en edad, crecimos juntos, fuimos al mismo colegio en séptimo, me
lesionó el tobillo derecho jugando fútbol hace unos veinticinco años, nos enfiestamos en La
Amargura y San José -sin pagar una sola entrada ni hacer fila-, lo vi pelear un par de veces
y otro par me golpeó -entre brusca y amistosamente- luego de escaparme a una de sus
llaves de defensa o de joderlo con algo y colmarle la paciencia.

Al etnógrafo se le murió un amigo, pero la etnografía debía continuar. Los dos días
que tomó en llegar el cuerpo la gente siguió llenando el vacío informativo. Conociéndolo
tan bien y viviendo tantas experiencias juntos, confieso que creería todas las versiones que
se inventaron y quizá unas cuantas más. Un personaje como él - y en la edad que murió- no
podía no hacer bulla al irse. Eso sí, de todas versiones, la última es la que siempre quise
creer.

En la vela el chisme amainó, mas no se detuvo. Considerando que ésta sirve -


además de acompañar a la familia y velar el cuerpo- para recordar y hablar sobre el difunto;
los cientos de personas que llegaron a su casa: compañeros de escuela, colegio, trabajos,
amigos, familiares desde muchas partes del país, tres ex novias y la viuda, no dejaron de
preguntar: ¿cómo había muerto?

En la madrugada nos fuimos a sentar un grupo de amigos y primos de Aguacate a


las gradas de afuera. Recordando momentos del gordo, fumamos y nos tomamos unos
tragos a su salud; a la vez que reíamos y callábamos suspirando con cada una de las
anécdotas. Uno de sus primos nos aseguró que el cuerpo no tenía orificios; o sea, no lo

155
156

balearon ni lo apuñalaron; y que probablemente fue la fiesta la que lo mató. Volví a mi casa
triste, pero tranquilo con esa versión; las otras que aún circulaban, narraban muertes
violentas que no se desean para un amigo.

Ya para la salida del cuerpo de la casa, su último recorrido por el barrio hacia la
iglesia, la misa y el cementerio, el chisme fue nulo. Caminamos en silencio atrás del carro
fúnebre, callamos oyendo el sermón de cura párroco y viendo y oliendo la liturgia que lo
acompaña; y lloramos durante el último paso de este ritual: depositar el cuerpo en la tumba
y esperar a que se coloque el último ladrillo que la selle.

La comunidad se entera por medio del chisme, chismea menos mientras acompaña y
vela el cuerpo; llevando café, dulce, té, azúcar, leche, pan, repostería y piquete 72. Unos
llevan y otros lo preparan y lo sirven, esto con el fin de que la familia sólo se preocupe por
su sufrimiento. Y el último día la comunidad -etnógrafo incluido- llora junto con la familia.
Luego del entierro el chisme reaparece, volvemos a preguntarnos e inventar las situaciones
en las que pudo morir.

El chisme como espacio y el espacio como chisme

Si el espacio termina de formarse en las palabras, considerando los estudios de la


mente extendida, los hallazgos en campo y los chismes expuestos; se propone que el
proceso se da también a la inversa; o sea, la mente termina de formarse en el espacio. Dicho
lo anterior, el chisme se puede entender o buscar como un espacio, como un lugar sin
referente empírico, pero que paradójicamente nos concentra, nos convoca. Y por otro lado,
el espacio como chisme, palabra nada más, puro recuerdo o utopía.

El chisme llega a ser, además de espacio, división entre espacios. Recordemos como
entre Calle Naranjo y Calle Las Cumbres sirve de frontera, separando a los ramonenses de
los naranjeños a partir de la atención que se prestan en las conversaciones. Las otras
fronteras pasan igualmente por las palabras: quienes viven al norte de los mojones dicen ser
de San Ramón y muchas de las historias o referencias espacio-temporales sucedieron o se
nombraron antes de la colocación de los hitos y de la determinación del límite provincial.
La Limburgia y sus potreros, la chicharronera El Pizote, Los Lotes y sus cataratas son

72
En algunas velas se permite que al café y a otras bebidas se les agregue un trago de licor: el piquete.

156
157

ramonenses en virtud de la palabra; ya que en las abstracciones y representaciones


municipales todos estos espacios no están en San Ramón.

La función del chisme es no sólo separar los ramonenses de los “otros”, como
sucede en Calle Naranjo o cuando los robos y asaltos nos flagelan; también nos divide entre
“nosotros” mismos: a los de “arriba” y a los de “abajo”. Cuando el tema tratado es el
espacio público, son comunes los chismes y las disputas sobre la gente que usa, tutela o
concibe los espacios comunitarios.

Nos separa de “otros” y entre “nosotros”, funciones esperables para la práctica del
chisme; pero además nos une, nos comunica y nos convoca como comunidad cuando lo
acontecido son asaltos o muertes de ramonenses. No pasa mucho tiempo luego de que un
ramonense muere o es asaltado, para que los demás y sus versiones se concentren, tanto en
espacios físicos como virtuales. Inmediatamente la comunidad se reúne en la casa del
difunto, en su cuenta de Facebook o en el de los familiares y en los grupos de WhatsApp.

Durante un periodo de asaltos y robos la actividad dentro del chat del grupo de
seguridad se intensifica. Se denuncian asaltos a peatones y robos en casas; a la vez que se
advierte -al instante- sobre la presencia de sospechosos, brindando información del sitio
donde están, de los vehículos que manejan, de la vestimenta; y si lo logran, hasta
fotografías se suben. Ya cuando son muchos los afectados, se convoca a reunión de
seguridad, algunas veces el cura párroco, otras la ADISRLU y hasta desde el mismo chat,
que ya está adquiriendo un carácter de oficialidad y de convocatoria sorprendentes.

La convocatoria espontánea de la comunidad a las velas y a los grupos de seguridad,


seguido por la conformación de comités, de grupos virtuales e ideas para una capilla de
velación en San Ramón ejemplifica empíricamente el modelo y proceso de Communitas
que propone Víctor Turner:
Pero la espontaneidad e inmediatez de la communitas -en oposición al carácter
jurídico-político de la estructura- rara vez puede mantenerse durante largo
tiempo, y la misma communitas desarrolla pronto una estructura en la que las
relaciones libres entre los individuos acaban por convertirse en relaciones,
regidas por la norma, entre personas sociales. Así pues, debe distinguirse entre:
1) Communitas existencial o espontánea, más o menos lo que los hippies

157
158

llamarían hoy “un happening”, y William Blake podría haber denominado “el
instante fugaz en decurso”, o, más tarde, “el perdón mutuo de toda culpa”; 2)
communitas normativa, en la que, bajo la influencia del tiempo, la necesidad de
movilizar y organizar los recursos y el imperativo de ejercer un control social
entre los miembros del grupo para asegurar la consecución de los fines
propuestos, la communitas existencial se transforma en un sistema social
duradero, y 3) communitas ideológica, una etiqueta que puede aplicarse a
diversos modelos utópicos de sociedades basadas en la communitas existencial.
(Turner, 1988, p. 138)

El chisme, por su inmediatez para concentrar a los ramonenses y sus versiones, nos
refleja ese happening, ese “instante fugaz en decurso”; y que paradójicamente en el caso de
los chismes sobre los muertos -luego de las versiones exageradas e inventadas- la vela y el
resto del ritual permite “el perdón mutuo de toda culpa”; al ofrecer la comunidad, a la
familia doliente, apoyo material y anímico. La comunidad espontáneamente se comunicó y
reunió cuando los asaltos y robos se intensificaron; y los siguientes pasos fueron la
conformación de comités de seguridad, la reactivación de la ADISRLU y la creación de
chats de grupos organizados en Whatsapp.

La formalización de estas agrupaciones nos indica la necesidad de movilizar y


organizar los recursos con que cuenta la comunidad. Por otro lado, el rótulo del play, el
inminente rótulo-reglamento en el planché y las reglas del chat Seguridad Organizada, nos
confirman que la comunidad está pasando a una etapa normativa, ejerciendo control social
sobre los espacios. El apegarnos a directrices de dichas organizaciones -creemos-
asegurará la consecución de metas comunitarias.

La tercera y última fase de communitas es la ideológica, y de nuevo la palabra y el


chisme son partícipes en dichas utopías. Estos modelos utópicos de comunidades posibles
son los que encontramos en las imaginaciones y palabras de los vecinos de Calle San
Miguel y miembros de la ADISRLU cuando el asunto fue el centro comunal. El parque y
otros espacios siguen siendo sólo palabras, pero aún así, congregan a la comunidad en
ocasiones y en otras la separa.

En recuento: el chisme funciona como frontera, colabora en la imaginación de

158
159

espacios utópicos y congrega-separa a la comunidad ramonense en espacios virtuales y


concretos; lo que lleva a postular al chisme como centro de esta comunidad. Como
señalamos repetidamente, San Ramón no tiene un centro geográficamente localizable, y los
que se registraron son intermitentes; o sea, ostentan ser el centro sólo en ciertas horas.
Repasemos algunos: la Iglesia de San Ramón Nonato los sábados de las 1600 h a las 1730 h
y los domingos de las 0900 h a las 1100 h, la Iglesia Cristo Vive son los domingos entre las
1000 h y las 1230 h y los miércoles de las 1900 a las 2030 h, la Plaza de fútbol los
domingos con partidos a partir de las 0900 h hasta las 1645; y el veinte con atención los
siete días de la semana. Ninguno es centro por más de medio día.

Los únicos que concentran a ramonenses de “abajo” y “arriba” por más de 24 horas
son los chismes sobre los asaltos y las muertes. Entre oyendo e inventando versiones,
yendo a vela y al entierro pasamos hasta tres días pendientes de una sola muerte; y cuando
el tema es la seguridad no se hace ninguna diferenciación entre poblados; al contrario, tras
cada reunión se integran nuevos barrios y residenciales al chat. El chisme funciona como
centro, frontera y generador de espacios en la comunidad de San Ramón. Es el chisme un
espacio de espacios.

El chisme en uno de los pocos rituales ramonenses

Si se considerase el poder de convocatoria y la intensidad narrativa, sólo dos


categorías se postularían: 1) el chisme sobre los muertos y 2) todos los demás chismes.
Cuando de muerte se trata, el asunto se torna intenso y la comunidad desarrolla el único
ritual público que nos queda: el de la muerte. Es el único que se realiza públicamente, al no
contar con un centro comunal, las misas de quince años y las bodas no se agendan en la
iglesia católica, sino en otro distrito que cuente con un espacio idóneo para la recepción.
Entonces, son las velas, las caravanas fúnebres hacia la iglesia, las misas y los novenarios,
las únicas ceremonias comunitarias ramonenses que aún persisten.

Y no es de extrañar que sea la muerte la que nos reúna, tomando en consideración


que los precursores en los estudios sobre la religión: Edward B Tylor (1920), James Frazer
(1974); y por supuesto, Bronislaw Malinowski (1994) son claros en dos postulados: 1) no
hay pueblo, por primitivo que sea, que carezca de religión; y 2) la muerte como
catalizadora de la religión. Así nos lo indica Malinowski en Magia, Ciencia y Religión: “De

159
160

todas las fuentes de la religión, la suprema y final crisis de la vida, esto es, la muerte, es la
que reviste importancia mayor. La muerte es la puerta de entrada al otro mundo en un
sentido que no es sólo el literal” (1994, p. 15).

La muerte y las incertidumbres que trae consigo nos llevan al ritual y el chisme el
que nos reúne. A un quince años o un matrimonio nos invitan -antes con una invitación en
papel y ahora en digital- mientras que para llegar a una vela, la misa del difunto o al
entierro es por alguien que me contó o que lo postearon en redes sociales, que nos
enteramos. El chisme es trascendental para que el ritual de la muerte se realice, para que
nos enteremos y acudamos a la familia doliente. La comunidad se preocupa y ayuda en la
logística, que va desde el café y el bizcocho, hasta cargar el ataúd. Y es allí donde se
equilibra la tensión que pudo causar el hablar del muerto o de su muerte; acompañar a la
familia en su dolor y llorar con ellos, nos disculpan de los chismes; y espero perdonen el
haberlos mencionado acá.

Las tres muertes, a parte de las coincidencias y lo próximas que acaecieron, se


escogieron por ser los tres amigos y/o conocidos de muchos años. La probabilidad de que
un familiar cercano falleciera durante la etnografía me persiguió hasta que salí del campo;
surgían las interrogantes de si la consideraría para el análisis, si haría observación
participante en la vela o el entierro. Decidí hacerlo cuando murió mi amigo Aguacate y la
decisión develó que el chisme y la comunidad se necesitan, que sin el primero no habría
reunión y sin ésta no hay comunidad, mucho menos ritual.
Los procedimientos mortuorios muestran una sorprendente similitud a lo largo
y ancho del planeta. Al acercarse la muerte, los pariente más próximos en
algunos casos, y a veces toda la comunidad, se reúnen junto al moribundo, y el
morir, que es, de entre los actos que un hombre puede realizar, el más privado
de todos, se transforma en algo público, en un suceso tribal. Como regla
general, es el caso que acaezca cierta diferenciación al mismo tiempo, y ciertos
parientes se quedan velando cerca del cadáver mientras que otros hacen
preparativos para el pendiente fin y sus consecuencias, o tal vez celebran algún
acto religioso en un lugar sagrado. (Malinowski, 1994, p. 15)

El acto más privado que puede experimentar el ser humano, como es la muerte, pasa a

160
161

ser el más público de todos los acontecimientos. Cuando la noticias y versiones se


propagan, los vecinos llegan a la casa del difunto, a dar el pésame y a ponerse a disposición
de su familia. Entre llantos, suspiros y abrazos, la comunidad se ocupa de las bebidas y
comidas para soportar la vela; y de transformar el espacio privado de la sala, en uno público
y sagrado. Lo hacen colocando al altar, que generalmente consiste de una cortina blanca en
el fondo, un lazo negro, flores y algunas veces fotografías del difunto.

Por una noche, algún aposento de la casa es sagrado, otros como la cocina o afuera
sirven para algo más que para rezar, sufrir y consolar. Las bromas, saludos de personas que
llevan años sin verse, unos tragos de licor y, de nuevo, el chisme; que además de convocar a
los presentes, vuelve a aparecer durante la vela. Al día siguiente el cuerpo pasa al más
sagrado de los lugares: a su iglesia. Como indicamos antes, ni allí en la iglesia, ni de
camino -mucho menos durante el sepelio- el chisme aparece. De regreso del cementerio el
chisme nos vuelve a reunir, la comunidad sigue inventando las versiones para llenar el
vacío de información y por algunos días, meses y en cada aniversario, hablamos del
muerto.

La muerte en San Ramón es todavía un suceso tribal. Es lo más público, lo más


comunicado, y por ende, de lo que más, en cantidad y seriedad chismeamos. El de los
muertos -no hay duda- es el chisme cachetón73; es el que se distingue de todos los demás,
por su permanencia en el espacio y el tiempo: durando más días en nuestras
conversaciones, abarcando una mayor extensión territorial y permitiendo el único ritual
público ramonense.

Conclusiones

El capítulo responde al tercer objetivo específico, y por ende, completa el objetivo


general de la investigación: analizar las funciones del chisme en los espacios y tiempos de
la comunidad de San Ramón. El abordaje de los sentidos nos permitió diferenciar entre los
actos de vinear y chismear; que recordemos, para vinear hacemos uso de nuestros sentidos,
mientras que el chismear requiere sólo de palabra. Los hallazgos en materias evolutiva,
psicológica-cognitiva y filosófica nos terminaron de confirmar el nexo entre los estímulos,
nuestros sentidos y la comunicación; y nos llevaron a concluir que mientras los sentidos

73
Es un término coloquial para referirse al chisme de mayor importancia.

161
162

nos colocan en un presente perceptivo, la palabra nos descoloca, nos saca del aquí y ahora.

La tipología del chisme que se propone se basa en los usos y funciones que se
registraron en campo. Las distintas agrupaciones, gremios y barrios lo usan con diversos
fines: los pulperos en beneficio de sus negocios, las pintas para “evolucionar” y “raspar”, lo
usamos para tutelar y normar espacios o pugnar para que otros no se construyan; además
para recordar o proyectar otros espacios y tiempos pasados o posibles. Y finalmente, para
hacer comunidad.

Hacemos comunidad al hablar de los demás cuando no están, incluso mintiendo y


exagerando. Eso sí, entendiendo comunidad como un trabajo por hacer y que no tendrá fin,
ni concreción (Bauman, 2003), o como un vacío:
En este punto puede resultar oportuna la historia de la rueda de la carreta de
Lao-tsé: los radios de la rueda y el cubo (esto es, el bloque central de la rueda
que sujeta el eje y los radios) al que van unidos no valdrían para nada, dijo Lao-
Tsé, si no fuese por el agujero, el hueco vacío del centro. La communitas, con
su carácter desestructurado, que representa lo “inmediato” de la interacción
humana.” (Turner, 1988, p. 133)

Una comunidad con carácter desestructurado y con un vacío fue lo que


etnográficamente se halló durante un mayor tramo del trabajo de campo. Vacío fácilmente
hallado en las palabras de los mayores, en ese recuerdo culposo de aquella comunidad
cálida de los sesentas y en la necesidad de nombrarla. Estando en peligro la comunidad en
sentido sociológico (Bauman, 2003) fue repetidamente mencionada esa palabra durante las
reuniones o en la mayoría de conversaciones sobre seguridad y espacio.

La estructura comunitaria surge cuando son más en cantidad y violencia los asaltos,
haciendo que más vecinos acudan a las reuniones de la ADISRLU o se organicen entre
ellos mismos. Y se da con mayor intensidad cuando la tarea es velar, acompañar a la familia
y sepultar al muerto; siendo la práctica del chisme clave en la convocatoria y ejecución del
ritual público de la muerte. La comunidad pasa de la inmediatez y espontaneidad de los
hechos a la normativa de los comités, organizaciones y rituales fúnebres.

Si bien en ciertos momentos la comunidad se organiza, se reúne y trabaja en función


de una meta y se genera una estructura, en otros se habla de la gente de "arriba", del muerto

162
163

y su muerte o se disputan intensamente espacios comunitarios. Aún nos preocupan nuestros


vecinos, todavía chismeamos sus vidas y cumplimos con los rituales en sus muertes; o sea,
no ha llegado del todo el anonimato propio del ordenamiento urbano a San Ramón. Aún
hay comunidad y el chisme la convoca, la delimita, la separa y la produce. La siguiente
tabla resume las funciones que cumple el chisme en la comunidad de San Ramón.

Tabla 5: Funciones del chisme en la comunidad de San Ramón


Tipos de chisme Entre ramoneses. Sobre espacios y Sobre los muertos.
tiempos.
Características 1. Disposición y Espacios con y Sólo los muertos considerados
consumo de sin referente ramonenses por la comunidad.
drogas. empírico.
Convocatoria y Mayor convocatoria y extensión
extensión Convocatoria y territorial.
localizadas. extensión
2. Seguridad localizadas.
comunitaria. Se
extiende y
convoca una
considerable
cantidad de .
Funciones 1. "Evolucionar" Tutelar el Completa la falta de información.
y "raspar. espacio.
2. Alertas de Nos congrega en la casa del difunto y la
sospechosos. Frontera y iglesia.
centro. Unirnos,
separarnos. Permite la realización del ritual de la
muerte.
Impedir que se
construyan
espacios.
En esta tabla pueden verse los tipos, características y funciones del chisme en San Ramón.
El cuadro nos presenta las distintas funciones y características para los tres tipos de
chismes construidos en campo. Es importante hacer notar que en los tres tipos el carácter
fue comunitario o al menos no individual, y por ende, las funciones eran, igualmente,
colectivas. Cuidarnos entre nosotros, aletarnos de sospechosos, separarnos de unos y
unirnos con otros, congregarnos en rituales; e incluso, juntarnos para fumar y tomar, son
funciones claramente grupales y algunas comunitarias; inclusive, el chisme sobre un
individuo que ha fallecido se convierte en evento comunitario, que nos convoca y nos reune
en comunidad.

163
164

CONSIDERACIONES FINALES

Tras estos meses de trabajo de campo y unos tantos más para el análisis, descripción
y escritura; se considera que la etnografía sobre espacios, tiempos y chismes de la
comunidad de San Ramón, logró dar respuestas a las interrogantes de investigación y a los
objetivos propuestos. Bastó sólo con la etnografía: con vivir entre ramonenses, participar de
sus prácticas, conversar y chismear -sin grabar ni una sola voz- para analizar las funciones
del chisme en esta comunidad y conocer los espacios que producen, viven y narran sus
pobladores.

La larga estancia dentro de la comunidad, la participación en grupos organizados y


el acceso -por ser ramonense- a casi todos los espacios, fueron factores para poder entrarle
al chisme indirectamente, siendo esta la decisión metodológica más importante. Al no
hablar con los ramonenses sobre el chisme y no pedirles participar en un grupo focal, sino
chismear con ellos y asistir a sus reuniones; se garantizaba la espontaneidad en las
interacciones, en sus versiones y opiniones. Y más importante aún: no se sacaba al dato de
lo cotidiano.

Más que una etnografía multilocal, ésta fue una etnografía de carácter polifacético.
Y si bien se abarcó la mayor parte de la extensión territorial ramonense; el participar de lo
que sucedía -siendo uno más y no sólo un etnógrafo- fue lo que nos llevó al descubrimiento
de usos y funciones del chisme en la comunidad de San Ramón. Pero, no sólo abarcamos el
espacio geográfico ramonense, también hicimos un recorrido temporal; siendo la palabra
medio y hallazgo, al encontrarnos con algunas depositadas en las memorias de los
ramonenses, y que quizá pronto dejarán de resonar.

Narraciones y palabras que nos facultaron el abordaje de la transición entre lo rural


y lo urbano, y el introducirnos en el cambio de la amplitud del campo a la estrechez de la
ciudad. El Azahar y el resto de fincas del este, los cercos y potreros que dominaban el
espacio, la iglesia de madera, los turnos con sus bombetazos y las velas con sus
borracheras; nos dieron ideas de cómo era la vida para los ramonenses, hace más de medio
siglo. Las aceras, una cancha multiusos, la carretera y su señalización vial, los residenciales
del oeste del distrito y la estrechez; indican el arribo de la ciudad a San Ramón. Y fueron
los chismes -con las reuniones y ritos que permiten y catalizan- los que evidenciaron esta

164
165

transición, este cambio en el espacio-tiempo.

Con respecto a los espacios y tiempos de la comunidad de San Ramón, el que


terminaran de formarse en nuestra mente y palabras fue un hallazgo relevante de la
etnografía. Palabras que nos permitieron ir a la plaza del guayabal y andar por las calles
polvorientas y cubiertas de ceniza, imaginarnos corriendo en el parque y yendo a fiestas o
velas en el centro comunal. Logramos ir a través de la palabra a espacios sin referente
empírico, unos del pasado y otros utópicos; pero también la palabra nos terminó de formar
espacios que aún existen, y que son nuestras heterotopías: La Limburgia, el Hospital
psiquiátrico, el play y las aceras.

En relación a la práctica del chisme, comprobamos la importancia de cada uno de


nuestros sentidos para la advertencia de cambios, hechos y acontecimientos por comunicar;
pero recordemos fueron los chismes de sólo palabras los que más nos sorprendieron. La
palabra nos mostró su potencialidad de arrancarnos del presente, de crear contraespacios y
de traer los ausentes a la conversación; tanto a personas y a muertos, como espacios y
tiempos.

Que los chismes aparecieran en espacios utópicos y heterotópicos fue revelador;


pero, fueron las funciones de ser espacio, hacer comunidad y de convocar al ritual de la
muerte, los descubrimientos empíricos de mayor trascendencia. Y es que éstos fueron los
tres catalizadores que nos hacieron hablar, comentar y recordar con mayor intensidad.
Siendo los chismes sobre el espacio los menos intensos, pasando por los chisme sobre la
seguridad de la comunidad; y llegando a la mayor intensidad, cuando de muertos se trata.

La remodelación, construcción y proyección de espacios comunitarios nos hizo


hablar, imaginar y tutelar estos lugares. Recordemos que fue tras la reactivación de la
Asociación de Desarrollo y el trabajo previo de un comité de ramonenses de "abajo" y
"arriba", que el espacio ramonense cambió. Estos cambios y mejoras en la infraestructura -
que iban desde tapas de alcantarillas y aceras, hasta una cancha multiusos y un centro
comunal- hiceron que cambiará también lo que hacíamos en el espacio y lo que
hablabamos de él. La cancha multiusos junto con el play cambió los juegos y las horas a las
que se jugaba. La novedad llamó a gente que nunca había ido a ese espacio; y a los que
subieron, de niños, el muro para juntar un balón o se mecieron en aquellas hamacas de

165
166

hierro, el recuerdo y las palabras nos vinieron en alto relieve. Del posible centro comunal
no fue poco lo que se habló; pero en vez de recordar, imaginamos. Mientras los vecinos de
la calle se imaginaron el espacio y sus incovenientes; los integrantes del comité soñabamos
con la biblioteca, el salón de eventos, la cafetería, los bailes, pleitos, velas y quinceaños que
podríamos tener en la comunidad.

El segundo catalizador de la comunicación ramonense fue el tema de la seguridad.


No pasaba mucho tiempo luego de un asalto en la parada de bus, de que a algun ramonense
se le metieran a robar a la casa o negocio, o de que anduviera un carro o motocicleta
sospechosos; para que las alertas en los chats de seguridad se activaran. A tal punto nos
interesa la seguridad comunitaria, que se nos olvida el "arriba" y el "abajo" y otras disputas
espaciales; y nos reunimos, creando comités, chats y organizando actividades para recaudar
fondos y mejorar nuestas propias condiciones.

Y en el punto más alto de intensidad comunicativa, los chismes sobre los muertos de
San Ramón. Sin importar que los hechos no suciederan acá y que nadie hubiera estado
presente; de lo ocurrido se hablaba con más intensidad que cualquier otro tema y la
información se extendía por una mayor porción del territorio ramonense. Los chismes sobre
los muertos llegaron a la estrechez de las alamedas de Calle Diaz, a la amplitud de Calle
Limburgua y hasta sobrepasaron las agujas y tapías de los residenciales; anduvieron por
todo San Ramón y nos hicieron reunirnos en las velas, misas, sepelios y hasta hacer colecta
para enterrar a uno de los gordos. Sin duda, el chisme de los muertos está por más espacio-
tiempo en nuestras conversaciones; y nos convoca más que cualquier otro tipo de chisme.

Y esa convocatoria, tanto en espacios con referente empírico como en la virtualidad


de la palabra y de las redes sociales, nos llevó a proponer el chisme como el centro de San
Ramón. Siendo intermitente, el centro aparece cuando nos asaltan, ultrajan nuestras
propiedas privadas o cuando algun ramonense fallece. Es en esos momentos que la
comunidad reacciona, se reúne, toma decisiones, y procura el bienestar y la paz de los
ramonenses.

Chisme y comunidad aparecían, al principio de la investigación, incompatibles;


fueron las narraciones de los ramonenses y sus acciones concretas las que nos develaron su
íntima relación. Siendo la comunidad un trabajo aún en construcción y que requiere de la

166
167

congregasión de sus miembros en el espacio-tiempo; el chisme, reuniéndonos en espacios


físicos y virtuales, tanto a presentes como a ausentes; se presenta como un indispensable
para tal concreción. Primeramente de manera espontánea, al acaecer los hechos y
propagarse la información; pasando por la normatividad de los comités, asociaciones y
chats; y culminando en su etapa ideológica, donde la palabra es, de nuevo, su virtud.

La etnografía se realizó caminando y conversando con los ramonenses, oyendo sus


historias, sus recuerdos y proyecciones; y claro, chismeando con ellos sobre otros
ramonenses. De lo conversado, son muchos chismes y confesiones que juré callar; los dejo
en el diario campo y me los llevo a la tumba. La amistad genera confianzas y conlleva
responsabilidades que trascienden una tesis, una teoría o cualquier concepto.

Y aunque considero que esta etnografía me faculta más para ofrecer una descripción
empírica de la práctica del chisme, que un concepto abstracto, lo ensayaré. Y empezaré por
recordar las condiciones básicas: 1) debe de ser una conversación entre dos o más personas
que aluden a ausentes; 2) también puede ser un chat o audio por Whatsapp o por otro medio
virtual y que hace referencia a otros que no pueden leer u oír; 3) la mayoría de las ocasiones
es anunciado durante la conversación; 4) mucha de la información que se dispone no está
completamente comprobada o es inventada; 5) de la conversación, el chisme genera más
morbo que el resto; y 6) generalmente no esconde la intencionalidad, como dijimos, se
anuncia.

Entonces, el chisme es parte de una conversación (virtual o presencial) entre dos o


más personas, la información no es confirmada y generalmente quien la posee, anuncia que
dirá un chisme; lo anterior es una de las singularidades de este tipo de comunicación: no
esconde sus intenciones, al contrario, las expones. La otra particularidad del chisme es su
utilidad; o sea, lo usamos para algo; y si bien decimos que nos gusta y entretiene, los
chismes hallados en campo surgían con más intenciones que las de hablar de alguien.

Concluyo agradeciendo a los ramonenses, sin esos momentos y palabras que


intercambiamos, esto no hubiera sido posible. A los vivos les digo que no se preocupen
tanto del qué dirán, la gente no habla por mucho tiempo de un mismo tema. De hecho,
hablamos más y con mayor intensidad sobre los muertos, es por eso que siguen siendo
comunidad.

167
168

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Agustín de Hipona. (1997) Confesiones. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.
ADISRTR. (1982). Estatutos de la Asociación de Desarrollo Integral de San Ramón de
Tres Ríos.
Anderson, B. (2003). Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión
del nacionalismo. México D. F.: Fondo de Cultura Económica:
Anton, F. (2013). Aproximación antropológica a la seguridad en las sociedades complejas.
Revista Universitas. XI (19). Pp. 73.100.
Balante, N. (2002). La seducción del chisme. Revista Re-Creaciones. Segundo semestre.
Pp. 91-96.
Barley, N. (1989). El antropólogo inocente. Notas desde una choza de barro. Barcelona:
Editorial Anagrama.
Bauman, Z. (2003). Comunidad. En busca de seguridad en un mundo hostil. Madrid:
Editorial Siglo XXI.
Bernal, M. (2013). Etnografía de la vida cotidiana: El chisme en los ámbitos familiar,
estudiantil y laboral. Palabras en permanente construcción. Requisito parcial para
optar al título de antropóloga. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.
Binford, Lewis R. (1983). En busca del pasado. Descifrando el registro arqueológico.
Barcelona: Editorial crítica.
Bruner, E. (2015, julio 22). Digito ergo sum. [Registro web]. Recuperado de
https://www.investigacionyciencia.es/blogs/medicina-y-biologia.
Cáceres, P. (2013). Análisis cualitativo de contenido: una alternativa metodológica
alcanzable. Revista Psicoperspectivas Pontífica Universidad de Valparaíso. Vol. II.
Pp. 53-82).
Castro, L. (1997). La risa del espacio: El imaginario espacio-temporal en la cultura
contemporánea: una reflexión sociológica. Madrid: Editorial Tecnos.
Castro, E. (2004). El vocabulario de Michel Foucault: un recorrido alfabético por sus
temas, conceptos y autores. Editorial: Universidad Nacional de Quilmes.
Chávez, M; Vázquez, V; De la Rosa, A. (2007). El chisme y las representaciones sociales
de género y sexualidad en estudiantes adolescentes. Revista Perfiles Educativos.
Vol. XXIX, núm. 115. Pp. 21-48.

168
169

Chinchilla, D. (2015, marzo 22). Irazú, 1963: Sombras de gris. La Nación. Recuperado de
http://www.nacion.com/ocio/revista-dominical/Irazu-Sombras-
gris_0_1476852324.html.
D‟Anastasio, R., Wroe, S., Tuniz, C., Mancinni, L., Cesana, D., Dreossi, D., Ravichandiran,
M., Attard, M., Parr, W., Agur, A., Capasso, L. (2013). Micro-Biomechanics of the
Kebara 2 Hyoid and its implications for speech in Neanderthals. En PloS ONE,
volume 8, issue 12, e82261.
Davis, Mike. (2006). Planeta de ciudades miseria. Madrid: Editorial Akal.
Debord, G. (1999). Teoría de la deriva. Madrid: Literatura Gris.
Elias, N. (1989). Sobre el tiempo. Madrid: Fondo de Cultura Económica.
Esposito, R. (2003). Comunitas. Origen y destino de la comunidad. Buenos Aires:
Amorrortu editores.
Fasano, P. (2006). De boca en boca: el chisme en la trama social de la pobreza. Buenos
Aires: Editorial Antropofagia.
Fasano, P. (2008). El chisme: una práctica que performatiza la sociabilidad del barrio. IX
Congreso Argentino de Antropología Social. Facultad de Humanidades y Ciencias
Sociales. Universidad de Misiones.
Fasano, P., Ruiu, A., Giménez, J., Ramírez, A., Aymá, A., Savulsky, N. (2009). El sentido
del chisme en una comunidad de pobres urbanos. Revista Ciencia, Docencia y
Tecnología. N° 39, Año XX. Pp. 49-85.
Foucault, M. (2010). Cuerpo utópico. Las Heterotopías. Buenos Aires: Nueva Visión.
Foucault, M. (2012). Las palabras y las cosas: una arqueología de las ciencias humanas.
México: Editorial Siglo XXI.
Frazer, J. (1974). La rama dorada: magia y religión. México: Fondo de Cultura
Económica.
García, G. (de.).(2013). Asincronías: naturaleza, sociedad y cultura: ensayos sobre el
tiempo. Heredia: Universidad Nacional.
Geertz, C. (2003). La interpretación de las culturas. Barcelona: Editorial Gedisa.
Gómez, F y Duke, M. (2010). Chisme y reputación. Soberanía y subjetividades rurales en la
globalización. Revista Estudios Sociológicos, México. Vol. XXVIII, número 84. Pp.
729-752.

169
170

Groppo, A. (2011). Tres versiones contemporáneas de la comunidad: Hacia una teoría


política post-fundacionalista. Revista de filosofía y Teoría política. Vol. 42. Pp. 49-
68.
Guber, R. (2001). La etnografía, método, campo y reflexividad. Bogotá: Editorial Norma.
Hershkovitz, I., Weber, G., Quam, R., Duval, M., Grün, R., Kinsley, L., Ayalon, A., Bar-
Matthews, M., Valladas, H., Mercier, N., Arsuaga, J., Martinón, M., Bermúdez, J.,
Fornai, C., Martín, L., Sarig, R., May, H., Krenn, V., Slon, V., Rodríguez, L., García,
R., Lorenzo, C., Carretero, J., Frumkin, A., Shahack-Gross, R., Bar-Yosef, D., Cui,
Y., Wu, X., Peled, N., Groman- Yaroslavski, I., Weissbrod, L., Yeshurun, R.,
Tsatskin, A., Zaidner, Y., Weinstein-Evron, M. (2018). The earliest modern human
outside Africa. Science. Volume 359. Pp. 456-459.
Larrea, C. (1997). La cultura de los olores. Una aproximación a la antropología de los
sentidos. Quito: Ediciones Abya Yala.
Le Breton, D. (2007). El sabor del mundo. Una antropología de los sentidos. Buenos Aires:
Editorial Nueva Visión.
Lefebvre, H. (1974). De lo rural a lo urbano. Barcelona: Ediciones Península.
Lefebvre, H. (2013). La producción del espacio. Madrid: Capitan Swing.
Lévi-Strauss, C. (1997). El pensamiento salvaje. Bogotá: Editorial Fondo de Cultura
Económica.
Lopera, F. (2004). Evolución y cognición. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y
Neurociencias. Volumen 6, 27-34. Recuperado de
www.efn.uncor.edu/departamentos/
Maffesoli, M. (2001). El instante eterno. El retorno de lo trágico en las sociedades
posmodernas. Buenos Aires: Editorial Paidós.
Maffesoli, M. (2004). El tiempo de las tribus: El declive del individualismo en la sociedad
de masas. México D.F.: Siglo XXI.
Malinowski, B. (1986). Los argonautas del pacífico occidental. Barcelona: Editorial
Planeta- Agostini.
Malinowski, B. (1994). Magia, Ciencia y Religión. Barcelona: Editorial Planeta-Agostini.
Mcquaid, J. (2015). Tasty. The art and science of what we eat. Recuperado de
www.ebookNews.SimonandSchuster.com.

170
171

Merlaeau-Ponty, M. (1975). Fenomenología de la percepción. Barcelona: Ediciones


Península.
Milstein, D. (2006). Y los niños, ¿por qué no? Algunas reflexiones sobre un trabajo de
campo con niños. Revista Avá Nº9/ Agosto 2006.
Mora, J. (2012). Procesos de configuración de identidad en Barrio México: espacio,
percepción y vida cotidiana. Tesis de licenciatura en Antropología Social.
Universidad de Costa Rica, San Pedro, Costa Rica.
Municipalidad de La Unión. (2014, 9 de julio). Una realidad en La Unión: Policía
Municipal de Tránsito. Artículos. Recuperado el 16 de diciembre de 2016, de
http://www.launion.go.cr/index.php?option=com_content&view=article&id=637:un
a-realidad-en-la-union-policia-municipal-de-
transito&catid=35:articulos&Itemid=101.
Muñoz, J. (2011). Construyendo identidades en armonía con los vecinos: un estudio
antropológico de la comunidad binacional de Paso Canoas, frontera Costa Rica-
Panamá: una aproximación dialógica. Tesis de maestría en Antropología Social.
Universidad de Costa Rica, San Pedro, Costa Rica.
Ortegón, T. (2002). Enredos, chisme y camarillas. Revista Maguaré Universidad Nacional
de Colombia, Vol. 15-16. Pp. 67-79.
Otarola, F. (2003). Ruega por las ánimas. Revista de Ciencias Sociales Universidad de
Costa Rica. 99: 121-136.
OVSICORI. (2016). Informes de la actividad del volcán Turrialba. Vulcanología.
Recuperado el 11 de diciembre de 2016, de
http://www.ovsicori.una.ac.cr/index.php/vulcanologia/informes/informes-volcan-
turrialba.
Pietrosemoli, L. (2009). El chisme y su función en la conversación. Revista Lengua y
Habla. Número 13. Enero-diciembre. Pp. 55-67.
Putnam, R. (1994). Solo en la bolera. Barcelona: Editorial Galaxia Gutenberg, Círculo de
Lectores.
Rodríguez, O. (2017). “Aquí está todo: ratas, evolución y honor. Cuadrillas juveniles y
barrio en Costa Rica. San José: Editorial Arlekín.
Rovinski, S. (1981). Las fisgonas de Paso Ancho. San José: Editorial Costa Rica.

171
172

San Roque, L., Kobin, E; Brown, P., Defina, R., Dingemanse, M; Dirksmeyer, T., Enfield,
N., Floyd, S., Hammond, J., Rossi, G., Tufvesson, S., Van Putten, S., Majid, A.
(2015). Vision verbs Dominate in Conversations across Cultures, but the Ranking of
Non-Visual Verbs Varies. Cognitive Linguistics, Vol. 26 (1), 1-30. Recuperado de
https://pure.york.ac.uk/portal
Sanabria, C. (2014). Las Fisgonas de Paso Ancho: La actualización del coro y la
recuperación del chisme. Revista Káñina. Artes y Letras Universidad de Costa Rica.
Vol. XXXVIII. Pp. 103-110.
Turner, V. (1988). El proceso ritual. Estructura y antiestructura. Madrid: Editorial Taurus.
Virno, P. (2003). El recuerdo del presente: ensayo sobre el tiempo. Buenos Aires: Editorial
Paidós.
Zapata, L. (2009). Evolución, cerebro y cognición. Psicología desde el Caribe, Universidad
del Norte. Agosto-diciembre (24), 106-119. Recuperado de
https://www.scielo.org.co.

172
173

Anexos

Anexo 1. Lista de muertos de Güitite

173
174

174
175

Anexo 2. Representaciones del mapeo


De la entrada de La Campiña a la Iglesia de San Ramón Nonato

Calle Limburgia

175
176

Calle El Cerrito

176
177

177

Vous aimerez peut-être aussi