Vous êtes sur la page 1sur 122

BASES PARA EL

DESARROLLO DE
INDICADORES SOBRE SALUD
Y CAMBIO CLIMATICO EN
MEXICO.

Para fundamentar las políticas sanitarias es preciso estimar


la magnitud aproximada de las repercusiones del cambio
climático en la salud. Esto permitirá prever cuáles serán más
importantes, en qué regiones y qué proporción de la carga
de morbimortalidad atribuible al clima podría evitarse, orie n-
tando las estrategias de protección a la salud. E n este con-
texto, los indicadores de cambio climático y salud
constituirán una herramienta eficaz para priori zar las inte r-
venciones y vigilar su eficacia, así como para determinar los
puntos geográficos y los grupos de población particularmente
vulnerables.
[Blanco]
BASES PARA EL DESARROLLO DE INDICADORES SOBRE SALUD
Y CAMBIO CLIMÁTICO EN MÉXICO

COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS

DICIEMBRE DEL 2012

2
[Blanco]
PRESENTACIÓN

Se ha reconocido que el cambio climático será una de las causas principales de disrup-
ción social y ambiental en el siglo XXI. De acuerdo con la Organización de las Naciones
Unidas (ONU), el cambio climático será el factor determinante para el desarrollo hu-
mano de la presente generación y afectará directamente a todos los países, a través de
su impacto en el ambiente, las precipitaciones, la temperatura y los sistemas climáticos.
Según las evaluaciones de impacto realizadas en varios países y las investigaciones
llevadas cabo con ayuda de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Panel In-
tergubernamental del Cambio Climático (IPCC), el cambio climático impactará en la epi-
demiología de muchas enfermedades y afecciones. El modo en que se manifestarán
tales efectos variará entre los diversos países y dentro de ellos, debido a la conforma-
ción geográfica de cada uno.

Las acciones que se emprendan hoy para promover la adaptación a los impactos pro-
vocados por el cambio climático serán decisivas en el logro de las metas de desarrollo
del milenio. La naturaleza y magnitud de los efectos finales dependerán de la capacidad
de adaptación de los sistemas sanitarios y de las medidas que se adopten, así como
del acceso general de las distintas poblaciones a sus servicios. Los sistemas sanitarios
son vulnerables a fenómenos climáticos extremos y, sin duda, el cambio climático pue-
de tener un impacto en ellos al hacer crecer la demanda de los servicios de salud por
encima de sus capacidades. También puede perturbar su capacidad para afrontar la
demanda, fragilizando las infraestructuras, la tecnología y la disponibilidad de personal.
Para facilitar la cuantificación y evaluación de las diferentes dimensiones del estado de
salud de una población se utilizan los indicadores de salud. El punto de partida para
identificar, implementar y monitorear acciones estratégicas de adaptación requiere de la
aplicación de herramientas conceptuales–metodológicas para la construcción de una
línea de base sobre su vulnerabilidad actual a eventos climáticos, a partir de un sistema
de indicadores. La elaboración de este último es un intento integrado de conceptualizar,
operar y medir la diversidad de aspectos que conforman un concepto pluridimensional,
como lo es la vulnerabilidad al clima.

La información es uno de los activos más valiosos con los que cuenta un sistema de
salud y representa la herramienta fundamental para la toma de decisiones y el diseño
de las políticas sanitarias. La evaluación y el seguimiento son insumos básicos para la
toma de decisiones y para reorientar o mejorar los resultados de las políticas públicas.
Para mostrar resultados, se deben hacer mediciones adecuadas, para lo cual es nece-
sario utilizar buenos indicadores. Todo buen indicador debe ser claro, relevante con el
objeto de medición y debe proporcionar información periódica para medir si se lograron

i
o no los objetivos. Una gestión orientada a resultados no es posible sin indicadores que
permitan la adecuada medición de dichos resultados.

Por si solos, los indicadores no constituyen una solución a los riesgos ambientales, sin
embargo, aportan información de un valor inestimable a las instancias normativas y a
otras entidades, cuyas decisiones determinan la situación del medio ambiente y sus
posibles efectos en la salud. Los indicadores de salud y cambio climático constituirán
una herramienta eficaz para priorizar las intervenciones y vigilar su eficacia, así como
para determinar los puntos geográficos conflictivos y los grupos de población particu-
larmente vulnerables. Además, estos indicadores también pueden constituir la base de
un análisis económico que ayude a las instancias normativas a examinar los costos y
beneficios de las políticas destinadas a reducir el impacto del cambio climático en la
salud de la población.

Otra de las ventajas en el uso de indicadores radica en que éstos nos permiten estable-
cer medidas basales y, con ello, efectuar comparaciones periódicas de los procesos
implantados y de los resultados obtenidos. En la 62ª Asamblea Mundial de la Salud, la
Organización Mundial de la Salud (OMS) puntualizó la necesidad de definir y desarrollar
indicadores para seguir de cerca los resultados sanitarios relacionados con el cambio
climático en el marco de los sistemas de vigilancia establecidos. También propuso revi-
sar los sistemas de vigilancia existentes para definir indicadores que se puedan utilizar
en la identificación y valoración de los riesgos sanitarios relacionados con el clima, así
como la eficacia de las intervenciones.

Ante este reto, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, pre-
senta la guía denominada “Bases para el desarrollo de Indicadores sobre Salud y Cam-
bio Climático en México”, con el propósito de estandarizar la información y las
metodologías para la implementación de indicadores de cambio climático y salud, al
mismo tiempo que busca homologar los conceptos, metodologías y procedimientos con
base en los cuales se registra, revisa, actualiza y da seguimiento a dichos indicadores,
apoyando con ello la toma de decisiones.

El objetivo fundamental de esta guía es contar con un instrumento de gestión que per-
mita supervisar y evaluar los criterios de actuación y la eficacia comparativa de las dis-
tintas políticas de adaptación para promover y proteger la salud frente al cambio
climático. Al mismo tiempo busca apoyar a los encargados de la evaluación de los sis-
temas estatales de salud para definir, priorizar y orientar eficazmente las políticas de
adaptación en el Sector Salud.

Para ello, se ha propuesto establecer algunos indicadores básicos de salud asociados


al cambio climático, sustentados en datos válidos y confiables que permitan el análisis y
evaluación objetiva de la situación sanitaria, la toma de decisiones basada en evidencia
y el efecto de los programas de salud. En el mismo, se realiza una serie de recomenda-
ciones metodológicas que muestran de manera simplificada, esquematizada y homogé-
nea los conceptos metodológicos básicos para la construcción de indicadores
orientados a medir el impacto del cambio climático sobre la salud de la población mexi-

ii
cana. Los elementos metodológicos a los que se hace mención en la presente guía, así
como los pasos a seguir en el proceso propuesto son meramente recomendaciones
sugeridas para apoyar y facilitar la elección y construcción de indicadores estratégicos.

iii
CONTENIDO

PRESENTACIÓN ................................................................................................................... I

CONTENIDO ....................................................................................................................... IV

1. INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 1

2. OBJETIVOS .................................................................................................................... 4

3. EL PAPEL DEL CLIMA EN LA SALUD .................................................................................. 5


3.1 Efectos directos del cambio climático sobre la salud humana ........................................... 6
Calor y contaminación ......................................................................................................................... 6
Eventos extremos ................................................................................................................................ 7
3.2 Efectos indirectos del cambio climático sobre la salud humana ........................................ 8
Enfermedades transmitidas por vectores............................................................................................ 8
Agua .................................................................................................................................................... 9

4. MONITOREO DE LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA SALUD ............................... 11


4.1 Principios generales........................................................................................................ 12
4.2 Datos necesarios y fuentes ............................................................................................. 12

5. GENERALIDADES SOBRE INDICADORES .......................................................................... 14


5.1 Definición de indicador y sistema de indicadores. ........................................................... 14
5.2 El papel de los indicadores ............................................................................................. 15
5.3 Indicadores de salud ambiental....................................................................................... 15
5.4 Características de los Indicadores de salud ambiental y cambio climático. ..................... 16
5.5 Tipo de indicadores, según su propósito ......................................................................... 17

6. CRITERIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES DE SALUD AMBIENTAL.................... 19

iv
6.1 Marco metodológico para la construcción de indicadores de cambio climático
y salud.............................................................................................................................. 19
6.1.1 El modelo MEME como marco conceptual para la formulación de los indicadores
de salud ambiental ............................................................................................................................ 19
6.2 Criterios para la selección de Indicadores: La elección de los idóneos ........................... 21
6.2.1 Criterios científicos ................................................................................................................... 21
6.2.2 Criterios basados en uso ......................................................................................................... 22
6.3 Recopilación de datos complementarios ......................................................................... 24
6.4 Integración de los datos nacionales disponibles en un sistema común ........................... 24
6.5 La selección de un conjunto de indicadores básicos de cambio climático y
salud ................................................................................................................................ 25

7. METODOLOGÍA GENERAL PARA LA SELECCIÓN, CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE


INDICADORES DE CAMBIO CLIMÁTICO Y SALUD ................................................................ 27
7.1 Requerimiento de datos .................................................................................................. 28
7.1.1 Variables climáticas ................................................................................................................. 28
7.1.2 Variables epidemiológicas ....................................................................................................... 28
7.1.3 Variables sociodemográficas de vulnerabilidad frente al cambio climático ............................. 30
7.2 Manejo de datos ............................................................................................................. 30
7.3 Procesamiento de los datos ............................................................................................ 30
7.4. Análisis de los datos ...................................................................................................... 31
7.4.1 El análisis descriptivo ............................................................................................................... 31
7.4.2 Análisis explicativo ................................................................................................................... 32
7.5. Presentación e interpretación de los datos..................................................................... 33

8. METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS IMPACTOS A LA SALUD HUMANA ASOCIADOS


CON DENGUE ............................................................................................................... 34

8.1 Antecedentes .................................................................................................................. 34


8.2 Datos climatológicos ....................................................................................................... 36
8.3 Datos epidemiológicos .................................................................................................... 36
8.4 Variables socioeconómicas ............................................................................................. 37
8.5 Análisis de datos ............................................................................................................. 37
8.6 Indicadores para la gestión integral y prevención del dengue en México ........................ 39

9. METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS IMPACTOS A LA SALUD ASOCIADOS CON OLAS


DE CALOR ................................................................................................................... 40

9.1 Efectos sobre la salud ..................................................................................................... 41


9.2 Impacto sobre la mortalidad ............................................................................................ 41
9.3 Proyecciones .................................................................................................................. 43

v
9.4 Factores de riesgo .......................................................................................................... 45
9.4.1 Factores personales ................................................................................................................. 45
9.4.2 Factores ambientales, laborales o sociales ............................................................................. 45
9.4.3 Factores locales ....................................................................................................................... 45
9.5 Información básica necesaria para diseñar un programa de prevención ......................... 46
9.6 Metodología para evaluar los impactos a la salud asociados con calor
extremo ............................................................................................................................ 46
9.6.1 Obtención de datos .................................................................................................................. 46
9.6.2 Definición de temperatura umbral en las olas de calor desde el punto de vista de
la salud. ............................................................................................................................................. 47
9.6.3 Cuantificación del impacto de las olas de calor sobre la mortalidad diaria ............................. 48
9.6.4 Análisis estadístico ................................................................................................................... 49
9.6.5 Evaluación de la exposición ..................................................................................................... 49

BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................. 52

ANEXO 1. EFECTOS POTENCIALES DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA SALUD.


PROCESOS A TRAVÉS DE LOS CUALES LOS FACTORES CLIMÁTICOS IMPACTAN EN
LA SALUD Y EN LAS POBLACIONES VULNERABLES DE MÉXICO ......................................... 60

ANEXO 2. PERFIL DE ALGUNOS INDICADORES BÁSICOS PARA MEDIR LOS IMPACTOS


DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN SALUD................................................................................. 63

ANEXO 3. CRITERIOS QUE SE PUEDEN APLICAR EN LA PONDERACIÓN DE LA LISTA


INICIAL DE INDICADORES DE SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO ................................................ 69

ANEXO 4. LISTADO DE LAS ESTACIONES METEOROLÓGICAS AUTOMÁTICAS


INSTALADAS EN LA REPÚBLICA MEXICANA CON TRANSMISIÓN VÍA SATÉLITE QUE
CUENTAN CON SERIES DE DATOS DE TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN DURANTE
AL MENOS 5 AÑOS CONSECUTIVOS. ............................................................................... 70

ANEXO 5. INDICADORES DE MORBILIDAD. NÚMERO DE CASOS REGISTRADOS PARA


ALGUNAS ENFERMEDADES ASOCIADAS CON EL CAMBIO CLIMÁTICO PARA EL
PERÍODO 2000-2008, POR ENTIDAD FEDERATIVA .......................................................... 75

ANEXO 6. INDICADORES DE MORTALIDAD. TASA DE MORTALIDAD POR 100 000


HABITANTES PARA EL PERÍODO 2000-2008, POR ENTIDAD FEDERATIVA ........................... 81

ANEXO 7. INDICADORES BÁSICOS DE SALUD. INDICADORES DE RECURSOS


MATERIALES Y HUMANOS EN 2006 PARA EL SECTOR SALUD. .......................................... 89

vi
ANEXO 8. INDICADORES BÁSICOS DE SALUD. INDICADORES DEMOGRÁFICOS PARA
EL PERÍODO 2000-2008 POR ENTIDAD FEDERATIVA. ...................................................... 90

ANEXO 9. INDICADORES SOCIOECONÓMICOS POR ENTIDAD FEDERATIVA PARA EL


2000 Y EL PERÍODO 2005-2008.................................................................................... 98

ANEXO 10. INDICADORES FINANCIEROS PARA EL SECTOR SALUD 2000-2008 .................... 101

vii
1. INTRODUCCIÓN

En los últimos años se ha generado evidencia científica suficiente que ha permitido lle-
gar al consenso de que el cambio climático global está ocurriendo (Christensen et al.,
2007). La Cuarta Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cam-
bio Climático (IPCC, 2007) afirma que el rango probable del calentamiento global pro-
medio del aire será de entre 1.1°C a 6.4°C a finales del siglo XXI.

Aunque los impactos y consecuencias del cambio climático global son muchos y muy
complejos, es claro que los cambios en la temperatura, la precipitación y otras variables
climáticas están incidiendo sobre la salud de millones de personas, especialmente de
las que tienen baja capacidad adaptativa (IPCC, 2007), contribuyendo a la carga global
de enfermedad y muerte prematura (Confalonieri et al., 2007).

Los peligros del cambio climático sobre la salud son de naturaleza diversa, pueden ir
desde el aumento del riesgo de fenómenos meteorológicos extremos, hasta modifica-
ciones en la dinámica de las enfermedades infecciosas y la disponibilidad de alimentos.
Algunas de las repercusiones sanitarias más importantes son: efectos de morbi-
mortalidad por golpe de calor, aumento en la incidencia de enfermedades transmitidas
por vectores (malaria, dengue), incremento de desnutrición y de las enfermedades dia-
rreicas (Patz et al., 2005; Semenza y Menne, 2009; WHO, 2001) (Tabla 1). Las reper-
cusiones del cambio climático afectarán de forma desproporcionada a las poblaciones
más vulnerables, como niños, adultos mayores con padecimientos de base, personas
de bajo nivel socioeconómico y poblaciones aisladas (OMS, 2008). El impacto real en la
salud dependerá mucho de las condiciones ambientales locales y de las circunstancias
socioeconómicas, así como de las diversas adaptaciones sociales, institucionales, tec-
nológicas y conductuales orientadas a reducir todo el conjunto de amenazas para la
salud humana.

La disponibilidad de información respaldada en datos válidos y confiables es condición


sine qua non para el análisis y evaluación objetiva de la situación sanitaria, la toma de
decisiones basada en evidencia y la programación en salud. La búsqueda de medidas
objetivas del estado de salud de la población es una antigua tradición en salud pública,
particularmente en epidemiología. Para facilitar la cuantificación y evaluación de las di-
ferentes dimensiones del estado de salud de una población se utilizan los indicadores
de salud. En términos generales, los indicadores de salud representan mediciones que
capturan información relevante sobre distintos atributos y dimensiones del estado de
salud y del desempeño del sistema de salud y que, vistos en conjunto, intentan reflejar
la situación sanitaria de una población y sirven para vigilarla. La construcción de un in-

1
dicador es un proceso de complejidad variable y su calidad depende de los componen-
tes utilizados en su construcción, así como de la calidad de los sistemas de informa-
ción, recolección y registro de tales datos. Los indicadores de salud constituyen una
herramienta fundamental para los tomadores de decisión en todos los niveles de ges-
tión (OPS, 2001).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que uno de los principales objetivos
de un Programa de Monitoreo de Salud y Cambio Climático debe ser detectar oportu-
namente los impactos de este fenómeno global sobre la salud humana (WHO, 2001;
McMichael et al., 2003). Aunque una gran parte de las investigaciones sobre impactos
en salud se centra en el riesgo futuro, es importante llevar a cabo estudios empíricos
sobre el pasado reciente y del presente. Datos de incidencia de enfermedades son ne-
cesarios para proporcionar una línea base para estudios epidemiológicos (McMichael et
al., 2003). Los cuatro principales criterios para la selección de las enfermedades priori-
tarias para la vigilancia son: la sensibilidad climática, el conocimiento del ciclo de
transmisión, su importancia como una amenaza para la salud pública y las fortalezas y
debilidades de los sistemas de gestión del riesgo (WHO, 2001). Más recientemente, ha
habido un llamado a todos los países para incrementar la investigación aplicada ten-
diente a reducir los riesgos a la salud asociados con el clima, a través de la evaluación
del riesgo y de la mejora de acciones efectivas (WHO, 2009).

En el informe del 2001, la OMS planteó la necesidad de un enfoque de dos vías para
detectar y responder tempranamente a los impactos del cambio climático sobre la sa-
lud, a través de: i) el monitoreo informado de los indicadores apropiados a nivel nacio-
nal y (ii) mediante proyectos de investigación específicamente orientados a fortalecer la
mitigación y adaptación al cambio climático, poniendo a prueba la plausibilidad de los
métodos y herramientas de investigación desarrollados.

Debido a la naturaleza multidisciplinaria de la investigación, a la complejidad de los fac-


tores que interactúan y a las numerosas incertidumbres que participan en el estudio de
los impactos del cambio climático en la salud humana, existen en la actualidad impor-
tantes lagunas de investigación en este campo. La evaluación de los resultados de sa-
lud relacionados con el cambio climático es compleja, ya que debe adaptarse a
múltiples incertidumbres. La contribución de factores tales como el desarrollo socioeco-
nómico, el uso del suelo, la urbanización, la globalización o la transmisión de enferme-
dades puede ser más importante que el cambio climático por sí solo, haciendo más
compleja su cuantificación (Semenza y Menne, 2009; Kovatz, 2000). Además de las
múltiples incertidumbres ya discutidas, otros factores como las dimensiones humanas
del cambio global, incluyendo la sostenibilidad institucional y la capacidad de adapta-
ción para responder a dichos cambios, son fundamentales. La OMS informó en su Re-
porte Global de Riesgos a la Salud que en 2004, el 0.2% de todas las muertes
registradas a nivel mundial fueron atribuidas al cambio climático (WHO, 2009).

Las acciones del sector salud en materia de reducción del riesgo de desastres deben
ser evaluadas para vigilar los avances y realizar los ajustes necesarios en todas las fa-
ses y etapas de la gestión del riesgo de desastres. Los países que cuentan con meca-

2
nismos de evaluación del desempeño de sus planes y programas, están en mejores
condiciones de verificar la capacidad del sector salud para cumplir con las funciones y
responsabilidades en emergencias y desastres.

La única manera de evaluar los progresos de los planes y programas de reducción de


impactos en salud es estableciendo previamente los objetivos, los resultados esperados
y los indicadores. El diseño y aplicación de instrumentos de medición permitirán generar
informes periódicos de avance e identificar los componentes que requieren ser mejora-
dos y luego, implementar los ajustes correspondientes.

Los países que planean llevar a cabo evaluaciones de impacto deben, primero, identifi-
car las enfermedades sensibles al clima. Como existen infraestructuras, recursos y ne-
cesidades diferentes en cada país y a nivel subnacional, el protocolo genérico puede
ser dividido en tres fases: (1) estudios retrospectivos para determinar la relación entre el
clima y enfermedades sensibles a la variabilidad climática; (2) estudios prospectivos
para encontrar las primeras pruebas del cambio climático y escenarios futuros en vista
del cambio climático proyectado y (3) estudios tendientes a evaluar la preparación re-
gional, nacional y local para responder a los impactos del cambio climático en la salud,
especialmente para enfermedades diarreicas, enfermedades transmitidas por vectores
y enfermedades respiratorias agudas. Un estudio retrospectivo puede ser llevado a ca-
bo por los países que tienen un sistema de vigilancia de enfermedades y la infraestruc-
tura robusta para la generación de datos meteorológicos en varios centros.
Alternativamente, tales países deberían optar por la segunda fase, es decir, estudios
prospectivos cuyo objetivo sea visualizar los escenarios probables del cambio climático,
identificando los impactos en el entorno nacional y proponiendo tecnologías e innova-
ciones orientadas a la mitigación, así como a la adaptación a los efectos derivados de
dicho cambio.

3
2. OBJETIVOS

 Definir y desarrollar un conjunto básico de indicadores de salud que permita identi-


ficar y evaluar tempranamente los riesgos sanitarios relacionados con el cambio
climático, a fin de priorizar y orientar eficazmente las políticas de adaptación en el
Sector Salud, a nivel nacional.
 Homologar los conceptos, metodologías y procedimientos para la construcción de
indicadores básicos en salud y cambio climático, así como establecer los linea-
mientos generales con base en los cuales se registra, revisa, actualiza y da se-
guimiento a dichos indicadores.

Lo anterior permitirá, a su vez:


 Identificar, cuantificar y monitorear los riesgos potenciales para la salud relaciona-
dos con el cambio climático.
 Diseñar y desarrollar estrategias de adaptación al cambio climático, así como eva-
luar el éxito de dichas estrategias.
 Comparar zonas, regiones o estados en función de sus condiciones de vulnerabili-
dad, con el fin de ayudar a dirigir las acciones hacia áreas prioritarias o para facili-
tar la asignación recursos.
 Señalar prioridades de investigación en esta materia para el Sector Salud.
 Determinar los puntos geográficos y los grupos de población particularmente vul-
nerables.

4
3. EL PAPEL DEL CLIMA EN LA SALUD

Las condiciones meteorológicas pueden influir de forma importante en la salud humana.


La temperatura, la humedad o la misma calidad del aire son claves para que los huma-
nos mantengan una calidad de vida adecuada. Sin embargo, el clima del siglo XXI será
diferente al del siglo pasado debido a la influencia de las actividades humanas sobre la
atmósfera y con ello, es probable que las condiciones de vida se vean alteradas. Se
espera que iniciativas como el Protocolo de Kioto, reduzcan la concentración de los Ga-
ses de Efecto Invernadero (GEI) en la atmósfera y la magnitud de los cambios en el
clima futuro. Pero aun si se cumpliera este acuerdo, habrá en las próximas décadas —
como se mencionó al principio— incrementos en la temperatura promedio del planeta y
muy probablemente en la precipitación, que favorecerán la ocurrencia de epidemias.

En el futuro próximo, los cambios en el clima serán percibidos principalmente por un


incremento en la frecuencia e intensidad de los eventos meteorológicos extremos. Es
así como tormentas intensas, sequías, ondas de calor y algunos otros tipos de condi-
ciones extremas en la atmósfera serán los peligros ante los cuales, la gestión de riesgo
será la respuesta. Bajo la vulnerabilidad de la sociedad a los extremos meteorológicos y
climáticos, muchos consideran que uno de los sectores más afectados por el cambio
climático será el de la salud (IPCC, 2007). De acuerdo con la Organización Mundial de
la Salud (OMS):
 El cambio climático influye en los requisitos básicos de la salud, a saber, un aire
limpio, agua potable, alimentos suficientes y una vivienda segura.
 Muchas de las enfermedades más mortíferas, como las diarreas, la desnutrición,
el paludismo y el dengue, son muy sensibles al clima y es de prever que se agra-
varán con el cambio climático.
 Las zonas con malas infraestructuras sanitarias —que se hallan en su mayoría en
los países en desarrollo— serán las menos capacitadas para prepararse ante esos
cambios y responder a ellos si no reciben ayuda.

En muchos países del mundo, los responsables del sector salud comienzan a diseñar
estrategias de reducción de la vulnerabilidad entre la población que les permitan dismi-
nuir el riesgo frente al cambio climático, pero ello requiere entender cómo funciona la
relación clima-salud. Dado que la tendencia del clima en México es a pasar a un clima
más cálido y un ciclo hidrológico más intenso, es de esperarse que el potencial para el
desarrollo de enfermedades sensibles al clima aumente, a menos que se implementen
acciones preventivas.

5
Figura 1. Vías por las que el cambio climático afecta a la salud humana

Fuente: Cambio climático y salud humana - Riesgos y respuestas. OMS, 2003.

3.1 EFECTOS DIRECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA SALUD


HUMANA

Calor y contaminación
Las temperaturas extremas, tanto altas como bajas, pueden causar disturbios fisiológi-
cos y daños a diferentes órganos, provocando enfermedad o la muerte en los seres
humanos. Una de las consecuencias más seguras y directas del cambio climático es un
aumento en la morbilidad y la mortalidad humanas en períodos de clima extremo como
son las olas de calor. La letalidad de una ola de este tipo aumenta si ocurre al principio
del verano (cuando la población todavía no ha podido aclimatarse al calor), si es de lar-
ga duración y si hay temperaturas nocturnas elevadas. Estos efectos son peores en las
ciudades, debido al “efecto de isla de calor urbano” que involucra la liberación nocturna
del calor almacenado durante el día en el cemento y los materiales metálicos. Como
ejemplo se puede citar la ola de calor que causó la muerte de más de 500 personas en
julio de 1995 en la ciudad de Chicago, EE.UU. (WHO, 2001). Las personas mayores
con problemas cardiacos o respiratorios son particularmente vulnerables porque el calor
extremo puede exacerbar estas condiciones preexistentes. La falta de acceso a siste-
mas de aire acondicionado aumenta también el riesgo de muerte por calor, lo que intro-
duce un factor socio-económico.

La contaminación del aire provoca también una serie de consecuencias serias para la
salud y un aumento en la temperatura puede incrementar la formación de contaminan-

6
tes secundarios como el ozono en la troposfera (parte baja de la atmósfera). El cambio
climático podría causar un aumento en la frecuencia de periodos muy calurosos combi-
nados con altas concentraciones de contaminantes, dando lugar a cierta sinergia entre
los efectos negativos de ambos fenómenos. El calor prolongado también puede provo-
car un aumento en la dispersión de alérgenos, como esporas de hongos y polen, incre-
mentando las reacciones alérgicas y asma (Balbus, 2001).

Por otra parte, está demostrado que una mayor proporción de radiación ultravioleta de
origen solar alcanza actualmente la superficie terrestre debido a la disminución del
ozono en la estratosfera (parte alta de la atmósfera). Aunque la causa básica de la des-
trucción de la capa de ozono es la presencia de clorofluorocarbonos (CFC) y es ajena a
la concentración de gases de efecto invernadero en la parte baja de la atmósfera, exis-
ten interacciones químicas y físicas entre estos dos fenómenos. Podría, de hecho, dar-
se una interacción entre el cambio climático y una exposición mayor a los rayos
ultravioletas y afectar de manera negativa la salud humana. Se anticipa que una mayor
exposición a estos rayos causará mayor incidencia de cáncer de piel en poblaciones de
piel clara, lesiones oculares como cataratas, y posiblemente también debilitará al siste-
ma inmune, lo que tendría graves implicaciones para el riesgo de enfermedades infec-
ciosas y respuestas a vacunaciones (Balbus, 2001).

Eventos extremos
Los eventos climatológicos extremos, como las sequías y las inundaciones, tienen im-
pactos serios sobre la salud humana. La vulnerabilidad de la población a estos eventos
está aumentando debido al crecimiento acelerado de la población, el aumento en los
asentamientos humanos y la pobreza persistente. Se anticipa que el cambio climático
provocará transformaciones en el patrón de inundaciones y sequías; sin embargo, no se
sabe en qué grado se alterará la frecuencia de estos eventos climatológicos. Los mayo-
res impactos a la salud, además de la posibilidad de ahogamiento o lesiones físicas,
son los daños a las tierras agrícolas y asentamientos, así como la contaminación del
agua potable que resultan de las inundaciones. Esto implica un empobrecimiento del
estado nutricional, especialmente en los niños, un aumento en las enfermedades dia-
rreicas y respiratorias por condiciones de poca higiene, impactos a la salud mental e
incluso liberación y diseminación de compuestos químicos peligrosos de sitios de aco-
pio debido al aumento de las aguas.

Por otro lado, se estima que el nivel del mar se elevará como consecuencia del cambio
climático. Este aumento ocurriría de manera no uniforme debido a diferencias regiona-
les en el nivel de calentamiento, en la circulación oceánica y en la geomorfología de las
zonas costeras. Hoy en día, más de la mitad de la población mundial vive a una distan-
cia promedio de 60 km del mar. Su aumento podría tener una serie de impactos en la
salud que incluyen intrusión de agua salada en fuentes de agua potable y agua para la
agricultura, además de los ya mencionados anteriormente, como el aumento de enfer-
medades causadas por vectores, muertes, daños físicos, y desnutrición (McMichael,
1996).

7
3.2 EFECTOS INDIRECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA SALUD
HUMANA

Enfermedades transmitidas por vectores


El clima juega un papel muy importante en las enfermedades causadas por vectores
como mosquitos, garrapatas, pulgas, moscas y otros insectos. Estos vectores de san-
gre fría son extremadamente sensibles a los efectos directos del clima como la tempe-
ratura, los patrones de precipitación y el viento, ya que influyen en su comportamiento,
desarrollo y reproducción. Si el cambio climático mejora la longevidad de estos insec-
tos, aumenta la reproducción y la frecuencia de piquetes a la población o altera sus
rangos de distribución, puede ocurrir un aumento en la cantidad de gente infectada.

El aumento en el calor no es el único causante del incremento en las infecciones trans-


mitidas por vectores, también las inundaciones y las sequías producidas por el cambio
climático producen condiciones adecuadas para el desarrollo de insectos; por ejemplo,
el agua queda estancada formando charcos que son incubadores ideales para mosqui-
tos.

Un cambio en la distribución de los agentes infecciosos y sus portadores pueden ser los
primeros signos de una amenaza debida a un cambio climático.

La malaria es una enfermedad ancestral transmitida por el mosquito Anopheles, agente


portador de Plasmodium, el protozoario causante de la enfermedad. La malaria está
mucho más extendida hoy que hace 20 años; alrededor de 500 millones de personas en
el mundo contraen la enfermedad anualmente, de ellas, más de un millón mueren, es-
pecialmente niños. África es el continente más afectado, donde ocurren el 90% de las
muertes por esta enfermedad. Los mosquitos han desarrollado resistencia a los insecti-
cidas y el parásito es resistente a los medicamentos más comunes; por el momento no
existen vacunas, ni se prevé que existan en un futuro cercano. Todo lo anterior hace
que la malaria sea uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial.

El dengue o fiebre “quebrantahuesos” es también una enfermedad viral transmitida por


un mosquito, con síntomas que se parecen a una fuerte gripe y que en algunos casos
causa sangrado interno que conduce a la muerte. Esta enfermedad aflige actualmente a
unos 100 millones de personas en las regiones tropicales y subtropicales, especialmen-
te en las áreas urbanas y sus alrededores. El dengue se ha extendido en el continente
americano, alcanzando a la ciudad de Buenos Aires en la década de los 90´s. Esta en-
fermedad, anteriormente limitada por umbrales de temperatura a bajas altitudes, ya se
ha detectado en ciudades como Taxco, ubicada a más de 1500 m sobre el nivel del
mar, (Epstein, 2000). La conexión entre las condiciones climatológicas y la transmisión
del dengue y sus epidemias, no es todavía muy clara. Los estudios preliminares han

8
mostrado una relación entre el fenómeno de El Niño y la incidencia de dengue en los
países en donde éste tiene un efecto importante sobre el clima.

Los brotes ocasionales de enfermedades por microrganismos oportunistas son provo-


cados en gran medida por la secuencia de extremos en el clima. Es la variabilidad cli-
mática exacerbada que acompaña al calentamiento global -más que el aumento en la
temperatura- lo que favorece la aparición de epidemias. Por ejemplo, inviernos templa-
dos seguidos de veranos calientes y secos favorecen el ciclo que se da entre reservorio
natural, agente transmisor y ser humano. Siguiendo esta secuencia, diferentes tipos de
mosquitos pueden transmitir fiebre amarilla (enfermedad viral equivalente al dengue
que ocurre en las selvas de África y Sudamérica), varios tipos de encefalitis (como la
encefalitis equina, la encefalitis de St. Louis o la causada por el virus del Nilo oeste),
enfermedades que brotan de manera ocasional y localizada cuando se dan las condi-
ciones favorables. Estas enfermedades se han vuelto importantes problemas emergen-
tes o resurgentes de salud pública en los últimos años (Epstein, 1997).

Agua
El cambio climático además de exacerbar las enfermedades transmitidas por vectores
señaladas anteriormente, puede también aumentar la frecuencia de enfermedades
transmitidas por el agua. El aumento en la frecuencia y duración de sequías e inunda-
ciones pueden afectar y disminuir el acceso a fuentes seguras de agua potable, ade-
más de interferir con una higiene adecuada. Las inundaciones pueden afectar los
desagües y otras fuentes de microrganismos patógenos, incrementando así la frecuen-
cia de enfermedades diarreicas. Sin embargo, aquí también es difícil predecir los impac-
tos potenciales del cambio climático sobre las enfermedades relacionadas con el agua,
debido a que el acceso a una fuente segura de agua depende principalmente de facto-
res socio-económicos.

Se ha formulado la hipótesis de que las temperaturas anormalmente elevadas del mar,


asociadas con el fenómeno de El Niño en 1991 y 1992 contribuyeron a la primera epi-
demia del siglo XX de cólera en Sudamérica. Las corrientes marinas de agua caliente
desencadenan el florecimiento de algas tóxicas que favorecen la proliferación de orga-
nismos patógenos como el Vibrio cholerae, agente causal del cólera. Algas y patógenos
contaminan a peces y moluscos a través de los cuales, se puede transmitir la enferme-
dad a los humanos consumidores (Epstein, 1997).

9
Tabla 1. Enfermedades asociadas al cambio climático y su código en la Clasificación Internacional de
Enfermedades

CAUSA DE MUERTE O ENFERMEDAD CLAVE CIE 9 1979-1997 CLAVE CIE 10 1998-2003


Dengue Hemorrágico 65.4 A91
Golpe de Calor E900.0 X30
Exposición a frío excesivo E901.0 X31
Enfermedades Infecciosas Intestinales E001 - E009 A00 - A09
Infecciones Respiratorias Agudas 460 – 466 J00 - J06 y J20 - J22
Intoxicación por alimentos relacionada E865.1 T61.0, T61.2 y T61.8
con marea roja
Víctima de Desastres Naturales, Huraca- E908 X37 y X38
nes e Inundaciones

10
4. MONITOREO DE LOS IMPACTOS DEL CAMBIO
CLIMÁTICO EN LA SALUD

El clima varía de manera natural, así como en respuesta a influencias humanas y a su


vez, es sólo uno de los muchos determinantes de la salud de la población. Por consi-
guiente, evaluar los impactos del cambio climático en la salud plantea dificultades.
Además, el proceso del cambio climático sólo es detectable al cabo de decenios y los
subsecuentes efectos en la salud irán apareciendo con similar lentitud.

El monitoreo consiste en realizar y analizar mediciones sistemáticas orientadas a detec-


tar cambios en el medio ambiente o en la salud de las poblaciones. En muchas investi-
gaciones de salud pública se pueden medir cambios en un efecto definido sobre la
salud y atribuir esta tendencia a cambios en un factor de riesgo que actúe directamente.
Sin embargo, el monitoreo de los impactos del cambio climático en la salud es más
complejo debido a tres cuestiones fundamentales que debemos considerar:

i. Distinguir el cambio climático “aparente” del real. El clima está siempre fluc-
tuando de manera natural y muchos índices de salud muestran variaciones esta-
cionales e interanuales. La constatación de esta relación no aporta, por sí sola,
pruebas científicas directas de que se haya producido un cambio climático; única-
mente confirma que estas enfermedades dependen de las estaciones o del clima.
Un aumento de los fallecimientos relacionados con el calor en un verano espe-
cialmente caluroso, o incluso en una sucesión de ellos, indica que el cambio climá-
tico podría incrementar la mortalidad, pero no demuestra que ésta haya
aumentado por el cambio climático. Ello exigiría pruebas científicas de un cambio
en las condiciones climáticas "basales", es decir, de que la secuencia de veranos
calurosos es excepcional y debida al cambio climático, no a una variación aleato-
ria.
ii. Atribución. Dado que el clima es uno de los muchos factores que influyen en la
salud, debemos ser muy cautelosos al atribuir un cambio observado en la salud de
la población a un cambio asociado en el clima. Debe considerarse primero la in-
fluencia de cambios concurrentes en otros factores ambientales, sociales o del
comportamiento.
iii. Modificación del efecto. Puede que, a medida que el clima cambie, se produzcan
otros cambios que modifiquen la vulnerabilidad de la población a influencias me-
teorológicas.

11
Por ejemplo, la vulnerabilidad a fenómenos meteorológicos extremos, como inundacio-
nes y tormentas, dependerá de dónde y cómo se han construido las viviendas, de qué
medidas de protección frente a inundaciones se han adoptado y de cómo se ha modifi-
cado el uso del suelo. Un monitoreo eficaz debe incluir la obtención paralela de datos
poblacionales y ambientales, para poder estudiar las posibles influencias modificadoras.

4.1 PRINCIPIOS GENERALES


La selección de las enfermedades y de los lugares objeto de seguimiento debe regirse
por los siguientes criterios principales:
 Demostración científica de la sensibilidad al clima: Fundada en la observación
de los efectos de la variación cronológica o geográfica del clima sobre la salud o
bien, en pruebas de los efectos del clima sobre los componentes del proceso de
transmisión de enfermedades, ya sea en campo o en el laboratorio.
 Carga significativa para salud pública: El seguimiento debería centrarse prefe-
rentemente en las amenazas significativas para la salud pública. Pueden ser en-
fermedades que en la actualidad son muy prevalentes o muy graves, o que tienen
probabilidades de hacerse prevalentes bajo condiciones de cambio climático.
 Viabilidad: Las consideraciones logísticas son importantes, ya que el monitoreo
exige un registro fiable, constante y a largo plazo de los índices relacionados con
la salud y otros parámetros ambientales. Para llevarlo a cabo, deben seleccionar-
se los lugares con mayores posibilidades de que se produzca el cambio, pero
también en los que exista la capacidad adecuada para efectuar mediciones fia-
bles.

4.2 DATOS NECESARIOS Y FUENTES


Para el monitoreo de los efectos del clima en la salud se requieren los siguientes datos:
(i) variables climáticas, (ii) marcadores de la salud de la población y (iii) otros factores
explicativos no climáticos (tabla 2 y Anexo 1). La elección de variables no climáticas
dependerá de la enfermedad concreta, pero las principales categorías de factores de
confusión o modificadores son:
 La distribución de edades de la población.
 Las tasas de morbilidad, sobre todo de afecciones cardiovasculares y respiratorias
y de enfermedades diarreicas.
 El nivel de desarrollo socioeconómico.
 Las condiciones ambientales, como el uso del suelo, la calidad del aire y de la vi-
vienda.
 La calidad de la atención sanitaria.
 Las medidas específicas de control, como los programas de lucha antivectorial.

12
En muchos países se dispone de series largas y fiables de datos de temperatura y de
morbimortalidad para el monitoreo de los efectos de las temperaturas extremas en la
salud. Las bases de datos de fenómenos meteorológicos extremos como la EMDAT,
pueden ser una fuente clave para la obtención de datos, sin embargo, para maximizar
su utilidad se necesita un registro completo y homogéneo de los fenómenos meteoroló-
gicos extremos en un área geográfica amplia, junto con definiciones normalizadas de
los fenómenos y los métodos de atribución. Por ejemplo, los actuales datos de monito-
reo sólo pueden ofrecer una cuantificación aproximada de la relación entre el clima y la
mayor parte de las enfermedades transmitidas por vectores. Para evaluar la contribu-
ción del cambio climático a las tendencias a largo plazo se requieren datos conexos
sobre factores como el uso del suelo, la abundancia de huéspedes y las medidas de
intervención.

Tabla 2. Datos necesarios para el monitoreo de los impactos del clima en la salud.
Efectos del Principales resul- Poblaciones/lugares Fuentes y méto- Datos meteoro- Otras variables
cambio tados sanitarios objeto de monitoreo dos para obtener lógicos
climático datos sanitarios

Temperaturas Mortalidad diaria; Poblaciones urbanas, Registros naciona- Temperatura Factores de confusión:
extremas ingresos hospitala- especialmente en los les y sub- (mínima, máxi- gripe y otras infecciones
rios, asistencia a países en desarrollo nacionales de ma y media) respiratorias, contamina-
consultorios o defunción (por ción atmosférica.
servicios de urgen- ejemplo, datos Modificadores: condiciones
cia específicos de de la vivienda (como el aire
ciudades o esta- acondicionado en los
dos) hogares o en los lugares
de trabajo), disponibilidad
de los sistemas de abaste-
cimiento de agua.
Fenómenos Defunciones; in- Todas la regiones Uso de registros Datos sobre Alteración o contaminación
meteorológicos gresos hospitala- subnacionales fenómenos de los suministros de
extremos rios ; datos de (estatales) de meteorológicos: alimentos y agua, pertur-
vigilancia de en- defunciones; regis- extensión, bación del transporte.
fermedades infec- tros locales de frecuencia e Desplazamientos de po-
ciosas, estado salud pública. intensidad blación. Los parámetros
nutricional anteriores repercutirán
indirectamente en la salud.
Enfermedades Morbimortalidad Todas las regiones Registros de de- Temperatura Tendencias a largo plazo
transmitidas por enfermedades funciones ; decla- semanal/diaria, presididas por las interac-
por los alimen- infecciosas raciones a los pluviosidad ciones huésped-agente,
tos y el agua servicios naciona- cuyos efectos son difíciles
les y subnacionales de cuantificar. Los indica-
de vigilancia dores pueden basarse en
el examen de los patrones
estacionales.
Enfermedades Poblaciones de Márgenes de distribu- Encuestas de Temperatura Uso de la tierra; configura-
transmitidas vectores; declara- ción geográfica (P. eje. campo locales, semanal/diaria, ciones de superficie de las
por vectores ciones de enferme- cambios con la latitud, datos de vigilancia humedad y aguas dulces.
dades; altitud y temporalidad sistemática (dispo- pluviosidad
distribuciones en zonas endémicas). nibilidad variable)
temporales y geo-
gráficas.
Fuente: Cambio climático y salud humana. Riesgos y respuestas. Resumen. OMS, 2003.

13
5. GENERALIDADES SOBRE INDICADORES

Los indicadores desempeñan un papel fundamental en nuestro conocimiento del estado


que guarda un asunto, impulsan las acciones y sirven para dar seguimiento a los avan-
ces hacia las metas planteadas. Empleamos indicadores todos los días para una diver-
sidad de propósitos, desde el análisis del mercado de valores hasta las tendencias de
las enfermedades. Sin embargo, son mucho menos comunes los que estiman la magni-
tud de las repercusiones del cambio climático en la salud humana.

Existen algunos déficits de conocimientos importantes, en particular acerca del impacto


actual y futuro de los riesgos relacionados con el clima, el grado de vulnerabilidad de la
población, las características de los grupos vulnerables, los diferentes tipos de sistemas
de vigilancia, alerta y gestión de emergencias, los indicadores más útiles para supervi-
sar y evaluar los criterios de actuación, y la eficacia comparativa de las distintas políti-
cas de adaptación y mitigación para promover y proteger la salud.

5.1 DEFINICIÓN DE INDICADOR Y SISTEMA DE INDICADORES.


Un indicador es una observación empírica que sintetiza aspectos de un fenómeno que
resulta importante para uno o más propósitos analíticos y prácticos. Este se puede ex-
presar en términos absolutos en que se realiza la medición o en términos derivados
mediante un proceso de cálculo que relacione dicha medición con otras magnitudes
(tasas de variación, participaciones, relaciones). La calidad de un indicador depende de
la calidad de los componentes utilizados en su construcción, así como de la calidad de
los sistemas de información, recolección y registro de datos (Suárez-Olave, 2003). Un
sistema de indicadores, por su parte, es todo intento sistemático e integrado para con-
ceptualizar, operar y medir la diversidad de aspectos que conforman un concepto pluri-
dimensional. Están particularmente diseñados para mostrar una visión general de la
situación de un país o territorio, principalmente para describir situaciones de orden so-
cio-económico. No es un simple listado o agregación de indicadores: el sistema, como
un todo, busca proveer información que es mayor a la que ofrecen sus indicadores de
manera aislada, de tal forma que su construcción implica más que su definición y ali-
mentación. El enfoque conceptual de un sistema de indicadores es su columna verte-
bral, en él se basa el diseño y la construcción de sus demás componentes.

14
5.2 EL PAPEL DE LOS INDICADORES
Hay una creciente necesidad y demanda de indicadores de salud ambiental de las
agencias y profesionales para apoyar y supervisar la política de medio ambiente y de la
salud en todos los niveles, desde el local hasta el internacional. Los indicadores son
necesarios para:
 Monitorear las tendencias en el estado del medio ambiente, con el fin de identificar
los riesgos potenciales para la salud.
 Monitorear las tendencias en materia de salud, resultantes de la exposición a fac-
tores de riesgo ambientales, a fin de orientar la política.
 Comparar las áreas o países en función de su estado de salud ambiental, a fin de
ayudar a orientar las acciones donde más se necesita o para ayudar a asignar re-
cursos.
 Supervisar y evaluar los efectos de las políticas y otras intervenciones en materia
de salud ambiental.
 Ayudar a crear conciencia acerca de los problemas de salud ambiental en los dife-
rentes grupos de interesados (incluidos los responsables de políticas públicas,
profesionales de la salud, la industria, el público, los medios de comunicación).
 Investigar los posibles vínculos entre el medio ambiente y la salud (por ejemplo,
como parte de estudios epidemiológicos), como base para informar a las interven-
ciones de salud y la política.

5.3 INDICADORES DE SALUD AMBIENTAL


Un Indicador de Salud Ambiental (EHI por sus siglas en inglés) se define como “aquel
que proporciona datos sobre la calidad ambiental y su impacto en salud pública” (OPS,
2000). Corvalán et al. (1996) consideran que un EHI es una expresión de la relación
entre el medio ambiente y la salud, enfocada en un aspecto particular de política o de
gestión, presentado de forma tal que facilita la interpretación para la toma eficaz de de-
cisiones".

Una característica principal de los EHI´s es que aportan información basada científica-
mente en la relación entre el medio ambiente y la salud (Kjellström & Corvalán, 1995);
permiten, por lo tanto, la conversión de datos o información, al resumir las complejas
relaciones entre el medio ambiente y la salud, presentándolas de una forma sencilla
para su interpretación por los usuarios finales, como los tomadores de decisiones y los
que elaboran políticas públicas (Briggs, 2003). Los indicadores de salud ambiental pro-
porcionan información acerca del estado de salud de la población con respecto a facto-
res ambientales y se pueden emplear para evaluar la salud o un factor relacionado con
la salud en una población específica, a través de medidas directas o indirectas. Se pue-
den usar para evaluar el estado de la línea de base y tendencias, monitorear el progra-
ma de metas y objetivos y edificar la capacidad de vigilancia en agencias estatales y
locales.
15
Los mejores indicadores son aquellos que predicen de manera confiable la relación en-
tre la salud humana y el ambiente, recopilan y cuentan con definiciones aceptadas y
estándares para colección de datos. Los indicadores de salud ambiental pueden ser
herramientas efectivas para entender la salud ambiental en áreas geográficas específi-
cas. Pueden ayudar a aumentar la concientización de salud ambiental y reportar la de-
terminación de políticas. Su creación ayudará a llenar los huecos entre la información
sobre el ambiente y la información sobre salud, enfocándose en vulnerabilidades espe-
ciales para ayudar a guiar políticas ambientales, de salud y desarrollo. El desarrollo de
un buen indicador de salud ambiental es difícil porque debe satisfacer múltiples criterios
con el propósito de ser efectivo.

5.4 CARACTERÍSTICAS DE LOS INDICADORES DE SALUD AMBIENTAL Y


CAMBIO CLIMÁTICO.

Los indicadores de salud y cambio climático (CCEIH) están específicamente enfocados


en monitorear los efectos del cambio climático sobre la salud. Pueden ser definidos de
la siguiente manera: “Una expresión de la relación entre cambio climático y salud enfo-
cada en un aspecto particular de política o de gestión, presentada de forma que facilita
la interpretación para la toma eficaz de decisiones" (WHO, 2001).

Los CCEIH se basan en una relación conocida entre clima, exposición ambiental y sa-
lud. Tienen un importante componente temporal y son usados para detectar cambios en
el tiempo, de tal forma que se requiere la colecta de datos durante largos períodos de
tiempo. Es importante, de ser posible, analizar datos retrospectivos y definir una línea
base con la que se pueda medir el impacto atribuible al cambio climático global. Los
CCEIH requieren ser científicamente válidos y políticamente relevantes, por lo que de-
ben reunir una serie de requisitos, tales como:
a. Creíbles: Deben estar basados en una relación conocida entre clima-salud.
b. Específicos: Estar directamente relacionados con un aspecto específico del cam-
bio climático y la preocupación por la salud.
c. Procesables (ejecutable): relacionados con condiciones del clima -medio ambien-
te - salud que son susceptibles de medidas de adaptación.
d. Sensibles a los cambios en el clima y los menos sensibles a explicaciones alter-
nativas (no relacionadas con el clima).
e. Relevantes para un tema de preocupación política.
f. Sustentables: Capaces de proveer datos en los siguientes 20 o 30 años.
g. Consistentes y comparables en el tiempo y en el espacio.
h. Escalables: capaces de ser utilizados en diferentes escalas.
i. Robustos y no afectados por cambios menores en la metodología, en la escala o
en los datos.

16
j. Imparciales y representativos de las condiciones y del área de interés.
k. Explícitos: que identifiquen respuestas de adaptación específica.
l. Precisos: basados en datos de calidad conocida y aceptable.
m. Entendibles, aplicables y aceptables por las partes interesadas y usuarios poten-
ciales.
n. Medibles: basados en datos disponibles y métodos manejables con datos retros-
pectivos disponibles para proporcionar una línea de base contra la cual, el cambio
se puede medido.
o. Costo-beneficio: Capaces de ser construidos y usados con un costo-beneficio
aceptable.
p. Selectivos: ayudan a priorizar los temas claves que requieren acción.
q. Disponibles de una manera oportuna.

Si bien se reconoce que solo unos cuantos indicadores cumplen con todos esos crite-
rios, los cuatro primeros son considerados como esenciales. La ponderación dada a
criterios específicos puede variar entre indicadores, dependiendo de su propósito.

5.5 TIPO DE INDICADORES, SEGÚN SU PROPÓSITO


El propósito de los indicadores varía mucho según el fenómeno sometido a estudio, las
relaciones dentro del fenómeno respectivo y los objetivos del programa en el que se
aplican los indicadores. La Comisión Internacional Conjunta (1991) define cinco ejem-
plos del uso común de indicadores ambientales, como son:
 Indicador de Cumplimiento: tiene el propósito de valorar la condición actual del
medio ambiente a fin de apreciar la calidad de la adecuación.
 Indicador de Cambio: con el objeto de documentar tendencias o cambios de
condición a través del tiempo (acercándose a las metas o alejándose de éstas).
 Indicador de Alerta: tiene el propósito de prever condiciones riesgosas antes de
que se produzcan impactos perjudiciales, a fin de evitar daños.
 Indicador de Diagnóstico: tiene el propósito de identificar agentes causales y de
señalar la acción idónea.
 Indicador de Relación: tiene el propósito de identificar la interdependencia entre
indicadores para que sea más efectivo en costos, el proceso de valoración.

Lo anterior es una pequeña muestra de los posibles usos de indicadores que ejercen un
impacto directo en el tipo de indicador o los atributos deseados entre los indicadores
elegidos. Las características de los indicadores retenidos en un programa de monitoreo
deben responder a las metas específicas del programa y a las necesidades básicas de
un país.

Entre los usos que se proponen para dichos indicadores destacan:

17
1. Establecer la vigilancia de condiciones o tendencias a fin de: (a) prevenir eventos
conocidos o sospechados con efectos perjudiciales a la salud pública y asociados
con exposiciones ambientales, (b) detectar nuevos eventos perjudiciales a la salud
asociados con exposiciones ambientales y (c) brindar mecanismos de notificación
eficientes y constantes.
2. Mejorar el desarrollo de programas y políticas, planeación y evaluación para efecto
de: (d) llevar un control de metas y objetivos programáticos, (e) apoyar programas
existentes, y (f) orientar iniciativas de investigaciones y finalmente
3. Construir la capacidad básica y relaciones con otras agencias.

Por ser de gran trascendencia para la meta de proteger la salud pública con respecto a
las influencias del medio ambiente, nos permitimos agregar a la lista, ciertos objetivos
básicos a ser tomados en cuenta con el propósito de afinar aún más, la meta general de
mejorar la salud pública; como son:

 Proteger a las poblaciones “en riesgo” (p. ej. comunidades indígenas y/o margina-
das).
 Proteger a las personas “en riesgo” según la definición de los patrones de suscep-
tibilidad y exposición (niños, mujeres en edad reproductiva, ancianos y quienes
tienen elevada exposición ocupacional, agricultores).
 Abordar aquellos aspectos prioritarios de la salud pública que tengan una relación
conocida con algún factor ambiental determinante (basados en diversos criterios,
entre otros el grado del riesgo, índices de incremento/incidencia, problemas emer-
gentes en la salud pública).

Los objetivos de la salud ambiental deben además, identificarse de tal manera que
permitan y apoyen el incremento de la implementación y recolección de indicadores a
través del tiempo. Como lo expresa Briggs (OMS, 1999), "el esquema DPSEEA debe
considerarse un auxiliar pero no en el sentido absoluto; debe ser adaptado y modificado
según las circunstancias". Dicho abordaje orienta nuestra tarea en el desarrollo de indi-
cadores hacia los componentes Condición, Exposición, Efecto y Acción del esquema
DPSEEA. La identificación de temas prioritarios a corto (p.ej. calidad del agua), me-
diano (p.ej. calidad del aire) y largo plazo (p.ej. riesgos ocupacionales), permite la iden-
tificación y colección de indicadores a una escala conveniente, a medida que el
programa vaya evolucionando.

18
6. CRITERIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE
INDICADORES DE SALUD AMBIENTAL

6.1 MARCO METODOLÓGICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE


INDICADORES DE CAMBIO CLIMÁTICO Y SALUD

La construcción de los indicadores de salud y cambio climático se vuelve compleja


cuando encontramos que no existe una cultura institucional en el desarrollo de indicado-
res como instrumento de valoración y cuantificación; cuando prevalece la centralización
y un escaso acceso a la información; cuando los mecanismos para el intercambio de
información entre las entidades sectoriales de gobierno son poco ágiles; cuando la in-
formación se encuentra dispersa y no existe una cultura de publicación. Esto sumado a
que la elaboración y sostenibilidad de los indicadores de salud y cambio climático re-
quieren de la accesibilidad a una diversidad de información ambiental y socioeconómica
organizada, sistematizada y actualizada, hace el camino más difícil pero no imposible
de realizar.

6.1.1 El modelo MEME como marco conceptual para la formulación de


los indicadores de salud ambiental
La integración de los indicadores de salud ambiental en un sistema apropiado presenta
varias ventajas: un sistema constituye una versión simplificada de nuestro concepto bá-
sico de la realidad y hace que esa visión del mundo sea comprensible para la población
destinataria. Además, un sistema nos ayuda a ser metódicos a la hora de definir, anali-
zar e interpretar los problemas a que nos enfrentamos.

A través de un mecanismo de participación, la OMS ha creado un sistema de indicado-


res de salud ambiental, con el fin de facilitar (i) la evaluación de los efectos del medio
ambiente en la salud (ii), la realización de comparaciones de la situación de la salud
ambiental entre países y entre regiones, y (iii) el seguimiento de los efectos de las inter-
venciones destinadas a promover la salud con relación al medio ambiente. El modelo
MEME (Múltiples Exposiciones, Múltiples Efectos) (figura 2) proporciona la base con-
ceptual y teórica para la elaboración, recopilación y uso de indicadores de salud y cam-
bio climático.

19
Figura 2. El Modelo MEME

Fuente: OMS, 1999.

Como indica su nombre, el modelo MEME destaca la importancia de las complejas re-
laciones existentes entre la exposición ambiental y los resultados sanitarios. Distintas
exposiciones pueden producir resultados sanitarios diferentes y viceversa, resultados
sanitarios concretos pueden atribuirse a una gran cantidad de exposiciones diferentes.
La exposición y los resultados sanitarios, así como la relación entre los mismos, se ven
afectados por situaciones contextuales, como los factores sociales, económicos o de-
mográficos. La información socioeconómica además de contribuir a establecer las cau-
sas que subyacen a los problemas de salud ambiental, permite separar los tipos de
exposición, con el fin de investigar cuestiones relativas a la justicia ambiental y determi-
nar cuáles son los grupos vulnerables. Las intervenciones pueden estar dirigidas a re-
ducir la exposición o a reducir la gravedad de los resultados sanitarios. De este modo,
el modelo MEME define los cuatro elementos necesarios para vigilar la salud ambiental:
los indicadores de exposición, los indicadores de resultados sanitarios, los indicadores
contextuales y los indicadores de intervenciones.

20
6.2 CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE INDICADORES: LA
IDENTIFICACIÓN DE LOS IDÓNEOS

Dado que la lista de indicadores posibles correspondientes a cualquier tema o relación


en torno a la salud pública será por demás amplia, hay que efectuar en el programa
cierta selección a fin de identificar y retener una cantidad factible y manejable que per-
mita que el programa cumpla con sus metas o logre los resultados deseados. Hay que
tener presente cuál es el propósito de la selección de indicadores y el hecho de que
puedan aparecer determinadas selecciones que sean insuficientes para otros fines.

Toda lista de indicadores elegidos también será provisoria por reflejar la condición ac-
tual que guardan nuestros conocimientos y nuestras posibilidades de actuar en este
momento. Con el fin de guiar la identificación y selección de indicadores, es preciso
elegir criterios que propicien la retención de indicadores idóneos a fin de cumplir las me-
tas deseadas. La literatura ofrece un amplio acervo de posibles criterios e indicadores
para diversos propósitos, sin embargo, es esencial que cada uno de los programas va-
ya elaborando sus propios criterios. Las dos categorías de criterios que se plantean a
continuación (criterios científicos y criterios basados en uso) tienen la finalidad de ga-
rantizar la identificación y retención de indicadores de elevada calidad científica y ser
los más aptos para la satisfacción de las necesidades y metas de cualquier programa.

6.2.1 Criterios científicos


Los criterios científicos son inherentes al tema de la calidad científica, mismos que se-
gún Eyles et al. (1996) comprenden:

1. La disponibilidad e idoneidad de los datos. Debido a limitaciones de costos y tiem-


po en muchos programas, hay que tomar en cuenta la disponibilidad de datos en
el momento actual y tener presente la intención o finalidad original de su levanta-
miento a fin de no comprometer los datos en el cumplimiento de otros criterios
científicos.
2. La validez de los indicadores, aquí valorada en diversas formas:
 Validez aparente: el indicador es una medición válida según aseveran sus usua-
rios.
 Validez dimensional: las variables que pretenden describir las mismas dimen-
siones logran hacerlo.
 Validez predictiva: la medición pronostica correctamente una situación que pu-
diera ser ocasionada por el fenómeno sujeto a medición.
 Validez en contenido: muestra la consonancia entre el indicador y el objeto ob-
servado.
 Validez teórica y empírica, según describen Hancock et al. (1999), se agrega a
la lista para determinar si el indicador mide algún factor determinante o dimen-
sión de la salud.

21
3. Representatividad del indicador: la medición de la idoneidad del indicador para re-
presentar una dimensión específica dentro del fenómeno de interés.
4. Confiabilidad: se mide por su consistencia a través de una serie de repeticiones,
confirmando así que el valor muestra una variación mínima, después de realizar
muchas mediciones bajo condiciones variadas. La confiabilidad es requisito previo
a la validez.
5. Capacidad de segregación: el indicador segregable ofrece la posibilidad de dividir-
se en otras variables que nos informan mucho más acerca de la medición sencilla
que representa. La OCDE (1976) identifica la segregación por sus características,
por ejemplo grupos definidos (p. ej. edad, sexo, raza, región), bienestar (p. ej.
años de estudio, condición laboral) y contexto (p. ej. las dimensiones de la comu-
nidad, tipo de ocupación, etc.).

6.2.2 Criterios basados en uso


El desarrollo y selección de criterios basados en uso depende de las metas perseguidas
en la aplicación del indicador o del programa de vigilancia, así como del contexto en
que se da su uso. Los criterios basados en uso que aparecen en la literatura varían
desde los generales (p. ej. ¿es factible levantarlos?) hasta los más específicos (p.ej.
¿cuál es el valor del indicador? ¿es contundente política y socialmente?). Como lo ma-
nifiestan Eyles et al. (1996), se requiere la mayor claridad posible en la relación entre el
indicador y el propósito al cual se aplica. Entre los criterios basados en uso que se dan
con mayor frecuencia destacan:
1. Factibilidad: si se encuentran ya colectados y disponibles o, en caso contrario, si
es factible levantar nuevos datos tomando en cuenta el costo, facilidad y tiempo
que implica obtenerlos.
2. Impacto en las audiencias con relación a los temas cubiertos: la importancia de lo
medido por el indicador para los afectados.
3. Facilidad de manejo: se necesita un número factible de indicadores para poder lo-
grar determinadas metas, pero dicho número no debe ser tan voluminoso, ni tan
complejo que los administradores del sistema de vigilancia no sean capaces de
comprenderlo o manejarlo.
4. Equilibrio: debe existir un equilibrio relativo entre todos los fenómenos de interés.
5. Catalizador de acción: son de gran valor los que sirven de catalizador, impulsando
la acción en una u otra forma.

De acuerdo con la literatura, varios programas han desarrollado criterios similares y


más específicos basados en el uso, entre los cuales, podemos mencionar: la sensibili-
dad de los indicadores, la facilidad de ser entendidos por los medios de comunicación y
por quienes elaboran políticas públicas, su levantamiento con un impacto mínimo en el
medio y la aplicación a poblaciones diversas, etc. (Hancock et al., 1999; USEPA, 1994;
IJC, 1991). Es importante destacar que independientemente de los criterios aplicados

22
en la selección de indicadores, es de suma importancia que exista una estrecha rela-
ción entre los criterios y las metas del programa.

En la aplicación de los criterios, se debe tener presente que la implementación de aque-


llos basados en el uso parece comprometer los criterios científicos. No obstante, si un
determinado fenómeno requiere la realización de encuestas o estudios especiales en
distintos momentos, hay que sopesar su importancia científica contra aspectos prácti-
cos como son los costos y las ventajas de interpretar los resultados del estudio. Por
ejemplo, el cambio de uso de suelo es un aspecto que no se documenta rutinariamente
y cuya recopilación de datos requiere inversión de tiempo y dinero, por lo que no será
tarea fácil cuantificar el indicador. Sin embargo, puede existir la necesidad de solicitar
nuevas herramientas y metodologías para la obtención de dicha información ante la ne-
cesidad imprescindible de contar con ella para poder lograr una meta determinada del
programa.

Los indicadores visualizan datos básicos al objeto de plasmar la realidad adecuada-


mente. Su diseño y presentación supone la manipulación, integración, procesamiento y
representación oportuna de los datos disponibles. Por tanto, un indicador será adecua-
do únicamente en la medida en que lo sean los datos en que se base. En consecuen-
cia, el problema más importante que ha de superarse en relación con los indicadores de
salud y cambio climático es la escasez de datos adecuados a nivel nacional y distrital.
En principio, existen dos soluciones: la primera consiste en utilizar cualesquiera datos
disponibles y sacarles el máximo partido. Por ejemplo, si no existen mediciones directas
de la exposición a los contaminantes ambientales, ésta podría calcularse mediante téc-
nicas de modelación o representarse de forma aproximada. La información parcial
constituye, incluso un punto de partida que puede contribuir a poner de manifiesto los
fallos de los datos existentes y propiciar la adopción de medidas de vigilancia esencia-
les.

La segunda solución implica la recopilación de datos nuevos, así como una inversión
mucho mayor de recursos financieros y técnicos. No obstante, en los casos en que no
sea posible realizar encuestas nacionales, pueden efectuarse encuestas con muestras
de menor tamaño y los resultados podrían extrapolarse a un área geográfica o a una
población más amplia. Así pues, la formulación de indicadores de salud ambiental se
basa en un compromiso entre la viabilidad y el costo, por un lado, y la calidad de los
datos, por otro. Proponemos que se empiece con los mejores datos de que se dispon-
ga, pero pensando en recopilar y compilar datos comparables de buena calidad a largo
plazo. Es importante tener presente que los indicadores por sí solos no permiten identi-
ficar problemas nuevos, no previstos, pues únicamente aportan respuestas para las
preguntas formuladas de forma explícita.

23
6.3 RECOPILACIÓN DE DATOS COMPLEMENTARIOS
Teniendo en cuenta la experiencia, es esencial señalar a un organismo principal encar-
gado de coordinar las actividades destinadas a reunir información sobre salud y de in-
tegrar la aportación de los numerosos y diferentes participantes. Dado el carácter
intersectorial de la salud ambiental, existe un gran número de organismos, pertenecien-
tes a diferentes sectores (p. ej. medio ambiente, hídrico, saneamiento, agrícola, energé-
tico, laboral, educativo, etc.) que pueden contribuir de forma importante.

De acuerdo con el modelo MEME, es preciso recabar información ambiental, sanitaria y


sociodemográfica, así como de una gran variedad de fuentes (por ejemplo datos censa-
les, datos sobre mortalidad y morbilidad, datos sobre asistencia sanitaria, vivienda y
medio ambiente) a fin de informar sobre la situación de la salud ambiental. Parte de es-
ta información estará fácilmente disponible (por ejemplo, existe una gran cantidad de
datos sobre salud que se recogen sistemáticamente mediante los sistemas de vigilancia
sanitaria), mientras que otro tipo de información (como los datos sobre la exposición a
distintos riesgos ambientales) será escasa.

Existen dos factores fundamentales que hay que tener en cuenta a la hora de presentar
indicadores de salud y cambio climático: la geografía y el tiempo. La geografía es im-
portante, ya que puede haber datos de buena calidad sobre la salud ambiental de una
región determinada del país, pero no de todo el territorio. Del mismo modo, también
puede haber datos sobre la situación nacional, pero no sobre el distrito donde se desee
evaluar los efectos del cambio climático en la salud de la población. El factor tiempo
también es importante, pues el conocimiento del estado de salud ambiental en un mo-
mento determinado no nos permitirá hacer un seguimiento de los progresos realizados
y evaluar las políticas e intervenciones destinadas a mejorar la salud. Nuestro objetivo a
largo plazo es lograr que se recopile, de forma sistemática información local, regional y
nacional que sea representativa y que permita abordar las áreas prioritarias definidas
por el país o región. Dependiendo del grado de prioridad que un país atribuya a la reco-
pilación de información sobre salud ambiental y de los recursos disponibles, podrán
adoptarse diferentes enfoques para la recopilación de datos. A corto plazo, los datos
disponibles pueden utilizarse para preparar un informe sobre la salud ambiental, mien-
tras que en muchos casos deberán recabarse datos adicionales para cubrir algunas
lagunas en aspectos no tratados adecuadamente, así como para mejorar la calidad de
los datos. Si bien los países han de comenzar con lo que resulte viable, este primer in-
tento deberá mejorar con el tiempo.

6.4 INTEGRACIÓN DE LOS DATOS NACIONALES DISPONIBLES EN UN


SISTEMA COMÚN

Un punto de partida esencial de cualquier actividad que pretenda informar sobre los im-
pactos en la salud por efectos del cambio climático, consiste en determinar qué tipo de
información se dispone a través de los sistemas de recopilación de todo el país y cuáles

24
son las instancias encargadas de esta recopilación, así como de la validación y siste-
matización. Entre las fuentes de recopilación de datos deben distinguirse los sistemas
de información sanitaria, los sistemas de vigilancia de la morbilidad, los datos censales,
las encuestas domiciliarias y los sistemas de vigilancia ambiental del agua o de la con-
taminación del aire, entre otros. De este modo, todos los datos de interés quedan reco-
pilados en un solo lugar. Ello permite hacer una primera valoración de la situación
nacional de la salud ambiental y establecer las necesidades esenciales futuras en mate-
ria de vigilancia de exposición a riesgos sanitarios ocasionados por los efectos del
cambio climático. Además, de favorecer la armonización y homogenización de la pre-
sentación de indicadores de salud ambiental a nivel nacional, regional y global.

6.5 LA SELECCIÓN DE UN CONJUNTO DE INDICADORES BÁSICOS DE


CAMBIO CLIMÁTICO Y SALUD

Debido a la relativa novedad del tema de indicadores sobre los efectos del cambio cli-
mático en la salud humana, muchos autores han externado que por las diferencias exis-
tentes entre prácticas y capacidades en cuanto a la captura de datos a escala local,
regional, nacional e internacional, así como por la falta de acuerdo en la forma de abor-
dar los temas de la salud ambiental y en la definición de prioridades, y además por las
diferencias jurisdiccionales en su realización, hacen inoperante e inconveniente la se-
lección de un solo conjunto de indicadores sobre salud y cambio climático de aplicación
universal. Además, es preciso tomar en consideración y respetar las diferencias regio-
nales, ya que muchos factores diferentes inciden en la definición y selección de indica-
dores idóneos en programas multiregionales de monitoreo. Por estos motivos se
plantea la definición de indicadores “básicos” para los programas de vigilancia de la sa-
lud frente los impactos del cambio climático, además de tomar en consideración un con-
junto de indicadores “opcionales”, posibilitando así a las distintas regiones del país, el
abordaje de diferencias concretas y la satisfacción de necesidades específicas.

Tomando como base los criterios señalados en las secciones anteriores y a partir de
una exhaustiva revisión de la literatura, se propone una lista de indicadores básicos de
salud y cambio climático para México. En la selección de estos se tomó en cuenta el
listado de enfermedades sensibles al clima, publicado por Riojas et al., (2006), que
considera aquellas que son prioritarias para México en términos del impacto en Salud
Pública, siendo las más importantes las enfermedades transmitidas por vectores, las
enfermedades transmitidas por agua y alimentos, las enfermedades diarreicas agudas
(EDA’s) y las afectaciones (lesiones, muertes) ocurridas durante eventos de clima ex-
tremo. En la tabla 3 se resumen algunos indicadores básicos de salud relacionados con
el cambio climático elegidos para nuestro país. En el anexo 2 se describe con mayor
profundidad el perfil de algunos de estos indicadores (definición, unidad de medición,
escala de aplicación, periodicidad, relación con las variables climáticas, conexión con
otros indicadores, fuentes de datos, cálculo, etc.).

25
Tabla 3. Identificación de algunos indicadores básicos de salud y cambio climático aplicables a México.
ENFERMEDADES SENSIBLES
INDICADOR DEFINICIÓN TIPO DE INDICADOR
AL CLIMA
Número de personas que viven en
Población en riesgo áreas endémicas de dengue y /o De exposición
paludismo
Enfermedades transmiti-
Número total de casos de dengue
das por vector Número de casos De efecto
y/o paludismo
Tasa de morbilidad/ mortalidad atri-
- Paludismo Morbilidad /mortalidad De efecto
buida al dengue y / o paludismo
- Dengue
Porcentaje de población en riesgo
Control del vector cubierto por un sistema de control de De acción
vector efectivo
Tasa de mortalidad du- Número de personas cuya causa
rante eventos de clima básica de muerte fue una enferme-
Enfermedades diarreicas De efecto
extremo dad infecciosa intestinal durante un
agudas causadas por
evento de calor extremo
consumo de agua y ali-
Número de casos o admisiones
mentos contaminados
Tasa de morbilidad hospitalarias por EDAs, durante De efecto
episodios de calor extremo
Tasa anual de mortalidad debida a
Tasa de mortalidad por infecciones respiratorias agudas
IRA´s asociada a una durante episodios de clima anómalo De efecto
mala calidad del aire (olas de frío, olas de calor), asociada
Infecciones respiratorias a una mala calidad del aire
agudas (IRA´s) Incidencia de morbilidad debido a
infecciones respiratorias agudas
Morbilidad asociada a una
durante episodios de clima anómalo De efecto
mala calidad del aire
(olas de frío, olas de calor), asociada
a una mala calidad del aire
Exceso de mortalidad durante una
Mortalidad por olas de ola de calor. Número y tasa anual de
De efecto
calor o frío muertes relacionadas con el ca-
lor/frío
Eventos de clima extremo
Número de lesionados Número de lesionados o de muertes
Número de muertes du- ocurridas durante eventos de clima
De efecto
rante eventos de clima extremo (huracanes, deslizamientos,
extremo inundaciones, etc.)
Desarrollo e implementa-
ción de Programas de Número de entidades que cuentan
De política pública (adap-
Adaptación al Cambio con iniciativas de cambio climático De acción
tación)
climático en el Sector para el sector salud
Salud

26
7. METODOLOGÍA GENERAL PARA LA
SELECCIÓN, CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE
INDICADORES DE CAMBIO CLIMÁTICO Y SALUD

Para la identificación y selección de los indicadores de cambio climático y salud se si-


guió la metodología que utiliza la OPS/OMS en la selección y colección de datos de sa-
lud ambiental, la cual, busca un abordaje más amplio, incorporando las grandes fuerzas
impulsoras presentes en las presiones que afectan a la salud y el medio ambiente. Este
esquema se denomina “Fuerzas Impulsoras, Presión, Estado, Exposición, Efecto, Ac-
ción (DPSEEA)” y es útil para abarcar toda la gama de fuerzas potenciales y acciones
resultantes.

Los indicadores potenciales fueron seleccionados con base en 5 criterios, cuya ponde-
ración se describe con mayor detalle en el anexo 3:
 Catalizador de acción en programas de salud pública
 Impacto en elementos activos y administrativos en la salud pública y medio am-
biente
 Impacto en funcionarios políticos y necesidades e inquietudes del público
 Factibilidad y facilidad de manejo de su colección e integración para México
 Facilidad de implementación a través del tiempo

Para poder entender los efectos del cambio climático en la salud, habría que generar
escenarios epidemiológicos asociados al mismo, considerando tres variables interrela-
cionadas entre sí: variables climáticas que pueden relacionarse directa o indirectamente
con la salud, variables relacionadas con la etiología de cada enfermedad y variables de
la vulnerabilidad de la población ante los impactos del cambio climático.

Para evaluar los impactos potenciales del cambio climático sobre la salud humana se
han utilizado una variedad de métodos, entre los que destacan: las analogías espacia-
les, la modelación predictiva (modelos biológicos o empírico-estadísticos) y el juicio de
expertos. La evaluación de los impactos del clima debe incorporar los siguientes pasos:
selección de los escenarios climáticos y socio-económicos más adecuados, validación y
calibración de modelos, descripción de las fuentes de incertidumbre, análisis de sensibi-
lidad y la evaluación de las estrategias de adaptación.

27
7.1 REQUERIMIENTO DE DATOS
7.1.1 Variables climáticas
Entre las variables climáticas más importantes para analizar los efectos del cambio cli-
mático sobre la salud y por tanto para incluirlas dentro de un sistema de monitoreo de
las enfermedades sensibles al clima figuran: la temperatura diaria (máxima y mínima),
la precipitación diaria y la humedad relativa. En ciertos casos (p. ej. golpes de calor), es
importante considerar la temperatura aparente o el índice de calor, que resulta de com-
binar la temperatura y la humedad relativa (Baccini et al., 2008, Basu et al. 2008).

Para realizar éste tipo de estudios se requieren datos retrospectivos que cubran, al me-
nos, un período de 15 a 20 años, registrados preferentemente entre 8:30 y 17:00 horas
(WHO, 2001). De todos los parámetros utilizados en el monitoreo y proyección del
cambio climático, la temperatura del aire es la más confiable y sus oscilaciones o cam-
bios afectan directa o indirectamente a casi todos los indicadores incluidos en este re-
porte. Hay una densa red de estaciones en todo el país que proporcionan información
de alta resolución de la temperatura. La información mensual está disponible para se-
ries de tiempo largas (más de 60 años). El Banco Nacional de Datos Climatológicos del
Servicio Meteorológico Nacional incluye registros históricos de la Red Climatológica
Nacional (5000 estaciones) y de la Red Sinóptica de Superficie, con datos, en algunos
casos, de finales del siglo pasado. El Extractor Rápido de Información Climatológica
(ERIC III) es otra herramienta que contiene información del Banco Nacional de Datos
Histórico del Sistema Meteorológico Nacional de la CONAGUA, cuyos datos correspon-
den en su mayoría al período 1921-1990. De cada estación climatológica se informan
las mediciones diarias de precipitación, evaporación, temperatura ambiente, temperatu-
ra máxima y mínima, así como la ocurrencia de niebla, granizo y tormenta eléctrica. El
sistema incluye módulos que permiten la obtención de valores máximos y mínimos, el
cálculo de promedios y normales climatológicas, el cálculo de utilerías para la extrac-
ción de datos y la edición e impresión de mapas de isoyectas e isotermas.

Como un primer paso y con la finalidad de comprobar si en algunas entidades está ocu-
rriendo un aumento significativo en la temperatura, deberán analizarse las temperaturas
ambiente, máxima y mínima. Considérese, además, las tendencias en la precipitación
debido a que este es un factor importante para la incidencia de ciertas enfermedades
como dengue, paludismo y diarreas. En algunos lugares o regiones deberá incluirse
más de una estación debido a las diferencias en los valores entre una y otra. En este
caso, se utilizan los promedios de dichas estaciones.

7.1.2 Variables epidemiológicas


Para el estudio de enfermedades sensibles al clima es necesario contar con datos epi-
demiológicos retrospectivos mensuales para un período de 15 a 20 años. Los datos
anuales son de poca utilidad para determinar la relación clima-enfermedad debido a
que algunos aspectos específicos como el efecto de la estacionalidad, se pierden.

28
Los datos referentes a hospitalizaciones pueden obtenerse a través del Sistema Auto-
matizado de Ingresos Hospitalarios (SAEH), que es una base de datos de los ingresos
a todos los hospitales de la Secretaría de Salud, tanto a nivel federal como a nivel esta-
tal. En ella se registran los motivos de atención de pacientes hospitalizados, clasifica-
das de acuerdo al Código Internacional de Enfermedades (CIE). Se estima que en el
sistema se registran más del 90% de las hospitalizaciones de la Secretaría de Salud
(SSA). En el SAEH será importante incluir las variables más representativas de la aso-
ciación del cambio climático y los efectos en la salud humana, ya que a la fecha en el
Sistema Actual no se encuentran considerados.

El Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica (SUIVE) sistematiza


la información de morbilidad y mortalidad, con participación de todo el sector. Propor-
ciona información sobre 3 componentes: Notificación Semanal de Casos Nuevos de
Enfermedades (SUAVE), la Red Hospitalaria para la Vigilancia Epidemiológica (RHO-
VE) y el Sistema Epidemiológico y Estadístico de las Defunciones (SEED). La informa-
ción recabada localmente se envía a nivel jurisdiccional, donde es concentrada y
enviada al nivel estatal y de éste al nivel nacional.

El componente de notificación semanal incluye la red nacional digitalizada para la mor-


bilidad, en sus diferentes conceptos en cuanto a enfermedades, riesgos y daños, a tra-
vés del Sistema Único Automatizado para la Vigilancia Epidemiológica (SUAVE). El
SEED permite la vigilancia epidemiológica de las defunciones a través de la detección y
estudio de las causas de muerte de las enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológi-
ca. Así mismo, tiene entre sus propósitos la ratificación y rectificación de las causas re-
gistradas en el Certificado de Defunción, lo que permite contar con registros oportunos
y precisos de la mortalidad regional y nacional (Salud, 2008).

Debido a que el SUAVE fue construido en una época en donde la asociación de los pa-
decimientos con algunos de los contaminantes ambientales aún se desconocían y toda-
vía más, los asociados al cambio climático cubrían otras necesidades, se considera
conveniente sea revisado a la luz de nuevos conocimientos científicos y adecuado para
incluir variables que cubran la vigilancia del riesgo sanitario originado por los efectos del
cambio climático.

Los impactos del cambio climático sobre la salud suelen ser estimados en función de su
letalidad, o sea del porcentaje de las defunciones que ocasiona una enfermedad sensi-
ble al clima entre quienes la padecen; por su morbilidad, o sea por el número de casos
que de la misma ocurren en determinado lapso y por la resultante de estos factores, o
sea por la mortalidad causada por la propia enfermedad. Si además de tener letalidad y
morbilidad elevadas, el padecimiento de que se trate suele revestir la forma epidémica,
tal enfermedad reviste importancia máxima.

29
7.1.3 Variables sociodemográficas de vulnerabilidad frente al cambio
climático
Siendo el problema de la vulnerabilidad y la adaptación al cambio climático producto no
sólo de las condiciones climáticas sino también de las condiciones socioeconómicas del
grupo humano y de la región bajo estudio, es claro que los posibles impactos de un
evento climático sobre la salud dependerán fuertemente de las condiciones culturales,
sociales y económicas sobre las que podría ejercerse dicho impacto (Conde, 2003). El
impacto de la variabilidad climática sobre la salud humana podría obedecer a una serie
de factores entre los que se incluyen un aumento en la densidad poblacional, urbaniza-
ción descontrolada, condiciones de vivienda, insuficiencia de servicios básicos como
agua potable, salud y saneamiento. Algunos Indicadores socioeconómicos como el Ín-
dice de Desarrollo Humano (IDH), el índice de Pobreza Humana (IPH), la tasa de anal-
fabetismo, la tasa de población con estudios secundarios o más, la tasa de desempleo
y la tasa de población no asegurada podrían ser variables importantes en el análisis de
la vulnerabilidad de la salud frente al cambio climático. El Instituto Nacional de Estadís-
tica, Geografía e Informática (INEGI) es la institución encargada de realizar los censos
de población cada diez años, así como los censos económicos cada cuatro. Proporcio-
na información económica y poblacional de las entidades federativas y de los munici-
pios.

7.2 MANEJO DE DATOS


Los datos (meteorológicos, epidemiológicos y sociodemográficos) recopilados de dife-
rentes fuentes deben ser sometidos a una serie de análisis y metodologías de proce-
samiento de datos para contar con una certeza en la validez, manejo e interpretación de
los mismos, tomando en consideración aspectos tales como:
 Evaluación y control de calidad.
 Verificación, tanto de los datos primarios, como de los calculados, mediante un
segundo análisis para evitar cualquier error en la codificación o la falta de datos.
La presencia de datos faltantes, es la situación a la que permanentemente se en-
frentan investigadores y tomadores de decisiones. Disponer de un archivo de da-
tos completos es ideal pero a menudo resulta difícil. Dependiendo del patrón de
los datos faltantes, se pueden utilizar distintos métodos estadísticos, que van des-
de el análisis básico de los datos, hasta los modelos aditivos generalizados
(MAG).

7.3 PROCESAMIENTO DE LOS DATOS


Para realizar un procesamiento adecuado de los datos recopilados y analizar una posi-
ble asociación entre las variables ambientales y los efectos del cambio climático, se de-
ben considerar aspectos básicos como el tiempo, el lugar, la cantidad de datos, así

30
como las condiciones ambientales y socioeconómicas presentes en los diferentes even-
tos registrados. Para obtener la temperatura media mensual, debe calcularse, en primer
lugar, el promedio diario de la temperatura mínima y máxima, a partir de este dato se
obtiene la media mensual dividiendo la suma de las temperaturas diarias promedio del
total de días del mes por el número de días de ese mes. La humedad relativa promedio
diaria se deriva de calcular la RH dos veces en un día.

RH total del mes se divide por el número de días de ese mes en particular para obtener
el promedio mensual de la humedad relativa. Los datos sobre las precipitaciones están
disponibles en forma de datos de una sola vez al día. Con el fin de obtener la precipita-
ción mensual, se procede a la suma de las precipitaciones de todos los días del mes.
Los promedios mensuales se pueden utilizar como predictores climáticos.

Para el estudio de condiciones climáticas es muy importante la construcción de escena-


rios que tomen en cuenta el comportamiento histórico (línea base), su condición actual
y las proyecciones para un determinado año (p. ej. 2020, 2050, 2100).

7.4. ANÁLISIS DE LOS DATOS


Para realizar el análisis de los datos recopilados, será conveniente tomar en considera-
ción diferentes criterios metodológicos que permitan interpretar la información obtenida.
Puesto que estos datos son recopilados repetidamente durante un largo tiempo, repre-
sentan un conjunto de series temporales de datos. Los objetivos del análisis de series
de tiempo son la descripción, la explicación, la predicción y el control de procesos. El
análisis descriptivo se utiliza para entender los patrones que subyacen a una serie de
tiempo determinada, mientras que el análisis explicativo busca relacionar la dependen-
cia de una variable respuesta (Yt) con una serie de predictores (X1T…Xpt), utilizando
comúnmente el análisis de regresión.

7.4.1 El análisis descriptivo


Una serie temporal o cronológica es una secuencia de datos, observaciones o valores,
medidos en determinados momentos, ordenados cronológicamente y espaciados entre
sí, de manera uniforme. El análisis de series temporales comprende métodos que ayu-
dan a interpretar este tipo de datos, extrayendo información representativa, tanto refe-
rente a los orígenes o relaciones subyacentes, como a la posibilidad de extrapolar y
predecir su comportamiento futuro. De hecho, uno de los usos más habituales de las
series de datos temporales es su análisis para la predicción y el pronóstico. Las series
temporales se usan para estudiar la relación causal entre diversas variables que cam-
bian con el tiempo y se influyen entre sí. El primer paso obligatorio para analizar una
serie temporal es presentar en un gráfico la evolución de la variable a lo largo del tiem-
po. La metodología tradicional para el estudio de series temporales es bastante sencilla
de comprender, y fundamentalmente se basa en fraccionar las series en sus respecti-

31
vos componentes: tendencia, variación estacional o periódica y fluctuaciones irregula-
res:
 Tendencia: Es la dirección general de la variable en el periodo de observación, es
decir, el cambio a través del tiempo (generalmente en el largo plazo) del valor
promedio de la serie. Este componente se obtiene mediante una técnica de suavi-
zado, generalmente utilizando medias móviles, aunque también se pueden em-
plear otros procedimientos como el ajuste de polinomios y las funciones
exponenciales (Aguirre, 1994; Chatfield, 2003).
 Estacionalidad: Corresponde a fluctuaciones periódicas de la variable, en periodos
relativamente cortos de tiempo.
 Otras fluctuaciones irregulares: Después de extraer de la serie la tendencia y va-
riaciones cíclicas, nos quedará una serie de valores residuales, que pueden ser o
no totalmente aleatorios. Volvemos a estar como en el punto de partida, pues aho-
ra también nos interesa determinar si esa secuencia temporal de valores residua-
les puede o no ser considerada como aleatoria pura.

La tendencia se puede examinar de dos formas - (a) examinando el comportamiento de


la media móvil en diferentes puntos y (b) ajustando una línea de regresión (lineal, cua-
drática o de otro tipo, según lo que resulte más adecuado para los datos). Cuando los
valores de la curva (obtenidos a través de las medias móviles) se restan de los valores
de datos respectivos, uno obtiene los componentes estacionales e irregulares para ca-
da valor. Si de nuevo se calculan las medias móviles para estos valores, obtendríamos
el componente estacional para la serie. Para controlar los componentes irregulares
(fluctuaciones aleatorias) en los datos, se puede emplear el suavizado exponencial. Por
lo tanto, analizando y comparando los gráficos de series de tiempo con "tendencia" de
los predictores y de los resultados, podríamos obtener inferencias de los patrones de
cambio en cada variable con el tiempo y si existe relación entre ellos. A veces, un ade-
cuado retraso de tiempo se aplica también en el análisis.

7.4.2 Análisis explicativo


Cuando el objetivo del análisis es la explicación – por ejemplo, cómo las variables cli-
máticas y no climáticas influyen sobre un resultado (p. ej. el comportamiento de una
determinada enfermedad) en el tiempo, podemos modelar la dependencia del resultado
(Yt) sobre una o más series de tiempo predictoras (Xt). Esto se hace usando el análisis
de regresión. En el modelo de regresión estándar se asume que las respuestas son in-
dependientes una de otra, mientras que los datos de series de tiempo, tienden a estar
correlacionados. Esta "autocorrelación" se debe tomar en cuenta para hacer inferencias
válidas. Específicamente, en tales situaciones, se recomienda utilizar modelos basados
en mínimos cuadrados generalizados (GLS), en lugar de métodos ordinarios de míni-
mos cuadrados. Se pueden usar varios enfoques, dependiendo de las características
de los datos obtenidos. Un modelo ampliamente utilizado es el ARIMA, que incorpora
las tendencias y la auto correlación temporal en un único modelo, especialmente cuan-
do los datos de series temporales son no estacionarios (es decir, muestran una clara
tendencia).

32
En resumen, el proceso analítico involucrado en determinar las relaciones clima-salud
puede separarse en los siguientes pasos:
1. Ajustar líneas de tendencia para eliminar la posible variación estacional no climáti-
ca y tendencias a largo plazo de las variables de respuesta y predictivas.
2. Probar, mediante métodos paramétricos o no paramétricos, las correlaciones entre
la variabilidad del clima y la variable respuesta.
3. Utilizar las técnicas de validación cruzada para poner a prueba la robustez del
modelo.

7.5. PRESENTACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS


Los datos a analizar serán representados en forma gráfica, dependiendo del proceso
matemático al que sean sometidos para su interpretación. Éstos pueden presentarse de
forma lineal, exponencial, como regresiones, series de tiempo, etc. Un ejemplo de ello
es la interpretación de la regresión de las medias mensuales para una variable climática
representada a lo largo del tiempo. A partir de este gráfico de series temporales, se
pueden inferir las tendencias generales entre las variables climáticas y la enfermedad, a
través del tiempo.

Después de generar el gráfico de series temporales, se produce un gráfico de disper-


sión y una regresión lineal entre las variables climáticas importantes y los valores pro-
medio de la enfermedad. En esta representación, las variables climáticas y las medidas
de la enfermedad se trazan a lo largo de un eje XY. Una línea que minimiza los cuadra-
dos de las distancias entre la línea y todos los puntos proporcionará entonces la ecua-
ción, a partir de la cual, se puede obtener el coeficiente de correlación (R) y el
coeficiente de determinación (R2). El coeficiente de correlación indica la fuerza de la
asociación entre las variables climáticas y la enfermedad, mientras que el coeficiente de
determinación (R2) indica lo bien que la línea de regresión se ajusta a los puntos de da-
tos.

33
8. METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS
IMPACTOS A LA SALUD HUMANA ASOCIADOS
CON DENGUE

8.1 ANTECEDENTES
El dengue es una enfermedad viral infecciosa, reemergente, de carácter endémico-
epidémico, que constituye hoy la arbovirosis más importante a nivel mundial en térmi-
nos de morbilidad, mortalidad y afectación económica. Casi la mitad de la población
mundial está en riesgo de sufrir esta infección por habitar en áreas tropicales y subtro-
picales, así como más de 400 millones de viajeros de Europa y Norteamérica que cada
año cruzan las fronteras y regresan a sus países procedentes de Asia, África y América
Latina.

Se calcula que existen entre 50 y 100 millones de casos anuales en más de 100 países.
De ellos, más de 500, 000 corresponden a dengue hemorrágico, variedad que, además
de requerir cuidados intensivos hospitalarios, causa alrededor de 24, 000 defunciones.
La tasa de ataque del dengue puede llegar a afectar a un 90% de las personas suscep-
tibles, con un índice de letalidad de hasta un 5 %. De acuerdo con la OMS, México ocu-
pa el quinto lugar de incidencia en América Latina, siendo los estados de Chiapas,
Colima, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz los que pre-
sentan mayor riesgo para la aparición de brotes (SSA, 2001).

En México, la primera epidemia de dengue ocurrió en 1995. A partir de entonces, el


número de casos ha aumentado y la incidencia pasó de 5, 220 casos en 2003 a 40, 559
en 2007. Dicho incremento está, relacionado -en buena medida- con cambios en el cli-
ma. El aumento de casi 1°C en la mayor parte del territorio durante los últimos cincuen-
ta años, ha llevado a incrementos en la humedad específica en el aire que favorecen la
propagación del mosquito Aedes aegypti, vector de los virus del dengue, de la fiebre
amarilla y de la fiebre del oeste del Nilo, entre otros.

El mosquito A. aegypti (Diptera: Culicidae), tiene su origen en el cinturón tropical de


África, donde generalmente se encuentran las especies del subgénero Stegomyia. Este
insecto se caracteriza por su preferencia hacia climas cálidos (de 15 a 40ºC) y niveles
de precipitación pluvial moderados a altos, donde se generan condiciones ambientales
favorables para su reproducción.

34
El crecimiento poblacional, el movimiento migratorio en viajes internacionales, la urba-
nización descontrolada y la pobreza expresada en problemas de vivienda, educación,
abasto de agua y recolección de desechos sólidos son algunos de los factores que han
permitido la dispersión y el establecimiento del vector. El mosquito está bien adaptado a
ambientes domésticos y peridomésticos, debido principalmente al hábito hematofágico
de las hembras.

El virus del dengue, por otro lado, presenta cuatro serotipos (DENV-1, DENV-2, DENV-
3 y DENV-4), relacionados entre sí pero de antígenos diferenciados. Los cuatro produ-
cen, por lo general, una enfermedad febril autolimitada; sin embargo, tienen un espectro
clínico muy amplio que va desde formas asintomáticas hasta su forma más grave, de-
nominada dengue hemorrágico. Aunque en la actualidad en México circulan los cuatros
serotipos virales, el número de muertes por dengue se ha mantenido por debajo de 1%
del total de casos de dengue hemorrágico.

Diversos estudios muestran que el dengue se relaciona con climas cálidos y húmedos
(Kovats, 2000), condiciones que en México se presentan con frecuencia en las zonas
cercanas al nivel del mar. Dado que la tendencia del clima es hacia un aumento de la
temperatura y la humedad, el potencial de ocurrencia de brotes de dengue aumenta,
tanto a nivel local como nacional. En nuestro país, los meses cálido-húmedos de ve-
rano, son los más propicios para la ocurrencia de esta enfermedad, pero ya se comien-
za a presentar incluso en períodos atípicos (p. ej. en los meses de primavera).

La variabilidad del clima influye en la distribución espacial de los casos de dengue. Du-
rante veranos de El Niño, la región más afectada es casi siempre el centro-occidente
del país, mientras que en años de La Niña, el mayor número de casos se concentra en
el centro-sur. De continuar la tendencia de calentamiento global, el número de casos en
México podría duplicarse en los próximos veinte años. En el peor de los escenarios, el
número de afectados podría aumentar hasta en un orden de magnitud con respecto al
valor actual si las condiciones de vulnerabilidad no se reducen significativamente.

El dengue se ha vuelto una prioridad en materia de salud pública debido a sus efectos
sociales y económicos inmediatos en grandes grupos de población expuesta. La aten-
ción a este padecimiento tiene altos costos, tanto para el Sector Salud como para las
familias afectadas.

La adaptación del Sector ante el cambio climático puede incluir el uso de información
climática para poner en marcha sistemas de alerta temprana encaminados a anticipar la
aparición de brotes. Dicho planteamiento está en concordancia con la filosofía de pasar
de la respuesta a la prevención.

35
8.2 DATOS CLIMATOLÓGICOS
Se obtendrán los registros diarios y mensuales de las series de precipitación (mm), hu-
medad relativa (porcentaje) y temperatura (ºC) reportada en media, máxima y mínima
para el lapso definido, a partir de las estaciones climatológicas seleccionadas. Hurtado-
Díaz et al. (2007) usaron Sistemas de Información Geográfica para ubicar las estacio-
nes meteorológicas más representativas de la región estudiada. Con el fin de evaluar
los efectos del cambio climático sobre la incidencia de enfermedades de transmisión
vectorial, se sugiere seleccionar aquellas estaciones que cuenten con series diarias de
datos retrospectivos durante al menos 15 años y que coincidan con la disponibilidad de
datos epidemiológicos. Como indicadores ENSO, se utilizan comúnmente los registros
semanales de la temperatura de la superficie del mar, que pueden obtenerse a partir de
la NOAA (United States National Ocean Atmospheric Administration). Otros parámetros
meteorológicos que pueden influir en el desarrollo larval y en las poblaciones de mos-
quitos son la fuerza del viento y la evapotranspiración (Descloux et al. 2012).

8.3 DATOS EPIDEMIOLÓGICOS


Se recomienda utilizar las bases de datos del SUIVE, para casos confirmados y muy
sugestivos de dengue que presenten sintomatología compatible con dengue y que
cumplan con al menos uno de los criterios establecidos por la Organización Mundial de
la Salud (WHO, 2009) a saber: 1. Caso confirmado: positivo (+) a pruebas virológicas
{(Aislamiento Viral (AV) y/o Transcriptasa Reversa de la Reacción en Cadena de la Po-
limerasa (RTPCR)} y 2. Caso muy sugestivo: positivo (+) solamente a pruebas serológi-
cas {(ELISA IgM y/o títulos de Inmonohemaglutinación (IH) ≥ 1.280)}.

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) capta, registra y analiza los


datos de morbilidad, mortalidad, y daños y riesgos en salud —en este caso específica-
mente para dengue— a través del Sistema Único de Información para la Vigilancia Epi-
demiológica (SUIVE), apoyado a su vez en:
 La Notificación Semanal de Casos Nuevos de Enfermedades
 Los Sistemas Especiales de Vigilancia Epidemiológica y
 El Sistema Epidemiológico y Estadístico de las Defunciones (SEED).

El componente de notificación semanal incluye la red nacional digitalizada para la mor-


bilidad, en sus diferentes conceptos en cuanto a enfermedades, riesgos y daños, a tra-
vés del Sistema Único Automatizado para la Vigilancia Epidemiológica (SUAVE). Los
Sistemas Especiales integran el conjunto de funciones, estructuras, procedimientos y
criterios para llevar a cabo el registro, concentración, procesamiento, análisis y segui-
miento de casos, brotes y situaciones especiales, mecanismos y procedimientos que
permiten obtener información complementaria y específica para la adecuada caracteri-
zación epidemiológica de los padecimientos para su difusión oportuna a los distintos
niveles técnico-administrativos del Sistema Nacional de Salud. Hay enfermedades que

36
por su magnitud, trascendencia, características o por la gravedad de los daños que
producen en la población, son sujetas de atención especial.

El SEED permite la vigilancia epidemiológica de las defunciones a través de la detec-


ción y estudio de las causas de muerte de las enfermedades sujetas a vigilancia epide-
miológica. Así mismo, tiene entre sus propósitos la ratificación y rectificación de las
causas registradas en el Certificado de Defunción, lo que permite contar con registros
oportunos y precisos de la mortalidad regional y nacional.

8.4 VARIABLES SOCIOECONÓMICAS


El crecimiento poblacional, el movimiento migratorio en viajes internacionales, la urba-
nización descontrolada y la pobreza expresada en problemas de vivienda, educación,
abasto de agua y recolección de desechos sólidos son algunos de los factores que han
permitido la dispersión y establecimiento del vector. De ahí que, en una evaluación de
riesgo sea importante incluir algunas variables socioeconómicas como la densidad po-
blacional, los patrones de asentamiento, las características de la vivienda, el tipo de
abastecimiento de agua y la cobertura de programas de control de vector, entre otros.

8.5 ANÁLISIS DE DATOS


La información recopilada será almacenada en una base de datos que permitirá el pro-
cesamiento de los datos, la aplicación de los procedimientos estadísticos y la confec-
ción de las tablas.

A fin de visualizar la tendencia de la casuística de la enfermedad para el período selec-


cionado, los datos deben agruparse por mes y por semana epidemiológica, además por
municipio, grupo etario, sexo y serotipo. Con el propósito de establecer una posible re-
lación entre el número de casos de dengue y las variables ambientales, se realizan, a
menudo, correlaciones simples entre los registros climáticos y la serie epidemiológica
para el período de estudio, utilizando rezagos o desplazamientos diferentes, que van
desde 1 a 15 semanas. Los tiempos de rezago se establecerán en función de las carac-
terísticas climáticas de cada región y de la plausibilidad de que las variables climáticas
y el tiempo influyan en la transmisión de la enfermedad.

La relación entre el clima y el dengue se ha evaluado en múltiples escenarios utilizando


diferentes métodos estadísticos. Las herramientas estadísticas más usadas para medir
la asociación entre clima y el dengue son: la evaluación gráfica, los coeficientes de co-
rrelación, la regresión lineal univariada, la regresión lineal multivariada y el análisis de
series de tiempo.

La regresión de Poisson es una técnica disponible para modelar variables dependientes


de tipo conteo que describen datos discretos o tasas. Se supone, por ejemplo, que la
37
variable dependiente "casos de una enfermedad que ocurren en un tiempo o en una
población determinada" tiene una distribución de Poisson y que el logaritmo de su valor
previsto puede ser modelado por una combinación de parámetros desconocidos. En
estos modelos, los coeficientes son estimados por máxima verosimilitud y la "desvia-
ción" mide el ajuste del modelo de Poisson. Este tipo de análisis permite determinar la
relevancia y el grado de influencia de las variables climáticas sobre la incidencia de una
enfermedad (en este caso, dengue). Las variables independientes más relevantes en el
modelo serán seleccionadas mediante tres métodos diferentes: 1) por eliminación in-
versa (backward), 2) eliminación hacia adelante (forward) y 3) adición por pasos
(stepwise). Los modelos que tengan la menor desviación se considerarán los mejores y
las variables que permanezcan en esos modelos serán reconocidas como las más im-
portantes.

Los modelos autorregresivos integrados de media móvil (ARIMA) que usan series de
tiempo, son particularmente útiles en el modelado de la estructura de la dependencia
temporal de una serie de tiempo, ya que suponen explícitamente la dependencia tem-
poral entre observaciones. Las predicciones realizadas con Modelos ARIMA han mos-
trado ser más precisas que las obtenidas por otros métodos estadísticos,
particularmente para enfermedades estacionales. Luz et al. (2008) y Lu et al. (2009)
utilizaron dichos modelos para monitorear y predecir la incidencia del dengue en Río de
Janeiro y en la provincia de Guahnzu, China, respectivamente.

A través de modelos de regresión simple se puede establecer qué variable(s) tienen un


valor predictivo de la casuística de dengue (Pagano & Gauvreau, 2001). Mediante la
aplicación de la metodología del cálculo de los componentes estacionales de series de
tiempo (Webster, 1996), se puede estimar el índice estacional tanto para la precipita-
ción como para los casos de dengue. Dicho índice muestra en promedio con qué por-
centaje se estará por encima o por debajo de la media mensual esperada tanto para la
precipitación como para los casos de dengue durante los años elegidos para el monito-
reo (Allen, 2000).

Diferentes investigaciones han empleado modelos para evaluar la relación entre la va-
riabilidad climática y el dengue. Hopp y Foley (2001) examinaron a escala global las
relaciones entre las variables climáticas (precipitación, temperatura, humedad relativa y
radiación solar), las poblaciones de A. aegypti y los casos de dengue, usando un mode-
lo numérico de la dinámica poblacional del mosquito. Ellos encontraron que las varia-
ciones en el clima pueden inducir variaciones en las poblaciones del vector, las cuales,
están fuertemente correlacionadas con los casos de dengue. Hales et al. (2002), elabo-
raron mapas de distribución mundial del dengue basados en el desarrollo de modelos
que incluyen factores climáticos. Sin embargo, el método no produce una mayor com-
prensión de las fuerzas que impulsan los cambios anuales en la incidencia de esta en-
fermedad infecciosa (Kovats et al., 2003). Un estudio realizado en Tailandia, mostró una
fuerte asociación entre los casos mensuales de dengue y ENSO, utilizando un enfoque
wavelet (Cazelles et al., 2005).

38
8.6 INDICADORES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL Y PREVENCIÓN DEL
DENGUE EN MÉXICO

Tabla 4. Indicadores de gestión integral y prevención del dengue sugeridos para México.
Tipo de
Indicador Componente
indicador
Programación de insumos y Disponibilidad de insecticidas, combustible, viáticos,
De estructura
recursos uniformes; recursos humanos, vehículos y equipos.
Casos y tasa de morbilidad por dengue clásico; casos
y tasa de mortalidad por dengue hemorrágico; casos
de dengue con estudio epidemiológico; localidades
Vigilancia epidemiológica con antecedentes; disponer de al menos una clínica
de febriles por cada 100, 000 habitantes; utilización de
los indicadores entomológicos de ICP, IRP e IB; núme-
ro de muestras tomadas para aislamiento.
ICP y número de casas sin larvas; número de casas
con control eficiente de criaderos y larvas; número de
De prevención encuestas entomológicas y clasificación de criaderos
en localidades de riesgo; actividades de eliminación de
criaderos.
Número de localidades con encuesta entomológica;
cobertura de casas con eliminación de criaderos y
De control
larvas; localidades nebulizadas; actividades de elimi-
De proceso nación intensiva de criaderos.
Número de personal por área capacitado; cursos de
De capacitación promoción a la salud; cursos de actualización y servi-
cios clínicos capacitados.
Municipios que participaron en la programación de
actividades; recursos otorgados según lo programado.
Campañas intensivas de eliminación de criaderos;
Integración municipal
acciones realizadas en las localidades de riesgo;
obras de saneamiento básico y de mejoramiento de
servicios de agua y basura.
Familias capacitadas; familias integradas; funciona-
miento de grupos focales; patios limpios; acciones de
Participación comunitaria
cuidados del agua; promociones vecinales; promocio-
nes en escuelas y sitios de trabajo.
Reducción de la incidencia Mantener la morbilidad por dengue clásico debajo de
de casos de dengue clásico 20 por cada 100 000 habitantes.
Reducción de la letalidad por Mantener la letalidad por dengue hemorrágico debajo
De alto impacto
dengue hemorrágico de 3 por cada 100 habitantes.
Fuente: EGI-dengue Ecuador. OPS, 2007.

39
9. METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS
IMPACTOS A LA SALUD ASOCIADOS CON OLAS
DE CALOR

Con el cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos, como sequías, hura-
canes y olas de calor están aumentando en frecuencia e intensidad. Una ola de calor es
un período prolongado de calor y humedad excesivo que suele ocurrir durante la tempo-
rada estival. Aunque no existe actualmente una definición consensuada a nivel interna-
cional de estos episodios, se acepta que este fenómeno está asociado a temperaturas
máximas y mínimas anormalmente altas respecto a la época considerada y a su persis-
tencia en el tiempo.

En términos generales, una ola de calor puede definirse como “un periodo de duración
variable en el que la temperatura máxima diaria supera el percentil 95 de las series de
temperaturas máximas diarias durante el verano. En los Estados Unidos, una ola de
calor se define como el período de 3 o más días consecutivos con temperaturas supe-
riores a 90°F (32.2°C). La misma definición se aplica a México, aunque en términos ge-
nerales el territorio mexicano soporta temperaturas mayores. También es necesario
considerar la variabilidad geográfica del país al momento de diseñar las medidas de
prevención y al establecer las temperaturas umbrales, así como la asignación de nive-
les de temperaturas excesivas, como los elementos básicos para la caracterización del
fenómeno.

Algunas regiones son más susceptibles a las olas de calor que otras. Por ejemplo, los
climas de tipo mediterráneo presentan una canícula en la que, si se producen olas de
calor, el período puede llegar a convertirse localmente, en extremadamente cálido. En
México, por ejemplo, los estados del norte del país son más vulnerables a los efectos
del calor extremo.

La duración de estos episodios suele ser muy breve, de entre 3 y 4 días, aunque pue-
den prolongarse durante más tiempo si son muy potentes. En el hemisferio norte, las
olas de calor son propias de los meses de julio y agosto, mientras que en latitudes cer-
canas a los trópicos, la canícula se presenta en los meses de marzo a mayo. Los entor-
nos urbanos también tienden a incrementar el riesgo en los episodios de olas de calor
debido a que en ellos se dan los índices de temperaturas más altas y retienen más ca-
lor durante la noche que las zonas rurales.

40
9.1 EFECTOS SOBRE LA SALUD
La exposición humana a temperaturas ambientales elevadas puede provocar una res-
puesta insuficiente del sistema termorregulador y alterar nuestras funciones vitales si el
cuerpo humano no es capaz de compensar las variaciones de la temperatura corporal.
Una temperatura muy elevada produce pérdida de agua y electrolitos que son necesa-
rios para el normal funcionamiento de los distintos órganos. La exposición a calor exce-
sivo puede provocar problemas de salud como calambres, desmayos, agotamiento,
insolación, deshidratación, exacerbación de enfermedades, golpes de calor y, en última
instancia, la muerte. Desde un enfoque sanitario, la exposición a temperaturas excesi-
vas afecta especialmente a los niños muy pequeños, a los adultos mayores, a enfermos
con patologías crónicas de base, a personas con sobrepeso y las que realizan una acti-
vidad que demanda mucho esfuerzo. Desde un punto de vista social, la marginación, el
aislamiento, la dependencia, la discapacidad, las condiciones de habitabilidad de las
personas con menos recursos, añaden factores de riesgo que hacen aún más vulnera-
bles a colectivos que, precisamente por sus condiciones socioeconómicas, deberían
estar más apoyados. La única rúbrica identificada como causa de mortalidad directa por
exceso de temperatura ambiental en la Clasificación Internacional de Enfermedades y
Causas de Muerte es la “X30: Exposición al calor natural excesivo”.

9.2 IMPACTO SOBRE LA MORTALIDAD


Las poblaciones típicamente tienen una temperatura óptima en la que la tasa de morta-
lidad (diaria o semanal) es la más baja. Las tasas de mortalidad aumentarán a tempera-
turas fuera de esta zona de confort. La figura 3 muestra un típica relación en forma U / J
para seis ciudades Europeas evaluadas en el PHEWE. La base representa la zona de
confort, el brazo derecho más pronunciado de cada línea muestra el aumento de la
mortalidad a altas temperaturas, y el brazo izquierdo de cada línea muestra el aumento
a bajas temperaturas. En general, el impacto de una ola de calor dependerá del nivel de
exposición, del tamaño, la sensibilidad y la estructura de la población expuesta, así co-
mo también de la preparación de los sistemas de salud y de las medidas de prevención
en vigor.

Se calcula que en los países de la UE, la mortalidad aumenta entre un 1 y un 4 % por


cada grado que se eleva la temperatura, por lo que la mortalidad atribuida al calor po-
dría ascender a 30, 000 muertes/año para el 2030 y entre 50, 000 a 100, 000 para el
2080 (Proyecto Peseta). Si bien es cierto que las cifras totales de muertes están muy
relacionadas con el tamaño de la población, los cambios en los índices de mortalidad
pueden ser mucho mayores en las regiones donde las condiciones climáticas producen
un mayor calentamiento.

41
Figura 3. Relación entre la temperatura y la mortalidad en seis ciudades europeas evaluadas en el
PHEWE.

La relación observada entre las temperaturas extremas y la mortalidad sigue una forma
típica de U o de V, presentando las tasas de mortalidad más bajas a temperaturas me-
nores a 30°C. Algunos estudios han determinado el valor umbral de temperatura para
algunas regiones y/o ciudades, estimando el incremento en la mortalidad por cada gra-
do de temperatura, a partir de dicho umbral.

El exceso de mortalidad también se ha asociado a períodos de 3 o más días consecuti-


vos de temperaturas inhabituales y sus efectos pueden observarse durante el mismo
día del evento o con un retraso de hasta 3 días posteriores al incremento de las tempe-
raturas. Estas asociaciones podrían estar vinculadas a un efecto mayor de las tempera-
turas extremas en las zonas donde las olas de calor son poco frecuentes, poniendo de
manifiesto la importancia de la variación de las temperaturas y la adaptación local de la
población.

Las canículas son los más letales tipos de fenómenos meteorológicos. Entre 1992 y
2001, el calor excesivo provocó la muerte de 2, 190 habitantes en EE.UU., cifra muy
alta en comparación con las 150 y 880 muertes ocurridas en ese mismo período por
huracanes e inundaciones, respectivamente. La ola de calor del 2003, afectó especial-
mente al oeste de Europa, produciendo la muerte de 1, 000 personas en el Reino Unido
en tan solo una semana y más de 10, 000 en Francia. En el verano de ese año se batie-
ron los records históricos de temperatura en varios países, así por ejemplo, se alcanza-
ron 38.1ºC en Gran Bretaña, 40.2ºC en Alemania, 41.5ºC en Suiza, 47.5ºC en Portugal
y 50ºC en España.

42
Diversos estudios epidemiológicos han cuantificado el impacto de la temperatura sobre
la mortalidad diaria. La mayoría de ellos fueron conducidos en Estados Unidos (O’Neill
et al., 2003; Jones et al., 1982; Medina et al., 2006; Rogot y Padett, 1970 ; Basu et al.,
2005; Carriero et al., 2002; Seretakis et al., 1997; Waingright, 1999) y Europa (Staffogia
et al., 2006; Poumade`re et al., 2003; Carson et al., 2006; Rooney et al.,1998; Touloumi
et al.,1996; Díaz et al., 2002), aunque solo unas cuantos fueron desarrollados en Amé-
rica Latina (Armstrong, 2003; Gouveia et al., 2003; Hajat et al., 2005; O’Neill et al.,
2005; Sharovsky et al., 2004) y solo se conocen dos estudios para México (Riojas et al.,
2006; Bell et al., 2008).

Dichas investigaciones permiten concluir que la mortalidad aumenta en un cierto umbral


de temperatura y que éste es específico para cada lugar (Kovats et al., 2006; Baccini et
al., 2008.).

Los mayores eventos de olas de calor están asociados con otros riesgos a la salud co-
mo contaminación del aire, incendios, fallas en el suministro de agua, alimentos y elec-
tricidad, los cuales, tienen implicaciones para la acción en salud pública. El efecto
combinado de las ondas de calor con los picos de contaminación por ozono y partículas
menores a 10µm incrementa la mortalidad. Hay evidencias que muestran que los efec-
tos de las olas de calor sobre la mortalidad son mayores cuando los niveles de ozono o
PM10 son altos, particularmente en la población de adultos, cuyas edades fluctúan entre
75 y 84 años. En nueve ciudades de Europa el número total de muertes diarias en ese
rango de edad incrementó en un 10.6% durante las ondas de calor cuando los niveles
de ozono fueron bajos, pero se elevó hasta un 16.2% cuando los niveles de este con-
taminante fueron altos (Analitis & Katsouyanni, en prensa).

Parte de la mortalidad observada durante una ola de calor, se puede atribuir al "efecto
colateral", un término usado para el desplazamiento hacia la mortalidad de corto plazo.
Se ha observado que luego de algunas olas de calor, hay un decremento compensato-
rio de la tasa de mortalidad durante las semanas posteriores al termometeoro. Tales
reducciones compensatorias sugieren que el calor ya mató a quien tenía que morir en el
corto plazo.

9.3 PROYECCIONES
Las proyecciones indican que la morbilidad y la mortalidad por calor aumentarán en las
siguientes décadas. Se han hecho estimaciones de la mortalidad por calor en varias
evaluaciones nacionales de distintos países, usando diferentes escenarios climáticos y
bajo diferentes esquemas de adaptación y poblacionales. Por ejemplo, en el Reino Uni-
do las muertes anuales atribuidas al calor incrementarán de 800 en los 90´s a 2, 800
para el 2050 y 3, 500 para el 2080, considerando escenarios de emisiones medios a
altos. Para Alemania se proyecta un incremento del 20% de la mortalidad (Koppe et al.,
2003); en Portugal, el incremento pasará de un rango de 5.4-6 por cada 100, 000 habi-

43
tantes a un rango de 19.5- 248 hacia el año 2080 (Dessai, 2003). Para los 27 estados
de la Unión Americana que forman parte del estudio PESETA, se proyectó un exceden-
te de casi 86, 000 muertes por año en el período 2071–2100, en un escenario de altas
emisiones (IPCC, 2006) y con un incremento de la temperatura global de 3°C (EC,
2007). Esos resultados son preliminares, no asumen ajuste fisiológico y no separan el
impacto de los factores no climáticos como por ejemplo las condiciones socioeconómi-
cas, cambios en la estructura de edad o movimientos poblacionales.

Es bien sabido que la mortalidad presenta un carácter estacional caracterizado por la


aparición de un pico invernal y un pico estival de menor amplitud, aunque a veces más
intenso en el número de muertes diarias, que el propio exceso de mortalidad invernal
(Mackenbach et al., 1992, Sakamoto 1978, Alderson, 1985). La sobremortalidad inver-
nal es explicada principalmente por las enfermedades respiratorias y cardiovasculares,
mientras que la mortalidad estival se atribuye principalmente a afecciones cardiovascu-
lares. Los grupos de personas en edad avanzada son los que más contribuyen a la es-
tacionalidad. (Alberdi y Díaz, 1997). El estudio de los factores ambientales que pueden
influir en el exceso de mortalidad ha evidenciado una asociación entre la temperatura y
la mortalidad (Sáez et al., 1995, Gill et al., 1992, Kunst et al., 1993). A modo de ejem-
plo, en la siguiente figura se muestra el diagrama de dispersión correspondiente a la
mortalidad media por causas orgánicas (CIE IX 1-799) registrada en Madrid, para el
período comprendido entre 1986 a 1992. En el eje de las ordenadas se registra la mor-
talidad y en el de las abscisas, la temperatura máxima diaria.

Figura 4. Diagrama de dispersión de la temperatura máxima diaria frente a la mortalidad diaria en Madrid
por todas las causas.

En la figura se aprecia la existencia de una temperatura umbral máxima diaria, a partir


de la cual se observa un incremento acusado de la mortalidad. Para el caso de la ciu-
dad de Madrid esta temperatura se estableció en 36.5ºC, aunque para otras ciudades
como Sevilla fue de 41ºC (Díaz et al., 2002b) y para Lisboa se estableció en 33.5ºC
(García et al., 2004). En todos los casos, ocurre que dicha temperatura de disparo coin-
cide con el percentil 95 de la serie de temperaturas máximas diarias.

44
9.4 FACTORES DE RIESGO
Los principales factores de riesgo asociados con la exposición a olas de calor son:

9.4.1 Factores personales


 Adultos mayores, especialmente el grupo de edad que supera los 65 años.
 Lactantes y menores de 4 años.
 Enfermedades cardiovasculares, respiratorias y mentales.
 Enfermedades crónicas (diabetes mellitus), obesidad excesiva.
 Ciertos tratamientos médicos (diuréticos, neurolépticos, anticolinérgicos y tranqui-
lizantes).
 Trastornos de la memoria, dificultades de comprensión o de orientación o poca au-
tonomía en la vida cotidiana.
 Dificultades en la adaptación al calor.
 Enfermedades agudas durante los episodios de temperaturas excesivas.
 Consumo de alcohol y otras drogas.

9.4.2 Factores ambientales, laborales o sociales


 Personas que viven solas, en la calle y/o en condiciones sociales y económicas
desfavorables.
 Ausencia de climatización y viviendas difíciles de ventilar.
 Exposición excesiva al calor por razones laborales (trabajo manual en el exterior o
que exigen un elevado contacto con ambientes calurosos), deportivas (deportes
de gran intensidad física) o de ocio.
 Contaminación ambiental.
 Ambiente muy urbanizado.
 Exposición continuada durante varios días a elevadas temperaturas que se man-
tienen por la noche.

9.4.3 Factores locales


Si bien los mecanismos anteriores actúan de forma general, los factores locales juegan
un papel decisivo, ya que condicionan la temperatura de confort, las temperaturas um-
brales y la asociación temperatura-mortalidad, es decir la magnitud del impacto. Entre
los principales factores locales figuran:

45
 La demografía, que determina la composición de la pirámide poblacional, y por
tanto, la importancia de los grupos susceptibles.
 La climatología, en la medida que los individuos se adaptan al clima local. Ello ex-
plica que el efecto de los extremos térmicos no dependa de valores absolutos,
sino de que nos encontremos, o no, dentro del intervalo de normalidad de las tem-
peraturas en un cierto lugar.
 El equipamiento doméstico y el nivel de renta, de los cuales depende la capacidad
de las familias para afrontar situaciones de temperaturas excesivas

9.5 INFORMACIÓN BÁSICA NECESARIA PARA DISEÑAR UN PROGRAMA


DE PREVENCIÓN

 Conocer la predicción de las temperaturas máximas y mínimas con al menos de 3


a 5 días de antelación.
 Implantación de un Sistema de Información sobre morbilidad y mortalidad.
 Información a los profesionales sanitarios y a los servicios sociales.
 Coordinación con los servicios sociales para la identificación de los grupos de
riesgo, tanto niños como personas mayores.
 Alerta de los dispositivos asistenciales, tanto de atención primaria como hospitala-
ria.
 Y sobre todo, informar con tiempo suficiente a la población sobre los efectos del
calor excesivo y cuando va a producirse.

9.6 METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS IMPACTOS A LA SALUD


ASOCIADOS CON CALOR EXTREMO

En este apartado se propone una metodología para estimar los impactos sobre la salud
asociados con la exposición a eventos de calor extremo. Esta metodología se basa en
una exhaustiva revisión de trabajos científicos publicados en diversos países, durante
los últimos años. La mayoría de estos se han implementado en Europa, Estados Unidos
y Canadá. Se describen de manera general las posibles fuentes de datos, los métodos,
técnicas y herramientas más usuales para el procesamiento, análisis e interpretación de
la información.

9.6.1 Obtención de datos


Climatológicos: Las series de temperatura (máxima, mínima y promedio) podrán obte-
nerse a partir de la Red de Estaciones del Servicio Meteorológico Nacional, instaladas a
lo largo y ancho de la República Mexicana (135 estaciones automáticas con transmisión

46
vía satélite (Ver Anexo 4: Estaciones Meteorológicas), del Banco Nacional de Datos
Climatológicos del Servicio Meteorológico Nacional, que incluye registros históricos de
la Red Climatológica Nacional (5000 estaciones), especialmente para el análisis de da-
tos retrospectivos y del Extractor Rápido de Información Climatológica (ERIC III) para el
período de estudio.

Un Programa Nacional de Monitoreo de Temperaturas para la prevención de los efectos


de las olas de calor sobre la salud debe, en principio, implementarse en las zonas del
país con mayor vulnerabilidad, como es el norte y sur-sureste de México, particularmen-
te en los Estados de Baja California Norte y Sur, Sonora, Chihuahua, desembocadura
del río Balsas, parte central de Campeche y SE de Yucatán (Riojas et al., 2006). En las
zonas urbanas, los efectos son especialmente preocupantes debido al “efecto de isla de
calor urbano” que involucra la liberación nocturna del calor almacenado durante el día
en el cemento y en los materiales metálicos. El Programa Nacional de Monitoreo puede
comenzar con las áreas urbanas más grandes o vulnerables y gradualmente, extender-
se a otras regiones, hasta alcanzar una cobertura nacional que incluya a todas las enti-
dades federativas y sus principales ciudades. Por ejemplo, en Italia el Programa
Nacional de Monitoreo incluyó inicialmente a las capitales regionales y a las ciudades
con una población superior a 200, 000 habitantes, posteriormente el programa se am-
plió a todo el país, cubriendo sus 34 principales ciudades y el 93% de los residentes
mayores de 65 años.

9.6.2 Definición de temperatura umbral en las olas de calor desde el


punto de vista de la salud.
En la literatura actual sobre el tema no existe un criterio uniforme para la definición de la
temperatura a partir de la cual, puede considerarse la existencia de una ola de calor por
sus efectos en salud. Algunos autores definen este umbral en función de la temperatura
máxima y mínima, o a través de parámetros que toman en cuenta la humedad relativa
del aire (Nakai et al., 1999, Whitman et al., 1997, Smoyer KE et al., 1998, Jendritzky et
al., 2000).

 Como norma general se considera el percentil 95% de las series históricas de las
máximas y mínimas diarias de las capitales en verano. Como excepciones, para
las estaciones de clima suave con baja oscilación térmica diaria, (p. ej. zonas ma-
rítimas), el percentil 95% de la serie histórica de temperaturas máximas absolu-
tas veraniegas. Análogamente en las estaciones de clima continental, el umbral
considerado para la temperatura mínima corresponde al percentil 95% de las se-
ries de temperaturas mínimas más altas del verano.
De acuerdo con lo anterior, el primer paso para evaluar los impactos de eventos
de calor extremo sobre la salud será estimar las temperaturas umbrales para cada
región o ciudad de interés. Los valores obtenidos mediante estos cálculos deberán
ser redondeados al número entero más próximo, debido a que el error en la pre-
dicción de temperaturas máximas y mínimas es del orden de un grado centígrado
aproximadamente.

47
 Una vez establecida la temperatura umbral para definir una ola de calor queda
por caracterizar su intensidad, a través de un índice que tome en cuenta no sólo
su duración sino también su intensidad. El índice que se presenta a continuación
conjuga estos dos factores pudiendo extenderse a un periodo indefinido de tiem-
po. Así, por ejemplo, para la caracterización de la intensidad de la ola de calor de
2003 en España, este índice se restringió a los meses de julio y agosto, permitien-
do identificar aquellos lugares donde fue más intensa y, por tanto, donde tuvo una
mayor influencia en la salud de las personas.
 El índice de caracterización de la Intensidad de la Ola de Calor (I.O.C.) se puede
definir de la siguiente forma (Díaz et al., 2004c):

 La sumatoria está en función del periodo de tiempo durante el cual se quiera cal-
cular el IOC, bien sea una semana, un mes o en este caso, los meses de julio y
agosto.
 De la propia definición del I.O.C. queda claro que tiene en cuenta la intensidad de
la ola de calor a través de la diferencia de las temperaturas máximas diarias (T max)
con respecto a la temperatura umbral en cada lugar (Tumbral), así como su duración
a través de la sumatoria.

9.6.3 Cuantificación del impacto de las olas de calor sobre la


mortalidad diaria
La mayoría de los modelos de alerta temprana desarrollados en diferentes países se
basan en el análisis retrospectivo de datos de mortalidad y variables climáticas para
identificar condiciones asociadas con incremento significativo de la mortalidad. Para 34
ciudades de Italia se usó un modelo basado en temperatura aparente máxima, que es
un índice de confort, basado en la temperatura del aire y en la temperatura de punto de
rocío (Basu et al., 2008). El análisis se limitó a los meses cálidos (mayo a septiembre) y
pudo estimarse a partir de la siguiente ecuación:

( ) ( )

La definición de temperatura umbral en 36.5ºC para el caso de Madrid, (Díaz et al.,


2002a), de 41ºC para Sevilla (Díaz et al., 2002b) o 33.5ºC para el caso de Lisboa (Gar-
cía et al., 2004) difiere significativamente de las temperaturas umbrales estimadas en
38ºC para Japón (Nakai et al., 1999) o los 37.8ºC de Chicago (Whitman et al., 1997) y
los 40.6ºC citados por Smoyer (1998) para St. Louis Missouri. Lo anterior viene a corro-
borar la importancia del efecto de aclimatación de la población local (Khaw, 1995; Cu-
rreiro et al., 2002). Esta aclimatación, bien desde un punto de vista cultural o fisiológico,
influye en el comportamiento de la mortalidad frente a la temperatura a nivel estacional

48
(Douglas et al., 1991). La cuestión que se plantea ahora es si este efecto estacional
puede detectarse también a escala de un mismo evento, es decir, ¿tiene el mismo efec-
to sobre la mortalidad la primera ola de calor del año, que la última? Para saber si
anualmente también influye este efecto, se introduce una variable que considera el or-
den que presenta la ola de calor en ese año, es decir, si se trata de la primera, de la
segunda, o la “n” ola del año. Otro efecto que puede analizarse respecto al comporta-
miento de la mortalidad frente a las olas de calor es su duración, algunos autores
(Nakai et al., 1999) sostienen que una mayor duración de la ola de calor tiene un mayor
efecto sobre la mortalidad.

9.6.4 Análisis estadístico


Para establecer, desde el punto de vista estadístico, una relación causa efecto entre la
mortalidad y la temperatura, se utiliza frecuentemente el preblanqueo de series Box-
Jenkins que permite eliminar las estacionalidades y correlaciones análogas entre series
y, por tanto, afirmar que una relación entre dos variables no se debe a un comporta-
miento similar en el tiempo (Makridakis et al., 1983). Una vez eliminadas estas estacio-
nalidades, las funciones de correlación cruzada (FCC) muestran los coeficientes de
correlación entre las variables dependientes y las independientes en diferentes desfa-
ses. Así, el valor de la FCC en el desfase cero indica el valor del coeficiente de correla-
ción con las dos series en fase; en el retraso 1 indicarían el efecto de la variable
independiente (temperatura) sobre la mortalidad un día después y así sucesivamente.
Los intervalos de confianza al 95 % indican los valores por encima o por debajo de los
cuáles, los coeficientes de correlación son significativos a un p < 0.05. Un coeficiente de
correlación positivo indicará que un aumento de la variable independiente (temperatura,
en nuestro caso) se asocia con un aumento de la variable dependiente (mortalidad).
Mientras que un coeficiente negativo indicará que una disminución de la variable inde-
pendiente está asociada a un aumento de la variable dependiente. Por tanto, los coefi-
cientes de correlación positivos en el caso de la temperatura indicarán el efecto del
calor.

9.6.5 Evaluación de la exposición


Los datos de temperatura se miden, a menudo, cerca de las estaciones de vigilancia de
aeropuertos y son analizados a nivel de ciudad. Por lo tanto, puede ocurrir una clasifi-
cación errónea de la exposición, especialmente para las grandes áreas geográficas. La
medición de la temperatura ambiente fuera de áreas urbanas puede reducir artificial-
mente la medición de la temperatura, ya que las áreas urbanas a menudo tienen tempe-
raturas más altas que las áreas suburbanas o circundantes, debido al calor absorbido
por edificios y carreteras (conocido como isla de calor). Sin embargo, dado el sesgo,
debe ser no diferencial (es decir, no es diferente en cada condado u otra unidad de aná-
lisis), el sesgo en la estimación sería hacia la hipótesis nula, donde los resultados po-
drían ser subestimados. La clasificación errónea de la exposición se puede reducir en
estudios futuros, mediante el uso de pequeñas zonas de amortiguamiento, por ejemplo,
cinco o diez kilómetros alrededor de cada monitor, si hay suficientes datos disponibles.

49
Otras variables, tales como el día de la semana, la tendencia en el tiempo, y la presión
barométrica, a menudo se añaden al modelo. En algunos estudios, los contaminantes
del aire han sido evaluados como factores de confusión o modificadores del efecto, en
un intento de separar el efecto independiente de la temperatura. A menudo se utiliza un
promedio de los monitores para caracterizar la exposición de un lugar; otros investiga-
dores se basan en la media diaria para clasificar la exposición, aunque otros utilizan
temperatura máxima o mínima para capturar exposiciones diurnas y nocturnas, las que
también han mostrado desempeñar un papel importante en la mortalidad relacionada
con el calor. Debido a que el efecto de la temperatura es inmediato, la exposición puede
ser caracterizada por el lugar donde ocurrió la muerte.

La mortalidad relacionada con el calor suele ser subestimada, pues no existe una defi-
nición sistemática, sólo puede estar indicada cuando las olas de calor se producen,
dando como resultado un sesgo de detección de la señal. Por lo tanto, los investigado-
res suelen utilizar todas las causas de mortalidad (muerte natural, ICD-9: 1–799; enfer-
medades cardiovasculares, ICD-9: 390–459 y enfermedades respiratorias (ICD-9: 460–
519). La causa básica de muerte se utiliza generalmente para los estudios epidemioló-
gicos y debe ser suficiente para la caracterización de la asociación temperatura-
mortalidad, aunque las causas de muerte asociadas también se pueden utilizar.

La mayoría de los estudios realizados en la última década se basan en series tempora-


les o en diseños de casos cruzados, con la excepción de los estudios de la ola de calor
de 2003 en Europa. Independientemente del método elegido, se deben producir resul-
tados similares, como se ha demostrado en algunos estudios de mortalidad por tempe-
ratura.

La serie de tiempo es un enfoque ampliamente aceptado, tanto en estudios de contami-


nación del aire, como en estudios del efecto de la temperatura sobre morbi/mortalidad.
Este método generalmente abarca a grandes poblaciones en múltiples áreas geográfi-
cas durante un determinado período de tiempo. Los recuentos o las tasas de mortalidad
se comparan con las mediciones de exposición recogidos en intervalos regulares de
tiempo (por ejemplo, diariamente, semanalmente). La estacionalidad y otros factores de
confusión que fluctúan en el tiempo son representados, adicionando covariables en el
modelo (p. ejem. día de la semana, contaminantes del aire, etc.) y el uso de funciones
de suavizado con grados de libertad específicos.

El diseño de casos cruzados se ha empleado más recientemente, ganando gran popu-


laridad para el estudio de la contaminación del aire y la temperatura en la última déca-
da. Esta herramienta es un diseño epidemiológico observacional propuesto por Maclure
en1991 para valorar si alguna exposición intermitente o inusual ha desencadenado un
evento agudo a muy corto plazo. El diseño de casos cruzados se basa en seleccionar
sólo sujetos caso. Para calcular el riesgo relativo, se compara la exposición durante el
periodo de tiempo previo al evento con la exposición del mismo sujeto, en uno o varios
periodos control. Este método únicamente es adecuado cuando las exposiciones son
cambiantes en el tiempo, con efectos a agudos y en el corto plazo. Para exposiciones

50
en que no existe tendencia, el planteamiento unidireccional es el más frecuente, y con-
siste en seleccionar uno o varios periodos control, previos al caso que nos ocupa.
Cuando la exposición tiene una tendencia temporal (por ejemplo las de contaminación
atmosférica), el planteamiento unidireccional proporciona estimaciones sesgadas, por lo
que se utilizan diseños de casos cruzados bidireccionales, que seleccionan periodos de
tiempo control, anteriores y posteriores al del evento. Es un método que cuenta con una
creciente utilización en amplios campos de las ciencias. Para el análisis de datos, gene-
ralmente se pueden considerar los diseños de casos cruzados como estudios de casos
y controles emparejados, por lo que se aplica regresión logística condicional.

51
BIBLIOGRAFÍA

 Aguirre, J.A. 1994. Introducción al tratamiento de series temporales. Aplicación a


las Ciencias de la Salud. Ed. Díaz de Santos, Madrid.
 Alberdi, J.C & J. Díaz. 1997. Modelización de la mortalidad diaria en la Comunidad
de Madrid 1986-1991. Gaceta Sanitaria 11:9-15.
 Alderson, M.R. 1985. Season and mortality. Health Trends 17:87-96.
 Allen, W. 2000. Estadística aplicada a los negocios y la economía. 3ª ed. McGraw-
Hill Interamericana. México.
 Armstrong, B.G. 2003. Fixed factors that modify the effects of time-varying factors:
applying the case-only approach. Epidemiology 14:467–72.
 Baccini, M., A. Biggeri, G. Accetta, T. Kosatsky, K. Katsouyanni, A. Analitis, H. R.
Anderson, L. Bisanti, D. D’Ippoliti, J. Danova, B. Forsberg, S. Medina, A. Paldy, D.
Rabczenko, C. Schindler & P. Michelozzi. 2008. Heat Effects on Mortality in 15 Eu-
ropean Cities. Epidemiology 19 (5): 711-719.
 Balbus, J.M. & M. L. Wilson. 2001. Human Health and Global Climate Change.
Pew Center on Global Climate Change. Washington D.C.
 Ballester, F. 2005. Contaminación Atmosférica, Cambio Climático y Salud. 2005.
Unidad de Epidemiología y Estadística. Escuela Valenciana de Estudios para la
Salud. Rev. Esp. Salud Pública 2 (79): 159-175.
 Basu, R; F. Dominici & J.M. Samet. 2005. Temperature and mortality among the
elderly in the United States: a comparison of epidemiologic methods. Epidemiology
16:58–66.
 Basu R, Feng W. Y & Ostro B. D. 2008. Characterizing temperature and Mortality
in Nine California Counties. Epidemiology 19:138-145.
 Basu, R. 2008. High ambient temperature and mortality: a review of epidemiologic
studies from 2001 to 2008. Environmental Health. BioMed Central Ltd.8 (40): 1-13.
 Bell, M. L; O'Neill M. S., Ranjit, N; Borja-Aburto, V. H, Cifuentes L.A, Gouveia N.C.
2008. Vulnerability to heat-related mortality in Latin America: a case-crossover
study in Sao Paulo, Brazil, Santiago, Chile and Mexico City, Mexico. Int. J. Epide-
miol. 37: 796-804.
 Briggs D. 2003. Indicators to Improve Children’s Environmental Health. World
Health Organization /Department of Epidemiology and Public Health Imperial Col-
lege London. Pp. 1-17.

52
 Daniels, N.A. & Mackinnon, L., 2000. Vibrio parahaemolyticus infections in the
United States, 1973-1998. J. Infect. Dis. 181(5):1661-6.
 Carson, C; Hajat, S; Armstrong, B; Wilkinson, P. 2006. Declining vulnerability by
temperature-related mortality in London over the 20th century. Am. J. Epidemiol.
164:77–84.
 Comisión Internacional Conjunta. 1991. A Proposed Framework for Developing In-
dicators of Ecosystem Health for the Great Lakes Region. Comisión Internacional
Conjunta, Windsor, Canadá. 47 pp.
 Confalonieri, U; Menne, B; Akhtar, R; Ebi, K.L; Hauengue, M. & Kovats, R.S. 2007.
Human health. In: Climate Change 2007: Impacts, Adaptation and Vulnerability.
Contribution of Working Group II to: Fourth Assessment Report of the Intergov-
ernmental Panel on Climate Change. Parry ML, Canziani OF, Palutikof JP, van der
Linden PJ, Hanson CE (eds). New York, Cambridge University Press, 391–431.
 Corvalán, C.; Briggs, D.; Kjellström, T. 1996. Development of environmental health
indicators. In: Linkage Methods for Environment and Health Analysis: General
Guidelines; Briggs, D., Corvalán, C., Nurminen, M., Eds.; UNEP, USEPA, WHO:
Geneva, Switzerland, 1996; pp. 19-53.
 Cifuentes, Luis. 2001. Hidden Health Benefits of Greenhouse Gas Mitigation. Sci-
ence 293: 1257-1259.
 Curriero, F. C., Heiner, K. S., Samet, J. M., Zeger, S. L., Strug, L., and Patz, J. A.
2002. Temperature and mortality in 11 cities of the eastern United States. Ameri-
can Journal of Epidemiology, 155(1): 81-87.
 Christensen, J. H.; Hewiston, B.; Busuioc, A.; Chen, A.; Gao, X.; Held, I.; Jones,
R.; Kolli, R. K.; Kwon, W. T.; Laprise, R. 2007. Regional climate projections. In
Climate Change 2007: The Physical Science Basis. Contribution of Working Group
I to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate
Change. Solomon, S., Qin, D., Manning, M., Chen, Z., Marquis, M., Averyt, K.,
Tignor, M., Miller, H. (Eds.). Cambridge University Press: Cambridge, UK pp. 848-
940.
 Chatfield, C. 2003. The Analysis of Time Series: An Introduction. Ed. Chapman
and Hall. London.
 Checkley W., Epstein, L. & Gilman, R. 2000. Effects of El Niño and ambient tem-
perature on hospital admissions for diarrhoeal diseases in Peruvian children. The
Lancet 355: 442-450.
 Díaz, J; García, R; Velázquez de Castro, F; Hernández, E; López, C & Otero, A.
2002. Effects of extremely hot days on people older than 65 years in Seville
(Spain) from 1986 to 1997. Int. J. Biometeorol. 46:145–149.
 Descloux, E.; M. Mangeas, C. E.; Menkes, M.; Lengaigne, A., Leroy, T.; Tehei, L.;
Guillaumot, M. Teurlai, A.; Gourinat, J.; Benzler, A.; Pfannstiel, J., Grangeon, N.;
Degallier, X.; De Lamballerie. 2012. Climate-Based Models for Understanding and
Forecasting Dengue Epidemics. PLoS Negl. Trop. Dis. 6 (2): 1-19.

53
 Dessai, S. 2003. Heat stress and mortality in Lisboa. Part II: an assessment of the
potential impacts of climate change. International Journal of Biometeorology. In
press.
 Díaz, J; García, R; Velázquez de Castro, F; Hernández, E; López, C; Otero, A.
2002. Effects of extremely hot days on people older than 65 years in Seville
(Spain) from 1986 to 1997. Int. J. Biometeorol 46:145–49.
 Díaz, J. H. 2004. The public health impacts of global climate change. Fam. Com-
munity Health 27(3): 218–229.
 Donalson, G; Kovats, R.S, Keatinge, W.R.; Mc Michael R. J. 2001. Heat and cold
related mortality and morbidity and climate change. In: Maynard RL. Heat effects of
climate change in the UK. Londres, Department of Health United Kingdom. pp. 70-
80.
 Douglas A. S., Al-Sayer, H; Rawles J.M; Allan, T.M .1991. Seasonality of disease
in Kuwait. Lancet 337:1393-1397.
 Eyles, J., Cole, D., y B. Gibson. 1996. Human Health in Ecosystem Health: Issues
of Meaning and Measurement. Comisión Internacional Conjunta. Ottawa, Canada.
 Epstein, P. R., 1997. Climate, Ecology and Human Health. Consequences 3: 1-24.
 Epstein, P. R., 2000. Is Global Warming Harmful to Health. Scientific American,
Inc. New York.
 Jendritzky, G; Staiger, H; Bucher, K; Graetz, A; Laschewski, G. 2000. The Percei-
ved Temperature. Internet workshorp on windchill. 3-7.
 Gill, J.S.; Davis, P; Gill, S.K.; Beever, D.G 1992. Wind-chill and the seasonal varia-
tion of cerebrovascular disease. Journal Epidemiology Community Health 46: 261-
265.
 Gouveia, N; Hajat, S & Armstrong, B. 2003. Socioeconomic differentials in the
temperature-mortality relationship in Sa˜o Paulo, Brazil. Int. J. Epidemiol. 32:390–
97.
 Hajat, S.; Armstrong, B.G.; Gouveia, N. 2005. Mortality displacement of heat-
related deaths: a comparison of Delhi, Sao Paulo, and London. Epidemiology
16:613– 620.
 Gubler, D.J. 1998. Resurgent Vector-Borne Diseases as a Global Health Problem.
Emerg. Infect. Dis. 4(3):1-10.
 Foo L. C; Lim, T. W; Lee, H.L. & Fang, R. 1985. Rainfall, abundance of Aedes ae-
gypti and dengue infection in Selangor, Malaysia. Southeast Asian J. Trop. Med.
Public Health 16(4): 560-568.
 Hales, S.; de Wet, N.; Maindonald, J.; Woodward, A. 2002. Potential effect of
population and climate changes on global distribution of dengue fever: an empirical
model. Lancet 360: 830-834.
 Hancock, T., Labonté, R., y R. Edwards. 1999. Indicators that Count! – Measuring
Population Health at the Community Level. Final Report. York University, Toronto,
Canada.

54
 Hurtado-Díaz, M., H. Riojas-Rodríguez; S. J. Rothenberg; H. Gomez-Dantes & E.
Cifuentes. 2007. Impact of climate variability on the incidence of dengue in Mexico.
Tropical Medicine and International Health12 (11): 1327–1337.
 Intergovernmental Panel on Climate Change. Summary for Policymakers. 2007. In:
Climate Change 2007: The Physical Science Basis. Contribution of Working Group
I to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate
Change; Solomon, S., Qin, D., Manning, M., Chen, Z., Marquis, M., Averyt, K. B.,
Tignor, M., Miller, H.L. (Eds.). Cambridge University Press: Cambridge, UK.
 Jones, T.S.; Liang, A. P; Kilbourne, E. M. Morbidity and mortality associated with
the July 1980 heat wave in St. Louis and Kansas City. 1982. J. Am. Med. Assoc.
247:3327– 3331.
 Khaw, K.T. 1995. Temperatura and cardiovascular mortality. Lancet 345:337-338.
 Kalkstein, L. S. & K. M. Valimont. 1987. Climate effects on human health. In: Po-
tential effects of future climate changes on forests and vegetation, agriculture, wa-
ter resources, and human health. EPA Science and Advisory Committee
Monograph no. 25389, 122-52. Washington, D.C.: U.S. Environmental Protection
Agency
 Koopman, J.; Prevots, D. R.; Vaca, M.A; Gómez-Dantés, H. 1999. Determinants
and predictors of dengue infection in Mexico. Am. J. Epidemiol. 133:1168-1178.
 Kuno, G. 1997. Factors influencing the transmission of dengue viruses. In: Dengue
and Dengue Hemorrhagic Fever. Gubler, D.J. & Kuno G. (Eds.). New York: Cab In-
ternational.
 Kovats, S. 2000. Climate Change and Uncertainty: Methods Developed for Inter-
governmental Panel on Climate Change. Third Assessment Report. In: Methodolo-
gy for Assessment of Environmental Burden of Disease: Report on the ISEE
Session on Environmental Burden of Disease, Buffalo, NY, USA, 23–24 August
2000; Kay, D., Prüss, A., Corvalán, C. (Eds.); World Health Organization: Geneva,
Switzerland.
 Kovats R.; Menne, B.; Ebi K. 2003. Methods of assessing human health vulnerabil-
ity and public health adaptation to climate change. Rome: WHO-European Centre
for Environment and Health.
 Kovats, R.S. & Ebi, K. L. 2006. Heatwaves and public health in Europe. Eur. J. Pu-
blic Health 16: 592-599.
 Kovats, S. 2011. Climate Change and Uncertainty: Methods Developed for Inter-
governmental Panel on Climate Change Third Assessment Report. In: Methodolo-
gy for Assessment of Environmental Burden of Disease: Report on the ISEE
Session on Environmental Burden of Disease, Buffalo, NY, USA. Kay, D., Prüss,
A., Corvalán, C. (Eds.). World Health Organization: Geneva, Switzerland.
 Kunst, A. E; Looman, C.W. & Mackenbach, J. P. 1993. Outdoor air temperature
and mortality in The Netherlands: a time series analyisis. American Journal of Epi-
demiology 137:331-341.
 Kjellström, T. & Corvalán, C. 1995. Framework for the development of environmen-
tal health indicators. World Health Stat. Q. 48: 144-154.

55
 Lesmana, M. & Subekti, D. 2001.Vibrio parahaemolyticus associated with cholera-
like diarrea among patients in North Yakarta, Indonesia. Diagn. Microbiology Infec-
tions 39(2):71-5.
 Lu, Liang, H.; Lin, L.; Tian, W.; Yang, J. Sun & Q. Liu. 2009. Time series analysis
of dengue fever and weather in Guangzhou, China. BMC Public Health 9:395.
 Mackenbach J. P.; Kunst, A. E. & Looman, C.W.N. 1992. Seasonal variation in
mortality in The Netherlands. J. Epidemiol. Commun. Health 46: 261-65.
 Makridakis, S.; Wheelwright, S.C. & McGee, V.E. 1983. Forecasting methods and
applications. Wiley and Sons. San Francisco.
 Matthies, F. & Menne, B. 2008. Preparedness and Response to Heat-Waves in Eu-
rope, from Evidence to Action. Public Health Response to Extreme Weather
Events; WHO Regional Office for Europe: Copenhagen, Denmark.
 Medina-Ramon, M.; Zanobetti, A. & Cavanagh, D.P. Extreme temperatures and
mortality: assessing effect modification by personal characteristics and specific
cause of death in a multi-city case-only analysis. Environ. Health Perspect.
114:1331–1336.
 McGeehin, M. A. & M. Mirabelli. 2001. The Potential Impacts of Climate Variability
and Change on Temperature-Related Morbidity and Mortality in the United States.
Environ Health Perspect. 109 Supplement 2, 185–189.
 McMichael, A.J.; A. Haines., R. Slooff. & S. Kovats. 1996. Climate Change and
Human Heatlth. World Health Organization, Geneva.
 McMichael, A.J.; Campbell-Lendrum, D.H.; Corvalán, C.; Ebi, K.L.; Githeko, A.;
Scheraga, J.D.; Woodward, A. 2003. Climate Change and Human Health: Risks
and Responses. World Health Organization: Geneva, Switzerland.
 Nakai, S.; Itoh, T., Morimoto, T. 1999. Deaths from heat-stroke in Japan: 1968-
1994. Int. J. Biometeorol. 43:124–27.
 O’Neill, M. S, Zanobetti, A. & Schwartz, J. 2003. Modifiers of the temperature and
mortality association in seven US cities. Am. J. Epidemiol. 157:1074–82.
 O’Neill, M. S.; Hajat, S., Zanobetti, A., Ramirez-Aguilar, M. & Schwartz, J. 2005.
Impact of control for air pollution and respiratory epidemics on the estimated asso-
ciations of temperature and daily mortality. Int. J. Biometeorol. 50:121–129.
 Organización Mundial de la Salud. 1999. Environmental Health Indicators: Frame-
work and Methodologies. Ginebra: WHO (WHO/SDE/OEH/99.10).
 Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud. 2000.
Pan American World Health Organization PAHO / WHO Report of the First Bi-
national Workshop on Environmental Health Indicators. Ciudad Juárez, 6-7 de jun-
io del 2000.
 OMS. 2009. Cambio climático y salud. 62ª Asamblea Mundial de la Salud. Pp. 1-7.
 Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud
(OPS/OMS). 2000. Pan American World Health Organization PAHO / WHO Report
of the First Binational Workshop on Environmental Health Indicators. Ciudad Juá-
rez, 6-7 de junio del 2000.

56
 OPS, 2001. Indicadores de salud: Elementos básicos para el análisis de la situa-
ción de salud. Boletín Epidemiológico/OPS 22 (4): 1-5.
 OPS. 2002. Taller de Indicadores Básicos de Salud Ambiental Frontera México –
Estados Unidos Mc Allen, Texas. 28 – 30 de agosto, 2002 Pp. 1-36.
 Pagano M. & Gauvreau K. 2001. Fundamentos de Bioestadística. Thomson Inter-
nacional. Madrid, España.
 Patz, J.A.; Campbell-Lendrum, D.; Holloway, T.; Foley, J.A. 2005. Impact of re-
gional climate change on human health. Nature 438: 310-317.
 Rogot E,; Padgett S, J. 1976. Associations of coronary and stroke mortality with
temperature and snowfall in selected areas of the United States, 1962-1966. Am.
J. Epidemiol. 103:565–575.
 Rooney, C,, McMichael A.J., Kovats, R. S.; Coleman, M.P. 1998. Excess mortality
in England and Wales, and in Greater London, during the 1995 heatwave. J Epi-
demiol Community Health 52:482–486.
 Reiter P. 1998. Weather, vector biology, and arboviral recrudescence. In: The Ar-
boviruses: Epidemiology and Ecology (Monath TP, Ed). Florida: CRC Press. Pp.
245-255.
 Riojas R.H., M. Hurtado D., J. Idrovo V., H. Vázquez G. 2006. Estudio diagnóstico
sobre los efectos del cambio climático en la salud Humana de la poblacion en Mé-
xico. Instituto Nacional de Ecología-Instituto Nacional de Salud Pública. Pp. 1-38.
 Rump, P. 1996. State of Environment Reporting: Source Book of Methods and Ap-
proaches. Division of Environment Information and Assessment Report No.
UNEP/DEIA/TR.96-1, Programa Ambiental de las Naciones Unidas, Nairobi, Ken-
ya.
 SALUD, 2008. Lineamientos para la Vigilancia Epidemiológica de Fiebre por Den-
gue y Fiebre Hemorrágica por Dengue.
 Sakamoto-Momiyama M. 1978. Changes in the seasonality at the human mortality:
a medical-geographical study. Society Science Medicine 12:29-42.
 Semenza, J.C. & Menne, B. 2009. Climate change and infectious diseases in Eu-
rope. Lancet Infect. Dis. 9: 365-375.
 Seretakis, D., Lagiou, P., Lipworth, L., Signorello, L. B.; Rothman, K. J., Trichopou-
los, D. 1997. Changing seasonality of mortality from coronary heart disease. J. Am.
Med. Assoc. 278:1012–1014.
 Sharovsky, R., César L. A. M., Ramirez, J.A.F. 2004. Temperature, airpollution,
and mortality from myocardial infarction in Sao Paulo, Brazil. Braz. J. Med. Biol.
Res. 37:1651–1657.
 Schwartz, J., Levin, R. Hodge, K. 1997. Drinking water turbidity and pediatric hos-
pital use forgastrointestinal illness in Philadelphia. Epidemiology 8(6):615-620.
 Smoyer, K. E. 1998. A comparative analysis of heat-wave associated mortality in
St. Louis, Missouri – 1980 and 1995. International Journal of Biometeorology 42:
44-50.

57
 Tangkanakul, W. & Tharmaphornpilas, P. 2000. Food poisoning outbreak from
contaminated fish-balls. J. Med. Assoc. Thai. 83(11):1289-1295.
 Stafoggia, M., Forastiere, F., Agostini, D. 2006. Vulnerability to heat-related mortal-
ity: a multicity, population-based, case-crossover analysis. Epidemiology 17:315–
323.
 Touloumi, G., Samoli, E., Katsouyanni, K. 1996. Daily mortality and ‘winter type’ air
pollution in Athens, Greece – a time series analysis within the APHEA project. J.
Epidemiol. Community Health 50: 47–51.
 United States Environmental Protection Agency (USEPA). 1994. Indicator Devel-
opment strategy. Environmental Monitoring and Assessing Program, EMAP Cen-
ter, Research Triangle Park, North Carolina. EPA 620/R-94/022.
 Wainwright, S.H., Buchanan, S.D., Mainzer, H.M., Parrish, R.G., Sinks, T.H. 1999.
Cardiovascular mortality - the hidden peril of heat waves. Prehosp. Disaster Med.
14:222–231.
 Webster A. 1996. Estadística aplicada para administración y economía. 2da. edi-
ción. Irwin. Madrid, España.
 Whitman, R., Anagnos, T.; Kircher, C.; Lagorio, H.; Lawson, R. & Sheneider, P.
1997. Development of a National Earthquaker loss estimation methodology. Earth-
quake Spectra 13 (4):
 WHO 2001. Information. Climate and Health. Fact Sheet No 266. December 2001.
WHO Geneva, Switzerland.
 WHO. 2009. Climate Change and Health: Report by the Secretariat. A62/11. Sixty-
Second World Health Assembly; World Health Organization: Geneva, Switzerland.
 WHO. 2009. Global Health Risks: Mortality and Burden of Disease Attributable to
Selected Major Risks; World Health Organization: Geneva, Switzerland.
 WHO. 2001. Monitoring Health Impacts of Climate Change in Europe: Meeting Re-
port; EUR/01/502 6360; World Health Organization. London, UK .
 WHO. 2009. Protecting Health from Climate Change: Global Research Priorities;
World Health Organization

58
Anexos

59
ANEXO 1. EFECTOS POTENCIALES DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN
LA SALUD. PROCESOS A TRAVÉS DE LOS CUALES LOS FACTORES
CLIMÁTICOS IMPACTAN EN LA SALUD Y EN LAS POBLACIONES
VULNERABLES DE MÉXICO

POBLA- FUENTES Y
OTRAS
ÁREA O CIÓN O PRINCIPA- MÉTODOS
EFECTOS ENFERMEDA- VARIABLES
PROCESO EVENTO PERIODI- INDICA- REGIONES GRUPOS LES RE- PARA OB-
AMBIEN- FENÓMENO FECHAS DES ESPECÍFI- (POSIBLES
MEDIADOR AMBIENTAL CIDAD DOR SUSCEPTI- DE EDAD SULTADOS TENER
TALES CAS CONFUSO-
BLES MÁS VUL- SANITARIOS DATOS
RES)
NERABLES SANITARIOS
Efectos Tempera- Calor extre- Ondas de Durante la De marzo Tempera- BCN, BCS, Menores Morbi - Fallas cardio- Registros Gripe y
físicos turas mo calor estación a mayo y tura Sonora, de 1 año y mortalidad respiratorias, de mortali- otras infec-
extremas seca y en en agosto máxima Chihuahua, mayores deshidrata- dad ciones
la sequía absoluta desembo- de 65 ción, golpes respirato-
intraesti- mayor a cadura del años de calor rias
val 46 °C río Balsas y
parte cen-
tral de
Campeche
y SE de
Yucatán
Frío extremo Frentes fríos Durante el Diciembre Tempera- Zonas altas Ingresos Infecciones Sistema de Contami-
invierno y Enero tura montañosas hospitala- respiratorias Egresos nación
mínima principal- rios agudas Hospitala- atmosférica
absoluta mente del rios
norte

60
POBLA- FUENTES Y
OTRAS
ÁREA O CIÓN O PRINCIPA- MÉTODOS
EFECTOS ENFERMEDA- VARIABLES
PROCESO EVENTO PERIODI- INDICA- REGIONES GRUPOS LES RE- PARA OB-
AMBIEN- FENÓMENO FECHAS DES ESPECÍFI- (POSIBLES
MEDIADOR AMBIENTAL CIDAD DOR SUSCEPTI- DE EDAD SULTADOS TENER
TALES CAS CONFUSO-
BLES MÁS VUL- SANITARIOS DATOS
RES)
NERABLES SANITARIOS
Inversiones Concentra- Durante el Diciembre Grandes Población Asistencia Infecciones
térmicas ción de invierno y enero Metrópolis general a consulto- respiratorias
contaminan- rios Servi- agudas
tes cios de
urgencia
Fenóme- Sistemas Ciclones y Durante el De finales Costas del Población Morbilidad Muertes por Registros Perturba-
nos hidro- tropicales huracanes verano de mayo a Pacífico y general y Mortali- accidentes y de mortali- ción del
meteo- principios del Mar dad atri- traumatismos dad transporte
rólogicos de octubre Caribe buida a
Sistemas Nevadas, Zonas altas acciden- Enfermedades Sistema de Migración
frontales heladas, montaño- tes, Ingre- infecciosas egresos
granizadas y sas, alti- sos respiratorias hospitala-
nortes plano y hospitala- rios
zonas rios, Servi-
semidesér- cios de
ticas del urgencia
norte
Inundacio- Desborda- Durante Julio y Zonas Enfermedades Sistema Migración,
nes mientos de lluvias de septiembre planas y infecciosas único de Condicio-
cuerpos de verano bajas en las intestinales vigilancia nes de la
agua inmediacio- epidemio- vivienda,
nes de los lógica Contami-
cursos de nación de
los ríos los sumi-
nistros de
agua
Sequías Incendios Durante la De marzo Precipita- Norte del Enfermedades
primavera a mayo ción total altiplano infecciosas
anual central y respiratorias
zonas
áridas del
norte de
México
Vientos Rachas de Zona del Enfermedades
viento, nortes Itsmo de infecciosas
y tornados Tuehuante- respiratorias
pec

61
POBLA- FUENTES Y
OTRAS
ÁREA O CIÓN O PRINCIPA- MÉTODOS
EFECTOS ENFERMEDA- VARIABLES
PROCESO EVENTO PERIODI- INDICA- REGIONES GRUPOS LES RE- PARA OB-
AMBIEN- FENÓMENO FECHAS DES ESPECÍFI- (POSIBLES
MEDIADOR AMBIENTAL CIDAD DOR SUSCEPTI- DE EDAD SULTADOS TENER
TALES CAS CONFUSO-
BLES MÁS VUL- SANITARIOS DATOS
RES)
NERABLES SANITARIOS
Efectos Alteracio- Concentra- Zonas Población Infecciones
químicos nes en los ciones de metropolita- general respiratorias
procesos ozono nas agudas
fotoquími-
cos rela-
cionados
con pre-
cursores
de conta-
minantes
atmosféri-
cos
Gases de Efecto inver- Anual Todo el Infecciones Sistema
invernadero nadero año respiratorias único de
agudas vigilancia
epidemio-
lógica
Efectos Efectos del Inundacio- Zonas en- Durante Julio y Tempera- Zonas Población Enferme- Paludismo, Sistema Uso de la
biológicos clima en nes, desbor- démicas lluvias de septiem- tura costeras y general dades dengue, ence- único de tierra,
los agen- damiento de (temporali- verano bre, princi- diaria, ribereñas transmiti- falitis, Hantavi- vigilancia superficie
tes y ríos y ondas dad: días palmente prome- planas del das por rus Epidemio- de aguas
vectores de calor calurosos y dios sur-sureste vector lógica y dulces y
de una lluviosos) mensua- del país y encuestas limpias
enferme- les y zonas de de campo
dad anuales, pie de
humedad monte de la
y precipi- sierra,
tación Cañadas de
pluvial; la Sierra
humedad Madre
relativa Occidental y
Sierra
Madre del
Sur
Zonas ecoló-
gicamente
propicias y
no propicias

62
ANEXO 2. PERFIL DE ALGUNOS INDICADORES
BÁSICOS PARA MEDIR LOS IMPACTOS DEL
CAMBIO CLIMÁTICO EN SALUD.

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTOR (DENGUE Y PALUDISMO)


POBLACIÓN EN RIESGO DE CONTRAER DENGUE/PALUDISMO
PERFIL DEL INDICADOR
Definición del indicador: Número de personas que viven en áreas endémicas de dengue y /o paludis-
mo en México.
Unidad de medición y Número de personas.
escala de aplicación Local, regional, nacional.
Periodicidad Anual
Justificación y papel i. Dengue: El dengue constituye hoy la arbovirosis más importante a nivel
mundial en términos de morbilidad, mortalidad y afectación económica. Casi
la mitad de la población mundial está en riesgo de sufrir esta infección por
habitar en áreas tropicales y subtropicales. Las evidencias sugieren que el
cambio climático influye en el origen, la intensificación y la redistribución de
estas enfermedades. La función de la temperatura, la precipitación y la hu-
medad relativa en la biología de los mosquitos Aedes y en la epidemiología
del dengue están muy bien establecidas. En México constituye un problema
de salud pública ya que el número de casos a nivel nacional ha aumentado
en casi un orden de magnitud en un periodo de 10 años, alcanzando más de
diez mil casos hacia el 2010.

ii. Paludismo: un problema de salud pública, que requiere de la aplicación


permanente de medidas de contención y de una vigilancia epidemiológica
efectiva. En México, más del 33.1% de la población mexicana vive en condi-
ciones favorables para contraer la enfermedad y se estima que el 58% de la
superficie del territorio nacional corresponde a zonas palúdicas. La epidemio-
logía del paludismo presenta cambios estrechamente relacionados con las
acciones de control aplicadas, sin embargo, en las localidades en las propi-
cias para el desarrollo del vector, sólo se ha obtenido un control moderado.
La distribución geográfica del paludismo en México abarca áreas climáticas y
ecológicas diversas en las que interactúan de otras variables, dando como
resultado áreas de transmisión no uniformes debido a la participación de
otros factores involucrados en la transmisión de esta enfermedad

Este indicador tiene por objeto evaluar el número de personas en situación


de riesgo de enfermedades transmitidas por vectores, en virtud de que viven
en zonas infectadas con los vectores de enfermedades. Por lo tanto, se pue-
de utilizar para:
 evaluar el número de personas en situación de riesgo
 para identificar las áreas de riesgo en particular, donde se requiere
una acción especial
 para evaluar y comparar la eficacia de los programas de control (por

63
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTOR (DENGUE Y PALUDISMO)
POBLACIÓN EN RIESGO DE CONTRAER DENGUE/PALUDISMO
PERFIL DEL INDICADOR
ejemplo, eliminación de hábitat o de gestión, las medidas de control
de plagas)
Relación con las varia- i. Dengue: En las dos últimas décadas ha habido un intenso debate sobre
bles climáticas los efectos de las variables climáticas en la emergencia y transmisión de las
Enfermedades Transmitidas por Vector (ETV), en el cual el papel de la tem-
peratura y la precipitación pluvial están bien documentados (Kuno 1997,
Watts 1987, Koopman 1999, Reiter 1998, Gubler 1998, Foo 1985). Las evi-
dencias sugieren que el cambio climático influye en el origen, la intensifica-
ción y la redistribución de estas enfermedades (Epstein 1998, Patz 1996). La
función de la temperatura, la precipitación y la humedad relativa en la biolo-
gía de los mosquitos Aedes y en la epidemiología del dengue están muy bien
establecidas Por ejemplo, la temperatura mínima necesaria para la supervi-
vencia de los virus de dengue en mosquitos Aedes es de 11.9ºC1, mientras
que a temperaturas menores a 18ºC, los virus no pueden multiplicarse en el
vector. Temperaturas superiores a 42ºC son hostiles para la supervivencia
de los estadios inmaduros del mosquito Aedes.

Paludismo: El papel de los factores climáticos se ha estudiado extensamen-


te en la epidemiología de la malaria debido a su importancia mundial de sa-
lud pública. En base a la temperatura mínima necesaria para la terminación
de la progenie (desarrollo del parásito de la malaria en el mosquito) en los
vectores Anopheles, Detinova (1962)26 que siguieron el método de Organov-
Rayevsky, expresa la relación entre la temperatura y la duración de esporo-
gonia de P vivax como expresión matemática. A 16º C se tardará 55 días
para la terminación de esporogonia de P vivax mientras que al 28 º C, el
proceso puede ser completado en siete días a 18º C y se tardará 29 days27
(OMS, 1975). La duración de esporogonia en mosquitos Anopheles disminu-
ye con un aumento de la temperatura desde 20 a 25 ° C (Tabla 2).
Conexión con otros Este indicador representa uno de una cadena de indicadores que en conjun-
indicadores to describen los riesgos de las enfermedades transmitidas por vectores:
· Exposición: Población en riesgo de enfermedades transmitidas por vectores
· Efecto: La mortalidad por enfermedades transmitidas por vectores
· Acción: Adecuación de control de vectores y sistemas de gestión
Definición y métodos La determinación exacta del número de personas en riesgo de contraer ETV
alternativos es, en la práctica, compleja. Para que un riesgo real ocurra, tres condiciones
previas deben existir: un parásito, un vector adecuado y una población hués-
ped susceptible. También tienen que entrar en contacto (y hacerlo en los
puntos importantes en el ciclo de vida del parásito). Rara vez se dispone de
datos detallados sobre estos factores en una escala espacial y temporal
adecuada. Sin embargo, puede construirse un indicador simple en términos
del número de personas que viven en zonas endémicas de ETV. Esto pro-
porciona una indicación general de las posibilidades de exposición.
Cuando los datos fiables sobre la población no están disponibles, este indi-
cador alternativamente podría ser definido en términos de la zona endémica.
Esto, sin embargo, claramente no hará ninguna distinción entre las regiones
densamente y escasamente pobladas. Otra alternativa para este indicador es
la tasa de inoculación entomológica (EIR). Esto es ampliamente utilizado en
relación a la malaria, por ejemplo, para indicar la intensidad de la transmi-
sión.
Fuentes de datos Datos fiables sobre la población en situación de riesgo son difíciles de obte-
ner, pero los cálculos se pueden hacer mediante el análisis de los datos cen-
sales nacionales y la información sobre la extensión de las enfermedades

64
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTOR (DENGUE Y PALUDISMO)
POBLACIÓN EN RIESGO DE CONTRAER DENGUE/PALUDISMO
PERFIL DEL INDICADOR
transmitidas por vectores de interés. Técnicas de SIG podrían ser útiles para
estimar el número de personas que viven en el área endémica (por ejemplo,
mediante la superposición de los límites de la zona infectada sobre los datos
de población). Cuando los datos sobre la extensión de la zona endémica no
están directamente disponibles, las estimaciones pueden hacerse con base
en la distribución de los hábitats de los vectores potenciales (por ejemplo,
utilizando datos obtenidos por teledetección). En este caso, el área endémica
puede estar definida por buffering alrededor de cada hábitat potencial a una
distancia apropiada (dependiendo del parásito y vector en cuestión).
Cálculo El indicador puede ser calculado como el número de personas que viven en
zonas endémicas, o que viven dentro de una distancia especificada de los
hábitats del vector.
Interpretación Este indicador proporciona una medida general de la población en riesgo de
contraer dengue: un aumento en el número de personas que viven en áreas
endémicas puede interpretarse en el sentido de un aumento del riesgo, la
reducción a la inversa. Sin embargo, al interpretar el indicador es importante
tomar en cuenta tanto las posibles incertidumbres en los datos, y las comple-
jidades en la relación entre el lugar de residencia y el riesgo. Los datos sobre
la extensión de la zona endémica, por ejemplo, pueden ser poco fiables,
tanto por omisión (es decir, la exclusión de áreas endémicas por desconoci-
miento) como por inclusión de áreas no endémicas. Estos errores tienden a
aumentar a medida que la escala de mapeo se hace más pequeña (es decir,
con menos detalle). El riesgo real a través de la población que vive dentro de
un área endémica también tiende a variar sustancialmente, dependiendo de
las condiciones locales (por debajo de la resolución de los datos disponi-
bles), la edad, el ingreso disponible y el estilo de vida. Hay, por ejemplo,
importantes diferencias micro-epidemiológicas, de modo que incluso en el
ámbito comunitario la enfermedad puede estar agrupada en ciertas familias.
También es importante recordar que las personas no son estáticas, sino que
se mueven dentro y a través de la zona. Así, la población en situación de
riesgo puede cambiar con el tiempo, e incluye a los visitantes o residentes
anteriores de la zona endémica.

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTOR (DENGUE Y/O PALUDISMO)


TASA DE MORTALIDAD POR DENGUE (FHD) Y/O PALUDISMO
PERFIL DEL INDICADOR
Definición del indicador: Tasa de mortalidad atribuida al dengue/paludismo
Unidad de medición y Número de muertos por cada 10 000 personas de la población
escala de aplicación Local, regional, nacional, internacional
Periodicidad Anual
Justificación y papel El dengue constituye hoy la arbovirosis más importante a nivel mundial en
términos de morbilidad, mortalidad y afectación económica. Casi la mitad de
la población mundial está en riesgo de sufrir esta infección por habitar en
áreas tropicales y subtropicales. Las evidencias sugieren que el cambio cli-
mático influye en el origen, la intensificación y la redistribución de estas en-
fermedades. La función de la temperatura, la precipitación y la humedad
relativa en la biología de los mosquitos Aedes y en la epidemiología del den-
gue están muy bien establecidas. En México constituye un problema de sa-
lud pública ya que el número de casos a nivel nacional aumentó de 2000 a
más de diez mil hacia el 2010.

65
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTOR (DENGUE Y/O PALUDISMO)
TASA DE MORTALIDAD POR DENGUE (FHD) Y/O PALUDISMO
PERFIL DEL INDICADOR

La malaria es un problema de salud pública a escala mundial que cada año


ocasiona de 250 a 500 millones de enfermos y un millón de muertes; de és-
tas 90% ocurre en menores de 5 años de edad. Para nuestro país se estima
que el 16.6% de su población (18 265 807 habitantes) se encuentra con al-
gún nivel de riesgo de adquirir malaria.
Este indicador está concebido para proporcionar una medida del efecto de la
exposición a los vectores de enfermedades. Se puede utilizar para:
 Monitorear cambios en las tasas de mortalidad, con el fin de identifi-
car las tendencias y planificar estrategias de control
 Evaluar la efectividad del control de vectores, o estrategias de aten-
ción de salud
 Identificar las áreas con tasas especialmente elevadas de mortali-
dad, que pueden necesitar especial intervención
 Analizar las relaciones entre las condiciones ambientales que pue-
dan afectar a la exposición (por ejemplo, uso del suelo, el cambio
climático) y los resultados de salud.
Métodos alternativos y Cuando los datos apropiados estén disponibles, la forma más adecuada de
definiciones definir este indicador es en términos de la tasa de mortalidad. Puesto que los
niños suelen ser los más vulnerables a las enfermedades transmitidas por
vectores, este indicador podría ser útil estratificado por grupos de edad. Las
mujeres embarazadas también son un grupo susceptible importante, por lo
que el indicador también puede ser calculado por separado para estas.
Fuentes de datos El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) capta, registra y
analiza los datos de morbilidad, mortalidad y daños y riesgos en salud – en
este caso específicamente para dengue- a través del Sistema único de In-
formación para la Vigilancia Epidemiológica (SUIVE), apoyado a su vez en la
notificación semanal de casos nuevos de enfermedades y los sistemas es-
peciales de vigilancia epidemiológica.
Especificación de los Número de muertos por dengue/paludismo
datos requeridos Población total
Fuentes de datos, dis- Los datos de mortalidad por ETV se pueden obtener de fuentes habituales
ponibilidad y calidad de servicios de salud, ya sea a nivel nacional o local. Para algunas ETV, las
estadísticas de mortalidad son también recogidas en el marco de los pro-
gramas de vigilancia nacionales o internacionales. Cuando los datos de ruti-
na no existen, se pueden requerir estudios especiales. En todos los casos,
los datos pueden estar sujetos a algunas incertidumbres, debido a la infor-
mación incompleta o inconsistente como consecuencia tanto de los síndro-
mes de enfermedades complejas y las limitaciones en los servicios de
información. Los datos sobre la población total están generalmente disponi-
bles a través de los censos nacionales y deben ser confiables.
Cálculo El indicador puede ser calculado como. 100*(Vd/P)
Donde Vd es el número de muertes atribuidas a la enfermedad dentro de un
período determinado y P es la población total.
Interpretación En términos generales, este indicador proporciona una medida directa de los
efectos en la salud de enfermedades transmitidas por vectores: un aumento
en la tasa de mortalidad puede ser interpretado como evidencia de un au-
mento de los impactos sobre la salud, la reducción a la inversa. Sin embargo,
como un indicador de mortalidad, sólo proporciona información acerca de los
efectos más graves de estas enfermedades y no muestra la carga de morbi-
lidad que existe, la cual puede ser mucho mayor. Las tasas de mortalidad

66
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTOR (DENGUE Y/O PALUDISMO)
TASA DE MORTALIDAD POR DENGUE (FHD) Y/O PALUDISMO
PERFIL DEL INDICADOR
también dependen, en gran medida, de la calidad del servicio de atención de
salud y de factores como la lejanía y el acceso a la atención médica. Las
diferencias en la tasa de mortalidad deben interpretarse en este contexto.
Algunos problemas de consistencia de los datos y la precisión pueden ocu-
rrir, especialmente en las zonas remotas o menos desarrolladas donde está
limitado el informe de rutina. Muchas enfermedades transmitidas por vecto-
res también muestran periodicidad natural (relacionados, por ejemplo, a fluc-
tuaciones estacionales o interanuales de la población del vector). Tendencias
a corto plazo por lo tanto deben ser interpretados con precaución y cuidado
que se necesita para inferir los efectos de las estrategias de intervención en
períodos cortos.

Eventos de clima extremo (golpes de calor)


Mortalidad por golpes de calor
Perfil del indicador
Definición del indicador: Exceso de mortalidad por golpe de calor
Unidad de medición y Número de muertes
escala de aplicación Local, regional, nacional, internacional
Periodicidad Anual
Justificación y papel Una de las consecuencias más seguras y directas del cambio climático es un
aumento en la morbilidad y la mortalidad humanas en períodos de clima
extremo, como son las olas de calor. En el caso de México, se estima que la
mortalidad por temperaturas altas se incrementará en los próximos años,
afectando principalmente a los estados del norte. Desde un enfoque sanita-
rio, la exposición a temperaturas elevadas afecta especialmente a los niños
muy pequeños, a los adultos mayores, a enfermos con patologías crónicas
de base, a personas con sobrepeso y las que realizan una actividad que
demanda mucho esfuerzo. Desde un punto de vista social, la marginación, el
aislamiento, la dependencia, la discapacidad, las condiciones de habitabili-
dad de las personas con menos recursos, añaden factores de riesgo que
hacen aún más vulnerables a los colectivos. Los habitantes de las grandes
ciudades también son altamente vulnerables a temperaturas extremas debi-
do al efecto de isla de calor. Los cambios de magnitud y frecuencia de las
olas de calor han ocasionado grandes impactos sobre la salud de las pobla-
ciones. Tal es el caso de los denominados golpes de calor, que se trata de la
alteración más grave de la regulación térmica y cuya relación con los incre-
mentos de morbimortalidad se ha confirmado en varios países (Ballester
1997, Mackenbach 1992, Donalson 2001). En áreas urbanas se ha encon-
trado asociación entre el incremento de la mortalidad y el incremento del
calor medido a través de las temperaturas máxima y mínima (Mc. Geehin
2001), o con la temperatura y la evaporación, con variaciones estacionales e
interanuales (Kalkstein 1987).

Nos encontramos frente a un nuevo problema sanitario que debe ser abor-
dado desde las estructuras de Salud Pública en coordinación con los gobier-
nos estatales y locales, con las áreas de meteorología, servicios sociales,
servicios sociales asistenciales, etc. Además la estructura demográfica de
nuestro país caracterizada por un envejecimiento progresivo justifica la ne-
cesidad de adoptar medidas preventivas desde el Sector Salud.
Fuentes de datos Las series de temperatura (máxima, mínima y promedio) podrán obtenerse a

67
Eventos de clima extremo (golpes de calor)
Mortalidad por golpes de calor
Perfil del indicador
partir de la Red de Estaciones del Servicio Meteorológico Nacional, instala-
das a lo largo y ancho de la República Mexicana. Por otro lado, el Sistema
Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) capta, registra y analiza los
datos de morbilidad, mortalidad, y daños y riesgos en salud, a través del
Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica (SUIVE),
apoyado a su vez en los Sistemas Especiales de Vigilancia Epidemiológica y
en el Sistema Epidemiológico y Estadístico de las Defunciones (SEED).

El SEED permite la vigilancia epidemiológica de las defunciones a través de


la detección y estudio de las causas de muerte de las enfermedades sujetas
a vigilancia epidemiológica. Así mismo, tiene entre sus propósitos la ratifica-
ción y rectificación de las causas registradas en el Certificado de Defunción,
lo que permite contar con registros oportunos y precisos de la mortalidad
regional y nacional.
Especificación de los Como norma general se considera el percentil 95% de las series históricas
datos requeridos de las máximas y mínimas diarias de las capitales en la estación cálida (mar-
zo-mayo). Se requiere también definir la temperatura umbral, que es especí-
fica para cada lugar. Una vez establecida la temperatura umbral para definir
una ola de calor, queda por caracterizar su intensidad a través de un índice
que tenga en cuenta no sólo su duración sino también su intensidad. El índi-
ce de caracterización de la Intensidad de la Ola de Calor (I.O.C.) se puede
definir a partir del método utilizado por Díaz et al., 2004c.

La mayor parte de los modelos de alerta temprana desarrollados en diferen-


tes países se basan en el análisis retrospectivo de datos de mortalidad y
variables climáticas para identificar condiciones asociadas con incremento
significativo de la mortalidad. Para 34 ciudades de Italia se usó un modelo
basado en temperatura aparente máxima. El análisis se limitó a los meses
cálidos (mayo a septiembre) y pudo estimarse a partir de la siguiente ecua-
ción:
( ) ( )
Interpretación El exceso de mortalidad se ha asociado a períodos de 3 o más días conse-
cutivos de temperaturas no habituales durante la estación cálida o fría, y su
efecto se puede observar en el mismo día o con un retraso de hasta tres días
después del incremento de temperaturas. La vigilancia de la mortalidad nos
permitirá evaluar el impacto de las temperaturas extremas sobre la mortali-
dad general de cada período del año. Esta información será la que establez-
ca el grado de impacto de los efectos del calor sobre la población.

68
ANEXO 3. CRITERIOS QUE SE PUEDEN
APLICAR EN LA PONDERACIÓN DE LA LISTA
INICIAL DE INDICADORES DE SALUD Y CAMBIO
CLIMÁTICO

I. Catalizador de acción en programas de salud pública


3-si el impacto asociado al Cambio climático o sus consecuencias pueden conducir a la
muerte en una forma directa o a corto plazo;
2- si el impacto asociado es potencialmente grave y/o queda afectada una población
amplia;
1- si el impacto asociado puede ser reversible o benigno.

II.- Impacto en elementos activos y administrativos en la salud pública y medio


ambiente
3-si la carga de enfermedad es elevada y el nivel de riesgo atribuible es elevado;
2-si es moderado;
1-si es bajo.

III. Impacto en funcionarios políticos y necesidades e inquietudes del público


3-si en la mentalidad del público se estima de gran importancia;
2-si es algo importante;
1-si probablemente no se estima de importancia.

IV.- Factibilidad y facilidad de manejo de su colección e integración


3-si ya se colectaron;
2-si se requiere una mejora importante para su colección o hace falta una encuesta es-
pecial;
1-si también hacen falta datos de laboratorio y/o una investigación epidemiológica es-
pecífica.

V.- Facilidad de implementación a través del tiempo


3-posibilidad de implementarse a corto plazo;
2-posibilidad de implementarse a mediano plazo (2-3 años);
1-requiere implementación a largo plazo (más de 3 años).

69
ANEXO 4. LISTADO DE LAS ESTACIONES METEOROLÓGICAS
AUTOMÁTICAS INSTALADAS EN LA REPÚBLICA MEXICANA CON
TRANSMISIÓN VÍA SATÉLITE QUE CUENTAN CON SERIES DE
DATOS DE TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN DURANTE AL MENOS
5 AÑOS CONSECUTIVOS.

ENTIDAD FEDERATIVA NOMBRE LATITUD LONGITUD ALTITUD INICIO DE DATOS


Aguascalientes Calvillo 21º50'58" 102º42'44" 1618 15/11/2004
Baja California Presa Abelardo L. Rodríguez (Tijuana) 32º26'50" 116º54'30" 156 07/05/1999
Baja California Presa Emilio López Zamora (Ensenada) 31º53'29" 116º36'12" 32 02/07/1999
Baja California Mexicali 32º39'58" 115º27'11" 50 26/03/2000
Baja California San Quintín 30º31'54" 115º56'14" 32 01/04/2000
Baja California Bahía de los Ángeles 28º58'12" 113º32'99" 10 06/04/2000
Baja California Cataviña 29º43'38" 114º43'09" 514 10/11/2004
Baja California La Rumorosa 32º16'20" 116º12'20" 1262 06/11/2004
Baja California Sur Santa Rosalía 27º20'17" 112º16'26" 53 16/04/2000
Baja California Sur Cd. Constitución 25º00'35" 111º39'48" 28 21/04/2000
Baja California Sur Cabo San Lucas 22º52'52" 109º55'35" 224 26/04/2000
Baja California Sur Gustavo Díaz Ordaz 27º38'34" 113º27'27" 37 11/04/2000
Baja California Sur San Juanico 26º15'27" 112º28'43" 14 25/06/2008
Campeche Cd. del Carmen 18º38'53" 91º49'21" 8 30/04/2000
Campeche Campeche 19º50'10" 90º30'26" 11 26/04/2000
Campeche Calakmul 18º21'54" 89º53'33" 28 16/12/2002
Campeche Escárcega 18º36'28" 90º45'31" 60 17/11/2004

70
ENTIDAD FEDERATIVA NOMBRE LATITUD LONGITUD ALTITUD INICIO DE DATOS
Campeche Yohaltum 19º00'49" 90º18'39" 80 01/05/2008
Campeche Monclova 18º03'25" 90º49'15" 100 02/05/2008
Chiapas Palenque 17º31'33" 91º59'25" 52 17/12/2002
Chiapas Escuintla 15º17'51" 92º40'34" 42 29/12/2003
Chihuahua Chinipas 27º23'23" 108º32'11" 431 24/05/1999
Chihuahua Guachochi 26º48'48" 107º04'23" 2390 31/05/1999
Chihuahua Urique 27º12'56" 107º55'01" 577 15/04/1999
Chihuahua Maguarichi 27º51'30" 107º59'40" 1663 10/06/1999
Chihuahua Chinatú 26º13'46" 106º46'14" 1982 04/06/1999
Chihuahua Basaseachi 28º11'57" 108º12'32" 1973 07/05/1999
Chihuahua Ciudad Delicias 28º11'51" 105º28'01" 1188 26/12/2003
Chihuahua Jimenez 27º06'39" 104º54'25" 1360 18/11/2004
Chihuahua Cd. Cuauhtémoc 28º23'48" 106º50'21" 2100 02/04/2008
Chihuahua Ojinaga 29º32'03" 104º28'32" 790 03/04/2008
Chihuahua Villa Ahumada 30º36'56" 106º30'18" 1931 27/06/2008
Chihuahua El Vergel 26º28'24" 106º23'25" 2800 01/03/2008
Coahuila Nueva Rosita 27º55'17" 101º12'24" 366 22/12/2003
Coahuila Santa Cecilia 28º23'58" 101º12'47" 595 25/11/2004
Coahuila Cuatro Ciénegas 26º59'25" 102º02'16" 725 05/06/2008
Coahuila Venustiano Carranza 27º31'10" 100º37'00" 264 05/06/2008
Coahuila Morelos - Muzquiz 28º00'47" 101º42'41" 492 04/06/2008
Distrito Federal Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN. 19º27'13" 99º10'16" 2389 15/04/1999
Distrito Federal Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN. 19º29'55" 99º08'43" 2240 01/01/2008
Distrito Federal Ecoguardas 19º16'17" 99º12'14" 2200 13/02/2008
Distrito Federal Tezontle 19º23'05" 99º05'58" 2358 24/02/2000
Durango Las Vegas 24º11'09" 105º27'58" 2398 13/12/2002
Durango Agustín Melgar 25º15'48" 104º03'58" 1226 15/12/2002
Durango La Flor 26º32'59" 103º59'08" 1181 27/02/2008
Durango Villa Ocampo 26º26'26" 105º30'08" 1657 27/02/2008
Durango San Juan de Guadalupe 24º37'53" 102º46'28" 1531 09/07/2008
Guanajuato Presa Allende 20º50'54" 100º49'33" 1915 13/03/2000
Guerrero Acapulco 16º45'48" 99º44'56" 7.5 30/04/1999
Guerrero Cd. Altamirano 18º21'02" 100º39'30" 251 14/12/2002
Guerrero Petacalco 17º59'04" 102º07'23" 53 12/12/2002
Guerrero Iguala 18º21'37" 99º31'27" 780 22/10/2004
Guerrero Zihuatanejo 17º38'42" 101º33'17" 5 18/05/2008

71
ENTIDAD FEDERATIVA NOMBRE LATITUD LONGITUD ALTITUD INICIO DE DATOS
Guerrero Atoyac 17º12'34" 100º26'24" 120 17/04/2008
Guerrero Tlapa de Comonfort 17º32'58" 98º33'47" 1060 10/05/2008
Hidalgo Pachuca 20º06'31" 98º42'25" 2423 04/03/2000
Hidalgo Huichapan 20º23'19" 99º39'50" 2080 30/12/2003
Hidalgo Huejutla 21º09'17" 98º22'07" 115 26/03/2000
Hidalgo Zimapan 20º44'24" 99º23'26" 1788 21/02/2008
Hidalgo Zacualtipan 20º39'52" 98º40'54" 2056 01/05/2008
Jalisco Chapala 20º17'25" 103º12'06" 1493 10/04/1999
Jalisco Tizapan 20º10'10" 103º02'38" 1503 14/08/1999
Jalisco Jocotepec 20º16'59" 103º24'59" 1506 13/08/1999
Jalisco Los Colomos 20º42'24" 103º23'34" 1571 17/03/2000
Jalisco Río Tomatlan 19º59'54" 105º08'00" 141 30/04/2000
México Cerro Catedral 19º32'31" 99º31'09" 3754 01/04/1999
México Presa Madín 19º31'28" 99º16'05" 2364 24/04/2000
México Atlacomulco 19º47'30" 99º52'11" 2600 01/03/2000
México Nevado de Toluca 19º07'33" 99º46'15" 4139 09/03/2000
México Cemcas 19º28'47" 98º58'25" 2176 09/12/2004
México Parque Izta-Popo 19º05'44" 98º38'25" 3682 13/02/2008
Michoacán Angamacutiro 20º07'31" 101º43'21" 1730 02/05/2000
Michoacán Apatzingan 19º04'58" 102º22'18" 282 09/12/2002
Michoacán Uruapan 19º22'51" 102º01'44" 1606 26/12/2003
Morelos Instituto Mexicano de Tecnología del Agua 18º52'56" 99º09'25" 1355 20/04/1999
Morelos Tepoztlan 18º57'03" 99º04'44" 1384 21/10/2004
Morelos Tres Marías 19º03'02" 99º14'55" 23/12/2010
Nayarit Ixtlán del Rio 21º02'19" 104º17'5" 1163 24/12/2003
Nayarit Acaponeta 22º28'00" 105º23'07" 29 21/12/2003
Nuevo León Presa El Cuchillo 25º43'59" 99º19'15" 134 11/04/2000
Oaxaca Puerto Ángel 15º40'16" 96º29'50" 91 01/08/2000
Oaxaca Pinotepa Nacional 16º20'59" 98º03'09" 195 20/12/2002
Oaxaca Matias Romero 16º52'58" 95º02'11" 186 15/12/2002
Oaxaca Nochistlan 17º26'12" 97º14'57" 2040 15/11/2004
Oaxaca Miahuatlan 16º20'39" 96º34'47" 28/12/2010
Puebla Universidad Tecnológica de Tecamachalco 18º51'59" 97º43'18" 2047 02/06/1999
Puebla Izúcar de Matamoros 18º37'00" 98º27'07" 1353 18/03/2000
Puebla Tezuitlán 19º53'16" 97º23'26" 1578 23/01/2008
Puebla Huauchinango 20º05'56" 98º09'10" 2193 29/05/2008

72
ENTIDAD FEDERATIVA NOMBRE LATITUD LONGITUD ALTITUD INICIO DE DATOS
Querétaro Huimilpan 20º23'24" 100º17'00" 2280 29/02/2000
Quintana Roo Cancún 21º01'46" 86º51'08" 4 27/04/2000
Quintana Roo Chetumal 18º30'02" 88º19'40" 14 25/04/2000
Quintana Roo Sian Ka'an 20º07'40" 87º27'56" 8 03/05/2000
Quintana Roo Cozumel 20º28'37" 86º54'25" 5 12/12/2002
Quintana Roo Nicolás Bravo 18º27'19" 88º55'26" 104 02/05/2008
Quintana Roo José María Morelos 19º45'08" 88º42'13" 56 02/04/2008
Quintana Roo La Unión 17º53'49" 88º52'43" 12 28/12/2010
San Luis Potosí Matehuala 23º38'24" 100º39'27" 1627 10/12/2002
San Luis Potosí Ciudad Valles 21º58'47" 99º01'51" 58 17/11/2004
San Luis Potosí Ciudad Fernández 21º56'10" 100º01'18" 1009 28/02/2008
Sinaloa Obispo 24º15'04" 107º11'17" 4 18/11/2004
Sinaloa San Juan 25º29'08" 107º50'36" 112 04/04/2008
Sinaloa El Fuerte 26º24'41" 108º37'03" 82 04/04/2008
Sonora Nogales 31º17'52" 110º54'50" 1275 19/03/2008
Sonora Álamos 27º01'18" 108º56'16" 409 31/05/1999
Sonora Yecora 28º22'00" 108º55'00" 1531 10/12/2002
Sonora Hermosillo - Bahía De Kino 29º00'48" 111º08'13" 160 29/12/2003
Sonora Caborca 30º46'19" 112º26'07" 210 19/03/2008
Sonora Sonoyta 31º51'55" 112º59'47" 393 19/03/2008
Sonora San Luis Río Colorado 32º25'26" 114º47'52" 39 19/03/2008
Tabasco Paraíso 18º25'23" 93º09'20" 4 26/12/2003
Tamaulipas Matamoros 25º53'09" 97º31'07" 4 05/04/2000
Tamaulipas San Fernando 24º50'34" 98º09'27" 45 08/12/2002
Tamaulipas Ciudad Mante 22º44'40" 98º58'59" 85 21/12/2003
Tamaulipas Villagrán 24º28'14" 99º29'19" 390 28/02/2008
Tamaulipas Jaumave 23º24'27" 99º22'31" 750 28/20/2008
Tamaulipas Barra del Tordo 97º46'20" 23º03'07" 5 08/01/2012
Tlaxcala Huamantla 19º23'00" 97º57'00" 2222 17/03/2000
Veracruz Perote 19º32'42" 97º16'06" 13/07/2012
Veracruz Tuxpan 20º57'36" 97º25'01" 5 28/03/2000
Veracruz Alvarado 18º42'54" 95º37'57" 113 29/03/2000
Veracruz Cd. Alemán 18º11'21" 96º05'51" 107 28/03/2000
Veracruz Presa La Cangrejera 18º06'21" 94º19'53" 34 03/04/2000
Veracruz Citlaltepec 21º20'04" 97º52'43" 211 22/02/2006
Veracruz Córdoba 18º53'24" 96º55'23" 852 11/05/2008

73
ENTIDAD FEDERATIVA NOMBRE LATITUD LONGITUD ALTITUD INICIO DE DATOS
Veracruz Acayucan 17º58'36" 94º54'03" 106 23/04/2008
Yucatán Celestún 20º51'29" 90º22'59" 10 30/04/2000
Yucatán Ría Lagartos 21º34'17" 88º09'37" 5 19/04/2000
Yucatán Tantaquin 20º01'49" 89º02'50" 30 14/12/2002
Yucatán Dzilam 21º23'26" 88º54'15" 2 02/05/2008
Yucatán Oxkutzcab 20º17'28" 89º23'40" 28 02/05/2008
Yucatán Tizimin 87º59'20" 21º09'41" 5 08/01/2012
Zacatecas Zacatecas 22º44'48" 102º30'22" 2270 18/04/2000
Zacatecas La Florida 22º41'10" 103º36'09" 1870 26/06/2008

74
ANEXO 5. INDICADORES DE MORBILIDAD.
NÚMERO DE CASOS REGISTRADOS PARA
ALGUNAS ENFERMEDADES ASOCIADAS CON EL
CAMBIO CLIMÁTICO PARA EL PERÍODO 2000-
2008, POR ENTIDAD FEDERATIVA

CÓLERA PALUDISMO PALUDISMO DENGUE DENGUE


ENTIDAD FEDERATIVA AÑO FALCIPARUM VIVAX HEMORRÁGICO
(52) (54 A) (54 B) (55 A) (55 B)
Estados Unidos Mexicanos 2000 5 132 7 259 1 714 67
Aguascalientes 2000 0 0 0 0 0
Baja California 2000 0 0 0 1 0
Baja California Sur 2000 0 0 0 1 0
Campeche 2000 1 0 37 3 0
Coahuila de Zaragoza 2000 0 0 0 0 0
Colima 2000 0 0 0 2 0
Chiapas 2000 0 108 3 525 252 41
Chihuahua 2000 0 0 705 0 0
Distrito Federal 2000 0 0 0 1 0
Durango 2000 0 0 171 1 0
Guanajuato 2000 0 0 0 0 0
Guerrero 2000 0 0 161 14 0
Hidalgo 2000 1 0 0 0 0
Jalisco 2000 0 0 51 0 0
México 2000 0 0 0 0 0
Michoacán de Ocampo 2000 0 0 135 12 0
Morelos 2000 0 0 0 0 0
Nayarit 2000 0 0 218 2 0
Nuevo León 2000 0 0 0 22 3
Oaxaca 2000 0 1 672 204 7
Puebla 2000 0 0 7 51 0
Querétaro de Arteaga 2000 0 0 0 0 0
Quintana Roo 2000 0 0 337 17 0
San Luis Potosí 2000 0 0 0 0 0
Sinaloa 2000 0 0 791 9 0
Sonora 2000 0 0 79 328 2
Tabasco 2000 0 23 283 3 1
Tamaulipas 2000 2 0 0 221 5
Tlaxcala 2000 1 0 0 0 0
Veracruz de Ignacio de la Llave 2000 0 0 36 570 8
Yucatán 2000 0 0 51 0 0
Zacatecas 2000 0 0 0 0 0
Estados Unidos Mexicanos 2001 1 69 4 927 4 643 312
Aguascalientes 2001 0 0 0 0 0
Baja California 2001 0 0 0 0 0
Baja California Sur 2001 0 0 0 1 0

75
CÓLERA PALUDISMO PALUDISMO DENGUE DENGUE
ENTIDAD FEDERATIVA AÑO FALCIPARUM VIVAX HEMORRÁGICO
(52) (54 A) (54 B) (55 A) (55 B)
Campeche 2001 0 0 57 53 4
Coahuila de Zaragoza 2001 0 0 0 1 0
Colima 2001 0 0 1 2 0
Chiapas 2001 0 39 2 560 371 118
Chihuahua 2001 0 0 405 0 0
Distrito Federal 2001 0 0 0 0 0
Durango 2001 0 0 138 0 0
Guanajuato 2001 0 0 0 0 0
Guerrero 2001 0 0 89 521 84
Hidalgo 2001 0 0 0 0 0
Jalisco 2001 1 0 27 0 0
México 2001 0 0 0 37 0
Michoacán de Ocampo 2001 0 0 54 41 0
Morelos 2001 0 0 0 14 0
Nayarit 2001 0 0 157 0 0
Nuevo León 2001 0 0 0 14 2
Oaxaca 2001 0 0 289 446 40
Puebla 2001 0 0 1 35 0
Querétaro de Arteaga 2001 0 0 0 0 0
Quintana Roo 2001 0 0 238 291 11
San Luis Potosí 2001 0 0 0 0 0
Sinaloa 2001 0 0 623 185 0
Sonora 2001 0 0 59 0 0
Tabasco 2001 0 30 197 88 4
Tamaulipas 2001 0 0 0 47 0
Tlaxcala 2001 0 0 0 0 0
Veracruz de Ignacio de la Llave 2001 0 0 23 2 244 14
Yucatán 2001 0 0 9 252 35
Zacatecas 2001 0 0 0 0 0
Estados Unidos Mexicanos 2002 0 19 4 605 13 254 2 159
Aguascalientes 2002 0 0 0 0 0
Baja California 2002 0 0 0 0 0
Baja California Sur 2002 0 0 0 9 0
Campeche 2002 0 0 54 372 8
Coahuila de Zaragoza 2002 0 0 0 236 2
Colima 2002 0 0 0 1 766 613
Chiapas 2002 0 15 2 457 324 147
Chihuahua 2002 0 0 431 0 0
Distrito Federal 2002 0 0 0 0 0
Durango 2002 0 0 104 0 0
Guanajuato 2002 0 0 0 0 0
Guerrero 2002 0 0 24 2 191 414
Hidalgo 2002 0 0 0 32 0
Jalisco 2002 0 0 11 1 270 67
México 2002 0 0 0 61 0
Michoacán de Ocampo 2002 0 0 21 381 58
Morelos 2002 0 0 0 102 3
Nayarit 2002 0 0 91 1 015 129
Nuevo León 2002 0 0 0 18 4
Oaxaca 2002 0 0 260 570 156
Puebla 2002 0 0 0 13 1
Querétaro de Arteaga 2002 0 0 0 0 0
Quintana Roo 2002 0 0 276 486 80
San Luis Potosí 2002 0 0 0 3 0
Sinaloa 2002 0 0 664 566 75
Sonora 2002 0 0 32 259 98
Tabasco 2002 0 4 136 327 4
Tamaulipas 2002 0 0 0 147 5
Tlaxcala 2002 0 0 0 0 0

76
CÓLERA PALUDISMO PALUDISMO DENGUE DENGUE
ENTIDAD FEDERATIVA AÑO FALCIPARUM VIVAX HEMORRÁGICO
(52) (54 A) (54 B) (55 A) (55 B)
Veracruz de Ignacio de la Llave 2002 0 0 11 2 357 98
Yucatán 2002 0 0 33 749 197
Zacatecas 2002 0 0 0 0 0
Estados Unidos Mexicanos 2003 0 44 3 775 5 220 1 776
Aguascalientes 2003 0 0 0 0 0
Baja California 2003 0 0 0 0 0
Baja California Sur 2003 0 0 0 486 441
Campeche 2003 0 0 21 17 1
Coahuila de Zaragoza 2003 0 0 0 4 0
Colima 2003 0 0 0 30 7
Chiapas 2003 0 22 1 871 40 16
Chihuahua 2003 0 0 272 0 0
Distrito Federal 2003 0 0 0 0 0
Durango 2003 0 0 83 1 0
Guanajuato 2003 0 0 0 0 0
Guerrero 2003 0 0 7 391 67
Hidalgo 2003 0 0 0 3 0
Jalisco 2003 0 0 6 33 3
México 2003 0 0 0 0 0
Michoacán de Ocampo 2003 0 0 3 107 6
Morelos 2003 0 0 1 77 5
Nayarit 2003 0 0 51 90 22
Nuevo León 2003 0 0 0 36 0
Oaxaca 2003 0 0 727 171 23
Puebla 2003 0 0 0 0 0
Querétaro de Arteaga 2003 0 0 0 0 0
Quintana Roo 2003 0 0 85 102 5
San Luis Potosí 2003 0 0 0 0 0
Sinaloa 2003 0 0 403 1 241 594
Sonora 2003 0 0 78 1 179 348
Tabasco 2003 0 22 151 100 10
Tamaulipas 2003 0 0 0 9 1
Tlaxcala 2003 0 0 0 0 0
Veracruz de Ignacio de la Llave 2003 0 0 1 1 084 221
Yucatán 2003 0 0 15 19 6
Zacatecas 2003 0 0 0 0 0
Estados Unidos Mexicanos 2004 0 49 3 357 6 243 1 959
Aguascalientes 2004 0 0 0 0 0
Baja California 2004 0 0 0 0 0
Baja California Sur 2004 0 0 0 2 0
Campeche 2004 0 0 4 26 4
Coahuila de Zaragoza 2004 0 0 0 3 0
Colima 2004 0 0 0 6 3
Chiapas 2004 0 28 1 182 386 108
Chihuahua 2004 0 0 182 0 0
Distrito Federal 2004 0 0 0 0 0
Durango 2004 0 0 54 0 0
Guanajuato 2004 0 0 0 0 0
Guerrero 2004 0 0 3 270 71
Hidalgo 2004 0 0 0 120 4
Jalisco 2004 0 0 6 30 2
México 2004 0 0 0 29 0
Michoacán de Ocampo 2004 0 0 7 90 3
Morelos 2004 0 0 0 57 23
Nayarit 2004 0 0 27 153 28
Nuevo León 2004 0 0 0 36 3
Oaxaca 2004 0 0 1 132 147 43
Puebla 2004 0 0 0 27 0
Querétaro de Arteaga 2004 0 0 0 0 0

77
CÓLERA PALUDISMO PALUDISMO DENGUE DENGUE
ENTIDAD FEDERATIVA AÑO FALCIPARUM VIVAX HEMORRÁGICO
(52) (54 A) (54 B) (55 A) (55 B)
Quintana Roo 2004 0 0 45 239 56
San Luis Potosí 2004 0 0 0 2 0
Sinaloa 2004 0 0 529 122 21
Sonora 2004 0 0 49 25 4
Tabasco 2004 0 21 132 73 1
Tamaulipas 2004 0 0 0 99 9
Tlaxcala 2004 0 0 0 0 0
Veracruz de Ignacio de la Llave 2004 0 0 0 4 250 1 570
Yucatán 2004 0 0 5 51 6
Zacatecas 2004 0 0 0 0 0
Estados Unidos Mexicanos 2005 22 2 945 17 487 4 418
Aguascalientes 2005 0 0 0 0
Baja California 2005 0 0 0 0
Baja California Sur 2005 0 0 10 2
Campeche 2005 0 1 93 18
Coahuila de Zaragoza 2005 0 0 120 4
Colima 2005 0 0 362 66
Chiapas 2005 19 833 674 455
Chihuahua 2005 0 181 0 0
Distrito Federal 2005 0 0 0 0
Durango 2005 0 114 0 0
Guanajuato 2005 0 0 0 0
Guerrero 2005 0 0 1 012 420
Hidalgo 2005 0 0 687 22
Jalisco 2005 0 2 88 10
México 2005 0 0 0 0
Michoacán de Ocampo 2005 0 0 37 0
Morelos 2005 0 0 229 58
Nayarit 2005 0 37 408 59
Nuevo León 2005 0 0 517 344
Oaxaca 2005 0 1 432 1 019 181
Puebla 2005 0 0 50 0
Querétaro de Arteaga 2005 0 0 0 0
Quintana Roo 2005 0 11 665 210
San Luis Potosí 2005 0 0 169 18
Sinaloa 2005 0 208 653 22
Sonora 2005 0 29 72 4
Tabasco 2005 3 94 368 18
Tamaulipas 2005 0 0 5 230 1 832
Tlaxcala 2005 0 0 0 0
Veracruz de Ignacio de la Llave 2005 0 2 3 901 636
Yucatán 2005 0 1 123 39
Zacatecas 2005 0 0 0 0
Estados Unidos Mexicanos 2006 16 2 498 24 661 5 175
Aguascalientes 2006 0 0 0 0
Baja California 2006 0 0 0 0
Baja California Sur 2006 0 0 88 27
Campeche 2006 0 0 83 7
Coahuila de Zaragoza 2006 0 0 228 4
Colima 2006 0 0 1 390 248
Chiapas 2006 15 1 358 537 195
Chihuahua 2006 0 125 0 0
Distrito Federal 2006 0 0 0 0
Durango 2006 0 133 122 0
Guanajuato 2006 0 0 0 0
Guerrero 2006 0 0 3 336 1 237
Hidalgo 2006 0 0 212 8
Jalisco 2006 0 2 1 605 253
México 2006 0 0 7 0

78
CÓLERA PALUDISMO PALUDISMO DENGUE DENGUE
ENTIDAD FEDERATIVA AÑO FALCIPARUM VIVAX HEMORRÁGICO
(52) (54 A) (54 B) (55 A) (55 B)
Michoacán de Ocampo 2006 0 0 416 14
Morelos 2006 0 0 2 425 410
Nayarit 2006 0 24 537 50
Nuevo León 2006 0 0 133 46
Oaxaca 2006 0 623 2 866 427
Puebla 2006 0 0 228 13
Querétaro de Arteaga 2006 0 0 110 0
Quintana Roo 2006 0 21 1 781 429
San Luis Potosí 2006 0 0 273 11
Sinaloa 2006 0 103 416 31
Sonora 2006 0 17 86 0
Tabasco 2006 1 92 174 9
Tamaulipas 2006 0 0 152 48
Tlaxcala 2006 0 0 0 0
Veracruz de Ignacio de la Llave 2006 0 0 6 991 1 546
Yucatán 2006 0 0 465 162
Zacatecas 2006 0 0 0 0
Estados Unidos Mexicanos 2007 4 2 357 42 936 9 433
Aguascalientes 2007 0 0 0 0
Baja California 2007 0 0 0 0
Baja California Sur 2007 0 0 33 5
Campeche 2007 0 0 217 2
Coahuila de Zaragoza 2007 0 0 813 24
Colima 2007 0 0 777 172
Chiapas 2007 2 1 546 2 225 701
Chihuahua 2007 0 156 1 0
Distrito Federal 2007 0 0 0 0
Durango 2007 0 45 329 3
Guanajuato 2007 0 0 636 2
Guerrero 2007 0 0 3 292 1 298
Hidalgo 2007 0 0 44 1
Jalisco 2007 0 2 869 84
México 2007 0 0 44 1
Michoacán de Ocampo 2007 0 0 2 297 22
Morelos 2007 0 0 1 119 236
Nayarit 2007 0 38 1 033 70
Nuevo León 2007 0 0 2 734 1 098
Oaxaca 2007 2 377 4 465 1 091
Puebla 2007 0 0 307 8
Querétaro de Arteaga 2007 0 0 8 0
Quintana Roo 2007 0 14 3 545 877
San Luis Potosí 2007 0 0 243 18
Sinaloa 2007 0 112 546 59
Sonora 2007 0 13 14 1
Tabasco 2007 0 54 1 695 99
Tamaulipas 2007 0 0 1 412 527
Tlaxcala 2007 0 0 0 0
Veracruz de Ignacio de la Llave 2007 0 0 12 608 2 645
Yucatán 2007 0 0 1 474 389
Zacatecas 2007 0 0 156 0
Estados Unidos Mexicanos 2008 0 2 357 28 015 7 588
Aguascalientes 2008 0 0 0 0
Baja California 2008 0 0 0 0
Baja California Sur 2008 0 0 209 13
Campeche 2008 0 0 46 0
Coahuila de Zaragoza 2008 0 0 29 0
Colima 2008 0 0 2 139 312
Chiapas 2008 0 1 136 1 153 446
Chihuahua 2008 0 185 3 0

79
CÓLERA PALUDISMO PALUDISMO DENGUE DENGUE
ENTIDAD FEDERATIVA AÑO FALCIPARUM VIVAX HEMORRÁGICO
(52) (54 A) (54 B) (55 A) (55 B)
Distrito Federal 2008 0 0 0 0
Durango 2008 0 38 65 0
Guanajuato 2008 0 0 14 0
Guerrero 2008 0 0 3 311 1 253
Hidalgo 2008 0 0 579 29
Jalisco 2008 0 10 1 430 4
México 2008 0 0 58 0
Michoacán de Ocampo 2008 0 0 2 566 64
Morelos 2008 0 0 5 943 2 175
Nayarit 2008 0 71 305 44
Nuevo León 2008 0 0 803 54
Oaxaca 2008 0 804 1 341 79
Puebla 2008 0 0 601 2
Querétaro de Arteaga 2008 0 0 3 0
Quintana Roo 2008 0 15 421 45
San Luis Potosí 2008 0 0 265 16
Sinaloa 2008 0 76 1 120 212
Sonora 2008 0 10 1 083 17
Tabasco 2008 0 12 870 93
Tamaulipas 2008 0 0 1 014 522
Tlaxcala 2008 0 0 0 0
Veracruz de Ignacio de la Llave 2008 0 0 2 069 2 060
Yucatán 2008 0 0 573 148
Zacatecas 2008 0 0 2 0
Fuente: Secretaría de Salud. Dirección General Adjunta de Epidemiología. Sistema Nacio-
nal de Vigilancia Epidemiológica.

80
ANEXO 6. INDICADORES DE MORTALIDAD. TASA DE MORTALIDAD
POR 100 000 HABITANTES PARA EL PERÍODO 2000-2008, POR
ENTIDAD FEDERATIVA

Neoplasias malignas del


Mortalidad General En niños menores Enfermedades del apara- Enfermedad isquémica
pulmón, tráquea y bron-
(1 000 hab.) 1/ de 5 años por to circulatorio del corazón
quios
Entidad Federativa Año
Muje- Hom- Dia- Muje- Hom- Muje- Hom- Muje- Hom-
Total Total IRAs Total Total Total
res bres rreas res bres res bres res bres
(22 T) (23a) (23c) (25 T) (26 T) (30 T)
(22 M) (22 H) (23b) (25 M) (25 H) (26 M) (26 H) (30 M) (30 H)
Estados Unidos Mexicanos 2000 4.3 3.8 4.8 28.5 30.4 51.6 96.6 97.5 95.7 43.5 39.4 47.6 6.2 4.0 8.5
Aguascalientes 2000 3.9 3.5 4.3 23.5 19.3 16.3 80.8 79.4 82.2 35.3 29.5 41.4 6.1 5.5 6.8
Baja California 2000 4.5 3.5 5.5 22.0 16.3 44.2 104.2 86.7 121.3 57.0 43.9 69.6 7.2 4.9 9.4
Baja California Sur 2000 3.9 3.1 4.6 24.3 25.4 38.1 91.7 80.9 102.1 50.5 36.0 64.5 11.4 5.1 17.5
Campeche 2000 3.6 3.0 4.1 30.2 28.5 34.2 77.0 74.0 79.8 40.9 33.4 48.1 5.4 4.6 6.1
Coahuila de Zaragoza 2000 4.3 3.9 4.7 22.2 13.3 23.8 112.8 108.3 117.3 58.7 51.0 66.4 9.4 4.7 14.1
Colima 2000 4.4 3.7 5.0 24.4 9.7 4.8 113.3 115.5 111.2 58.1 54.3 61.9 8.5 5.4 11.5
Chiapas 2000 3.7 3.2 4.2 39.3 91.4 99.7 56.6 53.5 59.6 22.7 19.6 25.7 3.6 3.0 4.2
Chihuahua 2000 4.9 4.1 5.7 24.3 21.3 23.6 126.0 120.5 131.4 66.6 57.5 75.4 10.2 7.5 12.9
Distrito Federal 2000 5.2 5.0 5.5 20.7 13.6 35.4 136.7 149.2 123.6 67.1 66.8 67.4 6.4 5.2 7.6
Durango 2000 3.8 3.3 4.3 27.6 31.9 26.1 89.6 84.6 94.6 41.6 33.8 49.4 7.5 3.4 11.6
Guanajuato 2000 4.4 3.9 5.0 28.4 36.7 44.6 91.4 93.3 89.4 36.1 32.3 40.1 5.9 4.4 7.6
Guerrero 2000 3.3 2.7 3.8 37.7 66.9 55.5 63.2 66.3 60.1 26.5 24.4 28.6 3.4 2.7 4.2
Hidalgo 2000 4.0 3.5 4.5 32.1 18.4 47.2 82.4 83.3 81.4 29.8 28.3 31.3 2.9 1.8 4.0
Jalisco 2000 4.8 4.3 5.2 24.8 20.9 23.9 111.0 115.9 106.1 50.3 46.9 53.8 8.5 6.2 10.8
México 2000 3.9 3.5 4.3 24.8 30.2 74.9 73.8 79.4 68.2 31.5 30.3 32.6 3.3 2.2 4.4
Michoacán de Ocampo 2000 4.4 3.8 5.1 30.7 28.9 41.8 99.2 98.5 99.9 37.9 32.5 43.5 7.1 4.7 9.6
Morelos 2000 4.1 3.7 4.6 26.0 30.7 34.9 86.5 85.6 87.4 38.3 34.3 42.3 5.1 3.8 6.5
Nayarit 2000 4.2 3.7 4.8 28.6 25.0 22.7 109.6 110.1 109.0 50.4 45.4 55.3 10.6 5.3 15.8
Nuevo León 2000 4.1 3.7 4.5 21.2 7.0 15.7 116.3 113.3 119.3 61.3 54.2 68.4 10.3 5.5 15.1
Oaxaca 2000 4.8 4.1 5.4 38.1 59.2 72.9 94.8 101.1 88.3 29.5 26.6 32.5 3.0 1.8 4.1
Puebla 2000 5.0 4.4 5.5 31.4 32.9 75.2 86.4 91.3 81.3 30.1 28.0 32.2 2.8 2.3 3.4
Querétaro de Arteaga 2000 4.1 3.6 4.7 27.2 29.7 35.8 77.1 79.4 74.7 30.1 27.1 33.2 3.5 2.9 4.2
Quintana Roo 2000 2.6 2.0 3.1 25.9 22.4 27.6 43.9 39.0 48.5 20.1 15.6 24.4 2.7 2.1 3.2
San Luis Potosí 2000 4.3 3.7 4.9 31.0 33.3 37.3 100.7 99.1 102.3 43.5 41.5 45.6 6.5 3.8 9.2
Sinaloa 2000 3.8 3.1 4.5 27.2 19.9 33.2 100.4 97.1 103.6 52.4 46.6 58.0 13.6 4.8 22.2

81
Neoplasias malignas del
Mortalidad General En niños menores Enfermedades del apara- Enfermedad isquémica
pulmón, tráquea y bron-
(1 000 hab.) 1/ de 5 años por to circulatorio del corazón
quios
Entidad Federativa Año
Muje- Hom- Dia- Muje- Hom- Muje- Hom- Muje- Hom-
Total Total IRAs Total Total Total
res bres rreas res bres res bres res bres
(22 T) (23a) (23c) (25 T) (26 T) (30 T)
(22 M) (22 H) (23b) (25 M) (25 H) (26 M) (26 H) (30 M) (30 H)
Sonora 2000 4.6 3.8 5.3 24.0 24.9 29.1 122.6 109.1 135.7 70.2 57.3 82.7 15.2 7.5 22.7
Tabasco 2000 3.7 3.0 4.4 32.1 26.6 33.8 74.0 68.7 79.2 28.6 24.5 32.7 4.6 2.3 6.8
Tamaulipas 2000 4.1 3.6 4.5 24.4 15.3 17.0 107.2 104.2 110.2 59.9 53.8 66.0 9.3 4.3 14.2
Tlaxcala 2000 4.3 3.8 4.8 27.6 29.9 69.2 77.6 77.4 77.8 22.6 15.9 29.4 1.9 2.2 1.6
Veracruz de Ignacio de la Llave 2000 4.5 3.9 5.0 32.6 33.3 46.8 98.8 97.6 99.9 41.6 37.0 46.2 5.5 3.5 7.5
Yucatán 2000 4.8 4.4 5.2 29.4 26.2 30.5 119.2 110.1 128.3 58.0 53.0 63.0 4.7 2.4 7.0
Zacatecas 2000 4.5 3.8 5.3 31.1 21.1 34.4 113.4 108.8 118.3 43.4 40.3 46.7 7.5 4.5 10.6
Estados Unidos Mexicanos 2001 4.3 3.8 4.8 27.3 27.8 46.1 97.4 97.5 97.3 44.6 39.9 49.3 6.3 3.9 8.7
Aguascalientes 2001 3.9 3.6 4.2 22.4 12.0 8.7 81.6 84.4 78.6 33.6 33.1 34.2 6.6 5.0 8.4
Baja California 2001 4.2 3.3 5.1 21.1 9.6 35.0 102.2 87.6 116.2 55.7 42.6 68.3 8.1 4.6 11.4
Baja California Sur 2001 4.0 3.1 4.8 23.2 19.9 39.9 91.0 79.1 102.4 53.3 37.7 68.1 8.9 0.9 16.5
Campeche 2001 3.4 2.9 4.0 28.8 19.2 2.7 76.6 71.2 81.9 34.7 30.5 38.7 4.0 1.7 6.3
Coahuila de Zaragoza 2001 4.5 4.1 4.8 21.2 18.7 25.4 120.6 116.1 125.0 62.0 52.4 71.5 9.0 4.2 13.8
Colima 2001 4.4 3.9 4.8 23.3 17.1 12.2 112.0 112.4 111.2 57.5 48.2 66.8 8.4 5.4 11.4
Chiapas 2001 3.8 3.4 4.2 37.7 99.7 68.8 57.8 56.7 58.7 25.0 22.8 27.1 3.7 2.9 4.4
Chihuahua 2001 5.0 4.2 5.7 23.2 17.8 41.5 126.8 123.9 129.1 68.5 59.3 77.2 10.6 7.2 14.0
Distrito Federal 2001 5.3 5.1 5.5 19.8 8.8 33.2 137.5 149.0 125.6 70.6 69.7 71.5 6.6 5.0 8.3
Durango 2001 3.9 3.3 4.4 26.4 11.4 45.8 90.9 89.7 91.8 41.8 38.0 45.7 8.5 5.2 11.8
Guanajuato 2001 4.2 3.7 4.6 27.2 31.0 31.5 91.6 92.5 90.6 35.9 31.4 40.7 4.7 3.7 5.8
Guerrero 2001 3.3 2.9 3.8 36.1 54.2 40.7 64.7 64.3 64.9 27.7 24.1 31.2 4.4 2.8 6.0
Hidalgo 2001 4.2 3.6 4.8 30.8 21.2 37.7 86.3 88.7 83.8 31.7 30.4 32.9 4.3 3.2 5.4
Jalisco 2001 4.7 4.2 5.2 23.8 16.0 22.1 112.3 116.5 108.0 50.1 46.3 53.7 8.4 5.7 11.1
México 2001 3.9 3.5 4.3 23.7 25.8 67.8 73.2 76.8 69.5 31.4 29.4 33.4 3.5 2.4 4.5
Michoacán de Ocampo 2001 4.4 3.8 5.0 29.4 25.8 38.6 99.8 100.0 99.5 38.1 32.5 44.1 7.4 4.6 10.4
Morelos 2001 4.1 3.8 4.5 24.9 19.8 22.7 91.6 92.9 90.0 40.7 36.5 44.7 5.3 3.8 6.7
Nayarit 2001 4.3 3.7 4.8 27.4 25.0 16.7 102.5 100.9 104.1 48.6 41.3 55.7 10.5 4.6 16.3
Nuevo León 2001 4.1 3.7 4.5 20.2 6.4 17.1 120.3 112.1 128.4 64.4 52.8 75.8 10.5 5.5 15.4
Oaxaca 2001 4.7 4.2 5.3 36.5 76.3 60.9 90.7 96.5 84.6 27.4 25.9 28.9 2.9 2.3 3.4
Puebla 2001 4.9 4.3 5.4 30.1 35.5 66.8 85.9 90.5 81.1 29.6 28.2 31.0 3.1 2.1 4.2
Querétaro de Arteaga 2001 4.1 3.5 4.7 26.0 22.1 31.8 75.3 74.7 75.9 34.1 30.0 38.4 3.0 2.1 3.8
Quintana Roo 2001 2.7 2.0 3.3 24.8 28.1 11.5 41.5 34.1 48.4 19.9 11.9 27.5 2.6 0.9 4.1
San Luis Potosí 2001 4.2 3.7 4.7 29.6 30.9 43.8 99.1 99.9 98.3 39.8 37.6 42.0 6.2 4.9 7.5
Sinaloa 2001 3.8 3.1 4.4 26.0 13.9 20.9 100.7 94.4 106.8 52.6 45.8 59.2 14.8 6.5 22.8
Sonora 2001 4.6 3.9 5.4 22.9 21.9 23.9 123.0 105.7 139.8 73.9 59.7 87.6 12.2 5.3 18.9
Tabasco 2001 3.9 3.3 4.4 30.8 22.5 32.5 81.9 74.9 88.5 36.1 31.6 40.4 5.7 4.1 7.3
Tamaulipas 2001 4.0 3.5 4.5 23.3 16.7 23.1 108.4 98.1 118.5 60.0 48.0 71.9 9.8 4.4 15.1
Tlaxcala 2001 4.5 4.0 4.9 26.4 18.9 66.8 80.6 82.2 79.1 22.9 20.9 24.9 1.7 1.6 1.8
Veracruz de Ignacio de la Llave 2001 4.6 4.0 5.2 31.2 33.6 44.9 102.0 99.4 104.7 44.8 40.2 49.4 5.1 3.3 6.9
Yucatán 2001 4.9 4.5 5.3 28.1 26.8 26.0 122.5 113.1 131.9 62.7 54.3 71.2 6.1 2.9 9.4
Zacatecas 2001 4.5 3.9 5.1 29.8 18.6 39.4 114.0 115.6 111.9 46.8 40.6 53.1 9.2 5.0 13.7
Estados Unidos Mexicanos 2002 4.4 3.9 5.0 26.1 25.5 48.0 100.8 100.7 101.0 46.9 41.8 51.9 6.5 4.2 8.9
Aguascalientes 2002 4.3 4.0 4.7 21.4 12.7 11.8 92.6 91.8 92.9 38.2 31.2 44.9 7.8 6.9 8.9
Baja California 2002 4.2 3.3 5.1 20.2 9.2 24.3 101.6 86.7 116.0 55.7 44.8 66.3 7.6 6.1 9.1
Baja California Sur 2002 3.9 3.1 4.5 22.2 9.9 17.4 95.8 80.0 110.8 56.3 40.2 71.6 13.4 4.4 21.9

82
Neoplasias malignas del
Mortalidad General En niños menores Enfermedades del apara- Enfermedad isquémica
pulmón, tráquea y bron-
(1 000 hab.) 1/ de 5 años por to circulatorio del corazón
quios
Entidad Federativa Año
Muje- Hom- Dia- Muje- Hom- Muje- Hom- Muje- Hom-
Total Total IRAs Total Total Total
res bres rreas res bres res bres res bres
(22 T) (23a) (23c) (25 T) (26 T) (30 T)
(22 M) (22 H) (23b) (25 M) (25 H) (26 M) (26 H) (30 M) (30 H)
Campeche 2002 3.7 3.1 4.4 27.5 19.8 39.6 73.7 67.4 79.8 35.3 29.4 41.0 6.2 4.7 7.8
Coahuila de Zaragoza 2002 4.5 4.1 4.9 20.2 17.0 17.0 118.6 112.3 124.8 60.8 50.1 71.2 10.8 6.0 15.6
Colima 2002 4.4 3.7 5.1 22.2 14.3 17.1 111.4 106.3 116.4 63.1 53.5 72.6 8.1 3.9 12.3
Chiapas 2002 3.9 3.4 4.4 36.2 85.2 79.3 60.5 58.1 62.8 26.5 23.5 29.5 3.1 2.2 4.0
Chihuahua 2002 5.1 4.3 5.8 22.3 11.2 25.6 129.9 121.9 137.1 71.0 61.2 80.2 11.9 8.0 15.7
Distrito Federal 2002 5.3 5.1 5.6 18.9 9.8 37.1 141.2 154.7 127.1 71.0 72.0 70.0 6.5 5.1 8.0
Durango 2002 4.1 3.4 4.8 25.2 6.9 18.3 101.1 93.6 108.3 50.2 41.1 59.2 7.7 3.9 11.6
Guanajuato 2002 4.5 4.1 5.0 26.0 20.9 42.2 99.0 102.1 95.8 42.0 37.7 46.5 5.5 3.9 7.2
Guerrero 2002 3.4 2.9 3.9 34.6 61.3 38.1 65.9 66.3 65.4 27.8 24.7 30.8 3.8 2.8 4.7
Hidalgo 2002 4.4 3.7 5.0 29.4 29.5 46.3 104.1 101.9 106.5 43.3 40.3 46.4 3.6 3.5 3.8
Jalisco 2002 4.9 4.4 5.3 22.7 15.4 23.3 116.4 120.8 111.9 53.7 49.6 57.9 9.2 6.6 11.9
México 2002 3.9 3.5 4.3 22.6 22.7 73.1 73.3 76.9 69.8 32.3 30.1 34.5 3.3 2.3 4.2
Michoacán de Ocampo 2002 4.6 4.0 5.1 28.2 25.0 37.7 105.4 107.3 103.3 41.3 37.8 44.8 7.4 5.1 9.8
Morelos 2002 4.3 3.9 4.8 23.8 25.0 27.3 93.5 92.9 94.0 43.8 38.3 49.3 5.4 3.6 7.3
Nayarit 2002 4.6 3.9 5.4 26.2 38.2 14.9 114.7 115.6 113.8 53.8 46.7 60.8 10.1 3.5 16.6
Nuevo León 2002 4.2 3.7 4.6 19.2 7.2 10.2 123.2 115.8 130.5 67.6 56.0 78.9 10.6 5.3 15.8
Oaxaca 2002 4.9 4.4 5.5 35.1 66.8 57.3 92.7 98.0 87.2 31.8 29.8 33.8 3.2 2.0 4.5
Puebla 2002 5.0 4.4 5.6 28.9 32.3 76.2 86.9 89.7 84.1 31.2 27.5 35.0 3.0 2.0 4.0
Querétaro de Arteaga 2002 4.1 3.5 4.7 24.9 19.7 40.0 78.2 78.7 77.5 31.3 25.2 37.3 3.6 2.4 4.8
Quintana Roo 2002 2.6 2.0 3.2 23.7 14.2 16.6 46.0 36.6 54.8 21.8 11.6 31.4 2.8 0.8 4.6
San Luis Potosí 2002 4.4 3.9 4.9 28.4 26.0 41.3 100.8 100.9 100.7 42.9 39.4 46.6 6.7 4.0 9.5
Sinaloa 2002 4.0 3.3 4.7 24.9 17.0 19.0 111.0 103.7 118.0 62.0 53.1 70.7 14.6 6.8 22.1
Sonora 2002 4.6 3.8 5.4 21.9 9.6 22.7 125.1 113.4 136.4 72.4 61.3 83.1 13.5 6.3 20.5
Tabasco 2002 3.8 3.1 4.5 29.5 31.1 36.9 84.2 74.5 93.8 35.0 30.3 39.6 5.9 3.2 8.5
Tamaulipas 2002 4.0 3.5 4.5 22.2 19.7 17.8 106.3 98.7 113.8 56.2 47.3 64.9 10.1 5.7 14.4
Tlaxcala 2002 4.5 4.0 5.1 25.2 23.9 77.9 81.8 79.7 84.0 25.8 22.3 29.4 2.5 1.9 3.2
Veracruz de Ignacio de la Llave 2002 4.7 4.1 5.4 29.8 32.5 44.6 108.7 106.3 111.2 47.5 41.9 53.1 5.5 3.3 7.7
Yucatán 2002 5.0 4.5 5.5 26.8 40.9 27.6 123.1 114.8 131.5 60.4 49.5 71.4 5.0 2.9 7.1
Zacatecas 2002 4.8 4.2 5.4 28.5 15.7 45.1 123.0 121.3 124.0 53.2 43.7 63.3 9.5 7.3 11.8
Estados Unidos Mexicanos 2003 4.5 4.0 5.0 25.0 24.9 42.0 103.2 102.6 103.8 48.7 43.5 54.0 6.5 4.1 8.9
Aguascalientes 2003 4.2 3.9 4.6 20.5 15.0 12.9 88.5 87.4 89.5 34.5 29.5 39.7 8.7 7.3 10.1
Baja California 2003 4.3 3.3 5.2 19.3 10.2 21.4 100.3 80.6 119.3 54.4 40.9 67.5 9.0 4.7 13.2
Baja California Sur 2003 4.0 3.2 4.8 21.2 18.5 28.8 95.7 73.6 116.6 52.2 35.7 67.9 10.9 4.3 17.2
Campeche 2003 3.8 3.1 4.4 26.3 16.5 33.1 80.4 67.6 92.9 43.7 30.5 56.6 4.9 3.0 6.8
Coahuila de Zaragoza 2003 4.6 4.3 5.0 19.2 8.3 19.2 122.6 116.3 128.7 63.2 51.0 75.2 8.7 5.8 11.6
Colima 2003 4.2 3.8 4.7 21.2 14.2 5.7 106.3 108.3 104.2 56.9 54.2 59.6 7.6 3.1 12.1
Chiapas 2003 3.9 3.4 4.4 34.8 94.7 81.8 62.0 59.8 64.1 27.9 24.0 31.7 2.8 2.0 3.7
Chihuahua 2003 5.1 4.3 5.9 21.3 14.2 22.7 128.4 117.4 138.5 73.7 63.8 82.9 11.1 8.3 13.8
Distrito Federal 2003 5.5 5.2 5.8 18.0 9.3 30.7 144.4 154.7 133.6 74.8 73.2 76.6 6.8 5.4 8.3
Durango 2003 4.3 3.5 4.9 24.1 16.9 7.7 108.4 101.5 115.2 54.1 47.4 60.8 8.4 3.6 13.3
Guanajuato 2003 4.5 4.1 5.0 24.9 19.1 33.2 102.2 101.8 102.7 45.7 40.6 51.1 5.4 3.6 7.2
Guerrero 2003 3.5 3.1 3.9 33.2 71.0 55.9 72.9 74.0 71.7 28.8 26.3 31.3 4.8 3.6 5.9
Hidalgo 2003 4.3 3.7 4.9 28.2 11.5 28.8 100.7 101.6 99.6 42.3 38.4 46.4 3.9 2.8 5.0
Jalisco 2003 4.9 4.4 5.4 21.8 13.5 19.0 116.0 117.3 114.5 53.4 48.1 58.7 8.8 6.6 11.1

83
Neoplasias malignas del
Mortalidad General En niños menores Enfermedades del apara- Enfermedad isquémica
pulmón, tráquea y bron-
(1 000 hab.) 1/ de 5 años por to circulatorio del corazón
quios
Entidad Federativa Año
Muje- Hom- Dia- Muje- Hom- Muje- Hom- Muje- Hom-
Total Total IRAs Total Total Total
res bres rreas res bres res bres res bres
(22 T) (23a) (23c) (25 T) (26 T) (30 T)
(22 M) (22 H) (23b) (25 M) (25 H) (26 M) (26 H) (30 M) (30 H)
México 2003 4.0 3.5 4.4 21.7 22.1 63.5 76.6 81.6 71.6 32.6 30.9 34.3 3.8 2.7 4.8
Michoacán de Ocampo 2003 4.6 4.0 5.2 27.0 23.1 38.4 108.6 109.0 108.0 45.0 40.5 49.6 7.4 4.1 10.9
Morelos 2003 4.3 3.9 4.7 22.7 28.0 29.0 93.4 101.5 85.0 44.8 44.8 44.7 5.5 3.8 7.2
Nayarit 2003 4.5 3.9 5.1 25.1 35.4 16.3 106.5 103.1 109.6 49.5 45.4 53.5 12.3 7.0 17.5
Nuevo León 2003 4.2 3.8 4.6 18.3 8.8 16.3 121.9 118.9 124.8 66.3 59.6 72.8 10.7 5.1 16.1
Oaxaca 2003 4.9 4.4 5.5 33.7 67.1 59.2 94.1 99.2 88.7 32.0 28.9 35.1 3.5 2.5 4.5
Puebla 2003 5.0 4.5 5.5 27.7 29.9 65.0 90.0 92.0 87.9 32.5 29.2 35.8 3.5 2.3 4.7
Querétaro de Arteaga 2003 4.2 3.7 4.7 23.8 17.6 29.5 83.6 88.7 78.5 37.5 36.4 38.6 3.8 3.6 4.0
Quintana Roo 2003 2.7 2.1 3.2 22.7 22.9 25.4 47.7 40.1 54.8 22.5 16.9 27.7 3.6 1.8 5.3
San Luis Potosí 2003 4.6 4.1 5.1 27.1 28.0 45.2 106.7 107.1 106.3 48.3 42.6 54.1 7.4 4.3 10.5
Sinaloa 2003 4.1 3.4 4.7 23.8 16.3 24.5 109.3 105.2 113.2 60.6 52.1 68.8 13.4 5.8 20.9
Sonora 2003 4.9 4.1 5.6 21.0 14.6 21.2 132.8 117.6 147.5 78.6 62.9 93.8 12.4 5.1 19.5
Tabasco 2003 4.1 3.4 4.8 28.3 32.9 33.5 88.6 80.4 96.6 37.1 31.0 43.2 5.5 4.3 6.7
Tamaulipas 2003 4.1 3.5 4.6 21.2 9.9 9.9 110.5 99.2 121.6 60.3 50.1 70.3 8.9 4.2 13.4
Tlaxcala 2003 4.3 4.0 4.7 24.2 26.2 65.1 79.7 81.2 78.2 23.7 20.1 27.3 3.0 2.9 3.1
Veracruz de Ignacio de la Llave 2003 5.0 4.3 5.7 28.5 37.5 35.9 116.3 113.3 119.3 53.5 47.1 60.1 5.1 3.1 7.1
Yucatán 2003 5.2 4.7 5.6 25.6 31.8 30.0 131.2 121.1 141.2 71.1 60.9 81.1 4.3 1.7 6.8
Zacatecas 2003 4.9 4.4 5.5 27.3 16.9 33.7 114.7 116.1 113.1 47.5 43.0 52.0 7.6 4.8 10.6
Estados Unidos Mexicanos 2004 4.5 4.0 5.0 24.0 21.7 44.0 102.1 101.0 103.3 48.0 42.5 53.7 6.5 4.2 8.8
Aguascalientes 2004 4.1 3.7 4.6 19.6 9.3 10.4 83.9 82.8 84.7 32.8 28.9 36.7 8.1 7.2 9.0
Baja California 2004 4.3 3.4 5.2 18.5 10.4 25.8 107.4 91.6 122.7 58.5 45.5 71.1 6.7 4.5 8.9
Baja California Sur 2004 3.9 3.1 4.7 20.3 7.3 24.3 91.3 75.1 106.6 47.6 39.0 55.7 11.6 5.9 17.1
Campeche 2004 3.9 3.3 4.4 25.1 17.9 19.8 85.1 80.0 90.0 39.7 34.5 44.7 5.2 3.2 7.2
Coahuila de Zaragoza 2004 4.4 4.0 4.8 18.4 11.4 19.4 118.5 108.3 128.6 62.2 50.2 74.1 8.9 5.3 12.5
Colima 2004 4.4 4.0 4.9 20.3 12.4 12.4 111.5 104.2 118.7 58.6 49.7 67.4 8.9 5.8 12.0
Chiapas 2004 3.8 3.4 4.2 33.4 78.2 98.3 60.6 57.7 63.4 25.7 22.3 29.0 3.2 2.3 4.1
Chihuahua 2004 4.8 4.0 5.6 20.5 13.7 34.3 120.1 114.7 125.4 69.4 61.5 77.0 10.0 6.7 13.3
Distrito Federal 2004 5.6 5.3 5.8 17.2 9.1 32.1 151.2 163.6 138.2 77.6 77.4 77.8 6.9 5.2 8.7
Durango 2004 4.2 3.6 4.8 23.0 12.2 29.8 108.3 95.8 120.8 53.2 44.2 62.3 8.0 4.2 11.8
Guanajuato 2004 4.4 3.9 4.9 23.8 18.6 26.4 96.3 98.5 93.9 42.2 37.2 47.3 5.4 3.1 7.8
Guerrero 2004 3.6 3.1 4.1 31.9 48.4 43.2 69.8 69.4 70.3 28.8 25.7 31.9 4.5 3.7 5.4
Hidalgo 2004 4.5 3.9 5.1 27.0 12.4 27.6 108.5 104.2 112.9 48.8 40.2 57.6 4.0 3.6 4.5
Jalisco 2004 4.8 4.3 5.3 20.9 12.3 22.6 108.2 107.0 109.3 49.5 41.7 57.3 9.1 6.1 12.1
México 2004 3.9 3.5 4.3 20.7 22.8 68.0 77.6 80.2 75.0 33.6 30.8 36.5 3.8 3.0 4.5
Michoacán de Ocampo 2004 4.7 4.0 5.3 25.9 25.6 41.0 107.0 107.4 106.3 43.1 39.1 47.3 7.7 4.4 11.2
Morelos 2004 4.4 3.9 4.8 21.8 20.3 16.6 87.4 90.2 84.7 38.5 34.3 42.8 5.7 4.1 7.2
Nayarit 2004 4.6 4.0 5.1 24.1 23.8 17.8 108.4 108.5 108.3 53.0 43.2 62.5 11.1 5.7 16.4
Nuevo León 2004 4.2 3.8 4.5 17.5 5.7 9.7 119.4 114.5 124.1 65.4 56.3 74.4 10.3 6.5 14.0
Oaxaca 2004 4.9 4.3 5.4 32.4 53.3 63.6 95.2 96.9 93.3 31.4 27.4 35.4 3.1 2.2 4.0
Puebla 2004 5.0 4.5 5.5 26.5 26.6 69.0 90.8 95.1 86.4 33.5 32.2 34.9 2.9 2.4 3.4
Querétaro de Arteaga 2004 4.1 3.6 4.6 22.8 17.9 30.5 79.3 84.6 73.9 37.6 37.9 37.3 4.3 2.4 6.1
Quintana Roo 2004 2.8 2.2 3.4 21.7 17.6 14.9 41.5 33.2 49.3 21.2 12.4 29.4 3.2 0.8 5.5
San Luis Potosí 2004 4.5 4.0 5.1 26.0 23.3 44.2 107.0 102.5 111.6 47.8 42.4 53.3 6.9 4.4 9.5
Sinaloa 2004 4.0 3.4 4.7 22.8 13.7 22.1 107.2 102.0 112.3 58.3 50.5 65.9 13.6 6.7 20.3

84
Neoplasias malignas del
Mortalidad General En niños menores Enfermedades del apara- Enfermedad isquémica
pulmón, tráquea y bron-
(1 000 hab.) 1/ de 5 años por to circulatorio del corazón
quios
Entidad Federativa Año
Muje- Hom- Dia- Muje- Hom- Muje- Hom- Muje- Hom-
Total Total IRAs Total Total Total
res bres rreas res bres res bres res bres
(22 T) (23a) (23c) (25 T) (26 T) (30 T)
(22 M) (22 H) (23b) (25 M) (25 H) (26 M) (26 H) (30 M) (30 H)
Sonora 2004 4.8 4.1 5.5 20.1 10.4 23.2 130.5 117.9 142.8 76.0 60.9 90.7 13.2 6.5 19.7
Tabasco 2004 3.9 3.1 4.6 27.2 29.3 38.6 79.3 69.2 89.3 32.2 25.2 39.0 5.7 3.4 8.0
Tamaulipas 2004 4.2 3.7 4.7 20.3 9.4 18.3 107.4 100.5 114.2 58.9 51.0 66.7 9.5 4.3 14.7
Tlaxcala 2004 4.5 4.2 4.9 23.2 20.1 59.4 81.9 86.1 77.7 25.4 22.6 28.2 3.7 2.6 4.8
Veracruz de Ignacio de la Llave 2004 5.0 4.5 5.6 27.3 25.3 40.0 113.8 110.4 117.3 51.0 44.3 57.9 5.9 4.1 7.7
Yucatán 2004 4.8 4.5 5.2 24.4 16.1 16.1 113.8 108.8 118.8 60.1 54.5 65.8 5.3 3.6 7.1
Zacatecas 2004 4.9 4.1 5.6 26.2 20.7 22.7 118.1 111.5 125.0 51.2 42.0 61.0 9.5 6.2 13.0
Estados Unidos Mexicanos 2005 4.6 4.1 5.1 23.1 21.6 38.9 104.6 103.2 106.0 49.8 43.8 55.8 6.6 4.1 9.0
Aguascalientes 2005 4.2 4.0 4.5 19.3 6.5 13.0 83.7 87.9 79.3 37.7 35.7 39.9 9.6 7.5 11.8
Baja California 2005 4.3 3.4 5.1 18.3 5.0 20.8 104.8 88.9 120.1 54.5 44.3 64.4 7.6 4.1 11.1
Baja California Sur 2005 4.1 3.3 4.9 19.8 10.5 14.7 92.1 70.8 112.3 54.7 39.3 69.3 9.4 2.9 15.5
Campeche 2005 3.9 3.2 4.5 24.8 14.1 18.8 88.9 75.0 102.5 46.9 33.2 60.3 6.1 2.6 9.4
Coahuila de Zaragoza 2005 4.8 4.4 5.2 18.1 10.8 21.5 128.3 118.7 137.8 71.0 59.0 82.8 10.7 6.6 14.7
Colima 2005 4.6 4.0 5.3 19.8 13.1 15.3 103.5 93.4 113.6 55.1 45.0 65.2 9.3 5.8 12.8
Chiapas 2005 3.9 3.5 4.4 33.0 85.6 71.5 61.1 58.6 63.6 25.7 22.3 28.9 3.5 2.6 4.4
Chihuahua 2005 5.0 4.3 5.6 20.2 15.4 34.0 125.9 118.5 133.2 70.6 58.5 82.4 10.8 7.4 14.0
Distrito Federal 2005 5.7 5.4 5.9 16.8 10.2 33.6 150.7 160.2 140.8 80.1 78.4 81.9 7.1 5.6 8.8
Durango 2005 4.8 4.1 5.5 22.8 9.5 14.2 117.0 107.6 126.5 58.9 47.6 70.4 9.4 4.6 14.2
Guanajuato 2005 4.6 4.2 5.1 23.6 20.2 24.3 101.6 102.0 101.1 45.1 39.5 51.1 5.9 3.9 8.0
Guerrero 2005 3.6 3.1 4.0 31.6 49.3 32.1 70.2 72.3 68.1 28.8 26.8 30.8 4.1 2.1 6.1
Hidalgo 2005 4.6 4.0 5.1 26.5 14.5 33.0 107.0 105.0 109.1 49.0 43.0 55.2 3.7 3.0 4.3
Jalisco 2005 5.0 4.6 5.5 20.6 12.1 22.4 114.4 115.0 113.7 54.3 48.4 60.3 8.6 6.2 10.9
México 2005 4.0 3.6 4.4 20.3 18.0 61.1 77.5 80.2 74.7 33.6 30.7 36.4 4.1 2.8 5.3
Michoacán de Ocampo 2005 4.8 4.2 5.5 25.6 22.8 27.4 106.2 105.3 107.2 42.1 36.4 48.1 7.4 4.3 10.6
Morelos 2005 4.5 4.1 4.9 21.4 23.4 22.6 93.2 94.3 92.1 39.7 33.7 45.7 5.3 4.2 6.5
Nayarit 2005 4.8 4.0 5.5 23.7 24.3 17.7 116.1 110.8 121.3 59.7 51.8 67.5 10.2 3.8 16.5
Nuevo León 2005 4.5 4.0 5.0 17.2 6.6 11.6 126.4 115.3 137.3 67.6 53.8 81.3 10.3 5.4 15.1
Oaxaca 2005 5.1 4.5 5.6 32.0 61.4 47.3 102.9 105.5 100.2 35.8 32.3 39.4 3.6 2.0 5.3
Puebla 2005 5.1 4.6 5.6 26.2 28.1 58.9 92.6 97.0 88.2 34.5 31.9 37.1 3.2 2.4 4.0
Querétaro de Arteaga 2005 4.2 3.7 4.6 22.4 17.3 26.7 86.9 87.5 86.4 42.6 37.1 48.2 4.6 3.3 5.9
Quintana Roo 2005 2.9 2.3 3.4 21.2 18.0 9.5 42.1 36.2 47.7 19.7 15.5 23.6 3.8 2.5 5.1
San Luis Potosí 2005 4.7 4.1 5.2 25.9 24.7 38.3 111.8 111.5 112.2 52.4 49.8 55.0 6.5 3.8 9.3
Sinaloa 2005 4.2 3.4 4.9 22.5 9.1 21.5 108.5 99.5 117.4 60.6 49.9 71.0 12.4 5.3 19.4
Sonora 2005 5.0 4.2 5.7 19.9 9.4 22.5 131.3 116.4 145.7 73.9 56.5 90.8 13.8 7.2 20.3
Tabasco 2005 4.2 3.5 4.8 26.6 23.0 28.8 89.5 81.6 97.3 36.1 29.6 42.6 5.0 2.7 7.3
Tamaulipas 2005 4.2 3.7 4.7 19.9 8.5 20.6 110.4 101.8 118.8 62.1 49.9 74.2 10.0 5.5 14.3
Tlaxcala 2005 4.4 4.1 4.7 22.7 19.8 52.8 78.5 83.7 73.3 26.0 21.9 30.2 2.8 2.8 2.8
Veracruz de Ignacio de la Llave 2005 5.2 4.6 5.8 26.9 29.0 35.9 117.2 115.0 119.4 52.3 46.5 58.2 5.7 3.9 7.5
Yucatán 2005 5.0 4.6 5.4 23.9 37.5 19.2 123.4 118.0 128.9 70.0 65.6 74.4 4.4 2.4 6.3
Zacatecas 2005 4.9 4.4 5.5 25.9 22.8 30.1 120.6 121.3 119.9 51.7 48.1 55.4 7.8 4.1 11.7
Estados Unidos Mexicanos 2006 4.6 4.1 5.1 22.1 17.8 36.2 103.6 101.2 106.1 49.7 43.7 55.8 6.3 4.2 8.5
Aguascalientes 2006 4.2 3.7 4.7 18.5 11.0 18.0 87.1 86.3 88.0 38.9 34.8 43.1 8.4 6.1 10.8
Baja California 2006 4.2 3.3 4.9 17.5 5.8 18.1 100.2 86.3 113.6 53.8 41.9 65.3 6.4 4.3 8.5
Baja California Sur 2006 4.2 3.4 4.9 19.1 11.0 30.8 99.5 84.3 113.9 53.9 37.1 69.8 11.6 7.2 15.8

85
Neoplasias malignas del
Mortalidad General En niños menores Enfermedades del apara- Enfermedad isquémica
pulmón, tráquea y bron-
(1 000 hab.) 1/ de 5 años por to circulatorio del corazón
quios
Entidad Federativa Año
Muje- Hom- Dia- Muje- Hom- Muje- Hom- Muje- Hom-
Total Total IRAs Total Total Total
res bres rreas res bres res bres res bres
(22 T) (23a) (23c) (25 T) (26 T) (30 T)
(22 M) (22 H) (23b) (25 M) (25 H) (26 M) (26 H) (30 M) (30 H)
Campeche 2006 3.9 3.4 4.4 23.5 19.0 16.3 91.6 84.9 98.1 44.9 38.6 51.1 3.8 1.8 5.8
Coahuila de Zaragoza 2006 4.6 4.2 5.0 17.2 6.6 19.8 118.7 109.1 128.2 63.2 51.6 74.6 10.2 6.0 14.3
Colima 2006 4.7 4.0 5.4 18.9 10.8 8.7 113.6 106.6 120.6 59.1 51.1 67.2 9.7 6.0 13.4
Chiapas 2006 4.1 3.6 4.5 31.6 82.6 65.1 65.4 62.5 68.4 28.3 26.2 30.4 3.2 2.2 4.1
Chihuahua 2006 5.1 4.4 5.8 19.4 11.6 22.3 122.6 114.7 130.3 69.4 60.5 78.0 10.4 7.3 13.4
Distrito Federal 2006 5.7 5.4 5.9 16.1 7.3 36.0 148.5 157.6 138.8 79.8 77.3 82.6 7.3 5.7 9.0
Durango 2006 4.7 4.0 5.5 21.7 7.1 14.2 114.7 100.4 129.3 62.7 51.8 73.7 9.2 5.1 13.3
Guanajuato 2006 4.5 4.0 5.0 22.6 9.5 26.4 100.4 99.2 101.7 46.1 40.9 51.7 5.2 4.0 6.5
Guerrero 2006 3.5 3.1 4.0 30.2 26.5 24.6 68.5 68.9 68.1 29.2 26.0 32.4 4.6 3.4 5.7
Hidalgo 2006 4.5 3.9 5.1 25.4 14.2 31.5 108.5 103.7 113.4 48.6 41.9 55.5 3.8 2.3 5.4
Jalisco 2006 4.9 4.5 5.3 19.7 11.5 18.7 115.1 113.8 116.5 54.1 46.7 61.6 8.3 6.0 10.7
México 2006 4.0 3.5 4.4 19.4 17.5 59.1 77.4 78.6 76.3 34.5 31.2 37.8 3.6 2.7 4.4
Michoacán de Ocampo 2006 4.8 4.1 5.7 24.4 13.5 36.5 106.0 101.7 110.5 42.5 36.1 49.1 7.6 4.8 10.5
Morelos 2006 4.6 4.2 5.0 20.5 13.4 16.0 96.2 99.8 92.5 42.8 40.7 45.0 5.2 4.2 6.3
Nayarit 2006 4.7 4.0 5.4 22.6 18.8 25.8 111.8 105.4 118.0 56.9 49.5 64.1 9.7 6.2 13.0
Nuevo León 2006 4.3 3.9 4.7 16.4 4.9 8.3 119.5 110.2 128.8 65.3 53.6 76.8 9.8 5.2 14.4
Oaxaca 2006 4.8 4.3 5.4 30.7 53.3 42.8 106.9 107.8 105.9 38.9 35.4 42.5 3.7 2.8 4.5
Puebla 2006 4.9 4.5 5.4 25.1 21.2 49.0 87.8 89.9 85.8 34.2 31.4 37.2 2.9 2.2 3.7
Querétaro de Arteaga 2006 4.1 3.6 4.6 21.4 9.1 22.0 85.8 83.7 87.9 42.4 37.1 47.9 5.0 3.8 6.2
Quintana Roo 2006 2.7 2.2 3.2 20.2 23.4 32.6 43.5 36.8 49.7 17.3 11.4 22.8 2.7 1.5 3.9
San Luis Potosí 2006 4.7 4.1 5.3 24.7 20.9 34.7 113.8 107.2 120.5 53.1 45.0 61.5 6.0 4.2 7.8
Sinaloa 2006 4.2 3.4 4.9 21.5 10.6 20.5 109.8 102.3 117.1 62.2 52.1 72.0 12.5 5.7 19.2
Sonora 2006 4.8 4.1 5.6 18.9 13.0 23.3 126.9 113.3 140.1 72.1 57.7 86.1 12.2 7.1 17.2
Tabasco 2006 4.2 3.5 4.9 25.5 21.6 36.6 87.0 78.4 95.4 35.6 29.9 41.2 5.4 2.6 8.2
Tamaulipas 2006 4.3 3.7 4.9 19.0 7.5 12.2 108.8 98.2 119.3 60.9 49.9 71.8 10.2 6.3 14.1
Tlaxcala 2006 4.5 4.1 4.9 21.7 16.9 46.7 84.5 91.0 77.9 29.0 27.0 31.1 3.3 2.7 3.9
Veracruz de Ignacio de la Llave 2006 5.1 4.5 5.7 25.7 22.4 28.1 119.0 116.2 121.9 53.2 47.1 59.4 5.4 3.6 7.2
Yucatán 2006 5.2 4.7 5.6 22.8 35.0 32.5 121.0 113.3 128.7 64.2 57.1 71.4 5.2 2.5 7.9
Zacatecas 2006 4.9 4.2 5.5 24.8 10.3 24.7 110.7 110.8 110.5 44.1 39.9 48.4 7.7 5.6 9.8
Estados Unidos Mexicanos 2007 4.9 4.3 5.5 18.4 14.8 29.4 112.9 109.3 116.6 52.7 45.5 60.1 6.3 4.2 8.5
Aguascalientes 2007 4.2 3.7 4.8 16.6 6.3 13.4 89.6 86.4 92.8 38.9 31.7 46.4 7.9 6.5 9.3
Baja California 2007 4.4 3.5 5.1 15.0 4.2 12.9 105.8 89.2 121.1 50.8 36.3 64.2 7.4 5.5 9.2
Baja California Sur 2007 4.4 3.7 5.0 15.4 7.7 14.7 104.4 93.2 114.6 61.2 50.7 70.8 10.0 5.1 14.6
Campeche 2007 4.1 3.5 4.7 19.2 17.3 12.7 89.9 79.5 100.2 42.4 33.0 52.0 3.2 2.3 4.1
Coahuila de Zaragoza 2007 4.9 4.5 5.3 15.0 6.2 15.2 131.5 124.0 138.9 66.6 55.5 77.8 8.9 4.0 13.8
Colima 2007 4.9 4.1 5.7 15.7 14.6 5.5 109.2 92.6 125.6 54.7 41.5 67.8 8.2 4.1 12.3
Chiapas 2007 4.3 3.7 4.8 25.8 58.6 48.1 70.4 66.7 74.2 31.0 28.1 33.9 4.0 2.7 5.3
Chihuahua 2007 5.4 4.7 6.2 16.8 10.9 23.1 139.6 131.3 147.5 76.6 63.7 89.0 10.8 7.7 13.7
Distrito Federal 2007 5.8 5.5 6.1 14.5 7.0 31.1 156.0 164.2 147.2 79.9 78.3 81.6 6.7 5.6 7.8
Durango 2007 5.0 4.3 5.8 19.4 8.8 8.8 126.1 115.5 137.1 72.0 59.1 85.4 8.4 5.4 11.5
Guanajuato 2007 4.7 4.1 5.4 19.9 10.9 18.3 110.1 107.3 113.1 49.2 44.3 54.6 5.4 3.9 7.0
Guerrero 2007 4.3 3.5 5.2 26.1 34.3 18.7 86.1 82.1 90.4 35.6 31.2 40.3 4.9 3.7 6.1
Hidalgo 2007 4.9 4.2 5.5 20.4 18.6 11.9 121.8 120.8 122.9 54.4 47.3 62.1 3.7 2.9 4.6
Jalisco 2007 5.0 4.5 5.6 16.9 6.3 12.2 117.1 116.2 118.0 53.0 47.1 59.0 8.3 5.6 11.0

86
Neoplasias malignas del
Mortalidad General En niños menores Enfermedades del apara- Enfermedad isquémica
pulmón, tráquea y bron-
(1 000 hab.) 1/ de 5 años por to circulatorio del corazón
quios
Entidad Federativa Año
Muje- Hom- Dia- Muje- Hom- Muje- Hom- Muje- Hom-
Total Total IRAs Total Total Total
res bres rreas res bres res bres res bres
(22 T) (23a) (23c) (25 T) (26 T) (30 T)
(22 M) (22 H) (23b) (25 M) (25 H) (26 M) (26 H) (30 M) (30 H)
México 2007 4.2 3.8 4.6 17.8 15.6 47.4 85.2 86.6 83.7 35.7 31.8 39.5 3.9 2.7 5.1
Michoacán de Ocampo 2007 5.3 4.4 6.3 21.1 14.7 22.8 120.0 113.9 126.6 49.2 40.8 58.2 6.9 4.7 9.4
Morelos 2007 5.0 4.5 5.6 16.7 13.7 10.3 109.8 107.8 111.9 49.6 42.0 57.6 5.8 4.0 7.6
Nayarit 2007 5.2 4.2 6.1 18.6 12.5 13.0 125.3 114.2 136.5 63.2 49.8 76.7 9.5 5.4 13.8
Nuevo León 2007 4.6 4.1 5.1 13.4 4.0 7.5 130.3 119.5 141.0 70.4 56.6 84.0 9.0 5.0 12.9
Oaxaca 2007 5.5 4.8 6.2 23.8 30.1 31.2 119.1 120.8 117.3 41.5 36.4 47.2 3.7 2.6 5.0
Puebla 2007 5.1 4.6 5.7 22.1 20.9 42.4 105.1 108.9 101.1 39.6 36.4 43.0 3.4 2.6 4.4
Querétaro de Arteaga 2007 4.1 3.6 4.7 18.6 15.6 17.9 89.8 89.2 90.4 43.4 37.0 50.1 4.5 3.3 5.8
Quintana Roo 2007 3.1 2.3 3.8 16.5 17.5 17.5 45.7 34.9 56.3 18.1 12.1 23.9 3.4 1.3 5.5
San Luis Potosí 2007 4.8 4.2 5.4 19.7 21.0 21.0 111.7 103.9 119.8 51.8 41.9 62.1 6.4 4.2 8.8
Sinaloa 2007 4.4 3.5 5.2 17.5 7.3 18.3 117.6 106.6 128.5 66.3 54.6 77.8 13.6 6.2 20.8
Sonora 2007 5.1 4.1 6.0 15.7 8.7 15.3 136.9 117.3 156.0 78.3 57.3 98.8 11.7 5.2 18.0
Tabasco 2007 4.5 3.6 5.4 20.0 14.7 19.3 94.0 80.6 107.7 38.8 29.7 48.1 4.8 3.9 5.7
Tamaulipas 2007 4.6 4.0 5.2 15.4 5.3 5.6 124.7 110.4 139.0 67.2 54.2 80.2 9.5 5.5 13.6
Tlaxcala 2007 4.6 4.0 5.1 19.9 14.2 25.6 86.4 85.2 87.6 28.5 23.3 34.1 3.8 3.7 3.9
Veracruz de Ignacio de la Llave 2007 5.5 4.8 6.2 22.0 15.3 20.5 129.6 125.0 134.5 57.4 50.9 64.4 5.3 3.9 6.8
Yucatán 2007 5.2 4.7 5.8 18.8 16.3 16.2 127.6 118.4 136.8 68.5 56.9 80.1 4.9 3.3 6.5
Zacatecas 2007 5.3 4.6 6.0 21.0 11.9 20.4 125.6 122.6 128.7 53.3 47.4 59.6 7.3 5.8 9.0
Estados Unidos Mexicanos 2008 5.0 4.4 5.7 17.9 12.1 24.5 118.2 113.4 123.1 55.8 47.9 64.1 6.3 4.2 8.5
Aguascalientes 2008 4.4 3.9 4.9 16.1 8.6 17.4 95.0 87.0 103.4 44.0 36.7 51.7 8.1 7.1 9.1
Baja California 2008 4.6 3.6 5.4 14.5 2.5 12.7 107.7 93.2 121.0 55.5 44.1 65.9 6.7 4.6 8.5
Baja California Sur 2008 4.3 3.6 5.0 15.0 9.7 12.6 101.5 91.7 110.5 55.3 39.6 69.6 10.2 5.7 14.2
Campeche 2008 4.5 3.6 5.3 18.6 3.5 13.8 98.9 82.7 115.4 47.3 38.1 56.7 4.6 2.8 6.4
Coahuila de Zaragoza 2008 5.0 4.5 5.5 14.5 7.2 13.3 137.2 126.5 147.8 72.0 58.7 85.4 9.3 5.4 13.3
Colima 2008 5.1 4.5 5.8 15.2 5.9 15.8 123.2 119.5 127.0 63.0 54.8 71.2 9.1 5.4 12.8
Chiapas 2008 4.4 3.8 5.0 24.9 42.8 50.2 73.4 68.4 78.6 30.2 26.4 34.2 3.5 2.2 4.8
Chihuahua 2008 6.3 4.9 7.6 16.3 8.9 21.4 143.4 135.2 151.3 79.1 66.7 90.9 11.1 7.1 15.0
Distrito Federal 2008 5.9 5.6 6.3 14.1 4.5 25.5 160.0 166.0 153.6 83.3 78.8 88.1 6.8 5.3 8.5
Durango 2008 5.6 4.6 6.6 18.8 8.1 17.3 143.4 131.4 155.8 80.3 67.6 93.5 9.8 6.9 12.8
Guanajuato 2008 5.0 4.3 5.8 19.3 8.7 19.3 117.1 107.6 127.4 53.6 43.3 64.9 5.4 3.5 7.4
Guerrero 2008 4.5 3.8 5.4 25.3 21.6 21.9 95.1 92.1 98.4 40.2 35.2 45.6 4.8 3.4 6.3
Hidalgo 2008 5.1 4.5 5.9 19.7 9.6 13.5 130.6 129.1 132.2 57.1 51.7 63.0 4.6 4.0 5.3
Jalisco 2008 5.2 4.6 5.7 16.4 6.2 11.4 117.2 113.4 121.1 54.2 47.3 61.3 8.7 6.3 11.1
México 2008 4.3 3.9 4.8 17.3 11.3 45.9 90.0 92.3 87.6 37.8 34.2 41.5 3.8 3.0 4.6
Michoacán de Ocampo 2008 5.5 4.7 6.5 20.5 15.0 18.6 129.1 122.5 136.1 52.7 43.4 62.8 6.5 3.9 9.3
Morelos 2008 5.4 4.8 6.0 16.2 11.1 15.3 119.3 121.6 116.9 54.5 49.3 59.9 5.1 3.1 7.1
Nayarit 2008 5.5 4.5 6.5 18.1 12.8 20.8 130.0 119.7 140.2 66.2 54.9 77.4 9.6 5.3 13.9
Nuevo León 2008 4.6 4.1 5.2 13.1 4.1 7.4 127.9 115.7 139.9 69.4 55.0 83.7 8.6 4.2 13.0
Oaxaca 2008 5.6 4.9 6.5 23.0 29.9 28.7 127.0 126.5 127.6 42.2 37.3 47.5 3.5 2.9 4.2
Puebla 2008 5.2 4.6 5.9 21.4 14.5 41.3 108.9 108.0 109.9 43.4 37.9 49.3 3.1 2.3 3.9
Querétaro de Arteaga 2008 4.4 3.8 5.0 18.0 9.7 19.0 100.5 96.7 104.4 49.2 41.8 56.8 4.1 2.8 5.6
Quintana Roo 2008 3.0 2.3 3.7 16.0 12.7 10.3 44.8 35.9 53.6 21.1 15.1 26.9 2.4 2.2 2.5
San Luis Potosí 2008 5.0 4.4 5.6 19.0 15.7 26.7 122.2 114.2 130.7 58.2 49.8 67.2 6.5 4.4 8.7
Sinaloa 2008 5.0 3.9 6.1 16.9 7.1 14.5 129.6 120.5 138.5 70.8 60.2 81.1 11.8 4.3 19.2

87
Neoplasias malignas del
Mortalidad General En niños menores Enfermedades del apara- Enfermedad isquémica
pulmón, tráquea y bron-
(1 000 hab.) 1/ de 5 años por to circulatorio del corazón
quios
Entidad Federativa Año
Muje- Hom- Dia- Muje- Hom- Muje- Hom- Muje- Hom-
Total Total IRAs Total Total Total
res bres rreas res bres res bres res bres
(22 T) (23a) (23c) (25 T) (26 T) (30 T)
(22 M) (22 H) (23b) (25 M) (25 H) (26 M) (26 H) (30 M) (30 H)
Sonora 2008 5.3 4.4 6.2 15.2 7.8 14.9 143.8 121.3 165.5 81.6 60.1 102.6 13.0 7.3 18.6
Tabasco 2008 4.7 3.9 5.5 19.4 9.7 17.9 101.8 90.5 113.3 42.8 34.0 51.8 5.2 3.7 6.9
Tamaulipas 2008 4.7 4.0 5.4 15.0 5.7 7.1 126.2 112.0 140.3 71.2 54.6 87.7 8.7 4.4 13.0
Tlaxcala 2008 4.6 4.1 5.0 19.2 7.5 22.6 91.4 88.4 94.5 29.5 22.9 36.4 3.8 2.6 5.0
Veracruz de Ignacio de la Llave 2008 5.7 4.9 6.5 21.3 12.5 19.7 136.6 128.8 145.0 60.7 52.2 69.9 5.8 4.1 7.6
Yucatán 2008 5.4 4.9 5.9 18.2 15.3 13.6 135.9 126.4 145.6 78.7 71.6 85.9 4.0 2.5 5.5
Zacatecas 2008 5.5 4.9 6.2 20.3 11.2 30.0 131.6 131.3 132.0 56.7 48.2 65.7 7.7 5.9 9.6
Nota: Razón por 100 000
Fuentes: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. INEGI/Secretaría de Salud. Base de datos de las defunciones. 1999-2004. Consejo Nacional de Población. CO-
NAPO. Proyecciones de la Población de México, 2000 - 2050. México, 2002.

88
ANEXO 7. INDICADORES BÁSICOS DE SALUD.
INDICADORES DE RECURSOS MATERIALES Y
HUMANOS EN 2006 PARA EL SECTOR SALUD.

Por 1 000 habitantes Porcentaje


Relación
de médi- Enfermeras
Entidad Federativa Camas Médicos Enfermeras generales /
Consultorios cos en por médico
censables 1/ 2/ especialistas
formación
Nacional 0.8 0.6 1.5 2.0 30.5 0.8 1.3
Aguascalientes 4.1 3.0 9.9 15.6 25.2 0.6 1.6
Baja California 0.5 0.5 1.0 1.5 33.2 0.8 1.5
Baja California Sur 2.4 1.8 4.7 5.9 28.1 1.0 1.3
Campeche 1.7 1.3 3.6 4.8 16.8 0.9 1.3
Coahuila 1.0 0.9 1.7 2.2 24.3 0.8 1.3
Colima 3.4 3.6 8.4 10.0 31.5 0.7 1.2
Chiapas 0.4 0.4 0.7 1.1 20.0 1.3 1.6
Chihuahua 0.9 0.5 1.2 1.6 28.8 1.0 1.4
Distrito Federal 3/ 2.0 0.9 3.2 4.1 31.7 0.3 1.3
Durango 1.1 0.8 1.9 2.2 28.0 0.9 1.1
Guanajuato 0.8 0.8 1.7 2.6 25.7 1.3 1.5
Guerrero 0.5 0.8 1.4 1.8 26.0 1.5 1.3
Hidalgo 0.6 0.7 1.6 2.1 26.9 1.4 1.3
Jalisco 0.9 0.6 1.6 2.0 43.7 0.6 1.3
México 0.6 0.4 0.7 1.0 33.5 0.8 1.4
Michoacán 0.4 0.4 0.9 1.0 38.1 0.9 1.1
Morelos 0.4 0.8 1.5 2.1 24.2 0.7 1.4
Nayarit 0.8 1.1 2.6 3.1 27.9 1.2 1.2
Nuevo León 0.6 0.9 1.5 1.8 43.1 1.0 1.2
Oaxaca 0.5 0.5 1.0 1.1 41.9 1.1 1.0
Puebla 0.5 0.4 0.9 1.1 33.0 1.1 1.2
Querétaro 0.6 0.7 2.1 2.2 35.8 0.6 1.1
Quintana Roo 0.6 0.7 1.4 1.6 17.5 1.3 1.1
San Luis Potosí 0.7 0.6 1.3 1.9 28.3 0.8 1.5
Sinaloa 0.9 0.9 2.5 3.3 30.2 0.8 1.3
Sonora 2.0 1.1 2.8 4.2 35.6 0.5 1.5
Tabasco 2.5 3.3 7.4 8.6 19.1 1.3 1.2
Tamaulipas 1.6 1.0 2.7 4.3 28.3 0.8 1.6
Tlaxcala 0.6 0.6 1.7 1.8 30.0 1.5 1.1
Veracruz 0.6 0.5 1.2 1.6 21.3 1.2 1.3
Yucatán 0.9 0.7 1.7 2.6 33.9 0.9 1.5
Zacatecas 0.5 0.6 1.1 1.5 25.3 1.0 1.4
1/ Incluye médicos generales, especialistas, pasantes de medicina y odontología, internos de pregrado y residentes que están en
contacto con el paciente.
2/ Incluye enfermeras generales, especialistas, pasantes y auxiliares que están en contacto con el paciente.
Las poblaciones utilizadas en el denominador es una estimación de la Dirección General de Información en Salud, a partir de Las
Proyecciones de la Población de México 2000-2050 de CONAPO. México 2002; y la estructura de la población por entidad federati-
va de la muestra censal del XII Censo General de Población y Vivienda. INEGI 2000. México 2006.

89
ANEXO 8. INDICADORES BÁSICOS DE SALUD. INDICADORES
DEMOGRÁFICOS PARA EL PERÍODO 2000-2008 POR ENTIDAD
FEDERATIVA.

Población Porcentaje de población Tasa de Tasa de


Tasa de
Menor de De 15 a 64 65 años Natalidad Mortalidad
Entidad Federativa Año Total Hombres Mujeres Crecimiento
(1 000 hab.) (1 000 hab.) 1/
15 años años y más (4)
(1 T) (1 H) (1 M)
(2a ) (2b) (2c) (6) (10)
Estados Unidos Mexicanos 2000 100 569 263 50 069 744 50 499 519 33.4 62.0 4.7 1.3 21.1 4.3
Aguascalientes 2000 960 504 468 369 492 135 36.2 59.6 4.2 1.9 23.7 3.9
Baja California 2000 2 540 519 1 288 890 1 251 629 32.8 63.6 3.5 3.3 22.0 4.5
Baja California Sur 2000 437 351 223 388 213 963 31.5 65.0 3.5 3.0 20.9 3.9
Campeche 2000 709 412 359 451 349 961 35.0 61.0 4.0 2.0 22.8 3.6
Coahuila de Zaragoza 2000 2 373 180 1 194 802 1 178 378 32.1 63.4 4.5 1.5 21.1 4.3
Colima 2000 554 052 277 813 276 239 32.1 63.2 4.7 1.4 19.3 4.4
Chiapas 2000 4 097 136 2 064 672 2 032 464 38.7 58.1 3.1 1.7 24.6 3.7
Chihuahua 2000 3 125 292 1 578 717 1 546 575 32.8 62.9 4.4 2.1 21.3 4.9
Distrito Federal 2000 8 813 141 4 317 387 4 495 754 26.0 67.9 6.1 0.0 16.5 5.2
Durango 2000 1 518 633 757 784 760 849 35.0 60.2 4.8 0.6 22.2 3.8
Guanajuato 2000 4 843 199 2 360 455 2 482 744 36.1 59.4 4.6 1.1 23.6 4.4
Guerrero 2000 3 181 608 1 584 474 1 597 134 38.6 56.6 4.8 0.7 24.9 3.3
Hidalgo 2000 2 285 148 1 124 328 1 160 820 35.1 59.9 4.9 1.0 21.2 4.0
Jalisco 2000 6 504 688 3 235 854 3 268 834 33.3 61.6 5.1 1.1 21.5 4.8
México 2000 13 504 347 6 753 272 6 751 075 32.6 63.8 3.6 1.8 20.4 3.9
Michoacán de Ocampo 2000 4 139 084 2 028 206 2 110 878 35.6 59.1 5.3 0.6 21.9 4.4
Morelos 2000 1 616 869 805 909 810 960 32.6 62.3 5.2 1.3 20.3 4.1
Nayarit 2000 962 073 486 200 475 873 33.2 61.4 5.3 0.8 20.6 4.2
Nuevo León 2000 3 908 238 1 968 271 1 939 967 29.8 65.6 4.7 1.8 20.4 4.1
Oaxaca 2000 3 582 180 1 762 053 1 820 127 37.2 57.5 5.4 0.9 22.6 4.8

90
Población Porcentaje de población Tasa de Tasa de
Tasa de
Menor de De 15 a 64 65 años Natalidad Mortalidad
Entidad Federativa Año Total Hombres Mujeres Crecimiento
(1 000 hab.) (1 000 hab.) 1/
15 años años y más
(1 T) (1 H) (1 M) (4)
(2a ) (2b) (2c) (6) (10)
Puebla 2000 5 233 525 2 583 195 2 650 330 35.9 59.1 4.9 1.3 22.1 5.0
Querétaro de Arteaga 2000 1 454 428 722 779 731 649 35.4 60.7 3.9 2.1 22.2 4.1
Quintana Roo 2000 899 312 463 625 435 687 34.8 63.1 2.1 4.3 23.2 2.6
San Luis Potosí 2000 2 338 436 1 154 239 1 184 197 36.2 58.7 5.2 0.9 22.5 4.3
Sinaloa 2000 2 641 537 1 340 353 1 301 184 32.7 62.6 4.6 1.1 20.9 3.8
Sonora 2000 2 287 867 1 161 344 1 126 523 31.8 63.6 4.5 1.8 21.2 4.6
Tabasco 2000 1 944 503 980 014 964 489 35.0 61.5 3.5 1.4 21.5 3.7
Tamaulipas 2000 2 869 400 1 444 050 1 425 350 30.8 64.4 4.8 2.1 20.7 4.1
Tlaxcala 2000 986 932 489 509 497 423 34.5 60.7 4.8 1.8 21.4 4.3
Veracruz de Ignacio de la Llave 2000 7 164 716 3 561 134 3 603 582 33.0 61.9 5.1 0.5 19.8 4.5
Yucatán 2000 1 689 180 843 444 845 736 32.5 62.2 5.3 1.4 20.0 4.8
Zacatecas 2000 1 402 773 685 763 717 010 35.1 59.4 5.5 0.3 22.4 4.5
Estados Unidos Mexicanos 2001 101 826 249 50 683 083 51 143 166 32.7 62.5 4.8 1.2 20.5 4.3
Aguascalientes 2001 978 249 477 090 501 159 35.6 60.2 4.2 1.8 22.8 3.9
Baja California 2001 2 623 527 1 331 747 1 291 780 32.3 64.1 3.6 3.1 21.0 4.2
Baja California Sur 2001 450 508 230 426 220 082 31.0 65.4 3.6 2.9 20.2 4.0
Campeche 2001 723 304 366 502 356 802 34.3 61.6 4.1 1.9 21.9 3.4
Coahuila de Zaragoza 2001 2 409 217 1 213 115 1 196 102 31.6 63.8 4.6 1.5 20.4 4.5
Colima 2001 561 694 281 498 280 196 31.3 63.9 4.8 1.4 19.0 4.4
Chiapas 2001 4 165 798 2 098 192 2 067 606 37.9 58.9 3.2 1.6 23.7 3.8
Chihuahua 2001 3 189 171 1 611 713 1 577 458 32.2 63.2 4.5 2.0 20.6 5.0
Distrito Federal 2001 8 812 401 4 311 847 4 500 554 25.6 68.2 6.2 0.0 16.4 5.3
Durango 2001 1 527 734 761 763 765 971 34.3 60.8 5.0 0.6 21.3 3.9
Guanajuato 2001 4 894 805 2 385 141 2 509 664 35.5 59.9 4.7 1.0 22.5 4.2
Guerrero 2001 3 202 517 1 593 884 1 608 633 37.9 57.2 4.9 0.6 23.8 3.3
Hidalgo 2001 2 307 970 1 135 431 1 172 539 34.4 60.6 5.1 1.0 20.6 4.2
Jalisco 2001 6 573 440 3 269 028 3 304 412 32.7 62.1 5.2 1.0 20.7 4.7
México 2001 13 745 918 6 872 761 6 873 157 31.9 64.4 3.7 1.7 19.9 3.9
Michoacán de Ocampo 2001 4 161 584 2 038 357 2 123 227 34.8 59.7 5.5 0.5 21.0 4.4
Morelos 2001 1 638 020 815 646 822 374 32.0 62.7 5.3 1.3 19.8 4.1
Nayarit 2001 969 825 490 048 479 777 32.5 62.0 5.5 0.8 20.1 4.3
Nuevo León 2001 3 977 712 2 003 142 1 974 570 29.4 65.8 4.8 1.7 19.7 4.1
Oaxaca 2001 3 613 032 1 777 024 1 836 008 36.3 58.2 5.5 0.8 22.0 4.7
Puebla 2001 5 299 191 2 615 465 2 683 726 35.2 59.8 5.0 1.2 21.3 4.9
Querétaro de Arteaga 2001 1 484 873 737 795 747 078 34.6 61.4 4.0 2.0 21.4 4.1
Quintana Roo 2001 937 736 483 715 454 021 34.1 63.7 2.2 4.1 22.4 2.7
San Luis Potosí 2001 2 357 119 1 163 339 1 193 780 35.5 59.2 5.3 0.7 21.1 4.2
Sinaloa 2001 2 669 969 1 354 288 1 315 681 32.1 63.1 4.8 1.0 20.1 3.8
Sonora 2001 2 329 425 1 182 473 1 146 952 31.4 64.0 4.7 1.8 20.5 4.6
Tabasco 2001 1 970 535 992 400 978 135 34.1 62.3 3.6 1.3 21.0 3.9
Tamaulipas 2001 2 929 861 1 474 375 1 455 486 30.4 64.7 4.9 2.1 20.1 4.0

91
Población Porcentaje de población Tasa de Tasa de
Tasa de
Menor de De 15 a 64 65 años Natalidad Mortalidad
Entidad Federativa Año Total Hombres Mujeres Crecimiento
(1 000 hab.) (1 000 hab.) 1/
15 años años y más
(1 T) (1 H) (1 M) (4)
(2a ) (2b) (2c) (6) (10)
Tlaxcala 2001 1 004 430 498 300 506 130 33.8 61.4 4.8 1.7 20.9 4.5
Veracruz de Ignacio de la Llave 2001 7 196 588 3 573 748 3 622 840 32.3 62.5 5.3 0.4 19.2 4.6
Yucatán 2001 1 713 182 855 364 857 818 31.8 62.8 5.4 1.4 19.6 4.9
Zacatecas 2001 1 406 914 687 466 719 448 34.5 59.8 5.7 0.3 21.7 4.5
Estados Unidos Mexicanos 2002 103 039 964 51 274 171 51 765 793 32.1 63.0 4.9 1.2 19.9 4.4
Aguascalientes 2002 995 441 485 524 509 917 34.9 60.8 4.3 1.7 22.0 4.3
Baja California 2002 2 705 614 1 374 129 1 331 485 31.7 64.6 3.7 3.0 20.2 4.2
Baja California Sur 2002 463 617 237 432 226 185 30.4 65.9 3.6 2.8 19.6 3.9
Campeche 2002 736 839 373 370 363 469 33.6 62.3 4.2 1.8 21.1 3.7
Coahuila de Zaragoza 2002 2 444 201 1 230 880 1 213 321 31.1 64.1 4.7 1.4 19.8 4.5
Colima 2002 569 244 285 142 284 102 30.6 64.5 4.9 1.3 18.6 4.4
Chiapas 2002 4 231 931 2 130 400 2 101 531 37.1 59.6 3.3 1.5 22.8 3.9
Chihuahua 2002 3 251 773 1 644 028 1 607 745 31.7 63.7 4.6 1.9 19.9 5.1
Distrito Federal 2002 8 812 585 4 306 796 4 505 789 25.2 68.4 6.4 0.0 16.3 5.3
Durango 2002 1 535 788 765 219 770 569 33.6 61.3 5.1 0.5 20.5 4.1
Guanajuato 2002 4 942 304 2 407 739 2 534 565 34.8 60.5 4.7 0.9 21.5 4.5
Guerrero 2002 3 220 736 1 601 924 1 618 812 37.2 57.8 5.1 0.5 22.9 3.4
Hidalgo 2002 2 329 806 1 146 020 1 183 786 33.6 61.2 5.2 0.9 20.0 4.4
Jalisco 2002 6 638 523 3 300 327 3 338 196 32.0 62.7 5.3 1.0 20.0 4.9
México 2002 13 983 714 6 990 241 6 993 473 31.2 65.0 3.8 1.7 19.5 3.9
Michoacán de Ocampo 2002 4 181 275 2 047 083 2 134 192 34.0 60.4 5.6 0.4 20.3 4.6
Morelos 2002 1 658 624 825 110 833 514 31.3 63.2 5.4 1.2 19.3 4.3
Nayarit 2002 977 249 493 733 483 516 31.8 62.6 5.6 0.7 19.6 4.6
Nuevo León 2002 4 045 812 2 037 285 2 008 527 29.0 66.1 4.9 1.7 19.1 4.2
Oaxaca 2002 3 641 774 1 790 881 1 850 893 35.4 58.9 5.7 0.8 21.3 4.9
Puebla 2002 5 362 134 2 646 314 2 715 820 34.3 60.5 5.2 1.1 20.7 5.0
Querétaro de Arteaga 2002 1 514 721 752 498 762 223 33.8 62.1 4.0 2.0 20.7 4.1
Quintana Roo 2002 976 188 503 804 472 384 33.4 64.4 2.2 3.9 21.7 2.6
San Luis Potosí 2002 2 373 030 1 171 017 1 202 013 34.7 59.8 5.5 0.6 19.9 4.4
Sinaloa 2002 2 696 968 1 367 506 1 329 462 31.5 63.5 4.9 1.0 19.4 4.0
Sonora 2002 2 370 065 1 203 131 1 166 934 30.9 64.3 4.8 1.7 19.8 4.6
Tabasco 2002 1 996 050 1 004 521 991 529 33.3 63.0 3.7 1.3 20.5 3.8
Tamaulipas 2002 2 989 530 1 504 284 1 485 246 29.9 65.1 5.0 2.0 19.5 4.0
Tlaxcala 2002 1 021 719 506 982 514 737 33.0 62.1 4.9 1.7 20.4 4.5
Veracruz de Ignacio de la Llave 2002 7 225 341 3 584 813 3 640 528 31.6 63.0 5.5 0.4 18.7 4.7
Yucatán 2002 1 737 031 867 199 869 832 31.1 63.4 5.5 1.4 19.2 5.0
Zacatecas 2002 1 410 337 688 839 721 498 33.9 60.3 5.8 0.2 21.1 4.8
Estados Unidos Mexicanos 2003 104 213 503 51 844 576 52 368 927 31.4 63.6 5.0 1.1 19.3 4.5
Aguascalientes 2003 1 012 110 493 699 518 411 34.2 61.4 4.4 1.6 21.2 4.2
Baja California 2003 2 786 944 1 416 096 1 370 848 31.1 65.1 3.8 2.9 19.5 4.3
Baja California Sur 2003 476 673 244 406 232 267 29.9 66.4 3.7 2.7 19.1 4.0

92
Población Porcentaje de población Tasa de Tasa de
Tasa de
Menor de De 15 a 64 65 años Natalidad Mortalidad
Entidad Federativa Año Total Hombres Mujeres Crecimiento
(1 000 hab.) (1 000 hab.) 1/
15 años años y más
(1 T) (1 H) (1 M) (4)
(2a ) (2b) (2c) (6) (10)
Campeche 2003 750 078 380 076 370 002 32.8 62.9 4.3 1.7 20.4 3.8
Coahuila de Zaragoza 2003 2 478 146 1 248 102 1 230 044 30.6 64.5 4.9 1.3 19.2 4.6
Colima 2003 576 702 288 745 287 957 29.8 65.1 5.0 1.3 18.3 4.2
Chiapas 2003 4 295 692 2 161 370 2 134 322 36.2 60.4 3.4 1.5 22.0 3.9
Chihuahua 2003 3 313 171 1 675 722 1 637 449 31.1 64.1 4.8 1.8 19.3 5.1
Distrito Federal 2003 8 813 276 4 302 018 4 511 258 24.8 68.6 6.6 0.0 16.1 5.5
Durango 2003 1 542 945 768 221 774 724 32.8 61.9 5.3 0.4 19.9 4.3
Guanajuato 2003 4 986 280 2 428 535 2 557 745 34.1 61.0 4.8 0.8 20.7 4.5
Guerrero 2003 3 236 344 1 608 635 1 627 709 36.4 58.4 5.2 0.4 22.0 3.5
Hidalgo 2003 2 350 717 1 156 131 1 194 586 32.8 61.9 5.3 0.9 19.5 4.3
Jalisco 2003 6 700 215 3 329 898 3 370 317 31.4 63.2 5.4 0.9 19.4 4.9
México 2003 14 217 493 7 105 605 7 111 888 30.5 65.6 4.0 1.6 19.1 4.0
Michoacán de Ocampo 2003 4 198 576 2 054 610 2 143 966 33.3 61.0 5.7 0.4 19.7 4.6
Morelos 2003 1 678 689 834 309 844 380 30.7 63.7 5.6 1.2 18.8 4.3
Nayarit 2003 984 352 497 250 487 102 31.1 63.2 5.8 0.7 19.2 4.5
Nuevo León 2003 4 112 602 2 070 750 2 041 852 28.5 66.4 5.1 1.6 18.5 4.2
Oaxaca 2003 3 668 513 1 803 708 1 864 805 34.6 59.6 5.8 0.7 20.8 4.9
Puebla 2003 5 422 609 2 675 871 2 746 738 33.5 61.2 5.3 1.1 20.2 5.0
Querétaro de Arteaga 2003 1 543 993 766 891 777 102 33.0 62.9 4.1 1.9 20.1 4.2
Quintana Roo 2003 1 014 654 523 880 490 774 32.6 65.1 2.3 3.8 21.1 2.7
San Luis Potosí 2003 2 386 716 1 177 549 1 209 167 33.9 60.5 5.6 0.5 19.0 4.6
Sinaloa 2003 2 722 768 1 380 108 1 342 660 30.9 64.0 5.1 0.9 18.9 4.1
Sonora 2003 2 409 841 1 223 338 1 186 503 30.3 64.7 4.9 1.6 19.2 4.9
Tabasco 2003 2 021 046 1 016 366 1 004 680 32.5 63.7 3.8 1.2 20.1 4.1
Tamaulipas 2003 3 048 421 1 533 776 1 514 645 29.4 65.5 5.1 1.9 19.0 4.1
Tlaxcala 2003 1 038 789 515 549 523 240 32.2 62.8 5.0 1.6 19.9 4.3
Veracruz de Ignacio de la Llave 2003 7 251 304 3 594 499 3 656 805 30.9 63.5 5.6 0.3 18.2 5.0
Yucatán 2003 1 760 729 878 960 881 769 30.4 64.0 5.6 1.3 18.9 5.2
Zacatecas 2003 1 413 115 689 903 723 212 33.2 60.8 6.0 0.2 20.5 4.9
Estados Unidos Mexicanos 2004 105 349 837 52 395 819 52 954 018 30.7 64.1 5.1 1.1 18.8 4.5
Aguascalientes 2004 1 028 279 501 618 526 661 33.4 62.1 4.5 1.6 20.6 4.1
Baja California 2004 2 867 630 1 457 725 1 409 905 30.5 65.7 3.9 2.8 18.9 4.3
Baja California Sur 2004 489 669 251 341 238 328 29.3 66.9 3.8 2.7 18.6 3.9
Campeche 2004 763 037 386 638 376 399 32.0 63.6 4.3 1.7 19.8 3.9
Coahuila de Zaragoza 2004 2 511 114 1 264 817 1 246 297 30.0 64.9 5.0 1.3 18.6 4.4
Colima 2004 584 068 292 305 291 763 29.1 65.7 5.1 1.3 17.9 4.4
Chiapas 2004 4 357 301 2 191 220 2 166 081 35.3 61.1 3.6 1.4 21.3 3.8
Chihuahua 2004 3 373 391 1 706 800 1 666 591 30.4 64.6 4.9 1.8 18.8 4.8
Distrito Federal 2004 8 814 123 4 297 346 4 516 777 24.4 68.9 6.7 0.0 16.0 5.6
Durango 2004 1 549 309 770 828 778 481 32.1 62.4 5.5 0.4 19.3 4.2
Guanajuato 2004 5 027 179 2 447 769 2 579 410 33.4 61.6 5.0 0.8 20.0 4.4

93
Población Porcentaje de población Tasa de Tasa de
Tasa de
Menor de De 15 a 64 65 años Natalidad Mortalidad
Entidad Federativa Año Total Hombres Mujeres Crecimiento
(1 000 hab.) (1 000 hab.) 1/
15 años años y más
(1 T) (1 H) (1 M) (4)
(2a ) (2b) (2c) (6) (10)
Guerrero 2004 3 249 559 1 614 140 1 635 419 35.6 59.0 5.4 0.4 21.3 3.6
Hidalgo 2004 2 370 735 1 165 768 1 204 967 32.0 62.6 5.4 0.8 19.0 4.5
Jalisco 2004 6 758 852 3 357 896 3 400 956 30.8 63.7 5.5 0.8 18.9 4.8
México 2004 14 447 120 7 218 764 7 228 356 29.8 66.1 4.1 1.6 18.7 3.9
Michoacán de Ocampo 2004 4 213 737 2 061 060 2 152 677 32.5 61.7 5.9 0.3 19.2 4.7
Morelos 2004 1 698 232 843 247 854 985 30.1 64.2 5.7 1.1 18.4 4.4
Nayarit 2004 991 142 500 618 490 524 30.4 63.7 5.9 0.7 18.7 4.6
Nuevo León 2004 4 178 145 2 103 565 2 074 580 28.1 66.7 5.2 1.6 18.0 4.2
Oaxaca 2004 3 693 497 1 815 605 1 877 892 33.7 60.3 6.0 0.7 20.3 4.9
Puebla 2004 5 480 844 2 704 244 2 776 600 32.7 61.9 5.4 1.0 19.7 5.0
Querétaro de Arteaga 2004 1 572 772 781 034 791 738 32.2 63.6 4.2 1.8 19.6 4.1
Quintana Roo 2004 1 053 084 543 919 509 165 31.8 65.8 2.4 3.6 20.5 2.8
San Luis Potosí 2004 2 398 690 1 183 192 1 215 498 33.0 61.2 5.8 0.5 18.3 4.5
Sinaloa 2004 2 747 467 1 392 145 1 355 322 30.3 64.5 5.2 0.9 18.3 4.0
Sonora 2004 2 448 839 1 243 145 1 205 694 29.8 65.1 5.1 1.6 18.7 4.8
Tabasco 2004 2 045 537 1 027 939 1 017 598 31.7 64.4 4.0 1.2 19.6 4.0
Tamaulipas 2004 3 106 529 1 562 854 1 543 675 28.9 65.8 5.2 1.9 18.5 4.2
Tlaxcala 2004 1 055 648 524 012 531 636 31.5 63.5 5.1 1.6 19.5 4.5
Veracruz de Ignacio de la Llave 2004 7 274 772 3 602 955 3 671 817 30.2 64.0 5.8 0.3 17.8 5.0
Yucatán 2004 1 784 267 890 639 893 628 29.7 64.6 5.7 1.3 18.5 4.8
Zacatecas 2004 1 415 269 690 671 724 598 32.6 61.3 6.1 0.1 19.9 4.9
Estados Unidos Mexicanos 2005 106 451 679 53 522 389 52 929 290 30.0 64.7 5.3 1.0 18.4 4.6
Aguascalientes 2005 1 044 014 534 693 509 321 32.7 62.8 4.6 1.5 20.0 4.2
Baja California 2005 2 947 836 1 448 746 1 499 090 29.8 66.2 4.0 2.7 18.4 4.3
Baja California Sur 2005 502 623 244 376 258 247 28.7 67.2 4.1 2.6 18.1 4.1
Campeche 2005 775 765 382 691 393 074 31.3 64.3 4.4 1.6 19.3 3.9
Coahuila de Zaragoza 2005 2 543 160 1 262 106 1 281 054 29.5 65.4 5.2 1.2 18.1 4.8
Colima 2005 591 350 295 524 295 826 28.4 66.3 5.3 1.2 17.6 4.6
Chiapas 2005 4 417 084 2 196 963 2 220 121 34.4 61.9 3.7 1.3 20.8 3.9
Chihuahua 2005 3 432 518 1 695 230 1 737 288 29.8 65.1 5.1 1.7 18.3 5.0
Distrito Federal 2005 8 814 797 4 522 179 4 292 618 24.0 69.1 6.9 0.0 15.8 5.7
Durango 2005 1 554 948 781 863 773 085 31.3 63.0 5.7 0.3 18.8 4.8
Guanajuato 2005 5 065 338 2 599 729 2 465 609 32.7 62.3 5.1 0.7 19.4 4.6
Guerrero 2005 3 260 576 1 642 052 1 618 524 34.7 59.7 5.5 0.3 20.6 3.6
Hidalgo 2005 2 389 912 1 214 946 1 174 966 31.2 63.2 5.6 0.8 18.6 4.6
Jalisco 2005 6 814 808 3 430 289 3 384 519 30.1 64.2 5.7 0.8 18.4 5.0
México 2005 14 672 398 7 342 764 7 329 634 29.1 66.7 4.2 1.5 18.3 4.0
Michoacán de Ocampo 2005 4 227 017 2 160 458 2 066 559 31.7 62.3 6.0 0.3 18.7 4.8
Morelos 2005 1 717 252 865 327 851 925 29.4 64.7 5.8 1.1 18.0 4.5
Nayarit 2005 997 654 493 805 503 849 29.7 64.2 6.1 0.6 18.4 4.8
Nuevo León 2005 4 242 555 2 106 771 2 135 784 27.7 67.0 5.3 1.5 17.6 4.5

94
Población Porcentaje de población Tasa de Tasa de
Tasa de
Menor de De 15 a 64 65 años Natalidad Mortalidad
Entidad Federativa Año Total Hombres Mujeres Crecimiento
(1 000 hab.) (1 000 hab.) 1/
15 años años y más
(1 T) (1 H) (1 M) (4)
(2a ) (2b) (2c) (6) (10)
Oaxaca 2005 3 716 837 1 890 208 1 826 629 32.9 61.0 6.1 0.6 19.8 5.1
Puebla 2005 5 536 997 2 805 477 2 731 520 31.9 62.6 5.5 1.0 19.2 5.1
Querétaro de Arteaga 2005 1 601 101 806 169 794 932 31.4 64.3 4.3 1.8 19.1 4.2
Quintana Roo 2005 1 091 496 527 563 563 933 31.0 66.5 2.5 3.5 20.0 2.9
San Luis Potosí 2005 2 409 311 1 221 172 1 188 139 32.1 61.9 5.9 0.4 17.7 4.7
Sinaloa 2005 2 771 148 1 367 477 1 403 671 29.6 65.0 5.4 0.8 17.9 4.2
Sonora 2005 2 487 066 1 224 519 1 262 547 29.2 65.6 5.2 1.5 18.2 5.0
Tabasco 2005 2 069 522 1 030 276 1 039 246 30.9 65.0 4.1 1.2 19.3 4.2
Tamaulipas 2005 3 163 846 1 572 323 1 591 523 28.4 66.2 5.3 1.8 18.1 4.2
Tlaxcala 2005 1 072 311 539 939 532 372 30.7 64.1 5.1 1.5 19.1 4.4
Veracruz de Ignacio de la Llave 2005 7 295 935 3 685 663 3 610 272 29.5 64.5 6.0 0.3 17.4 5.2
Yucatán 2005 1 807 639 905 400 902 239 29.1 65.2 5.8 1.3 18.2 5.0
Zacatecas 2005 1 416 865 725 691 691 174 31.9 61.8 6.3 0.1 19.3 4.9
Estados Unidos Mexicanos 2006 107 525 207 54 077 059 53 448 148 29.3 65.2 5.4 1.0 18.1 4.6
Aguascalientes 2006 1 059 369 542 547 516 822 31.9 63.5 4.7 1.4 19.5 4.2
Baja California 2006 3 027 728 1 487 446 1 540 282 29.1 66.8 4.1 2.6 18.0 4.2
Baja California Sur 2006 515 527 250 403 265 124 28.1 67.8 4.2 2.5 17.7 4.2
Campeche 2006 788 314 388 895 399 419 30.5 65.0 4.5 1.6 18.9 3.9
Coahuila de Zaragoza 2006 2 574 397 1 277 530 1 296 867 28.8 65.8 5.3 1.2 17.7 4.6
Colima 2006 598 537 299 234 299 303 27.7 66.9 5.4 1.2 17.4 4.7
Chiapas 2006 4 475 388 2 227 158 2 248 230 33.5 62.7 3.8 1.3 20.3 4.1
Chihuahua 2006 3 490 734 1 723 435 1 767 299 29.1 65.6 5.2 1.7 17.9 5.1
Distrito Federal 2006 8 815 298 4 527 464 4 287 834 23.7 69.3 7.1 0.0 15.6 5.7
Durango 2006 1 560 005 784 961 775 044 30.6 63.6 5.8 0.3 18.4 4.7
Guanajuato 2006 5 101 377 2 619 015 2 482 362 31.9 62.9 5.2 0.7 19.0 4.5
Guerrero 2006 3 269 745 1 647 775 1 621 970 33.9 60.4 5.7 0.3 20.1 3.5
Hidalgo 2006 2 408 400 1 224 592 1 183 808 30.4 63.9 5.7 0.8 18.3 4.5
Jalisco 2006 6 868 606 3 458 568 3 410 038 29.4 64.8 5.8 0.8 18.0 4.9
México 2006 14 893 754 7 455 324 7 438 430 28.4 67.2 4.4 1.5 18.0 4.0
Michoacán de Ocampo 2006 4 238 900 2 167 543 2 071 357 30.9 63.0 6.2 0.3 18.4 4.8
Morelos 2006 1 735 816 875 428 860 388 28.8 65.2 6.0 1.1 17.7 4.6
Nayarit 2006 1 003 921 496 965 506 956 29.0 64.7 6.2 0.6 18.0 4.7
Nuevo León 2006 4 306 021 2 138 517 2 167 504 27.2 67.3 5.5 1.5 17.2 4.3
Oaxaca 2006 3 738 823 1 901 874 1 836 949 32.0 61.7 6.3 0.6 19.5 4.8
Puebla 2006 5 591 458 2 833 562 2 757 896 31.0 63.3 5.6 1.0 18.9 4.9
Querétaro de Arteaga 2006 1 629 106 820 444 808 662 30.5 65.1 4.4 1.7 18.8 4.1
Quintana Roo 2006 1 129 921 545 987 583 934 30.2 67.2 2.6 3.4 19.6 2.7
San Luis Potosí 2006 2 418 946 1 226 371 1 192 575 31.2 62.7 6.1 0.4 17.4 4.7
Sinaloa 2006 2 794 000 1 379 220 1 414 780 29.0 65.5 5.5 0.8 17.5 4.2
Sonora 2006 2 524 706 1 243 062 1 281 644 28.6 66.0 5.3 1.5 17.8 4.8
Tabasco 2006 2 093 095 1 042 762 1 050 333 30.1 65.7 4.2 1.1 19.0 4.2

95
Población Porcentaje de población Tasa de Tasa de
Tasa de
Menor de De 15 a 64 65 años Natalidad Mortalidad
Entidad Federativa Año Total Hombres Mujeres Crecimiento
(1 000 hab.) (1 000 hab.) 1/
15 años años y más
(1 T) (1 H) (1 M) (4)
(2a ) (2b) (2c) (6) (10)
Tamaulipas 2006 3 220 502 1 600 655 1 619 847 27.9 66.7 5.5 1.8 17.7 4.3
Tlaxcala 2006 1 088 812 548 165 540 647 29.9 64.8 5.2 1.5 18.8 4.5
Veracruz de Ignacio de la Llave 2006 7 315 156 3 698 533 3 616 623 28.7 65.0 6.3 0.3 17.1 5.1
Yucatán 2006 1 830 893 917 112 913 781 28.4 65.7 5.9 1.3 18.0 5.2
Zacatecas 2006 1 417 952 726 512 691 440 31.3 62.3 6.4 0.1 18.9 4.9
Estados Unidos Mexicanos 2007 105 790 725 52 066 743 53 723 982 30.0 64.5 5.5 0.9 18.6 4.9
Aguascalientes 2007 1 106 319 538 895 567 424 32.9 62.6 4.5 1.6 20.6 4.2
Baja California 2007 2 993 422 1 557 026 1 436 396 28.6 67.4 4.0 2.9 18.3 4.4
Baja California Sur 2007 537 586 281 048 256 538 28.2 67.8 4.0 2.6 17.9 4.4
Campeche 2007 777 506 386 262 391 244 30.1 65.1 4.8 1.2 18.4 4.1
Coahuila de Zaragoza 2007 2 573 950 1 288 124 1 285 826 30.1 64.9 5.1 1.1 18.7 4.9
Colima 2007 585 429 293 717 291 712 28.1 66.4 5.5 1.3 17.4 4.9
Chiapas 2007 4 411 808 2 176 118 2 235 690 35.2 60.7 4.1 1.1 21.7 4.3
Chihuahua 2007 3 326 882 1 690 755 1 636 127 29.6 65.1 5.3 1.0 18.5 5.4
Distrito Federal 2007 8 829 423 4 270 399 4 559 024 23.0 70.0 7.0 0.1 14.8 5.8
Durango 2007 1 538 251 757 841 780 410 31.9 62.3 5.8 0.4 19.4 5.0
Guanajuato 2007 4 995 325 2 387 672 2 607 653 32.7 61.9 5.4 0.5 20.2 4.7
Guerrero 2007 3 149 703 1 522 681 1 627 022 34.4 59.4 5.9 -0.1 20.8 4.3
Hidalgo 2007 2 396 201 1 154 350 1 241 851 30.9 63.3 5.8 0.6 19.0 4.9
Jalisco 2007 6 903 114 3 399 095 3 504 019 30.0 64.3 5.7 0.8 18.8 5.0
México 2007 14 435 284 7 194 552 7 240 732 29.2 66.4 4.4 1.4 18.5 4.2
Michoacán de Ocampo 2007 3 991 189 1 918 021 2 073 168 31.5 62.0 6.5 -0.3 19.0 5.3
Morelos 2007 1 648 463 805 409 843 054 28.7 64.9 6.3 0.8 17.5 5.0
Nayarit 2007 964 285 479 979 484 306 29.9 63.7 6.4 0.3 17.9 5.2
Nuevo León 2007 4 337 085 2 183 081 2 154 004 27.9 66.8 5.3 1.3 17.7 4.6
Oaxaca 2007 3 553 070 1 701 757 1 851 313 32.7 60.7 6.6 -0.0 19.3 5.5
Puebla 2007 5 538 621 2 675 846 2 862 775 32.4 62.0 5.6 1.0 20.4 5.1
Querétaro de Arteaga 2007 1 659 431 812 769 846 662 30.9 64.6 4.4 1.8 19.3 4.1
Quintana Roo 2007 1 220 891 618 325 602 566 30.9 66.5 2.6 3.8 20.2 3.1
San Luis Potosí 2007 2 461 624 1 196 841 1 264 783 32.3 61.5 6.2 0.5 19.7 4.8
Sinaloa 2007 2 643 536 1 331 404 1 312 132 29.2 65.1 5.7 0.2 17.6 4.4
Sonora 2007 2 463 707 1 249 296 1 214 411 29.5 65.1 5.3 1.0 18.3 5.1
Tabasco 2007 2 029 035 1 001 469 1 027 566 30.9 64.7 4.4 0.5 19.2 4.5
Tamaulipas 2007 3 116 054 1 559 495 1 556 559 28.7 65.9 5.5 1.3 18.2 4.6
Tlaxcala 2007 1 104 580 537 442 567 138 31.7 63.1 5.2 1.4 20.1 4.6
Veracruz de Ignacio de la Llave 2007 7 242 133 3 494 685 3 747 448 29.9 63.9 6.3 0.3 18.1 5.5
Yucatán 2007 1 874 235 932 571 941 664 28.8 65.4 6.0 1.3 17.6 5.2
Zacatecas 2007 1 382 583 669 818 712 765 31.8 61.5 6.8 -0.1 19.4 5.3
Estados Unidos Mexicanos 2008 106 682 518 52 466 262 54 216 256 29.4 65.0 5.6 0.8 18.3 5.0
Aguascalientes 2008 1 124 288 547 143 577 145 32.2 63.2 4.6 1.6 20.2 4.4
Baja California 2008 3 079 363 1 604 684 1 474 679 28.1 67.8 4.1 2.8 17.9 4.6

96
Población Porcentaje de población Tasa de Tasa de
Tasa de
Menor de De 15 a 64 65 años Natalidad Mortalidad
Entidad Federativa Año Total Hombres Mujeres Crecimiento
(1 000 hab.) (1 000 hab.) 1/
15 años años y más
(1 T) (1 H) (1 M) (4)
(2a ) (2b) (2c) (6) (10)
Baja California Sur 2008 551 525 288 690 262 835 27.7 68.2 4.1 2.5 17.5 4.3
Campeche 2008 786 753 390 010 396 743 29.4 65.7 4.9 1.2 18.2 4.5
Coahuila de Zaragoza 2008 2 601 884 1 301 134 1 300 750 29.5 65.3 5.2 1.1 18.3 5.0
Colima 2008 593 224 297 717 295 507 27.5 66.9 5.7 1.3 17.2 5.1
Chiapas 2008 4 460 013 2 194 897 2 265 116 34.4 61.4 4.2 1.1 21.3 4.4
Chihuahua 2008 3 359 934 1 708 915 1 651 019 29.0 65.5 5.5 1.0 18.0 6.3
Distrito Federal 2008 8 836 045 4 271 913 4 564 132 22.5 70.3 7.2 0.1 14.8 5.9
Durango 2008 1 544 614 760 164 784 450 31.2 62.9 5.9 0.4 19.0 5.6
Guanajuato 2008 5 020 800 2 394 467 2 626 333 32.0 62.5 5.5 0.5 19.8 5.0
Guerrero 2008 3 145 656 1 517 637 1 628 019 33.8 60.2 6.0 -0.1 20.4 4.5
Hidalgo 2008 2 409 162 1 157 755 1 251 407 30.2 63.9 5.9 0.5 18.7 5.1
Jalisco 2008 6 960 799 3 427 243 3 533 556 29.4 64.8 5.8 0.8 18.5 5.2
México 2008 14 638 436 7 299 878 7 338 558 28.7 66.8 4.5 1.4 18.1 4.3
Michoacán de Ocampo 2008 3 977 964 1 908 514 2 069 450 30.7 62.7 6.7 -0.3 18.7 5.5
Morelos 2008 1 661 813 811 825 849 988 28.1 65.4 6.5 0.8 17.2 5.4
Nayarit 2008 966 996 480 808 486 188 29.2 64.2 6.6 0.3 17.6 5.5
Nuevo León 2008 4 393 095 2 210 593 2 182 502 27.5 67.2 5.4 1.3 17.4 4.6
Oaxaca 2008 3 552 300 1 696 797 1 855 503 31.8 61.5 6.8 -0.0 19.1 5.6
Puebla 2008 5 595 760 2 699 408 2 896 352 31.7 62.6 5.7 1.0 20.0 5.2
Querétaro de Arteaga 2008 1 690 042 827 279 862 763 30.2 65.3 4.5 1.8 19.0 4.4
Quintana Roo 2008 1 267 087 639 968 627 119 30.2 67.1 2.7 3.7 20.0 3.0
San Luis Potosí 2008 2 473 678 1 200 003 1 273 675 31.6 62.1 6.3 0.5 19.3 5.0
Sinaloa 2008 2 648 330 1 333 378 1 314 952 28.6 65.6 5.9 0.2 17.3 5.0
Sonora 2008 2 487 608 1 261 263 1 226 345 29.0 65.5 5.5 0.9 17.8 5.3
Tabasco 2008 2 039 979 1 004 966 1 035 013 30.2 65.3 4.6 0.5 18.9 4.7
Tamaulipas 2008 3 154 947 1 578 774 1 576 173 28.1 66.3} 5.6 1.2 17.8 4.7
Tlaxcala 2008 1 119 819 543 730 576 089 31.1 63.6 5.3 1.4 19.7 4.6
Veracruz de Ignacio de la Llave 2008 7 261 119 3 494 625 3 766 494 29.2 64.4 6.4 0.3 17.8 5.7
Yucatán 2008 1 898 086 943 767 954 319 27.9 66.0 6.1 1.3 17.5 5.4
Zacatecas 2008 1 381 399 668 317 713 082 31.0 62.1 6.9 -0.1 19.0 5.5
Fuentes:
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. INEGI. XII Censo General de Población y Vivienda 2000.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. INEGI. Base de datos de defunciones.
Consejo Nacional de Población. CONAPO. Indicadores por entidad federativa, 1970-2030. México
Consejo Nacional de Población. CONAPO. Proyecciones de la población de México, 2000-2050. México, 2002.
Secretaría de Salud. DGIS Población asegurada y núcleos familiares, sujetos a afiliación al Sistema de Protección Social en Salud. Síntesis Ejecutiva. México, 2004.

97
ANEXO 9. INDICADORES SOCIOECONÓMICOS
POR ENTIDAD FEDERATIVA PARA EL 2000 Y
EL PERÍODO 2005-2008

Porcentaje de población
Proporción de población en viviendas con
de 15 años o más
Drenaje y
Entidad Federativa Año Con prima- servicio
ria comple- Agua entu- sanitario Energía Piso de
Alfabetas ta bada exclusivo eléctrica tierra
(13) (14) (15) (16) (17) (18)
Estados Unidos Mexicanos 2000 90.5 70.5 89.5 89.4 95.0 14.5
Aguascalientes 2000 95.2 77.0 98.7 96.6 98.2 3.6
Baja California 2000 96.5 80.4 93.2 98.0 97.7 4.6
Baja California Sur 2000 95.8 79.0 93.7 96.3 95.4 10.4
Campeche 2000 88.2 65.8 85.4 82.7 91.2 14.9
Coahuila de Zaragoza 2000 96.1 81.2 97.8 96.6 98.6 4.6
Colima 2000 92.8 72.8 97.8 97.4 98.0 12.5
Chiapas 2000 77.1 49.7 75.0 80.7 88.0 40.9
Chihuahua 2000 95.2 76.7 94.1 94.7 93.7 7.0
Distrito Federal 2000 97.1 87.8 98.5 99.6 99.8 1.3
Durango 2000 94.6 71.3 93.0 86.3 93.4 13.7
Guanajuato 2000 88.0 64.3 93.1 83.9 96.8 10.9
Guerrero 2000 78.4 58.1 70.5 64.7 89.0 40.0
Hidalgo 2000 85.1 65.9 84.8 82.8 92.3 19.0
Jalisco 2000 93.5 73.3 93.2 95.1 97.9 7.4
México 2000 93.6 79.2 93.8 91.9 98.2 7.2
Michoacán de Ocampo 2000 86.1 59.8 89.1 88.6 95.6 19.9
Morelos 2000 90.8 74.2 92.7 92.8 98.6 14.8
Nayarit 2000 91.0 68.0 90.5 90.5 95.2 13.2
Nuevo León 2000 96.7 83.5 96.4 98.4 99.0 3.3
Oaxaca 2000 78.5 54.5 73.0 81.9 87.5 41.6
Puebla 2000 85.4 64.8 83.7 88.1 95.2 24.1
Querétaro de Arteaga 2000 90.2 73.9 93.4 83.6 94.2 10.1
Quintana Roo 2000 92.5 74.8 94.7 90.8 95.6 11.4
San Luis Potosí 2000 88.7 65.9 79.1 88.6 88.5 23.7
Sinaloa 2000 92.0 69.9 92.8 89.4 96.6 14.5
Sonora 2000 95.6 77.6 96.5 95.8 96.8 13.2
Tabasco 2000 90.3 67.7 73.5 91.4 94.2 13.5
Tamaulipas 2000 94.9 76.6 95.0 97.3 95.0 8.9
Tlaxcala 2000 92.2 76.6 97.5 91.6 98.0 9.0
Veracruz de Ignacio de la Llave 2000 85.1 60.8 70.5 89.8 88.9 29.3
Yucatán 2000 87.7 63.1 94.3 76.0 95.9 5.6
Zacatecas 2000 92.0 62.5 88.9 80.3 96.0 9.1
Estados Unidos Mexicanos 2005 8.4 94.2 88.5 87.8 96.4 10.3
Aguascalientes 2005 4.2 95.1 97.6 97.6 98.5 2.1
Baja California 2005 3.1 94.4 94.1 91.4 96.4 3.7
Baja California Sur 2005 3.6 95.1 86.5 91.2 95.5 7.9
Campeche 2005 10.2 94.4 85.3 80.8 94.1 8.5
Coahuila de Zaragoza 2005 3.3 95.8 96.0 92.3 98.5 2.5
Colima 2005 6.4 94.8 97.1 98.8 98.3 7.7
Chiapas 2005 21.3 89.9 71.7 78.3 93.1 30.1
Chihuahua 2005 4.4 93.5 93.5 91.8 94.7 5.5
Distrito Federal 2005 2.6 96.7 98.1 99.6 98.5 1.0
Durango 2005 4.8 94.5 91.3 85.1 95.6 10.0

98
Porcentaje de población
Proporción de población en viviendas con
de 15 años o más
Drenaje y
Entidad Federativa Año Con prima- servicio
ria comple- Agua entu- sanitario Energía Piso de
Alfabetas ta bada exclusivo eléctrica tierra
(13) (14) (15) (16) (17) (18)
Guanajuato 2005 10.4 93.1 92.7 87.2 97.3 8.1
Guerrero 2005 19.9 92.4 64.5 68.7 92.5 32.4
Hidalgo 2005 12.8 95.3 85.9 81.2 95.3 12.2
Jalisco 2005 5.5 93.4 93.4 96.9 97.6 4.9
México 2005 5.3 95.3 93.2 93.0 98.0 5.5
Michoacán de Ocampo 2005 12.6 91.9 88.7 86.4 97.0 14.3
Morelos 2005 8.1 94.5 89.6 93.9 98.3 9.7
Nayarit 2005 8.0 94.9 89.9 92.5 95.1 8.5
Nuevo León 2005 2.8 95.9 95.5 96.3 98.1 2.3
Oaxaca 2005 19.3 93.4 71.4 63.3 91.9 33.3
Puebla 2005 12.7 92.9 84.4 81.3 96.9 14.8
Querétaro de Arteaga 2005 8.1 94.5 90.6 87.7 96.2 7.9
Quintana Roo 2005 6.6 95.7 93.7 92.3 96.0 7.3
San Luis Potosí 2005 9.9 95.5 82.4 77.1 93.9 17.9
Sinaloa 2005 6.4 95.1 90.4 88.1 97.1 9.1
Sonora 2005 3.7 96.1 94.2 87.7 97.0 9.0
Tabasco 2005 8.6 95.0 75.2 94.6 96.8 8.8
Tamaulipas 2005 4.5 95.2 94.0 84.3 95.8 5.3
Tlaxcala 2005 6.7 95.3 96.5 91.1 97.9 6.2
Veracruz de Ignacio de la Llave 2005 13.4 93.8 73.8 80.4 94.5 20.5
Yucatán 2005 10.9 95.3 93.6 71.9 96.2 4.5
Zacatecas 2005 7.2 94.1 92.2 85.4 97.3 6.1
Estados Unidos Mexicanos 2006 8.4 94.2 88.5 87.8 96.4 10.3
Aguascalientes 2006 4.2 95.1 97.6 97.6 98.5 2.1
Baja California 2006 3.1 94.4 94.1 91.4 96.4 3.7
Baja California Sur 2006 3.6 95.1 86.5 91.2 95.5 7.9
Campeche 2006 10.2 94.4 85.3 80.8 94.1 8.5
Coahuila de Zaragoza 2006 3.3 95.8 96.0 92.3 98.5 2.5
Colima 2006 6.4 94.8 97.1 98.8 98.3 7.7
Chiapas 2006 21.3 89.9 71.7 78.3 93.1 30.1
Chihuahua 2006 4.4 93.5 93.5 91.8 94.7 5.5
Distrito Federal 2006 2.6 96.7 98.1 99.6 98.5 1.0
Durango 2006 4.8 94.5 91.3 85.1 95.6 10.0
Guanajuato 2006 10.4 93.1 92.7 87.2 97.3 8.1
Guerrero 2006 19.9 92.4 64.5 68.7 92.5 32.4
Hidalgo 2006 12.8 95.3 85.9 81.2 95.3 12.2
Jalisco 2006 5.5 93.4 93.4 96.9 97.6 4.9
México 2006 5.3 95.3 93.2 93.0 98.0 5.5
Michoacán de Ocampo 2006 12.6 91.9 88.7 86.4 97.0 14.3
Morelos 2006 8.1 94.5 89.6 93.9 98.3 9.7
Nayarit 2006 8.0 94.9 89.9 92.5 95.1 8.5
Nuevo León 2006 2.8 95.9 95.5 96.3 98.1 2.3
Oaxaca 2006 19.3 93.4 71.4 63.3 91.9 33.3
Puebla 2006 12.7 92.9 84.4 81.3 96.9 14.8
Querétaro de Arteaga 2006 8.1 94.5 90.6 87.7 96.2 7.9
Quintana Roo 2006 6.6 95.7 93.7 92.3 96.0 7.3
San Luis Potosí 2006 9.9 95.5 82.4 77.1 93.9 17.9
Sinaloa 2006 6.4 95.1 90.4 88.1 97.1 9.1
Sonora 2006 3.7 96.1 94.2 87.7 97.0 9.0
Tabasco 2006 8.6 95.0 75.2 94.6 96.8 8.8
Tamaulipas 2006 4.5 95.2 94.0 84.3 95.8 5.3
Tlaxcala 2006 6.7 95.3 96.5 91.1 97.9 6.2
Veracruz de Ignacio de la Llave 2006 13.4 93.8 73.8 80.4 94.5 20.5
Yucatán 2006 10.9 95.3 93.6 71.9 96.2 4.5
Zacatecas 2006 7.2 94.1 92.2 85.4 97.3 6.1
Estados Unidos Mexicanos 2007 8.4 94.2 88.5 87.8 96.4 10.3
Aguascalientes 2007 4.2 95.1 97.6 97.6 98.5 2.1
Baja California 2007 3.1 94.4 94.1 91.4 96.4 3.7
Baja California Sur 2007 3.6 95.1 86.5 91.2 95.5 7.9
Campeche 2007 10.2 94.4 85.3 80.8 94.1 8.5
Coahuila de Zaragoza 2007 3.3 95.8 96.0 92.3 98.5 2.5
Colima 2007 6.4 94.8 97.1 98.8 98.3 7.7

99
Porcentaje de población
Proporción de población en viviendas con
de 15 años o más
Drenaje y
Entidad Federativa Año Con prima- servicio
ria comple- Agua entu- sanitario Energía Piso de
Alfabetas ta bada exclusivo eléctrica tierra
(13) (14) (15) (16) (17) (18)
Chiapas 2007 21.3 89.9 71.7 78.3 93.1 30.1
Chihuahua 2007 4.4 93.5 93.5 91.8 94.7 5.5
Distrito Federal 2007 2.6 96.7 98.1 99.6 98.5 1.0
Durango 2007 4.8 94.5 91.3 85.1 95.6 10.0
Guanajuato 2007 10.4 93.1 92.7 87.2 97.3 8.1
Guerrero 2007 19.9 92.4 64.5 68.7 92.5 32.4
Hidalgo 2007 12.8 95.3 85.9 81.2 95.3 12.2
Jalisco 2007 5.5 93.4 93.4 96.9 97.6 4.9
México 2007 5.3 95.3 93.2 93.0 98.0 5.5
Michoacán de Ocampo 2007 12.6 91.9 88.7 86.4 97.0 14.3
Morelos 2007 8.1 94.5 89.6 93.9 98.3 9.7
Nayarit 2007 8.0 94.9 89.9 92.5 95.1 8.5
Nuevo León 2007 2.8 95.9 95.5 96.3 98.1 2.3
Oaxaca 2007 19.3 93.4 71.4 63.3 91.9 33.3
Puebla 2007 12.7 92.9 84.4 81.3 96.9 14.8
Querétaro de Arteaga 2007 8.1 94.5 90.6 87.7 96.2 7.9
Quintana Roo 2007 6.6 95.7 93.7 92.3 96.0 7.3
San Luis Potosí 2007 9.9 95.5 82.4 77.1 93.9 17.9
Sinaloa 2007 6.4 95.1 90.4 88.1 97.1 9.1
Sonora 2007 3.7 96.1 94.2 87.7 97.0 9.0
Tabasco 2007 8.6 95.0 75.2 94.6 96.8 8.8
Tamaulipas 2007 4.5 95.2 94.0 84.3 95.8 5.3
Tlaxcala 2007 6.7 95.3 96.5 91.1 97.9 6.2
Veracruz de Ignacio de la Llave 2007 13.4 93.8 73.8 80.4 94.5 20.5
Yucatán 2007 10.9 95.3 93.6 71.9 96.2 4.5
Zacatecas 2007 7.2 94.1 92.2 85.4 97.3 6.1
Estados Unidos Mexicanos 2008 8.4 94.2 88.5 87.8 96.4 10.3
Aguascalientes 2008 4.2 95.1 97.6 97.6 98.5 2.1
Baja California 2008 3.1 94.4 94.1 91.4 96.4 3.7
Baja California Sur 2008 3.6 95.1 86.5 91.2 95.5 7.9
Campeche 2008 10.2 94.4 85.3 80.8 94.1 8.5
Coahuila de Zaragoza 2008 3.3 95.8 96.0 92.3 98.5 2.5
Colima 2008 6.4 94.8 97.1 98.8 98.3 7.7
Chiapas 2008 21.3 89.9 71.7 78.3 93.1 30.1
Chihuahua 2008 4.4 93.5 93.5 91.8 94.7 5.5
Distrito Federal 2008 2.6 96.7 98.1 99.6 98.5 1.0
Durango 2008 4.8 94.5 91.3 85.1 95.6 10.0
Guanajuato 2008 10.4 93.1 92.7 87.2 97.3 8.1
Guerrero 2008 19.9 92.4 64.5 68.7 92.5 32.4
Hidalgo 2008 12.8 95.3 85.9 81.2 95.3 12.2
Jalisco 2008 5.5 93.4 93.4 96.9 97.6 4.9
México 2008 5.3 95.3 93.2 93.0 98.0 5.5
Michoacán de Ocampo 2008 12.6 91.9 88.7 86.4 97.0 14.3
Morelos 2008 8.1 94.5 89.6 93.9 98.3 9.7
Nayarit 2008 8.0 94.9 89.9 92.5 95.1 8.5
Nuevo León 2008 2.8 95.9 95.5 96.3 98.1 2.3
Oaxaca 2008 19.3 93.4 71.4 63.3 91.9 33.3
Puebla 2008 12.7 92.9 84.4 81.3 96.9 14.8
Querétaro de Arteaga 2008 8.1 94.5 90.6 87.7 96.2 7.9
Quintana Roo 2008 6.6 95.7 93.7 92.3 96.0 7.3
San Luis Potosí 2008 9.9 95.5 82.4 77.1 93.9 17.9
Sinaloa 2008 6.4 95.1 90.4 88.1 97.1 9.1
Sonora 2008 3.7 96.1 94.2 87.7 97.0 9.0
Tabasco 2008 8.6 95.0 75.2 94.6 96.8 8.8
Tamaulipas 2008 4.5 95.2 94.0 84.3 95.8 5.3
Tlaxcala 2008 6.7 95.3 96.5 91.1 97.9 6.2
Veracruz de Ignacio de la Llave 2008 13.4 93.8 73.8 80.4 94.5 20.5
Yucatán 2008 10.9 95.3 93.6 71.9 96.2 4.5
Zacatecas 2008 7.2 94.1 92.2 85.4 97.3 6.1
Fuente:
INEGI.(Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática) XII Censo General de Población y Vivienda 2000.
II Conteo de Población y Vivienda, 2005

100
ANEXO 10. INDICADORES FINANCIEROS PARA EL SECTOR
SALUD 2000-2008

Gasto pú-
Gasto en Gasto en
Gasto en blico en Gasto Fe- Gasto Esta-
Producto Gasto en salud per salud per
Salud por salud por deral como tal como
Interno Bruto Salud por cápita para cápita para
año per año como proporción proporción
(miles de año como población población
Entidad Federativa Año cápita (pe- proporción del gasto del gasto
pesos co- proporción asegurada no asegu-
sos corrien- del gasto total en total en
rrientes) del PIB (pesos rada (pesos
tes) nacional en salud salud
(62) (64) corrientes) corrientes)
(63) salud (66) (67)
(68) (69)
(65)
Estados Unidos Mexicanos 2000 5 491 708 401 3 036 5.6 46.6 12.8 2.3 2 106 839
Aguascalientes 2000 61 679 103 1 626 2.5 98.4 23.8 11.5 1 712 1 433
Baja California 2000 180 879 629 1 474 2.1 97.0 13.8 0.6 1 967 559
Baja California Sur 2000 26 961 076 2 411 3.9 99.7 24.6 1.0 2 842 1 665
Campeche 2000 59 557 288 1 685 2.0 99.9 33.8 5.7 2 211 1 235
Coahuila de Zaragoza 2000 155 674 752 1 675 2.6 97.8 13.9 1.4 1 863 993
Colima 2000 27 247 752 1 805 3.7 99.5 35.1 0.8 2 169 1 378
Chiapas 2000 81 194 852 709 3.6 99.9 58.1 1.6 1 435 528
Chihuahua 2000 228 549 529 1 565 2.1 94.4 16.3 5.7 1 779 947
Distrito Federal 2000 1 121 855 818 4 123 3.2 88.0 4.1 6.3 5 567 1 006
Durango 2000 59 924 458 1 317 3.3 99.7 35.3 0.4 1 554 1 027
Guanajuato 2000 170 862 209 856 2.4 98.5 21.2 4.8 1 615 362
Guerrero 2000 85 676 774 794 2.9 99.7 49.8 0.7 1 591 531
Hidalgo 2000 64 968 610 885 3.1 99.7 43.9 2.0 1 464 602
Jalisco 2000 321 206 819 1 371 2.8 95.2 16.7 11.2 1 845 765
México 2000 503 113 132 679 1.8 97.6 29.7 1.1 958 398
Michoacán de Ocampo 2000 110 932 058 745 2.8 99.4 35.8 1.6 1 565 395
Morelos 2000 66 511 351 1 083 2.6 98.0 24.0 5.3 1 907 521
Nayarit 2000 26 379 053 1 311 4.8 99.7 32.9 1.2 2 046 770
Nuevo León 2000 352 924 312 1 934 2.1 83.5 9.1 2.3 1 957 764

101
Gasto pú-
Gasto en Gasto en
Gasto en blico en Gasto Fe- Gasto Esta-
Producto Gasto en salud per salud per
Salud por salud por deral como tal como
Interno Bruto Salud por cápita para cápita para
año per año como proporción proporción
(miles de año como población población
Entidad Federativa Año cápita (pe- proporción del gasto del gasto
pesos co- proporción asegurada no asegu-
sos corrien- del gasto total en total en
rrientes) del PIB (pesos rada (pesos
tes) nacional en salud salud
(62) (64) corrientes) corrientes)
(63) salud (66) (67)
(68) (69)
(65)
Oaxaca 2000 73 878 368 702 3.4 99.9 55.4 0.8 1 238 525
Puebla 2000 187 412 866 787 2.2 96.9 26.2 3.7 1 804 333
Querétaro de Arteaga 2000 86 334 283 1 119 1.9 97.3 26.4 2.0 1 517 645
Quintana Roo 2000 69 770 372 1 556 2.0 98.9 26.6 4.9 2 005 1 028
San Luis Potosí 2000 85 772 440 1 002 2.7 98.7 29.3 2.6 1 605 549
Sinaloa 2000 96 569 985 1 271 3.5 99.4 20.6 5.4 1 648 761
Sonora 2000 133 261 690 1 704 2.9 94.5 16.8 11.2 1 796 1 291
Tabasco 2000 60 267 752 1 562 5.0 99.4 19.8 26.7 2 439 1 099
Tamaulipas 2000 154 304 070 1 461 2.7 97.5 22.1 3.5 1 829 878
Tlaxcala 2000 26 511 265 894 3.3 99.9 35.5 3.0 1 547 535
Veracruz de Ignacio de la Llave 2000 198 245 695 1 002 3.6 99.6 22.1 5.2 2 088 418
Yucatán 2000 69 230 571 1 572 3.8 96.6 24.1 1.5 2 208 815
Zacatecas 2000 35 859 749 897 3.5 99.8 40.2 2.1 1 457 588
Estados Unidos Mexicanos 2001 5 809 688 192 3 405 6.0 44.9 12.7 2.3 2 248 931
Aguascalientes 2001 66 231 878 1 777 2.6 96.9 23.8 8.1 1 929 1 411
Baja California 2001 183 592 039 1 524 2.2 95.1 15.3 0.0 1 968 611
Baja California Sur 2001 30 676 259 2 754 4.0 97.5 23.6 2.7 3 124 1 945
Campeche 2001 63 105 555 1 959 2.2 98.7 34.7 4.7 2 525 1 431
Coahuila de Zaragoza 2001 163 098 960 1 899 2.8 96.6 14.0 2.6 2 048 1 222
Colima 2001 28 152 824 1 800 3.6 97.9 29.5 1.2 2 282 1 178
Chiapas 2001 86 693 762 818 3.9 99.1 60.1 0.7 1 584 620
Chihuahua 2001 233 023 057 1 670 2.3 92.6 18.2 5.4 1 813 1 082
Distrito Federal 2001 1 176 371 821 4 615 3.5 87.2 10.0 6.8 5 654 1 824
Durango 2001 66 573 229 1 505 3.5 97.4 32.6 0.7 1 778 1 095
Guanajuato 2001 179 816 995 1 070 2.9 95.0 25.3 6.3 1 768 548
Guerrero 2001 93 694 825 1 006 3.4 97.0 50.5 0.6 1 883 682
Hidalgo 2001 68 438 674 1 160 3.9 96.7 47.2 1.4 1 718 834
Jalisco 2001 346 263 870 1 522 2.9 93.8 18.0 10.4 1 992 862
México 2001 527 733 846 889 2.3 96.0 36.5 1.2 1 094 638
Michoacán de Ocampo 2001 116 280 930 894 3.2 96.6 38.4 1.4 1 728 504
Morelos 2001 75 279 264 1 316 2.9 96.0 26.9 4.9 2 172 684
Nayarit 2001 30 481 592 1 542 4.9 97.3 31.7 2.7 2 309 913
Nuevo León 2001 368 601 563 2 138 2.3 79.7 9.3 0.8 2 090 747
Oaxaca 2001 81 320 199 857 3.8 98.0 60.3 0.9 1 275 696
Puebla 2001 198 867 176 916 2.4 95.6 30.0 5.4 1 890 458

102
Gasto pú-
Gasto en Gasto en
Gasto en blico en Gasto Fe- Gasto Esta-
Producto Gasto en salud per salud per
Salud por salud por deral como tal como
Interno Bruto Salud por cápita para cápita para
año per año como proporción proporción
(miles de año como población población
Entidad Federativa Año cápita (pe- proporción del gasto del gasto
pesos co- proporción asegurada no asegu-
sos corrien- del gasto total en total en
rrientes) del PIB (pesos rada (pesos
tes) nacional en salud salud
(62) (64) corrientes) corrientes)
(63) salud (66) (67)
(68) (69)
(65)
Querétaro de Arteaga 2001 90 933 338 1 328 2.2 93.7 28.8 1.9 1 646 830
Quintana Roo 2001 81 295 699 1 710 2.0 96.4 27.9 4.3 2 101 1 153
San Luis Potosí 2001 87 333 786 1 177 3.2 97.7 32.6 2.1 1 778 700
Sinaloa 2001 99 888 549 1 431 3.8 96.7 22.0 6.0 1 737 924
Sonora 2001 141 481 438 1 905 3.1 91.5 17.8 7.6 1 994 1 311
Tabasco 2001 65 734 140 1 819 5.5 97.4 22.7 27.6 2 536 1 382
Tamaulipas 2001 160 993 863 1 709 3.1 96.2 21.1 3.9 2 120 1 003
Tlaxcala 2001 29 394 244 1 083 3.7 97.4 36.7 2.9 1 765 665
Veracruz de Ignacio de la Llave 2001 212 841 759 1 232 4.2 98.1 28.0 3.4 2 372 591
Yucatán 2001 76 411 137 1 693 3.8 95.3 27.7 1.2 2 232 985
Zacatecas 2001 39 047 366 1 104 4.0 98.3 40.7 3.0 1 707 745
Estados Unidos Mexicanos 2002 6 263 136 643 3 746 6.2 43.9 12.3 2.6 2 393 1 023
Aguascalientes 2002 71 616 752 3 976 5.5 46.4 11.4 3.7 2 072 1 504
Baja California 2002 189 341 710 4 329 6.2 35.3 5.6 0.1 2 072 648
Baja California Sur 2002 33 336 937 5 991 8.3 46.3 11.3 1.0 3 250 1 972
Campeche 2002 73 266 951 2 926 2.9 73.4 24.5 3.6 2 880 1 523
Coahuila de Zaragoza 2002 185 148 831 3 464 4.6 55.8 8.2 1.2 2 166 1 259
Colima 2002 31 296 207 3 866 7.0 49.8 16.5 0.8 2 373 1 423
Chiapas 2002 96 802 427 2 333 10.2 39.2 22.6 2.1 1 713 719
Chihuahua 2002 243 428 413 3 670 4.9 42.8 7.2 2.4 1 920 965
Distrito Federal 2002 1 331 089 413 9 105 6.0 46.9 5.7 3.5 5 993 1 951
Durango 2002 72 242 827 3 542 7.5 44.7 15.5 0.4 1 881 1 228
Guanajuato 2002 201 967 554 2 457 6.0 42.9 9.3 3.8 1 906 525
Guerrero 2002 100 398 839 2 281 7.3 45.8 23.8 0.2 2 023 726
Hidalgo 2002 74 280 093 2 468 7.7 49.5 24.2 0.9 1 851 918
Jalisco 2002 367 710 214 4 780 8.6 33.5 6.2 4.7 2 162 1 039
México 2002 552 573 682 2 583 6.5 33.5 14.0 0.3 1 048 700
Michoacán de Ocampo 2002 121 559 627 3 231 11.1 28.1 11.1 0.8 1 783 546
Morelos 2002 77 781 479 2 682 5.7 48.2 13.9 2.1 2 224 701
Nayarit 2002 32 645 622 3 481 10.4 46.3 15.4 1.8 2 415 1 028
Nuevo León 2002 409 144 470 5 031 5.0 38.2 4.2 0.7 2 350 857
Oaxaca 2002 88 876 017 2 257 9.2 43.6 25.2 1.5 1 553 798
Puebla 2002 209 142 847 2 390 6.1 40.6 12.0 2.4 2 153 483
Querétaro de Arteaga 2002 98 817 376 2 749 4.2 47.3 15.7 0.9 1 661 929
Quintana Roo 2002 87 947 261 3 545 3.9 48.2 14.2 2.1 2 168 1 209

103
Gasto pú-
Gasto en Gasto en
Gasto en blico en Gasto Fe- Gasto Esta-
Producto Gasto en salud per salud per
Salud por salud por deral como tal como
Interno Bruto Salud por cápita para cápita para
año per año como proporción proporción
(miles de año como población población
Entidad Federativa Año cápita (pe- proporción del gasto del gasto
pesos co- proporción asegurada no asegu-
sos corrien- del gasto total en total en
rrientes) del PIB (pesos rada (pesos
tes) nacional en salud salud
(62) (64) corrientes) corrientes)
(63) salud (66) (67)
(68) (69)
(65)
San Luis Potosí 2002 94 796 910 3 179 8.0 39.7 12.9 3.0 1 816 869
Sinaloa 2002 109 461 390 4 012 9.9 38.2 8.1 2.0 1 991 934
Sonora 2002 145 711 362 3 926 6.4 48.2 9.6 4.1 2 143 1 461
Tabasco 2002 70 210 428 3 318 9.4 56.4 12.7 16.7 2 645 1 474
Tamaulipas 2002 178 829 366 3 935 6.6 43.5 9.7 1.7 2 203 1 049
Tlaxcala 2002 30 834 528 2 857 9.5 41.0 16.5 1.4 1 862 794
Veracruz de Ignacio de la Llave 2002 232 009 601 2 556 8.0 52.9 12.6 5.4 2 576 705
Yucatán 2002 80 398 387 2 687 5.8 69.9 17.9 1.4 2 698 1 042
Zacatecas 2002 41 978 296 3 002 10.1 39.9 17.3 0.9 1 845 844
Estados Unidos Mexicanos 2003 6 891 433 761 4 196 6.3 44.1 12.3 2.3 2 733 1 120
Aguascalientes 2003 77 000 648 2 183 2.9 96.6 24.6 6.4 2 395 1 682
Baja California 2003 210 633 123 1 808 2.4 94.4 16.8 0.1 2 266 801
Baja California Sur 2003 37 397 301 3 247 4.1 96.9 24.0 1.8 3 680 2 246
Campeche 2003 77 344 519 2 440 2.4 96.7 34.3 3.6 3 123 1 709
Coahuila de Zaragoza 2003 204 505 888 2 234 2.7 95.7 14.4 1.1 2 416 1 337
Colima 2003 33 291 416 2 530 4.4 96.5 35.3 1.0 2 876 1 953
Chiapas 2003 106 101 465 1 070 4.3 98.8 58.4 6.1 1 863 860
Chihuahua 2003 270 921 961 1 980 2.4 92.5 18.1 5.5 2 147 1 283
Distrito Federal 2003 1 420 973 876 5 860 3.6 85.6 11.4 5.2 7 046 2 281
Durango 2003 81 265 148 1 874 3.6 97.2 33.0 1.0 2 185 1 390
Guanajuato 2003 219 506 970 1 287 2.9 95.2 25.3 5.4 2 166 641
Guerrero 2003 107 467 975 1 262 3.8 96.8 51.0 0.5 2 338 860
Hidalgo 2003 80 597 697 1 436 4.2 96.6 47.6 1.6 2 099 1 046
Jalisco 2003 392 348 808 1 919 3.3 92.5 18.4 10.4 2 450 1 103
México 2003 590 221 980 1 026 2.5 94.3 38.0 0.3 1 215 746
Michoacán de Ocampo 2003 135 316 181 1 120 3.5 95.2 37.3 3.7 2 071 651
Morelos 2003 87 716 767 1 594 3.1 95.9 28.7 4.4 2 571 864
Nayarit 2003 33 662 922 1 851 5.4 96.9 33.6 2.8 2 668 1 161
Nuevo León 2003 455 053 732 2 693 2.4 80.2 9.7 1.1 2 620 1 016
Oaxaca 2003 97 496 228 1 150 4.3 97.9 56.8 3.1 1 772 915
Puebla 2003 228 009 065 1 207 2.9 95.1 30.9 5.3 2 446 616
Querétaro de Arteaga 2003 107 441 050 1 645 2.4 92.6 29.2 1.9 1 991 1 039
Quintana Roo 2003 98 788 674 1 955 2.0 95.9 29.0 3.7 2 367 1 338
San Luis Potosí 2003 107 140 834 1 437 3.2 97.1 33.7 1.6 2 137 868
Sinaloa 2003 119 454 624 1 874 4.3 96.4 23.3 5.6 2 235 1 247

104
Gasto pú-
Gasto en Gasto en
Gasto en blico en Gasto Fe- Gasto Esta-
Producto Gasto en salud per salud per
Salud por salud por deral como tal como
Interno Bruto Salud por cápita para cápita para
año per año como proporción proporción
(miles de año como población población
Entidad Federativa Año cápita (pe- proporción del gasto del gasto
pesos co- proporción asegurada no asegu-
sos corrien- del gasto total en total en
rrientes) del PIB (pesos rada (pesos
tes) nacional en salud salud
(62) (64) corrientes) corrientes)
(63) salud (66) (67)
(68) (69)
(65)
Sonora 2003 160 618 356 2 284 3.4 91.3 18.6 7.9 2 346 1 641
Tabasco 2003 77 426 461 2 291 6.0 97.5 23.4 29.2 3 051 1 819
Tamaulipas 2003 201 943 326 2 210 3.3 92.1 20.7 5.2 2 553 1 342
Tlaxcala 2003 34 177 978 1 375 4.2 96.4 37.8 3.9 2 127 887
Veracruz de Ignacio de la Llave 2003 255 798 006 1 607 4.6 97.5 26.0 8.8 2 915 855
Yucatán 2003 88 346 963 2 229 4.4 94.6 25.2 1.5 3 005 1 197
Zacatecas 2003 47 015 497 1 509 4.5 97.9 44.3 2.9 2 171 1 100
Estados Unidos Mexicanos 2004 7 563 778 032 4 647 6.5 46.2 11.9 2.5 3 257 1 224
Aguascalientes 2004 85 844 708 2 532 3.0 97.7 24.9 6.5 2 811 1 973
Baja California 2004 238 045 990 2 132 2.6 95.6 17.9 1.3 2 637 1 072
Baja California Sur 2004 39 900 361 3 672 4.5 97.9 22.8 3.6 4 183 2 605
Campeche 2004 83 929 147 2 773 2.5 98.9 34.2 5.0 3 608 2 010
Coahuila de Zaragoza 2004 222 828 348 2 587 2.9 97.2 13.4 1.0 2 886 1 442
Colima 2004 37 234 683 3 236 5.1 97.1 33.1 0.9 3 855 2 343
Chiapas 2004 114 343 529 1 326 5.1 99.7 61.1 5.2 2 261 1 093
Chihuahua 2004 302 510 408 2 262 2.5 93.8 16.8 5.6 2 546 1 385
Distrito Federal 2004 1 557 355 555 6 908 3.9 87.5 12.3 5.1 8 443 2 811
Durango 2004 86 950 256 2 140 3.8 99.4 31.7 0.8 2 640 1 518
Guanajuato 2004 240 093 095 1 514 3.2 97.0 22.1 7.7 2 658 732
Guerrero 2004 118 850 907 1 406 3.8 99.6 49.5 0.7 2 850 933
Hidalgo 2004 88 970 920 1 580 4.2 99.4 45.9 2.8 2 468 1 139
Jalisco 2004 440 787 967 2 218 3.4 93.3 17.6 9.0 2 966 1 176
México 2004 670 871 307 1 189 2.6 96.8 34.5 1.7 1 529 814
Michoacán de Ocampo 2004 150 579 574 1 248 3.5 99.0 37.6 3.5 2 467 726
Morelos 2004 94 873 273 1 860 3.3 97.9 26.1 3.7 3 260 908
Nayarit 2004 37 793 492 2 084 5.5 99.3 31.4 4.1 3 171 1 274
Nuevo León 2004 491 718 067 3 096 2.6 81.1 9.3 1.1 3 075 1 115
Oaxaca 2004 104 915 885 1 359 4.8 99.6 56.7 3.4 2 180 1 084
Puebla 2004 257 044 180 1 444 3.1 95.6 29.7 7.4 2 909 754
Querétaro de Arteaga 2004 120 068 173 1 882 2.5 95.5 28.8 2.2 2 389 1 186
Quintana Roo 2004 104 780 398 2 173 2.2 96.9 27.3 3.8 2 740 1 414
San Luis Potosí 2004 115 805 677 1 745 3.6 97.7 33.6 2.2 2 598 1 070
Sinaloa 2004 129 852 988 2 148 4.5 98.9 23.9 5.7 2 635 1 460
Sonora 2004 179 272 719 2 568 3.5 93.3 17.6 7.9 2 762 1 768
Tabasco 2004 84 306 461 2 662 6.5 98.9 26.4 28.2 3 493 2 195

105
Gasto pú-
Gasto en Gasto en
Gasto en blico en Gasto Fe- Gasto Esta-
Producto Gasto en salud per salud per
Salud por salud por deral como tal como
Interno Bruto Salud por cápita para cápita para
año per año como proporción proporción
(miles de año como población población
Entidad Federativa Año cápita (pe- proporción del gasto del gasto
pesos co- proporción asegurada no asegu-
sos corrien- del gasto total en total en
rrientes) del PIB (pesos rada (pesos
tes) nacional en salud salud
(62) (64) corrientes) corrientes)
(63) salud (66) (67)
(68) (69)
(65)
Tamaulipas 2004 216 167 642 2 322 3.3 96.7 22.3 3.6 2 871 1 406
Tlaxcala 2004 37 423 879 1 566 4.4 98.7 37.1 3.3 2 587 977
Veracruz de Ignacio de la Llave 2004 276 814 769 1 766 4.6 99.3 23.1 9.7 3 403 883
Yucatán 2004 97 083 084 2 787 5.1 96.0 32.1 1.3 3 456 1 880
Zacatecas 2004 50 518 648 1 795 5.0 98.1 42.8 5.0 2 566 1 323
Estados Unidos Mexicanos 2005 8366 205 328 5 037 6.4 16.5 14.4 2.8 1 591 3 134
Aguascalientes 2005 93 157 209 5 441 6.1 22.8 14.1 2.8 2 289 2 671
Baja California 2005 259 530 703 6 043 6.9 21.7 7.1 1.4 1 342 2 462
Baja California Sur 2005 43 830 887 6 278 7.2 20.4 16.2 1.9 3 049 4 125
Campeche 2005 91 392 623 4 603 3.9 8.4 29.1 5.9 2 978 3 661
Coahuila de Zaragoza 2005 244 921 169 4 275 4.4 24.1 9.4 0.7 1 677 2 790
Colima 2005 40 199 333 5 647 8.3 13.3 21.5 0.6 2 658 3 419
Chiapas 2005 124 596 543 3 539 12.5 17.2 24.2 5.2 1 293 2 167
Chihuahua 2005 327 213 484 4 408 4.6 20.2 9.8 4.1 1 679 2 343
Distrito Federal 2005 1669 412 808 11 036 5.8 9.4 8.4 3.8 3 147 8 204
Durango 2005 95 637 226 4 252 6.9 19.5 20.2 0.3 1 903 2 548
Guanajuato 2005 263 889 563 3 562 6.8 21.6 13.2 3.5 962 2 603
Guerrero 2005 127 786 316 3 167 8.1 14.9 27.2 1.1 1 188 2 786
Hidalgo 2005 96 390 232 4 125 10.2 14.0 22.8 0.8 1 439 2 389
Jalisco 2005 475 363 870 5 422 7.8 34.7 10.0 4.5 1 567 2 826
México 2005 719 301 203 3 987 8.1 30.2 12.2 2.4 1 106 1 409
Michoacán de Ocampo 2005 163 363 737 5 756 14.9 20.5 10.5 1.0 937 2 363
Morelos 2005 102 971 031 4 581 7.6 27.1 16.1 2.0 1 354 3 079
Nayarit 2005 40 637 163 4 592 11.3 23.4 19.2 1.6 1 639 3 093
Nuevo León 2005 540 220 926 5 205 4.1 28.3 7.1 0.8 1 433 3 094
Oaxaca 2005 113 590 464 3 243 10.6 17.1 31.3 0.4 1 361 2 105
Puebla 2005 275 417 357 4 039 8.1 24.2 13.9 1.4 870 2 786
Querétaro de Arteaga 2005 129 574 385 4 317 5.3 17.7 14.2 1.1 1 336 2 314
Quintana Roo 2005 116 936 969 4 981 4.6 24.1 13.7 1.7 1 598 2 714
San Luis Potosí 2005 128 252 750 3 862 7.3 20.5 17.9 1.9 1 310 2 443
Sinaloa 2005 142 704 127 4 486 8.7 20.7 13.1 2.9 1 651 2 503
Sonora 2005 195 956 583 4 788 6.1 20.3 11.7 4.3 2 072 2 678
Tabasco 2005 91 849 422 5 170 11.6 26.6 28.9 16.0 3 541 3 815
Tamaulipas 2005 239 322 783 4 099 5.4 14.0 17.3 5.0 1 835 2 780
Tlaxcala 2005 41 226 928 3 637 9.5 23.5 22.0 1.9 1 343 2 388

106
Gasto pú-
Gasto en Gasto en
Gasto en blico en Gasto Fe- Gasto Esta-
Producto Gasto en salud per salud per
Salud por salud por deral como tal como
Interno Bruto Salud por cápita para cápita para
año per año como proporción proporción
(miles de año como población población
Entidad Federativa Año cápita (pe- proporción del gasto del gasto
pesos co- proporción asegurada no asegu-
sos corrien- del gasto total en total en
rrientes) del PIB (pesos rada (pesos
tes) nacional en salud salud
(62) (64) corrientes) corrientes)
(63) salud (66) (67)
(68) (69)
(65)
Veracruz de Ignacio de la Llave 2005 302 454 198 4 027 9.7 13.4 14.0 1.9 1 023 3 288
Yucatán 2005 105 589 423 4 139 7.1 20.9 24.1 2.7 2 105 3 344
Zacatecas 2005 55 140 388 4 773 12.3 20.2 19.7 1.1 1 541 2 476
Estados Unidos Mexicanos 2006 2.9 17.1 84.1 15.9
Aguascalientes 2006 2.7 20.0 84.3 15.7
Baja California 2006 2.5 22.7 73.1 26.9
Baja California Sur 2006 4.3 20.4 87.9 12.1
Campeche 2006 2.8 7.5 71.9 28.1
Coahuila de Zaragoza 2006 2.5 22.0 92.5 7.5
Colima 2006 4.2 12.8 96.6 3.4
Chiapas 2006 4.9 16.2 87.8 12.2
Chihuahua 2006 2.4 22.4 69.7 30.3
Distrito Federal 2006 3.1 9.9 66.7 33.3
Durango 2006 3.6 15.4 98.4 1.6
Guanajuato 2006 3.4 24.5 84.3 15.7
Guerrero 2006 3.9 14.8 92.0 8.0
Hidalgo 2006 4.2 14.0 97.2 2.8
Jalisco 2006 3.1 33.6 67.6 32.4
México 2006 2.6 28.2 82.4 17.6
Michoacán de Ocampo 2006 3.4 19.6 90.1 9.9
Morelos 2006 3.2 24.1 87.5 12.5
Nayarit 2006 5.6 23.6 92.5 7.5
Nuevo León 2006 2.0 26.5 90.2 9.8
Oaxaca 2006 4.8 16.2 96.4 3.6
Puebla 2006 3.0 25.0 90.3 9.7
Querétaro de Arteaga 2006 2.2 17.3 93.3 6.7
Quintana Roo 2006 2.0 24.9 89.6 10.4
San Luis Potosí 2006 3.3 20.8 91.0 9.0
Sinaloa 2006 3.9 19.9 82.0 18.0
Sonora 2006 3.1 20.0 76.1 23.9
Tabasco 2006 9.1 30.3 66.0 34.0
Tamaulipas 2006 3.2 15.0 86.0 14.0
Tlaxcala 2006 4.3 23.1 91.1 8.9
Veracruz de Ignacio de la Llave 2006 4.4 14.3 88.9 11.1
Yucatán 2006 4.2 19.1 91.2 8.8

107
Gasto pú-
Gasto en Gasto en
Gasto en blico en Gasto Fe- Gasto Esta-
Producto Gasto en salud per salud per
Salud por salud por deral como tal como
Interno Bruto Salud por cápita para cápita para
año per año como proporción proporción
(miles de año como población población
Entidad Federativa Año cápita (pe- proporción del gasto del gasto
pesos co- proporción asegurada no asegu-
sos corrien- del gasto total en total en
rrientes) del PIB (pesos rada (pesos
tes) nacional en salud salud
(62) (64) corrientes) corrientes)
(63) salud (66) (67)
(68) (69)
(65)
Zacatecas 2006 4.4 17.3 91.5 8.5
Estados Unidos Mexicanos 2007 2.6 15.5 84.1 15.9
Aguascalientes 2007 2.7 20.9 85.5 14.5
Baja California 2007 2.5 24.3 81.5 18.5
Baja California Sur 2007 3.8 20.3 84.5 15.5
Campeche 2007 0.5 9.1 67.8 32.2
Coahuila de Zaragoza 2007 1.9 23.6 92.6 7.4
Colima 2007 3.3 13.1 98.4 1.6
Chiapas 2007 3.9 18.2 95.1 4.9
Chihuahua 2007 2.7 24.7 65.1 34.9
Distrito Federal 2007 3.4 8.6 66.9 33.1
Durango 2007 3.2 17.7 98.1 1.9
Guanajuato 2007 2.5 24.3 86.2 13.8
Guerrero 2007 3.6 15.3 92.7 7.3
Hidalgo 2007 2.9 15.0 97.1 2.9
Jalisco 2007 2.5 31.2 66.0 34.0
México 2007 2.4 28.9 72.7 27.3
Michoacán de Ocampo 2007 2.6 21.2 91.0 9.0
Morelos 2007 3.3 25.0 89.2 10.8
Nayarit 2007 4.1 22.0 90.3 9.7
Nuevo León 2007 1.5 27.0 90.2 9.8
Oaxaca 2007 3.8 17.3 98.9 1.1
Puebla 2007 2.5 25.0 94.6 5.4
Querétaro de Arteaga 2007 1.7 18.9 95.0 5.0
Quintana Roo 2007 1.9 25.6 84.4 15.6
San Luis Potosí 2007 2.6 20.9 93.6 6.4
Sinaloa 2007 3.1 22.0 81.0 19.0
Sonora 2007 2.5 18.6 76.3 23.7
Tabasco 2007 2.3 19.1 60.6 39.4
Tamaulipas 2007 2.4 13.9 87.8 12.2
Tlaxcala 2007 3.8 23.1 91.7 8.3
Veracruz de Ignacio de la Llave 2007 3.2 14.8 88.0 12.0
Yucatán 2007 3.5 20.9 90.4 9.6
Zacatecas 2007 3.6 19.9 91.4 8.6
Estados Unidos Mexicanos 2008 2.8 15.0 83.5 16.6

108
Gasto pú-
Gasto en Gasto en
Gasto en blico en Gasto Fe- Gasto Esta-
Producto Gasto en salud per salud per
Salud por salud por deral como tal como
Interno Bruto Salud por cápita para cápita para
año per año como proporción proporción
(miles de año como población población
Entidad Federativa Año cápita (pe- proporción del gasto del gasto
pesos co- proporción asegurada no asegu-
sos corrien- del gasto total en total en
rrientes) del PIB (pesos rada (pesos
tes) nacional en salud salud
(62) (64) corrientes) corrientes)
(63) salud (66) (67)
(68) (69)
(65)
Aguascalientes 2008 2.7 21.1 85.4 14.6
Baja California 2008 3.1 22.8 49.3 50.7
Baja California Sur 2008 3.9 17.1 79.0 21.0
Campeche 2008 0.5 7.2 62.8 37.2
Coahuila de Zaragoza 2008 2.0 22.0 94.5 5.5
Colima 2008 3.5 10.0 97.8 2.2
Chiapas 2008 3.8 14.7 96.3 3.7
Chihuahua 2008 2.8 21.0 67.0 33.0
Distrito Federal 2008 3.3 9.6 68.0 32.0
Durango 2008 3.1 14.3 98.7 1.3
Guanajuato 2008 2.6 21.8 85.7 14.4
Guerrero 2008 4.3 15.3 94.8 5.2
Hidalgo 2008 3.0 11.7 96.6 3.4
Jalisco 2008 2.5 26.1 71.4 28.6
México 2008 2.6 24.6 68.9 31.1
Michoacán de Ocampo 2008 2.8 18.9 94.9 5.1
Morelos 2008 3.6 21.7 89.9 10.1
Nayarit 2008 4.2 18.4 91.2 8.8
Nuevo León 2008 1.4 20.7 89.8 10.2
Oaxaca 2008 4.9 16.8 97.6 2.4
Puebla 2008 2.8 21.9 87.4 12.6
Querétaro de Arteaga 2008 1.8 16.7 96.0 4.0
Quintana Roo 2008 1.9 21.9 80.8 19.2
San Luis Potosí 2008 2.5 14.3 93.7 6.3
Sinaloa 2008 3.2 18.4 81.2 18.8
Sonora 2008 2.6 14.9 76.8 23.2
Tabasco 2008 1.8 17.5 60.7 39.3
Tamaulipas 2008 2.3 11.0 83.3 16.7
Tlaxcala 2008 4.2 19.2 95.2 4.8
Veracruz de Ignacio de la Llave 2008 3.5 13.7 80.0 20.0
Yucatán 2008 3.7 16.6 92.3 7.7
Zacatecas 2008 3.9 17.6 91.2 8.8
Fuentes:
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México.
Secretaría de Salud. Dirección General de Información en Salud. Sistemas de Cuentas Federales y Estatales de Salud. México, 2005.

109

Vous aimerez peut-être aussi